Você está na página 1de 232
Habilidades ® matematicas @ cientificas | Habilidades matematicas ‘AUTORES Anneris del Rocio Joya Vega Marta Lucia Acosta Mahecha Marysol Ramirez Rincén Edgar Alexander Olarte Chaparro & cientificas AUTORES Nubia Elsy Samacé Prieto ‘Ana Maria Gémez Villegas Luz Yadira Pera Gamez Diana Gonzalez Gutierrez Dolly Giovanna Salazar Claudia Patricia Munoz Meléndez Ivonne Ayde Rodriguez Vilabona & SANTILLANA abides materia clea Tomo 2 pared isc primer es ura obra cole corebic dead ads ote Oepararento Edo de Saslina SA, bol deci ‘Fabiola Nancy Ramirez Sarmiento. Equipo editorial Diana Constanza Salgado Ramer. Et geo Mauricio Garla Duque. oarinado creda (ara Maria Séncher Séncher Farn9¥2 Isabel Memande yal. evi decontncoe Pca Escalante Acevedo Seno aos Dan Sines Etortiner Autores Daly Giovana Salazar. icra Slog, Unies Dita Franco lost de Cats Especiisa en abet y erator Annes del Rocio Joya Vega enc en raters. Uniesiad Dstital Francisco Jose als Espacalaenmatemitc apc, Uva Dir Fancaco Jo de aa Unierides Seg Mole. Magiserencocencadeicteraica Dana Gonzales Gutiérrez Liceniadaen Quimica Unidas Uniesiad Pda Nacional eda Nacional Magis en Edocacn, oii Unies sear | Marysl Ramer ine, eo mstemsis Unrest | Pda NaceneEpecistaen erst apada Unieratad None Aye RodrguerVllabona. inci en Bolg’ Urivesidad Sep hla Dita Frncsco oa Cala Magiteren cic Ambient ‘Mart Lice Acntoheochn Ueno enemies pclx aves Fer gee eande Fg Bas Fs ‘enrateritas Unerida Pdagigea Naconal Epes en ae Yada Petia Gome.ie nc. en Qui. Unersa Pac Edgar Alexander Olarte Chaparro. {stucios = mane. eee eee ee ‘cempusacién pal docenca Un Distal Francisco Jose de Caldas. Especilita en Educacion Ambiental ae i eee riers det Bogue pei en sy Padagaga de Vere. Mara Gomer, cogs, riverside Nocera de Colombia. Teta vest sseana eis spac en dncencde as encs preva, ves Pedondga Mogiter en edn, Unies deo nds es eipecalns encaraaos de lest eto desde puto de isa de adc pectic y desde wu pedo teen Lc Verona abe Diaz cena en Matensicas Porafica Livers Javea Maite en economia, Unwed eos Andes lao Lana Cones. Lance «enBloiayCuirica. ries ube Mager en aga Pence eran {os especaltasencagados Gear etetxo dese la euidal dearer yc adeccn 2 dhersad cual fueron Ar Walon al, clog Porc Unies averiana specs en pscologamiiay dela salud Unveil dl oxguey lus elo Casta pecan en ke YYBecaoat devas Fortis Universo Jaana Se ha hecho el mina es por vbr als prota eos deta de utr Sin embaa ses cto een alguna recta, aE) ‘kterardosaregtesperinets Equipo grafico y téenico Catalina Sevoeder Tors. coon de ate ‘Nata Jaret Pu Olga, nano ermdez Rodriguez Comecresdeesio ‘vet ave Bur Aqui Conerado despa uisNasonColenaes Borage Documental gic pended scdner Cauda Marla ime Taps, cela Blanc Sui Atos de cuenta ros mest Tayo Sher, Wima GalkaraPai Mica Gaede Rn Lea Anda Gules Casta Defies ‘toed Gulomb ait Cos Abe Sls Gri, Leona Al Tj Diego Aare Gone Gln hn Norbert Herera Cees, ohn Bsns ua Cats ica edo Naru Cassian Gaapacha Gla Cadena, Aleande Beier, Oscar hn Tore E8ga Maurice Rs eran ses Mea Giana. Ausazoes, ‘a aa estepa uan Caos Mut, a Wether, Ferando Abele, Cafes Die Pla Tue Pana Kou Jhansen.Ftérts ety mages eposoro Seria, Corel Pefssina Photos Inages provide by Fhotod nc,Cestisimages cho Sarton Fra SL Noes, gene Gaia Pe, SL. Tink Fraga es Poche hey oreaien Per depod Dee ats arc ar cy mr dr oreo ‘gesei ron eels pasted oan ert Sicteentpu pan ato ey ere « ‘204 DORAL SAATLANAS A ‘welowesedbontedesarsecon | Acts lommedacin ito pacale “SANTILLANA | oie 810 9520 irom ssKOMTCNTCAA NICHTS. | masreateanennn gorau BotCon | pettconeeaaes Sempron demain pms N97 3582421920pa Comoe | ‘pmoprecmn dant 1972kdcon Datei | | xls entre 049 acon Dace? | IPeWeeNCOeMB.por Issa 2 2080teme Isevoma 62673 8Tome2 Groner Gp iekeoactowuces Tu libro Habilidades Mateméticas 5 esté organizado en cinco unidades y los contenidos se ajustan a los cinco pensamientos: Pensamiento numérico, Pensamienta espacial, Pensariento métrico, Pensamiento variacional y Pensamientoaleatoria 4 y Inicio de Unidad ‘Al comienzo de cada unidad encontrarés una manera breve y sencilla, al teria que aprender. {Vas @ aprender. Ese enunciado ve cael nombre reas que tiene Paneene Meth aercecerd En las paginas de contenido se desarrollan los temas de la unidad. Feindica estindar que Vamos a practicar vas aestudat Son actividades variadas ena unided = : exes — +] mete pein — ie a reforzaryafianzar |Aprendamos os canocimientos mas y mas adios. Esel desarolo de Jlostemas que vas |aaprender ‘Bn tu libro tambien encontraras una seceién. donde: fore) fees Desarrollards y aianzarés hablidades para resolver problemas, através del método Comprender para aprender, Contiene definiciones Te ensefia formas Informa curiosidades, | Presenta actividades de algunas palabras, diferentes para hechos anecdéticos | enfocadasa que con lascuales podrés | desarollaralgoritmos | ypococonocidos de | desarrolles tu ampliartu vocabulario | de manera gil los temas queestés __pensamiento légico y mejorar tu y precisa estudiando, matemstic. comprension lectora Tendrds 3 recortables para que aprendas mas y més, Inicio de Unidad ‘Al comienzo de cada unidad encontrards una doble pagina de manera breve y sencilla, al tera que aprenderds, te enundiido teindcael tema ela unde. Bo-FabeLexel Rae inincssolomyatein a (ol-Te (1) En las paginas de contenido se desarrollan los temas dela unidad, [Feindicana ue componente perenece el remadela unde | Fess Pioneer ccs | TulibioHabilidades cientificas 5 esta organizado en cuatro | unidades y los contenidas se ajustan a los dos componentes de las. 1 ciencias naturales: Entomno vivo yEntorno fico. \ [¥ #0... squé opinas? | te pants preguntas que | seimitan a efiesonar ] sobre os temas que vas | aapeender [Aprendamos mas y més sel puno de part a desarolo delos temas que vas aaprende encontrar actividades vaiadas que te permit ‘eforzary afancar losconocimientas adquirdos Ademas en Contiene definiciones de algunas palabras con las ‘cuales podrés ampliar tu vocabularia y mejorar la comprensién lectora, Teensefia a utilizar la ciencia para resolver problemas cotidianos. Donde desarrliis yafanzarésactitudes y habilidades pare que pueda ejerciar el pensamiento como un cientfico natural Te cuenta curiosidades sobre los ternas que ests estudiando, Contiene actividades que te invitan a poner en préctica aquello que has aprendido. Te cuenta los problemas que enfrenta nuestro entorno y ‘cémo puedes contribuir a resolverlos. Asi ayudas a cuidar y proteger el medio ambiente, | |. | el Conjuntos . Determinacién de conjuntos Relacion de pertenencia Unién entre conjuntos Interseccién entre conjuntos CComplemento de un conjunto Diferencia entre conjuntos Relaciones entre conjuntos + Propiedades de a multiplicackin ae = Division 12 Numeros natures nnn 2 Prsiedades de a adic Nultpeaen 10 Expresiones con varias operaciones Expresiones con paréntesis Maitiplos + Nan + Descomposicén en factor Minimo comin multip'o a + ‘sximo comcn divisor por Ce i Como esiéorganizade a sistema * Taba an + Ponda > {Que funciones eliza a sitema > Lasméquinas frei? I sGucesla ener? }* ;Qué funciones realiza el sistema }* {Qué es la electricidad? fecomotor La tierra y ef univers0 nu.233 + Cusles son los movimientosque | tealzala tera? + Clentifcos naturales... 174, 184 + Cusles son las capas dela tera? 1 Glosari ‘ Bibliografi Habilidades matematicas AUTORES ‘Anneris del Rocio Joya Vega Marta Lucia Acosta Mahecha Marysol Ramirez Rincén Edgar Alexander Olarte Chaparro Aprende que.. 3 ® Cémo determinar un conjunto. Qué es la telacion de pertenencia Cudles son las relaciones entre conjuntos. Qué es la unién y lainterseccién de conjuntos. Quées el complemento de un conjunto. Cusles la diferencia entre dos conjuntos. Las principales disciplinas del atletismo son: carrera, marcha, lanzamiento y salto, Las carre- ras constituyen la mayor parte de las pruebas / atlticasy se clasiican en: carrerasde velocidad, | carreras de medio fondo y areas de fondo, | Las carreras de velocidad se corten en distan- as desde los 50 metros hasta los 400 metros. Las carreras de medio fondo cubren distancias | desde los 600 metros hasta los 3000 metros y | las carreras de fondo son aquellas cuya distan= | cia es superior los 8000 m. Responde: | * Enunamaraténsecomenceradea2km {Qué tipo de carrera es una maratén? s 3 eee Gand shal clscacn pra dea prgba ota, se eparon bos partcpantes por qopas. rt Pensamiento numérico — Conjuntos Determinacién de conjuntos Un conjunto se puede determinar de dos formas: + Por extensiér re ree ete oe) Cae) Coen : cuando se escribe uno por uno los elementos del conjunto. + Por comprensién: cuando se escribe la caracteristica comin que tienen los elementos. Observa — ih <=. ElcanunioDcuesclementossonlunes,martes, | EI conjuto Pde os nimeros pares, se determina miércoles, jueves, viernes, sébado y domingo, se porextensin, asi determina or comprens, as } P= (0,2,4,6,8,10,..} = (dias dea semana} } Vamos a practicar G betermina por extensién cada conjunto, + M-= [primeros siete meses del ano} Met + N= {ntimeros impares menores que 28} a —_~ a) } Fe ‘Razonarz 12 Fosrnannn G@ odserva el dibujo. °Y Juan Marfa-—-Daniel > Completa cada conjunto con los nombres de los nifios. {nitios con morral rojo} 8 = {nifios que usan gafas} inifios con gorra} X= {golfistas} Y= {tenistas} Z= {futbolistas} GF observa cada conjunto. Luego, completa el diagrama. M les} > = (vocales N=Imurcielag Go % 3 GE Escucha yescribe los nimeros que te dicta tu profesor. Luego, clasficalos en dos a conjuntos: el conjunto P de los nimeros pares y el conjunto / de los nimeros \/ impares. q Fenerssnn 13 Aprendamos mas y mas Relacion de pertenencia Cuando un elemento cumple con la caracteristica de un conjunto, se dice que este elemento pertenece al conjunto, y se escribe el simbolo € entre el elemento y el conjunto. Para indicar que un elemento no pertenece a un conjunto se escribe €. Observa | | EnelconjuntoF = (Hl. @, A.W) \ Colombia € A. } | @aer Se lee: Colombia pertenece alconjuntoA. —/ Se ee: ® pertenece al conjuntoF, Vamos a practicar GA observa el conjunto /Luego, escribe € 0 segiin corresponda, og + Violin | + Guitarra + Trompeta es + Saxofon + Flauta ss + Tambor. CX observa las siguientes peceras. Luego, completa. i I + Elpez koi © —__ + Elpez ballarina —__8 + El pez guppy © —_ + Elpezcometa A + Elpezarlequin, + Elpezcorydoras —___ ‘Razona:>’ Sy Feemene “28S eu CULT Unién entre conjuntos La unién de dos conjuntos y B es un conjunto formado por los elementos que perte- necen a A, a Bo ambos conjuntos. La unién de A y B se simboliza A U 8. Observa i ———— SiA = 10,2,4,6,8, 1)yB= (13,5,7,9) lamionde Ay | SiA=fbodyB=the dca 8 se determina po comprensin a: | auninse determina poretensin as AU B= {nuimeros menores que 10} ee een earn) Pincers A koh C1 determina por extensién la unién de cada par de conjuntos. A= (mUltiplos de 4 menores que 15} B = {miltiplos de 5 entre 12y 33} AUB F = {vocales abiertas} G = fletras de la palabra abecedario) = GUF C= [letras de la palabra zool6gicot D= tletras de la palabra ecolégico) = CUD H = {nmeros menores que 7} 1 = {divisores de 12} JA = Cd Observa el diagrama. Luego, completa. om “B ©) W yi 5 14 + Pal } oo 2 13 +O=( Biwi ,°1° R= } + PNQ={___} 7 Z = wiley onr={_____ 3 + RNP HL 16 Fosarssne Complemento de un conjunto Por lo general, un conjunto se define a partir de los elementos de otro conjunto que se denomina conjunto universal El complemento de un conjuntoA es el conjunto formado por los elementos que pertenecen al conjun- to universal y que no pertenecen a A. El complemento de 4 simboliza 4’. Observa —in— ra Enel diagram, Aes un conjunto universal junto universal es U = {paises de América del Suk yA esun conjunto tal que A = (Colombia, Venezel, Ped, Bova, Surinam, Guyana, Guyana francesa, entonces, el complementa de Aes | 7 Elcomplementode Aes A= (0,2,4,7,9,11,13} a@ Observa el diagrama. luego, completa. ~ A’= Argentina, Brasil Ecuador,Chile, | Paraguay, Uruguay} | ~ nk | ora) pores CX observa el conjunto universal. Luego, determina por extensién el complemento de cada conjunto. ~ ‘i 15 ” + D = {divisores de 60} 4 y ) rat . ° 6 ac M = {milltiplos de os aa + M= {miltiplos de 4) 0 2 60 us u Razors Fenrssnn 1 & Ce + si s Diferencia entre conjuntos La diferencia entre el conjunto A y el conjunto B es el conjunto formado por los elementos que pertene- cena Ay que no pertenecen a 8. La diferencia entre A y 8 se simboliza A — B. Lee Monica es estudiante en un conservatorio de musica. Ella toca guitarra los dias lunes, martes y miércoles y practica violin los dias miércoles, jueves y viernes. {Qué dias toca guitarra pero no violin? Resuelve asi: SS fscrbeenel conjunto os diasque Mince practi quitaa yet el conjunto Pls dias que practica violin, | G= lunes, martes, miércoles} P = (miércoles, jueves viernes} Au akc > Observa el diagrama. Luego, completa. Go 32 oa °* 21 3 23 [12 5 24 7 40 Deu Re eT} Relaciones entre conjuntos Entre dos conjuntos A y B se pueden presentar las siguientes relaciones: + Inclusion: si todos los elementos de A pertenecen a 8, se dice que A es subconjunto de By se escribe ACB.SiAno es subconjunto de B se escribe A ¢ B. + Igualdad: si todos los elementos de 4 son elementos de By todos los elementos de 8 son elementos dea. + Intersecantes: si tienen elementos comunes y ademés se cumple queA ¢ By BE A. + Disyuntos: si no tienen elementos en comtn. Observa Aessubvorjunto de ( Mesigual al. a a~ “we ~ " ws a e , 1 & at, 1 é P yQ son imersecants. Xy son csyunts. a, a a .;,a m a oloaeé 274 7 8 > Observa el diagrama. Luego, completa. a~ + AyBson sD - Pya50n 3 5 + Elconjunto Qes 7a del conjunto A sii? + Los conjuntos —__, ___, a y—— son subconjuntos del con- 38 junto Fossa 19 20 Plano cartesiano Gy aku ut oi Aut Plano cartesiano Un plano cartesiano es un plano que esté formado por dos rectas numéricas, una horizontal y una ver tical amadas ejes de coordenadas. E! punto donde se encuentran los ejes se llama origen del plano cartesiano. En el plano cartesiano se ubican puntos que se representan con una pareja de nimeros, a la que se denomina pareja ordenada. lee Ubica en el plano cartesiano el punto de coordenadas (3, 5) Resuelve asi: EE FT Busca en el eje horizontal el primer Busca en el eje vertical el sequndo numero ‘Marca el punto, Este punto es el punto de ‘iimero de la coordenada, en este caso 3. £5 de la coordenada, en este caso 5. Es decir, coordenadas (3, 5). deca patrdel vgen dl plano avanca3 | | avenzaS uridades hac art, unidades hacia le derecha, | ? 3,5) oi2daas P1244 5 | 0 Origen del plano J > Ubica en cada recta el ntimero que se indi Foams Angulos Dos semirrectas que se unen en un punto forman un dngulo. Las dos semirrectas que forman el Angulo son los lados de! Angulo y el punto de union de las semirrectas es el vértice. | Lee {Cémo se simboliza un éngulo? | Resuelve asi: | | scribe el simbolo Responde en tu cuaderno: + (Cudntos metros se recorren de Bogoté a Tunja? + @Cudntos metros hay entre Tunja y Bogota pasando por el monumento al Libertador? ‘Soluciona problemas: Fema 27 NGmeros naturales Multiplicacion La multiplicacion entre nimeros naturales es la operacién que indica la adicién de sumandos iquales. Los términos multiplicados son los factores y el resultado es el producto. Observa <éCusnto valen | @rome “he! a | Os) ae } 4 wane A Gmmly — ee BR AG Resuelve asi: = a Hige una opeacgn, | Resuele a opercin. Como cada dona vale $1.350 y son 12 donas 1 1.350 eo sum 12 veces 1350, que ese misra_] que matilcar 1.350 por 12 | __ x12 Fsunfactor | \ 2.700 Eselproducto | T2donasvalen $16,200. Eun factor \ 16.200 — Vamos a practicar GA Escribe as cifras perdidas. 4, 3 71 oO 21 56 X 100 ronment sere eT Escribe el nmero_ V 940 08 4 1 yagrega los ceros. C2 Encuentra el valor de cada simbolo. 500 2310 4.251 1.326 + 793<10=__ + 124% 100 = — xe x¥ x@ + 321x100=____ 6.930 38.259 5.304 + 297 1.000= ——aggy¢- i - = Razona: 73 28 Fenris GB) calcula ios siguientes productos. 2 6 6 eee 15 23 xu CA) observa el ejemplo sobre cémo multiplicar abreviadamente por 11,12, 13,14, 15, 16, 17, 18y 19. Luego, resuelve aplicando el método. ia, i | Muliplicaetfacorpor6. Ubczel \ | resultado debajo dl x y suma 972x117 408x19 | 41 3x16 \ 6608 & Resuelve cada multiplicacién. Luego, colorea segiin la clave. @ Estrategia: comprender el enunciado Lee, Luego, resuelveentucuaderno. + Miguel est decidido a ir al proximo mundial de futbol. Si ahorra $80,000 mensuales durante los préximos 3 aflos, {cuanto dinero alcanzara a ahorrar? + Una animadora cobra $22.500 por trabajar en una fiesta de cumplea fos. Si en todo el mes fue a 18 fiestas, {cuanto gané en el mes? ‘Soluciona problemas: 6 Fesvrasan 29

Você também pode gostar