Você está na página 1de 8
ANNE ANASTASI Profesora de Psicologia de la Graduate School Universidad de Fordham TESTS PSICOLOGICOS Versién espafiola de la segunda edicién original por CELEDONIO RIESCO HERNANDEZ Licenciado en Fitosofin y Letras Revisién técnica de ALFONSO ALVAREZ VILLAR Profesor de la Escuela de Pstcologia de Madrid Adaptacién a la tercera edicién original por ALVARO DE NORIEGA Y DE ZULUETA AGUILAR © PREFACIO E. objetivo fundamental de este libro es capacitar al- lector para valorar. cualquier clase de tests psicoldgicos, a fin de interpretar correctamen- te sus resultados. Este objetivo se intenta conseguir de tres formas: 1) a través de la comprensién de los principios de elaboracién de los tests; 2) mediante el conocimiento psicolégico de la conducta que se mide; 3) por medio de la fami- liarizacién con el campo de instrumentos disponibles. Aunque las sucesivas edi- ciones de este libro han insistido cada vez mds sobre los principios de la elabo- vacién de tests relacionados'con el examen de instrumentos especificos, se reconoce que tales principios no pueden captarse adecuadamente en abstracto. La familia- ridad con las principales clases de tests existentes, junto con la comprensién de sus contribuciones y limitaciones t{picas, constituyen un componente esencial del conocimiento de las pruebas psicolégicas contempordneas. Con este fin, han sido examinados de nuevo en el texto de la tercera edicién ejemplos destacados de cada tipo. de test, aunque ha sido reducido el. ntimero de los tests especificos estudiados de esta forma. Al mismo tiempo, el apéndice C contiene una lista cla- sificada de més de doscientos tests, incluyendo no solo aquellos citados en el texto, sino también aquellos otros que pueden proporcionar una muestra mas represen- tativa. También se da la referencia del Anuario para cada test, excepto en el caso de aquellos publicados demasiado recientemente, por lo que atin no los han re- cogido.los Mental Measurements Yearbooks. Casi la mitad de los tests examina. dos en esta edicién han sido. publicados por primera vez o revisados a partir de 1961 (cuando aparecié la segunda edicién de este libro). Un objetivo fundamental de esta revisién ha sido el introducir mds psicologia ent las pruebas psicolégicas. Gran parte de la confusion actual sobre el significado de las puntuaciones de los tests se deriva de un conocimiento inadecuado de la conducta que esidn designados a valorar. Por consiguiente, a través de este libro se ha intentado, de forma especial, proporcionar datos procedentes de la ciencia del comportamiento que debertan constituir una ayuda para la interpretacién de las puntuaciones de los tests. Entre las materias introducidas a este respecto se encuentran. el ‘significado de un. CI (Cap. 8), la naturaleza de la inteligencia (Cap. 22), los tests. sin parcialidad cultural (Cap. 10), el. examen psicolégico de tos individuos con desventajas culturales (Cap. 21), la inteligencia de los. adul- tos'(Cap. 11), los problemas en el diagndstico de. las lesiones cerebrales (Cap. 12), los estilos-de respuesta (Cap. 17), la reciente investigacién con técnicas proyecti- oT XIL Prefacio vas (Cap. 19) y la medida de los ambientes (Cap. 22). La parte V, totalmente nueva, integrada por los capttulos 21 y 22, enfoca los problemas corrientes en el empleo de los tests psicolégicos. El capitulo 21 se refiere a la revuelta anti-test, sus origenes, conceptos erréneos y consecuencias constructivas. El capitulo 22 trata especificamente de las contribuciones caracteristicas que el conocimiento psicoldgico a nuestro alcance puede hacer a Ia interpretacién de los resultados de los tests. De acuerdo con el tratamiento més pleno de los principios de elaboracién de tests incorporado en la presente edicién, se han reorganizado y ampliado el exa- men de las normas, la jiabilidad y la validez en los capttulos 3 a 6, y se ha afia- dido un nuevo capitulo sobre andlisis de elementos. También se ha perfeccionado y clarificado la interpretacién de los resultados del andlisis factorial, especialmen- te con referencia a sus aplicaciones a las puntuaciones de los tests (Cap. 13). En- tre los ejemplos de las nuevas materias espectficamente introducidas en conexion con Ia elaboracién de tests, se incluyen el empleo de tests de referencia para el establecimiento de normas, las escalas no-normativas, las variables modificantes, la validez sintética y la matriz de rasgos y métodos milltiples. También se ha.con- cedido mayor atencién a los problemas éticos del empleo de los tests, tales como el secreto sobre los resultados y Ia invasién de la intimidad (Caps. 2 y 21 y apén- dice A). . Aunque este libro estaba originalmente destinado a ser un texto para estudian- tes universitarios, ha demostrado también su utilidad para el profesional en diver- sas especialidades. Proporciona una amplia visién de los tests en uso y de los problemas que plantea su aplicacion a cualquiera que los emplee: consejero, psi- célogo pedagogo, de personal o clinico. Entre las partes de especial interés para la psicologia clinica, p. ej., se encuentran las que se ocupan de los tests.de inteli- gencia individuales, de la medida de la deficiencia intelectual, las-técnicas proyec- tivas y otros tests de personalidad. El libro Proporcionard ast mismo pautas para Ia interpretacién de las puntuaciones de los tests a profesores, directores, asistentes sociales, psiquiatras y otros que utilizan los resultados de los tests en la adopcion de decisiones practicas. El capitulo sobre tests educativos, ast como los referentes @ tests colectivos de inteligencia y de aptitudes, interesardn especialmente a los educadores. El nuevo capitulo sobre tests de ocupaciones abarca tanto los proce- dimientos como los instrumentos de particular interés para el empleo de tests con vistas a la seleccin de personal y"la clasificacién en contextos industriales, profesionales y militares. Me es grato reconocer la amable cooperacién de muchos de mis colegas en la preparacién de esta revisidn. En primer lugar, deseo expresar mi sincero recono- cimiento a los muchos autores y editores de tests que me Proporcionaron fotos de materiales de tests, tests de muestra, teimpresiones y manuscritos no publica- dos. Me siento especialmente agradecida por la Prontitud, cortesia y minuciosidad con que contestaron a mis numerosas preguntas por correo ) por teléfono. Deseo expresar mi especial reconocimiento a la sefiora Blythe. Mitchel, de Harcourt, Brace & World, por una ayuda que fue. mucho mds alld de los intereses y responsabiti- Prejacio XML dades de cualquier editor, Asi mismo, quiero agradecer las estudiadas recomenda- ciones entregadas por los instructores de curso en respuesta a un cuestionario que circulé entre los que empleaban corrientemente la segunda edicién. A este res- pecto, debo estimar especialmente las numerosas, constructivas y variadas suge- rencias del doctor John T. Cowles, Estoy en deuda con mis colegas del Departa- mento de Psicologia de la Universidad de Fordham, especialmente con el doctor George Domino y la doctora Dorothea MacCarthy, por su cooperacién entusids- tica y su disponibilidad para discutir en cualquier momento el tema que yo propusiera, Felicito a la sefiora Kathleen Mellor por la excepcional competen- cia y sentido de la responsabilidad en su labor de secretariado a lo largo ‘de la preparacién de este libro. Finalmente, me complace consignar la contribucién de mi-marido, el doctor John P. Foley, Jr., que participé en la solucién de los innu- merables problemas que surgieron en todas las etapas del trabajo, desde el pla- neamiento inicial al producto terminado. A.A. INDICE GENERAL Paeracto ... Parte I FUNDAMENTOS DE LOS “TESTS” PSICOLOGICOS Cap. 1.—Fanciones y origenes de los Car. 3.—Intorpretacién de las puntus- “tests” psicelégicos 3 edones del “test”: Ins normas y su JI, Usos corrientes de los “tests” cave 3-31. Conceptos estadisticos . 12. 3-2. Puntuaciones de edad | interés para la clasificacion ¢ 3.3. Percentiles .... instruecién de los retrasados- - 3-4. Puntuaciones tipicas mentales .... $ -25., Interrelaciones entre las pun= 1-3. Los primeres psicéioges ex- tuaciones transformadas 6 36. Normas educativas M4, 3.7. Especificidad de las normas. <7 38. Escalas no normativas ...... 15. 8 Cap. 4—Piabilided .. 10 41. Coeficiente de correlacién. Al 4-2, Tipos de fiabilidad .. v2 4-3. Fiabilidad de los “ “Tests” tipificados de velocidad .. miento AS 4-4, Dependeneia ‘de los coeficien- 1-10, Medida de la personalidad. 1'16 tes de fiabilidad de la mues- 1-11. Fuentes de informacién so- tra a Ja*que se aplicé el bre los “tests” 18 “test 4-5. Error tipico de media: CaP. 2.—Nataraleza y empleo de | “tests” psicolégicos 21 Cap. 5.—Valides: conceptos bisicos ... 12-1. 2Qué es un “test” psicold- 5-1. Validez de conte: gico? .. 21 Validez empirica . 22. Ratones para controlar el 4 5-3, Validez estructural .. empleo de los “tests” psico! 5-4. Revisin general .. légicos .. 30 2-3. Le “vate y Ia &tica profe- 32 Cav, 6—Valides, medida e interpreta- 02-4. 34 = 2:5. Problemas en Ia aplicacién 6-1. Tablas de expectabilidad de “tests” we) 37 6-2, Coeficientes de validez . ae 1s 8 129 133 xvi 6-3, 6-4. 6-5. Indice general Validez del “test” y teoria de la decisién . Variables modificantes ...... Combinaciéa de la informa- cién procedente de distintos “tests”. Uso de los “tests” para la decisiones de clasificacién ... Parte II “TESTS” DE DESARROLLO Cap. 8.—El Stanford-Binet y la medi- da de 8-7. Car. 9.—“Tests" colectivos 91. 9. 9. 9-4, 9-5. 9-6. Car. 10.— guaje 10-1. la imeligencia . Medida del desarrollo inte- lectual general Desarrolio de las escalas Stanford-Binet .. Aplicacién y puntuacién . Fiabilidad Validez Estudios longitudinales de in- teligencia .... Significado de un “CI” . “Tests” colectivos y “tesis™ individuales .. Baterias de nivel multiple . “Tests” para el nivel prima- Ja escuela elemental y ense- fianza media .. “Tests” para adultos no se- leccionados “Tests” para el nivel univer- sitario y adultos superiores. “Tests” ejecucién sin le y otros “tests” especiales “Tests” de ejecucién Parte Il 137 146 152 159 195 229 235 239 4 244 Cap, 7.—Andlisis de elementos ........ TAL 7-2. 723. 14, 75: \., 102. 10-3, 10-4. Contenido y forma de los elementos .... Dificultad de los elementos. Validez de los elementos ... Problemas especiales en cl Revalidacién ... INTELECTUAL GENERAL Pruebas pluriculturales ... “Tests” infantiles y prees- colares . Examen’ de los. individuos impedidos fisicamente ...... Car, 11—Las esealas de Weebsler y la medida de la inteligencia del adulto sace 11-1, La escala de Wechsler de inteligencia para adultos ... 11-2. Escala de inteligencia Wechsler para nifios 11-3. Escala Wechsler de intcli. gencia para los niveles pre- escolar y primario 11-4, Problemas en la aplicacién de “tests” de inteligencia a adultos ... oo Car, 12,—Medida del deterioro inte- Jectual 12-1. Anélisis de perfiles con las escalas Wechsler’ .. 12-2, “Tests” ‘perceptivos y de memoria .. 12-3., 12-4. ny Tests” de formacién de conceptos .. Problemas en el. diagndst co de la organicidad . “TESTS" DE APTITUDES DIFERENCIALES Car. 13.—Medicién de aptitudes mil- tiples Teorias de la organizncién de rasgos 329° 330 337 13-3. 13-4, Baterlas de aptitud mihi- ple para uso general. . Baterias de aptitud mii ple para programas espe- ciales 166 170 175 183 190 249 262 214 280 281- 291 298 345 354 ' Car. 15—“Tests” Car, 14.—"Tests” de aptitudes especia- es... 14-1. Capacidades sensoriales 14-2, 143. 144. 147. educativos Instrumentos predictivos ... “Tests” de rendimiento: su naturaleza y sus usos . 15-1. 15-2, Parte IV Indice general 360 367 371 374 377 383 385 394 394 403 | 15-3. Baterias de rendimiento ge- neral 5 15-4, “Tests’ rendimiento en Greas especiales ... Cap. 16.—"Tests” de oeupaciones 16-1, Seleccién y validacién de “Tests” abreviados para se- leccién industri “Tests* de rendimiento pro- fesional .. 16-4. Aplicaci6n de “tests” en profesiones 16-2. 16-3, “TESTS” DE PERSONALIDAD Car. 17.—Inventarios autodescriptivos. 17-1. Validaci6n de contenido 17-2. Clave empirica de criterio. 173. desarrollo de los “tests” Teoria de la personalidad en el desarrollo de los Actitudes en Ja realizaci6n de los “tests” y disposicio- nes de respuesta ... 176. , Valoracién de los inventa- rios de personalidad ...... Car. 18—Medidas de intereses y ac- titades .. ~ 18-1, 18-2. 17-4. 175. 18-3, 18-4, 18-5, de Ia personalidad . Parte V 451 452 454 El anélisis factorial en el * 463 466 J 471 47 483 496 499 Los intereses en Ja teoria ; Cap. 19.—Téenicas proyectivas 19-1, Naturaleza de las técnicas proyectivas .. El Rorschach e instrumen- tos afines ... El “test” de apercepcién te. mitica y otras técnicas gré- ficas ...{..20 19-2, ‘193, \ 19-4, “19-5, 19-6, Técnicas verbales . Técnicas expresivas . Valoracién de las técnicas Proyectivas Instrumentos psicométricos © instrumentos clinicos .... 19-7. 20.—Otras técnicas para la valo- tacién de la personalidad .. - “Tests” de situacién “Tests” estilisticos Concepto de sf mismo e in- terpretaciones personales . Valoraciones del obse: dor . LOS “TESTS” PSICOLOGICOS EN LA ACTUALIDAD Car. 21.—Consecuencias sociales de los “tests” psicolégicos ... 21-1. La revuelta “anti-test” 568 565 21-2. Proteccién de la intimidad. 21-3. Comunicacién de los resul- tados de los “tests” ... xix 408 417 426 426 435 438 s10~ 510 5 516 S521 524 527 533 538 538 543 549 558 568 570 XX Indice general Limitaciones del alcance de, / los “tests” “Tests” de “personalidad | Y conformismo social ......... 575 21-6. Los “tests” y las personas con desventajas culturales. $77 Comprensién contra encasi- Hamiento ... 21-4. 573 21-5. 21-7. 582 BiBtiooraFia .... INDICE ALFABETICO DE AUTORES ... INDICE ALPABETICO DE MATERIAS .., Car, 22—Imterpretacién psicolégica de los resultados de los “teste” 22-1. La situacién de “test” 22-2, Naturaleza de la iateligen- 585 / 593 22-3. 22-4. Valoracién eel medio a Diente .. 639 663 671

Você também pode gostar