Você está na página 1de 192
—— Trance , Generativ La iiltima generacion de hipnosis aplicada ala psicoterapia ya la transformacién personal Stephen Gilligan Colac cunuss cael ELOGIOS SOBRE TRANCE GENERATIVO ‘Trance generative, el Gtimo libro de Stephen Gilligan, no solo es apasionante, sino que ademas de aportar una nueva vision de una informacion ya conocida, afiade dimensiones totalmente nuevas de dife- rentes puntos de vista. Gilligan, partiendo de las ensefianzas de Milton Erickson, ha hecho aquello que Erickson siempre animé a hacer a todos sus alumnos: tomar sus ideas y aplicarlas a nuevas y diferentes A partir de definiciones comprensibles, Gilligan fija las bases de su centorno de trabajo. El lector se sentiré atraido por nuevas ideas sobre Ia hipnosis o, por asi decirlo, por una «actualizacién» de Io que es la hipnosis, El tance generativo es la auténtica» comunicacién. No se trata de un lugar en el que el terapeuta ofrece respuestas y técnicas para cambiar, sino de ese sitio en el que el paciente puede aprender a través de la experiencia y reconfigurar sus propios recursos incon cientes u olvidados, Como demuestra el trabajo de Erickson, ast es como se consiguen cambios répidos, duraderosy, en ocasiones, extra- ordinarios, Bajo el paraguas del trance generativo, Gilligan desglosa sus ideas cen piezas separadas, Trata la situaci6n familiar de un paciente «con- _gelado» y aparentemente incapaz de actuar explicando cémo eso for~ sma parte de Io que él lama bloqueo neuromuscular yliteralmente des- ‘monta lo que esta pasando. También nos ofrece métodos claros para utilizar el trance generativo, y explica cémo se puede acceder a los recursos del cliente, y e6mo se pueden aprender y practicar respues- tas diferentes y mas productivas, Su enfoque es convincente, intrigan- ey factible. Para cl autor, centrar significa lo mismo que para la mayoria de nosotros. Pero, como ocurre en toda su obra, tiene una forma de uti lizar las palabras tan precisa y tan exacta que consigue que el lector interiorice su definicién mas amplia. Algunas de sus frases se pueden aplicar ficilmente a cualquier sesi6n terapéutica como: «nos permite sentir a la vez que somos parte y que estamos apartados de alguna ‘experiencia... podemos estar en algo sin convertirnos en ese algo...» Afirma que cuando aprendemos a centrarnos podemos volvernos vul- nerables, lo que posibilita que, a través de los estaclos de trance gene- rativo, podamos encontrar nuevos lugares seguros dentro de nosotros ‘mismos y aprender cosas nuevas para que la transformacién de las dis- funciones resulte mas ficil ‘Al igual que Erickson, Gilligan cree que tenemos que ampliar nnuestras realidades y nuestros significados fijos. Un cambio de pers pectiva nos permite responder de forma diferente; cada persona pue- de crear un sentido diferente del yo, una sidentidad diferente, como todos hemos hecho desde la infancia. El trance generativo nos permite hacerlo de forma ficil y con naturalidad, El autor detalla algunas de las ddeas como la «Aceptacién creativa», {que redefinen la aceptacién no como algo pasivo sino como una curio sidad activa sobre lo que podria llegar a ser si se aceptara. Esta idea aparentemente tan contaria al sentido comin —acepta algo para cambiarlo— se describe en uno de los casos de Erickson: la joven con tun hueco entre sus dientes frontales. Gilligan consigue relacionar todo cto con la primera mitad de su libro sin problemas. ‘Una parte de este libro est dedicada a ejemplos practicos en for- ‘ma de didlogo, lo que permite aclarar y demostrar los usos de los esta- dos de trance generativo, Gilligan explica lo que hace en cada momen- to ¢, incluso, da algunas pequefias ideas ficiles de aplicar, como algunas frases que se pueden ullizar durante cualquier trabajo de hip- nosis: sel trance es un lugar de aprendiaajes y las palabras que tanto uusaba Erickson «conffa en tu inconsciente». Cada uno de los dialogos responde principalmente a uno de los puntos que Gilligan ha sefiala- do anteriormente en el libro y se explica el cémo —y el porqué—. ‘demas, como él mismo indica, las versiones mis cortas de los dialo- gos pueden ayudarnos a todos en nuestro dia a dia, porque todos necesitamos poder centrarnos ms, estar en contacto con nuestros ‘cuerpos y relajarnos cmodamente sin por ello dejar de estar alert. Uno de los «extras» siempre presentes en las obras de Gilligan es ‘que al principio de cada capftulo utiliza citas cargadas de sentido, con frecuencia bellas y poéticas, extrafdas de diversas fuentes, y este libro no ibaa ser una excepcién. ‘Trance generation es una obra extraordinaria, lena de perspectivas nuevas y diferentes, cautivadora y, lo que es més importante, valiosa Mi padre estaria orgulloso. Berry ALice ERICKSON Desde que murié Milton Erickson en 1980, Steve Gilligan es lo mis parecido a estar con él que he experimentado. Su nuevo libro, Trance ‘generative, es un gran logro del pensamiento més reciente de la hip- nosis de tercera generaci6n presentado de una forma fascinante y organizada. Es la introducci6n definitiva a este nuevo enfoque de la psicoterapia y al trabajo del cambio. Sigo aprendiendo de Gilligan y ‘espero volver aeste libro, una y otra vez, para profundizar todavia mas. But O'HaNton, autor de Taproos, An Uncommon Casebook, A Guide to Trance Land y Solution-Oriented Hypnosis Steve Gilligan asegura que la vida es en un viaje, un viaje lleno de posibilidades infinitas, pero solo si permanecemos abiertos y cons Cientes. El trance generativo no es otro proceso de cambio cognitivo ‘mis, sino que permite utilizar el trance para aprendera amarya acce- dra los conocimientos de la mente profunda para que pueda emer- ger una nueva consciencia y una nueva cleccidn. Ya leas est libro para ‘tu propio desarrollo personal o para ayudar a otros conseguirlo, des ccubriris que el trance generativo conduce a una visién sagrada tras la cual tu mundo nunca volverd.a ser el mismo. ;Memudo viaje! PENNY TOMPKINS yJAMES LAWLEY, autores de Metaphors in Mind: ‘Transformation through Symbolic Modelling Se esti produciendo una revolucién en la psicoterapia que trans. ciende los limites de los modelos ingenuos de terapia y cambio. Step- hen Gilligan es uno de los lideres més importantes de esta transfor- ‘macién de la prictica, sobre todo en lo que respecta ala hipnosis. Su “trance generativo» supone un gran avance que nos aporta recursos para relacionarnos con los pacientes y terapeutas en el contexto de luna sesi6n. Lo recomendamos con entusiasmo tanto au mente cons- ciente como a tu mente inconsciente, Braprono Kexveyy Dra, HILLARY KEENEY, autores de Circular Therapeutics: Giving Therapy a Healing Hearty A Master Class in the Ar of Performing Change En este libro, Steve Gilligan pone en practica los prineipios erick sonianos que enseié con brillantez durante décadas y amplia su modelo de relaciones con el yo de varias formas importantes, sobre todo en los memorables apartados sobre la recepcidn y el entrelazado de las partes de la identidad durante el trance generativo con el fin de permitir que nazcan nuevas partes del yo a través de la transformacién, igenerativa. ‘Aunque no se trata de un libro facil, Trance generatoo ofrece varias propuuestas de trabajo ficiles de seguir entre los que se incluyen, en su segunda parte, los cuatro pasos del trance generativo ylos cinco méto- dos regenerativos claves, Esta obra incluye dilogos especificos para ayudaral lector a aprender a verbalizar sugestiones hipndticas que per- ritan a los receptores conectar con las intenciones positivas, con las ‘cinco dimensiones somaticas del trance generativo, y que pueda explo- rar e implicarse con los campos generativos en los que se produce la aceptacién y la transformaci6n creativas. Side verdad quieres aprender de un auténtico conocedor de la hipnosis, no te pierdas este libro. ‘Macca: PHILLIPS, o-autora de Healing the Divided Self y Finding Fredom From Pain. Este nuevo libro de Stephen Gilligan va més allé del concepto, ‘generalmente aceptado de trance y de su valor como medio para ‘mejorar vidas. El trance generativo destaca la eficacia y los bencficios cexperimentados cuando se anima a mente consciente e inconsciente a wabajar en equipo de una forma creativa El contenido de esta obra sera de gran utilidad tanto para aquellos {que deseen mejorar sus propias vidas como para los terapeutas prof sionales que quieran ayudar a otros a hacerlo, Deberia estar en todas nnuestras estanterias. Unsuta Marcin, fandadora y directora de la Hypnothink Foundation Trance Generativo ‘EXPERIMENTA Y DESARROLLA, ‘TU FLUJO CREATIVO Stephen Gilligan Sle] rigden institut gestalt Titulo original: Generative Trance: The Experience of Creative Flow “Tradvcci6n: [Alexandre Roca Ribs, Arlo Carré Invern y Allan F. Santos Primera edilén: Mayo de 2016 © 2012, Stephen Giigen © 2013 para in edicin en castellano Rigden Bait, 8.1L. Diseio de cubierta Rafael Soria Impreso en Espatia por: ‘Artes Grificas Cofis, 8. Depéisito Legal M.17.191-2016 ISBN 9789491251873 RIGDEN EDIT, S.L- RIGDENANSTITUT GESTALT Verdi, 92, 1 planta ‘08012 Barcelona -wonerigeen-nsitagestlt.com ‘ema: inforigdeninstinugestal.com Reservados tos lox derecho, Queda rgurosmenteprobibia sal autraclén ‘srt de los titles del copyright, bajo las anciones exablecidas en sees, lareprodaccion paca tl de eta obra por cualquier medio procediiento, oprenddos a rerograiy el wataniento informatco as camo a dsibucion de cjemplaes meant aller o préxamo pbc AGRADECIMIENTOS La creatividad no es un acto aislado, es un proceso magico que se produce cuando Ia autoconsciencia individual se une un 4mbito mayor de consciencia. En este sentido, la redac- cidn de este libro y el desarrollo de este trabajo deben mucho al apoyo, la colaboraci6n y las contribuciones de muchas per- sonas. Quiero dar las gracias a todos mis profesores, estu- diantes, patrocinadores, clientes, amigos y familiares que han lo parte integrante de este desarrollo. Tengo muchisima suerte de contar con estos recursos extraordinariamente posi- tivos en mi vida, Un agradecimiento especial a Abbe Miller, que ha disefia- do la portada y todas las ilustraciones de este libro, Con cada soplo de pertenencia, laluz de todas las cosas ama la luz que hay en ti. Con cada sonrisa de pertenencia, laluz que hay en ti comulga ‘con la luz de todas las cosas. El coraz6n, las manos, el Arbol, las estrellas; consciencia en la luz, en las piedras, cosmica y ordinaria, agradable y divina. Luz respirando luz, respirndote a ti: sa luz perfecta y preciosa. Dvoran Simon (nspirado en la portada de Abbe Miller) INDICE PARTE I: EL MARCO DE TRANCE GENERATIVO CAPITULO 1: LA CONSCIENGIA YLA CONSTRUCGION DE LA REALIDAD : Los tres mundos de la consciencia .. La «mente original» de la consciencia pura El mundo cudntico del inconsciente creativ0 so. El mundo clasico de la mente consciente .. Relacin entre mundos : el flujo creativo vs el bloqueo neuromuscular Filtros: juertas entre los mund0s nee Flujo creativo: cuando tas puertas estin abiertas Blogueo neuromuscular: cuando las puertas estén cerradas : Las 4F det bloqueo neuromuscular .. Resumen ... CCapiruto 2: Las pIsTINTAS CARAS DEL. TRANCE «Sélo deja que sucedam: el trance como flujo creativo .. No todos los trances son iguales .. El trance es natural El trance se desarrolla liberando la respuesta orientadora .. n 31 38 35 36 39 44 46 47 El trance es parte integral en la creacion de Ia identidad .... : Larelacién del hombre con el trance determina su forma y valor... Resumen, Cariruto 3: Tres Menres, TRES Nivetes: EL MODELO De TRANCE GENERATIVO : Las tres mentes del yo generative La mente somética La mente de campo La mente cognitiva .. Los tres niveles de conciencia . pes El nivel primitivo: la totalidad sin autoconciencia .. Elnivel del ego: autoconciencia sin totalidad El nivel generativo: autoconciencia en totalidad diferencia... La conciencia césmica (COSMIC) del trance generative Centrada Open (abierta y atenta) Sutil vigilancia.. Musicalidad .. Tntenional (posit) Greativa e implicada : Depresiones y contra superaciones: cémo se desarrollan los problemas y las soluciones ... Resumen Capiruto 4: Los cusTRO pasos DEL TRANCE GeNeRATIVO Etapa I: preparar un estado generativo Conectarse a la intencién positiva .. 12 90 93, 97 97 98 99 100 103 104 106, 108 109 110 m1 Conectar al centro. Conectarse a los recursos Utilizar et autoescalado para ta valracion y seguimiento de conexiones .. Etapa 2: recepci6n y entrelazado de las partes de la identidad en un trance generativo .. Invitar a las partes a wn campo de trance generative Enlazar creativamente las partes de un trance ENEVALELO soc Elements del trance generativo de las partes que se entrelazan Etapa 8: integraciOn y transformacién Etapa 4: transferir lo aprendido a la vida real Senalar los aprendizajes clave Imaginar un futuro positivo Compromisos y promesas Gratitud Reorientacién Feedback... Inconprarefeedlback al siguiente cdo de trabajo» Resumen .. PARTE I: LOS METODOS DE TRANCE GENERATIVO 2.0.0 Captruto 5: «LLEGAR AL GENTRO™: SINTONIZACION SOMATICA EN EL TRANCE Generarivo El principio generativo del centrado Los valores del centrado Métodos de centrado 14 116 118 121 122 124 126 129) 131 131 182 138 133, 134 135 136 187 139 143 144 150 Contrarse a través de la sintonizacién someética Contrarse a través de recuerdos positi00s Centrarse a través de experiencias negativas Elementos somaticos del trance generativo .. El modelo de mezclador somatico Resumen CAPITULO 6: «ABRIRSE MAS ALLA»: CAMPOS SUTILES EN EL TRANCE GENERATIVO Abrirse a un nivel generativo Primer método: la bola de energia Segundo método: la bola de energia los recursos arquetipicos nnn Tercer método: el trance generativo como ‘campo de quantum Cuarto método: la segunda piel como campo generativo Quinto método: ta cruz celta Resumen .. Capiruto 7; Et PRINCIPIO DE LA ACEPTACION Creativa “ ET principio generativo de ta aceptaciOn creativa Primer método : el bucle de sugestion de aceptaci6n creativa .. Segundo método: proceso de auto-trance de utilizaci6n creativa .. : TTercer método: desplegar el trance a partir de recursos experienciales .. Guarto método: mantras relacionales Quinto método: modelado somatico de problematicas... Resumen “ 150 152 154, 158 161 180 181 182 187 197 206 213 228 235 237 238 242, 251 256 262 266 Qi CAPETULO 8: EL PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD Métodos de complementariedad de trance generativo .. Primer método: el bucle de sugestion de la complementariedad zs Segundo método: el trance mutuo ... Tercer método: yo bueno / yo malo Cuarto método: reconciliacién de opuestos 0. Quinto Método: la danza de trance somatico para integrar los opuestos Resumen Capfruto 9: BL PRINcIPIO DE LAS PostBILIDADES INFINITAS a Primer método: el bucle de sugestién de miiltiples posibilidades . Segundo método: generar nuevas elecciones Tercer método: el tetralema .. Cuarto método: historias metaféricas Quinto Método: la asamblea de los recursos Resumen Eritoco BIBLIOGRAFIA ssssssnnne ry 275 285, 285, 317 328 325 327 333 339 350 359) 367 369 377 PREFACIO Elobjetivo de nuestras vidas es ser transparente a lo tas. condente Kanrnieo Gear Duncxsine Este es um libro sobre vivir la vida como un gran viaje de la consciencia. Comprende como un constructo la realidad y la identidad, y presenta el trance como el medio principal para crear nuevas realidades. La visién del trance que aqui se con- tiene difiere en gran manera del concepto tradicional que cevoca la idea de la pérdida de control para centrarse, por el contrario, en aprovechar el potencial que posee este proceso para elevar Ia consciencia a niveles superiores de creatividad, Mi propia experiencia con el trance ha sido un camino la~ {go tortuoso. Pasé una gran parte de mi infancia en estado de trance y, estando en él, observaba con fascinacién las cone- xiones sin palabras entre la gente, especialmente en mi fami- lia. Me encantaba intentar empaparme de la magia que pare- cia estar por doquier; en el brillo de los ojos de mi abuclo, en las tiernas historias de mi madre, en la alegria inocente de mi perro mientras jugaba, e incluso en los «puntos voladores» que formaban remolinos en la oscuridad cuando mi madre apagaba la luz ala hora de acostarmse. Ese mundo feliz tenia su contrapartida: el otro lado de mis experiencias infantiles con el estado de trance tenfa relacién con el escapismo diso- ciacional de mi familia a través de alcohol y de la violencia. Ww STEPHEN GILLIGAN Durante mi infancia entendi el trance como un santuario, un lugar seguro en el que escapar de los aspectos embrutecedo- res de la vida, donde estar solo y evitar la confusién y la escla- vitud de las palabras. Llegué a la adolescencia a finales de los aiios 60 en San Francisco, donde muchos movimientos estaban sacudiendo la consciencia tradicional: los hippies, los Black Panthers, el orgullo gay, el movimiento de la mujer y el activismo contra la guerra, por mencionar solamente unos pocos. En mi escuela de jesuitas (exclusiva para varones) un consejero me llevé a mi primer grupo de terapia, en el que era posible hablar acer cade experiencia que s6lo yo habia tenido y que habia expe- rimentado en silencio. Durante esa época también me intro- duje en la meditacién, lo que suponia una buena manera de encontrar el equilibrio frente a la cultura de aquel momento de «sexo, drogas y rock and roll». A los 19 aitos conoci al gran psiquiatra y sanador Milton Erickson, que cambié mi vida para siempre. Me mostré que el trance se podfa usar para entrar en el mundo y no s6lo para salir de él, ¢ ilumin6 para mi la singularidad de cada momen- to, de cada persona y de cada experiencia. Me situé en la sen- da adulta mostrandome el camino como psicoterapeuta que podia usar el trance de manera terapéutica, es decir, con el propésito de ayudar a otros a tratar con los numerosos y perturbadores desaffos que afectan al ego de cada ser huma- no: nacimientos, muertes, traumas, matrimonios, divorcios, etc. La labor del trance no era ya s6lo para mis clientes, sino también para mi mismo. Estoy agradecido a Erickson por su inspiracién y su convencimiento a la hora de resaltar la nece- sidad de que cada persona contintie aprendiendo, perfeccio- nandose y cambiando a lo largo de esta vida. Me ensefié a apreciar la intensa consciencia creativa que se encuentra en cada ser vivo, y como ésta puede revelarse a 18 través del trance. Me asombro constantemente de la manera en la que el trance puede ayudar a la gente a hacer realidad sus suetios, curar heridas, transformar los problemas y vivir las vocaciones de sus vidas, No es un trance artificial, no se trata de un trance en el que una persona manipule a otra, sino mas bien de un estado natural en el que es posible dar un paso atras y no tener que representar un papel determinado. Un estado que posibilita la apertura de un espacio creativo en el que se pueda formar una nueva realidad. Este es el conocimiento que quisiera compartir contigo en este libro. Cémo desarrollar estados mas clevados de cons- ciencia que te ayuden a vivir mas alla de los miedos, los limi- tesy las creencias negativas. Quiero describir un tipo de tan- cc que requiere una relaci6n de cooperacién y de respeto mutuo entre la mente consciente y la mente inconsciente creativa. En otras palabras, en un trance generativo no te vas a dormir, sino que vasa despertar a un tipo de consciencia crea- tiva mas profunda. Enfocar el trance creativo como si fuera una conversa- cidn entre los diferentes niveles mentales de una persona lo desyincula de las anticuadas presunciones sobre la hipnosis. Por el contrario, este punto de vista entiende el trance como una experiencia natural que surge cada vez que la identidad se desestabiliza, mientras que la hipnosis seria uno de los muchos rituales sociales posibles para aleanzar elestado de trance. Dado que la hipnosis tradicional busca eludir 0 «dejar fuera de combate» a la mente consciente de una persona, creo que tiene un valor limitado a la hora de favorecer el autodominio y la transformacién creativa, Esta obra presenta un método alternativo a través del cual una persona puede experimentar la integracién total de su propio yo, y la podra emplear como guia a través del cambio creativo. STEPHEN GILLIGAN, Escribi este libro para aquellas personas que quieren vivir Iavida como un viaje creativo, asi como para los profesionales ccuyos clientes se han embarcado en tal empresa. Quiero resal- tar que este texto no puede actuar como sustituto de la aten- cién médica o psicolégica basica, como tampoco deberén usarlo profesionales no cualificados para curar dolencias gra- ves. Lo que puede hacer es ayudarnos a reavivar la maravilla que significa estar vivos y concedernos la consecuci6n de una vida felizy plena. ‘Vivimos en tiempos dificiles. El deseo de un cambio pro- fundo y transformador a menudo colisiona con los rigidos «fundamentalismos» ideol6gicos, y da lugar a un estado «a medias», suspendido entre las viejas realidades que ya no fun- cionan y las nuevas que ain no han madurado por completo. Tales tiempos presentan también grandes oportunidades de crecimiento y transformacién. Espero que este trabajo te ayu- de a hacer un uso creativo de cada momento de tu vida, sin importar quién seas ni el lugar en el que te encuentres en este instante. 20 INTRODUCCION Deja que tu mente nice el viaje a través de un extraio nue ‘vo mundo, Deja atrs todas las ideas del que conoctas. Deja que tu alma te leve a donde anhelas estar... Cierra las ojos, deja (que tu espiritu remonte velo, yvivins come nunca has vivi- do anes. Enictt Frost El viaje de la vida posee un potencial infinito. En cada paso del camino se abren nuevas posibilidades y cada mo- mento implica un comienzo totalmente nuevo. Pero para darnos cuenta de estas posibilidades debemos vivir de mane- ra creativa y significativa. Bs facil seguir comportindose de manera inconsciente y reaccionar de manera predecible y aburrida. Este libro explica y desarrolla la manera en que podemos iniciar estados de consciencia mas creativos median- te un proceso que yo mismo he elaborado, llamado trance generativo. Generativo significa creador de algo nuevo; en este con- texto se refiere a un nuevo futuro, un nuevo estado de salud, ‘una nueva relacién con uno mismo y con el mundo. Como ya veremos, el trance generativo no es la hipnosis tradicional en la que uno abandona el control o la consciencia, sino un arte creativo en el que las mentes consciente e inconsciente se entrelazan en una consciencia superior con capacidad para la creatividad y la transformacién, a La experiencia del trance generativo se basa en la nocién de la vida como un viaje de la consciencia. Esta idea la forma- liz6 el mit6logo Joseph Campbell (1949), quien advirtio que cada cultura presenta mitos sobre un héroe que vive la vida como un gran camino de transformacién. (Nota curiosa: las peliculas de La Guerra de las Galaxias estén basadas directa- mente en la obra de Campbell.) Las vidas de estos héroes no giran primordialmente en torno a la fama o la fortuna, sino a cémo conseguir la mayor sanacién ¢ integracién con el mun- do, Una serie de campos de accién ofrecen el escenario para lograrlo: el arte, la ciencia, la justicia social, la familia, el tra- bajo, etc. Sin embargo, el conocimiento mas importante que contiene esta idea, sobre todo en estos tiempos tan dificiles, esa ensefianza de que cada uno de nosotros es capaz de vivir una vida de ese tipo. Este libro explora la manera de ayudar- te ati mismo y de ayudar a otros a que lo consigan. Hay innumerables ejemplos de como vivir la vida como un gran viaje. Una de mis mayores inspiraciones fue Milton Erick- son, l conocido psiquiatra que revolucion6 las nociones que se tenfan sobre c6mo utilizar el trance para la sanacién y la transformacién creativa. Estudié con Erickson durante los liltimos seis aftos de su vida, Por aquel entonces se parecia al Clasico personaje de Yoda, un viejo sanador surcado de arru- gas, de ojos brillantes y con unas habilidades increibles. Sus capacidades emanaron en gran parte de su propio via- Je personal, ya que la vida le habia planteado numerosos desa- fios de importancia, Era sordo, disléxico (hasta que no fue un adolescente no supo que el diccionario estaba ordenado alfa- béticamente) y ciego a los colores (el piirpura era el tinico color que podia «disfrutar»). A los 17 aos quedé gravemen- te paralizado por la polio, enfermedad de la cual sufrié una recafda al alcanzar la mediana edad. Afronté cada desafio con coraje y creatividad, y mas tarde ayudé a sus pacientes psi- 2 quidtricos a que hicieran lo mismo. Este libro pretende hon- rar ese trabajo y ampliarlo de diversas formas. Para vivir la vida como un viaje, debemos elegir hacerlo conscientemente. Por supuesto, hay otras posibilidades. Camp- bell sugiere tres caminos posibles: (1) la vida en el pueblo, en el que representamos la rutina del super ego (0 yo ideal); (2) elerial, en el que caemos en el sombrio mundo del cinis- moy la desesperacién; y (3) el viaje, en el que vivimos la vida ‘como una gran llamada a la aventura. LAVIDAEN EL PUEBLO Se trata del camino convencional del yo ideal, en el que se vive una vida «normal» dentro de los roles y las estructuras sociales de una sociedad tradicional, Esta «vida de bienestar» se desarrolla siguiendo una secuencia muy clara de pasos. Por ejemplo, en el «suefio americano» (si es que todavia existe), la persona nace en una familia feliz, obedece a sus padres, des- taca en el colegio, acaba los estudios y consigue un empleo, se casa y tiene hijos, compra una casa y gana mucho dinero, entonces se jubila y muere. He aquf, sumariamente, la vida del pueblo, en la que no hay nada de malo, tal como indica ‘Campbell, Para algunas personas este es el principal camino seguir en la vida. Otras, sin embargo, no pueden vivir en el pueblo 0 no estan dispuestas a hacerlo, El hecho de tener el color de piel , en palabras de la veterana serie de televisién de Star Trek. En el viaje, la vida es un gran misterio {que se despliega cada dia hacia una mayor consciencia y nue- vas posibilidades. Grandes personajes se han referido a este tipo de vida como una gran aventura: Algunos hombres ven las cosas como som se preguntan ef por qué. (Otros suevian con cosas que munca fueron y se preguntan por qué no, (Geoncr BERNARD SHAW No wayas por dondeel camino te lev, ve por donde no hay cami- no deja'un rastro. [Ravest WaLDO EMERSON Busca esa cualidad mental especial que te haga sentir més vivo vital, junto con ella viene la vox que dice: este es mi yo auténtico» ‘y cuando la hayas encontrado, siguela Winn Jace Por lo comiin, el viaje se inicia con lo que Campbell deno- min6 «la llamada». Algo cala en la profundidad del alma, Una sensacién de magia y asombro despierta, y emerge la cons- ciencia de lo que hemos venido a hacer en el mundo. Cuan- do conocia Milton Erickson con apenas 19 afios, se encendié ‘un fuego en mi alma y una suave voz me susurré: «por este B motivo estas aqui». A menudo pregunto a mis clientes si pue- den recordar momentos parecidos al del «despertar del alma» © misterios magicos en sus vidas, en especial de cuando eran nifios, Es interesante ver que al principio muchos dicen que no, pero a medida que progresamos comienzan a recordar ‘¢30s momentos. Puede que fuera al leer un poema, jugar con una mascota, dibujar o pintar, sentirse cautivados por la cien- cia y la tecnologia o sentir el modo en que una profunda cone- xi6n fluye entre las personas. Algunos oyen la llamada y no miran atrés, sus vidas giran alrededor de ella. Campbell denominé ese reflejo «el segui- miento de la dicha». A menudo malentendido como una inc tacién al hedonismo y la depravacién, su verdadera intencién era invitar a la gente a que se fijara en los momentos en que se sentian conmovidos por el asombro o la pasién. Esa «dicha» proclama lo que tienes que hacer en el mundo, (Ours oyen la llamada y le dan la espalda. Puede que les hipnoticen las insinuaciones que juzgan que «esto no es rea- lista» o «deberfas estar haciendo otra cosa» y entonces inten- ten vivir la vida del pueblo para contentar alos demas. Camp- bell observ que a veces subimos la escalera hasta arriba del todo con el tinico beneficio de descubrir que la hemos colo- cado en la pared (equivocada) de las expectativas ajenas. Pue- des vivir alejado de la fuerza de tu alma y entonces mori, «no con una explosién, sino con un lamento». Pero para muchos llega una llamada de advertencia: en algtin momento (a menudo en la mediana edad), comienzan a aparecer sintomas: problemas de salud, relaciones que fra- casan, depresi6n, adicciones, etc. Desde el punto de vista del trance generativo estos sintomas se consideran «llamadas ala vuelta» de la resonancia del alma, es decir, a reconectar el yo exterior con las lamadas del yo interior. De esta manera es posible comprender los problemas como aperturas a una gran 26 __THUNCE GENERATIVO, transformacién, si se enfrentan con una serena presencia, habil y positiva, Empiezo exponiendo estos posibles caminos de vida para resaltar que el trance generativo es una herramienta para vivir el tercero de ellos como un viaje. El objetivo no es «arreglar anormalidades» para que uno pueda vivir en el limy do del pueblo y tampoco es «perderse en un trance», Se trata mas bien de una serie de practicas para vivir la vida a su mas alto nivel, repleta de innumerables posibilidades creativas: felicidad, transformacién, grandes logros y buena salud. Este libro presenta dicho enfoque en dos bloques princi- pales. La primera parte plantea una vision general para com- prender en qué consiste el trabajo con el trance generativo. El capitulo 1 desarrolla la premisa clave de que la realidad y la identidad se construyen (a través de filtros de realidad) y se pueden deconstruir y volver a construir cuando sea necesa- rio. El principio de «flujo creativor es basico para desarrollar esta habilidad, mientras que el proceso del bloqueo neuro- muscular la obstaculiza. El capitulo 2 estudia el trance como un proceso de flujo creativo natural, necesario y capaz de adoptar muchas formas y valores (tanto positives como ne- gativos), dependiendo del contexto. Nos referiremos al trance xgenerativo como un estado de alto nivel basado en la interac- ci6n creativa entre la mente consciente y la mente inconscien- te creativa. El capitulo 8 esboza el modelo basico del trance generati- vo. Distinguimos tres mentes: mente somatica, mente cogni- tiva y mente de campo; junto con los tres niveles de conscien- cia en Ios que estas pueden trabajar: nivel primitivo, nivel del ego y nivel generativo. E] objetivo general de la obra es con- ducir cada mente a un nivel generativo y, en consecuencia, despertar nuevas dimensiones de la consciencia capaces de ‘una transformacién creativa importante. El capitulo 4 mues- a STEPHEN ci tra cémo conseguirlo en cuatro pasos: (1) preparacién (desa- rrollo del estado generativo); (2) tejido de las partes de la identidad en un trance generativo; (3) transformacién e inte- gracién; y (4) el regreso al mundo cotidiano. La segunda parte del libro se centra en cémo implemen- tar el modelo. El capitulo 5 analiza métodos somaticos para desarrollar el trance generativo, resaltando el equilibrio de mente y cuerpo como el principio fundamental, y presentan- do el método para optimizar las cinco dimensiones sométicas de un trance generativo: relajacién, absorcién, apertura, flu- jo (musical) y arraigo. E1 capitulo 6 analiza los campos gene- rativos como espacios sutiles de consciencia que pueden man- tener y transformar sus contenidos. Por ejemplo, c6mo usar el trance para elaborar una «bola de energia» que contiene —y permite—un compromiso creativo con experiencias difi- ciles, o una «segunda piel» que se abre alrededor del cuerpo fisico, o un campo relacional interpersonal que ofrezca un terreno fértil para el trabajo de trance generativo. El capitulo 7 identifica la aceptaci6n creativa de experien- cias y comportamientos como el medio principal para desa- rrollar el trance y la transformacién. El capitulo 8 estudia el principio de complementariedad, y muestra que mantener los ‘opuestos es uno de Jos métodos mas rapidos para hacer esta- lar los vinculos de la mente consciente y abrir los portales al inconsciente creativo. El capitulo 9 describe el principio de las posibilidades infinitas, que sostiene que cada experiencia y comportamiento se pueden experimentar y expresar de muchas maneras, como otro medio importante para activar el inconsciente creativo. Laiidea que subyace continuamente es la teoria de los dos niveles de la construcci6n experiencial, la cual postula que, (1) en el nivel primario (cuantico), la experiencia tiene inft- nitas formas y significados posibles, hasta (2) el segundo nivel 28 (clasico) en el que una consciencia observadora crea una for- ‘may un significado reales entre todas las posibilidades poten- ciales, El secreto de la consciencia creativa estriba en integrar estos dos mundos de accién y potencia. Por desgracia, es facil quedar atrapado en la realidad fija de la mente consciente, apartado de la consciencia creativa. Este mundo autosufi- ciente se mantiene por un efecto de dependencia de estado que construye la realidad para afirmar su propia posici6n. Fl trance generativo libera esos lazos de manera que la cons- ciencia puede replegarse a un campo generativo y entonces invitar a la mente consciente a trasladarse al interior de este campo con inteligencia estética. Como veremos, la musicali- dad y la resonancia son idiomas primordiales de la consciencia creativa y permiten a las diferentes partes del sistema crear con fluidez mandalas de totalidad creativa en cambio constante. Las hermosas palabras de T, S. Eliot describieron este gran viaje de unificacion de ambos mundos: El punto de intersecci6n de la atemporalidad Con el tiempo, es ocupacién del santo ‘Tampoco ocupacién, sino algo dado Y tomado, en la muerte de una vida con amor, ‘eres misica mientras La miisica dura. «The Dry Salvages» de los Cuatro cuartetos Que las palabras contenidas en estas paginas nos ayuden a escuchar la mtsica y a hallar el punto de intersecci6n, 29 fo Parte I El marco del trance generativo Capitulo 1: LA CONSCIENCIA Y LA CONSTRUCCION DELA REALIDAD La imaginacién es el principio de la creaién, Imaginas lo quedeseas, desens lo queimaginas yal final, creas lo que desea. (Gronce BerwaRp SHAW Mary? tenia una vida perfecta. Era lista, afable y atractiva, Habia vivido encaminada hacia el éxito: clogiada por parte de os adultos cuando era nitia, luego alumna sobresaliente en la escuela, més tarde doctorada en una carrera cientifica por ‘una universidad importante, casada con un hombre maravi- oso al que dio dos hijas maravillosas también, Era una super- estrella en el trabajo, feliz con su familia y econémicamente segura. Al llegar a la mediana edad recibié un importante pre- mio en reconocimiento a toda una vida de logros. Se vio deprimida e infeliz por ello y, comprensiblemente, se sinti6 desconcertada. Algo faltaba en su vida. Mary trabajé con el trance para iniciar una profunda exploracion de su vida. Lloré y sintié miedo, pero al mismo tiempo vivié un increible y precioso despertar de la conscien- cia. Lo mas importante, ademas, es que se dio cuenta de que habia estado viviendo alejada de los suefios de su alma. Ni * Se han modificado todos los nombresy detalles identficativos que apa- recen en las historias como ejemplo para proteger la privacidad de sus pro- tagonistas. Los elementos esenciales de cada relato permanecen intactos. 33 “STEPHEN GILLIGAN siquiera habia advertido que su alma tenia suefios, anhelos ‘ms profundos que los logros externos o los reconocimientos sociales. Descubrié que deseaba desarrollarse espiritualmen- te, y al mismo tiempo ayudar a conducirse a las jévenes cien- tificas en su estresante terreno profesional. Junto con su mari- do, se embarcaron en una serie de estimutantes viajes a través de los diferentes procesos psico-espirituales. Con todo, no abandoné su antiguo mundo sino que pro- fundizé en él para dar paso a una vida mas completa y plena, Se deleitaba especialmente al verse responsable y capaz de crear su propia existencia. Era maravilloso ser testigo del via- Je en que se convirtié su dia a dia. Elanhelo de vivir una vida con significado profundo es bas- tante comin, obviamente. Mucha gente siente la llamada que la empujaair masallé de la vida del pueblo, a permitir que su luz brille con fuerza y singularidad en ¢l mundo. Si aceptamos y apoyamos estas llamadas, ocurren milagros maravillosos. El trance generativo es un método perfecto para apoyar ese tipo de viaje, La experiencia del trance generativo comienza con la apre- ciaci6n de que la realidad se construye, y de que cada uno de nosotros es responsable de crear su propia vida de manera que tenga significado, Para surcar ese mar es necesario com- prender en qué consiste este proceso creativo. Por lo tanto, en este primer capitulo me dispongo a presentar un mapa gene- ral del proceso de construccién de la realidad con el objetivo de ayudarte a ti y que tit puedas ayudar a otros en esta apasio- nante aventura. Empezaré describiendo los tres mundos por los que se mueve la consciencia creativa: (1) el mundo de la «conscien- cia pura», de luz y amor creativos; (2) el «mundo cudnticor del inconsciente creativo, que contiene infinitas posibilidades ce imaginaci6n pura; y (3) el mundo clasico de la mente cons- a ciente, con su consciencia espacio-tiempo, la materia y todos los demas elementos de la «realidad». La creatividad requie- re establecer un flujo entre estos tres mundos de luz creativa, imaginaci6n infinita y realidades practicas. En consecuencia, a continuacién me centraré en cémo la informacién y la energia se mueven entre estos mundos. Yo creo que existen «filtros de la consciencia» que traducen un mundo al otro. Estos portales son similares a vidrieras de colo- res atravesadas por luz consistente que crea un mundo estruc- turado en el otro lado. A lo largo de todo el libro se trabaja con la preocupacién fundamental sobre si estos «filtros estan abiertos (en el flujo creativo) 0 cerrados (en el bloqueo neu- romuscular). El bloqueo neuromuscular mantiene atrapada a la consciencia en una realidad fija y desconectada, dando origen a problemas y a un inmenso suftimiento. E] trance generativo activa el flujo creativo para permitir Ia transfor- macién, la sanaci6n y el gran viaje que nos espera. LOS TRES MUNDOS DE LA CONSCIENCIA Como puedes crear una vida que tenga sentido y capaci- dad de crecimiento? Si tu vida no funciona, zc6mo puedes sok tar amarras para reconectar con la totalidad y la paz? Ydesde esa totalidad, :c6mo puedes crear nuevas realidades que ro- bustezcan lo que est quebrantado y generen posibilidades inéditas? Estas son las preguntas basicas que se refieren al trance generativo, Para responderlas debemos distinguir en- tre tres Ambitos: 1. Elyo de la consciencia («la mente originaria») 2. El mundo cusntico («el inconsciente creativo») 3. El mundo clasico («la mente consciente») 35 La «mente original» de la consciencia pura Ahora, todos tos ritwales méiicos que hemos estado estudiando apuuntan a un regreso a los origenes. Tenemos la impresin de que en las socidades arcaicas, la vida no se puede reparar, sélo se puede recrear volviendo al origen. En la con ellos basada en el res- peto mutuo y en saber escucharlos. Mientras normalmente eva semanas «doblegar» a un caballo, Roberts forjé una re- lacién positiva con la mayoria de caballos en cuestién de minutos. 80 “TRANCE GENERATIVO, Paralelamente, el viejo estilo de hipnosis se basa por lo general en una relacién de dominaci6n/sumisi6n entre Ia mente consciente y el inconsciente creativo. Erickson, como Roberts, desarrollé un método de «susurrar a los caballos» basado en una relacién de escucha atenta y sintonizaci6n. El trance generativo pretende ampliar este trabajo, poniendo énfasis en que forma parte de las capacidades de toda perso- na el aprender a comunicarse con su inconsciente creativo de un modo similar al de Erickson, Para ello se requiere reorga- nizar la propia mente consciente para involucrarse con habi- lidad con el inconsciente creativo a través de la influencia y el respeto mutuos. Al hacerlo, una persona puede convertirse en su «propio Milton Erickson», interiorizando los papeles del chipnotista» y del «cliente» en una relaci6n de resonancia. Esto permite «caminar por los dos mundos», conectando el mundo del quantum del inconsciente creativo con mundo clé- sico de la mente consciente. Esta unificaci6n de (1) la auto- conciencia de la mente consciente localizada y (2) la sabidu- riay Ia inteligencia colectivas de la mente més profunda y «no local» es la base para la consciencia generativa. Esto no significa que una persona no necesite nunca la ayu- da de otros. Todos nosotros «salimos adelante con un poco de ayuda de nuestros amigos». En especial en aquellas situacio- nes en que una persona no quiere o no puede abrirse con seguridad a su experiencia, debe recurrirse a la gufa de un experto, Pero esta guia debe basicamente centrarse, desde el punto de vista actual, en mejorar la relacién intrapersonal, teniendo siempre presente que un individuo es el mejor tera- peuta de sf mismo. Este énfasis permite desarrollar a cada uno un yo generativo capaz de recorrer un gran camino de la cons- ciencia. 81 STEPHEN GILLIGAN RESUMEN El trance es una experiencia de flujo creativo en la que las ataduras de la conciencia clasica se sueltan y la experiencia del ‘quantum del inconsciente creativo se amplifica. Esa la vez algo natural e integral a la consciencia humana y se da siempre que los filtros de identidad normales se desestabilizan o se sueltan. El trance desata los escenarios de los filtros de la realidad para {que puedan crearse nuevos mapas de identidad y puede adop- tar muchas formas y valores, dependiendo de la relacién del ser humano con el mismo, por lo que puede ser positivo o negativo. Ello nos permite ver los sfntomas como formas de trance negativo y el trance generativo como un contexto posi- tivo para la transformacién de los problemas en recursos, asi como para crear futuros positivos. 82 Capitulo 3 TRES MENTES, TRES NIVELES: EL MODELO DE TRANCE GENERATIVO, Hasta ahora he enfatizado que la realidad es construida con el trance sirviendo como un medio natural para de-cons- truirla y reconstruirla, Ahora quiero presentar un modelo general por el que se pueda desarrollar el trance generativo y ser explorado creativamente. El modelo distingue entre tres tipos de filtros de la conciencia: la mente somatica, la cog- nitiva y la de campo. Cada mente puede explorarse a través de tres niveles de conciencia diferentes: (1) la consciencia pri- mitiva del hemisferio cerebral derecho, (2) la consciencia del yo del hemisferio izquierdo y (3) la consciencia generativa que integra ambos hemisferios. Veremos a continuacién cémo a este nivel generativo emergen nuevas dimensiones experienciales que permitiran una consciencia creativa capaz de un cambio transformacional. LAS TRES MENTES DEL YO GENERATIVO. El conocimiento experiencial se da por muchos medios. El trabajo de trance generativo distingue tres «mentes» diferen- tes que operan interactivamente en la consciencia humana: la mente somatica del cuerpo, la mente de campo de los con- textos mas amplios a los que pertenecemos y la mente cogni- 83 STEPHEN GILLIGAN tiva del intelecto (véase Figura 3.1). Consideremos cada una de ellas brevemente. Figura 3.1. Las tres mentes del yo generative 1. Mente somatica 2. Mente de campo 3. Mente cognitive La mente somiatica La mente somitica ¢s la inteligencia animal que compar- timos con todos los mamiferos. Esta consciencia corpérea consiste en conocerse uno mismo en relacién con el mundo a través de los sentimientos, las acciones, la conciencia no ver- bal y las emociones. Esta mente mamifera engloba una con- ciencia del pasado y del presente pero no del futuro. Como ‘tus mascotas y los nifios pequefios, tiene el potencial de una conciencia asombrosa, pero no pose autoconciencia: no puede pensar sobre si misma ni representarse a si misma. Se sintoniza no solamente con la historia personal, sino también con la ancestral. Conlleva el instinto, los arquetipos y el cono- cimiento intuitivo, todos ellos elementos basicos para el cam- bio transformacional. También conoce cémo sentir, sanar y mantener el equilibrio extraordinario de la vida humana, tan- to en el interior como alrededor del cuerpo. Es la primera base de la mente inconsciente, que funcio- na como portadora corpérea de la historia de la conciencia, (La segunda base esta constituida por las posibilidades del ‘campo del quantum aiin no vivido). De modo que, cuando on “TRANCE GENERATIVO queremos cambiar un estado de conciencia, la mente somati- casun buen punto de partida, Es la plataforma central para desarrollar un trance generativo. El capitulo 5 esta dedicado a los métodos para mover la mente somitica a un estado del cuerpo relajado y resonante donde es posible el flujo discipli- nado del proceso creativo. La mente de campo Un segundo tipo de filtro mental es la mente de campo. Se trata de la inteligencia no local (sistémica) que nos envuelve, los contextos en los que vivimos. Muchos campos diferentes operan en cualquier momento dado: el cultural, el familiar, elde la historia personal, el politico, etc, Puedes trabajar en el campo de la psicologia o ser absorbido por el campo de tu «trance de familia», 0 bien sentir un «campo negativo» en una reunién de negocios. Estos contextos pueden ser positivos 0 negativos para nuestra conciencia, pero siempre son influ- yentes. Un descubrimiento de la psicologia social, llamado el «error de atribuci6n fundamental» (Ross, 1977) proporciona un buen ejemplo de influencia del campo. Estos estudios hallaron diferencias significativas en el modo en que explica- mos el comportamiento de otras personas en relacién al pro- pio. Utilizamos, generalmente, explicaciones de rasgos en relaci6n alos otros («ha chillado porque es una persona enfa- dada»), pero usamos atributos situacionales para nosotros mismos («he chillado porque esa persona es estipida»). La mejor explicacién de este efecto es que vemos ala mayoria de personas en contextos limitados y asumimos que se compor- tan siempre del mismo modo en todos los contextos. Pero nos conocemos a nosotros mismos mucho mas extensamente y 85 STEPHEN c an advertimos que nuestro modo de ser es muy diferente en un contexto u otro, Sabemos que estos campos influencian mu- cho nuestro comportamiento y nuestra experiencia, de modo que si el entorno cambia, nosotros también lo hacemos. Por ello no es totalmente falso afirmar que «el entorno me hizo hacer tal cosas. Laidea de campos puede sugerir todo tipo de signi para las personas. El mas basico es que existen muchos con- textos, tanto internos como externos, en los que vivimos y nos ‘conocemos a nosotros mistnos. El hecho de que no somos ple- namente conscientes de cuanto nos influyen constituye otro tipo de mente inconsciente, Por lo tanto, un segundo foco importante del trance gene- rativo es sentir los marcos de los filtros de campo y explorar ‘cémo pueden cambiarse en patrones creativos. El capitulo 6 describe cémo desarrollar campos de trance que tengan recursos positivos y soporte para guiar, animar y ayudar en el propio camino, También explora como desarrollar campos de conciencia plena que sirvan de contextos seguros para el tra- bajo transformacional. icados La mente cognitiva Eltercer filtro que trataremos en el trabajo de trance gene- rativo es la mente cognitiva, Se trata del intelecto consciente ade la cabeza». Utiliza descripciones verbales y simbolos para ala que usualmente en un trance hipnético se suele pedir que se disuelva o por lo menos se relaje por un rato, para que a «mente consciente» del hipnotista pueda re-programar la mente somitica basica del individuo. Como veremos, sin ‘embargo, en el trance generativo la mente cognitiva se sitda a un nivel superior de conciencia para ser parte activa del proceso del trance, en interaccién reciproca con las otras mentes. Los capitulos del 7 al 9 describen los diversos métodos que utilizamos para cambiar los patrones cognitivos de modo que faciliten el trance generativo. Nos movemos a un pensa- miento que es abierto, curioso, que acepta la creatividad, el equilibrio y es capaz de crear multiples soluciones y posibili- dades en cualquier momento. Cada una de estas mentes es una lente o filtro a través de la que realidades experienciales son construfdas. Constituyen los

Você também pode gostar