Você está na página 1de 2
adaptacién de los seres vives: EVOLUCIONY ADAPTACION . los seres vives son el producto de muchos be cdoplacion Gs tos samme whos se cl ‘cambios acumulados durante grandes periodos procese (y resullado} de Ia evalucién toe dea ohesta cables pecans ison natural de Un eeganismo, através de le selecoién natural. que pued= ser.una os fisiclégica adaptativos al ambiente, esto es, cuando aparecen caracteristicas que resultan adecuadas Sonnnoctanuents eepecn para vivir y reproducirse en un ambiente dado. © comportamienta especitics. EI proceso de eoaptacion toma lugar entre varias generaciones., Pers iis informacién ver: CP 2 oe > Adaplocién bioléglos = > ormctononns.com womamcece ole Satnetscon ates ‘ = ‘aawersidad de peor que = Hay adaptaciones que Jlacionadas con la forma de estructuras u érganos de los y se conocen con el nombre de Adaptacior ‘organismos han cambiade a lo miles de afios y estos camblos se deben A procesos de adaptacion Es cuando un organismo 0 especie cambia o altera su fsionomia {la forma del cuerpo) para aprovechsr mejor un recurso en sl medi donde esta. Camufaje y mimotismo. = cublertas protectoras (concha, elaje, espinas, corteza) * pleles blancas mamiferos Polares (oses, llebres, ete.) * leBpardos, Cebras, rates. See Oe a Gombra} ferguades, camalcohes, ~ mecenismos de agarre (pulgares pees Srbreiss’ Spuestos) mimetisme (apariencia especies colores brit fragancl Exquisitas en'les ores atraen SEeben polinieadoress Color plumase algunas aves atraen Sf'Sec0 opacsto, huesos huecos en las aves picos de las aves Céluias urticantes = partes bucales de algunos fnsectos para aspirar nectar, chupar sangre o'mascor plahtas = dientes de mamiferos (depredar) = lenguas pegajosas en comedores Ge thseckoe™ = Ere tienen un pico curvo y fuerte ademas de unas garras afiladas para capturar sus presas en cl a Peer re ees vue e Sires cent setts Grandes oreja refrigerarse. Adaptaci isiolégicas ~ hibernar (sos, monotremas, musarafias, roedores, murciélagos) ease - expeler sustancias quimicas teers W |< malas olores para repeler deprededores = évulo -atracr parejas = enzimas especiales para la digestién Geese Pontes ADAPTACION DE COMPORTAMIENT! Las adaptaciones comportamentales se crean también como efecto de una presién del ambiente el aprovechamiento de nuevos Alimentos, 61 cambio de nichos, ovitar deprodaderes, Cuscar parsja reproductiva, etc Ejemplo: Puede ser la migracién que es ol desplazamiento masivo de animales desde y hacia sus areas naturales de reproduceon, con Cardctor estacional o pariédico. ‘La Migracién generalmente se produce antes y después de la Spoea de erfa. Duranta esta, los animales migratorios son objetos de lavariaciones estacionales del modio y oxperimentan cambios Adaptacién fisiolégica YE p En ocasiones va acompafiada de modificaciones morfolégicas, ‘estas modificaciones alteran el comportamiento intemo (hormonas, presiones, osmorregulaciOn, etc.) para adecuarse a un ambiente, estos cambios pueden ser realizados por épocas y es el resultado |. Ei € tiburon tor (Carcharhinus de la presién ejercida por el medio, {gracias 3 un sista que le perme rebsja Ia concentracion de Ur ata conteneria union de agua hacia al iteior de cuerpo, agua duce] ‘us teldos eucas), e6 capaz de vivir ealmen Panel - debate: Importancia de las Comunicaciones y su rol en las sociedades contempordneas del Peru y del mundo. + “El hombre de hoy en dia esta cambiando su forma de ser, pasa de ser un ser reflexivo, pensante y tener capacidad de abstraccién a ser un individuo que solo ve y no piensa ni entiende” (Sartori, G. (1997). Homo videns la sociedad teledirigida. Madrid: Santillana) Adaptaciones fisioldgicas En la actualidad en el reino animal encontramos infinidad de adaptaciones fisioldgicas con el objetivo de poder sobrevivir alos ambientes mas hostiles, desde los climas més frios hasta los desiertos mas calidos. ! | i

Você também pode gostar