Você está na página 1de 45

UNIVERSIDAD MAYOR NACIONAL DE SAN MARCOS

(Universidad Del Perú, DECANA DE AMÉRICA)


FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA
MÉDICA
TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

FISIOPATOLOGÍA DE LA ATAXIA CEREBELOSA

Curso: Fisioterapia en Neurología y Neurocirugía


Profesora: Mg Palacios Novella, Lily Carolina
Integrantes:

 Chuquicondor Cueva, Pamela Grace 12010150


 Collas Castillo, Anaís Gianella 14010481
 Cardenas Montoya Sandra Lucia 13010339
 Cano Sanchez Luis Enrique 10010121
 Castro Villanueva, Flor Geraldine 13010141

SEMESTRE ACADÉMICO 2017 -II

Lima 20 de noviembre de 2017


CEREBELO
El cerebelo desempeña un papel muy importante en el control de la postura y los
movimientos voluntarios, influye de forma inconsciente en la contracción suave de los
músculos voluntarios y coordina cuidadosamente sus acciones junto con la relajación de
los antagonistas. Cada hemisferio cerebeloso controla movimientos musculares en el
mismo lado del cuerpo. El cerebelo no tiene conexión directa con las neuronas motoras
inferiores, sino que ejerce su control a través de la corteza cerebral y tronco encefálico.

ASPECTO MACROSCÓPICO DEL CEREBELO


El cerebelo está situado en la fosa craneal posterior y se encuentra cubierto en la parte
superior por la tienda del cerebelo. Es la parte más grande del romboencéfalo y ocupa
una posición posterior al cuarto ventrículo, el puente (protuberancia) y la médula
oblongada (o bulbo raquídeo).

El cerebelo tiene forma oval y está constreñido en su parte media. Consiste en dos
hemisferios cerebelosos unidos por el vermis estrecho y medial. Está conectado a la cara
posterior del tronco del encéfalo por tres haces simétricos de fibras denominados
pedúnculos cerebelosos superiores, medios e inferiores.
El cerebelo está dividido en tres lóbulos principales: anterior, medio y floculonodular. El
lóbulo anterior puede observarse en la superficie superior del cerebelo, y está separado
del lóbulo medio por una fisura en forma de V amplia, la fisura prima. El lóbulo medio es la
parte más grande del cerebelo, y está situado entre la fisura uvulonodular y la fisura
primaria. El lóbulo floculonodular se halla situado posterior a la fisura uvulonodular. Una
fisura horizontal profunda a lo largo del margen del cerebelo separa las superficies
superior e inferior; no tiene significado morfológico ni funcional.
Estructura macroscópica del cerebelo

NÚCLEOS DEL CEREBELO


Los núcleos son un conjunto de cuerpos neuronales que trabajan de manera coordinada
para llevar a cabo una serie de funciones más o menos específicas. Los núcleos más
importantes del cerebelo son:

 Núcleo fastigio (o del techo). Recibe las proyecciones de la corteza del vermis.
 Núcleo globoso (interpósito posterior). La corteza que queda entre el vermis y
los dos hemisferios cerebelosos (paravermis) se proyecta en este núcleo.
 Núcleo emboliforme (interpósito anterior). Este núcleo también recibe las
proyecciones de la corteza del paravermis.
 Núcleo dentado: Se divide en tres partes (lateral, paleodentado y neodentado).
En este núcleo se proyecta la corteza de los hemisferios cerebelosos.

PEDÚNCULOS CEREBELOSOS
Para realizar correctamente todas sus funciones, el Cerebelo establece una gran cantidad
de conexiones de entrada y salida de información con diversas áreas del sistema
nervioso. No obstante, es una estructura “aislada” del resto. La única puerta de entrada y
salida de la información son los pedúnculos cerebelosos. Los pedúnculos son un conjunto
de fibras aferentes y eferentes que, según su posición, se pueden dividir en tres pares:

 Pedúnculo cerebeloso inferior (PCI): Conjunto de fascículos que unen el bulbo


raquídeo con el Cerebelo y viceversa. Está conformado principalmente por
fibras aferentes y algunas eferentes.
 Pedúnculo cerebeloso medio (PCM): Conjunto de fascículos que conectan el
puente troncoencefálico con el Cerebelo y viceversa. Está formado casi
exclusivamente por fibras aferentes.
 Pedúnculo cerebeloso superior (PCS): Conjunto de fascículos que enlazan el
mesencéfalo con el Cerebelo y viceversa. Está formado principalmente por
fibras eferentes y algunas aferentes.

IRRIGACIÓN DEL CEREBELO


La llegada de sangre a la corteza, los núcleos y los pedúnculos cerebelosos tiene lugar a
través de las arterias cerebelosas posteroinferior (PICA), anteroinferior (AICA) y superior.

FILOGENIA DEL CEREBELO


El cerebelo es, junto a los hemisferios cerebrales, la estructura más variable a lo largo de
la filogenia de los vertebrados. En el cerebelo se pueden ir distinguiendo 3 regiones que
han ido apareciendo paulatinamente a lo largo de la filogenia:
 El arquicerebelo: es la región que primer aparece en la filogenia y está
íntimamente relacionada con el sistema vestibular y desde un punto de vista
funcional se le denomina vestibulocerebelo.
 El paleocerebelo: constituye el siguiente logro filogenético de los vertebrados y
está constituido por el lobulillo central, la úvula, la pirámide y el vermis, esta
división está relacionada con el control de los movimientos de los músculos axiales
del tronco. Su relación con la medula espinal esta división filogenética forma parte
funcionalmente del espinocerebelo.
 El neocerebelo: es la división más reciente desde un punto de vista filogenético,
formado por los hemisferios cerebrales y el vermis medio. La parte intermedia es
funcionalmente espinocerebelar porque está relacionada con la musculatura axial
del tronco y extremidades al igual que el paleocerebelo.

FUNCIONES DEL CEREBELO

 Funciones de Control Motor del Cerebelo: Esta estructura recibe información


acerca de, entre otras cosas, nuestro equilibrio, de la posición de nuestro cuerpo,
de qué músculos debemos mover para realizar una acción específica, de la
dirección de dicho movimiento y lo integra (es decir, junta y trabaja todo lo
anterior). Cuando ha elaborado la información (algo que hace muy, muy rápido), le
indica al resto del cerebro cómo ha de llevar a cabo el movimiento. Así, regula la
intensidad, la velocidad, la dirección precisa, el recorrido y demás características
del movimiento para que, como resultado final, realicemos un movimiento
armónico, preciso y coordinado. Para llevar a cabo esta función, las distintas
partes del Cerebelo se especializan en partes del cuerpo concretas, siguiendo una
correspondencia entre los músculos y la superficie del Cerebelo. Se ha llegado a
hacer una representación topográfica con esta correspondencia, llamada
“homúnculo del Cerebelo”, la cual indica qué partes del Cerebelo se encargan de
qué partes del cuerpo.
En el lóbulo anterior, el cuerpo parece invertido, con las extremidades traseras
representadas de manera rostral en relación con las extremidades anteriores y la
cara. En el lóbulo posterior, el cuerpo no parece invertido, y está representado de
modo doble en cada lado de la línea media, con la cara en la parte anterior y las
piernas en la posterior. En general, el tronco se representa en la línea media y las
extremidades de forma más lateral en los hemisferios.

 Funciones Cognitivas del Cerebelo: Desde hace relativamente poco tiempo se


ha empezado a estudiar en profundidad en qué funciones cognitivas y
emocionales participa el Cerebelo. La forma más habitual de investigar las
funciones de las estructuras cerebrales es estudiar los casos de personas que han
sufrido algún daño cerebral y, en consecuencia, se han visto alteradas sus
capacidades cognitivas. Así, se puede llegar a conclusiones más o menos certeras
de las áreas que participan en las distintas funciones (si se daña X área cerebral y
la persona deja de hablar, se entiende que dicha área cerebral participa en la
capacidad de hablar). El problema es que los daños cerebrales (como un ictus o
un traumatismo craneoencefálico) suelen ser bastante amplios, viéndose
afectadas en consecuencia más de un área. Esto dificulta el estudio, ya que no se
sabe si la pérdida de la función viene del daño en el área X o el área Y. No
obstante, diferentes estudios han investigado las funciones cognitivas, así como
los avances más actuales, lo que nos permite saber que el Cerebelo contribuye a
los siguientes procesos cognitivos:
 Lenguaje y Cerebelo: Participa en la composición sintáctica y gramática
en general, en la articulación (que se trata realmente de una función
motora de los músculos del aparato fonatorio), en la articulación encubierta
(es decir, cuando hablamos para nosotros en un diálogo interno, sin hacer
ruido alguno), en la generación de palabras, en la comprensión oral y en el
establecimiento de relación semántica entre palabras.

 Habilidades visoespaciales: Requieren del Cerebelo las tareas


visoespaciales complejas como la construcción o la rotación mental de
imágenes.

 Memoria y aprendizaje (motor y no motor): El Cerebelo, junto a otras


estructuras cerebrales (estriado y ganglios basales), tiene un papel
primordial en la memoria procedimental (montar en bicicleta, conducir,
escribir tu nombre a lápiz o leer en espejo) y en el aprendizaje de
habilidades motoras, hábitos y comportamientos. Además, está relacionado
con la habituación y la sensibilización, y con el condicionamiento clásico y
operante. También se activa con el aprendizaje de secuencias motoras y
con el aprendizaje de secuencias complejas. En conjunto con otras
estructuras (área motora suplementaria y opérculo frontal), el Cerebelo
participa en la memoria operativa verbal, aunque no está claro si en la
coordinación interna, si en los ajustes de los errores, o en ambos. Por otro
lado, el Cerebelo también puede tomar parte en la memoria espacial.

 Funciones ejecutivas y cerebelo: Las funciones ejecutivas están


íntimamente relacionadas con la corteza prefrontal dorsolateral. No
obstante, al ser una serie de funciones cognitivas tan complejas, requieren
de la participación de otras estructuras cerebrales, entre las que se
encuentra el Cerebelo. Las funciones en las que participa el Cerebelo
(aunque no hay mucha consistencia en algunas de ellas) son la
planificación, la flexibilidad cognitiva, el razonamiento abstracto, la memoria
de trabajo, la fluencia verbal y la inhibición. Algunos estudios sugieren que
el Cerebelo puede estar activo durante la toma de decisiones o durante la
coordinación de dos tareas al mismo tiempo, incrementando la velocidad y
automatizando los movimientos nuevos.

 Atención y cerebelo: En actividades de atención selectiva u otras


funciones más complejas que requieran de la atención, como el cálculo,
actúa el Cerebelo.

 Personalidad y emociones: Algunos estudios señalan el papel del


Cerebelo en el control y modulación de las emociones. Además, también
se ha relacionado con la personalidad, regulando las conductas apropiadas
o inapropiadas para el contexto.

LESIONES DEL CEREBELO

El daño en el Cerebelo no paraliza ningún músculo, pero tiene consecuencias


importantes en el movimiento de los mismos. Algunos de estos son:

 Ataxia: La ataxia es, probablemente, el trastorno más característico derivado de la


alteración del Cerebelo. Consiste en un trastorno del movimiento por la
incapacidad de coordinar adecuadamente las distintas partes del cuerpo
implicadas. Se dan errores de amplitud, velocidad, dirección o fuerza en los
movimientos motores voluntarios. Los pacientes tratan de compensar estos
errores, desembocando en movimientos toscos. La marcha atáxica cerebelosa es
fácilmente reconocible por el andar poco coordinado y sin equilibrio. El problema
es especialmente evidente si el paciente trata de caminar con los ojos cerrados.
 Disfasia cerebelosa: Se caracteriza por un habla escandida o explosiva (habla a
tirones, con diferentes intensidades, de una manera disarmónica).
 Nistagmo cerebeloso: Es un movimiento errático, rápido e involuntario de los
ojos.
 Dismetría: Se trata de la incapacidad de coordinar correctamente el movimiento
de sus extremidades con la información visual que recibe. Si intenta tocarse la
nariz, no acierta, ya que se pasa a la hora de realizar el movimiento.
 Asinergia: Los movimientos realizados se llevan a cabo de manera no sinérgica,
es decir, sin coordinación o armonía. Tiende a perder el equilibrio y a adoptar
posturas extrañas para compensar esa pérdida de equilibrio.
 Adiadococinesia: Es la incapacidad de predecir las posiciones de las partes del
cuerpo cuando se realiza el movimiento.
 Temblor intencional: Es el temblor que se produce al realizar un movimiento. En
cambio, las personas con daño en el Cerebelo no suelen presentar temblores en
reposo (estando quietos).
 Hipotonía: Los músculos se muestran flácidos, dado que tienen un tono inferior al
normal. Debido a esto y a la falta de equilibrio, los pacientes con daño cerebeloso
tienden a realizar muchos movimientos con las extremidades. En las pruebas de
coordinación se observa fenómeno de rebote.
 Síndrome cerebeloso cognitivo-afectivo: Cuando el Cerebelo se ve afectado,
las capacidades cognitivas y el control de las emociones relacionadas con éste
también se ven alteradas, provocando una “dismetría en el pensamiento”. Las
capacidades cognitivas como las funciones ejecutivas, la atención, las
capacidades visuoespaciales, la memoria, el lenguaje o la personalidad pueden
experimentar cambios leves o graves.

ORGANIZACIÓN CELULAR DEL CEREBELO


La corteza del cerebelo se divide en tres capas, yendo desde la superficie al
interior tenemos:
Capa molecular:
 Ahí se arborizan las dendritas de las células de Purkinje en una disposición
ortogonal al eje longitudinal del folio.
 Se encuentran las células estrelladas (más superficial) y las células en
cesto (más profunda).
 Tanto las células estrelladas como las ‘en cesto’ extienden sus axones en el
plano sagital, pero se diferencian en que las estrelladas hacen sinapsis con
las dendritas distales de las células de Purkinje, mientras que el axón de las
células en cesto se extiende lateralmente por encima de los somas de las
células de Purkinje y emite profusas ramificaciones sobre cada uno de
estos, de manera que se forma una especie de canastilla o cesto que los
envuelve casi completamente
 En la misma capa molecular se disponen también las dendritas de las
células de Golgi, aunque sus somas se localizan en la capa de los granos.
Dentro de la capa molecular se encuentran también las fibras paralelas, a
las cuales debe su nombre.
 El soma de las células de los granos se localiza en la capa granular y su
axón asciende perpendicular a la superficie cerebelosa y se ramifica en
forma de T en la capa molecular, unos 2-3 mm, en ambas direcciones del
eje longitudinal del folio. Las fibras trepadoras terminan también en la capa
molecular siguiendo las ramificaciones de las dendritas de cada célula de
Purkinje.

Capa intermedia (o de las células de Purkinje):


 Formada por los somas de las células de Purkinje, que se disponen de
forma ordenada siguiendo el contorno de la superficie de cada folio.
 Son somas de gran tamaño (20-40 mm) y de ellos parten los árboles
dendríticos hacia la capa molecular. El axón de la célula de Purkinje se
dirige a través de la capa de los granos hacia la sustancia blanca que
ocupa la porción central del folio hasta alcanzar los núcleos cerebelosos.
Por lo tanto, los axones de las células de Purkinje representan la única
salida de la corteza del cerebelo.

Capa de los granos.


 Formada principalmente por las células granulosas, de tamaño pequeño (5-
10 mm), pero tan numerosas (5x1011 en el hombre) que representan la
mitad del total de neuronas del SNC.
 Estas células son el origen de los axones ascendentes hacia la capa
molecular para formar las fibras paralelas. Las dendritas (4-5 por célula) de
las células granulosas hacen sinapsis en las terminaciones engrosadas
(rosetas) de las fibras musgosas y forman los glomérulos característicos de
la capa de los granos. Los axones de las células de Golgi terminan también
en los glomérulos y hacen sinapsis sobre las dendritas de los granos.
 En la capa de los granos existen otros dos tipos celulares poco conocidos
en sus aspectos electrofisiológicos: las células de Lugaro y las células en
cepillo. A las primeras se les supone una función similar a las células de
Golgi. Por su parte, las células en cepillo reciben aferentes de las fibras
musgosas y proyectan a su vez en forma de fibras musgosas sobre las
dendritas de las células de los granos.
NEUROTRANSMISORES DEL CEREBELO

ACETILCOLINA

Ya vimos el papel que tuvo la acetilcolina en la transmisión neurohumoral


(los experimentos de Loewi en los años 20). A pesar de que conocemos
esta sustancia desde hace mucho tiempo, no se le ha podido investigar
en detalle, a nivel central, por falta de técnicas adecuadas. Está bien
establecido que la acetilcolina es el transmisor a nivel de la unión
neuromuscular y en muchas áreas del SNA. La distribución y
concentración de la acetilcolina en el SNC hizo pensar que también allí
podría tener una función. Y finalmente, el efecto neurológico de varias
drogas que se sabía interactuaban con la acetilcolina sugería que se
podría tratar de un transmisor. En los años 50, John Eccles y sus
colaboradores demostraron que un tipo particular de neurona de la
médula espinal, la célula de Renshaw, era sensible a antagonistas
colinérgicos y a la misma acetilcolina. La célula de Renshaw es inervada
por motoneuronas (las neuronas que excitan fibras musculares), así
sabemos que en esa sinapsis se libera acetilcolina (recordando el
llamado Principio de Dale, que postula que una neurona libera el mismo
neurotransmisor en todas sus terminales). Hasta ahora es de los pocos
ejemplos de sinapsis centrales donde se reúnen casi todos los criterios
necesarios para considerar a esta sustancia como neurotransmisor, a
pesar de que se ha demostrado que la acetilcolina se encuentra en otras
áreas del SNC y que muchas regiones cerebrales son sensibles a esta
sustancia.
FIGURA V.IA. Las vías de los neurotransmisores: noradrenérgicos
(en negro) y dopaminérgicos (en amarillo). Las letras A indican la
localización de grupos neuronales que sintetizan el
neurotransmisor.

La acetilcolina se elabora a partir de la colina, cuyo origen en general es


la dieta, y de la acetil-coenzima A, que proviene de la glucosa a través de
varios pasos metabólicos que ocurren en las mitocondrias. La enzima que
une estas dos moléculas para producir acetilcolina es la colina-
acetiltransferasa (véase la figura V. 2.). Las enzimas que destruyen a la
acetilcolina se llaman acetilcolinesterasas. Se ha visto que existen varias
colinesterasas, y que diversas áreas cerebrales pueden contener niveles
diferentes de ellas.

VÍAS COLINÉRGICAS CENTRALES

La primera vía colinérgica demostrada a nivel del SNC fue la que se forma
con fibras colaterales del axón de las motoneuronas espinales (llamadas
colaterales recurrentes, porque salen del mismo axón y retornan en
dirección al cuerpo neuronal) hacia la célula de Renshaw. Esta célula, al
activarse por estas recurrentes, inhibe a la motoneurona, constituyendo
así un circuito de retroalimentación negativa. A niveles superiores ha sido
más difícil hacer los mapas de las vías colinérgicas, por la ausencia de
marcadores de las mismas. Hace años se utilizaron técnicas
histoquímicas para hacer que la acetilcolinesterasa reaccionara con
ciertos colorantes, y así señalar su presencia. Actualmente se utilizan
anticuerpos contra la enzima que participa en la síntesis de la acetilcolina,
la colina-acetiltransferasa, asociados a otras moléculas que pueden
marcarse para ser vistas por microscopía. La inervación colinérgica
central se distribuye ampliamente, sea por medio
de interneuronas (neuronas contenidas en un núcleo, y que no envían sus
prolongaciones axónicas fuera de él) o por vías largas que se ramifican.
Entre estas últimas están las fibras que nacen del núcleo basal de
Meynert (llamado magnocelular en la rata), localizado a lo largo de la
porción basal del cerebro anterior y que, por una parte, envía
prolongaciones a la corteza cerebral en forma difusa y, por la otra, a
grupos de neuronas situados en el tallo cerebral que se proyectan hacia
estructuras como el tálamo, la formación reticular y los núcleos
cerebelosos y vestibulares, además de hacia varios nervios craneales
(como el vago, del que ya hablamos).
FIGURAV.IB. Las vías de neurotransmisores: serotoninérgicos (en
rojo) y colinérgicos (en verde). Se indican los principales núcleos de
origen de dichas vías.

Existen neuronas que responden a la acetilcolina en muchas partes del


cerebro, y de acuerdo con la región que se estudie, este neurotransmisor
puede tener efectos excitadores o inhibidores. Los receptores colinérgicos
han sido divididos en dos tipos: los muscarínicos y los nicotínicos. Estos
términos se refieren a los efectos de la muscarina, sustancia proveniente
de un hongo (Amanita muscaria) que tiene efectos similares a los de la
nicotina, contenida en el tabaco, y de la acetilcolina. La muscarina, en
general, estimula los receptores colinérgicos, mientras que la nicotina
primero los estimula y después los bloquea.

Los receptores colinérgicos

Como vimos, existen dos familias de receptores colinérgicos: los


muscarínicos y los nicotínicos. Hasta la fecha, se han descrito cinco
subtipos de receptores muscarínicos (que llamaremos M1 a M5). La
ocupación de todos ellos produce respuestas relativamente lentas (de 100
a 250 milisegundos de duración), mediadas directamente por receptores
ionotrópicos (canales de K+, Ca2+ o Cl-) o por segundos mensajeros (la
familia de proteínas G). Dependiendo del tipo celular participante, se
obtendrán respuestas excitatorias o inhibitorias. La identificación de estos
subtipos de receptor ha sido posible gracias a que se cuenta con
antagonistas de algunos de ellos, y a técnicas de biología molecular por
medio de las cuales se han aislado cadenas de aminoácidos particulares
de cada subtipo.
FIGURA V. 2. La sinapsis colinérgica. Esquema de una sinapsis que
sintetiza, acumula y libera acetilcolina. El neurotransmisor proviene
de la conversión del aminoácido precursor: la colina, junto con la
acetil-coenzima A (AcCoA), a través de la enzima colina-acetilasa (I),
hacia acetilcolina (AC). Esta puede almacenarse en vesículas (2) o
liberarse directamente (3). Una vez fuera de la terminal sináptica, la
acetilcolina puede ocupar sitios receptores (R) en otra célula (4), en
ella misma —autorreceptores, AR—(5), recaptarse (6) o
metabolizarse —por colinesterasas—(7) hacia colina y acetato.

Habíamos mencionado la utilidad que tuvo el axón gigante de calamar en


los estudios sobre la generación y la conducción del impulso nervioso. En
el campo de la transmisión colinérgica se tuvo la suerte de contar con otra
preparación marina para investigar, esta vez, el receptor colinérgico. Se
trata de la llamada electroplaca. Se encuentra en peces y anguilas
eléctricas y corresponde a la placa neuromuscular de los vertebrados. En
este caso, el nervio motor también libera acetilcolina, la cual interactúa
con su receptor. Sólo que en lugar de producirse una contracción
muscular, hay una descarga eléctrica. En estos animales las descargas
sirven no sólo para defenderse o atacar, sino también para comunicarse y
para marcar territorios. La gran ventaja que ofrecen estas electroplacas es
su abundancia de receptores colinérgicos. Y gracias a esta abundancia se
pudieron obtener preparaciones ricas en receptor en las cuales estudiar
su estructura y función. A partir de experimentos bioquímicos y
electrofisiológicos se ha visto que la acetilcolina puede liberarse no sólo a
partir de vesículas sinápticas, sino también directamente del citoplasma
de la terminal. El grupo de Y. Israel, en Francia, ha descrito la presencia
de una proteína citoplásmica que se encarga de liberar la acetilcolina al
medio extracelular. La han llamado mediatóforo.
En cuanto al receptor nicotínico, aislado del órgano eléctrico, se ha podido
marcar y aislar por el descubrimiento de sustancias contenidas en
venenos de cobras de la India (bungarotoxina). Gracias a ellos, y a
técnicas inmunológicas, se han identificado al menos cuatro subtipos de
receptor, de acuerdo con su localización en el organismo.

Mecanismos y funciones colinérgicas

Se ha relacionado a la acetilcolina con funciones amnésicas (las ligadas a


la memoria), así como en la transmisión del dolor, el calor y los sabores.
También en la regulación de los movimientos voluntarios y el control del
ciclo sueño-vigilia. Muchas de las pruebas que originaron estas hipótesis
funcionales se obtuvieron por el uso de agonistas (sustancias que imitan
el efecto de la sustancia en cuestión) y antagonistas colinérgicos. Por
ejemplo, la oxotremorina y la arecolina, agonistas muscarínicos, producen
temblor que se bloquea con atropina, antagonista muscarínico por
excelencia. La nicotina también produce temblor, pero no puede
antagonizarse con atropina. Esto sugiere que ambos tipos de receptor
(muscarínico y nicotínico) participan en el temblor. También se ha visto
que microinyecciones de agonistas colinérgicos en el tallo cerebral
pueden afectar el ciclo sueño-vigilia. De estos aspectos funcionales
hablaremos más adelante, cuando tratemos las drogas utilizadas en la
enfermedad de Parkinson y de fármacos que inducen sueño (los
hipnóticos).

En ciertas enfermedades neurológicas, claramente se han identificado


anticuerpos contra el receptor colinérgico del músculo esquelético, como
en casos de pacientes con miastenia gravis. En otros padecimientos
cerebrales, el papel de la acetilcolina es menos claro, aunque de acuerdo
con los efectos de agonistas y antagonistas, se ha propuesto que
participa en padecimientos como la corea de Huntington, y las
enfermedades de Parkinson y Alzheimer. De estas alteraciones
hablaremos más adelante.

Mencionemos finalmente, que muchos insecticidas y algunos gases


utilizados en situaciones de guerra deben sus acciones a los efectos
antagónicos irreversibles de la acetilcolinesterasa.

NORADRENALINA Y ADRENALINA

Estás sustancias pertenecen al grupo de las catecolaminas, que también


incluyen a la dopamina.

Las catecolaminas
Antes mencionamos que en el SNA han sido utilizados los extractos de
glándula suprarrenal para producir respuestas fisiológicas (de allí el
término adrenalina). No fue sino hasta 1946 cuando se identificó el
verdadero transmisor de los nervios de la división simpática del SNA: la
noradrenalina.

A diferencia de la acetilcolina, las catecolaminas muestran una


distribución bastante desigual en el sistema nervioso, es decir, hay áreas
donde son muy abundantes y en otras son muy escasas.

En los años 60, dos grupos de investigadores suecos descubrieron que si


se exponían tejidos nerviosos congelados al vapor de formaldehído
caliente (entre 60 y 80°C) se lograba que las catecolaminas emitieran
fluorescencia. De esta manera, por primera vez en la historia de la
neurotransmisión, se pudo avanzar en la delimitación de vías y en
aspectos morfológicos de las neuronas catecolaminérgicas. Se vio que
una sola neurona podía tener terminales hasta de 10 a 20 cm de distancia
del soma, y que éstas mostraban varicosidades (al microscopio aparecían
cómo un rosario) ricas en fluorescencia.

Estudios más detallados mostraron después, que las tres principales


catecolaminas (adrenalina, noradrenalina y dopamina) se distribuían en
forma diferente en el interior del sistema nervioso, y que en ciertas áreas
eran más abundantes unas que otras.

Actualmente conocemos con bastante detalle cómo se forman las


catecolaminas en el interior del cerebro, en las células cromafines (de la
glándula suprarrenal) y en los nervios y ganglios del sistema simpático. A
partir del aminoácido l- tirosina, la enzima tirosina-hidroxilasa (TH) lo
convierte en DOPA (dihidroxifenilalanina) y ésta se transforma, por
la DOPA-descarboxilasa, en dopamina, ésta a su vez puede
transformarse, en aquellas células que contengan la enzima dopamina-b-
hidroxilasa (DBH), en noradrenalina. La noradrenalina puede convertirse
en adrenalina por otra transferencia de metilos, a cargo de la fenil-etanol-
amina-N-metiltransferasa (PNMT). La noradrenalina, a su vez, inhibe a la
tirosina-hidroxilasa, funcionando así como señal de interrupción de la
síntesis. A este mecanismo se le conoce como "inhibición por producto
final". Estas vías metabólicas se ilustran en las figuras V.3 y V.4.
FIGURA V.3. La sinapsis noradrenérgica. Esquema de una sinapsis
que sintetiza, acumula y libera noradrenalina o norepinefrina (NE). El
neurotransmisor proviene de la conversión del aminoácido
precursor, la tirosina, a través de varios pasos enzimáticos, hasta
noradrenalina: la tirosina-hidroxilasa (TH) convierte la tirosina
en DOPA (I); la DOPA- descarboxilasa la convierte en dopamina (2), y
la dopamina -b- hidroxilasa en noradrenalina (3). Ésta puede
almacenarse junto con otras proteínas sinápticas y con ATP (4) para
de allí liberarse, directa o indirectamente (5). Una vez liberado, el
neurotransmisor puede ocupar receptores postsinápticos (6),
metabolizarse por la enzima catecol -O- metiltransferasa (COMT) (7),
recaptarse (8) para su eventual reutilización u ocupar
autorreceptores (AR) (9).

La tirosina-hidroxilasa parece ser el paso limitante de todas estas


reacciones. Es decir, se trata del paso enzimático crítico en la síntesis de
las catecolaminas. Si queremos aumentar sus niveles, tendremos que
aumentar los volúmenes de la enzima. Estos cambios dependen, por un
lado, de la cantidad de enzima y del sustrato (la molécula sobre la cual
actúa la enzima), de la disponibilidad de los llamados cofactores (como
las vitaminas, que funcionan como "ayudantes" de las enzimas) y, por
otro, de la intensidad y patrón de activación nerviosa.

Las catecolaminas se almacenan en vesículas que se transportan desde


el cuerpo celular hasta las terminales. La liberación del neurotransmisor
parece efectuarse no solamente en éstas, sino también en las
varicosidades de las fibras catecolaminérgicas. Muchas de esas
varicosidades no están asociadas a terminales postsinápticas, por lo que
se ha sugerido que puede haber liberación "extrasináptica" del
neurotransmisor. Esta liberación podría contribuir a la existencia de
niveles cambiantes de catecolaminas en el espacio extracelular, con
posibilidad de inducir efectos a distancia y sobre un gran número de
estructuras cerebrales. Es lo que se ha llamado "transmisión de volumen"
en el sistema nervioso y, aunque aún está sujeto a controversia, se trata
de un interesante concepto que podría tener relación con estados
cerebrales "difusos" como el sueño, la vigilia o la atención selectiva.

La liberación de catecolaminas se regula por la existencia de


autorreceptores en la terminal presináptica, los cuales responden a la
concentración del neurotransmisor en la sinapsis. Los nervios
adarenérgicos parecen tener varios tipos de autorreceptores. Unos
responden a las mismas catecolaminas, mientras que otros lo hacen a
diferentes neurotransmisores. Esto agrega posibilidades de regulación del
tránsito sináptico y ofrece también oportunidades de intervención
farmacológica.

En lo que respecta al metabolismo de las catecolaminas, tanto la


dopamina como la noradrenalina se degradan por la monoaminooxidasa
(MAO) y la catecol-O-metiltransferasa (COMT), en ácido homovanílico
(HVA) y ácido dihidroxifenilacético (DOPAC). Ambos metabolitos pueden
cuantificarse en el líquido cefalorraquídeo u orina para tener un índice de
actividad catecolaminérgica.

Quizás el lector se encuentre un poco abrumado con tantos nombres y


detalles. Pero si se quiere entender, al menos un poco, lo que algunas
drogas hacen en el cerebro, es mejor tener a la mano la información
necesaria. Un par de ejemplos: a sujetos con Parkinson, que como
veremos tienen deficiencia de dopamina cerebral, se les administra no
sólo su precursor (la L-DOPA), sino también inhibidores de la
descarboxilasa (la enzima que, como acabamos de ver, la destruye), para
aumentar su efecto. Los inhibidores de la MAO se utilizan clínicamente
como antidepresivos.

Los receptores adrenérgicos

Como consecuencia del desarrollo de agonistas y antagonistas


catecolaminérgicos específicos se ha podido establecer la existencia de
varios tipos de receptores adrenérgicos. Clásicamente se les ha dividido
en dos familias: los a y los b-adrenérgicos. Ahora se sabe que al interior
de estas familias existen otros subtipos. Así, se conocen hasta la fecha
tres tipos de receptores b (I, 2 y 3), cuatro a- I (A, B, C, y D) y tres a-2(A,
B y C), de acuerdo con sus efectos sobre las llamadas proteínas G,
aunque este número puede aumentar. Las proteínas G representan una
familia de segundos mensajeros (véase la figura VII.2) que traduce la
señal dada por la ocupación del receptor membranal al lenguaje neuronal
intracelular a través de la activación o inhibición enzimática. Así
tendremos proteínas G estimuladoras y proteínas G inhibidoras.
En el SNC, se ha asociado la presencia de receptores a- I, a-2 y b-I con
neuronas, y los b-2 con la glía y células vasculares.

Los receptores adrenérgicos están sujetos a varios tipos de regulación. Su


número puede aumentar o disminuir, lo mismo que su sensibilidad a
fármacos (p. ejem., después del uso crónico).

Vías noradrenérgicas

Se ha podido determinar la distribución de fibras y cuerpos celulares con


contenido catecolaminérgico. Es un sistema de transmisión notable: se
origina en áreas muy circunscritas del tallo cerebral y envía ramificaciones
a todas las áreas del cerebro, cerebelo y médula espinal que se han
estudiado. Esta proyección amplia hace que sus influencias sean
generalizadas (véase la figura V.I).

Las principales fibras noradrenérgicas nacen de dos sitios principales del


tallo cerebral: el locus coeruleus y el área tegmental lateral.

El locus coeruleus se encuentra en la porción más inferior del tallo


cerebral. En el ser humano está constituido por aproximadamente 12 000
neuronas en cada lado del cerebro. Estas neuronas dan lugar a cinco
haces de fibras principales, que llegan al tálamo, hipotálamo, hipocampo,
bulbo olfatorio, y muchas otras áreas, para eventualmente terminar en la
corteza cerebral.

Neuronas noradrenérgicas

A partir del momento en que se identificó y aisló la enzima que convierte


la noradrenalina en adrenalina (la PNMT), se crearon anticuerpos contra
ella para así localizarla en el sistema nervioso. Se encontraron dos grupos
principales de neuronas que contienen esta enzima (y que, por tanto,
pueden elaborar adrenalina) también a nivel del tallo cerebral inferior y
lateral. Estas células están asociadas a centros de regulación autónoma
de funciones respiratorias, cardiovasculares y viscerales, por una parte, y
por otra, a estructuras hipotalámicas más anteriores.

SEROTONINA

Desde el punto de vista histórico, la serotonina (cuyo nombre químico es


5- hidroxitriptamina o 5-HT) ha sido el neurotransmisor que más ha
influido en el campo de la neuropsiquiatría. La mayoría de los llamados
alucinógenos posee efectos serotoninérgicos, además de cierto parecido
estructural con la serotonina misma. Cuando se detectó la presencia de la
5-HT en el cerebro aparecieron las teorías que relacionaban a este
neurotransmisor con varias formas de enfermedades mentales.
Aunque existe serotonina en todo el cuerpo, ésta no atraviesa la barrera
hematoencefálica, por lo que el cerebro produce la propia. La síntesis
depende del aporte de un aminoácido, el triptófano, proveniente de la
dieta (por lo que sus niveles cerebrales dependen, en parte, de los
alimentos). El siguiente paso en la síntesis de serotonina es la
hidroxilación (adición de un grupo OH) del triptófano, para dar lugar al 5-
hidroxitriptófano. La enzima responsable de esta reacción es la triptófano
hidroxilasa. Existe la p-clorofenilalanina que bloquea justamente a esta
enzima, y que ha sido de gran utilidad en investigación. La administración
de esta sustancia puede disminuir el contenido cerebral de serotonina en
casi 80%. Estas manipulaciones se han hecho para investigar las
funciones en las que participa este neurotransmisor, y que estudiaremos
más adelante.

La serotonina se obtiene por descarboxilación del 5-hidroxitriptófano,


reacción que sucede rápidamente, a medida que el precursor inmediato
se encuentra disponible.

La serotonina se metaboliza por medio de la monoaminooxidasa (MAO) y


el producto detectable de este catabolismo es el ácido 5-hidroxi-
indolacético (5HIAA).

Existen varios mecanismos por los cuales se regula la síntesis, liberación


y metabolismo de la serotonina, y varios de ellos son sensibles a drogas
de uso clínico.

Vías serotoninérgicas centrales

Por medio de técnicas de histofluorescencia (mismas que se utilizan para


la visualización de las catecolaminas) se han podido identificar núcleos
serotoninérgicos en el interior del sistema nervioso (véase la figura V.I).
FIGURA V.5. La sinapsis serotoninérgica. La serotina (5-
hidroxitriptamina) (5-HT) se sintetiza a partir del triptófano, el cual se
convierte en 5 - hidroxitriptófano por la enzima triptófano-
hidroxilasa. La 5-HT puede almacenarse en vesículas (2) y/o liberarse
(3). Una vez liberada, puede ocupar receptores postsinápticos (4),
recaptarse (5), ocupar autorreceptores (6) o metabolizarse por
la MAO mitocondrial (7) hacia ácido 5-hidroxiindolacético (5HIAA).

Sin embargo, cuando se aplican a la 5-HT, la sensibilidad de estas


técnicas es mucho menor que con las catecolaminas, por lo que ha
resultado difícil el mapeo de las fibras serotoninérgicas. Para ello se ha
tenido que tratar previamente a los animales con altas dosis de triptófano,
además de con inhibidores de la MAO, buscando aumentar al máximo los
niveles de la amina.

Así, se ha observado que las células serotoninérgicas se concentran en la


parte media del tallo cerebral, agrupándose en nueve núcleos principales,
conocidos como complejo nuclear del rafé. A partir de estos núcleos
nacen fibras que llegan a prácticamente todo el sistema nervioso
(ganglios basales, hipotálamo, tálamo, hipocampo, sistema límbico,
corteza cerebral, cerebelo y médula espinal). Los núcleos más anteriores
(en animales) proyectan hacia las partes más rostrales (hacia adelante),
mientras que las más posteriores envían sus fibras hacia las áreas del
tallo cerebral y la médula. A través de estas proyecciones, la serotonina
participa en el control de los estados de sueño y vigilia, el ánimo, las
emociones, el control de la temperatura, la dieta, la conducta sexual,
algunos tipos de depresión, conducta suicida y ciertos estados
alucinatorios inducidos por drogas.
Los receptores serotoninérgicos

La respuesta obtenida después de estimular los núcleos serotoninérgicos


puede consistir, por un lado, en una inhibición (hiperpolarización
membranal) provocada por aumento de la permeabilidad (conductancia) al
K+, o por el otro, en aumento de la frecuencia de disparo (así se le llama
al incremento en la ocurrencia de los potenciales de acción)
por disminución de la conductancia al K+. A partir de estos estudios
fisiológicos y de otros farmacológicos en los que se han empleado
diferentes antagonistas, se ha sugerido la existencia de varios subtipos de
receptores a la serotonina.

Se han descrito tres tipos principales de receptor: el 5-HT1, el 5-HT2 y el


5-HT3. Y éstos, a su vez, se han subdividido en cuatro subtipos del 5-
HT1 (de la A a la D), dos del 5-HT2 (A y B) y, hasta ahora, uno del 5-HT3.
De ellos, la mayoría son postsinápticos, pero al menos dos de ellos (el 5-
HT1B y el 5-HT1D) pueden ser autorreceptores, modulando la liberación
del neurotransmisor. La ocupación de receptores postsinápticos produce
sus efectos a través de segundos mensajeros ligados a la fosforilación de
moléculas intracelulares y, en algunos casos, por acoplamiento con
canales iónicos de calcio.

Aminoácidos

El sistema nervioso contiene gran cantidad de aminoácidos


extremadamente activos para lograr el funcionamiento neuronal. Durante
muchos años no se sabía si estas sustancias eran activas en sí o sólo
representaban precursores de proteínas (recordemos que todas las
proteínas están hechas de aminoácidos). Ahora sabemos que estas
pequeñas moléculas son las principales responsables de la conducción
nerviosa rápida en el sistema nervioso.

Aminoácidos inhibidores: el GABA y la glicina

El GABA es el neurotransmisor inhibidor predominante del SNC en su


parte supraespinal (grosso modo, la porción intracraneal). En los años 50
y gracias a técnicas neuroquímicas más sensibles, se observó que
el GABA (g- aminobutirato) no sólo estaba en el cerebro, sino que además
era el órgano que más GABA contenía.

El GABA se forma a partir de otro aminoácido también abundante en el


cerebro: el 1- glutamato. Paradójicamente, este precursor es, a su vez,
neurotransmisor, pero esta vez excitador.

La enzima que hace esta conversión es la glutamato-descarboxilasa


(GAD), de la que se han encontrado dos formas diferentes; ambas
producen GABA y están codificadas en diferentes genes; sin embargo, no
sabemos aún el porqué. La GAD necesita para su funcionamiento de
vitamina B6 (fosfato de piridoxal).

FIGURA V.6. La sinapsis GABAérgica. El ácido y aminobutirato


(GABA) se sintetiza a partir del glutamato a través de una
descarboxilasa (1), la glutamato-des-carboxilasa (GAD).
El GABA puede liberarse hacia el espacio sináptico directamente o
desde almacenes vesiculares (2). Una vez fuera de la terminal,
el GABA puede ocupar receptores postsinápticos (3), los cuales se
han clasificado en tipo A (GABAA) o el tipo B (GABAB). El aminoácido
puede recaptarse (4), ocupar autorreceptores (AR), que usualmente
son tipo B (5), o metabolizarse por la transaminasa del GABA (GABA-
T) (6).

El GABA ha satisfecho los criterios requeridos para considerarlo como


neurotransmisor en la unión neuromuscular de crustáceos, como el acocil
(lo cual resulta una buena indicación de que también puede serlo en
mamíferos, porque si no ¿dónde quedaría la evolución?) En esta
preparación, el GABA produce los mismos efectos que los de la
estimulación del nervio correspondiente y la potencia para inducir
inhibición producida por extractos de nervio se correlaciona con el
contenido de GABA del extracto. Finalmente, tanto el GABA como la
estimulación del nervio producen un potencial inhibitorio (una
hiperpolarización) por aumento de la conductancia al cloro. Ambos efectos
pueden ser bloqueados por el mismo antagonista, la bicuculina.
Las neuronas GABAérgicas muestran una distribución difusa, lo que
sugiere que funcionan como interneuronas. Existen, sin embargo, algunas
vías GABAérgicas algo más largas como la estriadonigral y la cerebelo-
vestibular.

Existen numerosas sustancias que interactúan con


receptores GABAérgicos. Todas las que interfieren con su funcionamiento
producen aumento de la excitabilidad cerebral hasta el punto de producir
crisis convulsivas.

Sustancias que producen sueño (los barbitúricos), o que se utilizan como


ansiolíticos (las benzodiazepinas), actúan en buena parte porque
favorecen la transmisión GABAérgica (véase la figura XVIII.I).

Se han descrito dos tipos de receptor del GABA: el GABAA y el GABAB. El


agonista específico para el primero es el muscimol, y el antagonista la
bicuculina. Para el receptor GABAB, el agonista específico es el baclofén y
el antagonista el faclofén (o el saclofén). Como dijimos, la ocupación del
receptor GABAA por un agonista produce aumento de la permeabilidad
membranal al cloro. En cambio, la activación del receptor GABAB da lugar
a la activación de segundos mensajeros de la familia de las proteínas G.

El otro neurotransmisor inhibidor de importancia, particularmente en el


tallo cerebral y la médula espinal, es la glicina. Su efecto es similar al
del GABA: hiperpolarización (inhibición) por aumento de la conductancia
al cloro. Esta inhibición puede ser antagonizada por la estricnina, otra
sustancia convulsivante.

Aminoácidos excitadores: el glutamato y el aspartato

Estas sustancias se encuentran particularmente concentradas en el


sistema nervioso, y ejercen potentes efectos excitadores sobre la
actividad neuronal. Durante la última década se ha producido muchísima
información relativa a la neurobiología de la transmisión glutamatérgica,
gracias al desarrollo de sustancias con propiedades agonistas y
antagonistas de los diferentes subtipos de receptor del glutamato.
Algunas de ellas se han aislado del reino vegetal y muestran potentes
efectos despolarizantes: el ácido quiscuálico, obtenido de semillas, el
ácido iboténico, aislado de hongos, y el ácido kaínico, proveniente de
algas marinas. Este último es cerca de 50 veces más potente que el
glutamato mismo, y su inyección intracerebral produce destrucción
selectiva de cuerpos neuronales. Este efecto neurotóxico ha sido utilizado
a nivel experimental para inducir lesiones en sistemas de los cuales
queremos averiguar su función. Al eliminarlos y estudiar los déficits que
aparecen, podemos inferir el tipo de función en los que participan. La
ventaja de este tipo de lesiones neuroquímicas sobre las eléctricas (en las
que se produce una destrucción localizada mediante corriente eléctrica)
radica en que las neurotoxinas afectan únicamente los cuerpos celulares
del área, ya que los axones y las fibras nerviosas son relativamente
resistentes al kainato, mientras que la corriente eléctrica afecta todos los
elementos del área en cuestión. Por otra parte, se ha relacionado esta
neurotoxicidad, que induce pérdida neuronal, con la patología de la
epilepsia y enfermedades cerebrovasculares. En ambos casos, se ha
detectado aumento de la concentración extracelular de glutamato
después de crisis convulsivas o accidentes isquémicos (por falta de
irrigación sanguínea) o hipóxicos (por falta de oxígeno). Parte de las
pruebas de estos hallazgos radican en el uso de antagonistas del receptor
del glutamato, que han mostrado proteger a las neuronas de este tipo de
patologías.

Finalmente, se ha relacionado al glutamato con un tipo de memoria,


representado por el fenómeno conocido como potenciación a largo plazo,
a nivel de la sinapsis. Todos estos factores han contribuido a estimular la
investigación sobre los aminoácidos excitadores.

Hasta la fecha, se han descrito al menos cinco subtipos de receptor del


glutamato. Tres de ellos se han definido por los efectos excitatorios
(despolarizantes) de agonistas específicos: N-metil-D-aspartato (NMDA)
kainato y quiscualato (o AMPA, el nombre de otro agonista más
específico) y por los de sus antagonistas específicos. Un cuarto receptor,
el del I-2.-amino-4-fosfonobutirato (AP4) que parece representar a un
autorreceptor inhibidor. Y un quinto receptor, activado por el ácido
transamino-ciclopentano-dicarboxílico (ACPD) y que constituye un
receptor metabotrópico, pues tiene efectos sobre el metabolismo de los
derivados fosfatados intracelulares.

Las técnicas modernas de neurobiología molecular han permitido obtener


información sobre las características fisicoquímicas del receptor así como
de sus interacciones con otras sustancias. Se ha visto, por ejemplo, que la
glicina, aminoácido con propiedades inhibidoras (como vimos antes), a
concentraciones muy bajas, facilita los efectos del NMDA(excitadores), y
que drogas como la ketamina (agente anestésico) y la fenciclidina (droga
que produce alucinaciones), son antagonistas del receptor al NMDA.

Dada la ubicuidad de los receptores del glutamato, ha resultado difícil


establecer con precisión vías nerviosas que utilicen preferentemente a
este aminoácido como neurotransmisor; pero existen pruebas de que gran
número de fibras cuya estimulación eléctrica produce excitación a nivel de
las estructuras a las que proyecta, son de carácter glutamatérgico. El
aspartato, otro aminoácido relacionado, podría tener también sus vías
específicas, así como efectos particulares y separables de los del
glutamato.
FIGURA V.7. La sinapsis glutamatérgica. El glutamato (GLU),
aminoácido excitador por excelencia, se capta directamente de la
sangre y el espacio extracelular o através de glucosa y la conversión
metabólica en la terminal presináptica (I). Desde allí puede liberarse
directamente o desde almacenes vesiculares (2). El GLU puede
ocupar receptores postsinápticos neuronales o gliales (3) de tres
tipos diferentes, denominados de acuerdo con la sustancia que
interactúa con ellos en forma más específica: los receptores
al NMDA (N-metil-D-aspartato), los no NMDA (sensibles al AMPA) y
los metabotrópicos, sensibles al ácido transamino-ciclopentano-
dicarbixílico (ACPD). El aminoácido también podría interactuar con
autorreceptores. (AR) (4).

TAURINA

La taurina es un neurotransmisor y una molécula pequeña que interviene en la


formación de la bilis y en otras muchas funciones.Sin embargo su presencia como
alimento (en esos mismos tejidos) es baja y es sintetizada por casi todos los
organismos.
Pero en ciertas condiciones, los organismos no la logran sintetizar y por ese
motivo se la considera "semi-esencial" o "circunstancialmente esencial".
Similarmente, los felinos, incluidos los gatos, no la producen y debe estar incluida
en su dieta. El aporte dietético de taurina es importante desde los animales
marinos, tanto mariscos como pescados; también se la produce en forma sintética.
Siendo un precursor de la bilis, su insuficiencia ralentiza la digestión. Asimismo se
han observado trastornos y síntomas cardio-circulatorios como hipertensión o
dolor torácico así como disfunción renal y anomalías del crecimiento. Se han
descubierto una variedad de funciones en el sistema nervioso central desde su
desarrollo, en la citoprotección y el daño severo a las neuronas de la retina cuando
no es suficiente. Su exceso incrementa la cantidad de ácido úrico y causa artritis.
Su nombre deriva del latín taurus (que significa toro) porque fue aislada por
primera vez de la bilis del toro en 1827 por los científicos alemanes Friedrich
Tiedemann y Leopold Gmelin. Se ha determinado la presencia de la taurina en
algunos pequeños polipéptidos, pero hasta el momento no se ha identificado
ninguna aminoacil ARNt sintetasa responsable de incorporarla en el ARNm.
En la literatura científica muchas veces se la clasifica como un aminoácido, pero al
carecer del grupo carboxilo, no es estrictamente uno. Es un derivado
del aminoácido cisteína que contiene el grupo tiol; y es el único ácido
sulfónico natural conocido.

SISTEMAS AFERENTES Y EFERENTES

Sistemas aferentes cerebelosas desde la corteza cerebral:

 Corticopontocerebelosa: Nace de lóbulo frontal parietal temporal y


occipital de la corteza cerebral y desciende a través de la corona radiada y
la capsula interna y termina en los núcleos pontinos. Los núcleos pontinos
dan lugar a las fibras transversas pontinas , que cruzan la línea media y
penetran en el hemisferio cerebeloso opuesto como pedúnculo cerebeloso
medio. trasmite el control desde la corteza cerebral

 Cerebroolivocerebelosa: Nace de lóbulo frontal parietal temporal y


occipital de la corteza cerebral y desciende a través de la corona radiada y
la capsula interna y termina en los núcleos olivares inferiores. Los núcleos
olivares inferiores dan lugar a fibras que cruzan la línea media y penetran
en el hemisferio cerebeloso opuesto a través del pedúnculo cerebeloso
inferior. trasmite el control desde la corteza cerebral
 Cerebrorreticulocerebelosa: Nacen en particular de las áreas sensitivas
motoras. Descienden para terminar en la formación reticular del mismo lado
y en el lado opuesto en el puente y la medula oblongada. Penetran en el
hemisferio cerebeloso del mismo lado por los pedúnculos cerebelosos
inferior y medio. Esta conexión entre el cerebro y el cerebelo es importante
para el control del movimiento voluntario.
trasmite el control desde la corteza cerebral.

Sistemas aferentes cerebelosas desde la medula espinal:

 Espinocerebeloso anterior: Los axones que penetran en la medula


espinal desde el ganglio de la raíz posterior terminan mediante sinapsis
con las neuronas del núcleo dorsal en la base del cordón gris posterior .
L a mayoría de los axones de estas neuronas cruzan al lado opuesto y
ascienden como fascículo espino cerebeloso anterior en el cordón
blanco contralateral; algunos axones ascienden como fascículos espino
cerebeloso anterior en el cordón blanco del mismo lado. Las fibras
entran en el cerebelo a través del pedúnculo cerebeloso superior.
Cumple la función de transmitir información muscular y articular de los
husos musculares,OTG. De los miembros superiores e inferiores.
También se cree que recibe información de la piel y la fascia superficial
por este.

 Espinocerebeloso posterior: Los axones que llegan a la medula


espinal desde el ganglio radicular posterior penetran en el cordón gris
posterior, y terminan formando sinapsis con las neuronas en la base del
cordón gris posterior. Estas neuronas se conocen como núcleo dorsal.
Sus axones entran en la parte posterolateral del cordón blanco lateral
del mismo lado y ascienden como sistema espinocerebeloso posterior
hasta la medula oblongada. Aquí el tracto entra en el cerebelo a través
del pedúnculo inferior.
Cumple la función de transmitir información muscular y articular de los
husos musculares,OTG. De tronco y miembros inferiores.
 Cuniocerebeloso: Se originan en el núcleo cuneiforme de la medula
oblongada y entran en el hemisferio cerebeloso del mismo lado a través
del pedúnculo cerebeloso inferior.
Cumple la función de transmitir información muscular y articular de los
husos musculares,OTG. De los miembros superior y la parte superior
del tórax.

Sistemas eferentes cerebelosas:

 Globoso-emboliforme-rubral : Los axones de las neuronas de los


núcleos groboso y emboliforme discurren a través del pedúnculo superior
y cruzan la línea medial al lado opuesto en la decuzacion de los
pedúnculos superiores. Las fibras terminan en sinapsis con células del
núcleo rojo contra lateral, que dan lugar a los axones del fascículo
rubroespinal.
 Dentotalamica: Los axones del las neuronas del núcleo dentado
discurren a través del pedúnculo superior cruzan la línea media hasta el
lado opuesto en la decuzacion del pedúnculo superior. Las fibras
terminan en sinapsis con las células del núcleo dentolateral del tálamo
contralateral.
 Fastigiovestivular: Los axones de las neuronas del núcleo fastigial
discurren a través del pedúnculo inferior y terminan mediante proyección
en las neuronas del núcleo vestibular lateral en ambos lados. Las
neuronas del núcleo vestibular lateral forman el fascículo vestíbulo
espinal y el núcleo fastigial ejerce una influencia facilitadora
principalmente sobre el tono muscular extensor ipsilateral.
 Fastigiorreticular: Los axones de las neuronas del núcleo fastigial
discurren a través del pedúnculo inferior y terminan en sinapsis con
neuronas de la formación reticular. Los axones de esas neuronas influyen
en la actividad motora segmentaria espinal a través del fascículo retículo
espinal.

ATAXIA CEREBELOSA
DEFINICIÓN

El concepto de ataxia se define como la falta de orden (del griego a- que significa
"negativo" o "sin" y taxiā que significa "orden"). Por definición, podemos englobar dentro
del término Ataxia Cerebelosa, a cualquier tipo de alteración, ya sea estructural o no, que
afecte al cerebelo, de tal modo que se vea modificada su función. Es una enfermedad o
trastorno caracterizado por la disminución de la capacidad de coordinar los movimientos
musculares voluntarios y automáticos. Las alteraciones del cerebelo y de sus vías de
entrada y de salida producen déficit en la cantidad, la amplitud y la fuerza del movimiento.
Se presentan también problemas en el habla, la visión y los reflejos.

EPIDEMIOLOGÍA

Por regla general, esta enfermedad no distingue entre sexos, encontrándose un número
más o menos similar de hombres y mujeres afectados.

Tampoco la edad es un factor íntimamente relacionado con la aparición de este síndrome,


ya que pueden verse afectadas las personas a diferentes edades, sin afectar de forma
exclusiva a las personas de edad avanzada, pues puede aparecer casi a cualquier edad,
suele atacar de manera más común a los ancianos por sufrir más comúnmente de
procesos degenerativos, una de las causas de producción más directas de esta patología.

La incidencia de los casos varía también según el tipo de ataxia que tengamos, siendo
unas mucho más frecuentes que otras.

ETIOLOGÍA

A la ataxia cerebelosa se le han atribuido múltiples orientaciones etiológicas. Entre las


más comunes destacaremos:

 Hereditarias (las cuales podrán ser degenerativas o no).


 Traumatismos, con presencia de hematoma subdural, hemorragia cerebelosa,
síndrome post conmoción.
 Intoxicación por diversos tipos de sustancias (fármacos sedantes e hipnóticos,
benzodiacepinas, antihistamínicos, antidepresivos, anticonvulsivos,
dextrometorfano, fenotiacinas, metoclopramida, etanol, talio, organofosforados,
alcohol,etc.).
 Alteraciones metabólicas, por deficiencia de enzimas, vitaminas E y B12,
generando desordenes recesivos autosómicos o no autosómicos.
 Infecciones, cerebelitis aguda, o disfunción cerebelosa transitoria, secundaria a
infecciones de origen viral como la varicela, enterovirus, herpes, etc. El grupo más
afectado por esta entidad son los niños menores de 5 años.
 Tumores, como ocurre en tumores hemisféricos o vermianos, gliomas, etc. Por
ejemplo tras un trauma cervical puede aparecer ataxia por disección de la arteria
vertebral.
SIGNOS CLÍNICOS GENERALES

Los signos de la enfermedad cerebelosa son:


 Hipotonía: disminución del tono muscular.
 Reflejo pendulares
 Inestabilidad postural
 Disinergia
 Dismetría: incapacidad para controlar la extensión del movimiento.
 Adiadococinesia: incapacidad para realizar movimientos alternantes de forma
regular y rápidos.
 Discronometria: Retraso en el comienzo y el final de los movimientos voluntarios,
que está presente en el síndrome cerebeloso.
 Temblor: puede aparecer con la intención o con el mantenimiento de una postura.
 Nistagmo: movimientos oculares rápidos, involuntarios, rítmicos y repetitivos;
pueden ser verticales, horizontales o circulares.
 Disartria: fraseo inadecuado y falta de modulación del volumen del habla
(lenguaje escandido).
 Disfagia: dificultad para tragar, lo que puede producir atragantamientos y asfixia.
 Problemas de visión y audición.

Hipotonía
Los músculos pierden elasticidad a la palpación. Esta disminuida la resistencia a los
movimientos pasivos de las articulaciones. La agitación del miembro produce movimientos
excesivos en las articulaciones terminales. La alteración es atribuible a la pérdida de la
influencia cerebelosa sobre el reflejo de estiramiento simple.

Trastornos de los reflejos


El movimiento producido por los reflejos osteotendinosos suele continuar durante un
periodo más prolongado que lo normal. Por ejemplo, se produce un movimiento pendular
de la rodilla después de percutir el tendón rotuliano. En condiciones normales, se produce
movimiento, pero es autolimitado por los reflejos de estiramiento de agonistas y
antagonistas. En la enfermedad cerebelosa, debido a la pérdida de influencia de los
reflejos de estiramientos, el movimiento continuo como una serie de movimientos de
flexión y extensión en la articulación de la rodilla; es decir, la pierna se mueve como un
péndulo.
El temblor
El llegar a un objetivo implica mayor trabajo del cerebelo, y la corteza, por ella misma, no
se regula, dando lugar a correcciones de acercamiento y alejamiento de forma constante,
y que se traduce en falta de precisión al alcanzar el objeto.
Al final del movimiento, por ejemplo en la prueba cerebelosa típica :dedo-nariz, el dedo
presenta una oscilación en aumento al llegar al objeto, el cerebro y cerebelo saben que el
objeto se acerca, por lo que, al intentar hacer un movimiento fino, el cerebelo falla, y
aparece un agonismo-antagonismo incorrecto que provoca que la extremidad oscile
(temblor intencional). Es más presente al intentar movimientos finos, como abrocharse los
vestidos, escribir o afeitarse.

Dismetría
Es la armonización espacial y temporal inadecuada de las contracciones musculares
halladas en el desenvolvimiento del movimiento. El problema es la realización de una
tarea es sinérgica, pero este comando dado por la corteza motora es grosera y el
cerebelo suaviza y regula las activaciones musculares a tiempo y en espacio.

Disinergia
Imposibilidad para ejecutar movimientos coordinados, debida a la falta de la acción
sinérgica normal entre los grupos de músculos agonistas y antagonistas. Descomposición
del movimiento en sus partes constituyentes.

La adiadococinesia
Indica una dificultad, o la imposibilidad, según el grado de ataxia, para ejecutar
movimientos alternativos rápidos, movimientos repetitivos y rápidos, porque la rapidez
implica de nuevo una sistematización de un gesto repetido, enlazando series de algo tan
sencillo como pedir al paciente hacer como si una mano fuese el cuchillo de untar, y la
otra, el pan, resultará muy difícil hacer ese gesto coordinado sin fallar. Esto, implica
dificultad en actividades de la vida diaria en múltiples tareas, y desde luego, en la marcha.

El nistagmo
En esencia es una ataxia de los músculos oculares, se caracteriza por la oscilación
rítmica de los ojos. Se observa con más facilidad al desviar los ojos en una dirección
horizontal. La oscilación rítmica de los ojos puede producirse a la misma velocidad en
ambas direcciones (nistagmo pendular) o con más rapidez en una dirección que en la otra
(nistagmo en sacudidas). La postura de los músculos oculares depende principalmente
del funcionamiento normal de dos grupos de vías aferentes. La primera vía es la visual,
por la que el ojo mira hacia el objeto de interés y la segunda vía es mucho más
complicada, con participación de los laberintos, los núcleos vestibulares y el cerebelo.

El habla atáxica recibe el nombre de disartria cerebelosa. Se produce debido a la ataxia


de los músculos de la laringe. La articulación de las palabras es entrecortada, y las
silbabas suelen pronunciarse separadas unas de otras. El habla tiende a ser explosiva,
acentuaciones excesivas de la voz sin relación con la prosodia normal de las frases: es
decir se acentúa en partes donde no se requiere. Anomalías fonéticas: se tiende a
"arrastrar" determinados fonemas. Anomalías de la articulación: defectuosa y poco
elaborada, además de una forma de pseudo-tartamudez, la persona puede atascarse en
frases donde exista un "relieve" fonético excesivo.

SIGNOS NEOCEREBELOSOS
A menudo se piensa que el cerebelo integra instrucciones motoras e información sensorial
a fin de ayudar a coordinar el movimiento. La descoordinación del movimiento observada
en enfermedad del neocerebelo es consecuencia de alteraciones de la rapidez. Ritmo,
fuerza o programación del movimiento. Tales afecciones se manifiestan en clínica por
los siguientes rasgos neocerebelosos: disinergia o asinergia, disartria,
adiadococinesia, dismetría, temblor, hipotonía muscular, ataxia y nistagmo.

La falta de velocidad uniforme es la que provoca los movimientos irregulares y en


sacudidas de las extremidades (disinergia o asinergia) en las enfermedades del cerebelo.
La asinergia de los músculos de la fonación da lugar al lenguaje farfullante y lento
(disartria). En la ejecución de un movimiento uniforme también es esencial el tiempo de
inicio y terminación apropiados del movimiento. Un retraso del inicio de cada movimiento
sucesivo origina la adiadococinesia (alteración de la ejecución de un movimiento rápido
mediante grupos musculares antagonistas). Un retraso de la terminación del movimiento
causa dismetría, que puede manifestarse por sobrepasar un blanco pretendido
(hipermetría) o no alcanzar un objetivo deseado (hipometría). Por consiguiente, la
adiadococinesia y la dismetría son efecto de un error de la programación.

El temblor de intención (volitivo) se debe a un control por retroalimentación defectuoso del


cerebelo iniciado en la corteza. En condiciones normales, el mecanismo de
retroalimentación del cerebelo controla la fuerza y programación del movimiento iniciado
de modo cortical. La falla de estos mecanismos es lo que ocasiona el temblor. El cerebelo
es capaz de ejercer su influencia correctora en el movimiento de origen cortical por la
aferencia que recibe de la corteza cerebral y la periférica a través de las vías
cerebrocerebelosas. Durante el movimiento, el cerebelo recibe también un flujo constante
de información, propioceptiva y exteroceptiva, de receptores periféricos( p.ej,. huso
muscular, OTG) sobre el movimiento en progreso. El cerebelo correlaciona información
periférica sobre el movimiento en progreso con información central sobre el movimiento
que se pretende y corrige errores del movimiento en la forma correspondiente, entonces
el cerebelo es la base de la integración sensoriomotora.

Además el cerebelo puede intervenir en el aprendizaje motor y el inicio del movimiento. Es


posible que durante el aprendizaje motor se lleven a cabo en la corteza cerebelosa
cambios de duración prolongada en la eficacia sináptica, que sugieren que el cerebelo
puede ser capaz de recordar lo que se hizo y por tanto adaptar su influencia en neuronas
corticales piramidales.

De igual manera, el cerebelo influye en el movimiento a través de sus efectos sobre el


sistema gamma. En condiciones normales, el cerebelo aumenta la sensibilidad de los
husos musculares al estiramiento. Las lesiones del cerebelo acompañan una depresión
de la actividad de la neurona motora gamma que induce información errónea en el
sistema gamma acerca del grado de estiramiento muscular, resultando en una
modificación de la fuerza y programación del movimiento.

La depresión de la actividad tónica de las neuronas motoras gamma constituye la base de


la hipotonía que acompaña a los síndromes neocerebelosos. La ataxia suele ser
apendicular (movimiento vacilante de la extremidad). El nistagmo es aparente con el
movimiento ocular horizontal e indica dismetría del seguimiento del ojo,

SIGNOS ARQUICEREBELOSOS Y PALEOCEREBELOSOS

El arquicerebelo y el paleocerebelo influyen en la actividad espinal a través de los


fascículos vestobuloespinal y reticuloespinal. Los signos arquicerebelosos se relacionan a
menudo con lesiones del lóbulo floculonodular y se manifiestan por una ataxia troncal
(marcha tambaleante y postura inestable en posición de pie) y nistagmo. Las lesiones
paleocerebelosas son raras en el hombre y afectan el lóbulo anterior. El incremento de los
reflejos miotáticos y posturales vinculados con el síndrome del lóbulo anterior se debe a
un aumento de señales motoras a las neuronas motoras alfa y una disminución
simultanea de las señales al sistema gamma. En consecuencia, la rigidez en la
enfermedad del cerebelo es un tipo de rigidez alfa. Es posible que en el hombre la única
manifestación de lesiones paleocerebelosas sea la inestabilidad de la marcha (ataxia de
la marcha).

SINDROMES CEREBELOSOS PRINCIPALES

Son cuatro: los síndromes del vermis rostral, del vermis caudal, hemisférico y
pancerebeloso. Se diferencian por su cuadro clínico y las regiones anatómicas afectadas.
Su identificación ayuda a restringir el diagnóstico diferencial de las lesiones cerebelosas.

S. HEMISFÉRICO CEREBELOSO
ABSCESO

LÓBULO ANTERIOR

L. FLOCULONODULAR Y
LÓBULO POSTERIOR
PARAVERMIANA

S. PANCEREBELOSO
S. VERMIS ROSTRAL S. VERMIS VENTRAL
TRASTORNO DE LA MARCHA POR ATAXIA CEREBELOSA

El término ataxia cerebelosa se emplea para indicar aquella marcha atáxica que es debida
a una disfunción del cerebelo. Esto causa una gran variedad de síntomas neurológicos
elementales, tales como la hipotonía antagónica, la asinergia, la dismetría, la
discronometría y la disdiadococinesia. Cómo y dónde estas anomalías se manifiestan
depende de qué estructuras cerebelosas han sido dañadas, y si la lesión es unilateral o
bilateral.

- Disfunción del vestibulocerebelo: Afecta al equilibrio y al control de movimientos de


los ojos. Esto se presenta como una inestabilidad postural, en la cual la persona tiende a
separar sus pies, con el fin de ganar una base más amplia y evitar oscilaciones corporales
(especialmente hacia atrás y hacia adelante). La inestabilidad por lo tanto, empeora al
ponerse de pie con los pies juntos, independientemente de si los ojos están abiertos o
cerrados. Se trata de prueba de un negativo Romberg, o más exactamente, denota la
incapacidad de la persona para llevar a cabo la prueba, debido a que el individuo se
siente inestable incluso con los ojos abiertos).

- Disfunción del espinocerebelo: Se presenta con un modo de andar similar al de los


"marineros borrachos". Se caracteriza por incierto inicio y parada de la marcha,
desviaciones laterales y pasos desiguales. Esta parte del cerebelo regula los movimientos
de cuerpo y extremidades.

- Disfunción del cerebrocerebelo: Se presenta como disturbios en la realización de


movimientos voluntarios y planificados. Estos incluyen:

· Temblor de intención (acentuado sobre la ejecución de los movimientos voluntarios,


posiblemente relacionados con la cabeza y ojos, así como las extremidades y el torso);

· Anomalías en la escritura (letras grandes, desiguales, subrayado irregular)

· Disartria (Alteraciones en la pronunciación, a veces se caracteriza por variaciones


explosivas en la intensidad de la voz a pesar de un ritmo regular).

DIFERENCIAR ATAXIA CEREBELOSA DE LA SENSORIAL

El cerebro puede coordinar y equilibrar el movimiento sólo si recibe los estímulos


propioceptivos adecuados. Por ende, existen desequilibrio y ataxia si hay anomalías del
sistema propioceptivo. Estas anormalidades se pueden compensar con la orientación
visual, por lo que en pacientes con pérdida sensorial empeoran los movimientos cuando
tienen los ojos cerrados.

SIGNO CLÍNICO ATAXIA CEREBELOSA ATAXIA SENSORIAL


Hipotonía Si x
Asinergia y dismetría Si x
Nistagmo Si x
Disartria Si x
Temblores Si x
Pérdida de sensaciones de vibración y posiciones x Si
Arreflexia x Si
Distaxia que empeora con ojos cerrados x Si

CLASIFICACIÓN DE LA ATAXIA CEREBELOSA


Las ataxias son un grupo de padecimientos neurodegenerativos caracterizados por
disfunción cerebelosa que se subdividen en dos grandes grupos: hereditarias y no
hereditarias. Las ataxias hereditarias pueden presentar patrón de herencia autosómico-
dominante, autosómico-recesivo, recesivo ligado al X y mitocondrial. Cada uno de estos
patrones de herencia muestra a su vez una enorme heterogeneidad genotípica y
fenotípica, lo cual dificulta su diagnóstico basado en la clínica.

1. ATAXIA DE FRIEDERICH
Existen grandes diferencias en la frecuencia poblacional de cada subtipo de ataxia, por
ejemplo la ataxia de Friedreich es la variante más común en personas de población
caucásica, infrecuente en población mexicana e inexistente en población japonesa. Algo
similar ocurre con otras variantes tanto dominantes como recesivas, por lo cual es
importante conocer la distribución de las ataxias en cada población. En el presente trabajo
nos enfocaremos en la ataxia de Friedreich (AF), que es la variante más frecuente en
joven y adulto, a la vez que mencionaremos brevemente otros tipos de ataxias recesiva y
esporádica. La gran variedad de ataxias con un patrón de herencia autosómico recesivo o
bien, ligado al cromosoma X, así como los casos sin patrón de herencia definida o
esporádicos representan un reto para el diagnóstico clínico y suponen un costo elevado
para el diagnóstico molecular. El conocimiento de las características clínicas particulares
de cada variante permite reducir la cantidad de pruebas moleculares, además de que la
comprensión de los mecanismos moleculares conduce a dilucidar la fisiopatología y crear
modelos terapéuticos.

ASPECTOS HISTÓRICOS
En 1863, Nicholas Friedreich describió una atrofia degenerativa de los cordones
posteriores de la médula espinal. Esta enfermedad se caracterizaba por presentar ataxia
progresiva, déficit auditivo y debilidad muscular, asociados con escoliosis, pie cavo y
cardiopatía.
La falta de reflejos tendinosos la describió su alumno Erb en 1875; y en 1882 Brousse,
propuso el epónimo. Sin embargo, no fue sino hasta 1970 cuando se estableció el patrón
de herencia autosómico recesivo y se definieron sus características. Muchos de los casos
que se mencionaron y algunos de los que se describen actualmente, provocan confusión
diagnóstica con casos de la variante Roussy-Levy de la neuropatía de Charcot-Marie-
Tooth o incluso con casos de neurosífilis. Debido a esto, el grupo de Québec identificó las
características principales de la AF y las propuso como criterios diagnósticos. Harding
hizo el diagnóstico más flexible al distinguir criterios primarios y secundarios de tal forma
que se aceptan variantes clínicas como la ataxia de Friedreich de inicio tardío (LOFA, por
sus siglas en inglés Late-Onset Friedreich Ataxia) y aquella en la que los reflejos
tendinosos se encuentran conservados (FARR, por sus siglas en inglés Friedreich Ataxia
with Retained Reflexes).
En 1996 se identificó el gen y la mutación responsable de la AF. Este descubrimiento ha
permitido la correlación del genotipo con las variantes clínicas, la posibilidad de
diagnóstico molecular y el desarrollo de modelos terapéuticos a partir de la fisiopatología.

CRITERIOS DE HARDING
CARACTERÍSTICAS DE LA ATAXIA DE FRIEDERICH
Tiene un comienzo insidioso y es progresivo, además presenta las siguientes
características

 Ataxia progresiva de la marcha


 Sensibilidad profunda de MMII disminuida o ausente.
 Perdida precoz de los reflejos profundos (patelar y el aquileo)
 Afecta más a los MMII que los MMSS
 Compromiso piramidal (el 90% presenta debilidad en las extremidades y signo de
babinsky y el 10% respuesta plantar indiferente)
 La ataxia de la marcha es predominante sensitiva por una alteración del cordón
posterior
 Aumento de la base de sustentación
 Descomposición del movimiento
 Disdiacocinesia
 Temblor cefálico y disartria
 Voz escandida o explosiva
 Alteración de la motilidad ocular como ondas cuadradas, movimientos sacádicos
dismétricos y nistagmo.
 No hay oftalmoplejia
 deformidades musculoesqueleticas son frecuentes e incluyen pie cavo.
 80% pacientes con anomalías en ECG
 trastornos esfinterianos, visuales o pérdida de la audición en forma

2. ATAXIA ESPINOCEREBELOSA TIPO 1 (AUTOSÓMICA DOMINANTE)

Es la más frecuente y tiene una de prevalencia 5-40%


La mutación responsable es expansión anómala del triplete AAG en el gen AEC-1 ubicado
en el locus cromosómico 6p23-24 (la proteína codificada por dicho gen es ataxina-1)
SÍNTOMAS Y SIGNOS MÁS FRECUENTES

 Ataxia de la marcha y extremidad (progresiva) y disartria


 50% pacientes presenta signo piramidales
 Reflejos profundos exaltados
 La espasticidad se observa en episodios avanzados
 El 30% de los pacientes presenta alteraciones de la motilidad ocular, nistagmus,
movimientos sacádicos y lentos.
 Es raro encontrar un compromiso extrapiramidal y si lo hubiera se observa una
ligera rueda dentada.
 En la RM se observa atrofia pontocerebelosa.

SIGNOS Y SÍNTOMAS TARDÍOS


 Un tercio de la población presenta deterioro cognitivo, cores o distonías.
 Neuropatía sensitiva leve con arreflexia aquileo.
 Disfagia, dismetría progresiva

EVOLUCIÓN

 A partir de los 5 a 15 años de iniciada la enfermedad.


 Se pierde la deambulación por espasticidad, debilidad y ataxia.

DURACIÓN: máxima de 38 años

3. ATAXIA ESPINOCEREBELOSA TIPO 2 (AUTOSOMICA DOMINANTE)

Posee una prevalencia de 13%. La mutación responsable es la expansión anómala del


tripleta CAG en el gen AEC-2 del locus cromosómico 12q23-24 cuyo producto de síntesis
es la proteína ataxina-2.
Tiene un inicio a partir de los 31 años de edad
SIGNOS Y SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES

 Ataxia cerebelosa que compromete la marcha, las extremidades.


 Disartria, calambres musculares y fasciculaciones)
 Neuropatía periférica de tipo sensitiva (disminución de la sensibilidad vibratoria).
 Movimientos oculares sacádicos muy lentos.
 Nistagmo (menor del 5%)
 Piramidalismo, parkinsonismo, corea, distonía y demencia

4. ATAXIA CEREBELOSA TIPO 3


ENFERMEDAD DE MACHADO-JOSEPH
La mutación responsable es la expansión del triplete CAG, el gen afectado se denomina
AEC3/MJ y se halla en el locus cromosómico 14q24, la proteína sintetizada por dicho gen
es ataxina.
La EMJ presenta gran variabilidad fenotípica de su enfermedad, al punto que un mismo
paciente puede presentar en distintos momentos de su enfermedad un cuadro de ataxia,
nistagmo con importante hiperreflexia y espasticidad, luego una profunda arreflexia, con
amiotrofia y paralisis de la marcha.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

 Ataxia
 Disartria
 Transtornos de la motilidad ocular.

5. ATAXIA EPISÓDICA

La ataxia episódica es el resultado de defectos genéticos, en los cuales fibras nerviosas


específicas no pueden llevar mensajes desde y hacia el cerebro para controlar los
movimientos del cuerpo. La ataxia episódica
incluye:
• La ataxia episódica tipo 1 (AE1)
• La ataxia episódica tipo 2 (AE2)
• La ataxia episódica con coreoatetosis paroxística y espasticidad
Actualmente se conocen seis tipos de síndromes de ataxia episódica, numerados del 1 al
6. Los genes se conocen como AE1, AE2, AE5 y AE6. Los que mejor han sido
caracterizados son AE1 y AE2, los otros son muy poco comunes.

SÍNTOMAS DE LA ATAXIA EPISÓDICA

Los síntomas más comunes son episodios de ataxia (dificultad con el equilibrio y la
coordinación) y el habla confusa (disartria) intercalado con periodos de función
neurológica normal o casi normal. Los ataques generalmente son desencadenados por
ejercicio, tensión emocional, cambios rápidos de postura o en algunos casos, comidas
altas en carbohidratos.
Los síntomas y duración de los ataques pueden ser diferentes para los diferentes tipos,
pero en cada tipo los ataques se producen esporádicamente, generalmente con periodos
de función normal entre los ataques. Los ataques de AE1 están asociados a sacudidas
musculares. Los episodios son generalmente breves, sólo duran unos pocos segundos o
minutos.
Los síntomas de AE1 pueden incluir falta de coordinación, trastornado de equilibrio con
movimiento involuntario o pequeñas sacudidas musculares (mioquimia) y / o espasmos
musculares (miotonia). Puede haber temblores o pequeñas sacudidas en la cara y las
manos. La mioquimia puede ocurrir entre los ataques.
En AE2, los ataques pueden durar desde 30 minutos a seis horas. A menudo los
síntomas incluyen debilidad muscular, inestabilidad del torso y posiblemente mareo y
fatiga. Los movimientos involuntarios de los ojos (nistagmo) son comunes entre los
ataques. Las pequeñas sacudidas de los músculos generalmente no son parte de AE2.
Ataques de ataxia episódica con coreoatetosis paroxística y espasticidad duran hasta 20
minutos y presentan pérdida de equilibrio y la coordinación; rigidez o una apariencia de
torsiones (distonía) en los brazos, las piernas, y / o los dedos grandes de los pies y
alrededor de la boca, una sensación de ardor y hormigueo en las piernas y por la boca.
Son posibles la visión doble y / o dolores de cabeza. En algunos casos puede haber
contracciones musculares involuntarias y parálisis temporal en la parte baja del cuerpo y
las piernas que persistan entre episodios. Además del estrés, la tensión emocional y el
ejercicio, el alcohol o la fatiga pueden provocar un ataque.

¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO DE LA ATAXIA EPISÓDICA?


Típicamente, la ataxia episódica se presenta en la adolescencia, pero la aparición puede
darse entre la niñez temprana y el comienzo de la edad adulta. Aunque actualmente no
hay cura, en algunos casos los síntomas pueden disminuir o desaparecer, en algunos
casos en la edad adulta temprana. En otros casos, los síntomas continúan hasta edades
avanzadas de la vida. Esta condición no acorta el tiempo de vida, y muchas veces los
síntomas pueden ser reducidos o eliminados con medicamentos.

¿CÓMO SE ADQUIERE LA ATAXIA EPISÓDICA?


La ataxia episódica es un trastorno genético, lo cual significa que es una enfermedad
heredada. El gen anormal causante de esta enfermedad se pasa de generación en
generación a través de los miembros de la familia que lo portan. Las enfermedades
genéticas se producen cuando uno de los 30.000 genes del cuerpo no funciona
adecuadamente. (Los genes son estructuras microscópicas dentro de las células de
nuestros cuerpos que contienen las instrucciones de cada característica que una persona
hereda de sus padres.)
BIBLIOGRAFÍA

 Richard Snell, Neuroanatomía Clínica 7°edición.


 Adel K. Afifi, Ronald A. Bergman, Neuroanatomía Funcional 2da edición.
 Loren A. Rolak, MD, Editorial McGraw-Hill Interamericana,Secretos de la
neurología 2da edición.
 http://www.revistareduca.es/index.php/reduca-enfermeria/article/view/875/891
Ángel Manuel Orejana García, Ataxia Cerebelosa.
 http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S2304-
37682014000600003&script=sci_arttext&tlng=es Mg. Sc. Dra. Bustamante C.
Gladys, Quintana Quispe Gabriel Oliver, Rev. Act. Clin. Med v.45 La Paz jul. 2014,
Ataxia Cerebelosa.
 http://www.neurowikia.es/content/trastorno-de-la-marcha-por-ataxia-cerebelosa

Você também pode gostar