Você está na página 1de 21

EL COLOR EN LAS ESTRELLAS CROMÁTICAS Y LA POLICROMÍA EN LA EXPRESIÓN DE LA

DIVERSIDAD CULTURAL

El círculo cromático se utiliza para la clasif cación de colores, éste distribuye


los colores que conforman el segmento de luz alrededor de un círculo.
Los colores en un círculo cromático son seis: amarillo, anaranjado, rojo, violeta,
azul y verde. Que da paso al modelo de color RYB, considerado en la
actualidad un modelo impreciso, ya que actualmente existen dos modelos más
precisos, denominados
RGB y CMYK que se utilizan en la producción industrial del color. En estas
denominaciones, los colores son:

amarillo, rojo, magenta, azul, cian y verde. La mezcla de estos colores se


puede representar en un círculo de 12 colores, haciendo una mezcla de un
color con el siguiente y así sucesivamente se puede crear un círculo cromático
con millones de colores. Dentro del círculo cromático se encuentra una estrella,
que muestra los colores primarios de los cuales derivarán las demás
combinaciones.

En el modelo aditivo de colores, los colores


luz opuestos en el círculo cromático son
aquellos que se encuentran uno frente al
otro.
El amarillo es el color opuesto al azul.
El magenta es el color opuesto al verde.
El cian es el color opuesto al rojo.

Según el modelo moderno de mezclas de


pigmentos existe reciprocidad aproximada
entre el modelo de color RGB y el Modelo de color CMYK; por lo tanto, los
colores opuestos son:

El rojo es el color opuesto al cian.


El verde es el color opuesto al magenta.
El azul es el color opuesto al amarillo.

Los colores blanco y negro pueden considerarse opuestos, pero es importante


resaltar que no son colores, razón por la cual no aparecen en un círculo
cromático. Dentro de los colores de luz, el blanco es la presencia de todos los
colores y el negro es su ausencia total.

Por otro lado, el blanco y el negro pueden mezclarse y formar el gris


(comúnmente llamado plomo), que también puede marcar escalas dentro del
círculo cromático, formando un círculo propio llamado “círculo cromático en
escala a grises”.
POLICROMÍA
Policromía es el arte de pintar o decorar con varios colores tanto las obras
bidimensionales (pictóricas) como ciertas partes de obras tridimensionales
(escultóricas o arquitectónicas). Lo opuesto es la monocromía (uso de un solo
color). En artes gráficas tienen uso también los términos bicromía, tricromía o
tetracromía, según el número de colores empleados.

LA ESTRELLA CROMÁTICA.

La estrella cromática, se encuentra en el centro del círculo cromático, que


como se mencionó anteriormente, contiene los colores primarios de los cuales
derivan los demás colores.

Observando la estrella cromática podemos observar la siguiente clasificación:


Colores Primarios:
Llamados también Puros o Fundamentales, son aquellos que no pueden ser
obtenidos por mezcla alguna, es decir que constituyen color por sí mismo.
Los colores primarios son: ROJO-AMARILLO-AZUL (al rojo primario se le suele
llamar también carmín, magenta y púrpura).
Colores Secundarios:
Los colores secundarios tipo, se obtienen con la mezcla equilibrada de dos
colores primarios. Estos son: ANARANJADO- VERDE-VIOLETA y se obtiene
de la siguiente manera: Amarillo + rojo = Anaranjado Amarillo + azul = Verde
Rojo + azul = Violeta

Colores intermedios o terciarios:


Son el resultado de la mezcla de un color primario con un secundario.
Rojo + verde = Café o marrón
Azul + anaranjado=
Amarillo + violeta= Ceniza o humo

División de los colores.

Dentro del círculo cromático tenemos dos grandes grupos de colores con
cualidades muy diferentes, aquellos de la izquierda corresponden a los colores
positivos o cálidos y aquellos de la derecha a los negativos o fríos.

Los objetos pintados con colores cálidos pueden provocar la impresión de estar
más cerca, mientras que los colores fríos tienden a alejar los objetos, podemos
citar como ejemplo a las montañas que cuando las vemos lejanas, las
percibimos azulosas o violáceas.

Tonalidad e intensidad del color.

La tonalidad se refiere a la luz visible que se ref eja en un determinado


pigmento, y esto permite diferenciar los colores, de acuerdo a su tonalidad
encontramos a los siguientes colores: amarillos, anaranjado, rojo, violeta, azul y
verde.

El matiz se refiere a los tonos obtenidos en base a los pigmentos, tendiendo a


refl ejar diferentes colores. En pintura encontramos a la escala de colores del
círculo cromático.
La intensidad se relaciona con la pureza del color, la cual está determinada por
la cantidad de tonos grises o pardos producidos por la adición de otros tonos.

La intensidad cobra importancia cuando se desea crear un contraste o se


quiere resaltar un color determinado, los colores opuestos entre sí, también
llamados colores complementarios, pueden crear contraste al momento
de colocarlos juntos.

Luminosidad

Se refiere al grado de luminosidad reflejada y se determina de acuerdo al grado


de claridad y oscuridad. A menudo nos referimos a un tono en particular
cuantificando la luminosidad: por ejemplo, decimos rojo oscuro diferenciándolo
del rojo claro.

Esta se obtiene de la combinación de un color puro con blanco: consiste en


conducir a un color específi co sea cual fuere combinando con el blanco hasta
lograr suavizar el color que se desea, puede también conducirse al intermedio
de un color puro y blanco sin que ninguna pierda el tono de intensidad que
tiene.

Manejo de luces y sombras

El tratamiento de la luz es uno de los temas más importantes dentro de las


técnicas artísticas de cada una de las artes visuales (principalmente); así como
de la teoría del arte y de la estética. Y ha sido abundantemente tratado por la
historia del arte.

El tratamiento de la luz no solo se limita a la representación de la luz y su


opuesto (la sombra), sino que se extiende a la consideración de la iluminación
adecuada que deben recibir las obras de arte en su exhibición e incluso al
papel de la luz como parte esencial de determinadas obras de arte en sí
mismas.

Combinación de un color con blanco y negro

Aplicación de claroscuros. En un objeto a pintar se le puede dar volumen en la


medida en que se aplica el color blanco en un extremo y el color negro del otro
extremo, ó pude darse también que el centro tenga más de blanco y las
laterales más de oscuro.

En una escala de valores se puede advertir lo siguiente: alta luz, área más
amplia de claridad; media tinta ubicada entre el área de luz y sombra propia;
sombra propia ó área menos iluminada; refl ejo o luz refl ejada, producido por el
rebote de la luz contra el fondo y que se proyecta sobre el área de la sombra
propia y fi nalmente de la sombra proyectada. Ocasionada por la interposición
del objeto entre la luz y el plano de sustentación.

BIOGRAFÍA DE EVO MORAL

(Juan Evo Morales Ayma; Isallavi, 1959) Político y líder del movimiento cocalero
boliviano. Presidente electo de la república desde el 18 de diciembre de 2005, es el
primer indígena en la historia de Bolivia que ha alcanzado la jefatura del estado, en un
país en el que más de la mitad de la población es indígena.

Su victoria coincidió con un momento de giro a la izquierda en numerosos gobiernos


de América Latina (lo que refuerza su protagonismo en el contexto histórico regional) y
se produjo tras una serie de movilizaciones populares que tuvieron como objetivo
reclamar el derecho histórico al cultivo de coca de los indígenas y promover un mayor
beneficio de los recursos naturales del país para los bolivianos.
Nacido en la pobreza

Evo Morales fue el segundo de tres hermanos en una humilde familia aymara que
residía en una pequeña aldea rural del altiplano boliviano. Dionisio Morales, María
Aymara y sus hijos subsistían en condiciones de extrema penuria, con los pocos
recursos que extraían de las labores agrícolas y ganaderas, en una vivienda minúscula
de adobe y paja. El pequeño Evo compaginaba sus primeros años de formación escolar
con las tareas de labranza y pastoreo. Entre los cinco y los siete años no estuvo
escolarizado porque la familia se trasladó a Jujuy (Argentina) para trabajar en los
cañaverales azucareros.

De vuelta en su pueblo natal, Evo retomó los estudios, aunque la miseria obligaba a sus
padres a emprender viajes ocasionales en busca de sustento y el chico se ausentaba
habitualmente de la escuela. Para cursar la secundaria se desplazó hasta Oruro, la
capital del departamento, e ingresó en un colegio de estudiantes sin recursos. Logró
pagar sus clases y su estancia en la ciudad con trabajos diversos como albañil,
panadero e incluso trompetista, y en 1977 se graduó como bachiller. Aquel día fue,
según testimonio del propio Morales, el último de su vida en que se vistió con el traje y
la corbata de la clase dominante.

Cumplió el servicio militar en La Paz, donde sufrió episodios de discriminación


manifiesta por su doble condición de indígena y pobre, y en 1980 regresó a Isallavi.
Dos años después, la familia al completo abandonó la aldea y, junto a miles de
emigrantes del altiplano, viajó hacia Cochabamba, huyendo de la precariedad y la
miseria. Los Morales se instalaron en Puerto San Francisco (Chapare) y buscaron oficio
en labores hortofrutícolas, primero como arroceros y después como cocaleros.

La familia logró cierta estabilidad laboral con el cultivo de la hoja de coca, uno de los
más estables en la región por la demanda creciente del narcotráfico, y Evo comenzó a
adquirir notoriedad como líder local entre el campesinado indígena. Desde muy joven
había demostrado preocupación por la realidad social y política de su pueblo y por la
lucha de los más desfavorecidos, así que decidió encauzar su activismo en las filas del
sindicalismo agrario. Con la obra del intelectual marxista Fausto Reinaga (fundador del
Partido Indio Boliviano) en el bolsillo, y la creencia de que había llegado el momento
de implicarse en el indigenismo militante, Evo Morales ingresó en 1983 en el sindicato
agrícola de San Francisco.

Líder cocalero

Su carrera sindical fue rápida. Primero asumió la secretaría de deportes; en 1985 ya


ocupaba la secretaría general, y en 1988 fue elegido secretario ejecutivo de la
Federación del Trópico de Cochabamba. Precisamente aquel mismo año, el gobierno
conservador de Paz Estenssoro sucumbió a las presiones de la Administración
estadounidense y logró sacar adelante en el congreso la ley que restringía la
producción de hoja de coca.

La sustitución gradual de las cosechas por cultivos alternativos de dudosa rentabilidad


y la destrucción forzosa de siembras sin derecho a indemnización, previstas en la ley,
encendieron las protestas del movimiento cocalero que no estaba dispuesto a que los
poderes públicos internacionales buscaran soluciones al narcotráfico criminalizando la
labor del agricultor.

En 1989 y ya con el socialdemócrata Paz Zamora en la presidencia, la Federación del


Trópico de Cochabamba, liderada por Morales, se movilizó contra los planes
gubernamentales de reducir la superficie agrícola destinada al cultivo de coca y
amenazó con responder de forma violenta si las fuerzas de seguridad del Estado
trataban de imponer la ley en Chapare.

La lucha del movimiento cocalero por mantener su única fuente de recursos arreció en
1993 con la llegada de Sánchez de Lozada al palacio presidencial. El nuevo líder
conservador, ferviente defensor de los planes de erradicación de cultivos de coca,
encontró en los sindicatos agrícolas una fuente permanente de contestación. El verano
de 1994 fue testigo de uno de los enfrentamientos más relevantes entre el gobierno
del MNR (Movimiento Nacional Revolucionario) y el gremio cocalero.

Hacia la presidencia

Con la certeza de que su líder había sido injustamente represaliado, el 5


de marzo de 2002, el movimiento indígena y campesino designó a Evo
Morales candidato del MAS a las presidenciales. Celebradas las
elecciones el 30 de junio y, a pesar de que los pronósticos aventuraban
el triunfo del capitán retirado Manfred Reyes Villa, ex alcalde de
Cochabamba y líder de la Nueva Fuerza Republicana (NFR), el candidato
del MNR y ex presidente del país Sánchez de Lozada logró la victoria con
el 22,4% de los sufragios.

Por detrás, y a escasa distancia, el Movimiento Al Socialismo (MAS) de


Evo Morales se convirtió en la segunda fuerza más votada (20,9%).
Como ninguno de los aspirantes logró la mayoría suficiente, la elección
presidencial quedó aplazada a la votación del congreso y, después de
algunas semanas de incertidumbre política, Sánchez de Lozada se
aseguró la elección parlamentaria merced al acuerdo alcanzado entre su
partido, el MNR, y el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR)
del también ex presidente Jaime Paz Zamora. Ambas formaciones
políticas suscribieron el llamado Plan Bolivia de Responsabilidad
Nacional.
Los masistas, que también lograron convertirse en la segunda fuerza
política en el congreso tras las legislativas, anunciaron una dura
oposición. Junto a la tradicional reivindicación del mantenimiento del
cultivo de cocales, la nacionalización del negocio del gas y la reforma del
sistema político configuraron el trío de demandas esenciales en el ideario
político de Morales.

ASAMBLEA CONSTITUYENTE Y LA FUNDACIÓN DEL ESTADO PLURINACIONAL

Asamblea Constituyente de Bolivia

El 6 de agosto de 2006, se instala la


Asamblea Constituyente para
redactar una nueva Constitución y
moldear un Estado más equitativo,
defender los recursos naturales y
acabar con el modelo neoliberal. La
Asamblea Constituyente tiene 255
asambleistas con una importante
representación de indígenas. La Paz
tiene 52, Chuquisaca 23, y el
Movimiento al Socialismo (MAS) de
Morales 142 asambleístas. El resto de las fuerzas tiene 113 asambleístas.

Tras una serie de conflictos políticos que polarizan el país entre partidarios del
Gobierno y seguidores de las demandas de autonomía departamental y capitalía para
Sucre, afincados principalmente en el oriente boliviano, en 2008 con la presencia de
164 de los 255 asambleístas, se aprueba la Constitución Plurinacional que
posteriormente es modificada por el Congreso y refrendada por la población en un
referéndum. El referendo constitucional de Bolivia de 2009 se realizó el 25 de enero de
ese año. La nueva constitución fue aprobada con el 61,43% de los votos. La
Constitución política del Estado Plurinacional de Bolivia fue promulgada el 7 de febrero
de 2009 por el Presidente Evo Morales y publicada en la Gaceta Oficial de Bolivia el 9
de febrero de 2009, fecha en que entró en vigencia.

Constitución Política del Estado de Bolivia de 2009

La Constitución Política de Bolivia es el decimoséptimo texto constitucional en la


historia republicana de dicho país. El texto constitucional se divide en cinco amplias
partes:

• Primera Parte: Bases Fundamentales del Estado, Derechos, Deberes y Garantías


• Segunda Parte: Estructura y Organización Funcional del Estado

• Tercera Parte: Estructura y Organización Territorial del Estado

• Cuarta Parte: Estructura y Organización Económica del Estado

• Quinta Parte: Jerarquía Normativa y Reforma de la Constitución

Cada parte se divide en títulos y éstos en capítulos. Algunos capítulos también están
divididos en secciones. En total la constitución cuenta con 411 artículos.

Descarga la Nueva Constitución Política del Estado.

Reconocimiento indígena

La nueva constitución establece principalmente:

• Una cuota de parlamentarios indígenas, la que


se establecerá por circunscripciones a definirse por
ley.

• Un sistema judicial indígena campesino, al


mismo nivel que la justicia ordinaria, junto con un
nuevo Tribunal Constitucional plurinacional que
tendrá que elegir miembros de los dos sistemas.

• El derecho a la autonomía y el autogobierno


indígena, junto con el reconocimiento oficial de sus
entidades territoriales e instituciones.

• Propiedad exclusiva de los indígenas de los


recursos forestales de su comunidad.

Autonomía y organización territorial

En la constitución se establecen cuatro niveles de administración: departamental (en


departamentos), regional (en provincias), municipal (en municipios) y territorios
indígena originarios campesinos. La nueva autonomía implica además la elección
directa de las autoridades y el derecho a administrar sus recursos naturales. En
contraparte, la oposición ha señalado que estas reformas dividen al país en 36
territorios, junto con restarle a los departamentos sus competencias autonómicas.

Administración de tierras y latifundio

La nueva constitución prohíbe el latifundio y la doble titulación por ser contrarios al


interés colectivo y al desarrollo del país. No se permitirá la apropiación de más de
cinco mil hectáreas de terreno.
Derechos

La nueva constitución reconoce en casi 100 artículos los derechos de los grupos
sociales del país, incorporando un lenguaje de género que iguala en condiciones a
bolivianas y bolivianos. Entre las novedades, establece como servicios básicos el agua
potable, alcantarillado, la electricidad, el gas domiciliario, el servicio postal y los
servicios de telecomunicaciones, estableciendo como una responsabilidad del Estado
la provisión de estos servicios, aunque algunos podrán ser proveídos mediante
empresas privadas. Además, convierte el acceso al agua y el alcantarillado en derechos
humanos, siendo estos servicios que no serán objeto de privatización o concesión.

Economía
En el nuevo texto se establece un modelo económico social y comunitario constituido
por organizaciones estatales, privadas y sociales cooperativas, que garantiza la
iniciativa privada y la libertad de empresa y establece como uno de los roles de las
organizaciones estatales administrar los recursos naturales y sus procesos asociados,
junto con los servicios públicos que la constitución establece como derechos.
Respecto a la inversión privada, se pasa a privilegiar la nacional frente a la extranjera, y
promueve en la economía cooperativa la partipación de cooperativas y grupos sin fines
de lucro.
Estado
Se establece a Bolivia como un estado plural y unitario. El estado pasa a organizarse en
cuatro poderes: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral.
Bolivia también pasa a convertirse en un «estado pacifista» que rechaza la guerra,
aunque se reserva el derecho a la «legítima defensa». El texto constitucional prohíbe la
instalación de bases militares extranjeras en el país.
Se establece que la constitución es la norma suprema del estado boliviano, y se
declaran como idiomas oficiales a 36 lenguas indígenas además del Español. Todos los
gobiernos departamentales del país deberán utilizar, como idiomas oficiales, una de
éstas lenguas además del español.
La constitución asigna el papel de capital del país a Sucre, no señalándose a La Paz en
el texto. Sin embargo, y debido a que el Palacio Quemado (sede del poder ejecutivo
boliviano) se encuentra en La Paz, esta última pasa a convertirse en la capital
administrativa de facto, mientras que Sucre pasa a ser la capital oficial.
Recursos naturales

Los recursos naturales pasan por derecho constitucional a manos del estado. Respecto
a los hidrocarburos, su administración y las ganancias producidas con ellos se
convierten en propiedad del estado.

Religión

A diferencia de la constitución anterior, en la actual la religión católica pierde su


carácter de oficial. Se establece la libertad de religión y credo, y la independencia del
estado de la religión. La Iglesia Católica del país ha señalado que este artículo pone en
riesgo la espiritualidad del pueblo de Bolivia.
El texto establece el derecho a la vida, pero sin especificar si éste aplica desde la
fecundación, lo que a criterio de grupos conservadores podría permitir la legalización
del aborto.

Elecciones

El periodo de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del


Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos de
manera continua por una sola vez. El nuevo mecanismo sustituirá al anterior, el que
establecía una votación por parte del Congreso Nacional para decidir al candidato
ganador. La constitución también establece la figura de la revocación, permitiendo
someter a referendo algún cargo que esté objetado.

El texto incluye además el requerimiento de referendos populares para aprobar


algunos temas sensibles.

Coca

Un cambio importante en la nueva constitución es la introducción de todo un artículo


dedicado a la coca. El Estado protege a la coca originaria y ancestral como patrimonio
cultural, recurso natural renovable de la biodiversidad de Bolivia, y como factor de
cohesión social; en su estado natural no es estupefaciente. La revalorización,
producción, comercialización e industrialización se regirá mediante la ley.

FUNDACIÓN DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

en Bolivia, y con carácter oficial (Decreto Supremo Nº 0405, de 20 de enero de


2010) se celebra el “Día del Estado Plurinacional de Bolivia”, una jornada
político-patriótica sobre la plural configuración del país.

El Día del Estado Plurinacional conmemora la redacción y aprobación de la


nueva Constitución Política del Estado de Bolivia, hecho que ocurrió en el año
2009. Otra razón para celebrar este día se atribuye a la posesión de Evo
Morales Ayma como presidente de Bolivia en 2006. Este día representa la
consolidación del nacimiento de la Revolución Democrática y Cultural de
Bolivia, movimiento instaurado por el gobierno central. Por ello, la Constitución
de 2009 representa para los bolivianos un hito histórico comparable con su
Declaración de Independencia el 6 de agosto de 1825. Este día se celebra
cada 22 de enero.

La elección de la fecha deriva del recuerdo de la fecha en la que el presidente


Evo Morales asumió la presidencia, un 22 de enero como hoy, el de 2006.

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, instituyó el decreto que cada 22 de


enero se celebre en todo el país la fundación del "Estado Plurinacional" del
país. "Se decreta el 22 de enero de cada año, como día de la fundación del
Estado Plurinacional de Bolivia", dice el artículo único de un decreto firmado en
la fecha por Morales, que este viernes comenzará su segundo mandato hasta
2015. El decreto del Presidente Morales, el primer indígena que llega al
poder desde 1825, recuerda que el 22 de enero de 2006 asumió por primera
vez la presidencia y que en la misma fecha, cuatro años después, comienza su
segundo mandato. El oficialismo considera que con la nueva Constitución, que
declara a Bolivia como "Estado Plurinacional", muere la antigua República. El
decreto presidencial también declara "feriado con suspensión de actividades
públicas y privadas a nivel nacional el día 22 de enero de cada año". Bolivia
continuará conmemorando también el 6 de agosto el aniversario de
su fundación en 1825.

PALABRAS Y VERBOS COMPUESTOS EN DIALOGO Y EN CANCIONES EN LENGUA


ORIGINARIA

Canciones Quechuas Traducidas


(Recopilacion: Jose Maria
Arguedas)

CHAYNALLATAQMI WAQAN NINKI Y DICES QUE TAMBIEN LLORA ASI

Altun pawaq siwar qinti Picaflor esmeralda que vueltas alto


altun pawaq quri qinti, Picaflor dorado que vueltas alto
cartachayta apapuway lleva mi carta
yanachallayman entregaykuy. entrega a mi amada(o)

Waqanqachus manañachus, Aún llorará? o ya no?


Illakinqachus manañachus. Aún estará triste? o ya no?
Waqaykunqa chaypachaqa, si llorara,
chaynallataqmi waqan ninki, dile que yo lloro igual,
chaynallataqmi llakin ninki. dile que yo me entristezco igual,

Altun pawaq siwar qinti Picaflor esmeralda que vueltas alto


altun pawaq quri qinti Picaflor dorado que vueltas alto
cartachayta apapuway lleva mi carta
yanachallayman entregaykuy. entrega a mi amada(o)
FLOR SILILI
SILILI WAYTA

Intillay, killallay ama


Sol mío, luna mía no me dejes
saqiwaychu,
karuraqmi rinay aun tengo que recorrer lejos puedo
tutayallaymanmi. anochecer.
Sumaq siwar qinti, ama Hermoso(a) picaflor esmeralda no
harkawaychu, me detengas,
mamallaysi maskawan uñan dice que mi madre me busca como
chinkachiq urpi hina. la paloma busca a su polluelo
Silili, silili wayta, qawachkankim
Flor silili tu sabes de esta mi vida
kay vidayta
mayu hina waqasqayta wayra como lloro como el rio, como grito
hina qaparispa. como el viento.

ISCHU KAÑASQAY LA PAJA QUE QUEMO

Urqupi ischu kañasqay, La paja que encendí en la montaña


qasapi ischu kañasqay La paja que encendí en la cumbre
iHinallaraqchus rupachkan aún estará ardiendo?
hinallaraqchus rawrachkan! aún estará llameando?
Hinalla rawrariptinqa, Si aún arde,
hinalla rupariptinqa Si aún llamea,
iWarma wiqichaykiwan
Apágalo con tus tiernas lágrimas
challaykuy!
iWarma wiqichaykiwan
Apágalo con tus tiernas lágrimas
tasnuykuy!

INTERDEPENDENCIA Y COMPLEMENTARIEDAD PRODUCTIVA ENTRE PISOS


ECOLÓGICOS

En la actualidad existe una significativa relación entre dos de los más


importantes fenómenos que afectan a la sociedad de montañas
latinoamericanas: los cambios ambientales globales, representados por las
fluctuaciones y cambios climáticos que determinan la disponibilidad de los
recursos de agua, y la globalización de la economía, representada por la
instalación de empresas nacionales y extranjeras que invierten grandes sumas
de capital para extraer los recursos naturales de las montañas y demandan
grandes cantidades de recursos, entre ellos, los hídricos.

Las tendencias y efectos de la globalización

Definida la globalización como la planetarización de los flujos de informaciones,


bienes y servicios, y los problemas que enfrenta el mundo contemporáneo a
escala global, es posible distinguir entre los problemas ambientales globales
(tales como el Cambio Climático, la Pérdida de Biodiversidad y la
Desertificación) y los cambios económicos, sociales y culturales que resultan
de la creciente compresión de las distancias espaciales y temporales que
vinculan a las regiones y lugares del mundo.

Respecto a los cambios climáticos, es necesario distinguir entre los cambios de


largo y corto plazo. Al primer grupo pertenecen aquellas variaciones
significativas en los sistemas de circulación atmosférica y en los regímenes de
temperaturas y precipitaciones, que han implicado que los climas actuales que
se observan en las zonas, regiones y lugares geográficos, sean diferentes a
los que han ocurrido en los milenios y centurias pasados, y también distintos a
los que ocurrirán en el futuro .

El Desierto de Atacama ha sido árido en todas las escalas geológicas, pero sus
márgenes han variado significativamente en el Holoceno, entre períodos que
pueden ser considerados “óptimos”, por la abundancia de las precipitaciones y
la bondad de las temperaturas, -que han posibilitado una alta productividad
biológica, una adecuada cobertura vegetal para evitar la erosión y favorecer la
infiltración de las aguas y la recarga de los acuíferos superficiales y
subterráneos y además el poblamiento temprano del área- y períodos fríos y
secos, donde la aridez se ha acentuado en torno a paisajes perigraciales, la
vegetación ha desaparecido y los asentamientos humanos se han reducido a
su mínima expresión.

Las condiciones paleoambientales “óptimas” que facilitaron la infiltración de las


aguas lluvias y consecuentemente su acumulación en los cuerpos
subterráneos, se estima que son irreversibles en el corto plazo y por ello que
es posible aseverar que gran parte de los recursos hídricos de la zona son de
naturaleza fósil y por ello no renovables. La recarga moderna que otorga la
renovabilidad al agua es escasa y extraordinariamente lenta.

A mediana escala, a través de siglos y décadas, los cambios climáticos se


asocian a las estimaciones relacionadas con el Efecto Invernadero y con las
fluctuaciones de origen aún desconocido, provocadas por las variaciones del
Índice de Oscilación del Sur (ENSO: Fenómenos El Niño y La Niña).

Respecto a los cambios climáticos producidos por el Efecto Invernadero, la


aplicación de los modelos generales indica que el Norte de Chile experimentará
una intensificación de la aridez como consecuencia de la disminución de las
precipitaciones y aumento de las temperaturas. Las temperaturas medias y
mínimas medias más altas provocarán una disminución de las acumulaciones
de nieve con lo que continuará el balance de masa negativo de los glaciares y
se experimentará un ascenso de las líneas de nieve respecto a las alturas
actuales. Todo ello significa que la disponibilidad de recursos hídricos sobre
las cimas y laderas de los Andes se tornará más escasa y aumentarán las
dificultades para satisfacer la demanda creciente.

Respecto a los fenómenos El Niño y La Niña, ha sido notable el aumento de


ocurrencia de ambos y el rápido paso de una a otra de las situaciones
contrastadas, con lo cual ha aumentado la incertidumbre de ocurrencia de años
secos o húmedos en la región. Los fenómenos El Niño se asocian
principalmente con la presencia de sequías en el altiplano del Norte de Chile y
con inviernos más lluviosos en el Norte Chico y Centro del país. Sin embargo,
en el verano inmediatamente posterior al año de El Niño, se han registrado
precipitaciones más abundantes en el altiplano.

PISOS ECOLOGICOS EN BOLIVIA

Este territorio es apreciado por sus distintos paisajes y centros naturales,


entre los que se destaca la cueva de San Pedro, como uno de sus
atractivos más visitados por el turismo nacional e internacional.

La provincia de Larecaja cuenta con tres pisos ecológicos, los cuales son
favorables para sus pobladores, porque presentan tres zonas con sus
características geográficas como: el altiplánico, valles y trópico, que se
constituyen en el principal atractivo turístico, señaló el presidente de la
Asamblea Departamental de La Paz, Nelzon Guarachi.

Esta provincia tiene diferentes centros turísticos reconocidos a nivel nacional e


internacional, entre los que debemos resaltar el municipio de Sorata que se
encuentra a los pies del esplendoroso nevado del Illampu.

Este territorio es apreciado por sus distintos paisajes y centros naturales, entre
los que se destaca la cueva de San Pedro, como uno de sus atractivos más
visitados por el turismo nacional e internacional.

El presidente de la Asamblea Departamental de La Paz indicó que la provincia


de Larecaja cuenta con tres pisos ecológicos y su economía se fundamenta en
el aprovechamiento de minerales, madera y todo tipo de producción
agropecuaria, desde cultivos de café, cacao, cereales hasta cítricos entre otras
frutas.

Acotó que es considerada como la provincia “agrominera” del departamento,


por las particulares de su producción. “Se cuenta con ocho municipios en
regiones andinas y tropicales y es así que se llega a tener distintos tipos de
elaboración agropecuaria y mineral”, destacó Nelzon Guarachi.

PERIÓDICO ESCOLAR Y LA COMUNIDAD EDICIÓN IDENTIFICANDO ADVERBIOS

El periódico escolar es la publicación periódica que edita una institución


educativa y cuya misión es informar sobre diferentes hechos y acontecimientos
que suceden en el establecimiento, tal es el caso de eventos, actividades
especiales, como así también creaciones o producciones de los propios
alumnos, como ser cuentos, poemas, dibujos, entre otros, y más cuestiones
vinculadas con la educación y la cultura de la comunidad.

Entonces, el periódico escolar funciona y tiene una presentación como la del


periódico tradicional pero se diferencia en que en vez de aglutinar información
de interés general y las últimas noticias que suceden en una sociedad
solamente contiene aquella que se genera en la institución educativa que lo
produce.

ELABORANDO UN PERIÓDICO

El siguiente proyecto tiene como objetivo la planeación, creación, edición,


publicación y divulgación de un periódico. En el transcurso de este proyecto
los niños entran en contacto con diversos tipos de textos como instruccional,
narrativo, informativo y argumentativo e identifican la estructura de cada uno.
Los niños emplean este conocimiento para redactar sus propios textos,
tomando en cuenta a los lectores potenciales y los diferentes propósitos
comunicativos. Durante la elaboración del periódico los niños fortalecen
habilidades para el trabajo colaborativo y la resolución efectiva de problemas.
Además, ponen en práctica habilidades para evaluar distintas fuentes de
información, identificar la estructura de diferentes textos, redactar manteniendo
una secuencia lógica, evaluar textos propios y de otros compañeros, así como
resolver los problemas retóricos y de contenido que plantea cada tipo de texto.

Para comenzar…
Es importante que los niños comprendan los propósitos de este proyecto y
cómo pueden aprender a escribir con él. De esta forma, se suscita una
reflexión colectiva acerca del periódico, su intención comunicativa, su
estructura, así como las fases de elaboración que requiere. También es
conveniente definir las características de la audiencia a quien va dirigido. Con
la intención de que los niños participen activamente en cada fase del proyecto,
sugerimos que contribuyan a decidir las secciones y los textos que
conformarán el periódico.

En el camino…
Para redactar las diferentes
secciones del periódico
proponemos una serie de fases
flexibles y recursivas que
propicia el desarrollo de
habilidades de lectura, escritura
y expresión oral en los niños.
Estas fases incluyen el diseño y planeación del periódico, su producción, la
edición y finalmente su publicación y divulgación.

La fase de planeación permite identificar las secciones del periódico, así como
sus propósitos y funciones comunicativas. Durante la fase de producción los
niños exploran e identifican la forma de organización de los diferentes textos.
Esta actividad favorece la redacción de las secciones ya que ilustra modelos
textuales que los niños emplean como guías. Durante la elaboración de las
secciones, se desarrollan habilidades textuales, gramaticales y de generación
de contenido con el propósito de que los escritos sean claros, coherentes y que
respondan a una situación comunicativa determinada. En la fase de revisión y
edición los niños emplean diferentes medios y herramientas para modificar,
enriquecer, dar formato e ilustrar sus textos. Estas actividades implican el
análisis de aspectos de contenido y de forma.

El periódico puede tener las secciones


que el grupo decida, enfatizando la
diversidad de textos y funciones
comunicativas. En Aprendiendo Juntos
se han elaborado periódicos y boletines
con las siguientes secciones:

Para cerrar…
Al finalizar las distintas secciones, éstas son integradas en un periódico. De
manera grupal se decide el nombre del periódico, su diseño y la forma de
integrar las secciones. Una vez finalizada la edición del periódico, puede ser
repartido a los distintos miembros de la comunidad para su lectura, o bien cada
una de las secciones puede tener un modo de difusión particular. Por ejemplo,
para las noticias es posible organizar una rueda de prensa al interior del grupo
o de la escuela. En caso de haber redactado una receta de cocina, se puede
invitar a compañeros y padres de familia a una degustación de los platillos
elegidos.
VOLEIBOL : BLOQUEO REMATE Y DEFENSA DEL CAMPO

El voleibol es un deporte ideado en 1895 por William G. Morgan, preparador físico en


la YMCA, tomando elementos de otros deportes con el objetivo de disponer de una
actividad física con características singulares:

No existe contacto físico entre los jugadores de los dos equipos que quedan separados
a ambos lados de la red.

Equipamiento reducido, de bajo costo y fácil instalación.

El voleibol se compone de seis movimientos técnicos básicos. Independientemente


que cada uno de ello tiene su variante, en cada uno de ellos también son
característicos diferentes desplazamientos y posiciones que están intrínsecos en la
ejecución técnica y en su enseñanza es difícil tratarlos de forma independiente, ahora
bien, existen sobre todo ciertas posiciones del cuerpo (posturas) que como
fundamentos técnicos básicos, si son comunes y característicos a la motricidad
especifica del juego de voleibol y por tanto se tendrán que considerar de forma
relevante al comienzo de la enseñanza del voleibol.

Servicio o saque
«El saque es la acción de poner en juego el balón por el jugador zaguero derecho, situado
en la zona de saque.»

Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza el
balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la
defensa del adversario. Se puede hacer de pie o en salto. Es importante la orientación del
saque porque el jugador contrario que se ve obligado a recibir el tiro, queda limitado para
participar en el subsiguiente ataque.

Se puede hacer de diferentes maneras:

 Saque de tenis: las piernas están abiertas a la anchura de los hombros poniendo la
contraria a la mano de golpeo adelantada, el cuerpo extendido y ligeramente rotado
hacia la mano de golpeo, la mano de golpeo se sitúa detrás de la nuca, se extiende el
brazo, girando el cuerpo simultáneamente, con la mano contraria se lanza el balón
para golpearlo en el punto más alto de su trayectoria y a la altura de la cabeza.
 Mano baja: el balón se sujeta quieto en una mano y se impulsa con la otra en un
movimiento de péndulo. Se emplea en las etapas de formación de los jugadores.
 Mano alta: el balón se lanza al aire hacia adelante y sin rebasar al sacador, luego el
balón se golpea con la mano y el brazo estirado. El balón baja con fuerza una vez que
sobrepasa la red.
 En suspensión: es similar al anterior, solo que el balón va flotando hasta que pierde
fuerza y cae muerto en el campo contrario.
 Salto flotante: tiene un parecido al anterior, solo que el balón se coge con las manos
dando dos pasos, se lanza y se le da un golpe seco haciendo que vaya flotando con
mucha fuerza.
 Salto potencia: el balón se lanza al aire y el jugador hace una especie de "batida"
haciendo que el balón vaya mucho más fuerte.
 Gancho flotante: se efectúa lanzando el balón levemente al aire y golpeándolo con
ambos brazos, de abajo hacia arriba.
 Gancho fuerte: tiene una similitud con la anterior, sin embargo una mano sostiene al
balón y la otra lo golpea.
 Saque por abajo: el atleta debe colocar los pies por detrás de la línea de servicio,
abiertos a la altura de los hombros y en perpendicular a la línea de fondo . El atleta
hace lo siguiente: sostiene el balón en la mano libre enfrente del tronco, la palma de la
mano hacia arriba. Con la mano libre, lanza el balón en línea recta hacia arriba unos 3
metros aproximadamente. Cuando el balón está bajando, mover la mano dominante
con el puño cerrado a través del cuerpo en un movimiento natural apuntando al tercio
inferior del balón y en dirección a la red. La cantidad de fuerza que el atleta tiene que
aplicar depende de hasta dónde quiere que llegue el saque dentro de la parte contraria
de la cancha.

Bloqueo
«Bloquear es la acción de los jugadores cerca de la red encaminada a interceptar el balón
que procede del campo contrario por encima del borde superior de la red. Sólo los
delanteros pueden completar un bloqueo. (...) Está prohibido bloquear el saque
adversario.»

Es la primera barrera para detener sobre la red los balones procedentes del campo
contrario. Los jugadores saltan junto a la red con los brazos arriba para devolver
directamente el balón al campo del contrario, o en su defecto, estrecharle el campo de
ataque para inducirle a echar el balón fuera del terreno de juego.

Existe la tentativa de bloqueo, bloqueo consumado y bloqueo colectivo. En el bloqueo


pueden participar hasta tres jugadores (los tres delanteros) para aumentar las
posibilidades de intercepción. También serán importantes aquí las ayudas de la segunda
línea para recuperar el balón en caso de un bloqueo fallido. Una de las opciones que tiene
el atacante en salto es precisamente lanzar el balón con fuerza directamente contra el
bloqueo buscando la falta.

Recepción y pase
Es interceptar y controlar un balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas
condiciones para poder jugarlo. Los balones bajos se reciben con los antebrazos unidos al
frente a la altura de la cintura y los altos con los dedos, por encima de la cabeza, siempre
que esta acción no sea falta (regla 9.63) En otros casos hacen falta movimientos más
espectaculares. Es habitual ver al jugador lanzarse en "plancha" sobre el abdomen
estirando el brazo para que el balón rebote sobre la mano en vez de en el suelo y evitar
así el punto.

Generalmente el segundo toque tiene como fin proporcionar un balón en condiciones


óptimas para que un rematador lo meta al campo contrario. La colocación se realiza
alzando las manos con un pase de dedos, el pase más preciso en el voleibol. El colocador
tiene en su mano (y en su cabeza) la responsabilidad de ir distribuyendo a lo largo del
juego balones a los distintos rematadores y por las distintas zonas. Generalmente utiliza
las técnicas de antebrazo, voleo, cabeceo o golpe con cualquier parte del cuerpo como
último recurso.

Ataque/remate
Todas las acciones de dirigir el balón al adversario (excepto el saque y el bloqueo) se
consideran golpes de ataque.

El jugador, en salto, envía finalmente el balón con fuerza al campo contrario buscando
lugares mal defendidos, o contra los propios jugadores contrarios en condiciones de
velocidad o dirección tales que no lo puedan controlar y el balón vaya fuera. El jugador
también puede optar por el engaño o "finta (tipping)", dejando al final un balón suave que
no es esperado por el contrario. Aunque se dispone de tres toques de equipo, se puede
optar por un ataque (o finta) en los primeros toques para coger descolocado o
desprevenido al equipo contrario.

Para tener un buen ataque de remate con potencia es necesario tener una muy buena
técnica y saltar lo suficiente. Para poder alcanzar mayor altura se deben realizar lo que se
llama "pasos de remate".

1. Primer paso (pie izquierdo): un paso corto.


2. Segundo paso (pie derecho): agachando parte del cuerpo para empezar con el
impulso hacia arriba.
3. Tercer paso (pie izquierdo): paso corto donde se completa el impulso. Se termina
con las manos hacia arriba para luego poder tener un buen ataque de remate y
mantener la posición.

DEFENSA DEL CAMPO: Rasgos Técnicos


Los elementos de defensa del campo se realizan para defender aquellos
balones que hicieron contacto con el bloqueo y pasan al campo de la
defensa o evaden al bloqueo. Ellos componen la tercera línea de defensa.
Ella es muy importante por cuanto es la que permite realizar el contra
ataque, y con ellos posibilitar un punto en algunos casos o el cambio del
balón en otras. Es la antesala del ataque.
CON DOS MANOS POR ABAJO
Pies paralelos en forma de pasos algo más del ancho de los hombros (según el
largo de las piernas). Piernas flexionadas profundamente. El peso del cuerpo
se encuentra sobre el borde interno y punta de los pies, sin levantar los talones
(evitar sentarse sobre los talones). Brazos semiflexionados a ambos lados del
cuerpo. La vista dirigida al terreno contrario, cuando el balón está en fase de
juego. Se unen los brazos entrelazados con las manos. No existe gran
separación entre brazos y tronco. El contacto se realiza con la parte más ancha
de los brazos. Es importante no incorporarse antes ni durante el contacto con el
balón, solo después que halla efectuado el mismo. El jugador se incorporará
después de haber hecho contacto, ocupando la posición correspondiente para
realizar la próxima acción.
DEFENSA CON UNA MANO CON CAIDA (ROLLO)
El jugador parte desde la posición básica de defensa (baja) lo mismo hacia la
izquierda que hacia la derecha. Se deja caer a lo largo extendiendo el brazo lo
más posible (buscando distancia) deslizándose. El contacto lo realiza con el
borde de la mano. (Unión entre el dedo pulgar y el índice) o el puño. También
se realiza con rollo, la cual después de haberse realizado el contacto con el
balón, se ejecuta el rollo (como consecuencia del desplazamiento) rodando
sobre el hombro contrario. Es importante una incorporación rápida como
preparación para la próxima acción.
FLECHA o PLANCHA
El jugador se encuentra en la posición básica de defensa (baja). Desde esa
posición se realiza un salto rasante al piso hacia el frente(en forma de flecha) y
el brazo extendido tratando de alcanzar la mayor distancia. Casi simultáneo al
golpeo del balón se produce la caída, apoyando primero la mano contraria a la
que realizó el contacto seguido por un contacto del otro brazo con el piso en
forma de deslizamiento continuo por la cadera, muslo y pierna al unísono.

Você também pode gostar