Você está na página 1de 26
Componentes basicos y circuitos eléctricos INTRODUCCION El wma primordial d ste libro es el andlisis de citcuitos eléctricos y de sistemas. Cuando se leva a. cabo un a isis en particular, a ‘menudo se trata de determinar corrientes, volijes 0 potencias espeefficos, por lo que el capitulo comenzaré con una breve como el volumen, Fuerza ener {5 ete, se drivin de In ioe nda fundamentals. TABLA , 2.1__Unidades bisicas del SI_ [La unidad fundamental de trabajo 0 enersia es el joule (1). Un joule (un kg m? s~? en las unidades fundamentales del S} equivale a 0.7376 pie lbra- aera (pi tb). Otras unidades do enone incluyen a calria ca) igal .4 187 la unidad térmica britinica (Btu), que corresponde a1 055 Jy el kilowatthora (kWh), igual a3.6 x 10°J. La potencia se define como la tasa del trabajo que se hace ode la energta gastada, La unidad fundamental dc la potencies el mut (W), definida como 1 Is. Un watt equivale 2 0.7376 piel, 0 1/745.7 caballos de fuerza hp). EI SI utiliza el sistema decimal para relacionar unidades més grandes y ims pequetas cou la unidad fundamental y emplea prefios para indiear las di- ‘eres potencax de 10. En a tabla 2.2 se presenta una lista de os prefios Sus sfmbolos; se subrayan los que se enewentran ms comiinmente en ingenieria. TABLA , 2.2 _Prefijos del SI temo t WE pico p ot T 10% nano n wo G 10% cro » 1 M Wo m 0 k Sc 22 CCA CORRENTE TSN (OO YPOENCR —_w—_®@ ‘ale la pena memorizar estos prefijs, ya que aparecerin a menudo en este texto en cualquier otro trabajo tecnico. Las combinaciones de varios prefios, como a milimicrosegundo, son nacepable. Cabo mencionar queen téminos de distancia, es mucho mis comin ver “‘micrén” ium" en verde “mnceémet", ¥ con frecuencia se utiliza et angstrom (A) correspondiente a 10°! metos. ‘Adem, cn el ans de creuios yen a ingeniera en general esl bastante Comin abcervar nimenos expences on In que com frecuencia xe denomina “unidades de ingenira. En lt notcindeingeniera, una camidad se representa ‘mediante un nimero ene 1 999 y una unidad metrica apropiada uilizando tna potencia divisible ene 3. De tal med, porejraplo, es refer expresar la cantdad 0.088 W como 48 mW, en lugar de 48 x 10" W. 0 48000 a W. 22 , CARGA, CORRIENTE, TEN’ (VOLTAIE) Y POTENCIA vt ites Carga ae. no do comes mis pranks en asd croton et Sneed de la conservacién de la carga, De la fisica bésica se sabe que hay dos tipos de ue Cars posta (rood aun pt) y mp corey aan aac electron). En la mayor parte de los casos, este texto analiza circuitos en los que ‘ol a os ‘solo resulta relevante el flujo de electrones. EXisten muchos dispositivos (como _ ‘tn dy eens) equ est darn el tila de cara post uncer ia open ines pro pcs 1 eo del Siege jor concen nor lect que ijn pros antes secant {de vonenisn. Si bien de miners contin se wausficren carga ene hs diferen tex pres de un ctevio, no ae hace nada para cambio lca tal deca - Ens plas, ise crean nse dsyen lecroes( petones) cuando se _(o Tio issn opera cisuitos elgeticos.' La carga en movimiento repesenia una coriente, yas Tiel ssc Si, ida fundamental de carga cs clcoulmb (C),quc x d= v fine en términos del ampere al contar la carga total que pasa por una secci ‘Cangas individuales transversal arbitraria de un alambre durane un segundo; un coulomb se mide mlGURA.A Osi decent cada segundo en un alambre que conduce una cornente de 1 ampere (hg. 2.1). Fats de.s deua ae ye td Eneste sistema de unidades, un solo elect tone un carga de 1.602 x 10-19 rare arowe ond cers in prota it Slene one caren x10 eae que pasien I sepnds es dea ‘yun prot6n individual carga de +1.602 x 10-"°C. eee ms (0 Aen a pation at pa pic om. ira, woo Aso TS se FGURA 2.2 Cie erin cela ‘os aq) ue pr prt eres ‘dewriads doe WO) CURA Conners Aende Gian afgua 22 ante cartuio2 COMPONENTES CASS CRCUTOS LECTAICOS ‘Una camtidad de canga que no cambia con el tiempo suele representarse por ‘medio de Q. La cantidad instantinea de carga (que puede sero no invariante en el tiempo) a menudo se representa por medio de 7), simpleusciteq. Esta con ‘veneién se tilizard en To que resta del texto las letras maytxcula se reser: ‘van para las cantidades constants (invariantes en el tiempo). en tanto que las mingsculas representan el caso mis general. Segin este punto de vista, es posi- ble representar una carga constante por medio de Q. g, aunque una cantidad de carge que cambia con el tempo debe reprecentare con la letra mindscula @ Corriente La idea de “transferencia de carga” o “carga en movimiento” es de vital impor tancia cuando se estan los creitos eléetricos, debido aque al mover una carga ‘de un lugar a otro. también se necesita transferirenerpia de un punto a otro. La familiar lina de transmision eléetrica que surca los campos es un ejemplo prée- tico de un dispositive que transiere energia, Igual importancia tiene la posibii- dad de varie la tasa ala cual se transfiere la carga para comunicaro transferit informacién. Tal proceso constituye la base de sistemas de comunicacién como la radio, la television y la telemeta, ‘La comment presente en una trayectorla dlscrea, cornu un alate metlico, tiene un valor numérico y una direceidn ascciada ell: es una medida de la ve- Toca a la cual la carga pasa por un punto de referencia determinado en una di- reccidn especifcada, ‘Luego de determinar una dieccidn de referencia, ve puede establecer en 636 ‘caso que it) sea la. carga total que ha pasado por ef punto de referencia desde un tiempo atbitrario # = 0, movigadase en la ditecciGn definids. Una contribucion 2 esta carga total serd negativa sila carga negativa se mueve en la direccion de referencia, 0 st la carga positiva se miueve en la direccién opuesta. Como un ejemplo, la figura 2? ihstea una historia dela carga total g(?) que ha pasado por ‘un punto de referencia dado en un alamibre (como el de la fg. 2.) Se define la corriente en un punto especifico, que fluye en una direecion es- pecicada, conto Ia velocidad instautinca ala cual la carga positiva pase por ee punto en Ia direcein especificada. Desafortunadamente, ésa es la definicion histrica,cuyo uso se populariz6 antes de que se apreciara que la corrienteen los alambres se debe en realidad al movimiento de carga negativa, ¥ no la positiva, La corrigite se sinboliza mediame 10 é, por lo que da a a [La unidad de corriente es el ampere (A), cuyo nombre es en honor a A. M. Ampere, un fisico frances. Se sucleubreviar cou “amp. aunque no es ofisiat y resulta algo informal. Un ampere es ignal a 1 coulomb por segundo. ‘Mediante la ecvacién {1} se calcula la corriente instantinea y se obtiene Ia f- ‘gura23. Elempleo de la letra mindscula se asocia de nuevo con un valor instan- tineo; una / mayiscula denovaria una cantidad Constante (es dis, invariant en et tiempo, La carga transferida entre el tiempo fp y 1 se expresa como una integral definida: «di f ide Por tanto, la carga total tranferida durante toa el tiempo esti dada por: [area re a SECON 22 CARGA CORRENTE TENSION VOLAID ¥ PENA Ena figura 24 se ilustran diferentes tipos de coriente. Una corriente que es, ceonstanteen el tempo se denomina corriente directa, o simplemente cd, la cual se presenta ou la figura 2-4a, Se encontrarin muchos ejemplos précticos de corrientes que varfan senoidalmente con el tiempo (fig. 24; las cortientes de esta forma se manifestan en los cicuitos domésticos normales. Ademés, la Corriente de este tipo a menudo se conoce como corriente alterna, ca. Después se verdn también corrintcs exponeneiales y eorricntes senoidales amoriiguadas (fig. 24ey a ‘Se establece un simbolo grifico para la coriente mediante una flecha puesta al Jado del conductor. Asien la figura 25a, la drecciin de ia lecha y el valor $ A in- dican que una carga positiva neta de 3 Cs se esté moviende hava a deecha, 0 que ‘una carga negativa de ~3 Cs se mueve hacia la izquierda cal segundo. En la figu- 12.5 se presenta otra vez dos posiblidades: que ~3 A fluya hacia la iquierda 0 que +3A tfuya hacia Ia derecha, Los cuatro enunciados y ambasiguras representa ‘orrientes quivalentes en sus efectos eléctricos, por lo que se dice que son iguales. Una analogia no elétrica que tal vez sea mis fii de visualizarconsiste en pensar cen términos de una cuenta de ahorro personal: por ejemplo, se puede considerar un deposito como un fujo de efectivo negarivo hacia afuera de su cuenta, 0 como un Aujo positive hacia dentro des event, Es conveniente visualizar la corriente como el movimiento de carga postiva, ‘aun cuando se sabe qu el flujo de corriente en los conductores metilicos se pro- duce a partir del movimiento de elecrones. En gases fonizados, en soluciones lectroliticas y en algunos materiales semicondactores, los elementos en moi ‘miento cargados postivamente constituyen una parte ola toalidad dela cortien- te. Porlo tanto, cualquier definicin de corriente concuerda con la naturaleza fi slew de la conduccidn solo una parte del etpo. Lu Jefinicién y la stnbotoxt {qne hemas adapta gem extindaees Resultaesencialreconocer que la flecha de la corrente no indica la direccién “teal” del flujo de ela, sino que slo forma parte de una conveneién que permite hablar de “la corviente en ef alambre” de una manera precisa. La fecha es una pare fundamental de la definicin de una corrientet Ea consecuenca, hablar sobre cel valor de una corrent (1) sin especiticar la flecha equivale a analizar una enti- ‘dad indefinida. Por ejemplo, la figura 2.6a y 6 son representaciones sin sentido de (0), mientras que la figura, 2.6e utiliza la simbologta definitiva apropiada. ON Oe DN MFIGURA 26 (2 Defnioesreonciets mropas encores una core (9 Osi caret i). oe 24 Enel alambre dela figura 2.7. los eleetrones se mueven de icquierda a derecha para crear una corriente de I mA. Determinar f ¢ J =n — arcuRA27 Bespocna Twa oA © o mE FAGURA 24 vss decarene (2) Caer direc) Coes (0 (9 Comereeparenal Caen serail orig v ao a & » EIGURA 25 Dis netces erecta ce lamar conse w MFIGURA 22 erode ato ever de sterile oy « w ME GURA 29 (6.5) Leeminl 8 «55V psina tonenedo a bterealA (2) ated es SW penta cen respec lean \ $9 « FIGURA 2.10 (2) Osiris: deen ten (9 Dein caren ue nye ‘msi pre arbley np de blr ser. ‘aviruto 2 CowPONENTES ASICS Y CRCUMOSECTRCOS Tension ‘A continuacin se explicard un elemento de cireuito que esté mejor definido en tr ‘minos generales. Los dispositvos eléeticos como fusibles, bombillaselgtrica, re sistores, haters, capacitores, generadores y boinas de chispa se representa me ame combinaciones de elementos de circuito simples. Se comenzari con un clemento de circuito muy general, como un objeto sin forma que posee dos termina lesen las que es posible hacer conexiones con otros elementos (ig: 2.8) Hay dos trayectoras por medio de las cuales la corriente entra o sale del ele- ‘mento. En anilisissubsecuentes se defini elementos de cireuito particulares ‘mediante la deseripeidn de las caracteristicas eléctrias que se observan en sus terminales, En a figura 2.8, suponga que una cortiente ed se envia hacia la terminal A, a través del elemento general y sale de regreso por la terminal B. Consideretam- bien que empujar la carga a través del elemento requiere un gasto de energi En este caso, se dice que existe una tension eléctrica (0 una diferencia de potenc ial) entre las dos teminales, 0 que hay una tensidn “en Ios extremos” del element, De tal modo, la tensin entre un par de terminales significa una medida del tr- ‘bajo que se requiere para mover la carga a través del elemento, La unidad de ten- si6n (voltaje) es el volt? 1 volt es lo mismo que I JIC. La tensi6n se representa por medio de V ov, Puede enistr una tensin entre un par de terminales elgtricas sin importar si fuyeo no uaa cortiente. Por ejemplo, una baterfa de automévil tiene una tensi6n ‘de 12 V entre sus terminales incluso sino se conecta nada a elas. De acuerdo con el principio de conservacién de energia, a energia que se gosta al forrar ala carga desplazarse a través del clemento debe aparecer en alsin otto lado, Cuando mas adelante se analicen los elementos de eircuito especificos, se no- tardsiestenergia se almacena en alguna forma de tal modo que est disponible con {acilidad como energiaelétrica,o si se transforma de modo irreversible en calor, ‘energia aedsticao alguna otra forma no eléctrica, ‘Ahora es necesario establecer una convencién mediante la cual sea posible dlistinguir entre la energfa suministrada a un elemento y la energia que suminis- ‘ta el propio elemento. Ello se ealiza mediante la eleccidn de signo para la ten sign de la terminal A con respecto a la terminal B. Si una cortiente positiva esti centrando a la terminal A del elemento y una fuente externa debe gastar energia para establecer tal corriate, entonces la terminal A es postiva con respecto la Terminal 6, De manera andloya, se dice que la vetminal B e> uegativa won vespec= to ala terminal A. EI sentido de la tension se indica mediante un par de signos algebraicos més yy menos. En la figura 2.94, por ejemplo, la colocacicn del signo + en la termi nal A indica que ésta es v volts positiva con respecto a a terminal B. Si despues se determina que » tiene un valor numérico de —S V, entonces expresa que A es =5 V positivo con respecto a B o que B es 5 V positive con respecto a A. Otros casos Se ilustran en la figura 2.95, c yd ‘Al igual que se advintié en la definicién de corrente, resulta esencial darse ‘cuenta que el par ms-menos de signos algebraicos no indica la polaridad “real” de la tensin, sino que simplemente forma parte de una convencién que permite hablar de manera exacta sobre la “tensin entre el par de terminales”. Nota: jla definicion de toda tensin debe incluir wn par de signas mas-menos! Si se wiliza luna cantidad v7) sin especificar la ubicacién del par de signos ms-menos, se csté empleando un tmino indefinido. La figura 2.10a y b no sirve como defini- ign de 0 (1) la figura 2.10e sf 2 tec ota i nin om ad Secoh22 Och CORRE TNA WORD FOTO —_“—_® Potencia ‘Yascdefinié la potonia, a cual se representa por medio de Po p- Si un jou- le de enerefa se gata en transferir un coulomb de carga através del dispositivo cen un segundo, la asa de transferencia de energia es un wat. La potencia absor- Dida debe ser proporcional al nimero de coulombs transteridos por segundo (co iene) ala cnergia neccsria para tranferr un coulomb a través dt elomen to (tens, De tal modo, se tiene: pai G1 Dimensionalmente, el miemibro derecho de esta ecuaciin se obtiene del producto {de oules por coulomb y de los coulombs por segundo, lo cual produce la dimension cesperada de joules po segundo, 0 wats Las convenciones para corriente, ens y [otencia se prsentan on i figura 2 12 Ahora se ten la expresién para designar la povencia que es absorbida por un ele- an . smento de cireuito en téminos de un volaje (tensin) y una coriente que pasaa "Stews meaneanedenta soled través Ue El vole sin) we lind sais ew consunio Ue eneigiay pny Detma lb eset ure sere Ta potenciaes Ia velocidad a ln que sta se consuime: Sin embargo por ejemplo, no. See o smite una poten se puede hacer ninguna afirmacin respeto de la trnsferencia de energia en cualguira de los cuatro casos que se muestran en a figura 29 hasta que se espec- ‘que ia dlreceidn de a cree. Imagine que se coloca una fecha de coriete 310 largo de cada extremo superior drgia hacia a devecha y se identifica como“+2.A" En primer témino,consiere el caso que se muestra en la figura 29¢: La terminal A £655 V positvos con respect a la terminal B, lo cual significa que se require de 5 ‘de energia para mover cada coulomb de carga postiva a a terminal A através del ‘objeto y fuera de la terminal Puesto qu se alimentan +2 A (una coriente de 2 coulomb de carga positiva por segundo) ala terminal A, se realiza un trabajo de {511C) x 2Cs) = 105 por segundo sobre el objet. En ota palabras, el objeto ab- sorbe 10 W de potencia desde culquer elemento que este mnyectando a comente. ‘Se sabe que, a pats de lo que se explicé con antriridad, no existe ninguna iferenca entre a figura 2.9 v la igura 2.94 por lo que se espera que el objeto que ‘se muestra en esta titima absorba 10 W. Se puede verifier este nivel deabsoreién ‘de una manera muy sencilla: se inyectan +2 Aaa terminal A del objeto, por lo que ‘ua couricute de +2 uye hacia afvera de la terminal D. Ota forma de decir esto ‘esque se inyectan —7A de corienteen la terminal 8. Tos ~5 VC para mover na ‘carga desde la terminal B hasta la A, por lo que el objeto absorbe (~5 VC) x (=2 ‘Cls) = +10 Weomo se esperaba. La tinicadifcutad que se presenta para describir ‘este caso particular es conservar el signo mens eon end, per eum un poco de ‘cuidado se puede observar que ex posible obtener la respuesta comecta sn tomar en ‘cuenta la eleciginrespecto de la terminal de referencia positva (terminal A en Ia figura 2.9 y la terminal Ben la figura 29d). Siac de careme se dige hs teria racked neat, ences = oducela pence cbc. Un abr nso inde qu ened pte geen per teem oda aber sido mar ic Corer qa yea ata ela teria isha decree ve die haa tri "+ deun ceri eons 9 =v ied tena sunita Ene 0, un lr este inde ue se et absebird oc ‘avi z couPONENTS Bisc0s¥ RcUTOS BECTICOS [Ahora observe la situacién que se muestra en Ia figura 29a, de nuevo con +2 {A inyeetados la terminal A, Puesto que toma ~5/C mover una carga desde la terminal A a la terminal Bl objeto absorbe (~5 3/C) x 2 Cis) = —10 W. Qué sigmtiea esto? {Como puede algo absorber energta negativu? Si ve picusa.esto.en \grminos de transferencia de enengia, se tansfieren —10 Tal abjera cada segundo ‘través de la corriente de 2A que faye hacia la terminal A, En realidad, el objeto pierde energit: a una velocidad de 10,1/s. En otras palabras, proporciona 101 (es Uecir, 10 W) a otro objeto que no se muestra en la figura, Porto tanto, la powencia negativa absorbida es equivalente a la potencia postiva entregada. En resumen: la figura 2.12 muestra que si una terminal del elemento es v volts positiva con respecto a otra terminal, si una corriente i esté entrando al ele- mento a través de esa terminal, est elemento absorbe una potencia p= vt; tam- big es conceto decir que sc entrega al clemento una potencia p= vi. Cuando la Recha de corriente se dirige hacia el elemento en la terminal marcada como pos tiva, se satsface Ia conveneién de signos pasiva, la cual debe estudiarse con todo cuidado, entenderse y memorizarse. En otras palabras, mdica que st 1a flecha de corriente y los siguus de polaridad de tensién se sitGan de manera tal que la cortiente entra nol extrema del elemento mazcado con el signo positive. la poten- cia absorbida por el elemento se expresa mediante e! producto de las variables de Corriente y tensién especificadas. Si el valor numérico del producto es negativo, se dice que el elemento absorbe potencia negativa, o que en realidad esti ‘generando potencia y Ia entrega a algin elemento externo. Por ejemplo, en la figura2.12, con v =5Vei = —4,A,el elemento absorbe ~20 W o genera 20 W. Las convenciones sélo se requieren cuando existe mis de una forma de hacer algo y quiza se produzca contusion cuando dos grupos diftentes watan de vomuni- carse, Por ejemplo, resulta bastante arbitario ubicar cmp el “norte” en la parte sunerior de un mapa: las manecillas de las bréjulas no apuntan hacia “aba”, de ningin modo. Sin embargo, si se habla con personas que han elegido de manera seereta It convencion opuesta de situar el “sur” en la parte superior de sus map, imagine la confusién que ve producira! De la misma manera, existe una conven. ign general que siempre dibuja ls lecas de corriente apuntando hacia la terminal ‘de tensin positiva, sin gue import sel elemento suminisira oabsorbe potenca, lo cual noes incorrect pero en ocasiones ongina corienes que no son inuitivas y que se indican cn los esquemas de los crcuitos. La razéa de ello es que simplemente parece mis natural referirse a una corriente positiva que fluya hacia afuera de una fuente de tensién o de corrente que esté suministrando potencia postiva @ uno 0 ‘mds elementos de circuit. a8 Sh 4 $ : ¢ i av av =H aA Se 4 é P > 3 a o » ® se rt@URA 2:18 (6 Hs Gps dams de dos erin sneer En a figura 2.134, se observa que la corriente de referencia se define forma congruente con la convencién pasiva de signos, la cual supone que el elemento esté absorbiendo potencia. Con +3 A que fluye hacia la terminal de referencia positiva, se calcula: P=QV)GA)=6W de potencia absorbida por el elemento. La figura 2.13b ilustra una imagen un poco diferente. En este caso, existe ‘una corriente de —3 A que fluye hacia la terminal de referencia positiva. Sin ‘embargo, la tensin, tal como se ha defininido, es negativa, lo que origina ‘una potencia absorbida P=(-2V)(-3A)=6W Por lo tanto, seve en realidad que ambos casos son equivalentes: Una corriente de +3 A que fluye hacia la terminal superior es la misma que una corriente de +3 A que fluye hacia afuera de la terminal inferior, 0, de ‘modo equivalente es igual a una corrente de ~3.A que fluye hacia la termi- nal inferior. Refiriéndose lala figura 2.13c, se aplican de nuevo las reglas dela con- ‘vencién pasiva de signos y se calcula una potencia absorbida P= (4V)(-3A) =-20W Debido a que se calcula una potencia absorbida negativa, se deduce que, ‘en realidad, el elemento de Ia figura 213c estésuministrando +20 W (es decir, es una fuente de energia). sis 26 Determinar la potencia que absorbe cada elemento del circuito de la figura 2.144. zon aay Sareea I 40a - Aas aaa Oo » o sa FIGURA 2.14 2.7 Caleularlapotencia que genera el elemento decircuito de la figura 2.14 2.8 Encontrar la potencia que se entrega al elemento de circuito de la figura 2ideent = Sms. Respoesta L012 665 Wi 1553 W. 2.3 , FUENTES DE TENSION Y DE CORRIENTE Mediante los conceptos de corriente y de tensiGn, ahora es posible ser mas es pecificas en la definici6n de un elemento de circuito A hacerlo de esa manera, resulta importante distingur entre cl propio dispositive fisicoy el modelo matemsico que se ulizaré para analizar su comportamieno en un cirewito. El modelo no es mis que una sproximacion, @-~—- Por dei un eer deca singe rodeo tematic de vn dps dria de desterminds, que puede aracezase por completo medate su racén tensicormete no cs posible asbdviio cn eves dapstios de dos tiles $44 FIGURA 2.15 Siri de cco pa ue dees mopendere [Stine ngioner eines obit seein ard omens earn equbo de acacia, se debe aa aepetin eran de une corre ede ig un acs tenson wee a sual orgral ya ma de coer des pred opts et cavtruto2 conronenmes esos ycacumos tlécrAKCOs De aqui en adelante se utilizar la expresiin elemento do ciita para referee al modelo matemético. La eleccién de un modelo particular para cualquier di positivo real debe hacerse con base en datos experimentales o la experiencia; ‘ani siempre se supondra que ya se ha hecho tal eleceién. Por simplicidad, al principio los circuitos se consideran con componentes ideales, reprosentados ‘mediante modelos simples, ‘Todos los elementos de circuits simples que se considerarén se clasitican de acuerdo con la relacion entre la corriente a través del elemento y 1a tension en los cextremos del mismo elemento. Por ejemplo, si la tensidn en los extremos dal clemento es linealmente proporcional ala cortiente a través de él, al elemento se le denominara resistor. Ors tipos de elementos de eircuito simples tienen ten- Sones de terminal proporcionales ala derivada de la coment con respecto all tiempo (bobina), © ala integral dela corrionte con respscto al tiempo (capaci tor). Existen también elementos en fos que la tensign es totalmente independien- te de la cortient, o la corrente lo es de Ia tensidn, en cuyo caso se conocen ¢0- mo fuentes independientes. Ademés, es necesario definir tips especiales de fucntes para las que la tensién 0 la corriente de Fuente dependan de una corrien- te 0 tensiin en otro punto del circuito. que se conocen como fuentes dependlien fesy se usan mucho en electrénica para hacer médulos del comportamiento de la ced de laca de transistors, sobre todo en eircuitos de amplificador. Fuentes de tensién independientes El primer elemento que se considera es la fuente de tensiin independiente. El simbolo de cicuito se presenta en la figura 2154; el subinie sso identifica la tension como una tension de “Tuente, es comin pero no se require. Una fuente de tension independiente se caracerza por una tensiin de terminal que e total ‘mente independiente de la coriene a iavés de ela. Por lo tanto, sis indica na fuente de tensdn independiente y se sefala que latensin de terminal correspond & 12V,entonces se supone siempre eta ens, sin. que porte la comente que fh ‘La fuonte do tens indopendionte cs una ents idea, es doce o representa exactamente alsin dispositvo fisico rel, debido aque la fuente ideal podria en- ‘regarenteoria una cantidadinfnta de energia desde sus terminales, Sin embargo, tal Iuente de tension idealizad proporeiona una aproximaciénrazonable a vias fuctes de tensién préticas. Una batcria de almacenamiento de automévil, por cjemplo, muestra una tension de terminal de 12 V que se mantene en exencia constane, siempre que la corriente através de ella no sobrepase unos evans am- peres Tal vez luya una pequetia corriente en cualquier direcigin a través de la batri. Si es postvaycireula hacia aura e la terminal maieada como positiv entonces la ates eoporcionari pencils faros delantems por ejemplo xia covrinte es postiva y faye hacia adeno dela terminal positiva,entonces la bateria estén proceso de carga y absorbe energia del altemador. Una toma de corriente clécuiew domestica conn se apron ubign a una fuente de tension indepen diene y suminisra nna tension v, = 118 Y%cos P7601 Vesta epresentacidn es ‘ilda para corriemtes menores 20 A 0 con un valor similar. ‘Un punto que vale la pena repetir agi es la presencia del sgno mas en el ex- trem superior dt simoto de 1a fuente de tension independiente deka Ngura 2.15 «que no significa de manor for2osa quel terminal superior sea positiva con espacio «a terminal inferior. Mis ben, indica que la terminal superior es v, vols positiva ‘con respecto ala inferior. Si en slan instante acure qu v, sea negativa,entonces Ju termina superior es en verdad negativa cn respcto la inferior en es instante. (9) 0 nba os ur ai, por ae dja lashes ences SECCION23 FUENTES DF TENSION DE CORRENTE Considere una flecha de corrente marcada como “i” que se ubica adyacente al ‘conductor superior de Ia fuente (fig. 2.15b). La corriente i enira ala terminal en ‘donde se localiza el signo positiv, haciendo que la canvencion de Signo pasva se satisfagay la fuente de ese modo absorhe una potencia p — v,i-Con mucha fre- ‘cuencia s espera que una fuente entregue potencia a una red y no que la absorba de «lla. En consecvencia, se podria orienta la flecha com en la figura 2.1e de manera, ‘que vi iepresentaia Ta potencia enireguda por la fuente. Técaicamente, se puede ‘elegir cualquier dieceidn de flecha: en este texto se adopraré la convencién de la figura 2|Se para fuentes de tension y de coriente, las cuales no suelen considerase «ispositivos pasivs. ‘Una fuente de tensi6n independiente, con una tonsién de terminal constante, suchas veces se conoce como fuente de tensi6n ed independiente y se repre- senta por cualquiera de los simbolos de la figura 216a y 6. Observe en la figura 2-1ob que cuando se sugiere de forma fisca Ia estructura de placas dla bateri Ta placa mas larga se sita en la terminal positiva: lo signos ms y menos repre- sentan entonces una notacidn redundante, aunque suelen incluirse de cualquier ‘modo. Para concordar con la anterior, el simboto para una fuente de tensién de ca independiente se ilustra en la figura. 16 Fuentes de corriente independientes (ra fuente ideal que necesitaremos es lafnte de corrente independiente. En este cao, la corrent através del elemento es totalmente independiente dela tensidn entre sus extremos. El simbolo de una fuente de coriente independi- jemte se muestra ela figura 2.17. Si; es comstante, xe aa Je wi Fuente de corrent ed indepenient. A memado, una fuente de corrente de ease dibuja on una tide en a lech, de manera similar com se hace con la fuente de ten- Sto deca que se muestra en la hgura2.16c. ‘Como enel caso del fuente de ens independiente, a Fuente de coriente independiente represent, en el mejor de los cass, una aproximacisn razonable de un elemento Hsico, En teria, enttega potenca infinita desde sus erminales, pesto que produce Ia misia corrientefnita para cualquier tensin entre sus Extremes, sin importa cun grande pueda srl tensin, Sin embargo ello con- Stituye una buena aproximacign de muchas fuentes préctica, en particular de ireitoseletonices. ‘Aunque a mayors de los estndanies se stent a gusto con una fuente de ensign independiente que suminise un volte ij, pero en esenca ninguna crtente, sun error muy fechent ver una fase de comin independiente como una en i el ‘ota errs ss terminates es nue y que suminstra una coment fj. En ela to. sthe «prior cul ser el vole a través de una fuente de coment, pues clo depende totalmente det circuit al que se encuenre conctaa Fuentes dependientes Lo dos tips de fuentes ideas que se han explicado hasta ahora se denominan fuentes independents, debido aque el valor de Ta cantidad dea fuente no sve aec- tado de ningin modo por Toque pasa ene resto del crite st sicin conta incluso con or tipo de fuente del, Ia fuente dependieneo contolada, en donde la cantidad de la fuente esté determinada por una tensi6n o una corriente existente en al- fn oto lugar del Sister que se anal, Las fuses ke eNe Lipo parece en hs {Patelocelétion enplvlenes de rca dlpevn eleainicn,cona a ah Sistores,amplificadores operaconales y’citeits imtegrads. Para dstinguir his fuentes dependents dels indepenientes se tlizarin los simbolos de diamante de Ja figua 218, En la figura 2, 18ayc, Kes una constant de jute adimensional. En a ira 2.18b, g ¢s un factor de ajuste con unidades de A/V; en la figura 2.18d, res un factor de ajste com uniades de VIA. La corriente conor la tensin con- trlador vy deben define ene cub, —~—®@ $44 AEFIGURA 2.16 ()sinsodelafuewe de tern det) amin dels bsnl debuted tesa dea, See te ssp ede ck te decor Sed Ende Reiger nove nore iy “eter dre re reams Sra sade pe aire stent gab oe fe FIGURA 2.47 Sine Joc elaine de corer independ, ¢ 4-54 sm FIGUIEA 2.18 Coops tens de eres indents (fete ce cores contloa por coir; ft care contlads for ent, {oe de ena ool po i (Gere deen cooled pr crete o capmuto 2 COMPoNENIES WANs YCCUOS ELECTRICS [En primera nstancia parece extrafo tener una fuente de corrente cuyo valor de- pend de un voltaje 0 una de una Fuente de voltaje que esté controlada por una co- ‘iente que fluya a través de otro elemento, Aun una fuente de votaje que dependia ‘den voltajeremoto puede parecer extra, Sin embargo, dichis fuentes son invar lables en el modelado de un sistema complejo, pues permiten que el anliss alge byaicn sea muy sencillo, Como ejemplos se pueden inclu la comiente de fuga de ‘un transistor de efecto de campo en funcidn del voltaje de la compuertao el volt jede sala de un cicuito integrado analogico en funcion det voltae Ue cused di Tereneial, Cuando aparece en cl andlisis de circuits, se eseribe toda la expresion controladora de la fuente dependiente justamente como se bara si fuera un valor ‘numérico conectado a una fuente independiente. A menudo este procedimiento ge tera la necesidad de claborar una ecuaci6n adicional para completa el andlisis menos que el voliajeo lt couiente controladora sean una de le inedgnitas especi- ficas del sistema de ecuaciones. Se dye esquema del eiruito marcado de manera parcial y la informacig adicional de que b» = 3 V. Quis valga la pena agregar dicho valor en el tums, como se indica en la figura 2.19. "Acontinuacién se reuocede y se observa la informacidn recopilad. Al ‘examinarelesuema del circuit se observa que Ia tensign deseada vy, €5 la misma que la ensin en Ia fuente dependiente. De modo que: vy = 502 En este punto ;qué se harfa com el problema si slo se conociera v2! {Al volveral esquema del circuit, se observa que. en reali, se conoce 2, que se especfi com 3 V. Poe lo tanto, se puede escribir, = ‘Ahora 6 tienen dos (simples) eesciones con dos incégnitas y se resuel- » I FIGURA 2.19 (0) elo deun dato ‘orfenun fen de emtn cts pt tera) La etradon foal ese ogrcon Se niye en daar ven para encontrar que wp = 15 V. ‘Una leccn importante en eta primera etapa del juego es que el empo ‘que se emplee para marcar por complero un exquera del vireito send empre una buena inversion, Como sma etapa, es necesario regresat ¥ ‘erficar el trabajo para asegurar que el resultado es correct. 2.9 Determinar la potencia absorbida por cada elemento de cireuto de Ia figura 220. SECON 25 FUENTES DE TION VDE CORRENTE Las fuentes de tensisn y de cortiente dependientes e independientes son ele rmentos acrivas que pueden entregar potencia a algtn dispositivo externo. Por ahora se considerard un elemento pasive como aquel que sélo puede recibir po- lwucia, Siu embargo, después se veri que varies elementos pasives almacenan ‘cantiates fnitas de energfa y lag las reintegran a distintos dispositives exter- nos; puesto que se desea seguir Ilumando pasivos a dichos elementos, més ade- lnte sera necesario perfeccionar las dos definiciones. Redes y circuitos La inteeonexidn de dos 0 mis elementos de creitos simples forma una red eleria; si comtene al menos una tayectoria cerrad, también es un eieuito elétrico. Nota: cada circuito es una red, ;pero no toda las redes Son circutos! (weal @ 0) AE FIGURA 2.21 (2) Zt gu wo esi crate. () Red quees nce ‘Una red que contene al menos un elemento active, como una fuente de ten- jn w de eontieute independiente, es una ted activa; Ia que nv contiene ningsin elemento activo, constimye nna rel pasiva ‘A continuacidn se define lo que se eniende por el término elemento de eir- euito y se prescotarin las defniciones de varios elementos de eicuito especii- os, tas uemtes de tensién y de corrieme independienies y dependicntey. Ea 10 {ue resta del libro se defini s6lo cinco elementos de circuit adicionales:re- sistor o resistencia, inductor, capacitor. transformador y amplificador opera cional (“amp op”, para abreviar), todos los cuales son elementos ideales. Son importantes debido a que es posible combinarlos en redes ycircutos que repre- sentan dispositivos reales de una forma tan precisa como tea necerario. Por lo tanto, se puede hacer el modelo del transistor dela figura 2.22a y b mediante las {erminales de tensién denominadas vg ¥ de la fuente de coriente dependiente de la figura 2.22c. Observe que esta tina produce una corrente que depende de tna tensin en otra part del citeuito, El parémeteo gm. que por lo comtin ve jonoce como transconductancia, se caleula utlizando datos especticos del transistor asi como también el punto de operacién determinado por el crcuito ‘conectado al transistor. En general, es un nimero pequefo en el orden de 10° 4 quizis 10 ANV. El uodelo funciona bastante bien, siempre y cuando la fre vencia de cualquier fuente senoidal no sea ni muy grande ni muy pequefa: ademés, se modifica al incluir elementos de circuit ideales adicionales tales ‘como resistencias y capacitores @—.—_- cairo couvonaessscoey cncurosciteracos Melo. Dioxide peli) dese FT . pls, ee au ® o © Sm RCURA 2.22 Trot dc td apo second Je ni we QUOSFE i) a eps MOSFET Gn Wi emgage 1022 800 24 va del sen tans de un MOSFET bis (Rage, ror Desa, McCanHl,387 (2) mala de rato unl o3a ik en add cts en co. Por fo general, los transistores de este tipo constituyen sélo una pequeda parte de un circuitointegrado, que quizd sea menor que un cuadrado de 2 mm x 2 uuu y de 200 jum de espesor, y aum asf contienen incluso varios cientos de transistones, mais varias resistencias y capactores. Por lo tanto, se tiene un dis Positivo fisico que es casi del tamafo de una letra de esta péigina, pero que re 4uiere un modelo compuesto de diez mil elementos de circuito simples ideales, ‘Se utiliza este concepto del “modelado de circuito” en un gran némero de temas {de ingenieriaeléctrica que se abordan on otros cursos, entre los que ineluyen ls de electrénica, ahorro de energia y antenas, 2.4 , LEY DE OHM Hasta este momento se han presentado las fuentes de coriente y tensin depen- dientes ¢ independicntes; ademas, se aclans que se waa de elementos activos ‘dealizados que s6lo se podeian aproximar en un real. Ahora se cuenta con las bases suficientes para conocer otro elemento idealiza, la resistencia lineal La resistencia es el elemento pasivo mis simple, asi que la explicacién comienza ‘considerando el tabaju de ut Iunilde fisico alemin, Georg Simon Ohm, quien en 1827 publicé un folleo en el. que describia los resultados de uno de los primeros intentos para medir corientes y tensiones, y para descrbislos y relacionatlos en forma matemitica. Uno de los resultados fue el planteamiento de una rlaciGn fun- ane laa ahora ey de Oli, a pesar de que se ha demostrado que este re= salad ta descubri Henry Cavendish, un brillant semigrmitalio, 16 ais antes en Inglaterra. El folleto de Ohm recibié una critica bastante inmerecida y se riiculi- 26 durante vari aos después desu primera publicacién, aunque sse acept6 ms ladcante ysirvid para eliminar lo eclipsado asociado con su nombre. Laley de Ohm establece que la tansin entre los extremos de materiales con dductores es directamente proporcional ala cortiente que fluye através del mate- rial, 0: RE a donde la constante de proporcionalidad R recibe el nombre de resistencia. La lunidad de resistencia es el ofim, que corresponde a | V/A y suele abreviarse me- ante una omega maydscula, 2. secothi2a roe —w—_@) Cuando esta ecuacin se graica sobre los ees i en funcién de vel resultado. anes) es una recta que pasa por el origen (ig 2.23) La ecuacién [4] es una ecuacién Tinea; ademds, se le considera como la definicién de una resistencia lineal. En cconsecuencia, si Ia proporcién entre la cortiente y la tensién asociadas con un «lemento de coment simple es constante,entonces el elemento es una resisten- cia lineal y tiene una resistencia igual ala razntensin-ortiente La resistencia se sueleconsiderar como una cantidad positia, si bien es posible simular resis- tencias negativas con circuitos especiales. De nuevo, debe subrayarse que la resistencia lineal es un elemento de ci 1234567890 cuit idealizado; consituye slo un modelo matemstico de un dispositive fisico @ FIGURA 2.33 fein crit un deun, real. Las “resistencias” se eompran o fabrican con failidad; sn embargo, se de- "nal 422 termin6 de inmediato que las zones tensin-cotiente de estos dispsitivos fs ‘0s son ms 0 menos razomablemente constantes s6lo dentro de ciertosinterva- los de corinte,tensin 0 potenca, y que dependen también de la temperatura y ‘de owos factores amblemales. BS comun referfse a una resistencia neal en forma simple mediante el término resistencia; cualquier resistencia que sea no lineal siempre se descrbiré como tal. Las resistencias no lineales no necesaria- mente se consideran elementos indeseables. Si bien es cierto que su presencia complica un andlsis, el desempeio dl dispositivo quizé dependa o forme parte 4e lamejora dela no lnealdad, Pr ejemplo, los fusibles para laproteccisn con- tra sobrecorrientes y los diodos Zener para regular Ia tensiGn son de naturaleza ‘no muy lineal, lo cual se aprovecha cuando se usan en el dsefo de cicuitos. Voi) Absorcién de potencia La figura 224 muestra vatios tipos de resistencia diferentes, asfcomo el sfmbolo de cireuito mas utlizado para designalas. De acuerdo con las convenciones de tensidn, corriente y potencia ya adoptadas, el producto de v e i da como resul- oy © @ sm FicURA 2.24 (0 gr empaiescamanes cesses) Rein depot dS 2 con ura ena de sD (Reisen each (10100 0000) deena fabri por Obmaat. (Sti eects dun inca ue se apa tases dps econo, EJEM WW Bre (© caviruto2 covpenenespisicosvCACUTOS ECTS tado la potencia que absorbe la resistencia. Esto, v ee eligen para satsfacer Ja convencién de signos pasiva. La potencia absorbida aparece fisicamente como calor y/o luz y siempre es postiva; una resistencia (positiva) es un ele- ‘mento pasivo que no puede entregarpotcacia © almacenar energfa. Una variante de expresiones de la potencia absorbida es: pra PR=/R (1 Un de os autores (que prefcre no ientifiarsc) tuvo la desafortunada ox- periencia de conectar de manera inadvertida una resistencia de carn de 100 2. 2 Wa una fuente de 110 V. La flama,el humo y la fragmentacién consecuentes ‘esultaron bastante desconcertantes, lo que demostré con toda claridad que una resistenvia prictica iene lites Uefinides para su capacidad de comportarse ‘como un modelo Tinea ideal Fn este caso, se esqueria que la desafortunada re- ‘sistencia absorbiera 121 W; puesto que se disei6 para manejar solo 2W, se com- prende que su reaccidn fuera violenta. (4) ELmombrese propecia ba gut ne dua seistsria S.M_D. El calibre del alambre conductvidad (simbolizada por una o) de un materi a cual simplemente ee! recproco de Is resistividad ‘La resistencia de un objeto panicular se obtiene mul- tiplicando la resistvidad por la longitu ¢ dela resisten- cia y dividiéndola ene el rea de la secci6n transversal (A) (eevacién (6), como se ilusta en la figura 2.26 ‘Técnicamente, cualquier material (salvo un supercon- ductor) ofrecerd resistencia al flujo de corriente. Como en todos Ios textos introductorios de circuitos, de manera tcitase supone que los alamires que aparecen en Ios es- quemas de circuito tienen una resistencia nula, lo cual implica que no hay diferencia de potencial entre los ex- tremos de un alambre y, en consecuencia, no existe po- tencia absorbida ni calor generado. Si bien no suele ser tun supuesto irrazonable, pasa por alto consideraciones précticas al elegirel didmetro de alambre apropiado para luna aplicacisn especitcs, La resistencia se determina por medio de: 1) ta resis. tividad inherente de un material y 2) la geomet del dis- positivo. La resistividad, representada por el simbolo ‘es una medida de la faclidad con que los electrones jan a través de cierto material. En razén de que es el . Beterminar (a) (~0.2); 2) (02): (0 Tos instanies en fos (que = 0: ala carga total que ha pasado de zquirda a Jerecha a lo largo det Conductor en el inervalo -O8 << O.ls 12. La forma de onda que se presenta en a igus 2.26 dene un period de 10s. (a) Cust tse var promaio del coment nun period? (b Qu ean de cares se fraser enelineralo | <1 = 1282 (6) Sig(0) = Odibujegt),0-<1 = 16s i 1 16 mricuRa 228 13, Considere una tayectoraformada por os puntos disretos A,B. C,Dy E.Se tconsumen 2 pl en mover un electron de Aa Bo de B aC. Consumen 3 pl para mover un pracn de C aD. No se consume enerla para mover uneletrn de Da (a) {Cuil es la diferencia de porencial (en vols) enre A y 8? (Suponga que I Teferencia + esti en B) (Cuil es a aliferencia de potencial (en volts) entre Dy £2 (Suponga que Ia Feferencia + est en E.) (6) @Cusles a diferencia de potencial en volts) entre Cy D? (Suponga qu la feferencia+ esti en.) (a) {Cail sla diferencia de potencial (en volts) entre D y 8? (Suponga que la referencia + esten D.) 1M. Se encuentra una caja no mareada en a esquina trasera de un laboratrio. Tene dos slambres que salen dll, uno cole nara eto color morado, Un oiimero se onecta als Jos alambres con la referencia +en el alambre morado. De esta forma Se mide una tensiGn de ~2.86 V, Cus ser a lectura de tensions se inverten las toneniones del volimetr' 15. Determine la potencia que sorbe cad uno dels elementos de circuit dados en Ta figura 229. reo «) » © ® sm FIGuRA 229 tesa 16. Sea = 316" mAy v = (0.006 — 0.6n¢ a hgura 2.0. (a) ;Qué potencia absorbe el elemento de encuito ent © V pare elemento de crcito de (6) {Cita eneroia xe entre al elemento eno ntervalo 0 < 1 < 50? = 17. En a figura 2.30, sea = 3e~! A. Determine la potencia que sbsorbe el elemento e circitoent = 8ms 3 ves igual a: (a) 401; (0) 0.2 dias) 30 fy dt + 20V. 18. Ena igura 2.31 se pres ls crane de cotinine Ue ona ela slat 3 de slci expuesa ala luz solar direct a las doce del dia en Florida, durante pleno ‘verano. Se obienecolocando resistres de diferente tama en as dos terminals {el dspoctiv y so midon ls corroneey tenciones reeuantes feriiisasa (a) ;Cusl esl valor de la corriente en cortocreito? (b) {Cusle el valor de la tensiGn en cireuit abieno? () Caleule la potenia minima que se obtiene dl dispositive, 30} Tus Gas 3S OS mFicura2s1 19, Una eniente que Maye hacia clestocitcuito se supervsa con cuidado a medida que psa el tempo, Todos ls voltajs (tension) espeificads suponen que la teen ‘Se roleenciapostvaes fa terminal superior de las dos terminales del circuit, Se ‘brerva queen las dos pimeras bora, ous coments de 1 soA Rye hacia la ternal Superior, mismo tempo que se mid una tenién de +5 V. En los 30 minutos Siguientcs no Me ninguna corrente hacia aentro o hacia fuera, Despus, ens os hors siguientes. fluye una crrente de 1 mA aera de Is terminal superior. con ‘un wllaje medido de +2 V. Despuds, de nuevo no five orient alguna hacks sen 1 afvera. Si se sypune qv e icaito 0 tenfaenegiaslinacenada iniialmente, responds lo siguiente: (a) {Canta potencia se entreg al cicuito durante cada uno de os () «Cosntaenergia se proporcion6 al ctcuito durante las primers dos horas de ‘beervecisn? () :Cuits enersia eveds ahora en el crete? 23 Fuentes de tensién y de corriente ue z P 20, Determine cus dels einco fuentes de a figura 2.32 se est cargando (absorhe potencia ponitva) y demuestre que la suma algebraic dels cinco valores de [tensa abworhida es cera 21, Con referencia al circuito de la figura 2.32, muliliqu cada corieney volte por -4y determine cadl de las cinco Fvenes acta como fuente de energies deci, que ocsion), [ 22. Enel crcuito simple de la figura 2.33 cicula la misma comrcnte a través de cada > roporciona potencia posta a otos clementa, Si Vz = IV y Vy = 9 V, calcula (a) Ia poteneis absorb por et elemento (8) Ie potenca suminstada por cada una de at doe fens. () {La potenca otal suminisrad es igual ala potenca toa absorbida?;Su ‘escubvimiento es razonable? ,Por gut si (0 por qué 10)? (nts ef = 9m, determine vs mFIGURA 236 22, Bnel ituit det figura 2.34,» mFIGURA235 ceasinnn commonrnreseASCo Tos ecco 24 Para el eicuito dela igura 2.35, sig = ~1 mA. caleulrel voltae vs. 25. Uneireuito simple se forma con una batera de plomo-cido de 12 Vy un taro fromtl de natomévil ila teria enregn una sergio de 460.8 wat-hora 42 Conase a a informacin del tabla 24, dsear un dispostivo mecnico que sete continuamente como tna resistencia variable, (Sugerenta: podea ser de ayuda una tobi 4 43. Se puode hacer el med 1m dispositvn a lineal may comin de dos terminales, mediante la siguiente relacin de eoriente-tensicn: 1= 10%" —1) (c) Dijar a caracteristca de conientetensin para V = —0.7 20.7 () {Cuil esl resistencia efectva dl dodo a V = 0.85 V? (©) ZA que comente el dodo ene un resistencia de 1 22 Jador de tension on D> +45 necesita una resistencia de 100 par repr un cicuito rep una apliacin potti Los icos materiales dispombies son eres de 10 000 pics con ss cdires de slambre ques presenta en a tabla 24 Disear una revista adecuad, D> 45.Laresinvida cl sisi cxistalino “tipo nest dada por 2 = V/aNprte. donde Tncarga por eectrn es 602 x 10°C: Np = nimero de dtomos de puteza de fGafor pore y jx movildad dl seston widades deem? Ve"). La tmovldady [a concettracin de imputezas se rslacionan po medio del figura 2739, Suponiendo una oblea de silico de 6 pulgadas de dmetro yde 280 jm de ‘epevon diner una revitnsia de 100 que xpocifique nn concern de festa ene itera de 10" = Np = 10 stomosie ax como una peomera de xposiuvo adccads Np cose?) mFIGURA 2.39

Você também pode gostar