Você está na página 1de 6
via MINERIA Y CONTAMINACION DE LOS CURSOS DE AGUA: DRENAJE ACIDO DE MINAS MINING INDUSTRY AND CONTAMINATION OF THE WATER COURSES: ACID DRAINAGE OF MINES F. Michael Dobbs D.* RESUMEN Desde los "605 la clencia geolégica ha experimentado un fuerte desarrollo, producto dol advonimionto de a teoria de la Tectérica de Places, junto.con le mejore de los instrumentos y mélodos de analiss y de laboratoo, permitendo recroar en este los pronzeos geoi6gicos con las variables termodinamicas reales Can ello, hemos podido entender ns rlaciones existentes entre los cistntostipos de yacrmiontos y sus rocas asosiadas, con et ambient tectonic en que ocurren estos. En nuestro pals ocurren tres tipos de yacimientos de Gu de gran volumen: Poros Cupriferos (Chuquicamata, Le Escondida} Siechias Hidrotermales (Rio Blanco, Las Bronces| y los yacimentos de Oxidos co Fe = Cu~ Av (candelana, Marto Verde) Cave tno de ellos lane una dsirioucion de las asociacanes de minerales de mena yalteracion, que les son proplas, asso, tonen fstlos de mineraizacion distntos. De acuerdo a tho de yacimiento es necesero establecer una estratega do consumo de reservas o oxplotacién, de tratamiento Y benefico y de estudio del impacto ambionial,edecuada. Esto se realize integranco ala torna de devsiones, el conoeimicnto Sobre le clatbucien en espaco de les diversos dominios ce minerales, los que forman los cuorpos ce mena y sus rodedores Eneste taba se aborda el problema de a contaminacon producda porlos enlavos mineros desde una perspective minerlogion, onsiderando la fuente de a contaminacionhicriea, deace le mineralogia que la produce (sulfturos)y aysdandewe Ge los mnorales de ganga para amnorar dicho impacto (czicta). Palabras Claves: Yacimientos, Pérfidos Cupriteros, Reservas. ABSTRACT Since the 1960s the geological science has experienced a strong development, due to the arrival of the theory of plate tectonics, along with the improvement of the instruments and methods of analysis allowing recreating in laboratories the geological processes with teal thermodynamic variables, This has alowed better understancing ofthe relations among the diferent typos of deposits, their ascciated rocks and the tectonic environment where they occur ‘There are three types of copper ore depesits of great volume in Chile: porphyry copper (Chuquicamata, La Escondida), hydrothermal breccias (Rio Blanco, Los Bronces) and the iron oxide copper-gold deposits (IOCG) (Candelaria, Manto Verde). Each type has a different mineralization style with 6 particular association end alteration pattern of ore mineral {tis necessary to establish an aporopriate strategy for the consumption of the reserves (exploitation), treatment and benefit, and a stucy of the environmental impact according to the type of the deposit. The planning includes knowledge about the distibution in the space of the different combinations of minerals that form ore bodies and their surroundings. This paper deals with the contamination problem caused by mine enclaves from the mineralogical perspective, considering the ‘Source of water contamination, starting from the mineralogy that produces it (suifurs) thraugh assistance of the gangue minerals in the reduction of such impact (calott), Keywords: Ore Resources, Porphyry copper, Reserves. 19601 RAs EVP L < FER Lik, FORA EMODDK, KROL BR DUH CHS. CHUIRABAS AR Lo CHRP ENRRRICABCES. CAC, Re ARO ULACC RMT & SISA CCS EDR OFLC IS Ee RBA CRB, FYE APE OCUMRR BS, WA (Fake ye, Purse 4) BARR (YA Va, BART YA) Te, Cu, AUMLMGA (YP AUT, wy hae), EERORE (SSR RUNES & BLO FELD B= OFMULMRO CHS. [AIC AWA EBM EAEH © BRS, MBOMKIC Lo CMHC A SRT, WBE L AUR, GALA RIT ge a Pee KER BONE CHS, EOEBDICRIEDTS X EE BRED BRE ATEIC OVC HMDS MSHS, = OMPRAPARKL FOB MEHRT SD. = DORIAN E CATO VG MUR BS AT (BD) | CORBA TO DIC ARAL LC CRE), ODEO AD DM LNTEOHE CHRO EET S eA INTRODUCCION La invesigacién sobre la génesis de los yacimientos metaicas hha so unto de los grandes logrcs del Departamento de Minas. 9 la USACH-UTE. por un lado el grupo que lidera el Prof Fernando Henrique? ha paricipado en la definicion mundial 1 los depdsitos de Oxidos de Fe ~ Cu Au (1OCG) (Naslund y ottos, 2002) y adams. con la partcipacién en proyectos de rivestigacion Sobre volcanisme y magmausmo andino, con srofesores de universidades riorteameticanias, hemos logrado Eniender mejer, 40s arocesos que forman los yacimentos de tiacion magmatica, como son los paride cupriferos, tos sistemas de brechas mineralzadas, volas epitermales y otros ‘Stem y aos, 1984). Esto signiica, entender que los gradlentes :ermadinamicos y las caractoristicas del macizo rocoso. pos. de rocas, permeabildiad y otras, condicionaran la distibucion Seles dts asocacones de mneales de mena yateracén {con allo comerender el lama, las formas y la distrbucion Se la mineralogia en el cuerpo mineralizaco, en suma, el nacimiento de los geo recursos, reservas, Este conocimiento agrega valor al negoco. ya que es el punto 2e parti para todos los anaes sobre los recursos y resenvas, ‘Bases del negocio minero, por tanto determina la estimiacion 3e su valor, su comportamiento geomecanico, su Comportamiento geomalalurgice y la interaccion de la Trinoralogia del depoeito y sus no productos con las aguas. ‘reteerieas, tanto superficiales como sublerraneas, a mayoria de los yacimientos de metales basioos y preclosos: stan conformados en mayor o menor medida por suifuros, incipalmente pita, este mineral al ser una ganga, eS Sbuncante en los relaves y bastante comin en los botaderos "8 esiéri. Como todo mineral reducido, es inestable en las ndioiones de intemperismo, denerando sulfato femico y cor Consigulente ido suurico, este Scio linivialos metales de as rocas fragmentadas. La mineria hace uso de la ~agmontacién como mecanismo basice, tonadura, chancado, rolienda, fa cual aurmenia la superficie de roca expuesta a la ateraccidn entre el agua y los mineraies, aumentando la croporcion de elementos melalicas toxicos en los aculferos, =bisados estos, en le mayorla de los casos, on la cabecora $e importantes rios de Chile hacerse cargo de este no-producto minero es imperative Sara el Deparamento,lideres en mineria lalino-americana, Sosponsables de innova. Entonces, en una vision intogral del “egocto, S8 debe unir este conocimiento a los métodes de 28eho, planficacion de Ia exraccdn, procesamiento, beneficio P-comercializacion de los productos de la mineria, ANTECEDENTES Los modelos qeoiogicos se construyen con informacion ispersa y discontinua, que se integra en cuerpos de rocas, ‘Separades por contactes itlégicos. estos so han formado on “ina sucesion do eventos en un lapso do llampo y sobre un Yolumen de corteza. La correlacién de la informacion de Sfloramientos y soncajes se integra con ol conocmento que Se tiane sobre los provesos termodinamicos que forman las rocas primarias, las alleradas y las mineralizadas. El conocimiento de los procesas geolégicos y sus productos, Focas, porte anlender lo de Yecmerio yoo ao entegat un modea geolagioo mas cercano a lo real, Integrando esto ‘con los requermienios do la produccién se obliene la defincicn ‘e Zonas de iguales caracteristicas o dominios, lo que permite reducir el universo de aniicacion de los métodos numéricos, ue hacen a la ingenieria, pemiliendo reducr el error inherent 2 estos métodos lineales y por tanto agrega precisin y valor ‘1 negocio minaro. Lo anterior influye en la concepcion devalor {el cuerpo mineralizado, en la concepcion geomecsnica y con &! conocimiante de las asoclaciones Ge minevales del yacimiente, INVESTIGACION/ en al eniendimiento geometalirsico y de las estrategias posibles para minimzat el impacto que tiene la actividad en ‘i medio ambiente, sobre todo on la produccion de dronaja Scido de minas, En la Regién Metropolitana, 5*y 6* Regién vive casi la mitad de la pobiacion del pais, a'que alcanza actuaimente a unos ‘TBanilones de habitantes. Las Gudades de Los Andes, Santiago y Rancagua obtienen sus recursos hidrices desde rlos {oratloratos on cuyas cabeceras se encuentian imoorantes El Segundo Foro Mundial del Agua fue celebrado en La Haya del 17 2122 ce marzo del 2.000, Dia Mursial de! Agua, donde Se reunieron 130 espedielistas en aqua de Igual humero ce paises. anuncis qua “la mitad da los ries del mundo estan Secos 6 cantaminados". Se pretence hacia el 2018, disminait ‘la mia los dos mi millones de personas que en el mundo ho lenen acceso @ agua limpia y condiciones sanltarias aceptabies. La logislacién chilona sobre derechos do agua y en general sobre este recurso es al’asada y perturoadora dado los Iultples interesados en el recurso, einpresas hidroelécsicas, sanifarias, mineras y agricoias. En cuanto al impacto ambiental do la mineria, on el caso specifica del agua, las leyes no ahondan en restiicciones Sobre la calidad quimica, por ‘anto, no se toma en cuenta, ‘oon la relevancia debida, el impacto sobre los contenidos de Blementos quimices disueltes en las aguas que percolan desde los botaderos y de relaves. oBJETIVos Por la importancia de la mineria para Chile a esta sctividad, igeneralmente, se le conoce en su lado positive, lo avanzada Sue 0 tecnoldcleamentey'oeniosa gue rescia su gestn, le produce cobro oro y hierro en cantidades que son onsiderables y que constituyen aproximadamente la rad {de nuestros ingresos como pals, sin embargo, la mayoria de Tos chilenos desconace su realidad El cobre es nuestro principal recurso, dos tercios o produce empresas privadas, en su mayoria transnacionales, las que comercialzan, prineiaalmente, concenivados de minerales de Cobre y molibdeng y en mencr proparcién catodos. El tercio Festanie io hace CODELCO, siendo esta uhtima la propietaria de las fundiciones ce Potreilos, Ventanas, Caletones en El Teniente y la de Chuquicamata, QuizAs por las candiciones de calidad del aire do Santiago, la opinion publica es muy ‘Sensible a los problemas de contaminacion, por ello que as ‘undlciones estan realizando fueres inversiones, con el objeto de caplar los gases téxicos cue derivan de este proceso, blromatalirgico. El problema mas vsible cubre a los demas Y cuando estos afloran 6 abordan langoncialmente o so nalizan desde una perspectiva tedrica y a veces engatiosa. Por tanto se hace necesario efectuar un lamado de atencion Sobre una aroblema, que por desconocimiento creemos que fe existe, pero puede causar un impacto importante en la Salud de la poblacién actual y fulura, a taves de texicos isueltos en et agua Las miitples operaciones que se realizan en un establecmianto minero tienen diferentes grados de interaccién con ei medio, Sobre todo el agua de escorrentle superficial y eublerranee. Muchos de os productos resuantes Estudiar los productos y no producios que se derivan de la ‘actvidad minora, desde sus fuentes, los minerales, permitrian Slercer un mayor control sobre la influencia de estos, en la Calidad quimica de una cuenca hicrogratica cordilierans, 05 RMine e 3 z g 3 2 z 5 é & ‘ é & INVESTIGAGIS 06 Wine Marco tecténico en la formacién de yacimientos chilenos Desde los afios 70, se ha hecho notar por diversos autores Ia conspicua disposicion de los yacimientos metalleos en la zona centro y sur de los Andes. fp. 1 Mens que mucsia depSaiioe de Cuy da Au, Cisrones MetaogSnicor Gereingo province cvprtares: Las Insae stacontneas sox trons Se pol Droludad de a 2a do WacsivSenllt Tomo de Mesarnan'yoies Como se aprecia en la figura 1, en Chile, las yacimientos se distnbuyen en franjas norte sur do distinta edad. Estas franjas, ‘metalogénicas han sido determinadas or la posicion el arco. ‘magmtico del momento, 6 que resulta ce la convergencia do placas litosfericas, actualmente Nazca y Sudamerica Cuando la placa oceanica llega a una profundidad de 80 100 km ocurre una tillima transformacion metamértica, Convirtienc la roca anfiolitica en eciogita,liberando agua y ‘elementos hidréfios como dlcals y metalas hacia la astondsfora, ‘a que se fundo pardaimente, formanda magmas continentales hhidratados. Al final de los procesos de diferenciacicn magmatica ‘se conceniran los metales y otros elemenios incompatibles 81S producen las condiciones tectonicas en la parte superior de la corteza, que generan fracturas, permeablidad, es posible la interaccién entre ia roca y el agua, formandase mineralzacion Lyalleracion, propias do esta clase de yacimientos el periodo previo a ia separacién da Gondwana la subduccién existento on este borde de placas era de tipo Mariana, tensional, la placa ocegnica se curvaba ‘usrtemente bajo el continente provacando ia formacion de un arco vosanico Uubicado cercano a la fosa, en la posicion de la actual Cordillera de la Costa, alli se desiaca una franja jurdsica occidental y luna ereticica situada mas al este de la primera (Modozis y Ramos, 1990), paralelo a este y detras del arco, se formé una ‘Suenca de tipo ensialica 0 de suelo continanial (Lev! ot a, 1988, SERNAGEOMIN, 1984), En los Gltimos treinta afios nuestro Departamento, a través del grupo liderado por 61 Prof. Fernanda Henriquez, ha publicado decenas de trabajos cientificas como resultado de la investigacién, centrada en la franjas mesozoleas arriba mencionadas, y ha sido posible reconocer ios estilos de mineralizacion’y alteracién asociados @ la Zona de Falla Atacama, canalizador del magmatismo do lipo Andino de esa época, en especial los yacimientos de Oxidos de Fe-Cu-Au (106), como E! Romeral, Los Colorados, Candelaria, Manto Verde y muchos otros, ubicados cercanas a la costa, Al comenzar Sudamérica su deriva al oeste, hace 105 Ma, el regimen tecténico asaciado al borde de convergencia cambio uno de tipo Chileno, de compresién, de menor angula de Inclinacion produciéndose un desplazamiento del arco hatia tl Este y también, engrosamiento de la cortera cauisado por la aviividad pluidnica y ol acorlamianto asociado a las fases ompresivas cretacicas y tercarias (Key eta, 1867, 1988, Durante el Paledgeno la posicién del eje del arco magmatico estaba en la actual Pre-Cordilera, asociado a la Zona de Falla de Domayko, conccida como falia Oeste en Chuquicamata, condiclonando la formacién de los pérfidos cupriferos del Norte Grande: Quebrada Blanca, Chuquicamata, La Escondida Y El Salvador entre otros. A medida que la litastara adquiore mayor espesor y tamahio, permite que ocurra diferenciacion magmatica necesaria para la ocurrencia de flvidos hidrotermeles, ricos en metales y azufe, derivados de esto En la zona centro-norte, a partir de Ia latitud 20°S y desde hace unos 15 Ma ha estado chocando la dorsal de Juan Femandez, provocando hasta los 33°S una zona de subduccion plana y la existencia, en ia parte sur de esta zona, de una joxura on a placa Goséniea, ue absorbe el cambio de éngulo desde menos de 10, al norte de Santiago, a unos 28° de inclinacion al sur de esta cludad. Actualmente la dorsal esta Ccolisionando el continents a la latitud de Valparaiso lo que ‘causa ahora y en el pasado reciente un rapido alzamiento del sector (Kay et al, 1987, 1988, 1994; Skewes y Stern 1994, 1995, Stern y Skewos 1995), El répido aizamiento y engrosamiento de! miocenc-pliocano fue acompanado de una fuerte erosién, principalmente relacionada a las sucesivas épocas glaciales que se han venido desarrollando en nuestro planeta desde hace unos giele milones de ahs. Seguin Skewes y Holgrem (1893), ‘Skewes y otros (1995) y Stern y Skewes (1996), esto alzamien| habrie despresurizado el sistema de mineralizacién asociado 2 plutones de emplazamiento sintecténico y diferenciados, lo {que habria provocado la formacién de estos mega-yacimientos, en los que destacan cuerpos de brechas igneas 6 hidrotermaies, que en la mayarla de los casos contienen a ‘2bundante mineralizacién de sulfuros, principalmente calcoptita, (Skewes y otros, 2002, 2003) La situacién compresiva, resultado de la eolisién, erasioné el borde continental, desplazando el arco volednico unos 35 km al Este (Stern y Skewes, 1995), Actualmente, e) arco se ubica ena franja imiofe de le Cordier, conformando las més altas cumbres, desde Santiago hacia ol sur La evolucidn tectinica del borde Angino, en téemino generales, produjo en el terrtona chileno tres tipos de yacimientos, en les epocas y lugares distinios, con tres situaciones tectonicas de convergencia pero de diferente geometria, aunque con une mineralogia similar distiouida en el espacio con distintas asociaciones y posiciones, lo que implica abordar su explotacién, procesamiento, benaficio y comercializacion aiendiendo jas poculiaridades propias de cada uno de ellos, ‘Como el estilo de mineralizacion, en los porfdos es diseminado yen vetlias, en cambio en las brechas los sulfuros forman Ia ‘matriz de a roca junta con turmalina, anhidria y oros minerales ‘picrotermales. En los pérfidas |a alteracion y mineralizacion ‘Sene una distribucion espacial concéntrica, causada por un ‘=:ento magmatico hidrotermel con gradientes termales radiales, == cambio, en los sistemas de brechas la distibucion de la -28eracion y mineralizacidn es resultado de varios eventos: ‘Sscesivos y dlscontinuuos que ocurren en un espacio, intrusion ‘ssére intrision usando incluso, las misma zonas de fractura, ‘s2mo ocurre en El Teniente y en Rio Banco ~ Los Bionces. DRENAJE ACIDO DE MINAS & impacto en la calidad quimica del agua de escorrentia ‘Suverficial y subterréinea, producio de la actividad minera os ‘Sedenie y dramatica. El nico rio que lega al mar en el Norte ‘Seance, (Loa) esta saturado en arsénico y otros elementos ‘Sec0s, derivados de la actividad minera y las reacciones Besteriores de meteorizecién superficial provocada por ‘8, que practican quimosintests con los efluvios mineros (@oid y otros, 2005), La situacion del rio Loa es por todos: ‘Emnocida y como la cantidad de vida existente en el sector es también lo es su relevancia mediatica. Podria decirse: [rmsmo, para los yacimientos de la Cordilere de le Costa, “bcados en otra zona ania y por tanto poco evidente en ‘Sminos de contaminaci6n de los aculferos. {Le anterior no se apica ala zona centra y a la IY Regiénl, El “Tete Central es considerado un punto caliente de diversidad ‘Seca continontal. unto eon otros 20 sos en el mundo, que Seresonian ol 2% de la supericie continental, estos abergan 1] 55% de las especies que habitan los continentes dela era, Incluidos casi le mitad de la poblacion de este pals Entonces, es imperativo asumir esta realidad, dada la alta ‘sz de produccién minera existente en estas tres regiones. <2 division Andina de CODELCO exploia el sector oriental dei miento Rio Blanco-Los Bronces, que se trabsja por mento de pancles y bogues,subleréneo y po rae ‘Dero, ambas f2enas localizadas en las nacientes del rio Bienco, uno de los principales afluentes del rio Aconcagua, Gee cruza la cludades de Los Andes y San Felipe, -S=sembocande al norte de Valparaiso. La produccin alcanza = nas 100.000 tpd de mena de cobre y'aproxmadamente ‘2s 250,000 tpd de roca ester. La mina Los Bronces, sdad de Anglo American, se ubica en \a cabecera del ri = Francisco y opera la mitad occidental de este “Seaayacimiento, Con reservas de mas de §.000.000.000 de Jer con una ley media de 0,5% de Cu. El establecimienio ‘Snoro so desarrolla en la cabocera dal rio San Francisco y =xplota un complejo de Brechas de variados tipos. La escuccién actual es de 50.000 ipd de mena de cobre, en Sos con una relacion aster! mineral de aproximadamente 25 produciendo unas, 130.000 tpd de roca fragmentada. El ‘Be estado en produccién desde principios del siglo 20, con S=sss de produccion crecientes, siendo las actuales las mas is. Este rio es ol principal afiuente del rio Mapocho, que ‘=za Santiago y desemboca como rio Malpo al sur del puerto ‘Ge Valparaiso, ‘Mss al sur se ubica la divisién El Teniente de CODELCO, la ‘ge° expiota el yacimiento homénimo. con reservas de mena Se Fe™ + 280.? + 2H* Fee + 1/402 +H" <=> Fo + 1/2H.0 FoS. + 14F8” + 8H,0 <=> 15Fe* + 280. Fe + 3,0 <=> Fe(OH)x(s) + 3H" + 16H Las reacciones anteriores curren en presencia de bacterias como 0! Acicthiobacilus ferrooxidans, arganismos autottéficos, Tes que captan CO; y producen dcido carboxlico de bajo pesc ‘molecular en su proceso de quimosintasis, los que perticipan ‘como catalizadores y donantes de electrons en os procesos de reduceion y oxidacién del hierro. La interacoi6n entre la mineralogia, icroorganismos y metabolize oranicos son algunos de los parametros caves para entender la formacion de aguas de mina contaminada (Dold y otros, 2005). ‘Seguin Antinao (1998), qulen analiz6 el contenicio de metales. pesados en la fraccién fina de sedimentos de rios afluentas del Mapocho, "se destaca la necesidad de investigar los mecanismos' de transporte @ intercambio quimico y la ‘especiacion de metales camo cromo, plomo y cadmio tanto fen la zona central de la cuenca como en los sectoras Suroccidentales, dado que estos factores influyen sobre la biadisponiblidad ce estos metales y por tanto el riesgo potencial para el hombre.” En 1983 el Programe Ambiental de Naciones Unidas clasifics ‘91caso Chafaral, bahia ubicada en la desembocadura del rio Selado, donde se descargaron relaves al mar desde Potrerilos El Salvador durante 37 afios, como uno de los casos de Gontaminacion mas serias del Pacifico, Se puede postular ‘que ol mar ge ve afectado por contaminacién principalmenta or As, Mo, Cu y Zn, lo que acurre por infltracion y transporte Coloidal, mientras que la poblacion de Chafaral esta expuesta 8 un constante incremento de los valores de Cu, Ni y Zn, lievados como mineralos solubles en agua, por transporte ‘éico. (Dold, 2006) ‘Algunas acciones de atenuacién del impacto en la calidad {quimica de las aquas se ha venido desarrellando en la zona Ceniral del pais. Desde la década de los 80 las companias mmineras han estado trasladando sus felaves a valles ubicados ‘aguas abajo de los ris antes mencionados, acumulando en ellos el 95% del material, ganga, que procesan diariamente. De la actividad previa a fos afios '90, nan quedado en la Cabecera de estos rios grandes depésites de relave, miles de millones de toneladas de material tamafio arena fina, a mas de 2.000 menm, practicamente colgando de la Cordillera y ‘onstituyéndase @n una fuente de drenaje Acido y de alto ‘contenido metalico (Antinao, 1998). PPor otra parte 56 continua disponiondo del esteril en boiaderos, conformados por la roca tronada, por tanto con una menor ‘fragmentacion que las particulas de relave; pero en constant ‘oxidacién, dado que el nivel freatico pasa por dabajo de ollos, por tanto Son fuente de aguas dcidas. En ol Teniente y en Los Bronoes, parte de las aguas acidas roducidas on las minas estan send “limpiadas", pormiliendo ia recuperacion del cobre, produciendo catodos. Incluso, Tecientemente Las Bronces esta procesando parte de las ‘aguas de Andina, devolviéndolas a ellos con menor cantidad ‘de contaminantes, proceso que lo pagan los ctodos cbtenidos.. Es posible entonces, combinar uliidades con una conduct ambiental mas responsable. CONCLUSIONES Es imporativo estudiar el aumento de la carga quimica de un ‘curso de agua provocado por la intervencién minera, sobre: todo en aguellas ubicadas en las nacientes de los rios. Se hace necesario también, pracisar el auumento de la superficie do contacto entre | agua y la roca, ostudiar, asimismo, las reacciones quimicas asociadas al imtemperismo de materiales. do procedencia minera y por supuesto, el rol que juegan las, bacterias en estos procesos y considerar esto un estudio global do lg condiciones ambienales que ocuren en una ya hidrogratica afectada Entonces, en base a el conocimiento sobre la génesis de yacimientos y por tanto, entendiendo Ia distribucion de las Bsociaclones de minerales en los cuerpos de mena y sus alrededores, el modelo geolégico, el conocimiento de la ‘geoquimica de intemperisma y Ia hidrogaologia, se podria ‘afrontar este desafio, que implicaria minimizar el impacto ‘ambiental dela actividad minera, disponiendo Ios residuos de luna manera tal que, el uso de minerales basicos, como la ‘aleila y Sericila, an conjunto con un mejar entendimienta de la actividad becteriana, pormtirian labora ostrategias do prevencion y remediacion ambiental, logrando equilibrar la ‘acidez del denaje de minas y su impacto en la calidad de las aguas de una cuenca cordilerana. REFERENCIAS Antinao. J-L., 1998. Caracterizacién quimica de la contaminacion ambiental en la cuenca de Santiago mediante 61 andlisis de metales pesados en la fraccién fina de sedimentos fluviaios, Tosis de grado de Magister, Depto. de Geologia, Facultad de Ciencias Fsics y Matematicas, Universidad de ml, Deckart, K Clerk, A, Fanning, M., Bertene, A., Mortensen, Jaguar, 6. Vargas, 2008, Magmatc and Hydrothermal Ghronolody of ine Gant Rio Blanco Borphyry Copper Deposit Central Cle Implications of an integrated U-Pb and

Você também pode gostar