Você está na página 1de 26

Lic.

Diego Francisco Vilotta

Capítulo 1

Estudio matemático-didáctico

Después de las lecturas y análisis realizados creo que las funciones exponenciales se
pueden pensar desde cuatro puntos de vista distintos (pueden ser más), intentaré
determinar en cada uno de ellos, los conceptos que se toman como básicos y cuáles
son las cuestiones que se derivan. También trataré de describir cómo se relacionan
estos 4 puntos de vistas, y, en cada uno de ellos, cómo se pueden demostrar las
distintas propiedades, qué cuestiones surgen de manera más inmediata y que cosas,
desde ese punto de vista, quedarían como mas oculta en una primera mirada.

Primer enfoque: Análisis a partir del origen histórico.


El primer enfoque que voy a desarrollar viene a raíz del estudio histórico del tema
realizado, cuando se quiere buscar sobre los orígenes de la función exponencial, o
cuando se analiza en profundidad el tema, caemos en su estrecha relación con su
función inversa, la función logarítmica. Al principio nos resultó curioso que en los libros
de historia de la matemática se encuentra rápidamente títulos sobre la historia de los
logaritmos y no de la función exponencial. Es más, en el próximo enfoque que vamos
a desarrollar más adelante se ingresa el estudio formal de la función exponencial como
la función inversa de la función logaritmo. Hago esta aclaración porque al lector le
puede llamar la atención la naturalidad con la que comienzo a hablar de los logaritmos
cuando el tema de estudio inicial es la función exponencial.
La parte informativa de este enfoque está extraída principalmente del libro “Historia de
la matemática” de Carl B. Boyer, a las que agrego algunas impresiones personales
(Las expresiones entre comillas en esta parte de la tesina – salvo aclaración -
corresponden al libro de Carl B Boyer citado). Para profundizar en algunas cuestiones
particulares tengo en cuenta otros autores que voy a citar oportunamente.
Si bien la invención de los logaritmos surge en un momento histórico determinado, la
motivación principal fue simplificar los cálculos de productos de números muy grandes
que debían efectuar los astrónomos en sus investigaciones, la motivación fue de
índole práctica principalmente: “La invención de los logaritmos terminó por producir un
tremendo impacto en la estructura de la matemática, pero en la época a la que nos
estamos refiriendo no podía compararse, en cuanto a importancia teórica con la obra,
digamos de un Viète. Los logaritmos fueron saludados con complacencia por Kepler,
no como una contribución al pensamiento, sino porque aumentaban enormemente la
capacidad de cálculo del astrónomo”.
Un antecedente sobre como transformar productos en sumas se puede encontrar en
las matemáticas árabes. Boyer clasifica las matemáticas árabes en cuatro tipos
diferentes y cuando hace referencia al tercer tipo dice: “una trigonometría cuyo
contenido sustancial provenía de Grecia, pero a la que los árabes dieron la forma
típica hindú y ampliaron con nuevas funciones y relaciones entre ellas [.....] tenemos
que añadir que Ibn-Yunus (m. 1008), contemporáneo y paisano de Alhazen (ambos
vivieron en Egipto), introdujo la fórmula 2  cos x  cos y  cosx  y   cosx  y  , que es
una de las cuatro formas de transformación <de productos en sumas> que se
utilizaron en Europa durante el siglo XVI, antes de que se inventaran los logaritmos,
para convertir productos en sumas por el método conocido como <prostaphairesis>.

1
Lic. Diego Francisco Vilotta

A mediados del siglo XVI comenzaron a utilizarse este tipo de identidades


x y xy
trigonométricas, Viétè obtuvo por ejemplo la fórmula sen x  sen y  2 sen cos
2 2
x y xy
en la que haciendo la siguiente sustitución  A y B se obtiene una forma
2 2
más útil de la identidad anterior sen A  B  sen A  B  2 senA cos B . También se
conoció entre otras la siguiente fórmula: 2 cos A cos B  cos( A  B)  cos( A  B) .
Estas reglas llevan el nombre de <fórmulas de Werner>, debido a que, al parecer,
fueron utilizadas por Werner (1468-1522) para simplificar los cálculos astronómicos.
Como esta fórmula se utiliza de manera similar a la que luego se utilizó la tabla de
logaritmos para calcular productos, paso a describir como se utilizaba esta identidad
cuando se quiere multiplicar dos números grandes: si uno tiene que multiplicar, por
98.436
ejemplo, 98.436 por 79.253, puede poner cos A  49.218 es decir, y
2
cos B  79.253 (en notación moderna situaríamos, temporalmente, la coma decimal al
comienzo de cada uno de los números, y después ajustaríamos la coma decimal
convenientemente en el resultado.) Entonces uno puede leer los valores de los
ángulos A y B directamente en las tablas de funciones trigonométricas y buscar
después en las mismas tablas cos A  B  y cos  A  B  , cuya suma nos dará el
producto buscado; obsérvese que se halla este producto sin tener que hacer ninguna
multiplicación.
Este artificio se adoptó en todos los observatorios astronómicos importantes, incluido
el de Tycho Brahe (1546-1601) en Dinamarca, de dónde le llegó la noticia a Napier en
Escocia.
Aparentemente Napier también conoció antes de inventar los logaritmos sucesiones
de potencia de un número dado: “Evidentemente, Napier debió reflexionar sobre las
sucesiones de potencias de un número dado, que habían aparecido publicadas aquí y
allá, tal como , por ejemplo, en la Aritmética integra de Stifel cincuenta años antes, y
en las obras de Arquímedes.”
Según Boyer, la formulación aristotélica: “la velocidad de un objeto sobre el que actúa
una fuerza motriz, dentro de un medio resistente, era directamente proporcional a la
fuerza motriz e inversamente proporcional a la resistencia”, comenzó a ser puesta en
duda por los físicos de la edad media . Thomas Bradwardine, (¿1290?-1349?) para
superar esta posición hizo uso de una teoría de proporciones generalizada, sus
razonamientos están expresados en palabras usuales, pero en notación moderna
nosotros diríamos en estos casos que las cantidades varían como la segunda, tercera
o, en general, la n-ésima potencia. Para doblar la velocidad que se produce como
consecuencia de una cierta razón o proporción F , afirmaba, es necesario elevar al
R
F F
cuadrado la razón ; para triplicar la velocidad se debe elevar al cubo la razón ;y
R R
para multiplicar, en general, por n la velocidad, debe conseguirse la n-ésima potencia
F
de la razón .
R

En el De proportionibus proportionum, que fue escrito hacia el 1360, Nicole Oresme


generaliza la teoría de proporciones de Bradwardine para incluir cualquier potencia
racional y dar al mismo tiempo reglas para combinar proporciones, que vienen a ser

2
Lic. Diego Francisco Vilotta

equivalentes a nuestras leyes para operar con exponentes, que expresamos en


nuestra notación por las fórmulas x m  x n  x mn y x 
m n
 x mn ..
Como decíamos en tales sucesiones era evidente que a los productos o cocientes de
las potencias corresponden respectivamente las sumas o diferencias de los índices o
exponentes de las potencias mismas, pero el caso era que una sucesión de potencias
enteras de una base entera, tal como, por ejemplo, dos, no resultaba útil para el
cálculo debido a que los grandes huecos entre los términos sucesivos hacen la
interpolación demasiado imprecisa. Dice Boyer que el método de la prostafairesis le
habría llegado a Napier y lo habría animado a redoblar sus esfuerzos para publicar
finalmente en 1614 su obra Mirifici logarithmorum canonis descriptio (< descripción de
la maravillosa regla de los logaritmos>). Interpretamos que el conocimiento de dicho
método contribuyó en generar en Napier la posibilidad de una correspondencia entre
una sucesión Aritmética y una Geométrica..
“La idea clave de la obra de Napier se puede explicar con gran sencillez: Para
conseguir que los términos de una progresión geométrica formada por las potencias
enteras de un número dado estén muy próximos uno a otros, es necesario tomar este
número muy próximo a uno. En consecuencia, Napier decidió tomar
1  10 7  0.9999999 como el número dado, entonces los términos de la progresión
(decreciente) de potencias enteras crecientes, están ciertamente muy próximos entre
sí, demasiado próximos de hecho. Para conseguir un cierto equilibrio y evitar el uso de
decimales, multiplicó Napier todas las potencias por 10 7 . Entonces, si
L
7 1 
N  10 1  7  , L será el logaritmo de Napier del número N; así pues, el logaritmo
 10 
 1 
de 10 7 será 0, el logaritmo de 10 7 1  7   9999999 será 1, etc.
 10 
Si dividiéramos tanto los números como los logaritmos por 10 7 queda prácticamente un
107
1  1 
sistema de logaritmos de base , puesto que 1  7  no se diferencia ya
e  10 
n
 1 1
lim 1   
demasiado del  n e
n
Napier no utilizaba ninguna idea de lo que es una base de un sistema de logaritmos.
A la hora de transformar productos en sumas se puede trabajar en cualquier base,
como en esa época se necesitaba interpolar” a mano” , la única condición de la base
era que la base fuera un número próximo a 1. Actualmente cuando tenemos que usar
logaritmos, para resolver una ecuación por ejemplo, podemos trabajar en cualquier
base. Para calcular, en general se elige base 10 o base e , que ya están incorporadas
en las calculadoras.
La explicación dada anteriormente es totalmente aritmética, pero en la página 417 de
“A History of Mathematics de Victor J. Katz” se encuentra la siguiente explicación en
términos geométricos ( traducción nuestra ): “.....Napier se propuso construir una tabla
por medio de la cual las multiplicaciones de estos senos pudieran ser reemplazadas
por sumas. Para la definición de logaritmos, Napier concibió dos líneas de números.
Sobre una línea, se representa una secuencia aritmética creciente, 0, b, 2b, 3b, ...y
sobre la otra una secuencia cuyas distancias desde el extremo derecho forman una

3
Lic. Diego Francisco Vilotta

sucesión geométrica decreciente, ar , a 2 r , a 3 r , .... en la que r es la longitud de la


segunda línea. (Napier dio a r el valor de 10.000.000, porque ese era el radio de su
tabla de senos y a a el valor de un número menor pero muy cercano a 1) Los puntosa
sobre esta línea pueden marcarse 0, r  ar , r  a 2 r , r  a 3 r , ... Para Napier, estos
puntos generalmente representan senos de ciertos ángulos.

P

0 b 2b 3b 4b 5b

Q→

0 r  ar r  a 2 r r  a3r r  a 4 r r

Napier considera ahora el movimiento de los puntos P y Q hacia la derecha, en cada


una de las líneas, de la siguiente manera: P se mueve sobre la línea superior
“aritméticamente” (es decir, con velocidad constante). Por lo tanto P recorre cada
intervalo igual [0, b], [b, 2b], [2b, 3b], … en el mismo tiempo. Q se mueve sobre la
línea inferior “geométricamente”. Su velocidad cambia de tal manera que también
recorre cada intervalo (decreciente) [0, r  ar ] , [ r  ar , r  a 2 r ], [ r  a 2 r , r  a 3 r ],
… en el mismo tiempo. Las distancias recorridas en cada intervalo forman una
sucesión geométrica decreciente r 1  a  , ar 1  a  , a 2 r 1  a  , … en la que cada
elemento de la sucesión es el mismo múltiplo de la distancia del extremo izquierdo del
intervalo hasta el extremo derecho de la línea. Dado que las distancias recorridas en
tiempos iguales tienen los mismos cocientes que las velocidades, se deduce que la
velocidad puntual sobre cada intervalo es proporcional a la distancia del comienzo de
ese intervalo desde el extremo derecho de la línea. Pareciera que Napier, al principio,
pensaba que la velocidad del punto inferior cambiaba abruptamente al pasar por cada
punto marcado, permaneciendo constante en cada uno de los intervalos dados. Sin
embargo, en su definición de logaritmo, Napier „suavizó‟ estos cambios al considerar
que la velocidad del segundo punto cambiaba constantemente (sin utilizar,
naturalmente, esa terminología). Por lo tanto, un punto se mueve geométricamente si
su velocidad es siempre proporcional a su distancia desde el extremo derecho de la
línea. Para Napier, “el logaritmo de un seno dado es el número que ha aumentado
aritméticamente con la misma velocidad constante con la que el radio comenzó a
decrecer geométricamente y en el mismo tiempo en que el radio ha decrecido hasta un
número dado. En otras palabras, si el punto superior P comienza a moverse desde 0,
a velocidad constante igual a aquella con la cual el punto inferior Q también comienza
a moverse (geométricamente) desde O, y si P ha alcanzado y cuando Q ha alcanzado
un punto cuya distancia desde el extremo derecho (radio) es x, decimos que y es el
logaritmo de x....”
Napier calculó sus tablas numéricamente y no geométricamente, tal como lo indica la
palabra logaritmo inventada por él. Al principio Napier llamó a sus índices de potencias
o exponentes <números artificiales>, pero más tarde se decidió por la palabra
compuesta de las dos palabras griegas logos (o razón) y arithmos (o número). Sus
tablas venían calculadas por medio de multiplicaciones repetidas.

4
Lic. Diego Francisco Vilotta

Una diferencia entre los logaritmos de Napier y los nuestros consiste en que su
logaritmo de un producto no es igual, en general, a la suma de los logaritmos. Si

L1  log N1 y L2  log N 2 , entonces N1  10 7  1  10 7 L1

y N 2  10 7  1  10 7 
L2
,y
N1  N 2
por lo tanto 7
 
 10 7  1  10 7
L1  L2
, de manera que la suma de los logaritmos de
10
Napier L1  L2 no será el logaritmo de N1  N 2 sino de N1  N 2 .pero esta diferencia no
7
10
es tan importante ya que solo es un corrimiento de la coma decimal.
Dice Boyer que la idea de función logarítmica está ya implícita en la definición de
Napier y en toda su obra sobre los logaritmos, pero el hecho es que esta relación
funcional no ocupaba el primer plano en su pensamiento. Si bien puede ser cierto lo
que dice Boyer, Napier pensó en una correspondencia entre dos sucesiones, es decir
que cuando varía una variable, varía la otra; no se si Napier ya tenía una idea de
exponentes fraccionarios, por algo toma una base de la potencia con un valor próximo
a uno, otra posibilidad para evitar esos huecos en las interpolaciones hubiera sido
tomar exponentes más próximos. ¿Podemos decir que Napier tenia una idea de
función continua? Hay que reconocer que si interpolaba en sus tablas, de alguna
manera está aceptando que su función funciona en el medio también.
Lo cierto es que Napier construyó laboriosamente su sistema con un objetivo concreto,
la simplificación de los cálculo, especialmente en el caso de los productos y cocientes.
Con el objeto de entender un poco mejor como vinculó Napier los logaritmos con la
trigonometría transcribo otra parte de “A History of Mathematics de Victor J. Katz”: As
an example of this type of calculation, consider the right triangle whose hypotenuse c
and leg. a are known. The problem is to find the angle  opposite the given leg. Napier
sin  a
 , where r  10 is the radius of
7
makes use of the basic trigonometric relation
r c
the circle in which the sinus are defined. Napier then uses his table and the rule for
proportions given above to calculate N log sin   N log a  N log c  N log r . Because
N log r  0 , he has now found the logarithm of the sine of  in terms of the logarithms
of the sides. Reading his table in reverse gives the desired angle. Although Napier´s
table is a table of logarithms of sinus, he uses it to calculate the logarithms of the
numerical lengths needed in this problem by looking in the table for a sine that is close
enough to the desired number, making appropriate adjustments for the number of digits
in one or the other, and then taking the logarithm of that sine value. Por lo que
entiendo, está relacionado el logaritmo con la trigonometría porque para calcular el
seno de un ángulo necesitaba resolver una división donde uno de los valores es el
seno de un ángulo, pero en realidad el hecho de que Napier en su tabla haya puesto
senos de ángulos no significa que tenga relación la función seno con la función
logaritmo.
La publicación del sistema logarítmico en 1614 fue acogida y aceptada con gran
rapidez y, entre los admiradores más entusiastas de la nueva teoría estaba Henry
Briggs quien proponía que se utilizasen potencias de 10, Napier mismo había sugerido
en un cierto momento una tabla basada en las igualdades log 1  0 y log 10  1010 ,
para evitar las fracciones, pero al final los dos hombres llegaron a la conclusión de que
lo más conveniente sería que el logaritmo de 1 fuese 0 y que el logaritmo de 10 fuese
1. Briggs comenzó a partir de la igualdad log 10  1 , y después fue calculando otros
logaritmos tomando raíces sucesivamente. Por ejemplo, de 10  3,162277 obtiene

5
Lic. Diego Francisco Vilotta

3
Briggs que log 3,162277  0,5000000 , y análogamente, de 10 4  31,62277 = 5,623413,
que log 5,623413  0,7500000 .
Jobst Bürgi desarrolló ideas muy parecidas y de forma totalmente independiente pero
que por ejemplo en vez de 1  10 7 usó 1  10 4 entre otras diferencias menores.
Podemos ver como cuando alguien elabora algo en un determinado momento es
porque de alguna manera esas ideas se estuvieron madurando en la época.
En el próximo enfoque veremos como una posibilidad de desarrollar rigurosamente las
x
funciones exponenciales es definiendo log x   1 dt , uno se pregunta ¿de dónde sale
1
t
esto?. Como veremos el autor sigue una secuencia lógica, pero por atrás ya esta
manejando determinadas relaciones.
Es por eso que quise averiguar como surge esa igualdad, y la respuesta está en la
relación que encontró Gregoire de St. Vincent. Boyer solo dice lo que hizo este
matemático, pero no dice como lo hizo: [...] el matemático Gregoire de St. Vincent
(1584-1667), contemporáneo de Fermat, un poco mas viejo que él, vino a resolver este
singular y exótico caso en su obra Opus geometricum quadraturae circuli et sectionum
coni.[....] En este tratado demostraba Gregoire que si tomamos a lo largo del eje Ox
puntos a partir de x = a, tales que los intervalos que determinan van creciendo en
progresión geométrica, y si en dichos puntos levantamos las ordenadas
correspondientes a la hipérbola x . y = 1, entonces las áreas bajo la curva entre cada
dos ordenadas sucesivas son iguales. Es decir, con otras palabras, “según crece la
abscisa geométricamente el área bajo la curva crece aritméticamente” ( ).
En el libro “Histoire des Logarithmes de Neper a Euler” – Tome II- par Chartes Naux se
encuentra la demostración de () hecha por Gregoire de St. Vincent. La
demostración aparentemente es sencilla, a mi modo de ver el mérito está en haber
enunciado esa relación. La presentamos a continuación en una versión adaptada por
nosotros.
Dada una hipérbola equilátera, xy  a y los segmentos OA, OB, OC.. creciente en
progresión geométrica, sea E la ordenada de A, F la ordenada de B, G la ordenada de
C y H la ordenada de D.

Q P
F

N G
N H

O A M B R C S D

6
Lic. Diego Francisco Vilotta

Supongamos que k es la razón de la progresión geométrica, entonces:


a a
CD  OD  OC  k  OC  OC  OC(k  1), y HD   .
OD k  OC
Si se consideran los rectángulos con base entre dos puntos de la progresión, por
ejemplo el rectángulo de base CD y altura HD, su área es:
(k  1)  a
CD  HD  OC k  1
a
  Cte.
k  OC k
De esta constatación resulta que si las abscisas OA, OB,.. crecen en progresión
geométrica, los rectángulos sucesivos son iguales en área.
Si ahora consideramos los trapecios sucesivos ABFE Y BCGF, por un cálculo similar
(k  1)  a
 k  1  .
1
se obtiene que el área de cada uno es igual a
k 2
Después se hace una subdivisión de los segmentos de tal manera que entre los
mismos haya una progresión geométrica con otra razón k´ y se pueda aplicar un
razonamiento similar. Por ejemplo, dupliquemos el número de esos segmentos
intercalando puntos M, R, S tales que OA, OM, … estén en progresión geométrica. En
este caso debería ser k´ 2 = k.
Los nuevos trapecios que se obtienen seguirán teniendo todos la misma área.
Si continuamos rellenando por dicotomía, es decir, duplicando el número de
segmentos en progresión, por inserción de un número medio proporcional entre 2
anteriores, el cubrimiento por trapecios que aproxima a la integral está formado por
trapecios todos iguales.
De esto se deduce lo que se había afirmado.
Hasta aquí presentamos el texto de Naux con algunas aclaraciones. Notemos que la
propiedad () permite afirmar que la función área, a progresiones geométricas les
hace corresponder progresiones aritméticas. Lo cual legitima la definición de logaritmo
vía la integral de 1/x.

Segundo enfoque: La función exponencial desde la matemática superior.


En este enfoque me propongo describir una posible aproximación al tema desde una
matemática superior, cuando digo superior me refiero a contar con las herramientas
del análisis matemático es decir que este enfoque tal cual está presentado no es
factible de ser presentado en el nivel medio. El texto que hemos elegido para realizar
esta aproximación es “Cálculo infinitesimal” de Michael Spivak.
Para reafirmar la idea de que para este enfoque son necesarias varias herramientas
del análisis transcribo la primera parte del capítulo 16 donde recién le es posible
desarrollar este tema al autor: En el capítulo 15 la integral suministró una formulación
rigurosa para una definición preliminar de la funciones sen y cos. En este capítulo la
integral desempeña un papel más esencial.
Luego el autor muestra el inconveniente de definir la función exponencial
algebraicamente, ya que para valores irracionales la función no está definida:
Para ciertas funciones incluso una definición preliminar presenta dificultades.
Considérese, por ejemplo, la función f ( x)  10 x .

7
Lic. Diego Francisco Vilotta

Esta función se supone definida para todo x y que posee función inversa, definida para
x positivo, la cual es “el logaritmo de base 10”, f 1 ( x)  log 10 x .

En álgebra, 10 x se suele definir solamente para x racional, mientras que la definición


para x irracional se suele ignorar por completo. Una breve revisión de la definición
para x racional no sólo explicará esta omisión, sino que recordará un principio
importante en que se basa la definición de 10 x

El símbolo 10 n se define en primer lugar para los números naturales n. Esta notación
resulta en extremo conveniente, especialmente para multiplicar números muy grande,
ya que 10 n  10 m  10 nm .

La extensión de la definición de 10 x a x racionales está motivada por el deseo de


conservar esta ecuación; esta necesidad nos obliga en realidad a la definición
corriente. Puesto que queremos que se cumpla la ecuación 10 0  10 n  10 0n  10 n ,
debemos definir 10 0  1

Puesto que queremos que se cumpla la ecuación 10  n  10 n  10 0  1 , debemos definir


10 n  1 / 10 n .
Puesto que queremos que se cumpla la ecuación
1 / n ......1 / n
10 1/ n
x.......x101/ n
 10  10  10 , debemos definir 10
1 1/ n
 10 ; y puesto que
n

1 
/ n 
........ 1
/n
1/ n
 ........   10
1/ n
 10 m / n
m veces
queremos que se cumpla la ecuación 10
 10
m veces

debemos definir 10 m / n   10 
n m
.
Por desgracia, el programa llega en este punto a un callejón sin salida. Hemos sido
guiados por el principio de que 10 x debe ser definido de modo a asegurar que
10 x y  10 x  10 y ; pero este principio no sugiere ninguna manera algebraica sencilla
de definir 10 x para x irracionales. Por esta razón buscaremos procedimientos más
elaborados de hallar una función f tal que
(*) f ( x  y)  f ( x)  f ( y) para todo x e y.
Este método descrito por Spivak es el que por lo general se utiliza en el nivel medio
para dar una explicación al exponente 0, al exponente negativo y a los exponentes
fraccionarios. En realidad, para hablar aquí con rigor, tendríamos que hacer un análisis
de la presentación que hacen de las potencias con estos exponentes los libros de
texto o investigar que hacen los docentes; nosotros analizaremos más adelante dos
libros. Por el momento y por lo que hemos podido observar, podemos afirmar que en
general a la hora de enseñar función exponencial los alumnos del nivel medio ya
conocen la definición de potenciación con exponentes fraccionarios (a veces se
justifica la definición con un proceso análogo al presentado por Spivak o se define
directamente sin justificación).
Nos preguntamos si es necesario definir previamente la potencia con exponente
fraccionario y luego definir la función exponencial o es posible trabajar con un
problema cuyo modelo sea la función exponencial y en el contexto del problema darle
un significado al exponente fraccionario.

8
Lic. Diego Francisco Vilotta

Como decía antes no puedo ser tan categórico al afirmar: “así se presentan los
exponentes fraccionarios en el nivel medio”, incluso hay libros que definen
directamente estos exponentes sin ninguna explicación, pero sí puedo hablar por la
presentación que yo he dado a mis alumnos de 8vo año al explicar porque un número
a la 0 es uno, les decía: “en realidad no tengo porque explicar nada porque es una
definición, pero fíjense que “tiene que ser 1” para que funcione y les mostraba un
ejemplo donde si usaba las propiedades de la potencia me tenía que dar uno por
ejemplo: 2 0  23  2 03  23  8 por otro lado si tomo 2 a la 0 igual a 1 me queda 1
por 8 igual a 8. Es “gracioso” porque se daba esa situación como de no te puedo decir
porqué es 1 pero tiene que ser 1.
Spivak desecha esta definición ya que no sirve para exponentes irracionales, es lógico
pensar que un matemático que trabaja con el análisis va a querer definir una función
continua en R. Lo que hace Spivak es invertir el orden, le pide a una función que la
imagen de la suma sea el producto de las imágenes pero de entrada acepta que esta
función está definida para todo R y le pide además que sea continua, cosa que en la
definición que dejamos de lado no se pedía, pero era lo que se necesitaba agregar
para completarla a los irracionales.
Con el objeto de realizar algunos comentarios de la parte que sigue y con el ánimos de
no cortar la continuidad al lector, en la siguiente tabla voy a poner a la izquierda
fragmentos del texto de Spivak y a la derecha mis comentarios.

Por supuesto, nos interesa una función que no Al principio iba a saltar esta parte, da la
sea siempre 0, de modo que podríamos añadir impresión que el desarrollo comienza en
la condición f (1)  0 . Si añadimos la condición el párrafo siguiente, pero como más
más específica f(1)=10, entonces (*) implicará adelante lo utiliza lo transcribí igual.
que f ( x)  10 x para x racionales, y 10 x podría
ser definido como f(x) para otros x ; en general
f (x) será igual a  f (1) para x racionales.
x

Una manera de hallar una tal función nos viene Puede ser interesante reflexionar como
sugerida si intentamos resolver un problema en cambia el tipo de condición respecto al
apariencia más difícil: Hallar una función enfoque algebraico descartado
derivable f tal que... anteriormente. Pedir derivable es pedir
mucho desde el análisis. Quedaría por
ver si la condición f ( x  y)  f ( x)  f ( y)
para todo x e y, para una función
continua, no garantiza derivabilidad.

f ( x  y)  f ( x)  f ( y) para todo x e y, Pedir esta propiedad a la función al


comienzo es establecer que es la
f (1)  10. propiedad que diferencia a la función
exponencial de las demás funciones.

Suponiendo que tal función existe, podemos ¿Por que decide hacer esto?, ¿el autor
intentar hallar f‟ –el conocimiento de la derivada está sabiendo algo más que nosotros?
de f podría darnos la clave para la definición de ¿Por qué la derivada habría de
la misma f. ayudarnos? Uno piensa en dos

9
Lic. Diego Francisco Vilotta

posibilidades (cayendo en el juego de:


¡miren deduje que la función tiene que
ser ....!): a) ese truco ya le funcionó antes
para otra cosa y ahora lo prueba de
vuelta para ver si funciona de vuelta o b)
El autor está teniendo en cuenta muchas
otras cosas a parte de lo que va diciendo.

Ahora bien Cuando leí por primera vez en esta


f ( x  h)  f ( x ) f ( x )  f ( h)  f ( x )
parte me dije: a si, esto tiene algo que ver
f ' ( x)  lim  lim  con la función exponencial y recordé que
h h
h0 h0
a x '  a x  ln a . Siempre alegra un poco
f ( h)  1 entender un poco más porque el autor
 f ( x)  lim
h nos lleva por un determinado camino ¿no
h0 es así?.

La solución depende, pues, de ¡Entonces el truco no funcionó!


f ( h)  1
f ' (0)  lim ; supóngase por el momento
h
h0
que este límite existe, y desígnese por  .
Entonces f ' ( x)    f ( x) para todo x.
Aunque pudiera calcularse  , este
procedimiento parece destinado al fracaso. La
derivada de f ha sido expresada de nuevo en
términos de f.

Si examinamos la función inversa f 1  log10 Usa la expresión “todo aparece con


nuevas luces” porque se desprende del
toda la situación aparece con nuevas luces: f(x), logra calcular la derivada de
1 1 1
log10 ' ( x)    . f 1 ( x) sin que en el resultado aparezca
f ' ( f ( x))   f ( f ( x))   x
1 1
f(x). Si a mi me daban como tarea esto,
jamás se me hubiera ocurrido pensar en
la función inversa y aplicar esa propiedad
de la derivada de la función inversa.

La derivada de f 1 es todo lo sencilla que se Si bien la definición es lógica ya que si


derivando me da 1/x, integrando 1/x me
puede desear. Y, lo que todavía es más
b tiene que dar f 1 ( x) que de paso la llama
interesante, entre todas las integrales 
x n dx log x , pero uno no se deja de preguntar
a ¿por qué pasa esto? ¿Qué tiene la
examinadas con anterioridad, la integral función 1/x para que al integrarla de
b logx?. Para contestarme un poco esta

1
x dx es la única que no podemos calcular. Al cuestión fue que averigüé lo que hizo
a Gregoire de St. Vincent. Si uno sigue el
ser log10 1  0 deberíamos tener texto desde la lógica, cierra todo
redondito, no usa nada que ya no esté
demostrado y si aparece algo nuevo lo
define, pero uno percibe que detrás de

10
Lic. Diego Francisco Vilotta

1 1
x todo esto hay algo más.

 1 t
dt  log 10 x  log 10 1  log 10 x .

x
1 1
 1 t
Esto nos lleva a definir log 10 x como dt .

La dificultad está en que  es desconocido. Una


manera de obviar esta dificultad consiste en
x
1
definir log x   t dt
1
y confiar en que esta

integral sea el logaritmo en alguna base.

Para sintetizar un poco esto que estoy queriendo decir me parece oportuno la
siguiente cita de Brousseau:
“La presentación axiomática es una presentación clásica de la
matemática. Además de las virtudes científicas que se le conocen,
parece maravillosamente adaptada para la enseñanza. Permite a cada
instante definir los objetos que se estudian con la ayuda de nociones
introducidas precedentemente, y así organizar la adquisición de nuevos
conocimientos con la ayuda de adquisiciones anteriores. Asegura
entonces al estudiante y a su profesor un instrumento para ordenar su
actividad y acumular en un mínimo de tiempo un máximo de
“saberes” bastante próximos al “saber sabio”. Evidentemente, debe
completarse con ejemplos y problemas cuya solución exige su empleo.
Pero esta presentación borra completamente la historia de los saberes,
es decir, la sucesión de dificultades y preguntas que han provocado la
aparición de conceptos fundamentales, su uso para plantear nuevos
problemas, la injerencia de técnicas y preguntas nacidas de los
progresos en otros sectores, el rechazo de algunos puntos de vista
encontrados falsos o burdos y las innumerables discusiones al
respecto. Encubre el “verdadero” funcionamiento de la ciencia,
imposible de comunicar y de describir fielmente desde el exterior, para
colocar en su lugar, una génesis ficticia” ( Brousseau (1986), p.1).
Describo sintéticamente y comento algunas partes del desarrollo del tema que
realiza a continuación Spivak.
x
1
Luego de definir log x   t dt
1
el primer teorema que demuestra es el que dice: Si

x, y  0 , entonces log( x  y)  log x  log y . Para demostrar este teorema usa el


teorema fundamental del cálculo infinitesimal y la regla de la cadena (menciono esto
para resaltar nuevamente la complejidad de la matemática que se utiliza para poder
justificar las distintas propiedades).
Mas adelante, luego de demostrar que si bien crece cada vez más despacio log no es
acotada, de lo que se deduce que R es el dominio de log 1 . Una vez asegurado esto
define la “función exponencial”, exp , como log 1 . Luego enuncia y demuestra un
teorema que dice: para todos los números x, exp' ( x)  exp( x)

11
Lic. Diego Francisco Vilotta

Para demostrar la propiedad exp( x  y)  exp( x)  exp( y) se termina “apoyando” en la


propiedad log( x  y)  log x  log y .

Se define e  exp(1) por considerar que es particularmente importante y que por eso
existe un símbolo especial pare ese número. Esta definición equivale a la ecuación
e
1
1  log e   dt
1
t

Es muy interesante la demostración que realiza de 2  e  4 , lo hace utilizando sumas


inferiores y superiores sobre los intervalos [1,2] y [1,4].

2
1
 t dt
1
 1 puesto que 1  2  1 es una suma

1
superior para f (t )  sobre [1,2]
t
1 2 3 4

4
1 1
 t dt  1 puesto que  2  1  4  2  1 es una suma inferior para f (t ) 
1 1
sobre
1 2 4 t
[1,4].
2 e 4
1 1 1
Así pues t
1
dt   dt   dt , lo cual demuestra que 2  e  4 .
1
t 1
t

Me parece importante destacar la simplicidad, rigor y belleza de las demostraciones de


las distintas propiedades que permite este enfoque. Cuando digo simplicidad no
significa que “a uno” se le hubieran ocurrido fácilmente y al decir belleza me refiero
entre otras cosas a la gran armonía entre los distintos conceptos.
Otra cosa que podemos decir a partir de la demostración anterior, y que tiene un valor
puede pensar como estrategia didáctica es: demostrar cosas aunque no parezcan los
resultados más “pulidos” Y pensar que se puede pedir a los alumnos que argumenten
cosas aunque ya las sepan o ya parezcan superadas. Este esfuerzo por argumentar a
favor de algo permite reflexionar sobre los conceptos que se están trabajando. Uno
podría pensar que la desigualdad anterior no tiene gracia porque es muy “grosera”,
pero quizás sea eso lo que se está en condiciones de realizar rigurosamente con los
conceptos desarrollados hasta el momento. Es decir, en los procesos de aprendizaje
no solamente permitamos demostrar de manera no muy rigurosa resultados muy finos
o potentes, sino también puede ser de utilidad para el aprendizaje demostrar de
manera rigurosa resultados no muy potentes.
Si bien Spivak se explaya más, tomo una última parte para analizar:

Definición: Para todo numero x, e x  exp(x)


Debe ahora aparecer clara la terminología <función exponencial>. Hemos conseguido
definir e x para un exponente arbitrario x (incluso irracional). No hemos definido todavía
a x , si a  e , pero existe un principio razonable para guiarnos en el intento. Si x es
racional, entonces a x  e log a  
x
 e xlog a

12
Lic. Diego Francisco Vilotta

Pero la última expresión está definida para todo x, de modo que podemos utilizarla
para definir a x ,
Definición:

Si a>0 entonces, para cualquier número real x, a x  e xlog a


Notemos que esta definición, si bien está armada para que esté definido para todo R,
es decir que la función sea continua, derivable, de tal manera que se puedan
demostrar todas las propiedades, etc, es como que pone en igualdad de condiciones a
todos los posibles valores de x, por ejemplo, usando la definición anterior, es
prácticamente igual de difícil calcular 2 3
que 2 4 .

A continuación muestro como tendríamos que calcular 2 4 con la definición dada:

2 4  e 4log2  exp(4  log 2)  log 1 (4  log 2) . Es decir que para saber el valor de 2 4
1
tendríamos que ir “barriendo” el área debajo de la curva , hasta que el área valga
x
4 log 2 ; cuando llego a ese lugar me fijo el valor de la abscisa y ese valor es 2 4 ,
con la dificultad adicional que: para saber donde termina el barrido, primero tengo que
sacar el valor log 2 con un barrido previo y multiplicarlo por 4.

f (t )  1/ t
Área = 4 log 2

1 24

Para calcular 2 3 es exactamente lo mismo, con la diferencia que en ese “barrido”


previo tendríamos que multiplicar por el número raíz de tres en lugar de 4.
Al final del capítulo Spivak propone 50 problemas, la mayoría con ítems, que no son
de solución inmediata (desde mi punto de vista no son sencillos). Solo dos de estos
ejercicios se refieren a aplicaciones de la función exponencial a otras disciplinas. En el
ejercicio 18 (pag.489 del libro) resume dos capítulos de los apuntes de Matemática
Financiera escritos por el profesor Mario Atilio Gianneschi para los alumnos de
Ciencias Económicas de la UNNE.
En dichos apuntes se definen conceptos como: interés compuesto, período de
capitalización, capitalización subperiódica, tasa nominal, tasa proporcional, tasa
efectiva, tasa convertible, capitalización continua, tasa instantánea, fórmula del
monto máximo, etc.. Resulta interesante que, trabajando con la tasa instantánea, en
el interés compuesto (en el cuarto enfoque describimos con detalle el interés
compuesto) la tasa es constante  (t )  ln(1  i) , mientras que en el interés simple la
i
tasa decrece  (t )  . Este decrecimiento se puede explicar porque al aumentar
1 i t
el capital tiene que disminuir la tasa para que los intereses se mantengan constantes.
Si bien es cierto que los estudios desde las otras disciplinas pueden complicar
excesivamente modelos que desde la matemática son sencillos, también debemos

13
Lic. Diego Francisco Vilotta

pensar si, desde la matemática, no se pretende una excesiva transparencia de los


conceptos a la hora de ser enseñados.

Tercer enfoque: La función exponencial como una curva con características


especiales.
Quizás por la formación que tuve, quizás por la manera en que presentan este tema
los libros de textos del nivel medio de hasta no hace mucho tiempo, lo cierto es que si
un tiempo atrás me preguntaban que era la función exponencial, yo hubiera
respondido con las ideas que brinda este enfoque.
Para comenzar el análisis transcribamos la definición de función exponencial que se
encuentra en el libro de Rey Pastor: Análisis Matemático, Volumen I.
Función exponencial.- Se llama así a la función y  f ( x)  a x (a  0) , es decir,
una potencia donde la variable independiente es el exponente, siendo la base una
constante positiva.
3
Tendremos por ejemplo: f ( 32 )  a 2  a 3 . Tomando la raíz aritmética (8-1), la
función queda unívocamente definida para todo x racional, y su variación en este
campo resulta de lo establecido en el (8-5,b.).
Como los números racionales forman un conjunto denso (6-6) es natural que al
observar las figuras 28 y 29 de (8-5), nos preguntemos si será posible extender la
definición a todos los valores reales de x “por continuidad”, es decir, de modo que la
función que resulte sea continua. Pero esto es exactamente lo que hicimos al definir la
potencia de exponente real (8-6,a), con lo cual vemos que esa extensión por
continuidad es posible y de una sola manera.
Si a=1, [27-1] se reduce a la función constante f(x)=1 y no la consideramos como
función exponencial.
Con las proposiciones establecidas en el (8-5y6), podemos enunciar las siguientes
propiedades de la función exponencial (visibles en las gráficas, fig28 y 29 de 8-5):
1º) Para todo x es a x  0 . En particular, la función exponencial no se anula nunca.
2º) f (0)  a 0  1 . [Todas las gráficas pasan por el punto (0,1)].

3º) f (1)  a1  a.

a 1 0  a 1
4º) a x es estrictamente creciente. a x es estrictamente decreciente.
lim a x    lim a x  0
5º)
x   x  
lim a x  0 lim a x   
6)
x   x  

Las gráficas que muestra en la figura 28 y 29 son las siguientes:

14
Lic. Diego Francisco Vilotta

Y
y x y x

1 x 1 x
 1 0  1
Comento algunas observaciones respecto de este enfoque:
Este enfoque, quizás con algunas modificaciones en el lenguaje, es el que se
encuentra en muchos libros del nivel secundario. Uno de los textos que analizo mas
adelante utiliza este enfoque.
Llama la atención que un libro tan reconocido utilice la expresión “visibles en las
gráficas”, aunque esto de no confiar en las gráficas por no ser portadoras de rigor no
fue siempre así, una reflexión sobre esto podemos encontrar en el artículo
“Completitud y continuidad revisadas a través de 23 siglos. Aportes a una
investigación didáctica”, escrito por Analía Bergé y Carmen Sessa” en un momento
que se analiza el trabajo de Cauchy para demostrar el teorema del valor medio:
“Estamos analizando un período en el que se hace explicita la intención
de abandonar una práctica muy arraigada en el trabajo matemático
como es la de hacer inferencias a partir de observaciones de gráficos.
Las idas y venidas de Cauchy en su Cours hablan de la no linealidad
de estos procesos. ..... En cuanto al rigor, ambas pruebas (la del
teorema y la de la nota) parecen aceptables para Cauchy. Hay sin
embargo diferencias importantes entre ellas: en la primera, como ya
hemos visto, hay una apoyatura decisiva en el marco geométrico. En la
segunda, el hecho de permanecer en el marco numérico obliga a poner
en juego otros elementos en la argumentación, a saber: la construcción
de las dos sucesiones, la existencia del límite común a ambas y el
hecho de que la convergencia de las sucesiones se conserva en una
función continua. La complejidad que se despliega en esta segunda
demostración aporta, desde nuestro punto de vista, a la significación
del enunciado.”
Tenemos que reconocer que las propiedades enunciadas por el autor se pueden
justificar con las propiedades (8-5y6) del libro donde se explica la variación y
representación gráfica de potencias de exponentes racionales y potencias de
exponentes reales respectivamente. Uno va a las propiedades (8-5y6) y de ahí hay
que ir a (7-5) donde explica operaciones fundamentales y desigualdad entre números
reales, pero a su vez, para entender esto hay que ir a la definición de número real por
sucesiones de intervalos encajados donde se utilizan sucesiones.
Aclaro, no es que el autor no justifica lo que afirma, pero, ¿que pasa si uno va a la
parte de función exponencial directamente? O tiene mucha paciencia y cada vez que
hace una llamada va a la llamada y después a la llamada de la llamada o directamente
se fija en el gráfico. Los textos escolares que he leído y traen este enfoque utilizan el

15
Lic. Diego Francisco Vilotta

gráfico como principal recurso para justificar las propiedades mencionadas – uno de
ellos lo analizo más adelante -.
Si uno quiere presentar un enfoque riguroso desde este punto de vista, primero hay
que definir rigurosamente todas las operaciones con números reales. Por esa
“trasposición” que realizan los libros del nivel medio, antes de leer detenidamente el
Rey Pastor hubiera asegurado que este enfoque es el menos riguroso. En lo que sigue
se puede ver que esto no es así. Voy a mostrar como serían las demostraciones de
que f ( x)  a x es creciente cuando a  1 teniendo en cuenta el enfoque anterior y
este enfoque.
Demostración con enfoque 2:
Si a  1 entonces log a  0 (por ser el área bajo la curva 1/x entre 1 y a un número
positivo). Así pues, si x  y , entonces x  log a  y  log a . Esto implica que
 '
e xloga  e yloga por ser e x creciente (esto se debe a que e x  exp ' ( x)  exp( x)  0 ,
esto último es porque log x se define solamente para x>0). Concluimos entonces que
ax  ay .
Demostración con enfoque 3:
Probar que f ( x)  a x es creciente cuando a  1 , equivale a probar que a y  a x  0
cuando x<y. Pero a y  a x  a y  (a y x  1) para todo x e y racional. Como y  x  0 y
a  1 (*) resulta que el paréntesis es positivo, por lo que concluimos que a y  a x .
(*) Para poder afirmar que el paréntesis es positivo necesitamos probar previamente
que a c  1 cuando c es positivo. Para esto demostramos que: si 0    a entonces
n n
  a siendo
m m n
m un exponente racional positivo cualquiera. Esto es verdadero
n n
porque si fuera   a , elevando a la potencia m resultaría  n  a n lo que es falso.
m m

Esta ultima afirmación se la puede demostrar con propiedades de las sucesiones ya


que a cada número real se le puede asociar una sucesión o a partir de aceptar como
axioma la conservación de la desigualdad cuando se multiplica a ambos miembros por
un mismo número positivo. Para ver la validez de esta desigualdad con exponentes
reales hay que tener en cuenta la definición de potencia de exponentes reales
apelando a dos sucesiones contiguas de números racionales que se encuentra en la
página 112 de Rey Pastor.

Cuarto enfoque: La función exponencial como modelo de crecimiento.


Si se tiene en cuenta los tres enfoques anteriores no es inmediato deducir que la
función exponencial sirve como modelo matemático para distintos fenómenos como
puede ser el crecimiento poblacional o el cálculo del interés que devenga un capital al
ser depositado en un banco.
En lo personal no se muy bien cuando advertí esto, por un lado lo tengo presente de
cuando estudié interés compuesto en la Facultad, donde se explicita claramente que
los intereses se incorporen al capital para devengar a su vez nuevos intereses.
En el apunte de Mario Atilio Gianneschi podemos encontrar la siguiente tabla y
explicación:

16
Lic. Diego Francisco Vilotta

Capital Interés del


Período Monto al cabo del período
inicial período

1 C0 C0 i C0  C0i  C0 (1  i)

2 C0 (1  i) C0 (1  i)i C0 (1  i)  C0 (1  i)i  C0 (1  i)(1  i)  C0 (1  i) 2

C0 (1  i) 2 i
3 C0 (1  i) 2 C0 (1  i) 2  C0 (1  i) 2 i  C0 (1  i) 2 (1  i)  C0 (1  i) 3

..... ..... ..... ................................

C0 (1  i) n1 i
n C0 (1  i) n1 C0 (1  i) n1  C0 (1  i) n1 i  C0 (1  i) n1 (1  i)  C0 (1  i) n

Si aplicamos la fórmula del monto a que hemos llegado en el período


enésimo, al período siguiente, continuando con la iteración del
procedimiento: Cn1  Cn  Cn i  C0 (1  i) n (1  i)  C0 (1  i) n1 . Podemos
aceptar por inducción completa que: Cn  C0 (1  i) n

En el libro de Guzmán creo que es donde primero encontré un ejemplo introductorio de


porqué esta función sirve como modelo de crecimiento poblacional:
“Las amebas, como sabes, son seres unicelulares que se reproducen
partiéndose en dos (bipartición). Esto se realiza más o menos rápidamente
según las condiciones del medio en que se encuentren (cultivo).
Supongamos que las condiciones de un cultivo son tales que las amebas
se duplican aproximadamente cada hora y que, inicialmente, hay una
ameba. Calcula el número aproximado de amebas que habrá según pasan
las horas y completa esta tabla en tu cuaderno:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1
Tiempo
h h h h h h h h h 0h

Número
de 2 4
amebas

En los textos mencionados encuentro algunas dificultades, por ejemplo en el apunte


de Gianneschi, una vez establecida la fórmula comienza a utilizar toda la artillería de
las ecuaciones exponenciales y logarítmicas. A modo de ejemplo transcribo como se
deduce la cantidad de períodos de Capitalización:

log Cn  log C0  n log (1  i)

17
Lic. Diego Francisco Vilotta

n log (1  i)  log Cn  log C0

log C n  log C0
n
log (1  i )

La pregunta que me formulo, sobre todo si pensamos en enseñar el tema con este
enfoque es: ¿cómo se podrían justificar estas expresiones apoyándose en el problema
que se está trabajando?. Si queremos enseñar función exponencial no podemos
suponer que se conocen de antemano todas sus propiedades.
Transcribo para luego analizar una parte del libro “Matemática I – C.O.U. de Guzmán”:
“Sea una función exponencial cualquiera y  f ( x)  a x . Se verifica
f ( x  h) a x  h a x  a h
que:  x  x
 a h , es decir, el resultado no depende del
f ( x) a a
valor inicial de x [.....], su significado práctico es de enorme importancia. Por
ejemplo: si un bosque crece de forma exponencial y en los últimos 134 años
se ha duplicado su masa vegetal, volverá a duplicarse en los próximos 134
años. O bien si sabemos que ese mismo bosque ha aumentado en 10 años
el 5,31%, podremos asegurar que cada 10 años tendrá el 5,31 % más que al
comenzar los mismos, o, dicho de otra forma, cada 10 años su masa se
multiplicará por 1,0531.”
Observemos que la demostración de la propiedad la hace apoyándose en una
propiedad de la potencia, pero, ¿que tendría que haber tomado de los bosques para
darme cuenta que esto sucede?. Hay que interpretar con cuidado la expresión “el
resultado no depende del valor inicial de x”, precisamente el aumento ¡depende! del
valor inicial x, porque es un porcentaje de ese valor inicial, lo que sucede es que en la
expresión está dividiendo. Uno podría interpretar que al no depender del valor inicial el
aumento siempre es el mismo.
Si en vez de estar dividiendo estuviera restando, y la diferencia también fuera una
constante que depende de h, estaríamos hablando de una función lineal. Es muy sutil,
en este sentido, la diferencia entre la función exponencial y la función lineal, sobre
todo si no se tiene incorporado el modelo exponencial. Revisemos la frase: “si un
bosque crece de forma exponencial y en los últimos 134 años se a duplicado su masa
vegetal, volverá a duplicarse en los próximos 134 años.” Teniendo en cuenta solo lo
que dice la frase, no el cociente que se realiza ¿Por que el crecimiento del bosque no
es lineal?, cuando dice volverá a duplicarse, ¿porque no significa que crece lo
mismo?. Suponiendo que entiendo esto, ¿cómo hago para que se refleje en las
“cuentas” lo que estoy pensando?
f ( x  h)
La razón me indica (en tanto por uno) cuanto varió la función en el intervalo
f ( x)
( x , x  h ) respecto a f (x) . Con otras palabras, podríamos decir lo siguiente:
f ( x  h) es el 100  a h % de f ( x) .
En muchas cuestiones el aumento de la población depende de la población que hay
en cada instante, es decir que a medida que aumenta la población aumenta el
aumento (cosa que no sucede en la función lineal donde el aumento es siempre el
mismo). Esta característica es la que, a mi parecer, hace que el modelo exponencial
sea aplicable a tantos fenómenos.

18
Lic. Diego Francisco Vilotta

Llegamos a la conclusión de que la propiedad f ( x  h)  f ( x)  a h es una característica


fundamental de la función exponencial, debido a que toma una idea muy fuerte de
cómo es el crecimiento de la función, y al mismo tiempo simplifica muchísimo el
tratamiento algebraico.
Si uno quiere obtener una expresión que permita calcular el valor de la función para
valores enteros, conociendo la característica de que a intervalos iguales le
corresponde incrementos iguales a un porcentaje fijo del valor que toma la función al
inicio de cada intervalo, trabajando con los incrementos, se llega a una expresión muy
complicada. Para clarificar un poco esta cuestión analicemos que sucedería con las
expresiones del monto (cuarta columna de la tabla) al cabo de cada período si no se
sacara factor común (al sacar factor común se obtiene el factor (1  i) que sería el valor
de a en la expresión f ( x  h)  f ( x)  a h ).

Para n  1 el valor de la función sería el valor inicial más el incremento del primer
período: C0  C0 i .

Para n  2 el valor de la función sería el valor inicial (C 0 ) , más el interés del primer
período C 0 i , más el interés del segundo período que se calcula sobre el monto
obtenido al cabo del primer período (C0  C0 i) i , quedando: C0  C0 i  (C0  C0 i) i

Para n  3 ya queda algo muy largo que sería lo obtenido en n  2 más el interés
aplicado al monto obtenido en el segundo período, quedando:
C0  C0 i  (C0  C0 i) i  C0  C0 i  (C0  C0 i) ii
Como vemos se complica el tratamiento algebraico, sin embargo, si uno trabaja con el
factor (1  i) para obtener f ( x  1)  f ( x)  (1  i) la cuestión se simplifica muchísimo:
para n  1 sería C0  (1  i) , para n  2 C0  (1  i)  (1  i) donde aplicando propiedad
asociativa queda C0  (1  i) 2 . Siguiendo con este razonamiento se puede calcular C n
en forma bastante simple.
Además esta idea de multiplicar por una constante para obtener el valor de la función
incrementada creo que “atrapa” la idea de cómo es el crecimiento, no quiero decir con
esto que ya se entiende todo o que si uno le dice esto a los alumnos, los mismos van a
desechar la estructura lineal que uno presume los alumnos tienen muy arraigada. Pero
lo que se puede hacer es tomarla como regla de crecimiento, es decir cualquier
conjetura que uno tenga la somete a esta regla y se fija si no la contradice. En realidad
no haría falta de entrada tomar la regla f ( x  h)  f ( x)  a h , bastaría con considerar
f ( x  h)  f ( x)  cte (h) , x ; es decir que para cada h hay una constante, que sirve
para todo x.
Dentro de este enfoque son muy conocidas dos características que ya mencioné en el
trabajo de integración, corta un poco el hilo de lo que se está desarrollando, pero
viene bien para recordar que uno siempre realiza un recorte y es muy difícil atrapar
todas las cuestiones referidas a un tema.
La primera es que el crecimiento exponencial se presenta en el caso que se den
condiciones favorables, cuando el tiempo que transcurre es grande, la población es
muy grande y al faltar lugar o alimentos, el crecimiento se va amortiguando.
La función que en realidad da respuesta a la cuestión de que el crecimiento se va
amortiguando es la que tiene por gráfica la curva logística, dicha función es la

19
Lic. Diego Francisco Vilotta

l
siguiente: y  (no es lo que llamamos función exponencial), que es muy
1  K  e at
l
próxima a f ( x)   e at ( que sí es exponencial). Cuando t no es muy grande. Por
1 K
ejemplo, en una imaginaria población de moscas en la que:
l  1000000
K  999
a  0.02
t  tiempo en días
t Exponencial Logística
1 1.020 1.020
2 1.041 1.041
5 1.105 1.105
10 1.220 1.221
20 1.491 1.491
50 2.718 2.714
100 7.389 7.342
200 54.598 51.820
300 403.429 287.664
400 2.980.958 748.992
Para t = 300 días ya toma valores muy distintos.
Si pensamos a la función exponencial para dar respuesta a cuestiones relacionadas
con complejidad computacional, lo que interesa es ver que sucede con un programa
cuando la cantidad de datos que uno ingresa es grande, lo que se concluye es que, si
un programa tiene complejidad exponencial no es un programa “muy bueno” porque
necesita un gran número de operaciones. El hecho de que la función exponencial
crezca muy rápido cuando toma valores grandes es otra característica de la función
exponencial (es muy común escuchar en la gente cuando quiere referirse a que algo
aumenta mucho decir que tiene crecimiento exponencial). Esta característica se pone
de manifiesto en la siguiente propiedad:
ax
lim n   a  1  n  N
x (esta propiedad la menciona Guzmán y la
x
demuestra Spivak)
Esta propiedad nos dice que la función exponencial (siempre que a  1 ), a la larga,
termina aumentando más rápido que cualquier función polinómica.
Si bien planteé estas dos propiedades dentro de este enfoque, está claro que se
podrían plantear y demostrar en el contexto de los dos enfoques anteriores.
3
4
A modo de ejercicio podríamos plantearnos que significa calcular 1,25 desde la
perspectiva de cada uno de los 4 enfoques que hemos identificado.

20
Lic. Diego Francisco Vilotta

Es muy difícil pensarlo desde el enfoque 1, en realidad a Napier lo que le interesaba


era calcular el producto de dos números muy grandes.
En vez de tomar el número 1  10 7  0.9999999 (recordar que tenía que ser próximo a
uno) tendríamos que tomar el número 1,25 (al ser mayor que uno se parecería más a
lo que hizo Jobst Bürgi)
1 3 5
Tomamos una progresión aritmética, por ejemplo 0, , 1, , 2, , .... . Luego armamos
2 2 2
1 3 5
la progresión geométrica 1,25 0 , 1,25 , 1,251 , 1,25 , 1,25 2 , 1,25 2 , ... (en realidad el
2 2

que trabajó con raíces fue Henry Briggs). Con estos valores podríamos armar la
siguiente tabla de logaritmos en base 1,25

x log 1, 25 x

1 0

1,118 0,5
03

1,25 1

1,397 1,5
54

1,562 2
5

1,746 2,5
93

3
Para calcular 1,25 4 tendríamos que mirar la segunda columna de la tabla y como ¾
está entre 0,5 y 1 tendríamos que interpolar los valores 1,11803 y 1,25 quedando que
3

1,25 4  1,18401 .
3
4 4
Para el enfoque 2 ya hicimos algo parecido al calcular 2 , para saber el valor de 1,25
1
tendríamos que ir “barriendo” el área debajo de la curva , hasta que el área valga
x
3
 log 1,25 ; cuando llego a ese lugar me fijo el valor de la abscisa y ese valor es
4
3
4
1,25 , con la dificultad adicional que: para saber donde termina el barrido, primero
3
tengo que sacar el valor log 1,25 con un barrido previo y multiplicarlo por .
4

21
Lic. Diego Francisco Vilotta

Teniendo en cuenta el enfoque tres: Dice Rey Pastor en la página 109: “Sabemos que
m
si h y k son números naturales, es ( )   h k hk
; luego, daremos a  tal significado,
n

n
 mn  m

que sea  
   , es decir: convendremos en definir  por la igualdad:
m n

 

   .”
m 3
m
 n  n m  n
Con esto 1,25 4  4 1,253 . Pero ahora, si uno quisiera, por
ejemplo, ubicar este número en la recta numérica, habría que calcular la raíz cuarta
de un número que implica un paso al límite aunque la base y el exponente sean
números racionales.
3
Para pensar 1,25 4 desde el enfoque cuatro tendríamos que pensar en un problema
donde la función exponencial sirva como modelo y donde esta cuenta sea la
respuesta. Si lo pensamos desde el cálculo de intereses con capitalización compuesta,
la cosa se complica, porque, por ejemplo, si deposito un capital a plazo fijo que se
renueva mensualmente no tengo idea de cuanto me darán si a los 22 días voy al
banco a querer sacar mi dinero. Podemos tomar el ejemplo de las amebas, donde uno
puede pensar que el crecimiento es prácticamente continuo y suave. El problema
podría ser el siguiente:
En un laboratorio, están experimentando con una población de bacterias. Han
observado que al reproducirse, la masa de la población aumenta un 25% cada hora. Al
comienzo de la observación, el cultivo de bacterias tiene una masa de 60g. ¿Cuál será
la masa de las bacterias después de 45 minutos?
Antes de resolver el problema, creo oportuno señalar algo que desarrollé en el trabajo
de integración, con algunas variantes lo señalo nuevamente:
Una forma general de escribir la función exponencial es la siguiente:
f ( x)  k  a b x ( a  0, k  0 )
La constante k representa la ordenada al origen ya que f (0)  k . Sin embargo
Muchas veces la función exponencial se presenta de la siguiente manera:
f ( x)  k  e c x donde e es la base de los logaritmos neperianos. Notemos que esta
última expresión tiene solamente dos constantes, sin embargo, la expresión anterior
tiene tres constantes ( k, a, b). La pregunta que uno se puede hacer es ¿Cualquier
expresión de la forma f ( x)  k  a b x se puede escribir de la forma f ( x)  k  e c x ?.
Veamos: k  e c x  k  (e b ln a ) x  k  (e ln a ) bx  k  a bx donde hicimos c  b  ln a Esta
expresión es muy interesante porque me permite “ver” la relación que hay entre
a , b y c . Por ejemplo: supongamos que f ( x)  k  a x representa la variación de una
población en función del tiempo x, supongamos que x está expresado en horas y se
quiere que la unidad de tiempo sean los minutos (queremos representar el crecimiento
de la misma población), como en cada hora la función se incrementa (a  1)% del día
anterior uno erróneamente podría pensar que la función con el tiempo en minutos
 a 1
x

queda: f ( x)  k  1   cosa que no es cierto ya que si vale la expresión


 60 
c  a 1
c  b  ln a se tiene que  b  ln 1  .
60  60 

22
Lic. Diego Francisco Vilotta

Con lo dicho vemos lo que no se puede hacer en el problema, pero estamos usando a
pleno todas las propiedades de la función exponencial.
Supongamos que solamente recuperamos del problema la propiedad
f ( x  h)  f ( x)  cte (h) , x ; con los datos que tenemos podemos escribir:
f (0  1)  f (0)  1,25 . (a)

3  1 1
Queremos saber f   . Por la propiedad conocida será f  0    f (0)  cte   .
4 4  4
2 1 1 1 1 1 1
También podemos escribir f    f     f    cte    f (0)  cte    cte   .
4 4 4 4 4 4 4
3 2 1 2
f    f     f    cte   
1
Siguiendo el mismo razonamiento
4 4 4 4 4
1 1 1
 f 0  cte    cte    cte   .
4 4 4
1
Para conocer cte   podemos considerar que f (1) también se puede escribir como
4
3 1 3 1 1 1
f     f    cte    f (0)  cte    cte    cte    cte   (b).
1 1
4 4 4 4 4 4 4 4
Teniendo en cuenta (a) y (b) podemos escribir la siguiente igualdad:

1 1 1


cte    cte    cte    cte    1,25 y podemos sacar cte    4 1,25 .
1 1
4 4 4 4 4
3
Finalmente será f    f (0)  4 1,25  4 1,24  4 1,25 = 60  4 1,253 .
4
Queremos remarcar que estos cuatro enfoques que hemos identificado no agotan
todas las formas de abordar el tema.
Por otro lado pudimos observar en algunos ejemplos que según el enfoque que uno
tenga puede quedar más o menos distante la demostración de una propiedad.
Analicemos un ejemplo que permite corroborar estas dos afirmaciones.
Si quisiéramos resolver el siguiente problema dado en el módulo Temas de Aritmética
y Álgebra de la licenciatura: “Se llama número de Mersenne M p a todo número de la
forma 2  1 . Si además, M p es primo, éste recibe el nombre de Primo de Mersenne,
p

en cuyo caso, puede probarse que p también es primo. Pruebe que las tres primeras
cifras del primo de Mersenne 2132049  1 son 512 y que la cantidad de sus cifras es
39751.”, uno puede no tener idea para donde agarrar, pero si tuviera algún
conocimiento de cómo se estudiaba el tema cuando se usaban las tablas de
logaritmos descrito en el capítulo 2 de la tesis doctoral de Bosch, M. (1994), podría
quedar más a mano la solución. Transcribo algunas partes para que se entienda en
que consistiría este quinto enfoque:
“Presentamos aquí un ejemplo de esta exploración tomando un breve
pasaje de un formulario de bolsillo titulado Mathèmatiques et

23
Lic. Diego Francisco Vilotta

logarithme, traducción francesa del original alemán Taschenbuch


Mathemtik und Logarithmen escrito por Th. Krist. Una simple ojeada al
libro muestra que su contenido hace referencia a prácticas matemáticas
desfasadas respecto al universo que conoce el alumno de secundaria
de hoy día. El libro .........(se inscribe en la tradición de libros de
matemáticas “prácticas” para usuarios de bajo nivel de formación
científica).......
Supongamos que –por un proceso que no explicitaremos – hemos
obtenido una aproximación decimal del logaritmo en base diez de 2130.
Escribiremos: lg 2130  3,3284 . Supongamos entonces que queremos
calcular lg 213 . El logaritmo en base 10 de un número a es el número x
tal que 10 x  a . Sabemos que lg 10  1 ; que lg ab  lg a  lg b y que
a
lg  lg a  lg b . Estos conocimientos tecnológicos nos permiten
b
entonces concebir la técnica de cálculo siguiente. Tenemos: lg 213 
2130
lg  lg 2130  lg 10  lg 2130  1 . No hay aquí, de momento, ni
10
mantisa ni característica. Pero repitamos ahora nuestro “gesto técnico”.
Podremos obtener los siguientes resultados:
lg 213000  lg 2130  2  5,3281
lg 21300  lg 2130  1  4,3284
lg 213  lg 2130  1  2,3284 (1)
lg 21,3  lg 2130  2  1,3284
lg 2,13  lg 2130  3  0,3284
Aparecen aquí ciertas regularidades técnicamente interesantes. En
primer lugar, la “parte decimal” del resultado es siempre la misma. Este
hecho recurrente, que nos servirá para anticipar y controlar la correcta
ejecución del cálculo, surge así en el seno mismo de la práctica como
un nuevo objeto al que se atribuye un nombre: la mantisa. Por lo que se
refiere a la característica, ésta nace de otra regularidad: a partir de un
punto de la serie, vimos que si multiplicamos por 10 n el número del que
queremos calcular el logaritmo – el “antilogaritmo” -, a esta operación le
corresponde la suma del entero n al resultado del cálculo inicial. La
parte entera del resultado sigue pues una ley simple que la hace
aparecer como una realidad independiente de la parte decimal: es la
“característica”. En la igualdad lg 213  2,3284 , la característica es 2 y
la mantisa 3284........”
Volviendo al problema, alguien que estudie con este enfoque puede saber que la
mantisa del logaritmo de un número me da la cantidad de cifras (menos uno) del
número. Como la cantidad de cifras del número 2132049  1 es la misma que la del
número 2132049 ( 2132049no es múltiplo de 10). Calculamos log 2132049 
132049  log 2  39750,7099 y, como la mantisa vale 39750, la cantidad de cifras del
número dado es 39751. Además por la regularidad similar a la mostrada en (1) los
primeros dígitos de 2132049 coinciden con los primeros dígitos del antilogaritmo de

24
Lic. Diego Francisco Vilotta

0,7099 que sería 10 0,7099  5,127433 . Es decir que las primeras cifras del número de
Mersenne dado son 512.
No quiero decir con esto que la solución es más fácil, pero sí, que la resolución del
problema es más inmediata para alguien que estudiara el tema basándose en el
formulario de bolsillo de Th. Krist.

Conclusiones del estudio matemático-didáctico.


Cada uno de los enfoques desarrollados se apoya en algunas características de la
función siendo mas inmediatas algunas propiedades y mas lejanas otras. Según en
que se quiera hacer hincapié convendría elegir uno u otro enfoque. Cada uno de ellos
aporta algo al conocimiento que se tiene del tema. Ahora bien, desde nuestra
perspectiva didáctica no nos interesa solamente un enfoque en el que se puedan
demostrar todas las propiedades, también tenemos que pensar en situaciones de
enseñanza.
Históricamente surgen los logaritmos antes que la función exponencial porque con los
logaritmos se pueden acortar las cuentas cuando se quieren multiplicar dos números
grandes (este fue el problema que movilizó a Napier). Actualmente uno podría pensar
que para resolver este problema es prácticamente lo mismo definir primero la función
logaritmo o la función exponencial, total, si se comienza por la función exponencial es
muy natural definir luego la función inversa y de esta manera podemos acortar los
productos. Pero tengamos en cuenta que en la época en que se inventaron los
logaritmos, si bien había una idea de función no era tan natural este concepto como lo
es ahora.
Personalmente, si bien conocía las principales propiedades de los logaritmos, no había
tomado conciencia de que a una progresión geométrica, los logaritmos le hace
corresponder una progresión aritmética (sin embargo conocía la propiedad
log b (a  c)  log b a  log b c ). Resultó ser una de las tantas cosas que están ahí pero
uno no las ve. El enfoque histórico resalta esta correspondencia entre las dos
progresiones.
El segundo y tercer enfoque aportan una organización matemática muy elaborada que
permite demostrar cualquiera de las propiedades mas conocidas. Antes de comenzar
este estudio pensaba que el único enfoque riguroso era el que presenta Spivak, esto
se debe en parte a que yo conocía la versión adaptada al nivel secundario del
desarrollo que hace Rey Pastor (tercer enfoque) que se apoya en los gráfico de las
curvas de las funciones exponenciales, dejando de lado el rigor en la definición de las
operaciones que Rey Pastor si tiene en cuenta.
El segundo y tercer enfoque tiene muchas diferencias, sería muy extenso
enumerarlas, pero creo conveniente destacar que, mientras el enfoque dos se basa en
buscar una función (al principio “no se sabe” cual es) que cumpla con la propiedad
f ( x  y)  f ( x)  f ( y) para todo x e y, apoyándose en distintos conceptos del
análisis (funciones continuas, función inversa, derivadas, integrales, etc.), el tercer
enfoque se basa en definir previamente y cuidadosamente todas las operaciones para
cada uno de los subconjuntos de los números reales y después dar la fórmula
describiendo la operación con la que se encuentra la imagen para cada valor de la
variable independiente. Esta diferencia hace que sean totalmente distintos los
procedimientos para demostrar cada una de las propiedades.
El cuarto enfoque consiste en pensar la función exponencial como modelo de
crecimiento poblacional, o variación de capitales en el interés compuesto.

25
Lic. Diego Francisco Vilotta

Consideramos que se puede desarrollar totalmente partiendo de la propiedad 1


f ( x  h)  f ( x)  cte (h) , x que puede ser recuperada del problema, es decir
preguntándose que característica tiene el crecimiento en esta situación.
Darnos cuentas que se puede desarrollar el tema a partir de la propiedad mencionada
no fue inmediato, al principio la considerábamos como una propiedad más y dicha
opción fue tomando cuerpo al pensar como presentar a los alumnos la función. El
inconveniente que encontramos en los libros que desarrollan el tema con este enfoque
es que toman al problema como una motivación inicial, pero después, para deducir las
propiedades no se apoyan en el contexto del problema, sino que aceptan la validez de
todas las propiedades de la potencia de ante mano. Si bien demostramos algunas
propiedades apoyándonos en esta propiedad, como ser la validez de la expresión
exponencial para valores racionales, creemos que se puede seguir avanzando aun
más en esto.

1
En el desarrollo del cuarto enfoque aclaramos que con esta notación queremos decir que
para cada h hay una constante, que sirve para todo x.

26

Você também pode gostar