Você está na página 1de 44
xAMEN 35 ADMINISTRATIVOS DEL AYUNTAMIENTO EXAMEN DE LA OPOSICION: Priiner ejercicia: Prtcaicnico y Temario. PRUEBA: Eliminatoria TIPO: Bateria de aptitudes TIEMPO:40 Ne TOTAL PREGUNTAS: 750 8 4 KB i ab | n VERBALES LJ ORTOGRAFIA SINONIIOS ANTONMOS OPERACIONES —-PROBLEMAS NUMERICAS caucuwo nN 3 Fl ATENGON —~CLASFIOACION ADMINISTRATIVAS n al CONPUTO. -OFDENAGION ofeinores ——Yancivoe 79 (BO y Locico NUMERICO RAZONAMIENTO 0-24 se" ABSTRACTO VERBAL BxaMen 95 ‘Aiistatves Ayano CUESTIONARIO | zCual de las siguientes palabras puede sustituir a Vetusto?: a) Vano b) Antiguo ©) Derruido 4) Reciente Qué palabra de las que se proponen significa algo contrario a Hibrido?: a) Mixto ») Inmaculado ©) Lustrado d) Puro Sefiale el sindnimo y el anténimo respectivamente de Boato y Horrisono: a) Lujo-Melodioso b) Pompa-Horroroso ©) Torpe-Estruendoso 4d) Feliz-Arménico Indique cudntas faltas de ortografia se han cometido al transcribir el siguiente parrafo: “Recuerda que si quieres canviar una respuesta, debes borar bién la equibocada y sefialar la nueva contestacion": a) 8 b) 5 0 6 07 Sélo una de las series de palabras que figuran a continuacién no contienen errores ortograficos. Indiquel a) estatico-perfidia-expedir-gobierno »)inumano-indigena-sarjento-vigia ©) holocausto-omépiato-exabrupto-exhumar 4) solicito-arriar-irsuto-talénto Una de las siguientes series tienen una letra equivocada. Indiquela. (No se tienen en cuenta las letras doble: a) a,b.de,g.h b) i,k,hm,n,n,m,1 ) PHhwyz d) a,d.g,j.m AMEN IS Adninsates Aynianieno 10. W. 12, 13. En cada pregunta deberd sefialar la frase 0 grupo de palabras que esta escrita correctamente. a) La voleta da bueltas a interbalos. b) La beleta da vueltas a intervalos. ©) La veleta da vueltas a interbalos. d) La veleta da vueltas a intervaios. a) _Vandurtia, prevenda, vivacidad, malva b) Bandurria, prevenda, vivacidad, malva, ©) Bandurria, prebenda, bibacidad, malva. ) Bandurria, prebenda, vivacidad, malva a) Hacebuche, vigardo, bienvenida, vibrati. b) Hacebuche, vigardo, biembenida, vibratil, ©) Acebuche, bigardo, bienvenida, vivratil d) Acebuche, bigardo, bienvenida, vibratil. Complete cada una de las frases con una de las palabras indicadas. Lo que tiene poca ... se llama f a) Altura b)Longitua ¢) Importancia 0) Extension Aerofobia es la ... al aire: a) Atraccién b)_Investigacién —c)_Aversién 4) Adivinacién Indique la palabra que falta: COLA (CACO) ROCA, MOTA (~~) BIC] a) Rosa b) Bote ©) Mico d) Foca Indique la palabra que falta: TRAPO (PESO) MESAR SALTO (-—~—--) CORTO a) Poca b) Boca ©) Vaca d) Toro Beane 25, “AiatvesAyntanieto 14, Indique la palabra que falta: URAL (RISA) SIMA ECOS (--——-) ROSA a) Lomo b) Lodo ©) Coro 4) Moro 15, _Indique ta patabra que fal LATA (LOMA) TOMO ‘COMO (-——-) ROTO a) Coro b) Coto ©) Cabo d) Cala 16. _Indique la palabra que falta: APILA (PALO) ORNAR EPIRO a) Pera b) Pia ©) Peca d) Pena 17. _Indique la palabra que fal BREA (BOTE) SOTA MIAS (=) CASA a) Cesa b) Masa ©) Base 4) Casa 18. _Indique la palabra que falta: ~~ RODAL (LORO) ORTOS a) Saco b) Cepo ©) Seca @) Sado 19. _ Indicar la palabra que guarde la misma relacién con la palabra dada, que las. del ejemplo, OVEJA es a MAJADA como ABEJA es a: a) Miel b) Colmena ©) Enjambre 4) Picadura 20. Construya e indique la palabra que no tiene relacién con las demas: a) Cedonpo b) Navalela ©) Breile 4) Oglag 21. Construya e indique la palabra que no tiene relacién con las demas: a) Sora b) Celval ©) Lisa 4) Moisam exAMEN 25 Adina Aytaions 22. 23, 24, 25. 26. 27. 28. 29. 30. Construya e indique la palabra que no tiene relacién con las demés: a) Tiemnipos b) Motteas ©) Crezeas d) Loma. Construya e indique la palabra que no tiene relacién con las demas: a) Drioa b) Ceoro ©) Fletoneo 3) Dranji Construya e indique la palabra que no tiene relacién con las demas: a) Tiranas b) Trevances ©) Ryboes @) Rylesep Construya e indique la palabra que no tiene relacién con las demas: a) Matogeso b) Boltuf ©) Conlatesbo d) Tisen Construya e indique la palabra que no tiene relacién con las demas: a) Gupla b) Zapit ©) Fosa ¢) Lilas Refulgencia es el ... de un cuerpo: a) Olor b) Resplandor ©) Color d) Sabor Gleba es a siervo como Ofidio es a: a) Criado b) Politica ©) Beneticio d) Reptil gCuél es el anténimo de avanzar?: a) Retroceder b) Parar ©) Remitir d) Calmar Elige la respuesta mas correcta: .. @§ a negro, como oscuro es a a) Blanco-claro b) Claro-Blanco ©) Oscure-blanco 4d) Blanoo-oscuro 31. 32, 33. 34, 35. 36. 37. 38. EXAM 95 ‘Adniistates Ayrtaninto Entre las palabras que se proponen, una “palabras que con distintos significados se pronuncian de igual modo”. Sefidlela: a) Pollfonas b)_ Hométonas ©) Heteréfonas 4d) Homénimas Un chortal es: a) Un arbol b) Una vivienda. ©) Una madera. Una lagunilla contiene’ Examine el pérrafo siguiente. :Cudntas faltas de ortografi “Hasta aqui lego el estremo de su jamds vista locura. Pero el generoso leon, mas comedido que arrogante, no haciendo caso de nifierias ni de brabatas, despues de haber mirado a una y otra parte, como se a dicho, volvio las espaldas y ensefio sus traseras partes a don Qi a) 9 ») 13 o 14 4d) Ninguna de ellas zQué palabra, de las siguientes, estd incorrectamente escrita a) Subyugar b) Subscitar ©) Subrayar ¢) Subvertir Electricidad es a voltios como sonido es a: a) Watios b) Decibetios ©) Corriente d) Ruido Reloj es a tiempo como termémetro es a: a) Tiempo b) Mercurio ©) Temperatura <) Frio Indique que palabra se corresponde de forma Iégica con: TELEFONO: a) Mueble b) Centralita ©) Misa 4d) Ninguna de las anteriores Libro es a Biblioteca como Periédico es a: a) Redaccién b) Quiosco ©) Hemeroteca d) Diario ExAMEN 35 Astatives Ayortanieno 39, 40. a1. 42. 44. 45. 46. 47. Indicar la palabra que guarde la misma relacién con la palabra dada, que las. del ejemplo, Frio es a Caliente como Blando es a: a) Pesado —b) Oscuro ©) Vapor d) Duro Sefiale la palabra escrita incorrectamente: a) Deleznable b) Viral ©) Hutépico a) Hipétesis Indicar la palabra que guarde la misma relacién con la palabra dada, que las del ejemplo, Cocinera es a Sartén como fontanero es a: a) Céleulo —b)- Maquina ©) Hombre d) Soplete La palabra opuesta a Enaltecer es: a) Humillar —b)Intrigar ©) Coger a) ir Indicar la palabra incorrecta: a) Lunula b) Lunfardo ©) Lunético d) Lupus EI sinénimo de “tormenta de aire” es: a) Bendaval b) Vendaval ©) Vendabal d) Bendabal Indicar la palabra incorrecta: a) Escapar b)_ Escaso ©) Escilorrinidos —d)_Eseitia La Avicultura se refiere a la cria de: a) Abejas b) Ovejas ©) Aves d) Avena. Indique cual de las siguientes palabras es sinénimo de Ara: a) Arado b) Altar ©) Andamio d) Trabajar Ay 506 EXAMEN 95 ‘Admintatves Ayano 48. El sindnimo de Enhiesto es: a) Discutible —b) Alto ©) Vertiente d) Socio 49. Indique que letra seguird en la serie: mapr: a) s ») 4 ou dt 50. _Indicar la palabra que guarde la misma relacién con la palabra dada, que las del ejemplo, Abajo es Arriba como Debajo es a a) Encima b) Fondo ©) Detras d) Colgar 507 EXAM 35 Aaiintaves Artamieno 51. 52. 53, 54. 55. 56. 87. CUESTIONARIO II {Cudntos minutos tardard Pedro en alcanzar a su padre si éste le aventaja en 100 m. y las velocidades respectivas son de 8 Km/h y 5 Km/h?: a) 2 b) 4 3 dot Averiguar cual es el ntimero equivocado en la siguiente serie: 6,3, 12,7, 18, 9, 24, 8, 90, 7. a) 7. b) 8 3 8 0) 3. Sefiale la fraccién que debe ocupar el espacio en blanco de la siguiente serie: 8/8, 6/10, 5/11, ... 6/10, 8/8. a) 5/0, b) 6/12, °) ano. d) sit zCuéntas botellas de 3/4 de lito se pueden Ilenar con la mitad del agua que contiene un recipiente de 117/2 litros?: a) 15. by 14 ) 30. @) 39, Teniendo en cuenta que un producto almacenado durante un afio pierde la cuarta parte de su peso. Calcular el peso de un producto al principio del afio sial final pesaba 732 Kgrs: a) 769, b) 976, ©) 915, 0) 697, Un estadio consta de 8.000 localidades divididas en ocho secciones iguales, gcudntos asientos tiene cada seccién descontando los nlimeros pares de dos cifras y los impares de tres cifras?: a) 502, b) 505, ©) 504. d) 506. Qué ntimero esta equivocado en la siguiente serie’ 625, 4, 125, 16, 25, 64, 4, 256, a) 625, b) 64. °) 4 d) 25. 58, 59, 60, et. 62. 63. 65. EXAMEN 35 ‘Ainistves Ayuntamiento Entre los 1.000 primeros niimeros, zcuéntos empiezan por 32: a) 90. b) 110. om a) 112, Indicar qué resultado es la media aritmética de los cuatro primeros nimeros primos: a4 b) 2,75, ©) 315 ) 4.25, En una relacién de equivalencia, 1 m3 equivale a: a) 1 kilditro. —b) 1 hect6itro, @ tkilo. 1 Kma. Indique el resultado correcto de la siguiente operacién: 318 x 413 x 6/2. a) 72/80. b) 1866. 125 a) 7216. En una maquina de escribir de s6lo ocho teclas, zcudntas palabras distintas podemos escribir de tres letras distintas?: a) 6.720. b) 996 2 56. a) 24. Indique el resultado correcto de la siguiente operacién: Ox243-5x4x8 a) 512 by -139. 9 8 a) 318 2Qué nimero hay que multiplicar por 8 para que el resultado sea la cuarta parte de 4807: a) 12 b) 10. 0 7 a) 15, Indicar el resultado correcto de la siguiente operacién 12,35 + 20,15 + 6,9 = a) 3456, b) 95,78 9) 42,3 0) 98,8. eaMeWss Adinistais Ayano 66. @Cudl es el valor de “a" en el siguiente planteamiento?: betas dd-2=ba= a) 2 b) 6. oo d) 4 67. {Qué ntimero contintia la serie 3, 6, 8, 8, 8,5, a) 5. b) 0. 0 2 0) 9. 68. {Cudl es el triple de la mitad de 3607: a) 180. b) 440, ©) 540. 4) 360, 69. El precio de un banquete es de 1.200 pesetas por comensal. Tres de los comensales no pagan por ser invitados. Por eso, cada uno de los restantes comensales debe pagar 1.425 pesetas, zcuantos comensales hay?: a) 4 b) 57, o 19. d) 49. 70. La suma de dos niimeros es 51 y la resta 27, gcudles son esos nimeros?: a) 39y12. —b) 38y 13, ) 4oy11 d) 35y29, 71. Cudl de estas operaciones es incorrecta?: a) 6x2+5:5+6= 19. b) 4 (2) +5 6 +2)x 8 = 24, 0) 45:546:2x541 = 26, d) S+5x2K244:442= 26 — Sefiale cudles serian los dos ntimeros siguientes en un orden légico. 72, 36 12 24 48 96... a) 148,196. b) 196, 248. ©) 248, 396. ) 192, 984, —— 510 73. 74. 75. 76. 78. 81. AMEN SS ‘distavosAyuraieto 5 8 13 20 29 40... a) 54,67. b) 53,68 0) 59, 69. 0) 63,78. 10 11 15 14 20 17 a) 24, 20. b) 25,19. ©) 25, 20. d) 24,19 220 + 220 + 220 = a) 600. b) 440. 0) 196. d) 660. Los 2/5 de 6.843 son la mitad de un ntimero, ,cual es dicho nimero?: a) 5.474,4. — b) 5.744,4. ©) 5.6744 @) 6.4746. El resultado de una de las cuatro operaciones que figuran a continuacién es incorrecta, indiquelo: a) 35 x 6 = 210 b) 357.8 : 4 = 89,45. c) 188 x 3 = 47,4, d) 100: 0,1 = 100, 65/5 = a) 15. b) 18. ) 13, d) 23, En la siguiente ecuacién x/9 = 2/18, cudnto vale x a) 9. by 2 1 0) Ninguna de ellas, 104 + 108 + 1.200 = a) 1.618. by) 4.714. ©) 1.300. od) 1.412, Compramos plumas a 472 pts.; lépices a 27 pts.; boligrafos a 128/0,01 pts., gcual es el precio medio aumentado en tres unidades?: a) 4.444, b) 4.496 o) 166,76. <) 169,76 EXAMEN 35 Aaministraives Ayntanino 82. (38 + 4/2) * (22 + 1) = a) 150. b) 200, ©) 100. 4) 300, 83. _{Cuadnto es una quinta parte de un tercio de 487: a) 3.2, b) 35. °) 42 d) 88 4. 9/4 = a) V3 b) 3/4. 3/2, d) 0,75 85. Si repartimos en partes iguales 1a mitad de un melén entre cuatro muchachos, zqué parte del melén corresponde a cada uno?: a) 1/4, b) 16. 218, d) 18. 86. (+ 2)- et = a) 4 ») 5 °) 6. 4 8 87. En nuestro huerto tenemos 90 arboles, dos tercios son higueras; un quinto son perales; el resto son naranjos, {cudntos naranjos tenemos?: a) 12, b) 16 ©) 20. 8) 10. 88. Un mecanégrafo debe escribir 480 folios en 20 horas, pero lo hace en 17 horas y 45 minutos, ;cudntos minutos le sobran?: a) 120, b) 215, ©) 150. ¢) Ninguna es correcta, 89. _Indique el ntimero que falta 82 97 114 133 ... a) 128. b) 154, ©) 101 ¢) 109 90. Indique el nimero que falta2 8 5 6 8... 11 a) tt. b) 21. °) 4 3. 91. 92. 93, 94. 95. 96. 97. 98. Indique el ntimero que falta1 8 16 25 ... a) 31 b) 43, °) (90 : 10) +8-7= a1 by 12, ° (412: 4) +22 a) 108. b) 107, ° 176 -68 + (4: 2) = a) 106. b) 106. °) Indique el nimero que falta: 42 (44) 38 23 ( ) 28 a) 56, by it °) Indique el numero que falta: 651 (331) 342 449 ( ) 523 a) 492, b) 924 °) Indique el numero que falta 8 12 24 60 ... a) 192, b) 124. ° Indique el nimero que falta: 96 (16) 12 e8( ) 11 a) 16. by 22. °) 35, 10. 108, 108. 82, aq, 447. " BXAMEW 35 ‘AdinstatvesAytaninto qd) a) a) 4) 4) 32. 101 112, 18, 236, 168, 513, XAMEN: 95 ‘Adiisratves Ayuntamiento 99. 100. Indique el ntimero que falta: 18 254 16 203 615... a) 3 b) 6 4, Indique el nimero que falta 0 3 8 15 ... a) 21 by 24, ©) 32 a) 4) 2, 20 CUESTIONARIO Ill AMEN 25, ‘Adinsratives Ayuntamianio Supongamos que usted ha comprado la enciclopedia de 16 tomos representad en la figura.Localice en qué tomo puede encontrar cada una de las palabras que se preguntan a continuacién: 101. Asepsia, Hornacina, Subyugar, respectivamente: a) 1,9y15 b) 1,8y15 o) 1,8y16 102. Vacacién, Aprobar y Estudiar, respectivament a) 16,ty5. b) 16, 1y4, ©) 16,2y6 103. Inherente, Oferente y Turgente, respectivamente: a) 9,12y17. b) 9, 12y 16. ©) 911y16 d) 1,8y 14, d) 16,1y6 d) 9,129 16. 515 EXANEN 95 Adrinstaives Ayuvanieno 104. Vasija, Cao y Pluma, respectivamente: a) 16,3y12, b) 16,3y 14. ©) 16,3913. d) 15,3y 13. 105. Numero, Hoja y Ojal, respectivamente: a) 11,8y12 b) 11,8y18. oe 1,9y12 d) 10,8y12 106. Dados los cajones de archivos siguientes, indique qué apellido se ha metido en un cajén erréneo: 1, Aa- As. 5. Ha- Iz. 9. Qb- Rz. 2. At-Bz. 6. Ja-Mm. 10. Sa~Sr. 3. Ca- Em, 7. Mn— Po. 11. Ss-Tz. 4. En- Gz. 8 Pp- Qa. 12, U-Z a) Martin—7. b) Dutras ~3 ©) Palomar —7. d) Duque - 3 Examine las palabras de cada ejercicio y marque aquélla que tenga, al menos una letra que esté también en la palabra modelo. 107. BULO: a) Red by Atletal ©) Viste. d) Canta. 408. VIVIR: a) Plano. b) Col, ©) Prueba. d) Monte 109, BOTE: a) Lima. b) Aroma. ©) Mana. d) Sal. 110, TUBO: a) Vive, b) Muela. ©) Nacida, d) Coja. exaMeEN 2s ~Adninistatvos Ayuntamiento 111, MESA: a) Tubo, b) Beber. ©) Tuvo. d) Quito. 112. CURVA: a) Bote, b) Ciervo. ©) Bolso. d) Tinto. 413. PIEL: a) Cara. b) Coto. ©) Grano. d) Certo, 114, PODER: a) Rama, b) Cima, ©) Suma, d) Sabia. 115. Si ordena las letras de MOREDA formard una palabra, .cual?: a) Demora. b) Madera, ©) Ramales. d) Derramo. 116. ;Cual de las siguientes palabras no se corresponde con las otras?: a) Trigo, b) Avena. ©) Pan, d) Matz, 117. Si coloca los siguientes ntimeros en orden creciente, zcuAl irfa después del mas pequenio’ a) 2513 by 2611 ©) 2981 4) 2510, 118. Qué letra de la palabra MAGNIFICO, empezando por el principio, ocupa el mismo lugar en el alfabeto?: a) G b) I. OM 0) F 119. {Qué expediente primero a) 1492/98. —b) 1491/99, ©) 1490/97, ¢) 1490/98. EXAMEN 35 Adminstatvos Aptamine 120. 2Qué apellido iria después de Gaos: a) Garcia ~ Arena b) Gomar. 0) Garefa. 0) Gata. 121. Dados los cajones de archivos siguientes, indique que apellido se ha metido en un cajén erréneo: 1. Aa- As. 5. Ha- Iz. 9. Qb- Rz. 2. At-Bz. 6. Ja-Mm, 10. Sa-Sr. 3. Ca- Em. 7. Mn- Po. 11, Ss-Tz. 4, En- Gz. 8. Pp- Qa. 12 U-Z a) Plaza-8. b) Sanchez - 10 ©) Sanabria ~ 10. d) Garcia-4. 122. Indique el ntimero que sigue en orden creciente a ~476.132,191: a) ~476.192,200. b) 486,192,193. 0) -476.142,194. d) -476.102,193, Las cinco preguntas que se formulan a continuacién pertenecen a una prueba de CLASIFICACION, indique cual seria la letra de clasificacién, que segtin la siguiente tabla corresponderia a las siguientes: PONGASE CRITERIOS A 18 Y 3® mayores que 2 B 28 Y 3" menores que 1 c 28 Y 3* mayores que 1# D 1° Y 3 menores que 2° a 518 AMEN 36 ‘AdniistatvesAyuntamienio TABLA DE PUNTUACIONES 1* PRUEBA PRUEBA | 3°PRUEBA | RESPUESTAS 123, 2,75 5,25 6,30 ABCD 124, 5 7,25 8,50 ABCD 128. 6,50 7,75 8,25 ABCD 128, 6,75 475 5,50 “ABCD 127. 8 8,25 7.50 ABCD 128. En la ordenacién "ejemplar, ejemplo, ejercicio, elacién, empinar’, desaparece la palabra “ejercicio" y se introduce la palabra "eléstica". Zen qué lugar quedaria esta ultima palabra?: a) En quinto lugar. b) en cuarto lugar ©) Enel mismo lugar que “ejercicio" 4) En segundo lugar. 129. Indique cudntas filas de la Columna A coinciden con las filas correspondientes de la Columna 6 en la tabla: COLUMNA A COLUMNA B FlA1 |3069874321/3069847321 FIA2 ]2976543286|/2976543286 FLAS |9620875679]9620785679 at b) 3 2 do exal 25 Adminstatvs Ayantaienc aa OOO 130. Dadalasiguiente clave a e 2A qué palabra corresponde la siguiente figura?: a) Todo. b) Data. ©) Dato. mop t mn d) Dita, 131. Fijese en los siguientes cuadros, sefiale cudntas filas de columnas A son idénticas a las de la columna B: COLUMNA A | COLUMNA B FILA Pqapppq Papqpqq FILA2 paapaaa paaappq FILA 3 ppeggpa Ppaqapa FILA 4 papapag Papapa a) 0. by 1 °) 2 a 3 192. PARECIDO es a EC como PASTO es a: a) ST. b) Ss. ©) AST. d) AS 183. Indique la palabra que sigue alfabéticamente a MORADABAD: a) Morada. —b) Morado. ©) Moraga. 4) Morabit. 134. La palabra SENSACIONAL es al ntimero 12314567348 como el ntimero 148127 es a la palabra: a) Salias, b)Leonas, ©) Nacién. 4d) Salseo 520 BXAMEN 95 ‘AdistatvesAytaioto 185. Indique que palabra sigue alfabéticamente a FLETAMENTO: a) Fletador, b)_Fletar. ©) Fletante, 4d) Flequilo 196. Qué letra hay entre la "E" y la "M" que esté en el medio de la “H" y la "J"?: a) J. b) I. oH dob 137. Indique el ntimero que sigue en orden creciente a ~44,792,23: a) ~44.791,24, b) -44,792,36. ©) ~44.792,38, J) ~3867,235. 138, Si la letra R valiera tres puntos, la N dos, las restantes consonantes uno y las, vocales restaran un punto cada una, gcuanto valdria la palabra REFRANERO?: a) 9. b) 7. ) 8 4) 6 139. Indique el ntimero que sigue en orden creciente a 837.654,267: a) 887.654,2175 b) 837.854,2676. ©) 837.651,267, d) 832.654,267. 140. Cuédntas letras hay de la J a la P (ambas inclusive y sin contar las letras dobles)?: a) 8. b) 6 o) 7. d) 9. 141. Indique el ntimero que sigue en orden decreciente a -7.674,248: a) -8.790,234 b) ~6.589,123, 0) -8.045,3, 9) -1.234,56. 142. Si ordenamos alfabéticamente las siguientes palabras: doble, ejecutivo, camara, excipiente, tonalidad, albacea y cedido, zcudl ocuparia el lugar medio?! a) Ejecutive. b)Cedido. ©) Excipiente, d) Doble. 521 EXAMEN 95 Adrinitravs Ayrtamino Fijese en el Cuadro que se refleja a continuacién y que esta compuesto por ‘cédigos alfanumeéricos, las dos preguntas siguientes se refieren al contenido de dicho cuadro. Ucis1 [ z381 taps | Uau37 [| Rpd2s | Xss26 Ppa2e | ss435 | Ggv75 | Ochéa | Paqqa7 | Czc9t Bb328. | Tmm33 | Aoas4 | Ggdss | Zz840 | Perd25 Mn661 | Cc201 | Dou2t uta7 | Wrasa } Obsi9 143, Z£n cudntos cédigos de! cuadro se cumplen lo siguientes requisitos: Tener 's6lo dos letras en su parte alfabética de las que una al menos sea vocal, y que los ntimeros de su parte numérica sumen menos de siete, siendo al menos uno de ellos menor de cinco?: a) 0 2. 0 3 4 144. {Cudntos cédigos de! cuadro llevan una letra repetida en su parte alfabética y ademés la suma de las sifras en su parte numérica es menor de diez?: a) 2 ») 3 Qo 4. 145. En el parrafo siguiente, se han cometido errores de ortografia, indique su numero: "El ervidero de la mafiana recobra su sonido. las abispas vuelan en torno a la parra con razimos. Las mariposas parece que se renueban en una metarmofoxis al revolar a) 5. ») 6 7 0) 8 146. Una enciclopedia esta dividida en 4 tomos, el tomo I comprende desde la "A" hasta "DEM"; el tomo Il desde "DEN" hasta "“KRIP"; el tomo Ill desde "KRIG" hasta "RAD": el tomo IV desde "RAC" hasta "Z", 2a qué tomos pertenecen las palabras "KRIPION" y "RADIOYENTE"?: a) KRIPION, al tomo ll y RADIOYENTE al It b) _KRIPION, al tomo Il y RADIOYENTE al I ©) KRIPION, al tomo | y RADIOYENTE al il @) KRIPION, al tomo Ill y RADIOYENTE al il — Beane as ‘Abinto Ayton 147. Complete la serie aavaawaaxaay: a) az. b) aza. ©) zaa. 0) za, 148. {Cudntos ntimeros hay del 2 al 50, ambos inclusive, sin tener en cuenta los hlimeros pares de dos cifras y los terminados en 3 de dos cifras?: a) 16. b) 24 ) 18. d) 25, 149. Si los nombres de los siguientes numeros estuvieran ordenados alfabéticamente 8, 10 6, 9, 7, por qué letra empezaria el terceto?: a) s. b) a. 9 0 aN, 150. De las cuatro palabras siguientes, una esta escrita incorrectamente, sefdlela: a) Advenedizo. b) Livelo. ©) Malversacién. d) Congestién. 523 EXAMEN 96 TIEMPO: 4S N? TOTAL PREGUNTAS: 100 7 hn AGENTES Y JEFES EJECUTIVOS DE RECAUDACION (HACIENDA) EXAMEN DE LA OPOSICION: Prisner efercicio: Pricotéenice PRUEBA: Eliminatoria TIPO: Prucha general de aptitudes COMPRENSION —_oeFIVCIONES AB VERBALES ORTOGRAFIA. ——_SINONIOS arenes NUMERICAS cateune 44 ADMINISTRATIVAS «Lo, ATENCION ‘COMPUTO, DEERRORES oO {LASFFICACION CADENACION Yancuvos ron RAZONAMIENTO =| bso Losico | ABSTRACTO NUMERICO = VERGAL. exaMen 36 ) 2) i) 4 5) 6) In 5) 19) 10) +1) 12) 13) 14) 18) 16) 17) 18) 19) x BIEN BIEN BIEN BIEN BIEN BIEN BIEN BIEN BIEN BIEN BIEN BIEN BIEN BIEN BIEN BIEN BIEN BIEN BIEN 3 Todos los sfas| La chirimolla LQuién me di Juan hablo sof Olga se pasa Nadie sospoch Tenia forma hoy Por la noche Pretendia cura Trataba do | Elmédico te aij EI albun de Soslallé con El tiverio qu Ese pais eu Los arbafiles| Lo tinico que Durante ta gu Todos declan c tomo yogur pal sla fruta qui le que este lib jo para aclarar ha la vida old D E Ja desayunar ¥ t6 para cenar. mas me gista de postre. jo de aventurhs es de este? lsu postura aie sus amigos. nda y durmfenda en casa ba que todas ls hermanas orp clectémanas clo y parecia un Jo puse a oir of su estravismo| hmiscuirse en lnuevo de Pascua, solo de flauta \dutce. a base de lqvativas dlarias. todo fo fut! que ocurria. b que su halopbcia era inchirable. fotos era lap facilidad los Jopeo tiene un extendieron jomaba era og Ira, evacuaban jue era_un pai jueba esencidi en el juiclo. q obstaculos fle la carrera. uietd a todgs los vecinos. rico acerbo fultural el yeso dof la lana In y algo | de — ajenjo Ja los heridos| con parihuelas. ro. de mal coupe. sind En cada una de las siguientes preguntas Vd. encontrara una serie de figuras. ‘Su tarea consiste en: 1. Sustituir cada una de las mismas por la operacién aritmética correspondiente, segun la tabla 1, y rios expuestos en la TABLA 2. Sefialar en la hoja de respuestas la letra clave que resulte al aplicar los crite- EXAMEN 96 ainda TABLA1 ‘Cuando Va. — oO | encuentreesia Realice la siguiente operacién igura. ‘Sums 5 al reautads Gbtenide hasta 656 MOMENTS Festa 7 al resultado obtenido hasta ese momento Divide ef resultado obtenido hasta ase rromento por? TWutipique 6 resutade obtenido hasta ese moment por S | Divida eT esuitado obtenido hasta ese momento por 4 ‘Wuitipigue ef resultado obtenido hasta ese momento por 2 ‘Sume 4 alesufado Gbtonido hasta ese momento Fiasfe Jal esuifado cbienido hasta ee momento ‘Sume 6 alresuifado cbtenido hasta ese momento ‘ume 2 alresutado obtenido hasta ese momento asia & alveauilado cbtenida hasta ese momento TMatipique ef resufad obtanid hasta ese momento por * Q x Oo + Vv e a x Pi TABLA 2 do entte Ty 10, ale Ta lata Ar Cuarido of resultado de Tas operaciones realizadas ext compre lambos inclusive. | Sefale la B: cuando e! resutado est entre 11 y 20, ambos inclusive |- Sefiaie a C: cuando ol resultado osté entre 21 y 30, ambos inclusive |- Sefiae i D: cuando el resutado esté entre 31 y 40, ambos inclusive [Sefiale la E: en los restantes casos Por ejemplo: ‘Supongamos que Vd. encuentra la siguiente serie de figuras: erp vr * operacién correspondiente, resultaria: Sustituyendo cada figura por la (445-3)+2x3=15 2 Deberia sefialar, por tanto, la B en a Hoja de respuestas. *x*voark vvvo 528 EXAMEN 96 Hacienda 22. kx O we WO e @O00% * a ¢ OX # * s * O @ O00 mo ke kK OVO > K+ rk eKeOV es * AX + O 2 @* @ ¥ * O 2 *¥ AY OD 7 @ me wT # 2 @@ Oo °®@ x + O @ @ 4 Oo 3 kk KK OW EXAMEN 96 Haciends 36. ea 37. ok OD 3. HOC 3. kk OO 40. ZEn qué fecha nacié una persona que murié a los 93 afios y 2 meses en mayo de 19827: a) Julio de 1889 b) Marzo de 1890 ©) Marzo de 1889, d) Julio de 1890 ) Ninguna de las anteriores 41. Un padre tiene 45 afios y su hijo 13 :Cudntos afios tendra el hijo cuando el padre le duplique la edad?: a) 32 afios ») 30 aos ©) 26 afios d) 35 afios e) Ninguna de las anteriores 42. 4Cudntos metros cuadrados hay en 0'385 kilémetros cuadrados?: a) 985m b) 3.850 m ©) 88.500 me d) 885.000 mé e) Ninguna de las anteriores 43. Carmen tiene 3.500 ptas. y su hermana la mitad. Maria tiene el triple de las dos cuartas partes de la cantidad que suman entre las dos {Cuanto tienen en total entre las tres?: 7.875 pias 13.126 plas 5.250 plas 2.625 pias Ninguna de las anteriores 530 44, 45. 46. a7. 48. EXAMEN 96 Hacienda Si tres cajas contienen dos docenas y cuarto de bolas cudntas contendran 5 cajas?: a) 40 b) 27 ©) 180 d) 54 @}Ninguna de las anteriores La mitad de la quinta parte det tercio de una cosa es: a) 115 b) 10 ©) 1/30 0) V6 €) Ninguna de las anteriores zQué niimero muttiplicado por 3, da la mitad mas uno de la sexta parte de 607: a) 6 b) 2 3 d) 5 e) Ninguna de las anteriores Antonio tiene el doble de dinero que Pedro, y Pedro el triple que Andrés. Si Andrés tiene 5.000 ptas. .cudnto dinero tiene Antoni a) 30.000 ptas. b) 15.000 ptas, ©) 10.000 pias. d) 20.000 ptas. fe) Ninguna de las anteriores Se quiere repartir una bonificacién de 1.751 ptas. entre 3 personas, de tal forma que el segundo reciba la mitad mas uno que el primero y el tercero reci- ba el doble del primero ¢Qué cant a) 500, 250 1.000 b) 600, 801 y 1:200 ©) 550, 276 y 10.100 4) 500, 251 y 1.000 @) Ninguna de las anteriores 331 xan 96 senes 49. Por cada venta de 300.000 ptas. se gana una comisién de 45.000 ptas. KOM a) avz b) 8b6ve ©) Ba6uz d) bv @) Ninguna de las anteriores aid V a) 886i b) a97i o) arsi a) 53 ©) Ninguna de las anteriores estsuL] 3x a) 35st b) d34st ) a75i a) 39st fe) Ninguna de las anteriores asosiW A a) 335si b) 456i oc) 254si d) 234si e) Ninguna de las anteriores sal exAuEN 36 ainda 93. 95. 96. 97. 98. 99. 100. . Tusk @ 767s KO a) 88k6 0) 767k5 a) 907 d) 8kus. 74605.) a) 836a @) 7348a5 saurcio) vx a) 7at95h7 d) satgeng iaaoaesL) Wb a) job2ata d) j9bsate 0nd O® a) u973t d) 973d ascsv@ A@ a) ab 4) a6b4 2a796x8 Vo a) 22684x0 ¢) 23795 e) 5) 8) b) ®) ») e) b) b) e) ») °) b) k Ninguna de las anteriores ejku7 Ninguna de las anteriores 7ja5 Ninguna de las anteriores 74196h8 Ninguna de las anteriores, jrb12t4 Ninguna de las anteriores 973 Ninguna de las anteriores a7os Ninguna de las anteriores 22684x6 Ninguna de las anteriores °) °) ¢) °) ) °) ©) 77k5 ejku76 8ja6 7at95n8 jovaete u973e ab4 23795x7

Você também pode gostar