Você está na página 1de 3
Modifican el Reglamento para la Pro- teccién Ambiental en la Actividad Mi- nero Metalargica DECRETO SUPREMO. ‘NP 022-2002-EM EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, de contormidad con la definicién dada por el Re- glamento para ta Proteccién Ambiental en la Actividad ro Metaltrgica, aprobado por Decreto Supremo N° 016-93-EM, los Programas de Adecuacién y Manejo ‘Ambiental - PAMA tienen como objetivo reducir o elimi- nar las emisiones y/o vertimientos para poder cumplir con los niveles maximos permisibles establecidos por la Au- toridad Competente: ‘Que, en cumplimiento de lo dispuesto en el Articulo 9 y en la Segunda Disposicién Transitoria del reterido Reglamento, los titulares de actividad minera presenta- ron sus Programas de Adecuacién y Manejo Ambiental - PAMA con Su respective cronograma de aplicacién, los mismos que, Iuego de su aprobacién, vienen elecutan- dose desde el afta 1997, con fecha de vencimiento a mas tardar en el afio 2003 para las operaciones que no inclu yen refinacién, fundicién y/o sinterizacion y 2007 para aquéllas que si los incluyen: Que, desde entonces y en cumplimiento de lo dispues- to por ei Articulo 7* del referido Reglamento, los titulares de actividad minera han venido presentando la informa- cién de seguimiento a la ejecucién del respectivo PAMA aprobad Que, de ta fiscalizacion realizada por la Autoridad Mi- nera al afio 2001, se ha determinado que algunos titula~ ‘es, por diversas tazones, no han cumplido con el crono- grama de ejecucién de las inversiones del PAMA aproba- do; ‘Que, asimismo, se ha detectado situaciones especia- {es en las cuales algunas de las acciones de adecuacién ambiental incluidas en dos o mas PAMA de las corres- Pondientes operaciones mineras y/o metalurgicas deben Ser asumidas en forma concertada, coordinada y conjun- ta por los titulares mineros involucrados; ‘Que, el Articulo 48% del Reglamento para la Protec- in Ambiental en la Actividad Minero Metalurgica esta- blece el procedimiento que debe seguir la Direccion Ge- neral de Mineria en los casos de incumplimiento en la elecucion det PAMA; Que, sobre la base de la experiencia recogida duran- te el periodo transcurrido, resulta necesario modificar el relerido articulo y dictar normas complementarias para asegurar la adecuacién de las actividades mineras a las normas ambientales mineras; En uso de las‘atribuciones conteridas en el inciso 8) del Articulo 118° de la Constitucion Politica del Pent; DECRETA: Articulo 12.- Modificacién del Articulo 48° del Re- glamento para la Proteccién Ambiental en la Activi- dad Minero Metalirgica Sustitiyase él texto del Articulo 48° del Regiamento para la Proteccién Ambiental en la Actividad Minero Me- talirgica por lo siguiente: “Articulo 48°.- Cuando los titulares de actividad mi- era, salvo por caso fortuito o fuerza mayor, incumplan ef PAMA aprobade, la Direccién General de Mineria se su- jetard a lo siguiente: A. Incumplimiento antes del vencimiento de! PAMA 1. Detectada la infraccién, la Direccién General de Mi- nerla notificard al titular para que en el plazo de tres (3) meses cumpla con las acciones contenidas en el FAMA, bajo apercibimiento de imponérsele una mutta. 2. Si, vencido dicho plazo, subsistiera el incumplimien- to, la Direccién General de Mineria sancionard al titular Pag. 225806 €f Peruano (IMO ae 3 — Linia, jueves 4 de julio de 2002 ‘con una mutta equivalente al porcentaje de atraso fisico acumulado aplicado a 20 UIT. 3, Si, después de seis (6) meses de Ia notificacion referida en el numeral 1, se verificara el incumplimiento or Segunda vez, la muita serd equivalente al porcentaje de atraso fisico acumulado aplicado a 40 UIT. 4. En caso de verificarse por tercera vez el incumpli- miento, nueve (9) meses después de la notificacién refe- rida en ef numeral 1, la multa serd equivalente al porcen- taje de atraso fisico acumulado aplicado a 60 UIT. ‘5. De persist el incumplimiento, doce (12) meses des- pués de la notificacién referida en el numeral 1, fa Direc- cién General de Miner 2. Aplicard una multa equivalente al porcentaje de atra- 80 fisico acumulado aplicado a 80 UIT: y Requeriré al titular para que, en ei plazo maximo de cuatro (4) meses, presente un Plan de Cese de Proceso! Instalaciton para las operaciones o instalaciones que es tuvieran incumpliendo el PAMA. Los plazos y multas sefialados en el literal A. no se- rén de aplicacian sien el interin vence el plazo del PAMA respectivo, en cuyo caso serd de aplicacién lo dispuesto en el iteral B. 8. Incumplimiento al término del plazo previsto 1. Dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha de vencimiento del PAMA, el fiscalizador externo desig- nado para el programa de fiscalizacién anual correspon- diente presentara a fa Direccién General de Mineria un informe de auditoria ambiental, en el que sefialard el gra- do de cumplimiento de los compromises asumidos en el PAMA y de los niveles maximos permisibles en las emi- siones y/o vertimientos. : 2, Dentro de los treinta (30) dias calendario siguien- tes a la recepcidn del informe referido en el inciso ante- rior, en caso de no haberse cumplido con los compromi- ‘$08 asumidos en el PAMA y con los niveles maximos permisibles de emisiones y/o vertimientos, 1a Direccién General de Mineria: a. Aplicard una multa segiin la Escala de Multas y Penalidades, teniendo en cuenta el porcentaje de atraso fislco en fa ejacucion del PAMA, con un méximo de 75 b, Requerird al titular para que, dentro del plazo méxi- mo de doce (12) meses, dentro del cronograma previa- ‘mente presentado a la Direccién General de Asuntos Am- bientales y una vez aprobado el mismo, cumpla con ade- cuarse a los niveles maximos permisibles de emisiones y/o vertimientos y con los compromisos asumidos en-el AMA. En el caso de proyectos que, por su envergadura y complejidad, requiriesen de un tiempo adicional, debi- ‘damente tundamentado, el plazo de! PAMA podra exten- derse hasta un maximo de dieciocho (18) meses, segun lo determine y apruebe la Direccién General de Asuntos ‘Ambientales. En el caso de Proyectos Integrales se se~ uird el procedimiento establecido en ios Articulos 568, 72 y 58? del presente Reglamento. n el caso de actividades mineras que incluyen pro- cesos de fundicién, sinterizacién y/o refinacién el plazo maximo del PAMA no excederd de ciento veinte (120) meses. 3. Dentro de los dos (2) meses de vencido ef plazo indicado en el parrafo anterior, el fiscalizador externo de~ ‘signado para el programa de fiscalizacién anual corres- pondiente, presentaré a la Direccién General de Mineria un informe de auditoria ambiental en el que sefialard el cumplimiento o no de los niveles maximos permisibles ‘en las emisiones y/o vertimientos e indicard el porcenta- Je acumulado de avance fisico de los compromisos asu- ‘ids en e! PAMA. 44, Dentro de fos treinta (30) dias calendario con pos- terioridad al informe referido en el parrafo anterior, en caso que el informe de fiscalizacién indique que no se ha cumplido con lo dispuesto en el inciso B2.b. anterior, fa Direccién General de Mineri 2. Aplicard una mutta equivalente al doble de fa inck- cada en el inciso 82.2. anterior, considerando la varia- ion del porcentaje de atraso fisico en la ejecucién del PAMA si ello hubiera ocurrido. Pag. 225808 €f Peruano (MINT Para los casos referidos en el pérralo anterior, lo dis- puesto en el inciso B.2.b. de! Articulo 48° del presente Regiamento, se aplicaré de la siguiente manera: 1. Los titulares respectivos presentaran a la Direccién General de Asuntos Ambientales, dentro del plazo de seis (6) meses contados a partir de la entrada en vigencia del presente decreto supremo, un Proyecto Integral detalla- do, con estudios de ingenieria y parémetros actualizados de partcipacién en los costos de las unidades involucra das considerando los avances logrados por cada titular, orientado a dar solucién al problema ambiental corres: pondiente y alcanzar y cumplir sostenidamente con los niveles maximos permisibles de emisiones y/o vertimien- tos. 2. La solicitud respectiva deberd ser suscrita por los titulares de las unidades minero metalirgicas involucra das e incluirén, ademas de lo indicado en el parrafo ante. | rior, la propuesta de inversiones y actividades correspon- dientes al proyecto integral, asi como el cronograma de las acciones y aportes a efecuar por pare de cada tu lar. 3. La presentacién del Proyecto Integral determinard que fos compromisos asumidos en cada Uno de sus PAMA or los ttulares solicitantes, exclusivamente respecto de la'medida de mitigacién o adecuacion que requiera de la accién conjunta, se suspendan durante el proceso de aprobacién del Plan integral 4. El plazo de ejecucion del Proyecto Integral serd fi- jado por la Direccién General de Asuntos Ambientales onsiderando las caracteristicas y tamario del proyecto y 1no serd mayor a doce (12) meses contados a partir de su aprobacién 0 del vencimiento del plazo del PAMA original ‘con mayor plazo, fo que ocurra ultimo. En el caso de pro- yectes que, por su envergadura y complejidad, requirie- | en de un tiempo adicional, debidamente fundamentado, | el plazo podrd extenderse hasta un maximo de dieciocho (18) meses, segin lo determine y apruebe la Direccion General de Asuntos Ambientales. 5. Los compromisos previos acordados entre los tiv lares respecto de su participacién en el Proyecto Inte- | gral, con conacimiento y aprobacién de la Direccion Ge: ineral de Mineria o de la Direccién General de Asuntos Ambientales, segun corresponda, constituyen moditica- cién de los PAMA involucrados y por tanto, son de abliga~ torio cumplimiento. 6. La Direccién General de Asuntos Ambientales re- solverd sobre la solicitud en el plazo de treinta (30) dias habiles de su presentacién, pudiendo formular observa- ciones a los titulares durante los quince (15) primeros dias calendario del referido plazo, las que deberdn ser absueltas en el plazo de quince (15) dias calendario de notificadas. 7. EI Proyecto Integral, una vez aprobado, serd consi- derado como una modiicacién del PAMA respectivo para todos sus efectos legales y contractuales. 8 Al término del plazo de ejecucion se dispondrai la aucitoria ambiental correspondiente, a los efectos de de- terminar ei cumplimiento del objetivo del Proyecio Inte~ ‘gral. En caso que el Proyecto Integral involucre una act- | Vidad que suponga costos de operacién, los pardmetros de participacion en tales costos por parte de los titulares involucrados serén revisados anualmente. El procedimiento de aprobacién del Proyecto Integral serd incorporado en el TUPA del Ministerio de Energia y | Minas. | Lo dispuesto en el presente articulo es sin perjuicio | dela ejecucién de las demas obras incluidas en los PAMA | respectivos, segun el trémite del Articulo 48° del presen- | te Reglamento, | Articulo 57*.- Desaprobacién o incumplimiento en la ejecucidn del Proyecto Integral En caso que e! Proyecto Integral no fuera aprobado. la Direccion General de Mineria fequerird a los titulares de las unidades involucradas para que, en el plazo maxi- ‘mo de cuatro (4) meses, presenten ei Plan de Cese de Proceso/instalacién por incumplimiento de! PAMA a que se refiere ol Articulo 52° del presente Rleglamento, conti- ‘nuandose con los procedimientos referidos en dicho art: culo y demas disposiciones aplicables del presente Re- glamento. Lima, jueves 4 de julio de 2002 ji it En el caso de incumplimiento en la ejecucién del Pro- yecto Integral, serd de aplicacién lo dispuesto en la parte ‘A. del Articulo 48° del presente Reglamento. En caso que el incumplimiento se deba, a su vez, al incumpiimiento de uno 0 mds de los titulares involucra- dos en el Plan Integral, denunciado oportunamente por el otro u otros titulares, el incumplimiento de los titulares denunciados sera considerado falta grave y sancionado de conformidad con fo dispuesto por la Escala de Multas y Penalidades aprobada por Resolucion Ministerial. En aste caso no serd de aplicacién lo dispuesto en la parte A del Articulo 48° del presente Reglamento. Sera conr promiso de atencion prioritaria el bloqueo 0 neutializa- ion definitiva de la fuente de contaminacién sobre la cual versa el Proyecto Integral. En todo caso, veriticado el in- cumplimiento, el titular o titulares denunciados seran civil ypenalmente responsables sobre el pasivo ambiental que les corresponde. Articulo 58° Titulares que decidan no participar en el Proyecto integral En caso que alguno o algunos de los titulares deci- dieran no participar en el Proyecto Integral, sera de apli- caci6n lo dispuesto en el Articulo 482 Seré compromiso de atencién prioritaria e! bloqueo 0 neutralizacién de la fuente de contaminacién correspon- diente a sus operaciones, sobre la cual debié participar en el Proyecto Integral. El incumplimiento de tal compro: miso sera considerado falta grave y sancionado de con- formidad con lo dispuesto por fa Escala de Multas y Pe- nalidades aprobada por Resolucién Ministerial. En este caso, el titular serd civil y penalmente responsable sobre dicho pasivo ambiental. Articulo 59° .- Frecuencia de fiscalizacién Las unidades minero metalirgicas sujetas a lo dis- puesto en los Articulos 48° y 56° del presente Reglamen- 10, seran fiscalizadas por el cumplimiento de la normati- vidad ambiental, con una frecuencia trimestral. Articulo 60°... Contratos de Estabilidad Adminis- trativa Ambiental En caso que el titular hubiese suscrito con el Estado un Contrato de Estabilidad Administrativa Ambiental, ef plazo de dicho Contrato podra quedar automdticamente Prorrogado hasta la nueva fecha autorizada para la cul- minacién del PAMA, siempre que las partes suscriban ol addendum correspondiente. Articulo 3*.- Regularizacién de Solicitud sobre Pro- 80 de Abandono, Remediacion y demés relaciona- jos Las solicitudes de autorizacién presentadas por los titulares a la Autoridad Minera para la ejecucion de pro- cesos de Abandono, Remediacién, Revegetacién y simi- lares orientados a evitar y, en su caso, a superar electos adversos al medio ambiente por accién de residuos s6ii dos, liquidos 0 gaseosos, se adecuardn a las normas sobre Cierre de Operaciones que aprobard ol Ministerio de Energia y Minas en el plazo de ciento veinte (120) dias calendario a partir de la publicacion del presente Decreto Supremo. Articulo 4%.- PAMA con plazo vencido En el caso de PAMA cuyo vencimiento haya ocurrido con anterioridad a la publicacién del presente Decrato ‘Supremo, el plazo de dos (2) meses a que se refiere el inciso 8.1. del Articulo 48° del Reglamento, se contara a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto ‘Supremo, Articulo 5®.- Normas complementarias El Ministerio de Energia y Minas queda autorizado a dictar mediante Resotucién Ministerial las normas com- plementarias para la mejor aplicacién del presente De- Greto Suprema. Articulo 62. rias y administrativ Deréguese 0 modifiquese, en su caso, las disposicio- nes reglamentarias y administrativas que se opongan al presente Decreto Supremo. acién de normas reglamenta- Lima, jueves 4 de julio de 2002 ’. Requeriré al titular para que, en el plazo maximo de cuatro (4) meses, presente un Plan de Cese de Proceso/ Instalacion por Incumplimiento de! PAMA, sin perjuicio de continuar realizando acciones orientadas a cumplir con los niveles maximos permisibles hasta la paralizacion de las operaciones. Para la evaluacion del cumplimiento de los niveles ‘maximos permisibles en las emisiones y/o vertimientos, e tendra en consideracion lo dispuesto por las Resolu- ciones Ministeriales N°0 [1-96-EM/YMM yN°3 15-96-EM1| VMM, en concordancia con los plazos establecidos para cada PAMA." Articulo 2%.- Articutos adicionales al Reglamento para la Proteccién Ambiental en la Actividad Minero Metatirgica ‘Agréquese al Reglamento para la Proteccién Ambien- talon fa Actividad Minero Metalirgica como Articulos 51° 602, bajo el TITULO QUINTO - Medidas Adicionales sobre PAMA y como Tercera Disposicién Complementa- fia, lo siguiente: “TITULO QUINTO MEDIDAS ADICIONALES SOBRE PAMA Articulo 51°.- Aprobacién de la ejecucion del PAMA Dentro de los treinta (30) dias calendario con poste- rioridad a la recepcion del informe referido en los parra- fos B1 y B3 del Articulo 48° del presente Reglamento, de encontrarse cumplidos los niveles maximos permisibles en las emisiones y/o vertimientos y los compromisos asu- midos en el PAMA, la Direccién General de Mineria ten: dra por aprobada la ejecucién de! PAMA, emitiéndose la Resolucién correspondiente. Articulo 522.- Procedimiento para la evaluacién y aprobacién del Plan de Cese de Proceso/instalacion por Incumplimiento del PAMA El Plan de Cese de Proceso/Instalacién por Incum- plimiento del PAMA es el documento que contiene las medidas que adoptard el titular para, en primer lugar, eliminar, paralizar o cerrar definitivamente uno o va- ios procesos y/o una o varias instalaciones a fin de eliminar 0 neutralizar sus efectos sobre el medio am- biente; y, en segundo lugar, evitar efectos adversos al | medio’ ambiente producides por los residuos sélidos, liquides 0 gaseosos que puedan existir o puedan aflo- rar en ef corto, mediano 0 largo plazo. El Plan de Cese debe contener, en detalle, los trabajos de revaloriza- cidn de las areas alteradas o su remediacién o revege- tacién si ha de abandonarse. Las acciones a desarro- arse y las inversiones a ejecutarse constarén en un cronagrama cuyo plazo total serd fiado por la Direc: cién General de Asuntos Ambientales y que no exc deré de doce (12) meses, prorrogables por excepcion debidamente fundamentada. El procedimiento para la evaluacién y aprobacién del Plan de Cese de Proceso/instalacién por Incumplimiento del PAMA serd el siguiente: 1. La Direcciin General de Asuntos Ambientales se Pronunciard sobre el Plan de Cese de Proceso/instala- cidn en el plazo maximo de treinta (30) dias habiles de preseniado. De existir observaciones, el titular tendrd un plazo de treinta (30) dias calendario para subsanarlas. La Direccién General de Asuntos Ambientales tendrd un plazo de quince (15) dias calendario, luego de presenta- das las subsanaciones, para aprobar 0 desaprobar el Plan de Cese de Proceso/instalacién. 2. Si el Plan es desaprobado por la Direccién Ge- nerai de Asuntos Ambientales, Ja Direccién General de Minerfa impondré una muita de 80 UIT y otorgaré un plazo maximo de treinta (30) dias calendario para que @! titular presente un nuevo Plan, el cual serd evalvado Y aprobado 0 desaprobado en el plazo de treinta (30) dias calendario de su presentacion. De no presentar- se @! Plan dentro del plazo correspondiente o de ser éste desaprobado nuevamente, la Direccién General de Mineria tendra por vencido'el plazo de ejacucién del PAMA y dispondrd el cierre definitivo de las opera- ciones de acuerdo con la Norma sobre Cierre de Ope- raciones que astablezca ef Ministerio de Energia y Mi- ‘nas, asumiendo el titular la responsabilidad civil y pe- nal prevista en las disposiciones legales vigentes: sin | neamente a dos o mas PAl NORMAS LEGALES Kiaf Peruano Pag. 225807 porjuicio de la obligacién de ejecutar el cierre ordena- do de la unidad involucrada. 3. Aprobado el Plan, el titular, en el plazo maximo de treinta (30) dias calendario, presentard al Ministe- rio de Energia y Minas una garantia segun lo dispues- to por el Articulo 55° del presente. Reglamento. De no presentarse la garantia, la Direccién General de Mine- ria tendrd por vencido el plazo de ejecucién del PAMA y dispondré el cierre definitivo de las operaciones de acuerdo con la Norma sobre Cierre de Operaciones que establezca el Ministerio de Energia y Minas, asu- miendo el titular la responsabilidad civil y penal previs~ ta en las disposiciones legales vigentes; sin perjuicio de la obligacién de ejecutar el cierre ordenado de la Unidad involucrada, 4, La iniciacién de la efecucién del Plan deberd ocu- tric dentro de los dos (2) meses de aprobado. Articulo 53° Alcances de la aprobacién del Plan de Cese de Proceso/instalacion por Incumplimiento del PAMA Una vez aprobado el Plan de Cese de Proceso/ins- talacién por Incumplimiento del PAMA, la no culmina- cidn del PAMA 0 de alguno de los proyectos que lo ‘componen no constituird infraccién ambiental para elec tos de la Ley N° 26631. La presente disposicion es sin erjuicio de las sanciones administrativas a que se haya hecho acreedor el titular antes de la aprobacién del Plan y serd aplicable a las operaciones que realice ef titular durante el periodo comprendido entre la presen- tacién del Plan de Cese de Proceso/instalacion y la fecha de paralizacién final de operaciones contempla- da en el referido Plan. El régimen de cese de Proceso/Instalacién correspon de a una modificacién del PAMA para todos sus efectos legales y contractuales. Articulo 548,- Cancelacién del Plan de Cese de Pro- ceso/instalacién por Incumplimiento del PAMA ‘Si durante el periodo comprendido entre la presenta- cién del Plan de Cese de Proceso/instalacién y el inicio de su ejecucién, las acciones referidas en el parrafo B.4.b. del Articulo 48° del presente leglamento y otras que ef titular decidiera realizar, asegurasen el cumplimiento de los niveles maximos permisibles en forma sostenida, se- giin informe sustentado del fiscalizador externo designa- do para el programa de fiscalizacién anual correspondien- te; verificado en el sitio y aprobado por la Direccion Ge- neral de Mineria, quedard sin efecto el Plan de Cese de Proceso/instalacién. Por Resolucién Ministerial de Energia y Minas se es- tablecerd el procedimiento correspondiente al proceso de liberacién de la Garantia a que se contrae el Articulo 55? del presente Regiamento. Articulo 55°.- Cobertura del Plan de Cese de Pro- ceso/instalacién por Incumplimiento del PAMA, me- diante garantia La garantia a favor del Ministerio de Energia y Minas referida en el inciso 3) del Articulo 52° del presente Re- glamento, contendra un aporte equivalente al cien por Ciento del monto de las inversiones involucradas y sera para cubrir la ejecucién del Plan de Cese de Proceso/ Instalacién. La vigencia de la garantia se extenderd hasta noven- ta (90) dias calendario después de fa fecha programada de culminacién de las obras y serd liberada parcial 0 to- falmente previa conformided de la Dieccién Genera de liner Por Resolucién Ministerial de Energia y Minas se es- tablecera el procedimiento de constitucion y ejecucion de la garantia y culminacién del Plan de Cese de Proce- so/instalacién, en concordancia con la norma que emita sobre el Cierre de Operaciones Mineras. Articulo 562.- Proyectos Integrales Los Proyectos Integrales son aquellos constituidos por acciones e inversionas que corresponden simul iA ylo Cierre de Operacio- nes, que deben ser realizadas conjuntamente por los {itulares involucrados, respecto de una o varias medi- das de mitigacion.o adecuacion ambiental qua, por sus ‘especiales caracieristicas, dependen de la accion con- Gertada, coordinada y conjunta de los ttulares invel- crados.

Você também pode gostar