Você está na página 1de 14
CAPITULO TV 1.— Concepto y Contabilizacion de los Costos de Produccién, a) Costo de Extraceion, 1b) Cost de Transportacién. ¢) Costo de Beneficio, Antes de dar principio a la extraccién regular del mineral en el predio minero de 55 Hs, de superficie, se verificaron una serie de estudios de explo- racién a los yacimientos con io cual se pudieron hacer los cdlculos de las reservas minerales existentes. Una vez terminado el estudio de exploracién el fundo minero resu!tS con ‘un volumen de 125,000 toneladas métricas de mineral aprovechables, el cual mediante estudios metalirgicos, contienen en promedio una Ley determinada del metal objeto de la explotacion, Los saldos existentes en los registros de contabilidad nos revelan que “1 fundo minero ha sido adquirido por su valor en $600,000.00, y que tenemos anotaciones en los libros en cuenta de gastos de exploracién ia cantidad de '$ 400,000.00 Estos gastos de explotacion y desarrollo previos a Ia extracciOn del mineral, vienen dando al fundo minero un valor adicional, ya que se van ‘acumulando al costo de adquisiciOn, diferenciéndose la situacion de ser gastos dde exploracién para el descubrimiento de nuevos yacimientos, que serén apli- ‘cables a un periodo de explotacién, sin consideratlos dentro del activo. En la Empresa Minera mencionada en el presente trabajo, se contabl- lizarén las operaciones procedentes de los presupuestos elaborados en capltulos anteriores, con el Gnico fin de utilizar cifras de cardcter razonable para de- -mostrar la manera de efectuar el control contable de Ja negociacién, y ast poder egar a los Estados Financieros que en capitulos posteriares se podran obser= vvar, sin considerar que se trata de un sistema de contabilidad de costos pre- -supustados 0 estimados, debido a que iss cifras mencionadas se tomarin artiendo de que son hechos consumados. ‘Como ya se ha mencionado, la industria minera parcialmente integrada, [pasa por dos fases en el proceso productivo, éstas son: La Extraccién y El Beneficio; se habl6 también de que la cuenta de costo referente a la primera “etapa, lleva inclufda la partida al transporte interior, y exterior, pero en el ‘caso ‘concreto a ésta tésis, transporte exterior se controlard de una manera independiente hasta el momento de traspasar a la materia prima el costo ‘ocasionado por el flete de la misma, De ésta manera, queda recordado que en lo tocante al transporte exterior del mineral se le amaré Costo de Transportacién, tal y como se explicé en fl Prologo de 1a presente. A continuacién se explicard el costo del proceso cextractivo. 89 COSTO DE EXTRACCION: El Costo de Extraccién, determinante para la industria minera, es el que representa el precio a costo de la Materia Prima que se procesa en la Planta de Beneficio, Esta cuenta de naturaleza deudora, se obtiene por la suma de los tres elementos del costo: Materiales, Mano de Obra y Gastos Ii MATERIALES Al final del primer afio de explotacién minera, se puede presentar la situacion de que hay materiales que fueron sustraidos al almacen, y que no fueron empleados en su totalidad dado a que las requisiciones de materiales para la extraccién fueron hechas con base en estimaciones, las cuales pueden ser eldsticas por las variaciones mas comunes, pero lo més apegadas a la realidad, por lo cual es posible que arrojen sobrantes de materiales, ya sea Porque no hay eficiencia de operacién en el trabajo, o porque se presentaron clrounstancias geolégicas como tramos blandos en el yacimiento 10 cual per= mite un considerable ahorro de explosivos y. combustibles, Entonces, se pro- -cederia hacer un ajuste a Pérdidas y Ganancias, cargando este importe a la cuenta Almacén de Materiales y hacer la anotacién respectiva en los auxiliares do contabliidad y de unidades de la persona responsable por las existencias de Almacén. Esto nos hace ver la causa del por qué en clertas ocasiones #1 Costo de Extraceitn por tonelada de minoral es variable, Para el caso dz éste estudio, consideramos que los materiales fueron Fequeridos conforme a su empleo, y que no hubo sobrante a'guno. De acuerdo con los presupuestos de Materiales Indirectos que se han laborado anteriormente, tenemos las concentraciones anuales de movimientos siguientes, para su contabilizacion: “CARGO ) — PRODUCCION EN PROCESO «..... $ 86,393.52 Materiales $ 8633352 ‘ABONO ) ALMACEN DE MATERIALES .......0.0s1+ 8 86,893.52 Polvorines Comb. Lub. Otros Materiales, MANO DE OBRA DIRECTA Es frecuente que en este tipo de industrias, 1a Mano de Obra empleada fen el tumbe y carga de mineral se pague por contrato; en ocasiones se liquida por leyes en el mineral, por avance de Obra, por metro cilcibo o tonelaje, ‘0, simplemente por el diatio. 1 En este caso, se va a considerar que la Mano de Obra se aplicard al Costo de Extraccién, en funcién del tonelaje extraldo, suponiendo que la ca~ Pacidad de extraccién que tiene el personal empleado va estrechamente rela- clonado a las condiciones econémicas de la regién en cuanto al salario diario cstab'ecido; asi pues viendo estos factores y haciendo los ajustes necesarios Megamos a la oferta de $20.00 por tonelada de mineral extraido (tumbado y cargado al vehiculo de transporte exterior). De acuerdo a los presupuestos anteriormente elaborados, se extrajeron 9.912 toneladas de mineral razin de $20.00 por tone'ada en lo correspon diente @ la Mano de Obra, nos resulta 1a cantidad de $198,240.00, que ser regietrada constantemento de la sigulente manera: CARGO ) — PRODUCCION EN PROCESO .... $ 198240.00 Extraccién, ‘Mano de Obra directa 9,912 Ton, $ 20.00 c/u, ABONO ) BANCOS «2... ceeeeeesess $198,240.00 NOTA : No estén incluldos 10s impuestos correspondientes, nl los gastos de prevision social, ‘MANO DE OBRA INDIRECTA Dentro de los Gastos Indirectos en la extraccién del mineral, también se incluye la intervencién indirecta de supervisores, mecinicos, ete., ios cuales no contribuyen de forma directa a ia extracciéa pero son un factor muy im- portante dentro de éste proceso, ya que son ellos quienes dan mantenimiento la maquinatia y demas bienes indispensables en el negocio, asi como las personas que ditigen la actividad primaria de acuerdo con su’ téenica. ‘Ya anteriormente habiamos dicho que hay una persona encargada de mantener ei equipo y maquinaria de Ia Empresa, tanto el equipo de extraccion, ‘de transporte y de beneficio; en virlud de que esta persona, da servicio a Jas tres actividades es razonable distribuir el gasto de su sueldo en ias mismas. De esta manera, conociendo ya lo que le corresponderé ser cargado ‘al costo de extraccién por éste concepto para seguir integrando el costo de Produccién, se contabilizaré de Ja forma sigulente: CARGO) PRODUCCION EN PROCESO ...... $ 12,240.00 Extraccién, Gtos. Ind. Mano de Obra Ind, ‘ABONO ) BANCOS seeseeee $12,240.00 93 OTROS GASTOS INDIRECTOS: ‘Arrendamiento de Equipo: ‘Ya anteriormente se ha determinado que la Empresa va a hacer un contrato de arrendamiento con opcién a compra respecto a cierta maquinatla, Equipo y Herramienta utilizables en la extraccién del mineral, tal y como lo es un compresor, dos maquinas para barrenar, y dems implementos necesarios ara su funcionamiento; se ha pensado rentar este equipo, debido a que so hhabria de invertir una gran cantidad de dinero, que de ‘momento restaria ol capltal de trabajo de la Empresa, pero con ias mensualidades del arrendamiento, se ird integrando a la inversién, la cual se reconocerd hasta por el 85% del ‘importe anual, aplicable a la posible compra del equipo. Por este motivo, s aplicard el importe de la renta mensual al costo de extracciOn. El importe ‘anual se cargard al costo citado y se hard el asiento siguiente: CARGO) PRODUCCION EN PROCESO .... $ 174,000.00 Gtos. Ind. Arrendamiento de Equipo $ 174,000.00 ‘ABONO ) BANCOS Depreciacién de Equipo, Maquinarla y Herramientas, $ 174,000.00 La depreciacién del equipo, maquinaria y herramienta debe ser aplicado ‘en funcion al trabajo extraldo y la inversion en dichos bienes que estén ‘estrechamente vinculados a la explotacién minera; ast lo dispone la Ley del Impuesto Sobre la Renta. El total de las inversiones en equipo, maquinaria y herramienta, que se tiene programado emplear en la explotacién de los yacimientos menciona- -dos, importa In cantidad de $60,282.00 inversiones que se irén cargando al ‘costo conforme se vaya extrayendo el mineral, y en funcién de su volumen en reserva, ‘Ya en’ ocasiones anteriores, se ha dicho que saldrén 9912 toneladas ‘de mineral durante el primer afio, por lo cual si dividimos el importe total de las inversiones mencionadas, entre el volumen en reserva, obtendremos 4a cuota de aplicacion por tonelada de la siguiente manera: TOTAL DE INVERSIONES: 8 60,282.00 = 482256 VOLUMEN EXTRAIDO (TON.) "125,000 Este factor, $.482256, aplicado al volumen extraldo de las reservas mi- nerales, el que sera de 9,912 toneladas nos daré un resultado de $ 4,170.13, 1a cual, aplicada al costo de extraccién quedar4 registrada del modo siguiente : CARGO) PRODUCCION EN PROCESO -+...... $4,780.13 Gtos. Ind. Dep. de Eq. y Herram, .... $ 4,780.13 95 ‘ABONO ) RESERVA P/DEPREC. DE EQ. ¥ HERRAM. .. § 4,178.13 Depreciacién de Ealificios y Construeclones: La depreciaciOn de las edificaciones y construcciones, es otro concepto que debe aplicarse a los gastos indirectos del costo de la extraccién, pues dichas construcciones son propias del proceso primario, tales como los polvo- ines, almacenes, tolvas, habitaciones, etc., a los cuales se les aplicara el 3% ‘anual de depreciacion. ‘Ya hemos visto que se hard una inversién en dichos Dienes de $ 106,000.00, por lo que se depreciaré anualmente en $ 3,180.00, ccantidad que se cargara al costo en la forma siguiente: CARGO) PRODUCCION EN PROCESO $2,650.00 Gtos. Ind. Deprec. de Edificios y Cons. ABONO ) RVA. PARA DEPREC. DE EDIF, Y CONS. $ 2,650.00 El Agotamiento del Fundo Minero, se controlard en una cuenta denomi- nada Registro de Agotamiento de Fundos Mineros y se le cargard el importe de Ia cuota de agotamiento por el nimero de toneladas extraidas, al Costo de Extraccién, onn_erédito @ la cuenta de registro, de la manora siguiente: CARGO) PRODUCCION EN PROCESO ...... $ 79,296.00 EXTRACCION Gastos indirectos importe de Agot, ABONO ) REG, DE AGOT. FDOS. MINEROS . $ 79,296.00 CONCENTRACION DE LOS MOVIMIENTOS CONTABLES PRESUPUESTADOS PARA LA EXTRACCION DEL MINERAL DURANTE, EL ARO DE 1975. PRODUCCION EN PROCESO .. 3 957,590.65, EXTRACCION Mano de Obra Directa « $86,333.52 Gastos Indirectos : ‘Mano de Obra Indirecta "198,240.00 ‘Mano de Obra Indiretca » 3240.00 ‘Arrendamiento de Equipo 174,000.00 Depree. Equipo y Herr, 4,780.13 Depres. Edific. y Cons, 2,650.00 “Agotamiento del Fundo $ 79,296.00 BANCOS -..ecscccscesseesssesseecseee $384,480.00 ALMACEN DE MATERIALES - ” 36,333.52 RVA/DEP, EQUIPO » “4780.13 RVA/DEP. EDIFICIOS ” 2,650.00 REG/AGOT, FDOS, MIN... "79,296.00 $557,590.65 $ 557,539.65 TRANSPORTACION COSTO DE TRANSPORTACION: Aqui se pueden ver dos situaciones: 1.— Que el transporte del mineral se haga por medio de contrato con alguna persona propietario del vehiculo apropiado. En este caso, nos reducird los costos en cierto aspecto y nos daria la oportunidad de emplear el dinero de Ja inversion det equipo de transporte, en ras de vital importancia para ‘Ademis de que nos reducirian los problemas, tanto laborales, como de tmantenimlento, reparaciones, y demés difieutades que se presentan por las ‘circunstaneias, ‘Aungue con la experiencia que se tiene en los negocios mineros se ha Alegado a deducir que 10 més costeable es el contrato de acarreo, es diffe encontrar personas que deseardn efectuar estas operaciones, debido a la si- tuacién de la fuente de trabajo, ya que se encuentra en regiones de lo més inhéspitas, en lugares a‘ejados de la ciudad, y con carreteras en muy malas condiciones que propician constantes averias en las unidades, y por consi- Bulente su depreciacion inmediata, En el segundo caso, consideramos la situacién de la inversién en el eqi de transporte, la cual por explicaciones ya mencionadas viene siendo necesario para la operacién del negocio. En virtud de que Je transportacién del mineral, de la mina a la planta ‘de beneficio, ocasiona un gasto, este se le tiene que acumular al costo de Ja materia prima sujeta a procesar su beneficio, Como lo hemos visto, en parrafos anteriores, si transportamos la materia prima a la planta, pagando Gnicamente el importe total del flete a personé edicadas al transporte en unidades de su propiedad, entonces no habria nin- gin problema de control, pues amparariamos la erogacién hecha con el recibo que recogeriamos por cada uno de los viajes; pero como en este caso la trans- Portacion se va a efectuar con una unidad propiedad de la Empresa, enlonces se va a generar una actividad adicional, la cual nos veremos en la necesidad de contro‘ar ‘analiticamente en cada uno de sus renglones que incrementarén ‘el costo de transporte, Con el objeto de poder integrar el costo de transportacién del mineral, es necesario tomar en cuenta, al igual que en Ia actividad primaria, y de trans formacion, tres elementos que son: Materiales Directos, Mano’ de Obra y Gastos Indirectos de Transportacién, 99 MATERIALES En cuanto a Materiales; se encuentran estos contro!ades por la cuenta aimacen de nisteriales; en ia que se lleva un auxiiar de combustibles y lubricantes. Estos combustibles y lubricantes, se surten al equipo de transporte, ‘mediante requisicién de los mismos, y' se encuentran valuados al precio dé costo, més los gastos de transporte de donde se compran, al Iugar donde el negocio realiza sus trabajos. Una vez hecha Ia reguisiciOn de los materiales, se procederd a darlo salida a la cuenta de almacen de materiales, con su respective auxiliar, y hhacer el cago correspondiente a la cuenta de Costo de Transportacién, sub ‘cuenta materiales, PRODUCCION EN PROCESO . ‘Transportacion Materiales \ALMACEN DE MATERIALES - Comb. ¥ Lub. 3 79,815.44 $79,915.44 MANO DE OBRA: Respecto a 1a Mano de Obra empleada, tenemos que hay conductores -de Ja unidad y ayudantes de las mismas, los cuales trabajan bajo riesgo y por cuenta propia del negocio, por lo cual se les considera dentro del personal de la Empresa, La compafiia emplea a estas personas, pagindoles su salario por dia, ppero les ha dado incentivos como lo es el de apiicarles una cuota por tonelada transportada, Io cual viene a encarecer més al transporte y por afladidura a la Materia Prima, pero tiene la ventaja de que hay mayor eficiencia operacional por parte del ‘personal, Existe la desventaja de‘que dado a que los caminos en la zona se en ‘euentran en muy mal estado, los conductores reportan constantemente fallas ‘mecinicas en los vehiculos, muchas veces propiciado por la negligencia o falta ‘de culdado por parte de los conductores. ‘Al momento de preparacién de la némina, se hace el cargo a los costos \de transportacién, sub-cuenta Mano de Obra, por el importe de los salarios ‘devengados por dichos trabajadores, y por sus comisiones respectivas por el volumen transportado, acreditandolo @ cuentas puente de sueldos y salarios por pagar al efectuar las liquidaciones de Ia némina, se cargaré a sueldos y salarlos por pagar con abono a caja, a Bancos, quedando el asiento de la siguiente manera : PRODUCCION EN PROCESO ‘Tmsportacién : ‘Mano de Obra. BANCOS. seve $43,572.00 $43,572.00 GASTOS INDIRECTOS, Para efecto de control de los gastos que indirectamente contribuyen la transportacién del mineral, es necesario utilizar una sub-cuenta que le de- ‘nominaremos Gastos Indirectos. Estos gastos indirectos se cargardn a la cuenta de Costos de Transpor~ taclén, por los conceptos diferentes a los materiales y la mano de Obra. Los gastos indirectos son de mucha importancia, debido a que se pres- tan constantemente, y por las condiciones de trabajo hay que hacer continuas erogaciones para poder mantener las unidades de transporte en condiciones de uso, Entre los gastos indirectos en el costo de transportacién de los minerales, ‘tenemos como mis importantes los siguientes: DEPRECIACION DE EQUIPO DE TRANSPORTE—La depreciacién del ‘equipo mencionado, es de conformidad con Ia Ley del Impuesto Sobre la Renta ‘del 20% anual caiculado a la inutilidad del bien, a deshecho del mismo a los 5 afios, pero un vebiculo, que se utilice para esta clase de actividad, lo ‘més probable es que se desheche a los dos afios ya que el desgaste y las faverias que sufren por la dureza del terreno, es superior que en otras condi- clones; de tal manera que de acuerdo con la depreciacién legal el equipo man~ tenia un 40% de valor en libros aGn sin embargo el valor real ceria ine efrior dadas las circunstancias pues un vehiculo en esas condiciones tendré valor de chatarra El importe de la depresiacién, se le cargard al Costo de Transportacién fa través de la sub-cuenta Gastos Indirectos y el abono correspondiente serd ‘8 la reserva para depreciacion de equipo de transporte considerando que el -equipo es un dompe con valor de $123,300.00. PRODUCCION EN PROCESO .. ‘Transportacién : Deprec. Eq. de Tpte. RVA, PARA DEPREC. DE EQ. DE TRANS. $20,550.00 $20,850.00 Ctra de les principales erogaciones por concepto de transporte, viene ssiendo en la sub-cuenta de gastos indirectos, el mantenimiento y reparacién

Você também pode gostar