Você está na página 1de 54

INFORME - DIAGNÓSTICO

DEL COMPONENTE ETNOGRÁFICO

TRAMO AYPATE – LAS PIRCAS

Equipo técnico:

Rocío Paola BORJA CHÁVEZ


José Luis HOYOS VILLAYZÁN
LIMA - PERÚ, AGOSTO DE 2010
INFORME – DIAGNÓSTICO ETNOGRÁFICO
TRAMO AYPATE – LAS PIRCAS

INTRODUCCIÓN

El Qhapaq Ñan, el gran sistema de caminos pedestres, fue creado como un medio integrador de manejo y
articulación del espacio geográfico en el Tawantinsuyo. Así también, el Qhapaq Ñan interconectó un gran
número de poblaciones que les permitió comunicarse e integrarse compartiendo todo tipos de
costumbres, conocimientos, organizaciones políticas y sociales, que fueron gestados desde diversas en
medio de una compleja y variada geografía sobre la base de la Cordillera de los Andes en América del
Sur. Cientos de años marcan la distancia de este pasado cultural, sin embargo muchos de estos legados
siguen vigentes lo que nos trae al presente la memoria de la ocupación inca, sus conocimientos y
tecnologías hasta hoy puestos en práctica.

El presente informe es el resultado de los trabajos de campo desarrollados durante las campañas del
2007 y la del 2009 (sobre todo) en la provincia y distrito de Ayabaca, Región Piura. Todo ello en el marco
del Proceso de Nominación del Qhapaq Ñan – Camino Principal Andino a la Lista del Patrimonio Mundial
de la UNESCO. Expone información actualizada sobre aspectos generales relacionados a las
organizaciones de tipo social y política, información sobre la percepción de la población con respecto al
Qhapaq Ñan y otros caminos, de Atributos o manifestaciones culturales de singular transcendencia
cultural dentro de los criterios solicitados por la UNESCO, además de un Mapa de actores de la zona.
Toda la información registrada pertenece a las localidades directamente vinculadas al camino
correspondiente al Tramo Aypate – Las Pircas.

La identificación y registro de las manifestaciones culturales vinculadas al Qhapaq Ñan se encuentran en


poblados que responden a diferentes áreas: en áreas directamente vinculadas al bien (este es el caso de
Aypate), localidades en áreas de amortiguamiento (El Toldo y Yanchalá ubicadas en la jurisdicción de las
comunidades de Samanga y Tacalpo) y la ciudad de Ayabaca. Esta ultima como capital distrital está
ubicada fuera del área de nominable, sin embargo cuenta con atributos culturales de singular
trascendencia a nivel nacional e internacional y es sede donde de las principales autoridades e
instituciones locales indispensables para el Plan de Gestión. En estas localidades las manifestaciones
culturales materiales e inmateriales que podrían estar vinculadas al camino son:

En conocimientos y tecnologías ancestrales, se encuentran la medicina tradicional y el chamanismo en El


Toldo y Yanchalá los cuales hacen uso de los elementos naturales y culturales de su entorno como
lagunas, huacas y hierbas medicinales, entre otros. Entre las actividades económicas destacables está la
práctica del arte textil en Yanchalá. En cuanto a la tradición cultural destacan la religiosidad en la
Peregrinación al Cautivo Señor de Ayabaca. El Qhapaq Ñan, desde la visión local, es considerado como
un gran potencial turístico. Este bien atrae el interés de instituciones gubernamentales y privadas para la
ejecución de proyectos de desarrollo ecoturístico.

Para la realización de este Informe Final, se ha tenido en cuenta la metodología de trabajo de campo o
etnografía y la revisión bibliográfica de fuentes históricas. Se emplearon herramientas como aplicación de
fichas de población y oralidad, entrevistas a profundidad a autoridades, personajes representativos y
pobladores. Así como también se contactó personas directamente relacionadas al Qhapaq Ñan para
elaborar posteriormente el mapa de actores sociales que adjuntamos en el informe.
1. DESCRIPCION

1.1 DESCRIPCION DEL BIEN

1.1.1. Localidades registradas


Las localidades del presente Informe Etnográfico forman parte del registro etnográfico desarrollado entre
los años 2007 y 2009 en el distrito y provincia de Ayabaca, Región Piura. Comprende un total de siete
localidades y una agrupación de familias residentes en el área del sitio arqueológico de Aypate.

Cuadro N°1: Características generales de las localidades registradas


Región Natural según Altitud Coordenadas Coordenadas
Localidad
Pulgar Vidal m.s.n.m. (X) (Y)
El Huillco Yunga 2001 666557 9489704
Santa Rosa Yunga 2096 666554 9491198
Agua Dulce Yunga 1603 666365 9488586
Samanguilla Yunga 2063 663072 9479410
El Toldo Quechua 2286 665324 9486502
Yanchalá Yunga 2090 655741 9485498
Aypate Quechua 2822 658019 9479410
Ayabaca Quechua 2715 642337 9487722
Fuente: Datos obtenidos en el trabajo de campo. Campañas 2007 y 2009.
Localidades seleccionadas.

De las ocho localidades, cuatro de ellas presentan manifestaciones culturales directamente relacionadas
al Qhapaq Ñan según los criterios de nominación dados por la UNESCO. Estas localidades son: El Toldo,
Yanchalá, Ayabaca y la zona de Aypate, todas ellas ubicadas en el distrito de Ayabaca.

Ayabaca es una de las ocho provincias del departamento de Piura. Ésta se ubica sobre la cadena
septentrional de la Cordillera de los Andes y en la zona nor andina de Piura. Ayabaca, con una extensión
territorial de 5.230, 68 km2, está conformada por diez distritos situados en las quebradas interandinas
formadas por el curso de los ríos Calvas y Quiroz. Tiene como límites políticos los siguientes:

Por el norte y este: con la República de Ecuador


Por el sur: con las provincias de Morropón y Huancabamba y,
Por el oeste: con las provincias de Sullana y Piura.

En el caso del distrito de Ayabaca, geográficamente se ubica en una zona de páramos entre laderas
abruptas. Limita por el norte y este con Ecuador, por el sur con los distritos de Pacaipampa, Sicchez, Jilili,
Montero y con el distrito de Lagunas por el oeste. El distrito fue creado el 2 de enero de 1857 mediante
Ley sin número de Resolución y posee un área de extensión de 1.549, 99 km 2. Bajo su jurisdicción
política-administrativa se encuentran comunidades campesinas, centros poblados y predios, entre otros
más.

Las localidades de El Toldo, Yanchalá (Aypate) y Ayabaca por su ubicación geográfica se encuentran
entre los 1603 y 2822 m.s.n.m. que corresponde según la clasificación de pisos ecológicos (Javier Pulgar
Vidal) a las regiones Quechua y Yunga.
El Toldo es uno de los diez sectores que comprende la Comunidad Campesina de Samanga 1 y se
encuentra a 3 ½ horas al noreste de la ciudad de Ayabaca. Según coordenadas geográficas UTM- GPS la
localidad se ubica sobre los 2286 m.s.n.m. con altitud norte 665324 y 9486502 longitud este. Limita con
las siguientes localidades o predios: por el norte con la parroquia Jimbura (Ecuador), por el sur con la
comunidad campesina Laguna de Canly, por el oeste con el sector Espíndola y por el oeste con el predio
Samanguilla.

Yanchalá forma parte de la jurisdicción política de la Comunidad Campesina de Tacalpo y se ubica a 33


kms de la ciudad de Ayabaca. Según coordenadas geográficas UTM- GPS se encuentra sobre los 2090
m.s.n.m. en altitud norte 655741 y longitud este sobre los 9485498. Limita por el norte con el sector de
Buenos Aires (comunidad campesina de Tacalpo), por el sur con el sector Pilanchón, por el este con
Lúcumo (comunidad campesina de El Molino) y por el oeste con el distrito de Morropón.

Ayabaca (el sector urbano) es la capital distrital de Ayabaca y se ubica sobre los 2715 m.s.n.m. De
acuerdo a las coordenadas geográficas UTM-GPS se encuentra en la longitud este 9487722 y altitud
norte 642337. Limita por el norte con los poblados de Yacupampa y Pampa del Lobo; por el sur con la
laguna Los Huavos; por el este con Pampa de Ríos y Méjico y con la quebrada Corriente de los Molinos
por el oeste.

1.1.2. Ubicación de las localidades registradas


Las localidades seleccionadas se ubican en áreas territoriales pertenecientes según la división política a
los sectores o extensión de terreno perteneciente a la comunidad campesina; la capital distrital forma
parte de la jurisdicción provincial; y la zona de Aypate al predio o terrenos pertenecientes a la propiedad
privada. Todas se rigen a la Ley constitucional del Estado.

Cuadro N° 2: Localidades registradas en el Tramo Aypate – Las Pircas


Región Provincia Distrito Localidad Categoría Política
Piura Ayabaca Ayabaca El Toldo Sector de la comunidad campesina de Samanga
Piura Ayabaca Ayabaca Yanchalá Sector de la comunidad campesina de Tacalpo
Piura Ayabaca Ayabaca Aypate Predio
Piura Ayabaca Ayabaca Ayabaca Capital provincial y distrital
Fuente: Datos obtenidos en el trabajo de campo Campaña Mayo - Octubre 2009

Las localidades de Yanchalá y El Toldo tienen la denominación de sectores2 y pertenecen a la jurisdicción


de las Comunidades campesinas de Tacalpo y Samanga, respectivamente. Éstas son administradas
políticamente por autoridades de la Junta Directiva Sectorial o Comunal. Su asentamiento poblacional se
caracteriza por ser de tipo rural con concentración nuclear de viviendas, por lo general giran en torno a
parroquias, centros comunales o postas médicas. En estos locales, generalmente se reúne la población a
realizar encuentros de carácter comunal.

1
La Comunidad Campesina de Samanga comprende los siguientes sectores: Tucas, El Huilco, El Toldo, Espíndola, Santa Rosa,
Macuangue (o La Arcana), San José, Calvas, Romeral y Mangual.
2
Se entiende por sector a una extensión territorial con una determinada cantidad poblacional.
Foto 1: Vista panorámica del sector Yanchalá, en la Comunidad Campesina de Tacalpo.

Foto 2: Vista panorámica del sector El Toldo en la Comunidad Campesina de Samanga.

Ayabaca se caracteriza por tener doble categoría política: por un lado es capital distrital y por otra capital
provincial. Su patrón de asentamiento es de tipo urbano con concentración nuclear. Es en la ciudad
donde se ubican el mayor número de entidades estatales y particulares, por ello también atrae el mayor
movimiento comercial a nivel distrital, por lo que cuenta con servicios de transporte.

Foto 3: Vista panorámica de la ciudad de Ayabaca.


Cerca al complejo arqueológico de Aypate se encuentran viviendo un grupo familiar que posee propiedad
en los terrenos (este punto se desarrollará más adelante). Esta gente pertenece al predio (entendemos
por predio como área de terrenos privados) de Lagunas de Canly, donde viven muchas familias de
manera muy dispersa. Los poblados más cercanos a Aypate son Lagunas de Canly (el resto de
población) y Yanchalá (lugar de entrada por trocha carrozable hacia Aypate), la primera localidad tiene
característica de patrón de asentamiento disperso y la segunda como ya se ha señalado es parcialmente
concentrado.

1.1.3. Toponimia

En la zona de Ayabaca la presencia de lenguas originarias es muy mínima, así como en el resto de
localidades que comprende el estudio. De esto, lo ejemplifica el siguiente cuadro:

Cuadro N°3: Idiomas en el Tramo Aypate - Las Pircas


Sub Tramo Distrito Castellano Quechua Aymara Otras*

Ayabaca - 35 821 23 5 103


Ayabaca
Las Pircas 99.63% 0.06% 0.01% 0.29%
Fuente: Censo Nacional 2007 (XI de Población y VI de Vivienda )
* Otras, abarca: Asháninka (2), Otra lengua nativa (23) y sordomundo (78).

Aún así, durante el registro etnográfico, se ha podido recoger muchos vocablos que la población utiliza en
su habla cotidiana, pero sobre todo, se ha visto la permanencia de toponimias prehispánicas3.

“Por lo que concierne el idioma hablado en la provincia de Ayabaca antes de la conquista


incaica, Torero (1984; 1986) y Taylor (1979) observan que todos los toponímicos de la sierra
piurana son en quechua cajamarquino y chachapoya, mas no cuzqueño. El quechua
ecuatoriano, de acuerdo a los estudios de Torero (1984 - 1986), debió hablarse entre los
caciques unos quinientos años antes de la conquista de Túpac Yupanqui siendo resultado de
relaciones comerciales y culturales con los Andes Centrales. Los idiomas hablados por las sub-
etnias cajas, calvas, ayabacas, de la gran etnia guayacundo debían pertenecer al grupo
lingüístico jívaro, como los idiomas hablados por los paltas y los malacatos (Hoquenghem s.f.:
48). (Polia, 1995: 58)

Estas toponimias, en la población ayabaquina, nos permiten hablar de la mantención de una memoria
colectiva prehispánica que les permitió construir y mantener su identidad particular frente al mundo
contemporáneo. Entre las principales toponimias encontradas tenemos:

Ayabaca.- Es el nombre de la actual provincia de Ayabaca, así como de uno de sus distritos y su capital
distrital. Ayabaca proviene de dos palabras del vocablo quechua: Aya que significa muerto y huaca que es
cementerio. De esto señala Espinoza (2006) y Paucar (1980):

“Ahora es que escribimos y pronunciamos Ayabaca o Ayavaca, pero lo impecable es que la


correcta dicción es Ayahuaca o Ayaguaca o Ayawaka. Palabra quechua que vertida al castellano
tiene varios giros: lugar de las tumbas, sepulcro de los antiguos, adoratorio de los difuntos, o
más castizamente, cementerio.” (Espinoza, 2006: 24)

“Al respecto nos habla el distinguido escritor Dr. Dn. Germán Leguía y Martínez en su
Diccionario Geográfico – Histórico del Departamento de Piura; que “Ayavaca” se deriva de dos
raíces quechuas: AYA, que quiere decir muerto; y HUACA, sepultura, tumba. De tal manera que
la voz compuesta AYAHUACA, implica en su contenido, sepultura y tumba antigua de muertos.
3
Alcazar (1997) señala: ““La importancia de la toponimia es un hecho innegable. A través de los nombres del lugar se pueden
conocer las peculiaridades vitales de un determinado territorio, como su lengua, su paisaje o su cultura. Por esta razón, los
topónimos pueden servir de base para diferentes áreas de investigación: lingüística, geográfica, histórica, arqueológica,
sociológica, ecológica, etc.” (En: www.mappinginteractivo.com ).
Esta afirmación etimológica queda confirmada con el hallazgo de osamentas humanas y restos
de armas primitivas en un lugar cercano al antiguo “Ayavaca” o “Ayavaca Vieja”. Se presume
que son los restos de huestes caídas en feroces combates de enconada resistencia a los
ejércitos de expansión de los Incas” (Paúcar, 1980: 19).

Durante el registro etnográfico, se recogió el siguiente testimonio que menciona el origen del nombre de
Ayabaca, aunque mezclado con identidad local:

“…Ayabaca viene justamente del término quechua o runa sini,aya huaca, lo cual significa lugar
sagrado de los ancestros más que de los muertos, algunos este muy mecánicamente han
transmitido eh Ayabaca como el lugar de los muertos pero no, nosotros no somos muertos,
somos gente que valora la situación ancestral…” (Mario Tabra Guerrero, Ayabaca: 46 años)

No queda claro sobre el origen de este nombre ya que habría dos versiones al respecto. Una de ellas, se
refiere a una sub etnia guayacunda que se denominó Ayabaca y la segunda que hace referencia a la
batalla entre incas y guayacundos sobre la zona que dejó muchos muertos. Lo que queda claro es que la
toponimia tiene precedentes prehispánicos. Sobre lo anterior, tenemos las dos versiones:

“Fueron invadidos cuando Pachacutec gobernaba el imperio. Pero el que los conquistó fue su
hijo correinante Túpac Yupanqui, asesorado por sus tíos los capitanes Auqui Yupanqui y Tilca
Yupanqui. Pese a los requerimientos estilados por los incas, que incesantemente anhelaban la
incorporación sin guerra, la oposición de los guayacundos fue obstinada. Parapetrados en
lugares estratégicos, defendieron su libertad con tal denuedo que dejaron sus cadáveres por
cientos, aunque a Cieza de León (1553: 425 -42) le contaron que fueron millares.” (Espinoza,
2006: 61)

“Ayabaca en sí se le conoce como guayacundos y ayahuacas…son los grupos no?, se les


denomina así a un conjunto de culturas, desarrolladas y extendidas por estas zonas, no es que
hubo una cultura que se llamo ayahuaca ni una cultura que fueron los guayacundos, no, se le
denomina asi a la unión de un sin número de culturas distendidas sobre todo el territorio de
Ayabaca, que en ese entonces no había ni Perú ni Ecuador…” (Testimonio de Alfredo Torres,
Ayabaca: 29 años)

“Ayabaca/Ayahuaca/Aya Huaca, siempre que no se encuentre una derivación de idiomas no –


quechua se explica a través de aya “muerto” y huaca “lugar sagrado”, “adoratorio”, etc. La
necrópolis más cercana al Cerro de Aypate…Se trata sólo de una hipótesis , desde luego, pero
esta huaca, sumamente temida y venerada aún hoy en día, puede haber dado el nombre
(quechua) a la etnia, por haber sido el lugar de su origen mítico (paqarina).” (Polia, 1995: 63)

Durante la etapa de colonización, el nombre de Ayabaca (como de otros lugares cercanos) se mantuvo
pero con un añadido de la cultura dominante (idioma y religión):

“Previamente Tupac Yupanqui, con el objetivo de debilitarlos, fragmentó al atuncuracazgo de los


guayacundos en tres señoríos menores o wamanis: 1° Coyayca, en cuyo territoriofue
establecida la llacta de Casha o Caxa, 2°Ayauaca y 3° Huancapampa. Mientras que Francisco
Pizarro y los gobernantes peninsulares que le sucedieron decenios más tarde dieron el
sobrenombre de repartimientos y “provincias” a estos señoríos, cada uno de los cuales fue
entregado a un encomendero. Resultaron, pues, tres encomiendas o repartimientos. Caxas,
Ayabaca y Huancabamba, ya castellanizados. Con lo que se consolidó la desestructuración
política de los guayacundos.”. (Espinoza, 2006: 30)

“El mismo año de 1571 fue fundado el pueblo de Nuestra Señora del Pilar de Ayabaca, en el
repartimiento del mismo nombre, en las faldas meridionales de un cerro relativamente bajo,
dominando una linda llanura, a 2721 msnm.” (Espinoza, 2006: 182)
Aypate.- Nombre del complejo arqueológico ubicado en el cerro que posee el mismo nombre. El nombre
de Aypate se ha mantenido a pesar del tiempo. Espinoza lo señala:

“Los jircas más notables del área Guayacundo eran – y son – los de los cerros denominados
Ereo y Aypate. Con todo, el más célebre (comparable al Apu o Huamanin Salcantay/Cusco),
estaba – y está – en la cordillera de Huamaní (Wamaní) entre Huancabamba y Ayabaca…”
(Espinoza, 2006: 54)

Hay varias versiones recogidas en campo y en gabinete que nos hablan del significado de Aypate. Si
bien, no podemos inclinarnos por una, las versiones nos demuestran que el origen de la toponimia es
prehispánico. En ese sentido, Aypate vendría de dos palabras quechua “…de una forma reconstruida
Ayapata <aya muerto y pata terraza, explanada; o de aypa - “alcanzar”.” (Taylor). (Polia 1995: 64).

Durante el registro etnográfico se recogieron relatos orales que hablan de Aypate, como etnia, como el
nombre de un general y otra que abarca significados más ceremoniales. De esta forma tenemos:

“…pre Túpac Yupanqui, ya el cerro Aypate era el centro…ceremonial había muchas eh


peregrinaciones que ahora existen pero existían en ese entonces a pagarle al cerro Aypate, el
cerro Aypate viene de un término Aipa Atiqj…significa el que alcanza lo más alto, el que logra ser
mejor que los otros…” (Mario Tabra Guerrero, 46 años).

“…bueno, primero florecer la etnia de Aypate…Aypate era una etnia fuerte… y belicosa,
entonces no reconocía señor alguno, eran naciones que se dividían en casas, apasas,
ayahuaca, Aypate, no Ayabaca, Aypate y luego de aca baja a (Huamanga)…entonces cuando
Tupac Inca Yupanqui conquista que es lo que pasa de que este, los aypateanos fortifica…les
diezman, 8 mil incas en la pampa de olleros, entonces, los incas con 40 mil van a la carga,
vencen a la etnia de Aypate pero…estaban en guerra, porque tenían capitanes para la guerra y
corredores para la paz, ya entonces, Aypate, Aya significa muerte y pata , terraza, y porque eso,
habían gobernadores y un gobernador tenía una hija muy bella y los capitanes la asediaban con
fines de matrimonio , entonces que resulta que los sometió a un evento, para dar alcance a…
mejor corriendo, fue Aypate el que le dio alcance, lo elevaron como comandante en jefe que
lucho con Tupac Yupanqui, entonces Aypate se pierde los túneles de Aypate, bueno, eso es una
historia…” (Celso, 70 años)

Yantuma.- Es el nombre de un barrio de la ciudad de Ayabaca. Yantuma se encuentra ubicada en la


parte superior de un cerro del mismo nombre. El significado de la palabra Yantuma, vendría dos palabras
quechua que son llantuq que significa sombrío y uma que significa cabeza (Polia, 1995: 67).

Por la zona se habla de restos arqueológicos así como que la zona fue escenario de batallas incas contra
las etnias locales. De ello, se recogió lo siguiente:

“…con lo de Yantun, era el enfrentamiento que hizo, este, la lucha que se encontró con el inca,
no? Incluso dice que hubo gente sobreviviente que no se pensó someter al inca y se aventó de
la peña del cerro yantuma hacia abajo y si uno va a lo que es yantuma en la pampa,
encuentras…si te pones a buscar minuciosamente, restos de cerámica hechos pedazos,
encuentras caritas, pedacitos o sea las caritas que solo quedaba el botón, filos de jarrones, las
herramientas de piedra las encuentras por la mitad...pero si se encontraron incluso, este, bajo la
peña, algunas armas partidas por la mitad , armas que realmente pertenecieron pues a esas
tribus, herramientas regadas por todos lados, de ahí, ya se llega a la conclusión del
enfrentamiento que ya se dio en Yantuma…” (Conversación personal Alfredo Torres, 29 años,
2009)

“…y Yantuma, Yantuma fue el ultimo sobradera le dijo Yantuma significa sobradera y el inca lo
llamo, porque no pudo captura a los capitanes, se lanzaron al otro lado del desfiladero…”
(Conversación personal Eduvies Aguilera Paucar, 83 años, 2009)
“En el legendario cerro se abre un despeñadero al fondo del cual, muchos metros abajo, se ve
un valle angosto, ahí se aprecia uno de los mazos de guerra en piedra pulida y en forma de
estrella, que todavía se halla en el sitio. Desde la altura, se habrían arrojado los últimos jefes
para no rendirse al Inca. (Paucar, 1980: 31).

Tacalpo.- Es el nombre de una Comunidad Campesina perteneciente a Ayabaca. El significado de la


palabra Tacalpo, vendría de la palabra quechua takarpu o esta, raíz seca o parte del telar (Polia, 1995:
67). Este telar sería el telar andino o también denominado cungalpo. La posible razón del nombre, fue de
la presencia de tejedores en la zona, y se mantuvo en las reducciones, encomiendas y haciendas, hasta
el día de de hoy.

“…el nombre es Tacarpo…tacarpo, que es todo el equipo del telar, es todo el equipo del telar…
justamente tengo varias amigas tejedoras que me explicaron, todo esto se llama Tacarpo, no se
llama cungalpo…una parte del tacarpo…osea el tacarpo es todo el equipo, todo todo…y ahí
justamente es Ayabaca la vieja…” (Mario Tabra Guerrero, 46 años)

Yanchalá.- Nombre de un caserío perteneciente a la Comunidad Campesina de Tacalpo. Este lugar,


según la tradición, fue la primera Ayabaca, por lo que también se le conoce como Ayabaca La Vieja.

Durante el registro etnográfico se informó que el nombre de la localidad se debe a un derivado del
apellido familiar Yancha. Pero también podría ser un derivado de la palabra quechua Anchalá que
vendría de las palabras ancha allín que significaría muy bueno o de anchala que significaría abundante
(Polia, 1995: 67).

Samanga.- Es el nombre de la comunidad campesina, a la cual pertenecen varios sectores y caseríos


registrados por el componente etnográfico (El Toldo, El Huilco, Santa Rosa, Agua Dulce).

La palabra Samanga, vendría del vocablo quechua samai o zamana que significarían descansar o “donde
dicen que descansaron o estuvieron las huacas” (Arriaga 1968: 202, citado por Polia, 1995: 66). Sin
embargo, también podría provenir de una influencia de vocablos culle4 en la zona:

“Estos últimos vocablos parecen señalar un parentesco lingüístico con la lengua culle como en el
caso de Samangoram, Punguran y Auguran. Adelaar (1992) señala que –goram recuerda a la
glosa de “río” en culle. En nuestros topónimos esta el vocablo Saman como el nombre de una
quebrada importante en la frontera limítrofe Perú – Ecuador. Hasta aquí pareciera que estamos
ante un caso de reinterpretación de un segmento original culle por un vocablo quechua. Es decir,
ura, uram son segmentos pre incas que después serian reacomodados a nuevas condiciones
idiomáticas. Ello puede advertirse en topónimos como auguran, Punguran o Samangoran (este
último conocido hoy como Samanga).

El nombre del lugar resultante, Samanga, se mantuvo durante las reducciones, pasando por la Hacienda
y finalmente derivó en la Comunidad Campesina producto de la Reforma Agraria de los 70´s.

Influencia de la etnia jíbara

La zona de Ayabaca ha tenido una fuerte presencia de la etnia jíbara en la época pre inca. Esta influencia
es descrita por Polia señalando que “…Los idiomas hablados por las sub-etnias cajas, calvas, ayabacas,
de la gran etnia guayacundo debían pertenecer al grupo lingüístico jívaro…” (Polia, 1995: 58). De esta
manera, vemos que la presencia jíbara en la zona, se ha mantenido aunque sólo con la presencia de los
petroglifos así como de algunas toponimias más locales.

4
Lengua prehispánica hablada en la zona norte andina del Perú.
“…se dice en cierta parte, por algunas cosas que se han encontrado en los petroglifos de
Samanga y los nombres que aun se encuentran en algunos sectores de Ayabaca de que son de
procedencia jíbara, que venimos de procedencia de los jibaros, se venía de la selva, entonces,
que es lo que sucede, algunas cosas que se han encontrado en algunos grabados de piedra que
existen en la selva, incluso en América Central, se han encontrado acá, en Ayabaca es el centro
que tiene mucho mas petroglifos en un solo sector en todo Sudamérica…” (Alfredo Torres, 29
años).

1.1.4. Sistemas de comunicación

Vías de comunicación

Carretera Piura – Paimas – Ayabaca. Para llegar a Ayabaca, se accede por la carretera afirmada que
parte de la Panamericana en dirección a Paimas. De ella se desprende un ramal que comunica a
Montero, Jilili y Sicchez con Ayabaca. El trayecto del viaje (unas 8 horas aproximadas) atraviesa una
geografía variada: valles, pendientes y quebradas montañosas. Las empresas que prestan servicios de
transporte desde la ciudad de Piura son: “Señor Cautivo” y “Vegas”. Estas empresas tiene partidas diarias
en horarios matutinos.; sin embargo el viaje de Ayabaca a Piura sale también por las tardes. A esto,
tambien se suman los servicios particulares de transporte (automóviles).

Carretera Ayabaca – Socchabamba – Yanchalá – El Toldo – Espíndola. El viaje a las localidades de


Yanchalá y El Toldo y al sitio de Aypate, parte de la ciudad de Ayabaca en dirección a Socchabamba y
continúa a Yanchalá. Este camino recorre una distancia promedio de 33 kms en dos horas de viaje.
Desde Yanchalá a El Toldo el viaje se realiza por una trocha que comunica con la localidad de
Samanguilla y dura 1 ½ hora.

Foto 4: Trocha carrozable hacia las localidades de Yanchalá – El Toldo.

Trocha carrozable Ayabaca – Yanchalá – Aypate . Para acceder a Aypate, se toma el desvío que parte de
Yanchalá en dirección a la margen derecha con una distancia de 14 kms por carretera. A todos estos
lugares se llega con el servicio de transporte de autos particulares y camionetas que parten de la ciudad
de Ayabaca. La salida varía según cubra una regular cantidad de pasajeros o según el trato con los
dueños de los autos particulares.
Medios de comunicación
Radio comunicación. En Ayabaca existen radios locales y a la vez, se pueden sintonizar radioemisoras de
la región y de la ciudad de Lima. Así tenemos, en Ayabaca las radios locales de Aypate (Municipal),
Campesina (Ministerio de Agricultura), Súper Éxito, Ondas del Pacífico, radio Poder y radio Impacto. En
cuanto a las radios regionales se transmite radio Cutivalú (Piura) y en cuanto a radio nacional se escucha
Radio Programas del Perú (RPP). También llegan emisoras provenientes de Ecuador.

Televisión, teléfono e internet. La capital distrital de Ayabaca cuenta con todos estos servicios mientras
que el resto de localidades disponen sólo de dos servicios. Estos servicios son: la televisión donde se
emiten canales nacionales (dos o tres frecuencias) y el servicio de telefonía celular (de Ecuador) y público
con los teléfonos rurales (tarjetas y monederos).

Servicio de mensajería. Existe una modalidad de envío. Se realiza con las empresas de transporte donde
se solicita el envío de encomiendas, giros o cartas, generalmente funciona en la capital distrital. En el
resto de localidades, se practica los pedidos a los autos particulares que prestan servicio a la localidad, a
través de ellos se puede acceder a ser pedidos de compras de víveres, entrega de cartas y documentos.

1.1.5. Actividades económicas en torno al bien

La base de la economía de las localidades se rige en tres actividades productivas. Estas son, y según el
orden de importancia, las siguientes:

- La primera actividad productiva recae en la agricultura la cual está orientada al autoconsumo. El


excedente sirve para el comercio e intercambio.
- La segunda actividad productiva es la ganadería, específicamente a la crianza de ganado
vacuno, equino y animales de corral. Los productos derivados son destinados para la
elaboración de queso, venta de ganado en pie, leche y carne;
- La tercera actividad productiva es la producción manufacturera de los derivados de la caña de
azúcar (aguardiente, guarapo o jugo de caña y dulces o panelas). También se realizan trabajos
de carpintería y la elaboración de tejas en el sector El Toldo.
- Una cuarta actividad es el comercio considerado actividad principal de la capital distrital de
Ayabaca. Los productos suelen ser comercializados en mercados, ferias y establecimientos de
servicios.

Una de las actividades directamente relacionadas al Qhapaq Ñan es la agricultura. De esta actividad se
desarrolla el intercambio de productos provenientes de distintas zonas agro climático entre los pisos
altitudinales de las regiones Yunga y Quechua o zonas de tierras calientes y frías. Se tiene una variedad
de cultivos entre ellos frutales (chirimoya, caña de azúcar, granadilla), maíz, maní, papa, yuca, frijol de la
variedad amarillo, arverja, algodón5 (en pequeña cantidad), café, olluco y oca. Parte del sistema de
caminos del Qhapaq Ñan son empleados para el comercio de estos productos entre poblados del distrito
de Ayabaca y el vecino país de Ecuador; los productos más ofertados son el maní, el café, maíz y
arverja6. Los terrenos agrícolas se riegan por gravedad o tecnificado, este último se viene trabajando con
el proyecto de riego tecnificado de la ONG Naturaleza y Cultura, en las que participan socios de las
localidades de El Toldo y Yanchalá. La producción agrícola es eficiente pese al poco desarrollo
tecnológico de sus instrumentos agrícolas: yunta, lampa, barreta, calabozo, pico. Estas herramientas les
sirven para abrir surcos, aporcar, desyerbar y desmenuzar los terrones.

5
Este producto es solicitado por las mujeres tejedoras de estas localidades. Es un insumo muy apreciado y es parte del
intercambio entre los productos de la zona caliente (La Arcana, Macuangue y Yanchalá) con las zonas frías (El Toldo, Aypate).
6
En la actualidad el sistema de intercambio económico se desarrolla en mayor medida por medio de las carreteras y por medios
de transportes motrices.
Foto 5 (izquierda) cultivo de maní. Foto 6 (derecha) hombre trabajando la chacra.

Foto 7: La crianza de ganado vacuno, sus derivados son destinados al comercio y al consumo familiar.

Foto 8 (izquierda): Producción artesanal de dulces


locales elaborados con maní.
Foto 9 (derecha): Producción artesanal para moler caña. De allí salen muchos derivados como: jugo de caña, licor
o guarapo, chancaca, panelas o dulces con maní y chanacaca que luego serán comercializdos en las ferias de
Ayabaca o para el intercambio entre las localidades aledañas
Foto 10: Comerciante de parafernalia entorno al Señor Cautivo de Ayabaca.
El comercio es una de las principales actividades de la ciudad de Ayabaca.

1.1.6. Aspectos culturales en torno al bien

En Ayabaca se cuenta con elementos culturales comunes en gran parte de las localidades de la zona.
Casi todas ellas practican la producción textil artesanal, elaboran dulces y licor derivado de la caña de
azúcar; prepararan una variedad de platos elaborados con carne de cerdo y de ave; en lo que
corresponde con la música hay una tendencia por escuchar el género de sanjuanito (proveniente de
Ecuador) y sus fiestas sociales son acompañadas por grupos musicales modernos que ha desplazado el
uso de los instrumentos musicales tradicionales como el tambor y la quena hoy todavía usados para
acompañar algunas danzas locales. Su calendario festivo comprende la celebración de santos
patronales, carnavales, aniversarios cívicos y fiestas religiosas como Todos los santos y la navidad donde
acostumbran bailar las pastoras (a nivel provincial).

Durante el registro etnográfico se pudo observar que la narrativa oral es rica en historias y leyendas
relacionadas a hechos históricos (Tupac Yupanqui, los incas), a personajes fantasmales, a la flora y fauna
local, a sitios arqueológicos (petroglifos de Samanga, Qhapaq Ñan y Aypate) y a santos y vírgenes
católicos que son considerados emblema de su tierra, caso del Señor Cautivo de Ayabaca.
Consideramos que a través de la narrativa oral, el poblador convive con la naturaleza y tiene
conocimiento de los recursos que les ofrece.

En la memoria local, permanece la idea asociada al Camino Inca visto como un camino de articulación
territorial que parte de Cusco y va en dirección a Loja. El camino inca es también considerado como un
camino de integración social, pues se recuerda las fiestas organizadas entre pueblos fronterizos (Perú y
Ecuador) donde se establecieron y fortalecieron las relaciones de parentesco y compadrazgo.

Cuadro N°4: Relatos orales del Tramo Aypate - Las Pircas


Subtramo Tema general de relato Total Relatos por Sub Tramo
Ayabaca

Referidos al Qhapaq Ñan 1 1


Referidos a sitios arqueológicos 0 0
Referidos a elementos de la
1 1
naturaleza
Referidos a hechos historicos 0 0
Referidos a santos católicos 3 3
Referido a fábulas andinas 0 0
Otros relatos 6 6
Referidos al Qhapaq Ñan 1 1
Referidos a sitios arqueológicos 1 1
Aypate - Las Pircas Referidos a elementos de la
6 6
naturaleza
Referidos a hechos historicos 0 0
Referidos a santos católicos 0 0
Referido a fábulas andinas 0 0
Otros relatos 6 6
TOTAL DE RELATOS 25 25
Fuente: Datos obtenidos en el trabajo de campo de la campaña Mayo - Octubre 2009

En la memoria local de las localidades se registró las siguientes narraciones:

Referidos al Qhapaq Ñan

- El camino inca de Cusco hacia Pasto.


- El camino inca de Aypate a Huancabamba.
- El camino inca.

Referidos a sitios arqueológicos

- El príncipe Aypate que ganó la competencia.


- Cerro Aypate.
- El tesoro escondido de los incas en el Cerro Aypate.

Referidos a elementos de la naturaleza

- La mujer haragana. Referido al árbol del higuerón donde se dice habita el diablo que se lleva
a la gente haragana u ociosa.
- La Cerra o Mora. Personaje fabuloso de la flora local que desea comerse a los niños
abandonados en el monte.
- El higuerón. Árbol maldito por el Señor Jesucristo.
- El pájaro Chacachaca. También maldito por Dios en el momento que huía a Egipto.
- El ceibo, maldecido porque Jesús no fue socorrido en el momento que lo necesitaba.
- Poderes curativos de la laguna Prieta. Referido a la salud.
- Hierba, los incas. Narración sobre la chillca con propiedades curativas.
- Demonios que habitan en el árbol de la higuerilla.
- Cerros cerca a El Toldo. Lugares donde habitan los gentiles.
- Cerro Granadillo o Piedra el Chivo.
- Cerro Las Pircas.
- Cerro Campanario. Relacionado a la geografía, se creen existen campanas voladoras.
- Siete años de sequía en verano. Relato a la sequía que se produce en la zona.

Referidos a hechos históricos

- Ayabaca La Vieja, refiere a la ocupación y fundación del pueblo.


- Incursión de Túpac Yupanqui al Ecuador. Narración histórica.
- Cerro Yantuma. Relato histórico, último bastión de resistencia de los guayacundos.
- Leyenda de la fundación de Ayabaca. Relato histórico.
Referidos a temas cristianos/religiosos

- El Cautivo Señor de Ayabaca. Sobre la aparición del santo en el pueblo de Ayabaca.


- La Virgen del Pilar. Narración religiosa donde se inicia el culto a la santa.
- La Procesión de San Lorenzo. Sobre la peregrinación de los pueblos del valle de San
Lorenzo solicitando no falte las lluvias.

Referidos a fábulas andinas

- Historias de aparecidos o condenados: gentiles, la Llorona, el Tatapure.


- Duendes.

Otras narraciones

- Leyenda de las huacas dañadas por la envidia del viejo dueño del cerro Collona. Historia
referida a la práctica del chamanismo.
- Vivencia mítica de un maestro curandero. Historia relacionada al chamanismo.

Otra de las manifestaciones culturales que consideramos significativas en Ayabaca son las que giran en
relación al mundo andino ancestral. La creencia y las festividades en torno a la Botella de las Ánimas y
Los rituales asociados a los poderes curativos de las lagunas Arrebiatadas y La Prieta.

La Botella de las Ánimas . Se ha identificado una práctica costumbrista relacionada al pronóstico del
año agrícola con la Botella de las Ánimas celebrada el primer día del año nuevo, acuden a esta
celebración las comunidades cercanas a la capital distrital de Ayabaca. Esta costumbre se desarrolla
luego de tener cerrada la botella por espacio de un año, y es destapada en una ceremonia por un
especialista. Dependiendo del contenido, es examinada con el fin de pronosticar el buen clima del año
venidero, y por lo tanto de la producción agrícola y ganadera. Sobre el asunto, se han recogido los
siguientes testimonios:

“…y en noviembre es el destape de la botella de las ánimas, de las ánimas. Es una, donde los
campesinos se reúnen…aca en Ayabaca, es en noviembre exactamente, en la primera semana de
noviembre se reúne para que, para ver este, si es que el año va a ser lluvioso, destapan una botella.
Una botella especial, que ellos la conservan tapada durante todo el año, la destapan, y según la
posición del agua que tiene la botella, eh saben ellos si es que el año va a ser lluvioso, si es que el
año va a ser este seco, ellos ya toman esa previsión viendo la botella…” (Alfredo Flores Villavicencio,
29 años)

“…que eso van a ver disque que quieren ver las botella de las animas, entonces cuando el año es
copioso está llena la botellita, y cuando el año es seco, está poquita, dicen que esa agüita, no la
aumentan ni la menoran, esa ahí permaneciente…” (Eduviges Aguilera Paucar, 83 años)

Se puede sugerir, que se está hablando de una especie de “pluviómetro” 7 arcaico y basado en
conocimiento tradicional. Esto ayudaría a la posición de la importancia de la zona andina como
distribuidora de agua para la población del lugar y para otras áreas geográficas.

De esta forma, este conocimiento ha sido tradicionalizado y revestido de festividad debido a la


importancia que existe para el desarrollo de la vida en la zona. La botella de las ánima, antes se
encontraba en el Santuario pero en la actualidad se encuentra en un cementerio de la zona rural del
distrito.

7
Según la DRAE, un pluviómetro es un aparato que sirve para medir la lluvia que cae en lugar y tiempo dados.
Rituales con relación a las lagunas. La zona andina de Piura tiene una amplia tradición sobre su
relación mágico/medicinal con sus lagunas8. En ese sentido, “Las lagunas son consideradas como
encantos. Encantos son esencialmente lugares provistos de fuerza y poder. Se dice que han sido
convertido en tales por los primeros incas. Las lagunas son femeninas e invocadas como reinas
encantadas, señoritas, etc., se les habla, se les conjura, se les da ofrendas y si es necesario se aplaca la
rabia de ellas. Algunas lagunas están en relación con los cerros al pie de los cuales se encuentran y que
son considerados como masculinos.” (Giese, 1991: 565)

Durante el registro etnográfico, se obtuvieron los siguientes testimonios que narran sobre la permanencia
de la relación del hombre rural ayabaquino (y de la zona andina de Piura) con las lagunas. Sobre los
pagos que hacen, se suele decir “Ishpigo shaga so y usan perfumes selváticos, que por lo general los
preparaba el curandero, los mismos también sirve para hacer los rituales. Otros tipo de ofrendas serían
“…(que en su mayoría son traídas de la Costa) son limas, direntes aguas perfumadas…,vino blanco para
la laguna, vino tinto para el cerro correspondiente, licores, miel, azúcar (cande), flores, harina de maíz,
talco perfumado, monedas de plata (o metales preciosos: plata, oro o oro en aserrín) (Giese, 1991: 571)

“…dentro del pago se hace por ejemplo en la tierra, yagapa, osea el espíritu del cerro, para que
lo deje entrar, y el inca usaba a hacer pagos en el pozo que hay arriba donde hay piedra, esos
rituales para ishupita inshi cura o hijo del sol dejame entrar…” (Segundo Celso Acuña Calle, 80
años

“…en algunos sitios, en algunos sitios, sí, para la cosecha hacen sus pagos…pétalos de rosa
generalmente, azúcar blanca, lima y se escupe, no? asi () ya, pa la tierra pa …pero solo en
ciertos acá no…” (Segundo Celso Acuña Calle, 80 años)

“…pero lo hacen en silencio no lo hacen delante de cualquiera ni siquiera entre sus comuneros,
sino que se van calladitos y le hacen el pago y se regresan tranquilos y no paso nada para
ellos…” (Mario Tabra Guerrero, 46 años).

Aunque los rituales y las creencias permanecen en un ámbito muy privado, estos seguirían el principio de
reciprocidad andina del hombre con la divinidad andina y la naturaleza.

2. JUSTIFICACION DE LA INSCRIPCION

2.1 IDENTIFICACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE CRITERIOS EN QUE SE BASA LA


PROPUESTA DE INSCRIPCION

El Qhapaq Ñan en el Tramo Aypate – Las Pircas era parte de una gran red de caminos que comunicó
distintos grupos étnicos de procedencia amazónica (jíbara), de los andes septentrionales y de las mitmas
traídas durante el gobierno de Túpac Yupanqui. Mediante esta vía se establecieron relaciones sociales
ligadas especialmente al desarrollo económico, social y cultural de los pueblos asentados en el camino.
En ese sentido, el Tramo Aypate – Las Pircas cuenta con elementos culturales de importancia para los
criterios de valor patrimonial, son los siguientes:

II. Testimoniar un importante intercambio de valores humanos a lo largo de un periodo de


tiempo o dentro de un área cultural del mundo, en el desarrollo de la arquitectura o tecnología,
artes monumentales, urbanismo o diseño paisajístico.

El Qhapaq Ñan, esta singular red vial en tiempos prehispánicos fue el único medio para el intercambio
social, económico, político y cultural de las poblaciones que comunicaba, a través de él los
conocimientos, las cosmovisiones, tecnologías y técnicas en las distintas áreas productivas y culturales
fueron transmitidos estratégicamente por el Estado inca. El bagaje cultural ha servido para que la

8
Las más famosas se encuentran en la provincia de Huancabamba.
actualidad las poblaciones locales sigan ejerciendo e intercambiando prácticas costumbristas y
conocimientos de características ancestrales.

A través de los caminos antiguos o de los gentiles –también denominado como Qhapaq Ñan o Camino
Real- se comunican los pueblos de Perú y Ecuador para realizar actividades comerciales e intercambio de
productos con transacciones monetarias y no monetarias. En las poblaciones que comprende el camino
existen prácticas artesanales similares especialmente en la actividad textil las mismas que están
directamente relacionadas con el entorno natural.

En la producción artesanal textil, la población hace uso de técnicas de insumos naturales, conocimientos
de práctica tintorea y uso de instrumentos manuales tradicionales conservados y transmitidos por
generaciones. Emplean una herramienta de tejido denominado “tacalpo” o “cungalpo”, conocido también
como el “telar de cintura. El nombre de este instrumento de tejido se repite en la toponimia del nombre de
la comunidad de Tacalpo; por ello, posiblemente se asentaron en esta zona grupos de artesanos o
tejedores especializados en el tejido y el uso del algodón y lana de camélido, cuya labor habría servido
como parte del tributo o labores para abastecer el centro administrativo de Aypate. Igualmente, destaca
en esta actividad su iconografía muy colorida y sencilla basada en figuras geométricas simples
(cuadrados, triángulos, rombos, líneas), así como figuras de zoomorfos y fitomorfos (pájaros, flores y
nombres de personas).

III. Aportar un testimonio único o al menos excepcional de una tradición cultural o de una
civilización existente o ya desaparecida.

Destacan la práctica de la medicina tradicional en los poblados de El Toldo y Yanchalá; sobre todo el
shamanismo en El Toldo. La práctica shamánica probablemente procede de los antiguos pobladores de
esta zona, los jíbaros quienes hábilmente conocían las propiedades curativas de la farmacopea local y
hacían uso de la ingesta de alucinógenos para el tratamiento y diagnóstico de las enfermedades.
Actualmente estos conocimientos están vigentes, dado que existen curanderos quienes emplean una
planta alucinógena, el San Pedro, para despertar o agudizar algunos sentidos que permiten evaluar,
diagnosticar y pronosticar la salud física, estado emocional del paciente, y pronosticar el futuro.

El shamanismo se complementa con el conocimiento y aplicación de las plantas y animales locales.


También es conocida las propiedades curativas de sus lagunas “mágicas” y el culto a los cerros
denominados localmente Huacas (Piura), antiguos espíritus tutelares guardianes locales y/o regionales
que protegen al hombre y naturaleza. El recorrido hacia las lagunas muchas veces emplea el camino
inca, adonde se dice acuden los maestros curanderos o shamanes para iniciarse en este servicio.

VI. Estar directa o tangiblemente asociado con eventos o tradiciones vivas, con ideas, o con
creencias, con trabajos artísticos y literarios de destacada significación universal.

El Qhapaq Ñan en el Tramo Aypate – Las Pircas, está asociado a manifestaciones culturales que tienen
sus orígenes en tiempos prehispánicos y que ahora forman parte de la historia de los pueblos que vincula.
De esta forma, la peregrinación de los feligreses durante la festividad del “Señor Cautivo” en Ayabaca
(quienes llegan en peregrinación desde diferentes zonas del norte del Perú y del sur de Ecuador) utilizan
una gran parte el trazo del camino transversal que une los valles costeños con las cabeceras de cuenca
de Piura.

2.2 JUSTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA EXCEPCIONALIDAD Y SINGULARIDAD DEL BIEN


PROPUESTO

LA TEXTILERÍA

Antecedentes. En el antiguo Perú, la textilería fue una de las más ricas y desarrolladas prácticas
artesanales. Las supuestas “deficiencias” de sus rudimentarios instrumentos quedaron compensadas con
la variedad de fibras textiles vegetales y animales, así como de una habilidad manual sorprendente. Los
cronistas llegados con la conquista europea, manifiestan con reconocimiento la calidad de prendas que
fueron confeccionadas por la población del Tawantinsuyo, un conocimiento ingenioso que hasta la
actualidad no deja de sorprender. Citamos una referencia histórica de Cieza de León (1550), para resumir
la textilería en el Perú antiguo:

“Para tejer sus mantas tienen sus telares pequeños; y antiguamente, en tiempo que los reyes
ingas mandaron este reino, tenían en las cabezas de las provincias cantidad de mujeres, que
llamaban mamaconas, que estaban dedicadas al servicio de sus dioses en los templos del sol,
que ellos tenían por sagrados, las cuales no entendían sino en tejer ropa finísima para los
señores ingas, de lana de las vicuñas; y cierto fue tan prima esta ropa como habrán visto en
España por alguna que allá fue luego que se ganó este reino. Los vestidos de estos ingas eran
camisetas destas ropas, unas pobladas de argentería de oro, otras de esmeraldas y piedras
preciosas, y algunas de plumas de aves; otras, de solamente la manta. Para hacer estas ropas
tuvieron y tienen tan perfectas colores de carmesí, azul, amarillo, negro y de otras suertes, que
verdaderamente tienen ventaja a las de España”.

Estos aspectos de la textilería, en cuanto a producción de tejidos a cargo de especialistas, el uso de


herramientas rudimentarias, materia prima de origen natural y además uso de tintes naturales se
conservan en algunas localidades del territorio peruano. Más aún, cuando en el pasado, el territorio de
estos poblados fueron parte del centro administrativo inca, se les exigía a manera de tributo la confección
de prendas y tejidos y el trabajo de los especialistas (que no estaba únicamente a cargo de las mujeres).
Este es el caso de las localidades que corresponden a este tramo, ubicadas en la cercanía del centro
administrativo de Aypate, en donde la producción de algodón y una gran variedad de plantas tintóreas
enriquecieron la actividad textil.

Contexto actual. La actividad textil se desarrolla en todas las localidades correspondientes a este tramo, y
ésta labor está a cargo (en su mayoría) de las mujeres. Los productos realizados están destinados al
abastecimiento del hogar, una parte al intercambio y otra para generar un ingreso de la economía familiar.
La elaboración de tejidos es una actividad que está inmersa en las labores cotidianas que ejerce la mujer,
quienes desde pequeñas han aprendido este arte iniciándose con trabajos manuales propios del proceso
del tejido, como son el hilado y el torcido, para luego continuar con procesos más complejos una vez que
adquieren experiencia y destreza en el uso de herramientas para tejer.

Hasta hace menos de una década, la textilería fue desarrollándose de una manera similar en todas las
localidades, cuya producción como habíamos señalado era específicamente para uso local y
escasamente orientado al mercado externo. En la actualidad, estas localidades no están ajenas a la
situación que viene pasando los pueblos tradicionales del Perú, y es que pasa por cambios muy
acelerados. La introducción del mercado en la venta de prendas y accesorios de vestir crea mejores
ofertas (en el sentido de ahorro de tiempo que demanda confeccionar una prenda) ocasionando la
disminución de la práctica textil y la adquisición de insumos de tejidos industriales.
Si bien, la práctica textil en estos últimos años pasa por estos cambios, la población de Yanchalá ha
aprovechado este conocimiento para ponerlo en valor y recuperar técnicas del proceso del tejido para
confeccionar prendas de vestir y utilitarias para uso local y externo. Por ello las mujeres se han agrupado
en una asociación denominado la “Asociación Madres Emprendedoras de Yanchalá”, quienes ya cuentan
con seis años de formación”. Este grupo de mujeres combina sus labores artesanales con técnicas
modernas y ancestrales debido a que están en función al mercado laboral. No obstante, a pesar de que
hace un par de años fueron capacitadas por instituciones no gubernamentales –CEPESER- con el
objetivo de mejorar el tejido en Ayabaca y orientarlos al mercado externo, las mujeres se han identificado
en continuar con sus técnicas tradicionales y, es que esta modalidad de tejido es común en los poblados
de Yanchalá.

Sustentación:

En la localidad de Yanchalá, se ha encontrado atributos destacables en la actividad textil que atestiguan


la permanencia de una práctica ancestral por las siguientes razones:
1.- Conocimiento y transmisión del arte textil. Las mujeres, portadoras de este gran conocimiento han
conservado una tradición textil diseñando figuras, seleccionando tintes naturales, torciendo manualmente
el hilo, poniendo en marcha técnicas de tejido y sobre todo, a nuestro parecer, dejando en el tejido su
manera de percibir el mundo. Es un arte creativo, una manifestación de la cultura inmaterial.

2.- Vigencia de iconografías prehispánicas de figuras geométricas simples. Si bien hay una variedad de
iconografía, destacan los diseños geométricos de rombos, cuadrados, triángulos, figuras lineales. Se
encuentran en prendas utilitarias y de vestir tradicionales (fajas, ponchos, alforjas, bolsos o bolsicos,
talegas). También existen figuras con diseños fitomorfos y zoomorfos.

3.- Uso masivo del telar de cintura (denominación local tacalpo o cungalpo). Herramienta y técnica de
tejido con que se confeccionan prendas o tejidos tradicionales (frazadas, ponchos, etc). Es un instrumento
de origen prehispánico.

4.- Conocimiento de técnica tintorera. Se encuentra una variedad de insumos tintóreos encontrados en
las plantas (raíces, cortezas, frutos), de elementos no minerales como extractos de barro y arenillas; de
animales en la cochinilla y en elementos fisiológicos en el uso de fijadores naturales.

5.- Uso de insumos de origen natural. Se conserva el uso del algodón como insumo ancestral para la
confección de prendas y artículos utilitarios.

La textilería en Yanchalá

La producción textil está a cargo de la mujer, quienes confeccionan telas y prendas de vestir destinadas al
uso local y en menor cantidad a la comercialización. Lograr estos tejidos requiere de un proceso de
aprendizaje en el arte textil, que mas que una necesidad es una labor común de las mujeres de esta
región, pues a ellas se les delega el abastecimiento de vestidos y prendas utilitarias para el hogar. De ahí
la idea asociada en la zona, “una mujer que no sabe tejer no es apta para tener una familia”.

Herramientas de trabajo. La confección de prendas y telas es artesanal, se realiza con el telar de cintura o
cungalpo y con herramientas tradicionales como husos y rueca para lograr el hilado y el ovillo. El telar de
cintura o cungalpo comprende de seis estacas o barras de madera: dos barras paralelas o “esquineras”
que sostienen la “tranca” en la parte superior y el “cungalpo” en la parte inferior; una barra separadora
denominado “pate” (cuya función es para abrir y sacar sombra); la “illahua” o peine separador (para
sostener la trama); la “cuma” o “comana” o lanzadera (para pasar el hilo de la trama) y la “callhua” (ayuda
a ajustar o bajar el tejido).

Técnicas de elaboración. Los insumos a utilizar como la lana (natural o sintética) o el algodón pasan por
un proceso de elaboración antes de ser colocados en el telar.

- Primero: se extraen los grumos que se forman en los copos del algodón y en la lana para
tener una textura pareja.

- Segundo: la fibra limpia y cardada pasa por el hilado. Este es una técnica que busca fijar el
grosor del hilo (dependerá de la prenda que se desee confeccionar), por lo general, es
grueso para las frazadas y bayetas, y delgado para las fajas, bolsicos, ponchos, alforjas y
jergas. Esta técnica se complementa con otra que es la torsión realizada con los dedos. El
trabajo final, es el hilo de lana o de algodón.

- Tercero: con el hilo se elabora la madeja antes de ser ovillada. Esta puede ser teñida con
tintes y fijadores naturales o sintéticos.

- Cuarto: el hilo es llevado al telar. Los hilos serán seleccionados para crear diseños con
iconografías o un tejido llano (sin dibujos).
Cabe señalar que la técnica tradicional tintorera está siendo recuperada por la Asociación de
Madres Emprendedoras de Yanchalá. Para dar color emplean cortezas de árboles, raíces, frutos
y hojas de las plantas; hacen uso de elementos de origen animal como la cochinilla y de barro u
otros insumos no minerales.
Cuadro N°5: Relación de tintes naturales de las localidades registradas
Origen
Nombre Vegetal Animal Otros Nombre científico Propiedad
Aliso x Agnus Jorullensis Color granate
Cochinilla x Coccus cacti Color granate
Barro negro x S/N Color negro
Limón x S/N Fijador
Faique x S/N Color azul
Ceniza x S/N Fijador
Alumbre x S/N Fijador
Nogal x Junglas regia L Color ladrillo
Checche x S/N Color amarillo
Eucalipto x S/N Color gris y verde
Chillca x Baccharis polyantha Colores amarillo y verde
Tarazo x S/N Color marrón
Añil x Indigofera suffruticosa Color azul
Fuente: Elaboración Componente Etnográfico Campañas 2007 y 2009.

Foto 11: La cochinilla que habita en las plantas cactáceas.

Insumos o materia prima de uso. Las prendas son confeccionadas con lana (carnero o industrial) o
algodón. Con esta última se tejen las alforjas y los bolsicos. El algodón, se conoce fue un producto
conocido por los antiguos peruanos y era parte del tributo al estado inca de los pobladores de esta zona
de la región septentrional. Hay evidencia arqueológica que en un poblado cercano a Yanchalá, crecía
ocho variedades de algodón y fueron encontrados en las ruinas del Señor de los Olleros (Ayabaca). En la
actualidad, queda en la zona dos variedades de algodón que tienen los colores pardo y blanco.

Hoy en día conseguir este insumo es escaso y su adquisición en gran parte se debe al intercambio o
trueque con las zonas “calientes” aledañas del distrito de Ayabaca o de lo contrario de las tiendas que se
expenden en forma de madejas. Similar situación se desarrolla para obtener la lana de carnero.
Diseño. Se confeccionan prendas y artículos utilitarios como jergas, jerguillas, ponchos, frazadas, bolsos
(bolsicos), alforjas, fajas, rebozos en lana o algodón. Estas prendas particularmente están adaptadas a
sus actividades diarias de trabajo de campo. Son diseñadas con figuras de formas geométricas que se
reducen a cuadrados, rombos y zigzags, líneas, y es simétrica. También emplean diseños fitomorfos y
zoomorfos para las alforjas.

Foto 12 (izquierda): Iconografía de espigas o esparragón para alforjas.


Foto 13 (derecha): Iconografías de rosas para los ponchos inspiradas en la flora local.

Foto 14 (izquierda): Diseños lineales empleados para la confección de alforjas.


Foto 15 (derecha): Diseño a cuadros para la jerguilla o tapete.

Se encuentran tejidos confeccionados en doble cara especialmente para las jergas y frazadas, en donde
ambas caras del tejido son iguales; otra técnica es la de una cara. Asimismo, para elaborar ponchos y
frazadas se acostumbra a unir dos tejidos.

Conocimiento y aprendizaje. Se adquiere mediante la experiencia o por tradición familiar. Desde niñas
están familiarizadas con el urdido y el hilado. A una cierta edad cuando la niña adquiere fuerza en las
manos aprenden a usar el telar de cintura empezando por tejidos llanos (sin diseños como frazadas) y
posteriormente a seleccionar las illahuas (hilos verticales en el telar) o tramas (hilos en posición
horizontal) para los diseños.

Cabe destacar que el conocimiento tintorero lo van adquiriendo también en la práctica textil y de la
convivencia con estas plantas que se encuentran al alcance.
Destino del producto. La producción está destinada en gran parte al abastecimiento prendas para el
hogar y, en menor cantidad, para el intercambio o venta con comunidades de distritos aledaños. El
producto que se intercambia es el algodón de las variedades blanco y “musgo” proveniente de las zonas
calientes de La Arcana y Tucas a cambio de maíz o por gallinas o por panelas y bocadillos (conocidos
dulces elaborados con maní y jugo de caña). Similar modalidad se obtiene la lana (ganado lanar)
proveniente de las zonas frías (Huambo y en algunas ocasiones con Olleros). La modalidad del trueque
con productos textiles se está perdiendo a causa de las ropas que se expenden en las ferias y mercados
de Ayabaca. Este aún se mantiene, pero únicamente para obtener las materias primas (algodón y lana de
oveja).

Foto 16 (izquierda): Escardado o ablandamiento de la fibra.


Foto 17 (derecha): Torcer manualmente la fibra para lograr el hilo.

Foto 18 (izquierda): La fibra es colocada en el telar de cintura


Foto 19 (derecha): Tejiendo en el telar de cungalpo

Foto 20 (izquierda): Los tejidos son destinados para el comercio


Foto 21 (derecha): Tejidos utilitarios para el hogar
Otros rubros de la artesanía manual. Una práctica muy común en la confección de prendas de vestir y
utilitarias es el tejido a mano, destacando el uso del croché y palitos. Se elaboran frazadas, tapetes,
gorros, faldellines, chompas, guantes, chalinas, entre otros más.

LA RELIGIOSIDAD EN TORNO AL “SEÑOR CAUTIVO DE AYABACA”

Según el Censo Nacional del 2007 (ver Cuadro), la población en el distrito de Ayabaca es
mayoritariamente católica. Sin embargo, se aprecia que hay un aumento en la población evangélica sobre
todo en las zonas rurales del distrito (Testigos de Jehová y Adventistas).

Cuadro N°6: Religión en el Distrito de Ayabaca


Categorías Casos %
Católica 24433 93.02%
Evangélica 1469 5.59%
Otra 255 0.97%
Ninguna 111 0.42%
Total 26268 100.00%
Fuente: Censo Nacional 2007 - INEI

La principal característica que hace que Ayabaca (centro urbano) se destaque por sí misma y sea una
localidad representativa dentro del Tramo de Aypate – Las Pircas, es el ferviente culto al Señor Cautivo
(que es a su vez, patrono honorario de la ciudad 9) que está lleno de tradición y mística. Esta situación
nace por el sincretismo que mezcla religiosidad europea con la andina producto del encuentro de dos
culturas y de dos formas de ver y entender el mundo. Esta situación fue descrita por M. Marzal con
respecto a la evangelización católica frente a la religiosidad andina:

Aunque en las tradiciones míticas regionales el creador parecía tener rostro e historia diferentes,
en todas latía la idea básica de la formación y ordenación del mundo. Si muchos indios no
tuvieron esa idea del Dios supremo de modo reflejo, por la escasa importancia cultural de ésta y
por estar la vida religiosa centrada en la veneración de las huacas locales, recibieron, desde el
inicio de la cristianización, un insistente impulso aculturador, que hablaba del Dios supremo y
único en la catequesis y que dirigía la mayor parte del culto a ese mismo Dios supremo y único.
(Marzal, 1983: 197)

Bajo esta noción de sincretismo religioso encontramos que en la zona, la religiosidad europea se ha
impuesto frente a la ancestral (institucionalizado). Este proceso sincrético, dio como resultado a una
población que fue construyendo, con el paso del tiempo, sus propias costumbres e identidad particular de
un culto. Marzal señala:

“…la formación, a partir de dos sistemas religiosos que se ponen en contacto, de un nuevo
sistema, que es producto de la interacción dialéctica de los elementos de los dos sistemas (sus
creencias, ritos, formas de organización y normas éticas), que hace que dichos elementos
persisten en el nuevo sistema, desaparezcan por completo, se sinteticen con los similares del
otro sistema religiosos o se reinterpreten por un cambio de significados” (Marzal, 1985: 179)

Sustentación:

9
La verdadera patrona de la ciudad de Ayabaca es Nuestra Señora del Pilar. Debido al prestigio religioso alcanzado
por el Señor Cautivo, su fama ha quedado opacada. La Vírgen del Pilar en Ayabaca también tiene tradición y
leyenda, ya que se cuenta que fue encontrada con forma de piedra y en un pantano.
Sin embargo, hay algunos elementos que sustentan su particularidad y su posible relación con el mundo
andino y el Qhapaq Ñan:

1. Existe una mística en torno a la imagen, que la relaciona a deidades prehispánicas. A su vez, hay una
gran fe a la misma, que genera una de las más importantes fiestas religiosas realizadas en el Perú.

2. La Grandiosidad de la fiesta, debido a que trae múltiples peregrinos nacionales y extranjeros,


aumentando su prestigio.

3. La vinculación de la fiesta con el prácticas prehispánicas andinas de peregrinación, sobre todo


relacionadas al agua.

En este sentido, para el caso del Culto al Señor Cautivo, se estaría hablando del tipo culto donde “…se
acepta el rito cristiano que a su significado original se le añaden nuevos significados” (Marzal 1988: 25) es
decir, el valor de esta fiesta y su religiosidad radica exactamente en su carácter sincrético. Este
sincretismo en torno a la imagen, la fiesta y el mundo andino, cumple una función integradora en el
aspecto social, político y religioso.

Mística en torno a la imagen del Señor Cautivo

El Señor Cautivo es una imagen de un Cristo de aproximadamente 1.80 cm de alto, de color negro o
oscuro y con las manos cruzadas, posee una corona entrelazada de color dorado en su cabeza y viste un
traje o hábito morado con bordes negros. La imagen fue tallada en madera de color negro (dicen que
cedro) y su historia mezcla historia, misticidad y tradición. Se recogió el siguiente testimonio de la
creación de la imagen:

“…porque cuando a él lo fueron a hacer, así, se puede decir, eran unos señores que ya los
encerraron ellos para hacerlo, entonces lo hicieron, y ya cuando estaba terminadito, ahhhh y
dice que todos los días les pasaban la comidas a ellos, porque no salían, y cuando ya, lo han
terminado, ya pues han tenido que entrar la gente a ver, ya lo han encontrado al señor nomas y
toda la comida toda, y el señor estaba y ya no había los…ya no…” (Sra. Carmen, 60 años)

Así también hay una versión oficial sobre la historia:

Según la historia, el año 1751, el sacerdote español, García Guerrero quiso dar a su
pueblo una imagen del Señor; para lo cual se decidió utilizar un tronco, del que había brotado
sangre luego que un labrador le diera un hachazo. Era de un árbol de cedro, encontrado en el
cerro Zahumerio de Jililí.

Tres hombres vestidos con impecables ponchos blancos de lana llegaron al pueblo de
Ayabaca. Trotaban sobre tres briosos caballos albinos. Eran artistas talladores. Y se
comprometieron a esculpir la imagen del Señor Cautivo a condición de que el pueblo guardara
absoluta reserva sobre su presencia. Nadie, además, debía interrumpirlos durante sus labores y
los alimentos les serían servidos solamente al amanecer. Ningún poblador debía verlos trabajar.

Pasó el tiempo y la curiosidad de los ayabaquinos pudo más que su paciencia. Querían
ver los avances de trabajo de los tres misteriosos caballeros. Los pobladores se acercaron a la
casa, llamaron insistentemente y, al no obtener respuesta, creyeron que se habían burlado de
ellos. Entonces forzaron la puerta. En el interior no había persona alguna y la comida estaba
intacta. Pero ante ellos se alzaba, imponente y majestuosa, la escultura de un Nazareno con las
manos cruzadas. Sólo entonces se dieron cuenta de que los autores eran ángeles vestidos de
chalanes que al concluir la escultura alzaron vuelo y se perdieron. La historia creció, al igual que
la fe y devoción, más aun si consideraban todo ello, una "obra de ángeles"; como la llamaron.
(Fuente: http://cautivodeayabaca.com/historia.php)
Foto 22 (izquierda): Feligreses rezando ante la imagen del Señor Cautivo.
Foto 23 (derecha): Feligrés rezando ante la imagen del Señor Cautivo. La cera de la mano se
derrite en las manos en muestra de penitencia.

También se señala que el Señor Cautivo es la contemporánea representación de un dios prehispánico de


la zona que tenía forma de venado (indicios de un posible culto totémico). Incluso se señala que hay
elementos en el traje del Señor Cautivo que rememoran a dicha deidad. Como ejemplo de ello, están los
cuernos de venado que estarían en la corona de la imagen. Se señaló lo siguiente:

“…el señor Cautivo es Aypate, lo que pasa es que es con otro nombre, los elementos que tiene
el señor Cautivo, las potencias que tiene es el venado con el andaba Aypate, así como yo ando
con mi guitarra en mi hombro. Aypate andaba con su venado al costado, las sogas identifican el
que yo no tengo nada que ver con ustedes yo no vengo a dominar, por ustedes vengo a hacer
cosas, venado potencia soga cautivo, los encuentras ahí ah, en las potencias del señor cautivo
le encuentras las potencias de vuelta al venado, estas los cuernos del venado y nadie se da
cuenta…míralo, míralo, cuando lo ven. Ah verdad, no? Los elementos de Aypate están en el Sr
Cautivo…” (Mario Tabra Guerrero, 46 años)

Se puede observar que hay una mística religiosa envuelta en los orígenes de la imagen cosa que ha
contribuido a la expansión de su culto. Es así que esta historia ha aumentado con el tiempo, logrando que
durante las fiestas existan las peregrinaciones.

Grandiosidad de la Fiesta del Señor Cautivo de Ayabaca

El santuario del Señor Cautivo, denominado Virgen del Pilar, está a cargo de sacerdotes de la Diócesis de
Chulucanas. La iglesia tiene una importancia presencia en el sector y es una de las instituciones más
influyentes en el distrito. La Municipalidad de Ayabaca participa activamente en la fiesta patronal al Señor
Cautivo debido, principalmente, al ordenamiento poblacional, a la seguridad y a los servicios ofrecidos. La
municipalidad aporta el 90% del dinero para la realización de las actividades festivas, mientras los
sacerdotes encargados del santuario aportan el resto. Se puede observar un uso compartido de las
funciones y responsabilidades por parte de ambas instituciones en torno al culto.

Durante las celebraciones, la municipalidad construye tanqueras y peajes para los automóviles que
arriban a la ciudad debido a que su número aumenta considerablemente. En el presente año, se nos
informó que debido a la amenaza de epidemia del virus de influenza, se decidió suspender muchas
actividades relacionadas a la fiesta. Sin embargo, a pesar de las prohibiciones y las medidas de
seguridad, no se pudo evitar la llegada de peregrinos, la aglomeración de gente y el comercio ambulatorio
(cosa que se pudo comprobar durante el registro de esta localidad).

La fe en el Cautivo fue más fuerte que las prohibiciones municipales. Durante el registro, se comprobó
que el santuario siempre estaba lleno de peregrinos y creyentes. De la misma manera, el comercio tanto
formal como informal, aunque no en su máxima expresión, estaba abarrotada. Los servicios colapsan, las
casas se vuelven hospedajes, se alquilan los servicios higiénicos (incluso nos dicen que en otros años, la
gente duerme en las calles). Las misas durante la fiesta se hacen en la plaza debido a que la iglesia no
daba a vasto con la cantidad de población congregada.

Los ingresos producidos por la feria ayudan a la municipalidad recuperar la inversión realizada, así como
para mover la economía de los habitantes de la zona urbana y rural, ya que pueden comerciar productos
y ofrecer servicios. Es por eso, que el culto ya se está viendo como potencial turístico.

“…es un potencial turístico, es un potencial turístico enorme, ¿no? En lo que es el aspecto


religioso, estamos hablando de aproximadamente pues en un mes, en un día soportar más de
25 mil personas hasta 30 mil personas que se presentan el día 12 para el día central, ¿no?...”
(Alfredo Flores Villavicencio, 29 años)

La fiesta al Señor Cautivo. Aproximadamente y teniendo como fuente a población local, la imagen del
Señor Cautivo tiene una antigüedad de 260 años y la fiesta, oficialmente instaurada, tiene unos 80 años
de legitimada. Así también, resalta el número de hermandades que se formaron a raíz del culto son
aproximadamente 600 en todo el país, en Ecuador y de migrantes en otros países.

El color principal de la fiesta y de la mayoría de hermandades es el morado 10. Otras hermandades usa el
color amarillo y blanco. Cada hermandad tiene su organización propia y se encargan de algunos aspectos
durante el culto así como de la fiesta (sólo en los aspectos religiosos y de atención de peregrinos). Para
participar de la Hermandad del Señor Cautivo en Ayabaca - según el profesor Guido Morocho Troncos -
existen algunos requisitos, “… tener el aval de 2 personas que sean miembros antiguos, llevar una vida
adecuada a las normas de la iglesia y realizar retiros de espiritualidad…”11.

Este culto, si bien es realizado por la misma población de la ciudad, se da también por parte de la
población de las zonas rurales del distrito, de otras provincias de Piura y a nivel nacional e internacional
(sobre todo de Ecuador). Si bien, la fe (en este caso, la fe en el Señor Cautivo) se desarrolla en instancias
muy íntimas, esta alcanza su máxima expresión en la fiesta central, en las constantes peregrinaciones al
santuario y en la oralidad generada.

Ante la llegada de peregrinos y visitantes, la ciudad no se de abasto para la atención. Muchos de ellos,
llegan y se van de la ciudad, aunque por lo general se habilitan los colegios como hospedaje y la iglesia
se encarga de facilitar la comida. La parroquia recibe muchas donaciones por parte de los fieles.

Estas, las peregrinaciones, se han caracterizado por ser partir de la zona costeña a la andina (donde se
ubica la ciudad de Ayabaca). La peregrinación parte de la Basílica Catedral de Piura, lugar donde se
congregan las hermandades en honor al Señor Cautivo, para luego partir a Ayabaca (4 días
aproximadamente). Si bien la mayoría de peregrinos, hace su recorrido caminando, rezando y cantando;
lo que más destaca son los sacrificios de fe por parte de devotos que realizan el viaje de rodillas,
rampeando, de espaldas al suelo o caminando al revés, con el propósito de lograr mayor favor a sus
peticiones o para agradecer promesas cumplidas.

10
El color morado para la parafernalia católica significa purificación, luto y preparación para el advenimiento de la
Semana Santa.
11
Informante profesor es integrante de la hermandad del Señor Cautivo de Ayabaca. Registro Etnográfico 2007.
La fiesta al Señor Cautivo se realiza anualmente en el mes de octubre. Tiene como día central el 12 de
dicho mes12, aunque a partir de agosto y setiembre se empieza a llenar la ciudad. La fiesta del Cautivo ha
ganado la fama de ser una fiesta religiosa popular, ya que tiene la capacidad de congregar a más de 20
mil asistentes entre ayabaquinos urbanos como rurales, así como peregrinos y visitantes. Según nos
informaron:

“… se inicia con las novenas a partir del 3 de octubre; día en que se realiza el paseo de
estandarte y la procesión con las autoridades y la población…”.
“A partir del día 1213 empiezan las procesiones, en este mismo día se celebra la fiesta de la
Virgen del Pilar – patrona de Ayabaca- ; los días 13 y 14 se desarrollan las misas y las
procesiones…las Hermandades están ingresando a partir del 10, 11 y 12 en donde se establece
una Hermandad por día, el tiempo para permanecer en el cinto es relativo, cada feligrés no
demora ni un minuto debido a la cantidad de gente. Se ha establecido hacer dos colas: una para
los peregrinos que vienen caminando y otra para los feligreses que vienen en carro”. (Guido
Morocho Troncos).

Es justo este punto, el que más resalta. El carácter milagroso de la imagen hacia sus creyentes y
peregrinos. Se recogió el siguiente testimonio de ello (es una pequeña muestra de lo que involucra la fe y
la creencia dentro la cosmovisión compartida de los creyentes)

“…por ejemplo, mi hija se quemó, tenía tres añitos…tres añitos, yo le hacía, ya para servir el
almuerzo y mi hija este, ya le serví pes a todos los niños que coman adelante, y ya nosotros los
mayores, después decíamos. Era cumpleaños de mi mama, el 25 de diciembre, y habíamos
horneado un chanchito y ya pues, yo le eh dado de comer a los niños y ella viene a agradecerme
el plato y me da el platito y le, ya pues le recibo, y no sé cómo aparecer que alguien le aventó a
y se sentó en una fuente así de agua hirviendo …y cuando ya, pues, oh mi esposo se fueron
toditos a ver al doctor y yo al sacarle la ropa, por acá, le salía su pelito, esto se había quemado
todito, solo la puntita de los dedos le había quedado bien, y ya pues vino el doctor, y ya y nos
dijo que la lleváramos a Piura y yo le digo, y Piura con el calor que hace, no, acá, ya pase lo que
pase, ya me arriesgue pues. Ay Cautivito, hazme este milagrito, que se cure y entonces, el
doctor dijo, ya si no la quiere llevar, ya su problema de ustedes, ya vean un cuarto, ella solita ya
su mama su papa cualquiera que le vaya a , ya nos indico que no mas, el ya le corto todito eso,
las ampollas…entonces ya pues, este, limpiecito todo que este bien, que no entre microbio, la
teníamos allí, el doctor dijo que se iba, porque no había aquí unas vendas que querían poner,
no habían, y como él estaba de viaje, se iba, y dijo que inmediatamente después las enviaba de
Piura, y entonces, ya pues eh así estuvimos, llame comunicándome todo, como le curó y unas
cremas que le di, y Ay Cautivito y yo le rogaba y le oraba hoy, porque verla…y entonces ya pues
así le curaba, y oe que bien que se curaba y que bien que le se secaba…El Señor Cautivo hizo
el milagro, a los tres días que vino el doctor, se admiró, caminando, caminando…yo le dije que
se la entrego a él, y que el vea como se la cura…” (Sra. Carmen, 65 años)

El Culto al Señor Cautivo y el mundo andino

El actual culto al Señor Cautivo, según algunos estudios (Zevallos, 1999) y por información recogida en
campo, tiene orígenes prehispánicos de peregrinación mágico religiosa de la costa a los andes para pedir
agua.
“… ¿a qué vienen los peregrinos e incluso te invito el primero de enero de todos los años, vienen
de la costa, ha hacerle fiesta al cautivo?, y ¿Qué le piden?...lluvia, nada más que lluvia, nada
más que agua, y cuál era la situación de nosotros antes y venían en peregrinaciones también
antes, lluvia, llueve, por favor danos agua, da más, no ha cambiado nada, solamente ha
cambiado el nombre, la figura…” (Mario Tabra Guerrero, 46 años)

12
La gente de Ecuador suele llegar el 3.
13
También se realiza la serenata en honor a El Cautivo.
“…para nosotros Ayabaca es un lugar sacro, es un lugar donde siempre han venido a hacer
ofrendas y siguen viniendo a hacer ofrendas…el culto al señor cautivo es un culto a los apus, es
un culto a las lagunas…” (Mario Tabra Guerrero, 46 años)

En ese sentido, como lo señala Espinoza, “Los jircas más notables del área Guayacundo eran – y son –
los de los cerros denominados Ereo y Aypate. Con todo, el más célebre (comparable al Apu o Huamanin
Salcantay/Cusco), estaba – y está – en la cordillera de Huamaní (Wamaní) entre Huancabamba y
Ayabaca…” (Espinoza, 2006: 54). Esta situación se debería también a la presencia de bosques Bosques
de Neblina y Páramos en la zona de Ayabaca y Huancabamba. Esto explicaría la importancia de la zona
para los habitantes locales, así como para los habitantes de la costa.

Esta situación ya se ha visto en el tramo Xauxa – Pachacamac con el Apu Pariacaca, donde uno de los
aspectos de las peregrinaciones era el agua (aunque iba más allá por ser un Wamani regional para la
sierra y costa, que implicaba protección y demarcador étnico).

Finalmente se explica el estudio de paisaje en sí, refiriéndose al territorio de la parte alta de la


cuenca del río Cañete, alrededor del Apu Pariacaca, que constituye un hito geográfico
importante donde se plasma la cultura entorno a un elemento natural que provee agua a toda la
zona. (Abad, Gonzales, Chamorro; 2007: 8)

Un ejemplo de dicha peregrinación por agua, es la peregrinación que realiza la población que vive en el
valle de San Lorenzo, y que nuestro informante nos explica:

“…San Lorenzo, es uno de los valles más productivos de lo que es la región Piura. Como según
se cuenta, ¿cómo nace este recorrido? se dice que hubo una época de sequía en Ayabaca, y
San Lorenzo viene en el afán de fe, no? veían que el Cautivo cuando sale en procesión en
Octubre posteriormente a guardarse la procesión, eh, llueve. Entonces, ellos deciden que por la
época de sequia la falta de producción en el valle, deciden venir a Ayabaca ¿a qué?, a sacar la
imagen del Señor Cautivo, vienen, hacen la propuesta y se da la procesión del Señor Cautivo.
Era tanta la fe de la gente que venía, que simplemente, guardada la procesión, e incluso en
recorrido de parte de la procesión, empezó a llover a cantaros. Entonces desde esa época, el
dato exacto del año, no lo tengo, pero desde esa época se empezó a ser tradicional la procesión
en enero y la venida de todo el valle de San Lorenzo. Los de San Lorenzo, traen muchas veces
este producciones de mango, traen sus chichas , traen sus frutas y ya, conocen gente de aquí
en Ayabaca y vienen de posada ahí, vienen de posada y les dejan esas cosas no? les dejan
esas cosas, acá hay gente, hay poblaciones que les dejan sus comidas, y se produce un
intercambio de cultura...” (Alfredo Flores Villavicencio, 29 años)

“…el fervor ha nacido a partir de la gente que viene de afuera. Desde el primero, viene gente
para ver sobre la agricultura, se asocia con el agua, son los agricultores que vienen del Valle de
San Lorenzo. En este día la procesión es más grande, de pueblo en pueblo…”.

Así también, hay otras celebraciones realizadas en otras fechas y por otras regiones hacia El Cautivo,
pidiendo agua.

“…debido a la escasez de agua, los pobladores del Alto Piura y Chulucanas están asociados
religiosamente a Ayabaca, hacen sus misas en cualquier época del año…”. (Guido Morocho
Troncos14)

Se recogió en el Registro Etnográfico de 2007, que el 1 de enero se realiza otra fiesta organizada por la
Hermandad del Señor Cautivo en Ayabaca, donde los participantes son los pobladores del Valle de
Chicama:

14
Registro Etnográfico, Campaña 2007.
“…concurren personas del valle del Chicama, son los agricultores los que vienen a pedir. El
pueblo participa en esta fiesta, ya que en la otra fiesta (octubre) es poca su participación…”.
(Guido Morocho Troncos)

Esta peregrinación data de épocas pre incaicas, tal cual lo señala uno de los testimonios recogidos
durante el registro etnográfico:

“…que no data desde hoy, sino data desde la antigüedad, data desde los tiempos pre incas
porque desde allí se dio ya lo que es este lo que es la peregrinación de lo que es Ayabaca, no?
Anteriormente en la época pre inca se da daba por las culturas para la adoración de un ídolo que
tenían que era el venado, ya, posteriormente se dio también la peregrinación por parte de los
tállenles y de los tumpis al adoratorio que es el complejo arqueológico de Aypate porque se han
encontrado restos de cerámica, este, restos de conchas spondylus en algunos de los
entierros…” (Alfredo Flores Villavicencio, 29 años)

Al parecer, como en el tramo Xauxa – Pachacamac, este culto se mantuvo con la llegada de los incas a la
zona (prolongándose en la época colonial, republicana y contemporánea). Debido a la importancia de
este adoratorio para la población local, el estado inca construye el Complejo Administrativo en la zona de
Aypate (ver informe Arqueológico del Tramo Aypate – Las Pircas).

MEDICINA TRADICIONAL Y CHAMANISMO

La práctica curativa en los poblados de El Toldo y Yanchalá, es producto de una cultura mestiza que
utiliza el conocimiento de la medicina precolombina, de lo aportado por Occidente y de las nuevas
tendencias del mercado global en cuanto a la salud. Investigadores sobre la medicina tradicional en el
Perú, afirman que la permanencia de esta práctica en el país, por ello se habla de una cultura médica que
ha permanecido y ha sido difundida por siglos de una transculturación (Fernando Cabieses; 1988). Bajo
estos criterios, de una cultura mestiza, se ejerce la medicina tradicional y una especial mención de la
práctica del chamanismo en el sector El Toldo.

Se entiende como medicina tradicional al conocimiento o sabiduría que se sustenta en el empirismo y los
elementos mágicos – religiosos. Los antiguos sabios de la medicina en el país, eran conocedores de las
propiedades curativas de las plantas medicinales, animales, minerales y demás elementos materiales e
inmateriales que forman parte de la práctica curanderil. Su habilidad, experiencia y sabiduría destacó en:
la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y males; aprovecharon lugares considerados
sagrados: huacas, cerros, lagunas, nevados como medios de curación; las enfermedades y el
tratamiento de ellas estaban atribuidas al pecado cometido, bien a la pérdida del alma como
consecuencia de un susto o bien al ataque invisible de un hechicero cuya curación estaba a cargo de los
médicos o Hampicamayoc quienes además de hallar la causa del mal debían ser adivinos para curarla.

Bajo esta noción de la medicina tradicional encontramos elementos que sustentan la práctica curativa
vinculadas al Camino Inca:

1.- La medicina tradicional, se sustenta en el pensamiento andino, en una visión del mundo animado del
hombre frente a las cosas que para él cobran vida como si fueran seres humanos.

2.- Se ejercita a través de los especialistas y por la práctica casera. Éstas emplean elementos curativos
de la farmacopea local encontrada en plantas, animales y minerales, y elementos pertenecientes a lo
mágico-religioso (rezos, misas, cánticos, ofrendas) para tratar enfermedades y dolencias psicosomáticas
y culturales (propias de la cosmovisión local).

3.- Se encuentra rasgos culturales ancestrales en el sistema terapéutico, sobre todo el ejercido por los
chamanes o curanderos, así como de la práctica de las técnicas terapéuticas mágico-religiosas, atribuidas
al poder de las lagunas y de las huacas o cerros. Aquí, es singular el uso de las lagunas Prieta y las
Arrebiatadas con gran poder curativo que ha enriquecido la memoria colectiva, señalando que el inca las
usaba con fines medicinales.

4.- Modalidad de tratamiento y diagnóstico de enfermedades a través de la soba de cuy y lectura de sus
vísceras.

5.- Diversidad de plantas medicinales y sus respectivas modalidades de empleo.

Todos estos elementos son encontrados como parte de la cultura médica, demostrando que en El Toldo y
Yanchalá existen prácticas curativas actuales que se sustentan en los conocimientos ancestrales.

Medicina tradicional (El Toldo y Yanchalá)

Por su ubicación geográfica, las localidades se encuentran en una zona correspondiente a los páramos
que han dado vida a toda una variedad de ecosistemas que albergan recursos utilitarios para el hombre,
especialmente aquellos que por cientos de años han contribuido en la salud y en la práctica médica.
Estos recursos están al alcance de la población, y así lo conocen ellos, como lo señalado en la siguiente
cita:

“Aquí (Yanchalá) falta por descubrir, analizar. La vegetación más rica está allá arriba al fondo de
la cordillera, es la misma ruta que pertenece a Samanguilla , Samanga y por el otro lado
comunica con Huamba, Murgo, esto todo tira para el cerro, pero en tiempo de mayo junio parece
allí un gigantesco jardín lleno de vegetación, flores. Cuando yo voy para allí traigo mi tierra, mis
vegetales para tomar mis hierbas como la achicoria, hay palo de campo, pedazos de montaña,
agua de la chilca redonda, para la picadura de diente; hay león, puma, osos en las lagunas
Arrebiatiadas. Debería de haber un comité para proteger”. Informante: Juan Campoverde; 85
años.

Las enfermedades. Tienen distintas causas, provocadas algunas por razones desconocidas o entendidas
únicamente por el especialista. Al respecto existen dos tipos de enfermedades, las primeras son
sintomáticas causadas por la inflamación de órganos, deficiencias en el sistema respiratorio, indigestión,
entre otras (resfrío, cólicos estomacales, dolor de cabeza, soroche o mal de altura, disentería, etc). Las
segundas, son denominadas enfermedades del campo o culturales que responden a la lógica local, están
el susto o espanto, el mal de aire, tapiar o agarre del cerro, la sombra, gentil y el chucaque. Se cree son
causados por espíritus del bosque, los gentiles o por alguna acción negativa de una persona a otra que
provoca la enfermedad. Las enfermedades culturales son entendidas bajo la lógica local:

“…cuando te llaman, que el cerro te tapia, es lo que, que cuando empiezan los, la gente eh a
empezar a convulsionar pero por un susto y ellos dicen no, que el cerro le ha cogido la sombra y
por eso está así eh y por casualidades de la vida a veces, justo empiezas tu esos problemas
cuando te caíste a la orilla de un rio o en un citan o cerca a una quebrada o cerca a alguna peña
o un cerro no puedes dormir, te come el cuerpo, tienes pesadillas , eh, empiezas a tener esos
procesos…hay que sacarle la sombra, y cosa rara, te llevan a las 11 de la noche, te dan tu
santiguada cogen tu ropa, con la que has estado, tu ropa, la majan en el sitio y te mandan a tu
casa sin mirar atrás y llegas a tu casa y duermes tranquilo…” Informante: Alfredo Torres; 29
años.

Especialistas. Estas dolencias o males son tratados por médicos (curiosos), encontrándose en El Toldo un
mayor número de especialistas que reciben las siguientes denominaciones:

- Curandero: Persona que practica el arte de curar, proteger, defender contra la creciente
amenaza de las energías negativas o adversas en las esferas psíquicas y físicas; para ello
se vale de las plantas alucinógenas y medicinales, que complejos rituales restaura y
equilibra la salud del paciente.
- Curioso o aficionado: Persona que se limita a curar males simples a través del uso de
algunas plantas medicinales y de las oraciones.

- Chamán o maestro: Conocedor del mundo mítico ancestral con capacidad de clarividencia
muchas veces a través de la ingesta del San Pedro (planta alucinógena). Especialista en la
manipulación de las fuerzas mágicas para obtener resultados deseados. Es también el
depositario de los conocimientos tradicionales de la fitoterapia.

- Compadres: Ayudantes del maestro.

- Llamadores: Especialistas en curar el susto y llamar la sombra.

- Malero, brujo o gandero: Practicante de maleficios a través de la magia negra, es muy difícil
de encontrarlo, es temido y odiado por sus vecinos.

- Partera: Mujer experimentada que atiende partos.

- Santiaguador o rezador: Persona que aleja las energías negativas a través de las oraciones
católicas que ayudan a alejar los males o infortunios.

- Sorteadores: Adivinos que utilizan las barajas españolas.

- Yerbateros: Especialistas no carismático para la recolección y manipulación de los insumos


fitoterapéuticos. Conoce la tradición y las virtudes medicinales de las plantas.

Sistema terapéutico. El tratamiento de males y dolencias son atendidos por la medicina casera usando
infusiones de mates, baños calientes, emplastos (barro negro), jarabes caseros, frotaciones y el uso de
material líquido (thimolina, aguardiente, agua florida) para prevenir enfermedades. Todo lo contrario al
tratamiento que van a recibir las enfermedades culturales u otras difíciles de atender vía la medicina
casera, por ser complejas.

Entre estos elementos destaca una modalidad comúnmente empleada – de origen ancestral – la cual se
practica para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades: es la soba o pasada de cuy. Este sistema
sirve para quitar el susto o el mal de sombra. Otros tratamientos consisten en hacer pagos a las lagunas,
a la tierra o a los cerros para curar el susto, los hechizos y el mal del gentil.

“…el cuy más que curar, es un sistema de diagnostico, osea te pasaban el cuy por todo el
cuerpo, y por donde el cuy aparecía amoratado o aparecía con grasa acumulada en esa en una
sola zona y era donde tu veías, a ya te dicen: este, este señor esta, tiene un problema, tiene un
cáncer, o tiene este problema en tal sitio…es como el médico en la actualidad, el medio, si tu vas
y le dices estoy enfermo , si tu no le dices de que, el medio te receta cualquier cosa y no te dice
de que no si no vas y le cuentas , doctor me duele por aquí tengo un mal por aca me viene el
dolor por aca, entonces el medico dice , si me duele por aca, ala es apéndice, vesicula , igualito
el curandero, tu le cuentas, el curandero empieza a decirte, ha ver donde te duele, que es lo que
sientes…” Informante: Alfredo Torres (Ayabaca, Octubre del 2009).

Uso de la farmacopea local. Se ha encontrado gran uso y conocimiento de las propiedades curativas de
las plantas locales, empleadas en distintas modalidades y fines curativos.

Cuadro N°7:Relación de plantas medicinales de la zona de estudio


Vegetales Modo Función
San Pedro Gel e infusiones Alucinógeno
Arupo Enjuage Prevenir las caries
Arabisca Infusión/lavado Desinflamar heridas
Cunchalaly Baños Sarna y garrapatas de animales
Cute cute Infusión Diabetes
Poleo Frotación Mal de aire, dolor de huesos
Matico Infusión Cólicos
Brebaje de uso maléfico en cuestiones
Mishia Infusión
amorosas
Hierba del toro infusión Recaída de gripe
Tilo Infusión Desestresante y antifebril
Palo el hualco Infusión Desparasitar
Paico Infusión Desparasitar
Verbena Infusión y lavativas Infecciones de heridas
Sauco infusión Vomitivo, baja la fiebre
Boldo boldo frotación Fracturas y golpes
Chamana frotación Mal olor de los piés
Matico infusión Mal del estómago
Alcanfor frotación cólicos
Sauco Baños e infusión Fiebre, vomitivo
Payoma Infusión Inflamación
Linaza Infusión inflamación
Fuente del niño Infusión y baños Recaída de parto, gripe y pujos
Cascarilla Infusión/lavado Gripe, insolación, colesterol
Valeriana frotación Viento o aire
Hierba santa Infusión Vomitivo, baja la fiebre
Árbol de coca infusión inflamaciones
Llantén de campo Lavativas heridas
Chilca redonda Frotación y emplasto Dolor de articulaciones
Chinininga infusión gusanera
Mora Consumo directo gripe
cucharilla Tisana Inflamación y resfrío
Lluto Frotación y emplasto fracturas
Moradilla infusión gripe
Grama dulce Infusión Desinflamante riñón y ovarios
Changa Emplasto Hematomas
Hierba del espanto frotación Mal de espanto
Fuente: Elaboración sobre la base de los Registros Etnográficos PQÑ – Binacional – INC – 2007 y 2009.
Estas plantas abundan en el bosque y la población está familiarizada con ellas. A continuación algunos
testimonios locales sobre las propiedades de las plantas medicinales:

- La chilca redonda o hierba de la plata: Sirve para lavarse la dentadura. “…. Hay una planta
que dicen que hay para lavarse la dentadura que los incas usaban, era una yerba que hasta
ahora no se conoce, la yerba de la plata, a ellos no se les picaba nunca la dentadura, y ellos
se lavaban con unas yerbas y yo supondría que es la yerba de la chilca redonda porque es
amarguísima.” “ La chilca redonda: el cogollo de la chilca, se mastica y luego se enjuaga la
boca”.

- El agua del arupo: Para prevenir las caries. “El agua del arupo, dicen que es bueno para
que no se piquen los dientes. Eso usaron los incas, su fruta es como el color de la aceituna,
hay que hacer hervir la corteza.”
- Arabesca: “…para curar heridas, con la infusión de la corteza y las flores se lava primero
la herida y luego se espolvorea polvo de la misma corteza, es muy fuerte su efecto,
casi como la piedra azul”.

- La cascarilla: “…la corteza aplican para curar las úlceras y puesta en aguardiente para el
paludismo, agregándole hojas de granadilla”.

- Cunchalaly y cute: “…se usan en baños contra la sarna y para matar los piojos y garrapatas
en las bestias; los brujos empléalas para hacer purificaciones de daños, envidias y
hechizos. –Cuti- cuti, encuéntrase en lugares pedregosos de las cordilleras sirve para
componer la sangre y con magníficos resultados para disminuir el azúcar de la
diabetes tomándolo en infusión”.

- Eucalipto: “…se está utilizando en la actualidad es el eucalipto, que te sirve como baños de
asiento para los resfríos, gripes, los dolores de estomago te los curan con yantén o
manzanilla, empiezan a curarte así las cosas no…”

- Ortiga y yantén: “…y es una cosa que es real y filedigna, incluso en mi casa aun lo usan, es
la mezcla de la ortiga con el yantén. Por ejemplo, alguien te da un (ruido de golpe) y tu cara
se pone bien morado, el hielo te baja pero como a los tres o cuatro días está todo (gesto)
pero si tu lo mezclas esto, lo licuas lo pones, le haces una preparación diferente, le hechas
los ingredientes necesarios, te lo pones, al siguiente dia o con días de tratamiento, no tienes
nada ni hinchado ni morado…aja como parche y te funciona como antiinflamatorio…”

Foto 24 (izquierda): San Pedro, planta medicinal y alucinógeno.


Foto 25 (derecha): La Chilca, planta medicinal y alucinógena.

El Chamanismo (El Toldo)

Parte del estudio que comprende la medicina tradicional es el chamanismo. Éste, el chamanismo, es
entendido como el grupo de creencias y prácticas tradicionales preocupadas por la comunicación con el
mundo de los espíritus. El chamán, comúnmente llamado curandero, es la persona con capacidad de
clarividencia (en muchas ocasiones con San Pedro - planta alucinógena) y especialista en la
manipulación de las fuerzas mágicas para obtener resultados benéficos. Es también el depositario de los
conocimientos tradicionales de la fitoterapia. Esta especialidad, desarrollada en estos poblados, es
ancestral; desarrollada por sus antiguos pobladores, probablemente los jíbaros de la Amazonía. Al
respecto, Mario Polia (1989) sostiene que el chamanismo en esta región del Perú, es la vigencia del viejo
chamanismo ancestral transformado al curanderismo y que actualmente se ejerce en los distritos de
Huancabamba y Ayabaca. Al respecto refiere lo siguiente:
“El viejo chamanismo ancestral se ha transformado en el “curanderismo” mestizo. Sin embargo
los rasgos esenciales que permiten afirmar que existe una continuación cultural tradicional se
han conservado y pertenecen indudablemente al sistema chamánico”. (Polia 1989: introd.)

De lo sostenido por Polia, encontramos evidencias de estos rasgos en las técnicas para diagnosticar y
tratar enfermedades y dolencias. Se ha encontrado lo siguiente:

1. Su trabajo se basa en el uso de lagunas. Estas, las lagunas, son empleadas en los rituales
terapéuticos. Las lagunas La Prieta y Las Arrebiatadas en el distrito de Ayabaca 15 pertenecen a
una cadena de lagunas sagradas de la cordillera.

2. Se mantiene el uso de algunas plantas que son consideradas como mágicas “…consideradas
indispensables por los curanderos en ciertas operaciones rituales, que son traídas de la selva.
Lo mismo se dice de la chonta, árbol mágico por excelencia, con cuya madera se fabrican las
varas usadas en los rituales”.

3. El chamán o curandero influye en el ritual terapéutico, éste actúa como intermediario entre los
seres sagrados y el paciente para lograr la curación. Se sabe que los pueblos dominados por los
incas, poseían conocimientos que les permitían controlar la depresión mediante el uso de
fármacos obtenidos con una química rudimentaria.

4. El consumo de plantas alucinógenas para la adivinación y diagnosis. Este es el caso de la planta


denominada comúnmente como “San Pedro”, cuyas propiedades (el espíritu de la planta) los
ponen en trance y ayudan a “visualizar” el mal.

Herederos de este legado cultural, los curanderos o chamanes de El Toldo vienen ejerciendo sus
servicios en un ámbito local y son visitados por pacientes del norte peruano y de Ecuador. En este último,
estos curanderos son conocidos por el alto prestigio ganado a través de su experiencia y de lo eficaz que
han resultado sus tratamientos. Chamán, es en la creencia contemporánea local, es la persona
considerada como el intermediario entre Dios y el enfermo, o para tal caso, es el remedio o la vía que
puso Dios para sanar a la persona y darle expectativas de vida.

Aprendizaje. El ejercicio de la ocupación chamánica es por sucesión de padres e hijos, es decir por vía
hereditaria16. El aprendizaje se inicia desde la niñez dado que los niños están familiarizados con la
variada flora y fauna curativa; posteriormente participan como asistente o ayudante de chamán. Como
parte de su aprendizaje está “la prueba” a que está sujeto el aprendiz, para finalmente ser iniciado en una
ceremonia realizada en la laguna Prieta, donde se dice los incas se curaban.

Si bien el trabajo de los chamanes de El Toldo no es tan reconocido como sus vecinos de Huancabamba,
su trayectoria ha trascendido fuera y al interior del país. Por ello concurren pacientes y visitantes de Loja
(Ecuador) y del norte peruano a tratarse de enfermedades pocas veces desarrolladas por la medicina
académica.

Enfermedades y diagnóstico. Sus servicios se orientan a la atención de enfermedades o males


generalmente concebidos como incurables por la medicina académica, provocados por elementos
desconocidos o entendidos sólo por los especialistas. Según la cosmovisión local, estas enfermedades
son atribuidas a seres naturales que habitan en el bosque (caso de los gentiles o la “Mora”), en montañas
y lagunas o provocados por la acción negativa de personas, etc. Estos males son denominados en el
lenguaje académico como enfermedades culturales, y pertenecen a ella el grupo de enfermedades
provocadas por el mal negro, mal del aire, la sombra, el susto, la brujería, entre otros. En el diagnóstico

15
El uso de las propiedades curativas de las lagunas han hecho conocidos los trabajos de los curanderos de Huancabamba
(distrito limítrofe con Ayabaca). En dicho lugar se encuentra la laguna más poderosa, la laguna Negra.
16
Aunque hoy en día, esta modalidad está cambiando debido a que responde al factor económico por lo que se ha convertido en
un ingreso extra a la economía familiar.
de las mismas, se hace uso de distintas técnicas como la observación del semblante, revelación a través
del sueño, rezos, pasada del cuy, etc.

Modalidad de curación: El poder de las lagunas. Se ha alimentado las ideas mágicas asociadas en torno
a las propiedades de las lagunas Prieta y Las Arrebiatadas. Por un lado, es de uso benévolo en cuanto se
refiere al tratamiento curativo y, por otro, se le atribuye la causa del mal o daño. Según el imaginario local,
las lagunas causan temor en la población: caminar cerca de ellas puede provocar males que se
manifiestan con continuos dolores de cabeza o cuando son usadas por los maleros o hechiceros con el
propósito de causar daño a sus enemigos.

La mesada. Cada curandero tiene su forma particular de curar y utilizar instrumentos u objetos que
forman parte de su mesa. Ellos, los curanderos, están respaldados por dos alzadores o ayudantes con
quienes realiza la mesada (curación). Una de las características del ejercicio curativo del chamán o
curandero es el uso de mesa o mesada donde se encuentran una serie de elementos parafernálicos
(velas, palos de chontas, espadas, barajas españolas, agua florida, cruces, amuletos, huacos, imágenes
de santos católicos, etc.) usados para comunicar al especialista con “los seres animados” con la finalidad
de conseguir beneficios para tratar enfermedades como el susto, la sombra, hechicería, mal aire, tapados
o para hacer las limpias o florecimientos, entre otros más.

3. ESTADO DE CONSERVACION Y FACTORES QUE AFECTAN AL BIEN

3.1 ESTADO DE CONSERVACION ACTUAL

El Qhapaq Ñan y sus elementos asociados dependen de las organizaciones política y administrativa
contemporánea de la población que la habita. En ese sentido, desarrollamos cómo se dan estos procesos
que afectaron, afectan y afectarán el Qhapaq Ñan.

3.1.1 Autoridades locales (distritales y provinciales contemporáneas)

La organización política de las localidades se rige bajo los lineamientos del estado peruano. Ésta es
representada por autoridades del gobierno local y comunal. Para el primero de ellos, según el orden
jerárquico está encabezado por el presidente regional, seguido de los alcaldes provinciales y distritales
quienes están a cargo de los municipios cuyas funciones las desempeñan en conjunto con una plana
directiva. En representación del ministerio de justicia está el gobernador en la capital distrital (Ayabaca) o
teniente gobernador en el caso de los sectores o predios cuya labor es hacer cumplir las leyes del Estado
y establecer el orden en la población. En el rol de hacer cumplir las leyes y la vigilancia de la localidad, el
gobernador trabaja en conjunto con las rondas campesinas u organización social que representa al
ministerio del interior.

Autoridades locales y representantes según la forma de propiedad de la tierra

Por otro lado, el gobierno local está conformado por instituciones políticas formadas para la
administración política y social de las localidades. En las localidades de estudio, se han encontrado tres
tipos de propiedades de la tierra y éstas responden a la clasificación otorgada por Diez Hurtado (1999)
para las comunidades de la sierra de Piura y son: la propiedad comunal, la propiedad perteneciente a los
grupos campesinos y la propiedad de los pequeños propietarios. Para la primera de ellas, la propiedad es
de las comunidades campesinas pertenecientes a las comunidades históricas o antiguas, o que fueron
formadas a raíz de las haciendas, cuyos propietarios consideraban sus terrenos como propiedad privada.
La segunda forma, la perteneciente a los grupos campesinos, se caracteriza por la resistencia que
mostraron los trabajadores ante la idea de incorporarse a las cooperativas, estos grupos fueron creados
por los técnicos de la Oficina de Reforma Agraria y del Sistema Nacional de Movilización Social
(SINAMOS) en la mayoría de las haciendas y fundos expropiados. La tercera forma es la perteneciente a
los pequeños propietarios.

a.- Los sectores. Es la categoría política que reciben las localidades de El Toldo y Yanchalá. Se basa en
una división territorial de la comunidad, cuyo asentamiento poblacional se caracteriza por ser en muchos
casos disperso, a excepción de El Toldo que cuenta con una agrupación de viviendas concentradas cerca
de la parroquia. Al interior, cuenta con autoridades locales: el presidente del sector, el presidente de
rondas campesinas, el teniente gobernador, el presidente de junta de regantes y el presidente del Frente
de Defensa (caso El Toldo).

b.- Los pequeños propietarios. A esta forma de propiedad corresponde los terrenos donde se encuentra el
centro arqueológico de Aypate. Si bien los terrenos se encuentran en los linderos de tres comunidades
campesinas, éstos a la vez son propiedades de cuatro familias que sostienen que los terrenos fueron
adquiridos por herencia familiar (los Alberca Abad). Parte de los terrenos del centro arqueológico son
empleados para el cultivo o potreros (estancias) para el ganado vacuno y equino.

Organizaciones civiles

Entre las organizaciones civiles que se encuentran en la zona son: la Junta de regantes, el Frente de
Defensa del Medio Ambiente, el grupo de catequistas, los clubes deportivos y las rondas campesinas. Sin
desprestigiar la importancia de las organizaciones civiles, consideramos que esta última merece atención
por poseer un alto nivel de representatividad con poder de injerencia y decisiones de la comunidad.

Las rondas campesinas. Las rondas cuentan con una directiva encabezada por el presidente de las
rondas campesinas. El rol que viene cumpliendo esta institución a nivel local se debe tener en cuenta
para la gestión de la nominación del Qhapaq Ñan. En el sentido, las rondas son para la población la
organización con mayor presencia política en comparación al resto de autoridades e instituciones locales.
En el caso de la Región Piura, se inició en el año 1983 como una organización para enfrentar la ausencia
del Estado y la falta de formaciones propias en el campo. Las rondas mantienen hasta el presente su
función de velar por los intereses de la localidad,17 entre sus funciones están: controlar problemas
surgidos por los litigios de terrenos, peleas intrafamiliares, abigeato, además de vigilar las problemáticas
actuales como aquellas concernientes a la conservación y protección de los recursos naturales. Sobre
este último, es el caso de los encuentros violentos sostenidos con la Empresa Minera Majaz demostrando
su total rechazo a la incursión minera a la zona. De esta forma, la población lugareña tiende a ser
cautelosa y vigilante frente a la presencia de foráneos. Esta situación ha ido cambiando con respecto a la
primera campaña de registro etnográfico (2007).

3.1.2 Organización comunal (comunidades campesinas)

En comparación con las otras regiones del país, las comunidades campesinas de la sierra norte de Perú
congregan un menor número. Según el año 1991 representa el 3% de las comunidades reconocidas en el
Perú (Diez; 1999: 91) y, un grupo de estas comunidades, las antiguas, se concentran en la sierra de Piura
en la provincia de Ayabaca (Huber; 1990: 169). Dado a la falta de estudios sobre estas comunidades, se
cree muy probable que las comunidades campesinas de Tacalpo y Samanga tengan un origen de las
poblaciones mitmas que implantaron los incas en la región18. Políticamente están representados por el
presidente de la comunidad quien trabaja en conjunto con la directiva comunal, ellos están a cargo de
administrar política y socialmente a la comunidad.

Por su parte la división territorial de la comunidad está conformada por extensiones de terrenos que
tienen la categoría política de sectores, caseríos y barrios. Cada sección cuenta con una autoridad o

17
Aparecen como una organización civil para enfrentar la crisis provocada por el fenómeno de El Niño en el año 1983, en
comparación de las otras regiones del país que sirvieron para combatir localmente el terrorismo.
18
Sin embargo, el rastreo es impreciso y difícil de establecer. El único referente poblacional se basa en la existencia de
pobladores que habitaban y trabajaban en las Haciendas coloniales y de épocas de la república.
representante, quien trabaja en coordinación con la directiva comunal. Todos tienen personería jurídica.
La población es conocedora de estas divisiones y de sus autoridades, se recogió lo siguiente:

“…hay un presidente de la comunidad, que es la entidad máxima de una comunidad, en esta


comunidad puede haber 10 caseríos, y en un caserío puede haber 4 anexos, los predios no son
comunidades…como predio Lagunas de Canly, predio Huaman, si no me equivoco no son
comunidades…pero tienen personería jurídica, tienen, pero no son comunidades, son predios,
tienen su presidente de administración se llaman…los predios también tienen sectores, también
tienen caseríos, también tienen anexos…”. Informante: Jimmy Calle; 30 años. Ayabaca, octubre
del 2009.

Las comunidades tienen injerencia política y administrativa en los terrenos por donde pasa el camino inca.
En ese sentido, su organización social, política y la exposición de sus necesidades e inquietudes deben
ser consideradas para el plan de gestión. A nivel de comunidad se realizan faenas y asambleas
comunales para obras y toma de decisiones en beneficio de la comunidad.

3.1.3 Trabajo colectivo

No existe trabajo colectivo directamente relacionado al Qhapaq Ñan, dado que los trabajos colectivos no
funcionan para el mantenimiento o conservación del camino. El mantenimiento del camino – no
precisamente del Qhapaq Ñan - es trabajado según la disponibilidad de cada propietario por conservar el
o los caminos que pasan por su propiedad.

3.1.4 Concepción del Qhapaq Ñan desde la perspectiva local

El conocimiento y el interés acerca del Qhapaq Ñan en el distrito de Ayabaca no es nuevo, es más ha ido
acrecentándose en las últimas décadas. Además del uso y conocimiento por parte de la población rural
que usa los caminos, se han realizado trabajos de investigación arqueológica por parte de muchos
científicos nacionales (Astuhuamán) y extranjeros (Polia, Hyslop, Hocquenghem), trabajos del INC para
proteger el Complejo Arqueológico de Aypate, así como proyectos turísticos19. En ese sentido, podemos
decir que el interés de los caminos en la zona ha despertado una cierta toma de conciencia por parte de
la población y las autoridades locales.

El Qhapaq Ñan en el Tramo (ver informe arqueológico) debido al tipo de suelo y clima, no se ha
mantenido en optimas condiciones. Sin embargo el camino ha sido utilizado por la población, aunque
estos en realidad, en su amplia mayoría son sólo senderos. De esta manera, podemos hablar del Qhapaq
Ñan en el Tramo Aypate – Las Pircas, según la opinión de la población consultada 20 de lo que es el
Qhapaq Ñan. En ese sentido, durante los registros del 2007 y el 2009, se han recogido diversas
denominaciones, para Qhapaq Ñan, entre ellas tenemos:

- Camino antiguo (Yanchalá),


- Carretera inca
- Camino real (posiblemente sean caminos coloniales o de la época de la hacienda)
- Camino de los gentiles (caminos antiguos)
- Camino de los militares (posiblemente sean caminos antiguos usados por el ejército para
patrullaje en la zona de frontera y/o para el Conflicto armado con Ecuador.)
- Camino de herradura (El Toldo, El Huilco y para el resto de localidades rurales). Por lo general,
este nombre recibe casi todos los caminos rurales en todo el país.

19
Ejemplos de ello son: la puesta en valor del Corredor Ecoturístico “Loja-Ayabaca” realizado en el año 2002, el proyecto
“Caminata por la Paz y la Solidaridad y el Gran Quipu por la Memoria” a través del Qhapaq Ñan que partió en Aypate en el año
2005 y, en estos dos últimos años el proyecto realizado por la Universidad de Piura, en unión de otras instituciones como la SNV
(Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo) y la Casa de la Cultura de Ayabaca, del proyecto: "Impulso a las prácticas del
Turismo rural que contribuyan a la Reducción de la pobreza en el marco de una gestión efectiva de los destinos a lo largo del
Camino Principal Andino o Qhapac Ñan en Aypate"
20
El componente arqueológico es el encargado de establecer el verdadero trazo del Qhapaq Ñan según sus criterios.
Estas denominaciones estarían relacionadas por la presencia de los restos arqueológicos por los que
pasa, los destinos y la tradición oral de los antiguos habitantes de la zona de cómo lo denominaban, así
como también de los sucesos históricos contemporáneos (Guerra del 41) sucedidos en la zona. Los
autores de estos caminos serían, según la tradición oral y el conocimiento compartido, los gentiles,
jíbaros, incas y/o no cristianos.

Sobre el camino se recogió los siguientes testimonios:

“…de los gentiles, le dicen ellos, ellos siempre dicen el camino de los gentiles esta por aquí y lo
encuentran y dicen, este es camino de los gentiles…e incluso según los estudios no es ni
siquiera inca sino pre inca, lo que pasa es que los incas ya lo, le empiezan a poner las piedras,
las lozas…pero es camino ancestral de los guayacundos y ayahuacas…” (Mario Tabra Guerrero,
46 años)

A manera de conclusión, desde la perspectiva local de lo que se conoce como Qhapaq Ñan en la zona
son caminos antiguos usados por la población rural, pero con potencialidad turística y de desarrollo por la
misma y por las autoridades. Se considera a los caminos rurales, como parte de la red vial del Qhapaq
Ñan.

3.1.5 Funcionalidad del Qhapaq Ñan

El Qhapaq Ñan de la zona de Ayabaca, perteneció a la extensa red vial que implantó el imperio incaico
para el desarrollo de sus actividades económicas, comerciales, políticas, culturales y militares. La zona se
convirtió así en un importante hito entre el comercio entre la zona del actual Ecuador, la costa, la zona
andina del sur y el Cuzco. Esta situación, como ya es conocida, cambia con la llegada de los españoles a
América. Sin embargo, durante el registro etnográfico, se recogió información acerca de la influencia de la
zona y del comercio que aún mantenía con el norte y con la costa:

“….como antes venían los saragudos21…en las fiestas del, 3 de mayo, 26 de julio y para el 12 de
octubre…ellos traían sus canastas, sedazos, para cernir…y entonces, ellos que mandaban a
moler…traían pañuelositos de hilo de algodón de lana, sus sombreros…traían unos juguetitos,
unos pititos de arcilla, ollitas…” (Eduvies Aguilera Paucar, 83 años)

“…mira Ayabaca es un punto central un punto central de la negociación y del comercio entre la
costa, la sierra, la Amazonía y norte y sur…de aquí bajaba la papa, el maíz y de ahí subía la
caballa, la caballa nunca ha sido desconocida por nuestra gente, tanto así que lo han adaptado,
hasta hay ceviche de caballa…la caballa es del mar, la caballa es de Sechura, entonces, ese
intercambio eh milenario ha persistido y ahora es un plato exclusivo de Ayabaca…” (Mario Tabra
Guerrero, 46 años)

En la actualidad, la población más usa los caminos de tipo rural, ello se debe a que se encuentran cerca
de sus terrenos y viviendas. Estos caminos les permiten acceder a sus campos de cultivo, lugares de
pastos para el ganado, transporte de cultivos y otras cargas, comercio y como medios de comunicación
entre la población.

Durante el registro de los diversos componentes, se pudo observar que en la zona rural hay múltiples
caminos, incluso se puede hablar de una red de caminos (senderos). Estos senderos y caminos han ido
manteniéndose, creando y recreando de acuerdo a su utilidad por parte de la población local. Aunque
para ello se requerirá de mayor profundidad y tiempo para “… estudiar, y contrastar con la red vial incaica
y entre ellas, las redes viales colonial, republicana y actual, como una posibilidad de comprender las re –
estructuraciones del territorio en el transcurso del tiempo y los intereses subyacentes.” (Hocquenghem,
Poma, Salcedo; 2009: 134).

21
Nombre que le daba la población local a los ecuatorianos.
Entre dichos caminos hay muchos “potreros” o puertas hecho con palos, así como rejas o alambres, estos
son usados para demarcar los terrenos privados22. Mucho de estos caminos pueden haber sido
elaborados por los mismos pobladores a lo largo de diversas generaciones. Sin embargo, también hay
información de caminos que pueden ser prehispánicos:

“…personalmente el recorrido que tengo, empieza, lo hemos hecho es desde el cerro Granadillo
o la piedra del chivo hasta lo que es este eh Tucas al frente de la ciudadela que se encuentra
allá en la parte del Ecuador…esa parte la hemos recorrido para llegar a Pircas por Cerro San
Miguel, ese es una parte, la otra , el otro camino es este baja del Cerro La Huaca llega al Toldo y
seguía por El Huilco a la orilla del río, ese es otra ruta…” (Alfredo Flores Villavicencio, 29 años)

También se tiene conocimiento que se usan algunos caminos para poder llegar a las lagunas. Solo se
pudo obtener tienen información el sector de El Toldo, el cual se le conoce como Carretera Inca, y que va
de El Toldo hacia la Laguna Prieta. Este camino es más utilizado por los chamanes (tanto locales como
de otras regiones), gente que va a ofrendar a las lagunas y gente que busca sanación y purificación.
Durante los recorridos se pasan por algunos sectores denominados huacas o takas (petroglifos) que son
piedras con poderes mágicos.

El uso rural y mágico religioso de estos caminos, se deben también, a la modernización de las vías y
medios de comunicación así como de los medios de transporte (automóviles y las rancheras23) que les
permite un mejor y más rápido acceso a otras localidades para la búsqueda de servicios básicos (salud
en la zona ecuatoriana), trámites administrativos y relaciones de intercambio comercial.

“… que el camino inka fue construido en ese periodo, tuvo su importancia económica,
cultural y social en su momento pero que desde que se aperturaron las trochas
carrozables la gente ya no acostumbra caminar, solo se utilizan algunos tramos pero al
interior de las comunidades y sectores por los que pasa. Son caminos que con el
transcurrir del tiempo están siendo olvidados, la maleza y el bosque está ganando
espacio sobre ellos; su posible intervención o limpieza de estas vías habría posible
mayor afluencia turística de propios y extraños resaltando la importancia real del sitio
arqueológico de Aypate”. (Campaña 2007: Leónidas Rivera, Gabriel Jiménez, Antonia
Abad, María Merino, Celso Acuña).

3.2 FACTORES QUE AFECTAN AL BIEN

3.2.1 Presiones debidas al desarrollo (por ejemplo: intrusión, adaptación, agricultura,


minería, huaqueo, ganadería, uso de arrieros)

En el subtramo Aypate – Las Pircas, el Camino Inca recorre los terrenos comunales y predios. La
presencia de poblaciones cercanas al camino, si bien ha generado la transmisión de una rica oralidad en
cuanto al camino y la continuidad del uso de la red vial, asimismo ha generado una serie de amenazas
que tienden a desaparecer la escasa evidencia física (a excepción de Aypate) que hoy queda del camino
inca en estas localidades. Las amenazas que el camino viene afrontando actualmente son las siguientes:

1. Una de las grandes amenazas a este singular patrimonio cultural es la ubicación de terrenos de
cultivo y de potreros de ganado vacuno y equino en la cercanía al camino inca. La actividad
agropecuaria sirve como una de las principales fuentes que da soporte al ingreso y al consumo
familiar en la zona. De esta forma: se han construido cercos y corrales para animales, las piedras del
camino han sido retiradas para emparejar los terrenos de cultivo o para la construcción de los
cimientos de las viviendas. A ello se le agrega que ante el incremento poblacional y desarrollo

22
Esta situación no se ha visto en los Tramos Huánuco pampa – Huamachuco y Xauxa – Pachacamac. Podríamos deducir que
la población de esta zona está muy consiente sobre la posesión de la tierra.
23
Camiones ecuatorianos acondicionados para el transporte público y de carga entre la zona peruana y ecuatoriana.
comercial, se incrementa también la necesidad de maximizar el uso de los terrenos para pastizales y
cultivos de alimentos. Esta situación (sin un asesoramiento técnico) amenaza también la
desaparición de pocos trazos del camino.

2. Parte del camino inca es de uso vial (caso de Santa Rosa – El Hualtaco) y sirve para trasladarse de
una localidad a otra o para dirigirse a los terrenos de cultivo. Para su conservación no se ha realizado
ningún tipo de faena comunal o familiar para mejorarlo.

3. En la costumbre de los poblados locales de demarcar los linderos (límites comunales o sectoriales)
han hecho uso de cercos de madera y alambres sobre algunos sectores del recorrido del camino
inca. Se crean así una especie de fronteras entre terrenos a los cuales los lugareños están
familiarizados.

4. La escasa presencia de la comunidad en los temas de conservación y mantenimiento de sus caminos


(entre ellos el Camino Inca). No se practica faenas comunales en torno a esta vía.

5. Los intereses locales de desarrollo económico y social –vista desde el turismo y la conservación del
patrimonio cultural - que ha generado la presencia de algunas organizaciones no gubernamentales
en torno a la presencia del Camino Inca en el Tramo Binacional – Aypate 24. Primero, se manifiesta en
el deseo de las organizaciones comunales para participar en el presupuesto del proyecto y a través
de él se genere empleos para los comuneros, lo que ha creado una serie de desinformación y
rivalidades entre las comunidades. Segundo, ante este interés se vienen presentando testimonios de
aluden a otros posibles caminos inca en la zona con la finalidad, presumimos, para que otras
localidades sean involucradas a los proyectos.

Finalmente, consideramos que estas amenazas muchas veces responden a la desinformación de la


población local y a la falta de interés de sus autoridades e instituciones representativas para trabajar en
conjunto el tema de la conservación del patrimonio cultural.

3.2.2 Previsiones debidas a la afluencia de visitantes o turistas (fiestas)

El distrito de Ayabaca es uno de los sitios más frecuentados por su oferta ecoturística, religiosa y
arqueológica en la Región Piura. Durante el año recibe delegaciones de estudiantes de etapa escolar y
universitarios que buscan conocer los atractivos del sitio arqueológico de Aypate, los petroglifos de
Samanga y las costumbres que se celebran dentro del calendario festivo.

A este grupo de visitantes, se les une los turistas nacionales y extranjeros, especialmente los
ecuatorianos quienes vienen continuamente a visitar la feria del Señor Cautivo de Ayabaca y Aypate entre
los meses de abril a octubre (luego de que haya concluido la época de lluvia). Los ciudadanos
ecuatorianos son conocedores de la presencia de la ciudadela inca y del Qhapaq Ñan dado que
aproximadamente una década se viene promocionando el circuito ecoturístico Loja – Ayabaca por
instituciones privadas que han trabajado en conjunto con Perú y Ecuador. En ese sentido, los visitantes
son atendidos por los servicios brindados por la Municipalidad Provincial de Ayabaca. Sin embargo,
Aypate no cuenta con infraestructura hotelera y de servicios de atención al turista, por lo tanto son
atendidos únicamente por la familia del Sr. Máximo Alberca, guardián y propietario de gran parte de los
terrenos donde se sitúa el sitio arqueológico.

Las visitas de los escolares generalmente no es supervisada por personas responsables por la
conservación del sitio arqueológico de Aypate, salvo por los servicios ofrecidos por el Sr. Máximo Alberca
(quien muchas veces no se encuentra en el lugar y no puede supervisar toda la zona), lo que sugiere con
urgencia preveer la atención de nuestras instituciones estatales por salvaguardar el patrimonio.

24
Ver Proyecto Binacional trabajado por la organización SNV.
Durante el mes de octubre, fecha en la que se celebra la fiesta religiosa del Señor Cautivo de Ayabaca,
hay mayor concurrencia de visitantes, entre niños y personas de toda edad quienes muchas veces
desconocen el valor del patrimonio cultural y suelen recorrer Aypate sin un guía quien les dirija.

3.2.3 Número de habitantes dentro de los limites del bien y en la zona tampón de
amortiguamiento

Se ha estimado un total de 38 730 personas, cantidad que corresponde al número de población a nivel
distrital según el Censo 2007. De este total, forman parte de la zona del bien, los pobladores del sitio
arqueológico de Aypate, que agrupa a cuatro familias quienes residen en el área y forman parte de la
comunidad campesina de Lagunas de Canly. El patrón de asentamiento en la zona es disperso y con
grandes hectáreas de terrenos de cultivo y pastoreo.

En lo que corresponde a la zona de amortiguamiento, está la población 25 de El Toldo (636) y Yanchalá


(467 habitantes). El centro urbano de Ayabaca (6047) es lugar donde se concentra las instituciones
gubernamentales y las autoridades del distrito así como la sede de las comunidades campesinas y de las
rondas campesinas.

3.2.4 Conflicto (tenencia de tierras)

La zona arqueológica de Aypate tiene vital importancia patrimonial debido a ser un significativo centro
administrativo y ceremonial inca, indicio de la presencia del Qhapaq Ñan que va hacia el Ecuador26 y por
ser zona nominable para el presente proceso.

Durante el registro del componente etnográfico se han visto dos conflictos en la zona del SubTramo
Aypate – Las Pircas. El primero se refiere a la actividad minera y el segundo implica al Complejo
Arqueológico de Aypate. Si bien, el segundo conflicto implica directamente el proceso de Nominación del
Qhapaq Ñan (en este tramo), el primero nos podría ilustrar sobre las acciones, el desenvolvimiento y la
postura de la población ante los conflictos.

Conflicto con la Actividad Minera en la zona

La provincia de Ayabaca y la de Huancabamba han llevado en conjunto una lucha en contra de la Minera
Majaz (hoy Proyecto Río Blanco). Los sucesos se han sucedido de la siguiente manera27.

 2003 las comunidades denuncian que la presencia de la empresa en la zona es ilegal por no
tener autorización mayoritaria para su accionar.
 2004 y 2005, movilizaciones masivas al campamento minero con represión policial y muertos de
por medio.
 2006 fracasa el proceso de diálogo con el gobierno central.
 2007 se realiza la consulta popular en ambas provincias, donde los resultados rechazan en
mayoría la presencia de la minera. Sin embargo el gobierno central declara a los resultados
obtenidos como no vinculantes. Se recogió el siguiente testimonio, sobre la creación del Frente
de Defensa del Medio Ambiente y otros:

“…Frente de Defensa del Medio Ambiente…eso nace a raíz del problema minero…claro
ellos están a raíz del problema, del problema minera, el frente de defensa…el 2007, el
16 de noviembre del 2007, si no me equivoco…16 de noviembre se realizó, se realizó
con fuerza el paro regional…en toda la provincia, cada provincia, Huancabamba y
25
Censo 2007.
26
Hay mayor información técnica y etnohistórica en el informe arqueológico del Tramo Aypate – Las Pircas.
27
Perú: Consulta sobre minería en distritos de Ayabaca y Huancabamba. Página web de Sodepaz. En:
http://www.sodepaz.org/america-latina-mainmenu-15/17-resistencia-antiminera/209-peru-consulta-sobre-
mineria-en-distritos-de-ayabaca-y-huancabamba.html
Carmen de la Frontera las tres provincias, de las cuales sus pobladores y moradores
decidieron el destino de este pueblo a través de un voto popular, de las cuales el 93%
dijeron no a la actividad minera…entonces la cuestión de este municipio y de esta
gestión…es con instrumentos legales que se pudo crear la ordenanza para poder hacer
la consulta popular…” (Jimmy Calle, 30 años)

El principal argumento de las protestas abarca el tipo de convivencia de los pobladores con su medio
ambiente (contaminación ambiental y de la calidad de agua) y así como sus formas tradicionales de
trabajo (desmedro de la agricultura y la ganadería).

Este conflicto ha logrado la unificación de su población, tanto rural como urbana, en función de un
objetivo macro y común. De la misma manera, se ha afianzado la credibilidad de los gobiernos locales.
Otro de los resultados de este conflicto, fue el fortalecimiento de organizaciones civiles, como ejemplo “las
rondas campesinas” quienes han tenido una activa participación.

Durante el registro etnográfico se percibe que la consigna antiminera se encuentra presente en la zona.
Incluso las investigaciones realizadas por el equipo de nominación han sido confundidas como una
presunta actividad minera.

Foto 26: Pinta en defensa del medio ambiente y rechazo a la minerí


Conflicto del Centro Arqueológico de Aypate

En el complejo arqueológico de Aypate se han realizado varias investigaciones arqueológicas. Sin


embargo antes tenía otros nombres por parte de la población local:

“… desde que era muy niño Aypate era conocido como Plaza del Inka, ya en 1972
aproximadamente con la presencia del Sr. Mario Polia cambian de nombre por Aypate…
los curanderos de la zona y Huancabamba cuando vienen a realizar sus rituales lo
llaman “corazón del ande” (Máximo Alberca. Campaña 2007)

Esta situación ha despertado el interés de la población como de las autoridades locales (tanto distrital,
provincial y regional) en torno al complejo arqueológico, sobre todo en el provecho científico, económico y
de desarrollo de la actividad turística. Sin embargo, hay un conjunto de situaciones que fluctuarían en un
posible conflicto. A continuación se detalla algunos puntos:

 La zona arqueológica de Aypate28 se encuentra en los terrenos de 4 familias 29 quienes afirman


tener posesión y propiedad sobre la zona y por lo tanto, de los restos arqueológicos ubicados en
los mismos.

Foto 27: Plano de ubicación de las viviendas de las familias residentes dentro del área del sitio arqueológico de
Aypate.

Se recogió el siguiente testimonio de parte del encargado del sector de Turismo de la


Municipalidad de Ayabaca:

“…El señor que trabaja allí, por siacaso, no es que está de buenas a primeras, el gana
un sueldo de 1100 soles que le paga la municipalidad por limpieza y vigilancia a don
Máximo Alberca, que es lo que sucede aquí, la Municipalidad, en un año pensó en
comprar los terrenos, hubo un alcalde que ya iba a comprar una porción del terreno, ya
arreglaron precio con la con una hermana de don Máximo, y cuando le iban a extender
el cheque, la señora no quiso, pidió 5 veces más de lo que habían pactado, no? Y don
Máximo Alberca lo que él quiere es que le compren el terreno y que le den un millón de
soles por el terreno, y, una cosa que ni el INC ni la municipalidad, pues imagínate
comprar 1 millón de soles para comprar un terreno que al final agarra el estado, le da
los 10 mil de acuerdo a ley y se queda con el terreno y no paso nada no, y entonces,
esa es la situación…y la solución es una o dos cosas, o lo expropias o vez la manera
de restaurarlo pero ya quitando el ganado que meten dentro porque ahí si tú ves
encuentras caca de vaca, burro, caballos, toro, no?...” (Alfredo Flores Villavicencio, 29
años)

28
El Complejo Arqueológico de Ayapate está reconocido por resolución jefatural Nº 247 - 89 como zona arqueológica intangible
en un área de 156.061 has., posteriormente el 20 de abril de 1990 es inscrito en la ficha Nº 3025 de Registro de Propiedad
Inmueble de Piura el complejo Arqueológico de Aypate.
29
Dichas personas son: Hubinda Alberca Pintado, Máximo Alberca Pintado, Dionidas Rivera Abad y María Nerida Alberca Abad.
Todos miembros de una misma familia.
 El predio de Lagunas de Canly (a quienes estos 4 propietarios pertenecen) apoya el derecho de
propiedad. Por lo tanto están inmersos en la participación del conflicto y en la solución de los
problemas, ya que asumen un posible peligro con respecto a las propiedades particulares.

 La comunidad de Tacalpo afirma poseer parte del terreno de la zona y por lo tanto su derecho de
propiedad y de cualquier proceso que involucre a Aypate.

 La comunidad de Cujaca30 afirma poseer parte del terreno de la zona y por lo tanto su derecho
de propiedad y de cualquier proceso que involucre a Aypate.

Se recogió el siguiente testimonio:

“…Aypate pertenece a un predio…de Lagunas de Canly, pero pues ahí llegan, uno,
Tacalpo no tiene propiedad en Aypate, Cujaca tampoco llega a Aypate, osea llega pues
digamos, llega una punta de dos metros de largo y porque llega al filo del cerro de
Aypate llega al cerro de Aypate, y ya, Aypate es de ellos…” (Alfredo Flores Villavicencio,
29 años)

 El INC – Piura tiene especial interés en la zona para realizar trabajos de conservación y puesta
en valor, pero no ha tenido un correcto manejo de la población involucrada en el tema.

 El accionar de la Sra. Crisálida Castillo (Casa de la Cultura), quien se ha vuelto una especie de
representante del INC en Ayabaca, ha generado anticuerpos en amplios sectores de la
población. Se ha pronunciado en contra de los ocupantes de Aypate.

 Hay desconfianza por parte de la población rural ante la población foránea. Esta situación se
debe a los posibles accionares, de los mismos, relacionados a la actividad minera. Se percibió
dicha desconfianza durante el registro etnográfico en la zona, sobre todo por el temor de
excavaciones y de expropiaciones.

 La Universidad de Piura (quien tiene a la Sra. Crisálida Castillo como representante en la zona)
está elaborando un proyecto en la zona denominado “Impulso a las prácticas de turismo rural
que contribuyan a la reducción de la pobreza en el marco de una gestión efectiva de los destinos
a lo largo del Qhapaq Ñan o Camino Principal Andino en Aypate” con relación al turismo y
desarrollo. Este especial interés, está haciendo despertar los intereses personales,
institucionales y privados de varios actores sociales presentes en la zona, que ven en el camino
inca, y elementos asociados, como un potencial turístico.

De lo anteriormente dicho, podemos dividir a los actores involucrados en dos grupos: los directamente
involucrados y los indirectamente involucrados. En el primer grupo se ubican las personas y comunidades
que tienen o dicen poseer la propiedad o parte de los terrenos, así como las personas e instituciones que
tienen injerencia directa en el bien patrimonial (los dueños, las comunidades y el Estado representado en
el INC.). El segundo grupo abarca a las personas o instituciones que influyen indirectamente en el bien,
en el proceso de nominación y en la población del lugar.

Muchos de estos hechos han ido desarrollándose individualmente pero a la vez se van superponiéndose,
situación que está convirtiéndose en un foco de conflicto potencial a partir de esta zona arqueológica. Si
es que no se realizan las acciones adecuadas, podría desencadenar un conflicto que afecte la
nominación del Qhapaq Ñan en la zona, así como una posibilidad de desarrollo para la población local.

Para ello, es necesario buscar el consenso entre los actores involucrados directamente, disminuir la
influencia negativa de los actores involucrados indirectamente y trabajar en contra de la desconfianza que
existe en la zona hacia los funcionarios del Estado. En ese sentido, se recomienda una investigación

30
Sobre Comunidades Campesinas en Piura, ver el artículo Comunidades y Rondas Campesinas de Huber (1990).
propia del conflicto para poder plantear los mecanismos adecuados para la solución del mismo, una
comisión especial que vea el caso, y la elaboración de talleres de concientización del patrimonio cultural
hacia el resto de población.

Cuadro N° 8: Mapa de Actores con relación al Centro Arqueológico de Aypate


Actor Tipo de actor Incidencia en el QÑ
Propietario de terrenos en zona arqueológica
Hubinda Alberca Pintado Persona natural
de Aypate
Propietario de terrenos en zona arqueológica
Máximo Alberca Pintado Persona natural
de Aypate
Propietario de terrenos en zona arqueológica
Dionidas Rivera Abad Persona natural
de Aypate
Propietario de terrenos en zona arqueológica
María Nerida Alberca Abad Persona natural
de Aypate
Municipalidad Provincial de
Gobierno local Puede colaborar en el proceso de nominación.
Ayabaca
Instituto Nacional de Cultura Institución Cultural
Ha realizado trabajos en la zona de Aypate
(Piura) con rango local
Búsqueda del proceso de nominación de la
Instituto Nacional de Cultura Institución Cultural
zona de Aypate en el marco de la nominación
(Sede Central) con rango nacional
del QÑ a la Lista del Patrimonio Mundial.
Autoridades locales y la junta de
rondas campesinas de Predio de Predio Se ubica cerca a Aypate
Lagunas de Canly
Autoridades locales y la junta de
rondas campesinas de la Comunidad
Afirman tener propiedad de Aypate
Comunidad Campesina de Campesina
Tacalpo
Autoridades locales y la junta de
rondas campesinas de la Comunidad
Afirman tener propiedad de Aypate
Comunidad Campesina de Campesina
Olleros
Fuente: Campaña Registro Etnográfico 2009, Nominación del Qhapaq Ñan a la lista de Patrimonio
Mundial.

3.2.5 Población y servicios básicos

Población

El subtramo Aypate – Las Pircas, en comparación de los otros tramos del Qhapaq Ñan del Perú, es el que
involucra a la menor cantidad de localidades y por lo tanto de una menor cantidad de población
involucrada.

La población comprendida en el siguiente análisis abarca únicamente el distrito de Ayabaca en las cuales
están inmersas las localidades (donde se harán algunas especificidades) que se ubican en zonas
nominables, de influencia y que poseen atributos que lo involucran inmaterialmente con el Qhapaq Ñan.
El análisis distrital permitirá uniformizar el análisis estadístico31 con el resto de tramos del Qhapaq Ñan,
así como permitirá tener una visión general para la etapa de gestión (nos permite observar a la población
directa e indirectamente involucrada, así como la proyección poblacional para el año de nominación).

Población de acuerdo al patrón de asentamiento

31
Se utiliza la información estadística del INEI por ser la institución encargada de llevar.
Las localidades registradas en este tramo son en su mayoría de tipo rural (Yanchalá y El Toldo) siendo
únicamente Ayabaca el de tipo urbano. La población en estas localidades es de 6 047 habitantes para
Ayabaca, de 467 para Yanchalá y el Toldo con 636 habitantes32.

El siguiente cuadro nos muestra cómo está dividida la población distrital según su tipo de
asentamiento:

Cuadro N°9: Población según área en el Tramo Aypate - Las Pircas


Urbana Rural Total
Localidad Censo
# % # % # %
Censo 1993 3988 10.40% 34350 89.60% 38338 100%
Ayabaca
Censo 2007 6047 15.61% 32683 84.39% 38730 100%
Fuente: Censo Nacional de 1993 (IX de Población y IV de Vivienda ) y Censo Nacional 2007 (XI de Población y VI
de Vivienda )

La población total del distrito de Ayabaca está involucrada a la zona nominable del Qhapaq Ñan de este
tramo, con un total de 38 730 personas según el Censo 2007. Esta cantidad poblacional ha aumentado
en 392 individuos desde el Censo de 1993 que apuntaban a 38 338. Esto indica que el crecimiento
poblacional de 1993 a 2007 fue de 0.24%. Para el año 2012 (año aproximado para la nominación) se
proyecta que haya un aumento de 0.09% (45) y por lo tanto habría una población de 38 775. Es decir, no
habrá un cambio considerable del número total del distrito.

El tipo de asentamiento de las localidades del distrito de Ayabaca tiene una fuerte tendencia hacia el
asentamiento rural. De esta forma hay un 84.39% que vive en zonas rurales frente a un 10.40% que lo
hace en zonas urbanas. Esta situación ha cambiando desde el Censo de 1993, si bien no cambio
significativamente la diferencia entre ambos, se aprecia que ha disminuido la población de la zona rural y
por contrario ha aumentado (casi el doble) la zona urbana.

Población por género

La población total que involucra este tramo, como ya se mencionó, es de 38 730 personas. De ello, hay
19 137 mujeres y 19 593 hombres. Estas cifras, en términos porcentuales, representan el 49.41% y
50.59% respectivamente lo cual representa una diferencia de 1.18%. Esta situación no ha cambiado
significativamente desde el Censo de 1993.

Cuadro N°10: Población según sexo en el Tramo Aypate - Las Pircas


Femenina Masculina Total
Localidad Censo
# % # % # %
Censo 1993 19023 49.62% 19315 50.38% 38338 100%
Ayabaca
Censo 2007 19137 49.41% 19593 50.59% 38730 100%
Fuente: Censo Nacional de 1993 (IX de Población y IV de Vivienda ) y Censo Nacional 2007 (XI de Población y VI
de Vivienda )

Esta diferencia (casi mínima en términos porcentuales y poblacionales) no representa una similar paridad
en las relaciones de poder con respecto al género en esta zona, como en el resto de provincias andinas
del país.

Población por grupos de edad

Esta información puede servir para poder establecer a la población directa e indirectamente beneficiaria
para la etapa de gestión. De la misma manera, se pueden establecer metodologías con estrategias para

32
Censo 2007.
llegar a la población con relación al Qhapaq Ñan. La información de este ítem se basa únicamente en el
Censo 2007.

Cuadro 11: Grupos de edad en el Tramo Aypate – Las Pircas


Meno 1a 15 a 30 a 45 a
Localida 65 a
s de 1 % 14 % 29 % 44 % 64 % % Total
d más
año años años años años

AYABACA 914 2.36% 14 796 38.25% 8 432 21.80% 6 210 16.10% 5 376 13.90% 3 002 7.59% 38730

Fuente: Censo Nacional 2007 (XI de Población y VI de Vivienda )

La mayor concentración de población en este sub tramo se encuentra entre las personas de 1 – 14 años
con un 38.25 %, 15 – 29 con 21.80% y de 30 a 44 años con el 16.10 %. Los grupos de población con
menor concentración de población son los que tienen menos de un año con el 2.36%, 45 a 64 años con el
13.90% y los de 65 a más años con el 7.59%.

Pobreza (desnutrición) y Servicios básicos

El Mapa de pobreza es la herramienta que usa el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social
(FONCODES) que ubica a todos los distritos del país para identificar a la población más pobre en
términos de mayores carencias de servicios básicos y mayor vulnerabilidad a la pobreza. El objetivo de
esta identificación es disminuir la pobreza en el Perú. El siguiente cuadro nos muestra los datos
presentados por el IDH para el distrito de Ayabaca:

Cuadro N°12: Mapa de Pobreza en el Tramo Aypate – Las Pircas


% población Tasa
% población.
Quintil de % población sin % mujeres % niños 0-12 desnutrición.
sin
Pobreza sin agua desagüe / analfabetas años Niños 6-9
electricidad
letrina años
1 70% 73% 73% 19% 35% 53%
Fuente: Mapa de Pobreza de Foncodes 2006, con datos actualizados del Censo 2007 - INEI
1/: Quintiles ponderados por la población, donde el 1=Más pobre y el 5=Menos pobre

Los ítems que abarcan las carencias figuran los servicios básicos como agua, desagüe o letrina y
electricidad. Los datos señalan que hay un aproximado de 70 a 73% que carece de estos servicios
básicos. Esta cifra se aplica, sobre todo, a la población rural que vive dispersa en el distrito. Durante el
registro etnográfico, las localidades registradas cuentan con las siguientes características:

- Cuentan con agua, sin embargo, ésta proviene de canales y por lo tanto no es potable.
- Cuentan con servicio eléctrico.
- Las viviendas cuentan con letrina

Si bien las localidades registradas no entran entre la población carente en el distrito, sí es un tema
prioritario para la municipalidad y para la población indirectamente involucrada con el Qhapaq Ñan.

Los ítems que abarcan las vulnerabilidades figuran: mujeres analfabetas, los niños entre 0 y 12 años y la
tasa de desnutrición de los niños de 6 a 9 años. Estos temas se consideran vulnerables porque muestran
una disparidad de la equidad de género en la educación y lo sensible que es la desnutrición en la
población infantil de la zona. El alto número de población infantil desnutrida tiende a ser una gran
debilidad para la salud, educación y capacidad laboral/económica de la futura población del distrito de
Ayabaca.
4. PROTECCION Y GESTIÓN DEL BIEN

4.1.1 Perspectiva de desarrollo del Qhapaq Ñan, trabajo de gobiernos locales, regionales y
ONGs.

Desde que fue descubierta el complejo arqueológico de Aypate en la década de los setenta, éste
elemento representó para la provincia de Ayabaca un importante patrimonio cultural. Por ello, Aypate es
infaltable actualmente dentro del plan de desarrollo turístico de toda gestión municipal. La zona de Aypate
es por décadas ha sido un ícono que ha atraído a investigadores de las distintas disciplinas de las
ciencias sociales y biológicas y, en cuanto a desarrollo social es considerado dentro de los muchos
proyectos de corredores económicos nacional e internacional (caso Corredor Ecoturístico Loja – Ayabaca
y el Proyecto Binacional – Aypate). Al parecer, este fue un antecedente para que el Qhapaq Ñan sea
articulado a los proyectos de desarrollo turístico.

En la actualidad, los planes de desarrollo social trabajados por instituciones locales o por extranjeros
consideran al Qhapaq Ñan como un elemento articulador de la historia, economía y desarrollo social visto
desde el turismo. Esta idea se ha ido desarrollando aproximadamente una década, involucrando no sólo
los recursos culturales y humanos, sino también los naturales: para el primero de ellos consideran la
diversidad de manifestaciones materiales e inmateriales de los pueblos que forman parte del camino; el
segundo involucra los recursos naturales con el elemento paisajístico (lagunas, montañas, páramos) y la
presencia de flora y fauna silvestre (orquídeas y plantas endémicas), entre otros elementos más. La
información de estas potencialidades fue transmitida a la población local, como es el caso de la ONG
ESCAES como parte del Proyecto Binacional de la SNV y la Casa de la Cultura de Ayabaca (Universidad
de Piura), quienes en el transcurso del año 2009 formaron a los promotores culturales en las localidades
de Espíndola, El Toldo, Samanguilla y Yanchalá.

Los medios de comunicación radial han participado en la difusión de estos proyectos, tal es así que la
población conoce muy de cerca el tema del Qhapaq Ñan aunque desde la visión de desarrollo turístico.
Esta difusión no logra profundizar su real importancia como valor patrimonial por motivo que el proyecto
está recientemente en la zona o tal vez responda a una agenda de actividades posteriores. Al respecto,
un poblador local informa lo siguiente:

ESCAES con capacitación del Camino Inca con turismo y la Casa de la Cultura; señala “… que
anteriormente desconocían de la presencia de este camino pero con la capacitación se le ha
hablado sobre un camino inca que viene de Perú y va a Ecuador. Nos están preparando para
atender al turista con alimentación, hospedaje, guía de turismo, contar historias. Este proyecto
viene trabajando a partir del 2009….” “… Cuando vino el proyecto se convocó a una reunión,
vino la mayoría, dijo que no era obligatorio, sino voluntario y todo es dependiendo de la
disposición de la gente, querer es poder”. Fuente: ESCAES

En suma, la presencia de un antecedente en proyectos de desarrollo social visto desde el turismo y la


difusión de los medios de prensa local sobre el Qhapaq Ñan, han acercado y puesto en conocimiento al
Qhapaq Ñan como alternativa de desarrollo económico y social de pueblos de bajos recursos
económicos. Sin embargo, fuentes locales nos informan que actualmente el Proyecto Binacional de la
SNV dejó de funcionar en la zona.
Foto 28: Difusión de los destinos turísticos que ofrece un proyecto en torno al Qhapaq Ñan

4.1.2 IDH, Esperanza de vida y educación

Calidad de vida

Otro aspecto importante en el análisis poblacional del Tramo Aypate – Las Pircas es el relacionado a su
calidad de vida. Entendemos por calidad de vida:

… “término multidimensional de las políticas sociales que significa tener buenas condiciones de
vida ‘objetivas’ y un alto grado de bienestar ‘subjetivo’, y también incluye la satisfacción colectiva
de necesidades a través de políticas sociales en adición a la satisfacción individual de
necesidades”. (Palomba, 2002)

Para tratar este asunto haremos uso de dos herramientas importantes dentro de los nuevos parámetros
para medir el desarrollo de la población a niveles nacionales e internacionales: el Índice de Desarrollo
Humano (IDH) y el Mapa de Pobreza. Para estos ítems, también se analizará al distrito de Ayabaca
(donde se encuentra el tramo del Qhapaq Ñan y las localidades registradas) debido a que los indicadores
a utilizar presentan sus resultados sólo a este nivel, el distrital. El dato distrital no da una visión total de la
calidad de vida, como de los problemas básicos de la población directa e indirectamente involucrada al
tramo para la etapa de gestión.

IDH, Esperanza de vida y Educación

El Índice de Desarrollo Humano es una herramienta elaborada por el Programa de Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD). El IDH está compuesto por el resultado de tres variables: Índice de Esperanza de
Vida, Índice de Educación y el Índice del Producto (PIB). El siguiente cuadro nos muestra los datos
presentados por el IDH para el distrito de Ayabaca:

Cuadro N°13: Índice de Desarrollo Humano del Tramo Aypate – Las Pircas
Índice de
Esperanza de Logro Ingreso familiar
Desarrollo Alfabetismo Escolaridad
vida al nacer Educativo per cápita
Localidad Humano

rankin rankin rankin rankin rankin N.S.


IDH años % % % ranking
g g g g g mes

Ayabaca 0.5445 1 354 68.61 1 633 84.67 1 131 80.52 1 370 83.28 1 206 187.5 945

Fuente: Perú: Índice de Desarrollo Humano, a nivel nacional, departamental, provincial y distrital 2007.
Los rankings fueron construidos contando los 1833 distritos que hay a nivel nacional.

Teniendo en cuenta que el distrito de San Isidro (Lima) se encuentra en el ranking 1 y el distrito de Atalaya
(Ucayali) en el puesto33 1883 (el último) del IDH, el cuadro nos muestra que el distrito de Ayabaca (Piura)
se encuentra en el lugar 1354. Estos datos nos muestran que este distrito si bien no se ubica entre los
más bajos (Quintil Bajo), sí se encuentra entre los medianamente bajos (Quintil Medio Bajo34) de IDH.
Esto se explica por los datos presentados:

Como lo señala el cuadro, su esperanza de vida o años aproximados a alcanzar en la zona lo ubica, en
comparación con el resto de distritos, en el lugar 1633 con 68 años aproximadamente. El máximo
alcanzado es 75 en el distrito de Iñapari (Madre de Dios) y el menor en el distrito de Ollachea (Puno). El
factor edad, depende de muchos factores, pero lo que podría influir en la zona para que sea uno de los
medianamente bajos a nivel nacional en prolongar la vida, serían los problemas alimenticios en la zona
(consecuencia de la pobreza) y las dificultades para acceder a los servicios básicos de salud. Durante el
registro etnográfico se observó que hay atención médica estatal en la zona urbana (aunque no altamente
tecnificada, para ello se acude a Piura o Lima), pero en las zonas rurales, los centros de salud son muy
escasos o inexistentes.

El tema educativo también coloca al distrito de Ayabaca entre los medianamente bajos a nivel nacional.
En alfabetismo, escolaridad y logro educativo lo ubican en el puesto 1131, 1370 y 1206 cumpliendo en un
casi 80% a 84% del 100% de su población. Durante el registro etnográfico se observó que el problema
educativo se enmarca sobre todo en la zona rural (el 84.39% según el INEI) debido a la calidad de la
misma, dificultad de la ubicación de los colegios y la característica dispersa de los asentamientos y las
actividades productivas de las personas frente a su formación educativa.

Sobre el ingreso económico familiar, los habitantes del distrito de Ayabaca se ubican en el puesto 945.
Este puesto, los coloca entre los distritos con mediano ingreso (casi la mitad de todos los distritos del
país). Sin embargo, por ser de mayor presencia rural (el 84.39% según el INEI) este ingreso depende
mucho de los ciclos climáticos estacionales con relación a la agricultura, así como de la ganadería,
aunque este ítem no mide la economía de subsistencia familiar.

5. SUPERVISION

5.1 Indicadores clave para medir el estado de conservación

Serían los siguientes:

En la memoria local. En la memoria local permanece la idea asociada al Camino Inca. Este es visto como
un camino de articulación territorial que parte de Cusco y va en dirección hacia Loja. También es
considerado como un camino de integración social, pues se recuerda las fiestas organizadas entre
pueblos fronterizos (Perú y Ecuador) donde se establecieron y fortalecieron las relaciones de parentesco
y compadrazgo.

33
El Perú posee 1883 distritos.
34
El IDH se agrupa en 5 grupos: Quintil Alto, Quintil Mediano Alto, Quintil Medio, Quintil Medio Bajo y Quintil Bajo.
Uso colectivo. El Qhapaq Ñan es relacionado con los caminos antiguo, los mismos que son usados por la
población actual. Estos caminos forman parte de la red vial del Qhapaq Ñan que comunica los poblados
de Ayabaca con el camino que va a Loja (Ecuador). Parte de esta red es usada como camino peatonal
(tambien para intercambio), de transporte de acémilas o para dirigirse a los campos de cultivo.

Permite el intercambio de los productos que proceden de zonas cálidas y media, como: el maní, la yuca,
café, algodón, maíz, papa, arvejas y frijoles. Estos productos son intercambiados en transacciones
monetaria o vía trueque entre localidades locales y extranjeras (con la parroquia de Jimbura-Ecuador).
Productos derivados de la caña de azúcar (aguardiente, dulces) son elaborados artesanalmente y
constituyen uno de los productos más ofertados en las ferias comerciales, entre otros productos a trocar
están el algodón por lana de ovino.

En las prácticas curativas. El Qhapaq Ñan, denominado Carretera Inka (en El Toldo) es usado por los
chamanes y por personas locales y foráneas para dirigirse a las lagunas curativas para ofrendarles
pidiendo a su vez, sanación y purificación. Durante los recorridos se pasan por algunos sectores
denominados huacas o takas (petroglifos) que son piedras con poderes mágicos.

Es parte de los atractivos turísticos que ofrecen en Aypate. Es visitado por turistas nacionales y
extranjeros como parte del recorrido en el complejo arqueológico de Aypate. Durante el año, es visitado
mayormente por el público estudiantil de las universidades nacionales y particulares de Piura y por
instituciones educativas de nivel secundario.
BIBLIOGRAFÍA

ALCÁZAR GONZÁLEZ, Adela


1997 La toponimia en El MTN25. En:
http://www.mappinginteractivo.com/plantillaante.asp?idarticulo=781

CABIESES, Fernando
1988 Los componentes mágico-religiosos del curanderismo andino en el Perú. Lima

CIEZA DE LEÓN, Pedro


1984 [1553] La Crónica del Perú. PEISA, Lima.

DIEZ HURTADO, Alejandro


1999 Comunidades mestizas: Tierras, elecciones y rituales en la sierra de
Pacaipampa (Piura). Cipca – Piura y PUCP Fondo Editorial.

ESPINOZA SORIANO, Waldemar


2006 La etnia guayacundo en Ayabaca, Huancabamba y Caxas (Siglos XV - XVI).
Instituto de Ciencias y Humanidades y Fondo Editorial del Pedagógico San
Marcos. Lima – Perú.

FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL (FONCODES)


2006 Mapa de Pobreza.

GIESE, Claudius Cristóbal


1991 El rol y significado de las Lagunas Huaringas cerca de Huancabamba y el
Curanderismo en el Norte del Perú.

HOCQUENGHEM, Anna Marie; POMA, José; SALCEDO, Lorena


2009 La red vial incaica en la región sur del Ecuador. Centro de Investigación y
Apoyo al Desarrollo Local – Regional de la Universidad Nacional de Loja. Loja
– Ecuador.

HUBER, Ludwig; APEL, Karin


1990 Comunidades y rondas campesinas en Piura. En: Boletín Instituto Francés de
Estudios Andinos 1990; 19, N°1.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICO (INEI)


1993 Censo Nacional de 1993. IX de Población y IV de Vivienda. Lima – Perú.

2007 Censo Nacional 2007. XI de Población y VI de Vivienda. Lima – Perú.

INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INC)


2009 Apu Pariacaca y el Alto Cañete. Estudio de Paisaje Cultural. Programa
Qhapaq Ñan.

MARZAL, Manuel
1983 La transformación religiosa peruana. Lima. PUCP

1985 El sincretismo iberoamericano. Lima, PUCP.

1988 (1977) Estudios sobre religión campesina. 2da Edición PUCP. Lima – Perú.
MENDOZA PALACIOS, Rudy
2006 Ura, Uran, Goram, Glosas Culle en Territorio Piurano. En:
http://www.articulo.org/articulo/365/ura__uran__goram_glosas_culle_en_territor
io_piurano.html

PAUCAR POZO, José Ignacio


1980 Ensayo Monográfico de Ayabaca – Piura.

POLIA MECONI, Mario


1989 Las lagunas de los encantos: medicina tradicional andina del Perú
septentrional. Central Peruana de Servicios – CEPESER. Segunda edición:
Diciembre 1989. Piura, Perú.

1995 Los guayacundos ayahuascas: Una arqueología desconocida. PUCP. Lima –


Perú.

PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO – PERÚ (PNUD)


2007 Índice de Desarrollo Humano.

ROMERO, Raúl (editor)


1998 Música, Danzas y Máscaras en los Andes. PUCP. Lima – Perú.

VIVANCO, Alejandro
1998 Cien temas del folklore peruano. Promoción y conducción editorial. Lima. 1998.

ZEVALLOS ORTIZ, Raúl


1999 Aypate y el Señor Cautivo. Nombres e imágenes de la identidad piurana. En:
Comunidad (Piura, Centro Raíces). Número 3, pp. 45-69

Você também pode gostar