Suplemento Hidraulico MP1000

Você também pode gostar

Fazer download em pdf
Fazer download em pdf
Você está na página 1de 62
CHANCADOR SERIE MP MANUAL DE INSTRUCCION SUPLEMENTO HIDRAULICO AJUSTE DE MOTOR HIDRAULICO CONTENIDO SUPLEMENTO HIDRAULICO DEL CHANCADOR DE CONO AJUSTE DE MOTOR HIDRAULICO DESCRIPCION : SECCION 1 INSTALACION : SECCION 2 PUESTA EN MARCHA PREVIA : SECCION 3, PUESTA EN MARCHA Y OPERACION SECCION 4 MANTENIMIENTO. : SECCION 5, ESQUEMATICO DEL CIRCUITO ; SECCION 6 HIDRAULICO ESQUEMATICO ELECTRICO : SECCION 7 REPARACION DE DESPERFECTOS: ‘ SECCION 8 DESCRIPCION 4 DESCRIPCION Los Chancadores MP estan equipados con alivio y despeje de la cavidad hidréulica. Los cilindros hidrauticos conectados con el lado inferior de la estructura principal y apernados al anillo de ajuste, sujetan firmemente el anillo de ajuste a la estructura principal al producirse las fuerzas normales de chancado. Las fuerzas excesivas producidas por la operacién indebida 0 el paso de material ‘no triturable (chatarra metalica) provocarén el levantamiento cel anillo de ajuste lo que a su vez traccionaré hacia arriba los rodillos de los cilindros dentro de los cilindros hidraulicos. El aceite se desplazara desde la cémara del ciindro superior hacia adentro de los acumuladores comprimiendo alin mas el gas de nitrégeno al interior de los acumiuladores. Cuando la sobrecarga o la chatarra metélica haya pasado por el Chancador y las fuerzas de chancado se normalicen, el nitrégeno ‘comprimido devolverd el aceite a los cilindros, los rodillos de los cilindros se retiraradn y el anillo de alusie nuevamente se asentard en la estructura principal. Para despejar el Chancador, los Gilindros de los gatos de despeje so presurizados, levantando el anillo de ajuste fuera de ia estructura principal. ‘Ademas de la liberacién y el despeje de ta cavidad hidréulica los Chancadores también estén equipados con fijacién y ajuste hidréulico de Ia taza. Un anillo de fijacién apoyado sobre el anillo de ajuste mediante un juego de cliindras de flacién ubicados entre el anillo de fijacién y el anillo de ajuste, sujeta la taza en posicién de chancado en el anillo de ajuste cuando los cilindros son presurizades. Para girar la taza para alustar la colocacién, el MP1000 puede ser equipado con pistones de ajuste 0 motor hidréulico. £1 MP800 esté equipado solamente con motores hidréulioos. En los Chancadores MP1000 y MP800 equipados con motor hidréulico, cuando la presién en el cilindro de fijacién se reduce y los motores hidréulicos montades en el anillo de alusie son activados, el pifién en el motor engancha el anillo motriz adherido al casquete de ajuste, el que hace girer el conjunto de la taza, abriendo o cerrando el montaje del chancador, Los Chancadores de Cono Serie MP estén equipados con una unidad de potencia hidraulica que controla todas las funciones hidrdulicas del Chancador. La unidad de potencial hidréulica esté compuesta de un gabinete con un estanque de aceite autocontenido, un motor eléctrico, una bomba hidraulica, un acumulador, valvulas, manémetros y otros componentes eléctricas e hidratlicas. El motor eléctrico tiene caracteristicas eléctricas adaptadas al usuario individual. Todo el cableado intemo esté completo. EI equipo completo de proteccién de fusibles debe ser proporcionado por el cliente en conformidad con los cédigos eléctricos locales. El partidor para el motor de la unidad de potencia también debe ser suministrado por el cliente cumpliendo con las ecesidades especifioas, la ubicacién y los requerimientos de interconexién del mismo. Agregue un cable a tierra No. 8 0 superior a la unidad de potencia. La direccién de rotacién de la bomba va en el sentido de las manecillas del reloj cuando se enfrenta el eje de la bomba. La bomba hidraulica en la unidad de potencia hidréulica del motor es una bomba dable de paletas istran el caudal requerido hasta 83 Bars (1200 PSI), a presiones sobre 83 Bars (1200 PSI) la bomba con la tasa de caudal mas alta es aliviada de regreso al estanque y la bomba con la tasa de caudal menor suministra el caudal requerido a los diferentes circuitos de control. Todas las operaciones de la unidad de potencia son controladas desde botoneras @ interruptores: selectores en la unidad de potencia. Seccion 2 INSTALACION INSTALACION DE LA UNIDAD DE POTENCIA UBICAGION DE LA UNIDAD DE POTENCIA OPERACION DE LA UNIDAD DE POTENCIA ESPECIFICACIONES DEL LUBRICANTE HIDRAULICO RECOMENDACIONES DE OPERACION EN TIEMPO FRIO MONTAJE DE LOS CILINDROS DE FIJACION MONTAJE DEL CILINDRO DE ALIVIO DE CHATARRA © DE LA CAVIDAD GATOS DE DESPEJE MONTAJE DE MECANISMOS DE AJUSTE HIDRAULICO GENERAL SERVICIO DEL CONJUNTO DE ACCIONAMIENTO HIDRAULICO. CONEXION DE LAS MANGUERAS DE LA UNIDAD DE POTENCIA 24 24 24 22 23 23 INSTALACION 2 INSTALACION Ubicacién de la Unidad de Potencia La distancia del Chancador en que es posible ubicar la unidad de potencia esta limitada por la Jongitud de las mangueras hidréulicas que interconectan la unidad de potencia con el Chancador. Las mangueras esténdar suministradas son de @ metros de largo (30 pies). Se debe tener la precaucién de ubicar la unidad de potencia lejos de las éreas en que la caida de piedras o residuos puedan dafiar el operador o las unidades, o donde sea posible que el exceso de polvo contamine el depésito de aceite. Las luces de advertencia en la estacién de la unidad de potencia también deben ser visibles desde la estacién habitual del operador del Chancador. Si las luces de advertencia no son visibies desde la estacién habitual del operador del Chancador, éstas deberan ser cableadas en forma paralela dentro del érea de la estacién habitual del operador. Operacién de la Unidad de Poten La unidad de potencia debe estar conectada (en ON) permanentemente cuando el Chancador esté operando para mantener la fijacién de la taza y la presién del cilindro de alivio. También debe estar encendida cuando estén funcionando los circuitos de presurizacién y despeje de la cavidad antes de poner en marcha el Chancador. Especificaciones del Aceite Hidréulico Examine el interior del estanque_y otros espacios interiores accesibles para comprobar la existencia de materias extrafias. Elimine todos esos materiales mediante baldeo 0 secando el interior donde sea posible con un pario libre de hilachas. Elimine dol fitro de succién cualquier material extrafio que pueda adherirse a la superficie del harnero. Para el mecanismo de fijacién hidraulica y ajuste utilice lubricante industrial con base de parafina de alta calidad (no naftalina) de la viscosidad especificada, con pelicula de alta resistencia, fuerte adhesién a las superficies metalicas y propiedades quimicas y fisicas estables. Dichos lubricantes deben tener un alto indice de viscosidad, separacién rapida del agua, resistencia a la espuma, cierta proteccién contra el éxido y la corrosién, resistencia a la oxidacién y poser aditives contra el desgaste, EL LUBRICANTE APROPIADO ES ISO GRADO 32. EL LUBRICANTE DEBE TENER UNA VISCOSIDAD DI 28.8 A 35.2 (CENTISTOKES) A 40° ¢ 8 CSO SUPERIOR A 100°C ‘0 BIEN 4195 A 165 SUS (SAYBOLT UNIVERSAL SECONDS) A100 45 SUS 0 SUPERIOR A 210° F Ademés, el lubricante debe tener un indice de viscosidad de 140 o superior. Recomendaciones para la Operacién en Tiempo Frio Si el aceite esta demasiado frio, no fluird libremente hacia el acumulador y creard un sistema casi solide. Esto puede causar dafio al Chancador debido a las tensiones anormalmente altas que so generan si el Chancador se atasca 0 si pasa chatarra metalica con el aceite frio. Para prevenir el dafio ‘al Chancador, recomendamos cambiar el aceite en todo el sistema hidréulico por un fluido de grado artico con caracieristicas de viscosidad segin Mil-H-5606[(10.0 cSt(Min) a 54.4°C (130°F); 500 cSt(Max) a -40°C (-40°F); punto de congelacién a -59.4°C 75°F)(Max)]. Lo anterior se debe realizar cuando se espera que la temperatura ambiente permanezca bajo -20°C (°F) por mas de unos pocos dias Estos aceites pueden usarse todo el ao, sin embargo, el sistema de alivio puede necesitar ser represurizado mas seguido debido a una tasa de fitracién mas alta mas allé de los seios. Es muy importante que el aceite hidraulico utlizado sea drenado del estanque de la unidad de potencia, fuera de las mangueras y especialmente fuera del cilindro de alivio y los acumuladores. El circuito de alivio no es un circuito de tipo circulante de moda que el aceite pesado antiguo Puede permanecer en Ios cilindros de alivio y acumuuladores si no es drenado. Se podra agregar entonces e| nuevo aceite de viscosidad mas baja y se deberé sangrar todo et aire del sistema, Los lubricantes correctos que cumplan con las especificaciones indicadas mas ariba son esenciales para la proteccién de las partes en funcionamiento de nuestros Chancadores. Estén disponibles en todas las principales compafias de lubricantes. Los lubricantes inapropiados pueden arruinar el Chancador y su utilizacién invalidaré cualquier garantia que corresponda @ dichos Chancadores. NO UTILICE FLUIDOS HIDRAULICOS RESISTENTES AL FUEGO YA QUE ESTOS SISTEMAS HIDRAULICOS NO HAN SIDO DISENADOS PARA EL USO DE DICHOS FLUIDOS, LOS FLUIDOS HIDRAULICOS RESISTENTES AL FUEGO PUEDEN NO SER COMPATIBLES CON LAS EMPAQUETADURAS, SELLOS, BOLSAS DEL ACUMULADOR, MANGUERAS Y OTROS COMPONENTES DENTRO DEL SISTEMA HIDRAULICO. LA VIDA DE LA BOMBA PUEDE REDUCIRSE Y LA PINTURA QUE PUDIERA EXISTIR DENTRO DEL ESTANQUE DE ACEITE SE PUEDE SOLTAR Y DESPEGARSE. DURANTE EL LLENADO INICIAL Y SANGRADO DE LOS CILINDROS HIDRAULICOS Y LAS LINEAS, EL LUBRICANTE ENEL DEPOSITO DE LA UNIDAD DE POTENCIA SER BOMBEADO HACIA AFUERA. AGREGUE ACEITE SEGUN SEA NECESARIO PARA MANTENER VISIBLE EL NIVEL EN EL VIDRIO DE NIVEL. DESPUES QUE EL SISTEMA HAYA SIDO LLENADO Y SANGRADO Y QUE EL SISTEMA DE ALIVIO HAYA SIDO PRESURIZADO, MANTENGA EL NIVEL DE ACEITE EN EL MEDIO DEL VIDRIO DE NIVEL. Se requieren aproximadamente 625 litros (165 galones U.S.) para llenar el estanque de Ia unidad de potencia, los cilindros de alivio de chatarra, los acumuladores, los cilindros de fijacién, los cilindros de los gatos de despeje y las mangueras de interconexién, Montaje del Cilindro de Fijacién Para instalar los cilindros de fijacién refiérase a las instrucciones para la INSTALACION DEL ANILLO DE FIJACION en la Seccién 3 del Manual de Instrucciones del Chancador de Cono Serie MP y Figura 2-1, Figura 2-2 y Figura 2.3. Para la manguera de interconexi6n instalada entre e| anillo de ajuste y el maltiple en ia estructura principal vea la Figura 2-2. 1. Conexién de la Manguera Numero (1) FIGURA 2-1 CIRCUITO DE FIJACION. 1. Anillo de Fijaci6n 2. Cllindro de Fijacién 3. Anillo de Ajuste FIGURA 2:2 - INSTALACION DEL CILINDRO DE FIJACION |. Cllindros de Fijacién Manguera Ofificio en el Anillo de Ajuste que Conecta los Cilindros de Fijacién al Bloque de! Multiple 4. Resguardo de la Manguera 5. Anillo de Ajuste FIGURA 2.9 - CONEXIONES DE LA MANGUERA DE LOS CILINDROS DE FVACION Montaje de los Cilindros de Alivio de Chatarra o de la Cavidad Para instalar los cilindros de alivio de chatarra o de la cavidad, refiérase a las instrucciones para la INSTALACION DE CILINDROS PARA ALIVIO DE CHATARRA O CAVIDAD EN LA SECCION 3 DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES DEL CHANCADOR DE CONO SERIE MP. Para interconeciar las mangueras entre los cilindros y al bloque del miitiple en la estructura principal, vea la Figura 2-4. 1, Conexién de Manguera No. 8 FIGURA 2-4 - CIRCUITO DE ALIVIO GATOS DE DESPEJE Por razones de embarque los gatos de despeje se embarcan en forma separada de la maquina y eben montarse en la estructura principal de la siguiente manera 1. Montar los gatos de despeje segin se describe en la Seccién 3 del Manual de Instrucciones del Chancador de Cono Serie MP. 2. A continuacién instale las mangueras para los cilindros al miitipie en la estructura principal Ver Figura 2.5. 4. Gato de Despeje 2. Manguera 3. Conexién de Manguera No. 9 FIGURA 2-5 - CIRCUITO DE LIBERACION MONTAJE DEL MECANISMO DE AJUSTE HIDRAULICO (Ver Figura 2-8 MP1000) (Ver Figura 2-7 MP800) General El mecanismo de ajuste hidraulico (Disposicién del Accionamiento del Motor Hidréulico) seré ‘embarcado suelto y deberd ser montado en terreno, Para montar el conjunto del accionamiento hidréulico en el anillo de ajuste, realice lo siguiente: Monte los soportes giratorios en el anillo motriz. NOTA: El anillo motriz esta marcado con una palabra escrita con soldadura de cordén en la parte superior. Los soportes giratorios deben ser montadas en esta superficie superior. 2, Atomille un pemo de aro en cada uno de los dos orificios perforados en el anillo motriz. 3. Fije un dispositive de levante apropiado a los pernos del anilloy levante el anillo motriz y bajelo sobre el conjunto det anillo de aluste hasta que descanse en las guias de la leva NOTA: NO ENGRASE LOS DIENTES DEL ANILLO MOTRIZ 4, Centre visualmente el anillo motriz en el anillo de ajuste, 5. Levante el conjunto de la taza para instelarlo en el Chancador. Refigrase a la Seccién 8 en el Manual Principal de Instrucciones para los procedimientés de levante de la taza. Baje el conjunto de la taza cerciorandose que las barras de accionamiento Ge la cépsula enganchan en los soportes giratorios montados en el anillo motriz. Continée bajéndolo hasta que la taza se asiente en el anillo de fjacién. 6. El conjunto de accionamiento hidréulico debe ser montado en su placa de montaje antes de montar estas partes en el adaptadar de montaje del anillo de ajuste. Para montar el conjunto del accionamienta hidréulico en su placa de montaje, ejecute lo siguiente: a. Coloque la placa de montaje en el conjunto del accionamiento hidréulico cerciorandose que los orificios en el motor y freno enfrentan las orejas de ajuste en la placa de montaje. NoTA: ‘Se debe retirar el pifién en el _conjunto del accionamiento hidréulico antes de montar la placa de montaje en el conjunto de! accionamiento hidraulico, b. Acontinuacién aperne el conjunto del accionamiento hidréulico en la placa de montaje. ©. Instale el pifién en el conjunto del accionamiento hidréulico segiin se muestra en la Seccién A-A. (Figura 2.8 MP1000, Figura 2-7 MP800) utilizando la placa de cierre, los tomillos de casquete y las golillas de seguridad, 4. Existe un accesorio para la grasa en la placa de cierre que mantiene el pifién en su sitio. Coloque a presién una grasa en base a litio en este accesorio hasta que la grasa se vea justo bajo el pifién 7. Con un dispositive de izamiento apropiado, levante el conjunto del accionamiento hidréulico y la placa de montaje y coléquelo sobre el adaptador de montaje del anillo de ajuste con las orejas de ajuste de la placa de montaje hacia afuera, 8. Coloque los pemos de fijacién, las golillas planas, golilas de seguridad y tuercas hexagonales que fijan la placa de montaje al adaptador de montaje det anillo de ajuste. No las apriete por ahora, 8. Utilizando fos gatos de tomnillo en el adaptador de montaje, posicione el pifién con respecto a los dientes en el anillo motriz segin se muestra en la Figura 2-8. A continuacién apriete los tomillos de fijacién contiguos. 10. Conecte todas las mangueras desde el montaje de accionamiento hidraulico a la unidad de potencia hidréulica, 11. El reductor del engranaje del mecanismo de ajuste hidréulico ha sido llenado con lubricante (aceite) en la fabrica pero antes de operar verifique el nivel de lubricante en el reductor de engranaje de la siguiente manera: a. Con el reductor del engranaje en posicién vertical, retire el tapén del rellenador de aceite; el nivel det lubricante debe estar hasta el fondo del orificio de lo contrarioliénela como se desoribe en la Tabla 2-1 b. Verifique el nivel de tubricante (en el reductor de engranaje) cada 1.000 horas de operacion del Chancador. Agregue lubricante segiin sea necesario. Reductor de Engranajes Lubricante Tipo Automoviles: Lubricante de Engranajes EP B0WSO Cantidad MP 1000 47 Litros (1.25 Galones U.S.) En Posicién Vertical Cantidad MPBOO 2 Litros (4.25 Pintas) En Posicién Vertical 10 ec Open Setting Close Setting 271) GT es \ Main Frame 4 Clamping Circuit Release Circuit —}— Clearing Circuit Power Unit PUESTA EN MARCHA PREVIA VERIFICACION DE LA PRESION PREVIA A LA CARGA Y CARGA DEL ACUMULADOR (SISTEMA DE ALIVIO DE LA CAVIDAD) VERIFICACION DE LA PRESION DE CARGA PREVIA Y CARGA DEL ACUMULADOR (UNIDAD DE POTENCIA HIDRAULICA) CONTROLES DE LA UNIDAD DE POTENCIA HIDRAULICA PARA EL AJUSTE DEL MOTOR HIDRAULICO INTERRUPTORES Y BOTONES LUCES DE INDICACION LISTADO DE VERIFICACION PARA EL SISTEMA HIDRAULICO 15 34 34 a4 35 36 PUESTA EN MARCHA PREVIA 3 VERIFICACION DE LA PRESION PREVIA A LA CARGA Y CARGA DEL ACUMULADO (Gistema de Liberacién de Cavidades) ‘Antes de sangrar el sistema hidréulico del Chancador se deben chequear los acumuladores para cerciorarse que las bolsas del acumulador hayan sido presurzadas con gas de nitrogeno a Ia presion correcta de precarga, La carga previa (‘precarga’) del acumulador sélo puede ser chequeada cuando el aceite hidraulice haya sido purgado y las boleas dal acumuledor estén completamente libres para expandirse dentro de la cavidad del acumulader. uo O | t VISTALATERAL IZQUIERDA | OT VISTALATERAL DERECHA \ — El VISTA FRONTAL 1. Circuito de Fijacion 6-1 2, Circuito de Liberaci6n 2 3. Médulo de fa Valvule 4, Acumulador 5. Filtro de Presion 6, Médulo de Valvula No. 1 7. Manémetro G-3 8. Respirador 8. Indicador Nivel de Acsite 10. Filro de Aspiracion Figura3-1-UNIDAD DE POTENCIA HIDRAULICA 16 PRE-PUESTA EN MARCHA, Para conectar el conjunto de carga y calibracién verifique la presién det gas y cargue los acumuladores. Proceda de la siguiente manera: 1. Para despresurizar el CIRCUITO DE PRESURIZACION DE ALIVIO DE LA CAVIDAD, abra la VALVULA DE AGUJA DE ALAIVIO DE LA CAVIDAD girando la manila hacia afuera (contra i sentido de las menecilias del relo)). Esto purgard el lubricante presurizado en el costado del acumulador del cilindro nuevamente hacia el estanque. Para despresurizar el circulto, so debe permitir que el lubricante en los acumuladores regrese al estanque de lubricante mientras la bolsa se expande hasta la condicién de precarga. Asogdrese de dejar el tiempo suficiente para que el aceite fluya y la presién del circuito llegue a cero segiin se muestra en ‘el MANOMETRO G-2 Tan pronto como el manémetro en el CIRCUITO DE PRESURIZACION DE ALIVIO DE LA CAVIDAD aleance una presién de cero (0), cierre la valvula de aguja girando la manilla hacia adentro (en el sentido de las manocilas del relo)) hasta que esté apretada. Vea la Figura 3-2 y retire la proteccién de ta vaivula al fondo del acumulador y luego el casquete de la valvula desde el vastago de la valvula de gas. 3. Vea la Figura 3-3. Obtenga los conjuntos de carga y calibracién junto con la extensién de la valvula de las herramientas de| Chancador (suministradas) EI conjunto de carga se requiere para conectar el conjunto de calibracién a una botella de nitrégeno con el objeto de aumentar la precarga en el acumulador ala presién correcta, Este consiste en 3 metros (10 pies) de manguera adheridos a un conector giratorio en un extrema y en el otro extremo una tuerca de collarin (con el hilo hacia la izquierda), collarin y acoplamiento, \ 4. Acumulador 2. Vastago de la Valvula de Gas 3. Casquete de la Valvula 4, Proteccién de la Vaivula FIGURA 3-2 VALVULA DEL ACUMULADOR 7 CONJUNTO DE CALIBRACION CONJUNTO DE CARGA i GAUGING ASSEMBLY CHARGING ASSEMBLY 4, Acumutador 7. Manilla-T 13. Cotlarin 2. Tomillo 8, Boguilla de Aire 44.Tuerca del Collarin 3, Valvula del Sangrador 9. Girador 15. Valvula Regulador Presi6n 4. Conector Giratorio 10. Vastago Valvula de Gas 16, Botella de Nitrogeno 5. Valvula Carga de Gas 11, Conjunto de la Manguera 17. Extensién de la Valvula, 6. Manémetro 12. Acoplamiento FIGURA 3-3 CONJUNTO DE CARGA Y CALIBRACION El conjunto de calibracién consiste en una boquilla de aire, valvula del sangrador, vaivula para la carga de gas y manémetro montados en un adaptador y adheridos como una unidad directamente @ la extensién de la valvula que esté montada en el vastago de la vélvula de gas en el acumulador. Cuando esta adherido al acumulador, el conjunto de calibracién permite la verificacién de la precarga de gas. EI conjunto de carga sdlo se utiliza cuando se cargan los, ‘acumuladores; pueden efectuarse las lecturas y el sangrado del exceso de presién sélo con el conjunto de calibracién y la extensién de la vaivula, 4, Para montar el conjunto de calibracién a la extensién de la valvula montada en los ‘acumuladores, gire |a Manilla-T en la boquilla de aire a posicion ABIERTA hasta el maximo de giro. El tomillo en el casquete de Ia valvula del sangrador debe estar CERRADO. 5. Atomille la porcién giratoria de la boquilla de aire en la extensiGn de la vaivule. Apriete bien la Porcién giratoria y luego apriéteta dando un cuarto de vuelta adicional para comprimir la golilla de sello en la porcién giratoria con el objeto de impedir las filtraciones de gas. NO_APRIETE EXCESIVAMENTE LA PORCION GIRATORIA. LA TORSION EXCESIVA PUEDE TORCER EL VASTAGO DE LA VALVULA Y/O DISTORSIONAR LA GOLILLA DE ‘SELLO DE COBRE EN LA MANILLA PRODUCIENDO FILTRACIONES. 18 10, " A continuacién gire hacia adentro la Manilla-T en ta boquilla de aire, hasta que el eje al interior de la boquilla deprima totalmente el centro de la valvula dentro del vastago de la valvula de {gas en el acumulador. La presidn en el manémetro debe indicar 69 Bars + 3 Bars (1000 PSI + 50 PSI). Si la presién estd dentro de los limites prescritos, avance al Paso 8. Si la presidn esta SOBRE los limites recomendados, extraiga el exceso de gas de la valvula del sangrador irando lentamente ol tomillo de Ia valvula del sangrador a posicién ABIERTO, hasta que el gas de nitrégeno comience a escapar de la abertura roscada al costado de la vaivula de carga de gas. A continuacién avance al Paso 8. Si la presién esta BAJO el nivel recomendado, proceda con el Paso 6, Instale ef conjunto de la manguera entre la vaivula de carga de gas y una botella de nitrégeno. Utlice el *nitrégeno seco bombeado al aceite” que estd disponible en el comercio. Retire el casquete de la valvula de carga de gas y adhiera el conector giratorio de! conjunto de la ‘manguera a la valvula, Apriote a mano lo suficiente para comprimir la empaquetadura en el conector giratorio para impedir las filtraciones del gas. Conecte la tuerca del collarin en el extremo libre del conjunto de la manguera a la valvula del regulador sobre la botella de nitrégeno, Podré ser necesario utilizar el adaptador especial de carga suministrado para conectar Ia tuerca del collarin a la valvula del regulador de presién dependiendo del tipo de botella de nitrégeno utlizada. iADVERTENCIA Hil Use sélo nitrégeno para cargar los acumuladores. Cualquier ‘otro gas comprimido puede ser explosivo o puede producir mezclas explosivas en el sistema. jNo use Oxigenol Abra lentamente fa vaivula en la botella de nitrégeno permitiendo que el nitrégeno ingrese en el acumulador poco @ poco. Cierre la valvula de la botella de nitrégeno frecuentemente para Permitir que la vélvula de aguja en el manémetro se asiente. Proceda a inflar el acumulacor LENTAMENTE abriendo la vaivula del regulador de presién en la botella de nitrégeno a una presién de 69 Bars + 3 Bars (1000 PSI + 50 PSI). La presién de precarga sera registrada en el manémetro, Cuando se haya alcanzado la presién de precarga correcta, cierre inmediatamente fa valvula ‘en la botella de nitrogeno. Gire ia Manilla-T en la parte baja de la boquilla de aire hasta que esté completamente CERRADA. Esto evitaré que eje deprima el centro de la valvula y éste regresard a su posicién. Desconecte la tuerca del collarin y el adaptador de carga (si se requiere) de la botella de nitrégeno, Desconecte el conector giratorio de la vaivula de carga de gas girando la porcién giratoria EN SENTIDO OPUESTO A LAS MANECILLAS DEL RELOJ hasta que esté libre de la extensién de la vaivula. Vuelva a colocar el casquete en la vaivula para la carga de ges. Desconecie la boquilla de aire de la extension de la valvula en la parte baja del acumulador haciendo girar la porcién giratoria EN EL SENTIDO DE LAS MANECILLAS DEL RELOM hasta 19 12. 13. 14. 15. 16. 7. que la boquilla de aire se libere de la extensién de Ia valvula, Retire la extensién de la valvula del vastago de la valvula de gas, Guarde la manguera, la extensién de la valvula, el conjunto de calibracién y Ia botella de nifrégeno en un area libre de polvo protegida de la intemperie. Desobstruya el material de desecho de los extremos de la manguera y del conjunto de calibracién para prevenir el ingreso de suciedad, ‘Cheque el vastago de la vélvula de gas para comprobar si existen fitraciones colocando una solucién jabonosa y observando si se producen burbujas. Si el centro de la valvula se esta filtrando, deprima el centro répidamente una o dos veces para asentar el centro completamente. Si contindan las filtraciones, puede ser necesario apretar ain mas el centro © reemplazarlo completamente. Atomille el casquete de la valvula en el vastago de la vaivula. Apriete el casquete con los dedos, luego vuelva a apretar dando una y media vuelta adicional. Coloque nuevamente la proteccién de la vélvula. Repita este procedimiento con los otros acumuladores. Presurice el sistema de alivio de la cavidad en la configuracién de presién especiticada, 7ADVERTENCIA I! La presién del acumulador debe ser chequeada cada 200) horas (mensualmente), Si no se mantiene la presién correcta del acumulador, las presiones excesivas producidas durante| lel paso de la chatarra de hierro podrian hacer reventar la manguera, tuberias o fittings de tuberlas lo que puede provocar serios daiios a las personas. Libere toda la presién hidraulica y del gas antes de desmontar el acumulador. 18. Si el acumulador ha sido reemplazado 0 reparado, la presién de precarga debe ser verificada al menos una vez durante la primera semana de operacion. Se debe realizar otro chequeo después de 1 mes y si es satisfactorio, realice nuevos chequeos cada 200 hores (mensualmente) CHEQUEO DE LA PRESION DE PRECARGA Y CARGA DEL ACUMULADOR (Unidad de Potencia Hidréulica, Ver Figura 3-1) Periédicamente el acumulador al interior de la unidad de potencia debe ser chequeado para tener la Seguridad de que la bolsa del acumulador haya sido presurizada con gas de nitrégeno a la presién de precarga correcta. La unidad de potencia puede ser utilizada para chequear la precarga de gas en el acumulador de la siguiente manera: 1, Retire la puerta del gabinete de la unidad de potencia, 2. Con el Chancador en OFF (desconectado) pero con la unidad de potencia FUNCIONANDO, resurice los cilindros de fijacion a 193 Bars (2800 ps!) como se muestra en el MANOMETRO G1 3. A continuacién DESCONECTE (OFF) la unidad de potencia. 4, Mientras observa cuidadosamente el MANOMETRO G-1, abra lentamente la valvula de aguja del CILINDRO DE FIJACION girando la perila en sentido inverso a las manecillas del reloj. Esto provocara que la purga del aceite en los cilindros de fijacién regrese al estanque. La Presion de precarga dentro del acumulador se encuentra en el punto en que la aguja en el manémetro, después de moverse lentamente, desciende répidamente a la_presién cero. Repita varias veces los Pasos 2, 3 y 4 para que el punto exacto entre el descenso lento de la aguja y el descenso casi instanténeo a presion cero, pueda ser advertido y registrado. Si el punto en que ta presién cae répidamente es de 89 Bars + 3 Bars (1000 + (1000 + 50 PS!) en el MANOMETRO G1, la presion de precarga esta correcta y no se requieren cheques adicionales. Sia presién esta BAJO el punto de 89 Bars (1000 PSI), proceda con el Paso 5. 5. Abra la valvula de aguja del cilindro de fijacién para DESPRESURIZAR el circuito del cilindro de fijacién. Chequee el MANOMETRO G-1 para asegurarse que el circulto esté a presién cero. 24 6. Obtenge el conjunto de carga y calibracién suministrado con las herramientas del Chancador y refigrase a las instrucciones VERIFICACION DE LA PRESION DE LA PRECARGA Y CARGA DEL ACUMULADOR (Sistema de Alivio de Cavidad) para proceder correctamente a cargar la bolsa del ecumulador a 69 Bars (1000 PSI). CONTROLES DE LA UNIDAD DE POTENCIA HIDRAULICA PARA EL AJUSTE DEL MOTOR HIDRAULICO (Ver Figura 3.4) Los siguientes parrafos describen la funcién de los controles ¢ instrumentos ubicados en el Panel de Control Principal. No intente realizar la operacion hasta haber leido estas descriociones, 1. Botén de fuerza ON-OFF 2. Manual RUN 3. Abr Setting 4. Cerrar Setting 5. Presurizar Cilindro de Fijacién €. Presurizar — Oespejar Cilindro 7. Baja presién Cilindros de Alivio 8. Baja Presién Cllindro de Fijacién 8. Luz de Fuerza ON 10. Presién Cilindro de Fijacién 11 Presién Cilindros de Alivio 12, Remover Taza - RUN FIGURA 3-4- PANEL DE CONTROL DE LA UNIDAD DE FUERZA ~ MOTOR AJUSTE HIDRAULICO. THADVERTENCIA IIT Presionar el botén inicio-detencién sobre el gabinete de la unidad de potencia sélo desconectara la corriente eléctrica hacia los controles. Al hacer cualquier ajuste o reparacién de la unidad de potencia, se deberd tener precaucién ya que habra corriente eléctrica presente en el motor y el cerramiento de los terminales. Al realizar el mantenimiento de la unidad de potencia, se debe desconectar el suministro principal de potencia. Siempre cierre todos los controles eléctricos antes de ejecutar cualquier trabajo de mantenimiento en el Chancador y en la unidad de potencia, Interruptores y Botones POTENCIA ON-OFF (Conectada/Desconectada) - PULL (Tire). Este botén, PULL ON-PULL OFF, es para efectuar la conexién de Ia potencia eléctrica a los otros interruptores y encender la luz ROJA DE POTENCIA CONECTADA. Al hacer cualquier ajuste 0 reparacién de la unidad de potencia, se deberé tener cuidado ya que algunos terminales estaran cargados de electricidad ain ‘cuando el botén de patencia esté en posicién OFF (desconectado) MANUAL-MARCHA (MANUAL-RUN) - Este interruptor debe permanecer en la posicién de MARCHA (RUN) todo el tiempo a menos que se ejecute alguno de los siguientes procedimientos: + Instalacién y Retiro de la Taza + Despeje de la Cavidad ‘+ Presurizado del Alivio de Chatarra CONFIGURAGION ABIERTA (OPEN SETTING) - Este botén activa el "motor" del mecanismo de ajuste hidréulico para abrir la configuracién del Chancador. CONFIGURACION CERRADA - Este botén activa ef mecanismo de aluste hidréulico para cerrar la configuracién del Chancador. PRESURIZADO CILINDROS DE FIJACION . Este botén presuriza los cilindros de fijacién, PRESURIZADO CILINDROS DESPEVE-ALIVIO - Al colocar el interuptor en DESPEJE (CLEAR) ‘se presurizan los gatos de despeje para abrir la cavidad de chancado para su despeje. Al colocar el interruptor en PRESURIZADO CILINDRO ALIVIO se presurizan los cilindros de alivis Luces de Indicacién BAJA PRESION CILINDRO ALIVIO - Se bajo 103 Bars (1500 PSI) iminaré cuando la presién del cilindro de alivio esté BAJA PRESION CILINDRO FIJACION - Se iluminaré cuando la presién del cilindro de fijacién esté bajo 152 Bars (2200S) LUZ DE POTENCIA CONECTADA - Se iluminaré cuando el botén PULL ON. ~ PUSH OFF se haya pulsado en la posicién ON (conectado). PUESTA EN MARCHA PREVIA 3 LISTADO DE VERIFICACION PARA EL SISTEMA HIDRAULICO PUESTA EN MARCHA PREVIA SATISFACTORIO NO SATISFACTORIO 1. Los acumuladores han sido inspeccionados y cargados a PSI correcta o a 2. Especifique la marca y el tipo de lubricante en el estanque Marca, Tipo. Oo oO 2. Todes las mangueras desde la unidad de potencia hasta Chaneador han sido covrectamente sangradas, Precaucién: No bombes el lubricante antes que los ‘acumuiadores estén cargados, Oo a 4, Sistema de Alivio de Cavidad ‘a. El sistema mantiene ia presién sin debiltamiento Q oO cuando es presurizado, b. La tuz de alarma de baja presién funciona correctamente. a g . La valvula de alivio en el ciclo de presurizacién funciona correctamente. 4, Las tuberias del ctindro y el acumulador no tienen fitraciones. 5. Sistema de Despoje ‘a. Se realizaron al menos dos aspiraciones para ‘chequear el funcionamiento y_purgar el aire del o o sistema. », La valvula de avo tuncioné correctamente en el méxamo de la carrera de despeye a a 6. Sistorna de Fijacién de la Taza ‘8, El sistema mantiene la presidn con fijaciénisin fjacién b, Laluz de alarma del cilindto de fijacién funciona correctamente. ©. La valvula de alivio funciona correctamente 7. Sistema de Ajuste de Cavidad (Ajuste Motor Hidréutieo) A oeo Oo ooo ‘2. Verifique el nivel del fluido en el reductor de le corona ». Realice el cicio de una rotacién completa de la taza en ‘ambas direcciones para chequear el enganche ccorrecto de la corona y el pifén, a o &. Elajuste con carga funciona correctamente tanto abierto come cerrado, a a 24 SECCION 4 INICIO Y OPERACION OPERACION DE LA UNIDAD DE POTENCIA BASICA PARA AJUSTE DE MOTOR HIDRAULICO PUESTA EN MARCHA DE LA UNIDAD DE POTENCIA PRUEBAS DE SANGRADO Y PRESION DEL SISTEMA HIDRAULICO. SANGRADO DEL SISTEMA DE ALIVIO SANGRADO DE LA LIBERACION DEL FRENO SANGRADO DE LOS GATOS DE DESPEJE SANGRADO DEL CILINDRO DE FWWACION PRESURIZACION DEL CILINDRO DE FIJACION Y CILINDRO DE ALIVIO CIRCUITO DEL CILINDRO DE ALIVIO. RETIRO DE LA TAZA E INSTALACION PARA AJUSTE MOTOR HIDRAULICO RETIRO DE LA TAZA CONFIGURACION DE LA TAZA, CONFIGURACION CHANCADOR CONFIGURACION ABIERTA AJUSTE MOTOR HIDRAULICO CONFIGURACION CERRADA AJUSTE MOTOR HIDRAULICO 25 at 43 43 44 44 44 44 45 45 45 45 46 46 FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE POTENCIA BASICA PARA AJUSTE DE MOTOR HIDRAULICO La unidad de potencia hidrdulica puede funcionar de dos maneras diferentes; MANUAL y MARCHA . El interruptor de seleccién de la modalidad deseada esté ubicado en el panel de control de la unidad de potencia (ver Figura 3-4). El sistema eldctrico de la unidad de potencia debe ser energizado (luz de potencia en “ON’) para que le unidad pueda funcionar en cualesquiera de las formas indicadas mas arriba. Normalmente la unidad de potencia sera operada en MARCHA. EI modo MANUAL se usaré en caso de desperfecios, de despeje de la cavidad de chancado, presurizacién de los cilindros de alivio y presurizacién de los cilindros de fijacion, MODALIDAD MARCHA - Normalmente la unidad de potencia funcionard de esta forma y la bomba deberd estar desconectada. Si el circuito de fijacién o alivio requiere represurizacién mientras la unidad de potencia se encuentra funcionando en esta modalidad, el motor de la bomba ‘se pondré en marcha y cualquiera de los dos circuitos volver a ser represurizado a presi de operacién y a continuacién el motor se detendra. Si ocurre un desperfecto hidradlico en esta modalidad, se iluminaré una o ambas luces de advertencia rotuladas BAJA PRESION CILINDRO DE ALIVIO y BAJA PRESION CILINDRO DE FIJACION. El Chancador no debe ser puesto en funcionamiento si una 0 ambas luces se encienden. EI desperfecto debe ser corregido antes de poner nuevamente en marcha el Chaneador. MODALIDAD MANUAL - Todas las funciones en esta modalidad, la fijacion de la taza, la presurizacion y el despeje del cilindro de alivio, se logran utilizando los interruptores ubicados en el panel de control de la unidad de potencia, ‘Ninguna de las siguientes operaciones podré ser ejecutada a menos que la unidad de potencia esté en la modalidad MANUAL, Para operar la unidad de potencia en esta forma, realice lo siguiente: NOTA: Con la unidad de potencia en esta modalidad, el motor de la bomba funcionard en forma continua, 1. DESPEJE DE LA CAVIDAD - Si el Chancador se detiene con carga, no intente ponerlo en marcha nuevamente hasta que toda la cavidad de chancado haya sido despejada. Intentar poner en marcha el Chancador con la cavidad llena de material podria resultar en serios dafios al Chancador y al motor de! mismo. Las razones por las cuales se detiene un Chancador con carga son las siguientes: El motor del Chancador se ha detenido debido a una falla de potencial, ha penetrado demasiado alimento en la cavidad de chancado atascando el Chancador, la comea de descarga se detuvo acumulandose el Material de descarga y obstruyendo el Chancador, grandes trozos de material no triturable (chatarra metalica), etc. Para destrabar el Chancador, proceda de la siguiente forma. @, Coloque el selector MANUAL-MARCHA en MANUAL b, Presione el botén DESPEJE (CLEAR) y sosténgalo hasta que el anillo de ajusie esté completamente levantado. En la mayoria de los casos esto permitira que caiga el material y se despeje la cavidad. Si la cavidad no se despeja, inserte bloques bajo el anillo de ajuste en las cuatro ubicaciones de los pasadores de la estructura principal. Si el personal va a trabajar en la cavidad, se suministran bloques de seguridad con el Chancador. iWADVERTENCIAIL Mientras el anillo de ajuste esté siendo levantado 0 esté Ievando en la posicién maxima, mantenga a todo el personal y equipos alejados del anillo para evitar dafios debido a una bajada accidental. Si el BOTON DE DESPEJE se suelta durante el levantamiento 0 durante el levantamiento maximo, el ar la taza se moveran hacia abajo. c. Cuando todos los bloques de seguridad estén en su lugar (como se indica en la Figura 4- 4), suette el botén DESPEJE (CLEAR). El anillo de ajuste y el conjunto de la taza empezardn a bajar inmediatamente. Mantenga todos los equipos y al personal alejados del anillo de ajuste hasta que éste descanse on forma segura sobre los bloques de seguridad, NO ACUMULE PRESION EN LOS CILINDROS DE ALIVIO YA QUE ESTO PUEDE DANAR LA BRIDA DE LA ESTRUCTURA PRINCIPAL Y EL ANILLO DE AJUSTE. 2, ii/ADVERTENCI No trate de retirar el material atascado sin insertar antes los bloques de seguridad. d. Retiro las particulas de alimentacién que sean demasiado grandes para pasar por las aberturas de la cavidad de chancado. fe. Cuando la cavidad de chancado esté completamente libre de particulas 0 chatarra metélica, pulse el botén DESPEVE y sosténgalo en esa posicién. Esto levantard el anillo de ajuste y el conjunto de la taza fuera de los bloques de seguridad. Retire los bloques do seguridad, Suelte el botén DESPEJE. El anillo de ajuste y la taza bajaran y volveran a asentarse en la estructura principal f. Coloque el selector MANUAL-MARCHA en MARCHA. EI motor continuarén funcionando y los cilindros de alivio de la cavidad se represurizardn PRESURIZAGION GILINDROS DE FIJACION - Este botén puede ullizarse para volver a presurizar el circuito de fijacién en caso que el sistemia de represurizacion automatico incorporado en el unided de potencia no funcione bien CONFIGURACION CERRADA - Este boién se utliza para impulsar el mecsnismo de ajuste hidrdulico para CERRAR la configuracién del Chancador. CONFIGURACION ABIERTA - Este botén se utiliza para impulsar el mecanismo de ajuste hidraulico para ABRIR la configuracién del Chancador. A LP Fee ea 4. Anillo de Ajuste 2. Bloque de Seguridad 3. Estructura Principal FIGURA 4-1 - BLOQUEO DE SEGURIDAD Zona Paralela Revestimiento de la Taza Arillo de Ajuste Taza Cabeza Manto paseye FIGURA 4-2 - INSTALACION DEL CHANCADOR 28 Puesta en Marcha de la Unidad de Potencia Coloque e! selector MANUAL-MARCHA en posicién de MARCHA. La valvula de aguja del clindro do fijacién y la valvula de aguja del cilindro de alivio deben estar apretadas a mano. Refiérase a la Figura 5-3 para la ubicacion de la valvula de aguja. Tire el botén EMPUJE OFF-TIRE ON y el ‘motor se pondré en marcha. NO BOMBEE ACEITE EN El CIRCUITO DE ALIVIO DE LA CAVIDAD ANTES QUE LOS. ACUMULADORES ESTEN PREVIAMENTE CARGADOS CON NITROGENO. ESTO PUEDE DANAR LA BOLSA Y EL ACUMULADOR DEBERA SER REEMPLAZADO. REFIERASE A “CHEQUEO DE LA PRESION DE PRECARGA Y CARGA DEL ACUMULADOR' EN LA SECCION, a Prueba de Sangrado y Presién del stema Hidraulico Después de la conexién inicial 0 cuando el circuito se haya interrumpido para reemplazar o reparar lun componente, el circuito en particular que haya sido abierto a la atmésfera debe ser sangrado para retirar el aire que probablemente se encuentre atrapado en el circuito hidraulico o dispositivos del circuito, No es necesario retirar todo el aire ya que la operacién no se verd afectada en forma adversa por las pequefias cantidades de aire en el sistema. Si el Chancador esta funcionando por primera vez, todos los circuitos individuales deberén ser sangrados antes de ser presurizados. Se doberd tirar el botén PUSH OFF- PULL ON mientras el sistema esta siendo sangrado, Durante toda la operacién de sangrado seré necesario hacer funcionar la bomba por breves intervalos segiin se requiera para mantener una presién de sangrado de 200 PSI. Esta presién serd adecuada para mantener el flujo de lubricante el riesgo de sanarar una linea de alta presién. DURANTE EL LLENADO INICIAL Y SANGRADO DE LOS CILINDROS HIDRAULICOS Y LINEAS, OBSERVE EL NIVEL DE ACEITE EN EL INDICADOR DE NIVEL DEL ESTANQUE. AGREGUE ACEITE SEGUN SEA NECESARIO PARA MANTENER VISIBLE EL NIVEL EN EL VIDRIO DEL INDICADOR DE NIVEL. PUESTA EN MARCHA DE LA UNIDAD DE POTENCIA - Antes de sangrar el sistema completo 0 ‘cualquier circuito individual, primero sera necesario tener un flujo de aceite para expulsar el aire de la conexién que ha sido seleccionada para el venteo. NO BOMBEE ACEITE EN EL CIRCUITO DE ALIVIO DE LA CAVIDAD ANTES QUE LOS ACUMULADORES ESTEN PREVIAMENTE CARGADOS CON NITROGENO. ESTO PUEDE DANAR LA BOLSA Y HACER NECESARIO EL REEMPLAZO DEL ACUMULADOR.. 29 j/ADVERTENCIAIL Bajo ninguna circunstancia trate de sangrar ningiin circuito con el cireuito completamente presurizado. Una conexién que se suelte o un escape de aceite a alta presién puede provocar daiio corporal. Utilice protectores de ojos apropiados cuando ejecute el sangrado de los circuitos. NOTA: Ver Figura 5-3 para las ubicaciones de las vélvulas y Figura 3-4 para las ubicaciones del interruptor y los botones. Sangrado del Sistema de Alivio Ejecute el sangrado del sistema de alivio de la manera siguiente: 1. Verifique el adecuado suministro de aceite en el estanque hidréulico. 2. Enel gabinete de a unidad de potencia (ver Figura 5-3) abra la vélvula de aguja del ellindro de alivio, (ire en sentido contrari 2 las manecilas del rei). 3. Coloque el selector rotulado MANUAL-MARCHA (ubicado en el panel de interruptores de la unidad de potencia) en posicién MANUAL (esto activard la boriba). 4, Coloque el selector rotulado PRESURIZACION CILINDRO DESPEJE-ALIVIO a PRESURIZACION CILINDRO ALIVIO y manténgalo en esta posicién. 5, Lentamente gire la valvula de aguja hasta que aparezca una presién conistante de 14 Bars (200 PSI) en el manémetro rotulado CILINDROS DE ALIVIO (ubicado por debajo del panel de interruptores de Ia unidad de potencia). 6. En cada ubicacién de los cilindro de alivio, suelte el fitting de la manguera donde éste se conecta con el cilindro de alivio, Una vez que se haya sangrado todo el aire (como o indica el aceite que fluye limpio y sin chisporroteos) apriete el fitting de la manguera. 7. Después que todos los'cilindros hayan sido sangrados, apriete la valvula de aguja del cilindro de alivio y presurice el sistema de alivio a 138 Bars (2000 PSI), 6. Cheque todas tas con nes para cerciorarse que no haya filraciones de aceite. ‘Sangrado de la Liberacién del Freno El circuito de liberacién del freno esta interconectado con la operacién de los circuitos CONFIGURACION ABIERTA y CONFIGURACION CERRADA. Ejecute la sangria del liberador del freno de la siguiente manera: 1. Coloque el selector rotulado MANUAL-MARCHA (ubicado en el panel de interruptores de ta unidad de potencial) a posicién MANUAL (esto activard la bomba). 2. La conexién superior de las mangueras en cada uno de los conjuntos del accionamiento hidrdulico es el circuito de liberacién del freno. 30 3. Presione y sostenga el botén para abrir la configuracién, a continuacién suelte la conexién de la manguera de liberacién del freno justo lo suficiente para permitir el escape del aceite. Cuando 1 aceite fluya claro sin burbujas 0 evidencia de chisporroteos, apriete el fitting ‘Sangrado de los Gatos de Despeje Ejecute el sangrado de los gatos de despeje de la siguiente manera: 4. Coloque el selector rotulado MANUAL-MARCHA (ubicado en el panel de interuptores de la Unidad de potencia) en posicin MANUAL (esto activaré la bomba). 2. Coloque el selector rotulado PRESURIZACION CILINDRO DESPEJE-ALIVIO en DESPEJE y sostenga en esta posicion 3. En cada ubicacién de Ios gatos, suelte la conexién de_mangueras en la parte baja de cada cilindro. Cuando todo el aire haya sido sangrado (como lo indica el aceite que fluye limpio y sin chisporroteos), apriete las conexiones de las mangueras. Sangrado de los Cilindros de Fijaci6n Ejecute el sangrado de los cilindros de fijacién de la siguiente manera: 1. Abra la valvula de aguja del cilindro de fijacién (gire en sentido contrario a las manecillas det reloj), ubicada en el gabinete de la unidad de potencia (ver Figura 5-3) 2. Coloque el selector MANUAL-MARCHA (ubicado en el panel de interruptores de ta unidad de potencia) en posicién MANUAL. Esto activard la bomba 3. Presione el botén PRESURIZACION GILINDRO FWJAGION y sosténgalo abajo. 4, Lentamente gire la valvula de aguja hasta que aparezca una presién constante de 200 PSI en el manémetro rotulado PRESION CILINDRO FIJACION (ubicado por debajo del panel de interruptores de la unidad de potencia). 5, Suelte la manguera de suministro del cilindro de fijacién en el anilio de ajuste. Cuando todo el aire haya sido sangrado (como lo indica el aceite que fluye limpio y sin chisporroteos) apriete el fitting, 6. Después de realizado el sangrado de Ios ilindros, apriete la valvula de aguja del cilindro de fijacion y presurice los cilindros de fijacién a 183 Bars (2800 PSI). 7. Chequee todas las conexiones de las mangueras y los fittings para cerciorarse que no haya filtraciones de aceite DESPUES DE SANGRAR LOS CILINDROS HIDRAULICOS Y LAS LINEAS, CHEQUE EL NIVEL DE ACEITE EN EL INDICADOR DE NIVEL DEL ESTANQUE. AGREGUE ACEITE SEGUN SEA NECESARIO PARA MANTENER VISIBLE EL NIVEL EN EL VIDRIO DEL INDICADOR DE NIVEL. Presurizacién del Cilindro de Fijacién y Cilindro de Alivio Después que se hayan efectuado todas las conexiones y se haya ejecutado el sangrado de todo el aire atrapado en los diferentes circultos y eliminado todas las fitraciones, los circultos del cilindro de fijacion y cilindro de alivio son presurizados como preparacién para la puesta en marcha inicial. 3 Para la puesta en marcha inicial, el selector MANUAL-MARCHA debe estar en posicion MANUAL. Esto permitiré al operador reparar la unidad de potencia y el Chancador en caso de funcionamiento anormal, Si los circuitos van a ser presurizados después de la instalacién inicial 0 después de las reparaciones, proceda de la siguiente manera: NOTA: Para la ubicacin de los manémetros ¢ interruptores de presién ver figura 3-1. CIRCUITO CILINDROS DE FWACION - El circuito debe mantenerse a las presiones recomendadas para suministrar la fuerza adecuada para sostener la taza en los hilos del anillo de ajuste, La presién del circuito debe mantenerse entre 165 Bars (2400 PSI) y 193 Bars (2800 PSI). 1. Verifique el adecuado suministro de aceite en el estanque. 2. Presione y sostenga el interruptor PRESURIZACION CILINDRO FIJACION. 3. Cuando la presién del circuito alcance aproximadamente a 152 Bars (220PS) el interruptor de presién (PS) se abriré y se extinguird la luz que indica baja presién del cilindro de fijacion. Continée sosteniendo el interruptor en posicién PRESURIZACION hasta alcanzar una presion de 193 Bars (2800 PSI) como se indica en el manémetro (G-1)._ Se puede alcanzar una presion maxima de 207 Bars (3000PS!) en este circuito. LA PRESION DEL CIRCUITO SERA MANTENIDA POR EL INTERRUPTOR DE PRESION (PS-1) CUANDO EL SELECTOR SE COLOQUE EN LA POSICION DE MARCHA. Circuito del Cilindro de Alivio El circuito debe mantenerse a las presiones recomendadas para proporcionar una proteccién adecuada y segura contra las sobrecargas, La presién del circuito se debe mantener entre 103 Bars (1500 PSI) y 130 Bars (1900 PSI), 4. Verifique la adecuada reserva de aceite en el estanque. 2. Coloque el selector PRESURIZACION CILINDRO DESPEJE-ALIVIO en PRESURIZACION CILINDRO ALIVIO y sosténgalo en esta posicion, 3. Cuando le presién det circuito alcance 103 Bars (1500 PSI) el interruptor de presion (PSH) se abriréy se extinguiéndose la luz que indica baja presién del circuito de alivio. Continée Sosteniendo el interruptor en la posicién de presurizacién hasta aleanzar una presién de 130 Bars (1900 PSI) como se indica en el mandmetro (G-2). LA PRESION DEL CIRCUITO SERA MANTENIDA POR EL INTERRUPTOR DE PRESION (PS-3) CUANDO EL SELECTOR MANUAL-MARCHA SE COLOQUE EN POSICION DE MARCHA, RETIRO E INSTALACION DE LA TAZA PARA EL AJUSTE DEL MOTOR HIDRAULICO Retiro de la Taza Para retirar ef conjunto de la taza para reparar los revestimientos o trabajar en las partes internas del Chancador utilizando e! mecanismo de ajuste hidraulico, la unidad de potencia hidrdulica debe ‘estar encendida tirando el botén POTENCIA ON-OFF. ‘Toda la potencia hacia los alimentadores y motores de impulsién debe estar desconectada para evitar una partida accidental cuando se esté efectuando mantenimiento. 32 ‘Abra Ja vaivula de aguja del cilindro de fjacién al costado de la unidad de potencia para liberar toda la presién del sistema en el circuito de fijacin. Deje abierta esta valvula y chequee el manémetro del cilindro de fijacién en la parte superior de la unidad de potencia para veriicar si existe presién cero, Coloque la valvula del selector RETIRO-MARCHA de la taza en posicién RETIRO DE LA TAZA, Presione el botén para abrir la configuracién que emoezaré a. destomillar el conjunto de ta taza fuera del conjunto del anillo de ajuste, girando en sentido& Ta8"manecillas del reloj. Cuando el Conjunto de la taza haya salido completamente de los hilos del anillo de fijacién, suelte el botén para abrir la configuracién, Presione el botén POTENCIA ON-OFF para desconeciar todo el circuito de control de la unidad de potencia. En este punto proceda con el mantenimiento requerido. Instalacién de la Taza Antes de empezar a instaler el conjunto de la taza, verifique que toda la potencia hacia los, slimentadores y motores de impulsién continde cortada. Chequee que la vaivula de aguia del cilindro de fijacién todavia esté abierta y que el manémetro del cilindro de fijacién esté indicando cero. Proceds a bajar el conjunto de la taza sobre el anillo de fijacién; verifique que las orejas de giro del casquete de ajuste se enganchen en los soportes giratorios montados en el anillo motriz. Encienda la unidad de potencia tirando el botén ON/OFF. Coloque la valvula selectora RETIRO/MARCHA de la taza en posicién RETIRO DE LA TAZA. Presione el botén de cierre de la configuracién el cual comenzaré a atomillar el conjunto de ta taza en el sentido de las manecillas del reloj en el conjunto del anillo de ajuste. Una vez que se ‘obtenga la configuraciin aproximada del costado cerrado, suelte el botén de cierre de la ‘configuracién, Coloque la vélvula selectora RETIRO/MARCHA de la taza en posicién de MARCHA, Cierre ta valvula de aguja del cilindro de fijacién. Coloque el selector MANUAL/MARCHA en Marcha. La unidad de potencia deberé represurizar automaticamente ei circuito del cilindro de fijacién y el circuito de alivio de chatarra a las presiones correctas de funcionamiento. Chequee los manémetros en la parte superior de la unidad de potencia para verificar las presiones correctas. CONFIGURACION DEL CHANCADOR: La configuracién del Chancador depende del tamatio del producto requerido. En muchos casos se debe fijar la taza de manera que la abertura entre los miembros de chancado en el costado cerrado tenga una distancia levernente inferior al tamafio maximo del producto deseado. Ademas de reconfigurar la taza al cambiar el tamafio del producto, también es necesario ajustar dicha taza para compensar el desgaste de los miembros de chancado, La configuracién_inicial, determinada por el tamafio deseado de! producto, no es una garantia absoluta de que ésta sea la mejor instalacién para una maxima produccién. Esto depende a veces 33 de las caracteristicas de! material que sera sometido a chancado, la extraccién de potencia del motor del Chancador o el movimiento del anillo de ajuste. La configuracién del Chancador se cambia bajando o subiendo la taza en el anillo de ajuste, girando el conjunto de la taza en el sentido de las manecillas del reloj para bajario y en sentido contrario para subirlo. Bajar la taza disminuye la configuracién; elevar la taza la aumenta como se muestra en la Figura 4-2, Para ajustar la configuracién del Chancador mientras realiza 1a operacién de chancado o con el alimentador de! Chancador en OFF (desconectado), la unidad de potencia debe estar encendida y la luz piloto de color verde de POTENCIA CONECTADA (ON) debe estar encendida. Configuracién Abierta Ajuste Motor Hidraulico 1. Presione el botén CONFIGURACION ABIERTA y sosténgalo hasta que se oblenga la instalacién deseada. Durante esta operacién se debe encender la luz piloto color émbar que indica BAJA PRESION CILINDRO FIJACION. Esta operacién baja la presién en los cilindros de fijacién lo suficiente como para que el mecanismo de ajuste hidrdulico sea capaz de hacer girar la taza, pero no lo suficiente como para que Ia taza vibre en los hilos debido @ la fuerza del chancado, 2, Después de haber alcanzado la configuracién correcta suelte el botén CONFIGURACION ABIERTA. Los cilindros de fijacién deben ser represurizados automdticamente a la presién normal de operacién apagandose la luz piloto color émbar de BAJA PRESION CILINDRO FIJACION Configuracién Cerrada Ajuste Motor Hidraulico 1. Presione el botén CONFIGURACION CERRADA y sosténgalo hasta que se obtenga la configuracién deseada. Durante esta operacién, se debe encender la luz ambar que indica BAJA PRESION CILINDRO FIACION. Esta operacién hace bajar la presién en los cilindros de fijacién lo suficiente como para que el mecanismo de ajuste hidrdulico pueda hacer girar la taza, pero no lo suficiente como para que la taza vibre en los hilos debido a la fuerza del chancado, 2. Después de haber logrado la configuracién correcta, suelte el botén CIERRE CONFIGURAGION. Los cilindros de fijacién deben ser represurizados autométicamente a la resin normal de operacién apagéndose la luz piloto color mbar de BAJA PRESION CILINDRO FWACION. ‘Tamafio del Chancador MP1000 MP&O0 Configurando el Cambio 040mm 0.22mm Seaiin Diente de Engranaje con] (0.016") (0.009 ‘Aluste Motor Hidraulico Tabla 4-1 - Cambio de Configuracién Crushing Released or Floating Position Turning Position Position FIGURA 4-3 - ENGANCHE DE LOS HILOS DE LA TAZA CON EL ANILLO DE AJUSTE 35 SECCION 5 MANTENIMIENTO DESPRESURIZACION CAMBIO DE FILTRO CAMBIO DEL ACEITE HIDRAULICO LIMPIEZA DEL SISTEMA HIDRAULICO VALVULAS DE ALIVIO DE LA UNIDAD DE POTENCIA HIDRAULICA Y CONFIGURACIONES DE LOS INTERRUPTORES DE PRESION AJUSTE 209 BARS (3000 PS!)- VALVULA DE ALIVIO PRINCIPAL AJUSTE DE 83 BARS (1200 PSI) VALVULA DE ALIVIO. AJUSTE DE VALVULAS DE ALIVIO € INTERRUPTORES DE PRESION EN EL CIRCUITO DEL CILINDRO DE FIJACION AJUSTE DE 209 BARS (3000 PSI) VALVULA DE ALIVIO AJUSTE DE 9 BARS (100 PSI) VALVULA DE ALIVIO AJUSTE CONFIGURACION INTERRUPTOR DE PRESION DEL CILINDRO DE FIJACION-PS-2 AJUSTE VALVULAS DE ALIVIO E INTERRUPTORES DE PRESION DEL CIRCUITO CILINDRO DE ALIVIO AJUSTE DE 145 BARS (2100 PSI) VALVULA DE ALIVIO AJUSTE CONFIGURACION INTERRUPTOR DE PRESION DEL CILINDRO ALIVIO DE PRESION -PS-4 INTERRUPTOR DE PRESION GATOS DESPEJE LIMPIEZA -PS-5 PERIODOS DE INSPECCION Y MANTENIMIENTO 52 52 52 55 58 ST MANTENIMIENTO 5 DESPRESURIZACION Cualquier mantonimiento que se realice en cualquiera de los dispositives del sistema hidréulico debe ir precedido por la correcta despresurizacién del circuito en el que se va a trabajar. Es de vital importancia para la seguridad personal del mecénico que trabaje en la maquina. Algunos de los circuits son despresurizados normalmente durante el chancado -y sélo son presurizados cuando se ejecuta una funcién de operacién. Sin embargo, como una prictica de seguridad general, el manémetro del circuito de presién debe ser chequeado antes de trabajar en el circuito. Sin embargo, el cilindro de alivio permanece presurizado por los acumuladores y el Circuito del cilindro de fijacién permanecera presurizado después que se haya desconectado el motor de la bomba. Antes de trabajar en cualquier circuito, cierre el motor de la bombas hidréulica y core la fuente de poiencia de manera que ningtin circuito pueda presurizerse accidentalmente mientras se trabaja en él Con excepcién de los circuitos del cilindro de alivio y del cilindro de fijacién, todos los demas Gircultos son purgados hacia el estanque y deben ser despresurizados. Para despresurizar ol circuito del cilindro de alivio, abra la valvula de agua del cilindro de alivio, ubicado en el gabinete de la unidad de potencia (ver Figura 5.3). Esto producird el sangrado del aceite presurizado en el costado del acumulador del cilindro hacia el estanque. Asegurese de permitir el tiempo suficiente para que el aceite fluya y para que la presién del circuito llegue a cero como se indica en el manémetro G-2 ubicado por debajo de! panel de interruptores. Al completarse el mantenimiento del circuito, cierre manualmente la valvula de aguja del cilindro de alivio, Para despresurizar ol circuito det cilindro de fijacién, abra la valvula de aguja del cilindro de fijacién ubieado en la unidad de potencia (ver Figura 5-3). Observe el manémetro G-1 para asegurarse quo Ia prosién haya llegado a cero antes de ejecutar cualquier mantenimiento. Cuando termine, cierre manuaimente la valvula de aguja del circuito de fijacion T7ADVERTENCIAT Es peligroso desconectar una manguera mientras se encuentre atta presién debido a la alta velocidad con que escapa el aceite y a la osibilidad de ser galpeado por el extremo libre de la manguera. Carga del Filtro Dentro de Ia unidad de potencia se encuentra un filtro de alta presién ubicado justo después de la bomba. El filtro esta equipado con un indicador de condicién en la base de la cabeza del filtro se muestra en la Figura §-1. Si el botén de RECONFIGURACION MANUAL indica rojo, el filtro debe ‘ser cambiado. Una vez activada la sefial roja continua indicando una condicién de desviacién ain si el motor no esta funcianando. a7 ‘Tuerca Hexagonal Bote Base Botdn Indicador de Condicién FIGURA 5-1 - FILTRO DE LA UNIDAD DE POTENCIA 1. Cierre la unidad de potencia y corte Ia fuente de potencia de manera que ningtin circuto pueda ser presurizado accidentalmente mientras de trabaja en la unidad. NO TRATE DE CAMBIAR EL FILTRO MIENTRAS LA UNIDAD DE POTENCIA ESTA EN FUNCIONAMIENTO O CON LA EOTONERA ENERGIZADA. AL DESCONECTAR EL MOTOR DE LA UNIDAD DE POTENCIA Y SOLTAR LA BOTONERA, EL CIRCUITO DEL FILTRO SERA DESPRESURIZADO Y SE EJECUTARA EL SANGRADO DEL CIRCUITO HACIA EL ESTANQUE. 2. Con una llave gire el bote para sacarlo del filtro girando la tuerca hexagonal en la parte superior del bote. Elimine el elemento de filtro y limpie el bote vacfo mediante baldeo y con un solvente adecuado, 4, Inserie un nuevo elemento en el bote y atomille el bote firmemente en la base del filtro utilizando una lave, Cambio del Aceite Hidraulico El aceite hidréulico en el sistema hidréulico completo debe ser cambiado AL MENOS una vez al afio. Durante este cambio, también se debe limpiar minuciosamente el interior del estanque para liminar cualquier acumulacion de sedimentos. 38 Limpieza del Sistema Hidraulico La inspecoién puede revelar muchas razones para limpiar el sistema hidréulico después que haya estado en servicio por algin tiempo: 4. Depésitos en el estanque o en partes dentro del sistema 2. Operacién errtica del sistema hidréulic o altas temperaturas del aceite. 3. Condicién deficiente del aceite segin lo evidencia su color oscuro, apariencia borrosa, o un olor a “aceite quemado” o rancio, o mala viscosidad del mismo. 4, Presoncia de emulsiones 0 contaminacién del aceite, Limple minuciosamente Ia unidad potencia y el sistema hidréulico de la siguiente manera: 41. Drene ol sistema completo. Una muestra del aceite podra ser envieda a un laboratorio para verificar su condicién. El aceite se puede dejar en los cilindros de alivio de chatarra o de la cavidad y en los cilindros de facién, acumuladores y Iineas cuando se realice el drenaje del estanque de la unidad ce potencia.“Tenga especial cuidado de drenar todo el aceite antigua de la unidad de potencia en la formia mas completa posible. 2. Abra la cubierta del estanque sobre la consola. 3. Retire el filtro de succién de la conexién de entrada de la bomba al interior del estanque de aceite. Examine el filtro para comprobar si indica acumulacién de contaminantes @ su alrededor, lo mismo que el iman. La inspeccién visual deberia permitr la identificacién de escamas de pintura, éxido, particulas de desgaste, hilachas u otros materiales similares. Si se encuentran particulas metélicas de desgaste se deberé determinar las razones del desgeste. Limpie el fitro con solvente y deje secar al aire. 4, Limpie el interior del estanque con solvente 0 aceite liviano limpio. Seque las superficies internas con trapos libres de hilachas. Vuelva a instalar el fitro de succi6n y cierre la cubierta del estanque, 5. Llene nuevamente el sistema con aceite hidrdulico del grado y cantidad correctos. Ver Tecomendaciones de aceite hidrdulico bajo ESPECIFICACIONES DE ACEITE HIDRAULICO en la Seccién 2 anterior. VALVULAS DE ALIVIO DE LA UNIDAD DE POTENCIA HIDRAULICA Y CONFIGURACIONES DEL HINTERRUPTOR DE PRESSION - AJUSTE MOTOR HIDRAULICO Los siguientes procedimientos son para ajustar las configuraciones de presién de las diversas valvulas de alivio e interuptores de presi6n en la unidad de potencia hidréulica cada vez que se requiera cl reempiazo de estos componentes 0 en caso de desajustes. Refigrase al dibujo de la unidad de potencia para la ubicacién de todos los components. TODOS LOS AJUSTE DEBEN SER EJECUTADOS CUANDO EL CHANCADOR NO ESTE FUNCIONANDO. TODOS LOS AJUSTES DEBEN REALIZARSE CON EL SELECTOR MANUAL- MARCHA EN POSICION MANUAL. Ajuste de 209 Bars (3000 PS!) - Valvula de Alivio Principal en el Médulo de Valvulas de Bombas. (Wer Figura -2) 39 LA CONFIGURAGION DE ESTA VALVULA DE ALIVIO SIEMPRE DEBE SER CHEQUEADA ANTES DE CONFIGURAR CUALQUIERA DE LAS OTRAS VALVULAS DE ALIVIO 0 INTERRUPTORES DE PRESION. 4g) VeNUUt Sider e em geet L tS Ban fo Se a %® Vonvo pe Reve cpe Valvula Sensoria Presién Diferencial Valvula de Alivio 83 Bars (1200 PSI) vValvula de Retencién Valvula Solenoide No. 4 valvula de Alivio 209 Bars (3000 PS!) preps FIGURA §-2 - MODULO VALVULA DE BOMBA 1. En la caja de terminales al costado de la unidad de potencia coloque un conector como puente temporal entre los terminales 6 y 3. Esto pormitiré que el solenoide nimero 1 sea energizado permitiendo la acumulacién de presién hasta la configuracién de la valvula de alivio. Ver Figura 7-1, Esquematice Eléctrica. 2, Tire el botén PUSH OFF-PULL ON en el panel de control de Ia unidad de potencia para poner en marcha el moior. 3. La valvula de alivio de 209 Bars (3000 PSI) debe estar conectada o desconectada segiin se requiera para obtener 209 Bars (3000 PSI) segiin se muestra en el Manémetro G-3. 4, Presione el botén PUSH OFF-PULL ON en el panel de control de la unidad de potencia para detener el motor. 5. Retire el puente temporal entre los terminales 6 y 3. 40 Ajuste de 83 Bars (1200 PSI) - Valvula de Alivio en el Médulo de Valvulas de Bombas. (Ver Figura 5-2) 1. En la caja de terminales al costado de Ia unidad de potencia, coloque un conector como puente temporal entre los terminales 6 y 3. Esto permitira que el solenoide nimero 1 sea energizado permitiendo la acumiulacién de presién hasta la configuracién de la valvula de alivio, Ver Figura 7-1, Esquematico Eléctrico. 2. Coloque el selector RETIRO TAZA/MARCHA eri la posicién RETIRO TAZA, 3. Tire el BOTON PUSH OFFIPULL ON en el panel de control de la unidad de potencia para poner en marcha ef motor. 4, La valvula de alivio de 83 Bars (1200 PSI) debe encenderse o desconectarse segiin se requiera ara llegar a 83 Bars (1200 PS!) como se muestra en el Manémetro G-3. 5. Presione el botén PUSH OFF-PULL ON en el panel de control de la unidad de potencia para detener el motor, 6. Coloque el selector RETIRO TAZA/MARCHA en posicién de MARCHA. 7. Retire el puente temporal entre los terminales 6 y 3, AJUSTE DE LAS VALVULAS DE ALIVIO E INTERRUPTORES DE PRESION EN EL CIRCUITO DEL GILINDRO DE FIJACION (Ver Figuras 5-3 y 5-4) Existen dos valvulas de alivio en et circuito del cilindro de fijacién. Ambas estén ubicadas en el médulo de la valvula._Existen también dos interuptores de presién (PS-1 y PS-2). El interruptor de presién PS-1 se uliliza para mantener la presién de fjacién correcta en los cilindros de fijacién, PS-1 est8 configurado de fébrica y no es ajustable en terreno, PS-2 se utiliza para activar la luz. piloto baja del cilindro de fijacién, ‘Se debe seguir la siguiente secuencia al ejecutarlos ajustes. 1. Ajuste vaivula de alivio 208 Bars (3000 PIS) 2. Ajuste valvula de alivio 9 Bars (100 PSI). 3. Ajuste interruptor de presin PS-2 para que cierre a la presién de descenso de 182. Bars. 4 FIGURA 5.3 - MODULO DE VALVULAS, 41. Interruptor de Presién No. 5 7. Ofificio de Freno No. 2 2. Orificio No. 9 Gatos de Despeje 8. Vaivula de Aguia Cilindro de Fijacién 3. Orificio No. 8 Cilindro de. Alivio 8. Valvula de Agula Alivio Cavidad 4. Orificio No. 1 Cilindro de Fijacién 40, Cilindro de Fijacién Valvula Allvio 3000 PSI 5. Orificio No. 4 Gonfiguracién Abierta 11. Cilindro de Fijacién Valvula Alivio 100 PSI 6. Orificio No. 3 Configuracién Cerrada 12. Cilindro de Alivio Valvula de Alivio 2100 PSI 42 L eo: & € FIGURA $-4 - MODULO VALVULA INTERRUPTOR DE PRESION = i 4. Interruptor de Presién PS-1 4, Interruptor de Presién PS-3 2. Interruptor de Presién PS-2 5. Interruptor de Presién PS-4 3, Manémetro No. G-4 6. Manémetro No. G-5 FIGURA 5.5 - AJUSTE DE LA CONFIGURACION DEL INTERRUPTOR DE PRESION 1. Perilla de Ajuste 2. Escala de Rango Gire la Perilla de Ajuste hasta obtener la Presién Adecuada 43 Ajuste 209 Bars (2000 PS!)- Valvula de Alivio 1. Tire el botén PUSH OFF-PULL ON en el panel de la unidad de potencial para poner en marcha el motor. 2. Presione y sostenga el botén PRESURIZADO CILINDRO FIJACION mientras ajusta Ia vaivula de alivio. 3. La valwula de alivio de 209 Bars (3000 PSI) debe encenderse o desconectarse segiin se requiera para obtener 209 Bars (3000 PSI) segtin se indica en el manémetro G-1 4. Presione el botén PUSH OFF-PULL ON en el panel de control de la unidad de potencia para ‘desconectar el motor. Ajuste 9 Bars (100 PSI)- Valvula de Alivio 1, Tire el botén PUSH OFF-PULL ON en el panel de control de la unidad de potencia para poner en marcha el motor. 2. Presione y sostenga el botén de la configuracién ABIERTA 0 CERRADA mientras ajusta la valvula de relieve. No permita que la taza gire demasiado lejos en cualquier direccién. 3. La valvula de alivio de 9 Bars (100 PSI) debe girarse hacia adentro o hacia afuera segin se requiera para obtener 9 Bars (100 PS!) como se muestra en el manémetro G-1 4. Presione el botén PUSH OFF - PULL ON en el panel de control de la unidad de potencia para desconectar dicha unidad, Ajuste de la Configuracién del Interruptor de Presién del Cilindro de Fijacion - PS-2 (Ver Figura 5-5) El interruptor de presién activa una luz de indicacién (baja presi6n cilindro de fijacién) en el panel de control de 1a unidad de potencia cuando se abre la valvula de aguja del cilindro de fjacion. para retirar o instalar la taza 0 cuando baja la presién de fijacién a menos de 152 Bars (2200 PSI) . EL CHANCADOR NO DEBE FUNCIONAR CUANDO ESTE ENCENDIDA LA LUZ DE BAJA PRESION DEL CILINDRO DE FIJACION, YA QUE LA TAZA ESTA LIBRE PARA MOVERSE EN EL ANILLO DE AJUSTE Y. PUEDE DANAR LA TAZA, EL ANILLO DE AJUSTE Y LOS HILOS DEL. ANILLO DE FIJACION, 1. Tire el bot6n PUSH OFF-PULL ON en el panel de control de la unidad de potencia para poner en marcha el motor. 2. Presione y sostenga el botén PRESURIZACION CILINDRO FIJACION hasta obtener una presién de 183 Bars (2800 PSI) en el manémetro G-1. Abra lentamente la valvula de aguja del Glindro de fjacién mientras observa el manémetro G-t y la luz de baja presién del cilindro de ‘jacién para determinar sila luz se enciende a la presién de descenso de 152 Bars (2200 PSI). Si la luz no se enciende a la presién mencionada, ajuste el interruptor de presién y replta el proceso anterior hasta que la luz se encienda a 152 Bars (2200 PSI). Si la luz no sé enciende utilizando el procedimiento anterior, el interruptor ha funcionado erréneamente y necesita ser reemplazado 0 existe un problema de cableado. 3. Con la valvula de aguja del cilindro de fijacién cerrada, presione el interruptor del botén PRESURIZACION DEL CILINDRO DE FIJACION para permitir que la presion se acumule hasta 193 Bars (2800 PSI) AJUSTE DE LAS VALVULAS DE ALIVIO E INTERRUPTORES DE PRESION EN EL CIRCUITO DEL GILINDRO DE ALIVIO (Ver Figuras 5-3 y 5-4) Existe una valvula de.alivio y tres interruptores de presion (PS-3, PS-4 y PS-5) en el circuito del cilindro de alivio, El interruptor de presién PS-3 se utiliza para mantener la presién de alivio correcta en los cilindros de alivio. El interruptor PS-4 se utiliza para activar la luz piloto baja del clindro de alivio, PS-5 es para prevenir la represurizacién del alivio de la chatarra cuando se extienden los gatos de despeje, PS-3 esta configurado de fabrica y no es ajustable en terreno. Se deberd seguir la secuencia siguiente al efectuar los ajustes: 4. Ajuste la valvula de alivio a 145 Bars (2100 PSI). 2. Ajuste el interruptor de presion PS-4 para que se cierre a la presién de descenso de 95 Bars (1400 PSI) 3. Ajuste el Intorruptor PS-5 para que se cierre a la presién de descenso de 17 Bars (250 PSI). Ajuste de 145 Bars (2100 PSI) - Valvula de All io 1. Tire el botén PUSH OFF- PULL ON en el panel de control de la unidad de potencia para poner en marcha el motor. 2. Gire el interruptor selector 2 PRESURIZACION CILINDRO ALIVIO mientras ajusta la valvula de alivio. 3. La valvula de alivio de 145 Bars (2100 PSI) debe encenderse o desconectarse Segiin se requiera para obtener 145 Bars (2100 PSI) segiin se muestra en el manémetro G-2, 4. Presione el bot6n PUSH OFF-PULL ON en el panel de control de la unidad de potencia para desconectar el motor. Ajuste de la Configuracién del Interruptor de Presién del Cilindro de Alivio - PS-4 (Ver Figura 5-5) El interruptor de presién activard una luz de indicacién (baja presién cilindro de alivio) en el panel de control de la unidad de potencia cuando la valvula de aguja del cilindro de alivio se abre por cualquier motivo, o cuando la presién del cilindro de alivio baja a menos de 96 Bars (1400 PSI), EL_CHANCADOR NO DEBE SER PUESTO EN FUNCIONAMIENTO CUANDO ESTE ENCENDIDA LA LUZ DE BAJA PRESION DEL CILINDRO DE ALIVIO, YA QUE EL ANILLO DE AJUSTE NO ESTA FIRMEMENTE SUJETO A LA ESTRUCTURA PRINCIPAL, 1, Tire el botén PUSH OFF-PULL ON en el panel de control de Ia unidad de potencia para poner en marcha el motor. ° 2. Coloque el interruptor selector 2 PRESURIZACION CILINDRO ALIVIO hasta obtener una Presién de 131 Bars (1900 PS!) en el manémetro G-2. Abra lentamente le valvula de aguia del cilindro de alivio mientras observa el manémetro G-2 y la luz de baja presiGn del cilindro de alivio para determinar si la luz se enciende a 96 Bars (1400 PSI). Sila luz no se enciende a la 45 presién mencionada, ajuste el interruptor de presién y repita el procedimiento anterior hasta que la luz se encienda a 96 Bars (1400 PSI). Si la luz no se enciende utllzando e! procedimiento anterior, el interruptor a funcionado en forma errénea y necesita ser reemplazado o existe un problema de.cableado, 2, Con la vélvula de aguja del clindro de alivio cerrada, permita que la presién se acumule hasta 131 Bars (1900 PSI), 4. Presione el botén PUSH OFF-PULL ON en el panel de control de la unidad de potencia para cortar el motor, Interruptor del Gato de Despeje - PS-5 Este interruptor de presién se utiliza para impedir la represurizacién de los cilindros de alivio de chatarra cuando los gatos de despeje son presurizados y se encuentran en posicién extendida. El interruptor de presién PS-5 es un interruptor de presién ajustable ha sido configurado de fabrica en Un sitio de pruebas hidraulicas y no es facilmente ajustable en terreno al ser instalado en el Circuito hidraulico de la unidad de potencia, 46 Los tiempos de inspeccién seran variables con diferencias en les aplicaciones y condiciones del sitio. Los tiempos de inspeccién son seleccionados de mejor forma de acuerdo a la experiencia de funcionamiento. CHEQUEO Y MANTENIMIENTO DIARIO - SISTEMA HIDRAULICO tern Listado de Chequeo ‘Chequeo de nivel de aceite del esianque Chequeo de la presién cavidad de alivio Chequeo de la presion de fijacion Chequeo de sujetadores y conexiones sucltos Chequeo de ruidos no usuales, indicaciones de desgaste Chequeo movimiento anillo de ajuste Dentro del indicador Ge nivel CHEQUEO Y MANTENIMIENTO SEI MANAL - SISTEMA HIDRAULICO Item Listado de Chequeo Condicion Normal ‘Chequeo de movimientos del anillo de ajuste 2. Chequeo para detectar fitraciones Chequeo de funcionamiento las luces piloto en la consola hidréulica CHEQUEO Y MANTENIMIENTO MENSUAL - SISTEMA HIDRAULICO Item Tistado de Chequeo Condicion Normal Cheques dela presion de precarga del acumulador y agregado de nitrégeno si se requiere 68 Bars + 3 Bar (1000 PSI + 50 PSI) CHEQUEO Y MANTENIMIENTO AI NUAL - SISTEMA HIDRAULICO Item Tistado de Chequeo Condicion Normal 7 ‘Chequeo de apretura de todos los sujetadores conexiones de tuberias TABLA 6-1 - PERIODOS DE INSPECCION Y MANTENIMIENTO 47 ESQUEMATICO HIDRAULICO 6 ‘Chancador Punto de Ajuste Caudal MP8O0 5 GPM MiP1000 724 GPM Tabla 6-4 - Valvula de Control Flujo a Flujo ‘Chancador Caudal a 60 HZ Caudal a 60 HZ MP800 eGPM 76Pm MPT000 26 GPM 22 GPM Tabla 6-2 Caudal desde Bomba Caudal Bajo ‘Chancador Caudal a 60 HZ Caudal a 50 HZ MPEOO 21 GPM 17 GPM P1000 38 GPM ~~ |32. GPM ‘Tabla 6-3 - Caudal desde Bomba de Caudal Alto 48 FIGURE 7-4—ELECTRICAL SCHEMATIC. O@2OGOHO9999GOS9IOSG PI2E ANALISIS DE FALLA Probiemas Chancador_| Causas Posibies ‘Comentarios [Correcciones | Pag Ref | Fugas de aceite (Fugas por mangueras. Reemplace Mangueras mg B TConexiones sueltas. Apriete Conexiones Sellos gastados darios en Fugas alrededor del fj jva |CaUSa probables por saltos del b vastagos 0 cuello, por excesiva | ‘vastago y el cuello. beac anillo de ajuste i Reemplace sellos y repare dafios ide componentes del cilindro. Use la aplicacién correcta del chancador | Anillo de ajuste rebota, olos | Revise la correcta presién de los | ‘Taza Rebota cilindros de fijacién tienen baja |cilindros de fijacion y la correcta | presién. licacién del chancador. Puede abrirse el ajuste del \ustar la valvula de alivio para un fatng perce sepunce, [usar vtugeao ta |esting spropada meemtaun | soocs cerrar el ajuste de setting. apesticnee: El mecanismo de ajuste No se puede ajustar el amy ‘ : 5 hidrdulico no ajustado auna | Reajuste el mecanismo de ajuste gpancador en cualquier | relacién apropiada con el anillo |hidrauic. oe | eee dentado, | a Mal funcionamiento de la Desperfecto de fa unidad de ‘Sace 81 \ unidad de fuerza. fuerza. Cilindros de Fijacién No _|Manguera mal conectada ena [Revise la correcta instalacion de fijan unidad de fuerza. las mangueras, [Mal funcionamiento dela Desperfecto de la unidad de Sol junidad de fuerza. fuerza. Falla de sellos en cilindros de 5 = Fiacién Reparar cilindros de fijaci6n. |Cilindros de Ai Mangueras mal conectadas en Revise la correcta instalacion de |presurizan la unidad de fuerza. |las mangueras. [Mal funcionamiento de la |Despertecto de la unidad de Sees | lunidad de fuerza. fuerza. [ [Falla en los clindros de alivio. |Reparar cilindros de alvio, { | \Gatos de despejan No Manguera mal conectada ena |Revise la correcta instalacion de ldespejan unidad de fuerza. [las mangueras. | | Mal funcionamiento de la [Desperfecto en la unidadde | unidad de fuerza fuerza, | i / | Falla de sellos en gates d@ |e varar gatos de despele. | despeje. Analisis de Fallas Guias para el andlisis de falla La mayoria de las fallas en el sistema hidréulico muestra uno de los siguientes sintomas; una pérdida gradual o repentina de alta presién, resultando perdida de potencia o velocidad en los, Cilindros de fijacién, mecanismo de ajuste, cilindros de despejes o cilindros de alivio. Esta perdida de presién puede ser suficiente para causar que los cilindros de fijecion, mecanismo de ajuste, cilindros de despeje, cilindros de alivio se detengan 0 no se muevan en absoluto, cualquier componente mayor , vélvula de alivio, vélvula de control, cilindros de fjacién, mecanismo de ajuste, cilindros de alivio o de despeje pueden estar fallando. Las funciones de la unidad de fuerza son como sigue y deben ser aisladas. Una vez que el problema esta definido se puede obtener la solucién facilmente refiriendose a las siguientes paginas e itemes listados como posibles causas. Para entender completamente las posibles causas de todos los componentes del mal funcionamiento, es posible resolver répido la mayoria de las fallas hidraulicas utilizando la guia de soluciones répidas. Refierase también a las ilustraciones del arreglo general de la unidad de fuerza, esquema del Circuito hidraulico y esquema eléctrico y de conexiones. Pera ayudar a evaluar un problema determinado, trataremos con cada funcién de la unidad de fuerza y problemas que podrian surgi. 1. Cilindros de fjacién No fja ‘figura 8-1 2, Mecanismo de ajuste -No ajusta figura 8-2 3. Cilindros de Alivio — No presuriza Figura 8-3 4. Cilindros despeje © —No despeja Figura 8-4 Revisién Preliminar Nota: Antes de intentar cualquier reparacién se deben chequear los siguientes itemes. 1. El nivel de aceite es satisfactorio en la unidad de fuerza. 2. Todas las conexiones de las mangueras estén localizadas apropiadamente entre la unidad de fuerza y el chancador. 3. Los acumuladores estan cargados con nitrégeno apropiadamente.( 1000 + - 50 PSI) 4, Todas las lineas de aceite entre la unidad de fuerza y el chancador fueron sangradas para remover el aire del sistema, 5. No hay fugas, goteras al interior de la unidad hidréulica o en el chancador. 6. La bomba esta operando. Las tinicas partes en la unidad de fuerza hidrdulica que pueden afectar los cilindros de fijacién de no fijarse son las identificarlas, refigrase a la tabla a continuacién y al diagrama 8-1 . Esquema hidraulico, No se fifa. Para ubicaci6n fisica de los componentes hidrdulicos mencionados a continuacién con N° de item, refiérase al plano anotado para el componente particular. Parte “ig Ref Coni Valvula Succién Bomba. [Conjunto bomba y motor __[Valvula debe estar abierta. ‘Motor debe estar energizado y la bomba girando y presurizando los cilindros de fijacién del bow Vaivula Selectora \Valvula Solenoide N° 1 El selector debe estar en posicién Run (correr) Debe estar energizada (115 volts y esta en el tomillo #6 en $4 lla unidad de fuerza. \Vaivulas sensibles de presion diferencial Debe estar funcionando apropiadamente de tal manera que 52 elaceite no sea desviado al estanque. \Valvula de Alivio ( reguiada 1200 Pelt | 5.2 [Debe estar regulada correctamente. Bay's 3° Alvi (regutasa 3000 | 5.2 |Debe estar regulada correctamente. ‘La valvula de retencién debe ser implada 0 reemplazada, si \Valvula de reteneién | 52 |la presién baja répidamente después que se haya detenido | la bomba y el motor. )Valvala: Control de flujo 5-3__[Debe permitir al flo apropiado al cireulto. Mar scans [5 _Debe estar enerlada (116 vols en el teinalorilo# aS vara uence [se _| BeBe star desonergizada (in vaaje en el terial foil Bays" 3° Alo CRegulada 3000 | 5.5 [Debe estar regulada correctamente. : Ta valvila de aguja debe estar cerrada, puede ser limpiada val : Ivula de aguia 5a [evawa ce | Los contactos eléctricos en el interior del interruptor deben Interruptor de presién Ne 2 5-4 estar cerrados cuando la presiénde fijacién de la taza es | |bajo 2200 PSI ( ver manémetro de presién G- 10-4 pr | ] JLos contactos eléctrices en el interior del interuptor deben Interruptor de presién N° 4 5-4 | estar cerrados cuando la presién de fjacién de la taza es bajo los 2400 PSI ( ver los manémetros G- 10G-4) {Los contactos eléctrices en el interior de este interruptsr interuptor de bajo nivel de aceite | |deben estar cerrados y energizadoel contacto # 37, intertuptor de presién Contactor N™ El contactor debe cerrar el circuito entre los terminales #5 y 1 | #6 eS = | El contaclor debe cerrar el circulfo enire los terminales #34 ener y # 35 y abrir los circuitos entre los terminales #1y #38. | IContactor de accién retardada | rel de accion arcade Gobo corre euo ene ioe Tata : fapctade acon 3-4 _ | Debe estar en posicién On , Encendido. Tine : Debe estar en posicion Run ( correr )para represurizar en [mentor Manual - Correr manual’ 34 | forma automatica y en posicién manual para represurizar en mn) |Intemuptor de presurizar clindros de | fiacien [forma manual. 3-4 |Debe cerrar el circuito entre los terminales # 4 y #23 Las Gnicas partes en la unidad de fuerza hidrdulica que pueden afectar al mecanismo de ajuste de No ajustar son las mencionadas a continuacién.Para ayudar a identificarias refiérase a la tabla a continuacién y al diagrama 6-2 . Esquema hidraulico, No ajusta. Para ubicacién fisica de los componentes hidraulicos mencionados a continuacién con N° de item, refigrase al plano anotado para el componente particular. I Parte [Fig Ref | Condicién ‘Valvala Succién Bomba. | debe estar abieria. I Motor debe estar energizado y la bomba girando y activado Conder Bomniaty’mictoy lel mecanismo de ajuste. (Valvala Selectora 34_ |Elselector debe estar en posicion Run ( correr) |Vaivuia Sotencide N° 4 [2 _[Dsbe estar energized (115 vais y esta enol omifo #6 en {Waivulas sensibles de presion | 9 | Debe estar funcionando apropiadamente de tal manera que diferencia el aceite no sea desviado al estanque. ti dalle (regulada’t200 5-2 | Debe estar regulada correctamente. [Waa Heaths Cregeen #000 5-2 | Debe estar regulada correctamente. = La valvula de retencién debe ser limpiada 0 reemplazada, si \Valvula de retencién 5-2 _ | la presién baja répidamente después que se haya detenido la bomba y el motor. Deben estar energizadas: Solencide N°2 cerrar ajuste ( : oe __ {setting ) (115 volts en terminal # 17 en la unidad de fuerza). | Matin Selenide: Wt 2¥.N'S 53 | Solenoide N°3 abrir ajuste (setting ) (115 volts en terminal | #9 en la unidad de fuerza. } \Valvulas de equilibrio ( Counter | balance vated) earl [5:3 |Deben estar reguiadas correctamente, : 1 La bola de retencién intema dela valvulairyvenirdebe | \Vaivula de iry venir (Shuttle valve )| 5-3. |Ievantarse lo que permite el paso del aceite para liberar et freno dentro del mecanismo de ajuste. a Debe estar ablerto para que el aceite del freno este libre Tepen delorticie 53 _ | para retornar al estanque después del ajuste. , ] Debe estar energizada (115 volts en el terminal # 16 en la Valvula Solenoide # 8 | 53 linidad de fuera. Va == - hey ese eecnaet 5-3 |Debe estar ejustada comectamente, Interruplor Prendido-Apagado | _$-4__| Debe estar en posicion Prendido (ON) Reig ie 3 TEI relé debe cerrar el circuito entre el terminal # 15 y# 25 y | abrir el circuito entre los terminales #23 y # 43. y i és Debe cerrar el circuito entre los terminales #3 y#5, #3 y#| Interruptor Cerrar ajuste ( setting) 34 Tg way # Sy aye a7 | Interruptor Abrir juste ( setting) 3g [Debe corrarel circuto entre los terminales #3y #7, #3 y# | 13, #3 y #15, #3 yH#4T ANanusnray HOLOW OMAVEGAH- LSNraY LON TIA FISINVHOAH LNAKLSNPOY—z-8 SUNOS Las Unicas partes en la unidad de fuerza hidraulica que pueden afectar al circuito de alivio de No presurizar son las mencionadas a continuacion.Para ayudar a identificarlas refiérase a la tabla a continuacion y al diagrama 8-3 . Esquema hidrdulico, No Presuriza. Para ubicacién fisica de los componentes hidraulicos mencionados a continuacién con N° de item, refiérase al plano anotado para el componente particular. Parte Fig Ref | Condicin Vaivula Suecién Bomba. \Valvula debe estar abierta. t [Motor debe estar energizado y la bomba girando y billable Ace [presurizando el circuito de alivio, \Vaivula Seiectora _ 34__|Elselector debe estar en posicion Run (corre) 5 5 Debe estar energizada (115 volts y esta en el tomnillo #6 en Valvula Solencide N° 4 G2 ere cq aeneee Vaivulas sensibies de presion 5g Debe estar funcionando apropiadamente de tal manera que (diferencial el aceite no sea desviado al estanque. a SeiAlsio (reguieda 12 5.2 _ | Debe estar regulada correctamente. pee recmeccea 5-2 | Debe estar regulada correctamente. La valvula de retencién debe ser limpiada 0 reemplazada, si Valvula de retencién 5-2 |la presién baja répidamente después que se haya detenido la bomba y el motor. [Walvula control de figjo 5-3__[Dabe permitir el flujo apropiado al circuito [Valvulas de retencién operadas y 5.3 _ | Deben estar cerradas para prevenir el desvio del aceite al | piloteadas estanque. | Savula de alvio (ajustada 2100PSI] 5.4 [Dobe estar ajustada correctamente, \Vélvala de agua 5.9 [ba valvula debe estar cerrada, Puede serlimplada o reemplazada, |Los contactos eléctricos dentro del interruptor deben estar | Interruptor de presién N° 5 5-3 _|cerrados cuando la presién es menos de 250 PSI en el circuito de despele. | Los contactos eléctricos dentro del interruptor deben estar Interruptor de presién N°: 5-4 |cerrados cuando la presién en el circuito de alivio es menor de 1500PSI ( ver los manémetros G-20G-5. Interruptor Encendido - Apagado | __3-4 _| Debe estar en posicion Encendido (ON) Relé N°4 [Interruptor de presion Relé N°S /Elrelé debe cerrar el circuito entre el terminal #34 y#35 y | abrir el circuito entre los terminales # 1 y # 36. ‘[Elrelé debe cerrar el circuito entre los terminales #3 y#O Interruptor Manual - Correr ( Manual Debe estar en posicién correr para represurizar en forma, vRun) 3-4 | autométtica y en posicién Manual para represurizar en forma | manual. jInterruptor Presurice ellindros de | 4 a [alivio Vania solmnot | Debe cerrar el circuito entre los terminales #4 y #19 sean ©o8 MSOs CS Tam, “nawisnro¥ YOLOW OMNVEGAH - 3zluNSsaud LON TUM SsvSTSU dAWuL—e-# BENDI ELELEL oun /SVS¥LNOWONN SLLWNSHOS Las tinicas partes en la unidad de fuerza hidréulica que pueden afectar a los gatos de despejes del Despeje son las mencionadas a continuacién.Para ayudar a identificarlas refiérase a la tabla a continuacion y al diagrama 8-4 . Esquema hidréulico, No Despeja. Para ubicacién fisica de los components hidréulicos mencionados a continuacién con N° de item, refiérase al plano anotado para el componente particular. Parte |Valvula Suceién Bomba, | Fig Ref | Condicién am Valvula debe estar abierta. Conjunto bomba y motor Motor debe estar energizado y la bomba girando y presurizando los gatos de despele. ‘valvula Selectora 34 |El selector debe estar en posicién Run ( correr) 5 sta NP Debe estar energizada (115 volts y esta en el tomillo #6 en \Valvula Solenoide N° 4 2 ese dete \Vaivulas sensibles de presion | 5.) _| Dabe estar funcionando apropiadamente de tal manera que diferencia | el aceite no sea desviado al estanque. Pete de Alivio (regulada 1200 | 5.5 | Debe estar regulada correctemente. Paty de Alivio (regulada 3000 5.2 | Debe estar regulada correctamente. La valvula de retencion debe ser limpiada o reemplazada, si ‘Valvula de retencién 5-2 |la presién baja rapidamente después que se haya detenido la bomba y el motor. Vaivuia control de fiujo |__5-3__ |Debe permit el flujo apropiado al circuito. Valvulas de retencion operadas y 5g [Deven estar abiertas par prevenir el desvio del aceite al piloteadas estanque, ane Rios: 53 _ | Debe estar levantada para permitir el fu al eircuito de os despeje, ve aa "3 |Debe estar energizada ( 115 volts en terminal #21 en la \Valvula Solenoide N° 5 53 _|inidad de furs) - Debe resiringir el flujo desde los gatos de despeje al ‘Valvuta Control de Fiujo 5-3 _|estanque para que el anillo de ajuste y la taza no bajen | rapidamente. ‘Valvula de Retencion |__5-3__|Debe abrir para permitir el libre flujo a los gatos de despele, Los contactos eléctricos dentro del interruptor deben estar ferruptor repent bale evel de ae cerrados y energizado el contacto # 37. Relé N'4 Erelé debe cerrar el circuito entre el terminal # 34 y #35 y | abrir el circuito entre los terminales # 1 y # 38. [Relé_N°2 I El relé debe cerrar el circuito entre los terminales #3 y #6 lInterruptor Manual Correr |_3-4__|Debe estar en manual para la posicion Despeje. | |Interruptor de Fuerza ON - OFF (| | i (| 34 |Debe estar en posicion ON( Encendido) [Interruptor Despeje 3-4 |Debe cerrar el circuito entre los terminales #4 y #21 } INaWLSNPCY YOLOW OFINVYGAH - HVaTO LON THM sHove ONIEWaIO—r-# BUND u “wa 9 He zeive1so os SAGA 31033} S087 1310 SATA DsvIT_¥340_10 Md a BANA YOK) YEA _10TTd LG SATA Toa LNOD_ O13} a-$ we = s fl —greono= gt F208 ee eee z T z z T TaATHAsosHO| T[—_|eocso8 = SER Coss 594869 WA #31138 1] _[eosszsto STS TSS] SRA IOMINGI_HOTs|Z |_| Tz LLosto pro OF EBAY = ho SaaiNeaLT _[IZSts00S 7 HOLIAS sunsssua| 1 | [es tvs 1S0 Tagasse_CTOsINSALT [—_[ceososve jor Te Tse gos - sow suesaxdt TT 10 TL Toro SATGA_31CSSN| 1] | 908v0910 : anTeh vost TT _}L0rs0s 10 BATGA_SaT SIT LOSEe! | (.550-— Od SOLATBOL 25C£0310 ahh Sarat 16 rss29. sicen so we BaINNOD| Z| | 1OLEog 10. sRaoraTansos| tf [seess | (SRR Surana swnssswd| 1] [ee Tees to. SAWA_GIONSI0S| | [#9686910 SATA SUMs{T] te T0068 10 SAIA_WOSHO[T |_| 6080910 Ui Aauasavo{1[ 1ezosogts SR gTONa OSL 1986910 SABA —eROTL aaa] —|rs0ees 10. SGA AYINGD_AOTs|T [| ssavosto >io0716_COsINGH $8515005 yoos G04 NSA T OLS1S00S TESTE 1 SOSOSHS PisWassu_COsINaA| | Tezososve Tino SA WAY 12906858 SQ 6 2 SINGOW SATA, Le906858 lo beeen Feed Plate Head Ball Hopper Adjustment Cap Clamping Ring Wedge Bolt Assembly Adjustment Ring Head Bowl Liner Rolease Cylinder Socket Liner Upper Head Bushing Socket Mantis @ @2 15. Counterweight 16. Outer Countershaft Bushing 47. Countershatt 18. Countershatt Box Guard 19. Sheave 20. Countershatt Box 21. Inner Countershatt Bushing 22. Pinion 23. Upper and Lower Thrust Bearing 24, Main Shatt 25. Eccentric Bushing 26. Gear 27. Eccentric MPs00 GENERAL ARRANGEMENT 27 29. 30. at 32. 33. 34. 35. 36, 7. 38, 38. Arm Guard “T and "U" Seal Main Frame Liner Counterweight Stationary Shield, "T’ and “U" Seal Lower Head Bushing Bow! Feed Cone Torch Ring Locking Nut Main Frame Main Frame Pin @ & Ga) 33) @ 23 G8 28; a) 1. Feed Plate 2. Head Ball 3. Hopper 4. Adjustment Cap 5. Clamping Ring 6. Wedge Bolt Assembly 7. Adjustment Ring 8. Head 8. Bowl Liner 10. Clearing Jack 11. Socket Liner 12. Upper Head Bushing 18. Socket 14. Mantle 2 z @ 8 JIG 8 ~ 2) 66 7 43 © OG z GP Ga) C8 0 2) @ 28 a 18. Counterweight 28. Arm Guard 16. Outer Countershaft Bushing 29. “T and“U" Seal 47. Countershatt 30. Main Frame Liner 48. Countershaft Box Guard 31. ‘Counterweight Stationary 18. Flinger Housing Shield 20. Countershatt Box 32, “T and“U" Seal 21. Inner Countershatt Bushing 33. Lower Head Bushing 22. Pinion 34. Bowi 23. UpperandLower Thrust 35. Bow! Ring Bearing 38. Torch Ring 24, Main Shaft 37. Locking Nut 25. Eccentric Bushing 38. Main Frame 28. Gear 27. Eccentric MP 1000 GENERAL ARRANGEMENT

Você também pode gostar