Você está na página 1de 4
: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA. 1T144 LABORATORIO DE CIRCUITOS ANALOGICOS EXPERIENCIA N° 2 RECTIFICADORES Y FILTROS. L OBJETIVO: Estudiar los diferentes modelos de circuitos rectificadores monofisicos y sus tipos de filtros, I. _ INFORME PREVIO: 1. Deseriba en forma breve, las caracteristicas de cada circuito a utilizar, ¢ Indique les formas de ondes, 2, Haga un cuadro comparativo entre los diferentes tipos de filtros, donde figure Vode, r, Vr, etc 3. Defina las principales caracteristicas, para dimensionar los disefios de rectificadores, explique. 4, Disefe completamente un circuito rectificador onda completa y/o media onda, con un condensador de filtro. 5, Simule en computedora la experiencia TM. EQUIPOS Y MATERIALES 1 Osciloscopio 1 Multimetro Resistencias : 68 Ohm/10W, 220 Ohm, 1K,(1W ),10 K Condensadores : 100, 470, 1000, 2200 uF / 50.0 100 Volt. Diodos : 04 *1N4004/equivalente. Conductores para conexiones. 01 Transformador IV. PROCEDIMIENTOS : 1. Amme el circuito de la figura 1, y mida lo indicado it 220Vac Vs ik RL Pig.1 air sac, 100uF 2200uF, Vop-p 20.8.7 20/8V. T56V ‘Vorms do 4 ye 164 mV. Vo DC 6.6V 48,9 V 156 Vv Ysrms qs eV LO 8% 44) A?V Jo DC 6) 6m 18,9 mA 18) 9mA_ 2. Coloque el condensador de 100uF y 2200uF en paralelo a RL y Ilene el cuadro anterior. Anote ias observaciones Use la fila Vorms como Vrp-p cuando se usen condensadores, Utilice el osciloscopio en DC , para medir la componente continua sobre el eje de 0 Volt. y en AC, para las componentes alternas de la salida Vo. 5. Para él rectificador de onda completa del circuito de la figura 2, mida Aw me i> I eg [ Sin € 100uF 2200uF Yop-p 0, OY 20, 8V. 20 | X_Yorms 1d) 8V v B6mV >» VoDC 1374V JI9/2¥ oN ‘Vsrms iasV 1h LV 14,9 To DC 3,1 ™m amA 6. Coloque el condensador de 100uF y 2200uF en paralelo a RL y Ilene el cuadro anterior. Anote las observaciones. 7. Arme el circuito de la Figura 3, procediendo como en los casos anteriores: 220Vac 60Hz Fig. 3 = } Sin C aw 22000 | (Vop-p_) Ye 0,8 aH1V | Vorms { 28 SV 4. TéomV "| Svelcannn ||MO 3 6.6V B91 V | Vsrms PETE 2G,SVe 23,5 | Jo DC 25, EmA & mA 39,1 mA | , Varie la resistencia de carga RL a 68 Ohms, 220 Ohms y 10K, confeccionando cuadros de mediciones similares a los anteriores. 9. Arme el circuito de la Fig. 4 ; Note que es el mismo de la Fig. 3, donde, entre el rectificador y la carga se ha colocado un filtro secci6n L. 220vac 36 60Hz + fear wt rat 10. Liene Ja tabla con los cambios indicados: z vo Fig. 4 a cxf t } i I - Varie RL de 68 Ohms a 220 Ohms y 1K (Sin C). - Coloque C2 de 100uF (Filtro L-C) = Coloque C2 de 100uF y 470uF (Filtro C-L-C). = Varie RL en los casos que considere conveniente en los pasos anteriores. Sin Filtro | - Filtro L-C FiltroC-1-C | L 68 Ohms | 2000hm| 1K | Radic Baty _¥oDC AVA 968 V | [3 81V 15/00 | Vs RMS | J4%Ev- | 148Vv. | [du Byl By Wr [106 av. | 4, 36 V+ ALE: apt wv | Ti, Arme el circuito de la Fig, 5 (iriplicador de tensidn) y tome las medidas indicadas, ‘cuidando que los voltajes de trabajo de los condensadores no sean excedidos INFORME FINAL : 1. Presente los resultados obtenidos en el laboratorio en forma ordenada, indicando el cireuito y las observaciones tomadas. Explique las diferencias con los valores cesperados. varié RL en la experiencia Explique el efecto de la curva de regulacién (Vo DC vs. Io DC) en los casos en que se

Você também pode gostar