Você está na página 1de 11
io. GUIA DE LABORATORIO 2910 1) Implemente en forma canénica y simplificada De Horgeo a)f=ab+abc+abc+ab genes TB b)f=atb+c+abe Poe Of=@ctoO@ta(dc+a+a), Are =f 8 d)feabctactb ) . | Prd | oF e) f=(actabcd)+bed 70 = wou 1 f) f=abctabd+ab Bs | eet) 9) f= (c+ (ato (bc+ata) Go! vt ] 1 1 h) f= (a + b) (b +c) (+c) b=0 ) F=(@b+cdyc ei! 2) Disefiar el circuito de contro! de un motor mediante tres interruptores a, b yc que cumplen las siauientes condiciones de funcionamiento + Si se pulsan los tres interruptores, el motor se activa * Si se pulsan dos interruptores cualesquiera, el motor se activa, pero se enciende una lampara de peligro * Si sélo se pulsa un interruptor, el motor no se activa, pero si se enciende la lémpara de peligro * Si no se pulsa ningun interruptor, el motor y la lémpara estan desactivados 3) Disefie un decodificador BCD a decimal de 4 bits. En caso de exceder el numero 9, si-el numero es par, se deben activar las salidas impares y, si el numero es impar, se deben activar las salidas pares. 4) Disefie un multiplexor 2:1 con una entrada de control (seleccién) S, una sefial de habilitacién E y una sefial de salida Y. 5) Disefie un sumador binario completo de dos numeros 2 bits, con su entrada y salida de Carry. Presente la salida y las entradas en display. Pore Yaskarly 6) Disefiar un circuito que estando constituido por tres pulsadores a, b y c y dos lémparas Li y L2, cumpla las siguientes condiciones de funcionamiento * Lise encenderd si se pulsan sélo 2 pulsadores cualesquiera : + L2se encenderd si se pulsan los 3 pulsadores + Sise pulsa un solo pulsador, cualquiera que sea, se encenderé Liyl2 7) Disefiar un circuito que estando constituido por cuatro pulsadores a, b, cy dy dos ldmparas Li y L2, cumpla las siguientes condiciones de funcionamiento + L1 se encenderd si se pulsan 3 pulsadores cualesquiera * LZ se encenderé si se pulsan los 4 pulsadores * Si se pulsa un solo pulsador, cualquiera que sea, se encenderd uyl2 8) Disefiar un circuito digital constituido por 3 pulsadores a, b, c y una l4mpara que funcione de forma que esta se encienda cuando se pulsen los tres pulsadores a la vez 0 uno cualquiera solamente. 9) Construya con compuertas Idgicas un codificador con prioridad a la entrada de menor peso, que tenga 4 lineas de entrada y 2 lineas de salida (10) La figura adjunta, muestra el cruce de una autopista principal con un camino de acceso secundario. Se colocan sensores de deteccién de vehiculos a lo largo de-tos carriles C y D (camino principal) y en los carriles A y B (camino de acceso). Las salidas del sensor son BAJA cuando no pasa ningun vehicul, y ALTA cuando pasa algiin vehiculo. El seméforo del cruce se controlaré de acuerdo a la siguiente * El seméforo E-O (Este-Oeste) estard en verde siempre que Cy D estén ocupados + El seméforo E-O (Este-Oeste) estara en verde siempre que C 6 , D estén ocupados pero A y B no estén ocupados + El seméforo N-S (Norte - Sur) estar en verde siempre que los carriles A y B estén ocupados pero C y D no lo estén + El seméforo N-S también estarden verde cuando A o B estén ‘ocupados en tanto que C y D estén vacios. + EI seméforo E-O estard en verde cuando NO haya vehiculos transitando. Utilizando-las salidas de los sensores A.B.C. y D como entradas, disefie un circuito légico para controlar el semaforo. Debe haber 2 salidas N/S, y E/O que pasen a Alto cuando la luz correspondiente se pone en verde. 11) Una lémpara L estd conectada a una fuente de tensién a través de tun conjunto de llaves. La lampara se encenderd solo si las llaves A, y By Co D cerradas pero E 0 F no lo estén, Dibujar el circuito y hallar la funcién ldgica que los representa. 12) Disefie un decodificador 2:4 con doble habilitacién (H1,H2). Las salidas del decodificador son en nivel ldgico alto. La habilitacion 1 se activa con un nivel ldgico alto y la habilitacion 2 con un nivel légico bajo. Cuando no exista habilitacién en el decodificador, la salida debera presentar las siguientes secuenci: hi y h2 estan en baja, se activan las salidas en modo inverso, es decir, se activan las salidas segiin el complemento a 1 de las entradas; si hi esta en baja y h2 en alta, se activan las salidas mas y menos significativas y, si ambos habilitadores estan en alta, se activan las salidas intermedias. 13) Dados dos niimeros de 2 bits cada uno codificados en binario puro, implementar un circuito légico combinacional que consiga realizar la multiplicacin de ambos (Considere el resultado en 3 bits) 14) _Representar el siguiente enunciado en forma de funcién légica : Para esterilizar un equipo (S) se le debe colocar en un autoclave (A), cerrar la tapa del horno (T) y encenderlo (E). 0 también se puede introducir en un hervidor de agua (H) lleno con agua caliente(C) o fria_y colocarlo sobre una hornilla a gas (G), abrir la llave (L1), girar la perilla (P) y encender el fuego (F), 0 bien colocar el recipiente en un horno de esterilizacién eléctrico (He) , enchufarlo € y cerrar el interruptor de encendido (I). 15) Disefiar un comparador de dos néimeros binarios de tres bits, sin signo, que tenga 3 salidas A> B,A Sumar los valores de humo y calor > Cuando dicha suma sea mayor a cuatro unidades, el sistema debe devolver el valor 4. > Cuando dicha suma sea menor o igual a cuatro unidades, el sistema debe devoiver el valor de la suma. Para este sistema existen dos sensores: calor (C) y humo (H); con una sensibilidad de dos bits. La salida debe estar en un display de siete segmentos. El disefio deber abordar los siguientes puntos: > Descripcién del circuito légico. > Comprobar mediante simulacién el comportamiento especificado. Para ello, completar el cronograma siguiente. © LOL YA F CJ 8 OCR YC EYEE Ee * DOOOOOOOOOOOOnoO 21) Un proceso quimico posee tres indicadores de la temperatura del punto P cuyas salidas Tx, Tz, y Ts adoptan dos niveles de tensién bien diferenciados segin la temperatura sea menor, 0 mayor-igual a ty, ta, 6 ty respectivamente (t:< t2< ts). Se asigna el valor cero al nivel de tensién correspondiente a una temperatura inferior a t, y el valor uno al nivel correspondiente a una temperatura superior o igual a t. Se desea generar una sefial que: * Adopte un nivel de tensién alto (1 légico) si la temperatura esté comprendida entre ty y tz 2 + Adopte un nivel de tensién alto si la temperatura es superior 0 igual a ts + Adopte un nivel de tensién bajo en cualquier otro caso diferente a los descritos anteriormente. Disefiar esa funcién légica usando: a. Con decodificadores b. Con multiplexores 22) Se pretende disefiar un sistema de control digital para una parte de una operacién de tratamiento de madera en una fabrica. de muebles. Este sistema debe controlar cuatro motores (M1, M2, M3 y M4) que ponen en marcha una cinta transportadora, su bomba de lubricacién, una sierra de cinta y una sierra de corte, respectivamente, El sistema utiliza cuatro interruptores manuales on/off (S1, S2, S3 y S4), para controlar cada uno de los cuatro motores. Al activar (desactivar) el interruptor Si se pone en marcha (se para): el motor Mi. Cuando la cinta transportadora esté funcionando, el motor que controla fa lubricacién de la cinta transportadora debe funcionar. El Motor que controla a la cinta transportadora debe funcionar sélo cuando los interruptores S1 y S2 estan activados. Los motores de fas sierras no requieren lubricacién, pero nunca deben funcionar al mismo tiempo. Si los interruptores S3 y S4 se activan al mismo tiempo, el sistema debe pararse por completo, incluyendo los motores de la cinta transportadora y de lubricaci6n. Tampoco pueden funcionar al tiempo la cinta transportadora y la sierra de corte. La légica de control del circuito debe controlar los motores para evitar que se produzca cualquier condicién no permitida debido a la manipulacién incorrecta de los interruptores. Ese control se realiza parando completamente el sistema. Disefiar el circuito digita! de control: a) utilizando multiplexores. b) utilizando decodificadores. 23) Un desplazador de bloque es un circuito combinacional con 8 entradas, Ei ... E8, y n salidas, Si ... SB. Funciona de manera que S, = Exc, siendo d el desplazamiento, que puede ser positivo 0 negativo. Las salidas que quedan sin correspondencia con alguna entrada se ponen a un valor fijo (0.0 1). Utilizando componentes combinacionales, disefiar un desplazador de bloque con n=8 y d hasta 4, y con 4 entradas de control, cl c2 c3 y c4. Con cic2 se codifica el desplazamiento segiin la tabla adjunta. Con c3 se codifica el signo de d. Con c4 se codifica si los lugares vacantes se rellenan con ceros 0 unos. [exce [a | 00 1 o1 2 10 3 ii 4 24) Dados dos nimeros de 2 bits cada uno, implementar un circuito légico combinacional que consiga realizar la suma y la resta, segtin seleccione el usuario y ademés active una alarma cuando el resultado obtenido en la operacién sea erréneo. (Considere el resultado en complemento a dos 4 bits) 25) En una cierta empresa los cuatro directivos se distribuyen las acciones segtin A=40%, B=30%, C=20% y D=10%. Disefiar una maquina de escrutinio sabiendo que cada miembro tiene un Porcentaje de voto igual a su ntimero de acciones y que para aprobar una mocién los votos afirmativos deben superar el 50 %. 26) _Disefie un-circuito que tome un niimero de 4 bits (A3, A2, A1, AO) CODIFICADO en BINARIO PURO y produzca las salidas Y3, Y2, Y1 y YO del CODIGO GRAY correspondiente. 27) En la torre de control de un patio de ferrocarril, un controlador debe seleccionar la ruta de los furgones de carga que entran a una seccién de! patio, provenientes de un punto A o B (ver tablero de control). Dependiendc de las posiciones de los conmutadores Si al S4 , un furgén puede llegar a uno cualquiera de los 4 destinos: C0 D1 D2 0 D3. Disefie un circuito que reciba como entradas las sefiales de S1 a $4, de las posiciones de los conmutadores correspondientes y que encienda una lampara DO a D3, indicando el destino al que llegar cada furgén. Cuando se produzca una colisién, todas las lamparas de salida deben encenderse. ft 3 pa ee ae ee 28) Un almacén tiene 4 puertas y en cada una de ellas hay un interruptor para conectar Ia iluminacién. Construir un circuito digital para gobernar Ia iluminacién del almacén. Cada interruptor tiene un contacto normaimente abierto y otro normaimente cerrado. 29). Se desea controlar dos motores Mi y M2 por medio de los Contactos de tres interruptores A, B y C, de forma que se cumplan fas siguientes condiciones: a) Si A esta cerrado y por lo menos alguno entre B y C, se activa M1. b) Si C esta abierto y los otros dos no, se activa M2. ©) Si los tres interruptores estan cerrados se activan M1 y M2. d) Para el resto de condiciones los motores estaran parados. 30) Se desea gobernar un motor desde 4 interruptores: A,B,C y D de forma que entre en funcionamiento si estén cerrados 2 y sélo 2 de ellos. Construir el esquema légico mediante dispositivos MSI. 31) Se desea construir un circuito con un total de 4 entradas (A4, A3, ‘A2, Ai) y 3 salidas (22, Z1, 20). Su funcionamiento a de ser tal que a la salida se obtenga el equivalente binario al numero del subindice de la entrada activa (1 Idgico). Puesto que simultaneamente puede haber varias entradas activas se fijard prioridad a la entrada activa de mayor subindice. En el caso de que ninguna de las entradas se encuentre activa, a la salida se obtiene el equivalente binario del decimal “5”. Constr el esquema légico mediante dispositivos MSI.. 32) Se desea disefiar un circuito que controle las luces de dos seméforos que regulan el trafico en la interseccién de dos vias, una principal (semaforo 1) y otra secundaria (semdforo 2). Las luces de cada uno de los seméforos conmutardn siguiendo la secuencia VERDEAMBAR-ROJO. EI sistema no tiene botones externos que puedan pulsar los peatones. La secuencia de funcionamiento de los seméforos es la siguiente: 0 Seméforot en VERDE - Seméforo 2 en ROJO: 16 ciclos. 0 Seméforot en AMBAR — Seméforo:2 cn ROJO: 4 ciclos. 1 Seméaforo1 en ROJO ~ Seméforo 2 en ROJO: 1 ciclo. 1D Seméforo1 en ROJO - Seméforo 2 en VERDE: 4 ciclos. 1 Seméforo1 en ROJO - Semaforo 2 en AMBAR:2 ciclos. 10 Seméforo1 en ROJO - Seméforo 2 en ROJO: 1 ciclo. 33) Se dispone de tres-nimeros de 3 bits codificados en binario natural. Disefie un circuito que realice la suma de los dos mayores de los tres. Presente la salida en display, ademas de cada uno de los nuimeros. 34) Disefie un circuito que calcule el valor absoluto de la diferencia de dos nimeros de 4 bits codificados en binario puro. Presente la salida en display, ademés de los numeros. 35) _Implemente un circuito digital Convertidor de cédigo que permita ‘obtener el numero decimal sobre unos displays si en la entrada del bloque se dispone de un numero binario puro de 5 bits. 36) _Disefie un circuito que convierta un numero decimal de dos digitos BCD a cédigo binario, desde el diez hasta el cuarenta y nueve. 37) Disefie un circuito que tenga como entradas tres ntimeros sin signo A,B y C de 4 bits cada uno y una salida Z que indique cual de los nimeros B 0 C es mas proximo al ntimero A. Muestre los nimeros y la salida en display. En caso de tener que montar el circuito, = trabaje solo con numeros de 3 bits. 38) _Disefie un circuito combinacional capaz de realizar el complemento a 2 de un numero de 4 bits, el complemento a 1 del numero o dejarlo como esta de acuerdo con la tabla que se muestra a continuacién so Si Funcién 0 0 N Osi C2 den 18 C-1deNn Lee Sin definir 39) Implemente la funcion logica f(a,b,c,d,e)=21,2,4,6,8,11,13,14,15,18,19,20,22,24,25,27,28,30,31 . , utilizando el decodificador 74145 y multiplexores 74151. 40) Disefie un circuito capaz de hallar el valor absoluto de la parte entera de la media de dos numeros enteros con signo, de 3 bits, codificados en C-2. Muestre los muireros en displey y el resuitado de ia media, ademas indique mediante un led cuando el resultado de la media es inexacto. 41) Disefie una ALU que realice las siguientes funciones sobre dos nuimeros A y 8 de tres bits. Las operaciones aritméticas se realizan en complemento a 2. Muestre en display los ntimeros y los resultados de las operaciones aritméticas. Los resultados de las operaciones légicas represéntelas mediante leds. SO Si Funcién \\\ : 0 0 C2deB \¢ ‘ 0 4-- AXORB Bi ‘ Lig ON 25W {0 + 1-4 ASB 42) Disefie un circuito que realice la suma aritmética del mayor y el menor de tres ntimeros de 3 bits representados en complemento a 2. Muestre los ntimeros y el resultado en display. 43) _Disefie un circuito que calcule la parte entera de la divisién de dos nimeros, uno de cuatro bits (dividendo) y otro de dos bits (divisor), rol. codificedos ambos en binario natural. Presente los niimeros y el resultado en display. Cuando se presente la situacién X/0 el display debe mostrar una E. Ademés indique mediante un led aquellos casos en los que la divisién sea inexacta. 44) _Disefie un circuito secuencial sincrono que proporcione a su salida un nivel alto cada vez que en su linea de entrada se presente la secuencia 010 45) Se quiere disefiar un circuito secuencial que reciba datos en serie Por una linea de entrada y sea capaz de detectar secuencias de tres 1’ consecutivos. 46) _Disefie un circuito detector de paridad para caracteres binarios de 4 bits, que se reciben en serie por una linea XO. La salida Z debe ponerse a 1 si en el momento de llegar al cuarto bit el numero de 1's es par y permanecer en G en caso contrario. Después del cuarto bit el sistema debe volver al estado inicial, quedando preparado para recibir el siguiente cardcter. 47) Disefie un circuito contador sincrono BCD modulo diez. 48) Se disefiaré un circuito secuencial MON que supervise la condicié de un paciente en un hospital. La entrada a MON es un numero binario n, entre 1 y 7 que indica la condicién del paciente. E! valor especificado de n es 3, pero los valores 2 y 4 no se consideran anormales. Se envia automaticamente un nuevo valor de n a MON cada 5 segundos. Sin es menor que 2 0 mayor que 4 en dos o més ocasiones la maquina debe activar una alarma en la sala de enfermeras. La enfermera responde con la aplicacién del medicamento al paciente y la puesta a cero del monitor. Use FF JK para el disefio de MON. 49) Disefie una, maquina de estado finita que inicie un movimiento transversal cuando se pulsa un botén de /parada, es. decir, la maquina tiene dos interruptores de final de carrera, uno a cada extremo, que al ser activados determinan el cambio de direccién. 50) Disefie un contador de 8 estados que cuente de! 0 al 7 de forma ascendente. Los pulsos de reloj con flanco de bajada producen los cambios de estado. Elija para el disefio un FF de acuerdo con las caracteristicas del disefio. Muestre en display. “LOS pulsos de reloj con flanco de subida producen loc cambios de estado. Elija para el disefio un FF de acuerdo con las Garacteristicas del disefio. Muestre en display. 52) Disefie un contador que cuente de! 0 al 7 cuando X = 0 y dei 7 al 0 cuando X = 1. Utilice FF D. Muestre en display. 53) Disefie un contador que cuente los nimeros Pares del 2 al 10 ambos inclusive. Utilice FF T. Muestre en display, 54) “Disefie un contador que cuente los nimeros impares del 1 al 9 2mbos inclusive. Utlice FF JK. Muestre en display. 55) _Disefie un contador que cuente ascendentemente para descendentemente para m=1 desde 0 a 3° 5 de 3 respectivamente. Use FF T. Muestre en display. 56) "Disefie un contador que cuente 1,3,5 y 7 Para m=0 y 0,2,4 y 6 Para m =1. Use FF JK. Muestre en display. 57) Disefie un contador sincrono de 16 estados Utilizando FF D, que ‘ presente en display fa secuencia 9,1,2,3,4,5,6,7,8,15,14,13,12,11,10,9 y se repita. 58) Disefie un contador sincrono modulo 13, Muestre la salida en display. 59) Disefie un contador sincrono modulo 12. Muestre la salida- en display. 60) Disefie un contador sincrono modulo diez, Muestre Ia salida en display. 61) | Se desea disefiar una maquina que expenda agua mineral con un Costo de 2.5 BSF. Mientras no se haya insertado dicho importe, la jpaguina no hace nada. Cuando haya la cantidad de dinero suficiente, fa maquina entrega el refresco y, la diferencia en dinero si la hubiere. La maquina solo acepta monedas de 0,5 y 1 Bek. Indique mediante

Você também pode gostar