Você está na página 1de 321

D E R E C H O

Historia del Derecho

Resumen del libro “Curso de


Historia del Derecho” del
profesor José Antonio
Escudero Autor del resumen: Naujoël
4ª Edición
J U S P E D I A

Curso de Historia
del Derecho
Resumen del libro "Curso de Historia del Derecho" del profe-
sor J.A. Escudero López, Catedrático de Historia del Derecho de la
UNED
4ª Edición

Bibliografía básica de las asignaturas Historia del Derecho


español y Cultura Europea en España - UNED

Autor del resumen: Naujoël


naujoel@isipedia.com
© Todos los derechos reservados
Índice
Índice...................................................................................................................................................................... 2
1.La historia del Derecho: concepto, objeto y problemas metodológicos.............................................................21
1.Historia y Derecho........................................................................................................................................ 21
1.1.La historia y el hecho histórico.............................................................................................................. 21
A)La Historia como ciencia.................................................................................................................... 21
B)El juicio del historiador....................................................................................................................... 22
1.2.El Derecho en el tiempo........................................................................................................................ 22
2.La historia del Derecho y su objeto............................................................................................................... 23
2.1.Delimitación material: lo jurídico y lo extrajurídico................................................................................23
2.2.Delimitación espacial: historia del Derecho "español" e historia universal del Derecho.......................23
2.3.Delimitación cronológica: la periodificación..........................................................................................23
3.La Historia del Derecho como ciencia........................................................................................................... 24
3.1.La historia del Derecho, ciencia histórica..............................................................................................24
3.2.La historia del Derecho, ciencia jurídica...............................................................................................24
3.3.La polémica subsiguiente. Posiciones principales................................................................................24
A)La historia jurídica como historia de textos........................................................................................25
B)La interpretación sincrética y conceptualista......................................................................................25
C)La Historia del Derecho como especialidad de la Historia.................................................................25
D)El escepticismo en la polémica. Historia del Derecho e Historia total................................................25
3.4.Concepto y naturaleza científica de la Historia del Derecho.................................................................25
A)Concepto y naturaleza....................................................................................................................... 25
B)La historia del Derecho como ciencia intrínsecamente dual..............................................................26
2.La histografía jurídica......................................................................................................................................... 27
1.La histografía española hasta la Escuela Histórica.......................................................................................27
2.La Escuela Histórica del Derecho................................................................................................................. 28
2.1.Orígenes............................................................................................................................................... 28
2.2.Desarrollo de la escuela y orientaciones..............................................................................................28
3.La histografía en la España contemporánea................................................................................................ 29
3.1.Los precedentes: sociologismo y comparatismo; Pérez Pujol y Costa.................................................29
3.2.Hinojosa y su escuela........................................................................................................................... 29
3.La España prerromana...................................................................................................................................... 31
1.Los períodos más remotos. El hombre del Paleolítico..................................................................................31
1.1.Formas de vida en el Paleolítico superior............................................................................................. 31
1.2.Economía en la era de la Gran Caza.................................................................................................... 31
1.3.El mundo del espíritu............................................................................................................................ 31
2.La revolución Neolítica y la Edad de los Metales.......................................................................................... 32
2.1.Vida económica: agricultura, ganadería y comercio.............................................................................32
2.2.Sociedad y cultura................................................................................................................................ 32
3.La España prerromana del último milenio a.C..............................................................................................34
3.1.Íberos, celtas y colonizadores mediterráneos.......................................................................................34

Juspedia.es 2
3.2.Los pueblos de España: formas de vida...............................................................................................35
A)Los pueblos del área oriental o ibérica............................................................................................... 35
B)Los pueblos meridionales. Los turdetanos y Tartessos......................................................................36
4.Fuentes del Derecho y sociedad política........................................................................................................... 37
1.Costumbre y leyes como fuentes del Derecho.............................................................................................37
1.1.Derecho consuetudinario patriarcal y matriarcal...................................................................................37
1.2.El Derecho escrito en Tartessos........................................................................................................... 37
2.Estructura de la sociedad política................................................................................................................. 38
2.1.Gens y gentilidades.............................................................................................................................. 38
2.2.Los vínculos de solidaridad pública: hospicio u hospitalidad................................................................38
2.3.Los vínculos de sumisión personal: clientela y devotio.........................................................................39
A)La clientela militar.............................................................................................................................. 39
B)La devotio ibérica............................................................................................................................... 39
2.4.Reyes y asambleas ciudadanas........................................................................................................... 40
2.5.Colonias fenicias y griegas. La sociedad política bajo dominio cartaginés...........................................40
5.El proceso jurídico de la romanización.............................................................................................................. 41
1.Derecho romano y derechos indígenas........................................................................................................ 41
1.1.La romanización: consideraciones generales.......................................................................................41
1.2.Roma en Hispania: pactos y deditio...................................................................................................... 41
A)Ciudadanos, latinos y peregrinos....................................................................................................... 42
B)Las concesiones selectivas del derecho romano...............................................................................43
2.Las concesiones generales del Derecho romano......................................................................................... 43
2.1.El otorgamiento de la latinidad por Vespasiano....................................................................................43
2.2.Caracalla y la concesión de la ciudadanía............................................................................................43
3.Derecho romano y Derecho provincial español............................................................................................ 44
3.1.El Derecho romano............................................................................................................................... 44
3.2.El Derecho romano en Hispania........................................................................................................... 45
3.3.El Derecho romano vulgar.................................................................................................................... 46
6.Organización provincial y municipal de Hispania...............................................................................................47
1.El régimen provincial..................................................................................................................................... 47
1.1.Provincia y Lex provintiae..................................................................................................................... 47
1.2.División de España en provincias......................................................................................................... 47
A)Las Reformas de Augusto.................................................................................................................. 47
B)Reformas de Diocleciano y Constantino............................................................................................48
1.3.Sistema de gobierno............................................................................................................................. 48
A)Los magistrados................................................................................................................................. 48
B)Las asambleas populares.................................................................................................................. 49
2.El régimen municipal..................................................................................................................................... 50
2.1.Clases de ciudades............................................................................................................................... 50
A)Ciudades indígenas o peregrinas....................................................................................................... 50
B)Colonias y municipios romanos.......................................................................................................... 51
2.2.Las leyes de colonias y municipios....................................................................................................... 51

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 3


A)Ley de Urso........................................................................................................................................ 51
B)Ley Flavia Municipal: leyes de Salpensa, Málaga e Irni.....................................................................52
2.3.El gobierno local................................................................................................................................... 52
A)Los magistrados................................................................................................................................. 52
B)La curia municipal.............................................................................................................................. 53
7.Estructura económica, social y administrativa de Hispania...............................................................................54
1.La vida económica........................................................................................................................................ 54
1.1.Las fuentes de riqueza.......................................................................................................................... 54
A)El sector agropecuario....................................................................................................................... 54
B)Industria, obras públicas y comercio.................................................................................................. 56
1.2.La minería y su regulación jurídica: los bronces de Vipasca................................................................57
1.3.Explotaciones agrarias y origen del régimen señorial...........................................................................58
2.La sociedad.................................................................................................................................................. 59
2.1.Estructura social................................................................................................................................... 59
2.2.La crisis del bajo imperio...................................................................................................................... 60
A)La adscripción a los oficios. El colonato.............................................................................................61
B)El patronato........................................................................................................................................ 62
8.La administración de Justicia, la Hacienda, el Ejército y la Iglesia.....................................................................63
1.La Administración de Justicia........................................................................................................................ 63
1.1.Jurisdicción ordinaria y jurisdicciones especiales.................................................................................63
1.2.Los distritos judiciales o conventi juridici............................................................................................... 63
2.La Hacienda hispanorromana....................................................................................................................... 64
2.1.Los órganos financieros........................................................................................................................ 64
2.2.Los impuestos....................................................................................................................................... 65
A)Impuestos directos............................................................................................................................. 65
B)Impuestos indirectos.......................................................................................................................... 66
C)La recaudación de tributos................................................................................................................. 66
3.El ejército en Hispania.................................................................................................................................. 67
3.1.Etapa republicana: ejército y romanización..........................................................................................67
3.2.La organización del ejército a partir de Augusto...................................................................................67
A)Legiones y "auxilia"............................................................................................................................ 68
B)Las reformas del Bajo Imperio........................................................................................................... 68
4.La Iglesia y el Estado.................................................................................................................................... 69
4.1.La organización eclesiástica y su base social.......................................................................................69
4.2.Las fuentes jurídicas............................................................................................................................. 69
9.Los pueblos germanos, estructura económica y social de los visigodos...........................................................70
1.Los pueblos bárbaros y su asentamiento en la Península............................................................................70
1.1.Las invasiones y su carácter................................................................................................................. 70
1.2.El establecimiento de los visigodos...................................................................................................... 72
2.La vida económica........................................................................................................................................ 72
2.1.Factores agropecuarios........................................................................................................................ 73
2.2.Comercio y economía monetaria.......................................................................................................... 73

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 4


3.La sociedad visigoda.................................................................................................................................... 74
3.1.Godos y romanos. Demografía y fusión étnica.....................................................................................74
3.2.Estructura social................................................................................................................................... 74
A)La Aristocracia.................................................................................................................................... 74
B)El pueblo libre.................................................................................................................................... 75
C)Los siervos......................................................................................................................................... 75
10.Las fuentes del Derecho visigodo (I)................................................................................................................ 76
1.El sistema jurídico de la España visigoda..................................................................................................... 76
1.1.Fuentes romanas y Derecho consuetudinario germánico.....................................................................76
2.Las fuentes: Leyes y Códigos....................................................................................................................... 76
2.1.Las leyes teodoricianas........................................................................................................................ 76
2.2.El Código de Eurico.............................................................................................................................. 77
A)El códice de París.............................................................................................................................. 77
B)La autoría del Código......................................................................................................................... 77
11.Las fuentes del Derecho visigodo (II)............................................................................................................... 78
1.Los Códigos Visigodos................................................................................................................................. 78
1.1.El Breviario de Alarico........................................................................................................................... 78
1.2.El Código de Leovigildo........................................................................................................................ 78
1.3.El Liber Iudiciorum................................................................................................................................ 78
A)La redacción de Recesvinto............................................................................................................... 78
B)Revisión de Ervigio y redacción "vulgata"..........................................................................................79
2.La aplicación del Derecho: las fórmulas visigodas.......................................................................................79
3.Personalidad y territorialidad de la legislación.............................................................................................. 80
3.1.La teoría tradicional: personalidad de los Códigos...............................................................................80
3.2.La tesis territorialista............................................................................................................................. 80
3.3.Tesis mixta............................................................................................................................................ 81
4.Las fuentes canónicas: la Hispana............................................................................................................... 83
12.Monarquía y asambleas políticas..................................................................................................................... 84
1.El Estado visigodo........................................................................................................................................ 84
1.1.Concepciones que lo conforman.......................................................................................................... 84
1.2.¿Hubo propiamente Estado visigodo?.................................................................................................. 84
2.La monarquía................................................................................................................................................ 85
2.1.Carácter de la monarquía visigoda....................................................................................................... 85
2.2.La elección del rey................................................................................................................................ 86
2.3.Proclamación y consagración del rey................................................................................................... 86
2.4.El Poder Real........................................................................................................................................ 87
3.Asambleas políticas y eclesiásticas.............................................................................................................. 87
3.1.El Senado visigodo............................................................................................................................... 87
3.2.Los Concilios de Toledo........................................................................................................................ 88
13.La administración de la monarquía visigoda.................................................................................................... 89
1.La Administración central en la España visigoda..........................................................................................89
1.1.El oficio palatino.................................................................................................................................... 89

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 5


1.2.El Aula Regia........................................................................................................................................ 89
2.La Administración territorial en la España visigoda.......................................................................................90
2.1.Provincias y territorios visigodos........................................................................................................... 90
2.2.Las autoridades: duques y condes....................................................................................................... 91
3.La Administración local en la España visigoda............................................................................................. 91
3.1.La Curia municipal................................................................................................................................ 91
3.2.Los funcionarios: el defensor de la ciudad............................................................................................92
3.3.La asamblea de vecinos....................................................................................................................... 92
14.La administración de Justicia, Hacienda y Ejército. Organización de la Iglesia...............................................93
1.La Administración de Justicia en la España visigoda....................................................................................93
1.1.La jurisdicción ordinaria........................................................................................................................ 93
1.2.Las jurisdicciones especiales................................................................................................................ 93
2.La Hacienda en la España visigoda.............................................................................................................. 94
2.1.Órganos de la Administración financiera............................................................................................... 94
2.2.Los impuestos....................................................................................................................................... 94
3.El ejército y su organización......................................................................................................................... 95
3.1.Rey y ejército popular........................................................................................................................... 95
3.2.El servicio militar................................................................................................................................... 95
4.La Iglesia y el Estado visigodo...................................................................................................................... 96
4.1.Organización eclesiástica: provincias y diocesis..................................................................................96
4.2.Las iglesias "propias"............................................................................................................................ 97
15.El Islam español: Derecho, sociedad y Economía........................................................................................... 98
1.De Hispania a Al-Andalus............................................................................................................................. 98
1.1.La "pérdida de España"........................................................................................................................ 98
1.2.Régimen jurídico de la conquista.......................................................................................................... 98
1.3.Etapas políticas y apogeo cultural........................................................................................................ 99
2.El Derecho y sus fuentes............................................................................................................................ 100
2.1.Caracteres generales.......................................................................................................................... 100
2.2.La ciencia del "Fiqh"........................................................................................................................... 100
A)La fijación y estudio del “hadit”......................................................................................................... 100
B)El método y las escuelas jurídicas................................................................................................... 100
C)Sentencias judiciales y doctrina de autoridades..............................................................................101
3.Estructura social y económica en Al-Andalus.............................................................................................101
3.1.Estructura social................................................................................................................................. 101
3.2.Vida económica.................................................................................................................................. 102
16.Estado y Administración en Al-Andalus.......................................................................................................... 103
1.El Estado musulmán................................................................................................................................... 103
1.1.Caracteres generales.......................................................................................................................... 103
1.2.El soberano......................................................................................................................................... 104
2.La Administración........................................................................................................................................ 104
2.1.Administración central......................................................................................................................... 104
2.2.Administración territorial: las Coras y los Valies..................................................................................105

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 6


2.3.Administración local............................................................................................................................ 106
3.Justicia, Hacienda y Ejército en Al-Andalus................................................................................................106
3.1.Organización judicial........................................................................................................................... 106
3.2.Organización financiera...................................................................................................................... 107
3.3.Organización militar............................................................................................................................ 108
17.Reconquista, repoblación y régimen señorial................................................................................................ 110
1.El marco político de la Reconquista............................................................................................................ 110
2.La repoblación y sus consecuencias.......................................................................................................... 111
2.1.Despoblación y Repoblación.............................................................................................................. 111
2.2.Clases de repoblación........................................................................................................................ 111
A)La repoblación primitiva del norte de la Meseta...............................................................................112
B)La repoblación en la zona sur.......................................................................................................... 112
3.El régimen señorial..................................................................................................................................... 113
3.1.Pequeños propietarios libres. Crisis del sistema................................................................................113
3.2.La formación de los señoríos.............................................................................................................. 113
3.3.Las prestaciones del hombre de señorío............................................................................................114
3.4.Usos y abusos señoriales................................................................................................................... 115
A)El "derecho de maltratar"................................................................................................................. 116
B)Los “seis malos usos” catalanes...................................................................................................... 116
C)La abolición de usos y abusos señoriales........................................................................................ 117
18.Estructura económica.................................................................................................................................... 118
1.Economía agraria........................................................................................................................................ 118
1.1.La explotación de la tierra en la alta Edad Media...............................................................................118
1.2.Agricultura y crisis económica en la baja Edad Media........................................................................119
2.La economía ganadera y su marco jurídico................................................................................................120
2.1.Ganadería y repoblación. La trashumancia en los primeros siglos.....................................................120
2.2.La revolución lanera del siglo XIV....................................................................................................... 120
2.3.La mesta y su organización................................................................................................................ 120
3.Economía urbana y comercio..................................................................................................................... 121
3.1.La revolución comercial de la baja Edad Media..................................................................................121
3.2.Ferias y mercados.............................................................................................................................. 121
3.3.El crédito y la explotación del dinero................................................................................................... 122
A)Letra de cambio y préstamos usurarios...........................................................................................122
B)Cambistas y banqueros................................................................................................................... 122
C)Sociedades mercantiles: compañía y commenda............................................................................123
3.4.El comercio marítimo: sus fuentes jurídicas........................................................................................123
A)El comercio castellano..................................................................................................................... 123
B)El comercio de la Corona de Aragón................................................................................................124
C)Fuentes del Derecho marítimo: los "Rôles de Oleron" y el Libro del Consulado del Mar.................125
19.Estructura social............................................................................................................................................ 126
1.Demografía y grupos sociales.................................................................................................................... 126
1.1.La población en la España cristiana................................................................................................... 126

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 7


1.2.Estructura ternaria de la sociedad estamental....................................................................................128
2.Las clases privilegiadas.............................................................................................................................. 128
2.1.El "noble" y su caracterización............................................................................................................ 128
2.2.Alta nobleza: magnates y ricos-hombres............................................................................................128
2.3.Baja nobleza: infanzones e hidalgos................................................................................................... 128
2.4.Condición jurídica de los nobles......................................................................................................... 129
3.Los hombres libres e independientes......................................................................................................... 130
3.1.Pequeños propietarios rústicos y promoción aristocrática de los villanos...........................................130
3.2.Encomendación y patrocinio: las behetrías........................................................................................130
3.3.Burgueses y ciudadanos..................................................................................................................... 131
4.Las clases inferiores................................................................................................................................... 132
4.1.Los colonos o cultivadores de tierras ajenas......................................................................................132
4.2.Siervos y libertos................................................................................................................................ 132
20.Feudalismo y Derecho feudal........................................................................................................................ 134
1.El feudalismo en la Europa medieval.......................................................................................................... 134
1.1.El feudalismo clásico.......................................................................................................................... 134
1.2.La revisión crítica................................................................................................................................ 134
1.3.Orígenes del feudalismo..................................................................................................................... 135
2.Las instituciones feudales........................................................................................................................... 136
2.1.El vasallaje.......................................................................................................................................... 136
2.2.El beneficio......................................................................................................................................... 137
2.3.El pacto feudal y sus consecuencias políticas....................................................................................137
A)Feudalización de la tierra: señoríos y condados feudales................................................................137
B)Feudalización de los oficios públicos...............................................................................................137
3.El Derecho feudal....................................................................................................................................... 138
3.1.Los Libri Feudorum............................................................................................................................. 138
3.2.El Derecho catalán............................................................................................................................. 138
21.El Derecho medieval y la recepción del Derecho común...............................................................................139
1.Naturaleza del Derecho medieval............................................................................................................... 139
1.1.La tesis germanista............................................................................................................................. 139
1.2.La revisión crítica................................................................................................................................ 139
2.Los sistemas jurídicos de la España Altomedieval......................................................................................140
2.1.El régimen visigótico........................................................................................................................... 140
2.2.El régimen de "fazañas"...................................................................................................................... 141
2.3.El régimen de fueros........................................................................................................................... 142
3.La recepción del Derecho común............................................................................................................... 142
3.1.El orto de Europa: "Unum imperium, unum ius"..................................................................................144
3.2.El Derecho común romano-canónico.................................................................................................. 144
A)El derecho romano: la Escuela de Bolonia y los glosadores............................................................144
B)El derecho canónico: Graciano y la era jurídica clásica...................................................................145
3.3.El triunfo del Derecho común.............................................................................................................. 145
A)La Escuela de los Comentaristas..................................................................................................... 145

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 8


B)El proceso de difusión: el papel de las universidades......................................................................146
22.El Derecho en León y Castilla........................................................................................................................ 147
1.El Derecho en León y Castilla. Caracteres generales.................................................................................147
2.Las áreas de Fueros................................................................................................................................... 147
2.1.La Castilla condal............................................................................................................................... 147
2.2.El reino de León.................................................................................................................................. 148
A)El Fuero de León.............................................................................................................................. 148
B)Los Fueros de Sahagún................................................................................................................... 148
2.3.La Rioja............................................................................................................................................... 148
2.4.Toledo................................................................................................................................................. 149
2.5.Extremadura castellano-leonesa........................................................................................................ 150
A)El Fuero de Sepúlveda..................................................................................................................... 150
B)El Fuero de Cuenca......................................................................................................................... 150
2.6.Castilla la vieja.................................................................................................................................... 151
A)El Libro de los Fueros de Castilla..................................................................................................... 151
B)El Fuero Viejo de Castilla................................................................................................................. 151
23.La consolidación del Derecho castellano....................................................................................................... 152
1.La obra legislativa de Alfonso el Sabio....................................................................................................... 152
1.1.Introducción........................................................................................................................................ 152
1.2.El Fuero Real...................................................................................................................................... 152
1.3.El Espéculo......................................................................................................................................... 153
1.4.Rechazo de la política uniformista: pleitos foreros y pleitos del rey....................................................153
1.5.Las Partidas........................................................................................................................................ 154
A)La obra: importancia y contenido..................................................................................................... 154
B)Las Partidas como código de Alfonso el Sabio................................................................................154
2.El Ordenamiento de Alcalá y el sistema de prelación de fuentes...............................................................155
3.La expansión del Derecho castellano en Vascongadas..............................................................................155
3.1.Álava: Fueros de Laguardia, Vitoria y Ayala.......................................................................................156
3.2.Guipúzcoa: el Fuero de San Sebastián..............................................................................................156
3.3.Vizcaya: el Fuero viejo y las Ordenanzas de Chinchilla......................................................................157
24.El Derecho en Aragón y Navarra................................................................................................................... 158
1.La génesis común: el Derecho de Aragón y Navarra hasta entrado el siglo XII.........................................158
1.1.El Derecho consuetudinario primitivo.................................................................................................. 158
1.2.El Fuero de Jaca................................................................................................................................. 158
1.3.El Derecho nobiliario de Sobrarbe...................................................................................................... 159
2.El desarrollo del Derecho aragonés............................................................................................................ 160
2.1.La primera etapa: mediados del siglo XII a mitad del siglo XIII...........................................................160
2.2.La legislación oficial: los Fueros de Aragón o Código de Huesca.......................................................160
2.3.Desarrollo ulterior: los Fueros de Aragón como sistema jurídico paccionado.....................................160
2.4.Las "observancias"............................................................................................................................. 161
2.5.El sistema de fuentes en el siglo XV................................................................................................... 161
3.El desarrollo del Derecho navarro............................................................................................................... 162

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 9


3.1.El localismo jurídico hasta mediados del siglo XIII.............................................................................162
3.2.El Derecho del reino: el Fuero General de Navarra............................................................................162
25.El Derecho en Cataluña, Mallorca y Valencia................................................................................................164
1.Los Capitulares Francos............................................................................................................................. 164
2.Cataluña..................................................................................................................................................... 164
2.1.La etapa de formación: las cartas pueblas.........................................................................................164
2.2.El Derecho catalán desde el siglo XIII................................................................................................ 165
3.Mallorca...................................................................................................................................................... 166
3.1.Cartas de población y franquicia......................................................................................................... 166
3.2.Orden de prelación de fuentes............................................................................................................ 167
4.Valencia...................................................................................................................................................... 167
4.1.Las cartas pueblas.............................................................................................................................. 167
4.2.La "Costum" de Valencia.................................................................................................................... 168
26.La monarquía medieval................................................................................................................................. 170
1.Monarquía y Estado medieval.................................................................................................................... 170
2.El rey y los súbditos.................................................................................................................................... 170
2.1.Designación: la sucesión al trono....................................................................................................... 170
2.2.La ordenación del rey: dignidad y tributos.......................................................................................... 171
2.3.Derechos y deberes del rey y súbditos............................................................................................... 171
3.El reino y las superestructuras: Coronas e Imperio....................................................................................172
3.1.El reino como unidad política.............................................................................................................. 172
3.2.Las coronas de Castilla y Aragón....................................................................................................... 173
3.3.El imperio castellano-leones............................................................................................................... 174
27.El Poder Real................................................................................................................................................. 175
1.Fundamentos y naturaleza del poder del rey.............................................................................................. 175
1.1.Su origen............................................................................................................................................ 175
1.2.El rey como titular del poder público y el rey como señor...................................................................175
2.El ejercicio del poder y sus limitaciones...................................................................................................... 176
2.1.Del rey al tirano: el derecho de resistencia......................................................................................... 176
2.2.La concepción pactista en el gobierno del reino.................................................................................176
2.3.Los agravios y su reparación.............................................................................................................. 177
2.4.La legalización de la inobservancia: la fórmula "obedézcase pero no se cumpla".............................177
3.La pugna efectiva por el poder................................................................................................................... 178
3.1.Poder Real y poder señorial............................................................................................................... 178
3.2.Juntas, uniones y hermandades......................................................................................................... 179
4.La delegación del poder regio..................................................................................................................... 180
4.1.Castilla y Navarra: validos y gobernadores......................................................................................... 180
4.2.Aragón: procuradores, lugartenientes y Gobernador General............................................................180
28.Las Cortes medievales.................................................................................................................................. 181
1.El origen de las Cortes................................................................................................................................ 181
1.1.La aparición de los Parlamentos en Europa.......................................................................................181
1.2.La Curia como asamblea precursora en la España altomedieval.......................................................181

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 10


1.3.Entrada de los burgueses en La Curia: origen de Las Cortes............................................................182
A)Justificación doctrinal: la fórmula "quod omnes tangit"....................................................................182
B)Transformación de la Curia plena en Cortes....................................................................................183
2.Naturaleza y competencias de las Cortes................................................................................................... 184
2.1.Las Cortes como mero órgano asesor o como asamblea limitadora del poder Real..........................184
2.2.Las Cortes en los reinos: competencias............................................................................................. 184
3.Composición, funcionamiento y conclusión de las Cortes..........................................................................185
3.1.La representación de los tres estamentos..........................................................................................185
A)Los estados nobiliario y eclesiástico................................................................................................ 185
B)El estado llano.................................................................................................................................. 185
3.2.Constitución de Las Cortes................................................................................................................. 186
3.3.Desarrollo y término de las sesiones: la adopción de acuerdos.........................................................187
3.4.La Diputación de Cortes..................................................................................................................... 187
29.La Administración central en la España medieval.......................................................................................... 189
1.El oficio público en la Edad Media.............................................................................................................. 189
1.1.El control de la gestión........................................................................................................................ 190
2.La Administración central............................................................................................................................ 191
2.1.La corte y sus oficiales........................................................................................................................ 191
A)El "Palatium regis" asturleonés........................................................................................................ 191
B)Los oficiales públicos....................................................................................................................... 192
C)Los oficiales privados....................................................................................................................... 192
2.2.Los Consejos de los reinos................................................................................................................. 193
A)El consejo de Castilla....................................................................................................................... 194
B)Los consejos de Aragón y Navarra.................................................................................................. 195
2.3.Cancillerías y secretarios Reales........................................................................................................ 195
A)La Cancillería castellana.................................................................................................................. 195
B)Las Cancillerías aragonesa y navarra..............................................................................................196
C)Los secretarios del rey..................................................................................................................... 196
30.La Administración territorial y local................................................................................................................. 198
1.La Administración territorial......................................................................................................................... 198
1.1.El régimen condal primitivo................................................................................................................. 198
1.2.El sistema a partir del siglo XII............................................................................................................ 199
A)Castilla y Navarra: tenencias, merindades y adelantamientos.........................................................199
B)Corona de Aragón: juntas, veguerías, baylías y justiciazgos...........................................................200
2.La Administración local............................................................................................................................... 201
2.1.La ciudad y los orígenes del municipio medieval................................................................................201
2.2.La organización municipal.................................................................................................................. 203
A)Castilla. El regimiento y la fiscalización del Monarca: corregidores, asistentes y gobernadores.....203
B)Cataluña, Valencia y Mallorca: los Consells.....................................................................................204
C)Aragón y Navarra............................................................................................................................. 205
31.La Administración de Justicia. Relaciones con la Iglesia...............................................................................206
1.La Administración de Justicia...................................................................................................................... 206

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 11


1.1.La jurisdicción ordinaria en Castilla.................................................................................................... 206
A)Etapa altomedieval: curia y concilium..............................................................................................206
B)Institucionalización de la justicia y Tribunal de la Corte...................................................................207
C)Chancillerías y Audiencias............................................................................................................... 208
D)La jurisdicción ordinaria en la Corona de Aragón.............................................................................210
1.2.La jurisdicción ordinaria en Navarra................................................................................................... 211
1.3.Las jurisdicciones especiales.............................................................................................................. 212
A)El "Tribunal del Libro" en León......................................................................................................... 212
B)La jurisdicción señorial..................................................................................................................... 212
C)La jurisdicción eclesiástica............................................................................................................... 212
D)La jurisdicción mercantil................................................................................................................... 213
E)La jurisdicción municipal.................................................................................................................. 213
F)La jurisdicción universitaria.............................................................................................................. 213
G)Otras jurisdicciones......................................................................................................................... 214
2.La Iglesia y el Estado.................................................................................................................................. 214
2.1.Alta Edad Media: diócesis, iglesias propias y monasterios.................................................................214
2.2.Baja Edad Media: conciliarismo y conflictos de jurisdicción................................................................215
32.La Administración de la Hacienda y el Ejército.............................................................................................. 216
1.La Hacienda................................................................................................................................................ 216
1.1.Patrimonio del príncipe y Hacienda del Estado..................................................................................216
1.2.Órganos de la Administración financiera............................................................................................. 217
1.3.Caracteres generales del sistema impositivo......................................................................................218
1.4.Los ingresos ordinarios....................................................................................................................... 219
Ingresos extraordinarios........................................................................................................................... 220
1.5.La recaudación de impuestos............................................................................................................. 221
2.El Ejército y su organización....................................................................................................................... 221
2.1.Fonsado y apellido.............................................................................................................................. 222
2.2.Milicias señoriales, concejiles y ejército mercenario...........................................................................223
2.3.La prestación del servicio militar......................................................................................................... 223
2.4.Las órdenes militares.......................................................................................................................... 223
33.La monarquía universal española.................................................................................................................. 225
1.Panorama general del Antiguo Régimen.................................................................................................... 225
1.1.La monarquía de los Reyes Católicos................................................................................................ 225
1.2.La monarquía de los Austrias............................................................................................................. 225
1.3.La monarquía de los primeros Borbones............................................................................................226
2.El proceso de integración territorial............................................................................................................. 226
2.1.España................................................................................................................................................ 226
A)Conquista de Granada e incorporación de Navarra.........................................................................226
B)Incorporación de las Canarias.......................................................................................................... 226
2.2.La incorporación de las Indias............................................................................................................ 227
A)La concesión pontifica: bulas de Alejandro VI..................................................................................227
B)La integración de las Indias en la Corona de Castilla......................................................................228

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 12


2.3.La justificación de la conquista y el problema de los justos títulos.....................................................228
A)La polémica Sepúlveda-Las Casas.................................................................................................. 228
B)Los títulos legítimos según el Padre Vitoria.....................................................................................229
C)La solución final............................................................................................................................... 229
3.La unificación jurídica y religiosa................................................................................................................ 229
3.1.La castellanización de España........................................................................................................... 229
A)La situación bajo los Austrias........................................................................................................... 229
B)El uniformismo borbónico: los Decretos de Nueva Planta...............................................................229
3.2.La unificación religiosa........................................................................................................................ 230
A)Expulsión de judíos y moriscos........................................................................................................ 230
B)La Inquisición española.................................................................................................................... 230
34.Estructura económica.................................................................................................................................... 232
1.La economía mercantilista de los siglos XVI y XVII....................................................................................232
1.1.Caracteres generales.......................................................................................................................... 232
A)Política económica y crisis............................................................................................................... 232
B)Los arbitristas y sus proyectos de reforma.......................................................................................232
1.2.Las fuentes de riqueza........................................................................................................................ 232
A)Economía agropecuaria................................................................................................................... 232
B)Industria y comercio......................................................................................................................... 233
2.La economía de la Ilustración..................................................................................................................... 234
2.1.El nuevo espíritu y sus instrumentos: las Sociedades Económicas de Amigos del País....................234
2.2.Las fuentes de riqueza........................................................................................................................ 234
A)Economía agropecuaria: legislación y Reforma Agraria...................................................................234
B)Industria y comercio......................................................................................................................... 235
3.Fuentes del Derecho Mercantil: las ordenanzas de los Consulados...........................................................235
35.Estructura social............................................................................................................................................ 236
1.La evolución demográfica........................................................................................................................... 236
2.Las clases sociales..................................................................................................................................... 236
2.1.Las clases privilegiadas...................................................................................................................... 236
A)La nobleza........................................................................................................................................ 236
B)El clero............................................................................................................................................. 236
2.2.Las clases medias.............................................................................................................................. 237
2.3.Las clases inferiores........................................................................................................................... 237
A)La población rural y urbana en la Península....................................................................................237
B)La población rural en Indias: el régimen de encomiendas...............................................................237
2.4.Los grupos sociales marginados........................................................................................................ 238
36.Las fuentes del Derecho: las recopilaciones en Castilla e Indias...................................................................239
1.Recopilaciones castellanas......................................................................................................................... 239
1.1.El Ordenamiento de Montalvo y el Libro de Bulas y Pragmáticas de Juan Ramírez..........................239
1.2.La Nueva Recopilación....................................................................................................................... 239
1.3.La Novísima Recopilación.................................................................................................................. 239
2.Las recopilaciones en los restantes territorios............................................................................................ 240

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 13


2.1.Vascongadas...................................................................................................................................... 240
2.2.Aragón y Navarra................................................................................................................................ 240
2.3.Cataluña, Mallorca y Valencia............................................................................................................. 240
3.Las recopilaciones en Indias....................................................................................................................... 241
3.1.Derecho castellano, derecho indiano y derecho indígena..................................................................241
3.2.Los primeros trabajos recopiladores................................................................................................... 241
3.3.Juan de Ovando y su proyecto de Código.......................................................................................... 242
3.4.El Cedulario de Encinas...................................................................................................................... 242
3.5.La Recopilación de 1680.................................................................................................................... 242
A)Antecedentes, elaboración y contenido........................................................................................... 242
B)Los Comentarios.............................................................................................................................. 242
3.6.El proyecto del nuevo Código............................................................................................................. 242
37.Monarquía y Cortes en la edad moderna....................................................................................................... 244
1.Monarca y Estado....................................................................................................................................... 244
1.1.El Estado Moderno............................................................................................................................. 244
A)Naturaleza y fines del Estado........................................................................................................... 244
B)La “razón de Estado”........................................................................................................................ 244
1.2.El poder real y el acceso al trono........................................................................................................ 245
A)Soberanía y absolutismo.................................................................................................................. 245
B)La sucesión en la Corona: la Ley Sálica y la Pragmática Sanción...................................................245
2.El poder y su ejercicio................................................................................................................................. 245
2.1.Las limitaciones teóricas: tiranía y derecho de resistencia.................................................................245
2.2.La oposición en la práctica: movimientos políticos y sociales.............................................................246
A)Comunidades y Germanías.............................................................................................................. 246
B)Las rebeliones andaluzas................................................................................................................ 247
C)La insurrección de Aragón............................................................................................................... 247
D)La rebelión en Cataluña................................................................................................................... 248
E)Disturbios en la España ilustrada: el Motín de Esquilache...............................................................248
2.3.La lucha por el poder dentro del Estado: los grupos políticos y sus intereses....................................249
A)Siglos XVI y XVII.............................................................................................................................. 249
B)Siglo XVIII........................................................................................................................................ 249
2.4.Poder real y poder señorial................................................................................................................. 250
2.5.La delegación del poder regio: Privados y Validos..............................................................................250
3.Las Cortes.................................................................................................................................................. 251
3.1.Las Cortes bajo los Austrias............................................................................................................... 251
A)Castilla............................................................................................................................................. 251
B)Corona de Aragón............................................................................................................................ 252
C)Navarra............................................................................................................................................ 252
D)Los Congresos de Ciudades en Indias............................................................................................ 252
3.2.Las Cortes en el siglo XVIII................................................................................................................. 252
3.3.La Diputación de Cortes: las nuevas Diputaciones.............................................................................253
A)Castilla............................................................................................................................................. 253

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 14


B)Navarra............................................................................................................................................ 253
38.La Administración central de la monarquía hispánica....................................................................................254
1.El oficio público........................................................................................................................................... 254
1.1.Oficio público y burocracia.................................................................................................................. 254
1.2.El control de la gestión: pesquisas, visitas y juicio de residencia.......................................................254
2.La Administración central............................................................................................................................ 255
2.1.Siglos XVI y XVII: el régimen de Consejos......................................................................................... 255
A)Consejos con competencia sobre toda la Monarquía......................................................................255
B)Consejos de gobierno de los diversos territorios..............................................................................255
C)Un Consejo territorial atípico: El Consejo Real de Navarra.............................................................256
D)Los Consejos de Cámara................................................................................................................. 256
E)Consejos de administración preferentemente castellana.................................................................256
2.2.Los Secretarios del Rey...................................................................................................................... 256
A)Los Secretarios de Estado............................................................................................................... 256
B)Los Secretarios privados y el Secretario del Despacho Universal...................................................257
2.3.Las Juntas.......................................................................................................................................... 257
2.4.El régimen ministerial borbónico......................................................................................................... 257
A)Las Secretarías de Estado y del Despacho.....................................................................................257
B)Los orígenes del Consejo de Ministros: la Junta Suprema de Estado.............................................258
C)Persistencia y ocaso del régimen de Consejos................................................................................258
39.La Administración territorial y local en la España moderna............................................................................260
1.La Administración territorial......................................................................................................................... 260
1.1.El sistema bajo los Austrias: virreinatos y provincias..........................................................................260
1.2.Las reformas borbónicas: capitanías generales e intendencias.........................................................260
1.3.La administración territorial en Indias.................................................................................................261
2.La Administración local............................................................................................................................... 261
2.1.El municipio en los siglos XVI y XVII................................................................................................... 261
A)Regimiento y jurados....................................................................................................................... 262
B)Los corregidores.............................................................................................................................. 262
2.2.El municipio borbónico........................................................................................................................ 263
A)Generalización del municipio castellano: corregidores e intendentes..............................................263
B)Las reformas de Carlos III................................................................................................................ 263
2.3.El municipio indiano............................................................................................................................ 263
40.Administración de Justicia y relaciones con la Iglesia....................................................................................265
1.La Administración de Justicia...................................................................................................................... 265
1.1.La jurisdicción ordinaria: los jueces inferiores.....................................................................................265
1.2.La jurisdicción ordinaria: Chancillerías y Audiencias..........................................................................265
A)Los tribunales con los Austrias......................................................................................................... 265
B)Las Audiencias borbónicas............................................................................................................... 266
C)La Audiencia en Indias..................................................................................................................... 266
1.3.Las jurisdicciones especiales.............................................................................................................. 267
A)Jurisdicciones palatina, eclesiástica e inquisitorial...........................................................................267

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 15


B)La jurisdicción mercantil................................................................................................................... 267
2.La Iglesia y el Estado.................................................................................................................................. 268
2.1.Reforma y Contrarreforma.................................................................................................................. 268
2.2.Relaciones entre Iglesia y Estado....................................................................................................... 268
A)El regalismo de los Austrias............................................................................................................. 268
B)El regalismo borbónico y los Concordatos.......................................................................................269
41.La Administración de la Hacienda y el Ejército.............................................................................................. 270
1.La Hacienda en la edad moderna............................................................................................................... 270
1.1.Caracteres generales de la administración financiera........................................................................270
1.2.Los impuestos..................................................................................................................................... 270
A)Impuestos directos: lanzas y medias annatas..................................................................................270
B)Impuestos indirectos: las alcabalas.................................................................................................. 271
C)Impuestos indirectos: el servicio de millones...................................................................................271
1.3.Regalías: estancos y aduanas............................................................................................................ 271
1.4.Contribuciones eclesiásticas............................................................................................................... 271
1.5.Los servicios....................................................................................................................................... 272
1.6.Asientos y juros.................................................................................................................................. 272
1.7.Las reformas del siglo XVIII y la "única contribución".........................................................................273
2.El Ejército y su organización en la edad moderna......................................................................................273
2.1.La Administración militar..................................................................................................................... 273
2.2.Las milicias y su reclutamiento........................................................................................................... 274
A)Régimen bajo los Austrias................................................................................................................ 274
B)Régimen en el siglo XVIII................................................................................................................. 274
2.3.La Armada.......................................................................................................................................... 274
42.La España del siglo XIX................................................................................................................................. 276
1.Presencia, rechazo y triunfo del liberalismo político...................................................................................276
1.1.El derrumbamiento del Antiguo Régimen, 1808-1814.........................................................................276
1.2.Las convulsiones liberales y absolutistas, 1814-1833........................................................................276
A)La restauración absolutista, 1814-1820........................................................................................... 276
B)El Trienio liberal, 1820-1823............................................................................................................. 276
C)La década ominosa, 1823-1833....................................................................................................... 277
2.De la consolidación liberal a la Revolución................................................................................................. 277
2.1.La regencia de Espartero, 1841-1843.................................................................................................277
2.2.La década moderada (1844-1854) y el primer centrismo político.......................................................277
2.3.La revolución y el bienio progresista, 1854-1856................................................................................278
2.4.La unión liberal, 1856-1863................................................................................................................ 278
2.5.El preludio de la revolución, 1863-1868..............................................................................................278
2.6.El sexenio revolucionario, 1868-1874.................................................................................................279
3.La Restauración y la convivencia canovista...............................................................................................279
43.Estructura económica y social de la España liberal.......................................................................................281
1.Estructura económica................................................................................................................................. 281
1.1.La agricultura: desarrollo y fuentes de riqueza...................................................................................281

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 16


1.2.La propiedad agraria y sus reformas.................................................................................................. 281
A)Disolución del régimen señorial....................................................................................................... 281
B)Desvinculación de mayorazgos........................................................................................................ 282
C)La Desamortización......................................................................................................................... 282
1.3.La industria y la Revolución Industrial.................................................................................................283
A)Los sectores industriales.................................................................................................................. 283
B)El fracaso de la Revolución Industrial..............................................................................................284
1.4.El comercio......................................................................................................................................... 284
A)Comercio exterior y política arancelaria...........................................................................................284
B)El Banco de España y la Bolsa........................................................................................................ 284
2.Estructura social......................................................................................................................................... 285
2.1.Demografía y clases sociales............................................................................................................. 285
2.2.Las clases privilegiadas...................................................................................................................... 285
2.3.Burguesía y clases medias................................................................................................................. 285
2.4.El proletariado industrial..................................................................................................................... 285
A)Situación social y primeras reivindicaciones....................................................................................285
B)Movimientos obreros y sindicales: anarquismo y socialismo...........................................................286
2.5.Las clases rurales............................................................................................................................... 286
44.El Estado constitucional: monarquía, Cortes y Partidos políticos..................................................................287
1.Las Constituciones...................................................................................................................................... 287
1.1.Introducción........................................................................................................................................ 287
1.2.El Estatuto de Bayona........................................................................................................................ 287
1.3.La Constitución de Cádiz.................................................................................................................... 287
A)Proceso constituyente y valoración del texto...................................................................................287
B)Principios y reformas. Proyección de la Constitución.......................................................................288
1.4.El Estatuto Real.................................................................................................................................. 288
1.5.La Constitución de 1837..................................................................................................................... 288
1.6.La Constitución de 1845..................................................................................................................... 289
1.7.La Constitución de 1869..................................................................................................................... 289
1.8.La Constitución de 1876..................................................................................................................... 289
2.El rey y las Cortes....................................................................................................................................... 290
2.1.El rey................................................................................................................................................... 290
2.2.Las Cortes y el bicameralismo............................................................................................................ 290
A)El Congreso de los Diputados.......................................................................................................... 290
B)El Senado......................................................................................................................................... 291
C)Convocatoria, reunión y atribuciones de las Cortes.........................................................................291
D)La Diputación de Cortes.................................................................................................................. 292
3.Los Partidos políticos.................................................................................................................................. 292
3.1.Primera etapa: afianzamiento del sistema liberal...............................................................................292
A)Doceañistas y radicales................................................................................................................... 292
B)El Partido Moderado........................................................................................................................ 292
C)El Partido Progresista...................................................................................................................... 292

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 17


D)El Partido Demócrata Republicano.................................................................................................. 293
3.2.Segunda etapa: el bipartidismo de la Restauración............................................................................293
A)El Partido Conservador.................................................................................................................... 293
B)El Partido Liberal.............................................................................................................................. 293
C)La aparición de los partidos políticos obreros: el PSOE..................................................................293
45.La Codificación (I y II).................................................................................................................................... 295
1.La Codificación. Introducción...................................................................................................................... 295
1.1.Código y Codificación......................................................................................................................... 295
1.2.La motivación ideológica..................................................................................................................... 295
1.3.Arranque del proceso codificador en Europa......................................................................................295
2.El Derecho Penal........................................................................................................................................ 296
2.1.Introducción........................................................................................................................................ 296
2.2.Los Códigos........................................................................................................................................ 296
A)El Código Penal de 1822................................................................................................................. 296
B)El Código Penal de 1848................................................................................................................. 296
C)El Código Penal de 1870................................................................................................................. 296
3.El Derecho Mercantil................................................................................................................................... 297
3.1.Introducción........................................................................................................................................ 297
3.2.Los Códigos........................................................................................................................................ 297
A)El Código de Comercio de 1829...................................................................................................... 297
B)B) El Código de Comercio de 1885.................................................................................................. 297
4.El Derecho Procesal................................................................................................................................... 298
4.1.La Codificación procesal civil.............................................................................................................. 298
A)La Ley de Enjuiciamiento Civil de 1855...........................................................................................298
B)La Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881...........................................................................................298
4.2.La Codificación procesal penal........................................................................................................... 298
A)La Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1872.....................................................................................298
B)La Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882.....................................................................................298
5.El Derecho Civil.......................................................................................................................................... 299
5.1.Las etapas preparatorias: 1812-1880................................................................................................. 299
A)Primeros intentos............................................................................................................................. 299
B)El Proyecto de Código Civil de 1851................................................................................................ 299
C)Las leyes civiles especiales............................................................................................................. 299
5.2.El Código Civil de 1889....................................................................................................................... 300
A)El fin del largo proceso..................................................................................................................... 300
B)Contenido y valoración..................................................................................................................... 300
6.La codificación del Derecho Militar............................................................................................................. 300
7.La Codificación del Derecho Ultramarino.................................................................................................... 301
46.La Administración central, territorial y local.................................................................................................... 302
1.La Administración central............................................................................................................................ 302
1.1.La organización ministerial................................................................................................................. 302
A)El Estatuto de Bayona y la administración de José Bonaparte........................................................302

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 18


B)El régimen ministerial de la Constitución de Cádiz..........................................................................302
C)La creación del Ministerio de Fomento, 1830..................................................................................302
D)El período 1834-1863: nuevas reformas..........................................................................................302
E)Restablecimiento y extinción del Ministerio de Ultramar, 1863-1899...............................................303
F)Últimos reajustes: el panorama ministerial a la entrada del siglo XX...............................................303
1.2.El Consejo de Ministros...................................................................................................................... 303
A)Creación y antecedentes................................................................................................................. 303
B)La Presidencia del Consejo.............................................................................................................. 303
1.3.El derrumbe definitivo de los viejos Consejos.....................................................................................303
A)La reforma de 1834: supresión de Consejos y creación del Consejo Real de España e Indias.......303
B)La transformación del Consejo de Estado.......................................................................................304
2.La Administración territorial......................................................................................................................... 304
2.1.La división provincial........................................................................................................................... 304
A)Las primeras reformas..................................................................................................................... 304
B)La división de Javier de Burgos....................................................................................................... 305
2.2.Los órganos: Gobiernos civiles y Diputaciones..................................................................................305
3.La Administración local............................................................................................................................... 306
3.1.El sistema municipal de Cádiz............................................................................................................ 306
A)Precedentes: la reforma de José I................................................................................................... 306
B)La Constitución de 1812 y el uniformismo municipal.......................................................................306
3.2.La consolidación del municipio constitucional.....................................................................................306
47.La Administración de Justicia y relaciones con la Iglesia...............................................................................308
1.La Administración de Justicia...................................................................................................................... 308
1.1.Caracteres generales.......................................................................................................................... 308
1.2.El planteamiento reformista de Cádiz................................................................................................. 308
1.3.Organización de los tribunales............................................................................................................ 309
A)Demarcación de Audiencias y partidos judiciales en 1834...............................................................309
B)La creación de los Tribunales Supremos en 1834...........................................................................309
C)El Reglamento para la Administración de Justicia...........................................................................309
D)El Tribunal Supremo........................................................................................................................ 309
1.4.La Ley Orgánica del Poder Judicial de 1870......................................................................................310
A)Génesis y propósito del texto........................................................................................................... 310
B)Contenido......................................................................................................................................... 310
C)Desarrollo ulterior: la Ley Adicional de 1882....................................................................................310
1.5.La Ley del Jurado............................................................................................................................... 311
2.La Iglesia y el Estado.................................................................................................................................. 311
2.1.La Iglesia ante la quiebra del Antiguo Régimen, 1808-1833...............................................................311
A)Liberalismo y alianza Trono-Altar..................................................................................................... 311
B)La supresión de la Inquisición.......................................................................................................... 311
2.2.Iglesia y Estado liberal, 1833-1868..................................................................................................... 312
A)La legislación antieclesiástica.......................................................................................................... 312
B)El Concordato de 1851.................................................................................................................... 312

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 19


2.3.La Iglesia en el sexenio revolucionario, 1868-1874............................................................................312
2.4.La Iglesia en la Restauración, 1874-1900...........................................................................................312
48.La Administración de la Hacienda y el Ejército.............................................................................................. 314
1.La Hacienda................................................................................................................................................ 314
1.1.Crisis financiera e intentos reformistas...............................................................................................314
A)Primeros proyectos: la “contribución directa” de las Cortes de Cádiz..............................................314
B)La “Contribución General” de Martín de Garay................................................................................314
C)La reorganización de López Ballesteros.......................................................................................... 314
D)Las Reformas de Mendizábal.......................................................................................................... 315
1.2.La Reforma Tributaria de 1845........................................................................................................... 315
1.3.Los reajustes posteriores: de Mon a Villaverde..................................................................................315
1.4.La reforma de Fernández Villaverde................................................................................................... 316
2.El Ejército.................................................................................................................................................... 316
2.1.Los militares en la España del XIX..................................................................................................... 316
A)Reinado de Fernando VII................................................................................................................. 316
B)La época Isabelina y el régimen de los Generales...........................................................................317
C)El sexenio democrático.................................................................................................................... 317
D)La Restauración............................................................................................................................... 317
2.2.Organización....................................................................................................................................... 317
A)Organización y Armas...................................................................................................................... 317
B)Las milicias y la Guardia Civil........................................................................................................... 317
2.3.La Armada.......................................................................................................................................... 318
Abreviaturas........................................................................................................................................................ 319

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 20


1. La historia del Derecho: concepto, objeto y problemas
metodológicos
1. Historia y Derecho
1.1. La historia y el hecho histórico
La palabra historia encierra tres significados esenciales:
• Los “hechos pasados”

• Las “operaciones de investigación realizadas por un investigador”

• El “resultado de dichas operaciones de investigación”, o historiografía.

De esta manera, se puede distinguir entre:


• Pasado ⇒ Historia

• Teoría de la Historia ⇒ “Historiología” (término acuñado por Ortega y Gasset, de escasa acepta-
ción)
• Investigación histórica ⇒ “Historiografía”

A) La Historia como ciencia


¿Es posible un conocimiento científico de la realidad socio-temporal?
Si consideramos la ciencia como “el conocimiento que nos permite hacer predicciones acertadas y
en consecuencia controlar el curso futuro de los acontecimientos”, la Historia no encaja en este esque-
ma. El historiador no puede repetir el pasado para analizarlo, ha de considerarlo a través de las referen -
cias mas o menos directas.
En efecto, uno de los pilares del método científico, la verificación, no puede ser aplicado a la inves-
tigación histórica, ante la imposibilidad de la observación directa de acontecimientos del pasado.
Sin embargo, estos conceptos tampoco resultan plenamente aplicables a numerosas áreas de la mo-
derna investigación científica. Como ejemplo, el núcleo atómico o un agujero negro no son directamen-
te observables.
En definitiva, la supuesta contradicción entre la Historia como ciencia de lo irrepetible o lo singular
y las ciencias naturales, no es tal. La paleontología, la geología y la astronomía estarían en este sentido
en análoga situación a la investigación histórica.
Por tanto, ¿son suficientes las leyes causales de la ciencia natural para dar cuenta y razón de las ac-
ciones humanas? O bien, así como la evolución es una forma específica del dinamismo universal, ¿será
la Historia una forma específica de la evolución humana?
Es indudable que el hombre interviene en su propia evolución al transformar su habitat fabricando
cosas, y además, lo cual le distingue de cualquier otro ser, herramientas para fabricar otras herramien-
tas.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 21


Por otro lado, que el curso de la historia sea único no quiere decir que los tipos de fenómenos histó-
ricos sean irrepetibles. El comportamiento temporal de las sociedades muestra indudablemente regula-
ridad en algunos de sus niveles. El estudio de las instituciones políticas o administrativas presenta cate-
gorías mas o menos atemporales (feudalismo, primitivismo, ...) junto a hechos sociales básicos (naci-
miento, muerte, matrimonio, ...) o instituciones (monarquía, asambleas, ejército, ...) a las que en todo
tiempo y lugar se ha tratado de dar una regulación. La captación de tales realidades iushistóricas solo
puede llevarse a cabo con rigor mediante un método adecuado.

B) El juicio del historiador


El historiador no se limita a la mera trascripción de documentos, sino que ha de transformar tales do-
cumentos en conceptos. Esta labor se ve dificultada por aparecer los hechos históricos previamente “va-
lorados” por la mentalidad de la época o de quienes los originaron.
Se podría afirmar que no existe la historia sino a través de la historiografía. ¿Que papel tiene enton-
ces el juicio del historiador?
El historiador no es un mero cronista que se limita a estudiar y comprender un acontecimiento o pro-
ceso histórico. Ha de asumir asimismo un papel de valoración moral, al margen de cualquier posible
utilización con intención política o ideológica de la Historia.
La Historia es la memoria colectiva de la Humanidad, y contribuye de forma esencial a la toma de
conciencia de la experiencia humana profundizando en los recuerdos. Contribuye a la generación de
una “macroconciencia” a través de su “macrorrecuerdo”. Si puede considerarse que la Humanidad ha
dejado su etapa de niñez es precisamente gracias a la Historia, es decir, a los historiadores.

1.2. El Derecho en el tiempo


El Derecho es un elemento básico y necesario en toda sociedad. Todas las situaciones por las que
puede pasar una persona constituyen hechos sociales básicos a los que necesariamente hay que asignar
consecuencias jurídicas.
Una posible definición de Derecho es la de convención ejemplar coactiva. Según Ortega y Gasset,
los usos, costumbres y normas sociales fueron en su origen opiniones personales o actos individuales
que, por su utilidad, fueron imitados por el resto de la comunidad hasta convertirse en usos fuertes. Las
mismas leyes pueden considerarse la institucionalización de una conducta u opinión personal ejemplar.
La coactividad del Derecho, por otro lado, no es un elemento constitutivo, sino a lo mas, una propie-
dad concomitante, ya que antes de toda coacción hay ya un deber de obedecer la norma, que solo es
exigible por la fuerza si no se cumple.
Del Vecchio distingue entre “coacción” o fuerza que impone el cumplimiento de la ley y “coercibili-
dad” o posibilidad de ser aplicado por la fuerza. Además de la normativa jurídica, existen normas socia-
les derivadas de la moral y de los usos sociales.
Hay que considerar asimismo el concepto de “coacción inmanente” y de “pena inmanente”, que apa-
rece en ciertas sociedades que educan a sus miembros de forma que el conflicto interior desencadenado
por el complejo de culpa al infringir una norma les disuade de transgredirla en el futuro.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 22


2. La historia del Derecho y su objeto
La complejidad de las relaciones humanas constituye el problema esencial del objeto de la Historia.
El historiador pretende establecer cómo y por qué se comportan en el tiempo los grupos humanos tra-
tando de averiguar las causas de tales procesos. Para ello, la Historia del Derecho, como cualquier cien-
cia histórica, ha de acotar o delimitar su objeto de conocimiento.

2.1. Delimitación material: lo jurídico y lo extrajurídico


El último intento de relacionar integradamente todos los posible móviles o factores históricos (eco-
nómicos, jurídicos, religiosos, políticos, ..), la llamada Historia Total, solo consiguió superponer las di-
versas disciplinas históricas sin mostrar sus conexiones, sin llegar a crear una ciencia total o integral de
la Historia.
Por ello es imprescindible la delimitación material del estudio histórico, aunque sea una manera in-
completa de estudiar el pasado.
El objeto material de la Historia del Derecho es el factor o elemento de relevancia jurídica (es decir,
el Derecho). Este se encuentra no solo en las leyes, costumbres y usos sociales, jurisprudencia y princi-
pios generales del Derecho, sino en fuentes indirectas, como el arte, la novela, la poesía, etc.
Hay quien sostiene que el objeto de la Historia del Derecho es el estudio del Derecho no vigente.
Pero es que el historiador puede investigar y reflexionar sobre la legislación actual e incluso sobre
leyes futuras, ya que su actividad no se limita al estudio de los hechos del pasado, sino que se caracteri-
za por la manera en que se acerca a su objeto de conocimiento. El iushistoriador ve los fenómenos
como consecuencia, producto o resultado de un proceso histórico, analizando sus causas inmediatas y,
en lo posible, extrayendo conclusiones de ello.
La Historia del Derecho, en definitiva, no se agota como ciencia en el objeto del Derecho.

2.2. Delimitación espacial: historia del Derecho "español" e historia


universal del Derecho
La Historia del Derecho ha de delimitar su objeto territorial de estudio. A tal efecto, se entiende
como “Derecho español” el creado o aplicado en lo que, a lo largo del tiempo, ha sido territorio espa-
ñol. Se incluye por tal motivo el Derecho Indiano, vigente en la América española desde finales del si-
glo XV hasta el siglo XIX.
En los últimos años ha surgido un creciente interés en el estudio de la Historia del Derecho Europeo.

2.3. Delimitación cronológica: la periodificación


A pesar de las limitaciones y la artificiosidad inherente a establecer una periodificación histórica,
esta resulta necesaria, y requiere adoptar un criterio lo mas objetivo posible.
Hay acontecimientos que despuntan claramente constituyendo verdaderos goznes históricos que se
imponen al historiador del Derecho español. En base a ello, se definen los siguientes periodos:
1. La España prerromana (Iberia), desde las primeras manifestaciones jurídicas hasta la romaniza-
ción.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 23


2. La romanización de la península (Hispania), iniciada por los romanos en el 218 a.C.
3. El establecimiento de los visigodos en Hispania, constituyendo un reino independiente tras la
caída de Roma el año 476.
4. La caída de la monarquía visigoda tras la invasión musulmana, originando la coexistencia de la
cultura de los reinos cristianos en el norte con la España musulmana.
5. El descubrimiento de América marca el inicio de la Edad Moderna. Coincide con la aparición
de la monarquía centralizada y autoritaria de los Reyes Católicos y el Estado Moderno.
6. La recepción en España del programa político y jurídico de la Revolución francesa, originando
la Constitución gaditana de 1812 y el arranque del liberalismo español.

3. La Historia del Derecho como ciencia


La Historia del Derecho, en cuanto saber fundamentado desde el método científico, se apoya esen-
cialmente en dos prácticas metodológicas: la histórica y la jurídica.

3.1. La historia del Derecho, ciencia histórica


La Historia del Derecho fue considerada inicialmente como una especialización de la Historia gene-
ral. Así, en los diferentes planes de estudio del siglo XIX, algunas disciplinas van precedidas de su co-
rrespondiente parte histórica. El RD 2-9-1883 y el RD 14-8-1884, contemplan ya una Historia General
del Derecho Español.
En este periodo se gesta la actual disciplina de la Historia del Derecho bajo la influencia de Eduardo
de Hinojosa y las corrientes historicistas alemanas.
Parece así que, según los orígenes de esta disciplina, la voluntad del legislador y las corrientes domi-
nantes finiseculares, La Historia del Derecho debería seguir siendo una especialidad de la Historia.

3.2. La historia del Derecho, ciencia jurídica


Desde 1950, con García Gallo, la concepción juridicista dominante trasladó la balanza al otro extre-
mo: la Historia del Derecho debía ser una ciencia jurídica en razón a su objeto de conocimiento (dere-
cho del pasado) y a su método de investigación (técnica jurídica) y exposición (evolución de las institu-
ciones o categorías jurídicas).
Además, siendo sus destinatarios alumnos de una Facultad de Derecho, la dogmática jurídica había
de ser predominante. Los defensores del enfoque historicista, sin embargo, hacen hincapié por la misma
razón en el fundamentación del estudio dentro de un contexto histórico.
En rigor, si el objeto y método de la Historia de Derecho vienen definidos fundamentalmente por
factores jurídicos, esta disciplina debe ser una ciencia jurídica y no histórica.

3.3. La polémica subsiguiente. Posiciones principales


La Historia del Derecho, en cuanto ciencia, posee un objeto y método propios, que pueden determi-
nar la naturaleza histórica, jurídica, social, etc. de la disciplina.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 24


A) La historia jurídica como historia de textos
Según D’Ors, Otero y Gilbert (con pocos seguidores), la Historia del Derecho es una historia de tex-
tos jurídicos.
Esta tesis se centra en la interpretación del origen, contenido y finalidad de los textos jurídicos, re-
chazando el estudio de factores extrajurídicos (económicos, sociales, ideológicos, etc). Consciente de
las limitaciones de este enfoque, Gilbert amplió el espectro de textos a considerar incluyendo todo
aquel que transmitiera información de relevancia jurídica.

B) La interpretación sincrética y conceptualista


J. Lalinde propuso una tesis sincrética que defiende la naturaleza bifronte de la Historia del Derecho
como ciencia histórica ya a la vez como ciencia jurídica.
Propone asimismo una Historia del Derecho considerada como Historia del pensamiento jurídico.

C) La Historia del Derecho como especialidad de la Historia


Tomás y Valiente propone el retorno a los planteamientos de Hinojosa, y plantea la Historia del De-
recho como una especialidad de la Historia.
Realmente, desde un punto de vista historiográfico, no existe la Historia, sino las Historias. Así, la
Historia del Derecho podría considerarse una especialidad de la Historia en la medida en que determina
un objeto y método específicos respecto a otras disciplinas. Pero en tal caso, mas que considerar tales
disciplinas como “especialidades de la Historia”, parece mas apropiado caracterizarlas como disciplinas
autónomas.

D) El escepticismo en la polémica. Historia del Derecho e Historia total


La Historia Total, como combinación de disciplinas de investigación que abarquen el mayor número
posible de aspectos de pasado, no pasa de ser una utopía o mera aspiración.
Mas realista es la integración de una determinada parcela histórica en un contexto que le dé sentido
y pueda reconocerse a sí misma en sus efectos. Por ello algunos historiadores prefieren hablar de “His-
toria Integral”
Nuestro conocimiento de la realidad del pasado solo puede ser limitado, ya que solo tenemos acceso
a aquellas zonas o estratos del pasado que nos han transmitido diversas fuentes y que han pasado por el
prisma del historiador. Por ello se hace necesario afrontar el estudio del pasado por partes.
En consecuencia no existe una “historia General” o “Historia Total”, sino una reconstrucción o apro-
ximación a ella basada en la yuxtaposición cabal de puntos de vista parciales, resultado de las diferen-
tes investigaciones de los historiadores, fragmentadas en sectores o disciplinas varias.

3.4. Concepto y naturaleza científica de la Historia del Derecho


A) Concepto y naturaleza
La disciplina de Historia del Derecho tiene por objeto la Historia de la formulación, aplicación y co-
mentarios del Derecho, y la historia de las instituciones sociales reguladas por él. Tal interpretación in-
tegra la historia de lo jurídico en tanto se formula, en tanto se aplica y en tanto se glosa, así como la de

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 25


las instituciones públicas y privadas.

B) La historia del Derecho como ciencia intrínsecamente dual


H. Mitteis, Bader y Conrad concebían la Historia del Derecho como una ciencia dual, que participa-
ba de la ciencia histórica y de la ciencia jurídica. Dicho concepto fue adoptado y matizado en España
por Font Rius y Escudero.
Para la Historia del Derecho todo Derecho es histórico, y por tanto inteligible solo si se estudia en su
contexto social, económico, ideológico, etc. Por tanto, el objeto de la Historia del Derecho trasciende lo
puramente jurídico para considerar las conexiones con el entorno extrajurídico.
Con respecto a la dualidad del método, hay que considerar primeramente el método mixto histórico-
jurídico.
Por otro lado, hay que tener en cuenta el criterio de oportunidad o adecuación que determina en cada
caso el método mas idóneo para la investigación (dogmática jurídica o método histórico según el objeto
concreto de estudio).
No se pueden excluir, sin embargo, otros métodos complementarios como el económico y el socioló-
gico, que complementan los dos anteriores, ampliando el concepto de método de la Historia del Dere-
cho hasta un método mixto, con predominio, eso si, del jurídico y el histórico.
En definitiva lo que distingue al iushistoriador es la consideración del Derecho en su perspectiva
histórica.
Ante la pluralidad de métodos a los que el iushistoriador ha de recurrir en su estudio, será necesaria
una priorización de los métodos a utilizar en función de la materia objeto de la investigación.
Recapitulando, si se considera ciencia a todo aquel conocimiento que:
• Ha definido su objeto de conocimiento;

• Ha establecido un método científico para tal fin;

• Ha sido aceptada por una parte de la comunidad científica;

Entonces cabe hablar de una Historia del Derecho considerada como ciencia jurídica, que coexiste
con otra Historia del Derecho entendida como ciencia histórica, justo con otras concepciones mixtas y
sociológicas de la disciplina.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 26


2. La histografía jurídica
1. La histografía española hasta la Escuela Histórica
La Historiografía jurídica versa sobre las obras y autores que se han dedicado a la Historia del Dere -
cho: es la historia de los historiadores del Derecho.
En el siglo XVI destacó Francisco de Espinosa, autor de “Observaciones sobre las Leyes de Espa-
ña”, de la que se conserva solo un resumen.
A Lorenzo de Padilla, cronista de Carlos I, se debe la obra “Leyes y fueros de España y anotaciones
sobre ellos”, en la que expone y comenta el derecho visigodo (Fuero Juzgo) y castellano.
En el siglo XVII sobresalen Lopez Martinez, autor del “Epítome del origen y progreso de los fueros
de Aragón” y Juan Lucas Cortés, autor del manuscrito “De los orígenes del Derecho en España”.
En el siglo XVIII se funda la Real Academia de la Historia dentro del plan de reforma cultural bor-
bónico. El fraile agustino Enrique Florez, bajo la influencia ilustrada, recopiló las fuentes de la historia
eclesiástica en la magna obra “España sagrada”.
Destaca la labor de eruditos y funcionarios como Gaspar Melchor de Jovellanos y Pedro Rodríguez
de Campomanes.
A comienzos del siglo XIX destaca el sacerdote Juan Antonio Llorente, que intervino en la redacción
de la Constitución de Bayona, y autor de la “Historia crítica de la Inquisición en España”, escrita en
exilio y publicada en 1822.
Juan Sempere y Guarinos, fiscal de la Chancillería de Granada y liberal afrancesado, escribió asi-
mismo en el exilio su “Historia de las Cortes de España” (1815), así como una primera “Historia del
Derecho Español” (1822-1823).
Se considera a Francisco Martínez Marina, Director de la Real Academia de la Historia, el primer
historiador del Derecho. Elaboró un Ensayo histórico-crítico sobre la legislación de Alfonso X que si-
gue siendo hoy día una obra de referencia, así como una “Teoría de las Cortes” que trataba de presentar
las Cortes de Cádiz como herederas de las Cortes medievales.
Tomás Muñoz y Romero publicó en 1847 una “Colección de fueros municipales y cartas pueblas”,
que es obra obligada de consulta para los estudiosos.
Es obligado reconocer, sin embargo, las deficiencias del método de trabajo seguido por los historia-
dores del Derecho españoles de los siglos XVIII y XIX que, junto al desconocimiento del trabajo de
otros iushistoriadores europeos, se tradujo en la escasas calidad científica de sus trabajos, principalmen-
te por:
• El escaso rigor al determinar la autenticidad o fiabilidad de los textos y datos utilizados.

• El predominio de la erudición cuantitativa, sin apenas labor de síntesis.

• El barroquismo en la argumentación, en detrimento de la sistemática y la claridad en la exposi-


ción de resultados.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 27


• Escaso conocimiento de las aportaciones de la historiografía extranjera.

A finales del siglo XIX, Eduardo de Hinojosa incorporará a la Historia del Derecho las técnicas y
métodos de la Escuela Histórica del Derecho alemana.

2. La Escuela Histórica del Derecho


2.1. Orígenes
La Escuela Histórica del Derecho nace en Alemania como reacción al iusnaturalismo racionalista y
la subsiguiente codificación del Derecho.
Para la Escuela de Exégesis francesa “el Derecho positivo lo es todo y todo el Derecho positivo está
constituido por la ley”. No existen mas principios jurídicos que los del Derecho positivo emanado del
legislador.
La promulgación del Code Civil napoleónico desató la polémica en Europa entre los partidarios a ul-
tranza de la codificación y los detractores de ésta. En Alemania, Savigny (crítico con el movimiento co-
dificador) y Thibaut protagonizaron la discusión.
La Escuela Filosófica de Thibaut, con un plantemiento codificador, pretendía hacer prácticamente
tabla rasa del pasado. Frente a este plantamiento, surge la Escuela Histórica del Derecho.
Muchos consideran a Savigny como el fundador de la Escuela Histórica, según la cual el Derecho es
la expresión natural del espíritu del pueblo (Volksgeist). La misión del legislador no era la de crear De-
recho, sino la buscarlo en el Derecho histórico y proceder a su estudio y sistematización.

2.2. Desarrollo de la escuela y orientaciones


La Escuela Histórica situó la investigación histórica al servicio de la dogmática jurídica, al punto de
convertirse la Historia del Derecho en la ciencia jurídica por excelencia. Sin embargo, no hubo acuerdo
sobre la materia prima sobre la que aplicar el método histórico:
• Un sector de la Escuela Histórica sostenía que la esencia jurídica de la cultura alemana descan-
saba en el Derecho Romano.
• Otros defendían que dicha esencia radicaba en el Derecho consuetudinario germánico.

Entre los romanistas o “pandectistas” destacan Niebuhr, Ihering, Mommsen, Gerber y Gustavo
Hugo. Contaban con la ventaja de disponer de fuentes jurídicas originales: el Corpus Iuris Civilis de
Justiniano.
El Barón de Stein, en 1819, respondió recopilando las fuentes jurídicas y literarias germánicas en los
Monumenta Germaniae Historica. Entre los germanistas destacan asimismo Beseler, Reyscher, Ei-
chorn, Brunner y Karl von Amira, además de Jacob Grimm, con sus “Antigüedades del Derecho Ale-
mán” y sus famosos cuentos.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 28


3. La histografía en la España contemporánea
3.1. Los precedentes: sociologismo y comparatismo; Pérez Pujol y Costa
Los primeros sociólogos y comparatistas reunían datos procedentes de culturas diferentes para, una
vez agrupados en categorías, deducir pautas generales: se trataba de descubrir las causas que explicaban
las regularidades jurídicas o institucionales en todo tiempo y lugar.
Como resultado de esta inquietud se crearon Centros y disciplinas de Historia universal jurídica
comparada, que estudiaban la evolución de las sociedades antiguas o primitivas. Destacan Augusto Co-
mte (fundador de la sociología), Bachofen, Morgan, etc.
En España la recepción de la sociología y del método comparado aplicado al Derecho se produjo a
través del krausismo, con los trabajos de Gumersindo de Azcárate, Adolfo Posada, Eduardo Pérez Pujol
y, sobre todo, Joaquín Costa.
Este último criticaba el iusnaturalismo racionalista y consideraba la costumbre como fuente primaria
y auténtica de Derecho, exaltando los valores surgidos espontáneamente del pueblo. Alentó la Real
Academia de Ciencias Morales y Políticas, que convocaba un premio anual a estudios sobre derecho
consuetudinario.
Destacan asimismo las Encuestas propiciadas por el Ateneo de Madrid y remitidas por toda España
sobre usos y costumbres en relación con el nacimiento, el matrimonio y la muerte.

3.2. Hinojosa y su escuela


Los primeros en introducir los postulados de Savigny en España fueron Pidal y Montalbán, pero tu-
vieron escasa difusión.
En 1863, dos años después de la muerte de Savigny, sus discípulos fundaron la Fundación Savigny,
proyecto e el que se integró España a instancias del Colegio de Abogados de Barcelona.
Los foralistas adoptaron los argumentos contra la codificación de Savigny en su Escuela Histórica
Catalana, prescindiendo de las propuestas relativas al desarrollo de la ciencia histórico-jurídica. Desta-
ca aquí Ramón Martí, J. Permanyer y, especialmente, Manuel Durán y Bas.
La recepción propiamente científica de la Escuela Histórica del Derecho se produce con Eduardo de
Hinojosa, con el que se plasmará en España por vez primera el método histórico-jurídico iniciado por
Savigny.
Un RD de 2 de Septiembre de 1883 creó la asignatura de Historia General del Derecho Español
como disciplina autónoma en los planes de estudio de la licenciatura de Derecho. En 1887, Hinojosa
publica una “Historia General del Derecho Español”.
Entre su importante y novedosa obra destaca “El elemento germánico en el Derecho español”, pre-
sentada en el Congreso Internacional de Historia de 1908 en Berlín. Dicha obra da origen a la interpre-
tación germanista predominante en España hasta mediados del siglo XX, que atribuye una valoración
exagerada a la influencia del derecho consuetudinario visigodo en la formación del Derecho medieval
español.
En 1910 se crea el Centro de Estudios Históricos, para cuya sección Histórica se nombra a Hinojosa.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 29


De aquí sale la primera generación de discípulos de la llamada Escuela de Hinojosa: Ramos Loscerta-
les, Galo Sánchez y, sobre todo, Claudio Sánchez Albornoz, que fundaría en 1924 el Anuario de Histo-
ria del Derecho Español, que sigue siendo hoy el principal órgano de difusión y renovación de los estu -
dios histórico-jurídicos en España.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 30


3. La España prerromana
1. Los períodos más remotos. El hombre del Paleolítico
1.1. Formas de vida en el Paleolítico superior
El Paleolítico, caracterizado por la forma tosca y rudimentaria de tallar la piedra (hachas, puntas de
lanza,..), abarca aproximadamente desde hace 600.000 años hasta hace unos 11.000, cuando aparece el
Neolítico con sus nuevas técnicas en el trabajo de la piedra.
Rasgos sociales y económicos:
• Economía natural: pesca, recolección de frutos y, sobre todo, caza.

• Nomadismo: seguían a las grandes manadas de animales, lo que limitaba sus pertenencias y, por
tanto, el derecho de propiedad individual y colectiva.
• Falta de límites precisos entre Derecho y religión: el eje del grupo era el sacerdote-mago-cha-
man, que ejercía de guía espiritual y juez.

1.2. Economía en la era de la Gran Caza


La rudimentaria vida económica del Paleolítico superior tuvo que ver con los medios de lograr el ali-
mento. La caza constituía el eje económico y religioso central de este periodo. El cazador nómada tiene
un sentido concreto de la utilidad, se desplaza con un equipo mínimo y no trata de acumular varios
ejemplares de una misma cosa. La caza imitaba una cacería heroica primordial protagonizada por dio-
ses o antepasados míticos, y que el hombre primitivo pintaba en las cuevas como una especie de invo-
cación sagrada.
Mientras abundó la Gran Caza, el hombre paleolítico no se preocupó por la subsistencia ni por alma-
cenar excedentes. Solo una grave crisis, como la paulatina desaparición de los grandes rebaños, pudo
llevarle a sustituir las armas de caza por los aperos de labranza. Con ello llega el fin de la era de la Gran
Caza.
Se piensa que hace unos 11.000 años en Oriente Medio, acuciado por la falta de alimentos, debida a
la migración de diversas especies animales tras un cambio climático, el hombre descubrió la agricultu-
ra.

1.3. El mundo del espíritu


Hoy ya no es posible sostener la teoría de la inferioridad intelectual del hombre primitivo. Según di -
versos antropólogos, “el uso de términos mas o menos abstractos no está en función de capacidades in-
telectuales, sino de los intereses desigualmente señalados y detallados de cada sociedad”.
Frente al cúmulo de prejuicios existente hacia el índice de inteligencia y capacidad cultural del hom-
bre primitivo, al que se sigue considerando con frecuencia un salvaje, hay que mantener que el hombre
primitivo, por el hecho de serlo, no está menos dotado mentalmente que el hombre moderno. Su discur-
so intelectual es lógico, aunque con premisas distintas a las nuestras. Así, tras la concepción primitiva

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 31


de que “si caigo enfermo es que la divinidad castiga mi pecado”, está el enunciado correcto y lógico de
unos postulados:
• Dios castiga los pecados enviando enfermedades.

• Yo he enfermado,

• Luego, es que he pecado.

En definitiva, ante los sucesos de la vida, el hombre primitivo no se pregunta el cómo, sino quien y
por qué. Frecuentemente buscará la explicación en una voluntad sobrenatural actuando.

2. La revolución Neolítica y la Edad de los Metales


2.1. Vida económica: agricultura, ganadería y comercio
Las nuevas técnicas para tallar la piedra fueron acompañadas de acontecimientos igualmente impor-
tantes como el descubrimiento de la agricultura y la domesticación de los animales.
La agricultura no se hizo necesaria hasta que comenzó a escasear la caza. La domesticación masiva
de animales, por su parte, no fue posible hasta que las técnicas de cultivo pasivo no proporcionaron
pastos suficientes para ello.
Pero lo más importante de la Revolución Neolítica fueron las consecuencias ideológicas, es decir, la
aparición de nuevas asociaciones simbólicas. Frente a la mentalidad derrochadora del cazador que
abandona los restos del animal, ahora está el agricultor con sentido ahorrativo que planifica con meses
de antelación las cosechas y hace cálculo de los frutos. Desde el punto de vista jurídico, será a partir de
ese momento cuando comiencen a sentarse las bases de las nuevas concepciones del derecho, especial-
mente lo relacionado con la propiedad y el comercio. El desarrollo de la escritura propició las primeras
leyes escritas.
El Neolítico supuso una nueva organización del trabajo y especialmente un mayor protagonismo de
la mujer, no sólo dedicada al cultivo del campo, sino por la aparición de nuevas asociaciones simbóli-
cas e ideológicas despertadas a consecuencia del trabajo agrícola, que asimilaban los símbolos de ferti-
lidad de la tierra a la fertilidad femenina.

2.2. Sociedad y cultura


El desarrollo cada vez mayor de los núcleos urbanos en torno a las grandes extensiones cultivables
(civilizaciones hidráulicas) favorecerá la aparición de organizaciones de carácter complejo sustentadas
en la proliferación de cargos administrativos dedicados en buena parte a la gestión del excedente de
producción. Una rápida deducción de estas primeras comunidades es la existencia de relaciones comer-
ciales, contratos, de empleo de mano de obra. Comienza en este punto la intervención de la organiza-
ción política o “Estado” y, por tanto, del desarrollo del “derecho público”. Pero también conllevó el de-
sarrollo de instrumentos de coacción para mantener el orden interno o para extenderlo a otros territorios
con la fuerza de las armas.
En cuanto al pensamiento jurídico, disponemos de bastantes datos para asegurar su indisoluble rela-
ción con la religión. En el pensamiento primitivo las cosas son reales en la medida en que participan de

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 32


lo sagrado. Si las cosas son reales en la medida en que participan de lo sagrado, tales cosas o activida-
des alcanzan dicha consideración no en cuanto a tales cosas o actos en sí, sino en cuanto a que ahora
son distintas. Un árbol, un animal o un concepto no son reverenciados en cuanto tales, sino porque son
concebidos como algo sagrado que se nos muestra por medio de ellos.
La aplicación jurídica de esta creencia es que la ley será más perfecta, es decir, más justa, en la me-
dida que participe de lo sagrado. Para la mentalidad arcaica la participación con lo sagrado se adquiere
por imitación. Un acto no llega a ser real más que en la medida en que imita o repite un modelo o ar-
quetipo previamente establecido. Es decir, la ley es tal en la medida en que participa de lo sagrado, y es
sagrada cuando imita o reactualiza la ley revelada por la divinidad.
La actuación de la divinidad, al ser ejemplar, deviene en ley suprema y modelo perfecto para ser
imitado o reactualizado en otros planos de la existencia. La ley humana será más perfecta y real cuanto
más se acerque o imite a esa ley primordial.
El rito de creación del universo es la primera ley del cosmos de acuerdo a un rito determinado que,
al ser ejecutado por Dios, no puede ser imperfecto. Por tanto, hay que imitarlo para llegar a participar
de lo sagrado. Ello significa que si algo no se ajusta al modelo preestablecido, se produce una peligrosa
irrupción del caos y, consecuentemente, será prohibido. Cualquier otra fórmula o conducta que no se
inspire o ajuste a los modelos prefijados por la divinidad es peligrosa porque conlleva la ruptura con el
mundo sagrado de los arquetipos. Por tanto, todo acto legislativo, en cuanto que supone creación de
algo, ha de estar inspirado en el rito cosmogónico para que goce de plenos y eficaces resultados. Única-
mente así, la ley humana llega a ser una reactualización de la ley primordial y, por tanto, deja de ser
propiamente humana para convertirse en sagrada.
La antigüedad de una norma es, para el primitivo, una garantía de primer orden, pues, si había sido
aplicada durante años con buen resultado se suponía participe de la sacralidad. La perennidad o vitali-
dad de una norma demostraba su vinculación mágica con el momento fuerte de los orígenes, que parti-
cipaba de lo sagrado, es decir, que era digna de ser imitada.
El hombre primitivo concibe el universo como una intrincada red mágica que pone en relación cual-
quier punto o plano con todos los demás. Entre uno y otro plano o nivel existe una isomorfía en cuanto
que tales redes o planos se configuran a imitación unos de otros. De esta forma el rey gobierna desde el
centro de su territorio imitando o reflejando el orden que Dios mantiene. De ello se deduce que la pri-
mitiva concepción del delito fue su consideración como una modalidad de regreso al caos primordial
que se equipara al pecado o error ritual, sólo redimible mediante un ceremonial expiatorio o una san-
ción cuya finalidad era la reintegración del pecador-delincuente con los dioses. Inversamente, las cuali-
dades más sobresalientes de los individuos eran atribuidas a la mayor o menor participación de cada ser
humano con lo sagrado.
Hemos de suponer que en cada grupo humano hubo inicialmente jefes ocasionales para funciones
específicas y en cortos periodos de tiempo, de modo que gran parte de los individuos del clan ocupaban
la posición de jefe en algún momento. Pudieron existir liderazgos automáticos, esto es, cuando se supe-
raba alguna prueba iniciática en la que se arriesgaba la vida. Pero cuando un individuo desempeñaba
una función que era considerada por todos como necesaria para la comunidad, muerto dicho individuo,
el vacío funcional creado era ocupado por otra persona, convirtiéndose la función social en institución.
Las leyes pueden ser definidas como la institucionalización de una conducta u opinión personal

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 33


ejemplar, al igual que las instituciones.

3. La España prerromana del último milenio a.C.


3.1. Íberos, celtas y colonizadores mediterráneos
En rigor debe utilizarse el nombre de “pueblos ibéricos” y no de “pueblo ibérico”, ya que nunca
constituyeron una unidad política o socialmente organizada.
Las sociedades ibéricas se organizaban en tribus agrupadas en torno a familias poderosas lideradas
por un régulo, príncipe o jefe militar. Junto a la aristocracia militar y propietaria, convivían campesinos
y artesanos vinculados a ésta por lazos de dependencia económica.
La localización de poblados junto a las grandes vegas de los ríos, aptas para el cultivo, apuntan a la
agricultura como base de la economía. Las técnicas y aperos traídos por los colonizadores favorecieron
cierta prosperidad y crecimiento demográfico. Junto al trigo y la cebada ya existentes, los fenicios y los
griegos traen la explotación del olivo y la vid.
Existía gran riqueza ganadera en el sur y en la meseta, sobre todo caballar (imágenes de héroes
ecuestres).
La artesanía tuvo un considerable desarrollo por la influencia de fenicios y griegos, especialmente la
artesanía textil turdetana, que era famosa por su calidad.
La riqueza minera de la Península Ibérica fue proverbial: oro, plata, cobre y hierro, hasta el punto de
que la organización de la producción minera condicionó política y socialmente la vida. Los íberos, por
otro lado, fueron hábiles trabajando el metal, como demuestra la adopción por los romanos de la espada
ibérica por su calidad y eficacia.
Otra fuente de riqueza fue la pesca de atunes en el estrecho y su conservación en salazón, para su
posterior comercialización.
Los celtas se establecen en el centro y norte de la península procedentes de centroeuropa hacia el
1200 a.C., como clanes guerreros organizados gentiliciamente.
Existía una fuerte jerarquización social y económica en torno a la función militar.
Desde el siglo III a.C. aparecen ya en la Península Ibérica los grandes poblados u oppida con cierto
grado de desarrollo urbanístico. Son evidentes ya signos de intercambio o fusión entre las culturas ibé-
rica y celta, hasta el punto de que el mundo grecolatino acuñó el término “celtíbero”.
El primer pueblo mediterráneo en aparecer en la península fueron los fenicios hacia el siglo VIII
a.C., e introdujeron técnicas metalúrgicas, de alfarería, etc., contribuyendo al surgimiento de la cultura
tartésica.
Tartessos fue un reino del suroeste peninsular surgido de la síntesis de las culturas autóctonas y la de
los colonizadores mediterráneos (griegos y fenicios). Su riqueza estaba en el control de los yacimientos
minerales, y su auge se produjo en el siglo VII y parte del VI a.C., hasta que los cartagineses arrasaron
los asentamientos urbanos de Tartessos.
Durante el siglo VI a.C., los foceos (jonios de Asia menor) fundaron colonias en el norte del medite-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 34


rráneo occidental (Ampurias).
Posteriormente, los cartagineses comenzaron su expansión por la península fundando diversas colo-
nias. Se ha llegado a pensar que los Barcas pretendían incluso fundar un reino en Hispania indepen-
diente de Cartago.
Ni la colonización griega ni la fenicia trasladaron a la península sus instituciones político-adminis-
trativas ni su ordenamiento jurídico: se limitaban a fundar factorías con fines económicos y reclutar
mercenarios.

3.2. Los pueblos de España: formas de vida


En el último milenio a.C. la Península Ibérica estaba habitada por multitud de pueblos de proceden-
cia étnica y cultural diversa. A las culturas más propiamente autóctonas hay que añadir sucesivas mi-
graciones de pueblos centroeuropeos (celtas y germanos) y colonizaciones más orientales (griegas y fe-
nicias).
Caro Baroja los clasificó en áreas culturales atendiendo a su ubicación geográfica y características
sociales y económicas:
• Los pueblos del norte (cántabros, vascones, astures, galaicos, etc.) practicaban una economía
más rudimentaria (cultivo y recolección) en parte condicionada por las condiciones climáticas y
geográficas. Su aislamiento sería decisivo en la tardía romanización de estos pueblos.
• Los pueblos de la meseta central (celtíberos, carpetanos y oretanos del este, vetones al oeste)
practicaban una economía basada en la agricultura y la ganadería, con asentamientos de mayor
consideración y un incipiente urbanismo.
En la zona noroccidental se localizaban los vacceos, quienes practicaban una forma de explotación
colectivista de la tierra.
Determinados historiadores supusieron que esta forma de explotación era un precedente del colecti-
vismo agrario y que formaba parte de una etapa o estado inicial y primitivo de la evolución del derecho
de propiedad en los pueblos antiguos, por cuanto se repartían los frutos del cultivo de la tierra entre to-
dos. Pero no hay base para pensar en ello.
De hecho los textos no afirman que el reparto sea igualitario entre todos los habitantes o que todos
tengan que cultivar la tierra; por el contrario, la referencia al castigo de aquellos campesinos que ocul-
tasen la cosecha podían presuponer que no todos los miembros de la tribu eran cultivadores. También
es probable que el reparto no se hiciera entre todos ni por partes iguales. Cabe la posibilidad de que los
lotes se adjudicaran a los varones jefes de clanes o familias en proporción al número de miembros.
Tampoco sabemos si los frutos se repartían igualmente o en función de criterios de prestigio o poder so-
cial. En todo caso, la pena de muerte por la ocultación de frutos demuestra que dicho reparto no era de-
masiado bien admitido por los campesinos.

A) Los pueblos del área oriental o ibérica


Varios son los pueblos que habitaron la franja oriental de la Península: cosetanos e indigetes (Tarra-
gona y Ampurdán), jacetanos (Jaca), contestanos (Alicante), bastetanos (Baza), etc. Presentaban una
economía más desarrollada a consecuencia del estímulo de la colonización griega, fenicia e itálica.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 35


B) Los pueblos meridionales. Los turdetanos y Tartessos
El sur peninsular fue más rico y productivo debido a la cantidad y calidad de los yacimientos de hie-
rro y cobre allí ubicados. Seguramente el legendario imperio de Tartessos regido por Habis, surgió a
consecuencia de tales riquezas, situando su capital en la actual desembocadura del Tinto y del Odiel,
para controlar y proteger el acceso a los yacimientos a cielo abierto; pero su destrucción terminó por
convertirlo en un mito.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 36


4. Fuentes del Derecho y sociedad política
1. Costumbre y leyes como fuentes del Derecho
1.1. Derecho consuetudinario patriarcal y matriarcal
Pese a los mitos y leyendas de la antigüedad, no existen datos de los que se deduzca la existencia
histórica de algún régimen matriarcal. Básicamente, las sociedades han sido siempre patriarcales, regi-
das familiar, social y políticamente por hombres.
De la lectura de un texto del geógrafo e historiador grecolatino Estrabón de Amasia, referido a los
cántabros, se ha deducido la existencia de un régimen matriarcal entre los pueblos del norte peninsular.
Pero una detenida lectura revela lo contrario:
• Parece ser el padre quien ejerce el derecho a decidir la vida o la muerte de su familia. El texto
dice que fue el padre quien ordenó la muerte a toda la familia capturada por los romanos.
• Además, la simulación del parto por parte del padre (denominada covada), es un rito de recono-
cimiento de la paternidad propio de los pueblos patriarcales por el que se acepta o legitima al re-
cién nacido como miembro de la familia, lo que no sería necesario en un sistema matriarcal.
• Por otra parte, en estas sociedades es el hombre quien dota a la madre, entendiendo dote como
compra de la mujer. En realidad estamos en un régimen matrilineal.
En un régimen matrilineal, es la mujer la que hereda y la que transmite los derechos sucesorios sin
que posea una autoridad especialmente relevante. El varón que se despose con ella será quien ejerza la
autoridad dentro del grupo familiar. Lo mismo sucede a nivel político, cuando es la mujer la que trans-
mite el derecho a reinar.
En Egipto, por ejemplo, el faraón sólo llega a serlo cuando se casa con la hija del anterior faraón, de
modo que la autoridad será ejercida por él y no por la reina. Esta práctica constitutiva de derechos polí -
ticos patrimoniales ha fomentado históricamente la endogamia como medio para evitar la entrada de
extraños dentro del clan familiar.
La explicación al texto de Estrabón es la justificación ante la intelectualidad romana del papel civili-
zador de la romanización, a base de presentar a la población indígena como salvaje y primitiva.

1.2. El Derecho escrito en Tartessos


Según la mitología, el primer rey de la Península Ibérica que “sometió a leyes a un pueblo inciviliza-
do” fue Habis. Parece cierto que Tartessos elaboró un importante sistema de leyes, que además era muy
antiguo.
El mito de Gárgolis y Habis, en la línea del rito cosmogónico, representa la hazaña ejemplar de un
ser sobrenatural o heroico que combate contra el caos o alguna de sus modalidades, para llevar final-
mente a cabo su labor civilizadora o cosmizadora. La ley acaba siendo la institucionalización de la ha-
zaña ejemplar.
La imitatio dei es el mecanismo esencial de todos estos ciclos míticos. Los hombres se inspiran en

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 37


los héroes tratando de emular sus hazañas, de acuerdo con los siguientes pasos básicos:
a) Situación de caos o desorden personificado por un monstruo, dragón o ser injusto (un rey ti-
rano).
b) El dragón-caos intenta aniquilar cualquier intento civilizador.
c) Una divinidad o un héroe consigue enfrentarse y vencer a éste.
d) El vencedor procede a recrear (civilizar, legislar, ...) el mundo.
e) En definitiva, toda labor legisladora equivale, para el hombre primitivo, a la repetición de una
cosmogonía.

2. Estructura de la sociedad política


2.1. Gens y gentilidades
La característica más extendida fue la agrupación de los individuos mediante un sistema gentilicio,
semejante a una pirámide social de parentelas.
La unidad básica era la familia en sentido amplio. La unión de familias con un vínculo consanguíneo
da lugar a la cognatio o clan familiar, unidad sin peso en el grupo de las relaciones gentilicias. El con-
junto de clanes familiares daba lugar a la gentilitas o agrupación de familias entre las que existe una re-
lación de parentesco, real o ficticia, por cuanto reconocen un antepasado común. En torno a la gentili-
dad giran todos los actos del sistema gentilicio (dioses, culto, derecho propio, obligación de protección,
etc.), conformando cada gentilidad un grupo cerrado e independiente, con capacidad de concertar alian-
zas y pactos.
La unidad superior era la tribu o gens romana, aunque exactamente no sean lo mismo. La tribu o
gens, en cuanto a grupo social formado por varias gentilidades de la zona, tuvo mucha importancia
dentro de las relaciones gentilicias, por cuanto parece que sus dirigentes o magistrados tenían una cierta
autoridad e intervenían en la realización de actos que implicaban a varias gentilidades. Aunque no sea
posible determinar sus competencias, probablemente las gens fuesen las poseedoras del territorio. Pare-
ce ser que experimentaron un fortalecimiento progresivo.
Aunque entre los íberos existió una fuerte estructura gentilicia, la generalización de los vínculos de
clientela debilitaron los lazos familiares en beneficio de los patronos o jefes militares.

2.2. Los vínculos de solidaridad pública: hospicio u hospitalidad


Entre los pueblos primitivos fue una práctica común acoger al extranjero, entendiendo por tal al
ajeno, a un grupo social. El Hospicio u hospitalidad se concretaba así en la práctica de recibir al extran-
jero, al huésped y extenderle la protección del grupo.
El instrumento para evitar la guerra y el exterminio consistió en el establecimiento de pactos de
hospitalidad por los que dos gentilidades tratan de que exista un trato de igualdad entre los gentiles de
ambas o una gentilidad concierta un pacto con un individuo que se acoge a su protección como huésped
entrando bajo la protección de los dioses familiares. Estos pactos son por escrito y en ellos intervienen
los representantes de las gentilidades así como de los magistrados de la gens.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 38


Había varias formas de concebir el Hospicio, que implicaba en un principio un acuerdo entre igua-
les:
• El hospicio propiamente dicho, que se concreta en recibir al huésped por ser loable a los dioses,
y sin más sanción que el propio uso de la institución, y la correspondiente sanción o castigo de
la divinidad en caso de contravención. Es probable que fuese usado por los mercaderes para
asegurarse protección y libertad de movimientos por un territorio.
• El Pacto o tratado de hospitalidad formalizado en planchas de metal o arcilla de diversos tama-
ños y formas, llamadas tesseras. Estas tablillas servían de contraseña, y se partían en dos para
que cada parte conservara un trozo, que se exhibía cuando fuera necesario. Presentaban contor-
nos zoomorfos y en su reverso figuraba un escrito referente al pacto en legua ibérica o latina.
Con el paso del tiempo estas relaciones entre individuos y grupos adquirieron una significación de
dependencia, resultando de ella una relación jurídica inversa a la vista hasta ahora, por cuanto un grupo
pasaba a depender de una persona.

2.3. Los vínculos de sumisión personal: clientela y devotio


Existían pactos de sumisión personal debidos a la idiosincrasia de, en especial, los iberos ya que se
agrupaban en torno a personas con especial poder de atracción independientemente de su origen. Por
ejemplo: Viriato, el cual , sin embargo, es definido por Orosio como “pastor y ladrón”.

A) La clientela militar
La clientela supone un pacto por el que una persona (cliente) se acoge a la protección y sustento de
otra (patrono) a cambio de prestarle servicios y fidelidad. El pacto supone la existencia de un juramento
vitalicio que sólo se rompe en caso de muerte de alguna de las dos partes o si el patrono infligía un mal
trato inmotivado al cliente. Por el contrario, si incumplía el cliente no se rompía la relación.
Hubo otro tipo de clientela específica de tipo militar que supuso la prestación del servicio armado
del cliente a cambio de protección, sustento y armas.

B) La devotio ibérica
En España una forma peculiar de clientela militar se denominó devotio. La devotio ibérica consistió
en un pacto de clientela militar acompañado de un juramento ante una divinidad infernal en virtud de la
cual el devoto ofrecía su vida a la divinidad en caso de que, en plena batalla, peligrara la del patrono.
Por el contrario, la devotio romana era una especie de voto o promesa a los dioses infernales, mediante
unas fórmulas mágicas, para aniquilar al enemigo. La finalidad que presentan ambas es completamente
distinta, pues en la devotio ibérica se trata de salvar la vida del caudillo o patrono (hasta el punto de no
sobrevivir a éste en caso de fracasar), mientras que en la romana se trata de aniquilar al enemigo.
En caso de que los devotos se encomendasen a gentes de otras gentilidades, al entrar en clientela
quedaban fuera de su propia gentilidad. Por la preponderancia de los lazos de tipo personal, este tipo de
relaciones tendía a desintegrar la organización tribal.
La muerte del patrono podía implicar el suicidio de sus devotos, aunque no sabemos si ello era debi-
do a la suposición de que al no haber muerto ellos en la batalla antes que el patrono, la divinidad no ha-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 39


bía considerado suficientemente valiosas sus vidas.

2.4. Reyes y asambleas ciudadanas


Los historiadores romanos de la época califican a los jefes celtíberos de diversa manera: reyes, reye-
zuelos (regulus), príncipes, etc. Eran entronizados por derecho de sangre o por elección. Por regla ge-
neral, la realeza era hereditaria, aunque en algunos pueblos era electiva o temporal. Sabemos de los ma-
trimonios entre dinastías, lo que indica el deseo de perpetuar el sistema de sucesión. También sabemos
de luchas por acceder al trono como la protagonizada ante Escipión por dos primos hermanos, Corbis y
Orsua, que se disputaban la ciudad de Ibis. En Lusitania eran jefes militares elegidos en asambleas po-
pulares. En Tartesos la institución es claramente monárquica con reyes como Argantonio.
También sabemos que algunas comunidades eran regidas por una asamblea de hombres libres (con-
cilium), con carácter democrático, donde participaban todos los hombres de la comunidad, o por un
consejo de ancianos aristócratas (senado), que en caso de guerra designaba a un jefe militar con poderes
especiales.

2.5. Colonias fenicias y griegas. La sociedad política bajo dominio


cartaginés
Por lo que respecta a los colonizadores mediterráneos en un primer momento tan sólo serán fenicios
y griegos los que establezcan colonias en la Península Ibérica.
Las colonias fenicias se regían por el Derecho de la metrópoli (Tiro) y permanecían vinculadas reli-
giosamente al dios púnico Melkart. Su imagen figuraba en las monedas de la época y a ese culto reli-
gioso había que corresponder con la décima parte de los ingresos del erario público. Eran gobernadas
por dos magistrados o jueces (Sufetes). Se distinguía entre los establecimientos oficiales y las delega-
ciones mercantiles privadas.
Las colonias griegas también se regían por el Derecho de la metrópoli, podían ser colonias políticas
o colonias comerciales. Los conflictos eran resueltos por medio del arbitraje. Las colonias podía crear
subcolonias o delegaciones dependientes, las cuales debían pagar un tributo a esas ciudades fundadoras.
El régimen interno fue muy variable existiendo desde un aristocraticismo en Italia hasta un sistema más
democrático en las colonias orientales.
La presencia cartaginesa (mediados del siglo III a.C.) adoptó el poder militar como base del dominio
de cara al enfrentamiento con Roma. Sus jefes fueron elegidos por el ejército entre una familia(los Bar-
ca). Al casarse con una hija de un rey ibérico, Asdrúbal fue proclamado como “general con plenos po-
deres”. También adoptaron la estructura político-administrativa de la metrópoli: dos magistrados o Su-
fetes de elección anual, una asamblea popular y un senado de 500 miembros. También existió una cá-
mara llamada el Tribunal de los 104 con funciones delegadas. Este sistema político fue el correspon-
diente a Cadiz y otras colonias. El centro político y militar de la España cartaginesa fue la ciudad de
Cartago Nova (Cartagena) que fue fundada por Asdrúbal.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 40


5. El proceso jurídico de la romanización
1. Derecho romano y derechos indígenas
1.1. La romanización: consideraciones generales
El desembarco romano en la Península Ibérica el año 218 a.C. supuso el traslado de contingentes mi-
litares con la finalidad primordial de combatir a los cartagineses asentados en el territorio, si bien pron-
to se comprobaría el potencial económico existente, iniciándose una lenta conquista y posterior coloni-
zación que determinará el sentido de la vida y de la cultura hispánicas desde entonces hasta nuestros
días. La cultura romana, original en el derecho, fue una cultura de síntesis capaz de integrar las aporta-
ciones espirituales, sociales y económicas de los diversos pueblos que formaron parte del Imperio.
Roma aportó a Occidente un orden jurídico, la pax romana, un desarrollo político, económico y espiri-
tual integrador del pensamiento griego.
La romanización significó dos cosas:
1. la cultura romana y
2. la expansión del cristianismo.
En los siglos que duró la conquista, las características más destacables de todo el proceso fueron la
estabilidad en la organización administrativa del territorio y el desarrollo paralelo de la romanización,
que presenta una desigual incidencia según el grado de pacificación de los territorios.

1.2. Roma en Hispania: pactos y deditio


Junto a la diferencia temporal en el proceso de romanización (desde el desembarco en Ampurias en
el 218 a.C. hasta el sometimiento de cántabros y astures el 19 a.C.), hay que señalar una diferente inten-
sidad del asentamiento, o formas de incorporación del territorio. Los elementos esenciales de la roma-
nización fueron el ejército romano y los colonos. Asimismo la emigración de colonos y hombres de ne-
gocios supuso el desplazamiento de una población civil, procedente en su mayoría de la Península Itáli-
ca, que acudió a explotar los recursos potenciales de las provincias hispánicas, y que intervino de ma-
nera activa como factor de difusión de la cultura romana y, consecuentemente, influyó en la romaniza-
ción. En términos generales, Roma respetó la vida política de las comunidades indígenas siempre que
estas aceptaran su hegemonía, sojuzgándolas en caso contrario.
El foedus es un pacto o tratado suscrito entre el pueblo romano y un pueblo aliado, por medio del
cual este último se sometía voluntaria y pacíficamente a la autoridad de Roma o, al menos, a la autori-
dad delas personas que la representaban. Dicho foedus podía ser aequum (de igualdad) o iniquum (de
desigualdad). En el primer caso, la ciudad indígena se incorporaba a Roma con carácter de federada y
adquiría la condición de libre, lo que significaba que conservaba su soberanía. En el segundo, no se re-
conocía la soberanía de la ciudad indígena, por lo que debía seguir los dictados de Roma, además de
pagar un stipendium o tributo, adquiriendo la consideración de ciudad estipendiaria.
Si la ciudad indígena oponía resistencia a la autoridad romana incurría en deditio (carácter de rendi-
ción incondicional). Ante estas ciudades Roma tenía como alternativa aniquilarlas, en cuyo caso el te-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 41


rritorio pasaba directamente a su poder, o respetarlas, habiendo de pagar un stipendium, por lo que tam-
bién serían llamadas ciudades estipendiarias. También se puede dar el caso de de que los mismos habi-
tantes opten por darse muerte como ocurrió en Numancia ante Escipión, antes de perder todos sus dere-
chos y convertirse en esclavos.
Roma consideró a España territorio provincial y desde el 193 a C. Lo dividió en 2 provincias, Cite-
rior y Ulterior dando cabida a las ciudades indígenas de diversa condición jurídica y a los estableci-
mientos romanos (colonias) donde rigió el derecho de la metrópoli. Así, se distinguían: ciudadanos, la-
tinos y peregrinos.

A) Ciudadanos, latinos y peregrinos


Para el Derecho romano existen diferentes posiciones jurídicas en función de la relación de los indi-
viduos con el mismo.
a) Ciudadanos (civi). Eran los que participaban plenamente del Derecho romano, gozando de ple-
nitud de derechos civiles y políticos (ius civilis). Entre los derechos públicos que comporta esta
categoría se cuentan: el derecho de voto en las asambleas populares (ius sufragii); el derecho de
acceso a las magistraturas (ius honorum); el derecho a servir en la legión; el derecho a apelar a
los comicios centuriados (órganos supremos de la soberanía popular) si un magistrado imponía
una pena capital o corporal (provocatio ad populum). Y entre los derechos privados el derecho
de comprar y enajenar cosas que estén dentro de comercio (ius comercii); el derecho a contraer
matrimonio (ius connubii); el poder realizar testamento (testamenti factio activa); poder ser de-
signado en testamento (testamenti factio pasiva) y la facultad de acudir a los tribunales de justi-
cia (ius actionis).
b) Latinos (latini). Gozaban de una participación parcial en el Derecho romano o semiciudadanía,
si bien existían distintas clases de latinos y el grado de participación variaba de unos a otros:
◦ Los latini veteres eran los habitantes de las ciudades del Lacio (pueblos confederados con
Roma). Disfrutaban de los cuatro derechos privados romanos, además del derecho de voto
en los comicios por tribus y del derecho a servir como aliados en ejército romano.
◦ Los latini coloniarii eran los habitantes de las colonias latinas o de territorios a los que se
concedía la latinidad. Participaban de todos los derechos privados de los ciudadanos excepto
del ius connubii.
◦ Los latini iuniani eran los libertos latinos. Los esclavos liberados, podían ser ciudadanos ro-
manos, si eran liberados por una disposición legal o manumitidos por un procedimiento es-
pecial; latinos, si no habían sido manumitidos en forma solemne o habían estado incursos en
las prohibiciones de la lex Aelia Senctia; o dediticios, si habían observado mala conducta de
esclavos. Los latini iuniani, tenían entre sus derechos la testamenti factio pasiva, si bien de-
bían adquirir la ciudadanía para recibir lo que se les hubiese dejado en testamento.
c) Peregrinos (peregrini). Eran personas alejadas del mundo romano pero que vivían dentro del
ámbito de influencia de Roma; súbditos libres del Imperio que no participaban de ninguno de
los derechos de los ciudadanos, rigiéndose por el derecho natural.
Más allá de las fronteras quedaban los bárbaros (barbari).

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 42


B) Las concesiones selectivas del derecho romano
Los beneficios del derecho romano se atribuyeron no de forma global sino un procedimiento selecti-
vo y matizado. Hasta la concesión de Caracalla en el siglo III de la ciudadanía romana a todos los habi-
tantes del Imperio, el acceso al derecho romano se limitó normalmente al nivel intermedio de la latini-
dad y fue entendido siempre como una recompensa a particulares. La progresiva adquisición del dere-
cho romano hay que verla así.
La primera concesión de ciudadanía que podemos citar es el decreto de Cneo Pompeyo Estrabón del
año 89 a.C. concediendo la ciudadanía y una serie de recompensas a unos caballeros españoles por su
valor en la batalla.
Según Tito Livio, se concedió la latinidad en el 171 a C. A más de 4.000 hombres nacidos de solda-
dos romanos u mujeres españolas entre quienes no se había dado el matrimonio romano.
El disfrute de la latinidad fue un paso intermedio para adquirir la ciudadanía en caso de desempeñar
magistraturas municipales cuyos titulares y familias quedaban automáticamente convertidos en ciuda-
danos romanos. Así fueron reconocidos por la Ley de Salpensa los ediles y cuestores así como sus mu-
jeres, ascendientes y descendientes.
Ese derecho de los magistrados municipales (minus Latium) fue ampliado con Adriano para la totali-
dad de los miembros del consejo municipal (maius Latium). Por otra parte, la concesión del ius latii a
una ciudad permitía que se organizara de forma análoga a las colonias de ciudadanos romanos y con
condiciones similares a estas.

2. Las concesiones generales del Derecho romano


2.1. El otorgamiento de la latinidad por Vespasiano
Vespasiano concedió en el 74 el ius latii a todas las ciudades de la Península en gratitud por la fideli-
dad de sus habitantes en momentos políticos difíciles. Mediante ella los hispanii recibieron la condición
de latini colonarii, lo que supuso que muchas ciudades indígenas pudiesen organizarse como munici-
pios romanos (es decir, dotados de los órganos de la constitución romana: curia, senado y magistraturas
municipales). La medida también comportaba que quienes hubieran ocupado una magistratura munici-
pal en sus ciudades se convertían, junto a los familiares próximos, en ciudadanos romanos (minus la-
tium) o a partir de Adriano (117-138) también por su pertenencia a la Curia o Senado municipal (maius
latium).
En tiempos de Caracalla la mayoría de los indígenas ya habían accedido a la categoría de ciudadano
romano a partir de la latinidad.
Los resultados variaron por regiones, según el grado de romanización, aunque la concesión de Ves-
pasiano favoreció las viejas aspiraciones de las burguesías ciudadanas.

2.2. Caracalla y la concesión de la ciudadanía


Otorgó mediante una Constitución (Constitutio Antoniniana) a todos los súbditos del imperio roma-
no la ciudadanía en el 212, exceptuando a los dediticios.
Fue una medida para todos los súbditos del Imperio, pero que para Hispania hubo de tener poca re-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 43


percusión jurídica a partir de Vespasiano. Sin embargo supuso la culminación del proceso de romaniza-
ción ya iniciado tiempo atrás. Con la concesión general de la ciudadanía se logró la territorialización
del derecho, es decir, un derecho único para todos los súbditos del territorio.
En torno al verdadero alcance de la disposición de Caracalla, dada la existencia de una restricción
que afectaba a los dediticios, hay varias interpretaciones:
Algunos historiadores consideran que se estaba exceptuando a los habitantes de las ciudades dediti-
cias, es decir, aquellas ciudades que se sometían a Roma después de luchar contra ella, y que tenía un
estatus especial.
Otros consideran que los exceptuados eran los dediticos elianos, es decir, aquellos esclavos delin-
cuentes que obtenían la libertad a través de la lex Aelia Senctia y que pasaban a ser latinos dediticios.
La ley Aelia Senctia imponía una serie de prohibiciones para la manumisión de esclavos y mantenía la
condición de dediticios elianos para aquellos libertos que cuando fueron esclavos observaron una mala
conducta, una vez manumitidos pasaban a ser latini iuniani (libertos latinos).
Los que consideran que los exceptuados eran los bárbaros que posteriormente fueron adquiriéndola
de múltiples maneras. Los actuales dediticios son los bárbaros que se han ido asentando en el Imperio.
Los que consideran que los únicos que se encontraban entonces marginados eran los judíos.
Al desaparecer la diferencia jurídica entre las personas cobró fuerza en su lugar la diferencia social:
• los honestiores: clases económicamente poderosas

• los humiliores: estrato inferior de la sociedad

3. Derecho romano y Derecho provincial español


3.1. El Derecho romano
El ius o derecho en el mundo romano hace referencia a la licitud misma de los actos que se conside -
ran no lesivos. Por una parte los romanos distinguieron el ius naturale, el ius gentium, el ius civile ro-
mano y el ius honorarium fijado por los magistrados.
Las normas establecidas por las autoridades se llamaban leges.
El Estado romano no era más que la unión de los distintos ciudadanos (populus romanus), de ahí que
los comicios, en cuanto órganos supremos de la soberanía popular, fueran los únicos que podían formu-
lar leyes (leges), si bien los magistrados las proponían en virtud de la rogatio.
Según la participación de los comicios en la formulación de las leyes debemos distinguir entre:
• Lex rogata, ley votada directamente por comicios a petición de un magistrado.

• Lex data promulgada por un magistrado romano en virtud de una autorización previa a los co-
micios.
Los magistrados, sin la delegación de los comicios, no pueden legislar, pero sí fijar de alguna mane-
ra el derecho como en el caso de los pretores para las provincias que gobiernan, mediante la formula-
ción del llamado ius edicendi. El edicto del pretor define el marco jurídico del la actuación del magis-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 44


trado durante el tiempo de su gestión lo que no impide la continuidad del edicto ya que el pretor si-
guiente suele copiar o modificarlo solo en alguna parte. Hacia el 130 se fija de forma definitiva a ins-
tancias del emperador Adriano.
Las leyes comiciales tendieron a desaparecer, al perder los comicios su poder en beneficio del sena-
do desde que Adriano le dio poder legislativo, desapareciendo los comicios poco después. Adquirieron
así importancia los senadoconsultos, que se erigieron en la fuente principal del Derecho de la etapa fi-
nal del imperio.
El paso del tiempo hizo que el Senado perdiese facultades a favor del Emperador, aunque sin llegar a
desaparecer.
Marginados los comicios populares el emperador asume las funciones legislativas mediante la emi-
sión de leges datae. El poder imperial exige que tenga fuerza de ley todo cuanto el emperador estable-
ce. En el siglo V alcanzaría un mayor grado de poder legislativo y legisla a través de la pragmática san-
ción.
En el mundo postclásico los juristas recogen en sus obras aquel derecho antiguo, el civil y el honora-
rio y las leyes imperiales posteriores. De esa forma, iura y leges constituyen en el futuro las fuentes del
derecho.
En la vida práctica, los jueces acuden a los escritos de estos juristas o a las constituciones imperiales
que otros expertos recopilan en una serie de códigos privados como fueron los Códigos Gregoriano y
Hermogeniano. Con carácter oficial aparecerá en el siglo V el Código Teodosiano, que da cabida a las
constituciones dictadas desde Constantino hasta Teodosio II.

3.2. El Derecho romano en Hispania


Junto a las normativas del derecho romano y latino, también existió además en las provincias un sis-
tema de fuentes jurídicas propio como la ley provincial regulando el panorama jurídico global del terri-
torio.
En Hispania existen una serie de leyes especiales para las colonias y municipios:
Es el caso de la ley de Urso, las leyes de Salpensa, Málaga e Irni (fruto de la reordenación municipal
a partir de la concesión de la latinidad por Vespasiano); también hubo leyes reguladoras de los distritos
mineros como las contenidas en los bronces de Vipasca.
Las disposiciones de gobierno son de naturaleza heterogénea. También se conservan decretos, cartas
respondiendo a consultas y de decisiones judiciales.
Entre los senadoconsultos referidos a la Península destaca uno referido por Tito Livio referente a la
división provincial del año 197. Se conservan también fragmentos de disposiciones senatoriales como
los de Elche e Itálica.
En España tenemos numerosos ejemplos de constituciones imperiales. En el Código Teodosiano en-
contramos constituciones imperiales dirigidas a localidades y funcionarios españoles. Entre ellas cabe
citar una de Constantino sobre el destino de las donaciones esponsalicias o una epístola de Vespasiano a
los habitantes de Sábora (Bética) para que se trasladen a otro lugar.
Conocemos el derecho romano a través de los documentos de aplicación con distinción de documen-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 45


tos públicos y privados:
Entre los documentos públicos redactados por las autoridades, destacan los pactos de hospitalidad y
patronazgo y por su importancia el Bronce de Contrebia que recoge un pleito entre dos ciudades: Alaún
(Alagón) y Salduie (Zaragoza) sobre unas tierras, cuya resolución fue puesta en manos de los magistra-
dos de Contrebia Balaisca (Botorrita, año 87).
Entre los documentos privados redactados por particulares, destaca la “Fórmula Bética” en tabla de
bronce que contiene una fórmula de una mancipatio fiduciaria de una finca rústica otorgada por el pro-
pietario a un esclavo del acreedor.

3.3. El Derecho romano vulgar


La complejidad del derecho clásico romano excedió la posibilidad de asimilación de las gentes de un
Imperio tan amplio y tan dispar culturalmente con lo que en la vida cotidiana se dio paso a una aplica-
ción más sencilla y realista.
La romanización jurídica de la península se realizó sobre todo en la época postclásica mediante el
derecho romano vulgar.
En esta época se produjo una intromisión de los juristas legos en la interpretación del derecho, por
haber desaparecido la jurisprudencia clásica. Dicha intromisión hizo que se redactasen unas Interpreta-
tiones que resumían los textos clásicos y que éstas se divulgasen hasta el punto de que ya en el siglo III
todo el derecho tuviese esas características; a este fenómeno se le ha llamado Derecho romano vulgar.
El Derecho romano vulgar es un fenómeno que surge también en Roma y se desarrolla en occidente.
Sería el derecho práctico en las provincias, motivado por la desaparición de los juristas clásicos.
Desde un punto de vista cronológico hay que contar con unas manifestaciones del derecho romano
vulgar ya en el periodo clásico. En el siglo II y III nos encontramos con la etapa cuasiclásica o epiclási-
ca donde ya hay signos del proceso vulgarizador. A partir de aquí el derecho vulgar es ya una realidad
autónoma llegando Constantino a rechazar la tradición clásica.
El derecho vulgar supone un vaciado de contenido de categorías jurídicas clásicas, aunque también
su flexibilización, que se manifiesta en el derecho privado que se aplicó en la Península. Es un derecho
de la práctica frente al derecho teórico.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 46


6. Organización provincial y municipal de Hispania
1. El régimen provincial
1.1. Provincia y Lex provintiae
Etimológicamente el término provincial proviene de pro-vincere (para vencer) y hace referencia al
poder que se extiende desde Roma para administrar y gobernar los territorios vencidos fuera de ella, y
más concretamente indica el ámbito geográfico donde esa función era ejercida. El territorio de la pro-
vincia fue considerado como dominio público del pueblo romano y sus habitantes tuvieron la condición
de peregrinos.
Tras la conquista militar y la sumisión correspondiente, Roma ordenaba jurídicamente el territorio
mediante una ley de la provincia en la que contemplaba tanto las atribuciones del magistrado de go-
bierno como el status legal del territorio y la organización de las ciudades. A este fin el Senado enviaba
una comisión de 10 miembros para con la autoridad militar establecer mediante esa ley el régimen jurí -
dico de la circunscripción. Nos encontramos así con la ley provincial de Pompeia. En Hispania, al año
siguiente a la rendición de Numancia, vinieron los 10 senadores para organizar los pueblos que Bruto y
Escipión habían ya conquistado. El texto de esta ley provincial no es conocido pero para entonces los
territorios peninsulares ya estaban divididos en dos provincias (Citerior y Ulterior) por lo que el texto
posiblemente fuera para delimitar las fronteras entre las dos provincias o incluso para dictar leyes dis-
tintas para esas dos provincias ya diferenciadas.

1.2. División de España en provincias


Período republicano. El mismo año en que se expulsa definitivamente a los cartagineses de la penín-
sula (205 a.C.) los romanos consideraron a la Península territorio provincial sujeto a los procónsules
designados por el Senado. Este era un territorio muy fragmentado desde el punto de vista geográfico,
político y social.
La duplicidad de ejércitos que habían empleado en la empresa indujo a Escipión a la división de la
Península en dos circunscripciones independientes: la Hispania Citerior y la Hispania Ulterior, cuya lí-
nea de demarcación era la frontera natural del Ebro. Esta división fue respetada hasta el 197 a.C. en que
el Senado reguló definitivamente la frontera que dividía ambas provincias, estableciendo la delimita-
ción de la competencia del gobernador de cada una de ellas.

A) Las Reformas de Augusto


A finales de la República la división provincial en dos era ya manifiestamente artificial y por ello en
el 27 a.C. Octavio Augusto procedió a una reorganización de las provincias hispánicas, según la cual la
Hispania Citerior pasó (añadiéndosele la región de los cántabros) a llamarse Provincia Hispania Cite-
rior Tarraconense, mientras la Hispania Ulterior, al verse también ampliados sus límites, quedó dividida
en dos provincias diferentes delimitadas entre si por el río Guadiana: Provincia Hispania Ulterior Baeti-
ca (proyectada hacia Andalucía), y la Provincia Hispania Ulterior Lusitania (comprendiendo territorios
de Portugal junto a otros extremeños y salmantinos). Las capitales quedaron establecidas en Emerita
Augusta (Lusitania), Corduba (Bética) y Tarraco (Citerior).

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 47


Augusto asignó al Senado para su administración las provincias cuyo grado de romanización hacía
innecesaria la presencia de tropas (senatoriales) pero reservó todas las de nueva creación, así como las
que contaban con cuerpos permanentes del ejército (las que producían mayor beneficio) para que de-
pendieran directamente del emperador.
Desde entonces (a partir del 27 a.C.) la Bética fue una provincia senatorial mientras la Citerior y la
Lusitana quedaron como imperiales.
Posteriormente Augusto realizó otro ajuste entre el 7 y el 2 a.C. Con tales medidas Augusto obtuvo
el control directo de las riquezas mineras que quedaron custodiadas por su ejercito.
La organización provincial durante los siglos I-II fue produciendo bajo control de emperador, una
creciente uniformidad en las diferentes provincias como consecuencia de la extensión a las comunida-
des urbanas del derecho municipal urbano.

B) Reformas de Diocleciano y Constantino


La división tripartita de las provincias hispánicas únicamente sufrió un cambio (transitorio) a princi-
pios del siglo III (217) en el que el emperador Caracalla creara una nueva provincia formada por las co-
marcas de galaicos y astures: la Hispania nova Citerior Antoniniana.
Desde finales del siglo III, Diocleciano lleva a cabo una gran reorganización del Imperio multipli-
cando el número de provincias, dotadas ahora de menor extensión para reducir así la posibilidad de pro-
nunciamientos y facilitar así un mayor control de su administración. Estas provincias fueron agrupadas
en bajo la dependencia de unidades más amplias llamadas diócesis. Así el Imperio queda dividido en 12
diócesis dirigida cada una por un vicario, con un total de 101 provincias. Con Dioceclano desaparece la
antigua distinción de provincias senatoriales e imperiales ya que todas dependen del emperador a través
del vicario en la diócesis y del gobernador de la provincia.
Sin romper la unidad, Diocleciano dividió el Imperio en dos partes independientes: Imperio de Occi-
dente e Imperio de Oriente, asociado a otro emperador para el gobierno de la parte oriental.
Probablemente bajo Constantino surgieron las prefecturas como máximas unidades administrativas
en las dos zonas de oriente y occidente que se dividieron a su vez en diócesis. Debieron existir 5 pre-
fecturas quedando luego reducidas a 2: Italia y las Galias.
España pasó a ser una de las diócesis en la que se dividía la prefectura de las Galias.
La diócesis de Hispania quedó dividida en 7 provincias, 5 de ellas peninsulares: la Tarraconense, la
Bética, la Lusitania, la Cartaginense, y Galicia; una insular: Balearia, y otra africana: la Mauritania Tin-
gitana.

1.3. Sistema de gobierno


A) Los magistrados
Dividida la Península en 2 partes, el gobierno de cada una fue encomendada a un pretor investido de
amplios poderes de gobierno provincial. Pero en determinadas épocas, a causa de las sublevaciones, fue
necesario encargar un nuevo gobierno a un cónsul que englobaba ocasionalmente la autoridad de los
pretores. Con la dictadura de Sila, el gobierno provincial recayó en exmagistrados pasando a actuar en

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 48


calidad de procónsules y propretores.
La única limitación que él mismo se imponía era la publicación de un edicto al acceder al cargo, o
conjunto de normas a seguir en el ejercicio de su función, que debía acomodarse a la lex provinciae. En
teoría cada gobernador podía publicar su edicto, pero progresivamente fueron manteniendo el de su an-
tecesor, o al menos una parte importante.
Los gobernadores estaban obligados a respetar la organización indígena en los términos marcados
por la ley provincial, si bien razones de índole política justificaron intervenciones de carácter extraordi-
nario como traslados de poblaciones enteras, etc.
La actuación de los gobernadores romanos no fue de hecho un modelo de honestidad y honradez.
Existía la posibilidad de que las comunidades perjudicadas acudieran en protesta al Senado pero esto
debió resultar harto complicado por cuanto el acceso al Senado debía contar con la protección de algún
patrono o romano influyente ya que estos patronos solían pertenecer al orden senatorial. En raras oca-
siones se produjo la condena de algún gobernador.
El cuadro administrativo contaría en esta etapa como primera instancia con un procónsul elegido por
el senado entre los antiguos pretores o cónsules, según la importancia de cada una de ellas. A estos co-
rrespondía el gobierno y la administración de la provincia (pero no el mando militar) y tenía subordina-
do un cuestor encargado de la administración financiera. El gobernador de la provincia imperial era un
legado pero tampoco durante un gran espacio de tiempo de manera que no pudiera dar lugar a abusos.
La Diócesis de las Hispanias estuvo bajo la autoridad de un Vicario de las Hispanias (Vicarius His-
paniarum) que era lugarteniente del prefecto del pretorio. En cada una de las 7 provincias que integra-
ban las Diócesis de las Españas los procónsules o propretores fueron sustituidos por unos gobernadores
sin atribuciones militares llamados Praesides o Presidentes.

B) Las asambleas populares


Los habitantes de las ciudades llegaron a tener alguna intervención en su gobierno a través de las
Asambleas provinciales o reuniones de representantes de todas las ciudades de la provincia en la capital
de la misma. En un principio estas asambleas no fueron reconocidas e incluso se llegó a decretar su di-
solución en territorios como Grecia, Macedonia y Sicilia. Más tarde esas mismas asambleas adquirieron
significación política al estableciese en ellas la costumbre de elogiar la labor del gobernador provincial
cuando este terminaba su mandato; de dirigir peticiones y reclamaciones al Emperador o al Senado me-
diante el envío a Roma de un legado, o la de acusar al gobernador por su mala administración o sus
abusos de poder. Estas asambleas tuvieron su origen en el culto que se rendía al emperador y, sus sacer-
dotes, tras los oficiales romanos, eran los personajes más influyentes de las provincias. El sumo sacer-
dote era elegido por los delegados de las diferentes ciudades y la duración del cargo era anual. Al prodi-
garse el culto a las emperatrices nos encontramos en las provincias Tarraconense y en Lusitania con
sacerdotisas que desempeñaron su oficio incluso con carácter vitalicio.
Llegaron a constituir un órgano importante en la administración de las provincias y pronto figuró en-
tre sus atribuciones la de promover voto de censura o de aprobación para la labor del gobernador
saliente.
Al estar formada por los representantes de las ciudades de la provincia supuso un anticipo histórico

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 49


de las futuras asambleas representativas. También, según Sánchez Albornoz, estas desempeñaron un pa-
pel importante en el proceso global de la unificación superadora del fragmentarismo reinante.

2. El régimen municipal
2.1. Clases de ciudades
La administración hispanorromana se fundamentó sobre todo en las ciudades, como unidades territo-
riales, jurídicas, económicas y religiosas, que constan de un centro urbano circundado de un territorio
que le pertenecía.
Sí que hubo territorios que vivieron un tanto al margen de ese espíritu ciudadano como Egipto, Siria,
La Tracia, etc., pero ello mismo condicionó su menor romanización. El estatuto de las ciudades depen-
dió de la condición jurídica de sus habitantes, por lo que existieron ciudades romanas, latinas y peregri-
nas y respondió al trato otorgado a los establecimientos indígenas en razón de su actitud durante el pro-
ceso de conquista. Las diferencias entre colonias y municipios no es clara. Se suele decir que las colo-
nias fueron establecimientos de nueva planta, mientras que los municipios presuponían una comunidad
indígena que recibió un régimen organizativo similar al romano. No todas las colonias fueron creadas
de nuevas, formándose algunas al establecerse un grupo de romanos en una ciudad indígena. Los ciuda-
danos de colonias y municipios se asemejaban más a los meramente latinos que a los ciudadanos de
Roma e Italia, por cuanto aquéllos, los colonos, pagaban el tributum soli del cual estaban exentos los
ciudadanos de Italia en tanto titulares de la propiedad.

A) Ciudades indígenas o peregrinas


Las ciudades indígenas subsisten de ordinario como peregrinas si es que no han sido destruidas,
como Numancia, por oponer resistencia.
Los núcleos de población indígena existentes en las provincias hispánicas se relacionaron con Roma
a través de diversas formas de vinculación, de las que resultarán diferentes tipos de ciudades:
Ciudades federadas. Las vinculadas mediante la celebración con Roma de un tratado de igualdad
(foedus aequum), resultaban ser ciudades federadas (federatae).
Muy reducidas en número, disfrutaron de los privilegios de quedar fuera de la jurisdicción de los go-
bernadores provinciales y magistrados romanos; de no estar obligados a pagar tributos ordinarios a
Roma, y de conservar derechos propios siempre que esta conservación no perjudicase los intereses ro-
manos. Debido a que Roma ejerció una gran atracción sobre ellas, muchas pretendieron convertirse en
municipios romanos como Sagunto, Málaga, Cadiz.
Ciudades libres o inmunes. Estas se diferencian de las anteriores en que su libertad y autonomía no
estaba asegurada por ningún tratado sino por la mera y revocable concesión unilateral de Roma. Fueron
exoneradas de tributos y de la jurisdicción del gobernador provincial, si bien, al igual que aquellas, de-
pendían en última instancia de las supremas disposiciones del Senado.
Ciudades estipendiarias. Las vinculadas mediante la celebración con Roma de un tratado desigual
(foedus iniquum), resultaban ser ciudades estipendiarias, pagando un tributo anual, con la obligación de
proporcionar tropas auxiliares al ejército romano. Son las más numerosas. Generalmente Roma no in-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 50


tervenía en los asuntos internos, pero estaban sometidas a cargas fiscales.
Las ciudades dediticias, que en principio opusieron resistencia a la dominación romana, aunque
luego se rindieron sin condiciones. Suponen un tercio del total. El régimen jurídico de estas ciudades y
sus habitantes quedaba en manos de Roma, que podía aniquilarlos, esclavizarlos o respetarlos.

B) Colonias y municipios romanos


Hubo tres clases de ciudades: municipios , colonias y prefecturas. Las que nos interesan son las dos
primeras, cuya diferencia es escasa, ya que se establece a partir de la diferencia jurídica de sus habitan-
tes: latinos, romanos, peregrinos y extranjeros.
Las colonias fueron fundadas de nueva planta para el asentamiento de los ciudadanos de Roma, se
regían con arreglo a una ley especial y su constitución político-administrativa se asemejaba a la de
Roma, diferenciándose por su origen, no por su funcionamiento. La mayor parte procedía de asenta-
mientos de los ciudadanos desde el siglo I a.C., así como de veteranos legionarios tras su licenciamien-
to en el territorio provincial. Pero también procedía de población civil proletaria (las llamadas colonias
propiamente dichas por estar formadas por colonos de Roma) que mediante estos asentamientos eleva-
ban su status social y económico al convertirse en propietarios agrarios. Ya se tratara de la fundación de
una colonia militar o civil, se incluía el reparto de tierras para los asentados.
La fundación de nueva planta de la colonia se realiza mediante la visita de una comisión romana al
sitio elegido. Esta comisión realiza un trazado de dos líneas perpendiculares, de norte a sur y de este a
oeste cuya intersección sitúa el forum o plaza central con las correspondientes calles paralelas.
Como en el caso de las colonias, la concesión del estatuto municipal a una población conllevaba la
promulgación de una ley de acuerdo con el gobernador.
En un principio, municipios fueron las ciudades itálicas relacionadas con Roma pero carentes de de-
rechos políticos. Tras las reformas de César, Augusto potenció la conversión en municipios de muchas
ciudades indígenas del Imperio y entre ellas varias ciudades españolas de la provincia Tarraconense.

2.2. Las leyes de colonias y municipios


Las leyes ordenadoras de colonias y municipios fueron leges datae, es decir, dadas directamente por
un magistrado autorizado a ello por los comicios en virtud de una ley comicial.
Los textos hallados en la Península constituyen una fuente básica para el conocimiento de ese vasto
fenómeno que fue la romanización jurídica provincial.
Podemos entender de la existencia de un modelo común.
Alvaro d´Ors nos ofrece un conocimiento riguroso de esa legislación colonial y municipal.

A) Ley de Urso
Es la más antigua, promulgada por Marco Antonio en el año 44 a.C. para la colonia de Urso (Osu-
na), que había sido fundada por César tras su lucha con Pompeyo.
Hay que distinguir la redacción del proyecto por César, la promulgación de la ley por Marco Anto-
nio, y la incisión del texto en la tablas de bronce realizada hacia fines del siglo I de nuestra era. Tratan

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 51


diversos temas locales: magistraturas, ingresos, policía, defensa, etc. Los llamados Bronces de El Rubio
(11 fragmentos descubiertos en el siglo XX) podrían formar parte de la ley de Urso (bronces de Osuna).

B) Ley Flavia Municipal: leyes de Salpensa, Málaga e Irni


Leyes de Salpensa y Málaga (81-84) concedidas por Domiciano para organizar como municipios la-
tinos ambas ciudades, dando así aplicación a la concesión de la latinidad de Vespasiano. Son copiadas
todas ellas de un modelo principal.
La ley salpensana fue promulgada para la ciudad latina de Salpensa, junto a la actual Utrera. Se con-
serva una tabla de bronce aparecida en 1851 cerca de Málaga enterrada junto a la ley de esa ciudad. Re-
gula la adquisición de la ciudadanía por los que desempeñan magistraturas municipales, el juramento y
el derecho a veto de los magistrados.
La ley de Málaga recoge el acceso a las magistraturas, la administración del tesoro público, etc.
Ley de Irni. Fue el último hallazgo arqueológico cerca de Sevilla, en donde se encontraron 6 tablas
de 10. En ellas se regulan las magistraturas, la jurisdicción, el nombramiento de jueces, etc. La propia
ley menciona a las personas encargadas de velar por su publicación en el municipio. Sus coincidencias
con las leyes anteriores confirman la existencia de una ley municipal general. Por su mayor extensión,
la ley de Irni aparece como el texto principal relegando a las leyes de Salpensa y de Málaga a un segun-
do plano.

2.3. El gobierno local


El gobierno de las ciudades corresponde al pueblo reunido en los comicios, al senado o curia muni-
cipal, y a los magistrados elegidos en principio directamente por el pueblo y luego a través de la curia.

A) Los magistrados
A imagen del sistema consular romano, las supremas magistraturas municipales recaen en los dunvi-
ros: dos magistrados municipales con facultades judiciales, que reunían poderes jurisdiccionales y atri-
buciones coercitivas (imposición de multas), funciones religiosas, defensa militar de la ciudad, etc. Ele-
gidos por un año, tenían la potestad suprema efectiva de la ciudad.
El cuidado de la ciudad corresponde a los ediles. Dunviros y ediles forman corporaciones distintas o
bien quedan agrupados en un solo colegio de cuatro personas.
Las magistraturas se completaban con dos cuestores que se ocupaban de la administración financie-
ra, los cuales tienen a su disposición una serie de oficiales subalternos. El acceso a la magistratura, a
partir de los 25 años, exigió una posición social desahogada ya que debían hacer frente a cargas impor-
tantes (suma honoraria) para sufragar los gastos públicos.
En ausencia de un dunviro, el otro asumía su representación. Cuando se daban circunstancias espe-
ciales, existía un magistrado extraordinario, el prefecto municipal.
En el Bajo Imperio la dirección de las ciudades quedó en manos de los curatores.
Estos funcionarios fueron de dos tipos: los designados para misiones especiales a elección de los co-
micios y los que en realidad eran agentes representativos de los emperadores para intervenir la vida
municipal en casos conflictivos. En tal proceso, oprimido el pueblo por los tributos, hace acto de pre -

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 52


sencia el defensor de la ciudad para proteger de injusticias y excesos.
El defensor de la ciudad comenzó a ser nombrado por el prefecto siendo posteriormente elegido por
el pueblo a quien debía defender.

B) La curia municipal
El consejo municipal era una asamblea compuesta normalmente de cien personas(decuriones) que
ostentaba los máximos poderes legislativos, políticos, judiciales y militares en cada ciudad. Sus resolu-
ciones eran vinculantes para los dunviros.
Los decuriones disfrutaban de un importante reconocimiento, exención de penas infamantes y privi-
legios en el reparto de los donativos públicos. La elección era quinquenal y se exigía la ciudadanía mu-
nicipal y una edad mínima de 30 años que después fue rebajada y una potente solvencia económica.
Normalmente los exmagistrados pasaban a formar parte de la curia por lo que, en principio, la voluntad
popular se reflejó tanto en la asamblea como en los agentes ejecutivos. Posteriormente ese espíritu de-
mocrático quedó cautivo de las oligarquías familiares.
Los acuerdos en el senado municipal se adoptaban por mayoría simple y a veces los votos por escri-
to. Era variable el número mínimo de decuriones requerido para celebrar las sesiones, no exigiéndose
número especial en los casos de urgencia por “tumulto”. Los acuerdos quedaban registrados en acta.
Con la crisis económica del Bajo Imperio, la misma curia fue encargada de la recaudación de los tribu-
tos en el territorio municipal con lo que ser decurión o curial se convirtió de hecho en un cargo de eno-
josas responsabilidades financieras puesto que ante el impago de impuestos, ellos mismos tenían que
responder solidariamente con la cantidad global que se debía obtener. Como en estas condiciones nadie
quería pertenecer al senado municipal, los emperadores tuvieron que aplicar medidas de extrema dure-
za, disponiendo por ejemplo que los bienes del curial muerto ab intestato sin descendencia pasaran a la
curia o estableciendo definitivamente la adscripción forzosa a esos oficios que así pasaron a ser heredi-
tarios.
Textos del Código Teodosiano nos dicen que la condición de curial era un verdadero castigo.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 53


7. Estructura económica, social y administrativa de Hispania
1. La vida económica
Los romanos llegaron a lugares en Hispania con diferente desarrollo económico: próspero en el sur y
levante y pobre en el interior y norte, además de las diferencias existentes entre regiones.
A lo largo de la dominación romana la economía hispana se desarrolló mediante la aplicación de for-
mas económicas capitalistas y dentro de ellas, de economía de libre competencia (especialmente duran-
te la República y el Principado). Ello supuso que la Península quedara insertada dentro de la unidad
económica mediterránea, con un papel de cierta importancia, y que a partir del siglo III, evoluciona ha-
cia formas de intervencionismo estatal, que se manifestaron en una regulación de precios, en el aumen-
to de los monopolios de explotación y en la centralización de las transacciones mercantiles.
La romanización fue ante todo un proceso de absorción económica en el que los romanos aprove-
charon al máximo los recursos económicos, humanos y estratégicos de las provincias hispanas, que
eran un conjunto territorial más amplio que cualquiera de los conquistados hasta entonces, al que se
proponían someter, sin incorporarlo, para la creación de una gran zona económica dotada de un sistema
de seguridad que permitiese la circulación de bienes.
Se distinguen tres etapas en la evolución de la economía:
a) En la que la producción se desarrolla únicamente en función de la necesidad de abastecer el
ejercito romano destacado en Hispania.
b) De explotación propiamente dicha. A partir de la aniquilación de Numancia (133 a.C.) el apro-
vechamiento de recursos se intensificó a fin de compensar la menor producción de algunas pro-
vincias romanas de oriente sumidas en guerras.
c) De depresión económica. A partir del siglo III, la Península cayó en la tónica de la depresión ge-
neral del Imperio. Roma desplegó en la Península una táctica económica orientada para resolver
los problemas inmediatos que planteaba una empresa de signo colonialista, dirigida exclusiva-
mente a obtener de las provincias hispanas materias primas y alimentos para ser suministrados a
precios módicos a los romanos, al tiempo que constituía un foco de demanda de las manufactu-
ras producidas en la península itálica.
La estructura económica de la España romana dependió esencialmente de sus propias fuentes de ri-
queza, cuya exposición será aquí estructurada en los sectores de agricultura, ganadería, minería, indus-
tria y comercio.

1.1. Las fuentes de riqueza


A) El sector agropecuario
La economía agropecuaria y los productos derivados de la agricultura constituyeron los pilares fun-
damentales de la explotación económica de la España romana. La tríada mediterránea (cereales, vid y
olivo) permitió a España ser abastecedora de cereales en grandes proporciones, y por ello calificada por
los romanos como provincia frumentaria, desde la que se exporta trigo a Roma, principalmente desde la

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 54


Bética y la Tarraconense.
Durante la etapa de dominación romana no hubo grandes cambios en cuanto a productos autónomos,
pero si se incrementó la producción debido a los progresos de la técnica agrícola (introducción del ara-
do romano, uso de los abonos o perfeccionamiento de los sistemas de riego).
El dominio del terreno provincial pertenecía al Estado romano, que en nombre del pueblo romano
(verdadero propietario), bien lo desplaza a las ciudades conquistadas para que lo siguiera aprovechando
(en los casos en que la anexión se hubiera producido de forma pacífica) bien, en los casos de deditio,
pasaba a integrar el ager publicus en algunas de sus modalidades más frecuentes, ager compascus,
ager colonicus, saltus o fundus.
En las provincias hispánicas la apropiación del suelo por parte del Estado romano se ajustó en la ma-
yoría de los casos al segundo sistema (ager colonicus) que siempre exigía el pago de un canon denomi-
nado vectigal al fisco en forma de contribución territorial, en reconocimiento de dominio.
En el caso de los colonos llegados de Roma para asentarse en el suelo provincial pagaban un canon
simbólico a cambio de un aprovechamiento del suelo que se asimilaba más a una propiedad del mismo,
sin serlo. Aunque jurídicamente se trataba únicamente de una propiedad de hecho, estos poseedores dis-
frutaban de una cobertura legal tan amplia respecto a sus posesiones como si se tratara de una verdade-
ra posesión.
Las antiguas comunidades indígenas, una vez desprovistas de suelo quedaron también en la posses-
sio de las tierras que habían sido su propiedad, de manera de habían de pagar al fisco una contribución
territorial, viéndose obligados a menudo a tomar sus tierras en arriendo a los otros colonos a los que hu-
biesen sido asignadas.
Durante la colonización, la roturación y el cultivo de la tierra habían sido realizados directamente
por emigrantes, a quienes había correspondido la primera estructuración del sistema de fundi y villae en
la zona mediterránea, donde lo predominante fue la pequeña o mediana explotación cultivada por su
poseedor con su familia y esclavos. Tenían su centro en la villa, que fue la unidad de explotación más
común en el siglo I.
El propietario de fundus (1000-1500 ha), a veces encomendada a un villicus (o procurador) su cuida-
do. Pero al hacerse más extensos los fundi, por la acumulación de tierras y la escasez de mano de obra,
poco a poco se fue recurriendo cada vez más al sistema de ceder el cultivo de los predios mediante sim-
ple cesión rescindible en cualquier momento (precarium) o en régimen de aparcería, a arrendatarios li-
bres, por medio de contratos diversos como la precaria o la colonia partiaria.
Los arrendatarios de estas tierras eran en su mayoría campesinos libres que transmitían hereditaria-
mente su condición de precaristas o aparceros a sus hijos con la conformidad de los señores. Aunque su
status jurídico era de hombres libres, su situación de hecho era en realidad muy modesta y de depen-
dencia, que fue empeorando progresivamente.
Simultáneamente, hasta la época del Principado la compra y posterior arriendo de fincas rústicas ha-
bía sido considerada una operación de renta módica pero segura, que permitía la obtención de benefi-
cios independientemente del resultado de las cosechas, por ello pasa a ser uno de los sistemas habitua-
les de inversión de capitales.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 55


En cuanto a ganadería la explotación ganadera gozó de ventajas de seguridad política.
El abigeato (hurto de ganado) se redujo a proporciones desconocidas y los pastos comunales eran
utilizados sin necesidad de escoltas militares, pero la comercialización de la ganadería ofrecía dificulta-
des que el mundo antiguo no pudo superar, por la precariedad de los transportes.
La raza equina es ensalzada por las fuentes, también fue importante el ganado bovino ya que la ma-
yor parte del transporte se realizaba mediante carros tirados por bueyes, pero también era importante la
producción de carne, lana y huevos.

B) Industria, obras públicas y comercio


Durante la etapa de hegemonía romana hubo un gran desarrollo de la industria, fundamentalmente
derivada de la transformación manufacturada de productos agropecuarios y orientada preferentemente a
mercados extrapeninsulares.
La organización industrial contaba con la existencia de obreros artesanos libres (por cuenta ajena o
propia) esclavos o libertos que trabajaban en las ciudades o en los latifundios. Todos avanzaron hacia el
empobrecimiento en el Bajo Imperio, ya que cada vez les eran impuestas más obligaciones por parte
del Estado y por las ciudades, en el sentido de obligarles a prestar sesiones de trabajo gratuitas, llegan-
do a darse, igual que en la agricultura, la adscripción al oficio.
Los trabajadores de la industria romana se asociaban en colegios profesionales (collegia) a los que
inicialmente se les dio libertad de colegiación, pero que desde el siglo III se transformaron en un instru-
mento del Estado para regular la vida de sus miembros, imponiéndoles la adscripción al oficio y la he-
reditabilidad de la profesión, así como el pago de los impuestos propios de sus miembros y los munera.
En la España romana se dieron variadas formas de comercio (fijo o ambulante), a partir de la comer-
cialización internacional y también interna de los productos agrarios e industriales. El comercio se vio
favorecido por el establecimiento de un sistema de comunicaciones terrestres, fluviales y marítimas en
gran escala y por un sistema unitario, para todo el mundo romano, de pesos y medidas.
El pequeño comercio era gestionado por pequeños comerciantes llamados mercatores y se centraba
en el mercado de las ciudades y en las ferias, periódicamente celebradas, existiendo también estableci-
mientos permanentes. Los grandes comerciantes, llamados negotiatiores, solían actuar en las hispanias
como agentes de grandes empresas mercantiles romanas, y al igual que en Roma, como los trabajadores
industriales, también se agruparon en colegios profesionales, en los que se practicó durante la época de
la República la libertad de colegiación pero que en el Bajo Imperio llegaron a convertirse en instrumen-
tos de adscripción y heredetabilidad del oficio.
En un principio hubo libertad económica y monetaria que desplegó formas acabadas de capitalismo,
pero fue evolucionando hacia un intervencionismo estatal cada vez mayor.
En el siglo IV hubo un renacimiento en Hispania de las actividades agrarias en detrimento de las que
se realizaban preferentemente en los núcleos urbanos e industriales y comerciales.
El régimen económico de la Península varió notablemente durante los seis siglos de dominación ro-
mana. Hasta el siglo III la actividad económica aumentó y se fue monetizando (aplicando moneda) en
todas las regiones para entrar plenamente en un régimen de economía mundial. Las ciudades constitu-
yeron el centro de una actividad económica de libre competencia orientada al lucro. Hasta el siglo III

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 56


las principales riquezas fueron la agricultura, la industria y la minería, que proporcionaron una fluida
actividad comercial dentro y fuera de la Península. En el Bajo Imperio hubo decadencia general: las
ciudades tendieron a independizarse de su entorno, y la economía se ruralizó, centrándose en la activa-
da agraria y bajando el comercio. El Estado intentó solucionar la crisis con medidas coercitivas destina-
das a fracasar.

1.2. La minería y su regulación jurídica: los bronces de Vipasca


Cuando llegaron los romanos ya había en la Península tradición minera, reactivada mediante nuevas
técnicas que permitieron una explotación con vistas a la exportación, lo que posibilitó grandes rendi-
mientos, mediante el desarrollo de formas capitalistas y esclavistas que, por otra parte, ocasionaron una
destrucción de recursos naturales y humanos sin precedentes.
El subsuelo de Hispania tiene toda clase de metales preciosos y minerales en gran cantidad (oro, pla-
ta, hierro, cobre, mercurio, plomo, estaño). El interés por los minerales fue la base de muchas de las
guerras (por ejemplo las cántabras). El trazado de las vías romanas en Asturias estuvo en función de las
explotaciones mineras y la llamada calzada de la Plata responde a un trazado que probablemente asegu-
raba el control de las regiones productoras de estaño.
Los yacimientos de mineral y metales preciosos más importantes estaban en Cartagena, Sierra More-
na, Riotinto, Asturias, León y Aljustrel (Portugal).
Al ser el Estado romano el verdadero propietario del suelo provincial, las minas se explotaban de
acuerdo con este planteamiento (por razón de propiedad y no por monopolio) y por ello se le aplicó el
derecho minero general para todo el Imperio.
Durante la República, la propiedad del subsuelo pertenecía generalmente al Estado como parte del
ager publicus. A consecuencia de ello la explotación de los yacimientos solía ser arrendada por cinco
años a empresas concesionarias (publicani) aunque también existían algunas minas explotadas por par-
ticulares en su calidad de poseedores del terreno en que se hallan enclavadas. Se trataba por tanto de un
régimen de explotación no excesivamente vigilado por el Estado.
En la primera época del Imperio el Estado romano tomó un interés más directo del control de las zo-
nas de intensa producción minera. Según ese interés las provincias hispanas fueron reagrupadas inter-
nacionalmente en el reinado de Augusto (13 a.C.) para facilitar el control administrativo. Así la provin-
cia Citerior fue ampliada hacia el norte con la recién conquistada región asturiana, hacia el sur a costa
de la Ulterior, y hacia el oeste a costa de Lusitania para poder englobar dentro de los límites de una sola
unidad administrativa (dependiente del Emperador, no del Senado) las zonas de Sierra Morena y del
Alantejo portugués, ricas en yacimientos.
Los grandes distritos mineros fueron en esta época explotados bajo un sistema de concesión de
arrendamiento a particulares o empresas vigiladas por el Estado, como verdadero propietario. El régi-
men jurídico de estas explotaciones nos llegó a través de los bronces de Vipasca.
Los bronces de Vipasca son dos tablas halladas en las cercanías de Aljustrel (Portugal), La primera
de ellas (Vipasca I) fue descubierta en 1876 y la segunda (Vipasca II) treinta años más tarde. El frag-
mento primero recoge nueve capítulos de un reglamento del procurador del distrito, relativo a la organi-
zación y derechos de los arrendatarios de los distintos servicios. El fragmento segundo (Vipasca II)

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 57


contiene una lex metallis dicta general para todos los distritos mineros dependientes del Fisco imperial
en las distintas provincias del Imperio. Según esta fuente de conocimiento, la explotación del yacimien-
to no era hecha directamente por el emperador, sino que concedía esa facultad al ocupante del terreno
quien contraía la obligación de entregar al Fisco imperial la mitad del mineral que extrajera, antes de
fundirlo. El emperador ponía al frente de cada distrito a un funcionario (procurator metallis) encargado
de organizar la explotación en sus aspectos económicos y técnicos, con amplias competencias político-
administrativas y jurisdiccionales.
En el Bajo Imperio los arrendamientos de minas fueron sometidos a plazos más cortos y los arrenda-
mientos a estrecha vigilancia, quedando la explotación minera mayormente en manos del Estado.
El rendimiento de las minas hispanas fue enorme, al ser empleados sistemas de explotación variados
que estuvieron siempre en función de la materia prima. Aunque, desde el punto de vista técnico, el em-
pleo de varias técnicas supuso indudablemente grandes avances que repercutieron en la intensificación
de la producción, desde el punto de vista social arrojaron altísimos costes, ya que como característica
común las explotaciones se realizaron con una mano de obra autóctona esclavizada o procedente de
condenas a trabajos forzados (frecuentemente hasta el siglo IV, cristianos) o legionarios, adscritos al
trabajo minero, aunque también era posible la presencia de hombres libres que trabajaban mediante sis-
tema de arrendamiento de servicios (locatio conductio operarum).

1.3. Explotaciones agrarias y origen del régimen señorial


La transición de la pequeña y mediana propiedad a la gran propiedad se inició en Italia en el siglo I y
desde allí se extendió a las provincias. Consistió básicamente en el movimiento de absorción por el que
la pequeña y mediana propiedad fueron englobadas en la propiedad (en Hispania se vio favorecido por
la estructura latifundista de la propiedad prerromana) y que se tradujo en la creación de grandes latifun-
dios de tipos diversos (imperiales, de la Iglesia, privados) a cuya formación contribuyeron varias cau-
sas, como la disminución de las guerras de conquista del Imperio, que llevó a la reducción de esclavos
(el principal instrumento de la explotación) y provocó que muchos pequeños propietarios hubieran de
vender sus tierras a propietarios más ricos al no poder explotarlas ni competir, pasando a ser arrendata-
rios y a cultivar como tales esas mismas tierras que antes habían sido de su plena propiedad.
La generalización del régimen de arrendamiento pactado a largo plazo llegó a generar verdaderos
vínculos de clientela entre trabajadores y latifundistas, debido a que una parte, denominada terra domi-
nicata, se explotaba directamente para el beneficiario directo e inmediato del propietario, mientras que
otra parte, terra indominicata, se explotaba indirectamente mediante la cesión en formas diversas de
arrendamiento, obligando a pagar una renta al propietario y además a realizar prestaciones personales
consistentes fundamentalmente en la realización de trabajos de cultivo en la terra dominicata, bajo la
vigilancia del villicus o procurator.
En el Bajo Imperio apareció la tendencia a desarrollar entre propietarios y arrendatarios, relaciones
más amplias que las meramente económicas, que comenzaron caracterizándose por una amplitud tem-
poral (perpetuidad) de los contratos agrarios que posteriormente derivaría en la adscripción de los
arrendatarios a la tierra, o en el establecimiento de relaciones de encomendación y patrocinio. En algu-
nos latifundios se crearon regímenes de gobierno interno que llegaron a ser casi autosuficientes. Pero a
pesar de ello, no llegaron a independizarse.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 58


Los dueños de los grandes latifundios, aunque jurídicamente su situación se redujera a una posesión
del terreno, fueron acaparando la economía y la administración de estos latifundios y de las gentes que
los habitaban, no sólo a efectos comerciales, sino también a efectos tributarios y de administración de
justicia, invadiendo con ello el espacio reservado al Estado y estableciendo un sistema de autarquía casi
completa. Esto será el sustrato del posterior régimen señorial, al ser un sistema de funcionamiento basa-
do en que la acción del terrateniente (propietario o señor) rebasaba de hecho el ámbito jurídico-privado
suplantando de algún modo al Estado al ejercer funciones de naturaleza jurídico-pública.

2. La sociedad
2.1. Estructura social
El elemento predominante de la población de la Hispania romana continuó siendo la población indí-
gena, en tanto que la emigración de ciudadanos romanos no fue considerable. En el Alto Imperio tiende
a fundirse por el avanzado e intenso grado de romanización, dando lugar a la constitución de una socie-
dad hispanorromana a partir del siglo II, cuyas estructuras fueron el resultado de la diversificación jurí-
dica y económica que afectaba a sus habitantes y de la adaptación a la estructura social romana.
En las provincias hispanas se diferencian dos grandes grupos: libres o ingenuos y esclavos o siervos.
En la Roma republicana entre los libres se diferencian dos clases diferentes: patricios (senadores,
dueños de grandes propiedades) y plebeyos (con condición jurídica libre, como artesanos y pequeños
comerciantes urbanos; y gentes con libertad restringida, como libertos y encomendados) y entre ambas
clases los equites (orden ecuestre) formada por ciudadanos acaudalados que en principio podían cos-
tearse el servicio militar a caballo y que están llamados a convertirse en una clase social dinámica, de-
dicada preferentemente a actividades mercantiles y a la magistratura.
En la etapa del Alto Imperio la sociedad tuvo una notable evolución debido a la fusión de la nobleza
senatorial con la de los equites y la asimilación a la misma de los grandes propietarios territoriales, y
sobre todo a la formación (desde tiempos de Augusto) de una clase media desarrollada principalmente
en las ciudades provinciales que se convertirán en el principal soporte socioeconómica del Principado.
Desde el Imperio la sociedad romana se jerarquizó en un sistema de castas (estratificación social en
función del poder económico) que diferencia a los llamados honestiores (senadores, ilustres y especia-
les) de los humiliores (plebe y semilibres) y de los mediocres (grupo compuesto por sacerdotes, decu-
riones, militares, negotiatores).
En el Bajo Imperio estas diferencias se radicalizaron, aparecen dos grandes grupos antagónicos: ho-
nestiores (aristocracia senatorial y burocrática, los grandes propietarios y la burguesía ciudadana) y los
humiliores (plebe urbana: artesanos y comerciantes, y rural: pequeños poseedores y colonos).
Esta organización vertebró a grandes rasgos la estructura social de la Península Ibérica donde al po-
nerse en contacto la población indígena con la clase romana de los equites, también se fusionó con las
clases inferiores (cultivadores y plebe urbana y los esclavos de uno y otro pueblo).
Al quedar la península pacificada en tiempos de Augusto los senadores y los equites habían sido ya
sustituidos en su influencia por las clases medias, en las que estos se apoyaron firmemente.
En el Bajo Imperio quedó constituida en las provincias hispanas una sociedad formada por dos úni-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 59


cas clases: superior y poderosa (senadores, latifundistas, grandes funcionarios de la administración im-
perial, que evolucionará hacia la desaparición de los equites) y una clase media urbana (empobrecida y
que había perdido ya toda su función rectora) o rural (en la que había disminuido ya el número de los
pequeños propietarios).
Por debajo de estas dos capas sociales estaba el pueblo formado por individuos de condición jurídica
libre o con libertad restringida por situaciones como la de liberto, cliente, patrocinado o encomendado
(situaciones en que frecuentemente incurrieron los colonos y pequeños propietarios a los que se impe-
día abandonar la tierra que cultivaban) que según habitase la ciudad o el campo constituía la plebe ur-
bana o la plebe rústica.
Por otra parte había también un número considerable de esclavos que no tenían consideración jurídi-
ca de persona sino de cosa, siendo objetos del derecho, no sujetos, es decir, estaban bajo la potestad de
su dueño (que podía ser un particular, una institución o una ciudad) que ejercía sobre ellos todas las fa-
cultades inherentes al derecho de propiedad, pudiendo venderlos o transmitirlos. En la condición de
siervo se incurría por haber nacido de padres siervos, por cautiverio de guerra, por la entrega voluntaria
del individuo en servidumbre o por pena o deuda en cumplimiento de una obligación contraída. Podían
abandonar dicha condición mediante la manumisión, que hacía del siervo un liberto.
Además estaban los grupos de judíos (que desde la constitución de Antonio Caracalla del 212 tuvie-
ron una situación jurídica especial) y los extranjeros (bárbaros) cuyas relaciones con el Imperio se en-
marcaban dentro de acuerdos políticos (foedera), establecidos sistemáticamente desde el siglo IV, que
les proporcionaban protección jurídica.

2.2. La crisis del bajo imperio


El comienzo de la crisis está a finales del siglo II, una de las consecuencias de la anarquía militar. A
partir de este período la organización del Imperio sufriría una crisis que afectaría de manera global a to-
das las instituciones, al resquebrajarse el sistema o modo de producción esclavista sobre el que se ha-
bían asentado.
Las interpretaciones más conocidas de la crisis del Imperio han recurrido para su explicación funda-
mentalmente a causas de índole social y económica. Rostovzeff consideró que la clase media no fue lo
bastante fuerte para sustentar el peso del Estado y cuando los órdenes superiores (senadores y equites)
se hicieron cada vez más exclusivos y la sociedad del Imperio se fue separando cada vez más (honestio-
res y humiliores) surgió un antagonismo que se manifestó en diferencias sociales insalvables, que llega-
ron a bloquear las estructuras del Imperio.
Walbank situó la causa de la crisis en el hecho de que el crecimiento fabril e industrial no estuvo a la
altura del crecimiento demográfico. No hubo progreso técnico acorde con las necesidades, porque la
manufactura estuvo en manos de obreros, en su mayoría esclavos, que practicaron técnicas rutinarias,
no innovadoras (no basadas en la investigación sino en la repetición) que acabaron por empobrecer so-
cialmente tal actividad y encuadrarla entre las vergonzantes. El trabajo quedó relegado en los estratos
más bajos de la sociedad por la falta de innovaciones técnicas.
También tradicionalmente la crisis ha sido atribuida a las invasiones de los pueblos bárbaros, que
ejercieron sobre la realidad del mundo romano un efecto desestabilizador.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 60


Pero en realidad el desmoronamiento del Imperio se debió a sus propias contradicciones internas y a
la acción sinérgica (suma de efectos individuales) de una serie de concausas que fueron el exponente
del declive de una potencia que había dejado paso a otras fuerzas emergentes.
La crisis se inicia en el 301 con la promulgación por Diocleciano del edicto de pretiis rerum venali
(edicto del precio máximo de las cosas) que suponía un intento de fijar el precio máximo al que podían
venderse las cosas. Igualmente significativo fue el período transcurrido desde el 364 al 410, ocupado
por sucesivas invasiones de bárbaros que culminan con el saqueo de Roma por el visigodo Alarico I en
el 410.

A) La adscripción a los oficios. El colonato


Desde el punto de vista social y jurídico, el significado de crisis se sintetiza en torno al fenómeno de
la adscripción de las personas a la tierra, el cargo o el oficio. Al intento de Diocleciano de fijar el precio
de las cosas para evitar el desmoronamiento de los precios, siguió el intento de fijar a las personas. Así,
los colonos, aparceros y arrendatarios en general quedarían adscritos a la tierra que cultivaban, para
asegurar con ello la permanencia en las tierras de mano de obra y la continuidad del cultivo aun en el
caso de que fuera transferida. También significaba, por una parte, que las personas al quedar privadas
de su libertad de movimiento pasaban a una situación similar a la esclavitud, aunque formalmente parti-
cipasen del status jurídico de libertad. Por otra parte, significa que al ser el Estado, incapaz de proteger
a las personas, resultará suplantado por otras instancias intermedias que desempeñan su papel en la re-
lación general que le une con los súbditos.
A corto plazo esta situación aseguraba la continuidad de los que explotaban una tierra ajena y evita-
ba el deterioro de sus condiciones de vida, ya que, en el caso de que se produjera un cambio de manos,
el nuevo propietario compraba ya la tierra con la mano de obra adscrita. Pero a medio plazo la adscrip-
ción a la tierra generaba irremisiblemente una cosificación creciente de las personas afectas, motivada
por la escasez de mano de obra esclava, que provocó el endurecimiento de las condiciones de vida de
los adscritos, que pasaron a ser los obligados exclusivos de los trabajos que requería el cultivo de la te-
rra dominicata.
De esta manera, los colonos quedaron adscritos al trabajo de la tierra y al predio mismo que cultiva-
ban y también quedaron adscritos al campo los hombres libres, antiguos poseedores de pequeñas tie-
rras, que se habían visto obligados a cederlas a un latifundista al que con frecuencia se encomendaron a
cambio de protección. La condición de no poder abandonar los campos hacía que estos colonos y su
descendencia pasara de hecho a una situación de falta del libertad de movimientos muy próxima a la
servidumbre, aunque jurídicamente fueran libres.
De igual manera la adscripción al oficio pretendía asegurar la producción en las ciudades y frenar la
huida masiva de sus habitantes para establecerse en el medio rural, donde era más fácil esquivar la ac-
ción de los recaudadores de impuestos. Frente a esta situación, comerciantes, artesanos y oficiales de
cualquier clase de profesión quedaron encerrados en sus propias corporaciones profesionales de forma
vitalicia y hereditaria.
Como consecuencia de esta situación los sujetos muy frecuentemente tratarían de huir al campo fin-
giéndose esclavos, fugitivos, o forzando una situación de colonato.
También los cargos municipales se convirtieron en obligatorios e irrenunciables, y dada la dificultad

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 61


para encontrar cobradores de impuestos, a partir de una medida de Diocleciano y Constantino los com-
ponentes de las curias municipales (decuriones) fueron obligados a responder con su propio patrimonio
de las cantidades que se les asignaba recaudar. De esta forma, las magistraturas se convirtieron en una
carga que obligó a los magistrados a corromperse, a entrar en lazos de clientela, o a huir al campo, sien-
do ésta otra de las causas de destrucción del Estado. Pero ninguna de estas medidas logró evitar el des -
poblamiento de las ciudades y el desmoronamiento de las instituciones del municipio, que pasaron de
ser la base más sólida de la organización romana, a ser organizaciones de la administración centralizada
del Imperio. La ciudad dejó de ser centro político y administrativo de su distrito rural, debido a que su
territorio fue independizándose de las autoridades municipales, ya que la participación del pueblo en el
nombramiento de los magistrados municipales fue sustituida por un sistema de elección directa, por
parte de los senadores de la curia, todo ello dentro de un proceso parecido a los ya descritos.

B) El patronato
El desmoronamiento del poder político y la precariedad generalizada propiciaron la aparición con
fuerza renovada de la institución prerromana de la clientela, que en la versión del Bajo Imperio se co-
noció como patronato, patrocinio o encomendación.
Se trata de la creación de un vínculo de dependencia entre un sujeto poderoso y otro menesteroso,
por la cual el encomendado o patrocinado entrega al patrón una pequeña propiedad o una renta a cam-
bio de protección y tutela. Ante su generalización, el patronato fue reiteradamente prohibido durante el
bajo imperio, sin éxito.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 62


8. La administración de Justicia, la Hacienda, el Ejército y la
Iglesia
1. La Administración de Justicia
1.1. Jurisdicción ordinaria y jurisdicciones especiales
La organización judicial de las provincias hispanas discurrió por los mismos cauces que la organiza-
ción administrativa. Así la administración de justicia correspondía al gobernador provincial y a los ma-
gistrados de las ciudades. El gobernador provincial actuaba como juez ordinario en cada provincia in-
vestido de jurisdicción civil y criminal y normalmente asesorado por un consejo. Con frecuencia el go-
bernador provincial delegaba sus funciones judiciales en legados que administraban justicia en su nom-
bre (legati iuridici).
Durante la etapa del Imperio, en las provincias imperiales administraban justicia los legados nom-
brados por el Emperador, cuyas sentencias podían apelarse ante él mismo, mientras que en las provin-
cias senatoriales lo hacían los pretores.
En el Bajo Imperio los gobernadores provinciales siguieron siendo los jueces ordinarios, pudiendo
ser apeladas sus sentencias ante el vicario en la diócesis, como juez territorial y representante del pre-
fecto de las Galias y, en última instancia, ante el Emperador.
En las ciudades la administración de justicia correspondía a los magistrados municipales que ejercie-
ron algún tipo de jurisdicción civil y criminal en los municipios, aunque las autoridades romanas inter-
venían por delegación como jueces locales (pedanei) en los asuntos más importantes. En el Bajo Impe-
rio se institucionalizó en el ámbito local un juez de paz (assertor pacis) para velar por el orden público
y el defensor civitatis, cuyo cometido protector implicaba algún tipo de jurisdicción.
Existieron además jurisdicciones especiales como la militar, la mercantil, la financiera, la señorial
(por la progresiva sustitución de la administración de justicia por los señores de los grandes dominios)
y la eclesiástica (a partir de Constantino)

1.2. Los distritos judiciales o conventi juridici


Desde el siglo I las provincias hispanas quedaron divididas en distritos o circunscripciones adminis-
trativas denominadas conventus para una mayor eficacia administrativa. La práctica administrativa re-
sultaba más ágil con la creación de unidades más reducidas, subordinadas a la jurisdicción superior del
gobernador residente en la capital de la provincia.
El término conventus debe ser asociado a la práctica de los gobernadores civiles de reunir en deter-
minados días y lugares a la población para impartir justicia, dar a conocer novedades respecto a la ad-
ministración o para recibir legaciones de cortesía.
Estas reuniones quedarían regularmente instituidas en determinadas ciudades dentro de la provincia
respectivas, terminando por fijarse los límites correspondientes a cada distrito y por considerar capital a
las ciudades donde se habían realizado las reuniones.
Las nuevas circunscripciones recibieron el nombre de conventos jurídicos o unidades administrati-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 63


vas de justicia. Así Hispania Citerior fue dividida en 7 conventos jurídicos; la Lusitania en 3; la Bética
en 4, etc, tomando cada una el nombre de la capital correspondiente.
El conventus constituyó una realidad institucional a media distancia entre la provincia y la ciudad,
que contó con una entidad propia, resultado de la constancia de las relaciones judiciales, económicas y
religiosas. Esta institución desaparece con la reforma de Diocleciano, dejando de representar el lazo
material y moral entre la provincia y la ciudad que había constituido en el Bajo Imperio.

2. La Hacienda hispanorromana
2.1. Los órganos financieros
En Hispania se practicó un reflejo de la política económica general de Roma. La Hacienda provin-
cial dependía en todo momento de la Hacienda romana.
En la etapa republicana la Hacienda romana se fundamentó en los bienes públicos y los ingresos del
Estado procedían esencialmente de las tierras que pertenecían al ager publicus explotadas directamente
o mediante arrendamientos. Las necesidades del Estado se cubrían mediante entregas extraordinarias
-no de impuestos- que los ciudadanos aportaban desde la consideración de que esas contribuciones eran
un privilegio exclusivo de los ciudadanos romanos (igual que la participación de los beneficios del Es-
tado) y un deber público. Los territorios de las provincias fueron gravados desde el primer momento
con tributos y cargas diversas, en principio para reducir las aportaciones de los ciudadanos romanos.
Posteriormente este planteamiento republicano acabaría por desvirtuarse y el Estado romano recurrió a
gravar sistemáticamente a los ciudadanos romanos con diversas cargas tributarias. En el suelo provin-
cial desde el principio si estuvieron los ciudadanos romanos sujeto a cargas tributarias (esencialmente
simbólicas) por entender que como possessores los colonos habían de pagar al Estado un canon por el
uso del suelo.
Una vez pacificadas las tierras el Estado reestructuró un territorio que tenía la consideración de ager
publicus y como tal sería administrado, y a continuación se analizarían las instituciones indígenas para
conocer su grado de aprovechamiento y para otorgarles el modelo impositivo más adecuado.
La división de pueblos y culturas hispanas invalidó desde el primer momento el proyecto de aplica-
ción de un esquema financiero homogéneo. Mientras que las regiones suroccidentales de la Península y
los pueblos que las habitaban si poseían las instituciones mínimas para posibilitar el nexo con Roma y
su fácil acomodo a la nueva contribución, los pueblos del centro, meseta y sur presentaban, en cambio,
los máximos problemas en relación a su adecuación a las pautas financieras romanas al no existir en
ellos desarrollo urbano.
El tratamiento regular de las cuestiones financieras en las provincias era competencia del cuestor,
funcionario que acompañaba al cónsul o al procónsul, convirtiéndose en el brazo ejecutivo de las tareas
económicas dentro de la provincia. El cuestor como jefe del erario municipal consignaba la distribución
del ager publicus a efectos de recabar las rentas por concepto de posesión a los beneficiarios de las par-
celas de terreno. Contaba con el apoyo de la legión para mayor seguridad y tramitaba el envío de todo
lo recaudado a la caja central (o tesoro público), única en esta época, es decir, al Aerarium Populi Ro-
mani o Aerarium Saturni, administrado por el Senado.
En la etapa del Principado y el Alto Imperio el Estado se propuso obtener unas finanzas provinciales

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 64


más saneadas mediante la restauración de la administración de la Hacienda republicana y la creación de
nuevas instituciones a efecto.
A partir del Principado existieron dos cajas o tesoros públicos: el antiguo erario (Aerarium Saturni)
del pueblo romano, donde se ingresaban los impuestos que administraba el Senado, y la caja del Empe-
rador o Fisco (Fiscus Caesaris) para canalizar las fuentes financieras de las provincias imperiales. Por
otra parte, como intento de reflejar fielmente la realidad económica de las ciudades y de los ciudada-
nos, se regularizó la confección de los censos, cada 5 años y realizada por el censor.
Con Augusto se llevó a cabo una reforma de la Hacienda dirigida fundamentalmente a ampliar la
base impositiva y a unificar financieramente las provincias imponiendo la centralización, tanto en la ad-
ministración como en el recaudación de los ingresos del Estado.
La hacienda imperial provincial respetó el libre desarrollo de la hacienda municipal, pero organizó
su control mediante un acusado y creciente centralismo.
En el Bajo Imperio, el empobrecimiento progresivo de la Hacienda romana motivado porque los
gastos eran mayores que los ingresos, hizo que su organización experimentara profundos cambios que
alcanzaron a las provincias.
Desde las reformas de Diocleciano, tres órganos centrales organizaron los servicios de Hacienda: el
officium; la res privata (que administraba la fortuna privada del Emperador); y el arca de la prefectura
pretoria (para la administración de las nuevas rentas privadas). El Estado solía fijar la cantidad que ne-
cesitaba recaudar atendiendo únicamente a sus necesidades, sin tener en cuenta las posibilidades econó-
micas de los súbditos.
Diocleciano reformó también otros aspectos fundamentales de la Hacienda: dividió todo el Imperio
en unidades impositivas de valor caput y iugum aplicadas cada 5 años para calcular el capital inmobi-
liario, la naturaleza del terreno, el número de esclavos y colonos que se poseían. También los impuestos
indirectos fueron designados con nuevas denominaciones.
Aparecieron también en esta etapa los curatores republicae o agentes imperiales desplazados a los
municipios cuyas haciendas presentaban problemas. También se tomaron las mismas medidas contra el
patrimonio privado de los decuriones.

2.2. Los impuestos


Los impuestos constituían la partida más importante de los ingresos ordinarios del Estado que recaía
sobre las provincias del Imperio, y podían ser directos e indirectos.

A) Impuestos directos
Los principales impuestos directos fueron:
a) Etapa republicana: el stipendium, pagado por los peregrinos por la posesión del suelo.
◦ Lo calculaba globalmente el Estado, no siempre según las posibilidades reales de las provin-
cias. La tributación sobre bienes inmuebles era regulada y modificada periódicamente por
los gobernadores de las provincias según los resultados de los censos.
b) Etapa imperial:

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 65


◦ Bajo Augusto, se reformó y centralizó la recaudación y administración de tributos. Se esta-
blecieron el llamado tributum soli, impuesto real que gravaba fundamentalmente la tierra, y
el tributum capiti, impuesto personal que gravaba la riqueza.
◦ Con Diocleciano (finales del siglo III) se crea un impuesto combinado que grava tanto a las
personas como a su actividad: capitatio-iugatio o también capitatio humana , terrena et ani-
malia, en referencia a unidades de tierras, de esclavos y de animales que poseía un sujeto,
probablemente porque a los propietarios se les sumaban todos esos elementos contributivos
para calcular la cantidad que habían de pagar al Estado. Al mismo tiempo muchos impuestos
individuales de la etapa anterior fueron desapareciendo debido a una acusada simplificación
por parte del Estado.

B) Impuestos indirectos
Entre los impuestos indirectos están:
a) El portorium, que gravaba el tráfico de mercancías en puntos determinados y que venía a ser un
impuesto de aduanas que se cobraba en las fronteras provinciales y en las imperiales,
b) La vicesima libertatis o gravamen del 5% sobre las manumisiones,
c) La vicesima quinta venalium mancipiorum, o gravamen del 5% sobre el precio de venta de los
esclavos.
d) La vicesima heretidatium que gravaba con el 5% el valor de las herencias. Al pago de estos dos
últimos impuestos, establecido en tiempos de Augusto, estaban obligados los ciudadanos roma-
nos que empezaron así a verse involucrados en el pago de tributos ordinarios.
e) También entre los individuales estaban la centesima rerum venalium, que grababa con el 1% las
ventas en pública subasta.
f) La quinta et vicesima venalium gravaba todas las cosas que se vendían.
g) El aurum coronarium que pagaban los decuriones de los municipios cada vez que era nombrado
un nuevo emperador.
El Estado romano contaba también con ingresos extraordinarios como los procedentes de las confis-
caciones de bienes anejos a determinadas sanciones penales, o de los bienes sin dueño que se atribuían
al fisco.

C) La recaudación de tributos
La recaudación de impuestos fue durante la época republicana generalmente arrendada a sociedades
capitalistas, cuyos miembros recibían el nombre de publicanos (publicani), nombre que servía para
todo aquel que contrataba con el Estado una obra o empresa cualquiera. Durante el Imperio cambió el
sistema y se atribuyó primero la cobranza de los impuestos directos a los municipios o a los propios
funcionarios del Estado, más tarde todos los impuestos indirectos -excepto el portorium- fueron sustraí-
dos al arrendamiento. La curia municipal se hizo cargo de la recaudación del impuesto territorial dentro
del ámbito urbano. Y, en términos generales, todas las recaudaciones comenzaron a hacerse en especie.
Las ciudades indígenas latinas conservaron su primitiva organización financiera hasta convertirse en

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 66


municipios latinos y romanos. Las ciudades con organización romana gozaban de autonomía, tenían su
propio tesoro, recaudaban impuestos y sometían a sus habitantes a prestaciones personales y patrimo-
niales denominadas munera, que comenzaron a ser exigidos por el Estado al margen de los demás im-
puestos cuando la crisis económica requirió la aportación de las ciudades.
Los llamados munera sordida (prestaciones vulgares o serviles) no afectaban a los curiales ni a los
miembros de los grupos sociales elevados. Existían además munera patrimonii, los munera personales
y los munera mixta. Estaba excluidos de ellos los menores de edad y los ancianos, pero en las provin-
cias el arco temporal en que un sujeto se veía obligado a pagar o realizar munera tendió a ampliarse, en
aplicación al criterio de que los hispanii debían proporcionar los máximos beneficios al Estado romano.

3. El ejército en Hispania
3.1. Etapa republicana: ejército y romanización
La voluntad de los romanos de permanecer en la Península Ibérica quedó manifestada en el envío de
dos propraetores para hacerse cargo de las dos circunscripciones administrativas en que quedó dividi-
da: Hispania Citerior e Hispania Ulterior. Estos dos gobernadores fueron provistos de cuerpos del
ejército que apoyaron las tareas de administración y la explotación de los territorios conquistados y que
estaban constituidos por una legión, formada por los ciudadanos romanos ordenados en cohortes y un
contingente variable de jinetes encuadrados en alas. Así, cada ejército pretoriano contaba con un total
de unos 12.000 soldados que se incrementaban en cada campaña con elementos indígenas de caballería
e infantería ligera, los auxiliares, alistados en orden a los pactos suscritos por Roma con tropas aliadas
o conseguidos mediante reclutamiento voluntario, y que eran disueltos al finalizar cada campaña. Los
efectivos militares se doblaban si el gobernador era cónsul.
En el 107 se incrementan las tropas proporcionadas a los gobernadores para la gestión de su cargo
provincial, siendo muy frecuente que la Península Ibérica mantuviera en su suelo unas fuerzas muy su-
periores a lo establecido.

3.2. La organización del ejército a partir de Augusto


Lograda la paz peninsular en tiempos de Augusto, éste replanteó el ejército de ocupación quedando
reducido en sus efectivos hasta alcanzar una cifra ya variable durante todo el Alto Imperio.
El ejército en la Península Ibérica durante la República fue un elemento político fundamental cuyo
fin era mantener la paz en los territorios bajo dominio romano para permitir su explotación y cumplirla
en lo posible. Fue un importante factor de romanización.
El ejército romano nació como una milicia ciudadana. La pertenencia al cuerpo de ciudadanos roma-
nos de pleno derecho conllevaba la obligación de prestar servicio militar en las legiones, y el recluta-
miento estaba basado en el censo de bienes, por lo que quedaban excluidos los proletarios (proletarii).
Sobre este planteamiento Roma realizó su expansión por el Mediterráneo en la primera mitad del siglo
III a.C. y ello repercutirá en la estabilidad social de este cuerpo de ciudadanos-propietarios-soldados
debido a su participación en las conquistas. Pero las transformaciones económicas de Roma modifica-
ron la base del ejército al convertirse el servicio en un medio para una vez licenciados, conseguir tie-
rras, con las cuales asentarse como propietarios y asegurar su posterior vida como civil.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 67


Hacia el 90 a.C., ante la falta de efectivos, comenzaron a ser incluidos los indígenas dentro de la es-
tructura militar romana, tratando de hacerles atractiva su pertenencia al ejército concediéndoles privile-
gios, como por ejemplo conseguir la ciudadanía. Los auxiliares hispanos ocuparon a partir de entonces
un lugar imprescindible en los ejércitos romanos, especialmente los del interior de la Península Ibérica.
La concesión de la ciudadanía a muchos de ellos los transformó en un importante elemento de romani-
zación, al llegar a sus lugares de origen con la ciudadanía.
La romanización tuvo pues una doble vertiente: la colonización agraria de los soldados veteranos y
la inclusión de elementos indígenas en sus cuadros legionarios y auxiliares.

A) Legiones y "auxilia"
Según Augusto, Roma y las provincias más romanizadas debían quedar protegidas, las fronteras
afianzadas por la presencia de un ejército permanente para mantener la paz, para ello los cuerpos mili-
tares fronterizos (limitanei) estarían supeditados al emperador. También fue mantenido el principio de
un ejército profesional abierto a toda la población libre del Imperio y reclutado mediante voluntariado o
enganches (salvo en momentos de excepción) aunque manteniendo la división jurídica entre ciudada-
nos romanos y peregrinos, mediante su inclusión en cuerpos diferentes.
Aunque las tropas auxiliares (auxilia) seguían adscritas a las legiones, sufrieron un rápido proceso
de independización con campamentos propios. El auxiliar recibía (de forma sistemática) una serie de
privilegios jurídicos al licenciarse, de los cuales el más importante era la ciudadanía romana para él y
para sus hijos, y el reconocimiento como connubium del matrimonio que ya hubiese realizado.
La organización militar de la Península se completaba con una serie de milicias al margen del ejérci-
to regular denominadas milicias provinciales o municipales.

B) Las reformas del Bajo Imperio


Las reformas de Diocleciano y Constantino condujeron a la creación de un limex o frontera del Im-
perio e hicieron presentes dos grandes tipos de ejército que se complementaban: los limitanei, acanto-
nados en lugares fortificados que extendían sus acuartelamientos a lo largo de la línea fronteriza, y los
comitatenses, cuerpos movibles que desde las fronteras podían acudir a cualquier punto del interior del
Imperio y que estaban a las órdenes de un comes. Estos cuadros quedarán disueltos con las invasiones
bárbaras.
A lo largo del tiempo aparecen en el ejército romano una serie de contingentes proporcionados por
tribus aliadas -foederati- que normalmente sólo participaban en las guerras que tenían lugar en los terri-
torios vecinos, pero podían ser llamados para proporcionar contingentes para guerras en frentes aleja-
dos. Esto duró hasta fines del siglo IV, en que con la irrupción de los godos en el interior del Imperio se
vació de efectivos el ejército romano de Oriente y el emperador Teodosio I hubo de firmar un tratado
con los godos, por el cual se les concedió a los bárbaros un lugar de asentamiento dentro de las fronte-
ras del Imperio a cambio de proporcionar contingentes militares a las órdenes de sus propios jefes para
ayudar al ejército romano. Este fue el comienzo de los foederati.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 68


4. La Iglesia y el Estado
4.1. La organización eclesiástica y su base social
Uno de los factores influyentes en la romanización fue el arraigo y difusión del culto imperial y de
las instituciones que fueron su corolario.
Las razones de su triunfo fueron su carácter de culto estatal y el apoyo que le prestaron dos clases
sociales: la aristocracia municipal (cuyos miembros podían coronar su carrera política con el sacerdocio
augustal) y los libertos enriquecidos, que al ser designados servi augustales satisfacían su apetencia de
honores y conseguían destacarse de las filas de la plebe. A la práctica del culto se le unió la celebración
de juegos y fiestas populares que atraía a la masa urbana. El culto al emperador fue fomentado por los
emperadores como medio de cohesión política a través de asambleas populares.
La paulatina cristianización de la Península Ibérica no tropezó con grandes dificultades, sino que se
propagó intensamente. A ello ayudó el sistema de vías públicas que facilitó el tránsito y las comunica-
ciones. Como dificultad tuvo el surgimiento de un considerable número de herejías como el Priscilia-
nismo.
Políticamente, el cristianismo chocaba con los principios religiosos romanos volcados en torno al
culto al emperador y en una concepción religiosa centrada en lo jurídico-público. Pero la Iglesia co-
menzó a poseer una organización de naturaleza jurídica y un derecho (no público) desde los primeros
momentos de su fundación. Cuando las comunidades cristianas fueron aumentando, tanto en las ciuda-
des como en el campo, contando con un obispo al frente, constituyen la base de la posterior organiza-
ción diocesana (dividida en distritos religiosos o diócesis) típica de la Iglesia.
Constantino con los Edictos de Milán (313-314) proclamó el catolicismo como religión oficial del
Imperio y reconoció a la Iglesia católica un ámbito de actuación jurídico-público. Con esta medida se
deja de perseguir cristianos y se les devuelve el patrimonio confiscado. El patrimonio eclesiástico (ba-
sado en donaciones de fieles) comenzó a formarse a gran escala. El emperador buscaba apuntalar la es-
tructura institucional del Imperio, sirviéndose de la organización de la Iglesia y del apoyo y sumisión
de sus numerosos súbditos cristianos.
La Iglesia comenzó a poseer una organización de naturaleza jurídica y un derecho (no público) des-
de los primeros momentos. Las diócesis, a cuyo frente había un obispo, fueron las unidades básicas de
organización eclesiástica, y se integraban en provincias religiosas, con una capital cuyo obispo era lla-
mado metropolitano. Este estaba a su vez bajo la primacía del Obispo o Primado de Roma. Las diócesis
engloban a las parroquias, en torno a las cuales se agrupan las comunidades cristianas.

4.2. Las fuentes jurídicas


La Iglesia va a desarrollar un ordenamiento jurídico, el derecho canónico, cuyas fuentes principales
son desde el principio la Sagrada Escritura (concretamente el Nuevo Testamento), y la tradición que
completa e interpreta esos textos. Al consolidarse las comunidades religiosas y sobre todo al ser reco-
nocido el Cristianismo con Constantino, las epístolas de los papas y las obras de los padres de la Igle-
sia, instruyen a los fieles, explicitan la doctrina en cuestiones concretas y sientan las bases del régimen
jurídico eclesiástico.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 69


9. Los pueblos germanos, estructura económica y social de
los visigodos
1. Los pueblos bárbaros y su asentamiento en la Península
La irrupción de pueblos bárbaros constituyen un fenómeno de larga duración y muy complejas cau-
sas. Parece claro que esas invasiones bárbaras no fueron fruto de una acción acontecida en determina-
dos momentos, sino que consistieron más bien en la infiltración progresiva y lenta de pueblos enteros,
ocasionalmente aliados de los romanos para defender al Imperio de la amenaza de otros pueblos extra-
ños.
El sistema jurídico visigodo es el conjunto de instituciones y legislación que se desarrolla en la Pe-
nínsula Ibérica entre el siglo V y el VII.
En el 409 entran en Hispania diversos pueblos de origen germánico: suevos, vándalos y alanos.
Los primeros invasores ocuparon la Península a excepción del sector oriental de la Cartaginense y la
provincia Tarraconense. El rey visigodo Valia pacta con los romanos en el 418 y forma el foedus, reci-
biendo tierras en las Galias para asentarse, a cambio de combatir como pueblo federado de Roma, a los
enemigos del Imperio ya muy debilitado.
Se constituye así el reino visigodo en el sur de Francia con capital en Tolosa.
Los visigodos penetraron en las Hispanias bajo los reinados de Teodorico II y Eurico (453-484) ocu-
pando la Tarraconense y la Lusitania, siendo Eurico el primer rey visigodo de España desde Tolosa,
reino que termina con la derrota de Alarico II por los francos en la batalla de Vouillé en el 507.
Tras un periodo de supremacía ostrogoda a mediados del siglo VI Atanagildo traslada la capital del
reino a Toledo, quedando la Península en manos de los visigodos, tras diversos enfrentamientos con
otros pueblos germanos como los vándalos, que emigraron a África, y los suevos que fueron derrotados
en el reinado de Leovigildo. Desde entonces el Estado de Toledo permanece como única entidad políti-
ca.

1.1. Las invasiones y su carácter


Hay que remontarse a los movimientos de los pueblos germánicos en la Europa del siglo III con el
asentamiento de los godos en la Dacia y el paso de los francos por la Tarraconense hacia África, y el
año 376, en el que los visigodos pasan por el Danubio y se asientan dentro del Imperio romano. Se dife-
rencian en la invasión de Italia por los germanos tres momentos diferentes:
a) 402-409: año en que muere Alarico.
b) 409-411: entrando Ataulfo un año más tarde en la Tarraconense.
c) 411 en adelante: desde el foedus del 418 los pueblos germanos dejan de ser errantes para produ-
cirse el nacimiento de diversas comunidades políticas asentadas en el suelo hispano en su condi-
ción de pueblos aliados al Imperio romano y con la obligación de defenderlo frente a otras inva-
siones.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 70


El derecho germano se constituye como una parte de la cultura de este pueblo, entendiéndose por
cultura el conjunto de las pautas de comportamiento social determinadas por las condiciones materiales
de su forma de vida enormemente peculiares.
Las comunidades de vida germánica estaban constituidas por grupos familiares que componían la
llamada Sippe, término que hace referencia tanto a la comunidad de parientes de sangre de una perso-
na, como más específicamente a la organización agnaticia propia de quienes descienden en línea mas-
culina de un tronco común.
Al tratarse de una sociedad basada en la igualdad de sus miembros, la Sippe es una institución de
gran importancia para el derecho germánico y con gran peso tanto en el aspecto público como en el pri-
vado. En este último, su importancia se refleja en el concepto de propiedad de los bienes raíces, ya que
el título sobre los mismos lo ostentaba la Sippe y se necesita el consentimiento de los miembros que la
componen para poder enajenarlos. Pero su primacía se ve aún más en el ámbito penal, al ser la Sippe la
depositaria del llamado derecho de venganza de sangre, mediante la cual si se producía la muerte de
uno de sus miembros, se legitimaba a los restantes para ejercer ese derecho de venganza de sangre y a
recibir la indemnización pagada por el culpable, que se distribuía entre todos los miembros de la Sippe.
Le pertenecía a ella también facilitaba el auxilio procesal de que el juramento particular se convirtiera
en solidario y genealógico, por cuanto ese juramento era reforzado por el de los restantes componentes,
convertidos así en cojuradores, institución que perdurará hasta la Edad Media. Además, el conjunto de
derechos y deberes propios de la comunidad parental puede hacerse extensivo a extraños mediante la
llamada fraternidad artificial, formalizada por el juramento y la mezcla simbólica de sangre de quienes
oficialmente se hermanan.
El esquema social de los germanos se puede definir como uno de los pueblos compuestos en su ma-
yoría por hombres libres, entre los que destaca la clase privilegiada basada en la nobleza de sangre;
junto con los hombres libres están los semilibres, que si bien eran sujetos de derecho se verán en una
relación de dependencia y prestaban servicios a su señor, siendo clase intermedia entre el simple libre y
el siervo o esclavo.
El grupo de esclavos lo integran los que no son sujeto del derecho y que en gran parte está compues-
to por los prisioneros de guerra y sus descendientes, exigiéndose una ceremonia especial para su manu-
misión y obtención de libertad, para pasar a la condición de sujetos de derecho, quedando normalmente
vinculado a su señor como semilibre en situación similar al colono romano.
Los hombre libres se agrupan con frecuencia en la clientela o séquito denominado Gefolge o comi-
tatus de los señores poderosos, quienes mantienen o ayudan al cliente a cambio de determinadas presta-
ciones tanto personales como de auxilio en la guerra.
El cultivo de las propias tierras era general, pero también se dieron principios de cultivo colectivo,
existiendo asociaciones agrarias que poseerían en común unas tierras a cuyas parcelas se les da el nom-
bre de Gewanne. La casa, huerto y la parte correspondiente a la parcela componen una unidad econó-
mica denominada Hufe.
El derecho germánico está enmarcado en el conjunto de instituciones que constituyen su forma de
vida.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 71


1.2. El establecimiento de los visigodos
La base jurídica del establecimiento de los visigodos en el Imperio Romano se encuentra en el foe-
dus acordado en el 418 entre el rey visigodo Valia y el emperador Honorio. El texto, que no se conser-
va, tiene su origen en el ius hospitalitas romano (institución que figura en el Código Teodosiano y Jus-
tiniano. Los soldados alojados recibían en virtud de la hospitalidad que los habitantes estaban obligados
a darles, una participación en la casa de éstos, la cual de divide en tercios, un tercio que el propietario
elegía, un tercio para el soldado y un tercio quedaba para el dueño.
Hoy día no hay duda de que la división de tierras data del propio reinado de Valia.
La existencia de bosques y prados compartidos nada tiene que ver con el reparto mismo, puesto que
tales zonas, como terrenos de aprovechamiento comunal (compascua), permanecieron al margen de la
división de tierras.
Según Torres López se dividen tanto los latifundios como los pequeños propietarios, pero García
Gallo opina que sólo debieron repartirse los latifundios puesto que el reparto de las pequeñas propieda-
des hubiera dejado a unos y a otros sin medios adecuados de subsistencia.
Tampoco hay acuerdo sobre la proporción del reparto. Torres dice que el reparto fue un tercio para
los provinciales romanos, dos tercios para los visigodos. La teoría de García Gallo es que, al dividirse
solamente los latifundios, el visigodo recibió un tercio de la llamada terra dominicata (tierra que el se-
ñor explota de modo directo) y dos tercios de terra indominicata (la que se cede para el cultivo a colo-
nos y arrendatarios). Hay que deducir que romanos y visigodos se repartieron las tierras por partes más
o menos iguales ya que los dos tercios de la terra indominicata, aunque era una tierra que se pierde con
el reparto, correspondía a tierras que pasaban de padres a hijos de colonos, con lo que en realidad lo
que perdía de ellas era la moderada renta que los colonos pagaban. Solo la clase dirigente visigoda se
convirtió en terrateniente.
En cualquiera de los supuestos, las partes correspondientes a los visigodos se denominan sortes go-
thicae y la de los hispanorromanos tertia romanorum. Esto se ve en la toponimia, por ejemplo: Suertes
o Villagodos.
De acuerdo con el ius hospitalitatis debieron compartir y repartir las viviendas y los objetos de la-
branza de uso en las mismas, y eso llevará a que en algún momento se pusieran en común los esclavos.

2. La vida económica
La evolución económica en el reino visigodo estuvo ligada a las crisis sociales y a las tensiones polí-
ticas de los siglos VI y VII.
Las cuatro décadas de influencia ostrogoda constituyen un periodo de saneamiento económico inte-
rrumpido desde el año 540 hasta el acceso al trono de Leovigildo (568 o 569) por la invasión de los
francos, una gran epidemia de peste y la anarquía política. Los reinados de Leovigildo y Recaredo fue-
ron testigo de una recuperación económica favorecida por la paz con que gobernó Recaredo. Después
de los reinados de Recesvinto y Wamba, con Ervigio la economía declina hasta la descomposición del
reino de Toledo a finales del siglo VII.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 72


2.1. Factores agropecuarios
Conviven dos modelos de unidad de explotación clásica, la gran propiedad o latifundio, y la pequeña
propiedad, esta última muy propiciada en un principio por el reparto de tierras aplicado por el ius hos-
pitalitatis. Esas pequeñas propiedades fueron explotadas directamente por sus dueños.
La riqueza agraria se centra en el cultivo de los cereales, la vid y el olivo; se destaca en la meseta
castellana el cultivo de trigo y la cebada; los viñedos abundaron en la zona castellano-manchega y junto
con el aceite en la Bética dieron pie a gran profusión de legislación sobre su forma de cultivo, venta,
préstamo, etc.
La ganadería, dada la gran cantidad de legislación que existe, debió ser un pilar básico de la econo-
mía rural, dedicándose la misma en especial al ganado caballar y a los rebaños de ganado bovino y
ovino.
El rasgo fundamental en la evolución de la propiedad agrícola fue su progresiva concentración en
pocas manos. La villa o villula es el centro de la explotación de aquellas tierras que el propietario culti-
va directamente.

2.2. Comercio y economía monetaria


La formación de las unidades políticas de los pueblos bárbaros no supusieron una ruptura brusca en
las actividades propias de la industria y el comercio.
Destacó la industria metalúrgica y más concretamente la orfebrería. Las minas de oro gallegas tam-
bién destacaron.
Se sabe que existió un comercio de relativa importancia tanto interior como exterior.
El exterior se realizó con Africa, Europa y el Oriente mediterráneo en base a minerales preciosos, te-
las, etc. En la Península negociaron los orientales, cuya importancia fue tal que el Liber Iudiciorum le
dedica un título completo. La regulación con los comerciantes extranjeros hizo nacer un funcionario:
telonarii, que tendría la misión de dirimir los pleitos que se suscitaron entre los mercaderes extranjeros
dentro del Estado visigodo conforme a los principios y usos del derecho mar´timo mediterráneo vigente
entonces.
El comercio se desarrolla tanto mediante grandes empresas mercantiles como con pequeños comer-
ciantes y mercaderes o artesanos. De forma muy abundante los comerciantes eran judíos y en diversos
reinados vieron perseguida esta actividad por posturas y leyes antisemitas como las del rey Wamba. El
comercio se hacía mediante la celebración de grandes ferias y mercados, que tenían carácter político.
El comercio interior se desarrolla aprovechando la gran infraestructura de vías y comunicaciones he-
redadas de los romanos y profusamente regulado por Leovigildo. En algunas ciudades importantes se
realizaba el mercado para negociar allí el tráfico de mercancías.
La economía visigoda fue preferentemente monetaria y se basó en los modelos romanos, tanto en las
monedas como en el concepto general monetario. La moneda acuñada por los visigodos fueron los tre-
mises de oro, que eran la tercera parte del solidus romano, que fue la unidad monetaria utilizada desde
Leovigildo, sufriendo con el tiempo una pérdida progresiva en su peso. La acuñación de moneda era
exclusiva del Estado (un derecho de regalía). La existencia de la moneda y su desarrollo propició la

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 73


existencia de unos mercados especiales que montaron negocios de cambio y préstamo de dinero. Para
evitar los abusos se reguló el interés legal de los préstamos, que se estableció en 12,5% al año, por el
rey Eurico, no estando obligado al prestatario a pagar por encima del mismo.

3. La sociedad visigoda
3.1. Godos y romanos. Demografía y fusión étnica
La sociedad visigoda se formó sobre una mayoría de población hispanorromana (unos 9 millones de
habitantes) y una minoría visigoda (unos 250.000), lo que les obligó a convivir con costumbres distin-
tas y diferentes religiones, ya que el pueblo hispanorromano era oficialmente cristiano, y los visigodos
no lo fueron hasta la conversión del rey Recaredo en el siglo VI. En el proceso de fusión étnica con los
hispanorromanos algunos reyes como Alarico propiciaron una política de signo integrador cuyo princi-
pal problema fueron las diferencias religiosas entre el arrianiosmo y el catolicismo. Esto implica la
prohibición de matrimonios mixtos, de ritos religiosos, de enterramientos diferentes y de diferente le-
gislación hasta la derogación de estas prohibiciones por Leovigildo.
Aquellos dos pueblos de godos y romanos confluyen en una única colectividad hispanogoda persis-
tiendo en cambio el sector diferencial, étnico y religioso de los judíos.

3.2. Estructura social


La gran mayoría de la población hispanogoda vivió en el campo y con menor importancia en los nú -
cleos urbanos. Alguna ciudad floreció excepcionalmente como fue el caso de Toledo, sede regia y me-
trópoli eclesiástica.

A) La Aristocracia
En el nivel superior incluimos a la nobleza hispanogoda producto de la fusión de los senatores terri-
toriales hispanorromanos y de la nobleza goda de señores y magnates. Dentro de esta nobleza de sangre
destaca la familia de los Balthos, siendo de ella de donde se elegía la mayoría de los veces a los reyes.
Junto con la nobleza hay que incluir a los altos funcionarios, los terratenientes y alto clero. Con la con-
solidación política, la nobleza se transformó en una aristocracia tanto territorial como de servicio. El
pertenecer a esta clase social reconocía una serie de beneficios como la exención del tormento físico
como medio de prueba, y Ervigio estableció un procedimiento especial para juzgar a los funcionarios
palatinos (incluyendo los denominados gardingos, miembros del séquito o comitiva, guardia personal
del rey) que hubieran sido acusados de alta traición. La organización administrativa del reino de Toledo
originó la creación de una oligarquía palatina en los servicios centrales, mientras altos dignatarios mili-
tares quedaban al frente de diversos territorios. Del estamento dirigente formaron parte también los
obispos y otras destacadas personalidades eclesiásticas. Los magnates cortesanos formaban parte de la
comitiva del monarca (comitatus) y formaban también parte de la misma los gardingos (jóvenes que
eran educados en el propio palacio y que luego aparecen como beneficiarios de tierras concedidas en
estipendio. Estos gardingos y magnates eran conocidos como “fieles al rey” siendo llamados leudes.
Con ellos, los comites o condes que rigen los diversos distritos, constituyen una comitiva regia que in-
crementa su patrimonio mediante beneficios del monarca. Los propios nobles cuentan con clientelas de
hombres libres que viven con el magnate y reciben de él las armas (sayones).

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 74


B) El pueblo libre
En este grupo (el más numeroso) se incluyen los simples libres económicamente independientes de
la ciudad y el campo. Estaba integrado por restos de la Curia romana, pequeños propietarios, artesanos,
industriales, mercaderes, etc.
Dentro del grupo destacan por sus características propias todos aquellos simples libres (los iuniores)
dependientes económicamente de un señor y que en algunos supuestos están unidos a él por lazos de
encomendación (relación de clientela de orden jurídico-privado), generándose una situación de semili-
bertad. Dentro de la encomendación hay que distinguir la personal de la territorial, en que un simple li-
bre se somete al patrocinio de un señor que le proporciona tierras para trabajarlas, y se pone bajo su
protección a cambio de determinados servicios. Dentro de los encomendados se distinguen los bucela-
rios (mercenarios), cuyo servicio consistía en acudir armados al campo de batalla. Esta relación de pa-
trocinio o encomendación solía transmitirse de padres a hijos, si bien la podían romper devolviendo al
dueño lo recibido de él (tierras, armas, etc) así como la mitad de lo adquirido durante la etapa de depen-
dencia.

C) Los siervos
Los esclavos alcanzan su condición por nacimiento, prisión de guerra o la comisión de determinados
delitos; la situación de servidumbre fue precaria, pues eran objeto y no sujeto de derecho. Hay varios ti-
pos de servidumbre: los siervos del rey llegan a incorporarse a palacio a administrar posesiones del mo-
narca, e incluso poder testimoniar en juicio junto con un hombre libre y poseer sus propios esclavos. En
muy distinta situación se encuentran los servi inferiores dedicados a duros trabajos en el mundo rural
aunque esos quehaceres les mantuvo alejados del control de los dueños. También tienen una situación
ventajosa los siervos eclesiásticos (intermedios entre los dos anteriores) que trabajaron en los latifun-
dios de la Iglesia, llegando a manejar a veces gran cantidad de fondos y a la obtención de una manumi -
sión relativa. Las fugas de esclavos se dieron con notable frecuencia llegando a ser un verdadero pro-
blema. Casi en la desaparición del reino de Toledo, una ley de Egica del 702 aludía al creciente vicio de
la fuga. La mayor parte huía para establecerse en otro lugar como trabajadores libres o arrendatarios.
La Iglesia admitió la esclavitud como hecho social que garantizaba un determinado esquema de pro-
piedad y de producción. Muchas veces era más dificultoso lograr la liberación de esclavos eclesiásticos
que de esclavos laicos.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 75


10. Las fuentes del Derecho visigodo (I)
1. El sistema jurídico de la España visigoda
1.1. Fuentes romanas y Derecho consuetudinario germánico
Las fuentes del derecho romano al constituirse el reino visigodo siguen siendo como en la época an-
terior, las leges y los iura. Estos textos se utilizan hasta fines del siglo V. Las leges habían quedado re-
copiladas en el Codex Gregorianus y en el Codex Hermogenianus. Más tarde se recibe en España el
Codex Theodosianus en el 438 con dieciséis libros completado posteriormente con las leyes nuevas de
los posteriores emperadores.
También se sistematizaron los iura. La ley de citas reconoció en el 426 la autoridad de ciertos auto-
res: Papiniano, Paulo, Gayo, Ulpiano y Modestino. En todo caso, en caso de igualdad, la de Papiniano
era la que vinculaba a los jueces a la hora de dictar sentencia.
Durante el período en que las regiones del sur permanecieron en el Imperio de Bizancio, rigió el de-
recho justinianeo a través de leyes imperiales recogidas en el Código, de los textos de juristas reunidos
en el Digesto y de las Novelas. A mediados del siglo VII, Recesvinto prohibió el uso y aplicación de las
leyes romanas aunque todavía permitió su estudio.
Junto a las leyes y códigos visigodos hay que contemplar también las propias costumbres jurídicas
que según Hinojosa ese derecho consuetudinario habría aparecido después para configurar la fisonomía
germanista del derecho medieval. D'Ors y García – Gallo se opusieron a esta tesis germanista insistien-
do en que la profunda romanización de los visigodos habría sido inconciliable con el mantenimiento de
un derecho consuetudinario germánico.
En síntesis podríamos decir que entre las primeras leyes dictadas por Teodorico I y II a mediados del
siglo V y un último gran código de Rescesvinto a mediados del siglo VII contábamos con tres impor-
tantes ordenamientos jurídicos: el Codigo de Eurico, el Breviario de Alarico y el Código de Leovigildo.
Todas las teorías que creíamos seguras científicamente están en la actualidad entre paréntesis y sujetas
a debate entre diversos profesores como García-Gallo, D'Ors, Giulio Vismara, y otros.

2. Las fuentes: Leyes y Códigos


2.1. Las leyes teodoricianas
El primer rey visigodo del que se tiene constancia de que legisló por escrito fue Teodorico I cuando
aún subsistía el Imperio romano de Occidente. Promulgó leyes que se referían, al menos, a los repartos
de tierras a raíz del famoso foedus del 418.
Se ha conservado un texto legal autodenominado Edicto de Teodorico, compilación de 155 precep-
tos breves de Derecho romano vulgar, atribuido según unos al rey ostrogodo Teodorico el Grande (493-
526) por lo que no debería tenerse en cuenta en la legislación visigoda, y según otros al visigodo Teo-
dorico II. Desde entonces se ha mantenido la duda.
Para el sector mayoritario (D´Ors), se trata de un Edicto decretado por un gobernador provincial o el

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 76


prefecto del pretorio responsable del territorio ocupado por Teodorico II. Teniendo en cuenta la fecha
del texto, posterior al 458 y anterior al 461, el autor podría ser Magno de Narbona ya que sabemos que
dio normas jurídicas a los godos. El que se hable en tercera persona de los reyes y que se refiera a los
visigodos como bárbaros parece confirmar esta hipótesis.

2.2. El Código de Eurico


Eurico fue el primer rey godo que, como tal, promulgó un corpus o código legislativo. Tras conspi-
rar contra su hermano Teodorico II, con el resultado de muerte de este, accede al trono en el 466. Al
caer ya lo que quedaba de la estructura romana, Eurico se convirtió en un rey poderoso. Sidonio Apoli-
nar nos dice que Eurico dominó a los pueblos con las armas y a estas con las leyes. San Isidoro nos dirá
después que Eurico será el primer rey bajo cuyo gobierno los godos comenzaron a regirse por leyes y
no por costumbres.

A) El códice de París
A mediados del siglo XVIII, los monjes maurinos de Saint Germain del Prés hallaron en su bibliote-
ca un palimpsesto, hoy conservado en la Biblioteca Nacional de París.
La versión traducida al castellano por D´Ors es la aceptada en el mundo científico de hoy.
El texto se basa fundamentalmente en el derecho romano vulgar (D´Ors) aunque no cabe ignorar al-
gunos residuos germánicos. Para D´Ors, al extinguirse el Imperio de Occidente y desaparecer el prefec-
to de Arlés, Eurico se subrogó en su lugar dictando el código como un edictum.
Tras los trabajos de Garcia-Gallo, la cuestión de la autoría del Código de Eurico no es tan segura.
Se han conservado sólo los preceptos 276 a 336, y entre ellos sólo 47 ya que la serie no es contínua,
de los aproximadamente 350 que pudo tener.

B) La autoría del Código


Si el texto pertenece a Teodorico II, según García-Gallo, su promulgación hubo de tener lugar en los
años en los que él gobernó (453-484). Si el texto pertenece a Eurico, según la opinión dominante, ha-
bría que situarlo en el marco de su reinado (466-484).

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 77


11. Las fuentes del Derecho visigodo (II)
1. Los Códigos Visigodos
1.1. El Breviario de Alarico
En el 506 una asamblea de obispos y representantes provinciales reunidos en la actual localidad
francesa de Aire sur l´Adour, dio su aprobación a un código elaborado por juristas y que recibió la san-
ción oficial de Alarico II
Es una recopilación de derecho romano (leges y iura) seleccionado fundamentalmente:
• Entre las leges, algo menos de la mitad de los preceptos del Código Teodosiano, junto con 41
novelas o disposiciones de emperadores posteriores.
• Entre los iura, el Epítome de Gayo (adaptación romano-vulgar de las Instituciones), y las Sen-
tencias de Paulo.
La mayor parte de las normas van acompañadas de una interpretación (interpretatio) realizada por
juristas de la práctica que en muchos casos desconocían el sentido de la norma. Por eso tales interpreta-
ciones son la principal fuente para el estudio del Derecho romano vulgar.
La finalidad del texto obedece al interés de Alarico II por demostrar a la población romana que esta-
ba dispuesto a respetar y tutelar su Derecho. Significó además la modificación de la antigua ley de citas
, sobre alegación en los pleitos de escritos de juristas, por cuanto Alarico prohíbe que en los tribunales
se aplique cualquier otra obra que no sea el Breviario mismo.

1.2. El Código de Leovigildo


Conocemos su existencia porque se menciona en la “Historia de los Godos” de San Isidoro nacido
durante el reinado de Leovigildo. No nos ha llegado ningún ejemplar del Codex Revisus de Leovigildo.
Se ha entendido que procederían de él las diversas leyes que aparecen luego en el Liber Iudiciorum pre-
cedidas de la inscripción antiqua. Estas leyes antiguas serían leyes nuevas de Leovigildo o preceptos de
Eurico que aquél recogió o sometió a corrección.
Nada de lo relativo a este código, ni tan siquiera su propia existencia, puede tenerse como seguro.

1.3. El Liber Iudiciorum


A) La redacción de Recesvinto
Fue promulgado por Recesvinto en el 654, tras haber sido revisado por el Concilio VIII de Toledo,
culminando la reforma legislativa inacabada de su padre Chindasvinto. Se aplicó tanto a godos como a
hispanorromanos, pero es posible que la unificación jurídica fuera anterior.
Consta de 12 libros de contenido sistemático, añadiendo al CR todas las leyes decretadas por monar-
cas posteriores. Las leyes del LI se clasifican en:
• Leyes antiguas (antiquae): de Eurico o Leovigildo.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 78


• Leyes antiguas enmendadas (antiqua enmendatae): presumiblemente de Eurico, revisadas por
Leovigildo.
• Leyes en que consta el nombre del monarca que las promulgó; de Recaredo, Rescesvinto y sus
sucesores.
El Código reitera la derogación de las leyes romanas, aunque autoriza estudiarlas para buscar su uti-
lidad.

B) Revisión de Ervigio y redacción "vulgata"


Ervigio accede al trono en octubre del 680 e inmediatamente encarga al Concilio XII de Toledo la
revisión del Liber recesvindiano. Con ello, se añaden leyes favorables a la Iglesia, se modifican mas de
80 leyes, mejorando así la coherencia del Código, e incorporando 28 leyes contra los judíos. Posterior-
mente, Egica procedió a otra revisión en el 693 encomendada al Concilio XVI de Toledo. Circularon
copias oficiales pero también versiones vulgares (vulgatae) del Liber.
[En la Alta Edad Media fue traducido al romance con el nombre de Fuero Juzgo.
Para un sector de la doctrina, con este texto se alcanzó por primera vez la unificación jurídica entre
godos y romanos. Para ello mediante la ley 2, 1, 10 se prohibiría definitivamente la aplicación del dere-
cho romano (pero podía mantenerse extrajudicialmente si ambas partes estaban de acuerdo).
Respecto al grado de vigencia y aplicación del Liber Iudiciorum se han mantenido dos posturas: la
tesis germanista afirma que tuvo escasa aplicación debido a una excesiva romanización que contribuyó
al mantenimiento del derecho germánico. Otra tesis afirma que el Liber Iudiciorum tuvo un amplio gra-
do de aplicación y que no es posible suponer la existencia de un pujante y vital ordenamiento (es decir,
un conjunto desarrollado, amplio y homogéneo de normas) consuetudinario, de raíz germánica, imbri-
cado en la sociedad rural (del que no hay prueba) en constante oposición o lucha con la romanizada le-
gislación del Liber. Por el contrario, los documentos de aplicación del derecho demuestran un significa-
tivo grado de aplicación y observancia de las leyes del Liber Iudiciorum.]

2. La aplicación del Derecho: las fórmulas visigodas


Algunos autores (tesis germanista) han afirmado que la legislación contenida en los Códigos visigo-
dos no tuvo un grado de aplicación general entre los godos a causa del alto grado de romanización con
que fue redactada. También se ha supuesto que ello fue debido en parte a que las capas populares de la
población preferían regirse por un derecho consuetudinario ajeno o prohibido por las leyes visigodas.
Aunque la escasez de documentos de aplicación del derecho en época visigoda tuvo generalización
en los resultados de la investigación, el estudio comparado de las fórmulas visigodas, las pizarras y
otros documentos de aplicación del derecho demuestran claramente que la legislación visigoda tuvo un
alto grado de aceptación.
Se conservan 104 pizarras visigodas utilizadas en esa época como material para escribir sobre ellas
contratos y todo tipo de documentos. De ellas pueden sacarse algunas conclusiones. Lo principal es la
concordancia de su contenido con el derecho establecido con el Breviario de Alarico o en el Codex Re-
visus de Leovigildo.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 79


Otra documentación muy importante de esa época son las Fórmulas visigodas.
Consta de 45 fórmulas relativas al derecho civil, procesal y canónico que debieron pertenecer a un
notario del sur de la Península. Contienen esencialmente derecho vulgar.
¿A qué texto legal se remiten las Fórmulas? Aunque la mayoría de las Fórmulas se mueven en un
ambiente de derecho romano coherente con el Breviario de Alarico, otras no encajan en él.
Del contenido de las fórmulas no puede apoyarse la existencia de un texto legal diferente para ambas
poblaciones de godos o romanos ni la existencia de un único texto general.
También es coherente con la práctica visigoda la consideración de la dote o la donatio propter nup-
tias como compra de la mujer o de su virginidad.
En el terreno procesal, varios son los documentos de aplicación del derecho que conservamos, y to-
dos ellos se ajustan en la legislación entonces vigente.
Los documentos de aplicación del derecho demuestra en líneas generales la vigencia y arraigo de los
Códigos visigodos y una muy escasa vigencia y aplicación del derecho consuetudinario de origen ger-
mánico.

3. Personalidad y territorialidad de la legislación


En función de la tesis que se adopte (aplicación territorial o bien aplicación personal del derecho)
cobran sentido diferentes aspectos vitales sobre la evolución del derecho peninsular tales como la rela-
ción entre el derecho romano y derecho godo (es decir, el nivel de romanización del derecho, y en ge-
neral, de la cultura visigoda), la vitalidad de la costumbre jurídica (y la persistencia o no de una cos-
tumbre germánica), el grado de aplicación del Liber Iudiciorum y su perduración en la Alta Edad Me-
dia, etc.

3.1. La teoría tradicional: personalidad de los Códigos


La casi totalidad de los autores aceptaban que en los territorios sometidos a los visigodos, estos se
regían por su Derecho nacional (leyes teodoricianas: Código de Eurico, Codex Revisus de Leovigildo)
mientras que la población galo-romana e hispano-romana lo hacían por Derecho romano (Codex Theo-
dosianus y Breviario de Alarico II). Finalmente el Liber Iudiciorum deroga todo lo anterior e instaura
un Derecho territorial común para godos y romanos.
Esta concepción tradicional explica la vigencia simultánea de códigos distintos ya que se entendie-
ron dictados para poblaciones diferentes.
La ley de Teudis sobre costas procesales, de carácter territorial e inserta en el Breviario, fue punto de
partida de un proceso jurídico integrador que en cierto modo, a través de las leyes de Leovigildo, cul-
mina en el gran código territorial de Recesvinto.

3.2. La tesis territorialista


La tesis central de García-Gallo fue que esos tres códigos, de Eurico, Alarico y Leovigildo, tuvieron
vigencia territorial común para godos y romanos, y en consecuencia se derogaron entre sí sucesivamen-
te. El Cógido de Eurico fue desplazado por el Breviario de Alarico; éste por el Código de Leovigildo, y

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 80


éste a su vez por el Liber Iudiciorum.
García Gallo planteó una crítica a las tesis de la personalidad del derecho afirmando que toda legis-
lación había sido territorial (aplicable así tanto a godos como a romanos). La territorialidad del Código
de Eurico fue aceptada sin reservas por D'Ors.
La sucesiva derogación de un texto por otro es hoy día insostenible, ya que el Código de Eurico no
pudo ser derogado por el Breviario de Alarico si, según San Isidoro, Leovigildo efectuó su reforma le-
gislativa sobre el texto euriciano, lo cual no tendría sentido de no tener éste vigencia alguna desde hacía
100 años.
Ciertas cuestiones como la profanación de tumbas, la venta de los propios hijos, la sanción por los
intereses usurarios, etc, tienen un tratamiento tan divergente entre el Codex Theodosianus y el Brevia-
rio de Alarico, por un lado, y el Código de Eurico y el Codex Revisus, por otro, que solo pueden expli-
carse por la existencia de dos tradiciones jurídicas coetáneas y paralelas.
Debido al debate surgido entre los partidarios y no partidarios de esta teoría han surgido nuevas re-
flexiones que han aportado nuevas perspectivas al problema partiendo de la coexistencia y territoriali-
dad del derecho godo y romano.
Últimamente se ha abierto paso la tesis de que las leyes teodosianas, Código de Eurico y Codex Re-
visus fueron un derecho especial surgido de la práctica aplicable a godos y romanos que a su vez se re-
mitían al Derecho romano (Codex Theodosianus y Breviario de Alarico), como fuente supletoria o ge-
neral en caso de laguna legal.
También existen objeciones a esta tesis, en base a que no se explica según ella que los recopiladores
del Breviario de Alarico mantuvieran varios preceptos tácitamente derogados por ser contradictorios
con el Código de Eurico.

3.3. Tesis mixta


Sostiene que la legislación visigoda fue nacional hasta Leovigildo, mientras que el Derecho romano
tuvo un valor territorial siendo aplicable a los romanos pero, de modo subsidiario, también a los godos.
En resumen:
a) Hasta Leovigildo:
◦ Leyes visigodas: Derecho especial solo para godos.

◦ Derecho romano: subsidiario para godos y general para romanos.

b) Desde el Codex Revisus de Leovigildo:


◦ Unificación jurídica: leyes visigodas como derecho especial o nuevo para todos, con el dere-
cho romano como ordenamiento supletorio:
◦ Para Godos: Código de Eurico y Breviario de Alarico (subsidiario)

◦ Para Romanos: Breviario de Alarico

c) Desde Leovigildo (580)

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 81


◦ Codex Revisus (para todos)

◦ Breviario de Alarico (para todos, pero subsidiario)

Según esta tesis, todos los datos y argumentos manejados encajan perfectamente.
Que el Codex Revisus de Leovigildo tuvo valor territorial parece indudable, y encaja con su proyecto
político de defensa de la integridad territorial y el fortalecimiento de la institución regia, que lleva a al-
gunos a afirmar que fue Leovigildo y no Recaredo el creador de la unidad política del reino visigodo.
Favoreció la unidad racial (permitiendo matrimonios mixtos) y e intentó la religiosa.
La razón de promulgar el Codex Revisus también para los romanos pudo también sustentarse en el
progresivo desfase del Derecho romano, que produjo un divorcio cada vez mayor entre el Breviario de
Alarico y las necesidades de la práctica.
Resumen:
a) Personalidad del derecho (diferentes leyes para godos y romanos):
◦ Para godos: Código de Eurico (480) y Código de Leovigildo (580)

◦ Para romanos: Código Teodosiano y Breviario de Alarico

◦ Para ambos (territorialidad) y Liber Iudiciorum (654)

b) Territorialidad del derecho (igual derecho para godos y romanos) mediante textos sucesivos:
◦ Código Teodosiano, derogado por

◦ Código de Eurico, derogado por

◦ Breviario de Alarico, derogado por

◦ Código de Leovigildo, derogado por

◦ Liber Iudiciorum.

c) Territorialidad del derecho mediante textos complementarios.


◦ Leyes visigodas (derecho especial para godos y romanos).

◦ Derecho romano (derecho subsidiario).

d) Tesis mixta:
◦ Hasta Leovigildo:

▪ Leyes visigodas: derecho especial sólo para godos.

▪ Derecho romano: derecho subsidiario para godos y general para romanos.

◦ A partir del Codex Revisus de Leovigildo:

▪ Unificación jurídica (las leyes visigodas serán derecho especial o nuevo para todos y el
derecho romano queda como ordenamiento supletorio).

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 82


4. Las fuentes canónicas: la Hispana
Las principales fuentes del derecho canónico durante esta etapa fueron los cánones conciliares y las
epístolas pontificias. Los cánones conciliares podían llegar a tener valor de ley civil si eran confirma-
dos por el monarca mediante una lex in confirmatione concilii.
Por otra parte, el monarca también podía remitir al concilio un conjunto de disposiciones civiles o
tomus regii, para que obtuvieran además la sanción espiritual.
La Hispana (obra cumbre del derecho canónico visigodo) fue una redacción del derecho canónico
realizada por San Isidoro de Sevilla teniendo a la vista textos de concilios griegos, africanos, galicanos
y españoles. A la muerte de San Isidoro, la Hispana fue objeto de varias redacciones, la más difundida
se denomina vulgata.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 83


12. Monarquía y asambleas políticas
1. El Estado visigodo
1.1. Concepciones que lo conforman
El proceso de formación del Estado visigodo comenzó con el asentamiento del pueblo visigodo al
sur de las Galias, en virtud de un pacto (foedus) celebrado en el 418 entre Valia y Honorio que, en prin-
cipio, no otorgaba al rey visigodo poder político sobre la población romana, al menos hasta la etapa de
consolidación iniciada por Eurico, que vinculaba ya como súbditos de este rey a visigodos y romanos.
Por su origen y formación, el Estado visigodo fue consecuencia del ideario germánico sobre la co-
munidad política y del del romano que había informado la estructura del Imperio al que los godos ini-
cialmente quedaron incorporados. A esto habrá que agregar una tercera concepción que será la de la
Iglesia sobre la comunidad pública, el poder y su ejercicio, ya que influirá de manera decisiva en la
conversión de los visigodos al catolicismo.
Al no modificar los visigodos la estructura político administrativa de las provincias romanas, se die-
ron en su concepción de Estado dos corrientes políticas llamadas a mezclarse de un lado, la del Estado
germánico, cuya forma política es la monarquía popular defendida por un ejército formado por el mis-
mo pueblo en armas, en la que el rey es un jefe militar e imperando un cierto sentido democrático,
como por ejemplo , en la asamblea judicial que administra justicia colectivamente con independencia
de estirpes e ilustres, y la del Estado absoluto romano, a cuya cabeza estaba el Emperador con poderes
ilimitados. Junto a ello la gran influencia canónica que aparece en la concepción del Estado visigodo,
tras la conversión de los reyes visigodos al cristianismo de Recaredo (fines del VI). El Estado resultante
tuvo una fuerte tendencia al absolutismo aunque con cierta participación popular.
La Iglesia fortaleció la autoridad del Estado en base al origen divino del poder que propició una ima-
gen venerable de los reyes como administradores de ese poder recibido de Dios e influyó de manera be-
néfica como elemento corrector del ejercicio abusivo del poder procurando la moderación y el bien co-
mún.

1.2. ¿Hubo propiamente Estado visigodo?


Si consideramos a los antiguos pueblos germánicos organizados en base a normas de carácter priva-
do, en donde habrían prevalecido las relaciones particulares del rey-jefe militar con quienes le seguían
en su comitiva, se aboca a la negación del Estado en esas comunidades. Si, además, fue factible que la
comunidad visigoda impusiera su fisonomía jurídico privada a la sociedad política que formó con los
hispano-romanos, podríamos decir que el Estado visigodo no existió en cuanto tal, o al menos que fue
de naturaleza híbrida.
Lo que subyace es la determinación del carácter del vínculo que une a los individuos con el Estado
(de carácter jurídico-privado: vínculo de encomendación; de carácter jurídico-público: relación general
entre rey y súbditos).
Con base a la significación antes descrita surgen diferentes teorías sobre la naturaleza del Estado:

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 84


a) Para un sector de la doctrina, los pueblos germánicos no habrían sido mas que una “enorme co-
mitiva”. Para Sánchez Albornoz, las comunidades populares germánicas fueron la base de las
relaciones de dependencia personal de naturaleza jurídico-privada que encontramos en el Estado
visigodo, lo cual podía llegar a replantear la existencia de un verdadero Estado entre los visigo-
dos, ya que para que exista éste mismo es preciso que los vínculos que ligan a los hombres li-
bres con el Estado sean de carácter jurídico-público. En el fondo Sánchez Albornoz combatió la
afirmación de que príncipe y súbditos hubieran estado ligados sólo por lazos de naturaleza pú-
blica, para sostener, en cambio la persistencia en la época goda de los vínculos de fidelidad pri-
vada, característicos del comitatus. Sánchez Albornoz estudia diversos relatos y fuentes legales
de la época del Liber Iudiciorum, atribuidos a Leovigildo en la que se menciona a los leudes.
Para Sánchez Albornoz los leudes eran patrocinados del monarca por lo que se demostraba la
existencia de clientela del rey en el último tercio del siglo VI.
b) Para otro sector (con Torres López entre ellos) los vínculos que encontramos en el Estado visi-
godo son de naturaleza política y por tanto jurídico-público produciéndose la llamada relación
general jurídico-pública de súbdito. Así Torres López señaló que es preciso separar los intereses
privados de los públicos y puso de relieve la solemnidad de la elección real y la existencia de un
juramento de carácter público que el rey debía prestar al subir al trono. Descartó cualquier con-
cepción patrimonialista en un Estado que distinguía impuestos públicos e ingresos privados, y
diferenciaba también el patrimonio particular y el público del monarca. Para Torres López, los
leudes eran los súbditos y soldados corrientes del rey.
El mantenimiento del comitatus germánico,la presencia de fieles del monarca en las asambleas y ór-
ganos de la administración del Estado y el hecho de que los reyes remuneraran estos servicios con con -
cesiones de tierras de carácter temporal, justificaron para Sánchez Albornoz la existencia de un prefeu-
dalismo en el reino visigodo. Los fieles y gardingos habrían sido remunerados con beneficios y hereda-
des, de forma gratuita y revocable, para que participaran en el servicio de guerra: en esa expeditio pu-
blica mencionada por las leyes visigodas.

2. La monarquía
2.1. Carácter de la monarquía visigoda
Se trata de una monarquía popular que partiendo de viejas concepciones germánicas tendió al abso-
lutismo por influencia romana, aunque siempre con mitigación aportada por la ideología eclesiástica.
De acuerdo con esto, en principio se trató de una monarquía electiva, en la que era la asamblea la que
elegía al rey y le otorgaba el poder político, el poder militar y la administración de justicia. Los contac-
tos cada vez más fuertes con Roma y la influencia de la Iglesia irán transformando dicho poder, estable-
ciéndose las condiciones precisas para ser rey en el Concilio VI de Toledo en el 638.
La determinación del sistema de sucesión en la monarquía visigoda ha dado lugar a discrepancias
entre la doctrina en torno al carácter de la monarquía visigoda, por cuanto que desde Alarico I hasta
Amalarico, los reyes visigodos eran elegidos entre los miembros de una misma familia (la de los Ba-
thos). Durante toda su historia, los príncipes visigodos se vieron amenazados por destronamientos y
atentados, de tal manera que llegó a ser un problema nacional ya que la posibilidad de convertir la mo-
narquía en hereditaria fue una continua tentación. Por ello hay diferentes teorías sobre si siempre había

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 85


sido electiva:
a) Los que consideran que siempre fue electiva (Torres López, Sánchez Albornoz, etc) indican que
el hecho de ser elegidos de entre una familia determinada no significa que la monarquía fuera
hereditaria.
b) Los que consideran que fue a veces electiva (Orlandis) aunque señala que existieron otros pro-
cedimientos no electivos para acceder al trono.
c) Los que consideran que no fue electiva en la práctica (D´Abadal, Iglesia Ferreiros, etc.) se ba-
san en la existencia de ocupaciones del trono por la fuerza destacando el hecho de que los mo -
narcas reinantes recabaron la protección de los concilios a favor de la familia real ya que queda-
ba a merced del usurpador. No triunfó el intento de hacer la monarquía hereditaria pero el prin-
cipio electivo careció también de verdadera proyección práctica.
Gierson nos habla de ocupación como regla explicativa del acceso al trono.

2.2. La elección del rey


Los monarcas debían poseer una serie de requisitos para poder ser elegidos; según el Concilio de To-
ledo de 638: ser de estirpe goda y buenas costumbres, no pertenecer a pueblos extraños, no ser siervo,
no ser clérigo ni monje tonsurado, ni pena de decalvación ni alcanzar el trono habiéndose rebelado.
Tulga y Wamba fueron depuestos, de hecho, por causa de la tonsura monacal, aunque el procedi-
miento mas usual fue el regicidio (“morbo gótico”), hasta el punto que diez monarcas murieron asesi-
nados.
Lo cierto es que el antiguo procedimiento de elección por el que era la asamblea de hombres libres
fue inviable. Nos consta la excepción de Turismundo que fue aclamado por el pueblo durante las exe-
quias de su padre Teodorico I tras la batalla de los Campos Catalaúnicos. El rey pasó a ser elegido por
un grupo reducido de magnates y prelados, confirmado posteriormente al pueblo la elección.
Fue en el IV Concilio de Toledo donde se reglamentó el procedimiento de elección del rey, atribu-
yendo la capacidad para elegir sucesor a los principales del reino y obispos, hasta que el Concilio VIII
de Toledo del 653 dio una nueva regulación atribuyendo la facultad los personajes importantes de la
corte junto a los prelados. El Concilio VIII de Toledo estableció que la elección debía realizarse en To-
ledo o donde hubiese muerto el monarca anterior.

2.3. Proclamación y consagración del rey


Una vez elegido el monarca, se producía un juramento doble: el rey juraba defender el reino, gober-
nar con justicia, guardar la fe católica y proteger a la Iglesia. Más tarde, a estas promesas se añadieron
otras como reprimir a los judíos o respetar la distinción entre el patrimonio personal del monarca y los
bienes del fisco. A continuación el pueblo juraba fidelidad al rey. Los magnates lo hacían en la misma
ceremonia de proclamación real y el resto del pueblo a través de unos delegados que recorrían el terri-
torio exigiendo a todos la pronunciación de una fórmula. El juramento era inviolable y su incumpli-
miento podía llevar a la excomunión (por “anatema”) y la confiscación de bienes, procedimiento éste
utilizado con abuso por la familia en el poder contra los rivales.
Tras el juramento era llevado el rey a hombros por los guerreros sobre un escudo. Este simbolismo

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 86


fue después sustituido por la elevación al trono.
Al acceder al trono tenía lugar la unción del príncipe quien adquiría así un carácter cuasi sacerdotal.
Se sabe que la unción fue practicada con Wamba y es posible que también por Recaredo. La explica-
ción puede venir dada en orden a la confirmación de la legitimidad del príncipe a los ojos de una Iglesia
con una notoria autoridad.
El rey era jefe supremo de la comunidad política y desde Leovigildo se rodeó de una simbología es-
pecial (indumentaria, corona, cetro, manto púrpura, ...), así como la utilización de un trono.

2.4. El Poder Real


La Iglesia elaboró una teoría acerca del poder real (al que se le atribuyó origen divino) según la cual
los reyes son vicarios de dios, y son reyes porque gobiernan rectamente para la consecución del bien
común, pues en caso contrario pierden las condiciones precisas para ser rey. Para servir a ese fín el rey
acumula el poder en su sentido más amplio: dirige la vida política declarando la paz o la guerra, asume
la potestad legislativa, es juez supremo y máximo jefe militar. Sus órdenes han de ser simplemente aca-
tadas y cumplidas.
San Isidoro de Sevilla en su “Etimologías” fundamentó esta teoría de legitimación del poder del rey.
De ella resulta que el poder del monarca visigodo está limitado tanto por la justicia como por el bien
común, el sometimiento a las leyes y la rectitud en la actuación. El rey ha de ser el primero en obedecer
las leyes y mantenerse en las doctrinas de la Iglesia.
En la práctica, el término tirano quedó reservado a los rebeldes contra el poder constituido, en lugar
del rey que gobierna injustamente. El caso de Suíntila que se vio obligado a ceder el trono a Sisenando
no fue caracterizado como de tiranía sino que fue el Concilio, presidido por San Isidoro, el que recono -
ció un acto voluntario de abdicación de Suíntila sin afirmarse que el mismo perdió su carácter de reale -
za por no obrar rectamente.
En la trama política la reina desempeñó un papel importante, tanto como orientadora de las directri-
ces políticas de su marido (caso de Gala Placidia con Ataulfo) como a la hora de destronamientos que
concluían con la muerte del rey. En tales casos la reina viuda no quedaba marginada de la confrontación
entre vencedores y vencidos. Algunas reinas viudas tuvieron un importante poder fáctico para quienes
contrajeron posteriormente matrimonio con ellas.

3. Asambleas políticas y eclesiásticas


3.1. El Senado visigodo
Al margen de las antiguas asambleas populares germánicas, ciertos sectores y grupos sociales se or-
ganizaron ocasionalmente para determinadas cuestiones. Así fue con los obispos y representantes pro-
vinciales reunidos en Aduris para proceder a la promulgación del Breviario de Alarico. Con competen-
cias más amplias y de manera más estable existieron otras asambleas de representación colectiva, cual
fue el Senatus y, sobre todo, los Concilios de Toledo.
El Senatus fue una junta reducida de magnates para aconsejar y asesorar al rey en las tareas de go-
bernar. Según Sánchez Albornoz, el Senatus fue sustituido por una nueva asamblea a partir de los siglos

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 87


V y VI: el Aula Regia. Sin embargo, Hinijosa cree que tanto el Senatus como el Aula Regia coexistie-
ron hasta el fin de la monarquía goda. De todas las formas, el Senatus nos es totalmente desconocido ya
que no forma parte de la terminología de la legislación goda. En una de las Fórmulas Visigodas aparece
la palabra con ocasión de una donación nupcial.

3.2. Los Concilios de Toledo


Las reuniones conciliares fueron de dos clases: provinciales y generales. Las provinciales agrupaban
al episcopado de una provincia eclesiástica bajo la presindencia del metropolitano. Las generales daban
cabida a los obispos del reino para tratar cuestiones de interés común.
Los Concilios de Toledo asistían al rey tanto en las materias de gobierno como en las tareas legislati-
vas. Desde la conversión de Recaredo al catolicismo en el III Concilio de Toledo (589) la Iglesia asu-
mió un papel importante en el aspecto religioso y moral, al dictar las normas éticas por las cuales se ha-
bía de regir el poder político. Además es destacable su participación en la actividad legislativa, al soli-
citar los monarcas de sus concilios su apoyo en el gobierno y la colaboración en las tareas legislativas.
Los reyes convocaban las reuniones y daban comienzo a su actividad proponiendo a los asistentes en
un mensaje o Tomo Regio que se leía en la sesión de apertura las cuestiones a debatir. Para que dichos
acuerdos tuviesen eficacia en derecho era preciso su sanción real mediante una lex in confirmatione
concilii.
Los Concilios de Toledo reunían a todos los obispos de España, y si bien en las primeras reuniones
se debatieron preferentemente temas religiosos, se ocuparon de otros muchos temas de diversa natura-
leza como fueron la determinación de las condiciones necesarias para la elección del monarca, el velar
por el juramento del rey y de los súbditos, supervisión de la legitimidad de los levantamientos, estable-
cer las garantías judiciales de magnates y eclesiásticos, dictando, en última instancia las pautas a las
que debía ajustarse la marcha del Estado y la conducta de los monarcas. Sánchez Albornoz y García-
Gallo nos dicen que los concilios toledanos no fueron asambleas políticas sino sólo religiosas limitando
la actividad civil a muy pocas cuestiones y que ni legislaron ni juzgaron. Sin embargo, el historiador
catalán Ramón d´Abadal sostiene que los concilios también fueron asambleas legislativas y órganos de
control político y que sí juzgaron y sí legislaron. Su naturaleza estatal se aprueba por la convocatoria
realizada por el rey y por el Tomo Regio que en cada concilio señala la tarea a desarrollar. Por tanto se
podrían definir como unas asambleas de carácter mixto según las circunstancias.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 88


13. La administración de la monarquía visigoda
1. La Administración central en la España visigoda
El conjunto de personajes que durante el siglo VII rodea al monarca se designa con los nombres de
Palatium Regis o Aula Regia. En esta asamblea adquirió importancia un sector llamado Oficio Palatino.
De esta manera se produce una cierta identificación del Aula Regia, el Palatium Regis y el Oficio Pala-
tino. Sin embargo es preciso distinguir esa asamblea política de amplia composición, el Aula Regia, de
su núcleo funcional más importante u Oficio Palatino.

1.1. El oficio palatino


En torno al rey visigodo existió un grupo de personas denominado Oficium palatinum que tenía a la
vez funciones públicas y privadas. El Oficium palatinum estaba formado por una serie de condes palati-
nos (comites palatini) que actuaban como agentes del monarca, por delegación del poder real, y que se
encargaban del gobierno de palacio y de la organización de la vida cortesana.
• Comes cubiculii que tenía a su cargo la cámara real.

• Comes scanciarum, que se encargaba de las provisiones de palacio.

• Comes notariorum, encargado del servicio de chancillería y responde del control de los docu-
mentos.
• Comes patrimonii, encargado de la administración y control de tierras y patrimonio de la coro-
na, y recaudación de impuestos.
• Comes thesaurorum, encargado del tesoro regio.

• Comes stabulii, encargado de la caballería.

• Comes spatariorum, a cuyo cargo estaba la guardia real.

• Comes civitatis Toletanae, gobernador y juez responsable de la ciudad regia.

• También quedarían incorporados los jóvenes nobles educados junto a los hijos del monarca.

El Oficio Palatino fue una asamblea muy numerosa ya que, junto a los anteriores componentes, tam-
bién formaron parte todo el personal de los servicios de la corte, incluso los esclavos que servían allí.
Hay que destacar la confusión existente entre los cargos de carácter público (el Comes Notarium) y los
privados. Lo más probable es que se formara de manera progresiva y no fuese creado en un momento
concreto.

1.2. El Aula Regia


El Aula Regia es el producto de la consolidación de la monarquía, que reconoce e integra en el apa-
rato de gobierno a las grandes fuerzas sociales y políticas del Estado visigodo. Con el paso del tiempo
el Senatus perdió operatividad y fue desplazado por ese nuevo organismo. El Aula Regia, como supre-
mo órgano político, asesora y auxilia a los monarcas hispano-godos en el gobierno del reino.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 89


Desde el núcleo del Oficio Palatino se fue gestando en un largo proceso, la compleja estructura del
Aula Regia, consolidándose a mediados del siglo VII. Además de los magnates cortesanos, aparecen
otros que no tienen cargo y un montón de títulos condales. Por tanto, el Aula Regia integra, además del
Oficio Palatino a una serie de grupos de nobles y señores:
a) Los condes que residen en la corte sin ejercer una función o cargo concreto.
b) Los magnates delegados por el rey para el gobierno de una provincia.
c) Los condes designados por el monarca para regir como jueces a las ciudades.
d) Los condes que estaban al frente de alguna unidad militar.
e) Los miembros del consejo privado de los reyes que eran también jueces de su tribunal.
f) Finalmente estaban los gardingos que aunque no tenían ningún papel concreto, ni de goberna-
ción, disfrutaban de la confianza y amistad del rey; eran beneficiarios de donaciones de tierras y
teniendo unas relaciones especiales de fidelidad con el rey eran miembros del Aula.
Los reyes consultaban con el Aula Regia los asuntos más importantes de la vida del reino. En concu-
rrencia con los concilios toledanos, el Aula Regia colaboró en las tareas legislativas con el monarca. Es
más dudosa su participación en la administración o en tareas de gobierno pero el papel de asesoría era
muy importante.
Más claras son sus competencias judiciales ya que el Aula Regia o una representación de ella actuó
como supremo tribunal del monarca, decidiendo los casos que se sometían a audiencia del rey o como
instancia para juzgar a los altos magnates eclesiásticos y seculares así como a los gardingos.

2. La Administración territorial en la España visigoda


2.1. Provincias y territorios visigodos
La base de la organización territorial visigoda fue la romana, aunque no todos los territorios se orga -
nizaban de igual modo. El mayor problema fue la coexistencia de instituciones romanas y germánicas y
la perduración de instituciones romanas.
Siguiendo a Torres López las divisiones administrativas se agrupan en dos:
1. Provincias ducados: coincidentes con las antiguas provincias romanas, cuyo frente se colocaba a
un dux (nombrado de entre los grandes magnates) que tenía atribuciones militares y de adminis-
tración de justicia, con varios condes (comes) bajo su autoridad.
◦ Se mantenían así las provincias existentes en la época romana: Tarraconense, Cartaginense,
Bética, Lusitania, y Gallaecia, a las que se añadió una provincia al sur de las Galias y en la
zona norte de los Pirineos: Narbonense o Septimania. Los conflictos bélicos con los pueblos
del norte debieron justificar una frontera militar alrededor de la cual surgiría una provincia o
territorio militar en Cantabria. Otra provincia fue la Asturiense acabando el siglo VII.
2. Provincias condados procedentes de los territorios o terrenos circundantes a las ciudades, que
integraban varias fincas rústicas que con el tiempo se independizan de las mismas y a cuyo fren-
te estaba un comes territorii o comes civitatis. Eran por tanto territorios integrados en las pro-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 90


vincias-ducados, compuestos por latifundios de la Corona o los particulares.

2.2. Las autoridades: duques y condes


El dux detentaba el título de magnifica potestas, ostentando la máxima representación del rey en el
territorio y llegando a ser juez de apelación de las sentencias dadas por los condes. Sánchez Albornoz
considera que el dux o duquese identificaba con el rector provinciae romano, mientras que Torres Ló-
pez mantiene que éste fue suplantado en sus funciones muy pronto por aquel. García Moreno piensa
que la sustitución de una figura por otra no se produjo hasta el reinado de Leovigildo.
Sánchez Albornoz identifica el comes territorii con el comes civitatis, con atribuciones militares, fis-
cales, judiciales y administrativas. García Moreno sitúa a éste en un nivel inferior al dux.
También se designaban con el nombre de iudices los funcionarios que estaban al frente de los territo-
rios. El iudex era un cargo que se presta a confusión, pues bajo ese término designa con carácter general
a cualquier funcionario y no sólo a los que tienen competencia judicial. Estos iudices a veces, eran co-
mites. Los títulos de conde y duque eran concedidos por el monarca en virtud de relaciones personales.

3. La Administración local en la España visigoda


La administración local y territorial corrieron paralelas en la etapa de los visigodos.
Controversia sobre la persistencia del municipio romano. Surge una polémica centrada en la conti-
nuidad de los esquemas romanos, pudiendo diferenciarse tres doctrinas:
1. Los autores que consideran que la causa del a crisis del Bajo Imperio el municipio hispanorro-
mano desaparece a lo largo del siglo VI (Sánchez Albornoz).
2. Los que sostienen que el municipio hispanorromano presenta su continuidad en la etapa visigo-
da. Según Herculano, se conservaron las instituciones municipales romanas fruto de la actividad
de los mozárabes bajo dominación musulmana.
3. Los partidarios de un término medio (Torres López) que indican que se conservaron algunos as-
pectos del municipio, pero otros desaparecieron.

3.1. La Curia municipal


A comienzos del siglo VI aún subsistía la curia municipal romana, compuesta por quienes no habían
conseguido desvincularse de la adscripción hereditaria al oficio. Las posibles vías de escape fueron per-
fectamente cerradas por diferentes preceptos del Breviario de Alarico.
Así, la curia, mantuvo algunas de las viajes funciones y adquirió otras nuevas como la formalización
de muchos actos de jurisdicción voluntaria. La recaudación de impuestos siguió recayendo sobre esos
curiales que debían seguir respondiendo con sus bienes del montante global de la recaudación. A pesar
de la presión legal por mantener la Curia, dejó de existir ya que de hecho muchos particulares hubieron
de desplazarse a otras ciudades para formalizar actos jurídicos. Así mismo, la recaudación de impuestos
también hubo de pasar a otras manos.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 91


3.2. Los funcionarios: el defensor de la ciudad
Los magistrados municipales son ahora el curator y el defensor, elegidos ambos entre los curiales
por el pueblo.
El defensor civitatis era elegido por los vecinos entre los que habían ocupado cargos de la curia,
pero a partir de la extinción de la curia en algunas ciudades pueden ser elegidos por los obispos, lo que
es interpretado por los autores como una prueba de la decadencia municipal. De cualquiera de las for-
mas, este defensor civitatis, aparece como un magistrado autoritario y opresor. Su significación decayó
con el tiempo y pasan a ser funcionarios a quienes simplemente les compete la ejecución de los acuer-
dos.

3.3. La asamblea de vecinos


Su origen estaba en las costumbres germánicas. En el ámbito municipal se celebran dos tipos de
Asambleas: el conventus rusticorum (las Etimologías de San Isidoro) y el conventus publicus vicino-
rum (Liber Iudiciorum).
El conventus rusticorum sirvió para designar las reuniones de campesinos en los cruces de caminos
para tratar temas de interés comunitario.
Al existir tierras comunes a la vecindad, fue preciso que se convocaran asambleas generales de veci-
nos de las aldeas, los conventus publicus vicinorum que presentaba un carácter agrario. En ellas se de-
terminan límites, propietarios de tierras, tipos de cultivos, los ganados, aprovechamiento comunal, esti-
mación de daños y la sanción a los delincuentes, etc.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 92


14. La administración de Justicia, Hacienda y Ejército.
Organización de la Iglesia
1. La Administración de Justicia en la España visigoda
1.1. La jurisdicción ordinaria
La administración de la justicia visigoda sufrió una evolución que partiría de su impartición por la
propia comunidad, de acuerdo con los criterios de una concepción privada de la justicia hasta llegar a
su estabilización, lo que consolidó al monarca como el único con capacidad para administrar justicia.
La jurisdicción ordinaria estuvo encabezada por el rey, si bien se pueden establecer diferencias entre la
etapa del reino de Tolosa, en que el rey era a la vez juez de primera instancia y de apelación, y un mo -
mento posterior en el que se pasó a la concesión de competencias judiciales a funcionarios de la admi-
nistración territorial y local (dux, comes y iudex), teniendo todos estos cargos competencias judiciales.
La relación que tuvo el iudex con el conde no está del todo clara, dada la aplicación genérica del ter-
mino iudex a todo aquel con atribuciones judiciales. En las ciudades sin comes, se le supone capacidad
judicial al defensor civitatis.
El tema a discutir sobre la organización judicial es si existió una unidad de jurisdicciones o si eran
distintos funcionarios los que administraban justicia a godos y a hispanorromanos, basándose en la fi-
gura del thiufadus que mencionan las fuentes.
Por un lado, algunos piensan que en un principio había jurisdicciones distintas para godos e hispano-
rromanos, aunque pronto desapareció la dualidad. Se basan en la consideración de que el thiufadus era
el juez de los godos mientras que a los hispanorromanos les administraba justicia el iudex.
Por otro, están los que consideran que la unificación de jurisdicciones se produjo en un momento
tardío.
Y por otro, los que creen que no hubo diversidad jurisdiccional en ningún momento (D'Ors) sino que
el thiufadus siempre fue un funcionario militar sin competencias judiciales.

1.2. Las jurisdicciones especiales


La legislación visigoda únicamente contemplaba la jurisdicción ordinaria del Estado, aunque en la
práctica existieron otras jurisdicciones especiales. La más característica era la militar al existir un dere-
cho militar especial. Los jefes militares estaban facultados para la administración de justicia, llegando a
imponer penas especiales para algunos delitos. Otro tipo de jurisdicción fue la señorial, teniendo los
grandes propietarios jurisdicción sobre los habitantes de sus tierras.
La jurisdicción eclesiástica entendía de la fe, disciplina y negocios civiles de los clérigos, desde una
Constitución del 318 reconoció esta jurisdicción, y ordenó que los funcionarios civiles ejecutasen las
sentencias provenientes de los tribunales eclesiásticos.
El privilegium fori consistía en la facultad de que los clérigos pudiesen acudir a sus obispos para que
dictaminase en los asuntos civiles que les concernían, discutiéndose por la doctrina las causas crimina-
les de los mismos. Esta jurisdicción era ejercida también en los casos de los delitos de superstición, ido-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 93


latría e infanticidio.
Existe el derecho de asilo, que aparece recogido en el Breviario de Alarico.
Consistía en la extensión de la protección existente para las Iglesias a los que se cobijaban en el tem-
plo, en sus pórticos o jardines circundantes. Para ello era preciso que el que solicitaba el asilo hubiese
abandonado las armas previamente. La violación de este derecho llevaba aparejada la pena de muerte.
Hay autores que consideran que en la época de los visigodos existió una jurisdicción fiscal a cargo
de los numerarii y una jurisdicción mercantil encabezada por los telonarii (jueces especiales, que en-
tendía en los litigios entre extranjeros).

2. La Hacienda en la España visigoda


2.1. Órganos de la Administración financiera
En el Concilio VIII de Toledo se hace distinción entre los patrimonios del Estado y del rey.
Existe una cierta unanimidad al pensar que la organización financiera se basaba en la hispanorroma-
na, aunque hay autores como Pérez-Prendes, que señalan que aunque se mantuviera el sistema romano,
ello no supone que se conservaran los principios que lo sustentaban, señalando así como principios del
sistema fiscal visigodo, el principio de economía, el de imposición no agobiante y el de utilidad públi-
ca.
García Moreno considera que durante el reino de Tolosa perduró la organización del Bajo Imperio,
pero desde Chindasvinto quedó en manos militares (dux).
Otro tema de discusión es sobre el sujeto impositivo. Algunos consideran que los godos estaban
exentos del pago, otros que estaban sometidos a iguales cargas tributarias o que las desigualdades se
producían por las condiciones sociales. También se duda si las iglesias y monasterios estaban o no
exentos.
Como funcionarios fiscales podemos citar:
• Comes patrimononiorum, jefe de la administración financiera (thesaurus publicus).

• Tabularii, provinciales o locales, encargados de la contabilidad pública.

• Numerarii, funcionarios fiscales con jurisdicción en provincias y ciudades.

• Exactores y susceptores, encargados de la recaudación de los impuestos, sobre todo el tributum.

La separación entre los patrimonios de la Corona, administrado con criterios de utilidad pública, y
personal del monarca, se pone de manifiesto en la existencia de un Tesoro Real.

2.2. Los impuestos


Dentro del apartado de recursos fiscales, gastos e ingresos podían ser tanto ordinarios como extraor-
dinarios. Los gastos ordinarios eran destinados al mantenimiento del ejército y al pago de los funciona-
rios. Mientras que los extraordinarios eran los destinados a edificaciones, donativos, regalos, donacio-
nes, etc., realizados por los reyes.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 94


Por su parte, los ingresos ordinarios procedían de los dominios fiscales, confiscaciones, impuestos
indirectos y directos, regalías como la acuñación de moneda y penas pecuniarias.
La determinación de los impuestos dependía del rey y recaían sobre todo en las clases inferiores. En
ocasiones su recaudación llegó a arrendarse a particulares. Hay que distinguir entre impuestos directos
e indirectos:
• Directos: capitatio, procedente de la antigua capitatio iugatio, impuesto personal-territorial, del
que estaban excluidos los judíos que pagaban una capitatio especial.
◦ También perduró la antigua collatio lustratis, ahora como solutio auraria.

• Indirectos: los más importantes gravaban las aduanas y el tránsito, las ventas y la circulación
de bienes.
◦ Los ingresos extraordinarios procedían de donaciones y legados al monarca, regalos y boti-
nes de guerra.

3. El ejército y su organización
3.1. Rey y ejército popular
El ejército no era otra cosa que el pueblo en armas. Bajo la advocación de sus dioses entra en cam-
paña, y en nombre de ellos se mantiene la disciplina o se castigan los delitos militares. El rey aparece
como caudillo de unos súbditos que en potencia son soldados, mientras las relaciones privadas de
acompañamiento y séquito entre el monarca y los hombres libres armados fortalecen el clima guerrero
de la vida pública.

3.2. El servicio militar


El ejército visigodo se basaba en la obligación y el derecho a servir en el ejército de todos los hom-
bres con capacidad de llevar armas, es decir, existió una limitación de edad establecida entre los 20 y
los 50 años para distinguir entre un ejército permanente, formado por la clase militar y otro para casos
de necesidad, que se nutría en virtud del llamamiento realizado ocasionalmente. En este último no era
el rey el que convocaba levas a través de unos agentes (compulsores exercitus), que reclutaban soldados
por todo el reino.
A este llamamiento debían responder todos los hombres libres y señores, yendo estos últimos acom-
pañado por sus siervos. Pero la práctica habitual fue que se incumpliese el llamamiento, y dada la canti-
dad de revueltas internas que se produjeron, y los ataques desde el exterior, Wamba promulgó una ley
militar en el 673 en la que se ordenaba la movilización de todos los súbditos en un territorio de 100 mi-
llas a la redonda de la zona que en se presentase una situación excepcional de peligro, bajo pena de des-
tierro (para obispos y sacerdotes), entrega en servidumbre y confiscación de bienes (para seglares) o
destierro y pérdida del patrimonio, puesto que el incumplidor debía reparar los daños producidos por
los enemigos. Dado que una de las penas que se imponía era la pérdida del derecho a prestar testimo-
nio, se constató poco tiempo después que más de la mitad de la población no podía testificar en los tri-
bunales con el consiguiente deterioro de la administración de justicia. Esto hizo que la ley de Wamba
fuese modificada por Ervigio limitando el número de siervos que debía llevar el señor, e incluyendo a

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 95


los siervos fiacales en la obligación de acudir a la llamada a las armas.
Como tipos de soldados las fuentes mencionan a fideles, gardingos, etc. que acompañaban a los
grandes señores a la guerra, sustituyéndose en muchas ocasiones el deber de acudir a la llamada. Exis-
tían los bucelarii (hombres libres que luchaban al lado de un señor) y los sayones (que pasaban a ser
propietarios de las armas que les proporcionaba el señor pero no del botín de guerra). La presencia de
soldados privados se debió fundamentalmente a la obligación de los señores de llevar a sus hombres y
esclavos a luchar.
Se discute la participación de soldados hispanorromanos en el ejército visigodo.
Entre ambas posturas (afirmándose y negándose) hay autores (Sánchez Albornoz) que indican que al
principio no participaron, pero que, poco a poco, se fueron incorporando.
La organización militar se basaba en una estructura jerarquizada entre duces, comites, thiufadus
acorde con las divisiones del ejército que eran realizados en base a múltiplos de 10, de forma que el de-
canus era el responsable de una docena de hombres, si bien se cree que con el tiempo formaron unida-
des territoriales. De entre estas figuras destacan el thiufadus que podían reunir en su persona las condi-
ciones de jefe militar, recaudador y juez.

4. La Iglesia y el Estado visigodo


El peso de la Iglesia en la España visigoda fue importante, como demuestra su papel en la legitima-
ción de la monarquía, la designación de los numerarii por los obispos, que podían asimismo denunciar
las irregularidades de los funcionarios en su territorio.
Ante un juicio injusto podía acudir al obispo para que, junto con el juez, pronunciase nueva senten-
cia.

4.1. Organización eclesiástica: provincias y diocesis


La organización de la Iglesia visigoda también se basó en la división provincial bajoimperial roma-
na, constituyendo la unidad básica la diócesis, en cuanto a territorio a cuyo frente se situaba a un obispo
que era elegido por el obispo metropolitano si bien cada vez fue mayor la intervención real en la desig-
nación. Cada diócesis se dividió en parroquias a cuyo frente había un párroco.
La jerarquía eclesiástica también provenía de tiempos anteriores, apareciendo tan solo algunos car-
gos nuevos.
Los obispos eran los que organizaban la vida espiritual de su diócesis en sínodos y asambleas pro-
vinciales, visitando también las parroquias de la misma. Eran auxiliados por los presbíteros. Tenían au-
toridad sobre las iglesias que existían en su diócesis, exceptuándose tan solo las llamadas iglesias pro-
pias o iglesias levantadas por los señores en sus terrenos, en las que éstos tenían facultades de adminis-
tración, de control patrimonial, y de presentación al obispo para que eligiese al rector de la misma (an-
tecendente del “derecho de patronato”).
El obispo metropolitano, primado de Toledo, ocupaba un puesto preferente sobre el resto de los obis-
pos.
Con el tiempo se hizo necesaria la existencia de un órgano que aglutinase a los obispos de la misma

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 96


provincia, surgiendo así los Concilios provinciales, cuya facultad esencial fue la de controlar a los fun-
cionarios civiles y las cuestiones tributarias, siendo también tribunales eclesiásticos, pero, aunque esta-
ba previsto que se reunieran cada dos años, no se logró que se reunieran con regularidad.
Junto a los anteriores también estaban los Concilios generales o nacionales, que se conocen como
Concilios de Toledo.

4.2. Las iglesias "propias"


En un panorama de vida rural donde predominan los grandes latifundios, sus dueños edifican igle-
sias a las que de alguna forma consideran como propias, pretendiendo así sustraerlas de la jurisdicción
y vigilancia episcopal. Esta práctica adquirirá notorio auge en los siglos siguientes.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 97


15. El Islam español: Derecho, sociedad y Economía
1. De Hispania a Al-Andalus
1.1. La "pérdida de España"
La monarquía visigoda había entrado en una crisis institucional. Desde la ascensión al trono de
Wamba en el 672 las sublevaciones fueron continuas en todo el territorio.
La monarquía visigoda no era firme dados los numerosos enfrentamientos entre su miembros para
acceder al trono.
Pocos años antes en Arabia se había iniciado la Hégira por Mahoma, que huye de la Meca hacia Me-
dina predicando su doctrina en el 622, año de inicio de la era musulmana. Se partía de la existencia de
una comunidad de creyentes gobernados por Alá (Dios), convirtiéndose el vínculo religioso en político.
Los musulmanes estaban obligados a la guerra santa (Yihad) contra el infiel. La posibilidad de que los
antiguos propietarios de tierras que iban siendo conquistadas conservasen sus tierras a cambio del pago
de un tributo facilitó la rápida expansión de los musulmanes por el norte de África, y que situaran en
los límites del territorio visigodo.
Cuando Witiza llegó al trono (finales del siglo VII) el derrumbamiento de la monarquía visigoda era
inminente. Al ser elegido rey Don Rodrigo, los partidarios de los hijos de Witiza pidieron ayuda a los
musulmanes, asumiendo que se conformarían con el botín y se marcharían.
Tariq ben Ziyad desembarcó en el 711 en la costa española con un ejército berberisco para luchar
con las tropas visigodas, que fueron derrotadas en la batalla de Guadalete. Los factores que desencade-
naron la presencia musulmana en España fueron dos:
a) Existencia de dos partidos que luchaban entre si por el trono visigodo.
b) El fuerte empuje ideológico musulmán que consideraba esencial la difusión de la fe y la lucha
contra el infiel.
La invasión del año 711 supuso la islamización y el sometimiento del territorio, sin enfrentamientos,
al conquistar los musulmanes la casi totalidad del mismo ante la rendición de la nobleza goda. Tras la
conquista, la península se incorporó a la comunidad política musulmana, cuya base es el precepto reli-
gioso de obediencia a la ley y al hombre justo (Imán), que dirige la vida religiosa, social y política.

1.2. Régimen jurídico de la conquista


El asentamiento de los musulmanes en el territorio peninsular se produjo de dos formas:
a) Ocupación militar:
◦ Implica que el territorio es propiedad de la comunidad de creyentes a modo de botín de gue-
rra, de ahí que se repartiera en primer lugar entre guerreros combatientes, y que posterior-
mente ante la presencia de más territorio se hiciera un nuevo reparto de tierras, en virtud del
cual, aunque las tierras eran teóricamente de la comunidad islámica, sus antiguos propieta-
rios conservaron la posesión y disfrute. La llegada a la Península supuso que se repartieran

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 98


los cuatro quintos de lo conquistado entre la élite musulmana, quedando un quinto como
propiedad pública de la comunidad.
◦ Pero no se repartió toda la península, sino sólo las tierras que pertenecían al antiguo Estado
visigodo, permaneciendo el resto en poder de sus antiguos propietarios.
b) Mediante sometimiento por capitulación:
◦ Al ser objeto las tierras de una sumisión voluntaria tenían un régimen jurídico especial con-
sistente en el pago de un tributo anual.
◦ Esto suponía que el pueblo así sometido conservaba su religión y un amplio grado de auto-
nomía. Ejemplo de convenio de tolerancia fue el firmado por Abd al-Aziz con el conde visi-
godo de Murcia, Teodomiro.

1.3. Etapas políticas y apogeo cultural


La descomposición de la monarquía visigoda facilitó la rapidez de la conquista musulmana. Así des-
apareció la Hispania y nació Al-Andalus independientemente de su extensión geográfica como España
musulmana. La constitución, consolidación y crisis de Al-Andalus se puede resumir en las siguientes
etapas:
a) Periodo de los gobernadores. Entre el 716 y el 756, caracterizado por la sucesión de esas autori-
dades que han de enfrentarse a menudo a los clanes conflictivos de sus compatriotas, así como a
las tentativas de extender a las Galias el dominio del Islam.
b) Emirato omeya de Cordoba. Es un emirato independiente en lo político y subordinado en lo reli-
gioso al Califa de Damasco.
c) Califato de Córdoba. Córdoba llega a ser la ciudad más importante de Occidente.
El siglo XI se inicia con graves discordias entre las facciones que luchan por el poder, precipitándo-
se así la disgregación del califato y el final de la dinastía omeya (Hisam III).
• Los reinos de Taifas. En el 1031 el califato se descompone en una veintena de unidades políti-
cas gobernados por reyes de diversa ascendencia. Estas taifas han podido ser clasificados crono-
lógicamente y por el origen bereber, árabe o eslavo de los reyes. A fines del siglo XI la supre -
macía es del reino de Sevilla, símbolo del ideal árabe-hispano frente al bereber-africano.
• Almorávides y almohades. Dominan el Islam español durante el siglo XII hasta la derrota en la
batalla de Las Navas de Tolosa en 1212.
• Reino nazarí de Granada (1232). Existirá durante más de dos siglos y medio para constituirse en
el último reducto musulmán en España hasta la entrada de los Reyes Católicos en la capital el 6
de enero de 1492 con que concluye la Reconquista.
Durante siglos existió un Islam español por lo que todas las manifestaciones, artísticas, literarias,
lingüísticas, etc., forman parte de nuestro acerbo cultural más genuino. Como decía Ortega, parece difí-
cil llamar Reconquista a algo que duró ocho siglos.
La vida científica floreció en el Islam español: traducciones del árabe al latín de textos matemáticos

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 99


y astronómicos; la introducción de la brújula en la navegación, el primer tratado de trigonometría esfé-
rica...Por la Escuela de Traductores de Toledo conocería toda Europa buena parte de la cultura oriental,
y aún de la griega a través de autores árabes.

2. El Derecho y sus fuentes


2.1. Caracteres generales
Las características principales del derecho musulmán es la vinculación entre la ley divina y la ley
natural. De ahí que la fuente principal del derecho musulmán sea la revelación divina (sari´a). Pero
como el mensaje religioso se ha manifestado de diferentes formas son varias las fuentes:
a) Coran (Al-Korán). Texto escrito inspirado por Alá a Mahoma cuya décima parte (200 normas)
es derecho. Al principio fue la única fuente jurídica, pero al resultar insuficiente fue preciso acu-
dir a otras fuentes que presentan entre si una especie de jerarquía u orden de prelación.
b) Sunnah. es la conducta de Mahoma, es decir, lo que dijo el profeta, lo que hizo y lo que consin-
tió (silencio positivo) transmitido oralmente, convirtiéndose en la tradición oral, ya que se re-
chaza cualquier tradición escrita. Es necesario, por ello, fijar un sistema que garantice la autenti-
cidad de esa transmisión, para lo que surge la ciencia del hadit.
c) Iymá. Es la revelación genérica o tácita de Alá a los creyentes, manifiesta en el unánime asenti-
miento de la comunidad musulmana sobre ciertas cuestiones. Su fundamento es una presunta
asistencia divina al pueblo, que confiere cierto grado de infalibilidad al sentir común. Corriente-
mente se entiende a la opinión de los juristas (alfaquíes). Su importancia se debe a que sanciona
la interpretación de las otras fuentes, además de contar con el peso de la jurisprudencia de los
tribunales.
d) Quiyas. Es la analogía, a la que es preciso acudir, pues los casos aparecen formulados para si-
tuaciones muy concretas. En defecto de norma escrita, oral o sancionada por la comunidad, se
acudía al procedimiento deductivo por analogía.

2.2. La ciencia del "Fiqh"


A) La fijación y estudio del “hadit”
Una vez muerto Mahoma se procede a recoger las diversas tradiciones referentes a sus hechos o di-
chos. Ello multiplica ad infinitum las tradiciones de la sunnah cuya inmensa mayoría es apócrifa. Al
haber vivido en Medina sus últimos años, las leyendas orales de esa ciudad adquieren un crédito impor-
tante.
La ciencia del hadit consiste en someter a crítica rigurosa la autenticidad del mensaje transmitido
por tradición. Para ello hay que probar el encadenamiento lógico de las personas que hacen de recepto-
ras y transmisoras de la conducta de Mahoma. Si se prueba que alguien no conoció a aquél de quien
asegura haber escuchado algo, el hadit queda sin fundamento y es considerado apócrifo.

B) El método y las escuelas jurídicas


La existencia de tantas fuentes motivó la necesidad de interpretación y la creación de una ciencia ju-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 100


rídica (fiqh) que se ocupase de aplicación y sistematización de los resultados obtenidos, y a ello se de-
dicaron los alfaquíes. Existieron divergencias sobre cual de las fuentes era más importante y debía ser
valorada primordialmente. Esa fue la razón de la aparición de diferentes escuelas.
a) Ortodoxas: formadas por aquellos que admitían la tradición oral o sunníes:
b) Hanefi o escuela de la opinión, cuyo fundador fue Abu Hanifa. Tolerante y abierta, difundiéndo-
se por Turquía y la India.
c) Hanbalí o escuela de la renovación, fundada en el siglo IX por Ahmand B. Hanbal, se mueve en
la más pura ortodoxia por lo que se cierra a todo cambio. Crea el “Santo precedente” en cuanto
vuelta a las fuentes originarias del Islam, motivo del fundamentalismo actual. Se difunde por
Arabia y Siria.
d) Maliki o escuela de la tradición creada por Malik ibn Anas, con raíces en España y norte de
África introducida hacia el siglo VIII por el apoyo de los califas.
e) Xafei, fundada por Ibrahim al Xafei es una escuela sincrética entre la Hanafí y la Maliki abierta
a la tradición romano-greco-bizantina.
f) Heterodoxas: tienen derecho propio. Defendían los derechos del yerno de Mahoma, Alí, a suce-
derle políticamente. Consideraban que existía un jefe designado o imán descendiente de Maho-
ma, que contaba con ayuda divina, por lo que su tendencia era derribar los gobiernos existentes
para sustituir por regímenes autocráticos dirigidos por el imán. Por ello se llaman xiitas, desta-
cando entre ellas la escuela Zahirí.

C) Sentencias judiciales y doctrina de autoridades


La práctica de los tribunales y las consultas del pueblo a los alfaquíes crearon una serie de dictáme-
nes (fatwas). Las sentencias tuvieron un gran valor al defender a veces doctrinas discrepantes con la
normalmente admitida mientras en otras ocasiones sirvieron para dictar doctrina sobre supuestos teóri-
camente no previstos. La sentencia, se formula por escrito y que autentificada con la firma de los testi-
gos, pasa al registro del diwan o protocolo judicial.
Las fatwas son dictámenes de juristas expertos a quienes se admite como autoridades a la hora de
aplicar el derecho. Más tarde las fatwas se transformaron en informes de abogados, aducidos por las
partes en litigio. Las fatuas fueron recogidas y sistematizadas en colecciones.

3. Estructura social y económica en Al-Andalus


3.1. Estructura social
En el estado hispano musulmán sería fundamental el logro del equilibrio étnico ya que la invasión
supuso la presencia de varias etnias bajo un mismo control político. De un lado estaban los bereberes,
mayoritarios en número y ocupando fundamentalmente las montañas. De otro los árabes, menos nume-
rosos pero con mayor nivel económico, que vivían en las ciudades y ocupaban las tierras de regadío
que cultivaban los neomusulmanes (hispanos que se convirtieron al Islam: muladíes) y los arrendatarios
cristianos libres (mozárabes). Junto a ellos los judíos, que permanecían al margen.
La estructuración social está determinada por el parentesco, etnia y religión. Así se diferencian los

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 101


árabes, élite dominante, y los bereberes o potencia militar, tratados de inferiores por aquellos que pese a
ser más numerosos y procedentes de diferentes tribus que se agrupaban en diferentes clases:
Una clase baja formada por el exarico, arrendatario de tierras a perpetuidad a cambio de una renta
fija que era libre y podía enajenar su parcela en cualquier momento.
El muladí (los más numerosos) se puede asimilar al encomendado y que era la forma en que los mo-
zárabes describían este estatus.
La clase media no existía, ya que sólo por linaje, o entrando en la burocracia militar se accedía a la
aristocracia. Lo único que se puede asimilar a una clase media son los juristas o alfaquíes.
La clase alta era la nobleza y aristocracia de carácter tribal y militar.
Cristianos y judíos (y cualquier religión monoteísta) encontraban su ámbito de protección en el Co-
rán al pertenecer a los llamados “Pueblos del Libro” que si bien estaban excluidos de participar en el
poder político, tenían un particular estatus jurídico inferior, pero que gozaban de la protección de la jus-
ticia. Podían convertirse en protegidos y a cambio de un tributo conservaban su autonomía.
Al llegar el 1010 podían distinguirse tres etnias o banderías (Taifas): beréber, esclavos y andaluces
(englobando a musulmanes árabes y andaluces ibéricos) controlando múltiples territorios o Reinos de
Taifas.

3.2. Vida económica


La estructura económica de la España musulmana fue peculiar: el desarrollo del comercio en las ciu-
dades y de la industria manufacturera, lo más característico en el aspecto agrario, la explotación y el ré-
gimen de la tierra presentaron elementos visigodos.
Hay que resaltar la aparcería (o aprovechamiento a medias) como la forma en que se va a explotar la
mayoría de los grandes latifundios. Los cereales, la vid, olivo, árboles frutales y plantas de todo tipo
(textiles, aromáticas, exóticas) fueron los cultivos predominantes. En Levante los árabes practicaron un
sistema especial de regadío procedente de Mesopotamia que permitió la horticultura y el desarrollo de
nuevos cultivos hasta entonces inexistentes en la Península.
Los árabes se asentaron en las llanuras, y los bereberes prefirieron los territorios montañoso de ahí
que se desarrollara el pastoreo la ganadería. Lo más destacable de la civilización musulmana en la pe-
nínsula fue el grado de desarrollo de las ciudades.
Se desconoce bastante la ganadería andalusí, aunque la cría caballar tuvo gran importancia.
Las explotaciones mineras se centraron en el oro, la plata y el hierro, junto con el cobre, bronce,
alumbre y mármol, en menor medida. La sal marina y la sal gema, junto a las manufacturas textiles, de
base artesanal, fueron importantes fuentes de ingresos.
La actividad económica por excelencia fue el comercio, que se desarrolla en todas las grandes ciuda-
des y que supuso la adquisición de un nivel considerable de actividad mercantil e industrial. También el
comercio exterior estuvo muy evolucionada, en especial con Oriente, existiendo importantes puertos
comerciales como el de Almería y una marina mercante desarrollada.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 102


16. Estado y Administración en Al-Andalus
1. El Estado musulmán
1.1. Caracteres generales
La formación del Estado hispano-árabe presenta varios períodos.
1. Período de iniciación (715-822) en el que comenzó a organizarse el territorio hispano como pro-
vincia del Califato Omeya con sede en Damasco, si bien sus dirigentes dependían directamente
del gobernador de Ifriquiya (Túnez). En el año 750 fue derrocado el Califa, y la familia omeya
se extinguió, excepto uno de sus miembros que desembarcó en el 755 en la península procla-
mándose emir de Al-Andalus. Intentó estabilizar el régimen, dependiendo de Damasco sólo en
lo religioso. Surgió así el Emirato Omeya, en el que se sucederán varios príncipes.
2. Período de transición (822-852) correspondiente al reinado de Abdal-Rahman II en el que el
emirato estuvo consolidado pero descontento (continúan revueltas sociales), configurándose al-
Andalus como un centro de poder independiente.
3. Período de consolidación (852-1010), en el que se fue estableciendo el Califato Omeya en Cór-
doba por parte de Abdal-Rahman III, autoproclamándose Califa, y rompiendo definitivamente
los lazos con oriente. Continuó el descontento afianzándose la idea de crear pequeños Estados
independientes, no tanto para romper con Damasco, sino para hacer frente a la corriente xiíta
que se había extendido por el norte de África y que amenazaba con extenderse entre los berébe-
res descontentos de la península. Mediante esta autoproclamación se afirmaba la independencia
de cualquier autoridad política superior, con lo que logró restablecer la unidad y obtener muchas
victorias contra los cristianos cuyos reyes llegaron a reconocer la soberanía del califa, pagando
un tributo anual al mismo.
4. Período de declive (1010-1492). Tras la muerte de al-Mansur, secretario de Estado del califa
Hisham II, se colapsó el califato, desmembrándose en pocos años y apareciendo docenas de pe-
queños estados árabes y beréberes, que llevan el nombre de Reinos de Taifas. Hasta el 1031
aparentemente el poder estaba en manos del califa. En esa fecha el gobierno central perdió el
control, y las Marcas se configuraron como unidades políticas.
Las luchas entre reinos, y dentro de los propios reinos fueron continuas, motivadas por el gobierno
del territorio de la taifa (bandería) predominante sin tener en cuenta a las demás etnias. Ello facilitó el
avance de la reconquista, acudiendo las taifas a alianzas con el exterior y solicitando la colaboración de
los almorávides en el año 1090 tras la caída de Toledo. La permanencia de los almorávides en la penín-
sula y sus contactos con las formas de vida autóctonas, debilitaron sus costumbres, y las dificultades
económicas produjeron rebeliones que terminaron con el período almorávide en el 1145. Tras un perío-
do de confusión denominado segundas taifas, que se extiende hasta 1170, con la conquista de la penín-
sula por los almohades se convierte al-Andalus en una provincia del imperio magrebí de Marruecos.
Las taifas supusieron la creación de una sociedad de Estados descentralizados, sin líneas de demarca-
ción, que se atribuían los gobernantes.
Tras la batalla de las Navas de Tolosa (1212) se produjeron unas terceras taifas, que, ante el avance

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 103


de la reconquista cristiana, quedaron reducidas territorial y políticamente al reino nazarí de Granada,
reconquistado por los Reyes Católicos en 1492.

1.2. El soberano
En el Estado islámico la sucesión al trono aparece regulada en teoría mediante una ambigua síntesis
de principios electivos y hereditarios. Así ciertos textos del siglo XI, Los estatutos del gobierno de Al-
Mawardi, refieren confusamente que al califato se accede por elección de quienes tienen el poder de
"ligar y desligar", y por la designación del califa anterior.
El califa era un monarca absoluto y a la vez jefe espiritual, reuniendo en su persona la cualidad de
juez en última instancia, superior del ejército, a la vez que regulaba los gasto y acuñaba su propia mo -
neda teniendo como única limitación la propia ley. Aunque los emires eran ya soberanos absolutos, no
contaron con la condición de máxima autoridad religiosa. De ahí que el califa hiciera ostentación exter-
na de su poder: se sentaba en un trono portando un cetro, un sello real y un báculo de bambú. El califa -
to era hereditario y como prueba de obediencia, el nuevo califa recibía un juramento de fidelidad de la
aristocracia en el momento en que era proclamado en la llamada Ceremonia de Reconocimiento.
Los reinos de taifas estaban basados preferentemente en aspectos militares y en un primer momento
los distintos reyes se denominaron hayib para mantener las formas, pero pronto tomaron el nombre de
Emir o Sultán (soberano), siendo frecuentes las luchas internas. Ellos salvo la taifa de Córdoba, que se
rigió por un Consejo de personalidades.
La presencia de los almorávides en el siglo XI supuso un nuevo régimen instaurándose la ocupación
militar del territorio. Se nombró un Walí dependiente del emir marroquí y bajo él se situaron los gober-
nadores de las ciudades. Por ello las cancillerías quedaron muy limitadas al desviarse las funciones de
Marruecos.
El reino nazarí de Granada presentó una serie de peculiaridades: a la cabeza de la comunidad políti-
ca se situaba el sultán, nombre con el que pasaron a designarse a los reyes granadinos (que han de ren-
dir vasallaje a los reyes castellanos) pero que se rodea del mismo boato y símbolos de exteriorización
de sus predecesores del califato.
Este Estado tenía carácter autocrático, al encontrarse todos los asuntos bajo la responsabilidad del
califa, o del emir, existiendo la facultad de delegar parte de ese poder (por ejemplo, el caso de al-Man-
sur, ministro de Hakam II). Los califas hacían ostentación de su poder mediante símbolos, siendo sólo
los juristas los que podían imponer un cierto control al poder del mismo.

2. La Administración
2.1. Administración central
En un primer momento, la mayor parte del territorio pasó a estar gobernado por un Valí ( walí), dele-
gado del Califa de Damasco, que se encontraba al frente de la Administración, de la Hacienda, de la
Justicia y del Ejército, pero sin que hubiera una organización político-administrativa en sentido estricto.
Estos valíes organizaron políticamente la península según el modelo de Damasco desde el 716 pero,
dado que los vínculos eran débiles, gozando de mucha autonomía hasta que en el año 756 al-Andalus se
proclamó estado independiente, quedando tan sólo un reconocimiento tácito de la autoridad religiosa. A

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 104


partir de este momento se detectaron cambios esenciales en la administración califal.
Aunque desde el principio la administración se configuró como centralizada con un personal jerar-
quizado, la idea que dominaría sería la descentralización del poder político, siendo Abdal-Rahman II
quien inició una reforma administrativa para organizar las instituciones y la economía del país siguien-
do el modelo abbasí, concentrando el poder en la figura del Emir y situando bajo él al hayib y al wasir.
El emir reunía las mismas cualidades del califa, y por lo tanto era un monarca con tendencia al absolu-
tismo que dependerá religiosamente del califa de Damasco. El reinado de Muhammad I (852-886) su-
pondrá una serie de revueltas étnicas, hasta llegar al reinado de Abdal-Rahman III, que aportó un toque
de estabilidad con la instauración del Califato.
La persona más cercana al califa y director del gobierno era el hayib o hachib (chambelán, mayordo-
mo, primer ministro o Secretario de Estado), cuyo cargo era equivalente al del visir existente en Da-
masco. Sus funciones eran sustituir al príncipe cuando éste delegaba su autoridad en él y ser el jefe di-
recto de la Administración central, militar y provincial. Controlaba la Secretaría de Estado, organizada
con personal jerarquizado, y se encargaba de la correspondencia oficial y la administración de la Ha-
cienda pública, manteniendo informado en todo momento al califa.
Los visires se encontraban por debajo del hayib, al que rendían cuentas, existiendo uno por cada una
de las ramas de la Administración y juntos constituían un consejo.
Existe también una especie de Secretaría de Estado o Cancillería (Kitaba) a cuyo frente estaba el
jefe de la chancillería califal, cuyas funciones fueron muy numerosas ostentando el cargo de visir. Con
Abdal-Rahman III se reestructuró dicha secretaría en cuatro órganos, a cuyo frente se situó un visir.
Cada uno de ellos se ocupaba de la correspondencia provincial, la correspondencia fronteriza, la ejecu-
ción de los decretos del califa y la atención a las reclamaciones. El correo fue esencial en la España
musulmana, de ahí que el jefe de correos también fuese un funcionario importante. Junto a la cancille-
ría, el califa contaba con su propio secretario privado.
Al proclamarse las taifas, dado que el monarca solía llevar el título de Hayib, el siguiente puesto en
la Administración era ocupado por el visir.
En el reino nazarí de Granada, por debajo del sultán se encontraba un visir, que hacía las veces de
primer ministro, que informaba al soberano de aquellos asuntos que debía saber y aprobar. Este visir,
que podía alcanzar la dignidad de “Doble Visir” (con competencia civil y militar), era nombrado por el
monarca por tiempo limitado en virtud de sus cualidades personales, no siendo indispensable que per-
maneciera a la nobleza. El visir actuaba por delegación del monarca o, en aquellos casos en que intervi-
niese él mismo, a sus órdenes, siendo un funcionario de competencias diversas. Era el encargado de la
ejecución de lo ordenado por el sultán, del reparto de asuntos a los funcionarios para obtener informes,
de la correspondencia y, en ocasiones, de la redacción de los decretos, pudiendo asimismo tener delega-
das las funciones militares.

2.2. Administración territorial: las Coras y los Valies


Los musulmanes aprovecharon el esquema administrativo de la provincia romana, fruto de la divi-
sión cosntantiniana en diócesis. De ahí que en un principio existiese un gobernador, el qaid al-Kura,
equivalente al dux provincial, según la práctica omeya del organizar el tesoro, ejército y administración
de justicia, de acuerdo con los límites territoriales.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 105


Durante el Califato se organizaron distritos administrativos o Coras (Kuwar, singular de Kura), que
estaban centradas en las ciudades y el territorio circundante, de forma que cada Cora tenía varios distri-
tos o partidos y una capital. Al frente de cada Cora estaba un gobernador o valí que nombraba el califa
y a cuyo cargo estaba una secretaría, un servicio fiscal y una caja de reclutamiento, al existir listados
con los miembros de la Cora que podían acudir a alistarse en momentos de levas. En las ciudades se si-
tuaba al Sabih almedina, figura que proviene del comes civitatis, encargado de la administración y poli-
cía urbana, existiendo también un muhtasib, jefe del mercado con jurisdicción. Los no musulmanes te-
nían una cierta autonomía organizándose en comunidades a cuya cabeza se encontraba un comes encar-
gado de su capitación.
Importantes también fueron las Marcas (Thugur) que eran territorios militares que se establecían en
zonas de guerra y que por tanto estaban permanentemente en alerta, para defender zonas más pobladas.
Existieron tres Marcas: la superior con capital en Zaragoza, la media con capital en Toledo y la inferior
con capital en Mérida. Al frente de las mismas se colocaba a un jefe militar, que gozaba de poder e in-
dependencia, lo que supuso en algunas ocasiones que estos gobernadores llegasen a oponer resistencia
al gobierno central e incluso en llegasen a declararse independientes. Desaparecerán con los reinos de
taifas.
La administración territorial taifa y nazarí giraba en torno a un gobernador (Valí), un jefe militar
(Caid) y un agente fiscal (Amil).

2.3. Administración local


La administración local fue ejercida en la etapa nazarí por los alcaides y alguaciles, nombrados por
el sultán.

3. Justicia, Hacienda y Ejército en Al-Andalus


3.1. Organización judicial
La función jurisdiccional pertenece al Califa.
La jurisdicción ordinaria correspondía a los Cadíes o jueces, nombrados por el soberano y que eran
elegidos por ser expertos en Derecho y tener buena conducta, por lo que gozaron de gran prestigio so-
cial. Para su designación se tenía en cuenta que el candidato tuviese una serie de comunidades o requi-
sitos, en cuyo número no coinciden totalmente las escuelas, pero que todas consideran básicos cinco:
ser musulmán, tener entendimiento, haber llegado a la pubertad, ser varón y hombre libre. Si no se
cumplían estos requisitos las sentencias pronunciadas por ellos se consideraban nulas. Respecto a otros
como tener conocimiento, integridad moral, etc, las sentencias sólo serían anulables.
Entre sus atribuciones estaban también las funciones religiosas y administrativas.
Dentro de los cadíes destaca la figura del Gran cadí de Córdoba, en quien el califa delegaba la facul-
tad jurisdiccional, pero que gozaba de independencia total del mismo, y que era el encargado de dele-
garla a su vez a los cadíes locales que existía en las capitales de cada cora y grandes Marcas. Entre los
distintos cadíes no existía una estructura jerárquica, dado que, en principio no era posibles las apelacio-
nes al autorizar el derecho musulmán tan sólo a los jueces que habían dictado una sentencia.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 106


No existía el principio de “cosa juzgada”, por lo que con el tiempo cualquier litigio podía verse otra
vez. Si era importante el principio de “unidad de juez”. Casi todas las escuelas coincidían en subrayar
que sólo un juez podía juzgar en un tribunal, pues en caso contrario las sentencias eran nulas.
La especialización de los asuntos hizo que el cadí contase con unos jueces auxiliares encargados de
intervenir en las causas menores. Por lo general estaba asistido por una especie de consejo de especia-
listas en Derecho musulmán (Sura), formado por alfaquíes de las ciudades, que realizaban consultas o
dictámenes jurídicos (fatuas) y que generaron una especie de jurisprudencia. La presencia de este con-
sejo era obligatorio según la escuela malequí.
Paralelamente existieron dos magistraturas especiales: el mazalim o juez de las injusticias, que se
ocupaba de los casos en que podían existir abusos de poder e injusticias por parte de magistrados, por
lo que actuaba de forma subsidiaria y a modo de control administrativo; y el radd, que dictaba senten-
cias en aquellos asuntos dudosos que le enviaba el cadí.
Subordinados al cadí está el muhtasib (en castellano almotacén) y cuya función principal era la de
policía, figura que también se conocía como zabazoque al ser también juez del mercado; la hisba, que
de obligación religiosa de practicar el bien se convirtió en una magistratura encargada de vigilar la con-
ducta de los musulmanes en las transacciones comerciales; el zabalsorta encargado de la policía urbana
con facultades penales; y el juez de las herencias encargado de la administración y absorción por el te-
soro de aquellos bienes de los que habían muerto sin herederos.

3.2. Organización financiera


La administración financiera estaba centralizada en la provincia contando con sus propios funciona-
rios, tomados del modelo existente en oriente, de ahí que sólo existiera la figura de los tesoreros.
El tesoro público y el privado del Califa o Tesoro Real eran distintos. Con el privado el califa hacía
frente a los gastos de su casa real, además de destinarlos a la creación de instituciones públicas, pensio-
nes a familiares, mecenazgos y gratificaciones. El tesoro del califa se nutría de sus propias rentas y de
alguna contribución que hacía el Estado al destinarse alguno de los impuestos a sanearlo.
Existía también el tesoro de la comunidad de creyentes, llamado “bienes de mano muerta”, cuyo ad-
ministrador era el gran Cadí, y que estaba destinado a conservar las mezquitas, pagar a su personal y a
la beneficiencia.
El tesoro público se abastecía de tributos de vasallaje (a los cristianos), impuestos directos e indirec-
tos, y de los grandes ingresos de acuñación de moneda.
Impuestos indirectos:
• El azaque o diezmo-limosna, establecido por Mahoma y que obligaba a todos los musulmanes a
entregar la décima parte de los bienes muebles: cosecha, ganado, mercancías... Se cobraba en
especies, y más adelante en metálico.
• El Qati o tasa de capitación (impuesto personal) impuesta a cristianos y judíos.

• El Jaray o Jarrach, impuesto territorial que pagaban en principio sólo cristianos y judíos, dado
que eran los usufructuarios de las tierras incorporadas por capitulación que pronto se extendió a
otras situaciones, dado que cuando los cristianos se convertían al Islam continuaban pagándolo,

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 107


por lo que se extendió a todos los inmuebles.
Impuestos directos (fueron permanentes o temporales):
• Dariba o tasa sobre los ganados y colmenas.

• Qabala o tasa sobre lo adquirido en los zocos (mercados).

• Impuesto que gravaba la venta del vino.

Con las taifas la política fiscal se endureció, suprimiendo posteriormente los Almorávides y los Al-
mohades los llamados tributos ilegales, no vinculados con normas religiosas.
Impuestos de la hacienda nazarí:
• Alacer, diezmo sobre cereales y semillas.

• Alsira o alfitra, capitación anual sobre propiedades.

• Almaguana, impuesto extraordinario sobre tierras y bienes raíces.

• Magrán, derecho de aduanas, y trigual, sobre el pescado desembarcado.

• Cequi, sobre el atesoramiento de oro y plata.

• Tarquil, sobre la circulación y venta de seda.

Las situaciones excepcionales de guerra o las expediciones militares produjeron impuestos tempora-
les como la nazila, que sustituía la obligación de dar alojamiento por un pago en metálico; y la taqwiya
o impuesto destinado al mantenimiento integral de un soldado.
El cobro de algunos impuestos era arrendado a particulares, que se beneficiaban generosamente.
A partir del siglo XII aparecen como recaudadores el amil, el almojarife (almorávides) y los alami-
nes (almohades).

3.3. Organización militar


Al frente del ejército musulmán se encontraba el príncipe como jefe supremo, mandándolo personal-
mente en múltiples ocasiones. Este ejército estaba formado por jinetes e infantería mandada por un
emir, distribuido en unidades de 5.000 hombres, divididos en cinco batallones de 1.000, cada uno divi-
dido en unidades inferiores de veinte hombres. Contaba con una importante marina de guerra, fundada
por Abd al-Rahman II, consagrada fundamentalmente a la defensa de las costas mediterráneas.
La composición de este ejército cambió en el largo espacio de tiempo de dominación musulmana,
para adaptarlo a las necesidades. Así de ser un ejército formado básicamente por árabes y beréberes en
función de su pertenencia a una tribu determinada; durante el emirato la composición se diversificó es-
tando integrado por huestes de mercenarios, voluntarios que acudían al yihad, chiudís sirios y guerreros
organizados.
El ejército musulmán fue organizado por al-Hahkam I:
• Milicia de mercenarios permanentes organizados en tropas y a cuyo frente estaba el Sabih al-
hasham.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 108


• Huestes reclutadas de entre los obligados al servicio militar, organizados por tribus y por zonas
de la península, destacando los chudís sirios.
• Voluntarios que acudían a la guerra santa.

El monarca también organizó una guardia personal para el califa: los mamelucos.
En el 991 Almanzor reestructuró el ejército organizando registros en los que constaban los obligados
a los obligados a servir militarmente. También suprimió el vínculo de tribu para el alistamiento favore-
ciendo un reclutamiento distinto, con lo que se redujo la influencia de la aristocracia árabe, se aumentó
el número de reclutados y se evitó el incremento del poder tribal.
Los reinos de taifa supusieron un reforzamiento de los mercenarios en el ejército, y de huestes almo-
rávides primero y almohades después, y en la época nazarí, el ejército volvió a la configuración del ca-
lifato, destacando la presencia en el mismo de voluntarios beréberes llamados gazules.
Desde el siglo XII existieron monjes-guerreros que habitaban en monasterios fortalezas que se desa-
rrollaron mucho durante la dominación almorávide.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 109


17. Reconquista, repoblación y régimen señorial
1. El marco político de la Reconquista
En la segunda mitad del siglo VIII, la aristocracia franca, el Papado y los restos activos de la heca-
tombe musulmana, construyen el frente común del Estado carolingio. Así se va definiendo una concien-
cia europea frente al Islam y se comenzarán a llamar europeos a las tropas de Carlos Martel que iban
deteniendo el avance musulmán.
El derrumbamiento del Estado hispanogodo, la conquista militar del territorio hispano para los mu-
sulmanes y la islamización de la mayor parte del país, crearon en los hispanocristianos un cierto espíri-
tu de resistencia que comenzó a manifestarse en pequeños núcleos de población de los montes cantábri-
cos y de las comarcas pirenaicas que se habían mantenido, de hecho, independientes de las autoridades
islámicas.
1. Reino Astur-leonés.
◦ A partir de la victoria de los astures con Pelayo al frente en el 722 se hizo posible con Alfon-
so I la construcción de un nuevo poder político cristiano que hacia mediados del siglo VIII
iniciaría la reconquista del territorio ocupado por el Islam, pretendiendo ser el continuador
del reino hispanogodo y restaurando para ello las instituciones de la monarquía visigoda.
Bajo el reinado de Alfonso II la corte queda fijada en Oviedo. Con el avance de la recon-
quista el eje político del Estado pasa a León, formándose el reino Astur-leonés. El condado
castellano se convierte en reino y a partir del 1037, el reino de León queda unido al de Cas-
tilla.A partir de 1230 el Estado castellano tendrá un rey común y se habrá convertido en el
principal protagonista de la reconquista.
2. Cataluña.
◦ Con la intervención militar de los francos en España, a finales del siglo VIII y las comarcas
del Pirineo catalán quedaron conquistadas y convertidas en zona de influencia del imperio
franco de Carlomagno. Su organización administrativa quedó trazada mediante los distritos
característicos de los francos, denominados condados, que se englobaron dentro de una re-
gión militar fronteriza o Marca Hispánica. Uno de ellos, el Condado de Barcelona, desde fi-
nes del siglo IX fue prácticamente independiente del Imperio carolingio, constituyéndose un
Estado feudal que llegó a vincular a los demás condados catalanes bajo el principado del
conde de Barcelona.
3. Aragón.
◦ También a principios del siglo IX la zona alta de los ríos Aragón, Gállego y Cinca constitu-
yeron un condado que fue erigido en el 1035 en Reino de Aragón. En 1137 quedó bajo la
potestad de los condes de Barcelona, quienes a partir del 1162 fueron al propio tiempo reyes
de Aragón, más tarde reyes de Valencia y Mallorca, cuando estos territorios fueron recon-
quistados a los musulmanes. Quedó así constituida la Corona de Aragón, integrada por los
reinos de Aragón, Valencia y Mallorca, y por el Estado feudal catalán sometidos a la sobera-
nía de un mismo rey, aunque organizados cada uno de ellos según su propia estructura polí-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 110


tica-constitucional.
4. Navarra.
◦ En el sector occidental del Pirineo, Pamplona era en el siglo IX cabeza de un reino que más
tarde habría de expansionarse hasta la Rioja y las riberas del Ebro. Sancho III el Mayor se
empeña en una ambiciosa empresa política: ocupar los territorios del este y llega a compro-
meter políticamente al conde de Barcelona; domina el ducado de Gascuña, se extiende por
las Vascongadas y consigue el gobierno de Castilla. El imperio navarro se desintegrará con
la repartición de la herencia del monarca.
En el siglo XIII es la España de los cinco reinos: León, Castilla, Aragón-Cataluña, Navarra y Portu-
gal, que fueron extendiendo sus territorios a expensas de la España islámica durante un periodo entre el
siglo VIII y el XV.
En el tramo final de la Reconquista, la España de los cinco reinos se agrupa en dos coronas. Dejando
al margen a Portugal, que constituye un Estado autónomo, las coronas de Castilla y Aragón asumen el
liderazgo de la península. Con los Reyes Católicos, ambas coronas se unen, se produce la anexión de
Navarra y la rendición de Granada.

2. La repoblación y sus consecuencias


2.1. Despoblación y Repoblación
La Reconquista se realiza mediante la repoblación de los territorios recuperados al Islam.
Desde el núcleo occidental la repoblación en su conjunto se realizó en dos etapas diferentes. La pri-
mera etapa se desarrolla con la repoblación de la parte septentrional, principalmente los valles del Due-
ro y del Ebro. El valle del Duero, en la meseta castellana, era una “tierra de nadie” devastada y poco
poblada. El valle del Ebro estaba, por el contrario, bien poblado y cultivado. Ambas zonas se repobla-
ron con gentes del norte, mozárabes procedentes del sur y oeste, y francos atraídos a Navarra, Aragón y
La Rioja. Esta etapa se prolongó hasta el siglo XIII e implicó el desplazamiento del régimen jurídico de
los grupos que se trasladaron, así como la creación de nuevas formas jurídicas e instituciones.
En los siglos bajomedievales, la repoblación se dirigió al valle del Tajo, el Bajo Ebro, el sur y el le-
vante. Con una población asentada, estos territorios pasaron a manos cristianas sin previa destrucción,
estableciéndose pactos con los derrotados para conservar a los cultivadores. Aquí predomina la pobla-
ción mudéjar, con menores consecuencias de orden jurídico.

2.2. Clases de repoblación


La repoblación fue consecuencia de la actividad expansiva de los núcleos de resistencia y más delan-
te de las conquistas a gran escala de los reinos cristianos. Aquí, la monarquía astur realizó un papel de
vanguardia. El estudio puede ser abordado bien sobre la base de distinguir las diversas áreas geográfi-
cas, para analizar por separado cada una de ellas, o bien clasificando en el tiempo los distintos tipos de
repoblación.
A pesar de todo, es posible destacar unos rasgos generales de la repoblación. Se sitúa en la mitad del
siglo XI la vertiente divisoria entre una primitiva repoblación de zonas yermas, y otra posterior de tie-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 111


rras ricas y ciudades reconquistadas. Estas dos etapas se corresponden geográficamente con la repobla-
ción al norte y sur de la Meseta, siendo la conquista de Toledo (1085) su más significado hito diferen-
ciador. En la primera hay que distinguir la repoblación de carácter oficial, es decir, la dirigida por los
reyes y condes, de aquella otra estrictamente particular y privada. En la segunda destaca la repoblación
concejil y la llevada a cabo por las Ordenes militares.

A) La repoblación primitiva del norte de la Meseta


La Repoblación oficial, dirigida directamente, a veces en persona, por el rey. Se realizó mediante el
otorgamiento de Cartas Pueblas, que recogían los derechos y privilegios del nuevo colectivo. En los
primeros años de la reconquista la repoblación oficial fue la que menos trascendencia tuvo, mientras
que a partir del siglo XII, la dirección de los monarcas en la empresa repobladora convertiría a la mis-
ma en casi exclusivamente oficial alcanzando tan solo el mismo nivel la repoblación dirigida por las ór-
denes militares y desaparecen casi completamente la repoblación concejil y privada.
La Repoblación privada, protagonizada por hombres libres de cualquier clase social y religión que
atraídos por un mayor desahogo económico en las zonas fronterizas, se centraron en las tierras sin due-
ño formando una aldea cuyo nombre recordará la ascendencia de sus fundadores (Villagallegos, Villa-
vascones, etc.). También podía ser monacal, eclesiástica o laica, motivada por el encargo que el rey ha-
cía en un momento determinado a cualquier magnate o institución y que dio lugar a la formación de
grandes dominios señoriales y monacales.

B) La repoblación en la zona sur


Desde mediados del siglo XI la actividad repobladora alcanza Castilla, el valle del Guadalquivir, la
zona de Tarragona, el valle del Ebro, Levante y el sur de Portugal. Ya no se trata de ocupar páramos
sino de asegurar el dominio de las zonas pobladas conquistadas.
La Repoblación concejil dirigida por los concejos, al amparo del marco legal que les ofrecían sus
fueros, como ampliación de las Cartas Pueblas. Las tierras se dividen a veces en seis partes, sesmos, y
cada una de ellas en lotes de tierras llamados veintenas de cuya adjudicación se encargan los funciona-
rios concejiles.
Las Ordenes Militares, nacidas en el siglo XII, cuidaron de la defensa del territorio comprendido en-
tre el Tajo y el Guadiana, convirtiéndose en instrumentos decisivos del proceso colonizador, a cuyo au-
xilio recurrieron los monarcas para repoblar los amplios territorios de la mitad sur de la Península cuya
expansión a Andalucía repercutió en la posterior estructura latifundista de las tierras del sur.
La efectuada por los francos, que se fueron asentando como comerciantes y artesanos a partir del si-
glo IX en los núcleos de población del Camino de Santiago (Aragón, Navarra y algunos lugares de Cas-
tilla y León).
Los instrumentos jurídicos de la repoblación fueron esencialmente la presura, el repartimiento y las
capitulaciones.
El conjunto de operaciones de partición de heredades, fincas, casas del centro urbano y mansiones
rurales entre los conquistadores, fue recogido en los “Libros del Repartimiento”. No se trata del típico
repartimiento de un botín de guerra, sino de una concesión real que facilita el asentamiento fijo por lo
que genera derechos permanentes, mediante títulos individuales de propiedad.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 112


Los repartimientos no se hicieron sino a través de un largo proceso de sucesivas particiones como
los de las tierras murcianas. El repartimiento representa una colonización profunda y radical, ya que
significa el establecimiento de una vida nueva sobre los campos viejos, con renovación de la propiedad,
trabajadores, lengua, religión y hasta de nombres. Todo se hace como una prolongación de Castilla.

3. El régimen señorial
3.1. Pequeños propietarios libres. Crisis del sistema
La presura, ocupación de las tierras que carecen de dueño, confería a cualquier hombre libre la posi-
bilidad de convertirse en propietario de tanta tierra yerma y despoblada como pudiera poner en cultivo
y estuviera roturada, tras la confirmación real.
Estos requisitos tienen que ver con el problema de las relaciones entre el ocupador espontáneo y la
autoridad del monarca de quien como súbdito depende.
En la sociedad rural altomedieval la auténtica libertad e independencia corresponden a quienes tie-
nen en propiedad la tierra que cultivan. Los campesinos castellanos de los siglos IX y X poseen, culti-
van y transmiten por herencia sus heredades, e insuflan ese mismo sentido de libertad e independencia
a los concejos organizados en sus villas; esto ocurría mientras en Europa crecía la red de la sociedad se-
ñorial. En Cataluña también existieron estos campesinos libres como propietarios de pequeñas hereda-
des o alodios.
Desde principios del siglo XI este sistema entró en crisis y los pequeños propietarios libres fueron
desapareciendo conforme sus tierras iban siendo incorporadas al proceso generador de señoríos y con-
forme su independencia personal iba siendo mermada por los vínculos que les ligaron a señores y due-
ños.

3.2. La formación de los señoríos


Es la organización económica, social y jurídica derivada de las relaciones de dependencia que, ya
por razón de persona, ya de la tierra, vinculaba a los habitantes de un gran dominio con el propietario o
señor de éste. El propietario o señor de un gran dominio añadía a su derecho dominical sobre la tierra
otra serie de derechos que situaban bajo su potestad en diversos aspectos, a los habitantes o cultivado-
res de los campos, que quedaban vinculados a él por razones de dependencia señorial.
El señorío económico, por tanto, era un conjunto complejo que abarcaba una serie de relaciones de
dependencia de un individuo respecto a otro, que afectaba a lo personal, a lo social y a lo jurisdiccional,
proyectado al mismo tiempo sobre un territorio, compacto o no, pero unificado conceptualmente por
una serie de atribuciones jurisprudenciales que el señor ejercía por delegación real, que llegaban a su-
plantar, o al menos a interferir, en la relación general rey-súbdito.
La formación de los señoríos en la Edad Media tuvo como causa general la reconquista y como
causas concretas:
a) la repoblación señorial;
b) las donaciones reales a un magnate, iglesia o monasterio. Las donaciones regias a instituciones
religiosas fueron singularmente importantes en Galicia, donde las iglesias de Santiago o Lugo

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 113


recibieron a veces condados enteros.
c) las donaciones de fincas que hacían sus propietarios particulares a una iglesia para la salvación
de sus almas, o las simples donaciones de tierras a los grandes para seguir cultivando en régi-
men de usufructo.
d) La oblatio puerorum (entrega de niños a monasterios para llegar a ser monjes) y la elección de
sepultura (disposición de bienes a favor de la iglesia o monasterio elegido para ser enterrado)
suponían la aportación de bienes con fines religiosos.
e) el despojo violento de tierras de los pequeños propietarios por parte de los grandes;
f) las entregas como resultado de los préstamos usurarios que frecuentemente obligaban al deudor
a satisfacer su débito mediante la entrega de su heredad al latifundista acreedor;
g) las composiciones o penas pecuniarias (caloñas) debidas por los delincuentes, que a veces eran
satisfechas mediante la cesión de tierras;
La estructura territorial de España dio cabida a partir del siglo XI a grandes señoríos y latifundios in-
crementados posteriormente por la descapitalización del patrimonio estatal a consecuencia de las mer-
cedes concedidas durante el siglo XIV por el rey Enrique II de Trastámara.
Los señoríos quedan, dependiendo de quién es el dueño o señor, divididos en los llamados realengos,
abadengos y solariegos.
Normalmente, el señorío no forma una unidad geográfica cerrada, sino que se dispersa en territorios
a veces distantes. Además de la residencia, las dependencias anejas como bodegas, graneros, talleres,
también existía la iglesia como iglesia propia consagrada a menudo sin intervención del obispo. Alrede-
dor se encuentra la terra dominicata o reserva señorial que el señor cultiva mediante sus propios sier-
vos y colonos.
El resto, la terra indominicata, se entrega a cambio del pago de un censo bajo la forma jurídica de
un contrato conocido con el nombre de prestimonio. Fue frecuente en León y Castilla que los dueños
cedieran el cultivo de heredades a quienes eran pequeños propietarios cercanos al señorío con lo que se
hacían cargo de tierras de titularidad ajena y propia. Esta entrega de tierras señoriales (precaria data) no
les garantizó una independencia aceptable, puesto que si querían buscar otro señor habían de devolver
no sólo lo que habían recibido sino también la mitad de su propia heredad.
En Cataluña y Galicia se usó otro sistema, la precaria oblata, por la que el pequeño propietario ce-
día al señor la propiedad de su tierra y se reservaba el usufructo; o de la forma mixta que se nombra
como precaria remuneratoria. Esta conlleva que el pequeño propietario deje de serlo, trabajando unas
tierras ajenas (las del señor y las que antes fueron suyas).
Todas estas causas coadyuvaron a un inexorable proceso de integración de las tierras de pequeños
propietarios en el patrimonio de los grandes, quedando perfilado el régimen señorial como base del
gran dominio.

3.3. Las prestaciones del hombre de señorío


Los cultivadores de las tierras pagaban al señor la renta o censo, canon anual llamado accapitum en
Cataluña e infurción o pectum en Castilla, juntamente con partes de las cosechas. Junto a esa renta se-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 114


ñorial existieron otras muchas prestaciones:
a) la renta o censo por el uso de la tierra en reconocimiento del dominio, que recibió nombres di-
versos pero que puede identificase con el de martiniega o marzadga, que por lo demás, se paga-
ba en especie, siendo su cuantía variable según las zonas.
b) Gabelas por los monopolios o uso de los dominios del señor. Sólo el señor puede construir mo-
linos, hornos y fraguas. Así obtiene una serie de beneficios al utilizarlos los colonos como son
las maquilas (parte del trigo que llevan a moler), el fornatico (por el pan cocido en el horno), el
llosol (por el uso de la fragua para reparar herramientas). El aprovechamiento de prados y mon-
tes se puede realizar sólo si se abonan al su dueño las gabelas de herbazgo y montazgo.
c) Prestaciones de trabajo personal. Por otra parte, además de contribuir con jornadas de trabajo
llamadas sernas, los sometidos al régimen señorial estaban sujetos a una serie de obligaciones
personales como la facendera (reparación de caminos y puentes dentro del señorío); la castella-
ria (reparación de castillos dentro del señorío); la anubda (deber de vigilar la villa y su domi-
nio); la mandadería (deber de prestar al señor servicios como mensajeros); el hospedaje (deber
de alojar al señor y a sus enviados cuando visitaban los lugares del señorío), y el yantar (deber
anejo al hospedaje y que se refería a la obligación de sustentar al señor y a sus enviados).
d) Cargas relativas al estado civil y a la transmisión sucesoria del patrimonio.
e) También tenían limitada la libre disposición de sus bienes patrimoniales por la prestación luc-
tuosa o mortuaria.
f) Cuando el colono moría, sus herederos al anunciar esa muerte al señor había de entregarle algún
objeto o cantidad llamada nuncio, a modo de último censo que el colono pagaba.
g) También cuando el colono moría sin descendencia, es decir, era mañero, había de pagar la pres-
tación mañería, consistente en la devolución de todos sus bienes al señor (no sólo los que había
recibido el colono en prestimonio sino, por extensión, también sus otros bienes). Este derecho
de reversión total con el tiempo, se amortiguó, quedando reducido a la entrega de una cantidad
al señor, por parte del colono estéril para poder transmitir por herencia su derecho de disfrute al
predio a sus parientes, a un vecino de la localidad o a quien quisiera.
h) Las mujeres de condición servil o semiservil sometidas a la potestad señorial, no podían
contraer matrimonio sin permiso del señor, y compraban a éste su consentimiento mediante el
pago de una gabela que se llamó ossas.
Las rentas señoriales solían pagarse en su mayoría en especie, no siendo demasiadas las que se paga-
ban en dinero. Más que su cantidad eran gravosas porque simbolizaban el dominio señorial. Con el
tiempo todas las prestaciones personales tendieron a ser sustituidas por el pago de cantidades fijas que
los vasallos habían de satisfacer periódicamente.

3.4. Usos y abusos señoriales


En la corona de Aragón y sobre todo en Cataluña por influencia de los francos, las prestaciones se-
ñoriales tuvieron una manifestación más intensa y específica representada por los seis malos usos. Los
primeros síntomas del empeoramiento de las condiciones del campesinado comenzaron a manifestarse

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 115


a finales del siglo XI, cuando se planteó el problema de retener los predios a los campesinos que que-
rían abandonarlos. A mediados del XI se produjo un cambio trascendental en la vida de este campesino
catalano-aragonés, que de ser rústico-libre, en potencia, quedó adscrito a la tierra y se convirtió en sier-
vo.

A) El "derecho de maltratar"
Hacia mediados de los siglos XIV y XV el empeoramiento en el trato jurídico es de carácter general.
Fue en Aragón y Cataluña donde la situación llegó a ser peor, ya que se consagró un auténtico derecho
a maltratar a los vasallos. El Código de Huesca autorizaba al señor de un vasallo que hubiere dado
muerte a otro, a encarcelarle y dejarle morir, aunque prohibía que el señor ejecutara directamente la
pena capital. Esto conllevó una patente de corso al no exigirse sino la ambigua justificación de una cau-
sa justa, requisito que desaparece en la barbarie legalizada por las Cortes de Zaragoza de 1380.
No fue mejor la suerte que corrió el payés en Cataluña. Cuando algunos señores consultan a Juan II
sobre el alcance de ese derecho de maltrato, se le llega a prohibir que aleguen causa o razón justificati -
va ya que basta que hayan querido proceder en la forma que tuvieren por conveniente.
Las Cortes de Cervera de 1202 reconocen la facultad de los señores de maltratar a sus vasallos y de
quitarles sus cosas.

B) Los “seis malos usos” catalanes


En este contexto, los payeses catalanes se vieron en la obligación de unas prestaciones especiales co-
nocidas como malos usos.
1. Remensa: precio que el campesino adscrito al predio debía pagar al señor por poder abandonar
su tierra. La condición de “hombre de remensa” se adquiría por nacimiento, por matrimonio con
quien ya lo era o por enajenación voluntaria de la libertad personal. Los payeses de remensa lle-
garon a formar una auténtica masa campesina (la cuarta parte del Principado). La legislación
exigía que el marido y la mujer remensas perteneciesen al mismo señor, y este principio de de-
pendencia era el motivo por el que las mujeres para poder casarse, si ello implicaba un cambio
de señor, había de redimirse de esa condición.
2. Intestia: el derecho del señor de quedarse con la mitad o un tercio de los bienes muebles y del
ganado de campesino que moría intestado.
3. Exorquia: penalización para aquellos que no tuviesen descendientes en la sucesión del predio.
Fue aplicada sólo a los bienes muebles, ya que el predio, por su condición de bien vacante, re-
vertirá en el dueño para ser revertido en usufructo a alguno de los parientes del fallecido.
4. Cugucia: derecho del señor a la mitad o a la totalidad de los bienes de la mujer adúltera, según
si fuera sin o con consentimiento del marido.
5. Arcía o Arsina: indemnización pecuniaria que recibía el señor con motivo de un incendio en la
finca que explotaba el campesino, que ascendía a un tercio de los bienes muebles del campe-
sino.
6. Firma d´espoli forçada (garantía dotal): gabela que el señor percibía por autorizar al campesino
a hipotecar sus tierras en garantía de la dote de su mujer. Por esta prestación el señor acordaba

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 116


el cobro con el campesino.
La literatura refiere la práctica (no demostrada fehacientemente) en Cataluña de otro mal uso: ius
primae nocte o derecho de pernada.

C) La abolición de usos y abusos señoriales


Los seis malos usos fueron abolidos por una pragmática de los Reyes Católicos dictada en Medina
del Campo el 28 de octubre de 1480. En Aragón el ius malectractandi no fue abolido y subsistió duran-
te los siguientes siglos.
El proceso emancipador de los remensas catalanes se inicia a fines del siglo XIV, siendo la “genera-
ción de 1380” la primera generación revolucionaria (según Vicens Vives). Ello coincidió con las cala-
midades derivadas de la Peste Negra. Con el alzamiento de 1462 tiene lugar la primera guerra remensa.
La Diputación del General publica un Proyecto de Concordia en donde se aborda la supresión de los
malos usos y del ius primae nocte.
La Sentencia de Guadalupe en 1486 anula el ius malectractandi o derecho a maltratar y extingue
otros abusos como que las mujeres de los payeses sean obligatoriamente nodrizas de los hijos del señor,
o el propio ius primae nocte.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 117


18. Estructura económica
1. Economía agraria
1.1. La explotación de la tierra en la alta Edad Media
La economía es eminentemente agrícola y ganadera de alcance vecinal y escaso nivel de monetiza-
ción acorde con la poca frecuencia de las transacciones.
A partir del siglo XI la España cristiana va a seguir una evolución económica, social y política, más
similar a la del resto de Europa, y el renacimiento económico europeo repercutió en la economía y en
las condiciones de vida de los Estados hispanocristianos, que se abrieron a la penetración de nuevas co-
rrientes comerciales. El nuevo movimiento mercantil se desarrolla en los siglos XI y XII y en relación
con ello se encuentran las peregrinaciones a Compostela a través del Camino, que se convirtió en ruta
comercial y humana de primer orden, a lo largo del cual proliferaron núcleos urbanos. El siglo XIV re-
presentó una profunda crisis económica y social debida al gran impacto de la epidemia de la peste ne-
gra.
En el Reino Astur-Leonés la economía fue en gran parte agraria. El régimen de economía natural
triunfó plenamente y el trueque fue la base de las transacciones, siendo la mitad de valor en muchos lu -
gares la oveja y el modio, pues las monedas habían desaparecido prácticamente de la circulación, ex-
cepto algunas de plata (romanas, francas y árabes).
La ganadería tuvo tanta importancia como la agricultura en la Alta Edad Media, ya que la movilidad
del ganado hacía que pudiera ser retirado en caso de ataque musulmán.
Además los pastos solían ser comunales para los ganados de un mismo pueblo y los vecinos se agru-
paban formando asociaciones y manteniendo entre todos un pastor. El ganado lanar adquirió preferen-
cia en el siglo XII en que se mezcló la raza ovina autóctona con las ovejas merinas procedentes del con-
tinente africano. A partir de ese momento grandes rebaños transhumantes circulaban de norte a sur de la
Península en busca de los mejores pastos según la estación. Los pastores constituyeron asociaciones
gremiales (mestas) que celebraban reuniones periódicas en las que se trataban diferentes cuestiones re-
ferentes a la vid pastoril. Pronto recibieron estas mestas grandes beneficios y protección por parte de
los reyes y de los señores, muy interesados en favorecer su actividad. Posteriormente en el siglo XIII el
rey Alfonso X “el Sabio” reunió bajo su protección a todos los pastores del reino en una asociación na-
cional que se llamó el Honrado concejo de la Mesta y que adquirió en la Baja Edad Media un papel pri-
mordial en la economía castellana.
El sector industrial era rudimentario, ya que los artículos indispensables para una población en gue-
rra frecuentemente eran pocos, y los construían por lo general los mismos que habían de utilizarlos. En
el siglo X fueron apareciendo personas libres dedicadas a un oficio determinado que vendían en esta-
blecimientos fijos o en mercados los productos que fabricaban.
El desarrollo de la industria y el comercio adquirió una mayor importancia en los territorios de la
zona mediterránea. Allí el comercio marítimo catalán se desarrolló notablemente desde finales del siglo
XII. En estas zonas proliferaron asociaciones gremiales, con ciertas competencias jurisdiccionales que
ejercían en virtud de los privilegios que les concedían los monarcas, sentándose los precedentes de la

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 118


jurisdicción mercantil.
El sistema de explotación agraria del gran dominio fue heredado del Bajo Imperio, es decir, la parte
más productiva y menos extensa (terra dominicata) se reserva para la explotación directa del señor y
era realizada mediante prestaciones personales de trabajo llamadas sernas, que había de realizar, duran-
te determinados días del año los trabajadores del señorío. La otra parte del señorío, la más extensa (te-
rra indominicata) se dividía en muchas unidades agrarias y se explotaba indirectamente por labriegos a
los que el señor permitía hacerlo mediante diversos sistemas de cesión y contratación agraria (que eran
los mismos que quedaban obligados a realizar las sernas en la terra dominicata) generando vínculos de
dependencia señorial, que obligaban a las prestaciones, usos y gravámenes derivados de la tenencia de
un fundo situado en el dominio ajeno. El derecho de disfrute que estos labriegos tenían derivaba, en
unos casos de las condiciones de la cesión que les hizo el señor que les convertía en siervos; y otros, del
contrato que originó aquella cesión, en cuyo caso eran colonos libres y no siervos.
Las formas más generalizadas de cesión individual de las tierras de un gran dominio derivaban en la
Alta Edad Media del precarium romano, que por acción del Derecho Romano vulgar había avanzado
hacia la precaria, que fue muy utilizada en la Alta Edad Media cuando fue asimilada al préstamo de uso
(aunque siendo onerosa) y el arrendamiento, del que se distinguía por tratarse de una cesión real y no
de un contrato consensual. Estas precarias consistían en la cesión del disfrute de una tierra a petición
del cesionario y a cambio del pago del censo. Pronto se acostumbró a concederlas por la duración de la
vida del concesionario, llegando incluso a hacerse transmisibles hereditariamente.
En León y Castilla la forma más corriente de ceder a labriegos los campos de un gran dominio fue la
de una cesión temporal y vitalicia (incluso susceptibles de transmisión hereditaria) llamada prestimo-
nio.
Se dieron otros tipos de contratos agrarios de carácter perpetuo, como:
• el foro o la enfiteusis (arrendamiento a largo plazo enajenables y transmisibles por herencia);

• los contratos de aparcería (explotación a medias, derivado de la colonia partitaria romana);

• los contratos de coplantación (el dueño cedían a un labriego una heredad para que la plantase,
divididos los frutos durante un tiempo determinado), muy frecuente en Cataluña;
• el contrato de ad portionem (el dueño cedía la tierra para su plantación y cultivo a un labriego y
la edad plantada se dividía después por la mitad entre ambos), muy frecuentemente en el reino
asturleonés;
• el contrato ad laborandum (el propietario cedía el disfrute de una tierra a un labriego para que la
explotase a cambio del pago de un censo en reconocimiento a su dominio).
• Hubo también contratos agrarios colectivos como las cartas pueblas.

La recolección recibió una especial protección mediante la “paz de la cosecha” que prohibía litigar
en estas fechas, y dispensaba del fonsado.

1.2. Agricultura y crisis económica en la baja Edad Media


En la fase expansiva de la Reconquista y repoblación, la agricultura representa un pilar esencial en

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 119


la economía de los reinos cristianos. Está sujeta, sin embargo, a oscilaciones que varían de unos a otros
territorios.
La coyuntura agrícola castellana entra en una fase de lenta crisis a lo largo del siglo XIII, se hunde
catastróficamente en el XIV y renace, en fin, en la última centuria medieval. Al declive económico ha-
brían de contribuir tanto las calamidades y epidemias, como la frecuencia de años malos que reportaron
paupérrimas cosechas.

2. La economía ganadera y su marco jurídico


2.1. Ganadería y repoblación. La trashumancia en los primeros siglos
La economía medieval descansó fundamentalmente en el sector agropecuario, sobre todo en León y
Castilla.
Durante la Edad Media, con la conquista de tierras, desde el siglo XI la ganadería cobró importancia
debido a una orografía peninsular, los contrastes climáticos, la abundancia de tierras yermas y la facili-
dad de los rebaños para ser desplazados.

2.2. La revolución lanera del siglo XIV


El ganado equino se desarrolló notablemente por su utilidad en los ejércitos y en las simplificación
jurídica y social que reportaba la propiedad del caballo, pero el ganado lanar fue la más abundante en la
España cristiana.
Con el avance repoblador, los monasterios e iglesias, los nobles y los caballeros llegaron a convertir-
se en grandes propietarios de rebaños. La revolución lanera arrancó de una multiplicación notable de
las cabezas de ganado, pasando de un millón y medio de ovejas en el siglo XIII, a tres millones en el si-
glo XIV y a cinco millones en el siglo XV.

2.3. La mesta y su organización


En la Alta Edad Media existían ya las mestas locales o pequeños campos comunes adonde acudía el
ganado a pastar. Con ellas, se desarrollaron unos consorcios de vecinos para vigilar los ganados y orga-
nizar la transhumancia desde los pastizales de invierno a los de verano, que se realizaban a través de ca-
minos llamados cañadas, cabañeras o carreratges. De esta organización local surgieron las mestas, que
abarcarían mas territorio, de modo que en la segunda mitad del siglo XIII las diferentes mestas locales
fueron absorbidas en Castilla por una organización de mayor alcance.
En 1273 Alfonso X “el Sabio” aglutinó las diferentes mestas y fundó el Honrado Concejo de la Mes-
ta, un gremio de pastores y dueños de ganado estante y transhumante de Castilla dotado de organiza-
ción jurídico–administrativa para regular las condiciones de acceso a los pastos, el régimen de su utili-
zación y la autoridad y control sobre ellos.
La base esencial de la organización de la mesta fueron los hermanos de la Mesta, esto es, cualquier
ganadero que pagase el servicio del ganado, impuesto que comenzó siendo extraordinario bajo el nom-
bre de servicio y montazgo y que la Hacienda Real exigía por toda cabeza de ganado a su paso por de -
terminados puestos de peaje establecidos en las cañadas.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 120


Los integrantes del Concejo de la Mesta, reunidos en Asambleas semestrales decidían sobre su orga-
nización interna, sobre peticiones al monarca y sobre lo referente a los cargos y oficios por los que se
regían. Conforme a sus normas y ordenanzas propias la mesta gozó de una jurisdicción especial, con-
tando con sus jueces (Alcaldes de la Mesta o Alcaldes de cuadrilla) y oficiales.
La función de los alcaldes de la mesta consistía en juzgar en primera instancia los pleitos entre los
ganaderos. Había también alcaldes en alzada que entendían de las apelaciones contra las sentencias de
los anteriores, además de procuradores y recaudadores. Los oficiales que representaban al rey en la
mesta eran los alcaldes entregadores y el alcalde entregador mayor o presidente de la mesta junto a un
juez letrado de designación real.

3. Economía urbana y comercio


3.1. La revolución comercial de la baja Edad Media
El renacimiento económico europeo repercutió en la España cristiana en la que la supeditación de la
economía agraria comenzó a superarse en los siglos XII y XIII hasta el punto de hablar de revolución
comercial hacia el siglo XIII.
Aunque la economía agraria y la vida rural continuaron predominando, en los siglos XI y XII se in-
tensificó la actividad comercial. Además del comercio interior existieron relaciones exteriores entre el
norte y noreste de la Península con el norte de Europa, Flandes e Inglaterra, también con Francia a tra -
vés de los Pirineos.
El camino de Santiago tuvo gran importancia ya que con los peregrinos llegó un gran colectivo de
comerciantes, cambistas, industriales, posaderos, etc. Para asegurar la circulación de todos estos indivi-
duos se concedió una protección especial similar a la concedida a los mercados. Los caminos así prote-
gidos se llamaron caminos reales, y su eficacia se completó con el privilegio que daban los reyes de
considerar hombres suyos a aquellas personas naturales, o no, del país que se dedicaban al comercio.
Se desarrolla el comercio exterior, fundamentalmente marítimo y respecto del interior creció el volu-
men de circulación monetaria haciéndose más abundante el número de mercaderes profesionales.
Los mercaderes eran en principio gentes errantes que se acogieron a los burgos y pequeñas localida-
des en las que se establecían desde las afueras de los núcleos urbanos o formando barrios separados del
general de la población transformando la fisonomía de dichos núcleos urbanos, ya que aunque realiza-
ban gran parte de su actividad en ferias y mercados, la ciudad constituía el centro de gravedad de la ex-
pansión económica que generaban.
El desarrollo de la actividad mercantil y artesana en algunas ciudades de la España cristiana como
León, Burgos, Santiago o Barcelona originó en ellas en la etapa medieval una economía urbana poten-
ciada fundamentalmente por comerciantes y burgueses.

3.2. Ferias y mercados


Fueron en la Alta Edad Media los centros fundamentales de los intercambios y de toda la actividad
mercantil. Es en los siglos XI y XII cuando adquiere importancia económica y jurídica.
Las ferias eran grandes reuniones de comerciantes que se celebraban una o dos veces al año, durante

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 121


ocho o quince días, y en ocasiones un mes, a la que acudían los mercaderes que se dedicaban al comer-
cio interregional. Las ferias más antiguas son del siglo XII. La creación de una feria consolidaba el
auge comercial de una zona, siendo, en otros casos, el objeto de su creación promover este progreso,
especialmente en las regiones recién reconquistadas.
Los mercados eran una reunión diaria o semanal y podían transcurrir mediante un comercio perma-
nente o ambulante. El mercado suponía una organización jurídica nacida de la necesidad de que las re-
laciones mercantiles que en él se realizaba fuesen seguras y estuviesen debidamente protegidas.
Al igual que las ferias los mercados fueron instituciones reales, por ello la concesión a una localidad
de la celebración de un mercado o de una feria era prerrogativa del rey que con el tiempo ejercieron
también los señores, atribuyéndose derecho y gabelas que gravaban las mercancías traídas a vender al
mercado. En el privilegio de concesión de un mercado solía consignarse el día de la semana de su cele-
bración, así como las garantías de que gozaban los mercaderes y las medidas destinadas a asegurar la
seguridad de las transacciones.
En León y Castilla las ferias llegaron a ser el centro de toda la actividad comercial, aunque no en los
territorios de la Corona de Aragón, donde al ser más fluido el tráfico mercantil fueron menos neces-
arios, constituyendo allí únicamente centros de actividad mercantil local.

3.3. El crédito y la explotación del dinero


El desarrollo alcanzado por el comercio, el incipiente espíritu de empresa, y la expansión del merca-
do producidos en la Baja Edad Media (siglos XIV y XV) se manifestaron en la España cristiana en el
desarrollo de empresas comerciales y de crédito, en la utilización del comercio marítimo y en el perfec-
cionamiento de las técnicas mercantiles tales como la letra de cambio, la banca y las asociaciones de
empresas capitalistas.
Uno de los fenómenos más característicos de la evolución hacia el capitalismo fue la organización
del cambio y del crédito. En la España cristiana la iglesia obstaculizó y prohibió el préstamo de dinero
con interés, por considerarlo usura, y por entender que todo préstamo de dinero debía ser gratuito. Esto
motivó, por una parte, que los prestamistas fuesen principalmente judíos, y por otra, que se siguiera
procedimientos, por parte de los prestamistas, que contribuían a aumentar el coste del dinero. Así, pese
a la opinión de la iglesia, el dinero continuó siendo caro y el papel del préstamo con interés fue uno de
los puntos débiles de la economía.

A) Letra de cambio y préstamos usurarios


La actividad de los mercaderes de la Baja Edad Media se veía dificultada por la diversidad de mone-
das que se utilizaban para liquidar transacciones. De ahí que las ciudades mercantiles y las grandes fe-
rias a las que acudían comerciantes de diferentes países, hubiese mercaderes que se dedicaban al cam-
bio del dinero (cambistas), reduciendo las monedas de los diferentes países al equivalente normal de las
unidades monetarias de la clase y país deseado. En el siglo XII había cambistas en las ciudades de Bur -
gos, Santiago o Barcelona.

B) Cambistas y banqueros
La acumulación de beneficios que generaban las transacciones comerciales pronto originó que los

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 122


cambistas no se sólo se limitasen al cambio de dinero, sino que recibiesen también depósitos de sus
clientes, y dispusieran de los fondos necesarios para hacer préstamos, con lo cual sus mesas o bancos se
convirtieron en establecimiento de crédito y los cambistas en banqueros.
Así, los banqueros hicieron su principal negocio del préstamo del dinero, y sus establecimientos se
convirtieron en bancos privados que recibían depósitos en monedas, metales y joyas, negociaban con
los capitales que se les confiaban y hacían préstamos, es decir, anticipos de dinero efectivo a particula-
res, al rey o a las ciudades.
La letra de cambio fue usada en España en el siglo XIII (en Barcelona). En sus orígenes, su naturale-
za jurídica fue la de un contrato de permuta de unas monedas por otras entre comerciantes, hecho ante
notario, que implicaba una cesión de una prenda.
En el siglo XIV ya era utilizada no como un contrato de cambio, sino como una orden de pago sobre
una plaza de comercio extranjero, en moneda distinta a la moneda de origen. Desde entonces la letra de
cambio fue una carta mercantil que servía para saldar cuentas de una plaza a otra en monedas diferen-
tes, según un cálculo de equivalencia de éstas.

C) Sociedades mercantiles: compañía y commenda


Desde el siglo XII se constituyeron en España asociaciones de comerciantes, o sociedades mercanti-
les de carácter capitalista tales como la Compañía, la Commenda y la Sociedad de mar.
La Compañía era una modalidad de sociedad mercantil formada por dos o más mercaderes o nego-
ciantes que se unían por un determinado período de tiempo con la finalidad de obtener ganancias en
una empresa mercantil, aportando en ella sus respectivos capitales. Esas compañías eran el antecedente
de la sociedad colectiva, y no se constituían para realizar una sola operación mercantil. Sus socios po-
dían aportar capital o trabajo.
La Commenda, usada también desde el siglo XII, tuvo sus orígenes en un contrato, por el cual un
mercader confiaba sus mercancías a otra persona y la facultaba para que las vendiese en un mercado le-
jano y participase en los beneficios que obtuviesen. Pero en el siglo XIV la commenda era ya una aso-
ciación de capital y de trabajo en la que el capitalista confiaba a un mercader o comandatario para que
lo invirtiese en una empresa mercantil en el extranjero repartiéndose los beneficios generalmente en la
proporción de dos tercios para el capital y un tercio para el trabajo.
La Sociedad del mar era una asociación bajomedieval que adoptó diversas modalidades, dos o tres
personas se asociaban para una determinada operación, siendo partícipes en el negocio según el capital
invertido, repartiéndose los beneficios en proporción a la parte aportada. Se extinguía la sociedad al li-
quidarse las ganancias de la empresa para la cual se constituyó.

3.4. El comercio marítimo: sus fuentes jurídicas


A) El comercio castellano
A partir del siglo XIII comenzó a desarrollarse el comercio exterior de Castilla y León que debió su
impulso principalmente a los marinos castellanos y vascos de la costa cantábrica. Los puntos de arran-
que del creciente tráfico mercantil marítimo fueron los puertos de la cornisa cantábrica: Castro Urdia-
les, San Vicente de la Barquera, Laredo, Santander. También a principios del XIII era bastante activa la

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 123


vida marítima y comercial de algunos puertos vizcaínos como Bermeo, y guipuzcoanos de Guetaria.
Así, el norte de la Península Ibérica mantuvo un constante comercio con el norte de Europa, Flandes e
Inglaterra, y con Francia a través del Pirineo.
Castellanos y vascos unidos por una misma actividad comercial marítima constituyeron en 1296 la
Hermandad de la Marina de Castilla, que agrupó a los puertos de Santander, San Vicente de la Barque-
ra, Laredo, Castro Urdiales, Bermeo, Guetaria, San Sebastián y Fuenterrabía. Esta hermandad constitu-
yó una poderosa liga mercantil que se relacionó comercialmente con Francia, Flandes, la Hansa germá-
nica y con Inglaterra. Su finalidad era asegurar la defensa de sus miembros contra la fiscalidad y contra
los marinos ingleses y franceses, así como arbitrar los conflictos que pudiera enfrentarlos.
Aún a principios del siglo XIV el comercio exterior castellano inició una gran expansión al impulso
del enorme desarrollo que llegó a adquirir el comercio de exportación de lana de oveja a través de los
puertos del Cantábrico. Los comerciantes castellanos y vascos se establecieron en plazas extranjeras, y
ya en el siglo XIV tenían sus cónsules para dirimir litigios mercantiles que surgían en ellos.
Los centros comerciales más importantes de la zona norte de los reinos de León y Castilla fueron
Burgos y Bilbao.
Los mercaderes de Burgos estaban ya en 1443 organizados como una corporación o universidad de
mercaderes, que en 1494 obtuvo de los Reyes Católicos la facultad de convertirse en consulado de co-
mercio. También en Bilbao como puerto que centralizaba las exportaciones de hierro vizcaíno, sus co-
merciantes se agruparon en 1489 en una universidad de mercaderes que en 1511 eran ya Consulado.
Los Consulados son instituciones gremiales con jurisdicción propia que tenían una capacidad nor-
mativa y jurisdiccional delimitada pero eficaz, confiriendo al trato mercantil una gran operatividad, que
agilizaba los intercambios. Pudieron elaborar sus propias disposiciones, llamadas ordenanzas, para re-
gular su organización y su régimen interno.
En ellos la jurisdicción fue ejercida por un prior y varios cónsules (elegidos unos y otros por los co -
merciantes de la ciudad). Juzgaban en primera instancia todos los litigios de carácter mercantil que se
originaban entre los comerciantes. Las sentencias que emitían los consulados podían ser apelados ante
la jurisdicción ordinaria. Tenían por tanto una doble dimensión ya que funcionaban como corporaciones
profesionales integradas por mercaderes y hombres de mar, y constituían por autorización del poder pú-
blico, verdaderos tribunales especiales.

B) El comercio de la Corona de Aragón


El desarrollo y la formulación de un importante derecho marítimo en el Mediterráneo durante los si-
glos medievales se halla ligado al desarrollo de un intenso tráfico mercantil en esa zona. En el sigo XIII
comenzaron a rivalizar con las grandes repúblicas marítimas italianas de Génova, Pisa o Venecia, los
puertos del litoral catalán-levantino de Barcelona, Valencia y Mallorca.
El comercio de la Corona de Aragón buscó proyección dentro y fuera de la península, tanto en el
mundo cristiano como en el musulmán. Un reflejo de esta proyección del tráfico mercantil lo constituye
la organización de los Consulados del mar o el seguro marítimo, así como los mecanismos de financia-
ción. Estas instituciones tuvieron implantación mas temprana e intensa en Cataluña y Aragón que en
Castilla.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 124


C) Fuentes del Derecho marítimo: los "Rôles de Oleron" y el Libro del Consulado del
Mar
El Derecho mercantil-marítimo se caracteriza por la universalidad, la autonomía y la brevedad en la
resolución de pleitos mercantiles. Los elementos formativos del derecho marítimo son la costumbre, la
actuación judicial de los Consulados o tribunales marítimos, que forman una especie de jurisprudencia
marítima, así como las ordenanzas de los Consulados.
Las dos áreas fundamentales de la vigencia del derecho marítimo mercantil fueron la mediterránea y
la cantábrica.
En el Cantábrico no llegó aún a compilarse el derecho mercantil-marítimo, pero se desarrolló una
actividad judicial de base consuetudinaria, y fue a través de ella como pervivió la costumbre reflejada
en las decisiones de los tribunales marítimos. Entre los tribunales destacó el instalado en la isla francesa
de Olerón en cuyo ámbito se elaboró en el siglo XIII una breve colección de sentencias judiciales de
Derecho marítimo conocida como los Rôles de Olerón que alcanzó difusión entre los comerciantes de
Castilla, donde fue traducido bajo el título de Leyes de Layrón.
La formulación escrita del Derecho marítimo catalán cuajaría en una serie de textos redactados, casi
todos en el seno del área marítima barcelonesa en los siglos XIII y XIV.
En la fijación de este Derecho se aprecian dos fases:
1. Una inicial que se materializó en la compilación de uso y costumbres mercantiles del Mediterrá-
neo realizado en la segunda mitad del siglo XIII denominada Costums del Mar.
2. Fase definitiva concluida en la segunda mitad del siglo XIV con la promulgación del Llibre del
Consolat del Mar, compilando el texto originario de las Costums del Mar al que se le añadieron
las disposiciones oficiales de los monarcas en torno al régimen de los Consulados y a otras
cuestiones relativas a la navegación.
La difusión y vigencia del Llibre del Consolat del Mar fue muy amplia por todo el Mediterráneo,
como norma reguladora del tráfico mercantil, pero también fue recibido en la zona atlántica, desempe-
ñado un papel de ius commune del mar.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 125


19. Estructura social
1. Demografía y grupos sociales
1.1. La población en la España cristiana
La sociedad medieval fue una sociedad estamental fuertemente jerarquizada y asentada sobre las de-
sigualdades de sus miembros. Estaba ordenada como un cuerpo del que formaban parte los diversos
miembros o estamentos.
La estructura social de la España cristiana en esta etapa se caracterizó:
• Por la supremacía de unas clases privilegiadas, que fundamentaban su situación de privilegio en
el linaje y en la dedicación al ejercicio de las armas como actividad propia del género superior;
así como la participación en el gobierno del Estado, y en la posesión de patrimonios territoria-
les.
• Por el estado de sujeción de unos hombres a otros derivado del sometimiento de vínculos diver-
sos que ligaban a la mayor parte de la población con sus señores, dedicados a la profesión de las
armas.
• Se dio en esta sociedad, en una primera etapa, una gran fluidez entre las diversas clases sociales,
debido a la Reconquista y la Repoblación.
• Era una sociedad jerarquizada que se ordenaba de arriba a abajo, dando a cada grupo o estamen-
to su propia función social. El individuo sólo contaba en cuanto miembro de su grupo y cada
grupo quedaba configurado por el derecho y el pensamiento medievales como estamento u or-
den, o estado.
Dos de estos estamentos eran privilegiados (nobleza y altas dignidades eclesiásticas) y uno era no
privilegiado (tercer estado o estado llano). La pertenencia a un estamento traía consigo el disfrute de
ciertos privilegios derivados bien de la costumbre, bien reconocidos por los reyes, los señores o las au-
toridades de el Iglesia, mediante cartas, pactos o fueros.
La evolución general de la población hispano-cristiana fue en principio reducida, tras la conquista
musulmana. Creció lentamente con la inmigración de mozárabes y francos.
El norte (Cantábrico y Pirineos) no conquistado recibió gentes del sur, aunque, ante lo escaso y po-
bre del suelo, muchos permanecieron en Al-Andalus donde se respetaron sus costumbres y creencias.
El nordeste, con mejores posibilidades de vida, recibió en cambio importantes migraciones visigodas
del sur.
El reino Astur-Leonés al poblar las tierras reconquistadas de la meseta sufrió una notable disminu-
ción de población, mitigada solo por la inmigración mozárabe. No paso lo mismo en Cataluña, por no
ser territorios abandonados por los visigodos y recibir además migraciones de francos y mozárabes.
En términos generales, la población de la España cristiana aumentó ligeramente los siglos XI y XII,
con un crecimiento de villas y ciudades, gracias a la mejoría económica, la menor peligrosidad y fre-
cuencia de campañas militares, y las inmigraciones francas. La población disminuyó drásticamente en

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 126


el siglo XIV por la epidemia de la peste negra.
El elemento social más numeroso fueron los hispanogodos, diferenciándose varios grupos:
• Los independientes, que permanecieron siempre en las zonas libres de dominación musulmana,
ligados a la tradición jurídica visigoda.
• Los que habiendo permanecido bajo dominio musulmán lo fueron abandonando en diversos im-
pulsos migratorios de creciente importancia en los siglos XI y XII, incorporándose a núcleos
cristianos donde fueron designados con el nombre de mozárabes.
A estos pronto se incorporaron en la España cristiana otros elementos de población, como:
• los grupos de francos venidos en corrientes migratorias desde al siglo IX en que la Marca hispá-
nica se independiza del imperio carolingio. Desde el siglo XI, en Cataluña, Aragón y Navarra se
llegan a repoblar ciertas ciudades exclusivamente con francos. Además, a lo largo del Camino
de Santiago se crean barrios francos en casi todas las ciudades.
• musulmanes (árabes, bereberes), designados con el nombre de moros, que unas veces emigraron
a territorios del norte de la España musulmana aún no reconquistada o al norte de África y otros
permanecerían en las ciudades y campos que habitaban anteriormente formando la población
mudéjar, sometidos como súbditos a los reyes cristianos que les dispensaban protección.
• Además habría bastantes judíos procedentes en su mayor parte de la España islámica, donde ha-
bían permanecido casi todas las comunidades hebraicas después de la invasión.
Desde el siglo XI emigraron a los reinos cristianos por la persecución almorávide, llamando a la Es-
paña cristiana Sefarad.
Tras romperse las bases del sistema social visigodo por la conquista musulmana, perdurando solo los
lazos personales, en el siglo IX los territorios se reorganizan política y administrativamente, recuperán-
dose las relaciones personales con el rey y la situación de las personas en el régimen administrativo.
Aparecen dos factores nuevos: la repoblación y la encomendación o vasallaje:
1. La repoblación llevó a la entrega por el rey a los señores de grandes porciones de territorio con
sus habitantes, en régimen señorial
2. La relaciones de encomendación y vasallaje se generalizaron, sustituyéndose la vinculación a la
tierra por una vinculación personal.
En los siglos XI y XII aparecen nuevos grupos: los antiguos propietarios libres que no habían caído
en la encomendación y los habitantes de las ciudades o burgueses, artesanos y mercaderes que no vi-
vían de la tierra y no estaban sometidos a ningún señor.
La sociedad altomediaval hispano-cristiana se componía de dos grandes grupos de población: hom-
bres libres y los no libres o siervos. Entre los hombre libres, se distingue entre:
a) Maiores o potentiores, es decir, los nobles o estamento militar (caballeros).
b) Minores o infirmiores, los no nobles, organizados en hermandades y cofradías.
En los países de Aragón los tres estamentos eran: el de los mayores (mayors) integrado por barones,

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 127


obispos, priores de las órdenes militares, abades, condes, etc. El de medianos (mitjans), formado por
oficiales de la administración, juristas, médicos, comerciantes, etc y el de los menores (menors), que
comprendía lo que en Cataluña se llamó el pueblo menudo, o sea los más humildes de la población ur-
bana y rural (labriegos o payeses).

1.2. Estructura ternaria de la sociedad estamental


El carácter cristocéntrico de la sociedad medieval arranca de una concepción organicista, que atribu-
ye a la Iglesia la condición de "cuerpo" cuya cabeza es Cristo. La sociedad civil, por consiguiente, ha
de ser ordenada como cuerpo del que forman parte diversos miembros o estamentos que, realizando sus
propias funciones, concurren a la armonía común.
La comunidad política aparece compuesta por tres estamentos: los que rezan (oratores), los que
combaten y defienden con las armas la paz común (pugnatores, bellatores), y aquéllos que trabajan o
labran (laboratores).

2. Las clases privilegiadas


2.1. El "noble" y su caracterización
La nobleza configura el grupo social dominante. Su posición preeminente en la escala social tenía
una base material identificada con la posesión de la tierra y con la explotación de los campesinos insta -
lados en ella. Su papel hegemónico quedaba justificado por la importancia de la función de defensa que
tenía asignada. En virtud de esa función los nobles ostentaban una serie de privilegios, como la exen-
ción fiscal, el que sólo pudieran ser juzgados por sus iguales, o que en caso de daños percibieran in-
demnizaciones más altas que los no nobles.
Entre los nobles había ciertas diferencias. Así en el reino asturleonés, conforme se reorganizaba la
estructura administrativa, se instauró una clase social de magnates seglares y eclesiásticos, formándose
una nobleza de origen burocrático, ligada al monarca por vínculos especiales de fidelidad y dueña de
propiedades rústicas que el rey les donaba en recompensa de los servicios. Posiblemente también exis-
tió una nobleza de sangre descendiente de los antiguos linajes nobles de la España visigoda y que ocu-
paría un segundo orden en importancia.

2.2. Alta nobleza: magnates y ricos-hombres


A la cabeza del estamento nobiliario se encontraban los magnates (alta nobleza) que poseían exten-
sos dominios territoriales en los cuales disfrutaban de inmunidad. Estos magnates llamados también ri-
cos hombres, con frecuencia detentaban cargos relevantes en la Corte.

2.3. Baja nobleza: infanzones e hidalgos


Por debajo de la alta nobleza estaban los infanzones y los hidalgos (baja nobleza). Los infanzones
eran nobles de linaje que combatían a caballo, de ahí que también se les llame caballeros infanzones y
aunque no tenían ni la potencia económica ni el protagonismo político de los ricos hombres tenían mu-
chos puntos en común con ellos. Fueron numéricamente importantes en Castilla.
Lo que daba cohesión a todos estos grupos nobiliarios era la posesión de unos hábitos de comporta-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 128


miento y una mentalidad similares. Entre ellos se desarrollan relaciones personales de dependencia que
tenían contenidos de carácter militar.
En los países que componían la Corona de Aragón la alta nobleza representaba una minoría numéri-
camente insignificante, aunque poderosa, sobre la que recayó buena parte del proceso de expansión te-
rritorial ya que controló el poder económico y político gracias a las rentas que alcanzaron como recom-
pensa de servicios prestados a la monarquía. En los siglos XI y XII el predominio de la nobleza se que-
bró con en ascenso de la burguesía pero la trayectoria de los magnates catalanes fue diferente de la de
los magnates de Aragón.
En Cataluña la alta nobleza estaba integrada por los nobiles rich homes, magnats y barons. Aparte
quedaba la pequeña nobleza compuesta por los infanzones o caballeros que llegaron a figurar en Cortes
como estamento diferente de los nobles (nobiles y militibus) aunque no existió entre ellos un límite pre-
ciso.
La aristocracia aragonesa, al crearse la confederación de reinos a mediados del siglo XII debía de te-
ner un peso específico menor que la catalana, pero consolidó la posición en este periodo. Las causas
que lo motivaron fueron, entre otros, que los honores se hicieron hereditarios. Mientras que en Cataluña
la monarquía contó con el apoyo de la burguesía en su lucha contra la nobleza, en Aragón los monarcas,
faltos de apoyos de la burguesía tuvieron que pactar y transigir repetidas veces con los nobles. La alta
nobleza estaba integrada en Aragón por los ricos hombres, mientras que la baja nobleza estaba com-
puesta por los caballers, milites, donzells, militars y generosos.
El carácter rural de la sociedad aragonesa impidió su evolución posterior hacia formas capitalistas, e
hizo de la pequeña nobleza aragonesa una clase inadaptada y perturbadora, víctima de las transforma-
ciones políticas, sociales y económicas. La pequeña nobleza engrosó las filas de funcionarios de la mo-
narquía, formó parte también del clero, e integró casi exclusivamente la milicia de las órdenes milita-
res. Sin embargo la mayoría de sus miembros se dedicó a la explotación de los habitantes del lugar.
Los eclesiásticos, por su parte, también presentaban entre si grandes diferencias.
Los grandes dignatarios de la Iglesia procedían familiarmente del grupo de los ricos hombres o de
los infanzones eran los arzobispos y obispos. Los abades de los grandes monasterios y los maestres de-
las órdenes militares se alineaban en las mismas filas que los más poderosos ya que la Iglesia en su
conjunto poseía grandes dominios y además participaban de los beneficios del excedente agrícola de
los campesinos mediante la recepción del diezmo eclesiástico. En cambio el bajo clero se encontraba
más próximo a los sectores populares, aunque a título particular participase de los privilegios propios
de su estamento.

2.4. Condición jurídica de los nobles


La pertenencia a la nobleza reportaba crédito y estima social, generando una cohesión que se tradujo
en un estatuto jurídico de verdadero privilegio cuya base económica fue la exención fiscal. Los nobles
no pagaban tributos ordinarios ni extraordinarios, y sus fincas y heredades permanecen libres de cual-
quier gravamen, por lo que llegará a prohibirse que se les transfieran tierras sujetas a impuestos.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 129


3. Los hombres libres e independientes
3.1. Pequeños propietarios rústicos y promoción aristocrática de los
villanos
En España a lo largo de toda la Alta Edad Media un número considerable de hombres libres como
consecuencia del proceso repoblador (constituyeron la clase más numerosa de la población) que en los
territorios castellano-leoneses eran denominados ingenuos. Carecían de los privilegios de los nobles,
pero gozaban de libertad jurídica y económica, y no estaban atados por vínculo alguno de dependencia
personal.
Dependían directamente del rey o de algún señor pero sólo en el aspecto jurisdiccional, estando
exentos de cargas civiles. Por una parte estaban los campesinos, pequeños propietarios también llama-
dos villanos y por otro los asentados en las ciudades como pequeños comerciantes menestrales o jorna-
leros, que eran denominados burgueses. Al carecer de privilegios, tenían la condición de pecheros, es
decir, los que pagaban pechos y tributos. Integraban la población rural:
a) Los pequeños propietarios libres, presentes en mayor o menor número en todos los territorios
hispanos, amenazados continuamente por la presión de los grandes terratenientes, las malas co-
sechas, las usurpaciones, etc. Los mas destacados eran los buenos hombres, poseedores de in-
muebles propios, pero obligados a pechar.
b) Los cultivadores adscritos a la tierra: eran colonos de miserable condición transmitida de padres
a hijos, asimilable a la de los siervos. Al enajenarse la tierra, se transmitía ésta con los hombres
que la cultivaban.
c) Los cultivadores no adscritos: habían recibido de los señores tierras en precario, bajo duras con-
diciones que les podían hacer incurrir en la situación de adscritos.
d) Los encomendados: campesinos que se entregaban voluntariamente con su propiedad a un señor
o un monasterio a cambio de protección.
En tierras castellano-leonesas, a partir del siglo X alcanzó gran importancia un grupo que participa-
ba de rasgos comunes con la nobleza: los caballeros villanos. En su origen eran simples labriegos, pe-
queños propietarios de sus predios que podían costearse un caballo para participar en la guerra en cali-
dad de jinetes, aunque poco a poco, los monarcas fueron concediendo a estos caballeros privilegios que
terminaron identificándolos con la pequeña nobleza. Desempeñaron un papel muy importante en la lu-
cha fronteriza, y ofrecían al rey la posibilidad de contar con un ejército potencial del que podía dispo-
ner en cualquier momento.
En el siglo XIII hay un cambio en lo referido al acceso a la nobleza, al actuar la riqueza como un
factor determinante para el ascenso social, aparecían así los llamados caballeros de cuantía.
Tanto la caballería como la riqueza constituían los medios de acceso a la nobleza e imprimían a la
sociedad un cierto grado de movilidad.

3.2. Encomendación y patrocinio: las behetrías


La necesidad de amparo de unos sectores de la población a otros hizo proliferar en la Alta Edad Me-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 130


dia las diversas formas de encomendación. La encomendación o patrocinio representa una relación de
dependencia personal entre dos hombres libres (uno poderoso y otro menos poderoso) en virtud de la
cual uno de ellos entra bajo el patrocinio del otro para obtener defensa y protección a cambio de la
prestación de servicios personales, o el pago de unas rentas. Esta figura se desarrolla ampliamente en
los primeros tiempos de la reconquista.
La encomendación podía ser personal o territorial, dando lugar a múltiples formas según la condi-
ción de los contratantes:
a) Hombres libres sin tierras y sin cultivar las de otros que ofrecían solo su servicio personal.
b) Hombres libres sin tierras propias, pero cultivando las de otros. Pactaban en mejores condicio-
nes al poder pagar la protección con las rentas de su trabajo.
c) Pequeños propietarios que entraban en encomendación para salvar sus bienes.
d) Pequeños propietarios o gentes sin tierras que se ponían bajo la protección de un monasterio o
iglesia (oblación). En este caso el desvalido hacía donación de su cuerpo, incurriendo en servi-
dumbre, aunque el usufructo de sus bienes podía conservarlo algún hijo a cambio del pago de
un censo.
Los encomendados personales eran los que se comprometían a servir a un señor que les concedía la
posibilidad de ocupar un territorio donde poder trabajar. Los encomendados territoriales eran pequeños
propietarios que a cambio de protección y defensa entregaban sus tierras a un señor, total o parcialmen-
te, reteniendo únicamente sobre ellas un derecho de disfrute.
Unos y otros reciben el nombre genérico de colonos, collazos o pageses. Estos labriegos dependien-
tes, que constituían el grupo más numeroso de los encomendados, trabajaban en calidad de colonos en
tierras ajenas, entregando censos y realizando sernas, habiendo llegado muchos a esa situación de de-
pendencia de hecho (aunque jurídicamente fueran libres) por la inseguridad social y económica en que
frecuentemente incurrieron los pequeños propietarios en la Alta Edad Media.
En Aragón fueron mas numerosos que en la meseta los campesinos víctimas de la opresión señorial,
sobre todo desde el siglo XII.
Entre las diferentes formas de constituirse una encomendación territorial, una muy frecuente en tie-
rras de Galicia, León y Castilla fue las behetrías (o benefactorías), que constituían una relación volun-
taria entre dos hombres libres que podían romperse por cualquiera de las partes, conservando el patroci-
nado todos sus bienes y pudiendo elegir otro patrono (behetrías “de mar a mar” o “de linaje”).
A finales del XIII apareció un texto jurídico breve denominado “Las Devisas” en el que se recogían
los derechos y prestaciones que los señores de behetría (llamados deviseros) podían exigir de sus prote-
gidos. El Fuero Viejo de Castilla dedica el título VIII a los derechos señoriales en los lugares de behe-
tría. Asimismo, a mediados del siglo XIV los lugares de behetría fueron inventariados en un texto deno-
minado “Becerro de las Behetrías” o “Libro de las Merindades de Castilla”.

3.3. Burgueses y ciudadanos


Hasta el siglo XI la población era fundamentalmente agrícola, pero desde el siglo XII se incrementa-
rá en todas partes la población libre de ciudades y villas, que van a construir dentro del grupo de los in-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 131


genuos una clase social surgida al amparo del renacimiento de la vida urbana con características bien
definidas: la burguesía. Aunque no se rompió inmediatamente con las estructuras feudales de la socie-
dad, la aparición de los burgueses puso de relieve la inadecuación de los lazos privados feudales para
ordenar las relaciones de los gobernadores con la comunidad. Pero el peso de la burguesía fue escaso en
la Península, con excepción de Cataluña y Valencia.
La población de las ciudades creció considerablemente desde el siglo X. Y sobre todo el siglo XII.
Las instituciones municipales protegían a los burgueses de la encomendación y del régimen señorial, y
dentro de las murallas todos los hombres eran jurídicamente iguales. Con la formación de sólidos patri-
monios apareció el patriciado urbano, que constituyó la clase dirigente de la ciudad. Los reyes habían
de acudir con frecuencia a la financiación proporcionada por los habitantes de las ciudades.
En las ciudades la práctica de los oficios agrupó a los artesanos en corporaciones profesionales para
la defensa de sus intereses comunes y la reglamentación del oficio.
Tales corporaciones en las cofradías y los gremios (también llamados universidades), que tuvieron
su origen en la Alta Edad Media, aunque se desarrollan fundamentalmente a lo largo del siglo XIV y
XV sobre todo en Cataluña.
Las cofradías fueron asociaciones similares a los gremios, aunque probablemente anteriores en el
tiempo. Se caracterizan por ser asociaciones voluntarias que agrupaban a quienes ejercían un mismo
oficio, con finalidades piadosas, de beneficencia, previsión social y socorro mutuo entre los cofrades,
unidos bajo la advocación de un santo patrono.
Los gremios eran corporaciones profesionales de trabajadores unidos para el perfeccionamiento téc-
nico de oficio y para la defensa de la competencia. Eran asociaciones cerradas, jerarquizadas y forzosas
que monopolizaban un determinado oficio, tanto en su aprendizaje como en su práctica. Se constituyen
con arreglo a un estatuto escrito -ordenanzas- y eran reconocidos por el municipio de una ciudad, que
ejercía su inspección sobre el gremio. A finales de la Edad Media los gremios eran corporaciones con
plena competencia en la reglamentación del trabajo, investidos de jurisdicción y facultades de vigilan-
cia sobre la actividad de gremios y elementos esenciales de la vida urbana.

4. Las clases inferiores


Durante la Alta Edad Media una gran masa de población estuvo en situación intermedia entre la li-
bertad y la falta de ella, siendo, por tanto, semilibres.

4.1. Los colonos o cultivadores de tierras ajenas


Los colonos eran en principio hombres libres que cultivaban tierras ajenas, y que quedaban en situa-
ción muy precaria, adscritos a la tierra, como pseudolibres.

4.2. Siervos y libertos


El grado inferior de la escala social lo ocupaban los siervos que carecían de capacidad jurídica y es-
taban bajo el dominio de otro que podía disponer de ellos como de cosas.
Aunque por influencia del cristianismo la condición de los siervos había mejorado notablemente,
fueron muy numerosos.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 132


La necesidad de mano de obra para cultivar la tierra dio lugar a asentamientos de muchos siervos en
el campo (siervos rurales) que quedaron pronto adscritos a la tierra y que podían ser vendidos con el
predio. A estos se asimilaron los hombres que cultivaban las tierras de otros aceptando las condiciones
que imponía el dueño (que les asimilaba a los siervos), los colonos o siervos de la gleba. Sus condicio-
nes de vida debieron ser similares a las de los encomendados territoriales. Por otra parte, existieron los
siervos fiscales, reales o eclesiásticos quienes gozaban de condición de vida mejores que las de algunos
simples libres.
Se adquiría la condición de siervo por cuatro causas:
1. Nacimiento: la condición de servidumbre era hereditaria.
2. Cautiverio: muy frecuente por causa de las campañas militares.
3. Deudas comunes que solo se podían pagar entregándose en servidumbre al acreedor, o deudas
por causa de delitos.
4. Consentimiento voluntario: una espacie de autoventa, como en el caso de la oblación.
La condición de servidumbre tendió a mejorar, en términos generales, en la Alta Edad Media, siendo
posible salir de esa situación a través de ciertos mecanismos, como el rescate o la recepción del bautis -
mo que convertían al siervo en liberto.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 133


20. Feudalismo y Derecho feudal
1. El feudalismo en la Europa medieval
1.1. El feudalismo clásico
El feudalismo fue la forma de organización social y política extendida en la Alta Edad Media por
toda Europa Occidental, como resultado de un proceso complejo que se fraguó en el reino franco en los
siglos VII y XI y que cristalizó en un sistema definido por la asistencia de un poder público débil e in-
capaz de ofrecer seguridad a los súbditos que ocasionó la proliferación de los vínculos dependencia en-
tre unos hombres y otros, y por la desmembración de la soberanía en beneficio de los poderosos que
tendieron a la autonomía en sus tierras.
El feudalismo no representó la desaparición del Estado, sino la creación de un estructura específica
del mismo según la cual la relación rey-súbdito no se rompe pero se debilita por la interposición de ins-
tancias intermedias que comportan la generalización de los lazos de dependencia personal.
El feudalismo surge por la proliferación de relaciones feudales de tipo personal que se sintetizan en
dos instituciones complementarias: el beneficio (cesión de tierras a cambio de prestaciones específicas)
y el vasallaje (relación personal entre señor y vasallo por la que aquel protege a éste a cambio de fideli-
dad y servicios). Se caracteriza por la hegemonía de la clase social con atribuciones militares.
El feudalismo es una realidad histórica compleja con origen en el Bajo Imperio romano y que aflora
en la Alta Edad Media, sobre todo en Francia, Alemania, Inglaterra y el reino de Borgoña. En España se
proyectó con cierta intensidad en Cataluña por sus vínculos con el imperio carolingio.

1.2. La revisión crítica


Existen dos corrientes principales de interpretación acerca de la naturaleza:
1. Por una parte, la institucional y técnica o restringida, representada por Sánchez Albornoz y Gar-
cía de Valdeavellano, quienes consideraban que para que existiera feudalismo tenían que existir
feudos, y que por tanto en España aunque si hubo régimen señorial inmunidades e instituciones
feudo-vasalláticas, ello supuso únicamente una concesión parcial de jurisdicción y de poderes
públicos. Por consiguiente, no hubo feudalismo propiamente dicho salvo en Cataluña por in-
fluencia franca.
2. Por otra parte la concepción socioeconómica, ampliamente defendida por los historiadores de
formación marxista, entiende que, por ser el feudalismo un sistema económico o modo de pro-
ducción precapitalista, para hablar de su existencia o inexistencia lo determinante es observar si
hay o no relaciones de dependencia en el sistema y en la organización social. Esto equivale a
asimilar feudalismo con régimen señorial, y a asegurar que en España si hubo feudalismo desde
la época romana hasta el siglo XIX en que fueron abolidas sus principales instituciones.
La cuestión del feudalismo castellano había sido negada por la historiografía clásica desde los si-
guientes argumentos:
• Cuando Francia experimentaba las profundas transformaciones que habían de conducir al régi-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 134


men feudal, en los siglos VIII y IX en España a penas existían territorios cristianos, ni existían
un poder real, ni una corte, ni una nobleza consolidada.
• Las primeras zonas repobladas de la Meseta lo fueron con gente libre, por lo que predominó la
pequeña propiedad. La nobleza no había adquirido aún sus grandes dominios y era frecuente
que el rey retribuyera sus servicios en dinero sin tener que acudir a las donaciones de las tierras.
No de daban, por tanto, los elementos propicios para el desarrollo del feudalismo (nobleza po-
derosa, gran propiedad, etc).
• Siglos más tarde, al recibirse los gérmenes del feudalismo, habían surgido ya los obstáculos que
en todas partes prepararían la ruina del mismo: el auge de la clase libre, el nacimiento de las
municipalidades y la recepción del Derecho romano.
• Únicamente las regiones de Extremadura, Andalucía y Murcia los nobles recibieron grandes te-
rritorios y vino a cuajar allí un régimen señorial que ya resultaba extemporáneo para modificar
la organización fundamental sobre la que se había asentado la sociedad en León y Castilla.
El término feudo tiene escasa circulación en las fuentes del derecho, y la institución que representa-
ba no se diera en su forma más acabada parece claro que lo más virtual de las estructuras feudales (el
régimen señorial y las inmunidades) si caló en todos los reinos de la Península. Es evidente que hubo
régimen señorial y que el señorío es una institución de estirpe feudal, que representa una desmembra-
ción de la soberanía.
Las primeras manifestaciones feudales en los reinos de Castilla y León aparecieron hacia el siglo XI
en forma de donaciones de tierras del rey a los nobles (continuando la tradición visigoda con carácter
temporal o vitalicio y con carga de servicio militar) llamadas prestimonios, que pueden ser equiparados
a feudos incompletos y que dieron lugar en esos territorios a una retícula de señoríos, relativamente
compacta en la Meseta y Andalucía, y más discontinuos y menor en el resto del reino. A parte, en los
reinos de la Meseta se dio un cierto desarrollo de las inmunidades, pero no se llegó en ningún caso a
una independización total respecto de los reyes.
A diferencia de lo ocurrido en Castilla en los territorios catalano-aragoneses (zona de influencia
franca) se desarrolló temporalmente el proceso de infeudación, cristalizado en un sistema de caracterís-
ticas similares al régimen feudal franco.

1.3. Orígenes del feudalismo


El origen del feudalismo se encuentra en el Bajo Imperio romano, y afloró en la Edad Media tras la
destrucción del aparato estatal, al sustituirse los vínculos jurídico-políticos entre los súbditos y el rey
por relaciones de dependencia personal de naturaleza jurídico-privada.
La teoría de E. Brunner considera que el feudalismo se origina con la entrega de tierras o feudos in
prestimonio por Carlos Martel como recompensa por los servicios de sus caballeros al frenar a los inva-
sores musulmanes en la batalla de Poitiers. A partir de entonces se generalizaría el llamado feudalismo
militar franco.
A. Dopsch sostiene que la formación de la caballería franca es anterior, retrotrayéndose los orígenes
del feudalismo al Bajo Imperio. Posteriormente, Von Schwerin afirmó que aunque hubiera tropas a ca-
ballo en el reino franco antes del siglo VIII, es entonces cuando se forma una numerosa tropa ecuestre

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 135


mediante entrega de tierras en beneficio.
En España, Sánchez Albornoz señaló la importancia del prefeudalismo visigodo.

2. Las instituciones feudales


Elementos de la relación feudal:
a) Personales: el señor y los vasallos, según la siguiente escala:
◦ Emperador y Papa como señores supremos.

◦ Los reyes, como vasallos del Papa, del Emperador o de otro rey, y señores a su vez de otros.

◦ Duques, condes y jefes militares, vasallos de los anteriores y señores de colonos y siervos.

◦ Colonos, que podían ser señores de otros semejantes o inferiores y a su vez vasallos de to-
dos los anteriores.
b) Reales: el feudo o conjunto de bienes que el señor donaba al vasallo en concepto de beneficio
para su manutención y servicio a cambio del vasallaje. Podía a su vez subinfeudarse.
◦ El feudo en esencia era la tierra y la propiedad y resultó de la fusión de las dos figuras jurí-
dicas de raigambre en el reino franco: el beneficio (elemento real) y vasallaje (elemento per-
sonal). Si bien no se dieron en la Península en toda su extensión si se dieron parcialmente.

2.1. El vasallaje
Según Valdeavellano el vasallaje era una relación de servicio, amistad y protección pactada entre dos
hombres de condición social noble, por la que uno de ellos (el vasallo) vinculaba su persona a otro (el
señor) jurándole fidelidad, comprometiéndose a servirle, especialmente en la guerra, y recibiendo del
señor sustento, mercedes y dones especiales. El vasallaje fue en sus orígenes una relación de encomen-
dación o patrocinio, pero la índole noble de los servicios armados que los vasallos debían a su señor,
pronto dio a la vinculación vasallática su carácter peculiar. El vínculo que así establecía no mermaba la
liberad del vasallo, que sólo quedaba obligado a guardar fidelidad al señor, a defenderle con las armas,
a seguirle en la guerra y cuando el señor lo requiriese, su servicio, consejo o compañía.
El pacto o contrato feudal se establecía en la ceremonia del homenaje (que se perfeccionaba con el
juramento de fidelidad y el beso) en las que las dos partes (señor y vasallo) se comprometían libremen -
te.
La obligaciones contraídas por el señor eran:
• Proteger al vasallo militar y judicialmente.

• Atender a su sustento, en caso de necesidad.

• No imponerle mas cargas que las acordadas.

Por su parte, el vasallo quedaba obligado a:


• Prestar al señor auxilio militar y consejo.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 136


• Entregar una garantía proporcional a la valía del feudo.

• Guardar fidelidad al señor y prestarle los servicios acordados.

2.2. El beneficio
Los señores acostumbraban a recompensar los servicios de sus vasallos cediéndoles tierras en bene-
ficio por el plazo de vida del vasallo primero, y a partir del siglo IX de carácter hereditario, siempre que
el heredero fuese vasallo del señor otorgante.
Posteriormente se exigió que inmediatamente después de la prestación del homenaje se entregase al
vasallo una tierra en beneficio. En los reinos hispánicos resultó habitual la entrega de tierras en tenencia
temporal o vitalicia, constituyéndose prestimonios, que a diferencia de los que ocurrió en otras zonas de
Europa, en ocasiones fueron concesiones temporales, revocables, nunca objeto de transmisión heredita-
ria.
El prestimonio comúnmente otorgaba al prestatario el derecho al usufructo, no a la propiedad de la
tierra. Podía consistir asimismo en el disfrute de oficios o regalías, que no podían ser cedidas en benefi-
cio.
A partir del siglo XI se transformo el beneficio en feudo, institución ésta que reunía ya en sí misma
los caracteres del beneficio y el vasallaje.

2.3. El pacto feudal y sus consecuencias políticas


Los vínculos de dependencia personal establecidos de manera voluntaria permiten hablar de pacto
feudal o contrato feudal, con la consecuencia principal del fraccionamiento del poder político. Favore-
ció la formación de una clase guerrera profesional, la nobleza, quedando la propiedad de la tierra frag-
mentada entre el dominio útil del sujeto que cultivaba la tierra y el dominio eminente del señor. La feu -
dalización de la tierra ocasionó el desarrollo del régimen señorial y la feudalización de los oficios pú-
blicos.

A) Feudalización de la tierra: señoríos y condados feudales


Ya en la monarquía astur-leonesa existía la inmunidad, que permitía al señor percibir tributos, cobrar
penas pecuniarias y organizar la defensa de su dominio exigiendo prestaciones militares de sus vasa-
llos.
En Castilla la inmunidad debilitó la relación rey-súbditos al establecerse cotos cerrados o redondos,
en los que el señor ejercía el derecho de no entroito, vetando el acceso a sus tierras de los oficiales del
rey.
Cataluña sí se organizó desde el siglo XI, por influencia del Imperio carolingio, en estado feudal,
con los condes transmitiéndose por herencia sus condados. El Conde de Barcelona, en la cúspide, con-
cedía beneficios e inmunidades a otros condes.

B) Feudalización de los oficios públicos


Otra consecuencia del sistema feudal fue la concesión por parte de los reyes de oficios y funciones
públicas a individuos ligados a ellos por vínculos de vasallaje., adquiriendo los cargos y funciones pú-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 137


blicas el carácter de beneficios.
La consideración del oficio público como beneficio facilitó la patrimonialización de los oficios,
transformándose en bienes heredables, y la privatización de las funciones públicas.

3. El Derecho feudal
3.1. Los Libri Feudorum
De la recopilación de leyes y capitulares dictados para la Lombardía regulando las relaciones feuda-
les surge el siglo XI el Liber Papiensis. La reelaboración sistemática de este libro lleva después a una
nueva versión: la Lombarda.
Esta recopilación de Derecho feudal será usada en la elaboración de los Libri Feudorum o libros de
los feudos, de los que nos han llegado tres versiones:
1. Redacción obertina o Compilatio Antiqua: selección de textos de La Lombarda con unas cartas
adicionales del juez Oberto de Orto.
2. Redacción arzidoniana: añadía a la anterior constituciones de Federico I, así como la Summa
feudorum de Jacobo de Arzidone.
3. Redacción vulgata o accursiana: añadía a la anterior leyes de Lotario III, Federico I y Enrique
IV. Fue la versión usada y citada por el jurista Accursio, y fue la mas divulgada al ser impresa.

3.2. El Derecho catalán


El vasallaje de los condes de la Marca Hispánica a los monarcas carolingios propició la recepción
del Derecho y las instituciones feudales. La actividad normativa-judicial era realizada por el Conde de
Barcelona (mas tarde rey) con su Curia, recopilándose las resoluciones o usualia a instancias de Ramón
Berenguer I, y añadiéndose nuevos usos con Alfonso I.
Los usatges pretendían suplir los vacíos y deficiencias del Liber Iudiciorum.
Incluyen algunos capitulares dictados por los monarcas francos para la Marca Hispánica.
La versión mas divulgada, la vulgata, recibió sanción oficial con Jaime I, como ley aplicable con
preferencia al derecho común y al Liber Iudiciorum.
Otras recopilaciones de Derecho catalán:
a) Consuetuts generals de Cathalunya, 20 capítulos sobre tenencia de castillos, herencias, aban-
dono o venta de feudos, etc, elaborados en la segunda mitad del siglo XIII.
b) Commemoracions de Pere Albert, asesor de Jaime I, redactó 43 cuestiones prácticas de derecho
feudal catalán, mas 9 casos en que el vasallo pierde la tenencia del castillo.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 138


21. El Derecho medieval y la recepción del Derecho común
1. Naturaleza del Derecho medieval
1.1. La tesis germanista
La existencia, en el derecho español altomedieval, de situaciones desconocidas por el Liber Iudicio-
rum y de cierta similitud con la legislación de los pueblos germánicos, llevó a los historiadores del XIX
a plantear la existencia de un derecho consuetudinario godo de origen germánico que había pervivido
en estado restringido en ámbitos rurales al margen de la romanizada legislación del Liber.
Se supuso que tras la caída de la monarquía visigoda y el Derecho oficial del Liber, la población
goda, refugiada en el norte de la Península, había comenzado a aplicar abiertamente dicho derecho po-
pular germánico fijando lo posteriormente escrito en cartas pueblas y fueros municipales.
Se han formulado varias objeciones a estas tesis. Fundamentalmente se basan en la improbabilidad
de que una minoría de godos consiguiera mantener un derecho consuetudinario frente al resto de la po-
blación visigoda e hispanorromana que aplicaba el Liber o el Derecho romano.
Los autores españoles y extranjeros han estudiado el derecho español altomedieval han trabajado
preferentemente con la documentación de los siglos XII y XIII, en menor medida del XI y escasamente
con la de los siglos VIII-X, debido a la parquedad de las fuentes.
Es, paradójicamente, en estos siglos “mudos” de crisis política y teórico auge del derecho consuetu-
dinario donde se constata una creciente aplicación del Liber y una mínima presencia de “germanismos”
en comparación con los siglos XII y XIII.

1.2. La revisión crítica


También se ha tratado de explicar la originalidad del ordenamiento jurídico altomedieval en la in-
fluencia ejercida por el derecho de los pueblos del norte peninsular sobre los refugiados hispanogodos
que luego repoblarían las zonas reconquistadas a los musulmanes. García Gallo sugirió esta hipótesis
aunque luego matizó que junto a este factor había que tener en cuenta también el derecho consuetudina-
rio originado por las necesidades de la práctica.
No tenemos apenas noticias de las características de los derechos de los pueblos del norte de la pe-
nínsula en torno a los siglos IX-XI. La tesis prerromanista o celtista se basa en la relativa independen-
cia mantenida por estos pueblos frente a los romanos y los visigodos, y a la romanización jurídica re-
presentada por el Liber. Por eso extraña, que, pese a la aversión de estos pueblos a los godos, no conste
el rechazo de aquellos a que éstos se refugiaran en sus tierras huyendo de los musulmanes. Pero parece
probado por la documentación que fueron integrados en la tradición romano-visigoda del Liber.
Una tercera explicación “romanista” considera el derecho altomedieval como una prolongación de la
tradición jurídica romano-vulgar, que tras la caída del Imperio Romano, continuó a partir de la monar-
quía visigoda y después de ella de manera autónoma. Según esta interpretación la legislación del Liber
tuvo una aplicación generalizada en el reino visigodo y los desfases entre el derecho oficial y el de la
práctica se debieron fundamentalmente al creciente grado de feudalización de la sociedad visigoda,

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 139


pero no a un divorcio entre la supuesta legislación romanizante y un derecho consuetudinario germáni-
co. Durante la Alta Edad Media, el Liber seguiría aplicándose como un derecho general o subsidiario
respecto a los fueros municipales, que sería un derecho especial surgido para dar respuesta a las nuevas
necesidades de la práctica.
Esta tesis puede incurrir en un excesivo reduccionismo amparado en la prolija legislación romana
que proporciona al investigador precedentes jurídicos de prácticamente cualquier institución medieval.
Parece mas razonable entender el derecho medieval como una evolución de la tradición jurídica visi-
goda creada en torno al Liber Iudiciorum, que al ir quedándose paulatinemente desfasado originó la
aparición de un derecho nuevo.
Para resolver el problema o al menos adoptar un criterio sobre el asunto, es preciso examinar la do-
cumentación jurídica de la época.

2. Los sistemas jurídicos de la España Altomedieval


2.1. El régimen visigótico
Los partidarios de la tesis germanista afirman que la caída de la monarquía visigoda supuso también
la desaparición de la maquinaria administrativa que imponía un Derecho romanizado (el Liber) ajeno a
la realidad jurídica de la mayoría de los habitante de áreas rurales, y con ello, el florecimiento y revita-
lización del derecho consuetudinario de raíz germánica.
Pero la escasa documentación jurídica procedente del reino astur refleja una aplicación del Derecho
coherente con el Liber Iudiciorum. Sabemos que la ausencia de ejemplares del Liber y de la crisis polí-
tica condicionaron decisivamente la posibilidad evolutiva del Derecho. Es significativo que muchas de
las nuevas prácticas jurídicas nacieron a la sombra de la ley gótica, es decir, para completar, adaptar,
matizar o reformar, el Liber. Otras prácticas sin respaldo en la ley goda buscan esa legitimidad invocan-
do una falsa ubicación en el texto. Las menciones expresas a preceptos del Liber sólo aparecen después
de la segunda mitad del siglo X, posiblemente acompañando a la entrada de población mozárabe. Hasta
ese momento, las referencias a la ley son todas genéricas, unas veces citando de memoria el texto visi-
godo, otras inspirándose en él, algunas siguiendo colecciones de fórmulas de época visigoda.
Suponemos que ese derecho consuetudinario procede de la tradición jurídica romano-visigoda, es
decir, de costumbres romano vulgares y germánicas. Otras pueden atribuirse fácilmente a la influencia
de los pueblos del norte de la península.
Pero la mayoría de estos preceptos procedían de la necesaria adaptación del derecho del Liber a una
realidad social, que al contrario que en época visigoda, el monarca se veía incapaz de canalizar.
En cualquier caso la presencia del derecho germánico ajeno al Liber es mínima hasta la primera mi-
tad del siglo XI.
¿Qué Derecho se aplicaba en el norte peninsular de los siglos VIII-XI? ¿Derecho consuetudinario?
Entre los años 718 al 910, no puede hablarse stricto sensu de vigencia procesal del Liber Iudiciorum en
el reino astur, sino de costumbres inspiradas en el derecho visigodo, fenómeno originado por la existen-
cia de un derecho consuetudinario anterior, sino por la ausencia de ejemplares del Liber, lo que obligó a
aplicar el derecho siguiendo fórmulas de época visigoda o la tradición oral basada en dicho texto legal.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 140


Entre los años 910 y 1017 hay más de 50 citas al Liber, y 7 invocaciones concretas a un precepto.
Esta mayor precisión de las citas pueden deberse a la entrada de ejemplares del Liber en el reino Astur-
leonés acompañando a la afluencia de población mozárabe. De la documentación entre el 1017 y 1065
hay también referencias concretas al Liber.
Todo ello demuestra la vigencia y extensa aplicación de las leyes del Liber Iudiciorum. Pero además
el análisis de la documentación no prueba la existencia de un ordenamiento consuetudinario germánico.
De haber existido tal ordenamiento jurídico los más de tres siglos que van desde el 711 al 1065 ha -
bían sido suficientes para que se documentara la existencia de dicho derecho popular.
En Cataluña, la sustitución del poder político godo por el franco o musulmán no supuso la desapari-
ción del Liber. Tanto musulmanes (por motivos religiosos) como francos (por aplicación del principio
de personalidad del derecho) permitieron que los hispanii continuaran rigiéndose por sus leyes.
Según Hinojosa “el Derecho visigodo subsistió como legislación general en todo el territorio de Ca-
taluña hasta fines del siglo XII, al lado de los Usatges (usos consuetudinarios) que los suplían especial-
mente en lo referente a las relaciones feudales”.

2.2. El régimen de "fazañas"


A las resoluciones jurídicas se las llamó en la Edad Media fazañas. Los jueces sentenciaban ya apli-
cando el derecho del lugar, inspirándose en la tradición jurídico romano – visigoda, ya siguiendo su
propio criterio (juicio o fuero de albedrío).
Las fazañas se caracterizaban por recoger un Derecho arcaico formalista y rudimentario, que con el
tiempo conformaría el Derecho consuetudinario del territorio. En su acepción amplia, dicho conjunto
normativo también fue denominado fuero o fueros.
La ausencia de ejemplares del Liber Iudiciorum o su rechazo expreso por parte de las capas popula-
res, convirtió a los jueces en auténticos creadores del Derecho.
La tradición liga el origen del fuero o juicio de albedrío a la independencia de Castilla, que llevó al
rechazo del Fuero Juzgo de León.
Hay que interpretar el juicio de albedrío de la siguiente manera: el juez ha de aplicar el derecho de la
comarca, y en ausencia de norma, actuar con justicia y equidad.
El derecho surgido de las fazañas refleja por tanto la costumbre del territorio surgida de la práctica
jurídica, bien adaptando a las nuevas necesidades la tradición jurídica del Liber Iudiciorum, bien crean-
do Derecho nuevo.
Frente a los que sostienen que el nombramiento de jueces en Castilla para dictar fazañas se debió a
la revitalización de la asamblea judicial de tipo germánico, parece mas bien que el origen del fuero de
albedrío y de las fazañas estaría en el arbitrio judicial practicado desde época visigoda al amparo del
Liber Iudiciorum (2, 1, 15). En la Alta Edad Media librar por albedrío sería inicialmente juzgar por ar-
bitraje, sometiéndose a la decisión de hombres buenos libremente aceptados por las partes.
Algunas fazañas fueron recogidas en colecciones o añadidos a Cartas de población o a fueros muni-
cipales.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 141


2.3. El régimen de fueros
El Derecho municipal o local de esta etapa nace como un instrumento jurídico para favorecer la re-
población. Se pretende incentivar el asentamiento de poblaciones en zonas fronterizas con los musul-
manes otorgando a los pobladores privilegios económicos, sociales y políticos inexistentes en zonas
mas seguras.
El contenido de los Fueros municipales se concede como Derecho privilegiado. A las personas aco-
gidas al fuero se les otorgaba el goce de determinadas ventajas (exenciones de trabajo personal, fiscal,
concesión de tierras, etc.).
Cuando estos documentos tenían por finalidad contribuir a la repoblación solían denominarse Cartas
de población o Cartas pueblas.
El contenido de las primeras Cartas Pueblas o Fueros municipales destaca por su simplicidad y bre-
vedad, con grandes lagunas normativas. Ello hace sospechar la existencia de otro derecho paralelo al
contenido en la carta de población, que sería el creado a través de la práctica del Liber Iudiciorum (Fue-
ro Juzgo), y que constituiría el régimen jurídico general, frente al especial o privilegiado de las Cartas
Pueblas o Fueros.
Los Fueros municipales son redacciones del Derecho vigente en una localidad o territorio que reú-
nen normas de origen diverso: la carta puebla, fundaciones, fazañas del lugar, privilegios otorgados a
esa localidad por el monarca u otras autoridades, derecho consuetudinario de la comarca, etc.
Algunos fueros, debido al estatuto ventajoso que dispensaban a sus pobladores vecinos, fueron utili-
zados como modelo para otras localidades reconquistadas, por ejemplo, los Fueros son las surgidas del
Fuero de Sepúlveda y Cuenca.
La monarquía, para unificar el derecho dentro de su territorio favoreció la política de concesión de
un mismo texto como fuero municipal para varias localidades creando amplias zonas regidas por una
normativa semejante, por ejemplo los Fueros de Alcaraz, de Ubeda, etc. son copias casi literales del
Fuero de Cuenca.
La opinión mayoritaria es que las Cartas Pueblas o Fueros recogían el derecho consuetudinario de
cada zona que el monarca confirmaba por escrito añadiendo diversos privilegios fiscales, penales, pro-
cesales, etc. Además, se añadían algunos preceptos penales ya existentes en el Liber Iudiciorum, pero
alternado el reparto de las penas económicas (caloñas) para ceder parte de las mismas a favor del Con-
cejo.
Clasificaciones:
• Por su extensión: breves (los mas antiguos) y extensos (los mas tardíos)

• Por quién los otorga: de concesión real, nobiliaria o eclesiástica, o incluso concejil.

3. La recepción del Derecho común


El nacimiento del llamado “Derecho común” aparece relacionado con el complejo cultural al que
llamamos Renacimiento, basándose en la legitimidad reconocida al Derecho romano justinianeo. Desde
el siglo XI, en la formación y concepción del ius commune se combinan elementos viejos y nuevos, im-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 142


plantando la validez universal de un derecho que, superando disparidades y diferencias regionalistas de
la España de los cinco reinos, utiliza el derecho justinianeo como lex imperii, entrecruzando el Derecho
romano con el Derecho canónico y el Derecho feudal.
El Derecho común es un fenómeno de la evolución general de la ciencia jurídica que da contenido a
un tipo de Derecho específico resultante del cruce del Derecho romano justinianeo y Derecho canónico
(como componentes principales) y el Derecho feudal y el Derecho mercantil (como componentes se-
cundarios). La denominación Derecho común hace referencia al Derecho que se desarrolla en los terri-
torios hispánicos entre los siglos XII y XVIII, lo que implica un ámbito cronológico muy amplio que se
inicia con la invasión no violenta de una corriente conceptual jurídica, cultural e ideológica procedente
de Europa, que será recibida e incorporada con intensidad desigual y en momentos diferentes por las di-
versas culturas jurídicas de la Península.
Derecho común es traducción del ius commune y acoge la realidad de un mismo Derecho para las
diferentes comunidades políticas de la Baja Edad Media, que habían servido de base a la expansión del
Imperio Romano, es decir, lo que actualmente es Europa Occidental.
Respecto a las causas que originaron este tipo de Derecho común se ha dado varias explicaciones
historiográficas, pero la más acertada es la que liga el fenómeno con el resurgir que Europa experimen-
tó hacia el siglo XII, con un notable aumento de la población, en la revitalización de la vida agraria y la
proliferación de las ciudades y con la intensificación del tráfico de mercancías propiciada por la apertu-
ra de grandes rutas comerciales y de personas que también en el siglo XII atravesaban largas distancias
desde el norte hacia el sur de Europa por las cruzadas.
De acuerdo con esta explicación, estas causas provocaron cambios importantes en los modos de vida
y reclamaron una renovación normativa que supera la dispersión altomedieval que resultaba inoperante
para esa diferente realidad. La nueva ciencia jurídica fue proporcionando a corto plazo por el resurgir
del Derecho clásico, que habiendo pervivido de forma legendaria, sólo podía recrearse a través de su
estudio en los textos que de él se habían actualizado en la época de Justiniano.
Por otra parte en esa misma época, también la Iglesia poseía ya su propio Derecho generado funda-
mentalmente por los cánones de los Concilios y por las disposiciones de los Papas, llamadas decreta-
les.
Al Derecho justinianeo y al Derecho canónico hay que añadir como componentes del Derecho co-
mún, el Derecho feudal lombardo expresado fundamentalmente a través de las influencias de los Libri
Feudorum, y algunas fuentes del derecho mercantil, principalmente procedentes de la zona del Medite-
rráneo, como el Libre del Consolat del Mar.
Lo Codi es una obra teórico-práctica de origen anónima, redactada probablemente durante el periodo
entre 1149-1162. Contiene una exposición general del derecho realizada básicamente mediante una sín-
tesis crítica del derecho justinianeo, escrita en lengua provenzal que pronto se tradujo al castellano,
francés, catalán, y latín, por lo que alcanzaría gran difusión.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 143


3.1. El orto de Europa: "Unum imperium, unum ius"
La conquista de España por los musulmanes impuso el restablecimiento de la unidad peninsular, a
mediados del siglo VIII, bajo un signo cultural nuevo. Al otro lado de los Pirineos surge como réplica al
imperio islámico la estructura política del imperio carolingio fraguándose la idea y creación de Europa.
Como agentes catalizadores de la unidad actuaron el romanismo, el cristianismo y el germanismo,
amén de servir de vehículo el latín. El imperio cristiano aparece como una gran empresa cristiana. Car-
lomagno será aclamado como padre o rey de Europa a fines del siglo VIII.
La idea de restablecer el antiguo Imperio Romano fue patente en los monarcas alemanes, que, a par-
tir de Otón I, se consideraban restauradores del Imperio Carolingio y aparecían con el título de empera-
dor de romanos inspirándose en la recreación del derecho romano como único del Imperio, y conside-
rando que debía existir un único derecho para un único imperio: unum imperium, unum ius.
Mas allá de nuestras fronteras se estaba gestando desde el siglo XI lo que podemos denominar el ori-
gen de Europa, partiendo de elementos jurídicos como la obra de Justiniano (Instituciones, Digesto, Có-
digo y Novelas), desde 1585 denominada Corpus Iuris Civilis, la labor del Derecho Canónico, con
Graciano y los decretalistas, y el Derecho feudal y sus influencias germanistas.
Obras destacables para la difusión del Derecho común fueron las Exceptiones Petri Legum Romano-
rum o, lo que es lo mismo, extractos de las leyes romanas hechas por un jurista llamado Pedro. Es una
refundición de dos obras anteriores inspirada en el Código de Justiniano (los Libros de Ashburnham y
Tubinga). El Libro de Ashburnham reproduce material de las Instituciones, del Código y de algunas
partes del Digesto. El libro de Tubinga contiene también derecho justinianeo pero ya reelaborado.

3.2. El Derecho común romano-canónico


El Derecho común será construido sobre dos elementos fundamentales, el ordenamiento romano y el
canónico,a los que los glosadores incorporan un tercero basado en los textos del derecho feudal. Vamos
a centrarnos en lo que se viene a definir como la “faz bifronte del Derecho común”.

A) El derecho romano: la Escuela de Bolonia y los glosadores


Entre las escuelas jurídicas, la Escuela de Bolonia destacó ya que entre las enseñanzas de gramática
y retórica acogió también los estudios de derecho.
La recuperación de la obra justinianea se debe a la Escuela de Bolonia, destacando sus juristas: Irne-
rio y sus discípulos. Estos iniciaron una nueva forma de estudio del Derecho, otorgándole su propio lu-
gar como saber y ciencia y utilizando para ello el estudio del Digesto.
La glosa fue su método de trabajo, que consistía en la exégesis textual de los párrafos comentados:
explicaban y fijaban el alcance de cada término, los glosaban, los analizaban, los aclaraban y relaciona-
ban con otros conceptos. Suponía realizar un esfuerzo comprensivo del texto leído, tanto en su literali-
dad como en su contexto, es decir, se trataba de llegar al espíritu del escrito o mens legis inspiradora de
cada precepto.
Partiendo de ese principio metodológico, los glosadores trataban de llegar a la construcción sistema-
tiza de dogmas jurídicos armónicos y lógicos entre si.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 144


Estos estudios, junto con los del Derecho canónico, fueron esenciales para la difusión del Derecho
común: los sucesores de aquellos juristas, como los comentaristas Accurzio (Glosa ordinaria o Glosa
Magna: se impuso en la práctica jurídica y sirvió para el conocimiento del Corpus iuris) o Azo de Bolo-
nia (quien redactó un compendio o suma del Código de Justiniano, la Summa Codicis, ampliamente di-
vulgada en la práctica jurídica de los siguientes siglos.

B) El derecho canónico: Graciano y la era jurídica clásica


Junto con el ius civile, el Derecho canónico representa el otro pilar fundamentalmente de la recep-
ción del derecho común en el ordenamiento jurídico medieval.
En el siglo XI, el Papa Gregorio VII impulsó la unidad del Derecho de la Iglesia, encaminada a ela-
borar un Derecho canónico de ámbito universal dictado desde Roma. El Derecho canónico nuevo y uni-
ficado debía construirse bajo la dirección del papa y sobre la base de las resoluciones y respuestas pon -
tificias, mas que sobre cánones conciliares.
El monje Graciano, en Bolonia, realizó entre 1140-1142 una obra conocida como el Decreto de
Graciano que en realidad se titulaba Concordia discordantium canonum para sistematizar y ordenar los
texto canónicos contradictorios. Graciano acertó al separar la teología del derecho canónico. Al igual
que habían hecho los glosadores con el Corpus iuris, el Decreto fue comentado y estudiado por los lla-
mados “decretistas”, juristas-teólogos especializados en el estudio del Decreto de Graciano.
Las Decretales fueron las respuestas dadas por los papas Alejandro III e Inocencio III a cuestiones
de contenido jurídico planteadas por los particulares. Dada su importancia, el papa Gregorio IX encar-
gó a Raimundo de Peñafort la elaboración del Liber Decretalium o Decretales de Gregorio IX.
El Decreto de Graciano y las Decretales de Gregorio IX serán estudiadas y cometidas la primera por
los denominados decretistas y la segunda por los decretalistas y constituirían las fuentes más directas
por la formación del Corpus Iuris Canonici, así como para la elaboración en el siglo XX del Código de
Derecho Canónico.

3.3. El triunfo del Derecho común


A) La Escuela de los Comentaristas
Desde el siglo XIII, a los juristas que siguen la labor de los glosadores se les conoce como comenta-
ristas. Su técnica en la elaboración de comentaria recibió el nombre de mos italicus, al desarrollarse
sobre todo en las Universidades del norte de Italia, aunque se ampliase en Francia.
Los comentaristas elaboran la ciencia jurídica profundizando sobre problemas concretos surgidos de
la práctica, considerando los textos romanos fundamentales, pero no intocables, siendo instrumentos de
los que servirse para resolver equitativamente casos prácticos. La libertad interpretativa de los comen-
taristas significó que se creara una verdadera técnica en la elaboración del derecho. Los comentarios de
estos comentaristas no se limitaron a la glosa de los preceptos, sino que integraron además los derechos
locales y un rico casuismo, es decir, todo aquello que por contraposición al derecho común era derecho
particular o propio. Surgió así un Derecho nuevo, un Derecho de juristas y fue conocido como mos ita-
licus. El propio pragmatismo y apego a la realidad del mos italicus garantizaron su expansión. Al no ab-
solutizar el Derecho romano con esquemas rígidos, los comentaristas contribuyeron decisivamente a la

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 145


europeización del ius commune y a su triunfo real.
El comentarista mas importante fue Bartolo de Sassoferrato, que planteó la vigencia del Derecho
municipal o ius municipale dentro de un sistema jurídico mas amplio, basado en el Derecho romano,
que sería el derecho común o subsidiario. Su principal discípulo fue Baldo de Ubaldis.
En Castilla será reiterada la prohibición de utilizar para la resolución de los pleitos los textos legales
diferentes a los nacionales y sólo en un momento tardío, a mediados del siglo XIV, en el ordenamiento
de Alcalá, Alfonso XI fijaría un orden de prelación de fuentes en el que el derecho común figuraría
como derecho supletorio al que se podía recurrir en caso de que resultasen insuficientes el derecho real
y el derecho local. Pero tras las sucesivas contradicciones todavía a principios del XVI, la ley primero
de las leyes de Toro de 1505 reiteraba la prohibición de aplicar el derecho común.

B) El proceso de difusión: el papel de las universidades


La creación doctrinal del ius commune y la aparición y desarrollo de las universidades en Europa
fueron en cierto modo fenómenos simultáneos e interdependientes.
La labor mas importante en la propagación del derecho común fue la desarrollada por la Universida-
des, especialmente la de Bolonia.
Solo se enseñaba y cultivaba el Derecho romano-canónico. El Corpus Iuris Civilis y el Corpus Iuris
Canonici eran los únicos textos de estudio. Compartían un mismo método y enseñanza del Derecho,
impartiéndose la enseñanza en latín.
En 1364 el cardenal Egidio de Albornoz fundó en Bolonia el Colegio de San Clemente para estu-
diantes españoles, de gran influencia para los juristas españoles. El número de docentes en el extranjero
decreció como consecuencia del mayor realce de nuestras universidades.
Con el tiempo, la recepción del Derecho común a través de estos juristas formados en las Universi-
dades se extendió al estudio y elaboración del Derecho de cada reino o Estado. Los juristas así forma-
dos ocuparían altos cargos en los consejos de los reyes o en los tribunales de justicia. Muchos monarcas
propiciaron la difusión de estas enseñanzas al reforzarles en su poder y sentar las bases del modelo de
Administración central que culminaría en el Estado Moderno.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 146


22. El Derecho en León y Castilla
1. El Derecho en León y Castilla. Caracteres generales
La ruptura de la unidad política y el desarrollo de la repoblación, propiciaron una diversidad de or-
denamientos jurídicos, vigente cada uno de ellos en determinados lugares o comarcas. Desde el siglo
XI los reyes suelen dictar normas pero el derecho que comenzó a ser escrito era esencialmente el con-
suetudinario. Se estimuló por las instancias oficiales la tarea de recoger las costumbres y posteriormen-
te ser sancionadas por el monarca.
También fue frecuente que jueces y juristas realizaran redacciones privadas que posteriormente fue-
ron reelaboradas y alcanzaran, algunas, reconocimiento oficial.
La implantación del Liber Iudiciorum y el régimen de libre albedrío caracterizaron el panorama jurí-
dico altomedieval de León y Castilla. Con respecto al primero, redescubierto en Toledo donde era dere-
cho personal de los mozárabes, hay que destacar su reconocimiento como derecho local y, en la medida
en que fue concedido a varias ciudades, su posterior e indirecto papel en la formación del derecho terri-
torial. Semejante proceso expansivo fue posible gracias a la traducción al romance del código visigodo,
en el llamado Fuero Juzgo, traducción de la versión vulgata del Liber. En el siglo XIII Fernando III
concede el Fuero Juzgo como fuero municipal -a base del fuero de Toledo- a las ciudades de Córdoba y
Sevilla, de donde pasa a Murcia con Alfonso X, quien otorga el Fuero Juzgo a Jerez.
Por otra parte, al recogerse por escrito en Castilla las fazañas y convertirse en fuero, se amplía el
ámbito de vigencia de las normas, con lo que se produce una territorialización del derecho. Las redac-
ciones de ciertas localidades son imitadas con lo que son vigentes en zonas cada vez más amplias. A
partir del siglo XIII los reyes castellanos pretenden implantar un derecho general superador de los mar-
cos territoriales, generando muchos conflictos.

2. Las áreas de Fueros


2.1. La Castilla condal
El texto más antiguo son los llamados Fueros de Brañosera que es una carta de población concedida
por Nuño Núñez a cinco pobladores y a sus descendientes en el año 824 aunque un estudio de García-
Gallo la retrasa hasta el 884.
El Fuero de Castrojeriz del año 974 fue concedido por el conde García Fernández. Este fuero está
escrito en latín (aunque los clérigos de la villa obtuvieron la confirmación por Fernando IV de la ver-
sión romance) y otorgó a los pobladores la condición de infanzones.
El Fuero de Melgar de Suso concedió a esta localidad la jurisdicción sobre otras doce y una serie de
privilegios. Constituye la primera formulación escrita de principios municipales.
Con la unificación bajo Fernán González de los tres condados orientales del reino astur (Castilla, As-
turias y Alava), los dos primeros se proyectan sobre una buena parte de la actual provincia de Santan-
der. Esto origina que los condes castellanos concedan cartas de inmunidad y privilegios en la zona de
Santillana; también ordenó otorgar fuero a Salas de los Infantes, y Sancho Garcés, conocido luego

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 147


como el “conde de los buenos fueros”.

2.2. El reino de León


A) El Fuero de León
Fue promulgado por Alfonso V en 1017 regulando el gobierno del reino la condición de las perso-
nas. Esos decretos fueron revisados y ampliados en el 1020, conteniendo las primeras leyes territoriales
de la España medieval y han sido identificados con el Fuero de León.
Esta identificación fue negada por García-Gallo, haciendo notar que el estatuto jurídico concedido
por Alfonso V no podía ser considerado como derecho, en sentido estricto, leonés, ya que fue general
para todo el reino. Hacia el siglo XI, esos decretos cayeron en el olvido sin que la ciudad hiciera uso de
ellos como derecho propio. En opinión de García-Gallo, el Fuero de León, aparece como resultado de
un complejo proceso. En ese siglo se concedieron una serie de privilegios y fueros a la ciudad de muy
distinta condición, siendo refundidos varias veces modificando las anteriores.
Este Fuero de León es copiado por diversas localidades como Villavicencio, Pajares, Castrocalbón,
Benavente y Rabanal entre 1130 y 1169. Los ordenamientos de las localidades referidas integran el de-
recho de León junto a privilegios propios. Son de destacar los Fueros de Benavente, cocedidos por Fer-
nando II en 1164 y 1167. Sánchez Albornoz rechazó la tesis de García-Gallo.
El Fuero de León tuvo un gran prestigio hasta el siglo XIII. A veces figuró como apéndice del Liber
Iudiciorum y en la versión romanceada del Fuero Juzgo. A finales del siglo XIII, el fuero fue perdiendo
importancia y va dejando de aplicarse. En tal proceso influyó tanto el arraigo del Fuero Juzgo, como la
proliferación de cartas y privilegios reales que convierten al Fuero de León en un texto más anticuado
con lo que deja de aplicarse.

B) Los Fueros de Sahagún


Alfonso VI potencia la reforma cluniacense desde el monasterio de Sahún, fundando una villa en
donde se dio cita la burguesía internacional. La creación de la villa exigió un estatuto jurídico acorde
con las nuevas necesidades. En 1080, Alfonso VI concedió un fuero con exenciones y garantías a los
pobladores, reconociendo el señorío del monasterio. Al morir el rey, ya en el siglo XII, un abad trans-
formó el texto primitivo dándole la fecha de 1085, lo que provocó la rebelión de los burgueses de Saha-
gún en un movimiento antiseñorial. El concejo triunfa sobre el abad, con lo que los burgueses reelabo-
ran el fuero original en una nueva versión que es confirmada por Alfonso VII. A partir de entonces, este
texto, como derecho burgués privilegiado, se concede a diversas localidades de Asturias y a Santander
en 1187. Ya no volverá a ser un fuero señorial sino un fuero burgués que es reclamado por diversas ciu -
dades para su gobierno.

2.3. La Rioja
Fue otorgado por Alfonso VI en 1095 a la población de Logroño articulando un nuevo derecho: el de
los francos que vienen a repoblar la zona. A lo largo del camino de Santiago se establecieron poblacio-
nes de francos que vivían de las actividades comerciales generales en torno a la peregrinación (venta de
mercancías y hospedaje) que los monarcas estimulaban mediante la concesión de normativas muy ven-
tajosas.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 148


En comparación con otros, como el de Nájera, se puede decir que en él se mantiene una mayor pro-
tección jurídica, penal y procesal. En el ámbito del derecho concursal, la profesora Zambrana, ha adver-
tido en el Fuero de Logroño el sentido meramente penal de la quiebra, distinto del castigo civil. Toda-
vía en el siglo XIV, el Fuero de Logroño seguirá concediéndose a algunas ciudades junto a textos del
calibre del Fuero Real o el Ordenamiento de Alcalá.
El éxito del fuero de Logroño hizo que se extendiera a otras localidades de Navarra, Burgos, Santan-
der, y País Vasco.

2.4. Toledo
La toma de Toledo por Alfonso VI en el 1085 llevó consigo la regulación del status jurídico de los
diversos grupos de población. Así se distingue, el derecho de los moros, judíos y mozárabes por un lado
y, de otro, el de castellanos y francos. Los clérigos obtienen, independientemente de su origen, un espe-
cífico fuero eclesiástico con lo que quedan exentos de la jurisdicción secular rigiéndose por el derecho
canónico.
Los moros y judíos mantuvieron su derecho y debió ser respetado aunque probablemente no fue es-
crito.
La población mozárabe recibió un estatuto que fijaba su condición jurídica si bien no supuso un ré-
gimen privilegiado salvo en lo relativo a regirse en cuestiones privadas por el Liber Iudiciorum. En
cuanto al orden penal y de pleitos entre mozárabes y castellanos, cayeron bajo la regulación del derecho
otorgado a estos últimos.
Para atraer a los castellanos procedentes de la región del Duero, Alfonso VI les concedió a finales
del S XI una Carta Castellanorum que establece jurisdicción propia reconociéndoles numerosos privi-
legios. La Carta, ampliada en una segunda versión, fue aprovechada para la redacción del Fuero de Es-
calona.
Alfonso VI otorgó, por tanto, dos textos forales a Toledo con un doble sistema jurídico y una dupli-
cidad de jurisdicciones. Fuero o Carta de los Castellanos de 1101 concedido a los castellanos que repo-
blaron Toledo. Y Fuero o carta a los mozárabes el 19 de marzo de 1101 en que concedía a los mozára-
bes, entre otras cosas, el derecho de regirse por el Fuero juzgo excepto en materia penal en cuyo caso
aplicaría la Carta de los Castellanos.
El Liber Iudiciorum como base unificadora. La fusión de mozárabes, castellanos y francos, fruto
de una convivencia con el romance castellano como idioma común, abrigo el camino a la unificación
de los diversos fueros y ello sucedió mediante la extensión de la vigencia del Liber y por la refundición
de los ordenamientos jurídicos de la variopinta población toledana. Esta refundición no fue na partir de
una orden regia sino en base a las necesidades sociales, que alguien redactó por escrito lo que ya estaba
funcionando en la vida cotidiana. El texto reconoció la vigencia general del Liber y unificó los estatutos
de la nobleza mozárabe y castellana, introduciendo algunos privilegios de índole militar, de los que los
francos quedaron excluidos. Ese fuero refundido fue confirmado por Alfonso VIII.
Con la reconquista andaluza, y confirmado también por Fernando III, fue dado a Córdoba en 1241, a
Sevilla en 1250 y a Carmona en 1252 proyectándose a través de estos a Cartagena, Alicante, Arcos de
la Frontera, Niebla y Murcia. García-Gallo nos hace notar que que esos fueros andaluces, incluso tratan

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 149


de borrar toda relación con el Fuero de Toledo. Ya que no dejan constancia de su fuente originaria.

2.5. Extremadura castellano-leonesa


El derecho de los territorios fronterizos se caracteriza desde un principio por su naturaleza especial,
de ordenamiento privilegiado. En esta zona prevalece la fijación por escrito del derecho consuetudina-
rio desde mediados del siglo XII.

A) El Fuero de Sepúlveda
Concedido por Alfonso VI en 1076, representa un ejemplo del Derecho privilegiado de la Extrema-
dura castellana. Allí se ofrecen numerosos privilegios, exenciones tributarias, etc. a quienes se arries-
guen a repoblar y defender los márgenes del Duero, que en ese momento, constituían la frontera con los
musulmanes. En 1300, el concejo entrega al juez real un fuero más extenso para que se atuviera a él a
la hora de administrar justicia. Este nuevo texto fue confirmado por Fernando IV posteriormente. Con
este fuero, Sepúlveda, se convirtió en el centro modelador de la organización jurídica de toda Castilla.
García-Gallo sostiene que en siglo XI ese derecho no se extendió por la Castilla del Duero, basándo-
se en que el Fuero de Roa, de 1143, alude a aquél como aplicable sólo a los que moraban en Sepúlveda.
En 1179, el maestre de Santiago, de acuerdo con el rey, concedió a Uclés un fuero compuesto del de
Sepúlveda, el cual a su vez quedó como supletorio. A mediados del siglo XIII los señores de Uclés re-
dactaron un extenso texto al cual fue añadido el fuero de 1179. Aquél fue usado por la Orden de Santia-
go en la repoblación de los lugares que dominaban.

B) El Fuero de Cuenca
El fuero de Cuenca es el más importante de nuestros fueros medievales y fue otorgado por Alfonso
VIII en torno a 1190. En virtud de su fecha, volumen y perfección dio lugar a una importante familia de
Fueros basados en este modelo y otorgados a otras localidades de Castilla, Aragón y Portugal.
Respecto a la naturaleza y origen, García-Gallo observó que el Fuero fue redactado por un jurista
privado hacia mitad del siglo XIII. También parece claro que el rey Alfonso que figura como otorgante
de la primera concesión no se trataría de de Alfonso VIII sino alguno de sus antecesores ya que debería
haber sido rey de León y Castilla y no sólo rey castellano. Por tanto habría que remontar la fuente co-
mún utilizada en los textos extremeños y en el de Cuenca al reinado de Alfonso VII y VI .
Al menos, por tanto, una parte del Fuero de Cuenca procede de fines del siglo XI o de principios del
XII, y ello independientemente de la redacción final que se produciría a mediados del XIII, tras el rei -
nado de Alfonso VIII (1214).
Se sostiene, con un planteamiento general, la existencia de un texto previo, que hizo el papel de mo-
delo, el cual habría de acomodarse en distintas fechas a diversas ciudades.
Podríamos decir que se trataría de un formulario de fueros susceptible de ser utilizado en cualquier
localidad. Aquí es donde ve García-Gallo la gran fuerza motriz del uniformismo jurídico municipal de
la Baja Edad Media castellano-leonesa. Tal explicación obliga a replantearse todo el proceso de forma-
ción de la llamada “familia de los fueros de Cuenca” y a la relación genética con el Fuero de Teruel.
La existencia del formulario conduce a la revisión de todo cuanto se creía a cerca de las fuentes me-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 150


dievales de la Extremadura castellano-leonesa.

2.6. Castilla la vieja


El antiguo derecho consuetudinario de Castilla la Vieja, a finales del siglo XII había sufrido un pro-
fundo cambio. La elaboración del fuero sobre el casuismo de las fazañas, fue seguido por el desenvol-
vimiento del derecho propio de los fueros municipales que luego se extendieron a otras muchas locali-
dades. Tanto las costumbres originarias como los privilegios, al ser incluidos en los fueros, pasan a be-
neficiar a otras gentes. Desde mediados del siglo XIII pasa a ser redactado por escrito. En la comarca
de Burgos, una serie de juristas proceden a recoger ese derecho de la vida cotidiana y lo llevan a diver-
sos textos, entre los cuales, el más antiguo son las Devysas que an los sennores en sus vasallos. Otras
redacciones se han perdido pero sabemos de su existencia a través del Libro de los Fueros de Castilla y
el llamado Fuero Viejo.

A) El Libro de los Fueros de Castilla


Carece de sistemática, integrando sin técnica alguna numerosos preceptos (mas de 300) de diversa
procedencia: fundamentalmente las fazañas procedentes del rey y de diversas autoridades seglares y
eclesiásticas, además de preceptos procedentes de Fueros locales bastante dispares.
Según Galo Sánchez, editor del Libro de los Fueros, la obra se formó sobre la base de una antigua
fuente perdida que también habrá de ser utilizada en la formación del Fuero Viejo.

B) El Fuero Viejo de Castilla


A mediados del siglo XIV, otro jurista anónimo redacta sistemáticamente un texto denominado Fue-
ro Viejo. Consta de cinco libros, relativos a Derecho penal, público, civil, organización judicial y pro-
cedimiento, los cuales tienen diversas prescripciones de carácter nobiliario.
El Fuero Viejo sistemático de 1356 fue elaborado sobre una primera redacción llamada Fuero Viejo
asistemático, texto que se formó sobre un modelo común y sobre otra obra, Pseudo Ordenamiento I de
Nájera.
Esta genealogía del Fuero Viejo es de hecho más compleja, ya que sabemos de la forma asistemática
por el prólogo del texto sistemático de 1356, con lo que se puede incluso dudar de su existencia real y
porque el Fuero Viejo asistemático, aún dando por buena su realidad, llega a nosotros sólo a través de
tres extractos: el Pseudo Ordenamiento II de Nájera, el Pseudo Ordenamiento de León y el Fuero Anti-
guo de Castilla.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 151


23. La consolidación del Derecho castellano
1. La obra legislativa de Alfonso el Sabio
1.1. Introducción
En los siglos XI y XII aparecen en Castilla los primeros signos de recepción del Derecho común. En
el siglo XIII ya se había desarrollado el método de los glosadores y comienzan los comentaristas.
En Castilla este proceso lo llevó a cabo sobre todo Alfonso X, rodeándose de juristas formados en
Bolonia y otras universidades. En su reinado se duplicó la extensión del reino y se llevó a cabo una uni-
ficación política y territorial. Utilizó fueros preexistentes como el Fuero Juzgo, versión romance del Li-
ber Iudiciorum y dado como fuero a numerosas poblaciones incorporadas a Castilla durante el siglo
XIII.
El Fuero Juzgo es un texto no uniforme, que pretendía no solo traducir, sino también adaptar el Li-
ber Iudiciorum a los nuevos territorios.
Además de conservar fueros antiguos, Alfonso X inició su propia vía elaborando la mayor obra le-
gislativa de la Historia del Derecho español. Dejó para la historia obras tan importantes como El Fuero
Real, El Espéculo y Las Siete Partidas, imprescindibles para conocer nuestro Derecho, con gran in-
fluencia del ius commune.
Existe polémica en torno a la autoría de Las Partidas, siendo García Gallo quién cuestiona con mas
argumentos la autoría de Alfonso X.
La política legislativa de Alfonso X (rey de Castilla-León entre 1252-1284) constituye el aconteci-
miento más interesante de la Historia del Derecho Español. Se divide en dos grupos: obras mayores:
Fuero Real y Código de las Siete Partidas; obras menores: Setenario, el Espéculo, las leyes de la Mesta,
las leyes de los Adelantados Mayores, el ordenamiento de Tafurerías, Ordenamiento de las Cortes como
las de Valladolidad (1258), Zamora (1274).
En 1951, García-Gallo puso en cuestión que las Partidas fueran obra exclusiva de Alfonso X, defen-
diendo una serie de redacciones sucesivas que, muerto el monarca, habrían concluido en el siglo XIV.
Hoy en día, la cuestión está como sigue: existen dos obras, el Fuero Real y el Espéculo sobre las que
hay acuerdo en atribuirlas a Alfonso X.
Por otro lado, las Partidas, en donde persiste la divergencia entre la tesis tradicional, que las adjudica
al rey, y la versión de García-Gallo que, se acepte o no, responde a una explicación integral de toda la
política legislativa del monarca. Y ello porque García-Gallo sostiene que el Fuero Real, Espéculo y Par-
tidas responden a reelaboraciones de un mismo texto, aunque en su realización y contenido existan im-
portantes diferencias.

1.2. El Fuero Real


El Fuero Real fue el primero de los Códigos realizados bajo el reinado de Alfonso X el Sabio y fue
conocido con el nombre de Fuero de las Leyes, Fuero del Libro y Fuero de Castilla.
Nació como un intento unificador y de remediar la carencia de fueros y textos escritos evitando el

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 152


juicio de albedrío. Con respecto al ámbito de aplicación, no fue general para todo el territorio caste-
llano, sino que fue concedido por Alfonso X como fuero municipal, primeramente como Fuero del Li-
bro a Aguilar de Campoo y Sahagún y posteriormente Valladolid en 1265. Este Fuero del Libro ha sido
identificado tradicionalmente con el Fuero Real aunque tal equiparación plantea algunos interrogantes
cronológicos.
Está dividido en cuatro libros en los que trata de materias religiosas y políticas, procedimiento judi-
cial, derecho privado y derecho penal. Sus leyes proceden del Fuero Juzgo y de otros fueros castella-
nos. Fue redactado en castellano y traducido al portugués y se aplicó en el tribunal del rey e influyó en
la formación de otros varios cuerpos jurídicos.
Parece que el texto nació con la intención de ser una ley general para el reino, pero la resistencia de
los fueros propios de las distintas localidades hizo desistir al monarca. Al encontrar dificultades en su
aplicación, hubo de acudir a otorgarlo sucesivamente como fuero local.
García Gallo sostiene que el Fuero Real no era el Fuero del Libro, sino el Espéculo, que sería inicial-
mente una obra legal que, al entrar en crisis en su aplicación, motivó el encargo del Fuero Real.

1.3. El Espéculo
El Espéculo es un cuerpo legal compuesto de cinco libros posiblemente redactado en 1255, en los
que se refiere a leyes de otros posteriores que no conocemos por lo que podemos pensar que esta sin
concluir. Su contenido es similar al de las tres primeras Partidas y el prólogo se asemeja al de Fuero
Real.
Para Iglesias, Alfonso X habría otorgado primero el Fuero Real a Castilla y Extremadura. Para con-
seguir la unificación jurídica ordena redactar el Espéculo, cuya elaboración se interrumpe. Posterior-
mente ordena redactar las Partidas, con lo que el Espéculo queda como obra inconclusa.
Para Martínez Diez, el Espéculo fue proyectado como una obra de carácter oficial y general. No fue
concluido ya que considera como probable como causa de ello el llamado fecho del imperio, es decir, el
conjunto de acontecimientos relativos a su intento de lograr la corona imperial.

1.4. Rechazo de la política uniformista: pleitos foreros y pleitos del rey


Alfonso X intentó la unificación jurídica del reino. Ante la oposición de los partidarios de los viejos
fueros, en las Cortes de Zamora el rey cedió, acordándose que los pleitos foreros se resolvieran según
los antiguos fueros municipales y por sus propios jueces sin intromisión de los alcaldes de Corte. Se es-
tablecieron asimismo los casos de Corte, reservados al tribunal del rey. Aparecen así dos tipos de plei-
tos:
a) Pleitos foreros: juzgados conforme al Derecho municipal de cada lugar, tanto en primera ins-
tancia como en apelación.
b) Pleitos del rey: “casos de Corte” y conflictos propios de la casa real y sus oficiales.
Solo en los “pleitos del rey” encontró aplicación el derecho regio.
En ausencia de normas adecuadas de los fueros municipales, jueces y alcaldes hubieron de acudir al
monarca en demanda de preceptos a que ajustarse. Las disposiciones fueron compiladas en una colec-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 153


ción llamada Leyes Nuevas, formada en Burgos a fines del siglo XIII.
La distinción en la práctica entre estos dos tipos de pleitos se recoge en las Leyes de Estilo, que reú-
nen casos ejemplares de jurisprudencia del tribunal de la Corte.

1.5. Las Partidas


A) La obra: importancia y contenido
Las Siete Partidas constituye el texto básico de la legislación de Alfonso X. Su nombre se debe al
número de libros que lo componen. Aparecen como una enciclopedia humanística y doctrinal, donde no
faltan reflexiones con cuidado estilo literario.
Ocupan un lugar central las fuentes romano-canónicas del derecho común: el Corpus Iuris, las De-
cretales y los glosadores y comentaristas, así como las feudales de los Libri Feudorum. Junto a ellas se
hace uso de textos castellanos como la Margarita de los pleitos, el Doctrinal de los juicios y las Flores
del Derecho.
Las Partidas fueron traducidas al catalán facilitando el tránsito en Cataluña del régimen feudal al ab-
solutismo monárquico. También se tradujeron al portugués, al gallego, al inglés puesto que también se
aplicó en tierras norteamericanas que habían pertenecido a España anteriormente.
Descripción de su contenido:
a) Partida I. Versa sobre materias canónicas, y derecho eclesiástico.
b) Partida II. Dedicada al derecho público: familia real, sucesión al trono, oficios palatinos...
c) Partida III. Su contenido trata sobre la organización judicial y el procedimiento.
d) Partida IV. Su contenido es derecho civil con títulos que incluye la regulación de matrimonio.
e) Partida V. Versa sobre las obligaciones y contratos.
f) Partida VI. Dedicada al derecho sucesorio.
g) Partida VII. Dedicada al derecho penal y procesal.

B) Las Partidas como código de Alfonso el Sabio


Un tema a discutir es la autoría del texto, ya que se rechaza totalmente que el autor material fuera el
rey.
La tesis mas aceptada sobre el origen de la redacción de las Partidas está basada en el “fecho del im-
perio”. El Rey encargó un texto legislativo universal ligado al Imperio que esperaba gobernar, reco-
giendo los principios del Derecho común (1256).
García Gallo ha cuestionado esta tesis, resaltando la importancia en el texto de las atribuciones del
Rey frente a las del Emperador, así como la gran cantidad de legislación particular de Castilla, y el he-
cho de que fueran redactadas en castellano y no en latín.
Afirma que las Partidas son una obra reelaborada partiendo del Espéculo con posterioridad a Alfon-
so X. Tal reelaboración supone la ampliación del Espéculo y la alteración del texto al acoger sin reser-
vas el derecho común romano-canónico y desechar prácticamente el derecho antiguo. Las Partidas de-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 154


bieron ser realizadas hacia 1290 y no más tarde de 1310 pues la referencia más antigua a ellas procede
de las Leyes del Estilo.
Las Leyes Nuevas, formadas hacia 1295, todavía no reproducen sus textos sino los del Espéculo.
Además la partida segunda no pudo ser anterior a 1265 pues recoge una obra iniciada por Santo Tomás
de Aquino ese mismo año y concluida más tarde por Tolomeo de Luca, aunque hay diferentes versiones
acerca del tema y de la referencia de la obra de Santo Tomás, de que no fue tal.

2. El Ordenamiento de Alcalá y el sistema de prelación de fuentes


La aplicación del derecho en los siglos XIII y XIV fue problemática ya que a partir de lo acordado
en las Cortes de Zamora en 1274 y las reacciones populares, se habían impuesto la aplicación de los
fueros antiguos, limitando la aplicación de las leyes regias.
No se produjo un claro deslinde entre el derecho nuevo y el viejo con la distinción de los pleitos fo -
reros y los pleitos del rey ya que las lagunas de los fueros municipales hicieron intervenir al rey en nu-
merosas ocasiones interpretando de diferentes formas esos textos, además de que la aplicación del dere-
cho común románico-canónico era ya incontenible bien por la actividad de los juristas, bien por la im-
portancia y prestigio que habían desarrollado las Partidas.
El Ordenamiento de Alcalá es un conjunto de leyes de carácter territorial promulgado por Alfonso
XI en las Cortes celebradas en Alcalá de Henares, en 1348, en cuya ley primera se establece el orden
general de prelación de fuentes con el fin de que en los pleitos se atienda mediante “leyes ciertas”.
Así queda sancionado el siguiente orden de prelación de fuentes jurídicas:
1. Las leyes contenidas en el propio Ordenamiento de Alcalá.
2. El Fuero municipal de cada localidad.
3. Las Partidas.
Se trata de una forma de poner orden a la situación creada desde las Cortes de Zamora (1274). Este
orden estará vigente hasta el siglo XIX cuando se promulgó el CC.
El Ordenamiento de Alcalá significó el reconocimiento de las Partidas como texto legal. Tanto el Or-
denamiento como cualquier fuero municipal se quedaron cortos frente a la monumental obra de las Par-
tidas que prácticamente recogían casi todo y además en buena técnica jurídica.

3. La expansión del Derecho castellano en Vascongadas


Los territorios vascos se incorporan a la corona castellana entre los siglos XIII y XIV momento en
que el derecho castellano pasa a aplicarse en dichos territorios, bien directa o bien supletoriamente.
Para su gobierno, el rey castellano nombraba un Adelantado o Merino mayor en Alava y Guipúzcoa,
y un Prestamero mayor en Vizcaya. Posteriormente estos cometidos serían encomendados a los Corre-
gidores. Las villas y poblaciones se agrupaban en Hermandades para defender sus intereses, representa-
das por la Junta General de la Hermandad, que elaboraban Ordenanzas y Cuadernos de Hermandad. Se
elaboraba así un derecho consuetudinario.
Tras un periodo de alternancia entre reyes navarros y castellanos, los tres territorios pasaron desde

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 155


fechas muy tempranas a estar sometidas a los reyes de León y Castilla. Así, Vizcaya estuvo pronto bajo
dominación castellana, llamándose desde el siglo XII Señorío de Vizcaya, si bien, la incorporación de-
finitiva y la subsiguiente intitulación de “Señores de Vizcaya” a reyes castellanos no se produjo hasta el
reinado de Juan I, en el siglo XIV. Guipúzcoa en el siglo XIII había reconocido por rey a Alfonso VIII
de Castilla, que a su vez conquistó tiempo después el condado de Álava que quedó incorporado en
1332. pero la incorporación no supuso la supresión de una serie de peculiaridades jurídicas, entre las
que destaca el predominio de un derecho de base consuetudinaria que tenderá a plasmarse por escrito, y
la existencia de dos órganos fundamentales: las Hermandades y las Juntas que se encargarán de la legi-
timación de estos territorios.

3.1. Álava: Fueros de Laguardia, Vitoria y Ayala


Los derechos y fueros municipales de Álava se deben al monarca navarro Sancho el Sabio, que otor-
gó el Fuero de Vitoria basado en una refundición del Fuero de Laguardia y del Fuero de Logroño. Ála-
va se incorpora a Castilla en 1200. También, las dos villas alavesas de Treviño y Salvatierra reciben sus
propios fueros.
Fuentes jurídicas importantes de esta etapa:
a) Privilegio de contrato de 1332. por el que las tierras que poseía la cofradía de Arriaga, agrupa-
ción de hidalgos del señorío de Álava, pasaron a ser tierras realengas de la Corona de Castilla, a
cambio de que se les respetasen sus derechos y de una serie de privilegios como la exención de
impuestos. Desde entonces toda Alava es realengo sucediéndose concesiones del Fuero Real a
pequeñas localidades, hasta que el Ordenamiento de Alcalá introduce el orden de prelación de
fuentes de Castilla.
b) El Fuero de Ayala. Recoge el derecho consuetudinario de la tierra de Ayala, a iniciativa de Fer-
nán Pérez de Ayala, señor de la tierra que será estrictamente dependiente del Fuero Real. Cuan-
do Ayala se incorpore a la Hermandad de Álava, conservará su derecho hasta que en 1487 sus
habitantes se someten a las leyes castellanas, conservando sólo algunas de las leyes de dicho
fuero.
La citada Hermandad de Alava es una organización que aglutina diversas localidades buscando la
seguridad común. La carta jurídica de esta colectividad son unas ordenanzas que son aprobadas en pri-
mer lugar por el monarca siendo objeto posteriormente de remodelaciones.

3.2. Guipúzcoa: el Fuero de San Sebastián


En este territorio predomina el derecho consuetudinario, incluso tras su incorporación a principios
del siglo XIII a la corona castellana. Existió un régimen de fueros de doble sentido: por un lado el fuero
de San Sebastián, deudor del de Estella, en muchas localidades costeras, mientras que en la zona fronte-
riza se otorgaría fundamentalmente el Fuero de Vitoria.
Desde 1348 el Ordenamiento de Alcalá estuvo vigente en Guipúzcoa, pero la característica principal
de este territorio es la pervivencia del derecho foral como un derecho consuetudinario de arraigada tra-
dición.
Constituida la Hermandad de Guipuzcoa, se forman unos Cuadernos y Ordenanzas de la Herman-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 156


dad, sancionados por el rey. El más importante de esos textos fue preparado por la Junta de 1463, y en e
´l intervino el licenciado Alonso Valdivielso.

3.3. Vizcaya: el Fuero viejo y las Ordenanzas de Chinchilla


Incorporado a Castilla en 1379, de forma pactada, lo que entre otras cosas supone que las disposicio-
nes del rey no pueden conculcar los fueros propios.
Dentro de Vizcaya, la dispersión de la población es tal que recibe el nombre de tierra llana y el dere-
cho es eminentemente consuetudinario, hasta que a finales del siglo XIV en alguna comarca quedara
por escrito , como en las Encartaciones. La Junta General de Vizcaya se preocupa por la redacción del
derecho general de Vizcaya y forma una comisión cuyo fruto es el llamado Fuero Viejo de Vizcaya de
1452. Se juró en Vizcaya, en las Encartaciones y en el Duranguesado, debiendo asimismo los reyes de
Castilla jurar el Fuero Viejo de Vizcaya para ser reconocidos como señores de Vizcaya.
Las ciudades (villas) no aparecen hasta el siglo XII y su derecho se concretó en fueros que se conce-
dían privadamente para sus pobladores (como la hidalguía que los convertía en infanzones) con base en
los Fueros de Logroño y de Jaca.
La parte occidental de Vizcaya (Encartaciones) que tenía un régimen privilegiado, contaba con un
fuero (del siglo XIV) reelaborado en 1503 (Fuero de las Encartaciones) que recogía su derecho consue-
tudinario.
Pese a la teórica imposición del Fuero Viejo en las villas, fueron poco eficaces en la eliminación de
los conflictos. De ahí que el corregidor Garci López de Chinchilla, redactó unas ordenanzas nuevas
(Ordenanzas de Chinchilla) anteriormente dadas a Vitoria. Las protestas de los señores de la tierra llana
hicieron que Chinchilla redactase unas nuevas ordenanzas, las llamadas Ordenanzas de Chinchilla, en
que distinguía radicalmente entre la situación de las villas y de la tierra llana, prohibiéndose a algunos
acudir a las Juntas de éstos, con lo que así se reforzaba el control monárquico.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 157


24. El Derecho en Aragón y Navarra
1. La génesis común: el Derecho de Aragón y Navarra hasta
entrado el siglo XII
Aragón y Navarra convivieron juntos hasta el siglo XII. A la muerte de Alfonso el Batallador en
1134 se produce la división de ambos reinos, con Aragón orientado a Cataluña y Navarra bajo influen-
cia francesa.

1.1. El Derecho consuetudinario primitivo


Las lineas de formación y desarrollo del Derecho aragonés serían:
• Un núcleo de derecho consuetidinario con reminiscencias prerromanas y germánicas.

• La actividad legislativa de los monarcas, desde Sancho Ramírez (Fuero de Jaca), y las Iuditia o
fazañas (sentencias).
• La extensión del Derecho aragonés a los territorios navarros durante la unión temporal de Nava-
rra y Aragón.
• La comarca de Sobrarbe genera un derecho de carácter nobiliario y militar.

• Finalmente, el proceso de recopilación.

Tras su separación de Navarra, Aragón quedó unido desde mediados del XII a Cataluña bajo un mis-
mo rey, aunque fuesen reinos independientes y conservase cada uno su propio derecho. De ahí que el
derecho común se recibiera pronto en el derecho aragonés de la mano de los juristas que rodeaban a
Jaime I. En Aragón Jaime I vetó en el propio Código de Huesca la utilización de cualquiera otra ley no
contenida en el mismo declarando como supletorio el sentido natural, o equidad. Esta será la vía de pe-
netración del derecho común en el territorio aragonés, al estar los jueces encargados de aplicar este sen-
tido natural profundamente influenciado por el derecho común.
Como derecho local en Aragón destaca el Fuero de Daroca (otorgado por el conde de Barcelona Ra-
món Berenguer IV en 1142, confirmando los fueros antes existentes) así como dos redacciones de fue-
ros extensos que son el Fuero de Alfambra y el Fuero de Teruel, que se ha fechado en 1176.
El Fuero de Teruel, escrito en latín, aunque pronto traducido, fue modelo de una serie de fueros lo-
grando gran difusión.

1.2. El Fuero de Jaca


Es un fuero burgués con notorias ventajas jurídicas para los pobladores, lo que potenció el creci-
miento de esa ciudad y el florecimiento económico del territorio. Fue concedido en 1063 por Sánchez
Ramírez, con finalidad repobladora, y posteriormente ampliado y confirmado por Ramiro II en 1134 y
por Alfonso II en 1187, desarrollándose entre los siglos XII y XIV. Dado que los pobladores eran fran-
cos, su derecho será el que más predomine en el Fuero de Jaca.
El fuero concede a Jaca el privilegio de ser ciudad, se le exime de los malos fueros y se facilita un

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 158


Derecho igualitario y un clima de libertad. Todo ello atrajo a numerosos artesanos, magnates, mercade-
res, etc., que se asentaron también en los burgos o barrios de Estella, a la que Sancho Ramírez otorgó
un fuero similar al de Jaca.
La dispersión de su población a otras localidades, ocasionó la extensión del Fuero de Jaca a las mis-
mas, siendo utilizado como modelo que genera numerosos fueros (en Navarra, País Vasco, Rioja, Valle
del Ebro, etc.).
En 1187 Alfonso II confirmó y adicionó el Fuero de Jaca. Desde finales del siglo XII los jurisconsul-
tos llevaron a cabo diversas recopilaciones de este Derecho:
a) Redacción aragonesa del siglo XIII: realizada en Jaca, es la recopilación romanceada mas anti-
gua. Sus preceptos forales sufrieron adaptaciones al aplicarse en Huesca.
b) Redacción aruñense: posterior a la Compilación de Huesca de 1247. Inicia el paso a las recopi-
laciones sistemáticas y añade 21 capítulos.

1.3. El Derecho nobiliario de Sobrarbe


Es un derecho de carácter nobiliario y militar. Mayer afirma que existió una redacción de Derecho
privativo de los infanzones de la comarca de Sobrarbe, confirmada por el rey Sancho Ramírez en 1084.
Se trata de un Derecho nobiliario que no afectó a un territorio concreto, sino a una clase: la de los in -
fanzones, y que convivió con el derecho de burgueses y campesinos.
El Derecho de Sobrarbe fue dado a la localidad de Alquézar en el siglo XI, y a Barbastro por Pedro I
en 1100. En el siglo XII se otorga a veces como Fuero de Sobrarbe y otras como Fuero de Infanzones
de Aragón.
En 1119 fue dado a Zaragoza, legitimando a sus habitantes a tomarse la justicia por su mano. No co-
nocemos en texto original del Fuero de Sobrarbe, pero algunos de sus preceptos están recogidos en el
Fuero de Tudela de 1117 concedido por Alfonso el Batallador.
Tradicionalmente se hablaba de unos legendarios Fueros de Sobrarbe establecidos por los caballeros
que comenzaron la reconquista en el territorio aragonés.
Desestimada esa hipótesis, bajo la expresión Fueros de Sobrarbe se entiende un derecho de carácter
privilegiado que contienen inmunidades y privilegios concedidos a los infanzones, que se extendió por
todo el territorio aragonés, y que en mayor o menor medida se refleja en los siguientes textos:
a) Fuero de Alquézar. Originario de Sáncho Ramírez (1069) vigente hasta que en 1114 Alfonso I
“el Batallador” concediera a esa ciudad un fuero nuevo.
b) Privilegio de los veinte. Concedido por Alfonso I “el Batallador” en Zaragoza, lleva este nom-
bre porque eran veinte personas las que debían jurarlo y hacerlo cumplir.
c) Fuero de Calatayud. Otorgado por Alfonso I “el Batallador” (1131) a partir de los privilegios,
concedidos en el año 1120 a la ciudad recién conquistada.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 159


2. El desarrollo del Derecho aragonés
2.1. La primera etapa: mediados del siglo XII a mitad del siglo XIII
En esta etapa se aprecia tanto la difusión del derecho propio por su extensión territorial como el in -
flujo del derecho castellano.
Así, el Fuero de Zaragoza se difundió profusamente en la segunda mitad del siglo XII, llegando a
Cataluña y Valencia.
Sobre la territorialización del Derecho aragonés, la mayoría de los autores sostienen que se basó en
el Fuero de Jaca, mientras otros sostienen que predominó el ordenamiento jurídico nobiliario o militar
de Sobrarbe.
Pese a la posible actitud de rechazo del derecho aragonés al derecho común, éste sí se fue adentran-
do en aquel, aunque en un proceso de implantación mas lento que en Castilla:
• Las redacciones de fueros extensos y las redacciones privadas de derecho aragonés aprovecha-
ron elementos del ius commune, al estar sus redactores formados en él.
• La formulación romanizada de los derechos aragoneses por Vidal de Canellas ocasiona el recha-
zo de parte de la nobleza aragonesa al final del reinado de Jaime I.
• A partir de Jaime II, se introduce el ius commune mediante fueros y actos de corte, las Obser-
vancias de los tribunales y la literatura jurídica.

2.2. La legislación oficial: los Fueros de Aragón o Código de Huesca


El derecho aragonés medieval se encontraba disperso, con la consiguiente inseguridad derivada de la
utilización en juicio de distintas compilaciones privadas. Por ello, tras una serie de intentos recopiado-
res por iniciativa privada, en el siglo XIII Jaime I ordenó su recopilación en un texto oficial relativo a
derecho privado, penal y procesal, que había de ser el único texto legal vigente, surgiendo así los fueros
de Aragón o Código de Huesca de 1247, que recogían esencialmente el derecho tradicional alto-arago-
nés, pero a la luz del derecho común.
El Código de Huesca se nos presenta como aprobado en las Cortes de 1247 en dos versiones: Com-
pilatio maior y Compilatio minor. La primera se conserva tanto en latín como en versiones romance. Se
la segunda hay once ediciones impresas, pero ningún manuscrito de la época de Jaime I.
Ambas obras se atribuyen al obispo de Huesca, Vidal de Canellas, jurista formado en Bolonia. Divi-
dió ambas obras en nueve libros, siguiendo el Código justinianeo, siendo sancionadas por el rey como
texto legal oficial. El rechazo de los nobles aragoneses por la influencia patente del Derecho común lle-
vó a retirar la Maior y quedarse con la Minor, que siguió evolucionando (pasaría en 1300 de 9 libros a
8, al refundirse el II y el III).

2.3. Desarrollo ulterior: los Fueros de Aragón como sistema jurídico


paccionado
Al Código de Huesca se le fueron añadiendo otros fueros o leyes dictadas en las Cortes, así como las
disposiciones de gobierno o actos de Corte, con lo que llega a constar de 12 libros: 8 del Código de

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 160


Huesca original y 4 con las adiciones señaladas.
Todo ello constituiría ya lo que serían los Fueros de Aragón.
Esta legislación es fruto de un sistema jurídico pactista entre el rey de Aragón y la nobleza. Ante la
presión de los nobles, recelosos de influencias “extranjeras”, se añade a los Fueros de Aragón el de Ejea
y el Privilegio General de 1283, consagrando la figura del Justicia Mayor de Aragón, como juez que in-
tercede entre el rey y la nobleza. Por el Privilegio General, el rey se compromete a respetar los fueros,
costumbres y privilegios del reino.

2.4. Las "observancias"


Son las interpretaciones que los juristas aragoneses hacen de las normas, en uso de la facultad que se
les había concedido de acudir a la equidad y al sentido natural basadas en el derecho común armoniza-
do con el derecho consuetudinario aragonés, acudiendo asimismo a criterios romano-canónicos en apli-
cación de dicho “sentido natural”. Dichas interpretaciones se denomina “observancias” para dar a en-
tender que son puestas en prácticas u observadas.
Existen varias colecciones de observancias; las de Martín de Segarra; Pérez de Salamora; Jiménez
de Ayerbe; Pelegrino de Anzano, etc. siendo la más importante la de Jaime del Hospital (realizada entre
1361-1398) que sistematizó las observancias referidas a cada título de los Fueros de Aragón y planteó
cuestiones jurídicas sobre ellos. El autor tiene muy en cuenta el derecho romano-canónico, que resulta
así incorporado al derecho aragonés como observancia.
En 1428, Alfonso V de Aragón ordenó al jurista Martín Díez de Aux que realizase unas Observan-
cias recogiendo usos y actos de Corte, así como parte de la obra de Jaime del Hospital, y se publicó en
1437. Contenía 875 Observancias en 8 libros redactadas en latín. Obtuvo mucha difusión, no redactán-
dose ninguna otra observancia con posteridad.

2.5. El sistema de fuentes en el siglo XV


Desde la aparición de la obra de Díez de Aux, el sistema jurídico aragonés tuvo una doble base: los
Fueros de Aragón y las Observancias, componentes ambos del derecho general del reino. Se puede es-
tablecer en el derecho aragonés el siguiente orden de prelación de fuentes.
1. Derecho local consuetudinario, que siempre prevalece en Aragón sobre el general del reino.
2. Derecho general del reino:
1. Fueros y Actos de Cortes posteriores a las Observancias de Díez de Aux.
2. Fueros y actos de Cortes anteriores a las Observancias de Díez de Aux y posteriores al Códi-
go de Huesca.
3. Código de Huesca.
3. Sentido natural o equidad.
Características del derecho aragonés:
• El derecho local prevalece sobre el territorio.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 161


• La legislación emanada de las Cortes sólo puede ser derogada por normas provenientes de Cor-
tes posteriores, dado el carácter práctico de su constitución histórica y que las Observancias pre-
valecen sobre los Fueros y las leyes de Cortes anteriores a ellas, pero no sobre las posteriores.

3. El desarrollo del Derecho navarro


3.1. El localismo jurídico hasta mediados del siglo XIII
Los Derechos navarro y aragonés se presentan estrechamente unidos debido que hasta el año 1035
los territorios occidentales del reino de Navarra no se independizaron para formar el núcleo de lo que
posteriormente sería el reino de Aragón, separado definitivamente de la tutela de Navarra en 1134.
En la Edad Media Navarra contaba con una sólida base jurídica tradicional y oral, pudiéndose hablar
de textos de Derecho local tan importantes como:
a) Fuero de Estella. Concedido por Sancho IV en 1164. Presenta influencias del Fuero de Jaca. Fue
concedido a muchas localidades navarras y guipuzcoanas.
b) Fuero de Tudela. Otorgado por Alfonso I “el Batallador” en 1117 y basado en el derecho de So-
brarbe. Su redacción extensa es obra de su autor anónimo del siglo XIII, con más de 300 capítu-
los coincide en algunas de sus disposiciones con el Fuero General de Navarra.
c) Fueros de Novenera. La Novenera es una comarca, formada por Artajona, Mendigorría, Lárraga
y Miranda de Arga, que recibió este nombre por estar exentos sus territorios del pago de la no-
vena parte del diezmo eclesiástico, debida al rey. Los Fueros, originarios del siglo XII, se divi-
den en 317 capítulos y refunden las costumbres y usos de estas localidades
d) Fuero de Viguera y Val de Funes. Recopilación privada de textos atribuidos a Alfonso I “el Ba-
tallador”, es un texto muy extenso, y de amplia vigencia afín a los fueros de Novenera y similar
al Fuero General de Navarra.

3.2. El Derecho del reino: el Fuero General de Navarra


En Navarra los monarcas estaban obligados a jurar el derecho tradicional comprometiéndose a mejo-
rarlo y no a empeorarlo. El Derecho navarro estuvo muy influenciado por el Derecho común, si bien
con una formulación autóctona y mas alejada de la de las universidades. Al llegar al trono Teobaldo I
(de origen francés), y debido a las disensiones existentes con la nobleza (defensora de los fueros), orde-
nó que en 1238 que los fueros navarros se redactasen por escrito procediendo, después, a jurarlos.
Para ello se nombró una comisión de diez ricos-hombres, 20 caballeros y 10 clérigos que con el
obispo, el monarca y su consejo debía redactar por escrito los fueros.
Surgió así el Fuero Antiguo de Navarra, formado tan sólo por 12 artículos a los que se añadieron du-
rante el siglo XIV una serie de preceptos. Este fue el origen del posterior Fuero General de Navarra,
que sería objeto de cuatro redacciones sucesivas de autores desconocidos.
Está compuesto por seis libros en romance, con jurisprudencia, anotaciones de juristas, parte de al-
gunos fueros, disposiciones reales y fazañas. En él se recoge el derecho tradicional navarro, y trata de
la monarquía y la nobleza, de la organización judicial del procedimiento, del status social, del derecho

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 162


privado y penal, así como de normas de orden interno. Destaca la concepción de que es el pueblo el que
cede sus derechos al rey, y de que las leyes son anteriores a los reyes.
Entre sus fuentes está un Fuero Antiguo de España, originario de Aragón, así como colecciones de
fazañas.
En el primer Amejoramiento del Fuero General de Navarra se aprobó en 1330 bajo el reinado de Fe -
lipe III de Navarra, contando con el acuerdo de las Cortes al haber intervenido los estamentos en su re-
dacción. Comprende un total de 34 capítulos sobre Derecho de familia y sucesiones que fueron agrega-
dos al Fuero General de Navarra.
El segundo amejoramiento se hizo en 1418 bajo el reinado de Carlos III de Navarra, resultando ca-
torce capítulos realizados por el rey con la autorización de los estamentos; pero parece que vulneraba
los derechos del Reino, de ahí que no se incorporara al Fuero General de Navarra.
La creación del Fuero General no supuso para Navarra la desaparición de los derechos locales, que
siguieron reelaborándose, ocasionando gran confusión. De hecho el propio Fuero de Navarra, fue obje-
to de concesiones particulares a ciertas localidades durante el siglo XV extendiéndose por todo el terri-
torio. Tras la incorporación de Navarra a Castilla en 1512, su derecho sufrió un cambio importante, ya
que aunque se mantuvo, jurando los reyes mejorarlo y cumplirlo, sólo el Fuero General de Navarra y
algunas ordenanzas posteriores a 1512 serían tomadas en cuenta a efectos de recopilaciones posteriores.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 163


25. El Derecho en Cataluña, Mallorca y Valencia
1. Los Capitulares Francos
Al producirse la ocupación musulmana, los hispanii de Cataluña se rigen por el derecho visigodo,
que logran también conservar cuando quedan bajo la dependencia de los reyes francos. En esta situa-
ción domina allí la lex gothica, pero careciendo de un sistema político propio y formando parte de la es-
tructura carolingia, los territorios catalanes se ven sujetos a las normas superiores dictadas por los reyes
francos, las cuales, aun reconociendo el derecho visigodo, condicionan y limitan su aplicación. Esas
disposiciones de los monarcas francos reciben el nombre de capitulares.

2. Cataluña
2.1. La etapa de formación: las cartas pueblas
Con la independización de los condes catalanes del Imperio Carolingio, los condes de Barcelona ini-
ciaron una política de repoblación mediante concesiones de exenciones y privilegios en cartas pueblas
que pueden ser: cartas agrarias, cartas de franquicias y exenciones y fueros breves.
La independización del Imperio Carolingio supuso el inicio de las manifestaciones legislativas cata-
lanas cuya concreción se manifiesta en los Usatges, obra atribuida al Conde de Barcelona, Ramón Be-
renguer I “el Viejo”, que se construye sobre un núcleo de 130 primeros capítulos que trataban de dar
respuesta a aquellas cuestiones que el Liber era incapaz de responder, pero sin suponer su derogación.
La obra se finaliza a mediados del XIII (reedición vulgata) siendo el número total de capítulos 174 con
gran éxito, ya que aunque se trate de un derecho dirigido a Barcelona se aplicó en todos los condados
catalanes, bien directa o bien supletoriamente. Tuvo una aplicación indefinida, por cuanto fue comple-
tado e incluido en las recopilaciones generales posteriores.
En Cataluña desde antiguo se concede importancia a la costumbre. Las costumbres catalanas fueron
objeto de redacciones escritas, dado que era preciso regular muchas situaciones feudales que no tenían
cabida en los Usatges. La redacción de las mismas se realizó por iniciativa privada y su importancia de-
riva de su ámbito territorial, al ser estas costumbres feudales las únicas que tuvieron alcance general:
a) Las costumbres de Cataluña. Son una obra anónima de carácter privado de mediados del siglo
XIII, que contiene normas de derecho feudal común, dado que su fuente principal son los Libri
Feudorum.
b) Las Conmemoracions de Pere Albert son más extensas que las anteriores y se dedican a regular
las relaciones feudales entre los señores y vasallos y se divide en dos partes: las Costumes entre
senyors y vassalls y los Casos. Datan de mediados del siglo XIII y se cree que son obra de Pere
Albert.
Las Costumes de Catalunya y las Conmemoracions de Pere Albert lograron gran difusión traducién-
dose pronto al catalán. Por ello fueron pronto sancionadas en las Cortes de Monzón de 1470, durante el
reinado de Juan II de Aragón.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 164


2.2. El Derecho catalán desde el siglo XIII
En esta época, el rey y las Cortes eran los órganos que producían el Derecho en Cataluña, predomi-
nando un espíritu pactista.
El Conde de Barcelona creaba Derecho mediante las Constitucions, nombre que recibía también la
legislación de las Cortes desde Jaime I. Las Cortes solicitaban asimismo reparación de agravios o greu-
ges, y establecían las condiciones de los donativos al rey en los Capitols de la proferta. Las peticiones
de los estamentos sancionadas por el monarca se llamaban Capitols de Cort, así como Actes de Cort las
disposiciones reales dadas fuera de las Cortes, pero elevadas al rango de acuerdos de Cortes.
Desde 1298, las Constitucions fueron interpretadas por un Consejo formado por 4 ricos-hombres, 4
caballeros y 4 ciudadanos, asesorado por juristas, que acudía a la fórmula “obedézcase pero no se cum-
pla” para toda disposición real contraria al Derecho catalán.
El Derecho común se recibió tempranamente en Cataluña. Por diferentes factores, por un lado la
existencia de estudiantes catalanes en las universidades europeas, y la pronta creación de universidades
en el propio territorio en las que se formarían juristas que ocuparían importantes puestos en la magistra-
tura. Por otro lado, la difusión de formularios notariales italianos, debidas a las relaciones mercantiles
con el Mediterráneo.
Por otra parte, ante la necesidad de un complemento a las disposiciones reales y de Cortes será el ius
commune el que asuma dicho papel.
En Cataluña el derecho común arraigó con más fuerza que en otros territorios pese a haber sido
prohibido oficialmente por Jaime I en 1251. Será en 1407 cuando se dé totalmente su aceptación y se
convierta en fuente de derecho catalán.
Cuando en las Cortes de Barcelona de 1251 Jaime I prohibió las leyes romanas, visigodas y canóni-
cas, permitió tan sólo el uso de los Usatges y de las Costums, decretándose que en defecto de la norma
aplicable se debía acudir al sentido natural del juzgador. Esta medida, que en realidad fue una forma de
desvincularse de los poderes imperiales y eclesiásticos, supuso en la práctica la recepción del ius com-
mune, siendo aceptada de buen grado ya que afianzaba el poder condal en Cataluña, al conferir a los
condes de Barcelona la facultad de dar leyes.
Entre todas estas disposiciones existía un orden de prelación implícito por cuanto se consideraba que
por encima de cualquier norma estaban las Constitucions, dado su carácter de leyes pactadas. Pero el
orden expreso no se producirá hasta las Cortes de Barcelona de 1599, en las que Felipe II determinó
que en primer lugar se aplicarían los Derechos locales, escritos o no; en su defecto el Derecho territo-
rial (Usatges, Constitucions, Capítols)¸ en tercer lugar, el Derecho canónico, y por último, el Derecho
civil, entendiendo por tal el derecho común con su correspondiente interpretación de los glosadores y
comentaristas.
El Derecho local en Cataluña se reelaboró a la luz del Derecho común recibiendo en algunos casos
sanción oficial. Destacan los siguiente textos:
a) Costumbres de Lérida (Consuetudines ilerdenses), compilación de derecho hecha en 1228 por
Guillem Botet, cónsul de la ciudad y por tanto texto privado. Es básicamente una ordenación de
las normas de la ciudad de cara a su aplicación por los tribunales. El texto está formado por tres

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 165


libros que recogen la carta puebla leridana y los privilegios concedidos, las antiguas costumbres
escritas y las costumbres aún no escritas. La obra no obtuvo legislación oficial pero su influen-
cia se detecta en todo el Valle del Ebro. Además fue texto supletorio de algunas cartas pueblas
de localidades del norte de Valencia.
b) Costumbres de Perpiñán (Consuetudines Perpiniani). Jaime I aprobó este texto desconociéndo-
se la fecha de dicha aprobación. En ellas se prohíbe la utilización de los Usatges y las leyes gó-
ticas como derecho supletorio ordenándose la aplicación del derecho común.
c) Costumbres de Tortosa (Llibre de las Costums de Tortosa). La ciudad tenía una originaria carta
puebla, además de una serie de costumbres. Los señores de la ciudad pretendían la aplicación de
los Usatges con preferencia a esa carta puebla y ello generó un conflicto con los vecinos de la
ciudad, que terminó con una concordia por la que dos notarios de la ciudad redactaron por escri-
to las costumbres de Tortosa, alterando el orden de prelación para dar preferencia a las costum-
bres frente a los Usatges. Este texto fue aprobado oficialmente hacia 1279, siendo una de las re-
dacciones más extensas de derecho local catalán similar al Código de Valencia y muy romaniza-
do. Declaraba como derecho supletorio los Usatges y en segundo lugar el derecho común.
d) Derecho local barcelonés, o Consuetuts de Barcelona, que tuvo gran difusión por toda Cataluña,
y que viene determinado por dos textos:
1. Recognoverunt Proceres. Privilegio concedido por Pedro el Grande en 1284 para ordenar la
ciudad, con 116 capítulos de influencia visigoda que recoge el derecho antiguo, junto con
nuevas ordenanzas.
2. Ordinacions de Sanctacilia (Consuetuts de la ciudad de Barcelona). Se discute a cerca de su
carácter y época de redacción. Parece que recogía una grupo de ordenanzas relativas a servi-
dumbres de fincas en la ciudad, con fecha en el siglo XIV, redactadas por un práctico del
Derecho llamado Sanctacilia.
e) Consuetudines de Gerona. Gerona era sede episcopal de origen franco, exenta del control de los
Condes de Barcelona, con un prestigioso tribunal en temas feudades. Compilada en 1439 por
Tomás Mieres contiene disposiciones referentes al régimen feudal del norte de Cataluña.

3. Mallorca
3.1. Cartas de población y franquicia
Mallorca fue reconquistada en 1228-1229 por señores catalanes, por lo que el derecho que se exten-
dió por ese territorio fue fundamentalmente derecho feudal catalán, fuertemente influenciado por el de-
recho común.
De 1230 data la Carta de población y franquicia dada por Jaime I a Mallorca, en la que se establecía
un derecho general para toda la isla, y se concedían importantes ventajas a los pobladores, esencialmen-
te la abolición de prestaciones señoriales y exenciones de títulos. Esta carta se trasladó a Ibiza en 1235,
y a Menorca en 1301. Lo más característico de la misma, que contiene una remisión a los Usatges en
materia penal, es que esa remisión pronto se transformó en una remisión al derecho común.
En Mallorca, al igual que Valencia, a falta de un derecho tradicional de carácter local, hay que añadir

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 166


la ausencia de Cortes, de ahí que el derecho mallorquín, de base exclusivamente en la legislación del
monarca (Privilegios, Pragmáticas y Franquicias), en la costumbre no escrita y en la instauración de un
estilo o práctica de los Tribunales que se recopila en 1344 por el gobernador de la isla Arnaldo de Aril.
Al gobernarse las islas Baleares por un representante del soberano, los gobernadores presentaban
una cierta actividad normativa. Junto a él está el Gran i General Consell, asamblea popular representa-
tiva de Mallorca, formada por las personas más importantes de la isla, cuyas disposiciones (Ordina-
cions) debía aplicar el gobernador para convertirlas en leyes.
De las recopilaciones normativas destaca:
a) En 1270 Pedro Torrella reúne las franquicias y privilegios de Mallorca.
b) Liber regnum, que en el siglo XIV recopila privilegios reales.
c) El Llibre de Sant Pere, del siglo XV que recopila privilegios de los reyes de Mallorca, conte-
niendo disposiciones del Libro del Consulado del Mar.
d) El Sumari e repertorio de los francheses e privilegis de Mallorca, de Tesu Valenti.
e) El Llibre de Corts Generals, de 1501, que recoge privilegios, ordinacions y textos de Cortes
que afectan a Mallorca.

3.2. Orden de prelación de fuentes


El Derecho común tiene carácter supletorio, siendo reconocido dicho carácter en el Privilegio de Jai-
me II de 1299, con lo que el orden de prelación de fuentes es el siguiente:
1. Derecho baleárico: costumbres y privilegios.
2. Usatges.
3. Derecho común.
Pedro IV de Aragón en 1365 trató de frenar el empuje del Derecho común en Mallorca, declarando
como Derecho supletorio las Constituciones, los privilegios y los Usatges. Alfonso V en 1439 vuelve a
atribuir al Derecho común carácter supletorio, esta vez con preferencia a los Usatges.

4. Valencia
4.1. Las cartas pueblas
La incorporación de Valencia al resto de los reinos cristianos reconquistados fue tardía, pero culminó
en el siglo XIII. Ello hizo que en el territorio valenciano no existiera un derecho tradicional al igual que
ocurría en los otros reinos.
Aunque fue Jaime I quien inició la conquista de Valencia pronto centró su atención en Mallorca de-
jando que los nobles aragoneses se ocuparan de la repoblación de las tierras valencianas, volviendo a
retomar el dominio una vez conquistada Mallorca.
La forma en que se realizó la reconquista valenciana repercutió en la organización jurídica y en el
derecho resultante.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 167


Etapas de la reconquista valenciana:
1. Etapa castellonense (1225-1237). La repoblación de la zona de Castellón fue eminentemente
privada, y por ello los instrumentos utilizados para repoblar fueron las cartas de población y pri-
vilegios. Los pobladores fundamentalmente aragoneses llevaron su propio derecho a los nuevos
territorios. No se puede hablar de un derecho valenciano propiamente dicho, ya que se repuebla
allí con fueros de otras localidades (Sepúlveda… ). Junto a este derecho, el derecho musulmán
se mantuvo (aplicándose entre los moriscos hasta el siglo XVII) e incluso se llegó a autorizar la
aplicación del Fuero Juzgo en alguna localidad.
2. Etapa valenciana (1237-1238). En la zona de Valencia la repoblación tuvo carácter nobiliario.
3. Repoblación del sur del Júcar (1238-1245). En 1238, al incorporarse la ciudad de Valencia fue
el rey quien dirigió la recuperación y organización del resto del territorio conquistado.

4.2. La "Costum" de Valencia


Tras la conquista de Jaime I, mediante la concesión en 1240 de una serie de disposiciones, se agluti-
nó todo el derecho en el Código de Jaime I, también llamado Costums, Consuetudines y Fueros de Don
Jaime. A esta obra inicial se le añaden disposiciones en 1250 y en 1261, siendo conocida en 1261 con el
nombre de Furs de Valencia. Este texto contiene una regulación variada que abarca aspectos que van
desde la organización de la ciudad hasta disposiciones civiles, penales, procesales y mercantiles.
En la redacción del Código de Jaime I intervinieron un grupo de religiosos, de nobles aragoneses,
catalanes y algunos valencianos, hablándose de la presencia en la comisión de Vidal de Cañellas, a
quien se atribuye la autoría del texto. El texto fue utilizado por Jaime I para uniformar y territorializar
el derecho en la zona valenciana, al concederlo como fuero a múltiples localidades.
Respecto de las fuentes utilizadas en su redacción hay influencia aragonesa y catalana, así como re-
lación con las Consuetudines Ilerdenses y las Costums de Tortosa. Y una influencia romano-canónica,
especialmente de Lo Codi, del Decreto de Graciano y de las Decretales y de los Libri Feudorum, adop-
tando la sistemática del Código Justinianeo.
Las Furs se reformaron en 1271, resultando unos nuevos fueros elaborados con la participación de
los estamentos reunidos en Cortes.
Desde 1283 se celebran de forma continuada Cortes valencianas, participando en la elaboración de
normas del reino: Furs y Actes de Cort, consideradas paccionadas si existía contraprestación económi-
ca. Junto a ello, los reyes dan Pragmáticas, que no podían ir en contra del Derecho paccionado.
La recepción del Derecho común en Valencia fue rápida e intensa. En caso de laguna se acudía al
sentido natural o equidad, por lo que aunque en 1250 y 1270 Jaime I prohibió la alegación en los jui -
cios de Derecho romano-canónico, una vía de penetración del mismo sería ese “sentido natural”. Pedro
I reiteró tal prohibición en 1283 y Pedro II en 1338. Pero las prohibiciones no fueron efectivas en parte
porque en 1264 se estableció que los prohombres de la ciudad podrían interpretar los Furs acudiendo al
“sentido natural” o equidad. Jaime II (1309.1316) ordenó que el Derecho común tuviese carácter suple-
torio, pero solo cuando los Furs no ofrecieran alternativa.
El orden de prelación de fuentes en Valencia queda así:

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 168


1. Derechos locales.
2. Derechos territoriales: Furs y Actes de Cort.
3. Privilegios, legislación real y de virreyes.
4. Sentido natural o equidad.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 169


26. La monarquía medieval
1. Monarquía y Estado medieval
Las monarquías medievales de Europa se formaron y consolidaron como instituciones políticas en la
misma etapa en la que el sistema feudal alcanzaba en occidente su máximo esplendor y las relaciones
feudales afectaban a la práctica totalidad de las relaciones jurídico-públicas y jurídico-privadas.
Al suplantar los señores feudales al monarca en muchas de sus funciones dentro de sus señoríos y
también fuera de ellos (al convertirse en partícipes activos del poder político) algunos historiadores han
cuestionado la existencia de un verdadero Estado en la Alta Edad Media por entender que el feudalismo
fue una realidad disolvente de la idea misma de Estado y que no puedan darse ambas entidades en un
mismo plano.
Otros historiadores entienden que las relaciones jurídico-privadas y jurídico-públicas que vertebra-
ron la vida en los feudos y señoríos no llegaron a suplantar por completo al Estado y que la relación ge-
neral rey-súbditos (de naturaleza jurídico-pública) no se llegó a cortar por completo; aunque sí a debili-
tarse.
Esta polémica doctrinal se planteó a principios del siglo XIX, y en ella intervinieron principalmente
institucionalistas alemanes, como Möser, Von Maurer, Mitteis y Von Bellow.
Hoy en día se considera que aunque la feudalización de la constitución política altomedieval sustrajo
parcelas a la acción directa del poder público, las estructuras feudalizantes y las relaciones de depen-
dencia no llegaron a determinar la eliminación de la idea de un Estado orientado a la realización de fi-
nes de utilización pública.
A pesar de la pluralidad de Estados de la península se reconoce en ellos un modelo común, o al me-
nos similar.
El primer elemento común de los Estados medievales es la Corona como institución abstracta que
separa la ubicación del poder soberano de las personas que ostentan este poder soberano en cada mo-
mento determinado, como encarnación superior del poder político, es decir, de los reyes.

2. El rey y los súbditos


2.1. Designación: la sucesión al trono
En principio todas las monarquías peninsulares no fueron ya electivas sino hereditarias, variando se-
gún los reinos y las épocas los mecanismos que se utilizaban para la entronización del rey. Pero en to-
dos los reinos el criterio electivo fue sustituido por el hereditario.
En el reino Astur-Leonés la sucesión al trono se inspiró en la monarquía visigoda, con mezcla de
elementos electivos y hereditarios.
En la Corona de Castilla se aplicó desde su origen el sistema sucesorio, fijándose el orden de suce -
sión definitivamente en Las Partidas. En 1388 se creó el título de Príncipe de Asturias para el que había
de suceder al trono.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 170


En el reino de Navarra el régimen sucesorio contenía elementos electivos y hereditarios, procedien-
do la elección en ausencia de descendientes del rey. El heredero del trono recibió el título de Príncipe
de Viana desde 1423.
En Aragón no hubo normas fijas hasta el advenimiento de los Condes de Barcelona, siendo la suce-
sión resuelta de acuerdo con el Derecho consuetudinario: el rey designaba sucesor en su testamento con
la aprobación de los Magnates.
En los Condados Catalanes, a la sucesión del Conde de Barcelona se aplicaba el Derecho feudal, en
general hereditario con exclusión de la mujer.

2.2. La ordenación del rey: dignidad y tributos


En el reino Astur-Leonés se practicaba la aclamación del rey, hasta que la monarquía se hizo heredi-
taria y se sustituyó la aclamación por la unción solemne y la coronación ante la asamblea de nobles y
clérigos. La unción se sustituyó al final por un juramento.
En Castilla, el rey, antes de subir al trono, juraba ejercer con rectitud y el reino a su vez le juraba
obediencia a través de las Cortes. La aclamación se sustituyó por la unción solemne y la coronación
ante nobles y clérigos, ceremonias que acabaron usándose solo cuando se quería resaltar la legitimidad
del sucesor.
En Aragón desde el siglo XIII se exige al monarca que jure los Fueros en la coronación. Hasta Jaime
I, el rey podía ser ungido por el Papa en Roma, a partir de este rey se coronaba él mismo.
En Navarra el futuro rey observaba un ritual solemne, velando las armas y jurando guardar los Fue-
ros navarros, mejorarlos y no empeorarlos, tras lo cual los barones juraban defender a su rey. Finalmen-
te era ungido por el obispo.
Principales facultades y atribuciones reales:
• Legislativas: en principio a través de las Cortes, recurriendo cada vez mas a las pragmáticas.

• Judiciales: en persona o a través de sus jueces. La justicia del rey constituyó la última instancia
en los Casos de Corte, cada vez mas numerosos.
• Ejecutivas: dirigía el gobierno y la Administración.

• Militares: mando supremo del ejército, declarar la guerra y firmar la paz.

• Financieras: era jefe de las finanzas del Estado, con derechos como las regalías, que en ocasio-
nes cedía a los señores.
• Religiosas: el poder real en este sentido retrocedió tras la reforma gregoriana.

2.3. Derechos y deberes del rey y súbditos


El vínculo o relación general rey-súbdito se articulaba en torno a una serie de derechos y obligacio-
nes recíprocas cuya descripción debe ir precedida por la determinación de las diversas categorías de
súbditos: súbditos naturales, súbditos no naturales y vasallos.
La condición universal de todos los hombres en la Edad Media era ser súbditos de un príncipe, lo

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 171


que es ya un lazo de sentido público. El ser súbdito natural significaba estar vinculado a una tierra y a
quien la gobierna. La noción de naturaleza desplazó la noción más restringida de vasallaje, y al mismo
tiempo, la condición de natural resultaba preeminente frente a la de vasallo. En todos los reinos la con-
dición de natural se adquiría en la Alta Edad Media por dos vías: la del nacimiento y la de resistencia
estable, variando los criterios (amplios o estrictos) en cada reino.
En Castilla se siguieron hasta el siglo XIII criterios amplios, es decir, se podía conseguir esa condi-
ción por vasallaje, por crianza, por pertenecer a la caballería, por casamiento, por herencia, por bautis-
mo, por manumisión, o por residencia de 10 años.
En Cataluña había criterios por restringidos. En Aragón se consideraba que los hijos de naturales na-
cidos fuera también lo eran si residían en el reino, pero sólo mientras permaneciera en él. En Navarra
sólo era considerado natural el hijo de naturales y el hijo de extranjeros no le bastaba con haber nacido
en el reino. La condición de natural tenía mucho que ver con la capacitación para la ocupación de car-
gos.
La de súbdito no natural era una categoría jurídica que acogía a las numerosas gentes de origen ex-
tranjero. No se usaba siempre como antitético al de natural, ya que podían existir distintos reinos bajo
una misma corona, y por ello hacer súbditos no naturales no extranjeros. En la Península la situación
jurídica de los no naturales y de los extranjeros se zanjó, cuando era numerosos, con la creación de es-
tatutos particulares. En la corona de Aragón las condiciones de naturaleza y extranjería se definían con
referencia al marco de cada reino y no al conjunto de ellos.
Las obligaciones que impone un vínculo de naturaleza a los súbditos son:
• El deber de consejo que los obliga a acudir a la llamada del rey para darle su consejo en los te-
mas que éste les consulte.
• El deber de contribuir con prestaciones económicas a los gastos del Estado.

• El deber de defender con las armas el territorio cuando es amenazado, que se concreta en la
obligación de la prestación militar.
La condición de súbdito natural podía quedar suspendida cuando éste incurría en la ira regia (era ex -
pulsado por el rey de su reino por haber cometido alguna infracción u omisión de las obligaciones que
tenía para con él).
El rey tenía la obligación genérica de administrar justicia y gobernar, lo que se reflejaba en un haz
de competencias básicamente dirigido a: la administración de justicia, moneda (derecho exclusivo del
rey para acuñar), Fonsadera (derecho exclusivo del rey para percibir las rentas necesarias para el man-
tenimiento de la Casa Real).
Los súbditos podían desnaturalizarse abandonando temporalmente el rey cuando el rey cometía al-
gún abuso contra ellos o desatendía sus obligaciones.

3. El reino y las superestructuras: Coronas e Imperio


3.1. El reino como unidad política
La sociedad hispano-cristiana entre los siglos XI y XIII se fue asentando sobre territorios constante-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 172


mente ampliados por la reconquista y la repoblación. Sobre éstos se forman los Reinos, como estructu-
ras de poder político homogéneas, indivisas y autónomas. Los reinos podían haber sido obtenidos por
abolengo (sucesión) o ganados por conquista, adquisición o designación.
Las Coronas son unidades políticas mas amplias y centralizadas, y se forman por la integración de
reinos que mantienen su identidad específica.

3.2. Las coronas de Castilla y Aragón


La Corona de Castilla se forma por la unión de diversos reinos y entidades políticas.
Reino Astur (718-911): su origen está en la población de pastores montañeses descendientes de los
suevos, que se oponen a los musulmanes y se expanden hacia el sur ante la necesidad de tierras.
Reino de León (911-1037 y 1157-1230): originado por el crecimiento y posterior partición del reino
astur, al que acabó absorbiendo. Incorporó numerosa población mozárabe, se organizó al modo visigo-
do y cristalizó en el llamado “Imperio Leonés”, del que se desgajaron los condados de Castilla y Portu-
gal.
Condado y reino de Castilla. El Conde Fernán González se independiza en el siglo X del reino astur-
leonés, pasando el condado, ya hereditario, a Navarra. Sancho II de Navarra dejó Castilla como reino a
su hijo Fernando, que acabaría logrando una primera unión de los reinos de Castilla y León.
Corona de Castilla: La unión definitiva de Castilla y León se produce a partir de 1230, con Fernando
III, fusionándose las instituciones. Predominó Castilla en el proceso, por la gran expansión territorial al
anexionarse Vascongadas, Toledo, Andalucía y Murcia.
Corona de Aragón: fue resultado de la unión de diversas entidades político-administrativas que no se
fusionaron, conservando su identidad y características:
• Condado y reino de Aragón que se unió al principado de Cataluña por matrimonio en 1134.

• Principado de Cataluña, que inició su independencia del imperio carolingio a finales del siglo
IX.
• Reino de Mallorca, formado por Jaime I tras conquistarlo a los musulmanes.

• Reino de Valencia, conquistado por Jaime I a los musulmanes en 1239.

• Territorios italianos que fue incorporando la Corona de Aragón: Reino de Sicila en el siglo XIII,
Ducados de Atenas y Neopatria, así como la isla de Cerdeña, en el siglo XIV y el Reino de Ná-
poles, conquistado por Fernando V en el siglo XV.
Reino de Navarra: formado en origen por los vascones y los montañeses de Pamplona, que se en-
frentaron a los musulmanes con ayuda de los francos. Alcanzó su máxima expansión el siglo XI con
Sancho III.
Reino de Portugal: inicialmente condado del reino astur-leonés, inicia su independencia con Alfonso
VI siendo reconocido como reino con Alfonso VII. En el siglo XIV inicia su expansión atlántica.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 173


3.3. El imperio castellano-leones
El primer monarca hispanocristiano que se autoproclamó “Emperador” o “Rey de Reyes” fue el rey
astur Alfonso III en el siglo X, ostentando asimismo el título sus sucesores, ya reyes de León. Se ha su -
puesto que con tal título los reyes astures, leoneses y castellanos buscaban afirmar su supremacía, o es-
tablecer un contrapeso al Imperio Carolingio, o al Califato de Córdoba. Parece mas bien que el título de
imperator, adoptado por Alfonso VI tras la conquista de Toledo, fue utilizado con sentido mas genérico
que jurídico.
Se trató en cualquier caso de una idea efímera que perdió fuerza desde el siglo XII, en que la “Espa-
ña de los Cinco Reinos” no daba lugar a la hegemonía de uno de ellos.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 174


27. El Poder Real
1. Fundamentos y naturaleza del poder del rey
1.1. Su origen
Desde el siglo IX los reyes astur-leoneses reconocen en sus documentos que lo son “por la gracia de
Dios”, fórmula que se repite a lo largo de la Edad Media con algunas variantes. El poder se remite
siempre a Dios y los diplomas medievales expresan de diferentes formas ese fundamento sobrenatural y
que en última instancia justifica el gobierno político. En un estudio sobre el pensamiento político me-
dieval, José Antonio Maravall comenta un texto de un diploma navarro que sitúa al monarca Sancho
“reinando nuestro señor Jesucristo y bajo su imperio”, por lo que Maravall entiende que se trata de una
fórmula de doble valor ya que se produce el reconocimiento de la fuente de que procede el poder que se
tiene y de acatamiento de la superioridad de la misma.
La tesis de que el poder, originario de Dios, llega al rey por medio de la comunidad fue explícita-
mente formulada por Santo Tomás de Aquino en el siglo XIII y sentó las bases de una concepción de-
mocrática del orden político, porque si el pueblo confía el poder a una persona, esta también legitimado
para quitárselo o para ejercer un adecuado control. Si, por el contrario, el monarca recibe el poder tem-
poral del papa, vicario divino, aquél queda subordinado a éste y en términos generales el poder tempo-
ral depende del papa. Esta interpretación concuerda con la creencia de que el vicario de Cristo ha reci-
bido ambas potestades, la espiritual y la temporal, de las que directamente ejerce la primera y delega la
segunda. A consecuencia de ello, el papa puede deponer a un rey injusto y se justifica la intervención
papal en los asuntos temporales, y como el caso de Sancho Ramírez, los propios monarcas se hacen va-
sallos del papa y feudatarios de la Santa Sede.
Si el rey recibe el poder directamente de Dios, cabe justificar la legitimidad del enfrentamiento al
papa. Como las mismas Partidas señalan, los reyes “son vicarios de Dios, cada uno en su reino”.

1.2. El rey como titular del poder público y el rey como señor
En la Alta Edad Media se distingue el poder general y político del rey -regnun- de aquel otro particu-
lar o dominical -ius regale- que el monarca ejerce en los territorios no sometidos a los señores. Resu-
miendo, el regnun es el poder público del rey sobre el reino, y el ius regale el específico del monarca
como señor de los territorios no inmunes.
En la Baja Edad Media el panorama cambia. Los señores mantienen su jurisdicción y privilegios,
pero el monarca suaviza el control del realengo otorgando una creciente autonomía a las ciudades que
en él existen. Por ello, García-Gallo observa que la distinción entre regnun y ius regale se debilita hasta
llegar a desaparecer. Ahora se habla de un señorío real, en el cual, corresponden al rey los poderes le-
gislativos, ejecutivos y judiciales. Por el absolutismo regio consagrado en las Partidas, en cualquier
caso, el rey siempre hizo uso de las pragmáticas como procedimiento legislativo indirecto de carácter
personal y que no pudo ser evitado nunca. El rey, por tanto, es la máxima instancia en la administración
de justicia y juez último siempre en apelación de cualquier sentencia dictada por los jueces del reino.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 175


2. El ejercicio del poder y sus limitaciones
Limitaciones al poder real de acuerdo con el Derecho medieval de Castilla, Navarra y Aragón:
• Limitaciones genéricas, contenidas en el ordenamiento jurídico y que se traducían en costum-
bres, leyes y privilegios generales, locales o de clase, continuamente confirmados.
• Limitaciones específicas derivadas del juego de derechos y deberes recíprocos entre el rey y el
reino, expresados en el contrapoder de las Cortes.
• Limitaciones técnicas, o mecanismos por los que los súbditos podían imponer al monarca el re-
conocimiento de los derechos que él se comprometía a respetar: sobrecarta en Navarra, pase fo-
ral en Guipúzcoa, el contrafuero, el reparo de agravios o el derecho de resistencia. También es-
taban los procedimientos contra los abusos de los oficiales reales, como el juicio de residencia,
la purga de taula, la visita o la pesquisa.
A pesar de las importantes limitaciones los poderes del rey eran muy amplios. Era el jefe del ejérci-
to, recaía en él la potestad legislativa, administraba justicia, y era la cabeza visible de la embrionaria
administración del Estado y por ello nombraba a los oficiales públicos. Además poseía una serie de
bienes privativos: las regalías.

2.1. Del rey al tirano: el derecho de resistencia


El rey debe proteger la fe, gobernar con justicia y mantener la paz y es para ello que dispone de la
fuerza de las leyes. Así como un buen monarca es el premio que Dios concede al pueblo, el malo, el
déspota es por lo mismo un castigo divino que la comunidad ha de soportar por sus pecados. Ese rey
aún no es un tirano; solo en el siglo XII como consecuencia de las influencias eclesiásticas,los textos
atribuyen la condición de tirano al rey legítimo que usa del poder con exceso. Los monarcas intentaron
hacer prevalecer la situación de estar por encima del ordenamiento jurídico aunque lo más normal fuera
que las propias Cortes sujetaran al monarca al cumplimiento de la ley, lo que, por cierto, se consigue
cuando triunfan cuando triunfan las concepciones pactistas.
Ante los posibles abusos de poder del rey, que pudieran hacerle incurrir en tiranía, o gobernar injus-
tamente, la doctrina bajo medieval de San Isidoro de Sevilla y Juan de Salisbury reconocía el derecho
de resistencia, aunque en España no llevó a una formulación teórica, que justificaba que el rey tirano
pudiera ser depuesto o incluso muerto. Las Partidas condenaron la tiranía, contemplando que pudiera
ser amonestado pero no justificaron su deposición.

2.2. La concepción pactista en el gobierno del reino


El poder del rey se fundamentaba en el compromiso que aceptaba al ser investido con la potestad
real de cumplir las leyes y costumbres del reino, mientras que el pueblo, por su parte, se comprometía a
guardar al monarca fidelidad y acatamiento. De esta manera se entendió que el poder real se encontraba
su fundamento en el compromiso o pacto contraído entre el rey y el pueblo.
De acuerdo con esta idea de monarquía pactista la sujeción de los súbditos al poder real era el resul-
tado de un pacto (o contrato) tácito que supeditaba al rey el acatamiento de las leyes del reino, y que
daba la posibilidad al pueblo de resistirse a los mandatos de un rey que las incumpliera.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 176


Las tesis pactistas se concretan por primera vez en Castilla, en las Cortes de Valladolid de 1442,
donde los procuradores logran cierta ley considerada como “ ley e pacto e contracto”, formulándose
años después en las Cortes de Ocaña de 1469 en donde se contempla el carácter asalariado y mercena-
rio del rey para que vele por la comunidad.
Esta concepción contractual de la monarquía estuvo más presente que en Castilla en Navarra, en Ca-
taluña y Aragón, así como en Vascongadas, donde el poder de los reyes estuvo de hecho limitado por
las normas morales impuestas por la Iglesia, por el derecho, y por la costumbre del país que protegía
los intereses generales del pueblo y de los súbditos del reino. Allí el rey antes de ser investido con la
potestad regia se comprometía a cumplir las leyes y fueros del reino y el pueblo a guardarle fidelidad.
El principio contractual se manifiesta en Aragón desde Jaime I, con la concesión de carácter heredi-
tario a los dominios señoriales y la conversión del Justicia Mayor en instancia intermedia entre el Rey y
la nobleza en las Cortes de Ejea en 1265 y la firma del Privilegio General en 1283. Sin embargo 4 años
después, el Privilegio de la Unión rompe ese equilibrio en detrimento del monarca hasta la derrota y de-
rogación del Privilegio en 1384 con lo que vuelve el régimen igualitario rey-reino.
La fórmula “si no, no”. Esta fórmula del pactismo aragonés será citada como expresión temprana del
monarquismo democrático en Europa.

2.3. Los agravios y su reparación


El rey estaba obligado a respetar el ordenamiento jurídico vigente, de modo que sus mandatos con-
trarios a tal ordenamiento constituían una lesión, agravio, greuge o contrafuero. La subsiguiente recla-
mación para la reparación de los derechos subjetivos de los súbditos se denominaba reparo de agravios.
Contrafuero o agravio era la infracción de cualquier disposición de Derecho que lesionase la consti-
tución del reino, fuera cometida por el rey o por sus oficiales o tribunales.
Los agravios mas comunes eran las llamadas “cartas desaforadas” (provisión de oficios, imposición
de nuevos tributos, ...), que revestían especial gravedad cuando vulneraban el Derecho producido en las
Cortes o los derechos de los municipios.
La denuncia del contrafuero debía realizarse ante las Cortes o su Diputación, o el Justicia Mayor de
Aragón.
El reparo de agravios, consistente en la anulación de la disposición vulneradora, fue un procedimien-
to mas eficaz en Navarra, Cataluña y Aragón que en Castilla. En Navarra era exigido ante las Cortes,
donde se hacía efectivo. En Aragón, desde el siglo XIII fue competencia del Justicia Mayor, convirtién-
dose en juez intermedio entre el rey y el reino, y pudiendo juzgar dentro o fuera de las Cortes. En Cata-
luña estimaba los agravios un tribunal especial de jueces de agravios nombrados por el rey y por las
Cortes.
Lo mas habitual era que el rey anulase la disposición que había ocasionado el agravio dictando otra
disposición reparadora que anulaba la primera y adquiría el rango de ley principal del reino.

2.4. La legalización de la inobservancia: la fórmula "obedézcase pero no


se cumpla"
Obviamente la ley se dicta para cumplirla.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 177


El autoritarismo real se manifestaba principalmente en la preeminencia de las pragmáticas sobre las
leyes de Cortes, por un lado, y en la validez de las disposiciones del rey o de sus oficiales contrarias a
los derechos vigentes, por otro.
En Castilla se admitió desde las Cortes de Briviesca en 1387 que la norma dictada por el rey o sus
funcionarios que fuera lesiva de los derechos de un individuo o del reino en general, debía dejarse en
suspenso, según el principio “obedézcase, pero no se cumpla”. De esta forma, la norma había de acatar-
se como mandato real que era, pero no cumplirse en la práctica en tanto no se subsanase lo que se con-
sideraba un vicio intrínseco.
¿Qué es lo que tiene que ser obedecido pero no cumplido? García-Gallo se refirió a las leyes mismas
que fueran ilegítimas o injustas. Sin embargo Lalinde entiende que debe ser aplicado a las meras dispo-
siciones de gobierno y no a a las leyes y pragmáticas del soberano. Creemos que la fórmula no puede
referirse a las leyes dictadas por el monarca con las Cortes, puesto que así se consagraría el más puro
inmovilismo jurídico pero sí a esas pseudo-leyes que son las pragmáticas y a cualquier provisión de go-
bierno que atente al mismo.
En Castilla se consideraba que la disposición así afectada era anulable, pero si el rey, conocido el
asunto, insistía en su cumplimiento, los súbditos habían de cumplirla. En Cataluña se consideraba que
una ley del rey o sus funcionarios que fuera contraria al Derecho catalán era nula sin más. En caso de
duda, decidía la Audiencia de Barcelona. En Aragón, el acusado carácter pactista llevó consigo un ma-
yor compromiso del monarca de respetar leyes y fueros, entendiéndose que las disposiciones sujetas a
la fórmula de la obediencia e incumplimiento eran nulas de pleno derecho.
En Navarra, la especial preocupación por evitar cualquier tipo de contrafuero, dio lugar a un estre-
cho control de la actividad regia. Según Salcedo, tras la incorporación de Navarra a Castilla, las Cortes
de Pamplona lograron que las cédulas reales dictadas en agravio de las leyes del reino, fueran obedeci-
das pero no cumplidas. Estamos así ante el precedente del derecho de sobrecarta que aparece en la
Edad Moderna como un sistema navarro peculiar para que las instituciones del reino vigilen la adecua-
ción de las disposiciones al régimen jurídico allí vigente. Posteriormente la fórmula “odedézcase pero
no se cumpla” fue introducida en el Fuero de Vizcaya y en las ordenanzas guipuzcoanas.

3. La pugna efectiva por el poder


3.1. Poder Real y poder señorial
El proceso de señoriolización mermaba los poderes del monarca, siendo frenado desde la recepción
del Derecho Común. El avance imparable de la monarquía provocaba que la nobleza se considerara jus-
tificada para sublevarse con objeto de defender su estatus, amparada en la tradición jurídica y política.
En España esta situación se tradujo en un juego de apoyo/oposición mutuos entre nobleza y monar-
quía. Al final la corona acometió abiertamente una política de reducción de los señoríos fomentada por
reiteradas peticiones de las Cortes, cuyas manifestaciones principales fueron:
• La reducción de las concesiones.

• La incorporación al realengo de territorios de régimen señorial por matrimonio o herencia,


como por ejemplo Vizcaya, Canarias.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 178


• Medidas legislativas en contra de las enajenaciones del patrimonio de la corona.

Esta política no fue siempre observada por los monarcas. En Castilla, Enrique II, Juan II y Enrique
IV hicieron importantes enajenaciones a costa del realengo. Los Reyes Católicos llevaron una política
ambigua en este aspecto aunque lograron imponer la autoridad, revisando concesiones efectuadas y
anulando muchas de ellas. En Aragón, el señorío jurisdiccional tuvo menos extensión y la nobleza vivió
más pendiente de las rentas de la tierra, con lo que se hizo fácil la opresión contra los campesinos. El
rey llevó a cabo este proceso gracias al apoyo de las ciudades.

3.2. Juntas, uniones y hermandades


En la Edad Media fueron frecuentes en toda Europa los fenómenos asociativos de tipo religioso, pro-
fesional, etc., como las cofradías y los gremios, las hermandades, juntas y uniones, que acabaron te-
niendo una jurisdicción especial que, aunque menor, era efectiva, sobre todo en el ámbito local.
Juntas, Uniones y Hermandades fueron las instituciones asociativas mas representativas. Fueron mas
efímeras y débiles en Castilla que en Aragón y Navarra, pero en todos los reinos asumieron funciones
jurídico-públicas. Estas, las Hermandades se erigen mediante un documento, “la Carta de
Hermandad”en donde se recogen los fines y el régimen de gobierno.
Las Juntas eran asociaciones de municipios características de Aragón y Navarra.
La Junta de Obanos es la primera que con carácter político aparece en la Península.Fue formada du-
rante el reinado de Sancho VII (1194-1234) con la finalidad de asegurar el orden frente a tropelías. Los
infanzones, labradores y eclesiásticos, reunidos en Obanos, se dienten defensores de las libertades y de-
rechos navarros frente a los reyes extranjeros, e imponen ya en 1237 a Teobaldo I una primera concor-
dia cuyas diferencias habrá de resolver Roma. Eran presididas por un sobrejuntero y tenían jurisdicción
sobre el territorio global de los municipios. Con la unión de Navarra a Francia la asamblea entra en
alianza con diversas villas que a su vez se habían coaligado para defender sus fueros. El pacto entre la
Junta de Obanos y las ciudades tuvo lugar en 1297 y reforzó su solidaridad frente al poder real diez
años después por una Carta de Hermandad que el monarca aceptó en Cortes celebradas en Olite. Pese a
que los reyes franceses la disolvieron, la Junta siguió actuando hasta el siglo XIV.
En la Baja Edad Media, aparece en Navarra la Hermandad del reino. Las Cortes de Olite de 1450
realizan una petición a fin de que los Estados puedan formar una Hermandad para perseguir a los delin-
cuentes y para la paz y el provecho del reino. Esta Hermandad se articuló por merindades.
Las Uniones fueron asociaciones de ciudades y nobles unidos para la defensa de intereses comunes
frente al monarca.
Especialmente importantes en Aragón desde el siglo XIII, cuando Jaime I reconoce en las Cortes de
Egea de 1265 a la Unión Aragonesa importantes privilegios políticos. La Unión Aragonesa logró mu-
chísima fuerza con el Privilegio de la Unión de 1287 en donde se reconocen a la asamblea facultades
como la de deponer al rey por lo que convierten a la Unión en un órgano supremo sobre las propias
Cortes y el monarca. En toda la historia española no ha habido asociación española con semejante fuer-
za y poder político como el que tuvo esta Unión Aragonesa.
Las Hermandades castellanas. De naturaleza estrictamente política fue la Hermandad de 1295,cons-
tituida a la muerte de Sancho VII para salvaguardar los derechos de su hijo Fernando que era menor de

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 179


edad. Con el mismo fin, las Cortes de Burgos de 1315 formaron una Hermandad de hijosdalgos y pro-
curadores de las ciudades en defensa del rey niño, Alfonso XI, contra los “hombres poderosos”, con el
fin de controlar los tutores regios.

4. La delegación del poder regio


4.1. Castilla y Navarra: validos y gobernadores
Al rey correspondía el ejercicio del gobierno, aunque podía delegar el poder temporalmente en otras
personas.
La delegación del poder podía producirse por ausencia del rey del territorio, por una situación de mi-
noría de edad o por la simple cesión de las tareas de gobierno a un Valido o Privado.
En ausencia del rey, su hijo primogénito, la reina o un hermano se hacen cargo en Castilla del go-
bierno del reino. En Navarra, el alejamiento del rey fue frecuente debido a que los reyes navarros dis-
pusieron de señoríos en Francia y que tenían que visitar y también, al depender Navarra de Francia du-
rante algún tiempo, era habitual la ausencia del monarca. En estos casos era designado como goberna-
dor del reino un magnate. Tal régimen de valimiento, en que el Valido llega a ejercer un verdadero mo-
nopolio del poder, adueñándose de la voluntad del rey, es característico de etapas posteriores, pero ya
en la Baja Edad Media se manifestó puntualmente en Castilla en los siglos XIV y XV. Así en el reinado
de Pedro I, aparece como valido Juan Alfonso de Alburquerque con mucho protagonismo político ac-
tuando en representación del rey en las Cortes de Valladolid de 1351. Con Juan II es Alvaro de Luna
quien controla el gobierno aunque es ajusticiado en Valladolid. En el siguiente reinado, de Enrique IV,
el gobierno queda en manos de Beltrán de la Cueva.
En León y Castilla actuaba como gobernador en caso de ausencia real el primogénito del rey, la rei-
na, algún pariente próximo o un magnate. Los delegados del poder real actuaban como representantes
personales del rey y estaban investidos de amplias competencias.

4.2. Aragón: procuradores, lugartenientes y Gobernador General


En la Corona de Aragón la delegación del ejercicio del poder se hizo necesaria a partir del siglo
XIII, dada la imposibilidad de que el rey estuviera en todos los reinos que la componían. Desde princi-
pios del siglo XIV las delegaciones del poder real en la Corona aragonesa quedaron unificadas en la
persona del Procurador General, del Gobernador General y del Lugarteniente o Virrey:
• El Procurador General tenía amplias competencias y jurisdicción en los territorios donde el rey
residía con mas frecuencia.
• El Virrey era nombrado discrecionalmente por el rey y ostentaba en su ausencia la plenitud de la
potestad regia: jurisdicción civil y criminal, mero y mixto imperio. Los territorios mas alejados
eran confiados a Lugartenientes o Virreyes como Valencia y Mallorca.
• Junto al Virrey, como segunda autoridad del gobierno delegado, surgió la figura del Gobernador
General, representando la jurisdicción ordinaria cercana al pueblo y canalizando la lucha contra
el rey y su representante, el virrey.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 180


28. Las Cortes medievales
1. El origen de las Cortes
1.1. La aparición de los Parlamentos en Europa
El derrumbamiento del Antiguo Régimen con la Revolución Francesa dio paso en la Europa del si-
glo XIX a un Estado Constitucional, que trajo la superación del absolutismo político mediante el con-
trol del poder por el pueblo representado en asambleas. Al mismo tiempo se produjo un interés en este
siglo por las asambleas medievales. Convenía que los parlamentos populares constituidos en el XIX
tras intensas revoluciones, no aparecieran como una novedad radical y era oportuno mostrar que el con-
trol del poder a través de una cámara de representación popular era acorde con las tradiciones jurídicas
nacionales ya que la verdadera tradición nacional había consistido precisamente en un sistema de liber-
tades públicas y del control del poder , que se había desvirtuado después por el absolutismo regio de los
siglos modernos.
En España, Martínez Marina, diputado liberal de las Cortes de Cádiz de 1812, siguiendo la tendencia
Europea en este sentido, trató de emparentar éstas en su obra “Teoría de las Cortes” con las antiguas
Cortes medievales de León y Castilla. El objeto era afirmar la legitimidad de las Cortes, cuestionada
por los sectores mas conservadores.
En los países medievales de la Europa occidental, el rey gobernaba con la ayuda de una Curia o
asamblea de nobles y prelados. Esta podía ser Curia ordinaria, compuesta por un nº reducido de perso-
nas, o bien Curia extraordinaria o plena, formada por un nº mas amplio y convocada para decidir asun-
tos extraordinarios (sucesión, declaración de guerra, ...).
Desde el siglo XII, se incorporaron los ciudadanos burgueses a la Curia plena extraordinaria, pasan-
do esta a denominarse Estados Generales en Francia, Dietas en Alemania, Parlamento en Inglaterra y
Cortes en España. En España disponemos de los testimonios más antiguos, ya que en el siglo XII algu-
nos ciudadanos de cinco villas aragonesas debieron asistir en 1164 a una asamblea reunida por el rey
Alfonso II, acontecimiento evocado por ciertos autores (Ricardo del Arco) como la primera manifesta-
ción en Europa de este fenómeno. Aunque sin ser demasiado segura esta referencia, sí nos consta con
certeza que los ciudadanos acudieron una curia o Corte leonesa celebrada por Fernando II en 1170 y
que ya en 1188 Alfonso IX de León convocó una asamblea con asistencia de nobles, prelados y ciuda-
danos, lo que asigna a España un papel precursor en la convocatoria de las Cortes. Algo similar se pro-
ducirá en Aragón, donde en las Cortes de Huesca de 1247 aparecen junto a Jaime I altos eclesiásticos,
nobles y ciudadanos designados por los concejos. A lo largo del siglo XIII se institucionaliza la repre-
sentación ciudadana consolidándose así las Cortes.

1.2. La Curia como asamblea precursora en la España altomedieval


En los reinos cristianos surgidos con la Reconquista el rey ostenta un poder absoluto pero no lo ejer-
ce en solitario. Con el fin de asesorarle diversas gentes procedentes de los estamentos privilegiados se
integran en una curia. Las Cortes medievales tuvieron su origen en la Curia Regia (organismo heredero
del Aula Regia de los visigodos), que constituyó una asamblea que colaboró con el soberano asesorán-
dole en todos los asuntos importantes de gobierno y la administración del reino. La Curia Regia evolu-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 181


cionó dando lugar a dos instituciones: Consejos y Cortes.
Los miembros que formaron la Curia Regia (también llamada Concilium, Curia o Cortes) fueron: al-
gunos familiares del rey, altos funcionarios de palacio, los altos dignatarios llamados por el rey, los no-
bles, los personajes destacados por cualquier razón, los prelados y altos dignatarios eclesiásticos.
La Curia podía ser permanente u ordinaria (a la que asistían los más próximos al rey) o podía ser
Curia Plena, también llamada extraordinaria, pregonada y convocada con antelación suficiente para que
todos los llamados pudiesen acudir.
La Curia Ordinaria era convocada por el rey y asumió funciones judiciales, bien en primera instancia
en asuntos reservados al príncipe o como tribunal ordinario en casos sentenciados por jueces inferiores.
Excepcionalmente aparecían asuntos de especial trascendencia que afectaban a asuntos del reino en-
tero, por lo que el monarca convocaba a otros muchos componentes nobles y magnates de los distritos
y eclesiásticos como obispos y abades de diversos territorios. Ello dio lugar a la Curia Plena o Extraor-
dinaria. Desde el siglo XII también formaron parte de la Curia Plena los maestres de las Ordenes Mili-
tares de Calatrava, de Uclés y del Temple.
Los llamados a la Curia Plena Extraordinaria estaban obligados a acudir en virtud del deber de con-
sejo que todos los súbditos deben a su rey, quien, en cambio, no estaba obligado a llamar a ningún súb -
dito en particular. Los convocados pertenecían, en principio, a los estamentos privilegiados (nobleza y
clero) pero pronto el monarca comenzó a convocar a los habitantes de los pujantes núcleos urbanos que
se habían ido formando.
El motivo por el que comenzaron a participar en las Cortes los miembros del tercer estamento y la
burguesía de las ciudades y villas del reino ha sido controvertido por algunos historiadores. Estepa ad-
vierte de este fenómeno en el reinado de Alfonso IX, pero Gambra lo adelanta al de Alfonso VI ya que
según él, los miembros de esta caterva palatina era de procedencia social heterogénea.
La Curia Plena se convocaba para los asuntos más graves e importantes del reino como eran, la jura
del heredero al trono, la elección y matrimonio de reyes, declaración de guerra y pronunciamientos so-
bre asuntos de ayudas económicas. Asesoró al monarca en las tareas legislativas dándoles un carácter
de leyes generales del reino. También intervino como tribunal de justicia. La función fundamental fue
asesora y consejera del rey para asuntos de especial dificultad.

1.3. Entrada de los burgueses en La Curia: origen de Las Cortes


A) Justificación doctrinal: la fórmula "quod omnes tangit"
La fórmula quod omnes tangit: Lo que toca a todos debe ser aprobado por todos. Los orígenes de
esta fórmula se remontan a un texto del Código Justiniano relativo al régimen de la tutela en derecho
privado. Luego, fue difundida por las decretales de los papas y utilizada ya con un sentido claramente
político en la convocatoria de las curias generales de diversos países europeos, y muy significativamen-
te por Eduardo I de Inglaterra al reunir el famoso parlamento de 1295. Eduardo I de Inglaterra convirtió
esta mera regla jurídica en un gran principio constitucional.
En textos españoles también aparecen en pasajes del Espéculo y de las Partidas así como en obras de
literatura política del canciller López de Ayala en donde nos versionea el derecho de que los ciudadanos

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 182


tienen, con nobles y eclesiásticos, de prestar consejo al monarca y participar en los asuntos que les
afectan. Por ejemplo, Juan I estudia la conveniencia de afrontar una guerra pidiendo consejo a los asis-
tentes de las Cortes de Segovia de 1387 puesto que “toca a todo el reino”.

B) Transformación de la Curia plena en Cortes


Es preciso analizar la transformación de las antiguas curias regias en parlamentos , considerando de
una parte, cuáles son los requisitos exigibles para que la curia en cierto momento histórico se convierta
en parlamento propiamente dicho y de otra, acerca de las causas que originaron en la Europa medieval,
y en concreto en España, esa transformación.
Con respecto a la primera, la curia regis puede ser considerada parlamento si es que concurren las
circunstancias siguientes:
a) que el rey consulte de modo regular y sistemático a la asamblea de las clases dirigentes, y en es-
pecial de los ciudadanos.
b) que las formas de representación en la asamblea responda a ciertos criterios fijos.
c) que las personas que acudan auman como colaboradores regios un cierto grado de poder y res-
ponsabilidad.
El segundo asunto consiste en precisar los motivos que llevaron a los ciudadanos a integrarse esta-
blemente en esas asambleas que antes estaban compuestas por nobles y eclesiásticos.
Para el profesor Valdeavellano lo más importante es relacionar el asentamiento definitivo de la insti-
tución de las Cortes con la pujanza social y económica de las ciudades, que a cambio de sus recursos, el
rey les permitía a través de sus representantes (los burgueses) participar en los órganos de gobierno.
Los burgueses, dueños de cierto poder político al controlar los concejos y teniendo en sus manos las
riendas del comercio, se convirtieron en lo que hoy podemos llamar un grupo de presión.
Cuando los representantes de las ciudades formaron parte de las Cortes, a ellos correspondería, ade-
más de asesorar al monarca, aprobar la entrega de las cantidades que el rey pedía con carácter extraor-
dinario, en un principio, pero que acabaron muchas veces convirtiéndose en impuestos ordinarios como
fue el caso de la moneda forera y alcabala. Los reyes hubieron de reconocer a las asambleas un cierto
carácter representativo y tuvieron que renunciar al ejercicio del poder de modo exclusivo.
Sánchez Albornoz indicó como causa principal de la incorporación de los burgueses a las tareas de
la Curia Plena, la reacción de las villas y ciudades contra los abusos de la monarquía en materia de acu-
ñaciones de moneda, fundamentalmente en Castilla, León y Portugal. La denominada quiebra de la mo-
neda (se producía cuando el monarca acuñaba monedas de idéntico valor nominal de las anteriores pero
con menor cantidad de oro y plata) era un recurso muy utilizado para hacer frente a sus apuros econó-
micos, pero con graves consecuencias sobre la vida económica de los núcleos urbanos. Así los burgue-
ses darían recursos económicos a la Hacienda Real a cambio de que las acuñaciones se efectuaran ate-
niéndose a determinadas reglas y de que la aleación de la moneda sólo se alterase cada siete años. Tal
compromiso hubo lugar por vez primera en las Cortes de Benavente de 1202, con Alfonso IX como rey.
Es lo que se denominaba venta de la moneda, que a su vez será el origen del tributo de la moneda fore -
ra, que se pagaría a los monarcas cada siete años. La resistencia popular y de los concejos llevó las dis-
cusiones tributarias a las curias plenas done esos concejos quisieron estar presentes. Estas fueron las ra-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 183


zones económicas que hicieron que los procuradores ciudadanos se incorporaran a la curia, transfor-
mándola ya en Cortes, con la principal finalidad de votar los impuestos.

2. Naturaleza y competencias de las Cortes


2.1. Las Cortes como mero órgano asesor o como asamblea limitadora del
poder Real
La naturaleza de las Cortes es discutible, principalmente en las Cortes de Castilla, en cuanto a si fue
una asamblea que controló y limitó el poder real, o si fue un órgano consultivo del monarca.
Hay tres posiciones doctrinales:
a) Martínez Marina, para quien las Cortes medievales castellanas legislaron junto al monarca y
fueron representativas llegando a encarnar una especie de soberanía popular en plena Edad Me-
dia.
b) Colmeiro, desde la perspectiva opuesta, para quien las Cortes medievales castellanas no pasaron
de ser un mero órgano consultivo, interpretación renovada y construida en nuestros días por Pé-
rez-Prendes.
c) Entre ambas tesis se ha desarrollado una intermedia,, la cual desechando las exageraciones de
Martínez Marina, atribuye a las Cortes de Castilla un papel más destacado que el puro papel
consejero o instrumento del monarca.
Estas Cortes castellanas fueron, a nuestro entender algo menos que lo primero y algo más que lo se-
gundo: una asamblea cuya justificación radicó a menudo en legitimar con su consenso las decisiones
unilaterales del monarca, y otras, que por fuerza de las circunstancias políticas y de la necesidad de
concordia social -acuerdos sobre impuestos, leyes, etc.- se convirtió de hecho en un órgano que, con
más o menos fuerza, según épocas, limitó y moderó el absolutismo regio.
Además participación en las funciones de gobierno aconsejando al monarca sobre como defender la
justicia y la paz, asistían al juramento del rey o del heredero y tuvieron atribuciones judiciales, religio-
sas y militares.

2.2. Las Cortes en los reinos: competencias


Las Cortes medievales representaban al reino, lo que significa que si varios reinos se integraban en
una Corona, cada uno de ellos conservaba su propia asamblea de Cortes. Este fue el principio seguido
en la Corona de Aragón donde Cataluña, Valencia y el propio Aragón tuvieron sus propias cortes dife-
renciadas, y los territorios de ultramar de Sicilia y Cerdeña sus respectivos parlamentos.
Entendieron de asuntos de interés general, pero sus competencias concretas no fueron nunca recono-
cidas de modo explícito. Su ámbito de acción se proyectó en lo fundamental en tres puntos, además de
las atribuciones genéricas de aconsejar al rey o de reunirse con ocasión del juramento del rey y del he-
redero:
• concesión de subsidio económico extraordinario o servicio.

• reparos de agravios.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 184


• Intervención en la actividad legislativa.

Según Sánchez Albornoz, el otorgamiento de las ayudas financieras solicitadas por el rey y el acuer-
do sobre nuevos tributos fueron cuestiones de exclusiva competencia de las Cortes.
Así como en Castilla fue algo usual que se aprobara el servicio antes de que el monarca contestase a
las peticiones de los procuradores o reparara los agravios, en Aragón, el procedimiento fue el inverso,
lo que significó que la concesión de subsidios quedara condicionada a la reparación previa del desafue-
ro regio.
La actividad legislativa ocupó a las Cortes de diferente manera en Castilla y Aragón. En Aragón re-
sultan más explícitas las facultades legislativas de la asamblea, según reconocimiento del Privilegio
General de 1283 aunque tampoco se les puede atribuir una clara función legislativa.

3. Composición, funcionamiento y conclusión de las Cortes


3.1. La representación de los tres estamentos
A) Los estados nobiliario y eclesiástico
La composición de Cortes no fue uniforme en todos los reinos. Mientras que en Castilla, Navarra,
Valencia, Cataluña, las componían tres brazos (nobiliario, eclesiástico y estado llano), en Aragón el bra-
zo nobiliario se presentaba dividido en alta nobleza (ricos-hombres) y baja nobleza (caballeros) de lo
que resultaban cuatro brazos componentes de las Cortes. Pedro IV y Juan I quisieron trasladar este es-
quema de Aragón a las Cortes de Valencia y Cataluña, consiguiéndolo tan solo durante unos años en
Cataluña, yendo por un lado los barones y por otro los cavallers de la baja nobleza.
El estado eclesiástico estaba representado por obispos, abades, priores de monasterios, que acudían
por sí mismos o que enviaban un representante o procurador. A veces en este estado eclesiástico figura-
ban los maestres de las Ordenes Militares. El papel de los eclesiásticos fue menos importante en las
Cortes aragonesas en donde se dedicaron casi en exclusiva a los asuntos de la Iglesia y a la defensa de
sus propios intereses.
Los nobles y eclesiásticos dejaron de acudir a las Cortes progresivamente siendo notoria su ausencia
ya a finales del siglo XV y absoluta a partir de 1538. A partir de esta fecha las asambleas solo contaron
con los representantes de las ciudades.

B) El estado llano
El estado llano, tercer estado o estado ciudadano, era el formado por los procuradores de las ciuda-
des, pero no de todas, sino sólo de las que eran convocadas por el monarca entre las de territorios de
realengo. Su número era predominante en las asambleas de Cortes y constituía un único estamento re-
presentativo pues participaba en Cortes con representantes, procuradores, síndicos o diputados, general-
mente en número de dos por villa o ciudad. Los Concejos concedían a los procuradores unos poderes
tasados que contenían instrucciones concretas. Tras su elección los procuradores quedaban constituidos
en portavoces de las respectivas ciudades sobre los asuntos propuestos en la convocatoria. Se ha afir-
mado que los procuradores y síndicos carecieron de autonomía y no representaban sino un mandato im-
perativo limitándose a transmitir lo que la ciudad hubiera acordado. Sin embargo la realidad no fue tan

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 185


radical y es preciso matizar algunas cuestiones. En primer lugar, porque el rey solía acompañar unas
cartas comendaticias (recomendación de personas) lo que carecería de sentido si la personalidad del
procurador no tuviera importancia. Y en segundo lugar porque las cartas señalaban las orientaciones del
voto dejando otros asuntos al arbitrio del propio procurador. Por tanto no debería hablarse de un man-
dato imperativo sino de un mandato abierto. En su asistencia a Cortes, los procuradores y síndicos fue-
ron provistos en la Corona de Aragón de un salvoconducto que le preservaba de su inmunidad. Pedro I
reconocerá cierta inmunidad a los procuradores castellanos en las Cortes de Valladolid de 1351.
El número de ciudades con voto en Cortes sufrió muchas oscilaciones y fue disminuyendo ostensi-
blemente a lo largo de la Edad Media en todos los reinos.
En Castilla, la representación más amplia se dio en las Cortes de Burgos de 1315 con cien. Luego
disminuyó para estabilizarse en el siglo XV en 17 ciudades a las que se sumará Granada tras su con-
quista. Es destacable la poca representación de la periferia como Galicia y Asturias. En Aragón el nú-
mero fue muy reducido en el siglo XIII aunque luego aumentó de manera importante en Valencia y me-
nos en Cataluña y Aragón. Las Cortes de Navarra dieron cabida a las cinco cabezas de merindad (Pam-
plona, Estella, Tudela, Olite y Sanguesa) junto a otras villas que se fueron ampliando.

3.2. Constitución de Las Cortes


La convocatoria a Cortes la hacía el rey mediante cartas a los convocados (nobles, eclesiásticos y
concejos de las ciudades) señalándose en ellos fecha y lugar de reunión, así como los asuntos que el
monarca proponía para su deliberación. En los casos de menor de edad del monarca, la convocatoria la
realizaban los tutores y los regentes. Así, las Cortes de Palencia de 1313 determinaron que los tutores
de Alfonso XI convocaran Cortes cada dos años, con amenaza de destituirles en caso de incumplimien-
to. En Aragón se entendió que la convocatoria era una prerrogativa regia por lo que los brazos expresan
que no se sienten obligados a acudir si son llamados por personas distintas del monarca aunque la reali-
dad tampoco fue así, ya que fueron convocadas por el lugarteniente y la asamblea se reunía.
El rey pretendía convocar cuando lo necesitaba, pero el reino pretendía sujetar las convocatorias a
una periodicidad. En Castilla solían ser convocadas cada dos o tres años siendo los periodos más largos
sin Cortes los del reinado de los Reyes Católicos, en los que estuvieron sin convocar 18 años, coinci-
diendo esto con el gobierno de corte absolutista más duro. En Aragón, Cataluña y Valencia, a pesar del
acuerdo inviable arrancado a Pedro I de celebrarlas cada año, se flexibilizó, convocándose cada dos o
tres años.
En Castilla a medida que avanzaba la Edad Media la tendencia fue hacia la asistencia exclusiva de
los procuradores de las ciudades, declinando la concurrencia de los otros dos brazos.
El rey convocaba y presidía las Cortes, aunque en ellas a veces no participaron todos los estamentos
del reino. Empezaba con un discurso llamado proposición en el que explicaba los motivos de la convo-
catoria y las cuestiones que se sometían a deliberación y acuerdo. La proposición es contestada por se-
parado por los representantes de los tres brazos. Antes del inicio de las sesiones tiene lugar la compro -
bación de poderes de los procuradores, ocupándose de ello el secretario de la chancillería y otras perso-
nas pertenecientes al Consejo Real. A partir del siglo XVI, cuando hubo un presidente de las Cortes dis-
tinto del rey, él y el secretario de la asamblea comprobaron los poderes, recayendo posteriormente esta
tarea en la llamada Junta de asistentes de las Cortes.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 186


3.3. Desarrollo y término de las sesiones: la adopción de acuerdos
Cada estamento funcionaba representado por un promovedor que formulaba las iniciativas y los
acuerdos de su grupo. Los estados deliberaban por separado, y podían proponer acuerdos a petición de
un solo brazo (los brazos también se relacionaban entre sí a través de unos embajadores), aunque final-
mente todos los tratadores (son los negociadores de los distintos brazos con el rey) se reunían con el rey
procediendo a la votación de los acuerdos.
Los requisitos para la adopción de acuerdos variaron según los reinos. De ordinario existe cuando se
logra mayoría en cada brazo, si bien en Cataluña se tiene en cuenta una cierta mayoría moral basada en
estimar que determinados votos son de mayor calidad que otros. En Aragón, a pesar de que la tradición
nos habla de la unanimidad exigible para cada brazo y por tanto de la asamblea, Ledesma Rubio ha de-
fendido que la adopción de acuerdos por mayoría dentro de cada brazo tuvo lugar en Aragón como nos
lo demuestran las Cortes de Maella de 1404 donde el arzobispo de Zaragoza habla de la firmeza de las
resoluciones “ no obstante de la oposición de algún particular”.
La reparación de agravios queda en Castilla en manos del rey, siendo en las cortes aragonesas, en
cambio, el Justicia Mayor la autoridad que juzga y decide, lo que comporta mayores garantías para el
reino. En Cataluña existieron unos reparadores o provisores de agravios designados por el rey y los bra-
zos de las Cortes.
Las deliberaciones de los Cortes se centraban en las demandas del rey y en las separaciones de los
agravios que solicitaban los procuradores, aunque también se dirigían al rey las peticiones sobre los
asuntos de interés general para el reino. A continuación el monarca promulgaba las leyes acordadas y
clausuraba y disolvía las Cortes.

3.4. La Diputación de Cortes


A fin de velar por la correcta administración de los acuerdos y su buen cumplimiento, aparece un ór-
gano, la Diputación de Cortes.
La Diputación de Cortes era un órgano derivado de las Cortes que actuaba entre la celebración de
unas Cortes y las siguientes. Representaba al reino cuando éstas no estaban reunidas. Compuesta por un
reducido número de miembros elegidos antes de disolverse las Cortes, las misiones principales de esta
delegación consistían en velar por la recaudación de los impuestos votados y fiscalizar el cumplimiento
de los acuerdos aprobados. Con el tiempo llegó a convertirse en un órgano permanente encargado de la
defensa de los intereses del reino.
En Cataluña, desde finales del siglo XIII, las Cortes catalanas designaron antes de su disolución
unos delegados o diputats, para que se encargaran de la recaudación de los subsidios. Esta provisionali-
dad se convierte en una junta permanente a mediados del siglo XIV, la Diputació del General que en el
futuro aparece como representación permanente de la generalidad del país o Generalitat. A las funcio-
nes primitivas se agregó el cumplimiento de las leyes, tomar juramento a los oficiales reales y vigilar la
seguridad pública, reclutando también huestes militares que quedaron bajo su control.
En Aragón la Diputación del reino pudo tener que ver en sus orígenes con el establecimiento del im-
puesto de generalidades (tributos de aduanas a las mercancías al entrar o salir del territorio) cuya ins-
pección fue pretendida por los brazos de las Cortes. La Diputación se consolidad en el siglo XV a par-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 187


tir, sobre todo, de las Cortes de Alcañiz de 1436, donde los delegados de los brazos nombran ocho di-
putados con la facultad de elegir a sus sucesores por mandatos trienales. Estos diputados gozan de ab-
soluto poder y sus decisiones no son recurribles ante el Justicia ni ante el monarca. De alguna manera la
Diputación se configura como un órgano desvinculado incluso de las Cortes y en manos de la oligar-
quía del reino.
En Valencia existe al finalizar el siglo XIV un delegado de las Cortes y con la finalidad de recaudar
los subsidios es creada en 1419 la Diputació del Regne.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 188


29. La Administración central en la España medieval
1. El oficio público en la Edad Media
Partiendo de la teoría del origen divino del poder real, se considera que las funciones del monarca
son gobernar, legislar y administrar justicia, así como organizar el entramado institucional de figuras
que deben auxiliarse en dicha labor.
El rey era quien nombraba directamente a los oficiales en los que delegaba parte de sus funciones,
siendo el nombramiento, en principio, una concesión que terminó convirtiéndose en una regalía. La de-
signación se basaba con frecuencia en la relación de amistad, de confianza y a veces de parentesco en-
tre rey y oficial, si bien se acudió a menudo a la concesión de oficios por interés público. Pero acabó
por imponerse la necesidad de conocimiento técnico en las personas encargadas del desempeño de las
funciones públicas.
“Oficial” designa a aquellos que desempeñaban un “oficio” aplicándose tanto a los oficiales del rey,
como a los del concejo y a los del señor.
El oficial era un servidor real que accedía a su cargo, en los primeros tiempos, con carácter revoca-
ble y temporal, si bien la característica general fue la de ir hacia la fijación y la patrimonialización de
los oficios desarrollada fundamentalmente en los reinados de Juan I y Enrique IV en Castilla. Fueron
los Reyes Católicos los que intentaron tras las Cortes de Toledo de 1480 emprender una serie de refor-
mas que saneasen la administración pero sin éxito.
Tipos de oficios:
• oficios “a término”: establecidos temporalmente.

• oficios “de por vida”: tenían la duración de la vida del oficial.

• oficios concedidos “por juro de heredad”: eran transmisibles hereditariamente, pudiendo revo-
carlos únicamente el rey.
• los oficios ad beneplacitum regis eran intemporales pero podía revocarlos el rey cuando estima-
se conveniente.
Los modos de acceso al oficio público eran mediante compra; a través de cartas expectativas (por las
que el rey concedía un oficio, antes que quedase vacante creando una expectativa de derecho); por
arrendamiento, es decir, accediendo al ejercicio del cargo a cambio de una renta.
El candidato debía reunir ciertos requisitos físicos y morales para el desempeño del cargo público.
Entre los primeros, el oficial había de contar con una determinada edad (más de 20 años), sexo (hom-
bres), no padecer, enfermedad ni defectos físicos. Entre los segundos habían de profesar la fe católica,
si bien los religiosos eran considerados en las fuentes como incapaces (lo que en la práctica no se cum-
plía). Otros requisitos fueron de tipo económico y social, tales como poseer bienes o pertenecer a la no-
bleza para ocupar determinados cargos cercanos al rey, fundamentalmente los de la Casa Real. También
existieron algunas limitaciones jurídicas y causas de incapacidad permanente para desempeñar un car-
go, así como causas de incapacidad temporal (como poseer varios oficios o estar en servidumbre). Por

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 189


último, aunque no siempre se les exigía, los oficiales debían estar cualificados técnicamente para el de-
sempeño de sus cargos, siendo éste un requisito implantado con carácter general en la Edad Moderna.
Una vez designado el sujeto para desempeñar un oficio determinado debían prestar juramento de fi-
delidad al monarca, de respeto al orden jurídico y de justo cumplimiento de su misión, y a veces, debía
garantizar su gestión con la entrega de una fianza. A continuación, se le entregaba el nombramiento por
escrito, expedido por la Chancillería, y tomaba posesión de cargo.
El desempeño de un oficio suponía una serie de derechos que se concretaban en el cobro de una re-
tribución y en gozar de una cierta inmunidad pero también comportaba una serie de obligaciones tales
como residir en el lugar de desempeño de su función, cumplir con su tarea y obedecer al soberano en
todos los momentos.
La extinción del oficio podía darse por la edad o al fallecimiento del oficial, pero también al trans-
curso del plazo para el que se dotó el oficio; a la remoción del rey; a la enajenación, venta o renuncia a
favor de un tercero, o la muerte del monarca otorgante.

1.1. El control de la gestión


La vinculación del oficial al rey generaba una doble responsabilidad ante el rey y los terceros impli-
cados (los administrados). Para exigir responsabilidades se establecieron mecanismos de control que
podían realizase mientras se estaba desempeñando el cargo o cuando éste llegaba a su término.
El control del oficio, mientras se estaba desempeñando el cargo, se realizaba mediante oficiales ordi-
narios, o incluso por el propio rey, aunque los más usual fue el nombramiento de oficiales extraordina-
rios que se encargaban de la supervisión, tales como:
a) Pesquisidores: tenían amplias facultades (no se limitaban a informar). Podían actuar de oficio o
a instancia de parte.
b) Veedores: creados tras las Cortes de Alcalá de Henares de 1345 para investigar la actuación de
los oficiales de la administración de justicia, contaban con amplias facultades, como la discipli-
naria o la de poder sustituir al oficial infractor. Si el veedor actuaba de oficio se le encargaba él
mismo de vigilancia hasta que se esclareciese su responsabilidad.
c) Visitadores: aparecen en las Cortes de Toro de 1371 como figuras encargadas de comprobar la
actividad de adelantados, y diversos oficiales. Ostentaron fundamentalmente facultades discipli-
narias y judiciales. Cada año informaba de su labor.
Las tres figuras eran semejantes, la mayor diferencia entre ellas es que el pesquisidor tenía en teoría
una competencia más amplia, mientras que el veedor y visitador realizaba una labor meramente de fis-
calización. En última instancia actuaba el monarca.
Al final del desempeño de un oficio, todos los oficiales estaban obligados a rendir cuentas de su ac-
tuación, fundamentalmente los que ostentaban funciones económicas y judiciales. A esos efectos se es-
tableció en Castilla el juicio de residencia y en Aragón la purga de taula.
El juicio de residencia era un proceso de revisión de la actuación de algunos oficiales reales a su
cese, mediante el que se depuraba las responsabilidades. En principio sólo se aplicaba a los jueces al es-
tar revestidos de jurisdicción y como tal lo recogen las Partidas. Se trataba de un mecanismo que supo-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 190


nía que el oficial cesante debía permanecer al término de su cargo residenciando durante un plazo de 50
días, plazo que se redujo en las Cortes de Toledo en 1480 a 30 días, en el que su sucesor podía investi-
gar sus actuaciones.
La purga de Taula era un procedimiento similar al juicio de residencia, por cuanto que se trataba de
un juicio para exigir responsabilidades a los oficiales reales, pero que se realiza a instancia de parte.
Este procedimiento se originó en 1283, siendo su inicial denominación “tener taula” (mantener ficticia-
mente la actividad a los efectos de exigir responsabilidades) y no aparecen con el nombre de purga has-
ta el siglo XVI (purga = tener).
Se utilizaba en los casos de negligencia, fraude, incumplimiento de lo establecido en Cortes, en ge-
neral contra cualquier acto ilícito realizado durante el desempeño del cargo por un oficial, que supusie-
ran un peligro a un tercero. La condena suponía la inhabilitación para el desempeño de cualquier otro
oficio real, y mientras duraba el procedimiento cautelar el oficial era suspendido en su oficio. En caso
de absolución el oficial perjudicado tenía la posibilidad de emprender acciones contra el que había ini-
ciado el procedimiento, recuperando su oficio.
Este procedimiento era realizado por unos jueces especiales, los jueces de taula, elegidos y pagados
por el rey (aunque los sometidos a taula eran quienes costeaban los gastos procedimentales con la canti-
dad que al acceder al cargo habían depositado en concepto de fianza), convirtiéndose a partir de 1311
en un órgano colegiado formado por un caballero, un ciudadano, y un jurista que se reunían un día fijo
cada tres años. Podía apelarse al rey.
En Cataluña cuatro eran los procedimientos para exigir responsabilidades. La purga de Taula, la visi-
ta, el procedimiento de Greuges o agravios y el procedimiento de contrafuero. Los dos primeros persi-
guen la vulneración de las leyes fundamentales del principado, interviniendo en el caso de agravios
unos jueces especiales en las Cortes, declarando la Audiencia en caso de existencia de contrafuero la
anticonstitucionalidad de la norma.

2. La Administración central
2.1. La corte y sus oficiales
A) El "Palatium regis" asturleonés
El rey detentaba la función administrativa pero no la ejercía personalmente.
Partiendo de la tradición visigoda el monarca aparecía rodeado de un grupo de personas cercanas
que formaban su palatium o Corte. Este palatium, establecido por Alfonso II en el siglo IX estaba inte-
grado por miembros de la familia real, magnates y dignidades eclesiásticas, miembros de su propio sé-
quito, miembros de la Administración (oficiales) más importantes (notarios, Alférez Mayor) y los
miembros del servicio personal del rey.
Según Valdeavellano la estructura del primer Palatium fue:
• Consejeros del rey, grandes señores y dignidades eclesiásticas estrechamente relacionados por
vínculos privados.
• Oficiales palatinos con cargo en el servicio personal del rey o de la administración.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 191


• Condes palatinos.

• Señores territoriales, laicos y seglares, de paso en la Corte.

• Séquito o comitiva del monarca.

A partir del siglo XI el término Palatium se sustituyó por el de Curia Regia o Corte. Curia se aplica
indistintamente a dos tipos de reuniones: las habituales de los miembros de la Corte que rodeaba al rey
o Curia ordinaria, y aquellas en las que además el rey convocaba expresamente a prelados o magnates
del reino para tratar asuntos graves o Curia extraordinaria o Curia plena. De la Curia extraordinaria sur-
gieron las Cortes, mientras que de la ordinaria derivaron los Consejos en los distintos reinos.
Las Curias ordinarias de los distintos reinos presentaban una estructura similar en León y Castilla,
Aragón y Navarra. Se configuraban todas como un consejo del príncipe, con amplias competencias,
dado que el monarca solía solicitar asesoramiento para todas las cuestiones importantes; designación de
oficiales, treguas, paces, declaraciones de guerra, repoblaciones de territorio y concesiones forales,
siendo también tribunas de justicia regio, que entendía de los casos que le eran sometidos, así como de
las atribuciones de los tribunales inferiores.
Por su parte la Casa del Rey se empieza a configurar como órgano ejecutivo del monarca, en el que
ya se distinguen su esfera privada y pública. Participan los miembros de la familia real, especialmente
la reina y el infante heredero.
Hay que destacar el carácter itinerante de la Corte, que no tuvo residencia fija en ninguna ciudad.

B) Los oficiales públicos


Las funciones de los oficiales de la Casa del rey que podían ser de carácter público (alférez) o priva-
do (mayordomo o senescal).
Las figura del Alférez procede del conde de los espaderos visigodo recibiendo diversos nombres. Se
encontraba al frente de la milicia y guardia del rey, llevando su enseña y guiando al ejército en combate
cuando el rey estaba ausente. Al llegar a la Baja Edad Media, en Aragón se convirtió en un simple por-
taestandarte, al igual que en Castilla al ser sustituido por el Condestable, que desde 1382 con Juan II
manda la hueste real y tiene a los mariscales a sus órdenes. Por otro lado, el Guarda mayor del cuerpo
del rey asume la protección del monarca y el Justicia o Alguacil mayor asumirán funciones policiales y
judiciales.
El Condestable acabará siendo la figura mas importante de la monarquía, pronto ocupado por los
Condes de Haro. Junto al mando del ejército, tenía jurisdicción civil y criminal sobre los militares,
nombraba a los oficiales y tasaba los precios de mantenimiento del ejército. Para los contingentes nava-
les aparece en 1254 el oficio de Almirante Mayor de la Mar, que sería al final Almirante Mayor de Cas-
tilla, también con jurisdicción civil y criminal sobre los efectivos navales.

C) Los oficiales privados


El Mayordomo se encontraba al frente de la Casa del Rey, de la que era el primer oficial, al dirigir
todos los servicios de la misma. En la corona de Aragón el nombre era el de Senescal y dirigía también
las campañas militares. En la Corona de Aragón se convertiría en uno de los grandes oficiales de la
Corte.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 192


En la Alta Edad Media funcionaban toda una serie de oficiales palatinos que desempeñaban funcio-
nes privadas, algunos de los cuales se encontraba bajo las órdenes del Mayordomo:
• El Capellán mayor o primiclerus, a cargo de la capilla. Existen también el limosnero mayor y el
confesor del rey.
• El Camarero, encargado del aposento del príncipe, que en la Corona de Aragón, recibió el orden
de Camarlengo ocupándose no sólo de sus estancias sino de todo lo referente en su persona.
Bajo el Camarlengo se encontraban los boticarios, médicos reales, escribanos reales, etc.
• El Tesorero, procedente del conde de los tesoreros, custodiaban el tesoro regio hasta la Baja
Edad Media en las que sus funciones pasaron a otro oficial.
• El Copero mayor o scanciarius a cargo de la copa del rey y su bodega o el Maestresala, encar-
gado del servicio de la mesa del monarca.
• El Despensero a cargo de la despensa del palacio.

• El Aposentador o posadero mayor que velaba del hospedaje del rey y de la corte en los despla-
zamientos.
• El Caballerizo mayor procedente del conde de los establos visigodos, fue el jefe de las caballe-
rías reales.
• Otros oficiales fueron los miembros de la guardia palatina, los monteros, el halconero, los sayo-
nes, mensajeros, etc.
Durante la Baja Edad Media se incrementó considerablemente el número de oficios, pudiéndose dis-
tinguir entre oficiales mayores, ocupados por las altas dignidades de la Corte, la alta nobleza (que se
erigen en colaboradores del rey a cambio del privilegio que ello supuso y de alguna merced real) y los
oficiales inferiores fundamentalmente letrados o juristas (alcaldes, oidores, escribanos, etc.) que cobra-
ban una soldada, además de poder percibir cantidades por cada actuación, exenciones de tributos o gra-
tificaciones, si el rey lo consideraba oportuno.
Durante el siglo XIII se trató de delimitar las funciones de los oficiales ocupándose de ellos las Par-
tidas y varias Ordenanzas de Corte de la Corte de Aragón.

2.2. Los Consejos de los reinos


De la Curia ordinaria derivaron los Consejos en los distintos reinos peninsulares: en Castilla el con-
sejo real; en Aragón y Navarra, los Consejos de Aragón y Navarra. La estructura de todos estos conse-
jos fue similar si bien en Aragón el origen del Consejo será el apoyo de los nobles al rey, y en Cataluña
será mayor la influencia de las ciudades en el Consejo que la de la nobleza.
Una de las obligaciones del vasallo era el deber de consejo. El auxilium atque consilium, o deber de
auxiliar militarmente y asesorar al señor utilizando en la Alta Edad Media como fundamentalmente en
la obligación de acudir a la llamada del señor. Con la recepción del derecho común se potenció el deber
de consejo debido a que va a prestar una fundamentación ética, moral y social al principio de soberanía,
contribuyendo con ello a solidificar las bases sobre las que se asienta el poder real. Ello supondrá la
consolidación del deber de consejo hasta la categoría de principio político, esencial en la administra-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 193


ción moderna.
La transformación de la Curia en Consejo fue progresiva se operó en los siglos XII-XIV y se debió
fundamentalmente a la entrada de juristas o letrados en ella, y a esa potenciación cada vez mayor del
deber de consejo.
El consejo de constituye así como órgano de carácter consultivo formado por los miembros de pala-
cio que continuamente se encuentran junto al príncipe y cuyo objetivo es asesorarle sobre los asuntos
concernientes al poder público; llegando a ser tribunal de justicia. Van a ser los órganos preparatorio de
los asuntos para que el monarca obtenga diversos puntos de vista con los que poder actuar y tomar una
decisión.
El consejo en sus orígenes, estaba formada por nobles, prelados y ciudadanos, teniendo todavía ca-
rácter representativo, pero poco a poco pasa a ser un órgano administrativo en el que prevaleció el inte-
rés público. El punto de inflexión entre un tipo de consejo y otro puede establecerse en las Cortes de
Toledo de 1484, donde se estructuró el sistema de gobierno.

A) El consejo de Castilla
En Castilla Juan I organizó el Consejo Real y le dio una planta fija en las Cortes de Valladolid de
1385 en que se estableció que debía estar formado por cuatro prelados, cuatro caballeros y cuatro ciu-
dadanos o burgueses. Este consejo no sólo tenía carácter consultivo sino que entendía de todo lo que
fuera la administración de justicia (de la que entendía la Audiencia), mercedes, gracias y perdones de
delitos, que se reservaba al propio rey. En esas mismas Cortes se estableció que los acuerdos debían to-
marse por mayoría y se recordaba el secreto de lo acontecido en las deliberaciones.
En las Cortes de Briviesca de 1387 se ordenó la entrada en el Consejo Real de cuatro doctores o le-
trados, iniciándose el camino hacia la especialización jurídica definitiva del Consejo. También se regu-
ló la actuación del Consejo y llegó a repartir las competencias entre el consejo y el rey, al reservarse
éste la resolución de ciertos asuntos.
La estructura del Consejo varió en distintas ocasiones. Durante el reinado de Enrique III, las orde-
nanzas de 1406 reguló el funcionamiento de este Consejo y su régimen interno estableciendo un quó-
rum de asistencia, detallando el procedimiento de actuación e indicando los oficiales de que estaba
compuesto. De tiempos de Juan II es una ordenanza de 1442 que reproducía el ordenamiento anterior, y
que reducía el número de consejeros, que se había ampliado de forma desproporcionada (en 1426 más
de 65 consejeros), a seis caballeros, cuatro doctores en leyes y dos prelados. En 1459 Enrique IV dio
otra ordenanza tratando de regular el Consejo, pues al parecer no se reuniría, dando mayor importancia
a la presencia en el mismo de letrados, pero esta ordenanza quedó sin efecto debido a las alteraciones
políticas del reinado. Por último, en las Cortes de Madrigal de 1476 se remodeló de nuevo el organismo
que quedó compuesto por un prelado, dos caballeros, seis letrados, dictaminándose que debía funcionar
permanentemente.
Con los Reyes Católicos se reorganiza el Consejo Real de Castilla. Las Cortes de Toledo de 1480
marcaron un punto de inflexión en la trayectoria del Consejo Real de Castilla y que hasta entonces ha-
bían desempeñado únicamente las funciones de órgano asesor y ejecutivo de gobierno y a partir de ellas
se convirtió en un núcleo competencial más tecnificado con facultades jurisdiccionales. En ellas se de-
terminó su organización estableciéndose que el Consejo se ocuparía de la mayoría de los temas admi-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 194


nistrativos, contando con una fuerte presencia de técnicos en derecho. Para ello se dividió en una serie
de salas que se ocupaban de las cuestiones internacionales, de justicia, de hermandades, de Aragón, Ca-
taluña, Valencia y Sicilia. Con ello se convirtió el Consejo en elemento básico de gobierno de la monar-
quía, coincidiendo su auge con la decadencia de las Cortes, máxime por tener importantes funciones de
justicia estando capacitado para traer a su conocimiento cualquier causa civil o criminar, además de ser
competente en las apelaciones.

B) Los consejos de Aragón y Navarra


En Aragón en el siglo XIV se distinguían de la Curia Regia un consejo personal del rey que estaba
formado por militares y oficiales de la Corte, y un segundo consejo más numeroso de carácter asesor.
Desde el XIV el Consejo Real de Aragón se unificó y funcionó de forma permanente, siendo su presi-
dente el canciller, deliberaba sobre el gobierno y administración y que fue tribunal de justicia en última
instancia durante el reinado de algunos reyes.
J. A. Escudero considera que no es más que el precedente del Consejo de Aragón, creado por Fer-
nando el Católico en 1494 ya que la reforma del monarca había sido de tal magnitud que se puede ha-
blar de dos instituciones distintas. Según la reforma en una sala aparte del Consejo de Castilla se reu-
nían los caballeros de Aragón, Valencia, Cataluña y Sicilia a deliberar, señalándose la estructura y fun-
ciones del Consejo e imponiéndole la obligatoriedad de que todos sus miembros fueran letrados.
En Navarra no hubo dos órganos diferentes, pero se podía distinguir entre la Corte y el Tribunal de
Justicia. En general hay un tribunal para las causas más graves que también actuaba de asesor y Conse-
jo Real. En el siglo XV apareció un consejo que se encargaba de las apelaciones.
En Cataluña, a finales del siglo XIV apareció una Audiencia i Conseyl, formada por el canciller, el
vicecanciller, jueces y letrados.

2.3. Cancillerías y secretarios Reales


La cancillería se configura como un organismo burocrático y técnico a cuyo frente existen una serie
de oficiales, además del canciller, notarios y escribanos, y cuya función básica es la de redactar los do-
cumentos reales, autentificarlos, registrarlos y expedirlos a los interesados.

A) La Cancillería castellana
La cancillería en los reinos de Castilla y León uno de los organismos más importantes de la adminis-
tración central.
Desde el reinado de Doña Urraca (siglo XII) se empezó a organizar la cancillería terminándose en el
siglo XIII. Pero Alfonso VII la reorganizó situando al frente a un canciller y a su lado un notario. Con
Alfonso X se volvió a reorganizar debido a su sustitución del latín por la lengua romance como lengua
oficial, lo que le llevó a la utilización de formularios por los que redactar los documentos.
El canciller mayor era quien se encontraba al frente de una cancillería siendo responsable de su fun-
cionamiento. Era una especie de responsable de los oficiales que se encontraban bajo él. Junto a él apa-
recería el canciller de la Poridad, que era el oficial que e ocupaba de las cartas de la poridad (cartas se -
cretas destinadas a la actividad de gobierno que iban selladas con el sello de la poridad o secreto). Esta
actividad ocasionó una cancillería paralela directamente vinculada al monarca pero las funciones de

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 195


ambos eran las mismas.
Como oficiales superiores dependientes del canciller se encontraban los notarios mayores y los es-
cribanos. Los notarios mayores eran los verdaderos artífices de la actividad de la cancillería ya que
mandaban escribir los documentos, controlaban, sellaban y registraban los mismos. También tuvieron
competencias judiciales en materia económico-administrativa. Eran designados por el rey existiendo
también los notarios de la poridad. Los escribanos que al principio solían ser eclesiásticos al estar los
documentos escritos en latín, con el tiempo se fueron configurando como oficiales. Eran quienes redac-
taban los documentos, los anotaban en los registros, etc, realizando de forma material las actividades.
Se diferencian los escribanos de cámara Real (que dependían directamente del rey perteneciendo a
su secretaría) y los escribanos de la chancillería dependientes de la Cancillería. Estos escribanos de cá-
mara fueron creados por Alfonso X a modo de secretarios particulares y eran los responsables dela re-
dacción de las cartas de la poridad. También existe el escribano de la poridad que guardaba dicho sello.

B) Las Cancillerías aragonesa y navarra


Al principio la cancillería estaba más valorada en cuanto a dignidad en Aragón ya que el Canciller
era una figura esencial que además presidía el Consejo Real.
Dado que el cargo de canciller lo ocupaba un doctor en leyes, habitualmente reunía la condición de
obispo o arzobispo. Con carácter general sus facultades se centraban en aquellos aspectos concernientes
a los documentos reales, pero también nombraba a los oficiales de la cancillería, llegando a estar facul-
tado para designar a otros funcionarios de la administración.
A mediados del siglo XIV la cancillería de Aragón se estructuró existiendo por debajo del canciller a
vicecanciller por cada uno de los estados de la Corona, que le sustituía en caso de necesidad, llegando a
firmar por él. Si reunía la condición de eclesiástico, debía de tener una dignidad inferior a la del canci -
ller.
En Cataluña los escribanos pueden ser: de mandamiento, por encargo del rey; ayudantes de escriba-
nos, si ayudan a los anteriores; escribanos secretarios o notarios, encargados de los documentos secre-
tos.
Junto a ellos hay que citar al protonotario que conservaba y custodiaba los sellos y al regente de la
cancillería que eran quien la dirigía a diario. Los documentos los escribían los 12 escribanos de manda-
miento, que eran ayudados por los escribanos de registro. Por último existieron selladores y mensajeros
de maja, que eran los agentes ejecutivos del la cancillería.
La Cancillería navarra se organizó desde fines del siglo XII a semejanza de la castellana, siendo el
de Canciller un título honorífico que recaía en la alta nobleza o el clero, realizando el trabajo efectivo el
personal auxiliar de la cancillería.

C) Los secretarios del rey


Eran aquellos oficiales que estaban vinculados directamente al rey y que gozaban de su confianza
plena.
Escribano de cámara y secretario eran cargos distintos hasta que el siglo XV se convierten en análo-
gos. Los secretarios eran pues escribanos de cámara especiales que estaban relacionados con el rey en

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 196


forma especial, en virtud de la confianza que el monarca les había depositado, llegado a convertirse en
asesores directos del mismo. Escudero establece como época en la que pasaron de ser colaboradores a
desempeñar un puesto político-administrativo el reinado de Juan II, un mayor desarrollo se establece
durante el reinado de Enrique IV, tendiéndose a la estructuración del cargo pero sin especializarse.
Los secretarios aparecen caracterizados como oficiales públicos de la Casa y Corte del Rey, ocupan-
do el puesto más cercano a él, caracterizándose frente a otras figuras similares por encontrarse al servi-
cio personal del rey y gozar de su confianza. El oficio proporcionó a los secretarios promoción social y
estima de sus congéneres aunque no todos tuvieron la misma preparación, existiendo algunos que pro-
cedieron del mundo de las letras. Los rasgos que los caracterizan y que se les exigían eran: lealtad, fide-
lidad, suficiencia, guarda del secreto y limpieza. El oficio se remuneraba en función del número de car-
gos que el secretario desempeñase, además de percibir donaciones de los monarcas.
Bermejo ha indicado que no debió existir limitación en el número de secretarios, ni reglas sobre la
duración del cargo. Sus competencias no fueron nunca fijadas por escrito y aunque con carácter general
se centraban en despachar con el rey y librar su documentación, además de refrendar, no fue infrecuen-
te que actuasen como embajadores de los reyes.
Durante el reinado de los Reyes Católicos, la importancia del secretario del rey como figura de la
corte se acrecentó al ampliarse su esfera de competencias, interviniendo en todos los asuntos concer-
nientes al gobierno y administración, considerándose en las Cortes de Madrigal de 1476 la no existen-
cia de limitación de documentos controlados por los secretarios. Ello supuso una especulación y una
potenciación de la figura.
También en Navarra, los secretarios estaban muy vinculados al rey, perteneciendo usualmente al
Consejo.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 197


30. La Administración territorial y local
1. La Administración territorial
La estructura administrativa territorial, en términos generales, estuvo inspirada en la organización
hispanogoda y en la administración del imperio carolingio.
Existen dos tipos esenciales de territorio: de realengo, dependiente de la Corona, y de señorío, de-
pendiente de los señores. Características generales de la ordenación territorial:
• Las demarcaciones territoriales presentan una gran diversidad, a menudo delimitadas mediante
criterios más arbitrarios que racionales, que explican la falta de unidades territoriales, que expli-
can la falta de unidades territoriales que abarquen todo el ámbito del reino, y que la aparición de
una nueva demarcación no suponga la desaparición de aquella a la que había de sustituir, signi-
ficando únicamente su superposición y coexistencia.
• Se da una tendencia generalizada en todos los reinos peninsulares hacia la unificación de la or-
denación del territorio en la Baja Edad Media.
• La red básica de control espacial aún se asienta en la Baja Edad Media sobre la participación de
la nobleza, que implica en ella la conservación de sus intereses particulares de grupo.

1.1. El régimen condal primitivo


Los primeros esquemas de organización territorial en los núcleos políticos de la reconquista se redu-
jeron a la creación de pequeños distritos militares a cuyo frente quedaban magnates y señores respecto
a los cuales el monarca es (menos en Castilla) un primus inter pares. El proceso de territorialización en
todos los reinos fue confuso debido a la existencia de señoríos que tenían su propia organización ya que
con frecuencia el nombre de las demarcaciones territoriales no respondía sino al distrito encomendado
a un funcionario determinado.
Hasta el siglo XII el territorio de la España cristiana se ordenó mediante Condados (comitatus) de
extensión variable, con diversas particularidades:
a) En Galicia Alfonso III dividió el reino en varias Tenencias o Condados menores. Eran demarca-
ciones estratégicas fronterizas, que a finales del siglo XII tendieron ya a concentrarse en pocas
manos, apareciendo entonces un Merino general antecedente del Marino mayor de Galicia del
siglo XIII.
b) En Asturias-León aparecieron pronto las mandaciones de límites inseguros, coincidentes o no
con comarcas naturales. Sus encargados (mandans) actuaban en nombre del rey con títulos va-
riables como juez, potestad, etc. Posteriormente se empezó a hablar de condes que podían regir
dos distritos a la vez, o compartir uno solo con otro conde. El término conde suponía una digni-
dad personal superior, aunque no ligada siempre al gobierno de un condado.
c) Castilla fue en origen un condado al sur del reino astur-leonés, con numerosas fortalezas. El
Conde Fernán González se independizó de León y unificó los diversos condados que se consti-
tuirían en reino en 1035. Según Valdeavellano en Castilla no hubo demarcaciones bien delimita-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 198


das, pero el Conde de Castilla si tenía sus agentes en cada zona (jueces y vicarios). Una vez
convertido en reino su evolución sería similar a la del reino astur-leonés. A fines del siglo XIII
el rey de Castilla era ya rey de Toledo, de la Extremadura castellana, de Nájera y de Castilla.
d) En los núcleos del Pirineo oriental, la influencia del Imperio Carolingio y sus esquemas feuda-
les explican la temprana organización del territorio en condados. Allí los condes tenían delega-
dos (vicarios y bayles) pero no se delimitaron claramente distritos en cada condado. En Aragón
y Navarra las demarcaciones encomendadas a los magnates fueron conocidas como honores y
su gobierno conferido en beneficio. Jueces, potestades y condes, estaban encargados de la de-
fensa y orden público, pero también eran administradores y recaudadores de tributos; dirigían la
repoblación y dictaban ordenamientos. Actuaban como agentes de un poder público muy débil.
Su función no se transmitía por herencia aunque el rey aceptaba excepciones.
Los gobernadores de distrito iban nombrando sus propios agentes ejecutivos: vicarios, merinos me-
nores, sayones y adelantados de la frontera. Desde finales del siglo X solían aparecer con el nombre de
maiorinus (merinos) y eran quienes de hecho ejercían poderes otorgados a los condes y potestades. El
rey tenía sus propios merinos en los dominios que se reservaba y al tiempo que los distritos inicialmen-
te confiados a notables iban escapando del control real y su administración se convertía en un benefi-
cio, tenencia u honor.

1.2. El sistema a partir del siglo XII


A) Castilla y Navarra: tenencias, merindades y adelantamientos
A partir del siglo XII la organización territorial se hizo más compleja en todos los reinos hispánicos
debido al ritmo de la reconquista, a la afirmación de las monarquías, de aumento de los señoríos inmu-
nes que se iban sustituyendo a la acción real. En Castilla en la Baja Edad Media, el territorio seguía or-
denado en los Condados o Tenencias, a cuyo frente el rey situaba como tenente a un noble. La Tenencia
era una concesión del rey a un magnate (en principio revocable, pero de hecho, en la mayoría de los ca-
sos, hereditable) sobre unas determinadas tierras o lugares de especial valor estratégico para ejercer
funciones gubernativas y jurídico-públicas (como percibir las rentas que correspondían al rey en con-
cepto de tributos).
Antes del siglo XII habían aparecido en Castilla y en Navarra otras circunscripciones territoriales
menores que las anteriores llamadas Merindades, a cuyo frente aparecía un merino. Esta figura experi-
mentó un importante incremento de funciones que condujo a que el merino se convirtiera en oficial pú-
blico. Los merinos de los dominios regios de una misma zona fueron puestas bajo el control general de
un merino mayor. En el siglo XIII, concretamente en el reinado de Fernando III, se configuró el merino
mayor como oficio de la administración territorial y el solar comprendido por los reinos de León, Casti-
lla y Galicia (unidos por la corona), al que posteriormente se añadió Murcia, quedó ordenado en cuatro
grandes circunscripciones territoriales o distritos y al frente de cada uno se encontraba un merino ma-
yor
Alfonso X comenzó a poner al frente de los territorios reconquistados o Adelantamientos un adelan-
tado de la frontera y posteriormente un adelantado mayor. Los adelantados mayores fueron delegados
del rey que rigieron los distritos fronterizos con amplias competencias gubernativas, judiciales, milita-
res y económicas. En principio sustituyeron a los merinos mayores, aunque no siempre fue así, sino que

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 199


se dio una actuación simultánea de ambos.
Sus competencias son deslindables si se aprecia la diferencia existente entre las dos vertientes que
contiene la función judicial: la de juzgar propiamente dicha desempeñada por los que juzgan, y la de
facer justicia de fecho que materializa la acción de juzgar desempeñada por los oficiales que actúan por
su mandato. Las funciones de ambos oficiales no se confunden puesto que mientras que los adelantados
ejercían competencias judiciales propiamente dichas. Los merinos se limitaban a materializar los efec-
tos de esas sentencias dentro del contenido de facer justicia de fecho.
Esta organización territorial se alteró pronto al ser sustituidos los adelantados por los alcaldes mayo-
res y por los corregidores. La nueva organización, que comenzó a ser implantada desde el siglo XIV,
tuvo carácter político y grandes repercusiones ya que suponía la posibilidad de administrar el territorio
con criterios centralizadores que favorecían los intereses de la Corona.
Las ciudades con voto en Cortes se erigieron como unidades de ordenación territoriales eficaces y
manejables. Con sus corregidores podían elegir a los procuradores que las representaban en las reunio-
nes de Cortes sin contar con los alcaldes de su tierra, lo que fue anulado paulatinamente la funcionali-
dad de todas y cada una de las ordenaciones del territorio que hasta entonces habían sido operativas en
favor del eje urbano y de los oficiales que la corona destacaba en ese ámbito.
En el reino de Navarra la administración territorial siguió articulada principalmente por Merindades.
Sus circunscripciones administrativas fueron:
• Merindades, 5 desde el siglo XV, con un Merino al frente de cada una nombrado por el rey.

• Valles y Bayliazgos. El Valle era una confederación de aldeas y villas bajo la autoridad de uno o
varios Bayles menores a las órdenes del Merino.
• Prebostazgos y Almirantazgos, circunscripciones inferiores a las anteriores. El Preboste o Almi-
rante tenía competencias semejantes a las del Bayle.
• Señoríos laicos y eclesiásticos.

B) Corona de Aragón: juntas, veguerías, baylías y justiciazgos


Tampoco en la Corona de Aragón la administración territorial fue uniforme. En la Alta Edad Media
el territorio se dividía en pequeños Honores o Tenencias vitalicias entregadas por el rey a gentes de
confianza, apareciendo posteriormente los Merinatos.
En Aragón, en la Baja Edad Media, las circunscripciones territoriales eran las Honores, las Goberna-
ciones, las Universidades (municipios), y las Merindades (circunscripciones fiscales). Además los mu-
nicipios se asociaron para defender el orden público constituyendo juntas con jurisdicción sobre el te-
rritorio global de los municipios confederados. La dirección de las juntas estuvo a cargo del sobrejunte-
ro como autoridad de esa circunscripción territorial. Hubo también merinos con funciones análogas a
las que en Cataluña tenían los bayles.
La diversidad de los reinos que formaban la Corona de Aragón y la dispersión geográfica de sus te-
rritorios impuso que el monarca designara en ellos unos representantes suyos investidos de amplias fa-
cultades, sobre todo en el orden judicial, denominados genéricamente procuradores, y procuradores ge-
nerales o lugartenientes cuando eran el alter ego del monarca.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 200


En Cataluña la articulación y administración del territorio descansó durante mucho tiempo en las es-
tructuras feudales del comienzo, centradas en la existencia de 14 ó 15 condados, algunos de ellos sin
conde propio o teniéndolo durante etapas muy cortas. La subdivisión en vizcondados es confusa, aun-
que para algunos las castellanías tuvieran durante un tiempo un carácter de distrito ya que los castela-
nes administraban en nombre del monarca en la que se integraban varias parroquias. Algo parecido de-
bió de ocurrir con los batlles o bayles, en principio simples administradores de zona por encargo de los
condes y señores, que en el siglo XII se afianzan ya como oficiales públicos, jueces locales y agentes
fiscales, y en general defensores de las regalías del patrimonio real.
Tras la independización del imperio carolingio en el siglo XII, en Cataluña aparecen como nuevas
demarcaciones territoriales las Baylías. Se produjo en torno a los Bayles una acumulación de compe-
tencias locales, lo que permite considerarlos algo mas que meros oficiales territoriales propiamente di-
chos, acumulando funciones de policía, paz pública, jefatura de tropas, represión de crímenes y recau-
dación de tributos. La función administrativa propiamente dicha corresponde a las vegerías desde el si-
glo XII, y a sus titulares los vegueres. Por encima de los Bayles estaba el Bayle general.
Cataluña, Valencia y Mallorca ya formaban en la Baja Edad Media tres Baylías a cuyo frente se en-
contraban, en cada una, un bayle general que, como administrador del monarca y alto magistrado terri-
torial, recibía de él por delegación toda clase de poderes.
Sometidos a éstos existía en cada lugar un bayle local (competencias delegadas del bayle general)
que añadían a las funciones del antiguo veguer otras de tipo administrativo y financiero.
En Valencia, el territorio quedó dividido en distritos o gobernaciones formados sobre la base de una
circunscripción territorial denominada Justiciazgo (que fueron en el siglo XIII doce, y cuatro en el
XIV). Al frente de cada uno había un justicia cuya autoridad se proyectaba a cuestiones judiciales, de
orden público y de recaudación de impuestos.
Además, los jurados junto con las parroquias elegían al bayle, que tenía competencias administrati-
vas pero no jurisdiccionales.
El reino de Mallorca constituyó una Gobernación o Lugartenencia. Existieron en esa época dos ve-
guers, competentes uno en la ciudad y otro en el resto de la isla, con jurisdicción civil y criminal, pu-
diendo apelarse sus sentencias ante el Gobernador. Además, existía un Bayle con competencias ambi-
guas.

2. La Administración local
2.1. La ciudad y los orígenes del municipio medieval
Según Valdeavellano en Castilla y León, el desarrollo de los municipios como instituciones locales
de gobierno fue extraordinario en los siglos XI y XII. Los municipios se configuraban como entidades
de derecho público con jurisdicción y autonomía, constituidas por el concepto local y regidas y admi-
nistradas por sus propios magistrados y oficiales.
Según algunos, su origen está en el municipio romano y visigodo, o que provienen del conventus
publicus vicinorum o el concilium visigodo. Otros sostienen que surgen producto de las especiales cir-
cunstancias de los siglos XI y XII, o bien que su germen está en el concilium o concejo altomedieval o

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 201


asambleas vecinales expresión de la cohesión existente entre los miembros de la comunidad rural que
tomaba decisiones sobre aspectos que interesaban a la colectividad. Por encima de estas asambleas es-
taban los condes en cuyo distrito se ubicaba en el poblado.
El régimen municipal castellano no fue uniforme, diferenciándose los modelos del Fuero de León,
Fuero de Cuenca, Fuero Juzgo y Fuero Real, que tenderán a su unificación en la Baja Edad Media, per -
diendo autonomía en beneficio de la autoridad real. Los elementos integrantes del municipio son su po-
blación y su territorio. En un principio la población municipal se caracterizaba por la igualdad entre sus
miembros, con un régimen jurídico privilegiado respecto a los que habitaban bajo el régimen señorial.
Posteriormente se va estratificando la población en:
• Nobles hidalgos y caballeros, exentos de pagar impuestos, intentan acaparar el gobierno munici-
pal.
• Caballería de alarde, que accedía a los privilegios de los caballeros a través del servicio militar.

• Pecheros: la generalidad de los vecinos, que pagaban los impuestos.

• Excusados y paniaguados: no pagaban impuestos por depender de un señor.

• Moros y judíos: vivían en barrios separados, pagando tributos a cambio de la protección munici-
pal.
En el territorio del municipio cabía diferenciar:
a) El casco urbano, dividido en barrios, parroquias o collaciones.
b) Las tierras de cultivo de propiedad individual y las tierras comunales.
c) El alfoz o territorio en torno al municipio de amplitud variable, sobre el que éste ejercía su juris-
dicción, dividido a su vez en sexos.
Tipos de municipio: de señorío, sometidos a un señor que gobierna con el concejo, o de realengo,
bajo la autoridad real.
En la Alta Edad Media los municipios castellanos tenían por órgano de gobierno el Concejo abierto
o asamblea de todos los vecinos. Acordaba ordenanzas, elegía cargos municipales, fijaba las reglas del
mercado y el aprovechamiento de los bienes comunales.
Los cargos de la administración concejil fueron muy variados:
• La magistratura más importante que emanaba de la asamblea era el Iudex, cabeza visible del
concejo y elegido por éste, cuyas funciones era la convocatoria y presidencia de la asamblea y
la dirección de la hueste local. Gozaban de soldada y exención de la anubda.
• Por debajo estaban los alcaldes, con la misión de juzgar, que actuaban colegiadamente. De elec-
ción anual por el Concilium, gozaban de soldada y exención de la anubda.
• Los jurados eran funcionarios judiciales con funciones económicas, que en algunos municipios
representaban a los vecinos de los barrios.
• sayones, pregoneros, almotacenes, fieles, escribanos, alguaciles, andadores, portazgueros, etc.:
eran funcionarios menores. La elección de estos cargos solía ser por un año, aunque había en

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 202


este aspecto diferencias entre la organización concejil en tierras de señorío y en tierras de rea-
lengo.
El delegado del poder regio en las ciudades era el señor de la villa, cargo que solía ser concedido a
personas de las altas capas de la nobleza y que era la principal autoridad del lugar, pudiendo estar auxi-
liado por un merino. Las funciones militares solían desempeñarlas un alcaide que se hallaba al frente de
la fortaleza de la villa. En ocasiones existían los alcaldes del rey o pesquisidores (para hacer averigua-
ciones). Los asistentes reales tenían funciones parecidas a las del corregidor posterior. En algunas ciu-
dades existió el cargo de Gobernador, semejante al asistente real.
Las villas y ciudades de Castilla y León fueron escenarios en los siglos XI-XII de una lucha por la
conquista del poder político en los municipios entre los representantes del poder real integrados en el
palacio (palatium), y los del concilium, que aspiraban a lograr una autonomía de gobierno. A medida
que ganaba importancia la asamblea de vecinos del concejo se iba desdibujando la importancia de los
representantes del poder real.
En términos generales las atribuciones del municipio en la Baja Edad Media fueron: promover todo
lo concerniente al bien público del lugar; elaborar ordenanzas de gobierno y de policía; ejercer ciertas
funciones jurisdiccionales en determinadas esferas; llamar al apellido y levantar huestes.

2.2. La organización municipal


A) Castilla. El regimiento y la fiscalización del Monarca: corregidores, asistentes y
gobernadores
La organización municipal castellana de la Baja Edad Media debido a la progresiva complejidad que
fue adquiriendo el municipio como institución, asistió a la sustitución del concejo abierto por un conce-
jo cerrado que absorbió definitivamente las competencias de aquel y se hizo representar por una corpo-
ración llamada cabildo o ayuntamiento cuyo control fue objeto de las competencias de los monarcas, de
los nobles y de las propias oligarquías urbanas.
A lo largo de la Baja Edad Media se produjo en las ciudades españolas de cierta importancia la susti-
tución del concejo general de vecinos o concejo abierto por el concejo cerrado (o reducido) que repre-
sentaba a la comunidad de vecinos. Estaba formado por una junta de magistrados (iudex y alcaldes) y
por algunos hombres elegidos por los vecinos y entendía de los asuntos ordinarios de gobierno y la ad-
ministración de la ciudad, contando con alguna actividad de tipo judicial. En las ciudades castellano-
leonesas a partir del XIV surgieron los regimientos o forma específica de concejo cerrado de carácter
representativo, formado por un número variable de regidores o consellers.
La relativa autonomía de que disfrutaban los municipios castellanos de realengo desde principios del
XI no impidió que el fiscal tratara de fiscalizarlos para beneficiarse de la economía de muchos de ellos
a través del señor de la ciudad, del merino y de los jueces-alcaldes del rey. Así a mediados del XIV los
municipios castellanos habían quedado intervenidos por la acción de los monarcas con la consiguiente
destrucción de la autonomía municipal, en aras de la centralización. Alfonso XI ordenó en 1345 la sus-
titución la sustitución del concejo abierto por juntas nombradas directamente por él y denominados re-
gimientos, compuestas por regidores nombrados por el propio rey (aunque a veces las ciudades podían
proponerlos), quienes a su vez, elegían los cargos del concejo. Aseguró además el rey su control sobre
el regimiento mediante el nombramiento de tres tipos de oficiales que los fiscalizaba: corregidores, en

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 203


el siglo XIV los asistentes, gobernadores.
La figura del corregidor nació con Alfonso XI, se consolidó con Enrique III, en el tránsito del XIV al
XV y quedó definitivamente institucionalizado con los Reyes Católicos, elegido entre las personas de
clase media con preparación jurídica. Destinados en principio a corregir las deficiencias, las funciones
de los corregidores fueron esencialmente judiciales, actuando como jueces ordinarios en determinadas
causas, y sobre todo (simultáneamente) como jueces de alzada en las apelaciones delas sentencias de
los alcaldes ordinarios. A parte, en el ámbito municipal, el corregidor participaba con voz y voto en las
reuniones del concejo ejercitando a menudo ordenanzas, cuidando el orden público y ocupándose de los
problemas de abastecimiento y de la hacienda municipal.
El asistente real fue una figura creada en las Cortes de Valladolid de 1447. su naturaleza fue análoga
a la del corregidor, aunque en el ámbito de sus competencias era más limitado. Actuaba en la vida con-
cejil como portavoz y defensor de los intereses del monarca, al que informaba de todo lo que acontecía
en la vida del municipio.
La figura del gobernador se muestra como un conjunto institucional ambiguo. Fue creada en el rei-
nado de Enrique IV para solventar una coyuntura conflictiva, pero tuvo una vigencia efímera ya que
desapareció al ser sus funciones absorbidas por los corregidores a finales del XV. La tarea principal de
los gobernadores fue defender y garantizar el orden público.

B) Cataluña, Valencia y Mallorca: los Consells


El régimen municipal aragonés fue similar al castellano. Ya desarrollado en el siglo XII, difundió sus
elementos fundamentales a Cataluña y a Valencia. Su característica principal en este sistema jurídico
fue que estuvo a cargo de los oficiales del rey y de autoridades populares. En general los municipios
aragoneses existieron además de los oficiales aportellados, los jurados encargados de supervisar la acti-
vidad económica.
A partir del siglo XIII cuando los municipios aragoneses derivan hacia una mayor complejidad, es-
tos jurados comenzaron a hacerse aconsejar por un cuerpo restringido de consejeros denominado con-
sell, mientras que el concejo, o asamblea general, se reunía sólo en casos extraordinarios, una vez al
año para elegir oficiales de manera que sus atribuciones originarias pronto quedaron absorbidas por el
consell.
En Aragón los jueces municipales eran los zalmedinas que ejercían sus funciones asistidos por la cu-
ria municipal y que a partir del siglo XIII eran nombrados por el rey a propuesta de la ciudad y después
directamente.
De igual manera en los tres territorios de la Corona de Aragón la antiguo asamblea de vecinos fue
sustituida por un consell sin que llegara a desaparecer aquella que perdió virtualmente su importancia
de concejo abierto. Esas asambleas podían ser muy numerosas en las grandes ciudades, como en Barce-
lona, donde fue llamada Consell de Cent (consejo del ciento) en alusión al número de componentes. En
estos consejos estaban representados todos los estamentos.
En Valencia el consell quedó establecido a raíz de la conquista de Jaime I de Aragón, siendo su fun-
ción principal la de asesorar a los consejeros locales llamados allí jurats. Administraba justicia el bayle
local con el concurso de los potentados de la ciudad, y ostentando un ámbito jurisdiccional que se pue-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 204


de confundir con el del veguer.
En Mallorca existieron desde mediados del XIII el Gran i General Consell, compuesto por los jura-
ts de la ciudad y el consell compuesto por los representantes de la por la población no urbana. Además
había diversos consells parroquiales a los que acudían los jurados de cada villa. La fundación judicial
corría a cargo del veguer del rey, asesorado por la asamblea de consellers de la ciudad.
En Cataluña, en la cúspide del municipio medieval se hallaba el bayle o battle y el veguer (en las
ciudades con cabeza de veguería) que se perfila como jefe del municipio sin perder su carácter origina-
rio de funcionario real o señorial, asegurando la dependencia del lugar o de sus órganos populares a
este poder superior del que es representante o delegado. En realidad las autoridades municipales de la
ciudad (consellers, jurats, consols) reunirse con su autorización y bajo su presidencia. El bayle, o el ve-
guer sancionaban los acuerdos y cuidaban de su ejecución.
Las autoridades municipales eran en principio elegidas por el vecindario, pero pronto su designación
pasó a ser potestad de los salientes del cargo por medio de compromisarios. En el siglo XIV se fue in-
troduciendo el sistema de insaculación, en las grandes ciudades sobre todo, y la elección popular fue
perdiendo terreno para dejar más atribuciones en este sentido al soberano y a sus oficiales.

C) Aragón y Navarra
La administración municipal aragonesa no era uniforme:
Existían por un lado Universidades o concejos a cuyo frente estaba una ciudad gobernada por un
Consistorio de jurados, elegidos por insaculación, incluido el Zalmedina, magistrado local con prerro-
gativas gubernativas y judiciales que hacía las veces de jefe político y judicial del concejo.
Por otro lado había asociaciones de villas y ciudades de realengo, mas extensas que los concejos y
bajo patrocinio de una ciudad principal. Zaragora gozaba de un régimen especial como capital del
reino. El principal funcionario de la administración local era el Zalmendina, que estaba investido de ju-
risdicción sobre una población y un territorio determinado y administraba personalmente justicia como
juez ordinario, rodeado de una curia o tribunal.
En Navarra la administración municipal fue semejante a la castellana, con peculiaridades:
a) Población: muchas localidades importantes conservaron números población musulmana, que
conservaban sus bienes, derecho y religión a cambio de un tributo y residir extramuros. Los
aparceros musulmanes cambiaron al señor musulmán por el cristiano. Por otro lado, los francos
formaron grupo aparte sin mezclarse con los navarros. Eran mercaderes y artesanos con fueros
propios o derechos de francos.
b) Las instituciones concejiles fueron semejantes a las castellanas, asociándose las poblaciones pe-
queñas para formar la villa como unidad administrativa.
c) La capital, Pamplona, se componía de 4 burgos diferenciados, cada uno con sus alcaldes, jura-
dos, etc.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 205


31. La Administración de Justicia. Relaciones con la Iglesia
1. La Administración de Justicia
La administración de justicia en la Alta Edad Media en un primer momento presenta dos órdenes de
actuación junto a la acción pública, aparece la acción punitiva de los particulares y utilización de la
venganza privada. Los primeros años de la reconquista prevalece la venganza privada, donde lo esen-
cial es la autoayuda como forma de actuación, ya que la monarquía era incapaz de asegurar el orden.
Será a partir del siglo XI-XII cuando prevalezca la justicia pública.
La justicia en la primera época medieval se entendía como reparadora de la paz perturbada, pues se
consideraba que existía un cierto orden jurídico que se englobaría genéricamente bajo el término de
paz. Justicia y mantenimiento de la paz iban unidas, de forma que quien quebrantaba la paz dejaba de
estar bajo la protección de la justicia. Para lograr una eficaz garantía de seguridad, se acudió a la crea-
ción de las paces especiales.
Ciertas zonas, actos, cosas o personas como pueden ser la vivienda del rey , el camino, las iglesias,
mercados, etc. estaban protegidos por una paz esencial, hablándose así de la paz del mercado, paz del
camino, etc.
Los jueces altomedievales no tenían una preparación jurídica, sino que eran jueces legos que proce-
dían del pueblo, en ocasiones se encontraban con ausencia de normas, por lo que tuvieron que “crear”
un derecho a partir de la costumbre. Así ocurrió en Castilla donde los jueces dictaban sentencias (faza-
ñas) en virtud de su albedrío dando lugar al juicio de albedrío y utilizándose esas sentencias como dere-
cho de referencia para pleitos posteriores.
La organización judicial de la Baja Edad Media presentaba las siguientes características:
• El rey era la fuente de jurisdicción. Uno de sus deberes primordiales es dar coherencia a sus
súbditos. Pero en esta etapa el rey hubo de delegar en instituciones diversas y en funcionarios
parte de esa facultad para que la ejercieran en su nombre.
• Sin organización específica, la función judicial formaba parte de las funciones de índole guber-
nativa o administrativa, pero en la Baja Edad Media tuvo lugar sus institucionalización median-
te la creación de órganos judiciales y mediante la progresiva implantación de jueces técnicos.
• Las numerosas jurisdicciones especiales, reflejo de la fragmentación jurisdiccional medieval y
reducto de privilegios, quedaron en esta etapa aun sin desaparecer, limitadas y ordenadas, den-
tro del organigrama general de la justicia real.

1.1. La jurisdicción ordinaria en Castilla


A) Etapa altomedieval: curia y concilium
El organismo jurisdiccional para la administración de justicia fue la Curia Regia, que presidía el
mismo rey, o el Conde en Cataluña. En los distintos territorios presenta características similares por
cuanto actuaba tanto en primera instancia como tribunal de apelación, además de ser el único tribunal
competente para intervenir en los pleitos entre nobles, delitos más graves y causas civiles importantes.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 206


De igual manera, en Cataluña el Conde de impartía justicia rodeado de boni homines.
Desde el siglo XI la organización se perfeccionó en todos los reinos. Así aparecen en la Curia Regia
de León y Castilla los jueces palatinos (iudices palatinii), normalmente clérigos y monjes que sólo se
ocupaban de algunos asuntos que directamente les atribuía el rey. En Aragón aparece el juez de palacio
(iudex Palatii) y en Navarra el justicia de Curia (iudices curiae). Desde el siglo XII existe en todas las
ciudades o villas importantes un juez llamado iudex, iustitia o alcalde, nombrado por el rey y con juris-
dicción sobre un territorio determinado. Estos son los inicios de la tecnificación de la administración de
justicia y de la casi completa asunción de la función judicial por parte de los jueces, dado que era fruto
de una evolución de los jueces de prueba, presentes en la asamblea vecinal o tribunal condal, cuya fina-
lidad esencial era dirigir la prueba y valorarla a los efectos de la sentencia.
La jurisdicción ordinaria era ejercida asimismo por los oficiales reales locales o territoriales y por
las autoridades municipales. La asamblea vecinal o concilium.
En los territorios reales cabía la posibilidad de que el rey convocase una asamblea vecinal de hom-
bres libres dirigida por alguien que él designase (normalmente el conde, imperante o potestade, que ac-
tuaba como delegado real y quien a su vez podía nombrar delegados). Esta asamblea vecinal adminis-
traba justicia en los territorios era un tribunal de carácter popular. En esta asamblea judicial o concilium
se dirimían las causas, bien contando con la participación de todos, bien mediante jueces elegidos. Es-
tas reuniones se realizaba normalmente a la puerta de la iglesia, del mercado o en el campo. Para los ca-
sos de pleitos entre personas que pertenecían a dos territorios la reunión se hacía en un lugar limítrofe
llamado Medianedo.
No existió jerarquía entre la Curia Regia y el concilium ya que ambos tenían las mismas funciones y
el procedimiento utilizado era idéntico para ambas instituciones: un procedimiento público y oral, en el
que intervenían algunos miembros de la asamblea, llamados boni homines, en la determinación de las
pruebas a realizar y en valorar los resultados de las mismas.
Cuando la vida local empezó a tener mayor relieve, ante el desinterés de los habitantes por participar
en la asamblea, los condes dejaron de asistir a la misma, y los reyes se encargaron de nombrar jueces en
las principales ciudades y villas, para sustituirlos en las asambleas. Los jueces de prueba también fue-
ron sustituidos por unos alcaldes de carácter asesor que elegían los vecinos. Jueces y alcaldes pasarán a
ser los primeros responsables de la administración local.

B) Institucionalización de la justicia y Tribunal de la Corte


La organización castellana en la Baja Edad Media tuvo su origen en el siglo XIII y se desarrolló a lo
largo de los dos siglos siguientes. El monarca al consolidar su poder, desarrolló una política centraliza-
dora también en el terreno de la administración de la justicia. Se instituyeron unos órganos judiciales,
únicamente dependientes del rey, y se generó un aparato judicial preparado para aplicar un derecho
cada vez más tecnificado.
Se irán creando unos cuadros de oficiales cada vez más complejos.
En las ciudades y villas, por su parte, se encargaban de la administración de justicia en un principio
los alcaldes de fuero, que fueron desplazados a partir del siglo XIII por delegados regios: alcaldes de
salario y, posteriormente, veedores o pesquisidores y corregidores.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 207


En las Cortes de Zamora de 1274 Alfonso X organizó la administración de justicia, creando su es-
tructura orgánica funcional. Estableció un tribunal de Corte compuesto por 23 jueces oficiales llamados
alcaldes de Corte que actuaban por delegación entendiendo de los llamados casos de Corte, es decir, de
aquellas causas que por su naturaleza quedaban exclusivamente reservadas a la comparecencia del Tri-
bunal de la Corte. Esas 23 alcaldías, que se repartirían los asuntos de Castilla, León y Extremadura fue-
ron dotadas con elementos auxiliares como escribanos, monteros, porteros, etc.
Las Partidas establecen una reserva se supuestos en favor de la jurisdicción real, estableciendo inclu-
so los distintos tipos de jueces: ordinarios, nombrados por el rey; delegados, nombrados por quien tiene
la facultad delegada por el rey; árbitros, nombrados por las partes.
En las Cortes de Zamora se distingue entre:
a) Pleitos foreros: a resolver por las instancias locales.
b) Pleitos del rey: incluyen por un lado los Casos de Corte, reservados al rey y sus jueces, con
aplicación del Derecho real, y por otro todos los demás supuestos que deberían ser resueltos
tanto en primera instancia por el tribunal local como en apelación por el Tribunal de la Corte, de
acuerdo con el fuero local en cuestión.
Ante el rechazo por la aplicación del Fuero Real en tierras de fuerte tradición local, quedó éste reser-
vado para su aplicación en la Corte, llevando a la producción de las Leyes Nuevas y las Leyes de Esti-
lo. Según García Gallo, el Derecho derogado por la reacción popular no fue el Fuero Real, sino el Espé-
culo.
La justicia real fue consolidándose paulatinamente, aumentando sus facultades de actuación. Como
jurisdicción intermedia, los adelantados y merinos eran jueces de apelación de las sentencias dadas por
los jueces locales, hasta que en el siglo XIV pierden sus facultades judiciales.

C) Chancillerías y Audiencias
A lo largo del siglo XIV ese Tribunal de la Corte, que se llamaría finalmente Audiencia, fue reorga-
nizado en varias ocasiones y poco a poco acentuó su vinculación y su independencia respecto a otro or-
ganismo bien distinto como era la Chancillería. Entre ambas instituciones en origen diferentes, se esta-
blecería una relación jerárquica de subordinación a favor de la chancillería.
El carácter de la Audiencia como organismo auxiliar de la chancillería queda patente en detalles
como que tanto alcaldes de corte como escribanos cobrasen sus soldadas en la chancillería, o que las
sentencias habían de ser autentificadas con el sello de la poridad (o del secreto) custodiado en la chan-
cillería de Toledo. Esto motivó que pese a su condición de jueces reales los alcaldes hubieran de dejar
de acompañar al rey en sus desplazamientos y se establecieran de manera fija y permanente allí donde
el sello se encontraba, en la chancillería, también que el tribunal del rey fuera designado con demasiada
frecuencia como chancillería, pero también como Audiencia, ya que ambos nombres hacen referencia a
un cuerpo colegiado de jueces, estable y dependiente del monarca.
Los orígenes de la Audiencia han sido fijados por una parte de la doctrina, en unas cortes reunidas
en Toro en 1371, durante el reinado de Enrique II, pero otros lo remontan años atrás, y sostienen que su
nombre obedece no al hecho de “oír y escuchar pleitos”, sino a la imitación del modelo romano-canóni-
co de la Audientia episcopal.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 208


La Audiencia fue el órgano supremo dela administración de justicia integrado, según las Cortes en
las que fueron por primera vez regulado por 7 oidores (3 eclesiásticos y juristas) que se reunían tres ve-
ces por semana para administrar justicia. Orgánicamente estaban presididos por un gobernador o presi-
dente, nombrado por el rey, con funciones fundamentalmente representativas. Los oidores eran los jue-
ces delegados (no ordinarios) que actuaban individualmente (como los alcaldes de Corte); a su cargo
estaba la aplicación del derecho y solían ser licenciados en leyes. La Audiencia se divide en salas: la de
hidalgos (para asuntos de nobles), la de Vizcaya (para la población de esos territorios), etc. Contaba con
otros oficiales como secretarios, relatores, preceptores y alguaciles. Juan II la reorganizó aumentando
los oidores a 10 (que luego se incrementarían a 16) y creando la figura del procurador fiscal, encargado
de oficio de las denuncias y de la acusación.
La Audiencia tiene carácter primero itinerante, luego fija (en Segovia) y de nuevo itinerante, hasta
fijarse finalmente en Valladolid. Se dividía en tres salas, dos encargadas de los Casos de Corte y de las
suplicaciones civiles y otra de las suplicaciones y apelaciones penales.
A este alto tribunal al que judicialmente correspondía la apelación en material civil y criminal de los
órganos jurisdiccionales inferiores y en primera instancia los casos de Corte se le concedió sede en
1442 en Valladolid, recibiendo a fines del XV de los Reyes Católicos una reforma de sus primeras orde-
nanzas, que habían de prestarle configuración fija y asentamiento definitivo. Los mismos monarcas es-
tablecieron en 1494 otra Audiencia y Chancillería en Ciudad Real, que había de ser trasladada a Grana-
da en 1505 en virtud de un criterio de distribución geográfica que facilitaría el acceso a esa función
desde todos los puntos de la Península. A partir de entonces la Audiencia de Valladolid, atendería las al-
zadas de pleitos procedentes del norte del Tajo, mientras que la de Granada se hacía cargo del sur del
Tajo. Se creó asimismo una Audiencia en Santiago de Compostela con competencia en Galicia, pero sin
constituirse Chancillería.
Las competencias de Audiencias y Chancillerías resultaron recortadas respecto a las primitivas, al li-
mitar las facultades de los oidores a la justicia civil, excluyendo la criminal, que quedaba preservada al
entendimiento de unos Alcaldes de Corte específicos, llamados por ello alcaldes del crimen. La Audien-
cia fue el máximo tribunal de apelación de la justicia del rey, aunque a partir de finales del siglo XV,
con la reorganización de los Reyes Católicos en las Cortes de Toledo, la última instancia sería el Conse-
jo Real de Castilla.
La organización judicial institucionalizada en las Cortes de Zamora de 1274 y perfeccionada en las
Cortes de Valladolid, de 1307 aparte de los alcaldes oficiales del rey residentes en la corte (alcaldes or-
dinarios) estableció los alcaldes de alzada, que con precedentes en los Adelantados mayores y en núme-
ro de tres, entendían las apelaciones contra las sentencias delos alcaldes ordinarios en sus respectivas
demarcaciones, materializando las instancias intermedias. Fueron órganos unipersonales que actuaban
subordinados al rey aunque estaban integrados en la Audiencia y perdieron importancia al constituirse
éste como institución integradora de todo el organigrama de la administración de justicia.
Otros tipos de jueces fueron los alcaldes de los hijosdalgo dedicados a resolver litigios entre perso-
nas con un status jurídico privilegiado. Lo que en principio una magistratura única, pronto se desdobló
en dos, actuando cada uno de los alcaldes la mitad del año por turno. Representan estos alcaldes de hi-
josdalgo una fórmula transaccional entre el poder nobiliario y monárquico en el terreno judicial.
El juez de suplicaciones actuaba en caso de suplica o instancia jurisdiccional que remitía al supremo

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 209


juicio del monarca la revisión de sentencias dictadas por los jueces o incluso por el mismo rey.
Desde el reinado de Juan II, tras la incorporación a Castilla del Señorío de Vizcaya quedó estableci-
do como órgano unipersonal el juez de Vizcaya, que dirimían las causas de los vizcaínos oyendo asi-
mismo sus apelaciones. También en 1351 surgió un tipo de juez especial para entender en pleitos habi-
dos en la sede regia y en el distrito circundante de cinco leguas llamado alcalde del rastro cuya designa-
ción (en número de dos) resolvía la ausencia de alcaldes en el ámbito próximo al rey cuando la corte
era itinerante y la chancillería (donde permanecían los alcaldes) se habían ubicado en un lugar fijo.
La vertiente material de la administración de justicia corría a cargo de los justicias, que auxiliaban
en su tarea a los alcaldes. El justicia era por tanto el encargado del mantenimiento del orden y de la eje-
cución de las órdenes del juez. En la Corte aparece primero como alguacil, pasando al final a denomi-
narse Justicia mayor. Tenía funciones de policía y de ejecución de sentencias, contando con alguaciles
menores a sus órdenes.

D) La jurisdicción ordinaria en la Corona de Aragón


Jurisdicción ordinaria inferior en la Corona de Aragón:
• El Justicia en Valencia tiene un carácter local, y está auxiliado por notario, escribano, asesor y
sayón. Llegaron a existir dos, uno con jurisdicción criminal y otro civil, con competencias hasta
100 millas marinas de la costa. El Corte, por otro lado, es un juez local real o señorial de carác-
ter extraordinario que actuó en Valencia, Cataluña y Mallorca.
• La figura local en Aragón es el Zalmedina, en cuya designación intervenían los concejos, aun-
que los reyes terminaron vendiendo el cargo. Existió además el sobrejuntero, órgano ejecutivo
de las sentencias de jueces y tribunales.
• El Veguer en Cataluña es mas bien un juez de distrito, nombrado por el rey al frente de la ve-
guería. Tiene jurisdicción en mero y mixto imperio, civil y criminal, además de mantener el or-
den público. Por encima suyo existirá el sobreveguer, que entenderá de las apelaciones de las
sentencias de aquel. Por su parte el Bayle, aunque con competencias mas de tipo económico,
tiene jurisdicción sobre su propio personal, manumisiones, pleitos civiles y criminales de escla-
vos y libertos y cierta jurisdicción marítima.
La jurisdicción ordinaria superior la detenta la Curia Regia, que se organizó como Tribunal de la
Corte desde el siglo XIII. A partir de este siglo existió una Audiencia que actuaba como Tribunal de la
Corte en Cataluña y Aragón, regulada primero por el Ordenamiento de Huesca de 1286 y después en
las Ordinacions de 1344. En el siglo XIV se crea una Audiencia en cada territorio de la Corona. Junto a
las Audiencias estaban el Procurador general, que se erige en juez de apelaciones, y el Gobernador ge-
neral o juez ordinario, como delegados del rey.
En Aragón la figura del justicia mayor representa una pieza clave de la constitución aragonesa. En
su origen fue un funcionario encargado de ejecutar las órdenes del juez y de hacer cumplir su mandato,
pero su papel se interpretó cada vez más ampliamente dentro del reino de Aragón, donde se le acabaría
considerando un personaje mítico y legendario, intérprete de los fueros y juez de los contrafueros, que
podía invocar el proceso de reparo de agravios.
A partir del siglo XII tuvo jurisdicción propia y competencias judiciales propiamente dichas, como

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 210


quedó definido en las Corte de Egea en 1265, en que la oligarquía logró de Jaime I el acuerdo de que
ese funcionario fuese siempre designado de entre los caballeros como juez intermedio para juzgar los
pleitos habidos entre el rey y la nobleza y de entre los propios nobles para defender, frente al poder
real, las libertades aragonesas.
Posteriormente se acrecentaron sus competencias cuando el rey aceptó la capacidad de estos jueces
para oír causas en la primera instancia a cualquier lugar del reino y para revisar en apelación las senten-
cias de jueces locales. En el Privilegio de la Unión de 1287 la nobleza aún lograría que sólo tras la sen-
tencia del Justicia mayor de Aragón, pudieran ser impuestas por el rey determinadas penas a los nobles
aragoneses. A mediados del siglo XIV aumentaron los poderes del Justicia mayor, al convertirse en in-
térprete del derecho aragonés y en el máximo juez de contrafuero. Así el Justicia mayor irá asumiendo
facultades del juez intermedio entre le rey y los súbditos cuando se den controversias entre ambos.
El Justicia mayor era nombrado por el rey y actuaba auxiliado por dos lugartenientes, pero sólo po-
día ser controlado, removido y juzgado por las Cortes mismas.
Contaba con personal auxiliar: seis notarios y algunos vegueros encargados de la ejecución.
Pérez-Prendes analizó cinco procesos forales aragoneses que constituyen el contenido fundamental
de la actuación del Justicia Mayor de Aragón. Estos procesos estuvieron en realidad dirigidos a confi-
gurar sentencias interlocutorias (es decir, únicamente resolutorias de las fases previas de un proceso
que preparan, ayudan y facilitan el cumplimiento de la justicia), aunque no tenían nada que ver con la
sentencia definitiva que correspondía al juez que juzgaba.
Los mal llamados “procesos” forales aragoneses son :
a) El proceso de firmas de derecho, consistente en la facultad del Justicia de tomar prendas, en ca-
lidad de fianzas, pero sin llevar implícita la decisión sobre el fondo del asunto.
b) El proceso de manifestación, como acción encaminada por el Justicia a garantizar la integridad
de los sujetos y de los bienes inmuebles involucrados en un proceso.
c) El proceso de aprehensión o defensa de una situación que normalmente consistió en la custodia
de bienes inmuebles encaminada a mantener un orden determinado, en tanto el tema principal se
resolvía.
d) El proceso de inventario o acto por el que el Justicia se ocupa de los bienes muebles involucra-
dos en un proceso.
e) El proceso de emparamiento, o embargo de aquellos bienes que pudieran resultar afectados con
alguna responsabilidad y que el eventual deudor pudiera tratar de separar dolosamente de su pa-
trimonio para mantenerlos alejados del ámbito del acreedor

1.2. La jurisdicción ordinaria en Navarra


La Cort o Curia actuó en Navarra como Tribunal de la Corte, con competencia en pleitos concer-
nientes a la nobleza o del rey con la nobleza. En el siglo XI aparecen unos jueces específicos llamados
justicia de curia (iudices curiae). A finales del siglo XIV aparecen al frente de dicho Tribunal cuatro al-
caldes de corte, cuatro notarios y personal auxiliar.
Existió una Cort general para los asuntos mas graves,encargándose dese el siglo XV el Consejo Real

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 211


de las apelaciones.
La jurisdicción ordinaria era detentada en las villas por los alcaldes municipales, pudiendo apelarse
sus sentencias ante los alcaldes mayores o de mercado, ubicados en las ciudades mas importantes.
Por su parte, el Procurador general, cargo desempeñado por un clérigo, representaba los intereses del
monarca y del reino.

1.3. Las jurisdicciones especiales


A) El "Tribunal del Libro" en León
Algunos autores la consideran una jurisdicción especial o extraordinaria. El Juicio del Libro, reali-
zado por los eclesiásticos de León, consistía en resolver pleitos de acuerdo con el contenido de un
ejemplar del Liber Iudiciorum. Según Sanchez-Albornoz, dicha práctica perduró en León durante la
Baja Edad Media.

B) La jurisdicción señorial
Procedía de los privilegios de inmunidad concedidos por el rey a los señores, mediante los que se
prohibía la entrada en los territorios del señorío a los oficiales regios.
En virtud del mismo los señores administraron justicia que tenía un marcado carácter privado. Pero
no todos los señoríos gozaron de inmunidad jurisdiccional, además de que el rey se reservó el conoci-
miento de los delitos más graves y notorios, así como las apelaciones. La administración señorial de
justicia la ejercían los señores, igual que lo hacía el rey en las tierras de realengo, rodeados de una
asamblea de personas del señorío. Con la consolidación del régimen señorial los titulares de los domi-
nios pudieron nombrar a los jueces de los diversos núcleos de población que integraban sus señoríos y a
los sometidos a su jurisdicción. De las sentencias de esos jueces se podía apelar al señor o al corregidor
señorial, y de las instancias intermedias, ante la chancillería correspondiente. El alcance de la jurisdic-
ción señorial fue variable según territorios y épocas, permaneciendo sometida a la supervisión del mo-
narca. En Castilla los reyes reservaron para su jurisdicción el conocimiento de los casos de Corte, pero
en Aragón, los señores lograron la plenitud jurídica, es decir, el llamado mero y mixto imperio, lo que
equivalía a entender en cualquier tipo de cuestiones civiles y criminales. La organización de los munici-
pios señoriales era similar a la de los municipios de realengo, con la diferencia de que en aquellos la
elección de los cargos de la administración municipal (jueces, alcaldes, fundos, etc.) era supervisada o
directamente realizada por el señor.

C) La jurisdicción eclesiástica
Corría paralela a la anterior, y estaba administrada por los órganos de la Iglesia, básicamente el obis-
po o su sustituto el arcediano. De sus sentencias cabía apelación al obispo metropolitano o arzobispo, y
de las de éste al Primado y en última instancia al papa, ante el tribunal de la Rota.
Sus competencias se extendían a toda cuestión que afectara a la fe católica, y desde el siglo X, tam-
bién a las cuestiones civiles directamente relacionadas con la religión, como el matrimonio y algunos
delitos como la herejía, la hechicería, y la usura. También era de su competencia el privilegio del fuero
(privilegium fori), en virtud del cual intervenía en las causas civiles y criminales en las que estuviese
implicado un eclesiástico, privilegio que se extendió también a la servidumbre del mismo o a sus fami-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 212


liares. Pero en los casos penales, sólo tenía facultad de imponer penas espirituales y si el delito también
era sancionable civilmente (como la herejía), una vez sentenciado pasaba a la justicia ordinaria.
En la Baja Edad Media la expansión y el arraigo de esta jurisdicción especial fue contenida por la
monarquía que se oponía a ceder partes de su poder jurisdiccional. Desde el principio de este periodo la
corona acotó y restringió la justicia común eclesiástica reduciéndola y sometiéndola a la jurisdicción
ordinaria.
El otro principio sobre el que se sustentaba la jurisdicción eclesiástica era el derecho de asilo, per-
fectamente configurado desde el siglo XIII, y también limitado sistemáticamente por la realeza (no al-
canzando a cualquier persona ni a cualquier delito), aunque no llegara a desaparecer.
Los problemas de la herejía en Europa dieron lugar a la aparición de la Inquisición o Santo Oficio
para la defensa de la fe católica y para inquirir y castigar los casos de herejía, encargándose la tarea a
los dominicos, que utilizaban un procedimiento inquisitivo (de ahí el nombre). En Aragón y Cataluña la
Inquisición penetró mas fácilmente, mientras que en Castilla no quedó constituido el Santo Oficio hasta
1478. En Castilla, pese a ser un tribunal eclesiástico, estuvo sometida esta jurisdicción al inquisidor ge-
neral, nombrado por el poder real con la aprobación del papa. Esta nueva inquisición fue introducida
por los Reyes Católicos en Aragón, creándose el Consejo de la Suprema y General Inquisición, con el
Inquisidor general a la cabeza. Pronto hubo tribunales inquisitoriales en todo el territorio.

D) La jurisdicción mercantil
Desde mediados del XIII apareció en los territorios de la Corona de Aragón una jurisdicción especial
para asuntos mercantiles, distinta de la ordinaria, desempeñada por bayles y veguers. A finales del siglo
XIII surgieron en Valencia, Barcelona y Mallorca unos tribunales mercantiles llamados consulados que
confiaban la resolución de los litigios comerciales en sus propios jueces denominados cónsules de mer-
caderes. En un principio esta jurisdicción amparaba a los profesionales de las empresas marítimas, pero
con el tiempo alcanzó a todos los mercaderes en general, y con ello el derecho marítimo quedaría enca-
denado al derecho mercantil. La característica principal del proceso mercantil fue su urgencia y breve-
dad. Las sentencias de los cónsules podían apelarse ante un juez de apelaciones de la jurisdicción ordi-
naria, ante quien comparecerían tanto las partes como el juez que había emitido la primera sentencia.

E) La jurisdicción municipal
También gozó de cierta autonomía aunque no fuese ilimitada o totalmente independiente de la auto-
ridad real, dependiendo del reino, y del momento histórico. Fue a partir del siglo XIII cuando aparece
un juez en cada ciudad que recibió distintos nombres: juez, justicia, alcalde, zalmedina (Aragón), ve-
guer y batlle (Cataluña) con jurisdicción sobre los habitantes y sobre su territorio. Dicho Juez era nom-
brado en principio por el rey, hasta que el municipio adquiere importancia, siendo entonces designado
por el Concejo Municipal. Aparecen así en Castilla y Aragón tribunales municipales que juzgan de
acuerdo con el foro de la localidad.

F) La jurisdicción universitaria
Las universidades tuvieron su origen en gremios y corporaciones en las que se integraban maestros y
estudiantes. En cada universidad había un juzgado propio para asuntos referentes a los miembros de la
comunidad universitaria. La justicia universitaria trataba de impedir que la ordinaria alcanzase a nin-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 213


guno de los estudiantes ejercitando el derecho de non introito, que impedía la intromisión de cualquier
funcionario judicial en el recinto de la universidad.

G) Otras jurisdicciones
Así mismo, la organización militar, la Mesta, las Hermandades, etc. constituirán corporaciones dota-
das de facultades jurisdiccionales más o menos amplias, conferidas en etapas anteriores y que en esta
época se reduciría su ámbito de actuación cediendo parte de sus competencias a la jurisdicción real.

2. La Iglesia y el Estado
2.1. Alta Edad Media: diócesis, iglesias propias y monasterios
La invasión musulmana supuso para la Iglesia quedar dividida en dos: la de los núcleos de resisten-
cia en el norte, y las iglesias mozárabes en los territorios musulmanes.
La primera se irá reorganizando con la reconquista. La segunda mantendrá la disciplina visigoda y
sus ritos litúrgicos que se conocen como ritos mozárabes.
Al principio fue preciso que los temas eclesiásticos quedasen subsumidos en los generales del estado
sin distinción. Esta asunción de temas espirituales llegó hasta el punto de que la misma Curia regia será
la que toma las decisiones en materia eclesiástica: nombramiento de obispos, diócesis, iglesias, clero,
etc. Fruto de esta unión surgirá el regalismo o derecho del monarca a intervenir en aquellos problemas
de la Iglesia relacionados con el estado que puedan suponer un conflicto entre ambos, como puede ser
la elección de los obispos, en la que desde tiempos visigodos habían venido interviniendo proponiendo
candidatos. Con Alfonso VIII de Castilla se establece la inviolabilidad de los bienes de la Iglesia y se
extiende el privilegio del fuero eclesiástico a todos los clérigos del arzobispado.
Con el avance de la reconquista del territorio se va restableciendo el sistema organizativo eclesiásti-
co visigodo consistente en dividir el territorio en diócesis a cuya cabeza figuraba un obispo, que es la
autoridad ordinaria. En el Concilio de Coyanza de 1055 se restauró el sistema visigodo de forma ofi-
cial, al disponerse que se aplicaron las disposiciones canónicas aprobadas en los concilios visigodos.
Este concilio tomó muy importantes medidas, entre ellas la reafirmación de la jurisdicción episcopal,
decretar la independencia del clero, la necesidad de la reforma monástica y la corrección de los desór-
denes morales.
Desde el Concilio de Letrán en 1139 los obispos habían de ser elegidos por los cabildos, con la apro-
bación del monarca. En Castilla desde mediados del siglo XIII los reyes proponían a Roma los prelados
electos. En Aragón, a partir de Jaime I el nombramiento fue potestativo de los papas. Con los Reyes
Católicos, hobo diversos incidentes debido a nombramientos papales.
Al conquistar Toledo las tropas cristianas en 1085 se intentó volver a establecer el cargo de Primado
de Toledo, frente a los deseos de otras sedes como Tarragona o Santiago. También se restauraron las
iglesias metropolitanas, pero la unidad básica va a ser la parroquia, cuya influencia fue decisiva en la
vida diaria de la comunidad. La agrupación de parroquias genera un arciprestazgo y la de estos un arce-
dianato. La unión de arcedianatos dará como resultado una diócesis. El arcediano era el ejecutor de las
decisiones del obispo, y en muchas ocasiones sería su sucesor.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 214


El régimen señorial favorecerá la difusión de un fenómeno que se iniciará en la España visigoda: las
iglesias propias, iglesias erigidas por los señores en sus territorios y en los que ellos ejercían las funcio-
nes de los obispos. Este sistema logró gran difusión debido al avance repoblador llegando a aparecer
monasterios familiares.
Los centros más importantes van a ser los monasterios, que albergarán monjes, los cuales vivían fun-
damentalmente dedicados al trabajo y la oración. Los monasterios fueron importantes centros repobla-
dores, además de estructuras agrarias y centros donde florecía la cultura. Tal es así que los monasterios
aumentaron paulatinamente y de forma alarmante, surgiendo a partir del siglo XI la reforma de Cluny,
apoyada por el rey y que introdujo influencias feudales, y la del Cister, como movimiento de reacción a
la estructura señorial que se había adoptado en los monasterios.
Un elemento esencial será el culto a Santiago, que ayudó a difundir las nuevas ideas europeas, ade-
más de potenciar un intercambio y las influencias ideológicas entre personas. El Camino de Santiago va
a ser conocido en todo el territorio, atrayendo peregrinos gracias a la seguridad de sus vías, protegidas
por la paz del camino.
Conforme nos acercamos a los siglos X-XI son cada vez mayores los contactos con Roma propicia-
dos por la llegada a la península de los monjes de Cluny que difunden la reforma de Gregorio VII, que
sustituyó los ritos visigodos por los romanos. La reforma gregoriana también incidió en las iglesias pro-
pias, limitando las atribuciones del señor al derecho de patronato o nombramiento del clérigo o párroco
de la iglesia.

2.2. Baja Edad Media: conciliarismo y conflictos de jurisdicción


El Concilarismo pretendía situar el Concilio por encima del Papa, como suprema autoridad de la
Iglesia. Su reconocimiento en el Concilio de Constanza en 1414 originó una profunda confusión que
culminó con el gran Cisma de Occidente (1378-1417) y la existencia simultánea de varios pontífices.
Los reyes de Aragón reconocieron, por ejemplo, al Papa de Avignon, mientras el resto de la península
permanecía fiel a Roma. Tras la vuelta a la unidad del pontífice, y ante la relajación moral que favore-
cía la difusión de la herejía, se hizo necesaria una reforma en profundidad del clero regular y secular,
iniciada en España por el císter y continuada por Cisneros.
La Iglesia en la Baja Edad Media sufrió una crisis moral. Por lo que se refiere a las relaciones Igle-
sia-Estado, la idea de supremacía eclesiástica no fue incorporada íntegramente. En Castilla los reyes in-
terceptaron las bulas pontificias permitiendo sólo las que no perjudicaban al Estado y se beneficiaron
de los ingresos que éstas reportaban. Se prohibió así la circulación de determinadas bulas pontificias, y
se limitó la jurisdicción eclesiástica mediante los recursos de fuerza o apelaciones al rey. También fue
objeto de disputa la designación de los obispos y la jurisdicción eclesiástica en si misma y los bienes de
la Iglesia, cuya acumulación fue obstaculizada sin éxito por parte del Estado. En Aragón las relaciones
con la Iglesia atravesaron momentos difíciles debido, por un lado, a la infeudación del reino a la Santa
Sede por Pedro II, y la negativa de su hijo Jaime II a reconocerla, y por otro a la intervención aragonesa
en Italia. Jaime II restauró los lazos con la Iglesia, que vivió así en el siglo XIII su mejor momento en
Aragón, con figuras como San Raimundo de Peñafort o San Raimundo Lulio.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 215


32. La Administración de la Hacienda y el Ejército
1. La Hacienda
1.1. Patrimonio del príncipe y Hacienda del Estado
La Hacienda en la Alta Edad Media tenía como característica que los ingresos eran privados por
cuanto procedían de los territorios de la Corona. Desaparece la distinción entre bienes públicos de la
corona y privados del rey de los visigodos, lo cual puede deberse que al menguar las necesidades que-
dan reducidos a los gastos personales del rey. Además los recursos que procedían de los dominios fisca-
les no iban a parar en muchas ocasiones a la Hacienda dada la confusión de patrimonio de la corona y
del rey. Solo al final de la etapa aparecerá el concepto de ingresos públicos. Hay que destacar la intensa
dilapidación del patrimonio real por causa de donaciones a nobles y eclesiásticos, así como del coste
del aprovisionamiento del ejército, muchas veces por cuenta del rey.
Conforme aumentaron las necesidades del Estado la organización financiera fue haciéndose más
compleja.
El patrimonio del príncipe está formado por los dominios fiscales, territorios que son propiedad de la
Corona y las regalías, que fueron ganando en importancia con el tiempo. Los habitantes de los domi-
nios fiscales, es decir, los moradores de los territorios de realengo pagaban una renta anual por el uso y
disfrute de la tierra propiedad del rey, al igual que ocurría con cualquier otro señor. Esta renta en Casti-
lla-León se llamó foro desde el siglo XI y en Aragón treudo. Su pago se realizaba en especie y solía ser
una cuota de la cosecha (un décimo en Castilla, una novena parte en Aragón). Estas rentas, junto con
otras más, pueden asimilarse a los impuestos directos, si consideramos que además de la renta de la tie-
rra, los dominios territoriales proporcionaban otras rentas, dado que el rey era el señor de las tierras: fu-
mazga (por encender el hogar), nuncio o luctuosa, mañería, ossas, castellaje, hospedaje y yantar.
Las principales regalías en cuanto a derechos del rey a determinados bienes fueron:
• De bienes vacantes o facultad del rey de ocupar los bienes abandonados por sus dueños, así
como las tierras yermas. Toda región abandonada o territorio yermo era del soberano.
• El montazgo de Castilla, forestatge de Cataluña, que se pagaba por uso y aprovechamiento de
montes del territorio. Si bien el rey podía cederla a los señores que las cobraban en sus señoríos.
Y el herbazgo que se pagaba por el aprovechamiento de los prados.
Los ganados transhumantes que atravesaban la Península en invierno y en verano, normalmente te-
nían que satisfacer el montazgo y el herbazgo que en los dominios reales era un ingreso más de la Ha-
cienda. En León y Castilla tuvo carácter de impuesto de tránsito, convirtiéndose en el siglo XIV en un
impuesto ordinario denominado servicio y montazgo. En Aragón el tributo se llamaba carneraje y her-
baje.
En Castilla y Navarra también se percibía la assadura, derecho de escoger una res del ganado trans-
humante, si bien esa gabela se sustituye por el pago de una cantidad.
• La regalía de moneda fue la más importante. Los recursos procedentes de esta regalía se obte-
nían por la diferencia entre el valor nominal de la moneda y el valor del metal en que estaba

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 216


acuñada. En principio no se acudió a ella, pero el tiempo fue potenciándola como recurso, deri-
vando de la misma un impuesto en la Baja Edad Media: la moneda forera en Castilla y el mone-
daje en Aragón y Navarra que se pagaba para evitar la práctica real de “quebrar la moneda” o
atribuirle un valor nominal inferior a su valor real.
• La regalía de minas consistía en la obtención de una renta por la explotación de las mismas. Los
reyes solían acudir al arrendamiento de la explotación minera, debiendo pasar dos tercios de lo
extraido al rey.
• La regalía de salinas: antes del siglo XII las Salinas podían estar en manos de particulares (lla-
mados alvareros) que cobraban una gabela, alvara (recibo) por la venta de sal. Desde Alfonso
VII esta gabela se convirtió en regalía al reservarse al rey, siendo administrada la renta por los
alvareros que cobraban el tributo, y entregaban a los compradores un alvara o albalá recibo que
acredita haber pagado el impuesto. Desde Alfonso VIII se arrendaba las salinas a cambio del
pago anual de una suma concertada organizando en el siglo XIV Alfonso XI esta actividad
como un verdadero monopolio.
En Castilla, desde los reinados de Sancho IV y Enrique II, debido a las donaciones realizadas por
este monarca a los magnates del reino (llamadas mercedes enriqueñas), el patrimonio real se vio dismi-
nuido, hasta el punto que los Reyes Católicos llegaron a anular muchas de estas donaciones e incorpo-
raron a la Corona los maestrazgos de las órdenes militares de Santiago, Calatrava y Alcántara.

1.2. Órganos de la Administración financiera


Con carácter general, la administración de las regalías y rentas provenientes de los dominios fiscales
corría cargo de un Mayordomo directamente encomendado por el rey, en quien delegaba sus funciones
de administración. Este mayordomo pertenecía a la Corte, y esta auxiliado por un Tesorero real, figura
que sustituyó al almojarife en el reinado de Alfonso XI, pero pronto será un oficial real el que adminis-
tre los bienes del rey, recibiendo diferentes nombres: mayordomo, merino (León y Castilla), batlle (Ca-
taluña), preboste (Navarra), quienes en muchos casos atendían también a la recaudación.
Excepto en León y Castilla (donde será el conde del territorio) fueron los oficiales ordinarios los que
entendieron de la recaudación, si bien frecuentemente se acudía al arrendamiento, sobre todo en el caso
de los impuestos indirectos.
La organización de administración financiera en la Baja Edad Media se cifró principalmente en Cas-
tilla en la institucionalización de las figuras del Tesorero Mayor y de los contadores mayores, como ofi-
ciales económicos-fiscales que representan dos grados de evolución consecutivas en el proceso de
constitución de una organización hacendística acorde con las exigencias bajomedievales.
El Tesorero mayor fue un cargo subordinado al Mayordomo (por tanto se insertaba en la administra-
ción doméstica de la Casa Real y de la Hacienda regia, dándose en él la confluencia entre lo público y
lo privado, característica de la Hacienda medieval, pero pronto sería desplazado por el Contador mayor.
A mediados del siglo XIV los textos legales castellanos hacen referencia a los contadores y a los conta-
dores mayores como encargados de la gestión de la Hacienda regia, vinculados únicamente al rey y res-
ponsables de “tomar las cuentas”. Con Juan II, el Mayordomo queda ya reducido a la administración de
la Casa Real.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 217


Ya en el siglo XV existía la Contaduría mayor de Hacienda con dos altos oficiales al frente (Conta-
dores mayores) que se ocupaban de todo lo relativo a la exención de impuestos y, en general de lo con-
cerniente a la administración de recursos del reino. Este organismo recibió desde 1433 sucesivas orde-
nanzas. Las competencias principales de los Contadores mayores era organizar la recaudación de tribu-
tos; elaborar un rudimentario presupuesto; arrendar el cobro de algunos tributos; asumir la jefatura de
los oficiales fiscales confiriéndoles los poderes necesarios para actuar; asentar en sus libros todos los
pagos que tuviera que realizar al fisco real; tomar alardes periódicamente (exhibiciones públicas de los
contingentes militares).
Junto a esta organización existió la Contaduría mayor de Cuentas, compuesta por contadores mayo-
res que venían a ser el organismo encargado de tomar las cuentas a todos aquellos que hubieran admi-
nistrado dinero real, liquidando las presentadas por los oficiales del fisco y ajustado las correspondien-
tes a deudores de la Hacienda pública. Fue por tanto un órgano de control cuya actuación dependía de
la Contaduría de Hacienda, de la que recibía los documentos para proceder a la fiscalización de las ope-
raciones. Fue creada en 1437 con Juan II y reorganizada por los Reyes Católicos. Entre sus principales
competencias específicas, estaba la custodia del tesoro real, la devolución o cancelación de fianzas de
garantía dadas por los oficiales fiscales y la contratación de obras y suministros mediante subastas.
Los contadores mayores tenían atribuciones judiciales para juzgar asuntos concernientes, a las rentas
reales y a sus recaudaciones, disponiendo de un eficaz aparato auxiliar, del que formaban parte sus lu-
gartenientes y una serie de contadores menores.
En la corona de Aragón las funciones del mayordomo y del procurador real, a cuyo cargo corría la
gestión de las finanzas, se refundieron en 1283 en un alto oficial: maestre racional, con facultades de
control de ingresos y gastos que anotaba en los libros correspondientes. Todos los oficiales que maneja-
ban caudales debían, pues, rendirle cuentas. Junto a él y bajo su dependencia actuaban el procurador, el
tesorero (encargado de ingresos y gastos y de la custodia del tesoro) y el escribano de ración (encarga-
do del pago de salarios) que completaban la base de la estructura hacendística de la Corona. En Catalu-
ña y Valencia fue el bayle general quien recaudaba las rentas, como representante del tesorero, osten-
tando facultades jurisdiccionales en las causas que afectaban al patrimonio del monarca.
En Navarra la Hacienda fue gestionada por la Cámara de los comptos, institución que se establece en
Pamplona compuesta por oidores y notarios. Esta organización tuvo supremas facultades del ordena-
miento fiscal: exigió la redición de metas a los recaudadores de rentas, veló por la adecuada exacción
de los derechos del rey, y dio su parecer en las cuestiones relativas a la política impositiva o de conce-
sión de franquicias.
Así mismo ostentó atribuciones judiciales, sustanciándose en ella los pleitos de esta índole. Con Car-
los III el Noble se creó el cargo de procurador patrimonial, al cargo de la administración y control del
patrimonio real.

1.3. Caracteres generales del sistema impositivo


Sólo debían tributar los libres, siervos y semilibres de carácter rural, que son los pecheros. Los no-
bles y clérigos estaban exentos de tributar, pero pagan algunas contribuciones extraordinarias. Junto a
ellos están los excusados o paniaguados, personas a las que se extiende la exención tributaria de los se-
ñores por vivir con ellos. Los caballeros villanos estuvieron exentos de ciertos impuestos, así como los

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 218


terrenos de reciente colonización, ya que la exención fiscal se utilizó como estímulo para la repobla-
ción.
El impuesto se confunde con el resto de las rentas que los súbditos deben satisfacer por razón del re-
conocimiento del dominio, siendo así una imposición mas dentro del señorío.
Los impuestos predominantes fueron los indirectos, sobretodo los que gravan la circulación de la ri-
queza, acudiéndose frecuentemente a la imposición extraordinaria. En líneas generales los impuestos
perdieron la característica básica de sufragar las necesidades del Estado con bienes de particulares con-
fundiéndose con las rentas señoriales que deben satisfacer al señor del territorio donde vive.
Los reyes acudieron con frecuencia a enajenaciones de recursos en favor de nobles, iglesias y mo-
nasterios.

1.4. Los ingresos ordinarios


Los recursos de la Hacienda real fuero de dos tipos: ordinarios y extraordinarios, si bien algunos de
estos últimos acabaron teniendo carácter ordinario en la Baja Edad Media. Los concejos castellanos tu-
vieron en general un poder contributivo mayor al de los leoneses.
Los recursos ordinarios fueron los siguientes:
a) Las contribuciones o impuestos ordinarios, que se implantaban para satisfacer las cargas del
Reino. Como impuestos podemos consignar dos: entrada y salida de mercancías (aduanas) y
tránsito, tráfico y venta de las mismas (tráfico). A veces se vendían a señores o municipios.
◦ El impuesto de aduanas tenía distintos nombres dependiendo de dónde se pagaba (puertos
marítimos, puertos secos o aduanas interiores, puentes, puertas de ciudades, etc.). En León y
Castilla, todas las mercancías que procedían de los puertos del mar del norte y nordeste pa-
gaban un décimo de su valor (llamados después diezmos del mar y diezmos de los puertos),
existiendo también los llamados puertos secos, aduanas establecidas entre los distintos rei-
nos, por las que las mercancías que entraban debían pagar un derecho de paso o peaje, cuyo
cobro asumieron las Cortes al ser responsables de recaudar los subsidios para el rey, con lo
que se convirtió en un ingreso de la Diputación General o del reino. En Navarra también te-
nía esta consideración de peaje. En el período bajomedieval con la incorporación de Andalu-
cía a Castilla se asumió un impuesto árabe, el almojarifazgo, que gravaba la importación de
mercancías.
◦ El impuesto sobre el tráfico y venta de mercancías fue diferente si gravaba a mercancías
para mercados, a personas o a ganados. Fue conocido genéricamente como pedaticum, pe-
dagium y peagem, pero estrictamente era el impuesto de tránsito de las personas. Si se debía
a pasar por un puente recibía el nombre de ponticum o pontazgo. Si era pagado por cruzar
los ríos en embarcaciones barcaje. Si gravaba el paso de mercancías en carros se designaba
como rotaticum y rodas y si gravaba el paso de animales passaticum y passagium.
◦ Durante la reconquista perduró el teloneum romano, tributo que gravaba el tránsito de las
mercancías que se llevaban al mercado para su venta y la propia venta. En León y Castilla
fue llamado también portazgo. En Aragón, Cataluña, Navarra se llamó leuda y lezda. Y des-
de el siglo XI aparece la maquila, impuesto por la venta de cebada en el mercado de León.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 219


◦ En las zonas musulmanas se pagaba un tributo llamado al-qabala (la gabela) que gravaba to-
das las transacciones que se hacían en los zocos, en una cantidad proporcional al valor de
venta. Este impuesto sirvió desde el siglo XII de modelo a seguir en Castilla y León, esta-
bleciéndose la alcabala, que Alfonso XI generalizó a todo el territorio, terminándose por
considerarse permanente en tiempos de Enrique II o Juan II, y transformándose desde el si-
glo XV en recurso ordinario.
b) Como tributos personales, directos o capitaciones, los musulmanes y judíos en suelo cristiano
pagaban sus correspondientes tributos.
c) Las caloñas o penas pecuniarias. Son la parte de la composición que pagaban los delincuentes
que pasaba a las arcas reales o del concejo.
d) Las redenciones de servicios o pago por no realizar los servicios que se estaba obligado a pres-
tar: la fonsadera en León y Castilla, para eximirse del servicio militar; fossataria; yantar; cena
(en Aragón y Navarra).
e) El sello en cuanto derechos y tasas por la expedición de documentos de la chancillería regia y la
autenticación por el sello real.
f) Las tercias reales, desde el siglo XIII donación de los pontífices a los monarcas para la utiliza-
ción de un tercio del diezmo eclesiástico para gastos de guerra.

Ingresos extraordinarios
El tributo extraordinario por excelencia fue el servicio o pedido (petitum), que el rey solicitaba o
"pedía" a los procuradores reunidos en Cortes. Dado que atendían gastos extraordinarios, tenían una de-
nominación variada según su destino. Pero hubo otros recursos excepcionales.
Las confiscaciones de los bienes de los que incurrían en ira regia y de los que se rebelaban contra el
monarca, bienes que frecuentemente eran cedidos a monasterios o a nobles fieles al soberano.
El quinto del botín, recurso de influencia islámica, consistente en la obligación de dar al rey la quin-
ta parte de los botines adquiridos..
Las parias, tributos que pagaban los reyes de Taifas en reconocimiento de la autoridad cristiana a
cambio de no ser atacados. Con Fernando I y Alfonso VI se ingresaron elevadas sumas por este concep-
to. Con Alfonso XI, debido a la periodicidad de su exacción, puede considerarse casi como impuesto
ordinario.
Los impuestos extraordinarios. En León y Castilla se iniciaron en el siglo XI por Alfonso VI, para
sufragar la guerra contra los almorávides. Alfonso VI también acudió a un impuesto extraordinario, que
fue llamado petitio, que consistió en solicitar a los súbditos los recursos necesarios para hacer frente a
circunstancias excepcionales. Esta petición se convirtió en un hábito, de forma que se hacía anualmente
a mediado del siglo XII bajo el nombre de petitum. En el siglo XIII se arbitró un nuevo tributo denomi-
nado pedido o servicio, que en principio se solicitaba a las Cortes, y que llegó a convertirse en usual.
Para la recaudación habitualmente se acudía a la sisa o reducción en los pesos y medidas de ciertos
productos a favor de la recaudación del servicio.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 220


Otros ingresos. Desde el siglo XIV se acudió a los préstamos, ya de los príncipes, ya de las propias
Cortes. En Aragón estos préstamos recibían el nombre de profierta y eran emitidos por las Cortes. Los
Reyes Católicos se vieron obligados a enajenar algunas rentas reales a un 10% de la suma prestada. Es-
tos censos que gravaban las rentas de la Corona, recibieron el nombre de juros, y eran una especie de
deuda pública que terminó convirtiéndose en una gravosa carga.

1.5. La recaudación de impuestos


Con respecto a la recaudación de los impuestos, los funcionarios encargados de la administración te-
rritorial (merinos y sayones en Castilla, merinos, bayles y prebostes en Aragón, Cataluña y Navarra)
eran los encargados de la percepción de los recursos, siempre que los ingresos no hubieran sido cedidos
o vendidos a un señor, ya que frecuentemente los señores percibían en sus territorios algunos impuestos
públicos.
En la Baja Edad Media fueron oficiales fiscales los encargados de la recaudación, llamados así re-
caudadores o “cogedores”. Para los impuestos indirectos se acudía al arrendamiento a terceros del co-
bro. Los abusos originados por este sistema llevaron a su sustitución por el sistema de encabezamiento,
por el que los municipios se comprometían a pagar las cantidades, repercutiéndolas después entre los
vecinos empadronados por igual.
En Aragón las Cortes realizaban el cobro del subsidio por brazos o estamentos, que a su vez repercu-
tían el impuesto en sus miembros por hogares.

2. El Ejército y su organización
La reconquista supuso le necesidad frecuente de contingentes militares. El monarca era quien dirigía
y convocaba al ejército, del que era el mando supremo.
Las características del ejército en esta etapa son: que no era un cuerpo armado de forma permanente,
excepto la milicia real o mesnada de hombres que acompañaba al rey.
En el siglo XI surgen las guarniciones en los castillos, encargadas de velar y vigilar los mismos, con
ayuda de mercenarios. Así pues, los soldados se reclutaban para la ocasión. A fines de la Baja Edad Me-
dia un importante eslabón de la cadena militar lo formaron las Ordenes militares, que reunían la doble
condición de institución religiosa y militar. Al desaparecer las milicias señoriales y concejiles mante-
niéndose las mercenarias junto con el reclutamiento forzoso, se sentaron las bases del ejército moderno,
que siguió contando con la aportación de la nobleza y de las órdenes militares.
La estructura del ejército en la Baja Edad Media estaba formada por tropas a caballo (nobleza) y tro-
pas de a pie o infantería (clases sociales inferiores). Los habitantes de las ciudades no pertenecientes a
la nobleza (villanos), pero con capacidad económica para costear caballo y armas conformaron la caba-
llería villana. Esta institución permitía al rey contar con un ejército potencial presto a acudir a su llama-
da. Los caballeros villanos mediante este sistema tenían la posibilidad de acceder a la nobleza aunque
fuera a su escalón inferior, lo que entre otros privilegios confería la exención del pago de tributos.
Los oficiales militares más relevantes eran: Almirante (oficial creado en tiempo de Fernando III para
mantener la defensa y la expansión marítima, y que representa la máxima autoridad naval; se trata de
una figura paralela a la del Adelantado, y por tanto, tiene atribuciones judiciales); capitán del mar (liga-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 221


do al Almirante); Condestable (supremo jefe del ejército de tierra, que actúa en sustitución del rey.
También administra justicia) y Mariscal. En Aragón la marina llegó a formar una de las flotas mas po-
derosas del Mediterraneo.

2.1. Fonsado y apellido


Desde el siglo X en el reino astur-leonés las grandes campañas bélicas (fossato o fonsado) se cono-
cen indiferentemente con las denominaciones de Fonsado o Hueste, sin ser la misma cosa. El fonsado
era en origen un expedición bélica importante, mientras que la hueste era de menor importancia. Con el
tiempo el término hueste se aplicó con carácter general al grupo de gentes armadas. El apellido desig-
naba el llamamiento a los vecinos de una localidad para que acudiesen a la defensa, o bien a realizar un
ataque por sorpresa.
Era el monarca quien hacía la movilización de todos los obligados a combatir para una expedición
militar o hueste y era además quien lo conducía. En principio, todos los súbditos estaban obligados por
el llamamiento del rey, aunque con el tiempo en algunos fueros se establecen excepciones o se reduce
el número de convocados. Por otro lado, el ejército en la Edad Media presentó una importante faceta
social, ya que pasó de estar formado por nobles a aquel que tuviese un caballo.
La convocatoria se realiza por todo el territorio al toque de cuerno y bocina. En León y Castilla, los
responsables de los territorios también eran los responsables del reclutamiento, organizando la hueste
que se unía al Fonsado del rey.
El reclutamiento dependía de las acciones militares a emprender. Así junto a la hueste, expedición
para realizar conquistas o para defender la frontera aparece la cabalgada, expedición destructiva para
debilitar al enemigo y capturar botines; y la corredura, acción rápida y de pocos combatientes. El ape-
llido, nombre con el que se designa con carácter la llamada a las armas, era también una acción militar
local de defensa o ataque realizada con pocos efectivos. Como acciones complementarias fueron im-
portantes la vigilancia como forma de alertar al territorio de un ataque, y la castellaria, como forma de
mantener y construir fortalezas.
El ejército estaba compuesto por las mesnadas del rey, las huestes de los señoríos, y las tropas reclu-
tadas, que desde el siglo XI constituían las milicias de los concejos, agregándose casi al final del perío -
do altomedieval las Ordenes militares.
La hueste real la formaban los vasallos directos del rey (tropas reclutadas en el territorio de realengo
y su guardia personal), mientras que la hueste señorial y concejil se formaba con gentes reclutadas en
los territorios señoriales. A finales de la Alta Edad Media, un importante eslabón de la cadena militar lo
forman las Ordenes Militares, con si doble condición de institución religiosa y militar.
No existió una jerarquización de mandos, ni se estructuró el ejército en cuerpos y unidades. Lo man-
daba el rey o, en su lugar el Condestable (Senescal, en Cataluña), quedando al cargo de las tropas reclu-
tadas los condes o los señores, y, posteriormente los alféreces de los concejos, en el caso de las milicias
concejiles.
Con el tiempo se paga una cantidad para eximirse de la prestación militar: la fonsadera, cantidad que
empezó siendo una sanción impuesta al que no acudía a la llamada. El acudir a esta exención monetaria
pudo estar motivado por la necesidad de dinero para alimentar a los soldados. Cada vez fue mayor el

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 222


número de exentos, hasta el punto de llegar a anular la obligación de servir en el servicio militar, que
quedó reducida a los caballeros. Este sistema entró en declive en los siglos XII-XIII.

2.2. Milicias señoriales, concejiles y ejército mercenario


A las tropas reclutadas por el rey en la Baja Edad Media se unían las movilizadas por los señores en
sus dominios, las milicias señoriales, y las reclutadas por los concejos (milicias concejiles), que organi-
zadas frecuentemente en Hermandades combatían con su propia organización y enseñas, sin fundirse
con la hueste real. Pero pese a la colaboración de las milicias señoriales y municipales, las crecientes
necesidades bélicas y las numerosas personas que por unas u otras razones quedaban exentas de prestar
servicio militar determinaron el recurso a tropas mercenarias de carácter permanente. Las milicias con-
cejiles eran convocadas en Cataluña mediante una llamada o somaten.
Existía diferencia entre:
a) Las milicias señoriales, formadas por habitantes de los señoríos que marchaban a la guerra por
la doble llamada del señor y del rey.
b) Las milicias vasalláticas, formadas por grupos de guerreros profesionalizados por el servicio de
las armas en relación de vasallaje, como las mesnadas vasalláticas del Cid.
La estructuración de las milicias concejiles, por otro lado, se produjo en paralelo al desarrollo de los
municipios de Castilla y León a partir del siglo XI.
Durante el reinado de los Reyes Católicos, se sustituyeron las milicias señoriales y concejiles por
tropas mercenarias y efectivos reclutados en los territorios de realengo, mediante levas forzosas.

2.3. La prestación del servicio militar


La obligación de concurrir al fonsado y hueste fue desde el principio prácticamente general, aunque
no faltan en los fueros algunas prescripciones para restringir tal deber a determinados casos, asegurar
una tolerable periodicidad o limitar el número de personas que las villas debían aprontar. A veces, se
acudía a la guerra sólo si el rey mismo mandaba la expedición o se encontraba cercado. Otras, se redujo
la obligación a un fonsado anual, aunque algunos fueros como el de Madrid reservaron tal restricción a
las salidas fuera del reino.
Existían también dispensas debidas a circunstancias personales: enfermedad, haber contraído matri-
monio o quedar viudo en fechas próximas al llamamiento a filas.
No obstante, el fonsado fue comunmente obligatorio. El incumplimiento sin causa justificada aca-
rreaba una multa o fonsadera, pagada tiempo después ya no como sanción sino como impuesto para re-
dimir el servicio.

2.4. Las órdenes militares


El nacimiento de las órdenes militares se produjo en Palestina a raíz de las peregrinaciones a los san-
tos lugares y la cruzada para conquistar Jerusalén. Desde allí se extenderán a Europa llegando a España
y estableciéndose en Aragón, Navarra, León y Castilla con la finalidad de ayudar en la reconquista del
territorio al infiel. A partir del siglo XII se fundarán en la Península unas órdenes de carácter nacional:
en Castilla, la Orden de Calatrava, fundada por monjes del Cister, y en León, la de Alcántara, ambas

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 223


con carácter fuertemente militar, para la defensa de fortificaciones. Tiempo después se estableció en el
noroeste la orden de Santiago para la protección de los peregrinos que iban al sepulcro del Apóstol.
Hubo dos Ordenes en la Corona de Aragón de menor entidad: la de San Jorge de Alfama y la de
Montesa (que surgió para sustituir a la desaparecida Orden del Temple). Compuestas por monjes gue-
rreros cuyo régimen de vida eran las armas y la vida religiosa, las órdenes militares eran organizaciones
armadas que irrumpieron en España a raíz de la reconquista para unir sus huestes a las de los monarcas
en la lucha contra el Islam. Se vieron favorecidas por donaciones de los monarcas y de los fieles. Su es-
píritu caballeresco propició que la nobleza se incorporara a ellas aportando cuantiosos bienes. Al frente
de cada orden existía un Maestre, con jurisdicción y mando militar, un Comendador mayor, un Prior y
una serie de comendadores menores que se encargaban de la dirección de los territorios que les habían
sido encomendados. Hay que destacar su independencia dentro del ejército, al que se incorporaban con
determinados contingentes de caballeros (un tercio).
Cuando las órdenes militares aumentaron su poder y sus señoríos (llamados maestrazgos) era el ma-
estre de la Orden quien ejercía una autoridad señorial sobre sus diferentes estados, ubicados mayorita-
riamente en el sur de la península.
Los Reyes Católicos asumieron el mando supremo de las Ordenes militares, al dejar de proveer los
maestrazgos cuando vacaban.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 224


33. La monarquía universal española
1. Panorama general del Antiguo Régimen
En 1469, Isabel, heredera de la corona de Castilla, contrajo matrimonio con Fernando, heredero de
la corona de Aragón. El enlace abrió los caminos a la unidad política peninsular y al Estado de los tiem-
pos modernos. Tres siglos y medio después, en 1812, la Constitución de Cádiz liquidaba el Antiguo Ré-
gimen al reconocer encarnada la soberanía en el pueblo, dando así paso al régimen liberal y al Estado
constitucional. El período que transcurre entre ambas épocas, es lo que se conoce como absolutismo
monárquico, proyectándose en dos etapas fundamentales: la monarquía de los Austrias (siglos XVI y
XVII) y el de los primeros Borbones en el XVIII. Una y otra difieren por el protagonismo mundial lo-
grado por España, y luego perdido en beneficio de Francia, por la estrategia política y económica, y por
la transformación ideológica.

1.1. La monarquía de los Reyes Católicos


El reinado de los Reyes Católicos significó la unión de las dos Coronas, mantenido ellas su estructu-
ra política diferenciada. Así, Castilla y Aragón, y luego Navarra, se rigieron por sus propias leyes, man-
tuvieron sus Cortes y demás instituciones de gobierno.
Pese al equilibrio jurídico, lo cierto es que confluyeron dos Coronas de desigual peso y muy diversa
naturaleza. Castilla era territorialmente mucho más extensa que Aragón y más densamente poblada.
Frente al pluralismo de la Corona de Aragón, Castilla era una entidad homogénea, con un único go-
bierno, unas solas Cortes, un sistema impositivo, un idioma y sin aduanas.
Mientras la Corona de Aragón arbitró un régimen pactista de gobierno que debilitaba el poder real,
Castilla podía ser regida sin excesivas trabas ni restricciones. Las Indias fueron incorporadas a la Coro-
na de Castilla, con lo que la castellanización del mundo americano marcará los rumbos del Imperio en
la Edad Moderna.
La unidad política peninsular (excepto Portugal) se logra con la toma de Granada en 1492 y con la
incorporación de Navarra en 1512. En 1492 tiene lugar también la expulsión de los judíos y entre los si-
glos XV y XVI se asegura el dominio sobre Canarias, así como la conquista de Nápoles, en 1504.

1.2. La monarquía de los Austrias


Tras la muerte de Fernando el Católico en 1516, y habiendo fallecido Isabel doce años antes, las dos
Coronas fueron heredadas por Carlos V (I de España), quien en 1519 recibe la de Alemania. Se inicia
así el gobierno de la Casa de Austria (los Habsburgo españoles), que se proyecta en los reinados de
Carlos V (1516-1556) y Felipe II (1556-1598) en el siglo XVI; y en los de Felipe III (1598-1621). Feli-
pe IV (1621-1665) y Carlos II (1665-1700) en el XVII. La supremacía política se centra de modo prin-
cipal en el XVI.
El reinado de Carlos V se caracteriza por la expansión territorial, por la crisis político-religiosa de la
Reforma, las convulsiones internas y por la ordenación del aparato político-administrativo. Carlos V
fue sucedido por Felipe II, quien culmina la expansión territorial al incorporar Portugal a sus dominios,
lo que supone la unidad política de la Península. Su reinado aparece marcado por el movimiento global

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 225


de la Contrarreforma, las revueltas internas en Aragón y las Alpujarras; los conflictos europeos el fraca-
so de la Armada y los desajustes económicos, impidiendo todos ellos la prolongación de esa hegemonía
política. El siglo XVI vendrá acompañado de tensiones raciales y religiosas, y de una depresión econó-
mica. Las paces de Westfalia y de los Pirineos representan la pérdida del control de Europa y la des-
membración de los territorios. En la Península la agitación anticentralista estalla en Aragón, Andalucía,
Cataluña y Portugal. Los portugueses lograrían la independencia arrastrando consigo sus inmensas po-
sesiones ultramarinas, entre ellas Brasil.

1.3. La monarquía de los primeros Borbones


La muerte sin descendencia de Carlos II trajo a España la dinastía Borbón, cuyo primer monarca,
Felipe V, reinó tras derrotar en la Guerra de Sucesión al pretendiente austriaco.
El siglo XVIII se caracteriza por una ambiciosa renovación ideológica, la Ilustración. La Ilustración
representó una revolución hecha desde arriba, de corte absoluto en los político (despotismo ilustrado),
centralista y deudora de la filosofía racionalista y de los progresos de las ciencias experimentales. Esas
ideas se difundirán a través de Academias y asociaciones. Aparecen las Reales Academias.
La política exterior dio un giro. La paz de Utrecht puso fin a la Guerra de Sucesión y en el XVIII Es-
paña pierde Gibraltar. A lo largo del siglo esa política fue fundamentalmente pro francesa. La pugna
con Inglaterra no quedó en la Península sino que se proyectó en las Indias; no será extraño así el decidi-
do apoyo español a la independencia de Estados Unidos de América.
En el interior registramos un alza demográfica y cierta recuperación financiera. El enfrentamiento de
la Corona de Aragón a Felipe V originó la supresión de su organización jurídico-política y la instruc-
ción de la de Castilla. La Inquisición quedó casi exclusivamente convertida en el XVIII en un tribunal
de censura de libros.

2. El proceso de integración territorial


2.1. España
A) Conquista de Granada e incorporación de Navarra
La toma de Granada tuvo lugar entre 1485 y 1487. La campaña concluyó en 1492 y supuso un alto
coste económico, empeñando incluso parte del patrimonio regio. La conquista reportó un incremento de
población y riqueza.
La incorporación de Navarra en 1512 se realizó mediante conquista de Fernando el Católico, con el
apoyo jurídico de una bula del Papa Julio II que amenazaba con la excomunión y pérdida de los reinos
a quienes ayudaran a su enemigo el rey de Francia.

B) Incorporación de las Canarias


Los intentos de ocupar las Canarias se legitimaron durante la Baja Edad Media considerando a sus
habitantes como infieles, por lo que cualquier príncipe cristiano con pretensiones evangelizadoras podía
someterlos a su autoridad. Las islas fueron conquistadas a principios del siglo XV por particulares, mo-
mento en el que las pretensiones portuguesas chocaron con las castellanas.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 226


La pugna luso-castellana fue resuelta al año siguiente a favor de Castilla por la bula Dudum cum ad
nos, en la que se reconoció a Castilla la retención de las islas y a Portugal el dominio de otras islas.

2.2. La incorporación de las Indias


A) La concesión pontifica: bulas de Alejandro VI
A mediados del siglo XV Portugal es la gran potencia marítima del Atlántico, que comparte la hege-
monía con el creciente auge de las expediciones castellanas. Los portugueses recaban de Roma unas
bulas que les garanticen la exclusividad de la navegación y el control de las costas de África.
El régimen jurídico de la expansión atlántica cuando Colón parte a América, tenía dos frentes: los
derechos de Portugal derivados de las concesiones pontificias, y los derechos y obligaciones de Portu-
gal y Castilla procedentes del tratado de las Alcáçovas; con lo que la expedición no podía penetrar en la
zona reservada a los portugueses. El rey Juan II de Portugal entiende que según “la capitulación que ha-
bía entre los Reyes Católicos y él, aquella conquista le pertenecía”. Tal pretensión movió a los Reyes
Católicos solicitar del Papa tres bulas que clarificaran la legitimidad de los descubierto.
Resultado de esas gestiones fueron cuatro bulas. Aquellas bulas, sencillamente, repartieron el mun-
do. Diversos investigadores han polemizado acerca de cómo y por qué se gestionaron esos documentos.
Manzano da su propia explicación al problema y opina que el contenido de las bulas castellanas es pa-
ralelo al de las portuguesas. La Inter cetera I, homologable con la Romanus Pontifex, es una bula de
donación donde se concede a Fernando e Isabel las islas y tierras firmes halladas por Colón, con la obli-
gación de predicar el Evangelio. La Eximie devotionis, que se corresponde con la Inter cetera portugue-
sa, es una bula de concesión de privilegios. Según ella, cuantas gracias y exenciones se habían otorgado
a Portugal en África y Guinea, corresponden ahora a los de Castilla en las nuevas tierras. La Inter cete-
ra II, paralela a la Aeterni Regis portuguesa, es una bula de demarcación y fija el reparto del orbe o di-
visio mundi.
Por último, la Dudum Siquidem concedió a Fernando e Isabel el dominio de las tierras en zonas
“orientales”, es decir, en la India o regiones próximas que se descubrieran navegando hacia occidente y
no estuviesen ocupadas por un príncipe cristiano.
De acuerdo a la tesis de Vander Linden, la réplica de los Reyes Católicos a las pretensiones del rey
luso dio lugar a la Inter cetera I, donde pretendieron asegurar sus derechos. Más tarde, intentarían pre-
cisar estos derechos por lo que solicitaron una nueva bula, la Inter cetera II. Seguidamente, se expidió
la Eximie devotionis en la que los reyes intentaron ampliar nuevamente el ámbito señalado en la ante-
rior Inter cetera II, con lo que en septiembre obtuvieron la Dudum Siquidem.
La tesis de Giménez Fernández explica que las tres bulas fueron concedidas sucesivamente anulando
cada una de ellas a la anterior.
La interpretación de García Gallo estriba sobre todo en sostener que las tres primeras bulas castella-
nas fueron solicitadas, concedidas y otorgadas simultáneamente, aunque su tramitación se efectuara
luego en momentos diferentes. García Gallo opina que las bulas no se sustituyen, corrigen ni amplían
sino que aparecen como resultado de un plan preconcebido y global.
Más tarde, Manzano en su tesis más reciente volvió a la interpretación tradicional de la concesión
sucesiva de las bulas.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 227


B) La integración de las Indias en la Corona de Castilla
Manteniendo la monarquía de los Reyes Católicos la estructura dual, de dos coronas, las Indias que-
daron incorporadas a la de Castilla. Sin embargo, algunos textos de la época mencionan a Fernando
como copropietario.
Esta cuestión ha sido objeto de tres explicaciones, elaboradas por Manzano, Pérez-Embid y García
Gallo en 1950. Según Manzano, los Reyes solicitaron al Papa la concesión de las Indias a título perso-
nal, decidiendo que luego se incorporaran a sus sucesores en Castilla, lo que permitía un gobierno del
rey casi sin limitaciones, algo que no ocurriría si pasara a formar parte de Aragón, donde había un régi-
men pactista.
Para Pérez-Embid, los Reyes Católicos reciben de Alejandro VI, como reyes de Castilla, el derecho
por partes iguales a las Indias que sólo se incorporan a la corona castellana muertos ya ambos monar-
cas, con ocasión de las Cortes de Valladolid de 1518.
No compartió García-Gallo ni una ni otra interpretación. Para él las reclamaciones del rey portugués
Juan II iban dirigidas a Castilla, porque se basaban en la presunta trasgresión del tratado de las Alcaço-
vas que Castilla había firmado con Portugal. La réplica debía basarse en oponer otra interpretación del
texto del convenio. En cualquier caso era Castilla la parte involucrada en la reclamación, lo que explica
que las indias fueran incorporadas a esa Corona. Para Fernando e Isabel, aquellos fueron territorios ga-
nados, es decir, obtenidos durante su reinado. Para sus sucesores se convirtieron en heredados o de abo-
lengo, formando parte así del indisoluble patrimonio regio.

2.3. La justificación de la conquista y el problema de los justos títulos


En los primeros años la polémica indiana es un litigio entre Castilla y Portugal sobre la pertenencia
de las tierras. Se trata por consiguiente de un conflicto internacional, donde se discuten las cláusulas de
convenios y bulas. Resuelto este problema, surge allí entre los colonizadores y luego en la metrópoli
una grave cuestión ¿Qué autoridad tenemos sobre las Indias? ¿Es justificable la sumisión de los Indí-
genas?
En 1511 ya eran denunciado los abusos de los indígenas, produciendo, poco después una junta de
teólogos y juristas que convienen en que deben ser instruidos en la fe, que tengan casas y hacienda pro-
pia y que trabajen a cambio de un salario conveniente. Y como la resistencia a los españoles puede deri-
varse de que ignoraron la concesión del Papa a los reyes de Castilla, sencillamente cabía explicárselo.
Surge así el llamado requerimiento o declaración que debe leerse a los indios ilustrándoles de la exis -
tencia de Dios, de cómo Jesucristo concedió el primado al Papa, de cómo uno de los pontífices hizo do-
nación de aquellas tierras a los reyes españoles, y de que en consecuencia éstos son dueños de ellas.

A) La polémica Sepúlveda-Las Casas


El dominico Bartolomé de Las Casas se posicionó de forma radical en la defensa de los indios y en
la censura de los métodos colonizadores. Reprueba cualquier tipo de guerra y cree sólo en la evangeli-
zación pacífica. Tales planteamientos chocaron frontalmente con las tesis de Ginés de Sepúlveda. Para
conciliar ambas posturas fue convocada en Valladolid una junta de juristas y teólogos.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 228


B) Los títulos legítimos según el Padre Vitoria
Vitoria desarrolla ocho títulos que podrían justificar la presencia española. El primer título se basa
en el derecho al libre tránsito y circulación por el orbe, que faculta a los españoles “a andar por aquellas
provincias y a permanecer allí”. El segundo consiste en la obligación impuesta a los cristianos de predi-
car el Evangelio. El tercer título hace referencia a que si una vez convertidos esos infieles, sus príncipes
les fuerzan a volver a la idolatría, los españoles se encuentran legitimados para hacer la guerra y depo-
ner a los gobernantes. Si una buena parte de los súbditos se hubiera convertido al cristianismo, faculta-
ría al Papa (cuarto título) en bien de la conservación de la religión a “darles un príncipe cristiano y qui-
tarles los otros señores infieles”. El quinto admite una legítima intervención de los españoles en el caso
de existir un gobierno tiránico. El sexto remite a la elección voluntaria que los infieles pudieran hacer
del rey de España como rey propio. El séptimo contempla la posibilidad de que en las guerras justas
que hubiere entre indios, una de las partes llame en su ayuda a los españoles, quienes en consecuencia
tendrían derecho a “compartir con ellos el premio de la victoria”. En el último y octavo libro Vitoria
aduce que, en caso de que los indígenas no tuvieran de hecho capacidad para gobernarse, sería lícito, en
función de la caridad y solo en bien de ellos, deponer a sus príncipes y que los españoles gobiernen.

C) La solución final
Para García Gallo, la polémica fue infructuosa por no llegar a soluciones concretas. La tesis de Vito-
ria tampoco había obtenido refrendo oficial. Se distingue entonces entre los territorios ya ocupados y
aquellos no descubiertos. En los primeros, la legitimidad ha de basarse en la sumisión voluntaria de los
indígenas. En los segundos, se otorga el dominio sobre las tierras pero no sobre las gentes. La hostili -
dad de éstos, en cambio, sí puede autorizar una guerra defensiva.

3. La unificación jurídica y religiosa


3.1. La castellanización de España
A) La situación bajo los Austrias
La unión de las Coronas de Castilla y Aragón habían dejado a salvo la peculiar organización política
y jurídica de los diversos territorios. Los monarcas no se titularán reyes de España, sino reyes de los
dominios que forman parte de ambas Coronas.
Entre XVI y XVII se desvanece la entidad política de las Coronas y cobra en cambio relieve la de
los reinos. De otro, el rey gobierna en esos reinos y señoríos con distinto título jurídico.
Semejante fragmentación y pluralismo fueron vistos por los artífices del Estado absoluto como una
grave rémora que convenía eliminar.

B) El uniformismo borbónico: los Decretos de Nueva Planta


En XVIII el enfrentamiento entre la Corona de Aragón y Felipe V se saldó con la victoria de éste,
con la que el monarca suprimió la organización política de aquella y la reemplazó por la castellana me-
diante una serie de disposiciones: los Decretos de Nueva Planta. El monarca dicta su primer decreto en
1707 que explica, por la rebelión de sus súbditos, la abolición de los fueros y la consiguiente introduc-
ción del derecho castellano. El derecho valenciano, público y privado, fue definitivamente derogado.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 229


En Aragón, sin embargo, las cosas no fueron tan radicales y el reino salió mejor parado de tan rigurosa
disposición.
No cesaron de dictarse decretos, entre ellos, el de 1716 destinado a Cataluña donde se respetaba, al
igual que en Aragón, la vigencia del derecho probado catalán. Será entonces que la lengua surja como
tema conflictivo: se restringe el uso del catalán.
Dicho decreto, sólo sancionó que las causas ante la Audiencia se sustanciaran exclusivamente en
castellano.
Una real orden de 1782 permitió en Mallorca el mantenimiento de su antiguo derecho e institucio-
nes. En 1717 se dicta otro decreto para Cerdeña que reproduce el modelo catalán.

3.2. La unificación religiosa


A) Expulsión de judíos y moriscos
La imagen de una convivencia idílica entre judíos, moros y cristianos era ya pura fantasía por el
auge del sentimiento antisemita. Con las matanzas de los judíos y con la conversión más o menos for-
zosa de muchos de ellos. El antisemitismo popular, receloso de aquellos judíos que habían alcanzado
posiciones preeminentes en la vida política y financiera, coincidió así con el celo regio por fomentar las
conversaciones.
Los reyes católicos firmaron el edicto de expulsión conminando a los judíos a abandonar España en
cuatro meses. Muchos se hicieron cristianos a última hora para poder quedarse, lo que agudizó ese pro-
blema de los falsos conversos. El éxodo de aquellas gentes aplicadas al comercio y a las actividades
mercantiles, supuso un duro golpe para la vida económica.

B) La Inquisición española
Los problemas planteados por los falso conversos llevaron a los Reyes Católicos a solicitar del Papa
el establecimiento de esa institución. Éste autorizaría a los monarcas a designar tres inquisidores, ex-
pertos en teología, dando lugar a la Inquisición Española que marcará la vida del país en los 3 siglos si-
guientes. Para muchos, fue juzgada como algo inconciliable con el espíritu cristiano y causante del ais-
lamiento y atraso cultural de España. Para otros, la inquisición fue la fórmula que garantizó la unidad
religiosa y política.
La Inquisición fue un tribunal dependiente de un organismo central, el Consejo de la Inquisición a
los que competía la persecución de la herejía. Por tanto, no debía dirigirse contra gentes de otras reli-
giones sino exclusivamente contra los cristianos deformadores del dogma. Tuvo así tres frentes princi-
pales: los falsos conversos, los cristianos sospechosos de luteranismo, y los falsos conversos moriscos.
La Inquisición se estabilizó convirtiéndose en un instrumento político. Aún así, entro en temas tan di-
versos que nada tenían que ver con el dogma.
El Santo Oficio se instituyó en Castilla, la Corona de Aragón, Indias y otros territorios.
En la cúspide de su organización figuraba el Inquisidor general y en la base los distintos tribunales
locales. Amenazaba con al excomunión a quien no denunciara a cualquier hereje o herejía, lo que des-
encadenó una marea de denuncias que en ocasiones enfrentaron a parientes entre sí.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 230


Con la denuncia tenía lugar el arresto del presunto hereje, a quien no se comunicaba quién le acusa-
ba, para evitar posibles venganzas, ni de qué era acusado. Hubo dos tipos de sentencias: las interlocuto-
rias y las definitivas. Éstas últimas fueron absolutorias, con lo que tras el juicio, el reo era absuelto o
condenado a penas diversas. Cabe destacar, por último, que fue distinta la Inquisición en unos y otros
territorios, así como en unas u otras épocas.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 231


34. Estructura económica
1. La economía mercantilista de los siglos XVI y XVII
1.1. Caracteres generales
A) Política económica y crisis
El proceso de formación de los Estados occidentales coincidió en Europa con el triunfo de una con-
cepción económica de carácter autárquico, el mercantilismo, que partiendo del débil desarrollo del cré-
dito y de la carencia de un sistema bancario, trató de lograr la prosperidad en función del intervencio-
nismo, del papel principal de la moneda en metálico, y sobre todo de la acumulación de reservas de me-
tales preciosos.
La política mercantilista de los Reyes Católicos estuvo determinada por cuatro medidas. En primer
lugar, por el monopolio del oro y la plata, controlando la extracción de las minas y los puertos de em-
barque y desembarque. En segundo lugar, por la protección de la ganadería lanar como fuente de rique-
za. De otra parte, por el fomento de la industria textil, consolidando las estructuras gremiales y prohi-
biendo la importación de determinados tejidos. Finalmente, por el estímulo del comercio, tanto del inte-
rior, con la mejora de la red de comunicaciones, como del exterior, a través de las leyes de navegación
que prohibían embarcar mercancías en naves extranjeras mientras hubiera españolas disponibles.

B) Los arbitristas y sus proyectos de reforma


Durante el reinado de Felipe II una serie de teóricos de la Escuela de Salamanca reflexionaron acer-
ca del proceso de declive económico de la época. Entre ellos, Ortiz propugnó la retención de las mate-
rias primas, que no debían ser exportadas, con lo que se lograría el fomento de la industria nacional,
asegurada a su vez con una correlativa restricción de las importaciones. Defendió asimismo la potencia-
ción de la agricultura, la revalorización social del trabajo manual y la retención de los metales precio-
sos. Por otra parte, Azpilcueta formuló la “teoría cuantitivista” de la moneda, explicando la relación en-
tre el encarecimiento de los precios y la abundancia de la moneda en mercado.
Entre un sinfín de opúsculos, memoriales y panfletos, donde muchos aventuraban “soluciones” a la
crisis nacional, incidieron en problemas muy concretos. Otro teórico se preocupó por el desajuste de los
gastos e inversiones, y otros insistieron en la conveniencia de prohibir la exportación de materias pri-
mas y la importación de productos manufacturados.

1.2. Las fuentes de riqueza


A) Economía agropecuaria
La agricultura y la ganadería fueron sectores económicos complementarios. Los sistemas “de cultivo
y vez” o “de año y tercio” consistentes en alternar cada año el cultivo con el barbecho o en obtener una
cosecha trienal a costa de dejar dos años la tierra sin sembrar, permitían la armonía del desarrollo agrí-
cola y ganadero. No obstante, la preocupación de los Reyes Católicos por fomentar el comercio lanero
les llevó a dictar una serie de disposiciones que ocasionar serios perjuicios al ramo agrícola.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 232


Los cereales y en especial el trigo, fueron eje de la economía agraria. España se convirtió en la pri-
mera mitad del siglo XVI en uno de los dos imperios trigueros del Mediterráneo. Ante una demanda en
alza, subió el precio del trigo y todavía más del vino y el aceite. Tales perspectivas dieron lugar a una
notable preocupación por roturar los campos. El movimiento roturador convirtió así a muchas de aque-
llas tierras en propiedad privada y facilitó la formación de grandes propiedades.
Los años centrales del XVI marcan el apogeo de la producción cerealística. Desde 1502 los precios
del trigo, el centeno y la cebada, fueron objeto de tasación oficial. El alza de precios restó posibilidades
de exportar lana, con lo que se retrajo la producción ganadera. En 1677 los precios del grano alcanza-
ron su punto culminante. Destacaron también regiones vitícolas y el olivo constituyó una fuente funda-
mental de riqueza.

B) Industria y comercio
La política proteccionista de los Reyes Católicos hizo posible un notable florecimiento industrial, al
evitar la salida de materias primas y cerrar el comercio interior. En el mundo textil, la marcha de los
conversos, que constituían la clase artesanal, trató de ser remediada atrayendo obreros de Flandes e Ita-
lia.
El trabajo metalúrgico alcanzó notable envergadura en el norte, mientras que la producción de seda
se centró en Granada, y la pañera en Castilla, Aragón, Cataluña y Baleares.
La industria metalúrgica se centró principalmente en el País Vasco. Parte del hierro era consumido
por la propia industria de Guipúzcoa y Vizcaya, así como también era habitual que el excedente saliera
de forma fraudulenta a Francia. El cobre era traído de Suecia y Alemania. Con el decrecer de la produc-
ción metalúrgica nacional, hubo que importar herramientas e incluso útiles de armamento, producción a
la que se había dedicado Guipúzcoa.
La industria sedera se agrupó en diferentes gremios y tuvo especial relieve en Almería, Málaga y so-
bre todo, en Granada.
La industria de paños logró extraordinario auge en la primera mitad del siglo XVI, proyectándose
tanto al tráfico interior como a los mercados europeos. El próspero comercio de la lana fue controlado
por grupos de mercaderes.
Tan optimista panorama lo fue menos al concluir en el XVI, entrando en crisis en la centuria si-
guiente.
El comercio exterior de proyectó en las tres grandes áreas de la Europa nórdico-occidental, el Medi-
terráneo e Indias. El comercio atlántico hubo de desenvolverse en un clima de confrontaciones bélicas,
especialmente agudas con Inglaterra y con los Países Bajos.
La empresa del comercio con las indias partió del principio de vender en América productos de con-
sumo a alto precio en un régimen no competitivo. El control comercial se aseguraba con el tráfico ex-
clusivo de las mercancías en Nueva España y Perú.
Los asaltos de piratas obligaron a España a establecer un sistema de flotas, dictándose desde enton-
ces una copiosa serie de disposiciones a fin de regular ese tráfico marítimo.
Más grave fue el comercio directo de los contrabandistas, que podían situar en América mercancías

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 233


a inferior precio.

2. La economía de la Ilustración
2.1. El nuevo espíritu y sus instrumentos: las Sociedades Económicas de
Amigos del País
Los fisiócratas, que reaccionaron contra los postulados mercantilistas, repudiaban el régimen protec-
cionista y de intervención característico del mercantilismo, defendiendo en cambio el libre juego de las
fuerzas económicas y la sola protección de la agricultura como fuente natural de riqueza. Coincidió con
la difusión del Despotismo ilustrado, cuyas medidas de gobierno propugnaron el fomento, esto es, el
desarrollo de la administración, de la economía y la libertad de comercio.
La Sociedad Vascongada de los Amigos del País surgió de unas tertulias nocturnas que transforma-
ron la charla pueblerina en una verdadera junta académica, donde se ilustraba a los asistentes con nove-
dades científicas, centrándose básicamente en cuatro campos: agricultura, industria, comercio e historia
y buenas letras.
En 1775 aparecerá también la real Sociedad Económica de los Amigos del País de Madrid, entre
otras. Fueron características comunes en todas ellas el fomento de la laboriosidad, la lucha contra la
mendicidad y el vagabundeo, la creación de riqueza, el incremento de puestos de trabajo y la mejora de
la agricultura. Muchas sociedades se aplicaron a roturar tierras, crear regadíos y otras a la enseñanza
profesional.

2.2. Las fuentes de riqueza


A) Economía agropecuaria: legislación y Reforma Agraria
Durante el siglo XVIII no aumentó el rendimiento del suelo. El campo mal atendido y las cosechas
poco productivas repercutieron en el panorama económico general. Desde el trienio de 1763-1765 se
experimentó una fase expansiva, producto quizás de la coyuntura alcista internacional.
El aumento de la población en el País Vasco y Santander llevó a la explotación de nuevas tierras y lo
mismo sucedió en Galicia. En Cataluña fue llamativo el desfase entre la subida de precios agrícolas y la
de las rentas señoriales, entrando en explotación algunas tierras fértiles del sector occidental.
En conjunto, la economía agrícola de XVIII estuvo basada en el trigo, la cebada y el centeno; en el
vino y aceite de Andalucía, Aragón y Cataluña; y en los frutales y en la seda de Levante. Una importan-
te ley en 1765, abolió el sistema de tasas y decretó la libre compraventa de granos.
El alza de los productos agrícolas y de la ganadería estante, restringió el poder de los mesteños. La
quiebra del proteccionismo suprimió el impuesto de montazgo, recaudado y pagado por la Mesta.
La elevación de los salarios del campo fue muy inferior a la de los precios. La miseria de los cultiva-
dores y campesinos dio lugar a disturbios que desencadenaron un clima de inquietud social.
Un informe sobre el “expediente de la Ley Agraria” en 1777 propugnaba la potenciación de la pro-
piedad privada y el acceso de los particulares a la gran masa de tierras de baldíos y comunales, que eran
causa, junto a los privilegios de los poderosos, de aquel estancamiento económico.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 234


B) Industria y comercio
La Revolución Industrial del siglo XVIII liderada por Inglaterra, encontró en España obstáculos im-
portantes entre los que destacaron especialmente cuatro: el escaso impulso de las ciencias aplicadas, la
reducida dimensión del mercado nacional de maquinaria por la resistencia a la industrialización de de-
terminados sectores, la toma tardía de conciencia de las necesidades de mecanización, y finalmente, la
precariedad de una industria metalúrgica carente de adecuado proteccionismo.
El escaso éxito de las manufacturas contrastó con la buena marcha de la producción textil catalana
de carácter privado. De otra parte, las explotaciones mineras no fueron reactivadas.
La reactivación del comercio interior tuvo dos causas fundamentales: la supresión de las aduanas in-
ternas y la mejora y reformas de la red viaria. Aquel mismo espíritu unificador y centralista se aplicó al
fomento de la res de comunicaciones, articulada, conforme a un sistema radial con centro en Madrid.
El comercio exterior mantuvo la tradicional proyección hacia el norte de Europa, el Mediterráneo, y
hacia el Atlántico de cara a las Indias.

3. Fuentes del Derecho Mercantil: las ordenanzas de los


Consulados
Hasta fines del siglo XV los Consulados habían sido una institución característica de la Corona de
Aragón. A partir de entonces, las corporaciones de comerciantes castellanos reciben esa organización y
surgen diversos Consulados. El despliegue comercial es encauzado en lo jurídico por el desarrollo del
derecho mercantil, cuya fuente principal son las ordenanzas de esos Consulados.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 235


35. Estructura social
1. La evolución demográfica
Desde el reinado de los Reyes Católicos la población creció sin interrupción, alcanzando al iniciarse
el siglo XVI entre seis y siete millones de habitantes. Al concluir la centuria se habían sobrepasado los
ocho millones, con una densidad media de 17 habitantes por km 2, que en cualquier caso estaba muy por
debajo de la de otros países mediterráneos como Francia e Italia.
En el siglo XVIII el Censo de Floridablanca (1787) arroja una cifra próxima a los diez millones y
medio, que todavía se incrementa en el Censo de Godoy (1797). Como a esos datos hay que sumar la
que se ha llamado población institucional (es decir, la radicada en conventos, hospitales, cárceles y
cuarteles), el total correspondiente a finales de siglo puede estimarse en unos once millones y medio de
personas.

2. Las clases sociales


2.1. Las clases privilegiadas
A) La nobleza
En la cúspide social, la nobleza aparece como una clase cerrada, con múltiples y variados privilegios
como la inmunidad tributaria y la exención de los servicios y prestaciones personales. Los nobles no
podían recibir tormento o ser castigados con penas infamantes, ni eran encarcelados por deudas a no ser
que procedieran de rentas reales. En caso de prisión, la cumplían en su casa o en lugares separados,
manteniendo como inembargables el caballo, la casa y el ajuar.
La nobleza, de sangre o de privilegios, se articuló en tres grandes niveles: grandes y títulos, caballe-
ros y simples hidalgos.
Los caballeros fueron una especie de clase media nobiliaria. Ejercieron un gran poder en el ámbito
local y fueron a menudo dueños de propiedades urbanas y rústicas. Los hidalgos de la época de los
Austrias fueron nobles que, por no ostentar cargos públicos y carecer de medios de fortuna, ocuparon el
estrato más bajo de las clases privilegiadas.
En el siglo XVIII la nobleza mantuvo sus privilegios. Las capas medias estuvieron presentes en los
puestos directivos de la administración, la estructura eclesiástica y el ejército, mientras las más eleva-
das desempeñaron cargos palatinos, manteniéndose al margen de peripecias políticas.

B) El clero
El celibato sacerdotal hizo que el clero fuero una clase esencialmente abierta. El número de eclesiás-
ticos fue muy elevado en el siglo XVI (un 5% de la población) y pese al declive demográfico creció en
el XVII hasta alcanzar el 10%. En el XVIII remitió, estabilizándose en unas cifras que suponían el
1,5% de la población total española. Los contemporáneos solían limitarse de ese excesivo número, y
también del deficiente nivel intelectual y moral del clero.
Prelados y cabildos formaron el estrato superior de la Iglesia española. La mayor parte de los arzo-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 236


bispos y obispos pertenecían al clero secular. Por lo general procedían de familias nobles. Propuestos
por el rey y nombrados por Roma, solían ocupar de entrada una diócesis pobre, para ascender mediante
frecuentes traslados a otras más ventajosas.
Al alto clero pertenecían también los componentes de los cabildos catedráticos y colegiatas. El bajo
clero a su vez, daba cabida a curas párrocos, beneficiados y capellanes.
El clero disfrutó de exención fiscal y tuvo jurisdicción propia. Los más importantes de la Iglesia pro-
cedían de sus propiedades y del diezmo.

2.2. Las clases medias


El sector intermedio estuvo compuesto por agricultores acomodados y por la burguesía urbana. En el
mundo rural castellano surgió una clara diferenciación entre dos categorías de campesinos: los llama-
dos labradores, o gentes que están al frente de explotaciones grandes y pequeñas, y aquellos otros tra-
bajadores que nada poseen y viven de su trabajo.
Los agricultores pudientes fueron propietarios de tierras y formaron la cuarta parte de la población
rural. Conocidos como villanos ricos, se hacen presentes en el gobierno de los pequeños concejos.
La clase media urbana está representada por comerciantes y mercaderes, por letrados y funcionarios
de una burocracia en auge y por quienes ejercen las distintas profesiones liberales.

2.3. Las clases inferiores


A) La población rural y urbana en la Península
Los artesanos y las gentes dedicadas a pequeños oficios forman la base urbana de la escala social.
En Castilla hubo gremios mayores y menores. En Cataluña aparece una clara diferenciación entres los
tres gremios de mercaderes, artistas y menestrales.
En el ámbito rural la situación de los trabajadores fue decorosa en la fase de despegue agrario del
XVI. Cuando se agravó la crisis esos campesinos quedaron oprimidos por el pago de intereses y rentas.
Su penosa situación económica no mejoraría en el futuro, por cuanto las tasas de jornales apenas varia-
ron desde 1680 a fines del XVIII.

B) La población rural en Indias: el régimen de encomiendas


Las necesidades de explotación económica, de ordenar el trabajo de los indios y asegurar su instruc-
ción, llevaron en América al establecimiento de encomiendas, que consistieron en la atribución al co-
lono español de un grupo de indígenas, con la obligación de protegerles, educarles e instruirles en la re-
ligión cristiana, beneficiándose a cambio de su trabajo o del tributo que esos indígenas habían de satis-
facer dada su condición de vasallos del rey.
Los primeros repartos de indios tuvieron lugar poco después del descubrimiento, como consecuencia
de la falta de mano de obra. Los indios eran asignados a los españoles para que trabajaran en el campo
o en las minas de oro. Las tesis contrarias a la encomienda hacen mella en Carlos V, quien desde 1518
emprende una política prohibitiva que sufre retrocesos.
Las Leyes Nuevas de 1512 prohíben nuevas encomiendas y declaran a extinguir las entonces exis-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 237


tentes, obligando a quienes hubieren maltratado a los indios y a todos los eclesiásticos y funcionarios
reales a devolver las suyas. Tales disposiciones chocaron con el hecho de que ya se había reconocido la
condición hereditaria de la encomienda.
Surgió así una dura resistencia que paralizó la aplicación de esas leyes e hizo posible luego el defini-
tivo restablecimiento de la encomienda, que quedó consolidada.
En el siglo XVII fueron suprimidos los servicios forzosos de los indios instaurándose en cambio un
régimen de servicios contratados, lo que alteró poco el contenido de las prestaciones. A finales de esa
centuria, diversas medidas restrictivas conducen a la desaparición de encomiendas. Su desaparición no
llevó necesariamente consigo una mejora en la suerte de las indígenas. La figura del encomendadero ha
quedado en todo caso como uno de los prototipos del español en América. García-Gallo ha subrayado
que no existió un tipo de encomendadero, sino varios, rechazando además esa generalización. Según él
precisa, “ni todo encomendadero era un conquistador, ni todo español era un encomendadero”.

2.4. Los grupos sociales marginados


A él pertenecían los esclavos, los gitanos, bandoleros, vagos, pícaros, etc. Los esclavos procedieron
de las guerras contra berberiscos y turcos, de la conquista de Canarias y Granada y de las expediciones
coloniales. Se dedicaban a los duros trabajos de las minas y obras públicas, o también al más llevadero
servicio doméstico.
Los gitanos también debían formar ya grupos considerables en tiempos de los Reyes Católicos. Fue-
ron abundantes los pícaros y vagabundos: gentes con mucha hambre y habilidad para remediarla.
En la etapa de los Austrias los vagabundos fueron perseguidos por una serie de disposiciones. Otras,
del siglo XVIII, procuraron aplicarles a trabajos útiles o integrarles en el ejército.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 238


36. Las fuentes del Derecho: las recopilaciones en Castilla e
Indias
1. Recopilaciones castellanas
1.1. El Ordenamiento de Montalvo y el Libro de Bulas y Pragmáticas de
Juan Ramírez
Los Reyes Católicos ordenaron en Toledo en 1480 que se compilasen las leyes, ordenanzas y prag-
máticas. Fue encargado a un notable jurista, Alonso Díaz de Montalvo, quien formuló las Ordenanzas
Reales de Castilla, más conocidas como el Ordenamiento de Montalvo. El Ordenamiento consta de
ocho libros que contienen las leyes de Cortes, dictadas desde Alfonso XI, junto a algunas disposiciones
del Fuero Real de Alfonso X. Montalvo no hizo una recopilación exhaustiva e incluyó disposiciones
derogadas.
Años después, los Reyes Católicos ordenaron al Consejo de Castilla que compilara y corrigiese las
pragmáticas y provisiones de sus antecesores, de lo que se hizo cargo Juan Ramírez, dejándonos el Li-
bro de Bulas y Pragmáticas, que tuvo carácter oficial.

1.2. La Nueva Recopilación


El proseguir de la actividad legislativa y la confusión no disipada dio lugar en 1505 a la publicación
de las famosas Leyes de Toro, redactadas por una comisión de juristas. Esas leyes, ochenta y tres en to-
tal, ordenan el derecho civil y reiteran el orden de prelación de fuentes establecido en el Ordenamiento
de Alcalá. Isabel la Católica expresó en su testamento el deseo de que se llevara a cabo una nueva reco-
pilación de leyes.
La Nueva Recopilación fue promulgada en 1567. el nuevo cuerpo legal consta de casi cuatro mil le-
yes dispuestas en nueve libros. Sucesivamente enriquecida, es el gran cuerpo legal de los siglos XVII y
XVIII. Sin embargo, en la centuria de la Ilustración la vieja obra resulta más y más anacrónica e insufi -
ciente, donde se apuntaban ya las ideas codificadoras.

1.3. La Novísima Recopilación


La persistente necesidad de disponer de un cuerpo legal actualizado, llevó a Carlos IV a encargar a
un nuevo experto la realización de otro suplemento a la Nueva Recopilación, concluyendo con su co-
metido en 1802.
La Novísima Recopilación consta de 12 libros, divididos en títulos y leyes, con un amplio y útil ín-
dice final por materia y disposiciones. El gran defecto de la nueva obra fue no estar a la altura de su
tiempo, reiterando el tradicional sistema recopilador cuando ya se había publicado en Francia el CC na-
poleónico, además que en ella eran abundantes las contradicciones e insuficiencias.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 239


2. Las recopilaciones en los restantes territorios
2.1. Vascongadas
Durante la Edad Moderna se procede en Álava a recopilar las ordenanzas y textos relativos a la Her -
mandad de ciudades y villas. A fines del siglo XV los Reyes Católicos intentaron formar una recopila-
ción de los fueros y cuadernos de la Hermandad de Guipúzcoa. Tras un primer intento, el proyecto se
vería acabado en la segunda mitad del siglo XVI, llamándose Libro Viejo de Guipúzcoa. Finalmente, en
1697 aparece la Nueva Recopilación de los fueros, privilegios, buenos usos [...] de Guipúzcoa, que con-
tiene los preceptos reguladores de la Hermandad y algunas otros relativos a temas económicos y a dere-
cho procesal y penal. En 1758 fue completada con un Suplemento. En el fuero se establecía que habrían
de aplicarse en primer lugar las propias leyes y subsidiariamente las de Castilla.

2.2. Aragón y Navarra


Las recopilaciones aragonesas se iniciaron en 1476 con la edición conjunta de las dos grandes fuen-
tes de fueros y observancias. La compilación se reedita hasta que en 1547 las Cortes de Monzón consi-
deraron insatisfactoria esa obra, conocida como volumen viejo, y ordenaron elaborar un texto sistemáti-
co. Un lustro más tarde aparecen los Fueron y Observancias del reino de Aragón, catalogadas en tres
cuerpos distintos.
En Navarra las recopilaciones o bien son hechas a instancia de las Cortes, o surgen de otra forma e
incluyen disposiciones del rey. En 1528 las Cortes de Pamplona propusieron reunir o reducir en un solo
volumen el derecho local y territorial del reino.
Redactaron así el Fuero Reducido, que sirve hoy para interpretar el Fuero General, cuyo lenguaje
moderniza.
En el siglo XVII se forman en Navarra cuatro compilaciones, que no logran carácter oficial y una
quinta que sí lo obtiene. Más tarde, en 1726, las Cortes navarras aprobarían la Novísima Recopilación,
dividida en cinco libros y con casi dos mil leyes.

2.3. Cataluña, Mallorca y Valencia


La historia del derecho público catalán se vio afectada por el decreto de nueva planta que suprimió
las Cortes e interrumpió el proceso jurídico autóctono. Desde entonces se aplica en primer lugar ese
texto, y en su defecto, el derecho castellano. Sólo en cuestiones de derecho privado, penal y mercantil
entra en juego el ordenamiento catalán.
Desde el siglo XV hasta la llegada de los Borbones tiene lugar un proceso de unificación de doble
signo. Por un lado, la extensión de los derechos locales de unos lugares a otros origina cierta homogeni-
zación. Por otro, la influencia y peso del derecho general de las Cortes lo aproximaron a la vida prácti-
ca y a ese derecho local.
Se llevaron a cabo tres recopilaciones. La primera recopilación tuvo lugar en 1413, donde constitu-
ciones y capítulos de Corte fueron traducidos del latín al catalán, realizándose además una ordenación
sistemática del texto. La segunda tuvo lugar entre 1588-1589. Formada por tres libros, en el primero de
incluyen constituciones y los Usatges; en el segundo, se consagra el derecho regio y el municipal de

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 240


Barcelona; y finalmente, en el tercero, se encuentran las disposiciones y materiales caídos en desuso.
En Mallorca se llevan a cabo desde fines del siglo XIII diversas compilaciones, si bien hasta media-
dos del siglo XVIII ninguna lograría ver la luz.
La primera recopilación mallorquina autorizada se editó en 1663 donde se recopilan desde preceptos
medievales sobre pleitos, notarios y tráfico mercantil, hasta otros modernos relativos a ordenanzas de la
Audiencia, sistema de gobierno del reino, aranceles de notarios y escribanos, etc.
Entre finales del XV y mediados del XVI contamos en Valencia con dos recopilaciones.
La primera, que reúne los fueros desde 1283 a 1446 y la segunda, donde el libro es ordenado por
materias y donde se añaden los fueros posteriores a la compilación precedente.

3. Las recopilaciones en Indias


3.1. Derecho castellano, derecho indiano y derecho indígena
En las Capitulaciones de Santa Fe (1492) se dispone que las tierras que hubiese por descubrir, recibi-
rían la organización de Castilla. 3l proceso colonizador muestra hasta que punto ese derecho castellano
resultaba inadecuado o insuficiente para regular las nuevas situaciones, con una población de cultura
muy distinta. Surge así la necesidad de producir un derecho propio para las Indias, un derecho indiano,
el cual, diferenciándose del ordenamiento “general” de Castilla, aparece como derecho “especial” o
particular.
El panorama jurídico se completa con los derechos indígenas de estirpe prehispánica, de muy desi-
gual entidad según correspondan a pueblos de escaso desarrollo, medio o el superior de alto nivel
En la aplicación de las normas tuvo carácter prioritario el propio derecho indiano, utilizándose en su
defecto el derecho de Castilla. A partir de 1614, se requiere una aprobación especial para la aplicación
de las leyes promulgadas en Castilla. Debían recibir el visto bueno del Consejo de Indias. Sin ese re -
frendo, las autoridades pueden acogerse a la fórmula de obedecer y no cumplir. Existía un notorio des-
ajuste entre lo que aquí se conocía de tales o cuales problemas y la realidad misma, lo que revalorizó el
papel del derecho indiano criollo frente al dictado desde España para América.
Además, por la magnitud del continente descubierto, esos problemas fueron muy distintos según los
territorios y sus circunstancias.
Por último, no todas las disposiciones dadas aquí para las Indias fueron allí suficientemente conoci-
das, ni desde luego aplicadas.

3.2. Los primeros trabajos recopiladores


Mediado el siglo XVI, un fiscal del consejo de las Indias hizo saber al monarca la conveniencia de
juntar e imprimir las distintas cédulas y provisiones. Se preparó así, en un plazo de dos años, un libro
aparecido en 1563, que reúne las disposiciones referentes a Nueva España desde 1525 hasta esa fecha.
El texto, conocido como el Cedulario, no fue propiamente una recopilación, sino un repertorio de ex-
tractos de las disposiciones dictadas desde la fecha del Descubrimiento hasta la de la conclusión de la
obra.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 241


3.3. Juan de Ovando y su proyecto de Código
El intelectual Juan de Ovando, de reconocido prestigio y con conocimiento de cuestiones del Nuevo
Mundo, es designado en 1566 para que visite el Consejo de Indias. Tras su visita, el informe de Ovando
sería el siguiente: “el Consejo no tiene ni puede tener noticia de las cosas de las Indias y, por otra parte,
ni el Consejo ni en las Indias no se tiene noticia de las leyes y ordenanzas por donde se rigen y gobier-
nan todos aquellos Estados.
Más tarde, en 1568, se redacta la recopilación de las leyes de las Indias, de autoría confusa y com -
puesta por un índice sistemático de ella, divido en libros y títulos. A partir de entonces, comienza la eta-
pa propiamente recopiladora. El material contenido en la Copulata iba a pasar por una fase constructiva
y depuradora.
El código constará de otros siete libros. No contaría ni con la aprobación papal ni con la aprobación
regia, lo que dio al traste con la viabilidad de la obra.

3.4. El Cedulario de Encinas


Algunos intentaron recopilar en América los textos correspondientes a distintos territorios, aunque
sin éxito. Más tarde, Diego de Encinas redactaría su Cedulario en 1596, formado, en sus dos terceras
partes, por cedulas y provisiones, recogiendo además una serie de textos heterogéneos.

3.5. La Recopilación de 1680


A) Antecedentes, elaboración y contenido
Los ochenta primeros años del siglo XVII se dividen en tres etapas: la primera, que registra el traba-
jo de Diego de Zorrilla, la segunda, que se centra en el quehacer del propio León Pinelo y la tercera, en
la que se elabora la magna Recopilación de las leyes de Indias de 1680.
Respecto a cuál es el resultado de la obra y a quién corresponde su autoría, Joaquín Salcedo opina
que la obra de Pinelo fue la fuente fundamental de la Recopilación de 1680, mientras que Sánchez Be-
lla sentencia que el mérito principal de la obra corresponde a Antonio de León.
La Recopilación de 1680 consta de nueve libros con más de 5 mil leyes, algunas de ellas redactadas
de nuevo. Según demostró Concepción García-Gallo, el número de leyes recopiladas, posteriores a
1660, es escasísimo. La Recopilación, en fin, se promulgó con carácter general, quedando abolidas
aquellas leyes que no fueron compiladas.

B) Los Comentarios
El problema de la insuficiencia de la Recopilación no tardó en plantearse. Así, los autores intentaron
resolverlo por tres vías: de una parte, mediante comentarios y notas que recogieran las adiciones; de
otra, en los años centrales del siglo XVIII, intentando simplemente compilar en un libro distinto las dis-
posiciones posteriores. Finalmente, algunos juristas acometen la realización de colecciones privadas.

3.6. El proyecto del nuevo Código


La copiosa legislación posterior de 1680 que dejó progresivamente anticuada a la Recopilación, mo-
vió al Consejo de Indias desde 1771 a solicitar de Carlos III la adición a ese cuerpo legal de los nuevos

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 242


textos. Ante ello, el monarca ordena en 1776 que formen un Nuevo Código de Leyes de Indias, cuyos
trabajos preparatorios debían pasar a examen de una Junta de Leyes y al ulterior dictamen del Consejo,
para ser finalmente sometida la obra a la aprobación regia.
Interrumpida la tarea en los años siguientes, y tras el paréntesis ulterior de la Guerra de la Indepen-
dencia, Fernando VIII vuelve sobre el proyecto y constituye en 1818 una comisión para que prosiga el
trabajo. La comisión se reúne al año siguiente pero no realiza labor apreciable. La crisis política de
1820 y la supresión del Consejo de Indias arrinconan definitivamente este plan.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 243


37. Monarquía y Cortes en la edad moderna
1. Monarca y Estado
1.1. El Estado Moderno
A) Naturaleza y fines del Estado
El Estado moderno es la estructura política que a partir del Renacimiento encarna la organización
del poder en los países occidentales europeos. El Estado del siglo XVI aparece como la institución que
ostenta la exclusiva legitimidad del poder público. Ese Estado surge cuando concurren en la práctica
una serie de factores (administración centralizada, sistema burocrático, etc) mientras en el plano teórico
se reconoce la supremacía de un monarca que recibe el poder directamente de Dios. Es fuente de ese
poder hacia el interior del cuerpo social, y rechaza cualquier superioridad ajena a lo largo del Antiguo
Régimen, el Estado absoluto habría vivido en Europa tres etapas: la de génesis y formación, desde los
orígenes hasta la mitad del siglo XVI; la del absolutismo problematizado hasta mediados del XVII; y
finalmente, el absolutismo maduro, durante la segunda mitad de esa centuria y todo el siglo XVIII,
cuyo prototipo se encuentra en el apogeo centralista del Despotismo Ilustrado.
El Estado es una creación del monarca donde sobresale la preeminencia del príncipe.
Esa supremacía arranca de la interpretación del origen divino del poder real. Los reyes son vicarios
de Dios para ejercer en el mundo su poder en la esfera temporal.
El monarca es quien está facultado para declarar la guerra y quien puede impartir justicia entre los
súbditos sometidos a su autoridad. En esta preeminencia estriba la soberanía, siendo soberano aquel
príncipe “que después de Dios no reconoce a nadie superior a sí mismo”, según la clásica afirmación de
Bodino en el libro primero de La República.
El fin genérico del Estado es la consecución del bien común, lo que significa proteger la religión y la
fe, hacer cumplir el derecho y mantener la paz. La defensa de lo religioso no sólo viene dada por el ar-
gumento doctrinal de que el poder y la misma existencia de la comunidad proceden de Dios, sino la éti-
ca cristiana.
Al estado corresponde gobernar con justicia y que el derecho sea respetado, por lo que el mismo mo-
narca jura acatar las leyes y observar el ordenamiento jurídico de los reinos. El rey debe velar por la
paz de la comunidad, tanto en la defensa ante posibles ataques, como haciendo unos de su derecho a
declarar la guerra, que es así guerra justa.

B) La “razón de Estado”
La unidad, el fortalecimiento y la imposición del Estado constituyen una razón suprema, la razón de
Estado, a la que se subordinan todas las demás. Ella se justifica por sí misma y debe informar el com-
portamiento del príncipe que quiera gobernar con fortuna.
Este es el mensaje político de Maquiavelo. Su tesis suscitó agudas controversias en el pensamiento
político europeo.
El maquiavelismo propiamente dicho, como estrategia para lograr o conservar el poder a toda costa,

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 244


fue objeto de permanentes censuras por los pensadores de los siglos XVI y XVII, e incluso en el XVIII.

1.2. El poder real y el acceso al trono


A) Soberanía y absolutismo
La soberanía supone potestad absoluta y la inexistencia de cualquier poder superior.
¿Quiere ello decir que el monarca no está limitado por nada? ¿Siquiera por las leyes? La respuesta
afirmativa a esta segunda cuestión conduce a la figura del “príncipe desvinculado de las leyes”, caracte-
rística del absolutismo estricto. La Escuela jurídica española del siglo XVI, arbitró desde Vitoria una
solución conciliadora entre el absolutismo monárquico y el propio imperio de la ley, defendiendo la ne-
cesidad de que el príncipe se sujete a ella a fin de que el poder no degenere en tiranía. Las razones que
justifican tal interpretación fueron dos: pese a su supremacía, el monarca forma parte de la comunidad,
por lo que la ley le vincula también a él; en segundo lugar, la ley es concreción de un orden superior
que tiene a Dios como punto de referencia, y el monarca sí depende de eso que la ley refleja.
Sánchez Agesta ha destacado la diferenciación existente entre la potestad absoluta o extraordinaria,
que desvincularía al monarca de las leyes en casos graves y la soberanía propiamente dicha, que supone
esa desvinculación con carácter normal y permanente.
La soberanía entraña la potestad de gobernar, el poder declarar la guerra o asentar la paz, la potestad
legislativa, la administración de justicia y la facultad o privilegio de dispensar del cumplimiento de las
normas.

B) La sucesión en la Corona: la Ley Sálica y la Pragmática Sanción


Hasta el siglo XVIII la sucesión a la Corona se rigió por las normas de derecho castellano fijadas en
las Partidas. Según ellas, la Corona se transmite a los descendientes legítimos del monarca difunto, pre-
firiéndose los varones a las hembras y los de mayor a menor edad. En defecto de descendientes, here-
dan los padres, y si éstos no viven entran en juego por línea colateral los hermanos del rey que ha falle-
cido. Se admite el derecho de representación, es decir, la transmisión a los descendientes del derecho al
trono del heredero que muere sin reinar.
En 1713 las Cortes promulgan a instancias de Felipe V una ley, la llamada Ley Sálica que deroga el
anterior régimen sucesorio. Ésta otorgó preferencia absoluta a la rama masculina, estableciendo un mi-
nucioso sistema sobre la base de los derechos de primogenitura y representación.
Tan complejo sistema no sirvió de nada y Felipe V fue el primero en incumplirlo. La Pragmática
sanción no fue promulgada, habiendo de transcurrir casi medio siglo hasta que se publicara en 1830.

2. El poder y su ejercicio
2.1. Las limitaciones teóricas: tiranía y derecho de resistencia
El uso del poder es amplio pero no ilimitado. Los excesos y abusos pueden convertir al rey en tirano,
justificándose así el derecho de resistencia a la opresión e incluso la posibilidad de dar muerte al déspo-
ta.
Tirano puede ser quien se hace con el poder sin justo título y logra imponerse por la fuerza. Pero

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 245


apenas llega a hacerse real en la dinámica del Estado moderno. En éste es tirano quien ejerce el poder
abusivamente.
El padre Mariana en su obra distingue dos tipos de leyes: unas, correspondientes a la competencia
del monarca, quien en consecuencia puede alterarlas o revocarlas, y otras, que son fruto de la comuni-
dad misma, no siendo así posible su mudanza sin el consentimiento de los súbditos. Si el rey vulnera
éstas últimas, queda convertido en tirano.
Ante la opresión regia, los súbditos podían optar por tres tipos de soluciones. Algunos consideran
que el déspota representa el castigo divino a los pecados del pueblo, procediendo en consecuencia la re-
signación. Otros patrocinan sencillamente incumplir lo que por torpe no debe ser cumplido, y a ser po-
sible, apelar a algún tipo de instancia como al Papa. Por último, si la opresión resulta irremediable, cier-
tos autores defienden la legitimidad de la rebelión, e incluso, la de dar muerte al tirano. Ésta es justa-
mente la tesis de Mariana. La publicación de la obra del párroco no produjo especial conmoción en la
España de 1599. Durante el siglo XVII, sin embargo, fueron censurados varios de sus escritos. En algu-
nos acontecimientos, como en la muerte de Enrique IV de Francia, se veía la sombra de los escritos de
Mariana.

2.2. La oposición en la práctica: movimientos políticos y sociales


A) Comunidades y Germanías
El movimiento de las Comunidades de Castilla en 1520 fue resultado de muy diversas causas políti-
cas y sociales. El agravio por la prepotencia de los personajes flamencos traídos por Carlos, llegó al ex-
tremo cuando con ocasión de la salida de España del monarca ese año, fue designado regente el extran-
jero Adriano de Utrecht. Además, Carlos V había sido elegido emperador del Sacro Imperio Romano
Germánico, con lo que los intereses imperiales se antepusieron a los propiamente castellanos, exigién-
dose que Castilla financiara los cuantiosos gastos que esa política llevaba consigo.
En estas circunstancias se erige Toledo como portavoz del descontento y rechaza como extraño el tí-
tulo imperial y pide que si, pese a ello, el monarca se ausenta, la regencia se organice. Tras la partida de
Carlos V se organiza la llamada Junta Santa, donde se radicalizan las posiciones. En 1520 la Junta es
expulsada de Tardecillas por el ejército imperial. Al regresar Carlos V se consuman nuevas ejecuciones
de otros comuneros presos, concluyendo la historia del levantamiento con un perdón casi general.
¿Qué significó la revolución de los comuneros y quiénes fueron ellos? Para la historiografía libera
del siglo XIX, la guerra de las Comunidades fue un movimiento de los defensores de las libertades po-
pulares frente al absolutismo monárquico.
En sentido opuesto, Menéndez Pelayo juzgó a los comuneros como reaccionarios de espíritu medie-
val, que luchaban contra las ideas modernas y centralistas de su tiempo.
Tales opiniones han sido revisadas, de las que cabe asumir las siguientes líneas principales de inter-
pretación:
• Lo que sucedió en Castilla en 1520 no fue una revuelta sino una auténtica revolución política.
Resultó en todo caso prematura porque se intentó hacer con el poder una burguesía todavía dé-
bil.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 246


• Desde un prisma social, las Comunidades agruparon a la burguesía mercantil y la nobleza, cu-
yos intereses eran complementarios por aprovecharse ambas del comercio lanero.
• Geográficamente, la revolución comunera representó el descontento del centro castellano frente
a los territorios periféricos.
• Políticamente las Comunidades pretendieron limitar los poderes del monarca y de la aristocra-
cia, en beneficio de las ciudades y de su representación en Cortes. Se trató de un intento de or-
ganizar el gobierno de las clases medias burguesas.
• La revolución se inicia desde una plataforma urbana, con motivaciones fiscales y nacionalistas,
pero desemboca luego en un vasto movimiento antiseñorial.
En Valencia y Mallorca las Germanías son un movimiento contemporáneo del comunero. En Valen-
cia la lucha de plantea entre los artesanos agermanados y las élites gremiales, y entre los campesinos
oprimidos y la aristocracia terrateniente apoyada por los moriscos.
Las Germanías han merecido como las Comunidades un tratamiento historiográfico variable según
los tiempos. Cabe preguntarse si hubo alguna relación de fondo entre comuneros y agermanados, o si
en cambio se trató de dos movimientos inconexos y heterogéneos. En uno y otro caso, las clases urba-
nas provocaron la insurrección, pero los objetivos fueron bastante distintos: más políticos en los comu-
neros y más sociales en los agermanados.

B) Las rebeliones andaluzas


Las dos rebeliones andaluzas de las Alpujarras tuvieron en carácter racial y religioso. La primera se
produjo a finales del XV, provocando la quiebra de la etapa de la tolerancia y el espíritu de concordia
previsto en los acuerdos de capitulación de la ciudad.
En la segunda rebelión de 1568 se impuso a los moriscos el aprendizaje del castellano, prohibiéndo-
les hablar, leer o escribir en árabe, y obligándoles a abandonar su indumentaria y costumbres.
El decreto en sí mismo no constituía gran novedad, pero lo que resultó nuevo fue que se llevara a la
práctica. Dos años transcurrieron hasta ser sofocada la insurrección en 1570, resolviéndose un proble-
ma cuyo término fue el decreto de expulsión.

C) La insurrección de Aragón
También en el reino de Felipe II acaece el alzamiento de Aragón, con un resentimiento anti-caste-
llano en las clases dirigentes. El conflicto aragonés tuvo dos claves principales: la pretensión del mo-
narca de nombrar un virrey foráneo, y las peripecias del secretario Antonio Pérez. En el primer caso, si
bien los Fueros parecían exigir que el representante regio fuera natural del reino, Felipe II llevó a cabo
ciertas consultas que le permitieron confiar en la legalidad de la designación de uno no aragonés. Tro-
pezó con el rechazo de esas clases dirigentes que se convirtió en beligerante hostilidad cuando se supo
el nombre del elegido: el marqués de Almenara, pariente de otro personaje reconocidamente hostil a la
causa aragonesa.
Hacia 1590 Antonio Pérez, quien consigue huir de la prisión en Madrid para acogerse al derecho
aragonés de manifestación, amparado por el poder legal del Justicia Mayor y no pudiendo Felipe II re-
nunciar a perder el control del prófugo, se recurre a una estratagema: declarar hereje a Antonio Pérez,

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 247


pudiendo así ser hecho prisionero por el tribunal de la Inquisición, cuya jurisdicción no reconocía tra-
bas forales.
El traslado de Pérez a la cárcel inquisitorial originó un verdadero tumulto en el que la muchedumbre
atacó el palacio de Almenara, invadiendo también la cárcel y rescatando al secretario. Ante esto el
ejército penetró en Aragón y puso término al levantamiento.
Pérez logró huir a Francia, pero el Justicia Juan de Lanuza fue decapitado. Las Cortes de Tarazona
de 1592 modificaron los Fueron, concediendo al rey mayores poderes en el gobierno del reino.

D) La rebelión en Cataluña
El año 1640 fue clave en la historia catalana, momento en el que crecieron las necesidades económi-
cas y militares de la monarquía, poniéndose de manifiesto la inconveniencia e imposibilidad de que
Castilla afrontara en solitario todas las cargas. La atención de los gobernantes se dirigió pues a Catalu-
ña, minada entonces por los problemas del bandolerismo. Durante el reinado de Felipe IV entra en ac-
ción la política centralizadora de Olivares, quien en 1624 propone constituir la Unión de Armas, reser-
vada al militar de 140.000 hombres a la que Cataluña habría de aportar 16.000, así como obtener en los
años siguientes una mayor aportación financiera. Al celebrarse las Cortes de la Corona en 1626, las de
Aragón y Valencia negaron las tropas pero acordaron aportar dinero. Las de Cataluña rehusaron cual-
quier tipo de colaboración. De esta forma, la desavenencia entre la Corona de Aragón y Castilla dio
paso al enfrentamiento directo de Cataluña y el monarca.
La guerra con Francia llevó al Conde-Duque a instalar al ejército en Cataluña, lo que extremó las
tensiones entre unas tropas consideradas extranjeras y la población civil.
Las revueltas campesinas fueron al comienzo de naturaleza antiseñorial; pero la nobleza catalana
supo desviar esos objetivos y sumarse a la protesta.
La entrada en Barcelona de medio millar de segadores en 1640 dio pie a terribles incidentes, entre
ellos, la muerte del virrey. Los amotinados abrieron el primer capítulo de una guerra separatista (llama -
da guerra dels segadors) que duraría hasta 1652.
Cataluña intentó constituirse en república independiente, pero la presión castellana obligó a los cata-
lanes a requerir la protección de Francia, cuyo monarca se convirtió en conde de Barcelona. La sustitu-
ción de Felipe IV por Luis XIII no sólo no resolvió el problema catalán, sino que las quedas que habían
sido frecuentes ante Madrid, arreciaron ante París al verse Cataluña explotada por el ejército y los co-
merciantes galos.
La ayuda francesa fue escasa y ello facilitó la recuperación de Cataluña por Felipe IV, quien conce-
dió una amnistía general y prometió respetar sus fueros y constituciones.

E) Disturbios en la España ilustrada: el Motín de Esquilache


La principal revuelta popular del siglo XVIII tuvo como justificación formal el rechazo a una real
orden que prohibía usar capa larga, sombrero redondo y embozo a los empleados de los servicios y ofi-
cinas palaciegas. Las manifestaciones exigieron la destitución del ministro Esquilache. Carlos III cesó
al ministro y, restablecida la paz, el monarca quedó consternado. Ningún acontecimiento afligió más a
Carlos III que haber tenido que ceder ante el “populacho amotinado”.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 248


¿Fueron capaces por sí mismas esas medidas legales sobre la indumentaria de provocar tan graves
resultados? Indudablemente no. Rodríguez Casado ha desechado así que aquello fuera un motín espon-
táneo, para explicar los acontecimientos en base a la conjura de los perjudicados por la política refor -
mista del gobierno, es decir, de eclesiásticos y nobles, con la plebe como elemento de choque. En el
motín de Esquilache se dieron múltiples factores: el apego a formas tradicionales de indumentaria; la
repulsa en provincias hacia los excesos del poder municipal u la oposición de los estamentos sociales
privilegiados, adoptando así el motín un tono ciertamente revolucionario.

2.3. La lucha por el poder dentro del Estado: los grupos políticos y sus
intereses
A) Siglos XVI y XVII
En la España de Carlos V la lucha se planteó en principio entre el grupo flamenco y sus protegidos,
por un lado, y los españoles, por el otro. Apartados los flamencos, la secuela de la guerra de las Comu-
nidades, los desajustes financieros, la presencia agobiante de los flamencos y el afianzamiento de la In-
quisición, desencadenaron un sentimiento de malestar político.
En el reinado de Felipe II se enfrentan dos principales grupos políticos, liderados por el Duque de
Alba y por el Príncipe de Eboli, que tratan de acaparar el favor regio y de colocar a los suyos en los
múltiples cardos de una administración cada vez más tupida.
Ambos sectores políticos colisionan en el problema aragonés, donde Alba preconiza el uso del
ejército y el marqués de los Vélez defiende el respeto a los fueros; y sobre todo, en la espinosa cuestión
de Flandes.
Al margen de esos grupos se percibe entonces la pugna de los secretarios de Estado y de los secreta-
rios privados del monarca. Estas gentes colocan a sus hijos y parientes en las oficinas reales.
En la España del XVII la lucha por el poder es la lucha por convertirse en privado o valido del mo-
narca. La pugna política, una vez logrado el poder, se traduce en la estrategia de defenderlo ante los
sectores que lo ambicionan.

B) Siglo XVIII
En la etapa de Felipe V la confrontación política se plantea entre el sector oficialista francés y aquel
encabezado por la princesa de los Ursinos. Al consolidarse el sistema surgirá la opción de la política in-
ternacional.
Con Fernando VI la lucha por el poder se ciñe a la que protagonizarán dos poderosos ministros, En-
senada y Carvajal, y sus respectivos partidarios.
La procedencia de Carlos III facilitó en la primera parte de su reinado la formación de un influyente
núcleo italiano. Durante la década 1766-1776 la lucha política se centra entre los golillas y el partido
aragonés, es decir, entre los que han sido calificados de partidos “filosófico” y “militar”.
En los últimos años del XVIII las fuerzas tienen un signo u otro según su actitud respecto a los revo-
lucionarios franceses.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 249


2.4. Poder real y poder señorial
Cabría suponer que la consolidación del Estado absoluto llevó consigo el término y fin de aquel po-
der señorial que durante la Edad Media se había alzado frente al de los reyes. Los Reyes Católicos no
sólo no toleraron el establecimiento de nuevos señoríos, sino que además disminuyeron y debilitaron
los entonces existentes. Tal interpretación peca de elemental. La realidad muestra la supervivencia de
los señoríos y plantea el problema de las relaciones entre el poder real y el señorial.
En los dos siglos de la monarquía de los Austrias, las prácticas enajenatorias reportaban un alivio al
agobio económico de los reyes. Los monarcas obtuvieron permiso de los Papas para vender pueblos
pertenecientes a las Ordenes Militares y a la Iglesia, a cambio de una indemnización mediante juros.
Ello dio origen a nuevos señoríos, con titulares más predispuestos a obtener un fruto rentable de aquello
que habían comprado.
El iniciarse el siglo XVII, los terceras partes de las villas castellanas eran de señorío eclesiástico y
secular. En algunas circunscripciones el señor era un mero propietario de las tierras sin facultades juris-
diccionales. En otras, el titular era a la vez señor jurisdiccional y propietario. El poder de los señores
fue especialmente fuerte en Aragón y Valencia.
En el siglo XVIII se produjo el ocaso del régimen señorial. No se crearon más señoríos y se reduje-
ron los existentes a través de una Junta de Incorporación, creada por Felipe V para rescatar las rentas y
propiedades de la Corona.
Si el régimen señorial persistió bajo la monarquía del Antiguo Régimen, ¿cómo se concilió el poder
de los señores con el absolutismo del Estado moderno? Tal pregunta ha sido respondida de tres formas
distintas:
1. La pujanza del poder señorial imposibilitó la existencia del Estado propiamente dicho.
2. La consolidación de la monarquía absoluta no fue incompatible con el auge del poder nobiliario
sino congruente con él, porque lo que aquélla hizo fue garantizar políticamente la hegemonía
social y económica de la nobleza. Persistió así en la Edad Moderna un régimen feudal u la mo-
narquía se alió con él, resultando en consecuencia una especie de feudalismo centralizado.
3. Existió un Estado absoluto, sin que la perduración de los señoríos desvirtuara su naturaleza.
En 1983 González Alonso ensayó una revisión global del problema, aportando juicios más que razo-
nables. Frente a la hipotética incompatibilidad del Estado con el régimen señorial, observa que difícil-
mente cabe plantear relaciones contradictorias entre ambos cuando uno de ellos (el Estado) no existe si
se da el otro (los señoríos), con lo que la tesis de Clavero no podría ser valorada como una respuesta al
problema sino como la negación del problema. Discrepando asimismo de quienes creen en una especie
de feudalismo centralizado, González Alonso pone de relieve que las facultades jurisdiccionales, guber-
nativas y fiscales de los señores no entrañaron disfrute de soberanía alguna.

2.5. La delegación del poder regio: Privados y Validos


Que el monarca conceda a determinadas personas cierta confianza y delegue en ellas parte del poder,
fue un fenómeno ya advertido en la Edad Media, que cierra la historia del Antiguo Régimen. En el siglo
XVII cobra perfiles institucionales y es objeto de justificación por los teóricos de la política. Felipe III,

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 250


Felipe IV y Carlos II gobiernan a través de un personaje: el privado o valido, que más tarde será el pri-
mer ministro.
¿Cuál es la razón de esta entrega del poder y cuándo y por qué los validos son reemplazados? Fran-
cisco Tomás y Valiente interpreta este fenómeno del valimiento, al cual ve marcado por dos característi-
cas: por un lado, destaca la amistad íntima de éste con el monarca y, por otra, la intervención directa del
valido en el gobierno de la monarquía.
Durante el reinado de Felipe III destacaron validos como los duques de Lerma y Uceda, mientras
que durante el reinado de Felipe IV es remarcable el papel de validos como Baltasar de Zúñiga o el
Conde-Duque de Olivares. Por último, bajo la corona de Carlos II destacó el papel del valido Nithard.
Cabe finalmente preguntarse cómo fue visto por los teóricos políticos el régimen de valimiento, es
decir, el valimiento como institución en sí misma. Según cabría esperar, unos estuvieron a favor y otros
en contra. Pero la mayoría de aquellos autores la consideraron una institución necesaria. El valimiento
anticipa históricamente las monarquías constitucionales: el principio de que el rey reina pero no gobier-
na. Reinan Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Casi siempre gobiernan los validos.

3. Las Cortes
3.1. Las Cortes bajo los Austrias
A) Castilla
Función primordial de las Cortes fue la concesión de ayudas económicas y tributos demandados por
el rey. Con este motivo tuvo lugar la gran quiebra institucional de la asamblea castellana, al negarse en
1538 los nobles en las Cortes de Toledo a conceder la sisa en los impuestos sobre el consumo. Desde
entonces ellos y los eclesiásticos abandonan la cámara parlamentaria, que contará sólo con los repre-
sentantes de las ciudades.
Las primeras ausencias se hicieron cada vez más y más frecuentes por las guerras, epidemias, caren-
cia de seguridad y no penalización de las faltas. García-Gallo destacó a su vez que nobles y eclesiásti-
cos dejaron de asistir porque las Cortes se centraron fundamentalmente en la aprobación de unos servi-
cios económicos, que a ellos, como clases privilegiadas, no les interesaban por estar exentos de su
pago. Pérez-Prendes ha atribuido el abandono a la pérdida creciente de poder político. Otros autores,
ponen el acento en la irritación de Carlos V por lo sucedido en 1538.
Sólo dieciocho ciudades privilegiadas disfrutaron en principio del coto en Cortes. La representación
fue desproporcionada a favor de la zona central en detrimento de la periferia. Amplias regiones carecie-
ron de voto. Tras una tónica preliminar de desinterés, al iniciarse el siglo XVII ciertas ciudades hacen
lo posible por incorporarse. ¿Cuál fue la razón de esa apetencia tardía? La misma que iba a originar la
ruina de la institución parlamentaria. El cargo de procurador se había vuelto apetecible y lucrativo: los
reyes otorgaban ayudas, costas, mercedes, hábitos de Ordenes y, sobre todo, un suculento 1,5% de los
servicios económicos que ellos mismo votaban.
Pérdida pues de autoridad moral. Los componentes de las Cortes de Castilla conformaron así una cá-
mara reducida en número; débil en poder y sin siquiera el aliento político de representar al pueblo en
cuyo nombre hablaban. Eran, en realidad, portavoces de unas minorías. No obstante, las Cortes de Cas-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 251


tilla no dejaron de enfrentarse en ocasiones a exigencias inmoderadas de los monarcas.

B) Corona de Aragón
Las Cortes de la Corona de Aragón conservan por lo general la presencia de la nobleza y el clero, y
fueron asambleas más nutridas debido a que contaban con la representación de muchas pequeñas ciuda-
des. Por éstas razones y por su propia mecánica institucional, a la hora de exigir la reparación de agra-
vios y votar los servicios, resultaron mucho menos manejables para el absolutismo regio, e incluso en
ocasiones opusieron frontal resistencia a los designios del monarca. A finales del siglo XV a la pugna
de las Cortes Catalanas con Felipe IV se percibe una línea constante de autonomía, insumisión y forta-
leza.
Las asambleas de la Corona se reunieron de dos formas. O bien por separado las de Aragón, Catalu-
ña y Valencia, o en convocatorias generales a las que concurrían por tres parlamentos, aunque formal-
mente los procuradores se agruparan en razón del territorio de procedencia.

C) Navarra
La anexión a Castilla en 1512 supuso que Navarra quedara sin rey propio, pero fortaleció en cambio
la entidad de las Cortes. Las asambleas navarras estuvieron compuestas por los tres brazos: el eclesiás-
tico, el nobiliario y el popular. En nombre del monarca, el virrey convoca a la cámara y disfruta de ple -
nos poderes. Esa discrecionalidad del virrey fue legalmente reconocida en las Cortes de 1561 y defen-
dida en el siglo XVIII.
Objetivo prioritario de las Cortes fue la reparación de agravios y contrafueros, quedando subordina-
da a ella la concesión del servicio. El agobio centralista del XVIII ahogó su autonomía y vigor.

D) Los Congresos de Ciudades en Indias


En Indias no hubo Cortes y sus habitantes tampoco estuvieron representados en las de Castilla. Sí
existieron en cambio, en los primeros años del siglo XVI, diversas juntas de ciudades a las que concu-
rrían las más importantes de cada región.
Las ciudades y villas de Nueva España podían reunirse Congresos, siempre bajo previa autorización
del monarca. No parece que tales reuniones llegaran a institucionalizarse ni que tuvieran lugar con el
preceptivo permiso regio. Sí debieron ser frecuentes, en cambio, otras juntas de vecinos y apoderados
de importantes poblaciones, con el objeto de solicitar la revocación de disposiciones promulgadas en la
metrópoli y que esas ciudades consideraban inadecuadas.

3.2. Las Cortes en el siglo XVIII


Al suprimir los Decretos de Nueva Planta la organización jurídico pública de la Corona de Aragón,
las Cortes de Cataluña, Aragón y Valencia quedaron extinguidas y sus procuradores se incorporaron a
las de Castilla.
Las nuevas Cortes sólo se congregaron cinco veces en una de ellas, en 1709, se puso de manifiesto
lo que resultaría claro en las siguientes: no se trataba de unas Cortes mixtas o de carácter integrador,
sino de las Cortes de Castilla con el aditamento de algunos procuradores de la periferia rebelde y venci-
da. Además, todas las Cortes tenían lugar en Madrid.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 252


Las Cortes del Setecientos no plantean reparación de agravios y su competencia se limita a las cues-
tiones relativas a la designación del monarca y a una concesión de servicios que también puede obte-
nerse al margen de ellas. Son atribuciones meramente formales, pues la sumisión al poder regio era ab -
soluta.

3.3. La Diputación de Cortes: las nuevas Diputaciones


A) Castilla
Nace en 1525 y su historia atraviesa tres etapas principales. La primera, durante el siglo XVI, en que
el organismo administra las rentas. La segunda, a lo largo del XVII, en que a esas funciones hay que su-
mar la gestión del servicio de millones.
Tomás y Valiente señala los siguientes rasgos de la Diputación:
• La Diputación de Castilla no sólo se ciñó casi en exclusiva a los temas fiscales, sino que ade-
más, sus componentes actuaron con codicia y en provecho partidista de unos pocos.
• Careció de libertad respecto a las Cortes y fue objeto del control de los monarcas.

• Al no ser eficiente perdió la oportunidad de consolidarse como institución fiscal

B) Navarra
La Diputación como órgano colegial y con una duración permanente surge en 1576, compuesta por
cinco miembros que luego se convertirían en siete. Estos diputados eran elegidos por cada uno de los
tres brazos. La presidencia no aparece vinculada a ninguna persona o cargo en especial, sino que recae
en el diputado de mayor rango.
A diferencia de Castilla, la Diputación constituye en Navarra un organismo capital de la vida del
reino, con importantes y muy variadas competencias que pueden ser sistematizadas de la siguiente for-
ma:
a) Defensa del derecho. La Diputación vela por la integridad del ordenamiento jurídico navarro y
solicita del monarca la reparación de los agravios.
◦ Además, cualquier disposición regia, antes de ser ejecutada, debe obtener el visto bueno de
las autoridades navarras a través del pase foral.
b) Cuestiones económicas. La Diputación actúa básicamente en la recaudación y reparto de im-
puestos y servicios, pero interviene también en otras cuestiones económicas como el apeo, o
exacción de tributos domésticos, régimen aduanero, acuñación de moneda, comercio e industria,
abono de sueldos y libranzas.
c) Defensa militar; relaciones exteriores y educación. La Diputación adquiere protagonismo en las
relaciones con Francia y Roma y con los restantes territorios peninsulares próximos. La institu-
ción auspicia los centros docentes del reino, y defiende los derechos de los colegiales navarros
en las universidades de Castilla.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 253


38. La Administración central de la monarquía hispánica
1. El oficio público
1.1. Oficio público y burocracia
La organización de un aparato burocrático especializado fue característica del Estado moderno. La
estructura administrativa se hizo más compleja al potenciar el Estado su propia actividad y aplicarla a
campos diversos. Ello llevó consigo un crecimiento de organismos técnicos en lo central, territorial y
local, donde se instala, cada vez mas funcionarios.
Quienes están al frente de los oficios, esto es, los oficiales, lo son cuando han recibido título que les
acredita como tales, cuando además aceptan y toman posesión del cargo, y cando por último entran en
su ejercicio y desempeño. La forma de provisión de los oficios varía dentro de los territorios de la mo-
narquía, predominando en Castilla el nombramiento regio o la elección popular, mientras en la Corona
de Aragón es frecuente la designación por sorteo.
La concepción del oficio público como servicio a favor del Estado se convierte en un cargo deseable
y codiciado. A ello contribuye la perpetuidad de ciertos oficios, retribuidos mediante un donativo hecho
por el beneficiario y el hecho de la enajenación y venta de determinados cargos públicos.
Tomás y Valiente ha distinguido tres tipos de oficios en relación con su venta en la Edad Moderna.
Por un lado los oficios de poder, es decir, aquellos apetecidos más en razón de la supremacía y autori -
dad que por sus propias ventajas económicas. Destacan los cargos de regidores, alférez mayor, jurados
y procuradores municipales. De otro, los oficios de pluma, representados por escribanos de toda clase,
tanto el notario público como los que trabajan en chancillerías, audiencias, juzgados, etc. Finalmente,
los oficios de dinero, cuyo ejercicio conlleva el manejo de fondos de particulares o de la Administra-
ción. La práctica de la venta de oficios reportaba a la hacienda regia pingües beneficios, y se hizo pre-
sente también en las Indias.

1.2. El control de la gestión: pesquisas, visitas y juicio de residencia


Durante la Edad Moderna persigue el control de la gestión de los oficios públicos, tanto durante su
desempeño, mediante pesquisas y visitas, como al término de ellos a través del juicio de resistencia. La
regularidad y automatismo de los juicios de residencia, debieron limitar la frecuencia y aplicación de
pesquisas y visitas.
El juicio de residencia de los oficiales reales tuvo carácter público y corrió a cargo en ultramar de
unos jueces seleccionados por el Consejo de Indias. El período de sometimiento a examen osciló entre
un máximo de seis meses, previsto para el virrey los setenta días señalados a presidentes, oidores, co-
rregidores y otros funcionarios de menor importancia.
En las Indias ese inevitable juicio final bien pudo ser un lastre que desalentara a virreyes y goberna-
dores a la hora de acometer empresas de las que habrían de responderla cesar el cargo.
La visita era por su propia naturaleza imprevisible. Podía limitarse a un funcionario o a cualquier or-
ganismo, o bien extenderse a todo un territorio. El visitador de funcionarios reales fue designado por el

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 254


Consejo y dispuso de amplios poderes. Las diferencias entre ellas y los juicios de residencia estriban en
la pura cuestión procedimental, es decir, en el uso facultativo por parte de la Corona de uno u otro siste-
ma; en el hecho de que, a diferencia del momento final de sustanciación del juicio, la visita tiene lugar
mientras el funcionario continúa desempeñando sus tareas; y finalmente en el carácter cerrado y secreto
de la visita, donde además no existe, como en la residencia, posibilidades de suplicación.

2. La Administración central
2.1. Siglos XVI y XVII: el régimen de Consejos
A) Consejos con competencia sobre toda la Monarquía
Son los de Estado, Guerra e Inquisición. El Consejo de Estado es el organismo central de la monar-
quía y constituye el supremo órgano asesor del monarca que es su presidente. Compuesto principal-
mente por nobles y prelados de alto rango. Su competencia se centró en los más graves asuntos de inte -
rés común, alcanzando también a otras cuestiones de índole económica, conflictos entre Consejos, etc.
Fue creado en 1521. La reorganización de 1526 dio entrada y poder a los personajes castellanos.
El Consejo de Guerra fue paralelo al de Estado y tuvo también como presidente al rey.
Tal preeminencia les confirió un carácter muy especial respecto a todos los demás. Al Consejo de
Guerra correspondió la propuesta de los mandos militares, construcción de fortificaciones, fabricación
de armas, etc. Contando con dos secretarías, de Mar y Tierra, estuvo formado por los propios miembros
del Estado y algunos militares de alta graduación.
El Consejo de la Inquisición surge en 1488 y es el organismo central de gobierno del Santo Oficio y
representa la estatalización de la actividad inquisitorial. La importancia del Consejo fue inversamente
proporcional a la de su presidente, el inquisidor general, ejerciendo un severo control sobre la estructu-
ra de todos los tribunales inquisitoriales inferiores.

B) Consejos de gobierno de los diversos territorios


Son los de Castilla, Aragón, Indias, Italia, Portugal y Flandes. El consejo de Castilla, aparece como
el Consejo Real, ocupando un primer lugar en la escala jerárquica de los Consejos. Disfrutó de impor-
tantes funciones administrativas, judiciales y legislativas.
Su presidente fue una figura central en la vida del Estado. El Consejo de Aragón estuvo compuesto
en el siglo XVI por siete personas. Siguió en rango al Consejo de Castilla, aunque ese segundo puesto
le fue disputado por el Consejo de la Inquisición.
De los asuntos de América se ocupó el Consejo de Indias. Formaron parte de él consejeros de “capa
y espada”, con un presidente tan destacado que a veces fue el propio primer ministro de la monarquía.
Sufrió importantes reformas en los años finales del siglo XVII.
De los asuntos italianos se hicieron cargo hasta mediados del siglo XVI determinados miembros del
Consejo de Aragón, constituyéndose en 1555 un Consejo de Italia autónomo, con jurisdicción sobre los
reinos de Nápoles y Sicilia, y el ducado de Milán.
Contó al principio con una secretaría, que más tarde sería dividida en tres, una para cada territorio.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 255


El Consejo de Portugal fue instituido en 1582, mientras que para el gobierno de los Países Bajos se
estableció el Consejo de Flandes, en 1588, el cual dejó de actuar al ser cedidos aquellos territorios al ar-
chiduque Alberto y a la Infanta Isabel Clara Eugenia.

C) Un Consejo territorial atípico: El Consejo Real de Navarra


Todos los Consejos residieron en la Corte. La única excepción fue el Consejo Real de Navarra, cuya
antigua sede en Pamplona fue respetada por Fernando el Católico tras la incorporación de Navarra a
Castilla.
Reorganizado en 1525, el virrey participó activamente en la dirección del Consejo, pero no fue en
propiedad su presidente. Este cargo recayó en el regente. Los consejeros fueron por lo general navarros.
Disfrutó de amplias atribuciones judiciales, gubernativas y en menor medida, legislativas. Fue en pri-
mer lugar un tribunal supremo, tanto en lo civil como en lo criminal. Dispuso de abundantes dificulta-
des de gobierno, en especial en temas económicos.

D) Los Consejos de Cámara


De los Consejos de Castilla e Indias proceden los paralelos Consejos de Cámara, competentes en la
propuesta de nombramientos, gracias y mercedes. El Consejo de Cámara de Castilla fue reorganizado
en 1588 y el Consejo de Cámara Indias fue fundado en 1600. No obstante, el volumen y entidad de
nombramientos y mercedes convirtieron a ambos en corporaciones poderosas e influyentes.

E) Consejos de administración preferentemente castellana


En este último grupo figuran dos Consejos, los de Ordenes y Cruzada, y un tercero, el Consejo de
Hacienda. El Consejo de Ordenes entendió de la gobernación justicia en los territorios de las tres Orde-
nes Militares castellanas, de Alcántara, Calatrava y Santiago.
El Consejo de Cruzada se ocupó en Castilla y Aragón de lo relativo a la concesión papal de la bula
de la Cruzada y a la recaudación y administración de sus ingresos.
Las crisis funcional del sistema de Contadurías Mayores y las necesidades organizativas de más lar-
go alcance dieron lugar a la creación del Consejo de Hacienda. El Consejo adquiere relevancia crecien-
te y mediados del siglo XVI aparece compuesto por un presidente, tres consejeros del de Castilla y los
contadores mayores.
Controló las rentas y subsidios, proponiendo planes para su incremento y mejor recaudación. Ejerció
asimismo funciones judiciales.

2.2. Los Secretarios del Rey


A) Los Secretarios de Estado
Los secretarios del Consejo de Estado son siempre secretarios del rey. En los primeros años del Con-
sejo, la secretaría fue única, pero en 1567 Felipe II la dividió en dos cauces. Norte-Italia, los del Medi-
terráneo e Italia, aunque a veces una y otra fueron confiadas a la misma persona. Entre los años 1630 y
1661 existió una tercera secretaría de Estado, de España, creada para atender los asuntos de la Penínsu-
la, Indias, costas de África y “todos los demás negocios mixtos e indiferentes”. Entendieron siempre de
cualquier grave asunto interno y de las más importantes cuestiones de interés general.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 256


Correspondiendo al rey la presidencia del Consejo, él no solía asistir a las reuniones, por estar ocu-
pado en otros menesteres o preferir un sistema de control indirecto. Al no acudir el monarca, los secre-
tarios de Estado representaron la fiscalización del aquél en el supremo organismo de la monarquía, con-
virtiéndose en personajes poderosos que controlan el centro neurálgico del Estado.
El despacho de los secretarios de Estado con el monarca fue durante el siglo XVI un despacho a
boca, es decir, una reunión del rey con el secretario, en la que éste informaba a aquél de los diversos
asuntos y consultas necesitados de respuesta. Pero lógicamente la voluntad del monarca debía ser tras-
ladada a los papeles.
Al parecer, los validos desplazaron a los secretarios en la comunicación verbal con el monarca y en
el disfrute de su confianza, pero no asumieron esa otra faceta, burocrática y trabajosa, que había sido tí-
pica del despacho.

B) Los Secretarios privados y el Secretario del Despacho Universal


Llamamos secretarios privados a quienes, sin serlo de Estado, disfrutan de la confianza del rey y
despachan directamente con él. En ciertos casos desempeñan también las secretarías de Consejos. En el
siglo XVI esos secretarios aparecen con frecuencia ocupándose de determinadas clases de asuntos. Su
peso político fue importante.
En el siglo XVII, presentes los validos, los reyes dejan de tener secretarios privados. Por entonces, el
derrumbe del staff burocrático adjunto al monarca se hace total y tiene lugar un verdadero colapso de la
administración central. Semejante problema se intentó remediar con la creación de otro tipo de secreta-
rio, el secretario de despacho, más tarde conocido como secretario del Despacho Universal. Dependien-
te de validos y primeros ministros, este nuevo personaje es un individuo sin significación política. Fue-
ron gentes de extracción social media, adiestrados desde niños en “oficio de papeles”.

2.3. Las Juntas


Junto a la red de Consejos existió otra, más fluctuante e imprecisa, de Juntas, que aparece en el siglo
XVI y alcanza su mayor grado de complejidad en el XVII, en el reinado de Felipe IV. Constituidas por
un reducido número de personas, las Juntas surgen para asesorar sobre problemas concretos, o sobre
cuestiones que podían ser competencia de varios Consejos.

2.4. El régimen ministerial borbónico


A) Las Secretarías de Estado y del Despacho
La Secretaría del Despacho Universal deja de serlo en 1705. Un decreto la divide en dos, constitu-
yéndose un departamento de Guerra y Hacienda, y otro encargado de “todo lo demás”. Los hitos princi-
pales de la articulación del régimen ministerial hasta el siglo XIX son los siguientes:
a) 1714. Los dos departamentos se convierten en cuatro: Estado, Guerra, Marina-Indias y Justicia.
Las cuestiones financieras se independizan
b) 1720. Cuatro departamentos con una nueva distribución: Estado, Guerra, Marina-Indias-Justicia
y Hacienda. La secretaría del despacho de justicia corre con todo lo eclesiástico, incluido lo de
Indias.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 257


c) 1721. Cinco departamentos: Estado, Guerra, Marina-Indias, Justicia y Hacienda.
d) 1754. Seis departamentos: Estado, Guerra, Marina, Indias, Justicia y Hacienda.
e) 1787. El enorme volumen de los asuntos de Indias hicieron ingobernable este departamento,
para lo que se presentaron tres soluciones: fraccionarlo en razón de la materia, dividirlo por zo-
nas geográficas, o suprimirlo repartiendo sus negocios entre las secretarías del Despacho de Es-
paña (triunfa el primer criterio)
f) 1790. Fracasada la reforma anterior, desaparece la autonomía en la gestión de los asuntos de ul-
tramar, estableciéndose el siguiente esquema: Estado, Guerra, Marina, Justicia y Hacienda.
Se dotó de atribuciones a esas Secretarías mediante dos procedimientos: por un lado, reduciendo la
estructura y capacidad de acción de los Consejos, y de otro, mediante el establecimiento de la llamada
vía reservada, consistente en ordenar que determinado tipo de asuntos fuera sustraído del cauce ordina-
rio de los Consejos para pasar a la competencia directa de los Ministros. Con el tiempo, los Consejos
quedaron desprovistos de atribuciones.

B) Los orígenes del Consejo de Ministros: la Junta Suprema de Estado


Los Secretarios de Estado y del Despacho de los distintos ramos tratan por separado de sus asuntos
con el rey. En 1787 se ordena reunir una asamblea a la que asistirán todos los ministros y exclusiva-
mente ellos. Esa asamblea, la Junta Suprema del Estado, constituye el primer Consejo de Ministros de
la historia española, y el precedente inmediato de lo que poco después aparecerá en el Estado Constitu-
cional.
La Junta Suprema fue erigida por decreto con carácter de “ordinaria y perpetua”, debiendo reunirse
una vez por semana para entender de los asuntos de interés general.
Careció en teoría de presidente, pero de hecho esa función fue desempeñada por el Secretario del
Despacho de Estado.
La Junta Suprema de Estado funcionó con absoluta regularidad desde que fue creada hasta 1792. Al
ser establecida la Junta, quedó en suspenso el Consejo de Estado, el cual dejó de reunirse en esos cinco
años y recobró su actividad con la extinción de aquélla.

C) Persistencia y ocaso del régimen de Consejos


En 1702 se suprime el Consejo de Flandes. En 1707 desapareció el Consejo de Aragón con los de-
cretos de Nueva Planta. También el Consejo de Indias fue objeto de dramática reforma que le arrebató
dos terceras partes de sus consejeros.
Hubo cierta reacción favorable a los viejos organismos. En 1713 el Consejo de Castilla organizó su
actividad en cinco salas, desdobló la presidencia en cinco personas y llegó a contar con una treintena de
individuos, entre consejeros, abogados y fiscales.
El Consejo de Hacienda pasó a disponer de otras cinco salas, con otros tantos presidentes. E incluso
el Consejo de Indias pudo ordenar su funcionamiento en tres salas y tres presidentes.
Ante todo esto surgió el problema de la multiplicación de presidencias. Así, en 1715 llegó la contra-
rreforma mediante un decreto que supuso la vuelta de los tribunales a su pie antiguo. Desde ese mo-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 258


mento, el declive de los Consejos fue irreversible. Los ministerios potenciaron su estructura mientas los
Consejos veían perder la suya. En 1717 el proceso reductivo fue radical. Dos Consejos distintos aunque
afines, como eran los de Estado y Guerra, dispusieron de una sola secretaría común.
Se aprecia al término del XVIII y en los inicios del XIX un postrer intento de rehabilitar a los Con-
sejos. La crisis del Antiguo Régimen anunciaba la liquidación de los restos, reales y ficticios, del régi-
men polisinodial.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 259


39. La Administración territorial y local en la España moderna
1. La Administración territorial
1.1. El sistema bajo los Austrias: virreinatos y provincias
Apenas existió en Castilla un régimen de administración territorial, que sí fue importante en cambio
en la Corona de Aragón y Navarra, gobernado por virreyes.
Aragón, Cataluña, Valencia, Mallorca, Navarra, Galicia, Nápoles y Sicilia formaron virreinatos regi-
dos por personajes que representan al monarca. El oficio de virrey, de carácter temporal, comporta fun-
ciones generales de gobierno y una suprema fiscalización de cuento sucede en sus territorios, pero en
principio no se traduce en atribuciones específicas y determinadas. Las legislativas y de gobernación
las asume cuando es además nombrado gobernador; las judiciales, como presidente de Audiencia, y las
militares de capitán general.
En la Corona de Aragón el afianzamiento el régimen virreinal fue consecuencia del fracaso del anti-
guo sistema de “gobernación general” a fines del XV. Tal crisis llevó al virrey a enviar delegados suyos
con diversos cometidos y funciones. El absentismo regio convertirá a esos individuos, como virreyes,
en representantes del monarca. Se abre camino así al llamado sistema virreino-senatorial.
En el siglo XVI surge una nueva división de carácter fiscal que comprendía un total de cuarenta cir-
cunscripciones, treinta y dos provincial nominales y otras ocho que lo eran de hecho, con independen-
cia de las Provincias Vascongadas. Todos ellos fueron agrupados en torno a las dieciocho ciudades con
voto en Cortes.
En el País Vasco, el gobierno de Álava y Guipúzcoa corrió a cargo de Juntas y Diputaciones. Las
Juntas fueron generales o particulares. La Diputación guipuzcoana despachaba los asuntos que la Junta
General dejaba pendientes, o bien otros nuevos que surgieran. La Diputación alavesa fue un órgano
unipersonal. Junta y Diputaciones disfrutaron de múltiples competencias.

1.2. Las reformas borbónicas: capitanías generales e intendencias


En el siglo XVIII las reformas borbónicas significaron un aumento del número de provincias, donde
figurarán nuevos capitanes generales y Audiencias, y sobre todo la aparición de los intendentes como
magistratura clave del nuevo sistema. Navarra y las provincias vascas mantuvieron su régimen tradicio-
nes.
Los antiguos virreinatos fueron convertidos en provincias, nombrándose para cada territorio un capi-
tán general. Al iniciarse la centuria, España aparece dividida en doce capitanías generales, que ahora se
laman de provincia, de las que siete corresponden a la Corona de Castilla, cuatro a las de Aragón y una
a Navarra. Los Capitanes Generales fueron en su mayoría aristócratas.
La segunda gran reforma de la política centralista consistió en la introducción de los intendentes, fi-
gura de origen francés, con atribuciones militares. Una Real Ordenanza de 1749 dispuso la constitución
de veintiocho intendencias o provincias, repartidas de la forma siguiente: cuatro de ejército o militares
en los territorios de la Corona de Aragón, una en Navarra, otra en Canarias y veintidós en las Castilla

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 260


peninsular. De estas últimas, dieciocho fueron propiamente de provincia y cuatro de ejército.
La presencia del intendente fue muy significativa en Cataluña, donde destacaba un intenso protago-
nismo en la política de abastos y en el fomento de la actividad comercial. El intendente catalán dispuso
de una enorme capacidad financiera.

1.3. La administración territorial en Indias


Desde el descubrimiento de América hasta mediados del siglo XVI, la administración de los nuevos
territorios pasó por numerosas vicisitudes y problemas, ya que la atribución de esos títulos de virrey y
gobernador se hizo con expresa referencia al panorama institucional de Castilla, donde tales oficios ca-
recían de contenido preciso.
También, por los litigios surgidos con Colón sus descendientes y por la magnitud y complejidad de
los territorios. En consecuencia se intentó establecer un nuevo sistema que atravesó en ese medio siglo
cuatro sucesivas etapas: la inicial de la primera década del XVI, en la que queda suspendida la autori-
dad del virrey y se trata de establecer cierto sistemas plural de provincias y gobernadores; una segunda
que supone el retorno al sistema virreinal; una tercera con la rehabilitación de las gobernaciones, y una
cuarta, con la que aparecen virreinatos y Audiencias gobernadoras.
Consolidada la obra colonizadora, tiene lugar una reorganización global de la administración indiana
que consiste en diferenciar la actividad administrativa propiamente dicha, de las correspondientes cues-
tiones de justicia, guerra o hacienda. Se fijas así los cincos distritos de gobierno superior. De ellos, dos
son regidos por un virrey, mientras la dirección de los restantes corresponde al presidente de la Audien-
cia con título de gobernador. Unos y otros actúan en nombre del monarca.
Dependientes de la autoridad de los dos virreyes y de los presidentes, existen en sus respectivas cir-
cunscripciones otros distritos menores, que son las provincias o gobernaciones. En las provincias su go-
bernador es el mismo virrey o presidente. Las restantes disponen de gobernadores propios.
Este sistema perdurará hasta que, a mediados del siglo XVIII, repercutan en América las reformas
efectuadas en la administración territorial de la metrópoli. Habrá una doble organización territorial: la
de las provincias regidas por un gobernador que es comandante general, y la de aquellas otras a cuyo
frente figura un intendente, que acapara la suprema gestión de tosas las materias de gobierno, justicia,
hacienda y guerra.

2. La Administración local
2.1. El municipio en los siglos XVI y XVII
La vida política se desarrolla en España en el marco de las ciudades y villas.
Desaparecido el régimen de consejo abierto y asentado ya el consejo cerrado, la dirección de los mu-
nicipios cae en manos de oligarquías nobiliarias. Las modestas villas y aldeas tratan de defender su au-
tonomía y permanecen ocasionalmente agrupadas en comunidades que defienden los interese mutuos.
El poder real no aparece impasible ante la consolidación del poder ciudadano. Así, intentará contro-
larlo mediante la concesión de oficios a gentes adeptas, o a través de una política centralizadora que tie-
ne a los corregidores como punto principal de referencia.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 261


La base de la estructura jurídica de los municipios fueron sus ordenanzas. Esas ordenanzas fijaban
de ordinarios por escrito antiguas costumbres y usos locales, con lo que formaron parte de una trama, la
del derecho municipal, compuesta además por el fuero de la localidad y los privilegios regios.
Cuestión clave del régimen local fue la financiación y sostenimiento del municipio.

A) Regimiento y jurados
El cabildo o ayuntamiento está compuesto de un número variable de regidores, elegidos o designa-
dos mediante sorteo, aunque de ordinario fueron nombrados por el rey con carácter vitalicio, entre
miembros de la nobleza ciudadana.
Paralelamente, los jurados eran elegidos por el pueblo para defender sus intereses y controlar la ac-
tuación de los regidores. Sin embargo, los jurados se convirtieron en Castilla en oficios vitalicios y he-
reditarios, desdibujándose esa función representativa de las clases medias.
La venta de oficios de regidores contribuyó en Castilla a que quedaran en manos de los poderosos
capaces de adquirirlos. Los burgueses adquirieron esos oficios a modo de trampolín propiciador de un
deseado ennoblecimiento. El fenómeno afectó principalmente a los grandes núcleos urbanos, aunque en
el siglo XVII llegaron a venderse cargos concejiles en localidades pequeñas.
La autenticidad democrática de las asambleas municipales resultó ser inversamente proporcional a la
demografía de los lugares respectivos. En las villas medianas de los repartieron nobles y plebeyos. En
las menudas aldeas, persistieron algunas formas residuales de consejo abierto y todos los vecinos hicie-
ron oír su voz y tal vez elegir dirigentes.
La aristocratización municipal fue un fenómeno principalmente castellano. Sólo se dio en la Corona
de Aragón en escala muy limitada. Oficios municipales fueron los de alcalde, alférez mayor, procurador
general o síndico, alguacil mayor, fieles ejecutores, contadores, mayordomos, escribanos, etc. corres-
pondió su elección a los regidores y jurados.
El regimiento municipal celebró reuniones ordinarias y extraordinarias. El consejo de Santander
tuvo tres tipos de asambleas: el consejo abierto, el régimen ordinario, y el extraordinario objeto de con -
vocatoria expresa.

B) Los corregidores
El control regio de la vida municipal tuvo como pieza clave a los corregidores que sirven en Castilla
a la política de corte unificador. En el mundo castellano el fortalecimiento del corregidor se acentúa con
una pragmática de 1500, definidora de los nuevos rumbos: él va a ser un personaje independiente del
municipio donde actúa, pero dependiente del rey le nombra y controla. El Consejo Real asume el papel
de instancia intermedia, quedando los corregidores directamente ligados a las instrucciones de este or-
ganismo.
El corregidor es representando y delegado político del monarca. Preside el ayuntamiento y actúa con
poderes gubernativos; disfruta de atribuciones judiciales y a veces militares.
Es comisario regio e interlocutor del Consejo, autoridad castrense y máximo garante de orden públi-
co, ostenta poderes de control en abastecimientos y precios, e interviene en la administración económi-
ca municipal. Es autoridad judicial en lo civil y en lo penal.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 262


Además, ejecuta los acuerdos adoptados.
Tales competencias son ejercidas ene l corregimiento o demarcación geográfica que cae bajo su ju-
risdicción. Teóricamente los acuerdos se adoptan por mayoría, y en principio el corregidor carecía de
derecho a voto. Pero en realidad, el corregidor dispuso de voto de calidad para deshacer los sufragios
igualados.
Los corregidos eran letrados o militares. Éstos últimos contaron con la asistencia de los alcaldes ma-
yores, uno de los cuales le ayudaba en los juicios civiles y otro en los penales. El cargo fue retribuido y
nunca se sometió a venta.

2.2. El municipio borbónico


A) Generalización del municipio castellano: corregidores e intendentes
Los decretos de Nueva Planta llevan consigo la extensión a la Corona de Aragón del régimen muni-
cipal castellano. Los corregidores aparecen en 1711 en Aragón y Valencia, y en 1716 en Cataluña. En
las localidades importantes los regidores nombrados por el rey. En cuanto al nombramiento de los co-
rregidores letrados o militares, se optó siempre por éstos últimos. Todo ello condujo a una administra-
ción municipal autoritaria y elitista.
La figura de corregidor borbónico se complicó además con la presencia del intendente, cuyas atribu-
ciones hicieron inevitable una confrontación institucional. Una ordenanza de 1749 sancionó la desapa-
rición del corregidor en las ciudades cabeza de intendencia, pasando al intendente todas sus funciones.
Surge así el “intendente corregidor”.

B) Las reformas de Carlos III


La simbiosis intendente-corregidor se extingue en 1766, cuando Carlos III separa ambos cargos,
confiando a los corregidores los asuntos de justicia y policía, y a los intendentes los de hacienda y gue-
rra. En 1783, tiene lugar una profunda reforma de los corregimientos, que son ordenados en tres clases:
los antiguos corregidores políticos aparecen ahora a modo de funcionarios acomodados a ese escalafón.
Se establece que “todo el pueblo”, dividido en parroquias o en barrios, elija a unos diputados del co -
mún, y a un síndico personero. La competencia de aquellos se extendió luego a otras materias. El síndi-
co personero sustituye a un antiguo oficial, el procurador general.
Misión del síndico personero fue pedir proponer lo conveniente al público en general, pero careció
de voto en el ayuntamiento y de cualquier tipo de facultades resolutivas.

2.3. El municipio indiano


En América existieron pueblos o ciudades españoles y pueblos de indios. La ciudad colonial proce-
dió de un establecimiento minero o de una guarnición militar, pero otras fue creado ex novo de acuerdo
con un plan que determinaba la localización de la plaza mayor, la iglesia y la sede municipal, para dise-
ñar luego las calles.
Los pueblos indios permanecían bajo la autoridad de los caciques. Existieron también alcaldes y re-
gidores aborígenes, junto a una serie de oficiales semejantes a los que había en los pueblos de españo-
les.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 263


En las ciudades hispánicas fue implantado el régimen municipal castellano. El gobierno municipal
corresponde a los alcaldes ordinarios, uno en las pequeñas localidades y dos en las mayores, así como
al conjunto de regidores de número variable. Oficios municipales fueron también el de alférez real, el
alguacil mayor, entre otros. Estos cargos fueron elegidos por los regidores.
Excepcionalmente, para la discusión de graves asuntos, los ciudadanos notables, civiles y eclesiásti-
cos, se reunían con el ayuntamiento en una especie de cabildo abierto. Sus resoluciones no vincularon
al cabildo normal. Tales “cabildos abiertos” habrán de desempeñar un importante papel en los distur-
bios independentista del siglo XIX.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 264


40. Administración de Justicia y relaciones con la Iglesia
1. La Administración de Justicia
1.1. La jurisdicción ordinaria: los jueces inferiores
La estructura judicial de la España moderna aparece integrada por los jueces inferiores, cuya figura
más destacada es el corregidor; por los dos tribunales de Chancillerías y Audiencias y por aquellos
Consejos que tienen atribuido ese tipo de funciones.
Con la consolidación del corregidor castellano, éste se convierte en juez único de su distrito, tanto en
lo civil como en lo penal. Imparte justicia por sí mismo y es juez de apelación en territorios como Viz-
caya o Guipúzcoa. De sus sentencias en causas civiles se podía recurrir en ciertos casos a los regidores
municipales. En lo criminal quedan fuera de su competencia los casos de corte. En los territorios de la
Corona de Aragón sigue la administración de justicia a cargo del veguer real o del bayle local.
Al extenderse en el siglo XVIII el régimen de corregidores a la Corona de Aragón, desparecen sus
antiguos jueces. Los corregidores quedan subordinados a ellos o desaparecen en las capitales de cir-
cunscripción.

1.2. La jurisdicción ordinaria: Chancillerías y Audiencias


A) Los tribunales con los Austrias
Al iniciarse el siglo XVI existen en Castilla las dos Chancillerías y Audiencias de Valladolid y Gra-
nada. Compuestas una y otra de oidores y alcaldes del crimen, para lo civil y penal, fueron fundamen-
talmente tribunales de apelación, aunque también podían entender en primera instancia de los casos de
corte. Los Reyes Católicos habían emprendido una política de este simple esquema. Nombraron así en
Galicia a un gobernador y tres alcaldes mayores. La Audiencia de Galicia es la primera de un sistema
calificado por García-Gallo de Audiencias regionales. En él hay que incluir a las Audiencias de Sevilla
y Canarias.
La Audiencia de Galicia nace por una pragmática en 1479, en virtud de la cual el gobernador y los
alcaldes deben recorrer el reino para ejercer justicia, tener audiencia todos los días no festivos y visitar
las cárceles. Durante el reinado de Felipe II el tribunal sufrió importantes reajustes. Fue trasladada la
sede de Santiago a A Coruña y en 1566 un regente sustituyó al gobernador. Dos décadas después reapa-
rece el gobernador-capitán general como cabeza política del organismo, aunque el regente mantenga su
competencia en las escritas cuestiones judiciales. A principios del siglo XVIII el capitán general ostenta
el título de presidente de la Audiencia.
La Audiencia de Sevilla fue creada en 1525, con un asistente que gobierna la ciudad y tierra. Tiene
competencias judiciales, en lo civil y lo criminal, pero no de gobierno.
Actúa como tribunal de apelación y no conoce asuntos en primera instancia. A su vez, la de Canarias
se desarrolla a partir de los jueces de alzada, que entendían en apelación de las sentencias dictadas por
el gobernador de las islas. Esos jueces amplían su jurisdicción al conocimiento en primera instancia de
los casos de corte. Las sentencias de la Audiencia de Canarias se pueden recurrir en determinados casos

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 265


ante la Chancillería de Granada y más tarde ante la Audiencia de Sevilla.
En la Corona de Aragón, la Audiencia de Cataluña es reorganizada a fines del siglo XV con ocho
“juristas solemnes”, que entienden de asuntos civiles y dos jutges de cort para los criminales. Al au-
mentar luego el número de aquellos, quedan distribuidos en dos salas para lo civil. De las sentencias de
una sala cabe recurrir a la otra y si el veredicto de esta última es discrepante, decide en última instancia
el pleno. En 1564 se crea un nuevo tribunal para asuntos penales, sustituido más tarde por una tercera
sala de Audiencia, con seis magistrados y tres jueces de corte bajo la presidencia del regente de la chan-
cillería. La más importante jurisdicción recayó en el Justicia Mayor, quien juzga
asistido de sus lugartenientes y con el concurso de un consejo asesor de letrados. En Valencia se es-
tableció un Consell e Audiencia Real, presidida por el portant veus del gobernador general y luego el
virrey. La Audiencia valenciana contó a principios del XVII con dos salas civiles, de cuatro oidores
cada una, y otra criminal. La Audiencia de Mallorca fue creada más tarde.

B) Las Audiencias borbónicas


En el siglo XVIII se fundan en Castilla nuevas Audiencias: la Audiencia de Madrid en 1717, la Au-
diencia de Asturias y la Audiencia de Extremadura. La reorganización más importante afectó sin em-
bargo a los tribunales de la Corona de Aragón, que debieron acomodarse al régimen castellano. Se
transforman las Audiencias de Aragón y Valencia en Chancillerías, según el modelo de las de Valladolid
y Granada. En 1711 se fijó una Audiencia con dos salas, una civil y otra criminal, comenzando a apli-
carse el derecho castellano. En Valencia, la Chancillería fue reducida a la categoría de Audiencia, que-
dando completamente subordinada a la autoridad del capitán general. El prototipo aragonés influyó asi-
mismo en Cataluña, donde en 1716 surge una Audiencia presidida por el capitán general y también en
Mallorca.
La Audiencia aragonesa se caracterizó por la presidencia de un capitán general, el segundo lugar
asignado al regente como cabeza propiamente judicial del organismo, la presidencia de oidores y alcal-
des del crimen para lo civil y penal, y la figura del fiscal.

C) La Audiencia en Indias
En Indias el tribunal aparece como el mismo título de Audiencia y Chancillería Real, lo que no im-
plica una identidad con el modelo peninsular. La Audiencia indiana fue ante todo un tribunal de justi-
cia, con competencias en lo judicial superiores a las de la metrópoli, y con una organización distinta a
ellas. Las indias tienen más atribuciones judiciales y menos gubernativas. Las ordenanzas de esos tribu-
nales no les reconocen facultades gobernativas.
En la mayor parte de las Audiencias indianas no hay magistrados diferenciados para lo civil y penal,
sino que los mismos oidores asumen la doble jurisdicción. El cargo de presidente quedó configurado a
imagen del castellano. Con la creación del oficio de regente en 1776, a semejanza del que existía en los
tribunales de España, la nueva figura pasó a ser la principal en la administración de justicia de la mayor
parte de las Audiencias de Indias.
Las Audiencias Indianas han sido clasificadas en virreinales, donde el virrey preside y gobierna, pre-
toriales, con un presidente de “capa y espada” y subordinadas o dependientes de otras.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 266


1.3. Las jurisdicciones especiales
A) Jurisdicciones palatina, eclesiástica e inquisitorial
Desde el reinado de Carlos V, existe en la Corte la Real Junta del Bureo, que tiene funciones de go -
bierno y administración. Se constituye como tribunal de justicia para conocer de los pleitos entre los
criados de su majestad, soldados palatinos y proveedores de la Casa Real, entendiendo asimismo de los
delitos cometidos en palacio.
El uso y abuso de la jurisdicción eclesiástica, especialmente frecuente en las Indias, fue recortado
mediante el procedimiento de los recursos de fuerza. Consistían en el derecho reconocido a los ecle-
siásticos de poder recurrir las sentencias dictadas por sus tribunales ante los del Estado. Con ello se ase-
guraba la supremacía de la jurisdicción secular. Por encima de la jurisdicción episcopal se constituye en
1537 un tribunal de la Nunciatura, dependiente del nuncio y compuesto por un auditor y seis protonota-
rios. Más tarde, aparece la concordia Fachinetti, que reorganizó su estructura y redujo sus atribuciones
en beneficio tanto del Estado como de los propios obispos. En 1771, ese tribunal se transforma en el tri-
bunal de la Rota. Quedando bajo el control del rey, disfrutó de amplias atribuciones en lo civil e incluso
en lo criminal.
La jurisdicción inquisitorial entró en conflicto con los tribunales ordinarios seculares y eclesiásticos,
y también con los del ejército y Ordenes Militares, debido a la desmedida ampliación de competencias
del Santo Oficio y por pretender que sus miembros pudieran acogerse al fuero inquisitorial. Las friccio-
nes con los tribunales y organismos de los diversos reinos, se resolvieron mediante las llamadas con-
cordias.

B) La jurisdicción mercantil
Los diversos Consulados que en España y América agrupan a las corporaciones de comerciantes,
disfrutan de una jurisdicción propia en base a sus ordenanzas respectivas.
La administración de justicia corresponde al prior y dos o tres cónsules, que juzgan en primera ins-
tancia los conflictos mercantiles. De sus sentencias cabe apelar al corregidor, quien resuelve el caso au-
xiliado por dos colegas mercaderes, elegidos por él, existiendo en ciertos Consulados la posibilidad de
una tercera instancia, en la que el mismo corregidor con el concurso esta vez de dos nuevos mercaderes
o recolegas, vuelve a fallar el pleito.
La competencia queda definida tanto por criterios objetivos como subjetivos. En el siglo XVIII de-
bieron ampliarse sus competencias al admitir la jurisdicción consular no sólo a los mercaderes sino
también a los dueños de fábricas y hacendados, dedicados a actividades agropecuarias. No era claro qué
actos gozaban de la estricta consideración de mercantiles, para ser objeto de esta jurisdicción y no de la
ordinaria. Pese a la creación de los Consulados solía ser seguida de una advertencia a los restantes tri-
bunales para que respetaran su área jurisdiccional, el problema se planteaba no sólo en las atribuciones
otorgadas sino también en la determinación de las competencias ad casum.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 267


2. La Iglesia y el Estado
2.1. Reforma y Contrarreforma
Desde el inicio de su reinado, los Reyes Católicos acometieron un programa renovador de la Iglesia
española. El panorama de la disciplina y costumbres dejaba mucho que desear. Las diferencias entre un
alto clero y un clero inferior, eran exageradas. Los desarreglos de la vida monástica y un debilitamiento
moral hicieron que los monarcas se propusiesen tres objetivos: la eliminación del paganismo, la erradi-
cación de la herejía y la reforma de la vida eclesiástica.
Con respecto a los obispos y el clero regular, la intervención de los Reyes Católicos se aplicó a ex-
cluir a extranjeros a favor de los eclesiásticos de sus reinos, y a velar por la observancia del celibato,
procurando especialmente Isabel no promover en Castilla a las sedes episcopales a clérigos con hijos.
En la reforma conventual el gran protagonista fue Cisneros. Especial resonancia tuvo la obra de Cisne-
ros en los monasterios femeninos, sometidos desde entonces a las respectivas familias religiosas bajo la
jurisdicción y control de los visitadores generales.
Como contrapunto a la Reforma luterana, prosigue en a España del siglo XVI ese movimiento de re-
novación eclesiástica, para autorizar la centralización estatal de las reformas.
El Concilio de Trento sancionó tanto una serie de decretos dogmáticos, en las cuestiones controverti-
das con el protestantismo, como otros decretos de reforma, aplicados a la formación del clero y la disci-
plina eclesiástica. Sus prescripciones fueron promulgadas como ley civil en diversos países de Europa,
y en España en concreto en 1564.

2.2. Relaciones entre Iglesia y Estado


A) El regalismo de los Austrias
La defensa de la fe tuvo como contrapartida la interferencia del Estado en las cuestiones propias de
la Iglesia. En la medida en que aquél se atribuye una función providencial y protectora de los religioso,
los monarcas pretenden con frecuencia orientar las decisiones de Roma y supeditarlas a su criterio.
Los reyes intentan condicionar la elección del Papa, someten a supervisión las decisiones de los pon-
tífices, deciden el nombramiento de obispos u otras dignidades eclesiásticas y reúnen juntas de teólogos
que a veces dictaminan a favor del monarca y en contra del Papa. Todas estas extralimitaciones del po-
der civil configuran el llamado regalismo, a lo que se añade los excesos de un pontificado que con fre-
cuencia se entromete en cuestiones temporales y actúa como una potencia política. Todo ello hace su-
poner que las relaciones de los monarcas católicos con la Santa Sede no fueron en absoluto fáciles: Fe-
lipe II a punto estuvo de provocar la ruptura con Roma.
Ese regalismo, consistente en sentido estricto en los derechos que los reyes reclaman en el orden es-
piritual, comprende principalmente tres cosas: el derecho de presentación de los cargos eclesiásticos, el
pase regio y los recursos de fuerza. El derecho de presentación, relativo a obispados y otras dignidades,
es la facultad de proponer a quienes han de desempeñar esos puestos. Tal derecho derivaba del de pa-
tronato. De esta forma, los reyes pretenden siempre probar su condición de patronos, a fin de ejercer
luego el derecho de presentación. Y como ellos han fundado tantas iglesias, la expansión religiosa en
España y ultramar, son acreedores a ese derecho de patronato que comporta la percepción de los diez-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 268


mos a cambio de la evangelización; y en consecuencia son acreedores también al derecho de presenta-
ción.
El pase regio es el derecho que se atribuyen los reyes de otorgar el visto bueno a las bulas y docu-
mentos pontificios antes de su publicación. A tal efecto, esas disposiciones deber ser examinadas por el
Consejo de Castilla. Roma, lógicamente, se opuso a esas prácticas.

B) El regalismo borbónico y los Concordatos


El intervencionalismo estatal con los Borbones degenera en una especie de “nacionalismo eclesiásti-
co” tanto en España como en Indias. La Inquisición conserva y extrema su carácter de órgano de acción
del Estado.
¿Fue el regalismo borbónico algo distinto al de los Austrias? La doctrina tradicional ha estimado que
sí: Carlos V y sus sucesores se habrían extralimitado en función de una defensa de la religión, mientras
que Felipe V y los restante Borbones instrumentalizaron lo religioso en exclusivo a beneficio de los in-
tereses políticos. Las tesis revisoras de este análisis califican de arbitraria la distinción, reivindican la
figura de algunos célebres regalistas, y destacan que ellos actuaron precisamente como católicos, en de-
fensa de la legítima autonomía de lo temporal reconocida en el mensaje evangélico. Ismael Sánchez
Bella ha defendido una clara continuidad del regalismo de Austrias y Borbones.
Ambos tipos de regalismo fueron de signo distinto. El de los Austrias fue fruto de una concepción
providencialista, mientras que el borbónico fue un regalismo de aire laicista y secularizado. Antes los
monarcas fundaban sus derechos en concesiones pontificias o privilegios eclesiásticos. Ahora, el rey re-
clama eso mismo como algo inherente a su soberanía.
Por su posición favorable al pretendiente austriaco en la Guerra de Sucesión, Felipe V expulsó al
nuncio en 1709, cuya recomposición dio lugar al Concordado de 1737, que radicó en reconocer a los
reyes el derecho universal de patronato, con lo que quedó en sus manos el nombramiento de obispos.
En el aspecto económico, la Iglesia fue desprovista de diversos ingresos a cambio de recibir un capital
de compensación.
La etapa final de Carlos IV estuvo marcada por la desamortización de los bienes eclesiásticos, así
como por el llamado cisma de Urquijo: un decreto dictado por este ministro en 1799, de contenido y
forma terminantemente regalista.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 269


41. La Administración de la Hacienda y el Ejército
1. La Hacienda en la edad moderna
1.1. Caracteres generales de la administración financiera
Tres fueron las características de la hacienda del Antiguo Régimen: en primer lugar, su diversidad,
por cuanto cada uno de los antiguos reinos mantuvo un régimen propio. En segundo lugar, el reconoci-
miento, junto al sistema fiscal ordinario, de otro singular.
Finalmente, las figuras impositivos, nuevas o heredadas de la época anterior, que coexisten y se mul-
tiplican para hacer frente a las necesidades de un Estado hegemónico, y sometido a costosos dispen-
dios.
Se distingue entre impuestos directos e indirectos. Destacan cinco grandes categorías tributarias: los
impuestos en general, las regalías o derechos financieros inherentes al poder soberano, las rentas proce-
dentes de contribuciones eclesiásticas, los propios servicios y un conjunto de ingresos extraordinarios
donde destacan los préstamos que la Corona obtiene de banqueros, y los empréstitos de juros y vales
reales que un una fase avanzada darán lugar a la deuda pública.
Los gastos ordinarios correspondieron a la edificación, reparación y mantenimiento de las casas rea-
les, vida cortesana, salarios de funcionarios, coste del cuerpo diplomático, y sobre todo, del ejército y
las frecuentes guerras.
Órgano supremo de la administración financiera fue en Castilla el Consejo de Hacienda.
El insatisfactorio grado de centralización llevó luego a establecer una tesorería General bajo el con-
trol del Consejo. Fue creada una Superintendencia General de Hacienda, nombrándose en 1691 diver-
sos intendentes o superintendentes, dependiendo del maestre racional y bayle general. En Navarra per-
siste la Cámara de Comptos como órgano central de administración financiera.
El recaudo y control de los servicios votados en Cortes, desde 1590, corrió a cargo de una pequeña
junta de procuradores llamada Comisión de millones, la cual fue incorporada en 1658 al Consejo de
Hacienda como una sala más del organismo.
En la administración central borbónica los asuntos de hacienda corrieron a cardo desde 1714 de un
veedor y de un intendente universal. Desde 1715 existió una Secretaría de Estado y Despacho para es-
tas cuestiones, compatible con el mantenimiento de un Consejo devaluado durante toda la centuria. La
administración financiera quedó en las provincias a cargo de los intendentes y en los distritos municipa-
les a cargo del corregidor.

1.2. Los impuestos


A) Impuestos directos: lanzas y medias annatas
El carácter discriminatorio de un sistema fiscal soportado solo por las clases pecheras, se atenuó a
principios del siglo XVII con la introducción de los impuestos de lanzas y medias annatas. Aquel susti-
tuía a las lanzas con que los grandes señores y títulos estaban obligados a servir en la guerra.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 270


El impuesto de la media annata apareció para gravar “todos los oficios, gracias, mercedes, honores y
otras cosas”. En el caso de los oficios o cargos públicos, la media annata supuso una detracción de la
mitad del sueldo del primer año.

B) Impuestos indirectos: las alcabalas


La alcabala, heredada de la época bajomedieval como un gravamen sobre la circulación de bienes,
fue el impuesto indirecto por excelencia y la figura contributiva más importante del Antiguo Régimen.
Reportó al fisco un 10% del precio de las mercancías.
Fue recaudada en su origen mediante agentes públicos, pero desde fines del siglo XV se abrió paso
el sistema de los encabezamientos municipales. Al no imponerse tal procedimiento en la totalidad del
reino, a principios del siglo XVI y hasta 1536 existió un régimen dualista.
La petrificación de las alcabalas, favoreció a los poderosos traficantes, por cuanto al ir subiendo los
precios ellos seguían pagando en las compras y ventas las cantidades fijadas antes. Los diversos enca-
bezamientos generales y prórrogas convirtieron a las alcabalas en rentas fijas hasta el siglo XVIII.

C) Impuestos indirectos: el servicio de millones


Los millones fueron un impuesto sobre el consumo de las cuatro especies (vino, carne, aceite y vina-
gre), surgido a fines del siglo XVI. El impuesto consistió en un octavo del valor de la venta de esas
mercancías, cuyo importe era pagado por el vendedor, quien lo repercutía sobre el comprador mediante
la sisa.
La recaudación del impuesto fue dificultosa. Al gravar artículos de primera necesidad, su peso reca-
yó sobre las gentes más pobres, encareciendo además los productos agrícolas.

1.3. Regalías: estancos y aduanas


El Estado trata de impedir el concurso competitivo de los ciudadanos. Las minas fueron la regalía
más lucrativa por la riqueza de las descubiertas en Indias. La Corona ingresó una cantidad considerable
del valor extraído. Fue asimismo importante el monopolio de la sal mediante concesiones en arriendo
de los diversos distritos. En el siglo XVI se formalizó el estanco de los esclavos llevados a Indias. Tam-
bién el de los naipes. A lo largo de la centuria siguiente fue establecido a su vez el estanco del tabaco y
el papel sellado.
Regalía singular fue la acuñación de la moneda. El tránsito de mercancías por los puestos aduaneros
fue objeto de diversos gravámenes. En los puertos de mar se llevó a cabo el control tributario exterior.

1.4. Contribuciones eclesiásticas


Los bienes eclesiásticos estuvieron en principio exentos de cargas fiscales. No obstante, la Iglesia
cooperó al sostenimiento de la hacienda pública mediante diversas aportaciones, entre las que destacan
las tercias reales y las llamadas tres gracias.
Las tercias reales consistían en dos novenas partes de los diezmos percibidos por las iglesias del
reino. Su recaudación se efectuó conjuntamente con las alcabalas, si bien se ajustaban a la anualidad
eclesiástica, de fechas variables.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 271


La bula de la Cruzada correspondió al producto obtenido por limosnas para subvenir la guerra contra
infieles, aportadas por los creyentes que a cambio se lucraban con indulgencias, y tros beneficios espiri-
tuales. Su administración estuvo en manos del Consejo de Cruzada. Su importe fue muy notable.
El subsidio fue una contribución directa sobre las rentas del clero, que los monarcas percibían por
concesión papal a fin de sufragar gastos de la guerra contra infieles. Se llamó asimismo décima y subsi-
dio de galeras. El excusado consistió en el diezmo de la finca más rica de cada parroquia.
Junto a estas contribuciones el fisco percibió otros ingresos eclesiásticos. Así los expolios y vacan-
tes, consistentes en los bienes dejados a su muerte por los obispos y en las rentas de sedes episcopales
pendientes de provisión. Entre otros, destacaron también los donativos. La aportación eclesiástica re-
presentó un sustancioso capítulo de la hacienda del Antiguo Régimen.

1.5. Los servicios


El servicio fue la contribución extraordinaria que a instancias del monarca conceden las Cortes en
representación del reino. De cuantía variable, quedó desde 1538 como ingreso ordinario en una canti-
dad fija.
El servicio tuvo carácter personal. Gravó a los pecheros y quedaron exentos de él los nobles, ecle-
siásticos y quienes disfrutaban de franquicia por cualesquiera privilegios.
No fue satisfecho por los habitantes de las provincias vascas, dada su condición de hidalgos, ni se
pagó tampoco en Granada y en algunas ciudades castellanas como Burgos y Toledo. Su distribución
tuvo lugar mediante repartimiento, cuya base fue el censo de la población pechera en la totalidad del te-
rritorio del reino. En el siglo XVII, el servicio decayó por la devaluación monetaria y por la aparición
de nuevas figuras impositivas.

1.6. Asientos y juros


El importe de las contiendas bélicas y su misma urgencia exigían que los monarcas dispusieran en
un tiempo mínimo de enormes sumas de dinero. Tuvieron que acudir a préstamos de banqueros aun pa-
gando por ello intereses desmesurados.
Estas operaciones de préstamo, llamadas asientos, consistían tanto en el anticipo de dinero como en
el abastecimiento de tropas o entrega de armas en un determinado lugar, a reintegrar o pagar luego en el
plazo fijado. Habida cuenta que el prestamista asume los riesgos consiguientes a una posible o episódi-
ca insolvencia, éste grava el préstamo con un anticipo de un crecido interés y exige ciertas garantías.
Nos encontramos así ante los juros.
El juro es una especie de contrato entre la Corona y una persona física o jurídica, por el cual aquella,
como contraprestación del dinero recibido, concede una pensión anual en especie o metálico sobre de-
terminada renta de la hacienda regia. Existe juros de por vida y juros por heredad.
Los juros alcanzaron con los Austrias un inusitado auge. El crecimiento masivo de los juros y su
acumulación en manos de banqueros y asentistas, tuvo que ver con la incapacidad de la Corona para
hacer frente a una devolución de los préstamos por vía normal. Las bancarrotas de la monarquía provo-
caron concesiones desmesuradas de juros a los acreedores.
Los juros representan una primera expresión de lo que serán los títulos de la deuda pública. En una

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 272


fase cronológicamente intermedia encontramos el sistema de los vales reales, que fueron tanto títulos
de la deuda como medios de crédito. Sus sucesivas emisiones en los últimos años del XVIII acarrearon
la inevitable depreciación. Al iniciarse el siglo XIX, la coyuntura internacional favoreció el proceso de
consolidación de la deuda, cuyo hito fue la creación de la llamada Caja de la Consolidación.

1.7. Las reformas del siglo XVIII y la "única contribución"


La nueva planta fiscal en los territorios de la Corona de Aragón no supuso la importancia del sistema
castellano. Hasta la gran reforma de 1845 los regímenes financieros de la Corona de Aragón y de Casti-
lla fueron en realidad distintos.
En Valencia se introdujo en el siglo XVIII una nueva contribución llamada equivalente, que en prin-
cipio fue un importe que gravaba la riqueza de cada persona, pero desde 1716, comenzó a recaudarse
una parte en las puertas de la ciudad, convirtiéndose así en un impuesto indirecto sobre el consumo. En
Aragón se implanta la contribución única.
Ambas provocaron un serio rechazo, causa luego de diversos reajustes. En Mallorca el único im-
puesto fue la talla.
En Cataluña, en 1716, se fija el castro, que consistía en la fijación de una suma anual a recaudar,
gravando por una parte las fincas rústicas y urbanas, y por otra el trabajo personal y los beneficios co-
merciales y mercantiles. Si bien del catastro personal quedaban excluidas las clases privilegiadas, el
real alcanzó a todos, incluso a los grandes propietarios y terratenientes.
En Castilla se fundieron las rentas provinciales en una contribución única. La reforma de Ensenada
entre 1745/6, trató de lograr dos objetivos. Por un lado, reducir las contribuciones a una única contribu-
ción. Por otra parte, transferir a la propiedad agraria la carga impositiva que venía gravando el consumo
y las transacciones. Tres reales decretos fueron los instrumentos legales de esa empresa. Dificultades de
toda índole hicieron que los planes quedar en simple proyecto.

2. El Ejército y su organización en la edad moderna


2.1. La Administración militar
En la cúpula de la administración militar durante los siglos XVI y XVII figura el Consejo de Guerra.
Sus competencias se vieron limitadas de una parte por las superiores del Consejo de Estado y por las
propias de algunos de los restantes Consejos como los de Hacienda e Indias.
La única secretaría del Consejo se desdobló en 1586 en dos, de Mar y Tierra. Durante el siglo XVI
el Consejo aparece como un cuerpo cada vez más especializado. Se crean juntas con jurisdicción deter-
minada, como la Junta de Galeras o la Junta de Indias.
En la base, la administración militar contó con unos funcionarios que tenían a su cargo la distribu -
ción de armas, pertrechos y dinero.
En el siglo XVIII las competencias centrales fueron progresivamente asumidas por la Secretaría del
Despacho correspondiente. En 1705 aparece la Secretaría del Despacho de Guerra y Hacienda y en
1714 surge una Secretaría del Despacho o Ministro de Guerra independiente. La Secretaría del Despa-
cho de Guerra y la de Marina se diferenciarían a partir de 1721.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 273


Los capitanes generales asumen en sus provincias, con el poder civil, la máxima autoridad castrense.
En lo relativo a las jerarquías militares, Felipe V reformó el sistema, fijando cuatro clases de oficiales
generales: capitán general, teniente general, mariscal de campo y brigadier.

2.2. Las milicias y su reclutamiento


A) Régimen bajo los Austrias
Los Reyes Católicos habían formado un ejército genuinamente nacional. El largo asedio musulmán
exigió grandes movilizaciones de tropas. Los desórdenes internos dieron lugar a un cuerpo armado es-
table, la Santa Hermandad, pero su función de salvaguardar la paz pública la convirtió de hecho en una
especie de policía rural que con el transcurso del tiempo cayó en decadencia.
Tras el intento fallido de Cisneros por construir con las Compañías de ordenanza cierta especie de
ejército territorial permanente, la expansión política de la monarquía no fue acompañada de una orde-
nación sistemática de las milicias y su reclutamiento. El Consejo de Guerra establecía los distritos de
reclutamientos y designaba un capitán para cada uno de ellos. Éste instaba la sede para el alistamiento y
procedía a pregonar el llamamiento a filas, cuyo éxito dependía tanto de s esfuerzo y capacidad persua-
siva, como de las ventajas económicas que pudiera garantizar.
En caso de traslado a lugares lejanos, criterios de seguridad, economía y orden, aconsejaron la for-
mación de convoyes de varias compañías, bajo la autoridad y control general de un comisario.
La monarquía llegó a contar con la mayor fuerza armada de Europa. La mayor parte de esas tropas
fue organizada en regimientos, mientras los españoles quedaron encuadrados en los celebérrimos ter-
cios, cuerpos castrenses que en la historia militar de Europa simbolizan lo que los franceses llamaron
“el triunfo del infante”.
Los tercios contaban de un número variable de compañías, compuesta casa una de 250 soldados
agrupados en diez escuadras. El éxito de los tercios radicó en el calor y adiestramiento de los soldados,
como en su disposición sobre el terreno y en las depuradas tácticas de que hicieron uso en el combate.

B) Régimen en el siglo XVIII


Entre las primeras reformas militares borbónicas destacaron la creación de otros tercios llamados
ahora regimientos, así como un sistema de quintas. La implantación del servicio obligatorio tropezó
con tres dificultades. En primer lugar, con lo que significaba extender el criterio uniformista a los rei-
nos de la Corona de Aragón. En segundo lugar, hubo que vencer la anquilosada mentalidad de unos
funcionarios que no
secundaban en la práctica las nuevas medidas. Finalmente, fue ostensible la resistencia de los muni-
cipios, acostumbrados a proveer por sí mismos el cupo que tradicionalmente tenían asignado.
Carlos III llevó a cabo importantes reformas y mejoras. Junto a la creación de la Academia de Arti-
llería de Segovia y el fortalecimiento y reorganización de las milicias provinciales, el monarca implantó
un régimen de quintas anuales.

2.3. La Armada
A principios del siglo XVI la flota de galeras en el Mediterráneo era exigua. En las galeras servía un

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 274


mundo variopinto de gentes, la llamada chusma, compuesta por cautivos y prisioneros de guerra. Todos
compartían unas condiciones de vida sumamente precarias.
En el Atlántico el problema no era el de las galeras, sino el de los galeones; es decir, la necesidad de
disponer de buques para la guerra directa, para asegurar el tráfico indiano de las remesas de oro y plata.
La constitución de una flota bélica permanente tuvo muchos que ver con el enfrentamiento y guerra con
Inglaterra. Felipe II hubo de programar una flota bélica estable con la construcción de doce nuevos ga-
leones.
Con los Borbones tuvo lugar el verdadero fomento y reorganización de la marina de guerra. Fueron
constituidos los departamentos marítimos y se estableció en 1737 la institución del Almirantazgo.
La madurez reformista se alcanza con Carlos III, en cuyo reinado la armada cuenta ya con un respe-
table volumen.
Desde 1796, en el reinado de Carlos IV, se da la etapa última de desconcierto y decadencia. Al com-
pás de los desastres marítimos proliferan nuevas ordenanzas e instrucciones. En 1807 reaparece el Al-
mirantazgo.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 275


42. La España del siglo XIX
1. Presencia, rechazo y triunfo del liberalismo político
1.1. El derrumbamiento del Antiguo Régimen, 1808-1814
La inacción de la Junta de Gobierno dejada por Fernando VII dan lugar a que el alcalde de Móstoles
reivindique revolucionariamente el poder, sublevándose en Asturias y las restantes regiones peninsula-
res. Al levantamiento sigue la constitución de unas Juntas supremas provinciales, las cuales recuperan
la soberanía considerada vacante. Los representantes de esas juntas establecen en 1808 una Junta Cen-
tral suprema y gubernativa de España e Indias. La Junta Central resultó ser una asamblea endeble y de
problemática autoridad. Compuesta por treinta y cinco miembros, hubo de sufrir el acoso francés. Todo
ello provocó su disolución en 1810 y el nacimiento de un Consejo de Regencia. A instancia sucesivas
de uno y otro organismo, se reúnen las Cortes de Cádiz que en 1812 promulgan la primera Constitución
nacional.
La pugna bélica enfrentó en 1808 al ejército francés con el español, donde éste último destacó por su
espíritu de resistencia. Semejante espíritu y el empleo de la guerra de guerrillas, hizo posible el triunfo
final. Junto a los patriotas vencedores habrían de quedar los afrancesados, es decir, los colaboracionis-
tas del poderoso intruso que había sido vencido.

1.2. Las convulsiones liberales y absolutistas, 1814-1833


A) La restauración absolutista, 1814-1820
Fernando VII vuelve a España, con lo que las Juntas Provinciales y el mismo Consejo de Regencia
carecerán de sentido. Sin embargo, las Cortes surgidas en Cádiz no representaban al monarca sino al
pueblo. Esas Cortes se atribuyeron la Soberanía Nacional y vincularon el reconocimiento del rey a que
este acate y jure la Constitución.
Un grupo de diputados favorables a Fernando VII impugnan la representatividad de las Cortes y pi-
den la derogación de la Constitución, que concluye con el golpe de Estado del general Eguía, dejando
sin efecto la Constitución y las Cortes. Muchos liberales fueron arrestados y otros huyeron.

B) El Trienio liberal, 1820-1823


La imposibilidad de recuperar la vía constitucional lleva a los liberales a reclamar el apoyo del
ejército que actúa mediante pronunciamientos. El 1 de enero de 1820, Rafael del Riego se subleva en
Sevilla, proclama la Constitución de Cádiz y restablece las autoridades constitucionales de la localidad.
El éxito obliga a Fernando VII a firmar un decreto donde manifiesta que en razón de la “voluntad gene-
ral del pueblo, he decidido jurar la Constitución promulgada por las CCGG y extraordinarias del año
1812”. Los exiliados vuelven del exilio. Estos liberales del año 20 pronto se constituirán en dos ramas:
los moderados y los exaltados.
Se formaron Sociedades Patrióticas y tertulias con un nuevo espíritu. La vida política de España y el
texto de 1812 se convirtieron en problema Supranacional. Los emperadores de Rusia y Austria, junto a
los reyes de Prusia y Francia y el propio Fernando VII, forman una Santa alianza que decide la inter-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 276


vención beligerante para liberar a las monarquías del acoso revolucionario. Francia queda encargada de
acometer esa tarea en España. Así, el ejército penetra en la península, pone sitio a Cádiz u hace capitu-
lar al gobierno constitucional. Riego es ahorcado y muchos liberales vuelven al exilio.

C) La década ominosa, 1823-1833


El decreto de 1823 liquida la etapa anterior y abre una década de despotismo absolutista. En 1830
ante el embarazo de Maria Cristina de Borbón y la eventualidad de una descendencia femenina, cierta
disposición hace pública la Pragmática Sanción de 1789, derogatoria de la ley sálica. Así, en defecto de
hijos varones reinarían las hembras, quedando anuladas las expectativas del infante Carlos, lo que aca-
baría provocando un enfrentamiento cuando María Cristina diera finalmente luz a una niña.
En el verano de 1832, Fernando VII cae en peligro de muerte, y ante la amenaza de una guerra civil,
tienen lugar los sucesos de la Granja, que dieron lugar a un decreto derogador de la Pragmática San-
ción, el cual en consecuencia restablecía la ley sálica.
Más tarde, el rey hace pública una declaración anulatoria del decreto anterior, arguyendo haber sido
objeto de engaño, con lo que queda revalidada la Pragmática Sanción y el derecho de Isabel a heredar
el trono. Convertida en reina al año siguiente tras el fallecimiento de su padre, la regencia de María
Cristina se inicia con una honda escisión entre los partidarios de Isabel (isabelinos) y los de don Carlos
(carlistas), cuya pretensión fue el presunto derecho a reinar en defecto de hijos varones del monarca.
En América, por otro lado, culmina en esta etapa el proceso emancipador iniciado años atrás.

2. De la consolidación liberal a la Revolución


2.1. La regencia de Espartero, 1841-1843
Si María Cristina había conducido el país en alianza con los moderados, Espartero intentó hacerlo
apoyándose en los progresistas. Tuvo así enfrente a un gran sector del ejército, a los propios modera-
dos, a la burguesía catalana. Cuando el general perdió el respaldo de su propio partido, la conjunción de
todos le hizo caer. Narváez liquida el llamado cesamiento liberal de Espartero el mismo año 1843 en
que Isabel II, entonces mayor de edad, inicia efectivamente su reinado.

2.2. La década moderada (1844-1854) y el primer centrismo político


Cuando en 1844 Narváez disuelve las Cortes y convoca elecciones, su triunfo fue tan rotundo que
sólo salió elegido un diputado liberal. No era fácil ofrecer una alternativa de gobierno homogénea y só-
lida. Las peripecias políticas habían llegado en cualquier caso a cansar el país. No faltaron desde luego
resistencias marginales, como las de los carlistas.
Las síntesis moderada tuvo tres claves principales, dos de ellas consumadas y una tercera inconclu-
sa. La primera fue el propio ordenamiento constitucional: la Constitución de 1845. La segunda, relativa
a las problemáticas con Roma, se resolvió en el Concordato de 1851. La tercera fue la posibilidad, frus-
trada, de cerrar el pleito dinástico mediante el matrimonio de la reina con el conde de Montemolín, pri -
mogénito del pretendiente Don Carlos.
El régimen de Narváez construyó, mediante numerosas reformas, el andamiaje centralista del Estado
contemporáneo, basado constitucionalmente en la coexistencia de los dos grandes partidos, moderado y

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 277


progresista. El partido gobernante resultaría minado por las discordias; el centralismo moderado se di-
solvió.

2.3. La revolución y el bienio progresista, 1854-1856


La Revolución de 1854 se inicia con un pronunciamiento de militares conservadores, como protesta
por el desgobierno y la corrupción, para derivar luego a la alianza con las fuerzas progresistas. Tuvie-
ron lugar una serie de sublevaciones durante el mes de julio, cuyo triunfo posibilitó el gobierno de Es-
partero-O'Donnell y una coalición moderado-progresista que durante dos años retuvo el poder.
Bajo el lema de Unión Liberal, elaborarían una Constitución en 1856 que pese a su aprobación por
las Cortes no llegó a ser promulgada. A la ya habitual conflictividad política se sumó entonces la espe-
cífica del movimiento obrero. En 1855 tuvo lugar en Barcelona una huelga general de alarmantes pro-
porciones. Tras la caída de Espartero se adoptaron medidas contra el revolucionarismo obrero que cul-
minarían luego en la prohibición general de todo tipo de asociaciones.

2.4. La unión liberal, 1856-1863


En 1856 O’ Donnell asume el restablecimiento del régimen moderado que él mismo había contribui-
do a derrocar. La Unión Liberal representó una positiva aportación a la estabilidad política. Con cierto
talante de modernidad e integración, la Unión Liberal representó “un intento de conseguir gobernar con
la anuencia de los gobernados”.
Bajo esta coalición electoral, de la que formaron parte la izquierda moderada progresistas templa-
dos, tuvo lugar entre 1858 y 1863 el gobierno largo de O’ Donnell.
Hay que destacar la recuperación de la imagen internacional de un país hasta entonces enclaustrado.
Fue espectacular el progreso económico en muy diversos aspectos: mejoras agrícolas, despegue indus-
trial, construcción de la red ferroviaria, potenciación del comercio, etc.
A pesar de todos los éxitos, esta segunda experiencia centrista sucumbió por males semejantes a los
que destruyeron la primera.

2.5. El preludio de la revolución, 1863-1868


En los cinco años y medio que transcurren desde la caída de O’ Donnell hasta que Isabel II pierde el
trono, se suceden siete gobiernos. El problema de fondo es la marginación de los progresistas, la acen-
tuada radicalización de los excluidos y la creciente soledad de la Corona.
Tuvo lugar un desviacionismo de las fuerzas políticas hacia posiciones extremas, acercando sus
planteamientos conspiradores revolucionarios. El partido demócrata de orientó al republicanismo,
mientras los progresistas desairados eran ya decididamente antidinásticos. Para los demócratas sólo era
posible alcanzar el poder por medio de la revolución.
A un clima político depresivo, que arrastró al exilio a personalidades progresistas y moderadas, se
sumó la crisis económica. Todo apuntaba al golpe de Estado. Prim fue el líder de la conspiración y en
septiembre de 1868 la conspiración triunfa. Isabel II se refugia en Francia.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 278


2.6. El sexenio revolucionario, 1868-1874
Al gobierno provisional, presidido por Prim, correspondió organizar el Estado salido de la Revolu-
ción. Se convocaron Cortes constituyentes con un régimen de sufragio universal para los mayores de 25
años.
El gran problema política era ahora la ordenación institucional. A ese problema se sumaron los con-
flictos surgidos con los secesionistas de Cuba, la reducción de impuestos, y el aluvión de dificultades
de orden público interno por la persistencia de las juntas revolucionarias.
Unionistas y progresistas constituían el bloque monárquico. Las Cortes de 1869 hubieron de afrontar
esta cuestión resuelta, por la mayoría de aquellos, a favor de la solución monárquica. Lo que esas Cor-
tes decidieron era complicado: debía haber monarquía pero, descartada Isabel II, era preciso buscar otra
persona. Hubo de transcurrir más de un año desde que la monarquía reconocida en las Constitución de
1869 contara con el monarca. El duque de Aosta aceptó el trono.
Amadeo de Saboya vino a reinar a España en 1870. Su candidatura había sido aprobada por las Cor-
tes con casi tercio de los votos en contra. Al desembarcar en Cartagena recibió la noticia del asesinato
de Prim. No llegaría a disfrutar del fervor popular, y durante los dos años de su reinado, se sucedieron
tres elecciones generales y seis gabinetes. La razón de su fracaso fue el basamento ideológico de la Re-
volución de septiembre, republicano en el fondo. Amadeo hubo de abdicar.
El mismo día en que renunció el monarca en 1873 se produjo la proclamación de la República. En
los once meses escasos de la vida de ésta, la república fue presidida por cuatro personalidades: Figue-
ras, Pi i Maragall, Salmerón y Castelar.
En sí misma, como sistema político, la República carecía de arraigo y apoyo. En el exterior fue vista
con recelo, siendo sólo reconocida por Estados Unidos y Suiza. Dentro del país sus únicos soportes fue-
ron el sector político de la burguesía de izquierdas, algunos obreros y un núcleo de intelectuales, por lo
que todo aquello era minoritario y carecía de base popular.
La nueva guerra carlista aprovechó el descontento existente y añadió nuevas dificultades. Surgieron
revueltas, cuya represión forzó a la República a adoptar un aire más conservador e incluso a que Caste-
lar suspendiera las garantías constitucionales. Un año después se proclamaba el grito de ¡Viva Alfonso
XII!

3. La Restauración y la convivencia canovista


La realidad nacional había cambiado poco. Ni la Revolución de 1868, ni la monarquía de Amadeo,
ni la República de 1873 habían mudado en lo sustancial la estructura socioeconómica de la vieja Espa-
ña isabelina.
Se necesitará un artífice que deseche fórmulas agotadas de convivencia política y otras nuevas de
cara al futuro. Esa persona será Canovas del Castillo, quien será consciente de tres cosas fundamenta-
les: la Restauración no es posible en la personalidad de Isabel II y hay que buscarla en su hijo Alfonso;
el mosaico político debe ser reducido a un bipartidismo estable; el poder civil debe primar y en conse-
cuencia, hay que apartar al ejército de los pronunciamientos.
La monarquía de Sagunto tuvo propiamente dos etapas. Una primera hasta 1898, en la que se inscri-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 279


be el reinado de Alfonso XII, muerto en 1885, que es el gran período de la Restauración; y otra segun-
da, ya en el siglo XX de signo revisionista y débil. En la inicial, Canovas consigue nada más y nada
menos que la neutralidad del Estado. Él, al frente de la derecha moderada, y Sagasta, al frente de la iz -
quierda liberal, se alzan como las grandes figuras garantes del pluralismo y la estabilidad.
Vencidos los carlitas en una última guerra, una ley de 1876 extinguió definitivamente los fueros vas-
congados, logrando la unificación general del derecho público en España, con una única excepción de
los particularismos que desde 1841 mantenía Navarra. Los antiguos organismos forales fueron sustitui-
dos por diputaciones provinciales, que firmaron con el poder central los primeros conciertos económi-
cos.
Al morir Alfonso XII, Canovas aconsejó a la regente María Cristina en el llamado Pacto del Pardo,
que para fortalecer a la monarquía llamara a los liberales al poder. Su gran contrapartida fue el desastre
colonial. España perdió lo último que le quedaba del imperio: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Fue aque-
llo un desastre económico pero fue sobre todo un profundo desastre moral.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 280


43. Estructura económica y social de la España liberal
1. Estructura económica
1.1. La agricultura: desarrollo y fuentes de riqueza
Destacan tres etapas: la primera, hasta 1837, deudora de la situación y problemas del Antiguo Régi-
men que condujeron a la llamada revolución agraria; la segunda, de 1837 a 1860, cuando destaca una
expansión de los terrenos de cultivo; y una tercera, en las últimas cuatro décadas, con un período de
reajuste de signo inverso, con mayores índices de productividad y cierta disminución de las superficies
cultivadas.
Si se tiene en cuenta la importancia de la agricultura en la vida económica del país, es muy com-
prensible la afirmación de que la revolución agraria fue requisito y punto de partida de a Revolución in-
dustrial, que caracterizó el siglo XIX a Europa. Los excedentes agrarios facilitaron el sostenimiento de
núcleos urbanos y su ulterior industrialización, al procurar un flujo emigratorio del campo a la ciudad,
con lo que el agro genera el proletariado que acude a las fábricas, y al constituirse como mercado de los
propios productos que la industria elabora.
La agricultura heredada del Antiguo Régimen arrastra, de un lado, la prohibición de cerrar las here-
dades, de otro, la prohibición de roturar baldíos y montes. Finalmente, se sustraen tierras al cultivo en
beneficio de la ganadería. La expansión agrícola fue asegurada por la abolición de tasas y la libre circu-
lación de los productos del campo, y sobre todo por la política de abolición de señoríos.
Tras la crisis de subsistencia provocada por la Guerra de la Independencia, las leyes de 1820 y 1834
establecieron un sistema proteccionista prohibiendo la importación de trigo extranjero. Salvo algunos
años en los que las buenas cosechas permitieron la exportación de excedentes, el nivel medio se limitó
a satisfacer el consumo nacional, por lo que en algunos años incluso fue necesaria la exportación de tri-
go.
El viñedo sí progresó. El auge vitivinícola español de la segunda mitad del XIX, se benefició indi-
rectamente de la plaga de la filoxera. Que causó la ruina de los viñedos franceses.

1.2. La propiedad agraria y sus reformas


A) Disolución del régimen señorial
Se establece una distinción entre señoríos jurisdiccionales y aquellos otros con una simple base terri-
torial o solariega. Un decreto de 1811 si bien dispuso la incorporación a la “nación” de los primeros,
permitió que los segundos quedaran “en la clase de los demás derechos de propiedad particular”.
La solución adoptada por el decreto de 1811 fue revisada en los años siguientes. La consecuencia de
la política abolicionista del trienio liberal fue una ley de 1837. respecto a la cuestión de los títulos se ar-
bitró una fórmula de compromiso, consistente en eximir a los dueños de los señoríos solariegos de la
obligación de presentarlos, y exigir en cambio el título de los señoríos jurisdiccionales objeto de incor-
poración. Las leyes abolicionistas cumplieron el triple fin de suprimir lo jurisdiccional, recortar lo tri-
butario y respetar lo territorial.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 281


B) Desvinculación de mayorazgos
El mayorazgo es una forma de propiedad característica de la nobleza señorial que impide la enajena-
ción de los bienes, constitutivos del patrimonio o que su titular incorpora a él. Los bienes quedan vincu-
lados pasando en bloque a un heredero preferente, que suele ser el mayor o primogénito. Tal institución
supuso que el titular pudiera disponer de las rentas aunque no de los bienes mismos. El mayorazgo con-
dujo al crecimiento incesante de las propiedades nobiliarias.
En los últimos años del XVIII y en los primeros del siguiente, se dictan diversas medidas de carácter
corrector. Desde entonces el reformismo acabará por abolir los mayorazgos.
Esta desvinculación del mayorazgo significa sencillamente que los titulares pueden disponer de sus
bienes, lo que por supuesto nada tiene que ver con la expropiación. La propiedad ha sido liberada. El
dueño de fincas vinculadas, puede venderlas si quiere.
Esa medida fue vista como una transición histórica entre la nobleza, propietaria de tierras, y la bur-
guesía, que hasta entonces por la vinculación no podía comprarlas.
Al iniciarse la regencia de Espartero, se presenta un nuevo proyecto que acabará convirtiéndose en
Ley en 1841 sobre vinculaciones y mayorazgos. La desvinculación fue irreversible, quedando consa-
grada en el CC una concepción amplia y sin trabas del derecho de propiedad, así como la nulidad de
cualquier norma que pudiera prohibir la alineación perpetua de bienes, e incluso la temporal fuera del
límite aceptado para las sustituciones fideicomisarias.

C) La Desamortización
La desamortización fue un vasto fenómeno jurídico, político y económico, consistente en sustraer la
propiedad acumulada en manos muertas, es decir, en personas jurídicas como la Iglesia o municipios,
titulares de activos que solían ser inalienables y que por lo mismo gozaban de un permanente incremen-
to, restituyendo luego esos bienes al tráfico jurídico normal. Tal tarea fue realizada por el Estado me-
diante la incautación de los bienes privados y su ulterior venta en pública subasta. La desamortización
se los arrebata mediante una compensación y los nacionaliza, para re-privatizarlos después y obtener
con la venta unos beneficios. Respondió tanto a la preocupación por reordenar el régimen de propiedad,
como el afán de obtener unos nuevos y cuantiosos ingresos para el Estado. La desamortización ecle-
siástica fue fruto también de tendencias de signo secularizador o anticlerical.
No se realizará de forma compacta y unitaria, sino a través de un largo proceso que concluirá en el
siglo XIX. Se vio marcado por tres etapas principales: la preparatoria hasta 1836, una segunda desde
entonces hasta 1855 y la tercera y última, a partir de la fecha que comprende la desamortización gene-
ral y sus consecuencias.
Primera etapa. Durante el siglo XVIII la preocupación de los ilustrados ante la improductiva acumu-
lación de bienes, fue de distinto signo según se tratara de tierras de los municipios o de la Iglesia. En
cuanto a las primeras, procedía hacerlas accesible. En cuanto a las segundas, evitar su aumento.
Segunda etapa. Destaca la desamortización de Mendizábal, un decreto que cayó sobre los bienes de
las Ordenes religiosas extinguidas en 1835.
Tercera etapa. Tiene lugar la desamortización mediante la ley Madoz, que fue la más importante de
todas. La desamortización eclesiástica fue ampliada a una desamortización general de todas las propie-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 282


dades y bienes amortizados, pertenecientes tanto al Estado como a los municipios en cuyos bienes co-
munes se produjo una verdadera desintegración.
¿Quiénes fueron los beneficiarios de éstas desamortizaciones? Las subastas al mejor postor exigie-
ron que los adquirientes fueran gente rica o acomodada, grandes o medianos propietarios rurales, u no
desde luego campesinos cultivadores de tierras ajenas, con lo que el sistema latifundista se incrementé
o cuanto menos, no se redujo.
Los latifundios cambiaron de manos, de las muertas a las más “vivas”, pero siguieron existiendo.
Por otra parte, la situación de los campesinos fue a peor, porque de cultivadores de la propiedad ecle-
siástica o comunal, con grandes márgenes de tolerancia, pasaron a depender de señores latifundistas
que querían obtener un máximo aprovechamiento de las tierras. Mejoró el rendimiento de las tierras y
se pudieron en explotación muchas que hasta entonces habían permanecido abandonadas.

1.3. La industria y la Revolución Industrial


Desde mediados del siglo XVIII a la Primera Guerra Mundial, la vida económica de Occidente sufre
una honda transformación que en conjunto constituye lo que llamamos Revolución Industrial. Iniciada
en Inglaterra y extendida luego a la Europa continental y a los Estados Unidos. Consistió en una serie
de innovaciones en la técnica en la técnica y modos de producción, cuyas bases fueron la invención de
la máquina de vapor alimentada por carbón, el descubrimiento y utilización de nuevos métodos de
transformación de materias básicas, la organización racionalizada del trabajo en el proceso productivo,
y el aprovechamiento de los avances tecnológicos en la agricultura y el transporte. Tal proceso se hará
presente en España en torno a la producción textil catalana. Pero su tardío desarrollo, desajustes e infor-
tunios, llegan a justificar que se hable de un fracaso de la Revolución Industrial en nuestro siglo XIX.

A) Los sectores industriales


La abundancia de recursos mineros apenas fue aprovechada hasta las últimas décadas de la centuria.
El intervencionismo significó en los primeros tiempos una dura rémora para la iniciativa de los conce-
sionarios, produciéndose un estancamiento que habría de ser roto por las doctrinas librecambistas. La
Ley de Bases sobre minas de 1868 inauguró la nueva etapa al simplificar las adjudicaciones y conceder
las minas a perpetuidad mediante el pago de un canon. Esa ley y otra complementaria del año siguiente,
que permitía la libre creación de sociedades entre ellas las mineras, supusieron algo así como la des-
amortización del subsuelo, provocando una presencia masiva de compañías extranjeras interesadas en
su explotación.
La tecnología del acero inglés fue causa del auge del hierro español. Compañías británicas y españo-
las concurrieron en la explotación de ese mineral, embarcado en Bilbao con destino Inglaterra y otros
países. España se convirtió en una de las grandes potencias productoras de hierro. Las exportaciones
fueron masivas y produjeron en el norte grandes capitales, siendo el factor de la industria siderúrgica y
del desarrollo del país vasco.
La industria textil algodonera, surgida en Cataluña, hubo de enfrentarse a no pocas dificultades. En
primer lugar, hubo de enfrentarse a la desaparición del mercado colonial que en buena medida la había
hecho posible. Además, hubo de enfrentarse a la baja calidad del carbón español, agravada por el aleja-
miento de Cataluña de los centros productores del combustible. Pese a esos y otros obstáculos, el es-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 283


píritu empresarial multiplicó el número de telares mecánicos y máquinas de hilar, concentrando en Bar-
celona una industria algodonera que alcanzó un notable desarrollo.

B) El fracaso de la Revolución Industrial


El saldo en conjunto de la modernización española, no puede considerarse positiva.
Jordi Nadal llega a dos conclusiones. De una parte, destaca el éxito de la industria algodonera frente
a la de los bienes de equipo. De otra, se advierte que el despegue industrial coincidente en el tiempo
con el de otras naciones de la Europa occidental, perdió luego ritmo y concluyó en el fracaso.

1.4. El comercio
A) Comercio exterior y política arancelaria
Durante la primera mitad del siglo el comercio exterior sufre un trágico colapso, producto de dos
causas: la contracción del mercado europeo por las guerras napoleónicas, y la pérdida del imperio colo-
nial americano. Desde 1850 se suceden diversas fases de expansión, estabilidad y crisis.
El penúltimo decenio ha sido bautizado como el de la “fiebre del oro” y coincide con las grandes ex-
portaciones de vino, minerales y tejidos, con la industrialización del país y con el despliegue de las
grandes compañías de transporte marítimo que han sustituido la navegación a vela por el buque de va-
por.
La política económica se desenvolvió en la dialéctica proteccionismo-librecambismo.
Con el arancel de 1869 quedaron suprimidas cualquier tipo de restricciones para importar o exportar.
La fractura del bienestar económico de los años ochenta, hicieron retornar al proteccionismo.

B) El Banco de España y la Bolsa


El antiguo Banco Nacional de San Carlos, abatido por las dificultades financieras, fue transformado
en el Banco Español de San Fernando. Tras la etapa de prosperidad surgió en 1844 una nueva entidad,
el Banco de Isabel II, dirigido al crédito comercial e industrial y a la financiación de empresas ferrovia -
rias, el cual pasó en brevísimo tiempo del éxito al fracaso. Para remediar su crisis, en 1847 se decretó la
fusión de ambas corporaciones, apareciendo un Nuevo Banco Español de San Fernando. La Ley de
Bancos de Emisión, rebautizó en 1856 a esa última entidad y le dio su definitivo nombre de Banco de
España.
Durante estos años tuvo lugar un notable auge de la banca privada. En 1844 aparece el Banco de
Barcelona, en 1855 el Banco de Bilbao, y dos años más tarde, el de Santander.
Desde entonces coexisten los bancos de emisión autorizados a producir billetes con arreglo a deter-
minadas normas, y las sociedades financieras de crédito se dedican a otorgar esos créditos a diferentes
negocios y muy en especial a los ferroviarios.
Las Bolsas de Comercio surgen a su vez en el siglo XIX al ser creada en 1831 la Bolsa de Madrid.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 284


2. Estructura social
2.1. Demografía y clases sociales
Durante el siglo XIX la población española creció en proporciones relativamente semejantes a las
del occidente europeo, con un mayor ritmo en la primera mitad de esa etapa y de forma más cansina en
la segunda. Los once millones y medio de habitantes del año 1800 se convirtieron en dieciocho y medio
en 1900.

2.2. Las clases privilegiadas


El derrumbamiento de los privilegios jurídicos de la aristocracia se inicia en las Cortes de Cádiz,
donde quedan abolidas las pruebas de sangre para el acceso a terminadas profesiones y cargos. Se esta-
blece la igualdad civil y de fuero de todos los españoles.
Las ventas de mayorazgos y de propiedades eclesiásticas desamortizadas favorecieron la presencia
de una alta nobleza latifundista. En la segunda mitad del XIX predomina la nobleza romántica, formada
por políticos, militares y gentes de la banca. Surge la figura del aristócrata de la Restauración, dueño de
tierras, próspero negociante o militar prestigioso, conservador en lo social pero alineado en la política
con los liberales.
El clero disfrutó de cierta notoriedad en los primeros años del siglo. Desde los años treinta, tiene lu-
gar un giro radical. En 1835 es suprimida la Compañía de Jesús, mientras un decreto de 4 de julio del
mismo año dispone la clausura de todas las casas religiosas que no contasen con un mínimo de doce
miembros, nacionalizando además todos sus bienes. Tiene lugar además una demagogia anticlerical y
saqueos populares y alejamiento, en fin, del sector eclesiástico de ese pueblo con el que se identificó en
siglos anteriores. Hacia 1851 hay una lenta pero ostensible recuperación del sentimiento católico. En
los últimos años del siglo las Ordenes religiosas protagonizan un proceso de renovación cultural.

2.3. Burguesía y clases medias


La acumulación de propiedades facilitó en el centro de la Península la formación de una burguesía
terrateniente, mientras en la periferia aparece y se consolida la burguesía industrial. Estos propietarios
de fábricas, llamados burgueses por los obreros a partir de la Revolución de 1868, habían evolucionado
como clase social. Los acontecimientos revolucionarios y la presión obrera les obligaron a retornar a su
primitiva actitud conservadora.
Los dedicados a las profesiones liberales, pequeños comerciantes y artesanos, militares de regular
graduación, funcionarios públicos y propietarios menores, forman la burguesía baja identificada con las
clases medias.

2.4. El proletariado industrial


A) Situación social y primeras reivindicaciones
El desarrollo del maquinismo y la existencia de grandes fábricas, propiciaron la formación de un
proletariado industrial con gentes procedentes del campo. La diferenciación fue cada vez mayor entre el
fabricante y los obreros. Se consolidó la desigualdad de un sistema donde el peonaje, compuesto por

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 285


hombres, mujeres y niños, vivieron en condiciones de degradación y miseria. El intento de lograr o
mantener un régimen productivo de bajos costes, con la reducción de salarios, enfrentó los intereses del
capital y el trabajo.
Las primeras reivindicaciones obreras fueron estrictamente laborales y sin contenido político. Patro-
nos y obreros lucharon sin embargo juntos en numerosas ocasiones, defendiendo intereses comunes: el
proteccionismo de la industria nacional frente a la importación de productos textiles extranjeros. Con el
fermento revolucionario, las diferencias se tradujeron en una confrontación ideológica y política.

B) Movimientos obreros y sindicales: anarquismo y socialismo


Tras la revolución de 1868 los dirigentes obreros españoles entran en contacto con los movimientos
del exterior, y en concreto con la primera AIT fundada por Marx en 1864. Las dos grandes orientacio-
nes fruto de la escisión producida en esa Primera Internacional, es decir, el socialismo propio de Marx
y el anarquismo de Bakunin, repercuten en la Península.
La sección española de la Primera Internacional tuvo en principio un sello preferentemente bakunis-
ta. Poco después, se intentarían imponer influencias socialistas, sin conseguir prosperar.
El anarquismo español tuvo como fundamentos doctrinales el repudio a la sociedad capitalista, su
sistema económico y estructuras de poder; el ateísmo y consiguiente rechazo a ala Iglesia católica. Su
dialéctica real no fue la violencia. Sus objetivos sindicales cuajaron en 1911 con el establecimiento de
la CNT. Constituido el Partido Socialista, la implantación sindical tiene lugar al fundarse en Barcelona
en 1888 la UGT.

2.5. Las clases rurales


Los acontecimientos políticos y las reformas económicas del XIX, tuvieron como denominador co-
mún el perjuicio para la gran masa de una población agraria. La fragmentación de la propiedad agraria
en el norte, facilitaba cierta independencia a cambio de exiguos rendimientos, con la progresiva acumu-
lación de ella en pocas manos en Andalucía y Extremadura, que condujo a la práctica inexistencia del
pequeño propietario.
En tal situación estallaron en Andalucía diversas agitaciones campesinas, motivadas por decidir los
jueces a favor de los dueños, los pleitos presentados por arrendatarios y braceros. El bakunismo en-
contró allí un campo abonado. En 1868, a los pocos días de la Gloriosa, tienen lugar violentas ocupa-
ciones de tierras que consiguen ser dominadas. El asociacionismo agrario apareció en otras zonas del
norte y Levante.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 286


44. El Estado constitucional: monarquía, Cortes y Partidos
políticos
1. Las Constituciones
1.1. Introducción
Las expresiones "Constitución" y "constitucionalismo" remontan su origen al pensamiento político
griego y en especial a la obra de Aristóteles, quien utilizó la palabra "Constitución" en muy diversos
sentidos. Modernamente, "Constitución" es entendida como la totalidad de normas que ordenan la vida
de un país; o como disposiciones fundamentales, de rango superior a la ley ordinaria, articuladoras de
los principios que rigen el Estado.
La aparición de las Constituciones en el mundo contemporáneo se explica por tres causas principa-
les: el establecimiento de una comunidad política como Estado independiente, lo que lleva a fijar las
bases jurídicas de su autonomía; y por la agregación de comunidades vecinas en un Estado único; y fi-
nalmente porque una nación rompa con las formas de gobierno de su pasado y pase a dirigirse política-
mente por nuevos principios.
La Revolución francesa y la primera Constitución de este país en 1791 significan el derrocamiento
del absolutismo monárquico del Antiguo Régimen, sustituyéndolo por un Estado de Derecho donde los
ciudadanos son titulares de la soberanía nacional. La Constitución es la ley suprema que ellos mismo
elaboran a través de sus representantes; y esa ley superior o fundamental, donde existe una separación
de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
El constitucionalismo español acabaría con la monarquía absoluta e introduciría la monarquía liberal
y parlamentaria. La rigidez de aquellos textos y su excesivo apego a lo impuesto en cada momento por
quien tenía el poder, acentuó la univocidad y el unilateralismo político de tales leyes fundamentales.
La historia de nuestras Constituciones comienza con la de Cádiz, en 1812, y concluye en 1978, con
la vigente Constitución.

1.2. El Estatuto de Bayona


Pretendiendo legitimar su poder sobre España, Napoleón convoca en 1808 una Junta Nacional, a fin
de que conozca e informe sobre el proyecto de Constitución que él mismo presenta. La Asamblea apro-
bó la Constitución de Bayona, que ciertamente no puede considerarse como tal al no haber sido redac-
tada y aprobada por representantes de la nación española, sino impuesta por un soberano extranjero.
El Estatuto de Bayona organiza el país como una monarquía hereditaria y confesionalmente católica.
Rechazado por su signo extranjerizante, fue en suma una especie de carta otorgada a la que quizás haya
que reconocer el mérito de haber provocado o estimulado la elaboración de una Constitución.

1.3. La Constitución de Cádiz


A) Proceso constituyente y valoración del texto
Las Cortes de Cádiz, elegidas por sufragio censitario indirecto, se reúnen en 1810, cuando la prácti-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 287


ca totalidad del territorio está ocupado por los franceses. Se procede a elaborar la que será la gran
Constitución liberal, y en 1812 se publica por fin la Constitución de 1812.
Entre los diputados que firmaron la Constitución predominaron los eclesiásticos, siguiéndoles los
abogados, funcionarios, militares, catedráticos y la burguesía intelectual. Unos y otros concurren en
programar un texto que introduce innovaciones radicales. La gran novedad fue el concepto de que la
soberanía reside esencialmente en la nación. La Constitución representa el gran triunfo del liberalismo
bajo las apariencias de un cierto compromiso entre liberales y absolutistas.

B) Principios y reformas. Proyección de la Constitución


La Constitución atribuye a las Cortes con el rey el ejercicio del poder legislativo, al monarca el eje-
cutivo, y a los tribunales la potestad judicial de resolver causas civiles y criminales. En ese Estado de
Derecho quedan reconocidos los derechos individuales de los súbditos: la igualdad jurídica, inviolabili-
dad de domicilio, libertad de imprenta para expresar ideas políticas, educación, sufragio y una serie de
garantías penales y procesales.
Los 384 artículos pretendieron racionalizar el poder. Su influencia fue realmente notable. Especial
incidencia tuvo en Portugal e Italia. El eco de ella en América también fue inmediato y duradero.

1.4. El Estatuto Real


En 1834 tiene lugar la redacción de un nuevo documento político. Ese texto fue el Estatuto Real,
sancionado por la reina gobernadora el 10 de abril de 1834. El Estatuto, reflejo de un documento cons-
titucional francés, configuraba una Corona de poderes limitados. Según él, el rey estaba facultado para
convocar las Cortes, suspenderlas e incluso disolverlas. Sin embargo, la novedad más llamativa fue la
introducción del sistema bicameral, con un estamento de próceres, y otro estamento de procuradores
elegidos. Las leyes requieren la aprobación del monarca y de ambas cámaras.
Partiendo de la distinción entre "Constitución", texto elaborado por una asamblea soberana, "Consti-
tución pactada", fruto del acuerdo entre la asamblea y el monarca, y "carta otorgada", se plantea la inte-
rrogante acerca de qué significó realmente el Estatuto de 1834. Algunos lo consideran una verdadera
Carta otorgada, otros negarían tal comparación. Sin embargo, la doctrina tradicional lo ha considerado
generalmente como carta otorgada, rechazando la idea de considerarla como una Constitución.

1.5. La Constitución de 1837


El triunfo progresista tras el motín de La Granja llevó a la reina gobernadora a dictar el decreto de
1836, restaurando la Constitución de 1812. Las Cortes constituyentes afrontaron así una reforma que
propuso introducir el bicameralismo, eliminar del texto aquellos preceptos propios de leyes de rango in-
ferior, fortalecer la Corona e instituir un sistema de elección directa. La declaración de soberanía nacio-
nal pasó del articulado al preámbulo.
Junto al Congreso, se introdujo el Senado como cuerpo colegislador, pero los diputados prevalecie-
ron sobre los senadores. Destaca el derecho de libertad de imprenta y la intervención del jurado como
tribunal para juzgar los delitos correspondientes.
La Constitución de 1837 fue constantemente infringida.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 288


1.6. La Constitución de 1845
El acceso al poder de los moderados planteó la modificación de la Constitución de 1837, posibilidad
rechazada al advertir que entrar en semejante dinámica significaba convertir la ley fundamental en ins-
trumento cambiante del partido de turno. El gobierno, no obstante, decidió extender sus proyectos re-
formistas. Se acometía así una revisión de la Constitución progresista, sancionándose la nueva Consti-
tución de 1845.
El texto conserva la estructura externa del anterior, reiterando la división en trece títulos y subsu-
miendo la mayor parte de sus 77 artículos en los 80 de que consta ahora. Más allá, de esta semejanza
formal, la Constitución de 1845 introdujo importantes reformas.
En primer lugar, despareció el reconocimiento de la soberanía nacional.
Fueron innovaciones destacables la nueva configuración del Senado, el distinto sistema de elección
de los diputados al Congreso y el suprimir la afirmación de la unidad de fuero de los españoles para
mantener sólo la remisión a la vigencia de los mismo códigos. También lo fue la declaración explícita
de confesionalidad religiosa.
Al equiparar el preámbulo la Corona a las Cortes, se produjo una desmesurada ampliación de los po-
deres de aquella. Se reconoce al monarca la capacidad de designar libremente a todos los senadores.
Su defecto político fue consagrar a ultranza las pretensiones de los moderados, con lo que la ley fun-
damental lo fue de un partido y hubo de ser derogada con el triunfo de los otros.

1.7. La Constitución de 1869


La Revolución de 1868 dio paso a la Constitución de 1869, de signo radicalmente contrario al de su
predecesora. Los revolucionarios fijaron una nueva normativa para realizar las elecciones a Cortes
Constituyentes, con la concesión de voto a los varones mayores de veinticinco años, lo que representa-
ba la cuarta parte de la población total.
Partiendo de ese sufragio universal masculino, la transformación de los principios del liberalismo
doctrinario en otros de talante radical, se hizo patente en los variados derechos individuales recogidos
en el texto.
Aparecen ahora los derechos de la inviolabilidad de la correspondencia, los de reunión y asociación,
y a libertad de trabajo para los extranjeros, junto a una ostensible potenciación de todo lo relativo a la
libertad de pensamiento. Quedó garantizada la libertad de cultos, con la obligación por parte del Estado
de subvenir el de la religión católica. El rey aparece como un verdadero monarca constitucional, que
actúa a través de ministros responsables.
La Constitución no fue respetada siquiera por la propia generación que la hizo. Fue suspendida y
violada al igual que lo habían sido las anteriores. Proclamada la República, se preparó en 1873 un pro-
yecto de Constitución federal que las Cortes no llegaron a aprobar.

1.8. La Constitución de 1876


Por persistir su supresión hasta la dictadura de Primo de Rivera en 1923, resultará ser la más durade-
ra de la España contemporánea.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 289


Con esta Constitución destacaría la debatida cuestión de la soberanía. Canovas intentó reflexionar
acerca del concepto: reconoce que existe una legitimidad suprema de algo, una especie de legitimidad
irreversible, no cuestionable, que él hacía recaer en la institución monárquica y en la representación del
pueblo en Cortes.
El sufragio universal se da por bueno. Los derechos individuales fueron reconocidos. El tema reli-
gioso fue saldado con una declaración de confesionalidad del Estado y el respeto a cualquier culto y
opiniones.
Aseguró el predominio del monarca mediante el nombramiento del gobierno y la posibilidad de di-
solver las Cortes. La Corona acumuló el poder y el régimen parlamentario tuvo mucho de ficción. La
regulación de ciertos derechos, como el de asociación, no se llevó a efecto hasta 1887. Transcurrieron
bastantes años desde su reconocimiento teórico hasta que fue posible ejercerlos en la práctica.

2. El rey y las Cortes


2.1. El rey
Salvo la fugaz excepción de la primera República, el Estado liberal se articuló en forma de monar-
quía parlamentaria, con un rey cuyo peso institucional y poderes políticos fueron variables según las
épocas. El monarca encarna el poder ejecutivo, que a menudo aparece limitado por las atribuciones de
las Cortes y comparte frecuentemente con ellas la potestad legislativa.
El rey ostenta la máxima representación de la nación, declara la guerra y ratifica la paz, dando cuen-
ta documentada a las Cortes; dirige las relaciones diplomáticas con otros países; expide los decretos
conducentes a la ejecución de las leyes; dispone de la fuerza armada; decreta la inversión de fondos;
acuña moneda y designa y separa libremente a los ministros. Le corresponde el nombramiento de los
funcionarios civiles y militares.
Antes de contraer matrimonio, deberá comunicarlo a las Cortes. Necesita una autorización especial
para enajenar, ceder o permutar cualquier parte del territorio, para admitir tropas extranjeras y para ab-
dicar la Corona.
La sucesión se rige por los principios del derecho castellano, el orden queda fijado por los derechos
de primogenitura y representación, prefiriéndose la línea anterior a las posteriores, el grado más próxi-
mo a la más remota, el varón a la hembra y la mayor a la menor edad. El establecimiento de la regencia
durante la minoridad responde, según las Constituciones, a distintos criterios. Fernando VII designó a
su mujer como reina regente y gobernadora. La Constitución de 1876 hizo recaer la regencia en el pa-
dre o la madre del rey, y en su defecto, en el pariente más próximo.

2.2. Las Cortes y el bicameralismo


A) El Congreso de los Diputados
Como tal, el Congreso de los Diputados aparece en la Constitución de 1837 con la instauración de
un sistema bicameral. La Cámara baja recibió entonces ese nombre. La asamblea quedó configurada
como un órgano colegislador; con atribuciones financieras que le confirieron la preeminencia sobre el
Senado.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 290


Para ser diputado se requirió la condición de español, mayor de edad, quedando imposibilitados de
ordinario los eclesiásticos. Las mujeres no fueron elegibles durante el siglo XIX ni hasta la Constitu-
ción republicana de 1931. La duración del mandato parlamentario osciló entre los 3 y los 5 años con las
diferentes Constituciones.
La Constitución de Cádiz proclamó la inviolabilidad parlamentaria instaurando un “tribunal de Cor-
tes” para juzgar las causas criminales contra diputados. En 1837 se establece que diputados y senadores
sólo pudieran ser procesados y arrestados con autorización de la cámara correspondiente. La Constitu-
ción de Cádiz fijó un severo régimen de incapacitación, declarando inelegibles a ministros y altos car-
gos, así como a empleados públicos. Tal sistema resultó modificado por la legislación electoral poste-
rior y por la Constitución de 1837, al admitir que los ministros pudieran ser parlamentarios.

B) El Senado
Las Cortes de Cádiz abordan el problema de la representación por separado de los estamentos privi-
legiados. El Estatuto Real de 1834 estableció un estamento de próceres del reino de muy variada com-
posición. Formaban parte de él arzobispos y obispos, grandes de España, título nobiliarios y gentes
ilustres. También los propietarios territoriales y dueños de fábricas con una determinada renta. Los indi-
viduos destacados en la enseñanza, ciencias o letras siempre contaron con ese mismo nivel de renta. Se
estableció una cámara aristocrática que poseía solo el derecho de elevar peticiones al rey.
El Senado aparece en la Constitución de 1837 con el riguroso carácter de cámara colegisladora. Los
senadores, en número igual a las tres quintas partes de diputados, eran nombrados por el rey a propues-
ta de los electores de las provincias, las cuales estarían representadas en función de su población. Para
ser senador era preciso poseer la condición de español mayor de cuarenta años y reunir los requisitos
previstos en la ley electoral que exigía un cierto nivel de solvencia económica. Los hijos del rey y del
heredero se convertían en senadores a los veinticinco años.
La cámara alta tuvo siempre iniciativa legislativa y, en este terreno, resultó equiparada al Congreso.
Sus facultades judiciales variaron entre poder juzgar a los ministros o estar facultada además para cono-
cer causas criminales de especial significación política. En la práctica tuvo facultades también fiscaliza-
doras.

C) Convocatoria, reunión y atribuciones de las Cortes


Las Cortes son convocadas por el rey y se reúnen casa año en Madrid. Tras el discurso o mensaje de
la Corona, dirigido a ambas cámaras, que define las grandes directrices políticas, Congreso y Senado
inician su vida parlamentaria independiente y paralela, bajo el control de sus respectivos presidentes.
Las sesiones son públicas salvo decisión en contrario. El rey podía suspender las sesiones si lo estimaba
necesario, aunque la Constitución de 1869 limitó esa atribución. El monarca disfruta del derecho de di-
solver alguno de las cámaras o la totalidad de las Cortes.
Los poderes de las Cortes varían según los textos constitucionales, siendo máximos en Cádiz y míni-
mos con el Estatuto Real. Sus competencias se centraron en las altas cuestiones concernientes a la sobe-
ranía y al trono. Intervinieron en los problemas sucesorios, debiendo autorizar la abdicación del monar-
ca, su matrimonio o cualquier ausencia del territorio nacional. Ante ellas debía prestar juramento el rey,
el príncipe heredero y en su caso el regente, cuya designación también correspondía a las cámaras.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 291


Ejercieron la potestad legislativa juntamente con el monarca. Las Cortes supervisaron el poder eje-
cutivo, mediante el control de los ministros que debían gozar de la confianza de la asamblea.

D) La Diputación de Cortes
La Constitución de Cádiz estableció una Diputación permanente que había de durar de unas Cortes
ordinarias a otras. Los objetivos u fines de dicha Diputación resultaron ahora lógicamente distintos.
Funciones suyas fueron el velar por la observancia de la Constitución y de las leyes; convocar a Cortes
extraordinarias si procediere; recibir a los nuevos diputados y actuar como junta preparatoria de las
Cortes siguientes; pasar aviso a los diputados suplentes que hubieren de concurrir en lugar de los pro-
pietarios; y en caso de fallecimiento o imposibilidad de unos u otros, dictar las oportunas órdenes para
que en la provincia correspondiente se procediese a nueva elección. La Diputación permanente de Cor-
tes fue suprimida con la Constitución de 1873 y restablecida con la de 1931.

3. Los Partidos políticos


3.1. Primera etapa: afianzamiento del sistema liberal
A) Doceañistas y radicales
La crisis de 1808 dividió a las minorías políticas y la sociedad española, en dos bloques de ideología
antagónica. De un lado, los absolutistas seguían aferrados al Antiguo Régimen, defensores del poder
absoluto del monarca y de la sociedad estamental. De otro los liberales, favorables a los principios de la
soberanía nacional y de la división de poderes.
En los años del Trienio se produce una honda escisión en el seno de los liberales, distinguiéndose
entonces entre los doceañistas, o defensores moderados de la Constitución de Cádiz y los radicales o
exaltados que propugnan un programa revolucionario, destacando así la bipartición liberal.

B) El Partido Moderado
Tras el Estatuto Real y los sucesos de La Granja, el liberalismo español cristalizó en dos grandes
sectores, moderado y progresista. Los primeros eran afines al liberalismo doctrinario y defendían que la
soberanía residía tanto en la Corona como en las Cortes.
Los progresistas defendían un modelo radical, donde las Cortes asumían en exclusiva la soberanía
nacional y donde se negaba a la Corona el poder moderador.
Desde la crisis de 1848 se llamó Partido Moderado al sector político “monárquico-constitucional” y
"conservador", que enlazaba con los doceañistas del trienio constitucional.
En él cabe distinguir una corriente de centrismo rígido y dos alas diferenciadas: la llamada "fracción
Viluma", proclive a un entendimiento con los carlistas y los puritanos que propugnan eso mismo con
los progresistas.

C) El Partido Progresista
La tendencia más radical del liberalismo es encarnado en 1840 en la figura de Espartero.
Sus miembros no llegaron a definir un programa homogéneo, lo que explica la escisión por la iz-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 292


quierda en 1849 del sector que se convertiría en un nuevo partido, el demócrata.
El partido defendió la igualdad jurídica de los ciudadanos, la extensión del derecho electoral, el for-
talecimiento de los poderes locales y provinciales, la libertad de imprenta y la libertad de comercio.
Tras el asesinato de Prim en 1870 tuvo lugar un fraccionamiento en dos tendencias: el Partido radi-
cal de Ruiz Zorrilla y el liberal de Sagasta. El Partido Progresista, como tal, desapareció.

D) El Partido Demócrata Republicano


En 1849 se proclama la carta pragmática del nuevo Partido Demócrata. En ella se hace referencia a
la declaración de los derechos del hombre, donde se integran ahora explícitamente la libertad de con-
ciencia u los derechos de reunión y asociación e instrucción primaria gratuita. En segundo lugar, se
hace referencia a la soberanía popular, lo que lleva consigo el sufragio universal, la representación en
una cámara, el carácter electivo de ayuntamientos y diputaciones, y el juicio por jurados. Por último,
los demócratas propugnan un Estado intervencionista en cuestiones sociales y en el régimen fiscal.
En su seno crecían sin embargo dos corrientes discrepantes sobre la forma de gobierno, la democrá-
tico monárquica y la republicana, dividida a su vez esta última entre los que optaban por una República
unitaria y los que se inclinaban por el modelo federal.

3.2. Segunda etapa: el bipartidismo de la Restauración


A) El Partido Conservador
Prácticamente sin organización, afiliados ni estructura, el apoyo gubernamental hace posible su
triunfo rotundo en las elecciones. El Partido contaba con hombres reclutados entre la burguesía, la aris-
tocracia y altos funcionarios. Al apoyo fundamental de las clases oligárquicas del sur de España, se
sumó luego el de las clases medias de otras zonas de la Península. Tras el asesinato de Canovas los con-
servadores propugnan un programa regeneracionista basado en promover los intereses económicos, eli-
minar el caciquismo, reformar la administración y organizar la defensa y relaciones internacionales.

B) El Partido Liberal
En el reinado de Amadeo I, se agrupa el llamado Partido Constitucional, compuesto por progresistas
de derecha y unionistas de izquierda, defendieron la Constitución de 1869 y aceptaron desempeñar un
papel de oposición a la legalidad representada unos años después por la Constitución de 1876.
En mayo de 1880 se forma un directorio presidido por Sagasta, el cual logra la fusión con algunas
personalidades y secciones parlamentarias de su derecha. Estamos así ante el Partido Liberal-Fusionis-
ta. Ese partido alcanza el poder en febrero de 1881.
En 1885 tiene lugar la definitiva institucionalización del Partido Liberal. Proclaman que la soberanía
debía recaer en las Cortes y el Rey, pretenden garantizar una serie de principios como el sufragio uni-
versal, los derechos individuales, la responsabilidad de los funcionarios o el juicio por jurados.

C) La aparición de los partidos políticos obreros: el PSOE


En el clima del asociacionismo obrero posterior a la Revolución de 1868, veinticinco personas se re-
únen y fundan el primer partido clasista de nuestra historia política: el Partido Socialista Obrero Espa-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 293


ñol. Junto a diversas reivindicaciones laborales, su programa, de neta inspiración marxista, daba cabida
a tres pretensiones fundamentales: la abolición de las clases, la transformación de la propiedad indivi-
dual en propiedad social, y la posesión del poder político por la clase trabajadora.
El partido celebró su primer congreso en Barcelona en 1888. Concurrió por vez primera a las elec-
ciones en 1891, pero ni en esas ni en las restantes de la centuria, consiguió obtener un solo escaño.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 294


45. La Codificación (I y II)
1. La Codificación. Introducción
1.1. Código y Codificación
Desde un punto de vista jurídico “código” es un libro de leyes. También puede calificarse de “códi-
go” a cualquier compilación de leyes precedentes de épocas distintas, por ejemplo, el Codex Gregoria-
nus.
Hasta aquí, el código recoge el derecho antiguo. En el siglo XVIII quiebra sin embargo esa concep-
ción y, por influjo del racionalismo jurídico, se abre paso otra distinta, estricta y técnica. El «código»
pasa a ser la regulación sistemática de una determinada rama del derecho, en un libro ordenado en capí-
tulos y artículos, entre sí relacionados e interdependientes. Y si por codificación cabe entender de for-
ma genérica la tarea de realizar cualquier tipo de códigos, al haberse acometido en la Europa del XIX la
elaboración a gran escala de esos cuerpos legales, tal fenómeno concreto pasa a la historia jurídica
como la Codificación.

1.2. La motivación ideológica


Fue el racionalismo jurídico y un espíritu ordenador de la sociedad que se encarga de vertebrar el
mundo jurídico surgido tras la caída del Antiguo Régimen. Los códigos que ahora se redactan respon-
den a una cuidadosa planificación de aquello que la razón natural parece exigir. No procede recopilar el
derecho o reformarlo, sino construir uno nuevo y justo, igual para todos y de alto rigor técnico.
El racionalismo jurídico se caracterizó por su confianza en la razón. Bastará aplicar la razón para de-
ducir un sistema de leyes positivas que resulten tan seguras como las que rigen esas ciencias experi-
mentales recién descubiertas. Ello conduce a la estrategia racionalista de ordenar el Derecho como un
sistema completo y cerrado. El gran precursor de ese método es Leibnitz.
Los códigos iusnaturalistas, producidos en Francia y en los Estados germánicos, aparecen como obra
de comisiones ilustradas. Al mismo tiempo los poderes públicos exhortan al pueblo a que colabore con
informes y sugerencias al buen fin del proyecto oficial. De esta suerte el código resulta ser un «patri-
monio político común de los ciudadanos».

1.3. Arranque del proceso codificador en Europa


El fenómeno de la Codificación, aplicado a cuatro sectores jurídicos (civil, mercantil, penal y proce-
sal), aparece en la Europa del XVIII en Baviera, Prusia y Austria, así como en algunos territorios italia-
nos y en Francia, en el siglo XIX. Los textos de aquellos países fueron elaborados en el seno del Anti -
guo Régimen. Los franceses, en cambio, son fruto de un nuevo espíritu.
La codificación francesa se relaciona con el triunfo de la soberanía popular y con la figura misma de
Napoleón. El texto fue aprobado por la Asamblea Nacional como el Code civil des français, también
conocido como Code Napoleón.
El CC fue modelo de los elaborados por otros países durante el siglo XIX. Al iniciarse el siglo XX,
los grandes códigos germánicos ofrecerán una alternativa ideológica y técnica al texto francés. En una

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 295


situación intermedia y conciliadora que el Codice civile italiano.

2. El Derecho Penal
2.1. Introducción
Las grandes líneas orientadoras de la codificación penal proceden de la Ilustración europea. El hu-
manitarismo propugnaba a su vez un atemperamiento y corrección de excesos de cualquier tipo: los re-
feridos al rigor de las penas (torturas), la vida en los establecimientos penitenciarios, etc.
La aportación principal de Montesquieu, uno de los impulsores de la revisión ideológica, consiste en
reclamar unas leyes penales que garanticen la seguridad; unos tribunales independientes que, en confor-
midad con la división de poderes, aseguren la libertad del ciudadano; y un sistema de proporcionalidad
de penas para llevar a la práctica la equidad y la justicia.
Las aportaciones de Beccaria no son menos importantes: las leyes deben fijar las penas y éstas no
pueden quedar al arbitrio y voluntad del juez; debe haber una proporción entre delitos y penas; el fin de
las penas no es atormentar sino impedir que el reo cause nuevos daños; un hombre no es reo antes de la
sentencia del juez; la pena de muerte no es un derecho de la sociedad, además no es útil ni necesaria.

2.2. Los Códigos


A) El Código Penal de 1822
En 1820 fue constituida la comisión encargada de la redacción del CP, que vería la luz en 1822. Di-
cho código consta de un título preliminar sobre cuestiones generales, y dos partes, dedicada la primera
a los delitos contra la sociedad y la segunda a los delitos contra particulares. Fuentes inspiradores del
Código fueron los textos nacionales, los tratadistas y los códigos extranjeros. La obra recibirá severas
críticas.
En 1823 la obra fue liquidada, restableciéndose el sistema jurídico del Antiguo Régimen.

B) El Código Penal de 1848


La derogación de aquel código significó un retorno al desbarajuste penal. El gobierno moderado-
progresista estableció en 1843 una Comisión de Codificación a fin de que preparara los textos relativos
a derecho penal, civil y de enjuiciamiento.
Se aprobó el texto en 1848, entrando en vigor el año siguiente. El código aparece dividido en tres li-
bros sobre disposiciones generales, delitos y faltas. El código de 1848 se inspira principalmente en el
brasileño de 1830. Estableció un riguroso sistema de garantías penales. La severidad del texto resultó
acentuada por varios decretos dictados el año 1850 que agravó las penas de los delitos políticos.

C) El Código Penal de 1870


Fue en realidad una profunda reforma del de 1848. Se propuso fundamentalmente tres cosas: llevar a
cabo una reforma consecuente con los nuevos principios políticos de la Constitución, mitigar el rigor
del texto anterior, y corregir sus defectos técnicos.
Destaca la desaparición de “delitos contra la religión”, en consonancia con la recién instaurada liber-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 296


tad de cultos. El establecimiento de nuevas figuras penales para prevenir atentados contra las Cortes y
el Consejo de Ministros y para tutelar los derechos individuales reconocidos en la Constitución del 69.
Es de subrayar también la inclusión de los delitos de imprenta.
El Código recibió en principio elogios, pero no tardaron en llegar las críticas.
Amenazado por múltiples proyectos de reforma en las últimas décadas del XIX y las primeras del
XX, el Código de 1870 permaneció incólume hasta que la dictadura de Primo de Rivera colocó en su
lugar el Código de 1928 tras cuya anulación por la República volvió a entrar en vigor para desaparecer
finalmente en 1932.

3. El Derecho Mercantil
3.1. Introducción
El Derecho Mercantil había sido en sus orígenes el derecho especial de los mercaderes.
Con el tiempo se abrió camino una concepción objetiva, que extendía ese ordenamiento a los actos
de comercio cualesquiera. La filosofía jurídico-política derivada de la Revolución francesa dio lugar a
un confuso fenómeno, bautizado como “volatización de la esencia del Derecho mercantil”.
Heck, mercantilista alemán, señaló en 1902 que el objeto del Derecho mercantil consistía en los ac-
tos jurídicos realizados “en masa” y con espíritu profesional de ganancia duradera. Al realizarse tales
actos dentro de un marco organizativo, dentro de una empresa, el derecho mercantil resulta ser el dere-
cho de la empresa. Ahora bien, los Códigos de comercio fueron hechos cuando no se había efectuado
aún el desarrollo de la moderna empresa, empujada en fechas tardías por el capitalismo industrial.

3.2. Los Códigos


A) El Código de Comercio de 1829
El primer Código de Comercio fue promulgado en 1829. constaba de cinco libros sobre cuestiones
generales, contratos, comercio marítimo, quiebras y administración de justicia. En la jurisdicción man-
tuvo el régimen de consulados como tribunales en primera instancia, clasificándolos en dos clases se-
gún el volumen económico de sus operaciones, y atribuyó la segunda y tercera instancia a los tribunales
ordinarios. El régimen procesal, no atendido en el texto, quedó pendiente de una ley específica. El con-
junto de la jurisdicción especial mercantil desapareció en 1868.
El ritmo de vida mercantil parejo al despegue económico, el cambio político y la advertencia de al-
gunos defectos, explican que a los cinco años de ser promulgado el primer Código, nos encontremos
con la existencia de una comisión para redactar otro nuevo. Se abre así una etapa revisionista.

B) B) El Código de Comercio de 1885


La Revolución de 1868 fue el preámbulo político del Código de 1885. La filosofía jurídica de la
Gloriosa quedó plasmada en un decreto de 1869, tras apelar a los principios del liberalismo económico.
Fue nombrada una comisión cuya tarea era la elaboración del nuevo Código, marcado por los princi-
pios de libertad de comercio y carencia de requisitos especiales para ejercerlo, así como el rechazo a
colegios o agremiaciones forzosas. Se promulga finalmente el Código en 1885, entrando en vigor el

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 297


año siguiente.
El Código de 1885 repite la estructura y líneas fundamentales del de 1829. La única gran diferencia
formal es la desaparición del libro V, referente a la jurisdicción mercantil que pretende dotar de autono-
mía al derecho mercantil como derecho especial de obligaciones frente al derecho civil. Dicho Código
no ha suscitado grandes entusiasmos. Su pecado de fondo fue el anacronismo: repetir mas o menos a
tres lustros del siglo XX, lo que se había hecho en los desfasados tiempos de Fernando VII.

4. El Derecho Procesal
4.1. La Codificación procesal civil
A) La Ley de Enjuiciamiento Civil de 1855
La primera mitad del XIX será un período de reformas parciales, frente a las reformas globales de la
segunda mitad. Por entonces se constituye una comisión para que acometa la elaboración de una ley
única de Enjuiciamiento civil. Se aprueba en 1855 la Ley de Enjuiciamiento Civil, con casi un millar y
medio de artículos distribuidos en una primer parte, muy extensa, relativa a la jurisdicción contenciosa,
y otra segunda, mucho más breve, de la jurisdicción voluntaria.
La Ley de 1855 si bien no fue capaz de delinear un proceso progresivo, al menos ordenó algo el pa-
norama existente y clarificó muchas oscuras situaciones.

B) La Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881


La ley de 1855 estuvo vigente un cuarto de siglo. En 1877 se intenta proceder a su reforma, respe-
tando la estructura general de la ley de 1855, introduciendo un procedimiento más abreviado y simple.
La Ley de 1881, con sus 2181 artículos repartidos en tres libros, fue no sólo el más extenso de los
cuerpos legales de España, sino incluso la más amplia ley de procedimiento civil de Europa.

4.2. La Codificación procesal penal


A) La Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1872
Pese a que la Constitución de Cádiz había ordenado arreglar la administración de justicia criminal la
codificación procesal hubo de esperar desde entonces nada menos que sesenta años. Tras varios proyec-
tos, la Ley de Enjuiciamiento Criminal vería la luz en 1872, entrando en vigor el año siguiente. Consta
de un título preliminar sobre disposiciones generales, tres relativos al sumario, juicio oral y procedi-
miento sobre faltas, y un título final sobre el procedimiento de extradición.
Se introdujo el juicio oral y se dio entrada al jurado. Su aplicación resultó difícil, tanto por esas no -
vedades como sobre todo por la inadecuada estructura judicial entonces existente.

B) La Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882


En 1882 fue promulgada una Ley de Bases para reformar el procedimiento criminal con arreglo con
arreglo a los principios de brevedad, publicidad, prisión reservada a los delitos graves, instancia única,
creación de procesos especiales y aquellas otras modificaciones aconsejadas por “la ciencia y la expe-
riencia”. El mismo año se publicó la Ley de Enjuiciamiento Criminal, con casi un millar de artículos re-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 298


partidos en 7 libros.
Fue un código procesal nuevo, de espíritu progresista y buena factura técnica. Entre sus logros más
notables es de reseñar el aseguramiento de la oralidad del juicio y el establecimiento de procesos espe-
ciales y sumarios para los delitos de injuria, calumnia y delitos de imprenta. Merece reconocimiento
asimismo su sistema de garantías, aunque la separación de tribunales y jueces quedaría insatisfactoria-
mente resuelta.

5. El Derecho Civil
5.1. Las etapas preparatorias: 1812-1880
A) Primeros intentos
El mandato de la Constitución de Cádiz de que los españoles tuvieran un único CC, tardó en ser
cumplido setenta y siete años. El primer proyecto surge al iniciarse el Trienio Liberal. Quinientos artí-
culos que se llegaron a redactar, correspondientes al título preliminar y a los dos primeros libros, reu-
nieron junto a preceptos civiles, otros procesales y administrativos.

B) El Proyecto de Código Civil de 1851


Con la creación de la Comisión General de Codificación en 1843, se inicia una nueva etapa califica-
da de oficialización de la Codificación. Esa etapa coincide con la del moderantismo político. El proyec-
to de 1851 constaba de casi dos mil artículos. Fue de corte centralizador y anti-foral. El espíritu unifor-
mista empapa el conjunto del articulado, pero es especialmente patente el que prohíbe en la regulación
económica del matrimonio que los esposos pacten un régimen de bienes conforme a fueros o costum-
bres. De forma taxativa, el último de los artículos deroga el conjunto del derecho foral y consuetudina-
rio.
Semejante radicalismo impidió que el Proyecto llegara a buen término, ya que nunca sería aprobado.
Fue incapaz de aniquilar el foralismo. Treinta años más tarde, sin embargo, la obra no dejaría de ser
aprovechada.

C) Las leyes civiles especiales


Parecían bastante claras dos cosas: primero, que no era fácil instaurar un CC de vigencia general, y
segundo, que era necesario regular de modo uniforme ciertas materias. Se procedió en consecuencia a
elaborar una serie de leyes, especiales en cuanto a la materia, pero de aplicación general en todo el país.
Entre ellas destaca la Ley Hipotecaria, la Ley de Notariado, la Ley de las Aguas, las leyes de Matrimo-
nio Civil y Registro Civil, etc.
La Ley Hipotecaria. Fue presentada en 1857, sufriendo varias reformas, entre las que destaca la de
1869. Fue construida sobre los dos grandes principios de publicidad y especialidad, característicos del
sistema germánico, aunque recientemente se ha puesto en entredicho el germanismo de la Ley Hipote-
caria de 1861-1869, reivindicando la influencia francesa.
Ley de Notariado. Fue publicada en 1862. Define al notario como “funcionario público autorizado
para dar fe, conforme a las leyes, de los contratos y demás actos extrajudiciales. Hizo desaparecer las
diversas clases existentes de notarios y escribanos, y fijó finalmente el acceso mediante oposición ante

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 299


las Audiencias.
Leyes de Aguas. La primera Ley de las Aguas que intentó lograr la unificación del caótico panorama
existente, vio la luz en 1866. Esta Ley intentó regular toda la materia y formar así una especie de Códi-
go General de las Aguas. Tras la Revolución de 1868 se procedió a redactar un texto nuevo, la Ley de
1879.
Ley de Matrimonio Civil. La Ley fue publicada en 1870 y establecía la obligatoriedad del matrimo-
nio civil, al negar a cualquier otro esos efectos civiles. La Ley fue derogada en 1875. Pese a su corta
duración, la Ley de Matrimonio Civil tuvo una importancia considerable ya que significó el primer in-
tento de establecer en España el matrimonio civil obligatorio. Sirvió como antecedente para el CC.
Ley de Registro Civil. La Ley instauradora de un registro donde se hicieran constar los actos concer-
nientes al estado civil de las personas fue promulgada en 1870. Los nacimientos, matrimonios y defun-
ciones, antes inscritos en los registros parroquiales, pasaron a se objeto de la verificación y control del
Estado. Se mantuvo en vigor hasta 1959, fecha en que comenzó a regir la nueva Ley de Registro Civil
de 1957.

5.2. El Código Civil de 1889


A) El fin del largo proceso
La etapa final de la codificación arranca de la nueva constitución de la Comisión General de Codifi-
cación, a raíz del decreto de 1875. Desde entonces la empresa codificadora adopta aires más realistas y
en lugar de un texto radical y parece buscar la solución armónica y flexible que respete el peculiarismo
foral.
El paso siguiente y más decisivo tuvo lugar en 1881 con la Ley de Bases del CC, disponiéndose que
una ley especial mantuviera las instituciones sobre propiedad y familia de singular arraigo en los terri-
torios forales.
En 1885 un segundo Proyecto de Ley de Bases, de talante más cohesivo, se convirtió en la Ley de
Bases de 1888. la redacción tuvo lugar como fundamento del Proyecto de 1851. Estableció un criterio
transaccional, ordenando que el Código fuera complementado con unos Apéndices que recogieran “las
instituciones forales que conviene conservar”.
Tras la Ley de Bases de 1888, la Comisión de Codificación preparó el texto de forma precipitada.
Finalmente en 1889 tiene lugar una segunda edición que constituye el texto definitivo.

B) Contenido y valoración
El CC consta de un título preliminar y cuatro libros, con un total de 1976 artículos, seguidos de una
serie de disposiciones transitorias y otras adicionales destinadas a arbitrar el procedimiento de revisión
del cuerpo legal. La inspiración del Código fue de corte francés. En él domina una línea ideológica in-
dividualista, concorde con el viejo dogma de la autonomía de voluntad.

6. La codificación del Derecho Militar


La reforma de las Ordenanzas militares de Carlos III se inició a instancias de las Cortes, creándose

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 300


diversas Juntas que no llegaron a concluir sus trabajos. Paralelamente el poder ejecutivo había iniciado
también la adaptación del derecho militar a los principios constitucionales, constituyendo otras Juntas,
como la de 1864, para acompasar el derecho anterior al espíritu de la época y mitigar las penas más se-
veras. Tal labor se encomendó en 1867 al comandante Miguel de Sichar y Salas.

7. La Codificación del Derecho Ultramarino


Desde 1837 todas las Constituciones del XIX establecerán la no aplicación de sus preceptos a los te-
rritorios españoles de Ultramar (Cuba, Puerto Rico y Filipinas). Esta situación determinó que aquéllos
españoles continuaran rigiéndose por la legislación del Antiguo Régimen (Recopilación de las Leyes de
Indias, Ordenanza de Intendentes, Novísima Recopilación, Partidas, etc.). Esta discriminación condujo
en 1874 a la creación de la Comisión de Codificación de las provincias de Ultramar, dependiente del
Ministerio de Justicia, a la que se debe la elaboración del CP de Cuba y Puerto Rico (1879), el CP de
Filipinas (1884), las Leyes de Enjuiciamiento Civil y Criminal, el Código de Comercio, la Ley y Regla-
mento Hipotecario para los respectivos territorios, etc.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 301


46. La Administración central, territorial y local
1. La Administración central
1.1. La organización ministerial
A) El Estatuto de Bayona y la administración de José Bonaparte
Al iniciarse el siglo XIX el sistema ministerial estaba compuesto por los cinco departamentos de Es-
tado, Guerra, Marina, Justicia y Hacienda. Esa estructura no fue respetada por el Estatuto de Bayona. El
Estatuto dispuso un régimen de nueve ministerios, facultando al rey para fusionar los dos primeros y
los dos últimos. Los ministros eran responsables de la ejecución de las leyes y de las órdenes del mo -
narca. El Secretario de Estado debía refrendar todos los decretos. Tiene lugar el establecimiento de de-
partamentos hasta entonces desconocidos y se sustituye el término de “Secretario del Despacho” por el
de ministro.
Las características del gobierno de Bonaparte y la situación de guerra, impidieron que esta reorgani-
zación tuviera continuidad y trascendencia.

B) El régimen ministerial de la Constitución de Cádiz


La Constitución de 1812 fijó un sistema de siete departamentos. Las Cortes fueron autorizadas a va-
riar este esquema si las circunstancias los aconsejaban, y se dispuso que un reglamento posterior deter-
minarse los negocios propios de cada ministerio. Todos los Secretarios del Despacho deberían firmar
las órdenes regias correspondientes a su ramo y formar el oportuno presupuesto.
Las materias de la Gobernación para la Península fueron redistribuidas entre los departamentos res-
tantes. En junio de ese año un Ministerio Universal de Indias que sería suprimido un año después. Sub -
sistieron desde entonces los Ministerios de Estado, Guerra, Justicia, Marina y Hacienda.

C) La creación del Ministerio de Fomento, 1830


No se dispuso un departamento destinado específicamente a la promoción y orden interior, desarro-
llo y bienestar. En 1829 se propone el establecimiento de un Ministerio de la Administración civil o in-
terior. En 1830 se dicta un nuevo decreto que dispone finalmente la creación de la Secretaría de Estado
y del Despacho del Fomento General del Reino. Las competencias de este departamento resultaron des-
mesuradas.

D) El período 1834-1863: nuevas reformas


Se crea en todos los departamentos la figura de subsecretario. Los ministerios quedan además dividi-
dos en secciones o negociados generales, correspondiendo al subsecretario la presidencia de la junta de
secciones o reunión de todos sus titulares.
Las Constituciones de 1837 y 1845 no se pronuncian por una determinada estructura ministerial. En
enero de 1847 se crea la llamada Secretaría de Estado y del Despacho de Comercio, Instrucción y
Obras públicas.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 302


E) Restablecimiento y extinción del Ministerio de Ultramar, 1863-1899
El Ministerio de Indias había sido creado en 1754, dividido en dos en 1787, disuelto en 1790, reha-
bilitado en parte en 1812, restablecido en su integridad en 1812 y suprimido en 1815. En 1836 se vol-
vió a instruir un Ministerio de Ultramar que ni siquiera dispuso de competencias globales en los territo-
rios existentes.

F) Últimos reajustes: el panorama ministerial a la entrada del siglo XX


Durante la Restauración en los últimos años del XIX se suprime el departamento de Ultramar. A su
vez, el Ministerio de Fomento se desdobla en 1886. Por otra parte, en 1905 se consolidan los siguientes
ocho departamentos: Estado, Guerra, Justicia, Hacienda, Gobernación, Instrucción pública y Fomento.

1.2. El Consejo de Ministros


A) Creación y antecedentes
El Consejo de Ministros aparece en 1823. En él se tratarán todos los asuntos de utilidad general:
cada ministro dará cuenta de los negocios correspondientes a la Secretaría de su cargo, recibirá resolu-
ciones y cuidará de hacerlas ejecutar.
En caso de ausencia del rey presidirá el ministro de Estado. Desde su fundación el Consejo debió
reunirse con asiduidad.

B) La Presidencia del Consejo


En una primera etapa (1823-1834) no existe presidencia del Consejo formalmente instituida. Al no
concurrir el rey, hace cabeza y dirige las sesiones el ministro de mayor rango: el ministro de Estado. En
la segunda etapa (1834-1873), la presidencia del Consejo se configura como un cargo independiente. El
rey aparece diferenciado, con unas determinadas facultades especiales que directamente le son atribui-
das. Se dibuja así con timidez el perfil autónomo y peculiar del presidente.
Desde que en 1840 Espartero accede al cargo de presidente del Consejo de Ministros, la figura se
convierte en representativa del partido político que ha alcanzado el poder, y a quien corresponde, tras
ser nombrado por el monarca, la propuesta de designación del gabinete.
En la segunda mitad del XIX la citada Presidencia fue ya de hecho un departamento ministerial con
planta y funciones propias. Es una tercera etapa, desde 1873, la Presidencia es ya el órgano rector de la
acción administrativa. Asume la iniciativa política, es centro de decisión, árbitro y última instancia de
los conflictos entre ministros y coordinador general de la actividad de gobierno y administración.

1.3. El derrumbe definitivo de los viejos Consejos


A) La reforma de 1834: supresión de Consejos y creación del Consejo Real de
España e Indias
Tras la Constitución de Cádiz, que establece en exclusiva un Consejo de Estado, el problema fue el
mantenimiento de una confusa amalgama de atribuciones judiciales y administrativas. Se intenta ex-
traer las consecuencias de un principio de división de poderes, que exige plena autonomía de los tribu-
nales y la propia personalidad de la Administración. Además, como aquel conjunto de corporaciones

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 303


era visto como una herencia del Antiguo Régimen, esos decretos no entran en sutilezas ni distingos y
llevan a cabo una reforma en profundidad. Extinguen así los Consejos de Castilla e Indias y crean el
Tribunal Supremo de España e Indias. Suprimen asimismo los Consejos de Guerra y Hacienda y esta-
blecen de un lado el Tribunal Supremo de Guerra y Mar, y, de otro, el Tribunal Supremo de Hacienda.
Además, se funda un organismo nuevo, el Consejo Real de España e Indias. Todo ello condujo a una ra-
dical mudanza en la estructura de la Administración central.
¿Qué fue ese Consejo que se creó cuando casi todos los demás eran suprimidos? El Consejo Real de
España e Indias fue un supremo órgano consultivo, sin atribuciones ejecutivas ni judiciales, con una es-
tructura compuesta por la presidencia, secretaría general y otras siete secciones.
El Consejo Real de España e Indias funcionó con regularidad y eficacia pero fue suprimido por un
decreto de 1836.

B) La transformación del Consejo de Estado


El Consejo de Estado fue creado por las Cortes de Cádiz en 1812, aunque reformado posteriormente.
Según el artículo 261, era “el único Consejo del rey que oiría su dictamen en los asuntos graves guber-
nativos para dar o denegar la sanción a las leyes, declarar la guerra y hacer los tratados”. El organismo
vivió durante el Trienio Constitucional la época de máximo esplendor.
Al iniciarse la década absolutista, el Consejo de Estado padeció cierto oscurecimiento.
Más tarde se vio enfrentado por el propio monarca a un Consejo de Ministros con mayoría reformis-
ta. Finalmente fue dejado en suspenso y suprimido en 1834. en el bienio siguiente el Consejo Real de
España e Indias fue el supremo cuerpo consultivo.
Al desaparecer éste entre 1836 y 1845, se erige un nuevo Consejo Real que en 1858 pasa a denomi-
narse Consejo de Estado.
A tenor de la ley de 1860, el Consejo de Estado es el “cuerpo consultivo supremo en los asuntos de
gobernación y administración, y en lo contencioso administrativo de la Península y Ultramar”. Con ran-
go jerárquico máximo, tras el Consejo de Ministros, queda compuesto por un presidente y treinta y dos
consejeros que actúan en plenario o por secciones.
En el último cuarto de siglo el Consejo sufrió numerosos cambios y reajustes. Una ley de 1888 redu-
jo al Consejo a lo meramente consultivo. Tal disposición y otras varias, convirtieron en dramática su
subsistencia, hasta que, entrado el siglo XX, tenga lugar la profunda reorganización de Silvela y Maura
en 1904.

2. La Administración territorial
2.1. La división provincial
A) Las primeras reformas
España entró en el XIX con una división territorial organizada en circunscripciones de índole fiscal,
sin significación en los gubernativo y judicial. La tarea debía consistir tanto en reordenar el territorio.
La primera reforma fue emprendida por José Bonaparte, quien dividió el país en circunscripciones,

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 304


articulando el territorio por un decreto de 1810 en 38 prefecturas y 111 subprefecturas. Cada unidad
mayor daba cabida a tres de las menores, excepto en los casos de Ciudad Real, Cuenca, Madrid y Te-
ruel, cuyas prefecturas contenían dos subprefecturas, y en Murcia, donde había cuatro.
Tras esta organización episódica, las Cortes de Cádiz ordenaron en el texto constitucional que una
ley efectuase la división del territorio. En 1822 España quedó dividida provisionalmente en 52 provin-
cias.
En 1823, queda nulo todo lo hecho por el “gobierno constitucional” y en consecuencia era nula esa
reforma provincial que no había llegado a cumplir dos años.

B) La división de Javier de Burgos


En 1833 Francisco Javier de Burgos accede al Ministerio de Fomento y se le encarga la división ci-
vil del territorio español. En solo 48 horas crea en todas las circunscripciones los Subdelegados de Fo-
mento y ordena publicar el Diario de la Administración, y en 20 días remitió un decreto con la nueva
división provincial, vigente con algunos retoques nada menos que hasta hoy.
Una operación de tal magnitud, concluida en tan breve plazo, o estaba ya preparada o se hizo sobre
elementos anteriores. La división de 1833 ha sido a veces tildada de artificiosa y geométrica, de desi-
gual en el reparto, y de haber resistido en nuestros días al Estado de las Autonomías, aunque no si sufrir
algunos reajustes.

2.2. Los órganos: Gobiernos civiles y Diputaciones


La Constitución de Cádiz dispuso que el gobierno de las provincias corriera a cargo de un jefe supe -
rior o jefe político nombrado por el rey, constituyéndose en cada provincia una Diputación. La Diputa-
ción estaba compuesta por el presidente (aquel jefe político), el intendente y siete individuos electos. La
competencia de la primera autoridad no se limitó al estricto gobierno político, sino que comprendió to-
dos los ramos de la administración pública. El Jefe Político aparece así como conducto entre el Go-
bierno y la Diputación. Algunos califican la Diputación como una especie de Ayuntamiento Provincial.
Ese sistema estuvo vigente y dejó de estarlo, siguiendo las oscilaciones de la propia Constitución ga-
ditana.
La siguiente reforma tuvo lugar durante el quinquenio de 1845-1850. Al frente de cada provincia
vuelve a aparecer un jefe político, cuyas atribuciones pueden ser clasificadas en tres categorías, en fun-
ción de que él actúe como representante de los intereses generales, como administrador de los peculia-
res de la provincia, o como agente de la jurisdicción administrativa. Los jefes políticos presiden las Di-
putaciones y, oído el Consejo Provincial, adoptan acuerdos en los conflictos y problemas electorales. Al
existir también el intendente para la administración económica, se da un confuso dualismo, provocando
interferencias cuya solución fue reunir ambos cargos en uno solo.
Tras diversas alternativas la Constitución de 1869 estableció una serie de directrices sobre la organi-
zación y atribuciones de las Diputaciones.
El gobernador es la suprema autoridad civil y política de la provincia, y el jefe de los funcionarios
que trabajan en ella. Su nombramiento y remoción tiene lugar en virtud de decreto acordado en Consejo
de Ministros. Preside la Diputación Provincial, correspondiéndole diversas facultades para el control y

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 305


buena marcha de los ayuntamientos de la provincia.

3. La Administración local
3.1. El sistema municipal de Cádiz
A) Precedentes: la reforma de José I
La obra municipal de José I se desarrolla en el bienio 1809-1810. Se crea una municipalidad en Ma-
drid, se establece la composición del ayuntamiento y la separación de las tareas municipales y judicia-
les, y supedita la administración local al poder del intendente de la provincia. Los regidores son elegi-
dos por sufragio censitario.
Según dos decretos de 1809 y 1810, las nuevas municipalidades o ayuntamientos habrían de ser
constituidas por un número de propietarios proporcionando a la población, elegidos entre quienes hu-
biesen acreditado mayor adhesión a la Constitución de Bayona. Con el segundo decreto se organizó el
régimen de municipalidades como una pieza del sistema administrativo general.
La junta municipal era nombrada en consejo abierto por los veinticinco contribuyentes.
En los pueblos más pequeños, la junta podía designar al corregidor y a los regidores, mientras que
en los de tamaño intermedio se limitaba a presentar los nombres al prefecto. En las poblaciones mayo-
res de 5000 habitantes correspondía al rey designar esos cargos entre los componentes de la junta. El
corregidor aparece así como pieza clave del gobierno local.

B) La Constitución de 1812 y el uniformismo municipal


El debate parlamentario de la Constitución de Cádiz no atendió la incorporación de los señoríos ju-
risdiccionales a la nación. Sin embargo, para la cuestión municipal revistió singular trascendencia. Se
debió organizar un sistema municipal común para toda la nación. Aligerado de trabas señoriales, los le-
gisladores contaban con el modelo francés y contaban con el ejemplo alentador de los municipios caste-
llanos.
El problema era decidirse o por un municipio autónomo o por un mediatizado y controlado por el
poder central. En semejante disyuntiva, el texto constitucional configura un tipo de ayuntamiento uni-
forme y políticamente mediatizado, compuesto por el alcalde o alcaldes, regidores y procurador síndi-
co, bajo la presidencia del jefe político. El régimen municipal de la Constitución de 1812 construye un
municipio sometido al poder ejecutivo. El sistema es deudor tanto de la normativa castellana como del
influjo francés.

3.2. La consolidación del municipio constitucional


En la Instrucción para el gobierno de las provincias de 1823 se precisan las competencias del ayun-
tamiento y su dependencia respecto a la Diputación, así como las atribuciones de un alcalde subordina-
do al jefe político. La Instrucción reafirma la línea centralista, introduce la novedad del sufragio censi-
tario y acentúa la intervención del poder central, dejando al alcalde sujeto al gobernador civil.
La dialéctica centralización-descentralización, autoritarismo-autonomía, era el eje de todas las alter-
nativas programáticas del régimen local. Durante 1836-1843 los municipios logran recuperar una cierta

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 306


libertad y el centralismo resulta menos acusado.
La restauración centralista de 1845, de corte claramente autoritario, deja a los municipios en manos
del poder central y de las minorías oligárquicas locales. El alcalde es nombrado por el rey o el jefe polí-
tico.
La preocupación autonomista rebrota con la Revolución de 1868. Más tarde, con la Restauración, la
ley municipal de 1877 impone un nuevo modelo que en lo fundamental habría de mantenerse hasta fi-
nales de siglo. Sus rasgos más característicos con la restricción de sufragio y el diseño de la figura del
alcalde como delegado del Gobierno, presidente del ayuntamiento y jefe de la administración munici-
pal. En lo relativo a las competencias de los ayuntamientos, se les atribuye “el gobierno y la dirección
de los intereses peculiares de los pueblos”.
En la cuestión de la autonomía municipal, la ley es sumamente restrictiva. Además, se afirma el
principio de jerarquía y subordinación.
La ley de 1877 se proyectó sobre una vida local dominada por el caciquismo, a lo que hubo que su-
mar la excesiva intromisión del poder central, que condicionó la actividad de alcaldes y ayuntamientos.
A la ley local de 1877 y a la provincial de 1882 sucedieron múltiples proyectos de reforma que, sin
resultado positivo, intentaron llevar a la práctica nuevas fórmulas descentralizadoras.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 307


47. La Administración de Justicia y relaciones con la Iglesia
1. La Administración de Justicia
1.1. Caracteres generales
Dos rasgos caracterizan la administración de justicia en el siglo XIX. De una parte, la diferenciación
de la función judicial de la legislativa y ejecutiva. La Constitución de Cádiz estableció ya que las cau-
sas civiles y criminales correspondiesen exclusivamente a los tribunales. De otra parte, la reducción de
las jurisdicciones especiales. La mercantil y las correspondientes a tribunales especiales, fueron extin-
guidas por el Decreto de unificación de fueros de 1868, texto que también puso fin a los juzgados espe-
ciales de Hacienda. Desde entonces se mantuvo exclusivamente la jurisdicción eclesiástica, así como la
de Guerra y Marina para los delitos y faltas contemplados en las ordenanzas militares.
En la organización de los tribunales ordinarios cabe apreciar una primera fase, con el conjunto de las
disposiciones fijadas en Cádiz; una segunda centrada en las reformas del bienio 1834-1835; una tercera
relativa a los proyectos ulteriores, y la cuarta y última en torno a la importante Ley Orgánica del Poder
Judicial de 1870.

1.2. El planteamiento reformista de Cádiz


La Constitución de 1812 hace referencia a la organización judicial en su título V. A tenor de lo pre-
visto en el texto de Cádiz, los órganos judiciales quedaron jerárquicamente escalonados en un Tribunal
Supremo, las Audiencias y los Juzgados de partido.
Al Supremo Tribunal de Justicia correspondía dirimir los conflictos entre las Audiencias y oír dudas
sobre la inteligencia de las leyes; juzgar a los ministros; conocer de la separación y suspensión de los
consejeros de Estado y de los magistrados de las Audiencias; así como decidir los recursos de fuerza de
los tribunales eclesiásticos y los de nulidad de las sentencias de las Audiencias.
Las Audiencias conocían en apelación de todas las causas civiles y criminales de los juzgados infe-
riores, resolviendo las cuestiones de competencia. A los jueces de partido se otorgaban las atribuciones
que les señalaran las leyes.
Las normas constitucionales fueron desarrolladas por dos decretos. En 1812 se aprobó el Reglamen-
to de las Audiencias y Juzgados; y otro en 1814 sancionó a su vez el Reglamento del Supremo Tribunal
de Justicia. Este último apenas pudo entrar en vigor pero sirvió de antecedente al que luego habría de
dictarse en 1835. El primero reorganizó la planta de tribunales, esbozó las normas aseguradoras de su
independencia, previó los criterios para llevar a cabo las demarcaciones territoriales y dejó sentadas las
competencias de los jueces. Dispuso asimismo la creación de una Audiencia más en ultramar y de cua-
tro en la Península.
Se estableció también que las Diputaciones provinciales fijaran, de acuerdo con las Audiencias, una
distribución provisional de los partidos judiciales.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 308


1.3. Organización de los tribunales
A) Demarcación de Audiencias y partidos judiciales en 1834
Se dicta un decreto en 1834 para uniformar la demarcación judicial con la administrativa y hacer una
distribución proporcionada de territorio en las Audiencias y Chancillerías. Se perseguía con ello facili-
tar el acceso de los pueblos a los tribunales superiores y acelerar el despacho de las causas criminales.
El territorio nacional fue dividido en quince Audiencias. Todas figuraban con el título de la capital
designada como sede, excepto la de Pamplona que mantuvo el tradicional nombre de Consejo Real de
Navarra.
Otro decreto del mismo año procedió a la subdivisión de las provincias en partidos judiciales.

B) La creación de los Tribunales Supremos en 1834


El Tribunal Supremo de Justicia fue creado por la Constitución de Cádiz, pero no logró tener arraigo
real, restableciéndose en consecuencia el Consejo de Castilla con sus añejas competencias judiciales.
El Tribunal Supremo de España e Indias quedó compuesto de un presidente, quince ministros y tres
fiscales, distribuidos en tres sales, dos de ellas para los negocios peninsulares y de las islas adyacentes,
y la tercera para los de las provincias de ultramar.
Entre sus competencias figuraron el conocer, como última instancia, de los recursos de nulidad sobre
procedimientos de los tribunales superiores, de aquellos otros de injusticia notoria y de los llamados de
“mil quinientas”; además, juzgar a los altos magistrados y a los empleados de elevada jerarquía.
A la supresión del Consejo de Guerra siguió el establecimiento de Tribunal Supremo de Guerra y
Marina y de extranjería, que dirigido por un presidente, con dos salas, era competente en los negocios
contenciosos del fuero de guerra, de marina y de extranjería.
Finalmente, el Consejo de Hacienda fue sustituido por un Tribunal Supremo de Hacienda, compues-
to por un presidente, diez ministros, repartidos en dos salas y un fiscal. Debía entender en apelación los
asuntos judiciales de su ramo.

C) El Reglamento para la Administración de Justicia


En 1835 se dictan tres disposiciones organizando el régimen y funciones de los tribunales del reino:
el Reglamento para la Administración de Justicia en la jurisdicción ordinaria; el Reglamento del Supre-
mo Tribunal de Justicia; y la Ordenanza para todas las Audiencias de la Península e islas adyacentes.
El Reglamento para la Administración de Justicia, tras ordenar una serie de principios procesales y
normas de garantía, se ocupa de los jueces y juicios de paz, de los jueces letrados y de primera instan-
cia. Entre sus disposiciones cabe reseñar el mantenimiento de los tres tipos de proceso en que debían
entender los jueces letrados y de primera instancia; las Audiencias de la segunda y tercera instancia, y
de los recursos de nulidad.

D) El Tribunal Supremo
En 1836 se restableció la Constitución de Cádiz: se produjo la extinción del Tribunal Supremo de
España e Indias y la vuelta al Supremo Tribunal de Justicia.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 309


1.4. La Ley Orgánica del Poder Judicial de 1870
A) Génesis y propósito del texto
La Constitución de 1869 había declarado la exclusiva competencia de los tribunales en los juicios ci-
viles y criminales; la unidad del fuero para todos los españoles; el establecimiento del jurado para los
delitos políticos; la inamovilidad de los jueces; y el ingreso en la carrera judicial por oposición. Junto a
esas medidas, la última de las disposiciones transitorias autorizaba al Gobierno a que, hasta que fuera
promulgada la ley orgánica de los Tribunales, dictase las disposiciones oportunas para aplicar en lo po-
sible algunas de las prescripciones de la Constitución.
En 1870 se elabora la Ley Orgánica del Poder Judicial que ha regido hasta nuestros días.

B) Contenido
La LOPJ contiene, además del preliminar, 932 artículos y 18 disposiciones transitorias.
El territorio nacional es dividido en una seria de distritos, y éstos en partidos, que a su vez compren-
den circunscripciones fraccionadas en términos municipales. En cada término municipal debe haber
uno o varios jueces municipales; en cada circunscripción, un juez de instrucción; en cada partido, al
menos un Tribunal de partido; en cada distrito una Audiencia, y en la capital de la nación el Tribunal
Supremo.
El Tribunal Supremo se compone de un presidente, cuatro presidentes de sala y veintiocho magistra-
dos, organizados en una sala de gobierno y cuatro de justicia. Las Audiencias son quince, todas ellas,
excepto Madrid, de igual categoría, con una sala de gobierno y dos o tres de justicia. Los Tribunales de
Partido constan de tres jueces, uno de los cuales es designado presidente. En cada una de las dos cir-
cunscripciones de cada partido judicial ejercen su jurisdicción los jueces de instrucción y en cada tér-
mino los jueces municipales cuyo cargo es bienal y obligatorio.
La Ley determina asimismo las condiciones para formar parte de las distintas escalas.
Se precisan los requisitos básicos para ser juez o magistrado, fijándose las incapacidades de orden fí-
sico, jurídico o moral, así como el sistema de acceso a la judicatura y el régimen de ascensos. La ina-
movilidad judicial queda consagrada en el artículo 9.

C) Desarrollo ulterior: la Ley Adicional de 1882


La puesta en práctica de la Ley de 1870 no fue fácil por su complejidad y las reformas que llevaba
consigo.
Constituida de nuevo la Comisión de Codificación, se presentó como tarea urgente la reforma de la
LOPJ en algunos aspectos como los relativos a los Tribunales de partido.
En 1882 se publicó al fin la Ley Adicional a la Orgánica del Poder Judicial.
Dicha ley establece 95 tribunales colegiados para entender en única instancia, y en juicio oral y pú-
blico, de las causas por delitos. En casi todas las Audiencias territoriales se constituye la sala de lo cri-
minal, que forma, con la de los civil, un único tribunal. Los jueces de primera instancia desempeñan la
función de jueces de instrucción, reorganizándose además las categorías de los fiscales que quedan
equiparadas a las de los jueces.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 310


1.5. La Ley del Jurado
El establecimiento del tribunal del jurado había sido previsto para los delitos comunes por la Consti-
tución de 1869, reiterado por la LOPJ, acogido por la LECrim y suspendido por el decreto de 1875.
En 1883 se erige un proyecto de ley para la organización del jurado en materia criminal.
Se propone restablecer el jurado como un tribunal de doce miembros, más tres magistrados y dos
jueces suplentes a los que incumbe la calificación jurídica de los hechos que aquellos consideren proba-
dos.
¿Cuál fue el destino del tribunal popular en los inmediatos años siguientes? En ocasiones resultó di-
fícil reunir a sus miembros. El nivel cultural de los jurados no fue desde luego aceptable y hubo todavía
aspectos peores: la politización de los jurados.

2. La Iglesia y el Estado
2.1. La Iglesia ante la quiebra del Antiguo Régimen, 1808-1833
A) Liberalismo y alianza Trono-Altar
El régimen bonapartista estaba estrechamente asociado a la Iglesia. El Estatuto de Bayona declaró a
la religión católica como “religión del rey y de la nación”, diseñó las Cortes con un estamento eclesiás-
tico compuesto de veinticinco arzobispos y obispos, y el propio José I, como protector de la Iglesia.
La Constitución invoca a la Santísima Trinidad y reconoce la religión católica como única y verda-
dero, como propia del Estado. Desde entonces, la cuestión religiosa se perfila como factor principal de
diferenciación política.
Si grave fue el sectarismo de los liberales, no resultaron más tolerantes los absolutistas a los largo de
la década siguiente. Estos obligaron a los prelados liberales a renunciar a sus sedes para sustituirles por
eclesiásticos extremistas. La jerarquía eclesiástica quedó así alineada con los restauradores del absolu-
tismo.

B) La supresión de la Inquisición
José I abolió formalmente la Inquisición aunque de hecho ella siguió existiendo. Sin que se alzara
una sola voz contra la unidad católica de España, sus detractores abogaron por suprimirla en base a tres
razones principales:
a) no era una institución esencial a la vida de la Iglesia;
b) el juicio sobre las materias de fe y moral correspondía a los obispos;
c) la Inquisición era contraria a la Constitución misma.
Tras ásperas discusiones se decide que el Santo Oficio era irreconciliable con la carta constitucional,
procediendo en consecuencia la extinción.
Con el retorno absolutista la Inquisición fue restaurada en 1814, siendo de nuevo suprimida por los
liberales al hacerse con el poder en 1820. Tres años más tarde, presentes otra vez los absolutistas, el
Santo Oficio queda rehabilitado.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 311


Al iniciarse la regencia de María Cristina, un decreto de 1834 puso punto final a la historia y abolió
definitivamente el Santo Oficio.

2.2. Iglesia y Estado liberal, 1833-1868


A) La legislación antieclesiástica
Al desaparecer Fernando VII, las relaciones Iglesia-Estado se vieron agravadas por el problema de la
división entre isabelinos y carlistas. Tras haber sido prohibidas en 1835 las juntas de fe (tribunales ecle-
siásticos constituidos por obispos), la Compañía de Jesús vuelve a ser suprimida, siendo asimismo clau-
surados los conventos y monasterios de menos de doce religiosos. El clima anticlerical se vio además
acompañado de quemas y saqueos de iglesias y conventos.
Se prohibió a los obispos la colocación de órdenes sagradas hasta que las Cortes concluyesen su plan
de reforma, o el ordenar a los gobernadores civiles que impidieran confesar y predicar a los sacerdotes
que no fuesen afectos al régimen.

B) El Concordato de 1851
Tras el convenio de Vergara se aplacaron las tensiones de isabelinos y carlistas, y a raíz de la llegada
de los moderados al poder, se restablecen las relaciones diplomáticas entre España y Roma.
El Concordato de 1851 decretó la confesionalidad del país, garantizando la enseñanza católica en es-
cuelas y universidades. El Estado asumió la protección de la Iglesia u admitió el libre ejercicio de la ju-
risdicción de los obispos en sus diócesis. La Iglesia, a su vez, reconoció el régimen político de Isabel II
e hizo dos concesiones: la renovación del patronato regio en términos semejantes a los previstos en el
Concordato de 1753 y la aceptación, como hechos consumados, de la política desamortizadora. De esta
manera, hay quien ha calificado al Concordato como un verdadero Concordato Económico.

2.3. La Iglesia en el sexenio revolucionario, 1868-1874


Las relaciones del Estado con la Iglesia se desarrollaron con abundantes problemas desde 1868. Con
la Revolución de 1868, desde las supremas instancias del Estado se proclamaba la catolicidad de Espa-
ña, hecho que recuperaría la simpatía de Roma hacia nuestro país. Pero por otra parte, al mismo tiempo
que se proclamaba la catolicidad del Estado, el pueblo daba rienda suelto a actos anticlericales.
El gobierno revolucionario de 1868 hizo públicas una serie de medidas directamente dirigidas contra
la Iglesia: prohibición de comunidades religiosas de poseer y adquirir bienes; extinción de monasterios;
incautación de bienes, etc. La enseñanza religiosa desapareció de los planes de estudio. Sin embargo, el
reconocimiento del derecho de reunión facilitó que fuera creada la Asociación de Católicos. Al impacto
que produjo el reconocimiento de la libertad de cultos en la Constitución de 1869, se sumó el no menor
del matrimonio civil de 1870.

2.4. La Iglesia en la Restauración, 1874-1900


Las relaciones Iglesia-Estado en este primer período de la Restauración que corresponde al XIX,
aparecen presididas por el signo del equilibrio y la normalidad. La Constitución de 1876 dispuso que la
religión católica fuera la oficial del Estado, y la única a la que se permitía culto público, pero reconoció
el respeto a otras creencias así como el ejercicio del culto de estas. Solo al término de la centuria se ra-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 312


dicaliza la situación y renace un anticlericalismo hispánico. Es entonces que aparece la cuestión religio-
sa.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 313


48. La Administración de la Hacienda y el Ejército
1. La Hacienda
1.1. Crisis financiera e intentos reformistas
A) Primeros proyectos: la “contribución directa” de las Cortes de Cádiz
Al inicio del XIX, la situación financiera extremadamente grave. Las guerras habían debilitado los
recursos y aumentado los gastos. Para poder hacer frente a esta situación, se procedió a la emisión de
vales reales, pero al no poder pagar los intereses el Estado quedó en entredicho. Godoy acudió a las
desamortizaciones eclesiásticas y amortización de vales, pero los ingresos sólo se aplicaron a remediar
el déficit público, y así la deuda aumentó.
José I, mantuvo los antiguos impuestos, pero con novedades como la contribución de patentes indus-
triales (el pago de licencia por ejercicio de industria o comercio), que se convirtió en impuesto anual; y
otros que gravaron las casas de juego y alquileres. A su vez, la Junta Central decretó en 1809 la supre-
sión de las rentas provinciales, por un nuevo sistema que reemplazaría las alcabalas, cientos y millones.
Al término de la crisis bélica la deuda ascendería a 13.000 millones de reales. Las Cortes de Cádiz
promulgaron un decreto de formación de una lista o presupuesto general de los desembolsos correspon-
dientes a las obligaciones de cada ramo, para dar al Ministerio de Hacienda datos fiables.
El primer proyecto de reforma por los diputados gaditanos contó con el retorno de la única contribu-
ción, estableciéndose una contribución directa en la riqueza de cada provincia, según el censo de frutos
y manufacturas. Tras la áspera polémica en septiembre de 1813, tiene lugar el Nuevo plan de contribu-
ciones públicas. La involución absolutista derribó el sistema constitucional e impuso el retorno al régi-
men antiguo.

B) La “Contribución General” de Martín de Garay


Abolida la contribución directa, la situación financiera en 1815 contaba con un déficit 500 millones
de reales y deuda pública 12.000 millones. Urgía preparar un nuevo ejercito ante la posibilidad de otra
confrontación con Francia, pero el Estado no tenía dinero. En 1816 se forma una Junta de Hacienda
para poner orden en los ingresos y gastos de cada ministerio. En 1817, Garay entrega al rey una memo-
ria con una alternativa de una contribución general a pagar por los ciudadanos en proporción a su rique-
za, y en las capitales de provincia y puertos sustituida por el derecho de puertas (arancel por la intro -
ducción de mercancías).
El plan Garay fue sancionado por el rey que fijaba el nuevo establecimiento del sistema de Real Ha-
cienda, instrucción para el repartimiento y cobranza de la contribución del reino y bulas dadas por Pio
VII. La reforma redujo los gastos ministeriales, pero el problema fue la inexactitud de estimación de ri -
queza de los pueblos y que el gobierno arbitró unas reglas de difícil aplicación práctica. Finalmente, el
ensayo no se repitió pero perduraron los derechos de puertas.

C) La reorganización de López Ballesteros


Fracasada la reforma de Martín de Garay y con los reajustes financieros del Trienio, la vuelta al ab-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 314


solutismo trajo al nuevo titular de hacienda, Luis López Ballesteros, quien llevó a cabo varios decretos
que separaron la recaudación y administración de rentas y la distribución de sus productos, solventán-
dose de alguna manera la situación. Como novedades destacaron el “subsidio de comercio” y la “renta
del bacalao”, junto con los derechos de puertas. Se ordenó el pago por Navarra del servicio voluntario y
el de donativo por las Vascongadas.
En cuanto a la deuda, fue suprimido el establecimiento del crédito público, creándose la Real Caja
de Amortización, para construir un gran fondo de reserva. Las disposiciones de López Ballesteros, cuyo
objetivo era lograr un presupuesto equilibrado de ingresos y gastos, fueron efectivas durante cinco
años.

D) Las Reformas de Mendizábal


La notoriedad de este personaje, en la desamortización eclesiástica, ha oscurecido su papel como re-
formista financiero. En la desamortización, al ser aceptados los títulos de la deuda como pago de las
fincas puestas en subasta, se consiguió una disminución para el Estado de la carga que padecía, pero el
valor de lo subastado no alcanzó ni 1/5 del monto de la deuda.
En la primera guerra carlista, Mendizábal creó un impuesto sobre el servicio militar.
También levantó empréstitos a base de hipotecar los futuros ingresos de ultramar y minas de Alma-
dén. Por último, emprendió una extraña y fracasada operación financiera con Inglaterra, que prestó 2
millones de libras, a cambio de autorización para importar sus tejidos de algodón.

1.2. La Reforma Tributaria de 1845


En 1844, Alejandro Mon, Ministro de Hacienda, presenta un proyecto de reforma tributaria, conoci-
da como la Reforma de Mon. Una comisión con Ramón Santillán al frente, estudió una nueva ordena-
ción de los impuestos, estableciendo una sola contribución territorial, otra industrial, otra general sobre
el consumo de especies determinadas y un sistema hipotecario para dar garantías de la propiedad in-
mueble y conservar los demás impuestos existentes.
Todo esto se plasmó en una ley de Presupuestos, seguida del rechazo social, tumultos y motines. En
cuanto a su contenido, mantuvo la mitad del sistema tributario tradicional y renovó la otra, con figuras
impositivas nuevas, como la contribución de inmuebles, cultivos y ganadería, sintetizando en una única
contribución territorial todas las vigentes; el Subsidio industrial y de comercio, grabando directamente
las utilidades de la industria y el comercio, que no tuvo resultados efectivos; el Impuesto sobre el con -
sumo de especies determinadas; la Contribución sobre los inquilinatos, que no llegó a ser aplicado; y el
Derecho de hipotecas, que grababa las traslaciones de dominio de bienes inmuebles y derechos reales,
contratos de arriendo y subarriendo, exentas las trasmisiones de padres a hijos.

1.3. Los reajustes posteriores: de Mon a Villaverde


Desde mitad del siglo y hasta la reforma de Villaverde en 1899, se hacen diversos reajustes de acuer-
do con la deuda pública, el cuadro de impuestos y el régimen presupuestario. Los problemas de la deu-
da no habían sido abordados por la reforma de Mon. En 1851 Bravo Murillo crea una deuda perpetua
diferida (con la que el pago de intereses se aplazaba en cuatro años), rebajando los intereses. Tan drásti-
cas medidas sanearon el Estado, pero fue un fiasco para los acreedores. Después apareció la deuda es-

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 315


pecial de Obras Públicas y Obligaciones del Estado para ferrocarriles, las cédulas hipotecarias del Ban-
co de España y los bonos del Tesoro. El antiguo impuesto de derecho de hipotecas pasó a ser de dere -
chos reales y trasmisión de bienes, extensivo también a bienes inmuebles y herencias por línea directa.

1.4. La reforma de Fernández Villaverde


Ante un panorama con la crisis económica del 98, con las deudas de la guerra y la interrupción del
flujo de recursos por pérdida de las colonias, Raimundo Fernández Villaverde se hizo cargo de la carte-
ra de Hacienda en el gabinete presidido por Silvela, sometiendo las Cortes a la Ley de Presupuestos.
Pero su gran aportación fue lograr el ajuste de ingresos y gastos, llegándose en 1900 a un presupuesto
nivelado. Se creó el impuesto de utilidades de la riqueza mobiliaria, con tres tarifas: 1) a los productos
de trabajo personal, 2) a los productos de capital y valores mobiliarios, y 3) a la relativa de los benefi-
cios netos de las sociedades.
También se reformó y puso al día algunos impuestos para aumentar los ingresos del Estado y evitar
la ocultación de riqueza. La reforma de Villaverde fue muy positiva: del déficit se pasó al superávit, los
ingresos extras casi desaparecieron, mientras que el fantasma de la bancarrota desapareció, perfeccio-
nándose el sistema tributario.

2. El Ejército
2.1. Los militares en la España del XIX
A) Reinado de Fernando VII
El gran movimiento insurreccional de 1808 tuvo como protagonista un ejército popular, novedad en
la Europa del XIX, identificándose éste con el espíritu nacional. Concluida la guerra el problema era
doble: había que organizar un ejercito de tropas enroladas de forma estable, sin aquella subordinación
al monarca, que defendiera la nueva soberanía nacional, pero también formadas por milicias populares
para casos especiales.
La Constitución de Cádiz ordenó las fuerzas militares en dos grandes clases: Las tropas del continuo
servicio, que era un ejercito permanente para la defensa exterior y la conservación del orden interno; y
las milicias nacionales, reclutadas esporádicamente sin misión concreta.
El segundo problema era institucionalizar en la paz a las tropas que habían salido victoriosas de la
guerra, constituyendo dos ejércitos: los soldados y cuadros militares propiamente dichos y el aluvión de
paisanos que se habían militarizado. Todos sumaban unos doscientos mil, de ellos dieciséis mil eran
oficiales de muy diversa extracción y procedencia.
En el periodo absolutista 1814-1820, Fernando VII redujo la tropa regular hasta sesenta mil, de los
cuales seis mil oficiales estaban adscritos al absolutismo, tras el paréntesis del Trienio, y otros cien mil
eran “hijos de San Luis”. Los absolutistas, garantizaban la permanencia del monarca en el poder, mien-
tras que los liberales garantizaban que no padeciera duras represalias.
En la década ominosa se intentó reconstruir una especie de milicia conservadora, con un sistema de
purificaciones (exigiendo determinadas pruebas de afecto y lealtad al rey), a quienes habían servido en
el Trienio.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 316


B) La época Isabelina y el régimen de los Generales
Con el conflicto dinástico a la muerte de Fernando VII, intervino el ejército en la situación política,
con unos cuadros de oficiales que se alinearon con Isabel II, y con Don Carlos, los generales depurados
tras los sucesos de la Granja con Zumalacárregui al mando. Se abre un largo periodo desde el acuerdo
de Vergara 1839 y la Revolución de 1868, en que los generales dirigen la vida política.
Los protagonistas son Espartero, Narváez, O'Donnell y Prim, por la convicción que mientras no es-
tuviera normalizada la situación, la dirección del gobierno estaría mejor en manos de militares de pres-
tigio, defendiendo el ordenamiento legal con generales liberales o constitucionalistas.

C) El sexenio democrático
Tras la Revolución de 1868, la Constitución del 69, y la etapa de transición de Amadeo de Saboya,
el sistema militar se encuentra con la República, cuyo Directorio tenía la previsión de licenciar a solda-
dos y cabos de diferentes institutos, armar a la milicia nacional, así como la creación de los “volunta -
rios federales” y la ocupación sobre los efectos de la guerra del Estado. El proyecto de Constitución fe-
deral pretendió un ejercito nacional, distribuido según las necesidades del servicio. Junto a la violencia
social en el sur, en Cataluña se produjeron brotes secesionistas e incluso graves actos de desgobierno y
anarquía en sectores castrenses. Todo esto provocó el acto de fuerza del general Pavía en 1874, con un
golpe de Estado para detener, según él, la inminente ruina del orden político.

D) La Restauración
Preparada por el proyecto político de Cánovas del Castillo, tras el episodio castrense de Sagunto, se
intentó desde entonces apartar al ejército de la política. La nueva generación de generales pasó de de-
fensores de la izquierda a custodios del orden conservador. El desastre colonial, con unas tropas satura-
das de oficiales, exigió una reforma del ejercito, que de hecho no se hizo hasta la Ley de retiro de Aza -
ña, en la Segunda República.

2.2. Organización
A) Organización y Armas
A la cabeza de la organización castrense figuraba el rey. La Constitución de Cádiz ya le atribuyó el
mando de los ejércitos y la provisión de todos los empleos militares. Por debajo se encontraba el minis-
tro de la Guerra, existiendo varias comisiones de generales como órganos consultivos, y cada una de las
Armas contaban con su propio director general. España quedó dividida en siete regiones militares, dos
capitanías generales y dos comandancias militares.
Las Armas quedaron compuestas por Infantería y Caballería, y éstas, a su vez, por Artillería, Inge-
nieros y Estado Mayor para el estudio de tácticas, estrategias y evaluación de la fuerza extranjera.
Para la enseñanza hubo a lo largo del siglo varias academias militares que se refundieron en la Aca-
demia General militar con base en Toledo y ya en el siglo XX, con Primo de Rivera, en Zaragoza.

B) Las milicias y la Guardia Civil


Surgidas en la Guerra de Independencia y sancionadas por la Constitución de 1812, las antiguas mi-
licias provinciales y urbanas dieron paso durante el Trienio Liberal a la Milicia Nacional, ocupada del

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 317


orden y la seguridad interna. Cuando ésta fue suprimida, resurgieron en la segunda mitad de siglo di-
versos tipos de milicias regionales, como migueletes y miñones en Vascongadas, los somatenes y mo-
zos de escuadra catalanes o las milicias canarias.
En 1844, aparece la Guardia Civil, cuya organización fue encomendada al general Francisco Javier
de Girón y Ezpeleta, duque de Ahumada. Un decreto como documento fundacional, formalizó el nuevo
cuerpo, atribuyéndole la seguridad pública y la protección de personas y propiedades dentro y fuera de
las poblaciones. Contaba con unos efectivos crecientes, reclutados de forma selectiva.
Las notas mas características que diferenciaron a la Guardia Civil de otros institutos armados, fue la
dispersión de sus efectivos, el asentamiento en casas-cuarteles (mitad casas de vecinos, mitad cuartel
militar) y la instrucción metódica de sus miembros.

2.3. La Armada
Tras la derrota de Trafalgar, la Armada española cayó en una profunda postración. Se planteó duran-
te el Trienio reactivar la marina de guerra siguiendo el modelo británico, elaborándose la ley orgánica
de la armada, consolidando el almirantazgo, y el ingreso por oposición como guardia marina. Con Is-
abel II, la situación de la Armada mejoró.
Pero la guerra hispano norteamericana liquidó en la práctica la Marina de Guerra española.
En cuanto a la organización territorial, había tres departamentos marítimos: Cádiz, Ferrol y Cartage-
na, con sus treinta y dos comandancias marítimas junto a las dos coloniales de Cuba y Filipinas. Como
órgano consultivo contaba el Estado Mayor de la Armada.

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 318


Abreviaturas
a.C. Antes de Cristo
AAPP Administraciones Públicas
AEAT Agencia Estatal de Administración Tributaria
AGE Administración General del Estado
AIT Asociación Internacional de Trabajadores
AN Audiencia Nacional
art. artículo
BGB Bürgerliches Gesetzbuch (CC Alemán)

BOE Boletín Oficial del Estado


CA Comunidad Autónoma
CC Código Civil
CCAA Comunidades Autónomas
CCGG Cortes Generales
CCom Código de Comercio
CE Constitución Española
cf. Comparar con
CNT Confederación Nacional del Trabajo
CP Código Penal
DA Disposición Adicional
DGRN Dirección General de los Registros y el Notariado
DOUE Diario Oficial de la Unión Europea
DUDH Declaración Universal de los Derechos Humanos
ej. Por ejemplo
EM Exposición de Motivos
INE Instituto Nacional de Estadística
JPI Juzgado de Primera Instancia
LAU Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos
LBRL Ley 7/1985 reguladora de las Bases del Régimen Local
LC Ley 22/2003 Concursal
LCS Ley 50/1980 del Contrato de Seguro
LEC Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil
LECrim Ley de Enjuiciamiento Criminal
LF Ley 50/2002 de Fundaciones
LH Ley Hipotecaria
LJV Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria
LM Ley 43/2003 de Montes
LO Ley Orgánica
LOFCA Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 319


LOHIP Ley Orgánica 1/1982 sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y
familiar y a la propia imagen
LOPJ Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial
LORPM Ley Orgánica 5/2000 reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores
LOTC Ley Orgánica 2/1979 del Tribunal Constitucional
LPAC Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las AAPP
LPH Ley 49/1960 de Propiedad Horizontal
LPHE Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español
LRJSP Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público
LRRRU Ley 8/2013 de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas
OERC Orden Europea de Retención de Cuentas
OJ Ordenamiento Jurídico
PECL Principles of European Contract Law (Principios de Derecho UE de Contratos)
PETL Principles of European Tort Law (Principios de Derecho UE de Responsabilidad Civil)
PMOC Propuesta de Modernización del CC en materia de Obligaciones y Contratos
RC Registro Civil
RD Real Decreto
RH Reglamento Hipotecario
RM Registro Mercantil
RP Registro de la Propiedad
SMI Salario Mínimo Interprofesional
ss siguientes
SS Seguridad Social
STC Sentencia del Tribunal Constitucional
STS Sentencia del Tribunal Supremo
TC Tribunal Constitucional
TFUE Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
TJUE Tribunal de Justicia de la Unión Europea
TRLA Texto Refundido de la Ley de Aguas
TRLCU Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios
TRLET Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (RD-Leg. 2/2015)
TRLPI Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RD-Leg. 1/1996)
TRLRCSVM Texto Refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la circulación de
Vehículos a Motor
TRLSRU Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana (RD-Leg. 7/2015)
TS Tribunal Supremo
TSJ Tribunal Superior de Justicia
UE Unión Europea; de la Unión Europea
UGT Unión General de Trabajadores

Sondocu.com Índice | Abreviaturas | Glosario 320

Você também pode gostar