Você está na página 1de 4

Clases de sinapsis

El sistema nervioso humano usa varios neurotransmisores y


neurorreceptores diferentes, y no todos funcionan de la misma manera.
Podemos agrupar sinapsis en distintos tipos:
Según la forma de transmisión de la información
Sinapsis eléctricas: representan una pequeña fracción del total de
sinapsis. En estas sinapsis, las membranas de las dos células se tocan
y comparten proteínas. Esto permite que el potencial de acción pase
directamente de una membrana a la siguiente. Son muy rápidos, pero
no son muy abundantes y solo se encuentran en el corazón y el ojo.
 Sinapsis químicas: son las más frecuentes. La transmisión sináptica está intercedida por la
liberación de sustancias químicas, por parte de la neurona presináptica, que interaccionan con
moléculas específicas de la célula postsináptica (receptores), lo que ocasiona cambios en el
potencial de membrana postsináptico. Las sustancias químicas liberadas se llaman
neurotransmisores.
Según los efectos postsinápticos
 Sinapsis excitadoras: Estas sinapsis tienen neurorreceptores que son canales de
sodio. Cuando los canales se abren, los iones positivos fluyen hacia adentro, causando una
despolarización local y haciendo que un potencial de acción sea más probable. Los
neurotransmisores típicos son la acetilcolina, el glutamato o el aspartato.
 Sinapsis inhibidoras: Estas sinapsis tienen neurorreceptores que son canales de
cloruro. Cuando los canales se abren, los iones negativos fluyen provocando una
hiperpolarización local y haciendo menos probable un potencial de acción. Con estas sinapsis,
un impulso en una neurona puede inhibir un impulso en la
siguiente. Los neurotransmisores típicos son glicina o GABA.
Según el tipo de células involucradas
 Neurona-neurona: tanto la célula presináptica como la postsináptica son neuronas. Son las
sinapsis del sistema nervioso central.
 Neurona-célula muscular: también conocida como unión neuromuscular. Una célula muscular
(célula postsináptica) es inervada por una motoneurona (célula presináptica).
 Neurona-célula secretora: la célula presináptica es una neurona y la postsináptica secreta
algún tipo de sustancia, como hormonas. Un ejemplo sería la inervación de las células de la
médula suprarrenal, que provocaría la liberación de adrenalina en el torrente sanguíneo.
Según el sitio de contacto
Diferentes tipos de sinapsis según el lugar de contacto.
Se puede dar cualquier combinación entre las tres regiones de la neurona (axón, soma y dendritas),
pero las más frecuentes son las siguientes:
 Sinapsis axosomáticas: tienen un axón hace sinapsis sobre el soma de la neurona
postsináptica. Frecuentemente son inhibidoras.
 Sinapsis axodendríticas: en este caso hay un axón que hace sinapsis sobre una dendrita
postsináptica. La sinapsis se puede dar a la rama principal de la dendrita o en zonas
especializadas de entrada, las espinas dendríticas. Frecuentemente son excitadoras.
 Sinapsis axoaxónicas: el axón hace sinapsis sobre un axón postsináptico. Suelen ser
moduladoras de la cantidad de neurotransmisor que liberará el axón postsináptico sobre una
tercera neurona.
DEFINICIÓN DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

DEFINICIÓN DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON


El párkinson es una enfermedad producida por un proceso
neurodegenerativo multisistémico que afecta al sistema
nervioso central lo que provoca la aparición de síntomas
motores y no motores. Es crónica y afecta de diferente
manera a cada persona que la padece, la evolución puede
ser muy lenta en algunos pacientes y en otros puede
evolucionar más rápidamente. No es una enfermedad fatal,
lo que significa que el afectado no va a fallecer a causa del
párkinson.
Los síntomas motores más frecuentes son el temblor, la rigidez, la lentitud de movimientos y la
inestabilidad postural, entre otros. Además de la alteración motora, otras regiones del sistema nervioso
y otros neurotransmisores diferentes a la dopamina están también involucrados en la enfermedad,
añadiendo otros síntomas diversos a los síntomas motores típicos, conocidos como síntomas no
motores. Con frecuencia aparecen años antes que los síntomas motores, se los conoce como
“síntomas premotores”. Los más conocidos son: depresión, reducción del olfato, estreñimiento y
trastorno de conducta del sueño REM (ensoñaciones muy vívidas).
A pesar de todos los avances de la neurología, hoy en día se desconoce la etiología o causa de la
enfermedad de Parkinson, por lo que también se desconoce cómo prevenirla. Afecta tanto a hombres
como a mujeres, y más del 70 por ciento de las personas diagnosticadas de párkinson supera los 65
años de edad. Sin embargo, no es una enfermedad exclusivamente de personas de edad avanzada
ya que el 30 por ciento de los diagnosticados es menor de 65 años.

Síntomas
 Temblores: Lentos y rítmicos. Predominan estando en reposo y disminuyen al hacer un
movimiento voluntario. No necesariamente los presentan todos los pacientes.
 Rigidez muscular: Resistencia a mover las extremidades, hipertonía muscular.
 Bradicinesia: Lentitud de movimientos voluntarios y automáticos. Falta de expresión de la cara.
Escritura lenta y pequeña (micrografía). Torpeza manipulativa.
 Anomalías posturales: Inclinación del tronco y la cabeza hacia delante. Codos y rodillas están
como encogidos.
 Anomalías al andar: Marcha lenta, arrastrando los pies. A veces se dan pasos rápidos y cortos
(festinación), con dificultad para pararse. Episodios de bloqueo (los pies parecen que están
pegados al suelo).
 Trastorno del equilibrio: Reflejos alterados, fáciles caídas.
 Trastornos del sueño: insomnio para coger el primer sueño, sueño muy fragmentado en la
noche, despertarse muy temprano y no volver a dormirse, pesadillas vívidas, gritos nocturnos,
somnolencia diurna…

Problemas asociados
 Dolores de tipo muscular o articular.
 Fatiga, agotamiento fácil, cansancio crónico.
 Estreñimiento.
 Falta de control de la orina (incontinencia).
 Problemas sexuales: generalmente falta de deseo sexual, impotencia o frigidez, aunque
también se puede dar justo lo contrario: excitación excesiva de deseos sexuales o eyaculación
retardada o retrógrada.
 Trastornos depresivos y aislamiento social.
 Sudoración excesiva y crisis de seborrea.
 Trastornos respiratorios.
 Trastornos de la deglución (se traga mal y solo semi-líquidos).
 Trastornos oculares: sequedad de ojos, picor, visión doble, falta de enfoque visual.
 Enlentecimiento de las funciones psíquicas (bradifrenia).
Los síntomas no motores de la enfermedad se encuadran en los trastornos de sueño, la lentitud
generalizada, la apatía, el cansancio, la ansiedad, la depresión, los trastornos de conducta, el
estreñimiento, la hipotensión, la dermatitis seborreica, los trastornos en la micción y la sialorrea
(exceso de salivación).

¿Cómo se detecta?
Al principio de la enfermedad no es nada fácil de diagnosticar porque los síntomas son leves, poco
específicos y pueden llevar a confusión. La primera fase del pákinson no suele presentar todos los
síntomas corrientes y típicos, por ejemplo el temblor y la rigidez.
A menudo el inicio de la enfermedad se manifiesta como:
 Dolores articulares pseudo-reumatológicos.
 Cansancio (que se suele achacar al exceso de trabajo, etc.)
 Arrastrar un pie.
 Dificultades al escribir (letra pequeña e ilegible).
 Cuadro depresivo de larga duración.
Generalmente, el paciente visita a diferentes especialistas y no mejoran sus problemas, por lo que se
descartan las enfermedades comunes (reuma, circulatorio, estrés, etc.) y se piensa ya en los trastornos
menos conocidos (neurológicos). Se suelen hacer pruebas altamente tecnificadas (RMN, TAC,
SPECT, PET, etc.) y no suelen aparecer signos anormales (se descartan procesos tumorales
cerebrales, micro-derrames o trombosis, etc.). El SPECT es la prueba de neuroimagen que visualiza
los transportadores presinápticos de la dopamina y los receptores postinápticos, y evalúa la integridad
del sistema nigroestriado.
El médico llegará a la conclusión de la existencia de un párkinson sobre todo basándose en los signos
clínicos externos (las “quejas” del paciente y la exploración directa) que presenta el afectado. Se
confirmará este diagnóstico por la respuesta del paciente a la medicación con levodopa, y a la posterior
evolución del cuadro clínico hacia un párkinson típico.

¿A quién afecta?
Afecta prácticamente por igual a hombres que a mujeres. Existe en todas las razas y todos los
continentes, con ligeras variaciones. En España se calcula que puede haber cerca de 150.000
personas afectadas por párkinson. Cada año, surgen aproximadamente 20 nuevos casos de enfermos
de párkinson de cada 100.000 habitantes. A partir de los 65 años de edad, el número de afectados
aumenta de tal manera que alcanza el 2 por ciento, es decir, que en un grupo de 100 personas mayores
de 65 años dos de ellas padecerán esta dolencia.

¿Es una enfermedad de mayores?


Se cree popularmente que es una enfermedad que afecta solo a las personas mayores, pero es
parcialmente incorrecto. El 30 por ciento de los diagnosticados es menor de 65 años. De esta última
estimación, el 15 por ciento tiene entre 45 y 65 años, y el otro 15 por ciento restante tiene menos de
45 años. Además, uno de cada diez nuevos casos diagnosticados de párkinson en España tiene
menos de 50 años. Existe incluso un “párkinson juvenil” que afecta a menores de 15 años, aunque es
ciertamente raro. Pero sí es cierto que la probabilidad de padecer párkinson aumenta con la edad,
sobre todo a partir de los 60-65 años.

¿Qué es la epilepsia?
La epilepsia es una enfermedad crónica del sistema nervioso
central, que se manifiesta en forma de crisis inesperadas y
espontáneas, desencadenadas por una actividad eléctrica excesiva
de un grupo de neuronas hiperexcitables.
Para hablar de epilepsia hay que haber padecido, al menos, dos
crisis.
Mas ampliamente la epilepsia es una enfermedad crónica del
cerebro que se manifiesta en forma de crisis epilépticas con
tendencia a repetirse.
Las crisis epilépticas por sí mismas no son una epilepsia, sino que
son un síntoma o trastorno motivado por múltiples causas que
producen irritación y funcionamiento anormal transitorio de las
neuronas.
Según la más reciente definición de la Liga Contra la Epilepsia (ILAE) (2005), la epilepsia es un
trastorno del cerebro caracterizado por una predisposición duradera a generar crisis epilépticas y por
las consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales de esta condición.
Se amplía así el concepto de epilepsia, que incluye no solo la presencia de crisis epilépticas, sino
también sus repercusiones físicas, psicológicas y sociales.
Se considera que una persona tiene epilepsia, cuando queda demostrada su predisposición a sufrir
crisis epilépticas espontaneas en una de las dos siguientes maneras:
 Cuando ha presentado más de una crisis epiléptica, con intervalo mayor de 24 horas entre una
y otra, sin que exista un factor causante directo.
 Cuando ha presentado una sola crisis epiléptica espontanea, es necesario demostrar con los
medios diagnósticos habituales que las crisis epilépticas tengan tendencia a repetirse.
Esto es importante, porque aproximadamente a la mitad de las personas que tienen una primera crisis
epiléptica espontánea, no les repite más, y por lo tanto no padecen epilepsia. La prevalencia de la
epilepsia activa oscila según los estudios entre el 0,4 y 0,8% de la población general, lo que quiere
decir que en un momento determinado, 8 de cada mil personas padecen epilepsia. Estos datos
aplicados a la población española (46 millones) indican que actualmente entre ciento ochenta mil y
trescientas sesenta mil personas padecen epilepsia en nuestro país. La incidencia, de la epilepsia en
España se estima en 50 casos nuevos por 100000 habitantes y año, lo que supone veinte mil casos
nuevos en España cada año aproximadamente. La epilepsia es la segunda enfermedad neurológica
más frecuente después de las cefaleas y puede afectar a cualquier persona a cualquier edad.
Puede comenzar a cualquier edad pero lo hace con más frecuencia en las edades extremas de la vida,
en la infancia antes del año de edad y en personas mayores de 65 años. La prevalencia en personas
mayores de 65 años es del 1 por ciento y se va incrementado con la edad.
Definición de Alzheimer

Entendida como una de las enfermedades mentales más comunes hoy en


día, el Alzheimer o mal de Alzheimer es una enfermedad degenerativa que
se considera incurable y que puede ser aplacada pero no eliminada por
completo ya que sigue avanzando hasta provocar la muerte de la persona.
El mal de Alzheimer lleva ese nombre en honor al psiquiatra alemán que lo
descubrió y designó formalmente, Alois Alzheimer. El Alzheimer es una
enfermedad común entre personas de avanzada edad, normalmente
mayores de 65 años.

Cuando hablamos de Alzheimer debemos definir que se trata de una


enfermedad que puede mostrar muchos síntomas relacionados con la
memoria. Una persona que muestra síntomas de Alzheimer puede ser una
persona que no tiene facilidad para recordar cosas que vivió, datos o informaciones como tampoco
para adquirir nuevos datos o conocimientos. Además de recurrirse a diferentes pruebas diagnósticas,
los exámenes que revisan el cerebro son esenciales para determinar si la enfermedad está presente,
lo cual se hace visible a partir de la degeneración del cerebro.

Mientras que un cerebro sano o normal posee una corteza cerebral notoria, la persona enferma con
el mal de Alzheimer muestra un encogimiento de la misma, así como también del hipocampo, un
tejido que se encuentra en el interior del cerebro y que se vincula directamente con la memoria y con
la adquisición de nuevos recuerdos. Finalmente, un cerebro que presenta el mal de Alzheimer
también puede mostrar ventrículos o espacios internos muy agrandados, lo cual demuestra en
definitiva un encogimiento general de la masa cerebral.

El Alzheimer es considerado como una forma de demencia debido a que se la entiende como una
enfermedad mental que impide que la persona razone de manera común y normal. Se sostiene que
en gran medida la presencia del mal de Alzheimer tiene que ver con herencias genéticas
preexistentes.

Você também pode gostar