Você está na página 1de 8
a 8 3 a lo) is 3 jos, Guia 1 acultad: Ingenieria scuel, Asign Computacién istemas Operativos Tema: Introduccién a Linux (Distribuciones) Contenido En la presente practica se abordaran conceptos correspondientes al Sistema Operativo Linux, también se realizara un vistazo a las distribuciones Ubuntu y Centos. Objetivo Especifico a) Interactuar con conceptos de Distribucién y Kernel Linux. b) Ejecutar comandos de proposito general Linux. Material y Equipo a) Maquina virtual de Ubuntu b) Guia Nimero 1 Introduccion Teorica Linux GNU/Linux es el niacleo de sistema operative (Linux) con un conjunto de programas de manejo é interfaz sistema (software GNU) que en su conjunto hacen un clone de UNIX, cuya principal caracteristica es que es un gran proyecte colaborativo de ambito mundial, en el que participan cientos de miles de personas para mejorarle y hacerlo el m4s completo, el mas potente y el mas estable. La principal premisa de Linux es su constante desarrollo y evolucién, ademas de tener en cuenta el mercado de software (de sistemas operatives) en el que se mueve, en el que destacan las grandes empresas como Microsoft y Apple. Algunas de las ventajas e inconvenientes esenciales de Linux son: a) Ventaja: Disponible para funcionar en multiples plataformas (ALPHA, b) PPC, MIPS, i386, entre otros), gracias a un Kernel o niicleo muy potente y flexible. Es totalmente gratuito. Incenveniente: Su desarrollo y evolucién colaboratives constantes hacen que las versiones disponibles nunca sean definitivas. Aunque cada vez que aparece una en el mercado, es la més estable y la mas reciente disponibles. Caracteristicas: Cédigo fuente libre: Es un sistema que puede se puede adquirir en forma gratuita en Internet y puede ser instalado en las PCs que se quiera sin necesidad de estar pagando licencias adicionales. También existen distribuciones en libros o revistas comerciales que se pueden conseguir por un médico precio. Multitare. programas a la vez sin la necesidad de tener que detener la ejecucién de cada programa para poder ejecutar otro. La mayoria de los sistemas UNIX / Linux tienen este tipo de multitareas llamadas : La multitarea se refiere a que puedan ejecutarse varios multitarea preferente, es decir, cada programa tiene garantizada la posibilidad de ejecutarse. Multiusu 0: con la que més de un usuario puede trabajar con la misma versién de la aplicacién al mismo tiempo y en terminales distintos. Seguridad: El sistema de contrasefias que protege al sistema se basa en el algoritmo DES, el mas probado de los algoritmos de seguridad. "Shells" programables: El Shell de Linux se encarga de explorar cada linea de érdenes para determinar si su composicién y deletreo son coherentes con sus protocolos. Un Sheli realiza la tarea de mediar entre usuario y el Kernel. Una vez programado el Shell e¢ iniciado el proceso de copia de seguridad, puede abrir tranguilamente otra terminal para acceder a la aplicacién deseada y empezar alli su trabajo. Cuando el proceso en segundo plano termine Linux le avisara. Dispositivos bajo Linux: La mayoria de los sistemas operativos para PC, come MS-DOS, llevan parcialmente implementadas en el niécleo las facilidades de acceso a los distintos dispositivos, como el HD o el Mouse, de tal modo que a no ser que se re-escribiera el nicleo, dificilmente se podria tener el control sobre nuevos dispositivos. Todos los dispositivos son tratados de igual forma, y gracias a elle es posible redirigir datos de la misma manera a tu disco duro o a tu impresora. Comunicaciones y redes en Linux: Linux nacié, se formé y se hizo temas Opera’ para trabajar en redes. Dispone de gran cantidad de protocolos, come PPP, SLIP, TCP/IP, PLIP, entre otros, para la transferencia de archivos entre plataformas. Tiene a su disposicién multitud de aplicaciones de libre distribucién que permiten navegar a través de Internet y enviar y recibir correo electrénico Distribuciones Una distribucién es la forma o el modo en el que se da a conocer una versién estable del Sistema Operativo Linux. Por estable se entiende que sea completamente operativa y que haya solventado y solucionado los problemas de compatibilidad y de funcionamiento en un entorno limpio Linux (sin problemas de congelamientes o de errores graves), y que normalmente suele darse a conocer al usuario sin necesidad de que éste deba de realizar compilaciones complicadas, ni excesivas. Los tipos de distribucién pueden englobarse en dos. De un lado las que se pueden encontrar en cualquiera de las paginas Web de desarrollo Linux, y que suelen ser completamente gratuitas (incluyendo Kernel, sistema operativo y aplicaciones de cualquier tipo para Linux), aunque su tamafio suele ser bastante grande. Por el otro lado, existen las llamadas distribuciones comerciales, gestionadas por empresas (como Red Hat, SlackWare, OpenSUSE, etc...) que trabajan exclusivamente en el desarrollo de programas p: Linux, y que suelen tener un precio para su adquisicidn. Las distribuciones Linux, a pesar de su variedad, se pueden observar varios componentes comunes como son: + Mucleo: por lo general Linux + Herramientas y librerias: principalmente las herramientas GNU. + Software adicional: como herramientas ofimaticas, multimedia, de administracion, entre otros + Entorno grafico, el cual por lo general se divide de la siguiente © Un sistema de ventanas: X Window System (X11) Este es un protocole que permite la interaccién grafica en red entre un usuario y una o m4s computadoras haciendo transparente la red para éste © Un administrador de ventanas: controla la ubicacién y apariencia de las ventanas bajo un sistema de ventanas, sus tareas mas comunes son abrir, cerrar, minimizar, maximizar, mover, escalar y mantener un listado de las ventanas abiertas. Por lo general GTK, QT, entre otros posibles. Un entorno de Escritorio: un conjunto de software para ofrecer al usuario de una computadora una interaccién amigable y cémoda. Por lo general Gnome o KDE. + Documentacién, tanto la provista por los desarrolladores como por la comunidad de usuarios de la distribucién Se puede notar que la mayoria de distribuciones estén basadas en unas cuantas distros como es el caso de: + Basadas en Redhat, con el gestor de paquetes RPM y ahora usada por casi todas las distribuciones que se basan en el, esta distribucién tiene una orientacién marcadamente comercial. Asi como derivadas como mandriva, y una orientacién a usuarios intermedios y avanzados como es el caso de centos. + Basadas en Debian: con el gestor de paquetes DEB, tambien usado en la mayoria de sus distribuciones derivadas como Ubuntu, aungue esta distribucién esta orientada a usuarios intermedios y avanzados, derivadas se orientan mas a un publico novato como mepis, knoppix y ubuntu + Basadas en Slackware / SuSE (hoy openSuse) que usan los sistemas de paguetes tgz y rpm (de redhat) orientada a usuarios avanzados por e1 lado de slackware y novatos por el lado de opensuse + Basadas en Gento, que usa el sistema de archivo builds (sistema compilado), orientado a usuarios intermedios y avansados Kernel. El Kernel es el nucleo de un sistema operativo, y también de todas y de cada una de las aplicaciones instaladas en esta plataforma. Basicamente se encarga de afinar la compatibilidad entre los elementos de software instalados y los de hardwares conectados al equipo. Al inicio del desarrollo de Linux, obviamente, ninguno de los accesorios ni de los periféricos disponibles en el mercado podian funcionar con este sistema operativo. Asi que algunos de los miles de usuarios que encargaron de desarrollar y de compilar las instrucciones del sistema, hicieron para los elementos de hardware. Cabe mencionar algunas de sus funciones esenciales: 1, Administra la memoria, para todos los programas que se ejecuten. Administra el tiempo del procesador, sobre los que trabajan programas que se encuentran ejecutandose 3. Permite el acceso a los periféricos/accesorios de la maquina. lo los temas Opera’ Numeracién del Nucleo La versién del nacleo Linux actualmente consta de cuatro niimeros. Por ejemplo, asumamos que el numero de la versién est4 compuesta de esta form: Para A.B.C[.D] (e}.: 2.2.1, 2.4.13 6 2.6.12.3). 21 némero A denota la versién del nicleo. 2s el que cambia con menor frecuencia y solo lo hace cuando se produce un gran cambio en el cédigo o en el concepto del nucleo. Histéricamente sélo ha sido modificado dos veces: en 1994 (versién 1.0) y en 1996 (versién 2.0). El numero B denota la subversién del nucleo. Antes de la serie de Linux 2.6.x, los niimeros pares indicaban la versién “estable” lanzada. Por ejemplo una para uso de fabricacién, como el 1.2, 2.4 6 2.6. Los nimeros impares, en cambio, como la serie 2.5.x, son versiones de desarrollo, es decir que no son consideradas de produccién. Comenzando con la serie Linux 2.6.x, no hay gran diferencia entre los nimeros pares © impares con respecto a las nuevas herramientas desarrolladas en la misma serie del nucleo. Linus Torvalds dictaminé que este seré el modelo en el futuro. El mimero € indica una revisién mayor en el nucleo. En la forma anterior de versiones con tres mimeros, esto fue cambiado cuando se implementaron en el aticleo los parches de seguridad, bugfixes, nuevas caracteristicas o drivers. Con la nueva politica, solo es cambiade cuando se introducen nuevos drivers o caracteristicas; cambios menores se reflejan en el numero D. £1 numero D se produjo cuando un grave error, que requiere de un arreglo inmediato, se encontré en el cédigo NES de la version 2.6.8. Sin embargo, no habian otros cambios como para lanzar una nueva revisién (1a cual hubiera sido 2.6.9). Entonces se lanzé la versién 2.6.8.1, con el error arreglado como unico cambio. Con 2.6.11, esto fue adoptade como la nueva politica de versiones. Bug- fixes y parches de seguridad son actualmente manejados por el cuarto mimero dejando los cambios mayores para el ntimero ¢ disponer del Kernel Linux més reciente o ver el desarrollo del mismo, puedes acudir a la pagina http://www.kernel.org. Procedimiento En este se abordaran algunas distribuciones de uso comin para identificar sus caracteristicas y usabilidad: CENTOS CentOS (Community ENTerprise Operating System) es un clon a compilado de la distribucién Linux Red Hat Enterprise Linux RHEL, compilado por voluntarios a partir del cédigo fuente liberado por Red Hat. Hardware recomendado para operar: + Memoria RAM: 128 MB (minimo), 512 MB (entorno grafico) + Espacio en Disco Duro: 2GB (minimo) - 5 GB (recomendado) . + Procesador: x86, AMD64, PowerPC, Sparc, entre otros. Edicione + La ultima versién es la 6.5 + Edicién LivecD (evaluacién e instalacién) + Edicién DVD (solo para instalacién) Sistema de paquetes: Esta distribucién Linux utiliza yum y rpm para descargar e instalar paquetes y actualizaciones, herramienta software también utilizada por Fedora. Ubuntu Distribucién gestionada por la empresa Canonical, basada en la version inestable de Debian, orientada a usuarios principiantes e intermedios, enfocada a la facilidad de uso para usuarios con pocos conocimientos informaticos. Hardware recomendado para operar: + Memoria RAM: 512 MB (minimo). 1GB (recomendado) + Espacio en Disco Duro: 2G (minimo) - § GB (recomendado, incluido swap) - + Procesador: x86, AMD64, entre otros Edicione + La ultima versién es la 13.10 + Edicién Desktop LivecD 32 y 64 bits (evaluacién e instalacién) + Edicién Server 32 y 64 bits (solo para instalacién) Sistema de paquetes: usa apt y dpkg para bajar e instalar paquetes y actualizaciones, herramienta también utilizada por Debian. Explorando la distribucién: 1. Abra VirtualBox y arranque la maquina virtual de Ubuntu. 2. Ingrese con el usuario “usuario” y el password “ubuntu” temas Opera’ 3. Ubicar el Lanzador de Ubuntu (Se encuentra a la izquierda del Escritorio) y abrir una ventana de la terminal: >. 4, Para acceder a los manuales de ayuda de los comandos se usa el comando man. Digitar el siguiente comando man eat y leer la informacién correspondiente al comando cat, para salir de la ayuda precione la tecla “q". 5. Digitar e1 comando cat /proc/epuinfo y ancte el nombre del CPU, la velocidad y caracteristicas general del CPU. 6. Digitar el comando cat /proc/meminfo y anote 1a cantidad de memoria total del sistema. 7. Digitar el comando ifconfig y anote la direccion IP del sistema. 8. Digitar el comando uname -a y anotar la siguiente informacié Nombre del ordenador. 2. La version de kernel que esta usando. 3. Fecha de compilacion del kernel. 9, Digitar el comando man ls y leer la informa: sn correspondiente al comando 1s. 10. Digitar el comando 1s / 11, Digitar el comando man man y leer 1a informacién correspondiente al comando man. Guia l: Introduccion a Linux (Distribuciones) Alumn Gaim —~O mais APLICACION Del Tocansine | 7

Você também pode gostar