Você está na página 1de 1
ya Ua LAGUERRACIVIL COMENTARIO Li ate EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA REVOLUCION ESPANOLA ft Uno de los objetivos de los revolucionarios espaftoles consistia en modificar el papel y el estatus de la mujer. Casi todos los grupos de izquierdas tenian secciones femeninas, y la organizacién de mujeres comunistas habia escandalizado a la opinién conservadora en 1936 con sus desfiles y gritos de «iHijos, sf; maridos, nol», Algunas mujeres desempefiaron papeles mas importantes en las organizaciones izquierdistas {por ejemplo, Dolores tbarruri, Margarita Nelken, Federica Montseny) que en las de derechas, pero lo hicieron adoptando «roles» tradicionalmente masculinos, no dedicandose a las causas feministas (con la posible excepcién de Montseny, El ejemplo mas notorio de activismo femenino lo constituye el alistamiento de miles de milicianas en Madrid, en las columnas revolucionarias de 1936, La tinica organizacién femenina auténoma de la zona, republicana que intentaba conseguir sus propios objetivas fue el grupo anarquista Mujeres Libres. Buscaban la elevacion de la condicion de las mujeres, en todas las areas de la sociedad, aumentando su nivel de cultura, mejorando las condiciones de trabajo y estableciendo una total igualdad y autonomia Durante la Guerra Civil la mas extensa movilizacion de mujeres se produjo, aunque parezca paradéijico, en la parte cconservadora. La Seccién Femenina de la FET llegs a tener as de medio millin de miembros, Esto no demuestra interés en la aliberacién de la mujer», sino la tendencia a organizara las mujeres para que desempetiaran cometidos auxiliates en el esfuerzo nacionalista stanley G. PAYNE, La revolucin yle guerra civil espatola, 1976 (Adaptactom) ACTIVIDADES ] {Qué repercusion tuvo la Guerra Civil en el papel desarrollado Qué organizaciin defendié un papel auténom e integral de orks mujeres? las mujeres y no meramente auxiliar al servicio de los hombres? 2Y qué ota lo hizo por delmitar su actividad de forma auxiiar? Segin Payne, gexiste alguna diferencia entre el rl que intertan ‘i 9. 4 ‘desempefar las mujeres y el que los hombres pretenden que elas leven a cabo? {Qué ideologias sustentaban las organizaciones de la anterior actividad? PRIETAS LAS FILAS. PUENTE DE LOS FRANCESES 4 Prietas las filas, recias, marciales / nuestras escuadras van. { Cara al maiiana, que nos promete / Patria, Justicia y Pan, | Mis camaradas fueron a luchar, / el gesto alegre y firme el ademdn. J La vida en Espana dieron al morir, / hoy, grande y libre, nace para mi, J Lénzate al cielo, | Flecha de Espafia / que un blanco has de encontrar. / Busca el Imperio que ha de llevarte / por cielo, tierra y mat. / Ya las banderas cantan victoria / al paso de la paz. / Y han florecido, rojas y frescas,/ las rosas de mi haz, ACTIVIDADES {Con qué bando relaconarias cada una de estas cenciones? ,Por qué? {Qué te sugieren las letras de cada Puente de los Franceses, | Mamita mia, / nadie te pasa, / nadie te pasa. / tina de elas? Porque los milicianos, / Mamita mia, / qué bien te guardan, / qué bien te guardan! / Por la Casa de Campo, / Mamita mia, / y el Manzanares 1 yel Manzanares / quieren pasar los moros, / Mamita mia, / y no pasa nadie / y no pasa nadie. / Madrid, iqué bien resistes!, / Mamita mia, J los bambarcieos, /1os bombardeos. / De las bombas se rfen, / Mamita mia, / Jos madrilentos, / los madrilerios. Analiza el contenido de ambas canciones, extrae sus ideas mis significatva yasbcialos con hechos conctetos de la Guerra Chi y con la ‘deologia de sus contendientes.

Você também pode gostar