Você está na página 1de 9
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA SINTETICO UNIDAD ACADEMICA: Escuela Superior de Ingenieria y Arquitectura. Unidad Tecamachaico. PROGRAMA ACADEMICO: Ingeniero Arquitecto. UNIDAD DE APRENDIZAJE: = Estatica NIVEL: 1 OBJETIVO GENERAL: El alumno aplicara en la solucion de armaduras y vigas isostaticas de un claro, los métodos que permiten el | equilibrio de los cuerpos rigidos sujetos a cargas. oe CONTENIDOS: g % : 2 | Esttica SS : SECRETARIA ORIENTACION DIDACTICA: DE EDUCACION PUBLICA 'NSTTUTO POUTECNO NACIONAL “Actividades dentro del aula DDREGGON DE EDUGACIN SUPERIOR Exposicion por parte del docente, trabajo en equipo para la solucién de problemas, realizacion de Bracieas de “Iaborator, discusion en plenaria, respuestas a preguntas abietas, asesorla grupal Actividades fuera del aula: Trabajo de investigacidn, visitas de campo, tareas y asesoria académica fuera del aula. EVALUACION Y ACREDITACION: Se aplicara metodologia de evaluacién continua Dentro det aula Entrega de ejercicios por equipo de trabajo e individual, desarrollo y reporte de practicas de laboratorio, entrega de reportes de trabajo en plenaria, participacién individual y grupal Ficha de observacion. Fuera del aula: Entrega de trabajos de investigacién, desarrollo de reporte de visitas de campo, entrega de tareas. | BIBLIOGRAFIA: 1, Beer-Johnston Jr.- Eisenberg, Mecanica vectorial para Ingenieros , Mc Graw Hill / Interamericana Editores, S.A de C.V,, 8°, edicion, México, 2007 2. Hibbeler, Russel. C. Estatica: Mecanica vectorial para ingenieros , Pearson Educacién de México, S.A. de C.V. 10° edicion , México, 2004 7 \ 4 ich Esttica Pagina 1 de 9 Fecha: 28/01/2009 11:03 am, INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR HOU) [pe [8 Ze [UNIDAD ACADEMICA: Escuela Superior de| UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estética. Ingenieria y Arquitectura, Unidad profesional de | Focamacnate T1PO OE UNIDAD DE APRENDIZALE: | | PROGRAMA ACADEMICO: Ingeire Arquiect VIGENCIA: 2008 wivets1 | PROFESIONAL ASOCIADO: Resdente de cbre wee, : CREDITOS: 5.28 CREDITOS TEPIC: 6, QSEOMLACENELGLCS AREA FORMATIVA: Cientiica Basica ee oss Strenon MODALIDAD: Presencial i . PROPOSITO GENERAL | La Estatica establece una base conceptual y metodolégica que permiten al Ingeniero Arquitecto en su desempefio | profesional, concebir a las estructuras como un conjunto de elementos, que indudablemente requieren del equilibrio ‘a un funcionamiento satisfactorio. Esto representa una forma de pensar permanente y para todos los casos que se le resentan al profesional Esta unidad de aprendizaje es fundamental ya que contribuye al desarrollo de las competencias profesionales siendo un | puntal para las unidades de aprendizaje subsecuentes y en la formacién de los Ingenieros Arquitectos poene Asignaturas antecedentes: Ninguna, |e Asignaturas consecuentes: Resistencia de Materiales, Estructuras de madera y mamposteria, Estructuras de: | concrete reforzado, estructuras reticulares, cdlculo de estructuras de acero y estructuras especiales. |_ 4 Asignaturas colateraies. materiales y sistemas constructvos, | Esta unidad de aprendizaje forma parte de la opcién curricular. OBJETIVO GENERAL El alumno aplicard en la solucién de armaduras y vigas isostaticas de un claro, los métodos que permiten el equilib de | los cuerpos rigidos sujetos a cargas. | [TIEMPOS ASIGNADOS UNIDAD DE APRENDIZAJE: )TAUTORIZADO POR: Comisién de| | Redisefada por la Academia de Programas Academics del | HORAS TEORIA/SEMANA: 3 Esinicuras Consejo General Consultivo del HORAS TEORIAISEMESTRE: 48 Men E. Ricardo Rivera Rodrigu HORAS PRACTICAISEMESTRE: 48 Encargedo de la Académica HORAS TOTALES/SEMESTRE: 96 | | iwsTrTUTO POLITE GHIEO NACIONA SCUERSRORTE ICACAON SUPERIOR ree = ~ — Yasourecrumarecaicsaico DE EDUCA set Estat Fecitas 108 200950.03 am INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estatica HOJA: 3° DE 9 N° UNIDAD TEMATICA: | NOMBRE: Estatica ~~ OBJETIVO PARTICULAR Aplicar los principios de la Estatica para la solucién de armaduras y vigas isostaticas de un claro como elementos estructurales empleados en la construccién, determinando para las vigas los elementos mecanicos nominales y sus _respectivos diagramas. AD HORAS TAA Actividades Tiempo de No. CONTENIDOS de docencia aprendizaje a a auténomo en el aula TTP T Pp 1.1 Conceptos Generales. 150, 10 20 10 1B, 38, 2cy 1.4.4. Estatica, definicion 1.1.2 Cuerpo rigido. 1.1.3 Fuerza, 1.1.4 Medidas de una fuerza. 4.1.5 Cantidades escalares y vectoriales, 1.16 Vector. 1.1.7 Sistemas de fuerzes. 1.1.8 Clasificacién geométrica de los sistemas de fuerzas 1.2 Principios fundamentales. 1s | 158 | 30 20 18, 38, 2, 1 Leyes de Newton 5C y6C 2 Principios de la Estatica 3 Composicién y descomposicion de fuerzas, 4 Componentes de una fuerza. 5 Resultante de dos fuerzas. 6 Métodos graficos: Ley del paralelogramo y Ley del triangulo. Resultante de tres o mas fuerzas. 127 428 Métodos grficos, Ley del peraletogramo, poigono Secneaala “vectorial be en)cAcon Pusu @ Foes ent espaco harTuTrcUeN CONGO 12 1.2.10 | Resultante de fuerzas en el espacio. | DSEEDUCACION SUPERIOR 12 11. Vectores unitarios. 1.3 | Momentos de primer orden. 30 | 30 45 1B, 38, 2C, 1.3.1. | Momento de una fuerza, 5Cy6C. 1.32 Teorema de momentos o de Varignon 1.33 Resultante de un sistema de fuerzas paralelas. 1.3.4 | Método Grafico: Poligono funicular. 1.3.5 Resultante de un sistema de fuerzas no paralelas no concurrentes 4.36 Par de fuerzas y momento de un par, sistemas equivalentes. | | | | | | , | | | | | | | | teh 7 Pagina 3 de 9 Fecha meee 1.3.7 | Descomposicion de una fuerza en una fuerza y un par. 1.4 Equilibrio de fuerzas. 18115) 20 30 1.4.1 Condiciones de equilibrio estatico, ecuaciones de 1B, 3B, 2C, equilibrio SC y6C 2 Apoyos 3 Equilibrio de sistemas de fuerzas coplanares 4 Reacciones en los apoyos de vigas y armaduras. 5 Equilibrio de fuerzas en el espacio, (158 Armaduras. 4530 48 se 1 Concepto de estructura. Definicion, clasficacién. 1B, 2C, 6Cy 2 Atmaduras. Definicion y caracteristicas, 6c. 3. Cargas sobre armaduras. 4 Efectos por viento 5 Esfuerzos intemnos. 6 Analisis de una armadura, Métodos analiticos: Nodos, Secciones, Métodos gréficos: Cremona. 16 Vigas Isostaticas. 60 75 90 1.6.1 Definicién, clasificacion y elementos geométricos 1.6.2. Tipos de cargas sobre vigas. 4B, 5C y 7C. 1.6.3 Reacciones internas (fuerza cortante, momento flexionante y fuerza normal), 1.6.4 — Método de las secciones para la determinacion de las reacciones internas. 1.6.5. Representacion grafica de la fuerza normal, fuerza constante y momento flexionante, 1.6.6 Determinacién de cortante nulo, momento maximo (positivo y/o negativo) y puntos de inflexién, 1.6.7 Relacién entre ia carga, la fuerza cortante y el, SEORETARIA momento flexionante). 116.8 Suporposicon de cecios aplcando combinacion de so SENN cargas. ‘IRECCION ‘DE EDUCACION SUPERIOR Suboiales po Unidad tematic 10 | 175| 28 ms | | ee | ESTRATEGIA DIDACTICA | Acvidodes dent del aula | Exposicién por parte del docente, resolucion de ejercicios en equipo e individual, realizacién de practicas de laboratorio, discusion en plenaria, respuesias a preguntas abiertas, asesoria grupal Ficha de observacién. | | Actividades fuera del aula | Trabajo de investigacion documenta, visitas de campo, tareas, asesoria académica, are ‘Arch: Estatica doc Pagina 4 de 9 Fecha: 18105/2009 12:56 pm. - EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Evaluacién dentro del aula: |e Examen 30% "4 Resolucin de problemas en equipo 5% + Resolucién de problemas individuales. 10% + Reportes de précticas de laboratorio. 10% + Reporte de discusiones en plenaria. 5% ‘+ Participacion individual 5% + Participacion en grupo. 5% Evaluacion fuera del aula. ‘+ Trabajos de investigacién + Solucion de problemas practicos. + Reporte de visitas de campo. SEORETARLA DE EDUCACION PUBLICA \NSTITUTO POLITECNICO NACIONAL OWRECCION DEEDUCADION SUPERIOR ‘ates Pagina 5 de 9 Fecha: 260172009 11:08 am, INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estatica HOU 6 OE 9 RELACION DE PRACTICAS PRAC- NOMBRE DE LA PRACTICA UNIDADES _DURACION | LUGAR DE REALIZACION LTICANO. 7 Ee TEMATICAS PH eEEeEe | | | | 4 Fuerzas concurrentes: 1 | 1.8 | Laboratorio de Estructuras| | | | | | | 21 - leases no consurrarnss 1 [18 | Laboratorio de Estructuras| | | | | | : Equilibrio en tres dimensiones. 1 15 Laboratorio de Estructuras | | | 4 | Momentos y Armaduras | 1 1.5 | Laboratorio de Estructuras 5 | Fuerzas cortantes y momentos flexionantes. | 1 1.5 | Laboratorio de Estructuras | | | | | | | Nota: Se realizaran visitas practicas de | campo | ema | aS WW PUBLICA TOTAL DEHORAS | 7-5 | wsmiTuTO POUTECNCO NACIONAL DIREGCION = SaInEE SE EUCACION SUPERIOR Evaluacion y Acreditacion de practica Practica 1... 2% Practica 2 2% Zi Practica 3. 2%. Practica 4...” 2% 4 Practica 5. 2%. _ pe) o fi 2 Arch: Estee Pagina 6 de 9 Fecha: 28/01/2009 11:03 am. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR i io UNIDAD DE APRENDIZAJE: —Estatica HOJA: 7 DE 9 PERIODO | UNIDAD 7 PROCEDIMIENTO DE EVALUA\ “EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Se aplicara este peril de evaluacion para los tres periodos. temas 1 14.12y Evaluacion dentro del aula | = Examen 30% ‘+ Resolucion de problemas por equipo. 5% ‘+ Resolucién de problemas individuales, 10% temas 2 tay 1s © Reportes de practicas de laboratori. 10% ‘© Reporte de discusiones en plenaria 5% + Participacién individual 5% | fee a8 ‘+ Participacion en grupo. 5% | Evaluacion fuere del aula | + Trabajos de investigacion 5% | | + Solucién de problemas practicos 20% | | + Reporte de visitas de campo. 5% | je 7 = CLAVE Sere a y \ ttn SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA INSTTUTOPOLTEONGO NACIONAL DRECCION DEEDUCACON SUPERIOR stahea Pagina 7 de 9 Fecha: 2801/2009 11:03 am x Beer-Johnston Jr.-Eisenberg. Mecénica vectorial para ingenieros, 8* edicion, Mc. Graw Hill Interamericana Editores. México.2007, pags. 1-315 ISBN-13:978-970-10-6103-9 X | Carmona y Pardo, Mario de Jesus. Estatica en Arquitectura.2* Edicion. Trillas. Mexico. 2007, 170 pags ISBN: Castillo Basurto, José Luis. Estatica para ingenieros y arquitectos.2* Edicion. x Trillas. México, 2006 332 pags. | ISBN: 968-24-7436-1 x | Fitzgerald, Robert W. Mecénica de Materiales. Edicion revisada. Alfaomega. | Mexico. 2007, pags. 1-56. | ISBN: 0-201-04073-5. | X__| Hibbeler, Rusell C.Estaica 10* Edicion. Pearson Educaciin de México, S.A. de |C.V. México.2004, 637 pags ISBN: 970-26-0501-6 Parker, Harry - James AM. Mecanica y Resistencia de Materiales 3* Edicion. X | Limusa Wiley. México. 2007, pags. 23-200 ISBN: 968-19-5929-4 X | S.A de CV. pags. 85-112. Mexico, 2004. ISBN: 970-26-0654-3, | Hibbeler, R.C. Mecanica de Materiales. 6° edicion. Pearson Educacién de México SeoRETARLA DEEDUCACION PUBLICA INSTITUTO POLITECKICO NACIONAL OmRECCION DE EDUCACION SUPEROR fs Pagina 8 de 9 Fecha: 280172009 11:03 am 7 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ee SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR (Hou: | —9Toe Ts] PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE DATOS GENERALES UNIDAD ACADEMICA: E! Tecamachaico PROGRAMA _Ingeniero Arquitecto ACADEMICO: Z at NIVEL roa ees a iz AREA DE ~ institucional Cientifica Profesional Terminal y de FORMACION: Basica Integracion ACADEMIA: | E: UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estatica ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADEMICO REQUERIDO: _Licenciatura, Especialidad o Maestria en Diseno Arquitecténico. ai 7 OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: El alumno aplicara en {a solucién de armaduras y vigas isostaticas de un claro, los métodos que permiten el equilibrio de los cuerpos rigidos sujetos @ cargas. PERFIL DOCENTE: CONOCIMIENTOS ~ EXPERIENCIA | “HABILIDADES ‘ACTITUDES | ________ PROFESIONAL | jeltema Tener experiencia en Ser un Investigador y un Explicito en objetivos, Identificar aspectos bufete estructural, asi_ buen gestor Desarrollo de competencias dificiles de su Asignatura como en manejo de obra Manejo de Metodologia__claves en alumnos. Colaboracion con colegas _y en el trémite de permisos didactica centrado en el __Consideracion de | Universitarios. Tener y licencias alumno. conocimientos previos en formacién pedagégica, Liderazgo, estudiantes. i Aplicacién de un aprendizaje activ REVISO Encargade de la Subdireccion Académica an 8 aogier eign, / FECHA: Ocentie Wien ev DION a) an f ( \ : Miciaapile'® & Secreta, \ De solckon Buca NsrTUTPCUTEONCONACOMAL RECON DE EUEADEN Shenton ch statea Pagina 9 de 9 Fecha: 00172009 953 am.

Você também pode gostar