Você está na página 1de 18
cae yo, ©3272010-GR/MOQ. 15 de Julio del 2010. Fecha’ visto: EI Informe N° 464-2010-GRPPAT/G.R.MOQ., con proveido de Gerencia General Regional, y; CONSIDERANDO: Quo, de conformided con la Ley 27867 y su modificatoria Ley 27902, se aprueba la Ley de Gobiernos Regionales y establece que éstas enanan de voluntad popular y son personas juridicas de derecho publico con autonomia politica, econémica y administrativa en asuntos de su competencia; Que, la Jefatura de la Oficina de Desarrollo institucional, mediante Informe N° 143-2010-ODI-GRPPATIGR.MOQ., eleva el proyecto dela "DIRECTIVA PARA LA ELABORACION Y APROBACION DE EXPEDIENTES TECNICOS Y ESTUDIOS DEFINITIVOS POR ADMINISTRACION DIRECTA", para su aprobacién correspondiente; fa misma que tiene como finalifad, coadyuvar a 1a optimizacién del uso de los recursos publicos destinados a 1a inversién, reducir los niveles de incertidumbre y riesgo, y realizar una adecuada y oportuna supervisin y evaluacién de los estudios de inversién, en el Gobierno Regional Moquegua; Que, Ja Directiva es de aplicacién y cumplimiento por todos los @rganos y unidades organicas del Gobierno Regional Moquegua, que participen en el proceso de elaboracion, evaluacién y aprobacién de los Expedientes Técnicos y Estudios Definitivos por la modalidad de Administracién Directa; Estando con las visaciones correspondientes y en uso de las facultades y atribuciones otorgadas a Presidencia Regional, en virtud de lo dispuesto en el inciso d) del Art, 21° de la Ley 27867 y su modificatoria Ley 27902; SE RESUELVE: ARTICULOPRIMERO.- APROBAR la _Directiva denominada ‘DIRECTIVA PARA LA ELABORACION Y APROBACION DE EXPEDIENTES TECNICOS Y ESTUDIOS DEFINITIVOS POR ADMINISTRACION DIRECTA’, Directiva que consta de VIII Items, cuatro (04) anexos y que en fojas diecisiete (17) forma parte integrante de la presente resolucién. ARTICULO SEGUNDO.- REMITASE copia de la presente resolucion adjuntado un ejemplar de a Directiva a Presidencia Regional, Consejo Regional, Gerencia General Regional, Organo Regional de Control institucional, Direccién Regional de Administracién, Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Gerencia Regional de Desarrollo Econémico, Gerencia Regional de Desarrollo Social, Gerencia Regional de Infraestructura, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestion dol Medio Ambiente, Oficina de Desarrollo Institucional, Gerencias Sub Regionales de General Sénchez Cerro e lla y dependencias sectoriales del Gobierno Regional, para su conocimiento y fines. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE UARVIPGRM ‘AVO/DRAY Titulo: DIRECTIVA PARA ELABORACION, EVALUACION Y APROBACION ; DE EXPEDIENTES TECNICOS Y ESTUDIOS DEFINITIVOS POR a ADMINISTRACION DIRECTA Codigo: Directive Ge Line 008 -2010 -GoB_REG_Moa/os Remplaza a: NINGUNA Fecha: Preparado por ‘Paginas: DIRECCION DE SUPERVISION / GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA (SUEGERENCIA 08-07-2010 OF ESTUDIOS) 7 OBJETIVO Establecer normas y procedimientos para la elaboracidn, evaluacién y aprobacién de Expedientes Técnicos y Estudios Definitivos en el Gobierno Regional de Moquegua por la modalidad de administracion directa. FINALIDAD Coadyuvar a la optimizacién del uso de los recursos puiblicas destinados a la inversién, reducir los niveles de incertidumbre y riesgo, y realizar una adecuada y oportuna supervision y evaluacion de los estudios de inversién. BASE LEGAL 3.1 Ley NP 27867, Ley Organica de Gobiernos Regionales y Modificatorias. 3.2 Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, 3.3. OL. N° 1017 ~ Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, sus Modificatorias y Reglamento. 3.4 Ley N‘ 27293 Ley del Sistema Nacional de Inversién Publica, modificatorias y su reglamento, 35 Ley N° 29465 Ley de Presupuesto del Sector Puiblico para el Aito Fiscal 2010 3.6 Resolucién de Contraloria N° 195-88:CG, sobre obras de Administracién Directa 3.7 Resolucién de Contraloria General N@ 320-2006-CG, que aprueba las Normas de Co ‘ Interno. 3.8 0S. N*011.2006 ~ Vivienda, Reglamento Nacional de Eaificaciones. 3.9 0.5, 066-2007-PCM, que aprueba el Manual para la Ejecucién de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil, y sus modificatorias, 3.10 R.D. N”.002-2009-€F/68.01, que aprueba la Directiva General del SNIP. 3.11 Ordenanza Regional N° 002-2003-CR/GRMOQ, que aprueba el Reglamento de ‘Organizacién y Funciones del Gobierno Regional Moquegua y modificatorias. 3.12 _Resolucién Suprema N* 004-2000-ED, Reglamento de Investigaciones Arqueoldgicas, 3.13 DS, N’09-94-TCC, Reglamento de Metrados y Presupuestos para Infraestructura Sanitaria, de Poblaciones Urbanas.. 3.14 RM. N?037-2006-MEM-DM, Cédigo Nacional de Electricidad-Uitlizacién FS samen Baan woe ae 3.15 Loy N° 28611, Ley General del Ambiente Loa 3.16 Demasnormas técnicas y adminsteativas IV. ALCANCE, 4.1 La presente dicectiva es de aplicacién y cumplimiento por todos las érganos y unidades forganicas del Gobierno Regional de Moquegua que participan en el proceso de elaboracién, evaluacidn y aprobacidn de los Expedientes Técnicos y Estudios Definitivos eS por la modalidad de administeacién directa V. _ DISPOSICIONES GENERALES. 5.1 Definiciones [GEREN REGIONAL OE PLAMLANNENT,PRESLPUESYO YACOMNECNAMAI NTO TERRIA /OFKINA DF DESARROLLO STUCONS! 20) 52 53 5a 56 sa 5.1.1. Expediente Técnico Detallado: Documento que contiene los estudios de ingenieria de detalle con su respectiva memoria descriptiva, bases, especificaciones técnicas y el presupuesto definitive 5.1.2. Estudio Definitivo: Estudio que permite definir a detalle la alternativa seleccionada een el nivel de pre-inversién y calificada como viable, Para su elaboracién se deben realizar estudios especializados que permitan definir: el dimensionamiento a detalle del proyecto, los costos unitarios por componentes, especificaciones técnicas para la ejecucién de obras 0 equipamiento, medidas de mitigacién de impactos ambientales negativos, necesidades de operacién y mantenimiento, el plan de implementacion, entre otros requerimientos considerados como necesarios de acuerdo a la tipologia del proyecto. En proyectos de infraestructura, a los estudios especializados se les denomina de ingenieria de detalle (topogratia, estudios de suelos, etc.) Los contenidas de los Estudios Definitivos varian con el tipo de proyecto y son establecidos de acuerdo con la reglamentacién sectorial vigente y los requisitos sefialados por la Unidad Formuladora y/o Unidad Ejecutora del Proyecto 5.1.3, Proyectista: Profesional que, teniendo en cuenta los parsmetros del estudio de pre- inversién correspondiente, se encarga de realizar el diseflo de un proyecto de edificacién, asi como la definicidn de las caracteristicas de sus componentes, segtin su especialidad. 5.14. Proyectista Responsable: Profesional habilitado por su respective Colegio Profesional de una especialidad afin a la materia del Expediente Técnico 0 Estudio Definitive que tiene como misian dirigir el desarrallo del estudio asegurandose que la elaboracidn del mismo se realice de conformidad con el estudio de pre inversion declarado viable y con sujecién a la normativa técnica y urbanistica correspondiente, 5.15. Inspector: Profesional habilitado par su respective Colegio Profesional de una especialidad afin a la materia del Expediente Técnico 0 Estudio Definitive que tiene como misién verificar que dicho documento se elabore conforme al estudio de pre- inversion declarado viable, con sujecién a la normativa tecnica y urbanistica correspondiente y se cumplan los plazos y costos previstos en el Plan de trabajo. aprobado. El Expediente Técnico o Estudio Definitive debe contar necesariamente con un Proyectista Responsable encargado de la elaboracién de dicho documento y con un Inspector encargado del monitoreo y revisién del mismo. FI Proyectista Responsable tiene denendencia directa del Subgerente de Estudios por lo que esta obligado a realizar sus reportes a dicho funcionario. Asimismo esta obligado a absolver las consultas y a tomar en cuenta las recomendaciones que realice el Inspector. El inspector tiene dependencia directa del Director de Supervision, esta obligado a realizar sus reportes a dicho funcionario. Asimismo debe absolver las consultas que realice el Proyectista, ElProyectista y el Inspectar aplicaran las normas y procedimientos logales, administrativos ytécnicos vigentes en el proceso de elaboracién, evaluacién y aprobacion de expedientes téenicos y estudios definitives, segin correspanda Toda afectacién de gastos con cargo al Expediente Técnico © Estudio Definitive sera autorizada por el Subgerente de Estudios, bajo responsabilidad. 1 Proyectista Responsable tiene el manejo directo de los recursos asignados al estudio del proyecto de acuerdo a la necesidad de la implementacién técnica del mismo. Acciones Previas al Inicio de la Elaboracién de Expedientes Técnicas y Estudios Definitives por Administracién Directa 5.7.1 Dela autorizacién para la elaboracidn Se debe contar con la autorizacién del Presidente Regional mediante la expedicién de una Resolucién Ejecutiva Regional para iniciar el proceso de elaboracién de Expedientes Técnicos 0 Estudios Definitivos, por la modalidad de administracion directa, correspondientes a los estudios deciarados viables en la fase de pre inversion de los proyectos que no estén consideradas en el Presupuesto Institucional de Apertura, asi como de los de emergencia, GERCNCA REGIONAL DE PANEANNENTO,PRESUPUESHD VACODKIONARMENTO TERRITOMAL / OKI DE DESARROLLO MSTTUCONAL (200 5.7.2 Del financiamiento para la elaboracién Se debe obtener la certificacion presupuestal correspondiente a fin de tener la seguridad de contar con os recursos que demanden las acciones para su elaboracion 5.7.3 Del saneamiento fisico y legal y la constancia de libre disponibilidad del terreno. En el caso de proyectos que generen obras de infraestructura, se contara con el saneamiento fisico y legal del terreno y los espacios donde se realizar la intervencion, asi como Ia constancia de libre disponibilidad otorgada por los propietarios o representantes legales. 5.7.4 De la designacién de los co-responsables de fa ¢ ‘Tecnicos y Estudios Definitivos Se debe contar con el memorandum de designacién cmitido por la Subgerencia de Estudios para el Proyectista Responsable (responsable de ta elaboracién) y oor la Direccién de Supervision para el inspector (responsable de la revisién}, hecho que serd oficializado mediante Resolucién Ejecutiva Regional 575 Del Plande Trabajo El Proyectista Responsable, dentro de los tres dias posteriores a su designacién, presentara a la Subgerencia de Estudios el Plan de Trabajo que guiara la Claboracién del expediente técnico 0 estudio definitivo; dicho Plan contendrd las acciones necesarias, requerimiento de servicios comunes y especializados, asi como el cronograma de ejecucién fisica y financiera (Ver ANEXO W201: PLAN DE TRABAJO). Dentro de las acciones se considerara reuniones de coordinacién pperiédicas con el revisor a fin de absolver situaciones problematicas y establecer el vance en la elaboracién de dichos.estudios. El Plan de Trabajo llevara como anexo. el estudio de pre inversién que propugné la declaracién de viabilidad y la correspondiente FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS (FORMATO SNIP-03) del proyecto de inversién publica 5.7.6 Dela revision y aprobacién det Plan de Trabaio Este Plan ser4 revisado por la Direccidn de Supervision, especificamente por el Inspector designado para tal propésito, y aprobado por Resolucidn Ejecutiva Regional. £1 Inspector tendré igual plazo (tres dias) para emitir el informe respectivo con los resultados de la evaluacién del Plan de Trabajo 58 Acciones durante la elaboracién de expedientes técnicos y estudios definitives por administeacién directa (elaboracién y evaluacién): 5.8.1 Del rogistco de ocurrencias Se implementard un Cuaderno de Estudios el cual debera ser legalizado por Notario Poblico de Ia localidad donde se anotarsn los sucesos respecto a la elaboracién de los estudios que son materia de la presente directiva. Dicho cuaderno sera custodiado por el Proyectista Responsable y constara de dos copias desglosables ademas del original; sera foliado, sellado y visado, en todas sus paginas tanto por el Proyectista Responsable como por el Inspector. Dichas copias correspondersn al Inspector, al Proyectista Responsable y a la Subgerencia de Estudios. 5.8.2 Del Contenido del Expediente Técnico El contenido del Expediente Técnico, dependiendo de la naturaleza del proyecto, se ajustaré- alos requerimientos de informacién indicados en el formato correspondiente del ANEXO N'02: ESTRUCTURA DE EXPEDIENTE TECNICO (A, 8, C ), segiin corresponda. 5.83 Delos parémetros de ejecucién La elaboracién de Expedientes Técnicos 0 Estudios Definitiwos debe cefiirse a los pparametros bajo los cuales fue otorgada la declaracién de viabilidad, 5.84 Del plazo de ejecucién En la elaboracidn de Expedientes Técnicos 0 Estudios Definitivos se debe observar el cronograma de ejecucién del estudio de pre inversion con el que se declaré la de los Expedientes = viabilidad. 5.85 De las discrepancias con el Estudio de Pre Inversion De encontrarse diserepancias sustanciales con el Estudio de Pre Inversion, ‘oportunamente, se solicitard la desactivacién de dicho estudio y la reformulacién NINA REGIONAL OF PLANEAURENTO, PRESUPLESIO ALORDICIONAMENTD TERROR /OHEINA DE DESARKOHLO STUCIONA 1) En funcién de lo indicado en el informe-técnico sustentatorio presentado por los responsables de la elaboracién del Expediente Técnico o Estudio Definitive, segin corresponda. 5.8.6 Del personal de apoyo, bienes y servicios para la elaboracién El personal técnico de apoyo que se requiera para elaborar Ios estudios sera seleccionado mediante el respectivo proceso @ cargo de la Direcclén de Recursos Humanos en coordinacién con el Proyectista Responsable de acuerdo con el cronograma de ejecucion, Los servicios, comunes y especializadas, asi coma los bienes que sean necesarios seran tramitados, con la debida anticipacién, por intermedio de la Subgerencia de Estudios y la Gerencia Regional de infraestructura ante la Direccién Regional de Administraci6n y sus unidades orgénicas 5.87 Del Inspector Para garantizar la calidad del Expediente Técnico o Estudio Definitivo, se designara 2 un Inspector, nombrado o contratado, el mismo que estard a cargo de su revision integral ernitiendo un informe de confarmidad que formard parte de dicho estudio. De ser necesario, se contard con el apoyo de profesionales colegiados segun la materia y la especialidad indicada en el Plan de trabajo que serd financiado por la Meta Elaboracién de Expedientes Técnicos. 5.88 De los informes periédicos sobre a elecucién dele definitive EI Proyectista Responsable deberd presentar informes mensuales al Subgerente de Estudios, con 1a conformidad del Inspector, dentro de los dos dias habiles siguientes al término del mes informado, dando cuenta de Ios logros obtenidos en el periado informada acompafado de los gastos realizados y los problemas y limitaciones que frenan el normal desarrollo del estudio. Debe contener ademas: el avance fisico, es decir, la cuantificacién de lo ejecutado en el periodo informado respecto a la meta fisica programada para dicho periodo, expresado de manera porcentual; y el avance financiero, 0 sea la determinacién de los gastos realizados en el periodo informado (en materiales de escritorio, equipas, servicios personales, entre otros) relacionadas directamente con el objetivo del estudio, con respecto a la meta financiera programada, expresado porcentualmente. 5.89 Dela presentacién del Expediente Técnico 0 Estudio Definitive El Expediente Técnico o Estudio Definitive culminado, acompafiado del FORMATO SNIP 15: Informe de Consistencia de! Estudio Definitive © Expediente Técnico Detallado de PIP Viable (Anexo N203} debidamente llenado y suscrito, sera remitido a la Direccién de Supervision visado y firmado por el Proyectista Responsable en todas sus paginas, acompaftando el archivo digital correspondiente. El Expediente Técnico o Estudio Definitive sera presentado en tres ejemplares impresos en papel blanco Ad de 75 gramas que llevaran tapa y contratapa de mica transparente y anillo a espiral); el archivo digital debe cantener fa Informacién de textos, calculos, cuadros, planos y otros similares en Microsoft Office; metrados, presupuesto, presupuesto analitico general, presupuesto analitico de gastos generales, andlisis de costos unitatios, requerimientos de insumos (materiales, equipo, mano de obra) en $10; y planas en AutoCAD. 5.8.10 Del monitoreo en la elaboracién de Expedientes Técnicos y Estudios Definitivos El monitoreo es un procedimiento sistematico aplicado por et Inspector al proceso de elaboracién de un Expediente Técnico o Estudio Definitivo para identificar logros y debilidades y recomendar medidas corvectivas para aptimizar los resultados deseados, segin el cronograma establecido en el plan de trabajo. Los resultados del monitoreo seran indicados en el Cuaderno de Estudias y seran informados de manera periédica (mensualmente} al Director de Supervision. 5.8.11 Del Informe Final de Evaluaci6n y del Piazo de presentacién wpediente técnico o estudio \ El Inspector tendra un plazo de cinco a diez dias habiles, segin la naturaleza y a envergadura del proyecto, contados a partir de la fecha de recepcién, para < presentar el informe Final de evaluacion del Expediente Técnico Estudio Definitivo, y el documento en menci6n debidamente visado y firmado en todas sus _GEREHCA REGIONAL OF PLAPUANAENTO, PRESUPUESIO + ACONDICIONAEAIENIO TERHUTO MA / OFA DE DESABROXKO INSHTICONAL (20) paginas en sefal de conformidad, a la Direccién de Supervisidn. Dicha dependencia derivara esta informacién a la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial (Subgerencia de Programacién e Inversiones) @ través de la Gerencia General Regional, adjuntando e! FORMATO SNIP 15: Informe de consistencia del estudio definitive 0 expediente técnico detallado de PIP viable y el ANEXO N&O: ACTA DE CONFORMIDAD DE EXPEDIENTE TECNICO O ESTUDIO DEFINITIVO POR ADMINISTRACION DIRECTA, debidamente suscritos por los Proyectistas @ Inspectores participantes en la elaboracién y revisién de dicho ‘documento, para el registro correspondiente en el Banco de Proyectos. 5.8.12 De Ia absolucién de observaciones Si como producto de la evaluacién del Expediente Técnico o Estudio Definitivo se presentaran observaciones, el Proyectista Responsable, tendra un plazo de tres a Cinco dias habiles para levantar dichas observaciones. 5.8.13 Del Registro de informacién en el Banco de Proyectos y del cardcter de declaracidn jurada del Formato SNIP-15 Recibido el Expediente Técnico o Estudio Definitive acompafiado del Formato SNIP 15, como requisite previo 2 la aprobacién de dicho documento técnico por el organo resolutivo, la Subgerencia de Programacién ¢ Inversiones registra en el Banco de Proyectos, en el plaza maximo de 3 dias habiles, la informacion siguiente: el monta de inversién; plazo de ejecucién; la modalidad de ejecucién del PIP y las formulas de reajuste de precios en los casos que sea aplicable. La UE es exclusivamente responsable por la informacion que consigne en el Formato SNIP 15, el mismo que tiene caracter de declaracién jurada, y el registro a que se refiere la presente disposicién, no implica aceptacién conformidad al contenido del 5.9 Acciones posteriores a la culminacién del expediente técnico y estudio definitive por administracién directa (aprobacién): 5.9.1 Una ver recibida la comunicaci6n que la informacion del Formato SNIP-35 ha sida registrada en el Banco de Proyectos por la Subgerencia de Programacion e Ioversiones se elevars, a través de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupueste y Acondicionamiento Territorial, el Expediente Técnico o Estudio Definitive, a la Gerencia General Regional para que disponga que la Direccién Regional de Asesoria Juridica elabore la Resclucion Ejecutiva Regional de aprobacion. 5.9.2 La Presidencia Regional, con todos los argumentos del caso procedera a la aprobacién del Expediente Técnico o Estudio Definitive y a la autorizacién de la elecucién de Ia obra, mediante Acto Resolutivo, en coordinacién con la Gerencia General del Gobierno Regional, Gorencia de Infraestructura, Asesoria Juridica, Secretaria General y Oficina Regional de Administracién. 5.9.3. Una vez aprobados los Expedientes Técnicas o Estudios Definitivas; dos originales selladas, foliadas y visados en cada una de sus holas, se remitiran a la Subgerencia de Estudios (Gerencia Regional de Infraestructura), uno de los cuales sera archivado y estaré a cargo de! Area de Apoyo Técnico, PROCEDIMIENTO(Ver Anexo 08: PROCEDINIENTO DE ELABORACION, EVALUACION ¥ APROBACION DE EXPEDIENTE TECNICO O ESTUDIO DEFINITIVO POR ADMINISTRACION DIRECTA) DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 6.1 Una vez concluido el estudio o expediente técnico et Proyectista Responsable elaborara y presentara a la Sub Gerencia de Estudios la pre-liquidacion (informe final de rendicion de cuentas), visada por el Inspector, que contenga un resumen del proceso de elaboraciGn y del cumplimiento de metas fisicas y financieras acampafiado de los documentos sustentatorios 6.2 La Unidad Ejecutara (Gerencia Regional de Infraestructura —Subgerencia de Estudios), al culminar el estudio definitive o expediente técnico detallado, informars al érgano que declaré la viabilidad los montos de inversién, principales parametros que hayan sido considerados, yla ocurrencia de variaciones que puedan afectar la viabilidad det PIP. GPRENCiA REGIONAL DF PIAMEASUENTO,PRESUPLESIO Y ALONDICONANAENID TERWTORAL FCA OE DESARRON.O MSTTUCONAL 63 64 6s 66 67 68 69 6.10 ean 612 Queda prohibido contratar profesionales que hayan incumplido las directivas internas de la entidad respecto a la elaboracidn de Expedientes Técnicos 0 Estudios Detinitivos y a la ejecucién de obras y proyectos de inversion pablica, o que adeuden algin bien, en tanto ‘no regularicen esta situacién. La Gerencia Regional de infraestructura oportunamente tomard las medidas pertinentes para que dichos profesionales sean sancionados ‘administrativamente. EL pago de la remuneracian del Proyectista Responsable en la etapa final del proceso de elaboracién de un Expediente Técnico 0 Estudio Definitive debe ser condicionada al ‘cumplimiento de la presentacion de los trabajos encomendadas sin observaciones. Estas condiciones deben ser incorparadas en el contrat de servicios personales donde se espetificaré que su incumplimiento constituye infraccién sujeta a sancién, La funcién del Proyectista Responsable y del inspector, como co-responsables de ta elaboracién, termina con la firma del Acta de Conformidad del Expediente Técnico o Estudio Definitive por Administracién Directa debidamente suscrito sin abservaciones y con Ia entrega de la rendician de cuentas de los recursos asignados; en caso de culminar la relacién laboral con la entidad estan obligados a realizar la entrega de cargo a su respectiva jefe inmediato (El Subgerente de Estudios o el Director de SupervisiGn). El Director de Supervision y et Subgerente de Estudios dispondran la entrega de la presente directiva a los profesionales que ingresen al servicio de la institucién para desempefiarse como Inspectores 0 Proyectistas. La documentacion e informacién que se genere durante Ia elaboracion de un Expediente Técnico 0 Estudio Definitive constituye propiedad de! Gobierno Regional, por fo que no podir ser utilizada para fines distintos sin la autorizacisn escrita de la entidad El incumplimiento de lo dispuesto en la presente directiva y de las normas legales, técnicas y administrativas relacionadas con la elaboracion de expedientes técnicos y estudios definitivos constituye infraccién sujeta a sancion. El Director de Supervision y el Subgerente de Estudias est obligados a denunciar las infracciones cometidas por los proyectistas © Inspectores, en caso contcario, serén considerados come responsables solidarios conjuntamente con los infractores, El Proyectista y el Inspector serdn pasibles de sancién de acuerdo a los reglamentos internos de la institucién por ls infracciones cometidas segiin la naturaleza de su relacién laboral. Los Inspectores y Proyectistas podran ser sancionados en una primera instancia con un memordndum de llamada de atencién si la falta ha sido leve; en caso de reincidencia o si la falta cometida ha sido grave y perjudica a la institucion la sancién consistird en el cese de funciones y rescisién de su contrato, sin perjuicio de las sanciones, iviles 0 penales respectivas. En los expedientes técnicos detallados de los PIP que no sean ejecutados mediante contratacién publica, deberdn establecerse fas férmulas de reajuste de precios, por lo que las variaciones que se efectuen a los precios originales del expediente técnico seran ajustadas multiplicandolas por el respectivo coeficiente de reajuste K que se obtenga de aplicar en la férmula 0 férmulas polindmicas, los Indices Uniticados de Precios de la Construccién que publica el Instituto Nacional de Estadistica ~ INEI, Tanto la elaboracién como la aplicacion de las formulas polinémicas se sujetan a las disposiciones de ta normatividad de la materia. En los PIP que se ejecuten mediante contratacién publica, se aplican las disposiciones de la normatividad de contrataciones del Estado, El Formato SNIP-15, referida al Informe de Consistencia del Estudio Definitive o Expediente Técnico Detallado de PIP Viable deberd ser suscrito ademas del responsable de a aprobacién por tos profesionales que han participado en la elaboracion y revisién de dicho documento, VII, RESPONSABILIDAD Son responsables del cumplimiento de las disposiciones de la presente Directiva las jefes de las diferentes unidades organicas involucradas en el proceso de elaboracion de Expedientes Técnicos © Estudios Definitivos del Gobierno Regional de Moquegua, y el Organo Regional de Contral Institucional acwesn nEGcWaL 04 PANcaNAEN, Moquegua, Julio 2010 ESUPLISIO YACOMOICICNARMENTO TERRITORIAL / OFC BE DESARROLLO INSTTUGONAL 0) ANEXO N201: PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO (*) EXPEDIENTE TECNICO “NOMBRE DEL PROYECTO" FUENTE DE FINANCIAMIENTO. CADENA PROGRAMATICA’ 4. ANTECEDENTEs: 2. ASPECTOS GENERALES: 24. NOMBRE DEL PROYECTO: 2.2. ENTIDADES INVOLUCRADAS Y BENEFICIARIOS 23. MARCO DE REFERENCIA (que afecia al proyecto) 23.1 Aspecto Legal 2.32. Aspecto Social 23.3 Aspecto Tecnico 234 Aspecto Ambiental 235 Aspecto Econémico LOCALIZACION 3.1. Ubicacién Politica, y Geografica El presente proyecto tiene Ia siguiente ubicacion: Region Provincia Distrito Localidad 3.2. Limites y Anexos ‘Segin lo indicado por la Oficina Registra! de Moquegua Porel frente Por el fondo Por el Derecho Por el Izquierda DESCRIPCION DEL PROYECTO: MODALIDAD DE EJECUCION: Administracion Oirecta OBJETIVO DEL PROYECTO: ALCANCE El Pian comprende ias siguientes etapas 74. ETAPADE INICIO: Designacion del responsable del Estudio Defintivo se realizo con MEMORANDUM NP 2010-SGE-GRIGRM del Proyecto en mencion, 7.2, ETAPA DE TRABAJO DE CAMPO Y GABINETE 721. Topografia 722. Estudios de Suelos: 723. Estudio de Impacto Ambiental EIA 7.2.4. Estudios de Ingenieria de detalle 2.5. Estudios complementarios 7.3. ETAPA DE CONSOLIDACION DEL ESTUDIO: 8, REQUERIMIENTOS CGEREHOA REGIONAL OF PesuaNa,PRESUBLISTO VACOND IA. / OO OF busARROLO STUCD va (209) 8.4. DE RECURSOS HUMANOS ~ - Tiempo Personal técnico requerido |__Necesario Tani 8) Ing. Civil Coorsinador del Estucio Defnivo, define Ia dimension y las obcas | mes ' del Proyecto, (Contratado por SP) by Ing Cas especialsta Estructuras y disefa (Contatado por SP) mes 1 ©} Arquitecto, encargado del disefa Arqutecténea 48) Topagrato (Cantratado por SN.) mes 1 '2) Tecnico Cadista elabocacan de Planes (Contratado pot SP.) da 5 1) Tecnico en Const Ci, encargado de Metrados (SNP) mes 1 ‘ign Son Gr fl eee Ge COD debe pests eomacon Funciones del personal técnico: 2) Ing. Civil, contratado por S P.. Responsable del Estudio Defintvo. define fa dimensién del proyecto y de las obras de! proyecto, elabora el Plan de Trabajo. monitorea el desarrollo de los componentes entre peril y Expediente Técnico de las obras complementarias asi ‘como los castos y presupuestos y los estudios espocializados. ) Ing. Civil, contratado por § P . diseria las obras concreto armado determinadas y presenta los planos en deta, elabora memoria descniptiva, y presupuesto y sustenta la memoria de calculo, especificaciones técnicas. analisis de precios unitarios tequenmiento de insumos y elabora el cronagrama fisico financiero del proyecto. ©) Arquitecto encargado del Disefo de la infraestructura y aprobacion por parte del sector a ‘quien corresponda como son las formas, circulacién soleamiento, etc. con su respectiva memoria descriptiva d)Topdgrafo, levantamiento topografico en detalle de las obras determinadas, presentacién de los pianos a nivel de planta, perfil y secciones transversales fe) Técnico Cadistaencargado de la elaboracion de Ios planos de estructuras, sanitarias y Electricas 8) Tecnico en Construccion Civil Encargado de todos los metrados y elaboracion de cotizaciones. 8.2, REQUERIMIENTO DE EQUIPOS a) b) ° a 8.3, REQUERIMIENTO DE MATERIALES V OTROS 9, PRESUPUESTO A NIVEL DE PERFIL: sr ) 10. PRESUPUESTO PARA EXPEDIENTE TECNICO: si. ) " Para pago de Proyectista y disefadores, estudios especializados. servicios de lerceras, matenales de escritorio, combustible, alquiler de camioneta, Inspector. etc TIEMPO DE EJECUCION DEL PLAN DE TRABAJO: Debe ser adecuado de acuerdo al tipo y naturaleza del proyecto GIRENCA REGIONAL OE PLAMEANAENT,PRESLPUESHO ¥ ACONDSCONARAENTO TRRITONAL /OHCINA BF DESARROLLO WSTAKIONAL (000) ay Paea groyctos ies ta Norma DG-2U01 secon 10 ANEXO N°02: ESTRUCTURA DE EXPEDIENTE TECNICO (A, 8, C.D) 102 Ti ic a presrtiion del expo tecnico) RESUMEN EIECUTIVO DEL PROYECLO DALOS GENER ALES. Ph Loxalizacion TUL Ciena Gvgritien 112, Chveaton Pic 12, Accoubindad DATOS EINANCIEROS 21 Sector 22 Pls 2 Fucnte de Fisncanien 2A Tal Gest 28. Unidad Ejcutore 26. tresupucst tol 27. Mans de kcucn BN Madi evtion 20. Acgnsin de Recs 210 Ceca resupsad MEMORIES DESCRIETIN § BI Nombre det Provesto 32, Amtevedentes 33) tustlcacion 34. Ulyetvos ances sl Proyecto 35 Dagestcn Resmi Be. Mata Hsia 32. Chica de Cantera de Aesepah 38. nnetciari 38 Paine de jen 10 Melalidal Fee BAL Memon Decepina per Tete argues estucturn, antalooones Cee # tnsalacinns anita, sipamneoe¥S) 512. Resmen Eecumee 313 Formato SNIPAS ee COMPONENTES ESPECIFICACIONES TECNICAS. GENERATES Y ESPECIEICAS POK COMPONENTES PROYECTO. FOR ESEL DIO NASICO {64 Delpacto Ambient y Mivgasin {62 Plan de Sepuriiad y Sal emt Fra (03, Plan de Seguridad er Defensa Civil (en itsaacion anders. oho consi publi 64. Fanaa de Reo 65 batudiode Meet 66 1 io Top (07 Hues sspocaizados de avers al te de roses 8 Ml de Commgenceat ents CUADRO RESUMES DEL PROVECLO TH Papa Pre peratva TTL Habra dF spot Fenton 1.2 Gast po ieee fea was cde weesponee 13 Gants poe Obicnckin de Cota se Sequrdal en Delma nil sep smespend Intiaes B21 suewesy 722. Arqutetara 3 msalacocs Sanitarias 4 tnsalciones Hletrics 5. nnalacomes Epson (cua el prt osteie) 73. implomenasit , ESTRUCTURA DE EXPEDIENTE TECNICO: CONSTRUCCION NUEVA 411. Impmenaein yeguipamients FA Impacts Anibal 7 Segimdod Salud one Trbaje 216, Seguridad en Detema Civil (en iavalaciin donde resi Tabor» concur pubis PRESEPLESTON COstOS SJ. Presupuesto de Chea pa ecw Dist 81 1oCoto de clahoriion de expedient wane, isos le ineei supervising fmnstratves de Iujndason de ase 8 nesaerezale sincera £12 Troupuste de CBA por sues Prue Dest que cemsdare CO 9G BLS Presupuesto Ansiticn dyer ess de fexsis comaponontepresupstl Kcmulads savas a stad le somes» desea ‘de Bt eels S14. Propuvsia Desagrege, ACLS Analii de Contos d& Precios Fanaros pan tes poe Ejeueion Prsunuestrin Dirt, Sun 1GV incunda seen fs insu de aiaes ¥ arvicios etree Ea horain des equim propan sole onstderat el ano dewpstsion| 5.16. Fst de teres, equips, IM, HHT 117 Lema Pinon, Presupuaste de bra por Contata ‘Considerar ademas To isi on el ara § losiements $2.1 Ais oe Cony de Psion Uta para ‘ray pot winavi 8.22, Prewpuesio Hase pata ohras por somata que samen, CD GGL =GGN CGS ERONOGRAMAS 1 Crongrama de scion o Avance de Obra tea ‘hers comida necesito pst ye surrsponda al pence de adguticnnes de atten rm a plain apical PM GANTT: 82 Cronarama de Adgivichines de materials. 93. Cromssrams Valrizadn de Fscasiom de nt (cn resumen nenstal 644 Glumrama de ut agains 9.5. Cronwgrata de desembolso mensua tk eis, eavipos 3 PLANILLY DE MELR ADOS, 11 Resume de Matas 12 Sasi de Met MEMOREV DE ELC LO HLA Segin | yx PLANOS ILL. Det bvwacha dl osesta 122 Plaon de tbs Tay eopctfcacunes relics la rospectivg wb pie Iclunendo ep de sas prise ANENO, B51 Teton de estoy 132 Coniracioney de mutriaks » egos 155 Bawumenta eum det Posests tarde, acts) 3.4 Opinion del soto de aun a yp de bt 13S. Astade vinta de eto st 136 Licenoia de contrucion 137 caetbdadss Je somite seein cones agua age rors hati 18 Certicaln ce mensions de Feson aquslges {GERENC REGIONAL PLAMLANENEO, OnESLRESTO¥ACOMLAEIOHARATIID TERRITONAL OFC HE DESAARDLLDINSTTUCONAL YOO 10 By) ESTRUCTURA DE EXPEDIENTE TECNICO: PROYECTOS PRODUCTIVOS RESUMEN EJECUTIVO, Lo paroscesee ves 1. balan FT Ubi Scapa LL2 Obst Pes 1.2, Acco 2. DATOS ENANCIEROS 2A. Sector 22 Peg 23. Fete de Financia 2A mead Gestrs 2S. Unidad Fcutoea Bo Proupwesto Taal 23. Prune Fpecucion 28. Medlida de fyecuskn 2.9, Asignaoin de Recurss MEMORIA DESC 3 Nesmbre del Prose AZ. Amevedentss 33. tusicaewin Wij» Mansey det Mets Dasma Revue 32 Benetiiarin A Parte de eee 39, Modaliad dT jest INGENIERIN DEL PROYECTO. 41 Actividad N° 42 Netividad N° ESPECIFICACIONES TLOMICAS GENE YESPECIICNS. EL Campnnte Nok 52 Compuente N02 ALES 6 ENTEDIORNSICO G1. De eypaete Absa (62, Plane Sepurd Sau oo Trabai 3 Plan de Seguridad en” Defent Civil to insalicion donde rest labore cnke ponies) 64 estan de Riese 2 CLXDRO RESUMES EL PROVECIO tictnir 71, apa Pe Operas TE Laborato de Espadente ISenica 712 Gastos por Hence ton ease de conespuner 7.43. Ganon po Obl de Casita de Segundad) en Defensa Cinil seg comespend 7.2 tnaestnatae (Cuando Pryscte te amie 721 xnictniy 722, Arqunestuc 23.3 ntlactes Siaiy 2254 ta RNA AEGINA PLARCARNENTO, PRESLPLESTS VcOMDICONAHMENTO TERAITONAL B 7.25. tsalasonss Espace 73, Imphamemacie 751 mplencatacion veipanicma 1A Impacto Ambiental 7S. Seguridad y Salud ene eahayo 7 Segunda en Defensa Cuil fn ovat dene evil abo concur pai PRESE PLESTOY ONTOS. 1 Prewpist pr Fein Diet KUT Prospdeste por yeu Presupaestrt Dieta que sider: cDsGG 51.2. ProsupuenioAnaiten (nor espeiien be fistoe componente | prespustal Toemlade en Base i std de sn dexagtcu de nto Eero, Presupuoste Desigtegaie Aas de Costes ok Prosi {mars sion Msipwtsie Dic eon 1G incl so inst de Inutenales vv series de tren he lure hoi deh exis rei sole foidtan elena de opracon 1.8 Esto de Mater equips HIME UHL 816. Foamula Palins $2. reswpuets por Cowra Gonna ami defo nsad en ot na 8 Iosigiente N21 Alans do Costes de Psi Cas por errata sin 1G 822 Presupuesto Mase por cameats que spade, (DS GGEGGNEL IGN CRONOGR MAS. 81. Cromoprama de Lscueien «9 vanes, el cual Achora cunsierae accesariamente cl pins ‘gue cones al procens de aku ke mata, cealnnne fy Tl apieale tcrMocantn 2 Cronagrama de Adguisciones se mari 93. CroneramaValetiadn do joao (eu reseaa a 94 Cromer de unladen, eqs» rmaguine PLANILL DE METR YES, ToT Resumen de Matas 10.2 Susie Mrs MEMORY DEEALCLLO TT Sesin Fits PLANOS 121 De Ubicason del Prost, 12 Plano ek ls apse acs ANENO INA DF DUSARROUO MSTITUCIONAL {0D} TRUCTURA DEL EXPEDIENTE TECNICO: DE DESARROLLO DE CAPACIDADES RESUMEN FJECUTIVO DALOS GENE TE Leia os ULL Utica Goren 112, Ubseaion Poiien 12 Ascent DATOS HN YSCHEROS 22: Phew Fete de ¥nansiamienen 254. Unidad Gest 26 Presupuesto Total 27 Pwo de ons Malia de seen 29, Avetiacin le Recuram 1. Nombee dl Preeti 2 Amiens 3. usuteacin 1 Olyetoney Alene del Preto 3.8 Diageo Resur 36 Met 47 eneticiarin Peri de Fein 1 Mana de yeast INGESTERE DEL PROYECTO. 41 Netw ida | sl Proyecto 12, Acide 2 del Propet 43. Aationdal N° Fel Proyecto ESPECITIG ACIONES TEC MICAS GENERATES ESPECIFICAS, 51. Componente NL $2 Componente N02 53. Componcne NP CUADRO REST MES DEL PROVEC LO fact coat) (01 Lapa Me Onset 62 I Tahoracio eT pedien Teco (0 Lap de Desai de Capac PRESEMESTOY COSTOS. 71 Prowupuesto de Css Gata 72 Breupucaede Cont Det 73, Amaisie de ¢ tos CRONOGRAMAS R1 Activin del Proveto 82 be seguiminta 9 Hann 3. DeDascmbulss ANENO D) ESTRUCTURA DEL EXPEDIENTE TECNICO: EQUIPAMIENTO INTEGRAL RESUME EIECETIVO 1 DATOS GENERALES Lt Locazaeion TLL. Ubieacin Ggeicn E12. Ubieasn Pac 12 Aecesilial 2. DATOS EINANCHEROS 2L.seetr 22 heen 23 Fite de Hinanciamieno 34 bnwdad Gist 35 Unida jectora 26 Presupacate Tal 27 Plaodet sewn 28 Mixa de eosin 39. Asignacrn fe Recursos 3. MEMORIES DESCRIPLIV. EC Namba ds raveet| 32. Ameconies 3. lution 4 -Onjtoo » Alamos ds Pays 5. Daagosticw Resin 36 Mat 37. Renetiras 4. Pde de scan 39 Modalidad de Ljecucion 4. INGEMIERIA DEL FROVECLO. 41, Acta N21 el roses 442, Acta N°2 dl Progesto 43. Aetna N° 3 del Pret 5. ESPECHFIC ACIOES FEEMIOAS GENER ALIS EXPECIFICAS, $1 Tags S2 State 6 COSTOS Y PRESERLESTO POR LOLIPO 0 MK CROXOGRANEY DE ABOUISIIONES, A. COTZACIONES REFEREXCIATES DE EQUIPO: 9. ANENOS OF Teapa Pe Opeeati S STL Haase de Eypaticns esnien 92. (apa ue Desa de Capac UL PRESLPLESIO Y COSTOS 11 Props de Casts Gta 102. Presaprste le Cost Dasa 103 Amalie de Cast TH, De Aetiidades det Posse 112. De Seguimeniny Esato 13. De Desembules 1 PLANOS. 1s. ANEXO JAA. 0, PRESJPUESTO ¥ ACOROIGONANNENT TERROR 13 ANEXO N°03 FORMATO SNIP 15 -v 2.0 (151042009) INFORME DE CONSISTENCIA DEL ESTUDIO DEFINITIVO © EXPEDIENTE TECNICO DETALLAOO DE PIP VIABLE ste Formato tone ol carter de declaracionjuraa yest alsoado para nformar sobre a cansstenca entre fos parsmetres Condiciones 60a delarecon de wablided del PP yl Estgio Deinvo.o Expeaiente Tecnico Nombre 601 PIP codigo ste El suserto informa que A. €l objetivo; locakzacién gaografca ylo ambite de inuencia. a alternaliva de solve metas asociadas a la capacidad de pcoauccion get servicio (metas de las componentes), la tecnologia de prodccion (cel servci) plazo de ejecucion modaldad de eecveion y monto de inversion del estuslo definite 0 expediente tecnico. guardan consistenca con el PIP declarado viable. B.El.costo de los componentes y el cost total del PIP a eecutar es [La aternatwva tecnica del PIP a jecutar es oo" Beseripglon do la Aternativa Tecniga som: ar ae Dedafatona ce = “rp 82 Estate Befnaive Expotienta Tecnico [6 Lats) formula’s) palinémicajs) es(son) la(s) ave se detalain) en anexo acjunto (cuand cortesponda) Fecha = [Nombre del Responsable ce ia Aprobacion del Estudio Detintivo 0 Expediente Técnico Firma y Soo ~ CGEREVCA REGIONAL OF PLANERHHENT, PRESLPUESTO YACONDIOONAIAIENTO TERRITORIAL DHEA DE DESARROLLO MSTTTUCIONAL (CO 4 ANEXO N°04: ACTA DE CONFORMIDAD DE EXPEDIENTE TECNICO 0 ESTUDIO DEFINITIVO POR ADMINISTRACION DIRECTA ACTA DE CONFORMIDAD DE EXPEDIENTE TECNICO O ESTUDIO DEFINITIVO POR ADMINISTRACION DIRECTA (*) 1, DATOS DE EXPEDIENTE TEENICO 11. OBRA 12) META, 13, LocaLapap: La pisTRtTo 1S. PROVINCIA, 16, DEPARTAMENTO: 2. MARCO NORMATIVO LEGAL DERE HF4ISL AH. N° HOTT GCL ARLFIRVE.A LEY BF ADULTS IOSES BLL ESEABISES MORIFIEAC IME DECREIG aR Yo) HSL 2UNH | 1 AMS DEL DLS NUIT ORE APRUHY 3 G2 BF EST TPRERATS BE RISAECIEN BL COSIRATARIY CF TOS-RR OG AOHKINE OU REELS FAC HIRCLEIOS. DE OURS EH HEES N EY GENERAL DLE AMENITY? 286 RISOLCHION. SIMITEREAL C2 2Y200S-V10 SD REGENT. SNUDAAL NE ER SCMSES. DSS” HRN SURMAS TEERICAS PARA PLRSDONAS COS DINE APA IDO. - EN VIRTUD AL MEMORANDUM Ye be 2010 CONFIRMO QUE FL EXPEDIENTE, ECNICO INDICADO CONTIENE LOS SIGUIENTES RUBROS: $1 ESTE O01 PAI INVERSION CODES SE RESPEC BHC EAR AEORIA DE ATARI SD 32 MivoRI scare gcouieT 35, taneeanic scion 120-8 Po tf (HAIINESFEN FOR PAREIDA BT. ANALISH Dr Camis entrain fu tts COMRISINTHSY BAK PARTIDS 3A. fF ACIS INGE BR Se CNDONT TES DF ANTTHO ITS, DE FED EIB MAGUS 39) PREPUTSIOMIPEREACIAT DEO PORE SBS RCUMENES I $.A0.PRISEEL SIG RIERT SC ISK-BE SIR RAS SH Pst HESIODRETEINCINBE Ake TECH BUD pai ste ste nity al VIM best st Ae HOSES NSIS SSGLPRIS! LSI MUFUAI CIMT Be FOOLL SCIUAESE DTU FREC NS 1114 PAI SUFSTO DL IRL I SICSE SPS LES IS OTROS PRISE FSI ¥ SHG MRISUOVESTORFITRINEINE 1691 BF RUT ESTRI CT RAPRISTPLASDAN SES EA SOD AIAN OF LICE CIES DE LAC HE FIR PRISEIESIO ANAC. DLTAGLADD. SION IH SUPERVISES. YGASIO€ ADMENISERSTILOS (OURS. FOE ADWINISER ACH DIRECT AT 319.ckONeCRAMIADE SOU ICIOS METER ALES. HCY SEACOVROSES TT DEL PRE SURLES EO 3a erasnui asta eae Abu GANT TARR S} DOR EAD ETRE OMPONT NTE DEL P40 SL PERSO 321 prowess Wis PT RL TACRELTCA Po CAD SEAENIMANES IF BLL PRISE PLESIO: 2 PHOGANTACIES HOF PIRT(RUTS CRI 9) 824 sie DL MIZCLATORCANTERS 3 2h. Paka HON DE HSFSO-SISORRFSISIENTE CHD ADOS PFT. AECL ESTRECEL AL 3.27 eANOS CNPLETON CHR DETATET BEX COON R |. DECLARO HABER REVISADO MIN CIOSAMENTE EL, EXPEDIENTE TECICO RESPECTO A LO SIGUIENTE: SEL LLESOEOSTE THEMED SL MALT haRADe ES ANE YEP CE YOODICG SP: 6 Break. 18 Fee com 8 136 ESI HH NES ASAIN DP PRE HOS EUEMEIOS, PARIDYS FRESE ETD KEAEIINCTSE, Y 44 tie PARILTKUSDPISES DL FSIEDIR BI MECASICA UE SUITES 9. BE DISESOS URMMARESISENTIS SUS 45. 118 FORM AS POI NOME PRESECI ADAYA FL RUIENJO HUNOMIEG FRANCO BE € yBY LSCE BE 108 eg SCRCONPOMINTES PRESLICESE AE x 36, eLeROMDOIAATA DE ADDUESK IONS DE SEATERIAEAS 1,1. DARBY VALOR DE OH. SN COMPSTIBLES CO _GERENCA REGION OE FLALANAENTOPwESURUESTO ¥ACONDIDONAEAEATO TERITORL FGI DE DESARROLLO ISTTUCONAC 10D) 43. HL PLaco br HECK KS ecm ES AS CALI STARE 18 LAMGDALIDADDE HNeLCIG 1360 4410, 4 istanis Du LHECLCHONTS DE 9h A ALAA Itasca UNITAS Senos HLL FE MEGEDE REVISEN HVAT SoS DE GonIFAOU HY GHONAL oF MERA LGA, Y SESE TNIICCPS CONDICIONES S19 ABROAENIO: MEDIANTERFSOW HS ¥ FIRMAMOS EN SENAL DE CONFORMIDAD: agree Tr enc tae 29188 ACTOSES ELEC TRICAS serena. cist bin oy —————— Ta ee Peper abba ARR EEC RS Tsnera1ipyp S11 gD — Rar = — eRONFCHNY A AASRINAAINE TEE IXMEDESTE ENED StincaRt Si be FS. os Tenens: Gt SHC cos tars isin! (*) El Acta debe adecuarse al tipo y naturaleza del proyecto. 16 ANEXO N°04_ PROCEDIMIENTO DE ELABORACION. EVALUACION Y APROBACION DE EXPEDIENTE TECNICO O ESTUDIO DEFINITIVO POR ADMINISTRACIOI DIRECTA = Gereote Regional + Gevente Regional = Proyextista Responsable + Subgorente + Goren Regional t + Dincetor = Inspector = Director 4 3 \ a Provectista a Responsable ripeidn de a Actividad 0 tos GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL (GRPPAT) Gerencia Regional studio de pre-inversion deelarado lable 0 el Presupuests Institueional de Apertura (PE) apeohado: en el ease de proyectos nee cnsiderados en cl PIA remite ademas hr Resalucion Fiveatina Regional que avtoriza ht claboracn del Eypediente Heenice pas ceonsiderao ot la progeamaciin eneresponsicmte GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA Grecia Regional FT Gereme Regional de tnfiastractura, al recibir la Resolucitn Hecutiva Regional de sutorizacion respective, mediante memoriam, alispone que la Subgerencia de Estudios progeds a la elaboracion dot Eexpectiente Fenien @ Estudio Detnitive, De igual miner, al recibir et PLY (Presupuesto Insiucional de Apertura) apvobado dispond que lus etudios coosiderados en ight decumento de gestion sean incorporates en la programavion para su elaboracicn Subgereneia de Estudios S Test conncimiento compra en la programacin y de ater a esta procede a Jesignar con memovindum ul Prosestista Responsable que se encargart le eoordinae » dirigie of proceso ale desareolhe del FrapedicnteIemien «Estudio Detintiv, = Recihe el meio. tonit eonocinienta, clabura et Plan de rai » con informe lo presenta al Subgeremte pars el trimite de aprobacion: lugy ceomiciza ly claboracidn del Expediente Feeniow a Uso Definite, = Con intone eleva of Plan de Labajo ata Gersncha Regal de awsroetue pat Su weisiin y apvobacién por ki Direcion de Supervisi Gorsueia Regions! = Com prvi eeonite Plan le it I Direc de Supervisin yaa su xis. DIRECCION DE SUPERVISION yma conocimiento y desigmd con_memerindum at Ingpsstoe dst estudio del Proyecto dé Inversion Plies, + Realia la evaluaeion del Plan de Teakajo y comunica con infeme Ios resultados elt evaliicn, Si es Favorable recommen si aprobicion por Resolucian Fiovmiva Regional (RL. pracediont despues a hacer ef sceuimione y monitwee de [a elaboracion del Expadicine eenieo 6 Estudio Detiniiv. Con informe solicits ata Gerencia General Regional ly aprobacion dt Plan de Trabajo por RER. GERENCIA GENERAI, REGIONAL = Con proveide dispone y auoriza gus la Digeeidn Regional de Asesr 1 inicie el prcedimiento de aprobacion det Play dle trabuly por que comunigi cb resale, a hos intoresados: Geteneia vnal de Infeacsteuctura (Subyereacia ale Psulios) 3 Direveidin dle Super sion GERENCIN REGIONAL, DE INFRAFSTRUCTER Suhgusenga de tui 2A eonclie ol extn co inns lo presen tes ss pigs la Subgorencis de stad. auntando ct ama SXIP-IS lady rman. fon sollo 5 dra en w Dias 28 02s 02s 02s 02s as GeeNCin REGIONAL OE ANEALHLNTO, HESUPLESTC YAXONDIOONAMMENTO TERRITORIAL /OFIINR DE DEEARROLCO ws rELIONAL OOH 7 + Subgsrente = Toma vonocimisnto y dispense remita a ke Diovsion de Supervision 15.38 araves de GR Grencia Regional = Gerente > Fomaconveimiemo » dispone se derive wk Direceion de Supervision, 1.28 Regional 6 DIRECCION DE SUPERVISION = Direstor = Derivaal inspector del esti 302s Singpestor = Homa eaocimiento, revs labora intone téanieo, bn ease de 8 cconlarmidad recomiends su aprobacion mediante RFR. solicitane ot registra de At informacion del Formato SNIPS en el Banco de Prayeetos por part de [1 Subgerencia de Programasivin ¢ Inversiones (GRPPAL suseribiendes presiamente dicho foemito, Fi ease vontraio revomienda se detwelsa 3 la Subgeroncta de bstaios para absolve as ‘observacones. Director = Toma vonocimieote y con informe solicits a bs Gerencia General — 10 a5 Region! la aprohacion dsl Lxpeciente Isenien por resolucion y registra en ef Banco de proyectos © st devolucion jar fa absoluciin de fas observ acines GERENCIA GENERAL REGION AL, = Gerente = Loans conocimicnwo 5 dignine gue la GRPPAT (Subgerencis de S028 ‘General programaciin © Toversiones) emita su opinisn teniea respecte & In compatbilizacion del Pspediente Igenicn 9 Fst Detinitivo eon F-stugio de previneersion declurado viable, en caso de eontormidad: en fers contrario, ly remit a Mt GR (Sulbgerencia de Pstlios) ti sulbsacion de las wera GERENCIA REGIONAL DE_PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL (GRPPAT) 1 Regional incl y> deriva al Suhgerente de Prot smaciin © SOS Subsersnia dy Peneramacign ¢ Inyersiones = Subgerente = Toma eonociniente de la documentavion que acemmpana al eypetisnte 2 Teen tino, rogivea la informacion del Formate SMIP-15 on el Bano de Provestos y eomunicn este hecho ht GRPPAT para continuar con ol iimite de apeobacin, Geraicia Regional = Gerente = Lean compeimiemo y en caso de cunfonmicad elevaal Genome General S028 Regional Rogional ef Expaliente [denice o susie Defintiey acompanad de Ii opinion técnica solicits fa apratcidn de dicho document GERENCIA GENERAL REGIONAL = Gerente =" Toma ennvcimiento y dispone que la Direcesin Regional de Asesorin, $0.28 General Juridica inicie ef procedinienta de sprohacidn del -ypediente I genie for RER, y que comunique cl wsuftado a los incresiados: Grencia Regional de Infeestractura (Subgerencia de Ftudios) ¥ Dineen de Supervsidn (Sulbgereneia de pragramicin © inversions). Trampo efecto que we dedica para da tri a Tos dovamietos Tiempo que eas cargo (funeonari 0 seri piblico) tiene osu peer las documento, {GERENCA REGIONAL DE PLANEANHE,PRESUBLESTO YACONDIOONARAILNTO TEREOSAL / OBKINA DE OESARRELLO STMUCONAL (209

Você também pode gostar