Você está na página 1de 119

Hayek Seleccion de Escritos 1

1/119
Hayek Seleccion de Escritos 2

2/119
Hayek Seleccion de Escritos 3

3/119
Hayek Seleccion de Escritos 4

Friedrich August von Hayek


Viena, 8 de mayo de 1899-Friburgo, 23 de marzo de 1992
Filósofo, jurista y economista de la Escuela Austríaca, discípulo de Friedrich von Wieser y de
Ludwig von Mises. Es conocido principalmente por su defensa del liberalismo y por sus críticas a
la economía planificada y al socialismo que, como sostiene en Camino de servidumbre, conside-
ra un peligro para la libertad individual que conduce al totalitarismo. Fue galardonado con el
Premio Nobel de Economía en 1974.

Friedrich Von Hayek nació en 1899 en una familia de intelectuales de Viena, entonces capital del
Imperio austrohúngaro. Participó en la Primera Guerra Mundial y al regresar comenzó los estu-
dios de ciencias jurídicas y sociales en la Universidad de Viena, cursó estudios en filosofía y eco-
nomía. Según afirmó él mismo la experiencia de la guerra fue la que le condujo a interesarse por
las ciencias sociales, a pesar de que sus influencias familiares le podrían haber conducido más fá-
cilmente hacia las ciencias naturales. En 1921 y 1923 se doctoró en leyes y en política económica.

Durante aquellos años, Hayek, como la mayoría de sus compañeros, era un socialista fabiano que
creía en la intervención del Estado para mejorar el orden social y no le gustaban las posiciones
antisocialistas y liberales de su profesor Ludwig von Mises, destacado economista de la Escuela
Austríaca. Pero precisamente fue la lectura de un libro de von Mises, El socialismo, donde hacía
una devastadora crítica a esta doctrina, lo que le hizo cambiar de posición y lo convirtió en discí-
pulo suyo. Durante cinco años trabajó bajo su dirección en la Abrechnungsamt (Oficina de Cuen-
tas) encargada de desbloquear y cobrar cuentas que otros estados tenían con el gobierno de la re-
cién nacida Austria. En 1927, se convirtió en director del Instituto para el Análisis del Ciclo Eco-
nómico, creado por ellos dos.

4/119
Hayek Seleccion de Escritos 5

El Uso del Conocimiento en la Sociedad ..................................................................................... 7


II ...............................................................................................................................................8
III..............................................................................................................................................8
IV .............................................................................................................................................. 9
V ..............................................................................................................................................11
VI ............................................................................................................................................ 12
VII .......................................................................................................................................... 14
El cálculo socialista..................................................................................................................... 16
La Tendencia del pensamiento Economico ............................................................................... 24
II .............................................................................................................................................26
III............................................................................................................................................26
IV ............................................................................................................................................ 27
V ............................................................................................................................................. 27
VI ............................................................................................................................................29
VII ..........................................................................................................................................29
VIII ......................................................................................................................................... 31
IX............................................................................................................................................ 32
X ............................................................................................................................................. 33
XI............................................................................................................................................ 34
Los principios de un orden social liberal ................................................................................... 36
La evolución del estado de derecho ...........................................................................................49
2. Origen de los ideales de la antigua Atenas........................................................................50
3. Origen de los ideales en la República romana .................................................................. 52
4. Lucha de los ideales ingleses contra los privilegios .......................................................... 52
5. Codificación de la doctrina «whig» ................................................................................... 54
6. Progresos del siglo XVIII................................................................................................... 55
7. Hume, Blackstone y Paley ................................................................................................. 56
8. Fin de la evolución inglesa ................................................................................................ 57
1. La contribución norteamericana: el constitucionalismo ....................................................... 57
2. La Constitución como limitación ...................................................................................... 58
3. Fundamentos de la libertad............................................................................................... 59
4. Constituciones y Declaraciones de Derechos.................................................................... 61
5. Descubrimiento del federalismo. ......................................................................................62
6. El desarrollo del poder judicial .........................................................................................64
7. Recurso sobre constituciones de la legislación ................................................................. 65
8. La gran crisis de 1937 ........................................................................................................66
Por que no soy Conservador....................................................................................................... 67
l. El conservador carece de objetivo propio .......................................................................... 67
2. Relación triangular de los partidos ...................................................................................69
3. Conservadurismo y liberalismo......................................................................................... 70
4. La debilidad del conservador ............................................................................................ 73
5. ¿Por qué no soy conservador? ........................................................................................... 75
6. ¿Qué nombre daríamos al partido de la libertad? ............................................................ 75
7. Apelación a los «old whigs» .............................................................................................. 77
8. Principios teóricos y posibilidades prácticas .................................................................... 78
La confusion de Mill ...................................................................................................................80
Los Poderes Creadores de una Civilizacion Libre......................................................................82
Una Constitucion Ideal...............................................................................................................92
El equivocado enfoque dado a las Instrituciones Representativas ......................................92
Acerca de las ventajas que el hecho de disponer de una Constitucion Ideal puede proporcionar
................................................................................................................................................94
PRINCIPIOS BÁSICOS.......................................................................................................... 95

5/119
Hayek Seleccion de Escritos 6

Las diferentes funciones que a las dos asambleas reresentativas debe corresponder ........ 97
Algo mas sobre al representacion por grupos de edad ........................................................101
La Asamblea Gubernamental .............................................................................................. 102
El Tribunal Constitucional .................................................................................................. 104
La Estructura General del Esquema Autoritario ................................................................ 105
Los poderes de excepcion .................................................................................................... 107
La division del poder recaudatorio ..................................................................................... 108
El final de un mito: Mises, Hayek y la revolucion industrial .................................................. 109
El capitalismo crea al proletariado.......................................................................................110
Producción en masa.............................................................................................................. 111
Friedrich August von Hayek......................................................................................................112
Obras completas.................................................................................................................... 119

6/119
Hayek Seleccion de Escritos 7

El Uso del Conocimiento en la Sociedad


F. A. Hayek 1
En este ensayo, que ha llegado a ser un clásico de nuestro tiempo, Hayek planteó por primera vez
su tesis de que el sistema de precios es un desarrollo social que ha resultado de la evolución y no
del diseño deliberado, y que permite detectar y transmitir la información económica que se en-
cuentra dispersa y fragmentada entre miles y miles de individuos. Emerge así una teoría que ve
en el mercado un método de transmisión y utilización del conocimiento. 2

¿Cuál es el problema que queremos resolver cuando tratamos de construir un orden económico
racional? Basándose en ciertos supuestos comunes, la respuesta es bastante simple. Si poseemos
toda la información pertinente y podemos partir de un sistema dado de preferencia contando con
un completo conocimiento de los medios disponibles, el problema que queda es puramente de ló-
gica. En otras palabras, la respuesta a la pregunta referente al mejor uso de los medios disponi-
bles se encuentra implícita en nuestros supuestos. Las condiciones que debe satisfacer la solu-
ción de este problema óptimo han sido detalladamente elaboradas y pueden ser mejor estableci-
das en forma matemática: expresadas brevemente, las tasas marginales de substitución entre dos
bienes o factores cualesquiera deben ser iguales en todos sus usos diferentes.

Sin embargo, éste decididamente no es el problema económico que enfrenta la sociedad. Y el


cálculo económico que hemos desarrollado para resolver este problema lógico, a pesar de ser un
paso importante hacia la solución del problema económico de
la sociedad, aún no proporciona una respuesta a éste. Esto se debe a que los "datos" referentes a
toda la sociedad a partir de los cuales se origina el cálculo económico no son nunca "dados" a
una sola mente de modo que pueda deducir sus consecuencias y nunca, tampoco, pueden así ser
dados.

El carácter peculiar del problema de un orden económico racional está determinado precisamen-
te por el hecho de que el conocimiento de las circunstancias que debemos utilizar no se encuen-
tra nunca concentrado ni integrado, sino que únicamente como elementos dispersos de conoci-
miento incompleto y frecuentemente contradictorio en poder de los diferentes individuos.

De este modo, el problema económico de la sociedad no es simplemente un problema de asigna-


ción de recursos "dados" —si "dados" quiere decir dados a una sola mente que deliberadamente
resuelve el problema planteado por estos "datos"—. Se trata más bien de un problema referente a
cómo lograr el mejor uso de los recursos conocidos por los miembros de la sociedad, para fines
cuya importancia relativa sólo ellos conocen. O, expresado brevemente, es un problema de la uti-
lización del conocimiento que no es dado a nadie en su totalidad.

Temo que muchos de los últimos avances de la teoría económica han más bien oscurecido en vez
de aclarado este carácter del problema fundamental, cosa que ocurre especialmente en el caso de
muchos de los usos que se han hecho de las matemáticas. A pesar de que el problema que quiero
tratar principalmente en este documento es el de la organización económica racional, me referiré
frecuentemente a sus estrechas relaciones con ciertos problemas metodológicos. Muchas de las
observaciones que quiero hacer son en realidad conclusiones a las que han convergido en forma
inesperada diversas líneas de razonamiento. Pero, según veo ahora los problemas, esto no es ac-
cidental. Me parece que muchos de los debates actuales sobre la teoría y la política económica

1 Profesor Distinguido de la Universidad de Friburgo. Premio Nobel de Economía, 1974. Sus li-
bros más conocidos son El camino de la servidumbre y La Constitución de la Libertad.
2 Traducido del American Economic Review, XXXV, Nº 4 (septiembre, 1945), 519-30 con la debi-

da autorización.

7/119
Hayek Seleccion de Escritos 8

tienen su origen común en una mala interpretación de la naturaleza del problema económico de
la sociedad. A su vez, esta mala interpretación se debe a una transferencia equivocada a los fenó-
menos sociales de los hábitos de pensamiento que hemos desarrollado al ocuparnos de los fenó-
menos de la naturaleza.

II
En lenguaje corriente, usamos el término "planificación" para describir el conjunto de decisiones
interrelacionadas relativas a la asignación de nuestros recursos disponibles. En este sentido, toda
actividad económica es planificación, y en toda sociedad en la que participan muchas personas,
esta planificación, quienquiera que la realice, tendrá que basarse en alguna medida en conoci-
miento que no es dado al planificador sino que a otras personas cualesquiera y, que de algún mo-
do, deberá ser comunicado a éste. Las diversas formas en que la gente adquiere el conocimiento
en que basa sus planes constituye el problema más importante para toda teoría que investiga el
proceso económico.

Y el problema de determinar cuál es la mejor forma de utilizar el conocimiento inicialmente dis-


perso entre todos los individuos constituye, a lo menos, uno de los principales problemas de la
política económica, o del diseño de un sistema económico eficiente.

La respuesta a esta pregunta está íntimamente relacionada con la otra que surge aquí, aquella re-
ferente a quién se encargará de la planificación. Es en torno a esta última que gira todo el deba-
te sobre la "planificación económica". No se trata de determinar si debe haber o no planificación,
sino que más bien si la planificación debe ser efectuada en forma centralizada, por una autoridad
para todo el sistema económico, o si ésta debe ser dividida entre muchos individuos. En el senti-
do específico en que se usa el término planificación actualmente, éste significa necesariamente
planificación central, es decir, la dirección de todo el sistema económico conforme a un plan uni-
ficado.

Por otra parte, competencia significa planificación descentralizada realizada por muchas perso-
nas diferentes. El punto intermedio entre ambos, acerca del que muchos hablan pero que a pocos
les gusta cuando lo ven, es la delegación de la planificación a
industrias organizadas o, en otras palabras, a monopolios.

El grado de eficiencia de estos sistemas depende principalmente del más completo uso del cono-
cimiento existente que podamos esperar de ellos. A su vez, esto depende del éxito que podamos
tener en poner a disposición de una autoridad central todo el conocimiento que se debe usar, pe-
ro que inicialmente se encuentra disperso entre muchos individuos diferentes, o en comunicar a
los individuos el conocimiento adicional que necesitan para armonizar sus planes con los de los
demás.

III
Con respecto a este punto, es inmediatamente evidente que la posición será diferente con respec-
to a los diversos tipos de conocimiento. Por lo tanto, la respuesta a nuestra pregunta se orienta
principalmente hacia la importancia relativa de los diferentes tipos de conocimiento: aquellos
que es más probable que se encuentren a disposición de individuos particulares y aquellos que
deberíamos esperar encontrar con mayor seguridad en poder de una autoridad constituida por
expertos debidamente seleccionados. El hecho de que en la actualidad se dé generalmente por
sentado que los últimos están en una mejor posición se debe a que un tipo de conocimiento, es-
pecialmente el conocimiento científico, ocupa ahora un lugar tan prominente en la imaginación
pública que tendemos a olvidar que no es el único tipo de conocimiento pertinente. Se puede ad-
mitir que en lo que respecta al conocimiento científico, un cuerpo de expertos debidamente selec-

8/119
Hayek Seleccion de Escritos 9

cionados puede estar en mejor posición para dominar todo el mejor conocimiento disponible, a
pesar de que esto signifique naturalmente trasladar la dificultad al problema de seleccionar los
expertos. Lo que quiero dejar en claro es que, incluso suponiendo que este problema pueda ser
fácilmente resuelto, constituye sólo una pequeña parte del problema más amplio.

Hoy en día, es prácticamente una herejía sugerir que el conocimiento científico no es la suma de
todo el conocimiento.

Pero una pequeña reflexión demostrará que sin duda existe un conjunto de conocimientos muy
importantes pero desorganizado que no puede llamarse científico en el sentido del conocimiento
de reglas generales: el conocimiento de las circunstancias particulares de tiempo y lugar. Es con
respecto a éste que prácticamente cualquier individuo tiene cierta ventaja sobre los demás, dado
que posee cierta información única que puede usarse beneficiosamente, pero sólo si se dejan a él
las decisiones dependiendo de dicha información o éstas son tomadas con su activa cooperación.

Basta con recordar todo lo que tenemos que aprender en cualquier ocupación después de haber
terminado el entrenamiento teórico, la parte importante de nuestra vida de trabajo que pasamos
aprendiendo tareas específicas, y lo valioso que es en todos los ámbitos de la vida el conocimien-
to de las personas, condiciones locales y circunstancias específicas. El conocer y poner en uso
una máquina que no es completamente empleada, aprovechar la experiencia de alguien que pue-
de ser mejor utilizada, o tener conocimiento de artículos sobrantes que pueden aprovecharse du-
rante una interrupción del abastecimiento es socialmente tan útil como el conocimiento de mejo-
res técnicas alternativas. El embarcador que se gana la vida aprovechando los viajes de barcos
que de otra manera irían vacíos o prácticamente vacíos, el corredor de propiedades cuyo conoci-
miento con frecuencia se reduce al conocimiento de oportunidades temporales, o el intermedia-
rio que saca ventajas de las diferencias locales de los precios de los productos, todos ellos reali-
zan funciones eminentemente útiles basadas en el conocimiento especial de las circunstancias
del momento que otros no poseen.

Es curioso que en la actualidad se mire en general a esta clase de conocimientos con cierto des-
precio y se considere que alguien ha actuado casi escandalosamente cuando haciendo uso de este
conocimiento obtiene ventajas sobre otro que posee conocimientos técnicos o teóricos. El hecho
de sacar ventaja de un mejor conocimiento de los medios de comunicación o de transporte es
considerado a veces como algo casi deshonesto, a pesar de que es tan importante que la sociedad
haga uso de las mejores oportunidades en este aspecto como de los últimos descubrimientos
científicos. Este prejuicio ha influido considerablemente en la actitud con respecto al comercio
en general
comparado con la producción. Incluso los economistas que se consideran inmunes a las burdas
falacias materialistas del pasado comente en forma constante el mismo error en lo concerniente
a las actividades relativas a la adquisición de dicho conocimiento práctico, aparentemente por-
que en su esquema de las cosas todo este conocimiento se supone "dado". En la actualidad, por
lo general, parece pensarse que todo este conocimiento debiera encontrarse con frecuencia dis-
ponible para cualquier persona, y el calificativo de irracional usado en contra del orden económi-
co existente se debe a menudo a que este conocimiento no se encuentra así disponible. Este pun-
to de vista no considera el hecho de que el método mediante el cual este conocimiento puede po-
nerse a disposición del mayor número de personas posibles constituye en rigor el problema pre-
ciso que tenemos que resolver.
IV
Si ahora está de moda minimizar la importancia del conocimiento de las circunstancias particula-
res de tiempo y lugar, esto está íntimamente relacionado con la menor importancia que se conce-
de al cambio en sí. En realidad, son pocos los puntos en que los supuestos (en general sólo implí-

9/119
Hayek Seleccion de Escritos 10

citos) de los "planificadores" difieren tanto de los de sus opositores como en lo referente a la im-
portancia y frecuencia de los cambios que harán necesaria la realización de importantes modifi-
caciones en los planes de producción. Naturalmente, si fuera posible trazar de antemano planes
económicos detallados para períodos bastante largos que fueran con estrictez cumplidos de ma-
nera que no fuera necesario tomar nuevas decisiones económicas de importancia, la tarea de ela-
borar un plan general que abarcara toda la actividad económica sería mucho menos difícil.

Tal vez vale la pena recalcar que los problemas económicos surgen siempre y exclusivamente co-
mo consecuencia del cambio.

En la medida en que las cosas siguen igual que antes o, al menos, como se esperaba que ocurrie-
ra, no surgen nuevos problemas que requieran de decisión ni tampoco es necesario elaborar un
nuevo plan. La creencia de que los cambios o, al menos, los ajustes cotidianos se han vuelto me-
nos importantes en los tiempos modernos lleva implícita la opinión de que los problemas econó-
micos también se han vuelto menos importantes. Por esa razón, quienes creen en la significación
cada vez menor del cambio son generalmente los mismos que sostienen que la importancia de las
consideraciones económicas ha pasado a segundo plano debido a la creciente utilidad del conoci-
miento tecnológico.

¿Es cierto que, con el complejo aparato de producción moderna, las decisiones económicas son
necesarias sólo de tarde en tarde, como por ejemplo, cuando se va a construir una nueva fábrica
o se va a introducir un nuevo producto?

¿Es cierto que una vez que se ha construido una planta, todo lo demás es más o menos mecánico
y está determinado por el carácter de la planta y queda poco por hacer en cuanto a adaptación a
las siempre cambiantes circunstancias del momento?

La creencia harto común en el sentido afirmativo no está sustentada, hasta donde yo puedo dar-
me cuenta, por la experiencia práctica del empresario. En todo caso, en una industria competiti-
va, y sólo una industria de este tipo puede servir de prueba, la tarea de evitar que suban los cos-
tos requiere de una lucha constante que absorbe una parte importante de la energía del adminis-
trador. La facilidad con que un administrador ineficiente puede desperdiciar los diferenciales en
que se basan las utilidades y la posibilidad de producir con las mismas instalaciones técnicas y
con una gran variedad de costos, se encuentra entre los hechos más conocidos de la experiencia
empresarial que no parecen ser igualmente conocidos por el economista. La misma intensidad
del deseo, constantemente repetido por los productores e ingenieros en el sentido de que se les
permita proceder sin trabas por concepto de costos monetarios, constituye un testimonio elo-
cuente de la medida en que estos factores influyen en su trabajo diario.

Una razón por la que los economistas tienden cada vez más a olvidar los constantes cambios pe-
queños que constituyen el cuadro económico global es probablemente su creciente preocupación
por los agregados estadísticos que muestran una estabilidad mucho mayor que los movimientos
del detalle. Sin embargo, la comparativa estabilidad de los agregados no puede ser explicada por
la "ley de los grandes números" o la mutua compensación de los cambios al azar, como a veces
los estadísticos parecen verse inclinados a pensar. El número de elementos que tenemos que ma-
nejar no es lo suficientemente grande como para que estas fuerzas accidentales produzcan estabi-
lidad. El flujo continuo de bienes y servicios se mantiene mediante constantes ajustes delibera-
dos, mediante nuevas disposiciones tomadas día a día a la luz de circunstancias no conocidas el
día anterior, o por B que entra en acción apenas A no cumple. Incluso la gran planta altamente
mecanizada sigue en operación debido a un medio ambiente al que puede recurrir para todo tipo
de necesidades imprevistas: tejas para su techo, papel para sus formularios, y todo tipo de equi-
pos con respecto a los cuales no puede ser independiente y que, de acuerdo a los planes de opera-

10/119
Hayek Seleccion de Escritos 11

ción de la planta, deben estar fácilmente disponibles en el mercado.

Tal vez, éste es también el punto en que debería mencionar brevemente el hecho de que el tipo de
conocimiento a que me he referido es aquel que por su naturaleza no puede formar parte de las
estadísticas ni, por consiguiente, ser transmitido a ninguna
autoridad central en forma estadística. Las estadísticas que debería usar tal autoridad central de-
berían obtenerse precisamente haciendo abstracción de las pequeñas diferencias entre las cosas,
y juntando, como recursos de un mismo tipo, los elementos
que difieren con respecto al lugar, calidad y otros aspectos particulares, en una forma que puede
ser muy significativa para la decisión específica. De esto se deduce que la planificación central
basada en información estadística, por su naturaleza, no puede considerar directamente estas
circunstancias de tiempo y lugar y que el planificador central tendrá que encontrar alguna forma
en que las decisiones dependientes de ellas puedan ser dejadas al "hombre que está en el terre-
no".

V
Si estamos de acuerdo en que el problema económico de la sociedad se refiere principalmente a
la pronta adaptación a los cambios según circunstancias particulares de tiempo y lugar, se podría
inferir que las decisiones finales deben dejarse a quienes están familiarizados con estas circuns-
tancias, a quienes conocen de primera mano los cambios pertinentes y los recursos disponibles
de inmediato para satisfacerlos. No podemos esperar resolver este problema comunicando pri-
mero todo este conocimiento a una junta central, la que, después de integrarlo, dicta órdenes Es
preciso resolverlo por medio de alguna forma descentralizada.

Pero esto soluciona sólo parte de nuestro problema.

Necesitamos la descentralización porque sólo así podemos asegurar que el conocimiento de las
circunstancias particulares de tiempo y lugar será prontamente utilizado. Pero el hombre que es-
tá en el terreno no puede decidir a base de un conocimiento
limitado pero profundo de los acontecimientos de su medio ambiente inmediato. Aún queda el
problema de comunicarle la información adicional que necesita para hacer calzar sus decisiones
dentro del patrón general de cambios de todo el sistema económico.
¿Cuánto conocimiento necesita para realizar esto con éxito?

¿Cuáles acontecimientos de los que ocurren más allá del horizonte de su conocimiento inmediato
tienen relación con su decisión inmediata, y cuánto necesita saber acerca de ellos?

Es difícil que haya algo de lo que ocurre en el mundo que no influya en la decisión que debe to-
mar. Pero no necesita conocer todos estos acontecimientos como tales, ni tampoco todos sus
efectos. No le importa la razón por la que en un determinado momento se necesiten más torni-
llos de un tamaño que de otro, ni por qué las bolsas de papel se consiguen más fácilmente que las
de tela, ni por qué sea más difícil conseguir trabajadores especializados o una máquina determi-
nada. Todo lo que le importa
es determinar cuán difícil de obtener se han vuelto estos productos en comparación con otros
que también le interesan, o el grado de urgencia con que se necesitan los productos alternativos
que produce o usa. Siempre es un problema de la importancia
relativa de las cosas específicas que le interesan, y las causas que alteran su importancia relativa
no tienen interés para él aparte del efecto en aquellas cosas concretas de su medio ambiente.

Es en relación con esto que lo que he denominado "cálculo económico" (o lógica pura de la elec-
ción) nos ayuda, al menos por analogía, a ver la forma en que se puede resolver el problema, que

11/119
Hayek Seleccion de Escritos 12

de hecho se resuelve mediante el sistema de precios. Incluso la única mente controladora, en po-
der de todos los datos para un pequeño sistema económico independiente, no podría —cada vez
que fuera necesario hacer algunos pequeños ajustes en la asignación de recursos— analizar todas
las relaciones entre
fines y medios que podrían verse afectadas. En realidad, la gran contribución de la lógica pura de
la elección es que ha demostrado en forma concluyente que incluso esta mente única podría re-
solver este tipo de problemas sólo construyendo y usando constantemente tasas de equivalencia
(o "valores", o "tasas marginales de substitución"), es decir, asignando a cada tipo de recurso es-
caso un indicador numérico que no puede derivarse de ninguna propiedad que posea dicho obje-
to específico, pero que refleja, o en el que está condensada, su importancia en vista de toda la es-
tructura medios-finés. En cualquier cambio pequeño, tendrá que considerar sólo estos indicado-
res cuantitativos (o "valores") en los que se encuentra concentrada toda la información
pertinente; y ajustando las cantidades una por una, puede volver a ordenar debidamente todas
sus disposiciones sin tener que resolver todo el puzzle ab initio o sin tener que revisarlo en nin-
guna etapa en todas sus ramificaciones.

Fundamentalmente, en un sistema en que el conocimiento de los hechos pertinentes se encuen-


tra disperso entre muchas personas, los precios pueden actuar para coordinar las acciones sepa-
radas de diferentes personas en la misma manera en que los valores subjetivos ayudan al indivi-
duo a coordinar las partes de su plan. Vale la pena considerar brevemente un ejemplo muy senci-
llo y corriente de la acción del sistema de precios para comprender lo que precisamente realiza.
Supongamos que en alguna parte del mundo ha surgido una nueva oportunidad para el uso de al-
guna materia prima, por ejemplo, el estaño o que se ha eliminado una de las fuentes de suminis-
tro de éste.

Para nuestro propósito, no tiene importancia —y el hecho de que no tenga importancia es en sí


importante— cuál de estas dos causas ha provocado la escasez del estaño.

Todo lo que los consumidores de estaño necesitan saber es que una parte del estaño que consu-
mían está siendo ahora empleado más rentablemente en otro lugar y que, por consiguiente, de-
ben economizar su uso. La gran mayoría de ellos no necesita ni siquiera saber dónde se ha produ-
cido la necesidad más urgente, o en favor de qué otras necesidades deben manejar prudentemen-
te la oferta.

Si sólo algunos de ellos saben directamente de la nueva demanda y orientan recursos hacia ella, y
si la gente que está consciente de este vacío así producido lo llena a su vez con otros recursos, el
efecto se extenderá rápidamente a todo el sistema económico e influirá en no sólo todos los usos
del estaño, sino que también en aquellos de sus substitutos y los substitutos de estos substitutos,
la oferta de todos los productos hechos de estaño, sus substitutos y así sucesivamente. Todo esto
sucede sin que la gran
mayoría de quienes contribuyen a efectuar tales substituciones conozca la causa original de estos
cambios. El todo actúa como un mercado, no porque alguno de sus miembros tenga una visión
de todo el campo, sino porque sus limitados campos individuales de visión se traslapan suficien-
temente de manera que la información pertinente es comunicada a todos a través de muchos in-
termediarios. El simple hecho de que existe un precio para cada producto —o mejor dicho, que
los precios locales están relacionados en una forma determinada por el costo del transporte,
etc.—, proporciona la solución a que podría haberse llegado (cosa sólo conceptualmente posible)
con una sola mente en poder de toda la información que de hecho se encuentra dispersa entre to-
das las personas que participan en el proceso.
VI
Para comprender la verdadera función del sistema de precios —función que, naturalmente, cum-

12/119
Hayek Seleccion de Escritos 13

ple en forma menos perfecta cuando los precios se vuelven más rígidos— debemos considerar di-
cho sistema como un mecanismo para comunicar información. (Sin embargo, incluso cuando los
precios cotizados se han vuelto bastante rígidos, las fuerzas que operarían a través de cambios en
los precios aún operan en una medida considerable a través de cambios en los otros términos del
contrato).

El hecho más significativo acerca de este sistema es la economía de conocimientos con que ope-
ra, o lo poco que necesitan saber los participantes individuales para poder tomar la decisión co-
rrecta. En resumen, mediante una especie de símbolo, se comunica sólo la información más esen-
cial y sólo a quienes les concierne. Es más que una metáfora el describir el sistema de precios co-
mo una especie de maquinaria para registrar el cambio, o un sistema de telecomunicaciones que
permite a los productores individuales observar solamente el movimiento de unos pocos indica-
dores, tal como un ingeniero puede mirar las agujas de unos pocos medidores, a fin de ajustar
sus actividades a los cambio acerca de los cuales puede que nunca sepan ellas más que
lo que está reflejado en el movimiento de precios.

Naturalmente, es probable que estos ajustes no sean nunca "perfectos" en el sentido en que el
economista los concibe en su análisis de equilibrio. Pero temo que nuestros hábitos teóricos de
abordar el problema basándonos en el supuesto de que prácticamente todos contamos con un co-
nocimiento más o menos perfecto nos han impedido ver la verdadera función del mecanismo de
precios y nos han llevado a aplicar patrones más bien engañosos al juzgar su eficiencia. Lo mara-
villoso es que en un caso como el de la escasez de una materia prima, sin que se dicte ninguna or-
den ni que la causa de ello sea conocida más que, tal vez, por una decena de personas, ocurre que
millones de personas, cuya identidad no podría ser determinada con meses de investigación, re-
duzca el uso de la materia prima o sus productos; es decir, de hecho sucede que se mueven en la
dirección correcta. Esta es ya una maravilla incluso si, en un mundo constantemente cambiante,
no todos reaccionaran tan perfectamente de manera que sus tasas de rentabilidad se mantuvie-
ran siempre al mismo nivel uniforme o "normal".

He usado deliberadamente el término "maravilla" para sacar al lector de la complacencia con que
frecuentemente consideramos el funcionamiento de este mecanismo como algo natural.

Estoy convencido de que si este fuera el resultado de la invención humana deliberada, y si la gen-
te guiada por los cambios de precios comprendiera que sus decisiones tienen trascendencia mu-
cho más allá de su objetivo inmediato, este mecanismo hubiera sido aclamado como uno de los
mayores triunfos del intelecto humano. Su desventura es doble en el sentido de que no es el pro-
ducto de la invención humana y que las personas guiadas por él generalmente no saben por qué
son llevadas a hacer lo que hacen. Pero aquellos que claman por una "dirección consciente" —y
que no pueden creer que algo que ha evolucionado sin ser diseñado (e incluso sin ser comprendi-
do)
pueda resolver problemas que no seríamos capaces de resolver conscientemente— deberían re-
cordar lo siguiente: El problema consiste precisamente en cómo extender el campo de nuestra
utilización de los recursos más allá del campo de control de una sola mente; y, por consiguiente,
en cómo eliminar la necesidad del control consciente y crear incentivos para que los individuos
hagan lo que es conveniente sin que nadie tenga que decirles qué hacer.

El problema que enfrentamos aquí no es de ninguna manera característico de la economía. Surge


en relación con casi todos los verdaderos problemas sociales, con el lenguaje y con gran parte de
nuestra herencia cultural, y constituye realmente el problema teórico central de toda la ciencia
social. Tal como Alfred Whitehead ha señalado en otro contexto: "La afirmación de que debemos
cultivar el hábito de pensar lo que estamos haciendo constituye un axioma profundamente erró-
neo repetido en todos los libros y por eminentes personas al dictar conferencias.

13/119
Hayek Seleccion de Escritos 14

La verdad es exactamente lo contrario.

La civilización avanza al aumentar la cantidad de operaciones importantes que podemos realizar


sin pensar acerca de ellas". Esto tiene mucha importancia en el campo social. Constantemente
usamos fórmulas, símbolos y reglas cuyo significado no comprendemos y haciendo esto nos vale-
mos de la ayuda de conocimiento que individualmente no poseemos. Hemos desarrollado estas
prácticas e instituciones construyendo sobre hábitos e instituciones que han resultado exitosos
en su propia esfera y que, a su vez, han pasado a ser la base de la civilización que hemos construi-
do.

El sistema de precios es precisamente una de esas formaciones que el hombre ha aprendido a


usar (a pesar de que aún está muy lejos de haber aprendido a hacer el mejor uso de ella) después
de haberse visto enfrentado a ella sin entenderla. Con ella ha sido posible no sólo una división
del trabajo, sino que también un uso coordinado de los recursos basado en un conocimiento
igualmente dividido. A quienes les gusta ridiculizar toda sugerencia de que esto pueda ser así, ge-
neralmente, distorsionan el argumento insinuando que, según éste, dicho sistema ha surgido por
algún milagro espontáneo siendo el más apropiado para la civilización moderna. Lo que sucede
es exactamente lo contrario: el hombre ha sido capaz de conseguir la división del trabajo en que
se basa nuestra civilización porque se vio ante un método que lo hizo posible. Si no hubiera he-
cho eso, podría haber desarrollado otro tipo de civilización completamente diferente, algo así co-
mo el "estado" de las hormigas termitas, o algún otro tipo totalmente inimaginable. Todo lo que
podemos decir es que nadie ha logrado aún diseñar un sistema alternativo en el que puedan pre-
servarse ciertas características del existente que son estimadas incluso por aquellos que lo atacan
más violentamente tales como, por ejemplo, el grado en que el individuo —bajo este sistema—
puede elegir sus metas y, por consiguiente, usar libremente sus propios conocimientos y habili-
dades.

VII
En muchos sentidos es positivo que el debate acerca de la necesidad del sistema de precios para
todo cálculo racional en una sociedad compleja, ya no sea conducido totalmente entre grupos
con ideas políticas diferentes. La tesis de que sin el sistema de precios no podríamos preservar
una sociedad basada en una división del trabajo tan amplia como la nuestra fue recibida con una
carcajada cuando fue presentada por primera vez por Von Mises hace 25 años. Actualmente, las
dificultades que tienen algunos para aceptarla ya no son principalmente políticas, lo que contri-
buye a una atmósfera mucho más propicia para la discusión racional. Las diferencias ya no pue-
den atribuirse a prejuicios políticos cuando nos encontramos con León Trotsky sosteniendo que
"la contabilidad económica es inconcebible sin relaciones de mercado", cuando el profesor Osear
Lange promete al profesor Von Mises una estatua en los salones de mármol del futuro Comité
Central de Planificación y cuando el profesor Abba P. Lerner redescubre a Adam Smith y recalca
que la utilidad esencial del sistema de precios radica en inducir al individuo, mientras persigue
su propio interés, a hacer lo que es de interés general. El desacuerdo restante parece deberse cla-
ramente a diferencias meramente intelectuales y, especialmente, de orden metodológico.

Una reciente afirmación hecha por Joseph Schumpeter en su obra Capitalismo, Socialismo y
Democracia proporciona un claro ejemplo de una de las diferencias metodológicas que tengo
en mente. Su autor es muy conocido entre los economistas que analizan los fenómenos económi-
cos a la luz de una cierta corriente del positivismo. Según él, estos fenómenos surgen, por consi-
guiente, como cantidades de bienes objetivamente dadas interactuando directamente entre sí ca-
si como si no hubiera ninguna intervención de la mente humana. Sólo en base a esto puedo expli-
car la siguiente opinión (para mí sorprendente). El profesor Schumpeter sostiene que la posibili-

14/119
Hayek Seleccion de Escritos 15

dad de un cálculo racional en ausencia de mercados para los factores de la producción


se deduce para el teórico "de la proposición elemental de que los consumidores al evaluar ("de-
mandar") los bienes de consumo ipso facto también evalúan los medios de producción que par-
ticipan en la producción de estos bienes" 3

Tomada literalmente, esta afirmación es simplemente falsa.


Los consumidores no hacen nada de este tipo. Lo que el profesor Schumpeter probablemente
quiere decir con ipso facto es que la evaluación de los factores de producción está implícita en
la evaluación de los bienes de consumo o se deduce necesariamente de ella. Pero esto tampoco es
correcto. La implicación es una.

Creo que el profesor Schumpeter es también el autor original del mito de que Pareto y Barone
han "solucionado" el problema del cálculo socialista. Al igual que muchos otros, lo que ellos hi-
cieron fue simplemente establecer las condiciones que tendría que satisfacer una asignación ra-
cional de los recursos e indicaron que éstas eran esencialmente las mismas que las condiciones
de equilibrio de un mercado competitivo.

Esto es algo completamente diferente a demostrar la forma en que esta asignación de recursos
puede realizarse en la práctica satisfaciendo estas condiciones. El mismo Pareto (del que Barone
ha tomado prácticamente todo lo que tiene que decir), lejos de afirmar haber resuelto el proble-
ma práctico, de hecho explícitamente niega que éste pueda solucionarse sin la ayuda del merca-
do. Consúltese su Manuel d'économie pure (2a edición, 1927), pp. 233-34. El párrafo pertinente
aparece citado en una traducción
inglesa al principio de mi artículo sobre "Cálculo Socialista: la 'Solución' Competitiva", en Econó-
mica, VIH, Nº 26 (1940). Ver Estudios Públicos Nº 10.relación lógica que puede manifestarse
significativamente sólo en el caso de proposiciones presentes a la vez en una sola inteligencia.

Sin embargo, es evidente que los valores de los factores de producción no dependen sólo de la
evaluación de los bienes de consumo, sino que también de las condiciones de oferta de los diver-
sos factores de producción. Sólo en el caso de una inteligencia que conozca todos estos hechos a
la vez la respuesta se deducirá necesariamente de los hechos dados a ella.

Sin embargo, el problema práctico surge precisamente debido a que estos hechos no son nunca
dados así a una sola mente, y por consiguiente, en la solución del problema, es necesario usar co-
nocimientos que se encuentran dispersos entre muchas personas.

De este modo, el problema no está de ninguna manera resuelto al demostrar que todos los he-
chos, si fueran conocidos por una sola inteligencia (como por hipótesis suponemos que son da-
dos a los economistas observadores), determinarían originalmente la solución. Debemos demos-
trar, en cambio, cómo se logra una solución mediante las interacciones de personas cada una de
las cuales posee sólo un conocimiento parcial. Suponer que todo el conocimiento es dado a una
sola mente de la misma manera
en que es dado a nosotros como economistas investigadores, es suponer que el problema no exis-
te y pasar por alto todo lo que es importante y significativo en el mundo real.

El hecho de que un economista de la reputación del profesor Schumpeter haya caído así en una
trampa que la ambigüedad del término "dato" tiende a los incautos, difícilmente puede ser expli-
cado como un simple error. Sugiere, más bien, que hay algo fundamentalmente incorrecto en un
enfoque que habitualmente no toma en cuenta una parte esencial de los fenómenos que tenemos
que tratar: la inevitable imperfección del conocimiento humano y la consiguiente necesidad de

3 Capitalism, Socialism and Democracy (New York: Harper & Bros., 1942), p. 175.

15/119
Hayek Seleccion de Escritos 16

un proceso mediante el
cual el conocimiento sea constantemente comunicado y adquirido.

Cualquier enfoque, tal como el de gran parte de la economía matemática con sus ecuaciones si-
multáneas, que efectivamente parte del supuesto de que el conocimiento de las personas co-
rresponde a los hechos objetivos de la situación, deja sistemáticamente afuera nuestra principal
tarea. Estoy lejos de negar que nuestro sistema de análisis de equilibrio tenga una función útil
que desempeñar. Pero cuando llega al punto en que desorienta a algunos de nuestros pensadores
más destacados haciéndolos creer que la situación que describe tiene directa relación con la solu-
ción de los problemas prácticos, es tiempo de recordar que ese método no se ocupa del proceso
social en absoluto y que no es más que un útil prolegómeno al estudio del problema principal.

El cálculo socialista
Sin algo de ese control central de los medios de producción, la planificación en el sentido en que
hemos empleado el término deja de ser un problema. Se convierte en impensable. En esto esta-
rían probablemente de acuerdo la mayoría de los economistas de todos los campos, aunque la
mayoría del resto de otra gente que cree en la planificación siga pensando en ello como algo que
podría intentarse racionalmente dentro del marco de una sociedad basada en la propiedad priva-
da.

Sin embargo si de hecho “planificación” significa la dirección real de la actividad productiva por
prescripción autoritaria o bien de los cantidades a producir, los métodos de producción a usar o
los precios a fijar, puede demostrarse fácilmente que eso es imposible, pues cualquier medida
aislada de este tipo causaría reacciones que acabarían con su propio fin y cualquier intento de ac-
tuar coherentemente necesitará cada vez más medidas de control hasta que toda la actividad eco-
nómica quede bajo una autoridad central.

Es imposible dentro del ámbito de esta explicación del socialismo ir más allá en este problema in-
dependiente de la intervención estatal en una sociedad capitalista. Se menciona aquí sólo para
decir explícitamente que está excluido de nuestras consideraciones. En nuestra opinión un análi-
sis aceptable demuestra que no ofrece una alternativa que pueda ser elegida racionalmente y que
pueda esperarse que ofrezca un solución estable o satisfactoria de cualquier de los problemas los
que se aplica. 4

Pero aquí de nuevo es necesario guardarse ante la incomprensión. Decir que la planificación par-
cial del tipo al que estamos aludiendo es irracional no es sin embargo equivalente a decir que la
única forma de capitalismo que pueda defenderse racionalmente sea la del laissez faire completo
en el sentido antiguo. No hay razón para suponer que las instituciones legales históricamente da-
das sean necesariamente las más “naturales” en ningún sentido.

El reconocimiento del principio de propiedad privada no implica en modo alguno necesariamen-


te que la delimitación particular de los contenidos de este derecho como están determinados por
las leyes existentes sea la más apropiada. La cuestión acerca de cuál es el marco permanente más
apropiado que asegurará el funcionamiento más suave y eficiente de la competencia es de la ma-
yor importancia y algo que, debe reconocerse, ha sido tristemente olvidado por los economistas.

4 Cf. Ludwig von Mises, Kritik des Interventionismus (1929), traducido y reimpreso como A Cri-
tique of Interventionism (1977). [Publicado en España como Crítica del Intervencionismo (Ma-
drid: Unión Editorial, 2001).

16/119
Hayek Seleccion de Escritos 17

Pero, por otro lado, admitir la posibilidad de cambios en el marco legal no es admitir la posibili-
dad de otro tipo de planificación en el sentido que hemos venido usando hasta ahora. Hay aquí
una distinción esencial que no debe obviarse: la distinción entre un marco legal permanente
ideado para proveer todos los incentivos necesarios a la iniciativa privada para generar las adap-
taciones requeridas por cualquier cambio y un sistema en el que dichas adaptaciones las produce
la dirección centralizada. Lo importante es esto, y no la cuestión del mantenimiento del orden
existente frente a la introducción de nuevas instituciones.

En cierto sentido ambos sistemas pueden describirse como producto de la planificación racional.
Pero en un caso esta planificación se refiere sólo al marco permanente de las instituciones y pude
obviarse si estamos dispuestos a aceptar las instituciones que han crecido en un lento proceso
histórico, mientras que en el otro hay que ocuparse con los cambios diarios de todo tipo.

No puede haber ninguna duda de que la planificación de este tipo implica cambios de un tipo y
magnitud hasta ahora desconocidos en la historia humana. A veces se teme que los cambios aho-
ra en progreso sean meramente una vuelta a las formas sociales de la era preindustrial. Pero es
un temor infundado. Incluso cuando el sistema de gremios medieval estaba en su apogeo y cuan-
do las restricciones al comercio era más extensas, no se usaban realmente como medios para diri-
gir la actividad individual. No eran ciertamente el marco permanente más racional para la activi-
dad individual que podrían idearse, sino que eran esencialmente sólo un marco permanente den-
tro del cual la actividad actual de la iniciativa privada funcionaba libremente.

Con nuestros intentos de usar el viejo aparato del restriccionismo como un


instrumento de ajuste al cambio casi diario, ya hemos ido mucho más lejos en la
dirección de la planificación central de la actividad actual de lo que nunca se ha
intentado antes. Si seguimos por ese camino que hemos iniciado, sin duda no
embarcaremos en un experimento que hasta hace poco no tenía paralelo en la
historia. Pero incluso en esta etapa hemos ido muy lejos.

Si hemos de juzgar correctamente las potencialidades, es necesario apreciar que el sistema bajo
el que vivimos, atragantado con intentos de planificación parcial y restriccionismo, está casi tan
lejos de cualquier sistema de capitalismo que pueda defenderse racionalmente como es diferente
de cualquier sistema coherente de planificación.

Es importante darse cuenta en cualquier investigación de las posibilidades de planificación que


es una falacia suponer que el capitalismo tal y como hoy existe sea la alternativa. Estamos sin du-
da tan lejos del capitalismo en su forma pura como de cualquier sistema de planificación central.
El mundo de hoy nos es más que un caos intervencionista.

La economía política clásica se desmoronó principalmente porque fracasó en basar su explica-


ción del fenómeno fundamental del valor en el mismo análisis de las fuentes de la actividad eco-
nómica que había aplicado con tanto éxito al análisis de los fenómenos más complejos de la com-
petencia. La teoría del valor trabajo fue el producto de una búsqueda de alguna sustancia ilusoria
del valor en lugar de un análisis del comportamiento de sujeto económico.

El paso decisivo en el progreso de la economía se produjo cuando los economistas empezaron a


preguntarse cuáles eran exactamente las circunstancias que hacían que las personas se compor-
taran ante los bienes de una manera concreta. Hacer la pregunta de esta forma lleva inmediata-
mente al reconocimiento de que atribuir un significado o valor definido a las unidades de dife-
rentes bienes era un paso necesario en la solución del problema general que aparece en todas
partes cuando una multiplicidad de fines compite por una cantidad limitada de medios.

17/119
Hayek Seleccion de Escritos 18

La omnipresencia de este problema del valor siempre que hay acción racional era el hecho básico
a partir del que podía procederse a una exploración sistemática de las formas, bajo el cual apare-
cería bajo diferentes organizaciones de la vida económica. Hasta cierto punto, desde el mismo
principio, los problemas de una economía dirigida centralizadamente encontraron un lugar pree-
minente en las exposiciones de la economía moderna. Era evidentemente mucho más sencillo ex-
plicar los problemas fundamentales de la suposición de la existencia de una sola escala de valo-
res seguida de forma consistente que la suposición de una multiplicidad de individuos siguiendo
sus escalas personales que como un dispositivo explicativo en los primeros episodios de los nue-
vos sistemas la suposición de un estado comunista ha usado frecuentemente (y usado con consi-
derables ventajas). 5

Pero se usó sólo para demostrar que cualquier solución necesariamente daría lugar a esencial-
mente los mismos fenómenos de valor (renta, salarios, intereses, etc.) que observamos realmente
en una sociedad competitiva y los autores luego generalmente procedían a mostrar cómo la inte-
racción de actividades de los individuos produjeron espontáneamente dichos fenómenos, sin pre-
guntarse además si podrían haberse producido en una sociedad moderna compleja por cualquier
otro medio.

La mera ausencia de una escala de valores comúnmente acordada parece privar a ese problema
de cualquier importancia práctica. Es verdad que algunos de los primeros escritores de la nueva
escuela no sólo pensaban que habían resulto realmente el problema del socialismo sino que tam-
bién creían que su cálculo de utilidad ofrecía un medio que les hacía posible combinar una escala
de utilidad individual en una escala de fines objetivamente válidos para la sociedad en su conjun-
to. Pero ahora se reconoce generalizadamente que esta última creencia era sólo una ilusión y que
no hay criterios científicos que nos permitan comparar o evaluar la importancia relativa de las
necesidades de distintas personas, aunque las conclusiones que implican esas ilegítimas compa-
raciones interpersonales de utilidades siguen pudiéndose encontrar en explicaciones especiales.

Pero es evidente que, a medida que el progreso del análisis del sistema competitivo revelaba la
complejidad de los problemas que resolvía espontáneamente, los economistas se volvieron cada
vez más escépticos acerca de resolver los mismos problemas por decisión deliberada.

Quizá merezca la pena advertir que ya en 1854 el más famoso entre los predecesores de la escue-
la moderna de la “utilidad marginal”, el alemán Herman Heinrich Gossen, había llegado a la con-
clusión de que la autoridad económica central proyectada por los comunistas pronto descubriría
que se había impuesto una tarea que excede con mucho los poderes de los hombres individuales.
6

Entre los posteriores economistas de la escuela moderna, aquello en lo que Gossen había basado
su objeción, la dificultad de un cálculo racional cuando no hay propiedad privada, se daba fre-
cuentemente a entender.

Estuvo puesto particularmente en claro por el Profesor Edwin Cannan, que destacaba el hecho
de que los objetivos de socialistas y comunistas sólo podría alcanzarse “aboliendo tanto la institu-
ción de la propiedad privada como la práctica del intercambio, sin la que no puede existir el valor
en cualquier sentido razonable de la palabra”. 7

5 Cf. particularmente Friedrich von Wieser, Natural Value (Londres, 1893).


6 Herman Heinrich Gossen, Entwicklung der Gesetze des menschlichen Verkehrs und der da-
raus fliessenden Regeln für menschliches Handeln (Braunschweig, 1854), p. 231.
7 Edwin Cannan, A History of the Theories of Production and Distribution (1893; 3ª ed., 1917),

p. 395.

18/119
Hayek Seleccion de Escritos 19

Pero, más allá de afirmaciones de este tipo, el examen crítico de las posibilidades de una política
económica socialista ha avanzado poco, por la sencilla razón de que no existe para examinar nin-
guna propuesta socialista concreta de cómo podrían solucionarse estos problemas. 8

Fue sólo al principio del presente siglo cuando por fin una afirmación general del tipo que acaba-
mos de examinar, referida a la impractibilidad del socialismo por el eminente economista holan-
dés N.G. Pierson, provocó que Karl Kautsky, entonces el principal teórico del socialismo marxis-
ta, rompiera el tradicional silencio acerca del funcionamiento real del futuro socialista y diera en
una conferencia, aún algo reticentemente y con muchas disculpas, una descripción de lo que ocu-
rriría al día siguiente de la Revolución. 9 Pero Kautsky sólo demostró que no era realmente cons-
ciente del problema que habían visto los economistas.

Esto dio así la oportunidad de Pierson para demostrar en detalle, en un artículo que apareció por
primera vez en el Economist holandés, que un estado socialista tendría sus problemas de valor
igual que cualquier otro sistema económico y que lo que los socialistas tenían que resolver era
mostrar cómo iba a determinarse el valor de los distintos bienes en ausencia de un sistema de
precios. Este artículo es la primera contribución importante a la discusión moderna de los aspec-
tos económicos del socialismo y, aunque fue prácticamente desconocido fuera de Holanda y sólo
se hizo accesible en una versión alemana después de que la discusión hubiera empezado indepen-
dientemente por otros, sigue siendo de especial interés como la única explicación importante de
estos problemas antes de la Primera Guerra Mundial.

Es particularmente valioso por su explicación de los problemas que aparecen en el comercio in-
ternacional entre varias comunidades socialistas. 10 Todas las posteriores explicaciones de los
problemas económicos del socialismo que aparecieron antes de la Primer Guerra Mundial se li-
mitaban más o menos a demostrar que las grandes categorías de precios, como salarios, renta e
intereses tendrían al menos que hacer los cálculos de la autoridad planificadora de la misma. El
Profesor Cannan ha hecho posteriormente una importante contribución al problema de la rela-
ción internacional entre estados socialistas.

El moderno desarrollo de la teoría del interés desempeñó un papel particularmente importante


en esta conexión. Después de Böhm-Bawerk, 11 fue particularmente el Profesor Gustav Cassel
quien demostró convincentemente que el interés tendría que constituir un elemento importante
en el cálculo racional de la actividad económica.

Pero ninguno de estos autores intentó siquiera demostrar cómo podría llegarse en la práctica a

8 Un intento completamente olvidado de resolver el problema desde el bando socialista, que de-
muestra al menos alguna compresión de la dificultad real, fue realizado por Georg Sulzer, Die Zu-
kunft des Sozialismus (Dresde, 1899).
9 Una traducción en inglés de esta conferencia, dada originalmente en Delft el 24 de abril de 1902

y poco después traducida al alemán, junto con otra dada dos días antes en el mismo lugar, se
pubclió bajo el título The Social Revolution and On the Morrow of the Social Revolution (Lon-
dres, 1907). Cf. su ensayo “The Incompatibility of Socialism and Nationalism”, en The Economic
Outlook (Londres, 1912).
10 Una traducción inglesa del artículo de Pierson está incluida en el volumen Collectivist Econo-

mic Planning del que el presente ensayo era el prólogo.


11 Aparte de su obra en general sobre el interés, debería mencionarse especialmente su ensayo

“Macht und ökonomisches Gesetz” (Zeitschrift für Volkswirtschaft. Sozialpolitik und Verwal-
tung [1914]), pues en muchas formas debe considerarse como un predecesor directo de la poste-
rior obra crítica.

19/119
Hayek Seleccion de Escritos 20

estas magnitudes esenciales. El único autor que al menos se aproximó al problema fue el econo-
mista italiano Enrico Barone, quien en 1908, en un artículo sobre el “Ministerio de Producción
en el estado colectivista”, desarrollaba ciertas sugerencias de Pareto. 12 Este artículo es de consi-
derable interés como ejemplo de cómo se pensaba que las herramientas de análisis matemático
de los problemas económicos podían utilizarse para resolver las tareas de la autoridad planifica-
dora central. 13

Cuando, con el final de la guerra de 1914-1918, los partidos socialistas llegaron al poder en la ma-
yoría de los estados del centro y este de Europa, la discusión sobre todos estos problemas entró
necesariamente en una fase nueva y decisiva. Los victoriosos partidos socialistas ahora tenían
que pensar un programa de acción definido de acción y la doctrina socialista de los años que si-
guieron inmediatamente a la Primera Guerra Mundial se preocupó seriamente por primera vez
por la cuestión práctica de cómo organizar la producción en las filas socialistas.

Estas discusiones estuvieron en buena parte bajo la influencia de la experiencia de los años béli-
cos cuando los estados habían establecidos administraciones de alimentos y materias primas pa-
ra ocuparse de las serias escaseces de los productos más esenciales. Se suponía generalmente que
esto había demostrado que no sólo era practicable la dirección central de la actividad económica
e incluso superior a un sistema de competencia, sino también que la técnica especial de planifica-
ción desarrollada para ocuparse con los problemas de la economía de guerra podría igualmente
aplicarse a la administración permanente de una economía socialista.

Aparte de Rusia, donde la rapidez del cambio en los años que siguieron inmediatamente a la re-
volución dejó poco tiempo para una reflexión sosegada, fue principalmente en Alemania e inclu-
so aún más en Austria donde se debatieron más seriamente estas cuestiones. Particularmente en
este último país, cuyos socialistas hacía tiempo que desempeñaban un papel protagonista en el
desarrollo intelectual del socialismo y donde un partido socialista fuerte y unido había ejercido
probablemente mayor influencia en su política económica que en cualquier otro país, salvo Ru-
sia, los problemas del socialismo habían asumido una enorme importancia práctica.

Pude tal vez mencionarse de pasada que es bastante curioso cómo se han dedicado pocos estu-
dios serios a las experiencias económicas de ese país en la década posterior a la Primera Guerra
Mundial, aunque probablemente sean más relevantes para los problemas de un política socialista
en el mundo occidental que nada que haya ocurrido en Rusia. Pero sea cuál sea lo que piense uno
acerca de los experimentos realizados en Austria, puede haber pocas dudas de que las contribu-
ciones teóricas allí realizadas para la comprensión de los problemas probarán ser fuerzas consi-
derables en la historia intelectual de nuestro tiempo.

Entre estas contribuciones tempranas a las discusiones, por muchas razones la más interesante y
en todo caso la más característica del aún muy limitado reconocimiento de la naturaleza de los
problemas envueltos, en un libro de Otto Neurath que apareció en 1919, en el que el autor trata-
ba de demostrar que las experiencias bélicas habían revelado que era posible gestionar sin ningu-
na consideración del valor la administración de la oferta de productos y que todos los cálculos de
las autoridades planificadoras centrales deberían y podrían realizarse in natura, es decir, que los
cálculos no necesitaban realizarse en términos de alguna unidad común de valor, sino que po-
drían hacerse en especie. 14

12 Vilfredo Pareto, Cours d'économie politique, (Lausana, 1897), vol. 2, p. 364 y ss.
13 Una traducción al inglés del ensayo de Barone forma el Apéndice del volumen Collectivist Eco-
nomic Planning.
14 Otto Neurath, Durch die Kriegswirtschaft zur Naturalwirtschaft (Munich, 1919).

20/119
Hayek Seleccion de Escritos 21

Neurath era bastante ignorante de las dificultades insuperables que la ausencia de los cálculos de
valores pondría en el camino de cualquier uso económico racional de los recursos e incluso pare-
cía considerarla una ventaja. Críticas semejantes son aplicables a las obras publicadas aproxima-
damente al mismo tiempo por uno de los líderes espirituales del Partido Socialdemócrata de Aus-
tria, Otto Bauer. 15

Es imposible aquí dar cuenta detallada de los argumentos de estas y otras varias publicaciones si-
milares de ese tiempo. Sin embargo, han de ser mencionadas porque son importantes como ex-
presión representativa de pensamiento socialista justo antes del impacto de la nueva crítica y
porque mucha de esta crítica naturalmente se dirige o afecta implícitamente a estas obras.

En Alemania, la discusión se centraba en torno a las propuestas de la “comisión de socializa-


ción”, establecida para discutir las posibilidades de transferencia de industrias individuales a la
propiedad y control del estado. Fue en esta comisión o en relación con sus debates donde econo-
mistas como Emil Lederer y Eduard Heimann y el desventurado Walther Rathenau desarrolla-
ron planes de socialización que se convirtieron en el asunto principal de debate entre los econo-
mistas. 16

Sin embargo, para nuestros propósitos estas propuestas resultan menos interesantes que sus
equivalentes austriacas, porque no contemplaban un sistema completamente socializado sino
que se preocupaban principalmente por el problema de la organización de industrias socializadas
individuales en un sistema por otro lado competitivo. Por esta razón, sus autores no tuvieron que
afrontar los problemas principales de un sistema realmente socialista. De todas formas, son im-
portantes como síntoma del estado de la opinión pública en el momento y en la nación en que
empezó el examen más científico de estos problemas.

Uno de los proyectos de este periodo tal vez merezca una mención especial no sólo porque sus
autores fueron los inventores del término ahora de moda de economía planificada, sino también
porque recuerda mucho a las propuestas de planificación ahora [1935] tan prevalentes en Gran
Bretaña. Es el plan desarrollado en 1919 por el ministro de economía y trabajo, Rudolf Wissel, y
su subsecretario de estado, W. von Moellendorf. 17

Pero por muy interesantes que sean sus propuestas de organización de las industrias individua-
les y relevantes para muchos de los problemas discutidos en Inglaterra es este momento, así co-
mo la discusión a la que darían lugar, no pueden considerarse como propuestas socialistas del ti-
po explicado aquí sino que están en el término medio entre el capitalismo y el socialismo, cuya
discusión por las razones antes mencionadas ha sido deliberadamente excluida del presente en-
sayo.

El honor de haber formulado por primera vez el problema central de la economía socialista en
una forma que hiciera imposible que volviera a desaparecer de la discusión corresponde al eco-
nomista austriaco Ludwig von Mises. En un artículo sobre “cálculo económico en una comuni-
dad socialista”, que apreció en la primavera de 1920, demostró que la posibilidad de cálculo ra-
cional en nuestro presente sistema económico se basaba en el hecho de que los precios expresa-

15 Otto Bauer, Der Weg zum Sozialismus (Viena, 1919).


16 Rathenau fue asesinado en 1922.
17 Este plan fue desarrollado originalmente en un memorando presentado al gabinete del Reich el

7 de mayo de 1919 y luego desarrollado por Rudolf Wissel en dos panfletos, Die Planwirtschaft
(Hamburgo, 1920) y Praktische Wirtschaftspolitik (Berlín, 1919).

21/119
Hayek Seleccion de Escritos 22

dos en dinero ofrecían el condición esencial que hacía posible ese cálculo. 18

Lo esencial sobre lo que el Profesor Mises va más allá que cualquier otra cosa hecha por sus pre-
decesores fue la demostración detallada de que un uso económico de los recursos disponibles era
sólo posible si este precio se aplicara no sólo al producto final sino también a todos los productos
y factores de producción intermedios y que ningún otro proceso era concebible que pudiera de la
misma manera tener en cuenta todos los hechos relevantes como hace el proceso de precios en el
mercado competitivo.

Junto con el mayor trabajo al que se incorporó más tarde este artículo, el estudio el Profesor Mi-
ses representa el punto de partida a partir del cual deben proceder odas las discusiones de los
problemas económicos del socialismo que aspiren a er tomadas en serio, ya sean constructivas o
críticas.

Aunque los escritos del Profesor Mises contienen sin duda la exposición más
completa y exitosa de lo que desde entonces se convirtió en el problema principal,
y aunque fueron con mucho las más influyentes en todas las discusiones
posteriores, es una interesante coincidencia que aproximadamente al mismo
tiempo otros dos distinguidos autores llegaran independientemente a conclusiones
muy similares.

El primero fue el gran sociólogo alemán Max Weber, que en su magnum opus óstumo, Wirts-
chaft und Gesellschaft, que apareció en 1921, se ocupaba xpresamente de las condiciones que ha-
cen posibles las decisiones racionales en n sistema económico complejo. Como Mises (de cuyo ar-
tículo dice haber recibido oticias sólo cuando su propia explicación ya estaba en la imprenta), in-
sistía en ue los cálculos in natura propuestos por los principales defensores de una conomía pla-
nificada no podrían ofrecer una solución racional de los problemas ue tendrían que resolver las
autoridades en un sistema así.

Destacaba en particular que el uso racional y la preservación del capital sólo odrían garantizarse
en un sistema basado en el intercambio y el uso del dinero y ue los desperdicios debidos a la im-
posibilidad de un cálculo racional en un istema completamente socializado podrían ser suficien-
temente serias como para acer imposible mantener vivas a todas las poblaciones de los países
más ensamente habitados: a suposición de que algún sistema contable podría encontrarse o
nventarse en el futuro con que sólo se intentara abordarse el problema de e una economía sin di-
nero no ayuda en este caso: el problema es el problema fundamental de cualquier socialización
completa y es ciertamente imposible hablar de una “economía planificada” racionalmente mien-
tras que en lo que se refiere al punto decisivo no se sabe ningún medio para la construcción de
un “plan”. 19

Un desarrollo prácticamente simultáneo de las mismas ideas se encontró en Rusia. Allí, en vera-
no de 1920, en el corto intervalo entre los primeros éxitos militares del nuevo sistema, cuando

18 “Die Wirtschaftsrechnung im sozialistischen Gemeinwesen”, Archiv für Sozialwissenschaften


und Sozialpolitik, vol. 58, nº 1 (Abril de 1920), reproducido en una traducción inglesa en Collec-
tivist Economic Planning. La mayoría de este artículo se incluyó en la explicación más elaborada
de los problemas económicos de una sociedad socialista en la parte II de Gemeinwirtschaft del
Profesor Mises (Jena, 1922; 2ª ed., 1932); se tradujo al inglés bajo el título Socialism (Londres,
1936). [Publicada en España como El Socialismo (Madrid: Unión Editorial, 2009)].
19Max Weber, Wirtschaft und Gesellschaft (“Grundriss der Sozialökonomik”, vol. 3 [Tübingen,
1921]), pp. 55-56.

22/119
Hayek Seleccion de Escritos 23

por una vez fue posible hacer críticas en público, Boris Brutzkus, un distinguido economista prin-
cipalmente conocido por sus estudios de los problemas agrícolas de Rusia, sometió a crítica rigu-
rosa, en una serie de conferencias, las doctrinas que regían la acción de los gobernantes comunis-
tas.

Estas conferencias, que aparecieron bajo el título “Los problemas de la economía social bajo el
socialismo” en un periódico ruso y sólo fueron accesibles muchos años después a un público más
amplio en una transacción al alemán, mostraban en su principal conclusión un notable parecido
con las doctrinas de Mises y Max weber, aunque derivaban del estudio concreto de problemas
que Rusia tenía que afrontar en ese momento y aunque fueron escritos en un momento en que el
autor, privado de toda comunicación con el mundo exterior, no podría haber conocido los traba-
jos similares de los investigadores austriacos y alemanes. Como el Profesor Mises y Max Weber,
su crítica se centra alrededor de la imposibilidad de un cálculo racional en una economía dirigida
centralizadamente en la que los precios están necesariamente ausentes.

Aunque hasta cierto punto Max Weber y el Profesor Brutzkus comparten el mérito de haber
apuntado independientemente el problema central de la economía del socialismo, fue la exposi-
ción más completa y sistemática del Profesor Mises, particularmente en su obra más grande Die
Gemeinwirtschaft, la que influyó principalmente en la tendencia a una mayor discusión en el
Continente. En los años que sucedieron inmediatamente a su publicación, se realizaron diversos
intentos para afrontar directamente su reto y demostrar que estaba equivocado en sus tesis prin-
cipales e incluso en un sistema económico estrictamente dirigido centralizadamente podrían de-
terminarse exactamente los valores sin ninguna dificultad seria. Pero aunque la discusión en este
punto se mantuvo durante varios años, en el curso de los cuales Mises replicó dos veces a sus crí-
ticos, 20 cada vez estaba más claro que, en lo que respecta a un sistema planificado estrictamente
dirigido centralizadamente del tipo originalmente propuesto por la mayoría de los socialistas, su
tesis central no podía ser refutada.

Muchas de las objeciones realizadas al principio eran realmente juegos de palabras causadas por
el hecho de que Mises había empleado ocasionalmente la afirmación algo ligera de que el socia-
lismo era “imposible”, cuando quería decir que el socialismo hacía imposible el cálculo racional.
Por supuesto, cualquier curso de acciones propuesto, si la propuesta tiene algún sentido, es posi-
ble en el sentido estricto de la palabra, es decir, puede intentarse. La cuestión sólo puede ser si
llevará a los resultados esperados, es decir si el curso de acción propuesto es coherente con los
objetivos a los que pretende servir.

En la medida en que se había esperado lograr por medio de la dirección central de toda la activi-
dad económica de una sola vez una distribución de ingresos independiente de la propiedad pri-
vada de los medios de producción y un volumen de producción que fuera al menos aproximada-
mente el mismo o incluso mayor que el producido por la libre competencia, se iba admitía más o
menos generalizadamente que esto no era una manera practicable de alcanzar estos fines.

Pero era natural que, incluso cuando se aceptaba la tesis principal del profesor Mises, esto no sig-
nificara un abandono de la búsqueda de una forma de lograr los ideales socialistas. Su efecto
principal fue desviar la atención de las que hasta entonces habían sido consideradas universal-
mente como las formas más practicables de organización socialista por la búsqueda de planes al-
ternativos.

20Ludwig von Mises, “Neue Beitrage zum Problem der sozialistischen Wirtschaftsrechnung”, Ar-
chiv für Sozialwissenschaften, vol. 51 (1924) y “Neue Schriften zum Problem der sozialistischen
Wirtschaftsrechnung”, Archiv für Sozialwissenschaften, vol. 60 (1928).

23/119
Hayek Seleccion de Escritos 24

Es posible distinguir dos tipos de reacción principales entre quienes concedieron este argumento
central. En primer lugar, estaban los que pensaban que la pérdida de eficiencia, la disminución
de la riqueza en general que sería el efecto de la ausencia de medios de cálculo racionales, no se-
ría un precio demasiado alto para conseguir una distribución más justa de esta riqueza. Por
supuesto, si esta actitud se basa en un claro entendimiento de lo que implica esta alternativa, no
hay más que decir, salvo que parece dudoso que quienes la mantengan encuentren a muchos que
estén de acuerdo.

Por supuesto, en este caso la dificultad real es que para la mayoría de la gente la decisión depen-
derá del grado en que la imposibilidad de cálculo racional lleve a una reducción de la producción
en una economía dirigida centralizadamente en comparación con la de un sistema de competen-
cia. Aunque en opinión del autor parece que un estudio cuidadoso no puede dejar dudas acerca
de la enorme magnitud de esa diferencia, debe admitirse que no hay una forma sencilla de pro-
bar lo grande que sería.

Aquí la respuesta no puede derivar de consideraciones generales sino que tendrá que basarse en
un cuidadoso estudio del funcionamiento de los dos sistemas alternativos y supone un conoci-
miento mucho mayor de los problemas afectados del que podría seguramente obtenerse de otra
forma que no sea un estudio sistemático de la economía.

El segundo tipo de reacción a la crítica del Profesor Mises era considerarla como válida sólo res-
pecto de la forma particular de socialismo contra la que se dirigía principalmente y tratar de
construir otros esquemas que fueran inmunes a esa crítica. Una parte muy considerable y proba-
blemente la más interesante de las posteriores discusiones en el Continente tendía a dirigirse en
esta dirección.

La Tendencia del pensamiento Economico


Friedrich A. von Hayek 21

La posición del economista en la vida intelectual de nuestro tiempo se diferencia de la de los pro-
fesionales de cualquier otra rama del conocimiento. Probablemente enfrentemos más a menudo
problemas cuya solución requiere el conocimiento especial del economista que problemas rela-
cionados con cualquier otra ciencia. Sin embargo, se suele hacer caso omiso de este conocimien-
to y en muchos aspectos la opinión pública parece encauzarse incluso en dirección contraria. Por
lo tanto, el economista aparece, irremediablemente, como una persona que no está a tono con su
tiempo, que brinda consejos poco prácticos que el público no se muestra dispuesto a escuchar y
que no ejercen influencia alguna sobre los acontecimientos contemporáneos. ¿Por qué ocurre es-
to? 22

Si bien este estado de cosas no carece de precedentes en la historia del pensamiento económico,
no puede considerárselo como algo normal y hay fuertes razones para creer que debe ser el resul-
tado de una situación histórica particular. En efecto, las opiniones que el público sustenta hoy en
día pueden rastrearse claramente hasta los economistas de la pasada generación, poco más o me-

21 F.A.Hayek fue miembro fundador del Instituto Mises. Compartió el Premio Nobel de Econo-
mía con su rival ideológico Gunnar Myrdal “por su obra pionera en la teoría del dinero y las fluc-
tuaciones económicas y por su penetrante análisis de la interdependencia de los fenómenos eco-
nómicos, sociales e institucionales”.
22 Conferencia inaugural pronunciada en la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres,

en la sesión del 1º de marzo de 1933, bajo la presidencia del doctor James Bonarr. Revista Liber-
tas 18 (Mayo 1993) Instituto Universitario ESEADE

24/119
Hayek Seleccion de Escritos 25

nos. Por consiguiente, no es que el pensamiento del economista no tenga ninguna influencia: por
lo contrario, ésta puede ser muy poderosa.

25/119
Hayek Seleccion de Escritos 26

Pero esa influencia se hace sentir al cabo de largo tiempo, de modo que si se produce algún cam-
bio, las nuevas ideas tienden a verse ahogadas por el dominio de ideas que en realidad se han
vuelto obsoletas. Esto explica el recurrente aislacionismo intelectual del economista. El proble-
ma de la relación que existe hoy en día entre el economista y la opinión pública se transforma,
por lo tanto, en un problema relacionado con las causas de sus cambios intelectuales que han
conspirado para dar origen a esa escisión. Es éste el tema central que me propongo desarrollar
en esta disertación.

II
El tema es muy amplio, pero el aspecto que quiero destacar, en primer término, es aquel que to-
do economista, como es natural, debe estar ansioso de esclarecer para el público, ese es el papel
desempeñado por el progreso puramente científico –el crecimiento de nuestra comprensión de
la interdependencia de los fenómenos económicos– para dar lugar a esos cambios en su actitud
personal hacia los problemas prácticos.

A primera vista sólo parecen existir dos razones por las cuales los economistas deberían modifi-
car su actitud hacia los problemas vinculados con la política económica: o bien pueden darse
cuenta de que sus conocimientos eran inadecuados, o bien sus opiniones acerca de los postula-
dos éticos fundamentales (sobre los cuales se basa, por supuesto, toda conclusión práctica) pue-
den sufrir algún cambio. En cualquiera de los dos casos, el papel desempeñado por la ciencia de-
bería resultar claro, pero, en realidad, la causa de los grandes cambios históricos que estoy exa-
minando parece ser, a mi juicio, de una naturaleza más sutil. No se trataba de un cambio en las
valoraciones éticas fundamentales, ni de una refutación de la validez de ciertas proposiciones
analíticas, sino más bien de un cambio de puntos de vista acerca de la pertinencia de esos conoci-
mientos para la solución de los problemas prácticos. No era un cambio de ideales, ni un cambio
de razonamiento, sino un cambio de opinión respecto de la aplicabilidad de dicho razonamiento,
que era responsable de los rasgos característicos de la economía popular de nuestro tiempo).
¿Cómo tuvo lugar este cambio?

Existe la creencia generalizada de que hacia mediados del siglo pasado se produjo, quizá bajo la
influencia de las ideas socialistas, un verdadero despertar de la conciencia social ante el espec-
táculo de la miseria humana, que antes había pasado inadvertida, y se decidió que ya no era posi-
ble tolerarla. De aquí la declinación de “la vieja política económica”, que había ignorado por com-
pleto éstas consideraciones. Pero, en realidad, nada podría estar más lejos de la verdad. Nunca
hubo ningún intento serio de demostrar que los grandes economistas liberales se preocuparan
menos que sus sucesores por el bienestar de las clases más necesitadas. Y no creo que un intento
de esa índole hubiera podido tener alguna posibilidad de verse cuionado por el éxito. Las causas
da cambio deben buscarse en otra parte.

III
Probablemente están en lo cierto quienes opinan que el análisis económico no ha sido nunca pro-
ducto de una curiosidad intelectual objetiva del porqué de los fenómenos sociales, sino el resul-
tado del acuciante impulso tendiente a reconstruir un mundo que da origen a un estado de pro-
funda insatisfacción.

Esto es tan valedero para la filogénesis de la economía como para la ontogénesis de prácticamen-
te todo economista. Como advirtió acertadamente el profesor Pigou: “No es de extrañar que el
fervor social que se rebela ante la sordidez de los barrios bajos y la desesperanzada tristeza de las

26/119
Hayek Seleccion de Escritos 27

vidas marchitas marque el comienzo de la ciencia económica”.23 La mera existencia de un meca-


nismo extremadamente complejo, que conducía a algún tipo de coordinación de la acción inde-
pendiente de los individuos, no bastaba para despertar la curiosidad científica de los hombres.

Mientras que el movimiento de los cuerpos celestes o los cambios de nuestras condiciones natu-
rales nos maravillaban, suscitando nuestro asombro porque eran regidos, evidentemente, por
fuerzas que no conocíamos, la humanidad permanecía –y la mayoría de los hombres todavía con-
tinúa permaneciendo– bajo la errónea impresión de que, dado que todos los fenómenos sociales
son el producto de nuestras propias acciones, todo lo que depende de ellas constituye su objeto
deliberado.

Sólo cuando, a raíz de que el sistema económico no respondió a todas nuestras expectativas, le
impedimos hacer lo que había estado llevando a cabo, en un intento por obligarlo a obedecernos
de modo arbitrario, nos dimos cuenta de que había digo que teníamos que comprender. Sólo de
manera incidental, como una suerte de subproducto del estudio de tales problemas aislados, fui-
mos comprendiendo gradualmente que muchas cosas que se habían dado por sentadas eran, en
realidad, el producto de un organismo muy complejo, que únicamente porfiamos tener esperan-
zas de llegar a comprender mediante el intenso esfuerzo mental de la investigación sistemática.
En verdad, no es exagerado decir que la economía se desarrolló principalmente como fruto de la
investigación y la refutación de sucesivas propuestas utópicas –si por “utópicas” querernos signi-
ficar propuestas tendientes al mejoramiento del sistema existente–, basadas en el completo des-
conocimiento de esas fuerzas que realmente le permitían funcionar.

IV
Ahora bien, dado que el análisis económico se había originado de este modo, era perfectamente
natural que los economistas pasaran de la investigación de las interrelaciones causales a la elabo-
ración de conclusiones prácticas. Al criticar las propuestas destinadas al mejoramiento del siste-
ma, aceptaron los postulados éticos sobre los cuales se basaban tales propuestas y trataron de de-
mostrar que éstas no conducían al fin deseado y que, con mucha frecuencia, políticas de natura-
leza radicalmente diferente producirían el resultado deseado. Dicho procedimiento no viola de
ningún modo el precepto que el profesor Robbins nos ha inculcado recientemente con tanta efi-
cacia, a saber, que la ciencia por si misma no puede probar nunca lo que se debe hacer.

Pero si se llega a un acuerdo sobre los linos esenciales, el conocimiento científico puede determi-
nar, evidentemente, cuál es la mejor política para lograrlos. Sin duda, el economista debe ser
siempre consciente de esta distinción; pero habría sido una pedantería intolerable que, al discu-
tir los problemas prácticos, hubiera insistido en que la ciencia por si misma no prueba nada,
cuando en realidad fue sólo el conocimiento recientemente adquirido el que influyó decidida-
mente para dar lugar al cambio de actitud de los economistas hacia los asuntos prácticos.

La actitud de los economistas clásicos hacia los problemas relacionados con la política económi-
ca fue el resultado de sus conclusiones científicas. El presupuesto contra la intervención guberna-
mental provino de una amplia gama de demostraciones según las cuales los actos aislados de in-
tervención frustraban claramente el logro de lincs que todos consideraban deseables y conve-
nientes.

V
Sin embargo, la posición de la joven ciencia que condujo a conclusiones que estaban completa-

23Economicsof welfare, 4° edición, 1932, p.5. Revista Libertas 18 (Mayo 1993) Instituto Universi-
tario ESEADE www.eseade.edu.ar

27/119
Hayek Seleccion de Escritos 28

mente en pugna con el resultado de reflexiones más antiguas, empezó a tornarse difícil tan pron-
to como -después de su primer éxito triunfal- se llegó a tener más conciencia de sus defectos res-
tantes. Y los que no estaban de acuerdo con sus conclusiones no tardaron en sacar el mejor parti-
do posible de todos los defectos que pudieron encontrar.

No fueron las preocupaciones prácticas del economista las responsables de este estado de cosas.
Es evidente que la economía habría suscitado menos animadversión si los economistas hubieran
puesto más cuidado en distinguir la teoría pura de los aspectos más prácticos de sus conclusio-
nes. Es verdad que la economía era considerada despectivamente como una mera ciencia utilita-
ria porque no perseguía el conocimiento como un fin en si mismo. Pero si los economistas hubie-
ran tratado de hacerlo, nada habría despertado más resentimiento. Incluso hoy día se considera
casi como un signo de depravación moral que el economista encuentre en su ciencia algún hecho
prodigioso, v. gr., si descubre en las cusas un orden insospechado que provoca su asombro o su
perplejidad. Y es objeto de agrios reproches si en cada etapa de su análisis no enfatiza cuánto de-
plora que su nueva visión de orden de las cosas influya para que resulte más difícil modificarlas
siempre que queramos hacerlo.

El ataque contra la economía provino más bien de la aversión a aplicar métodos científicos a la
investigación de los problemas sociales. La existencia de una estructura de razonamiento que im-
pedía a los hombres dejarse llevar por sus primeras reacciones impulsivas y los obligara a contra-
pesar efectos indirectos, que sólo podían percibirse ejercitando el intelecto contra el intenso sen-
timiento causado por la observación directa del sufrimiento concreto, ocasionaba, entonces co-
mo ahora, un profundo resentimiento. La rebelión emocional fue la que atacó en general la vali-
dez de dicho razonamiento. De ese modo, el fervor social logró destruir temporariamente un ins-
trumento crearlo para estar a su servicio, porque las frecuentes decepciones sufridas habían pro-
vocarlo desasosiego e impaciencia.

No puede negarse que en esta etapa temprana los economistas no tenían aún plena conciencia de
la naturaleza precisa de sus generalizaciones. Tampoco puente discutirse que en algunos temas,
tales como la teoría del valor, se basaran en presupuestos generales sumamente insatisfactorios.
El famoso autor de Philosophy and Political Economy puso en claro hasta qué punto los verda-
deros fundamentos del sistema clásico fueron influidos por la filosofía en boga es esa época. Pero
el abandono en bloque de la economía analítica se debió principalmente, no a la detección de fa-
llas en los fundamentos conceptuales si no al hecho de que, justamente en la época en que tuvo
lugar esa rebelión, lo que parecía ser un método sustitutivo del razonamiento analítico ofreció al
economista de mentalidad más práctica un método que, desde su punto de vista, no tenia ningu-
na de las características objetables de la estructura económica existente. Me refiero a los méto-
dos de la famosa Escuela Histórica de Economía. Si bien en el sentido propiamente dicho de una
escuela que se propone reemplazar el análisis teórico por la descripción esto puede considerarse
ahora una cosa del pasado, tiene, sin embargo, una enorme importancia histórica debido a su in-
fluencia sobre el pensamiento popular del presente.

Es evidente que cualquier cosa que justificara el tratamiento de los problemas prácticos como al-
go singular, determinado sólo por su propio desarrollo histórico, estaba destinada a ser recibida
con beneplácito debido a la necesidad de controlar las emociones a través del razonamiento. Esta
era, precisamente, la ventaja que ofrecía el método histórico. Al negarse a creer en las leyes gene-
rales, la Escuela Histórica tenía el especial atractivo de que su método era constitucionalmente
incapaz de refutar aun la más descabellada de las utopías y, por lo tanto, no era probable que sus-
citara la decepción asociada al análisis teórico. Su énfasis en los aspectos insatisfactorios de la vi-
lla económica, antes que en las causas del funcionamiento del sistema existente y en las proba-
bles consecuencias si tratábamos de controlar directamente algunos de los males reconocidos, lo
convirtió en un método muy recomendable para todos los impacientes.

28/119
Hayek Seleccion de Escritos 29

VI
Durante mucho tiempo, especialmente en el último tercio del siglo xix, las dos escuelas existen-
tes no sólo empleaban métodos diferentes, sino que prestaban atención a problemas diferentes.

Los individuos más propensos a la indagación teórica tenían que concentrarse en la revisión de
los principios fundamentales deteriorados por décadas de ataques, dejando los aspectos más
prácticos a aquellos que estaban cada vez más influidos por el método histórico. Sin embargo,
mientras esta parte de la tarea estuvo a cargo de hombres previamente familiarizados con los
principios generales del análisis –y que, por lo tanto, eran inmunes a las falacias más populares–
, el pleno electo de este cambio no se puso claramente de manifiesto. El distinguido economista
Thomas Tooke, a cuya memoria está dedicada esta cátedra que lleva su nombre, y cuya larga y
fructífera carrera nos hizo conocer el profesor Gregory, brinda un conspicuo ejemplo de la natu-
raleza de este cambio. Tooke nunca habría podido llegar a ser, en lo; primeros años de su carre-
ra, uno de los líderes del movimiento librecambista, y seguir siendo su defensor durante toda su
vida, si hubiera aplicado a los problemas del comercio internacional los mismos métodos pura-
mente inductivos que, años después, consideró que eran absolutamente decisivos para el estudio
de los problemas monetarios.

Como sucede con tanta frecuencia, sólo en la segunda generación de la nueva escuela se hizo sen-
tir la carencia de las herramientas necesarias para interpretar los intrincados fenómenos que se
ocupaba de describir. Y por lo tanto ocurrió que, en el preciso momento en que los teóricos obte-
nían sus mayores logros en la tarea de construir una base analítica más sólida para su disciplina
científica, la superestructura de las aplicaciones más concretas que habían quedado en manos de
hombres de mentalidad más práctica cayó gradualmente en el olvido, por descrédito, más bien
que por haber sitio rebatida. En consecuencia, muchos de los paliativos y falsos remedios que en
el pasado habían sido rechazados porque incluso si se los juzgaba mediante el análisis del siste-
ma clásico, sus efectos indirectos se consideraran, obviamente, más objetables que sus beneficios
inmediatos, fueron introducidos por la nueva generación de los economistas históricos, hasta
que la reacción llegó al punto en que los fútiles intentos de remediar motivos especiales de queja
provocados por una torpe acción estatal, difícilmente podrían haber sido más numerosos si no
hubiera existirlo nunca una ciencia analítica de economía. No es casual que el retorno del protec-
cionismo que siguió a la era de libre comercio del siglo XIX haya sido obra de hombres que esta-
ban fuertemente influidos por esta escuela.

VII
La tarea de reconstruir la estructura de una ciencia lleva mucho tiempo si se empieza por revisar-
los conceptos fundamentales. Y las modernas revisiones de la economía teórica llevaron el tiem-
po suficiente para permitir que lo que era al principio el punto de vista herético de cierto núme-
ro de economistas radicales que tuvieron que luchar contra lo que era en ese entonces el conser-
vadorismo de hombres prácticos que estaban aún bajo la influencia del liberalismo económico-
calara hondo en el pensamiento del público y se impusiera como doctrina dominante, no sólo en-
tre los reformadores sociales sino también entre los hombres de negocios más conservadores. En
los principales países del mundo, la opinión pública se encuentra ahora bajo el completo domi-
nio de las ideas surgidas de la rebelión contra la economía clásica de setenta años atrás.

Pero, entretanto, los teóricos llevaron su trabajo a una etapa más realista y descubrieron sorpren-
didos con cuánta frecuencia los autores de otros tiempos, manejando instrumentos más toscos,
habían llegado á conclusiones correctas respecto de los problemas concretos de la época. Y estos
avances del razonamiento teórico se vio confirmado por la experiencia práctica de nuestro tiem-
po. Las épocas de grandes conmociones deparan a veces una demostración más clara de los prin-

29/119
Hayek Seleccion de Escritos 30

cipios generales del análisis económico que aquellas en las que el movimiento de las cosas es mu-
cho menos perceptible. En lo que podríamos denominar –parafraseando a Alfred Marshall en
una asociación similar referida al periodo napoleónico 24– el temporario retomo de Europa al rei-
nado de la violencia, las viejas doctrinas fueron puestas a prueba una vez más; y mientras que la
escuela descriptiva-intervencionista no tenía nada que aportar, muchas de las máximas clásicas
emergieron con renovada y general aceptación.

Empero, mientras que la tarea del economista histórico era relativamente sencilla porque lo que
tenía que decir sobre todos los problemas de política económica no difería, y no podía diferir en
modo alguno, de lo que habría querido decir el hombre de la calle si hubiera oído hablar de eco-
nomía; en otras palabras, mientras que la tarea de la escuela histórica podía cumplirse sólo con
esperar que el público olvidara, simplemente, lo que había aprendido antes, la tarea del econo-
mista teórico es mucho más difícil. Consiste, esencialmente, en demostrar las incongruencias del
tipo de razonamiento común y corriente que todo el mundo emplea y cuya validez nadie pondría
en duda si se aplicara a casos sencillos donde resulta fácil de comprender. La dificultad surge
cuando el mismo tipo de razonamiento derivado de hechos conocidos e indudables, que aun
quienes más desdeñan el razonamiento teórico no pueden dejar de aplicar a los casos sencillos,
se torna sospechoso y exige una confirmación empírica en cuanto se lo aplica a fenómenos algo
más complejos, donde no puede ser comprendido sin cierto esfuerzo, e incluso sin un entrena-
miento especial.

Y, sin embargo, no es nada más que esto, precisamente, lo que hace el economista. Al combinar
conclusiones elementales y seguir adentrándose hasta el fin en sus implicaciones, el economista
construye gradualmente, a partir de elementos conocidos, un modelo mental que apunta a repro-
ducir el funcionamiento del sistema económico en su conjunto. Sea que utilicemos como base he-
chos que conocemos porque derivan de la experiencia cotidiana, o hechos que fueron reunidos
laboriosamente por la investigación histórica o estadística, la importancia y dificultad de esta ta-
rea adicional siguen siendo las mismas, y la única prueba de su utilidad como herramienta para
la interpretación consiste en determinar, mediante un razonamiento lógico impecable, si produ-
ce un modelo que reproduce movimientos del tipo que observamos en el mundo moderno. Sólo
cuando hemos llevado a su conclusión lógica esta tarea de ensamblar los elementos conocidos
con el fin de comprender todas las implicaciones de su coexistencia, podremos decir si los hechos
conocidos de los cuales partimos bastan para explicar los fenómenos más complejos.

Una mente sobrehumana podría haber llevado a cabo este proceso de razonamiento en un segun-
do, por supuesto, del mismo modo que toda la estructura de la matemática podría deducirse de
unos cuantos axiomas fundamentales, pero en realidad el desarrollo de este proceso fue el resul-
tado del lento y gradual trabajo de muchas generaciones. Sin embargo, el hecho real de que la
teoría económica se base simplemente en un razonamiento corriente que a partir de elementos
habitualmente conocidos es llevado más allá del punto en que resulta inmediatamente obvio, e
incluso más allá del punto al que parecería acceder sin ayuda cualquier pensador, gracias al tra-
bajo de generaciones anteriores de economistas, determina que a la persona que no es economis-
ta le resulte muy difícil creer que la economía puede enseñarle algo. Esto explica por qué suele
sentirse menoscabada si el economista sugiere la existencia de interrelaciones entre cosas que
ella no percibe, y por qué se supone que el economista -a diferencia de los especialistas de otras
ciencias- debe disculparse prácticamente si discrepa con las conclusiones a las que llegaría acele-
radamente el pensamiento lego. Lo que suscita aun más resentimiento es el simbolismo mental y
las fórmulas convencionales que el economista utiliza como parte indispensable de su técnica,
Industry and Trade, p.674. Revista Libertas 18 (Mayo 1993) Instituto Universitario ESEADE
24

www.eseade.edu.ar

30/119
Hayek Seleccion de Escritos 31

en lugar del desarrollo explicito de todos sus argumentos, un proceso que, por supuesto, se opon-
dría a la formulación de cualquier clase de conclusiones.

VIII
Ahora bien, prosiguiendo del modo que he explicado, el análisis económico da respuestas parti-
culares a problemas particulares. Pero hace más que eso. Al revelar la interdependencia de los fe-
nómenos particulares, uno después de otro, brinda una comprensión de carácter mucho más
amplio, una comprensión de la naturaleza del sistema económico en su conjunto, que permite re-
futar las creencias más ingenuas relativas a los fenómenos económicos, a las cuales parecen afe-
rrarse las mentes entrenadas en disciplinas puramente descriptivas. Resulta muy difícil explicar
esto de manera irrecusable, pero es necesario comprenderlo si queremos captar los efectos gene-
rales que la preocupación tli>r el análisis teórico tiende a tener sobre la actitud del economista
hacia los problemas prácticos. Trataré de esclarecer este punto.

Desde los tiempos de Hume y Adam Smith, el efecto de cada intento de comprender los fenóme-
nos económicos, es decir, el efecto de cada análisis teórico, ha sido demostrar que, en gran medi-
da, la coordinación de los esfuerzos individuales que se realizan en la sociedad no es producto de
una planificación deliberada, sino que se ha logrado, y en muchos casos sólo podía haberse logra-
do, a través de medios que nadie deseaba o comprendía, y que aisladamente podrían ser conside-
rados como algunos de los aspectos más objetables del sistema. Se demostró así que los cambios
implícitos, y que era necesario introducir debido a los cambios acaecidos en nuestros deseos o
en los medios disponibles, se llevaban a cabo sin que nadie comprendiera su necesidad. En su-
ma, se demostró la existencia de un mecanismo sumamente complejo, que funcionaba y resolvía
problemas, frecuentemente a través de medios que probaron ser los únicos posibles para lograr
un resultado, pero que no podía ser producto de una regulación deliberada porque nadie lo com-
prendía. Aun ahora, cuando empezamos a comprender su funcionamiento, descubrimos a menu-
do que muchas funciones necesarias son ejecutarlas por instituciones surgidas de modo espontá-
neo. Si tratáramos de dirigir el sistema mediante una regulación deliberada, tendríamos que in-
ventar tales instituciones, y sin embargo al principio ni siquiera las comprendíamos cuando las
veíamos.

Lamentablemente, este resultado –el más antiguo y general- de la teoría de los fcn6menos socia-
les no recibió nunca un titulo que le asegurase un lugar adecuado y permanente en nuestro pen-
samiento. Las limitaciones del lenguaje prácticamente nos impiden exponerlo sin emplear pala-
bras metafóricas engañosas. La única forma inteligible de explicar lo que estoy tratando de ex-
presar seria decir, como decimos en alemán, que los fenómenos tienen sentido –Sinn–; que de-
sempeñan una función necesaria. Pero en cuanto tomamos literalmente dichas frases, se tornan
engañosas. Se trata de una interpretación antropomórfica y animista de los fenómenos, cuya
principal característica es que no son determinados voluntariamente por ninguna mente. Y no
bien reconocemos esto, tendemos a caer en el error opuesto, que es, sin embargo, de naturaleza
muy similar: negamos la existencia de lo que estos términos se proponen describir. Es muy fácil,
por supuesto, ridiculizar la famosa “mano invisible” de Adam Smith, que lleva al hombre a “pro-
mover un fin que no formaba parte de sus intenciones”. Pero suponer que el sistema económico
existente cumple una función definida sólo si sus instituciones fueron deliberadamente creadas
por el hombre es un error que no difiere mucho de ese antropomorfismo. Este es probablemente
el último vestigio de esa actitud primitiva que nos llevaba a conferir una mente humana a cual-
quier cosa que se movía y modificaba adaptándose con ella de perpetuarse o perpetuar a las de
su misma clase. En las ciencias naturales dejamos poco a poco de hacerlo, y hemos aprendido
que la interrelación de diferentes tendencias puede producir lo que denominamos un orden, sin
ninguna mente tic nuestra propia clase que lo regule. Pero todavía nos negamos a reconocer que
la interacción espontánea de las acciones individuales puede producir algo que no es el objeto de-

31/119
Hayek Seleccion de Escritos 32

liberado de sus acciones, sino un organismo en el que cada parte desempeña una función necesa-
ria para la continuidad del todo, sin que una mente humana lo haya ideado. Según un eminente
economista austriaco, nos negamos a reconocer que la sociedad es un organismo y no una orga-
nización 25 y que, en cierto sentido, somos parle de un sistema organizado “superior” que, sin
nuestro conocimiento, y mucho antes de que tratásemos de comprenderlo, resolvía problemas
cuya existencia ni siquiera admitíamos, pero que habríamos tenido que resolver de manera muy
similar si hubiéramos intentarlo dirigirlo en forma deliberada.

IX
El reconocimiento de la existencia de este organismo implica reconocer que la economía es una
materia de estudio. Una de las causas de la posición única de la economía es que la existencia de
un objeto definido de su investigación sólo puede comprenderse después de un prolongado estu-
dio y, por lo tanto, no es extraño que personas que nunca estudiaron realmente la teoría econó-
mica pongan en duda necesariamente la legitimidad de su existencia, así como el carácter apro-
piado de su método. Una verdadera prueba de todo lo que he dicho y de todo lo que el economis-
ta sostiene sólo puede darse por medio de una exposición completa de su ciencia. En consecuen-
cia, deberé contentarme aquí con ilustrar el sentido de mis palabras mediante unas cuantas refe-
rencias generales y un ejemplo más concreto.

Probablemente no haya ninguna parte de la economía que demuestre mejor que la teoría del ca-
pital y el interés cómo nuestra incapacidad para comprender el funcionamiento del sistema exis-
tente conduce a un estado de insatisfacción con él y a acciones que sólo empeoran la situación.
Es en este campo donde se hicieron, en los últimos cincuenta años, avances decisivos que dieron
una sólida base a mucho de lo que los antiguos economistas habían vaticinado, más bien que de-
mostrado. A mi entender, esta creencia no se debe -como quizá se podría sospechar- a una predi-
lección personal por esos problemas. Es verdad, por supuesto, que yo no estaría hoy en este re-
cinto si no hubiera tenido la suerte de que mi formación en economía se desarrollara en una at-
mósfera en la que todavía se hacia sentir plenamente la influencia del hombre a quien se le de-
ben en gran medida esos avances. Y si yo necesitara algo que me recuerde esta circunstancia, la
presencia del eminente economista que preside hoy esta sesión y que fue el principal responsa-
ble de haber introducido estas doctrinas en el mundo de habla inglesa, bastaría para hacerme vi-
vidamente consciente de la situación.

Sin embargo, creo que existe una abundante evidencia objetiva del extraordinario papel que ha
desempeñado esta teoría en el progreso de nuestra comprensión del Proceso económico. Tal vez
no haya un ejemplo más claro de como el estudio de la teoría económica obliga a los pensadores
socialistas a comprender que, en sus intentos de proyectar una planificación positiva de su socie-
dad ideal, no tienen ningún medio mejor de resolver algunos de sus problemas principales que
copiar lo más exactamente posible aun lo que antes constituía para ellos algunas de las caracte-
rísticas más objetables del sistema existente, incluido el interés. Y, por otra parte, poca duda ca-
be hoy tija de que la tendencia prevaleciente a desacreditar la acumulación de riqueza, subesti-
mar la necesidad del capital y desalentar el ahorro –no sólo en épocas de depresión- que es, evi-
dentemente, un efecto de la falta de comprensión de las funciones del capital, constituye una de
las principales fuerzas destructivas que sumergen al mundo en la miseria.

Permítaseme exponer más detalladamente un ejemplo típico de los errores de razonamiento que
conducen, en casi todos los casos, a la demanda de planificación. Este ejemplo ofrece la rara ven-

25Mises, Gemeinwirtschaft, Jena, 1923, pp. 280 ss, 2° edición, 1932, p.265. Revista Libertas 18
(Mayo 1993) Instituto Universitario ESEADE www.eseade.edu.ar

32/119
Hayek Seleccion de Escritos 33

taja de que puente explicarse en pocas palabras. Para quienes deseen conocer otros ejemplos de
naturaleza similar, les aconsejo remitirse al último discurso inaugural de un economista: el del
profesor Plant, pronunciado en esta escuela al comienzo de la última sesión. Mi ejemplo se rela-
ciona con la teoría del progreso técnico y la depreciación.

Cada una implica que la competencia conduce a un sistema de producción antieconómica que to-
do planificador concienzudo debería evitar. Un análisis más minucioso revela, sin embargo, que
cualquiera de las dos alternativas que presuntamente podría adoptar planificador inteligente
conduciría a un despilfarro de los recursos, y que la cosa más sensata que podría hacer seria lle-
var a cabo, por medio de una delicada regulación, lo que la competencia logra en forma espontá-
nea. Revela, también, que carecería de la importantísima guía que podría proporcionarle el siste-
ma competitivo.
En cualquiera de los dos casos, lo que queremos, por supuesto, es sacar el mejor partido posible
de los recursos disponibles. Y sea cual fuere el criterio que adoptemos respecto de la relativa im-
portancia de las distintas necesidades, esto significa que cualquier resultado dado debería obte-
nerse, en ambos casos, con el menor sacrificio posible de los otros fines.

En el caso que estamos considerando, la competencia significa, evidentemente, que la nueva ma-
quinada será introducida en todos los casos en que reduce los costos corrientes de producción;
esto es, cuando el costo del capital requerido para la introducción de nueva que el ahorro sobre
otros costos, posibilitarlo parla nueva maquinaria, y sólo será introducida en tales casos. Empe-
ro, el costo del capital, así como otros costos (v. gr.,los salarios de los trabajadores) que se econo-
mizan, están determinados, evidentemente, por la demanda competitiva de las otras industrias.
Esto significa, en primer lugar, que nuestro problema consiste en determinar, en la industria en
cuestión, si, y en qué mentida, la mano de obra (u otros factores que puedan utilizarse en otra
parte) debe ser reemplazada por el nuevo capital; y, en segundo lugar, que el problema depende
de la relativa adición al producto final que cualquiera de esos dos factores aportará en otra parle.
Si el costo del capital -interés y amortización- invertido en ello es menor que el costo de los otros
factores a los que reemplaza, la nueva maquinaria será introducida no para que efectúe el trabajo
de la maquinaria ya existente, sino porque realiza ese trabajo más el trabajo de una cantidad de
otros factores que producirán en otra parte más que lo que podría haber hecho el nuevo capital.
Es evidente que un planificador sensato tendría que actuar apoyándose en los mismos princi-
pios, y que sólo podría hacerlo así sobre la base de una tasa dada de interés que exprese la pro-
ductividad del capital. Pero resulta difícil comprender cómo podría lograrse esto, salvo por me-
dio de un mercado de capitales competitivo. Lo mejor que podría hacer el dictador en tal caso se-
ria imitar lo más estrechamente posible lo que sucedería bajo un sistema de libre competencia.
Sin embargo, teniendo en cuenta hasta qué punto se reclama hoy día la acción legislativa para
proteger el capital invertido contra la obsolescencia causada parla introducción de métodos téc-
nicos más modernos, no podemos ser muy optimistas acerca del resultado.

X
Este ejemplo de análisis bastará, quizá, para explicar por qué el economista llegará a conclusio-
nes muy diferentes de las de aquellos para quienes los fenómenos económicos representan diver-
sos acontecimientos independientes, que son explicados por sus causas históricas individuales y
no por la 1ógica inherente al sistema. Esto no significa, de ningún modo, que el economista asu-
mirá una actitud puramente negativa hacia cualquier tipo de intervención deliberada en el fun-
cionamiento del sistema. Pero puede significar -y muy probablemente significará- que asume
una actitud casi siempre negativa hacia esas propuestas de intervención que no se basan en la
comprensión del funcionamiento del sistema, a saber, propuestas que suelen surgir más fácil y
regularmente en la mente del lego. Por otra parte, en vista de la naturaleza incompleta de nues-
tro conocimiento, significa que, en todos los casos dudosos, se presume que existirá una actitud

33/119
Hayek Seleccion de Escritos 34

contraria a la intervención. Sin embargo, esto no elimina, en modo alguno, la parte positiva de la
tarea del economista; la delimitación del campo dentro del cual la acción colectiva no sólo es
inobjetable, sino un medio útil de obtener los fines deseados. Lamentablemente, tanto en el mo-
mento actual como en la época en que la economía teórica tuvo gran influencia, los efectos de la
actividad intensiva del Estado, basada en una comprensión absolutamente inadecuada de la
coherencia de los fenómenos económicos, son tanto más nocivos que la ausencia de cualquier
forma de actividad estatal que el economista pudiera sugerir, que éste, en la práctica, se vio im-
pulsado casi inevitablemente a adoptar una posición principalmente negativa. Pero es de espe-
rar que esta necesidad práctica no impida nuevamente a los economistas dedicar más atención a
la positiva tarea de delimitar et campo de la actividad útil da Estado.

No cabe duda de que después de la antigua distinción de Bentham entre la agenda y la falta de
agenda 26 del gobierno, los escritores clásicos desatendieron muchísimo la parte positiva de la ta-
rea, y con ello permitieron que ganara terreno la idea de que el laissez-faire era la única conclu-
sión final posible, una conclusión que, desde luego, habría sido invalidarla por la demostración
de que, en algún caso particular, la acción del Estado podía ser útil. Remediar esta deficiencia de-
be ser una de las principales tareas del futuro.

XI
Si bien no quiero minimizar este aspecto de la tarea del economista, aún sigo pensando que nues-
tro conocimiento actual justifica la afirmación de que el campo para el desarrollo de la actividad
del Estado al servicio de los ideales éticos sustentados por la mayoría de los hombres, no sólo es
diferente, sino también mucho más estrecho de lo que se cree habitualmente. En lo atinente a es-
te punto, un creciente número de economistas discrepa totalmente con la opinión popular en bo-
ga, que considera inevitable el progresivo incremento del control estatal.

Curiosamente, esta creencia en la inevitabilidad del aumento del control del Estado se basa, en la
mayoría de los casos, no tanto en una clara noción de las presuntas ventajas de la planificación
como en una suerte de fatalismo; en la idea de que “la historia nunca vuelve atrás”, lo cual no es
más que otro legado de la creencia en las leyes históricas que dominó el pensamiento de las dos
últimas generaciones. Pero en una época en que estamos volviendo rápidamente a las condicio-
nes características del mercantilismo, este argumento en contra de la posibilidad de un retorno a
condiciones similares a las existentes hace sesenta años está destinado a perder toda su fuerza.
Más importante aun es el hecho de que se reconozca en grado creciente que la otra fuente de la
creencia en la inevitabilidad de la victoria final de la planificación -el convencimiento de que,
puesto que donde no hay una voluntad directriz reinará el caos, la planificación deliberada impli-
cará necesariamente una mejora de las condiciones existentes – es el resultado de nuestra insufi-
ciente comprensión del sistema vigente.

Me he ocupado aquí de la planificación, más bien que de su hermano mayor, el socialismo, no


porque piense que hay alguna diferencia entre ambos (excepto por la mayor consistencia de
éste), sino porque la mayoría de los planificadores todavía no comprenden que son socialistas y
que, por lo tanto, lo que el economista tiene que decir respecto del socialismo se aplica también a
ellos. En este sentido, quedan hoy día muy pocas personas que no sean socialistas.

En realidad, parece casi inevitable que, sobre la base de esas ideas económicas que impregnan ac-
tualmente parte de la educación general de nuestro tiempo, todo individuo de buen corazón se
convierta en un socialista en cuanto toma conciencia de la miseria existente en la sociedad. Esta

26La expresión se refiere a los asuntos cuya resolución se considera pendiente y a aquellos que no
se toman en cuenta.

34/119
Hayek Seleccion de Escritos 35

fue, sin duda, la experiencia vivida por gran número de economistas de la generación más joven,
para los cuales la economía sólo significaba prácticamente, cuando iniciaron sus estudios, más
información sobre esos hechos deplorables que exigían ineludiblemente una solución. Pero la
conclusión a la que llegan algunos de ellos después de estudiar economía parece contrastar tan
violentamente con las razones que los impulsaron a abrazar el estudio de esa disciplina que la
mayoría de la gente termina por inferir que sus normas éticas deben haber sufrido un profundo
cambio. Uno de los hechos más interesantes de la época actual es que un creciente número de
economistas de la generación más joven, que no tienen el menor vínculo sentimental con el con-
servadorismo –y que, en muchos casos, fueron en un principio socialistas–, son llevados cada
vez más por el razonamiento a adoptar una actitud conservadora hacia muchos problemas, o
más bien dicho, una actitud que una generación atrás habría sido tildada de conservadora. Y esto
ocurre con hombres que no sólo tienen toda la afinidad posible con los motivos éticos que dieron
lugar al nacimiento da radicalismo económico, sino que se sentirían muy felices si pudieran creer
que el socialismo o la planificación es capaz de hacer lo que ellos prometieron hacer, porque pro-
bablemente comprenden mejor que cualquiera que no sea economista que el desarrollo tenderá a
orientarse, al menos durante un lapso considerable, en esa dirección, y que esa tendencia sólo se
revertirá, en caso de que lo haga, a costa de amargas experiencias y profundas decepciones.

Si consideramos un solo país, quizá resulte algo difícil percibir que dicha reacción está en mar-
cha y que no se trata simplemente de la experiencia de uno u dos individuos; pero si considera-
mos países que se encuentran en diferentes fases del desarrollo del pensamiento económico, esa
reacción se volverá totalmente clara. Si compararnos, por ejemplo, a Alemania, donde se origina-
ron las influencias que condujeron a la declinación del insight analítico, con los Estados Unidos,
donde esas influencias sólo se hicieron sentir en fecha relativamente reciente, e incluso con In-
glaterra, que en este aspecto ocupa una suerte de posición intermedia, no podremos dejar de ad-
vertir hasta qué punto el ciclo dio un giro completo en Alemania, y cómo cambiaron enteramente
la posición relativa de los radicales intelectuales y la opinión popular. En Alemania, y en cierta
medida en Inglaterra, las personas que exigen una ampliación adicional del control gubernamen-
tal de la vida económica han dejado de ser, ciertamente, pioneros intelectuales.

Son, definitivamente, la expresión del espíritu de la época, el producto final del pensamiento re-
volucionario de una generación anterior. Reconocer su posición a este respecto no implica deci-
dir, desde luego, si el futuro les pertenece a ellos, como muy bien podría suceder, pero arroja una
interesante luz sobre el papel desempeñarlo por el progreso del conocimiento en este desarrollo.
En efecto, independientemente de lo que podamos pensar sobre algunos problemas particulares,
no cabe duda que los recientes aportes al conocimiento en este campo han influido para que la
posibilidad de solucionar nuestras dificultades por medio de la planificación parezca ser menos,
antes que más probable. Las que eran dificultades menores para el economista de la pasarla ge-
neración son considerarlas ahora, tanto por los socialistas como por los no socialistas, corno pro-
blemas cruciales que algunos quizá podrían tener esperanzas de resolver en el futuro, pero cuya
desatención destruye, sin duda, buena parte de la confianza popular del presente.

Y de este modo vuelvo al punto (dl cual he partirlo, es decir, al aislamiento del economista con-
temporáneo, y a la negativa riel progresismo moderno a valerse del conocimiento que aquél pue-
de proveer, un conocimiento que es producto del único intento persistente de explorar sistemáti-
camente las posibilidades de cambio. El peculiar desarrollo histórico que acabo de bosquejar ha
demostrado que el economista suele estar en desacuerdo, respecto de los medios, con aquellos
con los que está de acuerdo respecto de los fines y, a la inversa, está de acuerdo respecto de los
medios con aquello; cuyos puntos de vista respecto de los fines rechaza enteramente; se trata de
hombres que no sintieron nunca el imperioso impulso de reconstruir el mundo y que apoyan a
menudo a las fuerzas de la estabilidad sólo por razones egoístas. Dada esta situación, es casi ine-
vitable que el economista se convierta en objeto de aversión y sospecha. Pero si reconoce las cir-

35/119
Hayek Seleccion de Escritos 36

cunstancias que dan origen a esas opiniones, será capaz de tolerarlas con comprensión y pacien-
cia, confiando en que sus conocimientos científicos le proporcionan un instrumento para aclarar
diferencias que se plantean realmente en el terreno intelectual, y que, si bien por ahora sus activi-
dades tienen poco efecto, con el transcurso del tiempo se reconocerá que sirven, más concreta-
mente que las actividades de sus oponentes, a los fines que comparten en común.

Los principios de un orden social liberal 27


Friedrich A. Hayek
1. Entenderé aquí por 'liberalismo' la concepción de un orden político deseable que en el comien-
zo se desarrolló en Inglaterra, a partir de la época de los Oíd Whigs al término del siglo XVII,
hasta aquélla de Gladstone a fines del XIX. David Hume, Adam Smith, Edmund Burke, T. B. Ma-
caulay y Lord Acton pueden ser considerados como sus representantes típicos en Inglaterra.

Esta concepción de la libertad individual conforme a la ley, fue la que inspiró desde el comienzo
a los movimientos liberales en el continente y la que llegó a ser la base de la tradición política
americana. Pertenecen completamente a ella unos cuantos pensadores políticos dominantes en
esos países, como B. Constant y A. de Tocqueville en Francia, Immanuel Kant, Friedrich von
Schiller y Wilhelm von Humboldt en Alemania, y James Madison, John Marshall y Daniel Webs-
ter en los Estados Unidos.

2. Este liberalismo debe ser distinguido claramente de otro, originalmente de tradición continen-
tal europea, también llamado 'liberalismo', del cual es un descendiente directo el que actualmen-
te reclama este nombre en los Estados Unidos. Este último, aunque comenzó con un intento de
imitar la primera tradición, la interpretó movido por el espíritu de un constructivismo racionalis-
ta prevaleciente en Francia y con eso hizo de ella algo muy diferente y, al final, en vez de abogar
por limitaciones a los poderes del gobierno, llegó a sostener el ideal de los poderes ilimitados de
la mayoría.

Esta es la tradición de Voltaire, Rousseau, Condorcet y de la Revolución Francesa, que se convir-


tió en antecesora del socialismo moderno. El utilitarismo inglés se hizo cargo de gran parte de es-
ta tradición continental, y el partido liberal inglés de fines del siglo XIX —resultante de una fu-
sión de los whigs liberales y de los
radicales utilitaristas— fue también un producto de esta combinación.

3. Liberalismo y democracia, aunque compatibles, no son lo mismo. Al primero le incumbe la


extensión del poder gubernamental; al segundo, quién detenta este poder. La diferencia se ad-
vierte mejor si consideramos sus opuestos; el opuesto de liberalismo es totalitarismo, mientras
que el opuesto de democracia es autoritarismo. En consecuencia, al menos en principio, es posi-
ble que un gobierno democrático pueda ser totalitario y que un gobierno autoritario pueda ac-
tuar sobre la base de principios liberales. La segunda especie de "liberalismo" mencionada ante-
riormente, ha llegado a ser, en realidad, más bien democratismo que liberalismo y, al exigir po-
der ilimitado de la mayoría, se ha convertido esencialmente en antiliberal.

4. Habría que enfatizar especialmente que las dos filosofías políticas que se describen a sí mis-
mas como "liberalismo" y que conducen en algunos aspectos a conclusiones similares, se apoyan
en fundamentos filosóficos enteramente diferentes. La primera se basa en una interpretación
evolucionista de todos los fenómenos de la cultura y del espíritu y en una comprensión de los lí-
mites de los poderes de la razón humana. La segunda se apoya en lo que he denominado raciona-
lismo "constructivista" —una concepción que conduce al tratamiento de todo fenómeno cultural

27 Trabajo presentado en el encuentro de Tokio de la Sociedad Mont Pelerin, septiembre de 1966.

36/119
Hayek Seleccion de Escritos 37

como el producto de
un plan deliberado— y en la creencia de que es posible reconstruir todas las instituciones desa-
rrolladas de acuerdo con un plan preconcebido. La primera especie es, por consiguiente, respe-
tuosa de la tradición y reconoce que todo conocimiento y toda civilización se apoya en la tradi-
ción, mientras que el segundo tipo mira con desprecio la tradición porque considera que una ra-
zón que existe independientemente es capaz de delinear el proyecto de la civilización (ver la ase-
varación hecha por Voltaire: "Si deseáis buenas leyes, quemad aquellas que tenéis y haced nue-
vas").

La primera es también un credo esencialmente modesto, que confía en la abstracción


como el único medio aprovechable para extender los limitados poderes de la razón, en tanto que
la segunda se rehusa a reconocer cualquier límite semejante y cree que solamente la razón puede
probar el carácter deseable de los ordenamientos concretos particulares. (Un resultado de esta
diferencia es que la primera especie de liberalismo al menos no es incompatible con creencias re-
ligiosas y a menudo ha sido sustentada y aun desarrollada por hombres que mantenían fuertes
convicciones religiosas, en tanto que el tipo "continental" de liberalismo ha sido siempre antagó-
nico a toda religión y políticamente se ha mantenido en constante conflicto con las religiones or-
ganizadas).

5. La primera especie de liberalismo —que es la única que consideraremos en lo sucesivo— no es


el resultado de una construcción teórica, sino que surgió por el deseo de extender y generalizar
los efectos beneficiosos que habían seguido inesperadamente a las limitaciones impuestas sobre
los poderes del gobierno en razón de la pura desconfianza al gobernante. Sólo con posterioridad,
cuando se encontró que la indiscutida mayor libertad personal de que disfrutaban los ingleses en
el siglo XVIII había producido una prosperidad material sin precedentes, se realizaron intentos
para desarrollar
una teoría sistemática del liberalismo, intentos que en Inglaterra nunca llegaron muy lejos, mien-
tras que las interpretaciones continentales cambiaron considerablemente
el significado de la tradición inglesa.
6. El liberalismo, de esta manera, deriva del descubrimiento de un orden espontáneo o que se ge-
nera a sí mismo en los asuntos sociales (el mismo descubrimiento que condujo al reconocimiento
que existía un objeto para las ciencias sociales teóricas); un orden que hizo posible la utilización
del conocimiento y aptitud de todos los miembros de la sociedad en un grado mucho mayor del
que sería posible en cualquier orden creado por una dirección central, y del deseo consiguiente
por hacer un uso tan pleno como fuera posible de esas poderosas fuerzas ordenadoras espontá-
neas.

7. De este modo, ocurrió que en sus esfuerzos para hacer explícitos los principios de un orden ya
existente, pero sólo en una forma imperfecta, Adam Smith y sus seguidores desarrollaron los
principios básicos del libe ralismo con la intención de demostrar el carácter deseable de su apli-
cación general. Al proceder así, pudieron dar por supuesta la noción de justicia del derecho con-
suetudinario, de los ideales del Estado de Derecho y del gobierno sujeto a la ley, conceptos que
eran poco conocidos fuera del mundo anglosajón: el resultado fue que no sólo sus ideas no fue-
ron entendidas plenamente fuera de los países de habla inglesa, sino que dejaron de ser bien en-
tendidas incluso en Inglaterra, una vez que Bentham y sus seguidores reemplazaron la tradición
legal inglesa por un utilitarismo constructivista más derivado del racionalismo continental que
de la concepción evolucionista de la tradición inglesa.

8. El concepto central del liberalismo es que bajo la vigencia de reglas universales de conducta
justa, que protejan un dominio privado de los individuos que pueda ser reconocido, se formará
por sí mismo un orden espontáneo de las actividades humanas de mucho mayor complejidad del
que jamás podría producirse mediante un ordenamiento deliberado. En consecuencia, las activi-

37/119
Hayek Seleccion de Escritos 38

dades coercitivas del gobierno deberían limitarse a mantener el cumplimiento de dichas reglas,
cualesquiera sean los demás servicios que el gobierno pueda prestar al mismo tiempo al adminis-
trar aquellos recursos particulares que le han sido puestos a su disposición para esos propósitos.

9. La distinción entre un orden espontáneo, basado en reglas abstractas que dejan libres a los
individuos para que hagan uso de sus conocimientos con vistas a sus propios propósitos, y una
organización u ordenamiento basado en mandatos, es de una importancia central para la com-
prensión de los principios de una sociedad libre y deberá ser explicada con algún detalle en los
párrafos siguientes, especialmente por cuanto el orden espontáneo de una sociedad libre conten-
drá muchas organizaciones (incluyendo la organización más grande, el gobierno). Pero los dos
principios de orden no pueden mezclarse entre sí como nos dé la gana.

10. La primera peculiaridad de un orden espontáneo, es que al hacer uso de sus fuerzas ordena-
doras (la regularidad de la conducta de sus miembros) podemos llegar al orden de un conjunto
mucho más complejo de hechos del que jamás podríamos obtener mediante un ordenamiento de-
liberado. Sin embargo, al utilizar esta posibilidad para inducir a ese orden que alcanza una exten-
sión mucho mayor de la que de otro modo se conseguiría limitamos al mismo tiempo nuestro po-
der sobre los detalles de ese orden. Diremos que al hacer uso del primer principio, tendremos po-
der solamente sobre el carácter abstracto de ese orden, pero no sobre el detalle concreto del mis-
mo.

11. De no menor importancia es que, en contraste con una organización, un orden espontáneo no
tiene un propósito, ni requiere de acuerdo sobre los resultados
concretos que van a producirse para que sea posible llegar a un acuerdo sobre lo deseable de un
orden semejante. Porque al ser independiente de cualquier propósito particular, puede ser usado
para una gran cantidad de propósitos individuales, y contribuirá a su consecución por diferentes,
divergentes y conflictivos que ellos sean. De este modo, el orden del mercado, en particular, no
descansa en propósitos comunes sino en la reciprocidad, esto es, en la reconciliación de propósi-
tos diferentes para el beneficio mutuo de los participantes.

12. Por lo tanto, la concepción del bienestar común o del bien público de una sociedad libre nun-
ca puede definirse como una suma de resultados particulares ya conocidos y que hay que lograr,
sino tan sólo como un orden abstracto que no se encuentra orientado a ningún fin concreto parti-
cular, sino que meramente procura la mejor oportunidad para que cualquier miembro seleccio-
nado al azar haga uso de su saber para el logro de sus propósitos. Adoptando un término del Pro-
fesor Michael Oakeshott (Londres), podemos denominar a una sociedad libre como un orden so-
cial nomocrático (gobernado por la ley), en cuanto distinto de un orden social telocrático (gober-
nado por el propósito).

13. La gran importancia del orden espontáneo o nomocracia, radica en que extiende la posibili-
dad de la coexistencia pacífica de los hombres para su mutuo beneficio más allá de un pequeño
grupo y cuyos miembros tuvieran propósitos comunes concretos o estuvieran sujetos a un supe-
rior común, y hace así posible la aparición de la Gran Sociedad o Sociedad Abierta. Este or-
den, que se ha desarrollado progresivamente más allá de las organizaciones de la familia, la hor-
da, el clan y la tribu, los principados y aun el imperio o el Estado nacional, y que ha producido al
menos el comienzo de una sociedad mundial, se basa en la adopción de reglas —sin el deseo de la
autoridad política y a menudo en contra de ella— que han llegado a prevalecer porque los grupos
que las han observado han tenido más éxito; y ha existido y se ha desarrollado en extensión mu-
cho antes de que los hombres tuvieran conciencia de su existencia o entendieran sus operacio-
nes.

14. El orden espontáneo del mercado, basado en la reciprocidad o beneficios mutuos, se describe

38/119
Hayek Seleccion de Escritos 39

comúnmente como un orden económico; y en el sentido vulgar del término "económico", la Gran
Sociedad se sostiene, de hecho, íntegra y continuamente en lo que con frecuencia se denominan
fuerzas económicas. Pero es sumamente equívoco, y se ha convertido en una de las principales
fuentes de confusión y equivocación, denominar este orden una economía como lo hacemos
cuando hablamos de una economía nacional, social o mundial. Esta es, cuando menos, una de las
principales fuentes de las que nace el empeño socialista por convertir al orden espontáneo del
mercado en una organización con dirección deliberada que sirva a un sistema consentido de fi-
nes Comunes.

15. Una economía en el sentido estricto de la palabra, según la cual podemos denominar una ca-
sa, una granja, una empresa o incluso la administración financiera del gobierno, como una eco-
nomía, es verdaderamente una organización o un ordenamiento deliberado de un conjunto dado
de recursos al servicio de un orden único de propósitos. Se apoya en un sistema de decisiones
coherentes, en el cual una sola visión de la importancia relativa de los diferentes propósitos com-
petitivos determina el uso de los diferentes recursos.

16. El orden espontáneo del mercado, resultante de la interacción de muchas de tales economías,
es algo tan fundamentalmente diferente de una economía propiamente tal, que debe considerar-
se como un gran infortunio que haya sido denominado por el mismo nombre. Me he convencido
de que esta práctica conduce a la gente de manera constante a equívocos, por lo que es necesario
inventar un nuevo término técnico para esto. Propongo que denominemos a este orden espontá-
neo del mercado una catalaxia, guardando analogía con el término "cataláctica", que se ha pro-
puesto a menudo como un sustituto del término "económico" (tanto "catalaxia" como "catalácti-
ca" derivan del antiguo verbo griego katallattein que, significativamente, da el sentido no sólo
de "traficar" y "cambiar" sino también de "admitir en la comunidad" y "convertir de enemigo en
amigo").

17. El aspecto principal de la catalaxia es que, como orden espontáneo, su ordenación no se basa
en una jerarquía única de fines y, por consiguiente, no asegura, en general, que lo más importan-
te llegue antes que lo menos importante. Esta es la causa principal por la cual sus oponentes lo
rechazan, y podría decirse que la mayor parte de las demandas socialistas conllevan la transfor-
mación de la catalaxia en una economía propiamente tal. Esto es, que el orden espontáneo sin
propósitos se convierta en una organización orientada por un propósito, a fin de asegurar que lo
más importante
nunca sea sacrificado por lo menos importante. La defensa de la sociedad libre debe mostrar, en-
tonces, que como no exigimos una escala unitaria de fines concretos, ni intentamos asegurar que
algunos puntos de vista particulares en torno a lo que es más importante y lo que es menos im-
portante gobierne el conjunto de la sociedad, los miembros de semejante sociedad libre tienen de
seguro una buena oportunidad de hacer un uso exitoso de sus conocimientos individuales para el
logro de los propósitos individuales que efectivamente tengan.

18. Así, la extensión de un orden de paz más allá de la reducida organización orientada por un
propósito, se hizo posible al extenderse las reglas que rigen la conducta
justa con independencia del propósito ("formales"), a las relaciones con otros hombres que no
perseguían los mismos fines concretos, o que no sustentaban los mismos valores. Salvo aquellas
reglas abstractas, reglas que no imponían obligaciones por acciones particulares (que siempre
presuponen un fin concreto) sino que consistían solamente en la prohibición de infringir el domi-
nio protegido de cada cual que estas reglas nos permiten determinar. El liberalismo es, entonces,
inseparable de la institución de la propiedad privada, que es el nombre que usualmente damos a
la parte material de este dominio individual protegido.

19. Pero si el liberalismo presupone la ejecución de las reglas de conducta justa y espera que un

39/119
Hayek Seleccion de Escritos 40

orden espontáneo deseable se forme por sí mismo sólo si reglas apropiadas de conducta justa
son efectivamente observadas, también necesita restringir los poderes coercitivos del gobierno
para la ejecución de dichas reglas de conducta justa. Ello incluye al menos una que prescriba un
deber positivo, a saber la regla que exija a los ciudadanos que contribuyan con arreglo a princi-
pios uniformes, no sólo al costo de la ejecución de aquellas reglas, sino también a los costos de
las funciones de servilismo nocoercitivo del gobierno, que luego consideraremos. El liberalismo
es, entonces, lo mismo que la demanda de un Estado de Derecho en el sentido clásico del térmi-
no, de acuerdo con el cual las funciones coercitivas del gobierno están estrictamente limitadas a
la ejecución de reglas de derecho uniformes, queriendo significar reglas uniformes de conducta
justa hacia cada uno de los individuos (El "Estado de Derecho" corresponde aquí a lo que en ale-
mán se denomina materieller Rechtsstaat28, como algo que se distingue del mero formelle
Rechtsstaat 29, que exige solamente que cada acto de gobierno esté autorizado por la legisla-
ción, sea que dicha ley consista en una regla general de conducta justa o no).

20. El liberalismo reconoce que hay, además, ciertos servicios que por diversas razones las fuer-
zas espontáneas del mercado pueden no producir o pueden producir en forma no adecuada, y
que por esta razón es conveniente poner a disposición del gobierno una cantidad de recursos cla-
ramente circunscritos, con los cuales pueda prestar tales servicios a los ciudadanos en general.
Esto exige de una distinción bien clara entre los poderes coercitivos del gobierno, por un lado,
donde su acción está estrictamente limitada a la ejecución de las reglas de conducta justa y en cu-
yo ejercicio toda discrecionalidad se encuentra excluida; y, por otro, la provisión de los servicios
por parte del gobierno, para lo cual puede solamente usar los recursos puestos a su disposición
para este propósito, sin tener poder coercitivo, o monopolio, pero en cuyo uso disfruta de amplia
discrecionalidad.

21. Resulta significativo que una concepción de un orden liberal como ésta, haya surgido sola-
mente en países - en la antigua Grecia y Roma no menos que en la moderna Bretaña— en los cua-
les la justicia era concebida como algo que tenía que ser descubierto por el trabajo de los jueces o
los letrados, y no como algo determinado por la voluntad arbitraria de una autoridad; y resulta
asimismo significativo que haya tenido siempre dificultades en echar raíces en países en los cua-
les el Derecho fue concebido originariamente como el producto de la legislación deliberada, y
que haya declinado en todas partes por la influencia conjunta del positivismo legal y la doctrina
democrática, ya que ambas no conocen otro criterio de justicia que el de la voluntad del legisla-
dor.

22. El liberalismo, por cierto, ha heredado de las teorías del derecho consuetudinario y de las teo-
rías más antiguas (prerracionalistas) de derecho natural —que también presupone— una concep-
ción de la justicia que nos permite distinguir, por una parte, entre las reglas de conducta justa in-
dividual que se encuentran implícitas en la concepción del 'Estado de Derecho' y que son requeri-
das para la formación de un orden espontáneo, y por otra, todo orden particular que proviene de
la autoridad con el propósito propio de una organización. Esta distinción esencial se ha hecho ex-
plícita en las teorías del derecho de dos de los más grandes filósofos de los tiempos modernos,
David Hume e Immanuel Kant, pero desde entonces no han sido reformuladas en forma adecua-
da y se han hecho completamente incompatibles con las teorías del derecho que reinan en nues-
tro tiempo.

23. Los aspectos esenciales de esta concepción de la justicia son: (a) que la justicia sólo puede ser
atribuida significativamente a la acción humana y no a cualquier asunto como tal, sin referencia
a la cuestión de si ha sido o pudo haber sido causado deliberadamente por alguna persona; (b)

28 materieller Rechtsstaat: Estado de Derecho material (N. del T.).


29 formelle Rechtsstaat: Estado de Derecho formal (N. del T.).

40/119
Hayek Seleccion de Escritos 41

que las reglas de la justicia tienen esencialmente la naturaleza de prohibiciones o, en otras pala-
bras, que la injusticia es realmente el concepto primario y que el fin de las reglas de la conducta
justa es prevenir la acción injusta; (c) que para prevenir la injusticia se ha establecido el dominio
protegido de cada cual, un dominio que hay que determinar por medio de estas reglas de justicia;
y (d) que estas reglas de conducta justa, que en sí mismas son negativas, pueden
ser desarrolladas si consistentemente se aplican a todo tipo de reglas que ha heredado una socie-
dad, la prueba igualmente negativa, de la aplicabilidad universal; una prueba que, en último tér-
mino, no es nada más que la autoconsistencia de las acciones que estas reglas permiten si se apli-
caran a las circunstancias del mundo real. Estos cuatro aspectos cruciales deberán ser desarrolla-
dos más ampliamente en los párrafos siguientes.

24. Ad. (a): Las reglas de conducta justa pueden requerir que el individuo tome en consideración
en sus decisiones sólo aquellas consecuencias de sus acciones que él mismo pueda prever. Los re-
sultados concretos de la catalaxia para los particulares son, empero, impredecibles, y puesto que
no son el efecto del propósito o intención de nadie, carece de sentido tratar de describir como
justa o injusta la manera en la cual el mercado ha distribuido los bienes de este mundo entre los
particulares. Esto es, sin embargo, lo que persigue la justicia denominada "social" o "distributi-
va", y en cuyo nombre el orden de derecho liberal se va destruyendo progresivamente. Veremos
más adelante que no se han encontrado ni se pueden encontrar pruebas o criterios mediante los
cuales puedan fijarse dichas reglas de "justicia social" y que, en consecuencia, y en contraste con
las reglas de la conducta justa, ellas tendrían que ser determinadas por el arbitrio de la voluntad
de los detentadores del poder.

25. Ad. (b): Ninguna acción humana particular está plenamente determinada sin que haya un
propósito concreto por lograr. Los hombres libres, a quienes se les permite que usen de sus pro-
pios medios y de su conocimiento para sus propios propósitos, no deben quedar sujetos, enton-
ces, a reglas que les señalen lo que positivamente deben hacer, sino únicamente a reglas que les
indiquen lo que no deben hacer; pues, salvo el caso de la liberación de obligaciones que un indivi-
duo ha contraído voluntariamente, las reglas de la conducta justa meramente delimitan el ámbi-
to de las acciones permisibles, pero no determinan las acciones particulares que una persona de-
be asumir en un momento determinado (hay algunas raras excepciones a esto, como las acciones
para salvar o proteger la vida, prevenir catástrofes y otras similares, casos en los cuales o bien las
reglas de la justicia exigen efectivamente de alguna acción positiva, o bien al menos serían acep-
tadas de modo general como reglas justas si requiriesen de una acción semejante. Nos llevaría le-
jos discutir aquí la posición de estas reglas en el sistema). El carácter generalmente negativo de
las reglas de la conducta justa y la correspondiente primacía de la injusticia que es prohibida, ha
sido advertido a menudo, pero apenas si ha sido pensado hasta sus consecuencias lógicas.

26. Ad. (c): La injusticia que es prohibida por reglas de conducta justa es toda intromisión en el
dominio protegido de otros individuos; en consecuencia, éstas deben capacitarnos para determi-
nar cuál es la esfera protegida de los demás. Desde los tiempos de John Locke ha sido costumbre
describir este dominio protegido como propiedad (que Locke mismo había definido como "la vi-
da, la libertad y las posesiones de un hombre"). Este término sugiere, empero, una concepción
demasiado estrecha y puramente material del dominio protegido, el que incluye no solamente
bienes materiales sino también varias pretensiones a otros bienes y expectativas. Si, no obstante,
el concepto de propiedad es interpretado (con Locke) en este amplio sentido, es verdad que son
inseparables el derecho en el sentido de reglas de justicia, y la institución de la propiedad.

27. Ad. (d): Es imposible decidir acerca de la justicia de cualquiera regla particular de conducta
justa, salvo dentro del marco de todo un sistema de tales reglas, la mayor parte de las cuales de-
ben ser consideradas como incuestionadas para este propósito: los valores siempre pueden ser
probados sólo en términos de otros valores. La prueba de la justicia de una regla, usualmente se

41/119
Hayek Seleccion de Escritos 42

describe (desde Kant) como aquélla de su "universabilidad", esto es, como la posibilidad de que-
rer que las reglas deban aplicarse a todos los casos que correspondan a las condiciones estableci-
das en ellas (el "imperativo categórico"). Lo cual equivale a que al aplicarlas a cualquiera circuns-
tancia concreta, no vayan a entrar en conflicto con ninguna otra regla aceptada. De esta manera,
en último término la prueba consiste en la compatibilidad o no contradictoriedad de todo el siste-
ma de reglas, no en el mero sentido lógico, sino en el que el sistema de acciones que las reglas
permiten no vayan a conducir a conflicto.

28. Podrá advertirse que solamente las reglas independientes del propósito ("formales") podrán
pasar esta prueba. Pues como las reglas que se han desarrollado originariamente en grupos redu-
cidos ("organizaciones") conectados por el propósito, se extienden progresivamente a grupos ca-
da vez mayores y finalmente se universalizan, al aplicarse a las relaciones entre todos los miem-
bros de una Sociedad Abierta que no tengan propósitos concretos en común, y que tan sólo se so-
metan a las mismas reglas abstractas, en este proceso tendrán que dejar de lado toda referencia a
propósitos particulares.

29. Puede decirse, entonces, que el desarrollo desde una organización tribal, en la que todos sus
miembros servían propósitos comunes, al orden espontáneo de la Sociedad Abierta, en la cual se
permite que la gente persiga en paz sus propios propósitos, comenzó cuando por primera vez un
salvaje colocó algunos bienes en los límites de su tribu con la esperanza de que algún miembro
de otra tribu los encontrara y dejara a su vez tras de sí algunos otros bienes para asegurar la repe-
tición del ofrecimiento. A partir del establecimiento inicial de esta práctica que servía a propósi-
tos recíprocos pero no comunes, se ha seguido por milenios un proceso que, al producir reglas de
conducta independientes de los propósitos particulares de aquellos a quienes incumbe, hizo posi-
ble que se extendieran estas reglas a círculos cada vez más amplios de personas indeterminadas y
que eventualmente puede hacer posible un orden universal pacífico del mundo.

30. Las características de esas reglas universales de conducta justa individual, que el liberalismo
presupone y desea perfeccionar tanto como sea posible, han sido oscurecidas por la confusión
con aquella otra parte de la ley que determina la organización del gobierno y le sirve de guía en la
administración de los recursos que han sido puestos a su disposición. Es una característica de la
sociedad liberal que los particulares puedan
ser coactivamente obligados a obedecer sólo las reglas del derecho privado y penal; pero la pro-
gresiva penetración del derecho privado por el derecho público en el curso de los últimos ochen-
ta o cien años, que ha significado una sustitución progresiva de reglas de conducta por reglas de
organización, es una de las vías principales por las que se ha efectuado la destrucción del orden
liberal. Por esta razón, un estudioso alemán (Franz Bohm) ha descrito recientemente el orden li-
beral con toda exactitud como la Privatrechtsgesellschaft (sociedad de derecho privado).

31. La diferencia entre el orden al que aspiran las reglas de conducta del derecho privado y penal,
y el orden que se proponen las reglas de organización del derecho público, resulta mucho más
clara si consideramos que las reglas de conducta van a determinar un orden de acción sólo en
combinación con el conocimiento particular y los fines de las acciones individuales, en tanto que
las reglas de organización del derecho público determinan directamente esas acciones concretas
a la luz de propósitos particulares, o más bien, confieren a alguna autoridad el poder para proce-
der así. Ha colaborado a la confusión entre reglas de conducta y reglas de organización, una iden-
tificación errónea de lo que a menudo se denomina el 'orden de derecho' con el orden de las ac-
ciones, el cual, en un sistema libre, no se encuentra plenamente determinado por el sistema de
leyes, sino que sólo presupone este sistema de leyes como una de las condiciones requeridas para
su formación. No todo sistema de reglas de conducta que asegure uniformidad de acción —que es
como el "orden de derecho" se interpreta con frecuencia— podrá asegurar, empero, un orden de
acción en el sentido de que las acciones permitidas por las reglas no vayan a entrar en conflicto

42/119
Hayek Seleccion de Escritos 43

las unas con las otras.

32. El desplazamiento progresivo de las reglas de conducta del derecho privado y penal, por una
concepción derivada del derecho público, es el proceso por el cual las sociedades liberales exis-
tentes se han transformado paulatinamente en sociedades totalitarias. Esta tendencia se ha visto
de manera explícita, y ha encontrado apoyo, en Carl Schmitt, el "jurista coronado" de Adolfo Hi-
tler, quien alegó consistentemente por que se sustituyera el pensamiento 'normativo' del derecho
liberal por una concepción del derecho que considerara como su propósito la "formación de un
orden concreto" (konkretes Ordnungsdenken).

33. Históricamente, este desarrollo se ha hecho posible como resultado de que las mismas asam-
bleas de representantes se han encargado de la doble tarea de promulgar y emitir órdenes con-
cernientes a la organización y a la conducta del gobierno. La consecuencia de esto ha sido que el
término "ley", que en la concepción más antigua del "Estado de Derecho" había significado sólo
reglas de conducta igualmente aplicables a todos, vino a significar toda regla de organización o
todo mandato
particular aprobado por la asamblea legislativa establecida constitucionalmente. Por cierto que
una concepción del Estado de Derecho como ésta, que tan sólo exige que un precepto haya sido
legítimamente establecido y no que sea una regla de justicia igualmente aplicable a todos (lo que
los alemanes denominan el mero formelle Rechtsstaat), ya no procura más protección a la li-
bertad individual.

34. Si fue la naturaleza de los ordenamientos constitucionales prevalecientes en todas las demo-
cracias occidentales lo que hizo posible este desarrollo, la fuerza directriz que lo condujo en tal
dirección fue el creciente reconocimiento de que la aplicación de reglas iguales o uniformes a la
conducta de individuos que eran, en realidad, muy diferentes en muchos respectos, inevitable-
mente producía resultados muy diferentes para los distintos individuos; y que para que la acción
del gobierno produjera una reducción en esas diferencias accidentales, pero inevitables respecto
de la posición material de las diferentes personas, sería necesario tratarlas no de acuerdo con las
mismas reglas sino conforme a reglas diferentes. Esto dio lugar a una nueva concepción de la jus-
ticia, completamente distinta, que usualmente se describe como justicia "social" o "distributiva".
Esta concepción de la justicia no se limitó a reglas de conducta para los individuos, sino que se
propuso, como fin, determinados resultados para las personas en particular, lo que, en conse-
cuencia, sólo podía lograrse en una organización gobernada por el propósito, pero no en un or-
den espontáneo independiente del propósito.

35. Los conceptos de "precio justo", una "remuneración justa" o "distribución justa de los ingre-
sos" son en verdad muy antiguos. No obstante, merece señalarse que en el curso de dos mil años
los esfuerzos realizados por los filósofos que han especulado en torno al significado de aquellos
conceptos, no han logrado descubrir una sola regla que nos permita determinar qué es justo en
este sentido en el orden de mercado. En verdad, el único grupo de estudiosos que siguieron el
problema en forma más persistente, fue el de los escolásticos de fines de la edad media y comien-
zos de la época moderna, quienes finalmente llegaron a definir el justo precio o salario como
aquel que se formaría en un mercado en ausencia de fraude, violencia o privilegios. Volvieron así
a las reglas de conducta justa y aceptaron como resultado justo todo lo que haya sido realizado
por la conducta justa de todos los individuos a quienes incumbe. Esta conclusión negativa de to-
das las especulaciones en torno a la justicia "social" o "distributiva" era inevitable, como vere-
mos, porque una remuneración o distribución justa tiene significado sólo dentro de una organi-
zación cuyos miembros actúan con arreglo a preceptos al servicio de un sistema común de fines,
pero no tiene sentido en una catalaxia u orden espontáneo que no carece de tal sistema común
de fines.

43/119
Hayek Seleccion de Escritos 44

36. Una situación semejante, como hemos visto, no puede ser justa o injusta como un mero he-
cho. Sólo en la medida en que se hayan realizado intencionalmente o que pudieron realizarse así,
tiene sentido calificar de justas o injustas las acciones de aquellos que las han creado o han per-
mitido que se produzcan. En la catalaxia —el orden espontáneo del mercado— nadie puede pre-
ver, sin embargo, lo que cada partícipe va a obtener; y los resultados para cada cual en particular
no están determinados por las intenciones de nadie; nadie es responsable, tampoco, de que cada
cual obtenga cosas determinadas. Podríamos plantear, entonces, la cuestión de si es o no una de-
cisión justa una elección deliberada del orden de mercado como método para guiar las activida-
des económicas, dado el carácter impredecible y en buena medida azaroso de su beneficios. Pero
una vez que hemos decidido recurrir a la catalaxia para ese propósito, ciertamente no podríamos
plantear si son justos o injustos los resultados determinados que se produzcan para cada cual.

37. Que, a pesar de todo, el concepto de justicia se haya aplicado a la distribución de ingresos en
forma tan fácil y habitual, es la entera consecuencia de la errada interpretación antropomórfica
de la sociedad como una organización antes que como un orden espontáneo. En este sentido, el
término "distribución" es tan equívoco como el término "economía", dado que también sugiere
que algo que en realidad es el resultado de fuerzas ordenadoras espontáneas, sería el resultado
de la acción deliberada. Nadie distribuye ingresos en un orden de mercado (como habría sido he-
cho en una organización), y hablar —con respecto al primero— de una distribución justa o injus-
ta es, entonces, carente de sentido. En este aspecto sería menos equívoco hablar de una "disper-
sión" antes que de una "distribución" de ingresos.

38. Todos los empeños para asegurar una distribución "justa" deben dirigirse, entonces, hacia la
transformación del orden espontáneo del mercado en una organización, o, en otras palabras, en
un orden totalitario. Este esfuerzo por una nueva concepción de la justicia fue el que generó gra-
dualmente las diversas etapas por las cuales las reglas de la organización ("derecho público"),
que se habían concebido para hacer que la
gente se propusiera ciertos resultados como fines, llegaron a reemplazar las reglas de conducta
justa individual independientes de propósito, y que, por lo tanto, destruyeron poco a poco los
fundamentos sobre los cuales debía apoyarse un orden espontáneo.

39. El ideal de usar los poderes coercitivos del gobierno para lograr justicia "positiva" (esto es, so-
cial o distributiva) conduce, empero, no sólo con necesidad a la destrucción de la libertad indivi-
dual, que algunos podrían pensar que no sería un precio demasiado elevado, sino que también
somete a prueba un espejismo o ilusión que no puede lograrse bajo ninguna circunstancia, por-
que presupone un consenso acerca de la importancia relativa de los diferentes fines concretos
que no puede existir en una gran sociedad, cuyos miembros no se conocen unos a otros o desco-
nocen los mismos hechos particulares. A veces se cree que la circunstancia de que la mayoría de-
sea en la actualidad justicia social, demuestra que este ideal tiene un contenido determinable. Pe-
ro, desgraciadamente, ello es como perseguir un espejismo, y la consecuencia que se sigue será
siempre que los resultados de los esfuerzos que alguien realice serán completamente diferentes
de lo que se había propuesto.

40. No puede haber reglas que determinen cuándo "debe" tener cada cual, a menos que formule-
mos una concepción unitaria sobre los "méritos" o "necesidades" relativos de los diferentes indi-
viduos, para lo cual no existe una medida objetiva, base para una asignación central de todos los
bienes y servicios; lo que haría necesario que cada individuo, en vez de usar sus conocimientos
para sus propósitos, estuviera hecho para cumplir un deber que le hubiera sido impuesto por
otro, y que fuera remunerado
de acuerdo a cuán bien haya cumplido su deber en la opinión de los demás. Este es el método
apropiado de remuneración en una organización cerrada, tal como el ejército, pero irreconcilia-
ble con las fuerzas que mantienen un orden espontáneo.

44/119
Hayek Seleccion de Escritos 45

41. Debe admitirse sin reservas que el orden de mercado no da lugar a ninguna correspondencia
estrecha entre los méritos subjetivos o necesidades individuales y las recompensas. Todo opera
sobre la base del principio de un juego combinado de habilidad y oportunidades, en el cual los re-
sultados para cada individuo pueden ser determinados tanto por las circunstancias que están
completamente fuera de su control, como por su habilidad o esfuerzo. Cada cual es remunerado
de acuerdo con el valor que sus servicios tengan para quienes les son prestados, y este valor de
sus servicios no guarda ninguna relación necesaria con nada que pudiéramos denominar con
propiedad, sus merecimientos y, mucho menos, sus necesidades.

42. Cabe hacer un énfasis especial en que, en estricto rigor, no tiene sentido hablar de un valor
"para la sociedad" cuando lo que está en cuestión es el valor de algunos servicios para ciertas per-
sonas, servicios que pueden no ser de interés para nadie más. Un virtuoso del violín probable-
mente presta servicios a personas completamente diferentes de aquellas a quienes entretiene una
estrella de fútbol, y un fabricante de pipas, por su parte, a personas del todo diferentes de aque-
llas a las que ofrece sus servicios el fabricante de perfumes. Toda concepción de un "valor para la
sociedad" en un orden libre es tan ilegítima —cuando su descripción se hace en términos antro-
pomórficos— como la de "una economía" en sentido estricto, cuando se la describe como una
entidad que "trata" a las personas justa o injustamente o que "distribuye" entre ellas. Los resulta-
dos del proceso de mercado para cada persona no son producto de la voluntad de nadie en parti-
cular, por mucho que lo hubiera querido, como tampoco son predecibles por aquellos que hayan
decidido apoyar o proseguir la mantención de esta especie de orden.

43. Entre todos los motivos de queja por la supuesta injusticia de los resultados del orden de
mercado, el único que parece haber tenido verdadera eficacia y que ha producido una destruc-
ción progresiva de las reglas iguales de conducta justa, y su reemplazo por una ley que tiene co-
mo propósito una justicia social, no es, sin embargo, la magnitud de la desigualdad de las recom-
pensas, ni su desproporción con méritos indudables, necesidades, esfuerzos o sufrimientos que
se haya padecido, ni con cualquiera otra cosa a la que los filósofos sociales le hubieran dado espe-
cial importancia, sino las peticiones de protección contra un descenso no merecido desde una po-
sición ya alcanzada. El orden de mercado, más que por otra cosa, ha sido distorsionado por los
esfuerzos practicados para proteger a ciertos grupos de una declinación desde su posición ante-
rior; y cuando se solicita la intervención del gobierno en nombre de la "justicia social", esto signi-
fica ahora, en la mayoría de los casos, la exigencia de protección en beneficio de la posición rela-
tiva existente de algún grupo. De esta manera, la "justicia social" se ha convertido en poco más
que una demanda de protección de intereses creados y en la creación de nuevos privilegios, tal
como cuando en nombre de la justicia social se le asegura al campesino "paridad" con el trabaja-
dor industrial.

44. Los hechos importantes que se deben destacar aquí son: que las posiciones así protegidas
fueron el resultado de la misma clase de fuerzas que las que ahora reducen las posiciones relati-
vas de las mismas personas; que la posición para la cual piden protección no fue más merecida ni
más ganada que la posición disminuida que tienen ahora en perspectiva, y que la primera posi-
ción que tenían puede asegurarse en la posición modificada sólo cuando se les niega a otros las
mismas oportunidades para ascender a las que ellos debieron su posición inicial. En un orden de
mercado, el que un grupo de personas haya logrado una cierta posición relativa no puede confe-
rirles un derecho apoyado en razones de justicia para mantenerla, pues esto no puede ser defen-
dido sobre la base de una regla que pudiera ser aplicada igualmente a todos.

45. La finalidad de la economía política en una sociedad libre nunca puede consistir, entonces,
en asegurar ciertos resultados a personas particulares, y su éxito no puede ser medido por nin-
gún intento de sumar el valor de esos resultados. A este respecto, la finalidad de lo que se deno-

45/119
Hayek Seleccion de Escritos 46

mina "economía del bienestar" es fundamentalmente errada, no sólo porque no puede hacerse
ninguna suma significativa de las satisfacciones que se procuran las diferentes personas, sino
también porque su idea básica de un máximum de satisfacción de necesidades (o máximum de
producto social) es apropiada sólo a una economía propiamente tal, que sirve a una jerarquía
única de fines, pero no al orden espontáneo de una catalaxia que no tiene fines concretos comu-
nes.

46. Aunque se encuentra muy difundida la creencia de que la concepción de una economía políti-
ca de optimización (o todo juicio sobre si una política económica es mejor que otra) presupone
una concepción de la maximización de la suma del ingreso social real (lo que es posible solamen-
te en términos de valor y, por lo tanto, implica una comparación ilegítima de la utilidad de las di-
ferentes personas), en verdad esto no es así. Una política de optimización en una catalaxia puede
—y debe— proponerse como fin el incremento de las oportunidades de cualquier miembro de la
sociedad tomado al azar para tener un ingreso elevado, o lo que vale decir lo mismo, la oportuni-
dad para que, cualquiera sea su participación en el ingreso total, el equivalente real de esta parti-
cipación sea tan grande que sepamos cómo dar lugar a ella.

47. Nos aproximaremos a esta condición tan estrechamente como sea posible, sin considerar la
dispersión de ingresos, si todo lo que se produce se produce por personas u organizaciones que
pueden producir más barato que (o al menos tan barato como) todo el que no lo produce, y se
vende a un precio inferior del que posiblemente podría ofrecer quien actualmente no lo ofrece
(Esto deja lugar a las personas u organizaciones para las cuales los costos de producción de bien-
es de consumo o servicios
son inferiores de los que lo son para quienes en verdad los producen y quienes todavía producen
algo distinto en vez de esto porque sus ventajas comparativas en esa
otra producción son aun mayores; en tal caso, los costos totales de producción de los primeros
bienes de consumo tendrían que incluir la pérdida de la producción de bienes que no se han pro-
ducido).

48. Podrá advertirse que este óptimo no presupone lo que la teoría económica denomina "com-
petencia perfecta", sino solamente que no haya obstáculos para el acceso a cada uno de los tratos
comerciales, y que el mercado funcione adecuadamente cuando se difunde la información en tor-
no a las oportunidades. Tendría que observarse también en forma especial que esta meta modes-
ta y alcanzable no ha sido nunca plenamente lograda, porque los gobiernos en todas las épocas y
en todos los lugares han restringido el acceso a ciertas ocupaciones y, al mismo tiempo, tolerado
que personas y organizaciones impidan a otras aceptar trabajos y emplearse en casos donde esto
habría sido de beneficio para estos últimos.

49. La posición óptima significa que cuanto vaya a producirse de cualquiera combinación de pro-
ductos y servicios es, en realidad, el producto de lo que puede producirse por cualquier método
que conozcamos, pues mediante un uso como éste del mercado podemos poner en juego en ma-
yor medida que ningún otro los conocimientos dispersos de los miembros de la sociedad. Pero se
logrará solamente si dejamos que la participación del total que cada miembro va a obtener sea
determinada mediante los mecanismos del mercado y todos sus accidentes, porque sólo a través
de la determinación de los ingresos hecha por el mercado cada cual es inducido a hacer lo que es-
te resultado requiere.

50. En otras palabras, debemos nuestras oportunidades a la circunstancia de que nuestra impre-
decible participación en el producto total de la sociedad representa una suma de bienes y servi-
cios tan grande como la que se produce por el hecho de que miles de otros se someten en forma
constante a los ajustes que el mercado forzosamente les impone; y, en consecuencia, es también
nuestro deber aceptar la misma especie de cambios en nuestro ingreso y posición, aun si esto sig-

46/119
Hayek Seleccion de Escritos 47

nifica una disminución en nuestra posición acostumbrada y se debe a circunstancias que no pu-
dimos haber previsto y por las que no somos responsables. Es completamente errónea la concep-
ción de que hayamos ganado (en el sentido de merecido moralmente) el ingreso que teníamos
cuando nuestra fortuna era mejor y que, por lo tanto, teníamos un derecho a él en la medida en
que nos esforzábamos con tanta honestidad como antes y no recibíamos ninguna advertencia pa-
ra modificar nuestra actividad. Todos, ricos o pobres, deben sus ingresos al resultado de un juego
combinado de habilidad y oportunidad, cuyo resultado agregado y las participaciones en él son
tan elevados como son, sólo porque hemos convenido jugar ese juego. Y una vez que hemos con-
venido jugar el juego y hemos obtenido beneficios de sus resultados, es una obligación moral que
pesa sobre nosotros la de atenernos a los resultados, aun si ellos se vuelven en contra nuestra.

51. Pocas dudas pueden caber de que en una sociedad moderna todos, salvo los más infortunados
y aquellos que podrían haber disfrutado de un privilegio legal en una especie diferente de socie-
dad, deben a la adopción de ese método un ingreso mucho mayor del que podrían disfrutar de
otra forma. Por cierto, no hay razón alguna para que una sociedad que, gracias al mercado, es
una sociedad tan rica como una sociedad moderna, no deba procurar fuera del mercado un
mínimo de seguridad para todo aquel que dentro del mercado queda por debajo de un cierto ni-
vel. A lo que queríamos apuntar era tan sólo a que las consideraciones de justicia no proporcio-
nan ninguna justificación para corregir los resultados del mercado y que la justicia, en el sentido
de tratamiento según las mismas reglas, requiere que cada cual tome lo que procura del mercado
donde todo partícipe se comporta correctamente. Sólo hay una justicia de la conducta individual,
pero no una "justicia social" separada.

52. No podemos considerar aquí las tareas legítimas del gobierno en la administración de los re-
cursos que han sido puestos a su disposición para prestar servicios a los ciudadanos. Con respec-
to a estas funciones, para cuyo cumplimiento se le ha proporcionado dinero al gobierno, sola-
mente vamos a decir en esta parte, que en el ejercicio de esas funciones el gobierno debería suje-
tarse a las mismas reglas que cualquier ciudadano privado; que no debería poseer ningún mono-
polio para un servicio particular de esta especie; que debería cumplir esas funciones de una ma-
nera tal que no perturbe los esfuerzos mucho más amplios que realiza la sociedad por un orden
espontáneo, y que los medios a que se recurra sean elegidos de acuerdo con una regla que se apli-
que uniformemente a todos (Esto impide, en mi opinión, una progresión ascendente de la carga
tributaria sobre los individuos, ya que el uso de la tributación con propósitos de distribución sólo
podría justificarse por razones que precisamente hemos excluido). En los párrafos restantes nos
ocuparemos solamente de algunas de las funciones del gobierno para cuyo cumplimiento no sólo
se le han dado recursos financieros sino también poder para poner en ejecución reglas de con-
ducta privada.

53. La única parte de estas funciones coercitivas de gobierno que podemos considerar con mayor
detalle en este bosquejo, es aquella que interesa a la preservación del funcionamiento de un or-
den de mercado. Ellas se refieren especialmente a las condiciones que debe ofrecer la ley para
asegurar el grado de competencia requerida para conducir eficientemente el mercado. Brevemen-
te consideraremos esta cuestión, primero con respecto a la empresa y, en seguida, con respecto al
trabajo.

54. Con respecto a la empresa, el primer aspecto que necesita subrayarse es que es más impor-
tante que el gobierno se abstenga de prestar ayuda a los monopolios que de combatir al monopo-
lio. Si en la actualidad el orden de mercado se limita sólo a una parte de las actividades económi-
cas de los hombres, esto es en gran medida la consecuencia de las restricciones a la competencia
que el gobierno impone deliberadamente. Es dudoso, en verdad, si quedaría algún elemento de
monopolio suficientemente significativo como para requerir de medidas especiales, en el caso de
que el gobierno consistentemente se abstuviera de crear monopolios y de prestarles ayuda a tra-

47/119
Hayek Seleccion de Escritos 48

vés de tarifas protectoras y de la reglamentación de la ley de patentes de invención y de la ley so-


bre corporaciones. En relación con esto, hay que tener muy en cuenta, primeramente, que las po-
siciones monopólicas son siempre indeseables, pero a menudo inevitables por razones objetivas
que no podemos o no deseamos alterar; y, en segundo lugar, que todo gobierno supervisor de
monopolios tiende a convertirse en gobierno protector de monopolios, que van a persistir aun
cuando su justificación haya desaparecido.

55. Las concepciones corrientes de política antimonopolio se encuentran considerablemente mal


guiadas, debido a la aplicación de ciertas concepciones desarrolladas por la teoría de la compe-
tencia perfecta que son irrelevantes a las condiciones en donde están ausentes los presupuestos
factuales de la teoría de la competencia perfecta. La teoría de la competencia perfecta muestra
que si en un mercado el número de compradores y vendedores es suficientemente grande como
para hacer imposible que cualquiera de ellos influya deliberadamente en los precios, se venderá
tal cantidad a precios que igualarán a los costos marginales. Sin embargo, esto no significa que
sea posible o incluso necesariamente deseable que en todas partes se dé lugar a una situación en
la cual un gran número compre y venda en forma constante los mismos bienes de consumo. No
tiene sentido la idea de que en situaciones donde no podemos o no deseamos dar lugar a un es-
tado de cosas similar a ése, los productores tendrían que mantenerse en sus conductas como si
existiera competencia perfecta, o tendrían que vender al precio que regiría si estuvieran sujetos a
la competencia perfecta. Y esto porque no sabemos cuál sería la conducta particular requerida o
cuál el precio que se formaría si la competencia perfecta existiera.

56. Donde no existen las condiciones para la competencia perfecta, lo que la competencia aún
puede y debe hacer es, sin embargo, digno de notarse y muy importante; a saber, las condiciones
descritas en los párrafos 46-49 precedentes. Se señaló allí que se tendería a este estado si a nadie
se le puede impedir, por el gobierno u otros, que celebre cualquier trato comercial o desempeñe
cualquiera ocupación que desee.

57. Me parece que nos aproximaríamos a esta condición tanto como sea posible si, en primer
lugar, todos los acuerdos para restringir el comercio, sin excepción, fueran (no prohibidos, sino
meramente) dejados sin valor y no ejecutables. Y, en segundo lugar, si todas las acciones dis-
criminatorias o de otro tipo, dirigidas hacia un competidor actual o potencial, intentaran hacerle
observar ciertas reglas de conducta en el mercado que le expusieran a múltiples perjuicios. Me
parece que un fin tan sencillo como ése podría generar una ley mucho más efectiva que las actua-
les prohibiciones sujetas a penalidad. Pues no sería necesario formular excepciones a una decla-
ración que invalide o deje sin carácter ejecutivo todos los contratos que restrinjan el comercio, ya
que, tal como la experiencia lo ha mostrado, necesariamente los intentos más ambiciosos deben
estar calificados por tantas excepciones, que los hacen, en verdad, mucho menos efectivos.

58. La aplicación de este mismo principio, es decir, que todos los acuerdos que restringen los tra-
tos comerciales deberían invalidarse y no ser ejecutables, y que todo individuo debería estar pro-
tegido frente a todo intento de ejecutarlos mediante el empleo de la violencia o la discriminación,
es todavía más importante con respecto al trabajo. Las prácticas monopólicas que amenazan el
funcionamiento del mercado son aún más graves por el lado del trabajo que por el lado de la em-
presa, y la preservación del orden del mercado dependerá, más que de ninguna otra cosa, de que
tengamos éxito en reprimir esto último.

59. La razón de ello es que los desarrollos en este campo necesariamente tienen que forzar al go-
bierno —y están de hecho forzando a muchos gobiernos— a dos tipos de medidas que son com-
pletamente destructivas del orden de mercado: intentos autoritarios por determinar los ingresos
apropiados de los diversos grupos (mediante lo que se denomina una "política de ingresos") y es-
fuerzos para vencer las "rigideces" del salario mediante una política monetaria inflacionaria. Pe-

48/119
Hayek Seleccion de Escritos 49

ro dado que esta evasión de la cuestión real mediante medios monetarios que son efectivos sólo
temporalmente, va a tener el efecto de que aquellas "rigideces" se incrementen contantemente,
ese recurso será un mero paliativo que sólo podrá posponer, pero no resolver, el problema cen-
tral.

60. La política monetaria y financiera está fuera del ámbito de este trabajo. Sus problemas fue-
ron mencionados solamente para señalar que sus dilemas fundamentales,
que en la situación actual son insolubles, no pueden resolverse por ningún medio monetario, si-
no que sólo por una restauración del mercado como un instrumento efectivo para determinar sa-
larios.

61. En conclusión, los principios básicos de una sociedad liberal pueden resumirse diciendo que
en una sociedad de esta índole todas las funciones coercitivas del gobierno deben inspirarse en la
importancia superior de lo que llamo LAS TRES GRANDES NEGACIONES: PAZ, JUSTICIA Y
LIBERTAD.

Para lograrlas se requiere que el gobierno, en sus funciones coercitivas, se limite a la ejecución de
prohibiciones (establecidas como reglas abstractas) tales que puedan aplicarse igualmente a to-
dos y que se limite a exigir que, según las mismas reglas uniformes, todos participen de los cos-
tos de los demás y que pueda tomar la decisión de ofrecer servicios a los ciudadanos en forma no
coercitiva, con los medios materiales y las personas que para ese objeto le hayan sido puestas a
su disposición.

La evolución del estado de derecho


Friedrich A. Hayek
La finalidad perseguida por las leyes no se cifra en abolir o limitar la libertad, sino, por el con-
trario, en preservarla y aumentarla. En su consecuencia, allí donde existen criaturas capaces
de ajustar su conducta a normas legales, la ausencia de leyes implica carencia de libertad. Por-
que la libertad presupone el poder actuar sin someterse a limitaciones y violencias que provie-
nen de otros; y nadie puede eludirlas donde se carece de leyes. Tampoco la libertad consiste
-como se ha dicho- en que cada uno haga lo que le plazca. ¿Qué hombre sería libre si el capri-
cho de cada semejante pudiera gobernarlo? La libertad consiste en disponer y ordenar al anto-
jo de una persona, sus acciones, su patrimonio y cuanto le pertenece, dentro de los límites de
las leyes bajo las que el individuo está. Y, por lo tanto, no en permanecer sujeto a la voluntad
arbitraria de otro, sino libre para seguir la propia.
JOHN LOCKE

1. La libertad moderna nace en Inglaterra


Más allá del siglo XVII inglés es difícil encontrar antecedentes de la libertad individual en los
tiempos modernos. La libertad individual surgió inicialmente y - es probable que así ocurra siem-
pre- como consecuencia de la lucha por el poder, más bien que como el fruto de un plan delibera-
do. Ahora bien, hubo de pasar mucho tiempo hasta que sus beneficios se reconocieran. Por más
de doscientos años, la conservación y perfección de la libertad individual constituyó el ideal que
guió a Inglaterra y sus instituciones y tradiciones fueron el modelo para el mundo civilizado.

Esto no quiere decir que la herencia de la Edad Media fuese irrelevante para la libertad moderna.
No obstante, su significación no es, en absoluto, la que a menudo se cree. Verdad es que en mu-
chos respectos el hombre medieval disfrutó de más libertad de la que hoy generalmente se esti-
ma, pero hay pocos motivos para creer que la libertad de los ingleses en la época medieval fuera
sustancialmente mayor que la de muchos pueblos continentales. Aunque los hombres de la Edad

49/119
Hayek Seleccion de Escritos 50

Media disfrutaron de muchas libertades en el sentido de privilegios concedidos a clases sociales o


a personas, difícilmente conocieron la libertad como condición general de todo un pueblo. En de-
terminadas esferas, las concepciones generales prevalecientes sobre la naturaleza y fuentes del
derecho y del orden impidieron a la libertad resurgir en su moderna forma. Ahora bien, es cierto
y así puede afirmarse que Inglaterra fue capaz de iniciar el moderno desarrollo de la libertad por-
que retuvo más que otros países la idea medieval de la supremacía de la ley, atacada en todas
partes por el auge del absolutismo. El punto de vista medieval decisivo como soporte de los desa-
rrollos modernos, aunque quizá solamente aceptado por completo durante los comienzos de la
Edad Media, fue que «el estado no puede crear o hacer la ley, y desde luego menos aún abolirla o
derogarla, porque ello significaría abolir la justicia misma y eso sería un absurdo, un pecado y
una rebelión contra Dios, que es quien crea dicha leyes». Durante siglos se reconoció como doc-
trina que los reyes o la autoridad humana tan sólo podían declarar o descubrir las leyes existen-
tes o modificar los abusos introducidos al calor de las mismas, pero no crear la ley. Sólo gra-
dualmente durante la baja Edad Media comenzó a aceptarse el concepto de deliberada creación
de la nueva ley, es decir, la legislación tal como la conocemos.

En Inglaterra, el Parlamento evolucionó y, de ser principalmente cuerpo descubridor de leyes,


paso a cuerpo creador de leyes. Generalmente, en la disputa acerca de la autoridad para legis-
lar, en el curso de la cual las partes contendientes reprochábanse mutuamente el actuar de modo
arbitrario, es decir, en desacuerdo con las leyes generales reconocidas, inadvertidamente, los ar-
gumentos de la libertad individual encontraron su desarrollo. El nuevo poder del estado nacional
altamente organizado, que surgió en los siglos XV y XVI, utilizó la legislación por primera vez co-
mo instrumento de política deliberada. Por un momento pareció como si este nuevo poder con-
duciría, tanto en Inglaterra como en el continente, a una monarquía absoluta que habría de des-
truir las libertades medievales. E1 concepto de gobierno limitado que surgió de la lucha inglesa
del siglo XVII fue un nuevo punto de partida para afrontar nuevos problemas. Si la primitiva doc-
trina inglesa y los grandes documentos medievales, desde la Carta Magna, la gran Constitutio Li-
bertatis, hasta nuestros días, tienen significación en el desarrollo moderno, es porque sirvieron
como armas en esa lucha.

Aunque para nuestros propósitos no necesitamos hacer hincapié en la doctrina medieval, sí tene-
mos que examinar de cerca la herencia clásica que revivió al comienzo del período moderno. Tal
examen es importante no solo a causa de la gran influencia que ejerció en el pensamiento políti-
co del siglo XVII, sino también por la significación directa que la experiencia de los antiguos con-
serva en nuestro tiempo.

2. Origen de los ideales de la antigua Atenas


Aunque la influencia de la tradición clásica del moderno ideal de libertad es indiscutible, a menu-
do su naturaleza no se comprende bien. Se ha dicho frecuentemente que los antiguos no conocie-
ron la libertad en el sentido de libertad individual. Esto es verdad en muchos lugares y periodos,
incultos en la antigua Grecia, pero ciertamente no lo es en la época de la grandeza de Atenas, ni
tampoco en la República romana de los últimos tiempos. En cambio, sí puede ser verdad en el ca-
so de la degenerada democracia de los tiempos de Platón, pero no, seguramente, en la de aque-
llos atenienses a quienes Pericles dijo que "la libertad que disfrutamos en nuestro gobierno se ex-
tiende también a la vida ordinaria, donde, lejos de ejercer celosa vigilancia sobre todos y cada
uno, no sentimos cólera porque nuestro vecino haga lo que desee". Recordemos asimismo aque-
llos soldados a quienes su general advirtió en el momento del supremo peligro durante la expedi-
ción a Sicilia, que por encima de todo estaban luchando por un país en el que poseían "una libre
discreción para vivir como gustasen". ¿Cuáles fueron las principales características de esa liber-
tad de la "más libre de las naciones libres", como Micias llamó a Atenas en la mencionada oca-
sión, vistas tanto por los propios griegos como por los ingleses de la ultima época de los Tudor o

50/119
Hayek Seleccion de Escritos 51

de los Estuardo?
La respuesta viene sugerida por una palabra que los isabelinos tomaron prestada de los griegos
pero que desde entonces ha estado fuera del uso.

La palabra isonomía fue importada en Inglaterra, procedente de Italia, al final del siglo XVI, con
el significado de "igualdad de las leyes para toda clase de personas", Poco tiempo después se utili-
za libremente por los traductores de Tito Livio, en la forma anglicanizada de isonomy, para des-
cribir un estado de igualdad legal para todos y de responsabilidad de los magistrados. Continuó
el uso de la palabra durante el siglo XVII, hasta que fue desplazada gradualmente por "igualdad
ante la ley", "gobierno de la ley" e "imperio de la ley".

La historia del concepto, en la Grecia antigua, ofrece una interesante lección, dado que probable-
mente representa el primer caso de un ciclo que las civilizaciones parecen repetir. Cuando apare-
ció por ver primera, describía el estado que Solón había establecido antes en Atenas al otorgar al
pueblo "leyes iguales para los altos y los bajos" y "ningún control de la vida publica que no fuese
la certeza de ser gobernados legalmente y de acuerdo con normas preestablecidas" . La isonomía
fue contrastada con el gobierno arbitrario de los tiranos y llegó a popularizarse en una canción
de borrachos que celebraba el asesinato de uno de esos déspotas. El concepto parece ser más vie-
jo que el de democracia, y la exigencia de igualdad de todos en el gobierno tal vez fuera una de
sus consecuencias. Para Herodoto todavía es la isonomía antes que la democracia, “el mas bello
de todos los nombres del orden político”.

Después de la implantación de la democracia, el término continuó usándose por algún tiempo,


primero como un sinónimo de aquella y más tarde para disfrazar de manera creciente el carácter
que fue asumiendo puesto que el gobierno democrático llegó a olvidar la igualdad ante la ley de
la que derivara su razón de ser. Los griegos entendieron claramente que los dos ideales, aunque
relacionados, no era lo mismo. Tucídides habló sin ninguna duda sobre la "isonomía oligárquica"
, y Platón incluso uso el termino isonomía más bien en deliberado contraste con democracia que
para justificarla. Al final del siglo IV antes de Cristo se hizo necesario subrayar que "en la demo-
cracia las leyes deben imperar".

Frente a dichos antecedentes, ciertos famosos pasajes de Aristóteles aparecen como vindicación
del ideal tradicional aunque ya no use el término isonomía. En su ‘Política’ subraya que "es más
propio que la ley gobierne que lo haga cualquier ciudadano" que las personas que disfrutan del
supremo poder "deben ser nombradas sólo como guardianes y sirvientes de la ley", y que "quien
sitúa el supremo poder en la mente lo hacen en Dios y en las leyes". Aristóteles condena la clase
de gobierno donde " impera el pueblo y no la ley", así como aquel donde "todo viene determina-
do por el voto de la mayoría y no por la ley". Para Aristóteles tal gobierno no es el estado libre,
"pues cuando el gobierno está fuera de las leyes no existe estado libre, habida cuenta que la ley
debe ser suprema con respecto a todas las cosas". Un gobierno que «centra todo su poder en los
votos del pueblo no puede, hablando con propiedad, llamarse democracia pues sus decretos no
pueden ser generales en cuanto a su extensión». En el siguiente pasaje de la Retórica, tenemos
una declaración bastante completa sobre el ideal del gobierno de la ley: "Es de máxima importan-
cia que leyes bien inspiradas definan todos los puntos que puedan, dejando los menos posibles a
la resolución de los jueces, pues la elección del legislador no es particular, sino general y previso-
ra, mientras que los miembros de la Asamblea y del jurado centran su deber en solucionar ade-
cuadamente los casos determinados que se les plantean".

Existe clara evidencia de que el uso moderno de la frase "gobierno de las leyes y no de los hom-
bres" deriva directamente de la anterior declaración aristotélica. Tomas Hobbes creía que fue
"pura y simplemente otro error de la Política de Aristóteles el que, en una comunidad bien orde-
nada, debiesen gobernar las leyes y no los hombres", a lo que James Harrington replicó que "el

51/119
Hayek Seleccion de Escritos 52

arte de instituir y preservar una sociedad civil... (consiste en) seguir a Aristóteles y a Tito Livio en
materia de imperio de las leyes y no de los hombres".

3. Origen de los ideales en la República romana


A lo largo del siglo XVII la influencia de los escritores latinos reemplaza en gran medida la direc-
ta influencia de los griegos, por lo que resulta necesario examinar brevemente la tradición deriva-
da de la República romana. Las famosas leyes de las XII Tablas, que se dicen inspiradas en una
consciente imitación de las leyes de Solón, constituyen el fundamento de su concepción de la li-
bertad. La primera de aquellas estipula que “ningún privilegio o estatus será establecido en favor
de personas privadas, en detrimento de otras, contrario a la ley común de todos los ciudadanos,
que todos los individuos, sin distinción de rango, tienen derecho a invocar" . Tal fue la concep-
ción fundamental bajo cuyos auspicios se formó gradualmente el primer sistema totalmente de-
sarrollado de derecho privado, mediante un proceso muy similar al que dio origen al common
law, sistema muy diferente en espíritu al del último Código de Justiniano, que determinó el pen-
samiento legal del continente.

El principio inspirador de las leyes de la Roma libre nos ha sido transmitido principalmente por
las obras de historiadores y oradores del período que, una vez más, llegaron a ejercer influencia
durante el Renacimiento latino del siglo XVII. Tito Livio cuya traductor hizo que la gente se fami-
liarizase con el término “isonomía”, término que el mismo Tito Livio no uso y que proporcionó a
Harrington la distinción entre gobierno de las leyes y gobierno de los hombres. Fueron Tácito y,
sobre todo, Cicerón los principales autores a través de los cuales se difundió la tradición clásica.
Para el moderno liberalismo, Cicerón se convirtió en la principal autoridad y a él debemos mu-
chas de las formulaciones más efectivas de la libertad bajo la ley. A él pertenece el concepto de
las reglas generales, de las ‘leges legum’ que gobiernan la legislación; el de la obediencia a las le-
yes si queremos ser libres y el de que el juez haya de ser tan solo la boca a través de la cual habla
la ley. En ningún otro autor se ve más claramente que, durante el período clásico del derecho ro-
mano, se comprendió que no hay conflicto entre la ley y libertad. Igualmente que la libertad de-
pende de ciertos atributos de la ley como son su generalidad y su permanencia. Cicerón opone
restricciones tajantes al poder discrecional de la autoridad.

Este período clásico fue también un período de completa libertad económica al que, en gran me-
dida, Roma debió su prosperidad y su fuerza. Sin embargo, durante el siglo II después de Cristo
el socialismo de estado avanzó rápidamente y, con su desarrollo, la libertad que había creado la
igualdad ante la ley fue progresivamente destruida al mismo tiempo que se iniciaban las exigen-
cias de otra clase de igualdad. En efecto, durante el Bajo Imperio los preceptos legales se fueron
debilitando ante una nueva política social en la que el estado incrementaba su intervención en la
vida mercantil. Las consecuencias de esta evolución, que había de culminar bajo la égida de
Constantino, condujo, en palabras de un distinguido estudioso del derecho romano, a que “el im-
perio absoluto proclamara, juntamente con el principio de equidad, la autoridad de la voluntad
imperial libre de las barreras de la ley. Justiniano, con sus doctos profesores, llevó tal proceso a
la cima de sus conclusiones”. A partir de este momento, durante mil años quedó relegado al olvi-
do el concepto de que la legislación debe servir para proteger la libertad del individuo. Más tarde,
cuando el arte de legislar fue redescubierto, el Código de Justiniano, con sus ideas de un príncipe
que está por encima de las leyes, sirvió de modelo en el continente.

4. Lucha de los ideales ingleses contra los privilegios


En Inglaterra, sin embargo, la influencia que ejercieron los autores clásicos durante el reinado de
Isabel ayudó a preparar el camino para un proceso distinto. Poco después de la muerte de la rei-
na comenzó la gran lucha entre el rey y el Parlamento, de la que derivó la libertad del individuo.
Es significativo que las disputas, muy similares a aquellas con las que nos enfrentamos hoy en

52/119
Hayek Seleccion de Escritos 53

día, comenzaran en materia de política económica. Al historiador del siglo XIX las medidas de
Jacobo I y Carlos I provocadoras del conflicto pudieron parecerle cuestiones anticuadas sin nin-
gún interés temático. Para nosotros los problemas suscitados por los intentos reales de crear mo-
nopolios industriales tienen un sabor familiar. Carlos I inclusó intentó nacionalizar la industria
del carbón, y pudo ser disuadido de ello únicamente cuando se le informó de que dicha nacionali-
zación podía ser origen de una rebelión.
Desde que un tribunal sentenció, en el famoso Pleito de los Monopolios, que la concesión del pri-
vilegio exclusivo para la producción de un artículo iba “contra el derecho común y la libertad del
ciudadano”, la exigencia de leyes iguales para todos los individuos se convirtió en el arma princi-
pal del Parlamento frente a los deseos reales. Los ingleses aprendieron entonces, mejor de lo que
lo han hecho hoy, que el control de la producción significa siempre la creación de privilegios; que
entraña la concesión a Pedro de un permiso que se le niega a Juan.

Existió, no obstante, otra clase de regulación económica, que ocasionó la primera gran declara-
ción del principio básico: el Memorial de Agravios de 1610 provocado por las nuevas reglamen-
taciones sobre edificación en Londres y la prohibición de fabricar almidón de trigo. La célebre ré-
plica de la Cámara de los Comunes declaraba que entre todos los tradicionales derechos de los
ciudadanos británicos “no existe otro más querido y preciado que el de guiarse y gobernarse por
ciertas normas legales que otorgan a la cabeza y a los miembros lo que de derecho les pertenece,
sin quedar abandonados a la incertidumbre y a la arbitrariedad como sistema de gobierno... De
esta raíz ha crecido el indudable derecho del pueblo de este reino a no hallarse sujeto a ningún
castigo que afecte a sus vidas, tierras, cuerpos o bienes, distinto de los contenidos en el derecho
común de este país o en los estatutos elaborados con el consenso del Parlamento”.

Sin embargo, en la discusión a que dio lugar el Estatuto de los Monopolios de 1624, Sir Edward
Coke, el gran fundador de los principios whigs, desarrollo finalmente su interpretación de la Car-
ta Magna, que se convirtió en la piedra fundamental de la nueva doctrina. En la segunda parte de
sus Instituciones de las Leyes de Inglaterra (Institutes of the Laws of England), que muy pronto
serían impresas por orden de la Cámara de los Comunes, refiriéndose al pleito de los monopo-
lios, alega que si se concede a un hombre el derecho exclusivo de fabricar naipes o de llevar a ca-
bo cualquier otro comercio, tal concesión es contraria a la libertad del ciudadano que hizo esa
mercancía o pudo haber utilizado ese derecho de comercio... y, en consecuencia, es contraria a la
Carta Magna”. Incluso fue más allá de la oposición a la prerrogativa real advirtiendo al Parlamen-
to “que dejase que todas las causas fueran medidas por la vara absoluta de las leyes y no por la in-
cierta y torcida cuerda de lo discrecional”.

De la intensa y continuada controversia acerca de estos temas durante la guerra civil emergieron
gradualmente todos los ideales que han presidido desde entonces la evolución política inglesa.
Aquí no podemos intentar analizar su evolución en las controversias y folletos de la época, cuya
riqueza de ideario ha comenzado a descubrirse en tiempos recientes con la reimpresión de tex-
tos. Podemos enumerar tan solo las ideas que fueron apareciendo con mayor frecuencia. En
tiempos de la Restauración, éstas llegaron a formar parte de una tradición establecida, integrán-
dose, tras la Gloriosa Revolución de 1868, en el cuerpo doctrinal del partido victorioso.
El gran acontecimiento que para las últimas generaciones constituyó el símbolo de los logros de
la guerra civil fue la abolición, en 1648, de los tribunales privilegiados, y especialmente de la Cá-
mara de la Estrella, tribunal secreto y arbitrario que había llegado a ser, según palabras de F. W.
Maitland, a menudo citadas, “un tribunal de jueces que administra la ley”. Casi al mismo tiempo
se hizo el primer esfuerzo para asegurar la independencia de los jueces. El tema central de las
controversias de los siguientes veinte años giró en torno a la forma de imposibilitar la acción ar-
bitraria del gobierno. Los dos significados de “arbitrariedad” quedaron confusos durante mucho
tiempo al comenzar a actuar el Parlamento en forma tan arbitraria como el mismo rey. Pero, con
el tiempo, se llegó a reconocer que la arbitrariedad de una acción no dependía de la fuente de la

53/119
Hayek Seleccion de Escritos 54

autoridad, sino de que estuviese conforme con principios generales de derecho preexistentes. Los
puntos más frecuentemente subrayados fueron que no puede existir castigo sin una ley previa
que lo establezca, que las leyes carecen de efectos retroactivos y que la discreción de los magistra-
dos debe hallarse estrictamente circunscrita por la ley. En todo caso, la idea rectora fue que la ley
debía reinar, o, como expresaba uno de los folletos polémicos del período, Lex rex.

Gradualmente surgieron dos concepciones cruciales sobre la manera de salvaguardar los ideales
básicos: la idea de una constitución escrita y el principio de la separación de poderes, Cuando en
enero de 1660, poco antes de la Restauración, en la "Declaración del Parlamento reunido en
Westminster" (Declaración of Parliament Assembled at Westminster) se hizo un último intento
de formular mediante un documento formal los principios esenciales de la Constitución, se inclu-
yó este impresionante pasaje: "No hay nada más esencial para la libertad de un estado que el
pueblo sea gobernado por leyes preestablecidas y que la justicia sea administrada solamente por
aquellos a quienes cabe exigir cuentas por su proceder. Formalmente se declara que, de ahora en
adelante, todas las actuaciones referentes a la vida, libertades y bienes del libre pueblo de esta co-
munidad deben ser acordes con las leyes de la nación, y que el Parlamento no se entrometerá en
la administración ordinaria o parte ejecutiva de la ley. La misión principal del actual Parlamento,
como lo ha sido de todos los anteriores, es la de garantizar la libertad del pueblo contra la arbi-
trariedad del gobierno". Conforme a tal declaración, el principio de separación de poderes, aun-
que no totalmente "aceptado por el derecho constitucional", quedó al menos como parte de las
doctrinas políticas imperantes.

5. Codificación de la doctrina «whig»


Todas estas ideas vinieron a ejercer una decisiva influencia durante el siguiente siglo no sólo en
Inglaterra, sino en Estados Unidos y en el continente, en la forma sumaria en que se expusieron
después de la expulsión final de los Estuardo en 1688. Aunque quizás otras obras produjeran en
su tiempo la misma o quizá mayor influencia, el Second Treatise on Civil Government, de John
Locke, se destaca tanto por sus duraderos efectos, que recaba nuestra atención.

La obra de Locke ha llegado a ser conocida principalmente como justificación filosófica de la Glo-
riosa Revolución, y su contribución original consiste principalmente en sus exhaustivas especula-
ciones acerca del fundamento filosófico del gobierno. Pueden diferir las opiniones en lo que res-
pecta al valor de la citada obra, sin embargo, el aspecto importante, al rnenos en su época, fue la
codificación de la doctrina política victoriosa, la recopilación de los principios prácticos que, se-
gún se acordó, debían de controlar los poderes del gobierno a partir de ese momento.

Aunque la preocupación de Locke se centró en la fuente que hace legítimo el poder y en los obje-
tivos del gobierno en general, el problema práctico con que se enfrenta consiste en la manera de
impedir que el poder, sea quien fuere el que lo ejerza, llegue a convertirse en arbitrario. «La liber-
tad de los gobernados radica en la posesión de una norma permanente que el poder legislativo
proclame para ser acatada por las gentes y sea común a todos y cada uno de los miembros de di-
cha sociedad; radica en una libertad para seguir mi propia voluntad en todo siempre que la nor-
ma no lo prohiba; radica en no estar sujeto a la inconstante, desconocida y arbitraria voluntad de
otro ser humano». Las razones se dirigían principalmente contra «el irregular e incierto ejercicio
del poder». El punto importante se cifraba en el supuesto de que «quienquiera que asuma el po-
der legislativo o supremo en cualquier comunidad, se halla obligado a gobernar mediante leyes
permanentes, estables, promulgadas y conocidas por el pueblo, y no a través de decretos extem-
poráneos; mediante jueces imparciales e integérrimos que han de decidir las controversias den-
tro del marco de dichas leyes. Asimismo las fuerzas coactivas de que dispone la comunidad, den-
tro de sus fronteras, tan sólo se utilizarán para asegurar el recto cumplimiento de tales leyes». La
propia asamblea legislativa no es «absoluta y arbitraria», «no puede asumir el poder de dictar

54/119
Hayek Seleccion de Escritos 55

normas mediante decretos arbitrarios y extemporáneos, sino que está obligada a dispensar justi-
cia y a decidir los derechos de los súbditos en virtud de leyes promulgadas y permanentes y jue-
ces autorizados y conocidos». «El supremo ejecutor de la ley... no tiene otra voluntad ni otro po-
der que el propio que de la ley deriva».

Locke se opone a reconocer ningún poder soberano, y el Tratado ha sido considerado como un
ataque a la idea misma de soberanía. La principal salvaguarda práctica de Locke contra el abuso
de autoridad es la separación de poderes, que expone algo menos claramente y en una forma me-
nos familiar que la utilizada por algunos de sus predecesores. Su principal preocupación estriba
en la forma de limitar la discrecionalidad «del que tiene el poder ejecutivo», pero no ofrece espe-
cial salvaguarda para ello. Su objetivo final, que concierne todo lo que en la actualidad se deno-
mina limitación de poder, la razón por la que los hombres «eligen una legislatura, es que tiene
que haber leyes y reglas que sirvan de guarda y frontera de las pertenencias de todos los miem-
bros de la sociedad, a fin de limitar el poder y moderar el dominio de cada parte y miembro de di-
cha sociedad».

6. Progresos del siglo XVIII


Existe un largo camino entre la aceptación de un ideal por la opinión pública y su completa reali-
zación en el ámbito de la política, y es probable que el ideal del imperio de la ley todavía no había
sido completamente llevado a la práctica cuando el sistema fue derogado, doscientos años más
tarde. De cualquier forma, el principal período de consolidación durante el cual se introdujo de
un modo progresivo en la práctica diaria fue durante la primera mitad del siglo XVIII.

Desde la confirmación final de la independencia de los jueces, en el Acta de Establecimiento de


1701, hasta que en 1706 el Parlamento examinara por última vez un proyecto de ley de proscrip-
ción —que condujo no solamente a una nueva declaración final de todas las razones contra tal ac-
ción arbitraria del legislador, sino también a la reafirmación del principio de separación de pode-
res, el período se caracteriza por un lento pero firme desarrollo de la mayoría de los principios
por los que los ingleses del siglo XVII habían luchado.

Unos pocos pero significativos acontecimientos del período pueden mencionarse brevemente, co-
mo, por ejemplo, la ocasión en que un miembro de la Cámara de los Comunes en los tiempos en
que el Dr. Johnson informaba acerca de los debates, volvió a formular la doctrina básica de nulla
poena sine lege, de la que incluso hoy en día se alega que no forma parte del Derecho in-
glés. "Que donde no haya ley no existe transgresión es una máxima no sólo establecida por el
consentimiento universal, sino evidente e innegable por si misma. Y no es menos cierto, Señor,
que donde no hay transgresión no puede haber castigo". Otra ocasión se presenta cuando Lord
Camden, en el caso Wilkes, aclara que los jueces se deben atener a las reglas generales y no a los
objetivos particulares de gobierno, o, en otras palabras, que no cabe invocar razones políticas an-
te los tribunales de justicia. En otros sentidos el progreso fue más lento, y probablemente resulte
cierto que, desde el punto de vista de los humildes, el ideal de igualdad ante la ley continuó sien-
do durante largo tiempo un hecho algo dudoso. Pero si el proceso de reformar las leyes de acuer-
do con el espíritu de los rnencionados ideales fue lento, los propios principios no sólo dejaron de
constituir tema de discusión y opinión partidista, sino que incluso llegaron a ser completamente
aceptados por los tories. En cierto sentido, sin embargo, la evolución se aleja del ideal más bien
que se acerca. En particular, el principio de separación de poderes, aunque considerado a lo lar-
go del siglo como el hecho más característico de la constitución británica, fue perdiendo fuerza
en la medida en que se fue desarrollando el gobierno de gabinete. Y el Parlamento, con sus de-
mandas de poder ilimitado, se halló pronto rumbo a la liquidación de otro de sus principios.

55/119
Hayek Seleccion de Escritos 56

7. Hume, Blackstone y Paley


La segunda mitad del siglo XVIII produjo las coherentes exposiciones de ideales que, en gran
medida, determinaron el clima de opinión de los siguientes cien años. Como a menudo ocurre,
no fueron tanto los filósofos políticos y los jurisperitos, con sus sistemáticas exposiciones, sino
los historiadores, con sus interpretaciones de los acontecimientos, los que llevaron tales ideas a
las masas. El más influyente entre ellos fue David Hume, quien subrayó constantemente los pun-
tos cruciales y de quien justamente se ha dicho que, en su opinión, el significado real de la histo-
ria de Inglaterra consistía en la evolución que va “del gobierno bajo el signo de la arbitrariedad al
gobierno bajo el imperio de la ley". Por lo menos merece citarse un pasaje característico de su
History of England, cuando, refiriéndose a la abolición de la Cámara de la Estrella, escribe: "En
aquel tiempo no existía en el mundo ningún gobierno, ni quizá lo ha habido en ninguna época
histórica, capaz de subsistir sin que algunos magistrados dispongan de cierta autoridad arbitra-
ria y, aunque a primera vista pudiera ser razonable, resulta dudoso si la sociedad humana ha de
poder mantenerse sin otro control que los principios de la ley y la equidad. Ahora bien, el Parla-
mento pensaba justamente que el rey era un magistrado demasiado eminente para que se le con-
fiara un poder discrecional que podría fácilmente emplearse en la destrucción de la libertad. Y
así se ha llegado a la conclusión de que, aunque de los principios de la estricta adhesión a la ley
se derivan algunos inconvenientes, las ventajas los sobrepasan. De aquí que los ingleses se incli-
nen a mostrar gratitud hacia la memoria de sus antepasados que lograron establecer aquel noble
principio.

Mas tarde, en el mismo siglo, estos ideales se dan a menudo por sobreentendidos más bien que
explícitamente declarados, y el lector moderno tiene que inferirlos cuando quiera comprender lo
que hombres como Adam Smith y sus contemporáneos entendían por libertad. Ocasionalmente,
como ocurre en los Comentarios de Blackstone, hallamos esfuerzos para elaborar determinados
puntos, tales como la independencia de los jueces, la separación de poderes o el significado de la
ley mediante su definición como “regla que no es una orden transitoria e imprevista de un supe-
rior o referida a personas determinadas, sino algo permanente, uniforme y universal".

Muchas de las más conocidas expresiones de esos ideales se encuentran, desde luego, en los pa-
sajes familiares de Edmund Burke. Sin embargo, probablemente, la más completa declaración de
la doctrina del imperio de la ley se halle en la obra de William Paley, el "gran codificador del pen-
samiento en una era de codificaciones". Tal declaración merece una cita larga: "La primera máxi-
ma del estado libre", escribe Paley, "es que las leyes se elaboren por quienes no han de adminis-
trarlas. En otras palabras: que los poderes legislativo y judicial se mantengan separados. Cuando
tales oficios están unificados en las mismas personas o asambleas, las leyes son especiales y se
hacen para casos concretos, que surgen a menudo de motivos parciales y se dirigen a fines priva-
dos. Por el contrario, cuando tales oficios se mantienen separados, las leyes son generales, se ela-
boran por un cuerpo de individuos sin que se prevea a quien pueden afectar y, una vez promulga-
das, deben ser aplicadas por otro cuerpo de hombres a los que se les permite afectarlas... Cuando
las partes e intereses que han de ser afectados por las leyes son conocidos, la inclinación del legis-
lador inevitablemente caerá de un lado o de otro, y, al no existir normas fijas que regulen las de-
terminaciones ni ningún poder para controlar los procedimientos, tales inclinaciones interferi-
rán con la integridad de la justicia pública. La consecuencia de ello es que quienes estén sujetos a
semejante constitución tendrán que vivir sin leyes coherentes, lo que equivale a decir sin reglas
conocidas y preestablecidas, o bajo leyes promulgadas por personas determinadas, que partici-
pan de la contradicción e iniquidad de los motivos a los que deben su origen.
Este país se halla resguardado efectivamente contra tales peligros mediante la división de la fun-
ción judicial y legislativa. E1 Parlamento no conoce a los individuos sobre los que su actos van a
influir; ante él no hay ni partidos ni casos, ni deseos particulares que servir. Consiguientemente,
sus resoluciones vienen sugeridas por consideraciones de efectos y tendencias universales que

56/119
Hayek Seleccion de Escritos 57

siempre producen regulaciones imparciales y ventajosas para todos».

8. Fin de la evolución inglesa


Con los finales del siglo XVIII terminan las mayores contribuciones británicas al desarrollo de
los principios de la libertad. Aunque Macaulay hizo en el siglo XIX más de lo que Hume había he-
cho en el XVIII, y los intelectuales whigs de la Edinburg Review y los economistas seguidores de
la tradición de Adam Smith, como J. R. MacCulloch y N. W. Senior, continuaron reflexionando
sobre la libertad de acuerdo con los cánones clásicos, hubo poco desarrollo posterior. El nuevo li-
beralismo que gradualmente desplazó a las tendencias whigs se presentó, cada vez más, bajo la
influencia de las tendencias racionalistas de los filósofos radicales y de la tradición francesa.
Bentham y sus utilitaristas, con su menosprecio de la mayoría de los rasgos más admirados de la
constitución británica, contribuyeron poderosamente a la tarea de destruir las creencias que In-
glaterra había conservado en parte desde los tiempos medievales. Este grupo introdujo en la
Gran Bretaña lo que hasta entonces no había existido: el deseo de rehacer la totalidad de los de-
rechos e instituciones en base a principios racionales.

La falta de comprensión de los principios tradicionales de la libertad inglesa por parte de los
hombres guiados por los ideales de la Revolución francesa, viene claramente ilustrada por uno
de los primeros apóstoles en Inglaterra de dicha Revolución: el doctor Richard Price. Ya en 1778
alegaba que “la libertad está demasiado imperfectamente definida cuando se habla de gobierno
de la ley y no del gobierno de los hombres. Si las leyes hechas por un hombre o un grupo de
hombres dentro de un estado y no por el consentimiento común, tal gobierno no difiere de la es-
clavitud” . Ocho años más tarde fue capaz de escribirle a Turgot: “¿A qué se debe que sea usted
casi el primero de los autores de su país en haber dado una idea justa de la libertad y mostrado la
falsedad de la noción, tan frecuentemente repetida por casi todos los escritores republicanos, de
que la libertad consiste en estar sujeto sólo a las leyes?”. A partir de este momento y en lo sucesi-
vo, el concepto esencialmente francés de la libertad política comenzó a desplazar progresivamen-
te el ideal inglés de libertad individual, hasta que pudo decirse que “en Gran Bretaña, que hace
poco más de un siglo repudiaba las ideas en que se basaba la Revolución Francesa y dirigía la re-
sistencia contra Napoleón, tales ideales han triunfado”. Aunque en Gran Bretaña la mayoría de
los logros del siglo XVIl fue conservada más allá del siglo XIX, es forzoso dirigir la vista hacia
otros países para descubrir el desarrollo posterior de los ideales que fueron el fundamento de
aquellas realizaciones.

1. La contribución norteamericana: el constitucionalismo


«Cuando en 1767 el modernizado Parlamento inglés —obligado desde dicha fecha por los princi-
pios de soberanía parlamentaria ilimitada e ilimitable— declaró que la mayoría podía aprobar
cualquier ley que estimara conveniente, tal declaración fue saludada por los habitantes de las co-
lonias con exclamaciones de horror. James Otis y Sam Adams, en Massachusetts; Patrick Henry,
en Virginia, y otros dirigentes coloniales a lo largo de los territoricos de la costa gritaron: ¡Trai-
ción y Carta Magna! La aludida doctrina parlamentaria —insistieron— destruye la esencia de to-
do aquello por lo que los antepasados británicos habían luchado; suprime el propio aliento de la
admirable libertad anglosajona por la que los patriotas y los hombres de bien ingleses habían
muerto» . Son palabras con que uno de los modernos autores americanos, entusiasta del poder
ilimitado de la mayoría, describe la iniciación del movimiento que condujo a un nuevo intento de
asegurar la libertad del individuo.
El movimiento, en sus comienzos, estuvo por completo basado en los tradicionales conceptos de
las libertades que tenía el pueblo inglés. Edmund Burke y otros ingleses simpatizantes no fueron
los únicos que hablaron de los colonos como de gentes «entusiastas no solamente de la libertad.
sino de la libertad según los ideales ingleses y basada en principios ingleses». Los mismos colo-
nos habían mantenido desde mucho tiempo antes tales puntos de vista Sentían que defendían los

57/119
Hayek Seleccion de Escritos 58

principios de la Revolución whig de 1688, cuando «los estadistas whigs elogiaron al general
Washington congratulándose de que América hubiese resistido e insistido en e1 rcconocimiento
de la independencia», también los colonos elogiaron a Williar Pitt y a los estadistas whigs que ha-
bían estado a su lado.

En Inglaterra, después de la completa victoria del Parlamento, fue cayendo en el olvido la idea
de que ningún poder debe ser arbitrario y de que todos los poderes tienen que estar limitados
por una ley superior. Sin embargo, los colonos habían importado tales ideas con ellos y, por tan-
to, se rebelaron contra el Parlamento, objetando no sólo que no estaban representados en dicho
Parlamento, sino más aún: que éste no reconocía límite a sus poderes. Con esta aplicación del
principio de la limitación legal del poder mediante principios superiores al Parlamento mismo,
pasó a los americanos la iniciativa del ulterior desarrollo del ideal de gobierno libre.

Los americanos fueron singularmente afortunados, como quizás no lo haya sido ningún otro pue-
blo en situación parecida, al contar entre sus dirigentes cierto numero de eminentes investigado-
res de filosofia poltica. Es un hecho destacable que, cuando en muchos otros respectos el nuevo
país estaba todavía muy atrasado, podía afirmarse que “solamente en ciencia política América
ocupa el primer lugar. Aparecen seis americanos al mismo nivel que los más sobresalientes euro-
peos; al mismo nivel que Smith y Turgot, Mill y Humboldt”. Estos americanos eran además hom-
bres tan imbuidos de la tradición clásica como cualquiera de los pensadores ingleses del siglo
precedente y totalmente conocedores de las ideas de dicho siglo.

2. La Constitución como limitación


Las pretensiones y razones expuestas por los colonos en el conflicto con la madre patria se basa-
ron enteramente, hasta la ruptura final, en los derechos y privilegios a que se consideraban
acreedores como ciudadanos británicos. Solamente cuando descubrieron que la Constitu-
cion británica, en cuyos principios habían creído firmemente, poseía poca fuerza y no podía invo-
carse exitosamente contra las pretensiones del Parlamento, llegaron a la conclusión de que te-
nían que edificar los cimientos que faltaban y consideraron como doctrina fundamental que “ la
constitución permanente” era esencial para el gobierno libre y que significaba gobierno limitado.
Desde el comienzo de su historia habían llegado a familiarizarse con documentos escritos, tales
como los del Mayflower y los estatutos coloniales, que definían y circunscribían los poderes del
gobierno.

La experiencia les había enseñado asimismo como una constitución que define y separa los dife-
rentes poderes, limita necesariamente los poderes de cualquier autoridad. Una constitución po-
día ceñirse a materias de procedimiento y a determinar únicamente las fuentes de toda autori-
dad; sin embargo, dificilmente cabría llamar constitución a un documento que simplemente afir-
mara qué ley era todo lo que determinadas personas o cuerpos administrativos decretasen como
tal. Sabían que, una vez que dicho documento asignase poderes específicos a diferentes autorida-
des, debía también limitar sus poderes no sólo con respecto a los súbditos o a los fines persegui-
dos, sino también en lo concerniente a los métodos que habían de utilizarse. Para los colonos, la
libertad significaba que el gobierno tuviese poderes solamente para las acciones explícitamente
requeridas por la ley y que nadie pudiese disponer de ningún poder arbitrario.

De esa manera, el concepto de constitución llegó a enlazarse íntimamente con el concepto de go-
bierno representativo en el que los poderes de los representantes estuvieran estrictamente cir-
cunscritos por el documento que los determinase. La fórmula de que todo el poder deriva del
pueblo se refería no tanto a la periódica elección de representantes como al hecho de que el pue-
blo organizado en asamblea constituyente tenía el derecho exclusivo de determinar los poderes
de la legislatura representativa. La constitución fue concebida tanto como una protección del

58/119
Hayek Seleccion de Escritos 59

pueblo contra la acción arbitraria del poder legislativo como contra la demás ramas del gobierno.

Una constitución que limita el gobierno de esa manera debe contener lo que en efecto son nor-
mas constitutivas además de provisiones reguladoras del origen de la autoridad. Debe establecer
principios generales que gobiernen los actos de la legislatura nombrada. De esta forma, la idea
de constitución implica no solamente la idea de jerarquía de autoridad o poder, sino también la
de jerarquía de preceptos legales, desde aquellos que poseen un alto grado de generalidad y deri-
van de un control superior de la autoridad, a las ordenanzas más particulares que proceden de
una autoridad delegada.

3. Fundamentos de la libertad.
El concepto de una ley superior que gobierna la legislación ordinaria es muy viejo. En el siglo
XVlll solía concebirse como ley divina o ley natural o ley de la razón. Sin embargo, la idea de ha-
cer a esta ley superior explícita y obligatoria, mediante su transcripcion a un documento, aunque
no enteramente nueva, fue puesta en práctica por vez primera por los colonos revolucionarios.
Las colonias individuales tuvieron de hecho su primera experiencia en materia de codificación de
dicha ley superior, partiendo de una base popular más amplia que la de la legislación ordinaria.
Ahora bien, el modelo que había de influir profundamente al resto del mundo fue la Constitución
Federal.

La distinción fundamental entre constitución y leyes ordinarias es similar a la que se establece


entre leyes en general y su aplicación por los tribunales a un caso particular. De la misma forma
que al decidir casos concretos los jueces se hallan sujetos a normas, así el legislador al hacer le-
yes particulares está ligado por principios generales. La justificación para dichas distinciones es
también similar en ambos usos. De la misma forma que una decisión judicial se considera justa
solamente si se subordina a las leyes generales, así las leyes ordinarias se consideran justas sólo
si se conforman con ciertos principios generales; y de la misma forma que deseamos impedir que
el juez infrinja la ley por razones particulares, también queremos prevenir que el legislador in-
frinja ciertos principios generales por amor a causas temporales e inmediatas.

Ya hemos discutido la razón de la necesidad de tales principios en otro campo. Los hombres, en
la persecución de objetivos inmediatos, están más o menos expuestos, a violar reglas de conducta
cuya observancia desearían que fuera general. Debido a la restringida capacidad de nuestra inte-
ligencia, los objetivos inmediatos aparecen siempre muy importantes y tendemos a sacrificar a
ellos las ventajas a largo plazo. Tanto en la conducta social como en la individual, sólo podemos
acercarnos a una medida de racionalidad o coherencia si tomamos decisiones particulares, some-
tiéndolas a principios generales independientes de las necesidades momentáneas. A1 igual que
cualquier otra actividad humana, la legislación no puede pasarse sin la guía de los principios.

La legislatura, al igual que el individuo, se mostrará más refractaria a adoptar ciertas medidas a
favor de un objetivo importante, inmediato, si ello requiere el rechazo explícito de principios for-
males enunciados. Incumplir una obligación particular o quebrantar una promesa es distinto a
declarar explícitamente que los contratos o las promesas pueden ser rotos o incumplidos siem-
pre que ocurran tales y tales condiciones generales. Así, conceder retroactividad a una ley, confe-
rir privilegios o imponer castigos a determinadas personas es distinto de rescindir el principio
que esto no se debe de hacer nunca. Y una legislatura que para lograr cierto gran objetivo infrin-
ge los derechos de propiedad o la libertad de palabra es completamente distinto de que tenga que
establecer las condiciones generales bajo las cuales tales derechos pueden ser infringidos.

Señalar las condiciones bajo las cuales las acciones de la legislatura son legítimas provocará, pro-
bablemente, efectos beneficiosos incluso si los mismos legisladores son requeridos a declarar los

59/119
Hayek Seleccion de Escritos 60

principios en que se apoyan, de manera similar a como lo hacen los jueces en el desempeño de su
misión de juzgar. La máxima efectividad consistirá, sin embargo, en que otro cuerpo tenga poder
para modificar los principios básicos, especialmente si el procedimiento es largo y, por lo tanto,
brinda el tiempo necesario para que se conozca en sus justas proporciones la importancia del ob-
jetivo particular que ha dado origen a la demanda de modificación. Es digno de hacer notar aquí
que, en general, las asambleas constituyentes o cuerpos colegiados similares establecidos para
promulgar los principios más generales de gobierno se consideran competentes para hacer sola-
mente esto y no para promulgar una ley particular.

La expresión un “llamamiento del pueblo embriagado al pueblo sobrio”, que a menudo se usa a
este respecto, sólo subraya un aspecto de un problema mucho más amplio. La ligereza de la frase
probablemente ha oscurecido más el tema que otra cosa. El problema no consiste tan sólo en dar
tiempo para que las pasiones se serenen, aunque a veces esto resulte muy importante, sino en te-
ner en cuenta la general incapacidad humana para considerar explícitamente todos los probables
efectos de una determinada medida y su dependencia de generalizaciones o principios, siempre
que se quiera que las decisiones individuales encajen dentro de un todo coherente. A los hom-
bres les resulta “imposible dictaminar sobre sus intereses de manera tan efectiva como la que se
logra mediante la universal e inflexible observancia de las reglas de la justicia”.

No es necesario señalar que el sistema constitucional no entraña la limitación absoluta de la vo-


luntad del pueblo, sino la mera subordinación de los objetivos inmediatos a los que se logran a
largo plazo. En efecto, ello significa una limitación de los medios de que dispone la mayoría tem-
poral para el logro de objetivos particulares mediante principios generales establecidos por otra
mayoría de antemano y para un largo período. Para decirlo de manera diferente, el acuerdo de
someter determinadas soluciones a la voluntad de la mayoría temporal se basa en el entendi-
miento de que esta mayoría se sujetará a principios más generales establecidos de antemano por
una corporación más amplia.

Esta división de autoridad implica más de lo que a primera vista pudiera parecer, pues supone el
reconocimiento de límites al poder del razonamiento deliberado y la preferencia de confiar en
principios probados, antes que en soluciones ad hoc. Lo que es más: implica que la jerarquía de
las reglas no termina necesariamente con los preceptos de derecho constitucional explícitamente
declarados. Al igual que las fuerzas que gobiernan la mente individual, las fuerzas que contribu-
yen al establecimiento del orden social son de muchas clases e incluso las constituciones están
basadas, o se presupone que lo están, en un acuerdo básico sobre los principios más fundamenta-
les, principios que pueden no haber sido nunca expresados explícitamente aunque precedan y
hayan hecho posible el consentimiento y las leyes fundamentales escritas. No debemos creer que,
porque hayamos aprendido a hacer leyes deliberadamente, todas las leyes deban ser producto de-
liberado de la mente humana. Un grupo puede formar una sociedad capaz de hacer leyes, porque
sus integrantes tienen principios comunes que hacen posible la discusión y la persuasión, a los
que deben conformarse las reglas articuladas para que se acepten como legítimas.

De todo lo anterior se deduce que ninguna persona o grupo de personas tiene completa libertad
para imponer a los demás las leyes que deseen. El punto de vista contrario que subraya el con-
cepto de soberanía de Hobbes -y el positivismo legal que se deriva de ella-surge de un falso racio-
nalisrno que concibe una razón autónoma y desprecia el hecho de que todos los pensamientos ra-
cionales se mueven dentro de un marco de creencias e instituciones no racionales. El constitucio-
nalismo significa que todos los poderes descansan en el entendimiento de que se ejercitarán de
acuerdo con principios generalmente aceptados y de que las personas a quienes se les confieren
son seleccionadas porque se piensa que cuentan entre las más apropiadas para hacer lo que se
considera justo, cosa bien distinta de que cualquier cosa que dichas personas hicieran debiera
considerarse justo. En última instancia, el constitucionalismo descansa en la comprensión de

60/119
Hayek Seleccion de Escritos 61

que el poder no es un hecho fisico, sino un estado de opinión que hace que las gentes obedezcan.
Solamente un demagogo puede presentar como “antidemocráticas” las limitaciones que imponen
al poder de las mayorías temporales las decisiones a largo plazo y los principios generales mante-
nidos por las gentes. Estas limitaciones fueron concebidas para proteger al pueblo contra aque-
llos a quienes debe conceder poder y son los únicos medios de que dispone para determinar el ca-
rácter general del orden bajo el cual vivirá. Es inevitable que al aceptar los principios generales
se ate de manos en lo que respecta a soluciones particulares. Los miembros de una comunidad
que se encuentran en mayoría, sólo absteniéndose de tomar medidas que no desearían que se les
aplicaran a ellos pueden prevenir la adopción de las mismas cuando se encuentren en minoríia.
de hecho, la sujeción a principios a largo plazo da al pueblo mas control sobre la naturaleza gene-
ral del orden político del que poseería si tal naturaleza sólo estuviese determinada por decisiones
sucesivas de casos particulares. Una sociedad libre necesita, ciertamente, medios permanentes
de restricción de los poderes del gobierno, sin que importe cual pueda ser el objetivo particular
del momento. La Constitución que la nueva nación americana se dio a si misma significó definiti-
vamente no só1o la regulación del origen del poder, sino el fundamento de la libertad; la protec-
ción del individuo contra la coacción arbitraria.

4. Constituciones y Declaraciones de Derechos.


Los once años que transcurieron entre la Declaración de Independencia y la estructuración de la
Constitución federal fueron para los trece nuevos estados un período de experimentación de los
principios del constitucionalismo. En algunos respectos sus constituciones individuales mues-
tran, más claramente que la Constitución final de la Unión, hasta que grado la limitación del po-
der gubernamental supuso el objetivo del período constitucionalista. Esto se deduce, sobre todo,
de la preeminente posición que se dio en todas partes a los derechos individuales enumerados o
dentro de los textos constitucionales o como declaraciones específicas de derechos. Aunque mu-
chos no fueran más que una nueva declaración de los que de jure o de facto habían disfrutado los
colonos, y la mayoría de los restantes se formularan rápidamente y con referencia a casos gene-
ralmente en discusion, mostraron claramente lo que significa el constitucionalismo para los ame-
ricanos. En un lugar o en otro anticiparon la mayoría de los principios que habían de inspirar a la
Constitución federal. La principal preocupación de todos los ciudadanos, como expresó la Decla-
ración de Derechos que precedió a la Constitución de Massachusetts, de 1780, consistió en que el
gobierno fuese "un gobierno de leyes y no de hombres".

La más famosa de tales Declaraciones de Derechos, la de Virgina, que fue formulada y adoptada
antes de la Declaración de Independencia y se inspiró en precedentes ingleses y coloniales, sirvió
principalmente de prototipo, no sólo para las de los restantes estados, sino también para la De-
claración francesa de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 y, a través de esta últi-
ma, para todos los documentos europeos similares. Aunque en sustancia las varias Declaraciones
de Derechos de los estados americanos y sus principales cláusulas son hoy familiares para todo el
mundo, algunas de estas provisiones merecen mención, como, por ejemplo, la prohibición de
que las leyes sean retroactivas, que aparece en cuatro de las Declaraciones de Derechos de los es-
tados, o la de los "monopolios y concesiones a perpetuidad", que se encuentra en dos. También
es importante la fórmula enfática que utilizan algunas de las constituciones para establecer el
principio de la separación de poderes, sin duda porque en la práctica tal principio se incumple
bastante más de lo que se observa. Otro hecho destacable, que al lector de nuestros días pudiera
considerar simple retórica y que, sin embargo, a los hombres de aquel tiempo les pareció muy
importante, es la invocación de los "principios fundamentales de libre gobierno" que varias de
las constituciones contienen y el insistente recordatorio de que "para preservar la bendición de la
libertad es absolutamente necesario recurrir constantemente a principios fundamentales".

Verdad es que muchos de tan admirables principios en gran parte no pasaron de la teoría y que

61/119
Hayek Seleccion de Escritos 62

las legislaturas de los estados pronto estuvieron cerca de pretender la misma omnipotencia que
había pedido el Parlamento británico; y tampoco es menos cierto que “bajo la mayoría de las
constituciones revolucionarias la legislatura fue verdaderamente omnipotente y el ejecutivo cor-
tespondientemente débil, pues casi todos los instrumentos confirieron al cuerpo legislativo un
poder prácticamente ilimitado. En seis de los textos no se estipuló nada que impidiese que la le-
gislatura enmendase la constitución mediante un proceso legislativo ordinario". Donde no ocu-
rrió lo anterior, la legislatura a menudo pasó por alto despóticamente el texto constitucional y, lo
que es más, aquellos derechos no escritos de los ciudadanos que tales constituciones habían tra-
tado de proteger. Sin embargo, el desarrollo de salvaguardias explcitas que liberaran de tales
abusos requirió tiempo, y la principal lección del período de la Confederación fue que la mera in-
cripción del texto constitucional en el papel cambia pocas cosas, a menos que se arbitre un siste-
ma explícito para hacerlo cumplir.

5. Descubrimiento del federalismo.


Mucho se deduce del hecho de que la Constitucióon americana sea producto deliberado de la
mente y de que por vez primera en la historia moderna un pueblo organice con pleno conoci-
miento la clase de gobierno bajo el cual desea vivir. Los mismos americanos tuvieron plena con-
ciencia de la singular naturaleza de su empresa y en cierto sentido estuvieron guiados por un es-
píritu de racionalismo, por un deseo de construir deliberadamente y de establecer procedimentos
pragmáticos que están más cerca de la que hemos denominado la tradición francesa que de la
tradición inglesa. Tal actitud fue reforzada a menudo por una desconfianza general de lo tradi-
cional y el exuberante orgullo de que la nueva estructura fuese en su totalidad obra de los pro-
pios americanos. El fenómeno es más justificable en este caso que en muchos otros similares,
aunque no deje de ser esencialmente erróneo. Es de destacar cuán diferente de ninguna otra es-
tructura deliberadamente pensada es el marco de gobierno que en definitiva emergió y cuanto de
dicho resultado se debió a accidentes historicos o a la aplicación de principios heredados a una
nueva situación; qué nuevos descubrimientos contenidos por la Constitución federal fueron re-
sultado de la adscripción de principios tradicionales a problemas particulares y cuales surgieron
como consecuencia de ideas generales oscuramente percibidas.

Cuando la Convención Federal, encargada de "adecuar más la Constitución del Gobierno federal
a las exigencias de la Unión", se reunió en Filadelfia en mayo de 1787, los dirigentes del federalis-
mo se enfrentaron con dos problemas. Mientras todos estaban de acuerdo en que los poderes de
la Confederación eran insuficientes y debían fortalecerse, persistía la preocupación de limitar los
poderes del gobierno como tal gobierno. Dentro de la reforma que se pretendía, el motivo menos
importante no lo constituía el doblegar los poderes que se arrogaban las legislaturas de los esta-
dos. La experiencia de la primera década de independencia había mudado el énfasis de la protec-
ción contra un gobierno arbitrario a la creación de un gobierno común efectivo, pero a la vez
también había suministrado nuevos argumentos para que el uso del poder por las legislaturas de
los estados resultase sospechoso. Apenas se previó que la solucion del primer problema propor-
cionaría la respuesta al segundo y que la transferencia de ciertos poderes esenciales al gobierno
central, a la vez que se dejaban los restantes a los distintos estados, proporcionaría un límite
efectivo a todos los gobiernos. Parece ser que se debe a Madison la idea de que salvaguardar ade-
cuadamente los derechos privados y que el gobierno nacional poseyera, a su vez, poderes adecua-
dos constituia, en definitiva, un mismo problema, “habida cuenta que un gobierno nacional for-
talecido podría ser elemento que equilibrara las crecidas prerrogativas de las legislaturas de los
estados". De esta manera surgió el gran descubrimiento de lo que más tarde Lord Acton caracte-
rizó así: “EI federalismo ha sido la más eficaz y la más congénita de todas las regulaciones de la
democracia... E1 sistema federal limita y restringe el poder soberano mediante su división y me-
diante la asignación al gobierno de ciertos derechos definidos. Es el único método de moderar no
só1o a la mayoría, sino también el poder de todo el pueblo, y proporciona la fuerza base de una

62/119
Hayek Seleccion de Escritos 63

segunda cámara que ha entrañado seguridad esencial para la libertad en todas las genuinas de-
mocracias".

No siempre se entiende por qué la división de poderes entre diferentes autoridades disminuye el
poder de quienquiera que lo ejercite. No se trata tan sólo de que las distintas magistraturas, en
virtud del mutuo celo, impidan entre si los excesos del mando. Más importante es el hecho de
que ciertas clases de coacción requieran el uso conjunto y subordinado de diferentes poderes o el
empleo de distintos medios y que, si tales medios se encuentran en diferentes manos, nadie pue-
de ejercitar los aludidos tipos dc coacción. El ejemplo más familiar viene dado por muchas for-
mas de intervención económica que sólo resultan efectivas si las autoridades que las ejercen pue-
den fiscalizar el movimiento de hombres y de mercancías más allá de las frontcras de un territo-
rio. Si esta segunda fiscalización falta, aunque se ejerza la primera o dc tipo interno, no se pue-
den perseguir directrices que para su efectividad requirirían el uso conjunto de ambas interven-
ciones. El gobierno federal, en lo que a esto respecta y en un sentido muy definido, es un gobier-
no limitado.

El otro rasgo principal de la Constitución, relevante en nuestro caso, es la previsión que garanti-
za los derechos individuales. La razón por la que en principio se decidió no incluir una declara-
ción de derechos en la Constitución y las consideraciones que más tarde persuadieron incluso a
aquellos que en principio se habían opuesto a tal decisión, son igualmente significativas. El argu-
mento en contra de la inclusión fue expuesto explícitamente por Alexander Hamilton en el Fede-
ralist: «Las declaraciones de derechos son no sólo innecesarias en la Constitución propuesta, si-
no incluso peligrosas. Tienen que contener varias excepciones a poderes no otorgados y, por lo
tanto, suministrarían un lógico pretexto para pretender mas que lo que se concedió. ¿A qué con-
duce declarar que no se harán tales cosas si no hay poder para hacerlas? Por ejemplo, ¿por qué
debería decirse que la libertad de prensa no puede ser restringida si no se conceden poderes para
que tales restricciones se impongan? No discutiré que tal previsión confiriese un poder regula-
dor, pero es evidente que suministraría a los hombres dispuestos a la usurpación una pretensión
plausible para reclamar la aludida facultad. Tales hombres podrían arguir con apariencia de ra-
zón que la Constitución no debiera estar obligada al absurdo de contener previsiones contra el
abuso de una autoridad ilegítima y que las disposiciones contra la restricción de libertad de pren-
sa implican, sin duda, que la autoridad deseaba investirse de la facultad de dictar regulaciones
convenientes con respecto a ella. Lo anterior evidencia que el celo poco juicioso que se pone en la
defensa de los derechos humanos lleva consigo concesiones que fortalecen la dialéctica a favor de
la doctrina de los poderes constructivos».

La objeción básica, por tanto, consistió en que la Constitución pretendió proteger un complejo de
derechos individuales mucho más amplio de lo que cualquier documento pudiera enumerar ex-
haustivamente y que cualquier enumeración explícita de algunos de estos derechos probable-
mente sería interpretada en el sentido de que los restantes no se hallaban protegidos. La expe-
riencia demostró la existencia de poderosas razones para temer que ninguna declaración de dere-
chos pudiera comprender todos los implicados en “los principios generales que son comunes a
nuestras instituciones", y que singularizar algunos de estos derechos parece entrañar que los
otros carecieran de protección. Por otra parte, pronto se reconoció que la Constitución confiere
obligatoriamente al gobierno poderes que pueden ser usados para infringir los derechos indivi-
duales si tales derechos no fueran especialmente protegidos y que, puesto que algunos habían si-
do mencionados en el texto constitucional, ventajosamente podía añadirse un catálogo más com-
pleto. “Una declaración de derechos -se dijo más tarde- es importante y a menudo puede ser in-
dispensable siempre que opere como una calificación de los poderes realmente concedidos por el
pueblo al gobierno. Esta es la base real de todas las declaraciones de derechos en la madre patria,
en la constitución y leyes coloniales y en las constituciones de los estados. “La declaración de de-
rechos es una protección importante contra la conducta opresiva e injusta por parte del pueblo

63/119
Hayek Seleccion de Escritos 64

mismo".
E1 peligro, tan claramente percibido en su momento, se evitó mcdiante la cuidadosa previsión
(en la Novena Enmienda) de que “la enumeración de ciertos derechos en esta Constitución no se
interpretará como la negación o menosprecio de otros que conserva el pueblo"; previsión cuyo
significado se olvidó por completo más tarde.

Debemos, al menos, mencionar brevemente otro rasgo de la Constitución americana para que no
parezca que la admiración que los protagonistas de la libertad han sentido siempre por ella se ex-
tiende también necesariamente a ese aspecto, producto particular de la misma tradición. La doc-
trina de la separación de poderes condujo a la formación de una República presidencial en la que
el jefe del Ejecutivo deriva su poder directamente del pueblo y, en consecuencia, puede pertene-
cer a un partido diferente del que controla la legislatura. Más tarde veremos que la interpre-
tación de la doctrina sobre la que se apoya este sistema no es en absoluto exigida por el objetivo
al que sirve. Es difícil ver la conveniencia de interponer este obstáculo a la eficencia del Ejecutivo
y uno puede pensar que las otras ventajas de la Constitución americana podrían pareciarse mejor
si no estuvieran combinadas con este rasgo.

6. El desarrollo del poder judicial


Si consideramos que el principal objetivo de la Constitución fue establecer límites a la actuación
de las legislaturas, se hace evidente que debían adoptarse medidas para aplicar tales restriccio-
nes según los metodos fijados en relación con otras leyes y principalmente a través de tribunales.
No es sorprendente, por tanto, el que un cuidadoso historiador encuentre que “la revisión judi-
cial, en vez de ser una invención americana, es tan vieja como el derecho constitucional mismo, y
sin ella nunca hubiera quedado implantado el constitucionalismo”. En razón del carácter del mo-
vimiento que condujo a la redacción de una constitución escrita, debe ciertamente parecer curio-
so que no se haya discutido jamás la necesidad de tribunales que puedan declarar la inconstitu-
cionalidad de las leyes. El hecho importante, en definitiva, es que para algunos redactores de la
Constitución la revisión judicial era una parte necesaria y per se evidente del texto en cuestión;
que cuando se presentó la ocasión de defender la concepción en las primeras discusiones, tras
haber sido adoptados aquellos redactores, fueron suficientemente explícitos en sus manifestacio-
nes; y por último, que a través de una decisión del Tribunal Supremo ello alcanzó la categoría de
ley general.

Tal revisión ya había sido aplicada por los tribunales con respecto a las constituciones de los esta-
dos (y en unos pocos casos incluso antes de la adopción de la Constitución federal), aunque nin-
guna de las constituciones estatales la había previsto explícitamente y, por tanto, pareció obvio
que los tribunales federales debían tener el mismo poder en lo que a la Constitución federal con-
cierne. El dictamen del presidente de la Corte Suprema, Marshall, en su caso Marbury versus
Madison, por el que estableció el principio, es justamente famoso por la magistral manera de
compendiar su exposición razonada de la constitución escrita.

A menudo se ha señalado que, hasta cincuenta y cuatro años después, el Tribunal Supremo no
tuvo nueva ocasión de reafirmar tal poder; sin embargo, debe destacarse que los tribunales esta-
tales lo usaron frecuentemente durante dicho período y que la no utilización por el Tribunal Su-
premo sería significativa solamente si pudiera demostrarse que no se empleó en casos donde de-
biera haberlo sido. Además, está fuera de toda discusión el hecho de que precisamente en este
período se desarrollo completamente toda la doctrina constitucional en que se basó la revisión
judicial. Durante estos años aparece una literatura única sobre las garantías legales de la libertad
individual, que merece un lugar en la historia de la libertad, junto al de los grandes debates ingle-
ses de los siglos XVII y XVIII. Si nuestra exposición fuera más completa, las contribuciones de
James Wilson, John Marshall Joseph Story, James Kent y Daniel Webster merecerían una consi-

64/119
Hayek Seleccion de Escritos 65

deración cuidadosa. La última reacción contra la doctrina de estos autores ha oscurecido en cier-
ta manera la gran influencia que dicha generación de juristas tuvo en la evolución de la tradición
política americana.

Tan solo podemos examinar otro de los desarrollos de la doctrina constitucional durante el perío-
do en cuestión. Se trata del creciente reconocimiento de que un sistema constitucional basado en
la separación de poderes presupone una clara distinción entre leyes propiamente dichas y aque-
llos otros estatutos provenientes de la legislatura que no son reglas generales. En las discusiones
de este período encontramos constantes referencias al concepto de “leyes generales formadas
mediante un proceso deliberatorio, fuera de la influencia singular de ningun representante y des-
conociendo a quienes afectarán”. Hubo muchas controversias sobre la indeseabilidad de los ac-
tos “especiales” en contraposición a los actos “generales”. Las decisiones judiciales subrayaron
repetidamente que las leyes propiamente dichas debían ser “leyes públicas generales que obliga-
rían a cada rniembro de la comunidad bajo circunstancias similares”. Se hicieron varios intentos
de incluir esta distinción en las constituciones de los estados hasta que se llegó a considerar co-
mo una de las principales limitaciones de la legislatura. Ello, en unión de la explícita prohibición
de leyes retroactivas por parte de la Constitución federal (en cierta manera exclusivamente res-
tringida a las leyes criminales, en virtud de una temprana decisión del Tribunal Supremo), indica
hasta que punto las reglas constitucionales quisieron significar el control de la legislación sustan-
tiva.

7. Recurso sobre constituciones de la legislación


Cuando, hacia la mitad del siglo, el Tribunal Supremo tuvo nueva ocasión de reafirmar su poder
para examinar la constitucionalidad de las leyes aprobadas por el Congreso, la realidad de tal mi-
sión fue severamente puesta en duda. E1 problema había llegado a ser más bien el de la naturale-
za de las limitaciones sustantivas que la Constitución o los principios constitucionales imponían
sobre la legislación. Durante un cierto tiempo las decisiones judiciales invocaban libremente la
“naturaleza esencial de todos los gobiernos libres” y “los principios fundamentales de la civiliza-
cion”, pero gradualmente, a medida que el ideal de soberanía ganó influencia, ocurrió lo que los
oponentes a la enumeración explícita de los derechos protegidos habían temido: llegó a aceptar-
se como doctrina que los tribunales carecieran de facultades para “declarar la nulidad de un acto
porque, en su opinión, es contrario a un supuesto espíritu que la Constitucion entrañaría pero
que no expresa en palabras”. El significado de la Novena Enmienda fue olvidado y parece seguir
en el olvido desde entonces.

En la forma antedicha, ligados los jueces del Tribunal Supremo a las previsiones explícitas de la
Constitución, se encontraron durante la segunda mitad del siglo en una posición en cierta mane-
ra peculiar, al enfrentarse con usos del poder legislativo que en su opinión la Constitución había
tenido intención de impedir pero que no prohibía explícitamente. De hecho, en principio, ellos
mismos se despojaron de un arma que les había suministrado la Catorce Enmienda. La prohibi-
ción de que “ningún estado promulgará u obligará a cumplir ninguna ley que derogue los privile-
gios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos” estuvo reducida durante cincuenta
años a “nulidad práctica”, por decisión del Tribunal Supremo. Sin embargo, el mantenimiento
del mismo precepto que dice: “ningún estado despojará a nadie de la vida, la libertad o la propie-
dad sin que medie el debido proceso, ni negará a nadie, dentro de su jurisdicción, idéntica pro-
tección de las leyes”, iba a adquirir para siempre una importancia no prevista.

La cláusula del “debido proceso” de la mencionada Enmienda reitera, con referencia explícita a
la legislación del estado, lo que ya la Quinta Enmienda había previsto y varias constituciones es-
tatales similarmente declarado. En general, el Tribunal Supremo había interpretado la primitiva
cláusula de acuerdo con lo que indudablemente fue su significado original de “debido proceso pa-

65/119
Hayek Seleccion de Escritos 66

ra el cumplimiento de la ley”. Pero en los úultimos veinticinco años del siglo, cuando, por una
parte, había llegado a ser doctrina indiscutible que sólo la letra de la Constitución podía justificar
una declaración del tribunal sobre la inconstitucionalidad de la ley, y cuando, por otra parte, fue
menester enfrentarse con más y más legislación que parecía contraria al espíritu de la Constitu-
ción, llegó el momento de apoyarse en una base tan débil y se interpretó el procedimiento como
regla sustantiva. Las cláusulas de “debido proceso” de las Enmiendas Quinta y Catorce fueron las
únicas que mencionaban la propiedad en la Constitución. Durante los siguientes cincuenta años,
tales cláusulas se convirtieron en el basamento sobre el que el Tribunal Supremo edificó un cuer-
po de leyes referente no sólo a las libertades individuales, sino al control gubernamental de la vi-
da económica, incluyendo el uso del poder de policía y el de las exacciones tributarias.

El resultado de este peculiar y en parte accidental desarrollo histórico no suministra base sufi-
ciente para justificar las intrincadas soluciones de la actual ley constitucional americana. Poca
gente considerará la situación resultante como satisfactoria. Al amparo de una autoridad tan va-
ga, el Tribunal Supremo se encaminó inevitablemente a juzgar si los fines para los que utilizaba
la legislatura sus poderes eran deseables y no si una determinada ley iba más allá de los poderes
específicos concedidos a las legislaturas, o si la legislación infringía los principios generales, es-
critos o no, que la Constitución había intentado mantener. El problema se convirtió en si los pro-
pósitos para los que los poderes se ejercían eran “razonables” O, en otras palabras, si, en el caso
particular de que se tratase, la necesidad era lo suficientemente grande para justificar el uso de
ciertos poderes que en otros casos precisarían de justificación. El trihunal claramente se excedía
en sus funciones judiciales propias e invadía la órbita peculiar del poder legislativo. Ello, final-
mente, condujo a conflictos con la opinión pública y con el Ejecutivo, a consecuencia de los cua-
les la autoridad del Tribunal Supremo quedó, en parte, disminuida.

8. La gran crisis de 1937


Aunque para la mayoría de los americanos se trata de historia reciente y familiar, aquí no pode-
mos ignorar totalmente la culminación de la lucha entre el Ejecutivo y el Tribunal Supremo, que,
desde el tiempo del primer Roosevelt y la campaña anti Tribunal Supremo de los progresistas ba-
jo el mayor La Follette, ha sido un rasgo destacado en el escenario político americano. El conflic-
to de 1937, a la vez que indujo al Tribunal Supremo a ceder en su extrema posición, también con-
dujo a una reafirmación de los principios fundamentales de la tradición americana, realidad de
perdurable significación.

Cuando estaba en su apogeo la más grave depresión económica de los tiempos modernos, la pre-
sidencia de los Estados Unidos fue ocupada por una de esas extraordinarias figuras que Walter
Bagehot tiene presente cuando escribe: “Cierto hombre dotado de fuerza creadora, voz atractiva
y limitada inteligencia que perora e insiste no sólo en que el progreso específico es una cosa bue-
na por si misma, sino la mejor de todas y la raíz de las restantes cosas buenas”. Completamente
convencido de que conocía mejor que nadie lo que se necesitaba, Franklin.D. Roosevelt estimaba
que la función de la democracia, en tiempo de crisis, consistía en conferir un poder ilimitado al
hombre en quien se confía, incluso si ello implicaba que se “forjen nuevos instrumentos de poder
que en ciertas manos pueden ser peligrosos”.
Era inevitable que una actitud que consideraba legítimos casi todos los medios si los fines eran
deseables, tuviera que conducir rápidamente a un choque de frente con el Tribunal Supremo,
que durante medio siglo había juzgado habitualmente sobre la “racionalidad” de cualquier legis-
lación. Seguramente es verdad que el Tribunal Supremo, con su más espectacular decisión, cuan-
do unánimemente rechazó la National Recovery Administration Act, no sólo salvó al país de una
medida mal concebida, sino que actuó dentro de sus derechos constitucionales. A partir de este
momento, la pequeña mayoría conservadora del Tribunal Supremo procedió a anular, una tras

66/119
Hayek Seleccion de Escritos 67

otra, diversas medidas del presidente en campos más discutibles, hasta que este último se con-
venció de que la única probabilidad de sacar adelante tales disposiciones consistía en restringir
los poderes del Tribunal Supremo o en alterar su composición. La lucha llegó a su punto decisivo
cuando se entabló en torno a lo que se conoce como la Court Paking Bill. Ahora bien, parece que
la reelección presidencial en 1936, que por una mayoría sin precedentes reforzó la posición de
Roosevelt, también persuadió al Tribunal Supremo de que el Programa presidencial contaba con
amplio apoyo. Cuando, en consecuencia, el Tribunal Supremo cedió en su intrasigencia y no sólo
invirtió la postura que mantenía en algunos de los puntos centrales, sino que efectivamente
abandonó el uso de la cláusula del debido proceso como limite sustantivo a la legislación, el pre-
sidente se vio despoiado de sus más fuertes argumentos. En fin de cuentas, la medida presiden-
cial fue derrotada en el Senado, donde el partido de Roosevelt tenía una mayoría abrumadora, y
el prestigio del presidente sufrió un serio golpe precisamente en el momento en que había alcan-
zado el pináculo de la popularidad.

El episodio anterior, junto con la brillante declaración del papel tradicional del Tribunal Supre-
mo, nuevamente formulada en el informe del Comité Judicial del Senado, constituye una conclu-
sión digna de nuestro examen de la contribución americana al ideal de la libertad bajo la ley. So-
lamente podemos citar aquí unos pocos de los pasajes más característicos de dicho documento.
La declaración de principios parte de la presunción de que la conservación del sistema constitu-
cional americano “es incomparablemente más importante... que la inmediata adopción de no im-
porta que legislación, por muy beneficiosa que sea”. Se pronuncia “por la continuación y perpe-
tuación del gohierno y del imperio de la ley en contraposición al imperio de los hombres, y en
ello no hacemos otra casa que declarar de nuevo los principios basicos de la Constitución de los
Estados Unidos”. Continúa afirmando: “En última instancia el Tribunal Supremo no tiene por-
que responder a sentimientos populares, políticamente impuestos en un momento dado, ni tie-
ne, en definitiva, que subordinarse a la presión de la opinión pública del momento, lo cual pudie-
ra significar la pasión de la chusma, ajena a considelaciones más claras y duraderas... No se en-
cuentra en los escritos y prácticas de los grandes estadistas una filosofía de libre gobierno más
duradera ni mejor que la que se halla en las sentencias del Tribunal Supremo, cuando se enfrenta
con los grandes problemas de libre gobierno que hacen referencia a los derechos humanos.»

Jamás una legislatura pagó un mayor tributo de admiración al tribunal que limitó sus poderes. Y
nadie que recuerde estos sucesos en los Estados Unidos puede dudar de que tal legislatura expre-
saba los sentimientos de la gran mayoría de la población.

Por que no soy Conservador


Siempre fue reducido el número de los auténticos amantes de la libertad; por eso, para triunfar,
frecuentemente hubieron de aliarse con gentes que perseguían objetivos bien distintos de los que
ellos propugnaban. Tales asociaciones, siempre peligrosas, a veces han resultado fatales para la
causa de la libertad, pues brindaron a sus enemigos argumentos abrumadores.
Lord Acton

l. El conservador carece de objetivo propio


Cuando, en épocas como la nuestra, la mayoría de quienes se consideran progresistas no hacen
más que abogar por continuas menguas de la libertad individual1, aquellos que en verdad la
aman suelen tener que malgastar sus energías en la oposición, viéndose asimilados a los grupos
que habitualmente se oponen a todo cambio y evolución. Hoy por hoy, en efecto, los defensores
de la libertad no tienen prácticamente más alternativa, en el terreno político, que apoyar a los lla-
mados partidos conservadores. La postura que he defendido a lo largo de esta obra suele califi-

67/119
Hayek Seleccion de Escritos 68

carse de conservadora, y, sin embargo, es bien distinta de aquella a la que tradicionalmente co-
rresponde tal denominación. Encierra indudables peligros esa asociación de los partidarios de la
libertad con los conservadores, en común oposición a instituciones igualmente contrarias a sus
respectivos ideales. Conviene, pues, trazar una clara separación entre la filosofía que propugno y
la que tradicionalmente defienden los conservadores.

El conservadurismo implica una legítima, seguramente necesaria y, desde luego, bien difundida
actitud de oposición a todo cambio súbito y drástico. Nacido tal movimiento como reacción fren-
te a la Revolución francesa, Hist. of Freedom, p. 1.

Esto ha sido verdad durante algo más de un siglo. Ya en 1855, J. S. MILL pudo afirmar (véase
mi]. S. Mill and Harriet Taylor, Londres y Chicago 1951, p. 216) que «casi todos los proyectos de
los reformadores sociales de nuestros días son realmente liberticidas». Hayek –

Porqué no soy conservador ha desempeñado, durante siglo y medio, un importante papel político
en Europa. Lo contrario del conservadurismo, hasta el auge del socialismo, fue el liberalismo. No
existe en la historia de los Estados Unidos nada que se asemeje a esta oposición, pues lo que en
Europa se llamó liberalismo constituyó la base sobre la que se edificó la vida política americana;
por eso, los defensores de la tradición americana han sido siempre liberales en el sentido euro-
peo de la palabra.30 La confusión que crea esa disparidad entre ambos continentes ha sido últi-
mamente incrementada al pretenderse trasplantar a América el conservadurismo europeo, que,
por ser ajeno a la tradición americana, adquiere en los Estados Unidos un tinte hasta cierto pun-
to exótico. Aun antes de que lo anterior ocurriera, los radicales y los socialistas americanos co-
menzaron a atribuirse el apelativo de liberales.

Pese a ello, yo continúo calificando de liberal mi postura, que estimo difiere tanto del conserva-
durismo como del socialismo. Sin embargo, últimamente siento graves dudas acerca de la conve-
niencia de tal denominación, y más adelante examinaremos el problema de la que mejor conven-
dría al partido de la libertad. Mi recelo ante el término liberal brota no sólo de que su empleo, en
los Estados Unidos, es causa de constante confusión, sino también del hecho de que el liberalis-
mo europeo de tipo racionalista, lejos de propagar la filosofía realmente liberal, desde hace tiem-
po viene allanando los caminos al socialismo y facilitando su implantación.

Permítaseme ahora pasar a referirme al mayor inconveniente que veo en el auténtico conserva-
durismo. Es el siguiente: la filosofía conservadora, por su propia condición, jamás nos ofrece al-
ternativa ni nos brinda novedad alguna.

Tal mentalidad, interesante cuando se trata de impedir el desarrollo de procesos perjudiciales, de


nada nos sirve si lo que pretendemos es modificar y mejorar la situación presente. De ahí que el
triste sino del conservador sea ir siempre a remolque de los acontecimientos. Es posible que el
quietismo conservador, aplicado al ímpetu progresista, reduzca la velocidad de la evolución, pero
jamás puede hacer variar de signo al movimiento. Tal vez sea preciso «aplicar el freno al vehículo
del progreso» 31; pero yo, personalmente, no concibo dedicar con exclusividad la vida a tal fun-
ción. Al liberal no le preocupa cuán lejos ni a qué velocidad vamos; lo único que le importa es

30 B. CRlCK, «The Strange Quest for an American Conservatism», The Review of Politics, XVII,
1955, p. 365, dice acertadamente: «El americano normal que a sí mismo se califica de .. conserva-
dor" es, de hecho, un liberal.» Pudiera ser que la repugnancia de esos conservadores a utilizar pa-
ra sí la más apropiada denominación de «liberales» arrancara del abuso que de tal término se hi-
zo durante la época del New Deal.
31 La expresión es de R. G. COLUNGWOOD, The New Leviathan, Oxford University Press, 1942,

p. 209.

68/119
Hayek Seleccion de Escritos 69

aclarar si marchamos en la buena dirección. En realidad se halla mucho más distante del fanáti-
co colectivista que el conservador. Comparte este último, por lo general, todos los prejuicios y
errores de su época, si bien de un modo moderado y suave; por eso se enfrenta tan a menudo al
auténtico liberal, quien, una y otra vez, ha de mostrar su tajante disconformidad con falacias que
tanto los conservadores como los socialistas mantienen.

2. Relación triangular de los partidos


La esquemática descripción de la respectiva posición que ocupa cada uno de los tres partidos os-
curece más que aclara las cosas. Se suele suponer que, sobre una hipotética línea, los socialistas
ocupan la extrema izquierda y los conservadores la opuesta derecha, mientras los liberales que-
dan ubicados más o menos en el centro; pero tal representación encierra una grave equivocación.
A este respecto, sería más exacto hablar de un triángulo, uno de cuyos vértices estaría ocupado
por los conservadores, mientras socialistas y liberales, respectivamente, ocuparían los otros dos.
Así situados, y como quiera que, durante las últimas décadas, los socialistas han mantenido un
mayor protagonismo que los liberales, los conservadores se han ido aproximando paulatinamen-
te a los primeros, mientras se apartaban de los segundos; los conservadores han ido asimilando
una tras otra casi todas las ideas socialistas a medida que la propaganda las iba haciendo atracti-
vas. Han transigido siempre con los socialistas, para acabar robando a éstos su caja de truenos.

Esclavos de la vía intermedia,32 sin objetivos propios, los conservadores fueron siempre víctimas
de aquella superstición según la cual la verdad tiene que hallarse por fuerza en algún punto inter-
medio entre dos extremos; por eso, casi sin darse cuenta, han sido atraídos alternativamente ha-
cia el más radical y extremista de los otros dos partidos.

Así pues, la posición conservadora siempre ha dependido de la ubicación de las demás tenden-
cias a la sazón operantes. Puesto que, por lo general, las cosas han marchado durante las últimas
décadas hacia el socialismo, puede parecer a algunos que tanto conservadores como liberales no
pretenden sino retrasar la evolución del género humano. Sin embargo, los liberales tienen objeti-
vos específicos hacia los cuales se orientan continuamente, repugnándoles como al que más la
quietud y el estancamiento.

El que otrora la filosofía liberal tuviera más partidarios y algunos de sus ideales casi se consiguie-
ran da lugar a que haya quienes crean que los liberales sólo saben mirar hacia el pasado. Pero la
verdad es que el liberalismo ni ahora ni nunca ha mirado atrás. Aquellos objetivos a los que los li-
berales aspiran jamás en la historia fueron enteramente conseguidos. De ahí que elliberalismo
siempre mirará hacia adelante, deseando continuamente purgar de imperfecciones las institucio-
nes sociales. El liberalismo nunca se ha opuesto a la evolución y al progreso. Es más: allí donde
el desarrollo libre y espontáneo se halla paralizado por el intervencionismo, lo que el liberal de-
sea es introducir drásticas y revolucionarias innovaciones. Muy escasas actividades públicas de
nuestro mundo actual perdurarían bajo un auténtico régimen liberal. En su opinión, lo que hoy
con mayor urgencia precisa el mundo es suprimir, sin respetar nada ni a nadie, esos innumera-
bles obstáculos con que se impide el libre desarrollo.

No oscurece la diferencia entre liberalismo y conservadurismo el que en los Estados Unidos sea
posible abogar por la libertad individual defendiendo tradicionales instituciones tiempo ha es-
tructuradas. Tales instituciones, para el liberal, no resultan valiosas por ser antiguas o america-
nas, sino porque convienen y apuntan hacia aquellos objetivos que él desea conseguir.

32Cfr. la característica elección de este título para la obra programática del primer ministro in-
glés Harold McMillan, The Middle Way, Londres 1938. Hayek – Porqué no soy conservador

69/119
Hayek Seleccion de Escritos 70

3. Conservadurismo y liberalismo
Antes de pasar a ocupamos de los puntos en que más difieren las posiciones liberal y conserva-
dora, me parece oportuno resaltar cuánto podían haber aprendido los liberales en las obras de al-
gunos pensadores netamente conservadores. Los profundos y certeros estudios (ajenos por com-
pleto a los temas económicos) que tales pensadores nos legaron, evidenciando la utilidad que en-
cierran las instituciones natural y espontáneamente surgidas, vienen a subrayar realidades de
enorme trascendencia para la mejor comprensión de lo que realmente es una sociedad libre. Por
reaccionarias que fueran en política figuras como Coleridge, Bonald, De Maistre, Justus Möser o
Donoso Cortès, lo cierto es que advirtieron claramente la trascendencia que encierran institucio-
nes formadas espontáneamente tales como el lenguaje, el derecho, la moral y diversos pactos y
contratos, anticipándose a tantos modernos descubrimientos, de tal suerte que habría sido de
gran utilidad para los liberales estudiar cuidadosamente sus escritos. Por lo general, los conser-
vadores reservan para la evolución del pasado la admiración y el respeto que los liberales sienten
por la libre evolución de las cosas. Carecen del valor necesario para dar la alegre bienvenida a
esos mismos cambios engendradores de riqueza y progreso cuando son coetáneos.

He aquí la primera gran diferencia que separa" liberales y conservadores. Lo típico del conserva-
dor, según una y otra vez se ha hecho notar, es el temor a la mutación, el miedo a lo nuevo sim-
plemente por ser nuevo;33 la postura liberal, por el contrario, es abierta y confiada, atrayéndole,
en principio, todo lo que sea libre cambio y evolución, aun constándole que, a veces, se procede
un poco a ciegas. La posición de los conservadores no sería, en verdad, demasiado criticable si li-
mitaran su oposición a la excesiva rapidez en la modificación de las instituciones sociales y políti-
cas. Existen poderosas razones que aconsejan ser precavidos y cautos en tales materias.

Pero los conservadores, cuando gobiernan, tienden a paralizar la evolución o, en todo caso, a li-
mitarla a aquello que hasta el más tímido aprobaría. Jamás, cuando avizoran el futuro, piensan
que puede haber fuerzas desconocidas que espontáneamente arreglen las cosas; mentalidad ésta
en abierta contraposición con la filosofía de los liberales, quienes, sin complejos ni recelos, acep-
tan la libre evolución, aun ignorando a veces hasta dónde puede llevarles el proceso. Tal actitud
mental contribuye a que, por principio, estos últimos confíen en que, sobre todo la economía,
gracias a las fuerzas autorreguladoras del mercado, se irá acomodando espontáneamente a cual-
quier nueva circunstancia, aun cuando con frecuencia nadie pueda prever con detalle cómo se
realizará esa acomodación. La incapacidad de la gente para percibir por qué tiene que ajustarse
la oferta a la demanda, por qué han de coincidir las exportaciones con las importaciones y otras
realidades parecidas, tal vez sea la razón fundamental que les hace oponerse al libre desenvolvi-
miento del mercado. Los conservadores sólo se sienten tranquilos si piensan que hay una mente
superior que todo lo vigila y supervisa; ha de haber siempre alguna «autoridad» que vele por que
los cambios y las mutaciones se lleven a cabo «ordenadamente».

Ese temor a que operen unas fuerzas sociales aparentemente incontroladas explica otras dos ca-
racterísticas del conservador: su afición al autoritarismo y su incapacidad para comprender el
mecanismo de las fuerzas que regulan el mercado. Como desconfía tanto de las teorías abstractas
como de los principios generales, no logra percatarse de cómo funcionan esas fuerzas espontá-
neas que constituyen el fundamento de la libertad, ni puede, por tanto, trazarse directrices políti-
cas. Para el conservador el orden es, en todo caso, fruto de la permanente atención y vigilancia
ejercida por las autoridades; éstas, a tal fin, deben disponer de los más amplios poderes discre-
cionales, actuando en cada circunstancia según estimen mejor, sin tener que sujetarse a regla-
mentos rígidos. El establecer normas y principios generales presupone haber comprendido cómo
33 Cfr. LORD HUGH CECIL, Conservatism, Home University Library, Londres 1912, p. 1: «Con-
servadurismo natural... es una disposición contraria al cambio, que en parte brota de la descon-
fianza ante lo desconocido.»

70/119
Hayek Seleccion de Escritos 71

operan aquellas fuerzas que coordinan las respectivas actuaciones de los componentes de la so-
ciedad; ahora bien, esta teoría general de la sociedad, y sobre todo del mundo económico, es lo
que les falta a los conservadores. Han sido hasta tal punto incapaces de estructurar una doctrina
acerca del orden social, que últimamente, en su deseo de conseguir una base teorética, han teni-
do que recurrir a los escritos de autores que siempre se consideraron a sí mismos liberales. Ma-
caulay, Tocqueville, Lord Acton y Locke, indudablemente, eran liberales de los más puros. El pro-
pio Edmund Burke fue siempre un «viejo whig» y, al igual que cualquiera de los personajes an-
tes citados, se hubiera horrorizado ante la posibilidad de que alguien le tomara por tory.

Pero no nos desviemos del tema que ahora nos interesa. Lo típico del conservador, decíamos, es
el conferir siempre el más amplio margen de confianza a las autoridades constituidas y el procu-
rar invariablemente que los poderes de éstas, lejos de debilitarse, se refuercen. Es ciertamente di-
fícil, bajo tal clima, preservar la libertad. El conservador, por lo general, no se opone a la coac-
ción ni a la arbitrariedad estatal cuando los gobernantes persiguen aquellos objetivos que él con-
sidera acertados. No se debe coartar -piensa- con normas rígidas y prefijadas la acción de quie-
nes están en el poder, si son gentes honradas y rectas. El conservador, esencialmente oportunista
y carente de principios generales, se limita, al final, a recomendar que se encomiende la jefatura
del país a un gobernante sabio y bueno, cuyo imperio no proviene de esas sus excepcionales cua-
lidades -que todos desearíamos adornaran a la superioridad-, sino de los autoritarios poderes
que ejerce34. Al conservador, como al socialista, lo que le preocupa es quién gobierna, desenten-
diéndose del problema relativo a la limitación de las facultades atribuidas al gobernante; y, como
el marxista, considera natural imponer a los demás sus valoraciones personales.

Al decir que el conservador no tiene principios, en modo alguno pretendemos afirmar que carez-
ca de convicciones morales; todo lo contrario, ordinariamente las tiene y muy arraigadas. De lo
que adolece es de falta de principios políticos que le permitan colaborar lealmente con gentes cu-
yas valoraciones morales difieran de las suyas, con miras a así, entre todos,
organizar una sociedad en la que cada uno pueda ser fiel a sus propias convicciones. Ahora bien,
sólo tal filosofía permite la pacífica coexistencia de personas de mentalidad diferente y la pervi-
vencia de agrupaciones humanas que puedan prescindir sustancialmente de la coacción y la fuer-
za. Ello exige estar todos dispuestos a tolerar muchas cosas que personalmente tal vez nos desa-
graden. Los objetivos de los conservadores, en términos generales, me agradan mucho más que
los de los socialistas; para un liberal, sin embargo, por mucho que valore determinados fines, ja-
más es lícito obligar a quienes aprecien de otro modo las cosas a esforzarse por la consecución de
las metas apetecidas. Estoy seguro de que algunos de mis amigos conservadores se sobresaltarán
por las «concesiones» que al parecer hago a
las tendencias modernas en la parte tercera de esta obra. Tales tendencias, a mí, personalmente,
en gran parte, me gustan tan poco como a ellos, y, llegado el caso, incluso votaría en contra de las
mismas; pero no puedo invocar argumento alguno de tipo general para demostrar a quienes
mantienen un punto de vista distinto al mío que las correspondientes medidas son incompatibles
con aquella sociedad que tanto ellos como yo deseamos. El convivir y el colaborar fructífera men-
te en sociedad exige tanto respeto para aquellos objetivos que pueden diferir de los nuestros per-

347 Espero que se me disculpe por repetir aquí las palabras que utilicé en una ocasión anterior
para exponer un punto importante que hasta el momento no he tenido ocasión de reiterar en es-
te libro: «El principal mérito del individualismo que propugnaran Adam Smith y sus contempo-
ráneos es que se trata de un sistema por el que los malos pueden hacer menos daño. Trátase de
un sistema social que no requiere para actuar la concurrencia de seres perfectos, ni tampoco me-
jorar la naturaleza de los individuos, pues, por el contrario, utiliza las variadas condiciones de los
humanos en su real complejidad, es decir, honestos en ocasiones y en otras maliciosos, a veces
inteligentes y con más frecuencia obtusos» (lndividualism and Economic Order, Londres y
Chicago 1949, p. 11).

71/119
Hayek Seleccion de Escritos 72

sonales; presupone permitir a quienes valoren de modo distinto al nuestro tener aspiraciones di-
ferentes a las que nosotros abrigamos, por mucho que estimemos los propios ideales.

Por tales razones, el liberal, en abierta contraposición a conservadores y socialistas, en ningún


caso admite que alguien tenga que ser coaccionado por razones de moral o religión. Pienso con
frecuencia que la nota que tipifica al liberal, distinguiéndole tanto del conservador como del so-
cialista, es precisamente esa su postura de total inhibición ante las conductas que los demás
adopten siguiendo sus creencias, siempre y cuando no invadan ajenas esferas de actuación legal-
mente amparadas. Tal vez ello explique por qué el socialista desengañado, con mucha mayor fa-
cilidad y frecuencia, tranquiliza sus inquietudes haciéndose conservador en vez de liberal.

La mentalidad conservadora, en definitiva, entiende que dentro de cada sociedad existen perso-
nas patentemente superiores, cuyas valoraciones, posiciones y categorías deben protegerse, co-
rrespondiendo a tales excepcionales sujetos un mayor peso en la gestión de los negocios públi-
cos.

Los liberales, naturalmente, no niegan que hay personas de superioridad indudable; en modo al-
guno son igualitaristas. Pero no creen que haya nadie que por sí y ante sí se halle facultado para
decidir subjetivamente quiénes, entre los ciudadanos, deban ocupar esos puestos privilegiados.
Mientras el conservador tiende a mantener cierta predeterminada jerarquía y desea ejercer la
autoridad para defender el status de aquellos a quienes él personalmente valora, el liberal entien-
de que ninguna posición otrora conquistada debe ser protegida contra los embates del mercado
mediante privilegios, autorizaciones monopolísticas ni intervenciones coactivas del Estado. El li-
beral no desconoce el decisivo papel que ciertas élites desempeñan en el progreso cultural e inte-
lectual de nuestra civilización; pero estima que quienes pretenden ocupar en la sociedad una po-
sición preponderante deben demostrar esa pretendida superioridad acatando las mismas normas
que se aplican a los demás.

La actitud que el conservador suele adoptar ante la democracia está íntimamente relacionada
con lo anterior. Ya antes hice constar que no considero el gobierno mayoritario como un fin en sí,
sino sólo como un medio, o incluso quizá como el mal menor entre los sistemas políticos entre
los que tenemos que elegir. Sin embargo, se equivocan, en mi opinión, los conservadores cuando
atribuyen los males de nuestro tiempo a la existencia de regímenes democráticos. Lo malo es el
poder político ilimitado. Nadie tiene capacidad suficiente para ejercer sabiamente poderes omní-
modos.35 Las amplias facultades que ostentan los modernos gobiernos democráticos resultarían
aún más intolerables en manos de un reducido grupo de privilegiados. Es cierto que sólo cuando
la potestad quedó íntegramente transferida a las masas mayoritarias dejó por doquier de recla-
marse la limitación de los poderes estatales. En este sentido, la democracia guarda íntima rela-
ción con la expansión de las facultades gubernamentales. Lo recusable, sin embargo, no es la de-
mocracia en sí, sino el poder ilimitado del que dirige la cosa pública, sea quien fuere. ¿Por qué no
se limita el poder de l mayoría, como se intentó siempre hacer con el de cualquier otro gobernan-
te?

Dejando a un lado tales circunstancias, las ventajas que la democracia encierra, al permitir el
cambio pacífico de régimen y al educar a las masas en materia política, se me antojan tan gran-
des, en comparación con los demás sistemas posibles, que no puedo compartir las tendencias

35 Cfr. LORD ACTON en Lelters of Lord Acton to Mary Gladstone. ed. H. Paul, Londres 1913, p.
73: «El peligro no consiste en que una determinada clase sea incapaz de gobernar. Ninguna clase
es apta para el gobierno. La ley de la libertad tiende a abolir el reinado de las razas sobre las ra-
zas, las creencias sobre las creencias o las clases sobre las clases.» Hayek – Porqué no soy conser-
vador

72/119
Hayek Seleccion de Escritos 73

antidemocráticas del conservadurismo. Lo que en esta materia importa no es tanto quién gobier-
na, sino qué poderes ha de ostentar el gobernante.

La esfera económica nos sirve para constatar cómo la oposición conservadora al exceso de poder
estatal no obedece a consideraciones de principio, sino que es pura reacción contra determina-
dos objetivos que ciertos gobiernos pueden perseguir. Los conservadores rechazan, por lo gene-
ral, las medidas socializantes y dirigistas cuando del terreno industrial se trata, postura ésta a la
que se suma el liberal. Ello no impide que al propio tiempo suelan ser proteccionistas en los sec-
tores agrarios. Si bien la mayor parte del dirigismo que hoy domina en la industria y el comercio
es fruto del esfuerzo socialista, no menos cierto es que las medidas restrictivas en el mercado
agrario fueron, por lo general, obra de conservadores que las implantaron aun antes de imponer-
se las primeras. Es más: muchos políticos conservadores no. se mostraron inferiores a los socia-
listas en sus esfuerzos por desacreditar la empresa libre.36

4. La debilidad del conservador


Ya hemos aludido a las diferencias que separan a conservadores y liberales en el campo estricta-
mente intelectual. Conviene, no obstante, volver sobre el tema, pues la postura conservadora en
tal materia no sólo supone grave quiebra para el conservadurismo como partido, sino que, ade-
más, puede perjudicar gravemente a cualquier otro grupo que con él se asocie.

Intuyen los conservadores que son sobre todo nuevos idearios los agentes que provocan
las mutaciones sociales. Y teme el conservador a las. nuevas ideas precisamente porque sabe que
carece de pensamiento propio que oponerles.

Su repugnancia a la teoría abstracta, y la escasez de su imaginación para representarse cuanto en


la práctica no ha sido ya experimentado, le dejan por completo inerme en la dura batalla de las
ideas. A diferencia del liberal, convencido siempre del poder y la fuerza que, a la larga, tienen las
ideas, el conservador se encuentra maniatado por los idearios heredados. Como, en el fondo, des-
confía totalmente de la dialéctica, acaba siempre apelando a una sabiduría particular que, sin
más, se atribuye.

Donde mejor se aprecia la disparidad entre estos dos modos de pensar es en su respectiva actitud
ante el progreso de las ciencias. El liberal no comete el error de creer que toda evolución implica
mejoría; pero estima que la ampliación del conocimiento constituye uno de los más nobles es-
fuerzos del hombre y piensa que sólo de este modo es posible resolver aquellos problemas que
tienen humana solución. No es que lo nuevo, por su novedad, le atraiga; pero sabe que es típico
del hombre buscar siempre cosas nuevas antes desconocidas, y por eso está siempre dispuesto a
examinar todo desarrollo científico, aun en aquellos casos en que le disgustan las consecuencias
inmediatas que la correspondiente novedad parezca implicar.
Uno de los aspectos para mí más recusables de la mentalidad conservadora es su oposición, en
principio, a todo nuevo conocimiento, por temor a las consecuencias que, a primera vista, parez-
ca haya de producir; digámoslo claramente: lo que me molesta del conservador es su oscurantis-
mo.

Reconozco que, mortales al fin, también los científicos se dejan llevar por modas y caprichos, por
36 J. R. Hicks, en relación con esto, ha hablado acertadamente de la «caricatura, dibujada en for-
ma parecida por el joven Disraeli, por Marx y por Goebbels» (« The Pursuit of Economic Free-
dom», What We Defend, ed. E. Jacob. Oxford University Press, 1942, p. 961. Sobre el papel de-
sempeñado por los conservadores en relación con ello, véase mi introducción al Capitalism and
the Historians, University of Chicago Press, 1954, pp. 19 Y ss. (trad. española: El capitalismo y
los historiadores, Unión Editorial, 1973).

73/119
Hayek Seleccion de Escritos 74

lo que siempre es conveniente recibir sus afirmaciones con cautela y hasta con desconfianza.
Ahora bien, nuestra crítica deberá ser siempre racional, y, al enjuiciar las diferentes teorías, ha-
bremos de prescindir necesariamente de si las nuevas doctrinas chocan o no con nuestras creen-
cias preferidas. Siempre me han irritado quienes se oponen, por ejemplo, a la teoría de la evolu-
ción o a las denominadas explicaciones «mecánicas» del fenómeno de la vida, simplemente por
las consecuencias morales que, en principio, parecen deducirse de tales doctrinas, así como quie-
nes estiman impío o irreverente el mero hecho de plantear determinadas cuestiones. Los conser-
vadores, al no querer enfrentarse con la realidad, sólo consiguen debilitar su posición. Las con-
clusiones que el racionalista deduce de los últimos avances científicos encierran frecuentemente
graves errores y no son las que en verdad resultan de los hechos; ahora bien, sólo participando
activamente en la discusión científica podemos, con conocimiento de causa, atestiguar si los nue-
vos descubrimientos confirman o refutan nuestro anterior pensamiento. Si llegamos a la conclu-
sión de que alguna de nuestras creencias se apoyaba en presupuestos falsos, estimo que sería in-
cluso inmoral seguir defendiéndola pese a contradecir abiertamente la verdad.

Esa repugnancia que el conservador siente por todo lo nuevo y desusado parece guardar cierta
relación con su hostilidad hacia lo internacional y su tendencia al nacionalismo patriotero. Esta
actitud también resulta perjudicial para la postura conservadora en la batalla de las ideas. Es un
hecho incuestionable para el conservador que las ideas modelan y estructuran nuestro mundo no
respetan fronteras. Y pues no está dispuesto a aceptarlas, cuando tiene que luchar contra las mis-
mas, advierte con estupor que carece de las necesarias armas dialécticas. Las ideas de cada época
se desarrollan en lo que constituye un gran proceso internacional; y sólo quienes participan acti-
vamente en el mismo son luego capaces de influir de modo decisivo en el curso de los aconteci-
mientos. En estas lides de nada sirve afirmar que cierta idea es antiamericana, anti-británica o
anti-germana. Una teoría torpe y errada no deja de serlo por haberla concebido un compatriota.
Aunque mucho más podría decir sobre el conservadurismo y el nacionalismo, creo que es mejor
abandonar el asunto, pues algunos tal vez pensarán que es mi personal situación la que me indu-
ce a criticar todo tipo de nacionalismo. Sólo agregaré que esa predisposición nacionalista que nos
ocupa es con frecuencia lo que induce al conservador a emprender la vía colectivista. Después de
calificar como «nuestra» tal industria o tal riqueza, sólo falta un paso para demandar que dichos
recursos sean puestos al servicio de los «intereses nacionales». Sin embargo, es justo reconocer
que aquellos liberales europeos que se consideran hijos y continuadores de la Revolución france-
sa poco se diferencian en esto de los conservadores. Creo innecesario decir que el nacionalismo
nada tiene que ver con el patriotismo, así como que se puede repudiar el nacionalismo sin por
ello dejar de sentir veneración por las tradiciones patrias. El que me agrade mi país, sus usos y
costumbres, en modo alguno implica que deba odiar cuanto sea extranjero y diferente. 37

Sólo a primera vista puede parecernos paradójico que la repugnancia que el conservador siente
por lo internacional vaya frecuentemente asociada a un agudo imperialismo. El repugnar lo forá-
neo y el hallarse convencido de la propia superioridad inducen al individuo a considerar como
misión suya «civilizar» a los demás10 y, sobre todo, «civilizarlos» no mediante el intercambio li-
bre y deseado por ambas partes que el liberal propugna, sino imponiéndoles «las bendiciones de
un gobierno eficiente». Es significativo que en este terreno encontremos con frecuencia a conser-
vadores y socialistas aunando sus fuerzas contra los liberales. Ello aconteció no sólo en Inglate-
rra, donde fabianos y webbs fueron siempre abiertamente imperialistas, o en Alemania, donde
fueron de la mano el socialismo de Estado y la expansión colonial, sino también en los Estados
Unidos, donde, ya en tiempos del primer Roosevelt, pudo decirse que «los jingoístas y los refor-
madores sociales habían aunado sus esfuerzos formando una partido político que amenazaba
con ocupar el poder y utilizarlo para su programa de cesarismo paternalista; tal peligro, de mo-

37Cfr. J. S. MILL, On Liberty, ed. R. B. McCallum, Oxford 1946, p. 83: «No estoy seguro de que
una comunidad tenga derecho a imponer a otra la civilización.»

74/119
Hayek Seleccion de Escritos 75

mento, parece haber sido evitado, pero sólo a costa de haber adoptado los demás partidos idénti-
co programa, si bien en forma más gradual y suave». 38

5. ¿Por qué no soy conservador?


En un solo aspecto puede decirse con justicia que el liberal se sitúa en una posición intermedia
entre socialistas y conservadores. En efecto, rechaza tanto el torpe racionalismo del socialista,
que quisiera rehacer todas las instituciones sociales a tenor de ciertas normas dictadas por sus
personales juicios, como del misticismo en que con tanta facilidad cae el conservador. El liberal
se aproxima al conservador en cuanto desconfía de la razón, pues reconoce que existen incógni-
tas aún sin desentrañar; incluso duda a veces que sea rigurosamente cierto y exacto todo aquello
que se suele estimar definitivamente resuelto, y, desde luego, le consta que jamás el hombre lle-
gará a la omnisciencia. El liberal, por otra parte, no deja de recurrir a instituciones o usos útiles y
convenientes porque no hayan sido objeto de organización consciente. Difiere del conservador
precisamente en este su modo franco y objetivo de enfrentarse con la humana ignorancia y reco-
nocer lo poco que sabemos, rechazando todo argumento de autoridad y toda explicación de índo-
le sobrenatural, cuando la razón se muestra incapaz de resolver determinada cuestión. A veces
puede parecernos demasiado escéptico,39 pero la verdad es que se requiere un cierto grado de es-
cepticismo para mantener incólume ese espíritu tolerante típicamente liberal que permite a cada
uno buscar su propia felicidad por los cauces que estima más fecundos.

De cuanto antecede en modo alguno se sigue que el liberal haya de ser ateo. Antes al contrario, y
a diferencia del racionalismo de la Revolución francesa, el verdadero liberalismo no tiene pleito
con la religión, siendo muy de lamentar la postura furibundamente antirreligiosa adoptada en la
Europa decimonónica por quienes se denominaban liberales. Que tal actitud es esencialmente
antiliberal lo demuestra el que los fundadores de la doctrina, los viejos whigs ingleses, fueron en
su mayoría gente muy devota. Lo que en esta materia distingue al liberal del conservador es que,
por profundas que puedan ser sus creencias, aquél jamás pretende imponerlas coactivamente a
los demás. Lo espiritual y lo temporal constituyen para él esferas claramente separadas que nun-
ca deben confundirse.

6. ¿Qué nombre daríamos al partido de la libertad?


Lo hasta aquí expuesto basta para evidenciar por qué no me considero conservador. Muchos, sin
embargo, estimarán dificultoso el calificar de liberal mi postura, dado el significado que hoy se
atribuye generalmente al término; parece, pues, oportuno abordar la cuestión de si tal denomina-
ción puede ser, en la actualidad, aplicada al partido de la libertad. Con independencia de que yo,
durante toda mi vida, me he calificado de liberal, vengo utilizando tal adjetivo, desde hace algún
tiempo, con creciente desconfianza, no sólo porque en los Estados Unidos el vocablo da lugar a
continuas confusiones, sino además porque cada vez voy viendo con mayor claridad el insoslaya-
ble valladar que me separa de ese liberalismo raci nalista típico de la Europa continental y aun
del de los utilitaristas británicos.

38J. W. BURGES, The Reconciliation of Government with Liberty, Nueva York 1915, p. 380.
39Cfr. LEARNED HAND, The Spirit of Liberty, ed. E. DiIliard, Nueva York 1952: «El espíritu de
la libertad es aquel que duda si se halla o no en posesión de la verdad.» Véase también la declara-
ción, a menudo citada, de O. CROMWELL en su Letter to the General Assembly of the Church of
Scotland, 3 de agosto de 1650: «Os exhorto, por la sangre de Cristo, a que admitáis la eventuali-
dad de que pudierais estar equivocados.» Es aleccionador que esta frase sea quizá. la más recor-
dada de las pronunciadas por el único «dictador» de la historia de Inglaterra. Hayek – Porqué no
soy conservador

75/119
Hayek Seleccion de Escritos 76

Si por liberalismo entendemos lo que entendía aquel historiador inglés que en 1827 definía la re-
volución de 1688 como «el triunfo de esos principios hoy en día denominados liberales o consti-
tucionales»;40 si se atreviera uno, con Lord Acton, a saludar a Burke, Macaulay o Gladstone co-
mo los tres grandes apóstoles del liberalismo, o, con Harold Laski, a decir que Tocqueville y Lord
Acton fueron «los auténticos liberales del siglo XIX, 41 constituiría para mí motivo del máximo
orgullo el adjudicarme tan esclarecido apelativo. Me siento inclinado a llamar verdadero libera-
lismo a las doctrinas que los citados autores defendieron. La verdad, sin embargo, es que quienes
en el continente europeo se denominaron liberales propugnaron en su mayoría teorías a las que
estos autores habrían mostrado su más airada oposición, impulsados más por el deseo de impo-
ner al mundo un cierto patrón político preconcebido que por el de permitir el libre desenvolvi-
miento de los individuos. Casi otro tanto cabe predicar del sedicente liberalismo inglés, al menos
desde la época de Lloyd George.

En consecuencia, debemos reconocer que actualmente ninguno de los movimientos y partidos


políticos calificados de liberales puede considerarse liberal en el sentido en que yo he venido em-
pleando el vocablo. Asimismo,.las asociaciones mentales que, por razones históricas, hoy en día
suscita el término seguramente dificultarán el éxito de quienes lo adopten. Planteadas así las co-
sas, resulta muy dudoso si en verdad vale la pena intentar devolver al liberalismo su primitivo
significado. Mi opinión personal es que el uso de tal palabra sólo sirve para provocar confusión,
si previamente no se han hecho todo género de salvedades, constituyendo, por lo general, un las-
tre para quien la emplea.

Por resultar imposible, de hecho, en los Estados Unidos, servirse del vocablo en el sentido en que
yo lo empleo, últimamente se está recurriendo al uso del término «libertario». Tal vez sea ésa
una solución; a mí, de todas suertes, me resulta palabra muy poco atractiva. Me parece demasia-
do artificiosa y rebuscada. Por mi parte, también he pretendido hallar una
expresión que reflejara la afición del liberal por lo vivo y lo natural, su amor a todo lo que sea de-
sarrollo libre y espontáneo. Pero en verdad que he fracasado. 42

40 1LORD ACToN, en Letters of Lord Acton to Mary Gladstone, p. 44. Cfr. también su juicio so-
bre Tocqueville en Lectures on the French Revolution, Londres 1910, p. 357: «Tocqueville fue un
liberal de la más pura estirpe, tan sólo un liberal que recelaba grandemente de la democracia y
sus secuelas: igualdad, centralización y utilitarismo.» Análogamente, en The Nineleenlh Cenlury,
XXXIII, 1893, p. 885. La afirmación de H. J. Laski está contenida en «Alexis de TocquevilIe and
Democracy», en The Social and Political Ideals of Some Representalive Thinkers of the Victo-
rian Age, ed. F. C. J. Hearnshaw, Londres 1936, p. 100, donde dice: «En mi opinión, podría for-
mularse un argumento de fuerza incontestable en el sentido de que Tocqueville y Lord Acton fue-
ron los liberales más caracterizados del siglo XIX.»
41 H. HALLAM, Constitutional History, 1827, ed. Everyman, III, p. 90. A menudo se sugiere que

el término liberal proviene del partido doceañista español; por mi parte me inclino a creer que
deriva del uso que Adam Smith hizo del término en pasajes tales como los siguientes: «El siste-
ma liberal de libre exportación e importación», W. o N., n, p. 41, Y «permitiendo a todo hombre
la persecución de su propio interés bajo el plano liberal de la igualdad, la libertad y la justicia»,
ibid., p. 162.
42 Ya a comienzos del siglo XVIII, un observador inglés destacó: «Casi nunca conocí a un extran-

jero establecido en Inglaterra, fuese holandés, alemán, francés, italiano o turco, que no se convir-
tiese en whig al poco tiempo de convivir con nosotros» (citado por G. H. GUlTRIDGE, English
Whiggism and the American Revolution, University of California Press, 1942, p. 3).

76/119
Hayek Seleccion de Escritos 77

7. Apelación a los «old whigs»


Lo más curioso de la situación es que esa filosofía que propugnamos, cuando apareció en Occi-
dente, tenía un nombre, y el partido que la defendía también poseía un apelativo por todos admi-
tido. Los ideales de los whigs ingleses cristalizaron en aquel movimiento que, más tarde, toda
Europa denominó liberal15, movimiento en el que se inspiraron los fundadores de los actuales
Estados Unidos para luchar por su independencia y al redactar su carta constitucional. 43 Whigs
se denominaron, entre los anglosajones, los partidarios de la libertad, hasta que el impulso de-
magógico, totalitario y socializante que nace con la Revolución francesa viniera a trasmutar su
primitiva filosofía.

El vocablo desapareció en su país de origen, en parte, debido a que el pensamiento que había re-
presentado durante cierta época dejó de ser patrimonio exclusivo de un determinado partido po-
lítico y, en parte, porque quienes se agrupaban tras esa denominación traicionaron sus origina-
rios ideales. Su facción revolucionaria acabó desacreditando, a lo largo del siglo pasado, tanto en
Gran Bretaña como en los Estados Unidos, a los partidos whig. Si tenemos en cuenta que el mo-
vimiento deja de denominarse whig, para adoptar el calificativo de liberal, precisamente cuando
queda infectado del racionalismo rudo y dictatorial de la Revolución francesa -correspondiendo
a nosotros la tarea de destruir ese racionalismo nacionalista y socializante que tanto daño ha he-
cho al partido-, creo que la palabra whig es la que mejor refleja tal conjunto de ideas. Mis estu-
dios sobre la evolución política me hacen ver cada vez con mayor claridad que, durante toda mi
vida, siempre fui «un viejo whig» (y subrayo lo de viejo).

Lo anterior, sin embargo, en modo alguno quiere decir que desee retornar a la situación en que el
mundo se hallaba al finalizar el siglo XVII. Uno de los objetivos de este libro consiste precisa-
mente en demostrar cómo ideas que se gestaron en aquel momento histórico no dejaron de desa-
rrollarse y progresar desde entonces hasta hace unos setenta u ochenta años, generalizándose y
dejando de constituir patrimonio exclusivo de un determinado partido.

Después hemos ido paulatinamente descubriendo trascendentes verdades otrora desconocidas, a


cuya luz podemos hoy patentizar mejor lo acertado y a fecundo de aquel ideario. Tal vez nuestros
modernos conocimientos nos obliguen a dar nueva presentación a la doctrina; pero sus funda-
mentos básicos siguen siendo los mismos que intuyeran los viejos whig. Es cierto que la postura
que más tarde adoptaron algunos de sus representantes ha hecho dudar a algunos historiadores
de que, efectivamente, el partido whig profesara la filosofía que le atribuimos; pero, como acerta-
4316 Desgraciadamente, el uso que se ha hecho del término whig en los Estados Unidos, durante
el siglo XIX, ha servido para olvidar que en el siglo XVIII simbolizó los principios que guiaron la
Revolución, ganaron la independencia y conformaron la constitución. Los jóvenes James Madi-
son y John Adams desarrollaron sus ideales políticos en el seno de sociedades whigs (cfr. E. M.
BURNS, James Madison, Rutgers University Press, 1938, p. 4). Como Jefferson afirma, los prin-
cipios whigs sirvieron de guía a todos los jurisperitos, quienes a su vez integraban una poderosa
mayoría dentro de los firmantes de la Declaración de Independencia y entre los miembros de la
Convención constitucional (véase Works of Thomas Jefferson. Memorial Edition, Washington
1905, XVI, p. 156). La profesión de principios whigs fue llevada a tal extremo que incluso los sol-
dados de Washington utilizaban en su vestimenta los tradicionales colores de los whigs. azul y
ante natural, que compartieron con los foxitas del parlamento británico y que se ha conservado
hasta nuestros días en las cubiertas de la Edinburgh Review. Puesto que una generación socialis-
ta ha hecho del whigismo su blanco favorito, los oponentes del socialismo cuentan con más razo-
nes aún para reivindicar el nombre. Trátase, hoy en día, de la única palabra que describe correc-
tamente las creencias de los liberales de Gladstone. de los hombres de la generación de Maitland,
Acton y Bryce, la última generación para quien la libcrtad, antes que la igualdad o la democracia,
constituyó el principal objetivo. Hayek – Porqué no soy conservador

77/119
Hayek Seleccion de Escritos 78

damente escribe Lord Acton, aunque es indudable «la torpeza de algunos de los patriarcas de la
doctrina, la idea de una ley suprema, que se halla por encima de nuestros ordenamientos y códi-
gos -idea de la que parte toda la filosofía whig-, es la gran obra que el pensamiento británico legó
a la nación» 44... y al mundo entero, agregamos nosotros. He ahí el ideario en que por entero se
basa la tradición anglosajona, la doctrina que proporcionó al liberalismo continental europeo lo
que de bueno encierra, la filosofía en que se fundamenta el sistema político de los Estados Uni-
dos. No coincidían con el ideario en cuestión ni el radicalismo de un Jefferson ni el conservadu-
rismo de un Hamilton o incluso de un John Adams. Sólo un James Madison, el «padre de la
Constitución», sabría brindamos la correspondiente formulación americana.45
No sé realmente si vale la pena infundir nueva vida al viejo vocablo whig.

El que en la actualidad, tanto en los países anglosajones como fuera de ellos, la gente sea incapaz
de dar al vocablo un contenido preciso, más que un inconveniente, me parece una ventaja. Para
las personas preparadas y conocedoras de la evolución política, en cambio, posiblemente sea el
único término que refleja cumplidamente cuanto lo que implica este modo de pensar. Harto elo-
cuente es el malestar y la desazón que al conservador, y aún más al socialista arrepentido, con-
vertido a los ideales conservadores, produce todo lo auténticamente whig. Demuestran con ello
un agudo instinto político, pues fue la filosofía whig el único conjunto de ideas que opuso un ra-
cional y firme valladar a la opresión y a la arbitrariedad política.

8. Principios teóricos y posibilidades prácticas


Pero ¿acaso tiene tanta trascendencia la cuestión del nombre?

Allí donde, como acontece en los Estados Unidos, las instituciones son aún sustancialmente li-
bres y la defensa de la libertad, por tanto, las más de las veces, coincide con la defensa del orden
imperante, no parece que haya de encerrar grave peligro el denominar conservadores a los parti-
darios de la libertad, aun cuando, en más de una ocasión, a estos últimos ha de resultar embara-
zosa tan plena identificación con quienes sienten tan intensa aversión al cambio. No es lo mismo
defender una determinada institución por el mero hecho de existir que propugnarla por estimar-
la fecunda e interesante. El hecho de que el liberal coincida con otros grupos en su oposición al
colectivismo no debe hacer olvidar que mira siempre hacia adelante, hacia el futuro; ni siente ro-
mánticas, nostalgias, ni desea idealmente revivir el pasado.

Es, pues, imprescindible trazar una clara separación entre estos dos modos de pensar, sobre todo
cuando, como ocurre en muchas partes de Europa, los conservadores han aceptado ya gran parte
del credo colectivista.

En efecto, las ideas socialistas han dominado la escena política europea durante tanto tiempo,
que muchas instituciones de indudable signo colectivista son ya por todos aceptadas, constitu-
44 18 Cfr. S. K. PADOVER en su introducción a The Complete Madison, Nueva York 1953, p.10:
«Dentro de la terminología moderna, Madison sería calificado de persona que se encuentra hacia
la mitad del camino liberal, y Jefferson, de radical.» Tal descripción es verdadera e importante,
si bien debemos recordar que E. S. Corwin («James Madison: Layman, Publicist and Exegete»,
New York Universiy Law Review, XXVII, 1952, p. 285) ha encasillado a Madison, posteriormen-
te, como «sumiso a la arrogante influencia de Jefferson».
45 LORD ACTON, Lectures on Modern History, Londres 1906, p. 218.

78/119
Hayek Seleccion de Escritos 79

yendo incluso motivo de orgullo para aquellos partidos «conservadores» que las implantaron19.
En estas circunstancias, el partidario de la libertad no puede menos de sentirse radicalmente
opuesto al conservadurismo, viéndose obligado a adoptar una actitud de franca rebeldía ante los
prejuicios populares, los intereses creados y los privilegios legalmente reconocidos. Los errores y
los abusos no resultan menos dañinos por el hecho de ser antiguos y tradicionales.

Tal vez sea sabio el político que se atiene a la máxima del quieta non movere;46 pero dicha postu-
ra repugna en principio al estudioso. Reconoce éste, desde luego, que en política conviene proce-
der con cautela, no debiendo el estadista actuar en tanto la opinión pública no esté debidamente
preparada y dispuesta a seguirle; ahora bien, lo que aquél jamás hará es aceptar determinada si-
tuación simplemente porque la opinión pública la respalde. En este nuestro mundo actual, don-
de, de nuevo, como en los albores del siglo XIX, la gran tarea estriba en suprimir todos esos obs-
táculos e impedimentos, arbitrados por la insensatez humana, que coartan y frenan el espontá-
neo desarrollo, es preciso buscar el apoyo de las mentes «progresistas»; es decir, de aquellos que,
aun cuando posiblemente estén hoy moviéndose en una dirección equivocada, desean no obstan-
te enjuiciar de modo objetivo lo existente, en orden a modificar todo lo que sea necesario. 47

Creo que a nadie habré confundido por utilizar en varias ocasiones el término «partido» cuando
me refería a la agrupación de quienes defienden cierto conjunto de normas morales y científicas.
No he querido, desde luego, asociarme con ninguno de los partidos políticos existentes. Dejo en
manos de ese «hábil y sinuoso animal, vulgarmente denominado estadista o político, que sabe
siempre acomodar sus actos a la situación del momento»48, el problema 'de cómo incorporar a
un programa que resulte atractivo a las masas el ideario que en el presente libro he querido expo-
ner hilvanando retazos de una tradición ya casi perdida. El estudioso en materia política debe
aconsejar e ilustrar a la gente; pero no le compete organizarla y dirigirla hacia la consecución de
objetivos específicos. El teórico sólo desempeñará eficazmente aquella función si prescinde de
que sus recomendaciones sean o no, por razones políticas, plasmables en la práctica. Debe aten-
der sólo a los «principios generales que jamás varían1. Dudo mucho, por ello, que ningún autén-
tico investigador político pueda jamás ser de verdad conservador. La filosofía conservadora pue-
de ser útil en la práctica; pero no nos brinda ninguna norma que nos indique hacia dónde, a la
larga, debemos orientar nuestras acciones.

46 Aprovechando que por ahí se nombró a Foucault. “No hay que tocar lo que está tranquilo”, de-
cía Walpole, primer conde de Oxford, líder del partido whig, primer ministro de 1720 a 1742 de
Gran Bretaña. Foucault usaba la frase para caracterizar la lógica liberal que se impondría tras el
siglo XVIII: que ahora la razón de Estado no encontraba sus límites en la teoría de los derechos
naturales, en limitaciones jurídicas, en contratos voluntarios, en cesión de derechos. Ahora, de-
cía Foucault, la limitación del arte de gobernar viene de adentro, de la propia práctica guberna-
mental: entre las operaciones que pueden hacerse y las que no pueden hacerse, la división entre
agenda y non agenda. Que el nuevo criterio de la acción gubernamental ya no es la legitimidad-
ilegitimidad, sino la variante éxito/fracaso: y que el éxito o fracaso deviene del respeto de esa na-
turaleza de la práctica gubernamental -saber limitarse a lo que puede hacerse-.
47 Cfr., por ejemplo, la declaración del partido conservador británico sobre política, The Right

Road for Britain, Londres 1950, pp. 41-42, que pretende con mucha justificación que «esta nue-
va concepción de los servicios sociales fue desarrollada por el gobierno de coalición, con una ma-
yoría de ministros conservadores y la total aprobación de la mayoría conservadora en la Cámara
de los Comunes... Nosotros establecimos los fundamentos de los planes de retiro, enfermedad,
paro, accidentes laborales y la organización nacional de asistencia médicofarmacéutica ». Hayek
– Porqué no soy conservador
48 A. SMITH. W. o N., I, p. 432.

79/119
Hayek Seleccion de Escritos 80

La confusion de Mill
Friedrich A. Hayek
Pero ahora debería volver al fondo del problema, la fuente de la confusión intelectual que, parti-
cularmente en Gran Bretaña, ha tenido mucho más responsabilidad que las diferencias morales
en transformar tanto a la izquierda como a la derecha en concepciones socialistas acerca de las
funciones del gobierno.

No conozco mejor manera de analizar las fuentes intelectuales de la redistribución como


meta de una política que examinar el razonamiento de John Stuart Mill en su libro Principios de
economía política –cuya influencia queda demostrada por el hecho de que en algunas partes del
mundo aún se lo usaba corno texto universitario cien años después de su publicación en 1848–.
Mill no sólo fue un hombre muy influyente, cuya reputación como defensor de la libertad intelec-
tual le permitió introducir subrepticiamente ideas socialistas en la economía. En su caso también
resulta particularmente sencillo demostrar que fue una falsa economía la que lo llevó a sus con-
clusiones. De hecho, sus aseveraciones explícitas –si bien pueden entenderse a la luz de sus ante-
cedentes– son realmente de una inocencia intelectual casi increíble, y revelan su incomprensión
del problema central de la teoría económica; principalmente, los factores que determinan qué
bienes han de producirse, y los medios a emplear. Mill sostuvo que “las leyes y condiciones de la
producción de la riqueza participan de la naturaleza de las verdades físicas [...]. El caso de la Dis-
tribución de la Riqueza es diferente. Este problema concierne sólo a las instituciones humanas.
Una vez que las cosas existen, la humanidad, individual y colectivamente, puede disponer de
ellas como guste. Puede ponerlas a disposición de quien le plazca y con cualquier condición”.
(POPE II, I, i). Y, para enfatizar este concepto, posteriormente agregó: “De las dos grandes áreas
de la Economía Política –la producción de la riqueza y su distribución–, la consideración acerca
de los valores está relacionada sólo con la segunda” (III, I, i). En otras palabras, las personas sa-
brían qué, cómo y cuánto de cada cosa producir sin que los precios de mercado se lo indicaran.

Antes de profundizar sobre este aserto sorprendente de que podemos explicar la produc-
ción sin examinar qué determina su dirección y método, cabe incluir unas palabras sobre el rum-
bo que dio a Mill esta doctrina. Si se produjera un bien, prescindiendo del factor indicador de los
precios (indicador, entre otras cosas, de la división y coordinación del trabajo), resulta evidente
que la decisión sobre a quién le correspondería dependería exclusivamente de los propietarios de
ese bien cuya existencia estaría dada como un hecho. Tal situación plantea el problema, no del
modo como se determinan las contribuciones proporcionales de los diferentes participantes del
proceso, sino de la manera en que la voluntad humana debería distribuir el total. Y aquí sí nos
encontramos frente a un problema moral, que deja irresuelto a quién corresponde la obligación
moral de disponer esa distribución. Pero, parecería que Mill aún estaba al menos levemente
consciente de la concepción clásica de la justicia distributiva, que, al igual que el resto de las nor-
mas morales, sólo era válida para las acciones de las personas a quienes esas normas morales
aceptadas otorgaban el control sobre bienes específicos; por lo cual, aparentemente inventó, o
por lo menos impuso, una nueva concepción de la “Justicia social” , dando a entender que “la so-
ciedad“ (es típico de él vacilar al tener que decir “el gobierno” abiertamente) debería decidir de
qué manera habrían de repartirse estos recursos.

Ignoro qué habría dicho Mill si hubiera advertido que esta riqueza existía sólo en virtud
de que las diferentes remuneraciones brindaban a las personas con diferentes aptitudes y oportu-
nidades los medios para señalar a los demás cómo adecuar sus esfuerzos (así como el uso de los
recursos a su disposición) a un esquema complejo que nadie podría evaluar ni determinar con
exactitud. Este orden precisamente no existiría si no fuera por un sistema de ofertas diferenciales
que en nada estuviera relacionado con la justicia, ni pudiera ser determinado por sus considera-
ciones. ¿Qué sentido tendría la justicia si nuestro aparente dominio de la riqueza no se funda-

80/119
Hayek Seleccion de Escritos 81

mentara en lo que los demás piensan que una persona merecería o debería hacer, sino en un pro-
ceso de evolución que nadie podría haber dirigido, que pone distintas oportunidades, menores o
mayores, al alcance de cada uno, muchas de las cuales cada persona puede aprovechar en benefi-
cio propio, únicamente porque los demás, a quienes él desconoce, saben de la existencia de otros
hechos que también le son desconocidos y que hacen que los demás valoren sus actividades?

No sin razón John Stuart Mill fue llamado “el santo del racionalismo“ . En verdad lo fue.
En su obra encontrarnos muchas raíces de las ideas suicidas del racionalismo o constructivismo
acerca de cómo podría organizarse la sociedad. Sin embargo, esta confusión sobre los hechos
que, desde Mill, ha guiado los esfuerzos de muchas personas de buena voluntad, y que también
ha guiado la política, está inspirada en una imagen falsa del modo en que funciona un orden eco-
nómico basado en la división internacional del trabajo. De la confusión de Mill, y de los desacier-
tos similares de Karl Marx –de los errores conceptuales de los supuestos defensores de la liber-
tad que proclamaban un nuevo postulado moral que exigía la abolición total de la libertad indivi-
dual– , deriva la Confusión de la Transición. El ideal de la “Justicia social“ gradualmente relegó
al ideal de la libertad a un segundo lugar. Pero estos dos conceptos son incompatibles. Si uno
acepta el principio de la “justicia social“ no puede defender la economía de mercado que propor-
ciona esos mismos bienes que la “justicia social“ querría distribuir.

No puede existir un sistema de transición estable entre la “justicia social“ y la libertad in-
dividual. Pero, como resulta imposible que la promesa de la “Justicia social“ satisfaga a todos, y
como tampoco puede serle negada a unos pocos una vez que le ha sido concedida a algunos, no
cabe duda acerca de cuál debe ser nuestra opción si en verdad queremos ayudar a los pobres.

Debemos el nivel de producción –que en la actualidad mantiene a una población humana


cuatrocientas o quinientas veces superior a la que el hombre podría haber alcanzado en su etapa
“natural“ , cuando vivía de la caza y la recolección– únicamente a la división del trabajo, las apti-
tudes y el conocimiento, que no podríamos haber diseñado ni planificado; por lo contrario, sur-
gieron, y hoy se conservan, gracias a la función indicadora de los precios y salarios competitivos
de mercado, que señalan a cada persona hacia dónde dirigir sus esfuerzos para maximizar su
contribución al total. Estas señales, que se generan en forma espontánea y que indirectamente
informan a los individuos sobre los efectos combinados de miles de hechos que no podrían cono-
cer en forma directa, hacen que los esfuerzos individuales se adapten a lo desconocido. Ninguna
dirección central podría lograr esto. Los hechos cuyo conocimiento se propaga entre miles y que
el mercado incorpora con facilidad no pueden ser conocidos por autoridad central alguna. Por lo
tanto resulta evidente la imposibilidad de mejorar las señales cuando uno desconoce los factores
que las determinan. Nuestra riqueza, que la “justicia social“ querría distribuir como recompensa
al mérito y la necesidad, debe su existencia, entonces, a esa dirección de los esfuerzos individua-
les guiados por las opciones entre los distintos rendimientos que dependen, en gran medida, de
circunstancias temporales y espaciales accidentales, y que se ven afectadas, aunque no determi-
nadas en forma decisiva, por lo que el individuo puede saber o hacer. Por lo tanto, la riqueza que
los defensores de la “justicia social“ quieren redistribuir no existiría si la “ Justicia social“ de he-
cho prevaleciera. La “Justicia social“ es un engaño; es la promesa de distribuir lo que no tendría-
mos si escucháramos su llamado. Nuestra riqueza no existiría o desaparecería rápidamente si
sustituyéramos el ordenamiento según los principios del mercado por algún otro ordena miento
que diera a cada uno lo que él mismo creyera merecer. La “justicia social“ es el peor producto co-
nocido de la demagogia democrática. Ésta es la razón por la cual no puede concebirse un sistema
de transición estable entre una economía de mercado y el socialismo, y por la cual si uno ofrece
una mano a los socialistas, se tomarán el codo. Una vez que se conceden privilegios invocando la
“justicia social“ no hay límite que pueda defenderse políticamente. A lo sumo, una democracia
podrá restringir esos privilegios a la mayoría, al tiempo que se los niega a una minoría.

81/119
Hayek Seleccion de Escritos 82

Un sistema de transición implica la más absoluta confusión, la concesión típica del políti-
co que carece de una filosofía moral (a la que él despectivamente denomina ideología) y en virtud
de tal carencia es conducido a una política que termina por “apenas salir del paso” y “aceptar los
hechos de la vida” .

Al haber permitido esa transición, el Partido Conservador es responsable, en gran medi-


da, de la decadencia de Gran Bretaña, un período en el que prevaleció lo que se conoce con el
nombre de “Butskelismo”. Espero que no me consideren irrespetuoso de la Gran Figura del parti-
do y de quienes sucedieron a Churchill como sus representantes principales. Tengan a bien recor-
dar que Harold Macmillan era apenas mayor que yo, y que fue contra él que arrojé mis primeros
dardos hace más de cuarenta años; que conocí a Gaitskell cuando él era ayudante en la Universi-
dad y lo induje a ir a Viena con la esperanza de que aprendiera un poco de economía en serio; a
la vez que, por desgracia, no tuve esa oportunidad con R. A. Butler, quien no era mucho mayor
que yo, y con quien, tal vez, hubiera tenido más éxito. De todos modos, creo que el Partido Con-
servador no podrá aprovechar esta última oportunidad de sacar a Gran Bretaña del pantano a
menos que se disocie por completo de este lamentable período de confusión de su historia.

Los Poderes Creadores de una Civilizacion Libre


La máxima socrática de que el reconocimiento de nuestra ignorancia es el principio de la sabidu-
ría tiene una profunda aplicación en la vida social. Si queremos comprender cómo funciona la so-
ciedad primero tenemos que estar concientes no sólo de nuertra ignorancia de la mayor parte de
las circunstancias que determinan sus acciones sino también de la necesaria ignorancia del hom-
bre como tal en relación con buena parte de lo que determina el desarrollo de la sociedad.

No es una exgeración decir que el hecho más importante del que tiene que partir cualquier inten-
to de comprender la vida social es, precisamente, esa inevitable ignorancia sobre lo que determi-
na la mayor parte de nuestras propias acciones.

Esto es así porque la ventajas de la vida social, y particularmente de esas formas más avanzadas
de la vida social que llamamos civilización, descansan sobre la paradoja de que el individuo pue-
de utilizar más conocimiento del que posee. Se pudiera decir que la civilización comienza donde
el individuo puede beneficiarse de más conocimiento del que él mismo puede adquirir, y puede
copar con su ignorancia utilizando un conocimiento que no tiene.

Sin embargo, por su propia naturaleza, nuetra ignorancia es uno de los temas más difíciles de
discutir. A primera vista, pudiera parecer imposible por definición hablar razonablemente sobre
ella. No podemos dicutir inteligentemente algo de lo que no sabemos nada. Al menos debemos
poder formular la pregunta cuya respuesta desconocemos. Con ese objetivo, tenemos que tener
algún conocimiento genérico sobre el tipo de cosa, o el tipo de mundo, del que estamos hablan-
do. Si vamos a comprender cómo funciona la sociedad tenemos que reconocer, como mínimo, la
realidad y la amplitud de nuestra ignorancia. Aunque no podemos ver en la oscuridad, al menos
tenemos que poder establecer los límites de la oscuridad para comprender nuestra conducta

Es necesario reflexionar sobre la afirmación de que el hombre ha creado su civilización así como
sobre la habitual conclusión de que si el hombre ha hecho sus instituciones, también puede cam-
biarlas cuando quiera. Pero esa conclusió sólo estaría justificada si el hombre hubiera creado de-
liberadamente la civilización con plena comprensión de lo que estaba haciendo o si, por lo me-
nos, comprendiera plenamente cómo se mantiene la misma. En cierto sentido, por supuesto, es
cierto que el hombre ha hecho su civilización. Es el resultado de sus acciones o, más bien, de las
acciones de cientos de generaciones. Pero eso no significa que la civilización sea el resultado de

82/119
Hayek Seleccion de Escritos 83

un proyecto humano, que el hombre haya apuntado hacia lo que ha producido o inclusive que se-
pa cómo ha surgido, o de qué depende, su funcionamiento y continuidad.

La concepción de que el hombre, dotado de una mente capaz de concebir la civilización, se hubie-
ra dispuesto a crear esa civilización como si la hubiera preconcebida en su mente, es fundamen-
talmente falsa. El hombre simplemente no impone en la naturaleza un patrón mentalmente pre-
concebido. Su propia mente es un patrón constantemnte cambiante como resultado de su esfuer-
zo por adaptarse al medio ambiente. Es igualmente falso pensar que para alcanzar una civiliza-
ción más alta sólo tenemos que poner en práctica las ideas que nos guían en la actualidad. Si va-
mos a progresar, tiene que haber espacio para una constante revisión de nuestras concepciones
actuales producto de la experiencia. Somos tan incapaces de concebir cómo será la civilización, o
cómo podrá ser, de aquí a a 500 o sólo 50 años, como lo hubiera sido el hombre medieval para
prever nuestra forma de vida actual.

Toda esa concepción del hombre que construye deliberadamente su civilización se deriva de un
intelectualismo falso que trata la razón humana como algo fuera de la naturaleza y con una capa-
cidad de razonamiento independiente de la experiencia.

Pero el desarrollo de la mente humana es parte del desarrollo de la civilización, y es el estado de


la civilización en cualquier momento dado el que determina la amplitud y posibilidad de los valo-
res humanos. La mente no puede prever su propio progreso. Aunque siempre debemos tratar de
conseguir nuestros actuales objetivos, también tenemos que dejar espacio para que nuevas expe-
riencias y futuros acontecimientos decidan cuáles de esos objetivos se conseguirán. No debemos
adoptar la posición extrema de algunos antropólogos modenos cuando alegan que "No es el hom-
bre el que controla la cultura, es al revés." Pero ciertamente es útil recordar que "sólo es nuestra
profunda ignorancia de la naturaleza de la cultura lo que nos permite creer que la dirigimos y
controlamos."

Esa posición es un correctivo necesario de la concepción intelectualista. Nos ayuda a ver con ma-
yor claridad la constante interacción entre nuestros esfuerzos intelectuales conscientes por lo
que pensamos alcanzable y la red de intuiciones, hábitos y creencias dentro de los que se produce
algo muy diferente de lo que habíamos proyectado.

Echemos de lado por un momento nuetra idea fundamental, lo que hemos querido subrayar, es
decir, en que medida nuestra propia mente es un producto de la civilización en la que se ha desa-
rrollado, y que poco consciente está de la experiencia que en realidad utiliza hasta que la misma
se haya incorporada en nuestros hábitos, convenciones, lenguaje y principios morales. Aún así,
nuestra ignorancia de la mayoría de las circunstancias que nos permiten alcanzar nuestros objeti-
vos es simplemente abrumadora. Basta con una somera reflexión sobre el tema.

O, para decirlo de otra manera: es en gran medida porque la civilización nos permite aprovechar
el conocimiento que no poseemos individualmente, y porque el uso que cada individuo hace de
su conocimiento particular puede ayudar a que otros, que él no conoce, consigan sus objetivos,
que el hombre, como miembro de una sociedad civilizada, puede conseguir sus fines individuales
mucho más éxitosamente de lo que pudiera hacerlo solo. Sabemos poco de los hechos particula-
res a los que el conjunto de la actividad social tiene que ajustarse continuamente para darnos lo
que nos hemos acostumbrado a esperar. Sabemos inclusive menos de las fuerzas que provocan
ese ajuste al coordinar apropiadamente la actividad individual. En realidad, nuestra actitud
cuando descubrimos lo poco que sabemos de lo que nos hace cooperar, es asombro o curiosidad.
Mucho de nuestros ocasionales impulsos de destrozar la maquinaria de la civilización se debe a
esa incapacidad del hombre para comprender lo que está haciendo.

83/119
Hayek Seleccion de Escritos 84

La civilización se basa en la utilización de la experiencia, adquirida por incontables individuos y


generaciones y trasmitida a través de un proceso de comunicación y transmisión de conocimien-
to. La identificación del desarrollo de la civilización con el crecimiento del conocimiento que eso
sugiere sería muy engañosa, sin embargo, si por "conocimiento" sólo entendiéramos el conoci-
miento consciente, explícito de los individuos, el conocimiento que significa que podemos expli-
car qué es esto o aquello (2). Todavía sería más engañoso si el conocimiento euviera confinado al
conocimiento científico y es importante comprender que, en contra de un punto de via muy po-
pular (3), el conocimiento científico ni siquiera agota todo el conocimiento explícito y consciente
que la sociedad utiliza constantemente.

Los métodos científicos de investigación no son adecuados para satisfacer todas las necesidades
de conocimiento explícito sobre el que está basado el funcionamiento de la sociedad.

No todo el conocimiento de hechos particulares, de las condiciones de tiempo y lugar que el hom-
bre utiliza conantemente, se presta a organización o a registro centralizado: gran parte de la mis-
ma sólo existe dispersa entre innumerables individuos. Lo mismo es válido de esa gran parte del
conocimiento que no es conocimiento suantivo sino conocimeinto de dónde y cómo encontrar la
necesaria información. Yo he discutido esos tipos de conocimiento en otra parte, especialmente
en un artículo en Schweizer Monatshefte (octubre de 1956). Pero para nuestros objetivos actua-
les, no es esa distinción entre diferentes tipos de conocimiento racional la más importante y los
incluiremos todos cuando hablemos de conocimiento explícito.

El aumento del conocimiento y el desarollo de la civilización sólo son sinónimos si interpretamos


el conocimiento para que incluya toda adaptación humana al medio ambiente al que se ha incor-
porado la experiencia anterior. En ese sentido, no todo conocimiento es parte de nuestro intelec-
to y nuestro intelecto no es todo nuestro conocimiento. Nuestros hábitos y capacidades, nuestras
actitudes emocionales, nuestros instrumentos y nuestras instituciones – en ese sentido todas son
adaptaciones, más o menos efectivas, formadas por la experiencia pasada y que se han desarro-
llado por eliminación selectiva de las conductas menos adecuadas y que conituyen un fundamen-
to tan indispensable de nuera acción exitosa como nuesro conocimiento consciente. No todos
esos factores no racionales subayacentes en nuestra acción conducen inevitablemente al éxito. Se
puede retener muchos de ellos mucho después de que hayan sobrepasado su utilidad y aún cuan-
do se hayan convertido más en un obstáculo que en una ayuda. Sin embargo, no podríamos vivir
sin ellos: el empleo mismo de nuestro intelecto descansa sobre su constante uso.

El hombre se enorgullece del aumento de su conocimiento. Pero, como resultado de lo que él


mismo ha creado, las limitaciones de su conocimiento consciente y, por consiguiente, la ampli-
tud de su ignorancia ha aumentado constantemente.

Desde el inicio de la ciencia moderna, las mejores cabezas han reconocido que "el diapasón de la
ignorancia reconocida crecerá con el avance de la ciencia."

Infortunadamente, el efecto popular de ese progreso científico ha sido la creencia, aparentemen-


te compartida por muchos científicos, de que el espectro de nuestra ignorancia está disminuyen-
do constantemente y que, por consiguiente, que podemos pretender un mayor y más amplio con-
trol de todas las actividades humanas. Todavía más importante es el hecho de que, en la medida
en que aumenta la civilización, el individuo sabe cada vez menos del ambiente artificial del que
depende cada vez más.

He hablado de la trasmisión y comunicación del conocimiento para señalar dos aspectos diferen-
tes del proceso de civilización. Uno es la trasmisión en el tiempo, el traspaso de generación en ge-
neración de un acervo acumulado de conocimiento. El otro es la comunicación de la información

84/119
Hayek Seleccion de Escritos 85

sobre la que basar sus decisiones entre contemporáneos. Estos dos aspectos no pueden separarse
nítidamente porque los diversos medios de comunicación entre contemporáneos están entre los
elementos más importantes de nuestra herencia cultural, de esos instrumentos que utilizamos,
sin comprenderlos, para perseguir nueros fines.

Eso es válido cuando se aplica a la acumulación y transmisión del conocimiento abstracto, con-
ciente, que llamamos ciencia, y también en relación con nuestra conciencia de los rasgos concre-
tos del mundo en que vivimos – la "geografía" de nuestro medio. Pero esto es sólo una parte,
aunque la más conspicua, de la experiencia heredada y es la única de la que necesariamente "sa-
bemos" en el sentido ordinario del término. Con todo, también estamos mejor equipados para
tratar con nuestros medio debido a las muchas "herramientas" que tenemos además del conoci-
miento consciente –herramientas que la raza humana ha ido evolucionando gracias al proceso de
aprendizaje y manipulación de los resultados.
Subrayo los resultados porque las herramientas cada vez mejores que han sido transmitidas por
sucesivas generaciones sólo encarnan los resultados de la experiencia sin que se trasmita el con-
junto de la experiencia. Una vez que la herramienta más eficiente está disponible, se usará sin
que el usuario sepa por qué es mejor o cuáles son las alternativas. (4)

En ese sentido, las "herramientas" que el hombre ha desarrollado, y que son una parte tan impor-
tante de su adaptación al medio, no sólo consisten en implementos materiales y, ni siquiera, en
los tipos de conducta que él individualmente usa como medio para un fin. En gran medida, el
hombre no sólo ignora por qué usa ciertas herramientas en vez de otras sino también de qué de-
penden sus acciones y en qué medida los resultados que consigue están condicionados por hábi-
tos de los que no está consciente. Esto es válido no sólo para el hombre civilizado sino, y quizás
aún más, para el hombre primitivo. Con el aumento del conocimiento consciente ha habido una
acumulacion igualmente importante de herramientas en el sentido de formas probadas, y gene-
ralmente adoptadas, de hacer las cosas.

Una civilización avanzada y todas las acividades del hombre civilizado, incluyendo su pensamien-
to racional, dependen del uso inconsciente de esos procedimientos tanto como las formas más
sencillas de vida humana. (5)

Por el momento, sin embargo, consideraremos no tanto el conocimiento que nos es trasmitido
como como la forma en que se utiliza la experiencia actual. Eso comprende, sobre todo, la ayuda
que recibimos de la experiencia actual de otras personas. Los conocimientos y habilidades dis-
persos, los variados hábitos y oportunidades de todos los miembros de la sociedad se combinan
para ajustar las actividades de la sociedad a las circunstancias cambiantes. En la medida en que
es posible separar esos dos aspectos, ajuste a la actualidad y cambio, dejaremos de lado el "pro-
greso" y nos concentraremos en esos ajustes que tienen que estarse produciendo continuamente
sólo para poder mantener la civilización.

Cualquier hombre que participe en la civilización continuamente se beneficia de una experiencia


humana actual que no es la suya y, al mismo tiempo, es llevado a participar en un proceso de
adaptación a circunstancias continuamente cambiantes de las que, en su mayoría, no sabe casi
nada. Con todo, si va a seguir existiendo, toda la estructura de la sociedad tiene que compartir
esos cambios. La persistencia de un orden a través del continuo cambio se basa en una división y
combinación de los conocimientos de diferentes personas, en un agregado de diferentes tipos de
conocimiento que nadie puede manejar en su conjunto.

Todo cambio de condiciones significará necesariamente algún cambio en el uso de los recursos,
en la dirección y tipo de las actividades, en los hábitos y en las prácticas habituales. Y cada cam-
bio en las acciones de los afectados exigirá, en primera lugar, ulteriores ajustes que se extende-

85/119
Hayek Seleccion de Escritos 86

rán gradualmente al conjunto de la sociedad. En cierto sentido, todo cambio crea un "problema"
para la sociedad, aunque ningún individuo lo perciba como tal. Ese problema es gradualmente
"resuelto" con el establecimiento de un nuevo ajuste general. Los que toman parte en este proce-
so tienen muy poca consciencia de por qué están haciendo lo que están haciendo. No tenemos
forma de pronosticar quién hará, a cada paso, lo adecuado. No tenemos forma de saber qué com-
binación particular de actitudes personales, conocimientos y circunstancias le sugerirá a alguien
la respuesta exitosa, o por qué canales se trasmitirá su ejemplo a los que vengan después. Es difí-
cil concebir todas las combinaciones de conocimientos y capacidades que participan en este pro-
ceso, y de dónde surgen las prácticas que, una vez descubiertas, van a ser generalmente acep-
tadas. Pero el incontable número de modestos pasos de personas anónimas en el proceso de ha-
cer cosas habituales en circunstancias diferentes establece el ejemplo que se impone después que
muchos han ensayado su propia solución. Estos pasos modestos son tan importantes como las
grandes innovaciones intelectuales explícitamente reconocidas.

¿Quién demostrará tener la correcta combinación de aptitudes y oportunidades


para descubrir la mejor forma?

Esto es tan poco predecible como mediante qué proceso diferentes tipos de conocimientos se
combinarán para conducir a la solución del problema. Por supuesto, habitualmente la exitosa
combinación de conocimientos y aptitudes no resulta de ningún proceso de reflexión colectiva
sobre la solución de la tarea. Mas bien se desprende de imitar lo que otros han hecho en circuns-
tancias similares y del esfuerzo por mejorarlo. De las respuestas individuales a signos como los
cambios en los precios, o expresiones de valor estéticas o morales; de observar estándares de
conducta; en resumen, de usar los resultados de la experiencia de otros individuos, pasados y
presentes. El método por el que sólo ciertos elementos del conocimiento relevante son llevados a
los diferentes individuos que basan sus decisiones en ellos, descansa en factores que, en su con-
junto, son tan poco conocidos como todas las circunstancias que ellos pueden comunicar.

Lo que es esencial para el funcionamiento del proceso es que cada individuo sea capaz de actuar
sobre la base de su conocimeinto particular, siempre único por lo menos en cuanto al conoci-
miento de alguna circunstancia particular se refiere; y que pueda usar sus capacidades y oportu-
nidades individuales dentro de los límites que le son conocidos y para su objetivo individual.

Hemos llegado al punto en que la principal tesis de este ensayo debería ser fácilmente compren-
sible. En gran medida, la libertad individual se sustenta en el reconocimiento de nuestra inevi-
table y universal ignorancia en relación con la mayoría de los factores de los que depende la con-
secución de nuetros objetivos y nuestro bienestar.

Si fuéramos omniscentes, si pudiéramos saber no sólo todo lo que afecta la consecución de nues-
tros actuales deseos sino también de los futuros, entonces habría poco que decir a favor de la li-
bertad. A su vez, por supuesto, la libertad individual haría imposible una completa previsión. La
libertad es esencial para dejar espacio a lo impredecible. La queremos porque hemos aprendido a
esperar de ella la oportunidad de conseguir muchos de nuestros objetivos. Es porque cada indivi-
duo sabe tan poco, y en particular porque rara vez sabemos quién de nosotros sabe más, por lo
que confiamos en los esfuerzos independientes y competitivos de muchos para inducir el surgi-
miento de lo que vamos a desear cuando lo veamos.

Por humillante que esto sea, tenemos que reconocer que le debemos el progreso e inclusive la
preservación de la civilización a que haya el máximo de oportunidad para que sucedan acciden-
tes. Estos accidentes ocurren en la combinación de conocimientos y actitudes, habilidades y hábi-
tos adquiridos por los hombres individuales, y también en la confrontación de hombres califica-
dos con circunstancias particulares con que están equipados para lidiar.

86/119
Hayek Seleccion de Escritos 87

Nuestra necesaria ignorancia de tantas cosas significa que, en gran medida, tenemos que lidiar
con probabilidades y oportunidades. Por supuesto, es verdad tanto de la vida social como de la
individual que los accidentes favorables en general no simplemente suceden. Tenemos que estar
preparados para ellos. Pero, con todo, siguen siendo posibilidades y no certidumbres. Implican
riesgos tomados deliberadamente. Significan los fracasos de individuos o grupos tan meritorios
como los que triunfan. Significan la posibilidad de un fracaso serio o de un retroceso inclusive
para la mayoría, y simpelmente una alta probabilidad de ganancia neta en el balance. Todo lo
que podemos hacer es aumentar la posibilidad de que alguna constelación especial de circunstan-
cias capacidades individuales resulte en la formación de algún nuevo instrumento (en el sentido
amplio que hemos utilizado) o en la mejoría de uno viejo, y en el aumento de la posibilidad que
estas innovaciones serán rápidamente conocidas por los que puedan aprovecharlas.

El hombre aprende de la frustración de sus expectativas. Por supuesto, no deberíamos añadir ele-
mentos de impredictibilidad con estúpidas instituciones humanas, en cuyo caso, la invalidez de
nuestros esfuerzos no nos enseñaría nada significativo. Mas bien, deberíamos mejorar las institu-
ciones humanas con el objetivo de aumentar la posibilidad de una previsión correcta. Pero, sobre
todo, deberíamos dar el máximo de oportunidades para que individuos desconocidos aprendan
hechos de los que todavía no están conscientes y oportunidades para usar este conocimiento en
sus acciones. Porque conseguir nuestros objetivos dependede fuerzas que no conocemos en deta-
lle y cuyo funcionamiento sólo comprendemos en muy pequeña medida.

Es en la utilización de más conocimiento del que nadie posee o que es intelectualmente posible
sintetizar, de donde surgen logros que son mayores de lo que ninguna mente humana puede pre-
ver. Algunas veces olvidamos que la libertad significa la renuncia al control dierecto de los es-
fuerzos individuales y la limitación de la coerción a la aplicación de reglas abstractas. Es gracias a
esta renuncia a la coerción para conseguir fines específicos por lo que una sociedad libre puede
hacer uso de mucho más conocimiento del que puede abarcar la mente de ningún dirigente.

De este argumento a favor de la libertad se deduce que no conseguiremos nuestros objetivos si


confinamos la libertad a los casos particulares en que sabemos que hará bien. La libertad conce-
dida solamente donde se sepa por anticipado que sus efectos serán benéficos no sería libertad. Si
supiéramos cómo se va a usar la libertad, en gran medida desaparecerían los argumentos a su fa-
vor. Entonces podríamos alcanzar los mismos resultados diciéndole a la gente que hiciera lo que
la libertad les permitiría hacer. Pero nunca conseguiremos los beneficios de la libertad, nunca ob-
tendremos esos imprevisibles nuevos resultados para los que brinda la oportunidad, si no es con-
cedida también donde los usos que se hacen de la misma no parezcan deseables. Por consiguien-
te, no es un argumento en contra de la libertad individual que frecuentemente se abuse de ella
para fines reconocidos como socialmente indeseables. Nuestra fe en la libertad descansa no sólo
en resultados demostrables en circunstancias particulares sino en la convicción de que, en su
conjunto, permitirá la aparición de más fuerzas positivas que negativas.

También se deduce que la importancia de la libertad para hacer cosas particulares no tiene nada
que ver con la cuestión de si nosotros o la mayoría podrá usar nunca esa posibilidad particular.
No conceder más libertad de la que todos podamos ejercer sería concebir su función de manera
completamente errónea. La libertad que sólo será usada por un hombre en un millón puede ser
más importante para la sociedad y más beneficiosa para la mayoría que cualquier libertad que to-
dos usemos.

En realidad, casi se pudiera decir que la libertad para hacer algo en particular es más preciosa pa-
ra la sociedad en su conjunto mientras menos probable sea la oportunidad de su uso. Mientras
menos probable sea la oportunidad, menos probable también que la experiencia a ser ganada va-

87/119
Hayek Seleccion de Escritos 88

ya a ser recuperada si un caso tan único se desperdicia. También es probablemente cierto que la
mayoría no está directamente interesada en la mayoría de las cosas que sería más importante
que fueran libres de hacer. De otra forma, los resultados de la libertad también pudieran conse-
guirse mediante una mayoría que decidiera lo que debían de hacer los individuos. Pero la acción
de la mayoría está necesariamente confinada a lo conocido y establecido, a temas en los que ya se
ha conseguido un acuerdo en ese proceso de discusión que tiene que estar antecedido de diferen-
tes experiencias y acciones por parte de distintos individuos.

Por consiguiente, en gran medida, los beneficios que derivo de la libertad son resultado de los
usos de la libertad de otros y, en gran medida, de usos de la libertad que yo mismo nunca pudiera
hacer. Por consiguiente, no es sólo y ni siquiera principalmente la libertad que yo mismo puedo
ejercer lo que me resulta importante. Inclusive pudiera ser que, en muchos sentidos, la libertad
de los demás fuera más importante para nosotros que la misma nuestra, y ciertamente es más
importante que cualquier cosa pueda ser ensayada por alguien que todos puedan hacer lo mis-
mo. No es porque nos guste hacer cosas determinadas, no es porque consideremos alguna liber-
tad particular como esencial para nuestra felicidad, que reclamamos la libertad. El instinto que
nos hace rebelarnos contra cualquier restricción física, aunque un buen aliado, no siempre resul-
ta una guía segura para justificar o delimitar la libertad. Lo que es importante no es qué libertad
me gustaría ejercitar personalmente sino que libertad pudiera necesitar alguien para hacer algo
beneficioso para la sociedad, una libertad que solamente podemos garantizar a este desconocido
individuo si se la garantizamos a todos.

Por consiguiente, los beneficios de la libertad no están confinados a los hombres libres –las liber-
tades que un hombre ejercita no son el principal beneficio que la libertad le representa. No cabe
duda de que, a través de la historia, mayorías no libres se han beneficiado de la existencia de mi-
norías libres, y que las sociedades no libres de hoy se benefician y hasta pueden mantener su ni-
vel cultrual gracias a lo que obtienen y aprenden de las sociedades libres. Por supuesto, los bene-
ficios que derivamos de la libertad de otros son mayores mientras mayor sea el número de los
que pueden ejercer su libertad. Por consiguiente, el argumento a favor de la libertad de alguien
es válido para la libertad de todos. Es mejor para todos que haya algunos libres a que no haya
ninguno, o que haya más libres que menos. Lo que hay que reconocer es que la importancia de la
libertad para hacer algo determinado no tiene nada que ver con el número de personas que quie-
ren hacerlo; casi pudiera decirse que están en proporción inversa. Una lección que tenemos que
sacar de estas consideraciones es que una sociedad puede estar asfixiada por los controles aun-
que la gran mayoria no esté consciente de que su libertad ha sido significativamente rebajada. Si
partimos de la premisa de que las únicas libertades importantes son las que ejerce la mayoría,
ciertamente estariamos creando una sociedad estancada con todas las características de la falta
de libertad.

Los "nuevos" factores que constantemente emergen en el proceso de adaptación consisten en pri-
mera instancia en nuevos patrones de coordinación de los esfuerzos de los distintos individuos, y
en nuevas formas en el uso de nuestros recursos, tan temporales como las condiciones que las
han provocado. También habra modificaciones de instrumentos e instituciones adaptadas a las
nuevas circunstancias. Algunos de estos serán adaptaciones puramente temporales a las condi-
ciones del momento, mientras que otros demostrarán ser mejorías que aumentan la versatilidad
de los usos e instrumentos existentes y, por consiguiente, se mantendrán. Constituyen una mejor
adaptación no sólo a las particulares circunstancias de tiempo y lugar sino a ciertos rasgos per-
manentes de nuestro medio ambiente. En estas espontáneas "formaciones"se encuentra encarna-
da una percepción de las leyes generales que gobiernan la naturaleza. Paralela a esta acumulativa
objetivación de la experiencia en instrumentos y formas de acción habrá un crecimiento del co-
nocimento explícito, de reglas genéricas que pueden comunicarse de persona a persona a través
del lenguaje.

88/119
Hayek Seleccion de Escritos 89

Este proceso de surgimiento de lo nuevo es relativamente mejor conocido y más fácilmente com-
prensible –aunque inadecuadamente apreciado- en la esfera intelectual donde los resultados son
nuevas ideas. Es el campo en que la mayoría de las personas está consciente, por lo menos, de al-
gunos de los pasos individuales del proceso, donde necesariamente sabemos lo que está suce-
diendo y, por consiguiente, donde la necesidad de la libertad es generalmente más comprendida.
La mayoría de los científicos se da cuenta de no podemos planificar el progreso del conocimiento
y que, en ese viaje a los desconocido que es siempre es la investigación, dependemos en gran me-
dida de las caprichos del genio las circunstancias individuales y que, aunque una nueva idea sur-
ja en una mente individual, será el resultado de una combinación de conceptos, hábitos y cir-
cunstancias aparejados por la sociedad, el resultado tanto de accidentes afortunados como de es-
fuerzos sistemáticos.

Debido a que estamos necesariamente conscientes de que nuestros avances en la esfera intelec-
tual surjen con frecuencia de lo imprevisto y o espontáneo, tendemos a subrayar demasiado la re-
lativa importancia de la libertad en este campo, en comparación con la importancia de la libertad
de hacer cosas. Pero la libertad de investigación y opinión, de expresión y discusión, cuya impor-
tancia es reconocida por la mayoría, sólo se refiere a la última etapa del proceso en el se descu-
bren las nuevas verdades. Sería como tratar la parte suerior de un edificio como si fuera el todo.
No se puede elogiar el valor de la libertad intelectual a costa del valor de la libertad de hacer co-
sas. Si tenemos nuevas ideas que discutir, diferentes puntos de vista que ajustar, es debido a que
estas ideas y puntos de vista han surgido de los esfuerzos de individuos en circunstancias siem-
pre nuevas, que están utilizando en sus tareas los nuevos instrumentos y formas de acciones que
han aprendido. El punto de vista intelectualista que subraya exclusivamente la formación de
ideas genéricas y abastractas es una consecuencia de que esta parte del progreso del conocimien-
to es el más obvio y más familiar para los que reflexionan sobre el mismo.

La parte no intelectual del mismo proceso, la formación del medio ambiente en el que surge lo
nuevo, requiere para su comprensión y apreciación un esfuerzo mucho mayor de imaginación.
Algunas voces podemos reconstruir el proceso intelectual que ha llevado a una nueva idea, pero
difícilmente podemos esperar reconstruir la secuencia y combinación de las contribuciones que
no consistieron en la adquisición de nuevo conocimiento explícito, las que consisten en hábitos y
habilidades empleados, en instalaciones y oportunidades usadas, y el particular ambiente en que
se han desenvuelto los principales actores que ha producido el resultado. Nuestros esfuerzos ha-
cia la comprensión de esa parte del proceso puede ir poco más allá de mostrar en modelos sim-
plificados el tipo de fuerzas que está en acción y los principios generales de las influencias pre-
sentes. Cada hombre puede estar preocupado solamente de lo que conoce. Por consiguiente, esos
rasgos de los que nadie está conciente, en general no son tomados en cuenta y quizás nunca pue-
dan ser rastreados en detalle.
En realidad, esos rasgos inconcientes no sólo son habitualmente pasados por alto sino que son
frecuentemente tratados como si fueran un obstáculo más bien que una ayuda o una condición
esencial. Debido a que no son "racionales" en el sentido de entrar explícitamente en nuestro pro-
ceso de razonamiento, frecuentemtne son tratados como irracionales en el sentido de contrarios
a la acción inteligente. Con todo, aunque mucho de lo no racional que afecta nuestras nuestras
acciones tambien puede ser en este sentido irracional, muchos de ellos simples "hábitos" e "insti-
tuciones sin sentido" que usamos sin cuestionar y que son las condiciones de todo lo que conse-
guimos, adaptaciones sociales exitosas que mejoran constantemente y de lo que depende lo que
se puede, o no se puede, conseguir. Aunque es importante descubrir sus defectos, ni por un mo-
mento pudiéramos avanzar sin apoyarnos constantemente en ellas.

La forma en que hemos aprendido a organizar nuestro día, vestirnos, comer y arreglar nuestras
casas, hablar, escribir y utilizar los innumerables instrumentos de la civilización, no menos que

89/119
Hayek Seleccion de Escritos 90

el famoso "know-how" usado en la producción y el comercio, todo ello nos proporciona el funda-
mento sobre el que basamos nuestra propia contribución a la civilización. Y es en el nuevo uso y
mejora de los instrumentos que la civilización pone a nuestra disposición surgen las nuevas ideas
que posteriormente se procesan en la esfera intelectual.

Aunque la manipulación conciente del pensamiento abstracto tiene cierto impulso propio, éste
no seguiría durante mucho tiempo sin los constantes retos que no se originan en la esfera intelec-
tual sino que surgen de la capacidadde la gente de actuar de forma nueva, ensayando nuevas for-
mas de hacer las cosas y alterando toda la estrucutra de la civilización en la adaptación al cam-
bio. En efecto, el proceso intelectual es sólo un proceso de elaboración, selección y eliminación
de ideas concientes ya formadas. Pero el flujo de nuevas ideas en gan medida surgen de la esfera
en que la acción, acción frecuentemente no racional, y los eventos materiales se influyen mutua-
mente. Y que se secaría si la libertad estuviera confinada a la esfera intelectual.

De esta forma, la importancia de la libertad no depende del elevado carácter de las actividades
que ella hace posible. La libertad de acción, de la acción inclusive en cosas muy modestas, es tan
importante como la libertad de pensamiento y de creencia. Se ha vuelto habitual menospreciar la
libertad de acción llamándola "libertad económica". Pero no sólo el concepto de libertad de ac-
ción es mucho más amplio que el de libertad económica que comprende sino que, lo que es más
importante, es muy cuestionable si existen acciones que puedan ser consideradas puramente eco-
nómicas, y si las restricciones a la libertad pueden confinarse a lo que se califican de simples as-
pectos económicos. Las consideraciones económicas son simplemente el proceso mediante el
que tratamos de reconciliar y ajustar nuestros diferentes objetivos (o casi todos, con la excepción
de los del avaro o del hombre para el que hacer dinero se ha convertido en un fin en si mismo)
que, en última instancia, no son únicamente económicos.

La mayor parte de lo dicho hasta ahora es válido no sólo para el uso que hacen los hombres de
los medios para conseguir sus fines sino también para estos fines mismos. Una de las caracterís-
ticas esenciales de una sociedad libre es que sus objetivos son abiertos, de que pueden surgir nue-
vos objetivos, primero entre unos cuantos individuos o en una pequeña minoría, que,con el tiem-
po, se convierten en los fines de la mayoría. Tenemos que reconocer que aún lo que considera-
mos como bueno o bello es cambiable. No en el sentido de permitirnos tomar algún tipo de acti-
tud relativista sino en el sentido de que, en gran medida, no sabemos qué le parecerá bueno o be-
llo a otra generación. No sabemos por qué consideramos esto bueno o bello, o quién tiene razón
cuando la gente discrepa sobre si algo es bueno o no. El hombre es una criatura del proceso de la
civilización no sólo en cuanto a su conocimiento sino también en cuanto a sus objetivos y valores.
Y, en última instancia, es la significación de estos deseos individuales para la perpetuación de la
especie lo que va a determinar si los mismos van a perdurar o a cambiar. Por supuesto, es un
error creer que podemos sacar conclusiones sobre lo que deberían ser nuestros valores porque
nos damos cuenta de que son el producto de una evolución. Pero podemos dudar razonablemen-
te que estos valores son creados y alterados por las mismas fuerzas evolutivas que han producido
nuesta inteligencia.

Todo lo que podemos saber es que la decisión última sobre lo que es aceptado como correcto o
equivocado no será tomada por ninguna sabiduría individual sino por la desaparición de los gru-
pos que se hayan adherido a las creencias "erróneas".

Es en la persecución de los objetivos del momento donde todos los instrumentos de la civiliza-
ción tienen que demostrar su valor. Es en ese proceso donde se descarta lo que no es efectivo y se
preserva lo que lo es. Pero no se trata sólo de que con la satisfacción de las viejas necesidades y la
aparición de nuevas oportunidades constantemente están surgiendo nuevos objetivos. Qué indi-
viduos y qué grupos triunfarán y seguirán existiendo depende tanto de los objetivos que persi-

90/119
Hayek Seleccion de Escritos 91

guen y los valores que rigen sus acciones como de los instrumentos y capacidades de que dispon-
gan. Un grupo puede prosperar o extinguirse tanto por el código ético que sigue como por los
ideales de belleza y bienestar que abraza, como por el grado en que haya aprendido, o no apren-
dido, a satisfacer sus necesidades materiales. Dentro de una sociedad dada, los grupos particula-
res pueden ascender o hundirse debido a los fines que persiguen y los estándares de conducta
que observan. Y los fines del grupo exitoso tenderán a convertirse en los fines de todos los miem-
bros de la sociedad.

Cuando más, sólo comprendemos parcialmente por qué los valores que mantenemos, o las reglas
éticas que seguimos, conducen a la contínua existencia de nuestra sociedad. Ni podemo estar se-
guros, bajo condiciones que cambian constantemente, que todas las reglas que han demostrado
ser efectivas van a seguir siéndolo. Aunque exista la suposición de que cualquier estándard esta-
blecido contribuye de alguna manera a la preservación de la civilización, nuestra única forma de
saberlo es si sigue manteniendo su valor en la competencia con otros estándares ensayados por
otros individuos o grupos.

La competencia en la que se basa el proceso de selección tiene que comprenderse en el más amp-
lio sentido de la palabra. Es una competencia tanto entre grupos organizados y no organizados
como entre individuos. Pensar el proceso como un contraste con la cooperación o la organización
sería no comprender su naturaleza. El esfuerzo por conseguir resultados especificos mediante la
cooperación y la organización es tan parte de la competencia como los esfuerzos individuales, y
las buenas relaciones entre los grupos tambien demuestran su eficiencia en la competencia con
otros grupos organizados sobre principios diferentes. La distinción aquí relevante no es entre la
acción de indiviudos y la de grupos sino entre arreglos en los que pueden ensayarse diferentes
hábitos y puntos de vista y arreglos en los que una agencia tiene los derechos exclusivos y el po-
der para coaccionar a otros para mantenerlos fuera de juego. Sólo es cuando se conceden esos de-
rechos exclusivos, sobre la base de suponer el superior conocimiento de individuos o grupos par-
ticulares cuando el proceso deja de ser experimental y las creencias que prevalecientes en ese
momento tienden a convertirse en un gran obstáculo para el progreso del conocimiento.

De esta manera el argumento a favor de la libertad no es un argumento en contra de la organiza-


ción, que es uno de los instrumentos más poderosos que pueda utilizar la razón humana sino un
argumento en contra de toda organización exclusiva, privilegiada y monopolista. Y contra el uso
de la coerción para impedir que otros hagan mejor las cosas. Toda organización está basada en
un conocimiento dado, e inclusive una organización concebida para aumentar el conocimiento
sólo puede ser efectiva en la medida en que sean correctos el conocimiento y las creencias en que
descansa. En la medida en que hechos todavía no conocidos contradigan las creencias sobre las
que se basa la estructura de la organiación, éstos sólo pueden percibirse en su incapacidad y en
su sustitución por un tipo de organización diferente. Las organizaciones suelen ser benéficas y
efectivas mientras sean voluntarias y estén inscritas en una esfera privada, ajustándose a circuns-
tancias no tomadas en cuenta cuando su concepción, o fracasando. Para convertir a toda la socie-
dad en una sóla organización construida y dirigida según un plan único sería extinguir las fuer-
zas que han formado la misma razón que la concibió.

Merece la pena reflexionar un momento sobre qué sucedería si en cualquier decisión se tomara
sobre la base de lo que todo el mundo estuviera de acuerdo en que es el mejor conocimiento de
que la sociedad dispone sobre el tema. Si fueran prohibidos todos los esfuerzos que parecieran
superfluos en vista del conocimiento generalmente aceptado y solo se hicieran las preguntas o
los experimentos que parecieran significativos a la luz de la opinión reinante. La humanidad pu-
diera alcanzar un punto donde su conocimiento le permitiera pronosticar adecuadamente las
consecuencias de todas las acciones convencionales y en los que no ocurrieran fracasos o desen-
cantos. Parecería que el hombre habría sometido su medio ambiente a su razón porque no se ha-

91/119
Hayek Seleccion de Escritos 92

ría nada cuyos resultados no pudieran ser pronosticados por su raza forma pudiéramos concebir
una civilización que se paralizara no porque se hubiera agotado las posibilidades de ulterior cre-
cimiento sino porque el hombre habría triunfado tan completamente en someter todas sus accio-
nes y su entorno inmediato a su actual estado de conocimiento que no surgiría ocasión para que
apareciera un nuevo conocimiento.

El racionalista que quiere someterlo todo a la razón humana confronta un dilema real: el uso de
la razón aspira al control y la predictibilidad. Pero el proceso del avance de la razón descansa so-
bre la libertad y la impredictibilidad de la acción humana. Los que alaban los poderes de la razón
humana generalmente sólo ven un aspecto de esa interacción entre el pensamiento y la acción en
el que la razón, al mismo tiempo, se está usando se está transformando. No ven que el progreso
del proceso social del que emerge el avance de la razón necesita permanecer libre de su control.

Su continuo éxito pudiera depender de su deliberada abstención de ejercer los controles a su dis-
posición. En el pasado, las fuerzas espontáneas del crecimiento, por muy restringidas que hayan
No hay duda de que el hombre debe parte de su mayor éxito en el pasado al hecho de que no ha
sido capaz de controlar la vida social estado, generalmente se impusieron inclusive sobre la coer-
ción organizada del estado. Con los medios tecnológicos de control ahora a disposición del go-
bierno, ya no es seguro que esta imposición sea posible. Muy pronto, pudiera ser imposble.

La necesidad de cultivar la libertad individual como un objetivo deliberado de política, más bien
que tratarla como algo que tiene que ser tolerado porque no puede ser impedido, se ha vuelto
mayor que nunca. No estamos lejos del punto en que fuerzas sociales deliberadamente organi-
zadas pudieran eliminar esas fuerzas espontáneas de las todo progreso depende.

Una Constitucion Ideal


Friedrich von Hayek
Una Constitución que consigue la mayor libertad posible estableciendo unas leyes de las cuales la
libertad de cada uno puede coexistir con la libertad de todos.
Immanuel Kant

En materia constitucional y de gobierno conviene siempre conocer lo más perfecto para poder ir
aproximando a ese ideal las instituciones existentes, introduciendo, en todo momento, cualquier
innovación, de manera tan paulatina que no se cause excesivo trastorno a la sociedad.
David Hume

El equivocado enfoque dado a las Instrituciones Representativas


A la luz de la experiencia desde entonces obtenida ¿Cómo cabe hoy contribuir mejor a que lle-
guen a materializarse los propósitos que, hace casi doscientos años, inspiraron a los padres de la
Constitución americana en sus intentos de levantar a los apuntados efectos de un deliberado es-
quema institucional? 49

Porque, aun cuando los fines perseguidos sigan siendo los mismos, los resultados tanto de aquel

49 Tomado de Derecho, Legislación y Libertad, Una nueva formulación de los principios liberales
de la justicia y de la economía política, Ed. por el Centro de Estudios Públicos, Santiago de Chile,
1982. Volumen III, capítulo XVII, pp. 185 a 218. Se han realizado pequeñas modificaciones edito-
riales.

92/119
Hayek Seleccion de Escritos 93

experimento como de sus numerosas imitaciones encierran para nosotros elocuentes enseñan-
zas. Sabemos, en efecto, ahora, por qué se vieron defraudadas las esperanzas puestas en la idea
de que, a través de aquellos modelos constitucionales, se lograría de manera eficaz limitar la inci-
dencia del poder gubernamental. Creyeron sus autores que, por la vía de su separación de pode-
res entre los órganos legislativo, ejecutivo y judicial, gobernantes y
ciudadanos quedarían en igual medida sometidos a un único esquema normativo general.

Difícilmente pudieron prever que, al concedérsele también al órgano legislativo la responsabili-


dad del quehacer gubernamental, la tarea de elaborar las normas de conducta y las de dirigir las
específicas cuestiones de gobierno llegarían a confundirse hasta extremos tales que el término
Ley dejaría de hacer únicamente referencia a ese conjunto de normas generales de conducta cuya
existencia impide la incidencia de la arbitraria coerción. No llegó a lograrse, por tal motivo, la de-
seada separación de poderes, surgiendo, por el contrario, en su lugar, en los Estados Unidos, un
sistema político en virtud del cual a menudo en detrimento de la eficacia, el cuidado de las cues-
tiones de gobierno quedó escindido entre el Ejecutivo y la Asamblea de Representantes, institu-
ciones que, al ser elegidas según principios diferentes y en momentos también dispares, con fre-
cuencia han provocado indudable conflicto de competencias.

Ha quedado ya consignado que la conveniencia de que tanto la función relativa a la elaboración


de normas generales de conducta como la relacionada con la gestión de los asuntos de gobierno
queden en manos de asambleas representativas en modo alguno implica que una y otra respon-
sabilidad deban coincidir en un mismo organismo. De hecho, a lo largo del desarrollo histórico
experimentado por las instituciones representativas, existió una fase previa que quizá sugiera
una solución alternativa. El control de la gestión de gobierno se basó inicialmente, en efecto, en
la vigilancia y la limitación del volumen total del ingreso público.

En Gran Bretaña, en virtud de una evolución histórica iniciada a finales del siglo XIV, esa gestión
fiscalizadora fue poco a poco pasando a manos de la Cámara de los Comunes. Y cuando, a finales
del siglo XVII, el exclusivo control de la citada Cámara sobre la función recaudatoria recibió el
definitivo respaldo de la de los Lores, este último órgano, en su calidad de asamblea suprema, re-
tuvo para sí la tarea de estructurar la Common Law.

¿No habría sido lógico que, al concedérsele a la primera de las citadas Cámaras el monopolio de
la gestión de gobierno, la segunda hubiera retenido para sí, también de manera exclusiva, la res-
ponsabilidad de desarrollar legislativamente el esquema general normativo?.

Ello, sin embargo, no fue posible en la medida en que la Cámara Alta siguió representando los
concretos intereses de un reducido y privilegiado estamento social. Ahora bien, una división fun-
cional y no clasista de las aludidas competencias podría haber adjudicado a la Cámara de los Co-
munes la responsabilidad tanto de la gestión pública como de la administración de los medios
económicos puestos a disposición del gobierno, quedando, sin embargo,
dicha Cámara únicamente autorizada a hacer uso de la coerción dentro de los límites estableci-
dos por la normativa general emanada de la de los Lores. Con tales supuestos, la de los Comunes
habría podido libremente organizar, como queda dicho, todo lo relativo a la gestión pública. Aho-
ra bien, aunque habría podido dictar cuantas normas hubiera considerado convenientes en or-
den a orientar debidamente la conducta de sus funcionarios, ni ella ni éstos hubieran podido
ejercer coacción alguna sobre el ciudadano normal, excepción hecha de aquello que el obligado
sometimiento de todos a las normas establecidas o refrendadas por la Cámara Alta pudiera haber
exigido. En tales condiciones, hubiera resultado lógico encomendar la solución de los problemas
de gobierno a los criterios sustentados por la mayoría, expresada ésta a través de la Cámara Baja.
Un gobierno del tipo aludido, sin embargo, en sus relaciones con el ciudadano normal, en todo
momento hubiese estado sometido a exigencias normativas que no habría podido alterar en be-

93/119
Hayek Seleccion de Escritos 94

neficio del más eficaz logro de alguna concreta competencia. La mencionada separación de com-
petencias habría generado poco a poco una clara distinción entre el contenido de las normas ge-
nerales de conducta y el correspondiente a las directrices establecidas por el gobierno. Pronto se
habría advertido la necesidad de recurrir a algún tribunal superior capaz de dirimir los conflictos
surgidos entre una y otra de las citadas asambleas representativas, lo que, a su vez, habría dado
lugar a una todavía más nítida distinción conceptual entre las normas del Derecho Privado (in-
cluido el Penal) y las del Derecho Público, normas todas ellas que hoy entre sí se confunden bajo
el común apelativo de “Ley”.

La coincidencia de tareas tan diferentes en una única asamblea parlamentaria, por el contrario,
ha dotado cada vez de mayor vaguedad a los conceptos de referencia. Hemos visto ya cuán difícil
resulta establecer en este aspecto, incluso a nivel del más moderno pensamiento jurídico, las
oportunas distinciones. Una satisfactoria solución al problema quizá exija una más profunda
comprensión de toda esta temática. Tal ha sido, sin embargo, la mecánica según la cual ha ido
avanzando siempre la ciencia jurídica.

Acerca de las ventajas que el hecho de disponer de una Constitucion Ideal puede
proporcionar

Admitido el supuesto de que es posible distinguir nítidamente entre las dos clases de normas que
hoy quedan englobadas bajo la común denominación de Ley, y partiendo siempre de la idea de
que se considere que tanto la función legislativa –en el sentido estricto del término– como la gu-
bernamental deben ser abordadas por vías democráticas, es posible establecer con mayor preci-
sión aún la distinción que nos ocupa, procediendo a describir con cierto detalle algún esquema
constitucional que garantice una verdadera separación de poderes entre las aludidas institucio-
nes representativas. Al presentar las propuestas que subsiguen no es mi propósito establecer un
esquema constitucional que deba ser aplicado a la realidad presente. No intento sugerir que paí-
ses que hoy disponen de una firme tradición constitucional deban sustituir sus esquemas de go-
bierno por otros más compatibles con el modelo aquí propuesto. Ahora bien, dejando aparte el
hecho de que los principios generales a los que en las páginas anteriores hemos hecho referencia
han de quedar sin duda mejor definidos si intentamos teóricamente describir una Constitución
que sea capaz de encarnarlos, en mi opinión, otras dos razones justifican tal esfuerzo.

Pocos son los países, en primer lugar, que han tenido la suerte de disponer de una enraizada tra-
dición constitucional. Excepción hecha del mundo de habla inglesa, es probable que sólo Suiza y
alguna pequeña nación de Europa septentrional puedan legítimamente presumir de tal condi-
ción. La mayor parte de las restantes comunidades nacionales no han logrado nunca mantener
vigente por suficiente espacio de tiempo un sistema constitucional como para que el mismo haya
podido verdaderamente arraigar en el espíritu de las gentes.

Muchos incluso, carecen de ese conjunto de hábitos y opiniones que, en pueblos más afortuna-
dos, han permitido el correcto funcionamiento de esquemas constitucionales que quizá nunca to-
maron forma explícita y que en ciertos casos ni siquiera llegaron a adoptar forma escrita. Todo
esto es aún más cierto de esas nuevas naciones que, carentes de hábitos y tradiciones que ni re-
motamente cabe asimilar a esos otros cuya existencia el ideal del Estado de Derecho presupone,
han procedido a adoptar, sin embargo, el modelo democrático.

Para que esas adecuaciones constitucionales no aboquen al fracaso, es necesario que muchos de
los supuestos que, por haber sido tácitamente admitidos en el mundo occidental, han impedido
el abuso del poder, queden incorporados a los esquemas constitucionales de esas nuevas demo-
cracias. El que el éxito hasta ahora no ha coronado la mayor parte de los intentos encaminados a

94/119
Hayek Seleccion de Escritos 95

introducir en esos otros países los métodos democráticos no implica que ello no sea viable; pone
simplemente de manifiesto que los buenos resultados logrados por las instituciones que durante
cierto tiempo funcionaron aceptablemente en Occidente presuponen la aceptación de unos prin-
cipios que allí gozaron de general respaldo, principios que, sin embargo, deben formar parte de
los correspondientes textos constitucionales en aquellos casos en los que no disponen de general
aceptación.

Nada nos autoriza a suponer que las específicas formas democráticas que entre nosotros han fun-
cionado satisfactoriamente tengan necesariamente que producir análogos resultados positivos en
otros contextos sociales. La experiencia, por el contrario, más bien parece negar el citado supues-
to. Sobradas razones aconsejan, por lo tanto, que procedamos a indagar acerca de cómo se puede
más adecuadamente incluir en los correspondientes textos constitucionales aquellos conceptos
cuya validez presuponen las instituciones representativas occidentales.

Los principios de referencia tienen también importancia fundamental en lo que se refiere a los
intentos que hoy se realizan en orden a crear nuevas instituciones de ámbito supranacional. Aun-
que adquiera cada vez más extendida aceptación la idea de que, en los momentos actuales, resul-
ta posible estructurar un orden jurídico internacional, es dudoso que quepa o convenga abordar
la creación de órganos de gobierno de carácter supranacional cuyo papel exceda la simple pres-
tación de determinados servicios concretos. Si algo debiera a todos resultar evidente es que, para
que el éxito llegue a coronar el aludido esfuerzo y las nuevas instituciones supranacionales pue-
dan llegar a sernos de alguna utilidad, esa superior autoridad quizá deba por el momento limitar
sus esfuerzos a impedir que las naciones entre sí se causen daño, inhibiéndose de todo intento de
exigir que los correspondientes gobiernos asuman concretos comportamientos.

Mucha de la resistencia que comprensiblemente levanta hoy entre las gentes la idea de que ha-
yan de quedar sometidos al dictado de una organización internacional desaparecería en la medi-
da en que se tuviera la seguridad de que las normas emanadas de esa nueva autoridad estarían
en todo momento limitadas al objetivo de impedir que, tanto los Estados miembros como sus
ciudadanos, asumiesen determinados tipos de lesivo comportamiento.

A tal objeto, sin embargo, será necesario arbitrar algún método que permita separar eficazmente
las funciones legislativas –en el sentido que al término atribuían quienes creyeron en el principio
de la separación de poderes– de aquellas otras que únicamente hacen referencia a la gestión de
la cosa pública.

PRINCIPIOS BÁSICOS
La cláusula crucial de nuestra constitución ideal establecería que, excepción hecha de la inciden-
cia de circunstancias anormales –que deberían desde luego quedar claramente establecidas–, el
ciudadano sólo se vería obligado a hacer algo en la medida en que así lo especificara alguna nor-
ma que, además de ser general, estuviera orientada a garantizar la inviolabilidad de las corres-
pondientes esferas individuales. Sería también condición fundamental que el esquema normati-
vo así establecido sólo pudiera ser modificado por esa asamblea que venimos denominando legis-
lativa. Esta institución, a su vez, normalmente, sólo estaría autorizada a actuar en la medida en
que, dando prueba de la rectitud de sus intenciones, se aviniese a establecer sólo normas de ca-
rácter general aplicables a un indeterminado número de casos futuros y a renunciar a toda juris-
dicción sobre cualquier concreta aplicación de las mismas. Comprendería asimismo la cláusula
básica una adecuada definición de lo que debería ser considerado Ley en el estricto sentido al
que alude el concepto de nomos, al objeto de que algún tribunal pudiera decidir acerca de si, en
cada concreta decisión de la asamblea legislativa, concurrirían o no las aludidas características.

95/119
Hayek Seleccion de Escritos 96

Tal definición, sin embargo, como ha quedado ya señalado, no podría basarse sólo en criterios de
carácter lógico. Sería necesario también que las normas de referencia, sin apuntar al logro de fi-
nalidad concreta alguna, fueran susceptibles de aplicación a un número indeterminado de casos
futuros en los que habrían de concurrir circunstancias hoy ignoradas, facilitándose así la estruc-
turación y conservación de un orden abstracto cuyo contenido también resultaría imprevisible.
Quedaría asimismo excluida la posibilidad de establecer
cualquier disposición legal que afectara sólo a concretos e identificables individuos o grupos. Y
debería, finalmente quedar también especificada la condición de que, aun cuando la evolución de
las existentes normas de conducta fuera competencia exclusiva de la asamblea legislativa, el con-
tenido básico de las mismas debería en todo momento reflejar, no sólo las disposiciones dictadas
por pretéritas legislaturas, sino también aquellos otros criterios que, aunque todavía no estuvie-
ran plenamente articulados, se encontraran ya implícitamente contenidos en el espíritu de preté-
ritas decisiones, siendo en todo momento misión de los tribunales la articulación de los mismos.

Mediante la aludida cláusula maestra, claro está, no se intentaría concretar cuáles deberían ser
las específicas funciones del gobierno; pretenderíase únicamente limitar su poder coercitivo. Y
aunque, a su amparo, se establecieran restricciones en relación con los medios que el poder pú-
blico podría lícitamente utilizar para asegurar la satisfacción de algunas de las necesidades ciuda-
danas, no se fijaría límite alguno al contenido de los correspondientes servicios. Volveremos a
ocuparnos de estos temas cuando abordemos el estudio de las funciones que a esa segunda insti-
tución representativa que denominamos asamblea gubernamental deben corresponder.

Un esquema como el apuntado garantizaría al ciudadano medio un grado de autonomía muy su-
perior al que las tradicionales “Tablas de Derechos” le han otorgado hasta ahora, por lo que re-
sultaría innecesario hacer referencia a un conjunto de derechos fundamentales. Resultará más
evidente cuanto queda consignado en la medida en que se reflexione en torno al hecho de que
ninguno de los tradicionales derechos (los que hacen referencia, por ejemplo, a la libertad de ex-
presión, información, religión, reunión, o a la inviolabilidad del hogar o de la correspondencia)
puede ser absoluto. Obligadamente están siempre los mismos supeditados a aquellos extremos
que la normativa jurídica de carácter general establezca. No cabe interpretar que la libertad de
expresión, por ejemplo, autorice a nadie a difamar, engañar, incitar al crimen o a provocar el pá-
nico por vía de la difusión de una falsa alarma. Los derechos de referencia siempre han de que-
dar sometidos a “lo que la Ley disponga”. Ahora bien, frente al “poder legislativo” estas salva-
guardias serán siempre totalmente inefectivas, a no ser que por la ley se entienda, no cualquier
decisión adoptada por la correspondiente cámara, sino únicamente aquellas que constituyan Ley
en el específico sentido al que aquí se ha hecho constante referencia.

Ni los derechos fundamentales que tradicionalmente han integrado las “Tablas de Derechos” son
los únicos que, en aras de la libertad, merecen protección, ni cabe enumerar de modo exhaustivo
el conjunto de derechos cuyo respeto permita garantizar la libertad individual. Aunque, como ya
se ha dicho, carece de fundamento todo intento de ampliar el concepto de derecho a aquellos
otros que hoy reciben el calificativo de económicos y sociales, la libertad individual puede ser
ejercida de otras muchas maneras sin duda tan merecedoras de protección como aquellas que
mediante las existentes Declaraciones de Derechos Humanos se ha pretendido hasta ahora salva-
guardar. Las citadas enumeraciones suelen hacer referencia a derechos cuya salvaguardia, en
concretos contextos históricos, llegó a ser considerada imprescindible para el buen funciona-
miento de la democracia. Ahora bien, la especial protección otorgada a tales específicos derechos
encierra el peligro de que, en relación con otras materias, el gobierno pueda considerarse autori-
zado a hacer uso arbitrario de la coerción.

Las apuntadas razones contribuyen a ilustrar por qué los padres de la Constitución norteameri-

96/119
Hayek Seleccion de Escritos 97

cana se negaron a establecer una “Tabla de Derechos”; y por qué cuando, finalmente, tal docu-
mento fue redactado, se dispuso, a través de la excesivamente olvidada Novena Enmienda, que
“la enumeración de ciertos derechos constitucionales nunca debe ser interpretada como denega-
ción o menoscabo de aquellos que también al pueblo corresponden”. La enumeración de una se-
rie de derechos que se entiende deben quedar a salvo de violación “excepto en lo que la Ley esta-
blezca” puede inducir a algunos a suponer que, libre de toda norma, el legislador quede autoriza-
do a restringir, en otros aspectos, la libertad individual. La extensión del término Ley a cualquier
tipo de medida legislativa ha eliminado posteriormente incluso esa salvedad. Lo cierto es, sin em-
bargo, que la Constitución sólo pretende impedir que el legislador pueda arbitrariamente restrin-
gir la libertad individual. Por ello, como ha puesto de relieve un distinguido jurista helvético, la
evolución técnica puede dar lugar a que, en el futuro, resulte necesario salvaguardar libertades
que quizá sean igual o más importantes que aquellas otras que tradicionalmente los derechos
fundamentales han intentado proteger.

A través de estos últimos no se pretende garantizar otra cosa que la libertad individual, interpre-
tada ésta como ausencia de arbitraria coerción. A la coacción, a tales efectos, sólo se debe recu-
rrir para exigir la sumisión de todos a las normas generales orientadas a asegurar la integridad
de las correspondientes esferas de autonomía individual, o bien para arbitrar los medios exigidos
por la prestación, por parte del gobierno, de un conjunto de específicos servicios. Puesto que to-
do ello implica que al individuo sólo deben estarle prohibidos aquellos comportamientos que im-
pliquen violación de las esferas autonómicas de sus semejantes, el ciudadano deberá libremente
poder asumir cuantos comportamientos afecten sólo a su propia esfera personal, o bien a las co-
rrespondientes a aquellas otras personas que, de manera responsable, a ello hayan dado su libre
consentimiento. El individuo podrá disfrutar, por tales vías, del mayor grado de libertad que
cualquier orden político pueda proporcionarle.

Cuestión distinta –a la que más adelante dedicaremos nuestra atención– es si esa libertad debe
quedar transitoriamente suspendida cuando las instituciones destinadas a garantizarlas se vean
amenazadas, o bien cuando así lo exija la eliminación de cualquier otro peligro que de manera
fundamental amenace a la sociedad y que sólo pueda ser conjurado a través de la puesta en mar-
cha de algún esfuerzo colectivo.

Las diferentes funciones que a las dos asambleas reresentativas debe corresponder

La idea de que el dictado de las normas de conducta de carácter general debe quedar confiado a
una asamblea representativa capaz de operar con independencia del órgano gubernamental tiene
sus antecedentes históricos. Algo semejante pretendieron seguramente los habitantes de Atenas
cuando decidieron conferir a los nomothetae –un cuerpo parlamentario independiente– la exclu-
siva potestad de alterar el contenido del nomos. Dado que el citado vocablo es prácticamente el
único que ha logrado conservar su prístino significado, que hace alusión al “conjunto de normas
generales de conducta”; y dado que el término nomothetae surgió de nuevo en un parecido con-
texto en la Inglaterra del siglo XVII (y él hiciera referencia también J.S. Mill), resulta justificado
su empleo para denominar ese órgano asambleario que, dotado de potestades meramente legisla-
tivas, fue lo que pretendieron plasmar tanto los partidarios de la separación de poderes como los
teóricos del Estado de Derecho. Sólo así lograremos distinguirla de este segundo órgano de go-
bierno que denominamos asamblea gubernamental. Es evidente, sin embargo, que una asamblea
legislativa independiente sólo podrá controlar eficazmente las decisiones adoptadas por la guber-
namental en la medida en que su composición difiera de la de ésta. Ello exige que sus miembros
sean elegidos según alguna alternativa mecánica electoral y que lo sean por períodos de tiempo
diferentes. Si la composición de esas dos asambleas reflejara una similar incidencia relativa de

97/119
Hayek Seleccion de Escritos 98

cada uno de los grupos sociales implicados (y especialmente de los correspondientes partidos po-
líticos), es evidente que el órgano legislativo se limitará a establecer aquellas leyes que el poder
gubernamental juzgue que en mayor medida contribuyen al logro de sus particulares pretensio-
nes, con lo que todo sucedería como si de una sola asamblea se tratara.

La diversidad de las tareas que a cada una de ellas corresponde aconseja también que cada asam-
blea recoja, en diferentes aspectos, los criterios sustentados por el cuerpo electoral. Por lo que se
refiere a las cuestiones de gobierno, parece deseable que se intente recoger el conjunto de concre-
tas pretensiones compartidas por los ciudadanos en materia relativa al logro de ciertos objetivos
concretos. En este aspecto debe concederse prioridad, por lo tanto, a los diferentes intereses en
juego. En lo que atañe a la función de gobierno, por otra parte, lo que se precisa es estructurar
una mayoría que, comprometida al logro de un determinado programa, sea “capaz de gobernar”.
La auténtica tarea legislativa, por el contrario, exige que, dejando al margen los concretos intere-
ses de las distintas personas o grupos involucrados, se intente recoger la opinión general en
cuanto a cuáles sean en cada momento los tipos de comportamiento que procede considerar
aceptables o rechazables. No debe tal órgano ser cauce propiciador de un conjunto de particula-
res intereses, sino fuente de orientación reveladora de cuál sea la normativa que deba prevalecer,
cualquiera que sea la repercusión que circunstancialmente pueda tener sobre ciertos individuos
o grupos. Es lo más probable que, según se trate el logro de los particulares intereses o de garan-
tizar el respeto a la justicia, las gentes elijan como portavoces a personas diferentes. La eficaz rea-
lización de la primera de las citadas tareas requiere, en efecto, cualidades que ninguna relación
tienen con la integridad, prudencia y capacidad de discernimiento que tradicionalmente han sido
exigidas de quienes deben ocuparse de la segunda de las mencionadas responsabilidades.

El sistema de periódica renovación de la totalidad de los miembros de la asamblea es adecuado


porque induce a los representantes a ser más sensibles a la evolución de la opinión del electora-
do, obligándoles también a ingresar en los correspondientes partidos políticos, con los que que-
dan comprometidos en la defensa de intereses y programas concretos, ya que sólo sometiéndose
a la disciplina de los partidos puede el representante político contar con su apoyo. No es razona-
ble esperar que en los miembros de una asamblea parlamentaria sensibilizada a la idea de que
deben velar por los intereses de sus electores, vayan a coincidir las cualidades humanas que los
teóricos de la democracia atribuían a quienes debieran representar una muestra fidedigna de la
opinión popular. Tal realidad, sin embargo, en modo alguno implica que, en la medida en que se
solicite de las masas de elección de representantes a quienes les esté vedada la posibilidad de
otorgar concretos favores o prebendas, no vayan aquéllas a ser capaces de seleccionar a hombres
cuyo buen criterio merezca su confianza, sobre todo si la elección se realiza entre personas que,
en el desarrollo del cotidiano quehacer, hayan alcanzado una buena reputación.

Parece, pues, conveniente encomendar la labor legislativa propiamente dicha a una asamblea de
hombres y mujeres elegidos para la función pública a una edad relativamente madura y por un
período de tiempo suficientemente dilatado, quince años por ejemplo. Lograríase con ello que las
personas elegidas no tuvieran necesidad de preocuparse por su reelección. Para mantener estos
hombres y mujeres inmunes por completo a la influencia de los partidos, además de no ser reele-
gibles, no deberían tampoco verse en la necesidad, finalizado su mandato, de ganarse su susten-
to, lo que cabría conseguir haciendo que, finalizada su labor legislativa, se les asignara un cargo
honorífico similar al que en la actualidad representan los lay judges norteamericanos. De tal ma-
nera, repetimos, durante el período legislativo, no se verían los elegidos obligados a solicitar el
apoyo de los partidos, ni tendrían tampoco por qué preocuparse de los aspectos materiales de su
futuro. Para garantizar el más adecuado logro de los objetivos apuntados sólo deberían ser elegi-
bles para la cámara legislativa quienes en su vida privada hubiesen puesto suficientemente de re-
lieve su nivel de competencia. Para evitar, sin embargo, que la asamblea se convirtiese en un sa-
nedrín de ancianos, y atendiendo a la voz de la experiencia, que apunta de que nadie mejor que

98/119
Hayek Seleccion de Escritos 99

nuestros propios contemporáneos son capaces de juzgar nuestro comportamiento, cada grupo de
coetáneos elegirían por una sola vez a lo largo de sus vidas (por ejemplo, cuando todos alcanza-
sen la edad de 45 años), entre los de su propia generación, a aquellos a quienes correspondería la
responsabilidad de ocupar durante los quince años siguientes un escaño en la asamblea legislati-
va.

Quedaría establecido un cuerpo legislativo compuesto por hombres y mujeres comprendidos en-
tre las edades de cuarenta y cinco y sesenta años, órgano que sería anualmente renovado en una
quinceava parte. El colectivo de tal manera establecido representaría a un sector de la población
integrado por gentes de ciertas experiencias, a quienes, sin embargo, correspondería vivir todos
los mejores años de su vida. Conviene subrayar que, aunque en la apuntada asamblea no estarían
representados los ciudadanos de menos de cuarenta y cinco años, la edad media de sus miem-
bros sería de cincuenta y dos y medio, cifra inferior desde luego a la medida que a las asambleas
actuales corresponde; y ello incluso en el supuesto de que la porción de gentes de mayor edad se
mantuviese constante porque sin demora se sustituyese a quienes dejarán sus puestos vacantes,
por muerte o enfermedad, lo que, en condiciones normales, seguramente no sería necesario, da-
do que sólo redundaría en un incremento de la influencia de gentes con menor experiencia en el
ejercicio de la labor legislativa.

Adicionales salvaguardias garantizarían la total independencia de este colectivo de nomothetae


frente a los intereses de grupo. Quienes hubiesen formado parte de la asamblea gubernamental o
militado en algún partido político podrían, a tales efectos, ser considerados no elegibles para el
desempeño de la función legislativa; y aunque muchos de los miembros de la asamblea siguieran
manteniendo contacto con uno u otro partido, escasos serían los alicientes que podrían inducir-
les a someterse a las correspondientes jerarquías. Los miembros de la asamblea legislativa sólo
podrían ser apartados de sus cargos en el supuesto de flagrante negligencia. Tal decisión depen-
dería siempre de sus propios compañeros, actuales o pretéritos, aplicándose al efecto principios
similares a los utilizados hoy a nivel de la magistratura judicial. La concesión, terminado su man-
dato, y hasta su jubilación retribuida a los sesenta o setenta años, de un puesto digno (cual pudie-
ra ser el de miembro auxiliar de los tribunales), contribuiría también a reforzar fundamental-
mente su independencia. El correspondiente nivel retributivo podría quedar equiparado consti-
tucionalmente a determinado porcentaje del ingreso medio percibido, por ejemplo, por los veinte
mejor remunerados puestos del escalafón público.

Seguramente, dentro de cada grupo de edad, el acceso al cargo legislativo llegaría por tales vías a
ser considerado como una especie de puesto de honor sólo accesible a quienes en mayor medida
fueran considerados por sus semejantes dignos de respeto. El reducido número de integrantes de
la asamblea legislativa haría que anualmente fueran pocos quienes de hecho accederían a tales
cargos. Por ello, quizá resultara aconsejable recurrir a un sistema indirecto de elección, es decir,
a que únicamente a través de los correspondientes delegados regionales se pudiera elegir a los
nuevos representantes. Sería éste un factor más que, sin duda, también contribuiría a que cada
distrito electoral eligiese únicamente a gentes con las mayores posibilidades de ser elegidas en la
segunda vuelta.

Puede pensarse quizá, a primera vista, que esta asamblea, dotada de potestades meramente legis-
lativas, no tendría excesivo trabajo. El desarrollo de las tareas hasta ahora a ella encomendadas
(la constante revisión del contenido del Derecho Civil, en cuyo ámbito procede incluir el Mercan-
til y el Penal) exigiría, desde luego, únicamente un intermitente esfuerzo por parte del legislador.
Difícilmente podría tal labor proporcionar suficiente nivel de ocupación a un grupo de personas
dotadas de tan excepcionales cualidades. Esta primera impresión resulta, sin embargo, enga-
ñosa. Aunque en aras de una mayor claridad expositiva sólo hayamos hecho hasta ahora referen-
cia a las cuestiones relacionadas con los Derechos Civil y Penal, no debe olvidarse que correspon-

99/119
Hayek Seleccion de Escritos 100

dería también a esta Cámara la responsabilidad de sancionar la introducción de cualquier otra


norma general de conducta. Aunque a lo largo de este ensayo apenas se haya abordado el exa-
men de estos otros aspectos del esfuerzo normativo, ha quedado repetidamente señalado que un
esquema de la apuntada especie debe incluir también, aparte de toda la temática fiscal, todo ese
otro conjunto de preceptos que hace referencia a la seguridad en el trabajo, a cuestiones sanita-
rias, a las normas de calidad aplicables a las industrias manufactureras o de la construcción, etc.,
reglas todas ellas que, bajo la forma de una normativa general, conviene imponer en beneficio de
la colectividad. Además de las normas relativas a la seguridad en el trabajo, comprende este últi-
mo tipo de regulación también cuantas cuestiones atañen a los difíciles problemas relativos a la
creación de un marco de relaciones que adecuadamente garanticen la defensa de la competencia,
así como cuanto integra la legislación mercantil, temas a los que, en el capítulo precedente, he-
mos hecho debida referencia.

Hasta ahora, el órgano legislativo se ha visto obligado a delegar el tratamiento de todas estas ma-
terias en otras instituciones, al no disponer de tiempo para prestar debida atención a todo el con-
junto de problemas técnicos que normalmente se hallan implicados, con lo que han pasado a de-
pender de un conjunto de departamentos burocráticos u otro tipo de organizaciones especial-
mente establecidas al efecto. Cabe preguntarse si una cámara legislativa
que se encuentre presionada por los acuciantes problemas que a diario plantea la tarea de gober-
nar puede realmente dedicar la necesaria atención a todas estas materias, que no son de índole
meramente administrativa, sino de carácter estrictamente legal. Al quedar la decisión de las mis-
mas en manos de los estamentos burocráticos, ábreseles a éstos la posibilidad de asumir potesta-
des de tipo discrecional y arbitrario. Ninguna razón intrínseca se opone a que, cual acontecía en
Gran Bretaña antes de 1941, las aludidas materias sean reguladas sobre la base de una normativa
general. En vez de resignarnos a aceptar el personal criterio de un conjunto de funcionarios ávi-
dos de poder, sería mucho más aconsejable que todos estos problemas quedaran encomendados
al órgano legislativo. Gran parte del actual incontrolable nivel de poder burocrático deriva, sin
duda, de las sucesivas delegaciones de poder acordadas por las cámaras legislativas.

Aunque el problema relativo a si la asamblea legislativa llegaría a no carecer de un suficiente ni-


vel de ocupación no es cuestión que personalmente me preocupe en exceso, quiero añadir que,
en mi opinión, constituiría incluso factor positivo el que un seleccionado grupo de hombres y
mujeres dispusiera de sosiego para reflexionar desapasionadamente sobre las cuestiones relati-
vas al gobierno del país durante algún período de su vida; que, libres de la necesidad de resolver
tarea coyuntural alguna, pudieran dichas personas ocuparse de la promoción de cualquier finali-
dad que consideraran meritoria. La existencia de gentes que, a nivel público, dispusieran del ne-
cesario tiempo libre para expresar criterios y desarrollar nuevas iniciativas garantizaría que, en
el ámbito social, fueran surgiendo los nuevos ideales. No fue otra la función en el pasado cubier-
ta por quienes gozaban de una cierta independencia económica. Estimo, sin embargo, que aun-
que la aludida necesidad justifica la existencia de estos seres ociosos, no parece razonable que las
correspondientes oportunidades sean únicamente reservadas a los más pudientes. Si quienes
han recibido de sus contemporáneos la mayor muestra posible de confianza pudiesen dedicar
buena parte de su vida a la potenciación de los fines que personalmente juzgaran más meritorios,
seguramente lograrían contribuir a la creación y desarrollo de ese “sector voluntario” que tan efi-
cazmente evita que el gobierno reúna un excesivo poder.

Por todo ello, aunque ser miembro de una legislatura no implicara gran carga de trabajo, dicha
posición debería estar siempre adornada de la mayor dignidad social, a fin de que, en ciertos as-
pectos, los miembros del aludido órgano democrático pudieran desempeñar ese papel de hono-
ratiores (para utilizar la expresión introducida por Max Weber), figuras que, incorporadas a la
vida pública y sin compromiso alguno con cualquier partido, desarrollarían un papel destacado
en lo referente a ese conjunto de voluntarias iniciativas.

100/119
Hayek Seleccion de Escritos 101

Para volver de nuevo al análisis de la función que fundamentalmente correspondería a los no-
mothetae, cabe pensar que quizá no fuera su insuficiente nivel de ocupación lo que debería preo-
cuparnos, sino la falta de incentivo para que los interesados cumplimentaran debidamente las
correspondientes tareas. Cabe incluso plantearse la posibilidad de si su misma independencia
pudiera constituir factor que los inclinase hacia la excesiva holganza. No parece, desde luego,
probable que personas de tan altas virtudes y cuya destacada posición derivaría de su buena
reputación, una vez elegidas de manera prácticamente inamovible para la función pública por un
período de quince años, fueran a descuidar de manera notable el cumplimiento de su deber. Ello
no obstante, cabe tomar precauciones contra tal eventualidad, adoptando al efecto fórmulas si-
milares a las hoy aplicadas a la profesión judicial. Aunque los miembros de la asamblea legislati-
va deberían siempre quedar a salvo de injerencias por parte de los estamentos gubernamentales,
su comportamiento podría ser supervisado por un Senado integrado por ex-miembros del órga-
no legislativo dotados de facultades para separar de sus cargos a quienes de manera evidente hu-
bieran descuidado el cumplimiento de sus deberes. Correspondería a ese mismo colectivo la res-
ponsabilidad de asignar destino burocrático a aquellos miembros que, por edad, hubieran de
abandonar reglamentariamente su escaño, destinos que cubrirían una amplia gama de funciones
que incluirían desde la Presidencia del Tribunal hasta el simple asesoramiento de los órganos ju-
diciales de inferior jurisdicción.

Debería nuestra hipotética Constitución contener también adecuadas salvaguardias contra la po-
sibilidad de que la asamblea legislativa se negase a desarrollar las labores a ella encomendadas.
A tal efecto, debería quedar constitucionalmente establecido que, aun cuando correspondiera ex-
clusivamente a dicha asamblea la facultad de dictar normas de conducta, tal función podría tem-
poralmente recaer de nuevo en el ámbito de la asamblea gubernamental si la primera de dichas
instituciones no respondiera, en plazo razonable, a la petición de la otra cámara en el sentido de
que se procediese a legislar en torno a cualquier concreta materia.

Algo mas sobre al representacion por grupos de edad

Aunque en cuanto al contenido de este ensayo importa fundamentalmente examinar el principio


general implicado en el modelo constitucional sugerido, el método de representación por grupos
de edad propuesto para la asamblea legislativa ofrece tan elevado número de posibilidades en re-
lación al desarrollo de las instituciones democráticas, que entiendo conviene prestar al tema ma-
yor atención. El que los miembros de cada grupo de edad tuvieran conciencia de que algún día
recaería sobre ellos la trascendental tarea de legislar, seguramente les induciría a formar asocia-
ciones locales integradas por gentes de la misma edad.

Habida cuenta de las ventajas que ello reportaría en cuanto a facilitar una más adecuada prepa-
ración de los candidatos, la mencionada tendencia debería merecer incluso el apoyo del gobier-
no, por lo menos en cuanto a proporcionarles adecuados lugares de reunión, así como los medios
materiales que les permitieran mantener contacto con grupos similares situados en otras regio-
nes del país. La existencia de una sola asociación oficialmente respaldada en cada localidad con-
tribuiría, por otra parte, a evitar la influencia en ellas de los diferentes credos políticos.

Podrían las mismas ser organizadas al finalizar los ciudadanos su período de formación elemen-
tal, o bien cuando, a los dieciocho años, pudieran legalmente acceder a la vida pública. El esque-
ma sugerido resultaría seguramente más atractivo si se permitiera que a los varones de cada gru-
po de edad se incorporaran mujeres un par de años más jóvenes, extremo que sin discriminación
cabría materializar permitiendo que varones y hembras libremente pudieran elegir entre ingre-

101/119
Hayek Seleccion de Escritos 102

sar en una asociación en proceso de formación o en alguna de las


establecidas dos o tres años atrás. Es lo más probable que los varones prefirieran, en general, in-
corporarse a asociaciones en proceso de formación, mientras que las mujeres seguramente opta-
rían por adscribirse a alguna de las ya existentes.

Por supuesto que quien optase por su incorporación a un colectivo de superior edad quedaría in-
disolublemente unido al mismo, por lo que intervendría en el proceso electoral y sería elegible
delegado o representante con anterioridad a la fecha que normalmente le hubiese correspondido
por su edad. Al integrar de tal manera a contemporáneos de diversos estamentos sociales –gen-
tes que, hoy dispersas, en el pasado compartieron los mismos centros de educación (y quizá tam-
bién el mismo período de entrenamiento militar)–, estas agrupaciones lograrían establecer lazos
verdaderamente democráticos que, salvando las distancias sociales, en todos incentivarían el in-
terés por las instituciones públicas y formarían en el adecuado uso del método parlamentario.
Constituirían las mismas, asimismo, vehículo de expresión para las posiblemente discrepantes
opiniones de quienes todavía no estuvieran
representados en la asamblea legislativa. Y si, ocasionalmente, dichas agrupaciones se transfor-
maran en tribunas donde los partídos políticos pudieran debatir sus diversas opciones políticas,
obtendríase, como supletoria ventaja, el que los partidarios de una y otra inclinación se vieran
obligados a debatir entre sí los más fundamentales problemas involucrados, con lo que cobrarían
todos conciencia de su futura responsabilidad como vehículos de expresión de los puntos de vista
de su propia generación, al tiempo que se prepararían para el adecuado ejercicio de la función
pública.

Sería también aconsejable que los miembros de las citadas asociaciones quedaran autorizados a
participar como observadores en las actividades desarrolladas por similares grupos en otras zo-
nas del país, y si tales reuniones se celebrasen de manera regular y tuvieran lugar en fechas y lu-
gares determinados (cual sucede hoy con las reuniones organizadas por los clubs de rotarios y
otras asociaciones similares), podrían llegar a ser las mismas nexo importante entre las diversas
zonas. En otros muchos aspectos, por último, se convertirían en adecuado medio de intercone-
xión social, especialmente en los que respecta al entorno urbano, con lo que contribuirían tam-
bién a reducir las diferencias de tipo ocupacional o estamentario.

El rotativo desempeño de la presidencia de las aludidas asociaciones depararía a sus miembros la


oportunidad de evaluar las cualidades personales de los candidatos a delegado o representante.
Por esta vía, sus conocimientos personales alcanzarían incluso a quienes compitiesen en las vo-
taciones secundarias, en el supuesto de que se recurriese a dicho sistema de elección indirecta.
Quienes finalmente resultasen designados delegados podrían, a partir
de tal momento, actuar no sólo como presidentes de las agrupaciones de referencia, sino también
como portavoces oficiales de las mismas, que se convertirían en una especie de “ombudsmen”
honorarios que velarían por la defensa de los intereses de su grupo de edad, lo que induciría a to-
dos a poner aún mayor cuidado en la selección de candidatos verdaderamente merecedores del
nivel de confianza en ellos depositado. Aunque, una vez designados los correspondientes repre-
sentantes, las tareas que a estas asociaciones correspondería desarrollar serían prácticamente
nulas, podrían subsistir como centros de interconexión social. Cabría también recurrir a ellas pa-
ra la parcial o total renovación de los miembros de la asamblea legislativa cuando, por falleci-
miento o incapacidad de alguno de ellos, su número disminuyera por debajo de los establecido,
con lo que cada uno de los grupos de edad integrados en la sociedad estaría en todo momento de-
bidamente representado.

La Asamblea Gubernamental

102/119
Hayek Seleccion de Escritos 103

Poca atención será necesario dedicar el examen de la segunda de las asambleas antes aludidas –
la que denominamos gubernamental–, puesto que, por lo que a ella respecta, pueden servirnos
de referencia los actuales cuerpos parlamentarios cuya estructura fundamentalmente deriva de
la específica necesidad de garantizar el adecuado desarrollo de la función de gobierno. Ninguna
razón desaconseja que su composición dependa de la periódica reelección de la totalidad de los
diputados;2 o que sus decisiones fundamentales se produzcan en el ámbito de un comité ejecuti-
vo que actúe en nombre de la mayoría. Dicho comité sería el “órgano de gobierno” propiamente
dicho, quedando su actuación sometida al control y crítica de la oposición que, en todo momen-
to, podría sugerir alguna solución alternativa.

En cuanto a los diversos problemas relativos a la mecánica electoral, duración del mandato y
otros similares, son a los mismos aplicables argumentos parecidos a los hoy bien conocidos, por
lo que no parece necesario que, en el contexto actual, debamos ocuparnos más extensamente de
tales temas. En el esquema contemplado, debería otorgarse mayor peso a la conveniencia de dis-
poner de una mayoría capaz de gobernar que a que la cámara recogiera fidedignamente la in-
fluencia de los diferentes intereses en juego. A mi modo de ver, tal realidad debe inclinar aún
más la balanza en desfavor de la representación proporcional.
La única diferencia fundamental a destacar entre la asamblea gubernamental contemplada por
nuestro modelo institucional y los actuales órganos parlamentarios haría referencia al hecho de
que, en nuestro supuesto, cualquier decisión quedaría sometida en todo momento a lo dispuesto
por las normas de conducta establecidas por la asamblea legislativa, sin que, a este respecto, el
gobierno pudiera obligar al ciudadano a hacer nada que no quedara enmarcado en dicho esque-
ma normativo. Ahora bien, dentro de los límites aludidos, dispondría éste de plena libertad para
desarrollar la gestión pública, así como para decidir sobre la orientación que conviniera dar el
empleo de los recursos materiales y humanos que a su control estuvieran sometidos.

Mientras que en lo que se refiere a la función legislativa, la estructuración de la Cámara según la


línea de los partidos es algo totalmente rechazable, en lo que respecta al cuidado de la función de
gobierno es evidentemente deseable que se opere sobre la base del bipartidismo. Quizá fuera con-
veniente plantearse de nuevo la cuestión de si, en relación con la elección de los miembros de la
asamblea gubernamental, no sería aún fundadamente aconsejable que –según reza un viejo prin-
cipio político– se apartase del citado proceso a cuantas personas ostentaran cargo público o fue-
sen destinatarias del algún tipo de ayuda o prestación por parte del gobierno. Tal exclusión no es-
taría, desde luego, justificada en el caso de una asamblea representativa sólo dedicada a estable-
cer las oportunas normas de comportamiento, puesto que el funcionario o pensionista pueden,
sin duda, como cualquier otro ciudadano, tener formada opinión acerca de lo que, en el ámbito
social, sea justo o injusto. No parece justificado, por otra parte, pretender negar a dichas perso-
nas un derecho, sin embargo, reconocido a gentes menos informadas o preparadas. Ahora bien,
la cuestión es totalmente diferente cuando lo que la asamblea pretende plasmar no es una opi-
nión acerca de lo que es justo, sino el logro de algún concreto resultado, supuesto bajo el cual no
parece lógico que la labor de materializar la correspondiente política de gobierno quede enco-
mendada a quienes, sin contribuir al correspondiente gasto, reciban del sector público alguna
ayuda, al igual que no lo sería el que dichas personas gozaran de derechos similares a los restan-
tes ciudadanos. Que el funcionario, el receptor de haberes pasivos o el parado puedan, por la vía
electoral, decidir acerca de cuáles hayan de ser las cantidades que, del bolsillo ajeno, deban serles
entregadas, así como que el político pueda cortejar el voto de dichos electores asumiendo el com-
promiso de incrementar por la vía política los sueldos o subsidios a ellos destinados, no parecen,
desde luego, posturas razonables. Como no lo sería el que el empleado público pudiera opinar en
cuanto a la conveniencia de llevar adelante proyectos que él mismo hubiera elaborado; o quienes
se hallen sujetos a las órdenes de la asamblea gubernamental pueden participar en las decisiones
que establezcan el contenido de las mismas.

103/119
Hayek Seleccion de Escritos 104

Aunque en todo momento desarrollara el gobierno su actividad dentro del marco de una norma-
tiva legal que no estuviera en su mano alterar, no por ello dejaría de tener un importante papel.
Porque, aunque no le estuviera permitido discriminar en cuanto a la prestación de aquellos servi-
cios de cuya materialización se la hubiera hecho responsable, la selección de los mismos y la me-
cánica según la cual deberían ser facilitados a la sociedad seguirían otorgándole una considerable
cuota de poder que sólo tendría por límite la exclusión del empleo de la coerción o de cualquier
otro tipo de discriminatorio trato con relación al ciudadano. Y aunque, en cuanto a la mecánica
recaudatoria, el gobierno se vería obligado a mantenerse siempre dentro de determinados lími-
tes, sólo de manera indirecta quedarían afectados tanto el volumen total de los recursos a tales
menesteres dedicados, como el destino que a los mismos deberá corresponder.

El Tribunal Constitucional

Todo el dispositivo institucional antes descrito descansa en el supuesto de que resulte posible es-
tablecer una suficientemente nítida distinción entre las normas de conducta cuya paternidad de-
be corresponder a la asamblea legislativa –normas que en igual medida deben obligar al gobier-
no y al ciudadano– y aquellas otras que se refieren al mero ejercicio de la función pública, nor-
mas estas últimas que, siempre dentro de los límites establecidos por la ley, deban emanar de la
asamblea gubernamental. Aunque, a lo largo de estas páginas, hemos intentado dejar claramente
establecidos los principios que justifican la existencia de tal distinción, y aunque la cláusula fun-
damental del correspondiente documento constitucional intentaría definir debidamente aquello
que debiera ser conceptuado ley (en el sentido de norma de recto comportamiento), no dejarían
de surgir en la práctica problemas cuyas múltiples implicaciones sólo cabría resolver a través del
continuo esfuerzo desarrollado por algún tribunal especializado. Los problemas de referencia
surgirían fundamentalmente como conflictos de competencia entre una y otra de las antes aludi-
das asambleas y, en general, derivarían del hecho de que una de ellas cuestionara la validez de lo
que la otra hubiera establecido.

Para que ese superior tribunal quedara dotado de la necesaria autoridad – habida cuenta de las
especiales condiciones que sus miembros habrían de reunir– , sería aconsejable atribuirle la cate-
goría de Tribunal Constitucional. También sería conveniente que, además de jueces profesiona-
les, integrasen el mismo determinado número de ex-miembros de la asamblea legislativa, y quizá
también algunos de la gubernamental. A medida que el citado tribunal fuese elaborando el co-
rrespondiente cuerpo doctrinal, debería en todo momento verse limitado por sus propias anterio-
res decisiones, así como obligado a someter su actuación a algún procedimiento previamente es-
tablecido por la Constitución en aquellos casos en los que sus miembros estimaran necesario rec-
tificar posturas asumidas en anteriores sentencias.

El único otro aspecto que en relación con este tribunal conviene destacar es que, frecuentemente,
su fallo no consistiría en decidir si compete a una u otra de las asambleas adoptar algún específi-
co comportamiento, sino en garantizar que nadie puede introducir determinados comportamien-
tos de tipo coercitivo. Salvo en situaciones de emergencia nacional –supuesto que más adelante
procederemos a analizar–, tal salvedad abarcaría cualquier medida que no quedara amparada,
sea por las tradicionales normas de conducta, sea por aquellas otras que explícitamente hubiera
establecido la asamblea legislativa. El propuesto esquema suscitaría también multitud de proble-
mas relativos a la administración de la justicia y a la organización del aparato judicial. Y aunque
parece que debe corresponder al gobierno esta función de indudable contenido organizativo,
otorgarle la plena responsabilidad de la misma podría condicionar la imprescindible indepen-
dencia judicial. La designación y promoción de jueces, por tal razón, quizá debiera quedar reser-
vada al comité de antiguos miembros de la asamblea legislativa, órgano al que ya se ha hecho re-

104/119
Hayek Seleccion de Escritos 105

ferencia con anterioridad. La independencia de los jueces podría quedar, por otra parte, en ma-
yor medida garantizada si su remuneración se estableciera de modo similar a lo que para los
miembros de la asamblea legislativa se ha sugerido, es decir, equiparándola a determinado por-
centaje del ingreso medio correspondiente a los más destacados cargos públicos.

De especie muy diferente es el problema relativo a la concreta organización de los tribunales, al


control de su personal auxiliar y a la provisión de sus correspondientes necesidades materiales.
Aunque las decisiones sobre estas cuestiones más bien parece deban corresponder al gobierno,
fundadas razones aconsejan abordar el tema con análoga cautela con la que la tradición anglosa-
jona siempre ha contemplado la existencia de un Ministerio de Justicia al que se pretendiera atri-
buir la responsabilidad de las citadas materias. Cabe por lo menos reflexionar en torno a si no se-
ría más prudente confiar esta tarea –que evidentemente no cabe encomendar a la asamblea legis-
lativa– al ya mencionado comité de ex-miembros de la misma, que se convertirían así en los or-
ganizadores de ese tercer poder (el judicial) a cuyo efecto dispondrían del control de los medios
materiales que el gobierno considerara conveniente reservarles.

Todas estas materias están íntimamente relacionadas con otro problema fundamental y delicado
que hasta ahora no hemos podido abordar y al que aquí sólo podemos hacer breve referencia. Se
trata del problema de establecer a quién debe corresponder la responsabilidad del Derecho Pro-
cesal, especialidad jurídica que, desde luego, nada tiene que ver con el derecho propiamente di-
cho. Como cualquier otra norma subsidiaria relacionada con la aplicación de la justicia, la men-
cionada función debería, en general, depender de la asamblea legislativa, si bien ciertos detalles
organizativos –hoy regulados por normas de procedimientos–podrían, en nuestro teórico mode-
lo, depender de la institución especial arriba sugerida, o bien de la asamblea gubernamental. Son
éstas cuestiones de carácter técnico a las que, en el contexto del presente estudio, no cabe prestar
mayor atención.

La Estructura General del Esquema Autoritario

No cabe confundir las funciones propias de la asamblea legislativa con aquellas otras que corres-
ponden a una asamblea a la que le haya sido atribuida la responsabilidad de garantizar la vigen-
cia o reforma de la Constitución. Los cometidos de uno y otro órgano son, en efecto, de índole to-
talmente dispar. Estrictamente hablando, la Constitución debe sólo abarcar un conjunto de nor-
mas de tipo organizativo y afectar únicamente al derecho sustantivo (entendiendo éste como con-
junto de normas generales de comportamiento) a través de la estipulación de los atributos gene-
rales que a las leyes deben corresponder al objeto de que el gobierno pueda legítimamente exigir
su cumplimiento.

Pero, aunque corresponde a la Constitución establecer aquello que debe ser considerado ley sus-
tantiva –a fin de poder así limitar y especificar los poderes que a las diversas instituciones que in-
tegran la organización por ella amparada deban corresponder–, deberá dejar el desarrollo de la
misma a los poderes legislativo y judicial. La Constitución intenta establecer una super estructu-
ra a cuyo amparo quede debidamente regulada la constante evolución del existente esquema le-
gal, eliminando toda confusión entre la competencia que al gobierno debe ser atribuida en orden
a que el mismo puede imponer el cumplimiento de las normas sobre las que el orden espontáneo
general descansa, y aquella otra relativa al concreto empleo de los medios materiales que le ha-
yan sido confiados al objeto de que pueda dedicarse adecuadamente a la prestación de determi-
nados servicios, encaminados a la satisfacción de específicas necesidades de carácter individual o
colectivo.

105/119
Hayek Seleccion de Escritos 106

No conviene aquí abordar la discusión relativa a cuál sea el procedimiento que más eficazmente
permita proceder a la elaboración o reforma de la Constitución. Ahora bien, cabe clarificar la re-
lación existente entre la institución de que ello se ocupa y aquellas otras que hayan sido estableci-
das por la propia Constitución, en la medida en que se advierta que el orden aquí apuntado pre-
tende reemplazar por un modelo de triple rango al actual esquema de división del poder. Aunque
la Constitución asigne y delimite el ámbito del poder, nunca procede a establecer en qué forma
deba ser éste utilizado. En el modelo aquí sugerido, el derecho sustantivo, entendido como con-
junto de normas generales de comportamiento, sería desarrollado por la asamblea legislativa, cu-
yas facultades no tendrían otra frontera que la establecida por los preceptos constitucionales de-
finidores de los atributos que a las citadas normas generales deben corresponder para que a to-
dos legítimamente obliguen. Por su parte, el comportamiento tanto de la asamblea gubernamen-
tal como del propio gobierno como órgano ejecutivo de aquélla, quedaría en todo momento limi-
tado no sólo por las normas constitucionales, sino también por las generales establecidas o re-
frendadas por la asamblea legislativa. No otra cosa constituye la esencia del Estado de Derecho.
Y el gobierno, claro está, como órgano ejecutivo de la asamblea gubernamental, estaría también
limitado en cuanto a su comportamiento por las decisiones que esta última considerara oportuno
adoptar, por lo que sus atribuciones podrían ser concebidas como de cuarto rango. El aparato ad-
ministrativo, finalmente, constituiría el quinto.

Si alguien suscitara el interrogante relativo a dónde, en el expuesto esquema, radicaría la “sobe-


ranía” de la nación, habría que señalar que en ninguno de ellos, a menos que la misma se hallara
transitoriamente incorporada a la asamblea dedicada a la elaboración o reforma de la Constitu-
ción. Puesto que el gobierno constitucional es, por definición, gobierno limitado, no puede exis-
tir, en tal supuesto, órgano alguno que pueda ser considerado soberano, si por soberanía se en-
tiende que algún ente social disponga de poderes de tipo ilimitado.

Hemos señalado ya que la idea según la cual ha de existir necesariamente un poder supremo e ili-
mitado constituye simple superstición derivada del erróneo supuesto según el cual las leyes ema-
nan siempre de las decisiones de algún concreto órgano legislativo. El gobierno nunca surge en el
vacío legal; nace al amparo de la esperanza sentida por las gentes de que se ocupará de imponer
aquellas opiniones que, en general, los ciudadanos consideran adecuadas en cuanto a lo que pro-
cede considerar justo o injusto. Cabe advertir que el orden jerárquico de los distintos elementos
integrantes del poder guarda cierta relación en el período temporal que cada uno de ellos con-
templa. Idealmente, la Constitución debe ser siempre de carácter atemporal; aunque, por supu-
esto, por ser obra humana, acabará presentando desviaciones que será conveniente corregir me-
diante la introducción de las necesarias enmiendas. En cuanto al derecho sustantivo, aun cuando
éste deba contemplar también un período de tiempo indefinido, deberá ser constantemente desa-
rrollado y modificado, habida cuenta de los problemas que el poder judicial, sobre la base de la
legislación existente, es incapaz de resolver. Por último, la administración de aquellos recursos
materiales que para asegurar el adecuado servicio de las gentes queden confiados al gobierno im-
plica, por naturaleza, la toma de decisiones a corto plazo. Será necesario, en efecto, satisfacer las
correspondientes necesidades concretas a medida que vayan surgiendo. Nunca deberá el gobier-
no, sin embargo, como ofertante de tales servicios, hacer uso de otros elementos humanos o ma-
teriales que aquellos que para el apuntado fin le hayan sido confiados.

106/119
Hayek Seleccion de Escritos 107

Los poderes de excepcion

Aun cuando el principio según el cual el empleo del poder coercitivo por parte del gobierno debe
siempre quedar limitado a la labor de garantizar el cumplimiento de las normas generales de rec-
ta conducta (sin que en ningún caso pueda el mismo ser utilizado para satisfacer fin particular al-
guno) sea condición esencial al adecuado funcionamiento de la sociedad libre, puede resultar ne-
cesario abandonarlo en determinadas ocasiones en la medida en que la propia existencia de la so-
ciedad se vea amenazada. Aunque es indudable que, normalmente, ocupándose meramente de la
persecución de sus propios fines es como el individuo en mayor medida puede contribuir al bien
común, surgen a veces excepcionales circunstancias que obligan a atribuir especial prioridad a la
defensa del poder global, lo que –a nivel local o nacional– puede exigir la transitoria transforma-
ción del orden espontáneo en una organización. Cuando alguna amenaza exterior, acto de rebe-
lión interna u otro tipo de situación violenta amenazan a la sociedad, o bien cuando algún catas-
trófico acontecimiento requiere una reacción inmediata y el empleo de cuantos recursos haya dis-
ponibles, deberá
otorgarse a alguien esas facultades que sólo el orden organizado corresponden y que normalmen-
te nadie detenta. Al igual que acontece con el animal que huye de alguna amenaza mortal, tam-
bién la sociedad, al objeto de evitar su destrucción, puede, en ocasiones, verse obligada a suspen-
der temporalmente el ejercicio de ciertas funciones que, a largo plazo, son, sin embargo, esencia-
les a su existencia.

Concretar las condiciones en las cuales resulta posible otorgar dichos poderes especiales sin ries-
go de que, normalizada la situación, quienes los detentan no pretendan seguir haciendo uso de
ellos, constituye uno de los aspectos más delicados y cruciales del orden constitucional. Históri-
camente, las situaciones de “excepción” han servido siempre de excusa para conculcar la libertad
individual. Suspendidas sus salvaguardias, quienes disfrutan de los poderes de excepción pueden
con relativa facilidad justificar la persistencia de la correspondiente emergencia. Si cualquier ne-
cesidad sentida por cualquier grupo con peso político suficiente justifica la asunción de poderes
de tipo dictatorial, no habrá necesidad a la que no quepa atribuir el aludido calificativo. Con ra-
zón se ha afirmado que quienes están en situación de proclamar el estado de excepción y de sus-
pender las garantías constitucionales son quienes verdaderamente ostentan el poder soberano.
Si, recurriendo al subterfugio de proclamar el estado de emergencia, cualquier ciudadano u orga-
nización puede demandar para sí tal tipo de poderes, será inevitable la reiterada presencia de si-
tuaciones de esta especie.

Ahora bien, ninguna razón existe para que la organización responsable de declarar el estado de
“excepción” deba ser la misma que reciba esas especiales facultades. Las salvaguardias contra el
abuso del poder de excepción giran en torno al principio de que el órgano capacitado para decla-
rar el estado de emergencia renuncie, en el momento de hacerlo, a toda otra potestad, conservan-
do únicamente la de poder revocar, cuando lo estime oportuno, los
especiales poderes que a otros hayan sido conferidos. En el modelo constitucional sugerido, la
asamblea legislativa no sólo podría delegar en el gobierno algunas de sus facultades, sino incluso
conferirle también otras que, en condiciones normales, nadie debe detentar. Existiría, a tal obje-
to, en la asamblea legislativa, una institución, con específicos poderes de carácter transitorio y
sólo eficaces hasta el momento en que la asamblea pudiera de nuevo reunirse, al objeto de deci-
dir en cuanto a la envergadura y extensión temporal de los mismos. Si el pleno del citado órgano
confirmara el estado de excepción, el gobierno podría adoptar, a partir de tal momento, y siem-
pre dentro de los límites establecidos, cuantas medidas considerara oportunas, al tiempo que
quedaría facultado para imponer sobre determinadas personas la asunción de concretos tipos de
comportamiento, atribuciones todas ellas que, en circunstancias normales, nadie debe poseer. La
asamblea legislativa, sin embargo, en cualquier momento podría revocar o limitar los citados po-

107/119
Hayek Seleccion de Escritos 108

deres, confirmando o derogando, concluida la situación de excepción, las medidas por el gobier-
no adoptadas. Corresponderíales igualmente la responsabilidad de asignar las oportunas indem-
nizaciones a quienes, por el interés general, se hubieran visto obligados a someter sus conductas
a ese especial régimen de excepción.

Otra dificultad que toda Constitución debe prever es la existencia en sus propios esquemas de de-
terminadas lagunas. Derivan de ello problemas de autoridad que la normativa constitucional es
incapaz de resolver. Es éste un extremo cuya incidencia no cabe por completo descartar por mu-
cho que se cuide la elaboración de los textos constitucionales. Tales vacíos legales pueden exigir,
en ocasiones, inmediata respuesta por parte de la autoridad, ya que, de otra manera, puede que-
dar negativamente afectada toda la capacidad decisoria del órgano de gobierno. Ahora bien, aun-
que alguna institución deba poder resolver las apuntadas deficiencias (mediante la adopción de
las oportunas medidas ad hoc), las correspondientes soluciones deberán gozar sólo de validez
hasta que la asamblea legislativa, el Tribunal Constitucional, o el habitual proceso de reforma
constitucional se ocupen de colmar el correspondiente vacío legal por la vía de una adecuada re-
gulación. Hasta tal momento, bien podría ser el Jefe del Estado –figura cuyas atribuciones, en
circunstancias normales, quedarían limitadas al ejercicio de funciones meramente protocola-
rias– quien se ocupara de colmar tales lagunas, tomando al objeto las oportunas decisiones, que
siempre deberían ser de carácter transitorio.

La division del poder recaudatorio

El ámbito en el cual los esquemas constitucionales antes esbozados implicarían un más drástico
alejamiento de la existente realidad sería, sin duda, aquel que hace referencia a la Hacienda Pú-
blica. Y es precisamente también en este ámbito en el que mejor cabe sucintamente ilustrar –
cual es nuestro deseo– la naturaleza de tal evolución.

En torno a estas cuestiones lo fundamental es advertir que la función recaudatoria implica nece-
sariamente el recurso a la coerción, razón por la cual deberá quedar siempre sometida a alguna
normativa de tipo general, oportunamente establecida, por la asamblea legislativa. Corresponde-
rá, por el contrario, al gobierno, la responsabilidad de determinar el volumen y naturaleza del co-
rrespondiente dispendio. Nuestro esquema teórico exigiría, por lo tanto, que la normativa según
la cual la carga fiscal hubiera de quedar distribuida entre los distintos ciudadanos dependiera de
la asamblea legislativa, mientras que tanto la determinación del volumen total de recursos a utili-
zar como su específica gestión serían materias cuya responsabilidad correspondería únicamente
a la asamblea gubernamental.

Es muy probable que, en materia de gasto público, nada garantice más eficazmente un disciplina-
do comportamiento general que el sometimiento de todos a la convicción de que tanto quienes
voten en favor de determinado dispendio como quienes en el cargo público les hayan situado se
verán obligados a soportar el correspondiente sacrificio, de acuerdo con un previo e inmodifica-
ble esquema general. La introducción de cualquier iniciativa de gasto comporta siempre, en tal
supuesto, el correspondiente incremento del esfuerzo fiscal, excepción hecha de aquellos casos
en los que quienes de él se benefician pueden ser fácilmente identificados (aunque no sea posible
negar el uso del servicio en cuestión a
quienes no estén dispuestos a sufragarlo, condición que necesariamente exige que se recurra a la
coactiva obtención de los recursos), cual ocurre, por ejemplo, en el caso de los impuestos sobre el
uso del automóvil, cuyo correspondiente importe puede ser dedicado a la construcción y cuidado
de las vías de comunicación, o con aquellos otros que afectan el uso de los radiorreceptores, así
como en lo que se refiere a otros diversos tipos de tasas e impuestos cuya recaudación se destina
a hacer frente al coste de específicos servicios. En tales

108/119
Hayek Seleccion de Escritos 109

condiciones, nadie se lanzaría a demandar el aumento del gasto público sobre la base de que la
correspondiente carga recayera sobre otros ciudadanos, habida cuenta que todos conocerían de
antemano la alícuota del nuevo gasto que inevitablemente sobre ellos recaería.

Los actuales esquemas fiscales han sido establecidos al amparo del supuesto de que el proceso re-
caudatorio desate la menor resistencia posible entre quienes han de soportarlo. No pretenden
propiciar la toma de decisiones responsables de materia de gasto público sino potenciar más bien
la idea de que otros serán quienes deban hacer frente a las correspondientes cargas fiscales. Pár-
tese del supuesto de que en todo momento debe ajustarse el nivel impositivo a las necesidades
del gasto, siendo inveterado considerar que cualquier aumento de éste debe ser resuelto por la
vía de proceder el alumbramiento de nuevas fuentes de ingresos. Bajo tales supuestos, todo in-
cremento del gasto siempre suscita la cuestión de quiénes sean los ciudadanos que deban sopor-
tarlo. Teoría y práctica fiscal apuntan siempre a que la carga tributaria pase desapercibida ante
quienes, en definitiva, deban hacerle frente. La enorme complejidad de los modernos esquemas
fiscales deriva, sin duda, en buena parte, de ese constante intento de conseguir que el ciudadano
entregue un volumen de recursos superior al que en realidad estaría dispuesto a aportar si dispu-
siese de la pertinente información al respecto.

La adecuada distinción entre la legislación relativa a la mecánica según la cual deba llevarse a ca-
bo la distribución de la carga fiscal, por un lado, y el conjunto de decisiones gubernamentales en-
caminadas a establecer cuál deba ser el volumen total del gasto, por otro, exige un tan fundamen-
tal replanteamiento de los principios fiscales hoy convencionales que la reacción inicial de cual-
quier experto en la materia será sin duda rechazar por utópicas las sugerencias arriba consigna-
das. Ahora bien, sólo un radical y original enfoque de los actuales esquemas tributarios sería ca-
paz de detener la actual tendencia hacia la constante y progresiva ampliación de la parte del pro-
ducto social cuyo control de encomienda al Estado, tendencia que, de no ser oportunamente de-
tenida, acabará entregando toda la actividad social en manos del gobierno.

Es evidente que cualquier sistema tributario sujeto a alguna normativa de tipo general es incom-
patible con la progresividad fiscal. Ello no obstante, como en otra ocasión ha quedado ya estable-
cido, conviene dotar de determinada progresividad a los impuestos de tipo directo al objeto de
compensar la componente regresiva que los indirectos conllevan. En esa mi previa referencia a
estas cuestiones hice también alusión a ciertos principios generales cuya aplicación permitiría li-
mitar el esfuerzo fiscal. Se evitaría con ello que, por la aludida vía, las mayorías sigan echando el
peso principal del esfuerzo fiscal sobre ciertos grupos minoritarios, sin que por ello pudiera la
mayoría arbitrar determinadas legítimas ayudas a los estamentos más necesitados.

El final de un mito: Mises, Hayek y la revolucion industrial


Thomas E. Woods Jr.
La sensación generalizada con respecto a la Revolución Industrial es que llevó a un amplio empo-
brecimiento de la gente que hasta el momento había vivido una vida de placer y abundancia. Sin
embargo, durante al menos las últimas décadas apareció un gran número de interpretaciones al-
ternativas de este período crítico hasta el punto de que los libros de texto occidentales, siempre
los últimos en adoptar las nuevas posturas del pensamiento académico, se vieron forzados a con-
ceder la existencia de lo que se conoce como “el debate del estándar de vida” durante la Revolu-
ción Industrial. Ya en la década del 40 y el 50, los grandes economistas austriacos Friedrich A.
Hayek y Ludwig von Mises estuvieron dentro de los que dieron una temprana postura alternati-
va.

109/119
Hayek Seleccion de Escritos 110

Una de las razones por las que hubo tantas falsedades y falacias en torno a nuestra idea de la Re-
volución Industrial, según Hayek, fue que los historiadores que estudiaron la cuestión estaban
segados por sus propios prejuicios ideológicos. Muchos de ellos eran marxistas que creían que la
industrialización simplemente tendría que haber hecho miserables a los trabajadores. Tal como
lo dice Hayek: “Debido a que los preconceptos teóricos que los guiaban, postulaban que la apari-
ción del capitalismo fue contraproducente para las clases trabajadores, no es sorprendente que
encontraran lo que estaban buscando”. En resumen, no se acercaron a la evidencia, con el espíri-
tu de racionalidad imparcial que guía a los académicos, sino que con el hacha ideológica que ca-
racteriza a los propagandistas.

El economista y filósofo Leopold Kohr estaba lejos de ser el único intelectual contrario al capita-
lismo cuando sugirió en su libro The Breakdown of Nations (La aparición de las naciones, publi-
cado en 1957) que el crecimiento tremendo en movimientos de reforma y crítica social en los co-
mienzos de la Revolución Industrial tuvo que haber sido un indicador de condiciones que empeo-
raban. “Un aumento en los movimientos reformistas –escribió Kohr- es un signo de empeora-
miento, no de mejora, de condiciones. Si los reformistas sociales eran pocos en los años anterio-
res, sólo pudo haber sido porque estaban mejor que los nuestros”.

Pero según Hayek, esto no es necesariamente cierto; en realidad, lo opuesto está más cercano a
la realidad. El simple hecho de que escuchamos quejas hacia fines del siglo XVIII y principios del
XIX acerca de las condiciones en las que mucha gente vivía y trabajaba es, irónicamente, un pun-
to a favor de la Revolución Industrial. Antes de la Revolución Industrial, todos esperaban vivir
en absoluta pobreza, y lo que es más, esperaban lo mismo para sus hijos. La riqueza impresio-
nante que trajo la Revolución Industrial provocó la impaciencia de quienes aún tenían pobreza
en sus bolsillos. Antes de la Revolución Industrial, cuando todos vivían en una pobreza demole-
dora, nadie notaba ni denunciaba ultrajes. Entonces, como lo destaca Hayek, vemos en el siglo
XVIII “una creciente toma de conciencia sobre hechos que antes pasaban desapercibidos”. Conti-
núa diciendo que “el simple aumento de la riqueza y el bienestar que se habían alcanzado aumen-
taron los standards y las aspiraciones. Lo que por años pareció una situación natural e inevitable,
o incluso una mejora con respecto al pasado, fue visto como incongruente con las oportunidades
ofrecidas por la nueva era. Los sufrimientos económicos se hicieron más visibles y menos justifi-
cados, porque la riqueza generalizada crecía mucho más rápido que antes”.

Uno también debe mencionar en este contexto, la famosa observación del gran economista Jo-
seph Schumpeter, quien ofreció el argumento adicional de que más que nada la riqueza estupen-
da que creó el capitalismo era, irónicamente, lo que permitió a los críticos del capitalismo a ocu-
par la posición de intelectuales, disfrutando los beneficios del ocio y la civilización que hizo posi-
ble el sistema que tanto critican. Schumpeter temía, en realidad, que este desarrollo sería fatal
para el capitalismo. La aparición de una clase distintiva de intelectuales, en realidad ignorantes
de la economía, que culpaban al capitalismo de todo mal social, tendería a desgastar el apego ge-
neral hacia el sistema y finalmente llevaría a un reemplazo del capitalismo por una economía so-
cialista declarada. En resumen, Schumpeter temía que el mismo éxito del capitalismo pusiera la
semilla de su propia destrucción.

El capitalismo crea al proletariado


Hayek incluso sostiene que “la verdadera historia de la conexión entre el capitalismo y la apari-
ción del proletariado es casi lo opuesto a lo que sugieren las teorías de expropiación de las ma-
sas”. Desde el punto de vista de Hayek, el capitalismo creó al proletariado en el sentido de que
las nuevas oportunidades de trabajo creadas significó que mucha gente pudiera sobrevivir. “El
proletariado que se puede decir fue creado por el capitalismo no era una proporción que hubiera
existido sin él y que llevó a un menor nivel; era una población adicional que podía crecer gracias

110/119
Hayek Seleccion de Escritos 111

a las nuevas oportunidades de empleo que brindaba el capitalismo”. Antes de la Revolución In-
dustrial una persona incapaz de ganarse la vida con la agricultura, o que no había recibido de sus
padres las herramientas necesarias para realizar un comercio independiente, se encontraba en
una situación horrible en realidad. La Revolución Industrial hizo posible, entonces, que esta gen-
te, que no tenía nada que ofrecerle al mercado, pudieran venderle su trabajo a capitalistas a cam-
bio de un salario. Por eso pudieron sobrevivir. Entonces, la Revolución Industrial permitió una
explosión poblacional que no hubiera podido existir bajo las condiciones de estancamiento de la
era pre-industrial.
Hayek y Mises se disputan la sugerencia de que esa época era próspera y satisfactoria. El cuento,
por supuesto, está bien contado por Mises: “Los campesinos eran felices. También lo eran los tra-
bajadores industriales del sistema doméstico. Trabajaban en sus propios hogares y disfrutaban
de cierta independencia económica dado que eran dueños del lote y de las herramientas. Pero
luego ‘la Revolución Industrial cayó como una guerra o una plaga’ sobre esta gente. El sistema de
factorías redujo al trabajador libre en un esclavo virtual; redujo su estándar de vida al nivel de
mera subsistencia; llenando a las minas de niños y mujeres destruyó a la familia y debilitó los
fundamentos de la sociedad, la moralidad y la salud pública.”

Mises se une a Hayek en la sugerencia de que las condiciones anteriores a la Revolución Indus-
trial eran en realidad catastróficamente pobres. La economía en las vísperas de la Revolución era
desesperanzadamente estática, y no tenía ninguna salida para el número creciente de personas
para quienes era imposible vivir de la agricultura y la manufactura doméstica.

Como lo explica Mises, el mero hecho de que la gente haya tomado trabajos en las fábricas en pri-
mer lugar indica que estos trabajos, si bien deplorables para nosotros, eran la mejor oportunidad
que tenían. Esta es una ilustración del concepto de Murray Rothbard de la “preferencia demos-
trada”, según la cual las preferencias individuales, cuando se expresan en una acción voluntaria,
proveen el único indicador confiable de que se ha optado por lo que se creyó era una situación
más satisfactoria en lugar de una menos satisfactoria. “Los dueños de las fábricas –escribe Mi-
ses- no tenían el poder de obligar a nadie a tomar un trabajo en una factoría. Sólo podían con-
tratar gente que estaba dispuesta a trabajar a cambio del pago ofrecido. Por más bajos que eran
estos sueldos, eran sin embargo mucho más que los ingresos paupérrimos que se podían obtener
en cualquier otro campo que estaba a su alcance. Es una distorsión de los hechos decir que las fá-
bricas sacaron a las amas de casa de las salas de parto y de las cocinas y a los niños de sus juegos.
Estas mujeres no tenían nada para cocinar y para alimentar a sus hijos. Estos chicos eran indi-
gentes y hambrientos. Su único refugio era la fábrica. Los salvó, en el sentido estricto del térmi-
no, de la desnutrición”.

Mises acepta que durante las primeras décadas de la Revolución Industrial “el estándar de vida
de los trabajadores de las factorías fue impresionantemente malo cuando se lo compara con las
condiciones contemporáneas de las clases superiores y con las condiciones actuales de la masa
industrial. Las horas de trabajo eran largas, las condiciones sanitarias en los lugares de trabajo
eran deplorables...Pero sigue siendo cierto que el excedente poblacional que la producción do-
méstica había reducido a una miseria desesperante y para el cual no había literalmente lugar en
el marco del sistema existente de producción, el trabajo en las fábricas era la salvación. Esta gen-
te se amontonaba en las plantas por la única razón de la necesidad de mejorar su estándar de vi-
da”.

Producción en masa
Otro punto central es que el capitalismo industrial se dedica a la producción en masa. Mises ex-
plica que “la etapa de abastecimiento de años anteriores casi exclusivamente ha satisfecho las ne-

111/119
Hayek Seleccion de Escritos 112

cesidades de los acomodados. Su expansión era limitada por la cantidad de lujos a los que pudie-
ra acceder el estrato más rico de la población”. La producción fabril, por su parte, se inclinaba
hacia la producción en masa de bienes baratos para el hombre común. Esto representa un paso
extraordinario hacia el mejoramiento del estándar de vida de todos. Y es este el principio en el
que se basa todo el sistema capitalista: “El hecho sorprendente acerca de la Revolución Indus-
trial es que abrió una era de producción masiva para las necesidades de las masas. Los asalaria-
dos no son personas esforzándose por el bienestar de otros. Ellos mismos son los grandes consu-
midores de los productos que salen de las fábricas. Los grandes negocios dependen del consumo
masivo. El mismo principio de emprendimiento capitalista es proveer para el hombre co-
mún...No hay en la economía de mercado otra forma de adquirir y preservar riqueza que prove-
yendo a las masas de la forma más barata y mejor de todos los bienes que demanda”.

Nuestro entendimiento de los hechos históricos necesariamente influencia nuestra postura polí-
tica actual. Nuestra visión de la Revolución Industrial indirectamente muestra nuestra percep-
ción de los días actuales en términos económicos. ¿El capitalismo, cuando se lo deja sin obs-
táculos, tiende a incrementar el bienestar general, o la intervención gubernamental es necesaria
para prevenir el empobrecimiento generalizado? Esto es lo que se pone sobre la mesa en la discu-
sión acerca de la Revolución Industrial, y en esta cuestión Friedrich A. Hayek y Ludwig von Mi-
ses estaban claramente avanzados a su época.

Friedrich August von Hayek


Viena, 8 de mayo de 1899-Friburgo, 23 de marzo de 1992
Filósofo, jurista y economista de la Escuela Austríaca, discípulo de Friedrich von Wieser y de
Ludwig von Mises. Es conocido principalmente por su defensa del liberalismo y por sus críticas a
la economía planificada y al socialismo que, como sostiene en Camino de servidumbre, conside-
ra un peligro para la libertad individual que conduce al totalitarismo. Fue galardonado con el
Premio Nobel de Economía en 1974.

Friedrich Von Hayek nació en 1899 en una familia de intelectuales de Viena, entonces capital del
Imperio austrohúngaro. Participó en la Primera Guerra Mundial y al regresar comenzó los estu-
dios de ciencias jurídicas y sociales en la Universidad de Viena, cursó estudios en filosofía y eco-
nomía. Según afirmó él mismo la experiencia de la guerra fue la que le condujo a interesarse por
las ciencias sociales, a pesar de que sus influencias familiares le podrían haber conducido más fá-
cilmente hacia las ciencias naturales. En 1921 y 1923 se doctoró en leyes y en política económica.

Durante aquellos años, Hayek, como la mayoría de sus compañeros, era un socialista fabiano que
creía en la intervención del Estado para mejorar el orden social y no le gustaban las posiciones
antisocialistas y liberales de su profesor Ludwig von Mises, destacado economista de la Escuela
Austríaca. Pero precisamente fue la lectura de un libro de von Mises, El socialismo, donde hacía
una devastadora crítica a esta doctrina, lo que le hizo cambiar de posición y lo convirtió en discí-
pulo suyo. Durante cinco años trabajó bajo su dirección en la Abrechnungsamt (Oficina de Cuen-
tas) encargada de desbloquear y cobrar cuentas que otros estados tenían con el gobierno de la re-
cién nacida Austria. En 1927, se convirtió en director del Instituto para el Análisis del Ciclo Eco-
nómico, creado por ellos dos.

En 1931 (y hasta 1950), gracias a Lionel Robbins, también alumno de von Mises, se fue a Londres
donde ocupó una cátedra en la London School of Economics. Durante sus años en Londres tomó
una gran notoriedad y fama en el ámbito académico, tanto por sus publicaciones y estudios, co-
mo por su rivalidad con Keynes y la beligerancia en contra de sus ideas. Pero durante los años
30, fueron las ideas de Keynes las que se impusieron y también tras la Segunda Guerra Mundial
triunfaron gobiernos socialdemócratas o socialistas, con lo que Hayek perdió relevancia y mucha

112/119
Hayek Seleccion de Escritos 113

de la fama que había ganado de joven.

Su enfrentamiento comenzó cuando Hayek hizo un escrito desfavorable al libro de Keynes Tra-
tado sobre el dinero y Keynes le replicó. Después, Keynes tomó la iniciativa y pidió a Piero Sraffa
que hiciera un informe crítico de la obra Precios y producción de Hayek, que este replicó. Esta si-
tuación provocó que todos los más importantes economistas del momento tomaran parte por
uno de los dos bandos.

Aunque la posición de Hayek fue la que prevaleció, la controversia no acabó allí. En 1936, con la
publicación de la Teoría general, Keynes cambia de posición respecto a su anterior tratado y
plantea una teoría completamente nueva. Con esto logró, al menos momentáneamente, que sus
tesis fueran las que se impusieran. En respuesta a esta obra Hayek no hizo ninguna reseña, inten-
tando evitar las duras controversias que había hecho surgir anteriormente y suponiendo ante el
cambio de forma de pensar de Keynes que su nueva posición no duraría. Obvió la nueva idea key-
nesiana de los agregados económicos ya que partía de premisas radicalmente diferentes a las su-
yas. Desarrolló entonces un esbozo de teoría austriaca del ciclo en una obra que se titularía La
teoría pura del capital. Dicha obra logró fundamentar la teoría austriaca sobre una completa
teoría del capital, pero no terminaba de desarrollar una teoría dinámica del ciclo. Frente a la cre-
ciente popularidad del keynesianismo, Hayek confió en que las últimas objeciones de Keynes a
su propia teoría influirían en sus herederos y en que sus ideas no llevarían a políticas antilibera-
les por ser éste mismo social y políticamente liberal, dejando así el problema del ciclo económico
austríaco (que implicaría una revisión del paradigma macroeconómico keynesiano) para ser re-
suelto por otros economistas, cosa que no sucedería durante su tiempo de vida y sólo comenzaría
a plantearse mucho tiempo después (véase el intento de resolución ordinal de Roger Garrison y
Adrián Ravier).

Después de esto, Hayek dejó las cuestiones técnicas de la economía para dedicarse a temas más
filosóficos o sociales. También creó sociedades con tal de difundir sus ideas y oponerse al socia-
lismo, como la Mont Pelerin Society, en 1947.

En 1949 se divorció de su esposa para casarse con un antiguo amor de juventud, lo que motivó
que muchos de sus amigos ingleses, como Robbins, lo abandonaran (aunque años más tarde se
reconciliaran). Este hecho lo decidió a emigrar a los Estados Unidos, a la Universidad de Chica-
go, donde no tuvo una muy buena acogida por parte del Departamento de Economía, debido a
las grandes diferencias metodológicas de la Escuela Anglosajona con la Escuela Austríaca de la
que provenía. Durante estos años, comenzó a tener problemas de salud, sordera y también depre-
siones que lo alejaron de la vida pública.

En 1962 volvió a Europa, a la Universidad de Friburgo, donde estaría hasta que, al jubilarse en
1969, retornó a su Austria natal, a la Universidad de Salzburgo hasta que se retiró en 1977. En
1974 recibió el Premio Nobel de Economía, compartido con Gunnar Myrdal, por sus trabajos en
el campo de la teoría monetaria y las fluctuaciones económicas y los análisis de la interdependen-
cia de la economía, la sociedad y las instituciones. A partir de entonces su salud mejoró y comen-
zó una gran actividad que lo llevaría a viajar por todo el mundo exponiendo sus ideas.

Su popularidad actual ha ido creciendo, en particular desde el hundimiento del régimen comu-
nista, del cual, ya en los años treinta había previsto su inevitable degradación por razones econó-
micas básicas. También se opuso al paradigma neoclásico (también conocido como neoclásico-
walrasiano), que todavía define hoy en día el mainstream académico. Es contrario también a los
economistas liberales partidarios de la teoría del equilibrio general (TEG) como Debreu. Defen-
dió la tesis según la cual un cálculo planificador era imposible sin un mercado (que asigne los
precios) y que un sistema económico que no se fundamente en el mercado libre y en la libre con-

113/119
Hayek Seleccion de Escritos 114

currencia nunca será óptimo desde el punto de vista de la distribución de recursos. La Universi-
dad Francisco Marroquín lo honró en 1977 con un doctorado Honoris Causa por su aporte a la li-
bertad individual.

Murió en 1992 en Friburgo, y fue enterrado en Viena.

Los años de formación que vivió Hayek en su Viena natal marcarían el talante y la orientación de
su obra. El ambiente familiar favorable a la labor intelectual, la efervescencia cultural que vivía la
capital del Imperio austro-húngaro desde finales del siglo XIX, las turbulencias políticas y el fra-
caso del liberalismo, y, sobre todo, la Universidad, con sus notables profesores, dejarían su hue-
lla en la obra hayekiana. El interés por la psicología y la teoría del conocimiento, por la metodolo-
gía y la filosofía de las ciencias, por el lenguaje, la historia del pensamiento y la acción humana,
todo ello dentro de un modelo de vida intelectual que huía de la especialización, iba a estar siem-
pre presente en la obra política y económica de nuestro autor. El subjetivismo y el individualis-
mo metodológico de su maestro Mises, heredero de la tradición de la Escuela Austriaca de econo-
mía, así como el nominalismo y el empirismo anti-metafísico y antiidealista del ambiente filosófi-
co de la Viena de su juventud, producto de la influencia de Ernst Mach, el interés por las ciencias
naturales, la influencia de la filosofía alemana —sobre todo de Kant—, se entremezclaron en su
pensamiento. Por lo que puede decirse sin duda alguna que el ambiente intelectual y social de
Viena a principios de siglo influyó de forma decisiva en la formación intelectual del joven Hayek.

El interés por la psicología, en concreto, por cómo organiza el ser humano su experiencia sensi-
ble, y por la epistemología está en la base de su obra política. A Hayek le interesaba, como prue-
ban The Counter-Revolution of Science y The Sensory Order, cómo entiende el hombre el mundo
en que actúa. La acción es la vida del hombre y la interrelación de multitud de acciones humanas
genera, por un lado, conocimiento —un conocimiento tácito, inarticulado, disperso, que promue-
ve la adaptación al medio— y, por otro, racionalidad. Acción, razón y conocimiento son insepara-
bles. De ahí que la libertad de acción sea la libertad primordial; la libertad es, así, en cierto senti-
do, una «necesidad epistemológica». El ser humano necesita ser libre para actuar, para ensayar
nuevas posibilidades, para innovar, para aprender de sus errores o fracasos mediante un proceso
de prueba y error, para, en definitiva, progresar.

Hayek es, en rigor, un «racionalista crítico» o «evolutivo», no un antirracionalista. Creía que,


muy a menudo, el comportamiento más racional consiste en obedecer normas de comportamien-
to o tradiciones heredadas, las que incorporan el conocimiento y la experiencia de generaciones
de seres humanos, aun cuando no se pudiera explicar o justificar «racionalmente» la necesidad
de tomarlas como guías para la acción. La razón no desempeña para Hayek un papel fundacio-
nal, pero sí puede analizar, interpretar y examinar críticamente la realidad.

Este modo de entender el progreso del conocimiento y de la racionalidad le acerca a la obra de


Popper. Alejándose del apriorismo de Mises, hizo suyas las premisas fundamentales de la filoso-
fía de la ciencia popperiana, insistiendo más en las semejanzas entre su obra y la de su amigo y
compatriota que en sus posibles diferencias.

Hayek consideraba que la filosofía popperiana era compatible con el «verdadero liberalismo» al
que se adhería. Sin embargo, su clasificación de los filósofos políticos más sobresalientes de la
historia del pensamiento en «racionalistas críticos» y «racionalconstructivistas» no es siempre
coherente ni resulta plenamente convincente, como tampoco lo es su intento de conciliar las filo-
sofías de Hume y de Kant. Dividir a todos los grandes pensadores en dos grupos claramente dife-
renciados según un único criterio (cómo entienden la idea de razón y su función en los asuntos
humanos) borra otras semejanzas o diferencias fundamentales; elimina complejidades y sutile-

114/119
Hayek Seleccion de Escritos 115

zas en aras de una clasificación que pretende ser clarificadora, pero que no puede considerarse
definitiva. Sirve, quizá, más que otra cosa, para clarificar la propia postura hayekiana.
Respecto a las filosofías de Hume y de Kant, Hayek intentó acercarlas precisamente porque el
empirismo, el escepticismo y un cierto racionalismo se entremezclan en su propio pensamiento:
una especie de utilitarismo al que se suman importantes tesis evolucionistas, y un sentido kantia-
no de los principios y de la dignidad de los seres humanos. Pero resulta muy difícil engarzar en
un sistema coherente todos estos elementos. El evolucionismo hayekiano no casa bien con la éti-
ca racionalista kantiana y va más allá de las tesis de Hume.

El evolucionismo de Hayek, que empezó siendo tenue y moderado y acabó plenamente desarro-
llado en su última obra, La fatal arrogancia, es la parte de su doctrina que más problemas plan-
tea. Su tesis es que la civilización ha evolucionado de forma espontánea; nadie pudo predecir su
desarrollo ni sus resultados, ni mucho menos controlarlos —como piensan erróneamente los «ra-
cionalconstructivistas». Este proceso evolutivo ha dado lugar al orden espontáneo de coopera-
ción humana, y éste ha demostrado —utilitarismo indirecto— ser adecuado para el mantenimien-
to y perpetuación del grupo, porque ha creado riqueza y progreso. Apartarse, pues, de tal tipo de
orden, como pretenden los socialistas disgustados con un orden que no recompensa a los indivi-
duos de acuerdo con sus méritos, es un error que se paga caro, como lo prueba el desastre econó-
mico y social de los países socialistas.

Hayek desarrolló el concepto de orden espontáneo —la preocupación por el orden es una cons-
tante de la mejor filosofía política— a raíz de sus investigaciones en el ámbito económico, sobre
todo, a raíz de sus investigaciones sobre el mercado. Nuestro autor entendía el mercado como
proceso dinámico generador y transmisor de conocimiento disperso, pero no puede decirse que
extrapolara conceptos puramente económicos al campo de la política o la sociología. No hay en él
un homo oeconomicus movido exclusivamente por afán de lucro. Ni siquiera existen fines exclu-
sivamente económicos. El hombre es un homo agens, y la actividad económica es una actividad
de medios para conseguir fines. La intuición primigenia de los órdenes espontáneos puede venir
de la economía, pero va mucho más allá.

Sin embargo, la teoría hayekiana del orden espontáneo corre el riesgo de dejar de ser puramente
descriptiva y neutral, para convertirse en normativa, porque orden espontáneo y libertad siem-
pre aparecen unidos en su teoría de la evolución cultural, como si una evolución espontánea no
pudiera resultar contraria a esta última. Es probable que donde se den acciones libres de múlti-
ples y variados individuos se genere un orden espontáneo, pero no que donde haya un orden es-
pontáneo exista siempre libertad. El socialismo también puede entenderse como espontánea-
mente evolucionado de la matriz intelectual occidental, y su resultado no ha sido la libertad. Si
creyésemos que toda evolución espontánea genera libertad, no habría más que dejar libre curso a
la evolución social. Sin embargo, el mismo Hayek reconoce que la evolución puede llevar a un ca-
llejón sin salida, o ser, incluso, regresiva. Pero entonces si, por otra parte, debemos intervenir
cuando esto sea así, estamos presuponiendo un conocimiento que no tenemos. Si el futuro es
abierto e incierto, si no podemos saber de antemano las consecuencias de muchas de nuestras ac-
ciones, no podríamos tampoco evitar el curso de una evolución de este tipo.

El evolucionismo hayekiano se parece más al de H. Spencer que a las ideas de sus admirados filó-
sofos escoceses. Hayek habla en ocasiones de «fuerzas» de la evolución, o de «etapas» o «fases»
de la misma, y contrariamente al individualismo metodológico del que siempre se mostró parti-
dario, afirma que el fin último del ordenamiento jurídico en un orden social liberal es el manteni-
miento y perfeccionamiento de ese mismo orden, que, en su última obra, equivale prácticamente
al aumento de la población.

Además, aunque Hayek se muestra muchas veces pesimista sobre el curso que parece tomar la

115/119
Hayek Seleccion de Escritos 116

evolución social, en toda tesis evolucionista hay implícito un cierto optimismo, pues, al fin y al
cabo, sólo lo que se adapta sobrevive, y, a la larga, lo que no lo consigue, desaparecerá. Sin em-
bargo, esta misma tesis no explica por qué si el orden liberal es el que mejor se adapta al entor-
no, esto es, es el más eficaz, ha sucumbido o corre peligro de desaparecer. En definitiva, no es di-
fícil reconocer que el evolucionismo de Hayek, de origen spenceriano, plantea graves problemas
tanto en relación con el orden espontáneo como con el concepto de libertad. Su insistencia en un
planteamiento evolucionista hace que sus teorías básicas ofrezcan puntos débiles en un análisis
coherente.

Probablemente exista en todo pensamiento de corte evolucionista un componente utilitarista. En


el caso de la obra política de Hayek, como tantos comentaristas han señalado y como él mismo
reconoció en alguna ocasión, existe un «utilitarismo a posteriori», un «utilitarismo indirecto»,
porque las normas de conducta, las reglas de la moralidad, las tradiciones, etc., no se adoptan de-
liberadamente porque de antemano —con un conocimiento que no poseemos— sepamos cuáles
van a ser sus ventajas (no hay, pues, un cálculo felicífico benthamita, que incurre a su juicio en
constructivismo), sino que, una vez adaptadas y practicadas por el grupo, prueban su utilidad:
apreciaciones todas ellas en las que se perciben ecos de E. Burke. Utilidad que, por otro lado, no
tiene que ver con la felicidad o el placer al estilo del utilitarismo clásico, sino propiamente con el
mantenimiento, preservación y expansión del grupo social, que, por otra parte, será objeto de
imitación por otros grupos —lo que implica además la existencia de un cierto elemento de cons-
ciencia y voluntad en las prácticas evolutivas. Por todo esto queda claro que Hayek sostiene un
utilitarismo «indirecto», conectado con su doctrina evolucionista, que se distingue claramente
de la escuela utilitarista inspirada en Bentham.
La tesis de la evolución cultural, implícitamente casi siempre, pero también a veces de forma ex-
plícita, da por supuesto que la civilización occidental —por lo menos hasta el ocaso del liberalis-
mo— es la que mejor ha protegido la libertad personal y la que ha producido el progreso de la hu-
manidad. En último término, y de acuerdo con las premisas evolucionistas hayekianas, la civiliza-
ción occidental se habría adaptado mejor que ninguna al permitir la libertad de acción y con ella
el progreso del conocimiento. De ahí su afán por recuperar y poner al día los principios de un or-
den social que ha demostrado su eficacia. Pero, al mismo tiempo, desde la otra variante del pen-
samiento de Hayek, la que más debe a la moral kantiana, la civilización occidental (alimentada
por la tradición de Grecia, Roma y el cristianismo) sería la que mejor ha comprendido la digni-
dad y el valor de la persona humana. El ser humano es un fin y nunca un medio, es un ser único,
autónomo y creador. E incluso, conforme a la epistemología de Hayek, se entiende su valor como
el de un ser capaz de poseer un conocimiento único y valioso en sí mismo. Es decir, la superiori-
dad de la civilización occidental deriva de una doble fuente, no siempre fácil de combinar: su efi-
cacia en la evolución de la humanidad y su primacía axiológica en el plano moral.

En lo que respecta a la ética, Hayek es también un evolucionista. Los valores y las normas mora-
les son resultado de la evolución cultural y no fruto de la razón humana. No son, pues, ni absolu-
tos, ni trascendentes. No existe instancia superior o suprapersonal alguna que los respalde o jus-
tifique. Su única justificación es su aportación al buen funcionamiento de la cooperación huma-
na, a la conservación y expansión del grupo. Sin embargo, esta tesis, al contrario de lo que pudie-
ra parecer, no implica relativismo moral, porque Hayek insistió en todas sus obras en la necesi-
dad de acogerse a ciertos principios inmutables. Así, su pensamiento permanece íntimamente
vinculado al inmanentismo moderno. Hijo de su tiempo, el vienés Hayek no fue capaz de superar
muchos de los supuestos de la modernidad.

Es cierto que a lo largo de toda su obra Hayek ha insistido constantemente en la fundamental im-
portancia de los principios. Son los cimientos del orden social, y, por eso, han de ser inconmovi-
bles, inamovibles y sólidos. No pueden y no deben ser sacrificados en aras de objetivos particula-
res y concretos, por muy necesarios que éstos pueden parecer en un momento determinado. Esos

116/119
Hayek Seleccion de Escritos 117

principios nucleares son los constitutivos de la civilización occidental, los del verdadero liberalis-
mo que Hayek identifica con ella. Sin embargo, son, también ellos, resultado de la evolución cul-
tural de una civilización concreta, aunque Hayek los reputa de validez universal, e incluso, pare-
ce estar dispuesto a asumirlos dogmáticamente. La actitud de Hayek es muy parecida a la de Bur-
ke; los principios explicitan una idea fundamental —en este caso del hombre y de la vida— y el
desarrollo de la civilización es su aplicación a circunstancias concretas.

La cuestión es que en muchas ocasiones Hayek parece dar por supuesto que la adherencia inque-
brantable a esos principios será compartida por todos, o por la mayoría de los miembros de la so-
ciedad. Y si no es así, la labor del intelectual, del filósofo de la política, del hombre de ideas, será
conseguirlo. Debe lograrse el consenso en torno a un cuerpo de principios que impedirá que se
acepten y pongan en práctica medidas contrarias a la libertad. Es, pues, necesario un consenso
social en torno a esos principios; que lleve, en lo político, a un compromiso con ellos del Gobier-
no y de los ciudadanos.

El problema reside en cómo justificar estos principios de acuerdo con la filosofía hayekiana. Po-
drían justificarse en términos evolucionistas y utilitaristas por su contribución al progreso de la
humanidad —el respeto a la propiedad privada, por ejemplo— pero también sencillamente como
tradiciones, supersticiones, prejuicios heredados que no se cuestionan porque encarnan sabidu-
ría, y no sería precisa justificación racional alguna. Esta segunda hipótesis es más coherente con
la filosofía de Hayek, que afirma que no hay por qué explicitar ni definir los principios de un or-
den social, sino recibirlos como una tradición heredada. En realidad, el pensamiento de Hayek se
entiende mejor desde la idea de tradición— una tradición que no precisa justificaciones abstrac-
tas— que desde el concepto de evolución.

Esos principios son también vitales para el correcto ejercicio de la justicia. El formalismo jurídi-
co de Hayek, de inspiración kantiana —lo que distingue a una verdadera ley son sus característi-
cas formales—, ha sido ampliamente criticado por no considerarse una garantía suficiente de li-
bertad personal y de respeto a la justicia; con normas generales y universales, se afirma, también
es posible el despotismo. Pero Hayek piensa siempre en una sociedad fundada sobre hondas
creencias y fuertes principios, profundamente arraigados, que impedirían el abuso de poder y do-
tarían de contenido a las normas abstractas (combinación del formalismo kantiano y de la com-
mon law). Un orden social como éste, impregnado de creencias y principios liberales, no puede
ser injusto.

Sin embargo, el socialismo moderno, cobijado en la actualidad bajo el lema de la justicia social,
es exactamente la negación de tales principios, y, por lo tanto, de la misma civilización occiden-
tal. Al ampliar el ámbito en el que cabe el uso legítimo de la coacción, impide la libre realización
de la acción humana y, con ello, restringe las posibilidades de ensayo, prueba, aprendizaje, cono-
cimiento y adaptación. Lo cual equivale a decir que el socialismo es contrario a la civilización, o
por lo menos al concepto de civilización liberal y progresiva.

Sin embargo, el problema fundamental estriba en la definición de la coacción, problema trascen-


dente si tenemos en cuenta que toda su teoría social constituye un intento de minimizarla. Cier-
tamente Hayek no ha dado una definición precisa de coacción. Tampoco determinó claramente
qué debía entenderse por esfera protegida o derechos individuales, y, como Mill, exige que no se
ejerza coacción sobre nadie mientras no se interfiera directamente en la esfera privada de un ter-
cero, pero sin explicar más. En otras ocasiones parece que la coacción es legítima si se utiliza pa-
ra prevenir daños, lo cual no encaja bien con el resto de su filosofía política. Tampoco es claro có-
mo se justifica una renta mínima a cargo del Estado de acuerdo con su concepto de coacción, y
según algunos la realidad tampoco ha demostrado que el Welfare State lleve, al menos de forma
directa, al totalitarismo, aunque tal vez sí de manera indirecta, en el sentido de Tocqueville.

117/119
Hayek Seleccion de Escritos 118

Otra cuestión importante relativa a la interpretación del pensamiento político de Hayek es que el
respeto que éste siente por la tradición se ha entendido comúnmente como claro signo de su con-
servadurismo, a pesar de la franca hostilidad que mostró hacia el pensamiento conservador en al-
gunos escritos, hasta el punto de mostrarse muy receloso respecto a posibles alianzas entre los li-
berales y los conservadores contra los socialistas. Debe aclararse que Hayek utiliza el término
conservador tal como se ha entendido el concepto en Europa continental, sobre todo después de
la Revolución francesa, y no como se ha establecido en el mundo anglosajón. Quizá tuviese tam-
bién in mente a los partidos conservadores de la monarquía católica austro-húngara, a pesar de
que, en la actualidad, los conservadores europeos se inclinan hacia el liberalismo en algunas
cuestiones. Por todo esto, él prefería ser calificado de whig. A su juicio, los conservadores no tie-
nen un cuerpo sólido de principios; piensa que amparan y protegen el privilegio, temen al cam-
bio y la innovación, y no dudan en hacer uso del poder para frenarlos; tienden a ser nacionalistas
y proteccionistas y han hecho suyo, igual que los socialistas, el Estado de Bienestar. Además, es-
tán dispuestos a utilizar el poder político para hacer que se respete y cumpla lo que para ellos es
moralmente bueno, lo que jamás haría un liberal, porque, para el liberal, la moral nunca puede
ser objeto de coacción política y porque no considera que se deba imponer un determinado estilo
de vida. Sobre todo, los conservadores no entienden el funcionamiento de una economía libre,
porque no aceptan el concepto de orden espontáneo. Para ellos, el orden resulta del ejercicio de
la autoridad. Así, concluye, un conservador, menos interesado en los límites del poder que en
quien lo ejerza, acaba teniendo mucho más en común con un socialista que con un liberal.

Pero, como decíamos, el rasgo más conservador del pensamiento de Hayek es, sin duda, el relati-
vo a la tradición, «la superstición», o los «prejuicios», en términos de E. Burke, pensador, por
cierto, whig; pero, a diferencia de un verdadero conservador, no se aferra a ellos por reverencia
alguna hacia el pasado como tal, o por una suerte de misticismo o tradicionalismo, sino, exclusi-
vamente, porque encarnan sabiduría y conocimiento. Ese tipo de conocimiento tácito, disperso,
inarticulable..., valiosísimo, en suma, que encarna las experiencias de generaciones de seres hu-
manos. Una sociedad liberal ha de construirse sobre ese conocimiento, contando con él. Pero no
se trata de etiquetas políticas (la única política verdaderamente progresista es la que se basa en
la libertad individual), sino de aprovechar un conocimiento del que nunca podría nadie disponer
por sí mismo.

Así, en el pensamiento político hayekiano se combina el respeto por la sabiduría y el conocimien-


to que encarna la tradición con demandas de reforma institucional —por ejemplo, la que implica
su modelo constitucional liberal—. Esta tensión ha sido a menudo interpretada como un conflic-
to irresoluble entre su tradicionalismo y su racionalismo liberal. Sin embargo, hablar de «tradi-
cionalismo» puede inducir a confusión. En todo caso podría tratarse, como dijimos, de un tradi-
cionalismo «epistemológico» que, además, contempla la posibilidad de cambio y reforma.

En el caso de que, por ejemplo, se apreciase que una norma de conducta o regla de derecho ya no
resulta compatible con el resto del ordenamiento o código moral del grupo, o con los principios
fundamentales del mismo, Hayek admite la posibilidad de reformarla o, incluso, suprimirla. Se
admite la necesidad de purgar de imperfecciones las instituciones sociales, pero siempre con pre-
caución y de forma gradual para evitar provocar una situación que vulnere alguno de los princi-
pios básicos sobre los que se sustenta el orden social liberal. Hayek, claro está, no es un radical,
pero tampoco un reaccionario. Los liberales, de acuerdo con sus propias palabras, están abiertos
a la innovación, al futuro, al ensayo de nuevas posibilidades. No tienen miedo al progreso; muy
al contrario, lo afrontan con una actitud abierta.

En fin, F.A. von Hayek, además de célebre economista, es un pensador político de primera mag-
nitud, que trata de elaborar un sistema coherente de pensamiento político que recupere para el

118/119
Hayek Seleccion de Escritos 119

siglo XX los principios del liberalismo clásico, es decir, los principios que estima consustanciales
a la civilización occidental. Su elaborada exposición de las razones que promueven la aceptación
de los principios del liberalismo se basa en una forma determinada de entender el mundo y la ac-
ción humana, en una epistemología de corte evolutivo, en un racionalismo crítico, en una com-
prensión liberal de la economía y en unas creencias heredadas de la tradición política de Occi-
dente.

Por otra parte, a pesar de que se consideró siempre continuador de los grandes representantes
del liberalismo clásico, fue más allá en su anhelo por renovar y poner al día el corpus político li-
beral, sobre todo por el fuerte componente evolucionista de su pensamiento y por la toma en
consideración de las aportaciones de las nuevas ciencias contemporáneas. Por otra parte, su utili-
tarismo y escepticismo, de corte humeano, las tesis evolucionistas, combinadas con la influencia
racionalista continental, y la aceptación de importantes tesis kantianas, provocan contradiccio-
nes e incoherencias que no se llegan a resolver en su pensamiento. El problema de toda filosofía
política que busque una justificación definitiva del porqué de la necesidad de la libertad indivi-
dual consiste en encontrar una justificación racional que convenza a todos; Hayek ha recurrido a
la teoría del conocimiento, a la economía, a la historia y a la evolución cultural, y ante el difícil
problema de integrar todas sus aportaciones en un sistema de ideas coherente, acaba a menudo
acudiendo a una petición de principio: la asunción dogmática de los principios y de la tradición
de la libertad. No obstante, su aportación al liberalismo del siglo XX es fundamental, hasta el
punto de que puede decirse que es el pensador liberal más distinguido de nuestro siglo. Sin su
obra no resultaría inteligible la historia del liberalismo contemporáneo. Hayek es una figura cla-
ve del pensamiento político, y no sólo por su calidad, sino porque su obra ha tenido gran influen-
cia, tanto sobre la praxis política de algunos países, como sobre los estudiosos que han seguido
investigando y desarrollando algunas de sus muchas y apasionantes intuiciones intelectuales.

Obras completas

La Universidad de Chicago ha emprendido la tarea de editar en los Estados Unidos, en un plazo


aproximado de doce años, las obras completas de F.A. Hayek. La edición fue preparada por el
profesor W.W. Bartley III, de la Hoover Institution de la Universidad de Stanford. Aunque el
plan es todavía provisional, las Obras Completas constarían de los siguientes diecinueve volúme-
nes (el criterio de clasificación de los mismos es temático, no cronológico): volumen I: The Fatal
Conceit: The Errors of Socialism; volumen II: The Uses and Abuses of Reason: The Counter-Re-
volution of Science and Other Essays; volumen III: The Trend of Economic Thinking: Essays on
Political Economists and Economic History; volumen IV: The Fortunes of Liberalism. Essays on
Austrian Esconomics and the Ideal of Freedom; volumen V: Nations and Gold; volumen VI: Mo-
ney and Nations; volumen VII: Investigations in Economics; volumen VIII: Monetary Theory
and Industrial Fluctuations; volumen IX: Contra Keynes and Cambridge: Essays, Corresponden-
ce and Documents; volumen X: Socialism and War: Essays, Correspondence and Documents; vo-
lumen XI: Essays on Liberty; volumen XII: Essays, Debates and Reviews; volumen XIII: The Pu-
re Theory of Capital; volumen XIV: The Road to Serfdom; volumen XV: The Constitution of Li-
berty; volumen XVI: Philosophy, Politics and Economics; volumen XVII: Law, Legislation and
Liberty; volumen XVIII: The Sensory Order and other Essays in Psychology; volumen XIX: John
Stuart Mill and Harriet Taylot: Their Friendship and Subsequent Marriage.

119/119

Você também pode gostar