Você está na página 1de 18
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICION Y DIETETICA CATEDRA DE MORFOLOGIA Trompa Cuello uterino Abril, 2005 Ciclos Sexuales Unidad IT. Embriologia. Esc. Nutricién y Dietética, LUZ OBJETIVOS Objetivo General *Analizar los ciclos sexuales. Objetivos especificos: “Establecer diferencias entre el ciclo ovérico y el ciclo endometrial. * Construir mapas conceptuales y/o mentales * Resolver las actividades indicadas en la guia. Msc. Ealys Lépez de Marquez Marzo 2005, 2 Ciclos Sexuales Unidad IT. Embriologia. Esc. Nutricién y Dietética LUZ ORGANOS REPRODUCTORES FEMENINOS Los Organos principales encargados de la reproduccién, en la mujer lo constituyen el utero y los ovarios. El titero es un érgano muscular hueco que se ubica en la pelvis femenina, entre la vejiga y el recto, tiene forma de pera o piramide invertida, tiene tres capas: Perimetrio, miometrio y endometrio, esta Ultima llamada también funcional, est compuesta a su vez por 3 capas: Basal, esponjosa y compacta. Los ovarios, Son las gléndulas o génada femeninas que producen los 6vulos, que se desplazan a través de las trompas de Falopio. Una vez que el 6vulo abandona el ovario puede ser fertilizado y se implanta en las paredes del Utero. La principal funcién del Utero es alimentar al feto en desarrollo antes de! nacimiento. FISIOLOGIA REPRODUCTIVA DE LA MUJER Durante los primeros afios de la vida, los ovarios de las nifias mantienen una actividad minjima; los mayores cambios se relacionan con el crecimiento de la masa ovarica mediante mitésis. El inicio de la fase reproductiva fértil depende de la inactivacin de un mecanismo de inhibicién neurolégico sobre el factor de liberacién hipotalémico de gonadotrofinas (GnRF) que no permite la liberacion de las gonadotrofinas FSH y LH en la nifiez. No se conoce la naturaleza de los estimulos que levantan esta restriccién en la adolescencia. Estimulos graduales del hipotélamo sobre la hipéfisis dan lugar a la liberacién de la hormona foliculoestimulante (FSH) la cual pone en marcha al ovario. Las adolescentes entre los 9 y los 14 afios, experimentan algunos eventos sucesivos de desarrollo del sistema reproductive: la telarquia, que consiste en el desarrollo de las mamas, la pubarquia o la aparicién de vello en las axilas y el pubis y, finalmente, la menarquia que trae la primera menstruacién. Msc. Ealys Lépez de Mérquez Marzo 2005, 3

Você também pode gostar