Você está na página 1de 25
UNIDAD1.EL MUNDO ME INVITAA SERSOLIDARIO/A Tema 4: Hay Familias que sufren mas que yo. foes e ay eas eee) 139 | Explica con claridad las frases | COGNITIVA propuestas. DIALOGO | : Compone acrdsticos para presentarlos { ARTISTICA clases SEGURIDAD | ' | 1 PROYECTIVA Organiza actividades a favor de las COMPARTIR | familias ue sufren. 1 FONDAMENTANDO Lafamilia como célula fundamental dela sociedad esta llamada a vivirlasolidaridad entre sus miembros, ayudéndose y apoyandose mutuamente. Anderson, acufia esta afirmacién: "Sin slidaridad en la familia, no habré solidaridad mas alld de la familia". Ante el desempleo y la crisis econdmica, muchas familias viven dela solidaridad con otras familias generosas, que no sélo velan por el bienestar de su familia, sino ‘quepiensan también en elsufrimiento de los otros. ena 14 Observa el dibujo y describe los gestos de los personales: ‘que sale al balcén, el que huye a toda prisa, el mayor que no uede correr mucho y ve cémo seleacercanlas lamas, el queha a tiempo, el que se queda parado mirando lo que se apresura para llegar @ la casa y asi poder xpresa cada gesto. ue tiene lugar una catastrofe con riesgo de vidas que al interior de la casa se encuentra una familia pequefios. Estés presente aunque tu vida no corre 2Quéhariasen esemomento? i {Qué crees que sentiran los padresal ver quesushijoscorren peligro? ,éharfas para ayudara salvar ala familia de as lamas del Fuego? 43.Compénun acréstico con|as palabras valentia, riesgo solidaridad. Solidaridad participacion Laconstruccién dea justicia yla paz obliga a quela sociedad se fundamente desde el valor de la solidaridad_ para poder responder a la diversidad desituaciones que sepresentanen|a comunidad. Pero la solidaridad tiene que estar acompafiada de una participaci6n activa por parte de todosias. En tal sentido, la familia como célula fundamental dela sociedad, est llamada educara sus hijos/as en un ambiente solidario y participativo donde cada uno aporte lo mejor de si, aquello en lo cual esté preparadola para ejecutar por si mismofa en su familia 0 con la colaboracién voluntaria de los demas, 14 Participaactivamente: Eljuegodelos valores familiares Describe una situacién familiar en la que se pongan en juego dos valores familiares, pero no escribas elnombre delos valores. Colocas opciones y tus compafieros/as tienen queadivinar de qué valores se tratan. Ejemplo: Ayer, ala sefiora Andrea que es nuestra vecinale dolia mucho la cabezay estaba sola porquesus hjos estaban trabajando. Le comenté lasituacién alos de mi familia y entre todos decidimos prestarle una ayuda. HHicimos un trato de participactén solidaria. Mi hermana Stella, se fue a hacer las compras, mi hermano Carlos ‘Andrés, se ofrecié alimpiarlacasay yome puseahacerles lacena. W +Escribe lapregunta 5 valores como opciones (dos tienen que serlos correctos).. {Qué valores familiares practicamos en eljuego? Pm A.Respeto. 8. Solidaridad. C.Confianza. D.Participacién.€. Verdad + Esperas un tiempo que otros compafieros/as manden la solucién, después mandas tla respuesta correcta al grupo. Solidaridad y gratuidad: No pueden separarse. La solidaridad lleva a servir sin esperar recompensaenunaactitud de entrega, acogida y desinterés total. Solidaridad y colaboracién: Son dos valores afines. La solidaridad debe estar apoyada en|a colaboracién para que la labor se realice a través del trabajo en equipo y con un algo grado de entregaalos demés. Solidaridad y compromiso. Toda persona solidaria se compromete en la causa comin en procura de resultados que beneficien a los necesitados sin detrimento de su dignidad personal. Solidaridad y Justicia social: La persona solidaria no s6lo busca el bien comtin, también debe adoptar una postura profética, capaz de denunciar las injusticias sociales queatenten contra|a dignidad de las personas. Solidaridad y respeto: El respeto supone aceptar a todas las personas, sin mirar su condicién social, econémica, politica, religiosa, etc. sin detrimento de su dignidad personal. La verdadera solidaridad respeta alser humano de una manera comprensiva, apoyéndolay ayudéndolas superar las dificultades que se puedan encontrar, Ejemplos de familias solidarias: 15. Acontinuacién encontrarés verdaderos ejemplos de familias solidarias que en una actitud deamoryy de ratuidad hicieron la donacién de os drganos de sus seres queridos para que otros puedan vivir. Analiza cada casoy escoge el que més te guste para hacerle una carta de felicitacidn y agradecimiento por su gestosolidario yegratuito. 1.6. Consulta la pagina clonacion.organos.ua.es/, en donde encontramos los testimonios narrados y preguintales cémo se pueden dirigr aellos en caso de que encuentres una persona solidario que quera ayudar aotrafamilia. i rciptr del bigado dei maid, ees abr Clans alg ype dein ng oe eu er pre icon on eda de wwe Mari Carmen. Sey la receptor erga tan di gu lo : prieyrete pni dant de rece dea, Wd por es tanto mio como wesroy que et en ef reuerdo, mi familia como uno mas, ‘caja Cala 1.7. Después de hacer una lectura analtica de la lectura complementaria La hucha, anota los valores que descubres enellay quesetienen en cuentaen tu familia. Sy APOVANDD 21. Construye tupropiodlbum de fotos familiares, puede ser una foto donde estén todos ovariasfotoscon ‘cada miembro de tufamiia. Resaltael/a que es més olidariola y que est pendiente de las necesidades de las familias vecinas paraayudarles. 2.2. Comparte conuno de os miembros de tu familialafrase de Papa Juan Pablo lly decoralacreativamente. ‘Let Sernilict es beise de la sociedad gy el lugar donde las personds aprenden por vez primwerd los velores que les guien durante Bode su vider". 2.3. Organiza con tu docente un conversatorio con delegados del Consejo de Padres de familia, teniendo como base HAY OTRAS FAMILIAS QUE SUFREN MAS QUEYO. 2.4. Hazuna visitaal sefior Personero del Municipio y pregiintale qué programas a favor de as familias mas pobres seesténrealizando. Escribelas: 2.5. Haz con tugrupo un censo sobre el numero de familias quenecesiten de la solidaridad y comparte la informacién enel grupo. 2.6. _ Representalalectura complementaria "Losmarginados de Colombia”. 2.7. Orientados por tu docente, organiza un encuentro fiesta donde participen familias que necesiten el apoyo yelcarifio deotrasfamilias. Sy VOTING ane 3.1. CLAVE. Escribe en orden todas las letras que tienen punto (.) y descubre en la sopa de letras un bello ensamiento quecompartirés contu familia, a i 1 a NL P| sie.|P|U|L of ninit| sly L 3.2. Por grupos organizar una visita de solidaridad a familias del entorno que estén pasando por situaciones dificiles paratransmitirlesafecto, apoyo yreconocimiento. 3,3.:Quéacttudes de solidaridady gratuidad enriquecen tuser como persona cudleslaempobrecen? Actitudes de solidaridad y gratuidad que me Actitudes de solidaridad y gratuidad que me enriquecen empobrecen 3.4 scribeal rentea qué palabra correspondents siguientes sigrificados: -Acciény efectode participa. -Acciény efectodecolaborar: Veneracién, acatamiento que se hace alguien. -Socorroen dinero paracostear en partealgo. sAprecio desmedido dealguien por simismo Carentede solidaridad 3,5. Hazuna reflexinsobrela Lectura ComplementariaLa Huchayy orientadola por tu docente,consigue une 2icancia. Como compromiso invita al grupo a echar en ella lo ahorrado durante la semana para colaborar con unafamilianecesitada. 36. Anotatusconclusionessobre el temaestudiado Vocabulario ¢ S <= Z \ Gratuidad: Hacer un favor a alguien sin esperar recompensa. Receptor/a: El que recibe algo de alguien. Trasplante: Organo trasplantado donado por alguien. \Velar:Cuidarsolictamente de algo o de alguien. UNIDAD2. MICOLEGIO MEENSENAASER SOLIDARIO/A Teta 1: Valoramos |o que nos ofrece la Institucion COMPETENCIAS Posy Paton | COGNITIVA [dentin es cosas postvasaueofeee prALoGo ; |_AFECTIVA Reconoce los vloesdelosmiembros RESPETO | "INTERPERSONAL {eens ons convpaeroys mus ‘comparte amigablemente con ellos) as. a. A re ee La formacién en los valores es de gran importancia para ti_ en todos los niveles del proc especialmente ena Primaria, donde ests conformando y estructurando tu personalidad. org lo que a insttucién Educativa te ofrece es ayudarte a ser mas reflexivola, mas responsable, sobretodo més solidario/a. Eltema que vasa desarrollar es muy interesante, ast, pues, plas. is 1a. Hazunalecturaanaliticadela poesiay contestalas siguientes preguntas: = ‘MI ESCUELA omnes En tus aulas aprendia lee, a escribir, « dibujar xy ajugar divirtiéndome cada dia sin cesar. Tus célidos docentes siempre a mi lado estén presentes cuidando mi educacién con fel dedicacién, Nos recibes en tus ambientes cada mafiana, como el sol saliente; estés lista a abrir tus puertas para recbinos enellas. Eres mi colegio querido con el cual Dios me haben decido orgulloso llevo en mi alma, tus ensefianzas sabias. Hoy es tu cumpleafios y he querido recordarlo como tun dia especial que unto atti, hoy quiero celebrar. www-keropoemas.com 47 testa: :Quésentimientos despiertaentielelogio queel estudiantehace desu nstitucion Educativa? :Quéelementos delos que aparecen enlapoesiaexisten entucolegio? ~ Cuéntanos eémo celebranentuescuelael dia de sufiesta {Cémole expresariaselcarifioatuescuela? 12, Representaa través de un dibujolas cosas lindas quete ofrecetulnstitucion Educativa Lo que me ofrece mi Institucién Educativa La Institucién Educativa a la cual perteneces te ofrece una serie de servicios que te ayudan a formarte integralmente afin de que llegues a ser un/a gran lider dentro de tu comunidad. Estosson: Galidas pedagogicas, Salidas curriculos, "a" A PEI: Manual de Convivencia, talleres. bare we? 2. ETICA FORMATIVA Capeliania, Eucaristia, Emision diaria € . s.aRTIgTICO - DEPORTIVO >, Canchas, material didactico, eventos y_intercursos € intercolegiados a i 4. ACOMPANAMIENTO Directores de curso, Docentes, Servicio |. y-% Psicologia, Acompafiamiento Padres de + Familia. hi "5, SERVICIO DE TRANSPORTE 6 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS poets) Rectoria, Coordinadores, Porteria, Servicios > + | generates. 2) 13. Haz unavisita porlas diferentes dependencias de lainstitucién Educativa y escribe que otros servicios teofrece para ayudarteatuformaciénintegral 1.4. Cudldelosservcios enunciados teayudana crecer enelvalor dela soidaridad, y por qué? 15. Pregunta al Coordinadorla Académico qué proyectos tiene la Institucién Educativa pare mejorar la Eticaformativa tanto de os miembros como delos estudiantes del establecimiento, Escribeturespuesta: Los docentes que nunca se olvidan “He estudiado toda ta Primaria en la Escuela de ini Municipio. En ella aprendi el sentido de responsabilidad y de solidaridad. Mi titular de Curso nos daba ejemplo de verdadero ator al prdjimo. Su mayor preoCupacion era que ninglinfa estudiante se quedara sin el refrigerio. ‘Cuando se daba cuenta de que alguno/a no habia tomado ‘onces, ella Sacrificaba el suyo y estimulaba en nosotros el Valor de| compartir’ “Yo Cursaba 7° grado y me acuerdo de mi docente de Educaci6n Fisica, hacia con frecuencia talleres de expresion Corporal Con los estudiantes nds retraidos y titidos, entre los que me encontraba yo. Tuve la oportunidad de asistir a varios y Fueron de mucho estimulo, pues me animaron y me hizo fortalecer la personalidad y relajarme, fue un gran apoyo". "Si me preguntan por un educador que hubiera dejado huella en né,no dudoen recordar al Profesor Carlos. "Un verdadero educador”. Se destacaba en é1, Su Carifo y su dedicacion para Cada uno de los estudiantes. Organizaba grupos de estudio donde tmezclaba aventajados con los que se les dificuttaba nas el aprendizaje. De esta forma, desarrollaba en nosotros/as el valor de la Solidaridad y ei compafie- rismo’. “Soy Maria Antonia y les Cuento que guardo un grato ye recuerdo de ti docente de Ecologia. Cada semana, hacia un espacio extraescolar para desarrollar en los estudiantes e| atnor y el sentido de solidaridad con la naturaleza. En la Caminata, Cantébatnos Coplas que él en la Clase nos ensefiaba Con letras donde tenian su espacio, los micos, los peces, las aves, los diferentes nombres de RECICTA Srboles etc. Era una delicia ser suestudianee" 1.6 Eseribe el nombre y los rasgos positives del docente qué més ha influido en ti porque te ha dado ejemplo de solidaridady de amor los estudiantes. wt (S43): Sls, EWa Profe que =F) | JL _ A Lt & 1 | Z | SrAONDO 2.1, Haz un conversatorio con tus compafieros/as sobre las cosas lindas que te ofrece tu Institucién Educativayy disefiacarteles de agradecimiento para colocarlos enlascarteleras de a escuela. 2.2. Compénun acréstico alos miembros de a Comunidad Educativa que con su ejemplo te ensefiaron el valor dela solidaridad y el compartir Iéelo en unareunién general. ETRE AOI AD GR sie BEBE AE ETE BTL AB SOTA GLA she He/B = EN Ce ee W229. oe Ce ae 23. _ Invite personas ajenas ala institucién Educativa a conocer sus dependencias y sus recursos escribe susimpresiones para darlasa conoceratus compafieroslas de grado. 2.4. Elabora con tus compafieros un proyecto de mejoramiento del servicio educativo que creas més necesarioy compérteloconelfa Directorla. 25, _Invitaal personero estudiantil de tu Insttucién para organizarla fiesta dela "gratitud’ al Colegio, por | las ensefianzas recibidas, el bienestar ofrecido, resaltando especialmente los valores solidarios que has aprendido enella. | 26. _Siescribestaletra que falta cadapalabra, hallards el valor que tus docentes teayudan a fortalecer con suejemplo. Ss Sy MOSTRANDO GL AP A A Oe 3.1. Delalectura complementaria Ganaron todos, subraya los valores que aparecen en el textoy con ellos construyeun cuento deagradecimiento atu colegio. 3.2. Preparacon tugrupo una escenificacién en forma de mimos sobre os defectoso vicios que han de ser erradicados de tu Institucién Educativa 3.3. _Delalectura complementaria: “ideas para que losnifios sean solidarios”, con tugrupo elige la que mas te guste y elabora una propuesta para una actividad que favorezca a los estudiantes mas pobres de la Institucién Educativa. 3.4. Escribe el decdlogo del docente ideal y entrégaselo al que més haya contribuido a tu educacién solidaria . 3 % CAE Oe AG 9e 3.5. labora con tus compafieros un proyecto de mejoramiento del servicio educativo que creas mas nnecesarioy compértelo conel/a Director/a. Vocabdlarto omnsrantesrerssrren ain we beclogo:Conluntode nomaso constos ue, auaqu ro ean we diez, son basicos para el desarrollo de cualquier actividad. Propuesta: Conjunto de normasoconsejosque, aunque no sean let, son basicosparaeldesarolode cvalauier actividad. GRADO QUINTO = 2 ‘RIDAD de solidaridad con mis compafieros/as. CRECIEN Objetivo:fortalecer @ UNIDAD2. MICOLEGIO MEENSENA SERSOLIDARIO/: A Tema 2. Solidaridad con mis compaheros/as relia AVANCES: VALORES COGNITIVA Identifica los gestos de solidaridad que RESPETO se dan en la Institucién. Representa por medio de gréficos valores ARTISTICA-ACTITUDINAL Sofie RESPONSABILIDAD t ~ ‘Comparte con gusto sus valores y | " ACTITUDINAL pertenenciasconlos compaierosmés COMPARTIR necesitados/as. & LFONDANENTANDO A Eltrabajar en equipo enriquece nuestra personalidad, yaque esuna experiencia que nos lleva compartir con otras personas opiniones, sentimientos, dentro deunambiente de compaferismo ysolidardad. Eltemaquete proponemos a continuacién te permitréanalzar cud es tu compromiso y tu sentido de pertenencia con tu Institucidn Educativa y qué actitudes de solidaridad tienes con tus compafierosfas. Teinvitamos a expresarla participando del siguientejuego: zocor $ Buscarcasa: ne Desarrollo: Se dstribuyen tantos aros por el suelo como personas haya. Cada jugador ‘comienza a andar por el terreno del juego sin pisar los aros; a un aviso del animador todos se meten dentro de un aro.A otrasefal del animador se sale del aroy se continda \ caminando por el espacio de! juego - previamente se habré quitado un aro - hasta la CK J0) stuiente seat para entrar en el aro. Quien se quede sn aro busca otra cecasa>> As! + sucesivamente hasta que quedencincointegrantes en cadaaro. Si un jugador esté dentro de un aro no se le puede empujar o sacar del mismo. No se puede girar siempre sobreelmismoaro. 7 14. Contestalassiguientes preguntas: + > coméntalacon tu docente y compafieros. :Quénecesitas delos dems? 2Cémo puedes ayudaratuinstitucién? 2Estés dispuestoaaportaratuinstitucién educativa? {Cualdelasactitudes de os personajeste gustémés? Justifica turespuesta: 3.3. onversa con el coordinador dela Institucién sobre los proyectos que existen en ellapara bienestar social yeoméntalo enelsalinde clase. 3.4. Buscaenla sopadeletraslos personajes delas lecturas complementariasy algunos desus valores. |) =) >) ooemrl|> wa a> mo ln >) 0 ZlOla}o 2 zo a (clofolN| >|- 20. IG) Zo Zoo o|> ma a m OS EIS iat AFE ELATTRY ZXTADOLESC iz 2 3.5. Con qué acciones estds dispuesto/a a fortalecer la solidaridad en la Institucién. Hazlo en forma de > compromiso - Vocabulario /smunnprcsisreinirsarre 162 organizaciones nacionales catdlicas de asistencia, desarrollo yservicio social Desgarbado: Propio de la persona que no tiene Sa onotamanerdecirry ari —= Digrded: lor que nod hace’ « nosotros ination = Personalidad: Conunto de caraceritcas 0 5 ccualidades que son propias de la persona y que la

Você também pode gostar