Você está na página 1de 35
Al Academia de masajes Curso a7 SSFSOFSSCHSCSCFSSFHOCSSS FEE SFSES HEF HCHCHFCFOHOOSCTCS Isa seasasa: Curso Reflexologia Podal_ ACADEMIA INTEGRA 1 Introduccién a la Reflexologia Podal la Reflexologia es el estudio de los reflejos de los distintos drganos y sistemas de nuestro cuerpo, resentes tanto en las plantas de los pies, palmas de las manos, cara, ojos, ete. la Reflexologia podal tiene ciertas caracteristicas que le hacen muy interesante, por su forma similar al cuerpo, hace més facil la visualizacién de los distintos érganos, ademas el masaje de los pies es el masaje mas relajante; entonces, conocer esos reflejos nos permitiré aliviar sintomas, y de manera natural aliviar o restaurar la salud. la técnica de la Reflexolog'a Podal se utilizaba en Egipcios y Chinos hace poco mas de 4.000 afios, de manera completamente popular 2 modo de diagnéstico para evitar enfermedades, y para tratamientos de otras ya manifestadas con resultados muy favorables. Papiros en muy buen estado de conservacién, muestran como entre los Egipcios era muy comin la practica de la Reflexologia Podal, asi como la aplicacién de la Reflexologia en las palmas de las manos. Curso Reflexologia Podal ACADEMIA INTEGRA 2. Evolucién y breve historia de la Reflexologia Podal {2 Renica de la Reflexologia Podaldesde China y Eeipto legé a la india, y mas tarde a Europa y ‘América, donde en la actualidad ya no pueden se olvidada otra vez. En Europa surgieron (por primera vez en el siglo xvi) informes serios sobre el tratamiento de Srganos internos mediante masaje y otros métodes de masajes reflejos. Un informe sobre el También'en América en aque! tiempo se conocia esta técnica, los indios aborigenes utilizaron habitualmente esta forma de tratamiento contra diversas, enfermedades, siendo guardado su cralmeiahte celosamente por los “curanderos o chamanes” de los pueblos indios y transmitido oralmente, Get cuerpo, podia realizar operaciones de naiz y de garganta, reemplazando el uso de anestésicos Ge aquella época; todo esto basado en la hipétesis de In ‘@cupuntura, que sostiene que el cuerpo humano se halla atravesado, en sentido longitudinal, por dies meridianos, que lo dividen en otras [antas zonas, cada una de ellas ecupada por determinados drganos cuyo «reflejon se encuentra en los pies y las manos. Faralelo @ esto se introdujo al aprendizaje dejado por fos indios de los pueblos de su patria Fa Tera cenes le ensefiaron gran parte de lo que es la Reflexologia, De esta forms desarrallé {a Terapia de Zonas, siendo el precursor de ia Reflexologia Podal, 12 eflexclogia Podal con base cientifica comenzé en el siglo XIK En ello Participaron Brincipalmente los siguientes investigadorest mace Jl Huneke, en (1841), fueron ls descubridores de un fendmeno, el cual se convirts en fa iron (gr3Pia del compo de interferencias, los dos invetigadores demostraron que medents interforencis (ny estesien local con efecto sobre el sistema nervioso en un canoe de interferencias ( por ejemplo. cicatrices, focos de enfermedad en raices demtalec 0 amigdalas}, se pueden hacer desaparecer dolores en otras regiones corporales mesionte efeenn reflejos a distancia, con una duracién aproximada de al menos 20 horas, Soeraney, alow, Premio Nobel del ao 1904, junto a su asistente y posterior sucesor Alex D. SPeransis, explicd los reflejos y demostes que al satema nervioso tiene en dl decen ane we enfermedades un gran o posiblemente destacado significado, con sus femosoe experimentos, desarrollé las bases cientificas de la Reflexologia Podal 3. William Fitzgerald, el cual a principios del siglo XX comenzé con el desarrollo de su “terapia de Fee Rar fell separeciin del cuerpo en 10 zonas verticales. A través de elo fue l rencieas de la Reflexologta Podal. F dene Ingham, la masaista americana que traslad6 las zonas corparales de Fitagerald alos pies Y Gesarols ténicas de tacto especiales para el tratamiento de sus tanas relane, Can ions Codigo de ensefanza y terapia dela Reflexclogla Podal, obtuvo una importance ove ves mayor. rgtases décadas, el tratamiento de las zonas de reflejo se acredite en infnidad de ocr vce y inciaeamaagllade como un método de curacion de las Terapias Neturalesfundadoy cdeeeada, individualmente 2 cada paciente. VESTTISSTITT TTS IFIITVTLIF IST ILEGSI SK essaga. Eneesis ee | fede dere ch as outing Curso Reflexologia Podal “ACADEMIA INTEGRA Bacea eee ace jade lequierde = Femening 3. Significado de la Reflexologia Podal Es una técnica Parasanitaria que consiste en tratar con masaje de digitopresién los puntos reflejos de los pies. Se consigue con ello que el organismo encuentre la forma natural de activar los Poderes curativos que posee. Por Io tanto, el objetivo de la Reflexologia es obtener una respuesta saludable de todos los érganos mediante una estimulacién adecuada de los puntos reflejos. Siempre resulta saludable recibir un masaje de reflexoterapia ya que ademés de relajarnos puede prevenir futures problemas y ayuda a desbloquear centros de energiz. Tiene una doble funcién, preventive y curativ Se basa en el principio de que esos puntos estén relacionados con las glindulas y los érganos internos. De hecho, a cada zona del pie, de las manos o de las orejas, le pertenece alguna parte del Cuerpo. Entonces, al presionar un punto reflejo se puede equilibrar el flujo de energia y asi corregir el mal funcionamiento det organismo. También, esta terapia trabaja sobre el sistema musculo esquelético y el sistema nervioso, estos Constituyen la estructura que nos permite movernos. El primero esta compuesto por los huesos y misculos, el segundo se compone del encéfalo, la médula espinal y los nervios que se ramifican a partir de esos érganos, Un tratamiento reflexoldgico alivia los espasmos musculares y favorece la coordinacién de ‘movimientos. Esto ocurre porque calma los impulsos eléctricos que se originan en el encéfalo y ‘que se transmiten por la médula espinal. De esta manera se estimula la relajacién de los masculos, de los ligamentos y de los tendones. Pero este tratamiento es ademis holistico, es decir, que considera al cuerpo como un todo. 4. Principios Bésicos Se esté demostrando cada vez con més seguridad que las conexiones de los nervios entre los rganos internos y zonas de! pie es real, lo cual, es un hecho que vamos verificando cada dia los que trabajamos con esta técnica. Sin embargo, con la Reflexologia Podal, (y précticamente el resto de las Terapias llamades Naturales 0 Alternativas) a mayor parte de los representantes de la medicina alopstica todavia son reticentes y ésta pasa desapercibidas, a pesar de su demostrada eficacia. Deseamos con todas nuestras fuerzas que la Medicina Aldpata, para el bien de todos los seres hhumanos, realice una investigacién de principios o incida més en ella, para hacerla de esta forma, oficialmente reconocida. La Reflexologia Podal se esté empleando, de una forma cada vez mas habitual, en las llamadas Terapias Naturales. Cada vez hay més personas interesadas en su aprendizaje, y de cualquier status de la sociedad. Los buenos resultados obtenidos con fa Reflexologia Podal en la recuperacién de la salud y précticamente sin efectos secundarios, hace que cada vez més los profesionales de las Terapias Naturales como: Naturépatas, Quiromasajistas, Ostedpatas, Fisioterapeutas, ete., adopten la Reflexologia Podal como parte habitual en su concepto de terapia, La Reflexologia Podal no debe considerarse como una panacea, pero si en que puede influir positivamente en los desérdenes de los érganos y funciones corporales, y sobre todo en la ayuda a la prevencién de las enfermedades, sin embargo, no siempre es suficiente para lograr la curacién. 4 CCC CTSCSCTCSC TESS VSTVFVVVTVFT FFT ESET THE EES STSETTSVTTTTTS Curso Reflexologia Podal ACADEMIA INTEGRA En caso de enfermedades graves, seria una actuacién irresponsable el descuidar otros tratamientos necesarios, en estos casos sin embargo, puede servir como complemento para el Festo de métodos de terapia, ya que ayuda a estimular las defensas del organismo. Esta técnica de aplicacién, (sobre la cual se instruye al alumno en este curso) es adecuada para crear una estimulacién sobre las zonas refiejas de los pies que refuercen las funciones corporales Para conseguir una mayor resistencia ante las enfermedades, No deben temerse efectos secundarios, siempre que la terapia sea realizada por una persona formada adecuadamente en la técnica de aplicacién. Quien se interese seriamente por esta terapia y quiera incluirla en sus métodos de tratamiento ara el cuidado de la salud de otras personas, deberé prepararse adecuadamente, por lo tanto es ‘muy importante el perfecto aprendizaje de la técnica, asi como los puntos reflejos, teniendo en cuenta posibles contraindicaciones que serén comentadas en el aparato correspondiente de este curso. las manipulaciones que se efectdan en los pies no han de confundirse con un “masaje de pies”, ya ‘que sus estimutos crean una repercusién en todo el organismo, ayudando a mejorar sus funciones. 5. Anatomia Osea del Pie A continuacién mostramos una visidn general de la anatomia ésea del pie. Anatomia: Sistema Oseo (visién plantar) FETTSSSSSSSSHSSHSTHSSSTHTHESSTHSSTSESSTSLST IIIS Curso Reflexologia Podal ACADEMIA INTEGRA Anatomia: Sistema Oseo (visién interna) = waa — Sp tr i eo SSFCEFSESSHES ESTs eggs BESESHSSSESIS SSS HSSESF SELLERS Curso Refiexologia Podal ACADEMIA INTEGRA 6. Zonas refiejo de lo pies {2 Reflexologia Podal parte de a idea de que los pies representan una imagen esquemsti totalidad del cuerpo y sus 6 de los pies. Mediante el masaje de estas partes puede influrse a nivel reflejo sobre los correspondientes Grganos y visceras. Ademas las zonas de los pies tienen importancia diagnéstica, ya que dolores Ge presién de zonas singulares indiean trastornas funcionales y enfermedades de. inc correspondientes éreas corporales. dela rganos.A sus diversas partes corresponden zonas muy determinadas Hay una separacion del cuerpo en 10 zonas verticales y 4 zonas horizontales, Estas zonas también las encontramos en los pies. Ellas dividen el pie en un reticulo longitudinal transversel esquemtico del cuerpo, en el cual se pueden situar las partes del organismo y los érgenos seycin su emplazamiento real Las 10 zonas longitudinales del cuerpo la teoria de las 10 zonas longitudinales la debemos al ya anteriormente mencionado médico americano Dr. William Fitegerald{ 1872 -1942), el cual ha sido uno de los cofundadores de lo Reflexologia Moderna, El parti6 de la idea de que el organismo, desde la cabeza @ los pies y desde los hombros a les manos, est# separado en 10 zonas iguales, de orientacién vertical. En los hombros y en la partes inferior del cuerpo, estas zonas se reparten de tal forma, que cada brazo y cada plerne hava respectivamente 5. Estas pasan @ través de todos los tejidos y érganos. Es factible comparar estas 10 zonas longitudinates con tos meridianos de la medicina china, aunque las vias de éstas no coincidan exactamente con las zonas del cuerpo, segin su opinién, La Reflexologia Podal traslada las 10 zonas longitudinales del cuerpo a los pies, 0 sea que separa la Planta y el dorso en un correspondiente reticulo. Asi se hace posible una localizacisn en el pie de las partes corporales y los érganos segiin su posi - - - - a oe - - a - se a «a - -< = - * 6 oa a a a 2s @ a 2 6 Fees EsEsESSE Curso Reflexologia Podal ACADEMIA INTEGRA, Zonas Longitudinales y transversales y su correspondencia con el pie. Curso Reflexologia Podal ACADEMIA INTEGRA Las 4 zonas transversales del cuerpo No obstante, las 10 zonas longitudinales no son suficientes para colocar drganos y partes del cuerpo correctamente en el pie, sino que solamente permiten una primera ordenacién vertical, Solamente mediante las 4 zonas transversales, en las cuales el horizontalmente, es posible una colocacién de las zonas singulares, el trabajo préctico de las zonas de reflejo en el pie. Estas zonas transversales se orientan en la articulacidn de los hombros, en el arco inferior branquial y en la base dela pelvis. Esto entonces tiene como resultante las siguientes 4 Sreas del cuerpo: ~Area 4: Comprende la cabeza, cuello y nuce hasta la linea transversal en la articulacién de los hombros. cuerpo esté separado la cual es imprescindible para ~Area 2: Llega desde la articulacién de los hombros hasta el margen inferior bronquial ( puede tratarse faécilmente debajo de [a piel), incluye pues fos érganos superiores hasta el codo. ‘Area 3: Comprende el abdomen infetior y area de le pelvis hasta su base, la cual delimita el tronco en su parte inferior, incluyendo los antebrazos y articulaciones de la cadera, ‘Area 4:Finalmente, la ultima area, que comienza en Ia base de la pelvis, consiste en las piernas. Este reticulo transversal puede ser trasladado a los pies y posibilita, junto al longitudinal de las 10 zonas corporales, la creacién de una “mapa” preciso del organismo. Las 3 éreas transversales en la articulacién de los hombros (en el arco bronquial inferior y en la base de la pelvis, en el pie}, pasan or donde éste puede, de forma anatémicamente imprecisa, separar dedos, érea media y rai L.- La linea transversal del pie 42: Corresponde @ la linea transversal de la articulacién de los hombros y pasa a través de las bases de los dedos del pie, Entonces corresponden al area 1 con {os érganos de la cabeza, el cuello y de la nuca. Por esto, fa zona de reflejo podal del érea de nariz y faringe, el cual ya hemos mencionado como ejemplo en las zones longitudinales, se encuentra en los pulgares del pie. 2- Linea transversal del pie 22: Esta linea horizontal corresponde a fa linea transversal del arco bronquial inferior. En el pie a través del drea dsea del pig, Io cual se orienta hacia los talones comprendiendo gran parte de la béveda del pie. El drea del medio pie comprende entonces el srea 2.con Organos de térax y abdomen superior, asi como brazos superiores hasta el codo. 3.- Linea transversal del pie 32tLa titima linea de orientacién transversal, la cual corresponde a la base de la pelvis, se encuentra en el drea de la raiz del pie. Dentro de ella, la cual correspondelos 3 huesos de palanca, e! hueso del bote, el hueso de salto y el hueso del talén, se encuentran las zonas de las partes del cuerpo y los érganos del area 3. Segtin esta separacién, estas formas determinadas. Esto supone conocimientos fundados de anatomia, los cuales normalmente no posee el paciente. En el préximo capitulo indicaremos respectivamente con exactitud las correspondientes zonas de reflejo de los Srganos y partes del cuerpo en los pies. La representacién de las zonas longitudinales y transversales en el cuerpo y su correspondencia en los pies también acabé con un error ampliamente difundido. Durante mucho tiempo se hablé solamente de la terapia de zonas de reflejo de la planta del pie. Esta denominacién es corriente también hoy dia, pero no es del todo correcta, las zonas de reflejo no sdlo se encuentran en las plantas de los pies, sino también en el lado interior y exterior de los pies y en su dorso. No sélo la planta del pie, sino todo el conjunto de él, representa una imagen esquemstica del cuerpo y sus Srganos. 4 Curso Reflexologia Podal ACADEMIA INTEGRA 7.) Correspondencias reflejas Existe estrecha correspondencia entre todas las articulaciones entre si, es decir: 4 2. Lun problema en el pie, se puede solucionar con el masaje en la zona refleja correspondiente, que es la zona dela mano. 2. Un problema en e! tobillo, que es la zona de la mufieca. 3. Un problema en la pierna, se puede solucionar correspondiente,que es la zona del antebrazo, 4. Un problema en la rodilla, se puede solucionar con el masaj correspondiente, que es la zona del codo. 5. Un problema en el musio, que es la zona del brazo. 6. Un problema en el fémur, se puede solucionar con el masaje en fas zonas reflejas correspondientes, que es la zona del hombro. 7, Un problema en el sacro, se puede solucionar con el masaje en la zona refleja correspondiente, que es la zona de los oméplatos. Se puede solucionar con el masaje en la zona refleja correspondiente, con el masaje en la zona refleja je en la zona refleja Se puede solucionar con el masaje en la zona refleja correspondiente, Trabajar puntos reflejos es muy dtil, sobretodo para casos en los que la zona donde se encuentra la dolencia esta muy sensible 0 es muy intense, Por ejemplo, para tratar un esguince de tobillo, podemos trabajar la zona correspondiente en la mano consiguiendo un resultado muy eficaz. | | La columna vertebral contiene la médula espinal, de la cual salen en pareja (entre una y ova vértebra) los nervios que llevan el impulso nervioso a los érganos correspondientes. El masaje en las zonas de reflejo de la columna vertebral puede influir sobre los nervios “irritados” inflamados” de las vértebras a consecuencia de: compresiones, luxaciones, desviaciones, traumas © malas posturas y pueda asi ayudar a restaurar la transmisién regular del impulso nervioso. ie | SLIVUELEPFT EERE TIEVGEF ITT ITIL TITICITIA PIS 10 eee PRKTETTLVL TT ITOT EE VEST EVE T OPEL ST ESI asas. Curso Reflexologia Podal ACADEMIA INTEGRA, 8. Reacciones al tratamiento (I). Aaumalmente, la Reflexologia Podal es bien tolerada. Se trata de un método de recuperacién seer, ual aprovecha procesos de regulacién pronios del organismo. A veces pueden Sparecer reacciones no deseadas que en ecasiones hacen necesario incluso el abondeno del masaje. Gon los ‘efectos secundarics de te Reflexolog'a Podal, se relaciona una estimulacién Eeneralexagerada que puede llegar hasta a eufria, asi como también un llanto repentine, ls coat incluso puede aparecer unas horas después del tratamiento. Suembargo, el efecto no es duradero, Posibiemente tenga su explicacién en el efecto del masaie Sobre el sisterma nervioso. En personas especialmente sensibles, se producen los reneeas descritas, No es necesario adoptar medidas de seguridad especiales contra tales reacciones. fl aumento de secrecién de sudor, como reaccién al tratamiento, no es negativo en principio. ello indica que el organismo ha respondido al tratamiento, sirviendo para aumentar la eliminacién de foxines, lo cual es necesario para el éxito del tratamiento. En vez de la produccién de sudor, la ual en parte se acompatia de una sensacién de calor, otras persones le detectan de frie en ‘leterminadas partes del cuerpo, o en el cuerpo entero. Mientras se vuelva s encontrar bien ‘enseguide, esta reaccién, no reviste importancia, En un principio también las reacciones cardiocirculatorias son inofensivas, En caso de un sistema cardiocirculatorio alteraddo, la Reflexologia Podal alguna vez puede producir efectos secundatios serios, Por esto, en caso del mds minimo dolor en el corazén 0 zonas reflejes, se interrumpe en seguida el masaje. En comparacién con otros métodos de tratamiento, efectos secundarios no deseados durante después de la Reflexologia Podal aparecen relativamente raras veces. Pero precisemente, no deberos dejarios pasar inadvertidos. Muchos efectos secundarios no deseados de la Reflexologia Podal, pueden evitarse desde el principio sil tratamiento es efectuado correctamente. ‘Ademas es necesario que el paciente esté bien relajado antes de la Iniciacién del tratamiento. Acerca de los dolores que puedan aparecer durante el masaje de una zona refleja, hay que entenderlos como sefias de que se esté tratando la zona de reflejo correcta. Por regla gener, estos cesan rapidamente en intensidad 0 incluso desaparecen ya durante el primer tratamiento. En caso contrario, se interrumpe en un principio ef masaje de las zones mas dolorosas durante algunos minutos y se sigue tratando otras zonas. Después se retoma y ahora se observaré que ya solamente aparecen dolores ligeros o ya ninguno, entonces se puede continuar el masaje en este luger. 8. Técnica de tratamiento Masaje significa manipulacién mediante las manos del érea corporal a tratar. El éxito del tratamiento depende de la correcta aplicacién. Esto también cuenta para la Reflexologia Podal Las manos en un principio durante el masaje tienen la funcién de mantener ligero y relajado el pie tratado. La presién de apoyo es muy importante, ya que sujeta el pie contra la presién de los Gedos tratantes de la otra mano. Para el tratamiento se utiliza como regia general el pulgar, como el més fuerte y movible de los Cinco dedos. Ei terapeuta en caso de necesidad también puede trabajar con los dems. la ufia no debe tocar el tejido, ya que su borde afilado puede ser desagradable y hasta doloroso. Esto presupone que Ia ufa debe estar cortada correctamente para que solamente trabaje la punta del dedo. an

Você também pode gostar