Você está na página 1de 792
Harold L. Willmington | AUXILIAR BIE BL | A o an Lamisién de Editorial Portavoz consiste en proporcionar productos de calidad —con integei dad y excelencia—, desde una perspectiva biblica y confiable, que animen a las personas a conocer y servir a Jesueristo. ‘Titulo del original: Willmingron's Guide to the Bible, © 1981 y 1984 por Harold L. Willington Publicado por Tyndale House Publishers, Inc., Wheaton, Min ‘Tilo en castellano: Auxiiar biblico Portaves, © 1995 por Editorial Portavor, filial de Kregel Publications, Grand Rapids, Michigan #9501. Traducido y publicado con permiso, Todos. los derechos reservados. Prohibida su reproduccidn touil o parcial sin pemnise de Jos editores. Ihystraciones © 1984 por Tyndale House Publishers, Inc., excepto la construccién del tabernéculo (p. 95), el templo de Saloma (p. 955), el templo de Zorobabel (p. 956) y el templo de Herodes (p. 956) (©1981 por Hugh Claycombe, A menos qv se indique lo contrario, todas las citas hiblicas han sido tomadas de la versién Reina-Valera 1950, © Sociedades Biblicas Unidas, Todos los derechos reservados. ‘Traducido por: José Luis Martinez y Nelda Gayddou Editado por R. Mercedes De la Rosa Disetio grafico: TypeRight Graphics EDITORIAL PORTAVOZ P.O. Box 2607 Grand Rapids, Michigan 49501 USA Visitenos en: www portavoz.com ISBN 978-0-8254-18 89 10 11 edici6n / ao 11 1009 08 Inprese en los Estados Unidos de América Printed in the United States of America Prejacio 9 Pari deberia ef creserte esta ta Palebra de Dios... 12 Los cuarenta y ceto captites més importantes det Antiguo Testamento 16 Loseventos mais importanies det Aniguo Festemento 7 CURRICULO PRINCIPAL A. EL METODO CRONOLOGICO 1. Latarn oe ta csacos (Gn 1D) 23 Preguntas y respurstas sobre Ga. 111.35 | 2. Laven parieanc 9 Genesis 12-50 9 Job... 82 | 3. Lartara be Fond DEUS? Exodo, Lesitico y Natneros 7 | Deuteronomio| eee 08 4. Lacetans ne va costs 109 | Jos 109 | 5. Laramie eos iurces 13 Jucces Ha | Rute. 122 1 Sumi 1-7 Leceaetla| 6. Lariat pe. nemo Uso 126 | TSamuel 52 Samuel 24; 1 Crdnieas -. 127 1 Reyes Il 13 | 2 Crdnieas 1-9 1S |B iLos Salmos 17 Proverbios 154 | clesiasiés 121 : 158 | Canard los Cantires 160 7. Laver i weaso Divi 200020002162 T Reyes 1222: 2 Crinieus 103 162 Abi s 191 Joel 192 Jonis 133 “AImos L497 Osers 0001 200 Migueas a2 Taias 23 Nahum 27 Sofonias’ 2 218 Habacue enesrasunanenen a) Jeremias | 20 Lamentaciones zo 8. Lantana pe ta canna 600000020. Ezequiel... 0... pos Daniel. 9, LATTARA DELRERRNO Esdras Hageo . Zacarias. |. ‘Malaguias 10, La FTAPS Del EVANGELIG (Mario; Makcos: Lucas; Juan)... "283 Los setenta y dos pases de Crisio de fe gloria ala gloria»... 295 CONTENIDO 1. La EPAPA DE LA IGLESIA PROMITIVA Hechos de los Apostoles 12, La ETAPADELAS ERISTOLAS sess cess 2 Tesalonicenacs i Corintios 2.Corintios Romanos Colosenses Filemon Filipenses 1 Timoteo Tito... 2Timoteo -...: + meee 1 Pedro 2 Pedro Santiago Hebreos Judas 1 Juan 2a i 3 Tuan Apocalipsis (Nota: La iaivoduccidn a ia etapa de las epistolas se encuentra en la pigina 458) EL METODO TEOLOGICO 1.” Ladoctnina de la Trinidad + 0S 2 Ladoctrina del Hijo... 222.2 1622 3. Ca doctrina del Padre’. i 26% AL Ta docerina del Espfriny Santo 651 5. La doctrina del hombre Resumen biblico del inficeao | Resumen biblico del cielo. .2.221201121 691 6. Ladgctrina de la Iglesia 6 7. La doctrina del peeado mI 8, La doctrina de la salvacion BO 9. La doctrina de Satanis 1758 10, La doctrina de los éngeles 1776 IL, La doctrina de la Bitl LL TBR 12, La docteina de Ta pratecsa all CURRICULO DE APOYO A. RESUMEN TEMATICO DE LA BIBLIA 855, RESUMENES DE ESTUDIOS HISTORICOS’ 921 I. Nueve naviones del Antiguo y Nuevo “Testumentos oar 2 Los613 mancamients del Antiguo Testamento 929 3. La Biblia y la arqueotogia 1937 4, La historia de Israel desde el ato 70°d.C. hasta 1973 a. Sires 958 5. Personaps biblicos m0 6. Referencias eruzadas del Antiguo y Nuevo Testamentos . 976 7. Estadisticas de ba Tierra Santa 985 AUXILIAR BIBLICO PORTAVOZ "Haiti ereralagee tec ox7 Undice breve del neswanen teméticn 0.0004 989 Libros de Ja Biblia resumidos en este estudio .. 989 Estudios generales 989 | Recomocinnientos ones eee IO PREFACIO A causa de fa gran cantidad de material que contiene exe libro debemos msponder a tres preguntas vitales respecto al porqué del mismo, para quién ha sido escrito, y cudl es su conte ido, LE porgué del libro, Las rafces de este librn se remontan a mis dias en el Seminario Teoldigica de Dallas, en los éltimos aos de la décala de los cinewenta, Durante age) tier po, el Sefior desperts en mi corazén un amor por su Palabra como aunea antes to habia ferido, Fue entonves cuando empees a formar con gran oslo mi biblioteca, buscando siempre aquellos libros que puieran ofrecerme el mgaimo de informacign en el menor tiempo po- sible. Fn realidad buscaba un libro que pudiera proveerme, en sf mismo, de un resumen bisico y panorimico de las Escriturss, A no encontrar ningano empecé x pensar en ka po- sitilidad de que yo padiera algan dia intentat crearlo, En pocas palabras, este ibro es mi ‘mejor esfuerz0 for atender a esa necesidad, Mi meta ha consitido en publicar un libro ‘que incluya un resumen conciso de toda la taformacisa basica de la Biblia, Las dos pala- bas clave que deben notarse son resumes y conciso. Mi objetivo supremo ha sido poner a disposicién de la generacin que dive «lo quiero ahora mismo» una completa educacién bhlica en un sole volumen, El lector dirs si to logré 0 ro, 1. {Para quién ha sido escrito? Teafa especialmente en mente euatro grupos de personas cuan- o.eseribia este libro. Asi, esti pensedo para A, Pastores. He intentado proporeicnarles, para fines de ta predicacién, an andlisis bos- gaciado, mancjable, rapido y ficl de les grandes verdades de las Eserituras que estudia~ ron en el seminario, En algunos casos este libro puede ser un sustituto de la educacién ‘aeadémica formal que runes recibieron, B. Maestros de escuela dominical. Fonemos al aleance de su mano verdades y referencias biblicas orientadas a uns ensefianza efectva C. Estudiantes universitarios y de secundaria. A éstos he querido oftecesles un resumen teologico, ciemifico e histérico del eterno libro de Dios, que tenga sentido para ss €po- 1D, Los amaates de Ia Biblia en todo lugar, para apoyarles en su ya profunda conviecién de aque la Ribliaes todavia el libro mis iteresante, préctica # inspitador que jams se haya TL. El contenide del libro, {Chemo lleva uno a cabo ssmejante tarex? {Qué métodos sen em pleados en el manuscrito? El lector notaré que este libro consiste de dos divisiones gene- rales, La primers division Ja ttulamos «Cuiculo principal», y 1 segunda divisin [a Mamamos «Curriculo de apoyo CURRICULO PRINCIPAL Hay dos métodos bisicos de estudio biblico gue son absolutamente vitales si uno quiere adquirie y aplicar las grandes verdades contenidas en la Palabra de Dios. El primero de estos es el mitodo erenoldaico,y el segundo es el enfogue teol6zico. A.E] métodn cronolégico consiste de pirrafos besqueiados. informativos ¢ inspiradoces, de las dece principales etapas de la historia biblica, desde Génesis hasta Apocslipss. Estar etapas 200 La etapa de la creaci6n: Génesis 111 {La etapa putriareal: Génesis 12—$0; Job. La etapa Gel éxodo: Exod; Levitico; Nimeros y Deuteronomio. La etapa de fa conquista: Josue. [La etapa de los jueces: Jueces; Rut: 1 Samuel 17. 164 etapa del reine unido: 1 Samuel 8—31;2 Semmlcl; 1 Reyes 2 Crinicas 1—9: Salmos; Cantar de los Cantares; Provertios; Felesiasté 7. La etapa del reino dividido: | Reyes 1222; 2 Reyes 1 Crénicas 10—36; Jonas; Ams; Oseas; Joel; Abdias; Nahum; Iseias; Migueas; Habacuc, Sofonias: Jeremias; Lamentaciones 8, La etapa de la cautividad: Ezequiel; Daniel ‘9, Li etapa cel retorne: Esiras; Ester; Nehemias; Kageo; Zacarfas; Malaquias, 10, La etapa del evangelio: Matoo; Marcos: Lucas; Jun, 1. La etapa de la iglesia primitiva: Hechos, 12) La etapa de las episiolas: el resto de los libros del Nuevo Testanienta Extas son, pues, las doce etapas bisicas que hallamios en la Biblia. El Antiguo Testumento Contiene nueve etapas y el Nuevo Testamento eae tes. El lector eb- L AUXILIAR BIBLICO PORTAVOZ ccontrari muchas grificas itiles através de las secciones del Antiguo y Nuevo Tes B. El método teoldzgico incluye el estudio analitico de los dace mayores temas doctrinaes. Estos son: |. Ladoctring de la Trinidad, 2 Ladoctrina del Hijo. 3. Ladoctrina del Padre, 4 Ladocttina del Espirivu Santo 5. Ladoctrina del hombre. 6. Ladoetrina de la Iglesia, 7. Ladoetrina del pecado. 8, Ladoctrina de lasalvacién, 8) Ladoctrina de Sstanss 10. Ladocirina de los &ngeles, 11, Ladoetrina de la Bibb 12, Ladoetrina de la profecia, Il. CURRICULO DE APOYO Para apuntatar y ampliar los dos nétodos wits senulados del curriculo principal, oftecenos ‘continuacién las siguientes fases de apoyo de estudio biblico: ‘A. Un resume tematico de la Biblia, el cual incluye una lisa ‘épicos hiblicos. Una muestra de extos temas recogerts I Todas las ciudades mencionadis en a Biblia 2 Todas las conversaciones registradas en la Biblia 3. Todos los milagros de la Bib) 4. Tosias las ocupaciones de la Bibi 5. Tova las parabolas de la Biblia, 6. Todas las profectas de la Biblia, B, Estudios historios, 1. Estudios hiscérieos resumidos de los nueve pueblos més importantes det Nuevo Testamenios, que son: Los cananeos, LLos sumerios. Los filisieos. Los egincios. Los babilonios. Los asirios. Los persas, Los griegos. i. Losromanos 2. Una lisa en categoriastclacionndas por eateg ‘mandamientos del Antiguo Testamento. 53. Un resumen historico de los dexcubrimieatos argucologicos 4. Un resumen de la historia del pucblo de Israel desde la destruccién del segundo templo en el ao 70 LC. hasta fa guerra del Yon: Kippar en octubre &e 1973. Estos diecinueve siglos pueden ser dividides histéricamente en diez peciodes principales, 4. El perfodo romano (70-325 dC.) by. El perfodo bizantino (325-614), . El perfodo persa (614-634), 4d. El petiodo arabe (634-1072), «El periode selyticita (1072-1000) El period de ls exuzadas (1099-1291), ££ El periode de los mamelicos (1291-1517). 1 Bi perfodo tureo (otomano) (1517-1917). EL periodo britinive (1917-1948). J. El periodo independiente (1948 hasta hoy). ‘5. Una lista en catezortas relacionadas de las 500 persons mis importantes del Ant ‘quo y Nuevo Tesiamentos. 6, Una referencia envzada completa de cen el Nuevo Testament. 1, Bstadisieas de la Tiera Santa Je aproximadamente 135 tiguo y wdc los 613 fa versiculo del Antiguo Testament citado 10 PREFACIO BIBLIA HEBREA Orden los libros del Antiguo Testamento tater —- genesis Siios + EXODO. “Levinico + NUMEROS { DEUTERONOMIO Los PROFETAS 4 PRIMEROS 4 POSTERIORES Biibros syosue, SUECES + SAMUEL, *EZEQUIEL REYES Los boce Los escarros 9 poETICos sROLLOS ‘aHisTOnIcos 11 libres = SALMOS SCANTARDE LOS — = DANIEL CCANTARES: + PROVERBIOS sESDRAS RUT SNEHEMIAS: +408 “+ LAMENTACIONES +crowicas sESTER SECLESIASTES BIBLIA ESPANOLA Orden de los libros del Antiguo Testamento LALEY Siibros HISTORIA 12 libros POESIA 5 libros PROFECIA 17 libros * GENESIS Exop0 LeviTico NUMEROS DEUTERONOMI + sosué SUECES +RUT 21 SAMUEL 22 SAMUEL ST REYES: +08 ‘SALMOS, PROVERBIOS. *ECLESIASTES. +2 REYES 14 CRONICAS. *2.CRONICAS SESORAS SNEHEMIAS: SESTER S CANTAR DE LOS GANTARES ‘5 MAYORES Isaias JEREMIAS LAMENTACIONES DANIEL + EZEQUIEL 12 MENORES li Porqué deberia el creyente estudiar la Palabra de Dios A primers vista parecerta totalmente innecesario considerar las razones por las que hay que estudiar la Palabra de Dios. Podriamos suponer que, después de Ia conversién, lo mis natural para un nuevo creyente seria empezar un estudio de por vida del libro quc le Ilevé originalmente 4 Cristo. Pero tanto 1a observacién personal como la historia de la Iglesia demuestran todo lo Contrario. La verdad es que la mayoria de los cristianos conocen poco acerca de la Biblia. Se exponen a continuacén algunas buenas rzones pra etuir las Eset ‘A.causa de su autor. Frecuentemente pensamos acerca de Dios como Creador, Redentor, Pastor, Juez, ete. Es, Por supuesto, una forma correcta de pensar porque él verdaderamente acta en todas esas funciones. Pero hay un gran logro de Dios que generalmente queda fuera de la lista de atributos divinos compilados por los hombres. Este maravilloso pero olvidado papel es el de escritor. Dios ha escrito un libro, y ese profundo e inapreciable libro es la Biblia. Como, To atestiguan los escritores humanos, lo mas agradable que le podemos decir a un autor es: Oh, sf, he leido su libro.» Es un hecho auténtico, aunque trégico, que muchos cristianos que un dia compareee~ én (junto con todos los dems creyentes) ante e! witunal de Cristo, se verdn wistemente forzados a admitir que, aunque fueron salves eseuchando el mensaje de la salvacién por medio del Libre de Dios, no dedicaron tiempo para leerlo, Por esto, si no por otra razin, la Biblia debiera ser cuidadosamente leida 4 fin de que el creyente pueda proclamar ante Cristo en aquel dia: (1 P. 1:23), ‘E2, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad. para que seamos pri ‘micas de sus criaturas» (Stg. 1:18), B. Los santos son santificados por medio del mensaje de ia Biblia «Santficalos en tu verdad; tu palabra es verdad» (Ja, 17:17), ‘=Desead, como nities tecisn nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezedis para salvacidn» (1 B22), ‘=Pucs la voluntad de Dios es vtcstra santiicacids (Ts. 43), ‘«{Con que linipiar el joven su camino? Con guatdae tu palabra, Con todo ra cora- 76n te he buscador no me dejes desviarme de tus mandamentes. En mi corazsn he guar dado tus dichos, para no pecar contra ti (Sal. 119:9-11), “Toda palabra de Divs es limpin; él es escudo a los que en 61 esperan, No afiadas a ‘sus palabras, para que no te reprenida,y seas hallado mentiroso» (Pr. 30:5, 6), «Si permanecéis en mf, y mis palabras permanecen en vesotros. pedid todo lo que queréis, y 0s sera hecho» (Ia. 15:7) “2Y ahora, hermanos, os encomienda « Dios. y a la palabra de su gracia, que tiene poder para sobreedificaros y darcs herencia con todos los sanificalos» (Heb, 20:32), IV. Debido a que nuestro enemige ol diablo la ha leo. En Mateo 4 tenemos el relato de cémo el diablo tent6 a Cristo tres veces. En cada ocasién cl Salvator respond Satanss con la expiesidn: «Escrito esti», y prosiguld citando la Palabra de Dios tal como se encuentra en el libro de Deuteroromio, Peto lo que easi siempre se pasa por alto es el necho de que la frase «escrito esti» se repite cuatro Veces en Mateo 4, y que la cuarta vez es el disblo quien la usa para citar la Escritura a Cristo. Notemos como se desurrolia fa conversacidn en este punto. sEntonces el diablo le lev a la santa ciudad, y le puso sobre el pindculo del templo. y Te dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; poryue escrito esti: A sus éngeles mandarsé acerca def, ¥, en sus manos te sostendran, para que no tropieces con to pie en piedra» (Me 45,6). Satandas cita aguf el Salmo 91:1 1,12. Esté completamente sacado, sin duda alguna, de su contexto: pero, en primer lugar, ZeGmo supo Satanis acerca de esta palabra? La res pursta e> delorosamente obvis. Un gia, cuando el diablo no tenia otta cosa mejor gue he er, se puso a estidiar el Salmo 91, Muchos cristianos probablemente jamés fan leido ese salino,;pero aparentemente et diablo fo haba memorizado! En consecuenci, tenemos que Teer Ia Palabra de Dios a fin de que el didlo no tome ventaja sobre nosotres. V. A cause del ejemplo de Pablo. Pablo fue probablemente el cristiano mis grande que jams haya vivido. Sus logros esp rituales son asombrosos. Fste es el hombre que realizé los tres primeros viajes misioneros de! etistianismo. que funds y pastores Las primeras cincuenta 0 més iglesias biblias. que escribié mas de la mitad del Nuevo Testamento, y que vio al Cristo resucitado en cinco fccasiones; y gue al menos en una oportunidad fue realmente elevado al tercer cielo. Pero ‘que también fue arreado, encerrado en la carcel y condensdo muerte, Notemos cuida- dosamente sus dhiimas palabras dirigidas a Timoteo poco antes de su cjecueién. ‘ En tiltima instancia esto es cierto: pero el confucionista patria razorar diciendo que Confucio impart sus ensesanzas religiosas siglos antes de a excena de Belén. Eno ‘va a entender, por supuesto, la existencia eterna del Sefior Jesuctisto. Estos son, pues argumentos que usted no podria engrimie. (Qué podria docie? En realidad usted tondria f su disposicion un soio argumento. Pero ese razonamiento, esa arma, usada en la mi- nnera correcta seré més que suficiente para convences totalmente a cualquier oyente hoa- rado y sincero presente en la reuniGn, Esa arma maravillosa, eve argumento ieretatible, es su'ejemplar personal de fa Biblia. ;Qué posi decir? Podiria mostrar su Biblia y con toda confianza decie «aMiren esto, Yo sé que estoy en el camino correcto porque el Autor de mi fe me ha dado un libro que es absolutamente diferente de todos los libros de sus religiones.» Podria después seguir (hasta que se le agoiara su tiempo) seialando fa unidad, a indestructibiliad y la inflaencia aniversal de In Bibl, Podria hablar acerea de su exac~ titud pro‘ética,cientifia e histoica. Finalmente, podria presentar ejemplos commove- dores de quizi lu prucba mis grande del poder sobrenstural de la Biblia, esto e5, su maravilloso poder de transformar vides. Tor supuedo, debe decitse también que ni a Palabra de Dios ai el Dios de la Pala bra pueden ser cientificamente anslizados en los tubos de ensayo de un laboratcrio. El dlivino Creader todavia desea y demanda fe de sus criaturas (xéase He. 11:1-0). Pero El nos ha proporeionado un libro de texto celestial para aydamos en esta necessria fe En realidad el Evangelio de Juan fue especiticamente escrito... {Gn.2030) 15 AUXILIAR BIBLICO PORTAVOZ LOS CUARENTA Y OCHO CAPITULOS MAS IMPORTANTES DEL ANTIGUOTESTAMENTO El Antiguo Tesiamento tne 29 capituos. Los 48 capiuios ‘siguientes han sido seleccionados en Dase de su mportan- ia tistria, protética, teol6gea 0 prictioa, GENESIS 1 La ereacién de todas las cosas 2 Lacaida del hombre 7 Eldiluvio universal 11 La torre de Babet 32. Elilamamiento de Abraham 15 La confiimacién del pacto abrahémico Exopo ‘3 Elllamamiento de Moisés 12 La Pascua 14 El cruce del mar Rojo 16 Dios establece el dia de reposo 20 Dios dala Ley 40. Terminacién del tabernaculo Levitico '8 El ungimionto de Aarén como ol primer ‘sumo sacerdote de israel 23. Lasflestas de Israel NUMEROS 14 La rebeli6n en Cades-bamea 21 La serpiente de bronce DEUTERONOMIO 28 Moisés predice el futuro de Israel Josué ‘4 Israal entra en la Tierra Prometida RUT 4 Casamiento de Booz con Rut 1 SAMUEL 9 Ungimiento de Sauil como primer rey de Israel! 46 El ungimiento de David 2 SAMUEL 6 Jerusalén es hecha capital de Israel 7 Elpacto con David 1 REVES 8 Dedicacion de! templo por Salomén 12 Division del reine de Israel 2REYES 17 Le caida del reino del norte ante Asiria 19 Elangol de Jahova salva a Jerusalén 24 La caida dal reino del sur ante Babilonia ESDRAS 1 Decreto de Ciro y el retorno a Jerusalén sos 1 Le confrontacién entre Dios y Satands {(vease también Joo 2) SALMOS 22 Elsaimo del calvario 23 Elsalmo del Buen Pastor 51__Elsaimo de la confesion de pocado 149. Elsalmo de la Palabra de Dios Isaias 7 La profecia de! nacimiento virginal 14 La caida de Satands 35. Elmilento 53 Los suftimientos de Cristo JEREMIAS ‘31 La promesa del nuavo pacto con Israel EZEQUIEL 10 La gloria do Dios abandona a Isracl 28 La Vida prehistérica de Satands 37 La visién de los hueeos secos y la restauracion de israel 38 La futura invasiOn de Palestina por Rusia (véase también Ez. 39) 40. Elfuturo templo mitenario DANIEL 2 El suefo de los fuluros poderes mundia- Tes genties (véase también Danie! 7) 9 La vision de las setenta semanas JONAS 2 Jonds y el gran pez ZACARIAS 14 La Segunda Venida de Cristo 16 AUXILIAR BIBLICO PORTAVOZ LOS EVENTOS MAS IMPORTANTES DEL ANTIGUO TESTAMENTO 41. Creacién de Adén y Eva (Gn. 1:26, 27:2:7,21, 20) Institucin del matrimonio (Gn. 2:23-25) La caida dol hombro (Gn. 3:6) La promesa de un Redentor (Ga. 3:15) El dilluvio universal (Gr. 6—8) La insttucién del gobierno humano (Gn, 9:1-19) La torte de Babel (Sn. 11:1-9) La corversion y el lamamianto de Abraham (Gn. 12:1-3) 8. Elestablecimiento del pacte con Abraham (Gn. 127; 13:1417; 15:1-21) 10. Le unin de Abraham con Agar (Gn. 16:1-16) 11. Elnacimiento ce Isaac (Gn. 21:1-8) 12. La huida de Jacob (Gn. 28) 18. La venta de dosé como esciavo en Egito (Gn. $7) 44. Le esclavitud de Israel en Egipto (Ex. 1) 416, Elllamamiento de Moisés (Ex. $:1-10) 16. Las diez plagas (Ex. 7-12) 17. La insttucién de la Pascua (Ex. 12) 18. Le aparicion de la columna de nube y de fuego (Ex. 19:21, 22) 18. Eleruce del mar Flojo (Ex. 14) Dios dla el mana (Ex. 16:4) 21. La insttuciin del dia de reposo (Ex. 16:29) Dios da la Ley (Ex.20:1-17) La terminacion del taberndculo (Ex. 40:93, 94) Elungmiento de Aaron (Ly. 8:1-12) La incredulidad en Cades-barnea (Nm. 14) La muarte de Moisés (Dt. 34:5-8) Elcruce del rio Jordan para entar ¢ Palestina (os. 3) {La victoria sobre Jerie6 (Jos.6) 29, 30, a4 32, 33, 34, 36, 26. 37. 38, 39, 40, 41 42, 43, 45, 46, 47. 48. 49, 51 La muerta de Josué (Jos. 24:29) El casamiento de Boaz y Rut (Rut 4 La capture col area For ls filstoos (1 8.4) El rechazo de Samuel por Israel (1 S.8:1-9) El ungimiento de Saul (1 S.9:10) El rechazo co Satil (1 8. 15:23) El ungimienio de David (1 S. 16:13) atoms da Jorusalén por David (2 S.5:9) La recuperaci6n del area por David (2 S. 6:15, 18) El pacto davidico (2S. 78-17) El ingimionto de Salomén (1 A. 1:39) {La terminacién del templo de Salomén (1 R 6:38) La guerra civil de Israel (1 A. 12) La Iiberacion de Jods de la matanza de la reina Atalia (2 Cr. 2210-12) La cautividad asiria dol rine dal norte (2 178) La liberacién dle Jeruselén de mans de los asirios {2 R. 19:32-35) La muerte de Josias (2 R. 23:29, 30) La tetireda ce la nube de gloria (2, 10:18) La destruccién del templo de Salomén (2 R. 25°, 8) La cautividad babilénica de! reiro del suc (2 RR. 25:11) E| retorno bajo ei decreto de Ciro (Esd. 1) La terminaciin del revo temalo bajo Zorobabel (E5d.3), La salvacién de los judios por Ester (Est. 4-7) EL METODO CRONOLOGICO Casi todos los institutes biblicos y universidades teal6gicas ofrecen cursos de introduccién al estudio del Antiguo y Nue- yo Testamentos. El aberdaiento més comin consiste ea examinar brevemiente los sesenta y seis Tibros y sugerir Un pe samiento, versiculo, verdad o caricler que sex clave en cada libro, El problema principal con este métode esté en la dificultad de conectar antas «llaves» con las «cerraduras» biblicas apropiadas, Un método mas simple consistria en colocar cada libro en una de doce divisiones histéricas légicas. Esto es lo que hemos hecho en este Auxiliar biblico Portavo: Cada etapa describe un perfodo de tiempo particular y vinico de la revelacién progresiva de Dios al hombre. Estas doce divisiones son hisiriess, no dispensacionales en naturaleza, Un estudio répido de estas doce ctapas revela lo siguiente: 1, Creacién 2 Caida 3. Diluvio 4, Torre de Bsbel Etapa de ta eveacién Exapa patriarcal 1. Vidas de Abraham, sane Jacob, José y Job 2. Comienzo de la nacién hebrea 3, Llegada de los hebreos a Egipto Etapa del éxodo Liberacién de Egipto ‘Otorgamiento de Ie Ley Freceidn del tabernsculo Fracaso en Cades Invasisn de la terra Bominacisn de la tierst Divisin de la terra Etapa dela conguista Etapa de tos jueces LL. Ministerio de doce reformadores militares 2) Matrimonio de una joven moabita 3. Llamamiento y ministerio de Samvel Etapa del reino wnido Reinados de Sail, David y Salomén Recuperacisn del arca y conquista de Jerusalén Construceisn del primer empl Btapa del reine dividido 1. Guerra civil ‘Conquista de diez tibus por Asiria ‘Conguista de ds tribus por Babionia Etapa de ta cumtividad Ministerio de Daniel y de Ezequiel Caida de Babilonia Sorgimiento del imperio persa Becreio de Ciro Constarceisn del segunute tempo Liberacidn de los juesos en Persia Etapa del retorno Fiopa de tos evangelion Nacimiento, vida, muerte, resurrecein y ascension de Cristo Exapa de la iglesia primaiva 1. Nacimlento de ts Iglesia en pentecostés 2. Ministerio de Pedro, Esteban y Felipe (Hechos 112) 3. Ministerio de Pablo, Bernabe y Silas (Hechos 13—18) Etapa delas epistolas Carts de Pablo, Pedro, Juan, santiago y Judas 19 AUXILIAR BIBLICO PORTAVOZ LAS ETAPAS BASICAS DEL ANTIGUOTESTAMENTO Actores principales i eae ‘CREACION Enoc, Noé aint = ihe NhQens™ ‘Accién principal * Creacion * Calida *Diluvio “Torre de Babel 2165-1804 ac. ETAPA PATRIARCAL Abraham, Isaac + Comienzo de Ia nacién hebrea Jacob, José + Pecto abrahémico Génesie 12-60 ob, Elfez, + Los hebreos 2e trasladan a Egipto Job Bildad, Zofar, Ec + Dios permite a Satends probar @ Job 1904-1405 ac, ETAPA DEL EXODO Exodo + Liberacién de Egipto Levtico Moisés, Aarén + Eaiicacion de terdoute Nameros Maria, Eleazar_x¢ + Entrega de: Deuteronomio Coré, Balam, Fineas ‘Elfracaso en Cades Barmea 1405-1382 ac. ETAPA DE LA CONQUISTA Josué + Invasién de la tierra = Dominacién de fa tierra * Divisién de la tierra 1382-1083 ETAPA DE LOS JUECES ‘Aod, Barac, Débora Jueces Gedeén, Jefté, Sansén Rut Rlut, Noomi, Booz 1 Samuel 1-7 ‘Ana, Eli, Samuel REINO UNIDO 1 Samuel 8-31 2 Samuel 4 Reyes 1-11 Saiil, David, Salomén 1 Cronicas Joab, Abner, Absalén Goliat, Sadoc, Betsabé, la adivina Proverbios de Endor, Natén, Eclesiastés Jonatén, la reina de Sab Cantar de tos antares 931-605 a.c. ETAPA DEL REINO DIVIDIDO 1 Reyes 12—22 Reyes del norte: Jeroboam, Omri, Acab, ‘Jehi, Jeroboam i, Oseas, Reyes del sur: Roboam, Acaz, Josafat, 2 Reyes Use, Ava, Ezequiae, Manaade, Joel Joacim, Sedeq Protetas orales: Elias, Micaias, Eliseo Varias figuras: Jezabel, Naamén, Atal 2 Crénicas 10—36 Abdias (850-840) Joe! (841-634) Jonds (785-750) ‘Amés (760-753) Amasiae ‘Oseas (760-700) Gomer, Jezreel, Lo-ruhama, Lo-ammi saias (739-681) * Elministerio de doce reformadores milita- res EI matrimonio de una joven moabita Le oracién de una madre * La muerte de un sacerdote RRARD renee En Belén por Samuel En Hebrén por 2 tribus + Eltrasiado del arce a Jerusalén * El pacto davidico + La construccien det primer tempio *La tragica guerra civil de Israel *La captura del reino del norte por los. EL METODO CRONOLOGICO ‘WMiquess (735-700) 7 El gran ministerio de predicacion de los ‘Nahum (850-020) profetas que escribieron Sofonias (640-620) + El nuevo pacto eremias (627-875) Baruc, Gedalias, * La captura del reino del sur por tos. Habacuc (609-606) Ismael y Johann babilonios Lamentaciones (586) 605-538 a.C. + Liberacién personal de Daniel y sus ETAPA DE LA CAUTIVIDAD amigos + Destruccin del primer templo Danie! (605-536) Daniel, Nabucedonosor, Sadrac + Descripcién del futuro tempio milenario Ezequiel (593-550) Mesac, Abed-Nego, * Un panorama de los poderes mundiales Belsasar, Dario gentiles +Visién anticipada del futuro de Israel + La caida de Babitonia 538-400 a.C. ETAPA DEL RETORNO Esdras (498-440) Ciro, Josué, Zorobabel, Estor (478-463) Esdras, Asuero, + El decreto de Ciro Nehemias (445-415) Ester, Mardoqueo, + Edificacién del segundo templo Hageo (620-504) ‘Aman, Nehomi La reconstrucsién de los muros Zacarias (520-488) Atajerjes, Sanbaiat + Liberacién de los judios en Persia Motaquias (427-400) LAS ETAPAS BASICAS DEL NUEVO TESTAMENTO Sac—204.c. ACTORES PRINCIPALES. ACCION PRINCIPAL ETAPA DE LOS EVANGELIOS Mateo ++ Doce apéstol = Nacimionto ‘sTranetiguraci6n Rey + Mar + Hulda a Egipto *Getsemani ‘Simbolo: lean = Mar sTentacién * Pilato y Herodes ‘+ Eleccién de los Marcos Juan el Bautista Doce Siervo + Nicodemo + Evento del ‘Simbolo: buey Lazaro aposento alto Primera limpleza ‘+ Juicio y muerte del templo Lucas = Dedicacion + Entrada triuatal Hombre pertecto 3° Visita al temple *Gran oracién ‘Simbolo: hombre f A, laedad de doce cerdotal \ os + Ascension Juan ALIN sentacion ioe podereco como el Cordero ‘Simbolo: dguila de Dios 20a 6a0.c, ETAPA DE LA IGLESIA PRIMITIVA + Pentecosiés = Muerte de Anenias y Safira ‘+ Eleccién de los primeros diéconos ‘+ Martirio de Esteban ‘= Conversion del eunuco etiope Hechos Pedro, Felipe, = Conversion de Sauto Esteban, Pablo, + Conversién de Comelio Bernabe, Silas, + Establecimiento de la iglesia de Antioquig| Santiago + Liberacién de Pedro ‘Tres viajes misioneros de Pablo + El concilio de Jerusalén 'Visi6n de Pablo del varén macedonio af ‘+ Arresto y viaje de Pablo a Roma 2 AUXILIAR BIBLICO PORTAVOZ a 1004. ETAPA DE LAS Santiago (45) Gialatas (49) 1 Pedro (68) EPISTOLAS 1 Tesalonicenses (51) 2 Pedro (68) Judes (08) ___ 2 Tesolonicenses (51) 1 Corintios (56) 2 Gorintios (36) 1 Juan (95) Romanos (57) 2 dan (95) Efesios (60) gunn (65) Colosenses (61) sis Fillpenses (61) Filemén (62) 1 Timoteo (62) Tito (66) 2Timoteo (67) Hebreos (59) Estas son las doce etapas, nueve en el Antiguo Testamento y tres en el Nuevo Testamento, Ha privilegio para mf haber presentado esie sbordamiento al estudio de la Biblia 2 mas de 10.000 est tltima décads en Ia iglesia Thomas Road en Lynchburg (Virginia). Los testimonios orales y eseritos de muchos de esto estudiantes han hablado amphamente de su atlidad. Por todo lo cual estoy profimndamente agradecido. LA ETAPA DELA CREACION INTRODUCCION A LA ETAPA DE LA CREACION (Génesis 11) iulos son absolutamente vitales para el co- recto entendimicato de los 1.178 capitules restantes de la Biblia. Si uno los acepta por sv valor nominal, no tendré \ificultades con el resto del Antiguo y Nuevo Testamentos. GENESIS, CAPITULOS DEL UNO AL ONCE Los tres hombres importantes de esta etapa som: Adin, Enos y Nos. Los cuatro eventos importantes son: la creaci6n, la caf- dda, el dilavio y la corre de Babel. El relato de la creacién lo incluye todo, desde electro- nes a galaxias, desde dinosaurios a liios, y desde Adan a los ingeles, Esta etapa es la nica que describe a Dios descansando (Gn. 22.3), [Nos habla del primer ser humano que fue creado (Adin) {¥ dal primer humano que nacié (Cain) (Go. 1:26: 4:1), Regisira ef hecho del primer hombre que murié (Abel) ¥y del primero que no tnurié (Enec) (Gn, 48; 5:24) Aparecen por primera ver. la serpiente, el cuervo y la pa- Joma (Gn. 3:1; 8:7, 10). Se ven claramente la gloria de Dios en la creacién (Gn. I:1)y la gracia de Dios en Ia salvacién Ga. 6:8). Contemplamos la mis antigua civilizacién del mundo (cainita) y el ciudadano més anciano del mundo (Matusalén) (Gn, 4:17; 5:27), Esta etapa describe la primera bods, el primer asesinato y la primera promese del Mesias (Go. 2:23-25, 4.8; 3:15). Nos da una ilustracién de la religi6n humana (Iss hojas de higuera, y et primer ejemplo de Is redencicn divina (las pieles de animales (Gn. 3:7, 21). Encontramos en sus piginas que los pecadores mueren aho- ‘gados v un santo se emborracha (Gn. 721: 9:20, 21) Un barco se posa en un monte y una torre se levanta en tuna llamura (Gn. 8:4: 11:14). UNA VISION PANORAMICA DE GENESIS 1—11 1. Lacreacidn de todas las cosas (Gn, 12). A. Primer dia. B. Segundo dia, C. Tercer dia. D.Cuarto dit. E- Quinto dia F, Sexto dia ‘Séptimo dia A corrupcién de todas las cosas (Gn. 35). La suileza de Satands (3). El pecado de Adan (3). . La redencién de Dios (3). La historia de Cafa y Abel (4) EI ninisterio de Enoe (5). La condenacién de todas las cosas (Gn. 5—9), Las condiciones antes del diluvio (6), La salvacién por medio del diluvio (8). La tagedia que siguié al diluvio (9). La confusidn de todas las cosas (Gn. 10—11) ‘A. La arrogancia del hombre. B. El juicio de Dios. C_E1 crigen de las naciones, GEOGRAFIA DE GEN. 2 0. monp> m1, Nv LA [ASIA MENOR, ROO a LA ETAPA DE LA CREACION 1 La creacion de todas las cosas (Gn. |—2). «En el principio creé Dios los cies y la tiers» (Gn. 1:1). La palabra cielas es plural en hebreo. Se men- cionan tres cielos en la Biblia, Dios ered los tres Primer cielo: el hogar de los pajaros y de las nubes. “Su follaje era hermoso y su fruto abundante, hhabia en él alimento para todos. Debajo de él se pponian ala sombra las bestias del campo, y en sus amas hacfan morada las aves del cielo, y se man- tents de él toda carne» (Dn. 4:12). “Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ,No valéis vosotros mucho mas que ellas?» (Mt. 626), Sequndo cielo: el hogar del so, la luna y las estrellas, AUXILIAR BIBLICO PORTAVOZ GENESIS 111: «EN EL PRINCIPIO...» DIOS LA CREACION EL ORIGEN DE TODAS LAS COSAS (Gn. 1—2) * Seis dias de creacién * Un aia de descanso LA CORRUPCION EL PECADO DE ADAN (Gn. 3-5) + La sutileza de Satands El pecado de Adan La tedencién de Dios La muerte de Abel El ministorio de Eno NY LA CONDENACION * Las condiciones antes del diluvio * La salvacién por medio del dituvio + La trageda después del liuvio LA CONFUSION LATORRE DE BABEL (Gn. 10— 1 + La arrogancie det nombre + El juicio de Dios + Elorigen de las naciones ot Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos» (Sal. 19:1). Tercer cielo: el hogar de los ingeles y de los santos (que partieron. «Conozco aun hombre en Crisio, que hace eator- ce aos (si en el cuerpo, nolo sé; Si fuera del cuer- po. no lo sé: Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo» (2.Co. 12:2) \Veamos ahora la obra de los primeros seis dias A. Primer dia: la ereaci6n de la luz (1:2-5). El Espiritu Santo se movia (vibraba) sobre 1a rra, De esta fuente de energia vibrante y omni- polente empezaron a fluir nuestras ondas de fenergia, ondas de calor y sonido magnético. Asi tue lienado de energia ei universo creado. Empe- 226 también en esie momento la rotacién de la tie- tra sobre su eje. La energia y la materia estaban ahora presentes en este entramado de tiempo, es- pacio y masa. Se encontraban también funcionan- do ahora los tes tipos bisios de campos de 1 La gravitacional: la fuerza entre dos objets, 2. Laclectromagnética: la fuerza entre el electrén y el nfcleo de un stomo, 3. La nuclear: la fuerza entre el prot6n y el nneuirsn dent del dtomo. Agunos creen erréneamente que el Espiritu Santo vino por primera vez a Ia tierra en Pentecostés segin Hechos 2 y que marcharé al momento del rapto, Pero aqui lo tenemos presentado en el segundo versiculo de la Biblia. B. Segundo da: la separacién de las aguas (1:6-8). El agua se enconiraba en dos formas: 1. EI agua normal de la tierra que hallamos en lagos, ros y océanos. 2. La atmosférica que aparece en la forma invi- sible de vapor trashicido. “En el principio cred Dios los cielos y la tierra — Esta es una eee declaracion Cecteractin compendiadora retin Flosaia Come queda 1:1 Nos dice a Jo. que Dios hizo Ateismo: Dios existe Politeismo Hay un solo Dios 1:2-2:25 Nos Sze EENSuze Evolucién El crad odas Panteismo les apart ‘dela creacion Hube un comienzo ‘para la reason Fataliemo Hay ponds en C. Tercer dia: Ia creacién de Ta vida vegetal (1:9-13), La vegetacién verde y lorana y las plantas ex6t ccas Henan de gracia la tierra seca recientemente ‘emergida, Estes veiolosrefuan omens po mis ‘mos la dafina doetrina de la evolucisn te dice que la vida empez6 ea un perfodo de tempo indefinido (cones) procedente de una especie de ‘esfera de espuma que flotaba sobre Ia superficie ‘de un océano remoto. Por el contrari, Moisés nos dice que la vida fue creada en forma sobrenatural ‘ene tercer dia de la eeacion y comenz6 en terra D. Cuarto dia: Ia creacion del sol, la luna y ls estrellas (14-19) Enel primer dia Dos celal fica. Aho- ‘crea ls fuentes espevales de luz. Eos cuerpos ce- lestes ihan a funcionar en tna forma triple: 1. Como sefiales: nos enseian y recuerdan la obra cereadora de Dios ‘«Cuando veo tus celos, obra de ts dedos, Ta luna y las estrellas que td formaster (Sal. 8:3) ‘Porque Io que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifest, Porque las cosas invisibles de él su eterno poder y deidad, se hacen claramente visi- bles desée la creacién del mundo, siendo centendidas por medio de las cosas hechas ‘de modo que no tienen excusa» (Ro, 1:19, 20), 2. Como estaciones:funcionan como un calenda- rio, dividiendo les estaciones, los dias y los fies, capacitando al hombre para planear con cexoctitud su trabajo, LA ETAPA DE LA CREACION (GENESIS 1-11) LOS TRES CIELOS DE LA CREACION (Weanse Go. Eltercer cielo (200. 122) Latierra por qué Dios re6 laters en al prime dls poe erpers bats ol cuarto para esableser el so, las estrellas Tt fhe: Bodsonon anges dos pesblos tnzcnoe para ello, una tiene que ver sn la priridad, {not com la prevencion. 1. La de prioridad. Dies cre la tierra prine- 10 porque era lo mis importante para El Foraue era sobre el planeta Terra que El qlaneaba crear en el dia sexto una cratara Tes poe imigedy acres Ba ee tural hombre, viva sobre la tera, no sobre la ha. Adem, El ya tenia planes de que en el cumphmiento del tiempo, Ia pesona de i Trskad eencamar ) viiera al plareta Tera Finalmente, ser Sobre a tet, no sobre Marte o Vents, que el Rey de reyes un cia descender sobre el monte de bs Ovos pars estalece su to'milenato, Ta de presencin, Casi sin excep, to- ink elles gine ewe doa ol. Pero Dios quiere que sus eiatras reconozcan y adore as Creaor El mis tno, Por eto nos inform qu la vida Ta iz estan antes que el sol y que «oda tuen diva, y todo don perfecto descien- de delo allo, del Pare dela loess (St 1:17) . Quinto dia la crescigin de los pecs y dela aves (20-23) (Qué temendo contretes vernon seul desde el pequefio gorridn a la gigantesca ballena till No todo el manda lo salar pero una ballena azul es ms larga y mis pesada que un modemo avidn 737 Boring de panes, Poe lean en Tongitud de 108 pies (36 m) ypestr 150 toreladss. ia sexta la eeacion de los animales de tert y el hombre (1:24-31) Elhombre se conv inme- fiatamente en el centro de atencion de este dit de toda la cresci6n. Notemos el relstobiblico de est ato: «Enton- coe dij Dios: Hagarmos al homie nuestra i gen, conforme a nuestra semejanza...» (Gn, 1:26). Esta es ln primera evideneia fuerte de la Trinidad en el Antiguo Testamento. (Véanse también Gn. 11:7; Sal, 2:7; 45:7; L10:1; Is. 48:16.) « (41), Els sparen mente pensi qu estenifioers el cumplimiento de Genesis 3:15, pero pronto se daria cuenta de que no era as, Promo nace también Abel (4:2) El nacimiento de estos dos hebes ilustea el ccuaeto de los cuatro méiodos que Dios fs e5- cogido para traer seres humanos al mundo. “Adan: nacié sin padre ni madre Eva: nacié sin made. ©. Cristo: nacid sin pace terenal 4 Tados tos deme: nacen mediante padee y madre 2. Cain ofrece un sncrificio incrtonto a Dios y es rechazado (4:5). No s6lo ers el sserificio in- cruento, sino que ys habla side maldecide por Dios, dé manera que agravs las cosas. (Vase 3:17.) Quiza Cain pense que era mas refinato yy culto presentar una offends fresca de frutos y vegetsles que una ofrenda sangrienta. ;Pero Hay camino que al howbre le parece de- echo, pero su fin es camino de muerien (Pr. 14:12). ‘Tenemon en este versfeulo la primera referen 3 cia a esa gran verdad de la Eseritura de que sin derramamionto de sangre ne hay remisién ike pecado (Ly. 17:11; He, 9:22). ‘Y casi todo es purificado, segtin fa ley, con sangre: y sin derramamiento de san gre no se hace remisién» (He. 9:22), Abel ofrecié uns oveja en sacrificio y fue acep- tado (4:4). Fl doctor Barohouse ha eserito lo siguiente: +E] camino real a Ig eruz estaba ahora fr mmemente extablecido. Agui vemos al pri mer cordero, un cordero por un hombre. Mas tatde, en e establecimiente de Ia Pas ‘cua, habria un cordero por cada Familia (Ex. 12). Después en el dia de Is expia- (2 P. 3:10), b, Dios demandaria la vida del hombre que mate a otro hombre 2:6) El orden y las estaciones de la naturateza son confirmadss (8:22), 4d. El temor a los animales por el hombre es profetizado (9:2, Se permite comer Ia came de los anima: Fes como parte de la diet humana (9:3), C. La taeda que siguis al dilavio (9:20-29), 1. Nog se embriag6 con el vino de sw propia vifia Yy aperecie desiudo dena dese propis tienda, 2, Su hijo Cam y su sieto Cana vieron su des- hnudez. Canaan especialmente incurre en la ra de su abuelo por st papel en el asunto. 3, Nog predive el futuro estilo de vida fisica y espirtual de sts tres hijosy desus deseendienses 4. Noé fallee a la edad de 950 aiios, La trage- dda final de sv vida puede verse en ol hecho ide que no se registra ningun logro spiritual en sts limos 350 anos, Aparentemente expe: riment6 quello que tasto le espantaba a Pa- bio: ser olvidado por Dios. (Véase 1 Co. 9:19.27.) Sino que golpeo mi cverpa, y te pongo én servidmbee, noses que habiendo sido heraldo para ois, yo mismo venga a ser sliminado» (1 Co, 9:27) JV, La confusion de todas las cosas (Gn. 1011), ‘A. Lat arrogancia del hombre, Un rebelde Hmado Nimrod, nieto le Cam, fomen- 16 un programa de edificaciones religiosas, consis- Cente en ung torre astrolsgica y ana ciudad, en la Manara de Sinar cerca de Babilonia (111-1) B. Fl jnicio de Dios Dios castigs este empefto depravado y separ a la hhumanidad ea pequettos grupos étnicos mediante Ta confusi6n de su lengua universal, dando lugar a muchos dislectos diferentes (11:5-9), C. Bl erigen de las naciones El mundo antiguo ests ahora hatitade por los des- ceendientes de los ies hfs de Nos. 1. Los desceriientes de Jafet (10:25). Alpunos de sus deseendientes ¥ los pucbles {que ellos dieron origen podrian ser: a. Gomer (Alemania), Magog. Tubal y Mesee (Rusia) © Madai (Persia) havin (Grecia) fe. Tiras aia f Togarma (Arn . Tarsis (Espatia) hh. Quitim (Chipre) Los descendientes se Cam (10:6-20). Algunos de sus dewendientes y los pueblos Jos que dieron origen podtrian ser fa. Gus (Esiogh b. Mizraim (gino) Fut (Attica) Canain (Los cananeos de Palestina) [Nimrod (Babitonia y Asia) Sidén (Fesiciay, Het (Hitiss) Jebus (los jebuseos que morsban en Jena salen antes del reinado de David), 1 Castuhim (los filisteos) Sin (posible funddor de los pueblos orien- tales come China, Jap, India, et) 33 AUXILIAR BIBLICO PORTAVOTZ_ 3. Los descensientes de Sem (10:21-325 11:1032), a. LanaciGn de Israel por media de Abrah Isaae y Jacob, Los pucblos sabes del medio oriente por medio de Abraham, Ismael y Esa El antropdlogo Authur Custance eseribe: “«Y conciuimos que de la familia de Noé Surgieron todos los pueblos del mundo, tanto prehistericos como hist6ricos, Los eventos desertos en conexisn con Géne- sis €—10, y particularments las declara- ciores proféticas del mismo Noe en Genesis 8:25.28, con respecto al fanueo de sus tres hijos, Sem, Cam y Jafel, combi- haus nos proven del registro mas 20. nable de la primitiva historia de la hhumsnidad, Una historia, que cuandy es correctamente entendida, no requiere para nade que creamos que el Herubre moder no emper con Ia estatura de un mono y solo llegs a alcanrar el estado civitizado después de un largo periodo de evaluacion historica, sino que tuvo un nuevo comien 7069 uni soln familia, que levaba en si ‘mista, para habitar ura tierra despabla da, Ia herencia acumulads del mundo antediluviano, Podemos deci, en resumen, q ue hems procurado mostrar en esta ex- posicion puede eaunciarse brevemente ‘como sigue: (2) La distribucion geogratics de res. tos fOsiles es tal que pueden ser mas logicamente explicados tratan- doles como representantes margi- rales de una amplia y, en parte, forzada dispersion de gente proce. denie de la multiplicacién de una poblacin tniea, establecida en un punto mis © menos central a todos ellos, que enviaba oleadas sucesivasn de eimigrantes, y cada nueva clea a forzaba a las anteriores a ir mds b a laperiferia [Los grupos mas degradades son re presentantes de este movimiento ‘migratorio general, que fueron empu- jados a areas mas inhospitas, donde Sulieron degeneracidn fisica como consecuencia de lis condiciones en ‘que se vieron forzados a vivi {La extracrdinarin variabiliad fivioa de sus restos procede del hecho de que fueron miembros de grupos reducidos, aislados, que se reprediician entre si ‘mientras que las sipiitides cultures gue unen incluso fos mas alejaos de ‘entre ellos iniican un origen comun para todos ellos, Lo que es cierto del fil humane lo ‘6 también de sociedades primitivas Vivientes o desaparecidas, Todas estas poblaciones inicialmen- te dispersadas proceden de un ton co coma, la familia de Cam, de Génesis 10, Estos fueron posteriormente desphiza dos a dominates por losindowuropeos, estes, jafetias, quienes, no obstante, @ o 6 © EL FAWO DE Woe ease EL PECADO TE Caman —DESCONDCIOO, QUA DE HOMDSEXDALOAD LATRIPLE PROFECIA DE NOE concumertes Concmene 2 Sonera a cAMyCANAAN = JAFET sew Sonesnianoa Engandexa Dis lpsgescerenes ai. yt Sey sae ‘las ord de Sm \Sierde servos sEngrandetea Dina Dart por terdanushemances uate Senora mt Dios seoSem= sles, Davity Desde 8204 cana londs os etyupon ssjant liga ot teste susemine Grronaros lamb ot subjupyeon Progreso enico tan arroglogs Citas mercora wo Dae a as arias einpotares Sieacones ueron fasta su masa el LATRIPLE CONTRIBUCION DE LOS HUOS DE NOE cM regi tines ‘Raspenabi del Seren en Shon ‘ro Grace, gan sbo deserted amy Senta ogaso ‘mot a spromasa ‘manos! oS price escres e Jet Stor expec ties you Bicones, frpeanaaes sera y Termando ene stat oe bale, habit on es tend ae Sem Esta yovon pokes Pabicen Romanos wise are oem sAoleasin sels isn aigaes ‘ont “Fecporeate do -Desrto sel itado bonstar eee Spr “Ressoreatiodel hate ero o « hheredaron o adopearon el desarrollo técnica de los descendientes de Camm, edificaron sotve élyasfllegaron a pre” valever en tou drca gevgratica donde se estendicton, A traves de este movimiesto, tanto en tiempos prchistoricos como hist ices, no hubs nunca seres humanos aque no pertenecieran 3 la familia de Nog y sts descendientes. Finalmente, esta tesis se fortalece con Ia evidencia de ls historia, que muestra que tos migratorios humanos han tendido siompre a seguir ose patréa, que ha aparecido frecuentemente acompa- hhado por situaciones de degenera- ‘eign tanto de personas como de tnvbus, y habitualmente resulta en el cestoblecimiento de un patnin gene- ral de relaciones eulturales, que son paralelas a aquellas que le arqueo- Togia nos ha revelado de la antige- dad» (Genesis ond Barly Man. pp. 56,57.) M PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE GENESIS 1-11 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE GENESIS 1—11 Cuan vastoes metro univers? Es tan vasto que un ayo de luz (que vii ala velo- cia de 70 millones de mils por hora (7.080 mi Hones de km/h) tardaria mis de 100.000 aos en crvaae de pinta puta mesa galaxia, lismad Ia Vis Léa, Pero nesta galania cso una entre mu chos millones qos exisen en el universoconecido, A finde tencr une Hen dl ummaio de ness anivero, consideremos pa iusto Tos cuatro ejemplos si ulenes: 4 Ejemplo de una pila de papel Gy Digamos que el grieso de una hoja de papet represent a distancia entre el Sol y la Tera {unos 93 millones de tills (150 millones de 1ilénetos) (2) Para representa la distancia a fa estrella ms cercana nocestarians una pila de papel de tis de 60 pies (20 de alte. (3) Para representa el duretro de ta Via LActea se necesiria na pila papel de unas 310 miles (unos 490 kr) de sto (4) Para Tegar al horde del universa conocido se requeriria una pila de papel de 31 millones de millas (anos 49 millones de ki) de alt ». Bjemplode lanaranj ye! granode arena (2) Lar aranja represetaria al Sol (2) El grano de arene epresentara la Teta, en Grbia alrededor de fa naranjs 2 une distancia de 27 pies 9 m) (3) Plot (el planeta mas citar en estos if). representa por off grano de arene, estarfa on Orbit alededor del sl a unas fer cuadeos, 0 unos 3.281 pies (1000 m) de distancia (4) Ga cael mis cercana a nosotros, 1a Alpha Centauro, esti a 1 300 mills (2080 km) de distaneta de lanaranja 6. Hlustracin del So vac (1) Sel Sol estaviera vacto, cabrian en él 1.300.000 Tetras (2) Uinaestrtia Thies Arta cfa, podria recibir en su interior 64 millones de Soles (2) Ein fa constetacin de Hercules hay um este lls que podria contener 100 millones de Anus. (4) La Fpsiton, to esta mas grande conocida, padra ma’ bien recibir en st inerior varios millones de estrellas Jel tamaio. de la de Hercules, 4. La ustricion de la velocidad reaiva, (1) La Terra gira ler de su ej aa velocidad {6 1.900 lls por hor (1.600 kin (2) Se neve alrededor del Sola la velocidad de 7,000 mille por hora (107.000 ha) por hora (@) By urastiada por el Sola través de nuestra galaia a la velocidad de 68,000 mills por fora 102.400 ki) (4) Se mueve en Srbita alrededor de nuestra palasia 2 481,000 millas por hora (769,600 mv (5) Vai através det espacio a 350,000 mills por fora (563 150 kro (6) Cals veimicustro bora cubrimos una dstan- sia de 57,360.00 mills (91.776.00 kr), (7) Cada ato recorremos 20,936.400,000 millas (33-498.240.000 km) de espacio vacfo. Todo lo dicho arriba es, por supvesto, un débil in tento de slustar lg magnitud del espacio y de un tuniverso que contiene (antas estrellas como granos de arena exisien en las playas de toda la Tiewa Ademas en el Salmo 147:4 (véase también Is. 40:26), se nos dice que Dios cuenta el mimero de Tas estrellas y Tas llama por nombre. events el niimero de las estrellas; a todas ilas llamo por sus nombres» (Sal. 1474), “Levatntad en alto Veestros ojos, y mizad quien cred estas cosas: él aca y cuenta su eet Cito; 2 todas llama por sus oombees; ninguna fatari; tales In grandeza de su fuerza, y el po- der de su dominio» (Is. 40:26), Pero mids wlotioso que todas esas declaraciones es el hecho de que este mismo omnipotente y ‘omrisciente Dios «sama a les quebrartados de 06- ragén y vena sus heridas» (Sal. 1473). «Grande es el Seftor nuestro, y de mucho po der; y su entendimienio es infinite» (Sal 14755). {Cun pequeno ¢s nuestro universo? Dicho simplemente, es tan increiblemente pequeiio como es grande, Pensemos en io siguiente: 4, Tods fa materia en el yniverso extd compuesta de ddtomos. Los itomios a su vez estin compuestos de tres bloxpes, que son los protones y los newtroues (los cuales componen el centro del dtome Hama do el nicleo) y os electromes (que giran alrede- dor del nicleo como la Tierra fo hace alrededor tei Sob. », Fn la cabeva de un alfiler hay tantos Stomos que. si tuvieran que serlevados por un ejérito, forma- do y marchando de cuatro en fondo, un Stomo por hombre, ocupatia unos 20.000 altos en pasar toda la tropa. . Se aecesitarian varios rillones de protones, pues: tos uno al lago de otro, para ocupar una iinea de tun centimetro 4d, Hay tantos protones en un centimetro evbieo de cobre como hay sotas de agua en los océanos y sgranos de arena en las playas del mundo. ce. El tamafe de un slectrén es « una mota de polve como una meta de polvo es. la Tier F. El espacio entre un clectrén y elndeleo es 10.000 veces tan grande como ese ntcleo. Por ejemplo, Sila membrana exierna de les electrones en un £10" ‘mo fuera del tamaio de un campo de futbol el ai cleo seria del tamano de una pelota de ping-pong fen el centro del esac, Pregunta: Sila mayor parte del étonio es espacio ‘acid, :por qué el tablero de une mest ofrece tan- ta resistencia cuando le presionss con el dedo? Respuesta: La superficie de una mesa (come Ta pun ta de su dedo) consiste de una muralla de electto- nes que pertaiecen i las capas més exteriones de ‘roms en ambos objets, La velocidad y la fuerza de atraceign de estas electrones impide que su dedo atraviese la superficie de la mesa, al igual que el movimiento ripido de una rueda de biccleta le im= pedir que usied pueda meter su dedo entre los ra- 4. {Owdna energfa existe dentro de nuestro universo? a. Los protones y los neutrones dentzo del nucleo dle un stoma se mantiensn unidos eon una den sidad de 1,000 millones de toneladas por pul- ¢gada cubica (una pulgada es equivalente a 2, 35 4 AUNILIAR BIBLICO PORTAVOZ cm), Esto es, alrededor de 40 libras (18.14 kg) de energia entre cada protsin by Esta fuerza de energiaes equivalentea un uno sogaide de trinta y ocko eeros woes mas fuer: te que las fuerzas gravitacionales regulares {,Cudn. grande es esta cifra? Sebrepasa a Tos 100 trillones de veces mas grande que el né revo de todas los granos de arena de las pla ‘yas del mundo, ©. El fsico alemin Otto Gail ha calculado que tuna sola gota de gasolina. si padiera ser toral- meate utlizida en un automévil, seria sufi- ciente para dar 400 vueltas alrededor det mundo (un viaje que signifiearia recorrer 10 millones de millas [16 millones de kn) 4, Alhert Einstein exime que la cantidad total de iberada de una onza (28.35 g) de agus podria ficilmente levantar 200 millones de to- reladas de acero a una altars de 1 milla (1.600 sm) sobre la tetra, . Lasestrellas y las galatias fueron creadas me- diante li conversion de encegia en masa, Ha Sido determinado que ta cantidad de ene cen Ia formacidn de un solo gramo (0,04 fz.) de materia es equivalente a dos veoes y ‘media la cantidad de energia generada por las ccataratas del Nidgara en un dia completo, Esto seria como diez millones de kilovaties, QUE misteriosns secretos yacen dentro de auestro Un ciemtifico prominente dijo una vez que el univer so del horubte esa la vez desconocido y esta mis alld de Ia capacidad de conocimiento del hombre, Pense- ‘mos ea lo siguiente 4. Quasars estas son fuentes de luz descubiertas por el doctor M. Schmidt, del Instituto Tecnologico de California, en 1063. Aungue som relativamente pe- quefas, producen, con todo, mis energia que un racimio de dier tillones de estrellas b. Super novaes: estas son esirelias que inezementan Fepentiaamente sw lumminosidad en mis de diez rnillones de veces, ‘© Exiellas neutrones: esas son estrellas que expe: imentan una implosidn (fevieatan hacia dentro) Imus que una explosion. Las toerzas gravitciorales teansfomnan los stones en purtculas nuclear Is madas neutrones, Ung estrella neutron teadri una densidad increfble, ura cucharadita de su materia pesarfa mil millones de toneladas e8 Ta terra, En fealicad, su peso serfs sufciente para perforar la ‘Tierra de lado a lado, Si tesa la Thera se derrum- bara it te para caer en fa densidad de Ia estrella neutrén, se quedaria con un diémetro fproximado de 300 pies (100 m). Siusted toma a, todos los seres humanos existentes en el mundo hoy y ts pone en uns gous de agua, wendrfa tna densidad como la que hay en uta estrella neutrsn. | Agujeros negro: un agujero negro ecurre cuando ‘una estella que experimenta une implosi¢n va més alli de la etapa de neutréa, Sus Tuerzas gravita- ciionales han Hegado a ser tan poderosas que ai Siguiera la luz puede eseaper. El docter Kip Thorne, del Instituto Teenoldgion de California. escribe Un agujero negro es el resultado final del hhundimiento catasirético de ana estrslia teal mente grande, es la concentracion shtima de ‘materia, Creemos gus un agers negro es un estructura extremadamente lisa; no puede te- her nunca onduliciones o montarits, Jamas ao puede escapar nada de lo que atvaps. El agu- jero negra no puede dividirse ni menguar en tamafio; solo puede erecer y nada puede evi- tar su erscimiento, En wltima instancia, si el universo mismo no se derrumbs y muere pri mero, lov agujeros negros se tragardn ta la materia de nuestra galaxia, Quiz ya el diez por mil del universo este dentro de esos agu- Jeros nogros. Nos gustaria esconder este hecho ebajo de la alfombra, pero ocasionaimente To sacamos, Jo miramos a la cars v 10s estre= mecemos.» (Revista National Geographic, mayo, 1974) ¢. Misterios del tiempo-tur: nos dicen gue el tiempo no para tan deprisa a medida que un objeto alean zala selocklad de la luz. De manera que si una rave espacial tripulada por varios hombres se di- era.a explorar el universo, marchando cas la velocidad de ta luz, sivederta lo siguiente: Destine Aas pasados Atos pasades ‘abordo de la nave —enta Tierra Alpha 3 altos Waites Centauro v6 meses fmnestia estella muds cereans) Centro de 21 aos 50,000 aitos la Via Léctea Galaxis 28aos 2 millones. ‘Andrmeda (nuestra ‘galaxia ms cercana) Ge anes, F. Misterios de longitud y peso-tiempo: no sélo el tiempo (moviéndose casts la velocidad de la luz) pasa mis Ientamente en una save espacial, sina (que también su longitud y peso son afectados, Ima: ginemos una nave espacial de 1.000 pies (325 m) de largo y con un peso de 000 toncladas. A 162.000 mills por segundo (261.000 lew), me disfa solamente 500 pies (152 m), pero 2,000 toncladas. Adin mds, se h Sian hombre de seins ladarse de alguns m vier exactamente a la distanc Daaeta que est de weints aos luz de la Terra, y desde allt mirae con un telescopie hacia nuestio planets, veria realmente su propio racimiento, Cusin compleio es nuestro universo? nos referimos a la vide misma, Las marasillas del aroma y la gloria de las galaxias son simplemen- te como juguetes ingeniosos comparadas con el i= lagro de los organismos vivos, 1, Elis pequenio de los insectos de esta terra esti compuesto de millones de eélulas vivas. Hay conve Setenta y cinco teillones de ules eelulas en el euer- po human. la vee, cas céluta individual & crefblemente compleja. Se ha demostrado que la ms simple de las celulas vivas es infiaitamente ‘mis compleja que la mis gigantesca y solisticada, Ccompuitadors de ia tierra b. Cada célula es un mundo rebesando con mis de 20) trillones de pequetisimos grupos de ‘teens HHamados proteinas moleculares. Lo que es us a molécula més grande e+ conovida como el &e- do desoxirribonveleico (ADN). El filamento del ‘ADN lleva la informacisa herediteria desde los padres hasta la descerdencia en todos los seres vi vos. Contiene el codigo senetieo y determina si el PREGUNTAS ¥ RESPUESTAS SOBRE GENESIS 1—11 ‘organisivo vivo vaa ser un bombre, un hongo, una flor o un dinosaurio. 4. La longitud total del filamento de! ADN en una eé- Tula es de 6 pies (1,80 m). St todo el flamento de ADN de un cuerpo fuera juntado cabria en una ‘caja del tamafio de un cubo de hielo. Pero silo ‘uniéramos todo, el hilo podria ir de la Tierra al Sol y volver mas de 410 veces, €. Cada una de los setentay cinco trillones de eétulas que hay en el cuerpo humano cortiene la informa- cidn que se encuentra en las dems. Esto es, una Célula enel dedo mefique de un hombre tiene toda Ja informaci6n necesara en su ADN para formar ‘tro hombre fisicamente idéaticoa él mismo, f. Si las instrucciones codificadas del ADN de una Célula de un solo hombre fueran puestas en caste- ano, lenarfan una enciclopedia de 1.000 toms. ‘&- Durante la divisién celular, dos filamentos de ADN. (conocidos como la doble helix), los cuales se han centrelazado entre sf en forma de escalera, se se- pparan para formar una nueva eélula, Se cree que la rotacin durante este proceso de desenrollarse INDICACIONES DE UNA FECHA RECIENTE DE LA CREACION + LAGAITIOAD DE HELIO EN LA... awdsreRa + LA AUSENCIA DE POLVO DEMETEORITOS.~~¥*~ + LA DECADENCIA DEL CAMPO MAGNETICO DE LATIERRA + EL DESEQULIBAO DE CARSONO-14 y CARBONO-12 = Pie} + ESTADISTICA DELA eee See or a Post ee ‘ocurre a raz6n de mds de setenta y cinco vuelas por segundo. Esto serfa como intentar desenrollar ¥y Separar en un sezundo una enorme catedral le- nna de artiba a abajo de cable de micrSfono retor- cdo y entrelazado. Después que la doble helix ‘queda separada se dupliea asf mismaen una nue- va céluls. Esta duplicacién es tan exacta que el rmargen de error ecrresponderfa a encontrar menos de una sola letra equivocada en toda la Enciclo- pedia Briténiea. bh. Una céfula humana en un laboratorio, libre de la {inflvencia corporal, puede dividirse como cincuen- ta veces antes de mort, Si todas nuestras células se dividieran tanto legariamos con el tiempo a al- ccanzar un peso de mas de ochenta trllones de 10- neladas. {Cinco fue creado el universe? ‘Algunos cientificos dirfan con iono de seguridad que ne origind por medio de una gran explonign que oot ri entre 5,000 y 50.000 millones de afos atris. {.Cémo consiguieron estos datos? Una forma de cal Cularlo es mediante la edad de las rocas, conocida como Ia edad radiométrica. En ciertas rocas el ura- rio 238 que contienen decae en plomo 206 cuando Mega a a mitad de Ta vida de 4.500 millones de afos (esto es. el deterioro involucra 50% del uranio origi nal cada 4.500 millones de aftos). Por Io tanto, se con- sidera que la eda! de ana roea puede ser determined ‘mediante este método, ‘Sin embargo, se presentan a veces serios proble- ‘mas con la edad radiométrica. Por ejemplo, fa edad radiomvics ha indicado que ciertas rocas voleSnicas existentes en Rusia tienen una anigiedad de 5.000 millones deafios, cuando se sabe que se formaron en los itimos 200 afos. En oposiciOn a estos datos de antigdedad tan ra- dicales un cierto nimero de ientificos ereacionistas Piensan ahora que hay evidencia acumulada de que ruestro planeta es mucho mis joven de lo que se 3- Done, quiza tiene menos de 12.000 afios de antigie- ad. Sus opiniones las basin en lo siguiente: a. Estadisticas de la poblacién, Si el hombre apare 6 sobre la terra hace mas de un millon de aos, Ja poblacin presente del mundo seria miles de ve ces mayor de lo que acualmente es, En realidad, ‘nuestra galaxia no dispondia de espacio sficien- te para tantos. ‘La poblacién actual del mundo es de més de 5.400 millones de habitantes. Suponiendo que el promedio de vida de la persona es de seent aos, Y que una nueva generacién aparece cada treinta ¥ cinco afios, empezando, entonces, con una fami- Tia, hallanos que la poblaciSn mundial se nos do- bia trina veces. Este c6mputo nos leva a un punto en a historia que eorrespande aproximada- mente con el ato 3500 a.C. Estaes lt fecha suge- ida por los cientificos crescionistas para seRalar el tempo del diluvio, ‘De manera que la creenciaen la creacin de uni- ‘verso encaja perfestamente con las estaditicas de {a poblacion mundal. Per, qué sucede con el m0- delo de la tori dela evolucin? Mortis esribe “Si el hombre aparees hace un millén de alos 4 aplicamos exe ritmo de crecimiento conser- ‘dor durante dicho perio, la pblacién man {ial prosente seria de 1D (cepuido de 27.600 eros} habitantes. Sin embargo, no poirfanos meter en el universp conocido mis de 10 (se- suido de 100 ceros) habitantes.» (Science and Creation, p. 134.) b. La cantidad de helio-8 en la atmésfera. Esto su- flere que nuestra atmesfera tiene menos de 15.000 aos de antigiedad. ¢. La tusencia de polvo de meteortos, Se considera «que cada ao se deposta sobre la iera una capa de quince millones de toneladas de polvo de ni- fuel de los metecritos. St la tierra realmente ha existido durante 5,000 millones de aos, endiia- tos sobre ella na capa de polve deal meios 200 pies (60.9 m) de gruesa, Por supuesto, no se ha encontrado dicha capa de polvo 4. La decadencia del campo magnético de i tera Este campo, como ya hemes mostrado, tiene una Vide media de 1.400 aitos. Esto quiere decir que Se debilita 50% cada catorce siglos. Quiere decir también que el campo magnéticn ers el doble de fueme hace 1.400 anos, cuatro veces mis fuerte hace 2,800 aos y asi sucesivamente, Hace sola- mente 7.000 afios debié de ser treinta y dos veces mds fueite, yes muy dudoso que haya sido mds fuente que eso €. El desequtlbrio de carbono-14 y carbono-12. Pue- dde-mostrarse que nos levaria unos 30.000 aiios ‘obtener un equilibrio entre ellos dos. No obstan- te. al presente, el carbono- Md sobrepasa al earbo- 1no-I2.camo en 50%. Los hechos arriba sefalados son cinco de los ‘ocho que indicarfan una fecha mis reciente para ta eoacin 37 AUXILIAR BIBLICO PORTAVOZ ‘RES PUNTOS DE VISTA SOBRE EL ORIGEN DE LA. cREENCIA NATERIALISUO ATEO EVOLUCION TEISTA CREAGION ESPECIAL ene Arogioaccloontal de lasrmactias Ohne taves de is uc Dos ene as araes Tempe Hace 1000 riionss de aos Hace 1.090 mites de aos Manos a 10.000 aos etose Mitacenes acon ‘ao sobrenattal de Dit Propet Sn progésto tonitear Os Gries Dis Primernomtre Alun mono mache remeto ‘gun mono acho remot, ‘tan Sibhunane suahumane Primera mujer Algdn mone embvarerato, ‘Algun mono hombraremeto, fa Interpret puro ‘Alegria expitual Hecho histrco bonis Proporante Darwin y sue saguisores Autos que nlontan reconciir a M6 Fezdnpara este Monoseeciode i posibiidad Opin sauvocada de ae a iosroretacion teal de punlo ce vista Sebrenehrah lucia Suodonoctada ydebe | Ganeas ty 2 fr acopade Diicutaa sound iey ta No puss soeptartoramenta Ne hay walmente ningun problema temosinamic lay (Gaia Resien Prieba do gun guna Ge. 130 20-5 €x 201, 3017 tes Boers Sa. 09 1c tree team T23 Nagune Meguro radiocarbono de hasta 2.300 f, Oup ealendario del giempo es conocido como el ‘mostrar una edad de todo del radiocarbon. Este métex, 3 diferen- aos, Tos tres primeros, es nsalo solamente para La cantidad de carbone natural pudo haber determinar la edad de los fisiles orginicos, El riado en el pasado, Es sabido que la lerra vo un ccarbono radioactive se Forma en las capas supe: ver mucha més vogetacin que Ia que tiene hoy. riores de la atméstera como resultado de lu Te- Eso queda indicado pot los vastos depositos de duceién edsmica gue nos viene del nitrégeno-14 ‘carbon que se conoee existen ea toda a Herts, Et de la atméstera, Se une entonces con el oxigeno ceonsec ppava formar didaido de carbone, ¥ es asordido por todas las plantas y animales. En el momento de la muerte, las plantas y Tos animales dejan de absorber C-I4y empieza entonces a aparecer el nitrégeno-14, Este tiene una media vida de 5.730 aitos: Cinco emedias vidas» de C-14 equivaldrian unos 20,000 aos, y dejari/solamente "ss par- tes del contenido original del C-14. Por tanto, ef método del C-14 se debilita ereciememente sados unos pocos miles de aiios. Y, como los otros métodos de fechar, el C-14 tiene sus problemas. Muchos sistemas vivientes no estén om equilibrio para el intercambio de C-1, Se hi encon gue los caparazones de moluscos vives pueden 38 encia, muchos organismos vives estuy toa sujetos en aquel Hempo a una pequera propor: cion de C-14/C-12, y sus restos m9 conteneian ahora nada de radiocarbono, ineluso si hubjeran vivido hace 6,000 aos. Por otro lado, darante ka paca glacial habsia habido mucho menos. C ‘que durante ia época de abundancia de vegetacién. Sin embargo, debemos ser muy cuidadoses en Jos intentos le sealar exsctamiente una fechs re lente para la creacidn, James Ussher, el arzabispo ¥y w6logo irlandés del siglo Xu, y su contempo aneo, el doctor John Lightfoot, declararon que la semana de Ia creacién sucedi en kos dias 18 aio 404 aC, y que la ereacién de ren el viernes de dieha seman, eh de octubre del Aan 1uv0 I PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE GENESIS 111 1. :Cémolle: 23 de octubre del ao 4004 a.C. a las nueve de la a producirse la vida? Loque realmente proecups hoy no es la sobrexivencia de las especies sino mis bien st llega, Se han pro- puesto tres teorits para explicar el problema de los a. El materialismo ateo. Esta interesante teuria nos asegura osadamente gue todo prosino de la nada. En otras palabras, sia su- ficiemte lodo le damos suficiente tiempo, llezar, por sf mismo, a produit la musica de Beethoven, Jas pintuas de Rafal, es escrites de Shakespeare y las enseitanzas de Cristo, Pregunta: {Cust tieripo les Neve Hl6n de mones, mecanografiande dia y noche et tan milldn de magsinas de escribir, pura ye m0 dle los manos escriba avcidentalmente las prin: fis dieg palabras de ta Biblia? («En el pneipio Dios ered fos cielosy fs tierra») ‘Respuesta: Pensemos en una roca que Negue esde Ia tierra a a estrella més cereana (a billo- nes de kilémetros de nosotros). Una vez eas ii Hi6n de aos un pequeo gorrién vuela a esta mea ¥y remueve un pequen grano de arena de ella, Cuando ciatro rocas hayan sido completamente transportadas, entonces und de los monos abr. mecanografinio accidentalmente Génesis {:1 Pero ese logro seria absolutamente nada en ‘eomparacion con las probabilidades de ue un célula viva pudiera formarse por casualidad. Pensemos en lo siguiente: el doctor Harald Morowitz, de le Universidad de Yale, estimé lo que serfas los limites tedricos para que ef més pequefo de los orzanismos vives pudiers dupli- carse a si mismo. Requeritia 239 protetnas ‘moleculares individuales. ;Cudles eran similares las profelnas molecules Artur Komaberg (Suford, California) tue expe de hacer que el ADN (cide desoxiribonuceico) se ‘Gupiteara si mismo despues de extraerto de una ce lula viva y meterlo en un baro de los euairo nucleotidos que componen el ADN, ademas de fro- ‘cur que estuvieran presents das oltos elemenios. También mestrd que el ADN fa reprosducirse fuera de ls célula iriona, contrarin al comporamiento comiin det nd las eazitnas apropidas es as, sin embargo, queue Vins siempre yc tuvieran presente. Recond virus gs una celal ix HG. Khorana (Universidad de Wisconsin) tovo éxito en Sintelizar un gen, Empezo com un cierto AADX dle estructura simple, eonsidetado como de un ‘gen particular, y centarvlo tambiéa con la presencia de enzimas fue otra ver capar de replicar este 1 En 1970.1. P. Danklli (Universidad de Bufo) de- de una eStula viva y reproductiva, Sin embargo, & ilo en primer lagar con amehas, des ppués las separé parciaimente en sus diferentes par Aes, y luego las voli a componer usando purtes de diferentes amebas, TNo obstant, sls via ha de definase come gna unidad completa, suficienteen si misma y que se Feproduce a si misma, como en uns eshil, con clluimos que Jos experimentos citades aria atin than de dar e! primer pequetisimo paso en el 20 camino de mil millones de afi luz en la crea Gn de la vid. Asi que la teoria del matesialismo fteo termina sicrdo necia e impesible La evolucign testa Podemos considerar esta forma de pens teoria mosaice-darwiniana, por Su feryorox» inten 10 de unificar dos filosoffas que parecen irrecon iliables. Es conocida como la teoria de la moléculy al hombre, La eveluckin tista nos dice que debemos tener en cuenta s Darwin para el ‘cuando y el como de lacreacion, » enionces apren: ola » AUXILIAR BIBLICO PORTAVOZ der de Moisés acerca del quitn y el poraué de to- das las cosas, Sin embargo, notamos dos fallos se- rios en esta teoria. Uno es un problema cientfico. Laevolacise va on contra de le segunda ley de ka termodinimica, gue presenta al universo como a tin reloj al que se Te esté acabando la cverda, Por el contrario, la evolucion nos dice que toda forma de Vida se ha editieado partiendo de lo simple & Jo complejo, El segundo problema que enfrenta la evolucion es en relacin eon las Escrituras. Por ejemplo, Moisés nos informa gue la vies empez6 en tierra xeca el tercer dis de la ereacion (Gn. 1:9-13), mientras que la evolucidn nos dice que fa vida se ‘origing en alan mar lodoso. Adem, la evolueisn eesti en directa contradiccin con Ia creaciéa de Eva, Finalmente, la evolucion reduvirfa a Adin a tun mono espiritualmentetransformado, cuando las Escrituras nos dicen que et fue una creacion ori- ginal de Dios, formado deste el principio su mis- ma imagen y semejanza, En un intento de sostayar esta dificult, algu- ros diven que nuestro musdo no est en esta Area ‘gobemado por Ia segunda ley de la termodindmi- «a, sine que recibe del sol la energia necesaia par preducir la evolucién. Pero La complejidad de 1s ‘vida reclama mis de una fuente de energi. Y sam- bien demanda una dircccién © propésito de dicha cenergfa. Como por ejemplo: un albafil puede ex- poner los lulvlles, la madera, 10s Chavos, fa are- nna, la pintura, los cables y otros materiales de Cconstrucei6n al calor y Ia energia del sel y 4 as lluvias staves y reftescantes, pero estos objetos ‘nunea Se van a Gnir por sf misinos para formar una casa, Ala luz de todo esto, muchos han eonetuido con el doctor Henry Mortis que la Biblia refuia clara, enérgiea y completamente a la evalucién. Morris observa Génesis ensoka que la vida emperd en tierra seca (Gn. 1:11, 12) mientras que la evolucién dice que empezs en el fondo de un remove ma (Genesis declara que los pajeros existeron an- tes que los inscetos, mientras que fa evolucién 1o pone al reves (Gi. 1:20, 28). ‘Genesis atirma que los pa}aros y Ios pe ron ereados al miismo tiempo (Ga. 1:21), pero la evolucion dice que los peces aparecieron cienios de millones de aitos antes que los pai. os se desarollaran, Genesis enfatirs die? seces que las entidades cereiilas se reproducirian «segiin su especie», mientras que fa evolucion defiende la idea del Tento ascenso de tedos los organisms partien- do de un predevesor comin, Genesis 60s dice que Adan fue creado del pol vo de la tierea en la imagen y semejanea de Dios, pero la evolucidn declara que Adin pro- cede det mono. Genesis rogistea el hecho de que la mujer pro- cede del costado del hombre, mientras que tevolacién enseia que el hombre y la muier se esarrollaron simultaneamente. Genesis nos dice que el hombre fue originalmente vegeta sano (Gn. 1:29), mientras que Ia evolucion en- sefia que fue prabablemente un cantbal cazador de cabeza. ©. Creacisn especial, Mediante esio simplemente se afirma que Dios dijo lo que exactamente querta decir e hizo logue dijo en los dos primeros cepitulos de la Biblia, asf ‘como también fo ha hecho en los restanes L187 ceapituos, 8. ¢Cusintas falsas flosofias refute el primer versiculo Se ta Biblia? a Refuta el ateivner, porque a creo delas manos de Dios 1, Refute la evolucion, porque el universo fue erea- do; no es el resultado de un deserollo. « Refuta el materialism, porque el universo no exis 1i6 siempre. «. Refuta el politefamo, porque hay un solo Dios, € Refuta el panterimo. porque Dios es aparte € in dependiente de s2 creacidn 9. :Por qué la tietra fue formada en ol primer dia, pero 1 sol a nay las estrellas no To fueron hasta el cuar- to dia de la creacidn? Ya tocames brevemente este unto, 4, Pasa enfatizar ia importancia de esia tetra, Dios ‘pendria pronto sobre li tierra (darante el sexto dia) 2 una crlaluca formada a sv propia imagen. Aflos pugs su Hijo unigénito naceria y moriia en este planeta. Ademas, ef Rey de reyes un dia volverd ‘ota ver a a tice, h. A fin de desalentar la adocaciéa al sol, Todas las antiguas civilizaciones adoraron al sel. pues les dasa tur y cafor. Dios queria que st pueblo supiera {que la luz y la vida vienen de él, qu la tierra exis tia antes que el soy y que £1 ered a los dos El docior Sonn Whiicom eseribic «Pero siel so, la luna y las estrellas no son fun amentalmenie eseneiales para la exitencia de Ia tetra, entonces. {por qué los cred Dios? En Genesis I-14 se enuncian tres razones basics. Los ere6 para lumbreras, para estaciones (un caalendario cronolgico) y para seiales, Como fumbreras,reemplazaron la lay es cial y temporat de los primeros tes dias. Como calendar, dividicnlo las estaciones, Jos eas y os aos, le pemniten a los hombres pla- rear a trabajo von exaetitud pare elf es ta obra EL TRIPLE PROBLEMA DE LA TERIA DE LA BRECHA WO ES CIENTIFICA + La teoria deta brecha fue (en parte) un intento eisiano {de recorcilar a reiato ce a creacion con os largo periodos do tempo intardos on Is taora de la avouctin + Pero la evolueicn es en si mma una teorla no centifiea ‘ave devatia le sogunda ey ce ta trmecinanica HO ES BIBLICA + Lateoria dela brecha descrbiria a Adin caminanco por fereima do un gigantasco comenterio do animales fostizados + Pablo, por ol sontraio, satatlace on Remanse 5:12 y 8:20-22 quo el pecado dei homoretrajo la muerte, Inctuse para fos arimaies, NO ES NEGESARIA + Lalntorpretacion mas ratural de Génesis 1 y 2 es tomarla por 61 valor nominal sin ecicones mi sustracaio- + Genesis 1:1 viene ser una declaracin resumida de ia creacion. 1. En elprimer vesiculo Dios nos dice fo que hizo 2. Enos resantes versiulos not dice cdma lo hizo. 40

Você também pode gostar