Você está na página 1de 314

Historia del Presente

Paula Lucía Aguilar

El hogar como problema


y como solución
Una mirada genealógica de la domesticidad a través
de las políticas sociales. Argentina 1890-1940
Historia del Presente

PAULA LUCÍA AGUILAR

El hogar
como problema
y como solución
Una mirada genealógica de la domesticidad
a través de las políticas sociales.
Argentina 1890-1940
Título: El hogar como problema y como solución
Subtítulo: Una mirada genealógica sobre la domesticidad a través de las políticas
sociales. Argentina 1890-1940
Autora: Paula Lucía Aguilar

© de la autora
© Ediciones del CCC - Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos C.L.
Avda. Corrientes 1543 (C1042AAB) Tel: (54 - 011) 5077-8080 - Buenos Aires - Argentina
www.centrocultural.coop
www.imfc.coop/compraenlinea

Director del CCC: Juan Carlos Junio


Edición: Javier Marín
Diseño: Clara Batista
Corrección: Inés Acevedo

Todos los derechos reservados.


Esta publicación puede ser reproducida gráficamente hasta 1000 palabras, citando la
fuente. No puede ser reproducida, ni en todo, ni en parte, registrada en, o transmitida
por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio,
sea mecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o cualquier otro, sin permiso pre-
vio escrito de la editorial y/o autor, autores, derechohabientes, según el caso.
Hecho el depósito Ley 11.723
I.S.B.N: 978-987-1650-85-9

Aguilar, Paula Lucía


El hogar como problema y como solución : una mirada genealógica de la domesticidad
a través de las políticas sociales. Argentina, 1890-1940 . - 1a ed. - Ciudad Autónoma de
Buenos Aires : Ediciones del CCC Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2014.
312 p. ; 23x15 cm. - (Historia del Presente; 2)

ISBN 978-987-1650-85-9

1. Ciencias Sociales. I. Título


CDD 301

Fecha de catalogación: 07/10/2014


índice

Capítulo 1 El objeto como horizonte 11


Presentación 11
1. Una pregunta por el presente 14
2. Acerca de la cuestión social, la política social y la reproducción 17
3. Acerca de la domesticidad y la reproducción 20
4. El hogar: problematización, discursos y gobierno 23

Capítulo 2 Entre el Hogar y el Taller 35


1. El taller como “lo otro” del hogar 38
1.1 La controversia por el trabajo extradoméstico de las mujeres 38
2. El “hogar” como lugar de trabajo 53
2.1 El trabajo a domicilio: la fábrica dispersa 54
2.2 Otras formas de trabajo en el hogar: servicio doméstico y trabajo
no remunerado 64
3. ¿Qué Hacer? Leyes, maternidad y protección del “valor humano” 71
3.1 Por las mujeres y los niños que trabajan 71
3.2 Regular el trabajo a domicilio: contagios, salario mínimo y consumo 77
3.3 Maternidad y protección social: el binomio madre-hijo 93
4. Hogar y Trabajo, la dificultad de las fronteras 99

Capítulo 3 Topografías Domésticas 109


1. Aquí y allá 111
2. De miasmas y microbios 114
3. Del centro a los barrios 114
4. La vivienda popular en disputa 121
4.1 Primeras iniciativas 122
4.2 La Huelga de Inquilinos (1907) 124
5. “Aire, Luz y Sol”: hacia la definición de la vivienda popular 126
5.1 La Comisión Nacional de Casas Baratas (1916) 126
5.2 Caridad en tiempos convulsionados: La Gran Colecta Nacional por la
Paz Social (1919) 133
5.3 El Primer Congreso Argentino de la Habitación (1920) 135
5.4 Vivienda y Asistencia Social: La Conferencia Nacional de Asistencia
Social (1933) 138
5.5 Congreso Panamericano de Vivienda Popular (1939) 140
6. Dos registros de la vivienda 144
7. Casitas para obreros… ¿Hogares? 148
Capítulo 4 El hogar como quehacer 155
1. Saberes para el buen gobierno del hogar 159
1.1 La ciencia del hogar 160
1.2 Entre la Home Economics y la Science Menager 162
1.3 Viajeros y apóstoles: en busca de un home para las pampas 164
2. Dueñas y esclavas 168
2.1 El hogar como deber y naturaleza (femenina) 168
2.2 ¡Cuánto conocimiento debe adquirir la mujer para ser verdadera mujer! 174
2.3 El sentido económico de la mujer 177
2.4 La redención (de la barbarie) por la mujer 180
3.El hogar como unidad económica 183
3.1 La escritura del hogar 186
3.2 La importancia del ahorro 190
4. Lo ínfimo y lo infinito: la construcción cotidiana del orden doméstico 193
4.1 El empleo del tiempo 194
4.2 El orden de los objetos: aseo, higiene, limpieza 199
4.3 La mirada atenta: la vigilancia y el ejemplo 202
5. Enseñar el hogar 204

Capítulo 5 Conocer para gobernar 217


1. La cuestión social y su estudio 221
1.1 La “verdad desnuda”: la encuesta y las condiciones de vida por sus
protagonistas 221
1.2 La investigación como base de la legislación 225
1.3 Desde la cátedra 227
2. Hogares en el papel 231
2.1 Los censos 232
2.2 Las encuestas 233
2.2.1 Carestía y costo de vida 234
2.2.2 Salarios, hogares y niveles de vida 237
3. Hogares visitados: casos y presupuestos para el diagnóstico social 252
3.1 La Encuesta social: escrudiñar, diagnosticar 254
3.2 Familia, debe y haber: la encuesta económica 256
4. Entre el sentimiento y la razón científica: La inteligibilidad del hogar 260
5. Hogares cifrados 262

Capítulo 6 Conclusiones 269


1. La escisión hogar-taller y la dificultad de las fronteras 271
2. La vivienda: espacialidad del hogar 273
3. La ciencia doméstica: expertise y ritual cotidiano 275
4. La composición del hogar: salario y condiciones de vida 276
5. Hogar y modernización: los alcances del Estado 278

Bibliografía GEnERAL 281


Agradecimientos

La investigación doctoral en la que este libro se basa fue posible gracias al


programa de Becas CONICET, que permitió dedicarme a la investigación y la
docencia entre los años 2006 y 2011. Su publicación, al apoyo institucional del
Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Quisiera expresar aquí mi
agradecimiento.
A Estela Grassi y Susana Murillo, pacientes directoras de aquella tesis,
por la lectura atenta y siempre preciosas sugerencias. También a los equipos
de investigación y docencia en los que me formé y con los que compartí sus
peripecias: el Grupo de Estudios sobre Política Social y Condiciones de Trabajo
(GEPSyCT) y las cátedras “Saber, Poder y Gubernamentalidad: Foucault y la
Teoría Crítica” e “Identidades, discursos sociales y Tecnologías de género” de
la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Las lecturas compartidas en el Grupo
de Estudios en Historia y Discurso (GEHD) dieron nuevos bríos a los últimos
tramos de este trabajo y permitieron vislumbrar entusiastas caminos futuros.
A Romina Campopiano, Rodrigo Rendo, Guillermina Comas y Marina
Larrondo. Juntos supimos compartir la vida y sus laberintos sociológicos en
todos estos años de crecimiento conjunto. También acompañaron esta vital tra-
vesía Romina Taibo, Laura Schveide, Nayla Vaccarezza Rosalía Fornasier, los
otros y los originales. Laura Fernández Cordero brindó su lectura atenta y el
siempre necesario envión a hacia la búsqueda del equilibrio. Ana Lucía Gron-
dona, claridad para sortear las encrucijadas del archivo (¡y otras tantas!) con
cariño, generosidad y confianza. Claudia Danani, por su parte, animó el cami-
no amorosamente. La posibilidad de compartir hogareñas inquietudes con Inés
Pérez, Karina Ramacciotti, Clara Bressano y Rebekah Pite, mejoró la escritura
en múltiples formas.
Mi especial reconocimiento a quienes construyen día a día el Centro Cul-
tural de la Cooperación Floreal Gorini, sus autoridades y el movimiento coopera-
tivo que lo nutre y sostiene. Especialmente a Pablo Imen, Horacio López, los
integrantes de la Secretaría de Estudios e investigaciones y Javier Marín. En
8 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

el CCC muchos de nosotros tuvimos la oportunidad de dar nuestros primeros


tímidos pasos en la investigación social y siempre nos sentiremos como en casa.
Agradezco a mis viejos, Yolanda Maschio y José Horacio Aguilar, por el
constante estímulo a crecer con sensibilidad y honestidad. A Gabriel y Cecilia,
quienes me alentaron, cada quien a su modo, a vivir mejor. A mis tías, siempre
allí cuando las necesité y, por último, a mis sobris Ana Sofía Aguilar y José Mar-
tín Aguilar, porque su alegría es mi horizonte.
A Elsa, Horacio, Angélica y Francisco.
Ellos bien saben del esfuerzo detrás de estas páginas,
porque son fruto del suyo también.
11

CAPÍTULO I
El objeto como horizonte

“El objeto no aguarda en los limbos del orden que va a liberarlo y


permitirle encarnarse en una visible y gárrula objetividad; no se preexiste a
sí mismo retenido por cualquier obstáculo en los primeros bordes de la luz,
existe en las condiciones positivas de un haz complejo de relaciones”
(Foucault, 1969: 73).

“Organizar buenos hogares es hacer la mitad de la obra en pro de la


formación de buenos ciudadanos. Es en los buenos hogares, mejor que en
las mismas escuelas donde se modelan los buenos hijos, y son los buenos
hijos los únicos capaces de hacer la patria grande y la humanidad mejor”
(Bassi, 1920: XIII).

“Se trata aquí de palabras y de categorías, de nombres y a veces de


imágenes, es decir, de formas de representación. Ellas no caen del cielo
de las ideas, sino que nacen de las prácticas y de los conflictos, de las
instituciones y de los proyectos. Se trata aquí al mismo tiempo –estando
los dos cabos tan anudados como sea posible– de actores sociales que
construyen tanto las formas de ver, como las herramientas cognitivas que
les permiten hacer, o cambiar las formas de[l] hacer”
(Topalov, 1994: 9).

Presentación

Las primeras décadas del siglo XX en Argentina se han caracterizado


como una etapa de profundas transformaciones a partir de varios procesos con-
vergentes: la inserción del país en el mercado mundial como exportador de pro-
ductos agropecuarios, la extensión de la manufactura y la consolidación de una
incipiente industrialización, el crecimiento demográfico fruto de la política in-
migratoria y el desarrollo de acelerados procesos de urbanización, especialmen-
te en las ciudades del litoral portuario (Rapoport, 2007; Torrado, 2003). Estos
procesos alteran el paisaje social e incorporan al debate público la consideración
de nuevas cuestiones, sobre el telón de fondo de las revueltas europeas de entre
siglos. El andamiaje estatal, tanto administrativo como político, va cobrando
forma y sus instituciones, saberes y prácticas se moldean en el fragor de estas
transformaciones (Suriano, 2000; Tenti Fanfani, 1991).
12 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Hacia 1890, a partir de las dificultades suscitadas por la crisis económica


reinante1, se produce un significativo aumento de la conflictividad social, que
instala la cuestión obrera, y con ella la cuestión social, con fuerza inusitada en el
debate público (Suriano, 2000; Lobato, 2007; Murillo, 2001). Numerosas voces
advierten entonces sobre las graves consecuencias que las malas condiciones
de trabajo y vida de las clases trabajadoras podrían tener para el orden so-
cial en su conjunto. En este contexto, expertos y “reformadores” (Zimmerman,
1995; Topalov, 1994; Tenti Fanfani, 1991) bosquejan diagnósticos y delinean
cursos de acción posibles. Las respuestas ensayadas, sus responsables y conteni-
dos concretos forman parte fundamental de la disputa por la definición de los
problemas sociales y la orientación de las formas de intervención, es decir, de
la política social.
La investigación aquí presentada se centró en una región específica de esta
trama heterogénea de prácticas y discursos que conforman las respuestas esbo-
zadas ante las urgencias de la cuestión social: aquella cuyo eje de interrogación y
acción refiere explícita o implícitamente a “lo doméstico” delimitando sus tareas
y fronteras en relación con las condiciones de vida y trabajo de la población y
que va configurando una domesticidad cuyas características singulares es posible
describir a través del trabajo de archivo. Lejos de presentarse como un objeto
“dado”, este reconocimiento de “lo doméstico” como un ámbito específico de
reflexión e intervención constituye una de las apuestas teórico empíricas de nues-
tra investigación. Se trata, en este sentido, de mostrar las fronteras que (a través
de múltiples operaciones) reformadores, filántropos, expertos, funcionarios esta-
tales, entre otras figuras, fueron construyendo en torno a una serie de cuestiones
que, si bien disímiles, se entrelazan en diagnósticos y respuestas.
Así, este libro analiza la configuración de la domesticidad a la luz de las estra-
tegias discursivas que conforman los diagnósticos de expertos y reformadores so-
bre las condiciones de vida y trabajo de la población y los modos de intervención
desplegados entre 1890 y 1940. A partir de la investigación realizada es posible
definir la domesticidad como un efecto de conjunto de múltiples prácticas y dis-
cursos, formas de problematización, que convergen en la definición de atributos
morales, espacios sociales y tareas específicas como propias de “lo doméstico”
entendido como un ámbito delimitado en contraposición al mercado y respecto
de “lo público”, cuyas fronteras están en permanente tensión.
Se propone aquí, desde una mirada genealógica y a través de un minucioso
trabajo de archivo, dar cuenta de los modos concretos en que ciertas temáticas
de la cuestión social se organizan en un campo de objetos singular que consti-
tuye la domesticidad, el cual, corresponde aclarar, no es totalmente coextensivo
con aquella, sino que, como veremos a lo largo del libro, selecciona, procesa,
agrupa algunas de sus más persistentes preocupaciones, organizándolas bajo
la figura –entre real y utópica– del “hogar” y ordenándolas según un repertorio
relativamente estable de interrogantes. La domesticidad involucra una disposición
Capítulo I El objeto como horizonte 13

particular de iniciativas y reflexiones, unos discursos de verdad sobre lo domésti-


co que orientan diagnósticos y propuestas concretas de intervención. En ellos se
van entrelazando nociones de higiene, moral y economía, además de la atribu-
ción de responsabilidades y tareas asociadas a la naturaleza de “lo doméstico” –y
como propias de ciertos sujetos– que configuran elementos clave para compren-
der las características singulares de la domesticidad resultante.
En suma, una aproximación a algunos de los tópicos clásicos de la historia
de la política social en la Argentina2, problematizados a partir del interrogante
por la emergencia de la domesticidad como un campo o dominio de objetos sin-
gular, diferente de otras formas históricas de articulación de las experiencias y
demandas relativas a las condiciones de vida y de trabajo de las poblaciones. Se
trata, en este sentido, de caracterizar las estrategias a través de las cuales dicho
campo fue progresivamente organizado, de comprender las formas de constitu-
ción de sus temáticas nodales, las relaciones entre ellas, los modos específicos en
que se refuerzan y circulan en prácticas y discursos sociales.
A través del trabajo sobre el archivo, fue posible identificar la emergencia
del hogar como un punto de convergencia, núcleo de diagnósticos y propuestas
de reforma de las condiciones de vida y trabajo de la población en el periodo
estudiado. Las interpelaciones al hogar y las afirmaciones sobre su “deber ser”
se presentan de modo disperso, aunque constante, en los discursos trabajados.
Así, el hogar emerge en la inspección de las condiciones higiénicas de la vivienda
popular, en las expectativas de sus efectos morales sobre la población trabajado-
ra, en la dramática denuncia de su ausencia, en su defensa como ámbito a res-
guardo del mercado de trabajo, en las prescripciones de la Economía Doméstica
que pretenden moldearlo y en las técnicas estadísticas que buscan su traducción
estadística para el registro estatal.
Aun con matices, es ciertamente notable cómo distintas posiciones conver-
gen en la caracterización de un orden doméstico con ciertas cualidades como
fundamento y garantía del orden social. Tal como plantea una de las citas que
abre este primer capítulo, se delinea una continuidad que va desde la “organiza-
ción de buenos hogares” a la “humanidad” toda.
En este sentido, de las múltiples formas de problematización que compo-
nen la domesticidad, el hogar pareciera condensar con su sola mención las preten-
didas virtudes de lo doméstico y emerge en el discurso de las políticas sociales
como un objeto concreto (a la vez que ideal) a través del cual podemos seguir las
huellas de una domesticidad en construcción. Un conjunto de saberes específicos,
grillas de inteligibilidad y regímenes de prácticas lo van modelando como objeto
de reflexión, y lo habilitan como dispositivo de gobierno, al tiempo que constitu-
yen sus fronteras materiales y simbólicas. Los distintos capítulos que conforman
este libro buscan dar cuenta de los modos históricamente situados y cambiantes
en los que el hogar, y como veremos más específicamente, el hogar de las clases
trabajadoras, de la “familia obrera” se constituyó en objeto de preocupación en
14 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

la definición de los problemas sociales y horizonte privilegiado de las interven-


ciones posibles: como problema y como solución.

1. Una pregunta por el presente

Si bien el período considerado por esta investigación se centra en la prime-


ra mitad del siglo XX, la construcción de su objeto se originó en una pregunta
por el presente. Es producto del trabajo de investigación iniciado en 2006 so-
bre la relación entre cuestión social y domesticidad en las políticas sociales, con
especial atención a la necesidad de caracterizar aquellos rasgos propios de su
especificidad neoliberal. Una primera e intuitiva aproximación a los diagnósticos
y respuestas a la cuestión social, en el marco las transformaciones neoliberales
producidas en nuestro país, mostraba lo que a primera vista se presentaba como
una novedad tanto a nivel de los argumentos esgrimidos en la delimitación de los
problemas sociales como de las estrategias empleadas para atenderlos. La multi-
plicación de trabajos de investigación sobre las características adoptadas por las
políticas sociales específicas y la delimitación de sus problemas y sujetos asistidos
desarrollados en los últimos veinticinco años pusieron en evidencia las peculia-
ridades y principios orientadores adoptados por programas e iniciativas desde
distintos enfoques y niveles de análisis (Andrenacci, 2005; Álvarez Leguizamón,
2008; Grassi, 2004b). El diagnóstico de la fragmentación social, la recodificación
de las funciones estatales, las graves consecuencias del crecimiento del desem-
pleo, la pobreza y la desprotección de vastos sectores de la población, daban
cuenta de la emergencia de una “nueva cuestión social” y, desde la investigación,
de una cierta tendencia a asignar también novedad a las respuestas desplegadas
ante una situación inédita en su gravedad y alcance.
Una mirada más minuciosa permitió observar que ciertas formas de de-
limitación de la intervención presente en aquellos programas no eran ni tan
novedosas ni autóctonas, por lo menos en los supuestos implícitos que hacían
“normal” esa delimitación y sus objetos, por lo que resultaba fundamental com-
prender cuáles habían sido los antecedentes, condiciones de posibilidad y ex-
periencias sedimentadas en sus formas locales (Grondona, 2012). Asimismo, la
observación pormenorizada de las formulaciones específicas sobre lo doméstico
mostraban que, pese a la utilización de un lenguaje remozado –principalmente,
aunque no sólo, por la introducción de categorías críticas de género– las afirma-
ciones generales sobre características, tareas y responsabilidades de los hogares y
sus miembros se sostenían en presupuestos estables en el tiempo, sobre los que la
caracterización de “novedad” a la hora de análisis requería mayores reparos. De
este modo, con la mirada puesta en las transformaciones de los modos de inter-
vención y la inquietud por la identificación de permanencias y resignificaciones,
nos preguntábamos: ¿existe algo así como un modo específicamente neoliberal
Capítulo I El objeto como horizonte 15

de hacer inteligible, y por ende, gobernable lo doméstico en el diseño de políticas


sociales en el marco de una nueva cuestión social?
Considerando el hogar como la unidad de reproducción y que la política social
opera precisamente en esa esfera como una forma de distribución secundaria
del ingreso (Danani, 2007), era fundamental dar cuenta de las formas especí-
ficas de esta compleja relación. Una primera hipótesis de lectura fue entonces
la de una redefinición de la distribución de las responsabilidades sociales por la
satisfacción de necesidades hacia un proceso de privatización e individualiza-
ción centrado en lo familiar y en el espacio “doméstico” que había adquirido
centralidad en el diseño de políticas sociales y que afectaba diferencialmente a
varones y mujeres. Esto, presumíamos, mostraría la conformación de una nueva
articulación de lo doméstico y el ámbito de la producción, en la que se redefinían
tanto las identidades de género como de trabajadores/as.
Formulada esta primera pregunta por las características peculiares de la
articulación entre lo doméstico y la cuestión social en las políticas sociales, el
objeto de investigación inicialmente abordado fue una forma específica de in-
tervención, las políticas sociales vinculadas con los microcréditos que buscaban
fomentar la iniciativa personal y el mejoramiento de las condiciones de vida
mediante el otorgamiento de pequeñas sumas de dinero con garantía colectiva
fundamentalmente a mujeres en situación de pobreza3. Estos créditos tenían
por población destinataria grupos de mujeres que los utilizaban principalmente
para la concreción de emprendimientos de variada sustentabilidad en el tiempo
y generalmente llevados a cabo en domicilios particulares (pequeños talleres de
costura y tejido, venta de comidas, producción de artesanías, etc.). Lo doméstico
aparecía como un elemento que, si bien no siempre era explícito en la formula-
ción de la política, era crucial en su discurrir cotidiano.
El lanzamiento del “Programa Familias por la inclusión social” (2006), espe-
cificó las inquietudes que orientaron esta investigación. Los criterios de reasigna-
ción de la población cubierta por el plan “Jefes y Jefas de Hogar Desocupados”
(JJDHD) crecientemente “feminizada” hacia el Plan Familias4, pusieron en evi-
dencia el modo en que presupuestos y consideraciones técnico operativas sobre la
relación entre políticas sociales, domesticidad y trabajo se expresaban en la orien-
tación asumida por un programa concreto. Este aspecto fue rápidamente seña-
lado como una medida que reforzaba la desigualdad de género (Zibechi y Calvi,
2006; CELS, 2007). Por otra parte, el proceso de revalorización discursiva del es-
pacio familiar y de la comensalidad hogareña propuesta por las políticas sociales
recientes, los términos en que la extensión de las asignaciones familiares fueron
puestas en debate público en el año 2009 a partir de la “Asignación Universal por
Hijo” (AUH) y el reciente “Programa Crédito Argentino del Bicentenario para
la vivienda única familiar” (PRO.CRE.AR), renovaron las intuiciones iniciales.
Estas observaciones condujeron la investigación hacia un plano de pro-
blemas que excedían el análisis de programas e iniciativas contemporáneas
16 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

específicas aunque estos constituyeran un estímulo para la reflexión. Si asu-


mimos como supuesto que toda política social lleva en sí (implícitas o explíci-
tamente formuladas) formas de delimitación de lo familiar-doméstico, se hace
necesario entonces dar cuenta de modo sistemático de los contenidos presu-
puestos y categorías implicadas en esa relación y en ese objeto. De ahí que, en
este punto, el curso de la investigación cambiara de rumbo para rastrear los
modos en los que las referencias a la familia y, en consecuencia, a los límites
de lo doméstico (es decir, aquello que corresponde a su dominio, ámbito de
responsabilidad y lógica de funcionamiento) se construyen discursivamente en
la definición de políticas sociales5 y en las intervenciones a que dan lugar.
Para rastrear esa relación en la problematización de la cuestión social con-
temporánea y poder reconocer sus singularidades, fue preciso recurrir a la his-
toria, entendida como una historia del presente es decir, un modo de identificar
aquellas huellas de formulaciones pasadas que resuenan (aún resignificadas) en
las definiciones teóricas y operativas de los distintos modos de intervención de la
políticas sociales, sus justificaciones y poblaciones objeto, delimitando la especi-
ficidad y alcances del hogar como ámbito de intervención y gestión de los proble-
mas sociales. La historia así considerada permite recuperar aquellos elementos
que, a modo de “capas arqueológicas” (Foucault, 2002; Chartier, 1996; Murillo,
2008), sedimentan en las definiciones teóricas y clasificaciones operativas con-
formando los alcances del hogar como ámbito de la vida social inteligible y por
tanto disponible para la intervención estatal, no sin resistencias. Este camino teó-
rico y analítico permitió la formulación del concepto de domesticidad, tal como
fuera explicitado al inicio de esta introducción y la identificación del hogar como
un horizonte a alcanzar en la reforma de las condiciones de vida y trabajo de la
clase obrera en las primeras décadas del siglo XX.
Una serie de interrogantes orientaron la indagación: ¿De qué modos “lo
doméstico” se presenta en los debates acerca de las condiciones de vida y traba-
jo de la población? ¿A través de qué nociones es posible reconocerlo? ¿Cuáles
son las prácticas que habilitan la inteligibilidad del ámbito doméstico para la
mirada estatal? ¿Qué discursos técnicos, morales, científicos, económicos acerca
de lo doméstico se consolidan en este proceso? ¿De qué modos lo doméstico se
configura como dispositivo de gobierno? ¿A qué familias y sujetos interpelan los
debates de entonces y cuál es la normalidad hallada o deseada? Estas amplias
preguntas fueron especificándose a través del trabajo de archivo, y dieron paso
a la conformación de un corpus documental disperso y heterogéneo centrado,
aunque no sólo, en diagnósticos expertos y formulaciones presentes en la trama
de debates sobre las condiciones de vida y trabajo de la población. El análisis
del material recabado partir de estos interrogantes iniciales nos llevó a centrar la
investigación en el periodo que es posible considerar constitutivo de lo doméstico
en sus formas modernas (1890-1940). Este se inicia con las primeras formula-
ciones respecto de la cuestión social y la paulatina consolidación del Estado (a
Capítulo I El objeto como horizonte 17

partir de incipientes modos de regulación estatal de las condiciones de trabajo


y experiencias de protección social) en el marco del proceso de urbanización e
industrialización de entre siglos y culmina en el momento previo a la expansión
de la acción estatal propia del peronismo a partir de mediados de la década de
1940, y, como veremos, de la que podemos encontrar algunos de sus rasgos ca-
racterísticos en formación ya durante los años 30.
Este capítulo, si bien inicia el libro, constituye un punto de llegada del pro-
ceso de investigación. La caracterización de la domesticidad que aquí se presen-
ta como uno de los ejes conceptuales de la indagación constituye su principal
emergente. En tanto resultado del trabajo de investigación realizado y punto de
partida de su exposición, implica una inversión del orden cronológico de la tarea
efectivamente emprendida. Así la domesticidad, tal como emerge en y por un
campo específico de reflexión y acción –las políticas sociales– no fue delimitada
con anterioridad del trabajo de archivo realizado. En la dispersión de las proble-
matizaciones de diversas parcelas de lo social, el hogar se va delineando, emerge
como un núcleo de diagnósticos y propuestas (soluciones) en el que convergen
diferentes posiciones. Su lugar destacado en la trama de debates sobre condicio-
nes de trabajo y vida de la población nos permite captar trazos de la formación
de un “ideal doméstico” en construcción, en y por las políticas sociales.

2. Acerca de la cuestión social, la política social y la reproducción

Estudiar el proceso de conformación de un “ideal doméstico”, o dicho de


otro modo la configuración histórica de una domesticidad singular, es relevante
para entender la “politización de la reproducción”: cómo la reproducción de-
viene objeto de políticas y discursos políticos (Grassi, 2003). Se trata de hallar
los rastros de los modos en los que lo doméstico se habilita como espacio de
intervención de las políticas sociales sedimentando ciertos sentidos estables en
el tiempo, a través de rupturas y permanencias. Ahora bien, ¿cómo se define
la cuestión social y por qué es pertinente la “politización de la reproducción”?
Entendemos por cuestión social la contradicción intrínseca e irresoluble del ca-
pitalismo entre la igualdad jurídica y la desigualdad de las condiciones de vida
y trabajo de la población (Castel, 1997; Donzelot, 1995, 2007). Así definida, la
cuestión social se particulariza en términos histórica y geográficamente situa-
dos, en problemas sociales cuyos diagnósticos y respuestas posibles constituyen la
expresión de los modos en que esta cuestión se interroga y se forman respuestas
posibles (Grassi, 2003: 22). Desde esta perspectiva, los términos utilizados en la
definición de un problema social conllevan los lineamientos que orientan la ac-
ción en lo atinente a su resolución y contribuyen a la forma en que se configura
la cuestión social en cada momento histórico. Es posible considerar entonces
estas intervenciones como intentos siempre parciales de restaurar las heridas de
18 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

esta contradicción (Murillo, 2003). Lo que en esta contradicción está en juego


es la reproducción de la vida, dependiente o subordinada a una esfera –la de la
producción– en la que la relación constitutiva es, precisamente, desigual. Allí el
sujeto no tiene el dominio de las condiciones en las que podrá o no realizar su
trabajo (emplearse), relación que media el acceso a los bienes y servicios reque-
ridos para la satisfacción de necesidades.
Las políticas sociales articulan distintos arreglos cualitativos entre Estado-
mercado-familias/comunidad, lo que permite inscribir esas políticas en la con-
figuración global de diferentes “regímenes de bienestar” con modalidades de
estratificación social y grados de desmercantilización históricamente cambiantes
(Esping-Andersen, 1993). La definición teórica, política e institucional de mode-
los de provisión social especifica de distintos modos el lugar de las familias y la
comunidad en la satisfacción de las necesidades y su reconocimiento social. Y en
ello, la politización de la reproducción.
La puesta en discursos, propuestas y medidas políticas de esta cuestión ex-
presa la manera en que se constituye en cuestión de Estado, esto es, en la po-
lítica social que tiende a compatibilizar (de manera siempre y necesariamente
contingente) la existencia de un sujeto libre y, simultáneamente, dependiente
en la esfera del mercado de trabajo De este modo, “las políticas sociales hacen
sociedad, o sociedades según los principios que las orientan” y pueden ser “con-
sideradas como un proceso sociopolítico, institucional, económico y cultural”
(Danani, 2004: 11) que no actúa sobre un entramado de relaciones y procesos
pre constituidos sino que los produce y objetiva a través de mecanismos de inter-
vención específicos que operan especialmente en el momento de la distribución
secundaria del ingreso, moldeando las condiciones de vida y reproducción de la
vida. Siguiendo la propuesta de Grassi (2003) sostenemos aquí que las políticas
expresan “la medida en que una sociedad se acerca o se aleja del reconocimiento
de las necesidades de todos sus miembros” y la capacidad de protegerlos.
Esta forma de definir la política social plantea la necesidad de considerar las
intervenciones sociales del Estado en su relación constitutiva e indisociable con el
mercado de trabajo. Así, la política laboral sería aquella que opera directamente
sobre la relación capital-trabajo y constituye el eje organizador de las interven-
ciones sociales del Estado, que puede regular las condiciones de venta y uso de la
fuerza de trabajo (Danani, 2007). Es posible entonces considerar las políticas so-
ciales como el ámbito en el que el Estado (en las múltiples prácticas y discursos de
sus agentes, documentos, programas) se constituye en actor en la producción de los
problemas sociales y su definición, en la delimitación de su propia responsabilidad,
y en la discriminación de los sujetos merecedores de sus intervenciones y de las
condiciones para dicho merecimiento. Las políticas sociales se configuran como el
conjunto de instrumentos de la política pública que afectan las condiciones de vida
y de trabajo de distintos sectores y grupos sociales o sea, la reproducción de la vida
de la población (Espin Andersen, 2000; Grassi, 2003; Danani, 2007).
Capítulo I El objeto como horizonte 19

Esto marca la especificidad de las intervenciones sociales del Estado, de


otras posibles. En las sociedades capitalistas, donde la matriz de estas condicio-
nes de vida se encuentra en el trabajo y más aún en la forma mercancía de la
fuerza de trabajo, la definición de los contenidos y alcances de la desigualdad de
estas condiciones es el resultante de la lucha social y la disputa política (Danani,
2007, 2004; Andrenacci, 2005). Consideramos que es posible analizar la política
social como un proceso en construcción y por ende productivo (de problemas,
saberes, relaciones, objetos) en cuyo trasfondo siempre está latente el conflicto
que surge de la desigualdad antes definida. Estas formas de intervención son
“portadoras (y resultado a la vez) de cierta definición del trabajo y de necesidad
social” (Danani, 2007: 11) cuyo reconocimiento se traduce en distintas formas
de mercantilización o desmercantilización de la vida. En las sociedades capita-
listas, la garantía de la disposición regular y permanente de la población a ofre-
cerse en el mercado bajo la forma de fuerza de trabajo constituye una necesidad
imperiosa del proceso de producción y de su formación participa también la
política social.
En este contexto, el ámbito doméstico, en tanto locus de la reproducción
cotidiana, es fundamental para la resolución de modos concretos en los que
esta disposición regular de la fuerza de trabajo se realiza en el mercado, y por
ende para la reproducción social, la que debe entenderse, indisociablemente,
como cultural6 e histórica. El reconocimiento de las necesidades en tanto tales
por parte del Estado y la desmercantilización de parte de la reproducción, no
implica necesariamente la socialización de los bienes y servicios de consumo
necesario para ella. En más o en menos, una parte de esa producción o trabajo
para el consumo (Topalov, 1979) corresponde a los hogares. La mayor o menor
mercantilización, socialización o familiarización se determinan en contextos y
procesos culturales, históricos y políticos específicos, en parte contingentes, en
parte entramados a estructuras de significación o modos de vida locales. Es así
como la disputa política y la lucha social reconfiguran de manera dinámica cuál
es o cómo es esa relación.
Este punto es fundamental para el análisis de la configuración de domesti-
cidad en y por las políticas sociales tal como se presentan en esta investigación.
El análisis de la puesta en cuestión de esas diversas parcelas de lo social permite
advertir, justamente estas disputas y reconocer cómo se va conformando una
cierta domesticidad. Así, por ejemplo, existe un amplio conjunto de tareas y
necesidades que son parte de la reproducción de la vida, que se desarrollan en
el ámbito doméstico y distan de ser reconocidas como trabajo necesario para la
reproducción de la vida (y, por ende, también de la fuerza de trabajo presente
y futura). En este sentido, que la política social implique la politización de la
reproducción no dice nada de antemano acerca del régimen de reproducción
que instaure: más o menos mercantilización, más o menos socialización o más o
menos familiarización son resultados de los procesos antes dichos. Los alcances
20 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

y limitaciones de estas soluciones deben ser objeto de estudios específicos sobre


problemas y formas concretas de intervención.
El enfoque adoptado propone una definición de las políticas sociales como
un proceso complejo cuyos sentidos y orientaciones se encuentran en perma-
nente disputa. Es a través de la lucha política que emergen y se transforman las
definiciones de las necesidades y los alcances de la socialización de la reproduc-
ción. Asimismo, esta perspectiva permite pensar las intervenciones de la política
social en relación con el mercado y sin desconocer el carácter fundamental de
lo doméstico para la disposición de fuerza de trabajo. Teniendo en cuenta estos
factores en el contexto histórico de la urbanización, el surgimiento de la manu-
factura y un incipiente mercado interno, no sorprende que sean los hogares de
la clase trabajadora y su familia los que concentren las miradas.

3. Acerca de la domesticidad y la reproducción

La explicación histórica del surgimiento de la modernidad capitalista tiene


como uno de sus sucesos fundamentales la paulatina separación de la produc-
ción de la unidad doméstica. La casa (la vivienda) y el “lugar de trabajo” (Jelin,
1998; Laslett Brenner, 1989), la vida y el trabajo, se conciben como ámbitos
diferentes. Esta separación se presenta desde el análisis histórico y sociológico
como una consecuencia inevitable e irreversible del desarrollo del capitalismo
moderno, y la consecuente expansión del trabajo “libre”7. A esta separación se
fueron asignando históricamente atributos económicos, morales, políticos que
fueron delineando las tareas desempeñadas en la unidad doméstica como con-
trapuestas a la producción (Scott, 1999), dando forma además a una división
sexual del trabajo social. Aun cuando trabajos recientes discutan esta escisión8,
su formulación dicotómica sigue organizando experiencias y conocimientos. So-
bre esta distinción analítica se configuran, además, desigualdades de género, y
nos lleva también a considerar su superposición con aquellas de lo público y
privado (Pateman, 1996; Weitraub, 1997). Sin embargo, en su ya clásico trabajo
sobre la relación entre Estado y familias, Donzelot (1990 [1979]) plantea que
lo doméstico no se reduce al mundo privado, y por definición, aislado de la
regulación pública sino que forma parte de “lo social”, es un dominio “híbrido”
de intervención que permite reconsiderar estas categorías a la luz de las formas
específicas en que las acciones sobre lo social se concretan.
El movimiento feminista tuvo un rol fundamental en cuestionar estas di-
cotomías y sus consecuencias políticas9. Desde mediados de la década del 60
y a partir de desarrollos teóricos de la antropología, la historia y las ciencias
sociales el feminismo denunció la invisibilización de lo doméstico10 y la necesi-
dad de reconocer su importancia para la vida social en su conjunto (Carrasco,
2002; Folbre, 1991; Oakley, 1974). Esta crítica permitió la problematización de
Capítulo I El objeto como horizonte 21

lo doméstico como campo de estudios posible, consolidándose como uno de los


objetos privilegiados de su expresión académica en los llamados “Estudios de
Mujeres” (Stimpson y Navarro, 1998).
El proceso de atención a lo doméstico como objeto de investigación tuvo
correlato en nuestro país entre fines de los 70 y los años 80. Según señala Jelin
(1984), el origen de la preocupación puede rastrearse en las transformaciones
de los sectores populares urbanos y su lectura en términos de “informalidad”,
que llevó a la consideración de los procesos de producción y reproducción. En
esos años se desarrollaron también otras investigaciones desde una perspectiva gá
crítica sobre el trabajo de las mujeres y sus representaciones culturales asociadas por
a lo doméstico (Wainerman, 1979; Wainerman y Navarro, 1981; Wainerman ex
y Rajman, 1987) y sobre la medición y la visibilización estadística de sus tareas
(Recchini de Lattes y Wainerman, 1979; Torrado, 1983). Se llevaron a cabo ade-
más una serie de estudios cualitativos sobre el trabajo y el ciclo de vida femenino
que recuperaron las voces de las mujeres a partir de sus experiencias domésticas
cotidianas (Feijoó, 1979; Jelin, 1984) y se sistematizaron conceptualmente las
nociones asociadas con los procesos sociales ligados a la reproducción cotidiana
y su inserción en procesos sociales más amplios11 (Jelin, 1984). La atención en el
ámbito doméstico también fue puesta en el análisis de la información estadística
sobre hogares y en el análisis de las EFV (estrategias familiares de vida) (Torrado;
1983). Este fue, como se advierte, el período más fértil en materia de investiga-
ciones que pusieron el foco en este ámbito12.
En los últimos años, se ha presentado un renovado interés por lo doméstico
en las ciencias sociales locales a través de los estudios y reflexión sobre la Econo-
mía y las políticas de cuidado, que centran su análisis en las formas de organi-
zación del trabajo doméstico no remunerado y las consecuencias que su realiza-
ción posee para la economía, y la organización de la protección social (Pautassi,
2007b; Rodríguez Enriquez, 2005; Esquivel, 2011; Esquivel, Jelin y Faur, 2012).
Para la historiografía norteamericana, la noción de domesticidad –domes-
ticity– se asocia a lo que dio en llamarse “ideología de las esferas separadas”
(Sparate Spheres) y se ubica su surgimiento en un periodo específico (1820-1860)
a partir del trabajo de Walters (1966), que describe las virtudes de lo que llama
“cult of true Womanhood” o “cult of domesticity”, que la autora contrapone al
ascenso del capitalismo industrial al describir aquellos discursos del siglo XIX
que construyen el hogar como la esfera “correcta” de la mujer. Desde una pers-
pectiva crítica, Vickery (1993) señala que la utilización indiscriminada de esta
categoría dicotómica y la identificación automática de las mujeres como parte
de la esfera doméstica no es productiva para comprender las relaciones sociales y
materiales en las que está inscripta la reproducción13. Destaca que la descripción
de la primera mitad del siglo XIX hecha en términos de “cult of domesticity”
está más asociada a la utilización de fuentes prescriptivas y morales que a ge-
nuinas preguntas por modos concretos de funcionamiento de lo doméstico, sus
22 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

tareas y responsabilidades. Linda Kerber (1988), por su parte, estudia los usos
de las “esferas separadas” y su autonomización como categorías de análisis. Su-
giere que autoras feministas, desde la antropología y la historia, aun desde una
perspectiva crítica, terminaron muchas veces reforzando el uso dicotómico de
estas categorías en sus trabajos de los años 70 ya que, desde una lectura marxis-
ta, “permitía no solo una explicación de esta separación sino cómo sirvió a los
intereses de la clase dominante” (Kerber, 1988: 14). Más allá del derrotero de
estas categorías, los estudios sobre domesticidad conforman una línea de trabajo
consolidada y debatida en múltiples foros en EE.UU. (Helly y Reverby, 1992).
Hemos identificado en nuestro país algunos trabajos que se refieren explí-
citamente al término domesticidad aun cuando no den cuenta, como en el caso
norteamericano, de su anclaje en un periodo histórico particular14. Isabella Cos-
se (2006) describe en su trabajo sobre filiación ilegítima durante el peronismo un
“ideal de domesticidad” que consistiría en la demarcación de un “deber ser para
varones y mujeres, [que] pautaba la vida cotidiana, dibujaba contornos de un
proyecto vital, y las conductas apropiadas para las relaciones de pareja y entre pa-
dres e hijos, conectando el orden familiar con el social” (Cosse, 2006: 31). La do-
mesticidad “establecía una clara diferenciación de roles al interior de la familia”;
asimismo se refiere a “una cultura de la domesticidad” que fue paulatinamente
modernizándose y apartándose de las connotaciones negativas que conllevaba
alejarse de ciertos “criterios” que la definirían y que, según plantea, se expresan
en las películas y radioteatros del periodo estudiado por ella (1946-1955).
Una segunda utilización de la categoría domesticidad más cercana al con-
junto de preocupaciones abordadas por esta investigación la encontramos en
Jelin y Feijoó (1980), quienes, a partir de su investigación sobre unidades do-
mésticas de los sectores populares recuperan la noción de domesticidad como
un concepto complejo compuesto de diversas dimensiones que incluyen: la re-
ferencia al ámbito en el que se realizan ciertas actividades, la caracterización de
la naturaleza de las actividades que corresponden a cada ámbito y la tipificación
de los sexos implicada, con especial énfasis en la división sexual del trabajo15.
Sin embargo, la utilización de la categoría domesticidad propuesta por este
libro no se define a priori por la pertenencia a un período histórico determinado
ni por sus contenidos particulares. Por el contrario, sostenemos que es posible
estudiar formas históricamente cambiantes de domesticidad a partir de las cua-
les captar resignificaciones y/o transformaciones y líneas de continuidad de los
núcleos de valores, funciones, tareas, relaciones de poder y de los propios suje-
tos. Desde la perspectiva adoptada, tampoco es posible considerar la definición
de una “espacialidad” o “actividades” propiamente domésticas aisladas de sus
condiciones históricas de configuración. La pregunta que aquí formulamos es
justamente por el cómo de esta conformación, cómo se organiza y sedimenta la
domesticidad deseable, a partir de cierto conjunto de problematizaciones en las
que se reitera la insistencia en el hogar como núcleo de las preocupaciones.
Capítulo I El objeto como horizonte 23

4. El hogar: problematización, discursos y gobierno

El hogar, como condensación, emergente del entrecruzamiento de distintos


modos de problematización de lo doméstico asumiría el carácter de un espacio
de gobierno, de un ideal: sería la palabra que aglutinaría toda la semántica de
la domesticidad, designaría asimismo, un foco de irrupción de problemas y una
estrategia o recurso para su solución. El hogar sería, asimismo, una consigna y
una “bandera moral” para toda una serie de autoridades y saberes expertos en
la búsqueda por gobernar la familia obrera. Este carácter permitiría inscribirlo
tanto en la amplia noción foucaultiana de dispositivo16 (Foucault, 1985), como en
aquella de regímenes de prácticas de gobierno (Dean, 1999), concepto que tratare-
mos más adelante. Antes es necesario que nos detengamos sobre la noción de
problematización, que permitió organizar la lectura del archivo.
Entendemos por problematización, desde la perspectiva de Michel Foucault,
un modo del análisis histórico que busca recuperar las singularidades. Se refiere
a los modos específicos en que ciertos temas, fenómenos, hechos se constituyen
en objeto de interrogación, en problemas, cuyas características son identificables
a partir de sus respuestas concretas, variadas, no siempre coherentes entre sí,
pero que permiten captar aquello que se hallaba naturalizado, que se presentaba
como evidente y las circunstancias bajo las cuales deja de serlo. Su formulación
pretende poner el acento en el estudio de una configuración histórica de la ver-
dad. En este sentido, entiende por problematización:

El conjunto de las prácticas discursivas o no discursivas que hace entrar algo en


el juego de lo verdadero y lo falso y lo constituye como objeto para el pensamiento
(ya sea en la forma de la reflexión moral, del conocimiento científico, del análi-
sis político, etc.) (Revel, 2008: 71).

Analizar, no los comportamientos, ni las ideas, no las sociedades y sus ideo-


logías, sino las problematizaciones a través de las cuales el ser se da como una
realidad que puede y debe ser pensada por sí misma, y las prácticas a partir de
las cuales se forman. La dimensión arqueológica del análisis permite analizar
las formas mismas de la problematización; su dimensión genealógica, su forma-
ción a partir de las prácticas y de sus modificaciones (Foucault, 2008: 17-18).

En la búsqueda por encontrar una práctica que se distinga de la historia de


las “ideas” o de las “mentalidades” Michel Foucault propone la construcción de
la verdad como indisociable de las prácticas que la habilitan y de los procesos de
subjetivación y de gobierno que descansan en sus formulaciones o se orientan
por ellas. La problematización así definida es una práctica analítica y sus objetos,
productos del pensamiento. Sin embargo, según aclara, esto no escindiría las
problematizaciones de su anclaje propiamente histórico.
24 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Es posible localizar, arqueológicamente, en sus formas discursivas, las hue-


llas de sus condiciones de producción, y, genealógicamente, las prácticas que ha-
bilitaron su inteligibilidad y permiten su formulación como parte de una relación
de fuerzas en un conjunto de circunstancias determinado. Es justamente la afir-
mación de la historicidad respecto de la idea de verdad lo que permite analizar
qué verdades son posibles en distintos momentos de la historia, en otros términos,
la imbricación del poder y el saber en los juegos de lo verdadero y de lo falso.
Cuáles son los discursos con pretensión de verdad que hacen ingresar ciertos
temas y no otros al ámbito de lo pensable, y por tanto, construidos como objetos
de intervención, ámbitos de problemas, sobre los que, además, puede actuarse.
Desde la perspectiva de los llamados “Estudios de Gubernamentalidad”17
(Governamentality Studies), surgidos a la luz de la reformulación del concepto de
poder en términos de gobierno propuesta por Foucault a fines de los 70, analizar
una problematización

Es investigar por qué ciertas cosas (comportamientos, fenómenos, procesos) se
articulan como “problemas”, cómo son ligados o separados de otros problemas
y las diversas formas (condiciones y procesos) a través de los cuales esto sucede
(Osborne & Rose, 1997: 97).

Esta definición reafirma el nivel de las condiciones y los procesos, de las


prácticas y los procedimientos concretos que hacen posible la problematización.
Así, la identificación y la construcción analítica de una problematización to-
man en cuenta “ciertos procedimientos técnicos (como investigaciones, repor-
tes, metodologías estadísticas, procedimientos de observación) que tornan los
objetos “visibles” (Osborne & Rose, 1997: 98). Es decir, un conjunto de técnicas
y saberes que habilitan la inteligibilidad y por ende la construcción de compor-
tamientos, fenómenos, procesos y cualidades en problemas, válidos como objetos
de pensamiento (y acción). En este sentido, si bien el horizonte es la historización
de la verdad, el análisis así planteado no puede dejar de lado las prácticas y tec-
nologías concretas a través de las cuales estas verdades orientan las prácticas y
los afanes de los sujetos

La historia crítica del pensamiento se refiere a los regímenes de verdad (o más


precisamente de veridicción y jurisdicción) donde determinados problemas
aparecen como objetos del pensamiento y pueden llegar a plasmarse en pro-
gramas o tecnologías concretas (Restrepo, 2008: 114).

El trabajo aquí presentado describe las formas en que lo doméstico, enun-


ciado en términos de hogar, se torna objeto de reflexión en un determinado
momento histórico, en objeto de un pensar y unas prácticas específicas que se
expresan en los diagnósticos de los problemas sociales y las respuestas ensayadas
Capítulo I El objeto como horizonte 25

para su resolución. Al mismo tiempo, registra las prácticas y las grillas de inteli-
gibilidad que hacen posible o restringen esta problematización.
Sin embargo, no es cualquier hogar aquel que emerge en los discursos ex-
pertos y reformadores (Topalov, 1994), inquietos por las condiciones de vida y
trabajo de la población. La cuestión del hogar, tal como es formulada en los
documentos analizados, tiene un claro sesgo de clase. Los hogares a construir o
reformar, aquellos que deben alcanzar los requisitos consignados para ser “ver-
daderos” hogares corresponden a la clases trabajadoras. Las epidemias, la con-
flictividad social, la necesidad de moralización de la fuerza de trabajo, así como
también las diferencias en los modos de habitar de estos sectores trabajadores
en contraposición a aquellos de las elites permiten comprender el persistente
lamento por la “ausencia de hogares” como una suerte de rarefacción:

No todo dominio de acción o comportamiento devienen objeto de pensamien-


to, es decir, se problematizan. Se requiere que este dominio o comportamiento
haya perdido la familiaridad y certidumbre que lo mantiene al margen del campo
de visibilidades del pensamiento o que se le haya asociado una serie de dificul-
tades que demandan ser encaradas (Foucault, 1984 en Restrepo, 2008: 128).

Esta puesta en cuestión permite poner en serie un conjunto de discursos


que conforman la frontera entre los atributos del buen hogar, que van sedimen-
tando una domesticidad entendida como normal, contrapuesta a las formas de
vida y organización doméstica de las clases trabajadoras y que permite distin-
guir, trazar una frontera entre los “verdaderos” hogares, adecuados a la norma,
de aquellos espacios que no lo son, y sobre los que es necesario actuar. Los
diagnósticos estudiados a lo largo de esta investigación contienen afirmaciones
acerca de lo deseable, sus distancias con lo observado y de las prácticas a desple-
gar para alcanzarlo.
El gobierno, entendido en términos foucaultianos, se ubica precisamente en
esa brecha entre aquello que se construye como ideal y la realidad a transformar,
entre lo normativo y las prácticas que orienta (Rose y Miller, 1991); diagnósticos
y respuestas a problemas precisos. En este sentido, no todos los hogares ni las
formas de vida de la familia obrera son un problema, sino aquellos que quedan
por fuera de la norma de una domesticidad en construcción. El hogar a reformar
o construir no preexiste a las prácticas y saberes que lo conforman como objeto
de reflexión y acción.
Encarar el estudio de la conformación histórica de las formas de diagnós-
tico e intervención sobre los problemas sociales como resultado inestable de un
campo de disputas, implica, desde nuestra perspectiva, una mirada genealógica.
Esto supone una consideración y un acercamiento a la historia efectiva como
fruto de las relaciones de poder y las luchas y el conflicto intrínsecos a la posi-
bilidad misma de su configuración presente. La mirada histórica propuesta no
26 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

está guiada por una búsqueda de “las verdades del pasado” consideradas como
elementos que han permanecido inalterables a lo largo del tiempo y de los que
podríamos identificar un momento originario de perfección o una definición
pura que luego sufre sucesivas distorsiones. Por el contrario, el recurso a la his-
toria así entendida anima la búsqueda de aquello que puede identificarse como
“el pasado de nuestras verdades”. Es decir, los procesos históricos y sociales en
los que aquello que se nos presenta como evidente, el hogar como ideal, se fue
moldeando, no sin tensiones y, que podríamos agregar, enuncia su singularidad
en sucesivas problematizaciones históricamente situadas.
El material empírico en el que se sostiene esta investigación está confor-
mado por un conjunto disperso y heterogéneo de documentos. Su selección fue
resultado de la búsqueda y delimitación de materiales discursivos reunidos a
partir de un interrogante inicial que le diera cuerpo a una primera etapa de
recolección, más tarde ampliada y precisada en la tarea de análisis. Debemos
considerar entonces las definiciones de discurso y documento presentes en la inda-
gación y los criterios utilizados para la conformación del corpus trabajado a lo
largo de los capítulos que siguen.
El discurso es aquí considerado en su materialidad, en términos de prác-
tica discursiva. Esta perspectiva considera el discurso imbuido en las prácticas
sociales y por tanto presta atención a sus modos de circulación y permanencia.
Consideramos entonces que es posible acceder a estas prácticas discursivas a
través de un conjunto de documentos. Estos documentos son seleccionados a
partir de la existencia de un archivo. Entendemos el archivo como aquello efec-
tivamente dicho, en este caso escrito, a lo que es posible tener acceso a través
de operaciones de selección y recorte que visibilizan unos aspectos y ocultan
otros. En este sentido, “lo efectivamente dicho” es un conjunto que “continúa
funcionando, que se transforma a través de la historia, que da la posibilidad de
aparecer a otros discursos” (Foucault, DE1 772 en Castro, 2004: 31). El archivo
es mucho más que la mera acumulación discursiva, asimilable a un depósito o
biblioteca (en sus formas institucionales). Está inmerso en relaciones de poder y
es resultado de las múltiples formas de delimitación acerca de qué se conserva,
por qué períodos, en qué condiciones18. Las preguntas y recorridos posibles es-
tán también restringidos por las formas que adopta el archivo. En este sentido,
la arqueología foucaultiana y su indagación por las condiciones de posibilidad de
emergencia de ciertos enunciados, objetos, temas, conceptos, es una forma de
trabajo concreto sobre el archivo.
Los documentos considerados para la realización de esta investigación tie-
nen un primer criterio de selección en las referencias a debates acerca de las
condiciones de vida y trabajo de la población, con especial atención a las formas
de protección y de intervención social que surgen en ellos. Luego se llevó a
cabo una primera selección a partir de las menciones directas o indirectas a
“lo doméstico”, sus habitantes y la distribución de espacios, tiempos, tareas y
Capítulo I El objeto como horizonte 27

responsabilidades contenidos bajo la forma de interpretaciones de la situación


social y diagnósticos enunciados por aquellos expertos y actores participantes
en el debate que va conformando el conjunto de problemas entendidos como
dignos de ser tenidos en cuenta para la acción estatal y los saberes y prácticas
que los hacen posible. En este proceso se fue delimitando también el período
pertinente para cada una de las series construidas19.
A partir de esta selección inicial, la especificación de las dimensiones a con-
siderar en cada capítulo sumó documentos específicos sobre problemas sociales
puntuales para la investigación (vgr. la vivienda popular o el trabajo a domicilio).
Asimismo, se consideraron los antecedentes de trabajos historiográficos que per-
mitieron la caracterización del período en términos estructurales, vitales para la
consideración de las condiciones de producción de los discursos aquí trabajados.
Si bien la bibliografía histórica constituyó un insumo fundamental, tomamos
como propia la advertencia de Robert Castel (1997) respecto de la necesidad
de sostener una lectura a la vez social, que parte de un problema concreto, e
histórica sin el deber de rescribirla. Los contenidos históricos trabajados se han
organizado, entonces, a partir del interrogante por la relación entre políticas
sociales y domesticidad.

Esto no es reescribir la historia ni revisarla. Pero sí es releerla, es decir, hacer


con relatos que uno les debe totalmente a los historiadores, otros relatos¸ que
contengan su propia coherencia a partir de un esquema de lectura sociológico,
y a la vez sean componibles con el relato de los historiadores. El trabajo se basa
sobre materiales de orden histórico (…) pero tomados y reordenados en función
de categorías de análisis20 (Castel, 1997: 20).

El período considerado (1890-1940) no fue definido a priori del trabajo de


archivo, la conformación del corpus documental y los trabajos de análisis histó-
rico específico consultados. A partir de la revisión de todos estos materiales fue
posible identificar formas específicas de delimitación de lo doméstico en relación
con la cuestión social y las políticas sociales que permitieron establecer el inicio
del período en la última década del siglo XIX y su delimitación hacia 1940. A lo
largo del período y a través de cada uno de los capítulos que componen este libro
es posible observar cómo los términos de discusión acerca de las condiciones de
vida y trabajo de la población se van transformado: desde la resistida y debatida
legislación y regulación estatal de inicios del siglo XX hasta la afirmación de la
necesidad de intervención estatal y la consolidación de instrumentos legales para
ello hacia fines de la década del 30. Esta última posición comienza a plasmarse
en la ampliación y en la reforma de la legislación laboral, en la sofisticación de
los saberes estadísticos que permiten dar cuenta del nivel de vida de la población
obrera y en la formulación de consensos normativos acerca de las característi-
cas tipológicas de la vivienda popular, entre otras novedades. Sin embargo, aun
28 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

cuando reconocemos estos signos de transformación en las respuestas a las dis-


tintas cuestiones delineadas, notamos una cierta estabilidad en las formas en que
el hogar (propuesto y supuesto) se presenta en la trama de debates, en relación
a qué problemas tratar (la higiene, la moral, la economía) e interpelando a qué
sujetos (madres, mujeres, trabajadores, la familia obrera).
Cada uno de los capítulos está organizado a partir de una faceta de la pro-
blematización del hogar tal como se construye a través de los discursos trabaja-
dos: la distinción entre hogar y lugar de trabajo, la distribución espacial y la con-
sideración de las condiciones de habitación que lo hacen posible, las prácticas
prescriptas para su buen gobierno y los modos de captación estadística de lo que
en su seno sucede. Los materiales de archivo seleccionados forman parte de la
producción discursiva de una serie de actores sociales que, tomando la expresión
de Topalov (1994), podemos definir como “nebulosa reformadora”, es decir un
conjunto de expertos, políticos, profesionales, filántropos, instituciones religiosas
y laicas que conforman la trama de debates relativos a los problemas sociales21.
Un rasgo característico de esta producción discursiva es la profusión de
citas y referencias a antecedentes tanto de diagnósticos como de respuestas a
experiencias similares desarrolladas en países europeos y en otros como Canadá,
Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos (por nombrar los principales) Esto
ha tenido dos efectos para su consideración en la investigación: por un lado, la
necesidad de destacar el nivel de la actualización bibliográfica y la temprana
circulación de información y textos científicos y políticos, y por otro de tomar
una decisión teórica y conceptual. ¿Qué hacer con esos trazos de otras geogra-
fías que surgen en los lugares más impensados? En algunos casos optamos por
seguirlas, descubriendo un campo vasto y complejo de referencias que el debate
local hacía esforzados intentos de traducción y que es preciso considerar para
ampliar la comprensión de los modos de circulación local de esos trabajos. En
otros, simplemente las señalamos a modo de referencia y seguimos adelante.
Una u otra decisión formó parte explícita de la construcción de los capítulos en
que se estructura este libro.
Si bien estamos frente a una “unidad en la dispersión” de discursos, estos
no están necesariamente unificados temáticamente o por su objeto sino por un
campo complejo de discusiones. La lectura conjunta a partir del interrogante
planteado por la relación entre domesticidad y cuestión social, ha tenido por
efecto la identificación de regularidades, reiteraciones, de tonos similares; pero
también de disonancias. Su sistematización y reordenamiento permitió la cons-
trucción de las distintas dimensiones de la problematización del hogar (entre
otras tantas posibles) como objeto de reflexión y acción, que se despliegan a lo
largo de este trabajo y nos brindan la posibilidad de conceptualizar los rasgos
principales de una domesticidad emergente.
Estas regularidades y disonancias discursivas están relacionadas tanto con
la forma como con el contenido. Así, se observaron categorías y términos utili-
Capítulo I El objeto como horizonte 29

zados para nombrar los problemas sociales, los sujetos y objetos de intervención
(“vivienda popular”, “standard de vida” o “familia obrera”). Pero también el
registro de formas específicas: airadas denuncias, lamentos, imágenes literarias,
interpelaciones morales, prescripciones prácticas, cuadros, esquemas, gráficos.
La posibilidad de identificar estas regularidades en las formas del decir, y en los
contenidos de los documentos pertinentes para la problematización construida,
en muchos casos tuvo que ver con el registro de huellas de un “intradiscurso”: ci-
tas, reformulaciones, traducciones, respuestas cruzadas, referencias geográficas.
Este trabajo (de ida y vuelta) durante este proceso permitió captar su materiali-
dad en las formas de huellas e indicios22.
A partir del trabajo documental realizado, las series construidas y las regu-
laridades delineadas sostenemos que es posible entender el hogar en términos de
un régimen de prácticas que adquiere un cierto conjunto de características que lo
habilitan como espacio de gobierno de los problemas sociales. En este sentido,
es posible inscribir el trabajo realizado en términos de una analítica del gobierno
(Dean, 1999). Esto implica identificar ciertas dimensiones relativamente autóno-
mas aun cuando se condicionan recíprocamente: a) unas formas características
de visibilidad, técnicas de registro, examen; b) unos modos distintivos de pensa-
miento, saberes, vocabularios, procedimientos técnicos para la producción de la
verdad; c) una expertise precisa, modos específicos de acción propios; y d) unas
formas de subjetivación y construcción de identidades.
Ahora bien, ¿qué se entiende por gobierno? Por gobierno entendemos
aquellos intentos de conducción de la conducta de las poblaciones a través de
diversas técnicas, discursos, prácticas, valores. El gobierno tiene por horizonte la
posibilidad de “estructurar el campo posible de acción de los otros” (Foucault,
1982), de orientar las prácticas a partir de ciertos ideales, valores, aspiraciones,
discursos, saberes. Así el gobierno “comprende la interacción entre formas de
conocimiento, estrategias de poder y modalidades de subjetivación” (Lemke,
2004: 11). Así, pensar los distintos planos posibles de gobierno hace necesario
introducir las mediaciones prácticas que permiten darle contenido e identificar
sus formas específicas e históricas. Los modos que adopta este ensamblaje se
van combinando de forma particular, estratégica e históricamente y conforman
analíticamente el “cómo” del ejercicio del poder.
Además de estos insumos teóricos, el recorrido de la investigación realizada
considera que la perspectiva de género es una clave de lectura intrínseca e ines-
cindible para el análisis de las relaciones sociales (Scott, 1995). Del mismo modo
que consideramos a las políticas sociales como constitutivas de los procesos so-
ciales en los que se desarrollan, la consideración de los cuerpos como generiza-
dos es indisociable del análisis de las relaciones sociales en las que ellos se hallan
inmersos, de su ser con otros. En este sentido, el género no sería un lente distinto
a través del cual se pueden observar algunos aspectos de la vida social sino una
dimensión nodal de las relaciones sociales y las subjetividades que en ellas se
30 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

construyen, inmersas en relaciones de poder y que debe ser tenido en cuenta


para una mejor comprensión del gobierno. Esta afirmación es también válida
para la consideración en términos de clase social. En el problema que nos ocupa,
las dimensiones de clase y género se entretejen y refuerzan tanto en la problema-
tización de las condiciones de vida y trabajo como en las soluciones propuestas.

***

Establecidos en este capítulo I los principales ejes conceptuales y la pers-


pectiva de análisis utilizada a lo largo de la investigación presentamos a conti-
nuación los capítulos subsiguientes, en los que las claves de lectura arriba siste-
matizadas se ponen en juego y permiten dar cuenta de un modo cabal de los
desafíos analíticos y teóricos de pensar un objeto de investigación que emerge del
trabajo de archivo y se propone como horizonte, punto de llegada de la práctica
de investigación. Tal como se explicó más arriba, los capítulos están organizados
a partir del rastreo de la problematización de lo doméstico en las condiciones de
vida y trabajo de la población. Su unidad no está dada por un tema específico,
sino por la identificación de distintos modos de la delimitación del hogar como
tal y que serán retomadas en las conclusiones al caracterizar los rasgos singulares
de la domesticidad moderna.
El capítulo II, Entre el hogar y el taller, describe el debate acerca de las
condiciones de trabajo y el modo en que el hogar emerge en contraposición al
“taller” (como figura paradigmática del trabajo extradoméstico). Precisamente,
el problema de su delimitación da entidad al objeto, que hace razonables las
preocupaciones y advertencias acerca de los riesgos de su “abandono”. Aquí
se analizan los argumentos contrarios al trabajo remunerado extradoméstico
de las mujeres, particularmente en fábricas y talleres, y la alarma generada por
su expansión. Luego se consideran las contradicciones que suscita el trabajo
domiciliario por cuenta ajena para la construcción de las fronteras entre el ho-
gar y el taller. Finalmente, se rastrean las formas de trazado de estos límites en
las propuestas de intervención y regulación de las condiciones de trabajo y los
argumentos que las sostienen (la protección de la maternidad, entre otros). Se
perfilan a partir de estos debates ciertas cualidades del hogar considerado en
tanto ideal: se recorta un ámbito que se espera escindido del trabajo en el taller,
habitado por mujeres y niños y lugar de reposo del trabajador varón del que se
espera el sostén material de la familia.
El capítulo III, Topografías domésticas, parte de considerar que la delimi-
tación del hogar supone un espacio de habitación y que este constituye una de
las formas fundamentales de la puesta en cuestión de las condiciones de vida
de la población trabajadora. Se examinan los diagnósticos sobre la vivienda y
las condiciones de habitación como problema social y los modos de lo domés-
tico que surge en ellos. El capítulo parte del análisis de la urbanización como
Capítulo I El objeto como horizonte 31

problema y de la emergencia de las epidemias en el periodo entresiglos, para


luego desarrollar el modo en que los argumentos relativos al contagio habilitan
el cruce higienista de las fronteras del hogar. Luego se despliegan los debates
en torno a la vivienda popular y el modo en que sus características tipológicas,
ubicación y régimen de propiedad van delimitando las fronteras materiales de
lo doméstico, con consecuencias que se esperan normalizadoras. El conventillo
concentra todas las miradas y condenas, al tiempo que se debate el arraigo de la
fuerza de trabajo y su moralización siempre inconclusa. Hacia el final del perío-
do considerado es posible reconocer una serie de regularidades en la descripción
del hogar ideal, que se presenta como unifamiliar, en propiedad y respetuoso de
ciertas pautas de higiene moral y física.
El capítulo IV, El hogar como quehacer, se basa en una pregunta que resuena
a través del debate sobre la vivienda popular. ¿Es cualquier vivienda un hogar?
A partir de la respuesta negativa a este interrogante, y de lo desarrollado en los
capítulos II y III, se despliegan aquellos conocimientos expertos y tareas espe-
cíficas prescriptas para que la mera vivienda se transforme en hogar, con los
efectos beneficiosos que a este pasaje son atribuidos. Este capítulo centra la mi-
rada en la descripción de los saberes y prácticas que se prescriben para el “buen
gobierno del hogar”, su circulación y los modos específicos en que se construyen
cotidianamente, beneficios para la sociedad toda. Los discursos de la Economía
Doméstica, la “ciencia para el buen gobierno del hogar”, permiten captar una
distribución del tiempo, el espacio, los objetos, los recursos y los cuerpos en los
que el ama de casa tiene una responsabilidad primordial. Así, según señalan las
prescripciones analizadas, en la repetición (sin fin) de los quehaceres cotidianos
se pone en juego el “futuro de la Patria”. O dicho de otro modo, la modelación
de las conductas de sus futuros ciudadanos, garantía de su grandeza.
El Capítulo V, Conocer para Gobernar, analiza los modos en que el hogar se
hace inteligible (a la vez que se constituye) en y para la mirada estatal a través de
las distintas formas de registro de sus cualidades y condiciones producidas tanto
por la sociografía y la incipiente estadística social como por prácticas propias de
la asistencia social, como las visitas y entrevistas, entendidas ambas como herra-
mientas propias de un acercamiento con vocación empirista que da legitimidad
científica a la cuestión social. En los datos registrados sobre las condiciones de
vida y de trabajo de la familia obrera, las instrucciones para su recolección y
las lecturas e interpretaciones que los acompañan, se permean referencias a la
conformación de los hogares y su administración. Los hogares antes delineados
se traducen en términos estadísticos para la mirada estatal. Es posible pensar
los términos de esta medición como una forma de contraste de las categorías
y supuestos domésticos que subyacen a los hogares en papel, con los hogares
sujetos a medición. En la diferencia, se visibiliza la norma.
Por último, en el capítulo VI se describen las operaciones analíticas a partir
de las cuales es posible reconocer al hogar como núcleo de preocupaciones, como
32 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

un punto de convergencia de las múltiples inquietudes reformadoras, es decir,


como problema y como solución. Al mismo tiempo se recuperan los contenidos
específicos que hacen a la configuración de la domesticidad en el período com-
prendido por esta investigación, a la vez que se propone la consideración de una
analítica de la domesticidad como herramienta para el análisis de las políticas
sociales contemporáneas.

Si bien en general hay ya suficientemente investigado como para aceptar


que esta configuración de la domesticidad que tiene a la mujer como el sujeto
por excelencia es la contraparte de la constitución de un trabajador disponible y
responsable, lo que se demuestra a lo largo de los capítulos de esta investigación
es que esta domesticidad es resultado de un proceso complejo, atravesado por la
disputa en pos de abstraer a mujeres y niños de la explotación directa. El hogar
de la “familia obrera” resulta de una construcción trabajosa de esa nebulosa
de reformadores buscando, por distintas razones y no siempre consiguiéndolo,
resguardar a mujeres y niños del avance de la explotación capitalista (a la que
nada le importa edad y sexo), y a través de este “resguardo” garantizar además la
disponibilidad de fuerza de trabajo. ¿Era esta la única configuración doméstica
posible? Por cierto, las voces de muchas mujeres desde diversas posiciones, libre-
pensadoras, feministas y anarquistas nos hacen saber que no. Pero el discurso pa-
triarcal construye y reproduce eficaces argumentos. Los vemos aquí entrelazarse
afanosa y efectivamente en la construcción de la “evidencia” del hogar como
problema y como solución. Sus ecos tienen vital actualidad.

Notas
1 Falcón (1984) Señala que alrededor de 1887 se produce un cambio fundamental en las condi-
ciones de explotación de la mano de obra por un aumento importante de la llegada de inmi-
grantes que no encuentran ubicación en la estructura productiva, sobreoferta agravada por la
crisis económica. Al mismo tiempo, comienza la concentración de algunos talleres otrora semi
artesanales y la aplicación de técnicas “modernas” de producción (Falcón, 1984: 72-73).
2 Gran parte de los documentos seleccionados a partir del interrogante por la problematización
de lo doméstico en el debate por la Cuestión Social, fueron producidos geográficamente en la
Capital Federal y corresponden a distintas instancias del Estado Nacional en conformación.
Sólo este aspecto justifica la mención a “Argentina” como referencia en el título de este trabajo
y no obtura la posibilidad de que muchas de sus afirmaciones puedan ser matizadas a partir de
otras series documentales centradas en experiencias regionales. Allí donde éstas se establecen en
el corpus trabajado, fueron tenidas en cuenta para el análisis.
3 Proyecto Conicet Tipo I (2006-2009) Cuestión social y construcción de subjetividad: los em-
prendimientos financiados por microcréditos como política social de asistencia a la pobreza.
4 Para una lectura del concepto de feminización y los debates sobre su utilización, véase Aguilar
(2011).
Capítulo I El objeto como horizonte 33

5 Proyecto Conicet Tipo II (2009-2011) La construcción de lo familiar y lo doméstico en las polí-


ticas sociales. Argentina, 1991-2007.
6 Dicho muy sintéticamente, esto quiere decir que comprende significados, valores, una moral,
modos de vida histórica y geográficamente situados. Si la fuerza de trabajo es un factor abstracto
en la producción, sólo puede serlo en un universo cultural capaz de tal abstracción. Esto es, de
la existencia diferenciada del sujeto del trabajo, dispuesto a ofrecerse en el mercado, dispuesto
a trabajar y a reconocer en su práctica una actividad socialmente necesaria, además de una
necesidad particular.
7 Otras lecturas, como la sostenida por Joan Scott (1999), lejos de considerar esta escisión como
un proceso objetivo del desarrollo histórico sostienen que fue “una contribución a este desa-
rrollo”. En tanto “la historia de la separación entre el hogar y el trabajo selecciona y organiza
la información de tal modo que esta logra cierto efecto: subrayar las diferencias funcionales y
biológicas entre mujeres y hombres que se termina por legitimar e institucionalizar como base
de la organización social”.
8 En términos históricos, negando la separación como un proceso tajante y relativizando la auto-
nomía de la unidad doméstica pre capitalista, y políticos, visibilizando el rol fundamental de las
actividades domésticas para la vida social.
9 Basta recordar el lema “lo personal es político”.
10 Un ejemplo de esto fueron los debates por la economía política del “trabajo doméstico” (Ro-
dríguez y Cooper, 2005; Molyneux, 1979; Gardiner, 1975; Himmelweit, 1996; Delphy, 1982;
Oakley, 1974), entre otros.
11 Estos últimos trabajos formaban parte del proyecto “Unidad doméstica y nivel de vida en los
estratos populares urbanos: estrategias de participación laboral y consumo en Buenos Aires”
(Jelin, 1980).
12 Podríamos sumar dos utilizaciones más del término, que exceden los límites de este trabajo.
Por un lado, los estudios literarios en los que se describe una “literatura de la domesticidad”
asociada a mujeres escritoras del siglo XIX en EEUU, España e Inglaterra (Armstrong, 1991)
y los desarrollos de la antropología que hablan de distintas formas culturales e históricas de
domesticidad, en términos de organización de la unidad doméstica y las tareas que allí se reali-
zan para el sostenimiento de la vida (Harris, 1986). La categoría también aparece utilizada en
términos descriptivos como “ideología de la domesticidad”. En la descripción de la trayectoria
de la relación entre “historia de las mujeres”, estudios de género, e historiografía en nuestro país,
confeccionado por Lobato (2008). Para el análisis del desarrollo de una historiografía de género
local y el campo de problemas tratado véase Barrancos (2005).
13 Argumentos similares se sostienen en Harris (1986) desde la antropología crítica sobre la natura-
lización de la unidad doméstica como un concepto que puede extenderse sin considerar rasgos
culturales específicos.
14 Cabe destacar sin embargo que la bibliografía citada para dar cuenta del concepto es anglosajo-
na. En el caso de Cosse, directamente basa su utilización en el trabajo de Maynes (2003) publi-
cado en la Historia de la vida privada europea. Jelin y Feijoó citan a Oakley (1974) y Shammas (1980)
entre otras autoras para dar cuenta de aquellas investigaciones que a la fecha de publicación del
artículo hubieran reafirmado el surgimiento histórico de la domesticidad (Jelin, 1980: 78).
15 En este sentido, las autoras indican que si las actividades asignadas a lo doméstico son “cocinar,
coser, decorar limpiar y cuidar niños” y son las mujeres las que se encuentran a cargo de las
mismas, “es fácil hacer el salto ideológico a lo que llaman noción ‘decimonónica’ de la domes-
ticidad: ‘El confinamiento de las mujeres tanto en la ideología como en la práctica, al hogar y a
su autoridad moral’” (Degler, 1980: 150, citado en Jelin y Feijoó, 1980: 78).
16 Definida como un “Conjunto decididamente heterogéneo, que comprende discursos, institu-
ciones, instalaciones arquitectónicas, decisiones reglamentarias, leyes, medidas administrativas,
enunciados científicos, proposiciones filosóficas, morales, filantrópicas; en resumen: los elementos
34 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

del dispositivo pertenecen tanto a lo dicho como a lo no dicho. El dispositivo es la red que puede
establecerse entre estos elementos” (Foucault, 1985 [1977]).
17 Para una revisión crítica exhaustiva de este conjunto de trabajos, Véase Haidar y Grondona
(2012) y De Marinis (1999).
18 En términos más precisos, los límites y las formas de la decibilidad, la conservación, la reactiva-
ción y la apropiación de los discursos (Foucault, 2002: 169-172).
19 Dado que la delimitación atiende al desarrollo de cada una de las series y no de la cronología
estricta, es posible que en algunos tramos del análisis se consideren documentos posteriores a
1940.
20 Según Castel: “Retomo los testimonios de época y las elaboraciones de los historiadores cuando
tienen consenso (o, si este no es el caso, trato de indicar las divergencias), pare redesplegarlos de
otro modo, según la configuración de un espacio asertórico, el del razonamiento sociológico”
(Castel, 1997: 20).
21 Para un análisis de las peculiaridades de la circulación y los debates reformadores locales Véa-
se Zimmerman (1995), Murillo (2001), Haidar (2008), Grondona (2011) y Neiburg y Plotkin
(2004).
22 Inquietud incipientemente formulada aquí y que es parte del proceso de formación, discusión y
lecturas compartidas en el seno del GEHD (Grupo de Estudios en Historia y Discurso) radicado
en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Agradezco a Ana Grondona, Mara
Glozman, Victoria Haidar, Pilar Fiuza y Pablo Pryluka su invalorable ayuda para revisar y re-
pensar las categorías fundamentales de este trabajo. Se sumaron a esta aventura colectiva Juan
Herman, Celeste Viedma, Ramiro Coviello y Camila Sacks.
35

CAPÍTULO II
Entre el hogar y el taller

“Si para los adultos de la república puede ser acaso


discutible la aplicación parcial de la jornada de 8 horas, no
puede serlo para la mujer, no sólo por su constitución física y
su destino en la procreación, sino por su papel en la familia del
obrero, base indispensable de su elevación social y moral. La
mujer debe tener menos horas de taller y más horas de hogar,
y esta limitación se resolverá en beneficios públicos de la mayor
importancia1” (Proyecto González, 1935: 372 [1904]).

“Todos los caracteres del sweating system tienen el poder


de producir en el espíritu la imagen de la miseria más aflictiva,
de modo que no pueda extrañarse que califique de espantosas
las condiciones de higiene de los pequeños talleres domiciliarios,
de esas moradas de la muerte que sólo por una amarga ironía
pueden conservar el nombre atrayente y simpático de ‘hogar’”
(Pérez, 1913: 32).

“Srta. Berg –En ese proyecto se hace una declaración


muy simpática: volver a la mujer al hogar. Pero, ¿puede volver al
hogar la mujer que trabaja, por obra de una declaración de este
Congreso?” No.
(Actas del I Congreso de la Población, 1940: 172).

En el marco de las primeras experiencias de estudio y regulación de las


condiciones de trabajo, la frase “menos horas de taller y más horas de hogar”
y el llamado al “destino de procreación” de las mujeres condensan las múlti-
ples posiciones sobre el trabajo (dentro y fuera) del hogar y las propuestas de
intervención desarrolladas a lo largo de este capítulo. Años más tarde, una tesis
de doctorado sobre el trabajo a domicilio nos advierte que las “espantosas con-
diciones” de los pequeños talleres domiciliarios no permiten que esos espacios
conserven el simpático nombre de “hogar”. Hacia el final del periodo conside-
rado por nuestra investigación, el afán prescriptivo del congreso de población se
encuentra con la objeción de una de sus participantes, quien advierte: aquellas
que por necesidad u opción trabajan fuera del hogar, no volverán a él por obra
36 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

de una declaración en un congreso. En suma, trazos de una compleja trama


de apelaciones al destino, a la elevación moral de la familia, inquietudes por la
salubridad de los talleres o demandas de presencia femenina incondicional en
el espacio doméstico que, entre otros discursos y prácticas, han ido bosquejando
unos límites, unas cualidades, unos habitantes y unas tareas que se entrecruzan
en la emergencia del hogar.
Este capítulo se centra en la problematización de lo doméstico tal como sur-
ge en los debates sobre las condiciones de trabajo de la población, sus diagnósticos
expertos y las formas de protección2 desplegadas a partir de ellos entre 1890 y
1940. Si bien la escisión entre hogar y trabajo se presenta en el análisis histórico
y sociológico como una consecuencia inevitable e irreversible del desarrollo del
capitalismo moderno y la consecuente expansión del trabajo asalariado (Jelin,
1979; Ariès, 1991; Scott, 1993), una mirada atenta a los discursos sobre las con-
diciones de trabajo en general y la controversia acerca del trabajo femenino en
particular pone en evidencia la dificultad para el trazado nítido de esta frontera,
paradoja que, como veremos, es constitutiva de la relación entre cuestión social,
domesticidad y formas de intervención sobre los problemas sociales a través de
las políticas sociales que los configuran como tales.
Consideramos que es posible identificar y describir aquellas cualidades atri-
buidas al hogar considerado como “deseable”, que se desprenden tanto de las
prescripciones explícitas sobre su debe ser como de las afirmaciones sobre todo
aquello que debiera quedar fuera de sus límites. Dicho de otro modo, analizar
cómo el hogar se modela como un ámbito contrapuesto y en algunas de sus for-
mulaciones irreconciliable con el trabajo (bajo distintas formas), y que a su vez
excede en sus cualidades aquellas del mero domicilio o vivienda. Se hace preciso
entonces diferenciar el domicilio, que puede en algunos casos superponer las
funciones de taller y lugar de habitación, del hogar. Es justamente la disputa
por hacer de ese espacio confuso, múltiple, del domicilio un hogar propiamente
dicho, lo que está en juego.
A través del trabajo de archivo realizado, dos formulaciones principales de
la oposición entre el ámbito doméstico y trabajo se destacan. En primer lugar,
aquella que contrapone el hogar al trabajo asalariado extradoméstico, parti-
cularmente aquel desarrollado en fábricas y talleres y que se presenta funda-
mentalmente asociado a la controversia sobre el trabajo de las mujeres y niños.
Esta contraposición, expresada en términos de separación espacial (“dentro” y
“fuera” del hogar) se profundiza cuando el trabajo es desarrollado en el interior
del propio domicilio, poniendo en cuestión su condición misma de hogar. Así, se
despliega un extendido debate sobre el llamado trabajo a domicilio por cuenta
ajena y la paradoja que este conlleva tanto para la configuración del espacio
doméstico como aquel remanso sustraído de las penurias del taller, como para la
posibilidad de regulación (económica y moral) de las actividades laborales, lleva-
das a cabo en un domicilio que, por su carácter privado, se encontraba vedado
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 37

para la acción estatal y del alcance de la regulación legal aplicable a los talleres,
aun aquellos de explotación familiar. Claro está que esta forma de trabajo no es
la única que se desarrolla en el domicilio; deben considerarse también las tareas
domésticas propias del sostenimiento de la vida (trabajo doméstico no remune-
rado) y el servicio doméstico, en sus diversas formas. Sin embargo, la dificultad
en la obtención de materiales de archivo que consideren estas dos formas del
trabajo hace que su tratamiento en este capítulo sea algo breve en comparación
al resto. Esta dificultad no es menor. Nos enfrenta a la invisibilización del trabajo
doméstico3 no remunerado y el servicio doméstico ejecutados principalmente,
aunque no sólo, por mujeres y niñas en domicilios particulares.
El registro de las condiciones en las que trabajadores y trabajadoras de-
sarrollan sus tareas llega a nuestras manos a través de informes, inspecciones y
visitas4, prácticas que hacen inteligibles y por ende habilitan la puesta en cues-
tión de estas condiciones y constituyen insumos fundamentales para pensar las
características singulares que adopta la domesticidad en las primeras décadas
del siglo XX. Es en la contraposición con el trabajo, y en las propuestas para
su regulación que el hogar como tal emerge y traza sus límites materiales y sim-
bólicos con un exterior que se presume amenazador, tanto para la vida familiar
como para la sociedad toda.
El capítulo se organiza en cinco secciones. En la primera se analiza la ten-
sión planteada entre hogar y trabajo remunerado en el debate por el trabajo
extradoméstico de las mujeres5. Se examinan los argumentos esgrimidos en su
condena, las solicitudes de protección y la connotación negativa atribuida desde
distintos sectores sociales. En la segunda sección, se describe la expansión del
trabajo a domicilio, sus características y las dificultades que plantea para la de-
limitación de las fronteras (materiales y simbólicas) del hogar la superposición
espacial de las tareas propias del sostenimiento familiar con aquellas realizadas
por cuenta ajena y que corresponden al trabajo remunerado. En tercer lugar,
se abordan las distintas iniciativas y propuestas legislativas que buscan la pro-
tección de mujeres y niños, y en las que se destaca la convergencia en la mater-
nidad como legitimación privilegiada de la protección social a las trabajadoras.
Para ello, presentamos las respuestas delineadas: la legislación de protección del
trabajo de mujeres y niños (1907 y su reforma en 1924), la legislación sobre el
trabajo a domicilio por cuenta ajena, sus principales objetivos y consideracio-
nes acerca del contagio, los salarios mínimos y el consumo (1918 y 1941) y, ya
entrados los años 30, las propuestas de reformas y el establecimiento de leyes
protectoras legitimadas en el amparo de la maternidad. Por último, y a partir de
lo desplegado a lo largo del capítulo, se consideran los modos en que cada una
de estas controversias construye y sedimenta sentidos respecto de la domesticidad.
38 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

1. El taller como lo otro del hogar

Es posible identificar un primer conjunto de formulaciones de lo doméstico


en el debate de las condiciones de trabajo: aquellas que definen al hogar como
contrapuesto e irreconciliable con el trabajo extradoméstico. La contraposición
entre la fábrica o taller y el hogar se reitera en los diagnósticos sobre las cuestión
obrera y las formas de protección legal propuestas para regular sus condicio-
nes, con especial énfasis en las mujeres y los niños, considerados como aquellos
cuya acentuada explotación y fragilidad requería urgente protección (Lobato,
2007). Tanto desde las posiciones liberales y de los miembros de la elite gober-
nante como desde las organizaciones obreras socialistas y anarquistas y sectores
del catolicismo social se cuestionaron las condiciones de trabajo de las mujeres,
particularmente aquellas cuya inserción laboral se desarrollaba en talleres y fá-
bricas6. ¿Cuáles eran las condiciones de emergencia del trabajo femenino extra-
doméstico como cuestión que despertara alarma desde posiciones políticamente
disímiles? Caracterizaremos en primer lugar el mercado de trabajo para luego
dar cuenta de los argumentos y posiciones sostenidas en el debate.

1.1 La controversia7 por el trabajo extradoméstico de las mujeres


Las intensas transformaciones socio económicas del país se expresaron en
un cambio en su estructura ocupacional, con una desigual integración al trabajo
para varones y mujeres. Para el caso de la fuerza de trabajo femenina, Ernesto
Kritz señala que entre los censos de 1869 y 1914 se verifica una pérdida de sig-
nificación de las mujeres en la composición de la fuerza de trabajo y al mismo
tiempo su ubicación en unos pocos grupos de ocupación (Kritz, 1985). Si bien
el censo de 1869 no discriminaba las ocupaciones por sexo, el autor calcula que
las mujeres representaban el 40% de la población activa. De este total, un cuarto
correspondía a costureras, algo más de un cuarto a tejedoras y una proporción
superior a un tercio estaba formada por ocupaciones del servicio doméstico (mu-
camas, cocineras, lavanderas y planchadoras). Según registra el censo de 1895,
el trabajo femenino se redujo al 30% de la fuerza de trabajo total y su inserción
continuó centrada en ocupaciones que el autor califica como “marginales” pese
al proceso de diversificación de las ocupaciones8.
Su análisis detallado de los datos censales le permite afirmar que el proceso
modernizador de la estructura productiva técnicamente excluía la participación
femenina a casi cualquier nivel, sobre todo en aquellos sectores relacionados con
el desarrollo de la estructura básica. El campo ocupacional en el que se inser-
taban las mujeres de acuerdo con este estudio estaba vinculado con la prolon-
gación de la estructura económica previa a la industrialización: a) los servicios
del hogar (12,6 % de la fuerza de trabajo total y 41,6% de la población activa
femenina) mayoritariamente lavanderas y planchadoras, empleadas domésticas
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 39

y cocineras; b) la manufactura artesanal competitiva (principalmente costureras


y tejedoras9) y c) tareas agrícolas (en mucho menor medida).
Hacia 1914, la estructura laboral alcanza aún mayor complejidad desta-
cándose la multiplicación de las actividades registradas por el censo. Sin embar-
go, la población económicamente activa femenina en el total de la población
activa disminuyó del 30,2% (en 1895) al 21,5%. En el marco de la diversifica-
ción ocupacional, tres cuartas partes de la población económicamente activa
(en adelante PEA) femenina se ubica en las mismas ocupaciones previamente
registradas (costureras, modistas, tejedoras y domésticas, cocinera, lavanderas
y planchadoras). Esto lleva al autor a concluir que las mujeres, con muy pocas
excepciones como las maestras y profesoras, quedaron ausentes del proceso de
“modernización” de la estructura ocupacional ocurrido en las primeras décadas
del siglo XX.
Aun cuando la inserción en la docencia no era una opción para aquellas
mujeres desplazadas de las actividades consideradas “tradicionales” (principal-
mente de la rama textil artesanal y sobre todo en el interior del país), el aumento
de los niveles educativos de los sectores medios y altos abriría, a partir de la
segunda década del siglo XX, una importante diferenciación a largo plazo en la
estructura ocupacional femenina. Si al principio la docencia fue una opción para
las hijas de las familias acomodadas, la extensión de la alfabetización habilitó es-
tas tareas para sectores más amplios. Este proceso de progresiva extensión de las
tareas de “cuello blanco” a partir de actividades que requerían una calificación
específica es también descripto por Graciela Queirolo (2004, 2006) y Catalina
Wainerman (1981, 2007b) al analizar las transformaciones en la inserción feme-
nina en el mercado de trabajo luego de la Primera Guerra Mundial y su ocu-
pación como tipógrafas, dependientas, administrativas, telefonistas, enfermeras,
visitadoras de higiene y docentes.
Si bien en términos de la PEA la participación femenina es relativamen-
te estable10, el historiador Fernando Rocchi señala que en la primera década
del siglo XX “una legión de obreras industriales irrumpió en el paisaje urbano
convirtiéndose en una de sus presencias más significativas así como en una de
las principales fuentes de controversia” y describe cómo en la prensa escrita se
suscitaban alarmadas denuncias en tanto “las fábricas apartaban a las mujeres
de la atmósfera del hogar” (Rocchi, 2000: 224). De acuerdo con su estudio, la
presencia femenina en las fábricas que los periódicos tornaban visible para el
público que no tenía contacto directo con esta experiencia no coincide necesa-
riamente con los orígenes de la industrialización en la Argentina (que el autor
ubica a partir de 1870 con la instalación de curtiembres, molinos, saladeros y
otros modos de procesamiento de materias primas) sino que aparece en una se-
gunda fase de este proceso que surgió a partir de la crisis del 1890 y se intensificó
a principios del siglo XX.
40 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

El autor identifica la alarma social suscitada por esta presencia en las pri-
meras décadas del siglo XX, no en el hecho específico de que las mujeres traba-
jaran, sino en el surgimiento de lo que llama la “gran fábrica”, en contraposición
a la manufactura y los pequeños talleres diseminados por la ciudad. Sostiene
que para comprender las características de la industria argentina por enton-
ces, es necesario considerar su gran heterogeneidad: un conjunto de talleres,
manufacturas y grandes fábricas con abismos en términos de organización de
la producción11 y también en términos de concentración de mano de obra y
capital. Feijoó (1990), por su parte, afirma el carácter un tanto sobreestimado del
énfasis de los distintos trabajos de investigación histórica acerca de la inserción
laboral industrial de las mujeres, construido a partir de la proliferación de testi-
monios impresionistas y condenatorios asociados con las características del tra-
bajo industrial (fuera del hogar) e identifica esta caracterización de la inserción
femenina en el mercado de trabajo como una suerte de “espejismo” analítico12
que sobredimensiona la cuestión de la mujer trabajadora como problema social.
A partir de una revisión de las cédulas censales, Rocchi afirma que es nece-
sario considerar la alarma suscitada por el trabajo de las mujeres conjuntamente
con el proceso concreto de su incorporación como fuerza de trabajo industrial:
es decir, propone pensar las reacciones sociales suscitadas como respuesta a la
efectiva concentración de mujeres y la progresiva concentración de capital (Roc-
chi, 2000: 226). De acuerdo con su lectura en la fuerza de trabajo en aquellas
empresas que el censo de 1895 califica como industriales, y entre ellas, las con-
sideradas “grandes fábricas” (los establecimientos de más de cien obreros), la
proporción de mujeres representaba un tercio del total. En la revisión de los
pequeños talleres familiares con menos de diez trabajadores, la presencia feme-
nina es del 13%. De este modo estima que unas 6.000 mujeres trabajaban en las
grandes fábricas porteñas en 1895. Si a esta cifra se le suma las empleadas de
los talleres pequeños y medianos, la cifra asciende a 11.000 trabajadoras. Más
aún, cuando se analizan las empresas más grandes y concentradas se destaca
la actividad de las mujeres en las ramas relacionadas con la producción textil,
que llega en algunos casos al 95% de los trabajadores totales por empresa. La
inserción de las mujeres en la industria de carácter más estandarizada se debía al
paulatino proceso de concentración y tecnificación de procesos productivos por
el cual numerosas empresas y pequeños talleres se fusionaron. Este proceso se
instala y continúa in crescendo luego de la Primera Guerra Mundial, a lo largo de
la década de 1920, impulsado por una incipiente sustitución de importaciones
relacionada con el conflicto bélico desarrollado en Europa.
Más allá de las lecturas respecto de su incidencia estadística en la fuerza de
trabajo, las solicitudes para la prohibición del trabajo de las mujeres particular-
mente en las fábricas y talleres considerados insalubres fueron sostenidas tempra-
namente tanto desde organizaciones obreras y católicas como desde el incipiente
feminismo. Este reclamo aparece también como una fuerte preocupación legis-
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 41

lativa, sobre todo a través de la acción parlamentaria del Partido Socialista13. En


suma, es posible afirmar que se desarrollan desde distintos sectores posiciones que
convergen en una fuerte desaprobación del trabajo extradoméstico de las mujeres
que se combina con la denuncia de las condiciones en las que desempeñaban sus
tareas. ¿Cuáles eran los argumentos en los que sustentaban estas posiciones? ¿Qué
efectos conllevan para la diferenciación entre hogar y trabajo?
Como bien destacan las historiadoras Joan Scott (1993) para el caso de In-
glaterra en el siglo XIX y Marcela Nari (2004) en su trabajo sobre la politización
de la maternidad en la Argentina, el trabajo de las mujeres no constituía precisa-
mente una novedad: las mujeres pobres, sin otras opciones para su manutención,
siempre trabajaron dentro o fuera del domicilio14. Sin embargo, ambas autoras
coinciden en señalar que la “cuestión de la mujer trabajadora” fue desplazando
entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX los debates acerca de la ins-
trucción de las mujeres, que fuera el tópico privilegiado durante gran parte del
siglo XIX. La emergencia de este generalizado rechazo al trabajo extradomés-
tico de las mujeres coincidía con su presencia en el mercado de trabajo indus-
trial, aunque, como vimos, concentradas en ciertas ramas de la producción. Las
mujeres eran empleadas tanto en el servicio doméstico, actividad “tradicional”,
como en los talleres y la producción de textiles, tabaco, fósforos, calzado y el
procesamiento de alimentos. También se verificaba una extensión importante de
los talleres domiciliarios (Lavrin, 1995: 54-55; Lobato, 2000; Feijoó, 1990), sobre
lo que nos detendremos específicamente en la segunda parte de este capítulo.
Desde las organizaciones obreras15 se señalaba que la concentración de ca-
pitales y la incorporación de maquinaria en los talleres habían impulsado la con-
tratación de mujeres, sobre todo en las tareas de terminación manual y mecáni-
cas livianas16. También asociaban el trabajo de las mujeres con la estacionalidad
de la demanda de obreros y jornaleros, cuya “estación mala” era compensada
por los ingresos provenientes del trabajo de mujeres y niños. Estos argumentos
se vieron fortalecidos cuando la crisis de 1890 y sus efectos de depresión sobre
los salarios masculinos acentuaron la participación de mujeres y niños en el mer-
cado de trabajo (Lavrin, 1995; Falcón, 1986). Así, se presentaba tempranamente
en un documento de la Federación Obrera Argentina (FOA) en 1895 la solicitud
de prohibición del trabajo extradoméstico de las mujeres:

La explotación de la mujer pide especial defensa. Los patrones obligando a nues-


tras mujeres y nuestros hijos al trabajo en el taller o en el campo, nos han
destruido la familia (…) Pedimos y suplicamos a V.V.H.H. que prohíban siquiera
el trabajo de la mujer en todos los ramos de industria que afectan con particularidad el
organismo femenino, y pedimos la prohibición del trabajo nocturno para la mujer
y para los obreros y niños menores de dieciocho años (Presentación de la FOA
al Congreso Nacional el 1 de Mayo de 1891 citado en Spalding, 1970: 144).
42 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

¡Nuestra situación tiende a ser cada día más grave! (…) Ayer existía abundancia
de trabajo, no había por lo tanto obreros desocupados ni mandábamos a nues-
tras esposas e hijos a las fábricas, en cambio hoy son muchos los obreros que están
desocupados algunos meses del año, lo cual contribuye a que los salarios sean cada día
más reducidos (Manifiesto de la FOA, 1895 citado en Spalding, 1970: 129).

El Partido Socialista proponía la igualdad social y política, por lo que su


demanda a la prohibición del trabajo femenino se asociaba a aquellas tareas que
podían considerarse antihigiénicas o riesgosas para la salud de la mujer. Promo-
vieron también experiencias de sindicalización femenina, a través de la Unión
Gremial Femenina fundada en 1903 y disuelta pocos años después debido a
tensiones internas del Partido y a la falta de apoyo de las obreras (Lobato, 2007:
213). Volveremos sobre la acción de varias figuras destacadas del Socialismo en
capítulos subsiguientes.
La más profunda denuncia de la opresión de la mujer por parte de patro-
nes, iglesia y estados provenía del anarquismo, que además rechazaba la inter-
vención de autoridad alguna en cualquier esfera de la vida social, empujando los
términos del debate a posiciones más radicales, sumamente críticas de la situa-
ción de la mujer y sus condiciones de explotación no sólo laboral sino familiar y
también sexual17:

Por su propia definición de la emancipación humana los anarquistas fueron


entusiastas defensores de la emancipación de la mujer ya que la consideraban
el peor ejemplo de opresión y esclavitud. La mujer era “la esclava del esclavo”
y, como tal, el sujeto por excelencia de la lucha anarquista orientada a la libe-
ración de todos los oprimidos. El “otro sexo” era, además de la compañera en
la brecha, la compañera en el amor, con lo cual los discursos sobre su eman-
cipación aparecen imbricados con los discursos sobre las relaciones afectivas y
sexuales, el otro gran frente de la batalla libertaria (Fernández Cordero, 2010).

Desde una posición que representaba parte del feminismo liberal, en su


tesis doctoral “El movimiento feminista” de 1901, Elvira López,fundadora de la
asociación de mujeres universitarias, daba cuenta de la inquietud internacional
acerca del trabajo femenino y sus implicancias sociales, y al mismo tiempo seña-
laba las tensiones que este suponía aún para las posiciones más “avanzadas”. En
cuanto a defensa y mejora de las condiciones femeninas:

El movimiento feminista hace los mayores esfuerzos tratando de buscar un re-


medio a tan grave mal; mujeres ilustradas, nobles y ricas de todos los países se
han unido, con un elevado sentimiento de solidaridad que las honra, para redi-
mir a esas infelices cuya situación implica un verdadero desequilibrio social; por
eso, las exageraciones socialistas y hasta comunistas o simplemente ridículas
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 43

en que algunas incurren, merecen alguna tolerancia; el ideal que persiguen es


grande, si se equivocan, su fracaso servirá al menos para conducir a las demás
al verdadero camino: serán como el escollo que señala el peligro. Es necesario
que un soplo de caridad, amplia y generosa, renueve la vida de esos millares de
mujeres que la miseria arranca de sus hogares donde siempre debieron quedar
(Elvira López, 2009: 134 [1901]).

Las solicitudes de protección y defensa de las trabajadoras y la condena a


sus actividades fuera del hogar también fue objeto de preocupación de la iglesia
católica. A través de sus organizaciones, se desarrollaron múltiples iniciativas
desde sectores católicos en pos de la protección de las trabajadoras y su forma-
ción en labores y tareas domésticas18, reforzando roles tradicionales.
El movimiento de denuncia y solicitud de prohibición del trabajo de las
mujeres se reitera y agrava durante la crisis económica suscitada por la Primera
Guerra Mundial. La connotación negativa del trabajo de mujeres y niños sus-
tentada en los efectos que producía en la depreciación de los salarios masculinos
y en las ventajas que su contratación permitía obtener a los patrones surge como
uno de los argumentos principales en pos de su regulación. En palabras de la
militante socialista Carolina Muzzilli (1889-1917:

La desorganización completa del trabajo de las mujeres y los niños produce en


el mercado de trabajo, la depreciación de los salarios masculinos. Necesitando
el capital de brazos que adquiere como mercancía y siendo aquellos como esta
cotizable, se buscan los ofrecidos en las mejores condiciones para la industria, es
decir, a más bajo precio, y se emplean a las mujeres y los niños (Muzzilli, 1916).

El legislador socialista Alfredo Palacios (1878-1965), impulsor de la regla-


mentación del trabajo de mujeres y niños en el parlamento en 1906, así describía
el modo en que la concentración y tecnificación de los talleres había impactado
sobre la participación femenina en el mercado de trabajo, al tiempo que de-
nunciaba el pernicioso efecto que esta situación conlleva para la organización
doméstica:

Pero viene la máquina: el esfuerzo muscular no es ya indispensable; el campo


de la producción se ensancha y es requerido imperiosamente el trabajo de las
mujeres y los niños, que trae como consecuencia natural el desorden en el ho-
gar y el aflojamiento de los vínculos de familia, sin producir ventajas desde el
momento que el salario desciende por la competencia que se produce, y porque
por otra parte (...) el suplemento de los ingresos está contrabalanceado y aun
excedido por los gastos de alimentación fuera del hogar y por lo que ocasiona,
al ser confiscada por el capital la madre y la esposa, la supresión de los trabajos
domésticos (Palacios, 1910: 6).
44 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

El trabajo extradoméstico de las mujeres permitido por la tecnificación


suponía como consecuencia el “natural desorden del hogar” mientras que los
míseros salarios obtenidos no compensaban su ausencia. Los sueldos y jornales
de las mujeres y niños eran sustancialmente menores que los pagados a trabaja-
dores varones, situación que se agravaba dada la sindicalización casi nula de las
trabajadoras, con claras ventajas para los patrones. Cabe destacar del fragmento
precedente que en la descripción de la desventaja que supone la ausencia de la
mujer en el hogar se considera el valor económico de sus tareas, en comparación
con su traducción monetaria fuera del hogar. En este sentido, la permanencia
en el domicilio es asociada a ventajas tanto morales como económicas, que ex-
tienden sus beneficios a todos los miembros de la familia. Los días de descanso
eran una oportunidad de compensar las ausencias de la semana y reforzar los
lazos familiares.

En Buenos Aires es muy común hacer volver a las obreras en los talleres, aun
simplemente para limpiar máquinas (…). Es sin embargo esencial que la mujer
permanezca dicho día en su casa, no solamente para su debido descanso, sino
también para no relajar los lazos familiares, ya tan comprometidos por la au-
sencia diaria del hogar (Laperrière, 1902 en Recalde, 1988: 195).

La visibilidad urbana del trabajo de las mujeres, destacada por la prensa y


denunciada reiteradamente por quienes requerían su prohibición y protección,
la ubicaba ante los ojos de los sectores dirigentes como un asunto que requería
inmediata acción. Cabe destacar que los discursos que connotan negativamente
el trabajo extradoméstico de las mujeres convergen en la descripción del trabajo
femenino fuera del hogar como una amenaza para “el orden”. Podríamos pre-
guntarnos en qué consiste ese orden que se amenaza a partir de las consecuen-
cias atribuidas al trabajo: relajamiento de los lazos familiares, baja de los salarios
masculinos, desorden natural del hogar. Hasta aquí es justamente un orden do-
méstico o mejor dicho, las condiciones para su eficaz consecución (la presencia
de la mujer en el hogar).
De acuerdo con Marcela Nari (2004), esta perspectiva tan negativa del tra-
bajo tenía algo de novedad, ya que en la segunda mitad del siglo XIX circulaban
argumentos que asociaban al empleo femenino como parte de una moralización
necesaria. En este sentido, retoma una cita de Sarmiento, quien en 1873 cele-
braba la inserción de mujeres en la fabricación de tejidos ya que les permitía vi-
vir honestamente de sus salarios. Esto indicaría, de acuerdo con la historiadora,
que la oposición al desempeño femenino aparece fuertemente en relación con
la realización de trabajos industriales y por fuera de las estructuras familiares.
Nari destaca la paulatina construcción de la asociación entre hogar, maternidad
y mujeres en contraposición con la serie trabajo, salarios, masculinidad que se
delinea en el debate por el trabajo femenino (Nari; 2004: 284).
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 45

Cabe destacar que si bien se hallaba en los reclamos de los grupos socia-
listas y anarquistas y en la prensa, el reconocimiento estatal de la “cuestión de
la mujer trabajadora”, debió esperar hasta los primeros años del siglo XX, la
elaboración del proyecto de ley de protección de trabajo de Joaquín V. González
en 1904 y la acción legislativa de Alfredo Palacios, quien en 1906 presenta un
proyecto de regulación del trabajo de mujeres y niños, basado en la propuesta
original de Gabriela Laperrière de Coni (Falcón,1986: 49). Allí se hace evidente
cómo específicamente el trabajo denominado industrial (la fábrica o taller y sus
peligros) generaba singular alarma. Según señala Feijoó, la convivencia entre la
efectiva inserción de las mujeres en diferentes áreas del mercado de trabajo y la
magnitud de sus connotaciones adversas constituye

Un punto importante a tener en cuenta en tanto dice de la ambigüedad con


que el tema de la mujer y el trabajo se presentaba a los ojos de los contempo-
ráneos, quienes lo veían, simultáneamente, con miedo y fascinación: por un lado,
deseada resultante del proceso de desarrollo industrial y, por otro lado, indesea-
do germen de destrucción de la familia y, progresivamente, del orden social en
su conjunto (Feijoó, 1990: 286).

Esta tensión, señalada por Feijoó, está presente en los reclamos de pro-
hibición y reglamentación de sus condiciones muy tempranamente, tal como
aparece sintetizado en el periódico El Obrero y rescatado por el historiador Jose
Panettieri, que ensaya una explicación de este proceso, similar a aquella esboza-
da por Palacios:

Con la grande industria se ha generalizado el trabajo de las mujeres en las fábricas y en


los talleres, junto con el trabajo de los niños, porque en cantidad y en calidad
iguales, el trabajo de la mujer está menos retribuido que el del hombre. El
desarrollo de la industria mecánica ha ensanchado la esfera estrecha en la que la mujer
está confinada, la ha liberado de las antiguas funciones domésticas, y al suprimir el
esfuerzo muscular, la ha hecho apta para las faenas industriales, la arrancó del
hogar doméstico y la arrojó a la fábrica, poniéndola al nivel del hombre ante la
producción, pero sin permitir que escape de la dependencia masculina, ni
admitiendo su emancipación como obrera para ser dueña de sí misma (Diario
El Obrero 1892 citado en Panettieri, 1984).

Nuevamente, la explicación parte de la presencia de la maquinaria. Por


un lado, la posibilidad de trabajar fuera del hogar “ensancha la estrecha esfera”
que confina a las mujeres a su interior19. Por otro lado, la “arranca del hogar
doméstico y la arroja a la fábrica”, sin aún permitir su autonomía: ni económica,
de poseer sus propios ingresos, ni civil, ya que aún eran consideradas incapaces
en términos legales20. Se destaca también que el énfasis en las solicitudes de
46 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

prohibición y regulación está puesta sobre las obreras fabriles, sin considerar el
servicio doméstico o el trabajo rural. Como veremos al analizar la legislación
resultante, estas dos formas de inserción laboral son explícitamente excluidas de
su consideración.
El carácter pretendidamente moralizador del trabajo entra en contradic-
ción con las solicitudes de su prohibición, especialmente desde aquellas posicio-
nes que buscan la moralización de los sectores populares. Coexisten entonces
en la consideración acerca del trabajo extradoméstico a la vez la objeción y su
impulso como forma de prevención o remedio sólo en circunstancias acotadas.
Si bien su condena se hallaba extendida entre los distintos sectores que disputan
los diagnósticos y modos de intervención sobre los problemas sociales, al mismo
tiempo se consideraba, en algunos casos, como una opción moralizadora y reco-
mendada para ciertas mujeres de vida potencialmente “licenciosa” que podrían
encontrar en la inserción laboral en el mercado la posibilidad de acceder a un
modo de vida decente21.
El rechazo a las posiciones abolicionistas respecto del trabajo femenino re-
mitía a la salvaguarda moral: aquellas mujeres a quienes se les obturaba la vía
del trabajo en la lucha por la vida, caerían inevitablemente en la prostitución o
la total indigencia. Estos argumentos están también presentes en los primeros
debates de regulación del trabajo de mujeres y niños que cristalizan en la Ley Nº
5.291 de 1907 como en la regulación del trabajo domiciliario por cuenta ajena,
protegido por la Ley Nº10.505 de 1918, sobre las que volveremos. El peligro
era entonces que la prohibición total del trabajo de mujeres en el taller como
forma genuina de “lucha por la vida” lanzara a la prostitución sin más remedio
a aquellas que no contaban con otros medios que sus propios brazos, situación
que se agrava en ausencia de un varón en el hogar.

La mujer que gana un salario con que no puede satisfacer ni medianamente


sus más vitales necesidades y que tiene que soportar todavía algunas semanas
de paro forzoso durante la mala estación (la estación muerta) para su trabajo,
no puede vivir sola, necesita la ayuda que cuando no se la da la beneficencia
pública o privada se la concede el tráfico del amor (Pérez, 1913: 37).

Los sectores industriales, por su parte, agrupados en la UIA, acordaban


que la fábrica no era el mejor lugar para las mujeres pero describían su partici-
pación como absolutamente necesaria para la “supervivencia de sus industrias”
y preferible a la prostitución o a la militancia obrera, males asimilables, según se
hace eco en su discurso (Mercado, 1988). Pese a su condena, el trabajo extrado-
méstico era considerado el mal menor con respecto a la potencial “caída” en la
prostitución de las mujeres o la crisis de las industrias.
Aun cuando hemos revisado hasta aquí discursos que dan cuenta de las mu-
jeres de sectores populares, la connotación negativa del trabajo extradoméstico
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 47

de las mujeres alcanzaba también a los sectores más encumbrados de la socie-


dad, para los cuales el trabajo era evidencia de la caída en desgracia económica
y, en muchos casos, también moral. Para las llamadas “pobres vergonzantes”, en
aquellos casos donde el trabajo era inevitable, se recomendaba tomar la opción
por el trabajo de aguja, la costura, cuya característica de trabajo domiciliario lo
convertía en oculto de miradas y maledicencias en los círculos sociales22. Tam-
bién se cuestiona que la educación de las mujeres de los sectores acomodados no
las formase en tareas útiles que les permitiera adaptarse a su nueva situación en
caso de caída en desgracia23. El relato de una pobre señora que debe recurrir a
los conocimientos obtenidos en la niñez para sostener a los suyos decorosamente
se presenta en este fragmento del libro de lectura escolar Alma recta, rescatado
por Catalina Wainerman:

Al faltar el ser que con su trabajo todo proveía (…) pronto se habían visto apremiados
con toda clase de necesidades (…) pero el amor que toda madre siente por sus
hijos, ese amor que tiene poder de dar valor al corazón más abatido infundió
coraje al espíritu de la pobre señora, que animosa, recordando haber durante su niñez
aprendido a bordar con primor, antes que la miseria golpeara las puertas de su hogar buscó
trabajo y a él dedico todo su tiempo y energías (Bedogui, 1905: 23 citado en
Wainerman, 2007b: 330).

Pero la decencia no estaba sólo en riesgo en los casos que la falta de trabajo
empujara a la “mala vida”. Para aquellas que contaban con un puesto en la
fábrica o el taller, la virtud corría peligro durante el propio desempeño de sus
tareas. Salir del hogar a trabajar planteaba una amenaza, física y moral, el riesgo
de exposición del cuerpo a un potencial ultraje por parte de capataces y patro-
nes. En este último sentido, tanto Carolina Muzzilli como Gabriela Laperrière
de Coni (1866-1906) detallan en sus informes sobre las condiciones de trabajo de
las mujeres y niños las desventuras de las jóvenes a merced del abuso capataces
y encargados del registro de costuras24 y talleres:

La inspección, las confidencias de las obreras, las quejas de los padres, me han
demostrado que una gran causa de inmoralidad proviene del ascendiente y del
contacto diario del capataz con las mujeres, que se quejan del yugo de este, obli-
gadas a soportarlo porque de él dependen (Laperrière de Coni, 1902 Citada en
Recalde, 1988: 35).

Tal como señala la historiadora Dora Barrancos, esta disponibilidad de


los cuerpos femeninos al arbitrio de patrones no sólo sucedía en las fábricas. Las
empleadas domésticas y criadas lo sufrían por parte de ellos y sus hijos varones
(Barrancos, 2000). En cuanto a los capataces, Gabriela Laperrière proponía en sus
informes de inspección que era necesario que aquellos encargados de supervisar
48 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

las tareas de las obreras fueran de su mismo sexo, para evitar atropellos y abusos.
Desde el anarquismo se profundiza esta denuncia de la explotación sexual.
Para sus militantes la explotación económica iba de la mano de la opresión
sexual y su nefasto cruce se hacía evidente en los cuerpos mancillados de las
obreras sometidas y expuestas al yugo de patrones y capataces (Fernández
Cordero, 2011). El peligro de la “degeneración” de niñas y jóvenes está pre-
sente como uno de los argumentos fundamentales de prohibición o denuncia
del trabajo extradoméstico y en las solicitudes de reglamentación. Además
del “abandono” del hogar se sostiene que el trabajo industrial afectaba tanto
el decoro como su capacidad reproductiva presente o potencial. El cuerpo
femenino dañado por la industria se presenta como signo de la degeneración
del cuerpo social. Como veremos más adelante, esta lectura se profundiza
durante los años 20 y 30 con la extensión de las ideas eugenésicas (Miranda y
Vallejo, 2005).
Pese a la alarma suscitada, lo cierto es que el trabajo seguía sucediendo en-
tre quienes no tenían otra opción y las mujeres eran contratadas como mano de
obra tanto en su propio domicilio como en numerosas fábricas y talleres espar-
cidos por la ciudad y sus alrededores. Tal como sostiene Lobato (2000), no era
sólo el trabajo como tal, sino la combinación entre el lugar de trabajo, cúmulo
de paupérrimas condiciones y el “abandono del hogar” lo que configuraba el
centro de la controversia. La metáfora del hogar abandonado era la contracara
de la participación en el mercado de trabajo. De acuerdo con la historiadora:

El cuidado del hogar competía, con todo el peso moral que podía significar un
hogar abandonado, con el trabajo extradoméstico asalariado. Por eso el con-
cepto de necesidad fue la válvula de escape a las presiones morales y al conflicto
que significaba entrar en la fábrica o el taller (Lobato, 2000: 104).

El hogar se presenta así no sólo como una responsabilidad específicamente


femenina, a partir de la realización de tareas domésticas y atención de niños sino
también como un refugio de todos los peligros que acechaban en su exterior. De
este modo, la participación femenina en el mercado de trabajo aparece signifi-
cada como aceptable solamente en casos de extrema necesidad, provocada por
la ausencia de un varón del que se esperaba sostén del hogar (soltería, viudez) o
como “complemento” del ingreso masculino (realizado por menores y esposas)
o como actividad temporal para las niñas entre la escuela y el matrimonio, a
ser interrumpida luego de este. El trabajo femenino extradoméstico se concebía
aceptable bajo la forma de la excepción y “mal necesario”, fruto de la situación
económica o familiar. Esta noción de excepcionalidad no se modifica demasiado
a lo largo del período estudiado25.
La gran mayoría de las unidades domésticas de las clases trabajadoras no
podían subsistir con el salario de un varón adulto26. Se requería de trabajo a
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 49

domicilio y otros ingresos en general provenientes del trabajo de mujeres y ni-


ños. En estas circunstancias, se prefería el salario de las hijas al de las madres
(Nari, 2004: 58-59). La posibilidad de dedicarse solamente al cuidado del hogar
dependía del salario del obrero, pero las condiciones para alcanzar este ideal
doméstico aún no estaban dadas:

Es utopía pensar por el momento en medios prácticos para que la mujer aban-
done el trabajo fabril y se dedique al cuidado de su interior, esposo e hijos.
Transcurrirá aún mucho tiempo antes de modificarse el estado actual y de que
vislumbre para ella esta perspectiva. Sólo sucederá cuando el salario del obrero sea
bastante elevado, para satisfacer las necesidades de su familia. Mientras falten mejoras
fundamentales, sociales y económicas, no queda otro recurso que aliviar en lo
posible su situación (Gabriela Laperrière de Coni, en Recalde, 1991: 217).

La formulación del salario del varón (en el caso que lo hubiera) como aquel
sostén principal de la familia obrera se verificaba tanto en el Código Civil bajo la
forma de la responsabilidad por el sustento familiar como en las formulaciones
del catolicismo27. Esta definición se plasma además en las técnicas de medición
del nivel de vida y gastos de los hogares. Tal como analizaremos en el capítulo
V, la figura del varón jefe de hogar cuyo salario debía cubrir las necesidades
familiares se reitera y refuerza en las categorías estadísticas a partir de las cuales
se hace inteligible el hogar, en las mediciones de las “condiciones de vida de
la familia obrera” de mediados de los años 30. Tempranamente, en un folleto
socialista titulado “A las Obreras” y paradójicamente dirigido a sus maridos,
se les solicita a estos que luchen para que su propio sueldo permita a la mujer
quedarse en casa:

Sólo en caso de absoluta necesidad mandaréis a vuestra mujer a la fábrica. Si


no tenéis hijos, haréis lo posible para que vuestro sueldo le permita quedar en
casa, su salud será más robusta, aun la vuestra, pues las comidas preparadas con
esmero son mas apetitosas, os incitarán a mayor alimentación. No pensaréis en
ir a la taberna, teniendo la doble satisfacción de un estómago satisfecho y la
vista agradada por la vivienda con aseo (Gabriela Laperrière de Coni, 1903).

La baja de los salarios masculinos constituía uno de los mayores argu-


mentos a la hora de discutir la participación de las mujeres en el trabajo extra-
doméstico, sobre todo en los reclamos enunciados desde los sectores obreros.
Se sostenía que la prohibición o la regulación del trabajo de las mujeres en
talleres y fábricas eran clave para evitar la caída de los salarios. Según estos
argumentos, la incorporación de mujeres a talleres y fábricas producía una re-
ducción del precio del trabajo y el desplazamiento de los trabajadores varones,
ocupando sus puestos. Esto a su vez se constituía en condición de posibilidad
50 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

para que otros miembros del núcleo familiar (niños, hermanas más jóvenes)
debieran emplearse, exponiendo a más miembros de la familia a la explotación
y por ende al consecuente desmembramiento del hogar, con graves consecuen-
cias sociales.
La teoría del desplazamiento tenía por presupuesto inquebrantable la
idea de que el salario del varón “debía cubrir la reproducción de su fuerza de
trabajo, diaria y generacional (lo cual incluía hijos y esposa)” (Nari, 2004: 222).
Vemos configurarse dos procesos simultáneos. Por un lado, la lucha contra la
explotación de mujeres y niños, que atenta contra los intereses del capital que
encuentra en ellos mano de obra de bajo costo y, al mismo tiempo, la confi-
guración de un orden doméstico que es también la posibilidad de existencia
de la disponibilidad de la fuerza de trabajo, condición de reproducción del
capital (y por tanto de la continuidad de la relación fundamental). La fuerza
de trabajo tiene un límite, la subsistencia, y allí estaría entonces el hogar para
garantizarla.
Si el salario del varón se considera como aquel en el cual recaía la ma-
nutención de la familia y el trabajo de la mujer como un mero complemento,
se refuerza también la justificación de la paga de salarios menores para ellas,
ya que sólo contribuirían al ingreso familiar como un aporte coyuntural o con
dinero destinado al ahorro o a “gastos superfluos” que una buena adminis-
tración doméstica haría rendir. Esta concepción del trabajo femenino como
complemento de los ingresos familiares principales es uno de los supuestos
sobre los que se sostenían formas de contrataciones temporales y estaciona-
les, habituales sobre todo en la rama textil y en el trabajo domiciliario por
cuenta ajena.
Se suman estos argumentos a la apreciación de que el trabajo femenino
era menos calificado, ya que las tareas realizadas serían las “propias de su
sexo”, para las cuales no se requeriría mayor calificación que lo aprendido por
la vía de la socialización temprana en las tareas domésticas28. Todos estos ele-
mentos convergen en la cristalización de la diferencia salarial en detrimento de
las trabajadoras. Aun cuando se afirme recurrentemente la naturalidad de las
capacidades femeninas para las tareas asociadas con lo doméstico, esa es una
asociación que dista de ser lineal. En su trabajo sobre “La educación técnica
de la mujer” la Dra. Cecilia Grierson parece contradecir esta supuesta natura-
lidad de los saberes femeninos. Desde el punto de vista expresado por ella, tal
como analizaremos en el capítulo IV, la mera socialización no alcanzaba para
administrar un hogar (propio o ajeno). Lejos de ser innatas o naturales, las
cualidades de administración hogareña correcta debían aprenderse.

Ella es la que tiene que velar por la higiene en cuanto al traje, alimentos, ven-
tilación, etc. Y de los mil detalles que reclaman el confort de una casa. ¿Cómo
podrá dirigirlo, si no lo conoce, cómo podrá hacer los variados trabajos si
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 51

nunca los realizó? Debe tener nociones sobre el cuidado de la salud y también
debe proceder en los casos de accidentes y enfermedades. Es ella de quien
depende la crianza y la educación de los hijos. ¡Cuánto conocimiento debe ad-
quirir la mujer para ser verdadera mujer! Y sin embargo, falta el convencimiento
de que deben aprenderse estas cosas cualquiera que sea la posición social que se ocupa
(Grierson, 1902: 183).

El debate sobre la prohibición del trabajo extradoméstico está atravesado


entonces por la definición de ciertas tareas como femeninas o masculinas y
consolida la división sexual del trabajo. La capacitación necesaria y delimi-
tación de ciertas áreas del mercado de trabajo como espacios de inserción
de las mujeres, “traslada el conflicto al lugar exacto donde establecer la línea
divisoria (cultural y política) entre empleos ‘apropiados’ para unos y otras”
(Nari, 2004). Esta separación y sus consecuencias se plasman en el discurso de
la llamada Economía Doméstica que interpela mayoritariamente a las mujeres
como aquellas destinadas al “gobierno y la administración del hogar” (Bassi,
1920) y la sugerencia de que su colaboración con la generación de ingresos
debe reservarse a situaciones excepcionales y casos en los que esto fuera estric-
tamente necesario. El trabajo de las mujeres “obstaculizaba la implantación
de un ideal doméstico que retenía el tiempo, la dedicación y las energías de la
mujer, esposa y madre” (Nari, 2004: 87).
La connotación negativa del trabajo asalariado de las mujeres comienza a
modificarse lentamente luego de la Primera Guerra Mundial. La ausencia de
los varones, que estaban en el frente de batalla habilitó en los países en conflicto
puestos de trabajo y responsabilidades no usuales para las mujeres de la época.
Estas noticias llegaron con rapidez a nuestras orillas. Así, un matiz en la consi-
deración del trabajo de las mujeres puede observarse en la encuesta que Miguel
Font realiza en el año 1919. En ella, se consulta a numerosas personalidades del
quehacer intelectual, político y artístico de la época29 sus opiniones respecto a
“la cuestión de la mujer” y su progreso, en vistas a la publicación de una revista
sobre la temática. Uno de los puntos sobre los que se enfatiza, es justamente su
participación en el mercado de trabajo. Surge de las respuestas obtenidas por
Font la mención a la guerra mundial recientemente finalizada como un parte
aguas en esta participación en el mercado de trabajo, con argumentaciones
conservadoras que aún bregan por la abolición del trabajo femenino extrado-
méstico y la necesidad de las mujeres para el sostenimiento, material, pero por
sobre todo moral, de los hogares. A continuación presentamos dos citas, que
aunque algo extensas, dan una idea de los argumentos en tensión:

Póngase pues, por lema: “Volver a la mujer al hogar”, propendiendo, sin des-
mayar ante las infinitas dificultades que le aguardan, a una reacción contra la
tendencia fundada en el falso concepto de que el bienestar de la mujer está en
52 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

las afueras de la casa y no, como siempre, en la casa misma, de donde puede
irradiar, en caridad y en multitud de obras benéficas, los sobrantes inagotables
de su sentimiento y su inteligencia” (Osvaldo Magnasco en Font, 1921: 93).

Oponerse a ella [la emancipación de la mujer] por el deseo de mantener cerra-


do el hogar, es insostenible, por cuanto lo que lo abre es la fuerza de la vida moderna;
lo que lleva la mujer a la escuela, al taller, al empleo, es la necesidad económica que no es
vencida por ningún argumento teórico ni sentimental, porque el hogar se transforma
como todos los aspectos de la vida humana y social y su ideal no está en el pa-
sado, cuando en él dominaba la voluntad brutal y absoluta del uno, socavada
por la sumisión de la otra, sino en el porvenir que encierra la unión basada
sobre el respeto y la estimación mutua libremente consentida o deshecha (Alicia
Moreau en Font, 1921: 24).

La gradual aceptación del empleo femenino a partir de los años 20 se da tam-


bién a partir de la generalización de la educación entre las hijas de los inmigrantes
y la aceptación de ciertas profesiones o tareas (secretaria, enfermera, maestra, visi-
tadora de higiene) como decente y propiamente femenina, extensión de cualidades
maternas. Para la década del 20 la atención en las grandes tiendas, las compañías
telefónicas y la administración pública, además de las tareas de enseñanza y asis-
tencia, constituyen tareas realizadas principalmente por mujeres (Queirolo, 2004).
Es así que en esos años el trabajo para el mercado comienza a ser pensado tímida-
mente como derecho, sobre todo en los circuitos profesionales liberales y sectores
medios, se abren para la inserción de las mujeres con profesiones liberales30 (Nava-
rro y Wainerman, 1979; Queirolo, 2004). Sin embargo, los argumentos acerca del
desplazamiento de la mano de obra masculina y el abaratamiento de los salarios
arriba mencionados retornan con fuerza en cada crisis económica y se afianzan
a partir de aquella suscitada por la Primera Guerra Mundial. La expansión de
la industria liviana y el sector terciario promovidos por la creciente producción
sustitutiva de las importaciones para el mercado interno hacían más sencilla la
incorporación de mujeres al mercado de trabajo que la agricultura o la construc-
ción31. Como veremos más adelante, los años 30 recuperan la figura de la madre
trabajadora como objeto de inquietud a partir de los diagnósticos de la denatalidad
y la preocupación por la estabilización de la población.
El rastreo de la problematización de lo doméstico en los debates sobre la
cuestión social en general y las condiciones de trabajo en particular nos llevó a
dar cuenta de las formulaciones que contraponen trabajo femenino extrado-
méstico y hogar. Esta contraposición se presenta con fuerza en la consideración
del trabajo asalariado de las mujeres, que aparece como amenaza no solo para
la constitución del hogar como tal sino para la sociedad toda. Por un lado, los
avances del capitalismo y la introducción de maquinaria que hace el trabajo
más liviano permiten la incorporación de mujeres y niños a ciertas tareas antes
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 53

reservadas sólo para varones. La máquina, sumada a los bajos salarios que no
permiten la manutención de la familia con el solo aporte del varón, “lanza” a la
familia completa a la fábrica.
Las ventajas obtenidas por el patrón ante la incorporación de mano de obra
barata, refuerza este proceso que a su vez hace descender los salarios aun más,
desplazando mano de obra masculina. Además, se consideraba que el trabajo
extradoméstico ponía en riesgo (real o potencial) el cuerpo de las trabajadoras,
tanto a partir de la insalubridad de las tareas realizadas como de las denuncias
de abusos por parte de capataces y patrones, que dañaban su moralidad. A par-
tir de estos argumentos, la solicitud generalizada de prohibición y protección del
trabajo de las mujeres se encuentra con límites que, como veremos, se expresan
en el debate de su regulación. Por un lado, el de los industriales, que defienden
en la contratación de mujeres la disponibilidad de mano de obra de bajos sala-
rios. Por otro, el de las propias trabajadoras, cuyo sustento depende de la inser-
ción en el taller, cualesquiera fueran sus condiciones de salubridad.

2. El “hogar” como lugar de trabajo

“Ninguna razón jurídica, ni económica ni moral, podría justificar


una diferencia de tratamiento de parte del legislador entre los
obreros de la usina y los obreros a domicilio. Todos tienen derecho
a la solicitud de la autoridad pública que, como órgano de la jus-
ticia natural, tiene por misión intervenir desde que el interés de
la comunidad social o el criterio de una clase de esta comunidad
se encuentran gravemente lesionados por los excesos de la liber-
tad individual” (Giménez, Comisión Interparlamentaria sobre el
Trabajo a Domicilio, 1917: 41).

“A una pobre mujer que recurre al trabajo en sus horas de desam-


paro y de miseria que ni siquiera puede dejar de hacer su cocina,
bastará con ese solo hecho (el control) para que le convierta el
sagrado hogar en pública fábrica y se le ponga el sello indeleble
del socialismo donde llegue la tiranía del gremio, donde tenga
que formar bajo la bandera roja” (DS, 1918: 278-279).

A través del debate acerca de “la mujer obrera”, la visibilidad de su incor-


poración al mercado de trabajo en fábricas y talleres y la controversia por ello
suscitada, se observa la configuración de una tensión entre los atributos del hogar
entendido como deseable y el trabajo extradoméstico. La ausencia de las muje-
res en el espacio doméstico es señalada como una falta. Sin embargo, no todo
el trabajo percibido como amenaza se encontraba más allá de los límites de la
vivienda o implicaba un desplazamiento físico para ser llevado a cabo.
54 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

En esta sección analizaremos los modos en que se expresa la contradicción


cuando aquel espacio del que se pretendían cualidades de hogar era, en muchos
casos, también el lugar del trabajo, tanto remunerado como no remunerado.
Para ello, consideraremos sus formas principales: el trabajo doméstico (el conjunto
de tareas realizadas para la sustentabilidad de la unidad doméstica), el servicio
doméstico (el empleo remunerado para la realización de tareas domésticas en un
hogar ajeno) y el trabajo domiciliario, también denominado trabajo a domicilio
por cuenta ajena (principalmente en el propio domicilio del trabajador o tra-
bajadora, aunque en algunos casos se refiere al domicilio de quien que encarga
el trabajo). Tanto el servicio doméstico como el trabajo a domicilio, constituyen los
modos predominantes de ocupación femenina para el período estudiado y en
ambos casos habían quedado por fuera de la Ley Nº 5.291 de protección del
trabajo de mujeres y niños, sancionada en 1907.
El debate acerca de la regulación del trabajo a domicilio conlleva argumen-
tos similares a aquellos sostenidos respecto del trabajo en talleres y fábricas. Sin
embargo, sus observadores coinciden en describir las condiciones de trabajo al in-
terior del domicilio por cuenta ajena como aún peores que aquellas. Su ubicación
dentro de domicilios particulares y la dispersión de su distribución geográfica
permiten comprender su tardía regulación: la inviolabilidad del domicilio garan-
tizada por el derecho, la masividad de su ejercicio y su función en la descentrali-
zación de estas formas de producción eran convenientes para los patrones tanto
en términos de costos salariales como para evitar la organización sindical. En
cuanto al servicio doméstico son pocas las referencias a sus condiciones o caracte-
rísticas. En los debates parlamentarios de las primeras leyes obreras, esta forma de
trabajo es nombrada justamente cuando se establecen los límites de su aplicación,
dejándolo explícitamente afuera de la regulación de sus condiciones.

2.1 El trabajo a domicilio: La “fábrica dispersa”

“[El trabajo a domicilio] es una forma primitiva, pero subsistente


del trabajo en el hogar no con fines domésticos sino con propósi-
tos económicos” (Unsain, 1942: 10).

Desde fines del siglo XIX el sistema de trabajo a domicilio por cuenta
ajena se conocía en Buenos Aires. También denominado sweating system, era
frecuente en Inglaterra y los Estados Unidos e imperaba en las grandes capita-
les como París, Londres y New York (Falcón, 1986; Panettieri, 1984: 65; Coffin,
1991; Boris, 1994; Unsain, 1942). Se caracteriza por los muy bajos salarios,
jornadas extensas y malas condiciones de salubridad de las tareas realizadas en
el domicilio propio o pequeños talleres domiciliarios, usualmente con la pre-
sencia de un contratista o intermediario que establecía sus propias reglas. En
tanto forma de organización del trabajo, se daba con más frecuencia entre las
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 55

mujeres y extranjeros y, “era ante todo una consecuencia del subempleo y de la


abundancia excesiva de mano de obra, por lo tanto era numerosa la cantidad
de los dispuestos a aceptar cualquier trabajo, temporario y mal pago” (Panettie-
ri, 1984: 67). Hacia 1910 se llevan a cabo una serie de estudios e investigaciones
en la ciudad de Buenos Aires donde se verifica la presencia de “fábricas disper-
sas” o “descentralizadas” donde el trabajo era realizado en la vivienda de los
obreros, fuera de talleres o locales previstos para tal fin. El trabajador lo hacía
por cuenta ajena: recibía la materia prima y entregaba el producto terminado.
Ya en 1890 en una presentación elevada al congreso, la Federación Obrera lo
denunciaba como “la explotación más funesta de toda la familia obrera” (Pa-
nettieri, 1984: 67).
En ciertas ramas de la manufactura, como calzado e indumentaria32, mu-
chas viviendas se transformaban en improvisados talleres, por lo que la frontera
entre la casa y el trabajo se hacía indistinguible. Las descripciones de las piezas
de conventillo devenidas en taller se presentan a nuestros ojos como la imagen
emblemática de esta indistinción, y con ellas, podemos extender esa característi-
ca a las distintas formas que adoptaba el habitar urbano (casas, piezas de alqui-
ler, locales entre otras). Estos pequeños talleres constituían una de las principales
fuentes de mano de obra para la producción textil, mayoritariamente femeni-
na33 y la de mayor concentración de trabajo a domicilio. Tal como sucedía en
la ocupación en fábricas y talleres, la aceptación de participación de las mujeres
en esta forma del trabajo remunerado también se consideraba como aceptable
a partir de situaciones excepcionales o de extrema necesidad. Sin embargo, era
muy usual. Así, en caso de ausencia de varones en el hogar o en situaciones de
desempleo estacional o permanente, el trabajo a domicilio constituía la alterna-
tiva para sostener alguna fuente de ingreso en la familia.
La rama de mayor concentración de trabajo a domicilio fue, como señala-
mos, la producción de indumentaria, donde constituía la forma de contratación
generalizada. Además de producirse en las viviendas de los mismos trabajadores,
la producción textil se tercerizaba en pequeños talleres y en las unidades produc-
tivas que funcionaban dentro de instituciones de beneficencia34. La característica
principal de los pequeños talleres de confección era que dependían casi entera-
mente del trabajo a domicilio ya que muy pocas tareas –en algunos casos molde-
ría y cortado de las piezas– se realizaban en las instalaciones propias del empresa-
rio que entregaba el trabajo al taller. La colaboración familiar era común en esta
forma de organización del trabajo donde hijas, niños pequeños y vecinos muchas
veces compartían el trabajo35 para poder cumplir con los plazos solicitados.
Hacia 1912 el aumento del costo de vida y la insuficiencia del salario incor-
poraba al trabajo domiciliario cada vez más miembros de la familia, buscando
una compensación a los bajos sueldos de talleres y fábricas. La división interna
del trabajo permitía cierto grado de competitividad que sostenía la actividad en el
domicilio a pesar de la escala y escasa tecnificación de su producción. El trabajo
56 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

a domicilio había experimentado un incremento notable. Sólo en la industria de


vestido y tocador absorbía a 74.177 obreros a domicilio de un total de 86.732.
De ese número, 60.000 eran mujeres. De acuerdo con el DNT, si se tenían en
cuenta sólo las principales 17 casas de confección y los talleres del arsenal de gue-
rra y el de marina daban trabajo a domicilio a 11000 obreras aproximadamente
(BDNT, 1914: 83, citado en Nari, 2004: 5) Esto equivalía a alrededor del 27%
de la población industrial femenina de acuerdo con el Censo de 1914. El médico
socialista Ángel Giménez (1878-1941), inspector de estos establecimientos por
instrucciones legislativas, describía el impacto de estos talleres domiciliarios en
los niveles salariales del conjunto de los trabajadores:

Las grandes tiendas, los talleres militares y de la policía, las roperías y registros,
economizando local e instalaciones y costosas maquinarias, o rehuyendo a las
disposiciones legales sobre el trabajo y la higiene, encuentran una prolongación
cómoda de sus establecimientos en el trabajo a domicilio, realizado por manos
indefensas, a las que los apremios de la miseria y la pobreza, a veces vergon-
zante, hace aceptar las remuneraciones que se les ofrecen, acosándose los unos
a los otros, en competencia para obtener y conservar el trabajo, aislados como
están, desconocida por ellos la solidaridad gremial (Giménez, Comisión Inter-
parlamentaria sobre el Trabajo a Domicilio, 1917: 56).

En el trabajo domiciliario, la jornada de trabajo era muy extensa, “ilimi-


tada” según consigna una de las tantas tesis de doctorado de la época sobre el
tema (Pérez, 1913) superando, de acuerdo con los pocos registros disponibles, el
promedio de horas del trabajo en el taller. Las jornadas superaban las 13 a 14
horas diarias (Falcón, 1984). En 1913 el DNT calculaba que el promedio era de
9 horas y media. Esto significaba que muchos obreros tenían jornadas menores
y que la extensión cambiante reflejaba más la estacionalidad de la tarea y los
vaivenes de la demanda que una ventaja o mejora gradual en las condiciones de
trabajo. El pago por pieza, a destajo, por su parte, extendía aún más las jornadas
de trabajo ya que esta extensión permitía mantener ciertos niveles de competiti-
vidad a pesar de la baja tecnificación. Los ingresos del trabajo a domicilio eran
menores que otras formas de producción, ellos oscilaban “entre la mitad y tres
cuartas partes que los pagados en fábricas o talleres” (Nari, 2004: 83).
Sólo se podía aspirar a ganar lo mismo que en el taller aumentando la pro-
ducción. Las tareas realizadas a domicilio estaban menospreciadas en la escala
salarial por considerarlas fruto de calificaciones naturales, propias de las mujeres,
extensión de su condición y por ello poco especializadas. El trabajo a destajo habi-
litaba a la empresa o al intermediario a fiscalizar la calidad del trabajo y establecer
multas o descuentos36 cuando la modalidad o tiempo establecidos no coincidiera
con la solicitada. La arbitrariedad de estas multas era objeto de fuertes críticas
desde las organizaciones obreras y una demanda reiterada en sus proclamas.
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 57

El trabajo a domicilio tenía ventajas notables para patrones e intermedia-


rios: permitía regular la cantidad de trabajadores ante la intermitencia o estacio-
nalidad de la demanda, pagar salarios menores, evitar las regulaciones laborales
y garantizar el abaratamiento de los costos a partir de la descentralización de las
tareas más sencillas:

La industria a domicilio debe considerarse como un procedimiento metódico


de los contratistas (fabricantes, empresarios, etc.) para librarse de gastos de “ca-
pital fijo” (edificios, máquinas, etc. y de capital circulante (alquileres, impuestos
calefacción, etc.) a expensas ya de los operarios ya de los subcontratistas (Gi-
ménez, Comisión Interparlamentaria sobre el Trabajo a Domicilio, 1917: 52).
El interés patronal en dar trabajo a domicilio debe consistir en intermitencias
de la demanda a la que le conviene ajustar la producción. La intermitencia
de la labor obrera a domicilio reduce sus ingresos anuales de manera que sus
salarios reales, ya reducidos de por si, vienen a reducirse más por esta circuns-
tancia (Giménez, Informe de la Comisión Interparlamentaria sobre el Trabajo
a Domicilio, 1917: 76).

En el caso de la confección, el acceso a la máquina de coser propia, aun-


que constituía una inversión onerosa para la mayoría de las familias obreras,
multiplicó los pequeños talleres, con intermediarios que articulan la producción
con la empresa que la encargaba37. La extensión del acceso a la máquina de
coser produjo un impulso importante al trabajo domiciliario, como actividad
principal, o extensión de la jornada en el caso de las obreras que continuaban su
tarea fuera del taller. Pero este acceso, no estaba al alcance de todas y el gasto de
electricidad, insumos y mantenimiento de la máquina adquirida a duras penas,
tampoco38. Por ello, el trabajo en las propias viviendas de las obreras va dando
lugar a la “proliferación de talleres de costura a cargo de una obrera que había
logrado comprar o alquilar más máquinas y subcontrataba más costureras para
trabajar en su taller” (Pascucci, 2007: 59). Aun cuando se relativiza la función
del intermediario en esta forma de organizar la producción, llegando a negar
su existencia, es difícil pensar que la coordinación entre grandes tiendas y la
“fabrica dispersa” de los talleres domiciliarios fuera posible sin intermediarios.
El trabajo a domicilio no tuvo reglamentación específica hasta 1918 cuan-
do se sanciona la Ley Nº 10505. Unos años antes, a partir de un proyecto del
senador socialista Del Valle Iberlucea (1877-1921) se conforma una comisión
interparlamentaria39 para el estudio del trabajo a domicilio cuyo despacho e
informe fue base para la ley finalmente sancionada. La comisión se expidió en
1914 y el informe fue leído en el Senado recién en 1918, año del debate de la
ley en cuestión. Por falta de recursos para la realización de estudios específicos,
la comisión trabajó con información disponible del Departamento Nacional
del Trabajo e informes de reparticiones públicas.
58 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Los diversos informes sobre las condiciones de trabajo a domicilio que han
llegado a sus manos, los unos de los inspectores del DNT, otros de reparticiones
públicas nacionales que recurren a aquella forma de labor y algunos funciona-
rios de gobiernos de las provincias” (Informe de la Comisión Interparlamenta-
ria para el Trabajo a Domicilio, 1917: 11).

En este marco, la comisión recorta su objeto de estudio, definiendo los lími-


tes del trabajo a domicilio como aquel en el que

La familia que trabaja por cuenta ajena, en su propio domicilio, sola o con
varias personas extrañas, que trabajan o a su servicio o en común. (…) La
investigación no se ha extendido a los intermediarios, casas que proporcionan
el trabajo y demás elementos que deben ser estudiados en una investigación
destinada a conocer todos los aspectos del trabajo a domicilio (Informe de la
Comisión Interparlamentaria para el Trabajo a Domicilio, 1917: 10).

El proyecto sentó un importante precedente al poder establecer por prime-


ra vez en el país salarios mínimos por hora o por pieza, a través de “comisiones
de salarios” integradas por representantes de los patrones y de los trabajadores
(Becerra, 2009). La lectura del informe de la Comisión Parlamentaria es im-
portante para comprender tanto condiciones de realización de la tarea como la
circulación de discursos respecto de la yuxtaposición de trabajo y hogar. Otro
punto a destacar es que se establece, a partir del “conocimiento práctico”, la ne-
cesidad de la intervención de los poderes públicos en la materia. El diagnóstico
en este sentido era contundente:

El conocimiento práctico de las condiciones en que se realiza el trabajo a do-


micilio justifica tanto o más que los razonamientos teóricos, la necesidad de legislar
cuanto antes sobre esta materia. La forma de realizarse este trabajo en lugares poco
higiénicos, a menudo en la misma habitación que a una familia sirve de comedor,
dormitorio y taller; los salarios ínfimos que perciben los obreros dedicados a las in-
dustrias domésticas y las largas jornadas de que son víctimas, hacen indispensable
una legislación protectora de estos obreros, que generalmente son mujeres y con frecuencia
madres de familia. Los efectos desastrosos del trabajo a domicilio, la miseria más
angustiosa, el surmenage más enervante y la desocupación forzosa de que son
víctima los obreros de las industrias domésticas como sucede en las grandes
urbes industriales (…) se nota también en Buenos Aires y en otros centros po-
pulosos del país (Informe de la Comisión Interparlamentaria para el Trabajo a
Domicilio, 1917: 14-15).

La intermitencia es una característica singular de esta forma de trabajo, re-


gida por la demanda estacional40. Este aspecto es fundamental para comprender
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 59

la articulación del trabajo a domicilio por cuenta ajena con el resto del mercado
de trabajo en términos de complementación y competencia. Las oscilaciones en
la demanda y los ciclos productivos marcaban el ritmo del trabajo domiciliario y
de la rotación de brazos a lo largo del territorio41.
Decíamos antes que el trabajo a domicilio muestra con crudeza la super-
posición entre el hogar y el trabajo. Uno de los modos de trazar esta frontera,
distinguirla y por tanto habilitar la regulación estatal de esta forma de ocupación
era establecer lo más claramente posible los límites de la composición familiar
y las consecuencias del trabajo domiciliario para su sostenimiento. ¿Se trata
simplemente el trabajo realizado por una familia en su vivienda, para su pro-
pio consumo o debería ser considerado un taller? ¿Cómo distinguir los “talleres
familiares” de producción propia de los talleres que realizan tares por cuenta
ajena? ¿Cuáles son las características que los diferencian (los lazos familiares, la
cantidad de trabajadores, etc.)? Reproducimos a continuación los datos presen-
tados en el informe parlamentario donde es posible observar la construcción de
respuestas posibles a estas preguntas. Un primer criterio de distinción correspon-
de al parentesco, tal como se despliega en el cuadro siguiente:

Figura 1
Trabajo a Domicilio - Casos en los que los que trabajan son de la familia

Nº de casos

Trabajan 1913 1914 1915

El padre solo 45 2 21

La madre sola 135 336 356

Los padres 9 2 -

Los padres e hijos 2 - -

El padre y uno o varios hijos 7 1 4

La madre y uno o varios hijos 41 62 25

Uno o varios hijos 7 - 4

Una o varias hijas 147 223 192

Fuente: Informe de la Comisión Interparlamentaria de Trabajo a Domicilio, 1917: 81,


sobre datos del Departamento Nacional del Trabajo (DNT)

Los datos dan cuenta de la composición eminentemente femenina de la


fuerza de trabajo que desarrolla sus tareas en el domicilio. A esto se suma la
ubicación espacial que confirma la superposición del trabajo y la habitación.
60 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Figura 2
Trabajo a Domicilio - Uso a que está destinada la habitación

La habitación se usa 1913 1914 1915

Solamente para el trabajo 12 65 35

Para el trabajo y también para dormir 14 159 74

Para trabajar dormir y comer 260 442 436

Para trabajar y también para comer - - 21

Trabajan en el patio - - 72

No hay datos 126 4 -

Total 412 670 638

Fuente: Informe de la Comisión Interparlamentaria de Trabajo a Domicilio, 1917: 81,


sobre datos del Departamento Nacional del Trabajo (DNT)

Los límites indefinidos entre la familia y los extraños, la habitación y el


taller se plantean como una situación de graves consecuencias sociales a la que
debe prestarse la suficiente atención. Era necesario que esto quedara claro en
la legislación para evitar tanto evasiones de la regulación como intromisiones
innecesarias. Luego de un arduo debate, la Ley Nº 10505 establece su rango de
aplicación:

Los locales donde sólo trabajen los miembros de una familia, bajo la autoridad
de uno de ellos, no estarán sometidos a inspección, siempre que reúnan las con-
diciones siguientes: 1º Que el trabajo no se haga con ayuda de caldera a vapor;
2º Que la industria ejercida no esté clasificada en el número de las consideradas
como peligrosas o insalubres.

Una explicación del desarrollo de la industria a domicilio es ensayada por


el senador Del Valle Iberlucea: su expansión se debía al importante aumento
de la población, al crecimiento de la industria en general, a los efectos que en
el presupuesto de la familia ha producido la “carestía de la vida” y a la calidad
profesional de cierta inmigración. Se presentaba como la peor forma del sala-
riado. Distingue entonces tres categorías de trabajadores a domicilio: los obreros
y obreras que trabajan en el día en fábricas o talleres y luego llevan a sus casas
el trabajo a concluir durante la noche y entregar al día siguiente, los obreros y
obreras que trabajan a domicilio ya para un fabricante o para el dueño de un
negocio o para un intermediario, y finalmente, aquellos que trabajan en el taller
de un subcontratista42 o sweater.
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 61

Los peligros del contagio que conlleva la circulación de bienes producidos


en estas condiciones (en general costuras, zapatos o servicios de lavado y plan-
chado) entre hogares de distintas clases sociales, constituyen un eje central de la
legislación en debate. Esta circulación de mercancías configura los hogares en
espacios a la vez íntimos y sociales, habilitándolos como objeto de intervención
legitimada en la prevención de epidemias y la salud pública43. Como veremos,
esta argumentación es el eje del debate parlamentario sobre la intervención es-
tatal suscitado a raíz del proyecto de ley.
Con todo, el trabajo a domicilio era considerado la forma más conveniente
de ocupación para la fuerza de trabajo femenina ya que, en teoría, permitía com-
binar las tareas domésticas con el trabajo asalariado. Se consideraba especialmen-
te apropiado para las mujeres cuya posibilidad de dejar el domicilio se hacía más
difícil a partir de los deberes familiares y la presencia de niños pequeños, particu-
larmente cuando el salario del varón no era suficiente para cubrir las necesidades
del grupo familiar o la intermitencia en la demanda de trabajo producía periodos
de desocupación (la llamada “época mala”). A continuación se resumen los argu-
mentos favorables considerados al evaluar positivamente el trabajo domiciliario:

La familia se encuentra reunida, la mujer al propio tiempo que se ocupa de sus


quehaceres domésticos puede imprimir una dirección afectuosa a los hábitos y
a la inteligencia de sus hijos. (…) El trabajo a domicilio permite a las mujeres
privadas de ayuda marital, como son las viudas y las mujeres abandonadas,
obtener lo necesario para vivir siempre en familia; permite a la mujer casada
llenar las necesidades que no alcanza a satisfacer la insuficiencia del salario o
sueldo del marido y hasta remplazarlo en caso de enfermedad o de paro for-
zoso. Si ellas no pudieran trabajar de esta forma, se verían obligadas a privar
de sus cuidados a la familia y abandonar sus quehaceres para ir a las fábricas
(Pérez, 1913: 11-12).

Se destaca la presencia en el hogar y el cumplimiento de los quehaceres do-


mésticos y la oportunidad que brinda de obtener ingresos tanto para el sosteni-
miento del hogar como para complementar (y hasta incluso remplazar) aquellos
obtenidos por el varón.
Sin embargo, las fechas de entrega del trabajo interrumpían las tareas do-
mésticas, por lo que aun cuando no se abandonara físicamente el domicilio, sí se
afectaba su higiene y también los cuidados físicos y la esperada orientación mo-
ral de los niños. Las descripciones del trabajo domiciliario revelan entonces otra
dimensión de la problematización del hogar: era posible “abandonarlo” aún sin
salir de él, desviándose de los quehaceres cotidianos que permitían sostenerlo.

La lucha por la vida y las exigencias sociales han desviado en parte a la mujer de sus
deberes dentro del hogar. La proletaria que necesita ayudar al hombre a ganar-
62 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

se la vida, ya sea con trabajos a domicilio y en las industrias que se ejercen fuera,
y la gente pudiente atraída por las fiestas y las facilidades de la vida, olvidan
muchas veces ciertos deberes que debieran ser sagrados (Grierson, 1902: 181).

Las condiciones de explotación del trabajo domiciliario eran tales que, en


muchos casos, los menores y las mujeres jóvenes preferían el trabajo en el taller o
en la fábrica, con todos sus inconvenientes, al trabajo a domicilio (Falcón, 1984:
49). Esta contradicción era señalada por Del Valle Iberlucea al describir las con-
secuencias negativas que las condiciones de trabajo domiciliario podían tener.

El trabajo realizado en la casa parece tener algo más de libre, de más digno,
de menos duro que aquel que se ejecuta entre los cuatro muros de la prisión
industrial. [Sin embargo] en muchas mujeres se despierta el anhelo de salir del
ambiente lóbrego del hogar para ir a los grandes talleres donde se gana más con
menores dificultades (Del Valle Iberlucea citado en Nari, 2004: 7).

La consideración del ingreso de las mujeres como complemento del ingreso


total del hogar traía a escena el debate por el exiguo salario del trabajo a domici-
lio, usualmente pagado a destajo o por pieza. La perspectiva de la complemen-
tariedad de ingresos que conlleva el salario a domicilio era una imagen cuanto
menos distorsionada a la luz del conocimiento práctico sobre el tema. Lejos de
constituir una fuente de ingreso complementario o accesorio, en muchos casos,
provenían del trabajo domiciliario las únicas entradas de la familia. Esta exigüi-
dad del salario se consideraba una de las causas fundamentales de las condicio-
nes en que se realizaban las tareas. Como veremos más adelante, el debate de
la ley de regulación del trabajo a domicilio haría de la delimitación del salario
mínimo uno de sus instrumentos principales.
El trabajo en los talleres de la sociedad de beneficencia y otras organiza-
ciones de asistencia laica o confesional era considerado también como parte
del trabajo a domicilio. La Comisión Interparlamentaria antes mencionada
encomendó al médico socialista Ángel Giménez la realización de un informe
específico sobre estas dependencias. Según sus conclusiones, las condiciones de
trabajo no eran las adecuadas y los salarios pagados eran más bajos aún que los
del conjunto de los trabajadores para tareas similares, haciendo descender el
nivel general de las remuneraciones y generando condiciones desventajosas para
aquellos alojados en las dependencias de beneficencia, en su mayoría, mujeres.
Las tareas allí desempeñadas se cumplían con objetivos de moralización pero,
según Giménez, distaban de proveer medios efectivos para el desempeño laboral
de sus habitantes, y advertía sobre los “peligros que encierra la beneficencia,
agravando el mal que pretende corregir”:
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 63

Estos trabajos podrán servir para la educación de la mujer, que adquirirá de


este modo enseñanzas y prácticas manuales, pero desde ningún punto de vista
podrán ser un medio regular de vida que les permita satisfacer todas sus nece-
sidades, una vez arrojada al mercado de trabajo (Giménez, Comisión Interpar-
lamentaria sobre el Trabajo a Domicilio, 1917: 66).

La creación del Costurero Central de la Sociedad de Beneficencia, que en


1917 centralizó todas las tareas de confección en un solo edificio, fomentaba un
perfil donde el avance tecnológico y organizativo y el volumen de la produc-
ción equiparaba a los talleres de las grandes firmas de la época (Pascucci, 2007).
Anualmente estos talleres realizaban salones donde exponían y comercializaban
las labores de las niñas y jóvenes allí alojadas44. En otros casos, actuaban como
intermediarios distribuyendo algunas tareas entre unidades domiciliarias. Gi-
ménez sostenía que era preciso que estos establecimientos fueran considerados
como talleres corrientes y por lo tanto, quedaran al amparo de la legislación y
habilitados para las inspecciones oficiales sobre las condiciones de salubridad en
que se desarrollaban las tareas. Este es un punto de gran debate en las sesiones
parlamentarias en las que se trata el trabajo a domicilio por cuenta ajena.
En este sentido, proponía que los establecimientos de enseñanza profesio-
nal, las cárceles y reformatorios, las instituciones de asistencia social (orfanatos,
asilos, talleres profesionales, refugios, etcétera) ya fueran laicos o religiosos, del
estado o particulares, fueran considerados como establecimientos industriales a
los efectos de la legislación del trabajo, con las excepciones y salvedades nece-
sarias, y especialmente, incluidos en las cláusulas reglamentarias del trabajo a
domicilio, haciéndose extensivo el uso de “label” o identificación del origen en
los productos manufacturados. La política del etiquetado o label como propuesta
consistía en la identificación de los productos confeccionados en hogares (parti-
culares o de asistencia) que permitía al consumidor diferenciar su origen, evitar
el “engaño” de los comerciantes que ponían en oferta mercadería proveniente
del trabajo a domicilio como si fuera importada o por debajo de su precio y
promover el consumo racional y ordenado de los artículos. Como veremos al
analizar las iniciativas parlamentarias propulsadas para la regulación del trabajo
a domicilio, esta iniciativa ya contaba con experiencias en Francia, Inglaterra
y EE.UU. a partir de la organización de “ligas de consumidores”. También se
proponía que estas instituciones pudieran participar de las licitaciones públicas
y privadas con sus productos para no competir con el trabajo libre remunerado.
El trabajo a domicilio ponía en cuestión la separación entre el hogar y el
taller. Aun cuando se postula en abstracto como una forma de inserción laboral
adecuada para las mujeres en tanto garantizaría su presencia en el hogar, sus
largas jornadas, bajos salarios y condiciones de la habitación en la que se des-
empeñan, las impulsarían, según los expertos de la época, a salir del “lóbrego
hogar” y emplearse en la fábrica. El “conocimiento práctico” que plantea el
64 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

estudio de sus condiciones de realización visibiliza modos de organización del


trabajo familiar y condiciones de vida (distribución habitacional) que presentan
como necesaria su legislación.
A través de esta forma de trabajo es posible observar los modos en que se
configuran los límites entre el taller y la familia obrera y la existencia de diferen-
tes estrategias de las propias familias ante la inestabilidad del mercado de traba-
jo, que encuentran en el trabajo a domicilio un recurso (ya sea para sostener el
hogar o complementar el salario). Sin embargo, la sola presencia de las mujeres
en el espacio doméstico no sería suficiente para garantizar la existencia de un
verdadero hogar. Es posible abandonar el hogar, aun estando en él. Tal como
veremos en el capítulo IV, existe toda una serie de tareas necesarias para alcan-
zar el hogar ideal. Tareas asignadas en la vida cotidiana a las mujeres, ya sea a
partir de su contratación como servicio doméstico o en la cotidiana realización del
trabajo doméstico no remunerado.

2.2 Otras formas de trabajo en el hogar: servicio doméstico


y trabajo no remunerado
Los trabajadores y trabajadoras ocupados en el servicio doméstico fueron
aludidos por las leyes y proyectos sobre la reglamentación del trabajo45 “para
excluirlos expresamente de sus beneficios” (Recalde, 1991: 138). Por otra parte,
no hay informes oficiales en los que pueda darse cuenta de las tareas y con-
diciones de trabajo domésticas (labores o quehaceres) cotidianos, más allá de
algunas menciones censales al servicio doméstico y los textos prescriptivos que
lo presuponen como deber46 insoslayable y a cargo de las mujeres. El informe
Bialet Massé, por su parte, da cuenta como parte de su recorrido de la relación
entre patrones y servicio doméstico y de aquellas que trabajan como cocineras o
empleadas en casas ajenas. En varias oportunidades da cuenta de la situación de
cocineras, lavanderas y criadas. Respecto de estas últimas, describe su situación
como un resto de “detestable esclavitud”. Aquí un fragmento de su descripción
en San Juan, a sus ojos la situación se reitera en Tucumán y en casi todo el no-
roeste. Las descripciones a situaciones similares de sojuzgamiento se reiteran a
lo largo del informe:

La plaga del servicio doméstico en San Juan son las chinitas criadas en las ca-
sas. Las mujeres del pueblo dan sus hijos como se puede dar un cachorro. Las
señoras tienen cuidado más o menos cariñoso con esta muchachas, las crían y
algunas que salen buenas llegan a considerarse parte de la familia (…) El en-
trevero con los niños de la casa, en el que la chinita es natural que nunca tiene
razón, y otras consecuencias que fácilmente se adivinan, son el resultado de este
resto detestable de la esclavitud (Bialet Massé 1904: 379).
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 65

Un trabajo reciente realizado a partir de los censos de población47, registró


las categorías y tareas asignadas tanto a mujeres como a varones contabilizados
dentro de la categoría servicio doméstico. Esta forma de trabajo albergó diversas
ocupaciones y modalidades de empleo: “Ama de llaves, cocinero/as, cocheros,
criado/as, doméstico/as, gobernantas, mayordomos, mucamo/as, niñeras, pin-
ches, porteros, preceptores/as, sirvientes, etc.” (Allemandi, 2009: 13). Según
aclara la autora, los censos no ofrecen información sobre el servicio doméstico
sino que registran una serie de ocupaciones que conforman la categoría “servi-
cios personales”. Por otra parte, las categorías son difíciles de agrupar ya que los
cocineros, por ejemplo, podían ejercer fuera de las casas de familia, en fondas
o restaurantes. Otra dificultad es la ausencia de registro de niños y niñas (que sí
aparecían solicitados en avisos clasificados) (Allemandi, 2009: 14). Por último, las
categorías no incluían al trabajo realizado en el interior de los hogares pero que
se consideraba indiferenciable de las tareas cotidianas “propias de su sexo” como
aquellas realizadas por las criadas o lavanderas. Con las prevenciones del caso, y
trabajando con censos nacionales y municipales, señala entre 1869 y 1914 entre
un 70% y un 90% de participación femenina.
El trabajo doméstico no remunerado se hace visible como un factor de ex-
tensión de la ardua jornada del taller, y como un deber que podía ser delegado
en última instancia hacia otras mujeres si la situación económica lo permitía,
pero cuya responsabilidad primordial recaía en las mujeres de la casa (adultas,
jóvenes y niñas). Su valor en términos económicos sólo es reconocido tangencial-
mente, en los argumentos que propugnan una evaluación antes de comprobar
las “desventajas” económicas y morales del trabajo extradoméstico. Considera-
do una extensión natural de aptitudes femeninas, su condición en tanto trabajo
no aparece en términos de valor económico, salvo en el caso en que hubiera
que comparar la opción de realizar las tareas o remplazarlas por personal pago.
Las descripciones de las tareas hogareñas se asoman en algunos informes so-
bre la vivienda popular, en particular en las caracterizaciones de los conventillos,
en los que se describen las faenas allí realizadas para sostener la reproducción
(Lobato, 2007). Las características que asumen estas tareas también variaban en
relación a la incorporación de tecnología al hogar y el sector social del que se
tratara. Así, las rutinas domésticas en el conventillo se describen como fabriles. El
mundo del trabajo en el hogar está pautado por el quehacer doméstico y adapta-
do a los horarios de la fábrica y la escuela y la comida de la familia (Lobato, 2007).
Las menciones implícitas al trabajo doméstico se presentan en su carácter
de extensión de la jornada laboral, lo que años después se identificaría como
“doble jornada”. Constituye una aditamento que agrava las condiciones, de por
sí difíciles del trabajo extradoméstico. Es la crítica a las condiciones de trabajo
extradoméstico la que habilita la problematización del trabajo doméstico no re-
munerado como objeto de atención. Aparece implícito como un esfuerzo inhu-
mano para aquellas que pasaron todo el día en la fábrica:
66 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

El espectáculo que ofrece al pensador la obrera embarazada de 6 a 9 meses,


trabajando de 9 a 11 horas en el taller o en la fabrica o más tiempo todavía en la
casa, y que al mismo tiempo lava la ropa, friega barre, cocina limpia su morada y sirve
al marido, es verdaderamente inhumano (Bunge, 1910 en Recalde, 1988b: 54).

Gabriela Laperrière describe la ardua jornada de una trabajadora de fábri-


ca extendida por las tareas del hogar. En esta descripción, el trabajo doméstico
se suma en horas al del taller. No sólo se presenta como un esfuerzo realizado,
sino como una extensión de las horas de trabajo.

¿Acaso la obrera de Buenos Aires, con 10 horas y media en el taller, ha conclui-


do su tarea? No, en realidad trabajo 15 horas. Para entrar en la fábrica a las
6 tendrá que levantarse a las 4.30 de la mañana, suponiendo que, en el corto
espacio de hora y media pueda preparar el café para la familia, hacer la cama, barrer,
lavar los utensilios que han servido a preparar el almuerzo, vestir a los chicos, etc. A la
noche, extenuada quizás por el famoso trabajo a destajo, preparará la comida, la
servirá, lavará la loza, compondrá los trajes deteriorados por el trabajo, pues una mujer
que gana un peso por día no puede dar las costuras fuera de su casa. ¿Qué
bestia de carga tiene tan pesada labor? (Gabriela Laperrière de Coni, 1903,
citada en Recalde, 1988).

Esta extensión de la jornada, de ser remunerada requeriría doble salario,


ya que ante la imposibilidad de su cumplimiento, debía ser remplazada por otra
mujer que pudiera encargarse de las tareas.

La mujer obrera casada gana en realidad dos salarios con los quehaceres domésticos
que realiza. Debería pagar a otra mujer si por enfermedad o exceso de trabajo
en el taller no pudiera atender su casa (Gabriela Laperrière de Coni, 1902 Ci-
tado en Recalde, 1988: 82).

Claro está que el segundo salario era una quimera. Basada en la propuesta
de las casas diseñadas por Lily Braun48 en Alemania, Gabriela Laperrière pro-
ponía la construcción de casas colectivas, donde las tareas domésticas estuvieran
socializadas entre algunas de sus habitantes, y se permitiera a las trabajadoras
aliviar su jornada. También proponía la instalación de cocinas colectivas, cerca
de las fábricas, que garantizaran el efectivo descanso a la hora del almuerzo
para los trabajadores, y su correcta nutrición. Para aliviar la faena de las obre-
ras madres, centro de la máxima preocupación, plantea la instalación de salas
cuna49, atendidas por las trabajadoras más jóvenes y las niñas acaudaladas, en
las que esta interacción tuviera fines educativos y ellas pudieran tomar contacto
con bebes y niños ejercitando al mismo tiempo sus cualidades maternales y la
posibilidad de ayudar a otros.
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 67

¡Actos sencillos que ligan unas a otras –madres pobres y guardianas gentiles–
con más fuerza que muchos vínculos; acto más elocuente que muchos discur-
sos, atrayendo entre sí a quienes hoy tanto cuesta acercar! Estas salas-cunas re-
presentarían para las niñas de familia una escuela de bondad e higiene. Hacen
falta en todo sentido (Gabriela Lapérriere de Coni, 1903).

La realización de las tareas domésticas afecta también la distribución del


tiempo de quienes desarrollan sus actividades remuneradas en talleres domici-
liarios y son también presentadas a la vez como una interrupción y extensión de
la jornada

[Sobre el sweating system] Si se tiene en cuenta que la inmensa mayoría de


sus víctimas son mujeres, la duración de la tarea en el trabajo para la fábrica o
taller no viene a ser sino una parte de la labor diaria, puesto que hay que agregar
los quehaceres de la casa y cocción de alimentos. Sin duda que no llevan mucho
tiempo, pero ellos vienen a constituir interrupciones en la tarea que no disminuyen
la jornada puesto que no son un reposo, sino que la prolongan (Pérez, 1913: 31).

Germinal Rodríguez, por su parte, propone en 1933 el proyecto de mu-


camas sociales municipales para colaborar con las mujeres en la realización
de las tareas al momento en que ellas debían volver al trabajo luego de una
ausencia por maternidad o en el caso de tener que cuidar a algún enfermo en
el hogar. A partir de antecedentes documentados en varios países europeos ta-
les como Alemania, Austria, Hungría, entre otros, desarrolla un esquema que
llamaba de “protección familiar”, que propone a la municipalidad de Buenos
Aires durante su período como legislador, aunque nunca llegó a concretarse
(Biernat, 2011).
Más allá de estas propuestas de alivio o socialización de las tareas do-
mésticas, sus formas de visibilización tienden a reforzar la idea de un saber y
deber femenino Si bien estas tareas domésticas se presentan en las denuncias
sobre las condiciones de trabajo de mujeres y en muchos casos también niños,
no constituyen en sí mismas el objeto de discusión, sino que se presentan como
una carga que agrava las circunstancias de desgaste físico de las trabajadoras
tanto en el hogar como en el taller, profundizando su explotación. Dicho en
términos de la época, su fatiga y el riesgo de surmenage. Más arriba mencioná-
bamos el reconocimiento de Alfredo Palacios sobre el carácter económico del
trabajo doméstico, en términos de la ventaja para el sostenimiento del hogar
que suponía su realización por parte de la mujer de la casa, lo cual evitaba
gastos fuera de él. Las tareas siempre están descriptas como una responsabili-
dad femenina. Años más tarde, Germinal Rodríguez reconocía el trabajo que
conlleva, a las mujeres, una “doble existencia”:
68 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Las exigencias de la vida, las dificultades que se presentan para equilibrar aún
el presupuesto más modesto, además el ideal que los padres desean para sus
hijos, hacen que, en los países que son incapaces de garantir al hombre un salario sufi-
ciente, la mujer, a pesar de sus maternidades, continúa con la actividad exterior
que tenía cuando era soltera. Entonces tiene una doble existencia que exige de
ella, para no olvidar ninguno de sus deberes una voluntad inmensa, conocimien-
tos, valor, trabajo, que merecen los más grandes elogios y la mayor admiración
(Rodríguez, 1952: 101).

Vale aquí una aclaración. El texto de Rodríguez, publicado en 1952, es una


compilación de clases y conferencias sobre todos los temas posibles relacionados
con el Servicio Social y su ejercicio. Sin embargo, los capítulos individuales no
muestran la fecha precisa en la que fueron redactados. No obstante, aun si for-
malmente quedara fuera del periodo considerado por este trabajo, decidimos
incluir la reflexión siguiente, ya que desarrolla una argumentación que expande
las caracterizaciones habituales del trabajo doméstico tal como pudimos regis-
trarlas en los debates sobre las condiciones de trabajo considerados. Aun hoy,
sus argumentos son atendibles. Podemos considerar esta intervención como una
huella que nos marca los límites de lo decible al respecto en ese momento:

La afirmación de que la presencia de la madre en el hogar, de que la activi-


dad desplegada por ella en sus diversos dominios representa un valor financiero
superior a lo que ella podría ganar, debe ser tomada en consideración, a pesar
de que las comparaciones matemáticas no siempre la favorecen. ¿Por qué no
preconizar un sistema intermedio, medio día de trabajo, de manera que, aportando a la
familia una ayuda, sin la cual no podría pasarse, permite a la madre asumir, completa
o parcialmente las diversas tareas de la casa? ¿Por qué rehusar como inadmisible la
colaboración del hombre en la buena organización o funcionamiento productivo en todo
lo que concierne a la vida material? Él puede y debe tomar su parte en el cuidado
del hogar, fuente de equilibrio o desequilibrio en la economía familiar (Ro-
dríguez, 1952: 102).

El período de puerperio, enfermedad y exceso de trabajo extradoméstico


surgen de los documentos consultados como las causas excepcionales que jus-
tifican la no realización de los quehaceres. También se señala que los salarios
limitados no permitían a las obreras derivar en terceros su realización. En caso
de ausencia de mujeres en el hogar o imposibilidad en la realización de las ta-
reas, presentados como excepcionales y de extrema necesidad (por enfermedad)
la solución que se presentaba era la de pagar a otra mujer para que realizara las
tareas necesarias (sobre todo cocina y lavado)50. Marcela Nari (2004) describe
la comparación de los presupuestos de hogares con hombres solos y aquellos en
los que por lo menos había una mujer. Los “gastos de lavado” y “de fonda” eran
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 69

mucho mayores en los primeros. Lo mismo sucedía con los remedios caseros y
la atención a la salud. Así, la presencia femenina se plantea como irremplazable
también para la economía doméstica.
Por último, al ser realizado en el interior del hogar, el trabajo doméstico
era considerado, al menos teóricamente, una opción laboral digna en caso de
pobreza para las clases acomodadas. En este sentido, se reitera la crítica a la
formación “ornamental” que las niñas de clases altas recibían ya que no les
permitía desempeñarse en los quehaceres domésticos en caso de no contar con
personal a su servicio o que un revés de la fortuna la pusiera en lugar de tener
que realizar estas tareas.
El servicio doméstico, por su parte, se presenta como una continuación de
las tareas propias del hogar y del género en un hogar ajeno. En tanto práctica,
borra la frontera entre el “adentro y el afuera” propio de la separación de casa
y trabajo, naturalizando las tareas. Se produce una invisibilización del trabajo
puertas adentro como problema social, dejando la potencial intervención re-
gulatoria por parte del Estado sólo para aquel realizado por cuenta ajena o, en
el caso de que la situación del hogar sea considerada un caso relevante para la
asistencia o el servicio social51.
En 1939 el Instituto de la Nutrición realiza una importante encuesta sobre
la alimentación fami-
liar52 que da cuenta
del trabajo doméstico.
La encuesta señala que
“la madre argentina se
ocupa preferentemen-
te de los menesteres
de la casa y de la fami-
lia (77%)” (Escudero,
1939: 13). La interpre-
tación de este dato se
considera como “tran-
quilizadora”. En tanto
“da (sic) idea del grado
de estructuración de la
familia la dedicación
Fuente: Instituto de la Nutrición, Boletín 1939
habitual de la madre”
(Escudero, 1939: 12).
El Censo de 1947 modifica la medición del trabajo femenino, y con ello, la
tasa de actividad, al restar aquellas que se consideraba “los quehaceres propios
del hogar”, aunque se realizaran para terceros. Es decir, se excluye una forma de
servicio doméstico que se cumple en el propio domicilio (lavar, planchar) y no de
manera directa en el de los empleadores. A partir de dicha medición, se produce
70 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

una disminución en la cifra población económicamente activa femenina. Desde


una mirada crítica hacia mediciones anteriores consideran que había habido
diferencias en el criterio seguido entre uno y otro censo “para calificar a una per-
sona como perteneciente o no a la fuerza del trabajo” (Censo 1947: LXXXIX)
y que este censo venía a resolver

En este último censo se han considerado tal, a toda persona mayor de catorce
años de edad que desempeñara una actividad económicamente retribuida y
se ha excluido, por lo tanto, a las mujeres que atienden los quehaceres propios del
hogar, a los estudiantes y a los que no tienen ocupación, es decir a los rentistas,
jubilados, pensionistas, etc. La diferencia en el concepto de ocupado entre este
y los censos anteriores, se produce especialmente con referencia a las mujeres
ocupadas, ya que en 1895 y en 1914 se han registrado ciertos oficios (costureras,
lavanderas) en Nº tan grande, que, evidentemente, denotan que ha faltado precisión
en las declaraciones o que, muchas censadas denunciaron como su profesión habitual,
actividades que formaban parte de su trabajo de carácter doméstico o que realizadas en
algunos casos para terceros, sólo revestían el carácter de una ayuda ocasional, pero no
eran la fuente de los recursos familiares. Además, desde 1895 a la fecha, viene des-
cendiendo en forma pronunciada la proporción de personas correspondientes
al grupo de servicios domésticos, compuesto en su casi totalidad por mujeres,
como consecuencia de las nuevas formas que va adquiriendo el trabajo feme-
nino, que se orienta, con preferencia, hacia actividades que anteriormente
eran desempeñadas principalmente por hombres (Censo 1947: LXXXIX).

El texto de los censistas da cuenta de la persistencia en las dificultades de


captar e intervenir en la privacidad del domicilio, frontera que la legislación,
como veremos a continuación, propone franquear en caso de peligro de conta-
gio y transmisión de enfermedades. Un segundo argumento fundamental para
la regulación del trabajo de mujeres y niños (tanto en la fábrica como en el do-
micilio) constituye su capacidad biológica actual o potencial de ser madre. Las
terribles condiciones de trabajo de mujeres y niños pone entonces en peligro la
maternidad, y con ella, el futuro de la patria y de la sociedad toda. A continua-
ción haremos un recorrido por las propuestas de intervención legislativa, reto-
mando los temas aquí tratados tal como se plantearon en el debate.
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 71

3. ¿Qué Hacer? Leyes, maternidad y protección del “valor humano”

“Mejorar las condiciones de vida es una tarea eugenésica”


(Carolina Muzzilli, 1918).

“¡Lleguemos hasta la obrera! La obrera a la que no alcanzan los


beneficios de la acción católica enumerados, está en las fábricas,
en los talleres, y en sus pobres habitaciones (que no me atrevo a
llamar hogares) casi siempre faltos de higiene de estímulo para el
bien y de conformidad con su suerte, porque carece de fe viva”
(La Palma de Emery, citado en Recalde, 1991: 187).

“No es con reglamentaciones más o menos buenas que lograre-


mos soliviantar sus vidas. Nada de reglamentar su trabajo, sino
de libertar a la mujer de la labor bestial y acorazarlas de ideas y
rebeldías para que en la hora suprema de sus reivindicaciones
proletarias nos carguen con cartuchos dobles nuestros fusiles” (La
protesta, Periódico Anarquista, 1917: 18-06).

A lo largo del capítulo hemos analizado cómo tanto el trabajo extrado-


méstico de las mujeres como aquel realizado en el domicilio por cuenta ajena se
presentaban en tensión y aun como contrapuestos a la figura del hogar. En esta
sección analizamos las iniciativas legislativas de regulación de estas formas de
trabajo producidas en el período para así sistematizar las formas concretas (y
políticas) en las que la regulación de las condiciones de trabajo traza los límites
entre el hogar y el taller y las consecuencias que esta operación tiene para una
domesticidad en configuración.
El centro de la inquietud son las mujeres y los niños. A continuación consi-
deraremos los diagnósticos y propuestas legislativas esgrimidas en su defensa. En
primer lugar, describimos los ejes y argumentos principales del debate sobre la ley
de protección de mujeres y niños de 1907 y su modificación en 1924. En segundo
lugar, se analizan tres puntos principales de la legislación sobre trabajo a domi-
cilio: el contagio, el salario mínimo y la relación entre esta forma de producción
y el consumo, a partir de los debates parlamentarios de las leyes de 1918 y 1941.
Por último, se describen los debates en torno a la legislación que, en los años 30,
considera a la mujer trabajadora con énfasis en la protección de la maternidad.

3.1 Por las mujeres y los niños que trabajan

“¡Leyes contrarias a la libertad! ¿Contrarias a la libertad de qué?


¡Contrarias a la libertad de esclavizar a los hombres, contrarias a
la libertad de producir la degeneración de la especie!” (Palacios,
1906: 797).
72 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

La sanción de las primeras leyes obreras fue un proceso largo y dificultoso,


en el que pueden identificarse varios hitos fundamentales. El primer proyecto de
reglamentación del trabajo femenino en fábricas y talleres fue redactado por el
Dr. José Penna en 1891como miembro de una comisión de médicos constituida
por la Intendencia Municipal de Buenos Aires para organizar la asistencia y
protección a la infancia, pero no fue tratado por el Congreso Nacional (Nari,
2004: 158). La primera legislación de protección del trabajo fue la Ley Nº 4664
que establecía el descanso dominical, promulgada en 1905. Esta ley retomaba
los artículos sobre el particular contenidos en el proyecto de Código Nacional
de Trabajo propuesto por el ministro Juan V. González en 1904. Entre sus cien-
tos de artículos y títulos contenía además un proyecto de ley de protección del
trabajo de mujeres y niños, basado en la investigación realizada por la inspec-
tora Gabriela Laperrière de Coni y que expresaba en su contenido los tópicos
propios de las demandas socialistas de la época respecto de las regulaciones de
salubridad e higiene laboral y la protección de las obreras. Si bien el proyecto
de Código Nacional del Trabajo no prosperó53, la sección correspondiente a
la Protección de Mujeres y Niños fue presentada a la cámara de Diputados en
1906 por el legislador Alfredo Palacios. El proyecto, luego de un largo debate y
sucesivas dilaciones en su tratamiento parlamentario fue sancionado con impor-
tantes restricciones en su contenido en 1907 bajo el Nº 5291.
En el transcurso del debate parlamentario de esta ley se reconoce la ausen-
cia de intervención estatal legislativa sobre las condiciones de trabajo, descri-
biendo su rol hasta ese momento:

El estado carece hoy de intervención eficaz en ellos, que su acción debe limitar-
se al simple papel de espectador, a ofrecer sus buenos oficios como árbitros o a
restringir las garantías constitucionales para reprimir o garantizar los excesos
(DS Diario Sesiones 1907: 792).

Mujeres y niños eran considerados por los sectores obreros como los miem-
bros más indefensos del proletariado y, por ende, presa fácil de abusos y de la
más profunda explotación. Si bien existía un cierto acuerdo en este diagnóstico,
algunas voces se alzaban para indicar los límites de la autoridad estatal para
inmiscuirse en las relaciones laborales en general y sobre el trabajo de mujeres
y niños en particular, en tanto esta intervención afectaba la potestad familiar.
La postura del catolicismo social respecto de la no intromisión del Estado
en la esfera de las familias era contundente y complementaba aquella sostenida
por el liberalismo en lo que hace a la no intromisión estatal en asuntos privados:

Por lo tanto, cuando se plantea el problema de mejorar la condición de las


clases inferiores, se ha de tener como fundamental el principio de que la propie-
dad privada ha de conservarse inviolable. (…) Querer, por consiguiente, que la
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 73

potestad civil penetre a su arbitrio hasta la intimidad de los hogares es un error


grave y pernicioso (RerumNovarum, 1891).

Los argumentos en los que se afirmaba la necesidad de legislar eran la idea


de “conservación social” ante los efectos perniciosos del capital librado a sus
propias fuerzas, centrada la protección en la maternidad (actual o potencial) de
las mujeres y la salud de los niños, futuros trabajadores, soldados y ciudadanos.
El fragmento reproducido a continuación despliega con contundencia los argu-
mentos de la necesidad de imponer algún límite a la explotación, en pos de la
“conservación” y la “mejora social”:

Legislación necesaria no sólo en interés del obrero, sino sobre todo en interés de
la sociedad, que al fin y al cabo ha de recibir mayores beneficios de la acción de
un hombre robusto, sano, instruido, afectuoso con los suyos, para lo cual nece-
sita luz, ventilación, comodidad y seguridad en el taller, descanso conveniente,
instrucción adecuada: ha de recibir digo, mayores beneficios la sociedad de un
miembro en tales condiciones, que los que podría proporcionarle un hombre
decrépito, enfermo y moralmente abrumado por la falta de esa preparación y
de esas condiciones que fortifican los músculos y levantan el espíritu hacia los
grandes anhelos, que hacen verdaderamente deseable y digna la vida humana
(DS, 1907: 809).

Ahora bien, ¿cómo sostener las prerrogativas estatales para la regulación


de las condiciones de trabajo considerado bajo tutela familiar, y por ende, del
orden de lo privado? La posibilidad del Estado de asumir la protección de los
miembros de la familia se sostiene en el riesgo que supone el incumplimiento de
quienes deben hacerlo: podía suceder que aquellos en los que descansaba teóri-
camente el cuidado y sustento de mujeres y niños (jurídicamente dependientes
del varón) no cumplieran su deber, justificando así la intervención estatal.

Pero es necesario tener en cuenta como se ha contestado victoriosamente, que


no sólo hay esa razón de conservación social, sino que la necesidad y la miseria
pueden convertir al padre, al tutor y al marido en verdaderos cómplices de los
abusos que soportan directamente las mujeres y los niños pero sus resultados
perniciosos van a pesar también sobre la familia y la sociedad, siendo esta la
razón que justifica la intervención del estado en el asunto (DS, 1907: 794).

Las descripciones de las terribles condiciones de higiene en talleres de todo


tipo se suceden en los debates parlamentarios sobre la protección de mujeres
y niños con contundencia y dramatismo. La consideración especial hacia la
maternidad constituye un punto fundamental de convergencia entre socialis-
tas, liberales y católicos que en parte explica que se dieran las condiciones para
74 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

la sanción de la primera ley de protección de las trabajadoras en 190754. La


maternidad y su protección eran ejes primordiales de los reclamos obreros, pero
también de aquellos formulados por los expertos de la elite gobernante y por el
catolicismo social. La “economía había triunfado sobre la naturaleza”, enviando
a las mujeres al taller. Y mientras no fuera posible revertir este hecho, era preciso
regular, atemperar de algún modo estas circunstancias.
Aun cuando la ley establecía protecciones de alcance muy limitado al em-
pleo de mujeres y niños, su trámite parlamentario fue dilatado por sucesivas de-
moras y obstrucciones (Palacios, 1939). Entre ellas, se destacaba la oposición de
los sectores industriales (particularmente textiles y de litografía), quienes aducían
que al quitar mujeres y niños de los talleres los condenaba a no poder competir
internacionalmente y terminar agravando las condiciones de existencia, no ya
de mujeres y niños, sino de la familia obrera en su conjunto. Proponían entonces
correr el foco a las condiciones de salubridad de sus talleres. Lamentablemente,
ninguno de ellos tenía las características que hubieran hecho aceptable el trabajo
de mujeres y menores tal como se planteaba en teoría

La mejor manera de combatir esto no es, por cierto, prohibiendo trabajar a


las mujeres y a los niños; la mejor manera para llegar al objeto que se busca,
es exigir que se trabaje en locales sanos, con mucha luz, con mucho aire, en
perfectas condiciones de higiene; pero en manera alguna prohibiendo al niño
de doce años que pueda ganarse la vida honestamente moviendo la llave de la
maquina en locales amplios y sanos. Con impedir que trabajen, en lugar de hacerles
un bien, se les arroga un daño enorme a ellos y a sus padres (Padilla, DS 1906: 885).

La tensión entre regulación y prohibición (y sus efectos posibles o espera-


dos) es una constante en los debates acerca del trabajo de mujeres y niños en el
período. Si las regulaciones eran muy estrictas, o se establecía la prohibición,
se decía, los efectos en términos de protección serían los contrarios a los espe-
rados, quitando medios de existencia legítima a quienes se buscaba proteger.
Esta formulación se reitera en distintos momentos del debate legislativo. La ley
finalmente sancionada tuvo serias limitaciones de aplicación y de cobertura ya
que excluía a las trabajadoras rurales, aquellas empleadas en el servicio domés-
tico (gran mayoría de la participación femenina en el mercado de trabajo) y las
que se desempeñaban en talleres a domicilio. La omisión de la regulación del
trabajo rural, y su contraposición con las tareas desempeñadas por los trabaja-
dores urbanos se justifica en el debate parlamentario en términos de salubridad
e higiene. En este sentido, la cuestión social, en tanto cuestión obrera, se asimila
a un problema eminentemente urbano Este aspecto es sumamente importante
para considerar cómo, hacia finales de la década del 30, los debates convergen
en torno a la “vuelta al campo” como vía de solución de los problemas del arrai-
go y aumento de la población.
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 75

Los trabajos ganaderos y agrícolas sobre todo la mujer y el niño, lo mismo que el
obrero adulto, no necesitan más protección ni más garantías de trabajo, de salubridad,
de higiene que las que proporciona la vida sana de la naturaleza a todos los que se
dedican a esta clase de labores y porque entiende que, en realidad, la cuestión
obrera es absolutamente extemporánea en nuestras campañas (DS, 1907: 794).

Pero también al potencial conflicto que supone la aglomeración de trabaja-


dores en las ciudades, y del que se tenía fresco recuerdo a partir de las huelgas y
conflictos desarrollados en los años previos a la sanción de la ley.

Estas cuestiones del trabajo no levantan presión sino aquí, dentro del circulo
de fierro de nuestros centros urbanos donde únicamente necesitan la tarea del
legislador que les dé válvulas de escape, para evitar violentos estallidos (DS,
1907: 795).

El trabajo remunerado realizado en el domicilio queda, entonces, fuera de


la regulación de la Ley Nº 5291. Sin embargo, su reglamentación introdujo una
disposición (artículo 16) que ordenaba a aquellos patrones de fábrica o taller que
empleaban menores de 16 años en trabajos que se ejecutaren fuera del estable-
cimiento a llevar un registro del trabajo realizado, que podía ser solicitado por
los inspectores. Este registro debía expresar la cantidad y naturaleza del trabajo
y las fechas del encargo y entrega55.
De acuerdo con lecturas de la época, la ausencia de reglamentación pro-
movió la expansión del trabajo a domicilio por cuenta ajena, ya que era una
vía por la que los patrones podían evitar las inspecciones y el cumplimiento de
las regulaciones de la ley 5291 (Pérez, 1913). Sobre la aplicación y vigilancia
de su cumplimiento, limitada al perímetro de la Capital, esta fue en principio
encomendada al Departamento Nacional de Higiene y a la Policía, y más tarde
al Departamento Nacional de Trabajo. El inspector Pablo Storni denunciaba la
situación de su implementación:

Los beneficios de ella no han llegado en absoluto a trasponer los dinteles de estas fá-
bricas, y si en algunos casos aislados han penetrado, es en una forma mínima y
deficiente. Puedo afirmar que la casi totalidad de los artículos de esta ley que
tienen atinencia con las obreras y menores no son conocidos por los patronos
ni las obreras, y si lo son, nadie se ha preocupado de ponerlos en práctica, y
esto no puede responder a otra razón que a la falta total de vigilancia para su
cumplimiento y a no estar suficientemente difundida (Storni, 1909: 210).

Las numerosas propuestas de modificación de la ley presentadas en los años


subsiguientes ponen en evidencia sus limitaciones. Estos proyectos contempla-
ban las licencias pre y post parto, la instalación de salas-cuna y el establecimiento
76 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

de iniciativas mutuales y de seguro social de maternidad (Nari, 2004: 163-164).


Con estos antecedentes y el impulso que a la legislación social brindó la Confe-
rencia Internacional del Trabajo de 1919, en 1924 se debate la Ley Nº 11.317
de Trabajo de Mujeres y Menores reglamentada en 1925 y que incorpora los
acuerdos del Congreso de Ginebra de la OIT respecto de la protección de mu-
jeres y niños, con particular énfasis en la prohibición del trabajo nocturno56. Los
argumentos del debate se basan nuevamente en la protección de la maternidad y
el desarrollo de la raza “base misma de la nación” (DS Senadores, 30/09/1924).
Habían pasado ya casi veinte años de la sanción de la primera ley cuando
los datos suministrados por el Ministerio de Guerra respecto de los exámenes
médicos realizados a varones jóvenes al momento de la conscripción al ejercito
mostraban una situación inquietante: la mala salud y condición física general
alcanza a casi un 30% de aquellos que se presentan para hacer el servicio militar.
Esta situación se vislumbra como alarmante a los ojos de los médicos y legislado-
res. Recuperando estos informes médicos el senador Palacios plantea que la con-
dición física de niños y jóvenes se gesta en el vientre materno y aboga, entonces,
por la extensión de la puericultura preventiva y leyes de protección a la madre
trabajadora. La Ley Nº 11.317, que remplaza la Ley Nº 5291 de trabajo de las
mujeres y los niños es finalmente sancionada en 192457. En el transcurso del de-
bate, se reiteran las discusiones sobre el territorio de aplicación de la legislación
entre posiciones que proponen extenderla a todo el territorio nacional58. Ese
mismo año, el Congreso Internacional de Economía Social realizado en Buenos
Aires emitía una declaración a favor del seguro de maternidad. “Por razones de
humanidad, sociales y económicas” (Nari, 2004: 217). A mediados de los años
30, nuevas protecciones se establecen en amparo de las trabajadoras madres,
como las propuestas surgidas desde el I Congreso Nacional del Trabajo, reunido
en 1931, de creación de un seguro social por maternidad. Como veremos más
adelante, su alcance fue limitado.
La legislación laboral que buscaba la protección de mujeres y niños inau-
gura la intervención estatal legislativa en términos de regulación del trabajo.
Su protección era necesaria en tanto considerados los más débiles y por ende,
aquellos que es necesario resguardar del mercado. Esto garantizaría además la
presencia femenina en el hogar. Los argumentos que sostienen la posibilidad
del Estado de intervenir están basados en la consideración de la maternidad
como función primordial de las mujeres y su lugar fundamental para la existen-
cia de una población sana. Sin embargo, tal como hemos analizado, las mujeres
seguían trabajando, por necesidad u opción. Así el ideal doméstico se encuentra
con algunas tensiones para ser instaurado sin grietas y también la posibilidad
de resguardar un espacio por fuera de la valorización directa del capital. Una
posible resolución a este problema podría ser aunar ambas cosas en el domi-
cilio. Esto traía otras complicaciones que se expresan en los argumentos de su
regulación.
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 77

3.2 Regular el trabajo a domicilio: contagios, salario mínimo y consumo

“Este modo de trabajo –dijo– ha sido presentado hasta hace poco


tiempo como la forma idílica de la producción, evocando hogares
llenos de luz, rientes en su felicidad, ocupados por niños sanos
y alegres que acompañan a la madre en una tarea fácil y agra-
dable. Y se le ha presentado en esta forma precisamente para
hacer resaltar por contraste todos los inconvenientes del trabajo
en fábrica: las largas jornadas de labor, el surmenage, los acciden-
tes producidos y el debilitamiento y la degeneración del obrero.
Pero, como dice madame Jean Bruhnes, el trabajo a domicilio tiene,
como el dios Juno, dos caras: una vez se llama simplemente trabajo
a domicilio y entonces evoca sanas y nobles ideas y otras veces se
llama sweating system y por ese solo nombre evoca la execración
más enérgica” (Unsain, 1942: 24).

Las dos caras del trabajo a domicilio ponen en tensión la domesticidad en


construcción. Por un lado, la posibilidad de permanecer en el hogar parecía
presentar ventajas a quienes tenían hijos pequeños, y tranquilizaba, al menos
en parte, la inquietud (moral y económica) de los reformadores por el trabajo
extra doméstico de las mujeres. Sin embargo, las condiciones en las que se des-
empeñaban estas tareas estaban lejos de constituirla en una forma “idílica” de la
producción. Tal como hemos descrito más arriba, el trabajo a domicilio era una
forma generalizada de inclusión de mujeres en el mercado de trabajo, aunque
en algunas ocupaciones involucraba también a varones.
El proyecto de Código Nacional de Trabajo de González (1904) dedicaba
en su título VII numerosos artículos (163 a 177) al “trabajo a domicilio e indus-
trias domésticas”. Su regulación comienza a ser discutida en 1913 cuando se
establece, mediante la Ley Nº 9145, una comisión para su estudio y diagnóstico
en vistas a la sanción de la Ley Nº 10.505, finalmente promulgada y que será
remplazada por la Ley Nº 12.713, recién en 1941. Por esos años, el jurista Un-
sain calificaría la sanción de la primera ley sobre trabajo a domicilio como un
“hecho revolucionario” para el orden jurídico local a partir de la importancia de
los elementos que debieron considerarse para su sanción, y los mecanismos de
intervención que incorpora a la regulación del trabajo:

Para justificar esta calificación téngase en cuenta entre otras consideraciones, el


carácter casi sagrado e inviolable atribuido al hogar y el principio del salario mínimo
que constituía su columna vertebral, con el agregado no insignificante de que
no es el Parlamento, órgano de la ley, quien había de fijarlo, sino una comisión
de ciudadanos ajenos a él (Unsain, 1942).
78 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

El debate parlamentario de la Ley Nº 10.505 da cuenta de las limitacio-


nes a la intervención estatal basada en la inviolabilidad del domicilio y pone el
centro en el peligro de expansión de contagios que dicha limitación en nombre
de la privacidad podría producir. Esta contraposición entre libertad individual,
salud pública e intervención estatal se reitera bajo distintas formulaciones, que
van al mismo tiempo configurando los límites del espacio doméstico. ¿En qué se
diferencia un taller familiar de un taller de trabajo (por cuenta ajena)? ¿Hasta
dónde deben llegar las inspecciones? ¿Qué circunstancias habilitan su acceso al
taller familiar?

Comprendemos hasta que punto tienen razón los que osan llevar una mano sa-
crílega sobre los grandes principios de la libertad, para reclamar en nombre de
la humanidad que se reglamente el trabajo a domicilio como se ha hecho para
la grande industria y que el inspector del trabajo no se encuentre impotente en
el umbral del domicilio privado, en el umbral del taller familiar transformado
en verdadera prisión para mujeres y niños (Pérez, 1913: 76-77).

Como ya lo había señalado la comisión interparlamentaria designada para


el estudio del trabajo a domicilio, la mera prohibición de su ejercicio no era una
opción plausible en tanto contradecía los principios de la constitución de 1853
de libertad de trabajo e industria. Pero esta libertad de domicilio, tal como lo
sugiere la cita, no podía ser excusa si se ponía en riesgo la salud de la población.
¿Qué hacer entonces cuando el domicilio es foco de contagios que pueden afec-
tar al cuerpo social? Este interrogante es planteado una y otra vez a lo largo del
debate. La Ley Nº 10.505 asume entonces las características de una legislación
sanitaria cuyo énfasis principal es el contagio facilitado por las malas condiciones
en las que se desempeñan los trabajadores a domicilio.

Estas disposiciones deben ser dictadas no solo para amparar la vida y la salud
de los trabajadores sino para defender la salud pública. Muchos de los objetos que
salen confeccionados o fabricados en esos talleres privados llevan los microbios
de enfermedades terribles, como la tuberculosis (Del valle Iberlucea, DS Sena-
dores 1918: 275).

El hecho real es que en su comienzo las leyes sobre trabajo a domicilio revis-
tieron el carácter de leyes sanitarias en beneficio del consumidor (…) se pensaba en
los contagios en razón de la mala vivienda en que la labor se cumplía (Unsain,
1942: 12).

Este contagio no era sólo un riesgo para los trabajadores sino que también
ponía en peligro a los consumidores de los productos allí confeccionados.
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 79

Ahora bien, de acuerdo con los balances acerca de su aplicación, los re-
sultados de la regulación fueron magros (Nari, 2004). Muchos de los talleres
se mudaron fuera del alcance jurisdiccional de la legislación (Capital Federal y
territorios nacionales) o se ampararon en su carácter de “taller familiar” para
diferenciarse de la ley cuyo alcance estaba definido por “todas las personas sin
distinción de sexo, que ejecutan a domicilio, habitual o profesionalmente, un
trabajo u oficio manual por cuenta ajena” (Ley Nº 10505, Art. 1). Esta circuns-
tancia nos lleva a considerar la distinción entre familia y trabajo tal como fue-
ra sostenida en el debate parlamentario. Los límites del alcance de la ley son,
en este caso, también los límites de la protección estatal de los trabajadores y
sus familias y la base de la delimitación entre el hogar y el taller:

Mientras sea un grupo familiar el que trabaja a domicilio, no debe ser ins-
peccionado por el derecho que tiene el obrero a conservar la inmunidad de
su domicilio contra la intromisión del poder de policía del Estado, cuando
no encierra un peligro para la salud de la colectividad; y no le exigen sacrifi-
cios económicos que pocos podrán satisfacer, y cuando se los exige, es porque
concurren circunstancias graves que lo justifican plenamente (DS Senadores,
1918: 264).

Para quienes están en desacuerdo con la sola idea de la inspección, esta


se presenta como una afrenta al “hogar” y a la moralidad. Ubica además cla-
ramente el objetivo de la inspección en el “hogar del pobre” que al perder su
privacidad, su resguardo de la intromisión estatal, perdería su cualidad de hogar,
separado del mundo público.

Senador Zabala: Porque creo que esta ley es tiránica, suprime el hogar y tan luego
el hogar del pobre, porque el del rico está amparado por otros medios. Sabemos
perfectamente lo que significa una ley que permita a un hombre, que no es
siempre elegido entre los más morales, su entrada a un hogar desamparado a
ciertas horas del día o de la noche (DS, 1918: 278).

Un segundo argumento contrario a la intervención en los hogares es la


exposición de las pobres vergonzante, aquellas damas a quienes el trabajo domi-
ciliario les permite ganar un sustento sin exhibir la pérdida de su posición, y que
no aceptarían su registro como obreras tal como se proponía. El telón del hogar
doméstico las mantenía a salvo de perder su honor y status social.

Porque aquí se prestigia al operario, siempre que sea de fábrica, que esté en
gremio, pero se olvida a una clase social que es numerosísima y que no hay ningún
hombre de cepa criolla que viva en sociedad argentina o haya vivido en ella,
que no conozca innumerables casos de señoras pobres, muchas de ellas de apellidos
80 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

coloniales, que cosa en las horas que le dejan libres sus quehaceres domésticos
ayudadas por criadas, criadas doblemente como sirvientas y como hijas, y son
en ese caso, repito, las que cosen esos objetos de comercio, caen dentro de esta
ley por ese hecho (DS, 1918: 278).

En esta disputa por las fronteras del hogar doméstico se incluye el debate
sobre el secreto profesional y el deber del médico de denunciar los casos de
contagio allí donde tuviera noticia de ello. También se señala una diferencia de
clase: hay hogares ricos en los que “no se trabaja” y hogares donde sí se lo hace.
Para el médico, estos últimos adoptan el carácter de talleres. Nuevamente, la
distinción esta en juego.

Sr. Esteves (Médico) —Cuando se trata de un hogar particular, a donde soy


llamado, al seno de una familia, encuentro que se puede hacer un distingo;
pero cuando se trata de pequeños talleres, estos pierden el carácter de hogar, porque
es una agrupación de personas con un fin de trabajo comercial; varía un poco
ya el caso.
Sr. Torino —Es un hogar en el que hay que trabajar; no es el hogar del señor senador
o el mío.
Sr. Esteves — La denuncia de que hay enfermos no puede dejarse de hacerse
(DS, 1918: 292).

El médico se encuentra, así, en posición privilegiada en cuanto a la le-


gitimidad de su intervención. A diferencia de la inspección del Departamento
Nacional del Trabajo, su ingreso a los hogares puede ser pedido incluso por la
familia que lo habita. Al mismo tiempo, sobre ese trasfondo de los supuestos re-
feridos a lo que es o debería ser un hogar, la privacidad del domicilio, etc., se da
la discusión acerca del control y regulación del trabajo y son recursos retóricos
argumentales en esa discusión. En este cruce se va delimitando y redefiniendo
aquel espacio y sus características.
En 1933 en ocasión de la Conferencia Nacional de Asistencia Social, la
comisión de “prevención social respecto de la empleada y la obrera”, presidida
por el Monseñor De Andrea, recuperaba en sus conclusiones el problema del
trabajo domiciliario en términos de protección a la “esclava obrera”. El título
de la sesión era “Protección a la mujer sometida a trabajo excesivo o insuficien-
temente remunerado”. Allí se promovía la incorporación a la declaración final
de la conferencia un llamado a “la meditación de los poderes públicos” sobre:

La subsistencia de la esclava obrera en el régimen de trabajo a domicilio, por


la especulación ilícita en el trabajo a destajo, ínfimamente remunerado en ge-
neral, a pesar de las previsiones de la Ley 10.505 dada la habitual ocultación
de la denuncia por la víctima, ante la angustia de perder el único medio de
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 81

sustento. Los Poderes Públicos están en el deber de extremar las medidas de


fiscalización del trabajo a domicilio, y de propender a que se sustituya, en la
medida de lo posible, por el trabajo en talleres debidamente reglamentados,
comenzando con su implantación en las grandes administraciones del Estado
que utilizan aquel. Todas las conciencias honradas están en el deber moral de
denunciar, ante la autoridad creada al efecto por la ley los abusos que conoz-
can, en relación al trabajo a domicilio (Actas de la Conferencia de Asistencia
Social, 1934: 56).

De acuerdo con las actas de la Conferencia, como parte de la “persisten-


te campaña”. En la que “participaron eficazmente la cátedra universitaria, la
prensa periódica, el Parlamento, las asociaciones gremiales, y, especialmente, el
Obispo monseñor Miguel de Andrea” (Actas de la Conferencia Social, 1934: 57)
el problema del trabajo a domicilio fue tratado en el Congreso a principios de la
década del 40, debate del que surgió la Ley Nº 12.713. Según señalaba el mensa-
je de presentación del proyecto de legislación, la situación imperante no distaba
demasiado de aquella a la que se habían enfrentado los legisladores en 1918:

Podríamos afirmar que la cuestión se encuentra hoy, entre nosotros, casi en


los mismos términos en que se planteó ante la comisión interparlamentaria de
1918. A despecho de las prensiones de la Ley núm. 10.505 y de la acción fisca-
lizadora de la autoridad de aplicación, el obrero a domicilio continúa percibiendo un
salario muy inferior, lo que trae como consecuencia todos los graves males socia-
les que se señalan en cuanto estudio se ha realizado sobre la materia (Actas de
la Conferencia, 1934: 57-58).

La nueva ley amplía la jurisdicción de aplicación de la norma y la extiende


a la totalidad del país. Por otra parte, refuerza la denuncia de situaciones de
explotación como deber moral (antes mencionado en relación a los médicos) y
se presenta en el debate la figura de los intermediarios, prácticamente ausentes
en la regulación de 1918. El debate por los límites del hogar y la distinción
entre taller familiar y el trabajo a domicilio por cuenta ajena se reitera en el
tratamiento de sus alcances. En la cita siguiente pueden observarse algunos de
los criterios de distinción en disputa para el trazado de la frontera entre hogar
y taller: la presencia de personas ajenas a la familia y la realización de las tareas
en el mismo local utilizado para la vivienda. Un criterio espacial y otro relacio-
nado con los lazos familiares.

Una familia tiene necesidad de vivir en su habitación y no quiere trabajar allí,


pero puede trabajar en la de enfrente, pero por esta circunstancia solamente no
es taller; es siempre la misma familia que trabaja en otro local y queda dentro
de la definición precisa del trabajo en familia con un aprendiz o un ayudante.
82 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Ahora, si trabaja con dos o más personas extrañas a la familia, comienza a ser
tallerista, trabaje en su propia vivienda o en otro local, es decir, que no es el
local sino el número de personas, su composición y calidad, lo que diferencia al
tallerista comprendido en la ley y el trabajo de familia (DS, 1941: 92-93).

Si bien los debates por los principios y criterios que habilitan la intromisión
estatal en el hogar continúan, comienzan a delimitarse criterios objetivos y prác-
ticos que permitan la aplicación de la ley. La presencia de extraños (parientes,
inquilinos, aprendices) por fuera del núcleo familiar es un punto sobre el que vol-
veremos al trabajar sobre las respuestas al problema de la vivienda popular, en el
capítulo III. La disparidad de salarios entre trabajadores a domicilio y los del ta-
ller se plantea en ambas leyes (10.505 y 12.713) como una clave de diagnóstico e
intervención fundamental. A continuación, nos detendremos sobre la figura del
salario mínimo, inaugurada en nuestra legislación a partir de la problematiza-
ción del trabajo a domicilio, y una de sus formas de intervención fundamentales,
pues en su formulación va delimitando el alcance de la figura del asalariado y el
sostenimiento económico de su familia.

Correlativa al peligro de contagio y a las malas condiciones de trabajo, se


plantea la necesidad fundamental de considerar los bajos ingresos de los traba-
jadores a domicilio como un elemento vertebral en su protección. Se observa
cierto consenso en que la percepción de mayores ingresos, o al menos la garantía
de un ingreso mínimo por pieza, conllevarían mejores posibilidades de mejorar
las habitaciones donde se desempeñaban sus tareas y evitar la libre competencia
que profundizaba la explotación del trabajo a destajo y las condiciones riesgosas
para la transmisión de enfermedades. Así, se cita al ministro de Trabajo francés
y al reformador católico Mun para apoyar el diagnóstico:

La cuestión principal en el trabajo a domicilio es la relativa al salario, de cuya


insuficiencia derivan todos los grandes males que afligen a los trabajadores de esta
rama de la industria. “El nudo de la cuestión”, ha escrito el conde de Mun,
“es la Insuficiencia del salario, generador de todos las sufrimientos” (Comisión
Interparlamentaria sobre el Trabajo a Domicilio).

Y confirmando esta tesis, decía el ministro del trabajo Mr. Henry Chéron, en
la cámara de diputados de Francia: “Si la obrera a domicilio es mal pagada, es
cierto que ella tendría un alojamiento muy estrecho, un alojamiento mal venti-
lado, con mala luz, que ella tendrá un taller insalubre. Por consiguiente, sobre
este primer punto, es indiscutible que el problema de la higiene se confunde
con el del salario (Comisión Interparlamentaria Sobre trabajo a Domicilio:
1917: 41).
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 83

Las malas condiciones de habitación de los trabajadores a domicilio supo-


nían un riesgo en términos de contagio. Ahora bien, la posibilidad de mejorar
estas condiciones se asociaba en la argumentación a la obtención de mejores
salarios, o al menos aquel nivel que garantizara la salubridad del domicilio. Esto
abre la discusión de los mecanismos para la definición de un salario mínimo, sus
alcances y límites. En palabras de su impulsor “lo esencial del proyecto es ase-
gurar a los obreros a domicilio un salario que les permita vivir una vida huma-
na” (Del Valle Iberlucea, DS, 30/07/1918). El establecimiento de comisiones
compuestas por obreros, estado y patrones para la fijación del salario mínimo,
y por ende, la regulación de los salarios sin dejarla a merced del libre juego la
oferta y demanda, se establece por primera vez en Argentina en el texto de la
Ley Nº 10.505, a partir del debate por el trabajo a domicilio. En su primera ver-
sión se proponía que el salario fuera fijado por “la capacidad media del obrero”.
Esta posición fue blanco de críticas en la cámara:

La capacidad media del obrero como criterio único y general para fijar un salario
mínimo, no es una cuestión fácil de establecer y que exigirá verdaderos exámenes persona-
les de competencia. Este criterio conducirá además a fijar tantos salarios mínimos
como obreros de capacidad distinta existan dentro de un mismo gremio.

Se propuso entonces la utilidad de las comisiones tripartitas que pudieran


llegar a acuerdos a partir de un conjunto más amplio de criterios que permitie-
ran alcanzar sino un salario “justo” al menos un punto medio entre las exigen-
cias patronales y las demandas obreras:

Las comisiones de salarios, al determinar un salario mínimo, deberán tener


en cuenta la naturaleza del trabajo; el precio corriente en plaza del artículo
confeccionado; los recursos necesarios a la subsistencia del obrero; el salario
mínimo percibido por los obreros en las fábricas y talleres del distrito de la Ca-
pital Federal o de la provincia que correspondan al municipio, en su caso, que
produzcan el mismo artículo o un artículo análogo; las costumbres locales y los
precios de las viviendas y de los alimentos de primera necesidad en la región
o ciudad donde funcionen la industria o comercio, y finalmente, el valor de
las mercaderías o instrumentos de labor necesarios al obrero para la ejecución
de su trabajo. Considerando las circunstancias enunciadas, las comisiones de
salarios consultarán ineludiblemente las necesidades del obrero y los intereses
de los patrones; y los salarios que determinen serán equitativos, tal vez justos,
y obtendrán la conformidad de los que han de pagarlos y percibirlos (DS,
1918: 263).

El establecimiento de salarios mínimos había sido una materia tratada


con anterioridad a la sanción de la ley. La propuesta de establecer “mínimum
84 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

legal de los salarios, fijados por las corporaciones obreras de acuerdo con el
precio de los artículos de primera necesidad” estaba en el “Programa Míni-
mo” del Partido Socialista de 1895. Asimismo, y en relación con el trabajo a
domicilio, Bialet Massé (1986 [1904]) en un capítulo de su informe titulado
“El derecho a la Vida” se refería a la necesidad de pagar un jornal mínimo y
básico para cubrir las necesidades de un obrero “frugal”, dentro de lo que “la
decencia social admite” Bialet Massé (1986 [1904]: 487). Sin embargo, esta
frugalidad debe ser la de un habitante de una sociedad civilizada e incluía su
posibilidad de leer, escuchar música, ahorrar para la vejez: “No se puede tratar
el jornal como una compra de mercadería; hay que tener en cuenta que el que
trabaja es hombre y el hombre debe reproducirse y llenar los fines de la vida”
(Bialet Massé 1986[1904]: 539).
Se destaca como una temprana mención al tema su desarrollo en el pri-
mer Congreso Americano de Ciencias Sociales, que tuvo lugar en Tucumán
en 1916. Por unanimidad fue aprobada la conclusión presentada por el Dr.
Unsain en la Sección de Trabajo, Previsión y Asistencia Social en la que se
formulaba un voto solicitando “la incorporación a la legislación argentina de
una ley de trabajo a domicilio sobre la base de la fijación del salario mínimo”
(Unsain, 1942: 21). La fijación del salario mínimo también había sido parte
de las propuestas de la comisión interparlamentaria de estudio del trabajo a
domicilio. En dicho informe se sitúan como antecedentes de la propuesta tanto
a Charles Gide como a lo establecido por la encíclica papal Rerum Novarum de
1891, documento fundamental del catolicismo social y de amplia repercusión
local a través de los Círculos Católicos de Obreros. Se retoma de ese texto la
noción de un salario vital o salario Justo:

Debe comprender una cantidad suficiente para llenar las necesidades de orden
físico y moral del individuo; en una palabra debe permitirle vivir. (…) que sea
capaz de hacer subsistir al obrero sobre el honor” (...)
Si el obrero percibe un salario lo suficientemente amplio para sustentarse a sí
mismo, a su mujer y a sus hijos, dado que sea prudente, se inclinará fácilmente
al ahorro y hará lo que parece aconsejar la misma naturaleza: reducir gastos,
al objeto de que quede algo con que ir constituyendo un pequeño patrimonio
(Encíclica Rerum Novarum, 1891).

El establecimiento de salarios mínimos por una comisión tripartita cons-


tituye una iniciativa con antecedentes australianos, retomada por Inglaterra y
legislada en varios países europeos. Además de estos antecedentes se menciona
en los debates a los socialistas fabianos ingleses Beatriz y Sydney Webb, quienes
proponen que la determinación del salario sea además fruto una investigación
acerca de las necesidades, de acuerdo con hábitos y costumbres nacionales:
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 85

El salario para el hombre o la mujer debe ser determinado por una investigación
práctica sobre el costo de los alimentos, de los vestidos y sobre la salud fisiológica, de
acuerdo con los hábitos y costumbres nacionales, debe constituir, en una palabra,
un “living wage” un salario de vida (Webb, 1902 citado en Informe Comisión
Parlamentaria sobre Trabajo a Domicilio, 1917: 47 ).

Un riesgo que se anticipa al proponer la intervención estatal en la regu-


lación de los salarios es la distorsión de la competencia internacional. En este
sentido, la Comisión Interparlamentaria sobre trabajo a Domicilio (1917) su-
gería las regulaciones aduaneras como la solución al desfasaje salarial entre las
distintas economías.

Con un sistema aduanero adecuado a las circunstancias podría contenerse el


peligro, hasta que el movimiento en favor de la protección legal del obrero que
está obteniendo conquistas diarias en Europa en Norte América, en Australia y
que para honra de la América Latina es permitido esperar sea también en ella
una cercana realidad, permita ver desaparecer el peligro de la concurrencia in-
ternacional, porque reglamentado el salario en todos los países sería fácil llegar
por medio de congresos a un acuerdo que disipara todos los temores.

Una posición por lo menos optimista, aun en medio de la conflagración in-


ternacional. La paulatina internacionalización de la legislación obrera y la norma-
tiva entre distintos países debería esperar al fin de la Primera Guerra y más allá.
La profundización de las políticas centradas en la protección de la ma-
ternidad producida en los años 20 y específicamente durante la década del 30
amplían el debate del salario mínimo a la consideración de un salario familiar,
más cercano a la definición de las encíclicas papales citadas más arriba. En la
búsqueda por fortalecer la presencia de las mujeres en el ámbito doméstico, se
presentan proyectos de ley sobre salario familiar para los trabajadores varones.
Un temprano impulsor de estas iniciativas fue el legislador católico Félix Caffe-
rata, quien entre 1921 y 1936 presenta proyectos de ley que propone la regula-
ción de un salario que tenga en cuenta tanto las necesidades del obrero como el
sostenimiento de su familia. Esta delimitación del salario estaba presente en la
encíclica Rerum Novarum (1891), uno de los documentos más citados a la hora del
debate tanto en el parlamento como en los informes expertos y fue reforzado por
la encíclica Quadragesimo Anno (1931):

Ante todo, al trabajador hay que fijarle una remuneración que alcance a
cubrir el sustento suyo y el de su familia (cf. Casticonnubii). Es justo, desde
luego, que el resto de la familia contribuya también al sostenimiento común
de todos, como puede verse especialmente en las familias de campesinos, así
como también en las de muchos artesanos y pequeños comerciantes; pero no
86 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

es justo abusar de la edad infantil y de la debilidad de la mujer (…) Hay que


luchar denodadamente, por tanto, para que los padres de familia reciban un suel-
do lo suficientemente amplio para tender convenientemente a las necesidades domésticas
ordinarias. Y si en las actuales circunstancias esto no siempre fuera posible, la
justicia social postula que se introduzcan lo más rápidamente posible las re-
formas necesarias para que se fije a todo ciudadano adulto un salario de este
tipo (Encíclica Quadragesimo Anno, 1931).

También fue retomado por Bialet Massé en su argumentación sobre la ne-


cesidad de un jornal mínimo:

Que de derecho natural, corresponde a la familia, porque es deber natural del


hombre mantenerla y cuidarla; porque la familia es la unidad fundamental de
la sociedad. El argumento ariete es que la familia no añade al trabajo; pero no
es tal, pues aunque el trabajo deba hacerse con solo los brazos, o con un solo
brazo, niéguese la participación al corazón y al cerebro, y dígase que sólo el
brazo o los dos brazos añaden al trabajo; la familia en este sentido es una inte-
grante del obrero, que lo cuida, lo auxilia y complementa; que es necesaria a la
conservación y reproducción social (Bialet, 1986 [1904]: 493).

Alfredo Palacios, por su parte, retomando elogiosamente los antecedentes


de los proyectos de Cafferata y celebrando su convergencia con propuestas muy
anteriores de su propio partido, propone lo que denomina un sobresalario familiar.
Serían así acreedores del beneficio aquellos empleados y obreros estatales cuyas
remuneraciones no excedieran los 400 pesos y consistiría en un “sobre sueldo”
o “sobre salario” mensual de 10 pesos por cada hijo menor de dieciséis años. El
empleado debía tener por lo menos un año de antigüedad y el hijo debía recibir
o haber recibido la instrucción exigida por la ley de educación común. El pago
de este sobresalario cesaría en cuanto el hijo empezara a desempeñar una tarea
remunerada. El proyecto también orienta los sentidos de su administración, por
cuanto se espera que el sobresalario sea entregado a la madre:

Art. 5º – El sobresalario o sobresueldo será inembargable; constituye un bien pro-


pio de los hijos y deberá ser entregado a la madre para su inversión o administración
(Palacios, 1939).

La situación de desocupación tras la crisis de 1930 renueva la amenaza del


desplazamiento de mano de obra masculina por mujeres y niños. La concepción
del salario masculino como principal sostén de la familia se refuerza en propues-
ta de medidas complementarias, como la preferencia en la provisión de cargos a
los padres de familia, prefiriéndolos por sobre los solteros:
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 87

Para el Estado no es ya, únicamente el trabajador, un creador de riqueza mate-


rial, sino, el fundador de una familia, cuya existencia afianza a la sociedad y cuya
misión se desempeña, independientemente de la labor realizada por el obrero.
Así, el sobresalario, que da seguridad y responsabilidad al trabajador, tiene un
fundamento social y moral, más que económico. Un salario estrictamente justo
para un trabajador soltero, puede no serlo para otro que tiene familia. (…) este
fundamento social ha sido admitido, lo mismo en los documentos pontificios, que en los
manifiestos revolucionarios, lo que demuestra que se trata de un asunto que afecta, no
sólo a la nacionalidad, sino, también a los más hondos sentimientos humanos de
justicia social (Palacios, 1939: 84).

Como bien destaca Nari, la consideración del salario mínimo, indistinta


para varones y mujeres, no tenía en cuenta que las mujeres podían estar a cargo
del sostenimiento de un hogar como “jefa de familia”.
El salario mínimo se refería más a la reproducción de la subsistencia hu-
mana que a la de toda una familia, en tanto que su formulación como salario
familiar ubica el rol masculino como cabeza de hogar. A través de las definiciones
y propuestas sobre el salario mínimo podemos ver cómo se van construyendo,
vemos actuar presupuestos sobre lo que es la familia, y un hogar o una unidad
doméstica y los lugares y responsabilidades que se van delimitando: el varón
como sostén de la familia y la mujer dedicada al hogar que, en el peor de los
casos, como trabajadora asalariada puede garantizar su subsistencia a partir de
un salario mínimo, pero sin que este considere en su definición la presencia de
dependientes. Para las décadas de 1920 y 1930 “se afianzarían y ganarían auto-
nomía las ideas con respecto al salario familiar, siempre vinculadas a la idea de
representar una solución a más largo plazo que la reglamentación para acabar
con el problema del trabajo asalariado de las mujeres” (Nari, 2004: 170).
Para 1939, el salario mínimo no sólo tenía que ver con el sustento vital del
obrero y el sostenimiento de su familia, sino que además se presenta como una
forma de aumentar la capacidad de consumo y homogeneizarla a lo largo y
ancho del país. Es decir, estamos frente a la consideración del salario en función
de un mercado interno en construcción.

Es necesario aumentar la capacidad de consumo y que esta sea más o menos parecida en
todo el país. El salario mínimo es una cuestión legítima que nace del concepto de
que el trabajo no es una mercancía, principio que no lo ha consagrado, como
equivocadamente se ha dicho en esta Asamblea, el tratado de Versalles, sino la
encíclica de Rerum Novarum, con mucha anterioridad (Unsain (h) en Junta sobre
la Desocupación, 1939: 219).

Establecer niveles mínimos o básicos de salario es puesto en el centro de las


respuestas tanto al problema del contagio (un mejor salario garantizaría mejor
88 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

habitación y mejor higiene) como a la presencia femenina en el hogar (un mejor


salario masculino permite a la mujer no trabajar y ocuparse del hogar). En am-
bos casos, el ideal doméstico que sostienen las propuestas se asocia a la protec-
ción de la maternidad y se entrelaza con los argumentos religiosos católicos de
la Rerum Novarum, con las propuestas más utilitaristas (como las de los Webb) y
los planteos históricos del Socialismo. Si bien el debate se da en términos de fru-
galidad y mínimos que permitan la protección familiar, hacia el final del período
aquí considerado el salario es también garantía del consumo popular, y en ese
sentido, se brega por el sostenimiento de la capacidad adquisitiva.
Entre las experiencias posibles de regulación del trabajo a domicilio y sus
efectos, además de la inspección para evitar contagios y regulación del salario
mínimo, circuló una propuesta que resulta interesante de destacar. En primer
lugar, porque consiste en un claro ejemplo de adaptación de experiencias de
intervención de países centrales, y en segundo lugar, porque propone la interpe-
lación a los consumidores y la orientación de sus acciones individuales como un
modo de condicionar las prácticas productivas y el mercado de ciertos bienes.
La propuesta era establecer el label o etiquetado de la mercadería producida en
los domicilios particulares a partir del trabajo por cuenta ajena y en los talleres
de confección correspondientes a las instituciones de asistencia.
Si bien no tenemos registros de su puesta en práctica en nuestro país, es
interesante dar cuenta de esta temprana interpelación a los consumidores en
pos de regular la producción. Interpelación que se traslada, como veremos más
adelante, a la consideración de las mujeres amas de casa como decisoras de los
consumos del hogar y el reclamo de la construcción de su “sentido económico”
(Bunge, 1928), es decir, una administración prudente y previsora de los recursos.
Las aplicación de etiquetas o práctica del rotulado o label (tal como se las nom-
bra en informes) consisten en la identificación del origen de los productos co-
mercializados que permitiera a los consumidores adquirir aquellos provenientes
de talleres que garantizaran las normas de higiene. Esta práctica está utilizada
también como modo de denuncia de las condiciones de explotación:

Junto a las etiquetas que llaman la atención del consumidor sobre las “ocasio-
nes”, sobre los “precios que no admiten competencia”, sobre los “reclames de
la casa” podía colocarse otra con todos los dolores, con todas las tristezas, con todas
las miserias que sufren los humildes productores (Pérez, 1913: 37).

A partir del conocimiento de estas prácticas en los países centrales, el Con-


greso Femenino Internacional, desarrollado en 1910, recupera las propuestas
encaminadas a la protección de las condiciones de trabajo de la obrera a par-
tir de la formación de “Ligas de consumidores”60 que confeccionaban listas de
aquellas casas de comercio en las cuales se cumplían con las normas de salu-
bridad en su confección y cuyos socios se comprometían a no surtirse sino en
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 89

casas recomendadas por la liga que contaría a estos efectos con inspectoras que
visitaran los talleres, y examinaran sus condiciones higiénicas, las horas de tra-
bajo y la frecuencia de niños en ellos. De este modo, los artículos no provistos del
“Label” quedarían “descalificados a los ojos del público, que debía abstenerse
de comprarlos” (I Congreso Femenino Internacional, 1910). Relatando la expe-
riencia europea, informaban:

Estas inspectoras llevan unas estampillas especiales, que los patrones de las fá-
bricas recomendadas, quedan autorizados a pegar en sus artículos. Esta estam-
pilla significa, así, que el objeto que la lleva ha sido elaborado en condiciones
humanitarias. Las iniciativas de todas estas instituciones deben corresponder en
nuestro país como en los otros, a la mujer, a fin de dar una aplicación práctica
y positiva a su sentimiento inicial, que sin esto se convierte en sentimentalismo
vacío (I Congreso Femenino Internacional, 1911: 449).

La figura de los consumidores surge también en el debate parlamentario de


la Ley Nº 12.713 apoyando la necesidad de control e inspección de los talleres
privados para garantizar su protección:

Pero, así como las fábricas por razones de higiene y seguridad, deben someterse
y se someten a las reglas impuestas y a la inspección permanente de la autori-
dad, los locales privados, donde se trabaja por cuenta ajena, también han de
someterse al contralor y ser calificados y descalificados en beneficio de los propios
productores y de los consumidores, tan expuestos a contraer enfermedades por causas
de la insalubridad del ambiente y del contagio (Saccone, en Unsain, 1942: 51).

En 1922 se presenta a la Cámara un proyecto de ley modificatoria de la


10.505. Si bien no prosperó, establecía, entre otros puntos, la utilización del
“label” por parte de los obreros o sindicatos obreros para los productos pro-
ducidos en el domicilio, equiparándolos a las marcas de comercio o de fábrica.
Esta medida parecía estar inspirada en la ley francesa de 1920 que ampliaba la
capacidad de los sindicatos y a partir de la cual las marcas o labels podían ser
colocadas sobre todo producto de comercio para certificar origen y condiciones
de fabricación y podían ser utilizadas por los individuos o empresas que los pu-
sieran en venta (Unsain, 1942). La Ley Nº 12.713 establece en su formulación
final la utilización de la etiqueta o rótulo. Según se desprende del trámite parla-
mentario, se esperaba de esta identificación el control de los salarios mínimos y
la imposibilidad de la venta de mercadería por debajo del costo de producción,
a beneficio de contratistas y sub empleadores.
Además de potenciales víctimas de contagios, el análisis del trabajo a domi-
cilio ubicaba a los consumidores en el lugar de la responsabilidad que sus accio-
nes podían tener en los modos de producción de los objetos adquiridos. Para los
90 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

reformistas ingleses citados en informes locales, “el consumidor es el verdadero


opresor”. Su búsqueda de la mejora en los precios promovería el aumento de la
competitividad entre los comerciantes, quienes para satisfacer las exigencias del
comprador, presionan a los trabajadores de talleres y por ende expanden el swea-
ting system. Los consumidores son por lo tanto “responsables de los abusos que se
cometan para satisfacer sus exigencias” (Pérez, 1913). Este argumento planteado
para nuestro país recupera los términos del debate francés, donde la proliferación
de las grandes tiendas “a bon marche” como modo de comercialización reconfigu-
raba el trabajo de los talleres artesanales, precarizando aun más sus condiciones
(Coffin, 1991). Además se articulaba con la condena al consumo de lujo:

Como dice el eminente M. de Mun: “el lujo popular pesa duramente sobre el
dolor y la miseria del pueblo. Él es una carga a la vez insoportable para aquellos
que lo fomentan que vienen a ser sus primeras víctimas”.

La figura del consumidor como “enemigo oculto” del trabajador a domici-


lio es retomada en el análisis que Unsain realiza de la ley quien, citando a Mon-
señor De Andrea, busca orientar la conducta de un “pecador no intencional”:

Hay, finalmente, un enemigo oculto del trabajador a domicilio. Se esconde en


el anónimo. No es un pecador intencional y lo encontramos en todas las catego-
rías económicas y sociales. Este enemigo oculto es el consumidor. (…) Contra
este enemigo se han instituido en numerosos países las ligas de compradores,
hombres de buena voluntad y mejor corazón que difunden el principio de no
comprar barato a costa del trabajador (Unsain, 1942: 40).

En este punto, la educación del consumidor era una práctica que se destaca-
ba en las propuestas circulantes, retomando las experiencias de Estados Unidos,
Inglaterra y Francia, entre otros. A través de exposiciones de la producción del
trabajo domiciliario se mostraban tanto los productos como las condiciones en las
que la tarea había sido realizada. La idea era impactar la conciencia de los consu-
midores y evitar el agravamiento de las condiciones de producción. En su racconto
de las acciones privadas para la regulación del trabajo a domicilio, Pérez (1913)
señala que estas exposiciones con “el poder de los hechos que se palpan han sido
la más eficaz demostración de sus desgracias”. Estaban organizadas tanto por
sindicatos como por las asociaciones de compradores. Así el movimiento cobra
fuerza y en 1908 tiene lugar en Ginebra la Primera Conferencia Internacional
de las Ligas Sociales de Compradores. De acuerdo con un análisis de la época,
la acción de estas ligas estaba limitada y no alcanzaba para neutralizar el mal:

Porque su influencia tiene necesariamente que circunscribirse a cierta clase de


trabajos. Ellas podrán obtener, como lo han obtenido en París, la diminución
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 91

de la jornada de trabajo y otras mejoras, pero eso será siempre y únicamente


para los obreros cuyas tareas puedan controlar, pero para aquellos que trabajan
aislados y que comúnmente no tienen relación directa con el comerciante sino
con los intermediarios, no pueden llegar sus beneficios (Comisión Interparla-
mentaria sobre Trabajo a Domicilio, 1917).

Efectivamente, las primeras legislaciones de salario mínimo sancionadas


en los países antes nombrados se vinculan con la acción de las ligas de consumi-
dores. Las exposiciones de trabajos realizados eran también una práctica local,
sobre todo de aquellas labores realizadas en los hogares de beneficencia. Solo
que su objetivo, más que la denuncia de las condiciones de producción, era la
muestra de virtud y habilidad y la posibilidad de comercializar los objetos rea-
lizados para financiar con ello algunas necesidades de las jóvenes allí alojadas.
Respecto de las ligas de consumidores, podemos pensar como una forma local
incipiente a las cooperativas de consumo y servicios (vgr. el Hogar Obrero). Se
destaca la vinculación entre el consumo (algo que realizan los individuos en el
hogar) y la producción (los mismos u otros).
Con todo, la revisión del debate y las respuestas desplegadas ante el trabajo
domiciliario nos muestra una importante vinculación internacional con las ex-
periencias y políticas aplicadas sobre problemas similares en los países centrales.
Sobre algunas referencias teóricas y geográficas presentes en la discusión local,
trabajamos a continuación.

Buenos Aires, París, Massachusetts

Sr. del Valle Iberlucea – ¿Pero qué es lo que está en discusión, señor Presidente?
¿La ley o el socialismo?
Sr. García– ¡Massachusetts señor Senador! Es curioso que me encuentre impedido
de hacer argumento para las especialidades de mi pueblo, para quien será esta
ley, y el señor Senador por la Capital puede sin mi protesta, y con la abnegación
y paciencia nuestra, hacer lectura durante horas enteras, repitiendo los libros
conocidos de autores que parece citarse con más éxito cuando más arrevesados
sean sus nombres, y escritos para pueblos con otras leyes, otras costumbres y
otra naturaleza (DS, Ley 10.505, 1918).

Es destacable el grado de actualización y permanente diálogo con las expe-


riencias de tratamiento de este problema en distintos países. Según señala Un-
sain en su análisis de la legislación, las similitudes se debían a la generalización
del problema del trabajo a domicilio en las grandes ciudades:

Si se la compara con los resultados de las investigaciones años antes realizadas


en las grandes ciudades (Berlín, Londres, París, Bruselas, Viena), necesariamente
92 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

se conviene en que el problema universalmente presenta idénticas características


dolorosas. En todas las latitudes es el mismo en su substancia y en sus formas de expre-
sión. De ahí el parecido correlativo que presentan las leyes con que se ha tratado de
eliminar sus aspectos más antisociales (Unsain, 1942: 21).

Tanto en el informe confeccionado por la comisión interparlamentaria


como a lo largo del debate desarrollado en las cámaras de Diputados y Senado-
res, se plantean antecedentes de diversos países, primordialmente Francia, Ale-
mania, Estados Unidos y Australia. Podemos identificar dos tipos de referencias.
Por un lado, la cita de esos numerosos tratadistas de “enrevesados nombres”, tal
como escribe airadamente el senador del Partido Conservador cuya cita inicia
este apartado. Se planteaban como citas de autoridad de estudiosos que per-
miten sostener las propias posiciones sobre diagnósticos y respuestas. Esta es
una operación discursiva que está presente sobre todo en el discurso socialista,
representado por el senador Del Valle Iberlucea, impulsor de la ley y miembro
de la comisión, que reitera toda vez que tiene oportunidad en el fragor par-
lamentario los antecedentes recopilados para los informes previos. Estas refe-
rencias cubren el espectro completo de posiciones posibles relativas a los temas
tratados, haciendo énfasis en los puntos de convergencia, buscando convencer
a cada interlocutor con ejemplos caros a su opinión. Como vimos en la descrip-
ción de las posiciones respecto del salario mínimo, se destacan las menciones
tanto a Charles Gide como a tratadistas católicos o socialistas. Era importante
también para esta circulación la participación de legisladores y estudiosos locales
en congresos internacionales y reuniones específicas. Una forma de incorporar a
la trama del debate local experiencias concretas efectuadas en otros países era el
estudio de legislaciones y experiencias de intervención consideradas “modelo”
o “avanzadas” que permitían retomar algunos puntos y traducirlos al contexto
local. La observación y el rastreo de estas huellas foráneas permiten hacer algu-
nas observaciones sobre los modos de construcción del debate local, en tanto se
trataba de un debate ya presente en el último cuarto del siglo XIX especialmente
en Europa y EE.UU.
Ahora bien, para volver al interrogante que se desprende del debate par-
lamentario que abre esta coda en el análisis ¿por qué Massachusetts? En 1912,
el estado de Massachusetts, en Estados Unidos, establece salarios mínimos para
mujeres y niños61. Este estado había encargado la realización de un informe so-
bre el sweating system ya en 1891. Las medidas tomadas se basan en la distinción
clara entre “family work” y “shop work”, considerando estos últimos bajo el
amparo de la legislación (Willowghby, 1900: 8). Tal como vimos, esta distinción
se presenta clave en el debate local, como así también los textos de William Wi-
llowghby que recuperaban los detalles del debate y sus antecedentes. Similares
medidas sobre el salario mínimo se adoptan en 1909 en Inglaterra, en 1911 en
Alemania, donde el Reichstag sancionaba una ley sobre el trabajo a domicilio
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 93

y en Francia donde se sancionó la ley fijando el salario mínimo de los obreros


a domicilio en 1915. EE.UU sirve a los legisladores locales como un espejo pri-
vilegiado donde mirarse: país joven, agrario, donde la libertad individual era
respetada, pero con leyes laborales como las que se busca impulsar.

Autores católicos, como el abate Meny, en su autorizado libro sobre “Trabajo a


domicilio y el trabajo barato’’, lo mismo que otros de tendencias liberales y
socialistas, sostienen que el Estado tiene el derecho de legislar respecto de los
talleres de familia, sin que esto importe un atentado contra la libertad del
domicilio y los derechos individuales. Tenemos el precedente de un estado de
Norte América, donde existe el más profundo respeto de la libertad individual,
que justifica la incorporación de las disposiciones discutidas a este proyecto de
ley reglamentario del trabajo a domicilio (Del Valle Iberlucea: 275).

En esta sección hemos recorrido los puntos principales del debate sobre el
trabajo a domicilio. La dificultad para establecer la escisión entre el trabajo y
el hogar, la necesidad de proteger a las trabajadoras que allí se desempeñaban
y el sustento de las respuestas consideradas en la protección de la maternidad
refuerzan los argumentos en pos del salario mínimo y familiar, como un modo
de resguardar a las mujeres (y niños) del mercado de trabajo. A continuación,
nos detenemos en las propuestas desarrolladas en los años 30 que profundizan
estos aspectos.

3.3 Maternidad y protección social: el binomio madre-hijo

“Proteger a la madre, sobre todo a la madre que trabaja, pagán-


dole su descanso, es el primer deber de toda sociedad que quiere
asegurar la salud y por lo tanto la fuerza de las generaciones
venideras” (Alicia Moreau de Justo, citado en Arnaiz y Chom-
nalez, 1992).

“Advertencia: no son siempre nítidos los límites entre los proble-


mas políticos y sociales por una parte y los demográficos y bioló-
gicos por otra” (Bunge, 1940: 29).

“Esas madres que el Estado debe proteger son mujeres, y defen-


diendo su prole se brega por un pueblo sano y normal” (Revista
Vida Femenina, 1934: 22).

La década del 30 fue prolífica en el desarrollo de instituciones y legisla-


ción tendiente a proteger a la mujer trabajadora62. En este sentido, el énfasis
de la protección se ubica en la asociación entre mujer, madre, y nación, en un
marco político e institucional en el que se multiplican los diagnósticos alarmis-
94 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

tas en torno a la baja de natalidad y que coincide con un momento de fuerte


despliegue del conservadurismo católico63. Así, la figura de la “pobre madre
obrera” vuelve al centro de la escena en el pensamiento de economistas, mé-
dicos y políticos durante los años 30, problematización que se cristaliza en
varias iniciativas legislativas al respecto (Lobato, 1998, 2007). Consideraremos
aquí algunos de los diagnósticos y propuestas de protección asociadas a ellos.
Un cambio se evidencia respecto de los debates de iniciativas anteriores: no se
discute ya la necesidad de la intervención estatal, sino que se impulsa en virtud
de la protección del futuro de la nación. Comienza a entreverse un esfuerzo
por articular la fragmentación de instancias estatales que se hacían cargo de
temáticas similares. La sección de Maternidad de la Conferencia de Asistencia
Social despliega un mapa de proyectos de organización institucional de las
distintas dependencias financiadas por vías estatales y también de la caridad
y filantropía.
Si bien la población constituye una cuestión en discusión constante desde
inicios del siglo XX, puede afirmarse que durante las primeras dos décadas la
preocupación se concentra en las altas cifras de mortalidad infantil y el análisis
del flujo inmigratorio (Nari, 2004). A partir de la salida de la Primera Guerra
Mundial, la estabilización de las cifras de población y el paulatino descenso de
los nacimientos convocaba el fantasma la denatalidad en los diagnósticos locales.
Para los años 20 y con gran fuerza durante la década del 30, el diagnóstico de
la denatalidad concentra las preocupaciones respecto de la situación de madres
y niños trabajadores. Efectivamente, se había producido un estancamiento del
crecimiento poblacional que era interpretado como un problema grave para
el futuro del país, que carecería de fuerza de trabajo preparada para poblar y
desarrollar sus riquezas64. Al mismo tiempo, la distribución de la población en
el territorio era despareja, dificultando el desarrollo de los recursos y con una
elevada concentración en las ciudades y los peligros urbanos.
La paulatina baja de la inmigración y transformaciones en las pautas re-
productivas a partir de la expansión de las prácticas anticonceptivas (Nari, 2004;
Miranda, 2011) de los sectores medios y populares, repercutían en alarmada lec-
tura del futuro de la patria. Este descenso en el número de hijos por familia era
interpretado como un hecho fruto del egoísmo de quienes buscaban a partir de
la holgura económica brindada por un menor número de hijos, el ascenso social.
O preferían la “la vida mundana”, incompatible con la abnegación maternal65:

Es cierto que muchas veces, especialmente en alguna clase social, el egoísmo, el


ansia de placer y de vida mundana inquieta, a la que no es grata la abnegación
que exige la maternidad, destruye el sentimiento de familia (Palacios, 1939: 71).

Por otra parte, desde una perspectiva conservadora, como la de Alejan-


dro Bunge, no era indistinta que esta baja de la natalidad sucediera en los sec-
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 95

tores sociales acomodados, mientras aquellos más pobres tenían, en promedio,


más hijos, poniendo en riesgo “la raza blanca”. Las razones, de acuerdo con
Bunge, debían ser buscadas en una verdadera “crisis moral”, en la pérdida de
los valores familiares y la puesta en riesgo de las tradiciones y la posibilidad
de explotación de la riqueza nacional. Palacios agrega un matiz a la lectura
de esta crisis moral: no sería sólo el egoísmo y el afán de ascenso social lo que
provocaba una baja en la cantidad de hijos. El problema tenía, a su entender,
múltiples aristas: “Hay que detener el descenso de la natalidad con medidas
de orden moral, social y económico” (Palacios, 1939: 80) que se relacionaban
también con la toma de conciencia de los sectores humildes respecto de sus
propias condiciones y necesidades, que podían también llevar a una baja de
la natalidad.

Quiere decir, que en las clases más humildes, interviene, también, la volun-
tad, pero movida por causas económicas y morales. A mayor inconciencia de la
masa paupérrima, corresponde mayor natalidad. Entonces las mujeres paren
sin miedo: pero cuando el hombre tiene conciencia de su responsabilidad no llama a la
vida, sino con mucha cautela, a otros seres humanos, en un régimen económico
que no ofrece suficientes garantías. El proceso es más complicado de lo que pa-
rece a primera vista, y en él intervienen, como ya lo dije, instintos, inquietudes,
sentimientos e ideas (Palacios, 1939: 72).

En este contexto y como parte de un conjunto de “políticas de maternidad”


se discuten iniciativas legislativas acerca de la reglamentación del trabajo de las
mujeres. Estas leyes “fueron fundamentalmente resultado de las preocupaciones
eugenésicas por la capacidad reproductiva de las mujeres, no sólo la biológica sino
además cultural-moral”. Así esta legislación surge de la trama de debates e inquie-
tudes en torno de la calidad y cantidad deseable de la población (Nari, 2004: 157) e
implicaban una “politización de la maternidad” por la vía del reforzamiento de los
ya instalados saberes de las ciencias médicas (puericultura, obstetricia, ginecolo-
gía), y las regulaciones legales e instituciones orientadas a la protección de mujeres
en tanto portadoras del futuro de la población (Nari, 2004: 171). La consideración
de la maternidad como asunto público se amplió y consolidó en ese período con-
sagrando al llamado “binomio madre-niño” cuya construcción venía de décadas
anteriores basado en la condición y vinculo de la lactancia materna (Nari, 2004:
172). “La leche es propiedad del niño” es una frase se reitera permanentemente en
los documentos que analizan el trabajo femenino y su protección. De este modo, el
foco del problema, para la mirada estatal, cambia de la mortalidad infantil hacia la
disminución de los nacimientos, en un contexto signado por los debates acerca del
pronatalismo y la eugenesia66, de influencias italianas en los años 20 y alemanas en
los 30 (Miranda y Vallejo, 2004, 2005; Ramacciotti, 2004, 2005). Para mediados
de los años 30 la natalidad alcanza los índices más bajos y como señala Nari:
96 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

La crisis económica y la desocupación volvían más “intolerable y nefasta” la


presencia de la mujer en el mercado de trabajo (aunque siempre había sido
considerada competidora del varón); la miseria, la desnutrición y el malestar so-
cial acentuaban los temores de “degeneración racial”. Para más el movimiento
eugenésico alcanzó su cenit (Nari, 2004: 206).

Los ideales eugenésicos, representados por el Museo Social Argentino, se re-


fuerzan con la fundación de instituciones que nucleaban a numerosos protagonis-
tas del diseño de política social de la época. En 1921 se funda la Liga Argentina de
Profilaxis Social. La institución emblemática fue creada en 1932 bajo el nombre
Asociación Argentina de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social (Vallejo y Mi-
randa, 2005). Desde una lectura médica y biologicista, el cuerpo materno y sus
capacidades era contradictorio con el trabajo. Si bien la mortalidad infantil no
desapareció del horizonte del debate de la cuestión del empleo de las mujeres, y su
supuesta influencia en ella, fue eclipsada por el diagnóstico de la desnatalización.
Ramacciotti (2004) describe cómo el cuerpo médico involucrado en la política es-
tatal tenía “en sus agendas técnicas-políticas dos tópicos son recurrentes: la necesi-
dad de dotar al Estado de una organización centralizada y racional de la asistencia
médico social y la resolución de la llamada ‘crisis poblacional’ caracterizada por
un decaimiento en el flujo de natalidad, principalmente en las zonas prósperas, y
un empobrecimiento biológico de la población” (Ramacciotti, 2004, 2005).
En este contexto era necesario apuntalar la familia legalmente constituida.
Promover la maternidad, pero dentro del espacio legítimo del matrimonio. Tanto
la mortalidad como la denatalidad se asociaban con las dificultades de la consti-
tución familiar y los hijos naturales67. Monseñor Franceschi, desde las páginas de
la revista Criterio llamaba a la “necesidad de implementar medidas para solucio-
nar la “crisis hogareña” producida en 30% de las familias con natalidad ilegítima
(Nari, 2004: 219). La denatalidad se jugaba también en las conductas desviadas
de matrimonios no formalizados. Así, son iniciativa de estas décadas los análisis
pre nupciales (matrimonio eugenésico) y su regulación tal como señala Di Liscia:

Para aquellos que planteaban una modificación de las pautas de vida de las
clases populares, la concentración de casos [de nacimientos ilegítimos] en la
Capital Federal y en maternidades específicas era real y se vinculaba a una vida
urbana peligrosa, donde los lazos familiares tendían a aflojarse y diluirse entre
vicios y enfermedades (Di Liscia, 2002: 224).

La mejora de las condiciones de maternidad y la regulación de los compor-


tamientos orientados por el pronatalismo están en la base de la sanción durante
la década del 30 de legislación laboral y la creación de instituciones de protec-
ción. En octubre de 1934 se sanciona entonces la Ley Nº 11.933 que instala el
régimen de protección a la maternidad para obreras y empleadas del ámbito
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 97

privado, aunque con muy limitado alcance. Establece la prohibición del trabajo
femenino en las industrias y comercios durante los treinta días anteriores al par-
to y los cuarenta y cinco que siguen, y el pago de un subsidio equivalente a un sa-
lario y la cobertura del servicio médico. La licencia no contemplaba el cobro del
salario. El pago del subsidio se financiaba con los aportes de cada trabajadora
comprendida entre los 15 y los 45 años de edad, a los que se sumaba un aporte
realizado por los patrones y otro por el estado. Las cuotas se abonarían trimes-
tralmente y su valor equivalía a una jornada de trabajo (Ramacciotti, 2005). En
1937 incorpora a las obreras y empleadas del estado. Para ellas la licencia es
mayor: seis semanas antes del parto y seis después con salario íntegro. Unos años
más tarde se sanciona la Ley Nº 12.339 que exceptúa a las obreras con salarios
muy bajos de la contribución para la licencia (Palacios, 1939)..
El interés por la protección de la maternidad se institucionaliza al crearse
en diciembre de 1936 a partir de la Ley Nº 12.341 la Dirección de Materni-
dad e Infancia bajo la dependencia del DNH68. Su objetivo era “propender al
perfeccionamiento de las generaciones futuras y amparando a la mujer en su
condición de madre o futura madre” (Nari, 2004: 190). Su incumbencia era de
acción nacional y debía vigilar el funcionamiento de todas las instituciones salvo
aquellas que estuvieran bajo la Sociedad de Beneficencia69. En 1938 se establece
la Ley Nº 12.383 que plantea la prohibición de cesantía en caso de matrimonio,
la medida es celebrada tanto por sectores socialistas (era una iniciativa de Pa-
lacios) como por la Iglesia Católica, que veía en ella un llamado al orden en el
sentido de reforzar la institución matrimonial. Las propuestas de sobre el salario
familiar formaban parte de este conjunto de iniciativas (Lida, 2013).
En 1940, se realiza en Buenos Aires el Primer congreso de la Población con-
vocado por el Museo Social Argentino, con el auspicio del Ministerio de Agricul-
tura y al que asistió un amplio abanico de intelectuales, entre los que se encontra-
ba hasta el Presidente de la Nación. En el contexto de las dificultades económicas
de los años previos y como complemento de las reuniones sostenidas por la Junta
Nacional para combatir la desocupación en 1939, se debaten las formas de supe-
rar la crisis. Como resolución ante el diagnóstico de la desnatalización y el peligro
de despoblación (Bunge, 1940) sumado a los riesgos para la salud del mundo
urbano y la protección de madres y niños, circulan en una serie de posiciones que
abogan una “vuelta al campo”, al medio rural, como modo de resolución.
Por un lado, el medio rural se presenta como saludable (con aire, luz y sol)
en contraposición con el ambiente urbano e industrial70. En segundo lugar, el
proceso de urbanización ha ido trasladando la población del campo a la ciudad
por lo que el “despoblamiento” de la campaña se evidencia como una realidad
palpable. En los discursos inaugurales se mencionaba la importancia de mejorar
la salud y las condiciones de vida de las áreas rurales para apoyar así “la consoli-
dación de la familia rural y su retención en el campo” (Amadeo, 1940: 352). En
el mismo año, la sanción de la Ley Agraria 12.636 fue analizada por dos médicos,
98 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Carlos Montagna y Horacio Burgos. En su trabajo, “Ley de colonización y nata-


lidad”, señalaron que la ley había sido el primer (y único) paso destinado a resol-
ver el grave porvenir demográfico del país, al impulsar el arraigo de la población
rural e impedir el éxodo hacia las urbes (Di Liscia, 2005: 4).
En este contexto de argumentos conservadores de loas a la vida rural, una de
las comisiones del congreso la comisión propuso “atacar el trabajo femenino para
el mercado” y establecer un salario familiar. Si los varones ganaran lo suficiente,
las mujeres ya no deberían salir a trabajar por un salario. El “retorno de la mujer
al hogar” ya había tenido una primera formulación en la Conferencia Nacional
de Coordinación del Trabajo de 1939 antes mencionada donde se proponía la
prioridad de los puestos estatales para los varones con familia, lo que es una vuel-
ta a los argumentos del “desplazamiento” de la mano de obra masculina

El hombre debe recuperar su puesto en las distintas actividades, para que se


opere el retorno de la mujer al hogar, regularizándose así la función biológica
que cada sexo debe cumplir en el seno de la colectividad (Conferencia Junta
contra la Desocupación, medidas especiales, en la Conferencia Nacional de
Coordinación del Trabajo, 1939).

Estos argumentos se reiteran en las proposiciones del Congreso de la Pobla-


ción bajo el título “Conviene limitar cada vez más el trabajo de la mujer fuera
del hogar” y por tanto:

Que, consecuente con esto, anhela que en el futuro se dé preferencia a los hom-
bres en todos los puestos del trabajo, público o privado, a fin de que las mujeres
no se estimulen por el obrerismo ni la empleomanía, y sólo puedan competir
con aquellos en el ejercicio de las profesiones liberales o en los casos en que
ellas resultaran el único sostén de la familia (y no fuera posible un subsidio del
Estado), o cuando carezcan de la capacidad de concebir y hayan dejado de
representar un valor genético para la Nación o cuando por su caracterización
el trabajo sea específicamente femenino o se trate de mujer soltera, indigente,
sin familia y sin otro amparo económico (Actas del Congreso de la Población,
1940: 171-172).

Al inicio de este capítulo, citábamos, a modo de epígrafe, la respuesta a


la moción aquí reproducida. ¿Es posible que esto cambie por declaración de
un congreso? Complicado. Algunos ya habían percibido esta complicación. Se-
gún señala Nari, monseñor Franceschi proponía que las iniciativas de Salario
familiar para obreros y empleados se complementaran con una “incesante y
activa propaganda moral puesto que, como reconocía la comisión católica del
XIV Congreso de Natalidad en Francia sobre el “trabajo de la madre fuera del
hogar”, ninguna solución legal podría encontrarse al problema si las mujeres no
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 99

querían volver a sus casas” (Nari, 2004: 216). Los argumentos en pos de la do-
mesticidad de las mujeres se reiteran casi como a principios del siglo: excepcio-
nalidad, desplazamiento de la mano de obra masculina, necesidad del espíritu
hogareño, higiene y maternalismo, la necesidad de la protección de al trabajo y
el sostén del hogar bajo el matrimonio legítimo contra el carácter disolvente de
la denatalidad y la urbanización.

4. Hogar y trabajo, la dificultad de las fronteras

En este capítulo analizamos una primera serie de discursos referidos a las


condiciones de trabajo que permiten dar cuenta de la construcción del mun-
do doméstico (y la domesticidad de las mujeres) en y por los debates sobre la
cuestión social y la orientación de las intervenciones. La puesta en cuestión de
lo doméstico se expresa en la dificultad para trazar una línea de demarcación
clara entre el hogar y el trabajo tanto en sus límites simbólicos como materiales.
Estos límites atañen también a la posibilidad de intervención estatal. Por otra
parte, encontramos una serie de cuestiones que convergen en ciertos consensos
básicos sobre los que se configura este proceso: la certeza de la necesidad de la
presencia femenina en el hogar, la necesidad de su protección en tanto madre
(real o potencial) por oposición a su rol de trabajadora (dentro o fuera del hogar).
Hemos podido identificar una primera formulación de esta puesta en cues-
tión en el debate por el trabajo extradoméstico de las mujeres, particularmente
en fábricas y talleres, pero que se extiende a otras formas de inserción en el mer-
cado de trabajo. La denuncia de las malas condiciones laborales y el efecto sobre
la salud de mujeres y niños sostiene las propuestas de su prohibición. El trabajo
extradoméstico se plantea como contradictorio con la noción de hogar, cuyas
fronteras simbólicas se van configurando a partir de la afirmación de aquello
que constituye una amenaza para su existencia y con ella, la de la familia, base
de la sociedad. Sin embargo, el trabajo seguía ocurriendo entre quienes no te-
nían otra opción para su sostenimiento económico. En este sentido, existía un
cierto grado de consenso sobre la aceptación del trabajo asalariado fuera del ám-
bito doméstico en el caso de necesidad, relacionada en general con la ausencia
de un varón que pudiera brindar protección y sustento o la insuficiencia de sus
ingresos, que se esperaba fueran el sostén propio y de la familia toda. La soltería
o la necesidad acuciante eran enemigas del hogar. La connotación negativa del
trabajo extradoméstico se configura en contraposición a un hogar naturalizado
como esfera femenina por excelencia. Su presencia es, así, condición para la
existencia del hogar.
Una segunda formulación de la tensión entre hogar y trabajo se despliega
en el debate sobre el trabajo a domicilio. En este caso, si bien el trabajo se plan-
tea como una opción más aceptada, en tanto las mujeres (principales ocupadas
100 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

en este tipo de tareas) no deben dejar físicamente la vivienda para obtener ingre-
sos por su trabajo, las malas condiciones, las ilimitadas jornadas, los bajos sala-
rios y trabajo a destajo constituyen un panorama tan o más negativo que el del
taller. Es más, muchas de ellas llegan a desear “salir del lóbrego hogar” rumbo
al taller o la fábrica. Por otra parte, el trabajo a domicilio por cuenta ajena no
permite cumplir con las tareas domésticas, ni el cuidado de los niños, por lo que
el hogar se presenta como abandonado. He aquí la paradoja del trabajo domi-
ciliario: puede abandonarse el hogar aun sin salir de él. La cuestión del trabajo
domiciliario visibiliza la contraposición entre el domicilio como lugar de trabajo
o como hogar (espacio de intimidad y cuidado familiar). Aceptar el trabajo do-
miciliario es contrario a la perspectiva de extender el hogar como modo de vida
de los sectores populares, pero coincide con el interés de la nueva industria en el
abaratamiento del salario y la disgregación de los trabajadores.
Cabe destacar que en el relevamiento documental realizado, estamos mi-
rando el hogar a través de las descripciones de inspecciones e informes produci-
dos para la acción legislativa y que intervienen en el debate acerca de la regula-
ción de estas formas de trabajo que se presentan, para las mujeres, contrapuestas
al hogar. El trabajo domiciliario supone un problema a su posibilidad de regu-
lación. Tal como se describe a lo largo del capítulo, la inviolabilidad del domi-
cilio y la libertad de trabajo, en tanto principios constitucionales, establecen un
límite para la posibilidad de intervención pública. Una excepción la constituye
la política de prevención del contagio de pestes y enfermedades. La defensa de
la salud de la población ante la amenaza de contagios permitía la intromisión en
los domicilios. La circulación de los objetos (mercaderías, ropas) entre distintos
sectores sociales estaba marcada por la amenaza de contagio. Es en la política
sanitaria donde se presenta la posibilidad de intervención y regulación del tra-
bajo domiciliario. Claro que el alcance reducido de la legislación (sólo aplicable
en Capital Federal y territorios nacionales) limitaba las acciones e impulsaba la
aparición de talleres fuera de los límites de su jurisdicción.
Si el riego de contagio fue el principal argumento de la regulación del tra-
bajo a domicilio, este se complementaba con la defensa de la maternidad (real
o potencial) de las trabajadoras y la protección de la salud de los niños. Es en
este punto, la defensa de la maternidad y los niños como garantía del futuro de
la patria, donde distintas posiciones liberales, socialistas, católicas convergen.
Se sancionan así las primeras leyes de defensa de trabajadores (parciales y de
limitada aplicación) pero que marcan el inicio de la regulación laboral. Se es-
tablecen horarios, actividades, licencias. Surge también un régimen de salario
mínimo. Más adelante, hacia los años 30, la protección a madres y niños se
refuerza a partir de la creación de las cajas de maternidad y la modificación de
las leyes sancionadas con anterioridad. Las protecciones laborales se conjugan
en su inicio con la consolidación del ámbito doméstico como un lugar fuera del
alcance del trabajo, y por ende, de la explotación directa. Al mismo tiempo, lo
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 101

que allí, dentro del hogar sucede, se plantea como indispensable para la nación.
El salario familiar, aquel que pudiera cubrir las necesidades del trabajador y su
familia tiene entre sus supuestos fundamentales ambos aspectos, la supervivencia
del trabajador y el trazado de la frontera de lo doméstico.
En la trama de discursos trabajada, el hogar ideal se objetiva como un es-
pacio material y simbólico que se espera escindido y a resguardo del trabajo asa-
lariado. Habitado por una familia, preferentemente sin extraños y administrado
por mujeres (niñas, jóvenes, maduras) ocupadas de los quehaceres domésticos
y el cuidado de los niños. Sostenido por un trabajador asalariado, cuyo ingreso
permita evitar el trabajo de otros miembros de la familia. Velado para la mirada
estatal, se espera sin embargo de su acción múltiples efectos sobre sus habitantes
presentes y futuros. Quizá sea esa misma opacidad y la tenacidad de la diversi-
dad de las formas de vida y trabajo, caóticas, confusas, entremezcladas, las que
refuerza la insistencia reformadora. Pero las fronteras del hogar no son sólo de
orden simbólico. La superposición del lugar de trabajo y la vivienda que obtura
la conformación del hogar es también espacial, y en esta superposición se juega
la asociación entre las condiciones físicas y morales de las clases trabajadoras.
Si esta confusión debe ser desarmada, la consideración de las topografías que la
componen es fundamental. Sobre ello trata el siguiente capítulo.

Notas
1 Los resaltados en cursiva de las citas textuales son todos propios, salvo expresa indicación.
2 Las formas de protección consideradas en este capítulo son aquellas llevadas adelante por insti-
tuciones estatales y las iniciativas legislativas de regulación del trabajo. Cabe destacar la existen-
cia de numerosas otras formas de protección desarrolladas por asociaciones de socorros mutuos,
organizaciones obreras, asociaciones religiosas y laicas, iniciativas filantrópicas, etc. Estas inicia-
tivas se superponen y complementan con aquellas organizadas por la Sociedad de Beneficencia
y reciben financiamiento estatal parcial o total, según el caso. Para un detalle de las organizacio-
nes actuantes entre 1890 y 1940 véase Coni (1927), Guy (2010), Pita (2009). Sobre instituciones
e iniciativas religiosas: Auza, (1984), Ghio (2007), Passanate (1987). Esta dispersión institucional
y presupuestaria es señalada en la Conferencia Nacional de Asistencia Social desarrollada en
1933 en Krmpotic (2002).
3 En el último congreso de Historia de las Mujeres, se debatió metodológicamente cómo proceder
para subsanar esta dificultad. Algunas de las investigadoras presentes habían detectado la posi-
bilidad de visibilizar las figuras del servicio doméstico a través de los archivos judiciales y ciertos
expedientes de la Sociedad de Beneficencia. (Intercambio personal 21/09/2012) Agradezco a
Inés Perez y Cecilia Allemandy esta referencia.
4 Sobre las formas de inteligibilidad estatal de lo doméstico, trataremos en el Capítulo V “Cono-
cer para Gobernar”.
5 Al que la historiografía también se refiere como “cuestión de la mujer obrera / trabajadora”.
6 De acuerdo con Lobato (Suriano, 2000: 247), algunos conflictos laborales habían hecho visible el
trabajo de mujeres como cuestión. Menciona las huelgas de empleadas domésticas en 1888, una
huelga de modistas ocurrida en Rosario en 1889 y la huelga de 1903 en la fábrica de alpargatas
102 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

que se desarrolla a lo largo de un mes completo. Según la autora, si bien la participación no


fue numerosa, las trabajadoras lograron llamar la atención de la prensa. Durante la huelga de
inquilinos de 1907 son las mujeres y niños quienes defienden los conventillos y enfrentan a sus
caseros y encargados (Spalding, 1970).
7 Es posible considerar esta controversia en dos planos: la suscitada a principios de siglo a partir
de los argumentos aquí desarrollados y aquella que encuentra a los especialistas e historiadores
del trabajo retomando estas cifras y tratando de reconstruir las características del mercado de
trabajo, contraponiendo esos registros. Sólo nos remitiremos al primer plano, tomando como
insumo, además de las fuentes documentales, las lecturas e interpretaciones realizadas por la
historiografía especializada. Para una lectura de los debates sobre el mercado de trabajo y la
inserción de las mujeres en él, Véase Queirolo (2004).
8 El estudio realiza una reclasificación de los datos censales a partir de las tablas de clasificación y
construye series donde pueden observarse los cambios en la composición y estructura de la fuer-
za de trabajo para el período 1869-1914. Hemos tomado las afirmaciones generales descriptivas
de la inserción de las mujeres en el mercado de trabajo. Excede a los objetivos de esta investiga-
ción el debate respecto de la comparabilidad de las cifras, la clasificación de las actividades o el
análisis de los grados de calificación necesarios para cada una de ellas o su clasificación como
“modernas” o “tradicionales” (Kritz, 1985).
9 El autor destaca la pérdida de peso relativo de estas ocupaciones en la comparación intercensal.
Atribuye la disminución sustantiva de la tejeduría a la baja tecnificación y competencia con la
apertura de la importación. Una menor tecnificación de la costura (a nivel europeo) y un abara-
tamiento de las telas por vía de la importación habrían permitido el menor retroceso relativo en
el conjunto de la fuerza de trabajo de las costureras (Kritz, 1985).
10 De acuerdo con la bibliografía consultada, la participación de las mujeres en el mercado de
trabajo registrada por los estudios específicos adoptaría la forma de una “curva en U”. Según
esta lectura, la participación femenina en el mercado de trabajo está asociada al desarrollo
económico. Se verificaría entonces una participación más alta en los primeros momentos de la
modernización de la estructura económica, luego un estancamiento y una posterior incorpora-
ción al mercado de trabajo. Para una descripción detallada de los debates historiográficos sobre
la hipótesis de la “curva en U” de trabajo véase Queirolo (2004), Wainerman (1979), Recchini
de Lattes y Wainerman (1979). Al menos tres elementos principales componen el debate. a) La
efectiva verificación de la interpretación de la curva en U; b) si es correcto clasificar las tareas en
actividades tradicionales y modernas, y c) cómo influye la deficiente consideración de la activi-
dad doméstica en los cálculos de la participación femenina en el mercado de trabajo.
11 La periodización histórica del proceso de industrialización es un debate abierto. Mientras hay
autores que señalan una primera etapa de modernización técnica y sustitución de algunas im-
portaciones a partir de la crisis de 1890 (Rocchi, 2000) otros indican que no fue sino hasta la
década de 1920 que puede hablarse propiamente de industria. En este caso tomamos los datos
que enmarcan el debate por la presencia femenina en el trabajo industrial, sin pretender aden-
trarnos en los argumentos de la historiografía económica. Para el desarrollo de estos argumentos
véase Rapoport (2007) y Villanueva (1972).
12 “Este espejismo consistía en la creencia en una creciente e incesante incorporación de mano de
obra femenina casi exclusivamente en establecimientos fabriles. Las obreras si bien eran más
visibles por ser lo nuevo, eran indudablemente un sector de reducida importancia numérica
considerando el conjunto de actividades desarrolladas por mujeres. Los legisladores fueron tam-
bién deslumbrados por este espejismo promulgando las leyes de protección al trabajo femenino
e infantil desarrollado en talleres y fábricas –como la ley 5291 de 1907–centrándose en un grupo
moderno y pequeño más que en las tareas más tradicionales que realizaban otras mujeres cuyos
trabajos continuaron desprotegidos durante años” (Feijoó; 1990: 291).
13 En 1904, fue elegido diputado nacional Alfredo Palacios. En 1913, después de la aplicación de la
Ley Sáenz Peña, el Partido Socialista obtuvo cinco representantes en el Congreso de la Nación:
Juan B. Justo, Alfredo Palacios, Mario Bravo y Nicolás Repetto en la Cámara de Diputados;
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 103

y Enrique Del Valle Iberlucea en la Cámara de Senadores. Al promediar la década del 30, el
Partido Socialista ganó un considerable Nº de bancas en el Congreso Nacional, alcanzando en
1932 2 senadores y 43 diputados, que luego fueron 42 en 1935, y 25 en 1937 (www.psa.org.ar).
14 Para una descripción detallada de las ocupaciones femeninas durante el siglo XIX previas a la
consolidación del Estado Nacional, Véase Donna Guy (1981) y Asunción Lavrin (1995).
15 Según señala Lobato el COI (Comité internacional Obrero) reclamó en 1890 la prohibición del
trabajo de las mujeres, reclamo que permaneció largo tiempo dentro de las demandas de las
organizaciones obreras conjuntamente con la retribución salarial bajo la idea de “igual salario
por igual trabajo” (Lobato, 2007: 210-211).
16 Bialet Massé (1904) en su informe sobre el estado de la Clase Obrera discute estos argumentos
respecto de la “necesariedad” del empleo de mujeres y niños que conlleva el avance de la má-
quina. Discute también (muy vehementemente) la paga menor a las mujeres por trabajos que
insumen el mismo esfuerzo (Bialet Massé, 1986 [1904]).
17 Para un riguroso análisis de este punto, Véase Fernandez Cordero (2011).
18 Podemos nombrar entre otras la acción de los círculos católicos de obreros. Mas tarde, el esta-
blecimiento del Hogar y Asociación de Domésticas (1891), la Liga de Protección de las Jóvenes
(1901) y la Liga de Damas Católicas (1911). Para la década del 20 la Liga patriótica tenía sus
secciones femeninas. A partir de la fundación de la Accion Católica en 1931 las actividades
se centralizan. Para 1922 y bajo el impulso de Moseñor De Andrea se crea la Federación de
Asociaciones de Empleadas Católicas. Para un análisis detallado de esta acción, véase McGee
(2005), Lida (2013), Acha y Halperín (2000) y Auza (1984). Para un detalle del trabajo en las
instituciones de beneficencia católicas Véase Pascucci (2007).
19 Un “interior” (hogar) que, según entendemos, era relativo porque había miles de mujeres tra-
bajando en sus domicilios. Es claro que los argumentos se construyen sobre el trabajo fabril
extradoméstico como antagonista.
20 Es interesante señalar que el Código Civil fue modificado recién en 1926, por lo que se conside-
raba a las mujeres bajo la tutela legal del padre o de su marido, en el caso de las casadas. Asun-
ción Lavrin (1995) destaca que aunque en términos legales debían pedir autorización escrita a
sus padres o maridos para poder trabajar, esto no se daba en la práctica con mucha frecuencia.
21 El periplo entre la falta de medios de subsistencia y la caída en la prostitución es un tópico de
la literatura de la época. Para un trabajo exhaustivo sobre el vínculo entre trabajo y decencia,
véase Guy (1994).
22 El ingeniero Bialet Massé relata en su informe el caso de una dama tucumana de alcurnia que
había podido subsistir en la decencia gracias a sus habilidades de bordado y costura (Bialet
Massé, 1904). En el debate de la ley de trabajo a domicilio, un legislador conservador presenta
como uno de sus argumentos principales contrarios a la norma que las señoras se negarán a ser
registradas como obreras para guardar la discreción de su condición social. Volveremos sobre
este punto, al tratar el debate parlamentario y las negativas a la regulación.
23 Sobre la capacitación en tareas “hogareñas” y su relación con los distintos sectores sociales, ver
el capítulo IV “El hogar como quehacer”.
24 En la pieza de teatro de Florencio Sánchez (2000 [1904]) La pobre gente, Zulma, la hija mayor
de la casa, se niega a ir sola a buscar costuras para el pequeño taller domiciliario que sostienen
con su madre debido a las condiciones “particulares” que el encargado pone para entregarle
trabajos de costura. Aparece implícito en el texto una situación de acoso hacia la muchacha y
una crítica a la actitud del padre de familia quien insiste en que tome el trabajo pese a las cir-
cunstancias, lo que deriva en un conflicto familiar.
25 “El instinto maternal de la mujer la lleva a proteger a sus hijos, y si sale alguna vez de su hogar,
para trabajar fuera de la casa, muchas veces en perjuicio de la atención de sus mismos hijos,
lo hace impulsada por razones de necesidad elemental, por lo que me parece gravísimo poner
trabas al trabajo de a mujer” (Congreso de la Población, 1940: 172-173).
26 Esto se hace evidente en las primeras mediciones del poder adquisitivo del salario realizadas por
104 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Alejandro Bunge. Trabajamos sobre este tema en el capítulo V “Conocer para gobernar”.
27 Como veremos al tratar el salario mínimo, la encíclica de 1891 Rerum Novarum sobre la situación
de los obreros estipula claramente los alcances del salario como protección familiar.
28 Excede el objetivo de este trabajo analizar el tema de las calificaciones para la inserción laboral.
Se sugiere consultar los trabajos de Pascucci (2007), Nari (2002) y Lobato (2007), donde retoman
a partir de entrevistas con costureras y testimonios este aspecto de la actividad y señalan que “sa-
ber coser” no era suficiente para las exigencias de los talleres en cuanto a tiempos y demandas
de productividad.
29 “La Mujer”, encuesta feminista argentina. Se reproduce aquí una versión reducida de la lista de
participantes con sus opiniones. Doctores: Magnasco, Drago, Zeballos, Palacios, Carlés, Saave-
dra Lamas, Zubiaur, Del Valle Iberlucea, Araya, entre otros. De las Doctoras Rawson de Delle-
piane, Moreau, Lanteri, Lopez Luisi, Storni, y otras. Partidos: Radical, Demócrata Progresista,
Socialista, Conservador, Unitario. Para un detallado análisis de la idea de diferencia sexual en
las respuestas a la encuesta, Véase Nari (1995).
30 Cabe destacar que esta aceptación del trabajo de las mujeres en profesiones liberales no es tan
contradictoria con la construcción de una domesticidad popular en los términos en que la ve-
nimos describiendo, en tanto no se pone en juego en su ejercicio ni la moral ni la reproducción:
llegan a estos sectores los adelantos técnicos que permiten aliviar algunos quehaceres y suelen
contar con servicio doméstico.
31 Wainerman y Navarro (1979) plantean que el trabajo no aparece como emancipador en las
primeras décadas del siglo. De acuerdo con los documentos relevados, encontramos que no
el trabajo en sí mismo pero sí la necesidad de cierta independencia económica de las mujeres
aparece tematizada. Por otra parte, los derechos al trabajo son reclamados por aquellas profesio-
nales que son impedidas de ejercer aquello para lo que se prepararon, no para todas. Entendían
que existía una contradicción si la misma sociedad que les había permitido educarse les negaba
el ejercicio de la profesión. (Nari, en Suriano, 2000; 291). Algunas profesiones y empleos de
este tipo no se consideran contradictorios con la maternidad, en particular los ejercidos por las
mujeres de la burguesía.
32 Para un análisis detallado de las formas de producción domiciliaria de calzados véase Kabat
(2005). Para el caso de la industria de la confección, Nari (2002) y Pascucci (2007).
33 Según inspecciones realizadas por el DNT a sesenta casas de confecciones de indumentaria
visitadas: de 1066 personas ocupadas en talleres, 731 eran mujeres de 14 a 18 años. El personal
fuera del taller alcanzaba la cifra de 9972, integrada por 7661 mujeres mayores, 2307 mujeres
menores de 18 años y solamente 4 varones que no alcanzaban la mayoría de edad (Panettieri,
1984: 67).
34 El DNT consideraba el trabajo en hogares de asistencia social y profesionales y escuelas de artes
y oficios como trabajo a domicilio. Esto consta en el informe de la Comisión Interparlamentaria
sobre trabajo a domicilio presentado en 1917. Para una detallada descripción de las tareas en
el costurero central de la Sociedad de Beneficencia véase Pascucci, 2007y 2003. También se
menciona la explotación al interior de los hogares en el informe de Carolina Muzzilli (1916)
especialmente en “El día de la niña obrera”.
35 Ver en Florencio Sánchez La pobre gente (2000 [1904]) y El Desalojo (1910) repetidas escenas donde
los habitantes de otras piezas del conventillo vienen a trabajar a la pieza de la familia protagonis-
ta, que cuenta con un par de máquinas de coser. La escena de trabajo domiciliario por cuenta
ajena y las tareas domésticas aparecen superpuestas en las Aguafuertes de Roberto Arlt (1986
[1933]). En la famoso cita de “La muchacha del atado” describe “luego, el trabajo de ir a buscar
costuras; las mañanas y las tardes inclinadas sobre la Neumann o la Singer haciendo pasar todos
los días metros y metros de tela y terminando a las cuatro de la tarde, para cambiarse, ponerse
el vestido de percal, preparar el paquete y salir; salir cargadas y volver con lo mismo, con otro
bulto que hay que pasarlo a máquina. (…) La madre siempre lava ropa; la ropa de los hijos, la
ropa del padre” (Arlt, 1986 [1933]). Armus (2007b) en su libro sobre la tuberculosis retoma los
relatos de estas trabajadoras.
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 105

36 Bialet Massé solicita en su informe que “quede absolutamente prohibido a los patrones imponer
multas a los empleados y obreros bajo cualquier pretexto o denominación” (Bialet Massé, 1986:
647 [1904]), las multas también eran contenido habitual de los reclamos obreros: Kabat (2005)
y Pascucci (2007) señalan las derogación de las multas como petición fundamental de las huelgas
ocurridas entre 1919 y 1930.
37 De acuerdo con lo que señala Pascucci (2007), la relación entre trabajadores y talleristas es
ambigua y contradictoria estableciendo y rompiendo alianzas con los trabajadores según la
coyuntura. Si bien en relación a los obreros actúan como patrones, cometiendo abusos e incum-
pliendo la legislación, en frente de los patrones son trabajadores a domicilio. Esta ambigüedad
se traslada al texto de la ley.
38 “La retribución a veces incalificable con que se remunera el trabajo a domicilio de la mujer, so-
bre todo la costura, se ver mermada además por los gastos de hilo, agujas, tranvía, combustible
para planchar y la adquisición de una máquina –con frecuencia pagada en cuotas y por contrato
desventajoso– carga pesada para un mezquino salario y que todavía, si en la época en que la
soporta, enferma o le falta costura, la obligará a privarse de lo más necesario para cumplir con
su compromiso” (BDNT Nº 19, 1911 citado en Pascucci 2007: 120).
39 Los objetivos de la Comisión destacan que fuera conformada “para estudiar la forma en que se
cumple el trabajo a domicilio, los salarios que ganan estos obreros y aconsejar al Congreso la
legislación a dictarse para asegurarles una remuneración justiciera y suficiente y condiciones de
duración de labor e higiene que garanticen su salud y moralidad. (…) La comisión cree necesa-
rio y urgente la sanción de una ley reglamentaria del trabajo a domicilio que venga a amparar
a numerosos obreros, en su inmensa mayoría mujeres, condenados a jornadas largas de labor y
a percibir salarios miserables, verdaderos salarios de “hambre”. Como ha sucedido y sucede en
otros países la legislación protectora de los obreros de las fábricas no alcanza a los empleados
en las industrias a domicilio” (Informe de la Comisión Interparlamentaria para el Estudio del
Trabajo a domicilio, 1917: 12).
40 Según señala el informe, en la mayoría de los casos las personas que trabajan en el domicilio no
han obtenido órdenes suficientes para trabajar todos los días hábiles del mes ni todas las horas
dedicadas habitualmente al trabajo cada día.
41 Respecto a las características y dinámica del mercado de trabajo en las primeras décadas del
siglo XX, véase Grondona (2011).
42 En El Capital, Karl Marx Define lo define así: “Esta explotación es más desvergonzada en la
llamada industria domiciliaria que en la manufactura, porque con la disgregación de los obreros
disminuye su capacidad de resistencia; porque toda una serie de parásitos rapaces se interpone
entre el verdadero patrón y el obrero; porque el trabajo hecho a domicilio tiene que competir en
todas partes y en el mismo ramo de la producción de la industria maquinizada o por lo menos
con la manufacturera; porque la pobreza lo priva al obrero de las condiciones de trabajo más
imprescindibles de espacio, luz, ventilación, etc.; porque se acrecienta la inestabilidad de la
ocupación y, finalmente, porque en esos últimos refugios de los obreros convertidos en “super-
numerarios” por la gran industria y la agricultura, la competencia entre los obreros alcanza su
nivel máximo” (Marx, 1996: 562 ).
43 Volveremos sobre este aspecto en el capítulo III “Topografías domésticas” al analizar las posi-
ciones higienistas sobre la vivienda.
44 Esta práctica de exposición y comercialización de las labores y trabajos realizados por alumnas
e internas era una costumbre que se extendía a las escuelas profesionales de mujeres, las niñas
asiladas en el Patronato de la Infancia y otras instituciones educativas confesionales.
45 Nos referimos principalmente a las Leyes 5291 y 10505 y sus modificatorias.
46 Trabajaremos sobre varios de estos textos en el capítulo IV “El hogar como quehacer”. Allí, las
indicaciones sobre el “Buen Gobierno del hogar” interpelan tanto a las patronas como a sus
empleadas.
47 Comprendió los Censos Nacionales de 1869, 1895, 1914 y los Censos de la Capital 1904 y 1910.
106 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

48 Lily Braun 1865-1916 propone unas casas colectivas cuyas cocinas compartidas socializarían al
menos en parte las tareas. Sin embargo, el proyecto no se lleva a cabo por disidencias políticas
con Clara Zetkin.
49 Esta propuesta de las salas cuna es reivindicada por Alfredo Palacios años mas tarde al reclamar
por el cumplimiento de las condiciones que permitieran la lactancia en el lugar de trabajo. “En
esas salas, las obreras madres podrán depositar a sus niños y amamantarlos en las horas deter-
minadas por los reglamentos de las fábricas. Algunas naciones europeas las han establecido ya,
y ellas constituyen, por cierto, un evidente progreso en la legislación social” (Palacios, 1939: 12).
50 Esta opción es una tematización usual de los libros escolares: el padre viudo a cargo del hogar
no puede hacer frente a las tareas domésticas. La hija mayor, con ayuda de la maestra, se hace
cargo de las actividades usuales de su madre y reconstruye el hogar perdido. (Susanita, libro de
lectura s/f. Para un análisis de las representaciones de genero en los libros escolares, Véase
Wainerman y Raijman (1987).
51 Retomaremos este punto, en el capítulo VI “Conocer para gobernar”.
52 Agradezco a Clara Bressano esta referencia.
53 Falcón (1984) describe el rechazo recibido por este proyecto desde sectores obreros y empresa-
rios. Tampoco prosperaron las iniciativas de Códigos de trabajo presentadas en 1921 y 1933.
54 La ley fue sancionada el 14 de octubre de 1907 y dispone que el trabajo de los menores de 10
años de edad no puede ser objeto de contrato. Tampoco puede serlo el de los mayores de 10
años que, comprendidos en la edad de la ley escolar, no hayan completado su instrucción obli-
gatoria. Establecía que las mujeres podían dejar de concurrir al trabajo 30 días antes y después
del parto, que sus empleadores debían reservarles el puesto y que se les permitiera amamantar
a sus niños 15 minutos cada dos horas (Lobato 2007, 2008; Mercado, 1988) La ley no establecía
la obligatoriedad de la licencia pre y post parto, ni el establecimiento de remuneración alguna,
ni el establecimiento de salas-cunas que permitieran la alimentación de los lactantes, y su radio
de acción se limitaba a la Capital Federal y los territorios nacionales.
55 El inspector Pablo Storni relata en su informe cómo se enviaba a los niños a entregar los encar-
gos y retirar el trabajo para evitar el cumplimiento de este requerimiento legal. Siendo menores,
el dueño del registro no asentaba este trabajo en las planillas, obviando la regulación. “Los pa-
tronos alegan que ellos se entienden con personas mayores de edad y que los menores no tienen
por qué figurar en su registro. Es fácil notar que de esa manera se elude el cumplimiento de la
ley” (Storni, 1909: 209).
56 La Convención fue ratificada por Argentina en 1933. Para un detalle de las leyes que debieron
adecuarse a la Convención, véase Palacios (1939).
57 Incorpora entonces licencias para embarazadas antes y después del parto, la prohibición del
trabajo femenino hasta seis semanas después de haberse producido y autorizaba a retirarse seis
semanas antes con certificado médico. Prohibía el despido por embarazo y regulaba un permiso
de 15 minutos cada tres horas para amamantar. y que todas las fábricas que tuvieran más de
cincuenta obreras debían habilitar salas cunas para los menores de dos años. No se contemplaba
el pago de salario o remuneración alguna durante el período de descanso sea este obligatorio u
optativo (Lobato, 1998; Nari, 2004). Modifica la edad mínima para el trabajo, estableciendo los
12 años como edad mínima de contratación por cuenta ajena, incluso en los trabajos rurales. La
jornada de trabajo tenía máximos de 8 horas o 48 semanales para mayores de 18, y los menores
no más de 6 hs o 36 por semana. La prohibición del trabajo nocturno no se aplica explícitamen-
te a los servicios domésticos, nuevamente excluidos del amparo legal.
58 El Senador Paguna así lo expresaba: “Estamos discutiendo si una ley se trata de un lado o del
otro del riachuelo, cuando en el mundo se están dando leyes internacionales. Se señala la con-
tradicción de no poder pensar una ley para todo el territorio cuando los países están pensando
en la internacionalización de la legislación laboral” (DS Senadores, 1924).
59 Ley 10.505 “Art. 10 - Queda absolutamente prohibida la confección, restauración, adorno, lim-
pieza. arreglo u otras manipulaciones de calzado, sombreros, ropas, tejidos, flores, elaboración o
Capítulo II Entre el Hogar y el Taller 107

empaquetamiento de productos de consumo en casa donde hubiese alguna persona atacada de


enfermedad Infecto-contagiosa. por alguna persona atacada de tuberculosis. Art. 11. (p.107) -
Los médicos que asistiesen a un enfermo de tuberculosis en una habitación en que viese ejecutar
alguno de los trabajos mencionados en el art. S9, deberán denunciarlo inmediatamente al in-
quilino principal y a la autoridad correspondiente, como si se tratase de un caso de enfermedad
de denuncia obligatoria. Art. 12. - El trabajo no podrá reanudarse en un local en que hubiese
ocurrido un caso de enfermedad infecto-contagiosa, o en un local que hubiese sido habitado por
enfermos que no hubiesen sanado o sido retirados, y debidamente desinfectada la habitación en
que fuera asistido por autoridad competente” (Ley 10.505).
60 Las referencias más importantes eran National Consumer League, las experiencias de consumo
y etiquetado de las Hull House en Chicago y Ligue Sociale de acheteurs Francesa (Coffin, 1991).
61 El salario mínimo a escala federal recién sería implementado en 1938 por Franklin D. Roosevelt.
62 Ramacciotti señala una tensión entre el discurso exuberante sobre el tema y los alcances de la
legislación acotados.
63 Véase texto de Omar Acha “Catolicismo social y feminidad en la década del 30” y “Organice-
mos la contrarrevolución: discursos católicos sobre los géneros, la familia y la reproducción a
través de criterio, 1928-1943” (Halperin y Acha, 2000).
64 Este diagnóstico es central para los argumentos sobre el desarrollo futuro en los trabajos de
Alejandro Bunge (1940). Sus lecturas de la evolución de la población y el crecimiento del país
son más tarde desestimadas por Gino Germani en su Estructura social de la Argentina (1955) con los
datos del Censo de 1947 en mano.
65 Nari plantea que la compatibilidad en las ideas de “menos hijos” y “madre amorosa” que puede
dedicarles más atención no fue inmediata, sucedería años después (Nari, 2004: 191).
66 Ramacciotti destaca el fortalecimiento del discurso eugenésico en los ámbitos académicos, po-
líticos e institucionales. Esta corriente de pensamiento, partiendo de la premisa de que todos
los caracteres de los seres humanos son hereditarios, tanto las capacidades y talentos como la
propensión a la enfermedad, se propone lograr el mejoramiento de la “raza” blanca a través
de la reproducción de determinados individuos o grupos humanos calificados como “mejores”,
inhibiendo la multiplicación de otras personas consideradas ‘inferiores’ o ‘indeseables’ (Biernat y
Ramacciotti, 2008: 332) Para un detallado análisis de la eugenesia, véanse los trabajos de Zarini
(2004) Miranda y Vallejo (2005), Miranda (2011) y Nari (2004).
67 Sobre ilegitimidad, véase Isabella Cosse (2004).
68 Atención de la madre y el niño; la División de Edad Pre-escolar, Escolar y Adolescencia, aboca-
da a la aplicación de las medidas que se establezcan para su protección física, moral y social; la
División de Infancia Abandonada, Enfermos y Anormales, prevención del abandono; la Divi-
sión de Inspección y Legislación, ocupada del control técnico y administrativo de todas las insti-
tuciones, oficiales y privadas, encargadas de la asistencia y protección maternal e infantil, salvo
las que dependen de la Sociedad de Beneficencia; la División de Servicio Social, encargada de
la organización y contralor del servicio social en todas las instituciones de asistencia y protec-
ción maternal e infantil y la creación de la Escuela de Servicio Social de la Infancia (Biernat y
Ramacciotti, 2008: 336).
69 No es menor este detalle, el estado financiaba la SB, y esta manejaba la mayor parte de los
hospitales.
70 La vuelta al campo tenía además un componente para la economía nacional “Una obra pujan-
te, ha dicho Bunge, en favor de la colonización de granja, de productor-consumidor, permitirá
absorber una masa apreciable de familias, vigorizando la economía nacional”. Para la Argen-
tina, lo esencial es volver al campo, dice el estadígrafo, después de comprobar que el nuestro es
uno de los países del mundo con mayor proporción de vida urbana. Y el descenso de la natali-
dad es paralelo al actual crecimiento de la población urbana (Palacios, 1939: 80).
109

CAPÍTULO III
Topografías domésticas

“La casa cómoda e higiénica es la mitad de la salud y gran


estímulo de la moralidad. El trabajador que se encuentra bien en
su casa y con su familia, no siente la necesidad de salir a buscar
en la calle aire, luz y mayor holgura, o en las tabernas el olvido de
sus males, entregándose al vicio y al desorden”
(Wilde, 1885: 250).

“Demos a la familia, que es la base donde descansa la pros-


peridad de la Nación; démosle hogar higiénico y abrigado, techo
protector, casa propia, y habremos hecho obra de humanidad y
patriotismo”
(Cafferata, 1914).

“La salud física y moral del pueblo mejorará considerable-


mente; la nupcialidad y la natalidad aumentarán con la facilidad de
adquirir un hogar cómodo, higiénico y barato, lleno de aire y luz y
sol, y la familia argentina se hará más fecunda y noble. Y el hogar
–el dulce hogar de los anglosajones– dejaría de ser una expresión
puramente simbólica y poética, para convertirse en una bella rea-
lidad humana y social. Y en la ciudad y el campo, la familia argen-
tina saneada y embellecida por la sana y bella casita, integrará la
patria grande y libre, madre próvida y generosa de todos sus hijos”
(Dikmann, 1940 en Lecuona, 2001: 32).

La confusión entre el domicilio y el taller, tal como hemos analizado en el


capítulo anterior, constituye una paradoja para la delimitación de lo doméstico:
obtura la conformación de un hogar apropiado para la familia obrera. Tampoco
lo garantiza su total escisión, si quienes se espera que permanezcan allí –las
mujeres– deben “abandonar” el hogar para trabajar en el taller. A través de
las primeras leyes obreras, hemos analizado los modos en que desde diferentes
posiciones de la trama del discurso reformador y la legislación laboral resultante
se trazan límites, se distribuyen habitantes y se señalan prioridades respecto de
lo doméstico en relación con las condiciones de trabajo. Ahora bien, si la instala-
ción de un “taller” en el domicilio obtura la posibilidad de que este se configure
110 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

como un hogar propiamente dicho, ¿qué características debiera adoptar la espa-


cialidad que permitiría su efectiva constitución?, ¿qué efectos se esperan de su
delimitación?
Este capítulo se centra sobre la problematización de lo doméstico tal como
emerge en los debates sobre las condiciones de vida de la población1, los términos
en que se delimita su diagnóstico y las propuestas ensayadas para su reforma. De
las múltiples dimensiones que constituyen las condiciones de vida, la vivienda y
con mayor especificidad la vivienda popular se destaca en los discursos trabajados
como un problema social con múltiples consecuencias y urgente necesidad de
atención por parte de las autoridades. Entendemos que en la delimitación de la
vivienda popular como problema social y las respuestas ensayadas se delinean
tanto los contornos del espacio doméstico como tal, como los efectos esperados
sobre sus habitantes.
La vivienda, en sus distintas formas, cumple las funciones esenciales de
abrigo y guardado. Establece la separación entre interior y exterior, distribuye
los espacios, las luces y las sombras. Al mismo tiempo, recorta los límites de lo
doméstico, en su sentido material e ideal: las características de la vivienda, sus
dimensiones, su ubicación pueden promover o restringir la constitución de un
hogar. El análisis de los diagnósticos y distintas políticas proyectadas y llevadas
a cabo en pos de regular la vivienda en tanto problema social y por ende las
prácticas del habitar de los sectores populares nos permiten identificar distintas
posiciones acerca de su régimen de propiedad y distribución geográfica, la tipi-
ficación de sus formas arquitectónicas y la funcionalización de sus espacios inte-
riores. Estos elementos delinean las características espaciales de la domesticidad
deseable (y posible), es decir, el escenario en que se puede conformar un hogar
y donde se despliegan sus prácticas. Al mismo tiempo permiten aprehender los
alcances y límites de la intervención estatal a través de sus políticas.
Este capítulo se organiza en seis secciones. En primer lugar, se refiere la
temprana definición de la vivienda como problema social. Luego, se describen
las perspectivas higienistas de reforma de la vivienda popular (centradas en el
conventillo) como tarea en pos de alcanzar la higiene física y moral de la socie-
dad toda. En tercer lugar, se detallan los principales cuestionamientos a dis-
tintas formas adoptadas por la habitación popular y su distribución geográfica
en el entramado urbano, para luego señalar las iniciativas e intervenciones que
preceden a la visibilización del problema de la vivienda en 1907 a partir de la
huelga de inquilinos. Más adelante, se consideran las definiciones y soluciones
propuestas en las iniciativas de la Comisión Nacional de Casas Baratas (1915),
la Gran Colecta Nacional por la Paz (1919) organizada por la Unión Popular
Católica, el Congreso de la habitación (1920), impulsado por el Museo Social
Argentino, la Conferencia Nacional de Asistencia Social (1933) y finalmente,
aquellas sostenidas en el Congreso Panamericano de Vivienda Popular (1939)
que condensa en sus conclusiones los ejes principales de debate a lo largo del
Capítulo III Topografías domésticas 111

período abarcado aquí: la promoción de la vivienda individual o colectiva, las


ventajas del alquiler o la adjudicación en propiedad, su ubicación urbana, subur-
bana o rural, sus características edilicias y las expectativas sobre la moralización
y ordenamiento de la conducta de sus potenciales habitantes. Asimismo, recu-
peramos dos formas de exploración del problema de la vivienda de fines de los
años 30 que registran sus características por medio de la técnica de la encuesta.
Para finalizar, presentamos las cualidades de lo doméstico, que permean en estos
diagnósticos y propuestas sobre la vivienda y que permiten pensar los modos en
que la delimitación de la vivienda popular como problema nos posibilita pensar
en las bases de una domesticidad entendida como deseable.

1. Aquí y allá

“Aquí se vive en lucha eterna con la difteria, la fiebre tifoidea, con


la escarlatina, con la tuberculosis sembrada en los antiguos muros
y pavimentos enladrillados. Allá, todo brilla y lo que la infección
invade encuentra fácil remedio en los servicios sanitarios, el con-
curso de la desinfección y de la esterilización de los gérmenes
nocivos” (Patroni, 1898: 129).

Aquí y allá se contraponen. Señalan una distancia que pone en evidencia


la desigualdad en las condiciones de vida. Aquí, la lucha contra la enfermedad
cotidiana impregnada en las paredes. Allá, donde todo brilla, la posibilidad de
curarse. Aun cuando los médicos higienistas advertían que el peligro de conta-
gio acechaba a ricos y pobres por igual, la cita da cuenta de dos condiciones de
habitación confrontadas y espacialmente ubicadas, donde esa igualdad se esfu-
ma. “Aquí” es también una posición política. Quien la enuncia es un dirigente
socialista y la cita fue tomada de un informe sobre la situación de los obreros.
La vivienda constituye un componente del consumo de gran influencia so-
bre las condiciones de vida y que “reclama soluciones más estables y perdura-
bles que, por ejemplo, la alimentación o el vestido” (Torrado, 2003: 376), con
“múltiples efectos en la manera y posibilidades con que se enfrentan el resto de
los problemas de la vida cotidiana” (Armus y Hardoy, 1990: 156). Las diversas
respuestas posibles al dónde y cómo vivir se hallan enlazadas en nuestro país al
proceso de ajuste urbano que en muchos casos era también ajuste a un nuevo
país2. La construcción del espacio de la vivienda revela “elecciones, sutiles impo-
siciones y experiencias de aculturación” (Armus y Hardoy, 1990: 156).
En este contexto, elementos propios del bagaje cultural de los inmigrantes
se cruzan con “preocupaciones moralizantes de grupos de elite, por las políticas
compensatorias y de control de la administración municipal, por el negocio de
los especuladores y los propietarios de la tierra urbana y por las aspiraciones
112 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

que los propios sectores populares fueron modelando” (Armus y Hardoy, 1990:
157). En esta compleja trama, la vivienda urbana es también parte del “flujo de
servicios habitacionales proporcionados en un cierto periodo de tiempo en una
configuración y medio ambiente urbanos determinados” (Yujnosky, 1974: 327)
que no dependen de la unidad física individual, sino de todo el conjunto de ac-
tividades urbanas, con sus características y distribución espacial3. Así entendido
lo urbano, la vivienda no puede pensarse por fuera de su trama.
En este contexto, la “vivienda popular” o “habitación obrera”4 es tempra-
namente puesta en cuestión en el debate por la cuestión social. Las primeras se-
ñales de alarma acerca de las condiciones de habitación se plantean en términos
médicos a partir de la evaluación de las consecuencias para la salud pública que
tenían las pobres condiciones de higiene y hacinamiento de los trabajadores.
Desde una perspectiva económica, también se señala el impacto de los altos cos-
tos del alquiler en el presupuesto de las familias obreras (Patroni, 1898), situación
que se hacía aún más onerosa en tiempos de crisis y de alta demanda.
Asimismo, la concentración de población en condiciones de vida paupé-
rrimas, sus reclamos y el potencial espacio de organización política que los
concurridos patios de las casas colectivas promovían, hacían temer a sectores de
la élite dirigente acerca de las consecuencias para la estabilidad social y el orden
que la “cuestión de la vivienda” podría conllevar. Estos temores se amplificaron
a medida que la conflictividad social se hacía presente en huelgas y protestas
(Spalding, 1970). Así, se entendía que las malas condiciones de la vivienda po-
pular tendrían consecuencias para la salud física y moral de la población que allí
habitaba conformando, además, un foco de disrupción social. Esta asociación
entre condiciones de vida y disrupción del orden se sostiene durante todo el
período, con leves variaciones en su formulación.
La consideración de la vivienda popular como problema social plantea una
serie de puntos en controversia. ¿Cuáles eran las formas más adecuadas (y posi-
bles) de atender el problema de la vivienda popular? ¿Qué tipología arquitectó-
nica era la más apropiada? ¿De dónde provendría su financiamiento? ¿Quiénes
debían ser sus destinatarios? En las respuestas a estas preguntas se construye la
trama del debate.
A grandes rasgos podría decirse que mientras que sectores conservadores
y católicos sociales proponían la casa unifamiliar en propiedad como ideal mo-
delo a seguir, legisladores socialistas destacaban las ventajas de las casas colecti-
vas, más acordes, según sugerían, a la circulación de una fuerza de trabajo que
describían como “móvil” e inestable y con dificultades para adquirir vivienda
en propiedad por sus bajos salarios, situación que empeoraba en épocas de
crisis y paro forzoso. Con todo, admitían la posibilidad de una combinación de
ambas, de acuerdo con la situación puntual de sus habitantes. El debate tiene
un marcado énfasis urbano. Si bien algunas iniciativas sobre la tierra rural son
propuestas5, la falta de discusión acerca de las viviendas rurales en los distintos
Capítulo III Topografías domésticas 113

foros estudiados es notoria. A pesar de algunos intentos aislados de instalar la


problemática de la vivienda rural en los años 20, el problema adquiere relevan-
cia en los documentos relevados recién hacia fines de la década del 30 (Bunge,
1937, 1940).
Tal como hemos analizado para el caso de las regulaciones de las condi-
ciones de trabajo, un punto constitutivo de la disputa es la posibilidad misma de
la intervención estatal en los problemas sociales. ¿Hasta qué punto era deseable
que el Estado actuara como constructor de viviendas que sirvieran de ejem-
plo en términos de tipificación arquitectónica y, a la vez, como regulación del
mercado de los alquileres? ¿De qué modos podía promoverse la inversión del
capital privado y las soluciones cooperativas o mutuales para la construcción de
conjuntos habitacionales? Las intensas discusiones sobre la vivienda suscitadas
desde fines del siglo XIX y que se profundizan con el acelerado proceso de
urbanización ocurrido en las ciudades del litoral pampeano adquirían así, una
complejidad inusitada durante el período aquí considerado:

La vivienda no era pensada exclusivamente como un problema cuantitativo


sino que se expresaba como una cuestión cualitativamente nueva. En efecto, se
consideraba que debía adaptarse a las nuevas condiciones urbanas (lotes que
reducían su superficie) y la incorporación de nuevos servicios y principios higié-
nicos basados en los dictados de la higiene y en los progresos de la ingeniería
sanitaria. Pero también se hacía referencia a las condiciones morales que la
vivienda debería estimular, como la preservación de la privacidad de la familia
y de la intimidad en relación con una clara definición de los roles familiares
(Ballent: 1990: 59).

La llegada de la inmigración, el crecimiento de la ciudad, la multiplicación


acelerada de la población y el consiguiente déficit de viviendas se hacen eviden-
tes en la expansión de formas de precarias de habitación, o la conformación de
una suerte de “ciudad efímera” (Liernur y Silvestri, 1993) de chapa y madera
que lentamente habría de modificar su fisonomía. A estas se sumaban la ocu-
pación y arrendamiento de grandes casonas de la zona sur de la ciudad, aban-
donadas por sus habitantes durante la epidemia de fiebre amarilla y en algunos
casos reconvertidas en casas de inquilinato. La falta de salubridad e higiene del
habitar urbano en los primeros años del siglo XX reactiva los temores de la pes-
te. En la mirada experta del diagnóstico higienista, este proceso de urbanización
acelerado se presenta como un problema sanitario y social. La vivienda popular,
recinto malsano para la salud física y moral, se ubica en el foco de la reforma, y
sienta las bases higiénicas de la domesticidad moderna.
114 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

2. De miasmas y microbios

“Acordémonos entonces de aquel cuarto de horror que hemos


contemplado un momento en la casa del pobre. Pensemos en
aquella acumulación de centenares de personas, de todas edades
y condiciones, amontonadas en el recinto malsano de sus habita-
ciones; recordemos que allí se desenvuelven y producen por mi-
llares, bajo aquellas mortíferas influencias, los gérmenes eficaces
para producir las infecciones, y que ese aire envenenado se esca-
pa lentamente con su carga de muerte, se difunde en las calles,
penetra sin ser visto en las casas, aun en las mejor dispuestas”
(Rawson, 1891: 107-108).

Guillermo Rawson (1821-1890), médico higienista y legislador, realiza en


1883 su “estudio sobre las casas de inquilinato” o, más coloquialmente, conven-
tillos. Advierte allí sobre la imperiosa necesidad de reformar las condiciones de
vida de sus habitantes, no sólo por su propio bien sino por la salud de la población
toda. Las paredes no son límite para los gérmenes, enemigos invisibles que se
trasladan por la ciudad sin aviso y sin distinguir entre clases sociales. Tal como
sostenía Eduardo Wilde (1844-1913), la insalubridad urbana afectaba a todo el
cuerpo social:

Por egoísmo, las gentes acomodadas de las poblaciones, deben cuidar del modo
de vivir de los pobres, porque la salubridad de una ciudad es un resultado de
muchos factores y no un producto de la acción individual o colectiva aplicada a
una sola sección, a una calle, a un barrio (Wilde, 1885: 266-269).

Los antecedentes de la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires en


1871 y los brotes de cólera entre 1867 y 1869, entre otras enfermedades in-
fecciosas que habían diezmado la población, solicitaban entonces las mayores
precauciones. El pauperismo, paradójico signo de civilización (en tanto rasgo
compartido con las grandes ciudades del mundo), era un proceso cuyas causas
lejos estaban del campo de acción de la reforma sanitaria, sin embargo, sus efec-
tos podían atenuarse.

No pretendemos sugerir remedios para la supresión del pauperismo. Es un he-


cho a que está condenada la sociedad por causas que la ciencia económica con-
signa; pero, dado el hecho en cualquiera de sus formas, es, no solo un derecho
sino un deber imperioso el buscar los medios para atenuar los efectos deletéreos de
esa calamidad social (Rawson, 1891: 110).

La acción sobre la vivienda popular estaba sustentada en las tesis miasmá-


ticas, aquellas que consideraban que aire y agua transportaban miasmas o gases
Capítulo III Topografías domésticas 115

nocivos afectando la salud de la población. Tal como hemos visto en el capítulo


anterior al desplegar los argumentos en torno a las inspecciones del trabajo do-
miciliario, el peligro de contagio se configuraba, desde una perspectiva preventi-
va, como principio de legitimidad de la intervención sobre el ámbito privado si la
salud del cuerpo social estaba en peligro6. En este sentido, de las intervenciones
sobre los hogares pobres, Rawson distinguía el mejoramiento de la higiene como
una forma de asistencia superadora de la mera caridad y la limosna individual.
Había en la mejora de las condiciones higiénicas una mejora física y moral.

No basta acudir con la limosna para socorrer individualmente la miseria; no


basta construir hospitales y asilos para pobres y mendigos; no basta acudir con
los millones para subvenir a estos infortunios accidentales en aquella clase de-
primida de la sociedad. Es necesario ir más allá; es preciso buscar al pobre en su
alojamiento y mejorar las condiciones higiénicas de su hogar, levantando así su vigor
físico y moral, sin deprimir su carácter y el de su familia humillándose con la
limosna (Rawson, 1891: 110).

Estas propuestas se enmarcan en diagnósticos acerca de la relación entre el


medio y la salud pública que formaban parte de la una lectura de la sociedad a
partir de una matriz médica (Murillo, 2001) de cuño higienista, con énfasis en
los peligros de las cualidades del medio para la salud física y moral de la pobla-
ción. A grandes rasgos, es posible identificar dos etapas o momentos del discurso
higienista (Recalde, 1988). Un primer momento, entre 1867 y 1870, signado por
la preocupación por el contagio de pestilencias “exóticas”, cuyo origen es identi-
ficado fuera del territorio nacional y la consecuente defensa sanitaria marítima.
Las cuarentenas de los buques provenientes de sitios sospechados y el cerramien-
to preventivo de las fronteras eran prácticas que entraban en contradicción con
el libre flujo de bienes y personas, caro al liberalismo. Se transformaba en un
punto de tensión permanente entre las autoridades sanitarias y quienes regían la
economía y el comercio en expansión (Murillo, 2001). La necesidad de atender
la situación sanitaria lleva a la realización de obras de saneamiento y fundación
de instituciones específicas para alcanzar estos objetivos: en 1880 el Departa-
mento Nacional de Higiene y en 1883 la Asistencia Pública son de fundamental
importancia en la tarea de difusión de los preceptos higiénicos y acción pública.
A este primer momento de desarrollo del higienismo local le sucede un
segundo momento, ubicado en la década de 1890 cuando el control sobre algu-
nas enfermedades a partir de las medidas concretadas habilita la preocupación
e irrupción de otros problemas derivados de la urbanización acelerada y que se
expresaban dramáticamente en las condiciones materiales de existencia de los
sectores populares. En términos de Galeano (2007), en los diagnósticos se produ-
ce un pasaje de la lectura de la realidad social en términos de “peligro externo”
a la existencia de un serio “peligro interno”.
116 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Las medidas implementadas tuvieron al comienzo un manifiesto énfasis en la


lucha anti epidémica, pero paulatinamente se trasladaron al terreno del asisten-
cialismo: en ese tránsito, la cuestión urbana se convirtió gradualmente en una
suerte de laboratorio del reformismo social (Galeano, 2007: 135).

El discurso de la higiene como tópico legitimador de las reformas sociales


logra consenso entre distintos sectores entre 1890-1915, cuando se produce la en-
trada en escena de la higiene social, acompañada por la consolidación profesional
de los médicos y la reorganización del Departamento Nacional de Higiene pro-
ducida entre 1893 y 1898. La “revolución pasteuriana” y el descubrimiento de la
bacteriología se entraman con la resignificación de las causas sociales que originan
la enfermedad7. Se retoma, remozado, el viejo cuerpo programático de la higiene
pública: cuidado del agua, recolección de residuos, pavimentos –causas directas– y
se suman otras causas indirectas, sociales: el salario, las condiciones de alojamien-
to, las condiciones de trabajo, introduciendo elementos de la medicina social.
Se despliegan entonces regulaciones tendientes a evitar la confusión de los
cuerpos (personas, animales, cadáveres) y controlar la circulación de los elemen-
tos considerados vitales para la salud del espacio urbano, el agua y el aire. Las
inspecciones domiciliarias estaban a la orden del día, así como lo estaban las
resistencias de los inspeccionados. No siempre era bienvenida la irrupción de la
policía médica en el terreno familiar porque violentaba las creencias existentes
respecto de la medicina y la curación o porque implicaba un perjuicio sobre bie-
nes materiales (Galeano, 2009). En el tránsito de los siglos XIX al XX la higiene
pública priorizó su acción directa en el medio social y familiar, por medio de
campañas dirigidas hacia grupos de ciudadanos en riesgo, a través de la escuela
y la familia. La higiene pública deviene higiene social al considerar aquellas
causas sociales que originaban las enfermedades.

A la agenda sanitaria vigente, basada en la recolección de residuos, pavimentos,


acumulación de aguas, se agregaron otras preocupaciones vinculadas a otro
tipo de causas como eran las condiciones de trabajo de los obreros, hacina-
miento, salarios, alojamiento popular, enfermedades profesionales e higiene in-
dustrial. También se sumaban cuestiones como la tuberculosis, el alcoholismo,
la prostitución y la niñez abandonada, padecimientos tratados por los higie-
nistas sociales como producto, según estos médicos entendían, del ambiente
malsano que rodeaba la vida del trabajador (Álvarez, 2007: 6).

La vivienda popular, en su forma paradigmática, el conventillo, se ubica en


el centro de las miradas que buscan erradicar el “ambiente malsano” y sus con-
secuencias sociales. Suma de todos los males higiénicos, concentra la asociación
entre urbanización, condiciones físicas y morales, contagio de enfermedades y
potenciales revueltas. En 1919 el médico higienista Emilio Coni (1855-1921),
Capítulo III Topografías domésticas 117

publica en La Semana Médica un texto titulado “La ciudad del Porvenir” (Ar-
mus, 2007). Su utopía permite, por contraposición, recuperar los principales
problemas sociales a los ojos del higienismo8.

La ciudad del porvenir no conocerá ni los conventillos ni las casas de inquilina-


to. Los poderes públicos y las empresas construirán casas y barrios obreros de
una, dos, tres y cuatro piezas con sus servicios correspondientes. Entonces se
habrá desterrado la contaminación física y moral en las viviendas de las clases
trabajadoras. La profilaxis de las enfermedades contagiosas habrá alcanzado su
apogeo y en la educación de las masas populares se obtendrá óptimos resulta-
dos (Coni, 1919: 343).

La vinculación entre higiene física y moral y vivienda popular se sostiene a


lo largo de todo el periodo estudiado. Es uno de los ejes principales de conside-
ración de la vivienda como problema social, conjuntamente con la advertencia
sobre la “peligrosidad” de quienes habitan espacios no saneados, confusos, ha-
cinados. El hogar ideal y sus promesas de orden, higiene y aseo se contraponen
a los modos del habitar popular. El conventillo, sin embargo, no era su única
forma. A continuación describimos otras formas de habitación y consideramos
las principales críticas recibidas.

3. Del centro a los barrios9

“Obreros. Dejad el conventillo y comprad un lote en la Floresta o


en cualquier otro paraje sano, si queréis la salud de vuestros hijos
y deseáis vivir contentos” (Aviso anunciando un remate 1902,
citado por Yujnosky, 1974).

“Que desarrollen una acción edilicia tendiente a que las pobla-


ciones se extiendan desde el centro de los barrios urbanos hacia sus
periferias, equilibrando en lo posible, los índices de densidad de
cada barrio o zona, según su carácter o destino, de acuerdo a los
preceptos modernos de la higiene”
(Actas del Congreso de la Habitación, Conclusiones, 1920).

Si se tiene en cuenta sus condiciones de habitabilidad, su cercanía a los lu-


gares de trabajo y su ubicación céntrica no es de extrañar que el conventillo con-
centrara la atención de expertos y reformadores. Sin embargo, no era la única
forma de alojamiento disponible. Hacia 1904, la instalación del tranvía permite
el desplazamiento urbano a menor costo y así la distribución geográfica sufre
modificaciones importantes que ayudan a comprender en parte el surgimiento
118 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

de opciones por las afueras de la ciudad10. De acuerdo con Liernur (1984), es


posible identificar un primer momento hasta 1910 (aproximadamente) donde
la concentración de alojamiento de las clases populares se da en el centro de
la ciudad y el conventillo como su forma predominante, para luego dispersarse
hacia la periferia, a partir del surgimiento de loteos en cuotas y la extensión de
las líneas de transporte11. Gorelik (2004), por su parte, indica que la expansión
no responde solamente a los loteos y al transporte sino que una batería de otras
medidas estatales coadyuvaron a la expansión aun cuando no formaran parte
integrada de un “plan”12.
Medio siglo después de su primer estudio sistemático, realizado por Raw-
son en 1883, esta forma del habitar urbano era tópico permanente en el debate
de la vivienda popular. Entre 1867, fecha de registro del primer conventillo en
la ciudad de Buenos Aires, y 1892, su crecimiento fue ininterrumpido. Para esa
fecha, más del 20% de la población porteña vivía en este tipo de viviendas.
También era una forma extendida en otras ciudades portuarias como Rosario o
Bahía Blanca. Reproducimos aquí una de las tantas descripciones recogidas a lo
largo del trabajo de archivo realizado:

Las habitaciones son generalmente de 3 x 4 metros de altura, excelentes piezas,


cuando llegan a tener una superficie de 4 x 5. Esas celdas son ocupadas por
familias obreras, la mayoría con 3, 4, 5 y hasta 6 hijos, cuando no por 3 o 4
hombres solos. Adornan estas habitaciones dos o tres camas de hierro o simples
catres, una mesa de pino, algunas sillas de paja, un baúl medio carcomido, un
cajón que hace las veces de aparador, una máquina de coser, todo hacinado
para dejar un pequeño espacio donde poder pasar; las paredes, que piden a
gritos una mano de blanqueo, engalanadas con imágenes de madonas o estam-
pas de reyes, generales o caudillos populares, tales son, en cuatro pinceladas,
los tugurios que habitan las familias obreras en Buenos Aires, los que a la vez
sirven de dormitorio, sala, comedor y taller de sus moradores (Patroni, 1898).

Encontramos interesante la descripción de los objetos y del interior de la


pieza, más allá de su caracterización en términos de dimensiones y salubridad.
No abundan en los documentos trabajados aquellos que nos permitan dar cuen-
ta de las características propias de esas piezas. En cuanto a los servicios comunes,
en los casos de haberlos (letrinas, duchas, piletones) eran de uso restringido y
en general no había cocinas, sino que se utilizaba el patio para la cocción de
los alimentos en braseros o calentadores13 ubicados en las puertas de las piezas.
Hacia 1919 el porcentaje de inquilinos había bajado sensiblemente y el con-
ventillo albergaba sólo al 9% por ciento de la población porteña. Sin embargo,
su presencia simbólica era muy persistente, y su sola mención era sinónimo de
vivienda popular. Hacia fines de los años 30, el economista católico Alejandro
Bunge (1880-1943) daba cuenta de su carácter “inconmovible”:
Capítulo III Topografías domésticas 119

Llegamos al conventillo, siempre alarmante, siempre denunciado como una lla-


ga nacional, siempre combatido con la palabra y el proyecto, pero siempre incon-
movible. Ha faltado y falta la decisión enérgica y alta para plantear y resolver el
problema en la medida que el mal exige (…) Tócale a la gran Capital, a la nove-
na ciudad del mundo, a la segunda ciudad latina en población y en actividad co-
mercial, esconder bajo sus ropas pulcras tan dolorosa llaga (Bunge, 1940: 353).

Si bien el conventillo se convirtió en objeto de las mayores tribulaciones gu-


bernamentales, pasando a la historia como tal, una mirada más atenta muestra
una heterogeneidad de estrategias de alojamiento de los sectores populares (Armus
y Hardoy, 1990: 155). Las piezas de alquiler en casas de familia, las casillas preca-
rias y los barrios fruto de los loteos y los procesos de autoconstrucción pueblan el
horizonte urbano en el período estudiado, con una progresiva generalización de la
“casa propia” como ideal a alcanzar, aunque reducida para unos pocos empleados
y obreros con empleo estable y fecha de cobro regular. Otras formas de habitación
particularmente precaria y de difícil registro estadístico eran los hoteles, fondas
y cuartos alquilados por día a los que se suman también aquellos trabajadores
que dormían en los mismos talleres y comercios donde desempeñaban su labor.
También cabe considerar las piezas en fondos, terrazas y sótanos habitadas por el
personal de servicio doméstico y la extensión de las casillas y ranchos precarios,
desarmables, que “constituyeron la mejor respuesta que los sectores populares
podían hallar ante las condiciones de gran inestabilidad que debieron afrontar”
(Liernur, 1984, citado en Cravino, 2009). En suma, las características de las formas
disponibles del habitar popular estaban marcadas por los vaivenes de la oferta y la
demanda del trabajo y de la renta del suelo:

La apropiación privada de la renta del suelo dominó en el funcionamiento del


mercado; en ese contexto la vivienda popular fue blanco de las orientaciones
de los propietarios, de las compañías de tierras y de los capitales invertidos en
la red tranviaria (Armus y Hardoy, 1990: 163).

La distribución del empleo rural y urbano y su inestabilidad tenía una gran


importancia a la hora de establecer el lugar donde vivir. En este sentido, es nece-
sario considerar la movilidad del mercado de trabajo como un elemento impor-
tante tanto para la decisión de permanecer cerca de las fuentes de trabajo (en el
centro de la ciudad, comercios, talleres y el puerto) como para establecerse en
lotes fruto de la expansión de la ciudad hacia nuevos horizontes facilitada por
el transporte. El conventillo y su hacinamiento entonces podían ser “soportables
en su presunta transitoriedad” (Armus y Hardoy, 1990: 125) hasta conseguir una
vivienda mejor u otro empleo.
Este dato de la movilidad en el mercado de trabajo no era menor en las con-
troversias acerca de la vivienda popular y la posibilidad de conformar un hogar. Si
120 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

bien el arraigo a la vida hogareña se postulaba como deseable en términos mo-


rales, higiénicos y de orden, la necesidad de rotación de brazos contradecía estas
pautas, sobre todo en los trabajadores rurales y en las inserciones laborales esta-
cionales. Cabe destacar también la rotación y las oleadas de inmigración (desde y
hacia Europa al inicio del periodo, migración interna hacia el final).
La tensión estructural entre arraigo y movilidad del mercado de trabajo se
plasma en los modos de resolver el problema de vivienda, a través de su adquisi-
ción en propiedad o alquiler y quiénes tienen acceso a los loteos y las posibilida-
des de autoconstrucción en las afueras. La opción por el alquiler de una vivienda
unifamiliar o “casas de barrio” de varios cuartos requería una mayor estabilidad
en el empleo, también la adquisición en cuotas de terrenos y lotes. Por lo tanto,
eran en general habitadas por trabajadores calificados, pequeños comerciantes,
modestos talleristas e incipientes sectores medios. Tal como se denuncia reitera-
damente, predominaba “la vivienda de una sola pieza” (Bunge, 1937), alquilar
dos piezas era ya una carga insostenible para los salarios. Volveremos sobre este
punto hacia el final del capítulo. El formato adoptado por la autoconstrucción se
orientaba a casas familiares expandibles, sencillas y realizables por individuo con
una mínima experiencia de trabajo y no muchas herramientas14.

Es necesario recorrer los barrios apartados de la ciudad en días domingo y ver a


hombres, mujeres y niños trabajando afanosamente en la construcción de una po-
bre habitación, una cocinita y un w. c. para comprender cuán grave y apremiante
es el problema de la vivienda (Ghioldi, 1931 en Gutierrez y Gutman, 1988: 47).

La intervención estatal en la cuestión habitacional de los sectores obreros


en términos de construcción se haría esperar hasta mediados de la década del
40 (Ballent, 1999). Hasta ese momento, prevaleció en el debate una perspectiva
liberal, que no miraba con buenos ojos la imagen del estado “empresario” (Yuj-
novsky, 1974). La acción estatal se plasmó en la extensión de las redes cloacales
y de aguas, sostenidas en el ideario higienista, además del impulso a las líneas
de transporte urbano y la sanción de leyes que brindaran un mínimo marco
regulatorio a la construcción en términos técnicos (dimensiones de loteos, reque-
rimientos de salubridad). Hasta el centenario, al menos, el “urbanismo” era un
mal que había que corregir y la ciudad anhelada era relativamente pequeña con
funciones administrativas y comerciales, núcleos articuladores de un país rural
en pleno crecimiento. Tal como plantea Liernur (1999)

Para ese modelo no era conveniente alentar la permanencia de los inmigrantes


en esos nudos ni, mucho menos, “políticas de vivienda” que facilitaran su resi-
dencia. Por ese motivo, las primeras propuestas que aludían a este tema se limi-
taban al mejoramiento higiénico de las soluciones existentes, particularmente de
los conventillos, pero no proyectaban su remplazo por nuevas unidades estables.
Capítulo III Topografías domésticas 121

Si a primera vista el suburbio podía considerarse una opción más “saluda-


ble” que el hacinamiento urbano, cabe destacar que los terrenos no contaban
con ciertos servicios ya habituales en el centro de la ciudad, detalle fundamental
que no escapaba al análisis de los legisladores ni a los médicos higienistas:

Se ha diseminado tanto la vivienda obrera, que se ha hecho imposible llevar


las obras de salubridad a estas casitas; hay viviendas en los suburbios y en las
afueras de la ciudad que son malas, pésimas y están en condiciones lamentables
de higiene y salubridad, porque es casi imposible que a ellas llegue la acción
municipal (Dickmann, 1915, en Yujnovsky 1974: 337).

Por otra parte, los loteos eran blancos de la crítica como fruto de la especu-
lación, oportunidad para la usura y la renta construida sobre la expectativa de
mejora de las condiciones de vida de los sectores más postergados. Estas críticas
son parte además de la controversia por el destino del ahorro popular. ¿Por qué
entregarlo en cómodas cuotas a usureros y no considerar la opción cooperativa?
El ahorro, sus posibilidades concretas y el destino de esos fondos es parte funda-
mental de la disputa por las políticas de vivienda.
La opción por la “casita” de los suburbios y su contraposición con el ha-
cinamiento en los conventillos va bosquejando distintas orientaciones para la
intervención sobre la vivienda popular como problema social. En la crítica al
conventillo y las opciones posibles para su remplazo o reforma, se definen líneas
de argumentación que es posible rastrear a lo largo de todo el periodo: la higiene
como factor fundamental, su ubicación geográfica (el centro, los barrios) el régi-
men de propiedad más adecuado para los trabajadores y sus familias (alquiler o
propiedad) y las características de su disposición (individual o colectiva). Estas se
ponen en juego en las primeras iniciativas legislativas al respecto.

4. La vivienda popular en disputa

“Pero hay otro problema que sigue preocupando aquí y en to-


dos los países civilizados: el de la habitación. Es de higiene, es
de educación social y es de filantropía. (…) No se busca mejorar
estos precios con la construcción de casas económicas. Interesa
sobre todo la salud y el bienestar de los habitantes y la influencia
moral del hogar higiénico y cómodo, por esa sugestión educativa de las
cosas que nos rodean, y porque la casa propia arraiga las tradiciones y
despierta hábitos como el ahorro y de orden, y mantiene e intensifica
los sentimientos conservadores” (Joaquín Anchorena, Intendente
Municipal de Buenos Aires 1913 citado en Yujnovsky, 1974).
122 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

La especulación inmobiliaria y la obtención de renta a través del alquiler


dominaban la escena del acceso a la vivienda en las primeras décadas del siglo
XX. En su análisis clásico de la renta territorial entre 1880 y 1914, Yujnosky
afirma que hasta fines del siglo XIX es especialmente importante la renta extraí-
da mediante el alquiler de cuartos de conventillo y casas de inquilinato. Si bien el
Estado no actuó como constructor o intervino de forma directa en la producción
de las viviendas, Ballent relativiza la caracterización del periodo anterior a 1943
como una etapa de total inacción oficial en el tema y sostiene que “se trató de
un tipo de acción particular que tendía a debatir las formas que debían asumir
los nuevos tipos de edificación popular y a comprobar su funcionamiento a tra-
vés de construcciones experimentales” (Ballent, 2009: 59). Al mismo tiempo,
se planteaba el debate en torno a su financiamiento y se generaban iniciativas
legislativas para su obtención. En este sentido, la afirmación de la inexistencia
de políticas respecto a la vivienda obrera “solo es exacta si nos referimos a accio-
nes sistemáticas, planificadas y sostenidas desde la provisión de unidades nuevas
por parte del Estado”. Si se definen políticas de manera más amplia (acción u
omisión) sobre un tema reconocido como de interés público, observaremos que
desde 1870 el tema de vivienda tiene una presencia notable en el debate y las ac-
ciones (Yujnovsky, 1974: 327-372). Consideramos aquí las iniciativas anteriores
a la promulgación de la ley que instaura la Comisión Nacional de Casas Baratas,
en 1915. A partir de ese momento, ese será el ámbito privilegiado de la disputa
por las características y financiamiento de la vivienda popular.

4.1 Primeras iniciativas


Las primeras iniciativas de acción sobre la vivienda corresponden a las re-
glamentaciones municipales para la construcción en general y de inquilinatos
y casas de vecindad. La primera ordenanza es de 1871, año de la epidemia
de fiebre amarilla en la Ciudad de Buenos Aires; esta ordenanza indicaba un
máximo de cuatro habitantes por cuarto, el blanqueo anual de las paredes y la
autorización de desalojo en caso de insalubridad. En 1884 se dispone la imper-
meabilidad de los pisos como obligatoria, y en 1887 se prohíbe el uso de camas
superpuestas en caso de que no se garantice a cada individuo 30 m3 de aire y
la exigencia de inodoros en las letrinas. También se exige patios de 5 x 5 m. y
la obligación de tener instalada el agua corriente. Las normas contemplaban
además la prohibición de la utilización de adobe en las construcciones (Cravino,
2009). Las normas eran de escaso cumplimiento, por lo que se promovía la gran
intensidad de utilización de los edificios y la garantía de una renta elevada para
sus dueños e inquilinos, intermediarios o encargados.
Hacia el 1900, aun cuando distaran de ser ideales, las condiciones sanita-
rias habían mejorado. Se expandieron los servicios de aguas corrientes, recogida
de residuos, los patios de cemento, la presencia de veredas y la electrificación15.
Como mencionábamos en el apartado anterior, las mejoras no se extendieron a
Capítulo III Topografías domésticas 123

los suburbios. Estos criterios de regulación estaban imbuidos de la perspectiva


higienista, en busca del desarrollo de la higiene pública.
El primer antecedente de una política de acción directa (construcción) del
Estado en el tema de la vivienda constituye “una excepción al marco general
influida por iniciativas que se intentan paralelamente en Europa y que auspician
las corrientes utopistas y filantrópicas” (Yujnosky, 1974: 344). En 1887, en Buenos
Aires, se licitan y construyen viviendas obreras, aunque los testimonios indican
que sus destinatarios finales fueron empleados de la municipalidad16. Ana María
Rigotti (1991), por su parte, destaca la gestación de un primer modelo de inter-
vención del Estado en el mercado habitacional estrechamente vinculado a los
primeros ensayos de mediación en los conflictos entre capital y trabajo. Así, en
1904 Ignacio de Irigoyen presenta el primer proyecto de ley de “Casas para obre-
ros” a la Cámara de Diputados que autoriza la emisión de bonos para la compra
de terrenos adecuados para la construcción de “grupos de casas independientes
adaptables para una sola familia de trabajadores”. Este proyecto sienta las bases
de la consideración de las “casas para obreros” como una necesidad social que
requiere la intervención pública. La primera ley nacional referida a la vivienda
(Nº 4.824 de 1905) autoriza al municipio de la Capital a invertir en vivienda obre-
ra. Se utilizan fondos para construir dos conjuntos, auspiciados por la Sociedad
Católica San Vicente de Paul. Se optó por el arriendo de las unidades y se confió
la administración a la sociedad “Patronato del Obrero”, de origen católico. Las
viviendas debían ser alquiladas a “obreros con familia”, cuyos “antecedentes y
conducta los haga acreedores de gozar del beneficio de obtener una vivienda sana
y económica” (BDNT, 1912 citado en Yujnovsky, 1974: 346).
Las iniciativas parlamentarias a nivel nacional sobre las “casas para obreros”
resurgen en 1910 y coinciden con el agravamiento de la conflictividad social (Ri-
gotti, 1991: 9-10). Más allá de la ausencia de proyectos, estos años se corresponden
con la visibilización pública del problema de la vivienda que deriva en la Huelga
de Inquilinos, en 1907. La segunda ley respecto de este tema, la N° 7.102, garanti-
zaba el 25% de lo producido los jueves en hipódromos17. La ley no se reglamenta y
los fondos recaudados serán parte de la Ley Nº 9.677 de “Casas Baratas” promul-
gada en 1915 por iniciativa del diputado Juan Cafferatta, tal como veremos más
adelante. Las propuestas previas a la ley de Casas Baratas comparten la provisión
de un ámbito diferenciado “casa” para cada unidad familiar. Los potenciales adju-
dicatarios se describen como “las masas trabajadoras” (Rigotti, 1991).
En 1905, se funda la cooperativa El Hogar Obrero iniciando sus primeras
construcciones en 1907, algunas casas aisladas en Ramos Mejía. Para 1911 co-
mienza algunas de sus obras emblemáticas de vivienda colectiva18. Los miem-
bros fundadores de la cooperativa son activos participantes en el debate por la
vivienda popular a lo largo del periodo, en muchos casos desde su lugar de le-
gisladores. Así defendía uno de ellos su perspectiva respecto de la vivienda ideal,
ante las críticas de otros legisladores en el debate por la Comisión Nacional de
124 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Casas Baratas por los altos costos de las viviendas construidas por la cooperativa
en un lugar lejano como Ramos Mejía:

Sr. Repetto –Nuestras viviendas han sido planeadas pensando, tal vez demasia-
do, en aquellos hogares confortables, cerrados, íntimos que forman el orgullo de
los grandes países civilizados del mundo. Hemos hecho casitas donde la familia
puede refugiarse y sentirse dueña de su propio ambiente, tranquilo y digno;
casitas donde no puede penetrar, donde no se concibe la existencia del intruso
inquilino. No hemos hecho casitas que constan de una serie de piezas y que
pueden independizarse las unas de las otras para alquilarse: hemos hecho casi-
tas con una entrada propia, con un hall propio, donde las habitaciones dan casi
todas sobre el hall y están dotadas de aberturas opuestas. Son casitas de familia.
Casitas donde el alquiler no puede aliviarse subalquilando una o más piezas
(Repetto, DSD 1915, citado en Ballent, 1989).

La descripción de Repetto da cuenta de los criterios que se juegan en la


definición espacial de la casa individual. Se subraya la intimidad de la familia,
que construye su “propio ambiente” sin extraños inquilinos ni “intrusos”. Con
una entrada propia que garantice la independencia y evite el subalquiler. Una
“casita” refugio de la familia.

4.2 La Huelga de los inquilinos (1907)


La difícil situación habitacional para las poblaciones de menores recursos,
la ausencia de intervención estatal, salvo escasas iniciativas parlamentarias, la
especulación creciente por parte de los propietarios de los inmuebles y la gradual
suba en el precio de los alquileres se torna particularmente visible a partir de la
Huelga de inquilinos en 1907. Extendida tanto en Buenos Aires como en Rosa-
rio (y en menor medida en Bahía Blanca), la participación fue masiva y de gran
visibilidad, iluminando un problema social de urgente necesidad de acción19 (Su-
riano, 1984). Ante el anuncio de un aumento de impuestos realizado por la Mu-
nicipalidad, los propietarios y arrendatarios subieron los alquileres. Un primer
conventillo se declaró en huelga y se negó a pagar el alquiler20, rápidamente otros
lo siguieron. Para el mes de octubre, 250 conventillos más estallaron en huelga y
en pocos días superaban las 1000 casas en esa situación (Spalding, 1970).

La imposibilidad de vivir, dado el alto precio que propietarios e intermediarios


especuladores cobran por incómodas viviendas, nos impulsa a no pagar alqui-
ler mientras no sean rebajados los precios un 30 por ciento. Los propietarios
sin miramiento de ninguna especie escarnecen a los pobres agobiados por la
explotación capitalista y las gabelas del Estado. El movimiento contra la impo-
sibilidad de vivir trabajando es un hecho y falta para su éxito que lo secunden
todos los inquilinos de la ciudad (...) Nuestra divisa contra la avaricia de los
Capítulo III Topografías domésticas 125

propietarios debe ser: NO pagar el alquiler (Comisión de la Huelga de inquili-


nos, en La Protesta, setiembre de 1907 N° 1136, citado en Spalding, 1970: 468).

Las autoridades respondieron con desalojos y se sucedieron algunos hechos


de violencia y la ampliación de la ley de residencia para los militantes más ac-
tivos en la disputa, de orientación anarquista. Los socialistas plantean que “no
es posible una huelga de consumidores” (Suriano, 1984). Fue muy importante
la participación en las acciones de resistencia a los desalojos de mujeres y niños.
Muchos conventillos acabarían acordando mejoras, mientras otros aceptaban la
derrota tras el desgaste de varias semanas de lucha. Los aumentos volvieron en
1908 pero el intento de retornar a la huelga no prosperó. El conflicto excedía
los ámbitos de la carestía de la vivienda. Por esos años, huelgas y acciones de
protesta recrudecen en 1909 y 1910. Se debate en ambas cámaras la Ley de De-
fensa Social que amplia y profundiza las potestades de la Ley de Residencia. En
ese contexto de conflictividad social, durante el Segundo Congreso de Católicos
Argentinos de 1907 Cafferata hace un llamamiento reclamando acciones en pos
del mejoramiento de la vivienda de los trabajadores:

Siendo uno de los medios más eficaces y humanitarios para poner al obrero a
salvo de la anarquía y de otras ideas perturbadoras del orden social, el hacerle
propietario y la posesión de una casa que consulte las reglas de moralidad e
higiene, la propiedad más necesaria y beneficiosa para él (Cafferata, 1915 en
Liernur, 1984).

El congreso católico proponía hacer un llamamiento a las autoridades de


gobiernos y municipios para que se invirtiera al menos parte de los impuestos
en la construcción de viviendas “que consulten a la moral, la higiene y la eco-
nomía y que se les de facilidades de pago para que puedan pasar a ser dueños
de ellas abonando un número de años”. Ese mismo llamamiento se hacía a “las
personas de fortuna” que inviertan en “obra tan cristiana y civilizadora parte
de su capital”. Por último, el llamado interpelaba a “los católicos” para que
dieran preferencia en sus acciones a la cuestión de la vivienda (Cafferata, citado
en Ballent, 1990).
El recientemente creado Departamento Nacional de Trabajo (1907),
también se hace se hace eco de la cuestión y comisiona a Ernesto Quesada
(1858-1934)21 al estudio de la problemática de la vivienda popular a Europa
con instrucciones para que este “visitando las naciones fabriles, informe sobre
los resultados prácticos obtenidos por la acción privada y pública respecto de la
construcción de casa baratas e higiénicas y sobre la posibilidad de aceptar en
nuestro país alguno de los sistemas empleados” (Otero, 2010). El informe se pu-
blica bajo el título “La Habitación obrera”. La huelga de inquilinos refuerza la
asociación entre conflicto y vivienda obrera como problema social. La vivienda
126 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

obrera es objeto de iniciativas legislativas, objeto de demandas en la huelga y de


investigación por parte del DNT.

5. “Aire, luz y sol”: hacia la definición de la vivienda popular

“La casita individual, cómoda y barata, ubicada en un hermoso


barrio jardín, profusamente arbolado, con su respectivo jardinci-
to donde el hombre puede cultivar, en horas de descanso y días
feriados, flores y hortalizas y donde la mujer puede tener un pe-
queño corral de aves, será la gran solución económica y social
de la vivienda popular” (Dikmann, “Informe sobre la vivienda
obrera”, 1939, citado en Lecuona, 2001: 30).

En las secciones anteriores describimos los modos de definición del proble-


ma de la vivienda en términos higiénicos y morales, los conflictos a los que dio
lugar y las iniciales (y limitadas) iniciativas puntuales impulsadas para su aten-
ción. En esta sección, trabajaremos sobre los congresos en los que el problema
se discute, los términos de la discusión y las conclusiones arribadas. Cada una
de estas oportunidades de debate, fruto de condiciones de producción precisas,
constituye un momento de condensación de los sentidos y argumentos que ar-
ticulan la vivienda como problema y las respuestas ensayadas. Entendemos que
las definiciones económicas, higiénicas y morales que se ponen en juego en estas
controversias trazan huellas en el camino hacia la definición formas “deseables”
de vivienda popular y, por tanto, moldean la espacialidad de lo doméstico. En
este recorrido encontramos elementos que se reiteran: la condena al conventillo,
el vínculo entre malas condiciones de vida y sus riesgos para el orden social, la
definición de vivienda popular (o mejor dicho, sus condiciones e insuficiente
cantidad) como un problema social. Trabajaremos sobre las conclusiones arri-
badas en los debates correspondientes a la Comisión Nacional de Casas Baratas
(1915) que se extiende durante todo el periodo, la Gran Colecta Nacional por
la Paz Social (1919), organizada por la Unión Popular Católica que condensa
la perspectiva católica sobre el problema, el Congreso de la Habitación (1920),
impulsado por el Museo Social Argentino y finalmente aquellas sostenidas en el
Congreso Panamericano de Vivienda Popular (1939).

5.1 La Comisión Nacional de Casas Baratas (1915)


El 14 de agosto de 1912 se presenta en el Congreso Nacional el proyecto
de ley “Casas para obreros en la Capital de la República”. Sin embargo, no fue
tratado y fue reiterado a través del legislador Nogués en 1914, aprobándose en
1915. En él se proponía la creación de una comisión específica que estableciera
lineamientos para el tratamiento de la cuestión de la vivienda, compuesta de 5
Capítulo III Topografías domésticas 127

miembros y con atribuciones ejecutivas. Su financiamiento provendría de lo re-


caudado a partir de las carreras de caballos de los jueves, pozo al que aún no se le
había asignado destino alguno. Se conforma así la Comisión Nacional de Casas
Baratas (en adelante CNCB) que funcionó hasta 1942 y constituyó un primer
avance del Estado Nacional en el tema de la vivienda. Así definía sus objetivos:

Encaminar la educación popular hacia el culto al hogar, convencer al trabajador


que su casa es la prolongación del espíritu, enseñar al obrero que tal hombre, tal
morada; mostrarle cómo aun el individuo torpe se inclina ante un casa limpia,
ordenada y alegre, porque en ella la vida es buena, por el sol y el aire y es bella por el
alma y el corazón del que la habita. Tal es la acción que se precisa desarrollar y en
la cual cooperarán la escuela el libro y el cinematógrafo (Revista de la CNCB,
en Liernur 1984: 117).

La Ley Nº 9.677, que encuentra inspiración en numerosas iniciativas de-


sarrolladas en los países centrales22, fue propuesta por el diputado Juan Félix
Cafferata, de militancia católica e impulsor del tema de la vivienda popular en
diversos foros. Desde el punto de vista cuantitativo, la Comisión construyó en
el período 1919-1942 alrededor de unas mil viviendas en Buenos Aires, inclui-
das en tres barrios de casas individuales o mixtas (Barrios Cafferata, Marcelo
T. de Alvear y Guillermo Rawson) y cinco casas-colectivas aisladas (Casa Va-
lentín Alsina, Bernardino Rivadavia, América, Patricios y Martín Rodríguez).
La creación de una comisión específica para tratar el tema de la vivienda tuvo
fuertes cuestionamientos. ¿Por qué habría de conformarse una comisión cuyos
objetivos fueran la construcción de viviendas a nivel nacional? Recordemos que
había consenso en considerar la resolución del problema de la vivienda por fue-
ra de la figura del “Estado constructor” sino más bien tomándolo como orien-
tador de las iniciativas privadas. Así, la figura de la CNCB suponía una lógica
contrapuesta al modo de plantear el problema sostenido hasta ese momento. Sus
detractores sostenían:

Sin que haya todavía iniciativa privada, apenas con un esbozo de acción coo-
perativa, casi sin ninguna acción municipal, se quiere constituir una comisión
nacional, con el propósito de edificar ella misma casas en todo el país (Debate
Parlamentario CNCB, citado en Gutierrez y Gutman, 1988).

Los límites de la intervención estatal estaban claros. Su papel era el de


establecer un marco legal y promover inversiones de capital e impulsar las ini-
ciativas cooperativas y mutuales. Estaba fuera de estos alcances la posibilidad de
construir, evitando incidir en el mercado de vivienda. Dada la falta de financia-
miento y las dificultades políticas para la intervención estatal en la construcción,
los objetivos de la CNCB se concentraron “difundir y orientar en materia de
128 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

habitar, aplicar exenciones impositivas a los emprendimientos que incorporaran


ciertas normas de economía e higiene y realizar construcciones experimentales
a las que se asignaba un carácter ejemplarizador” (Ballent, 2009: 56-59). En sus
reuniones y en la discusión de sus emprendimientos, la CNCB se transforma
entonces en una arena de debate sobre las características que debía asumir la
vivienda popular y de impulso a las iniciativas de otros actores sociales que po-
dían obtener ventajas impositivas. Cravino (2009) cita la memoria de la comisión
para los años 1918 y 1919. Se esperaba que las obras de la comisión tuviesen un
carácter “ejemplificador”.

En tal concepto, la comisión no pretende proveer a la población de la cantidad


de habitaciones higiénicas y baratas que se necesitarían para eliminar los peli-
gros que para la moral y la salud pública representan las malas condiciones en
que vive la población menos acomodada. Su plan de trabajos, pues, en materia
de construcciones, tiende a crear una cantidad de casas baratas suficiente para demos-
trar la bondad del sistema y capaz de ejercer cierta influencia, por lo menos en
las zonas donde se levanten los barrios típicos (CNCB, Memoria 1918-1919,
citada en Cravino, 2009).

A partir de las discusiones y construcciones de la CNCB es posible establecer


ciertas repuestas al problema de la vivienda que podemos considerar insumos
para problematizar lo doméstico. Un primer punto de discusión que está presente
en la actividad de la CNCB es la preferencia tipológica por las viviendas indivi-
duales o colectivas. Tal como describíamos más arriba, se construyeron ambos
tipos de viviendas, sin embargo, no se consideraban aptas para los mismos poten-
ciales ocupantes. Esta comparación se hace evidente en el debate parlamentario:

Se puede afirmar con la experiencia universal, se ha dicho, que la casa Individual,


cuyo locatario puede llegar a ser adquirente es el tipo ideal de la habitación higiénica y
moral, la que asegura en el más alto grado la independencia del hogar doméstico y de la
vida de familia, la que responde mejor a las vistas del legislador al deseo secreto e
instintivo de cada uno rico o pobre, de poseer una morada, bien suya, según sus
gustos y sus conveniencias. El amor de la propiedad es un sentimiento egoísta tal
vez: pero no se puede negar que responde a un instinto profundo de la naturale-
za humana y que constituye el aguijón más poderoso de la actividad individual
y social (Alvear en Debate Comisión Nacional Casas Baratas – Ley Nº 9.677).

Si bien se presenta como ideal las casas individuales, la construcción de


casas colectivas abarata los costos de edificación y también de alquiler. En este
sentido, serían más adecuadas para maximizar las posibilidades de alojamiento
a mayor cantidad de familias cuyos ingresos no pueden sostener el pago de men-
sualidades en pos de la compra en propiedad:
Capítulo III Topografías domésticas 129

Yo sin embargo, creo que dada la gravedad de la cuestión alojamiento en nues-


tro país la casa colectiva es la que más conviene, porque es la que da capacidad para
alojamiento de mayor Nº de familias y sobre todo, de aquellas más dignas de tenerse en
cuenta, porque son precisamente las más necesitadas y las que viven en peores
condiciones que es urgente ir a modificar.

La habitación colectiva, se ha dicho, permite alojar en condiciones ventajosas


a numerosas familias y precisamente a las que más deben interesar nuestra
atención, porque son las que están expuestas a la miseria y que se hallan, no
sólo en la imposibilidad de pagar la amortización por compra de la casa, individual,
sino muchas veces a un simple alquiler normal (Alvear en Debate Comisión
Nacional Casas Baratas – Ley Nº 9.677, 1940).

La habitación colectiva era rechazada por sectores católicos por conside-


rarla semejante al conventillo. La aglomeración de personas de distintas edades
y situaciones, la posibilidad de reproducir el hacinamiento y la existencia de
espacios de encuentro (y por ende potencial organización) sostienen este recha-
zo. Los socialistas, en cambio, acuerdan con la CNCB que la casa individual es
ideal, pero sostienen que hay toda una serie de trabajadores solteros, sin familia,
que rotan por la inestabilidad del mercado de trabajo y merecen también vivir
en una habitación higiénica. El acceso a las casas individuales, finalmente y por
el valor de las cuotas, termina favoreciendo a quienes tienen un empleo estable,
sectores medios fundamentalmente. La CNCB no adopta una postura fija res-
pecto de este debate, edificando tanto casas colectivas como individuales. Este
aspecto es criticado por un observador calificado, el arquitecto Gautier, planifi-
cador de la ciudad en los años 30 no sin cierta ironía:

Así unas veces la Comisión, impulsada por tendencias de un sentimentalismo


social, se ha inclinado a facilitar el acceso a la propiedad a las clases medias,
y por ello ha dado su preferencia a la casa individual. Otras veces el concepto
técnico la confrontación de la realidad práctica, la economía y las ventajas de
la asociación y agrupación le ha hecho aceptar como más ventajosa la casa
colectiva (Gautier, citado en Gutierrez y Gutman, 1988).

Otra distinción importante en las construcciones de la CNCB era la asig-


nación de las casas o departamentos en propiedad o alquiler. Si bien se postula
como ideal la “vivienda en propiedad” lo cierto es que los trabajadores tenían
serias dificultades para cubrir el monto de las cuotas y su amortización en com-
paración con el nivel de salarios.
Se evidencian entonces oscilaciones en las decisiones en cuanto a las carac-
terísticas de las viviendas. Pasados unos años de funcionamiento de la Comisión,
podemos leer una suerte de evaluación de su funcionamiento y primeras expe-
130 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

riencias de adjudicación en el Congreso de la Habitación celebrado en 1920.


Allí, se informa sobre las preferencias efectivas de aquellos que se anotaron en
los concursos para acceder a la vivienda. De acuerdo con el informe presentado,
las “casitas” individuales son de la preferencia del “pueblo necesitado”:

En la actual inscripción que se realiza por la Comisión Nacional de Casas Ba-


ratas, el pueblo necesitado está opinando, y hasta ahora tenemos 3/4 partes de pos-
tulantes que desean las casitas individuales, por 1/4 parte que piden los departamentos.
Se denota, en sus manifestaciones de contento por la obra, que la aspiración es
la casa propia e independiente (Congreso de la Habitación, 1920: 197).

El estudio de las solicitudes brinda otra importante información, las “casi-


tas” construidas de dimensiones limitadas, para abaratar su costo no son las más
adecuadas para las familias extensas y extendidas cuya situación justamente se
pretendía aliviar.

Si seguimos el curso de esta feliz experiencia en sus detalles, nos encontramos


con que la casa pequeña no es buena como tipo, estando compuesta por lo general como
están las familias que se anotan, de muchos hijos, y teniendo las más de las veces a
su cargo los padres o tíos ancianos, o cualquier persona de la familia, valetu-
dinaria, y aún hijos adoptivos. A cada instante surgen héroes ignorados, por la
tranquilidad y la satisfacción con que un jefe de familia de pobres sustenta a
cinco y a diez personas (Congreso de la Habitación, 1920: 197).

Se plantea una fuerte vinculación entre salario y condiciones de vida. En


este sentido, se desliza una crítica de sus propios impulsores al mecanismo de
asignación de las viviendas ya que no permite considerar excepciones:

¿Qué otra cosa decir del que gana como empleado $ 120 mensuales? ¿Qué casa
barata se le ha de dar? He tenido a mi vista un ejemplo: un empleado argenti-
no, padre de familia con esposa y once hijos menores, con ese sueldo, ocupando
tres piezas de un conventillo. ¿Es que no debería regalársele una casa? Pues
tiene que ir al sorteo (Congreso de la Habitación, 1920: 197).

La mayoría de los estudios realizados sobre la CNCB coinciden en que


sus construcciones fueron principalmente ocupadas por empleados e incipien-
tes sectores medios. Los límites establecidos de ingreso anual para aspirar a la
vivienda recortaban y seleccionaban la población plausible de participar en las
inscripciones. Hacia el final del período considerado por este trabajo veremos
como la relación entre vivienda y salario se articula como parte de aquellos
consumos que un “salario mínimo” debía cubrir para garantizar un “bienestar
general” (Congreso Panamericano de la Vivienda Popular, 1939).
Capítulo III Topografías domésticas 131

Principios higiénicos, económicos y morales se ponen en juego en el proce-


so de adjudicación y en los requisitos de los “aspirantes”23 a ocupar las viviendas.
Para participar del sorteo correspondiente, quienes se inscribieran y aspiraran a
una casa “individual para obreros o empleados” debían cumplir ciertos requi-
sitos. Destacamos tres que son relevantes para nuestro problema de estudio. En
primer lugar, criterios de “merecimiento” establecidos a partir de la situación en
la que se encuentran al momento de llenar el formulario. Estos consideran una
definición (abstracta al menos en los formularios) de “moral y buenas costum-
bres” además del monto de alquiler que abonan y las condiciones de vida hasta
ese momento:

La adjudicación de casas individuales para obreros o empleados, para vender o


alquilar, o de departamentos para alquilar, se efectuará teniendo en cuenta la mora-
lidad y buenas costumbres de los solicitantes que por su situación resulten más necesitados,
por pagar alquileres más elevados o habitar casa o piezas más antihigiénicas o
tener menos recursos (Comisión Nacional de Casas Baratas, 1940: SN).

Para alcanzar el ingreso suficiente se considera el conjunto de la familia


(salvo algunas excepciones que podemos considerar a la hora de analizar su
conformación y la integración de los miembros considerados como “dependien-
tes”); es decir, a todos los miembros de entre 16 y 70 años, menos las mujeres
madres, quienes estaban exceptuadas del aporte económico. Es interesante au-
nar esta definición con aquellas de las condiciones de trabajo analizadas en el
capítulo anterior. Las mujeres madres se consideran por fuera del mercado de
trabajo y de la exigencia de declarar su aporte de ingresos para obtener la vivien-
da. Para el resto del grupo familiar, ser integrante implicaba aportar sus ingresos
al sostenimiento de la vivienda, salvo aquellos que por razones legales o físicas o
circunstancias excepcionales no pudieran obtenerlos con su trabajo.

Todos los componentes de una familia, para ser computados como tales, están
obligados a efectuar aportes a la misma. Exceptúese: a) Los de uno u otro sexo que
no tengan dieciséis años cumplidos o que excedan de los setenta. b) La madre
de familia, cualesquiera que fuera la edad de sus hijos. c) Todos aquellos que
tuvieran algún impedimento físico que no les permitiera trabajar. d) La desocu-
pación forzosa (CNCB, 1940: SN).

Por otra parte, se priorizaba a los argentinos nativos en la adjudicación, en


caso de que (tal como efectivamente sucedía) los inscriptos superaran las vivien-
das disponibles:

Si los solicitantes más necesitados excedieran al número de casas o departamen-


tos para adjudicar, se dará prioridad a los de nacionalidad argentina para el sorteo,
132 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

procediéndose luego al sorteo de las casas restantes entre los demás solicitantes,
y adjudicándoseles a los que resultaren favorecidos en el mismo (CNCB, 1940).

Una vez adjudicada la propiedad (departamentos o casas individuales) en


alquiler, los inquilinos debían respetar un reglamento donde se refuerzan estos cri-
terios: el cuidado de las instalaciones, el respeto por las “buenas costumbres” evi-
tar “altercados, gritos, desórdenes, discusiones políticas, religiosas o gremiales” y
respetar las advertencias de salubridad “cualquier enfermedad infecciosa y grave
que ocurra al inquilino o alguna persona de la familia deberá ser avisada a la Se-
cretaría de la Comisión”. Estas indicaciones incluyen además: separar la vivienda
de las actividades comerciales24 o que atentaran contra la higiene, tener “animales
domésticos, poner talleres, guardar frutas, carnes o comestibles para vender en la
casa o fuera de ella” (Comisión Nacional de Casas Baratas, 1940: SN).

Comisión Nacional de Casas Baratas – 1940

Pese a las terribles condiciones en que desarrollaban su vida y trabajo, mu-


chos de los habitantes de conventillos y casas de inquilinato eran, según la co-
misión, “indiferentes” a la posibilidad de mejorar su vivienda. En muchos casos,
la cercanía con el lugar de trabajo y la posibilidad de ahorro que permitía com-
partir con otros trabajadores una vivienda que solo era un “lugar para dormir”,
hacía parte de la estrategia propia de los sectores populares para economizar, en
particular los trabajadores sin familia a cargo. En esos casos, compartir una ha-
bitación permitía ahorrar e incluso enviar algo de dinero a las familias de origen.

Constataremos también que, para muchos de los necesitados, no les hace frío ni
calor el ofrecerle mejor vivienda y más barata; los cuales cuando abunden locales tendrán
Capítulo III Topografías domésticas 133

que ser desalojados, malgrado ellos, inconscientes del valor de una vivienda higiénica, no
aceptan dejar la pocilga, y quizá la nueva la convertirían; pretextando que son le-
janas las casas o que no pueden afrontar gastos de traslación, o que están al lado
del trabajo; pero es la verdad que disponiendo de $ 500 o 600 mensuales en
común, cuatro personas, sólo invierten $ 30 en la pieza, para aplicar lo demás
que restan a la buena vivienda, en teatro, juego o bebidas. Son los menos, pero son
muchos. Es también esta, obra de educación social. No es una tutela, sino una enseñanza
(CNCB, 1940: SN).

La educación, se dice, podría mejorar la valoración social de la vivienda


higiénica e incluso evitar que la nueva casa se “convierta en pocilga” (sic). Cabe
señalar de todos modos esta descripción como contraste de las formas de vida
que se pretende reformar y la diversidad de usos del espacio y del dinero con
los que se enfrentaban. La postergación de los placeres y vicios (teatro, juego,
bebida) en pos del ahorro, la valoración de los buenos efectos de una vivienda
higiénica se muestra como un proceso de lenta y compleja transformación y
disciplinamiento de los sectores populares.
A través de las propuestas de la CNCB se van delimitando ciertas carac-
terísticas propias de aquellas viviendas que, tal como plantea la cita del inicio,
permitan “encaminar la población hacia el culto al hogar”. Se destaca la prefe-
rencia por la vivienda individual para una familia de trabajadores donde todos
en condiciones etarias y jurídicas de trabajar lo hagan. Una casita pequeña, en
alquiler para quienes no estuvieran en condiciones de abonar las cuotas para
devenir propietario de la vivienda. Esta condición sería reservada a aquellos con
cierta estabilidad en el empleo. Si era colectiva, con entradas y salidas individua-
les, que permitieran la intimidad de las familias. Si la casa era individual, debía
contar con el tamaño justo para permitir la existencia familiar cómoda, y evitar
la presencia de “extraños” o inquilinos25. Con la política y el bullicio lejos de los
patios, el taller separado de la vivienda, las madres cuidando de sus hijos y la
denuncia en caso de cualquier signo de contagio. Toda una definición de la vida
doméstica de los trabajadores se construye en estas páginas, a través los textos
legales y formularios de la comisión.

5.2 Caridad en tiempos convulsionados:


La Gran colecta nacional por la Paz Social (1919) 26

“Dime ¿qué menos podrías hacer, si te vieras acosado por una


manada de fieras hambrientas que echarles pedazos de carne
para aplacar su furor y taparles la boca? ¡Los bárbaros están a las
puertas de Roma!” (La paz social, citado por Ballent, 1990: 201).
134 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

En el contexto de crisis económica de la primera posguerra y con las imá-


genes aún frescas de los enfrentamientos de la Semana Trágica, la extensión del
voto de la Ley Sáenz Peña y la “amenaza” de la Revolución Rusa, La Unión Po-
pular Católica Argentina, organización que nuclea bajo la égida del Episcopado
a la totalidad de las organizaciones católicas actuantes en el país, propone la
realización de una Gran Colecta Nacional por la Paz Social. La iniciativa nuclea
a miembros de la iglesia y la élite porteña. La Colecta, de activa participación,
tenía entre uno de sus objetivos principales:

Proporcionar al obrero y su familia una vivienda sana y desde el punto de vista físico
y moral, al alcance de los recursos económicos más modestos, asegurando así la mejor
educación de las generaciones futuras y extirpando eficazmente la plaga social
del conventillo (Pastoral sobre Paz Social, 1919).

El texto de la pastoral que la convoca propone la tarea de participar en


la colecta como un acto patriótico y espera sea llevado “hasta los límites del
sacrificio”, como uno de los “deberes de la hora presente”. El llamado está
marcado por la necesidad de evitar que “el mal social se agravara, Dios no lo
permita, mal punto (sic) que la revolución dominara el país”. Entre otra de sus
propuestas está la de crear una universidad obrera y un instituto técnico feme-
nino que permitirían mejorar las competencias profesionales en tanto trabaja-
dores de hombres y mujeres, apartándolos “de la desesperación, madre fecunda
de revolucionarios”. También se pretende llegar a los agricultores, a través de
sindicatos-cajas rurales que les permitan separarlos tanto “de la acción de los
empeñados en promover agitaciones agrarias cuanto al yugo del rutinarismo y a
las garras de la usura”. Además, la creación de una “oficina central de servicios
sociales” que coordinara las organizaciones de beneficencia y acción social27.
Ballent (1990) señala que sus resultados constituyen un “punto de inflexión en
la acción social de la iglesia” y la describe como una “operación compleja orien-
tada por acciones múltiples y relacionadas con procesos de naturaleza, duración
y objetivos diferentes”.
Las propuestas alcanzan un conjunto integral de destinatarios: juventud,
trabajadores varones y mujeres, urbanos y rurales (Ballent, 1990: 202). Los sec-
tores católicos tendieron a definir un espacio propio en términos de la definición
tipológica de las viviendas: unifamiliar y en propiedad. Esta posición se reitera
en los distintos congresos y foros en los que se discute la vivienda popular. Sin
embargo, algunos de los promotores de la colecta ponen en duda la total adscrip-
ción a esta posición: existía toda una serie de problemas que no podían solucio-
narse en el aislamiento total de las familias en sus casas individuales.
Desde la perspectiva católica, la vivienda es vista como un fundamental ins-
trumento de reforma, aunque los impulsores de la colecta como Monseñor De
Andrea admiten que por sí sola no es suficiente, sino que es preciso atender otros
Capítulo III Topografías domésticas 135

aspectos de la vida social28. Así se promueve la construcción de “Mansiones Po-


pulares” que si bien son construcciones colectivas, garantizaran la privacidad de
la familia. En esta propuesta, las viviendas son alquiladas. Si bien esta cualidad
puede aparecer como contradictoria, el alquiler las remite a las instituciones de
beneficencia, a la caridad y por lo tanto transitorias y en control de la institución
propietaria (Ballent, 1990: 208-209).
Las mansiones populares tenían rasgos de falansterio pero buscaban la pri-
vacidad de la familia para “evitar el contagio no tanto de los cuerpos como
de las almas separando convenientemente todas las familias, restableciendo la
hermosa vida familiar y haciendo todo cuanto sea posible para que el obrero, su
esposa y sus hijos no se vean impelidos a pasar la vida en la taberna, en el club
o en el arroyo” (Ballent, 1990: 209). La mansión educaría en valores del mutua-
lismo y la cooperación, considerados como prácticas ejemplarizantes del vínculo
esperado entre sus habitantes.
Se ejecutaron obras con los fondos de la colecta29 sobre terrenos en algu-
nos casos fruto de donaciones, entre 1919 y 1924. La Unión Popular Católica
se disuelve en la Acción Católica Argentina en 1931. La Colecta constituye un
momento importante en la participación católica en el debate por la vivienda
popular. (Lida, 2013). Anticipa algunas de las posturas sostenidas en el Congre-
so de la Habitación, convocado por el Museo Social Argentino en 1920. Un
segundo momento fundamental de su participación fue la intervención fue en
el I Congreso Panamericano de Vivienda Popular en 1939 donde su rol en la
comisión Argentina es muy importante para la elaboración de sus conclusiones.

5.3 El primer Congreso Argentino de la Habitación (1920)

“A esta pregunta, si el hombre puede vivir sin hogar, el género hu-


mano entero responde: no El individuo lanzado al medio de la calle
con su mujer y sus hijos, da al que lo contempla un espectáculo
que clama venganza, por crimen de lesa civilización. (...) Casa y
familia son términos correlativos” (Cafferata, en la Apertura del
Congreso de la Habitación, Actas 1920: 188).

En 1920, se desarrolla en el Museo Social Argentino (MSA) el Primer Con-


greso Argentino de la Habitación. La asistencia fue numerosa y variada:30 esta-
ban presentes las autoridades del MSA, de instituciones académicas, religiosas,
legisladores, funcionarios municipales, profesionales independientes, integrantes
del Partido Socialista. El debate se organizó en secciones que circunscribieron el
problema de la “habitación”: las hubo de legislación, economía, construcción,
municipalismo y estadística y acción social. El diagnóstico era contundente:
136 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

El problema de la habitación es el primero de los problemas sociales. Interesa a


todas las clases, desde las más modestas hasta las más encumbradas; tiene vastas
proyecciones de orden moral, económico e higiénico, y afecta el porvenir del país,
que no puede ser grande y próspero sino por la prosperidad y la grandeza de
sus habitantes (Congreso de la Habitación, 1920: 188).

La prosperidad y grandeza de los habitantes se jugaba en sus condiciones


de vida, y la vivienda en particular. El accionar de la Comisión Nacional de
Casas Baratas fue centro de la discusión desarrollada a lo largo del Congreso,
cuyas posibilidades de acción se veían disminuidas a partir de la crisis econó-
mica de la Primera Guerra Mundial, que impactaba fuertemente tanto en el
precio de los materiales como en la situación de los salarios. El panorama se
presentaba complejo:

El corriente año llegó a constituir el objeto de la apremiante preocupación del pue-


blo y de los gobernantes La elevación siempre creciente de los alquileres, el encareci-
miento de los terrenos, de la mano de obra y de los materiales de construcción,
así como la paralización de la construcción de nuevas casas en proporciones
aproximadas a las necesarias, contribuyeron a crear este estado de cosas (Con-
greso de la Habitación, 1920: 186).

La vivienda popular es considerada como parte de un conjunto de inter-


venciones más amplio y de un entramado de protecciones sociales que debían
(en lo posible) actuar mancomunadamente. Si consideramos las iniciativas legis-
lativas de protección al trabajo analizadas en el capítulo anterior entendemos
que su efectividad descansaba en el cumplimiento de las normas por parte de los
empleadores y de las sanciones por parte de las autoridades. Sin embargo, según
se afirmaba, estas regulaciones no eran suficientes si no se consideraban también
las condiciones de vida.

Bueno es disminuir las cargas e impuestos a los artículos de primera necesidad,


limitar la jornada del trabajo; prevenir los riesgos de la enfermedad o de la
vejez, pero será utopía pensar que eso basta, si el jefe de familia al regresar a su
vivienda ha de encontrarse con el clásico tugurio, donde viven hacinados en
lamentable promiscuidad la mujer y los hijos, donde se dan la mano todas las
miserias y colonizan todos los gérmenes, donde prosperan las llagas morales
y los males físicos, para convertir el hogar soñado en un infierno de miseria de
degradación y de muerte (Congreso de la Habitación, 1920).

Además de llevar la atención pública sobre los problemas de la vivienda po-


pular, el Congreso intenta entramar este problema social con otras propuestas
orientadas a la protección social más amplias. La moralización de los trabajadores,
Capítulo III Topografías domésticas 137

la construcción de un modo de vida sano, prudente, estable y ordenado no será


completa si no se tiene en cuenta, también y fundamentalmente, las condiciones
de su “habitación”. La razón del “encarecimiento” de la vivienda era efecto de
numerosos factores, entre ellos el desfasaje entre la oferta y la demanda de ha-
bitaciones. Sin embargo, esta demanda es imposible de saciar desde el Estado,
por lo que se espera “deberá estimularse la iniciativa particular, fomentarse la
práctica de la cooperación y extenderse la acción del Estado” (Congreso de la
Habitación, 1920: 498).
Tal como analizamos al referirnos a la CNCB, el papel reservado para el
Estado en la mejora de la situación habitacional es limitado. Según señala en sus
conclusiones, el Congreso recomienda “el fomento de toda acción, individual
o colectiva, tendiente a la mejora higiénica y al incremento de la edificación
económica” y “propender a la formación de barrios industriales, autorizando
la expropiación en los lugares que considere más adecuados para su estableci-
miento”. Se postula la necesidad de impulso de “cooperativas de edificación”
(Congreso de la Habitación, 1920: 497) y se insta a “la atención de las personas
de fortuna señalándoles la utilidad social de contribuir con donaciones o dispo-
siciones de última voluntad a aumentar los fondos de dicha comisión, o sea, a
mejorar y abaratar la vivienda de los obreros y empleados”.
A lo largo del debate de la vivienda popular se reitera una y otra vez este
llamado a la filantropía empresaria o particular, a emular las experiencias ex-
tranjeras (particularmente aquellas desarrolladas en Inglaterra y EE.UU.) de
industriales que construían las viviendas para sus trabajadores o participaban
en su financiamiento. Salvo contadísimas excepciones, el llamado no encontró
predisposición en “las personas de fortuna” locales.
Si bien hay alguna advertencia respecto del estado de las viviendas rura-
31
les , el eje del Congreso es eminentemente urbano El “urbanismo” como pro-
blema y la ubicación geográfica y expansión de las ciudades a los suburbios es
parte sustancial del debate:

La formación de nuevas aglomeraciones urbanas debe ser reglamentada por


disposiciones precisas que interpreten los progresos alcanzados en el arte de
construir ciudades a fin de que estas resulten salubres, cómodas y estéticas;
debiéndose proyectar sus trazados en base a criterios modernos y previendo
ampliamente las exigencias del futuro (Congreso de la Habitación, 1920: 561).

En este sentido, es del nivel estatal municipal de quien se esperan las accio-
nes más contundentes en pos de solucionar el problema. Es de suponer que las
recomendaciones se refieren sobre todo a la Capital, territorio del diagnóstico
y de las acciones de la CNCB; aunque no está explícito, pocas municipalidades
del país hubieran podido sostener la agenda impuesta por las recomendaciones
del Congreso:
138 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Que las municipalidades argentinas deben tener una intervención decisiva en la so-
lución del problema de la vivienda, siguiendo una política social que conduzca a
la mayor edificación posible; a la fijación del tipo más deseable de viviendas, desde el
punto de vista de la economía, de la higiene y de la moral; a la eliminación de to-
das las trabas de índole fiscal que encarecen el alquiler o dificultan la adquisición
de pequeñas casas en propiedad; y al establecimiento de un control permanente
sobre las condiciones de vida de los inquilinos en relación con la higiene de las
propiedades dadas en arrendamiento (Congreso de la Habitación, 1920: 497).

Las sugerencias de la comisión de legislación concentran las tareas más im-


portantes que derivan del diagnóstico de carestía en los precios de los alquileres
y consumos obreros en general, la insuficiencia de construcción de viviendas y
las malas condiciones higiénicas de las existentes; además sugieren proceder al
control de las condiciones de vida de los locatarios. Surge entonces en el discurso
la inclusión de la vivienda como parte de una “política social”.

Que la política social de las municipalidades de los centros urbanos debe ser
contraria al mantenimiento de los grandes inquilinatos conocidos con el nom-
bre de conventillos, en razón de que estos atentan contra el salario, la salud y la
moralidad de los hogares obreros. El Estado debe proceder a la eliminación de todo
conventillo o inquilinato que por razones de higiene o seguridad públicas son
inhabitables; y la ley prohibirá en lo sucesivo la habilitación de nuevos conven-
tillos (Congreso de la Habitación, 1920: 498).

Como vemos, el conventillo aún se presenta como sinónimo de todos los pro-
blemas de la habitación que atentan, según se señala, contra los hogares obreros.
La asociación entre política social y vivienda se reitera en la comisión especial que
a tal fin se organiza en la Conferencia Nacional de Asistencia Social, en 1933.

5.4 Vivienda y asistencia social: la Conferencia de 1933


En 1933, la Conferencia Nacional de Asistencia Social propone en su sec-
ción IV algunas definiciones para considerar la vivienda popular y sus dimen-
siones como parte del “Urbanismo Social” que considera de modo integral el
problema de la vivienda. Para su atención, despliega un largo decálogo de me-
didas y sugerencias, de las cuales seleccionamos las más significativas en relación
a la configuración del espacio doméstico y sus cualidades, y que además retoma
elementos de los debates anteriores.
La primera es la promoción y garantía de la higiene, para ello, se proponen
una serie de medidas de regulación de las construcciones, dotación de servicios
sanitarios adecuados a la cantidad de habitantes de cada vivienda y la necesidad
de garantizar luz directa en todas las habitaciones. En este sentido, las conclu-
siones de la sección de Urbanismo recomiendan que las autoridades municipales
Capítulo III Topografías domésticas 139

clausuren los edificios ocupados por conventillos y autoricen la expropiación


cuando sus dueños no se adapten a las condiciones apropiadas de salubridad.
Respecto de la Vivienda Popular, o según la denominación del momento, “Casas
Baratas” se establece una clara indicación:

Preferir la construcción de “Casas individuales para vender’’, relegando las co-


lectivas familiares únicamente para las zonas céntricas de las grandes ciudades,
o en terrenos donados con esa expresa finalidad. Levantar censos ilustrativos so-
bre el estado de la vivienda popular y colectiva en estado de insalubridad y de
promiscuidad en las ciudades y pueblos importantes del país (Actas Conferencia
Nacional de Asistencia Social, 1934: 32-33).

Se define en las conclusiones de la Comisión un ideal a difundir que se


estima permitirá orientar la predilección popular por la vivienda individual.
Así, señala también la importancia de la educación y la propaganda para con-
figurar esta predilección tanto en los sectores populares como en los incentivos
necesarios para su edificación por parte de los inversores. La educación tiene
un papel fundamental para inculcar la aspiración a la casa propia individual.

Enseñanza: inculcar en la escuela la aspiración de la “Casa propia individual” las


ventajas de la vivienda higiénica, su uso decente y su buena conservación para
quienes la habitan (Actas Conferencia Nacional de Asistencia Social, 1934: 35).

Es muy interesante, ya en los años 30, destacar el rol que las conclusiones de
la Comisión reconocen a la propaganda en la prensa y en la radio como ayudas
para la formación de un “sentido común” estímulo y acción.

Intensificar la propaganda constante en favor de la vivienda popular, higiénica


y barata que ha hecho en diversas oportunidades, valiéndose especialmente
de la prensa, dada la gran influencia del periodismo nacional en asuntos de
interés público como este, y su característica indiscutible de ofrecer una valiosa
cátedra de gobierno, eficaz medio de estímulo y acción (Conferencia Nacional
de Asistencia Social, 1934).

La vivienda popular se presenta en el debate de la sección de Urbanismo


como un problema social que requiere atención y que afecta a todas las clases
sociales, con consecuencias que una vez más se definen como higiénicas, eco-
nómicas y morales. En la conferencia se delimita lo urbano como un elemento
fundamental para reconsiderar e integrarlo a la asistencia social. Para ello es
necesario que las autoridades promuevan la redistribución de los sectores po-
pulares en el territorio, con preeminencia de la “casa individual en propiedad”
que, como venimos viendo a lo largo del capítulo, permite ordenar el espacio
y separar las confusiones y hacinamiento del conventillo. Una de las nociones
140 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

presentadas advertía respecto de las barriadas “de carácter exclusivo” (de casas
de un solo sector social).

Barriadas de carácter exclusivo. Evitar, por razones de higiene y de prudente


equilibrio social: a) Formar o amparar el arraigo de barriadas de característi-
cas exclusivas por su destino y especialmente las llamadas pobres (Conferen-
cia de Asistencia Social, 1934: 35).

En la Conferencia de Asistencia Social se da un paso más allá, advirtiendo


también el riesgo de la concentración de estas viviendas en una zona específica
y homogénea del ejido urbano. La concentración de estas “casitas” en barrios
exclusivamente pobres, podría tener el mismo efecto disruptivo para el orden
que la lógica de las casas colectivas y conventillos.
La preferencia por una tipología y el sentido de la reforma son construccio-
nes eminentemente políticas.
A continuación analizamos las propuestas de intervención y legitimación
contenidas en el debate del Congreso Panamericano de Vivienda Popular, que
cierra la serie construida y condensa en sus conclusiones muchos de las caracte-
rísticas esperables de aquella vivienda que pueda contener un hogar adecuado
para la “familia trabajadora”.

5.5 Congreso Panamericano de Vivienda Popular (1939)

“Trabajaremos para que en el futuro desaparezcan del suelo de


América el conventillo donde germinan todos los males y el rancho
donde se alberga la miseria. Porque todo individuo, toda familia,
viva con un mínimum compatible con la dignidad humana”
(CPVP, 1940: 53).

“Que quede a la apreciación de los Estados el definir el concepto


de vivienda popular en sus respectivos países” (CPVP, 1940: 714).

Para 1939, en vísperas del inicio de la Segunda Guerra Mundial, los hori-
zontes del debate se amplían hasta abarcar “las Américas”. A partir del impulso
del Panamericanismo, se organiza en Buenos Aires el Congreso Panamericano
de Vivienda Popular (En adelante CPVP). Los debates allí desplegados son fun-
damentales para analizar el modo en que la “vivienda ideal” para los sectores po-
pulares va definiendo sus límites hacia finales del período estudiado. La vivienda
se plantea en su inauguración como un problema social que atraviesa las fronte-
ras y alcanza la humanidad toda. Una vez más, como ya lo hiciera en el Congreso
de la Habitación, es el diputado católico Juan Cafferata quien abre el congreso y
en sus palabras, da cuenta de la magnitud de un debate que atraviesa fronteras:
Capítulo III Topografías domésticas 141

Que no es el problema de un país, de un pueblo o de una raza, sino que es el problema


de la familia humana, en todos los tiempos y en todas las latitudes de la tierra.
Que es el problema de la vida, del hogar, del nacimiento y educación de los
hijos, de la salud del pueblo, del bienestar de la sociedad, del orden, de la paz y de la
seguridad de la Nación (CPVP, 1940: 49).

Vamos a trabajar, señores delegados, por resolver el primero de los problemas


sociales. Porque cada habitante del suelo de América, cada familia, pueda vivir
bajo un techo adecuado, que sea suyo, lo mismo el labrador de la campaña o el
aborigen que habita en los confines de nuestro territorio, como el obrero y el
empleado de las ciudades. Ideal humano generoso y civilizador, de defensa de
la familia, de garantía de su estabilidad, del desarrollo y la educación de sus
hijos. Sin viviendas sanas no hay hogar, sin hogar no hay familia y sin familia no hay
nación fuerte, próspera y grande. Estos postulados se encadenan fatalmente (CPVP,
1940: 50).

Sin viviendas sanas, no hay hogar, sin hogar, no hay familia y sin familia,
no hay nación: el CPVP, a partir de estos “postulados fatalmente encadenados”
condensa los debates ocurridos a lo largo del periodo. El libro que compila los
trabajos y conclusiones de las distintas comisiones supera las 700 páginas de
apretada tipografía. Sus conclusiones combinan aspectos de la vivienda popular
de un modo más general y universalizable que las iniciativas anteriores. Quizá la
necesidad de establecer consensos básicos para el contexto de distintos países y
geografías deriva en esta característica.
Esto se pone de manifiesto por ejemplo, en la afirmación que nos sirve de
epígrafe, donde se afirma que se deja librado a cada país (esto es, en el marco de
sus tradiciones y formas propias) la definición de “vivienda popular”. Sin em-
bargo, se reafirman los valores que cada definición nacional debiera contener:
la asociación entre viviendas, hogar y nación. También surgen como problemas a
tratar con mayor énfasis las distintas formas de distribución de la tierra y la vi-
vienda rural. Un aspecto fundamental del desarrollo del CPVP es la aceptación
de la intervención estatal. En varias de las ponencias presentadas se valora de
sobremanera el antecedente de la articulación entre instancias públicas y priva-
das del New Deal norteamericano.
Un eje fundamental en la consideración del Congreso es la relación entre
vivienda y salario:

La dificultad fundamental reside en que entre el costo actual de esa vivienda


mínima y el jornal mínimo, o aún medio, del obrero en el mundo, existe una
desproporción que no permite hacer esa casa mínima para el alquiler o cuotas que el obrero
puede pagar; o también que los Jornales son inadecuados para las viviendas que
se desea alcanzar. (CPVP, 1940).
142 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Si bien en reuniones anteriores se había considerado la dificultad de los


trabajadores para alcanzar los altos alquileres y la posibilidad de acceder a la
vivienda en propiedad que los suponía destinatarios principales, en el debate del
CPVP surge con fuerza la articulación del salario y el nivel de vida con la posi-
bilidad de mejorar las condiciones y la figura del Estado como necesaria para
garantizar un mínimo de protecciones.
Así, el “problema de la vivienda popular” era parte de una trama más
amplia, aquella del “nivel de vida32” de las “clases de menores recursos” cuya
solución “exige al Estado una intervención reguladora sobre “otros factores del
consumo y de la vida populares” (CPVP, 1940 - Conclusiones). Esta formula-
ción es propia de los términos en que se desarrollaba el debate a finales de la
década de 1930:

Considera nuestra Comisión que el problema de la vivienda popular no es sino


un aspecto parcial del problema más vasto del nivel de vida de las clases de
menores recursos cuya elevación progresiva exige del Estado.

La trama estaría conformada por la intervención reguladora del Estado


de los otros factores del consumo y de la vida popular: alimentación, vestido,
asistencia sanitaria, transporte, educación, tiempo libre, prohibición de juegos
de azar, etc. Se reclama entonces el aumento de la capacidad adquisitiva, la pro-
tección por un sistema de protección social y la promoción del cooperativismo:

Aumento de la capacidad adquisitiva popular, mediante reajuste y disminución


de los impuestos indirectos, estabilidad monetaria y de precios, salarios reales
mínimos y sobresalario familiar.
Previsión social por un sistema social de seguros sociales nacionales (maternidad,
enfermedad, invalidez, vejez, muerte), la organización oficial del seguro que, al
fallecimiento del adquirente de la casa comprada a plazos, abone el saldo adeu-
dado, la aplicación del principio de bien de familia y la asistencia temporaria a
los desocupados para evitar el desalojo.
Aumento de la independencia y del poder económico de las clases populares,
mediante un enérgico estímulo de las sociedades cooperativas, las cajas nacio-
nales de ahorro y las mutualidades (CPVP, 1940 - Conclusiones).

En cuanto a la higiene de las viviendas, se acordaba la necesidad de que


reunieran los requisitos indispensables para la salud de los moradores de cada
vivienda, cualidades condicionadas a las características peculiares de cada país,
su régimen de producción, clima hábitos y costumbres de sus habitantes. Sin
embargo, las condiciones “normales” no garantizan la moralización de los ha-
bitantes de las viviendas.
Capítulo III Topografías domésticas 143

Pero como también las condiciones sanitarias normales pueden ser alteradas
por la forma en que utilizan la vivienda sus propios moradores, es de aconsejar
su vigilancia sanitaria y la educación para la vivienda por intermedio de los
agentes del servicio social (CPVP, 1940: 714).

Tal como veíamos en las preocupaciones de la Comisión de Casas Baratas,


la correcta utilización de la vivienda no estaba garantizada. En caso, que se de-
tectara alguna “anormalidad” se recurrirá a la formación por parte de agentes
del servicio social33.
Respecto de la tipología de viviendas a promover para que cumplieran to-
dos estos altos fines, la conclusión del Congreso sobre este tema consistió en una
recomendación a favor de la vivienda individual que pudiera ser adquirida en
propiedad y fue redactada por la delegación argentina, en la cual ser registraba
una fuerte presencia de profesionales y figuras públicas vinculadas con sectores
católicos militantes. Varias delegaciones firmaron el dictamen de esta comisión
en disidencia34.

a) El Congreso considera que el problema de la vivienda popular debe solucio-


narse buscando de preferencia la construcción de viviendas individuales cuya propie-
dad pueda ser adquirida por los trabajadores (empleados y obreros) y constituida
en bien de la familia (o patrimonio de familia) (CPVP, 1940: 715);
b) En los casos que razones económicas o urbanísticas no lo permitan, podrá
optarse por la vivienda colectiva; pero en tales casos deberá contemplarse la
mayor independencia para cada familia (CPVP, 1940: 715).

Se reitera la antinomia entre vivienda colectiva o vivienda individual como


recinto natural e imprescindible para el desarrollo de la familia obrera. Sin em-
bargo, algo había cambiado en la consideración de esta distinción. Si en 1920 la
vivienda colectiva se pensaba o bien como alojamiento provisorio para grupos
itinerantes o en transición hasta la obtención de una vivienda definitiva o bien
como recurso de familias pobres, para 1939 ya no tenía el mismo significado. Las
ciudades habían crecido en altura, existía una gran concentración y densidad de
la población urbana y las viviendas colectivas eran de uso corriente en sectores
medios y altos, lejos de los fantasmas del hacinamiento.
Si bien el Congreso se desarrolla “en tierra pacífica”, el telón de fondo de
los inicios de la Segunda Guerra Mundial se presenta permanentemente en las
intervenciones de los participantes. La articulación entre vivienda popular, con-
diciones de vida y orden que habíamos analizado en la condena al conventillo,
adquiere otros matices: la defensa de la Nación en tiempos de guerra precisa de
soldados que estén dispuestos a hacerlo. Así lo expresaba el embajador de los
EE.UU. en Chile, invitado de Honor al Congreso.
144 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Para convencer a los trabajadores de que el gobierno es un gobierno que de-


ben sostener y defender, los gobiernos deben mostrar cierta disposición para
proteger a los trabajadores en su derecho a una existencia razonablemente
confortable. Cuando construimos habitaciones para obreros, de las cuales puedan es-
tos enorgullecerse, construimos en realidad arsenales que defiendan la nación cuando la
artillería haya sido silenciada y los cuarteles se encuentren vacíos. Y es así como
esta primera Conferencia Panamericana es histórica, por cuanto señala un es-
fuerzo en común de parte de las Repúblicas Americanas para hacer de este
brillante Nuevo Mundo un sitio mejor donde vivir. Significa la construcción de
una hombría viril. Significa mentes sanas en cuerpos sanos. Significa una ele-
vación de la moral y la moralidad. Significa una intensificación del patriotismo
del pueblo. Significa seguridad social; pues los movimientos subversivos provienen de la
miseria de las chozas y tugurios (CPVP, 1940: 57).

Dos momentos de la relación entre el orden social y la vivienda como pro-


blema. Al inicio de este capítulo, nos enfrentábamos a los riesgos de las luchas
obreras y la expansión de las ideas anarquistas de principios de siglo. Hacia
finales de los años 30, la articulación entre vivienda popular y orden social se
enuncia como un punto en que los estados deben construir la legitimidad de su
apoyo popular, ante la hipótesis de la guerra inminente. En el medio, la vivienda
popular, el salario mínimo, los seguros sociales: la política social.
A lo largo de este extenso racconto de los debates sobre la vivienda popular,
hemos podido delimitar algunas de las características principales de la cons-
trucción del “espacio doméstico ideal” o por lo menos de las prescripciones en-
caminadas hacia la asociación entre unas ciertas distribuciones espaciales, y la
moralización de la población a partir de la higiene, el trabajo y el ahorro. La
condena a la “habitación de una sola pieza”, a la confusión de cuerpos y espa-
cios se reitera en los congresos y discursos expertos relevados. Ahora bien, ¿cuál
era la situación de las viviendas? ¿De qué modo se relevan las persistencias?

6. Dos registros de la vivienda

“La casa no es sólo el techo que abriga de la intemperie; la vida


conjunta, lejos de la vista y él oído ajenos, crea el espíritu del ho-
gar, la fuerza que anima la familia, núcleo donde se inspira el
amor por la sociedad y la grandeza de la patria. La ‘vivienda po-
pular’ no es la casa barata que se brinda a los pobres; encierra un
problema moral y social que explica su trascendencia. Es el moti-
vo para vigilar y proteger la formación espiritual y biológica de las
capas sociales más modestas de la población, simiente y cimiento
de la sociedad de todos los tiempos” (Pedro Escudero, 1940: 173).
Capítulo III Topografías domésticas 145

Entre 1936 y 1937 se realizan dos estudios casi simultáneos acerca de la


vivienda popular. El primero conformó parte de una encuesta de 600 familias y
fue presentado como ponencia al Congreso Panamericano de la Vivienda Po-
pular por el Dr. Pedro Escudero bajo el título “El estado actual de la vivienda
popular en la ciudad de Buenos Aires”. El segundo, realizado por el DNT, se
publica conjuntamente con el informe sobre “Condiciones de Vida de la familia
Obrera” de 1937. A partir de estos dos informes, sus definiciones y resultados, es
posible observar de qué modo la información disponible enfrentaba la retórica
de la reforma habitacional con las condiciones de vida de las clases trabajadoras.
La encuesta de Escudero tiene características muy diferentes a otras for-
mas de medición de la época. Un conjunto de visitadoras y estudiantes del Ins-
tituto de Nutrición por él entrenadas convivió un mes con cada una de las 600
familias estudiadas35. El trabajo partió de una crítica a los trabajos realizados
hasta ese momento, que según señala separan lo biológico de lo económico sin
considerar el modo en que se imbrican los distintos elementos que permiten
la vida: “la alimentación y el trabajo son los ejes donde se mueve la vida; no
pueden estudiarse separadamente por la influencia recíproca que tienen; des-
de el punto de vista social, dos nuevos elementos se agregan: la vivienda y el
vestido” (Escudero, 1940: 127). Así, considera necesario estudiar los problemas
que plantea cada uno de los conceptos referidos desde tres puntos de vista:
técnico, económico y social.
Realiza este ejercicio al estudiar la vivienda. El objetivo era “conocer qué
acción tiene la protección por la vivienda sobre la familia” (Escudero, 1939:
136). Establece entonces dos grupos, uno conformado por aquellos que reci-
ben “protección por la vivienda”; es decir, la familia tiene una vivienda por
un valor inferior al real comparado con los similares de la misma zona; y otro
grupo de familias que no tiene ninguna ayuda. La encuesta también tiene en
cuenta la composición familiar, los ingresos, el presupuesto de la familia (su
equilibrio, superávit o déficit) y las consecuencias para la vida de los trabaja-
dores que tiene cada una de estos aspectos. Hacia el final de su trabajo, afir-
ma las diferencias observadas entre aquellos que cuentan con un presupuesto
“holgado” y uno insuficiente:

La reducción de los recursos obliga a una alimentación incompleta, el uso de


una vivienda muy reducida, la necesidad de acortar el descanso reparador. Sus
consecuencias son las siguientes: los esposos tienen menor vigor, los hijos son de
talla menor y de peso inferior a la normal. La mortalidad de los hijos aumenta y
ofrece esta antítesis dolorosa: en los hogares con recursos holgados predominan
los hijos mayores (Escudero, 1940: 168).

El factor económico es fundamental a la hora de mejorar las condiciones de


vida y en el tipo de vivienda. Según los datos consignados sobre las 600 familias
146 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

encuestadas: el 55,5% habita en viviendas individuales y el 44,5% en vivien-


das colectivas. De las 267 familias de este último grupo hallamos que: 52,43%
ocupan departamentos, 25% inquilinatos y 22,4 % conventillos. Predomina el
conventillo en las zonas céntricas y el inquilinato en los suburbios. En cuanto a
las comodidades de la vivienda, el número de habitaciones está también regido
por el precio de la vivienda.

Sin Protección Con Protección

1 sola pieza 45,51 % 1,93 %

2 habitaciones 38,27 % 29,35 %

3 y más habitaciones 16,20 % 68,38 %

Se desprende que entre las familias libradas a sus propios recursos, única-
mente el 16,2% ocupan tres y más cuartos. Escudero concluye que debe reorien-
tarse la protección por la vivienda a las familias de menores recursos36 (crítica
también presente en los distintos debates trabajados en la sección anterior).
Considerado una perspectiva integral, la vivienda popular es mucho más
que la construcción un tema arquitectónico o económico, es “vigilar y prote-
ger la formación espiritual y biológica de las capas sociales más modestas de la
población” que luego conformarán los sectores medios, los cuales, según señala
Escudero, en todos los países civilizados son aquellos sobre los que se sostiene el
progreso. Para los objetivos de vigilancia y protección de las capas sociales modes-
tas, la casa colectiva presentaba una complejidad particular promoviendo aquella
confusión que se buscaba ordenar.

(…) las casas colectivas, por ser tales, dan origen a una multitud con exigencias
y psicología propias; crea lugares de recreación para niños y jóvenes, de edades
y sexos diferentes y donde la promiscuidad sin ningún control ni vigilancia crea
problemas particulares. Exige servicios sociales en relación con el descanso, re-
creación, sociabilidad y ayuda. Debe contemplar la posibilidad de la formación
de núcleos sociales con orientación movediza y fácilmente influenciable por
causas ajenas a ella misma: de orden político, moral, religioso (…) (Escudero,
1940: 127-128).

El estudio realizado por el DNT en 1937 bajo dirección de José Figuerola rea-
firma los resultados del estudio de Escudero, en la constatación de que “la mayoría
de las familias” no dispone más que de una sola pieza, de dimensiones compren-
didas entre 16 y 20 metros cuadrados, la construcción es de material, disponen de
patio en la casa, pero no tienen jardín, terraza ni azotea y además la pieza no tiene
otra ventilación que la proporcionada por la puerta de acceso, o de una banderola
sobre la misma. Reproducimos a continuación los resultados del informe:
Capítulo III Topografías domésticas 147

Fuente: DNT “Condiciones de vida de


la familia obrera”, 1937

Fuente: DNT “Condiciones de vida


de la familia obrera”, 1937

La alarma por las familias que habitan en una sola habitación se basa en
razones higiénicas y morales: el hacinamiento, pero también la promiscuidad.
Es interesante ver como en las tabulaciones de los datos del estudio del DNT se
pone especial énfasis en el sexo de los hijos. La separación de padres e hijos y
de hijos por sexo se planteaba cómo una necesidad del hogar bien constituido.
Tal como señala el cuadro reproducido, los casos con “hijos de ambos sexos” se
concentran en las casas de dos y tres piezas, mientras que el caso de “todos los
hijos varones” sigue teniendo su mayor frecuencia en las habitaciones de una
pieza. Con todo, se entiende a partir de los datos la insistencia sobre la necesidad
de reordenar el espacio doméstico, de ampliar el número de habitaciones, de
garantizar las condiciones de vida de los trabajadores.
148 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

7. Casitas para obreros… ¿Hogares?

“Solamente en un aspecto hay deficiencia en la forma de vida


modesta en la Argentina: la vivienda. Pero esta deficiencia no
consiste en la mayor o menor escasez en ciertas partes de la
república y en ciertos momentos o en la mayor o menor cares-
tía. Consiste en una carestía permanente, de causas arraigadas,
que supera los límites de toda contingencia; de ahí resulta esa
vivienda, tan reducida en espacio que representa una constante
amenaza para la salud de las familias modesta, un enemigo de
los sentimientos de pudor y decencia, un elemento anulador de las
bendiciones de la vida de hogar” (Bunge, 1940: 365).

El recorrido realizado por la problematización de lo doméstico en los deba-


tes por las condiciones de vida de las clases trabajadoras permitió dar cuenta de
los modos en que se van definiendo los límites materiales del hogar y al mismo
tiempo, una domesticidad entendida como deseable. Los diagnósticos iniciales
nos presentan los peligros de la confusión de cuerpos y espacios, hogares y talle-
res, con la falta de higiene y potencialidad de desorden y “degeneración” que a
esta se le atribuyen. A lo largo del período estudiado, las controversias se articu-
lan a partir de tres ejes: la higiene (la necesidad de un ambiente sano para el desa-
rrollo de la vida), la moral (ya sea bajo preceptos religiosos o laicos) y la economía
(el impacto económico que tiene para los ingresos de los trabajadores el alquiler
o la necesidad de inversión estatal para solucionar el problema de la vivienda).
Se debaten entonces distintas respuestas al problema de la vivienda popular,
que van delineando sus tipologías y distribuciones consideradas como adecuadas
para las clases trabajadoras. En este sentido, se plantea la vivienda individual,
unifamiliar y en propiedad, adquirida por medio del ahorro y la previsión per-
sonal de distribución “moderna” es decir que concentre los espacios y los divida.
La aspiración de la “casa propia, con huerto y jardín”, en un barrio remite a un
trabajador “modelo”, responsable de su familia que pudo moderar sus pasiones
y vicios, y por medio del ahorro adquirir o construir su propia vivienda.
Es posible también observar a lo largo del período la asociación entre la vi-
vienda popular y la previsión. La posibilidad de tener una vivienda en propiedad
se propone como una de las formas de previsión (ante los riesgos de la vejez o la
pérdida del trabajo) más segura para los trabajadores.
También es importante señalar un desplazamiento en la consideración eco-
nómica de la vivienda. Si a principios de siglo se considera que debe garantizarse
una renta al capital invertido (debates del estado tomando deuda, empréstitos
y porcentajes de renta ofrecidos por la construcción, la vivienda como “una
buena inversión capitalista”), hacia fines de los años 30 se plantea la posibilidad
de construcción de viviendas como reactivador de la economía. A través de este
Capítulo III Topografías domésticas 149

desplazamiento es posible dar cuenta de las transformaciones en el rol del Esta-


do, desde las controversias sobre su rol en el debate de la CNCB hasta el “con-
senso” internacional sobre la necesidad de los estados de garantizar la vivienda
(mínima) acorde al salario mínimo y todo otro conjunto de protecciones que
legitimen la defensa de la nación. Es decir, un paulatino reconocimiento de esta
necesidad y la aceptación de la intervención del Estado en su regulación, como
parte del complejo más amplio de la política social y las medidas orientadas a
sostener “nivel de vida”.
Se traza una serie, que parte de las dificultades de la gran inmigración de
principios de siglo para enfrentarse hacia el final, con la problematización de
la expulsión de población del campo a las ciudades. En este punto, el rancho
comienza a entrometerse en el debate, con toda su ambigüedad: representación
de la criollez y las formas profundamente locales del habitar, y al mismo tiempo,
resabio pre moderno y de falta de higiene que los países no pueden ya aceptar
para su población.
A partir de las descripciones y posiciones descriptas, está claro que no cual-
quier vivienda es apta para alojar un hogar. De hecho, tal como señalan los
expertos citados a lo largo del capítulo, es justamente la vivienda reducida, poco
higiénica, de alto costo en alquiler aquella que dificulta la “vida de hogar”. Aho-
ra bien, ¿cómo se transforma una vivienda, cualquiera sea su forma material,
para que en ella surja un hogar? ¿Cuáles son los saberes y las prácticas que
se ponen en juego? Sobre estos saberes y prácticas prescriptas para la confor-
mación y buen gobierno de los hogares, la ciencia doméstica, trataremos en el
próximo capítulo.

Notas
1 Cabe aclarar que la distinción entre condiciones de vida y condiciones de trabajo como orga-
nización de los problemas en los que se expresa la cuestión social es analítica en tanto el nivel
de salarios y precios, etc., determina las condiciones de vida que en sociedades capitalistas no
puede ser pensada por fuera de la relación estructurante del mercado de trabajo. El registro
cualitativo y cuantitativo de estas condiciones a través de los presupuestos familiares será con-
siderado en el capítulo V “Conocer para gobernar”. A los efectos de este capítulo, podemos
citara a Scobie quien señala que “La vivienda –aun más que las condiciones de trabajo, el costo
de vida o los jornales– fue un indicador de las condiciones de vida de los grupos populares que
residían en el centro de la ciudad” (Scobie, 1986 [1977]: 187).
2 Susana Murillo (2001) sugiere que las profundas consecuencias subjetivas que para los inmi-
grantes tenía el desarraigo, agravadas por las malas condiciones de vida locales, como aspecto
no siempre considerado al analizar los procesos inmigratorios en nuestro país y fundamental
para comprender su desarrollo.
3 “En la cuantía y calidad de los servicios habitacionales influyen tanto las unidades edificio-vi-
vienda y el terreno, el equipamiento y servicios complementarios, como la localización relativa,
la accesibilidad a las familias, al empleo, a los servicios educacionales, a los centros de compras,
150 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

que dependen de las distancias geográficas y servicios de transporte. Por otra parte, los servicios
habitacionales varían con la calidad del medio ambiente urbano (…) en las diferentes escalas,
desde la unidad individual y el barrio hasta todo el conjunto urbano o metropolitano” (Yujnovs-
ky, 1974: 328).
4 Lecuona (2001) realiza un interesante análisis de los modos de nombrar la vivienda para sec-
tores populares a lo largo de la primera mitad del siglo XX. Si bien señala que los términos
se refieren a un conjunto de problemas similares, el uso de las distintas expresiones se asocia
con distintos momentos históricos y tendencias del debate: vivienda obrera, vivienda de los
trabajadores, vivienda higiénica, vivienda popular, vivienda económica, casas baratas, vivienda
de interés social. A los efectos de este trabajo, respetaremos las denominaciones presentes en el
corpus documental, utilizando como genérica la expresión “vivienda popular”.
5 El presidente Yrigoyen dicta en 1917 la ley 10241 “Ley del Hogar” (homestead) que busca distri-
buir parcelas pequeñas entre arrendatarios.
6 Sobre la asociación entre policías y médicos durante las epidemias, véase Galeano (2009). Los
inspectores municipales y la resistencia a su presencia aparecen claramente en el debate sobre el
trabajo a domicilio trabajado en el capítulo II.
7 Caponi (2002) sugiere en su análisis del discurso higienista que la higiene “post pasteuriana”
se aloja en técnicas ya instaladas por los médicos higienistas previas y que habían mostrado o
intentado mostrar correlación entre la desigualdad en las condiciones de vida y la mortalidad.
Establece así una complementariedad entre “un discurso científico referido a los microbios y las
estrategias higienistas de limpieza, saneamiento y moralización” (Caponi, 2002: 1667).
8 Según señala Armus (2007), la propia trayectoria de médicos como Emilio Coni da cuenta de
la evolución de los debates en torno a la higiene “En 1880 obstinado promotor de la expansión
de las redes de agua potable y en 1920 un incansable organizador de instituciones de asistencia,
prevención, moralización y bonificación social” (Armus, 2007: 72).
9 Utilizo para el título de esta sección aquel del célebre libro de Scobie Del centro a los barrios. Go-
relik (1994), por su parte, aclara que la “unidad barrio” es mucho más que simplemente casas
aisladas, fruto de la desconcentración urbana de principios de siglo y que implica formas de
la socialidad y el fomento que se fueron consolidando más tarde. Véase el artículo de Ricardo
Gonzalez en Armus (1990).
10 En el caso de Buenos Aires: Flores, Belgrano, Villa Urquiza, Nuñez, entre otros.
11 Yujnovsky (1974) destaca en términos de mercado y nivel de vivienda la existencia de dos perio-
dos identificables a) el período que se extiende entre 1880 y 1900 (las fecha son aproximadas) la
expansión hasta 1890 crisis y recuperación, que corresponde con el predominio del conventillo
y b) El periodo que va desde principios de siglo hasta 1914, que se caracteriza por la expansión
del tranvía eléctrico y el desarrollo del financiamiento en cuotas mensuales en el mercado de
tierras que permiten el asentamiento periférico y la reducción del conventillo. En una periodi-
zación centrada en la configuración de la vivienda moderna, Liernur, por su parte, identifica
tres fases del proceso: un primer momento de “critica higiénico biológica” de la habitación
popular, un segundo momento donde el eje del debate público se centra en la “crítica moral”
entre 1890-1915, y por último, una etapa de “definición tipológica” entre 1915-1943 a partir del
surgimiento de la Ley de Casas Baratas (9677) (Liernur, 1984: 113).
12 Señala medidas que “buscaron controlar la expansión urbana, darle forma al mercado y “go-
bernar” la sociabilidad. En 1898, la demarcación de los límites de la ciudad (Boulevard de
circunvalación); en 1898-1904, el diseño de un plano público de extensión del territorio y dispo-
sición de un sistema de parques perimetrales”. Luego de esta demarcación se dio la expansión
de la ciudad. Agradezco a Ivana Socoloff por esta referencia.
13 De acuerdo con Torrado, “Este tipo de vivienda que obligaba a los usuarios a pasar mucho

tiempo en espacios públicos (‘en la calle’ según los moralistas)– promovía una cultura del habitar
doméstico que no identificaba las nociones de ‘familia’ y ‘vivienda’ al menos en las formas en
que las mismas se asumían en la clase media y alta” (Torrado, 2003: 380).
Capítulo III Topografías domésticas 151

14 Liernur señala en su texto sobre la casa autoconstruida que para comprender las estrategias de
habitación que se fueron configurando es necesario tener en cuenta no solo las grandes políticas
explicitas del Estado sino prestar atención a prácticas tangenciales, a las que remiten las diversas
opciones de vivienda y que permiten comprender la coincidencia de los “intereses generales de
los sectores dirigentes y las necesidades inmediatas de los sectores populares” (Liernur, 1984:
108). Consideramos que esta mirada excede el marco de esta investigación.
15 Sobre el proceso de electrificación , véase Liernur y Silvestri (1993).
16 Cravino (2009) señala, citando a Sánchez (2006), que más que una “propuesta de renovación
tipológica de la habitación obrera, los proyectos de Buschiazzo proponían una mejora de la
calidad constructiva y de los servicios sanitarios de los ya clásicos conventillos y una reducción
de las áreas comunes, de acuerdo con lo aconsejado por Guillermo Rawson”.
17 En el debate de la Ley de Casas Baratas, los diputados socialistas cuestionarán el uso del dinero
obtenido a partir del juego (Cravino 2009).
18 Según plantea un folleto institucional “un edificio de siete plantas: sótano, planta baja, entrepiso
y cuatro pisos altos, integrado por 32 departamentos de 2 y 3 ambientes. Con ella, se vislumbra
una nueva orientación en la construcción que procura la reducción de los costos de la vivienda
obrera, con lugares en común, y almacén en planta baja. Además, junto con la mencionada
obra, la Cooperativa dio comienzo a su servicio de consumo que comprendía: distribución de
alimentos, tienda, mercería, zapatería, librería, carbón y sastrería. En 1932, se inaugura un com-
plejo habitacional que se desarrollará en tres etapas. Integrado por la Tercera Vivienda Colectiva
(1932), ubicada en Álvarez Thomas 1320-1330; la Cuarta Vivienda Colectiva (1940), en Giri-
borne 1325 y la Sexta Vivienda Colectiva (1944), en Elcano 3665, su superficie cubierta es de
aproximadamente 13.000 m², cuenta con 187 departamentos y, además, con locales comerciales.
19 La organización en torno a los problemas de vivienda tuvo algunos antecedentes: en 1893 se
intentó formar una Liga contra los Alquileres sin mayor trascendencia. En 1905, la FORA,
la UGT y el Partido Socialista redactaron un manifiesto que proyectaba la conformación de
una liga contra la carestía de la vida que no llegó a concretarse. Al año siguiente un grupo de
estudios sociales de orientación anarquista conforma la Liga contra Alquileres e Impuestos. La
conformaron grupos de todas las tendencias, gremios, partidos políticos y asociaciones indepen-
dientes (Spalding, 1970: 450-451).
20 Las demandas incluían la rebaja de un 30 % en los alquileres, la mejora en las condiciones
higiénicas, a abolición de las garantías salvo el pago de un mes por adelantado y el compromiso
de no desalojar cuando no mediase la falta de pago de una o más mensualidades. De acuerdo
con los datos que señala Spalding, en Buenos Aires participaron unos 2000 conventillos y casas
de departamentos, sumados a unos 300 en Rosario y Bahía Blanca. Tomando como referencia
una población de 60 personas por conventillo, este historiador calcula que la participación en los
momentos de apogeo fue de casi el 10% de la población de la ciudad de Buenos Aires (alrededor
de 120.000 personas).
21 El diagnóstico de Quesada fue publicado en el Boletín del Departamento Nacional del Trabajo:
1) Falta de proporción o de progresión correlativa entre el aumento de población y de edifica-
ción, 2) la valorización de la propiedad inmueble que exigió mayor renta en relación al mayor
capital que ella representa, 3) el encarecimiento de la mano de obra y de los salarios así como
el de los materiales de construcción, siendo uno de los factores de este encarecimiento la dismi-
nución de la jornada de trabajo, 4) el aumento de los impuestos territoriales y municipales, 5) la
aglomeración de la población obrera en barrios centrales de la ciudad con el objeto de encon-
trarse cerca de sus lugares de trabajo y con el fin de evitar gastos de traslación, 6) la costumbre
del subarrendamiento que permite a los inquilinos principales la sublocación de conventillos y
casas de muchas piezas. BDNT Nº 5, 30 de junio de 1908, citado en Suriano, 1984: 230.
22 Se destacan la ley belga de 1889, la ley inglesa Housing of Working Class Act, de 1890, y la
francesa des Habitations à Bon Marché, del 30 de noviembre de 1894 (también llamada Ley
Siegfried), la ley chilena de Habitaciones Obreras, del 20 de febrero de 1906, y la española de
Casas Baratas, del 12 de junio de 1912, así como los Congresos europeos relativos a la temática
152 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

(Congresos de Casas Baratas: 1889 en París, 1894 en Amberes, 1895 en Burdeos, 1897 en Bru-
selas, 1900 en París, 1902 en Dusserdorf, 1905 en Lieja, 1907 en Londres, 1910 en Viena y 1913
en La Haya); el inicio de la Primera Guerra Mundial determinará el fin de estos eventos, cuya
regularidad no había podido mantenerse). Un antecedente local lo constituye la Ley Garzón
Maceda, aprobada por la legislatura cordobesa en octubre de 1907.
23 Requisitos: 1. Cédula de Identidad expedida por la Policía de la Capital Federal. 2 Para las
personas de estado civil casadas, Libreta del Registro Civil. 3 Certificado de sueldo o jornal del
Jefe de familia y de cada una de las personas que hagan aportes a la misma. 4 La solicitud de
inscripción deberá llenarla el Jefe de la familia. 5 Para el caso de incluirse entre las personas de-
nunciadas para habitar la vivienda parientes o personas vinculadas a la familia, deberá exhibirse
la documentación personal de las mismas y acreditarse, en su caso, el parentesco.
24 Que es posible pensar como otra forma de separar “hogar” del “trabajo”.
25 Esta línea argumental coincide con la insistencia para evitar la presencia de “extraños a la fami-
lia”. En la legislación laboral sobre trabajo a domicilio tratada en el capítulo II. La sublocación
de piezas era una práctica habitual en familias de bajos recursos.
26 Según señala Ballent (1990), la expresión Paz Social proviene de la Escuela de la Paz Social
formada alrededor de la Figura de Frederic Le Play, conservador francés impulsor de la investi-
gación por medio de monografías familiares, método que centra su análisis sobre la unidad de
la familia obrera y que sirvió de inspiración a Alejandro Bunge para sus iniciativas de medición
de las condiciones de vida de la familia obrera (Gonzalez Bollo, 1999). Precisamente en 1919
reitera la publicación del texto “El Decálogo y la Ciencia Económica” de su maestro Emilio
Lamarca que reivindica la figura del francés. Volveremos sobre este punto en el Capítulo V
“Conocer para gobernar”.
27 Propuesta que se reitera a lo largo del periodo. Eje de la Conferencia Nacional de Asistencia
Social de 1933.
28 Véase Ballent (1990: 207).
29 Unión Popular Católica ha construido viviendas en la cantidad y del valor que indican los
números que transcribo: Mansión Obispo Abel Bazán y Bustos (Flores), 86 departamentos y 4
locales para negocios, tres pisos y planta baja; 44 departamentos de 3 habitaciones; 36 depar-
tamentos de 4 habitaciones; 6 departamentos de 5 habitaciones. Barrio Arzobispo Mariano A.
Espinosa (Barracas), 64 casas individuales y un local para negocio; 60 casas de 4 habitaciones;
4 casas de 5 habitaciones. Barrio B. Nicolás Mihanovich: Calles Escalada. Chascomús y José E.
Rodó; 20 casas chalets; 8 casas chalets de 5 habitaciones a la calle; 12 casas chalets de 5 habita-
ciones interiores. Barrio en Martínez F. C. C. A.: Calles: Rawson. Paraná y Pirovano; 24 casas
chalets; 20 casas chalets de 4 habitaciones; 4 casas chalets de 5 habitaciones.
30 Según las actas del Congreso se adhirieron a la convocatoria unos 117 gobiernos, entidades
gubernamentales y “otras reparticiones públicas” además de los adherentes particulares cuyo
Nº asciende a 284. (Actas, 1920) Entre los nombres ilustres (muchos son miembros del Museo
Social), se destacan de la comisión organizadora el ingeniero Felipe Meyer Arana y el doctor
Alejandro Ruzo; el secretario general, ingeniero Tomás Amadeo; los secretarios, doctor Ale-
jandro Unsain, doctor Horacio Marcó, doctor Emilio Pellet Lastra, doctor Atilio Dell’Oro
Mainí y Casimiro Prieto Costa; los vocales, doctor Gregorio Aráoz Alfaro, Enrique Marcó del
Pont, arquitecto Alejandro Bustillo, Carlos A. Tornquist, doctor Enrique Uriburu, Eduardo A.
Tornquist, Horacio Stegmann, doctor Raúl Gonnet, el ingeniero Alejandro J. E. Bunge, y
el Ingeniero Juan Ochoa, entre otros.
31 Señala Cafferata: “Buenos Aires, tiene entre otros, el problema del conventillo; Córdoba y las
ciudades del interior tienen el problema del rancho” (…) Levantemos ahora la vista al horizonte
y señalemos al homónimo del conventillo, al rancho, y las rancherías, en el interior. Hacia ellos
hay que ir con mano firme, para derribarlos; sin renunciar por eso al sistema legendario de su
construcción, el barro pisado y el adobe, con la cabriada y la teja; pero hagámoslo, una casita,
blanca en cal, con piezas independientes, con agua a mano, y pozo aséptico, y el ciudadano del
Capítulo III Topografías domésticas 153

interior recibirá el apoyo de esta obra y sus beneficios que tanto lo merece ya que tanto ha sido
postergado u olvidado” (Congreso de la habitación, Actas 1920: 199).
32 En el capítulo V, “Conocer para gobernar”, analizaremos cómo a partir de los años 40 se men-
ciona en la serie de “Investigaciones Sociales” llevadas a cabo por el DNT, la figura del Nivel de
Vida y el Stándard de vida.
33 Volveremos sobre este punto en el capítulo V, “Conocer para Gobernar”, al trabajar sobre la
encuesta social y los modos en que visitadoras y asistentes sociales observan y registran el espacio
doméstico en pos de su rencauzamiento en la “normalidad”.
34 EE.UU., Bolivia y México. En el caso de EE.UU.se publica una declaración extensa donde se
relativiza la importancia de la vivienda individual, considerando que colectivas o individuales,
lo importante es la higiene.
35 De un modo muy similar a las “encuestas de presupuestos familiares” realizadas en la Francia
del siglo XIX, advierte Escudero: “Creemos que las 600 familias que forman el capital de nues-
tra investigación han sido fieles, no han modificado sus hábitos y cada monografía representa la
realidad vivida” (Escudero, 1939: 135). Volveremos sobre este punto en el Capítulo V.
36 “Examinada en su conjunto, resulta lo siguiente: en el 79 % de todos los casos ha sido destinada
a familias con presupuestos mensuales superiores a $ 250, grupo familiar que siempre recibe
más de $ 2 por día y por persona, lo que le permite vivir con holgura. En cambio, el grupo
familiar más necesitado que recibe hasta un peso diario por integrante de la familia, sólo goza
de la protección por la vivienda en el 26 %. El resto está abandonado a sus fuerzas”.
155

CAPÍTULO IV
El hogar como quehacer1

“A todo se ha aplicado las ‘ciencias’ por medio de las


‘artes’ que de ellas derivan, menos al perfeccionamiento del sitio
en que el hombre pasa la mayor parte de su existencia y que
debiera ser el objeto del mayor interés, puesto que de las con-
diciones del hogar y de todo lo que con él se relaciona depende
el bienestar y perfeccionamiento de la humanidad” (Grierson,
1910: 159).

“Y esos tan útiles preceptos, son resumibles en las siguien-


tes sentencias, que para su mayor eficacia práctica conviene
saber de memoria: 1º para CADA GASTO, su recurso; 2º para
CADA PERSONA, su obligación; 3º para CADA HORA, su tra-
bajo 4º para CADA COSA, su lugar; 5º para TODO, vigilancia”
(Bassi, 1920: 13).

“¿Existe hogar allí donde…?”,2 se pregunta la militante socialista Caroli-


na Muzzilli (1918) al describir las paupérrimas condiciones de vida de las cla-
ses trabajadoras y las bucólicas costumbres de las señoritas de la alta sociedad.
La acción del catolicismo social no llega a esas pobres habitaciones “¡que no
me atrevo a llamar hogares!”, exclama la militante católica Celia La Palma de
Emery (1910) al visitarlos en su rol de inspectora ad honorem de fábricas y talle-
res e informar sobre las desdichas domésticas de las trabajadoras allí empleadas.
Lamenta también el ingeniero Bialet Massé (1904) la ausencia de hogares en su
informe sobre las clases trabajadoras al describir las moradas de los trabajadores
de campaña, trashumantes, insalubres. Tomás Amadeo, por su parte, comparte
la preocupación sobre los modos de habitar rurales:

La barbarie tiene su reducto más formidable en el hogar, o mejor dicho, en la


falta de hogar de la mayor parte de nuestros criollos; esto tiene más verdad cuan-
do más lejana es la provincia o el territorio (Amadeo, 1947 [1928]: 20).

Los documentos dan cuenta de hogares “abandonados” por las obreras,


quienes debían dejarlos a cargo de hermanas, hijas o vecinas para poder ganarse
156 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

el pan y, al mismo tiempo, rechazados por las señoritas de alta sociedad quienes
preferirían dedicarse al lujo y los paseos o no consideraban que los quehaceres
domésticos, en tanto actividades manuales, fueran tareas a su altura. Los hoga-
res rurales, por su parte, se encuentran en paupérrimas condiciones, fruto, según
señalan sus observadores, de la ignorancia de sus habitantes y de la avaricia de
los dueños de los campos.
Estos diagnósticos, dramáticos y urgentes, cuyas versiones se multiplican
desde distintos sectores reformistas, laicos y religiosos, señalan una ausencia y
una preocupación. La ausencia de aquellas cualidades que permiten definir un
hogar como tal, y la preocupación por los efectos sociales que dicha falta de
hogar pudiera acarrear. Tal como mencionáramos en los capítulos anteriores al
analizar los debates sobre el trabajo a domicilio y el problema de la vivienda, no
cualquier modo de habitar podía considerarse un hogar, con las características
materiales y los efectos morales y económicos que le son atribuidos. ¿En qué
consiste entonces esto que se predica ausente?
Si el hogar no se constituye naturalmente como “refugio y santuario” con-
tenedor de la familia y ámbito de reposo, entonces habrá que trabajar sobre él
para conformarlo. La caracterización del hogar ideal, aquel que promete cali-
dez, arraigo, higiene, racional economía, previsión, buenos ciudadanos y rectas
costumbres; aquel espacio primero de educación de los hijos y reposo del traba-
jador al final de su jornada, contrapone a la declamación de su carácter natural
y ancestral, la consideración del hogar mismo como un quehacer nunca del todo
realizado3, en perpetua constitución. Como veremos a continuación, el hogar no
prexiste a las prácticas que lo constituyen.
Este capítulo analiza la configuración de la domesticidad que emerge en
los discursos que prescriben el conjunto de tareas consideradas como necesarias
para la conformación, reforma y buen gobierno de los hogares, los saberes invo-
lucrados en su ejecución y los sujetos responsables de llevarlas a cabo. Es sobre
todo en las primeras décadas del siglo XX en las que el gobierno del hogar se
postula como un desafío de complejidad creciente, para el que los conocimientos
adquiridos a través de la mera experiencia personal y la tradición no serían ya
suficientes4 y de cuya correcta ejecución se derivan profundas consecuencias
para la sociedad toda.
Un despliegue pormenorizado de las tareas entendidas como necesarias
para alcanzar el hogar ideal puede leerse en los textos que circulan bajo el rótulo
de Economía o Ciencia Doméstica5. Esta disciplina se define a sí misma como el
conjunto sistemático de todo aquello que es necesario conocer para el “buen
gobierno de los hogares”. Sus textos prescriben la realización de una serie de
quehaceres basados en fundamentos científicos, morales y económicos cuya eje-
cución tiene por objetivo la construcción (o reforma) de hogares a resguardo
de las enfermedades y contagios, moralmente inobjetables y con posibilidades
de alcanzar el progreso económico, fundado en el trabajo, el ahorro y la buena
Capítulo IV El hogar como quehacer 157

administración de los recursos. El discurso de la Economía Doméstica establece


un detallado decálogo de tareas, señala el orden de prioridades, el modo en que
deben ser llevadas a cabo, y los sujetos responsables para su cumplimiento. El
“gobierno del hogar” propuesto es exhaustivo e incluye tanto las dimensiones
morales como aquellas materiales que pudieran incidir sobre la vida de sus inte-
grantes, presentes y futuros.
El discurso científico, en particular aquel de matriz médica relacionado con
la higiene y la prevención de los contagios constituye una fuente de legitimidad
de este saber doméstico. Así, en sus indicaciones se entretejen consejos para
definir la orientación física de la vivienda en pos de garantizar su exposición al
aire y la luz solar y las técnicas más apropiadas para la potabilización del agua6
con instrucciones precisas sobre los modos de tender la mesa, la conservación
saludable de los alimentos y las técnicas para quitar las manchas de diferentes
telas, pasando por el cuidado de niños y enfermos; conocimientos básicos de
valores nutricionales e higiene, la promoción del ahorro a través del desarrollo
de la contabilidad hogareña, y la correcta administración del salario.
El gobierno del hogar es una responsabilidad asignada primordialmente a
las mujeres, sean o no madres (niñas, jóvenes y adultas) ya sean “dueñas de casa”
o parte del “servicio”7, destinatarias privilegiadas de los floridos discursos que
buscan ordenar y optimizar sus labores cotidianas. Entre ellas, se pone especial
énfasis en las mujeres pobres, pertenecientes a los sectores obreros, potencial
mano de obra del personal de servicio a cargo de los sectores de la elite y garan-
te del orden doméstico en los hogares obreros. Así, la magna tarea de formar
y gobernar hogares se asigna a quienes se espera que permanezcan “perenne-
mente en ellos” (Palma, 1912) y enfrenten esta tarea como parte de sus deberes
y aptitudes naturales. ¿Qué sucede entonces con aquellas que deben o desean
“salir”? Tal como hemos visto en el capítulo II, este presupuesto de presencia
permanente traduce la ausencia en “abandono” y por ende, en ruptura del or-
den doméstico deseable.
Los preceptos de la Economía Doméstica ocupan un lugar central en las
reflexiones de renombrados médicos higienistas, educadores y expertos en re-
forma social, tanto laicos como religiosos. Sus indicaciones están presentes en
los discursos referidos a la educación general y técnica de niñas y jóvenes, espe-
cialmente aquellas de sectores humildes, y en aquellos que tratan los contenidos
esperables de la beneficencia, la asistencia social y la capacitación de sus agentes.
Una lectura detallada de los textos de Economía Doméstica nos permite dar
cuenta de las características ideales de los hogares y las acciones a seguir para al-
canzarlas y observar la circulación vulgarizada del conocimiento científico como
fundamento y legitimación del modo correcto de realizar las tareas cotidianas.
El entramado de estos discursos en el debate de los problemas sociales per-
mite describir los modos en que una cierta noción de domesticidad se constituye
y a la vez orienta el diagnóstico sobre la atención y reforma de las condiciones de
158 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

vida de las clases trabajadoras. En este sentido, los enunciados de la Economía


Doméstica traducen en orientaciones prácticas los saberes necesarios para la
construcción de un orden doméstico, que es al mismo tiempo sostenido y legiti-
mado en las afirmaciones sobre el progreso de la ciencia y la conservación de la
moral y las tradiciones.
El diagnóstico se reitera en los documentos trabajados: los males de la ur-
banización y el progreso, signos del avance irreversible de la modernización,
exigen a los hogares nuevas formas científicas de enfrentar sus consecuencias;
y a las encargadas de su gobierno, una educación acorde a los nuevos desafíos.
Sobre el fondo de las transformaciones en curso, los hogares son presentados
como parte fundamental en este proceso y, para cumplir con su función social,
se espera puedan adecuarse a las cambiantes circunstancias. Al mismo tiempo,
ante los potenciales riesgos que este proceso implicaría8, el hogar se ubica dis-
cursivamente en el lugar de la conservación: de la familia, de los valores y las
tradiciones, de refugio ante esa modernización arrolladora, de construcción de
un “nido en la tempestad” (Liernur, 1997). En el discurso de la Economía Do-
méstica, tradición y modernización se combinan a la hora de problematizar el
gobierno del hogar en su doble carácter: a la vez dispositivo de modelación hacia
el futuro y garantía de conservación de las raíces y tradiciones en un mundo en
vertiginosa transformación.
El capítulo se organiza en seis secciones. En primer lugar, realizamos un
breve recorrido sobre la configuración de la Economía Doméstica como expertise
específica, y recuperamos algunas huellas de su incorporación, como tal, a la
trama de debates locales. Luego se examina cómo la Economía Doméstica cons-
truye discursivamente la asignación de tareas y responsabilidades diferenciadas
para el gobierno del hogar y los diagnósticos respecto de la formación necesaria
–y a la vez insuficiente– que las mujeres deben tener para cumplir con la misión
asignada, esto es, el surgimiento de la figura del ama de casa.
En la tercera sección nos centramos en la construcción del hogar como
unidad económica a través de los registros y técnicas contables sugeridas para
su administración y la importancia del ahorro en la configuración de la do-
mesticidad. A continuación, se examina de qué modo la Economía Doméstica
detalla los pasos a seguir para la configuración del orden doméstico a partir de
una distribución específica de las tareas en el tiempo, del uso del espacio y dis-
posición de los objetos, ciertos criterios de higiene y vigilancia que nos permiten
identificar la conformación de un cierto régimen de prácticas para el gobierno
doméstico. Por último, consideramos los vínculos entre las formas que adoptan
la beneficencia, la asistencia social y la educación oficial en la promoción de la
Economía Doméstica, y cómo el servicio social incorpora en sus discursos la
necesidad de estos conocimientos y su transmisión a través de visitadoras de
higiene y asistentes sociales.
Capítulo IV El hogar como quehacer 159

Por medio del análisis de la Economía Doméstica, considerada como exper-


tise a la vez múltiple y específica, material y moral, condensación prescriptiva del
hogar ideal, el capítulo hilvana los siguientes interrogantes: ¿a través de qué sa-
beres y prácticas se propone alcanzar el buen gobierno del hogar? ¿A quiénes se
atribuye la capacidad de desplegarlos? ¿Qué atributos se asignan y qué efectos
se esperan de un hogar bien gobernado? ¿Qué tensiones y paradojas atraviesan
su formulación? ¿Cuál es la configuración de domesticidad resultante?

1. Saberes para el buen gobierno del hogar

La Economía Doméstica y la circulación de sus saberes en nuestro país han


sido analizadas desde la historia social, la arquitectura, y los estudios de género.
Así es como Liernur (1997) analiza los manuales y publicaciones de Economía
Doméstica en busca de la construcción de la “casa moderna” entre 1870 y 1910,
clasificando sus contenidos principales y delineando sus destinatarias potenciales.
Desde la historia social con perspectiva de género, en su trabajo sobre políticas
de maternidad, Nari (2005) retoma la Economía Doméstica para pensar la cons-
trucción de lo que titula “la mujer Doméstica” y la medicalización de los saberes
populares a través de la puericultura y las recomendaciones higienistas (Nari,
2000). Armus (2007b) da cuenta de estos saberes domésticos al investigar la tu-
berculosis, acentuando su componente de discurso higienista en relación con la
minuciosa limpieza hogareña propuesta para prevenir su contagio y contrarres-
tar su expansión y el rol de la Economía Doméstica en su divulgación popular.
Correa (1994) reflexiona sobre la importancia de los saberes domésticos para la
consideración histórica, mientras que Tolosa (1994) vincula el desarrollo de la
Economía Doméstica tradicional con sus reformulaciones en New Family Econo-
mics ligada a la escuela de economía neoclásica. El historiador Fernando Rocchi
(2000b) por su parte, destaca el aspecto de educación para el consumo que con-
tienen los textos de Economía Doméstica al analizar el vínculo entre la publicidad
y los hogares. La historiadora Caldo (2005, 2010), por su parte, analiza la relación
entre la propuesta pedagógica de la Economía Doméstica referida a las artes
culinarias y los manuales destinados a las niñas. Desde una perspectiva similar
Rebekah Pite (2011) da cuenta de la enseñanza de la Economía Doméstica en su
trabajo sobre Doña Petrona y el rol educativo de las ecónomas en la construcción
de la domesticidad en el siglo XX. Finalmente, Lobato (2007) en su libro sobre las
trabajadoras en la Argentina, describe la Economía Doméstica como uno de los
saberes específicos que permite la inserción laboral de las mujeres.
Cada uno de estos valiosos trabajos aporta un aspecto relevante para con-
siderar la Economía Doméstica y su imbricación en los discursos sociales que
van configurando la domesticidad. A los efectos del desarrollo de esta omvesti-
gación, se considera la Economía Doméstica –que condensa preceptos morales,
160 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

económicos, higiénicos– como parte de una expertise específica que permite


analizar a través de la articulación de saberes y prácticas propuestas, una faceta
de la configuración de la domesticidad, en unas condiciones particulares de
emergencia, es decir, a partir de las problematizaciones surgidas en los debates
de la cuestión social. La mirada teórico metodológica que anima esta investi-
gación supone también estudiar las formas específicas que adoptan estas enun-
ciaciones de la Economía Doméstica en la trama de debates locales, teniendo
en cuenta las huellas que en ellos se presentan de otras experiencias o modelos
tenidos en cuenta en la configuración local. A continuación presentamos las
definiciones de Economía Doméstica presentes en los documentos trabajados.
Luego, nos detenemos en dos de sus experiencias más renombradas en el con-
texto local: la desarrollada en los EE.UU. y en Bélgica.

1.1 La ciencia del hogar


La Economía Doméstica constituye un conjunto de saberes y prácticas refe-
ridas al gobierno del hogar en todas sus dimensiones. Sus enunciados circulan en
libros de texto escolares y manuales de consejos dirigidos a las “administradoras
del hogar” (presentes o futuras) que adaptan los consejos e instrucciones a distin-
tos grados de complejidad. El discurso de la Economía Doméstica se ocupa de
los múltiples quehaceres, entendidos como deberes, necesarios para llevar ade-
lante un hogar. Estos quehaceres, según se afirma, han crecido en complejidad
impulsados por el progreso de la ciencia, la multiplicación de las necesidades y
la modernización industrial y cultural.

La mujer debe entrar cada vez más preparada para dirigir su casa porque la
civilización y el progreso crean necesidades en proporciones muy superiores a los recur-
sos con que se las puede atender, y las aplicaciones científicas de toda especie
demandan también conocimientos antes innecesarios pero hoy indispensables
(Bassi, 1920: XII).

La tarea del ama de casa se vuelve, por eso, cada día más importante y a la vez
más difícil, sobre todo en las ciudades, en las que predominan las complicaciones
de la vida moderna, las necesidades que crea la civilización, los deberes socia-
les, los peligros de la adulteración de alimentos, los contagios de enfermedades,
las astucias del comercio de mala fe y las exigencias de la moda; a todo lo cual
debe hacer frente la madre de familia, evitando las privaciones ridículas y la
bancarrota del hogar (Barrantes, 1923: 15).

De acuerdo con el diagnóstico que esgrimen sus especialistas, los conoci-


mientos adquiridos en el hogar a partir de la propia experiencia, la transmisión
generacional, el sentido común o el “instinto” ya no alcanzarían para orien-
tar la tarea cotidiana de modo eficaz en un contexto de exigencias crecientes.
Capítulo IV El hogar como quehacer 161

Tampoco el mero afecto alcanza para gobernar el hogar y sus miembros. Se


hace preciso contar con una disciplina específica a la altura de los tiempos, una
verdadera ciencia del hogar, que cubra todos sus aspectos, basada en adelantos
científicos y tecnológicos:

Suele haber lamentable despreocupación al respecto a punto de que muchos


entienden que basta el simple instinto o el mero sentido común para dirigir y
administrar una familia (Del Castaño, 1903).

Sin embargo, la Economía Doméstica excede la transmisión y aplicación


de recetas e instrucciones de carácter técnico. Sus objetivos implican no sólo la
correcta administración material sino también moral del hogar con los efec-
tos positivos para su salud, bienestar y felicidad, en otros términos, su óptimo
gobierno. Basado en los conocimientos apropiados, tendría por efecto esperado
desterrar “la fría atmósfera que invade muchos hogares y que concluye en alejar
de él a los que lo constituyen” (Palma, 1903). Estos aspectos están presentes en
las definiciones de Economía Doméstica incluidas en los manuales consultados:

Es el conjunto de preceptos y de prácticas conducentes al buen gobierno, ad-


ministración e higiene de una casa, a la conservación de la salud en la familia,
a la crianza, dirección y educación de los hijos, a la felicidad y bienestar del
hogar (Bassi, 1920: 1).

La Economía Doméstica es la ciencia y el arte que enseñan a obtener y con-


servar el bienestar de una persona o de una familia de manera tal que con la
menor suma de recursos económicos se satisfaga la mayor cantidad posible de
necesidades (Barrantes, 1923: 13).

El gobierno de una casa, o sea el arte de organizarla, tomar disposiciones y ha-


cer que se cumplan, establecer prácticas, distribuir el trabajo y el tiempo, dirigir
a los hijos y mandar al personal de servicio (Bassi, 1920: 1).

De acuerdo con Nari (2000), podemos afirmar que la novedad de esta dis-
ciplina no radica en la existencia de un discurso sobre el hogar9, sus formas y
tareas, sino en la integración de todo un conjunto de saberes y expertise, con afa-
nes de profesionalización, que promueve respecto de este una serie de prácticas
cotidianas científicamente fundadas y de cuyo cumplimiento se derivan conse-
cuencias que se extienden desde el hogar al conjunto de la sociedad.
A partir del análisis documental realizado, hemos podido identificar dos
experiencias importantes para entender las formas peculiares que adoptó la
inscripción de la Economía Doméstica en los debates e intervenciones sobre la
cuestión social en nuestro país: el desarrollo de la Economía Doméstica europea
162 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

(especialmente en Bélgica) y en los EE.UU. donde su estudio, sistematización


y difusión se consideran modernos y ejemplares (Grierson, 1902 y 1910; Ama-
deo, 1947, Barrantes, 1923; Zubiaur, 1900). A continuación caracterizamos
ambas experiencias de desarrollo de la “ciencia del hogar”, profusamente men-
cionadas en las propuestas locales como ejemplos de aquello que se procuraba
alcanzar, para luego dar cuenta de las formas que adoptó la circulación criolla
de estas propuestas.

1.2 Entre la Home Economics y la Science Menager


El surgimiento de la Economía Doméstica como ámbito de conocimiento
específico se remite en EE.UU. a la publicación del libro Un tratado sobre econo-
mía doméstica para el uso de las damas Jóvenes en casa y en la escuela, de Catherine
Beecher en 1842. Su publicación es identificada con los inicios de lo que dio en
llamarse el Home Economics Movement de desarrollo y divulgación de la Econo-
mía y la Ciencia Doméstica. Durante los últimos años del siglo XIX y primera
década del siglo XX se realizan una serie de conferencias donde se discuten los
contenidos y la denominación10 de esta disciplina en formación. Hacia fines
de la década, la conferencia anual invitaba a un “estudio del hogar científico y
sociológico” aclarando que “la Economía Doméstica incluye a la casa y su en-
torno completo, las normas, los ideales, la salud, la recreación y el desarrollo de
una vida eficiente”. En 1909 se produce la institucionalización de la Economía
Doméstica en la American Association of Home Economics y la publicación de
una revista específica que difunde sus desarrollos y debates. Sus impulsoras más
reconocidas formaban parte de las primeras camadas de egresadas universitarias
en ese país11. En el caso de Ellen Swallow Richards, fue la primera egresada del
MIT y, tras varios intentos fallidos de insertarse en el laboratorio a la par de
sus colegas varones, encontró un espacio en la investigación y aplicación de la
ciencia física y química al servicio del hogar. Propagada como disciplina a partir
del desarrollo de su enseñanza universitaria, escolar y filantrópica, la “Ciencia
Doméstica” llega a formar parte de los pabellones de exposiciones internacio-
nales12 y sus desarrollos son elogiados por contemporáneos que ven en ella una
racionalización científica que permite la optimización del manejo del hogar y
por esa vía una mejora en las condiciones de vida de la población.
Dos hitos marcan la expansión de la enseñanza del hogar y la profesiona-
lización de la Economía Doméstica como disciplina. Por un lado, la promulga-
ción, en 1862, de la ley que impulsa la creación de universidades en EE.UU. por
la vía del financiamiento público de la educación universitaria agrícola y técnica
con asiento en áreas rurales. Esta ley promueve la Economía Doméstica princi-
palmente a partir de la oferta de programas para las esposas de los agricultores
que recibían enseñanza en los establecimientos fundados a partir de la ley. Ellos,
por su parte, también eran capacitados en técnicas productivas y de mejora en
la producción agropecuaria. A este acontecimiento, clave para comprender la
Capítulo IV El hogar como quehacer 163

incorporación de la Economía Doméstica a la educación en distintos niveles, se


le suma la promulgación en 1914 en EE.UU. de la Ley Smith-Lever de extensión
agropecuaria y experimentación rural, que extiende la disciplina, multiplicando
su área de influencia y enseñanza.
En el contexto norteamericano se multiplican las escuelas y universidades
en las que se brinda este tipo de enseñanza con infraestructura propia y am-
plias facilidades. La Economía Doméstica se consolida como un área impor-
tante de inserción de las mujeres a la educación y docencia universitaria13. En
1908 se realiza una Conferencia Mundial de Economía Doméstica en Dresden,
donde se afirma la necesidad de incorporarla como contenido en la educación
femenina, recomendación que ya se había realizado durante el Congreso Pe-
dagógico Internacional de París en el año 1900. El acento en la difusión rural
de la Economía Doméstica comparte con su impulso en las grandes ciudades
en vertiginoso crecimiento, como Chicago y Nueva York que también fueron
escenario de los desarrollos de enseñanza y difusión de la Home Economics.
Se encuentran numerosos testimonios de este desarrollo en las experiencias de
asistencia y educativas desarrolladas durante la Progresive Era e impulsadas por
Jane Addams, en Chicago, como las Hull house (O´Connor, 2001). Los saberes
de la Home Economics también se hacen presentes en la formación indicada por
Mary Richmond para las integrantes del Social Service, y en numerosas entida-
des filantrópicas como los clubes de madres, los clubes de mujeres y entidades
de corte religioso a lo largo de EE.UU.
La creciente tecnificación de las tareas domésticas a la par de los desa-
rrollos de la industria suma a la reflexión sobre la aplicación de conocimientos
básicos de bacteriología, química y física en los hogares el scientific management
taylorista. Así, en 1917, basada en los trabajos de Taylor y en sus propios ex-
perimentos, Christine Frederick escribe un manual para adaptar las prácticas
domésticas al uso eficiente del tiempo y del espacio tal como se pensaría en
la línea de producción industrial14. A partir de la expansión del consumo y el
desarrollo de la publicidad (por vía de la prensa y más tarde la radio) los co-
nocimientos detallados sobre las prácticas al interior del hogar en términos de
elección y consumo familiar cobraron relevancia para la economía tradicional.
Los saberes sobre el consumo de los hogares son crecientemente valorados, y
especialistas en Economía Doméstica son invitadas a participar en la universi-
dad y a actuar conjuntamente con los departamentos de Economía (no ya Do-
méstica), colaborando con la incorporación de la dimensión del consumo de los
hogares a la producción de la economía neoclásica en desarrollo. En el contexto
norteamericano, la Economía Doméstica se iría transformando poco a poco de
una técnica de ordenamiento y moralización con basamento científico médico
en una ciencia del consumo15 y su orientación.
Las experiencias de enseñanza y educación doméstica desarrolladas en Bél-
gica son también recuperadas en los debates locales como un caso de referencia
164 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

para tener en cuenta. Según señala Grierson, “este es el país donde se ha escrito
más sobre la enseñanza práctica y técnica y sus escuelas del hogar sirven de mo-
delo y han sido copiadas en diversas partes” (Grierson, 1902: 48). El desarrollo
de un amplio movimiento católico que participó del gobierno a partir de 1886
tiene relación con el despliegue de estrategias de contención de la conflictividad
social a partir de iniciativas educativas de los sectores obreros, especialmente
de educación técnica y educación doméstica. Asimismo, la preocupación por
el “éxodo” hacia las zonas urbanas impulsó un fuerte movimiento de patrones
y clérigos para la organización de las granjeras y campesinas, en cuyas manos
se veía la solución al problema16 (Gubin, 1996). La necesidad de instruir a las
niñas en los quehaceres llamó la atención del gobierno luego de un informe
realizado por el director de educación primaria belga A. Germain, titulado “De
l´enseignemente des Travaux du Menage” a partir del cual se expande la enseñanza
de la costura, corte y confección y la cocina. Este informe es destacado local-
mente por Grierson (1902) y Zubiaur, en un capítulo de su libro sobre la edu-
cación técnica titulado “la enseñanza de los trabajos domésticos en las escuelas
primarias de niñas y en las escuelas normales de maestras” (Zubiaur, 1900: 350).
En la experiencia belga (tanto rural como urbana), las mujeres y jóvenes eran el
centro de la expectativa de la “recuperación de la vida rural” y “la regeneración
de la familia” (Gubin, 1991).

1.3 Viajeros y apóstoles: en busca de un home para las pampas


Las reflexiones y trabajos sobre la Economía Doméstica en nuestro país
no eran ajenos, como en tantas otras áreas temáticas, a los avances producidos
tanto en Europa como en EE.UU. Es interesante entonces recuperar las referen-
cias a estas experiencias extranjeras, que si bien no eran las únicas referidas y
tenidas en cuenta, sí son las que permiten observar las prácticas de circulación
de saberes y su particular combinación en la trama local. Pudimos identificar las
evaluaciones sobre los modelos más apropiados a seguir localmente, tanto en los
textos del ámbito educativo oficial como de las inspectoras del Departamento
Nacional del Trabajo y damas de la beneficencia
Así, cronistas del Monitor de la Educación17 desde EE.UU., informaban
sobre experiencias de educación doméstica en la ciudad de Chicago, Nueva
York o Boston. Extensas descripciones se suceden sobre las Escuelas Domésticas
urbanas y de extensión rural en Bélgica y experiencias de Suiza, Francia, Ingla-
terra y Alemania. Si bien la mayoría de los manuales y textos escolares especí-
ficos para el dictado de la asignatura provenían del extranjero (particularmente
Francia y España), ya en el último cuarto del siglo XIX algunos se imprimían
localmente. La publicación de los textos locales era altamente celebrada en sus
reseñas como “novedades educativas” que venían a subsanar la falta de herra-
mientas en el país. Asimismo, los textos solían ser prologados por la reproduc-
ción de cartas y recomendaciones de distinguidas personalidades y expertos en
Capítulo IV El hogar como quehacer 165

las materias tratadas por los manuales (higiene, educación, medicina, cuidados
del hogar) que también inscribían, a su modo, la Economía Doméstica entre los
saberes necesarios y legitimados científicamente para la mejora de las condicio-
nes de vida de la población. Es decir, para una reforma social que comenzara
en el hogar.
Para principios del siglo XX se contaban con varios manuales de edición
local, en idioma español: Lectura de economía doméstica de Lucía Aïn y Cipriano
Torrejón (del que se conoce una temprana edición en 1887) El Hogar modelo, de
Amelia Palma (1902), prologado por Cecilia Grierson y el Vademécum del hogar,
de Aurora del Castaño (1903), que cuenta con varias páginas de avales del cam-
po científico médico y educativo, a los cuales se suma la edición en español del
texto norteamericano de Appleton Economía e higiene doméstica que sumaba ya
cinco ediciones para 1903. En los años 20 podemos mencionar Gobierno, higiene
y administración del hogar, de Ángel Bassi, antes citado, y el libro Para mi hogar,
de Barrantes (1923), este último, desarrollado por un frigorífico y compañía de
carnes enlatadas, y distribuido en comercios del ramo. En el nivel primario,
podemos destacar el texto Economía Doméstica al alcance de las niñas, de Emilia
Salzá, educadora y figura destacada de la organización del Primer Congreso
Femenino Internacional de 1910, entre otros.
En el marco de esta búsqueda de experiencias modernas, probadas y a
la vez adaptables a las condiciones locales, se sucedían los viajes de enviados
para observar las usanzas en los países europeos. La Economía Doméstica se
consideraba parte sustancial de la educación técnica o profesional de mujeres.
En 1899, en el contexto del debate sobre esta rama de la educación femenina, el
Ministerio de Instrucción Pública encomienda a Cecilia Grierson (1859-1934),
primera médica argentina, la realización de un viaje visitando las experiencias
desarrolladas en distintos países europeos. El resultado de este viaje se plasma en
el extenso informe “La Educación Técnica de la Mujer”, publicado en 1902 y en
el que se examinan las peculiaridades de cada una de las experiencias visitadas
y la factibilidad de su desarrollo en Argentina. Sobre el desarrollo local de las
Ciencias Domésticas hasta ese momento, la Dra. Grierson afirmaba:

El estudio de las ciencias domésticas ha costado encaminarlo por una vía ver-
daderamente científica; por una parte a causa de la falta de preparación especial de
las profesoras del ramo, la idea errónea de que es un ramo de poca importancia y
poco saber y la carencia de textos sobre la materia, que sólo existen en inglés, idioma
que no todas las profesoras poseen. Por otra parte las alumnas vienen con una
ignorancia crasa de todo lo que se relacione con las ciencias naturales y aun
con la naturaleza misma, puesto que muchas parecen haber vivido en otro
mundo, tan poco han observado en su alrededor (Grierson, 1902: 164).
166 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

En su participación en el Congreso Femenino Internacional de 1910,


Grierson realiza un balance del desarrollo de la ciencia doméstica, resaltando
la institucionalización y difusión de la disciplina en EE.UU., a través de la men-
ción de sus diversos journals y reuniones específicas. Lo propio había hecho el
Dr. Zubiaur, quien dedica un capítulo de su informe sobre la educación técnica
en EE.UU. a la enseñanza de la Economía Doméstica. Ambos lamentaban la
ausencia de manuales y libros de texto en castellano que permitieran a las maes-
tras trabajar y formarse en la enseñanza de estos conocimientos específicos, por
fuera de las labores de costura que habían sido el fuerte de la capacitación do-
méstica (confesional y laica) en nuestro país hasta ese momento.
En su racconto del viaje por EE.UU., Zubiaur visita y alaba el modelo de
enseñanza de la Economía Doméstica norteamericano, al que destaca por su
desarrollo, expansión y tareas tendientes a la modernización de las poblaciones
rurales. Es interesante resaltar que el mismo Zubiaur es el encargado de la tra-
ducción del inglés al español del trabajo de Carroll Wright sobre la educación
industrial que presenta un capítulo completo sobre la educación en Bélgica, des-
tacando lo realizado en dicho país como modelo de enseñanza técnica femenina
y reforzando la articulación entre ambas experiencias como aquellas más avan-
zadas e indicadas para la aplicación local.
Ya en la década del 20, en el manual Para mi hogar se desarrolla la ne-
cesidad de difusión de la Economía Doméstica en nuestro país a partir de la
experiencia norteamericana en el marco más amplio de la primera postguerra
y la necesidad de reflexionar seriamente sobre el problema de la alimentación:

Aunque en la Argentina, afortunadamente, no hemos llegado a esos extremos,


también hemos participado del flagelo general de la crisis; y debemos aprovechar las
experiencias recogidas en otros países. Con este libro intentamos contribuir a la cam-
paña universal de vulgarización científica de la Economía Doméstica, que se ha
organizado en las naciones más ricas como los Estados Unidos de Norte Amé-
rica, por medio de conferencias, ligas, carteles y revistas (Barrantes, 1923: 15).

La Economía Doméstica formaba parte de lo que el autor denomina “cam-


paña universal de vulgarización científica”, que se entiende en el contexto de la
impronta cientificista de la Economía Doméstica norteamericana, centrada en
la química. En el desarrollo de su manual, Barrantes menciona en reiteradas
oportunidades las virtudes de la Economía Doméstica norteamericana e incluso
demuestra una gran actualidad en cuanto a las publicaciones por entonces cono-
cidas, al citar los textos de Christine Frederick (quien había adaptado el método
de organización de la producción taylorista aplicado al hogar).
Tomas Amadeo, agrónomo, miembro fundador del Museo Social Argenti-
no e impulsor de la enseñanza agrícola desde su trabajo en la Universidad Na-
cional de La Plata18 también estaba al tanto de los desarrollos de la Economía
Capítulo IV El hogar como quehacer 167

Doméstica en América del Norte y Bélgica. En su trabajo “La redención por la


mujer” de 1928, describe como uno de los principales antecedentes para la con-
formación del hogar agrícola la experiencia norteamericana19 , y la señala como
un camino posible a seguir. El libro está prologado por Paul De Vuyst, director
general de agricultura de Bélgica, especialista en educación agrícola y con dos
libros en su haber sobre la agricultura norteamericana y particularmente sobre
la formación femenina de las agricultoras en uno y otro país20.
Según señala Amadeo, la educación agrícola en la Argentina y en EE.UU.,
coinciden en el concepto de home que intentaban alcanzar (sin dar más deta-
lles sobre los contenidos de ese home). Al mismo tiempo señala la necesidad de
impulsar y de algún modo “traducir” esta experiencia de capacitación para los
hogares agrícolas, particularmente en lo que respecta a la enseñanza femenina.
Comparte con Grierson la preocupación por la expansión de estos saberes cien-
tíficos sobre lo doméstico y la necesidad de su traducción profesional al medio
local, para ello sostiene:

Importa pues que surjan pioneers, apóstoles tanto en los servicios públicos como
en las agrupaciones privadas, que se den cuenta de los progresos ya cumplidos
en los países más adelantados desde este punto de vista, que se inspiren en sus
programas y sus métodos, que los adapten a su propio país mejorándolos cuanto sea
posible (Amadeo, 1947 [1928]: 11).

Señalados los progresos de los países centrales por estos expertos viajeros,
la tarea de apostolado era asignada (una vez más) a maestras, profesoras e in-
tegrantes de organizaciones de distinto tipo. Como veremos más adelante, la
suerte de estas propuestas fue dispar en sus efectos concretos, más cercanos a
la incorporación de algunos saberes domésticos y contenidos morales a las ta-
reas de educación oficial y de Asistencia Social que al despliegue científico de
la economía doméstica como disciplina universitaria existente en el caso nor-
teamericano, o al desarrollo de la enseñanza masiva de los preceptos hogareños
impulsada tanto en el campo como en las ciudades, como modo de moralización
de las clases trabajadoras característica del modelo desarrollado en Bélgica.

Para hablar de Bélgica, habría que hablar mucho y presenta un cúmulo de


antecedentes interesante. Baste decir que toda Bélgica es un gran hogar, que es
Bélgica el centro más importante de propaganda nacional e internacional por
la educación de la mujer en el sentido especial de su orientación agraria (Amadeo,
1947 [1928]: 62).

Ahora bien, nos preguntamos ¿qué había en las iniciativas norteamericanas


y belgas que generaban este interés por parte de nuestros expertos? Podemos
arriesgar algunas lecturas. En primer lugar, su alto grado de profesionalismo y
168 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

extensión en los países de origen. Por otra parte, en ambos casos, existen antece-
dentes de experiencias iniciadas de modo privado, por organizaciones filantrópi-
cas y educativas, tanto laicas como religiosas que luego fueron paulatinamente in-
corporadas a distintos niveles del sistema educativo de cada uno de los países; en
el caso de EE.UU., incluso el universitario. Estas experiencias muestran posibles
caminos para la educación local, en un momento en el que se comienza a discutir
la enseñanza profesional. Por otra parte, para los sectores más conservadores, las
crónicas de las experiencias de difusión y enseñanza de la Economía Doméstica
en Bélgica brindan apoyo para la formulación del vínculo entre la religión y la
capacitación de las jóvenes para el trabajo, cosa que ya sucedía en congregacio-
nes y talleres bajo la categoría de “aprendiz”. Asimismo, tanto en Bélgica como
en EE.UU., la extensión de los saberes y la reforma de hogares contemplan tanto
los hogares urbanos como rurales, propuesta seductora para un país eminente-
mente agrícola como el nuestro. Sin embargo, para desazón de sus impulsores, en
tiempos de latifundio y dadas las características inestables del mercado de trabajo
golondrina y de la sobrexplotación, lejos estaban las habitantes de los puestos de
estancia y ranchadas nómades de la posibilidad de construcción de la alegre gran-
jera que mantenía su huerta y jardín y con ello garantizaba el arraigo y la moral
de su familia. Pese a las condiciones adversas, se desarrollaron algunas experien-
cias de capacitación para las mujeres del campo (Gutierrez, 2007). El énfasis en
la mujer como agente de moralización es compartido en todas las propuestas.

2. Dueñas y esclavas

En esta sección desarrollaremos la construcción del sujeto que emerge de


los textos de Economía Doméstica, las tareas que se le asignan y las cualidades y
conocimientos que se consideran necesarios para llevarlas adelante.

2.1 El hogar como deber y naturaleza (femenina)

“Cuántas agitaciones y malos ratos se pasan en el hogar cuando


no hay una mujer experta que disponga lo conveniente respecto
a las leyes generales de higiene, al cuidado de enfermos, al desa-
rrollo moral y físico de los niños y a la economía de la familia”
(Del Castaño, 1903: 1).

“La ciencia Doméstica, incluyendo en ella la moral, es una cien-


cia muy necesaria a toda señorita, porque ella le enseña a ser
mujer. Toda mujer, por su propia naturaleza, por sus instintos y
sus fines humanos, es conservadora de los bienes domésticos, edu-
cadora de sus hijos o hermanos y administradora de las finanzas
del hogar, ya sea o no madre de familia” (Barrantes, 1923: 16-17).
Capítulo IV El hogar como quehacer 169

Las mujeres son destinatarias privilegiadas del discurso de la Economía


Doméstica y las protagonizas de las tareas que allí se consignan. Se esperaba
que a aquellas de condición humilde esta formación les permitiera obtener un
puesto en el servicio doméstico o de acrecentar sus herramientas en la lucha
por la vida21 al tiempo que mejorar sus propios hogares y con ello, la vida de
los suyos. Para quienes ostentan una buena posición y deben dar instrucciones
precisas al personal de servicio, este conocimiento se presenta como indispensa-
ble22. Además, ninguna señora está exenta de un cambio de la fortuna que pu-
diera obligarla a ganarse el pan por sus propios medios23. Si tal fuera el caso, el
trabajo doméstico se presenta como una opción digna ante una posible caída en
desgracia y un conocimiento útil si deben adaptarse a las circunstancias de tener
que prescindir del personal de servicio y realizar sus propias tareas hogareñas.
Según se señala, también las niñas deberían conocer y practicar el gobierno del
hogar. Ellas serían las futuras amas de casa y como tales, se consideraba funda-
mental que comenzaran a realizar desde temprana edad sencillas tareas24 que
las prepararan para sus futuras responsabilidades.
Si bien se afirma que los hogares están constituidos por una unidad familiar
primordial (madre, padre e hijos), la responsabilidad por el gobierno y funcio-
namiento de sus múltiples dimensiones es un deber que se enuncia en femenino.
De acuerdo con la Economía Doméstica, la mujer es quien permanece en el
hogar por mayor cantidad de tiempo y quien tiene la capacidad “natural” para
llevar a cabo estas tareas.

Alguien debe gobernar, disponer lo que sea menester todos los días acerca del
orden y de la limpieza, de los alimentos y del vestido, de la crianza y la educa-
ción de los hijos, de los grandes y los pequeños quehaceres domésticos, y esta
persona no puede ser sino la esposa, porque de las dos que constituyen el matrimo-
nio es la que queda en casa, es la que por su condición de madre puede velar
mejor por sus hijos, la que por su condición de mujer tiene aptitudes naturales para
esa especie de atenciones y trabajos (Bassi, 1920: 6).

Más aún, si los hombres quisieran dedicarse a ello, tarea que sus responsa-
bilidades de proveedor de recursos impedirían, comprobarían que sus aptitudes
y su constitución física y mental son prácticamente nulas para las tareas hoga-
reñas. El espacio de despliegue de la masculinidad aparece entonces definido
como el “vasto mundo” por contraposición a los límites estrechos25 del hogar, y
sus fundamentales pequeñeces:

Y no puede ser el esposo, porque este tiene que atender el empleo, negocio o
industria que proporciona los recursos necesarios para el sostén de la familia, y
porque aunque no tuviese la obligación o la necesidad de aportar estos recursos
y quisiese remplazar a la mujer en los quehaceres de la casa no serviría ni para
170 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

amamantar y cuidar de los niños, ni para correr con el cuidado de las ropas ni con el aseo
y arreglo de las habitaciones, ni con la preparación de las comidas, ni con otras menu-
dencias, por cuanto su constitución física y mental responde a otro orden de cosas:
al trabajo material, a las especulaciones intelectuales, a la lucha y la acción en
el gran campo de actividades que le proporciona el mundo entero y no a las
pequeñeces del círculo doméstico (Bassi, 1920: 7).

Las aptitudes para el gobierno del hogar se plantean como parte de la na-
turaleza femenina. Sin embargo, al mismo tiempo se afirma lo insuficiente de su
instrucción para cumplir sus naturales deberes. O al menos, un desfasaje entre
sus conocimientos y las nuevas exigencias del medio que le impiden desarrollarlo
adecuadamente. El avance del progreso y las transformaciones en curso hacen
que para presidir los destinos de la casa sea necesario algo más que disposición
“natural” y buena voluntad. Ese “algo más” puede adquirirse por medio de la
Economía Doméstica:

Y bien, si a la esposa corresponde presidir los destinos de la casa, ella está obli-
gada a poseer los conocimientos técnico prácticos que hacen falta para el mejor des-
empeño de su digna, santa y noble misión. Debe poseer los relativos a esta nueva
ciencia, que podríamos llamar la ciencia del hogar (Bassi, 1920: 7).

La Economía Doméstica presenta en su discurso una tensión permanente


entre aquellas “pequeñas tareas cotidianas”, enunciadas como menudencias y
nimiedades del mundo doméstico y la importancia fundamental que se adjudica
a su correcta realización. Tomando la expresión utilizada por Foucault (1977)
para referirse a la minuciosa observación de los movimientos y acciones desple-
gados por las técnicas disciplinarias, estaríamos frente a una suerte de economía
o administración del detalle (doméstico) donde cada una de las acciones son
importantes para sostener el orden del conjunto: del hogar a la sociedad.
La contraposición entre la vastedad del mundo (en masculino) y la estre-
chez del círculo doméstico (destino femenino), constituye una paradoja cuando
a este “conjunto de pequeñeces” se le atribuyen las más amplias consecuencias.
Por otra parte, en términos de la cita arriba transcripta, esta oposición contri-
buye a la construcción de lo doméstico en términos simbólicos como un refugio
ante el “trabajo material”, las especulaciones intelectuales, la lucha y la acción”.
Se refuerza, así, la escisión entre “casa” y “trabajo” tal como la hemos visto
configurarse en capítulos anteriores.
Es así como la Economía Doméstica asigna a las mujeres una alta responsa-
bilidad. De su cotidiano hacer dependen la administración y gobierno del hogar,
y de la correcta ejecución de este gobierno –que es definido como material y mo-
ral– la construcción de un hogar capaz de albergar una familia que encuentre en
él “paz y felicidad” más allá de los recursos económicos con los que cuenten26.
Capítulo IV El hogar como quehacer 171

La paz y la felicidad Domésticas, dependen en parte principalísima del tino y


solícitos cuidados del ama de la casa; y tales primicias, no provienen de la fortuna ni
de los medios materiales de que se disponga sino del acierto desplegado en el manejo
material y moral de los sagrados intereses de la familia (Del Castaño, 1903).

Siendo la mujer el sol del sistema doméstico de ella debe fluir la fuerza que haga
girar armónicamente esa inmensa constelación de pequeños y grandes detalles so-
bre los cuales gravita la vida del hogar, sin desatender ni aun el que parezca más in-
significante, porque estos son los que las más de las veces interrumpen la perfecta
marcha que constituye una casa (Palma, 1903: 27-28).

La influencia de la mujer en la familia, la conquistará si trata de proporcionar


a todos los suyos un dulce bienestar, cumpliendo los deberes de esposa y de
madre, pues es la mujer la que da la vida al hogar, como también es ella quien
lo destruye, cuando por ignorancia o abandono descuida el cumplimiento de esos
deberes (Palma, 1903).

Y de ahí, de entre esos múltiples detalles propulsores del complejo mecanismo


doméstico, surge la influencia real y poderosa de la ama de casa (Palma, 1903: 25).

Responsabilidad por ese conjunto de insignificancias que hace posible el


funcionamiento de la casa, y responsabilidad por su “destrucción”. En caso de
abandono o desatención, más allá de los medios materiales de los que se dispon-
ga. Una vez más, surge la tematización del “hogar abandonado”. Esta figura del
abandono puede adoptar diversas formas que van desde el trabajo extradomés-
tico a la desatención de alguna de las múltiples tareas indicadas.
Tal como analizábamos en el capítulo II, es posible abandonar el hogar,
aun permaneciendo en él, si se retacea la atención permanente que requiere.
Así, la ignorancia y el descuido son señalados como principales causantes del
incumplimiento de los deberes. Ahora bien, si los deberes y tareas son llevados
a cabo con eficiencia, el hogar cumplirá su misión trascendente. Se constituirá
en ese refugio agradable y anhelado que rescatará al trabajador de los vicios
y tentaciones propias del mundo, promoviendo la recuperación de fuerzas vi-
tales y morales en su seno. De ahí la importancia del ama de casa, “ángel del
hogar feliz”:

Hacer del hogar el centro de atracción y de placer del esposo y de los hijos es
una cosa no difícil para una mujer que haga empeños en ese sentido, que sea
amorosa y culta, activa y laboriosa, prolija y económica, en fin, que atienda con el
mismo esmero lo relativo a su persona, a la de su esposo y de sus hijos que lo
concerniente a todos los quehaceres y gobierno de la casa, sin malos humores
frecuentes, veleidades o caprichos, abandonos o derroche. Podrá decirse con justicia de
172 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

la mujer capaz de eso, que es el ángel del hogar feliz; y se podrá agregar que
si sabe criar y educar a sus chicos y tener contento o satisfecho a su esposo, y
hacer de la casa un nido de felicidad, es porque conoce y practica los preceptos
de nuestra ciencia, lo que demuestra a todas luces su importancia indiscutible
(Bassi, 1920: 4).

El gobierno material y moral del hogar se presenta como una tarea propia
de las mujeres, orientadas por la virtud y los saberes técnicos de la Economía
Doméstica. El conjunto de sus prácticas cotidianas tienen una meta trascen-
dente: hacer del hogar el espacio de reposo de los sentidos y regulación de las
pasiones que evite la huida de los hombres hacia los vicios:

El hogar es no sólo el más grato refugio para las tempestades y asperezas de la


vida sino también boca de alegría y satisfacciones purísimas si en él reina una
mujer honesta, hacendosa, hábil económica y previsora; porque sabrá rodear a
los suyos de esas mil delicadas y encantadoras atenciones que atan al hombre con
los dulces lazos de la gratitud y del amor (Ferreira, en Del Castaño, 1903: 2).

En cambio, cuando huyen hastiados los hombres de su hogar, para ir en busca


de tranquilidad y goces en el mundo es seguro que, en la mayoría de los casos,
esos hombres no tuvieron la fortuna de encontrar una buena compañera para
cruzar la existencia (Ferreira, en Del Castaño, 1903: 2).

La mujer que emerge del discurso de la Economía Doméstica es una mujer


activa, ordenada, virtuosa, capaz de ser la “desactivadora de las pasiones y los
conflictos”27. En principio ama de casa, pero también madre y esposa abnegada:

Ella modificará las pasiones e instintos de su compañero, le alentará en el tra-


bajo, dulcificará su carácter, consolará sus amarguras, embellecerá su morada,
preparará su alimento y su lecho de reposo, le asistirá en sus dolencias y final-
mente cerrará sus ojos en la hora suprema y orará después sobre su tumba
(Liernur, 1997: 9).

Se espera que como ama de casa, siguiendo los preceptos de la Economía


Doméstica, contribuya al temple de los espíritus y garantice la estabilidad, “ama-
rrando” los suyos al hogar:

¡Qué gloria podrá igualarse a la de la esposa o madre, que sin más fuerza que
la poderosísima dulzura, sin otra cadena que la abnegación y ternura amarra
el esposo y el hijo al hogar, convirtiéndolo en jaula dorada donde ellos cantan
dichosos! (Palma, 1903: 48).
Capítulo IV El hogar como quehacer 173

Sin embargo, desde las perspectivas más conservadoras, este inusual es-
pacio de poder e influencia de la mujer en el hogar, a partir de las responsabi-
lidades por su gobierno, no debiera derivar en rivalidad con la jerarquía de la
jefatura de familia.

Quedamos, pues, Laura, en que la alta superintendencia de la casa y de la fami-


lia es de pertenencia masculina y que su dirección, secundaria, que en realidad
es la más importante, por ser la que abarca o acumula las mil disposiciones que
hacen marchar el hogar, es de exclusivo manejo femenino (Palma, 1903: 25).

No son las cadenas de las leyes sino las de las costumbres las que moldean
manos femeninas en el seno del hogar. Sin embargo, son varias las voces que se
alzan para denunciar la falta de instrucción necesaria en los quehaceres de aque-
llas que destinadas a llevarlos a cabo, sobre todo las mujeres de sectores obreros
y aquellas que habitan en las zonas rurales.
A continuación trabajaremos sobre los tres diagnósticos que analizan esta
supuesta deficiente formación de las mujeres para el ejercicio de sus roles, las
potenciales consecuencias que esto supone y las propuestas para conjurarlos. El
primero, desarrollado por Cecilia Grierson en su ya mencionado informe sobre
la Educación técnica de la mujer en 1902. El segundo, a partir de una confe-
rencia realizada en 1921 por Alejandro Bunge ante una concurrida platea de
señoritas donde las invitaba a construir su propio “sentido económico” en pos
del engrandecimiento de la economía nacional; y el tercero recupera los argu-
mentos de Tomás Amadeo y su propuesta de la Escuela del Hogar Agrícola de
la que se espera la “Redención por la mujer” en 1928. Se trata de tres posiciones
significativas que ponen en discusión la articulación entre sujetos y los saberes
imprescindibles para el gobierno del hogar.
Estas tres posiciones nos permiten comprender cuáles son las características
subjetivas que el gobierno del hogar requeriría y que se plantea necesario con-
formar. Tres interpelaciones que unen la capacitación de las mujeres y su vínculo
con el espacio doméstico, realizadas en tres momentos históricos diferentes: el
trabajo de Grierson, en tiempos de debate sobre el trabajo de las mujeres y los
inicios de la educación técnica y profesional (1902). La conferencia de Alejan-
dro Bunge, en tiempos de la primera posguerra en la que algunas mujeres ya
cumplían tareas específicas en el mercado de trabajo (docencia, enfermería, co-
mercio). Por último, el balance de Tomás Amadeo sobre la enseñanza agrícola
del hogar que atraviesa con sus empeños reformadores (y conservadores) todo el
período considerado en esta investigación: surgido como proyecto a principios
de la década de 1910, sigue reclamando por su puesta en funcionamiento en las
sucesivas ediciones de su libro.
174 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

2.2 ¡Cuánto conocimiento debe adquirir la mujer para ser verdadera mujer!

“Nuestro pueblo tendrá que convenir que es indispensable en la


lucha por la vida, adquirir conocimientos útiles. La mujer por su
parte se convencerá de que, para cumplir sus sagrados deberes,
no le bastarán los simples conocimientos instrumentales, como la
lectura, escritura, dibujo, etc. Sino que, le es necesario saber teórica
y prácticamente la ciencia del hogar. De ello depende la salud y
bienestar de la familia; lo que no podrá conseguir sin el conoci-
miento de muchas ciencias y la técnica de los quehaceres domés-
ticos” (Grierson, 1902: 183).

En 1899 la Dra. Cecilia Grierson viaja a Europa enviada por el Ministerio


de Instrucción Pública y a su regreso confecciona un largo informe titulado “La
educación técnica de la mujer” para “el estudio de todo lo atinente a la ense-
ñanza relativa a las mujeres y en especial a las que se imparta en las escuelas in-
dustriales de Economía Doméstica y labores de los países que visite” (Grierson,
1902: 12). Allí analiza la enseñanza de la Ciencia Doméstica en las escuelas es-
pecíficas en las principales ciudades de Francia, Inglaterra, Suiza, Italia, Austria-
Hungría, Holanda, Bélgica y Alemania. El informe se detiene “en los detalles
más minuciosos en todo lo que se refiere a la enseñanza del hogar; es decir de
aquellos conocimientos indispensables a toda mujer de su casa”, y que, “desearía
ver establecidos entre nosotros, por ser ardiente partidaria de esta educación de
la mujer” (Grierson, 1902: 8). Para ello diferencia entre escuelas industriales,
profesionales y agrícolas, centrando su desarrollo en las primeras.
Al describir su recorrido, señala que estas escuelas en su mayor medida
habían sido impulsadas por iniciativa particular y luego de su éxito los gobiernos
se interesan en ellas28. Las define como “jalones valerosos en medio de la indife-
rencia casi general” (Grierson, 1902: 13). Destaca las experiencias de cada uno
de los países valorando positivamente sus aspectos prácticos: los conocimientos
otorgados de cocina y “artes del hogar”, la articulación de la preparación eco-
nómica de alimentos con la instalación de comedores obreros, y la distribución
horaria y la organización de la enseñanza en cada una de las escuelas visitadas.
Subraya particularmente los modelos de Alemania, Inglaterra y Bélgica, tanto
por su sistematicidad como por los contenidos de la enseñanza, alejados del lujo,
y cercanos a la economía del hogar humilde.
Desde su perspectiva, la modernidad y la civilización conspiraban contra
las obligaciones del hogar. La extensión de las industrias había abaratado los
objetos de uso cotidiano y se prefería la reposición antes que la reparación. A
eso se sumaba la “falta de convencimiento” de que la realización de quehaceres
domésticos es un conocimiento que debe aprenderse “cualquiera sea la posi-
ción social que se ocupa” (Grierson, 1902: 183). Y “ya que en el hogar se van
Capítulo IV El hogar como quehacer 175

perdiendo esos hábitos, la escuela debe venir en su ayuda”. La escuela entonces


debía preparar a aquellas para “dirigir consciente y lógicamente un hogar y ser
capaces al mismo tiempo de ganarse la vida” (Grierson, 1902: 202).
A partir de esta serie de observaciones, la Dra. Grierson da a conocer las
características que estima debía poseer la enseñanza del hogar en nuestro país.
Según su diagnóstico, la enseñanza de labores de costura y bordado iniciada
desde la época de Rivadavia e impulsada por la Sociedad de Beneficencia en sus
talleres había llegado a alcanzar un grado de perfección muy importante, pero
de modo mecánico, sin tener en cuenta criterios de utilidad. Así, por ejemplo
se desarrolla el bordado o las labores decorativas por sobre la confección de
prendas sencillas, más apropiadas para la vida diaria. En su descripción se ha-
cen visibles también las deficiencias propias de la enseñanza en hogares y asilos
católicos donde los conocimientos recibidos (ej.: cocinar para 150 compañeras)
no eran útiles por fuera de la institución, en los hogares de las alumnas y sus
familias. En ese contexto, destaca la existencia de algunas iniciativas particulares
de enseñanza técnica del hogar, promovidas por escuelas normales e iniciativas
privadas. Estas iniciativas privadas no son tantas como Grierson desearía, y por
ello afirma: “la gran obra del Estado será, ya que faltan iniciativas particulares,
ofrecer a la mujer nuevos rumbos, en los que podrá conservar su honradez y
dignidad” (Grierson, 1902: 182), esto implica incorporar la Ciencia Doméstica
a la educación común.

Así en la escuela común debe adquirir una idea práctica de la manera de rea-
lizar la cocina, la costura simple, zurcido, remiendo, renovación y transfor-
mación de ropa, corte y confección, nociones de lavado y planchado y demás
quehaceres generales de una casa (Grierson, 1902: 186).

Dos elementos aparecen insistentemente a la hora de realizar un diagnósti-


co sobre las características y perspectivas de la enseñanza doméstica (científica)
en nuestro país: las dificultades que encontraba frente al rechazo del trabajo
manual y la llamada “propensión al lujo”. Este rechazo al lujo, se reitera, como
veremos en los argumentos de Bunge sobre la formación del sentido económico
de la mujer29.

No me detendré mucho en la sección costura, corte, confección y modas por-


que esta enseñanza está muy bien tratada en nuestras escuelas. Solo nos resta
combatir la tendencia al lujo aconsejando suprimir por completo en las escuelas
comunes los bordados en seda y oro, y en cambio, dedicar más tiempo al zurcido
remiendo y renovación de lo usado (Grierson, 1902: 173).

Tenemos que confesar que esta mezcla de lujo y miseria, constituye uno de
nuestros dominantes efectos nacionales. Debemos esforzarnos por entrar en
176 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

la verdadera senda, más sencillez, más veracidad, y más amor al trabajo y al


hogar (Grierson, 1902: 173).

Si bien el énfasis de la educación doméstica se ubica en las niñas y mujeres


pobres, no se circunscribirse sólo a ellas. Grierson también tiene en cuenta en
su diagnóstico a aquellas pobres vergonzantes, viudas o solteras de otrora buena
posición que no tienen más opciones para su supervivencia que el trabajo ma-
nual, y por cuestiones de apariencias, lo rechazaban;

Esa falta de amor al trabajo manual y ese falso orgullo constituyen nuestra des-
gracia nacional. Cuántas conozco que por no aparentar que necesitan trabajar
lo hacen a escondidas, llevando una vida azarosa y prefieren más bien recibir
una limosna que ganarse la subsistencia con el trabajo de sus manos (Grierson,
1902: 66).

El sesgo de clase está de todos modos presente en su discurso. Son las mu-
jeres de alta posición quienes deberían predicar con el ejemplo de incorporar la
enseñanza doméstica a sus tareas caritativas como modo de impulsar una forma
de autovalía de los pobres, que al mismo tiempo tenga efectos moralizadores.
Por otra parte, son las más humildes las que deberían detenerse a aprender a
zurcir y emparchar y olvidar el bordado en oro, poco útil.

Toca a nuestro highlife dar el ejemplo que siempre debe venir de lo alto y tener
presente nuestras filantrópicas damas, que por la limosna solo se ayuda a medias;
mientras la caridad es completa, enseñando a los pobres a bastarse a sí mismos
dándoles hábitos que los eleven moral e individualmente (Grierson, 1902: 190).

El trabajo manual, elemento central de la educación técnica, ocupa un


lugar fundamental en la posibilidad de autovalía y moralización

La educación técnica se basa en la importancia y dignidad del trabajo manual


para satisfacer por sí mismo las necesidades de la vida, y eleva tanto al hombre
como a la mujer por la independencia de carácter y los méritos personales.
Es un factor importante en la educación amplia y liberal de un pueblo demo-
crático, pues nivela las capas sociales por medio del cumplimiento de deberes
comunes e ineludibles (Grierson, 1902: 207).

Entre los trabajos manuales, los quehaceres domésticos tienen un lugar pri-
vilegiado. La educación doméstica prepara a las mujeres para sus deberes al
tiempo que va moldeando una figura fundamental: el ama de casa. Es ella quien
tendrá la responsabilidad de construir ese hogar del que se indica la ausencia y
convertir la casa en refugio y santuario.
Capítulo IV El hogar como quehacer 177

Con la enseñanza del hogar se inculcan hábitos de una sencillez admirable, el


espíritu de economía, el aseo y prolijidad; cualidades que producen maravillas
en una casa y la convierten en refugio y santuario (Grierson, 1902: 208).

La Economía Doméstica y su enseñanza se presentan como un saber pro-


pio de los hogares modernos. Se espera de las clases laboriosas en general y
de las mujeres en particular que se basten a sí mismos en trabajos dignos, que
inculquen la valoración del trabajo manual por sobre el lujo y la superfluosidad
y transmitan el amor al orden, el aseo y la economía. Pilares básicos, como vere-
mos más adelante, del orden doméstico. Las consecuencias: convertir la casa en
aquel refugio y santuario capaz de prevenir males sociales.

2.3 El sentido económico de la mujer


En 1921 el economista Alejandro Bunge brinda una conferencia titula-
da “El sentido económico de la mujer” delante de un auditorio de señoras y
señoritas, en el marco de una serie de “conferencias culturales” realizadas en
Rosario. Sus palabras se enuncian en el contexto de la crisis económica de la
primera postguerra. Han pasado casi 20 años del texto trabajado en el apartado
anterior. Tal como hemos descripto en el Capítulo II, son momentos de relativa
aceptación del trabajo femenino. O al menos, este está visibilizado como un
hecho casi irreversible, y hasta aceptable, con moderación:

¿Hemos de mirar con poca simpatía la incorporación de la mujer al trabajo?


(…) Pienso que no. La participación moderada de la mujer en el trabajo, es
una conquista de esa civilización, y si nace con defectos, esos defectos no deben
costar la vida de esa conquista, no deben convertirla en derrota (Bunge, 1928a).

El economista despliega su diagnóstico alarmado respecto de la relación


entre la mujer y su inscripción en la “lucha por la vida”: la modernización
y sus exigencias han modificado el modo de inserción de la mujer en la vida
social, el progreso ha cambiado su situación, sin darle armas para defenderse:

Las nuevas e imperiosas exigencias de la vida moderna sorprenden a la mujer


argentina completamente desarmada. El torrente inquietante del progreso
la ha arrancado del apacible hogar para arrojarla, no sin violencia, a dos arenas,
como en medio de los circos romanos, de exhibición el uno y de luchas el otro:
la del bullicio social y la del trabajo. No está preparada para moverse gallarda-
mente ni en la una ni en la otra. Sus pasos son inseguros y espiritualmente
flojos pese a la gentil exterioridad que muestra la completa apariencia de
aplomo y de conciencia de su situación y de su cometido (Bunge, 1928a: 67).
178 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Las arenas en las que debe desempeñarse, el trabajo y el bullicio, se con-


traponen al hogar, calificado como apacible. Ahora bien, tampoco para estas
esferas la formación de las mujeres era suficiente.

La mujer argentina se incorpora vigorosamente al trabajo fuera del hogar, en


estos últimos años, y se lanza a él con su bagaje espiritual y moral insignificante
y pobrísimo, insuficiente para moverse con la dignidad y la independencia que
corresponden por tradición a la mujer argentina; como exige esa tradición de
virtudes y de carácter, de grandeza de alma y de recato, de gracia y de amor a
todo lo suyo y a todo (Bunge, 1928a: 74).

Sin dudas, plantea Bunge, la educación es necesaria, pero debe conservarse


con características femeninas, que le permitan lanzarse a ambas arenas sin per-
der la virtud. Como parte de esa educación consideraba necesario construir “el
sentido económico de la mujer”, es decir

(…) la percepción clara y penetrante de la utilidad y del buen aprovechamiento de los


bienes, de las fuerzas y de las facultades, [la cual] resulta una condición que,
desarrollada y cultivada en el hogar, conduce a muchas cosas buenas y evita muchas
cosas malas (Bunge, 1928a: 79).

Para Bunge, era necesario que el sentido económico fuera aquel que orien-
tara el gobierno del hogar de modo eficiente y para ello el papel de la mujer
constituía un pilar fundamental. Ella era la encargada de construir y mantener
el orden doméstico, que Bunge evalúa deficiente. Nuevamente, la condena al
lujo aparece como una tematización de la forma en que se administraban los
hogares. Esta dificultad en la administración estaba asociada, según señala Bun-
ge, a la fertilidad y abundancia de recursos de nuestro país y las facilidades de
obtenerlos.

En la Argentina todo se renueva innecesariamente, se inutiliza, se despilfarra.


La palabra eficiencia no tiene sentido, la palabra orden doméstico no tiene sino una
explicación práctica rudimentaria; la previsión esta reducida a su expresión
más mínima. Los recursos se distribuyen de cualquier modo, sin lógica (Bunge,
1928a: 76).

La fertilidad de la tierra sumada a la ausencia de sentido económico y afec-


ción por el lujo derivaba en el despilfarro y la mala administración. Sin embargo
este sentido económico no es de sencilla adquisición y depende de muchos fac-
tores. Es interesante el modo en que Bunge lo intenta definir en su dispersión,
como una cualidad individual pero fruto de una condición colectiva, parte de la
cultura del pueblo.
Capítulo IV El hogar como quehacer 179

El sentido económico no es un conjunto de normas coordinadas, ni una teoría,


ni una serie de preceptos técnicos; es una condición individual que adquiere
también el carácter de condición colectiva, común a un pueblo. No se identi-
fica ni con los dictados ni con la práctica de la economía Doméstica, ni de la
economía política, ni de la economía social, aun cuando es una condición que
predispone a la mejor comprensión de estas economías (Bunge, 1928a: 78).

Este conjunto disperso, definido en términos negativos ¿qué efectos tiene,


por qué habría de inculcarse particularmente en las mujeres? En principio cons-
tituía un modo de orientación de las conductas, una predisposición del cuerpo
y los sentimientos:

El sentido económico no es más que el afinamiento de los sentidos corporales y


de las facultades espirituales y aun de las pasiones y sentimientos en esta direc-
ción económica (Bunge, 1928a: 78).

Una vez construido, sus efectos se esperaban múltiples y multiplicadores.


El sentido económico conducía a una verdadera racionalización en la adminis-
tración de los recursos con los que cuenta el hogar, la salud y el bienestar de sus
habitantes, guiados por una valorización económica. Así conduciría a la higiene,
a la alimentación racional y eficiente a la distribución razonable de los recursos
y a modelar las conductas en el sentido de la previsión, la medición, las compras
meditadas y el uso eficiente de los recursos. La construcción de una particular
forma de prudencia, que tornara previsible la administración de los recursos.
Según Bunge,

La deficiencia del sentido económico alcanza tanto al individuo como a la fami-


lia y tanto a las entidades corporativas, de cualquier género que sean, como a
las organizaciones políticas, las comunas, las provincias y la nación. Nos intere-
san en esta oportunidad el individuo y la familia, y muy en particular la mujer
argentina (Bunge, 1928a: 74).

Su ausencia tiene relación con los antecedentes raciales y la riqueza terri-


torial que indican un rechazo al trabajo manual y la disponibilidad sin esfuerzo
de multiplicidad de recursos.

Un conjunto de circunstancias ha entorpecido en la Argentina el desarrollo del


sentido económico. Los antecedentes raciales, en particular el español, y la rique-
za territorial, habían tenido probablemente la mayor influencia. Orden previsión,
utilización económica y ahorro son generalmente sinónimos de miseria y pequeñez
para los argentinos. Tiene esto un fondo de verdad de un país nuevo y pletórico
de optimismo con un patrimonio territorial incomparable (Bunge, 1928a: 74).
180 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Las peculiares circunstancias locales conspiran contra la formación de esta


prudencia que potencia la eficiencia de la administración y contribuye a la eco-
nomía nacional. Dos elementos son importantes de destacar en la conformación
de este “sentido económico”. En primer lugar, la figura del ama de casa como
“consumidora” cuyas acciones pueden tener consecuencias en el desarrollo de
la economía nacional. Desde el hogar, desde las pequeñas acciones cotidianas,
puede influirse en la economía presente y futura.

Si las mujeres argentinas resolvieran comprar productos argentinos, aun con


un poco de sacrificio, con preferencia a los productos extranjeros, demostrarían
tener un sentido económico nacional y, por ende, contribuirían a que sus hijos
encontraran más abundantes fuentes de trabajo, progreso y bienestar (Bunge,
1928a: 86).

El segundo elemento a considerar está relacionado con las prácticas hacia


el interior del hogar y da cuenta del nivel de actualización del autor, al tanto de
los avances en la reorganización científica del hogar:

Existe ya un verdadero taylorismo doméstico, técnica de la cual se podrá tomar


mucho bueno adaptándola a nuestro ambiente. El estudio del mayor rendi-
miento en las tareas del hogar con igual o menor esfuerzo es un campo virgen
en la Argentina y su estudio y su práctica pueden llevar muy lejos en pocos años
(Bunge, 1928a).

El sentido económico, orientador racional de las prácticas al interior del


hogar a través de la mujer, no solo alcanza las transacciones económicas, sino
que se plantea como una búsqueda de eficiencia que puede recuperar saberes de
otros campos y adaptarlos a las prácticas cotidianas. Claro está que el discurso
de Bunge tiene el tono de un llamado a conseguir aquello que aún no existiría lo-
calmente30, pero consideramos que es fundamental para pensar la inteligibilidad
económica y administrativa del hogar, rasgo que, como veremos más adelante,
será retomado por la contabilidad doméstica.

2.4 La redención (de la barbarie) por la mujer

“Es necesario movilizar a las mujeres para esta grande obra reden-
tora y patriótica. Es ella, en la familia del hombre del campo, un
elemento fundamental de la producción, por la grande variedad de
trabajos, principales o auxiliares que puede realizar y por la influen-
cia que su habilidad en el manejo de la casa puede ejercer sobre los
resultados económicos del conjunto. En el orden moral, es el centro
de afección y de concentración de la familia y de ella depende que
se encuentre o no agradable el hogar” (Amadeo, 1947 [1928]: 34).
Capítulo IV El hogar como quehacer 181

Según sostenía Tomás Amadeo, en un país agrícola como la Argentina,


los límites entre el campo y las “suntuosas ciudades” eran casi inexistentes31.
El campo brindaba los recursos para el sostenimiento de la vida urbana y,
puesto en esos términos, desatender las condiciones de vida de esa población
podía tener funestas consecuencias. El campo era la imagen viva de aquel
“contrapeso que equilibra el espíritu reformista y a veces revolucionario de
las poblaciones urbanas” (Amadeo, 1947 [1928]: 17). Sin embargo lo que lla-
ma el “analfabetismo social” y el “analfabetismo económico” estaría haciendo
estragos sobre esta población, impulsando su emigración hacia las ciudades.
Calificaba entonces la educación de las poblaciones rurales, especialmente la
de las mujeres como insuficiente. En las áreas rurales, la figura de la granja,
en la que la mujer de campo podía colaborar económicamente con su esposo,
era casi inexistente.

Dejando a un lado las evidentes deficiencias en las artes de la cocina, labores


Domésticas adecuadas, arreglo de la casa, llama la atención lo poco usual de
la colaboración esclarecida y lucrativa de la mujer en la producción agrícola
propiamente dicha (Amadeo, 1947 [1928]: 21).

Tal como mencionaba la cita de Amadeo con la que iniciamos este ca-
pítulo, el hogar se hallaba ausente en las formas de habitar que observaba en
las áreas rurales. En su libro “La redención por la mujer” describe sus ideas y
trayectoria sobre la educación del hogar agrícola. En él postulaba la necesidad
de expandir la educación Doméstica, con características específicas: una escuela
del hogar Agrícola, que promoviera la configuración de hogares que evitaran el
éxodo rural hacia las ciudades. Ese éxodo no solo se verificaría en los sectores
humildes sino también en aquellos acomodados:

Son muchas las madres que no tienen condiciones para constituirse en el en-
canto del hogar, y las hijas, cuando no son iguales a las madres, tratan de ser
niñas como las del pueblo o estudiar para maestras, lo que facilitará su emigra-
ción del campo. En esta tendencia femenina está quizá el secreto de nuestra
macrocefalia urbana, en antítesis con el desierto vecino, pues el hombre es venci-
do, al fin, cuando sus recursos le permiten esa emigración que tan gravemente
conspira contra la tradición rural, necesaria en nuestro país, y que sólo puede
crearse y consolidarse en base al hogar agrícola (Amadeo, 1947 [1928]: 20).

Es triste constatar cómo los hijos de estancieros ricos y de grandes agricultores


huyen a los centros poblados. La mujer tiene en parte, la culpa de esto (Ama-
deo, 1947 [1928]: 33).
182 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Es triste constatar esa tendencia al éxodo rural y a la demasiada concentración


urbana, en nuestros países en que aún impera el desierto. ¡Cuánta enfermedad
y cuánta miseria es la consecuencia de esto! (Amadeo, 1947 [1928]: 46).

Proponía entonces, para evitar estos males, desarrollar al máximo la ense-


ñanza Doméstica, tanto en el campo como en la ciudad.

Considerando la importancia primordial de la función de la mujer en los tra-


bajos domésticos, en la gestión de los hogares y en la primera educación de la
futura generación, es de interés para cada país el desarrollar al máximo la ense-
ñanza Doméstica para las jóvenes y el asegurar a partir de hoy la vulgarización
en todos los hogares de las nociones técnicas y morales para que las amas de
casa hagan honor lo mejor posible a sus deberes, con el mínimo de esfuerzo y el
máximo resultado, tanto del punto de vista moral social que material, tanto en
el campo como en la ciudad (Amadeo, 1947 [1928]: 10).

Tal como señalábamos en los apartados anteriores, para el cumplimiento


de sus deberes es necesaria la competencia técnica.

Para que la mujer pueda cumplir bien con su grande misión, no basta que sea
buena e instruida ni que tenga una grande voluntad y espíritu de acción. Es
indispensable que tenga una educación social y una competencia técnica sin lo
cual todos sus otros méritos se estrellarán contra su propia ignorancia en esas
materias (Amadeo, 1947 [1928]: 32).

Asigna a las mujeres, el lugar de agente de moralización, apóstol del hogar.

Es por esto que mi campaña de progreso rural, he indicado a la mujer como el


agente más adecuado y eficaz para obtener resultados más amplios y más rápidos. Ella,
así como retiene la rutina una vez que adquiere con toda conciencia un cono-
cimiento lo retiene y conserva; pero como, además posee el admirable don del
espíritu que podemos llamar apostólico y que le falta en el hombre, esa condi-
ción la lleva a propagar con entusiasmo lo que ha entrado en la órbita de sus
convicciones y de su fe. Y no hay poder que resista a la propaganda de la mujer,
cuando dicha propaganda lleva la fuerza de una sólida preparación sobre el
tema de su apostolado (Amadeo, 1947 [1928]: 32).

Por ello, considera que es más efectivo lograr la “redención” por la mujer
en las áreas rurales. A través de las maestras que se acercarían a los hogares para
reclutar las niñas y jóvenes, potenciales asistentes a “la escuela del hogar agríco-
la” como de las señoras citadinas que toman conciencia de los vínculos entre el
campo y colaboran en la misión.
Capítulo IV El hogar como quehacer 183

La obra de mejoramiento de las clases rurales será sumamente lenta, mientras


actuemos exclusivamente sobre el campesino, joven o viejo. Educando a la mu-
jer habremos ganado el lado de la casa –para usar un término criollo– y con
tan formidable aliado habremos triunfado en la mitad del tiempo que de otro
modo nos sería necesario (Amadeo, 1947 [1928]: 33)

¡Cuanta transformación! Aquella casa negra de tres meses atrás, era una blanca
y limpia vivienda, con huerta ya trazada, con algunas plantitas que le quitaron
el aspecto triste y le dieron la alegría de lo que vive, se embellece y perfecciona.
Y así transformados miles de hogares campesinos, por la benéfica acción del
Hogar Agrícola, en poco tiempo nuestros campos se tornarían mas poblados,
más alegres, más productivos y posiblemente mejores; porque la influencia de
la mujer es innegable en cada hogar, que siempre tiene el sello de la que es su
dueña (Amadeo, 1947 [1928]: 36).

A través de los textos aquí reseñados se va conformando un actor (o mejor


dicho actriz) principal en la consecución de los objetivos de la Economía Do-
méstica, asociados al progreso. Se pone en primer plano entonces el rol de las
mujeres y su deber para con el hogar y los suyos. Al mismo tiempo se afirma
la insuficiencia de su formación para ocupar su lugar. En este sentido, su ins-
trucción deviene fundamental y tiene efectos esperados de gran relevancia. En
primer lugar, aumentar la productividad de las unidades domésticas, su sentido
económico y la posibilidad del ahorro. Y al mismo tiempo, las acciones cotidia-
nas, prudentes, con sentido económico revelarían su poder para potenciar al
economía nacional. Finalmente, (y no menos importante) se espera de la mujer
en el hogar agrícola la capacidad de evitar el desarraigo rural y con ello prevenir
la miseria urbana. El afianzamiento del hogar, según estos expertos, requiere
una figura femenina que tome su tarea casi como un apostolado del que se espe-
ran beneficiosos efectos sociales.

3. El hogar como unidad económica32

“Así como el ama de casa debe estar siempre con el reloj en la


mano, por así decirlo, para distribuir el trabajo con relación al
tiempo, así también el dinero que entrega su esposo debe ser dis-
tribuido y administrado con mucho tino, a fin de que no falte
en el hogar nada de aquello que es indispensable, dejando el so-
brante para atender a las necesidades imprevistas que pueden
sobrevenir” (Salzá, 1909: 32).
184 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Tal como destacábamos en los discursos que pugnan por la formación del
“sentido económico” o el “analfabetismo económico”, la Economía Doméstica
contiene una serie de técnicas para la adecuada administración de los recursos
y la satisfacción de necesidades. La regulación de los recursos y su utilización es
parte fundamental del gobierno del hogar. Según señala Liernur al analizar la
importancia del carácter económico de la unidad Doméstica:

Es una unidad que si no se realiza con el consumo, se altera con la dilapidación,


o se frena con el ahorro el ciclo de producción y distribución de mercancías; y
es el mecanismo que sostiene la reproducción de la fuerza de trabajo (Liernur,
1997: 8).

El hogar, al tiempo que se configura como una unidad de carácter moral,


constituye un espacio de regulación económica. Este aspecto es ampliamente
considerado por la Economía Doméstica. De acuerdo con sus argumentaciones,
si los ingresos son limitados para satisfacer las crecientes necesidades33 que aca-
rrea la complejización de la vida moderna, se torna imperiosa una administra-
ción racional que permita su mejor gestión posible.

Aumentan las necesidades y las exigencias, se multiplican y crecen los hijos, se


encarecen las mercaderías y la vida y entonces se comprende como hace falta
más capacidad, más acierto en la distribución de los recursos y en su inversión,
y cómo se acrecienta el valor de la ciencia [Doméstica] que contribuye a darnos
esa capacidad y ese acierto cada vez más indispensable (Bassi, 1920: 5).

El diagnóstico de la complejización de las necesidades familiares a resolver


con dinero, a través del trabajo asalariado también aparece como una caracterís-
tica relacionada con la vida urbana, donde la racionalidad del consumo es una
estrategia de preservación, obturada la posibilidad de sustento que teóricamente
brindaba la unidad doméstica campesina.

El pobre de las ciudades es más pobre que el campesino, porque tiene más
necesidades, debiendo por lo mismo practicar con más diligencia el ahorro.
En el campo el ama de casa realiza su economía solo con su trabajo, pues sus
necesidades son sencillas y ella puede hacer todo lo que consume la familia. En
la ciudad no basta el trabajo sino que son necesarias también la instrucción y
la habilidad. Gran parte de la economía depende en la ciudad de la viveza con
que se practican las compras (Barrantes, 1923: 292).

Esta necesaria regulación de los recursos materiales se basa en la buena ad-


ministración. Ahora bien, ¿en qué consiste la buena administración del hogar en
términos económicos?, ¿de qué modo se consigue? Para alcanzar este objetivo,
Capítulo IV El hogar como quehacer 185

se hace preciso hacer ingresar las prácticas económicas cotidianas en un registro


minucioso, una verdadera trama de escritura que permita conocer en todo mo-
mento cuál es la situación económica del hogar que, previa evaluación, impida
la realización de gastos superfluos en relación con sus necesidades o por encima
de sus posibilidades económicas y, en el mejor de los casos, incorpore los hábitos
del ahorro y la previsión. La ordenada administración de los recursos conlleva
un aspecto moral importante: la prudencia. Esta virtud permitiría gobernar los
impulsos y discernir entre lo útil y lo superfluo, entre la satisfacción inmediata
del lujo y los placeres a costa de las necesidades del hogar; o la capacidad de
posponer estas satisfacciones para garantizar su armonía34.
En lo que respecta al origen de los ingresos del hogar, se afirma el salario o
jornal masculino como fuente principal. Si bien la figura del sostén económico
del hogar aparece ubicada en la figura del varón “proveedor” que aporta su sa-
lario a la manutención de la familia, es la capacidad femenina para administrar
este dinero la que garantiza la supervivencia del hogar35. Así, de acuerdo con
las prescripciones de la Economía Doméstica, era deseable que el dinero fuera
entregado a la mujer de la casa pues es ella quien conoce al dedillo las reales
necesidades de los suyos y por lo tanto velará por su satisfacción del mejor modo
posible36. El ama de casa se presenta como la mejor administradora de bienes y
recursos. Es ella entonces quien potencialmente “hace rendir el salario” o por el
contrario, si no está lo suficientemente preparada para hacerlo, “lo derrocha”.
En frivolidades o gastos innecesarios, poniendo en peligro la economía familiar.
A su vez, puede colaborar en el ingreso realizando algunas tareas complementa-
rias de las que puede obtener ingresos extras para la familia37. Paradójicamente,
el Código Civil impidió la administración legal de bienes por parte de las mu-
jeres hasta 1926. El gobierno económico implica, entonces, la administración
“de puertas adentro” y también y cada vez con mayor frecuencia a lo largo del
período, la toma de decisiones respecto del consumo de bienes y servicios38.

El ama de casa debe ser la depositaria del dinero destinado a sufragar los gastos
de la familia, es decir, si ella por su buen proceder e inteligencia fuera capaz de
manejarlo con acierto, pues así como en este caso la mujer es el guardián más
celoso de los intereses domésticos, así también la mujer que carece de hábitos
de orden y economía es capaz de hacer desaparecer en poco tiempo la mayor
fortuna; en ese caso tendría derecho el esposo de despojarla de una facultad,
que acarrearía la ruina de la familia. (…) Pero este último caso, felizmente es
poco común, pues la generalidad de las amas de casa desempeña con acierto su
cometido; por lo tanto es razonable que la mujer administre el dinero destinado
a los gastos de la familia (Del Castaño, 1903: 192).

La posibilidad de administrar de modo eficiente los recursos económicos


y tomar las decisiones correctas sobre los gastos se basa, de acuerdo con los
186 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

postulados de la Economía Doméstica, en que estos sean prolijamente registra-


dos a través de técnicas contables. Así: “La contabilidad Doméstica es una de las
cosas que más ayudan a la prudente y acertada inversión de los recursos de la
familia” (Bassi, 1920). Proponemos entonces aquí pensar la contabilidad domés-
tica como una de las tramas de escritura a través de las cuales se hace visible el
hogar. Una suerte de “escritura de las prácticas” (Chartier, 2001) que permitiría
aprehenderlas a la vez que modelarlas. Un conjunto de técnicas de (auto) regis-
tro de las prácticas económicas39.

3.1 La escritura del hogar


Podría afirmarse que la propuesta de contabilidad que plantea la Economía
Doméstica es simplemente un conjunto de técnicas de registro que permitiría
dar cuenta del flujo de recursos y gastos del hogar. Sin embargo, por medio
de la confección de detallados presupuestos, el registro de los ingresos y egresos
corrientes o extraordinarios y la identificación de los gastos necesarios (o super-
fluos) para su normal funcionamiento, la contabilidad doméstica configura una
trama de escritura que ordena y hace legibles, a la vez que traduce en términos
económicos racionales, la actividad de los hogares y sus miembros.
Algunos manuales sugieren, además del registro de ingresos y egresos, lle-
var un fichero con informaciones propias del hogar, desde el número de calzado
de sus miembros hasta las recetas, pasando por las tarjetas de visita de amigos y
familiares, de modo que permita de un vistazo obtener la información necesaria
para la adquisición de los bienes y la toma de decisiones. Este tipo de sugerencias
ultra detalladas son tan engorrosas que incluso existe desacuerdo entre autores
respecto de la real utilidad de llevar el fichero hogareño. No así respecto de la
contabilidad doméstica, imprescindible para todos ellos.
En sus versiones más simples40, los textos de Economía Doméstica sugieren
la confección de un presupuesto familiar donde consten los principales ingre-
sos (renglón que generalmente corresponde al salario) y los egresos estimados,
divididos en distintas categorías y rubros específicos. Para poder contrastar el
presupuesto con lo efectivamente erogado, la contabilidad doméstica sugiere la
confección de planillas de gastos diarios (o “libro diario de bolsillo”), realizadas
con preferencia al final de cada día donde se registren detalladamente las entra-
das y las salidas de dinero. En aquellas propuestas más complejas, el sistema de
registro implica además la confección de un libro mayor o resumen que concen-
tre mensualmente el gasto para cada uno de los rubros.
La contabilidad doméstica configura entonces, además de un registro dia-
rio de las los consumos y registro de actividades del hogar, una técnica de plani-
ficación, control y evaluación. Una mirada a un presupuesto sugerido extraído
del manual Gobierno, Administración e higiene del hogar de Ángel Bassi (1920) nos
permite observar los rubros usuales indicados para distintos sectores sociales.
Capítulo IV El hogar como quehacer 187

Figura 1
Confección de Presupuestos Familiares sugeridos

Fuente: Bassi, 1920: 22-23

Así, mientras que el presupuesto teórico de una familia acomodada quin-


tuplica el propuesto, en el caso de la “familia obrera” se destacan en este último
ciertas indicaciones dispuestas entre paréntesis junto al rubro correspondiente
que establecen consumos “mínimos”. En aquellos rubros considerados como ex-
tra a las necesidades primarias (recreación y vida social, mobiliario) y por lo tanto
prescindibles. Cabe destacar también que se indica la realización en el ámbito del
hogar del lavado y la ausencia de servicio, como elementos claves de la diferen-
ciación por clases sociales de la resolución de los quehaceres en uno y otro caso.
En la figura 2 puede observarse un ejemplo de “libro diario”41. Según se
consigna, es el “libro diario correspondiente a la semana de una familia obrera
con tres hijitos cuyo jefe percibe cada sábado el importe de sus jornales” (Bassi,
1920: 24). Este registro “en el papel” nos brinda algunos aspectos interesantes
sobre la distribución hipotética de los recursos y necesidades que plantea el au-
tor. En primer lugar, la gran mayoría de los gastos corresponde a la alimentación
de la familia, y en el caso de la familia de menores recursos, se suma el alquiler42.
En segundo lugar, los gastos incluyen lo que se clasifica luego como “vida inte-
lectual”, la compra de un periódico. En cuanto a las formas de la previsión, este
esquema de gastos también incluye el pago a una sociedad de socorros mutuos
y el pago en cuotas de un terreno (ambos presentados como estrategias de pro-
tección frente a imprevistos).
188 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Figura 2
Libro Diario doméstico

Fuente: Bassi, 1920: 25-26

El único ingreso que figura aquí es el jornal del esposo, quien además tiene
un monto separado para sus gastos personales43. Los gastos más importantes
son los destinados a la alimentación y el alquiler (en este caso semanal). El pago
en mensualidades de un terreno nos presenta la expectativa de abandonar la
pieza de conventillo que figura en el rubro habitación. Estos gastos diarios son
luego incluidos en una planilla de resumen mensual o libro “mayor” que agru-
pa los rubros y permite evaluar el egreso del mes agregado por cada uno de
ellos. Cabe destacar que los presupuestos incluyen un renglón específico para la
beneficencia. Según Bassi, “no puede faltar ni en el presupuesto más humilde.
Si el que tiene salud y trabajo es pobre, con toda seguridad habrá otros que
lo son mucho más y que están necesitados de socorros urgentes” (Bassi, 1920:
21). Esta referencia a la beneficencia como una actividad que deben sostener
ricos y pobres por igual se repite en los manuales consultados. Tanto Aurora del
Castaño (1903) como Amelia Palma (1909), autoras de manuales de Economía
Doméstica, aconsejan que esta beneficencia debe tener ciertos recaudos: asistir
a pobres reales y cuando se pueda “tener los propios pobres” (aquellos de los que
se esté seguro que necesitan nuestra ayuda y se les ofrece con cierta regularidad).
Capítulo IV El hogar como quehacer 189

Figura 3
Libro Mayor doméstico

Fuente: Bassi, 1920: 27

Desde una perspectiva que considere las técnicas de gobierno en los térmi-
nos planteados en el capítulo I, la confección de estas planillas de registro puede
leerse como la construcción de una orientación de conducta hacia la reflexividad
de las prácticas económicas, es decir, la constricción de una pauta que ingrese
la evaluación de los gastos, el cálculo, en la rutina cotidiana. Así, quien lleva un
registro minucioso:

Sabe con exactitud cuánto ha invertido en cada renglón de su presupuesto,


y dónde puede estirarse o dónde debe hacer economías. En su contabilidad
encuentra, pues, claramente consignada la aplicación de sus recursos y señalada la
norma de conducta a seguir en lo sucesivo. Por otra parte, la contabilidad enseña
cómo las pequeñas cifras, a fuerza de ser repetidas diariamente, se transforman en gran-
des sumas (Bassi, 1920: 27).

La contabilidad doméstica habilita la reflexión meditada sobre la admi-


nistración de los recursos y a partir de esta reflexión44, la evaluación racional
de la mejor manera de administrar el hogar. Un hogar ahorrativo y trabajador
permitirá la mejora de su situación.

[La contabilidad] hace pensar sobre el asunto y así incita a economizar, a formar el
hábito del ahorro, cuyo hábito constituye una de las más apreciables conquistas
190 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

que pueden hacerse, puesto que por medio del trabajo y del ahorro no es difícil
labrarse un bienestar financiero, tal vez una fortuna y con esto, llevar días más
felices y placenteros que cuando asedia la estrechez, la pobreza o la miseria por
todos lados (Bassi, 1920: 18).

Cuando hay orden en los gastos, tanto las familias ricas como las pobres pueden
considerarse prósperas con tal de que estas tengan trabajo remunerado. Las familias
de obreros dedicadas al trabajo manual están en condición favorable cuando
tienen ocupación conveniente y estable y un salario suficiente para mejorar gradual-
mente su estado (Barrantes, 1923: 39).

El registro detallado de los gastos es al mismo tiempo, un registro de con-


ductas y una forma de orientarlas. Es deseable que los flujos monetarios del ho-
gar no pasen desapercibidos, que dejen huella, sea esta visible para sus miembros
o para quienes potencialmente necesitarán observarlo.
El gobierno del hogar reposa, una vez más, sobre los detalles, las nimieda-
des, los centavos visibilizados en el registro de las compras diarias: de un lápiz,
carreteles de hilo o carbón para la cocina. Cada uno de estos pequeños gastos
contribuye a considerar los actos económicos. Esta teneduría de libros hogareña
promueve la construcción de una individualidad reflexiva respecto de las prácti-
cas económicas y por lo tanto, según se espera, prudente. Esta prudencia está en
la base del ahorro y la previsión. La conducta hogareña esperable se orienta, a
través de la contabilidad, hacia la necesidad del ahorro. Sobre aquellos discursos
que lo legitiman y las prácticas puestas en juego y sugeridas para el “arte de eco-
nomizar” trata el siguiente apartado.

3.2 La importancia del ahorro


Un objetivo claro de este minucioso registro de entradas y salidas es eva-
luar la posibilidad de ahorrar y concretarla toda vez que sea posible. El ahorro
constituye uno de los temas centrales a considerar en el gobierno del hogar, no
importa la clase social a la que se pertenezca ya que, según se indica, tanto ricos
como pobres están a merced de la incertidumbre que trae el futuro y la poten-
cial caída en el infortunio es una posibilidad siempre presente tanto para ricos
como para pobres. Más allá de la cantidad de dinero que pudiera reservarse
cotidianamente, lo fundamental es construir el hábito que permita restringir las
salidas de dinero a lo estrictamente necesario45. El ahorro cumple una función
reguladora de las costumbres, sobre todo para aquellos que sólo cuentan con su
trabajo diario46:

No importa que lo que se economice sea poca cantidad; lo importante es adqui-


rir la costumbre de economizar; una vez conseguido esto, se mira y reflexiona mucho
antes de gastar un centavo, pues preocupa todo lo que representa una salida de
Capítulo IV El hogar como quehacer 191

dinero; apréndase a estudiar, a comparar continuamente las entradas y salidas,


lo cual lleva a descubrir dónde existe una demasía o superfluidad e inspira los
medios para reprimirlas, siendo tan excelente práctica la que convence así que los
centavos forman los pesos, la moneda menuda de las pequeñas economías acumuladas
forman un capital (Bassi, 1920: 99).

Además de su función de previsión, el ahorro se sostiene sobre una pers-


pectiva de acumulación y mejora de la posición social. Según se señala, el di-
nero se obtiene con esfuerzo pero también es necesario conservarlo. Coinciden
los textos de la Economía Doméstica en que para ello es necesario conocer y
aplicar el “arte de economizar”. A través de prácticas cotidianas de ahorro por
medio de la observación de la conducta en lo que respecta al consumo se lo-
graría “reprimir demasías y superfluidad” que conspiran contra la posibilidad
de ahorrar.
Las deudas y la compra a crédito se presentan como la contracara del
arte de economizar y de su consecuencia: el ahorro. Bajo todo punto de vista
debe evitarse el pago fiado, las deudas o libretas de crédito, salvo que no se dis-
ponga de efectivo o la situación no deje otra alternativa. Siguiendo a Liernur:
“El ahorro, se afirmaba, es un medio de dominar las pasiones y por lo tanto el
camino del perfeccionamiento moral” (Liernur, 1997: 20). Promete además la
posibilidad de conservar el dinero y hasta multiplicarlo.

Economizar dinero equivale a ganarlo. Si una persona derrocha o malgasta


mil pesos, por ejemplo, para volverlos a poseer tiene que ponerse a trabajar de
nuevo; mientras que si en lugar de derrocharlos o malgastarlos los economiza,
tendrá esa cantidad sin necesidad de realizar esfuerzo alguno (Bassi, 1920: 29).

Tanto la previsión como el ahorro se enuncian como actos de la voluntad


que derivan de cualidades personales cuyo despliegue permitiría un horizonte
de ascenso en la escala social47. La previsión y el ahorro son mínimas acciones
cotidianas que, ejecutadas con la vista puesta en un horizonte de mediano y lar-
go plazo, se presentan como las claves de la conservación y mejora en la posición
económica y la única posibilidad de dejar de “depender de los que ahorran”(los
dueños del capital). La riqueza, la posesión de capital se presenta como horizon-
te del ahorro. Así como la beneficencia se indica para hogares de toda posición
social, la pobreza se relativiza si existe una capacidad de reserva, aunque más no
sea de unos pocos centavos.

Con actividad y perseverancia en el trabajo, se obtiene el dinero, pero aunque


se gane con suma habilidad, si no se sabe tener la previsión que es madre del
ahorro, toda ganancia desaparecerá pronto. Careciendo de tan eminente cua-
lidad, hombres y mujeres serán eternamente esclavos de los que ahorran, su
192 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

vida estará llena de sin sabores, su hoy será inseguro, su mañana un pavoroso
fantasma amenazante de privaciones. (Palma, 1903: 98).

El que economiza se enriquece, porque aquel que en su presupuesto consigue


tener un sobrante, aunque sea de cincuenta centavos, no puede decir que es
pobre, puesto que su haber le basta no sólo para cubrir sus necesidades, sino
que le permite reservar (Palma, 1903: 97).

El futuro sin ahorro se presenta como amenazador. Una de las claves de


contener los impulsos previsoramente, se argumenta, es pensar que el futuro
puede llegar a traer infortunios para los que no se está preparado. La ausencia
de otras formas de previsión ubica al ahorro como una de las pocas estrategias
disponibles para los asalariados y jornaleros. El ahorro es resultado de una virtud
que se enuncia en términos personales. Sin embargo, esta cualidad personal que
permite el ahorro puede tener malsanas consecuencias si, a su vez, el exceso de
prudencia se convierte en avaricia. Se necesita entonces la construcción de una
voluntad firme, que permita privaciones y economías, pero sin comprometer en
el camino “el bien vivir de la familia”. Esta valiosa habilidad ahorrativa y juicio-
sa, como ya nos había advertido Alejandro Bunge, puede no estar presente en el
ama de casa. En ese caso ella “debe esforzarse por adquirirla” conformando su
sentido económico.
El varón es quien, de acuerdo con la distribución de roles que sostiene la
Economía Doméstica, sale al mundo, a la “ancha esfera del mercado”, a ganar
el dinero. No obstante, es la mujer quien debe administrarlo. Por ello, y porque
debe estar preparada para cualquier eventualidad que provoque la ausencia del
marido, es necesario que la mujer esté al tanto de sus negocios y asuntos y cola-
bore en su orientación hacia el ahorro y la previsión.

Debería constituir un asunto de la casi exclusiva incumbencia del hombre; pero


como la mujer debe colaborar a su lado en todo aquello que pueda contribuir
al bien del hogar, y sobre todo, debe estar preparada para cualquier imprevisto,
incluso el de quedar viuda y a cargo de numerosos hijos, conviene influya con el
esposo y lo ayude en el sentido de aprovechar de los posibles ahorros o ganan-
cias para ponerlos al servicio de los medios de atenuar o reparar el infortunio
(Bassi, 1920: 48).

Para ello, se necesitan ciertas cualidades que se presentan como requisitos


para cumplir tan encomiable misión: gobernar el dinero y el tiempo, elementos
fundamentales para el proceso de industrialización y asalarización en curso.

Las mujeres trabajadoras, vigilantes, económicas, modestas son las que impulsan enér-
gicamente a sus hogares hacia el progreso moral y material; ellas saben mejor que
Capítulo IV El hogar como quehacer 193

los hombres, en qué y cómo deben ser empleados en la casa el dinero y tiempo;
esas mujeres son verdaderos ministros de hacienda de la familia (Bassi, 1920: 100).

Un hogar bien administrado se orienta hacia el progreso. La economía


Doméstica, a través del arte de economizar, la inserción del hogar en una trama
de registros y escrituras, el ahorro y la prudencia, permitirá la adecuación entre
necesidades, ingresos y consumos. El seguimiento de sus preceptos permitiría
avizorar un horizonte de ascenso social o, como decía una de las autoras, al me-
nos el de formar un pequeño capital. Por lo pronto, se espera que la adecuada
administración del salario lo “haga rendir” lo suficiente como para que no se
pidan aumentos. El rol de las mujeres como administradoras se postula como
central. Su figura en el discurso de la Economía Doméstica es la de un sujeto
responsable guía del consumo hogareño a partir de su expertise (ahora con ba-
samento científico) en las ciencias del hogar y, hacia los años 20, comienza a ser
destinataria principal del discurso publicitario.
En su buena administración (entendida como gobierno material) de los ho-
gares, está la clave de su éxito o fracaso económico. Paradójicamente, hasta me-
diados de la década del 20 no están habilitadas legalmente para tomar decisiones
sobre los bienes de la familia y los ingresos que debe administrar no son los pro-
pios, sino que corresponden al salario del marido. El discurso de la ciencia Do-
méstica no incluye los ingresos femeninos (provenientes del trabajo) más que como
complemento al ingreso principal del hogar, el salario masculino, que debe hacer
rendir hasta el último centavo. Su virtud: evitar el derroche y el lujo, mantener
abnegadamente el orden. Ahora bien, ¿en qué consiste ese orden doméstico que
tanto se espera alcanzar?

4. Lo ínfimo y lo infinito: la construcción cotidiana del orden doméstico

“Toda casa sin sistema y sin orden es un barco sin timón, y la


menor racha de viento hará zozobrar la nave hundiendo a sus
míseros tripulantes” (Ferreira, en Del Castaño1903).

“Ella [el ama de casa] debe por medio del orden establecer el
equilibrio ente las entradas y los gastos, evitar el despilfarro del
tiempo, que se traduce en abandono y ruina de las cosas o en
sobrecargo malsano de trabajo cuando se necesitan con urgencia
los objetos descuidados o perdidos” (Barrantes, 1923: 31).

“Hay que penetrar los secretos de una casa metódica para darse
cuenta de las innumerables atenciones que hay que tener presen-
te” (Del Castaño, 1903: 2).
194 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Orden y sistema harán navegar la nave sin temores a zozobrar y manten-


drán el mecanismo hogareño funcionando (casi) “automáticamente”. Ahora bien,
¿cómo es posible alcanzar esos altos designios que conlleva la tarea de conformar y
gobernar un hogar? a través del corpus de la Economía Doméstica podemos iden-
tificar el conjunto de tareas, esas “innumerables atenciones” que deben terse pre-
sente y que permitirían alcanzar el objetivo deseado. Este conjunto de preceptos e
instrucciones pueden leerse como un régimen de prácticas que permiten la cons-
trucción del hogar y al mismo tiempo el gobierno de la conducta de sus miembros.
Las prescripciones sugeridas por la Economía Doméstica se articulan en
torno a la importancia de mantener un orden doméstico esperable como efecto de la
organización de las tareas en el tiempo y la distribución en el espacio de objetos y
sujetos, el aseo y la vigilancia. Su contracara, el desorden, la mezcla, la confusión
conlleva consecuencias que son descriptas en términos negativos. Algo del des-
orden social, potencial o real, se asoma tras el desorden doméstico. Las técnicas
sugeridas para la disposición del orden doméstico no se diferencian demasiado
de aquellas que se proponen para el gobierno de los sujetos en la escuela, el
ejército o el taller. Las tareas propuestas como necesarias para alcanzar el orden
doméstico, trasladan y refuerzan al mismo tiempo al nivel microfísico de los
hogares, la reticulación del cuerpo social en curso. Disponen la regularidad de
tiempos y tareas, el orden y aseo del espacio, bajo la mirada atenta y vigilante del
ama de casa, conductora y responsable de su cumplimiento.

4.1 Empleo del tiempo


Presentamos a continuación una distribución de la jornada y quehaceres
hogareños, tal como aparece en un manual de Economía Doméstica destinado
a las niñas de escuela primaria en 1902:

Fuente:
Salzá, 1902: 21
Capítulo IV El hogar como quehacer 195

Tal como sucedía con las indicaciones sobre el registro y la contabilidad do-
méstica, esta distribución del tiempo (con mínimas variaciones) es un tópico rei-
terado en las prescripciones de la economía doméstica48. Su consideración como
parte de una serie de discursos que confluyen en la construcción de un orden
doméstico particular nos permite examinar tanto aquellas tareas que se espera
sean realizadas en el hogar por el ama de casa en una jornada promedio, como
su ordenamiento cronológico preciso. Es decir, nos introduce en la dimensión
temporal del orden doméstico. ¿Por qué es importante considerar el tiempo? En-
tendemos que dar cuenta del ordenamiento de las tareas en el tiempo así como la
distribución de los cuerpos y objetos en el espacio permite hacer visible el modo
concreto en que las conductas son orientadas (o se espera que puedan serlo).
La “distribución del día” arriba expuesta, además de los quehaceres do-
mésticos y el orden en el que deben realizarse, incluye los tiempos de levantarse
y acostarse, aquel dedicado a la vida social y al descanso. El listado incluye las
prácticas de registro (las cuentas y gastos realizados en el día) y de inspección
y vigilancia sobre alimentos y habitaciones así como también observaciones de
corte moral (nótese que las conversaciones y lecturas deben tener un “carácter
útil y recreativo”). Alcanzar el orden doméstico es un cometido que incluye un
uso del tiempo específico, una distribución ordenada de las tareas dentro y fuera
del hogar y la vigilancia indispensable para comprobar que todo se encuentra en
su sitio y fue realizado a su debido tiempo. Una vez cumplido el ciclo, se puede fi-
nalmente reposar, lo suficiente para recomenzar al día siguiente. Se trata de cons-
truir cotidianamente la regularidad de la costumbre, allí donde la ley no llega.

La mujer es, en el hogar, la reina humilde y querida en la que reside el soste-


nimiento de la familia, la unión de la misma y la organización de la casa. El
orden que en ella debe existir, es factor de gran importancia que la mujer debe
manejar muy bien. (…) La importancia de la regularidad en todas las cosas y
quehaceres ordinarios de la vida, es de gran trascendencia, porque estando todo
regularizado por la costumbre, solo podemos mantenernos bien física y moralmen-
te por la repetición de los actos que deben efectuarse en su debido lugar y tiempo. Así
como en una escuela se distribuye la tarea en relación a las materias y al tiempo,
así también, en la casa, debe buscarse esa relación y regularidad. Desde luego,
entonces, el orden es el primer y principal paso que debe dar el ama de casa en
la organización Doméstica (Salzá, 1909).

El trabajo doméstico consiste en el cumplimiento de los quehaceres de una casa


y es muy importante que estos sean desempeñados con sistema y regularidad
(Salzá, 1909: 6).

La administración del tiempo es una tematización fundamental en la Eco-


nomía Doméstica. No sólo porque se considera que “el tiempo es oro”49 y por
196 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

tanto no puede ser perdido ni malgastado, sino porque además en ese tiempo
cotidiano dedicado al hogar deben incluirse gran variedad de quehaceres a dis-
tribuir del modo más eficaz posible, respetando su regularidad y ritmo específi-
co. La construcción de la regularidad cotidiana combina las tareas diarias con
aquellas semanales, mensuales y hasta anuales, que se plantean como indispen-
sables para el buen gobierno del hogar.

Fuente:
Salzá, 1902: 27

La repetición habitual de las tareas, manteniendo el ritmo y precisión de


los horarios se propone como la base del orden doméstico y de la armonía fami-
liar50. La regularidad se consigue a través de la repetición pautada que respete
horas oportunas para cada tarea en función de la finalidad y en relación con las
demás tareas planificadas.

Es, pues, conveniente determinar de antemano el orden cronológico de las tareas


diarias, fijando para cada una de ellas un tiempo definido y regular, de modo que cada
operación sea hecha en la hora más oportuna en relación la finalidad y con los
otros trabajos del día, a fin de evitarse interrupciones, trastornos y descuidos.
Capítulo IV El hogar como quehacer 197

Es muy importante que en la familia cada cosa se haga a su hora; que haya hora
más o menos fija para levantarse y para el aseo personal, para el desayuno, para
las comidas, para acostarse, para cada trabajo y para tal o cual recreo o dis-
tracción; porque de esta manera se establece el orden y se economiza tiempo, y
las personas encargadas de los correspondientes servicios saben con seguridad
cuándo pueden o deben hacerlos y se habitúan a proceder de inmediato sin
vacilar (Bassi, 1920: 9).

Esta repetición, bajo la forma del ejercicio, base de los hábitos y costum-
bres, es propia de una gestión del tiempo que podemos identificar como disci-
plinario (Foucault, 1977). El tiempo regular de las disciplinas establece ritmos,
construye hábitos, ordena cuerpos, permite la convivencia ordenada de muchos.
La Economía Doméstica prescribe una regularidad temporal del hogar que bus-
ca acompasarse, equipararse a aquella de otros dispositivos de gobierno, com-
plementándolos:

En un hogar ordenado, cada cosa se hace a su tiempo, imitando en cuanto es


posible la puntualidad militar de los cuarteles, colegios y fábricas, lo cual permite la
convivencia tranquila de muchas personas.

El tiempo doméstico, repetitivo, el de las costumbres y tareas cotidianas


dispone desde el hogar y complementa el empleo del tiempo configurado en
otros espacios por los que se espera que sus miembros circulen: las escuelas, los
cuarteles, las fábricas. Fuerza de trabajo para su inserción en el trabajo indus-
trial, jóvenes a los cuarteles, niños a la escuela. Estos discursos prescriptivos cir-
culan imbricados con la generalización de la educación común y sus preceptos
de orden e higiene hogareña, pero también del desarrollo de la manufactura.
La prescripción del tiempo doméstico pautado, regular y exhaustivo, lo hace
compatible, se asimila a otros dispositivos disciplinarios, que van forjando traba-
jadores/as, soldados, ciudadanos y amas de casa.
Además de este tiempo de las tareas cotidianas, el orden doméstico debe
respetar el tiempo cíclico de la naturaleza, el mediano y largo plazo de las es-
taciones. Así, la Economía Doméstica prescribe tareas especialmente indicadas
para la primavera (como la limpieza “general”), y otras propias del verano, como
la limpieza y tratamiento con cera de los pisos. Otras, como la revisión e inven-
tario de la indumentaria adecuada para la familia y la planificación de su adqui-
sición, se realizan en cada cambio de temporada-estación, y por ende de clima.

Ocupando con utilidad y orden todas las horas del día se economiza tiempo y se
evita el aglomerar tareas que no podrían cumplirse después; así es que no sólo
se señalarán los trabajos que deban ejecutarse cada día sino los de cada semana
mes y año (Del Castaño, 1903: 9).
198 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

El orden, la exhaustividad funcionan como una máquina de acumular tiem-


po. Combina el imperativo de no ociosidad con la productividad: “La disciplina
procura una utilización teóricamente creciente del tiempo: agotamiento más que
empleo. Se trata de extraer, del tiempo, cada vez más instantes disponibles y, de
cada instante, cada vez más fuerzas útiles” (Foucault, 1977). Esta utilización cre-
ciente implica también una distribución ininterrumpida y ordenada de las tareas,
sin intersticio alguno y, además, constituye un criterio para separar lo urgente de
lo importante. Así como el ama de casa debe conocer el límite entre el ahorro y la
avaricia, debe saber suspender el trabajo con calma si otro quehacer más necesario
la convoca, y debe estar dispuesta a hacerlo. En cualquier caso, la interrupción
continua de las tareas, o su ausencia de planificación constituye una falta de orden
que debe ser revisada.

Debe concluirse todo trabajo antes de iniciarse otro, pues la costumbre de abandonar
lo que se está haciendo para emprender otra cosa, ejerce una influencia per-
niciosa en el orden moral e intelectual. Constituye un excelente hábito el de
concluir toda tarea antes de empezar otra, siendo uno de los más importantes
factores del carácter (Salzá, 1909: 24).

Una forma efectiva de acumular instantes es complementar tareas. Así


cuando se está frente a un tiempo potencialmente “perdido” o improductivo, lo
ideal es combinar aquellas que son posibles realizar simultáneamente. Mientras
se realizan las labores, el ama de casa puede, además, distraer a los suyos, opti-
mizando la utilización del tiempo.

Una buena ama de casa sabe distraerse sin perder el tiempo, aprovechando los ratos
perdidos para moralizar y divertir a sus hijos refiriéndoles una anécdota edu-
cativa al calor del hogar, al mismo tiempo que hace una media o la remienda.

Debe tenerse un especial cuidado en aprovechar todos los minutos que nos dejen
libres nuestras ocupaciones, no sólo por el provecho material que de ello saca-
mos, sino también, porque nuestro espíritu apartado del ocio, huye del vicio y
se fortifica en el bien (Del Castaño, 1903: 11).

El tiempo ganado es aquel ocupado, laborioso que aleja del vicio y fortifica
la virtud. Mientras se extraen cada vez más instantes de cada uno de los días, se
construye otra dimensión de la temporalidad doméstica: aquella que permite pos-
tergar lo inmediato y transformar el futuro en algo relativamente previsible. Esta
característica, íntimamente relacionada con la prudencia que describíamos en re-
lación con el ahorro surge también en las descripciones sobre el uso del tiempo y la
organización de las tareas domésticas. Está claro que el gobierno de la infinidad de
detalles que requiere el hogar, y su repetición permanente no sería, así descripto,
compatible con el trabajo extradoméstico.
Capítulo IV El hogar como quehacer 199

En ambos casos, el ahorro y las tareas domésticas, se trata de la cons-


trucción de un criterio de utilidad, de la necesidad de discriminar lo útil de
lo superfluo, lo urgente de aquello que puede posponerse. Ambos requieren
de la organización de una temporalidad que no esté sujeta a las necesidades
inmediatas sino que se administre, dosifique la postergación a través del cál-
culo, decida en virtud de la conveniencia. Es posible identificar en este sentido
dos tipos de postergación, por un lado aquella que se connota negativamente:
“No dejar para mañana lo que puede hacerse hoy”51 o “El tiempo perdido no
vuelve a recobrarse” donde la postergación de las tareas se presenta como una
pérdida de tiempo o de dinero.
Y por otro lado, también la postergación a partir del buen juicio y la
prudencia, aquella que permite el ahorro, el cálculo y la previsión. Una última
dimensión pautada es aquel tiempo del descanso, el necesario para volver a la
faena al día siguiente y que da sentido también a las tareas del día. En algunos
casos, es también el tiempo de la “espera del marido”52 en tanto se aconseja
que las actividades propias del hogar hayan sido finalizadas a su llegada, para
garantizar un clima poco ruidoso y armónico para el descanso del trabajador.
Un tiempo organizado a partir del trabajo extradoméstico del proveedor.

4.2 El orden de los objetos: aseo, higiene, limpieza


El uso exhaustivo del tiempo descripto por la Economía Doméstica su-
pone la ejecución de múltiples tareas y quehaceres por parte del ama de casa
o bajo su dirección (tanto en el caso de que la casa cuente con servicio do-
méstico como en el caso de que otros miembros de la familia colaboren en
las tareas). Así, el aseo de personas y habitaciones, el orden de los objetos en
el espacio (mobiliario, utensilios, ropas, cortinados) conllevan un importante
grado de atención53. Los textos detallan con minuciosidad el modo exacto en
que deben limpiarse y mantenerse pulcros infinidad de objetos y superficies
de uso cotidiano y las preparaciones químicas con las que es más conveniente
tratar cada tipo de material para su mejor conservación. Según se señala, el
objetivo no es solo alcanzar el orden sino también ser capaces de sostenerlo
en el tiempo. En esta sección describiremos aquellos discursos centrados en
la limpieza y el orden de los objetos y espacios como parte de la infinitud de
prácticas que permiten construir el orden doméstico. Para ello describiremos
las pautas para la limpieza y organización de los objetos en el espacio do-
méstico y el vínculo que establece esta disposición con la prevención de las
enfermedades físicas y morales.
Se reitera en los textos analizados la siguiente máxima: “cada objeto debe
encontrar su lugar en el hogar”. Debe instruirse a los niños para que los retor-
nen a él luego de su utilización. El orden de los objetos conlleva importantes
ventajas: ayuda a la memoria (es importante para el ama de casa conocer la
ubicación de aquellos elementos que necesita) economiza tiempo (aquel que
200 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

podría malgastarse en una búsqueda infructuosa) y por lo tanto, hace más


ligero y fácil el trabajo cotidiano. El orden de los objetos evita su pérdida y
descuido, por lo que permite ahorrar no sólo tiempo sino dinero en reponerlos.

El orden en el espacio exige que haya un lugar para cada cosa y que cada cosa esté en
su lugar. Especialmente los pobres deben aplicarse esta máxima, porque no dis-
ponen de suficiente local y no pueden perder tiempo buscando las cosas cuando
olvidan el sitio donde las han dejado (Bassi, 1920).

Además de fijar un lugar para cada cosa hay que luchar en el sentido de que
cada cosa se conserve siempre en un lugar, porque las cosas en su puesto ocu-
pan menos espacio y ayudan a conservar el orden de todo (Bassi, 1920: 11).

Al orden y disposición de los objetos se suma la tarea primordial de la limpie-


za. La importancia del aseo y la limpieza es fundamental para garantizar la salud
del hogar. Tal como describimos en el capítulo III al trabajar los preceptos higié-
nicos contenidos en los debates sobre la vivienda, estos se traducen en el discurso
de la Economía Doméstica en indicaciones para la elección de su orientación, el
metraje cúbico de aire necesario para garantizar la salud de sus habitantes y las
prácticas de limpieza que deben llevarse a cabo en cada uno de los ambientes. De
este modo se afirma que la limpieza constituye un signo de lujo y virtud:

El mejor adorno de una casa es la limpieza. No solo eleva moralmente al ama


de casa sino que es el medio más eficaz para conservar la salud y combatir epi-
demias (Del Castaño, 1903: 18).
[La limpieza] es uno de los quehaceres domésticos que reclaman atención dia-
ria del ama de casa. Debe destinarle horas al efecto, las primeras de la mañana,
y personal a propósito, si es que lo hay de servicio; de lo contrario es trabajo
ineludible que debe tomar a su cargo o distribuir entre los miembros de la familia, en este
caso, por lo menos la vigilancia consiguiente.

La limpieza tiene su propia secuencia temporal, además de la limpieza co-


tidiana, diaria o semanal se aconseja hacer una limpieza completa y profunda
una o dos veces al año, preferentemente en primavera. En esta limpieza no de-
ben estar ausentes el sistema y el orden: “hacer una cosa tras otra y hacerlas
bien, debe ser regla invariable”. Es necesario recordar que el hogar está siempre
amenazado:

Microbios patógenos acechan nuestra existencia, la humedad que favorece las


putrefacciones orgánicas y las fermentaciones que afectan el aire, se desarrollan
al amparo del desaseo y el abandono.
Capítulo IV El hogar como quehacer 201

Al inicio del presente capítulo mencionábamos que uno de los objetivos de


la Economía Doméstica estaba relacionado con la configuración de un hogar
que sea a la vez agradable y atrayente para sus miembros. La construcción de
estas dos cualidades sería efecto, entre otros factores, de su limpieza y de la ade-
cuada disposición de los objetos en el hogar

El aseo de una casa y de todas sus dependencias, la buena disposición, el acer-


tado acomodo de todas las cosas, el orden y buen gusto en los menores detalles
hacen a la vivienda sana, agradable y atrayente, sin más trabajos ni más gastos; y
dan mérito, por lo tanto, a la ciencia que dirige las actividades de la madre en
estos sentidos (Bassi, 1920: 3).

Según se describe en estos textos, nada bueno surge del desorden. Es más
“el desaseo molesta, repugna”. La limpieza es “compañera de la belleza y con-
vida al orden”. La belleza y el orden que provienen del aseo y la limpieza no son
privativos de ricos o de pobres. Estos preceptos, en tanto garantizan la salud de
la población son dirigidos a unos y a otros por igual. Se reitera en este sentido la
condena al lujo innecesario y a la posesión de objetos ornamentados en exceso,
que dificultan las tareas de limpieza y acumulan polvo, y por ende, microbios.
Estos objetos ornamentales, que se encuentran habitualmente en las habitacio-
nes de las casas pudientes, contradicen los preceptos básicos de la “lavabilidad”
total que postula la higiene. Superficies porosas, cortinas que impiden el ingreso
de aire y luz, alfombras difíciles de lavar y sacudir, maderas labradas donde el
polvo se acumula, ponen en tensión las ideas de lo lujoso y lo saludable. Así se
afirma que “La higiene es el lujo del obrero” (Liernur, 1997: 26) y que “hasta
el más pobre rancho de la campaña cuando se lo ve aseado agrada” mientras
que el “más hermoso aposento deja de lucir si está sucio” (Bassi, 1920: 141).
Austeridad y salud se combinan en el discurso de la Economía Doméstica en
desmedro de lo suntuoso, difícil de limpiar.
Se configura a través de las múltiples condenas al lujo y alabanzas a la
utilidad y la belleza a ser alcanzadas por medio de la limpieza y el orden lo que
Liernur (1997) identifica como “aristocracia de la sencillez”. Esta articulación
de lo útil y lo simple con lo moralmente virtuoso también se verifica en las
descripciones condenatorias de ciertos consumos, expectativas y afanes que no
se condicen con el sector social al que se pertenece. Así como se previene el
endeudamiento y el derroche, también se advierte sobre la inutilidad de tener
más objetos (sobre todo mobiliario) que el que efectivamente se utiliza, crean-
do confusión y dificultades para cumplir con las necesarias tareas de limpieza
del hogar. Asimismo, se postula que quien alquila no debería comprar más
muebles de los que es capaz de transportar de una morada a otra. Al leer este
consejo recordamos la amplia movilidad de los sectores trabajadores dentro
de la ciudad y hacia las afueras, y también las tristes escenas de los objetos
202 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

cotidianos y mobiliario amontonados en la puerta de los conventillos durante


los desalojos.
De acuerdo con la Economía Doméstica, la limpieza y el aseo son signos
de orden y moralidad. Llevar a cabo con sistematicidad y criterio los preceptos
que permiten alcanzar y sostener en el tiempo esta cualidad del hogar lo con-
vierten en un ámbito atrayente donde sus miembros desean permanecer. En este
sentido, el incumplimiento de los deberes allí consignados por parte del ama de
casa tendría funestas consecuencias para los suyos. Si el hogar no es un espacio
“atrayente” y de confort, aumentan los riesgos de propagación de epidemias
físicas y morales, como el alcoholismo.

Solamente el ama de casa puede combatir eficazmente esa plaga; pues ella le-
gisla en el comedor. Por su incuria o su debilidad en combatir el alcoholismo sus
hijos se vician desde niños y su esposo se atrofia incapacitándose para el trabajo,
embruteciéndose y perdiendo su sentido moral; por lo cual martiriza a su propia
compañera. Cuando ella es holgazana y desordenada, cuando deja sucio el ho-
gar o incomoda a su esposo con sus impertinencias, quejas o reproches, este bus-
ca el garito o la taberna en que contrae el alcoholismo (Barrantes, 1923: 128).

Una vez más, se interpela a las mujeres en tanto “ama de casa” como mo-
deradora y modeladora de las costumbres de los miembros del hogar y respon-
sable (directa o indirecta) del gobierno de su conducta.

4.3 La mirada atenta: la vigilancia y el ejemplo


A lo largo de esta sección describimos la construcción de un orden domés-
tico como aquel que supone el gobierno de los variados detalles por parte del
ama de casa. De este infinito conjunto de detalles que deben tenerse en conside-
ración, destacamos el empleo del tiempo, y la higiene y orden de los objetos. A
continuación nos centraremos en dos aspectos (técnicas) que permiten instaurar
y sostener en el tiempo las prescripciones para el buen gobierno del hogar que
plantea la Economía Doméstica: la vigilancia y el ejemplo. Entendemos por vi-
gilancia la mirada atenta que la Economía Doméstica exige a quien gobierna el
hogar. Esta mirada implica una circulación por el espacio y una administración
peculiar del tiempo. El precepto básico es aquel de la no ociosidad.

La madre debe ser la primera en levantarse y la última en acostarse; debe estar


en las habitaciones, en la cocina, en el patio, o en la huerta si es menester; inter-
venir, si es oportuno; dar instrucciones, si es llegado el caso; impartir órdenes,
si es conveniente; hacer ella misma, si es preciso; en fin; andar, vigilar, mandar,
ejecutar, dar ejemplo constante de actividad, laboriosidad y preocupación (Bassi,
1920: 13).
Capítulo IV El hogar como quehacer 203

Vigilancia y ejemplo se combinan en la cita precedente. Estar al tanto de


todo y al mismo tiempo ser ejemplo de la laboriosidad que se espera oriente la
conducta de otros. Se construye el lugar del ama de casa como “guardiana del
hogar”, administradora y “ejemplo de rectitud” para los suyos.

Tiene que ser su más celoso y activo guardián, su administrador mas recto y
severo; desde que te levantes hasta que te acuestas, todas tus horas, tus minutos,
tendrán que ser absorbidos por tus deberes; estarás obligada a ver y oír todo,
y sobre el hecho u objeto más importante como sobre el mas nimio, ejercer estricta
planificación (Palma, 1903).

Nuevamente la importancia de los detalles. Esta vigilancia permanente


complementa el orden del espacio y el empleo exhaustivo del tiempo en la con-
formación de la regularidad casi mecánica que se prescribe para el hogar. Esta
regularidad asimila el hogar, construcción histórica y social de un modo de vida,
a los ciclos de la naturaleza. Sin embargo, nunca debería desatenderse o perma-
necer “tranquilo y confiados.”

El cumplimiento de todas estas prescripciones demanda una vigilancia conti-


nua. Es cierto que a fuerza de insistir y vigilar, las cosas marcharán cada vez
mejor, pero con chicos y con sirvientes no hay que hacerse la ilusión de que se
pueda permanecer tranquilos y confiados (Bassi, 1920).

Vigilancia, examen y ejemplo garantizan el cumplimiento del orden do-


méstico. La formación de hábitos y la salud del hogar. En este sentido, según
indica la Economía Doméstica, la mujer está a cargo de dos clases de “adminis-
tración” del hogar: la administración moral y la administración material,

Para la primera debe dar el ejemplo en todo: en las acciones, en las palabras, en
los deseos, en los modales, a fin de que la más sana moral que nos enseña a ser
buenos reine en todo el hogar, y sea el ama de casa el espejo donde se miren
todos los que la habiten y rodeen; debiendo tratar que el gobierno interior
sujete y amolde los hábitos y leyes del país que habita (…) La segunda debe
ser económica, cuidadosa, teniendo siempre en cuenta que nunca los gastos
han de superar los ingresos, sino al contrario, que debe guardarse algo para el
mañana, en el que pueden sobrevenir desgracias, necesidades extraordinarias,
enfermedades, etc. (Salzá, 1909).

Según se plantea, la conservación del hogar es consecuencia de estas “aten-


ciones y nunca serán lo bastante recomendados el orden y el sistema” que la
hace posible.
204 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

De todos los principios económicos el más fundamental para la administración


del hogar es la ley según la cual cuanto más orden exista en una familia tanto mayor
bienestar material y moral reinará en ellas. Conviene, por eso, tener una idea clara
de lo que es el orden. (…) Cumpliendo el orden cada ser obtiene su propio bien
y el de los demás. Del desorden resultan la enfermedad, el dolor, la ruina eco-
nómica y hasta la muerte de una persona o de una nación (Barrantes, 1923: 30).

El hogar se conforma entonces a partir de un sinfín de detalles (lo ínfimo)


con tareas que permanentemente vuelven a empezar (infinito). Un orden do-
méstico que implica un empleo del tiempo, un orden de los objetos y la supervi-
sión y vigilancia atenta del ama de casa, ejemplo de virtud para los suyos. Desde
la costumbre hacia las leyes, desde el hogar hasta la nación, el orden social se
construye cotidianamente. En cada acción de la economía del detalle doméstico,
está en juego la patria.

5. Enseñar el hogar

“¡Lleguemos a la obrera! La obrera (…) o no tiene hogar o lo tie-


ne mísero, bueno es que formemos uno agradable para la que ca-
rece de familia y que le enseñemos a la que la tiene, cual deba ser
el suyo, ayudándola nosotros, por supuesto, en su tarea, con todos
los medios que estén a nuestro alcance” (La Palma de Emery en
Recalde 1991: 196).

“De la educación de las mujeres depende sin embargo, la suerte


de los Estados; la civilización se detiene a las puertas del hogar
doméstico cuando ellas no están preparadas para recibirla” (Sar-
miento; 1896: 122).

La Economía Doméstica como conjunto de saberes y prácticas para el


buen gobierno del hogar se hace presente en las estrategias propuestas para
modificar las condiciones de vida de las clases trabajadoras y también en las
iniciativas para su formación. Tal como hemos visto, se afirma que esta reforma
será posible a través de la preparación de niñas, jóvenes y adultas, que munidas
de sus herramientas teóricas y prácticas podrán conformar y mantener hoga-
res ahorrativos, ordenados, higiénicos, y acogedores que fomenten el arraigo
familiar y dominen las pasiones, un gobierno material y espiritual. A lo largo
del capítulo fueron analizados textos prescriptivos que nos permitieron hilvanar
estos efectos esperados del hogar al tiempo que describir las prácticas propuestas
para alcanzarlo. En esta sección centraremos la mirada sobre los trazos de estos
textos en las experiencias educativas y asistenciales.
Capítulo IV El hogar como quehacer 205

La multiplicidad y diversidad de iniciativas encargadas de algún modo de


asistencia es un rasgo particular del período estudiado, aquél en el que las estruc-
turas estatales se encuentran en proceso de conformación y donde deambulan en
algunos casos los mismos referentes entre las iniciativas particulares y aquellas es-
tatales. O, dicho en otros términos, en el momento de gubernamentalización del
Estado. Tal como señalábamos al analizar las formas de regulación del trabajo, la
articulación entre el Estado y sectores políticos y sociales en la configuración de
los diagnósticos y formas de intervención son imprecisos. Un ejemplo clásico es la
Sociedad de Beneficencia. Si bien se crea como parte del impulso secularizador y
se considera una institución privada, este carácter se relativiza en tanto sus obras
son financiadas en gran medida con aportes estatales (Alayón, 1978; Tenti 1989,
1991). Ubicar la mirada en la Economía Doméstica hace más imprecisas aun esas
distinciones. En todas las formas de intervención se encuentran sus rastros con
discursos y prácticas similares.
La difusión de la Economía Doméstica como parte de las estrategias de
intervención sobre las mujeres de sectores populares, y a través de ellas, sus
familias, se fundamenta en que deberían estar preparadas para la realización
de un “trabajo honesto” en caso de necesidad y el correcto gobierno del hogar
(con las características que hemos trabajado a lo largo del capítulo). En ver-
siones más o menos cientificistas de sus contenidos según el caso, la Economía
Doméstica se incorpora a diversas estrategias de intervención como herramien-
ta y potencial garantía de virtud y moralización, de higiene hogareña y social.
Este último aspecto permite acercarse a distintas iniciativas desde aquello que
comparten: el diagnóstico acerca de la necesidad de formación de hogares vir-
tuosos y saludables, virtud que se alcanzaría mediante ciertos hábitos de orden,
aseo y alimentación.
Los contenidos principalmente prácticos y morales de la Economía Do-
méstica se entrelazan en las actividades de las organizaciones de caridad y de la
Sociedad de Beneficencia. Las tareas domésticas (particularmente las labores de
aguja y la cocina) fueron contenido básico de la enseñanza brindada a las niñas
en las escuelas dependientes de esta Sociedad. Así como se enseñaban las tareas
religiosas domésticas en los hogares y asilos a cargo de las diferentes congrega-
ciones, se estimulaba la inserción laboral de las mujeres pobres como personal
de servicio (trabajo considerado como honesto y aceptable para su condición).
La llamada Sociedad de Santa Marta impulsó la enseñanza doméstica y
fundó una escuela profesional (según consta en varios discursos “la primera en su
tipo”) en 1894 por iniciativa de Dolores Lavalle de Lavalle54, señora de “alcurnia”
y miembro de la Sociedad de Beneficencia. La escuela contaba con un “taller de
confección de vestidos, de lencería fina, cursos de instrucción primaria, clases
de dibujo en vista de cada profesión y, enseñanza comercial muy completa y de
dactilografía. Tenía unas 300 alumnas y seguía el plan de estudios de las escuelas
profesionales de París cuyos antecedentes habían sido estudiados previamente
206 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

por su regente. En 1908 se transforma en la Escuela Profesional de Mujeres Nº 6.


La Sociedad de San Vicente de Paul a través de sus “conferencias”, especialmente
las de señoras, impulsan la enseñanza doméstica en el Hogar Santa Felicitas. Pas-
sanate (1987) menciona además la fundación del Instituto Superior de Economía
Doméstica en 1910 como parte del conjunto de iniciativas propias del catolicis-
mo. El orden y arreglo del hogar era premiado como virtud en el contexto de la
ceremonia de entrega de galardones55 organizados anualmente por las señoras
de la sociedad de Beneficencia. La categoría precisa era: “A la mujer argentina,
pobre, que se distinga en el orden y arreglo de su hogar”.
Los contenidos de la enseñanza impartida en las iniciativas asistenciales
eran criticados en el ya mencionado informe sobre “Educación práctica de la
mujer” (Zubiaur, 1900). Sin embargo, acepta que esta enseñanza debe ser im-
partida en la escuela, ya que aquella recibida en el hogar no sería ya suficiente.

Se explica fácilmente que la escuela antigua, limitada, para la mujer, a enseñar-


le a leer, escribir y rezar, no diese tal enseñanza práctica; el hogar llenaba esa
necesidad en condiciones admirables, como lo comprueba la generalidad de las
provincias del interior. Pero el hogar actual, en el litoral, y muy especialmente
en la ciudad de Buenos Aires, no llena esa función, no solo por el ambiente de
apresuramiento, de exhibicionismo o de necesidad en que se desarrolla, sino
porque la escuela absorbe con sus programas extensos y cargados la mayor
parte del tiempo disponible (Zubiaur, 1900: 343).

Los principales documentos utilizados a lo largo de este capítulo corres-


ponden a manuales y libros de texto destinados a la enseñanza, en sus distintos
niveles. Una suerte de pedagogía de la domesticidad se desarrolla en esas ins-
trucciones precisas a través de las cuales se busca orientar las conductas de las
actuales o potenciales amas de casa (Caldo, 2009b).
Los afanes de la introducción de los saberes domésticos en la educación
común conviven con su surgimiento. La Economía Doméstica aparece como
parte del mínimum de instrucción obligatoria contenido en el artículo 6 de la
Ley Nº 1420 de educación común sancionada en 188456. Ya en 1883 un artículo
en la revista Monitor de la educación común publicado por el Ministerio de Jus-
ticia e Instrucción Pública informa el “Reglamento de examen para maestros y
maestras” para el ingreso a la docencia donde se describe la Economía Domés-
tica como parte de una unidad del programa básico (Monitor de la Educación,
1883). En diversos números de la misma publicación se hacen eco de las expe-
riencias en el campo de la Educación Doméstica desarrollado principalmente
en EE.UU., Bélgica y algunos informes sobre la experiencia de Suiza, Italia y
Francia al respecto. Por otra parte, son reseñados (y muy celebrados) los libros
de Economía Doméstica publicados en el país como grandes herramientas para
la tarea de educación en curso57.
Capítulo IV El hogar como quehacer 207

La Escuela Técnica del Hogar

Fuente: Caras y Caretas, 1904

Si bien la Economía Doméstica era un contenido curricular en la enseñan-


za primaria58, en la educación media, los saberes de la Economía Doméstica
constituyen la formación básica brindada fundamentalmente en las Escuelas
profesionales de mujeres y está presente en el debate de la educación técnica y
de oficios en general y sobre la instrucción femenina en particular. En el año
1900 en Buenos Aires se funda la Primera Escuela Profesional de Mujeres. Se
señala en la crónica que “a pesar de ser oficial le falta un edificio adecuado”
(Emery, 1910). La sigue en 1902 por impulso de la Dra. Cecilia Grierson, la Es-
cuela Técnica del Hogar a cargo de la junta directiva del Consejo Nacional de
Mujeres y financiada con apoyo estatal. La segunda escuela oficial en su tipo, la
Nº 2, fue fundada en 1902 y desarrollaba sus actividades en Belgrano; la tercera,
se abrió en 1906, también en la Ciudad de Buenos Aires.
Otras experiencias fueron las de las escuelas de Enseñanza del Hogar
Agrícola, que formó maestras entre 1916 y 1918, cuando, según señala la revis-
ta Caras y Caretas debió cerrar por la delicada situación económica que vivía el
país en 1919. Sin embargo, las maestras allí graduadas, según destaca la revista,
siguieron ejerciendo, realizando cursos temporarios “del hogar agrícola” donde
asistieron las hijas de agricultores de las provincias de Santiago del Estero, La
Rioja, Catamarca, San Juan, Córdoba, Tucumán, Santa Fe y varias localidades
de la provincia de Buenos Aires como Tandil, Las Flores y Olavarría (Caras y
Caretas, 1918).
Una mirada a los programas escolares de Economía Doméstica disponibles
para las escuelas profesionales antes mencionadas dibuja una línea de continui-
dad sin mayores diferencias en los contenidos de aquel examen de 1883 que
208 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

debieran superar los maestros y maestras. Para 1912, los Planes de Estudios y los
programas de las Escuelas Profesionales de la Nación dentro de las cuales se in-
cluyen las Escuelas Profesionales de Artes y Oficios de mujeres se modifican “de
acuerdo con las indicaciones sugeridas por la práctica”. Según consta en el plan
de estudios, en ese momento se encontraban funcionando 5 escuelas profesio-
nales de mujeres en la ciudad de Buenos Aires, mientras que las ciudades de La
Plata, Córdoba, Tucumán, Concepción del Uruguay y Salta también contaban
con su propia escuela profesional. De acuerdo con las memorias del Ministerio
de Justicia e Instrucción de 1920, se habían sumado instituciones de similares
características en La Rioja y Santiago del Estero59.
De acuerdo con el reglamento disponible, el requisito de ingreso era tener
13 años de edad y haber cursado tercer grado de las escuelas comunes de la Na-
ción. La enseñanza estaba distribuida en talleres de diferentes oficios, ordenados
en tramos de menor a mayor complejidad. Los talleres tenían una duración de 2
a 4 años según la especialidad: bordado en blanco y a máquina, encajes, flores y
frutas artificiales, lencería fina, bordado en oro, planchado, guantería, bordado
de fantasía y estilo, corte y confección en general, corsés, acartonado y encua-
dernación de libros, cocina, dibujo y pintura decorativa, tejidos en telar, joyería,
fotografía y telegrafía. La carga horaria se dividía entre los trabajos de taller (15
horas semanales) y clases o materias complementarias: Dibujo (aplicado a cada
una de las especialidades según el caso), Ejercicios físicos, Economía Domésti-
ca60 e Instrucción primaria complementaria (para aquellas que no contaran con
el 5º grado de primaria aprobado).
Es interesante la relación con el trabajo de las alumnas graduadas que surge
de estos reglamentos. Se establece que es parte de las funciones de la directora
“encargarse de buscar trabajo a las alumnas que egresen de las Escuela, hacién-
dose asesorar para ello con el Departamento Nacional de Trabajo” (Ministerio
de Justicia e Instrucción Pública, 1930: 19). Además, se espera que el producto
de las labores realizadas en la escuela sea vendido a particulares en distintas
ferias y exposiciones escolares a precio que permita cubrir, al menos, el costo
de los materiales y colaborar con el financiamiento de la escuela. También se
contempla la posibilidad de realizar trabajos por encargo mientras no obstaculi-
cen el desarrollo de las clases61. El beneficio de estas tareas se repartiría según el
reglamento entre la escuela y las alumnas que tendrían su propia libreta para el
registro de estas sumas que les serían entregadas al terminar el curso.
El texto de Bassi Gobierno, administración e higiene del hogar. Curso de Ciencia
Doméstica, profusamente citado a lo largo de este capítulo, publicado en 1914 y
con una segunda edición en 1920, también está destinado a la enseñanza media
(el liceo de señoritas anexo a la Universidad Nacional de la Plata). Fue nombra-
do en 1894 director de la escuela mixta en Esquina, Corrientes, categorizada
como Escuela Experimental, categoría que habilitaba a construir un plan in-
novador de estudios. Así Bassi desarrolló la asignatura Economía e Higiene del
Capítulo IV El hogar como quehacer 209

hogar, específica para las niñas (Caldo, 2009b: 80). En 1910 toma la cátedra de
Ciencia Doméstica en el liceo de Señoritas anexo a la Universidad de la Plata.
En el texto destaca el valor de la educación Doméstica y el riesgo de sus excesos.
Es preciso que las niñas incorporen sus saberes de modo equilibrado, sin que la
insistencia en su necesidad las haga rechazarlos por completo. Otro texto fruto
de un programa escolar es el manual de 1935 acorde al programa Economía
Doméstica, correspondiente al Liceo Vocacional Sarmiento, dependiente de la
Universidad de Tucumán.
Para completar la serie, el programa de Labores y Economía Doméstica co-
rrespondiente al quinto año de las escuelas normales y el Instituto de Profesora-
do en Lenguas Vivas de 1946 nos presenta, tres décadas después, los argumentos
sobre la necesidad de su existencia, ya que

La enseñanza de las jóvenes no puede ser encarada con el mismo criterio que
la de los jóvenes en razón de la alta y específica función que les compete dentro
de la sociedad, como mujeres, como esposas y como madres, a la vez que como
administradoras no sólo de los bienes espirituales sino materiales de la familia
(Programa de Economía Doméstica, 1946).

De acuerdo con este programa, las clases incluyen corte y labores (bási-
camente costura incluyendo dos piezas sencillas y una de ajuar de bebé). La
presencia de la Economía Doméstica es menor, sólo una hora por semana. Se-
gún señala el programa, este se propone como una actualización de los saberes
domésticos a partir de los “modernos principios de la dietética” sobre los cuales
“las maestras no están lo suficientemente preparadas frente al grado”. Los con-
tenidos del programa no se distinguen de aquellos descriptos anteriormente62,
vigentes para escuelas primarias y de enseñanza media. También se hacen evi-
dentes las referencias a los saberes domésticos en la formación e instrucciones a
las visitadoras de higiene y asistentes sociales, de quienes se espera que enseñen.

(...) suavemente, sin prepotencia, sin dureza, a la madre economía Doméstica, le


mostrará cómo con el mismo dinero puede hacer una comida mejor y más ali-
menticia, dónde puede adquirir artículos más baratos (Araoz Alfaro, 1936: 24).

Por su parte, Germinal Rodríguez ubica la transmisión de estos saberes y


prácticas como parte de lo que denomina “Asistencia Constructiva”:

Que tiende a colaborar y cooperar para toda obra de mejoramiento de las


condiciones sociales, tales como la educación popular, las ideas de ahorro, edu-
cación sanitaria, Economía Doméstica, orientación y selección profesional, es-
cuelas técnicas, bolsas de trabajo, etc. (Rodríguez, 1952: 178).
210 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Las obras de asistencia, la escuela normal media y profesional, el servicio


social, reproducen y refuerzan la interpelación a las mujeres en tanto amas de
casa: la formación de las mujeres para la tarea de construir hogares y gobernar-
los. La trama de lo social se pone en funcionamiento, atravesada por técnicas
y saberes expertos, prácticas y virtudes morales. Por fin, ¿qué se espera de un
hogar “bien gobernado”?
Presentamos aquí dos citas que describen los efectos sociales esperados de
las técnicas propuestas:

La escuela y la sociedad pueden apenas dar algún barniz a nuestros hábitos


e instintos: la modalidad íntima, la esencia, la materia prima se elabora en el
hogar. Sin penetrar de puertas adentro en una casa de familia, es factible en pre-
sencia de sus productos, establecer sus bondades y deficiencias orgánicas. Por
eso cuando vemos en el mundo mujeres y hombres sencillos, modestos, cul-
tos, económicos, delicados y dignos –adornados de un conjunto de cualidades
igualmente meritorias– estamos habilitados para asegurar con toda exactitud
que esos hombres y esas mujeres se educaron bajo el influjo de una excelente ama
de casa (Ferreira, en Del Castaño, 1903: 2).

El parásito social, inactivo y pervertido, que propaga errores antisociales, es con


frecuencia resultado del abandono de una mala ama de casa que no ha sabido
educar a sus hijos en la saludable disciplina del trabajo ordenado y la Economía
Doméstica (Barrantes, 1923: 246).

Estos efectos, se hacen carne en sus habitantes, moldean cuerpos y aspira-


ciones, que sean “mujeres y hombres sencillos, modestos, cultos, económicos,
delicados y dignos”. Estas virtudes se construyen puertas adentro, allí donde
reina y vigila el ama de casa. La distribución de los tiempos y espacios, las tareas
y el dinero permitirán esta construcción. Una vez traspasada la puerta, insertos
en la vida social, esta dará el barniz necesario para la adaptación iniciada en el
hogar: la escuela, el ejército, la medicina.
Ahora bien, qué sucede si estos objetivos no se cumplen, si algo “falla”.
También será responsabilidad del ama de casa. El abandono de sus responsabi-
lidades conllevaría la producción no ya de hombres y mujeres virtuosos sino de
su contrapartida “el parásito social inactivo”, que no cayó bajo el influjo de la
norma doméstica. Esta anomalía debe ser evitada, según la ciencia doméstica,
con todas las herramientas disponibles. La multiplicación de las tareas en todo
tiempo y lugar, evitar el ocio que conlleva el vicio, vigilar, reprender cuando sea
necesario. En cada uno de esos nimios detalles con los que se completa la atarea-
da jornada doméstica se juega el orden social.
Capítulo IV El hogar como quehacer 211

Con el objeto de poder detectar aquello que sucede en el seno del hogar y
prevenir las anomalías es preciso construir las herramientas que rompan con su
velo y logren “penetrar puertas adentro”. Sobre algunas de estas herramientas
(cuantitativas y cualitativas) tratará el próximo capítulo.

Notas
1 Una versión parcial de este capítulo será publicado en el libro compilado por Inés Pérez y Ma-
rinês Ribeiro Dos Santos Gênero, consumo e espaço doméstico (Argentina E Brasil no século XX), en
evaluación por la editorial de la Universidad Federal de Paraná (UFPR)
2 “¿Es menester romper los lazos más sagrados del cariño para enviar al hijo a la fábrica, al taller,
donde dejan jirones de carne y de alma y de donde ha de traer unos míseros centavos que ayu-
den malamente a subvenir a las necesidades apremiantes de la casa?” (Muzzili, 1919: 54).
3 Tal como lo señalara el título del clásico trabajo de Strasser (2000) Never Done.
4 “Lo que la joven puede aprender por sí misma no basta; lo que ella de por sí sepa o descubra no
basta; es preciso un campo más ancho donde pueda aprender cosas nuevas, utilizando los con-
sejos ajenos y adquiriendo experiencia de los demás para aplicarla juiciosamente a las propias
necesidades” (Appleton, 1912: 1).
5 Este conjunto sistematizado de saberes es denominado en idioma castellano casi indistintamente
como Economía Doméstica, Artes del hogar, Ciencia del Hogar o Ciencia Doméstica (Liernur,
1997; Nari, 2004). De la revisión documental no emergen distinciones específicas entre estas
denominaciones para el periodo que aquí trabajamos. Una excepción a esta observación la
constituye el trabajo de la Dra. Cecilia Grierson (1902) quien hace una distinción entre “Eco-
nomía Doméstica” como conjunto de tareas eminentemente prácticas y manuales y “Ciencia
Doméstica” como disciplina de un nivel de complejidad mayor fundada en el conocimiento
científico. Barrantes (1923) por su parte, diferencia la “Economía Política” de la “Economía
Doméstica” planteando que esta última construye bienestar, y por lo tanto inscribe su propuesta
para el gobierno del hogar en lo que denomina “Ciencias del bienestar”. En lo que a la clasifi-
cación del archivo ser refiere, los catálogos de las bibliotecas en las que se realizó la indagación
para este trabajo, clasifican estos textos bajo la etiqueta de “Economía Doméstica” (Biblioteca
Nacional y Biblioteca del Congreso de la Nación) o “Educación Doméstica” “Economía Do-
méstica” y “Enseñanza Doméstica” (Biblioteca del Maestro). La historiadora Paula Caldo remi-
te a una disquisición en la revista “El Monitor de la Educación” sobre la delimitación curricular
de la disciplina y su nombre (Caldo, 2009). A los efectos de unificar la denominación para este
capítulo utilizaremos la expresión Economía Doméstica para referirnos a esta disciplina en general
y respetaremos la forma literal utilizada en los documentos en el caso en que la denominación
difiera y se proceda a la cita textual.
6 Demandas típicas, como hemos visto en el capítulo III, de las viviendas adecuadas a los precep-
tos de la higiene. Según señala uno de los manuales trabajados “el congreso medico de Viena
encargó la difusión de los conocimientos de Economía doméstica para luchar a favor de la
vivienda sana y contra la tuberculosis” (Barrantes, 1923: 165).
7 Liernur (1997) da cuenta de los sesgos de clase de los manuales de Economía Doméstica según
se destinaran a las señoritas de alta sociedad o a las futuras empleadas del servicio doméstico.
Por su parte, Boltanski (1974), en su trabajo sobre la puericultura, detalla las diferencias de clase
en la enseñanza doméstica destinada a las clases trabajadoras.
8 Algunos de los que pudimos identificar: desintegración social, desorden, pauperismo, locura,
crimen, delito, disolución familiar, niñez abandonada, caída en la prostitución, “mala vida”.
212 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

9 Respecto de la existencia de antecedentes de textos instructivos sobre el hogar y su manejo,


hemos podido recuperar algunas referencias: en su trabajo sobre mujeres y espacio doméstico
en la primera mitad del siglo XIX en Argentina, Marschoff (2007) señala la existencia de un
manual llamado Manual de la criada económica y de las madres de familia que desean enseñar a sus hijas lo
necesario para el gobierno de su casa datado de 1831. Existe una edición facsimilar reciente publicada
en la provincia de Córdoba (2012).
10 Las denominaciones más usuales en inglés para referirse a este conjunto de saberes son Domestic
Science, Domestic Economy y aquella que alcanza mayor difusión, llegando a nuestros días: Home
Economics. Estas denominaciones son resultado de disputas respecto de sus contenidos tanto
dentro del campo académico (en su inserción universitaria y educativa en general) y como de las
organizaciones que impulsaban su difusión. Para una descripción de las discusiones en torno a
la denominación y el fracaso de llamarla oekology o Euthenics véase (Weigley, 1974). Esta claro que
la lucha por las denominaciones también implica diferencias de énfasis en sus contenidos. En
EE.UU. la Ciencia Doméstica reclama para sí la administración científica del hogar con acento
en la química, la física y los saberes de la administración comercial asociados al progreso indus-
trial y la incipiente sociedad de consumo. Hacia 1920 se incorporan a esta reflexión versiones
del Taylorismo y el Scientific Management, adaptadas al hogar. Más tarde, se la identificó con el
nombre de Consumers Science.
11 Para un análisis detallado de las trayectorias académicas de las impulsoras de la Ciencia Domés-
tica en EE.UU. véase Ehrenreich y English (1978), Stage and Vicenti (1997). Para un completo
archivo de la historia de la disciplina, véase http://rmc.library.cornell.edu/homeEc/.
12 Por ejemplo aquella realizada en Chicago 1893, donde se presentó un pabellón femenino que
mostraba las bondades de la Economía Doméstica con un modelo de cocina científicamente
diseñado auspiciado por una reconocida marca de polvo de hornear.
13 La enseñanza de Economía Doméstica se desarrolló en prestigiosas universidades como Colum-
bia y Cornell. Son mencionadas por Zubiaur (1899, 1900, 1904).
14 Por ejemplo, calculando cuántos movimientos eran necesarios para la realización de las tareas y
redistribuyendo los espacios y enseres de las cocinas para minimizarlos. Alacenas al alcance de
la mano, cocina y pileta alineadas, son algunas de las recomendaciones.
15 Para un estudio detallado de las derivas de la Economía Doméstica Norteamericana en “Cien-
cias del consumo” véase (Graham, 1999). En este sentido es muy relevante la trayectoria de
Margaret Reid, quien es invitada por Thomas Schultz a trabajar al departamento de Economía
de la Universidad, donde formó parte del equipo de economistas que luego desarrollaron la
perspectiva neoclásica sobre el Capital Humano y las teorías de toma de decisiones en base a la
competencia y la utilidad marginal aplicada al espacio doméstico.
16 Argumentos similares a los desarrollados en el “Congreso de la Población”. En nuestro país.
Véase el Capítulo II. Según Gubin (1996), el discurso de la restauración de la vida rural tuvo
repercusión en Inglaterra, Alemania, Irlanda y Francia (muy especialmente). En Bélgica parti-
cularmente se desarrollo un movimiento de Círculos Católicos sobre el hogar rural (home paysan)
de gran actividad.
17 Publicación del Ministerio de Educación, de gran circulación en todo el territorio nacional que
contenía las resoluciones de las autoridades nacionales destinadas a la organización del sistema
educativo y a contribuir a la formación del personal docente. Puede consultarse en línea en
http://www.me.gov.ar/monitor/.
18 En el liceo ajunto a la universidad, Bassi impartía sus clases de Ciencia Doméstica.
19 “El nombre de la escuela americana, es el que más se asemeja a nuestro rioplatense porque el
concepto del Home es casi exactamente el del Hogar y el espíritu de ambas escuelas coincide en
muchas partes” (Amadeo, 1928).
20 De Vuyst (1913) Women place in rural Economy: a Study in Sociology.
21 La expresión “lucha por la vida” aparece frecuentemente en los textos en los que se refiere a la
preparación de la mujer trabajadora para “salir” del hogar a ganarse el sustento en general me-
Capítulo IV El hogar como quehacer 213

diante el trabajo industrial o doméstico. Corresponde a una lectura evolucionista que propone
la ley del más fuerte adaptada al medio social. Así, sin la preparación suficiente, la mujer sería
un ser débil para la lucha por la vida. Para más detalles, véase Ingenieros (1903). Agradezco a
Susana Murillo la indicación de esta referencia. Para un panorama del desarrollo del positivis-
mo científico en el período aquí tratado, véase Terán (2008a, 2008b), Murillo (2001) y Vallejo y
Miranda (2004, 2005).
22 Liernur (1997) agrupa los manuales de economía Doméstica según se dirigían a las jóvenes de
la elite o a las jóvenes de sectores populares.
23 Recordamos en este punto la insistencia que en el debate por el trabajo a domicilio tenía el
resguardo de las pobres vergonzantes. Véase Capítulo II “Entre el hogar y el taller”.
24 “La madre debe utilizar los servicios de los hijos, y especialmente las niñas, en las pequeñas ocu-
paciones caseras; porque así los acostumbra casi sin sentirlo a trabajar desde la infancia, a que la
alivien en algo, a que puedan suplirla en ciertos momentos y a que lleguen hasta economizarle
sirvientes” (Bassi, 1920: 9). En este mismo sentido, el juego con pequeñas “baterías de cocina”
eran especialmente indicados por la educacionista Eccleston para el kindergarten. Este punto
fue discutido, según Patricia Aguirre (2007), por las anarquistas en la Voz de la mujer.
25 La contraposición de la esfera del hogar como “estrecha”. En contraste con el “vasto mundo”
que lo rodea, se repite en las afirmaciones de Palacios (1939) respecto del trabajo femenino.
Véase el Capítulo II.
26 Más adelante veremos cómo las formas de la administración racional de los ingresos propuestas
por la economía Doméstica tienen por horizonte sostener este conformismo sobre los ingresos.
27 Sobre la domesticidad como desactivadora de conflictos y pasiones (también del amor), véase
José Ingenieros “Tratado sobre el amor” (1970).
28 Este proceso de toma a cargo de las escuelas que comienzan como iniciativas particulares de
educación doméstica por parte del estado también se daba en nuestro país.
29 También surge de los informes sobre los talleres de Beneficencia de la Comisión Interparlamen-
taria del trabajo a domicilio.
30 La historiadora Inés Perez (2011), encuentra una de las primeras traducciones de los trabajos
que modernizan cocinas y circuitos recién en 1959.
31 “La señora burguesa disfruta en Buenos Aires de las comodidades que puede obtener, gracias
a las rentas que le vienen directa o indirectamente del campo. Gasta lo superfluo, haraganea la
mayor parte del día y se instruye lo menos posible en las cosas fundamentales. De ahí la frivo-
lidad y ligereza frecuente de sus juicios. Muy contadas son las que se ocupan de cuidar, con su
trabajo y sus recursos la gallina de los huevos de oro, a las familias de los obreros que trabajan
en el campo. Y después se lamentan de la llegada de las revoluciones y por los perjuicios consi-
guientes” (Amadeo, 1947 [1928]: foto 5046).
32 Este capítulo trata el modo en que el gobierno material del hogar se prescribe en la Economía
Doméstica. En este sentido se ciñe a las tematizaciones que en dicho corpus aparecen explícitas
sobre el hogar en lo que respecta a su administración económica. Para un desarrollo de la con-
sideración económica del espacio doméstico desde la Economía Política como ámbito sustraído
del mercado, véase Gardiner (1997).
33 Al argumento de la multiplicación de necesidades se suma durante la Primera Guerra Mundial
y en los primeros años tras su finalización el diagnóstico de la “carestía de la vida”, el encareci-
miento de productos básicos a partir de las dificultades de importación y producción. En el texto
de Bassi, podemos leer lo que sigue: “La conflagración europea y los trastornos sociales que le
han sobrevenido han empeorado de tal modo las condiciones económicas de los empleados y
trabajadores, que solo con extrema cordura en el manejo de los ingresos se puede vivir sin con-
traer deudas o sin sufrir el azote de la miseria” (Bassi, 1920: 5).
34 Recuperaremos algunos de estos argumentos en el capítulo V “Conocer para Gobernar” al
analizar la inteligibilidad estadística del hogar y las propuestas de medición del costo de vida.
214 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

35 Esta satisfacción de los placeres e impulsos tiene contenidos claros que se reiteran a lo largo de
los diferentes textos:en el caso de las mujeres se centra en el derroche en teatro, moda y vestidos.
En los varones, el alcohol, las apuestas y el club.
36 Cabe destacar que las primeras mediciones regulares y oficiales del Costo de Vida (1918, 1933)
señalaban la imposibilidad de los hogares de sostenerse con un solo salario o jornal. Se recono-
ce, no sin rodeos, que existe el trabajo femenino que permite el sustento de las familias obreras
(grupo sobre el cual se efectuaba la medición).
37 Se refuerza la imagen del ingreso femenino como complementario al salario del varón. “Contri-
buye a aliviar el presupuesto de la familia obrera, el trabajo que hace la esposa: lavaditos, plan-
chados o costuras para afuera, y los obsequios de las relaciones o de los protectores, en forma de
ropa usada o vestiditos para los nenes, y además de las changuitas extras que a veces es capaz de
ganar el mismo operario” (Bassi, 1920: 23).
38 Para un análisis de la interpelación a las amas de casa en su rol de consumidoras a través de los
medios de prensa y la publicidad radiofónica, véase Traversa (1997) y Rocchi (2000a, 2000b).
Para el análisis de los modos en que la Economía Doméstica deviene en “Ciencias del consu-
mo”, véase Stage y Vicenti (1997). Recordamos sobre este punto los argumentos de Alejandro
Bunge (1928) bregando por la construcción del “sentido económico de la mujer”. En el que
incluía la toma de decisiones en las compras.
39 Podría relacionarse la importancia que se asigna a este registro minucioso de las entradas y
salidas del hogar con un diario en el que se refleja su intimidad. En este sentido, cabe recordar
los argumentos de Ariès en la introducción a la Historia de la vida privada (1991), que vincula la
confección de los diarios íntimos con el surgimiento de la reflexividad moderna. Volveremos
sobre esta idea de reflexividad sobre las prácticas del hogar en próximas páginas.
40 En general destinadas a las niñas alumnas de la enseñanza primaria.
41 “Un libro diario donde la dueña de casa apunte todas las noches lo que ha gastado y lo que tiene
para pagar, el debe y el haber es muy útil y metódico, así tendrá una verdadera contabilidad”
(Salzá, 1909: 32).
42 El porcentaje del ingreso obrero destinado al alquiler es uno de los tópicos más frecuentes en los
debates sobre vivienda y trabajo y una preocupación permanente en el análisis del costo de vida.
Véase Capítulo III “Topografías Domésticas” donde la encuesta realizada en 1937 por el Dr.
Escudero describe la diferencia que hace a las condiciones de vida, la cobertura de la vivienda
con algun tipo de protección. Asimismo el Capítulo V “Conocer para gobernar” donde se re-
cuperan los presupuestos confeccionados para el cálculo del costo de vida de la Familia Obrera.
43 El otorgamiento de un dinero registrado como “gastos menores del esposo” se propone como
solución ante la dificultad de lograr que el marido “anote” cada uno de sus gastos y entonces
perder control de ese dinero en la suma total.
44 “Cada vez que sienta la necesidad o el deseo de hacer un gasto, una compra, piénsese, medítese,
consúltese ¿es indispensable esto, es útil, es superfluo? Si lo primero, no vacilar en hacerla; si
lo segundo, tampoco, cuando se vea que la utilidad es rendidora y hay dinero sobrante; si lo
tercero, sólo cuando la situación pecuniaria sea desahogada” (Bassi, 1920: 32).
45 Los presupuestos y libros contables indicados en la figuras 1, 2 y 3 nos dan una pauta de cuáles
eran aquellos gastos y consumos “aceptables”. En teoría para los hogares. En el capítulo V
observaremos la composición de presupuestos utilizada para medir el costo de vida.
46 El trabajo con pago de salario diario es una verdadera preocupación en la formulación de estos
discursos. La base de administración ideal es el salario mensual, pagado en fecha, que permite
comprar en cantidad los alimentos y pagar en mensualidades.
47 Al mismo tiempo, relacionarse con individuos de sectores que no condicen con nuestros patro-
nes de consumo es condenado porque lleva al derroche. No hay que mezclarse con “relaciones
onerosas” ni juntarse con personas de una clase superior a la propia.
48 Si bien la distribución aquí reproducida es de 1902, su formato prácticamente no varía a lo largo
del período contemplado por esta investigación.
Capítulo IV El hogar como quehacer 215

49 Las citas a Benjamin Franklin se reiteran en las páginas iniciales de los manuales de Economía
Doméstica consultados.
50 Sobre todo se hace hincapié en los horarios destinados a las comidas, basados en los conoci-
mientos respecto de la nutrición y los alimentos.
51 “Y por último recomendaremos a la buena madre que sea inexorable en el sentido de que nadie
deje para mañana lo que pueda hacer en el día sin violencia, porque todo el trabajo postergado se acumula
el quehacer subsiguiente y corre el riesgo de normalizarse nunca” (Bassi,1920: 10).
52 El momento de llegada del esposo es un tópico habitual en los manuales de Economía Domés-
tica de mayor contenido moral como clave en la armonía del hogar, que pone a prueba la capa-
cidad del ama de casa para atraerlo y disuadirlo de la concurrencia a la taberna y otros sitios de
esparcimiento clave para la prevención del alcoholismo y la potencial organización política.
53 Dado que la perspectiva de la higiene en relación a la habitación o mejor dicho la vivienda en
el discurso fuera trabajada en el capítulo III, nos referiremos a esta tangencialmente en lo que
respecta al aseo y la limpieza como conjunto de prácticas regulares que, legitimadas en los avan-
ces científicos de la higiene y la bacteriología contribuyen a la definición discursiva de un orden
doméstico y el modo de alcanzarlo.
54 La escuela es hoy Escuela Técnica Nº 7 y lleva su nombre. Se toma al 18 de octubre de 1908
como fecha de inicio en tanto que ese día se presentó oficialmente la denominación de la insti-
tución como “Escuela Dolores Lavalle de Lavalle Profesional de Mujeres Nº 6”. Ahora bien, la
institución había sido fundada en 1894, formalizando el proyecto realizado por la Sociedad de
Beneficencia Santa Marta con la Señora Dolores Lavalle de Lavalle como su presidenta. De esta
manera, el 24 de Julio de 1894 se llevó a cabo la fundación de lo que fue la primera Escuela Pro-
fesional de Mujeres en la República Argentina, costeada con fiestas de caridad y colectas privadas.
55 Para una descripción de las entregas, véase Alayón (1978) y Lobato (2005).
56 “Artículo 6º- El mínimum de instrucción obligatoria, comprende las siguientes materias: Lectu-
ra y Escritura; Aritmética (las cuatro primeras reglas de los números enteros y el conocimiento
del sistema métrico decimal y la ley nacional de monedas, pesas y medidas); Geografía particu-
lar de la República y nociones de Geografía Universal; de Historia particular de la República
y nociones de Historia General; Idioma nacional, Moral y Urbanidad; nociones de Higiene:
nociones de Ciencias Matemáticas, Físicas y Naturales; nociones de Dibujo y Música vocal;
Gimnástica y conocimiento de la Constitución Nacional, para las niñas será obligatorio, además, los
conocimientos de labores de manos y nociones de economía Doméstica. Para los varones el conocimiento de
los ejercicios y evoluciones militares más sencillas, y en las campañas, nociones de agricultura
y ganadería” (Ley 1420).
57 Hemos recogido las reseñas de El hogar modelo y Palabras a mi hija, de Amelia Palma, El vademécum
del Hogar, de Aurora del Castaño (1903) y La economía Doméstica al alcance de las niñas, de Emilia
Salzá (1909). Esta última figura como parte del comité organizador del Encuentro Femenino
Internacional de 1910.
58 En su informe sobre la enseñanza técnica Zubiaur consigna que “al menos en las escuelas pri-
marias se da alguna enseñanza adecuada a las futuras e imprescindibles necesidades del hogar;
pero es tan limitada esta que casi se despreocupan las maestras normales de enseñarla”. Tam-
bién consigna que en la Capital, si bien considera que los programas son excelentes, “la falta de
preparación del personal enseñante, el poco tiempo que se le destina y el ambiente refractario en
el que se desarrolla” torna la enseñanza sumamente deficiente en cantidad y calidad. (Zubiaur
1900: 330). Considera la enseñanza hasta entonces brindada como teórica, anticuada y poco
práctica.
59 De acuerdo con la Memoria del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, para 1920 las
Escuelas profesionales de Mujeres eran 16 en total. De acuerdo con la información que re-
produce Alejandro Bunge sobre escuelas medias y profesionales para 1938, seguían siendo 16
(Bunge, 1940).
60 El programa de Economía Doméstica consistía en: “Primer año: I. Del Gobierno de una casa; II.
216 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Conocimientos indispensables a un ama de casa; III. De la economía de Tiempo, trabajo y gas-


tos; IV Del Agua; V Limpieza en General; VI. Del Aseo personal; VII Del Aire que respiramos;
VIII Higiene y arreglo del dormitorio y del comedor; IX De la cocina: su cuidado. Modo de
hacer las compras. Los alimentos; X De los vestidos y del calzado. Lavado o planchado. Man-
chas, zurcidos y remiendos. Segundo Año: I. Cuidado de los enfermos. Accidentes y primeros
auxilios; II. Cuidado de los niños. Educación de los niños; III. Ejercicio corporal; IV Buenas
Maneras; V. Diversiones Domésticas y deberes sociales; VI Contabilidad Doméstica” (Ministe-
rio de Justicia e Instrucción Pública, 1930).
61 A lo largo de nuestro trabajo hemos encontrado numerosas referencias acerca de la preparación
de ajuares de novia (encajes, flores artificiales, sábanas, manteles y bordados) realizados en las
escuelas profesionales para hijas de las familias de alcurnia.
62 Resumo sus puntos principales: I. Administración del hogar. La mujer en el hogar, quehaceres
domésticos, ahorro de dinero tiempo y trabajo. Aseo de ropas, lavado y desmanche. Plancha-
do y apresto. Aseo de habitaciones. Limpieza y ornato de la casa. Concepto de economía. El
presupuesto familiar, distribución del sueldo de un obrero y de un empleado, cómo realizar las
compras. II. Técnica y economía dietéticas. La nutrición, los alimentos, el alcohol. Las leyes de
la alimentación: cantidad, calidad y adecuación. Calorías según las edades. Composición quí-
mica de los alimentos. Tipos de cocina: casera y de lujo. III. Parte práctica. Cocina, preparación
de alimentos y refrescos. Medicina casera: cuidado de enfermos, pulso y temperatura.
217

CAPÍTULO V
Conocer para gobernar

“¡Esto no es sentimentalismo, son las cifras que hablan!”


(Patroni, 1898: 15).

“La política empírica ignora las tendencias naturales de los


hechos que pretende manejar; la política científica las conoce y se
adapta a ellas, por eso le corresponde señalar solución a los pro-
blemas que se agitan en las sociedades modernas, revistiendo en
los distintos pueblos caracteres especiales, debidos a condiciones
diversas de modo, tiempo y lugar”
(Ingenieros, 1957 [1906]: 139).

“La variabilidad de las convenciones estadísticas deja de ser


un mero obstáculo para el establecimiento de series históricas lar-
gas o cuadros comparativos: se convierte en una especie de pista:
representaciones estadísticas nos informan tanto de las realidades
sociales que se esfuerzan por medir como de los constructos que
organizan esa medición. En resumen, nos dicen acerca de las inte-
racciones entre la ciencia, la administración y la sociedad”
(Topalov, 2001: 80).

En este capítulo se analizan los modos en que el hogar se hace inteligible


(a la vez que se constituye) en y para la mirada estatal a través de las distintas
formas de registro de sus cualidades y condiciones producidas tanto por la so-
ciografía y la incipiente estadística social como por las prácticas propias de la
asistencia social, como las visitas, entendidas ambas como herramientas propias
de un acercamiento con vocación empirista y legitimidad científica a la cuestión
social. En los datos registrados sobre las condiciones de vida y trabajo de la
población, las instrucciones para su recolección y las lecturas e interpretaciones
que los acompañan, se permean referencias a la conformación de los hogares y
su administración, y por tanto, resulta relevante considerarlos para el análisis de
la configuración de la domesticidad.
Los capítulos precedentes fueron bosquejando los contornos del hogar
a través de las distintas respuestas brindadas ante una serie de interrogantes
surgidos del trabajo de archivo: ¿cuál es la frontera entre el hogar y el trabajo?
218 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

¿Cómo trazarla? ¿Es posible considerar cualquier vivienda un hogar? ¿Cuáles


son las prácticas y saberes por medio de los cuales se configura el hogar desea-
ble? ¿Quiénes deben llevarlas a cabo? Cada una de estas dimensiones remite
a las condiciones de posibilidad de conocer y actuar sobre aquello que sucede
en la vida de las clases trabajadoras, y la pretensión de su gobierno través de
las intervenciones sociales del Estado. En este capítulo se trata, entonces, de
captar las formas de objetivación del hogar de la “familia obrera”1 como espa-
cio privilegiado de reforma a través de una trama de escritura que sedimenta
discursos con pretensión de verdad acerca de sus atributos reales y deseables.
Registrar, contar, medir, racionalizar: un afán de la ciencia moderna y una
tarea constitutiva de los estados que encuentran en ella la manera de cubrir una
necesidad práctica y una forma de legitimación para su acción gubernamental.
En los países europeos, desde mediados del siglo XIX, los desarrollos de la socio-
grafía y estadística social se proponen captar las condiciones de vida y trabajo de
la población, particularmente de aquella cuyas condiciones de existencia habían
sido profundamente afectadas por los procesos de industrialización y urbani-
zación en curso (Desrosières, 2003; Otero, 2006). El impulso a la construcción
de conocimiento por medio de encuestas y mediciones específicas, iniciado en
los países centrales2, comienza a plantearse como inquietud en el nuestro hacia
las últimas décadas del siglo XIX, tanto por la ausencia de información precisa
para el ejercicio cotidiano de la acción estatal como por la necesidad del estudio
empírico de las transformaciones sociales y la formulación de herramientas cog-
noscitivas y legislativas que pudieran captar las peculiaridades locales y orientar
las acciones. Traducir la cuestión social al lenguaje de la ciencia3, permitiría
construir una mirada objetiva, racionalizadora del mundo social y así realizar un
diagnóstico de los cursos de acción más adecuados.
Esta perspectiva científica requería, además, tomar distancia de la des-
cripción fatalista e “impresionista” de los casos particulares que, desde dis-
tintos sectores sociales y políticos, apelaba a una retórica sentimental de de-
nuncia para conmover al lector e interpelar a gobernantes y legisladores. Las
estadísticas y encuestas sociales se presentan entonces como un conjunto de
prácticas capaces de registrar el mundo social y plasmarlo de modo objetivo en
detallados informes y gráficos, tabulaciones numéricas y formularios, identifi-
cando sus regularidades, a la vez que construyendo las categorías que habilitan
su comprensión y puesta en discusión. Resultado de operaciones cognitivas y
políticas, las mediciones se cristalizan y circulan construyendo categorías que
rápidamente se deslindan de su carácter de artificio y de la escena de contro-
versia en las que surgieron. Tal como señala Desrosiéres (1996), la estadística,
en sus usos y argumentos, “refleja” a la vez que instituye, clasifica y mide, en
una palabra, objetiva los fenómenos sociales y sus modos de ser nombrados.
Podemos considerar entonces el modo en que una serie de procedimientos téc-
nicos habilita la problematización del hogar como objeto de estudio y reforma.
Capítulo V Conocer para gobernar 219

Las categorías legitimadas por la ciencia y ratificadas por el poder de nomi-


nación legítima del Estado convergen en el registro y normalización de la “fami-
lia obrera”, luego hogar, a través de la formulación de una composición “tipo”
de sus integrantes para el registro estadístico (cantidad, parentesco, edades y
sexo), una definición teórica y operativa de sus límites que permite distinguirlas
unas de otras4, una serie de ingresos y egresos monetarios que las inscribe en
las tramas de la economía, una jefatura masculina asalariada que reconoce y
refuerza jerarquías hacia su interior y una serie de condiciones que permiten
considerarlo (o no) como “caso” propio del diagnóstico social y en virtud de ello
devenir objeto de Asistencia. En este marco, cabe considerar entonces de las
estadísticas y las encuestas (sus registros, argumentaciones y fundamentos) como
un saber experto que forma parte del proceso de co-construcción de los hogares
como unidades de observación y, por tanto, indispensables para la intervención5:
a la vez unidad económica y mediación del gobierno.
Centraremos el análisis en aquellas operaciones de la investigación social
que tienen por objetivo las condiciones de vida y trabajo de la familia obrera,
objetivo primordial de la mirada estatal. Si bien no son las únicas formas de
registro estatal presente en el período considerado por este trabajo6, entende-
mos que son las más pertinentes a los efectos del análisis de la configuración
de la domesticidad tal como se despliega a partir de las premisas que orientan
esta investigación. En primer lugar, porque exploran las condiciones de vida y
trabajo de los hogares obreros urbanos, principales destinatarios potenciales de
las intervenciones sociales. Y en segundo lugar, porque su desarrollo nos permite
dar cuenta de la relación entre unos conjuntos de saberes específicos legitimados
por el discurso científico y las acciones de gobierno, relación propia de la con-
figuración de la estatalidad moderna, y en ese marco, de las políticas sociales.
A partir de estas consideraciones iniciales, el capítulo se organiza en cinco
secciones. En primer lugar, se describen distintos diagnósticos respecto de la
ausencia de información precisa sobre las condiciones de trabajo y vida de la po-
blación y la necesidad de tratamiento científico de la cuestión social. Estos pro-
venían tanto de la academia como de sectores obreros y del funcionariado esta-
tal7. La necesidad de tratamiento urgente y científico de la cuestión social figura
entre los reclamos insistentes, al tiempo que se verifica un fluido diálogo con las
experiencias de cuantificación y legislación desarrolladas en países Europeos y
en EE.UU. Las posiciones convergen en la necesidad de contar con información
precisa sobre los problemas sociales que, además de dimensionarlos, permitiese
encontrar las herramientas más adecuadas para la atención de la realidad local
a partir del estudio y recuperando las experiencias destacadas en otras latitudes.
En la segunda sección describimos brevemente los modos en que la “fami-
lia obrera” (luego, el hogar) se hace presente en el registro estatal, a través de
los Censos Nacionales de Población y las encuestas que presentan los primeros
indicadores socio-laborales desarrollados por la Dirección de Estadística Depar-
220 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

tamento Nacional del Trabajo (En delante DNT) a partir de 1913. En el caso de
los Censos Nacionales, consideramos brevemente la definición de las categorías
que permiten identificar rasgos de lo doméstico para el registro estatal en gene-
ral, es decir la descripción y cuantificación de viviendas, la composición familiar,
y la definición de las unidades de registro utilizadas. Luego nos concentrare-
mos en las formas que pueden considerarse antecedentes8 de procedimientos
de registro más recientes, como la Encuesta Nacional de Gastos de los hogares
(ENGH): los estudios sobre “Recursos, gastos y vivienda obrera” y “Condiciones
de vida de la familia obrera”. Describiremos la evolución de la encuesta como
modo privilegiado del sondeo y sus desarrollos locales, orientados por la inquie-
tud acerca del costo de vida y su cálculo, con particular énfasis en los sectores
obreros urbanos de menores ingresos (Mentz, 1991; Marshall, 1981).
Es necesario destacar que estas encuestas realizadas por el DNT para la
investigación de los ingresos y consumos populares no eran las únicas formas de
visibilización y registro de estos sectores. En el libro Servicio social compilado en
1952, que resume las clases y artículos del Dr. Germinal Rodríguez producidos
en su vasta trayectoria, este dedica dos capítulos completos a sistematizar las
recomendaciones sobre el examen adecuado de las condiciones de vida a ser
llevado a cabo por las asistentes sociales y visitadoras de higiene. El análisis de
sus prescripciones e indicaciones nos permite complejizar y complementar la
mirada que objetiva el hogar a partir de las necesidades, ingresos y consumos
de la familia obrera “tipo” delineada por el DNT. Así, en la tercera sección des-
cribimos las técnicas de observación y registro indicadas por este experto para
el Servicio Social de Casos (la Encuesta Social y la Encuesta económica) y sus
puntos de contacto con el modo en que la Estadística Social formulada por el
DNT despliega su grilla analítica sobre los hogares urbanos. La consideración
de las técnicas de encuesta social y económica, efectuadas en las visitas domici-
liarias permite dar cuenta de la sistematización de distintos modos de observar y
registrar aquello que sucedía en su interior, como insumo fundamental del diag-
nóstico de Visitadoras y Asistentes Sociales, y por tanto, su constitución como
un caso a ser asistido ya sea porque la familia no tenía forma alguna de sustento
o sus formas de vida no se adecuaban con las cualidades “propias” de un hogar
para el desarrollo de la familia obrera tal como las venimos analizando a lo largo
de nuestra investigación.
En las últimas dos secciones se desarrollan los aspectos fundamentales en
que se combinan en co-construcción de los hogares, y los usos posibles de esta
información, para finalmente dar cuenta de los aportes a la configuración de la
domesticidad que se desprenden de las técnicas y formas de registro del hogar
como unidad económica y locus de la acción reformadora. Una vez más, el ho-
gar se presenta como un espacio paradójico, ámbito privilegiado de las emocio-
nes y los afectos cuyas impresiones debían registrar con femenina sensibilidad
y profesionalismo las visitadoras, pero que también se esperaba fuera traducido
Capítulo V Conocer para gobernar 221

mediante una grilla cognoscitiva y práctica a las racionales y legibles conductas


de consumo frugal, ahorro y previsión fundamentales para el desarrollo de la
economía doméstica y, a medida que avanzamos en el periodo contemplado por
este trabajo, de la economía nacional.

1. La cuestión social y su estudio

Antes de analizar la construcción de la inteligibilidad doméstica por parte


del Estado a través de las formas de registro de las condiciones de vida de las
clases trabajadoras, consideramos pertinente dar cuenta de la existencia de una
serie de posiciones respecto de la necesidad del estudio científico de la cuestión
social, de objetivarla y diagnosticarla a partir de datos precisos9. Estas posiciones
ponen de manifiesto el campo de disputas en el que cobran forma estos modos
de conocimiento y su pertinencia10. Para ello nos basamos en la realización de
informes solicitados por el poder ejecutivo sobre las condiciones de trabajo y
vida de las clases trabajadoras, las voces que reclaman la necesidad del estudio
empírico de la realidad social con participación obrera y el diagnóstico realizado
desde la academia, en consonancia con la institucionalización de la sociología
y la economía, y la delimitación de sus campos de incumbencia. El registro de
las condiciones de vida y trabajo se presenta como un espacio de disputa por la
definición del diagnóstico más adecuado y, a partir de este, las acciones posibles.

1.1 La “verdad desnuda”: la encuesta y las condiciones de vida,


por sus protagonistas
Tempranamente, en 1892, en el periódico El Obrero11, se plantea la nece-
sidad de un conocimiento profundo y detallado de las condiciones de la clase
obrera. Este conocimiento permitiría llevar luz sobre sus verdaderas condiciones
de vida y modificarlas:

Los burgueses nuestros enemigos y patrones se empeñan en ocultarnos la ver-


dad, para que ni sepamos todo el grado de explotación y servitud de que somos
objeto por parte de ellos, ni aprendamos a reconocer qué enorme potencia
representamos el día que salvados de este abismo de ignorancia que el capitalis-
mo se empeña siempre de hundirnos más y más, habremos abierto la vista a la
luz resplandeciente de la verdad. Para labrar un material es preciso conocerlo en todos
los detalles, y para conocer la sociedad que queremos transformar, nada más necesario que
saber hasta en sus menudencias y condiciones. Para esto es la Estadística. Por la sola
iniciativa de esta obra prueba la clase proletaria que ella merece hacerse dueña
ella misma de sus destinos (El Obrero, 1892 citado en García Costa, 1985: 81).
222 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Para ello proponía la realización por parte de los obreros de una encuesta
obrera que mostrara en toda su contundencia los efectos de la vida proletaria12.
Unos años más tarde, en 1898 el socialista Adrián Patroni publica su informe
“Los Trabajadores en la Argentina. Datos acerca de salarios, horarios, habita-
ciones obreras, costo de la vida, etc., etc.”. En este trabajo, editado bajo la forma
de un pequeño libro, recopila presupuestos obreros para oponerlos a la informa-
ción hasta entonces disponible y difundida a través de la prensa escrita sobre los
ingresos y gastos obreros. En la segunda mitad de su trabajo, recupera y difunde
además, experiencias de vivienda popular y protecciones ante accidentes de tra-
bajo vigentes en países centrales así como algunas crónicas de la situación de los
trabajadores en las áreas rurales, particularmente el litoral y cuyo.
Entre los objetivos de este informe estaba el de advertir a los potenciales
migrantes a estas tierras sobre las reales condiciones de trabajo y salarios con las
que podrían encontrarse al llegar. De acuerdo con Patroni, la información brin-
dada a sus congéneres del viejo mundo (que reproduce transcribiendo los mate-
riales de incentivo a la inmigración distribuidos por el Departamento General
de Inmigración) constituía una falacia que la comparación concreta entre los
presupuestos y gastos de los trabajadores de distintos rubros y oficios era capaz
de dilucidar. Asimismo, la información disponible y publicada dejaría en claro
la existencia misma de la cuestión social y la necesidad de su urgente atención,
en contraposición con la afirmación de su carácter de “planta exótica” (Patroni,
1898: 156). En este sentido, sostenía que la contundencia brindada por la infor-
mación presentada reafirmaba el derecho de obreros y empleados a manifestar
su descontento por medio de huelgas13 y otras medidas de protesta:

Basta detenerse y examinar las partidas de los presupuestos obreros, para aperci-
birse, si el individuo que trabaja incesantemente y a pesar de todos sus esfuer-
zos, se ver forzado a vivir miserablemente, ahorrando sobre su propia ham-
bre, midiendo el alimento que debe devolverle las fuerzas físicas perdidas en
la constante labor; forzado a vivir en una promiscuidad denigrante; sin otras
perspectivas que las probabilidades de suspensiones periódicas: a ese obrero, re-
petimos como ¿se le quiere desconocer el derecho a unirse con sus compañeros
y reclamar mejorías? (Patroni, 1898: 136).

Patroni detalla las clasificaciones profesionales y los jornales para cada uno
de los oficios y tareas desarrolladas por los trabajadores urbanos, además de
comparar sus datos con aquellos disponibles a través del Departament of Labor
norteamericano, la francesa Office du travail o la Royal commission of Labor (ci-
tados profusamente en el texto) para actividades similares en distintos países.
También cita algunos boletines gremiales. La información sobre la situación lo-
cal se organiza en tablas donde se informa el horario y salario para cada taller
relevado y para cada oficio y tarea y un “término medio” de extensión de la
Capítulo V Conocer para gobernar 223

jornada y salario. Luego compara la relación entre las “entradas del obrero” y
“los gastos indispensables para la vida” evaluando que esta comparación brinda-
ría la constatación precisa de las condiciones de vida, en contraposición con los
presupuestos disponibles a partir del informe Buchanan14 y notas sobre el tema
ubicadas en la prensa (Patroni, 1898). Describe y compara varios presupuestos
confeccionados a partir de la consulta con “compañeros” de distintas compo-
siciones familiares, para constatar que la estrechez se verificaba en todos ellos.

A los calificativos de haraganes, vividores, huelguistas de profesión, perturba-


dores del orden, etc. etc. contestan los presupuestos obreros, épocas de escasos tra-
bajos, costo de la vida, valor de los alquileres. Increíble nos parece que haya
tanto abandono de parte a lo que la clase trabajadora se refiere. (…) Nosotros
creemos que la inmensa mayoría de los trabajadores se han ido amoldando
lenta y paulatinamente a la estrechez y la miseria: han ido mermando sus gustos en
la comida y en el vestir, sin darse cuenta que los únicos causantes de la estrechez y
la miseria es la avaricia de los señores capitalistas (Patroni, 1898: 155).

Al analizar la ajustada relación entre ingresos y gastos que los presupuestos


dejan en evidencia, se pregunta: “¿Es posible vivir con mayor economía?” (Pa-
troni, 1898: 122). El presupuesto obrero se presenta como recurso argumentati-
vo: es al mismo tiempo una forma de denunciar la situación de los trabajadores
y una técnica de visibilización de aquello que de otro modo permanecería en la
opacidad del hogar. El presupuesto familiar constituye una herramienta en dis-
puta, que pone en circulación un estado de situación a ser contrastado (o acep-
tado) y que habilita el debate no sólo sobre sus cifras (cantidades consumidas y
precios) sino también sobre los rubros que lo componen15. La denuncia cobra
fuerza al indicar que las partidas detalladas consisten en el mínimo consumo
posible para la subsistencia.
El trabajo de Patroni sostiene su argumento en la veracidad de los datos
obtenidos a través de sus protagonistas y la experiencia directa como modo de
construcción del conocimiento válido de los problemas sociales. Así, nadie mejor
que los trabajadores mismos podría dar cuenta de las condiciones y mostrar la
verdad de su situación. Este enunciado se repite bajo distintas formulaciones en
los documentos trabajados.

Si este trabajo puede carecer de adornos literarios, en cambio reflejará la verdad


desnuda y nadie mejor que un trabajador podrá aplicar el dedo en la llaga (Patroni,
1898: 3-4).

La valorización de la observación directa por sobre la información de las


condiciones de vida y trabajo que podrían obtener distintas agencias estatales,
en plena organización, también es señalada por la socialista Gabriela Lapèrrie-
224 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

re, en su crítica a la demora en la confección de información prometida por el


Departamento del Interior sobre las condiciones de trabajo y vida de la pobla-
ción. En este caso, se reclama información específica y completa, obtenida de
primera mano, por fuera de la compartimentalización y las lagunas comproba-
bles en la información estatal disponible hasta ese momento.

Ya conocemos el valor de los datos que podrán suministrar estas reparticiones:


intendencia, policía, departamento de higiene, inexactos e incompletos (…)
Porque en estas cuestiones se necesita experiencia adquirida, sea personalmente, sea
por medio de elementos sacados del ambiente mismo al que se desea amparar. Debido al
cúmulo de ocupaciones del Sr. Ministro, difícil proponerle formar su experien-
cia como formamos la nuestra –in pedibus– (sic) más existe otro modo práctico
y sencillo: consultar a la clase obrera, dándole la participación que todos los países
civilizados le acuerdan en estas investigaciones. (…) ¡Qué base segura esta, se-
ñor Ministro! ¿Qué mejores peritos podría Ud. encontrar? (Lapèrriere, 1902 citado
en Recalde, 1988: 189).

Un llamado similar a la experiencia directa que diera cabal cuenta de la


situación de la clase obrera es formulado por la militante socialista Carolina
Muzilli, quien en 1912 recibió el encargo por parte del Museo Social Argentino
de escribir un informe sobre “todo lo que de una u otra manera pudiera con-
tribuir a la mejor documentación del interesante asunto de la mujer obrera en
nuestro país”, para enviar a la sección Argentina de la exposición Universal de
1913, a realizarse en Bélgica. Para la confección de su informe finalmente titula-
do “El trabajo femenino”, por el que obtuvo un premio y gran reconocimiento
en la prensa local e internacional, recorrió decenas de lugares de trabajo, con el
convencimiento de que la experiencia directa brindaría la información precisa
de la situación de las trabajadoras (Cosentino, 1984: 29).

Obtuve en las fábricas y talleres los datos pertinentes a las mujeres que trabajan
en ellos, cotejé salarios, horas de labor dadas por las gerencias con los datos ob-
tenidos, interrogando a las trabajadoras. Y para hacer más minuciosa la labor,
he visto los salarios en las libretas de pago, y de ellas los he extractado (…) No
quiero hacer de este estudio una página sentimental; he dejado a los Números
mostrar toda su fría elocuencia (Muzilli, 1916: 2).

La experiencia de las trabajadoras en fábricas y talleres, traducida a la fría


elocuencia de los números se presenta como garantía de información objetiva.
La dificultad para obtener información sobre algunas tareas, como las desem-
peñadas por las vendedoras de las grandes tiendas, la impulsó a emplearse ella
misma como vendedora y compartir sus labores cotidianas, complementando su
ardua faena de costurera y militante, con el trabajo tras el mostrador16. Construye
Capítulo V Conocer para gobernar 225

así su consideración de la vendedora de las grandes tiendas como una obrera


más, cuyas condiciones son tan perjudiciales para la salud como las del taller ya
consideradas en el Capítulo II. Finalmente, destaca en sus escritos la necesidad
del estudio de los problemas sociales orientado por la ciencia, pero sin perder,
por ello la necesaria distancia con la experiencia.

El estudio de las enfermedades sociales y todo lo que atañe a la clase trabaja-


dora, para ser eficaz, debe hacerse no desde un cómodo gabinete de trabajo,
muellemente sentados en un sillón, sino actuando en el campo experimental, es decir,
confundiéndose, viviendo si es posible, a ratos, la vida de los estudiados, estos es, investi-
gando directamente (…) En nuestro país no se conocen los beneficios incalculables
de la estadística en cuanto tiene carácter social. La estadística social es un análisis
preciso que permite certificar el diagnóstico para la curación de la enfermedad. De ma-
nera que el concepto arcaico de fatalidad sería suplantado merced a aquella
por el concepto moderno, racional y científico del determinismo (Muzilli, 1919: 16).

Tanto Patroni como Lapèrriere y Muzilli comparten un tono de denuncia


a partir de la experiencia directa de sus protagonistas, los y las trabajadoras
que sufrían en carne propia las malas condiciones de trabajo imperantes. Se
destaca en la argumentación de estos militantes rasgos de una “cultura científi-
ca” (Terán, 2010), de la observación detallada y las conclusiones basadas en los
datos empíricos recabados. A partir de la información obtenida, tabulada en
forma de presupuestos (Patroni) y cuadros de horas y salarios (Muzilli), los datos
forman parte tanto de la denuncia, como de una operación de visibilización de
las paupérrimas condiciones presentadas. Cabe destacar asimismo la utilización
del lenguaje médico y de metáforas biologicistas para referirse a lo social. Los
problemas sociales pueden diagnosticarse (al igual que las enfermedades) para
orientar su tratamiento. La ciencia aportará su racionalidad tanto al diagnóstico
como a la posible cura.

1.2 La investigación como base de la legislación


Algunos de los informes directos, realizados por las inspecciones del trabajo
o ad honorem como los de Muzilli o Lapèrriere alimentaron proyectos de legis-
lación, aun cuando la promulgación final olvidara sus nombres17. En el marco
de la preparación del proyecto de legislación obrera de 1904 presentado por
Joaquín V. González, este encarga desde el Estado la realización de informes
oficiales sobre las condiciones de vida y trabajo de la población. Entre ellos,
el inspector Pablo Storni es comisionado para la realización de un informe18
“tan general como sea posible sobre la situación de las clases trabajadoras, y
siendo evidente la conveniencia de conocer por medios y en forma directa las
necesidades de los mismos”. Su informe, fruto de miles de encuestas repartidas
entre industriales logró cuantificar en detalle el mundo de los pequeños talleres
226 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

e industrias urbanas y fue publicado como “La industria y la situación de las


clases obreras en la capital de la República” en 1908 (Haidar, 2008). Juan Alsina
desarrolla su tarea de análisis de los modos de vida de los trabajadores y su mo-
ralidad siendo su resultado el informe “El obrero en la República Argentina”,
publicado en 1905. Este se dirigía a quienes estudiaban “el Derecho y las Cien-
cias Sociales” solicitándoles dirigir “sus actuales abstracciones hacia la práctica,
dedicándose a observar los fenómenos relacionados con el bienestar del pueblo”
(Zimmerman, 1995: 71).
Producto de directivas oficiales fue también el encargo de la realización
de un informe a Juan Bialet Massé (1846-1907) ingeniero, empresario y jurista.
Su resultado, el “Informe sobre el estado de las clases obreras en la Argenti-
na” (reconocido como Informe Bialet Massé), consta de unas 1230 páginas y
constituye un exhaustivo registro de las condiciones de vida y trabajo en nueve
provincias del país. El informe combina la descripción minuciosa y dramática de
pesadas faenas y bajos jornales con el análisis científico que el autor realiza de
las capacidades físicas e intelectuales de la fuerza de trabajo criolla y las poten-
cialidades económicas de cada región visitada, sus recursos naturales y modos de
vida. Frente a los registros fragmentarios de las condiciones de trabajo de corte
urbano y escaso alcance realizados hasta ese momento, el informe Bialet Massé
se destaca como un trabajo abarcador de múltiples situaciones y geografías, y
por la incorporación de los trabajadores rurales y en algunos casos, también al
servicio doméstico y trabajo domiciliario a la consideración de las condiciones
de vida y trabajo de nuestro país. Para cada uno de los problemas registrados,
Bialet incluye a lo largo del texto propuestas de legislación que los contemple:

Mi modo de proceder (…) ha sido el mismo que he empleado antes. Ver el tra-
bajo en la fábrica, en el taller o en el campo, tomar los datos sobre él y después
ir a buscar al obrero en su rancho o en el conventillo, sentir con él, ir a la fonda,
a la pulpería, a las reuniones obreras, oírle en sus quejas; pero también oír a
patrones y capataces (Bialet Massé, 1986 [1904]: 14).

No se curan las llagas ocultándolas o velándolas a la vista del cirujano, por un


pudor mal entendido: es preciso, por el contrario, presentarlas en toda su des-
nudez, en su verdad, manifestando sus antecedentes con toda sinceridad para
aplicarles el remedio conveniente. (Bialet Massé, 1986: 14 [1904]).

Destaca la veracidad de la observación directa de las tareas y penurias de


las clases trabajadoras, llegando a realizar él mismo algunas tareas para compro-
bar el desgaste físico y el tiempo de recuperación que demandaban. La preocu-
pación por el desarrollo de una legislación que respetara las peculiaridades na-
cionales sobre temas sociales y los modos en que esta podía configurarse teñía
su diagnóstico sobre los desarrollos de la casi ausente legislación laboral local
Capítulo V Conocer para gobernar 227

hasta ese momento. Se suma a las voces que plantean la necesidad de desarro-
llar modos propios de conocer y legislar, por sobre la traslación automática de
experiencias extranjeras:

Las analogías perfectas, que podrían fundar leyes idénticas, son muy raras, y no
han sido objeto de investigación sobre los hechos concretos que permita definirlas.
Todo lo demás es divagar en un torbellino de errores de que la humanidad de-
biera sentirse escarmentada, sobre todo en materia social, en que se producen
tantas imágenes, al modo que en los espejos con rugosidades y abolladuras, y especialmen-
te en la República Argentina, que se encuentra ya en estado de hacer ciencia y legislación
propias, arrancando de sus mismas tradiciones; mucho más en la materia en que
las naciones y partidos socialistas no han hecho sino imitar malamente las leyes
que fueron la base de sus formación y del desarrollo de su personalidad (Bialet
Massé, 1986 [1904]: 16-17).

En un contexto de conflictividad social creciente, Bialet Massé participa en


la disputa acerca de las formas de regulación de la mano de obra y las formas
más adecuadas de protección para el obrero criollo, proponiendo una suerte
de sincretismo, donde las experiencias de políticas y los saberes metodológicos
europeos se entrelazaran con la búsqueda de una especificidad de lo nacional en
términos de políticas. La presentación de su trabajo contiene un reclamo por el
desarrollo de una ciencia y una legislación propias, que permitiera estudiar en
profundidad los hechos concretos, para así gobernar de un modo acorde a los
nuevos tiempos. En la Universidad, la sociología y la economía buscaban abrirse
lugar como disciplinas universitarias proponiendo sus herramientas como aque-
llas más adecuadas para el estudio de los problemas sociales.

1.3 Desde la cátedra


El período entre siglos fue el momento del ingreso de las Ciencias Sociales,
particularmente la economía y la sociología a la enseñanza universitaria19 dan-
do comienzo a lo que más tarde se identificó como “Sociología de Cátedra” y a
la instauración de las primeras cátedras de economía que redundaron más tarde
en la creación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA a partir de
1913. Para dar cuenta de los argumentos en pos del estudio de la cuestión social
provenientes del ámbito universitario, recuperamos las posiciones de Ernesto
Quesada (1858-1934), quien en varios trabajos promueve la necesidad del estu-
dio científico de los problemas sociales y de Juan Agustín García (1862-1923),
quien evalúa en su trabajo la necesidad del estudio de la familia como base de
la sociedad y objeto privilegiado de la naciente “Sociología nacional” y propone
para esto la adaptación de una grilla metodológica peculiar.
Uno de los representantes más importantes de esta sociología, Ernesto
Quesada, se refería así a la situación del conocimiento científico de la cuestión
228 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

social local y las tareas relevantes de las Ciencias Sociales en su trabajo “La
cuestión obrera y su estudio universitario” conferencia brindada en 1907 en La
Plata y publicada en el primer número del Boletín del Departamento Nacional
del Trabajo, fundado ese mismo año.

Los materiales argentinos son escasos y deficientes: los elementos estadísticos, a pesar
de cierta aparente profusión, tienen vacíos lamentables; nuestros tratadistas, como
habremos de verlo, no han encarado aún estas cuestiones sino con cierto criterio
extranjero y de determinada escuela. Por lo mismo, será conveniente comparar
las fuentes de estudio y elementos de todo género, doctrinarios y estadísticos,
que ofrecen otras naciones, de modo que nuestras futuras indagaciones se en-
caminen en buena dirección (Quesada, 1907: 8).

Se desprende del diagnóstico de Quesada la ausencia de información clara


y precisa y la necesidad de contar con ella para encarar los problemas sociales
con criterio científico. De acuerdo con el autor, para desarrollar las propias in-
dagaciones era necesario tomar en cuenta la producción de los países con cierta
experiencia en el estudio de los temas sociales y seleccionar aquellos elementos
que permitieran orientar con buen criterio la reflexión local.
Quesada sostiene, además, que la información precisa sobre la situación
social es necesaria para corregir los diagnósticos alarmistas, a su entender distor-
sionados, y contrarrestar los argumentos acerca de las dificultades de las condi-
ciones de vida de las poblaciones obreras, propias de las denuncias de los secto-
res socialistas y anarquistas. Por el contrario, el resultado de las investigaciones
permitiría dar cabal cuenta de la mejora en sus condiciones de existencia, en
contraposición a las denuncias de los sectores obreros.

La profusión metódica de datos de todo género, reunidos y publicados por los


respectivos departamentos oficiales de trabajo en cada país, van disipando las
falacias sentimentales y permitiendo discutir y encarar estas delicadas cuestio-
nes con criterio científico, comprobando la mejora gradual y ascendente de las
clases obreras, el aumento de los salarios y en general la prosperidad de todas
las clases sociales (Quesada, 1907: 21).

Quesada celebra la participación parlamentaria de los socialistas, que los


alejan de posiciones más radicalizadas, al tiempo que elogia las posiciones de
la encíclica Rerum Novarum (1891) y del catolicismo social en su búsqueda por
una tercera posición entre el capitalismo de corte manchesteriano y posturas
cercanas a un Socialismo de Estado. Considera que la sociología constituye una
herramienta eficaz para comprender el proceso de modernización de la socie-
dad argentina, expresado en la urbanización, en el crecimiento económico y la
inmigración (Pereyra, 2008a: 199). Ante estos problemas, considerados como
Capítulo V Conocer para gobernar 229

propios de los “países nuevos”, es necesario configurar formas también propias


de legislación y política social, a partir del desarrollo de una enseñanza que com-
bine permanentemente la doctrina y la práctica.

De ahí la necesidad de dar un carácter nacional a la enseñanza económica, por-


que cada país tiene problemas especiales que resolver y presenta modalidades típicas; de
ahí que sea menester emanciparse del dogmatismo apriorístico del gabinete, y
mezclarse en la existencia diaria, pidiendo a la sociología y a la economía social
constantes elementos de juicio para considerar, en sus múltiples fases, los fenó-
menos económicos, compenetrando la doctrina y la práctica (Quesada, 1907: 7).

Como podemos apreciar, también está en las palabras de Quesada el lla-


mado a dejar los cómodos gabinetes y recurrir a la investigación del “problema
obrero” para orientar así la acción estatal. En su discurso vincula la construcción
de conocimiento acerca de los problemas sociales con la obra legislativa.

La ciencia económica tiene ese objeto: desprender, del estudio de la vida eco-
nómica real, los principios generales que la explican, y que orientan su marcha
en el sentido del progreso científico y de la reforma social, a fin de que los
estadistas puedan, a su vez, inspirar mejor su obra legislativa, sea en el sentido
abstencionista o intervencionista (Quesada, 1907: 7).

Más adelante veremos cómo esta relación entre investigación y legislación


se articula en la presentación de las estadísticas oficiales sobre las condiciones de
vida de la familia obrera.
Otro referente de la sociología de cátedra que plantea la necesidad del estu-
dio empírico de la cuestión social es Juan Agustín García, quien desempeñaba su
labor docente en un período fundante para la Sociología como disciplina univer-
sitaria en Argentina. Sostiene que la ciencia social argentina debe comenzar por
el estudio de la familia, sus costumbres, ingresos y gastos, proponiendo para ello
el método monográfico desarrollado por el reformador católico francés Frederic
Le Play20. En su libro Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales Argentinas
publicado en 1899 afirmaba:

Para la medición de la familia contemporánea, el mejor de los métodos ideados


es el de Le Play, la monografía (…) Desde el punto de vista de la forma es un
estudio encerrado en un cuadro invariable. En el fondo es una combinación del
método histórico, de observación y de estadística. (García, 1953 [1899]: 125).

La ecléctica combinación entre la escuela histórica alemana, de gran in-


fluencia en esos años en las ciencias sociales locales, la observación empírica
de los hechos sociales y la racionalización científica que supone su expresión
230 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

numérica que plantea la grilla de la monografía es lo que llama la atención del


autor y le permite considerar la perspectiva de Le Play como la más apropiada
para la indagación empírica de la familia como objeto de estudio de las ciencias
sociales en nuestro país. En las páginas subsiguientes García reproduce y adap-
ta, en español, el cuadro básico diseñado por Le Play para la realización de las
monografías de familia21.
Como veremos más adelante, este esquema de monografías de familia, tra-
ducido y propuesto inicialmente por García, se torna fundamental a la luz del
modo en que se realizaron los primeros estudios de ingresos y consumos de los
hogares, dirigidos por el economista Alejandro Bunge (1880-1943). Según se-
ñala su biógrafo, fue a través de su formación en el colegio del Salvador y en el
Círculo Católico de Obreros que el economista tomó contacto con la obra del
francés, a través de su vínculo con José Manuel Estrada, quien fuera su docente.
Más tarde, en su formación alemana como ingeniero, accedió a los trabajos so-
bre presupuestos familiares de Ernst Engel (Bollo, 2004b).
Puede afirmarse que Bunge comparte los puntos básicos del ideario leplay-
siano: el doble carácter (moral y material) de la economía y la importancia de
la familia para la estabilidad social. La perspectiva de Le Play concentra la re-
flexión sobre la investigación social, la reforma social según los preceptos del
decálogo y el estudio de las familias como unidad básica de la sociedad, esta-
bleciendo “herramientas métodológicas concretas (y probadas) para hacerlo”
(González Bollo, 1999). La técnica de las monografias de familia combinaba
un análisis minucioso de los ingresos y egresos de las familias, recogidos tras
una instancia prolongada con cada una de ellas, bajo el supuesto de que era
posible dar cuenta de sus costumbres a partir de la observación detenida de sus
diversos consumos. La monografía en tanto técnica se adaptó a problemas y
configuraciones nacionales diversos, tanto en América como en Europa. A pesar
de estas referencias tempranas a la sociología, es preciso aclarar que aun cuando
se pueda mencionar y valorar estos llamados a la investigación empírica desde
la cátedra la tarea sistemática de investigación empírica no se desplegó desde
la universidad hasta mediados de los años 40 con la fundación del Instituto de
Sociología (González Bollo, 1999b).
A partir de los fragmentos considerados sobre la necesidad de estudio (cien-
tífico) de la Cuestión Social podemos destacar algunos aspectos en los que con-
vergen. En primer lugar, la valorización de la experiencia directa por sobre la
distancia que impone el estudio de corte teórico, expresado en la oposición entre
la “experiencia” y el “gabinete”. Más aún, la valorización de la información ob-
tenida por observación directa y desarrollada por sus propios protagonistas. En
segundo lugar, es preciso señalar la estrecha relación que estos discursos trazan
entre Ciencias Sociales y Económicas y Cuestión Social, afirmándolas como
aquellas más adecuadas para su estudio y proponiendo herramientas para con-
cretarlo. En tercer lugar, se formula una contraposición entre “sentimentalismo”
Capítulo V Conocer para gobernar 231

asociado con la información falaz e impresionista, y la “expresión numérica”,


producto de la medición empírica, exacta descripción de los problemas sociales.
Se configura así un contraste entre la mera impresión y los datos científicamente
construidos fruto de la investigación. En suma, una oposición entre la “fatali-
dad”, ajena a los hombres y la historia, y por tanto inmodificable y el “conoci-
miento objetivo” de los fenómenos sociales capaz de identificar regularidades y
causas por medio de la ciencia estadística e intervenir sobre ellas.
En síntesis, es posible identificar en los fragmentos analizados dos instru-
mentos que son mencionados como adecuados para la recolección de la infor-
mación sobre las condiciones de vida y trabajo de las familias obreras y que
consideramos clave para comprender el modo en que se configura la inteligi-
bilidad del hogar: el presupuesto y la monografía de familia. Estas dos técnicas
combinan una instancia directa, la configuración del hogar como unidad de
observación y la aplicación de una técnica que traduce sus actividades en cate-
gorías (rubros presupuestarios) y términos numéricos. Por último, cabe destacar
que los fragmentos analizados convergen en la búsqueda de especificidad na-
cional tanto en los diagnósticos de problemas sociales, como en las propuestas
legislativas diseñadas para hacerles frente.
La consideración de las posiciones de sectores obreros, los informes en-
cargados desde los expertos estatales y la academia, delinean las características
principales del estudio de las condiciones de trabajo y vida, con especial énfasis
en la familia obrera. A continuación, trabajaremos sobre las formas específicas
en que el hogar se conforma como objeto de medición y estudio.

2. Hogares en el papel

“Los indicadores configuran este mundo social y ofrecen un len-


guaje para representarlo e intervenir en él regentando así como
un todo objetos y procedimientos, y hombres atados por estos.
Los indicadores suministran a los actores signos de adhesión o de
disputa, así como puntos de apoyo y herramientas para expresar
y coordinar sus empresas comunes. (…) Nuestro mundo social
y político está, propiamente dicho, no solamente reflejado, sino
también instituido por estos indicadores estadísticos” (Desrosie-
res, 1996: 2).

Luego de dar cuenta de algunos aspectos del debate sobre la necesidad de


medición científica de la cuestión social y la presentación de algunas propuestas
para hacerlo, trabajaremos a continuación sobre dos modos concretos de me-
dición y categorización: la estadística censal y las primeras encuestas específicas
sobre condiciones de vida. En primer lugar, desarrollamos una breve descripción
232 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

de ciertas características relevantes para nuestro objeto que se desprenden de los


censos nacionales comprendidos en el periodo estudiado: el de 1869 que inició la
etapa “estadística” de la demografía local; y luego, los de 1895, 1914 y el demo-
rado Censo de 1947. En segundo lugar, consideramos la técnica de la encuesta,
clave para pensar la inteligibilidad doméstica, tanto en términos cuantitativos
como cualitativos. Para ello, describimos las categorías y criterios de medición
del costo de vida y las condiciones de vida de la familia obrera.

2.1 Los censos22


Los censos constituyen una de las operaciones estadísticas más complejas
y costosas. La medición de la población en términos demográficos constituye
“una artificialidad operacional que requiere de sucesivas precisiones teóricas,
espaciales, sociológicas y políticas para su medición e interpretación” (Otero,
2011: 3). Dada la gran escala de esta producción, los consensos construidos,
institucionales, académicos y políticos tienen una gran importancia en la forma-
ción de la imagen que cada sociedad construye de su propia población (Otero,
2011). Según señalan tanto Otero como Ariño en sus trabajos sobre los primeros
censos, es muy difícil obtener información de la composición familiar dado el
uso de fichas individuales y la variación de las definiciones del hogar como uni-
dad de recuento estadístico. El censo de 1869 brinda el número de “familias”
y las personas que las integran, pero la definición utilizada se asemeja más a la
contemporánea de “hogares” que a la de lazos familiares. Por otra parte, los
censos liberales tuvieron una impronta “legalista” es decir, tendieron a codificar
las respuestas mediante su reducción a alternativas jurídicas reconocidas por el
Estado (por ejemplo, las uniones de hecho no tenían forma de ser registradas
entre las opciones brindadas hasta 1914). Dos aspectos de los criterios censales
sufrieron transformaciones que son relevantes para nuestro trabajo: el registro
de la familia y la vivienda.
Los tres primeros censos se basaron en el individuo como unidad de reco-
lección de la información e interpretación de los resultados23. Aun cuando en los
dos primeros (los de 1869 y 1895) los empadronadores tenían la instrucción de
trazar una línea entre un hogar y el siguiente, no se cumplía en todos los casos.
En el censo de 1914 directamente se utilizaron fichas individuales. El censo de
1947 marca una ruptura, al considerar la familia como unidad privilegiada. Se
califica a los censos anteriores de haber seguido un criterio “individualista” que
solamente consideraba la nación como una suma de personas sin considerar la
unidad anterior y fundamental: la familia. Afirman que el criterio del censo de
1947 es “social”. Según señala Otero, además de las tendencias internacionales
de medición, las inquietudes poblacionales de mediados de los años 30 por la
baja en la natalidad habrían influido en la consideración de este cambio, ade-
más de los antecedentes de la pertinencia técnica de medición de las familias
desarrolladas por el DNT (sobre las que trabajamos en los próximos apartados).
Capítulo V Conocer para gobernar 233

Un segundo elemento importante a considerar en los censos para nuestro objeto


de estudio es la consideración de la vivienda. Según señala Otero, la atención
centrada en el individuo en los primeros censos, “se trasladó a otros aspectos de
indagación, como la vivienda” lo cual dificulta el cruce de datos entre población
(contada individualmente) y vivienda (agrupada por tipo de materiales). Pese a
las declaraciones de los promotores del censo de 1947 de acompañarlo con un
censo de viviendas para habitación y otro de edificios con cuestionarios específi-
cos, los resultados fueron inconsistentes y no se publicaron. La consideración de
la vivienda en los censos de 1895 y 1914 se asociaba con un interés descriptivo
por su propiedad, leída como signo de la riqueza nacional y grado de arraigo de
los inmigrantes, más que en términos de condiciones de vida.

2.2 Las encuestas


Si bien los censos nacionales (y municipales) brindan información funda-
mental para la administración estatal, son las encuestas periódicas, sobre temas
concretos, las que permiten captar el pulso de los sucesos en plazos más cortos, y
por tanto, más adecuadas en un momento de cambio acelerado (Daniel, 2009).
La encuesta como procedimiento técnico permite observar el vínculo preciso
entre conocimiento y gestión de un mundo cambiante, además de analizar dis-
tintas cuestiones específicas, más acotadas que aquellas consideradas por un ins-
trumento censal. En este apartado analizaremos los registros oficiales llevados
a cabo para dar cuenta de las condiciones de vida de la población cuya unidad
de estudio y registro delimitó la “familia obrera” (y urbana) como objeto para la
mirada estatal (González Bollo, 1999).
Los informes sobre presupuestos obreros y costo de vida confeccionados
por el DNT inauguran el registro sistemático de información sobre los ingresos
y gastos de obreros urbanos. Si bien existieron algunas encuestas previas sobre
precios y consumos24, la creación del DNT en 1907 plantea entre sus propósitos
la confección de informes25. Su carta orgánica, que debió esperar hasta 1912
para ser sancionada, refuerza este aspecto relacionado con la investigación, que
se vio reforzado con el ingreso de Alejandro Bunge a la Dirección de Estadística
del organismo en 1913.
A fin de destacar las construcciones discursivas que van delimitando la
inteligibilidad doméstica y teniendo en cuenta la periodicidad de los informes
relevados, dividiremos en dos momentos el despliegue de la serie de mediciones
a considerar26. Un primer periodo a partir del inicio de las mediciones en 1913
y hasta la crisis de 1930, y un segundo período a partir de la publicación de las
instrucciones para la medición del costo de vida en 1933, base para los posterio-
res informes sobre “Costo de vida de la familia obrera” de 1935 y “Las condicio-
nes de vida de la familia obrera” de 1937 y 1943-45, publicado en 1946, sobre
los que trabajaremos en detalle. La periodización se basa en las características
metodológicas de ambas mediciones y el grado de tecnificación y articulación
234 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

alcanzado. Las instrucciones sistemáticas de 1933 para la realización del cálculo


del costo de vida en el contexto de reciente crisis económica mundial marcaron
un punto de inflexión en la confección de información sobre las familias obreras,
sus ingresos y consumos. Veamos.

2.2.1 Carestía y costo de vida


En el marco de la acción de la Dirección de Estadística del DNT, el estudio
sistemático de las condiciones de vida como vínculo entre la composición de los
ingresos y gastos de los hogares se inicia en 1913, a partir de encuestas realizadas
en el ámbito de la Capital. La medición de los costos de vida y su relación con
los salarios constituyó una inquietud clave durante la grave crisis económica en
la que se vio sumido el país durante la Primera Guerra Mundial y los años inme-
diatamente posteriores (González Bollo, 1999: 2-3). En este contexto, el DNT
realizaba un estudio sobre vivienda obrera27, dirigido por Alejandro Bunge. El
diagnóstico del alza en los productos de primera necesidad y los alquileres era
entonces problematizado en términos de “carestía de la vida” y se presentaba
como acuciante. En 1912 el DNT editó un número de su boletín dedicado a
investigar la carestía de la vida a partir de tablas comparadas de productos y
precios. Sin embargo, no se habían realizado aún estudios que permitieran ver
la evolución en el tiempo de estos indicadores. Un primer análisis de la compo-
sición de la familia obrera y su renta es realizado por Bunge en su libro Riqueza
y renta publicado en 1917, a partir de datos de los estudios realizados en 1913
(377 familias) y 1914 (1922 familias). A partir de este estudio señala que el pro-
medio de integrantes por familia es de 5 personas, que en cada familia trabajan
1,67 personas (por cada dos familias algo más de tres personas trabajan) y que
por cada trabajador, excluidos del promedio los que viven solos, corresponden
algo más de tres personas “además de él mismo otras dos y fracción” (Bunge,
1917: 119). Concluye destacando que: “Las mujeres y los niños cuyos salarios
son bajos viven generalmente en familia”, datos que no le era posible corroborar
con certeza, ya que el Censo de 1914 no había medido la composición familiar.
Recién en 1919 la Revista de Economía Argentina publica la primera serie
de oscilaciones anuales del costo de vida para el período 1910-1917, serie que
continuó actualizando periódicamente. En términos técnicos, constituyó la in-
troducción de indicadores simples y ponderados para calcular la proporción de
alimentos28, alquiler y vestido y otros gastos (Bollo, 1999: 27-28) en la que se
distribuían los gastos de la población29. Esta proporción era fundamental con-
siderada a la luz de la “Ley de Engel” que sostiene que cuanto menores son los
ingresos de un individuo, una familia o un pueblo, mayor es el porcentaje de su
renta necesario para el mantenimiento de su subsistencia física y, a su vez, mayor
será el porcentaje que debe dedicarse a la alimentación.
Tal como mencionamos en el apartado anterior, la observación de las con-
diciones de vida estaban centradas en la “familia obrera” como unidad de re-
Capítulo V Conocer para gobernar 235

Fuente: Riqueza y renta


(Bunge, 1917)

levamiento. Este modo de definir el objeto de observación se inscribe en una


larga tradición de estudio de condiciones de vida por medio de encuestas que
no eran ajenas al conocimiento de los funcionarios locales. Particularmente a
partir de la creación de las oficinas del trabajo en diversos países30 y los debates
y estudios para la redacción de legislaciones protectoras del trabajo asalariado,
las llamadas “encuestas sobre los presupuestos obreros” se multiplicaron en los
países europeos en número y alcance. Los boletines de información de cada uno
de los departamentos de trabajo eran enviados y formaban parte del acervo de
las bibliotecas institucionales e intercambiadas en numerosos viajes y reuniones
internacionales que convocaban expertos de distintos países31.
El impulsor de estos estudios en nuestro país fue el antes mencionado Ale-
jandro Bunge, director de Estadística del DNT entre 1913-1916 y luego Director
General de Estadísticas de la Nación entre 1916-1921. A partir de esos años al
frente de la DE del DNT “inauguró un repertorio de indicadores socio laborales,
gracias a la introducción de importantes innovaciones metodológico-cognitivas
para la medición de fenómenos ligados al trabajo urbano y a las condiciones de
vida popular” (González Bollo, 2004). La recesión de 1913-1917 y el aumento
236 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

de los precios hizo ineludible contar con un análisis del mercado laboral y de la
estructura del consumo popular urbano. Así, entre 1913 y 1930 se realizaron
en total diez estudios por muestreos de barrios populares que abarcaron más
de 4600 familias (González Bollo, 1999a). De cada una de esas monografías de
familia, inspiradas en la encuesta monográfica de Le Play (aquella que García
señalaba como método adecuado para estudiar la familia), se deducía una media
llamada “presupuestos obreros promedio” a partir del cual se definía la propor-
ción que cada unidad asignada a alimentos, vivienda y vestido.
Sin embargo hacia fines de la década del 20 este modelo de indagación, con
sus variantes locales ya no seguía las normas de la Organización Internacional
del Trabajo y de la Sociedad de las Naciones, quienes “avalaban la novedosa
elaboración de presupuestos familiares discriminando ingresos, industrias y re-
giones mediante libretas repartidas entre las clases populares desarrollado por
Maurice Halbwachs” (González Bollo, 1999: 27). Este último sería el método
implementado en nuestro país a partir de la década del 30, como veremos más
adelante. La Organización Internacional del Trabajo, por su parte, promovía la
medición de los presupuestos familiares (Family living), interés cognoscitivo en
el que estimulaba con su financiamiento la Ford Motor Company, en un intento
por conocer los niveles salariales de subsistencia en distintos países y el poder de
compra del salario de sus trabajadores (Desrosieres, 2003).
Las mediciones realizadas por las oficinas públicas, como la Dirección de
Estadística del DNT eran consideradas parte de la “sociografía” estatal, necesa-
ria para la formulación de políticas, pero virtualmente desconectada de los desa-
rrollos teóricos de la sociología como disciplina académica. Sin embargo, pode-
mos afirmar que esos trabajos constituyen un punto fundamental en la historia
de la construcción de la inteligibilidad estatal de la población y de la objetivación
de los sectores obreros urbanos y de los hogares como unidad de registro e in-
tervención. En términos académicos, es posible considerar estos trabajos como
fundamentales para la institucionalización de la Economía como disciplina en
nuestro país y del desarrollo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA
como usina de investigación. (Pantaleón, 2004). Además, la tarea de registro sis-
temático de los ingresos y consumos familiares iniciada por Bunge y continuada
por Francisco Figuerola32 implicó la construcción de indicadores claves para la
creciente función reguladora del estado hacia la década del 30.
Una conjunción de elementos se entrelazaba en el trabajo de Bunge: su
preocupación por la centralidad de la familia y su defensa como unidad de análi-
sis en el estudio de ingresos y consumos, la articulación entre los modos técnicos
más apropiados para su registro y la defensa de una concepción de la vida social
acorde a los preceptos del catolicismo social. Bunge expresaba reiteradamente
su preocupación por la baja de la natalidad y los efectos que la conducta eco-
nómica de los sectores obreros, sus costumbres y propensión al ahorro, tendrían
en la economía nacional, su mirada del espacio doméstico era integral, y se
Capítulo V Conocer para gobernar 237

permeaba en las mediciones realizadas. Según señalan sus biógrafos, muñido de


las herramientas más actualizadas de su época: “Volcó en el papel el deseo esta-
tal por conocer el espacio popular urbano, a la vez que lo presentó en sociedad
como un intelectual católico” (González Bollo, 2004: 41). Una tensión perma-
nente entre modernidad y tradición, que atraviesa su trabajo y al mismo tiempo
puede comprenderse a partir sus múltiples inserciones institucionales.
En 1925 se desarrolla la primera Conferencia Nacional de Estadística con
el objetivo de establecer pautas comunes para la medición de los fenómenos so-
cioeconómicos. Allí se propuso aplicar criterios que permitieran registrar y com-
parar los datos provenientes de las distintas oficinas de estadística provinciales.
Los asuntos referidos al costo de la vida de la familia obrera fueron tratados en
dos sesiones diferentes de esta Conferencia: la de Economía y la de Trabajo (Con-
ferencia de Estadística, 1925). Mientras que en la mesa de economía se dispuso
que las direcciones provinciales de Estadística recogieran mensualmente los índi-
ces de alimentos, vivienda y otros gastos, la mesa de trabajo indicó a las oficinas
provinciales similares al DNT llevar la estadística relativa a los recursos y gastos
de la familia obrera, independiente del cálculo general del costo de vida (Bollo,
1999). Sobre el cruce de estas dos dimensiones en los contenidos y argumentos
presentes en las mediciones realizadas trabajaremos en la próxima sección.

2.2.2 Salarios, hogares y niveles de vida


Ante las graves consecuencias de la crisis de 1930, Francisco Figuerola
(1897-1970)33, funcionario a cargo de la oficina estadística del DNT realiza en
1932 un Censo de Desocupados. Ese mismo año, el Poder Ejecutivo designa una
comisión para realizar “las investigaciones necesarias a fin de calcular y estable-
cer los índices del costo de la vida obrera y de las fluctuaciones de salarios” y así
conocer sus “necesidades reales” (DNT, 1935: 3). Esta tarea debía respetar los
criterios generales de la III Conferencia Internacional de Estadística del Trabajo
de 1926 y los lineamientos de la I Conferencia Nacional de Estadística realizada
en 1925 en busca de compatibilizar criterios locales con aquellos internacio-
nales. El método sugerido por la OIT consistía en la distribución de libretas a
trabajadores con distinto tipo de ingresos para que registraran en ellas sus con-
sumos efectivamente realizados con el objeto de lograr la configuración de un
“presupuesto tipo” de consumos para cada rango de salarios. Este presupuesto
debía permitir captar las oscilaciones en los precios de los productos consumidos
por los asalariados y sus familias con el objeto de construir una serie de la evo-
lución de sus precios.
A partir de la lectura de los informes resultantes de estas mediciones, es
posible dar cuenta del modo en que el hogar se torna inteligible, se objetiva a
través de un conjunto de categorías y definiciones prácticas sobre su composi-
ción, ingresos, necesidades y consumos. Tal como mencionamos al inicio de este
capítulo, la puesta en práctica de estas mediciones y las categorías que surgen de
238 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

su diseño e implementación puede considerarse como una operación cognosci-


tiva y a la vez política. Se despliega en el contexto de un interés creciente a nivel
internacional por la composición del consumo de los asalariados y la expansión
de los requisitos de comparabilidad internacional de la información relevada.
Pero a la vez, una lectura atenta de los informes confeccionados y publica-
dos en 1935, 1937 y 1946 (1943-45) nos permite observar las particularidades
y transformaciones de la consideración estatal de la organización doméstica en
el marco más amplio de los objetivos e intervenciones sociales posibles. Si el
objetivo inicial del informe de 1935 era consolidar un “presupuesto tipo” que
permitiera registrar los consumos efectivos de la familia obrera y así calcular su
costo de vida y la relación de este con los salarios, los objetivos explícitos de aquel
publicado en 1946 vinculaban la información confeccionada con la necesidad
“mundialmente reconocida” de “elevar el nivel de vida de la población” (DES,
1946). A continuación desarrollaremos sus categorías y definiciones más relevan-
tes para nuestro tema de estudio, la configuración de la domesticidad.
En 1933 el DNT publicó las “instrucciones para la realización de la investi-
gación sobre el costo de vida”. Este estudio contemplaba en su formulación una
cobertura de 6000 casos o familias, de acuerdo con una escala que tomaba por
base el salario del jefe de familia y la cantidad de miembros que la componían.
A cada trabajador se le distribuyeron libretas declaratorias de gastos habituales
“comprendidos dentro de la alimentación, vivienda, menaje de corta duración,
útiles escolares, diversiones, locomoción (tranvías, ómnibus, etc.), cigarrillos y
otros análogos”. De acuerdo con las instrucciones, estas libretas debían ser dis-
tribuidas por tres vías: a razón de 2000 a través de los inspectores del DNT, otras
2000 libretas mediante patronos y empresas y otras 2000 a través de los sindi-
catos obreros. Distintas instancias del mundo del trabajo se ponían entonces a
disposición para el registro de los ingresos y gastos de los asalariados.
Los sujetos a ser consultados eran obreros definidos como aquellos que “rea-
lizando trabajos de orden predominantemente manual, están sujetos a la depen-
dencia de un patrono o empresa y son retribuidos, generalmente por períodos
inferiores a un mes” (DNT,1933: 9) o empleados entendidos como “auxiliares
del comercio o de la industria que, realizando trabajos de orden predominan-
temente intelectual, están sujetos a la dependencia de un patrón o empresa y
son retribuidos, generalmente, por períodos mensuales” (DNT,1933: 9). Para su
inclusión debían cumplir los siguientes requisitos:

El obrero o empleado consultado debe tener en ese momento ocupación, saber


leer y escribir, ser casado con o sin hijos, y gozar de una retribución-tipo de 120 a
230 pesos mensuales si es obrero y de 250 a 500 si es empleado (DNT, 1933: 7).

Fueron consultados empleados y obreros cuyas retribuciones oscilan entre 115


y 525 pesos mensuales, para lo cual fueron establecidos diez grados-tipos co-
Capítulo V Conocer para gobernar 239

rrespondientes a 120, 140, 175, 200, 230, 250, 300, 350, 400 y 500 m$n por
mes, estudiándose dentro de cada grado-tipo de retribución los sujetos casados,
sin hijos y con 1, 2, 3, 4, 5 o 6 hijos (DNT, 1933: 9).

Si bien las instrucciones interpelan al “obrero o empleado” es imposible


saber si eran ellos u otro miembro de la familia quien llenaba las libretas. No
estaban contemplados en las instrucciones aquellos grupos familiares donde no
estuviera presente el varón. La unidad mínima de la familia obrera era el matri-
monio: desde el “matrimonio solo” hasta el “matrimonio con 6 hijos” separados
en “personal obrero” y “personal empleado”.
Reunidos los datos durante el mes de octubre de 1933, fueron procesados y
publicados en 1935 en un informe titulado “Costo de la vida. Presupuestos fami-
liares. Precios de artículos de primera necesidad”. El texto de presentación de las
cifras vincula la información compilada a través del relevamiento estatal sobre las
condiciones de vida de las clases trabajadoras con la necesidad de la construcción
de un conocimiento de la realidad que pusiera a disposición elementos de diag-
nóstico que legitimaran las acciones estatales y permitieran actuar en caso de que
se vieran comprometida la relación capital-trabajo y el bienestar colectivo:

Todo acto de gobierno debe aparecer fundado en elementos de juicio que jus-
tifiquen su razón de ser y legitimen su virtualidad, y nunca resultará extremado
el celo que ponga el poder público en la adopción de medidas encaminadas a obtener
el conocimiento real de los hechos en que está llamado a intervenir si se trata de
cuestiones que afectan en forma tan vital a la economía nacional como las relati-
vas a las condiciones de vida de las clases trabajadoras y a las relaciones entre
estas y sus empleadores (DNT, 1935: 3).

Las leyes escritas resultarán ineficientes o estériles si carecen de la base de sus-


tentación que ofrece el estudio profundo de la vida misma, por ser ella fuente
generadora del derecho ya la que impulsa el progreso y bienestar colectivos
(DNT, 1935: 4).

A partir de la información obtenida por esta encuesta se confeccionó el


presupuesto tipo34, teniendo en cuenta la “capacidad de consumo” de cada indi-
viduo, proporcional a su organismo35. Para ello se utilizó una escala australiana,
ad referendum de modificaciones posteriores “una vez estudiadas científicamente
las características especiales de la Argentina” (DNT, 1935: 10).
Se construyeron categorías a partir de la retribución nominal por mes y
la composición familiar “atendidos por el sexo y la edad de los miembros que
componen un hogar” (DNT, 1935: 9) fuera este “obrero” o de un “empleado”.
Cabe destacar que para el informe se seleccionaron los casos con hijos meno-
res de catorce años. La combinación entre gradaciones salariales y composición
240 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

familiar brinda datos interesantes que el informe destaca: por un lado, que no
existía entre los datos recogidos por el estudio un “empleado” con 6 hijos. Y por
otra parte, que el presupuesto de todas las familias obreras con 3 hijos o más se
encontraba en “déficit”, es decir, la suma de sus gastos efectivos superaba sus
ingresos. El presupuesto teórico se construía a partir de los datos brindados por
los trabajadores, por medio de una operación estadística: el promedio de cuatro
casos en los que se “equilibran” los gastos, es decir, en los que no había déficit.
Este presupuesto teórico, sin embargo,

No se establece como un presupuesto ideal al que deban o puedan acomodarse


las familias obreras sino como instrumento racional y matemático para estudiar las
variaciones reales que permitan fijar periódicamente los índices del costo de la
vida (DNT, 1935: 10).

El informe se completa con la tabulación completa de los presupuestos fami-


liares para cada rango de
ingresos, cada profesión u
oficio, cada composición
familiar (expresada en
términos de capacidad de
consumo) y sus posibles
combinaciones. Se divi-
den en alimentación, me-
naje, alojamiento y gastos
generales.
En 1934 se dispuso
una nueva encuesta, esta
vez anual, que compren-
dió exclusivamente fami-
lias obreras36 compuestas
por un matrimonio con
tres hijos menores de 14
años, cuyo jefe percibiese
una retribución mensual
comprendida entre 115
y 135 m$n, a los fines de

Fuente: “Costo de la Vida. Pre-


supuestos familiares. Precios de
artículos de primera necesidad”
(DNT, 1933)
Capítulo V Conocer para gobernar 241

completar la información obtenida en octubre de 1933 sobre presupuestos fa-


miliares. Esta investigación se desarrolló durante un año completo (1935) para
poder captar aquellos gastos y compras de variación estacional (DNT, 1937:
26). Los resultados obtenidos fueron publicados en 1937 en un informe titulado
“Condiciones de vida de la familia obrera”. Además de la composición del pre-
supuesto tipo ajustado por los consumos estacionales y su evolución temporal, el
informe contenía una completa encuesta sobre vivienda obrera37. El rango de
población seleccionado ubicaba bajo la mirada estatal a los sectores de menores
ingresos, es decir, aquellas familias de 5 miembros que obtenían mensualmente
unos 120 m$n, entendida esta franja como aquella que era un “exponente de
una situación precaria” (DNT, 1937: 14), y por lo tanto más sensible a las oscila-
ciones de los precios de los productos de primera necesidad:

Se adoptaron estos límites de remuneración por entender, sin previo estudio y por
la mera observación del medioambiente que con menos de 120 pesos mensuales no
es posible satisfacer en la Capital Federal perentorias necesidades de una fami-
lia, y que más allá de 500 pesos ya no es apreciable una situación angustiosa
que deba ser urgentemente estudiada y puesta de manifiesto (DNT, 1937: 14).

Una vez más, el informe aclara la diferencia entre considerar a este presu-
puesto como un esquema de consumos ideal a alcanzar para la satisfacción de
las necesidades, y la situación real de los trabajadores

El DNT no afirma que dicha composición presupuestaria satisfaga las necesida-


des del tipo de familia considerado, sino que refleja la situación real de los trabaja-
dores que se encuentran en las condiciones indicadas” (…) Conste, pues, bien
claramente, que el DNT no afirma que con 120 m$n. pueden vivir cinco personas,
sino que declara cómo se ven obligadas a vivir dado el valor de los artículos que se
adquieren y de los servicios que pueden ser atendidos ( DNT, 1937: 4).

Para captar las oscilaciones en toda su complejidad, debía formarse una lis-
ta mínima de los “artículos que normalmente y en forma imperiosa debe adqui-
rir un hogar obrero” (DNT, 1937: 13). Se formulan entonces rangos de ingresos
que estratificaban el consumo posible y delimitaban a partir de ello las necesida-
des mínimas a ser satisfechas a partir de los consumos efectivamente realizados.
Sin embargo, aclaraba el informe del DNT, el presupuesto tipo sólo servía para
medir las fluctuaciones del costo de la vida y de cada uno de los rubros que
entraban en su determinación, pero no constituía ni un plan de nutrición ni el
único factor que pudiera intervenir en la regulación de las remuneraciones38.
Cabe destacar asimismo, que en varias oportunidades los informes relacionaban
los consumos con los hábitos y gustos particulares de los sujetos encuestados
242 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

La lista tipo de los artículos de más perentoria necesidad contiene el mínimo indispen-
sable que aparece como absolutamente imprescindible según resulte de las declaracio-
nes de las familias consultadas que vivan estrictamente del salario más bajo entre los
comprendidos en la investigación. Ello no excluye, antes al contrario, aumenta,
el interés de estudiar en qué forma repercuten las variaciones de los precios en
cada grupo de presupuestos o en cada presupuesto individual, pero el reflejo más
elocuente será siempre el que provenga del presupuesto más sensible (DNT, 1937: 13).

Si en el primer informe estábamos frente a la construcción de un presu-


puesto tipo, que permitía dar cuenta del costo de vida de la familia obrera, el
objetivo de las mediciones iniciadas durante 1934 y complementadas en 1935 y
1936 era captar las oscilaciones en el grupo de trabajadores de menores ingre-
sos, en un período anual, más extenso y complejo que el mes considerado en la
primera medición. La composición de los consumos mínimos se definía a partir
de las posibilidades que brindaban los ingresos y delimitaban las necesidades a
ser cubiertas. A partir de esta definición, el informe ilustraba esta relación entre
ingresos y consumos básicos, dando por sentada su adecuación39:

¿Qué le importa al obrero que gana 120 pesos el precio de las ostras, de las
langostas de Chile, de la carne de primera calidad o de los sombreros de fieltro de categoría
registren una baja del 75 % o tripliquen su valor? Jamás con los 120 pesos,
podrá adquirirlos. En cambio, sí le interesa que el kilo de pan, de carne, de
manteca, etc., no sea aumentado un centavo porque la leve diferencia será para
él una carga apreciable (DNT, 1937).

La obtención de la información presentaba ciertas dificultades a partir de


la resistencia de los sujetos a suministrar datos precisos sobre ingresos y gastos.
En esta resistencia, dilema propio de la obtención de información estadística,
podemos identificar una frontera que era necesario cruzar para dar cuenta de
ingresos y consumos, y no se lograba sin cierto rechazo. Esto lleva a los autores
del informe a realizar consideraciones metodológicas sobre el estudio en parti-
cular y la estadística en general y la necesidad de tomar en cuenta el suministro
de información estadística resulta un deber esclarecedor y, de algún modo, una
responsabilidad pública.

La estadística social es un estudio de laboratorio que requiere, como principal


medio de observación, el apoyo sincero y efectivo de los sujetos consultados. Si quienes
tienen a su cargo orientar a la opinión, meditan sobre esta necesidad, y, con-
vencidos de ella, contribuyen a disipar los temores y recelos que hasta hoy han
podido suscitar las informaciones de índoles económico-social, el país deberá
agradecerles el inapreciable servicio de contribuir al esclarecimiento de la ver-
dadera situación de los hombres de trabajo (DNT, 1937: 12).
Capítulo V Conocer para gobernar 243

Por otra parte, la afirmación de la necesidad de un “apoyo sincero y efec-


tivo” recuerda que la información obtenida mediante la distribución de libretas
y el estudio de los presupuestos informados por los trabajadores sustentaba su
legitimidad en las respuestas de los consultados, quienes poseían la experiencia
directa de sus condiciones de vida. Sin embargo, esas respuestas individuales
quedaban diluidas al presentar los datos agrupados y las categorías ya cons-
truidas. Paradójicamente si las falacias sentimentales eran compensadas por la
disponibilidad de las cifras, era preciso que la racionalización estadística no ol-
vidara su “profundo sentido humano”, su realidad concreta trascendente a la
“mera especulación intelectual” es decir que, después de todo, se trataba de
trabajadores, sus condiciones de vida, sus familias:

El estudio del costo de la vida realizado por la división estadística del DNT no
es una mera especulación intelectual sino que, a pesar de su estructura rígida y
sistemática, está revestido de un profundo sentido humano. De la misma manera que
en Sociología la voluntad colectiva es la dominante cuando se está seguro de un
mínimum de coincidencias por parte de las voluntades particulares socialmente
relevantes, en Estadística Social se miden y cuentan los fenómenos cuando mues-
tran coincidencias que permitan agruparlos para establecer deducciones que re-
velen características de generalidad. Se apoya, pues, en hechos reales espontáneamente
expuestos por las personas consultadas y debidamente comprobados por contrastación de
diversos casos cuyas características se suceden con frecuencias reveladoras de una homoge-
neidad que se presta a establecer comparaciones y deducir consecuencias (DNT, 1937: 15).

La inquietud por la abstracción de los hechos “espontáneamente expues-


tos” en regularidades que los trascienden constituía un debate presente en la
medición de los fenómenos sociales. La objetivación a partir de la medición de
los fenómenos y sus regularidades a través de la Estadística Social homogeneiza-
ba las particularidades de cada caso y unificaba los consumos específicos en un
“presupuesto tipo”. Por otra parte, hacía posible la comparación y la búsqueda
de explicaciones para las regularidades observadas. A partir del estudio de los
hogares con déficit, fue posible trazar una línea (los salarios de 120 pesos) por
debajo de la cual las necesidades mínimas no podían ser cubiertas y una compo-
sición familiar que estaba más cerca de caer en una “situación angustiosa” y por
ende, de requerir ayuda (hogares obreros con 3 hijos o más).
El informe de las condiciones de vida de la familia obrera publicado en
1937 nos permite observar cómo se ubica el foco en el sector de menores ingre-
sos en pos de captar las oscilaciones de mínimos indispensables pero al mismo
tiempo, la consideración de las cifras obtenidas como producto de una construc-
ción a partir de procedimientos técnicos y estadísticos. Lo social y sus regulari-
dades aparecen con claridad, sin embargo, al mismo tiempo que se afirma la
homogeneidad de los casos particulares, se reproducen tablas con el origen de la
244 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

información y los destinatarios de una potencial intervención: la familia obrera.


Surge así la tensión entre la universalidad y la particularidad de los hechos socia-
les reales, entre cada uno de los hogares, su composición, hábitos y costumbres
y las regularidades construidas estadísticamente.
En 194640 se publican los resultados de una nueva encuesta bajo el título
de “Condiciones de vida de la familia obrera”. En sus primeras páginas, resume
la producción estadística previa tanto del “extinto” DNT como de la División
de Estadística Social (en adelante DES). La encuesta en la que se basa el estudio
realizado en los meses de mayo, junio y julio de 1943 alcanzó a los ingresos y
gastos de tres meses de 10.000 familias obreras, ampliando el rango geográfico
de la Capital Federal a “los suburbios más inmediatos”. De los 30.000 presupues-
tos confeccionados quedaron finalmente utilizables unos 18.795 ejemplares. La
población estudiada se definió como una “categoría o grupo social determina-
do, aquel comprendido bajo el concepto de “personal asalariado” (DES, 1946).
Entre ellos se consideraron especialmente a los que percibieran retribuciones
comprendidas entre 100 y 250 pesos mensuales para así concentrar la investiga-
ción “en el grupo social constituido por obreros industriales dando preferencia al
personal no calificado (peones) y semicalificado (ayudantes y medio oficiales) por
ser el grupo social necesitado de mayor protección” (DES, 1946).
El informe aclara que la encuesta fue realizada a personal de establecimien-
tos de diverso tipo para evitar “la incidencia que en el nivel de vida pudiera tener
trabajar en una empresa bien organizada y que tenga establecidos en mayor o
menor escala servicios sociales en beneficio de su personal” (DES, 1946: 22). Si
bien los objetivos del informe no se diferenciaban en lo sustancial de estudios
previos (captar las oscilaciones de precios que afecten las condiciones de vida de
los trabajadores), su marco de referencia sí se formulaba en otros términos. En
primer lugar, porque se reiteraba a lo largo del informe la necesidad de medi-
ción del “nivel de vida”, para su “elevación”. En segundo lugar, hacía explícitas
referencias a la relación entre la determinación de los salarios, las necesidades y
la política social. En su declaración de propósitos, este afán se inscribía explíci-
tamente en un contexto internacional, signado por los acuerdos de postguerra y
los consensos internacionales alcanzados:

Elevar el nivel de vida de la población, principalmente de la familia obrera, constituye


una de las mayores preocupaciones que hoy día mueve a los gobernantes de
todos los países. Recientes acuerdos internacionales sitúan en primer plano de
la atención mundial el anhelo de mejorar hasta el máximo posible el bienestar
general, interpretado en el sentido de un conjunto de bienes y servicios que
produzcan una suma de satisfacciones económicas (DES, 1946).

Un elemento importante a considerar en la configuración de los hogares


es la modificación en la consideración de la “familia tipo” considerada como
Capítulo V Conocer para gobernar 245

representativa. Si en 1933 se había calculado que estaba compuesta por un ma-


trimonio y tres hijos menores de catorce años, la encuesta relevada en 1943
muestra que su composición típica para la consideración estadística es de 4 in-
tegrantes en total: un matrimonio y dos hijos menores de 10 años (DES, 1946:
24). Estos datos refrendaban los obtenidos en el Censo Escolar de 1943, fuente
de preciosa información dado que el último Censo Nacional de Población ha-
bía sido en 1914 y el próximo sería recién realizado en 1947. El informe sobre
condiciones de vida de la familia obrera de 1946 da cuenta de este descenso con
preocupación e incluso ensayaba una explicación sobre sus causas:

Este descenso en la composición de la familia obrera es alarmante porque hasta


ahora, la mayor densidad de la población infantil se encontraba en los grupos
sociales más modestos. Las causas, entre otras de orden moral, deben buscarse en
la insuficiencia de las retribuciones para alcanzar un mínimo de vida suficiente (DES,
1946: 26).

Esta argumentación no aparecía como novedosa. El diagnóstico de la “des-


natalización” y la alarma por la estabilización del crecimiento poblacional era
uno de los tópicos usuales de los análisis de Bunge, a quien se homenajeaba en
las primeras páginas del informe. Varias sesiones del Congreso de la Población
reunido en 1940 en Buenos Aires también formulaban esta cuestión con alarma.
Años más tarde, con los resultados del censo de 1947 disponibles, Gino
Germani desestimaba la alarma de la desnatalización cuya explicación se ba-
saba en la pérdida de centralidad de la familia y la desintegración de sus lazos
o “crisis moral”. Este señalaba que la Argentina había “precedido a los demás
países latinoamericanos”. En el proceso de transformación de una sociedad tra-
dicional y su remplazo por una estructura de tipo industrial-urbano, con des-
igual desarrollo en las distintas zonas del país, lo que generaba procesos de “a
sincronía” y “coexistencia” de tradición y modernidad. Esto se observaba parti-
cularmente al considerar la familia y su estructura, especialmente en el proceso
de inmigración de la población nativa a Buenos Aires, fruto de la profundización
del proceso de industrialización de los años 40. Las formas de la producción lati-
fundista (que no permitía la independencia campesina) sumada a las constantes
migraciones y el bajo nivel de vida eran factores desorganizantes de la vida fa-
miliar41. A esto se le sumaban los nacimientos ilegítimos y el carácter mestizo de
mucha de la población rural. Según señala el autor, todos factores a considerar
en la transición de las familias a la urbanización. Paradójicamente, la urbani-
zación de la familia conlleva en muchos casos su integración “la adquisición
de formas regulares de vida familiar según el modelo urbano” (Germani,1987:
263 [1955]) o sea, la paulatina regularización de los matrimonios, reducción en
el tamaño de las familias, mayor regularidad en el comportamiento económi-
co. Para Germani, las grandes familias extendidas con muchos hijos42 más que
246 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

rémora de una familia tradicional perdida que era necesario recuperar, eran
fruto de decisiones orientadas por un tradicionalismo ideológico “que a menudo
se encontraría en contraste con las presiones originadas por un tipo de estruc-
tura social no congruente con aquel” (Germani,1987:265[1955]), pero que no
es menos “voluntario o electivo” que las aspiraciones familiares de aquellos que
regulan el número de hijos por otras razones. A continuación, vemos cómo se
representaba gráficamente la evolución de la cantidad de hijos comparando las
mediciones de 1933 y 1943.

Dirección de Estadística Social.


Condiciones de vida de la familia obrera 1946: 24

El salario considerado como referencia para la realización del informe co-


rrespondía al salario del obrero (“el marido”). El análisis de los consumos y gas-
tos en relación con los ingresos muestra un claro déficit en la posibilidad de cu-
brir las necesidades mínimas. Si bien se reconocía que hay casos en los que otros
miembros del hogar aportan a la cobertura del déficit y se tomaron en cuenta
algunos casos en los que los hijos y la esposa aportaban también sus ingresos
(a modo de ejemplo), se consideraba que el salario del obrero debía ser tal que
alcanzara para el sostenimiento de su familia. Así, aduciendo la necesidad de
comparación temporal de las cifras, se admitía el déficit pero se reforzaba al mis-
mo tiempo la decisión de mantener como eje el salario del jefe de familia, hecho
que se planteaba como una garantía de coherencia de las series de información.
Para los hijos, se consideraba una edad menor (10 años) a la de las encuestas
anteriores (14 años), teniendo en cuenta la edad mínima de admisión al trabajo.
No hay una ninguna explicación de las razones de este cambio.

El presupuesto resultante no solo permite conocer la situación real de los hoga-


res obreros compuestos de matrimonio e hijos que no han alcanzado la edad
mínima de admisión al trabajo, sino que únicamente teniendo en cuenta los
Capítulo V Conocer para gobernar 247

casos en que el único ingreso familiar es el sueldo del marido podrá efectuarse con garantías
de acierto el cálculo del salario real y la subsiguiente comparación con los niveles de otros
países. Los elementos básicos, han de ser concretos, claros y sencillos si se quieren
evitar perjudiciales confusiones o errores de interpretación (DES, 1946: 13-14).

Se toman las medidas necesarias para que sobresalga de modo indubitable has-
ta qué límite alcanza el salario obrero en el sostenimiento de su familia. Puede juzgarse
de la importancia decisiva de esta cuestión teniendo presente que ha de servir
para fijar el régimen de remuneraciones, desde los tipos de salario a los subsi-
dios familiares, y, en caso de emergencia, a las indemnizaciones por vida cara43
(DES, 1946).

El diagnóstico sobre la situación de los trabajadores que presenta el informe


no es alentador. Destaca que la mayoría se ve forzado a vivir en una “situación
lamentable” que queda en evidencia en el “déficit constante que arrojaba el
presupuesto obrero en los casos tan comunes en los que el salario del jefe de
familia es el único recurso que se tiene para hacer frente a todas las necesidades
del hogar” (DES, 1946). El informe señalaba que cuando la esposa se dedicaba
a los cuidados de la casa y atención de hijos menores, no estaba en condicio-
nes de ocuparse en trabajos “por cuenta ajena”. Sin embargo, en muchos casos
“coopera”. En el acrecentamiento del haber familiar dedicándose al trabajo a
domicilio o acudiendo a fábricas y talleres “a fin de obtener una remuneración
que permita compensar la insuficiencia del salario del marido”. De este modo
podían lograrse los leves superávits que mostraban algunos de los presupuestos
familiares considerados. De acuerdo con el informe, la situación de las familias
compuestas por matrimonios cuyos hijos tenían más de 14 años (edad legal para
ocuparse de tareas industriales) estaba en una posición “algo más holgada”. Aun
cuando “la retribución de los muchachos comprendidos entre 14 y 18 años era
notoriamente baja” la madre quedaba en mayor libertad de acción para ocupar-
se en tareas de mejor retribución. Sin embargo, la mejora en las condiciones de
vida era casi imperceptible.
Como podemos apreciar, la referencia al trabajo de mujeres y menores con-
lleva una fuerte ambivalencia (a diferencia de la connotación fuertemente nega-
tiva que trabajamos en el capítulo II). Se presenta aquí como una necesidad pero
no es desestimada por ilegítima o inmoral. Se acepta que para ciertos sectores
(aquellos de mínimos ingresos) la pura domesticidad de las mujeres y la depen-
dencia de los menores sea bastante relativa. Los modelos de la Ciencia Domés-
tica y sus instrucciones para la “espera del marido” con los quehaceres resueltos
y una buena cena que se presenta como ideal no parecen una imposición que la
“realidad de las cifras” esté en posición de defender para los hogares con déficit.
Esta situación dejaba en evidencia dos cuestiones fundamentales: “la in-
suficiente retribución del trabajo, por una parte y la imposibilidad material del
248 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

hijo del trabajador de elevarse por encima de su condición de asalariado” (DES,


1946). Justamente una de las situaciones que evidencia el informe es que el valor
del trabajo no se ha fijado nunca en tal forma que baste para la subsistencia de
la familia obrera

En consecuencia, si la venta de la fuerza de trabajo proporcionase la retribución


suficiente para la subsistencia familiar, no sería necesario el trabajo de la mujer
ni de los niños, que podrían dedicarse a los trabajos del hogar (DES, 1946: 28).

Es preciso tener como base el salario obrero para evaluar y fijar regíme-
nes de remuneraciones con cierta exactitud. De acuerdo con el informe, re-
sultaba imperioso establecer un salario mínimo que cubriera las “necesidades
normales” y “placeres honestos” de los trabajadores. Es interesante, a diferen-
cia de los informes previos, el énfasis en la reflexión acerca de la estratificación
social y la afirmación de la necesidad de elevación del nivel de vida de los
trabajadores. Sin embargo, se considera que el nivel de vida real establecido
por la investigación no puede tener un carácter normativo y no se pretende
definir el “standard” al que se pretenda aspirar, sino sólo dar cuenta de lo que
efectivamente ocurre.

Pero nótese que la investigación siempre quedará circunscrita al análisis del


nivel de vida que puede alcanzarse según sea la retribución y los precios de los
artículos, descartándose la determinación de cuál debe ser el “Standard” de vida a que
pueden aspirar los distintos grupos sociales (...) El presupuesto tipo o lista de
artículos de consumo normal y servicios de uso común es la manifestación más
elocuente del nivel de vida del grupo social que se considere (DES, 1946: 10)

Surgen del informe tres definiciones fundamentales para la orientación de


Política Social que sugieren sus páginas. Por un lado el “nivel de vida” que con-
siste en el conjunto de bienes y servicios utilizados efectivamente. Es decir, lo
efectivamente consumido por los hogares. En segundo lugar, las “normas de
consumo” de las que no brinda ejemplos pero que define como “la combinación
de bienes y servicios aconsejada por expertos que fundan su juicio en criterios
objetivos” y finalmente el “standard de vida” que tiene un carácter aspiracional
basado en expectativas personales y sociales: se trata del “consumo de bienes y
uso de servicios que el individuo, la familia o las asociaciones representativas e
intereses u opiniones consideran conveniente o necesario”. En este contexto, la
Estadística Social se separa de la posibilidad de realizar afirmaciones subjetivas
en términos valorativos sobre el carácter satisfactorio o no del nivel de vida de
los grupos sociales que estudia, sin embargo responsabiliza a la política social de
tomar medidas al respecto:
Capítulo V Conocer para gobernar 249

Queda a los que tienen a su cargo implantar o alentar la implantación de la


justicia social, la tarea de que sean seguidas determinadas normas de vida que
hagan más racional el empleo del dinero, o la consecución de un STANDARD
DE VIDA, que mejore el NIVEL DE VIDA que impere en un momento deter-
minado. (Mayúsculas en el original) (DES, 1946).

A partir de la evaluación del nivel de vida real y sus oscilaciones, es posible


“apreciar la insuficiencia de ciertos niveles de existencia”. El informe presenta
entonces una estratificación de los presupuestos de las familias obreras en tres
categorías aplicables a las clases asalariadas: el “presupuesto vital”, “el presu-
puesto de existencia decorosa” y “el presupuesto de existencia confortable”, sin
definir las características ni límites de cada uno. En este sentido, afirma que
el fin inmediato de toda política social debe consistir en que “ninguna familia
obrera se encuentre en condiciones inferiores al presupuesto vital” (DES, 1946).
De acuerdo con la encuesta de 1943, el presupuesto vital correspondiente a una
familia tipo es aquel que reproducimos en la página siguiente.
Si bien el informe centraba su análisis en las condiciones de vida de la
familia obrera, podemos observar en sus páginas una suerte de reflexión sobre
la estratificación social que contextualiza las observaciones y conclusiones de la
información considerada poniéndola en relación con otros grupos sociales. Se
menciona en reiteradas oportunidades que el nivel de vida no sólo está dado por
la capacidad de consumo sino que también se orienta, como lo demuestran los
datos de la experiencia, por hábitos y costumbres diversas.

Si se considera que en el estudio que venimos desarrollando ninguna afirma-


ción es arbitraria ni antojadiza y ninguna cifra representa otra cosa que la quin-
taesencia de una fabulosa compilación de datos primarios, no deberá sorprender que
la determinación de los artículos que se consumen, sus clases y calidades así
como los servicios que se usan, respondan a unos hábitos de la población con-
sultada; hábitos que obedecen por un lado, a la posibilidad económica y, por otro,
a los gustos y aficiones individuales, condicionado todo ello a un requisito esencial:
su existencia en el mercado (DES, 1946: 31).

Así, sostiene que el nivel de vida varía según sea el grupo social al que se re-
fiera y la complejidad de vida del medio que se estudie. Aunque advierte sobre la
dificultad en la clasificación de grupos sociales y en establecer las “características
esenciales” que los distinguen, enumera, sin embargo, una lista de elementos a
tener en cuenta a la hora de agrupar o clasificar a los trabajadores y establecer
su nivel de vida.
250 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Fuente: DNT “Condiciones de vida de la familia obrera”, 1937


Capítulo V Conocer para gobernar 251

Resulta factible agrupar grandes contingentes de trabajadores teniendo en


cuenta los atributos más significativos que les destacan dentro de una colecti-
vidad. En síntesis, tales atributos son: naturaleza del trabajo, importe de la re-
muneración, composición familiar, cuantía y distribución de los gastos, hábitos
de consumo, condiciones de alojamiento, costumbres, gustos, aficiones, diver-
siones, distracciones, actividad deportiva, social y otros de menor significación
DES, 1946: 15).

El informe dedica un capítulo a detallar el conjunto de leyes sancionadas a


partir del primer informe de Condiciones de vida de la Familia obrera de 1933,
relacionadas directa o indirectamente con la protección de los trabajadores y
que pudieran tener incidencia en la consideración del salario nominal y su rela-
ción con el salario real. De este modo afianza la relación analítica y política entre
investigación social, salario, familia obrera y política social. Es a través del salario
que será posible garantizar un presupuesto vital, que de ser posible alcance para
sostener a la mujer e hijos fuera del mercado de trabajo.
Hemos descripto uno de los modos a través de los cuales es posible obje-
tivar, dar entidad estadística al hogar. A través de las operaciones técnicas de
medición estatal de los presupuestos y condiciones de vida es posible hacer inte-
ligible la inserción de la familia obrera en el flujo económico, a través del poder
de compra del salario y la determinación de las necesidades consideradas en
relación con las posibilidades concretas de consumo e ingresos. Los presupuestos
dan cuenta de una conformación “tipo” de la familia obrera, la asignación de
una jefatura masculina, y una relación específica entre ciertos hogares (aquellos
cuyo jefe obtenía un salario menor a 120 pesos) y la necesidad de asistencia.
Estos hogares son además aquellos más afectados por las oscilacioens de precios,
termómetro del potencial malestar social
Por otra parte, se van delimitando también unas necesidades cuya deter-
minación no es “objetiva” a los efectos de la medición. Se admite que no todos
los encuestados comparten hábitos o costumbres de consumo y que el consumo
expresaba ciertas aspiraciones que excedían las necesidades calificadas como
imperiosas. Así, la mirada objetiva, científica de lo social que propone la me-
dición de los presupuestos familiares se pone en tensión con la variedad de los
casos particulares que el discurso que da cuenta de los cuadros, no puede sosla-
yar. El presupuesto promedio confeccionado admite su carácter de construcción
abstracta, de un hogar teórico y con efectos muy reales: “la familia obrera tipo”:
matrimonio más tres hijos menores de 14 años, 10 años luego. Esta construcción
sostiene y refuerza además ciertos supuestos sobre quienes pueden y deben parti-
cipar del mercado de trabajo y las consecuencias de esta participación. Supuestos
sobre las potencialidades del ascenso social, y también sobre la relación entre los
distintos sectores y clases sociales. Por último, en los informes de 1943-1945, el
Estado, a través de sus pactos internacionales en los que el informe dice sostener
252 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

su posición y las afirmaciones sobre la necesidad de encontrar mecanismos que


adapten los salarios a las oscilaciones de los precios, se ubica en un lugar activo
respecto de la regulación entre capital y trabajo.

3. Hogares visitados: casos y presupuestos para el diagnóstico social

Visita. Tur. Ir a ver a alguien a su casa por cortesía, atención,


amistad o por cualquier otro motivo. 2. Informarse personalmen-
te de algo (Diccionario RAE).

La visita domiciliaria se ubica entre las técnicas que distribuyen luces y


sombras sobre los hogares. Es una forma de conocimiento y sistematización de
las características de los hogares visitados y, en tanto técnica de examen, es com-
partida tanto por las formas tradicionales de la asistencia y la beneficencia (laica
o religiosa). A los efectos del interés del presente capítulo por la construcción
de una grilla de inteligibilidad de los hogares, la visita combina la veracidad de
la observación directa, de la experiencia concreta que legitima la información
recolectada y del registro formal de un saber técnico que orienta, a partir de
una serie de reglas, dónde y qué mirar. A diferencia de las formas estadísticas
de configuración del hogar para la mirada estatal, que distribuye las unidades
en rangos de ingresos, y un número de integrantes, el énfasis está puesto sobre
aquellos rasgos únicos y particulares que hacen de cada situación “un caso” y
que no es conveniente definir a priori. La visita construye su diagnóstico sobre
aquello que impacta en la sensibilidad y entendimiento de quien la lleva a cabo,
la visitadora. La técnica de la visita domiciliaria atraviesa distintas formas de
intervención y construye un acervo de conocimiento fundamental para el diag-
nóstico de la cuestión social.
Las visitas tenían variados objetivos y podían ser realizadas por miembros
de distintas áreas de la función estatal (visitadoras de higiene social, damas ins-
pectoras de la sociedad de beneficencia, visitadores de migrantes, visitadoras
escolares, entre otras) y de organizaciones religiosas, como las damas vicentinas
(Oliva, 2007: 39, Tenti, 1991). La institucionalización de la formación de las
Visitadoras se inició en 1924 a partir del Curso de Visitadoras de Higiene Social
en la cátedra de Higiene de la Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires.
En 1930 se crea la escuela del Servicio Social en el Museo Social Argentino y
para 1938 la Universidad Nacional de La Plata también contaba con una insti-
tución de formación. Hacia 1941 se funda la escuela de Asistentes Sociales de la
Facultad de Derecho, relacionada con la situación de aquellos dependientes del
patronato de liberadas (Alayón, 1978). De acuerdo con la investigadora Andrea
Oliva, podían identificarse por lo menos cuatro modalidades de prácticas de la
visita, antes de su efectiva institucionalización: el suministro de recursos (donde
Capítulo V Conocer para gobernar 253

destaca a la Sociedad de Asistencia a domicilio de los enfermos pobres en 1909


y las visitas de las diversas organizaciones católicas44 que brindaban ayuda mate-
rial y moral [Passanante, 1987]), las visitas de control (sobre los niños expósitos,
inmigrantes, patronato de liberados), las centradas en la obtención de informa-
ción de las condiciones de trabajo (visitas a talleres) y aquellas relacionadas con
la profilaxis (vacunación, consejos de higiene, puericultura). En la práctica, los
objetivos de la visita se entremezclan y sólo puede plantearse su distinción en
términos analíticos. La formación de las visitadoras incluía un amplio rango de
conocimientos provenientes de variadas disciplinas.
Una de las tareas de las visitadoras y asistentes sociales consistía en la rea-
lización de la llamada encuesta social. Hacia 1952 el Dr. Germinal Rodríguez
(1898-1960) compila sus clases dictadas a las futuras asistentes sociales. El volu-
men es extenso y llama la atención la diversidad de temas y problemas sociales
contemplados con minuciosidad. Allí dedica dos capítulos completos al registro
de las condiciones de vida, que retoman la idea de la encuesta: la llamada “en-
cuesta social” como instrumento primordial del diagnóstico social y la “encuesta
económica “que centra la atención en los ingresos y gastos del hogar, a través de
la confección de presupuestos”. Si bien la compilación no señala las fechas espe-
cíficas en las que los textos fueron publicados originalmente, podemos datarlos
entre 1920 y 35 a partir de los datos contenidos en algunas de sus referencias
bibliográficas y notas al pie. A partir de estos dos capítulos, entendidos como
una sistematización escrita de las prácticas prescriptas a las visitadoras, daremos
cuenta de una forma específica de ejercicio de inteligibilidad estatal sobre los
hogares, construida a partir de lo relevado en las visitas mediante la aplicación
sistemática de las encuestas.
Se describen allí una serie de instrucciones y recomendaciones para la
práctica de ambas encuestas, que tiene resonancias tanto con los primeros acer-
camientos “presenciales” de la investigación social, descriptos al inicio de este
capítulo, basados en la experiencia directa, cuasi etnográfica, como con la posi-
bilidad de generar información sobre la situación económica y social del hogar
en cuestión. La Encuesta Social y la Encuesta Económica son llevadas a cabo
por visitadoras y asistentes sociales45, y solapan dos formas de mirar: una que
prioriza la agudeza de la mirada y sensibilidad femenina ante la desgracia, pero
también para percibir la mentira o las situaciones de necesidad “poco genui-
nas”, y aquella que permite evaluar los hogares a partir de sus ingresos y gastos
e inscribirlos en el lenguaje propio de la economía doméstica. El servicio social
se presenta en el texto como una opción científica y superadora de las formas de
la asistencia “previas” centradas en la caridad y la filantropía-beneficencia. El
servicio social plantea una combinación entre la capacidad de conocer, objetiva
y técnicamente la situación de los necesitados, y también de formar, de educar,
de enseñar y evitar las potenciales argucias. En su caracterización como tal,
la técnica de la encuesta social ocupa un lugar importante. Desde una matriz
254 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

médica, el diagnóstico social se emparenta con la idea de mirada clínica, donde


los problemas sociales tienen síntomas a ser detectados y luego atendidos por un
profesional, en general médico, competente.

3.1 La encuesta social: pesquisar, escudriñar, diagnosticar


Para su desarrollo sobre la Encuesta Social, el autor tomó como modelo
el texto Social Diagnosis de la norteamericana Mary Richmond (1861-1928),
reproduciendo en castellano largos pasajes del texto. En este marco, la encuesta
social constituye el conjunto de técnicas de observación y registro que permite
llevar a cabo el diagnóstico social de los casos individuales.

El diagnóstico social es la resultante de un raciocinio que el Asistente debe hacer


después de pesar con certero juicio todos los datos y antecedentes que el caso
presenta. El diagnóstico debe basarse en una serie de síntomas sociales que el
sujeto va a poner a disposición del Asistente y la recolección de estos síntomas
forma la encuesta social (Rodríguez, 1952: 165).

Los técnicos del DNT advertían que los datos sobre las condiciones de vida
dependían de la veracidad de las respuestas y la voluntad de participación de los
consultados. Las dificultades de la encuesta social también se plantean desde el
inicio: el sujeto puede ser incapaz de apreciar su condición, puede exponerla con
prevenciones y entonces mentir sobre su estado o la asistente social puede inter-
pretar el caso con un criterio personal que no sea adecuado a la situación. Estas
dificultades, sin embargo, pueden ser evitadas por una visitadora de buen criterio,
quien sabe hacer que el asistido sienta la necesidad de ganarse su buena voluntad.

Las condiciones del individuo son vencidas por el tacto y el ingenio de la visi-
tadora. La manera como esta se presenta, pregunta, interroga, la bondad que
pone en sus palabras y en sus gestos, son la clave de la pesquisa social. Por ello la
Visitadora Social debe ser siempre una mujer (…) ella tiene bien desarrollado el sen-
tido de la caridad y pone en sus actos familiares el corazón de madre. La Visita-
dora de Higiene es la hermana de la caridad civil (Rodríguez, 1952: 165-166).

La mirada de la visitadora es descripta como una mirada de sensibilidad


femenina, que a partir de sus sentimientos maternales y sentido de caridad re-
leva la situación del hogar tanto en aquellas cuestiones que el visitado pone en
palabras, como en las que puede “escudriñar” mientras las escucha. La encuesta
debe ser profunda y completa, abarcando lo enunciado, pero también lo visible,
aquello que sólo se muestra:

Mientras el Asistido expone su situación, la vista de la visitadora extendida en su


alrededor puede sacar estas conclusiones: ¿Es gente de orden? ¿Es gente con hábitos
Capítulo V Conocer para gobernar 255

higiénicos? ¿Se nota en la ropa de la familia detalles chocantes en lo sucio, rotura, zurci-
do, etc.? Estas preguntas, deben ser realizadas en el marco de una conversación.
La respuesta a las preguntas sumada a la observación da “elementos de juicio a
la visitadora sobre la inteligencia del individuo y la sinceridad con que expone”
(Rodríguez, 1952: 166).

Todo cuestionario social debe considerar después de las preguntas obligadas


un espacio para detallar la impresión personal que la Visitadora ha tenido. La
visitadora no es una inspectora la cual va en tren de curiosear, delatar, castigar; es,
si se me permite, una buena vecina que va a ser de confidente y a dar consejos
apropiados (Rodríguez, 1952: 166).

Además de la visita al domicilio del asistido, la investigación social puede


recurrir a otras fuentes tales como las personas en contacto con el necesitado
(familia, amigos, compañeros de trabajo, supervisores, etc.) que podrán comple-
tar el panorama. Estas constituyen las fuentes “subjetivas” de información a las
que puede acceder la visitadora. También existen fuentes “objetivas”: médicos,
profesores, psicólogos, el patrón, personas de profesión y actuación social. Es
decir, aquellos cuya mirada sobre el potencial asistido está mediada por un saber
profesional o técnico, en sus roles sociales más que por la cercanía cotidiana.
La precisión y la objetividad de la información son consideradas como fun-
damentales. Las palabras de la visitadora, en tanto testigo directo, no deben
dejar lugar a dudas para la interpretación del asistente, que recibe sus informes
en la oficina correspondiente. En este sentido, se recomienda no tener prejuicios
sobre conductas o vicios que deben ser registrados “tal cual son” (Rodríguez,
1952: 167). En cuanto al sujeto de esta intervención, según señala Rodríguez, la
asistencia no puede ser considerada nunca como una práctica realizada sobre
el individuo, sino sobre la familia, que constituye la célula de la acción social.
Define al caso para el servicio social como:

Toda persona o grupo de personas que unidas o no por lazos de consanguini-


dad, viven juntas formando parte de la casa y comparten una misma entrada
económica. Una persona que vive sola se cuenta como una familia y entran
también en ese concepto los que tengan su residencia habitual como internos
de una institución tales como asilos-hogar, para desvalidos, etc. Si estos luga-
res son su residencia habitual y aunque sean numerosos se consideran a todos
como una sola familia (Rodríguez, 1952).

El caso individual, como un caso clínico, se extiende entonces al conjunto


económico que rodea al sujeto (Rodríguez, 1952: 67). Esto es muy importante a
la hora de plantear la necesidad de una encuesta económica, como veremos en
el próximo apartado. Ahora bien la Asistencia social se dirige a aquellos casos
256 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

individuales “capaces de ayudarse a sí mismos”, a aquellos grupos o familias a


las cuales una ayuda en el momento preciso, oportuna, los quita de una situación
de indigencia. Sin embargo, establece que sobre otros, si no son capaces de esta
“ayuda a sí mismos” es poco lo que puede hacerse.
El diagnóstico social reunirá los datos de la investigación en un cuadro sis-
tematizado para poder apreciar en su totalidad “la personalidad, el ambiente en
que vive y las mutuas relaciones de ambos para proceder al tratamiento” (Rodrí-
guez, 1952: 172). En otro cuadro se fijarán los ingresos (jornal o sueldo, rentas,
intereses de un capital, socorros), las deudas (dinero debido a otros obligaciones
de pagos a plazos) y los gastos fijos corrientes (contribución, seguros, alquiler,
alimentos) se inscribirá además el numero de familiares, su profesión, edad, sexo,
nacionalidad, domicilio estado de salud y su pertenencia o no a algún grupo de
socorridos. Este estado de las condiciones socio-económicas servirá para fijar el
socorro material. Así se establecerá, sobre la base de un diagnóstico completo,
un pronóstico sobre el posible desarrollo, debilidades y posibilidad de vencer
las circunstancias que posee cada sujeto a partir de su potencial resocialización
por medios materiales y espirituales. Esto permitirá proveer los medios mínimos
para cada caso particular. Este diagnóstico e intervención es al mismo tiempo
formativo de un ideal de conducta, aspiraciones, prácticas.

3.2 Familia, debe y haber: La encuesta económica


La encuesta económica, complementaria de la anterior, comienza por es-
tablecer la “composición y características de las familias”, es decir, edad, sexo,
estado civil y situación de cada miembro de la familia o de las personas que
viven en el mismo hogar, su número de miembros y cualquier otra información
relevante a los efectos de la consideración de su composición.

Para la clasificación o definición de una familia deben tenerse en cuenta los


datos sobre sus ingresos y gastos. En general, es preferible considerar sólo como
miembros de la familia a las personas cuyos ingresos y gastos en su totalidad, forman
parte integrante del presupuesto familiar. En otro caso, se ha de proceder al necesa-
rio reajuste de las cifras para poder determinar en qué proporción participan
los distintos miembros en el presupuesto de la familia, pues pudiera falsearse la
importancia relativa de ciertas partidas de gastos por la inclusión de datos par-
ciales o incompletos respecto de los gastos de tal o cual miembro de la familia
(Rodríguez, 1952: 248).

En este punto, se plantea el problema para determinar la pertenencia (o


no) a la familia de aquellos huéspedes y servicio doméstico que conviven en
la misma vivienda. El texto aclara que muchos estudios consideran o han sido
limitados a las “familias normales” (compuestas por marido y mujer, con o
sin hijos) pero en el registro de familias socorridas, es preciso tener en cuenta
Capítulo V Conocer para gobernar 257

también a las familias “incompletas” es decir aquellas en las que “falta el ma-
rido o la mujer, pues esta ausencia del principal sostén puede ser precisamente
lo que ha obligado a la familia a recurrir a la Asistencia pública o privada”
(Rodríguez, 1952: 248).
Otro punto fundamental de la llamada encuesta económica es el registro
de la ocupación y situación profesional, en particular si cada uno de los miem-
bros de la familia tiene ocupación remunerada, empleo, y/o está desocupado
o en paro y hace cuánto tiempo. Las personas “sin ocupación remunerada”
son principalmente las esposas, los niños, y los ancianos que viven en la casa y
no ejercen actividad alguna fuera del hogar. Asimismo, se establece importante
tener en cuenta la “situación profesional” especialmente en aquellos cuyos ingre-
sos no provienen de salarios. Por otra parte la distinción entre trabajo manual o
no manual “reviste especial interés para determinar las variaciones del género
de vida de los distintos grupos de trabajadores sobre todo en lo que se refiere a
la alimentación”. Tal como señalaba Bialet Massé en su informe y refuerza el
Dr. Rodríguez, el desgaste físico del trabajador es un punto fundamental para
el cálculo de las necesidades de alimentos, las cuales habrán de variar “según se
trata de trabajadores manuales o no manuales, de obreros desocupados o de las
dueñas de casa”.
Los datos de la vivienda son importantes ya que, además de completar la
información sobre los gastos (cabe recordar que una gran parte del ingreso total
de los sectores considerados por la encuesta se destina al alquiler), se pueden
deducir a partir de esta información las condiciones en que están alojadas las
familias. En este sentido es muy importante conocer el número de habitaciones
y si la vivienda es alquilada o de propiedad de sus moradores. Otros detalles que
considera la encuesta económica es la producción propia de alimentos (a través
de las huertas o animales domésticos). El registro de los ingresos se constituye
en “Núcleo central de toda encuesta completa sobre las condiciones de vida de
las familias”. De acuerdo con las consideraciones de Rodríguez, los gastos del
consumo corriente “dan la mejor idea de lo que constituye el nivel concreto de vida
y, en ultimo análisis, el objeto principal de las encuestas es la determinación de
ese nivel” (Germinal, 1952: 251). El nivel de vida surge en la descripción de la
encuesta económica como una suma de consumos a obtenerse con un determi-
nado ingreso.

Los datos de los ingresos permiten la clasificación de las familias según el total
de ingresos de que dispone cada una de ellas o cada uno de sus miembros, o
bien cada unidad de consumo. Ello permite comparar la suma de que se dis-
pone para sostener un nivel de vida determinado con la suma realmente gastada.
De este modo, se puede distinguir las familias cuyo nivel normal de vida sea
superior al que correspondería a los ingresos de las familias cuyo nivel normal de
vida sea inferior al correspondiente a sus ingresos (Rodríguez, 1952: 251-52).
258 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

Se detallan en el texto distintos tipos de ingresos a ser considerados: intereses


y dividendos, rentas, la renta atribuible a la casa habitada por la familia cuando
sea de su propiedad, pensiones y rentas vitalicias y seguros, donativos y socorros,
utilidades por tener huéspedes, valor de la producción doméstica, otras fuentes de
ingresos” (Rodríguez, 1952: 252). El conjunto de los egresos está constituido por
alimentación, vivienda, vestido, gastos varios. Se aclara que la vivienda incluye la
casa, los muebles, el ajuar de la casa y los diversos servicios de ella. El esquema
propuesto es similar en composición y rubros presupuestarios al que hemos traba-
jado a lo largo del capítulo respecto de los presupuestos obreros considerados por
el DNT, el eje esta puesto en la capacidad de consumo de las familias:

Uno de los fines principales del estudio de las condiciones de vida de las familias
es el análisis de los diversos elementos de que se compone el consumo de las
mismas, de manera que se hagan resaltar las características de tales elementos
o las circunstancias que influyen o determinan dicho consumo. El análisis de
los niveles de vida permite observar cómo varía la composición del consumo de
las familias en los distintos niveles (Rodríguez, 1952: 263).

Una vez reunida la información, el autor expone métodos que pueden se-
guirse para analizar y utilizar los datos en pos de una asistencia más eficaz. Esta
enumeración de herramientas analíticas establece nuevas operaciones, además
de la descripción o diagnóstico de la situación del potencial asistido, a realizarse
con la información recogida.
En primer lugar, plantea la necesidad del análisis del monto de calorías
que una familia obrera debe consumir y la composición de sus alimentos (gra-
sas, hidratos de carbono, proteínas, aguas y sales minerales) y a partir de esta
evaluación, la cantidad mínima necesaria que un obrero y su familia debe dis-
poner para “subvenir a sus necesidades alimenticias” (Rodríguez, 1952: 264). Si
bien este punto había sido tratado por Bialet Massé en su informe (a partir de
sus cálculos fisiométricos de la fuerza y consumos obreros, basados en las teo-
rías de Atwater) se destaca en la argumentación de Rodríguez, la articulación
de esta información respecto de los consumos calóricos con la encuesta eco-
nómica, y la consideración de la brecha entre los productos que debe y puede
consumir la familia obrera.
El segundo punto a considerar como importante para el análisis de la in-
formación suministrada por la encuesta económica son los datos referidos a la
cuestión de la habitación. Desde su mirada médica, Germinal pone el foco en el
hacinamiento, la cantidad de habitaciones y el porcentaje del salario que es ero-
gado en concepto de alquiler46. Para ello retoma una encuesta de 1925 realizada
por el DNT donde se establece la proporción de gastos en los que se distribuye
el presupuesto obrero y entre ellos el destinado al alquiler.
Capítulo V Conocer para gobernar 259

En tercer lugar, propone el análisis de la incidencia del número de hijos en


las condiciones de vida del hogar, preocupación que se reitera en los análisis de
las condiciones de vida de la familia obrera. Resume finalmente el presupuesto
tipo de una familia obrera y concluye que en el caso de establecer una ayuda so-
cial debe ser tenida en cuenta. Este presupuesto tipo, marca a la vez el horizonte
de lo deseable:

He aquí sintetizado lo que es el presupuesto de una familia obrera y cuál es la


inversión que del mismo hacen las clases laboriosas sobrias y con orden en su econo-
mía doméstica (Rodríguez, 1952: 265).

El diagnóstico social complementa, así, la mirada “afectiva, confidente” de la


visitadora y los saberes científicos de la economía y la fisiología. Delinea un hogar
de la asistencia, donde los mínimos de consumo son importantes de medir, diag-
nosticar y tener en cuenta para la concreción de la ayuda material. Pero también
un hogar sobrio y una economía doméstica bien llevada. La grilla de inteligibili-
dad para los hogares propuesta por el Servicio Social articula la personalidad, el
medio y los recursos. Y la encuesta es la técnica que permite captar estos aspectos
de la vida social y transmitir los saberes y prácticas necesarios para modificarlos.
Cabe destacar el énfasis puesto sobre la unidad familiar, tanto para el análisis del
consumo como para la contabilización de los recursos y la expresión de necesida-
des, ingresos, gastos bajo la técnica del presupuesto. La presencia de déficit, modo
en que se enuncia el desfasaje entre consumos e ingresos, será un claro indicador
de la necesidad de asistencia, aunque no el único. También era preciso evaluar y
verificar que estos consumos fueran los “adecuados” para la familia obrera.
Para la visitadora, este es un dato más a considerar para definir el diag-
nóstico y pronosticar las posibilidades concretas de cambio. La cuantificación
de ingresos y consumos establece entonces las pautas de un nivel de vida cuya
evaluación será complementada por la mirada atenta y sensible de la visitadora.
Cada individuo, un caso. Esta mirada tiene además las peculiaridades del exa-
men, y por tanto, puede ser también reprobatoria. Su diagnóstico y evaluación
dirá si merece o no asistencia no sólo por lo que carece, sino por como procede
con lo que tiene (¿lo cuida?, ¿lo limpia?, ¿ahorra?), sumada a la información que
pudiera obtener de aquellos más cercanos.
La Encuesta Social y Económica, realizada por las visitadoras, objetiva un
hogar de la asistencia, que se determina por el cruce de la tradición de matriz
católica, el Social Work norteamericano y las inquietudes del higienismo local.
Presupuestos científicos, morales y técnicos se ponen al servicio de la construc-
ción de conocimiento y de la reforma de los hogares.
260 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

4. Entre el sentimiento y la razón científica: a inteligibilidad del hogar

Las encuestas, tanto las que describen los ingresos y consumos de la familia
obrera como las propuestas como método de sistematización de la información
recogida por las visitadoras y asistentes sociales permiten dar cuenta de la con-
figuración de un hogar para la mirada estatal. Entonces, ¿qué nos muestran las
encuestas acerca de los hogares? ¿Qué nos dice de sus formas de vida? ¿Qué
elementos nos brindan para pensar la configuración de la domesticidad en y por
las políticas sociales?
En primer lugar, obtenemos una descripción de la composición “tipo”. Las
familias consideradas por las mediciones del presupuesto obrero son de 5 miem-
bros, dos adultos (“matrimonio”) y tres menores de 14 años (la edad de trabajar).
En la determinación de los límites del hogar, dos circunstancias complejizan la si-
tuación: por un lado, la presencia de familiares y huéspedes, muy frecuente en los
sectores populares por el sub alquiler de piezas y el trabajo femenino domiciliario,
que como hemos visto en capítulos anteriores conlleva dificultades para su identi-
ficación y consideración estadística. Un cambio a esta conformación se evidencia
a partir del Censo Escolar de 194347 que plantea que la composición de las fami-
lias considerada como “tipo” es de 4 integrantes. Esta cifra es tomada en cuenta
por los análisis de las condiciones de vida y trabajo y fundamentalmente por el
censo de 1947 que pone especial énfasis en la composición familiar. También es
interpretada como un dato negativo por quienes abonan el diagnóstico de la des-
natalización y de la falta de fecundidad de los sectores medios y aumento de los
pobres. Es interesante considerar aquí como esta “familia tipo” surge como una
construcción estadística fruto de un determinado universo de medición (obreros
y empleados con familia) y se extiende en términos normativos48.
La línea entre trabajadores y dependientes es clara en términos jurídicos
(14 años) aunque difusa en términos concretos. Para la encuesta de 1943 se
toman como edad de los hijos los 10 años. Esto es un cambio. Si bien las me-
diciones se centran en los hogares asalariados y por tanto en el salario del jefe
de hogar, reconocen que el déficit mostrado es en muchos casos solventado por
el trabajo de otros integrantes de la familia. Surge aquí el trabajo de mujeres y
niños como una cuestión tematizada en términos ambivalentes, oscilante. Esta-
dísticamente, se considera que los ingresos del grupo familiar corresponden al
salario del padre, considerado como jefe de familia. Este punto corresponde por
un lado a la necesidad de “comparabilidad” de los datos, pero se contraponen
a partir de mediados de los años 20 con las normas de la OIT. Esta decisión
de criterio plantea tensiones en la argumentación de los resultados obtenidos a
partir de la medición, dado que sólo con el ingreso del varón adulto las familias
obreras se encuentran en déficit y esto no se compadece con los hechos a medir.
La “solución” parece ser achicar la unidad de observación; de ese modo, se
Capítulo V Conocer para gobernar 261

mantiene el criterio de considerar al padre como único proveedor, sin descono-


cer del todo lo que pueden estar produciendo los hijos mayores de 10 años. El
trabajo de las mujeres queda oculto.
Un recorrido por los presupuestos consignados muestra que con el salario
del padre (jefe de familia) no es posible cubrir todas las necesidades consideradas
como básicas. Esta brecha entre el ingreso del jefe de familia y el total de gastos
incurridos por el hogar se describe con el nombre de déficit. Es interesante ob-
servar cómo los autores de los distintos informes sobre el costo de vida dan a en-
tender que aquellos hogares que figuran con déficit, entre sus ingresos y egresos,
no los tienen en tan amplia medida porque no siempre trabaja solo una persona
por hogar. Si la unidad de medición considerara todos los ingresos del total de la
familia, tal como lo había ensayado Bunge en 1913 y 14, los aportes femeninos
hubieran sido más visibles.
A partir de los estudios de Costo de vida de la familia obrera, se despliegan
los consumos y gastos para cada una de las franjas de ingreso consideradas por
el registro de 1933 y actualizado en 1943. Dado que el instrumento de medición
confeccionado intenta percibir el efecto de las oscilaciones de los precios sobre
la capacidad de compra del salario, aclara que las necesidades consideradas son
las mínimas posibles, dada cada franja del ingreso. El estudio de los presupuestos
obreros configura una herramienta esencial para a) la determinación del poder
de compra del salario b) el análisis de las necesidades propias de cada rango de
ingresos. Y por lo tanto, la inserción del hogar así delimitado en la trama más am-
plia de la actividad económica, como unidad de consumo, mediado por el salario.
A partir de la confección de los presupuestos obreros, se traza una línea de
las necesidades mínimas determinadas por el menor salario considerado, cuyo
límite inferior está dado por el conjunto de productos que puede comprarse, y
el superior, por “aquel sueldo que no se ve afectado por las oscilaciones” y por
ende no debe ser motivo de preocupación de la política estatal. Estos mínimos
y oscilaciones actúan cual “termómetro” de la cuestión social y de la carestía de
la vida, como diagnóstico reiterado sobre la insostenibilidad de las condiciones
de vida obreras, horizonte de conflicto permanente (sobre todo a partir de la
crisis de 1890 y luego en 1913-14). Fue el interés por el salario real y el poder
de compra de la moneda, íntimamente relacionado con la posibilidad concreta
del descontento y conflicto social, lo que había llevado a Buchanan a registrar a
fines del siglo XIX los ingresos y gastos de los trabajadores, más tarde discutido
por Patroni, tal como hemos visto al inicio del capítulo. Durante la Primera
Guerra Mundial, la “carestía de la vida” expresaba toda su fuerza en el precio
de los alquileres y alimentos. En el informe de 1946 se destaca la característica
“pacífica” de los trabajadores que vienen soportando tantos años de salarios que
no cubren sus necesidades49.
Si bien dentro de los presupuestos obreros analizados siempre estuvo pre-
sente un ítem relacionado con la previsión, esta se define en términos de ahorro
262 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

personal, en la posibilidad de la vivienda propia50 o la participación en orga-


nizaciones mutuales. Para el informe sobre las condiciones de vida de la fami-
lia obrera de 1946 lo relativo a la vivienda aparece como una de las leyes que
actúan indirectamente sobre el salario nominal en un capítulo que detalla el
modo en que cada una de las leyes regulatorias del trabajo y la legislación social
promulgada hasta la fecha se vincula con el salario bajo la forma de salario in-
directo. Este vínculo es explícito y marca una diferencia con los informes que lo
preceden. En primer lugar, nos permite considerar el análisis del costo de vida
como algo más amplio y complejo que la simple medición de ingresos y egresos y
oscilaciones de mínimos salariales, inscribiéndolo en la trama de otras interven-
ciones. En segundo lugar, esta trama de intervenciones se define explícitamente
en la regulación de la relación capital-trabajo en términos de un salario nominal
que se ve reforzado indirectamente51. Por último, revela la importancia política
de la construcción de la información estadística y su relación con la acción de
gobierno. Estas mediciones permiten definir los modos en que las distintas leyes
permitirán “elevar el nivel de vida” como objetivo de política social.
La medición de las condiciones de vida de la familia obrera construye al
mismo tiempo una forma de agrupamiento y de estratificación de los trabajado-
res a partir de su condición de asalariados y por ende, de su capacidad de con-
sumo. Al mismo tiempo, tanto la encuesta social como la encuesta económica
van construyendo un diagnóstico social que refuerza, desplaza, reconfirma las
clasificaciones. Tanto las encuestas sociales como aquellas realizadas para esta-
blecer el costo de vida delimitan el hogar para la mirada estatal. Lo objetivan,
lo recortan. Sin embargo, esta configuración del hogar de la familia obrera y el
hogar de la asistencia se construye en contraste con una domesticidad entendida
como ideal (de clase) que instituye a la vez que refuerza la estratificación de las
mediciones, y por ende, los sentidos de su reforma, es decir, de la intervención
en el sentido de una adecuación al ideal.

5. Hogares cifrados

A lo largo de este capítulo hemos considerado algunas de las técnicas que


permiten hacer inteligible el hogar desde la mirada estatal. En este sentido, en-
cuestas y entrevistan constituyen una forma de construcción de conocimiento. A
partir de las técnicas propuestas y aplicadas podemos observar que el hogar bajo
la lupa es aquel de menores ingresos. Esta definición se sostiene durante el perio-
do aun cuando se haga más explícita la relación entre sectores sociales en los últi-
mos informes considerados. El conocimiento sistematizado permite un desarrollo
de la reflexividad y la acción estatal y es un despliegue de su acción “productiva”.
Se entremezclan la sensibilidad y agudeza de las visitadoras y asistentes sociales y
la matematización de aquello que sucede dentro de los límites del hogar.
Capítulo V Conocer para gobernar 263

El despliegue de esas herramientas permite dar cuenta del estrecho vínculo


entre la formulación de diagnósticos y estudios realizados en países extranjeros
y el debate por la especificad de lo nacional. En la querella por los modos de
construcción de los indicadores para la interpretación de la cuestión social se
valora la experiencia directa como base de la legitimidad de este conocimiento.
Al mismo tiempo, las Ciencias Sociales y la Sociografía estatal van, desde líneas
que poco se entrecruzan, delimitando la inteligibilidad estatal de los sectores
urbanos, particularmente la familia obrera.
Así, consideramos los estudios realizados por la dirección de estadística del
DNT. La delimitación del objeto de registro “la familia obrera” se complementa
con una forma particular de medición: los presupuestos familiares. Podemos
encontrar en esta forma de presentación de la información y construcción de
conocimiento una técnica de administración racional que organiza y ordena la
representación de los flujos económicos del hogar. El análisis puesto en el consu-
mo (en términos cuantitativos, pero también cualitativos) nos remite a la relación
con la Economía Doméstica, sus enunciados y prácticas tal como las desarrolla-
mos en el capítulo anterior. El presupuesto es una tecnología de visibilización de
los hogares. Como tal, se incorpora a distintos discursos y actúa como base para
distintos cursos de acción (denuncia, administración, elevación del nivel de vida),
y nos muestra además la creciente importancia de la microeconomía cotidiana y
de los consumos obreros para la economía nacional.
El asalariado y su familia se instituyen como la unidad “familia obrera”.
Se da en su configuración la superposición normativa y técnica, un conjunto de
sentidos, prácticas, discursos categorías concentrados en esa noción. El hogar de
la familia obrera se constituye en objeto de potencial reforma por medio de la
política social: de adecuación de sus ingresos a un salario mínimo, de educación
moral, económica, higiénica. Una serie de datos que, recogidos por las instan-
cias estatales, permiten su inteligibilidad y evaluar su intervención. Se traducen
en categorías los rasgos principales de una domesticidad en construcción: una
distribución de las tareas que ubica al varón adulto como sostén de la familia,
en lo posible único proveedor, cuyo salario debería poder cubrir las necesidades
mínimas acorde a sus hábitos y el presupuesto vital. Si así sucediera, no sería
necesario el trabajo de mujeres y niños, y tampoco la intervención de la política
social, cuya meta, de acuerdo con los informes relevados, es hacer lo posible para
alcanzar un “nivel de vida” adecuado.

Notas
1 Tal es el modo en que son nombrados en las diferentes mediciones.
2 Pueden mencionarse como antecedentes los trabajos de Ernest Engel en Bélgica (1886), Frede-
264 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

ric Le Play en Francia (1855), Charles Booth (publicados entre 1892-1904), Seebohm Rowntree
(1905) y Bowley (1915) en Inglaterra, Carroll Wright en EE.UU.(Jahoda, Lazarsfeld y Zeizel,
1971 [1933]). Según consigna el historiador de las estadísticas, Alain Desrosières, el énfasis pues-
to en la medición de las condiciones de vida tiene características específicas. Si en Inglaterra el
objeto de estudio privilegiado fueron los pobres (a partir de las demandas producidas por las dis-
tintas reformas de las leyes de pobres vigentes desde el siglo XVII) en Francia el foco de análisis
eran las condiciones de vida de los trabajadores. (Desrosières, 2003 Topalov, 1992).
3 Para un análisis del modo en que se conformó una “protopolítica” científica orientando la ac-
ción pública en el sentido de la medicalización, véase Murillo (2001).
4 Y, como hemos visto en los capítulos II y III, de los “extraños”.
5 Para un análisis de la relación entre los instrumentos de la política y el modo en que conforman
sus objetos, véase el interesante análisis de Lascoumes y Le Galès (2005), especialmente la no-
ción de co-construcción.
6 Para un detalle de las mediciones realizadas por parte de otras reparticiones estatales y oficinas
estadísticas, véase Otero (2006); Gonzalez Bollo (1999a, 1999b, 2002, 2004a, 2004b, 2007);
Daniel (2009a).
7 Los límites entre la academia y la política son difusos. Para un estudio detallado del complejo
vínculo entre expertise y función estatal, véanse los trabajos de Pereyra (1999, 2007, 2008a,
2008b), Zimmerman (1994), Plotkin (2007), Haidar (2005, 2008) y Grondona (2011).
8 Adriana Marshall (1981), analiza los estudios de Costo de vida de la familia obrera como antece-
dentes de mediciones posteriores y sistematiza el valor de los datos, considerando sus dificultades
de comparabilidad para el trabajo con series históricas de largo plazo. Aquí sólo se consideran
aquellos datos que permiten delimitar categorías sociales, sin tener en cuenta las variaciones de
los precios de los productos consignadas en los distintos informes.
9 La historiadora Joan Scott desarrolla, para el caso francés, una dinámica similar en el debate
por las condiciones de vida y trabajo de las poblaciones obreras. Sostiene que “los análisis de
los problemas sociales y de los programas para la reforma (sobre todo los referidos a la situa-
ción de los trabajadores en las ciudades y en los nuevos centros industriales) se basaban en la
preferida veracidad científica que exponían y categorizaban las tablas numéricas para alcanzar
legitimidad en el debate entre “administradores burgueses y sus críticos aristocráticos y obreros”
durante todo el siglo XIX (Scott, 2008: 148-149).
10 De acuerdo con Claudia Daniel, “El interés cognoscitivo (por la cuestión obrera) quedaba
reflejado en los repetidos informes requeridos por el poder ejecutivo a estudiosos del tema que,
desde el reconocimiento oficial, terminaron por suturar este dominio como objeto válido de
conocimiento, paso previo a sancionarlo como campo legítimo de acción” (Daniel, 2009: 3).
11 Periódico semanal dirigido por Germán Ave Lallemant (1835-1894), científico alemán de des-
tacada actuación como ingeniero de minas, geógrafo y agrimensor, especialmente en la zona de
Cuyo. El periódico se publicó entre 1890-1893 y se considera antecesor inmediato del periódico
Socialista La Vanguardia. En sus páginas se publicó la presentación al Congreso realizada por
la Federación Obrera en 1890 conteniendo las primeras demandas por la protección del trabajo
de mujeres y niños, extensión de la jornada laboral y las condiciones de higiene y salubridad de
talleres. Contaba con un diálogo permanente con las organizaciones obreras miembros de la II
Internacional (García Costa, 1985).
12 El cuestionario sugerido es de unas 16 preguntas que versaban sobre la extensión de la jornada,
las condiciones de higiene de los talleres, el tipo de trabajo y sus consecuencias para la salud, así
como también la existencia de reglamento interno y sanciones en los lugares de trabajo. Otro
grupo de preguntas daba cuenta de la continuidad de las tareas a lo largo del año. Las preguntas
relativas a las condiciones de vida se detallan a continuación: “15. ¿Cuáles son las condiciones
de su existencia de usted? ¿Cuánto alquiler paga? ¿De qué clase es la habitación? ¿A qué dis-
tancia se halla del taller? ¿Tiene agua suficiente? ¿Ventilación? ¿Cuáles son las condiciones de
higiene? 16. ¿Qué precio es el actual de pan en el lugar donde vive usted? ¿Cuánto gasta un
adulto allí para vivir por día en pan, carne, vegetales, leche, queso, fideos, pasta, etc.? ¿Cuánto
Capítulo V Conocer para gobernar 265

gasta al mes en lavado, calzado, ropas exteriores e interiores? ¿Para fumar? ¿Para diversiones?
¿Cuánto gasta una familia de 5 miembros?” (El obrero, enero de 1892, García Costa, 1985).
Nótese la consideración de la familia de 5 miembros como pauta que más tarde se reitera en las
mediciones realizadas por las agencias estatales.
13 Años más tarde, una de las primeras tareas asignadas al DNT sería justamente registrar la
estadística de huelgas (Isuani, 1985; Zimmerman, 1994).
14 “La moneda y la vida en la República Argentina” primer informe sobre salarios y precios del
período 1886-1896 realizado por el enviado y Ministro Plenipotenciario de EE.UU. para la
República Argentina William I. Buchanan y traducido al español en 1898. Para un análisis
detallado del informe y su contexto de producción y circulación, véase Panettieri (1998).
15 Patroni cita un análisis del Informe Buchanan publicado en la revista La Agricultura donde se
afirma: “El Sr Buchanan nada acuerda al obrero para el lavado y demasiado poco para ropa,
calzado, alumbrado, medicinas, etc.” y continúa “Que el Sr Buchanan no acuerde nada al
obrero para tabaco, diversiones, lectura, etc. en que el burgués gasta 150$ no nos parece justo”
(Patroni, 1898: 119).
16 Los informes de Carolina Muzilli fueron la inspiración de Manuel Gálvez para la escritura de su
novela Nacha Regules (2010 [1919]) sobre el trabajo femenino, sus condiciones y moralidad.
17 Ley Nº 5291 Mujeres y Niños. Proyecto de Gabriela Laperrière de Coni, presentado para el
Código González, presentado nuevamente por Alfredo Palacios, tal como hemos descripto en
el Capítulo II.
18 De acuerdo con el decreto oficial, el informe debía contemplar los siguientes rubros: “1. For-
ma del contrato del trabajo, salarios, accidentes, habitaciones, seguros 2. Higiene seguridad y
régimen interno de las casas de trabajo 3. Papel que desempeñan entre ellos las agencias de
colocaciones y otros intermediarios 4. Descanso hebdomadario y jornada de trabajo 5. Trabajo
de mujeres y niños 6. Asociaciones obreras, sus diversas formas y estatutos.
19 Las carreras tradicionales, Medicina y Derecho concentraban las mayores consideraciones y
matrícula. Entre 1890 y 1920 se crearon cinco cátedras en diferentes universidades. La primera
en 1898 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En 1908 se creó
una cátedra en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la misma Universidad. En 1906
se inicia una cátedra de Sociología en la Universidad de La Plata y en Córdoba en 1907. En
1914 una cátedra de esta disciplina es establecida en la Universidad del Litoral. (Devoto, 2002;
Pereyra 2007, 2008) Para una descripción del campo intelectual reformista y sus vínculos con la
Universidad, véase Zimmerman (1995).
20 Frederic Le Play fue activo participante en la política de su tiempo, fue senador, consejero de
estado del Segundo Imperio en temas sociales y director de los pabellones franceses en las ex-
posiciones universales de 1852, 1855 y 1867. Asimismo fue fundador de la Société d´economie
sociale (S.E.S.) en 1856, de la Unions de la paix sociale (U.P.S) en funcionamiento partir de
1874 y de la publicación de la Reforme Sociale, creada en 1881 y que reflejaba bimestralmente la
actividad de ambas formas de agrupación, heterogéneas en su composición y actividades desa-
rrolladas (Savoye, 1989). Sobre su recepción en nuestro país (Bollo, 1999; Aguilar, 2009).
21 Además de la tesis de Garrigos Moeris (2001), la traducción de Juan Agustín García es la única
versión de la grilla para el estudio de las familias que hemos podido rastrear en español. Según
señala el autor de la tesis antes mencionada, debió enviar a microfilmar la obra completa para
poder desarrollar su trabajo. Por nuestra parte, hemos consultado los originales facsimilares
directamente en el sitio web www.gallíca.fr, ya que en las principales bibliotecas consultadas las
ediciones de Le Play disponibles son francesas.
22 Seguimos en este apartado los trabajos del historiador Hernán Otero (2006, 2008).
23 En su trabajo sobre la renta de la familia obrera, Alejandro Bunge ya lamentaba el criterio
individual de los censos, que no permitían calcular la renta por familia o separar aquellos que
no la tenían, del promedio de la renta general (Bunge, 1917). Agradezco a Clara Bressano, esta
indicación.
266 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

24 De acuerdo con un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. de 1935 sobre las
mediciones del costo de vida (Studies of Family Living) en distintos países existieron dos informes
sobre la relación entre salarios y precios, por fuera de los confeccionados por el DNT: “La mo-
neda y la vida en la República Argentina”, de William Buchanan publicado en 1898 (y con el
que discutía Adrián Patroni en su informe de 1898) y “Estudio sobre la carestía de la vida en la
República Argentina especialmente en la ciudad de Rosario”, publicado en 1914 por el Boletín
del Museo Social Argentino (Zimmerman, 1935: 217). Esta referencia da cuenta además del fluido
intercambio de información entre agencias estatales, especialmente entre las oficinas dedicadas
al trabajo.
25 “Recoger, coordinar y publicar todos los datos relativos al trabajo de la República, especialmen-
te en lo que concierne a las relaciones del trabajo y del capital y a las reformas legislativas y
administrativas capaces de mejorar la situación material, social, intelectual y moral de los traba-
jadores”, así como adquirir conocimientos de la realidad laboral sobre la que se debía actuar a
través de “estadísticas fieles y continuadas y por unas investigaciones metódicas e imparciales”.
Para un detallado análisis del DNT como institución, véase Lobato (2007), Zimmerman (1995),
Haidar (2008).
26 Seguimos en este punto el criterio expositivo y de periodización histórica propuesto por Gonza-
lez Bollo (1999).
27 “Recursos gastos y vivienda obrera”, son los estudios de 1913 y 1914 y en 1915 publica el primer
informe sobre el paro forzoso, ambos (Bunge, 1917: 115).
28 Carne (vacuna, ovina y porcina), pan, aceite, arroz, azúcar, carbón, café, leña, te, tabaco y yer-
ba, papas, vino, grasa, harina y leche. Vestido, luz eléctrica, y “otros gastos” (Bunge, 1919).
29 El cálculo de los primeros números indicadores del costo de la vida en el país fue realizados con
la activa participación de los docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA)
Su divulgación fue posible gracias a la REA (Revista de Economía Argentina) como artículos
en la prensa (Bollo, 1999). Para un analisis específico de la trayectoria de la REA, Véase Pan-
taleón (2004).
30 Oficina francesa en 1891 y EE.UU. en 1884.
31 A lo largo de la revisión documental y bibliográfica realizada hemos encontrado numerosas
referencias a las reuniones internacionales, congresos y circulación de publicaciones que per-
mitían intercambiar herramientas teóricas y prácticas para la investigación social. Reuniones
periódicas de estadísticos (Otero, 2006), el Congreso Mundial sobre Desempleo realizado en
1910 (Topalov, 1994; Grondona, 2011); los informes preparados por el departamento de Agri-
cultura de EE.UU. “Studies of family living”, los informes del Bureau of Labor y la Oficina del
Censo de EE.UU. disponibles en la Biblioteca de la UNLP (Quesada, 1907), la participación
de Unsain en 1926 en la reunión de la OIT. Tal como señala Gonzalez Bollo, “Los trabajos de
cuantificación fueron posibles gracias al empleo de técnicas y metodologías avaladas por un uso
ya extendido en la oficinas dedicadas a la misma problemática entre los países europeos, desde
fines del siglo XIX” (Gonzalez Bollo, 1999: 1).
32 Para un exhaustivo recorrido de la figura de Figuerola por el arco institucional de las regulacio-
nes laborales locales, véase Gonzalez Bollo (2008) y Grondona (2011).
33 “La Dirección de Estadística fue responsable de siete síntesis anuales contenidas en Investi-
gaciones Sociales (1936-1942) –algunas de ellas varias veces reditadas–, nueve investigaciones
oficiales sobre salarios, ramas industriales, precios, desocupación, huelgas, organización sindical
y accidentes laborales; y otras tres investigaciones especiales” (González Bollo, 2008: 8).
34 En el texto de presentación de la metodología utilizada, se aclara que la validez del presupuesto
básico es un dato fijo de referencia que puede llegar a servir por un periodo de unos 5 años ya
que “no varían muy frecuentemente los hábitos de un país para influenciar en la estructura de
su presupuesto en cuanto refiere a la alimentación” (DNT, 1935: 10).
35 Esta capacidad de consumo se fija de modo ponderado, considerando al obrero como 100, su
esposa 80, una hija de 13 años 70, un hijo de 8 años 50 y uno de 5 años 35. El total de capacidad
Capítulo V Conocer para gobernar 267

de consumo es de 335 para un matrimonio y tres hijos. El cálculo varía a partir de la edad de los
hijos (DNT, 1935: 12).
36 Recordemos que la confección del presupuesto tipo con los datos de octubre de 1933 contempló
tanto la categoría de “personal obrero” como la de “personal empleado”.
37 Los datos contenidos en la encuesta sobre vivienda obrera fueron contemplados en el capitulo III.
38 Este aspecto de la relación de los precios y la actualización de las remuneraciones aparece con
mayor fuerza en 1946.
39 Nos preguntamos ¿y si el obrero comprara 120 pesos de ostras? , no sería una acción prudente
o frugal, dos cualidades esperables de las clases trabajadoras.
40 Si bien la fecha de publicación del informe excede el periodo aquí estudiado consideramos
que por su contenido, las categorías desplegadas y el análisis de la información que contiene su
inclusión es fundamental para comprender el modo en que se configura el hogar para el registro
estatal.
41 Es interesante poner en relación esta lectura de Germani, con el diagnóstico de Tomás Amadeo
respecto de la necesidad de arraigo en el campo y formación del “hogar rural”.
42 En los textos de Bunge sobre la desnatalización se sugiere premiar a las familas con 8 hijos o más
(Bunge, 1940).
43 Lamentablemente, no hemos logrado ubicar antecedentes o referencias a este punto de “indem-
nizaciones por vida cara”. Solo está nombrado al pasar en el informe.
44 Conferencias de San Vicente de Paul, entre otras (véase Coni y Oliva). Se calcula que esta socie-
dad en los primeros 25 años de existencia había realizado unas 2.009.127 visitas domiciliarias,
siendo 120.351 el Nº total de familias asistidas (Ciafardeo, 1990 citado en Oliva 2007: 41). Para
un detalle de la acción católica, véase Auza (1984) y Recalde (1985). La conformación de estas
primeras escuelas de Asistencia Social se vincula con una concepción paramédica o parajurídi-
ca, buscando ampliar el panorama de esas disciplinas desde una idea de personal auxiliar que
interviene pero que media y trasmite su saber a las disciplinas de origen (Derecho y Medicina)
Carballeda (1994).
45 En los programas de estudio de Visitadoras de Higiene Social, fechados en 1942, cada una de
las formas de encuesta aquí descriptas posee sus propias unidades.
46 Tematización que ya vimos en el capítulo III.
47 El censo escolar de 1943 cobra una inusitada importancia ante la ausencia de Censo de Pobla-
ción entre 1914 y 1947.
48 Podríamos pensar que aún hoy, a pesar de todas las transformaciones sociales pasadas y pre-
sentes, la categoría de “familia tipo” es un modo de nombrar que remite automáticamente al
matrimonio con dos hijos.
49 Y al mismo tiempo sugiriendo la necesidad de mecanismos de adecuación de los salarios a los
precios reales.
50 Este lugar de la vivienda propia como modo de previsión es una tematización clave también en
la Ciencia Doméstica. (Ver Capítulo V).
51 O dicho de otro modo, no es la pobreza lo que aparece como objeto de intervención sino la
regulación del trabajo.
269

CAPÍTULO VI1
Conclusiones

“Hay –y esto en toda sociedad– utopías que tienen un


lugar preciso y real, un lugar que se puede situar en un mapa,
utopías que tienen un tiempo determinado, un tiempo que se
puede fijar y medir según el calendario de todos los días”
(Michel Foucault, Heterotopías, 2009 [1967]: 19).

A lo largo de este trabajo hemos estudiado la relación entre las formulacio-


nes de política social y la domesticidad a través de los modos en que lo doméstico
se problematiza en los discursos expertos y reformadores referidos a la cuestión
social entre 1890 y 1940. Esto implicó abordar un conjunto disperso y hetero-
géneo de documentos que convergen en la identificación de problemas sociales,
y las iniciativas ensayadas en respuesta. A partir del trabajo de archivo realiza-
do, hemos conformado series documentales que nos llevaron a caracterizar a la
domesticidad como un efecto de conjunto de múltiples prácticas y discursos; es
decir, formas de problematización. De esta manera, la domesticidad emerge de
la confluencia en la asignación explícita e implícita de atributos morales, espa-
cios sociales y tareas específicas que delimitan lo que es propio de lo doméstico,
o que, se entiende, debiera orientar en tanto “ideal” a alcanzar, los posibles sen-
tidos de su reforma. Este proceso nos llevó a analizar detenidamente la puesta en
cuestión de las condiciones de vida y trabajo de la población en los diagnósticos
de expertos y reformadores. A través de esta tarea, fue posible identificar el hogar
como un punto de convergencia de las múltiples inquietudes planteadas, como
problema y como solución.
El devenir de la investigación permitió organizar, a través de cuatro opera-
ciones analíticas, el heterogéneo conjunto de materiales discursivos que llevaron
a delimitar el núcleo de preocupaciones que recibe el nombre de hogar y con
mayor precisión aquel de las clases trabajadoras o la familia obrera. Esta noción
no se corresponde con una definición estática, sino que fue emergiendo en su
multiplicidad de contenidos a través del trabajo arqueológico, que le dio textura
a un objeto complejo y diverso. En este trayecto también se fueron delineando
las condiciones y rasgos formulados como deseables para forjar los sujetos que
habitaban esos hogares, en la perspectiva de quienes, en el espacio público, po-
dían tomar la palabra y manifestar posiciones diversas ante los problemas que en
270 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

cada momento suscitaba la cuestión social. Ello implicó a su vez la posibilidad


de analizar los modos en los que ciertos asuntos (el trabajo, la maternidad, la
higiene, el matrimonio, la virtud, el ahorro) se tematizaban, sin que los mismos
tuviesen (siempre y necesariamente) sentidos idénticos. Así, conceptos, objetos,
temas y sujetos se entretejieron paulatinamente en la delimitación del mundo
doméstico, en correlato con las principales instituciones socio-laborales de nues-
tro país (la legislación laboral, la política de vivienda, las estadísticas sociales).
Los enunciados que pueblan esta delimitación fueron recortados a partir de una
perspectiva genealógica. Con esto queremos decir que en la mirada sobre el
archivo no pretendemos ni haberlo agotado, ni haber descubierto “su verdad
última”; el resultado aquí presentado es un constructo que emerge a través de
una cierta problematización: la búsqueda de la relación entre la configuración
de lo doméstico en y por las políticas sociales, en la trama de discursos expertos
y reformadores que señalan ciertos problemas sociales como dignos de atención.
Es asimismo una indagación sobre el modo en que los sujetos eran o busca-
ban ser moldeados en y por los discursos de quienes poseían recursos y legitimi-
dad para disputar por la imposición de sus posiciones específicas, (sobre el ama
de casa, el trabajo, los niños, el espacio, el dinero, entre otras), aunque dispersas.
Así, los enunciados considerados son parte de un discurso que, en su materia-
lidad inscripta en las prácticas sociales concretas, no deja de tener efectos de
subjetivación. Las diversas problematizaciones de lo doméstico definidas a partir
del trabajo de archivo se apuntalan unas a otras y, al hacerlo, van construyendo
un horizonte donde el hogar y los sujetos que configuran la familia trabajadora se
van dibujando en trazos que no son definitivos ni estáticos ni necesariamente ho-
mogéneos, pero que componen un cierto modo de organización de la vida social.
Las operaciones analíticas efectuadas a partir de la lectura del corpus per-
mitieron así identificar (que emergiese) un espacio de veridicción específico –la
domesticidad–, cuyas características principales ha sido posible captar a través de
las propuestas para la conformación del hogar (ideal) como tal. Así, el hogar en
tanto objeto de reflexión y acción emerge a través de una serie de operaciones
que lo delimitan y hacen inteligible.
1. Su escisión del mercado (de trabajo) y la tensión de sus fronteras
2. La definición de la vivienda adecuada para contenerlo
3. Una expertise específica para su constitución, reforma y gobierno
4. Un conjunto de saberes y prácticas de registro que permiten su inteli-
gibilidad

A partir de estas cuatro operaciones analíticas es posible proponer una


analítica de la domesticidad, o dicho de otro modo, del gobierno doméstico cuya
especificidad para el período histórico estudiado desarrollamos a continuación:
Capítulo VI Conclusiones 271

1. La escisión hogar-taller y la dificultad de las fronteras

En primer lugar, se busca escindir el hogar del mercado de trabajo; con ello
se traza la inestable frontera entre el mundo íntimo de lo doméstico y el espacio
en el que se labora para sostener la vida que en el hogar transcurre. Es posible
dar cuenta de este proceso a través del debate de la primera legislación laboral
(especialmente aquella relacionada con malas condiciones de trabajo y el efecto
sobre la salud de mujeres y niños) y, sobre todo, la insistencia sobre la escisión
entre hogar y taller planteada en la discusión y regulación del trabajo a domi-
cilio por cuenta ajena. Las iniciativas respecto del salario mínimo y más tarde
aquellas propuestas que reivindican el salario familiar, tenían por uno de sus
objetivos principales la distribución de los miembros de la familia obrera y sus
responsabilidades de un lado y otro de la frontera. Mujeres y niños en el hogar,
varón en el taller o la fábrica.
En el debate por el trabajo de las mujeres y los niños se visibiliza la delimi-
tación del trabajo remunerado extradoméstico como exterior. Una exterioridad
necesaria a la constitución de la noción de “hogar”. Una distinción igualmente
necesaria pero más difícil de trazar y acordar se juega en la frontera entre el ho-
gar y el taller (o fábrica, claro está). El extendido trabajo a domicilio por cuenta
ajena emerge como núcleo del conflicto, en tanto muestra aquello que contra-
dice el orden doméstico supuesto y deseado, superponiendo y confundiendo lo
que se esperaba estuviese separado, por tratarse de esferas diferentes y de distin-
ta cualidad. Instala además una contradicción práctica: si las tareas esperadas
“del hogar” (cuidado, orden, limpieza) no se cumplen, es posible “abandonar”
el hogar aun estando (físicamente) en él. La condena e intentos de regulación
del trabajo a domicilio permiten captar aquello que sucede en el interior de los
domicilios y que, según informes e inspecciones, obtura la construcción del hogar
y constituye una amenaza para la existencia de la familia, base de la sociedad.
Pero la amenaza no está sólo en el interior del domicilio-taller, sino allí
donde y desde donde se emplean mujeres y niños para abaratar los costos del
trabajo (para hacer más redituables las industrias). La oposición a su regulación
no viene de la vida dispendiosa de los trabajadores y trabajadoras, sino de los
empleadores, aunque las estrategias domésticas para reproducir mínimamente
la vida sean incompatibles con el ideal propuesto. En esta tensión entre cuidado
del hogar y necesidades de la familia, entre hogar y taller, la mujer se enuncia,
es interpelada y se constituye como ama de casa (sujeto doméstico) y no como
trabajadora (fuerza de trabajo). Y la presencia femenina se construye como una
condición de existencia de un hogar que merezca definirse como tal.
No obstante, la presencia de la mujer en el hogar, situación muchas veces
idealizada en las manifestaciones de legisladores y reformadores, no siempre es
garantía de aquellas cualidades que convierten el lugar de habitación en lo que
272 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

merece llamarse hogar, especialmente cuando las mujeres trabajan en él por


cuenta ajena. Se contraponen entonces la idea de hogar como ideal, con la de los
“lóbregos hogares”, las “moradas de la muerte” del trabajo a domicilio. Es en
esta distancia y comparación que emerge la demanda de los “verdaderos” hoga-
res, aquellos que efectivamente tengan efectos virtuosos sobre la modelación de
las conductas de la familia obrera.
Esa distinción de un ámbito respecto del trabajo, analizado a través del
debate por sus condiciones, desafía también la noción de lo privado y lo público.
¿Cuándo deja un espacio ser un hogar para convertirse en un taller? ¿Por qué es
posible regular un taller y no un taller familiar? ¿Cuándo un taller es familiar? La
determinación de los criterios operativos para establecer esas distinciones y de-
linear la legislación no encuentra fácil consenso: el domicilio privado se levanta
como barrera a la inspección del trabajo. Sin embargo, para los poderes públi-
cos, la posibilidad de cruzar la frontera del domicilio privado se da sin dudas a
partir de la prevención del contagio de enfermedades2. Este será un argumento
inapelable de intervención y control. El peligro de contagio “amenazaba a la
sociedad” (a las otras clases). Esa amenaza permitía la denuncia, la inspección,
la prevención y la incorporación de cada hogar a una trama más amplia de con-
secuencias sociales de lo que allí sucedía3.
A través del debate de las condiciones de trabajo y las formas de interven-
ción es posible dar cuenta de los contenidos de una domesticidad en construc-
ción, pero también, de la estabilización del mercado de trabajo y de la disposi-
ción regular y permanente de fuerza de trabajo. La separación de las mujeres
del mercado de trabajo, especialmente del trabajo extradoméstico industrial va
conformando al mismo tiempo las características masculinas de tal mercado,
sobre las cuales se erige la figura del “jefe de familia”. Los salarios femeninos
(inferiores) son considerados y enunciados como “complemento” del ingreso fa-
miliar. Si bien el énfasis de nuestro análisis se centró en el trabajo extradoméstico
y trabajo a domicilio por cuenta ajena, es importante destacar que las críticas,
la puesta en cuestión de las condiciones de trabajo, operan también como una
suerte de visibilización del trabajo doméstico no remunerado. Se presenta como
denuncia de la extensión de la jornada, y del agravamiento de las malas condi-
ciones del taller, que afectan la salud de las trabajadoras a partir de las tareas
realizadas para el sustento de la familia.
Ahora bien, esa división de los espacios-funciones femeninos y masculinos
se erige a partir de la denuncia de la explotación de las mujeres (y niños) y, tam-
bién, de la crítica al trabajo doméstico y la extensión de la jornada de la labor de
las mujeres. El eje principal de los argumentos para la protección de las traba-
jadoras se centra en su capacidad (actual o potencial) para la maternidad. Esto
establece una constante a lo largo del período considerado, aunque se refuerza a
partir de la década del 30. Esta consideración especial hacia la maternidad es el
punto de convergencia de las múltiples formas de enunciación de la connotación
Capítulo VI Conclusiones 273

negativa del trabajo extradoméstico. Allí también pivotean las denuncias de su


explotación y la proposición de leyes que regulen su trabajo. Sin embargo, por
largo tiempo, unas y otras serán resistidas con el argumento de los riesgos para
la industria.
Es que esa operación de escisión de un espacio separado del trabajo sustrae
también a una parte de esa fuerza de trabajo (mujeres y niños) de la explotación
directa, de las “garras” del capital, aunque se reconstruya su participación en
el proceso en virtud del lugar que ocupan en la reproducción. En este sentido,
es posible considerar que el trazado de una frontera que delimite lo doméstico
como tal va contra el interés inmediato del capital, de la lógica del ámbito de la
producción, para el que unas y otros constituían mano de obra de bajo salario.
Como contracara de este recorte se va conformando un orden doméstico que es
requisito de la reproducción de un trabajador disponible. Sólo si una región de
la vida se excluye de la explotación directa es posible su continuidad. El límite
de la fuerza de trabajo es el propio cuerpo de los y las trabajadoras. Separar
una parte, una región de la vida a la valorización del capital es parte de lo que
está en juego en la regulación de las condiciones de trabajo de las mujeres y del
trazado de una frontera entre el hogar y el taller. Esto se refuerza con la noción
del salario como familiar, que debía permitir, según sus promotores, el sustento
del varón y su familia a cargo. Sin embargo, como veremos más adelante, esta
posibilidad se basaba también en la disponibilidad de trabajo no remunerado y
la administración doméstica que maximizara el poder adquisitivo de los salarios.

2. La vivienda: espacialidad del hogar

Escindido del mercado de trabajo, se definen las cualidades de aquel es-


pacio que debiera contener el hogar en tanto íntimo y separado del “afuera”.
En este sentido, el análisis de la problematización de lo doméstico a través de la
puesta en cuestión de las condiciones de vida de la población trabajadora permi-
tió identificar como su eje principal la delimitación de la vivienda obrera como
problema social. A través del debate sobre la vivienda popular es posible dar
cuenta de los modos en que el espacio físico (las distintas formas de habitación)
promueve o restringe la consideración de aquello que sucede en sus límites como
un “verdadero hogar” o como la “vida de hogar” y, en consecuencia, moldee los
cuerpos que transitarán calles, plazas y fábricas.
Muy tempranamente el higienismo asocia lo urbano y las malas condicio-
nes de vida de la vivienda popular con el desorden y la degeneración física y
moral. Rápidamente, estos argumentos se trasladan a la inquietud por el orden
social. El conventillo en las áreas urbanas (y podríamos decir el rancho “no tra-
dicional” en las rurales) se ubican en el centro de las miradas reformadoras. El
hacinamiento, la falta de higiene, los altos costos de los alquileres se presentan
274 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

como un problema social que requiere urgente atención. Los debates se suce-
den a lo largo del período buscando definir la forma ideal de intervención sobre
este problema.
La controversia se desarrolla entre quienes sostienen la opción por la vi-
vienda colectiva y aquellos que presentan como preferible la vivienda individual.
La vivienda colectiva es asociada (como cualquier aglomeración) a la posibilidad
del desorden, del encuentro en los patios y la organización política, de aquello
que no debe mezclarse (edades y sexos). Aunque, según señalaban legisladores
socialistas, era preciso considerar la vivienda colectiva como adecuada para los
trabajadores sin familia, que además por la inestabilidad del mercado de trabajo
precisaban una pieza para alquilar a costo accesible. Si bien esta discusión tipo-
lógica no se clausuró, hacia fin del periodo aquí considerado la preeminencia
del discurso acerca de las ventajas de la casa individual era notoria. La vivienda
popular se concebía en las políticas específicas del sector como la vivienda para
una familia obrera cuyos criterios de merecimiento dan cuenta también de una
abstracta interpelación a la “moral y buenas costumbres”. Sin embargo, la limi-
tada oferta, el costo de las cuotas y la inestabilidad laboral deja fuera a los tra-
bajadores de menores ingresos y quienes acceden efectivamente a las iniciativas
son pequeños comerciantes, empleados públicos, incipientes sectores medios. Se
destaca la participación católica en todas las oportunidades del debate. Su posi-
ción es fundamental para la construcción de la asociación entre familia-orden-
vivienda y moral.
En las formas, el ideal de vivienda popular que se consolida es, entonces, la
casa unifamiliar, con suficientes cuartos para alojar a la familia y separar padres
de hijos (y hermanos por sexo) y evitando cuartos y espacios que pudieran ser
subalquilados a extraños. Respecto del régimen de adquisición, se plantea como
ideal la posibilidad de la vivienda en propiedad, que afianzaría el ahorro y la ca-
pitalización del trabajador, pero esta opción era muy difícil dadas las cualidades
inestables del mercado de trabajo y los bajos salarios en relación con las cuotas.
Una cuestión que se destaca en los diagnósticos es el importante impacto que el
alquiler tiene en la economía familiar. En este sentido, la posibilidad de acceder
a mejores condiciones de vida, a una habitación mejor, dependía de la obtención
de una mejora en los niveles de salario.
Para sentar las bases de un hogar con las virtudes económicas y morales que
a este se le atribuían, la vivienda debía ser sana, higiénica y no poner en riesgo la
salud del trabajador o su familia. Si bien existía una cierta idealización de las ca-
sas individuales de los suburbios, donde las condiciones de “aire y sol” eran más
adecuadas, algunos expertos advertían que no toda casa en las afueras era higié-
nica, ya que las obras de salubridad no llegaban hasta los barrios más alejados.
Hacia final del periodo se verifica una renovada inquietud por el hogar rural
que se expresa en las afirmaciones sobre la situación de los ranchos y las condi-
ciones de vida de los arrendatarios. Es posible pensar que esta preocupación por
Capítulo VI Conclusiones 275

el arraigo en los sectores rurales está asociada con la consolidación de la urbani-


zación y la creciente migración desde el campo hacia la ciudad. Esta particular
interpelación a la “vuelta al campo” es fruto también del avance importante del
catolicismo y el conservadurismo durante los años 30, aunque también tiene ex-
presiones desde sectores del socialismo. Hacia fines de esta década, el modelo de
vivienda popular, en propiedad, para la familia obrera se asocia con la expansión
y consolidación del “asalariado” como figura.
Aun cumpliendo las funciones de abrigo y guardado, propias de la casa,
si algo deja claro el examen de los documentos analizados es que no cualquier
espacio habilita la formación de un hogar con los efectos de higiene, moral y eco-
nomía que de él se esperaban. El hogar excede la mera vivienda y su ausencia es
origen de preocupación.

3. La ciencia doméstica: expertise y ritual cotidiano

En tercer lugar, recortado del mercado y dispuesto en un espacio, el hogar


se sostiene, reforma o instituye a través de una expertise específica que combina
saberes tradicionales y otros legitimados en la ciencia positiva, y la construcción
del “ama de casa” como figura complementaria y contracara de la del trabaja-
dor. Si el hogar era considerado como natural de la vida misma, también podía
ser objeto del dominio de la racionalidad científica. Una ciencia del hogar para
la administración del tiempo y de los recursos (del salario). Y si, por un lado, las
mujeres parecen naturalmente dotadas para las tareas que son de su ámbito, por
otro, no escapan a la formación científica que racionaliza tanto el cuidado de sus
familias o de aquellas que las emplearan, como la buena dirección del personal
doméstico, en el caso de tenerlo.
En ciertas líneas del discurso reformador emerge la preocupación por la
ausencia de esas cualidades, por las consecuencias, tanto morales como eco-
nómicas que ello puede tener, no sólo para la propia familia, sino (o sobre
todo) también para la sociedad y para la economía nacional. La Economía
Doméstica despliega entonces las instrucciones precisas para la apropiada for-
mación de su responsable y para su buen gobierno. Estas indican la correcta
organización del tiempo (prescribe su utilización exhaustiva en una infinidad
de quehaceres que se distribuyen en minutos, horas, días, semanas y meses) y la
distribución del espacio, tareas, objetos y dinero, así como la manera de vigilar
su cumplimiento por el ama de casa. Como saber específico, interpela a las
mujeres (niñas, jóvenes y adultas) y circula por distintos ámbitos: se entrama
con la escuela (primaria y normal) y con la formación profesional religiosa
y de las instituciones de beneficencia. Es planteada como un conocimiento
imprescindible para las mujeres de sectores populares, ya que es preciso que
estén en condiciones de organizar su propio hogar (o uno ajeno, como servicio
276 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

doméstico). Y para aquellas de sectores altos, para que sean capaces de dar las
instrucciones correctas al personal a su cargo.
Entre las dotaciones naturales de las mujeres y su formación por la ciencia
doméstica hay una verdadera paradoja que converge en el surgimiento del “ama
de casa” como figura. También el sentido de las tareas domésticas contiene una
contradicción entre su calificación como conjunto de “nimiedades” en el que,
sin embargo, se juega la suerte del hogar y sobre el que descansa una enorme
responsabilidad: el sostenimiento del orden social. De acuerdo con el discurso
de la “Ciencia del Hogar” los buenos hijos, ciudadanos y trabajadores surgen
de los buenos hogares, y la responsable de su resultado es el ama de casa. Está
en su “sentido económico” la administración del salario, la correcta selección de
mercaderías y precios. En el contexto de conformación del mercado interno y la
noción de una “economía nacional”, la orientación de las prácticas cotidianas de
consumo cobra especial relevancia. Por ello, crece la inquietud por aquello que
sucede al interior de los hogares (ingresos, egresos, gastos, tipo de consumos).
Una de las formas en las que la reflexividad económica del hogar se plasma, es en
la confección de presupuestos del hogar. Esta técnica permite hacer inteligible el
flujo de fondos, ingresos y egresos del hogar en tanto unidad económica en tren
de racionalizar sus conductas. Se configura así paulatinamente el hogar del con-
sumo. Allí donde la legislación encuentra sus límites, la costumbre, la repetición
cotidiana de las prácticas, el ejercicio de lo doméstico, hace lo suyo para cons-
truir los ciudadanos del mañana. El hogar se propone como un ritual cotidiano.

4. La composición del hogar: salario y condiciones de vida

Por último, una serie de prácticas y operaciones cognitivas permiten re-


gistrar, objetivar, medir las condiciones de vida de la familia obrera. Ciencia y
Estado, a través de prácticas de medición, categorías legitimadas por la ciencia
y ratificadas por el poder de nominación legítima del Estado, convergen en el
registro y normalización de la “familia obrera”: una composición “tipo” de sus
integrantes para el registro estadístico (cantidad, parentesco, edades y sexo), una
definición teórica y operativa de sus límites que permite distinguirlos unos de
otros, una serie de ingresos y egresos monetarios que los inscribe en las tramas de
la economía, una jefatura asalariada que reconoce y refuerza jerarquías hacia su
interior y una serie de condiciones que permiten considerarlo (o no) como “caso”
propio del diagnóstico social y en virtud de ello devenir objeto de asistencia.
Las estadísticas y las encuestas (sus registros, argumentaciones y funda-
mentos) constituyen un saber experto sobre los hogares, devenidos unidades de
observación en tanto unidad económica (de oferta de trabajo y de consumo de
bienes y servicios) y también de intervención y mediación del gobierno. Así la
familia obrera se conforma a partir de las distintas prácticas de registro en una
Capítulo VI Conclusiones 277

unidad de cuantificación introduciéndose en la trama del discurso económico a


partir de la definición de sus necesidades (habitación, vestimenta, alimentación)
y consumos. Hacia el final del periodo considerado, ya en 1943, forma parte de
la medición de niveles de vida tenidos en cuenta en la negociación de salarios y
el desempeño de la economía nacional.
Desde las primeras mediciones por las que la DNT se propuso captar los
“problemas sociales”. En el mundo urbano, la familia obrera fue la unidad privi-
legiada de registro. Más aún, se trata de las condiciones de vida de los ocupados
de menores salarios las que sirven de referencia para determinar el consumo de
las clases trabajadoras. Allí se halla un punto de partida fundamental para la
consideración de la relación entre condiciones de vida y condiciones de trabajo y
las potenciales intervenciones. El registro estadístico, a su vez, no sólo se presenta
como el modo de construir conocimiento sobre la situación social de estas clases,
sino también como la manera de contrarrestar lo que se considera argumentos
“sentimentales”. Serán “los números” los que, para unos y otros, servirán de
demostración de aquello que se supone suficiente o, por el contrario, se lo que se
denuncia y reclama. Esta contraposición entre racionalidad científico-técnica y
denuncia sentimental o retórica, atraviesa el periodo estudiado.
El presupuesto de la familia obrera resulta, así, como otra forma de inteligi-
bilidad del hogar. La disponibilidad de números sobre los consumos y su relación
con el salario (fundamental para la definición de las condiciones de vida) pone a
estos en el centro de la controversia. Desde el socialismo al Departamento Na-
cional de Trabajo y demás funcionarios estatales, se van a sostener argumentos
y basar las propuestas legislativas en este tipo de información sobre los hogares.
Ahora bien, el déficit en los presupuestos familiares (la relación negativa entre
ingresos y gastos) da cuenta, también, de la insuficiencia del salario del jefe de
hogar para el sostenimiento de todos sus miembros, lo que hace evidente, para
la objetivación estatal, que un solo salario no satisface las necesidades básicas de
la familia obrera, contraponiéndose, así, las situaciones reales al ideal del modelo
reproductivo, basado en el salario del varón como único proveedor de la familia.
No obstante ese avance de la información estadística como garantía cien-
tífica para el estudio e intervención en las condiciones de vida, la captación de
los problemas sociales también se obtiene por la mirada atenta y sensible de las
Visitadoras Sociales. Sus prácticas de registro también contribuyen a evaluar la
distancia entre el ideal doméstico y su concreción y, fundamentalmente, a deci-
dir las situaciones problemas (los “casos sociales”) que requerirán intervención.
De este modo, la combinación entre la “encuesta económica” y la “encuesta
social” propone explícitamente esta mixtura entre la racionalidad científica y
la mirada sensible, que luego se plasmará en informes sobre ingresos, gastos y
protecciones sociales.
La nueva metodología irá consolidando una definición de los consumos
de cada familia obrera, distinguible por rango de salarios. Al mismo tiempo, se
278 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

define la integración de la unidad de referencia (la “familia tipo”, de 5 miembros


primero, 4 en 1943) y se estudia la relación entre la cantidad y edad de los hijos
y las condiciones de vida. Los informes de fines del periodo estudiado presentan
una versión más compleja: la consideración del nivel de vida y su sostenimiento
como una responsabilidad a ser asumida, al menos en parte, indirectamente
por el Estado. Vira el criterio de determinación de las condiciones de vida, que
ya no están referidas al consumo que permiten los ingresos mínimos, sino a la
cobertura de las necesidades por medio del salario. También se toman en cuenta
las protecciones establecidas por la legislación laboral como parte de la acción
indirecta y se establecen mecanismos que permitan ir adecuando el salario real
a las oscilaciones del costo de vida.

5. Hogar y modernización: los alcances del Estado

El análisis de la trama de discursos expertos y reformadores da cuenta de


un Estado y un orden social en plena construcción y modernización, que inclu-
ye un modo de organización de la vida (de la reproducción) al que las mujeres
quedan sujetas, que incluye, pero trasciende tal subordinación. Su conformación
hace de las mujeres el sujeto por excelencia por la acción simultánea de dos
movimientos: la lucha por regular el trabajo y los alcances de su protección Esos
discursos también dan cuenta de una mirada de clase que conduce a delimitar
unos hogares (los de la familia obrera) de otros, aquellos que no precisarían re-
forma alguna. Allí estaría el higienismo presto para advertir que ambos estaban
sujetos de igual forma a miasmas y peligros de contagio.
A lo largo de las décadas estudiadas, finalmente, y correlativo a la confor-
mación de un orden doméstico, se irá entrelazando la trama de protecciones que
intenta morigerar la explotación; una forma de “defensa de la sociedad” ante
la expansión del mercado, dicho en los términos de Polanyi (1992 [1944]), ga-
rantizando, al mismo tiempo, su reproducción, tanto como la consolidación del
mercado de trabajo. Las formas de la intervención en lo social de las primeras
décadas del período estudiado se van tecnificando y sistematizando hacia fines
de los años 30, cuando la consolidación de algunos mecanismos e instrumentos
legales e institucionales y también la necesidad de actuar frente a las conse-
cuencias sociales de la gran crisis del sistema económico capitalista conllevan la
aceptación de una más extendida intervención estatal.
En síntesis, en el ideal reformador, el hogar ideal es aquel aislado del merca-
do de trabajo, ubicado en un espacio con ciertas características, administrado a
través de una expertise específica y objetivado por medio de encuestas y medi-
ciones que construyen su inteligibilidad para la configuración de intervenciones
sociales. En suma, se trata de prácticas y discursos que habilitan paulatinamente
lo doméstico como espacio de intervención estatal, aunque no solamente. A tra-
Capítulo VI Conclusiones 279

vés de cada una de estas operaciones vemos conformarse un ideal doméstico, un


discurso de verdad sobre las virtudes del hogar con pretensión de conformación
o reforma de la familia obrera, sus roles, responsabilidades y como efecto de con-
junto, una domesticidad deseable. El hogar como figura no sólo es el espacio que
alberga lo íntimo, sino el lugar donde se prepara a los sujetos para lo público, el
eje de articulación entre lo subjetivo y lo colectivo; entre lo individual y lo social.
Esta investigación se inició a partir de la pregunta por la configuración de lo
doméstico como ámbito de intervención estatal, en y por las políticas sociales. La
necesidad de precisar los modos específicos en que esta relación se configura en
el presente nos llevó a considerar su momento de emergencia a través de un aná-
lisis genealógico. Hemos logrado entonces captar las características principales
de una domesticidad en plena conformación, en la que el hogar emerge como el
horizonte utópico de gobierno, ideal a alcanzar tanto para el diagnóstico como
para la resolución de los problemas sociales.
Creemos haber aportado a comprender de qué modo queda configurada
una domesticidad que, en adelante, consolidada en sus formas y contenidos prin-
cipales, orientará formas de intervención concretas en materia de políticas socia-
les. Al mismo tiempo, la perspectiva teórica y metodológica propuesta permite
considerar la posibilidad de una analítica de la domesticidad contemporánea
(sus espacios, saberes, sujetos) como grilla de inteligibilidad que habilite nue-
vas formas de análisis teórico y práctico de las políticas sociales, así como una
consideración compleja e integral del acercamiento analítico a la reproducción;
atenta a sus singularidades históricas y desafíos futuros.

Notas
1 Una versión de este capítulo ha sido publicada como artículo en la revista Debate Público. Reflexión
de Trabajo Social, año 2013 vol. 3, Buenos Aires, pp. 43-58.
2 Aunque también, en un sentido metafórico, de ideologías, actitudes, prácticas, costumbres.
3 Es dable pensar cuán tempranos son en el capitalismo las discusiones por la hibridación de lo
público y lo privado que habitualmente se tematizan como propias del neoliberalismo o asocia-
das a las nuevas tecnologías.
281

Bibliografía general

AA.VV. (2009) “Dossier Historia intelectual y el problema de la recepción”. En Políticas de


la Memoria Nº 8/9, publicación anual del Cedinci. Buenos Aires: Centro de Docu-
mentación e investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina.
AGUILAR, Paula Lucía (2009) “Inseguridad e imprevisibilidad: cuando no se puede
parar de trabajar”. En Danani, Claudia y Grassi, Estela (coord.) El mundo del trabajo
y los caminos de la vida. Trabajar para vivir o vivir para trabajar. Buenos Aires: Espacio
Editorial.
__________ (2009) “Ciencia Social, familias y condiciones de vida: lecturas de Frédéric
Le Play en Buenos Aires”. Ponencia presentada en la mesa “Perspectivas sociohis-
tóricas sobre la acción, la estructura y la sociabilidad grupal y comunitaria”. XX-
VII Congreso ALAS Látinoamérica Interrogada, 31 de Agosto al 4 de septiembre
de 2009, Buenos Aires.
__________ (2010) “Development discourse and Social Policies: challenges to theory
and contemporary debates”. En Journal of the Subaltern-Popular Faculty Multicampus
research group.
__________ (2011) “Feminización de la pobreza: conceptualizaciones actuales y poten-
cialidades analíticas”. En Revista Katálysis, Vol. 14, N° 1, enero-junio de 2011, pp.
126-133. Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil.
__________ (2012) “Gobernar el hogar: la domesticidad y su problematización en los
debates de la cuestión social en la Argentina (1890-1940)”. En Revista de Ciencias
Sociales N° 135-136 “Políticas socio-laborales y desigualdad en América Latina”.
Universidad de Costa Rica.
AGUIRRE, Patricia (2007) “Comida, cocina y consecuencias: la alimentación en Buenos
Aires”. En Torrado, Susana (comp.) Población y bienestar en la Argentina del primero al
segundo centenario. Una historia del siglo XX. Tomo II. Buenos Aires: Edhasa.
282 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

ALAYÓN, Norberto (1992) (1978) Historia del trabajo social en Argentina. Buenos Aires: Es-
pacio Editorial.
ALLEMANDI, Cecilia (2009) “Una aproximación a las transformaciones económicas
y ocupacionales en la Ciudad de Buenos Aires y las precariedades del torbellino
modernizador, 1869-1914”. En Actas de las 5º Jornadas de Jóvenes Investigado-
res. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 4, 5 y 6 de noviembre de 2009.
ALTAMIRANO, Carlos (2004) “Entre el naturalismo y la psicología: el comienzo de la
ciencia social en la Argentina”. En Neiburg, Federico y Plotkin, Mariano (comps.)
Intelectuales y expertos: la constitución del conocimiento social en la Argentina. Buenos Aires:
Paidós.
ALTHUSSER, Louis (1967) Sobre el trabajo teórico: dificultades y recursos. Disponible en
http://es.scribd.com/doc/63762697/Althusser-Louis-Sobre-el-trabajo-teorico-
Dificultades-y-recursos-1967.
ALVÁREZ, Adriana (2007) “De la higiene pública a la higiene social en Buenos Aires,
una mirada a través de sus protagonistas, 1880-1914”. Disponible en http://www.
medigraphic.com/pdfs/bmhfm/hf-(2007)/hf071b.pdf.
ALVAREZ LEGUIZAMÓN, Sonia (2005) “Los discursos minimistas sobre las necesida-
des básicas y los umbrales de ciudadanía como reproductores de la pobreza”. En
Álvarez L., Sonia (coord.) Trabajo y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe:
estructuras, discursos y actores. CLACSO/CROP.
__________ (2008) Pobreza y desarrollo en América Latina. Salta: Universidad Nacional de
Salta.
ANDER EGG, Enrique (1968) Planificación del Bienestar social. Buenos Aires: Humanitas.
ANDRENACCI, Luciano (2005) Problemas de política social en la Argentina contemporánea. Bue-
nos Aires: Prometeo.
ARIÉS, Philipe (1991) (1985) “Para una historia de la vida privada”. En Historia de la vida
Privada Tomo 3. Madrid: Taurus.
ARMUS, Diego y HARDOY, Jorge Enrique (1990) “Conventillos, ranchos y casa propia
en el mundo urbano del novecientos”. En Armus, Diego (comp.) Mundo urbano y
cultura popular: estudios de Historia Social Argentina. Buenos Aires: Sudamericana.
ARMUS, Diego (comp.) (1990) Mundo urbano y cultura popular: estudios de Historia Social Ar-
gentina. Buenos Aires: Sudamericana.
__________ (2000) “El viaje al centro. Tísicas, costureritas y milonguitas en Buenos Ai-
res, 1910-1940”. En Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio
Ravignani. Tercera serie N° 22 2do semestre de 2000.
__________ (2007a) “Un médico higienista buscando ordenar el mundo urbano argenti-
no de comienzos del siglo XX”. En Salud Colectiva enero-abril, Vol. 3, N° 1. Buenos
Aires: Universidad Nacional de Lanús.
__________ (2007b) La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires 1870-1950.
Buenos Aires: Edhasa.
ARMSTRONG, Nancy (1991) Deseo y ficción doméstica. Madrid: Cátedra.
ARNAIZ, María del Carmen y Chomnalez, Patricia (1992) Mujeres que trabajan
(1930-1940). Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Bibliografía 283

ARNAULT, France (1984) “Frédéric Le Play, de la métallurgie à la science sociale”. En


Revue française de sociologie, Vol. 25, Nº 3.
AUZA, Néstor (1984) Los católicos argentinos. Su experiencia política y social. Buenos Aires:
Editorial Claretiana.
BALLENT, Anahí (1989) “Socialismo, vivienda y ciudad”. Parte I (1905-1911). Disponi-
ble en http://www.elhogarobrero1905.org.ar/Eho(1989)201.htm.
__________ (1990) “La Iglesia y la vivienda popular: la ‘Gran Colecta Nacional’ de
1919”. En Liernur, J. F. y Aliata, F. (dirs.) Diccionario histórico de arquitectura, hábitat y
urbanismo en Argentina. Tomo I. Buenos Aires: Clarín.
__________ (1999) “La ‘casa para todos’: grandeza y miseria de la vivienda masiva”. En
Devoto, Fernando y Madero, Marta (dirs.) Historia de la vida privada en la Argentina. La
Argentina entre multitudes y soledades, de los años 30 a la actualidad. Buenos Aires: Taurus.
__________ (2007) “Políticas de vivienda, arquitectura doméstica y cultura del habitar”.
En Torrado, Susana (comp.) Población y bienestar en la Argentina del primero al segundo
centenario. Una historia del siglo XX. Tomo II. Buenos Aires: Edhasa.
__________ (2005) Las huellas de la política: vivienda, ciudad, peronismo en Buenos Aires, 1943-
1955. Buenos Aires: UNQ- Prometeo.
BALLENT, Anahí y Gorelik, Adrián (2002) “País urbano o país rural: la moderniza-
ción territorial y su crisis”. En Cataruzza, Alejandro (dir.) Nueva Historia Argentina,
tomo VII, Los años treinta. Buenos Aires: Sudamericana.
BARRANCOS, Dora (comp.) (1993) Historia y género. Buenos Aires: Centro Editor de
América Latina.
__________ (1996) “Problemas de la historia cultural. Triangulación y multimétodos”.
En Dialógica, Vol. 1, Nº 1.
__________ (2000) “Moral sexual, sexualidad y mujeres trabajadoras en el período de
entreguerras”. En Madero, Marta y Devoto, Fernando (dirs.) Historia de la vida
privada en Argentina. Tomo III. Buenos Aires: Taurus.
__________ (2005) “Historia, historiografía y género. Notas para la memoria de sus
vínculos en Argentina”. En Revista Aljaba, Vol. 9, ene-dic de 2005.
BARRON LOPEZ, Sara (2008) “Investigación empírica y teoría feminista en los estudios
familiares: una síntesis extramuros”. En Empiria, Revista de Metodología de Cien-
cias Sociales, Nº 15.
BARRY, Carolina (2009) Evita Capitana: el partido peronista femenino (1949-1955). Buenos
Aires: Universidad de Tres de Febrero).
__________ “Mujeres peronistas: centinelas de la austeridad. Responsabilidad y rol de
las mujeres peronistas y las unidades básicas femeninas en la implementación del
Plan Económico de Austeridad y Segundo plan Quinquenal”. En http://historia-
politica.com/datos/biblioteca/Barry1.pdf.
BARRY, Carolina; Ramacciotti, Karina y Valobra, Adriana (eds.) (2008) La
Fundación Eva Perón y las mujeres: entre la provocación y la inclusión. Buenos Aires: Biblos.
BECERRA, Marina (2009) “Las luchas por los derechos femeninos”. En Marxismo y femi-
nismo en el primer socialismo argentino Enrique del Valle Iberlucea. Buenos Aires: Prohistoria
Ediciones.
284 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

BERROTARÁN, Patricia; Jáuregui, Aníbal y Rougier, Marcelo (eds.) (2004) Sue-


ños de bienestar: Estado y políticas públicas durante el peronismo. Buenos Aires: Imago
Mundi.
BERTHELOT, Jean Michel (1991) “En las fuentes de un conocimiento incierto”. En La
construcción de la sociología. Buenos Aires: Nueva Visión.
BIERNAT, Carolina (2007) ¿Buenos o útiles?: La política inmigratoria del Peronismo. Buenos
Aires: Biblos.
BIERNAT, Carolina y Ramacciotti, Karina (2008) “La tutela estatal de la madre y
el niño en la Argentina: estructuras administrativas, legislación y cuadros técnicos
(1936-1955)”. En Historia, Ciencias, Saúde. Vol. 15, N° 2, p.331-351, abr-jun. Rio de
Janeiro: Manguinhos.
BIERNAT, Carolina y Ramacciotti, Karina (eds.) (2012) Políticas sociales. Entre de-
mandas y resistencias. Argentina, 1930-1970. Buenos Aires: Biblos.
BLANCO, Alejandro (2006) Razón y Modernidad. Gino Germani y la Sociología en la Argentina.
Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
BOBBIO, Norberto (2001) (1985) Estado Gobierno y Sociedad. Por una teoría general de la política.
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
BOLTANSKI, Luc (1974) (1969) Puericultura y moral de clase. Barcelona: Iaia.
BORDERIAS, Cristina y Carrasco, Cristina (1994) “Las mujeres y el trabajo:
aproximaciones históricas, sociológicas y económicas”. En R., Cristina (et al) Las
mujeres y el trabajo. Rupturas conceptuales. Madrid: Icaria.
Boris, E. (1994) Home to work. Motherhood and the politics of industrial homework in the United
States. Cambridge: University Press.
BOURDIEU, Pierre (1993) “À propos de la famille comme catégorie réalisée”. En Actes
de la recherche en sciences sociales, Nº 100, diciembre.
BOURKE, Joanna (1994) “Housewifery in Working-Class England 1860 -1914”. En
Past & Present Nº 143, may (1994), pp. 167-197. Último acceso 24/05/2011).
Disponible en www.jstor.org/stable/651165http://www.jstor.org/stable/651165.
BURCHELL, Graham; Gordon, Colin y Miller, Peter (eds.) (1991) The Foucault
Effect. Studies in Governamentality. Chicago: University of Chicago Press.
BUTLER, Judith (2006) “Al lado de uno mismo” y “La cuestión de la transformación
social”. En Deshacer el género. Buenos Aires: Paidós.
BUTLER, Judith y Scott, Joan (1997) “Las feministas teorizan lo político”. En Femina-
ria, Año 10 Nº 20. Buenos Aires: Feminaria Editora.
CALDO, Paula (2009) Mujeres Cocineras. Hacia una historia sociocultural de la cocina Argentina a
fines del siglo XIX y primera mitad del XX. Rosario: Prohistoria.
__________ (2009b) “Pequeñas cocineras para grandes amas de casa… La propuesta pedagó-
gica de Angel Bassi para las escuelas Argentinas 1914-1920”. En Temas de Mujeres Año 5
Nº 5 Revista del Centro de Estudios Historicos e Interdisciplinarios sobre las mujeres.
Tucumán: Facultad de Filosofia y Letras, Universidad Nacional de Tucumán.
CAPONI, Sandra (2002) “Entre miasmas y microbios: la vivienda popular higienizada”.
En Cadernos de Saúde Pública, Vol. 6, Nº 18.
Bibliografía 285

CAFFERATA, Juan (1999) Una vocación Transformadora. Selección de discursos parlamentarios y


proyectos de ley. Buenos Aires: Círculo de Legisladores.
CAIMARI, Lila (1995) Perón y la iglesia católica: religión, estado y sociedad en la Argentina (1943-
1955). Buenos Aires: Ariel.
__________ (2004) Apenas un delincuente. Crimen, castigo y cultura en la Argentina. 1880-1955.
Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
CALVI, Gabriel y Zibechi, Carla (2006) “¿El epitafio del Plan Jefes de Hogar o una
nueva orientación de la política social? Evaluando algunos de los escenarios so-
cio-laborales posibles ante la consolidación del Plan Familia”, Revista Laboratorio,
Buenos Aires, Año VII, Nº 19, Otñ/Inv 2006. Documento disponible en http://
lavboratorio.fsoc.uba.ar/textos/lavbo19.pdf .
CARLI, Sandra (2002) Niñez, pedagogía y política. Transformaciones de los discursos acerca de la
infancia en la historia de la educación argentina entre 1880 y 1955. Buenos Aires: Miño y
Dávila.
CARRETERO, Andrés (2000) “Costo de vida durante la década de 1930”. En Historias
de la ciudad. Una revista de Buenos Aires, agosto de 2000, 4902/4918.
CASTEL, Robert (1997) (1995) Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado.
Buenos Aires: Paidós.
__________ (2004) La inseguridad social. ¿Qué es estar protegido? Buenos Aires: Manantial.
CASTRO, Edgardo (2004) El Vocabulario de Michel Foucault. Buenos Aires: Prometeo UNQUI.
CELS (2007) Programa Familias por la Inclusión Social. Entre el discurso de derechos y la práctica
asistencial. Disponible en http://www.cels.org.ar/common/documentos/progra-
ma_familias_web.pdf.
CHÁNETON, July (2007) Género, poder y discursos sociales. Colección Enciclopedia Semio-
lógica. Buenos Aires: Eudeba.
CHARTIER, Roger (2001) (1996) Escribir las prácticas. Foucault, de Certeau, Marin. Buenos
Aires: Manantial.
__________ (2006) “La historia de la vida privada, veinticinco años después. Algunas re-
flexiones historiográficas”. En Interpretaciones. Revista de Historiografía Argentina, N° 1.
COFFIN, Judith (1991) “Social Science Meets Sweated Labor: Reinterpreting Women´s
Work in Late Nineteenth-Century France”. En The Journal of Modern History, Vol.
63, june 1991.
COLLIN, Françoise (1994) “Espacio doméstico, espacio público”. En Ciudad y Mujer Ma-
drid: Seminario Permanente Ciudad y Mujer.
__________ (2000) (1993) “Diferencia y diferendo: la cuestión de las mujeres en la fi-
losofía”. En Perrot, Michelle y Duby, Georges, Historia de las mujeres. El Siglo XX.
Madrid: Taurus.
COLLINS, R. y Coltrane, Scott (1991) The Sociology of Marriage and the Family. Gender,
Love and Property. Chicago: Nelson-Hall Publishers.
COLTRANE, Scott (1998) Gender and Families. Newbury Park, CA: Pine Forge Press.
CORREA, Alejandra (1994) “El Hogar, dulce Hogar porteño y de clase media (1860-
1950)”. En Revista Todo es Historia Nº 320, Buenos Aires, año XXVII, marzo
1994, 4862/4876.
286 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

COSENTINO, José (1984) Carolina Muzzilli. Buenos Aires: Centro Editor de América
Latina.
COSSE, Isabella (2004) El orden familiar en tiempos de cambio político. Familia y filiación ilegítima
durante el primer peronismo (1946-1955). Buenos Aires: Proyecto Editorial.
__________ (2010) Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Buenos Aires: Siglo XXI.
CRAVINO, Ana (2009) “Política de las ciudades: una historia sobre la transformación de
la habitación popular en Buenos Aires”. En Café de las Ciudades Año 8, Nº 7, febrero.
DALLA COSTA, Mariarosa (1973) “Women and the Subversion of the Community”.
En Dalla Costa, Mariarosa y James, Selma, The power of Women and the Subversion of
the Community. Bristol: Falling Wall Press.
__________ (1994) “Capitalism and Reproduction”. En www.thecommoner.org.
DANANI, Claudia y Lindenboim, Javier (2003) “Trabajo, política y políticas sociales
en los 90: ¿hay algo de particular en el caso argentino?”. En Danani, Claudia y
Lindenboim, Javier (coords.) Entre el trabajo y la política. Las reformas de las políticas
sociales argentinas en perspectiva comparada. Buenos Aires: Biblos.
DANANI, Claudia (1999) “De la heterogeneidad de la pobreza, a la heterogeneidad de
los pobres. Comentarios sobre la investigación social y las políticas sociales”. En
Revista Sociedad Nº 14. Buenos Aires: Facultad de Ciencias Sociales.
__________ (2004) “El alfiler en la silla: sentidos, proyectos y alternativas en el debate de
las políticas sociales y de la Economía Social”. En Danani, Claudia (org.) Política
social y economía social: debates fundamentales. Buenos Aires: Altamira.
__________ (2007) “La gestión de la política social: un intento de aportar a su problema-
tización”. En Chiara, Magdalena y Di Virgilio, Mercedes (comp.) Manual de gestión
de política social. Buenos Aires: Prometeo, UNGS.
__________ (2008) “América Latina luego del mito del progreso neoliberal: las políticas
sociales y el problema de la desigualdad”. En Revista Ciencias Sociales Unisinos, N°
44, enero-abril 2008, Universidade Do Vale do Rio dos Sinos.
__________ (2009) “Pobreza, trabajo y desigualdad: el viejo problema de América La-
tina”. Jornada “Políticas públicas y pobreza” Panel “Teoría Social y Pobreza”.
DANIEL, Claudia (2009a) “Un imaginario estadístico para la Argentina moderna 1869-
1914”. En Cuadernos del IDES Nº 17, agosto 2009.
__________ (2009b) “Las estadísticas laborales del Estado argentino (1910-1930). Con-
troversias sociales, políticas y técnicas”. En http://historiapolitica.com/datos/
biblioteca/daniel.pdf. Último acceso 23/04/2012.
DE BARBIERI, Teresita (1991) “Los ámbitos de acción de las mujeres”. En Revista Mexi-
cana de Sociología Vol. 53, N° 1, Jan-Mar.
DE CERTEAU, Michel (1996) (1980) La invención de lo cotidiano I. Artes del hacer. México:
Universidad Iberoamericana.
DE MARINIS, Pablo (1999) “Gobierno, gubernamentalidad, Foucault y los anglofoucaul-
tianos (O un ensayo sobre la racionalidad política del neoliberalismo)”. En García
Selgas, Fernando y Torre, Ramón (comps.) Globalización, riesgo, reflexividad. Tres temas
de la teoría social contemporánea. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
__________ (2005) “16 comentarios sobre la(s) sociologia(s) y la(s) comunidad(es)”. En
Papeles del CEIC, N° 15, marzo 2005.
Bibliografía 287

DE SOUZA SANTOS, Boaventura (2003)“La reinvención solidaria del Estado”. En La


caída del Angelus Novus. Ensayos para una nueva teoría social. Bogotá: ILSA/ Universidad
Nacional de Colombia.
DE VUYST (1913) Women place in rural Economy: a Study in Sociology. Londres: Blackie. Dis-
ponible en http://archive.org/details/womansplaceinrur00vuysuoft.
DEAN, Mitchell (1991) The constitution of poverty. Toward a genealogy of liberal governance. Lon-
don: Routledge.
__________ (1994) Critical and effective Histories. Foucault Methods and historical Sociology. New
York: Routledge.
__________ (2006) (1999) Governmentality. Power and Rule in modern society. Londres: Sage
Publications.
DELEUZE, Gilles (1987) (1986) Foucault. Barcelona: Paidos Ibérica.
DELPHY, Christine (1982) (1970) “El Enemigo principal”. En Delphy, Chistine (comp.)
Por un feminismo materialista. Barcelona: Ed. La Sal.”
DESROSIERES, Alain (1985) “Histoires de formes: Statistiques et sciences sociales avant
1940”. En Revue Francaise de Sociologie, 26-2.
__________ (1989) “Comment faire des choses qui tiennent: histoire sociale et statisti-
que”. En Histoire et Mesure, 4, 225-242.
__________ (1995) “Classer et mesurer: les deux faces de l’argument statistique”. En
Reseaux, (1995), Vol. 13, N° 71, pp. 11-29.
__________ (1996) “Reflejar o instituir: la invención de los indicadores estadísticos”. Co-
municación presentada a las Jornadas de Estudio “Los indicadores políticos hoy”,
Asociación Francesa de Ciencia Política.
__________ (1997) “A quoi sert une enquete: biais, sens et traduction”. En Genéses, Nº
29, pp.120-122.
__________ (2000) “L´Histoire de la Statistique comme genre: style d´ecriture est usages
sociaux”. En Belin Genéses, 2000/2, Nº 39 p. 121-137.
__________ (2005a) “Décrire l´État ou explorer la societé: les deux sources de la statisti-
que publique”. En Belin Genéses, 2005/1, Nº 58, p. 4-27.
__________ (2005b) “Du travail à la consommation: l`évolution des usages des enquêtes
sur le budget des familles”. En Journal de la société française de statistiquem. Tome 144
(1-2) p. 75-111.
__________ (2011) “Las palabras y los números. Para una sociología de la argumentación
estadística”. En Apuntes de investigación del CECYP, Año XIV, Nº 19, enero-junio 2011.
DEVOTO, Fernando (2002) “Las dos ciudades de Juan Agustín García. De ‘La Ciudad
Indiana’ a la metrópolis del Centenario”. En Estudios Sociales, Nº 22-23.
DI LISCIA, María Herminia (2000) Mujeres, maternidad y peronismo. La Pampa: Fon-
do Editorial Pampeano.
__________ (2002) “Hijos sanos y legítimos: sobre el matrimonio y asistencia social en
Argentina (1935-1948)”. En História, Ciencias, Saúde. Manguinhos, Vol. 9.
__________ (2005) “Dentro y fuera del hogar. Mujeres, familias y medicalización en
Argentina 1870-1940”. En Signos Históricos, Nº 13, enero-junio.
DION, Michel (1967) “Science sociale et religion chez Fréderic Le Play”. En Archives de
Sciences Sociales des Religions, Vol. 24, Nº 1.
288 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

DONZELOT, Jacques (1990) (1979) La policía de las familias. Valencia: Pre-textos.


__________ (2007) (1984) La invención de lo social. Ensayo sobre la declinación de las pasiones
políticas. Buenos Aires: Nueva Visión.
DONZELOT, Jacques y Gordon, Colin (2008) “Governing liberal Societies - The Fou-
cault Effect in the English Speaking World”. En Foucault Studies, Nº 5, january 2008.
DORLIN, Elsa (2009) (2008) Sexo, género y sexualidades. Introducción a la teoría feminista. Bue-
nos Aires: Nueva Visión.
DREYFUS, Hubert y Rabinow, Paul (2001) (1982) Michel Foucault: más allá del estructu-
ralismo y la hermenéutica. Buenos Aires: Nueva Visión.
ECRO-CELATS (1977) Trabajo social de Comunidad. Análisis, enfoques, perspectivas. Buenos
Aires: Ecro.
EHRENREICH, Barbara y English, Deirdre (1978) For her own good. 150 of experts
advice to women. New York: Anchor Books.
EMERY, Beth y Lloyd, Sally (2001) “The Evolution of Family Studies Research”. En
Family and Consumer Sciences Research Journal, Vol. 3, Nº 2, pp.197-222.
ERIBON, Didier (1995) (1994) “El pasado es largo: Foucault y Althusser”. En Michel
Foucault y sus contemporáneos. Buenos Aires: Nueva Visión.
ESCUDERO, Antonio (2002) “Volviendo a un viejo debate: el nivel de vida de la clase
obrera británica durante la revolución industrial”. En Revista de Historia Industrial,
Nº 21, Año 2002.
ESQUIVEL, Valeria (2011) La economía del cuidado en América Latina: poniendo a los cuidados en
el centro de la agenda. Centro Regional de América Latina y el Caribe - Área práctica
de Género PNUD.
ESQUIVEL, Valeria; Faur, Eleonor y Jelin, Elizabeth (eds.) (2012) Las lógicas del cuida-
do infantil. Entre las familias, el estado y el mercado. Buenos Aires: IDES.
FALCÓN, Ricardo (1984) Los orígenes del movimiento obrero (1857-1899.) Buenos Aires: Cen-
tro Editor de América Latina.
__________ (1986) El mundo del trabajo urbano (1890-1914). Buenos Aires: Centro Editor
de América Latina.
FEIJOÓ, María del Carmen (1984) Buscando un techo. Familia y vivienda popular. Buenos
Aires: CEDES.
__________ (1990) “Las trabajadoras porteñas a comienzos de siglo”. En Armus, Diego
(comp.) (1990) Mundo Urbano y Cultura popular: estudios de Historia Social argentina. Bue-
nos Aires: Sudamericana.
FEMENIAS, María Luisa (2000) Sobre sujeto y género. Lecturas feministas desde Beauvoir a Butler.
Buenos Aires: Catálogos.
FERNANDEZ CORDERO, Laura (2010) “Subjetividad, sexualidad y emancipación.
Anarquistas en Argentina (1895-1925)” Tesis de Doctorado (Inédita).
FOLBRE, Nancy (1991) “The unproductivehousewife: Herevolution in Nineteenth-Cen-
tury EconomicThought”, Signs Nº 16.
FONSECA, Claudia (2007) “De família, reprodução e parentesco: algunas conside-
rações”. En Cadernos pagu 29, julho-dezembro de 2007, pp. 9-35.
FORNI, Floreal; Freytes Rrey, Ada y Quaranta, Germán (1998) “Frédéric Le Play:
a forefather of social economics” International Journal of Social Economics, Vol. 25, Nº 9.
Bibliografía 289

__________ (2003) “Fréderic Le Play: un precursor de las metodologías cualitativas en


Ciencias Sociales”. Documento de Trabajo Nº 7, IDICSO (Instituto de Investiga-
ción en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales Universidad del Salvador).
FORNI, Floreal (2004) (1997) “Estrategias de vida en hogares rurales”. En Wainerman,
Catalina y Sautu, Ruth (comps.) La trastienda de la investigación. Buenos Aires: Lumiere.
FOUCAULT, Michel (1981) (1978) “La gubernamentalidad”. En Foucault, Michel y
otros, Espacios de poder. Madrid: La Piqueta.
__________ (1982) (1980) “El polvo y la nube”. En Leonard, Jacques (et al.) La imposible
prisión: debate con Michel Foucault. Barcelona: Anagrama.
__________ (1985) Saber y verdad. Madrid: Editorial La Piqueta.
__________ (1988) “El sujeto y el poder”. En H. Dreyfus y P. Rabinow, Michel Foucault,
más allá del estructuralismo y la hermenéutica. México: UNAM.
__________ (1990) (1981) “Omnes et singulatim: hacia una crítica de la razón política”.
En Tecnologías del yo y otros textos. Barcelona: Ed Paidós.
__________ (1991a) “Nuevo orden interior y control social”. En Saber y Verdad. Madrid:
La Piqueta.
__________ (1991b) “Politics and the study of discourse”. En Burchell, Graham; Gor-
don, Colin and Miller, Peter (eds.), The Foucault effect. Studies in governmentality. Chi-
cago: The University of Chicago Press.
__________ (1991c) “¿Qué es la Ilustración?”. En Foucault, Michel, Saber y Verdad, Ma-
drid: Editorial La Piqueta.
__________ (1991d) “Seguridad social: un sistema finito frente a una demanda infinita”.
En Saber y Verdad. Madrid: Editorial La Piqueta.
__________ (1992) Microfísica del poder. Madrid: Editorial La Piqueta.
__________ (1992) El orden del discurso. Lección inaugural en el Collège de France pro-
nunciada el 2 de diciembre de 1970. Buenos Aires: Tusquets.
__________ (1995) (1978) “¿Qué es la crítica?”. En Revista de Filosofía N° 11 Disponible
en http://es.scribd.com/doc/59548986/Foucault-Que-Es-La-Critica.
__________ (2000) (1997) Defender la sociedad. Buenos Aires: Fondo de Cultura Eco-
nómica.
__________ (2001) (1975) Vigilar y castigar. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
__________ (2001) (1978) La verdad y las formas jurídicas. Barcelona: Gedisa.
__________ (2002) (1966) Las palabras y las cosas. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
__________ (2002) (1969) La arqueología del Saber. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
__________ (2005) (2003) El poder psiquiátrico. Curso en el Collège de France (1973-1974).
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
__________ (2006) (2004) Seguridad, Territorio, Población. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
__________ (2007) (2004) Nacimiento de la Biopolítica. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
__________ (2008) (1976) Historia de la sexualidad. La Voluntad de Saber. Buenos Aires: Siglo
XXI Editores.
__________ (2008) (1984) “Introducción”. En Historia de la sexualidad. El uso de los placeres.
Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
290 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

FOUQUET, Annie (2004) “L’Invention de l’inactivité”. En La Découverte, Travail, genre


et societés. 2004/1 N° 11, p. 47-62.
FRASER, Nancy (1991) “La lucha por las necesidades. Esbozo de una teoría crítica so-
cialista-feminista de la cultura política del capitalismo tardío”. En Debate feminista,
Año 2, Vol. 3, Marzo 1991, México.
__________ (1997) Iustitia interrupta. Reflexiones críticas desde la posición “postsocialista”. Santa-
fé de Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes.
FREDRICK, Christine (1929) Selling Mrs. Consumer. New York: Business Bourse.
GAGGERO, Horacio y Garro, Alicia (2009) Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es
realizar. Estado, gobierno y políticas sociales durante el peronismo (1943-1955): proyectos y
realidades. Buenos Aires: Biblos.
GALEANO, Diego (2007) “Mens sana in corpore sano: José M. Ramos Mejía y la medi-
calización de la sociedad argentina”. En Salud Colectiva Nº 3, mayo-agosto.
__________ (2009) “Médicos y policías durante la epidemia de fiebre amarilla Buenos
Aires, 1871”. En Salud Colectiva, Nº 5, enero-abril.
GÁLVEZ, Manuel (2010) (1919) Nacha Regules. Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora.
GARAYO URRUELA, Jesús María (2001) “La recuperación de Frédéric Le Play”. En
REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas Nº 93. Madrid: Centro de Inves-
tigaciones Sociológicas.
GARCIA COSTA, Víctor (1985) El obrero: selección de textos. Buenos Aires: Centro Editor
de América Latina - Biblioteca Política.
GARDINER, Jean (1975) “El trabajo doméstico de las mujeres”. En New Left Review I/89
enero-febrero.
GARRIGOS MONERIS, José Ignacio (2003) “Frédéric Le Play y su círculo de reforma
social”. En Papers Nº 69. Disponible en línea http://ddd.uab.cat/record/432.
__________ (2006) “Frédéric Le Play en el origen de la preocupación por la cuestión so-
cial”. En REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Nº 115, Madrid, Centro
de Investigaciones Sociológicas.
GERMANI, Gino (1987) (1955) La estructura social de la Argentina. Análisis estadístico Buenos
Aires: Ediciones Solar.
__________ (1962) “La Familia en transición en la Argentina”. En Política y Sociedad en
una época de transición. De la sociedad tradicional a la sociedad de masas. Buenos Aires:
Paidós.
GHIO, José María (2007) La iglesia católica en la política argentina. Buenos Aires: Prometeo.
GITTINS, Diana (1985) The family in question. Changing households & familiar ideologies. Lon-
don: Macmillan Publishers Ltd.
GONZÁLEZ, Cristina (2003) “La relación Familia-Estado y la formación de ciudada-
nía”. En Aquin, Nora (comp.) Ensayos sobre ciudadanía. Reflexiones desde el trabajo social.
Buenos Aires: Espacio Editorial.
GONZALEZ BOLLO, Hernán (1999a) “Ciencias sociales y sociografía estatal. Tras el
estudio de la familia obrera porteña, 1899-1932”. En Estudios Sociales. Revista uni-
versitaria Semestral, Nº 16, 1º Semestre de 1999.
__________ (1999b) El nacimiento de la Sociología Empírica en la Argentina: el Instituto de Sociolo-
gía, Facultad de Filosofía y Letras (UBA) 1940-1954. Buenos Aires: Dunken.
Bibliografía 291

__________ (2002) “Estado, cuestión social e investigación social en Argentina: la inda-


gación del mundo obrero por el aparato estadístico 1895-1945”. Ponencia presen-
tada en el XIII congreso Mundial de la IEHA realizado en Buenos Aires el 22-26
de julio de 2002.
__________ (2004a) “La cuestión obrera en números: la estadística socio-laboral argenti-
na y su impacto en la política y la sociedad, 1895-1943”. En Otero, Hernán (dir.)
El Mosaico Argentino. Modelos y representaciones del espacio y la población, Siglos XIX y XX.
Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
__________ (2004b) “La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-
1913)”. En Revista Valores en la sociedad industrial, Año XXII, Nº 59, mayo de 2004.
__________ (2007) “Paradojas de la capacidad estatal bajo el peronismo: la centraliza-
ción estadística y el Cuarto Censo Nacional, entre el caos burocrático y la manipu-
lación de datos, 1943-47”. Ponencia presentada en las XI° Jornadas Interescuelas
Departamentos de Historia. Tucumán, 19 al 22 de septiembre.
GORDON, Linda (1992) “Social Insurance and Public Assistance: The influence of
Gender in Welfare Thought in the United States, 1890-1935”. En The American
Historical Review, Vol. 97, Nº 1, American Historical Association. Disponible en
www.jstor.org/stable/2164538. Último acceso 02/08/2011.
GORELIK, Adrián (1994) “La búsqueda del centro. Ideas y dimensiones del espacio pú-
blico en la gestión urbana y en las polémicas sobre la ciudad: Buenos Aires, 1925-
1936”. En Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”,
Tercera Serie, Nº 9, 1er semestre de 1994.
GRAHAM, Laurel (1999) “Efficency: Lillian Gilberth´s Scientific Management for Ho-
memakers”. En Signs Vol. 24, Nº 3 (Spring 1999). Disponible en www.jstor.org/
stable/31753521. Último acceso 02/08/2011).
GRASSI, Estela (1990) “Nuevo discurso familiarista y viejas prácticas de discriminación en
la redefinición de los contenidos de la legitimidad del orden social”. En Tarducci,
Mónica (comp.) La producción oculta. Mujer y antropología. Buenos Aires: Contrapunto.
GRASSI, Estela; Hintze, Susana y Neufeld, María Rosa (1994) Políticas sociales, crisis
y ajuste estructural. Buenos Aires: Espacio Editorial.
GRASSI, Estela (1998) “La familia, un objeto polémico. Cambios en la dinámica familiar
y cambios de orden social”. En Neufeld, María Rosa y otros, Antropología social y
política: el mundo en movimiento. Buenos Aires: EUDEBA.
__________ (2000) “Procesos político-culturales en torno al trabajo. Acerca de la pro-
blematización de la cuestión social en la década de los 90 y el sentido de las ‘so-
luciones propuestas’: un repaso para pensar el futuro”. En Revista Sociedad Nº 16.
Facultad de Ciencias Sociales, UBA, Buenos Aires.
__________ (2001) “Estado, cuestión Social y políticas sociales” y “Políticas de asistencia
focalizadas en el desempleo y la pobreza”. En Políticas y problemas sociales en la socie-
dad neoliberal I. Buenos Aires: Espacio Editorial.
__________ (2004a) “Problemas de la teoría, problemas de la política, necesidades so-
ciales y estrategias de política social”. En Laboratorio. Revista de Estudios sobre Cambio
Social, Año IV, Nº 16, verano 2004.
292 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

__________ (2004b) Política y cultura en la sociedad neoliberal. La otra década infame II. Buenos
Aires: Espacio Editorial.
__________ (2007) “La política social, las necesidades sociales y el principio de la igual-
dad: reflexiones para un debate ‘post-neoliberal’”. Ponencia presentada en el
Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, FLACSO, Ecuador,
octubre de 2007.
GRONDONA, Ana (2009) “Pobres, indigentes y desempleados. Una reseña sobre las
formas históricas de delimitación”. En Papeles del CEIC, Vol. 1, marzo, pp.1-33.
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibersitatea, España. Disponible en
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=76512777006.
__________ (2011) “‘Tradición’ y ‘traducción’: un estudio de las formas contemporá-
neas del gobierno de las poblaciones desempleadas en la Argentina”. Tesis de
Doctorado. Mimeo.
GRONDONA, Ana y Haidar, Victoria (2012) “Más allá de la razón liberal: desbordes,
heterogeneidad y contradicción. Un estudio crítico de la perspectiva de los governa-
mentality studies”. Disponible en http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/
article/view/1970.
GUBIN, Eliane (1991) “‘Home, Sweet Home’ L´ image de la femme au foyer en Belgique
et au Canada avant 1914”. En BTNG-RBHC, XXII, 3-4.
__________ (2002) (1996) “Femmes rurales en Belgique. Aspects sociaux et discours
idéologiques XIXE-XX siècles”. En CLIO Histoire, Femmes et Sociétés.
GUTIERREZ, Talía (s/f) “´Actuar sobre la mujer de campo, empleando a la mujer
misma como educadora´. Una visión histórica del discurso ruralista, Argentina
1920-1945”. Disponible en http://www.culturaapicola.com.ar/apuntes/histo-
ria/448_Gutierrez.pdf.
__________ (2007) “ ‘Actuar sobre la mujer de campo, empleando a la mujer misma
como educadora’. Una visión histórica del discurso ruralista, Argentina 1920-
1945”. En Girbal-Blacha, Noemí y Mendonça, Sonia Regina (coord.) Cuestiones
agrarias en Argentina y Brasil. Buenos Aires: Prometeo libros.
GUY, Donna (1981) “Women, Peonage and Idustrialization: Argentina, 1810-1914”. En
Latin American Research Review, Vol. 16, Nº 3, 65-69.
__________ (1994) El sexo peligroso: la prostitución legal en Buenos Aires 1875-1955. Buenos
Aires: Sudamericana.
__________ (2010) Las mujeres y el Estado de Bienestar. Buenos Aires: Prometeo.
HAIDAR, Victoria (2005) “El descentramiento del Estado en el análisis del poder (po-
lítico): un diálogo crítico entre la sociología histórica y el enfoque de la guberna-
mentalidad”. En Espacio Abierto, Vol. 14, N° 2, Maracaibo, Universidad de Zulia.
__________ (2008) Trabajadores en riesgo. Una sociología histórica de la biopolítica de la población
asalariada en Argentina (1890-1915). Buenos Aires: Prometeo.
HALPERIN, Paula y Acha, Omar (comp.) (2000) Cuerpos, géneros e identidades. Estudios de
Historia de género en Argentina. Buenos Aires: Del Signo Ediciones.
HARAWAY, Donna (1995) “Género para un diccionario marxista: la política sexual de
una palabra”. En Ciencia Cyborgs y Mujeres. Madrid: Ed. Cátedra..
Bibliografía 293

HARRIS, Olivia (1986) “La unidad doméstica como unidad natural”. En Revista Nueva
Antropología. Noviembre año/vol.VIII, Nº 30, México, UNAM.
HELLY, Dorothy y Reverby, Susan (eds.) (1992) Gendered domains. Rethinking public and
private in Women´s History. New York: Cornell University Press.
HENRY, Odile (2003) “Femmes & Taylorisme: la rationalisation du travail domestique”.
En Revue Agone Histoire, Politique, Sociologie, Nº 28.
HIMMELWEIT, Susan (1996) “El descubrimiento del trabajo no pagado: las consecuen-
cias sociales de la expansión del trabajo”. En Feminist Economics, Vol. 2(3).
HOCHSCHILD, Arlie (1989) Second Shift: Working Parents and the Revolution at home. Viking:
New York.
INGENIEROS, José (1970) Tratado sobre el amor. Buenos Aires: Losada.
ISUANI, Ernesto (1985) Los orígenes conflictivos de la seguridad social argentina. Buenos Aires:
Centro Editor de América Latina.
JELIN, Elizabeth y Feijoó, María del Carmen (1980) Trabajo y familia en el ciclo de vida
femenino: el caso de los sectores populares de Buenos Aires. Buenos Aires: CEDES.
JELIN, Elizabeth (1979) Familia y unidad doméstica: mundo público y vida privada. Buenos Aires:
CEDES.
__________ (1998) Pan y afectos. La transformación de las familias. Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica.
KABAT, Marina (2005) Del taller a la fábrica. Industria y clase obrera en la rama del calzado.
Buenos Aires 1870-1940. Buenos Aires: Ediciones RyR.
KAPLAN, Amy (1998) “Manifest Domesticy”. En American Literature, Vol. 70, Nº 3, “No
more Separate Spheres!” Sep. 1998. Disponible en www.jstor.org/stable/2902710.
Último acceso 02/08/2010.
KERBER, Linda (1988) “Separate Spheres, Female Worlds, Woman´s place: The
Rethoric of Women´s History”. En Journal of American History, Vol. 75, Nº 1 (Jun
1989). Organization of American Historian. Disponible en www.jstor.org/sta-
ble/1889653 . Último acceso 02/08/2010.
KRMPOTIC, Claudia (2001) “La performance de las mujeres en las primeras formas
públicas de Protección Social”. En Scripta Ethnológica, Vol. XXIII. Conicet, Centro
Argentino de Etnología Americana.
__________ (2002) “La conferencia nacional de asistencia social de 1933. Los debates en
torno al progreso, la pobreza y la intervención estatal”. En Scripta Ethnologica, Vol.
XXIV, Nº 024, Buenos Aires.
KRMPOTIC, Claudia y De Ieso, Carla (2009) “Los cuidados familires. Aspectos de la
reproducción social a la luz de la desigualdad de género”. En Revista Katalysis, Vol.
13, N° 1, ene/jun (2010).
KRITZ, Ernesto (1985) “La formación de la fuerza de trabajo en la Argentina 1869-
1914”. Cuaderno del CENEP, N° 30, Buenos Aires, Centro de Estudios de Población.
LAGUADO DUCA, Arturo (2011) La construcción de la “cuestión social”. El desarrollismo post-
peronista. Buenos Aires: Espacio Editorial.
LAMAS, Marta (1999) “Usos, dificultades y posibilidades de la categoría género”. En
Papeles de población, Nº 21, julio-septiembre, Universidad Autónoma del Estado de
294 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

México, Toluca, México. Disponible en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/


inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=11202105. Último acceso 10/07/2009.
LASCOUMES, Pierre et Le galès, Patrick (2005) “Introduction: L`action publique saisie
par ses instruments”. En Gouverner par les instruments. Presses de Sciences Po “Aca-
demique”, 11-44.
LASLETT, Barbara y Brenner, Johanna (1989) “Gender and Social Reproduction:
Historical Perspectives”. En Annual Review of Sociology, Vol. 15.
LASLETT, Barbara (1992) “Gender in/and Social Science History”. En Social Science
History, Vol. 16 Nº 2 (Summer 1992), Duke University Press. Disponible en www.
jstor.org/stable/1171287http://www.jstor.org/stable/1171287.
LAVRIN, Asunción (1995) Women feminism and Social Change in Argentina, Chile and Uruguay
1890-1940. Nebraska: University of Nebraska Press.
LE BLANC, Guillaume (2008) (2006) El pensamiento de Foucault. Buenos Aires: Amorrortu.
LECUONA, Diego (2001) “Conceptos políticos y sociales sobre el problema de la vivien-
da en Argentina a mediados del siglo XX”. En Boletín del instituto de la vivienda, Nº
42, Vol. 16, Santiago de Chile, Universidad de Chile.
__________ (2002) Evolución de los planes de vivienda en la Argentina 1890-1950. Buenos
Aires: Dunken.
LECUYER, Bernard-Pierre (1992) “Fréderic Le Play, fondateur de la Science Sociale”.
En Communications, Vol. 54, Nº 1.
LEMKE, Tomas (2001) “The birth of biopolitics: Michael Foucault´s lecture at the Co-
llege de France on neo-liberal governmentality”. En Economy and Society, Vol. 30,
Nº 2, May 2001, pp. 190-207 Routledge, Londres.
__________ (et al.) (2006) (2004) Marx y Foucault. Buenos Aires: Nueva Visión.
__________ (2007) “An indigestible meal? Foucault, governmentality and state theory”.
En Distinktion: Skandinavian Journal of Social Theory Nº 15, 2007.
LEON, M. y DEERE, C. (1986) La mujer y la política agraria en América Latina. Bogotá: Siglo
XXI de Colombia Editores.
LEVIN, Irene (1993) “Family as Mapped Realities”. En Journal of Family Issues, vol. 14,
pp.82-91.
LIERNUR, Jorge y Sivestri, Graciela (1993) El umbral de la metrópolis. Transformaciones
técnicas y cultura en la modernización de Buenos Aires (1870-1930). Buenos Aires: Edito-
rial Sudamericana.
LIERNUR, Jorge (1984) “La estrategia de la casa autoconstruida”. En Armus, Diego (et.
al.) Sectores populares y vida urbana. Buenos Aires: Clacso.
__________ (1997) “El nido de la tempestad. La formación de la casa moderna en la
Argentina a través de manuales y artículos sobre economía doméstica”. En Revista
Entre pasados. Nº 13.
__________ (1999) “Casas y jardines. La construcción del dispositivo doméstico moder-
no (1870-1930)”. En Devoto, Fernando y Madero, Marta (dir.) Historia de la vida
privada en la Argentina. La Argentina plural: 1870-1930. Buenos Aires: Taurus.
LO VUOLO, Rubén (1993) “Las políticas sociales en la Argentina Contemporánea”. En
La nueva oscuridad de la política social. Del Estado populista al neoconservador Buenos Aires:
Miño y Dávila Editores.
Bibliografía 295

__________ 2009) “Asignación por hijo”. En Serie de análisis de coyuntura Nº 21, Buenos
Aires, CIEPP.
LOBATO, Mirta Zaida (1998) “El Estado en los años treinta y el avance desigual de los
derechos y la ciudadanía”. En Estudios Sociales. Revista Universitaria Semestral, Año
VII, Nº 12, Santa Fe.
__________ (2000) “Lenguaje laboral y de género en el trabajo industrial”. En Gil Loza-
no, Fernanda; Pita Valeria e Ini, María Gabriela, Historia de las mujeres en Argentina.
Siglo XX. Buenos Aires: Taurus.
__________ (2007) Historia de las trabajadoras en la Argentina (1869-1960). Buenos Aires: Edhasa.
__________ (2008) “Trabajo, cultura y poder: dilemas historiográficos y estudios de gé-
nero en Argentina”. En Estudios de Filosofía práctica e Historia de las ideas. Año9 Nº 10,
Mendoza, INCIHUSA.
LUZZI, Mariana (2001) “El viraje de la ola. Las primeras discusiones sobre la interven-
ción del Estado en el socialismo argentino”. En Estudios Sociales Nº 20.
LVOVICH, Daniel y SURIANO, Juan (eds.) (2006) Las políticas sociales en perspectiva históri-
ca. Argentina 1870-1952. Buenos Aires: Prometeo.
MAIDAGÁN de UGARTE, Valentina (1979) (1960) Manual de Servicio Social. Santiago de
Chile: Editorial Andrés Bello.
MARSAL, Juan Francisco (1963) La Sociología en la Argentina. Buenos Aires: Libros del
Mirasol.
MARSHALL, Adriana (1981) “La composición del consumo de los obreros industriales
de Buenos Aires, 1930-1980. En Desarrollo Económico. Vol. 21 Nº 83, oct.-dic. 1981.
MARSCHOFF, María (2007) Gato por liebre: prácticas alimenticias en Floridablanca. Buenos
Aires: Teseo.
MARTIN, Olivier (1999) “Raison statistique et raison sociologique chez Maurice Hal-
bwachs”. En Revue d´Histoire des Sciences Humaines, (1999) Nº 1.
MARTINEZ FRANZONI, Juliana (2008) Arañando el bienestar. Trabajo remunerado, protección
social y familias en América Central. Buenos Aires: Clacso Crop.
MAYNES, Mary Jo (2003) “Cultura de clase e imágenes de la vida familiar”. En Barbagli,
Mario y Kertzer, David, Historia de la vida privada, Vol. 2. Barcelona: Paidós.
MCGEE DEUTSCH, Sandra (2005) “Contra el ‘gran desorden sexual’: Los naciona-
listas y la sexualidad, 1919-1940”. En Cuadernos del CISH. Nº 17-18, pp. 127-150.
Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Disponible en http://biblioteca.uni-
versia.net/html_bura/ficha/params/id/55770827.html.
__________ (1991) “The Catholic Church, Work, and Womanhood in Argentina, 1890-
1930”. En Gender & History, Vol. 3, Nº 3, Autumn 1991.
MCINTOSH, M. y Barrett, M. (1982) The Anti-social Family. London: Verso.
MEDINA ECHAVARRÍA, José (1964) Consideraciones sociológicas sobre el desarrollo económico.
Buenos Aires: Hachette.
MEILLASSOUX, Claude (1998) (1977) Mujeres, graneros y capitales. México: Siglo XXI
Editores.
MENTZ, Raúl Pedro (1991) “Sobre la Historia de la Estadística Oficial Argentina” en
Estadística Española, Vol. 33, N° 128, pp. 501 a 532.
296 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

MERCADO, Matilde (1988) La primera ley de trabajo femenino. La “mujer obrera” (1870-1910).
Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
MERLLIE, Dominique (1985) “La France des familles”. En Actes de la Recherche en Sciences
Sociales Vol. 57, Nº 1.
__________ (2004) “L´enquête autour de 1900. La non-participation des sociologues
durkhemiennes à une mode intellectuelle” Disponible en http://www.cairn.info/
revue-mil-neuf-cent-(2004)-1-page-133.htm.
MINUJÍN, Alberto (1996) Desigualdad y Exclusión. Desafíos para la política social en la Argentina
de fin de siglo. Buenos Aires: Losada.
__________ (1999) “¿La gran exclusión? Vulnerabilidad y exclusión en América Latina”.
En Filmus, Daniel (comp.), Los noventa. Política, sociedad y cultura en la América Latina y
Argentina de fin de siglo. Buenos Aires: Planeta.
MINUJIN, Alberto y Kesser, Gabriel (1995) La nueva pobreza en la Argentina. Buenos
Aires: Planeta.
MIRANDA, Marisa y Vallejo, Gustavo (2004) “Los saberes del poder: eugenesia y
biotipología en la Argentina del siglo XX”. En Revista de Indias, Vol. LXIV, Nº 231.
__________ (comps.) (2005) Darwinismo social y eugenesia en el mundo latino. Buenos Aires:
Siglo XXI de Argentina Editores.
MIRANDA, Marisa (2005) “La Biotipología en el pronatalismo argentino 1930-1983”.
En Asclepio, Vol. LVII.
__________ (2011) Controlar lo incontrolable. Una historia de la sexualidad en la Argentina. Bue-
nos Aires: Biblos.
MOKYR, Joel (2000) “Why ‘More Work for Mother?’ Knowledge and Household Be-
haviour 1870-1945”. En The Journal of Economic History, Vol. 60, Nº1. Cambridge
University Press.
MOLYNEUX, Maxine (1979) “Más allá del debate sobre el trabajo doméstico”. En New
Left Review, I/116, julio-agosto 1979.
MORELL, Antonio (2002) “La previsión social tradicional”. En La deslegitimación social de
la pobreza. Madrid: Anthropos.
MOTTIER, Veronique (et al.) (comps.)(2000) Genre et politique. Débats et perspectives. París:
Ed. Gallimard.
MURILLO, Soledad (1996) El mito de la vida privada. De la entrega al tiempo propio. Madrid:
Ed. Siglo XXI.
MURILLO, Susana (1997) (1996) El discurso de Foucault: Estado, locura y anormalidad en la
construcción del individuo moderno. Buenos Aires: Oficina de Publicaciones del CBC.
__________ (2001) La ciencia aplicada a políticas sanitarias en Argentina y su relación con la escuela
de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (1869-1905). Tesis de Maestría en Ges-
tión y Política de la Ciencia y la Tecnología CEA Buenos Aires: Mimeo.
__________ (2003) “La cuestión social en Buenos Aires. La condición trágica de los suje-
tos”. En Sujetos a la incertidumbre. Transformaciones sociales y construcción de subjetividad en
la Buenos Aires actual. Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación.
__________ (coord.) (2005) Contratiempos. Espacios tiempos y proyectos en Buenos Aires hoy. Bue-
nos Aires: Centro Cultural de la Cooperación.
Bibliografía 297

__________ (2008) Colonizar el dolor: La interpelación ideológica del Banco Mundial en América
Latina. El caso argentino, desde Blumberg a Cromañón. Buenos Aires: Clacso.
NARI, Marcela (1995) “Feminismo y diferencia sexual. Análisis de la `encuesta feminista
argentina de 1919´”. En Boletín del instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio
Ravignani”, Tercera serie, N° 12, II Semestre de 1995.
__________ (2000) “Maternidad, política y feminismo”. En Gil Lozano, Fernanda; Pita
Valeria e Ini, María Gabriela (2000) Historia de las mujeres en Argentina: Siglo XX.
Buenos Aires: Taurus.
__________ (2002) “El trabajo a domicilio y las obreras (1890-1918)”. En Razón y Revolu-
ción N° 10 Primavera 2002, Buenos Aires: RyR.
__________ (2004) Políticas de maternidad y maternalismo político. Buenos Aires 1890-1940.
Buenos Aires: Biblos.
NISBET, Robert (1996) (1966) La formación del pensamiento sociológico. Buenos Aires: Amo-
rrortu Editores.
__________ (2001) (1978) “Conservadorismo”. En Nisbet, Robert y Bottomore, Tom
(comps.) Historia del análisis sociológico. Buenos Aires: Amorrortu.
NOVICK, Marta (1993) Mujer, Estado y políticas sociales. Buenos Aires: Centro Editor de
América Latina.
NOVICK, Susana (1992) Política y Población. Argentina (1870-1989). Buenos Aires: Centro
Editor de América Latina.
NUÑEZ, Jorge (2010) “Alejandro Bunge y el problema de la vivienda obrera en la repú-
blica Argentina”. En Revista Historia Actual Online Nº 21, Invierno 2010.
O´CONNOR, Alice (2001) “Origin: Poverty and Social Science in The Era of Progres-
sive Reform” in Poverty Knowledge: Social Science, Social Policy and the Poor in 20th
Century, U.S. History. New Jersey: Princeton University Press.
OAKLEY, Anne (1974) Housewife. Harmondsworth: Penguin.
OFFE, Claus (1990) (1976) “La política social y la teoría del Estado”. En Contradicciones en
el Estado de Bienestar. Madrid: Alianza Editorial.
OLIVA, Andrea (2007) Trabajo social y lucha de clases. Análisis histórico de las modalidades de
intervención en Argentina. Buenos Aires: Imago Mundi.
ORLOFF, Ann Shola (1993) “Gender and the social rights of Citizenship: the com-
parative análisis of gender relations and welfare states”. En American Sociological
review, Vol. 58 June.
OSBORNE, Thomas y Rose, Nikolas (1997) “In the name of Society, or three theses on
the history of social thought”. En History of Human Sciences, Nº3, Vol. 10.
OTERO, Hernán (1998) “Estadística censal y construcción de la Nación. El caso argen-
tino, 1869-1914”. En Boletín 16-17 del Instituto de Historia Argentina y Americana, “Dr.
Emilio Ravignani”, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Fondo de Cultura Econó-
mica, 3º serie, 2º semestre de 1997 y 1º de 1998.
__________ (2004) “Sueños Cifrados. Una arqueología de las proyecciones de población de
la Argentina moderna”. En Revista de demografía Histórica, N° XXII, I, Segunda época.
__________ (2006) Estadística y Nación. Una historia conceptual del pensamiento censal de la Ar-
gentina moderna 1869-1914. Buenos Aires: Prometeo.
298 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

__________ (2007) “Censos antiguos: 1869, 1895, 1914, 1947”. En Susana Torrado
(comp.), Población y bienestar en la Argentina del primero al segundo Centenario. Una historia
social del siglo XX. Tomo II. Buenos Aires: Serie de Estudios del Bicentenario. Se-
cretaría de Cultura de la Nación y Edhasa.
__________ (2011) “El concepto de población en el sistema estadístico de Argentina,
1869-2001”. En Estatistica e sociedade, Vol. 1, pp. 7-25, Porto Alegre.
PITE, Rebekah (2011) “The uprising of cooking”. En Creating a Common Table: Doña Petro-
na, Women, and Food in Twentieth-Century Argentina. Mimeo.
PAIVA, Verónica (s/f) “Medio ambiente urbano: Una mirada desde la historia de las
ideas científicas y las profesiones de la ciudad. Buenos Aires 1850-1915”. En Revis-
ta de Urbanismo, Universidad de Chile.
PANETTIERI, José (comp.) (2000) Argentina, trabajadores entre dos guerras. Buenos Aires:
Eudeba.
__________ 1984) Las primeras leyes obreras. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
__________ (1998) “El Informe Buchanan: Primer estudio sobre salarios y precios en la
Argentina, 1886/1896” Cuadernos del CISH, 3(4), 235-238. Disponible en http://
www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2722/pr.2722.pdf.
PANTALEON, Carlos (2004) “El surgimiento de la nueva economía argentina: el caso
Bunge”. En Neiburg, Federico y Plotkin, Mariano (comps.), Intelectuales y expertos: la
constitución del conocimiento social en la Argentina. Buenos Aires: Paidós.
PARRA, Gustavo (2001) (1999) Antimodernidad y trabajo social. Orígenes y Expansión del Trabajo
Social Argentino. Buenos Aires: Espacio.
PASCUCCI, Silvina (2007) Costureras, monjas y anarquistas. Trabajo femenino, Iglesia y lucha de
clases en la industria del vestido (Bs. As. 1890-1940). Buenos Aires: Ediciones RyR.
PASSANATE, María Inés (1987) Pobreza y acción social en la Argentina. De la beneficencia a la
Seguridad Social. Buenos Aires: Humanitas.
PATEMAN, Carole (1996) (1989) “Críticas feministas a la dicotomía público/privado”. En
Castells, Carme (Comp.), Perspectivas feministas en teoría política. Barcelona: Paidós Ibérica.
PAUGAM, Serge (2007) Las formas elementales de la pobreza. Madrid: Alianza Editorial.
__________ (2008) Le Lien Social. Paris: Presses Universitaires de France.
PAUTASSI, Laura (2007a) Cuánto trabajo mujer. El género y las relaciones laborales. Buenos
Aires: Capital Intelectual.
__________ (2007b) “El cuidado como cuestión social desde un enfoque de derechos”.
En CEPAL, Serie Mujer y Desarrollo Nº 187, Santiago de Chile.
PELLETIER, Denis (1995) “Engagement intellectuel catholique et médiation du social,
L´enquête monographique de Le Play à Lebret”. En Mil neuf cent Vol. 13, Nº 1.
PEREYRA, Diego (1999) “Fantasmas, fanáticos e iluminados en la Universidad de Bue-
nos Aires. Reformismo, socialismo y política en el debate sobre el marxismo en
las clases de sociología durante la primera década del siglo”. En Estudios Sociales,
Revista Universitaria Semestral, Año IX, N° 16, Santa Fé, Argentina.
__________ (2007) “Cincuenta años de la carrera de sociología de la UBA. Algunas no-
tas contra-celebratorias para repensar la historia de la sociología en la Argentina”.
En Revista Argentina de Sociología, noviembre-diciembre Año/Vol. Nº 009, Buenos
Aires, Consejo de Profesionales de Sociología.
Bibliografía 299

__________ (2008a) “Sociología e investigación social en la obra de Ernesto Quesada.


Algunas reflexiones sobre la repercusión internacional de sus ideas y el desarrollo
de las ciencias sociales en Argentina”. En Políticas de la Memoria Nº 8/9, Buenos
Aires, Cedinci.
__________ (2008b) “Distinguido Sr. Durkheim: Ud. está equivocado (pero pensamos
lo mismo). El hecho social y la sociología en la Argentina del Centenario”. En
Estudios sociales, Revista universitaria semestral, Año XVIII, Nº 34, Santa Fe, Ar-
gentina, Universidad Nacional del Litoral, primer semestre.
PEREZ, Inés (2010) “Corazón de hojalata, hogar de terciopelo. La cocina, epicentro del
mundo doméstico. (Mar del Plata - Argentina 1950-1970)”. En Asparkía, Nº 21,
2010, pp. 105-128.
__________ (2011) “Un sistema luminoso para el ama de casa. Avatares del discurso de
la racionalización del espacio y el trabajo doméstico en Argentina 1930-1960”. En
PÁGINAS revista digital de la escuela de Historia. Universidad de Rosario. Dispo-
nible en http://web.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/RevPaginas/article/
viewFile/112/125.
PERROT, Michelle (1976) “L´eloge de la ménagère dans le discours des ouvriers fançais
au XIXe siècle”. En Romantisme, Nº 13-14. Disponible en www.persee.fr.
PICCIO, Antonella (2003) (1999) “Visibilidad analítica y política del trabajo de repro-
ducción social”. En Carrasco, Cristina (Ed.) Mujeres y Economía. Nuevas Perspectivas
para viejos y nuevos problemas. Barcelona: Icaria.
PIETTE, Valérie y Gubin, Eliane (2001) “Travail ou non travail? Essai sur le travail
ménager dans l´entre-deux-guerres”. En Revue belge de philologie et d´histoire. Tome
79 fasc, 2, pp.645-678. Disponible en www.persee.fr.
PITA, Valeria (2009) “Política, conflictos y consensos en torno al brazo asistencial del
Estado Argentino. La Sociedad de Beneficencia de la Capital, 1880-1910”. En
Erasa, Yolanda (comp.) Mujeres y asistencia social en Latinoamérica, siglos XIX y XX.
Argentina, Colombia, México, Perú y Uruguay. Córdoba: Alción Editora.
PLOTKIN, Mariano (2007) Mañana es San Perón: propaganda, rituales políticos y educación en el
régimen peronista (1946-1955). Buenos Aires: Universidad de Tres de Febrero.
PLOTKIN, Mariano y Zimmerman, Eduardo (comps.) (2012) Los saberes del Estado.
Buenos Aires: Edhasa.
POTASH, Robert (1986) El ejército y la política en la Argentina: 1945-1962: de Perón a Frondizi.
Buenos Aires: Hyspamérica.
PROCACCI, Giovanna (1999) “Ciudadanos pobres, la ciudadanía social y la crisis de
los estados de Bienestar”. En García, Soledad y Lukes, Steven, Ciudadanía: Justicia
Social identidad y participación. Madrid: Siglo XXI.
PUGEAULT-CICCHELLI, Catherine y Cicchelli, Vicenzo (1999) (1998) “Estudiar
la familia para transformarla”. En Las teorías sociológicas de la familia. Buenos Aires:
Ed. Nueva Visión.
QUEIROLO, Graciela (2004) “El trabajo femenino en la ciudad de Buenos Aires (1890-
1940) Una revisión historiográfica”. En Temas de mujeres, Revista del CEHIM, Año
1, N° 1, San Miguel de Tucumán, Universidad Nacional de Tucumán.
300 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

__________ (2006) “A la búsqueda de la promoción social: entre el matrimonio y el em-


pleo. Representaciones del trabajo femenino en las crónicas de Roberto Arlt”. En
Temas de historia argentina y americana, Nº 8, Instituto de Historia Argentina y Ame-
ricana, Facultad de Filosofía y Letras, Pontificia Universidad Católica Argentina,
enero-junio de 2006.
__________ (2009) “Mujeres que venden: aproximaciones al trabajo femenino asala-
riado en el sector comercial Buenos Aires, 1910-1940”. En “Segundas jornadas
Nacionales de Historia Social”, 13,14, y 15 de Mayo de 2009, La Falda, Córdoba.
QUINTERO, Silvina (2004) “La interpretación del territorio argentino en los primeros
censos Nacionales de Población (1869,1895, 1914)”. En Otero, Hernán (Dir) El
Mosaico Argentino. Modelos y representaciones del espacio y la población, Siglos XIX y XX.
Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
RAMACCIOTTI, Karina Inés (comp.) (2005) Generando el peronismo: estudios de cultura polí-
tica y Género (1946-1955). Buenos Aires: Proyecto Editorial.
__________ “Ideas e iniciativas sociales en el Primer Congreso de la población de 1940”. Dis-
ponible en http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.385/pr.385.pdf.
__________ (2004) (2005) “Las trabajadoras en la mira estatal: propuestas de reforma
de la Caja de Maternidad (1934-1955)”. En Trabajos y Comunicaciones 2da época,
UNLP. Disponible en http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/
title/trabajadoras-mira-estatal-propuestas-reforma-caja-maternidad-1934-1955/
id/55252652.html.
RAMOS, Silvina I. (1981) Las relaciones de parentesco y de ayuda mutua en los sectores populares
urbanos. Estudios del CEDES, Vol. 4. Buenos Aires: CEDES.
RAPOPORT, Mario (2007) Historia Económica Política y Social de la Argentina 1880-(2003).
Buenos Aires: Emecé.
RAWSON, Guillermo (1891) Escritos y discursos. Buenos Aires: Compañía Sud- Ame-
ricana de Billetes de Banco. Disponible en http://archive.org/stream/
escritosydiscur00rawsgoog#page/n10/mode/2up.
RECALDE, Héctor (1985) La Iglesia y la cuestión social (1874-1910). Buenos Aires: Centro
Editor de América Latina.
__________ 1988a) La higiene y el trabajo (1870-1930) 1 y 2. Buenos Aires: Centro Editor
de América Latina.
__________ (1988b) Mujer, condiciones de vida, de trabajo y de salud. Buenos Aires: Centro
Editor de América Latina.
__________ (1991) Beneficiencia, asistencialismo estatal y previsión social. Buenos Aires: Centro
Editor de América Latina.
__________ (1994) “La vivienda popular en Buenos Aires 1870-1930 a través de las
fuentes médicas”. En Todo es Historia, Nº 320, 4877/4896.
RECCHINI DE LATTES, Zulma y Wainerman, Catalina (1979) “Empleo femeni-
no y desarrollo económico: algunas evidencias”. En Cuadernos del CENEP, Nº 6,
Centro de Estudios de Población, Buenos Aires, 1977. Disponible en http://www.
cenep.org.ar/index2.html.
Bibliografía 301

RESTREPO, Eduardo (2008) “Cuestiones de método: ‘eventualización’ y problematiza-


ción en Foucault”. En Revista Tábula Rasa, Nº 8, enero-junio, Bogotá, Universidad
Javeriana.
REVEL, Judith (2005) Expériences de la pensée: Michel Foucault. París: Bordas.
__________ (2008) (2002) El vocabulario de Foucault. Buenos Aires: Atuel.
RICHARD, Nelly (2002) “Voz ‘Género’”. En Altamirano, Carlos (dir.), Términos críticos de
sociología de la cultura. Buenos Aires: Paidós.
RICHMOND, Mary (1962) El caso social individual. Buenos Aires: Instituto de Servicio
Social.
RIGOTTI, Ana María (1991) “El reformismo oligárquico y las casas para obreros”. En
Estudios Sociales, Nº 1, Segundo Semestre de 1991.
ROCCHI, Fernando (2000a) “Concentración de capital, concentración de mujeres: in-
dustria y trabajo femenino en Buenos Aires, 1890-1930”. En Gil Lozano, Fernan-
da; Pita Valeria e Ini, María Gabriela, Historia de las mujeres en Argentina: siglo XX.
Buenos Aires: Taurus.
__________ (2000b) “Inventando la soberanía del consumidor: publicidad, privacidad
y revolución en Argentina 1860-1940”. En Historia de la vida privada en la Argentina.
Tomo II: la Argentina plural, 1870-1930. Buenos Aires: Taurus.
RODRIGUES BOTELHO, Tarcísio (2002) “A Familia na Obra de Frédéric Le Play” em
DADOS – Revista de Ciências Sociais, Rio de Janeiro, Vol. 45, Nº 3.
RODRIGUEZ ENRIQUEZ, Corina (2005) La economía del cuidado: un aporte conceptual para
el estudio de políticas públicas, Documento de trabajo Nº 44, Buenos Aires: CIEPP.
RODRIGUEZ MOLAS, Ricardo (1984) Divorcio y familia tradicional. Buenos Aires: Centro
Editor de América Latina.
RODRIGUEZ, Dinah y Cooper, Jennifer (2005) El debate sobre el trabajo doméstico (An-
tología). México: UNAM.
ROSALDO, M. Z. (1980) “The Use and abuse of Anthropology: Reflections on Femi-
nism and Cross-Cultural Understanding”. En Signs, Vol. 5, Nº 3. Disponible en
www.jstor.org/stable/3173582.
ROSANVALLON, Pierre (1995) La nueva cuestión social. Buenos Aires: Ed. Manantial.
__________ (2007) El capitalismo utópico. Buenos Aires: Nueva Visión.
ROSE, Nikolas (1991) (1989) Governing the soul the shaping of the private self. London: Routledge.
__________ (1996) “The death of the Social? Refiguring the territory of government”. En
Economy and society, Vol. 25, Number 3, August, pp. 326-359, Routledge, Londres.
__________ (1997) “El gobierno de las democracias liberales avanzadas: del liberalismo
al neoliberalismo”. En Archipiélago, Cuaderno de crítica de la cultura, Nº 29.
ROSE, Nikolas y Miller, Peter (1992) “Political power beyond the state: problematics
of government”. En British Journal of sociology, 43 (2).
ROSE, Nikolas, O´Malley, Pat y Valverde, Mariana (2006) “Governmentality”. En
Annual Review Law and Society, 83-104. Disponible en arjournals.annualreviews.org.
ROSEN, George (1985) (1974) De la policía médica a la medicina social. México: Siglo XXI Editores.
ROZAS PAGAZA, Margarita (2004) (2001) La intervención profesional en relación con la cuestión
social: el caso del trabajo social. Buenos Aires: Espacio.
302 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

SANCHEZ, Sandra (2007) El espacio doméstico en Buenos Aires (1872-1935). Concepciones,


modelos e imaginarios. Buenos Aires: Librería Concentra.
SARLO, Beatriz (2000) (1985) El Imperio de los sentimientos. Buenos Aires: Norma.
SAVOYE, Antoine y Kalaora, Bernard (1985) “La mutation du mouvement le
playsien” Revue de sociologie française, Vol. 26, Nº 2.
__________ (1989) Les inventeurs oubliés. Le Play et ses continuateurs aux origines des sciences socia-
les. Francia: Champ Vallon.
SAVOYE, Antoine (1981) “Les continuateurs de Le Play au tournant du siècle”. En Revue
francaise de sociologie, Vol. 22, Nº 3.
__________ (1989) “Studieuse bourgeosie… Le Congrès de l´École de La Play (1882-
1914)”. En Mil neuf cen. Revue d‘histoire intelectuelle, Cahiers Georges Sorel, Vol. 7, Nº 1.
__________ (1992) “Les continuateurs de Le Play et l´enseignement de la ‘Science socia-
le’ “. En Communications, Vol. 54, Nº 1.
SCOBIE, James (1986) (1977) Buenos Aires del centro a los barrios. Buenos Aires: Ediciones
del Solar.
SCOTT, Joan (1993) “La mujer trabajadora en el siglo XIX”. En Duby, Georges y Perrot,
Michelle (dirs.) Historia de las mujeres. Tomo IV. El siglo XIX. Madrid: Taurus.
__________ (1995) (1986) “El género: una categoría útil para el análisis histórico”. En Can-
giano, M. Cecilia y Dubois, Lindsay (comps.), De mujer a género. Teoría, interpretación y
práctica feminista en las ciencias sociales. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
__________ (2008) Género e historia. México: Fondo de Cultura Económica.
SIEDE, María Virginia (2005) “Algunos trazos sobre la reconceptualización en Argenti-
na. Reflexiones sobre su proyección en la contemporaneidad profesional”. Ponen-
cia presentada en el II Encuentro: “Enseñar historia y hacer historia Universidad
de San Juan”.
SMITH, Dorothy (2004) “Women’s Perspective as Radical Critique of Sociology”. En
Hesse-Biber, S. N. et al., Feminist Perspectives on Social Research. Oxford, Oxford Uni-
versity Press, pp.27-38.
SOSA DE NEWTON, Lily (1986) Diccionario biográfico de mujeres argentinas. Buenos Aires:
Editorial Plus Ultra.
SPALDING, Hobart (1970) La clase trabajadora Argentina. Documentos para su historia 1890-
1912. Buenos Aires: Galerna.
STAGE, Sarah y Vicenti, Virginia (eds.) (1997) Home Economics: Women and the history of
a profession. Ithaca: Cornell University Press.
STASZAK, Jean François (2001) “L´espace domestique: pour une géographie de
l´interieur For an insider´sgeography of domesticspace”. En Annales de Géographie t.
110, Nº 620 Disponible en www.persee.fr.
STRASSER, Susan (2000) (1982) Never Done. A history of American Housework. Henry Holt
and Company: New York.
SURIANO, Juan (1984) “La huelga de inquilinos de 1907 en Buenos Aires”. En Armus,
Diego (et al.) Sectores populares y vida urbana.. Buenos Aires: Clacso.
__________ (1994) “Vivir y sobrevivir en la gran ciudad. Habitat popular en la ciudad
de Buenos Aires a comienzos de siglo”. En Estudios Sociales, Revista universitaria
Semestral, Año IV Nº 7 Santa Fe, 2º Semestre.
Bibliografía 303

__________ (2000) La cuestión social en la Argentina 1870-1943. Buenos Aires: La Colmena.


__________ (2004) “Los historiadores y el proceso de construcción del Estado social”.
En Bertranou, Julián; Palacio, Juan Manuel y Serrano, Gerardo (comps.), En el
país de no me acuerdo: (des)memoria institucional e historia de la política social en la Argentina.
TENTI FANFANI, Emilio (1989) Estado y pobreza: estrategias típicas de intervención Vol. 1 y 2.
Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
__________ (1991) “Pobreza y política social: más allá del neoasistencialismo”. En Miño
y Dávila, El Estado Benefactor. Un paradigma en crisis. Buenos Aires: CIEP.
TERÁN, Oscar (2008a) (2000) Vida intelectual en el. Buenos Aires de Fin de Siglo (1880-1910).
Derivas de la cultura científica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
__________ (2008b) Historia de las ideas en la Argentina. Diez lecciones iniciales, 1810 -1980.
Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
TILLY, Charles (2003) “Why read the classics?” Session on the value of classical theory
American Sociological Association annual meeting, Atlanta, Georgia, 18th Au-
gust.
TILLY, Louise (Sin datos) “Labor Markets, Women workers and the state: reflections on
public and private in the nineteenth-twentieth century France”.
TOLOSA, Lucía (1994) “El hogar y su economía”. En Revista Todo es historia 4896/4902.
TOPALOV, Christian (1991) “La Ville, ‘Terre inconnue’ L‘ enquête de Charles Booth et
le peuple de Londres, 1886-1891” en Genèses 5, Septembre 1991, pp. 5-34.
__________ (1992) “Réalistes, nominalistes et conventions statistiques”. En Genèses 9, An-
née 1992, Oct. 1992, pp. 114-119
__________ (1994) Naissance du chômeur 1880-1910. Paris: Albin Michel.
__________ (1997) “Maurice Halbwachs et les villes (1908-1912). Une enquête d´histoire
sociale des sciences sociales”, Annales, Vol. 52, N° 5, pp. 1057-1083.
__________ (2001) “A revolution in repreresentations of work : the emergence over 19th
century of the statistical category of ‘occupied population’ in France, Great Bri-
tain, and the United States” in Revue francaise de sociologie, pp. 79-106.
__________ (2004) “De la ‘Cuestión Social’ a los ‘Problemas Urbanos’: los reformadores
y la población de las metrópolis a principios del siglo XX”. En Danani, Claudia
(comp.), Política social y economía social. Debates fundamentales. Buenos Aires: UNGS/
OSDE/Editorial Altamira.
TORRADO, Susana (1983) La familia como unidad de análisis de los censos y encuestas de hogares.
Metodología actual y perspectiva en América Latina. Buenos Aires: CEUR.
__________ (1998) Familia y diferenciación social. Cuestiones de método. Buenos Aires: Eudeba.
__________ (2003) Historia de la Familia en la Argentina moderna (1870-2000) Buenos Aires:
Ediciones de la Flor.
TORRE, Juan Carlos (2002) “La Democratización del Bienestar”. En Suriano, Juan
(coord.) Los años peronistas (1943-1955) Nueva Historia Argentina. Buenos Aires:
Sudamericana.
TORREJON, Cipriano y Aïn, Lucía (1887) Lectura de Economía Doméstica. Buenos Aires:
Imprenta Juan Alsina.
TRAVERSA, Oscar (1997) Cuerpos de papel. Figuraciones del cuerpo en la prensa 1918-1940.
Barcelona: Gedisa.
304 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

TRAVI, Viviana (2006) “La dimensión técnico-instrumental en Mary Ellen Richmond”.


En La dimensión técnico-instrumental en Trabajo Social. Reflexiones y propuestas acerca de la
entrevista, la observación, el registro y el informe social. Buenos Aires: Espacio Editorial.
TREANTON, Jean René (1984) “Faut-il exhumer Le Play? Ou les héritiers abusifs”. En
Revue francaise de sociologie Vol. 25, Nº 3.
VARIKAS, Eleni (2004) “Féminisme, modernité, postmodernisme: pour un dialogue des
deux cotés de l´ocean » en Multitudes Web 18/02/04. Disponible en http://mul-
titudes.samizdat.net/Feminisme-modernite-postmodernismehttp://multitudes.
samizdat.net/Feminisme-modernite-postmodernisme.
VICKERY, Amanda (1993) “Golden age to Separate Spheres? A Review of the Catego-
ries and Chronology of English Women´s History”. En The Historical Journal, Vol.
36, N° 2.
VILLANUEVA, Javier (1972) “El origen de la industrialización argentina”. En Desarrollo
Económico, Vol. 12 Nº 47, oct-dic 1972.
WAINERMAN, Catalina y Navarro, Marysa (1979) “El trabajo de la mujer en la
Argentina: un análisis preliminar de las ideas dominantes en las primeras décadas
del siglo XX”. En Cuaderno del CENEP Nº 7, Buenos Aires, CENEP.
WAINERMAN, Catalina (1981) “La Mujer y el trabajo en la Argentina desde la pers-
pectiva de la iglesia Católica a mediados del siglo”. En Desarrollo Económico. Vol.
32, Nº 81, abr-jun.
WAINERMAN, Catalina y de Raijman, Rebeca (1987) El sexismo en los libros de lectura
de la escuela primaria. Buenos Aires: Ides.
WAINERMAN, Catalina y Geldstein, Rosa (1994) “Viviendo en familia: ayer y
hoy”. En Vivir en Familia, UNICEF/LOSADA, Buenos Aires.
WAINERMAN, Catalina (2007a) “Conyugalidad y paternidad ¿Una revolución estanca-
da?”. En Gutiérrez, María Alicia (comp.), Genero, familias y trabajo: rupturas y continui-
dades. Desafíos para la investigación política. Buenos Aires: Clacso.
__________ (2007b) “Mujeres que trabajan. Hechos e ideas”. En Susana Torrado
(comp.), Población y bienestar en la Argentina del primero al segundo Centenario. Una historia
social del siglo XX. Tomo II. Buenos Aires: Serie de Estudios del Bicentenario. Se-
cretaría de Cultura de la Nación y Edhasa.
WAINERMAN, Catalina H. y Navarro, Marysa (1979) “El trabajo de la mujer en la
Argentina: un análisis preliminar de las ideas dominantes en las primeras décadas
del siglo”. En Cuaderno CENEP Nº7, Buenos Aires, CENEP.
WALBY, Sylvia (2005) “Gender Mainstreaming: Productive tensions in Theory and
Practice” Disponible en http://www.helsinki.fi/rpol/naisoikeus/Tasarvo_linkit/
(2009)/Walby%20Sylvia%20GM.pdf. Último acceso 15/07/09.
WELTER, Barbara (1966) “The cult of True Womanhood 1820-1860”. Disponible en
http://www.jstor.org/discover/10.2307/2711179?uid=3737512&uid=2129&uid
=2&uid=70&uid=4&sid=21101339748851.
WEIGLEY, Emma Seifrit (1974) “It Might Have Been Euthenics: The Lake Placid Con-
ferences and the Home Economics Movement”. En American Quarterly, Vol. 26, Nº
1, mar., 1974, pp. 79-96.
Bibliografía 305

WEINTRAUB, Jeff (1997) “The Theory and Politics of the Public/Private Distinction”.
En Weintraub, J. y Kumar, K. (ed.) Public and Private in Thought and Practice: Perspecti-
ves on a grand Dichotomy. Chicago: The University of Chicago Press.
YUJNOVSKY, Oscar (1974) “Políticas de vivienda en la ciudad de Buenos Aires (1880-
1914)”. En Desarrollo Económico, Vol. 14, Nº 54, jul-sept, Buenos Aires, IDES.
ZANATTA, Loris (1996) Del estado liberal a la nación Católica. Iglesia y Ejército en los orígenes del
peronismo 1930-1943. Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes.
ZARINI, Pedro (2004) “La utopía Higienista en la Argentina (1900-1950)”. En Otero,
Hernán (dir.), El mosaico argentino. Modelos y representaciones del espacio y la población,
Siglos XIX y XX. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
ZELIZER, Viviana (2009) (2005) La negociación de la intimidad. Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica.
ZIMMERMAN, Eduardo (1994) Los liberales reformistas. La cuestión social en la Argentina
(1890-1916). Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

Documentos

AMADEO, Tomás (1947) (1928) La Redención por la mujer. Buenos Aires: Guillermo Kraft
Ltda. 5041/5123.
ANÓNIMO (1918) “El ahorro y el hogar”. Conferencia leída en la Asociación Cristiana
de Señoritas el 1 de Junio de 1918.
APPLETON (1912) (1888) Economía e Higiene Doméstica. Arreglada para el uso de la familia
en general y para texto en las escuelas y colegios de señoritas. New York: Appleton
y Compañía.
ARAOZ ALFARO, Gregorio (1932) “Los Modernos conceptos del servicio social”. Dis-
curso Inaugural en el Primer Congreso Nacional de Servicio Social de la Infancia.
__________ ____ (1936) “Por nuestros niños y por las madres. Protección, Higiene y
Asistencia Social”. Buenos Aires: CABAUT y Cía.
__________ (1942) “El cuidado del Capital Humano”. Disertación en el Instituto Popu-
lar de Conferencias el 16 de Octubre de 1942, Buenos Aires, El Ateneo.
__________ (1947) “La Eugenesia y su importancia en Nuestro país”. En Revista de la
Sociedad Argentina de Eugenesia, Buenos Aires.
__________ (1908) El libro de las madres. Buenos Aires: Librería de Las Ciencias de N.
Maraná.
ARLT, Roberto (1986) (1933) “La muchacha del atado”. En Arlt, Roberto Aguafuertes
porteñas. Buenos Aires: Hispamérica.
BARRANTES MOLINA, Luis (1923) Para mi hogar. Síntesis de Economía y sociabilidad domésticas.
Escrita expresamente para la Cía Sansinena de Carnes congeladas, Buenos Aires.
BASCHOFEN, Elisa (1932) Enseñanza técnica para la mujer. Su influencia en la conducción científica
del hogar y en las diversas actividades. Buenos Aires: Imprenta Baiocco y Cía.
BASSI, Angel (1920) Gobierno, administración e higiene del hogar. Curso de ciencia doméstica. Bue-
nos Aires: Librería del Colegio.
306 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

BIALET MASSÉ (1986) (1904) Informe sobre el estado de la clase obrera I. Biblioteca Argentina
de Historia y Política. Buenos Aires: Hyspamérica Ediciones.
BOOTH, Charles (1892-1904) Life and labour of the People of London. Londres: Macmillan & Co.
BUNGE, Augusto (1910) Las conquistas de la Higiene Social. Buenos Aires: Talleres Gráficos
de la Penitenciaría Nacional.
BUNGE, Alejandro (1917) Riqueza y Renta de la Argentina. Su distribución y capacidad contribu-
tiva. Buenos Aires: Agencia General de librería y Publicaciones.
__________ (1919) Revista de Economía Argentina.
__________ (1920) Los problemas económicos del presente, Vol. I. Buenos Aires: [s. n.])
__________ (1928ª) “Formación del sentido económico de la Mujer”. En La economía
Argentina Vol. I La conciencia Nacional y el problema económico. Buenos Aires: Agencia
General de Librerías y Publicaciones.
__________ (1928b) Costo de la vida, salarios y rendimiento - República Argentina. Buenos Aires:
Revista de Economía Argentina.
__________ (1937) “¿Por qué esperar? Vivienda obrera digna. Hogar rural en propie-
dad. ¿Puede haber pan barato con trigo caro? Costo de la vida y salarios”. En
Revista de Economía Argentina, Buenos Aires. Suplemento Especial
__________ (1940) Una nueva Argentina Buenos Aires: Guillermo Kraft)
BUNGE, Delfina y Bunge, Julia (1933) El hogar. Lecturas escolares para segundo grado. Bue-
nos Aires: Cabaut.
COMISIÓN NACIONAL DE CASAS BARATAS - Ley 9677 (1940) “Antecedentes
relativos de la construcción y venta de las “casas individuales” construidas por
disposición de la Ley 9677”.
CONGRESO AMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES, 1917. Buenos Aires: Im-
prenta Tragant.
CONI, Emilio (1919) “La ciudad argentina ideal o del porvenir”. En La semana médica N°
XXVI. Copia familiar reproducida en Armus, Diego (2007) “Un medico higienis-
ta buscando ordenar el mundo urbano argentino de comienzos del siglo XX. En
Salud Colectiva, enero-abril, Buenos Aires, Universidad de Lanús.
__________ (1927) Triunfos de la higiene pública, asistencia pública y administración sanitaria, inge-
niería sanitaria y asistencia social. Buenos Aires: Museo Municipal de Higiene.
CONI, Gabriela Laperriere de (1903) A las Obreras. Consideraciones sobre nuestra labor. Bue-
nos Aires: Imp. Y Lig C. Gallarini 3546.
CORTES de GONZALEZ, Clotilde (1943) (1935) Gobierno del Hogar: Ciencia Doméstica.
(Tucumán).
DE EMERY, Celia Lapalma de (1910) Acción Pública y privada a favor de la mujer y el niño en la
República Argentina. Buenos Aires (s/d).
__________ (1923) “En favor de los que trabajan”. Discurso de la Señora Celia Lapalma
de Emery. Buenos Aires: Sebastián de Amorrortu.
DE SANJUAN, Pilar (1878) Guía de la Mujer o Lecciones de Economía Doméstica para las madres
de familia. Buenos Aires: Librería Americana de Halbach, 6021/6052.
DEL CASTAÑO, Aurora (1903) Vademécum del Hogar. Tratado práctico de la economía doméstica
y labores. Buenos Aires: Juan E. Barra, 3819/3853.
Bibliografía 307

ESTRADA, Adelina (1931) La Economía Doméstica. Barcelona: Seix Barral Hnos,


5985/6017.
ESTRADA, José Manuel (1953) (1882) “Le Play y el Liberalismo - Conferencia dada a la
Academia Literaria del Plata el 24 de Junio de 1882”. En Palcos, Alberto (comp.)
Discursos selectos, prólogo de Paul Groussac. Colección Grandes Escritores Argentinos
Vol. 23. Buenos Aires: Jackson.
FONT, Miguel (1927) (1921) La Mujer: Encuesta Feminista Argentina. Buenos Aires: Imp.
CostaHnos.
GACHE, Samuel (1900) Les Logements Ouvriers a Buenos Ayres. Paris: Steinheil Editeur.
GARCÍA, Juan Agustín (1955) (1899) “Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales
Argentinas”. En Obras Completas. Buenos Aires: Ediciones Antonio Zamora.
GONZÁLEZ, Joaquín (1935) “Proyecto de Ley Nacional del Trabajo de 1904”. En Obras
Completas, Volumen VI.
GRIERSON, Cecilia (1902) Educación técnica de la mujer: informe presentado al Sr. Ministro de
Instrucción Pública de la República Argentina. Buenos Aires: Biblioteca Nacional / Ti-
pografía de la Penitenciaría Nacional.
GUTIERREZ, Ramón y Gutman, Margarita (1988) Vivienda: ideas y contradicciones
(1916-1956). Instituto argentino de investigación de historia de la arquitectura y
del urbanismo, Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda del M.O.P. de la Provincia
de Buenos Aires.
HALBWACHS, Maurice (1905) “Les besoins et les tendances dans l´economie sociales”
Revue Philosophique, Paris.
__________ (1913) “La Classe ouvrière et les niveaux de vie. Recherches sur la hiérarchie
des besoins dans les sociétés industrielles contemporaines” Livre III. Disponible
en http://classiques.uqac.ca/classiques/Halbwachs_maurice/classe_ouvriere/
livre_3/classe_ouvriere_livre_3.pdf.
__________ (1935) “La Statistique en Sociologie”. Disponible en http://classiques.uqac.
ca//classiques/Halbwachs_maurice/classes_morphologie/partie_4/texte_4_3/
statistique_en_socio.pdf.
INGENIEROS, José (1903) La simulación en la lucha por la vida. Disponible en http://es.scribd.
com/doc/9415656/Jose-Ingenieros-La-simulacion-en-la-lucha-por-la-vida.
__________ (1906) “La Legislation du travail dans la République Argentine”. En Sociolo-
gía Argentina. Buenos Aires: Elmer Editor.
JAHODA, Marie; Lazarsfeld, Paul y Zeizel, Hans (1971) (1933) Marienthal. The sociography
of an unemployed community. Chicago: Aldine Atherton Inc.
JUNTA NACIONAL PARA COMBATIR LA DESOCUPACIÓN (1939) “Conferencia
Nacional de Coordinación del trabajo”. Reunida en Mendoza en Marzo de 1939.
LA VOZ DE LA MUJER Periódico comunista anárquico 1896-1897. Buenos Aires: Uni-
versidad Nacional de Quilmes.
LATZINA, Francisco (1887) Estado de la Población de Buenos Aires en 1887. Buenos Aires:
Compañía Sud-Americana de billetes de banco, 3029.
LE PLAY, Frédéric (1855) Les ouvriers européens, etudes sur les travaux, la vie domestique et la
condition morale des populations ouvrières de l’Europe, précédées d’un exposé de la méthode
d’observation. París: Imp. Impériale.
308 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

LEBRON, Rafael (1913) La carestía de la vida: Causas que la originan, solución única Buenos
Aires: [s. n.].
Lida, M. (2013) Monseñor Miguel de Andrea. Obispo y hombre de mundo (1877-1960). Buenos
Aires: Edhasa.
LOPEZ, Elvira (1901) El movimiento feminista: Primeros trazos del feminismo en Argentina. Buenos
Aires: Biblioteca Nacional.
MARPONS, Josefina (1949) La Mujer en el trabajo y en el hogar en la historia Argentina Buenos
Aires: Talleres gráficos Indoamérica.
MARTÍNEZ, Alberto (1906) Censo General de Población, Comercio, e industrias de la Ciudad de
Buenos Aires. Buenos Aires: Cía Sud-Americana de Billetes de Banco.
MARX, Karl, El capital. Buenos Aires : Siglo XXI editores.
MUSEO SOCIAL ARGENTINO (1920) “Primer Congreso Argentino de la Habitación”,
celebrado en la Ciudad de Buenos Aires durante los días 5 al 13 de Septiembre de
1920.
MUSEO SOCIAL ARGENTINO (1941) Primer Congreso de la Población. Trabajos, sesiones,
conclusiones. Buenos Aires: Museo Social Argentino.
MUZILLI, Carolina (1916) “El trabajo femenino” Monografía premiada con diploma y
medalla de plata en la exposición de Gante, Bélgica, celebrada en 1913. Buenos
Aires: Talleres Gráficos L. J. Rosso y Cía - Belgrano 475.
__________ (1919) Por la salud de la raza. Buenos Aires: Virtus,.
PALACIOS, Alfredo (1939) La defensa del valor humano. Legislación social argentina. Buenos
Aires: Claridad.
PALMA, Amelia (1903) Palabras a mi hija. [s. n.]
PATRONI, Adrián (1898) “Los Trabajadores en la Argentina. Datos acerca de salarios,
horarios, habitaciones obreras, costo de la vida, etc. etc.” Buenos Aires: [s. n.].
PEREZ, Felipe (1913) “El sweating system”. Tesis presentada a la Facultad de Derecho
y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires para optar al
doctorado.
PREGONEROS SOCIAL CATÓLICOS. Proyecto de Ley de la Vivienda Popular presen-
tado al Primer Congreso Panamericano de la vivienda popular de octubre de 1939.
PRIMER CONGRESO FEMENINO INTERNACIONAL de la República Argentina
1910.
QUESADA, Ernesto (1907) “El problema Nacional Obrero. La ciencia Económica”. La
Plata: Archivo de Pedagogía y ciencias Afines.
__________ (1907) “La cuestión obrera y su estudio universitario”. Buenos Aires: Libre-
ría de J. Menéndez.
__________ (1908) La teoría y la Práctica en la Cuestión Obrera. El Marxismo a la luz de la Es-
tadística en los comienzos del siglo. Buenos Aires: Arnoldo Moen y Hermano Editores.
Rapalo, M. E. (2012) Patrones y obreros. La ofensiva de la clase propietaria 1918-1930. Buenos
Aires: Siglo XXI Editores.
REPÚBLICA ARGENTINA, Departamento Nacional del Trabajo, 1913. “Trabajo a
domicilio, Industria de la ropería, salarios mínimos”. Buenos Aires: Gotelli y Cía.
__________ Ministerio del Interior, 1915. “La Desocupación de los Obreros en la Re-
pública Argentina”.
Bibliografía 309

__________ Congreso Nacional 1917. “El trabajo a domicilio”, Proyecto de ley e infor-
me de la Comisión Interparlamentaria.
__________ Ministerio de Justicia e Instrucción Pública Memoria presentada al Hono-
rable Congreso de la Nación por el Ministro de Justicia e instrucción Pública Dr.
José S. Salinas, 1920.
__________ Direccion General de Estadística de la Nación (1925) Recomendaciones de
la Primera Conferencia Nacional de Estadística.
__________ Ministerio de Justicia e Instrucción Pública “Plan de Estudios Programas y
Reglamentos para las Escuelas profesionales de Artes y oficios de mujeres”, 1930.
Buenos Aires: Talleres de la Penitenciaría Nacional.
__________ Departamento Nacional del Trabajo, 1933. “Instrucciones para realizar la
investigación del costo de la vida de la población obrera de la Capital Federal”.
__________ Departamento Nacional del Trabajo, 1933. La desocupación en la Argentina
1932- Informe del jefe del Censo Nacional de Desocupados Dr. Jose Figuerola.
__________ Ministerio del Interior Departamento Nacional del Trabajo, 1935, “Costo
de la Vida, presupuestos familiares, precios de artículos de primera necesidad,
índices del costo de la vida”.
__________ Departamento Nacional del Trabajo – Division de Estadística (DES) (1937)
“Condiciones de Vida de la Familia Obrera”.
__________ Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto “Primer congreso Panamerica-
no de la Vivienda Popular”, Tomo I, Actas y Trabajos, 1940, Talleres gráficos del
Ministerio de Obras Públicas.
__________ Departamento Nacional Del Trabajo, (1940) “Investigaciones sociales”.
Buenos Aires, 1940.
__________ (1946) “Investigaciones Sociales 1943-1945”.
__________ (1946) “Condiciones de Vida de la Familia Obrera (1943-45)”.
__________ Direccion Nacional del Servicio Estadistico “Censo Nacional de Población
1947”.
__________ Ministerio de Educación de la Nación, “Planes y programas de Estudios
para las Escuelas Profesionales de Mujeres”, Dirección General de Enseñanza
Técnica, 1951.
RODRÍGUEZ, Germinal (1929) “El pauperismo y la asistencia social (asistencia fami-
liar)”. Buenos Aires: Talleres Gráficos Ferrari Hnos.
__________ (1952) Servicio Social. Principios generales de Asistencia social. Buenos Aires: Edi-
torial Universitaria.
SALZÁ, Emilia (1909) La Economía Doméstica al alcance de las niñas. Buenos Aires: Cabaut
y Cía.
SÁNCHEZ, Florencio (1999) (1910) La pobre gente. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel
de Cervantes. Edición digital a partir de Teatro completo de Florencio Sánchez.
Buenos Aires: Editorial Claridad.
__________ (1999) (1910) El desalojo. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Edición digital a partir de Teatro completo de Florencio Sánchez. Buenos Aires:
Editorial Claridad.
310 Paula Lucía Aguilar / El hogar como problema y como solución

SEEBOHM ROWNTREE, B. (1901) Poverty: A Study of Town Life. Londres: Macmillan & Co.
STORNI, Pablo (1909) “La industria y la situación de las clases obreras en la capital de
la republica”. Tesis presentada para optar al grado de Doctor en Jurisprudencia y
Ciencias Sociales. Mimeo,
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Médicas (1942) “Programa del Curso
de Visitadoras de Higiene social – Primer año”,
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Médicas (1942) “Programa del Curso
de Visitadoras de Higiene social – Segundo año”,
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Médicas (1942) “Programa del Curso
de Visitadoras de Higiene social – Tercer año”,
UNSAIN, Alejandro (1942) Trabajo a domicilio. Exposición y comentario a la Ley Nº 12713.
Buenos Aires: Valerio Abeledo Editor.
__________ (1952) Ordenamiento de las leyes obreras argentinas. Buenos Aires: El Ateneo.
VEDOYA, Manuel (1918) El poema del hogar. Observaciones sociológicas. Buenos Aires: José
Tragant Editor.
VERNIERES, André y DESCAVES, Lucien (1908) Camille Frison: ouvriere de la couture.
Kessinger Pub.
WILDE, Eduardo (1844-1913) (1917) Obras completas Disponible en http://archive.org/
details/obrascompletas03wilduoft
__________ (1885) Curso de Higiene Pública. Buenos Aires: Imprenta y Librería de Mayo.
ZUBIAUR, Juan Bautista (1899) La Educación Industrial. Buenos Aires: Peuser,
__________ (1900) La Enseñanza práctica e industrial en la República Argentina. Buenos Aires:
Felix Lajouanie Editor,
__________ (1904) La Enseñanza en Norte América. Buenos Aires: Juan Canter Editor,
“Inauguración de la Escuela Profesional de mujeres”. En Caras y Caretas 1904.
“La enseñanza del Hogar Agrícola”. En Caras y Caretas 1918.
Encíclicas Papales: CastiConnubii 1931, QuadragesimoAnno 1931 y RerumNovarum 1891.

Debates Parlamentarios

1906 Congreso Nacional Cámara de Diputados: “Reglamentación del trabajo de las


mujeres y los niños”, 11ª sesión extraordinaria.
1907 Congreso Nacional Cámara de Senadores: “Reglamentación del trabajo de las
mujeres y los niños”.
1918 Congreso Nacional Cámara de Diputados: “Reglamentación del trabajo a domi-
cilio”.
1918 Congreso Nacional Cámara de Senadores: “Reglamentación del trabajo a domi-
cilio”.
1922 Congreso Nacional Cámara de Diputados: “Reglamentación del trabajo de muje-
res y menores”.
1924 Congreso Nacional Cámara de Senadores: “Proyecto de ley sobre trabajo de las
mujeres y menores”.
El hogar como problema y como solución
PAula lucía aguilar

El hogar como problema y como solución


Una mirada genealógica de la domesticidad
a través de las políticas sociales. Argentina 1980-1940 Historia del presente
es una colección que se pre-
gunta por las diversas condi-
ciones históricas y políticas
que configuran nuestra actua-
Historia del Presente Historia del Presente lidad y sus evidencias. Cotidia-
namente y desde diversos ám-
bitos –los medios masivos de

El libro rastrea, a través de un minucioso trabajo de archivo, la conformación de una


PAULA LUCÍA AGUILAR comunicación, el discurso polí-
tico y las intervenciones de “los

El hogar
domesticidad singular, moderna, en los diagnósticos y respuestas posibles a la cues-
expertos”– estamos expuestos
tión social en disputa entre 1890-1940. La problematización de los límites entre el
a discursos que predican y dis-

PAULA LUCÍA AGUILAR


ámbito doméstico y el trabajo, las formas deseables de la vivienda popular, los sabe-

como problema
cuten sobre diversos objetos,
res técnicos prescriptos para la administración doméstica y los registros estadísticos
dados por sentados: El proble-
de las condiciones de vida de la familia obrera van delimitando lo doméstico como
ma de la pobreza, los límites

y como solución
espacio de reflexión y acción fundamental para las políticas sociales. El hogar emerge
así como núcleo –entre real y utópico– de las preocupaciones por las condiciones de del desarrollo y la dependen-
vida y trabajo de la población. Desde una mirada que busca desestabilizar evidencias, cia, la crisis del hogar, las ame-
se invita a revisar los arraigados sentidos acerca de lo doméstico, su organización y nazas a la lengua nacional, el
responsabilidades que aún resuenan en nuestros días y orientan el diseño e imple-
Una mirada genealógica de la domesticidad abordaje de la inseguridad, el
mentación de políticas concretas. a través de las políticas sociales. agotamiento de las vías revolu-
Argentina 1890-1940 cionarias. Esta circulación, sin
embargo, obtura las condicio-
nes históricas y políticas bajo
Paula Lucía Aguilar es Licenciada en Sociología y Doctora en Ciencias Sociales las que estos y otros objetos
por la Universidad de Buenos Aires. Es investigadora del CONICET/IIGG y del Centro se delimitan y son problemati-
Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Actualmente forma parte del Grupo de Estu- zados. Los textos que reúne la
dios en Historia y Discurso (GEHD). colección Historia del presente
se proponen, mediante la inda-
gación en el archivo, desnatu-
ralizar algunas de las verdades
Ediciones del CCC Ediciones del CCC y evidencias que se nos impo-
nen en tanto tales, para así dar
cuenta de la heterogeneidad
constitutiva de aquello que se
nos presenta tan homogéneo.

Você também pode gostar