Você está na página 1de 3
ABSTRACCION DE TEORIA BASICA PARA QUE SALGAN DE LA IGNORANCIA VAGOS. = Tt T MAYOR CDE MENOR IN dodo FG B ayaa ABCDEFG A partir de estos dos modelos se puede tocar cualquier escala de cualquier nota. T: UNTONO ST: SEMI TONO COMO SE FORMAN LOS ACORDES MAYORES Toda nota se compone de, una Primera, una Tercera (indica si es mayor o menor la nota) y una Quita (puede ser justa, disminuida o aumentada). Se toma como base la escala mayor de C, y de aqui se deduce la armonfa (como estén compuestos los acrodes en conjunto con su tono) de los demés acordes CDEFGABC 1 3 5 En este ejemplo se puede ver que la primera es C, su tercera es Ey su quinta G. Bs decir que el acorde C, debe contener entre sus notas estas tres(Ira, 2da y 3ra). Por lo general la nota mas grave Ileva el tono y se suele repetir alo largo del acorde pero en octavas distintas. Este se forma por la primera que es la nota que da el TONO(color rojo), 1a tercera que es E(color amarillo), y una quinta justa(color azul). Almomento de armonizar el resto de acordes, lo que se debe hacer es adelantar una nota a la derecha (una letra), siendo en este caso ahora la primera D, tsu tercera es F y su quinta A. Es decir que el acorde D, debe contener entre sus notas estas tres(Ira, 2da y 3ra) COMO SE FORMAN LOS ACORDES MENORES Los acordes menores se forman a partir de los acordes mayores, la nica diferencia esté en su tercera De mayor a menor, se disminuye medio tono la 3ra, De menor a mayor, se aumenta medio tono a la 3ra. Dm ° En este ejemplo se puede ver como cambia tinicamente la 3ra, para formar un acorde menor. PROGRESIONES MAYORES . soe Las progresiones son conjuntos de acordes que suenan | Wool | VI VIP ties en cualquier orden. La figura muestra el modelo de progresién para notas mayores. Los mismos se dividen en grados, En el caso de progresiones mayores C Dim Em F G Am BX _ atetatorivy von notes mayeres Las progresiones mayores usan como base las escalas mayores NOTA: LA PROGRESION ANTERIOR ES UNA PROGRESION EN C ( ESTO IMPLICA QUE LA CANCION PODRIA ESTAR EN TONO C), ES DECIR QUE ESTE ARREGLO SOLO FUNCIONA PARA CANCIONES CUYO TONO ESTA EN C. PARA CANCIONES CUYO TONO ESTE EN OTRA NOTA, SE UTILIZARA LA ESCALA DE LA MISMA (MAYOR © MENOR) Y SE HARA EL MISMO ARREGLO DE GRADOS MOSTRADO EN LA FIGURA ANTERIOR. NO SIEMPRE SE EMPIEZA CON EL PRIMER GRADO. COMO DEDUCIR LAS SIETE NOTAS DE UNA PROGRESION MAYOR Con este modelo, se puede deducir las notas de una progresién en cualquier tonalidad mayor (esta basado en el modelo de escala mayor), Si se estuviera tocando en C, seria asi: 1: C, 2: Dm, 3: Em, 4: 5 5: G, 6: Am, 7: B(disminuido) Se debe colocar acordes menores dependiendo del grado, como se muestra en la figura de los grados. PROGRESIONES MENORES Las progresiones menores se las forma a Cea ‘ partir de esta secuencia. Realmente es la ithe BUDD iv VBL PVD tits oressessn mayor solo qu se empieza desde el grado 6. En este caso Am Bdim ¢ Dm Em F ‘c solo los grados III, VI y VII son mayores. Usa como base las escalas menores PROGRESIONES MAYORES ¥ MENORES PARTEN SIEMPRE DE LA ESCALA DE LA MISMA, SEA MAYOR 0 MENOR. EL GRADO ES EL QUE INDICA SI LA NOTA ES MAYOR 0 MENOR. ES DECIR QUE EL BAJO NO NECESITA SABER LOS GRADOS DE PROGRESION, PERO SI ES INDISPENSABLE SABER LAS ESCALAS COMO DEDUCIR LAS SIETE NOTAS DE UNA PROGRESION MENOR Con este modelo, se puede deducir las notas de una progresién_ menor en cualquier tonalidad (esta basado en el modelo de escala menor) PROGRESIONES RELATIVAS ‘Toda progresién mayor tiene su relativo menor y viseversa, es decir que seria lo mismo trabajar con cualquiera de las dos progresiones. La diferencia esta en desplazar tres trastes. Por ejemplo el relativo menor de C, seria Am y el relativo mayor de Am seria C. EJEMPLO MAGIC - AMERICA En Ba c D En I never believed in things that I couldn't see Ba c D En I said if I can't feel it then how can it be Bc D En Bn No, no magic could happen to me GR And then I sow you En Bn c D I couldn't believe it, you took ay heart En Bn c D I couldn't retrieve it, said to myself Ea Bn What's it all about c D Now I know there can be no doubt Se puede ver que las notas bases de la cancién son: Em, Bm, C,D Como la primera nota de la cancién es Em, se puede deducir que fue compuesta en la escala de Em, en otras palabras el tono de la cancién es Em. Sabiendo que la cancién esta en tono Em se revisa la escala de Em, segiin el modelo de escalas menores: DEDUCIR LA PROGRESION Partiendo de E E F G A B C D se obtiene: de Ba Ff un tono T deF#aG,semitono ST deGa Aun tono T de AaBuntono T deBaCunsemitono ST deCaD un tono T En otras palabras la escala de Em es: E Fe G A B C D A partir de esta escala se puede deducir la progresion de la cancién. Para el bajo, no es necesario saber los grados de la progresién, ya que no utiliza notas menores, pero si es necesario saber la escala para saber que notas contiene la progresién. En otras palabras el bajo no hace diferencia entre progresién mayor 0 menor. Para la guitarra aparte de las notas necesitamos saber si estas son mayores 0 menores, y es aqui donde se debe tener en cuenta los grados de la progresién. Como es una nota menor, se usa el modelo de progresion de notas menores: m om M m m M M aplicando el modelo ala escala: E | F# G mf{|m M A| B m m z0 D M Las notas en cuadro indican las notas que han sido usadas en la cancién. No es obligacién usar todas las notas de la progresién como se puede observar.

Você também pode gostar