Você está na página 1de 8

L a producción textil en los departamentos de

Boyacá y Santander tiene un origen prehispánico


y un largo proceso de mestizaje y desarrollo.
Durante la Colonia y buena parte de la República
los campesinos artesanos de este territorio
abastecieron de tejidos de algodón, lana y fique a la
población colombiana.

La producción industrial de textiles relegó


progresivamente del mercado a la producción
casera de la región. En muchas zonas la actividad se
extinguió, pero en algunos de los antiguos centros
textiles los artesanos descubrieron y desarrollaron
las posibilidades artísticas del oficio, transformando
objetos de consumo cotidiano en artículos útiles y
decorativos.
Hilandera tradicional. Charalá.

Dar a conocer en esta exposición a los tejedores y su


Foto Beatriz E. Granados

historia, las fibras, los procesos de trabajo y la amplia


diversidad de productos que elaboran, es rendirle un
homenaje a uno de los saberes ancestrales de mayor
arraigo cultural y económico en Colombia.

Banco de la República, Bucaramanga, Santander

Tejedora de lienzo enhebrando


los ovillos en la pala de urdir.
Ocamonte.
Foto Beatriz E. Granados

Artesana sacando hebras para


torcer fique y elaborar lazos.
Tinjacá.
Foto Beatriz E. Granados
La conquista Colonización
Tejedores de la antigüedad y los tejidos nativos de la producción textil
L L L
os vestigios arqueológicos encontrados as mantas de algodón fueron, después os españoles encontraron
en la zona central de la Cordillera del oro, uno de los objetos indígenas una industria textil en
Oriental de los Andes, así como el más preciados por los conquistadores pleno desarrollo y, lejos
testimonio de los cronistas, señalan españoles. Para Gonzalo Jiménez de de eliminarla como la
como hábiles tejedores a los muiscas y Quesada encontrar a los artífices de las finas orfebrería y otras artes nativas,
guanes, grupos étnicos de habla chibcha mantas que vio en el valle del Magdalena la mantuvieron y expandieron
asentados en la región en el momento de la fue la principal motivación para explorar durante la Colonia, trasladando su
Conquista. el altiplano cundiboyacense y las ásperas tecnología: las ovejas, los telares
montañas santandereanas. horizontales de lizos, los tornos y
El desarrollo de la industria textil los batanes.
alcanzado por estos grupos les permitió La manta de algodón, textil básico de los
ser autosuficientes en materia de tejidos y pueblos amerindios, hacía las veces de Durante el siglo XVI, el trabajo textil
disponer de excedentes para el intercambio. bandera, hamaca o vestido; unida a otras, adoptó dos formas de producción:
El algodón fue la fibra más utilizada, pero servía de vela de navío, mosquitero o cobija. la hilatura local y casera de mantas
también trabajaron el fique, la lana de la Debido al deterioro de las prendas de vestir para pagar el tributo, y la hilandería
ceiba y el cabello humano. El hilado se y a la ausencia de ropa europea, la manta se y tejeduría por cuenta del
realizaba manualmente en husos. convirtió en la prenda de vestir más común y encomendero o empresario textil
apropiada. en “obrajes”, forma de trabajo que
Se han encontrado textiles hechos en telar, utilizaba la mano de obra indígena
así como también una amplia diversidad Igualmente el fique fue de gran ayuda del “concierto” o “mita industrial”.
de objetos elaborados con técnicas de red, para los europeos desde el momento de
entrelazado, enrollado y anudado, que su llegada. Con él elaboraron suelas de La primera forma de trabajo
exhiben la variedad de pautas textiles y la alpargatas para satisfacer su apremio mencionada se desarrolló en casi Pareja indígena.
riqueza cromática desarrollada por estos cuando se les terminó el calzado de cuero. todo el territorio de la Nueva
Comisión Corográfica*

grupos. Fragmento textil muisca Granada; la segunda se concentró


pintado con pincel. en las provincias de Tunja, Socorro, Tejedor.

Muiscas y guanes dieron color a las telas San Gil, Sogamoso y el flanco
Comisión Corográfica*
Foto Beatriz E. Granados
* Álbum de la Comisión Corográfica, Publicaciones

tinturando los hilos, o pintando con oriental de la cordillera hacia


de Hojas de Cultura Popular Colombiana

pincel sobre las mantas, con substancias Fragmento textil


guane tejido con
los llanos, así como en el actual
colorantes extraídas de diversas plantas hilos tinturados. departamento de Nariño, entonces
tintóreas. Foto Marianne Cardale de Schrimpff
parte de la provincia de Quito.

Fragmento textil guane


pintado con pincel.
Foto Beatriz E. Granados

Momia hallada
en Pisba.
Con las momias se preservaron en cuevas
numerosos textiles.

Suela de alpargata.
Foto Beatriz E. Granados
El algodón La industria de lienzos
de la Provincia del Socorro
Tradición del lienzo
de la tierra
E l algodón es una malvácea cultivada
desde la antigüedad en Asia, África
y América. Aproximadamente hace
cinco mil años diversas sociedades
de agricultores domesticaron algodón
silvestre en América.
P ara el siglo XVII en Santander, el
trabajo textil del algodón era una
industria de carácter mestizo, al igual
que su población. No se producían
mantas, se tejían manteles, ruanas,
frezadas, sobrecamas y cortes de “lienzo”
y “manta”.
E n Charalá, municipio ubicado al sur
del departamento de Santander,
sobrevivió la tradición textil del
algodón con una red de campesinos
artesanos que trabajaban con el algodón
y elaboraban “lienzo de la tierra” hasta la
década de 1980.
Los cronistas aseguran que en el Nuevo
Mundo había una gran diversidad de Durante la Colonia y hasta las primeras El algodón criollo se sembraba
algodones, variedades silvestres y décadas de la República, la provincia insularmente en labranzas de agricultores
cultivadas, anuales y perennes, adaptadas del Socorro fue el centro de la industria tradicionales; mujeres de todos los
a una infinidad de condiciones climáticas. casera de lienzos. En la Nueva Granada la estratos sociales hilaban con huso sobre
Anotan las diferencias en color, calidad y población se abastecía de estos tejidos de totuma, muy pocas empleaban torno.
longitud de la fibra; había algodón blanco, algodón, llamados “ropas de la tierra” para
amarillento, canela, tabaco, los había diferenciarlos de los que se importaban, En el vecino municipio de Ocamonte
burdos y poco elásticos, así como finos de conocidos como “ropa de Castilla”. algunas mujeres tejían en rústicos telares
fibra larga y elástica. Algodón de un cultivo
de dos lizos cortes de “lienzo blanqueado“
tradicional de Charalá, Desde mediados del siglo XIX, los tejidos para colar el dulce de guayaba y la chicha,
llamado Lengupá. santandereanos fueron paulatinamente así como “paños”, encargados por los
Gossipyum barbadense.
Foto Beatriz E. Granados
desplazados del mercado nacional, dueños de los trapiches para extender
primero por las telas industriales sobre ellos el molde donde se vierte la
europeas y luego por las nacionales. miel de la caña panelera.
Estancieros de Vélez.
Comisión Corográfica

Esther González, hilandera


tradicional. Charalá.
Foto Beatriz E. Granados

Encarnación Cala extendiendo el hilo


en la urdidera. Ocamonte.
Foto Beatriz E. Granados

“Paño de manos”
Copos cosechados por elaborado a finales del
Corpolienzo en Charalá. siglo XIX en Charalá.
Foto Beatriz E. Granados
Gossipium hirsutum.
Foto Beatriz E. Granados
Encarnación Cala tejiendo un corte
de lienzo. Ocamonte.
Foto Beatriz E. Granados
Centros productores
de lienzos de algodón.
Departamento de Los nuevos lienzos
Santander de algodón Artesanas del algodón
H acia 1986 en la parcelación El
Salitre, un grupo de familias se
comprometió con el rescate de la
tradición artesanal del algodón.
Consultando a los artesanos tradicionales
y experimentando con nuevas
herramientas, el grupo logró restaurar el
A ctualmente los productores del
lienzo de la tierra son los miembros
de la Corporación de Recuperación
Comunera del Lienzo – Corpolienzo,
organización comunitaria que nació de la
experiencia de rescate de esta tradición
artesanal.
ciclo productivo del “lienzo de la tierra”.
La mayoría de las artesanas del algodón
Actualmente las artesanas cultivan son pequeñas productoras rurales,
orgánicamente variedades de algodón propietarias o arrendatarias que
criollo en las labranzas de pancoger, derivan la subsistencia de la producción
Artesanas de Corpolienzo
hilan la fibra en ruecas y tejen en telares agropecuaria, combinando diversas tinturando.
horizontales de cuatro lizos que permiten estrategias de trabajo para asegurar Foto Beatriz E. Granados

elaborar una amplia diversidad de telas de


Cultivo comunitario.
El Salitre, Charalá.
la reproducción familiar. Las mujeres
160 centímetros de ancho. Foto: Beatriz E. Granados asentadas en el pueblo se dedican a
diversas actividades de carácter informal.
El tinturado con plantas, saber ya olvidado La producción del lienzo ha significado
en la región de Charalá, se rescató con para las artesanas la recuperación de una
el apoyo de especialistas; el empleo de fuente de ingreso autónomo, sean éstas
plantas tintóreas ha permitido enriquecer ancianas, mujeres cabeza de familia o
la producción artesanal y ha propiciado la productoras familiares.
protección del entorno.

Artesana hilando en Nuevas texturas del lienzo.


Grupo de El Salitre
enhebrando una urdimbre. rueca. El Salitre, Charalá.
Foto Beatriz E. Granados
Artesana de Corpolienzo
Foto: Beatriz E. Granados Foto: Beatriz E. Granados tejiendo.
Foto Beatriz E. Granados

Fuente:DANE, MOD Simc / Ochoa


DEVINFO mod OCHA Lienzos elaborados con hilos
tinturados con plantas.
OCHA NASA Foto Beatriz E. Granados

Escala 1: 855.000 a AJ
www.colombianssh.org

Lienzo blanqueado
y lienzo crudo.
Foto: Beatriz E. Granados

Hilos tinturados con plantas por


las artesanas de Corpolienzo.
Foto: Beatriz E. Granados
Centros productores de tejidos
de fique. Departamentos de
Boyacá y Santander El fique Desarrollo textil del fique Nuevos tejidos de fique
E l fique es una planta oriunda de
América, llamada también pita,
henequén, cabuya, penca o maguey.
De ella se conocen actualmente más
de 300 especies.

Es una planta permanente que crece


D urante la Colonia la producción de
los tejidos de fique se desarrolló
al lado de la producción textil de la
lana y el algodón. Las alpargatas,
los empaques y la cordelería fueron
considerados como productos del ”batán”.
D esde 1960 la producción artesanal de
alpargatas, lonas y lazos disminuyó
progresivamente en todo el territorio,
debido a la aparición del calzado,
los costales de fique y las lonas plásticas
elaborados industrialmente.

en todos los climas y alturas. Después La industria del fique comenzó a prosperar En algunos de los antiguos centros
de tres años de sembrada se pueden en Colombia hacia 1850. La producción de productores el trabajo con el fique
cosechar las hojas para extraer de ellas alpargatas se incrementó y fueron artículo resurgió y de las diversas técnicas
la fibra por un período de 10 años, de exportación durante veinte años. Con textiles practicadas tradicionalmente
momento en el cual la planta alcanza su el establecimiento de redes de caminos y nacieron nuevos tejidos y objetos.
completa madurez, florece y muere. el auge del cultivo del café fue tomando Los artesanos comenzaron a elaborar
Betéitiva
impulso el sistema de arrierías, que diferentes productos con herramientas y
Los conquistadores adaptaron el fique a demandaba una cantidad cada vez mayor conocimientos tradicionales, adoptando
sus necesidades: además de calzar sus de sacos, lazos, enjalmas y cinchas. el tinturado dentro de los procesos
pies con suelas de fique, desarrollaron productivos.
nuevas cabalgaduras para los caballos, Hacia 1930 el incremento de la demanda
animal de carga y medio de transporte de lonas para la exportación del café, Para obtener la fibra se cortan las hojas o
europeo. motivó el diseño e implementación de pencas con machete, para luego rasparlas
las primeras desfibradoras mecánicas, o desfibrarlas. Despojados de la pulpa
Los indígenas fueron obligados a herramienta que impulsó la producción, se procede al lavado de los hilos para
elaborar alpargatas, enjalmas, cinchas, especialmente en Santander. eliminar los restos del jugo o “jucha”
pretales, bozales, cabestros, mochilas, Fique con espinas. Tinjacá Lazos, cinchas y mochilas. y son extendidos a blanquear al sol y Artesana escarmenando
costales y lazos con fique. Furcraea spp. La industrialización del calzado y las Foto Beatriz E. Granados
al sereno. Luego se tinturan, tuercen, fique. Curití.
lonas tupidas de fique, primero, y luego escarmenan, hilan, ebanan o trenzan
Foto Beatriz E. Granados
Foto Beatriz E. Granados

la generalización de las lonas plásticas, según el producto que se vaya a elaborar.


dieron un duro golpe a la tejeduría
artesanal del fique en la región.

Escala: 1:1.000.000
DANE, MOD Simc / Ochoa Fibra del fique lista
DEVINFO mod OCHA para trabajar.
Foto Beatriz E. Granados

OCHA NASA
www.colombianssh.org

Tejido de un costal ralo. Familia Santafé torciendo Claudio Santafé girando el eje Fique tinturado en proceso de Artesano de taller familiar. Tapetes elaborados con
Foto Beatriz E. Granados fique. Tinjacá. del torno o taraba. Tinjacá. secado. Curití. Curití. mota de fique. Curití.
Foto Beatriz E. Granados Foto Beatriz E. Granados Foto Beatriz E. Granados Foto Beatriz E. Granados Foto Beatriz E. Granados
Las mochilas de telar
Tejidos de fique hilado Fique trenzado Cestería en fique sin hilar de mano
E n Curití la mayoría de los artesanos
de hoy son antiguos tejedores de
lonas para quienes la actividad
textil continúa siendo casi la única
fuente de trabajo.

Los artesanos compran la fibra en


E n Tipacoque, antiguo centro productor
de alpargatas de Boyacá, se comenzó
a renovar la producción textil en 1950.
Elaboraron “clinejas” o trenzas, con
fique sin hilar, alternando manualmente
tres o más manojos de fique de igual
E n Guacamayas, municipio ubicado al
norte de Boyacá, se rescató y desarrolló
la cestería en rollo. Hacia los años 70
antiguos artesanos de los canastos
de rollo enseñaron su arte y motivaron a
la comunidad para hacer de este trabajo
artesanal una fuente de ingreso.
E xisten evidencias arqueológicas
de mochilas rectangulares o
cuadradas tejidas en fique con la
técnica de trenzado múltiple; esta
tradición textil se mantiene viva aún.

espesor. En la década de los 80 las capoteras de


los vecinos municipios de Onzaga, Tinjacá y las chácaras de Santander eran
Mogotes y San Joaquín donde Una vez trenzada la clineja la tinturan con El éxito de los nuevos productos en confeccionadas en fique y se empleaban
pequeños propietarios la cultivan. anilinas y cosen con aguja sobre tablas en el mercado ha hecho que buena parte regionalmente para cargar cereales
Emplean hiladoras eléctricas de las que tienen los diseños moldeados con de la población, tanto hombres como y otros alimentos. Las bolsas de lana
dos puestos, tejen en telares de pequeñas puntillas. mujeres, combine este oficio con las tejidas en Guacamayas hacían parte del
dos y cuatro lizos, mezclan fibras labores agropecuarias y se vincule a las atuendo de la mujer en la región.
y experimentan técnicas como el Esta técnica de coser clinejas para elaborar organizaciones existentes.
ganchillo y el tejido de punto. productos diferentes a la alpargata se Estas mochilas se elaboran en
generalizó en otras zonas de Boyacá. Actualmente los artesanos compran el rudimentarios telares de mano. El urdido
Elaboran diversas telas destinadas a fique en el vecino municipio de San Mateo se hace enrollando los hilos en los
la decoración, objetos para la casa, Tipacoque cuenta hoy con una asociación y recogen la paja del entorno. Con el soportes de la urdimbre y el tejido se
accesorios y prendas de vestir. de productoras asentadas en el pueblo y fique tinturado y torcido levemente en logra trenzando los hilos de la urdimbre,
en las veredas. Las artesanas adquieren pequeños manojos o “pega” cosen con sin utilizar hilos para la trama.
En el pueblo abundan talleres el fique en rama o la clineja ya lista en agujas sobre un rollo relleno de paja,
familiares, locales comerciales y Covarachía, y tejen esporádicamente por formando espirales planos o ascendentes. Actualmente muy pocas artesanas
mujeres que tejen con aguja diversos encargo bolsos, tapetes, individuales y elaboran estas mochilas en la región;
productos. Se destaca la experiencia figuras decorativas. Recientemente esta antigua tradición los sustitutos industriales las han
de la Empresa Cooperativa de Fibras artesanal se ha retomado también en desplazado fuertemente del mercado. Capotera elaborada en Tinjacá.
Clineja elaborada en
Naturales de Santander - Ecofibras, Tipacoque. Saboyá, Tinjacá y Villa de Leiva. Foto Beatriz E. Granados

que cuenta con 36 socios, sede propia Artesano de Ecofibras hilando Foto Beatriz E. Granados

y una producción constante, apreciada fique en hiladora de dos


puestos. Curití. Canastos tradicionales
nacional e internacionalmente. Foto Beatriz E. Granados
de Guacamayas.
Foto Beatriz E. Granados

Artesano de Ecofibras tejiendo Artesana elaborando un plato


algodón y fique. Curití. aislador. Guacamayas.
Foto Beatriz E. Granados Foto Beatriz E. Granados

Tapete tejido en dos Butaco ensamblado con Tapetes elaborados Artesana tejiendo clineja. Artesana elaborando un plato Tapete elaborado por la Butaco en cestería de rollo Platos aisladores. Crearcoop. Productos de la Asociación Mochila de Fique. Tinjacá. Telar de Guacamayas. Ana María Ibagué tejiendo
agujas. Areagua. Curití. tela de fique. Asociación por los artesanos de Tipacoque. aislador. Guacamayas. Asociación de Artesanas y madera. Crearcoop. Foto Beatriz E. Granados Grupo Artesanal de Foto Beatriz E. Granados Foto Beatriz E. Granados una mochila de lana. Tinjacá.
Foto Beatriz E. Granados Tejearte, San Gil. Ecofibras. Curití. Foto Beatriz E. Granados Foto Beatriz E. Granados de Tipacoque. Foto Beatriz E. Granados Guacamayas. Foto Beatriz E. Granados

Foto Beatriz E. Granados Foto Beatriz E. Granados Foto Beatriz E. Granados Foto Beatriz E. Granados
Centros productores de tejidos
en lana de oveja
Departamento de Boyacá La lana de oveja Los tejidos de lana
en la provincia de Tunja
Los tejidos tradicionales
en Boyacá
L a oveja es un mamífero rumiante de la
subfamilia de los ovinos. Además de
carne, la oveja produce el vellón de
lana que es esquilado o recortado cada
diez o doce meses.

En el siglo XVI la oveja era el elemento de


P asada apenas la Conquista, ya
Tunja era un centro de producción
y distribución de tejidos de gran
importancia en la Nueva Granada.
En la provincia abundaban los rebaños de
ovejas, los obrajes de lana y los batanes.
P ara la década de 1970 la industria textil
continuaba concentrada en centros como
Nobsa, Iza, Sogamoso, Güicán, Sutamarchán
y Chiquinquirá, y al mismo tiempo presente
en los hogares campesinos del altiplano
boyacense.
ganadería más importante en España. En En los obrajes se hilaba, tejía, tundía y La crianza de ovejas era una actividad importante
su segundo viaje Cristóbal Colón trajo las cardaba; en los batanes se lavaban y teñían dentro de la economía campesina de la región.
Antioquia primeras ovejas a La Española, para 1504 ya hilos y se hacían labores complementarias Siguiendo el procedimiento tradicional, las
Chiscas

Guicán prosperaban los rebaños en la isla y pocos al tejido de la lana. A finales del siglo XVII hilanderas lavaban, asoleaban y escarmenaban
Santander Guacamayas
Cocuy años después también en Tierra Firme. la Corona retiró el apoyo a los obrajes, y arreglaban cuidadosamente el vellón,
Arauca pues sus productos significaban una dura enrollándolo en forma de cordón alrededor de
Boavita Al parecer las ovejas se adaptaron incluso competencia para la industria hispana. la muñeca, de donde aún hoy van sacando y
a climas cálidos. Sin embargo fue en los estirando hábilmente la lana, al tiempo que giran
altiplanos de clima frío donde prosperaron La producción de paños y mantas de el huso para dar la torsión y envolver el hilo.
los rebaños para la industria lanar del la provincia de Tunja abasteció las
Nuevo Reino de Granada. necesidades de vestido y abrigo de casi
Santa Rosa
de Viterbo
Floresta En los talleres de los centros urbanos y los
Duitama
Nobsa toda la población de la Nueva Granada. hogares campesinos se tejía en telares de dos y
Paipa
Sogamoso Hacia 1750 unos cincuenta pueblos cuatro lizos, se cardaban y remataban mantas,
alrededor de Tunja aún eran reconocidos
Sutamarchán
Boyaca
Chiquinquirá
Villa de Leiva Iza Oveja, Tinjacá. cobijas y ruanas.
Tinjacá
Foto Beatriz E. Granados como productores de prendas de lana.
BOYAC«A
Tunja

BOYACÁ
Tibaná
Casanare Aunque la independencia generó Tarea de ovillado en los
El tinturado con plantas no se practicaba para
esta época; el empleo de anilinas se había
Cundinamarca posibilidades de reactivación de obrajes.
generalizado en la región.
esta actividad artesanal, la creciente Tomado de Trujillo del Perú en el siglo XVIII
Publicada en “La trama y la urdimbre, textiles tradicionales

competencia de las telas industriales


del Perú”, Universidad Ricardo Palma, Instituto Cultural
Peruano Norteamericano, Perú, 2007

relegó paulatinamente la actividad de


los artesanos a la elaboración de cobijas, Lana limpia y escarmenada
lista para ser hilada.
mantas y ruanas. Foto Beatriz E. Granados

Convenciones
Antiguos centros productores
Actuales centros productores Ana María Ibagué
hilando lana con huso.
Foto Beatriz E. Granados

Ana María Ibagué esquilando Cardado de paños Tejidos tradicionales


Escala: 1:1.000.000 un ovejo. Tinjacá. en los obrajes. boyacenses.
Foto Beatriz E. Granados Foto Beatriz E. Granados
Tomado de Trujillo del Perú en el siglo XVIII
DANE, MOD Simc / Ochoa Publicada en “La trama y la urdimbre, textiles tradicionales
del Perú”, Universidad Ricardo Palma, Instituto Cultural
Peruano Norteamericano, Perú, 2007
DEVINFO mod OCHA
OCHA NASA
www.colombianssh.org
Mantas, cobijas Tradición textil
y ruanas de hoy Los artesanos de la lana de la gualdrapa
A unque la actividad textil en Boyacá ha perdido
su antigua importancia, en talleres urbanos
y hogares campesinos el trabajo con la
lana continúa siendo una fuente de ingreso
importante para la población.

La escasez de materia prima generada por la


E l trabajo artesanal con la lana está
profundamente arraigado y se halla
presente con mayor o menor intensidad
en todos los rincones del altiplano
boyacense.

Los artesanos son familias que heredaron


L os pequeños tapices anudados
conocidos como gualdrapas se
emplearon desde los primeros
momentos de la Colonia como parte
integral de toda cabalgadura.

Las gualdrapas se elaboraban con


compra intensiva de vellones por parte de las el oficio de sus padres; pequeños algodón y lana sin hilar, en telares
hilanderías industriales ha desestimulado el propietarios de tierra que derivan la verticales semejantes a los empleados
trabajo de las hilanderas y hoy son muy pocas las subsistencia principalmente de actividades por la población indígena, con una
mujeres que hilan. agropecuarias o tejedores urbanos que técnica de anudado complementario en
poseen negocios u otras fuentes de ingreso. la trama que seguramente aportaron
La tendencia a emplear lana procesada los conquistadores. En Chiscas,
industrialmente, media lana y lanas acrílicas es En Iza hay talleres en el pueblo y en las Chiquinquirá, Santa Rosa y Nobsa la
creciente en la región. Los artesanos trabajan en veredas; algunos venden sus productos a los producción de gualdrapas adquirió gran
los viejos telares, así como en equipos manuales intermediarios, otros trabajan por encargo a importancia. Gualdrapa tradicional tejida
de mayor rendimiento que permiten elaborar telas viejos clientes de la región que les llevan la con lana sin hilar. Ráquira.
más anchas. Actualmente elaboran cobijas, mantas lana. En Nobsa hay pequeños empresarios Con la urbanización y desarrollo de la
Foto Beatriz E. Granados

y ruanas tradicionales, así como una amplia que contratan tejedores y encargan la red vial en Colombia, la gualdrapa perdió
diversidad de nuevos productos y diseños. confección de ruanas y gualdrapas a el amplio consumo del que gozaba, se
artesanos rurales. convirtió poco a poco en un elemento
El tinturado con plantas viene despertando un decorativo.
nuevo interés. Artesanas en Monguí, Sogamoso, En pueblos y veredas las mujeres elaboran
El Encino y Motavita vienen rescatando este saber para el consumo familiar y para vender, Taller de la familia Pérez. Iza. Hoy en día las tejedoras de gualdrapas
tradicional. diversas prendas en tejido de punto y Foto Beatriz E. Granados
permanecen dispersas en Nobsa, Ráquira,
crochet. Villa de Leiva y Monguí. Algunas han
Tejedor de un taller familiar
diversificado el tamaño, experimentan los
rural de Iza. tintes naturales y anudan lana hilada para
Foto Beatriz E. Granados
dar mayor resistencia a las piezas.

Rosa Tapias tejiendo una


gualdrapa con lana hilada. Ruana elaborada en Monguí.
Monguí. Foto Beatriz E. Granados

Foto Beatriz E. Granados

Telar urdido para tejer


varias gualdrapas.
Gualdrapa elaborada Asoartelana, Monguí.
Cobija elaborada con lana
por Berta Páez con lana Foto Beatriz E. Granados
teñida con anilinas en Iza.
hilada y tinturada con Foto Beatriz E. Granados
plantas. Ráquira.
Foto Beatriz E. Granados

Prendas en tejido de punto. Cobijas elaboradas por


Taller Quity, Sogamoso. Mochilas elaboradas con
Bárbara Guerrero. Iza.
Foto Beatriz E. Granados
lana teñida con plantas.
Foto Beatriz E. Granados
Asoartelana, Monguí.
Foto Beatriz E. Granados

Você também pode gostar