Fazer download em pdf
Fazer download em pdf
Você está na página 1de 15
PROTOCOLO m— —2 noms | a NUMERO DIEZ. (10). En la ciudad de Guatemala, el veintinueve (29) de diciembre de} , | ¥_un mil ochocientos noventa y tres (espacio) cero ciento uno (1613 91893 0101 N} Persona que acta en su calidad de Gerente General y Represertante | Legal del aaa Acvai acredita con el Acta Notarial| | de su Nombramiento autorizada en esta ciudad el treinta de octubre ee dos mil ocho, por| ee ear i , [er Notario Juan José de la Roca Montenegro, la cual esté inserita en el Registro | I [coisa folio trescientos cuarenta y nueve (349), d bro Dosci tos veintiocho eas) | esta ciudad el I dos de abril de dos wil nueve, por la Escribano de Camara y de Gobierno; . ,| ¥, Por la otra parte, la sefiora MARGARITA SIMON BAL,‘quien manifesto ser de treinta y .,| Nueve anos de edad, soltera, guatemaiteca, Perito Contador, de este domicillo, quien se) .| identifica con Documento Personal de Identifcacién con Cédigo Unico de Identitoacion| | un mi setecientos treinta seis spa noventa y cinco mil ciento veintiouatro “espacio): as cero ciento uno (1736 95124 o101/auien acta en su calidad de ADMINISTRADOR | ‘ABOGADO Y NOTARIO | Tonoe esréasoo REvESDELCD | | | | | | \ { { | |SOCIEDAD ANONIMA, calidad que acredita con el acta nétarial de nombramiento de ‘| | wal 4 if |eomo “EL PROVEEDOR”, x el sefior OSCAR SALVADOR CORDOVA SIERI Fecha quince de noviembre del afio dos mil once, autorizada por la notario ANA | _| PATRICIA ORDONEZ SALAZAR’ necrta ene Registro Mereantil con Registro Ndmero | “trescientos seserta y siete mil cento ochenta y nueve (3674 9), folio quinientos cuarenta jy slete (647), loro doscientos noventa y cuatro (294) de Auxiliares de Comercio, con | fecha veintid6s (22) de noviembre de dos mil once (2011); en lo sucesivo se idertiara | | cuarenta y nueve (49) _atios de ted, casado, guatemalteco, Licenciado |Administracién de Empresas, de este domicitio, se identiico con cédula de vecinded | |namero de orden A guién uno (A-1) ¥ de registro seiscientos cincuerta y siete mil schocientos setenta y siete (687,877), extendida por el Alcalde Municipal ce Guaternala, |departamento de Guatemala, actiia en ne fae de COORDINADOR ‘EJECUTIVO DEL |FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD“o que acredita con a) Contrato Individual de .» Trabajo nimero uno guién dos mil doce guié de fecha diecinueve (19) de enero det afto das mil dooe; b) Acuerdo Ministerial némero | jciento cuatro guién dos mil doce guién P*, (104-2012-"P") de fecha diecinueve (19) de jenero de dos mil doce (2012), emitido por el Ministro de Comunicaciones, Infraestructura ' \ Vivienda; , ©) Certificacion del acta de Toma de posesién del cargo némero dos guién _ {908 mil doce (2-2012), de fecha diecinueve (19) de enero de dos mil doce (2042), | oy Social de Solidaridad. Ei: |Licenciado OSCAR SALVADOR GORDOVA SIERRA, ‘comparece en el presente | —— Por la Coordinacién de Recursos H , instrumento en su carécter de autoridad superior administrativa del FONDO SOCIAL DE | |SOLIDARIDAD, de acuerdo con fo dispuesto en el Reglamento de Operaciones del ,|Fideicomiso Fondo Social de Solidaridad, como responsable de las gestiones | , [administrative que més adelante se indican. Yo, el Notario, DOY FE: Que tos | {eucisTRo | documentacis I QUINQUENIO , MARROQUINY la seriora MARGARITA SIMON V BAL“étorgen el presente conrrato! DE 2008 A 2012, po comparecientes declaran ser de los datos de identificacién. personal consignados, f ee eee emer = , | hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, que he tenido a la vista al DE ENTREGA DE CUPONES CANJEABLES, | { : i 347672, cn que respestivamente actian, los Serores SAMUEL ELVIDIO DE ta cruz) i | | ,| Siguientes PRIMERA: ANTECEDENTE: Deoreto Gubemative nimero tres guién dos mil doce (3-201 2), nueve (9) de noviembre de dos mil doce (2012) nomero treinta y tres guién dos mil doce (83-2012), del Congreso de la Republica, que] EWERGENGIA POR LOS DANOS CAUSADOS POR EL TERREMOTO DEL SIETE | . i OLAS | PROTOGOLO | ane 1 m relacionad y que las representaciones que se ejeritan son suerte DE SUMINISTRO DE MATERIALES DE CONSTRUGCION, MEDIANTE EL cae DE LA CRUZ MARROQUIN, la calidad con que acta, que E ve EL FONDO SOCIAL DE| nediante Cart| | ” | cEFSs “guén oD D guion cusrenta guién dos mil doce (CEFSS-CD-40-; 201 emitida por la Coordinacion Ejecutiva del Fondo Sooial dé Solidaridad, con fecha’! [Giecisiete de diciembre de dos mil doce, fn la que se aprob6 la Compra Direota para la | adquisicion de los materiales de construccion que comprerde el proyecto que mas | | _, adelante se describe. SEGUNDA: BASE LEGAL: Declaran los otorgantes que la} |Susoripcién del presente contrato se fundementa enlo normado en los articulos uno, dos, | “tres, cuatro, cinco, treinta y dos, treinta y tres “treinta y sels, treinta y sete, treinta y oct, | treinta y nueve, cuarenta, cuarenta y uno, cuarenta y dos, cuarenta y seis, cincuenta v| | cinouenta y dos (1, 2, 3, 4, 5, 32, 33, 36, 87, 38, 39, 40, 41, 42, 46, 50 y'52) del | |Reglamento de Operaciones de Fideicomiso Fondo Social de Solidaridad; Decretos | Gubernativos nimeros tres guién doce (3-2012), cuatro guién doce (4: 2072) y cinco | |ouidn doce (6-2012), de la Pyesidencia de la Repiblica; Decreto niéiriero treinta y tres ey _|guién dos mil doce (33-2012), del Congreso de la Reptblica; esimismo, en fo estipulado len el inciso g, Iteral B, numeral romano Il, clausula OCTAVA de la eseritura: publica | namero ochenta y nueve (89), autorizada en esta ciudad el dos (2) de abril de dos mit 1 I complementariamente en ‘efectos legales de interpretacion, -convienen el uso de las definiciones siguientes:’a) “EL | ,|FIDEICOMso” que es el FIDEICOMISO FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD”; b) “EL ' dad Ejecutore de a Proyectos: ) “EL SUMINISTRO”, que es LA ADQUISICION DE MATERIALES DE » |FONDO”, _que €s EL FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD Ul ‘Jconstruccion PARA ATENDER LA EMERGENCIA POR LOS DANOS CAUSADOS Por EL TERREMOTO DEL SIETE (7) DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE (2012)”, [atte comprende: PARA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS TIPO “B! un mil _,[duinientos sesenta (1560) cupones canjeables, cada cupén por un (1) kit de letrina: QUINQUENIO , DE 2008 A 2012 2 | d) LA GOORDINACION DE AUDITORIA INTERNA, %s fa Coordi inacién encargada 2 | auatar los aspectos financieres del proyecto, e) LA COORDINACION DE! | PLANIFIGACION YDISENO, es la C Coordinacién de “EL FONDO” encargada de evaluar| bean el proyecto y las especticaciones generaies y teoricas para su ejecucién; f) al Ne 347673. COORDINAGION DE SUPERVISION, es la Coordinacion encargade de supervisar los} materiales de construccion DOCUMENTOS QUE FORMAN PARTE DEL 1 PARTE DEL PRESENTE CONTRATO, aoe otorgantes! i declaran que forman parte de este contrato Y quedan incorporados al mismo, para la | eieoucién de “EL SUMINISTRO", los documentos os siguientes: a) La oferta “ogra Presentada por la entidad mercantil denominada EBIS DE GUATEMALA, SOCIEDAD | articulo sesenta y nueve (69) del Decreto. Numero treinta y res guién dos mil once (33-; 2011) de! Congreso de la Republica, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Eqresos} 1» | Mel Estado para el Ejercicio Fiscal dos mil doce. Dichos documentos se identificaran en wl rente en todo lo que no esté previsto! mente en este instrumento, pero en caso de discrepancia entre los/ ‘| sorte relacionados y el contrato, prevalecerd este titimo, QUINTA: OBJETO DEL 4 nl | contrato/“os otorgantes, en las calidades con que acttian declaran que el objeto de| este contrato es el SUMINISTRO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION POR meDio| DE CUPONES PARA CUBRIR LAS MEDIDAS QUE DERIVAN DEL ESTADO DE, | . ‘ABOGADO Y NOTARIO | CALAMIDAD PUBLICA. En el presente caso, en virtud que “EL FONDO” no posee un |lugar adecuado ylo especiico destinado para el almacenamiento y resguardo de estos | | mate para cubrir la emergencia, en los lugares afectados por la calamidad, se hace |necesario que la entrega de los mismos se realice contra la presentacién de cupones o |ales canjeables, de forma que permitan una dgily pronta entrega de los mismos, para to _cual “EL FIDEICOMISO”, por instrucciones y con autorizacién del Comité Técnico de | [dicho Fideiconiso, contenidas en e! Punto sexto det Ata ‘numero once guién dos rl doce (11-2012), que documenta el desarrollo de la sesién de fecha veintiocho (28) de | ; _ diciembre de dos mil doce 2012), habiéndose cumplido totalmente con los requisitos legales y administrativos del proceso de compra directa, desaroliades ante y_ bajo fa | |esponsabilidad de EL FONDO, ha dispuesto contratar a ia entidad mercanti denominada | EBIS DE GUATEMALA, SOCIEDAD, ANONIMA, para que suministre os materiales de | de conformidad con as | ‘presente contrato y que forman rte Integral del_mismio, SEXTA: VALOR. DEL |CONTRATO, FORMA DE PAGO, |. VALOR DEL CONTRATO: El valor de! presente | | + . |oontrato es de CUATRO MILLONES TRESCIENTOS MIL TRESCIENTOS VEINTISIETE |QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (Q. 4,300,327. 20)-“antidaa que incluye ef Impuesto al Valor Agregado -IVA-(cuyos recursos provienen del Presupuesto General _ de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal dos mil doce, aprobatio mediante "Nome de CUATRO MILLONES TRESCIENTOS MIL TRES| IENTOS Vvenmisiere | JouerzaLes c CON VEINTE CENTAVOS (Q. 4,300,327.20),‘tal como se consigna en la | ,oonstancia de disponibilidad presupuestaria que mas adelante se transcribe, As! mismo | } | | | i PROTOGOLO *— —22—#ons tt “EL FIDEICOMISO” pagara a la entidad mercantil denominada EBIS DE GUATEMALA, revia aprobacién a |. FORMA DE PAGO Det | SUMINISTRO DE-LOS MATERIALES DE CONSTRUGGION Que COMPRENDE “EL [ SuminsTR ”". El pago se efectuaré mediante acreditamiento en la cuenta bancaria} | gue especifique “EL PROVEEDOR”, en moneda nacional, de conformidad con el ) Contra entrega de la factura correspondiente que “EL| extienda a “EL FIDEICOMISO", luego de haber entregado a nombre| . [de “EL FONDO", la totalidad de los c pones que correspondan para el suministro| “EL PROVEEDOR’ a través de su representante legal, Ye) [uramento | de ley y enterado de las penas relativas al ‘dette de perjurio, declara ee {cuenta con la_disponibilidad inmediata de los materiales ofertados y contratados, ru; mediante el proceso de adquisicin, documentado a través del presente contrato y ae} conformidad con las pecificaciones, t CUPONES: La entrega de los cupones deberd efectuarse en el lugar indicado por “EL} PROVEEDOR” y deberdn ser recibidos por la persona que designe para el efecto “EL| ‘ABOGADO Y NOTARIO | |acta administrative correspondiente, En la dilgencia de recepcion de los cupones ol annie ee |canjeables por ‘los materiales de construccién que comprende “EL SUMINISTRO”, |debera encontrarse presente el persone que designe “EL PROVEEDOR”, yj deberd | documentarse en el acta administrativa, ue a entrega si cumple con lo establecido en a oferta y el tontrato respective. NOVEN: IGENCIA DE LOS CUPONES: Los Gupones |canjeables por los materiales de construccion ‘que comprende “EL SUMINISTRO”, | deberén identiioarse con numeracion y registro correspondiente, con el debido control de | "EL PROVEEDOR’ y de "EL FONDO” y Geberdn conllevar las medias de seguridad | |meceserias para impecir su falsiteacion 0 duplicacion. Tendrén una Vigencia de un | CANJE DE LOS CUPONES: Los 9 | 2fe. a partir de la emision de los mismos DEIN “Toupones objeto del presente centato posta ser canjeados nica y exclusivamente por los materiales de construccién que comprence “EL SUMINISTRO”, ¥ que se desoriben len los mmismas, en los lugares de despacho que indique “EL, PROVEEDOR", de acuerdo ja! horatio de atencién ai piblico de cada lugar, y no se reconocerd ningdn gasto por , jooncepto de transporte de los materiales canjeados. DECIMA PRIMERA: CONTROL DE EOS CUPONES: Para el manejo de los cupones objeto del presente contrato “EL | FONDO" Pare Me lotr eterna exe leer Y cons _|DEL CONTRAT: je materiales de construcoién autorizado para el efecto. DECIMA SEGUNDA: VIGENGIA | | presente contrato estard vigente desde la fecha de su suscripoién ., hasta su liquidacién financiera, si fuera el caso, DECIMA TERCERA: PLAZO DEL _, |SONTRATO: El tiempo contractual para la entrega de los cupones canjeables por fos rattles de construccion requeridos, seré de forma inmediata. DECIMA GUARTA _, [FINANCIAMIENTO Y_CONSTANGIA DE LA-DISPONIBILIDAD _PRESUPUESTARU ,|Los recursos financieros | S| cargo a la partida presupuestaria correspondiente. En cumplimiento del articulo dell | | atticulo sesenta y nueve (69) del Decreto numero treinta y tres guién dos mil once (83- i LHGISTRO ‘ 2011), det C Congreso de la Repdblica, Ley del Presupuesto G esos y| ara_el Elercicio Fiscal dos mil doce, la_constancia de Jal NO 347675 | isponiti ad presupuestaria para respatdar el financiamiento del presente contrato es | ee x | TRESCIENTOS VEINTE Y SIETE QUETZALES CON 20/100 M EnTIDAD +11g0018. ql _ HINISTERIO DE COMUNICAGIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA UNIDAD| ul | EJECUTORA 217 - FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD'UNIDAD DESCONCENTRADA| x2 > GNIDAD SESCCUEALE 19 - FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD eon DE| [P= DE NOVIEWERE A CARSO, DEL FONDO SOCIAL DE “SOLIDARIDAD CLASE oe GASTO (SUE - OGA) OGA NIT neice NOMBRE © RAZON SOCIAL ‘EBIS ve] GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA’. DECIMA QUINTA: IMPUESTOS Y GASTOS: tal | presente santratacion est sujeta al pago del dove Por ciento (12%) correspondiente al| recio de este Contrato, | mente, “EL PROVEEDOR”, derivado de ello, deciara que asi iol acepta y que ademds queda obligado al pago de los demds impuestos que legaimente| "EL PROVEEDOR” queda obligado a | axdqusicin de las fianzas que se detallan a continuacion: A) FIANZA bE! fORGE ESPUARDO REYES DEL CID " 3ADO ¥ NOTARIO |CUMPLIMIENTO: “EL PROVEEDOR” deberd constiuir y presentar a favor de Fideicomiso Fondo Social de Solidaridad dentro de los primeros cinco dias calendatio de suserito el contrato, una Fianza de Cumplimiento que garantizara el cumplimiento | ‘de la totalidad de las. oblgaciones contraidas. El valor de la Fianza de Curnpimiento | | debera ser por el diez por ciento (19%) del monto total del contrato, debiendo estar |vigente hasta el suministro de los "materi les de construccion objeto del présente | ,,[eontrao, en el entendido que si ocurre prérroga al plazo contractual, “EL” " |PROVEEDOR’ deberd provrogar dicha garantia para su validez. La fianza se hard \@fectiva por la afianzadora con el requerimiento del Fideicomiso Fondo Social de | \Solidaridad, siempre y cuando esté_plenamente justicado en ol _expediente | [respective el incumplimiento de “EL ‘PROVEEDOR” y sin necesidad de cualquier ee mn durante a “tiempo de ,[feSPonsabllidad de dieciocho (18) meses contados a partir _ la fecha de recepcién. | io_para la _Tecepoién de ts | ‘materiales que se obliga a suministrar. “DECIMA SEPTIMA: SANCIONES POR | , RETRASO:/Si al concluir ef plazo contractual pactado en la clausula OCTAVA de leste contrato, “EL PROVEEDOR” no ha suministrado la totalidad de los materiales | _, 8 construccién, que le requiera “EL FONDO", de acuérdo con él presente contrato, 4,{8@_RESCINDIRA el contrato y se ejecutardé la Fianza de cumplimiento | PROTOGOLO = &— —22—10s =a gorrespondiente. En caso de que “EL PROVEEDOR” no Suministre los materiales de, DE 2008 A 2012 incendios, rayos, epidemias, tormentas, explosiones, huelgas, disturbios’callejeros Ppp et AP OONES vndatismo, sabotaje, rebeliones, terremotos, erupciones volcdnicas, » inundaciones, | accionds hostiles, guerras), esto sera Considerado como un caso de fuerza mayor 0} caso fortuito. La parte afectada de fuerza mayor © caso fortuito. b) Tomar todas las precauciones posibles perl i 1a Pfoteger y preservar la obra. ¢) Tratar de obtener con toda dligencia y dedicacion la! +» | Superacién, reduccién 0 desaparicién de las causas que provocaron el caso de fuerza} IF © caso fortuito. En caso de desacuerdo enti 2 Clausula VIGESIMA TERCERA d de este e Contrato, relativo a las s diferencias. péomal ! .,, NOVENA: TERMINAGION Y RESCISION DEL CONTRATO: Declaran las partes; DEL. ‘ABOGADO Y NOTARIO |Contratantes que el presente contrato podré darse por terminado por las causas |siguientes: a) Por vencimiento del plazo. b) Por negligencia comprobada de “EL PROVEEDOR"; y, c) Por incumplimiento de las obligaciones contractuales. Seran | Causas de Rescision: a) De mutuo consentimiento; b) Por causas detemminadas en el | oi igo Civil. En los casos que proceda se ejecutard la fianza que ‘orresponda, asi | ‘como el reclamo de los dafios y Perjuictos ‘que se ocasionen; y, ¢) Por convenir a los | intereses del Estado de Guatemala y/o el Fondo Social de Solidaridad | |unilateralmente. VIGESIMA: OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR: |de DEL PROVEEDOR: a) Cumplir con toda la legislacion vigente en ta Republica de Son obiigaciones Guatemala. b) Cefirse integramente a las estipulaciones pactadas en el presente _contrato, °) Debera gestionar los _permisos. que por la naturaleza del suministro | |cortesponda. “EL FONDO" se reserva el derecho de rechazar cualquier material que | jse detecte que no cumpla con fos Tequerimientos solicitados. VIGESIMA PRIMERA: |PROHIBICIONES DEL PROVEEDOR. Queda prohibido a “EL | PROVEEDOR | Motificar la calidad o cantidad de los materiales de construccién que debe suministrar , de acuerdo con el presente contrato; b) Requerir ayuda a “EL FONDO" | { _PROVEEDOR" serd sancionad con una multa del cien por ciento (100%) di otra forma del Contrato 0 do cualquier parte del mismo 0 de sus derechos, titulo o , [controversia que surja entre “EL PROVEEDOR” y EL FIDEICOMISO ° bien con “EL | | i | | | quhatatho , DE 2008 A ae _| EL SUMINISTRO”, “EL FONDO"estard L PROVEEDOR’ : autorided ara representarlo y cuyo iF | ¥ procederé a levantar las ,| et Reglamento "| Guatemala; y, PROTOGOLO mw 29 toms | i aplicacién o de las condiciones que se} por incumplimiento, interpretaci estipulen en el Contrato, que causen controversia, serdn resuettas Por sy de su Representante o por el Superintendente; agotada esta fase coneiliatoria ct ‘as partes, sin que haya solucién a la controversia, el asunto se someterd a ios] pf : Grganos _jurisdiccionales _corespondientes. VIGESIMA CUARTA: | REPRESENTANTES: A) REPRESENTANTE DEL FONDO: Durante | clon cel por} L FONDO",| ‘Guien velara por el esticto cumplimiento de tas obligaciones | ‘contractuales; y"B)) “EL_PROVEEDOR” ejercer su! | representacion durante el tiempo en que deba suministrar fos materiales de} Construcci6n que le sean requeridos por “EL FONDO” através de un personero con| a comunicado por escrito a “EL, | FONDO" Por medio de una nota simple firmeda por “EL PROVEEDOR", en’ forma} | itmediata después de la firma del Contrato. En la misma forma se harén constar as ,|fenovaciones y sustituciones. VIGESIMA QUINTA: RECEPCION FINAL y| | RIQUIDACION: “EL FONDO ” debera nombrar una Comisién Receptora y| | Liquidadora, la cual realizar la recey raciones 5 del Fideicomiso Fondo Social do Solidaridad. VIGESIMA SEXTA: LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES: Para los efectos! nueve guién te treinta de a zona nueve, en n a ciudad de Guatemala, departamento ae) “EL PROVEEDOR” en: once avenida treinta y uno guion treinta vf |enteradas ambas partes que cualquier cambio de direccién deberdn hacérsel 9M forma eserita, en el entendido que de no hacerlo se tendran por bien hechas las | ‘ ,|olificaciones, citaciones 0 omplazamientos en las direcciones Snles sefialadas. | |vicésma ‘SEPTIMA: FUERO DOMICILIAS ‘EL PROVEEDOR” dectara que para ‘hs efectos del presente contrato, renuncia al fuero de su domi io lio y se 2 some alos | alos _|tribunales gue “EL FIDEICOMISO” o “EL FONDO” eljan. VIGESIMA ta OG TAA | _MonicAciones AL _CONTRATO |a través de un documento de similar naturaleza, por las causas determinades en el | O. Este conitrato podra ser modiio ado vinigamanie | [presente contrato, previo acuerdo ventre las _partes. VIGESIMA NOVENA: . CLAUSULA RELATIVA AL COHECH | PROVEEDOR, declara que conoce las , Penas relativas al delito de cohecho asi como las disposiciones Contenidas en el | | Capt | M del Titulo xi del Decreto diecisiete guién setenta y tres (17-73) del | , iuridicas que facultan a {a Autoridad Superior de la entidad afectada para aplicar las | PROTOCOLIZACI (DOCUMENTOS. Manifiestan los otorgantes, en’ las calidades con que TRIGESIMA: jel Sistema GUATECOMPRAS. _,fespectivamente actiian, que con el , |Presente contrataci6 _ documentos quedan insertos en mi registro notarial, entre las hojas de pape! especial | an -Protocolo con ntimeros de orden C dos millones ochocientos cincuenta y siete mil | , setscientos cincuenta y uno (C 2857651) y C dos millones ochocientos cincuenta y 9 {Siete mil seiscientos cincuenta y dos (C 2857652) y de registros trescientos cuarenta | A? PROTOCOLO = a 22 nous ce, y siete mil seiscientos setenta y siete (347677) y trescientos cuarenta y siete mil seiscientos setenta y ocho (347678), a las que respectivamente les comesponden los| REGISTRO ndmeros de folios ciento quince (115) y ciento veinte (120), correspondiéndole en| Consecuencia a los cuatro (4) documentos protocolizados los folios del ciento Ne 347678 dieciséis (116) al ciento diecinueve (119). TRIGESIMA PRIMERA: ACEPTACION, QUINQUENIO ,, Los otorgantes, en las calidades con que respectivamente acliian, declaran que| DE 2008 A 2012 aceptan la totalidad de las estipulaciones de este instrumento. Yo, el Notario Doy fe: | 8) De todo lo expuesto; b) de haber tenido a la vista los documentos de identificacion de los otorgantes, asi como la documentacién que acredita la personeria con que fespectivamente actuaron; c) que lei lo escrito a los otorgantes, quienes enterados de| su contenido, validez y efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman. 2 —— Vos \ I \ MINISTERIO OE FINANEAS PUBLICAS : )REYES DEL CID _ABOGADO Y NOTARIO

Você também pode gostar