Você está na página 1de 108

Contribuciones de la Teoría de la Regulación a la

Economía del Desarrollo

Ec. César Failache

Nota Docente del Curso

Unidad Curricular: Teorías del Desarrollo Económico

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración


Universidad de la República

Montevideo, mayo de 2015


Índice
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 3
1.1 Objetivo del documento ............................................................................................................ 3
1.2 Objeto de análisis ...................................................................................................................... 3
1.3 Metodología.............................................................................................................................. 3
2. PANORAMA DE LOS VIEJOS Y NUEVOS PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO ............ 4
2.1 Hechos, experiencias y teorías del desarrollo económico .......................................................... 5
2.1.1 Teorías, modelos, paradigmas y doctrinas de la ED.................................................................... 5
2.1.2 Transcurridos quince años del siglo XXI ...................................................................................... 6
2.1.3 Hechos y experiencias del siglo XX.............................................................................................. 7
2.1.4 Hechos y experiencias del “siglo XIX largo” de Hobsbawm (1789-1914).................................... 8
2.1.5 Hechos y experiencias civilizatorias ........................................................................................... 9
2.2 El surgimiento de la ED (1945-1965) .......................................................................................... 9
2.2.1 Contexto histórico ....................................................................................................................... 9
2.2.2 Un enfoque interdisciplinario ................................................................................................... 11
2.3 La crítica dependentista .......................................................................................................... 12
2.4 La modernización neoliberal autoritaria y su crisis .................................................................. 14
2.4.1 La modernización neoliberal autoritaria ................................................................................... 14
2.4.2 La crisis de la deuda como problema de gobernabilidad de las finanzas globales ................... 15
2.4.3 El papel del FMI y el BM: de las políticas de ajuste estructural al Consenso de Washington .. 16
2.5 Del Consenso de Washington (CW) a la búsqueda de nuevos Consensos ................................ 17
2.5.1 Una variedad de corrientes institucionalistas ........................................................................... 18
2.5.2 La Nueva Economía Institucional (NEI) .................................................................................... 19
2.5.3 Los problemas para el diseño de políticas de desarrollo y nuevas versiones de la Nueva
Economía Institucional ........................................................................................................................... 21
2.5.4 Dos temas en debate ................................................................................................................ 23
2.5.5 “Políticas industriales e innovación” vs “Instituciones” ............................................................ 23
2.5.6 “Política” vs “Instituciones” ...................................................................................................... 25
2.6 Del progreso al desarrollo económico: las contribuciones de Smith, Ricardo, Marx, Schumpeter
y Keynes .............................................................................................................................................. 27
2.6.1 Acumulación, crecimiento y desarrollo económico en Smith ................................................... 28
2.6.2 Los límites del crecimiento, el desempleo tecnológico y la teoría del valor en Ricardo .......... 29
2.6.3 La crítica de Marx a la economía política y su contribución al concepto de desarrollo
económico .............................................................................................................................................. 29
2.6.4 Desenvolvimiento y transformación histórica en Schumpeter ................................................. 30
2.6.5 Macroeconomía y política económica en Keynes ..................................................................... 31
2.7 La economía del crecimiento y los aportes de las Nuevas Teorías del Crecimiento (NTC) ........ 32
2.8 Estructuralistas y keynesianos ................................................................................................. 33
2.9 La dimensión política y ética del desarrollo ............................................................................. 36
2.10 Conclusiones preliminares....................................................................................................... 37
3. LA TEORÍA DE LA REGULACIÓN .................................................................................................... 39
3.1 Las escuelas de la regulación ................................................................................................... 39
3.1.1 La Escuela del “Capitalismo Monopolista de Estado” ............................................................... 40
3.1.2 Escuela de Grenoble ................................................................................................................. 40
3.1.3 Escuela de París......................................................................................................................... 40
3.1.4 Escuela de Amsterdam.............................................................................................................. 41
3.1.5 Escuela de Alemania Occidental ............................................................................................... 41
3.1.6 La Escuela Nórdica .................................................................................................................... 42
3.1.7 Escuela de la estructura social de la acumulación .................................................................... 42
3.2 El Enfoque de la regulación ..................................................................................................... 43
3.2.1 El enfoque según M. Aglietta .................................................................................................... 43
3.2.2 El enfoque de la regulación como ejemplo de realismo crítico ................................................ 44
3.2.3 La perspectiva de Boyer ............................................................................................................ 45
3.3 La TR según M. Aglietta y el programa de investigación actual................................................ 47
3.3.1 Sobre el significado de “regulación” en la TR ........................................................................... 47
3.3.2 La TR según M. Aglietta y G. Bai (2012) .................................................................................... 49

1
3.3.3 El programa de investigación actual ......................................................................................... 54
3.3.4 Un esquema de las categorías de análisis ................................................................................. 55
3.4 Las instituciones en la TR ......................................................................................................... 56
3.4.1 Las formas institucionales de las sociedades capitalistas ......................................................... 56
3.4.2 Las cinco formas institucionales ............................................................................................... 57
3.4.3 La TR es una teoría institucionalista ......................................................................................... 67
3.5 Régimen de acumulación y modo de regulación...................................................................... 70
3.5.1 Las definiciones y la metodología para el estudio del régimen de acumulación y el modo de
regulación .............................................................................................................................................. 70
3.5.2 Historia y teoría para identificar diferentes modelos de regímenes de acumulación y modos
de regulación.......................................................................................................................................... 72
3.5.3 Tres modelos de regímenes de acumulación compatibles con diferentes modos de regulación
72
3.6 Macroeconomía y sustentabilidad .......................................................................................... 77
3.7 El “modo de desarrollo” y la variedad de capitalismos ............................................................ 80
3.7.1 El modo de desarrollo ............................................................................................................... 80
3.7.2 Trayectorias nacionales ............................................................................................................ 81
3.7.3 Contribuciones al concepto de desarrollo ................................................................................ 84
3.8 La teoría de las crisis ............................................................................................................... 84
3.9 La teoría de la moneda y del valor ........................................................................................... 88
3.10 Subdesarrollo y desarrollo en la TR ......................................................................................... 89
3.10.1 El debate en 1995 ................................................................................................................. 89
3.10.2 El debate en 2008 ................................................................................................................. 90
3.11 Conclusiones preliminares....................................................................................................... 93
4. CONCLUSIÓN: LOS APORTES DE LA TR A LA ED ............................................................................ 95
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................................................ 98

2
1. Introducción
El concepto de desarrollo económico admite diferentes sentidos, pues se trata de una
categoría aún en construcción. Se espera proporcionar al lector una síntesis
introductoria de los aportes de la Teoría de la Regulación (TR) a dicha construcción. El
interés es doble, ya que la TR se inscribe, desde sus orígenes, en la perspectiva que
considera la naturaleza y alcance del desarrollo como un proceso de cambio
institucional. Este enfoque del concepto de desarrollo ha adquirido especial relevancia
en las discusiones recientes entre los especialistas del tema. La TR tiene la
particularidad que pretende continuar la línea de investigación y reflexión de la
economía política clásica y de la economía keynesiana.

1.1 Objetivo del documento


El objetivo es poner a disposición de los estudiantes del Curso “Teorías del desarrollo
económico” un documento donde se identifiquen los principales problemas de la
Economía del Desarrollo (ED) y los aportes de la Teoría de la Regulación (TR) a la
comprensión de los mismos.

1.2 Objeto de análisis


Para cumplir con el objetivo, se presenta en una primera sección, un panorama de las
principales contribuciones teóricas a la ED, poniendo énfasis en las discusiones
actuales de dicha disciplina. Se trata de identificar los problemas que están planteados
hoy, pero también los que han animado los programas de investigación de la ED en
diferentes épocas. La segunda sección comprende una reseña de los orígenes, el
objeto de estudio, el enfoque metodológico y las categorías de análisis de la TR. De la
confrontación de los resultados de ambas secciones se espera responder a la pregunta
que subyace al título del presente trabajo.

1.3 Metodología
Si bien los principales economistas de la TR no se manifiestan como “economistas del
desarrollo”, se verá que su contribución principal consiste en una teoría del desarrollo
del capitalismo contemporáneo. Por esta razón, el presente trabajo pretende ser un
primer avance en la investigación de la intersección entre ED y TR. Para identificar las
contribuciones teóricas y problemas que comprende la ED desde los años cincuenta a
nuestros días, se siguen los principales criterios y tesis de J.P. Peemans (2002).

3
2. Panorama de los viejos y nuevos problemas de la
Economía del Desarrollo
En la presente sección, se resumen los principales aportes, doctrinarios y teóricos, a la
construcción del concepto de desarrollo económico.

En el apartado 2.1 se presenta un panorama de los hechos y experiencias que son


objeto de estudio de la ED, dando lugar a la elaboración de teorías y modelos que se
formulan enmarcados en paradigmas de investigación y doctrinas. Estos paradigmas
científicos animan a los investigadores de la disciplina para formularse preguntas y
evaluar sus respuestas, y no son independientes de posiciones doctrinarias.

En 2.2 se describe someramente el contexto histórico y los principales aportes que


identifican a la ED como un área de especialización dentro de la economía y en
relación al resto de las ciencias sociales.

Esta primera generación de trabajos será fuertemente criticada por el enfoque de la


dependencia, tema del apartado 2.3.

La teoría y la práctica del desarrollo tienen un cambo radical, sobre todo en


Latinoamérica, a comienzo de los años setenta del siglo XX. La fase se inicia con la
imposición de dictaduras, cuyas políticas no resuelven los problemas que pretendían
resolver. El apartado 2.4 da cuenta de esta primera experiencia, que se caracteriza del
punto de vista económico como neoliberal.

Una segunda fase de la mencionada experiencia es la crisis de endeudamiento de la


octava década del siglo XX. Posteriormente, la tercera fase de la experiencia neoliberal
se caracteriza por las propuestas de políticas del denominado Consenso de
Washington. La experiencia culmina en una nueva ola de crisis financieras, económicas
y sociales. A partir de dichos resultados, comienzan a cobrar relevancia los
denominados enfoques institucionalistas para dar cuenta del fenómeno del desarrollo
económico, enfoques que se sintetizan en el apartado 2.5.

Se asume que el término “progreso” puede considerarse como un antecedente del


actual concepto de desarrollo. Desde esta perspectiva, las primeras contribuciones
teóricas son las de los autores clásicos, que se resumen en el apartado 2.6.

Una perspectiva de la ED no puede ignorar los desarrollos de otra disciplina específica:


la economía del crecimiento económico. Para la misma, el concepto de crecimiento
como aumento del PIB per cápita es el objeto principal de estudio. El apartado 2.7
resume las contribuciones de las Nuevas Teorías del Crecimiento (NTC), que revitalizan
algunas tesis ya conocidas de la ED respecto a los factores claves del desarrollo.

El apartado 2.8 presenta las tesis recientes de dos corrientes relevantes de la ED: el
estructuralismo y el keynesianismo. El estructuralismo latinoamericano merece

4
especial consideración porque se trata de una reflexión y construcción teórica que
surge como pensamiento original en la región.

En el apartado 2.9 se presenta un panorama de enfoques que destacan la dimensión


política y ética del desarrollo, entre los cuales el denominado paradigma del desarrollo
humano.

El apartado 2.10 presenta las principales conclusiones de la sección.

2.1 Hechos, experiencias y teorías del desarrollo económico

2.1.1 Teorías, modelos, paradigmas y doctrinas de la ED

En este trabajo se entiende por teoría el conocimiento obtenido mediante la


abstracción y deducción, con la finalidad de formular leyes que sirven para dar cuenta
de los fenómenos en estudio. La ED ha contribuido a comprender las experiencias
históricas de desarrollo económico desde diferentes enfoques teóricos, sin arribar a
una teoría del desarrollo económico con validez universal.

Estas investigaciones han contribuido a precisar el alcance del propio concepto de


desarrollo. Partiendo de la importancia de la acumulación de capital para mejorar las
condiciones de vida de la sociedad, el desarrollo pasa a confundirse con el crecimiento
del valor agregado per cápita. Posteriormente, se reconoce la naturaleza
multidimensional del desarrollo. En la actualidad, un interés compartido es la
investigación acerca de cómo integrar las diferentes dimensiones tras una concepción
del desarrollo como un proceso de expansión de las libertades de las personas.

Junto a las teorías, es habitual en la ED plantear modelos sobre aspectos específicos


del proceso de desarrollo. Salvo indicación en contrario, en este trabajo se entiende
como modelo un esquema proveniente de la teoría, generalmente expresado en forma
matemática, aunque no necesariamente.

Las teorías surgen a partir del trabajo de las comunidades científicas, especializadas en
explicar y comprender los fenómenos que la propia comunidad considera relevante
observar e investigar, la que incluso propone criterios para interpretar los resultados
obtenidos de dichas investigaciones. Se habla entonces de paradigmas científicos, para
referirse a una visión compartida sobre los sustentos ontológicos y epistemológicos en
base a los cuales se investiga y se elaboran teorías.

Por último, se debe considerar la importancia de las denominadas doctrinas


económicas y políticas, que también comprenden puntos de vista sobre el desarrollo.
Las doctrinas abarcan el conjunto de convicciones u opiniones que tienen un objetivo
normativo e interpretativo sobre cuestiones del desarrollo.

5
En la ED coexisten una diversidad de doctrinas, paradigmas, teorías y modelos. Algunos
son predominantes, y forman el denominado mainstream. Pero la ED es un área de
estudios donde se confrontan posiciones, como lo demuestran los enfoques teóricos
que se presentan en los apartados siguientes.

La construcción del concepto de desarrollo ha implicado sucesivas de-construcciones y


re-construcciones de teorías y doctrinas que se consideraban superadas. Un primer
ejemplo es el renovado interés por las cuestiones éticas e institucionales que sostienen
la teoría de la acumulación y del progreso de Smith, Ricardo, Marx, Keynes y el estudio
del desenvolvimiento de Schumpeter. Más recientemente, los enfoques
institucionalistas invitan a re-descubrir los aportes de Weber, la escuela histórica
alemana, los institucionalistas norteamericanos, la escuela austríaca, e incluso, los
aportes más recientes de los denominados “pioneros del desarrollo”.

Como se mencionó en la Introducción, el presente trabajo toma como referencia la


propuesta de J. P. Peemans (2002), quien sostiene que el mainstream académico se
inscribe en un proyecto de investigación que concibe el desarrollo y su teorización
como un proceso de modernización y “occidentalización”. El objetivo de la teoría de la
modernización es definir e implementar políticas de desarrollo que aproximen a los
países subdesarrollados o en desarrollo a las características económicas, sociales y
políticas de los países capitalistas desarrollados.

2.1.2 Transcurridos quince años del siglo XXI

Los debates actuales de la ED refieren a la explicación de un hecho inédito en la


historia mundial, a la conmoción ocasionada por la reciente sucesión de crisis
financieras, al alerta por el deterioro medio-ambiental y por la creciente desigualdad.

El hecho inédito es “el ascenso del Sur” (PNUD, 2013 y 2010). Según Husson (2014),
entre 2000 y 2013 el PIB per cápita creció anualmente 1,0 % en los países de mayor
ingreso promedio per cápita y 4,7 % en el resto del mundo. Las cifras deben
interpretarse teniendo en cuenta las diferencias en los niveles de vida de las regiones.
Los países emergentes pasaron de representar el 30% de las exportaciones industriales
mundiales a comienzos de la década del 1990, al 50% en 2012. Entre 1980 y 2005, la
mano de obra industrial ocupada aumenta 120% en los países en desarrollo y cae 19%
en los desarrollados, y se estima que la fuerza de trabajo en los sectores exportadores
de los países en desarrollo aumentó 190% entre 1990 y 2010, y 46% en los avanzados.
Sin embargo, la participación de los salarios en el ingreso mundial cae, tal vez como
resultado de la duplicación de la fuerza de trabajo mundial sometida a condiciones de
competencia global.

El debate sobre los factores que explican el ascenso del Sur ocupa a los investigadores
de la ED, en particular respecto al papel de la estrategia de industrialización de los
países del Sur de mayor crecimiento. El liderazgo de China trae a consideración otro
tema que ocupó el interés de la ED durante todo el siglo XX: el del camino socialista al
desarrollo. También se reaviva el interés por repasar el “milagro de los tigres asiáticos”

6
de los ochenta. Y si nos remontamos más atrás en el tiempo, resurge otra experiencia
asiática por su temprana industrialización: el caso de Japón.

Como contrapartida de estas performances, la experiencia latinoamericana es


revisitada, para identificar los factores que explican las diferencias de crecimiento
entre regiones en el último tercio del siglo XX.

Más allá de estos cambios, el concepto de subdesarrollo permanece presente para


caracterizar numerosos países de las diferentes regiones del mundo, especialmente en
África Subsahariana.

Junto al ascenso del Sur, la conmoción a la que se hizo referencia es la sucesión de


crisis financieras que desde mediados de la década del noventa se han propagado por
el planeta, culminando con la crisis de EEUU que se inicia en 2007-2008. Mientras que
algunos economistas lo consideran un accidente, otros los interpretan como un punto
de quiebre del modo de funcionamiento de las décadas previas del capitalismo
dominado por las finanzas, o “capitalismo financiarizado”.

La consideración de dos alertas completan los temas centrales que se encuentran


actualmente a consideración de la ED. Uno de dichos alertas no es nuevo, pero sí lo es
la tendencia consolidada en las últimas tres décadas: el aumento de la desigualdad. Si
bien la pobreza absoluta (personas con menos de U$S 1,25 por día a precios de 2005) a
escala mundial retrocede (PNUD, 2014), aumenta la pobreza relativa (el porcentaje de
la población con menos del 50% del ingreso mediano del país en que viven). Aunque
disminuye la pobreza absoluta, se vive en un mundo dominado por grandes
desigualdades (Ortiz and Cummings, 2011). Como viene destacando el PNUD desde
comienzos de la década del noventa, el crecimiento no es condición suficiente para
reducir las desigualdades.

Por último, el tema de la sustentabilidad de las experiencias de desarrollo exige


considerar otra alerta crucial, el problema del cambio climático y la gestión ambiental
(PNUD, 2011). La urgencia y gravedad surge, entre otros, de la recomendación del
Grupo de Expertos Intergubernamentales sobre Cambio Climático (GIEC) sobre la
importancia de limitar el aumento de la temperatura global media hacia el 2050, lo
que implica que los países en desarrollo deben reducir a la mitad las emisiones de CO2
en relación al 2000 y los países avanzados un 80 % (Husson, 2014).

2.1.3 Hechos y experiencias del siglo XX

Hacia fines del siglo XX, A. Sen (1998) destacaba las siguientes experiencias para
pensar el desarrollo del siglo XXI: la rápida reconstrucción de Alemania y Japón; el
crecimiento de Europa y Norteamérica y su posterior desaceleración, con el aumento
del desempleo y la creación del Estado de bienestar en Europa; las experiencias de
crecimiento de Asia Oriental y la transformación económica de China; la expansión
económica de algunos países de América Latina sin reducción de la pobreza; la crisis

7
económica e implosión política de la Unión Soviética y cambios en Europa oriental; las
hambrunas de África sub-sahariana; el aumento del flujo de capitales y del volumen
del comercio; y el aumento de la longevidad en buena parte del mundo.

A partir de estas experiencias, Sen propone una alternativa a las teorías que conciben
el desarrollo como un proceso de “sangre, sudor y lágrimas” con miras a la
acumulación de capital y el crecimiento. Sostiene, por el contrario, que el proceso de
desarrollo debe entenderse como un camino basado en el fortalecimiento de la
democracia como potenciadora de la solidaridad y las capacidades, con miras a la
expansión de las libertades de las personas.

Una perspectiva más cruda es la del historiador E. Hobsbawm (1998) sobre la crisis
económica, social y política que desde mediados de la década del setenta marca el fin
du siècle. Comprende la implosión del socialismo soviético, la deslegitimación de
numerosos estados, y la crisis generalizada del Estado-Providencia.

Esta crisis generalizada contrasta con el optimismo de la “edad de oro” (1945-1975),


en que parecía que la humanidad pondría fin a las penurias económicas mediante el
desarrollo. Con diferencias significativas, el relato histórico recuerda la “época de
catástrofes” (1914-1945), que se inicia con la Primer Guerra Mundial, abarca la crisis y
depresión del 30, el ascenso del nazismo y los regímenes fascistas, y dos oleadas de
rebelión y revolución generalizada, la primera en 1917 con la revolución soviética, y la
segunda con el proceso de descolonización. Es en este período que se forja la
“conciencia” del subdesarrollo, que adquiere identidad política con el concepto de
países del Tercer Mundo.

2.1.4 Hechos y experiencias del “siglo XIX largo” de Hobsbawm (1789-1914)

Para explicar el subdesarrollo, los economistas de la ED volverán repetidas veces a


investigar las condiciones históricas que explican la “Gran Divergencia” entre áreas y
países desarrollados y subdesarrollados.

Siguiendo a Hobsbawm, el “siglo XIX largo” se inaugura con la emergencia de los países
exitosos, liderados por Inglaterra, y culmina con el reconocimiento del subdesarrollo
en las áreas marginales de los imperios europeos, en el período 1870-1914,
denominado la Era del Imperio (Hobsbawm, 1987).

Las razones del éxito de los países desarrollados aún están sujetas a debate, aunque
existe acuerdo respecto al papel de las nuevas tecnologías, la consolidación de la
economía de mercado dirigida al consumidor mediante la producción masiva de
bienes, los procesos de concentración y el poder monopólico, la importancia de las
economías nacionales.

La emergencia del subdesarrollo será explicada por los economistas del desarrollo de
los años cincuenta del siglo XX por la ausencia de los rasgos económicos de los países

8
que siguieron el camino de la industrialización durante 1848-1870, que Hobsbawm
(1987) denomina la Era del Capital.

A pesar del camino irrepetible de Gran Bretaña, que –al decir de Hobsbawm (1987)-
comienza la conquista del mundo bajo la bandera del liberalismo y el liderazgo de la
burguesía, las investigaciones profundizan en la revolución industrial inglesa que
“establece la capacidad ilimitada del sistema productivo iniciada por el capitalismo
para el desarrollo económico y la expansión global” (Hobsbawm, 1998).

Según Hobsbawm (1998), es a comienzos del siglo XIX largo (1789-1848) cuando se
inaugura la “era de las revoluciones”, en el plano económico y social con la revolución
industrial inglesa, y en la dimensión socio-política con la Revolución Francesa y la
Americana, que establecen los modelos de las instituciones públicas de la sociedad
burguesa, basadas en el estatuto de ciudadanos de los estados nacionales.

2.1.5 Hechos y experiencias civilizatorias

¿Por qué ocurre la Revolución Industrial en Inglaterra? (Wallerstein, 1998, pp.47-48)


¿Cómo se instala el capitalismo como nuevo modo de producción? (Dobb, 1971;
Hilton, 1976; Anderson, 1979, 1987). Estas cuestiones serán parte de la agenda de
investigación de la ED, en una actividad compartida con historiadores. La comprensión
del largo plazo se considera aporte pistas en la identificación de los factores
determinantes de los procesos de desarrollo.

El enfoque de F. Braudel (1989) sobre la existencia de civilizaciones que caracterizan a


las diferentes regiones del planeta, sigue siendo una contribución clave para
comprender las especificidades de las experiencias de desarrollo. Una civilización es un
espacio en que los seres humanos que la componen han producido en períodos
extensos bienes materiales y culturales que las identifican. Esta categoría puede
ayudar a comprender las peculiaridades del desarrollo de los países. Frente al cúmulo
de acontecimientos que se suceden, los procesos civilizatorios marcan puntos de
referencia más permanentes.

2.2 El surgimiento de la ED (1945-1965)

2.2.1 Contexto histórico

Para comprender el interés por los temas del desarrollo económico, y el surgimiento
de una disciplina orientada a tal fin en los años cincuenta, es pertinente considerar el
contexto histórico (Peemans, 2002).

En primer lugar, la descolonización de regiones enteras del planeta y el surgimiento de


nuevos estados independientes, cuyas elites gobernantes se comprometen con

9
impulsar el desarrollo o promover el socialismo para superar las condiciones
coloniales.

Si la colonización europea se intentó justificar por su papel “civilizador”, la estrategia


de desarrollo de los años cincuenta pasa a concebirse como la “modernización” de los
países subdesarrollados. Se trata de un cambio de paradigma que propone superar el
“atraso” mediante el progreso acelerado (o catching up) hacia la modernidad. La
asimilación del desarrollo con la modernización, se puede considerar como parte de
una nueva ideología, que sustituye el afán “civilizador” por el “modernizador”.

En segundo lugar, luego de la alianza para derrotar el nazismo y el militarismo japonés,


EEUU y la URSS, con sus respectivos aliados, inician el período de la “Guerra Fría”.

Del punto de vista de los EE.UU, el objetivo será persuadir a las nuevas elites
gobernantes de los países emergentes de la descolonización, sobre las ventajas del
“sistema americano”, incluyendo acciones militares como parte de la estrategia de
contención de la “amenaza comunista”.

Del otro lado del espectro político, la construcción del socialismo se propone como la
vía más apropiada para superar los problemas del subdesarrollo. En medio de estas
posiciones antagónicas, surge el movimiento de países no alineados, o países del
Tercer Mundo, cuyo proyecto reconoce en la Conferencia de Bandung de 1955 una
puesta en común de la búsqueda autónoma del camino al desarrollo, principalmente
por parte de los países de África y Asia.

La opción de un desarrollo capitalista confrontaba con la opción socialista, que tenía


como referente el modelo de planificación centralizada de la URSS, al que se agregó la
vía socialista de China, bajo el liderazgo de Mao-Tse-Tung y el Partido Comunista
Chino, y posteriormente los caminos al socialismo de Yugoeslavia y Cuba.

En tercer lugar, se crean los fundamentos del sistema de gobernabilidad mundial con
la ONU. A su vez, el establecimiento de los acuerdos de Bretton Woods concluye con
la creación del FMI y el Banco Mundial, orientados al financiamiento de problemas de
balanza de pagos el primero, y al de proyectos de desarrollo el segundo. Por otra
parte, la regulación del comercio mundial quedó a cargo del GATT, antecedente de la
actual OMC.

Un lugar particular tiene América Latina en el nuevo contexto. Por una parte, ya
contaba con un grupo de intelectuales orientados al estudio de las experiencias de
desarrollo de la región, nucleados en la CEPAL (Rodríguez, 2005), a lo que se suma la
creación del BID en 1959.

En este ambiente, comienza el trabajo colectivo de economistas y otros cientistas


sociales y técnicos de diferentes lugares del planeta, comprometidos con proponer
soluciones al acuciante problema de la pobreza. Simultáneamente se va conformando
el cuerpo de especialistas del paradigma del desarrollo, con lazos internacionales,
asesorando a las nuevas elites gobernantes emergentes de la ola de descolonización.

10
2.2.2 Un enfoque interdisciplinario

El desarrollo entendido como modernización es concebido como un proceso universal,


que consiste en recorrer las mismas etapas que ya atravesaron los países occidentales
exitosos.

Dentro de esta concepción, el esfuerzo teórico se orientó a identificar los factores que
explicarían la trayectoria de los países considerados exitosos, liderados en aquellos
momentos por los EEUU. Este sería el benchmarking referencial, y el american way of
life el patrón para identificar las carencias constatables en las sociedades
subdesarrolladas o en vías de desarrollo. El objetivo no era un puro ejercicio
intelectual, sino que se orientaba a una finalidad bien precisa, la de diseñar las políticas
de desarrollo, es decir cómo construir las vías adecuadas para dar la bienvenida al
desarrollo.

La teoría de la modernización recibe el aporte de especialistas en diferentes


disciplinas, incluyendo el esfuerzo de sistematización y construcción de series
estadísticas impulsado por S. Kuznets (1973) y luego continuado por A. Madisson
(1991, 1992, 2002), para mencionar dos figuras destacadas.

Desde la sociología, T. Parsons (1964), entre otros, se orienta a estudiar el pasaje de las
sociedades primitivas -en las que predomina lo sagrado y ritual, así como los lazos
comunitarios, sin distinción de papeles sociales- a sociedades intermedias y modernas.
Éstas se caracterizan por la creciente diferenciación social, el aumento del consumo y
la economía monetaria, la capacidad de emprendimiento como práctica social
valorada, y el desarrollo de instituciones sociales y políticas orientadas hacia prácticas
democráticas de tipo parlamentario.

Desde el punto de vista de la ciencia política, G. Almond (1960), inspirado en Parsons,


diferencia el sistema político primitivo -sin Estado, con la presencia de un poder
autoritario que centraliza el excedente económico- del sistema moderno caracterizado
por la diversificación de grupos de interés, y la emergencia de una cultura de
participación.

El aporte desde la economía fue variado. Una de las teorías más aceptadas sobre el
desarrollo, fue la propuesta por W.W. Rostow (1963) a comienzos de los años sesenta,
con la finalidad de promover la vía capitalista liberal de desarrollo.

La teoría sostiene que el proceso de desarrollo supone recorrer cuatro etapas. La


primera es lo que denomina una sociedad tradicional. Se caracteriza por el uso de
tecnologías primitivas, generalmente con predominancia de la producción agrícola
bajo el control de terratenientes, con poca movilidad social, una ideología de tipo
fatalista y fuerte resistencia al cambio.

11
La segunda etapa supone forjar las precondiciones para el “despegue”, siguiendo el
modelo inglés de fines del siglo XVIII, y comprende el fomento de las ciencias y el
comercio, el comienzo de la incorporación de innovaciones tecnológicas, y la
expansión de los mercados mundiales. También comprende el cambio de valores
sociales, y la aceptación de minorías que busquen su progreso personal.

La tercera etapa consiste en el “despegue”, que ocurre cuando se pone fin a las
resistencias de la tradición, y se comienza un proceso de crecimiento continuo, con
aumento de la inversión y aceleración del progreso técnico. Rostow estimaba que el
despegue podía implicar 10 a 20 años de transformación social.

El proceso de desarrollo continúa con una cuarta etapa, de camino a la madurez, en la


que se aprecia el progreso económico con aumentos de productividad, para culminar
con la sociedad de consumo de masas, quinta y última etapa en la que el consumo de
bienes durables y de servicios y el aumento del bienestar indican que se trata de una
sociedad moderna.

En síntesis, el aumento de la productividad agrícola -lo cual podía suponer hasta la


implementación de reformas de la propiedad de la tierra-, la asignación de los
excedentes al desarrollo industrial, la modernización social mediante la superación de
los comportamientos arcaicos y tradicionalistas de las poblaciones subdesarrolladas o
en desarrollo y la implementación de las instituciones características de las
democracias parlamentarias occidentales, conformaban los principales ejes de las
políticas de desarrollo.

Esta perspectiva, que otorga importancia a la teoría de la modernización, no debe


ocultar las contribuciones originales de los denominados “pioneros del desarrollo”. Los
pioneros tomaron elementos analíticos de los autores clásicos, como se puede
constatar al considerar la teoría del desarrollo de A. Lewis (1963). Una preocupación
fue comprender las razones endógenas que mantenían a las economías en bajos
niveles de productividad, proponiendo los conceptos de círculos viciosos de pobreza a
efectos de pensar las políticas adecuadas para superarlos (R. Nurske, 1963; P.
Rosenstein-Rodan, 1963). En la misma línea, se destacan los enfoques sobre los
encadenamientos sectoriales, aspecto investigado por A. Hirschman (1958). Otras
contribuciones exploran el concepto y alcance de las economías externas (Scitovsky,
1963), que serán tan relevantes en las NTC. Tampoco deben ignorarse los aportes
inspirados en Marx, consolidados en los estudios de P. Baran (1963) y P. Sweezy, entre
otros.

A ello se suman las reflexiones políticas, éticas y filosóficas que formaron parte de las
preocupaciones de los pioneros. En este sentido, cobran relevancia las contribuciones
de J.L. Lebret (1969), F. Perroux (1979), G. Myrdal, D. Goulet (1996), y el mismo
Hirschman (1977, 1978), entre otros.

2.3 La crítica dependentista

12
En este apartado se caracteriza el contexto en el cual surge una primera crítica al
paradigma de la modernización: la crítica dependentista.

Si bien hacia mediados de los años sesenta la recuperación de Europa y Japón era un
hecho logrado, no ocurrió lo mismo en amplias regiones del mundo que apostaron a
seguir los preceptos de la teoría de la modernización.

Las discusiones respecto a la razón del éxito de Europa y Japón siguen presentes, en
particular sobre la importancia que tuvo la ayuda financiera e injerencia del Gobierno
de EEUU y de las grandes empresas norteamericanas en el desenlace.

Desde mediados de los años sesenta, se percibía en América Latina la persistencia y


gravedad de la falta de empleos, la pobreza y desigualdades extremas. La estrategia de
sustitución de importaciones implementada no resolvía los problemas sociales, y
mostraba tendencias a agotar su impulso al crecimiento.

Hacia fines de 1949, R. Prebisch formula las bases del enfoque centro-periferia para
dar cuenta del subdesarrollo latinoamericano (Rodríguez, 2004). Por una parte, la
periferia muestra una tendencia al desequilibrio externo ante la emergencia de
procesos espontáneos de industrialización. Por otra, el subempleo estructural de
amplios contingentes de mano de obra y las presiones inflacionarias se encuentran
relacionadas con las características estructurales del sector agropecuario. El deterioro
de los términos de intercambio viene a ser resultado de las relaciones productivas
entre el centro y la periferia y está vinculado a las condiciones estructurales recién
mencionadas y a la capacidad de generación y apropiación del progreso técnico.

Ante el fracaso de la estrategia de sustitución de importaciones, cobra relevancia la


consideración de factores socio-políticos que influyen en dicha situación. Se consolida
de esta manera la teoría de la dependencia, resumida en la conocida fórmula “el
subdesarrollo como desarrollo capitalista”. Las contribuciones teóricas refieren al
subdesarrollo dependiente, partiendo de las condiciones sociales, políticas y culturales
de los países latinoamericanos en el contexto mundial.

Importa destacar que la teoría estructuralista del subdesarrollo pone en cuestión el


optimismo de la modernización como camino infalible de desarrollo por varias
razones. Del punto de vista económico, subraya la dificultad para iniciar un proceso de
industrialización exitoso en dichas condiciones. Pero será la teoría de la dependencia
quien destaque la relevancia de los factores sociales y políticos, según sostiene
Rodríguez (2004, pp. 180-216), en un debate que está lejos de ser clausurado.

Junto al desarrollo de la teoría de la dependencia, se consolida la denominada “escuela


del sistema-mundo”. Partiendo de los tempranos aportes de la Escuela de los Annales,
y las contribuciones de los años 50 del historiador F. Braudel, esta escuela define como
objeto de estudio a la economía-mundo, en tanto unidad de análisis diferente a la
economía internacional. La idea fue explorada por Braudel en su estudio del espacio
del Mediterráneo en el siglo XVI, donde define el concepto de economía-mundo y
presenta sus tesis sobre el advenimiento del capitalismo. I. Wallerstein (1979, 1984)

13
sostendrá, a comienzos de los años setenta, que la economía-mundo se extiende con
el capitalismo y que la historia mundial es la historia de ese sistema-mundo,
estructurado en base a la existencia de centros, periferias y semi-periferias. Esta
perspectiva es crítica de la tesis del desarrollo como sucesión de etapas, característica
de la teoría de la modernización. Subdesarrollo y desarrollo coexisten en un mundo
global con regiones y países interdependientes.

Dos comentarios finales respecto a otras críticas al paradigma de la modernización. El


primero respecto a la necesaria consideración de las experiencias latinoamericanas de
desarrollo desde principios del siglo XX hasta los años sesenta, que muestra una
diversidad de estrategias coherentes con formas institucionales y relaciones políticas
de carácter especifico a cada nación. El segundo comentario es respecto al papel del
Banco Mundial en el período, como promotor de políticas de desarrollo y sus
enfoques, en particular la promoción de la “Revolución verde” (Chenery y Ahluwalia,
1974), y el “enfoque de las necesidades básicas” (Streeten, 1978), tema que no se
aborda en este trabajo.

2.4 La modernización neoliberal autoritaria y su crisis

2.4.1 La modernización neoliberal autoritaria

La efervescencia teórica de la dependencia fue simultánea a la agitación política de los


años sesenta y comienzos de los setenta. Y ambas se ven interrumpidas por la
implantación de las dictaduras militares en el Cono Sur de América Latina, siguiendo el
camino de Brasil, cuya dictadura se instaura en 1964. Se consolida de esa manera la
estrategia de desarrollo basada en la “modernización autoritaria”.

La implantación de las dictaduras militares de los años setenta vendrá acompañada de


asesores económicos que promoverán las primeras medidas neoliberales,
especialmente orientadas a la liberalización comercial y financiera y la privatización
de las empresas públicas. Cobra también relevancia la consideración de los aspectos
financieros del desarrollo. El enfoque monetario de la balanza de pagos propone la
liberalización de las transacciones financieras como mecanismo eficaz para solucionar
los problemas externos de los países en desarrollo. Las experiencias demostraron que
la entrada de recursos financieros puede generar sus propios problemas, como el
aumento del consumo de bienes importados a partir del endeudamiento de los
sectores populares y la emergencia de burbujas en los precios del sector inmobiliario y
agropecuario.

La fragilidad del crecimiento basado en el endeudamiento externo se revelará ante el


aumento de las tasas de interés internacionales desde fines de la década del setenta,
liderado por la FED como parte de su estrategia antiinflacionaria. En América Latina, el
problema inflacionario estuvo en el foco de los economistas estructuralistas, como
recuerda Rodríguez (2004, pp. 116-124). La estrategia antinflacionaria neoliberal
consistió en utilizar el ancla cambiaria como instrumento, que se convirtió en un

14
promotor de la desindustrialización y del aumento del consumo de bienes importados.
En Uruguay y otros países de América Latina, se agrega la libre circulación del dólar
como moneda alternativa a la moneda nacional, lo cual incentivará la concesión de
créditos en dólares. El riesgo cambiario se instala en el sistema bancario,
contribuyendo a las sucesivas crisis bancarias que caracterizan a la región en los años
setenta, ochenta y noventa.

Por su parte, la represión política y sindical, que se ha llegado a calificar de “terrorismo


de Estado”, constituye un rasgo fundamental del modelo de desarrollo económico
neoliberal implantado en América Latina.

Los procesos de modernización autoritarios neoliberales ameritan ser contrastados


con otras experiencias de corte autoritario, como el caso de los “tigres asiáticos”.
Como destaca Jessop (2006, pp.152-186), es relevante considerar el contexto cultural,
institucional y geopolítico de estos países que consolidan una estrategia de
industrialización a partir de la década del 60.

2.4.2 La crisis de la deuda como problema de gobernabilidad de las finanzas


globales

La globalización financiera no comenzó en los años noventa, si tenemos presente el


fenómeno del “reciclaje” de petrodólares de los años setenta. Este refiere al circuito
financiero que recorrerán los dólares captados por los países exportadores de petróleo
debido al aumento del precio del mismo. Estos dólares serán colocados en los grandes
bancos internacionales, quienes financiarán con ellos un importante volumen de
préstamos a los países en desarrollo.

Como se sabe, los préstamos no pudieron reembolsarse en tiempo y forma. Las causas
de la crisis de la deuda continúan siendo objeto de estudio, pero parece clara la
importancia de factores vinculados tanto a la economía internacional como a
decisiones de política interna. Entre los primeros, se destaca la recesión de la
economía mundial de los ochenta, y el ya mencionado aumento de las tasas de interés
por parte del gobierno de EEUU, como parte de su política antinflacionaria. Los
factores internos se asocian a episodios singulares. En el caso de Uruguay, gran parte
del aumento del endeudamiento externo se explica por la socialización de las pérdidas
bancarias casi al final de la dictadura. Dichas pérdidas resultaron de una gestión
crediticia que asumió riesgos excesivos, confiando en que los compromisos de
estabilización de precios mediante la política cambiaria sostendrían el crecimiento
económico. La dificultad apareció cuando el sistema productivo, luego de un doloroso
proceso de reestructura asociado a la liberalización comercial, perdió sustento
cambiario ante las devaluaciones de sus socios comerciales.

La crisis que atravesaban los países del Norte influyó en la disminución de la demanda
de materias primas y la degradación de los términos del intercambio. Como
consecuencia, aumentó aun más el costo de los intereses comprometidos con las
deudas contraídas. La crisis de la deuda de comienzos de los años ochenta constituye

15
una primera advertencia para las estrategias de desarrollo basadas en el
endeudamiento externo (Bacha, 1989) y el privilegio de medidas de corte monetarista
para enfrentar la inflación.

El FMI y el Banco Mundial pasan, de manera ad hoc, a definir la estrategia de


desarrollo de los países merced a la condicionalidad exigida para acceder a sus
préstamos. Se trata de las denominadas políticas de ajuste estructural (PAE) (Failache
et al, 1991), orientadas a profundizar la liberalización financiera y comercial, junto a la
disminución del papel del Estado y el logro de la disciplina presupuestal mediante la
disminución de gastos públicos y las privatizaciones.

2.4.3 El papel del FMI y el BM: de las políticas de ajuste estructural al


Consenso de Washington
El fenómeno de crisis financiera que inaugura las PAE, se volverá a repetir a fines de la
década de los años noventa, precedido por una extensa recesión que en el caso de
Uruguay se inicia un lustro antes.

Para comprender la lógica económica de la crisis del año 2002 en Uruguay, se debe
tener presente la particular relevancia que tuvo el “experimento argentino”, a partir
de los sucesivos gobiernos del Presidente Menem, cuya política económica no es
abandonada por el posterior gobierno del Dr. Della Rua. La convertibilidad, la
privatización de las empresas públicas, el aflujo de capitales internacionales,
conformaron los pilares del éxito temprano de dicho experimento. Sin embargo, la
fragilidad del mismo se expresará en los elevados indicadores de desocupación y
pobreza, ligados al deterioro del parque industrial de los países. Con la devaluación de
Brasil del año 1999, el modelo resiste hasta el año 2001 en Argentina, y unos meses
adicionales en Uruguay.

En el caso argentino, el país entra en una grave situación social y política. La estrategia
de crecimiento y desarrollo que resultó de las recomendaciones del denominado
Consenso de Washington (CW) proponía al caso argentino como un modelo exitoso, a
pesar de que estuvo sujeto a críticas tempranas (Williamson, Stuart, 1998).

El CW propuso un conjunto de lineamientos y políticas macroeconómicas para el


crecimiento de los países. El enfoque macroeconómico, preocupado sobre todo por la
estabilidad de precios, había desplazado la discusión de los temas del desarrollo a un
segundo plano. Sobre el largo plazo, los modelos macroeconómicos se construyeron
aceptando acríticamente el modelo de Solow, considerando que el pleno empleo se
alcanza mediante la flexibilidad en el mercado de trabajo, sin considerar los riesgos
asociados a las formas de intermediación financiera en el proceso de captación y
asignación del ahorro. Por su parte, la apertura al exterior se concibe como el medio
para lograr la incorporación de mejoras técnicas asociadas al aumento de la
productividad del trabajo.

En este contexto, merecen considerarse las posturas críticas, y entre ellas la de P.


Krugman (1992), quien sostuvo en la Conferencia Anual del Banco Mundial de 1992 la

16
relevancia de recuperar los aportes de los pioneros del desarrollo, que consideraban el
funcionamiento económico de manera más compleja que el modelo solowiano simple.
La existencia de equilibrios de bajo nivel o trampas de pobreza, la consideración de los
vínculos sectoriales, de las políticas orientadas a la difusión de la educación pasan a
ocupar, lentamente, la escena.

La discusión académica del mainstream recupera el interés por los temas del
crecimiento, dando origen a las nuevas teorías del crecimiento que culminan con los
aportes que se reseñan en la sección 2.5.

Por último, conviene destacar la importancia que, desde la década del ochenta, el
Banco Mundial le comienza a asignar a la informalidad, a los estudios de género -
considerando especialmente el papel de la mujer en el proceso de desarrollo- y a los
problemas ambientales, junto a organizaciones no gubernamentales y especialistas en
la ED.

2.5 Del Consenso de Washington (CW) a la búsqueda de


nuevos Consensos

En la década del ochenta se renueva el interés por las instituciones en la economía, y


adquiere destaque un área de investigación conocida como la Nueva Economía
Institucional (New Institutional Economics), o NEI. A partir de los aportes de R. Coase y
O. Williamson, D. North emprende nuevas investigaciones sobre el fenómeno del
desarrollo económico, constatando que la economía neoclásica carece de una
modelización adecuada del mismo, como resume Hounie (2013). Paralelamente se
renuevan los estudios históricos de experiencias de desarrollo, con la corriente de la
New Economic History, en la que también ha participado D. North (1981).

Hacia fines de la década del noventa, el tema de las instituciones había ganado la
atención del propio Banco Mundial y del FMI en el diseño de sus políticas. Este interés
no es ajeno a la internacionalización y transnacionalización de las empresas, lo que
planteó la necesidad de criterios de buenas prácticas en cuestiones institucionales por
parte de los países receptores, especialmente en materia de derechos de propiedad.

Por otra parte, frente al optimismo de la globalización de la década del noventa, los
resultados en términos de crecimiento son menores que los esperados en muchas
regiones. Por ejemplo, la performance del crecimiento de los años noventa es inferior
a la observada en las décadas previas a los ochenta (Ffrench-Davis, 1999).

A ello se agregan recurrentes crisis financieras, que comienzan a alertar respecto a


consecuencias inesperadas de la internacionalización financiera, y que llegan a su
máxima expresión con la crisis financiera del año 2008. En el ínterin, se fortalecen las
posiciones que critican las recomendaciones del CW, como la de P. Krugman, J. Stiglitz
y D. Rodrik, entre los más destacados del ambiente académico-político internacional.

17
En esta línea, V. Dutraive (2009) sostiene que el interés del FMI y el Banco Mundial por
el institucionalismo obedece a tres hechos. El primero es el fracaso de los
experimentos de transición al mercado de las ex-economías socialistas. El segundo es
el fracaso de las experiencias de los países alineados con el CW1, a partir, como se ha
visto, del pobre desempeño de las mismas, e incluso de la crisis política y social con
que finaliza el modelo de Argentina. La creciente inestabilidad macroeconómica, la
desigualdad en la distribución del ingreso y el desempleo, aparecen como fenómenos
generalizados de la década de los noventa.

El tercer hecho fue el éxito de las economías denominadas emergentes, como China,
India, Vietnam y otros países que no siguieron las recomendaciones del CW. El tema
amerita recordar la publicación del Informe del Banco Mundial del año 1993, donde se
analizan los llamados milagros del sudeste asiático. Frente a la tesis de que los
milagros respondieron a una estrategia “amigable con el mercado”, otros análisis
destacan las medidas proteccionistas junto a la política industrial y cambiaria orientada
a la competitividad como claves del éxito.

2.5.1 Una variedad de corrientes institucionalistas

El panorama actual de la ED da cuenta del resurgimiento y auge de los enfoques


institucionalistas, entre los cuales se puede ubicar, como se verá en la sección 3, a la
TR.

B. Chavance (2009) caracteriza al institucionalismo en economía como una familia de


teorías que comparten la tesis de que las instituciones deben ser tenidas en cuenta al
analizar las economías. El autor destaca las viejas corrientes originales: la escuela
histórica alemana del siglo XIX, seguida por la escuela institucionalista norteamericana
(T. Veblen, W. Hamilton y J. R. Commons). A estas escuelas debe agregarse el trabajo
pionero del historiador y antropólogo K. Polanyi, con su tesis de que toda forma
económica (sea mercantil o de otro tipo) está encastrada en instituciones (Jessop,
2001).

Menos conocidos son los aportes de la escuela austríaca, que junto a la tradicional
defensa doctrinaria del liberalismo, considera la importancia de las instituciones
sociales, sea como resultado de una decisión deliberada, sea como resultado
espontáneo, e incluso no deseado, de los esfuerzos por lograr objetivos individuales.
En este panorama, debe tenerse en cuenta el enfoque del “ordoliberalismo” de
Eucken.

Las corrientes europeas contemporáneas que reseña Chavance comprenden la TR, la


“economía de las convenciones” (Favereau, 1995) y otras corrientes que retoman las

1
Al decir de Stiglitz: “The economic theories on which the Washington Consensus rested had long been discredited.
My own work on imperfect and asymmetric information and imperfect markets had contributed to undermining the
theoretical foundations” … “ignoring the social and political dimensions – as the IMF and Washington Consensus
have done – is not only bad social policy, it is also bad economic policy”; citado por V. Dutraive.

18
tesis institucionalistas más antiguas. Una consideración especial merece el
institucionalismo de R. Olstrom.

A partir del análisis de Chavance se pueden subrayar las siguientes conclusiones que
caracterizan a las corrientes institucionalistas. La primera, sostiene que las
instituciones se conciben como resultado de procesos sociales endógenos. La segunda,
subraya la diversidad de autores y explicaciones de dicho proceso, que comprende un
abanico de posiciones doctrinarias, desde simpatizantes del liberalismo más absoluto a
las posiciones que proclaman la relevancia del intervencionismo estatal. La tercera, es
la coexistencia de diferentes metodologías al interior de las corrientes
institucionalistas, desde el individualismo metodológico al holismo2. La cuarta y última,
es la relación que se establece a partir de los institucionalismos con otras disciplinas
como la historia, la ciencia política, el derecho, la sociología y las denominadas ciencias
cognitivas.

A efectos de introducirse en las discusiones actuales de la ED respecto al


institucionalismo, se presenta una síntesis de la NEI.

2.5.2 La Nueva Economía Institucional (NEI)

Como todo enfoque institucionalista, la NEI se ocupa del papel de las instituciones
(formales e informales) en el proceso económico y de la evolución de las mismas. La
importancia de este enfoque ha sido creciente y reconocida, si tenemos presente que
tres de sus principales líderes han sido galardonados con el premio Nobel: R. Coase, O.
Williamson y D. North.

Desde fines de la década del treinta del siglo XX, R. Coase considera el problema de la
existencia de empresas e instituciones al interior del paradigma neoclásico. Si el
mercado realiza eficientemente la asignación de recursos, ¿por qué existen las
empresas, es decir estas formas institucionales descentralizadas y con una estructura
interna basada en la jerarquía? El denominado teorema de Coase sostiene que la
asignación inicial de derechos de propiedad no tiene efectos en la eficiencia de la
asignación de recursos si los derechos de propiedad están claramente definidos y
pueden ser transferidos sin costos. Pero los mercados, en tanto conjunto de
transacciones de bienes y servicios, son también el conjunto de intercambios de
derechos de propiedad, lo cual supone costos de transacción que afectan la asignación
eficiente de recursos. Las instituciones orientadas a garantizar el derecho de propiedad
y su impacto en la asignación de recursos, pasan a ser cruciales con miras al aumento
de la eficiencia de las economías de mercado.

Por su parte, Williamson explica la existencia de empresas y organizaciones en base a


los costos de transacción que surgen de las disputas y conflictos entre los sujetos
mercantiles. La regulación de los conflictos impone costos para definir los contratos y
considerar todos los escenarios posibles con que se puede concebir su conclusión. En

2
Según el diccionario de la Real Academia Española: doctrina que propugna la concepción de cada realidad como
un todo distinto de la suma de las partes que lo componen.

19
este sentido, se dice que los contratos son incompletos. El nivel de los costos de
transacción de una economía está determinado por la especificidad de las
transacciones, su frecuencia, y la incertidumbre asociada al cumplimiento de dichos
contratos. La incertidumbre se genera por la racionalidad limitada de los agentes, ya
que disponen de información limitada, lo cual puede dar lugar a comportamientos
oportunistas. Williamson sostiene así que la sociedad crea instituciones no mercantiles
para facilitar los intercambios. Dentro de estas instituciones, las empresas crean
estructuras de gobernabilidad apropiadas para lograr sus objetivos con miras a reducir
la incertidumbre. Ello disminuye los costos de transacción, gracias al conocimiento de
las actividades, el control de los agentes involucrados, y la reducción de la asimetría de
información. Williamson concluye que la estructura de gobernanza de las empresas
evoluciona desde las empresas unitarias hasta la organización descentralizada de
conglomerados y empresas multinacionales.

Tanto Coase como Williamson se orientan a comprender la existencia de las empresas


y otras organizaciones en las economías de mercado, pero no profundizan en el papel
del mercado como institución social. En este sentido, será North quien realice un
aporte sustantivo, al concebir las instituciones como «modelos mentales compartidos”
y aprendidos a partir del proceso social que define la esencia del proceso de
desarrollo. El desarrollo es concebido como un proceso de cambio institucional,
conducido por las organizaciones, en la búsqueda de reducir costos de transacción. Las
instituciones son las reglas que organizan los comportamientos humanos, tanto
informales como formales. Las organizaciones son los actores que se definen objetivos
y utilizan las reglas para alcanzarlos.

La causa fundamental de las diferentes trayectorias de desarrollo y ritmos de


crecimiento entre los países radica, fundamentalmente, en sus diferentes
arquitecturas institucionales. El cambio institucional se concibe desde un enfoque
funcionalista, por su contribución al aumento de la eficiencia gracias a la disminución
de los costos de transacción, proporcionando seguridad para todo tipo de
transacciones mediante la extensión de los mercados a larga distancia, reemplazando
las sanciones sociales por procedimientos que implican menores costos de transacción.
De esta manera se reduce la incertidumbre.

Por otra parte, las estructuras institucionales perduran y se refuerzan en el tiempo


(path-dependence), lo que explica las diferentes trayectorias de los países, vinculadas a
las instituciones más apropiadas para estimular la inversión en educación y en capital,
y en general, la promoción de las actividades económicas por los individuos.

Dutraive (2009) destaca dos etapas en el pensamiento de North respecto al derecho


de propiedad, y a la importancia de la ideología y las creencias en el cambio
institucional. En sus primeras etapas, privilegia las reglas formales que garantizan los
derechos de propiedad como instrumento para aumentar la eficiencia. Respecto al
papel de la política en el cambio institucional, en sus primeros trabajos sigue una
perspectiva funcionalista al concebir el cambio institucional como orientado a una
mayor eficiencia, gracias a las organizaciones en su búsqueda por reducir los costos de
transacción.

20
Respecto a ambas perspectivas el “último North” destaca que las instituciones políticas
se sostienen gracias a la ideología dominante y las creencias culturales, las que
finalmente definen las instituciones económicas. La propuesta más reciente de North
(2005) incorpora el concepto de racionalidad económica como “modelos mentales”
basados en representaciones internas del mundo, que North propone investigar
mediante las llamadas ciencias cognitivas.

En síntesis, North proporciona una explicación teórica de cómo una economía pequeña
e improductiva, con bajos costos de transacción, se transforma en una economía
impersonal, con altos costos de transacción y alta productividad. De esta manera,
espera contribuir a identificar políticas y estrategias que aceleren y faciliten el proceso
de desarrollo, así como identificar la existencia de instituciones disfuncionales al
mismo.

2.5.3 Los problemas para el diseño de políticas de desarrollo y nuevas


versiones de la Nueva Economía Institucional

Para North, el nexo entre políticas de desarrollo y cambio institucional es una cuestión
central del desarrollo económico. Es a partir de la manera de concebir dicho nexo que
Dutraive distingue la NEI de la que denomina la “Nueva Nueva Economía Institucional”
(NNEI).

Según la autora, el mea culpa del BM y el FMI respecto a los resultados del CW, y el
reconocimiento del aspecto institucional en línea con el enfoque de North, permite
comprender el surgimiento de las nuevas políticas de “governance reform” impulsadas
por ambas instituciones. No se trata de un cambio radical del enfoque sobre el
desarrollo, ya que estas recomendaciones centradas en la gobernabilidad se realizan
sin revisar el diagnóstico de los problemas del desarrollo.

Es en este sentido que D. Rodrik (2004, a, b) plantea el riesgo de que las instituciones
internacionales de crédito vuelvan a repetir errores y generar nuevos, si las
condiciones de crédito están sometidas a benchmarks occidentales considerados
exitosos en la actualidad, pero no apropiados para los procesos específicos de los
receptores de crédito.

Pero también corren el mismo riesgo cuando se implementan reformas y políticas que
persiguiendo el desarrollo no tienen en cuenta las particularidades de los países
destinatarios. Las recomendaciones de reformas económicas no tienen efectos
sistemáticos, el éxito en un país no garantiza que se logre en otro, como sugiere Rodrik
(2004, a, b).

La investigación sobre instituciones y desarrollo ha sido alentada por el BM desde una


perspectiva específica, centrada en la performance de diferentes sistemas legales y
políticos, o vinculada a indicadores microeconómicos como los considerados en los
estudios denominados “Doing business”, o los “Worldwide Governance Indicators”
destinados a mejorar la “calidad institucional” de los países.

21
Rodrik (2008) ejemplifica al considerar que tanto en Vietnam como en los países
africanos existe una práctica similar para realizar los negocios, basada en relaciones
personales y renegociaciones sucesivas, sin la confianza en leyes ni en su control. Ante
esta situación es evidente que el magro desenvolvimiento de los países de África en
relación a Vietnam no obedece a la inadecuación del sistema legal africano.

A la relevancia del contexto institucional, Stiglitz (2001) agrega un aspecto especial, la


consideración de los vínculos entre economía y política. Sostiene que las elites tienen
un claro incentivo a mantener las instituciones y arreglos institucionales que
responden a las relaciones de distribución y poder vigentes. Por su parte, Rodrik y
Rosenzwig (2009), señalan que la economía reconoce cada vez más la importancia de
las instituciones -concebidas como las reglas de juego en la sociedad- y la naturaleza
de las luchas políticas por el poder a las que están vinculadas.

Esta posición se refuerza con las contribuciones de autores como Acemoglou, Johnson
y Robinson (2005), quienes proponen analizar cómo las instituciones económicas
determinan una distribución de recursos que da poder de facto a algunos agentes con
capacidad para influenciar las instituciones políticas de forma favorable a sus intereses
o rentas. En esta línea, Acemoglu y Johnson (2006) explican cómo las elites poseedoras
de rentas en los países en desarrollo pueden conservar las instituciones económicas
favorables a sus intereses, incluso si se democratizan las instituciones políticas, gracias
al poder político de facto que les confiere su riqueza, fortaleza y habilidad para
resolver “problemas de acción colectiva”.

En base a estas posiciones y opiniones, Dutraive sugiere que el abandono de la


confianza en las leyes económicas universales del mercado diferencia al “First
Washington Consensus” del “Second Washington Consensus” (que plantea las nuevas
políticas de “governance reform”). Incluso sugiere la posibilidad de un “New
Washington Consensus”, más directamente vinculado a la NNEI, pero sujeto a los
benchmarks de eficiencia prevalecientes en los países capitalistas desarrollados para
emprender las reformas institucionales.

Frente a la diversidad de contextos y a que los resultados efectivos no siempre se


ajustan a los esperados, los promotores de la NNEI destacan que la historia y las
evoluciones sociales y políticas de los países son relevantes, así como la propia
naturaleza de las instituciones en relación a la eficiencia que se espera de ellas. Las
instituciones de calidad pueden tomar una multitud de formas (Rodrik, 2004c, p. 28).

Frente a los que conciben la globalización capitalista como un proceso de


homogenización de las instituciones económicas, corresponde considerar la
coexistencia de diferentes formas de capitalismo, aún en los países capitalistas
desarrollados. Amable (2005), por ejemplo, distingue cinco tipos de capitalismo: el
neo-liberal, el de Europa continental, el social-demócrata, el mediterráneo y el
asiático, diferenciados por las instituciones que regulan la competencia en los
mercados, la legislación laboral y organización del trabajo, los sistemas de seguridad

22
social, la organización de los sistemas educativos, los sistemas de innovación y la
organización del sistema financiero.

La promoción de mercados, como política de desarrollo, no debe solo contemplar la


creación de los mismos, o de instituciones orientadas a su fomento. Para Rodrik
(2004c, p.27), se requieren regulaciones para minimizar los abusos de poder,
internalizar externalidades, considerar asimetrías de información, establecer
estándares de calidad y seguridad de los bienes y servicios, entre otros.

Dutraive destaca que la NNEI se ha constituido en un programa de investigación


atractivo para los economistas, ampliando la concepción de las instituciones, y
recurriendo al uso de métodos cuantitativos. Las relaciones de poder son incorporadas
a la racionalidad económica, en una visión menos mecanicista y determinística,
recuperando el legado de diferentes enfoques de la ED. También se profundiza en
conceptos como capital social, espíritu emprendedor, actitud ante el riesgo y el ahorro,
etc., recurriendo a experimentos estadísticos y test econométricos y reconociendo la
relevancia del vínculo entre política y economía.

2.5.4 Dos temas en debate

Para culminar esta breve síntesis de la ED y el institucionalismo, corresponde presentar


dos posturas críticas sobre este último. La primera es la sostenida por Chang, quien
invita a reflexionar sobre la causalidad entre desarrollo e instituciones. La segunda, es
la invitación que surge del planteo de Toye para reflexionar sobre el riesgo de
simplificar los complejos lazos entre la política, las instituciones y el desarrollo. Estas
reflexiones finales introducen, además, la sección siguiente, donde se plantea la
importancia de considerar la concepción del progreso en grandes autores de la
economía.

2.5.5 “Políticas industriales e innovación” vs “Instituciones”

Ha-Joon Chang (2006, 2010) realiza un análisis crítico de los enfoques institucionalistas
en materia de desarrollo económico. La tesis central de dicho autor es que las políticas
de desarrollo deben orientarse a promover la industrialización, en vez de promover
reformas institucionales difusoras de los estándares institucionales de Occidente,
considerados, sin fundamento, como estándares válidos para todos los países. En un
análisis más detallado, los argumentos se pueden resumir de la siguiente manera.

En primer lugar, los enfoques institucionalistas postulan la causalidad que va desde las
instituciones al desarrollo económico. Estos enfoques ignoran el impacto del desarrollo
económico sobre las instituciones.

En segundo lugar, el institucionalismo corre el riesgo de simplificar el análisis de cuáles


son las instituciones adecuadas para promover el desarrollo. Por ejemplo, al establecer

23
como regla universal que las instituciones que aumentan la libertad para los negocios y
dan mayor garantía a los derechos de propiedad conducen a un crecimiento más alto.

En tercer lugar, sostiene que el costo de oportunidad del cambio institucional no es


analizado en profundidad por el mainstream institucionalista, permaneciendo sujeto a
una visión que denomina “voluntarismo vs fatalismo”. El “voluntarismo” se expresa en
la confianza en que los estándares institucionales que surgen de las economías
occidentales desarrolladas son los mejores y más adecuados, y el “fatalismo” en que la
identidad cultural de un país es el factor que explica el subdesarrollo.

Por último, cuestiona la evidencia empírica, planteando los problemas de los estudios
de corte transversal en relación a las series históricas, las dificultades para medir
estándares de calidad institucional, así como los problemas de heterogeneidad de los
datos.

Al resumir el debate entre Chang y sus críticos, Cartier-Bresson (2013) identifica una
primera crítica generalizada al economista coreano, que refiere al papel del Estado en
el proceso de desarrollo, y que se resume considerando que el Estado, per se, no tiene
por qué comprometerse con impulsar la industrialización como estrategia de
desarrollo.

La segunda crítica es el desconocimiento de que también existen fallas en la


intervención del Estado3, por diferentes motivos, entre los cuales se cuentan los
problemas institucionales para la instrumentación del intervencionismo
industrializador, teniendo en cuenta que se puede tratar de estados frágiles y/o contar
con representantes políticos que carezcan de credibilidad.

En tercer lugar, los críticos de Chang argumentan que desconoce las posibilidades que
ofrece el enfoque institucionalista para superar el debate teórico de “fallas de
mercado vs fallas del Estado”, o el dilema “intervencionismo vs libertad”, mediante el
estudio de las diferentes formas de coordinación según el contexto institucional.

Por último, se le critica a Chang que si bien los costos de transacción y las visiones
fatalistas o voluntaristas son insuficientes para analizar los procesos políticos y
conflictos entre grupos sociales, éste no propone una “economía política de los
bloqueos”, es decir una explicación de la razón que impide la adopción de políticas
económicas que promuevan la eficiencia. La “economía política de los bloqueos” debe
orientarse a considerar cómo se logran compromisos entre los grupos influyentes, de
manera tal de hacer que la política de industrialización sea creíble y compatible con la
estructura de poder existente. Chang subestima los aportes de las corrientes
institucionalistas a este problema.

Frente a las críticas recién presentadas, numerosos especialistas de la economía


institucional (Cartier-Bresson, 2013) acuerdan con Chang respecto a rechazar el

3
Cartier-Bresson (2013) sostiene que “Le gouvernement bienveillant nécessaire pour mettre en œuvre des
politiques volontaristes efficaces serait le plus souvent une fiction dans les PED aux régimes politiques autoritaires,
clientélistes où les règles informelles sont plus crédibles que les formelles».

24
modelo anglosajón como preferible a otros modelos y a la postura simplista de la copia
institucional como política de desarrollo, desconociendo las condiciones históricas de
cada país. Son diferencias sustantivas las que existen para Brasil en los años sesenta,
para Corea en los ochenta, y en los años noventa para China, en relación a las
prevalecientes en los viejos países industrializados del siglo XIX. Otro acuerdo con
Chang es el reconocimiento de la democratización como favorable al desarrollo. Por
último, ninguno de los críticos de Chang desconoce la relevancia de las políticas
económicas en el proceso de desarrollo.

2.5.6 “Política” vs “Instituciones”

En un artículo de fines de la década del noventa, Toye (1998) reconoce la importancia


del institucionalismo para los análisis de problemas específicos de los países en
desarrollo. Pero plantea los límites de ese enfoque respecto a la ambiciosa tarea de
explicar el proceso de desarrollo como cambio institucional. El argumento refiere a la
dificultad de establecer qué se entiende por un “buen gobierno”, y las instituciones
que le son propias, problema que, al menos desde los griegos hasta el presente,
admite la discusión política.

Más recientemente, Toye (2007) analiza críticamente si existe en verdad una carencia
de teorización sobre el efecto de las instituciones en el proceso de desarrollo, o si el
factor clave es la toma de decisiones políticas. Su análisis parte del reconocimiento de
que el desarrollo capitalista supone cambios institucionales conflictivos.

Toye sostiene que las primeras contribuciones de D. North realizan una combinación
ecléctica del marxismo y la teoría neoclásica. De esta última, retiene el supuesto de
escasez y competencia, pero abandona el supuesto de que los agentes maximizan la
utilidad sin fricciones ni costos. Por otra parte, del marxismo retiene la idea de que las
instituciones son cruciales en el desarrollo y de la importancia de la ideología, al
sostener que las personas operan con construcciones mentales pre-existentes que les
impiden observar la realidad independiente de dichas construcciones.

Respecto a la teoría neoclásica, North rechaza el enfoque de elección racional por las
limitaciones que enfrentan los sujetos para realizar los cálculos, recurriendo a la
ideología para cubrir los gaps en las acciones en el mundo real. Estas soluciones crean
incertidumbre que amenaza las interacciones humanas, incertidumbre que se reduce
mediante las instituciones. Pero, de acuerdo a North, ningún conjunto de instituciones
garantiza la eficiencia en términos de la performance económica, y no existen fuerzas
inmanentes que conduzcan a la eficiencia sino es mediante cambios marginales y path
dependent.

A partir de estas consideraciones, North postula que son los supuestos de


comportamiento propios del enfoque neoclásico los que impiden considerar la
existencia, formación y evolución de las instituciones, especialmente el supuesto de
que no existen costos de transacción.

25
Según Toye, la propuesta de North consiste en extender la tesis de Coase para explicar
la existencia de las empresas, a toda la economía. El argumento consiste en sostener
que las transacciones impersonales no evitan los costos de transacción, por lo que es
necesaria la presencia del Estado, utilizando la coerción para garantizar las
obligaciones. Pero si los estados no actúan de manera imparcial, surge un serio
problema, que puede explicar por qué instituciones de menor rango de coerción que el
Estado, pueden dominar a las superiores. Este factor, junto a las diferencias en el
crecimiento de la población y las tasas de ahorro, pueden explicar que los países no
converjan a los mismos niveles de ingreso per cápita.

De acuerdo a Toye, North define las instituciones como las reglas del juego económico,
y a las organizaciones (que incluye a las empresas) como los jugadores que buscan
alterar las reglas a su favor. Pero considera una exageración suponer que existen reglas
sin una autoridad que las respalde. También le parece artificial y legalista sostener que
las organizaciones y empresarios las buscan cambiar para su ventaja particular.

Toye destaca que la anarquía de Hobbes es el contraejemplo adecuado. El cambio del


caos a la regulación de los comportamientos es deseable para Hobbes, porque:

“(Cuando cada hombre es enemigo de cada hombre) no hay lugar para la


industria; porque el resultado es incierto: y en consecuencia no existe cultura en
la tierra; no existe navegación para importar mercancías por mar… y la vida del
hombre, solitaria, pobre, aburrida, bruta y corta”4

Si bien North adjudica a los derechos de propiedad una importancia crucial para el
desarrollo ya que provee de seguridad a los intercambios, olvida -a juicio de Toye- que
ello es posible una vez superada la anarquía hobessiana. Esta condición no debería ser
considerada secundaria, como muestra la existencia de “estados fallidos” y las grandes
crisis institucionales que se han observado y observan cotidianamente en diferentes
regiones del planeta.

Sin embargo, aun lograda la pacificación social, emergen otras cuestiones


institucionales, que ponen en entredicho incluso el derecho de propiedad. El caso que
refiere Toye para fundamentar su posición es el de la misma Gran Bretaña, cuando en
el siglo XVIII el impacto social del progreso técnico cuestionó la forma de los derechos
de propiedad. De una forma dialéctica -sostiene el autor- el derecho de propiedad se
transforma en fuente de conflictos durante los procesos de transformación estructural.
Este problema ya fue reconocido por J. Stuart Mill, quien asigna una importancia
central a la legitimidad de los derechos sobre la propiedad de la tierra.

La seguridad de los derechos de propiedad de la tierra depende de la distribución de


tierras y de si ésta es cultivada y mejorada, por lo que se vuelve relevante la reforma
agraria para aumentar la productividad de la tierra y del trabajo agrícola, aumentar la
provisión de alimentos, y favorecer la industrialización urbana y rural.

4
Hobbes, Thomas [1651] 1960, Leviathan, Oxford, Basil Blackwell, p. 82, citado en Toye, J. (2007).

26
Pero la industrialización y la urbanización vuelven a plantear un problema con la
propiedad, esta vez con los derechos de los trabajadores a la propiedad de su propia
fuerza de trabajo. El análisis parte de la observación de Marx, respecto a que el
contrato salarial refiere a la fuerza de trabajo, y hace legal la explotación del
trabajador, al permitir la extracción de trabajo que no está regulada contractualmente.

Toye observa que los grilletes impuestos al derecho de propiedad de la fuerza de


trabajo, y no al trabajo, debieron romperse, no mediante una revolución, como previó
Marx, sino mediante el fabianismo en Gran Bretaña y la social-democracia revisionista
en Alemania. Los caminos fueron: (1) el acceso al sufragio universal de los
trabajadores, que les permitió modificar los derechos laborales a su favor; (2) la
creación de los derechos del Estado de Bienestar; (3) el hacer frente al problema del
desempleo mediante las políticas económicas; y (4) la creación de mecanismos de
cooperación y armonización económica en Europa, que culminaron con la creación de
la Unión Europea.

Estos problemas del desarrollo vuelven a plantearse actualmente, lo cual exige la toma
de decisiones a un alto nivel político, sujeto a tres claves para una transición
consensuada: (i) el grado de competencia entre partidos; (ii) la dimensión de la
descentralización, y (iii) el acceso al debate público.

La democracia de competencia entre partidos puede ser una espada de doble filo en
determinadas situaciones, especialmente frente a inequidades de riqueza e ingreso de
una minoría rica y una mayoría pobre, y puede ser peligrosa si se alinea a divisiones
étnicas o religiosas. A partir de este enfoque, Toye agrega:

“What matters most for the functioning of institutions is the manner in


which they are linked into high-level politics, and the nature of the high-
level politics into which they are linked. This is why transplanting
institutions promiscuously from one country to another will give such
unpredictable results, as we saw in Russia in the 1900s and 1990s, in
independent Africa in the 1960s, in Iran in the 1970s – and we see again
today in Iraq”. (Toye, 2007, p. 13-14)

2.6 Del progreso al desarrollo económico: las contribuciones


de Smith, Ricardo, Marx, Schumpeter y Keynes

G. Meier (1986), en la introducción al libro dedicado por el Banco Mundial a los


“pioneros del desarrollo” de los años 1940 a 1960, define el objeto de estudio de la ED:

“El tema de la economía del desarrollo - es decir las fuentes del progreso
económico y el proceso de cambio económico a largo plazo - figura a la vez
entre las ramas más antiguas y más recientes de la economía”.

27
Dicho objeto admite diferentes denominaciones, semejantes aunque no idénticas, al
concepto de desarrollo económico, como se puede observar en la breve cita recién
referida: “progreso económico”, “proceso”, “cambio”. Otras denominaciones
habituales son las de evolución, cambio económico y social, desenvolvimiento (y des-
enrollo). Pero se debe tener cuidado con el uso de los diferentes términos, ya que el
significado no es el mismo y cada término está provisto de una carga cultural diferente
según la época y la sociedad considerada.

Los autores que se analizan a continuación aportan pistas respecto a considerar el


fenómeno económico como parte del fenómeno social general. La perspectiva sobre el
“progreso” social comprende el análisis de las instituciones, y de las normas éticas y
políticas que explican los cambios sociales. Es en este sentido que corresponde
considerar su contribución particular a los nuevos enfoques institucionalistas.

2.6.1 Acumulación, crecimiento y desarrollo económico en Smith

Adam Smith, y los clásicos ingleses y franceses, dan forma a las categorías analíticas
que permiten comprender -y medir- los nuevos fenómenos económicos y sociales que
la Ilustración consideró como síntomas de progreso5. La intención de que el Estado
promueva el progreso mediante políticas adecuadas anima la investigación de Smith,
recurriendo al método comparativo para identificar la eficacia de las mismas.

La estructura de La Riqueza de las naciones (Smith, 1985) resume su programa de


investigación sobre el progreso, que parte de considerar el aumento de la
productividad del trabajo como variable central del proceso. La ampliación de los
mercados, al permitir una mayor división social del trabajo, y la acumulación de
capital, permiten a cada trabajador aumentar la productividad de sus horas de trabajo.
La teoría del desarrollo económico de Smith suele reducirse a su teoría de la
acumulación de capital y la competencia (la mano invisible).

No obstante, uno de los aspectos más llamativos que emprende Smith es el análisis
comparativo de experiencias históricas, asignando un lugar relevante a la experiencia
de China, por el “nivel de progreso” alcanzado hacia mediados del siglo XVIII. La
reciente performance de la economía china ha conducido a revalorizar la perspectiva
de Smith sobre el proceso de desarrollo económico, y el significado de China en el
esbozo de su teoría del desarrollo (Arrighi, 2007; Aglietta y Bai, 2012). De esta manera,
Smith sienta un antecedente metodológico relevante para abordar la explicación del
desarrollo económico, a partir del análisis comparativo de las experiencias de procesos
históricos, orientado a identificar los caminos del progreso.

A este enfoque positivo del progreso, no es ajena la preocupación por los problemas
normativos del mismo. Si bien se reconoce a Smith como uno de los creadores del
liberalismo económico, fundamentalmente a partir de sus afirmaciones sobre la
importancia de la competencia y el egoísmo personal como virtud pública, las

5
Para una discusión del concepto de progreso ver Nisbet (1981), Sklair (1970), de Benoist (2002), Pachter (1974).

28
relecturas contemporáneas ponen al descubierto los componentes éticos (De Vroey,
2009), (Sen, 1999), (Lasida, 2011), (Toussaint, 2014) y políticos (Ryan, 2014), vinculados
a una metodología (Dow, 2009) y un análisis de corte antropológico (Dow and Dow,
2008) e histórico (Alvey, 2003).

Estas recientes relecturas de Smith ponen de relevancia la complejidad del fenómeno


económico, que debe ser concebido como parte del entramado social, no ajeno a las
concepciones éticas y políticas prevalecientes en determinadas épocas y sociedades.
Además replantea la cuestión del papel del Estado, que para Smith no se reduce a
respetar el equilibrio fiscal, de suyo relevante, sino que comprende una administración
comprometida con los problemas y conflictos sociales, como por ejemplo respecto a
asegurar el acceso a la educación (Smith, 1776, 1985, pp. 687-688).

2.6.2 Los límites del crecimiento, el desempleo tecnológico y la teoría del


valor en Ricardo

La contribución de Ricardo (1959), así como la de Malthus y otros economistas


“clásicos”, respecto al desarrollo económico, es múltiple. En el caso de Ricardo, la
preocupación por el impacto de los impuestos en la dinámica económica es el tema de
su principal obra, de relevancia al considerar la distribución del ingreso en el proceso
de desarrollo.

Pero la identificación del límite al proceso de acumulación de capital y crecimiento por


la disponibilidad de recursos naturales, y su explicación con la teoría de la renta, es
uno de los grandes aportes analíticos de Ricardo a las teorías del desarrollo. También
lo es la identificación de las formas de aplazar el advenimiento del estado estacionario,
a través de la integración a la economía internacional mediante el comercio, o vía la
incorporación de cambio técnico y el consecuente problema de absorción de mano de
obra.

Por último, deben valorarse los aportes de Ricardo en el perfeccionamiento de la


teoría del valor-trabajo. Es a partir del enfoque ricardiano -mediando los aportes de P.
Sraffa y la economía keynesiana- que el economista L. Pasinetti (1985) elabora una
teoría estructural del crecimiento económico. Si bien se encuentra al margen de la
comunidad del mainstream, este aporte es relevante para comprender los procesos de
cambio estructural sectorial, característicos de los procesos de desarrollo.

2.6.3 La crítica de Marx a la economía política y su contribución al concepto


de desarrollo económico

El propio Marx ha reconocido la obra de Smith y los economistas políticos ingleses, en


particular Ricardo, como el punto de partida de su propia elaboración teórica. Incluso
Brenner (1989) considera que se debería hablar de un marxismo smithiano. A partir de
estas bases y su crítica, construye su teoría de la economía política (Marx, 1980) y la
tesis del materialismo histórico.

29
Marx identifica el capitalismo en tanto nuevo modo de producción, por su potencial
productivo, que significa un acontecimiento desconocido hasta entonces por la
humanidad (Marx, 1859, 2001; Cohen, 1986). Esta perspectiva del capitalismo, en su
teoría de la historia, no está desprovista de cierta ambigüedad. Por una parte, Marx
elogia los logros del capitalismo, y por otra, sienta las bases de una ética condenatoria
del mismo por las relaciones de explotación en que descansa.

A partir de dicha crítica, presenta argumentos de filosofía política contrarios al


liberalismo político, y reflexiona sobre fenómenos sociales complejos como el
fetichismo de la mercancía y la alienación del trabajador. Las bases filosóficas y éticas
de la crítica marxista apuntan a considerar la posibilidad de emancipación de la
explotación gracias a la organización política y la práctica revolucionaria.

De acuerdo a Lenin, las tres fuentes del marxismo son: la economía política inglesa, el
socialismo francés y la filosofía alemana. Estos orígenes hacen de la obra de Marx una
síntesis compleja, que explica el interés y las relecturas que persisten hasta la
actualidad. La apropiación crítica de sus teorías ha dado lugar a diferentes corrientes
marxistas que se suceden a lo largo del siglo XX. Algunas escuelas de la regulación
parten de concepciones marxistas particulares, entre las cuales se destaca el
“marxismo estructuralista” de L. Althusser, o los aportes de Gramsci.

2.6.4 Desenvolvimiento y transformación histórica en Schumpeter

Retomando los aportes del “cameralismo alemán” y la “escuela austríaca”,


Schumpeter (1912, 1944) reflexiona y teoriza sobre el propio concepto de
desenvolvimiento económico. Como en el caso de otros grandes economistas, la
reflexión económica no es independiente de la discusión de filosofía política, que
encarna en su obra Capitalismo, socialismo y democracia (Schumpeter, 1942, 1952), en
la que plantea el concepto de destrucción creadora como fuerza endógena del
capitalismo, expresada en la introducción de innovaciones.

Las principales contribuciones de Schumpeter a la teoría del desarrollo económico


consisten en la definición de categorías de análisis especialmente apropiadas para dar
cuenta del fenómeno del desarrollo, entre las que se destaca el concepto de
innovación, el de destrucción-creadora y el de evolución6. Asimismo, plantea un
enfoque sociológico para dar cuenta del proceso de desarrollo, con la figura del
empresario y el banquero como actores claves, no exento de sesgos apologéticos. Por
último, Schumpeter arriesga una prospección de largo plazo del capitalismo, previendo
su desaparición, pero a diferencia de los clásicos ingleses y de Marx, por razones que
no obedecen a una lógica económica, sino socio-institucional.

6
Téngase presente que el libro “Teoría del desenvolvimiento económico” fue traducido al francés como “Théorie de
l'évolution économique”.

30
Los aportes a la ED de la corriente evolucionista contemporánea se inspiran en esta
aproximación de la economía, continuando el estudio del fenómeno de la innovación
en las economías contemporáneas.

2.6.5 Macroeconomía y política económica en Keynes

Si bien la preocupación de Keynes (1936, 1980) aparece centrada en el corto plazo, se


pueden detectar en la Teoría general aportes relevantes para comprender el proceso
de desarrollo económico. La motivación empresarial para llevar adelante las
inversiones depende de los “animal spirits”. Junto a los empresarios, los intermediarios
financieros, en particular los bursátiles, adquieren un protagonismo particular,
especialmente por el comportamiento imitativo que adoptan frente a la incertidumbre
del futuro para evaluar el precio de los activos financieros.

La demanda efectiva pasa a constituir una clave en la previsión de la marcha de la


economía, ya que puede explicar la aparición del desempleo involuntario. Frente a
estas situaciones, la subutilización de recursos productivos habilita políticas de
incentivo de la demanda. Por otra parte, el concepto de preferencia por la liquidez
pasa a desempeñar un papel crucial en la gestión de la política monetaria, que
devuelve protagonismo al Estado y la política fiscal.

La vida y obra de Keynes ha vuelto a ocupar la atención, especialmente con los


trabajos de Skidelsky (2009, 2011) y las observaciones de Stiglitz (2010) y Krugman
(2011) -entre otros- sobre sus contribuciones teóricas al debate de las políticas
adecuadas para hacer frente a la reciente crisis y depresión en Europa y EEUU. A estas
observaciones deben agregarse las realizadas por Ros (2012) referidas a la importancia
de Keynes en la ED.

Respecto al largo plazo, las reflexiones de Keynes contenidas en sus “Ensayos de


Persuasión” abordan el tema. En particular merecen destacarse las consideraciones
contenidas en el ensayo denominado “El futuro de nuestros nietos” donde avanza dos
tesis controvertibles. La primera, que es posible lograr el bienestar económico de toda
la población mundial, a condición que los economistas realicen su trabajo “con la
eficacia de un dentista”. Pero la segunda plantea un tema para la reflexión respecto al
contenido del concepto de desarrollo. Sostiene que en dicho estado de bienestar
mundial:

“… por primera vez desde su creación, el hombre se enfrentará con su


problema real y permanente: cómo usar su libertad respecto de los afanes
económicos acuciantes, cómo ocupar el ocio que la ciencia y el interés
compuesto le habrán ganado, para vivir, sabia y agradablemente bien”.
(Keynes, 1930, 1988, p. 329)

31
2.7 La economía del crecimiento y los aportes de las Nuevas
Teorías del Crecimiento (NTC)

La economía del crecimiento y el desarrollo, en tanto áreas de especialización, están


muy próximas. De hecho, gran parte de las preocupaciones de la ED son las mismas
que las de la economía del crecimiento.

Un resultado de dicha conexión es el modelo de Harrod-Domar, y los dos problemas


que investiga, puestos de manifiesto con la crisis de los años treinta del siglo XX. El
primer problema considera la capacidad de las economías capitalistas de garantizar el
crecimiento con pleno empleo. El segundo refiere a si el acceso a la senda de
crecimiento de pleno empleo es automático en una economía de mercado.

Como se sabe, la modelización de Harrod y Domar (Sen, 1979) plantea una perspectiva
poco optimista, en razón de tres consideraciones. Primero, la tecnología puede
propiciar un cambio técnico ahorrador de mano de obra, lo cual plantea problemas
para la ocupación. Segundo, la voluntad de ahorro es decisión de las familias, la cual
puede no coincidir con una tasa de acumulación de capital suficiente para ocupar una
fuerza de trabajo creciente. Tercero, el crecimiento de la fuerza de trabajo está
determinado por condiciones de tipo demográfico. En base a estas tres condiciones, la
existencia de una senda de crecimiento de pleno empleo y su automatismo dejan de
ser una cuestión obvia, para depender de una feliz coincidencia entre la voluntad de
ahorro, el cambio tecnológico y el aumento de la demanda de empleo.

A partir de este enfoque, se genera una profunda discusión desde fines de los años
cuarenta, que continúa hasta el presente. Pero se impone una respuesta a los
problemas mencionados, que cumple todos los requisitos metodológicos del
positivismo lógico, encarnada en el denominado modelo de Solow. El modelo teórico,
y su contrastación empírica con la información de EEUU para el período 1919-1949,
sostienen una respuesta positiva a los problemas de Harrod-Domar. Si el salario se
ajusta a las condiciones de demanda y oferta de trabajo, la tecnología disponible es
flexible y se adapta a la abundancia relativa de los factores de producción (capital y
trabajo), una economía de mercado alcanzará una senda de crecimiento equilibrada de
largo plazo con pleno empleo. Un resultado del modelo es que la tasa de crecimiento
se determina por el ritmo de aumento de la fuerza de trabajo, y que se aceptarán
diferencias de nivel de ingreso per cápita entre países según los niveles de ahorro de la
economía.

Sin embargo, dicha senda es estacionaria en términos del crecimiento del producto per
cápita, dependiendo del denominado residuo de Solow, asociado a la introducción de
innovaciones que aumenten la productividad. Solow descubre que las notorias mejoras
en el nivel de vida de los estadounidenses se explican por este factor residual, o
productividad total de los factores.

Frente a la disminución del ritmo de crecimiento de las economías occidentales que se


observa desde comienzos de la década del setenta, un conjunto de economistas

32
retoma los estudios del crecimiento, arribando a los primeros resultados a mediados
de los años ochenta. Se trata de las denominadas Nuevas Teorías del Crecimiento
(NTC). Orientadas a explorar las pistas que pueden explicar el “residuo”, las NTC
resumen varios programas de investigación.

Dos factores claves serán destacados por las NTC. El primero es el denominado capital
humano, ligado a las condiciones sanitarias, pero especialmente educativas, medidas
por ejemplo según el número de años de escolarización de la población de un país. La
segunda clave es la existencia de externalidades, es decir, efectos sociales no
reconocidos a partir de los comportamientos individuales. En base a estos factores se
comienzan a explicar las notorias diferencias de ritmo de crecimiento del PIB per
cápita, y particularmente las diferencias del mismo entre las naciones. A ello se
agregan otros factores, especialmente el fomento del conocimiento y la innovación, la
existencia de una infraestructura adecuada para el desarrollo, la apertura al comercio y
las finanzas globales, entre los principales.

En esta perspectiva, el espacio de acción del Estado cobra relevancia, en la medida que
pueda captar el efecto de las posibles externalidades. Las vías de acción pueden ser de
diferentes tipos, desde políticas orientadas a superar los problemas de coordinación
de mercados, hasta el incentivo al fortalecimiento del capital humano, y a los sectores
impulsores del crecimiento. Todo ello monitoreando la estabilidad macroeconómica,
los derechos de propiedad y las externalidades, que por otra parte pueden ser
negativas, como ocurre con los temas del cambio climático, la contaminación
ambiental y el abastecimiento energético.

Las contribuciones de las NTC no resultan una novedad para la ED (Kurz y Salvadori,
2008), ya que los factores propuestos habían sido considerados responsables de la
situación de subdesarrollo, pero fueron rescatados del olvido que acompañó la ola
neoliberal.

El reconocimiento de estos aportes de la economía del crecimiento ha significado un


cuestionamiento a las recomendaciones hechas desde las políticas de ajuste
estructural al CW, respecto a consagrar al Estado a la estabilidad de precios, la
liberalización y privatización.

2.8 Estructuralistas y keynesianos

Una puesta en perspectiva de la ED no puede dejar de considerar los aportes


provenientes del enfoque de J.M.Keynes y sus seguidores, ni las contribuciones
estructuralistas7.

7
El estructuralismo latinoamericano es bien conocido a partir de los aportes de la CEPAL, pero se pueden reconocer
otras corrientes, como la liderada por los trabajos de L. Taylor, a la que se puede agregar la propuesta de L. Pasinetti
del crecimiento como cambio estructural, desde su particular enfoque teórico.

33
A efectos de reseñar las posiciones recientes de estas corrientes respecto a los
problemas del desarrollo, se comentan brevemente “Las diez tesis sobre el nuevo
desarrollismo”. Las mismas conforman la propuesta de un grupo de economistas que
comparten los enfoques keynesianos y de la macroeconomía estructuralista del
desarrollo, publicada a manera de manifiesto luego de un encuentro realizado en el
marco del proyecto “Crecimiento con Estabilidad Financiera y el Nuevo Desarrollismo”,
promovido por la Fundación Getulio Vargas en el año 2010.

Como se sostiene en la introducción del documento: “El proyecto tiene como telón de
fondo el fracaso del Consenso de Washington para promover el crecimiento en
América Latina y la Crisis Financiera Global de 2008, que mostró los límites y los
peligros que involucran la globalización financiera y la desregulación financiera. El
encuentro tuvo lugar bajo las secuelas de la mayor crisis financiera de la historia, en la
que fueron evidentes los impactos de los mercados de capitales abiertos sobre los
tipos de cambio y sobre los precios de los bienes comercializables. El G20 y países
individuales están ahora elaborando las regulaciones requeridas para los mercados
financieros. Dada esa circunstancia y considerando las repetidas crisis financieras
acaecidas en países de ingresos intermedios, el objetivo general del encuentro fue el
de evaluar cuán efectiva podría ser la estrategia del nuevo desarrollismo para
promover el crecimiento con estabilidad”8.

La primera tesis define el concepto de desarrollo económico:

“El desarrollo económico es un proceso estructural de utilización de todos los


recursos domésticos disponibles con el fin de lograr la máxima tasa de
acumulación de capital ambientalmente sostenible, basada en la incorporación
de progreso técnico.”9

Luego aclara la importancia del pleno empleo, así como la transferencia de mano de
obra a las industrias que producen mayor valor agregado per cápita y pagan mayores
retribuciones y salarios. Asimismo se plantea que la productividad debe ser creciente
en todas las industrias, debiendo contar con financiamiento para alcanzar este
objetivo.

La segunda tesis sostiene que el mercado es el ámbito principal del proceso de


desarrollo, pero el Estado tiene el papel estratégico de canalizar recursos domésticos
para la innovación en sectores de alto crecimiento del valor agregado doméstico,
tomar acciones para superar desbalances estructurales y promover la competitividad
internacional.

La tercera tesis sostiene la importancia de una estrategia de desarrollo nacional. La


estrategia debe contemplar (i) las oportunidades globales de economías de escala y de
aprendizaje tecnológico, (ii) mitigar las barreras a la innovación de los regímenes de
propiedad muy rígidos, (iii) asegurar estabilidad financiera y (iv) crear oportunidades
de inversión para emprendedores privados.

8
http://www.tenthesesonnewdevelopmentalism.org/theses_portuguese.asp
9
Ibídem.

34
La cuarta tesis sostiene que el cuello de botella del crecimiento se encuentra en la
demanda, particularmente por la tendencia de los salarios a crecer en menor
proporción que la productividad y por la tendencia a la sobrevaluación cambiaria real y
nominal.

La quinta tesis sostiene que la tendencia del aumento de salarios a ser más lento que
el aumento de la productividad obedece a la abundante oferta laboral, pero también a
la economía política de los mercados de trabajo. Se propone establecer un salario
mínimo legal, asegurar transferencias en efectivo a los pobres, y asegurar la garantía
estatal para proveer de empleo a un salario vital. La sobrevaluación crónica de la
moneda nacional no es sostenible, y de no lograrse solucionar este problema de
distribución se afecta negativamente la tendencia a largo plazo del crecimiento de la
productividad.

La sexta tesis sostiene que existe una sobrevaluación cambiaria cíclica debido a la
dependencia del ahorro externo, y a la falta de una regulación apropiada de los
mercados de capital. El tipo de cambio no es volátil, y contribuye a generar crisis y
burbujas financieras, así como vuelve poco competitivas las empresas exportadoras.

La séptima tesis sostiene las causas y riesgos de la “enfermedad holandesa”. La causa


es la existencia de rentas ricardianas o las exportaciones basadas en trabajo ultra-
barato. El riesgo es que impide prosperar a otras industrias de bienes transables. El
fenómeno se explica por la brecha entre “el tipo de cambio de la cuenta corriente”, y
el “tipo de cambio de equilibrio industrial”.

La octava tesis refiere al financiamiento del desarrollo. Sostiene que debe provenir del
ahorro interno, canalizado por instituciones publicas que aseguren su inversión
doméstica. El ahorro externo no suele promover la inversión y facilita el
endeudamiento externo y la inestabilidad financiera, generando la “fragilidad
financiera” “que atrapan a los gobiernos en juegos de ‘construcción de confianza’ y,
con demasiada frecuencia, terminan en crisis monetarias o de balance de pagos”.

La novena tesis sostiene que el gobierno debe asegurar una relación estable de largo
plazo entre la deuda pública y el PIB, así como un tipo de cambio real para
contrarrestar la enfermedad holandesa.

La décima tesis sintetiza que el desarrollo a largo plazo debe perseguir el pleno empleo
con estabilidad de precios y financiera.

Otras propuestas recientes contribuyen a profundizar en aspectos específicos, y


ampliar el alcance de los problemas del desarrollo y de las estrategias. Es el caso de la
propuesta de O. Rodríguez (2004), quien sugiere la importancia de una
“industrialización mancomunada” para los países de la región latinoamericana, la
generación endógena de cambio técnico, y la constitución de una “nueva alianza”
social.

35
2.9 La dimensión política y ética del desarrollo

Las líneas generales recién esbozadas para dar cuenta de los temas relevantes de la ED
quedan incompletas si se omite el paradigma del desarrollo humano, y junto a él una
“corriente subterránea” de enfoques que destacan las dimensiones filosóficas del
concepto de desarrollo.

Las recomendaciones sobre desarrollo comienzan a ser consideradas desde otra


perspectiva a partir del paradigma del desarrollo humano, llevado adelante por el
PNUD desde comienzos de la década del noventa.

Al considerar el desarrollo como proyecto a construir, surge el siguiente tipo de


preguntas: ¿Es correcto limitar el campo de la economía a la dimensión racional de los
comportamientos y las interacciones individuales y colectivas de los sujetos? ¿Cuál es
el lugar de la política, la arquitectura institucional y la acción pública para (re) fundar el
orden social conducente al desarrollo? ¿Qué se entiende por desarrollo?

La respuesta de Sen (1999) a la última pregunta es contundente: el desarrollo es el


proceso de expansión de la libertad de todas las personas. El compromiso con la
elaboración teórica que fundamenta esa afirmación comprende gran parte de la obra
de este economista, en particular sus observaciones respecto a la práctica de la justicia
social coherente con la libertad.

La discusión democrática del alcance normativo del desarrollo es una práctica


performativa10 que incide en las creencias, representaciones, anticipaciones y por esta
vía, en los comportamientos individuales y colectivos. Quiere decir que cuestiona la
reductibilidad de la vida en sociedad a relaciones mercantiles, desde el momento que
abre participación a las poblaciones excluidas de los procesos mercantiles formales.
Contribuye a superar las visiones del determinismo económico encarnadas en el
discurso neoliberal de restricciones y negación de la acción política.

Supone, al fin, la posibilidad de revertir los procesos iniciados a partir de las políticas
de ajuste estructural implementadas para el pago de la deuda desde comienzos de los
años ochenta en la mayoría de los países en desarrollo. Estos procesos se basan en una
retórica con fuertes componentes fatalistas, que parten de la impotencia política para
administrar el Estado sino es con miras a lograr el equilibrio presupuestal, aunque
queden reducidas poblaciones sociales al espacio de las actividades informales y al de
las ilícitas, y la única solución sea la búsqueda de beneficios individuales, incluso
mediante la acción política (El Aoufi, 2009).

La original propuesta de A. Sen merece ser considerada como expresión y en relación


a otras corrientes de estudios del desarrollo (Failache, 2015). A vía de ejemplo, cabe
citar el enfoque de la “economía humana”, de J. L. Lebret y F. Perroux (1979), los
aportes de S. Zamagni y L. Bruni, el enfoque de la economía para la vida

10
En referencia al concepto que propone J. L. Austin quien considera que los enunciados orales performativos son
aquellos que más que describir o enunciar una situación constituyen en sí una acción.

36
(Hinkelammert y Mora, 2005), así como el enfoque de la economía del buen vivir
(Unceta, 2015).

La cuestión de la política y la acción política detrás de objetivos compatibles con una


perspectiva amplia del desarrollo, orienta el surgimiento de movimientos sociales que
emergen en diferentes partes del planeta, planteándose la posibilidad de una
estrategia basada en lo que algunos denominan el altermundismo (Massiah, 2010).
Además de advertir los problemas mediante la protesta, mantienen la esperanza de
que “otro mundo es posible”. La consideración de este tema interesa no solo al
movimiento alter mundialista. Así, por ejemplo, respecto a la política internacional y la
gobernabilidad, J. Stiglitz (2007) sostiene la necesidad de reformar el Banco Mundial,
su propia gobernanza y criterios de gestión.

¿Se trata de refundar la política a efectos de asumir los compromisos con el


desarrollo? La especificidad de la política y “lo político” es analizada en las reflexiones
y propuestas de E. Dussel (2008) y la consideración del ejercicio de la política y sus
riesgos es examinada por Chomsky (2001), Gore (2011), y Krugman (2009).

Otro enfoque a partir del cual reflexionar sobre la estrategia de desarrollo es la tesis de
P. Van Parijs (2013, 1996), quien partiendo de la discusión de los diferentes enfoques
de filosofía política contemporáneos, propone organizar la sociedad bajo la consigna:
“De cada cual (voluntariamente) según sus capacidades, a cada cual
(incondicionalmente) según sus necesidades”.

La ética como parte constitutiva –y no accesoria- de una estrategia de desarrollo, ha


sido propuesta por D. Goulet (1996), reconociendo a tres grandes precursores de la
ética del desarrollo: Gandhi, Lebret y Myrdal. Goulet reconoce que la asimilación del
concepto de desarrollo a la modernización y occidentalización, revela una tendencia
etnocentrista y reduccionista. La reincorporación de la ética a la economía se orienta a
responder preguntas tales como: ¿Cuál es la relación entre tener bienes y ser bueno en
procura de la buena vida? ¿Cuáles son los fundamentos de una sociedad justa y qué
actitud hacia la naturaleza deberían adoptar las sociedades?

2.10 Conclusiones preliminares

La experiencia reciente del desarrollo de China y otros países asiáticos renueva el


interés por las teorías del desarrollo y la ED, en tanto ha sido este tipo de fenómeno el
centro de interés de la disciplina. Constituida a mediados del siglo XX, la ED ha
elaborado las categorías teóricas adecuadas para dar cuenta de las experiencias de
desarrollo, y la persistencia de su opuesto, el subdesarrollo.

El apartado 2.1 ha presentado los principales hechos y experiencias de desarrollo,


respecto a los cuales se han venido elaborando las categorías de análisis apropiadas
para su comprensión. Los apartados siguientes presentan un panorama de las
discusiones sobre subdesarrollo y desarrollo desde los años cincuenta hasta el
presente.

37
El apartado 2.2 reseña el contexto histórico en que surge la ED y la teorización del
desarrollo, como proceso imitativo de la modernización de los países occidentales
industrializados.

El apartado 2.3 sintetiza la denominada crítica dependentista a la teoría de la


modernización. La idea fundamental de dicha crítica reside en la conexión entre los
procesos de subdesarrollo y desarrollo.

El apartado 2.4 presenta las concepciones predominantes en los años setenta y


ochenta en particular en América Latina, orientadas a la modernización neoliberal de
corte autoritario, que culmina con una crisis que inaugura una “década perdida” de
desarrollo. Los problemas que se pretendían resolver persisten, e incluso se acentúan.

Los apartados 2.5 a 2.9 presentan una sinopsis de las discusiones actuales sobre el
desarrollo, a partir de cuatro vertientes teóricas: el institucionalismo (2.5), la
recuperación del enfoque sobre cuestiones éticas e institucionales de los clásicos (2.6),
las perspectivas estructuralistas y keynesianas (2.8), y el enfoque del paradigma del
desarrollo humano (2.9). El apartado 2.7, resume los aportes provenientes de la
Economía del Crecimiento, que recuperan y refuerzan la importancia de los factores ya
identificados en la E.D. respecto a la salud, educación y coordinación de los agentes del
mercado, a efectos de potenciar externalidades positivas y mitigar las negativas, como
las asociadas a la desigualdad en la distribución de activos. La gestión de estos factores
y las externalidades, vuelven a poner en discusión el papel del Estado.

Dos conclusiones se pueden extraer del análisis realizado. La primera es que todas las
corrientes teóricas nucleadas en la ED comparten el interés por comprender las
particularidades de las experiencias históricas de los países desarrollados y
subdesarrollados. No obstante, en muchos casos definen su objeto de estudio a partir
de posiciones doctrinarias, no ajenas a una fuerte ideologización del concepto de
desarrollo.

En segundo lugar, desde A. Smith la economía ha buscado proponer al gobierno un


conjunto de políticas orientadas a aumentar la riqueza de la nación. Este objetivo, de
naturaleza normativa, también es sustantivo de la ED. El doble contenido del concepto
de desarrollo, como descripción y explicación de la situación de los países, y como
estrategia a seguir en pos de objetivos normativos, merece ser tenido en especial
consideración.

Los esfuerzos por comprender la lógica económica, social, política y cultural del
proceso de cambio histórico por parte de A. Smith, D. Ricardo, K. Marx, J. Schumpeter
y J. M. Keynes, constituyen aportes fundacionales del concepto de desarrollo. Pero es
preciso discriminar, en la medida de lo posible, las contribuciones positivas de las
normativas. Estos dos niveles de análisis han sido puestos de relieve por las recientes
contribuciones de A. Sen.

38
En este marco general de problemas y enfoques de la ED, cabe preguntarse sobre la
posibilidad de inscribir a la TR como una contribución al esclarecimiento de al menos
alguno de los problemas que estudia la ED. Para ello, la siguiente sección presenta el
enfoque, las escuelas y el estado actual de la Teoría de la Regulación (TR).

3. La teoría de la regulación
En el territorio del pensamiento económico al que se va a acceder, el término
“regulación” connota diversas escuelas, un enfoque y una (o varias) teorías. El
diccionario de la Real Academia Española define regulación como la “acción y efecto
de regular”, y el verbo “regular” presenta dos acepciones próximas al uso teórico: la
primera define regular como “ajustar el funcionamiento de un sistema a determinados
fines”; y la segunda “determinar las reglas o normas a que debe ajustarse alguien o
algo”. Por sistema se entiende un conjunto de cosas que relacionadas entre sí, y
ordenadamente, contribuyen a determinado objeto. Pero se debe desechar la
acepción que define regular como reajustar tarifas, gastos, plantilla de empleados.

Más apropiada al propósito del presente trabajo es la definición de regulación del


diccionario Larousse: “es el proceso complejo mediante el cual un sistema económico
y social logra reproducirse conservando lo esencial de sus características
estructurales.” Si se acepta que el sistema en consideración es el “capitalismo”, la TR
puede concebirse como la teoría que estudia las condiciones de reproducción del
mismo, aunque se debe tener presente que, por ejemplo, M. Aglietta y G. Bai (2012)
plantean que el capitalismo “es una capacidad de acumulación”, “un fenómeno
histórico total”, lo cual no impide, con fines heurísticos, concebir al capitalismo como
sistema.

En el apartado 3.1 se introducen las diferentes escuelas de la regulación y en 3.2 se


caracteriza lo que se puede denominar el enfoque de la regulación. El apartado 3.3
presenta la definición de la TR según M. Aglietta. Los apartados 3.4 a 3.7 presentan las
principales categorías de análisis de la TR. El apartado 3.8 refiere a las discusiones
actuales al interior de la TR respecto de la teoría del valor, el crecimiento, y la
explotación. El apartado 3.9 presenta un análisis comparativo de dos enfoques sobre
los fenómenos del desarrollo y subdesarrollo. El apartado 3.10 expone las principales
conclusiones.

3.1 Las escuelas de la regulación

B. Jessop (2006) destaca que existen varias escuelas de la regulación según las
cuestiones principales que tratan. Si bien ninguna establece fronteras rígidas para
auto-identificarse, es diferente la importancia que otorgan a la dimensión nacional y/o
internacional, así como el uso del concepto de “regulación". Sin ánimo de un análisis

39
comparativo exhaustivo de dichas escuelas, se presentan a continuación los rasgos
principales de cada una, siguiendo al autor mencionado.

3.1.1 La Escuela del “Capitalismo Monopolista de Estado”

Desde los años 60 del siglo XX, P. Boccara (1961, 1978, 2013) desarrolla la tesis del
capitalismo monopolista de Estado, entendiendo por regulación las políticas del Estado
para hacer frente a la desvalorización del capital social que resulta excedente por la
tendencia a la baja de la tasa de ganancia. Ejemplos de la intervención estatal para
regular la economía son el otorgamiento de subsidios a las inversiones monopólicas, la
nacionalización de sectores claves de infraestructura o la socialización de pérdidas
mediante nacionalizaciones. El costo de dichas acciones se asume fiscalmente
mediante el aumento de impuestos al resto de los sectores económicos. El sentido de
regulación refiere, entonces, a la distribución de costos entre las clases sociales. Se
trata de un enfoque de economía política del proceso capitalista (Tausch, 2010),
conocido como la tesis del capitalismo monopolista de Estado.

3.1.2 Escuela de Grenoble

Una segunda escuela identificada por B. Jessop es la Escuela de Grenoble. Hacia


mediados de los años setenta del siglo XX, este grupo, liderado por G. Destanne de
Bernis -quien introduce el concepto de regulación en economía-, la concibe como los
procedimientos sociales que aseguran la expansión capitalista por períodos limitados
de tiempo, en un espacio social específico y con un particular sistema productivo
(Destanne de Bernis 1997, 1981). Estos procedimientos deben asegurar una tasa de
beneficio adecuada para todos los sectores de la economía, que se alcanza mediante la
competencia. Por otra parte, el proceso no es independiente de las estructuras de
producción y consumo, ni de los conflictos sociales, expresados en la lucha de clases.
Esta escuela distingue tres fases del capitalismo: la fase competitiva o liberal, la fase
monopolista y el capitalismo monopolista de Estado.

3.1.3 Escuela de París

La Escuela de París es la dominante y de más amplio alcance internacional,


institucionalizada en la asociación Recherche et Régulation; ha contado y cuenta con
diversas formas de comunicación, y recurre a la realización de congresos y coloquios.

A diferencia de Boccara y la escuela de Grenoble, caracterizan dos fases del


capitalismo de EEUU y Francia, la regulación extensiva y la intensiva. La primera se
caracteriza por la extensión de las formas capitalistas de producción a todos los
sectores de actividad, y su modo de regulación predominante es la competencia,
incluso en la formación de los salarios. La fase intensiva se caracteriza por la
reorganización de las actividades capitalistas orientadas a aumentar la tasa de
plusvalía. La regulación de dicha fase se ajusta a la forma monopolista de la estructura

40
económica. El modo de regulación se basa en la negociación colectiva de salarios, que
permite el aumento del consumo masivo, complementado por el desarrollo del crédito
y la regulación monetaria mediante la política estatal.

La transición de la acumulación extensiva a la intensiva se produce en el período de


entreguerras. La TR avanza la hipótesis de que la crisis del 29 es expresión de la
incoherencia entre la producción de masas y la insuficiencia de la demanda agregada.
Estas fases se corresponden con el cambio de patrón en la división internacional del
trabajo. El patrón de especialización de los países centrales en la producción de bienes
industriales y de las periferias en la exportación de materias primas, junto al sistema
financiero internacional basado en el patrón oro-libra esterlina y la hegemonía de
Londres, caracteriza el régimen internacional de la fase extensiva. Luego de la crisis del
treinta, emerge un nuevo régimen, resultado de los acuerdos de Bretton Woods, que
consagran al dólar como pivote del sistema, y consolidan la hegemonía de EEUU.

A partir del estudio de los casos de EEUU y Francia, los economistas de esta escuela
buscan comprender la crisis que diagnostican se inicia desde fines de la década del
sesenta, y pone fin a un modo de desarrollo muy particular que denominan
“fordismo”.

Hacia fines de los años noventa, se consolida la tesis de la emergencia de un nuevo


modo de desarrollo caracterizado por el aumento de la desigualdad social y liderado
por las finanzas. Asimismo, se vincula a un cambio estructural mayor, la
descentralización productiva de las grandes empresas capitalistas, el proceso de
industrialización de un contingente relevante de países del Sur, los cambios en las
relaciones financieras internacionales, y más recientemente, el espectacular
crecimiento de China. La crisis financiera iniciada en 2007 y que abarca a los países
capitalistas centrales, marca un hito de relevancia en dicho modo de desarrollo, si bien
no altera las tendencias estructurales de la globalización y el ascenso del Sur.

3.1.4 Escuela de Amsterdam

Según Jessop, la Escuela de Amsterdam ha desarrollado un enfoque propio sobre el


concepto de hegemonía, a partir de la obra de Marx y Gramsci. Los trabajos se
orientan a identificar las denominadas “fracciones de capital”, como por ejemplo el
capital financiero y productivo, y las formas de control, como el control financiero y
productivo. Su foco de interés son los aspectos internacionales y transnacionales de la
regulación. En 2009 se crea el Amsterdam Research Centre for International Political
Economy (ARCIPE), con la misión de promover los trabajos sobre la economía política
global “inspirados por K. Marx, T. Veblen, K. Polanyi, S. Strange and R. Cox”, como se
destaca en su página WEB.

3.1.5 Escuela de Alemania Occidental

41
La Escuela de Alemania Occidental tiene un antecedente en la denominada Escuela de
Constanza, formada a fines de los años setenta como un grupo de discusión del Partido
Socialdemócrata Alemán sobre el “modelo alemán” (Modell Deutschland). Este grupo
se orientó a desarrollar un enfoque de investigación sobre los fundamentos de la
estabilidad política alemana. Se parte de considerar las razones del éxito alcanzado en
Alemania Occidental, focalizando en la gestión de los vínculos de la economía
(crecimiento, competitividad), la sociedad (integración social, bajo desempleo) y la
política (gestión de las crisis), aunque se reconoce que dicho éxito es cuestionado por
los movimientos sociales.

Se destacan las contribuciones de J. Hirsch y sus colegas, quienes se proponen explorar


la regulación de la acumulación en términos económicos, pero también la regulación
social mediante la integración de masas y la formación de bloques históricos, que
unifican la “base“ económica y las superestructuras políticas e ideológicas. El enfoque
clave es considerar el proceso de socialización (Vergesellschaftung) y su vinculación
con las transformaciones económicas, enfoque similar al postulado por otras escuelas
de la regulación.

3.1.6 La Escuela Nórdica

El Enfoque Nórdico de la regulación fue desarrollado por cientistas sociales en los años
ochenta, influenciados por la escuela de París. El foco de análisis fueron los modos de
crecimiento de los países nórdicos (Dinamarca, Islandia, Finlandia, Noruega y Suecia),
liderados por el sector exportador, y las particularidades de las políticas económicas,
reflejo de los modos de crecimiento, tradiciones políticas y relación de poder entre
fuerzas económicas y políticas (Mjoset, 1993).

3.1.7 Escuela de la estructura social de la acumulación

En los EEUU, Jessop identifica otra escuela regulacionista, la denominada Escuela de la


estructura social de la acumulación (“Social Structure of Acumulation” o SSA),
impulsada por la Union of Radical Political Economics y su Review of Radical Political
Economics. La tesis principal sostiene que se deben considerar los factores sociales y
políticos que condicionan y hacen posible el crecimiento. Se pueden identificar dos
corrientes en esta escuela. La primera comprende economistas, sociólogos urbanos y
geógrafos, entre otros. La otra corriente comprende economistas interesados en el
crecimiento de posguerra de EEUU.

En la década del ochenta, fueron numerosos los aportes de economistas ligados a esta
escuela en temas referentes a la conexión de los ciclos coyunturales con las tendencias
de largo plazo (Gordon et al, 1983), los cambios en las estructuras del mercado de
trabajo y las relaciones laborales (Gordon et al, 1986), las relaciones entre el Estado y
la economía (Bowles y Gintis, 1986), entre otros.

42
3.2 El Enfoque de la regulación

M. Aglietta sostiene que se debe hablar de un enfoque de la regulación antes que de


una TR. El ítem 3.2.1 resume el fundamento de dicha posición. Por su parte, B. Jessop
sostiene que se puede hablar de un enfoque de la regulación teniendo en cuenta la
perspectiva epistemológica común de las diferentes escuelas recién presentadas, lo
que se analiza en el ítem 3.2.2. En el ítem final se presenta la perspectiva de R. Boyer
respecto al enfoque epistemológico y metodológico de la Escuela de la regulación de
París.

3.2.1 El enfoque según M. Aglietta

En ocasión de la reedición de la obra fundacional de la escuela de París, “Regulación y


crisis del capitalismo“, Aglietta (1997) advertía que se debía hablar más de un enfoque
de la regulación que de una teoría, ya que era necesario continuar puliendo los
conceptos analíticos. La particularidad del enfoque es que propone considerar los
fenómenos económicos como fenómenos sociales complejos, apartándose de las
diferentes formas que adopta el denominado “postulado de homogeneidad”. Dicho
postulado sostiene que los fenómenos económicos se reducen a decisiones de agentes
homogéneos, y que identifican el funcionamiento de una economía de mercado pura
con el de una economía centralmente planificada.

El enfoque de la regulación privilegia la heterogeneidad de los sujetos económicos,


considerando que no se puede hacer abstracción del marco social institucional que
moldea los fines perseguidos por los individuos. Es en dicho marco que aparece la
escasez de recursos, que se definen reglas morales y restricciones institucionales y
organizativas. Los comportamientos individuales resultan de procesos de aprendizaje y
adaptación, más que de decisiones racionales adoptadas con conocimiento e
información perfecta. Para el enfoque de la regulación, los comportamientos de los
individuos están encauzados en instituciones, que no son producto exclusivo de la
convergencia de decisiones privadas ni de las decisiones del Estado, sino resultado de
mecanismos particulares, denominados mecanismos de mediación.

En este sentido, Aglietta sostiene que el enfoque comparte dos críticas recientes al
postulado de homogeneidad del paradigma neoclásico: la asimetría de información y la
existencia de externalidades. Reconoce los aportes de antecedentes que destacan la
heterogeneidad de los individuos en la sociedad, como los de J. Schumpeter respecto a
la figura social del empresario, muy alejada de la de un autómata en busca del máximo
beneficio. O la diferenciación de J.M. Keynes entre la figura del industrial y el
financista, por sus diferentes percepciones del tiempo y el poder. También considera
que los fines perseguidos por los individuos pueden incluir o excluir metas colectivas, y
el resultado de sus esfuerzos es independiente de los fines perseguidos y sujetos a su
convalidación social.

Un aspecto intrínseco al enfoque es su perspectiva histórica, reconociendo la


especificidad del capitalismo como una fuerza creadora y destructora de la división

43
social del trabajo, movida por el deseo individual de acumular dinero, y que implica
progreso social en la medida que se establezcan mecanismos de mediación social
capaces de asegurar la cohesión social.

3.2.2 El enfoque de la regulación como ejemplo de realismo crítico

A. Sayer (2000) sostiene que el realismo crítico es un camino filosófico y metodológico


para superar dos problemas que se plantean para comprender e interpretar la vida
social. El primer problema es la dificultad para establecer leyes generales válidas para
todo tipo de sociedad. El segundo es evitar el problema opuesto, es decir, sostener
que solamente se pueden estudiar casos particulares. Dicho técnicamente, las ciencias
sociales no son ni nomotéticas11 ni ideográficas12. Pero es en la combinación de
aportes del enfoque nomotético e ideográfico donde radica la originalidad del
denominado “realismo crítico”.

Además, el realismo crítico se opone al reduccionismo determinista de las “grandes


narrativas” de la modernidad, incluyendo el apriorismo de la corriente neoclásica.
También se aleja de las posiciones posmodernas que sostienen la ausencia de
certidumbres y de regularidades, clausurando así la esperanza de conocimientos
fiables y de progreso científico.

En este sentido, las escuelas de la regulación consideran al capitalismo como un modo


de organización social particular, diferente a otros modos observados en la historia,
pero también sujeto a especificidades espaciales e históricas, susceptibles de
explicarse a partir de categorías analíticas adecuadas. Jessop sostiene que para
construir sus categorías de análisis se sigue un método que denomina retroductivo,
que exige considerar las evidencias de un fenómeno o grupo de fenómenos junto con
las ideas y explicaciones que se formulan sobre el mismo. Las evidencias (datos)
permiten, vía inducción, formular un modelo explicativo, a ser contrastado con las
hipótesis teóricas de partida, y de esa forma postular la teoría adecuada (Ragin, 1994).
De esta manera, el método de la regulación parte de identificar las condiciones
necesarias o suficientes para explicar un fenómeno (explanandum) mediante el
procedimiento retroductivo. A la explicación (explanans) se arriba por el movimiento
de lo abstracto a lo concreto, de lo simple a lo complejo, en un proceso de articulación
sucesiva que define lo “real concreto” como resultado de la creciente complejidad y
concreción del análisis.

La razón para seguir dicho método no es arbitraria, sino que obedece a la inestabilidad
de las relaciones sociales capitalistas, pasibles de identificación mediante el método
retroductivo. Se puede concluir, entonces, que el enfoque de la regulación no rechaza
una perspectiva nomotética para el estudio del capitalismo, pero rechaza toda

11
Según el Diccionario de la Real Academia Española, dicho especialmente de una ciencia: que enuncia leyes de
validez universal o principios generales.
12
Según el Diccionario de la Real Academia Española, ideografía consiste en la representación de ideas, palabras,
morfemas o frases por medio de ideogramas (imagen convencional o símbolo que representa un ser o una idea,
pero no palabras o frases fijas que lo signifiquen).

44
subsunción de los fenómenos a categorías de análisis definidas a priori. Para
comprender la “regulación” del capitalismo se debe emprender un proceso que pasa
por diferentes niveles de abstracción-concretización, y de simplicidad–complejidad.

Jessop sostiene que el enfoque de la regulación se puede concebir en línea con el


materialismo histórico13, ya que tiene por finalidad explorar los mecanismos y formas
(económicos y extra-económicos) que acompañan el proceso de acumulación. Pero
advierte algunos rasgos propios.

En primer lugar, el enfoque de la regulación parte de una crítica a una concepción


específica del materialismo histórico, la del “marxismo estructuralista” y su propuesta
de “causalidad estructural”. La crítica, formulada por M. Aglietta y A. Lipietz, radica en
que la causalidad estructural desconoce el potencial transformador de las acciones
sociales (especialmente la lucha de clases), privilegiando el determinismo estructural.

En segundo lugar, el enfoque de la regulación se ocupa de un nivel más concreto, pero


simultáneamente más complejo, que el materialismo histórico, para comprender los
fenómenos de cambio social. Un síntoma de esta mayor concreción y complejidad es la
construcción de nuevas categorías de análisis, como las categorías de “paradigma
industrial”, “régimen de acumulación”, “modo de regulación” y la identificación y
análisis de cinco formas institucionales: (i) la relación salarial; (ii) las formas de la
empresa y las condiciones de competencia; (iii) la naturaleza y la forma institucional de
la moneda; (iv) el Estado; y (v) el régimen internacional, que se explican más adelante.

Conviene agregar que la TR es tributaria de dos economistas contemporáneos: J.M.


Keynes y M. Kalecki, muy influyentes en la Escuela de París. La adopción del enfoque y
las categorías teóricas y reflexiones de Keynes, respecto a la importancia de la política
económica (PE), la incertidumbre y el concepto de preferencia por la liquidez, influyen
de manera determinante en los enfoques monetarios y financieros de Aglietta, así
como en la discusión de los temas de PE. Por su parte, la influencia de Kalecki es
explicitada por los autores regulacionistas, en particular en los análisis
macroeconómicos sobre la distribución. De esta manera, la TR se inscribe en la
macroeconomía, en tanto disciplina especializada de la economía. Téngase presente
que Aglietta (1998) publicó un manual de macroeconomía financiera, y que son
abundantes sus contribuciones al conocimiento del sistema financiero internacional.
Se puede considerar que la TR plantea un análisis crítico sistemático de las corrientes
del mainstream, abogando por la reconstrucción de la macroeconomía desde un punto
de vista institucional.

3.2.3 La perspectiva de Boyer

13
Antes de continuar con los argumentos de B. Jessop, corresponde dejar sentada la complejidad de la cuestión
respecto a si el método de Marx es del tipo retroductivo, y si su posición filosófica respecto al materialismo histórico
es asimilable a la del realismo crítico. Recuérdese especialmente que Marx sostuvo con vigor que su método era el
método dialéctico. Como se vio en la sección 2, apartado 2.2, el tema no es ajeno a las discusiones de la ED, en la
medida que atañe directamente al alcance del concepto de desarrollo y la forma de abordarlo.

45
R. Boyer (2012) considera que la estrategia de conocimiento de los regulacionistas se
ajusta a los preceptos de una epistemología “modesta pero exitosa”. Modesta, en
tanto se acepta que el conocimiento de los fenómenos económicos se realiza
mediante la formulación de hipótesis y teorías, a partir de las cuales se accede a la
observación de los mismos, para reformular las teorías.

Los regulacionistas no consideran que exista un modelo general sobre el


comportamiento económico de los individuos, válido para toda sociedad y en cualquier
tiempo histórico. Se rechaza la posibilidad de considerar a la macroeconomía a partir
de la agregación de los comportamientos microeconómicos. El rechazo no es
caprichoso, sino que se funda en que los comportamientos económicos de los
individuos forman parte de las relaciones sociales, propias de cada sociedad, y en que
éstas son diversas espacial y temporalmente. Sobre esta base, el propio objeto de
estudio exige cierta flexibilidad metodológica, atendiendo a la diversidad de
sociedades capitalistas, lo cual explica la utilización del método de análisis histórico de
larga duración junto al método comparativo estático y el dinámico.

Boyer (2004) sostiene que la TR sigue una estrategia de investigación que busca
articular los niveles micro y macro, liberándose a la vez del “holismo estándar” y del
“individualismo metodológico”14. La articulación se realiza entre el nivel macro-
institucional y el micro-institucional. El primero es el nivel de los actores institucionales
que establecen reglas sociales, en tanto el segundo es el de los actores que se
comportan dentro de las reglas dadas. Boyer sostiene que de esta forma se evita la
regresión al infinito para justificar un fundamento individualista a las organizaciones
colectivas, y no se confunde el tiempo histórico de constitución de las instituciones con
la influencia de dichas instituciones en las decisiones cotidianas de los agentes
sociales.

A partir de esta epistemología, es posible identificar ocho hitos en el devenir histórico


de la TR. (1) Partiendo de la discusión de los esquemas de reproducción de Marx, se
pasa a (2) la confrontación con los datos de la economía de EEUU. Luego (3) se
investiga el régimen fordista y la regulación monopolista, que se contrasta (4) con
otros países industrializados. Ello ha permitido (5) concluir con la taxonomía de los
países europeos. Los análisis se extienden luego (6) a los países latinoamericanos, lo
cual exige (7) la reformulación de las categorías de análisis. Por último, (8) las
experiencias de los capitalismos asiáticos agregan nuevos elementos a la elaboración
teórica.

14
El individualismo metodológico es el método que sostiene que los fenómenos sociales se explican a partir de los
comportamientos individuales. El holismo es una posición metodológica y epistemológica que analiza la sociedad
como un todo integrado.

46
Representación esquemática de la dinámica de las investigaciones regulacionistas
Fuente : Boyer, R. (2012) (trad. propia)

Análisis de los
Extensión de capitalismos
conceptos de la asiáticos: 2000-
Permanente
teoría 2010
ajuste de
conceptos y
3.1. La TR según M. Aglietta y el programa de investigación métodos

actual
Esquemas de Confrontación
Años 1980-2000:
acumulación de con historia de
modo de desarrollo
Marx EEUU (1970)
latinoamérica

Régimen de
acumulación
Años 2000: Años 1980- fordista
Taxonomía 1990: análisis
capitalismos de países
europeos europeos

3.3 La TR según M. Aglietta y el programa de investigación


actual

Escuela y enfoque admiten los plurales, como se ha visto para el caso de las escuelas
en 3.1, y la coexistencia de diferentes enfoques en 3.2. Lo mismo ocurre con la TR,
pero su unidad se advierte al confrontarla con otras teorías. Se trata de un mismo tipo
de conocimiento abstracto orientado a formular leyes que sirven para dar cuenta del
fenómeno del capitalismo, en alguna de sus fases de desarrollo o incrustaciones
espaciales.

Una forma de precisar el contenido sustantivo de la TR es comparar la formulación


sintética que hace M. Aglietta (1979), a partir del estudio del caso de EEUU (como se
verá en el ítem 3.3.1), con la formulación planteada para el caso de China (Aglietta-Bai
2012) (ítem 3.3.2). Adicionalmente, corresponde tener en cuenta los ejes principales
del programa de investigación de los “regulacionistas” para los próximos años (ítem
3.3.3).

3.3.1 Sobre el significado de “regulación” en la TR

He aquí la definición de regulación que propone Aglietta (1979) en el libro editado en


1976:

47
“Hablar de la regulación de un modo de producción es intentar expresar
mediante leyes generales cómo se reproduce la estructura determinante de
una sociedad” (p.4)… “Siendo uno de los objetivos de la teoría la construcción
del concepto de regulación, éste designa la necesidad de realizar un análisis
que englobe el conjunto del sistema económico. Este análisis ha de producir
leyes generales que estén determinadas socialmente, y cuyas condiciones
históricas de validez se identifiquen claramente” (p.6)

El concepto de regulación refiere a un fenómeno histórico, que se considera


teóricamente (se habla de leyes generales), mediante las categorías de “modo de
producción”, “estructura”, “sociedad” y “reproducción”.

Reordenando los términos, se puede definir el marco general de la TR de la siguiente


manera:

(i) La sociedad es un conjunto de relaciones sociales organizadas,


(ii) Las relaciones sociales se organizan en formas económicas y no económicas,
(iii) Una organización de formas económicas y no económicas es una estructura,
(iv) El modo de producción es la estructura determinante de una sociedad,
(v) La regulación es la manera en que se reproduce la estructura determinante.

Es decir, que la TR considera:

(vi) Las formas económicas y no económicas como relaciones sociales (de (ii) y (iii)),
(vii) Que se ajustan a leyes que explican las transformaciones de las relaciones
sociales para asegurar la reproducción y el cambio de la estructura dominante. Es
decir, las leyes de la regulación.

En este marco general, la TR se completa con la siguiente proposición:

(viii) El capitalismo se encarna en sociedades específicas, espacial y temporalmente,


(ix) El fenómeno de las crisis es intrínseco al capitalismo.

En definitiva, la TR sostiene que:

(x) Existen sociedades capitalistas regidas por leyes de regulación que aseguran su
reproducción y explican los cambios en el tiempo.

A efectos de completar la teoría, conviene dejar explícito el papel de las crisis:

(xi) Las crisis expresan las distorsiones macroeconómicas en la estructura de


consumo, inversión, y producción, que los mercados no resuelven
espontáneamente, y que exigen formas de regulación que involucran aspectos
extra-mercantiles de naturaleza social, es decir reglas sociales.

La TR se ocupa de las leyes que dan cohesión a la sociedad, es decir las leyes de la
regulación social. La sociedad, y la pertinencia de las leyes descubiertas, son puestas a

48
prueba en los episodios de crisis. Es a partir del estudio de la “regulación” de la
economía de los EEUU, que Aglietta avanza en el desarrollo de su teoría.

Especial atención se le concede al contexto institucional (en tanto expresa relaciones


sociales organizadas en formas económicas y no económicas) para conocer la
regulación. Las instituciones y su papel frente a desequilibrios y fuerzas internas que
permitan la reproducción social y sus alteraciones, constituyen el objeto de
investigación.

3.3.2 La TR según M. Aglietta y G. Bai (2012)

En el apartado anterior se sostiene que la TR se reconoce por su objeto de estudio, la


forma “regulación” mediante la cual las relaciones sociales son estructurantes del
proceso de acumulación capitalista con vistas a la reproducción social. A las
características de la TR ya mencionadas por Aglietta en 1976 -destacadas mediante
numeración romana en el ítem anterior- se deben agregar las más recientes,
contenidas en la obra de 2012.

Como sostienen Boyer (2012) y Aglietta (2014), el punto de partida de la TR fue la


utilización de conceptos marxistas referidos a las relaciones sociales propias de la
acumulación capitalista, junto a los aportes de F. Braudel y K. Polanyi. Es a partir de
estos autores que se propone distinguir el capitalismo de la economía de mercado. Las
relaciones mercantiles son comunes a diferentes tipos de sociedad, pero el capitalismo
es un modelo particular de sociedades históricas. Aglietta y Bai (2012, p.10) proponen
la siguiente definición de capitalismo:

“El capitalismo es un sistema de relaciones de poder, cuya regulación exige


instituciones sociales no sometidas al mercado” (trad. propia).

Un primer aspecto que resulta problemático de esta definición es la concepción del


capitalismo como sistema. Esta concepción se puede justificar con fines heurísticos,
para acceder, por ejemplo, a las formas específicas de regulación correspondientes a
las diferentes sociedades. Pero la identificación del capitalismo como un sistema
arriesga a confundir la naturaleza ontológica del mismo. Unas páginas posteriores,
Aglietta y Bai vuelven a destacar que el capitalismo es una “fuerza”, algo diferente a un
sistema. Sin duda, una fuerza cuya naturaleza es enigmática, difícil de detectar, y de
orígenes imprecisos. También B. Billaudot (2009) comparte esta perspectiva,
recordando que Aglietta y Brender (1984) sostenían que el capitalismo no es un
sistema dotado de una estructura propia, sino una fuerza de impulsión de las
actividades de producción, comercialización y financiamiento.

El segundo aspecto que merece destacarse de la definición anterior es la relevancia del


poder como intrínseca al capitalismo, y a la acumulación de poder en la sociedad
mediante la acumulación de riqueza.

49
La TR postula que la moneda es la cristalización de la forma más abstracta de poder en
una sociedad capitalista, y que las relaciones monetarias deben analizarse como
relaciones de poder entre individuos, grupos y clases sociales. El capitalismo puede
interpretarse como un sistema de relaciones de poder, cuya violencia exige ser
regulada por instituciones sociales capaces de apartarse de las reglas del mercado.

En base a estas consideraciones, y continuando con la numeración de los contenidos


centrales, la TR sostiene que:

(xii) El capitalismo como modo de producción supone la existencia de la economía


de mercado y la economía monetaria.

Pero no todas las economías de mercado, ni todas las economías monetarias que se
puedan observar en la historia -o se puedan concebir teóricamente- son economías
capitalistas. Como se trata de economías en las cuales se generaliza la producción
mercantil, un aspecto sustantivo refiere a que si bien en el capitalismo los individuos
son iguales por estatuto legal -no existe la esclavitud ni formas de servidumbre de tipo
feudal- están separados, aunque formen parte del colectivo social.

Esta constatación se resume en el siguiente Principio.

(xiii) Primer Principio de separación de los individuos.

Los individuos están separados por el lugar que ocupan en la división social
del trabajo. Cada individuo no conoce a priori ni los deseos ni las necesidades
de otro individuo. En el caso de la producción de bienes y servicios, ello
supone la posibilidad de éxito con la realización del valor, o fracaso cuando
las mercancías no se venden.

La hipótesis siguiente sostiene que la economía mercantil presupone la moneda, y


establece las propiedades fundamentales de la moneda y de una economía monetaria.

(xiv) La moneda es una institución social total, por las siguientes razones:
(a) Para que funcionen los intercambios mercantiles debe existir un medio
exterior, pero al mismo tiempo aceptado por todos los individuos que
participan en los mercados: la moneda.
(b) La moneda es la institución social que establece el lenguaje económico
básico para las actividades económicas, en su calidad de unidad de cuenta
que permite el cálculo para las acciones estratégicas de los individuos con
vistas a procurarse ingresos.
(c) La moneda es una institución social que descansa en la confianza de los
individuos, en tanto sujetos sociales, para evaluar el resultado de sus
acciones económicas.

Es a partir del acceso a la moneda y al financiamiento, que la TR considera que se


establece un segundo Principio de separación de los individuos, que permite identificar
las clases sociales.

50
(xv) Segundo Principio de separación de los individuos.

En una economía capitalista existen asimetrías entre los individuos en el


acceso a la moneda. Ello crea una relación de poder entre dos grupos:
capitalistas y trabajadores. Los capitalistas tienen acceso a la moneda para
financiar la compra de medios de producción. Los trabajadores tienen acceso
a la moneda en tanto alquilan su capacidad de trabajo.

Si la moneda es una institución social total, los mercados e instituciones financieros


realizan la coordinación de la economía capitalista ya que proveen de capital a las
empresas y promueven el conocimiento entre demandantes y oferentes de capital.

Pero los mercados financieros están sujetos a la incertidumbre radical del futuro, por
lo que se genera una interdependencia subjetiva entre los participantes. Dicha
interdependencia genera una creencia colectiva fluctuante, que se llama convención
de mercado, y que puede explicar el surgimiento de burbujas especulativas. Cada
individuo puede transformarse de vendedor a comprador, según las expectativas, y los
precios de los activos financieros pueden variar desde cero al infinito.

(xvi) Las finanzas representan la forma más acabada de las relaciones sociales
capitalistas.

En los mercados financieros, el capitalismo aparece en toda su desnudez: el dinero


haciendo dinero, en una lógica animada por la ambición sin límites, y sin
autorregulación, a menos que el Estado encuadre estas actividades en pos del bien
común. La relevancia de las finanzas permite esclarecer lo que Aglietta y Bai (2012,
p.11) denominan la lógica de funcionamiento del sistema capitalista:

“El objetivo de los capitalistas es acumular moneda como fin en sí mismo,


porque es la base del poder sobre otros individuos. Cuanto mayor es su poder
de disponer de dinero, mayor es su poder sobre la sociedad.” (trad. propia)

Del Segundo Principio de Separación surge la división de la sociedad en clases.


Aquellos que están desprovistos de la propiedad de los medios de producción, los
trabajadores, no pueden, en tanto grupo social, transformarse en productores
privados. En principio, cada uno es libre individualmente de elegir a qué capitalista
alquilar su fuerza de trabajo en el mercado de trabajo. Pero la clase de los trabajadores
está subordinada, en su conjunto, a aquellos que poseen los medios de producción.

A partir de esta perspectiva, se deduce que el salario no es el precio del trabajo


realizado, sino el precio monetario pagado por el capitalista para disponer de la
capacidad de trabajar por un tiempo dado. Para la TR, entonces, el trabajo no es una
mercancía, sino una relación social fuertemente institucionalizada, con rasgos propios.

El contrato de trabajo supone la subordinación del trabajador a la jerarquía de la


empresa que lo contrata, pero ello no implica ceder el ritmo o la intensidad del trabajo

51
a desempeñar en las horas contratadas. Es por esta razón que la remuneración del
trabajador suele estar asociada a diferentes formas de aumentar la eficacia y eficiencia
mediante mecanismos de control o incitación a un grado de intensidad esperada:

“La innovación tecnológica aumenta, a menudo, esta subordinación para


reducir los costos del trabajo, aumentar las ganancias de productividad y la
intensidad del trabajo, que permiten aumentar los beneficios de la empresa”.
(Aglietta y Bai, 2012, p. 12) (trad. propia)

(xvii) El contrato de trabajo no es un contrato de la misma naturaleza que un


contrato de intercambio de mercancías.

Si la moneda y el trabajo no se pueden concebir como relaciones meramente


mercantiles, la reproducción de una sociedad capitalista requiere de una compleja
estructura de instituciones sociales. Aglietta y Bai (2012, p.12) sostienen que:

(xviii) “La viabilidad del capitalismo exige que la sociedad cree y desarrolle una red
de instituciones sociales que permitan regular los mercados, pilares del
capitalismo”. (trad. propia)

Las redes de instituciones sociales afectan el comportamiento de los agentes


económicos y modelan los mecanismos de mercado propios a cada país. En particular,
se requieren instituciones para proteger a los trabajadores de las condiciones de
explotación, atenuando la violencia propia de las relaciones de poder del capitalismo.

En consecuencia, el Estado es responsable de auspiciar las negociaciones entre los


colectivos de empleadores y empleados, e implicarse directamente o indirectamente
en regular las relaciones sociales mercantiles, pero también las no mercantiles.

(xix) “La cohesión social de un país depende de la coherencia de sus instituciones,


lo cual implica considerar el modo de regulación”. (Aglietta y Bai, 2012, p. 13) (trad.
propia)

Los modos de regulación surgen al considerar cómo se resuelven las perturbaciones


potenciales engendradas por la naturaleza conflictiva del proceso de acumulación de
capital. El modo de regulación refiere a las tensiones del proceso de acumulación de
capital, donde el poder establece compromisos para prevenirlas, mitigarlas o
resolverlas. Cuando ello no es posible, emerge la crisis, como definen Aglietta y Bai
(2012, p.13):

(xx) “Cuando la renovación de las tensiones inclina de forma grosera y durante


mucho tiempo el poder del lado de los intereses capitalistas por medio de las
finanzas, las instituciones establecidas no tienen la posibilidad de mantener la
coherencia del régimen de crecimiento. Se pervierte el modo de regulación y estalla
la crisis. Se abre una transición en la que deben construirse las instituciones hasta
que las nuevas fuerzas innovadoras de acumulación de capital puedan ser
reordenadas en un nuevo régimen de crecimiento. El capitalismo se enraíza en los

52
regímenes de crecimiento que varían según los países y dependen del camino
recorrido a lo largo de la historia”. (trad. propia)

A partir de esta perspectiva, la TR propone el concepto de mediaciones para


comprender la regulación. Dichas “mediaciones” comprenden las nuevas formas
institucionales o los cambios de las ya existentes, que la sociedad genera para
absorber el conflicto:

(xxi) “En resumen, un modo de regulación es un conjunto de mediaciones que


aseguran que las distorsiones creadas por la acumulación de capital queden dentro
de límites compatibles con la cohesión social de cada país. Esta compatibilidad se
observa siempre en contextos específicos y en momentos históricos
dados”.(Aglietta y Bai, 2012, p. 13) (trad. propia)

Aglietta realiza algunas consideraciones respecto a la democracia. Parte de mencionar


el denominado “Teorema de imposibilidad de Arrow”. Como se sabe, dicho teorema
refiere al fracaso del mecanismo de votación para resolver un problema de elección
entre estrategias diferentes, o precisar cual es el bien común de una comunidad. El
fracaso para resolver el conflicto mediante el procedimiento de votación, revela la
importancia de los procesos deliberativos, de naturaleza fundamentalmente política.

Por último, Aglietta y Bai (2012, p.14) retoman los siguientes cinco principios
propuestos por F. Braudel para el análisis histórico de las formas capitalistas:

a) “El capitalismo ha sido siempre global pero arraigado en estructuras


sociales específicas” (trad. propia), lo cual explica su diversidad;

b) Capitalismo y economía de mercado se encuentran ligados


intrínsecamente, pero no se les debe confundir:

“El capitalismo es una capacidad de acumulación. Su lógica no es el bienestar


social: consiste en hacer dinero del dinero… La desigualdad es su esencia. Es
un proceso evolutivo que, en consecuencia, construye su sendero de
evolución. Cada etapa alcanzada depende del camino que condujo hasta la
misma…No se orienta a ningún estado ideal que le pre-existiría. No existe
teleología respecto a un mundo ideal futuro ni concepción mecánica de un
ajuste convergente a un equilibrio”. (trad. propia)

c) No existe independencia ni supremacía de los mercados:

“El capitalismo es un fenómeno histórico total, en el que co-evolucionan las


instituciones y las estructuras del mercado”. (Aglietta y Bai, 2012, p. 15) (trad.
propia)

d) En períodos largos las instituciones guían la regulación del conjunto de la


sociedad, especialmente las creencias colectivas, que son las

53
instituciones más perennes e importantes y encarnan el bien común de
una sociedad, y ésta es la razón principal de la existencia del Estado.

e) El capitalismo mundial es una confrontación de poderes asimétricos, con


interdependencias jerárquicas y arbitradas por los centros financieros
en tanto lugares privilegiados de captación de valor.

De esta manera, se ha presentado una perspectiva de la TR a partir de la síntesis


propuesta por Aglietta y Bai.

3.3.3 El programa de investigación actual

En junio de 2015 se realizará un nuevo encuentro internacional de investigadores


sobre el tema: “La teoría de la regulación puesta a prueba con la crisis”. El Comité
científico está integrado por investigadores de institutos y universidades de Francia,
Bélgica, Italia, Suiza, Turquía, EEUU, Reino Unido, Australia y Japón. En la invitación se
recuerda que el concepto de “regulación” surgió hace cuarenta años como programa
de investigación que permanece. También se destaca que el propósito fue analizar la
experiencia de crecimiento de EEUU y los países europeos de la segunda posguerra
mundial y la crisis estructural que comienza a manifestarse a partir de fines de la
década del sesenta del siglo XX, temas sobre los que se avanza en apartados
posteriores del presente trabajo.

El coloquio está animado por el propósito de fundar alternativas a la teoría económica


dominante, “cuyos resultados alimentan las causas mismas de la crisis actual”, así
como “reforzar las capacidades de análisis de los cambios estructurales de la realidad
socioeconómica y las proposiciones políticas que resulten para un mundo más
sostenible”.15

Los temas que se plantean para discusión son de distinto alcance: el papel del
economista en relación a los temas políticos, la necesidad de un enfoque integrado de
las ciencias sociales y de los estudios pluridisciplinarios, la importancia de una reflexión
sobre los supuestos epistemológicos de la TR, y la definición de las áreas de
investigación prioritarias para el futuro.

Se presenta a continuación el menú de preguntas específicas puestas a consideración


de los asistentes del coloquio:

- ¿Cuáles son las cuestiones societales que deberían estructurar el análisis


económico (demografía, género, modos de consumo, hábitat…) de los
próximos años?
– ¿Existen razones para pensar que los problemas ecológicos son
determinantes claves de los futuros regímenes de acumulación? ¿Es

15
Colloque International Recherche & Régulation 2015. La théorie de la régulation á l’épreuve des crises.

54
concebible una economía del decrecimiento compatible con la lógica del
capitalismo?
– ¿Cuáles son los regímenes de regulación posibles -más allá de que sean
deseados o no- que la investigación permite caracterizar y detectar? ¿Se
pueden explicitar los actores determinantes?
– En este período de dominación de las finanzas corto placistas, ¿como
concebir la legitimidad a largo plazo de un orden político que no esté
dominado por las finanzas?
– ¿Cuál es el análisis regulacionista respecto al aumento de las desigualdades
en la casi totalidad de países? ¿Son ellas la expresión de mecanismos
comunes, tal vez universales, o pueden definirse regímenes de desigualdad
dependientes de los modos de desarrollo socialmente situados?
– ¿Cuál es el futuro de las instituciones supra nacionales? ¿Hasta dónde el
Estado-nación, atravesado por la mundialización, encarna aún un espacio
coherente con los principios democráticos?

Los apartados que siguen buscan precisar el alcance de los términos técnicos con que
se han formulado estas preguntas.

3.3.4 Un esquema de las categorías de análisis

La figura 1 presenta las principales categorías de análisis de la TR, que serán definidas y
comentadas en los apartados siguientes. En la Figura 1 se han establecido las
principales relaciones entre las categorías mediante líneas, pero debe tenerse
presente que las formas institucionales no son autónomas entre sí, sino que se
encuentran conectadas. Asimismo, para caracterizar los regímenes de acumulación y
modos de regulación, la TR plantea la relevancia de establecer una jerarquía entre las
mismas, que caracteriza a diferentes modos y regímenes de acumulación.

Por ejemplo, en el contexto actual de globalización, el régimen internacional influye de


forma preponderante sobre el resto de las formas institucionales: el movimiento de
capitales incide en las opciones de régimen cambiario que caracteriza a un país
determinado e influye también en el régimen de competencia y en la determinación de
salarios.

55
Figura 1- Esquema de las categorías de análisis de la TR

Modo de producción

Modo de producción
capitalista Variedad de
capitalismos
Variedad

Régimen Régimen (Tipo de) Forma del Régimen


monetario de Relación Estado Internaciona
competenci salarial l
a
Modo de
Régimen de
regulación
acumulación

Modo de desarrollo

En los apartados 3.4 a 3.6 y en el 3.8 se retoman las definiciones de las categorías
analíticas del “Glosario” de términos contenido en Boyer y Saillard (1995, 1997), y
Boyer (1986, 2004). En las obras mencionadas, Boyer ha presentado para el público
interesado la síntesis del estado de conocimientos de la TR.

3.4 Las instituciones en la TR

En este apartado se retorna al tema del institucionalismo, considerado en 2.5, a partir


del enfoque de la escuela de la regulación de París. En el ítem 3.4.1 se define qué se
entiende como sociedad capitalista en la TR. En 3.4.2 se presentan las definiciones y
comentarios respecto a las cinco formas institucionales propuestas por la TR. En 3.4.3
se fundamenta por qué la TR debe considerarse una teoría institucionalista.

3.4.1 Las formas institucionales de las sociedades capitalistas

La huella del vínculo de la TR con Marx se encuentra explícita al considerar la


relevancia del concepto de “modo de producción” y “modo de producción capitalista”
para identificar y caracterizar a las sociedades humanas.

56
“Modo de producción. Toda forma específica de relaciones de producción y
de intercambio, es decir, las relaciones sociales que rigen la producción y la
reproducción de las condiciones materiales requeridas para la vida de los
hombres en sociedad”. (Boyer y Saillard, 1997, p.188)

“Modo de producción capitalista. Se caracteriza por una forma bien precisa,


tanto de las relaciones de intercambio como de producción. En primer lugar,
la relación de intercambio reviste la forma mercantil: la obligación de pago en
moneda instituye, al mismo tiempo, la restricción monetaria y el sujeto
mercantil. En segundo lugar, la separación de los productores directos de sus
medios de producción y la obligación con que se encuentran, entonces, de
vender su fuerza de trabajo, definen la especificidad de las relaciones de
producción capitalistas e, incluso de la relación salarial en general”. (Boyer y
Saillard, 1997, p.188)

Respecto a los conceptos de modo de producción y modo de producción capitalista, ya


se ha realizado una discusión de los mismos en el apartado 3.3. Corresponde agregar
que al estudiar el caso de China desde una perspectiva de larguísimo plazo, Aglietta y
Bai sortean el concepto de “modo de producción asiático”, que prevalece en algunas
orientaciones marxistas. Por el contrario, realizan una reconstrucción histórica de la
trayectoria de China poniendo de relieve los rasgos de lo que denominan una “nación-
imperio” desde una perspectiva integrada de la economía, la sociedad, la política y la
cultura.

La herencia del marxismo estructuralista aparece al considerar las estructuras


particulares que identifican a una sociedad capitalista. Boyer y Saillard (1997, p.186)
definen de la siguiente manera el concepto de forma institucional o estructural, así
como las que se postulan como esenciales para la identificación de una sociedad como
sociedad capitalista.

“Forma institucional (o estructural). Es toda codificación de una o varias


relaciones sociales fundamentales. Se distinguen cinco formas institucionales
fundamentales:
- las formas de la restricción monetaria,
- las configuraciones de la relación salarial,
- las formas de la competencia,
- las modalidades de adhesión al régimen internacional y
- las formas del Estado.”

3.4.2 Las cinco formas institucionales

3.4.2.1 El régimen monetario-financiero


Aglietta (1997) sostiene que las relaciones monetarias y financieras son la base del
tejido social y que, desde un punto de vista lógico e histórico, la moneda precede al

57
intercambio, desechando la teoría que concibe el surgimiento de la moneda a partir
del desarrollo del trueque. Dos hechos, a simple vista banales, son cruciales para
comprender la importancia de la moneda en las sociedades capitalistas.

El primero, que los individuos son libres de perseguir sus propios fines, sin tener que
acordar previamente los precios de equilibrio del mercado. La coherencia del sistema
de intercambios mercantiles reposa en la liquidación de las deudas contraídas por los
individuos para llevar adelante sus planes de producción y consumo, y no en la
coordinación previa para determinar la estructura de precios necesaria para la toma de
decisiones. La moneda es una norma social básica, cuya soberanía surge por la
aceptación unánime de la misma en tanto unidad de cuenta y medio de pago.

El segundo hecho a tomar en cuenta es que la moneda permite la integración de los


individuos a la sociedad mediante un dispositivo o mecanismo muy simple: el
endeudamiento, que establece el lazo social de cancelación de las deudas mediante la
entrega de moneda.

El proceso económico no está exento de problemas monetarios y financieros, ya que la


valuación monetaria de los recursos utilizados en la producción de los bienes y el
ingreso monetario derivado de la venta de los productos elaborados, puede ser
diferente para el productor que para la sociedad. Esta diferencia da lugar a deudas
impagas, que supone un desequilibrio financiero del punto de vista social.

Para la TR la relación monetaria y financiera también pone en evidencia un aspecto


socio-económico crucial: en el capitalismo el dinero es la base del poder de una clase
social sobre otra. Como dice Aglietta (1997, p. 23):

“Es el poder de aquellos que detentan la prerrogativa de crear dinero con el


fin de transformarlo en un medio de financiación; es el poder sobre aquellos
cuyo único acceso al dinero consiste en la venta de su capacidad de trabajo.
Este poder se ejerce con vistas a la acumulación. La transformación del dinero
en capital significa la agudización del contraste entre los bienes producidos
por la actividad de los individuos y el dinero mismo.”

Asimismo, al interior de la clase capitalista la TR reconoce la importancia de la


denominada “comunidad financiera”, cuya finalidad es establecer el precio del capital.
Los mercados financieros no pueden realizar dicha evaluación, ya que están sujetos al
problema de la incertidumbre del futuro, el riesgo moral y la asimetría de información.
Es la comunidad financiera la que establece una opinión sobre el éxito o fracaso de las
jugadas especulativas de cada capitalista individual y resuelve las dudas acerca de la
solvencia de los deudores. Su evaluación puede dar origen a revisiones drásticas de las
valoraciones del capital, desencadenando crisis financieras.

Allí radica el poder financiero, ligado a la viabilidad del régimen de acumulación, a su


modo de regulación y la emergencia de crisis financieras. Dicho poder se ha
desplazado del sistema bancario a los operadores financieros del mercado de
capitales, en un contexto de revolución tecnológica por la incorporación de las

58
tecnologías de la información y las comunicaciones, de desregulación financiera a
escala global, y desintermediación bancaria, proceso no exento de dificultades, como
lo atestiguan las crisis financieras.

Con los elementos recién aportados, se vuelve comprensible el alcance de la definición


siguiente:

“Forma institucional de la moneda, o Régimen monetario. La forma monetaria


es la modalidad que reviste, para un país y una época dados, la relación
fundamental que instituyen los sujetos mercantiles…la moneda no es una
mercancía particular sino una forma de relacionarse con los centros de
acumulación, los asalariados y otros sujetos mercantiles”. (Boyer y Saillard, 1997,
p.186)

3.4.2.2 La relación salarial


La definición siguiente permite comprender el alcance de la denominada relación
salarial:

“Forma institucional de la remuneración salarial o Relación salarial.


Configuración de relaciones mutuas entre diferentes tipos de organización del
trabajo, el modo de vida y las modalidades de reproducción de los asalariados.
En términos analíticos intervienen cinco componentes para caracterizar las
configuraciones históricas de la relación capital/trabajo: tipo de medios de
producción; forma de la división social y técnica del trabajo; modalidad de
movilización y de apego de los asalariados a la empresa; determinantes del
ingreso de los asalariados, directo o indirecto; y finalmente, modo de vida de los
asalariados, en relación con la adquisición de mercancías o con la utilización de
servicios colectivos fuera del mercado”. (Boyer y Saillard, 1997, p.187)

Conviene reafirmar las siguientes tres hipótesis de la TR ya mencionadas. En primer


lugar, que el trabajo no es una mercancía como las otras. En segundo lugar, que las
relaciones laborales están atravesadas por conflictos estratégicos entre las partes. Por
último, que las relaciones laborales se deben comprender dentro del conflicto de
clases de las sociedades capitalistas.

La TR sostiene, siguiendo a Marx y Polanyi, que el trabajo no es una mercancía similar


a las otras. La relación laboral supone el sometimiento del trabajador a realizar las
tareas asignadas en un lapso determinado. Es en la diferencia entre el trabajo puesto a
disposición del empleador y la remuneración que recibe el trabajador por el uso de la
fuerza de trabajo, que Marx explica el origen de la plusvalía, y a partir de la cual
fundamenta su teoría de la explotación como rasgo propio del capitalismo.

Esta distinción entre trabajo y fuerza de trabajo explica el conflicto estratégico entre
trabajador y patrón, y la discusión sobre dispositivos de control de desempeño laboral,
regímenes de remuneración que inciten a mayor intensidad y calidad, establecimiento
de normas de esfuerzo o negociaciones colectivas.

59
Como se dijo, la negociación colectiva entre sindicatos y gremios patronales ha
conducido a la definición de la duración de la jornada laboral, la definición de carreras
profesionales, el establecimiento de convenios salariales y formas de remuneración
mediante “salarios indirectos” y condiciones respecto a la organización del trabajo. El
Estado profundizó su papel en la regulación del conflicto mediante las normas del
derecho del trabajo, y su participación directa en el conflicto.

Es decir que, para la TR, caracterizar la relación salarial exige un esfuerzo por conocer
cuáles son las formas predominantes de organización del trabajo en la sociedad, lo
cual implica analizar el grado de división social del trabajo (social y técnica), el tipo de
empresas predominantes y los rasgos principales de las relaciones laborales. El modo
de vida de los trabajadores y la modalidad de reproducción de los asalariados implica
el estudio de la reproducción de los asalariados en tanto clase social. Este análisis no
puede desconocer la impronta de la historia específica de cada país.

La relación salarial es una categoría histórica, y en tanto tal, sujeta a transformaciones.


La TR sostiene que en la primera mitad del siglo XX se consolida, en los países situados
en las áreas del viejo capitalismo, la “sociedad salarial”, noción que sintetiza el hecho
de que en “los países del mundo occidental, entre un 80 y un 95 por 100 de la
población activa eran asalariados en 1970, en comparación con menos del 50 por 100
a principios del siglo XX.” (Aglietta, 1997, p. 31, nota 8)

La emergencia y consolidación de la sociedad salarial se explica por la importancia de


las grandes empresas y otras organizaciones en el capitalismo del siglo XX. Aglietta
sostiene que el siglo pasado ha sido el siglo de la organización, impuesta en los
sectores industrial y financiero. La empresa, como forma de organización social, ha
sido el principal motor de la acumulación, en sustitución de los empresarios
individuales schumpeterianos.

Asimismo, es en dichas organizaciones que se consolidan los estratos jerárquicos de los


trabajadores, “reemplazando el mosaico de oficios que coexistían en las fábricas del
siglo XIX”. Esta transformación de la fuerza de trabajo en categoría socio-profesional
explica el crecimiento económico del “fordismo”. La estratificación en categorías socio-
profesionales fue acompañada por salarios estables, seguridad en el empleo,
perspectivas de ascenso gracias a un sistema de promoción y reglas orientadas a
garantizar la movilidad social, y un modo de vida basado en el consumo. Sostiene
Aglietta (1997, p. 31):

“… en el modelo fordista, la incertidumbre quedaba relegada a los márgenes de


la acumulación capitalista, a las pequeñas empresas de subcontratación, a la
agricultura, a los pequeños comerciantes, a los países del Tercer Mundo, etc.,…
e incluso algunos sociólogos sostenían que la sociedad salarial estaba
convirtiendo la lucha de clases en una lucha por el status.”

Sin embargo, la extensión de la sociedad salarial a medida que el capitalismo se


difunde por el mundo, la globalización financiera, la revolución tecnológica y una

60
creciente importancia de los intereses individuales, caracterizan el fin de dicha
“relación salarial fordista”. Aglietta (1997, p. 39) sostiene que:

“… las causas del mal funcionamiento del régimen de crecimiento han de


imputarse a las distorsiones entre los cambios desatados por el capitalismo y la
impotencia de las instituciones existentes para hacerles frente en el marco del
sistema de regulación macroeconómica establecido”.

Es pertinente plantear brevemente la segmentación del mercado de trabajo en un


mercado laboral «interno» a las empresas, protegido de la competencia del mercado
«externo». En estas condiciones, las negociaciones salariales no dependen de la
competencia potencial de los desempleados en el “mercado externo”, ya que éstos no
alcanzarán su ingreso a la empresa. La amenaza real en el mercado interno no es la
disminución de salarios, sino la supresión de puestos de trabajo existentes como
mecanismo de ajuste frente a la creciente competencia que acelera la globalización.

Según Aglietta (1997), esta segmentación contribuye a explicar el aumento continuo


del desempleo de mano de obra no calificada en Francia y el fenómeno de exclusión
social que comienza a partir de las décadas de 1970 y 1980. En la década del noventa,
las probabilidades de encontrar otro puesto de trabajo en los primeros tres meses
consecutivos al despido eran entre cuatro y cinco veces menores que en EEUU, para
quienes se encontraban en el “mercado externo”. Por otra parte, al prolongarse los
períodos de desempleo, el deterioro de la capacidad de trabajo y la desmoralización
asociada, se acentuó el fenómeno de exclusión social.

El diagnóstico de la rigidez del mercado laboral europeo fue señalado como una causa
del alto desempleo, conduciendo a las economías europeas a orientar la acumulación
de capital según los criterios neoliberales: aumento de la competencia, control de las
empresas por parte de los accionistas institucionales, y cotización de las acciones en la
Bolsa. Otra cara de la estrategia es la reducción de los costos de la mano de obra, el
empleo como variable residual, las exigencias de rentabilidad de la comunidad
financiera, que desplaza a la negociación colectiva como elemento central del sistema
de regulación macroeconómica nacional.

Aglietta (1997, p. 57) sostiene que se “detuvo e incluso invirtió el progreso social en los
países de Europa continental en los que había florecido más pródigamente”,
aumentando las desigualdades sociales.

3.4.2.3 El régimen de competencia

“Formas institucionales de la competencia, o Régimen de competencia. Estas


formas institucionales indican cómo se organizan las relaciones entre un
conjunto de centros de acumulación fraccionados y cuyas decisiones son a priori
independientes unas de otras. Se distinguen varios casos extremos: se habla de
mecanismos competitivos a partir del momento en que la confrontación ex post
en el mercado es la que define la validez, o no, de los trabajos privados. Se habla

61
de monopolio cuando prevalecen algunas reglas de socialización ex ante de la
producción, para una demanda social de un monto y una composición
sensiblemente equivalentes”. (Boyer y Saillard, 1997, p.187)

Para la TR, el mercado es también una institución social, y como tal una construcción
social. Un mercado fluido requiere cierta organización previa: un lugar para el
encuentro entre oferentes y demandantes, ciertas formas pre-establecidas de acceso,
la reglamentación de las transacciones, y el acuerdo respecto a la calidad de los bienes
o servicios que serán objeto de intercambio. No debe olvidarse que la existencia de la
moneda precede a las transacciones mercantiles, eliminando la doble coincidencia de
deseos o necesidades que supone una economía de trueque, y evitando la previa
definición del precio entre los sujetos mercantiles.

Estas condiciones cambian en distintos contextos históricos y por efecto de los


cambios tecnológicos, la incidencia de fenómenos climáticos, el cambio de las
preferencias, y las reglamentaciones de los mercados.

Atendiendo a los regímenes identificados en la historia del capitalismo norteamericano


y europeo, se distinguen tres casos generales. El régimen de competencia del siglo XIX,
que sin embargo dista de ajustarse a la competencia perfecta definida teóricamente,
ya que los precios se ajustaron permanentemente, lo cual indica que no eran precios
de equilibrio. Un segundo régimen, de tipo monopolista, se consolida luego de la
Segunda Guerra Mundial, resultado de la concentración de la producción y del capital.
En este régimen, el precio se fija a partir del costo unitario de producción, al que se
agrega un margen de ganancia calculado para asegurar una rentabilidad media del
capital en las diferentes fases de los ciclos de negocios. Incluso se puede mencionar el
caso de competencia administrada, en que el Estado limita los márgenes de ganancia y
la frecuencia de los ajustes de precios.

Los regulacionistas siguen atentamente los estudios de la economía industrial y los


desarrollos teóricos ortodoxos respecto a este tema. Pero se apartan de concebir
como normalidad el caso de la competencia perfecta, sino más bien como un caso
excepcional, ya que, como en la teoría general, se supone la existencia de un
“rematador” omnisciente (el commisseur-prisseur del enfoque walrasiano). Más
próximo a la realidad son los procesos de competencia imperfecta, en la que los
agentes participantes adoptan comportamientos estratégicos. La determinación del
precio final resulta de un proceso de aproximaciones sucesivas (tatônnement). Las
barreras a la entrada influyen de forma decisiva en la forma predominante de la
competencia. Si bien la competencia mediante precios se ajusta bien al caso de bienes
estandarizados, la diferenciación en la calidad puede convertirse en una estrategia
alternativa.

3.4.2.4 Régimen internacional

“Forma institucional de adhesión al régimen internacional o Régimen


Internacional. La conjunción de reglas que organizan las relaciones entre el

62
Estado-nación y el resto del mundo, tanto en materia de intercambio de
mercancías como de localización de la producción, vía la inversión directa o por
financiamiento de los flujos y saldos externos”. (Boyer y Saillard, 1997, p.187)

Aglietta (1997, p. 39) sostiene que la globalización:

“Es el horizonte de todas nuestras esperanzas y la fuente de todos nuestros


males.”

Las esperanzas descansan en los argumentos de la doctrina liberal, confiando que el


libre comercio promueve la división internacional del trabajo, y si los costos de
transferencia de los conocimientos tecnológicos caen, es de esperar el aumento de la
productividad global y un fuerte impulso al crecimiento.

En los países capitalistas más avanzados es de esperar la especialización en actividades


intensivas en el trabajo intelectual y los servicios conexos (consultoría técnica y
financiera, diseño, know-how, información y comunicación), en tanto en los países en
desarrollo es de esperar la especialización en trabajos menos calificados, si bien
aumente la intensidad de la actividad capitalista gracias al crecimiento de la
industrialización y la expansión de los servicios financieros.

Aglietta agrega el efecto resultante del cambio de la dimensión demográfica, gracias al


intercambio de ahorros de la población activa envejecida de los países desarrollados
por flujos de renta generada por la joven fuerza de trabajo de los nuevos países
industrializados. A ello se suma el aumento porcentual de la fuerza de trabajo con
respecto al conjunto de la población.

Estas condiciones permiten avizorar un nuevo régimen internacionalizado de la


acumulación capitalista. Pero Aglietta (1997, p.40) advierte respecto al optimismo
subyacente a la perspectiva liberal:

“… como ha ocurrido siempre en la historia del capitalismo, esta revolución


tecnológica no dispone de la capacidad de autorregularse. Las políticas, las
mentalidades y las instituciones que interfieren con los factores
determinantes de la acumulación capitalista no se desarrollan a la misma
velocidad que las técnicas, los métodos de trabajo y los mercados.”

Considerando los desafíos para Europa, se plantean dificultades de adaptación de las


sociedades “fordistas” a las nuevas condiciones para sostener los derechos sociales
constituyentes de la ciudadanía y cemento de la cohesión social europea.

Para afrontar este desafío, considera que la organización del proceso de trabajo se
debe convertir en un proceso colectivo, atento a las inversiones en infraestructura y en
capacidades humanas y reforzando las bases sociales de la competitividad, para
afrontar las nuevas formas de competencia ligadas a la oferta de bienes de consumo
masivo producidos en los nuevos países industrializados, más baratos por los bajos

63
costos salariales, rendimientos a escala dinámicamente crecientes, y abaratamiento de
la transferencia de tecnología.

Ello distorsiona la estructura salarial en los países capitalistas avanzados, presionando


al alza el precio de las habilidades necesarias para la producción de bienes y servicios
con alto valor añadido y a la baja el costo del trabajo en las industrias competitivas con
la oferta de manufacturas extranjeras. Adicionalmente, la competencia internacional
incluye áreas resguardadas a la administración pública por el sistema fordista, como
transportes públicos, comunicaciones, sistemas de información, redes de televisión,
distribución de energía y servicios financieros.

El cambio técnico pasa a estar a disposición de las empresas en todo el mundo,


determinando un aumento de la competencia a escala supranacional en las
remuneraciones de los diversos tipos de trabajo, particularmente en el caso de los
trabajadores especializados. Como consecuencia, la negociación colectiva a escala
nacional, que mantenía una estructura salarial estable y un aumento uniforme de la
renta real, se ve resquebrajada por la globalización de las grandes empresas. La
negociación colectiva deja de ser el elemento central del sistema de regulación
macroeconómica nacional, para ocupar su lugar la competitividad determinada por los
costos salariales y las exigencias financieras de rentabilidad, transformando al empleo
en la variable residual.

La integración financiera se ha convertido en la fuerza motriz de la globalización de las


empresas, que intensifica la competencia y, por consiguiente, la preponderancia de los
intereses capitalistas en todo el tejido social de cada nación.

Aglietta concluye que el capitalismo está embarcando a sociedades enteras, y a los


individuos que viven en ellas, en la competencia, sin verse ya sujeto a las restricciones
que antes encauzaban el afán de acumulación de capital hacia el progreso social.

Especial atención merecen los efectos de la apertura de los mercados financieros. Para
considerar su impacto, conviene tener en cuenta tres funciones de las finanzas que
permiten hacer frente a la incertidumbre, creando un horizonte económico
compartido. En primer lugar, la función de producción y puesta en circulación de la
información, aunque enfrenta la amenaza de degenerar en mera especulación,
desconectada del mundo real de la producción, y crear fenómenos perturbadores:
burbujas especulativas. En segundo lugar, estas perturbaciones tienen repercusiones
en la valoración de los activos financieros que determinan la dirección hacia la que se
orienta la acumulación y la asignación del ahorro a través de medios internos (auto-
financiación) y externos (crédito y emisión de acciones). Por último, la calidad de las
dos primeras funciones condiciona la tercera, que consiste en la supervisión de la
utilización del ahorro, y que puede llevarse a cabo de un modo centralizado, sobre la
base de criterios acordados por los mercados financieros, o bien de forma
descentralizada, a través de relaciones bilaterales entre empresas e intermediarios
financieros.

64
Dado que estas tres funciones de las finanzas no son independientes entre sí, es el tipo
de combinación entre ellas lo que define el régimen financiero de regulación
macroeconómica. Durante el período fordista, la acumulación articulada a escala
nacional se veía respaldada por la movilización del ahorro interno, gracias a la
competencia entre intermediarios dentro de un oligopolio. Esta competencia se
encontraba contenida y dirigida por un conjunto detallado de reglas que regían las
actividades y condiciones de mercado. El estricto control de los movimientos
internacionales de capital aumentaba la coherencia de este sistema.

La apertura de los mercados financieros fue el resultado de la crisis del fordismo,


conjugada con la intensificación de la integración económica. Esto desencadenó una
abrupta transformación del sistema financiero, seguida de la lenta aparición de nuevas
formas de regulación macroeconómica. La discordancia subsiguiente produjo las crisis
bancarias y los cataclismos en el seno de los mercados financieros que salpicaron las
décadas de 1980 y 1990.

Existen numerosos nexos entre la apertura de los mercados financieros y la integración


económica, que afectan a las tres funciones del sistema financiero descritas más
arriba. La crisis del fordismo se tradujo en una ralentización económica cuya gravedad
varió de un país desarrollado a otro, dando lugar a diferencias entre países en lo que
respecta al tipo de alteración que experimentó el equilibrio entre el ahorro y la
inversión. Estados Unidos, por ejemplo, se convirtió en un deudor neto y Japón en un
acreedor neto, una polarización que se fue agudizando cada vez más con el paso del
tiempo.

No obstante, la globalización de las empresas condujo a la movilización de los recursos


financieros internacionales. Estas fuerzas desencadenaron el desmantelamiento del
control sobre los movimientos de capital ejercido país por país. Como consecuencia,
hemos asistido al inicio de una desconexión entre el ahorro interno y las inversiones
nacionales.

3.4.2.5 El Estado

“Formas institucionales del Estado. Conjunto de compromisos


institucionalizados… (que)… una vez logrados, crean reglas y regularidades en la
evolución de los gastos e ingresos públicos”. (Boyer y Saillard, 1997, p.187)

R. Boyer resume la importancia del Estado porque en la elección del régimen


monetario se expresa la decisión política de establecer el espacio geográfico de
ejercicio de la soberanía monetaria del país. En segundo lugar, porque gracias a la
intervención pública se protege a los compradores y consumidores del abuso en la
fijación de precios, mediante normas de regulación de la competencia. En tercer lugar,
porque los derechos de ciudadanía de los trabajadores inciden en la forma de la
relación salarial, y establecen las formas de resolución de los conflictos sociales. Por
último, el Estado-nación es el interlocutor de otros estados en la economía y las
relaciones políticas internacionales. La cuestión de la política está en la base de los

65
procesos de mediación social para resolver los conflictos que surgen al interior de la
sociedad y en las relaciones internacionales, potestad del Estado.

Aglietta recuerda la disputa ideológica sobre las relaciones entre los gobiernos y las
economías nacionales. En los países de vieja industrialización, en la década de 1960
prevaleció el criterio de que el crecimiento a largo plazo dependía sólo de la oferta,
reservando al Estado el uso de la política fiscal y monetaria para sostener la demanda y
el pleno empleo en el corto plazo. En la década de 1970 se fortalece la posición
ultraliberal y monetarista, rechazando toda forma de intervención del Estado, salvo la
salvaguarda de la estabilización nominal de los precios para los monetaristas. Frente a
estas tendencias dominantes, Europa muestra otras culturas políticas, como la
socialdemocracia escandinava o la «economía social de mercado» alemana. Incluso en
Francia es posible reconocer –a juicio de Aglietta- una primer fase en que el Estado se
orienta a “contrarrestar la división del movimiento sindical y las actitudes arcaicas de
los patronos”, seguida en la segunda posguerra por la renovación de las elites
gubernamentales, con una fuerte presencia estatal en la dirección de la economía, una
fuerte presencia pública en el sistema productivo, y el control estricto del sistema
financiero.

La modesta contribución del comercio exterior al PIB, las restricciones a los


movimientos internacionales de capital, y la capacidad de devaluación de la moneda
en un sistema monetario internacional basado en tipos de cambio fijos pero ajustables
-consagrado en los Acuerdos de Bretton Woods- dejaba un cierto margen de maniobra
para la formulación de la política económica. El eje central de la misma descansaba en
que la masa salarial no era solamente un costo de producción para las empresas, sino
también el gasto de los consumidores. Esta perspectiva keynesiana no debe hacer
olvidar los otros elementos del “modo de regulación”: la responsabilidad del Estado
para el fortalecimiento de las bases de la producción colectiva; el estímulo del
progreso técnico; la consideración de los riesgos inherentes al sistema financiero y la
promoción de una distribución equitativa de la renta.

La crisis del fordismo se manifestó en la desintegración del tejido conectivo social, a la


vez que el capitalismo iba liberándose de toda restricción. Aglietta destacaba a fines
de la década de 1990 la importancia de la reafirmación de la solidaridad mediante “la
rehabilitación de la política como principal agente de cohesión social”, llegando incluso
a proponer el sistema de renta mínima garantizada. El autor observa que las
sociedades europeas enfrentan el riesgo para la democracia derivado del aumento de
las desigualdades y la disminución de la solidaridad:

“Una sociedad extremadamente desigual, consumida por los excesos del


individualismo, corre el riesgo de dejarse llevar hacia el totalitarismo. La
tentación totalitaria procede de la violencia endémica y de una pérdida de
implicación en el proceso democrático. Esta tendencia puede constituir un
desarrollo insidioso que esperemos no conduzca finalmente a la implantación
de un régimen totalitario. La marginalización de los grupos minoritarios, las
ideologías segregacionistas, la afirmación agresiva de los derechos de las
minorías étnicas o culturales, las revueltas fiscales y la denigración

66
sistemática del Estado bajo cierta indigna bandera libertaria son algunos de
los síntomas de una democracia enferma.” (Aglietta, 1997, p. 65)

3.4.3 La TR es una teoría institucionalista


La TR es una teoría “institucionalista” en la medida que satisface los criterios que exige
O. Favereau (1995) para que una teoría sea considerada como tal:

“Sin pretender ninguna originalidad, llamaremos ‘instituciones’ a todo sistema


de reglas dotado de una cierta coherencia (que podría definirse de diferentes
maneras) e ‘institucionalismo’ a toda filosofía de investigación en economía
teórica caracterizada por dos principios. En primer lugar, las regularidades micro
o macroeconómicas pueden ser unidas causalmente a los sistemas de reglas
institucionales que organizan las transacciones. En segundo lugar, los sistemas de
reglas son explicados, a su vez, dentro del modelo teórico”.

Obsérvese que la aceptación del principio de regularidad no establece a priori la


dirección causal, ya que ésta admite al menos las siguientes tres variantes simples.
Simbolizando con I las instituciones y M las regularidades macro o micro-económicas,
la causalidad puede ir de las instituciones a las regularidades (I →M), la inversa (I ←
M), o plantearse de manera interactiva (I↔M).

La TR postula que la causalidad va de las relaciones sociales y las instituciones a la


dinámica económica, lo cual plantea una serie de problemas de difícil resolución.
Favereau sostiene que esta posición es coherente con el objetivo declarado de los
“regulacionistas” de construir una teoría alternativa a la ortodoxa, pero que solo
alcanza a contribuir a cambiar de teoría, pero no a cambiar la teoría.

El autor distingue una primera fase de la TR, o TR1, próxima al análisis marxista del
modo de producción capitalista, y una segunda fase, o TR2, que se distancia de la
perspectiva marxista para estudiar el cambio institucional, a costa de perder la
coherencia observable en la fase TR1. Ello plantea el riesgo de convertir la TR en una
especificación funcionalista del marxismo, no obstante su oposición implícita a
considerar las instituciones como parte de la superestructura. Para superar este riesgo
-según Favereau- la TR debe completar sus fundamentos institucionalistas a nivel
microeconómico. La relación de la TR con el pensamiento de Marx está planteada
como un tema candente, sobre todo a partir del abandono de la teoría del valor-
trabajo por parte de la TR2.

B. Billaudot (2009) también distingue dos etapas en la evolución de la TR. En la primera


(TR1), se conciben las formas institucionales (que se simbolizan con F1) como
“codificación de una o varias relaciones sociales constitutivas del capitalismo”,
resultado, por una parte, del fraccionamiento mundial en estados-nación, y por otra,
de los compromisos temporarios entre clases sociales. Las diferentes formas
institucionales están interconectadas y muestran cierta estabilidad. Además, los

67
comportamientos individuales que validan dichas instituciones se explican con la tesis
del “habitus”, planteada por P. Bourdieu16.

En la segunda etapa (TR2), cobra relevancia la caracterización de la estructura socio-


económica y la “mediación” entre dicha estructura y los comportamientos
individuales. Ello responde a la necesidad de esclarecer la articulación entre la acción
colectiva -que establece y valida las instituciones sociales a nivel de la nación- y las
acciones individuales, para explicar la “mediación” mencionada antes. Pero también a
la relevancia que adquiere la política en la génesis de las F1, y por esta vía, en las
diferentes trayectorias nacionales o los “modos de desarrollo”.

Las preguntas que se plantean son las siguientes: ¿Se trata de aspectos propios a cada
tipo de sociedad, independientes del capitalismo? ¿Cómo se inserta “lo económico” en
“lo societal”? ¿Qué tipo de instituciones conviene distinguir? ¿Es la estructura socio-
económica una construcción del investigador o es una entidad dotada de su propia
esencia? ¿Cuál es la diferencia entre forma estructural, forma institucional e
institución?

Billaudot constata que los diferentes investigadores de la TR consideran las


instituciones económicas como claves para comprender cómo se resuelven los
conflictos sociales en el nivel macroeconómico. También considera que existe
consenso respecto a que la sociedad define el “lugar, papel y estilo” que ocupan los
individuos. Pero existen diferentes posiciones respecto al grado de autonomía de la
esfera política y económica, y también respecto al vínculo de la estructura socio-
económica y el individuo.

Una primera posición respecto a los vínculos entre la esfera política y la económica es
la de Boyer, que considera diferentes niveles de análisis: (i) respecto al orden
constitucional y el Estado; (ii) a nivel de las cinco formas institucionales, postulando
que la compatibilidad y complementariedad de dichas formas se estabiliza bajo la
égida de una de las cinco, lo cual permite identificar diferentes formas o variedades de
capitalismos, (iii) el nivel de las organizaciones sociales y su interacción con otras
organizaciones, y el Estado; (iv) el nivel que involucra a las personas.

Un segundo enfoque es el de Amable y Palombarini (2005), quienes argumentan que


las formas institucionales expresan la autonomía de la política en la sociedad, sin
reducirse a los vínculos con el sistema político y con el Estado.

El tercer enfoque es el de Aglietta, quien considera que la moneda (y las finanzas)


aseguran y reproducen la autonomización de la economía en el entramado social
respecto a la política, pero también origina la escisión en clases sociales
fundamentando una forma particular de poder: el poder financiero.

16
“Por habitus Bourdieu entiende el conjunto de esquemas generativos a partir de los cuales los sujetos perciben el
mundo y actúan en él. Estos esquemas generativos están socialmente estructurados: han sido conformados a lo
largo de la historia de cada sujeto y suponen la interiorización de la estructura social, del campo concreto de
relaciones sociales en el que el agente social se ha conformado como tal. Pero al mismo tiempo son estructurantes:
son las estructuras a partir de las cuales se producen los pensamientos, percepciones y acciones del agente”, en
Reyes, R. (2009). Diccionario Crítico de Ciencias Sociales. Ed. Plaza y Valdés, Madrid-México.

68
El cuarto enfoque que refiere Billaudot es el de B. Théret, quien caracteriza a las
sociedades de la modernidad por la construcción de “lo económico” y “lo político”
como dos lógicas de alienación social: “lo económico” porque se orienta a la
acumulación de riqueza, basada en la alienación de la fuerza de trabajo del
proletariado por el capital; y “lo político” porque se orienta a la acumulación de poder,
a partir de la alienación del poder de los ciudadanos al Estado. Sostiene que los medios
sociales para lograr dichas formas de alienación son la moneda y el derecho.

El quinto enfoque, de Billaudot (2009), destaca el proceso de “despersonalización” de


las relaciones sociales que surge con las sociedades modernas, al establecer a la
moneda como institución de un lenguaje social generalizado. Las sociedades modernas
llevan a cabo procesos de racionalización, que enmascaran los intereses de los
individuos al homogeneizar las relaciones sociales a formas capitalistas.

¿Qué se puede concluir de estos análisis?

En primer lugar, que existe un problema de naturaleza ontológica (y simbólica)


respecto a cuál es la esencia y la diferencia entre forma estructural y forma
institucional. Billaudot, recordando la metáfora de la caverna de Platón, se pregunta si
el investigador no se debe contentar con captar las proyecciones institucionales de las
estructuras, tratándose de un problema de diferencia de fondo y forma del concepto.

Este autor propone un balance primario de los enfoques institucionalistas


considerando cómo explican las diferencias institucionales entre sociedades y los
cambios de las instituciones. El institucionalismo racional (IR)17 las explica por los
comportamientos individuales en términos de costos de transacción, derecho de
propiedad y agencia. Por su parte, la “Economía de las convenciones” sostiene la
relevancia de un enfoque pragmático para la explicación, por lo cual se la puede
incorporar a un institucionalismo pragmático (IP). En el caso de la TR, se puede
identificar un institucionalismo histórico (IH), que explica los cambios institucionales en
las sociedades occidentales desde un punto de vista histórico, pero no explica las
diferencias institucionales entre diferentes sociedades. Billaudot plantea la posibilidad
de un institucionalismo histórico y pragmático (IHP), que combine la problemática
histórica de la TR, y la pragmática de la “Economía de las convenciones”, para explicar
las diferencias de las sociedades en el tiempo y el espacio.

Vale la pena terminar evocando tres rasgos específicos de la TR en relación a otros


enfoques institucionalistas (Chavance, 2009). El primero es el interés por la historia de
las instituciones económicas desde el siglo XIX, aunque se puede agregar que muy
limitado a las instituciones del occidente capitalista avanzado. El segundo, la
consideración de las instituciones como “compromisos” entre grupos sociales en
conflicto. En tercer lugar, el reconocimiento temprano del vínculo entre las
instituciones y el modo de crecimiento. Y, por último, la insistencia en la importancia

17
Que según Billaudot comprende: (i) el institucionalismo de la teoría de la agencia, (ii) el de la teoría de derechos
de propiedad, y (iii) el de la Nueva Economía Institucional (NEI).

69
heurística de considerar las crisis como criterio de “viabilidad” de las configuraciones
institucionales.

3.5 Régimen de acumulación y modo de regulación

En el presente apartado se definen y analizan las dos categorías analíticas más


relevantes de la TR: régimen de acumulación y modo de regulación. Por una parte,
estas categorías sintetizan la interacción entre las formas institucionales mencionadas
antes. Por otra, admiten su expresión en modelos analíticos, que permiten estimar
parámetros que se deducen de los fundamentos teóricos. Dichos parámetros pueden
contribuir a identificar diferentes regímenes de acumulación y modos de regulación,
que se deducen de los fundamentos teóricos, como se analiza en el apartado 3.6.

3.5.1 Las definiciones y la metodología para el estudio del régimen de


acumulación y el modo de regulación

La definición que proponen Boyer y Saillard (1997, p. 189) de régimen de acumulación


es la siguiente:

“Régimen de acumulación. Conjunto de regularidades que aseguran un


progreso general y relativamente coherente en la acumulación de capital, es
decir, que permite reabsorber o postergar en el tiempo las distorsiones,
desequilibrios que nacen permanentemente del propio proceso. Estas
regularidades se refieren a:
- un tipo de evolución de la organización de la producción y de la relación de
los asalariados con los medios de producción;
- un horizonte temporal de valorización del capital a partir del cual pueden
desprenderse los principios de gestión;
- una distribución del valor que permite la reproducción dinámica de las
diferentes clases o grupos sociales;
- una composición de la demanda social que convalida la evolución tendencial
de las capacidades de producción;
- una modalidad de articulación con las formas no capitalistas, cuando estas
últimas tienen un lugar determinante en la formación económica estudiada”.

A su vez, definen el modo de regulación de la siguiente forma:

“Modo de regulación. Todo conjunto de procedimientos y de comportamientos,


individuales y colectivos, que tengan la propiedad de:
- reproducir las relaciones sociales fundamentales a través de la conjunción de
formas institucionales históricamente determinadas;
- sostener y ‘conducir’ el régimen de acumulación vigente;
- asegurar la compatibilidad dinámica de un conjunto de decisiones
descentralizadas, sin que los actores económicos estén interiorizados de los
principios del ajuste del conjunto del sistema.” (Boyer y Saillard, 1997, p.188)

70
Al considerar el régimen de acumulación, el centro de atención es “la coherencia del
progreso de la acumulación de capital”, reconociendo que se trata de un proceso con
distorsiones y desequilibrios resultado de que no existen mecanismos de coordinación
a priori. En estas condiciones, para que las inversiones se lleven adelante, se requiere
un horizonte de valorización de la producción adicional, es decir que el inversor
disponga de un marco para prever la demanda con una ganancia adecuada.

El régimen de acumulación se puede definir, entonces, a partir de la observación


empírica de las siguientes condiciones:

(i) De un punto de vista macroeconómico, que exista coherencia entre la capacidad


de producción y la demanda social, y se observe cierta regularidad en su
evolución histórica;

(ii) Que el proceso de acumulación de capital asegure la reproducción de la misma


sociedad, en particular la reproducción de las clases o grupos. Ello implica
que la remuneración del trabajo permita la reproducción de los asalariados
en tanto clase, así como las ganancias capaces de asegurar el proceso de
reinversión.

(iii) La articulación con las formas sociales no capitalistas, en particular las propias
del control político, las formas de producción no capitalistas, y las
relaciones sociales que se satisfacen por mecanismos no mercantiles.

A estas condiciones se deben agregar las siguientes:

(iv) La relevancia de la inserción internacional de la economía en estudio, por el


impacto de las relaciones comerciales en la capacidad de producción y en la
demanda externa;

(v) Por último, un régimen de acumulación no es independiente de las relaciones


monetarias y financieras, sino que, por el contrario, es la existencia
institucional de un régimen monetario y financiero lo que hace posible las
decisiones y el proceso de acumulación de capital.

Boyer (2004, p. 42) propone un método de seis pasos para lograr caracterizar un modo
de regulación, que presupone caracterizar también el régimen de acumulación.

El primer paso consiste en el análisis histórico orientado a establecer los períodos en


que se observa cuál es la forma predominante de cada una de las cinco formas
institucionales.

A partir de la identificación de los períodos según la estabilidad de las formas


institucionales, comienza el segundo paso. Este paso exige explicar la lógica de la
formación de los salarios y la productividad, el nivel de precios y beneficios, los

71
aspectos monetarios y financieros (crédito, tasa de interés), el presupuesto fiscal, el
análisis de las relaciones con el exterior y la determinación del tipo de cambio.

El tercer paso se orienta a contrastar la lógica de funcionamiento general del proceso


de acumulación con la información disponible. Se trata de explicitar el modelo que
permita definir y colectar indicadores, verificar las regularidades parciales detectadas,
y evaluar cuán robusto y estable es el modelo explicativo.

Una vez verificada la pertinencia del mismo, el cuarto paso consiste en analizar la
coherencia del “modo de regulación” objeto de estudio. Se trata de analizar la
compatibilidad entre las regularidades parciales detectadas y la aptitud del modo de
regulación para “pilotear” el régimen de acumulación. A partir de este análisis, se
identifica la existencia de ciclos o las formas potenciales de “pequeñas crisis” propias a
todo régimen de acumulación.

La quinta etapa consiste en realizar el diagnóstico de las fuentes de las crisis


estructurales, lo que exige profundizar la vinculación entre los aspectos económicos y
políticos, la evolución de los parámetros relevantes del proceso de acumulación, así
como la evaluación de la naturaleza e impacto de shocks externos.

Por último, el sexto paso consiste en analizar los procesos de salida de crisis. Se trata
de caracterizar las estrategias disponibles y reflexionar respecto al papel de las
representaciones predominantes de los principales problemas, reconociendo la
relevancia e importancia de la política en la codificación de las formas estructurales y
sus posibles cambios y/o ajustes. Llegados a completar este ciclo, los aspectos sujetos
a discusión indican la relevancia de comenzar un segundo ciclo de investigaciones, que
permita superar los mismos.

3.5.2 Historia y teoría para identificar diferentes modelos de regímenes de


acumulación y modos de regulación

En base a los criterios teóricos generales presentados en la sección 3.3 y 3.4, y con las
categorías de análisis recién planteadas, es posible avanzar en la formulación de
modelos específicos de regímenes de acumulación y modos de regulación. En 3.5.2.1
se presentan tres modelos de regímenes de acumulación compatibles con diferentes
modos de regulación, y en 3.5.2.2 un cuadro sinóptico presentado por Boyer para
caracterizar la evolución histórica de los regímenes de acumulación y modos de
regulación típicos de los países capitalistas de vieja industrialización.

3.5.3 Tres modelos de regímenes de acumulación compatibles con


diferentes modos de regulación

Para avanzar en la tipificación de las categorías mencionadas, es pertinente considerar


las modalidades de acumulación extensiva e intensiva propuestas por M. Juillard
(Boyer y Saillard, 1997, p.183):

72
“Acumulación extensiva/intensiva. Dos casos extremos constituyen la referencia
entre los regímenes de acumulación: la acumulación puede ser, de manera
predominante, extensiva o intensiva. El primer caso, de acumulación extensiva,
remite al desarrollo del capitalismo, que conquista nuevas ramas de actividad y
nuevos mercados, extiende sus relaciones de producción a nuevas esferas de la
actividad económica sin modificar por eso, de manera importante, las
condiciones de producción y la eficacia del trabajo o del capital. En la
acumulación intensiva, en cambio, se transforman sistemáticamente las
condiciones de producción, de modo que se incremente la productividad
aparente del trabajo. Las numerosas inversiones, en su mayoría, toman la forma
de un aumento del stock de capital por trabajador. Resulta evidente que se trata
más de una distinción lógica que de puntos de referencia históricos. Tan es así,
que la transformación de las condiciones de producción es una característica
intrínseca del capitalismo”.

Es preciso tener presente que, para la TR, la coherencia de un modo de regulación no


se ajusta a ninguna ley preestablecida, sino que solo se puede considerar en el marco
de un régimen de acumulación histórico. Como una síntesis general de los casos
paradigmáticos estudiados por la TR, es posible identificar (i) el caso clásico; (ii) el caso
fordista; y (iii) el caso del régimen y modo de regulacion liderado por las finanzas.

(i) El caso clásico.

Para los clásicos, la dinámica de la acumulación de capital se encuentra directamente


ligada al aumento de los beneficios. Asimismo, el aumento de capital se concibe como
un factor determinante de la productividad aparente del trabajo, y por esta vía incide
en el aumento de la producción total y el empleo. Vale la pena recordar el
denominado Teorema de Schmidt que sintetiza la lógica recién planteada: “Los
beneficios de hoy son las inversiones de mañana y los empleos de pasado mañana”.
Esquemáticamente, la Figura 2 sintetiza el enfoque clásico:

73
Figura 2 - El enfoque “clásico” del proceso de acumulación y
crecimiento

Salario
convencional en Beneficios Inversión Productividad
condiciones de
competencia

Producción

Empleo

Fuente: Boyer, R. (2004, p. 70).

En dicho régimen de acumulación, la distribución funcional entre salarios y beneficios


es crucial para sostener la inversión, el aumento de la productividad y la producción.
Además, los salarios se fijan en condiciones competitivas, lo cual implica que
solamente se ven incentivados al alza si mejoran las condiciones de acumulación, o se
registran ganancias importantes de productividad.

(ii) El caso fordista.

El “fordismo” comienza a autonomizarse de su referente original, para ser


considerado una categoría específica del “modo de desarrollo”, pasando a definirse
por Boyer y Saillard (1997, p.186) de la siguiente manera:

“Fordismo. Puede definirse como un régimen de acumulación que combina tres


características:
En primer lugar, una organización del trabajo que, partiendo del taylorismo, lleva
aún más lejos la parcelación de las tareas, la mecanización de los procesos
productivos y una separación completa entre concepción y ejecución.
Luego, los asalariados obtienen la garantía de compartir los incrementos de
productividad, por mecanismos diferentes al juego de la escasez de mano de
obra, que se manifiesta cuando la acumulación se vuelve muy fuerte. La
conjunción de estas dos características define la relación salarial fordista.
Pero esta relación no es suficiente en sí misma, porque también es necesario que
se asocie a formas institucionales compatibles, ya sea una competencia
oligopólica o un régimen monetario basado en el crédito. Una característica
esencial es que el proceso dinámico de ajuste de la producción y la demanda se
opera principalmente en un espacio nacional. En otros términos, es necesario

74
que la acumulación intensiva esté sensiblemente autocentrada y gobernada por
el consumo interno.”

La TR sostiene que el modo de acumulación y regulación fordista se fundamenta en


tres pilares básicos: (i) la dinámica endógena de generación de cambios en la
productividad aparente del trabajo, resultado de los rendimientos de escala y efectos
de aprendizaje; (ii) el proceso de formación de los salarios reales, que comprende la
participación en las ganancias de productividad; (iii) la relevancia del consumo
asalariado en la formación de la demanda agregada, consumo con un bajo
componente de bienes importados.

La figura siguiente sintetiza las tres condiciones del denominado círculo virtuoso de
desarrollo fordista.

Figura 3 - Las tres condiciones del círculo virtuoso fordista

Aumento de la Estabilidad del Débil apertura


productividad compromiso internacional
capital/trabajo

Modernización de los Aceptación de los Luchas por Ventas para


procesos productivos trabajadores aumento del consumo
poder de compra

Fuertes ganancias de
productividad

Demanda de
Fuerte Nivel de beneficios bienes de capital
acumulación

Fuente: Boyer, R. (2004, p. 63).

(iii) El caso de un régimen de acumulación liderado por las finanzas.

El régimen de acumulación liderado por las finanzas asigna importancia a las variables
de stock financiero y al efecto riqueza, que influye tanto en la inversión como en el
consumo, lo que se puede observar en la Figura 4. El aumento de beneficios aumenta
la cotización bursátil de los títulos financieros, sustituyendo al ajuste de la
productividad respecto a los salarios.

75
Figura 4 - Un régimen liderado por las finanzas

Beneficios
Dividendos y planes Valorizacion de las Fácil acceso al
de ahorro acciones crédito

Producción

Consumo

Empleo

Difusión de Gestión de
normas financieras inversiones

Fuente: Boyer, R. (2004, p. 95).

3.5.3.1 Ejemplos históricos

Boyer (2004) propone caracterizar diferentes regímenes de acumulación atendiendo a


la organización de la producción, la relación salarial (sobre la que se vuelve en el
próximo ítem), la distribución del ingreso y la composición de la demanda social. El
cuadro siguiente resume la caracterización de diferentes regímenes de acumulación
identificados por Boyer.

Cuatro regímenes de acumulación se suceden en el caso de los EEUU: (i) el


denominado régimen de acumulación extensivo de tipo competitivo (siglo XIX); (ii) el
régimen de acumulación intensivo pero sin consumo de masas (período de
entreguerras, previo a la crisis del treinta); (iii) el régimen de acumulación intensivo
con consumo de masas (los “años de oro”, o período fordista), y (IV) el régimen de
acumulación extensivo y desigualitario liderado por las finanzas (desde los ochenta
hasta el presente).

Cuadro sinóptico de los Regímenes de Acumulación (RA)


Componentes RA extensivo con RA intensivo sin RA intensivo con RA extensivo y
regulación consumo de consumo de masas desigualitario
competitiva masas
Organización de La gran industria Taylorismo y Aumenta Agotamiento de los
la producción luego la cadena importancia de los aumentos de la ganancia de
de montaje rendimientos a productividad y
escala tercerización
Relación salarial Competencia Competencia con Convención para el Descentralización,
aumento de la reparto de las individualización y

76
clase asalariada ganancias de debilitamiento de las formas
productividad de negociación colectivas
Repartición del Regulado por el A favor de los Estabilización ex ante Reducción de la
valor agregado ejército industrial beneficios de la repartición participación de los salarios
de reserva y posterior estabilización
Composición de Campesinado, Crecimiento de la La demanda de los Estratificada en función de
la demanda burguesía. Gasto demanda de asalariados es el los ingresos
social Público asalariados motor de la
demanda agregada

Fuente: Boyer, R. (2004, p. 58).

3.6 Macroeconomía y sustentabilidad

Como fue anunciado en el apartado anterior, en el presente se introduce un modelo


teórico, a partir del cual se identifican los parámetros que se deducen de los
fundamentos teóricos para identificar diferentes regímenes de acumulación y modos
de regulación.

La TR recurre a la formalización y a estudios econométricos para considerar la


significación de las variables y relaciones que postula. Este procedimiento permite la
contrastación de la evolución prevista de acuerdo a la teoría con los datos empíricos.
Asimismo es una herramienta para investigar la prospectiva sobre la sustentabilidad y
viabilidad de diferentes modos de desarrollo.

Boyer propone un modelo que pone de relieve algunos parámetros para considerar el
tipo de régimen de acumulación. El modelo consta de las siguientes variables:

Q : Producto total
N : Empleo
: Tasa de variación de la productividad aparente del trabajo (Q/N)
D : Demanda Agregada
I : Inversión
C : Consumo total
SR : Salario real
PRO : Beneficios
k : coeficiente de distribución de las ganancias de productividad
 : Participación del consumo en el producto
ƞ : Elasticidad del salario real respecto al empleo

Se indica con el símbolo (.) la tasa de crecimiento de la variable considerada.

A continuación se presentan y comentan las ecuaciones que componen el modelo:

(1) =a + b. (I /Q) + d .

La ecuación (1) plantea que la evolución de la productividad depende de tres factores.


El primero, de influencia schumpeteriana, se asocia a la tendencia exógena de cambio

77
técnico (parámetro a). El segundo factor, que evoca los modelos de crecimiento con
generaciones de capital, es la tasa de inversión (I/Q). Por último, siguiendo un
enfoque kaldoriano, se incorpora el impacto de la propia dinámica del crecimiento de
la producción en la generación de rendimientos crecientes a escala; este impacto se
capta según el valor del parámetro exógeno d.

(2) I/Q= f + v . + u. (PRO/Q)

La ecuación (2) plantea como variable independiente la tasa de inversión I/Q. Tres
factores son relevantes para explicar esta variable. Por una parte, el parámetro f se
puede considerar asociado a la importancia en la economía del sector productor de
bienes de capital. El segundo factor proviene de los modelos poskynesianos, que
asignan una relevancia crucial a la dinámica de la demanda de consumo. El tercer
factor, incorpora una hipótesis central del enfoque clásico respecto a la acumulación
de capital: la participación de los beneficios en el valor agregado (PRO/Q).

Es interesante considerar cuáles pueden ser teóricamente los valores esperados de los
parámetros (v, u) según el régimen de acumulación predominante. En un régimen
fordista ideal, es de esperar que tomen los siguientes valores: (v >0; u=0), en tanto que
en un régimen de acumulación competitivo característico del enfoque clásico los
valores esperados son (v =0; u >0).

(3) (N˙SR)+ g

La ecuación (3) retoma la asimetría fundamental de Kalecki entre clases sociales desde
el punto de vista de la dinámica económica, basada en que “los capitalistas ganan lo
que gastan y los asalariados gastan lo que ganan”. El consumo agregado depende de la
masa salarial.

La ecuación (4) identifica los factores determinantes de la remuneración salarial:

(4) = k. + ƞ. +h

La ecuación postula que la variación de los salarios depende de dos determinantes


opuestos: el aumento de la productividad ( ) y el efecto de la competencia en el
mercado de trabajo, medido a través de la elasticidad salario-empleo (ƞ), es decir del
impacto de las variaciones del empleo en las variaciones del salario real. También a
partir de la forma predominante de determinación de los salarios, se puede diferenciar
el régimen de acumulación fordista del régimen clásico. En el primero, son de esperar
los siguientes valores (k>0 y ƞ=0). En el caso de un régimen de acumulación
competitivo clásico, dichos parámetros tomarían los valores siguientes (k=0; ƞ>0)

(5) = = . + (1-).

La ecuación (5) plantea la condición de equilibrio entre las variaciones de la oferta y


demanda agregada. Habitualmente en macroeconomía se la considera adecuada para

78
el corto plazo, pero la TR postula el liderazgo de la demanda agregada en el
crecimiento de largo plazo.

(6) = -

La ecuación (6) muestra que la variación de la demanda de empleo depende de la


variación de la producción y de los cambios en la productividad. Se la puede inscribir
en la tradición de los modelos poskeynesianos. Esta ecuación no toma en cuenta el
efecto de fenómenos de sustitución técnica de trabajo y capital.

(7) PRO = Q – SR.N

La ecuación (7) considera a los beneficios como el excedente generado en la economía.

A partir de las ecuaciones, se identifican las condiciones de viabilidad del modelo. En


primer lugar, la forma reducida del modelo permite establecer la condición de
equilibrio ( E), que se representa en la ecuación III, compatibilizando las factores que
explican la variación del producto (ecuación II ), con los determinantes de la variación
de la productividad establecidos en la forma reducida de la ecuación I.

(I) = A + B.

(II) = C+D.

(III) E = (C+D.A) / (1 – D.B)

Donde:

A = {a+ b.f + v.g + b. (v.c-u). h)}/ {(1-b. (v.c-u).(k-1- ƞ )}


B = {b. (v.c. (1+ƞ)-1)+ d} / {(1-b.(v.c-u).(k-1- ƞ )}
C= {(1-).f +(c.h+g).(+(1-).v)–h(1-).u)}/{(1-(+(1-).v).c.(1+t)+ ƞ.(1-).u}
D = {(.c+ (1-).v).v.c - (1-).u).(k- ƞ -1))}/ {1-(+ (1- ƞ).v).c.(1+ ƞ )+ ƞ.(1-).u }

El modelo permite dar cuenta de la sucesión de diferentes regímenes de acumulación


en los países capitalistas de vieja industrialización. En el siglo XIX el régimen de
acumulación se caracterizaba por la existencia de rendimientos a escala moderados, y
con preponderancia de los beneficios para explicar la dinámica de crecimiento. El
régimen de acumulación de entreguerras (1919-1939) pasa a incorporar la producción
de masas, y con ella la emergencia de los rendimientos de escala crecientes, pero sin
una demanda solvente capaz de sostener la dinámica de crecimiento. Será en el
período fordista cuando se recojan los “dividendos del progreso”, al compatibilizar la
lógica del aumento de la demanda, el aumento de las inversiones y la organización
científica del trabajo. Boyer observa también la importancia de la distinción de
Schumpeter entre innovación de productos, propia del fordismo y el desarrollo de la
sociedad de consumo de masas, de la innovación de procesos, más propia del período
posterior.

79
Por supuesto, la calibración del modelo exige estimar los parámetros del mismo para
evaluar su pertinencia. Pero puede ser una herramienta útil para analizar las
condiciones en que la senda de crecimiento sea estable y acompañada por el pleno
empleo. El modelo permite identificar algunas condiciones relevantes para alcanzar y
sostener la senda de equilibrio de pleno empleo. Por ejemplo, si la tasa de variación de
los salarios es superior o inferior a la tasa de crecimiento de la economía, el modelo
conduce a dinámicas explosivas. Por otra parte, para sostener el pleno empleo, ante
cambio técnico ahorrador de mano de obra, es preciso generar mayor inversión, y por
esta vía cobra relevancia la participación de los beneficios en el valor agregado.

3.7 El “modo de desarrollo” y la variedad de capitalismos

3.7.1 El modo de desarrollo

A partir de las definiciones anteriores, el concepto de modo de desarrollo es


fácilmente comprensible:

“Modo de desarrollo. Es la conjunción de un régimen de acumulación y de un


tipo de regulación”. (Boyer y Saillard, 1997, p.187)

De los “modos de desarrollo” identificados por los investigadores de la TR, el más


conocido es el denominado “fordismo”, que como ya se ha dicho, fue el nombre con
que se caracterizó el proceso de desarrollo de EEUU entre 1945-1975.

Se ha visto que la TR concibe al capital como la relación social sostenida por el deseo
ilimitado de acumular dinero, que puede aumentar el potencial productivo de la
sociedad. No obstante:

“la gestión capitalista del proceso de producción puede degenerar en un


poder capaz de destruir la fuerza de trabajo a la que ha sometido, como
demuestra la trágica historia de la proletarización”… “Dicho de otra manera,
el capitalismo tiene la capacidad intrínseca de movilizar la energía humana y
transformarla en crecimiento, pero no tiene la capacidad de convertir el
choque de los intereses individuales en un sistema global coherente.” (Boyer,
2004, p.70) (trad. propia)

Esta capacidad de la fuerza del capital para alterar la cohesión de la sociedad difiere
radicalmente del enfoque ortodoxo del equilibrio como resultado de la interacción
mercantil de agentes económicos homogéneos y autónomos.

La fuerza destructiva de la cual es portador el capital amenaza continuamente la


cohesión social. La limitación destructiva no puede provenir del razonamiento
capitalista, ni ser el resultado espontáneo de la competencia entre capitalistas. El

80
enfoque de la regulación sostiene que procede de las instituciones sociales,
legitimadas por valores colectivos, que sostienen la cohesión social.

Que la acumulación de capital y el progreso técnico contribuyan a mejorar las


condiciones de vida de los trabajadores, depende de la existencia de formas
institucionales y de una regulación capaz de definir el camino de resolución de los
conflictos. Este conjunto de mediaciones, es lo que se denomina el “modo de
regulación”, es decir la manera de sustentar la cohesión social frente a las amenazas
creadas por la acumulación de capital.

Aglietta (1997, pp. 33-38) destaca que un pilar del fordismo fue la estabilidad de la
división funcional de la renta entre salarios y beneficios, ya que la tasa de beneficio
permaneció estable, y por ende, la acumulación uniforme de capital. Otro pilar de este
régimen de crecimiento consistió en un mayor nivel de inversión, el aumento de la
fuerza de trabajo, estructuras de empleo estable y una baja tasa de desempleo. La
interacción positiva entre, por una parte, la distribución de la renta y, por otra, la
inversión y la productividad, fue un resultado del dinamismo de la demanda. La
redistribución del aumento de la productividad permitió aumentar el consumo de
masas. El resultado fue un modelo de crecimiento endógeno cuya duración fue de casi
tres décadas, con fluctuaciones amortiguadas del ciclo económico.

La interacción entre la demanda de consumo y el progreso técnico evitaron la


reducción de la tasa de beneficio, absorbiendo la mano de obra que quedaba
excedentaria por el progreso técnico.

Un papel principal tuvo el sistema financiero y la política monetaria. Aglietta sostiene


que los bancos administraban la tasa de interés compitiendo entre sí por conceder
créditos. Las empresas accedían a créditos baratos para las inversiones en progreso
técnico. La política monetaria se orientaba a controlar la liquidez de los bancos con
miras a evitar presiones inflacionarias.

3.7.2 Trayectorias nacionales

Boyer propone una taxonomía de regímenes de acumulación, atendiendo a las


especificidades de la organización del trabajo, el reparto de los incrementos de
productividad y la inserción internacional de los países considerados. Según los
diferentes modos de regulación, se puede concebir una variedad de “modos de
desarrollos” y de “trayectorias nacionales”.

“Trayectoria nacional: Es la consecuencia de la dinámica endógena y de las


respuestas a lo aleatorio de una economía nacional caracterizada por un modo
de desarrollo y formas institucionales específicas. En la medida en que fuertes
irreversibilidades marquen su emergencia, estos rasgos distintivos se observan
en general en períodos relativamente largos, del orden de dos a tres décadas. El
carácter nacional de las trayectorias se debe al hecho de que los conflictos y
compromisos son muy propios de un espacio geográfico dado, incluso cuando las

81
formas institucionales derivan de conflictos internacionales. Además, se pueden
distinguir dos tipos de trayectorias según el grado de persistencia que muestran
las formas institucionales y los procedimientos que apuntan a reformarlas.
Hablamos de trayectoria en sentido débil cuando los procesos dinámicos de
ajuste son propios de un solo modo de desarrollo. Por extensión, hablamos de
trayectoria en sentido fuerte cuando un estilo común preside las dinámicas
engendradas por la sucesión de uno o varios regímenes diferentes. Por ejemplo,
un grado elevado de institucionalización de las relaciones económicas caracteriza
a Francia en relación con los otros países industrializados, lo que explica que en
la crisis de los años treinta, como en la iniciada en los años setenta, se
manifiesten evoluciones macroeconómicas mucho más regulares que en los
EEUU, país marcado por un papel del Estado diferente y una preponderancia de
la lógica del mercado.” (Boyer y Saillard, 1997, p.191)

Considerar el impacto del proceso de mundialización en curso en los modos de


desarrollo y las trayectorias nacionales, ha sido un objetivo de la TR. Así, Boyer (1998,
Cap.37) destacaba, a fines de la década del noventa, un primer grupo de países, de
vieja industrialización, que enfrentaban una crisis grave del modo de regulación. Las
formas de la crisis variaban de acuerdo a las configuraciones institucionales propias a
cada país.

En el caso de EEUU, estaba planteada la existencia de un nuevo régimen de


acumulación diferente al fordista, “que ya no permite elevar el nivel de vida sin
extender las horas trabajadas por las familias norteamericanas” (Boyer, 1998, Cap. 37,
p.21). En el caso de Francia, se diagnosticaba la continuación de la crisis, aunque
permaneciendo en un régimen de acumulación intensiva. La difusión de la TR en los
países escandinavos ha generado un análisis de dicho modelo de desarrollo, cuya
regulación también enfrenta el embate de la internacionalización. En particular, Boyer
observa el derrumbe de las instituciones socialdemócratas propias del régimen de
acumulación intensiva liderado por las exportaciones, característico de Suecia. Por su
lado, Japón se encuentra en medio de una crisis de su “modo de regulación”, que se
inicia con la crisis financiera de comienzos de los años noventa.

Un segundo grupo de países comprende a los afectados por el derrumbe de las


economías de tipo soviético. En estos países, la crisis del modo de desarrollo socialista
se expresa en la transición al capitalismo de Rusia y los países que conformaban la
URSS, así como la experiencia de los países de Europa Central.

Por último, identifica a los países subdesarrollados, donde los enfoques regulacionistas
han avanzado en comprender la especificidad de los latinoamericanos, por una parte, y
los países del Magreb, por otra. Boyer destaca la ausencia de estudios respecto a los
nuevos países industrializados del sudeste asiático.

¿Qué permanece y qué agregan los estudios llevados adelante los últimos veinte años
por los seguidores de la TR? Para responder esta pregunta, es necesario realizar una
lectura minuciosa y crítica de los trabajos disponibles en 2015, tarea que excede las

82
posibilidades del presente documento. No obstante, a continuación, se adelantan
algunos comentarios generales.

En primer lugar, del análisis del régimen y modo de regulación sucesor del fordismo en
EEUU surge la identificación de un régimen de acumulación liderado por las finanzas.
Dicho régimen se caracteriza por su inestabilidad intrínseca, manifiesta en las crisis
financieras de la década del ochenta, noventa y el primer lustro del siglo XXI, para
culminar con la crisis de 2007-2008. Por otra parte, dicho modelo responde a la
particular posición de EEUU en la economía financiera mundial, con una especial
relación con respecto al crecimiento de China. En tercer lugar, se trata de un modelo
de desarrollo que promueve la desigualdad en la distribución del ingreso. Sin duda, la
crisis y la desigualdad exigen repasar las hipótesis respecto al capitalismo
patrimonialista y su dificultad para constituir un nuevo modo de desarrollo (Boyer,
2014).

La consideración de la Unión Europea requiere un análisis de las diferentes


experiencias nacionales. Sin embargo, se advierte que la gravedad de la crisis se
manifiesta en la urgencia de definir un «nuevo contrato social», frente a la erosión de
la sociedad de redistribución construida en la posguerra. Aglietta y Brandt (2013), por
ejemplo, sostienen que la creación del euro ha servido para proteger los estados de las
fluctuaciones de las monedas, pero no para proteger a los ciudadanos de la erosión de
la protección social.

La emergencia del Sur ha sido tema de estudio de los “regulacionistas”. La Revue de la


régulation ha dedicado hasta el presente dos números a la economía política de los
capitalismos asiáticos, el primero considerando algunos países y temas referentes al
Sudeste Asiático, y el segundo considerando los países de Asia Oriental, especialmente
China, pero también el proceso de desindustrialización de Japón. Otro aporte reciente
es el libro de Aglietta y Bai (2012) respecto a China, del cual se han tomado las
numerosas definiciones mencionadas antes. Respecto a los diferentes modos de
desarrollo de los países asiáticos, se destaca el papel peculiar del Estado en dichos
procesos.

Recientemente, se ha profundizado en el estudio de los países latinoamericanos. Boyer


(2012), considera que el estudio de los capitalismos en América Latina ha enriquecido
los conceptos y métodos de la regulación. Los regímenes rentistas, la forma de
inserción internacional, la predominancia del trabajo informal y la debilidad del Estado
para impulsar cambios institucionales, son aspectos específicos y comunes de los
países de América Latina, frente a los cuales las experiencias nacionales muestran
trayectorias con rasgos propios.

En un trabajo reciente, Boyer (2012) caracteriza siete configuraciones de trayectorias


nacionales, presentando los casos más ejemplares y su articulación a la economía
global. Las configuraciones principales, indicando entre paréntesis los países que mejor
se ajustan a la misma, son las siguientes:

83
(i) países líderes en las finanzas internacionales y en el modo de desarrollo liderado
por las finanzas (EEUU y el Reino Unido);
(ii) países dependientes de las finanzas internacionales (Irlanda, Islandia y Hungría);
(iii) países líderes en innovaciones y exportaciones (Alemania y Japón);
(iv) países cuyo modelo de desarrollo es de tipo rentista (Rusia, Venezuela, Arabia
Saudita);
(v) países continentales (India, China, Brasil);
(vi) países cuya configuración de desarrollo es híbrida, y desarticulada por la
internacionalización (Argentina hasta 2001, México);
(vii) países cuyo modo de desarrollo está desconectado del comercio mundial
(países de África).

3.7.3 Contribuciones al concepto de desarrollo

Si bien el concepto de modo de desarrollo se puede considerar una contribución


relevante de la TR a la ED, también realiza aportes al contenido sustantivo del
desarrollo.

Los comentarios realizados en el ítem 3.3.2 dan cuenta de la relevancia de la


deliberación política al considerar las opciones de modos de desarrollo. Por otra parte,
no es ajeno a la TR tomar en cuenta los diferentes modos de desarrollo atendiendo a
consideraciones de justicia y eficiencia (Boyer, 2000), las exigencias de solidaridad y
democracia (Aglietta, 1997), o el avance en conceptos de mayor complejidad como el
de “desarrollo antropogenético” (Boyer, 2004-b, 2013).

3.8 La teoría de las crisis

Al presentar la TR en el apartado 3.3, se establecieron tres proposiciones que refieren


a las crisis en el capitalismo, además de precisar las relaciones propias del capitalismo
que pueden generar o propagar las crisis.

La primera, es que el fenómeno de las crisis es intrínseco al capitalismo.

La segunda proposición sostiene que la crisis resulta de las distorsiones que implica el
proceso de acumulación de capital, con la tendencia a la sobreacumulación de capital
en la expansión y su ajuste en las fases de recesión y depresión. Este proceso puede
generar la crisis si modifica las estructuras de consumo, inversión y producción en las
cuales se afirma la cohesión social.

La tercera proposición se deduce de la anterior, en tanto la crisis expresa la dificultad


de sostener la reproducción de la cohesión social, cuya solución exige cambios en el
modo de regulación, capaces de restablecer dicha coherencia social. Como sostiene
Aglietta (1997, pp. 32-33):

84
“Los síntomas de agotamiento de un régimen de crecimiento, que anuncian
un período de incertidumbre, crisis y cambios, deben endilgarse a
disfunciones en la interacción entre los mecanismos de mediación. … La
autoridad ya no puede quedar legitimada por un figura simbólica meramente
decorativa o por la invocación de un valor moral o una creencia religiosa
transcendente.”

El principio de separación de los individuos, las diferencias de poder entre clases y


grupos sociales, la fragilidad de las relaciones monetarias basadas en la confianza, son
factores que pueden originar o propagar las crisis. Además, se puede concebir la
existencia de crisis prolongadas, hasta tanto las nuevas fuerzas que rompen las
regulaciones previas se reordenen en un nuevo régimen de acumulación compatible
con la cohesión social de un país en un contexto específico dado.

Los temas actuales que interesan a la TR mencionados en la sección 3.3.3, responden a


la crisis emergente de problemas ambientales, a las dificultades políticas para un modo
de regulación capaz de tomar en cuenta el problema de la desigualdad social, y la
pérdida de capacidad de regulación de los Estados nacionales.

De acuerdo a Boyer (2004, p.75), la TR tiene por objetivo establecer las condiciones de
viabilidad de un modo de desarrollo, y al mismo tiempo, las condiciones que explican
su desestabilización, proponiendo un conjunto de mecanismos de base que
contribuyen a los episodios de crisis.

Los desajustes que pueden conducir a una crisis son múltiples.

Puede deberse (i) al impacto de factores exógenos, como los que resultan del aumento
del precio del petróleo en 1973, 1979, 1990 y 2003, del aumento de la tasa de interés
en EEUU en los países endeudados a fines de la década del setenta, del impacto de la
devaluación de los socios comerciales de un país, o como resultado de sequías u otros
fenómenos climáticos.

También puede explicarse por (ii) los impactos derivados de la propia dinámica de
acumulación de capital, pero susceptibles de ser regulados, como los “ciclos de
negocios” característicos del siglo XIX.

Un tercer tipo de crisis (iii) obedece a cambios en las estructuras que detienen el
proceso de acumulación y crecimiento sin posibilidad de recuperación endógena, que
dan lugar a las denominadas crisis estructurales, o grandes crisis.

En este caso, Boyer propone diferenciar las (iv) crisis del modo de regulación, pero que
no afectan al régimen de acumulación, de las (v) crisis del régimen de acumulación.

Ejemplo de la crisis del modo de regulación pueden considerarse el período 1929-1932


en EEUU, o los procesos de aceleración de la inflación con la implementación de los
mecanismos de indexación salarial en la década del sesenta en Europa. Bowles et al.
(1986) sostienen que la depresión de la economía de EEUU entre 1929-1932

85
presentaba una sincronía acumulativa entre la contracción económica y la caída de la
tasa de beneficio. Boyer sostiene que se trató de un crisis originada por un modo de
regulación inadecuado.

Como ejemplo de crisis del régimen de acumulación, se puede considerar el caso de la


crisis del treinta, en tanto las condiciones de acumulación intensiva no encuentran la
demanda solvente capaz de incentivar la dinámica de acumulación. Boyer considera
que la crisis japonesa de la década del noventa, y la crisis asiática que se inicia en 1997,
son ejemplos también de este tipo de crisis.

Por último, se debe considerar la posibilidad de (vi) una crisis del modo de producción,
que ocurre cuando las relaciones sociales fundamentales de un modo de producción
son cuestionadas. Históricamente, la crisis del feudalismo es un ejemplo, así como la
implosión reciente de la economía soviética.

Boyer y Saillard (1997, p.184) resumen las principales formas de crisis:

“Crisis. La teoría de la regulación distingue cinco tipos de crisis, clasificadas por orden
creciente de gravedad, en el sentido de que se ven involucradas formas de
organización cada vez más esenciales:
1- Crisis como perturbación externa. Un episodio en cuyo transcurso se encuentra
bloqueada la prosecución de la reproducción económica de una entidad
geográfica dada, sea por penurias ligadas a catástrofes naturales o climáticas,
sea por derrumbamientos económicos que tienen su origen en un espacio
exterior, en particular internacional… incluso guerras.
2- Crisis endógena o cíclica, expresión del modo de regulación. Fase en que se
comprueban tensiones y desequilibrios acumulados durante la expansión, en el
propio seno de los mecanismos económicos y de las regularidades sociales, por
lo tanto en el modo de regulación que prevalece en un país y una época dados.
En este sentido la recurrencia de fases favorables y luego desfavorables para la
acumulación es consecuencia directa de las formas institucionales vigentes que
no resultan afectadas más que muy lentamente y de manera parcial por las
crisis cíclicas.
3- Crisis del modo de regulación. Episodio en cuyo transcurso los mecanismos
asociados a la regulación vigente se revelan incapaces de cambiar los
encadenamientos coyunturales favorables, aun cuando en su comienzo al
menos el régimen de acumulación fuera viable.
4- Crisis del régimen de acumulación. Esta crisis se define por la llegada a los
límites y un incremento de las contradicciones dentro de las formas
institucionales más esenciales que condicionan el régimen de acumulación.
Supone a un cierto plazo la crisis de la regulación y por lo tanto del modo de
desarrollo en su conjunto.
5- Crisis del modo de producción. Es el derrumbe del conjunto de las relaciones
sociales, propias de un modo de producción. En otros términos, la llegada de
una configuración de formas institucionales a sus límites precipita el
cuestionamiento y la volición de las relaciones sociales vigentes en lo que
tienen de más fundamental”.

86
Boyer (2004) pone como ejemplo de crisis de un modo de desarrollo la crisis del
fordismo. La crisis sobreviene a partir de cambios estructurales que se van gestando
lentamente. Uno de ellos es la indexación total de precios e ingresos al Índice de
precios al consumo, por lo cual la inflación pierde todo poder regulador (un remedio
para resolver las situaciones de desvalorización de fracciones de capital que se vuelve
tóxico ante la indexación generalizada). Un segundo cambio es la exigencia de
aumentos salariales en base a los aumentos de productividad pasada, cuando dichas
ganancias comienzan a descender. Así, Boyer (2004, p.82-85) considera pertinente
plantear que el éxito de un modo de desarrollo puede generar transformaciones
estructurales que conducen a su desestabilización. Otro ejemplo que propone es el
caso del modelo japonés, que desde la década del setenta generó un modo de
regulación meso-corporativista, acorde con las especificidades de las formas
institucionales de Japón, y sostuvo un modo de desarrollo caracterizado por la
sincronización de la producción y el consumo de masas. Como resultado del éxito del
modelo, Japón acumula excedentes en su balanza comercial que le empujan a la
liberalización financiera, culminando en una burbuja especulativa que marcará la
entrada en crisis. Posteriormente, las medidas de política económica no han logrado
recuperar el crecimiento previo.

Un tercer ejemplo que propone Boyer (2004, pp. 86-87) es la crisis de la estrategia de
sustitución de importaciones, que permitió en los años cincuenta y sesenta una
aceleración del crecimiento. Para Boyer, fue la incapacidad de sustituir la importación
de bienes intensivos en tecnología y portadores de rendimientos crecientes, junto a la
estrechez del mercado interno, lo que crea las condiciones para las posteriores crisis
financieras, económicas y sociales.

Al considerar las crisis del régimen de acumulación, Boyer propone algunos


mecanismos que se repiten desde el origen del capitalismo y que se renuevan con el
proceso de globalización.

El impacto de la globalización y la desestabilización del fordismo es un ejemplo de los


mecanismos señalados. Con la internacionalización, el bucle característico del
fordismo, que garantizaba el aumento de la demanda como consecuencia del aumento
de los salarios mediante la regulación monopolista, es sustituido por una nueva regla:
si los salarios aumentan, baja la demanda de exportaciones, resultado de la pérdida de
competitividad. La regulación monopolista se erosiona como resultado de la
competencia internacional. Por otro lado, se pierde la especialización de los países en
sectores diferentes, característica del régimen internacional del siglo XIX.

Otro ejemplo es la crisis de los modos de desarrollo liderados por las exportaciones en
las economías dependientes. Boyer distingue dos casos: por un lado, el de los países
dependientes, donde el aumento de salarios conduce a la caída de beneficios y con
ellos a la caída de la productividad y la competitividad de las exportaciones. Por otro,
el caso de los países cuyas exportaciones son principalmente materias primas. El
aumento de salarios conduce también a la caída de beneficios y de productividad, pero
la formación competitiva de los salarios penaliza la demanda interna, al tiempo que

87
los ingresos por exportaciones dependen de los precios internacionales, ya que
consisten en materias primas. Un aspecto de interés es la comparación entre A. L. y
Asia; permite identificar los factores comunes de bloqueo y crisis propios de las
economías dependientes, aunque mantienen diferencias importantes.

Por último, el cambio del modo de regulación también puede desencadenar crisis en el
régimen de acumulación. Este tipo de crisis es de particular relevancia, dado el
contexto de liberalización financiera de las últimas décadas. Por ello, Boyer propone
considerar dos aspectos de los regímenes de acumulación liderados por las finanzas.
Por una parte, es relevante considerar a las finanzas como factor de propagación de la
crisis. Por otra, las finanzas globalizadas pueden disimular la incoherencia de un
régimen de acumulación. El desarrollo de los mercados financieros permite que los
regímenes de acumulación se aproximen a zonas de inestabilidad estructural del punto
de vista macroeconómico. En este sentido, lo que aparece como el éxito del régimen
de acumulación liderado por las finanzas, puede estar agudizando problemas
macroeconómicos que propicien la crisis, como ocurrió con la crisis de la
convertibilidad de Argentina, según Boyer.

3.9 La teoría de la moneda y del valor

Este apartado presenta una aproximación al libro de Aglietta y Orléan (1982) La


violence de la monnaie, donde los autores comienzan una serie de investigaciones, que
continúan hasta el presente, sobre la naturaleza de la moneda y ponen en cuestión la
teoría del valor trabajo.

Estos autores se inspiran en la obra de R. Girard, por lo cual conviene detenerse


brevemente en la misma. Mediante un método de investigación particular, Girard
(1961) plantea una categoría de análisis controversial: la del deseo mimético. Según
Girard, el deseo de los individuos, que cada uno cree original, no es más que el
resultado de la mimesis que supone la socialización de los mismos. Este deseo se fija
en las mismas personas u objetos, y de esta manera pone en marcha un proceso de
rivalidades al interior de la sociedad, fuente de la violencia social. Hacia 1972, Girard
(1982, 1983) presenta los resultados de sus estudios antropológicos sobre el sacrificio
como fenómeno religioso, y de la exclusión como fenómeno social. Sostiene que
ambos fenómenos obedecen a una lógica paradójica, ya que si bien el comportamiento
mimético es la base de la cohesión social, es también el origen de las rivalidades por la
posesión de los objetos o personas deseados.

Aglietta y Orléan parten de este modelo para explicar la moneda como institución
social que permite medir la “riqueza” social, siendo la moneda el medio para evaluar
toda forma de riqueza. La riqueza, representada por un monto monetario, es el modo
de protección que tienen de los sujetos sociales frente al azar de la fortuna. La riqueza
proporciona el poder de compra de cualquier mercancía por la liquidez propia de la
moneda, anónima y transferible.

88
Es decir que la violencia originada en el deseo mimético por la posesión de
determinados bienes, se transfiere a un bien extraño, la moneda, que en sí mismo
carece de valor de uso, y sin embargo es el objeto unánime de deseo. Aceptar la
moneda es parte del proceso de socialización, y el intercambio monetario el punto de
partida de las relaciones mercantiles. Moneda y mercado canalizan la violencia
fundadora de las sociedades y aseguran la cohesión social.

Intercambios monetarios y determinación del valor de los bienes, entonces, forman


parte de un mismo proceso de socialización, que no presupone ninguna sustancia pre-
existente al mercado, como puede ser el trabajo necesario para la creación de los
bienes en el caso de la teoría del valor-trabajo, o en el caso walrasiano, la preferencia
revelada y deseada por cada agente en el mercado. La determinación del valor es
independiente de las preferencias individuales y del tiempo de trabajo socialmente
necesario para obtenerlos.

La teoría permite postular que el precio de los activos financieros obedece a


comportamientos sociales esencialmente especulativos, y de naturaleza
autorreferencial: los agentes pueden estimar que el precio de un activo está
sobrevaluado, pero son incitados a continuar comprando si prevén que el resto de los
agentes hará lo mismo. El precio de los activos financieros no tiene otra referencia que
las convenciones que establece la comunidad financiera (Orléan, 2009).

3.10 Subdesarrollo y desarrollo en la TR

La TR carece de una teoría del subdesarrollo, pero el interés por profundizar en la


situación de los países en desarrollo ha aumentado considerablemente en los últimos
años. Vale la pena considerar dos momentos en las discusiones sobre el tema al
interior de la TR, que se resumen en los ítems siguientes.

3.10.1 El debate en 1995

Según L. Talha (1998), tres aspectos estaban en debate a mediados de la década del
noventa. El primero era el de “factores estructurales internos vs dependencia” como
explicación del subdesarrollo. El segundo, el de la pertinencia de las categorías de
análisis de la TR para estudiar los países en desarrollo. El tercero, las razones de la
inexistencia del sector productor de bienes de capital en los países en desarrollo.

El debate “factores estructurales internos vs dependencia” refiere a que el enfoque de


la dependencia postula que la reproducción del subdesarrollo está determinada por
factores internacionales, en tanto el primero, coherente con la TR, pone el acento en
factores nacionales. Los recientes procesos de industrialización de países considerados
una década antes como subdesarrollados -por ejemplo el caso de Corea del Sur
analizado por M. Lanzarotti (1992)- contribuían al debate. La argumentación era
incluso más fuerte:

89
“El hecho es que los tiempos del sistema centro/periferia han terminado y
que una dinámica de transformación divergente ha hecho estallar las
discrepancias tradicionales, sobre la base de las cuales había prosperado la
teoría de la dependencia” (Talha, 1998, p. 103).

Desde América Latina, C. Ominami propuso resolver el dilema distinguiendo los países
cuyos regímenes de acumulación y crecimiento eran “inducidos del exterior”, lo cual
solo modificaba el tipo de dependencia, de los países cuyos modos de regulación
tendían a reproducir la situación de subdesarrollo por factores internos. Por otra parte,
como el propio Talha menciona, la discusión simplificaba el problema, ya que la teoría
de la dependencia destacaba la importancia de las condiciones políticas y sociales
locales en el proceso de subdesarrollo (Talha, 1998).

Respecto al debate sobre la transposición de categorías de análisis, el mismo refiere a


considerar que las economías semi-industrializadas de América Latina se aproximaban
al modelo “fordista” (Lipietz, 1985), cuando se podía constatar que existían normas de
consumo específicas de estos países.

De larga tradición en la ED, el tercer debate refiere a la particular estructura


productiva de los países subdesarrollados, con la insuficiente -o inexistente- sección de
producción de bienes de capital, compensada por el sector externo como sección
proveedora de dichos bienes. A partir de esta situación, enfoques como el de
Lanzarotti (1992), proponen considerar el régimen de acumulación incorporando una
sección externa.

Talha concluye en la coexistencia de dos concepciones sobre el subdesarrollo en la TR:


una centrada en la particularidad de la relación salarial en las economías
subdesarrolladas, la otra en las particularidades del régimen de acumulación. La
primera concibe el subdesarrollo como situación específica, donde factores
estructurales impiden el desarrollo de la relación salarial. La segunda considera el
subdesarrollo como propio de la fragilidad del régimen de acumulación. Para ambas, el
modo de regulación está sometido a condiciones que reproducen el subdesarrollo
(Talha, 1998, p. 107).

3.10.2 El debate en 2008

¿Qué se puede concluir respecto al lugar que la TR le asigna a la problemática del


subdesarrollo y desarrollo? En 2008, N. El Aoufi (2009) constata tanto insuficiencias
como contribuciones de la TR respecto al análisis del subdesarrollo.

En relación a las insuficiencias, El Aoufi destaca la orientación occidentalista


(“occidentalo-centrée”), auto-referencial y sustancialista del programa de investigación
de la regulación. La orientación occidentalista resulta del desconocimiento de la forma
de articulación de los modos de producción e intercambio capitalistas con
funcionamientos sociales sobre-determinados por factores no mercantiles,
provenientes de contextos culturales y simbólicos específicos (creencias religiosas,

90
ritos, etc.). Incluso las actividades simbólicas de las sociedades subdesarrolladas son
evaluadas a partir de la racionalidad propia de los países centrales, como ya fue
analizado por antropólogos y sociólogos como H. Lévi-Strauss, M. Godelier, C.
Meillassoux, J. Berque, entre otros. El carácter auto-referencial se observa en la
preocupación por descubrir las leyes fundamentales y las variedades canónicas del
fordismo en las economías centrales, en tanto las periferias constituyen
configuraciones ad hoc y sobre-determinadas. La perspectiva sustancialista consiste en
considerar el desarrollo como categoría derivada del capitalismo, y las economías en
desarrollo como trayectorias especificas de variedades sub-fordistas.

Por estas razones, El Aoufi propone re-equipar teórica y empíricamente el programa


de investigación de la TR, sugiriendo considerar los aportes de A. Sen, con miras a
instituir la coherencia normativa de las acciones orientadas al desarrollo.

El Aoufi destaca que es la confluencia de dos circunstancias simultáneas que explica el


reciente interés por el desarrollo. Por una parte, el fenómeno de “semi-
industrialización” de los “Nuevos Países Industrializados” -Brasil, México, Corea del
Sur, Hong Kong, Singapur, Taiwán y Filipinas-. Por otra, la crisis del régimen de
acumulación intensivo de los países centrales, en que la industrialización periférica
aparece como una nueva fractura de dicho régimen.

Es a partir de esta problemática que se extiende el programa de investigaciones


original de la TR (o TR1) a la problematización del subdesarrollo y desarrollo18,
provistos con las categorías teóricas de la regulación, e incorporando las relaciones
externas como componente constitutivo del desarrollo desigual del capitalismo.

Al abordar el problema del subdesarrollo, El Aoufi destaca que la TR no revisó la


pertinencia de sus categorías de análisis en relación a las utilizadas por los economistas
del desarrollo. Por ejemplo, respecto a la relación salarial, se debe recordar que ya en
los años setenta, la teoría del intercambio desigual de A. Emmanuel y S. Amin
consideraba las diferencias salariales como las claves en la explicación del
subdesarrollo, así como buscaba estimar la tasa de explotación en el marco de los
enfoques orientados por la teoría del imperialismo. También el “modo de regulación”
de la periferia se concebía como determinado por el centro, vía la transferencia de
capitales y tecnología. No obstante, si bien estos enfoques teóricos del subdesarrollo
consideraban a la periferia como un conjunto heterogéneo y fraccionado, no
investigaron en profundidad el papel de la relación salarial y el modo de regulación en
el proceso de producción nacional, e incluso local.

El Aoufi tiene una opinión divergente de la de Talha respecto a las contribuciones de la


TR durante la década del setenta y ochenta. Para el primero, el objetivo fue considerar
el caso de Brasil y Corea del Sur como avances hacia la definición de una economía
sub-fordista. Estos estudios demostraron la debilidad de estos países para impulsar la
producción de masas, consecuencia de la distribución desigual del ingreso, asociada a
una relación salarial competitiva (bajos salarios, alto desempleo, etc.). Subraya que

18
Los trabajos pioneros entre 1983 y 1990 fueron los de Lipietz, Ominami, Haussmann y Márquez, Gutiérrez García,
Saboia, Lanzarotti y el propio El Aoufi.

91
frente a las posiciones que atribuían la debilidad del proceso de acumulación a la
inserción en la economía internacional, los estudios regulacionistas destacaban cómo
las condiciones de vida de asalariados y clases populares impedían dinamizar la
acumulación a partir del mercado interno.

El autor subraya que en los estudios, llevados adelante por A. Lipietz, C. Ominami y él
mismo, se identificaron tres constantes o invariantes de los modos de regulación en los
países en desarrollo. La primera es que la demanda externa es la que lidera la dinámica
de la producción interna. La segunda, refiere a la creación en los países en desarrollo
de dispositivos de sostén de la demanda social, como las subvenciones en el precio de
alimentos y servicios de educación, salud y vivienda. La tercera, la perennidad de
mecanismos no mercantiles de reproducción de la población.

A partir de la década del setenta, se debe agregar el endeudamiento de los países, que
lleva la crisis del fordismo a la crisis de endeudamiento de los años ochenta
(L’Hériteau, 1986), (Salama, 1984). Los países en desarrollo y subdesarrollados se ven
enfrentados, al decir de El Aoufi, a las «horcas caudinas» del FMI y el Banco Mundial,
que imponen las políticas de ajuste estructural. Dichas políticas no contemplan los
mecanismos de sostén de la demanda social, incentivando el retorno a formas no
mercantiles de reproducción de la fuerza de trabajo. A ello se agregan las políticas
proteccionistas de los países centrales. El Aoufi destaca los esfuerzos en América
Latina para amortiguar el impacto de los programas de ajuste estructural, con el Plan
«Austral» en Argentina y el Plan «Cruzado» en Brasil.

Una segunda etapa de desarrollos teóricos de la regulación (TR2) comienza a partir de


los años 90, con el viraje institucionalista que prioriza -de forma funcionalista- la
importancia del consumo de masas en los equilibrios macroeconómicos de los países
desarrollados. Esta tesis, según El Aoufi, no es válida para los países en desarrollo,
atendiendo al débil crecimiento de la productividad, la desocupación imperante, y una
configuración anómica de las relaciones profesionales. Incluso se agravan las
condiciones sociales como efecto de la flexibilidad laboral impulsada por los
organismos internacionales con las políticas de ajuste estructural. La estrategia, según
El Aoufi, se emparenta con una “legislación sanguinaria” (al decir de Marx), con el
“caos de las relaciones sociales” (Lipietz, 1985), y con la deuda social del Estado hacia
los trabajadores (Malamoud, 1988).

En este contexto, numerosos segmentos de la población quedan excluidos de los


circuitos modernos, y su sobrevivencia queda por fuera de las relaciones salariales,
sujetas a otros tipos de relaciones sociales.

Para terminar, El Aoufi sugiere que la TR debe profundizar la problemática del


desarrollo de los países periféricos por dos razones. Por una parte, porque se debe
cuestionar la creencia de que el crecimiento económico es una condición necesaria y
suficiente para alcanzar el desarrollo, entendido éste como la mejora en las
condiciones de vida de las poblaciones. La segunda, por el fracaso de los modelos de
desarrollo llevados adelante en la segunda mitad del siglo XX (sustitución de
importaciones en la década del cincuenta y sesenta, promoción de exportaciones en

92
los ochenta) como herramientas para la lucha contra la pobreza, modelos todos
basados en la redistribución de ingresos. Según el autor, estos modelos resultaron
ineficientes para neutralizar el impacto de las desigualdades provenientes de la
diferente dotación de recursos en las diferentes categorías de la población.

El Aoufi considera que la TR proporciona ejemplos que destacan la importancia de los


encadenamientos virtuosos entre crecimiento y demanda, así como de la legitimidad
del Estado para elaborar compromisos sociales que aseguren la eficiencia y eficacia
económica y la justicia social.

Es el profundizar en esta perspectiva donde reside la contribución que se puede


esperar de la TR a la ED. Sin embargo, observa El Aoufi, la TR2 no prioriza la
problemática de la pobreza, el endeudamiento, ni el desarrollo humano. El Aoufi se
pregunta:

“… ¿se puede aprehender el capitalismo, su evolución y dinámica, sus


crisis y transformaciones, haciendo abstracción de las formas que
toma la acumulación en la periferia? ¿Se puede elaborar, en los
capitalismos del centro, políticas de inversión, de relocalización
industrial, de empleo, estrategias de desarrollo sustentable, etc., sin
tomar en cuenta la variable demográfica, o más fundamentalmente,
la relación entre capitalismo, democracia y desarrollo en los países
del Sur?” (El Aoufi, 2009, párrafo 35) (Trad. propia)

Es en este sentido que El Aoufi plantea la importancia de considerar los aportes de Sen
a efectos de incorporar a la TR una conceptualización del propio desarrollo,
superadora del concepto de “modo de desarrollo”. Las sugerencias de El Aoufi parecen
ajustarse a las recientes contribuciones, mencionadas en el apartado anterior,
respecto a las experiencias latinoamericanas y asiáticas.

3.11 Conclusiones preliminares


A manera de conclusión de esta sección, se comienza con una breve síntesis de los
apartados que anteceden. Luego se realiza un balance considerando las respuestas
encontradas a las interrogantes planteadas por la TR. Por último, se plantean las
limitaciones del presente trabajo, con miras a dejar abiertos caminos para su
consideración futura.

En el apartado 3.1 se presentaron las escuelas de la regulación. El foco estuvo puesto


en los aportes de la Escuela de París, lo cual constituye una insuficiencia a superar,
abarcando otras escuelas.

En el apartado 3.2 se caracteriza el enfoque de la regulación, a partir de su


especificidad epistemológica, filosófica y metodológica.

Ha quedado clara la filiación con Marx y el marxismo estructuralista, aunque la


presentación realizada en 3.3 muestra aportes críticos respecto al segundo, la

93
integración de otras perspectivas teóricas, e incluso elaboraciones teóricas propias de
la TR, como se destacó en 3.9 respecto a la moneda y el valor.

El apartado 3.4 ha buscado fundamentar en qué sentido la TR es una teoría


institucionalista, presentando las categorías que propone para el análisis de economías
capitalistas.

Las cinco formas institucionales analizadas en el ítem 3.4.2 son necesarias para
resolver los problemas de coordinación de una economía capitalista. Pero no son
suficientes para generar un proceso endógeno que asegure un crecimiento dinámico.
El régimen de acumulación refiere a la configuración de dichas formas institucionales
de manera que genere endógenamente un proceso de ajuste automático. La forma del
ajuste refiere al modo de regulación adecuado a un patrón de crecimiento.

Por otra parte, el apartado 3.6 sintetiza de manera general el esfuerzo por modelizar
las relaciones agregadas desde una perspectiva institucionalista, incluyendo los
aportes de la macroeconomía keynesiana y kaleckiana, estos últimos analizados
sumariamente.

Las crisis se relacionan con desajustes en el modo de regulación o la incoherencia del


régimen de acumulación para asegurar el crecimiento económico. Las
transformaciones de las instituciones explican los cambios en el régimen de
acumulación o en el modo de regulación. Las fuerzas que explican las transformaciones
institucionales obedecen a cambios que se explican por criterios de selección, eficacia,
o por efecto de acuerdos políticos a partir de los conflictos sociales.

La interrogante respecto al papel de la política en sentido amplio, y respecto a la


política económica en sentido restringido, es un aspecto que requiere mayor atención
por parte de la TR. F. Lordon (1995) destaca que la TR separa deliberadamente de su
objeto de estudio los temas de política económica, contribuyendo de esta manera a
una fuerte depreciación de la misma. Se puede considerar que la política económica
representa parte de los compromisos institucionalizados, o incluso puede reflejar la
autonomía relativa del Estado frente a las tendencias contradictorias y conflictivas de
diferentes grupos al interior de la sociedad.

Son múltiples los factores que pueden poner en cuestión la viabilidad de un régimen
de acumulación o su modo de regulación. Ello puede explicar el por qué de la sucesión
de crisis, que no se repiten de manera idéntica.

La TR provee herramientas analíticas para investigar la viabilidad y verosimilitud de


diferentes formas de capitalismo. Sin embargo, la persistencia del subdesarrollo y las
recientes experiencias de crecimiento, plantean la relevancia de considerar el alcance
y pertinencia de las categorías de análisis. Como señala Boyer, se trata de un proceso
de aproximaciones sucesivas a diferentes trayectorias nacionales con las cuales se
enriquecen las categorías.

94
Por último, el apartado 3.10 contiene una primera evaluación de las contribuciones de
la TR a la ED donde se constata que ha sido un tema de interés por parte de los
regulacionistas que se acelera en los últimos años, exigiendo una consideración crítica
de las categorías de análisis y no su mera transposición.

4. Conclusión: los aportes de la TR a la ED


Es momento de plantear una síntesis de las contribuciones de la TR a la ED.

Primero. De la sección anterior se concluye que la TR es una teoría sobre el reciente


cambio histórico de los países de vieja industrialización. Se inscribe en línea directa con
la economía política, enriquecida con aportes teóricos del keynesianismo y Kalecki, y
con nuevas categorías aportadas por los investigadores regulacionistas, en particular,
respecto a las estructuras institucionales de las economías. Se destacan los aportes
sobre la moneda y las finanzas, asi como sus efectos en la transformación del modo de
desarrollo.

Segundo. Si bien los principales economistas de la TR no se manifiestan como


“economistas del desarrollo”, han construido un sistema teórico relevante para dar
cuenta del modelo de desarrollo por antonomasia. Su contribución es la de intentar
aclarar la complejidad que explica el “éxito” de los países considerados como modelos
o patrones de desarrollo, pero también las debilidades en la sustentabilidad de dichos
modos de desarrollo, y la imposibilidad de transponer sus bases institucionales, fruto
de una experiencia histórica irreversible e irrepetible.

Tercero. La originalidad de la TR radica en identificar las instituciones necesarias y


suficientes para una economía capitalista. Propone una explicación endógena del
proceso de desarrollo, a partir del estudio de las condiciones para su sustentabilidad y
su crisis mediante la categoría de “modo de regulación”. Es en base a este modelo que
la TR estudia las fuerzas que transforman las instituciones estructurales, asignando un
papel determinante a la política. De esta manera, la TR proporciona herramientas
analíticas para examinar la viabilidad y verosimilitud de diferentes formas de
capitalismo. En la última década los regulacionistas han intensificado las
investigaciones en dos áreas: las experiencias de los países en desarrollo, y las crisis
económicas, financieras y sociales. Un ejemplo de dicho esfuerzo, y los problemas que
suscita es el mencionado libro de Aglietta y Bai (2012), donde los autores recurren a
categorías novedosas, muy diferentes a las occidentales, como la noción de nación-
imperio. Respecto a las crisis, la TR ofrece una grilla para el análisis, a enriquecer a
medida que se amplía el campo de estudio.

Cuarto. No obstante lo anterior, la TR no contiene una teoría del subdesarrollo,


aunque se debe valorar, con las adaptaciones necesarias, el aparato analítico de la TR
para investigar los modos de desarrollo. Se puede considerar que los análisis recientes
han contribuido a levantar dos críticas de Lipietz (1987) que refería como el “problema
del espacio y el test de los márgenes para la TR”. Se puede entender que el problema
del espacio refiere a la diversidad de las formaciones sociales capitalistas que se

95
observan en el planeta, difícilmente reductibles a un patrón homogéneo de modo de
desarrollo. El test de los márgenes implica prestar especial atención a las vinculaciones
entre las regiones y países desarrollados y subdesarrollados, es decir profundizar en la
naturaleza, características y modalidades del denominado régimen internacional.

A partir de esta perspectiva del test de los márgenes y la consideración del espacio se
espera descubrir y analizar las formas intermedias que contribuyan a superar el
dualismo, hasta cierto punto simplificador, de subdesarrollo/desarrollo. Por otra
parte, el análisis exige enriquecer las formas institucionales del régimen internacional,
superando también una perspectiva simplista de la globalización como un único
proceso válido para todas las regiones y países del planeta. Se trata de investigar
cuáles son las formas específicas de condicionalidad o de dominación pertinentes para
las diferentes regiones y países.

El problema del espacio y el test de los márgenes permiten formular preguntas como
las siguientes: ¿Un régimen de acumulación nacional, puede existir ajeno a la
configuración mundial adecuada, o está sobredeterminado por relaciones de
naturaleza política? ¿Cuáles son las modalidades de dichos condicionamientos
políticos, cómo se generan, cómo se validan? ¿Un modo de regulación nacional supone
una institución estatal con su plena soberanía política, o compartida? Si compartida,
¿mediante qué procedimiento: democrático, de cooptación y/o asociación de elites
económicas nacionales con los intereses de las elites globales, como postulaba la
teoría de la dependencia? ¿Cómo se articulan la nación, la región y el continente? La
búsqueda de respuestas a las interrogantes requiere realizar los “test del margen”,
imprescindibles para comprender el funcionamiento actual de la economía. Los
enfoques estructuralistas, en particular el estructuralismo latinoamericano, plantean
una aproximación a los fenómenos económicos compatible con el enfoque de la TR,
que requiere ser explorada.

Quinto. El área de intersección entre la TR y la ED se define principalmente en el


institucionalismo. En este sentido, la TR está sujeta a las interrogantes de dichos
enfoques. ¿Son las instituciones particulares a cada sociedad, o tienen un fundamento
trans-histórico, trans-social y trans-personal? ¿Cómo se compatibiliza la existencia de
instituciones con la libertad de los individuos? A. Labrousse (2006) sugiere que la
teoría de sistemas complejos puede ayudar a comprender el sentido de la autonomía
individual, sin olvidar que refiere no solo al sujeto o actor en observación, sino también
al investigador que intenta comprender. Ante temas tan complejos, la autora alerta
sobre el modelo del homo economicus y sus reglas como concepción para el ser
humano.

Sexto. Como observa Lipietz (1987), la TR enfrenta el riesgo de derivar en análisis de


tipo funcionalista, ya que para caracterizar el propio concepto de regulación, se debe
realizar un análisis ex post de regularidades estabilizadas. El riesgo funcionalista
consiste en ignorar la manera que los sujetos sociales interiorizan dichas regularidades
y se gestionan los antagonismos latentes. Este riesgo no es privativo de la TR, sino
común a los enfoques institucionalistas.

96
Séptimo. A partir de estas observaciones, parece relevante volver a discutir el
concepto de regulación, atendiendo a su carga filosófica y epistemológica. Si por una
teoría de la regulación en economía se espera una teoría que dé cuenta de los cambios
observados en las características, funcionamiento y crisis de las economías, la TR es
una contribución relevante. Sus limitaciones radican en la dificultad para precisar la
ontología de su objeto de estudio, es decir las relaciones sociales, cuyos cambios son
permanentes. ¿Cuál es el método que permite comprender un objeto de estudio cuya
naturaleza cambia en el devenir de un tiempo histórico irreversible?

Octavo. Es habitual en la ED definir el objeto de estudio y su abordaje a partir de


posiciones doctrinarias, no ajenas a una fuerte ideologización del concepto de
desarrollo. Dada la filiación de la TR con Marx, ¿es la TR una teoría marxista, una
revisión del marxismo estructuralista, o un nuevo enfoque teórico? Es preciso
incorporar aquí algunas contribuciones adicionales al texto principal.

A esta pregunta M. Husson (2001) responde que si bien la TR ha realizado aportes al


marxismo -y a la comprensión del mundo-, no supera las discusiones al interior del
marxismo, ni el método marxista. Reconoce la relevancia de la TR al considerar otras
fuentes de inspiración, como la proveniente de la Escuela de Cambridge, o el enfoque
“institucional”. Pero advierte una involución teórica con la propuesta de Aglietta
(1997), por la reducción que realiza de la dinámica capitalista a la dimensión
financiera. Es crítico respecto a los regulacionistas que sostienen que la participación
de los trabajadores en las formas de capital financiero (wage earners’ shareholding)
sea un avance en términos de nuevos derechos sociales característico de los EEUU y
viable para otros países, ya que desconoce las ventajas derivadas de su posición como
potencia dominante. Incluso considera que la noción de fordismo, es susceptible de ser
considerada como una modalidad de acumulación malthusiana.

Aglietta (1997) critica las corrientes marxistas que sostienen que existen leyes
generales que explican el capitalismo, sin considerar la naturaleza de la sociedad en la
que está implantado. También es crítico de la tesis de que dichas leyes conducen al
derrocamiento del capitalismo, anunciando la llegada de un sistema de planificación
perfecta, transparente y homogénea. Aglietta advierte sobre la tesis de O. Lange,
quien hacia los años treinta argumentó que la competencia perfecta y la planificación
centralizada perfecta eran idénticas.

Sin embargo, la TR no renuncia a considerar como objeto de estudio al capitalismo,


concebido como una fuerza orientada por el deseo ilimitado de acumular dinero,
expresión del poder social de unos sobre otros, transformando constantemente la
división social del trabajo. Sostiene que Marx dio cuenta del aspecto antagónico de
esta relación, situándola como una implacable lucha de clases, que culminaría con la
desaparición del capitalismo. Frente a esta tesis, sostiene que el enfoque de la
regulación sigue una opción teórica que considera el cambio de las condiciones de vida
de la fuerza de trabajo y la emergencia de la sociedad salarial.

Noveno. La experiencia histórica y las contribuciones teóricas han puesto de relieve la


dualidad del concepto de desarrollo, considerando su alcance normativo y positivo.

97
Este aspecto abre la posibilidad de reconsiderar el tema de las políticas de desarrollo,
si como sugiere Sen (2010) debieran estar orientadas a resolver las situaciones de
injusticia para mantener la coherencia con la ampliación de la libertad.

Sin embargo, del punto de vista normativo, los aportes de la TR recién comienzan a
explorar esta dimensión, a partir del interés por clasificar las variedades del
capitalismo atendiendo a los criterios de eficiencia y justicia, y destacando el papel de
la política (Boyer, 2000). Por otra parte, la importancia de precisar el alcance
normativo del concepto de desarrollo radica en la necesidad de definir las políticas de
desarrollo, que se pueden sintetizar en el debate entre modelos de desarrollo Blast
(“sangre, sudor y lágrimas”) o Gala (“con una ayuda de los amigos”), según sugiere
Sen (1998).

También es en ese sentido que J.P. Peemans propone identificar dos grandes
concepciones del desarrollo: una concepción mayoritaria, que concibe al desarrollo
como el proceso de “modernización del orden de las cosas mediante el crecimiento”. Y
otra visión, que asigna un papel relevante al “orden de los pueblos y las personas”, y
concibe al desarrollo como proyecto colectivo. Tal vez estemos asistiendo a un lento
amanecer, en que la tarea sigue siendo pensar cómo pasar del “orden de las cosas” al
“orden de los pueblos y las personas”.

En el contexto actual, y desde esta perspectiva, el desarrollo ha dejado de ser un


problema reservado a los países pobres, comprendiendo también a los países ricos. La
experiencia de América latina, luego de más de tres décadas de políticas neoliberales,
es un buen campo de observación sobre el impacto social de las mismas. La
experiencia neoliberal ha generado sus propias instituciones ad hoc, algunas positivas,
otras contribuyendo a la fragmentación social.

Los indicadores del desarrollo han ido evolucionando, desde la primacía del PIB per
cápita como criterio, a su cuestionamiento. Los problemas de la desigualdad del
ingreso (funcional y personal), los fenómenos de anomia social, las limitaciones del
entorno ecológico para la reproducción de los modos de producción, distribución y
consumo, son problemas pendientes. La discusión al respecto está lejos de estar
clausurada en ninguna región del mundo, ya que involucra a la totalidad del planeta.

Décimo. La Escuela de la Regulación de París tiene el objetivo de conformar una teoría


alternativa a la ortodoxa. Un objetivo más modesto, sin embargo, ha sido alcanzado:
contribuir al pluralismo del debate económico frente a los riesgos de la hegemonía de
una ortodoxia que reduce la complejidad de la sociedad a interacciones mercantiles
entre sujetos homogéneos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aglietta, M., Pepita Ould Ahmed et Jean-François Ponsot (2014). «La monnaie, la valeur et la
règle», Revue de la régulation, 16|2e semestre, URL : http://regulation.revues.org/10998

98
Aglietta, M. et T. Brandt (2013). Un New Deal pour l’Europe. Ed. O. Jacob, Paris.

Aglietta, M et G. Bai (2012). La voie chinoise. Capitalisme et Empire, Ed. O. Jacob, Paris.

Aglietta, M. et A. Rébérioux (2004). Dérives du capitalisme financier. Ed. A. Michel, Paris.

Aglietta, M. (1998). Macroéconomie financière, La Découverte, Paris.

Aglietta, M. (1997). “El capitalismo en el cambio de siglo: la teoría de la regulación y el desafío del
cambio social”, Traducción al Posfacio de la reedición de Régulation et crises du capitalisme, Ed. O.
Jacob, Paris, disponible en http://newleftreview.es/article/download_pdf?language=es&id=1974

Aglietta, M. et A. Brender (1984). Les métamorphoses de la société salariale, Ed. Calmann-Lévy, Paris.

Aglietta, M. et A. Orléan (1982). La violence de la monnaie, Ed. O. Jacob, Paris.

Aglietta, M. (1976, 1979). Regulación y crisis del capitalismo. La experiencia de los Estados Unidos, Ed.
Siglo XXI, México.

Alvey, J. E. (2003). Adam Smith’s view of history: consistent or paradoxical? Discussion Paper No. 03.02,
Department of Applied and International Economics, Massey University, New Zealand.

Almond, G. and J.S. Coleman (1960). The Politics of the Developing Areas. Princeton University Press.

Amable, B. (2005). Les cinq capitalismes: Diversité des systèmes économiques et sociaux dans la
mondialisation, Seuil, Paris.

Amable B. et Palombarini S. (2005). L’économie politique n’est pas une science morale, Raisons d’agir,
Paris.

Amable B. et Palombarini S. (2003). «Une approche néo-réaliste de l’économie


politique », Communication au colloque « Institutions et conventions», La Défense, Paris.

Anderson, P. (1974, 1979). Transiciones de la antigüedad al feudalismo, Ed. Siglo XXI, México.

Anderson, P. (1974, 1987). El Estado Absolutista, Ed. Siglo XXI, México.

Arrighi, G. (2007). Adam Smith en Pekín. Orígenes y fundamentos del siglo XXI, Akal, Madrid.

Bacha, E. (1989). Debt crisis, net transfers and the GDP growth rate of developing countries, PUC/RJ.

Billaudot, B. (2009). «Les institutions dans la théorie de la régulation: une actualisation», Revue de la
régulation, 6|2e semestre, URL : http://regulation.revues.org/7632

Baran, P.(1963). “Sobre la economía política del atraso”, en A.N. Agarwala y S.P. Singh (editores). La
economía del subdesarrollo, Ed. Tecnos, Madrid.

Boccara, P (2013). Théories sur les crises, la suraccumulation et la dévalorisation du capital, Ed. Delga,
Paris.

Boccara, P. (1978). Etudes sur le capitalisme monopoliste d’état, sa crise, et son issue, Paris. Ed. Sociales.
Paris.

Boccara, P. (1961). ‘Quelques hypothèses sur le développement du Capital’, Ed. Sociales, Paris.

Boyer, R. (2014). Los mundos de la desigualdad. Un análisis a partir de la teoría de la regulación y una
respuesta a Thomas Piketty, Ed. Octubre, Bs.As.

99
Boyer, R. (2013). Le modèle anthropogénétique comme horizon du XXIe siècle. Le cas de la Santé.
Séminaire d’Economie Politique de la Santé, Maison des Sciences Economiques Pari.
http://www.jourdan.ens.fr/~boyer/
http://robertboyer.org

Boyer, R. (2012). «Diversité et évolution des capitalismes en Amérique latine. De la régulation


économique au politique», Revue de la régulation, 11|1er semestre 2012, URL:
http://regulation.revues.org/9720.

Boyer, R. (2012-b). Los modos de desarrollo y régimen internacional después de la crisis; Institut des
Amériques (Paris, Francia), Colegio de México, 28-29 de Febrero 2012. http://www.jourdan.ens.fr/~boyer/

Boyer, R. (2005). «La théorie de la régulation. Entretien avec Robert Boyer», Critique économique, n° 15,
Printemps, Rabat.

Boyer, R. (2004). Théorie de la régulation. 1- Les fondamentaux, Ed. La Découverte, Paris.

Boyer, R. (2004-b). Japon: de la décennie perdue à un improbable New Deal, CEPREMAP-ENS, CNRS,
EHESS, Paris.

Boyer, R. (2000). The Political in the Era of Globalization and Finance: Focus on Some Regulation School
Research, International Journal of Urban and Regional Research, Vol.24, 2, pp.274-322.

Boyer, R. (1998). “Del fordismo canónico a una variedad de modos de desarrollo”, cap. 37 en Boyer, R.
& Y. Saillard (1998). Teoría de la regulación: estado de los conocimientos. Vol. III, Ed. Asociación
“Trabajo y Sociedad” y Eudeba, Bs. As.

Boyer R. e Y. Saillard (1995). Teoría de la regulación: estado de los conocimientos. Vol. I, II y III, Ed.
Asociación “Trabajo y Sociedad” y Eudeba, Bs. As. Ver Glosario.

Boyer, R. (1986). La teoría de la regulación: un análisis crítico, Ed. Humanitas, Bs. As.

Bowles, S. and H. Gintis (1986). Democracy and Capitalism: Property, Community, and the
Contradictions of Modern Social Tought; Basic Books, New York.

Braudel, F. (1963, 1989): Las civilizaciones actuales. Estudio de historia económica y social. Ed. Tecnos,
Madrid.

Brenner, R. (1989). "La base social del desarrollo económico", en John E. Roemer (Comp.), El marxismo:
una perspectiva analítica, Fondo de Cultura Económica, México.

Canguilhem, G. (1979). Le normal et le pathologique, Paris, PUF.

Cartier-Bresson, J. (2013). “’Institutions and economic development: theory, policy and history’, Journal
o
of Institutional Economics, vol. 7, n 4, décembre 2011”. Note de lecture sur l’article de Ha-Joon Chang
et sur les articles de commentaires figurant dans ce dossier, Revue de la régulation, 13|1ersem. URL :
http://regulation.revues.org/10153

Chang, Ha-Joon (2006). “La relación entre las instituciones y el desarrollo económico: problemas
teóricos claves»; Revista de Economía Institucional, Vol. 8, No. 14, Primer semestre 2006, Colombia.

Chang, H-J (2010). “Institutions and economic development theory, policy and history”, Journal of
Institutional Economics: page 1-26.

Chang, H-J (2011). “Reply to the comments on ‘Institutions and Economic Development: Theory Policy
and History’”, Journal of Institutional Economics 7: 4, 595–613.

100
Chavance, B. (2009). Institutional Economics, Routledge 2 Park Square, Milton Park, Abingdon, Oxon.

Chenery, H. and M. S. Ahluwalia (1974). ”A model of Distribution and Growth”, en Redistribution with
Growth, Oxford University Press.

Chomsky, N. (2001). El miedo a la democracia, Crítica, Madrid.

Cohen, G. (1978, 1986). La Teoría de la Historia de Karl Marx. Una defensa, Ed. Siglo XXI y Pablo Iglesias,
Madrid.

De Benoist, A. (2002). “Une brève histoire de l’idée de progrès”, Critiques Théoriques, L’Age d’Homme,
pp. 55–62, Lausanne.

De Vroey, M. (2009). “El liberalismo económico y la crisis”, Lecturas de Economía, 70, enero-junio de
2009, pp. 11-78, Universidad de Antioquía, Colombia.

Destanne de Bernis, G. (1977). «Régulation ou équilibre dans l’analyse économique », en A.


Lichnerowicz, F. Perroux, G. Gadoffre, eds. L’idée de régulation dans les sciences, Paris: Maloine et
Douin, pp 85-101.

Destanne de Bernis, G. (1981). «Théorie de la régulation et historique des crises», en GRREC, Crise et
Régulation, Grenoble: D.R.U.G. 1983, pp 168-91.

Dobb, M. (1946, 1971). Estudios sobre el desarrollo del capitalismo; Ed. Siglo XXI, México.

Domar, E. (1946). "Capital Expansion, Rate of Growth, and Employment". Econometrica 14 (2): 137–147.

Dow, Sheila (2009). “Knowledge, Communication and the Scottish Enlightenment”, Revue de
Philosophie Economique/Review of Philosophical Economics, 10(2), 2009, 3-23.

Dow, A. and Dow, S. (2008). “Theories of Economic Development in the Scottish Enlightenment”, in P. E.
Earl and B. Littleboy (eds), Regarding the Past. Brisbane: University of Queensland, pp. 9-24.

Dussel, E. (2008). 20 tesis de política, Ed. CREAL, Siglo XXI, México.

Dutraive, V. (2009). «Economic Development and Institutions», Revue de la régulation; 2e semestre.


http://regulation.revues.org/7609

El Aoufi, N. (2009). «Théorie de la régulation: la perspective oubliée du développement», Revue de la


régulation, 6|2e semestre, URL: http://regulation.revues.org/7641

Failache, C. (2015). La estrategia de desarrollo desde la perspectiva del humanismo cristiano. Instituto
Juan Pablo Terra.

Failache, C. (2010). “2005-2010: ¿Cambios de rumbo?”, Jornadas Académicas del 14/15 octubre de
2010. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Universidad de la República.

Failache, C. A. Masoller y A. Ricciardi (1991). Las políticas de ajuste estructural: una reseña, CEIPOS.
Universidad de la República, Montevideo.

Favereau, O. (1995). “Convenciones y regulación” en Boyer y Saillard (1995). Teoría de la regulación:


estado de los conocimientos. Vol. III, Ed. Asociación “Trabajo y Sociedad” y Eudeba, Bs. As., Vol. III, cap.
52, pp.165-174.

Ffrench-Davis, R. (1999). Macroeconomía, comercio y finanzas para reformar las reformas en América
Latina. Mc. Graw Hill.

101
Foley, D. y T. Michl (1999). Growth and Distribution, Harvard University Press.

Girard, R. (1995). Shakespeare. Los fuegos de la envidia, Ed. Anagrama.

Girard, R. (1989). La ruta antigua de los hombres perversos, Ed. Anagrama.

Girard, R. (1983). La violencia y lo sagrado, Ed. Anagrama.

Girard, R. (1982). Le bouc émissaire, Grasset & Pasquelle, Paris.

Girard, R. (1978). The Double Business Bound, John Hopkins University.

Girard, R. (1961). Mensonge romantique et verité romanesque, Ed. B. Grasset, Paris.

Gonzalez Posse, E. (2015). La evolución del capitalismo. Una aproximación sistémica, sin publicar,
borrador.

Goulet, D. (1996). A New Discipline: Development Ethics; Working Paper #231, Kellogg Institute.

Gordon, D., Weisskopf, D. and S. Bowles (1983). Beyond the Wasteland: a Democratic Alternative to
Economic Decline, Doubleday, New York.

Gordon, D., R. Edwards and M. Reich (1982). Segmented Work, Divided Workers: the Historical
transformation of Labour in the Unites States, Cambridge University Press.

Gore, A. (2011). El ataque contra la razón: cómo la política del miedo, el secretismo y la fe ciega
erosionan la democracia. Penguin Random House Grupo España.

Harrod, R.F. (1939). "An Essay in Dynamic Theory". The Economic Journal 49 (193): 14–33.

Hilton, R. H., ed. (1976). The Transition from Feudalism to Capitalism. London: New Left Books.

Hinkelammert, F. y H. Mora (2005). Economía para la vida. Preludio a una reconstrucción de la


economía. Editorial Tecnológica de Costa Rica.

Hirschman, A. (1958). Estrategia del desarrollo económico. FCE, México;

Hirschman, A. (1977). Salida, voz y lealtad. Respuestas al deterioro de empresas, organizaciones y


estados, FCE, México.

Hirschman, A. (1978). Las pasiones y los intereses, FCE, México.

Hobsbawm, E. (1975, 1998). La era de la Revolución 1789-1848. Ed. Crítica.

Hobsbawm, E. (1975, 1998). La era del Capital 1848-1875. Ed. Crítica.

Hobsbawm, E. (1987). La era del Imperio 1875-1914. Ed. Crítica.

Hobsbawm, E. (1998). Historia del Siglo XX, Ed. Crítica.

Hounie, A (2013). Nota Docente sobre D. North. Curso Teorías del Desarrollo. Facultad de Ciencias
Económicas y de Administración, Universidad de la República, Montevideo.

Husson, M. (2014). “Le développement, la crise et la mondialisation», Chapitre 5 de Enjeux et défis du


développement international, sous la direction de Pierre Beaudet et Paul Haslam, Les Presses de
l’Université d’Ottawa.

102
Husson, M. (2001). L’école de la régulation, de Marx a la Fondation Saint-Simon: un aller sans retour? in
J. Bidet et E. Kouvelakis, Dictionnaire Marx contemporain, PUF, 2001.

Jessop, B. (2001). “Regulationist and autopoieticist reflections on Polanyi’s account of market economies
and the market society”, New Political Economy, 6 (2), 213-232.

Jessop, B. y N-L Sum (2006). Beyond the Regulation Approach. Putting capitalist economies in their
place. Ed. Edward Elgar.

Juillard, M. (1995). «Regímenes de acumulación», cap. 22 de Boyer y Saillard (1995). Teoría de la


regulación: estado de los conocimientos. Vol. II, Ed. Asociación “Trabajo y Sociedad” y Eudeba, Bs. As.

Keynes, J.M. (1936, 1980). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Ed. F.C.E., México.

Keynes, J.M. (1930, 1988). Las posibilidades económicas de nuestros nietos, en Ensayos de persuasión,
Ed. Crítica, Madrid; p.329.

Kurz, H.D. and N. Salvadori (2008). “New Growth Theory and Development Economics”, en Dutt, K. and
J. Ros (editors), Handbook of Development Economics. E. Elgar, pp.207-222.

Kuznets, S. (1963). “Los países subdesarrollados y la fase preindustrial en los países adelantados”, en
A.N. Agarwala y S.P. Singh (editores): La economía del subdesarrollo, Ed. Tecnos, Madrid.

Kuznets, S. (1973). Crecimiento económico moderno, Aguilar, Madrid.

Krugman, P. (2011). “Mr. Keynes and the Moderns”; Prepared for the Cambridge conference
commemorating the 75th anniversary of the publication of The General Theory of Employment, Interest,
and Money.

Krugman, P. (2009). The conscience of a liberal, W.W. Norton, New York.

Krugman, Paul (1992). “Towards a counter-counterrevolution in development economics”, en


Proceedings of the World Bank Annual Conference on Development Economics. Supplement to The
World Bank Economic Review and The World Bank Research Observer.

Labrousse, A. (2006). «Eléments pour un institutionnalisme méthodologique: autonomie, variation


d’échelle, réflexivité et abduction», Economie et Institutions – n°8 – 1er semestre 2006, pp.5-53.

Lanzarotti, M. (1992). La Corée du Sud: une sortie du sous-développement, IEDES, P.U.F.

Lasida, E. (2011). Le goût de l'autre. La crise, une chance pour réinventer le lien, Albin Michel, Paris.

Lebret, L. J. (1969). Desarrollo=Revolución Solidaria, Ed. Desclée de Brouwer, Bilbao.

L’Hériteau, M.-F. (1986). Le Fonds Monétaire International et les pays du Tiers-Monde, PUF-IEDES, coll.
«Tiers-Monde», Paris.

Lewis, A. (1954, 1963). “El desarrollo económico con oferta ilimitada de trabajo”, en A.N. Agarwala y
S.P. Singh (editores) (1963). La economía del subdesarrollo, Ed. Tecnos, Madrid.

Lipietz, A. (1985), Mirages et miracles, La Découverte, Paris.

Lipietz, A. (1987). «Régulation: les mots et les choses. A propos de ‘La théorie de la régulation: une
approche critique’ de Robert Boyer», Note de Lecture dans Revue Économique n.5, Septembre, 1987,
pp.1049-1060.

103
Lordon, F. (2010). Capitalisme, désir et servitude. Marx et Spinoza, Paris, La Fabrique éditions.

Lordon, F. (1995). La Théorie de la Régulation et la Politique Economique, (CNRS-CEPREMAP).

Maddison, A. (2002). La economía mundial, una perspectiva milenaria, Mundi-Prensa, Madrid.

Maddison, A. (1992). La economía mundial en el siglo XX, Fondo de Cultura Económica, México D. F.

Maddison, A. (1991). Historia del desarrollo capitalista, sus fuerzas dinámicas: una visión comparada de
largo plazo, Ariel, Barcelona.

Maddison, A. (1986). Las fases del desarrollo capitalista: Historia económica cuantitativa, Fondo de
Cultura Económica, México D. F.

Malamoud, C. (éd.) (1988). Lien de vie, nœud mortel. Les représentations de la dette en Chine, au Japon
et dans le monde indien, éditions de l’EHESS, Paris.

Marx, K. (1867, 1980). El capital. Libro Primero, Vol. 3 Cap. XXIII, Ed. Siglo XXI, México.

Marx, K. (1859, 2001). “Prólogo de La Contribución a la Crítica de la Economía Política”, Marxists


Internet Archive.

Massiah, G. (2010). Una estrategia altermundialista. Ed. Trilce, Montevideo.

Meier, G. y D. Seers Ed. (1984, 1986). Pioneros del desarrollo, Publicación del Banco Mundial, Ed.
Tecnos, p.19.

Mjoset, Lars (1993). ”The influence of regulation theory on nordic studies of economic policies and
social development”, Lettre de la Régulation, No.6.

Montalban, M. (2012). «De la place de la théorie de la valeur et de la monnaie dans la théorie de la


régulation: critique et synthèse», Revue de la régulation; 12 URL : http://regulation.revues.org/9797

Nisbet, R. (1981). Historia de la idea de progreso. Ed. Gedisa, Madrid.

North, D. (1984). Estructura y cambio en la historia económica; Ed. Alianza, Madrid.

Nurske, R. (1953, 1963). “Algunos aspectos internacionales del desarrollo económico”, en A.N. Agarwala
y S.P. Singh (editores) (1963). La economía del subdesarrollo, Ed. Tecnos, Madrid.

Orléan, A. (2011). L'empire de la valeur: Refonder l'économie, Ed. Seuil, Paris.

Orléan, A (2009). De l’euphorie á la panique: penser la crise financière. CEPREMAP, Editions Rue D’Ulm,
Paris.

Ortiz, I. and M. Cummins (2011). Global Inequality: Beyond the Bottom Billion – A Rapid Review of
Income Distribution in 141 Countries, United Nations Children’s Fund (UNICEF), New York.

Pachter, H.M. (1974). The Idea of Progress in Marxism, Social Research; Vol. 41, No. 1, pp. 136-161

Parsons, T. (1964). ”Evolutionary Universals in Society”, American Sociological Review, Vol. 29, No. 3,
http://www.jstor.org/stable/2091479

Pasinetti, L. (1981, 1985). Cambio estructural y crecimiento económico, Ed. Pirámide, Madrid.

Peemans, J.P. (2002). Le développement des peuples face à la modernisation du monde, Essai sur les
rapports entre l’évolution des théories du développement et les histoires du «développement réel»

104
dans la seconde moitié du XXème siècle, coll. Population et développement, n°10,
Academia‐Bruylant/L’Harmattan, Louvain‐la‐Neuve/Paris.

Perroux, F. (1979). La economía del recurso humano, Serie estudios, CLAEH, Montevideo.

PNUD (2014). Objetivos de desarrollo del Milenio. Informe 2014.

PNUD (2013). El ascenso del Sur. Progreso humano en un mundo diverso. Informe Anual.

PNUD (2011). Informe sobre Desarrollo Humano 2011. Sostenibilidad y equidad: Un mejor futuro para
todos.

PNUD (2010). Informe sobre desarrollo humano 2010. La verdadera riqueza de las naciones. Caminos al
desarrollo humano. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid.

Ragin, Ch. (1994). Constructing Social Research. The Unity and Diversity of Methods; Pine Firge Press.

Revue de la régulation (2014). No.15; Économie politique de l’Asie (2) URL :


http://regulation.revues.org/10809.

Revue de la régulation (2013). No.13; Économie politique de l’Asie (1) URL :


http://regulation.revues.org/10051.

Revue de la Régulation (2012). “Les capitalismes en Amérique latine, de l’économique au politique”.

Ricardo, D. (1817, 1959). Principios de Economía Política y de Tributación, en Obras completas y


correspondencia, editadas por P. Sraffa, FCE, México.

Rodríguez, O. (2005). El estructuralismo latinoamericano, Ed. CEPAL, Siglo XXI, México.

Rodrik, D. and Rosenzweig M. (2009). “Linking development policy and development research: an
introduction”, in Rodrik D. et Rosenzweig M. (ed.). Handbook of development economics, vol. 5, North
Holland. http://ksghome.harvard.edu/~drodrik/papers.html

Rodrik, D. (2008). “Second best Institutions”, http://ksghome.harvard.edu/~drodrik/papers.html

Rodrik, D. (2006). “Goodbye Washington Consensus, Hello Washington confusion?”


http://ksghome.harvard.edu/~drodrik/papers.html Working Paper

Rodrik, D. (2004c). “Growth Strategies”, http://ksghome.harvard.edu/~drodrik/papers.html


DOI : 10.1016/S1574-0684(05)01014-2

Rodrik, D. (2004b). “Getting Institutions Right”, http://ksghome.harvard.edu/~drodrik/papers.html

Rodrik, D. (2004a). “Rethinking growth policies in developing world”,


http://ksghome.harvard.edu/~drodrik/papers.html

Rodrik, D., A. Subramanian and T. Trebbi. (2004). “Institutions Rule: The Primacy of Institutions over
Geography and Integration in Economic Development”, Journal of Economic Growth, 9, 131-65.DOI
: 10.1023/B:JOEG.0000031425.72248.85

Rodrik, D. et Subramanian A. (2003). «La primauté des institutions (ce que cela veut dire et ce que cela
ne veut pas dire)», Finances et Développement, 40, (2), Juin, 31-34.

Ros, J. (2012). “La Teoría General de Keynes y la macroeconomía moderna”, Investigación Económica,
vol. LXXI, núm. 279, enero-marzo, 2012, pp. 19-37, Facultad de Economía, Distrito Federal, México.

105
Rosenstein-Rodan, P. N. (1943, 1963). «Problemas de la industrialización de Europa oriental y
sudoriental”, en A.N. Agarwala y S.P. Singh (editores) (1963). La economía del subdesarrollo, Ed. Tecnos,
Madrid.

Rostow, W.W. (1956, 1963). “El despegue hacia el crecimiento económico”, en A.N. Agarwala y S.P.
Singh (editores): La economía del subdesarrollo, Ed. Tecnos, Madrid.

Ryan, P. H. (2014). “The ‘Wisdom of the State’: Adam Smith on China and Tartary“, American Political
Science Review Vol. 108, No. 2 May 2014. doi:10.1017/S0003055414000057 _c

Salama, P. (éd.) (1984). «La dette du Tiers-Monde», Revue Tiers-Monde, n° 99, juillet-septembre.

Sayer, A. (2000). Realism and Social Science, SAGE Publications.

Scitovsky, T. (1954, 1963). «Dos conceptos de economías externas”, en A.N. Agarwala y S.P. Singh
(editores) (1963). La economía del subdesarrollo, Ed. Tecnos, Madrid.

Schumpeter, J. (1942, 1952). Capitalismo, Socialismo y Democracia, Ed. Aguilar.

Schumpeter, J. (1912, 1944). Teoría del desenvolvimiento económico. Ed. FCE.

Sen, A. (2010). Una idea de justicia. Ed. Ariel. Madrid.

Sen, A. (1999). Desarrollo y libertad, Ed. Planeta, Madrid.

Sen, A. (1998). “Teorías del desarrollo a principios del siglo XXI”, en Emmerij, L y J. Núñez del Arco: El
desarrollo económico y social en los umbrales del siglo XXI”, p. 590.

Sen, A. (1979). Economía del crecimiento, Ed. FCE, México.

Skidelsky, R. (2011). “The relevance of Keynes”, Cambridge Journal of Economics 2011, 35, 1–13.

Skidelsky, R. (2009). Keynes. The Retourn of the Master, Ed. Public Affairs, New York.

Sklair, L. (1970). The Sociology of Progress; Ed. Routledge and Kegan.

Smith, A. (1776, 1985). Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones; ed. de
Edwin Cannan, FCE, México.

Stewart, F. (1998). Comentarios a la ponencia de Williamson, en L. Emmerij y J. Núñez del Arco (1998). El
desarrollo económico y social en los umbrales del siglo XXI, BID.

Stiglitz, J. (2010). The Non-Existent Hand; http://www.lrb.co.uk/v32/n08/contents

Stiglitz, J. (2008). “Development theory as policy, Commentary on the World Development report”, in
Stiglitz J. E. and S. Yusuf (ed.) Development economics in the decade: a critical outlook at 30 years of the
World development report, World Bank, Washington DC, 139-151.

Stiglitz, J. (2007). The World Bank and Development; Assistance Testimony Prepared by Joseph E. Stiglitz
for presentation before the House Financial Services Committee, May 22, 2007.

Stiglitz, J. (2005), “Development policies in a world of globalization”, in Gallager K. P. (ed.), Putting the
development first: the importance of policy space in the WTO and international financial institutions, St
Martin’s press, NY.

106
Stiglitz, J. (2001). “Keynote Adress: Challenge in the Analysis of the role of institutions in economic
development”, in Kodendorfer-Lucius, G. and B. Pleskovic (eds.), The institutional foundation of a
market economy, Villa Borsig Workshop Series 2000, German Foundation for (DSE), 15-20.

Stiglitz, J. (2000). “Formal and informal institutions”, in Dasgupta P. and I. Serageldin (eds.) Social
Capital: a multifaceted perspective, World Bank, Washington DC.

Streeten, P. (1978). “Basic needs: some issues”; World Development, No. 3, pp. 411-421.

Talha, L. (1998). “Teoría de la regulación y desarrollo” en Boyer y Saillard (1995). Teoría de la


regulación: estado de los conocimientos. Vol. III; Ed. Asociación “Trabajo y Sociedad” y Eudeba, Bs. As.,
Cap. 46.

Tausch, A. (2010). “Paul Boccara’s analysis of global capitalism. The return of the Bourbons and the
breakdown of the Brusseles/Paris neoliberal consensus”, en Revista Entelequia, n. 10.

Toussaint, É. (2014). «Notes sur Adam Smith et ses ‘Recherches sur la nature et les causes de la richesse
des nations’» (1776); Extrait du CADTM http://cadtm.org/Notes-sur-Adam-Smith-et-ses

Toye, J. (2007). “Prospects for a theory of institutions and development”, Department of International
Development, University of Oxford. Documento presentado en la Conferencia Internacional sobre
Desarrollo de la Universidad de Glasgow el 26 de julio de 2007.

Toye, J. (1998). “The New Institutional Economics and the implications for Development Theories”, en
The New Institutional Economics and Third World Development, edited by. J. Harris, J. Hunter and C.
Lewis, Routledge.

Unceta, K., A. Acosta y E. Martínez (Compiladores) (2015). Desarrollo, postcrecimiento y Buen Vivir:
Debates e interrogantes, Ediciones Abya-Yala, Quito-Ecuador.

Van Parijs, P. (2013). Renta básica, capacidades y necesidades. Entrevista.


www.sinpermiso.info, .http://www.uclouvain.be/cps/ucl/doc/etes/documents/pvp5.pdf

Van Parijs, P. (1996). Libertad real para todos, Ed. Paidós, Buenos Aires.

Wallerstein, I. (1998). Impensar las ciencias sociales: límites de los paradigmas decimonónicos. Ed. Siglo
XXI, México.

Wallerstein, I. (1992). "The West, Capitalism, and the Modern World-System." Fernand Braudel Center
Review, XV, 4, Fall, 561-619.

Wallerstein, I. (1980, 1984). El moderno Sistema mundial II. El mercantilismo y la consolidación de la


economía-mundo europea 1600-1750, Ed. Siglo XXI, México.

Wallerstein, I. (1974, 1979). El moderno Sistema mundial I. La agricultura capitalista y los orígenes de la
economía-mundo europea en el siglo XVI. Ed. Siglo XXI, México.

Williamson, J. (1998). “Revisión del Consenso de Washington”, en L. Emmerij y J. Núñez del Arco (1998).
El desarrollo económico y social en los umbrales del siglo XXI, BID.

107

Você também pode gostar