Você está na página 1de 18

Informe sobre las investigaciones científicas de etnias de la Amazonia

peruana para el periodo 2007 – 2017


RESUMEN

El objetivo de este estudio bibliográfico fue realizar una búsqueda en bases de datos de todas las
publicaciones científicas sobre comunidades nativas del Perú entre los años 2007-2017 de 42
grupos étnicos (18 familias lingüísticas) de la Amazonia Peruana. Se analizaron un total de 526
documentos seleccionados mediante una búsqueda por palabras clave en título y resumen en tres
bases de datos: REDALYC, SCIELO y DIALNET. Las etnias con mayor número de trabajos fueron
Achuar (7.66%), Shipibo-Konibo (8.17%), Kakataibo (4.75%), Machiguenga (6.46%), Asháninka
(5.70%) y Tikuna (9.89%). A lo largo del periodo de estudio, se detectó la predominancia de trabajos
en expresiones culturales (especialmente en lenguaje y lingüística), mientras que el número de
publicaciones registró el mayor valor en 2014. Tales resultados quedan sustentadas a razón de
agendas y condiciones nacionales para la investigación, y en base a actividades de preservación
cultural desde la propia comunidad. Finalmente, exponen otros resultados adicionales
complementarios a los expuestos.

INTRODUCCIÓN

La diversidad cultural está referida a los conocimientos que a través del tiempo han adquirido los
diferentes grupos humanos y que constituyen sus usos y costumbres que se manifiestan en el
aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no renovables, la cosmovisión del mundo,
los vestidos y ornamentos, el significado de las cosas y sus proyecciones al futuro, entre otros temas
(Pezo, 2007).

En ese sentido, los pueblos indígenas tienen una importante contribución que hacer por los
conocimientos adquiridos y trasmitidos por varias generaciones, sin embargo no se les da el
reconocimiento, esfuerzo y tiempo necesario para recopilar su información, sistematizarla y
devolver beneficios directos para las comunidades por su aporte valioso a la ciencia y educación
(UNESCO, 2006). O se trabaja en base a objetos muy estudiados dejando de lado otros aspectos de
igual o inclusive mayor importancia para el desarrollo del país.

El Perú es un país megadiverso, tiene 24 regiones, hay 28 diferentes tipos de climas y un total de 84
de los 104 microclimas registrados, lo que es un indicador de una gran riqueza biológica(MINAM,
2010). El mar cubre 900 000 km2 y es considerado el más rico del planeta por los recursos marinos
y la biomasa.

En el Perú se hablan por los menos 47 lenguas indígenas alrededor de un 13 % de la población habla
al menos una lengua indígena. Estas pertenecen a 19 familias lingüísticas (2 andinas y 17
amazónicas). Estas lenguas son utilizadas en todas las regiones de nuestro país y existen provincias
o distritos que tienen entre el 65 y 95% de la población hablante de al menos una lengua originaria
(Yataco, 2015). En América, el Perú ocupa el 4 lugar de diversidad lingüística.
Con respecto a las lenguas originarias de la amazonia, en la actualidad se cuenta con 65 pueblos
indígenas a nivel nacional, teniéndose el mismo número de lenguas, dentro de ellas 63 se ubican en
la Amazonía y 15 en Ucayali. Del total a nivel país existen 17 familias lingüísticas y 4 de ellas están
situadas en la región tales como la Pano, Arawak, Guaraní y Jíbaro (Cuentas, 2016).

Sin embargo esta diversidad cultural y lingüística se ha estado viendo amenazadaporque no es


reconocida ni valorada (UNICEF, S.F.). Casi el 40% de las lenguas están en proceso de desaparición
debido a la pérdida de la identidad cultural de los pueblos dada a la influencia, importancia y acogida
que tiene la lengua castellano que esta impartida a través de los diferentes espacios de la sociedad.
Entre los grupos amenazados y desplazados figuran el Isconahua, Cocama – Cocamilla, Culina y
Amahuaca en los últimos años.No debemos dejar de lado el proceso de migración y cambios en los
estilo de vida que son factores importantes dentro de la pérdida de biodiversidad.

El último censo realizado en el 2007, estimó en 4 millones el número de personas de origen indígena.
Esta cifra se calculó en base a la respuesta que dio la población sobre la única pregunta de etnicidad
que, hasta la fecha, se ha incorporado en los censos: la referida a la lengua materna (IDEELE, 2017).
Para el censo último del año 2017 se espera que este valor se reduzca como ocurrió entre los censos
de 1970 y 1993 (La Torre, 2008) en nuestro país como parte del efecto en cadena de la disminución
de la población indígena en América Latina como lo experimentó Chile entre 1992 y 2002 donde la
población autoidentificada como tal disminuyó del 10.3 al 4.6% de sus habitantes.

En ese sentido, la diversidad cultural que está referida a los conocimientos que a través del tiempo
han adquirido los diferentes grupos humanos y que constituyen sus usos y costumbres que se
manifiestan en el uso de los recursos naturales renovables y no renovables, la cosmovisión del
mundo, los vestidos y ornamentos, el significado de las cosas y sus proyecciones al futuro (UNESCO,
2006) peligra con la desaparición y reducción de estos grupos humanos. Los conocimientos
trasmitidos en forma oral durante generaciones en estas comunidades se pierden al mismo tiempo
que estas sociedades se reducen a manera de una sinergia. De ahí entonces la importancia de
inventariar y recopilar este conocimiento para incorporarlo en distintos campos de estudio a fin de
obtener beneficios culturales y científicos para las generaciones futuras (La Torre, 2008).

Para la comunidad internacional y el propio gobierno peruano, las comunidades tienen un rol
relevante en la naturaleza por su historia, riqueza cultural, y conservan la diversidad ecológica, por
lo que la aplicación de políticas que protejan y garanticen el respeto de su integridad, identidad,
costumbres y tradicioneses necesaria (INEI, 2009). Organismos internacionales como las Naciones
Unidas, PNUD, UNICEF, FIDA, UNESCO, Banco Mundial y la OMS han estado trabajando en la
elaboración de programas para mejorar su salud, tasas de alfabetización y apoyarlos en su lucha
contra la degradación de sus tierras y territorios ancestrales desde los noventa. De entre los estudios
realizados a partir del censo del 2007 en adelante por la INEI y organizaciones internacionales como
UNICEF, se identifican como temas recurrentes de investigación la economía, educación, entorno
social y ambiental (Dancé, 2012). En la economía se exploran las actividades económicas, la PEA,
factores de impulso en la búsqueda de trabajo, la edad para trabajar, la pobreza y la diferencia entre
el medio rural y urbano (UNICEF-INEI, 2010). En educación y salud, la condición de alfabetismo por
edad y sexo, el nivel educativo, causas de deserción estudiantil y mejora en la salud materna (INEI,
2007). En entorno social y ambiental, destacan investigaciones y proyectos en gestión de
ecosistemas forestales, conservación y uso sostenible de los bosques y recursos asociados con
participación de CONAP, AIDESEP, comunidades nativas y entidades internacionales (Dancé,
2012).En apariencia, en los últimos diez años la cantidad de información recogida de las
comunidades nativas parece ser mayor en comparación a las del siglo pasado por los actores
involucrados y herramientas de investigación y con predominancia por conocer más sobre las
condiciones de vida, medios de producción y patrimonio natural como también señaló Germaná
(2000) es su trabajo de investigación.

En la actualidad, el conocimiento de las comunidades nativas ha sido objeto de varias disciplinas


que en conjunto se denominan ¨etnociencias¨, un campo de estudio situado entre las ciencias
naturales y sociales (Beucage, 1999), que ha permitido realizar estudios más sistematizados y
científicos al promover investigaciones de carácter multidisciplinario que logran tener un mayor
alcance y profundidad en la información recogida y caracterizada.

En este contexto, el propósito de este estudio fue realizar una recopilación de las publicaciones
científicas desde el 2007 al 2017, procesar los datos y ofrecer un panorama general de las
investigaciones a fin de tener una idea de lo que se conoce y falta por conocer de nuestras
comunidades originarias de la Amazonia peruana.

OBJETIVO

Realizar una búsqueda en bases de datos de todas las publicaciones científicas sobre comunidades
nativas del Perú entre los años 2007-2017.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó una búsqueda por título de las publicaciones sobre comunidades nativas del Perú
empleando las denominaciones usadas por La Torre (2008) y la Base de datos de pueblos indígenas
u originarios del Ministerio de cultura (2016), conjugando las diferentes denominaciones que se
referían a la misma comunidad con uso de los conectores AND y OR. La revisión de publicaciones se
realizó en las bases de datos: SCIELO, REDALYC y DIALNET. Las ventajas de las bases de datos
empleadas son su carácter interdisciplinario, acceso libre y la búsqueda cruzada con otras bases de
datos de diferentes instituciones académicas (Universidad Peruana Unión, 2017).

La búsqueda en SCIELO se realizó en por método integrado y el GOOGLE académico además se filtró
por Año de publicación, colecciones y áreas temáticas. En el caso de REDALYC se filtraron las
publicaciones por año de publicación, país y disciplina. Para DIALNET el filtro se realizó por año de
publicación. Todos los artículos científicos fueron organizados en el programa EXCEL por cada
comunidad organizando los elementos en las siguientes categorías: autor(es), título, año de
publicación, tema principal, tema secundario, categoría de conocimiento y disponibilidad de la
publicación para ello se usaron los enlaces disponibles de las bases de datos para acceder a los
resúmenes o textos completos de los documentos (en su mayoría formatos PDF y HTML) según La
Torre (2008).

Los artículos, libros y otras publicaciones que referían a estudios de genética, biología, inmunología
y química registrados de las bases de datos con nombre idéntico a la comunidad en revisión se
eliminaron de la tabla de registro como realizó La Torre (2008). Luego se trasladaron todas las citas
a una sola tabla de Excel donde se emplearon las categorías expuestas para la organización de los
elementos añadiendo el grupo étnico y familia lingüística, y se empleó la opción CONTAR del
programa EXCEL para eliminar publicaciones duplicadas. Por último, también se clasificaron las
publicaciones por la categoría tipo de documento: libro (1), tesis (2) y artículo de revista (3),
anexando para el caso de tesis, la categoría tipo de tesis, ya sea de bachiller (1), maestría (2) y
doctorado (3) y para los artículos de revista, la categoría nombre de revista.

Por el carácter complementario del trabajo realizado al de La Torre (2008) y Germaná (2000) se
agruparon los estudios acorde a las categorías adaptadas y añadidas por La Torre (2008) basadas en
las propuestas por Brack (1997) (La Torre, 2008).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Tabla 1: Denominación de las familias lingüísticas (n=18) y grupos étnicos (n=42) de la Amazonia
Peruana adaptada de María de los Ángeles La Torre (2008) y el BDPI del Ministerio de Cultura
(2016) y el número de publicaciones entre el 2007 y 2017.

GRUPO
Nº FAMILIA LINGÜÍSTICA Nº PUBLICACIONES (2007-2017)
ETNICO
1 Arawa Culina 3
2 Asháninka 30
Kakinte 1
Chamicuro 2
Iñapari 0
Arawak Matsigenka 34
Nomatsiguenga 3
Resígaro 0
Yine 11
Yánesha 28
3 Bora Bora 2
Shawi 17
4 Cahuapana
Shiwilu 15
5 Kandozi Kandozi 2
6 Harakbut Harakbut 13
Huitoto 7
7 Huitoto
Ocaina 7
Achuar 40
Aguaruna 16
8 Jíbaro
Huambisa 15
Jíbaro 6
9 Muniche Muniche 1
Amahuaca 7
Kapanawa 4
Cashinahua 8
Kakataibo 25
10 Pano
Matsés 19
Sharanahua 8
Shipibo-Konibo 43
Yaminahua 7
11 Peba-Yagua Yahua 5
12 Shimaco Urarina 12
13 Tacana Ese Eja 20
14 Ticuna Tikuna 52
Secoya 10
15 Tucuna
Maijiki 7
Cocama-
13
16 Tupí-Guaraní Cocamilla
Omagua 13
Arabela 4
17 Záparo Iquito 16
Taushiro 0
18 Teseeptsá Cholón 0
Total 526

El estudio científico sobre grupos étnicos del Perú entre el 2007 y el 2017 muestra que los más
estudiados son los Achuar (7.66%), Shipibo-Konibo (8.17%), Kakataibo (4.75%), Machiguenga
(6.46%), Asháninka (5.70%) y Tikuna (9.89%) con más de 30 publicaciones. En el otro extremo se
hallan los Cholón (0%), Taushiro (0%), Muniche (0.19%), Resígaro (0%), Kakinte (0.19%), Iñapari (0%),
Bora (0.38%) y Chamicuro (0.38%) con menos de 3 publicaciones.

Con respecto al estudio de La Torre (2008) se observa que la tendencia se mantiene con ligeros
cambios en la cantidad de publicaciones, incrementos de artículos de grupos menos estudiados
hasta antes del 2007 como los Shawi (3.23%), Shiwilu (2.85%) o Iquito (3.04%) entre otros y de la
disminución de material en los más estudiados como los Machiguenga o Bora.
Los estudios para Shawi se incrementaron por su participación en dos procesos a nivel nacional de
consulta previa respecto al proyecto Hidrovía Amazónica y del lote de hidrocarburos 165 (BDPI,
2016) y por otros eventos ocurridos desde la década de 1970, como la fundación de escuelas
bilingües y la promulgación de la Ley de Comunidades Nativas por la que los Shawi se agruparon en
comunidades nativas (INEI 2007) y el ILV empezó sus trabajos de lengua y misionales (Fuentes,
1988).

Los Shiwilu a su vez deben el aumento en el ritmo de sus investigaciones sobre todo en el campo
lingüístico, por la pérdida progresiva de su lengua desde los años cincuenta (Valenzuela, 2012) que
no mermó el compromiso con su identidad sino que reimpulsó sus expresiones culturales, diversos
autores han referido al proceso de fortalecimiento de la identidad shiwilu que tiene lugar desde la
década de 1990, con la creación de un grupo de teatro que interpreta obras basadas en la tradición
oral shiwilu y la fundación de la Federación de Comunidades Nativas de Jeberos - FECONAJE
(Valenzuela 2012, AIDESEP et al. 2000, Mora y Zarzar 1997) que ha brindando un campo más
accesible a la información sobre dicha etnia y se ha traducido a la fecha en mayor número
publicaciones.

El caso de Iquito por otro lado es particular si bien para Sullón (2006), el fallecimiento del último
curaca Alejandro Inuma en la década de 1940 fue decisivo para este pueblo, pues dejó de
transmitirse el iquito como lengua materna y muchas de sus costumbres empezaron a perderse, lo
que explicaría en gran medida la ausencia de investigaciones en esta etnia antes del 2007. En la
actualidad se halla como uno de los pueblos con mayor investigación en lenguaje y lingüística, esto
responde a que los individuos adultos han preservado el uso de la lengua y lo vienen transmitiendo
a las generaciones actuales (Mayor & Aparicio, 2009) a pesar de procesos de mestizaje con otras
etnias. Por ejemplo, se registran uniones matrimoniales con indígenas de otros grupos étnicos como
shiwilu, achuar y shawi (Mayor & Aparicio, 2009) que han ocasionado la pérdida de la lengua
originaria. Sin embargo, esta trasmisión de la lengua iquito entre las generaciones así como
actividades económicas como la extracción forestal han facilitado el contacto y trabajo con las
poblaciones Iquito (Mayor & Aparicio, 2009) facilitando la recopilación de la información y la
revitalización de la lengua nativa.

Para los Machiguenga y Bora por otro lado estos 10 últimos años parecen haber sido de menor ritmo
en sus publicaciones a pesar de ser algunos de los más estudiados antes del 2007.

Para los Machiguenga o Matsigenka, a pesar de los dos procesos a nivel nacional de consulta en que
participa y otros dos procesos de consulta previa respecto del lote de hidrocarburos 175 y 191 (BDPI,
2016) y de haberse involucrado en los últimos años en actividades turísticas (Shepard & Izquierdo,
2003) no parecen haber sido atractivos para ser objetos de mayor investigación esto se justifica
debido a que durante las últimas décadas muchas familias matsigenka vienen practicando también
la ganadería, algunos participan de la producción de madera y otros trabajan en para empresas
petroleras (Mora y Zarzar 1997) de modo que al insertarse en el ambiente moderno, el aspecto
cultural pasaría a ser solo un atractivo para generar ingresos económicos y por tal su valor para las
ciencias sociales y naturales seria menor en comparación a las otras etnias.
Lo mencionado puede ajustarse perfectamente al caso de los Boras que donde la comercialización
de la artesanía, Mora y Zarzar (1997) se ha vuelto vital desde hace algunas décadas al igual que la
actividad turística. Inclusive los bora mantienen relaciones con empresas de turismo para las que
organizan espectáculos de danzas folclóricas (Mora y Zarzar 1997), aprovechando esto como un
ingreso económico importante (Solís 2009).Entonces podemos señalar que existe un cambio en los
objetos de estudio debido entre otros casos a la revalorización de otros grupos poco estudiados
como las nuevas herramientas de investigación que permitirían una mayor alcance para estudiar
dichas comunidades.

Tabla 2: Nº publicaciones por año de publicación entre el 2007 y 2017.

Año Nº Publicaciones
2007 50
2008 38
2009 46
2010 59
2011 46
2012 40
2013 54
2014 65
2015 54
2016 53
2017 21
Total 526

Con respecto a los años de publicación podemos indicar que el más prolífico fue el 2014 con 65
publicaciones (12.35 %) con respecto al 2017 con 21 publicaciones (3.99%) que es de suponerse por
ser el último año evaluado. Como se observa en los resultados no hay una tendencia clara en el
número de publicaciones por lo que las diferencias no son claramente significativas. Debido al corto
tiempo de evaluación podemos solo inferir que en todo caso parece existir el interés en producir
información sostenidamente lo que es indicador de que si existe el trabajo de recopilación de
conocimientos gestados por organismos nacionales e internacionales. Sin embargo también
podemos relacionar este año con la emisión del Documento Nacional de Lenguas Originarias del
Perú del Ministerio de Educación publicado a fines del 2013, documento que contiene información
sobre las 47 lenguas originarias vigentes en el país, sus hablantes, los lugares en los que se hablan y
su grado de vitalidad (BDPI, 2016) que sintetiza la información del INEI del 2007 y el Atlas
Sociolingüístico de Pueblos Indígenas de América Latina, estudio publicado el 2009 que son registros
revisados de la información existente en el Perú sobre estas comunidades. De modo que la gran
mayoría de publicaciones del año siguiente se realizaron en base de la información proporcionada
por este documento estatal y por tal se emitieron en luego de su publicación. También podemos
nombrar V Informe nacional sobre la aplicación del convenio sobre la diversidad biológica: Perú
(2010-2013) emitido en el 2013 como síntesis de una revisión de toda la bibliografía publicada en 4
años sobre diversidad (MINAM, 2013) que como el primer documento sirvió de punto de referencia
y fuente de información para las publicaciones realizadas en el 2014.

Tabla 3: Nº publicaciones por año de publicación divididas en las 5 categorías de estudios


propuestas entre el 2007 y 2017.

NºP.
Nº NºP. Contexto Expresiones NºP.Sistemas NºP.Propuestas de
Año Publicaciones social culturales NºP.RR.NN. de manejo sistematización
2007 50 23 18 1 6 2
2008 38 8 22 5 3 0
2009 46 16 19 10 0 1
2010 59 18 28 8 3 2
2011 46 18 23 5 0 0
2012 40 12 21 5 1 1
2013 54 22 24 5 3 0
2014 65 29 30 4 1 1
2015 54 18 30 2 3 1
2016 53 22 25 5 1 0
2017 21 14 6 0 1 0
Total 526 200 246 50 22 8
Podemos señalar que la investigación en expresiones culturales (46.77% entre las publicaciones del
2007 al 2017) es la de mayor producción en estos 10 años seguidos de la información sobre contexto
social (38.02% al término de los 10 años). En particular podemos señalar que los trabajos culturales
son principalmente orientados a caracterizar el lenguaje y lingüística de las comunidades nativas.

Sobre el contexto social podemos hallar en su mayoría trabajos sobre conflicto, cambio y formas
de vida dentro de estos pueblos. La emisión del Documento Nacional de Lenguas Originarias del
Perú del Ministerio de Educación publicado en 2013 (BDPI, 2016) se caracterizó por incidir en el
aspecto de la lenguaje y el componente social, de modo que brindó al investigador una base para
proyectar nuevos trabajos en esos campos lo que en cierta medida explicaría el ligero incremento
de publicaciones en los años siguientes con respecto a los años anteriores a la publicación.

Con respecto a las expresiones culturales se registra su incremento desde el 2007 en adelante
además de representar la mayor cantidad de publicaciones en los años evaluados. Esto se puede
relacionar con la emisión del Plan de política cultural del Perú en el exterior en el 2003 por el
Ministerio de relaciones exteriores en coordinación con el Ministerio de cultura que señaló en el
documento como uno de sus puntos claves planes relacionados a las comunidades nativas. En
particular el fortalecimiento de valores culturales de comunidades amazónicas y la promoción de
proyectos de desarrollo en estos pueblos haciendo uso de su patrimonio cultural como ventaja
comparativa (etnoturismo, etnofarmacología, artes tradicionales, etc) (Ministerio de relaciones
exteriores, 2003).

Además de promoverse la investigación cultural por el medio legal en comunidades nativas, esta se
acompañó de iniciativas por ambos ministerios para brindar espacios para la difusión de artículos
académicos como actividades de fondo editorial (libros, afiches, etc), de prensa (notas y material
referentes a asuntos culturales) y boletines en nuestro idioma y otros como el fránces, alemán,
inglés y portugués a fin de dirigirse a personas e instituciones que mantienen vínculos con la colonia
peruana e invitarlas a desarrollar investigación (sobre todo en material de expresiones culturales)
en nuestro país (Ministerio de relaciones exteriores, 2003) que propiciaron una visión amplia, plural
y rigurosa de los procesos culturales en el país, entre ellos sobre comunidades nativas.

En el caso de RR.NN. (9.51% del total) la información ha ido decreciendo con los años en parte por
la renuencia de los propios pobladores a ofrecer a los investigadores información sobre las plantas
y animales que aprovechan por temor a perder la prioridad de uso sobre las mismas. El V Informe
nacional sobre la aplicación del convenio sobre la diversidad biológica: Perú (2010-2013) emitido en
el 2013 (MINAM, 2013) a pesar de recopilar la información sobre el uso de plantas y fauna no se
involucró demasiado en el tema de las comunidades nativas por dos razones: el carácter mismo del
documento y la poca información sobre el uso de RR.NN. dado que este informe resultaba ser la
síntesis de investigaciones de anteriores trabajos. En pocas palabras, al no existir una base sólida
para propiciar la investigación en este campo resultó en un continuo descenso de publicaciones en
años siguientes.

En lo referido a publicaciones sobre sistemas de manejo en comunidades nativas se observa en el


transcurso de los años escasos trabajos de investigación. Esto responde según las Propuestas de
políticas para gobiernos regionales 2015-2018 a que los gobiernos regionales (GORE) están aún en
la fase de recepción para la transferencia de responsabilidades, funciones y recursos de parte del
gobierno nacional, dentro del proceso de descentralización o regionalización desde inicios de la
década anterior. De modo que al no consolidarse e implementarse en su totalidad estos planes y
programas debido a una serie de problemas de orden político y operativo se ha repercutido
negativamente y en su mayoría en los grupos poblacionales situados en los estratos económicos con
mayores niveles de pobreza, entre los que se encuentran las comunidades o poblaciones indígenas
de la Amazonía peruana, lo que tiene importancia en el manejo de los bosques naturales y otros
recursos y su conservación (CIES, 2015). Esto que implica que al no existir recursos a disposición,
organismos funcionales y programas económicos y sociales no se han podido brindar espacios ni
facilitar la investigación para obtener información valiosa acerca de sistemas de manejo para buscar
la contribuir a la conservación del bosque lo que se traduce en menos publicaciones científicas en
este campo.
El mismo documento señala que frente a la necesidad de conservar el bosque por medio del
conocimiento del manejo tradicional del mismo, que el MINAM viene desarrollando desde el año
2009 el Programa Nacional de Conservación de Bosques, con el fin de conservar un espacio de
cobertura vegetal definido (tierras de comunidades nativas, bosques de producción permanente,
áreas naturales protegidas y reservas territoriales). Además viene implementando un sistema de
transferencias directas condicionadas, como incentivos económicos a las comunidades que se
comprometan a conservar el bosque en pie, todo esto acompañado de una serie de propuestas para
establecer alianzas entre las comunidades nativas, el estado y organismos privados con el objetivo
de generar información en este campo y poder tomar decisiones y acciones concordantes con la
conservación (CIES, 2015). Sin embargo este trabajo en los pueblos indígenas recién se viene
realizando y por tal las publicaciones son escasas.

Asimismo, también se puede relacionar la carencia de información en sistemas de manejo como


efecto de la discordancia en la relación estado-pueblo indígena que se vive en Latinoamérica. En
general, se reconocen que la cosmovisión y prácticas culturales indígenas están relacionadas
profundamente con los espacios naturales y se diferencian de las visiones de otros sectores que
separan lo natural de lo humano (FAO, 2008). Esto implica que las formas de administración y
manejo de recursos naturales y biodiversidad en América Latina han estado marcados por las
diferencias en los tipos de lógicas. En general, hasta mediados del siglo pasado, las políticas públicas
en América Latina buscaron la asimilación de las poblaciones indígenas a sus sociedades (FAO, 2008)
porque se percibía a los indígenas como obstáculos al desarrollo. Sin embargo, se ha estado
experimentando un avance sustantivo en materia de reconocimiento de los derechos de pueblos
indígenas siendo doce países incluido el Perú quienes ratificaron el Convenio 169 de la OIT y han
consagrado de manera específica los derechos indígenas (BID, 2006). A nivel del manejo de recursos
naturales en territorios indígenas se han emitido leyes que aseguran sus espacios de uso y
autonomía y del parte del estado, el respaldo ante cualquier atropello a sus derechos (FAO, 2008)
lo que debiera haber incentivado la investigación en este campo como ha ocurrido en Argentina y
Colombia (FAO, 2008), países que han incluido el conocimiento tradicional sobre el manejo del
territorio en sus ANPs con resultados exitosos (De la Hoz 2007, Carpinetti 2007).

No obstante, en el Informe final de la comisión especial multisectorial sobre comunidades nativas


del 2001 en el Perú se detallan los establecimientos de varias reservas naturales que no cumplieron
con mecanismos de consulta y participación de comunidades nativas (Smith & Pinedo, 2000). Esto
refiere que el Perú así como otros países latinoamericanos, no poseen organismos institucionales
responsables que establezcan alianzas con los actores locales para mejorar la gestión de los recursos
(FAO, 2008) lo que implica en primer lugar contar con instituciones que recopilen la mayor cantidad
de información sobre el manejo tradicional de dichas comunidades y luego lo implementen en
programas que aseguren un aprovechamiento sostenible del medio (CIES, 2015). Siendo así que
estas falencias resultan en la poca o casi nulo conocimiento en administración y manejo de recursos
naturales en comunidades indígenas en estos diez últimos años.
Por último, las propuestas de sistematización son muy escasas (1.52% del total) debido a que no se
cuenta con información suficiente sobre todas las comunidades y la ausencia de organismos
enfocados específicamente a este campo de investigación.

Figura 1. Nº publicaciones aparecidas entre el 2007 y 2017 para las 18 familias lingüísticas de la
Amazonia peruana clasificada en 5 categorías.

300
246
250
200
200

150

100
50
50 22
8
0
NºP. Contexto NºP. Expresiones NºP.RR.NN. NºP.Sistemas de NºP.Propuestas
social culturales manejo de
sistematización

Nº Publicaciones

Con respecto al total de publicaciones en relación a las categorías propuestas podemos señalar que
predominan los trabajos culturales (46.77%) y los de contexto social (38.02%), caso contrario de las
propuestas de sistematización (1.52%) que se hallan en último lugar por los factores expuestos
anteriormente y los documentos de alcance nacional referidos.

Figura 2. Número de publicaciones (n=564) aparecidas entre 2007-2017, y clasificadas para 17


familias lingüísticas de la Amazonia Peruana de acuerdo a 39 temas de estudios recurrentes.
Otros
Territorialidad
Tecnologia
Subsistencia
Sociologia
Simbolismo
Rol Social
Ritos
Proyectos
Política
Música y Danza
Moral
Mitos
Medicinas
Matrimonio
Lingüística
Lenguaje
Interculturalidad
Identidad
Historia
Etnozoología
Etnoecologia
Etnoclasificación
Etnobotanica
Etnoagroforesteria
Etnoagricultura
Educacion
Economia
Desarrollo
Creencias y costumbres
Conservación
Conflicto Social
Cambio Social
Aspecto de género
Artesania
Arqueologia
Aprovechamiento
Antropologia
Aculturacion

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

Nº Publicaciones Arawa Arawak Bora Cahuapana Kandozi


Harakbut Huitoto Jibaro Muniche Pano Peba -Yagua
Tacana Ticuna Shimaco Tucuna Tupi-Guaraní Záparo
Las categorías de conocimiento más frecuentes para la Amazonia Peruana fueron el contexto social
de un grupo étnico y el estudio de expresiones culturales mientras que las relacionadas a propuestas
de sistematización fueron las de menor cantidad de artículos como ya se ha señalado
anteriormente.

Los temas más estudiados en orden descendente fueron: lenguaje (16.35%), lingüística (12.36%),
antropología (5.70%), sociología (5.32%), etnobotánica (4.56%), ritos (3.99%), conflicto social
(3.23%) y mitos (2.66%).

Tres familias lingüísticas acapararon más del 50% de las publicaciones, a saber Arawak (109), Pano
(121) y Jíbaro (77) como también señala La Torre (2008) en su propia investigación, predominando
los trabajos en lingüística en la familia Arawak. Esto se justifica porque la familia Arawak es la mayor
familia lingüística en América del Sur en cuanto al número de lenguas registradas y a la extensión
que abarca por tal ha brindado las condiciones para la investigación lingüística produciendo
abundante investigación en estudios comparativos e históricos sobre el léxico y gramática arahuaca
(Aikhenvald, 2006).

Los de lenguaje y antropología son mayoritarios en la familia Pano y los de conflicto social en la
familia Jíbaro. Esto se explica porque la familia Pano ha estado en contacto constante desde hace
más de un siglo como ha ocurrido con los shipibos-konibos (SIL, 2017) y esto ha permitido la
elaboración de esbozos y estudios comparativos más o menos completos y fiables sobre los grupos
de esta familia en particular sobre su lenguaje (Loos, 1999). Esto se pone en evidencia al poseer
algunos de los grupos étnicos con mayor investigación como los Matsés, Kakataibo o Shipibo-Konibo
señalados en este estudio.

Lo de la familia Jíbaro se explica por lo que acontecen ciertos grupos étnicos como los Aguarunas,
el segundo grupo étnico más numeroso de la Amazonía luego de los Asháninka según el censo del
INEI del 2007, que se han visto enfrentados a diversos problemas sociales y medioambientales por
decir la actividad minera a menor o mayor escala, extracción de hidrocarburos, construcción de
hidroeléctricas, problemas entre los mismos comuneros, con colonos y empresas madereras que
han afectado su territorio desencadenando numerosos conflictos en comparación a otros grupos
lingüísticos y además de ser uno de las comunidades mejor registradas en tema de conflictos en la
Amazonía (CAAAP et. al. , 2012).

Los trabajos en plantas medicinales y medicinas (1.71%) son escasos predominando en la familia
Arawak. Lo mismo sucede con los trabajos de etnoclasificación (1.14 %). Esto debido a que en grupos
étnicos de esta familia como los Asháninka se han venido realizando trabajos en la recuperación del
entorno empleando plantas medicinales entre otras así como la documentación de sus usos por
medio de entrevistas a los comuneros (Peralta, 2013) un ejemplo de ello, es el Plan de la Comunidad
Indígena Asháninka Marankiari Bajo del 2006-2010 en búsqueda de la recomposición,
fortalecimiento y consolidación de la comunidad (CIAMB, 2010). Para el caso de las investigaciones
en etnoclasificación responde a los mismos motivos del tema lingüístico.
Finalmente las investigaciones en agricultura y agroforestería son pocas (0.76%) siendo que la mitad
de estas publicaciones se reparten entre las familias Pano y Arawak. Lo anterior responde a que en
algunos grupos de la familia Arawak se vienen realizando planes para el desarrollo de una agricultura
sostenible que permita enfrentar los riesgos del cambio climático (Peralta, 2013) y para el caso de
Pano se debería a un tema complementario a los temas de lenguaje y antropología (Loos, 1999).

Tabla Nº 4. División de los trabajos publicados entre el 2007 y 2017 por naturaleza de documento.

TIPO DE
DOCUMENTO TOTAL
LIBROS 244
TESIS 80
ARTÍCULO REVISTA 202
TOTAL 526

Tabla Nº 5. Revistas, país de publicación y número de publicaciones mayores a 5 para los 42 grupos
étnicos en estudio de un total de 202 artículos de revista de las 564 documentos revisados.

REVISTA PAÍS DE ORIGEN TOTAL


Estados Unidos
International Journal of American Linguistics de América 10
Anthropologica Perú 7
Bulletin de l'Institut français d'études andines Francia 8
MUNDO AMAZÓNICO Colombia 12

Por último, podemos señalar que del total de publicaciones la mayoría se publicaron a manera de
libros o como parte de ellos (46.39%) y en menor medida con tesis (15.21%). Y para el caso de
artículos de revista son 4 aquellas revistas que han realizado más de 5 publicaciones representando
un total del 18.32%, en su mayoría siendo de origen extranjero.

CONCLUSIONES

 No existe una tendencia marcada en el número de investigaciones realizadas para el periodo


2007-2017.
 Los grupos étnicos de mayor número de publicaciones en el tiempo de estudio son de los
Achuar, Shipibo-Konibo, Kakataibo, Machiguenga, Asháninka y Tikuna; y los de menor
producción Cholón, Taushiro, Muniche, Kakinte, Resígaro, Iñapari, Bora y Chamicuro.
 En las preferencias de grupos étnicos de investigación la tendencia se mantiene, por
mencionar algunos grupos como los Machiguenga, Shipibo-Konibo o TiKuna siguen siendo
los más estudiados aunque eso no implica que el ritmo de publicación de estudios sea
mayor.
 Los casos de las etnias Shawi, Shiwilu e Iquito son los más interesantes en estos últimos 10
años por el incremento de las investigaciones por efecto de participación de procesos
nacionales, revitalización de la cultura desde la propia comunidad y sinergia con relación a
otros grupos.
 Las comunidades Bora y Machiguenga son ejemplos en el periodo de estudio propuesto del
efecto negativo de la asimilación por la urbe en la investigación al desincentivar la
investigación como efecto de reducir el valor de su cultura a mera atracción recreativa.
 El año 2013 es el de mayor número de publicaciones en el tiempo de estudio por la emisión
de en conjunto de documentos de alcance nacional sobre diversidad biológica y
comunidades nativas con otros de instituciones de investigación mientras el 2017 tiene la
menor cantidad por ser el más reciente.
 Los temas de preferencia en estos 10 años son las expresiones culturales y de contexto
social por su importancia para la ciencia y conciliación de intereses con las comunidades, en
el otro extremo el más olvidado son las propuestas de sistematización por la ausencia de
una administración competente.
 En el plano de cultura predominan la lingüística y lenguaje en tanto para el social destacan
el conflicto social, cambio social y aspectos de la vida cotidiana.
 Los trabajos en expresiones culturales son los más abundantes por la emisión de
documentos y proyectos respaldados por el estado y otras entidades internacionales que
propiciaron un ambiente favorable con recursos y medios para acceder a dicha información.
 Los trabajos en contexto social también son abundantes y responden a las mismas causas
señaladas para trabajos culturales en comunidades nativas.
 Los RR.NN. son un tema sensible de investigación este tiempo evaluado por la negativa de
los pobladores a ceder su conocimiento por la experiencia o por la extrañeza que genera la
metodología de investigación.
 En el caso de los sistemas de manejo se registran pocas publicaciones debido a que los
trabajos para la colecta de información en comunidades nativas están en proceso de
realzarse y también al descrédito que se le da al manejo de recursos del bosque por parte
de la sociedad.
 Los trabajos en propuestas de sistematización son los más escasos debido a la falta de
información de comunidades nativas y ausencia de organismos competentes en la materia.
 Los temas más recurrentes de investigación son los de lenguaje, lingüística, sociología,
antropología, etnobotánica, ritos, mitos y conflicto social.
 La 3 familias lingüísticas que agruparon más de la mitad de total de publicaciones fueron:
Arawak, Jíbaro y Pano.
BIBLIOGRAFIA

Yataco, M.2015.Política lingüística en el Perú: un proceso que emerge (Disponible en línea).En


http://www.linguistic-
rights.org/es/documentos/Politica_Linguistica_en_el_Peru_un_proceso_que_emerge_The_changi
ng_face_of_Language_Policy_in_Peru_a_work_in_progress_Miryam%20Yataco_2015.pdf

MINAM. 2010. Cuarto informe nacional sobre la aplicación del convenio de diversidad biológica
(Disponible en línea). En http://www.minam.gob.pe/diversidadbiologica/wp-
content/uploads/sites/21/2013/10/Cuarto-Informe_Convenio-de-Diversidad-Biologica.pdf

IDEELE. 2017. ¿Sabemos cuánta población indígena hay en el Perú? En


http://revistaideele.com/ideele/content/%C2%BFsabemos-cu%C3%A1nta-poblaci%C3%B3n-
ind%C3%ADgena-hay-en-el-per%C3%BA

UNICEF. S.F. Interculturalidad en la educación (Disponible en línea). En


https://www.unicef.org/peru/_files/Publicaciones/.../peru_educacion_interculturalidad.pd...

UNESCO. 2006. Diversidad cultural (Disponible en línea). En


unesdoc.unesco.org/images/0015/001512/151226s.pdf

INEI. 2009. Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales, 2009. Dirección Técnica de Demografía e
Indicadores Sociales. Lima – Perú (Disponible en línea).
Enhttp://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0872/Libro.pdf

UNICEF-INEI. 2010. Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales, 2010. Dirección Técnica de


Demografía e Indicadores Sociales. Lima – Perú (Disponible en línea). En
http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0872/Libro.pdf

INEI. 2007. Censo Nacional 2007, XI de Población y VI de Vivienda. Sistema de Consulta de


Indicadores de Pobreza. Lima – Perú (Disponible en línea). En
http://censos.inei.gob.pe/censos2007/indPobreza/

Beucage, P. 1999. Etnociencia, su desarrollo y sus problemas actuales (Disponible en línea). En


digital.csic.es/bitstream/10261/101177/1/Cronos_3_1_2000_47-92.pdf

Dancé, J. 2012. Los pueblos indígenas en la amazonia peruana: población y entorno ambiental
(Disponible en línea). En
www.usmp.edu.pe/contabilidadyeconomia/images/pdf/investigacion/Pueblos.pdf

BDPI.2016. Comunidades indígenas del Perú. En http://bdpi.cultura.gob.pe/

MINAM. 2013. Quinto informe nacional ante el convenio sobre la diversidad biológica - años 2010-
2013 (Disponible en línea). En http://www.minam.gob.pe/diversidadbiologica/wp-
content/uploads/sites/21/2013/10/V-Informe.pdf
Fuentes, A. 1988. Porque las piedras no mueren: historia, sociedad y ritos de los chayahuita del Alto
Amazonas. Lima: CAAAP. En http://biblat.unam.mx/es/revista/amazonia-peruana/articulo/fuentes-
a-porque-las-piedras-no-mueren-historia-sociedad-y-ritos-de-los-chayahuita-del-alto-amazonas-
lima-peru-centro-amazonico-de-antropologia-y-aplicacion-practica-caaap-1988-235-p

Valenzuela, P. 2012. Voces Shiwilu: 400 años de resistencia lingüística en Jeberos. Lima: Fondo
Editorial PUCP. En http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/viewFile/6912/7060

AIDESEP, FORMABIAP, FUNDACIÓN TELEFÓNICA. 2000. El ojo verde. Cosmovisión amazónica. Lima:
AIDESEP, FORMABIAB, Fundación Telefónica. En
http://atlasanatomiaamazonia.uab.cat/pdfs/PueblosIndigenasAmazoniaPeruana.pdf

Mora, C., Zarzar, A. 1997. Información sobre familias lingüísticas y etnias en la Amazonía peruana”.
En: BRACK, Antonio (editor). Amazonía peruana, comunidades indígenas, conocimientos y tierras
tituladas: Atlas y base de datos. En
http://biblioteca.ccincagarcilaso.gob.pe/biblioteca/catalogo/ver.php?id=3757

Mayor, P., Bodner,R. 2009. Pueblos indígenas de la Amazonia peruana. Iquitos: Centro de Estudios
Teológicos de la Amazonía (CETA). En https://es.scribd.com/document/93581428/PDF

Shepard, G., Izquierdo, C. 2003. Los matsiguenka de Madre de Dios y del Parque Nacional del Manu”.
En: HUERTAS, Beatriz y Alfredo GARCÍA (editores). Los pueblos indígenas de Madre de Dios. Lima:
FENAMAD, IWGIA. En https://es.scribd.com/document/349026335/Shepard-Izquierdo-2003-
Huertas-MDD

Solís, G. 2009. Perú amazónico. En: Atlas sociolingüístico de los pueblos indígenas en América Latina.
Tomo 1. Cochabamba: UNICEF, AECID, FUNPROEIB
Andes.https://www.unicef.org/honduras/tomo_1_atlas.pdf

Ministerio de relaciones exteriores. 2003. Plan político de cultura en el exterior (Disponible en línea).
En www.rree.gob.pe/politicaexterior/Documents/PlanPolCulExtFin.pdf

CIES. 2015. Propuestas de políticas para los gobiernos regionales 2015-2018. En


www.cies.org.pe/sites/default/files/pagina/files/dossier-elecciones.pdf

FAO. 2008. Pueblos indígenas y áreas protegidas en América Latina. En


www.fao.org/forestry/12986-0fa4d65be6f7ff94fa7781bd750bed521.pdf

BID. 2006. Gestión de áreas protegidas para la conservación de la biodiversidad: evidencias de Brasil,
Honduras y Perú. En http://www.iadb.org/sds/ind/site_3152_s.htm

Carpinetti, B. 2007. Administración de Parques Nacionales de Argentina (APN). En


https://www.sib.gov.ar/archivos/APs_Argentina_APN2007.pdf

De la Hoz, N. 2007. Búsqueda de una figura adecuada de protección territorial en la Selva de


Matavén – Colombia. En repository.humboldt.org.co/bitstream/20.500.11761/31372/1/164.pdf

Smith, P; Pinedo, D. 2000. Comunidades y áreas naturales protegidas en la Amazonía peruana.


Instituto del Bien Común, Lima, Perú.
Pezo, R. 2007. Diversidad cultural en la Amazonía Peruana. En
https://www.aiu.edu/publications/student/spanish/Diversidad-Cultural-en-la-Amazonia-
Peruana.htm

Universidad Peruana Unión. 2017. Bases de datos de acceso libre e investigación. En


www.upeu.edu.pe/investigacion/base-de-datos-de-acceso-libre/

Aikhenvald, A.2006. Areal Diffusion, Genetic Inheritance, and Problem of Subgrouping: A North
Arawak Case of Study in Areal Diffusion and Genetic Inheritance, ed. Dixon & Aikhenvald, Cambridge
Univesity Press. En https://research.jcu.edu.au/...areal-diffusion-genetic-inheritance-a...

SIL. 2017. Familia Lingüística Pano. En


http://www.peru.sil.org/es/lengua_cultura/familia_linguistica_pano

Loos, E. 1999. The Amazoninan Languages. Cambridge University Press. En


ribeiro.wdfiles.com/.../The_Amazonian_Languages__Cambridge_Language_Surveys....

CAAAP, CEAS, USAID. 2012. Conflictos y Amazonia. Diagnóstico: Mitigación de conflictos sociales y
desarrollo en la Amazonía. En servindi.org/pdf/conflictos.pdf

CIAMB. 2010. Plan de desarrollo de la Comunidad Indígena Asháninka Marankiari Bajo 2006-2010.
En ciamb.org/

La Torre, M. 2008. Ciento doce años de investigación científica sobre las étnias de la Amazonia
Peruana. En www.redalyc.org/articulo.oa?id=85670307

Peralta, A. 2013. Agricultura, medio ambiente y desarrollo sostenible de la comunidad indígena


Asháninka Marankiari Bajo, distrito de Perené, provincia de Chanchamayo-Junín. En
tesis.pucp.edu.pe/.../PERALTA_MENDOZA_ALICIA_AGRICULTURA_JUNIN.pdf

Você também pode gostar