Você está na página 1de 12
NORMA COVENIN VENEZOLANA 268:1998 AGREGADO FINO. DETERMINACION DE LA DENSIDAD Y LA ABSORCION (1 Revisién) Va FONDONORMA PROLOGO La presente norma sustituye totalmente @ la Norma Venezolana COVENIN 268-78, fue elaborada de acuerdo a los lineamientos del Comité ‘Téenico de Normalizacién CT3 Construecién por el Subcomité Técnico ‘SC2 Materiales y productos, y aprobada por FONDONORMA en la ‘eunién del Consejo Superior No. 98-07 de fecha 12/08/1998. En Ia elaboracién de esta Norma participaron las siguientes entidades: Universidad Central de Venezuela, U.C.V.; Instituto de Materiales y Modelos ‘Estructurales, LM.M.E; Universidad Metropolitana, UNIMET; Ministerio del Desarrollo Urbano, MINDUR; PRE-MEX, C.A.; Fundacién Laboratorio ‘Nacional de Vialidad, FUNDALANAVIAL; Master Builders Technologies, MBL; Ministerio de Transporte y Comunicaciones, M.T.C.; Asociacién ‘Venezolana de Ingenieria de Inspeccién, AVIDISO; Colegio de Ingenieros de Venezuela, C.LV.; Premezclados Avila, C.A. NORMA VENEZOLANA COVENIN AGREGADO FINO. 268:1998 DETERMINACION DE LA DENSIDAD (1 Revisin) Y LA ABSORCION 1 OBJETO Esta norma venezolana contempla el método de ensayo para determinar la densidad aparente, la densidad aparente con muestra saturada y de superficie seca (densidad aparente SSS), la densidad nominal (todas a 23°C + 2°C) y la absorcién (después de 24 horas en agua) del agregado fino, 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que, al ser citadas en este texto, constituyen requisites de esta Norma Venezolana. La edicién indicada estaba vigente para el momento de esta publicacién. Como toda norma esté sujta a revision, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas que analicen la conveniencia de usar la edicién _mds reciente de las normas citadas seguidamente: COVENIN 254:1998 _Cedazos de ensayo. COVENIN 255:1998 _Agregados. Determinacién de la composicién granulométrica. COVENIN 269:1998 _Agregado grueso. Determinacin de la densidad y la absorcién COVENIN270:1998 _Agregados. Extraccién de muestras para morteros y concretos COVENIN273:1998 Conereto, mortero y componentes. Terminologia COVENIN 288:1998/1SO 1000 Sistema internacional de unidades SI y recomendaciones para el uso de sus miiiplos y otras unidades. 3. TERMINOLOGIA La densidad es la masa por unidad de volumen. Los calificativos nominal o aparente, se refieren a la forma de tomar el volumen del cuerpo, puesto que las particulas de los agregados para el concreto tienen porosidad; esa porosidad puede ser saturable 0 no saturable. Si se toma el volumen extemo, el aparente, la densidad calculada seré la densidad aparente; pero si del volumen aparente se elimina la porosidad saturable, entonces la densidad se llama densidad nominal, y si ademés 4e la porosidad saturable se elimina la porosidad no saturable, obtenemos un volumen resultante de material puro, y por lo tanto el cociente de la masa y ese volumen seré la densidad real, [Nota 1, En las normas ASTM se uilizaeltrmino apparent para referire a lo que en esta norma venezolana se enomina nominal, ye érmino bulk al de aparent 4 DEFINICIONES Para ls proptsitos de esta Norma Venezolana, se apican Is siguientes definiciones: 41 Densidad 4.1.1 Densidad aparente Es in elacion entre Ia masa en el aire de un volumen dado de agregado,incluyendo los poros saturables y no satrables, (sin incluir los vacios entre particulas) y la masa de un volumen igual de agua destilada libre de gas a una temperatura establecida, 4.12 Densidad aparente con muestra saturada y de superficie seca (SSS) Es la relacién entre la masa en el aire de un volumen dado de agregado, incluyendo la masa del agua dentro de los poros. saturables, después de la inmersiGn en agua durante (24 + 4) b, pero sin incluir los vacios entre las particulas, comparado con la masa de un volumen igual de agua destilada libre de gas a una temperatura establecida 4.13. Densidad nominal Es la relacin entre la masa en el aire de un volumen dado de agregado, sin incluir los espacios de los poros saturables, pero silos de los no saturables; y la masa de un volumen de agua igual de agua destilada libre de gas a una temperatura establecida 42 Absoreién Es el incremento en la masa del agregado debido al agua en los poros del material, pero sin inclu el agua adherida a la superficie exterior de las particulas, expresado como un porcentaje de la masa seca. Nota 2. La muestra de agregado se considera seca, cuando se ha mantenido a una temperatura de (10S £ 5)"C por suficiente tiempo para remover toda el agua de su superficie. 5 RESUMEN DEL METODO DE ENSAYO. ‘Una muestra de agregado se sumerge en agua durante (24 + 4) h aproximadamente para saturar los poros. Luego se remueve el agua y se seca en un recipiente adecuado, y se determina su masa una primera veo. Posteriormente, It muestra se sumerge en agua y se determina su masa una segunda vez, Finalmente, se seca al horno y se determina su masa una tercera vez. Con las masas obtenidas y las formulas de este método de ensayo, se calculan tres (3) formas de densidad y la absorcién, 6 _ SIGNIFICADO Y USO 6.1 La densidad aparente es la caracteristica generalmente utilizada para calcular el volumen ocupado por el agregado en mezclas que incluyen al conereto de cemento hidrdulico, conereto 100 y otras que son dosificadas 0 analizadas en base al volumen absoluto. También se usa en el célculo de vacios del agregado y en la determinacin de la hhumedad del agregado por desplazamiento del agua. 62 La densidad aparente determinada sobre la base de muestra saturada y de superficie seca (densidad aparente ‘SS5), se utiliza si el agregado esté himedo, es decir, si se ha cumplido la absorcién, En cambio, la densidad aparente

Você também pode gostar