Você está na página 1de 16

Historia de las clases populares en la Argentina.

Gabriel Di Meglio

1-El mundo dado vuelta

La invasión a América ocasiono la aparición de un nuevo imperio interoceánico y la formación de


una nueva sociedad, cuya estratificación dio origen a las clases populares de nuestro país.

En el s15 Europa intentaba superar su larga crisis, precisaban minerales y alimentos. El impulso
llevo primero a Portugal a buscar nuevas rutas y luego a España, para avanzar sobre nuevas
tierras. A lo largo del s16 España se dedicó a explotar, saquear, conquistar, colonizar, evangelizar y
reorganizar económica y políticamente bajo su mando a todas sus nuevas colonias.

Invasores e Invadidos

El primer contacto con nuestro territorio fue en 1516, con la expedición de Solís, muerto en un
enfrentamiento con los charrúas. La segunda incursión tampoco tuvo éxito. Se adentró por el
Paraná, fundaron un fuerte en Sta Fe en 1527, pero fueron atacados, la mayoría española murió y
todo fue destruido. En 1536 se construye el fuerte Santa María de los Buenos Aires, mientras que
un grupo en el norte fundaba Asunción en lo que sería Paraguay. Ambas poblaciones debieron
enfrentarse a levantamientos locales rebeldes. Tras años de resistencia, una parte regreso a
España y otra se estableció.

A diferencia de lo que ocurrió frente al estado azteca o inca, aquí no había un Estado centralizado,
y los conquistadores debieron usar otras estrategias, porque el cacique del grupo no tenía la
importancia de un emperador. Obviamente la superioridad técnica militar la tenían los españoles.

La ocupación del Paraguay comenzó con un choque entre españoles y guaraníes, los vencieron y
fundaron Asunción. Trataron de tener una buena convivencia, para España era fundamental la
idea de que existían obligaciones mutuas que había que respetar, pero no era lo que se hacía en
realidad. El descontento de las comunidades desemboco en resistencia durante 40 años. La
situación fue precaria aun con los rebeldes reprimidos, recién con la instalación de reducciones de
frailes franciscanos se logró una situación más tranquila para los colonizadores. La supervivencia
de Asunción fue importante, se convirtió en la pieza clave del dominio en el litoral de los ríos
Paraná, Paraguay y de la Plata. Desde esta ciudad partirían las oleadas fundadoras para ocupar la
región, Sta Fe en 1573, BsAs en 1580, Corrientes en 1588. Fueron venciendo, matando, y
sometiendo a los pobladores locales. En 1585 salió una expedición hacia el Chaco, pero esta región
tuvo una resistencia que duro varios siglos, quedando la región en manos de varias etnias,
rechazando a invasiones del norte y del sur. También fue el Perú el punto de origen de la ocupación
del noroeste argentino. Entre 1532//34 los españoles sometieron a los incas, luego se dirigieron
hacia el sur siguiendo las rutas del imperio caído. En 1543 llegaron hasta lo que es Córdoba hoy.
Fueron venciendo a las etnias al hacerlas pelear entre ellas. Siempre les fue más fácil apoderarse
de las tierras bajas, pero no eran comunidades tan grandes ni tenían un excedente alimenticio
porque no tributaban para el imperio inca como lo hacían las comunidades o etnias de las tierras
altas, más ricas en este aspecto, pero más belicosas y con el efecto del relieve a su favor, en las
tierras altas los militares españoles no podían desplegar su potencial militar.

De todos modos obtuvieron negociaciones pacíficas y se instalaron en los valles calchaquíes. Al


mismo tiempo los conquistadores que dominaron Chile en 1560 fundaron Mendoza y SAN Juan.
Pero más al norte hubo levantamientos importantes por incumplimiento en las negociaciones por
parte de los españoles y las fundaciones españolas fueron arrasadas salvo Santiago del Estero.
Gracias a la resistencia de esta ciudad se refundaron ciudades y se levantaron otras como
Córdoba, Salta, la Rioja, Sgo del Estero y Catamarca, a toda la zona la llamaban Tucumán.

Las resistencias persistirían y lograrían conservar su independencia los valles calchaquíes y las
regiones del sur del país, donde las etnias eran muy hostiles.

A fines del s 16 el grueso de la conquista estaba terminado. Una serie de pequeñas ciudades
desperdigadas se habían instalado y dominado sus alrededores. Los territorios adquiridos (hoy
Argentina) se dividieron entre las gobernaciones de Tucumán y del Rio de la Plata (BsAs,Banda
oriental y litoral), la gobernación del Paraguay ocupo la zona de Asunción, mientras que Cuyo
dependió de Chile. Y todas estas jurisdicciones dentro del Virreinato del Perú. Se trataba de un
espacio marginal para el imperio. No contaba con riquezas ni grandes minas. En la gobernación del
rio de la Plata pocos grupos originarios fueron dominados, era una zona de frontera, entre las
tierras conquistadas y las que no. De todos modos los sectores colonizados fueron pronto
explotados. En lo que sería nuestro país, un nuevo orden se fue consolidando apareciendo una
estratificación: abajo los vencidos, que tuvieron que pagar tributo a los vencedores. Surgió así una
nueva sociedad en la que se estableció una nueva forma de explotación.

Indios

La invasión provoco la formación de dos grupos, los vencidos y los vencedores. Esa brutal
simplificación fue el origen de la sociedad hispano criolla de la cual proviene la argentina. Y fue el
origen de sus clases populares también. Hasta la conquista existieron un gran espectro de etnias,
que los españoles unieron en un mismo conjunto, el de los indios.

Los indígenas conocían la dominación, la explotación, la estratificación social y la desigualdad


antes de los invasores, lo mismo que las guerras de conquista y saqueo. Muchos grupos estaban
dirigidos por líderes guerreros pero no dinásticos, no había distinción clara entre nobles y comunes.
En cambio las sociedades en el actual noroeste tenían estructuras más complejas, aunque los
caciques no solían controlar territorios muy extensos ni poblaciones muy numerosas.

La división social en las etnias de la región se acentuó cuando el inca los sometió en el s15, y los
obligo al pago de tributos y a responder con trabajo manual (mita). La opresión inca permite
entender por qué los españoles obtuvieron apoyo de grupos dominados por aquellos para
combatirlos. Lo que la mayoría de las comunidades tardo en notar fue que la alianza con los
europeos conducía al sometimiento, uno diferente. Aquellos que caían bajo el dominio de otra
etnia, al menos compartían elementos de su cosmovisión, no era así el caso de los europeos, que
tenían otras creencias y objetivos. Algunos grupos se beneficiaron con las negociaciones, también
los líderes de las comunidades y algunas mujeres que desposaron en la primera oleada de
conquista. Pero este bienestar relativo duró muy poco. El dominio español trajo consecuencias muy
duras a todas las etnias.

La marca ibérica

Los invasores provenían de una sociedad feudal en crisis, donde se afianzaban los latifundios y
muchas aldeas campesinas se despoblaban cuando sus habitantes partían a las ciudades. En
Castilla se impuso la ganadería trashumante, arruinando las activ agrícolas tradicionales, en
Andalucía casi desaparecieron las pequeñas propiedades. De estas zonas provenían gran parte de
los conquistadores. Lo que seguía en pie era que la población estaba obligada a tributar a nobles o
a la iglesia, salvo los hidalgos que estaban exentos y se podían hacer servir.

Para muchos hombres del común alcanzar la hidalguía era un fin, ascenso que se hacía muy difícil
al terminar la guerra contra el dominio musulmán. Buscar ganar honra era un aliciente para los
que llegaron a América. La ambición era ser y tener. La mayoría de los expedicionarios tenían un
origen modesto: soldados, marinos, artesanos, campesinos, trabajadores de puertos y ciudades, sin
oficio, etc. En gral los jefes eran quienes podían obtener fondos para encarar la empresa, además
de contar con una enorme capacidad de liderazgo. Varios alcanzaron la hidalguía buscada, dinero
y prestigio. Muy pocos. Más numerosos fueron los que lograron convertirse en encomenderos, pero
no todos. En la época de la conquista había una enorme competencia y luchas por las diferencias
en los repartos. Los que llegaron a nuestro país rara vez consiguieron algo. No pudieron
enriquecerse y volver a Europa, pero si ese establecieron y dominaron poblaciones locales.

Desde el punto de vista hispánico, la conquista implico un ascenso social. Cientos de integrantes de
las clases populares de la Península lograron convertirse en parte de la nueva clase dominante de
los territorios que se apoderaron. Pero esto tuvo límites. Una vez logrado el objetivo la posición
social de origen y el puesto jerárquico pesaba en los repartos de los beneficios. Pero muchos
obtuvieron algo ya que los conquistadores eran poco numerosos.

La movilidad ascendente fue un hecho en la primera y poco poblada sociedad conquistadora,


aunque enseguida eso cambiaria. La ambición de todos por convertirse en señores era imposible
de satisfacer: la cantidad de indígenas que podían ser repartidos entre los triunfadores era una y
no permitía más que el establecimiento de un número determinado de encomenderos. La
conquista también fue una posibilidad de prosperar para aquellos que afrontaban persecuciones
en España como los judíos, muchos convertidos (cristianos nuevos) Los conversos no podían
acceder a cargos militares, eclesiásticos ni gubernamentales. América les dio una posibilidad de
inserción social.

La España surgida entre la unión de Castilla Y Aragón, mantenía cada una su administración, pero
solo Castilla se ocupaba de los asuntos en América. Solo las unía la institución de la inquisición.
La simplificación de la conquista, al dividir la sociedad emergente en dominantes y dominados no
solo creo un nuevo grupo, el de los indios, también contribuyo a sintetizar ante estos a todos los
españoles como dominantes sin diferencias entre ellos.

La explotación organizada

Si para los postergados la conquista fue una oportunidad, para los indígenas fue un desastre. Se
convirtieron en vasallos de la corona y debían pagar tributo. Los caciques resultaron exentos pero
la gran mayoría queda ligada a los encomenderos. A cambio de la teórica responsabilidad de
evangelizar y proteger a los indígenas que les eran encomendados. (1150 se comienzan a cobrar en
nuestro país)

Los caciques de Tucumán, Cuyo y Paraguay solían no tener una autoridad tan amplia como para
asegurar que sus comunidades montaran sistemas estables de producción para pagar el tributo,
eso llevo a que pasaran a ser servicio personal de los españoles. Muchos encomenderos iniciaron
activ económicas agrícolas y comerciantes para lo cual apelaron en extremo al trabajo de estos
indígenas, bajo niveles de explotación altos. Los encomendados estaban sujetos a la mita de esta
manera, trabajando en las tierras de los encomenderos. Tributaban desde los niños hasta los más
ancianos. Las jornadas eran muy extensas. Los hombres eran trasladados a explotaciones rurales
alejadas de sus comunidades, afectando su propio tiempo para tareas de subsistencia.

Los encomenderos tendieron a reagrupar a las aldeas en nuevos pueblos, teniendo esto efectos
negativos al distanciar a la comunidad de sus recursos. Muchos pobladores de Tucumán eran
usados como cargadores y arrieros o enviados a las zonas mineras. Una respuesta al durísimo
sistema fue la fuga masiva. Toso esto debiloito a las comunidades mermando su población. La
desestructuración de las comunidades en las zonas marginales contribuyo a una caída demográfica
mayor aun que en las áreas centrales. En la diferencia proporcional entre ambas regiones tuvo que
ver la existencia de reducciones religiosas.

El declive demográfico ocurrió también en Perú. Hacia 1570 termino la explotación por
encomenderos y fue reemplazada por un sistema que ponía a los indígenas al servicio de todos los
españoles, pagando tributos y cumpliendo con la mita. Organizaron a los indígenas en reducciones:
se mantuvo una parte de sus tierras como pertenecientes a la comunidad, se les quito el resto y se
les obligo a abandonar su antigua forma de vida. La idea era mantenerlos separados para que
produzcan y se reproduzcan evitando los desastres de la explotación directa de los encomenderos.

Este sistema funciono en la región andina central y modero un poco la explotación, permitiendo la
supervivencia de comunidades. Pero en el Tucumán el sistema tardo en aplicarse. Al ser un área
marginal, el control del virrey del Perú era menor. El uso indiscriminado del servicio personal
aumento la mortalidad y la fragmentación de las comunidades. En la región de Asunción se
crearon reducciones franciscanas, donde los indígenas vieron una mejor vida, aunque sufrieron la
aculturación hispana. El eje de este esfuerzo estaba en la evangelización. Aunque los indígenas
poseían su cosmovisión, fueron adoptando la cristiana. Hubo quienes eligieron resistir, otros se
adaptaron mejor y aprendieron a sobrevivir dentro del sistema. En gral las comunidades que
permanecieron unidas fueron las que negociaron.

La tierra con cultivos europeos que coexistieron con los autóctonos, parte de la fauna dio paso al
ganado europeo alterando el panorama ecológico. Después de 5 siglos, nada queda del mundo
prehispánico.

La estratificación inicial

La republica de españoles se volvió más compleja, porque tras el instante en donde se podían
convertir en señores luego surgirá una estratificación entre los peninsulares. Muchos no alcanzaron
a tener una encomienda o la perdían. A la vez llegarían grupos de inmigrantes nuevos, nuevos
vecinos de las ciudades levantadas que no llegaban a encomenderos, y solo estos tenían acceso a
la mano de obra a través de este sistema para cualquier emprendimiento productivo.

Las autoridades intentaron auxiliar a estos instalando la mita de plaza, donde los indígenas iban a
la ciudad para cumplir el servicio personal. En Paraguay se crearon mandamientos, el gobernador
habilitaba indígenas para activ puntuales. En ambas regiones se salía a cazar indios amparados en
la guerra de conquista. La ausencia de mano de obra trajo la esclavitud.

Otros españoles llegaban y ocupaban los escalones más bajos de la sociedad que se estaba
formando. La antigüedad empezó a ser un factor decisivo en la diferenciación, como los vínculos
familiares y el nivel de educación. Muchos se convirtieron en comerciantes, pulperos, posaderos,
artesanos, capataces rurales, etc.

Otro elemento que complejizo más la situación fue el mestizaje, dado por la falta de mujeres en las
primeras etapas de conquista. El resultado fue la aparición de los mestizos. En un principio la
situación de ellos fue indeterminada, y la primera generación fue más afortunada que el resto,
pero comenzaron a tener problemas para heredar y también a ser desplazados por la sangre
indígena. No encajaban en el esquema de las dos repúblicas (indios y españoles), que pretendía
marcar una diferencia clara. El destino de los mestizos fue diverso. Una parte se acoplo a la
comunidad indígena materna, donde no tributaban pero no recibían parcelas como el resto dentro
de la comunidad. Otros se mantuvieron en el mundo hispano ocupando los escalones más bajos de
la sociedad. Las ocupaciones más desvalorizadas quedaron en sus manos y en la de los negros
libertos. Las mujeres de estos se ocuparon de tareas domésticas. Todos formaron una suerte de
proletariado, formando el primer espectro de las clases populares.

Cap 2 Desigualdades ante la ley

En el s17 con el éxito de la cristianización, el afianzamiento administrativo, la difusión del español


(y el quechua y el guaraní) y la aparición de nuevas formas de trabajo, la soc colonial se consolido.
La distinción racial fue clave, los que no tenían sangre blanca eran considerados inferiores para la
ley. La elite eran los españoles blancos, europeos y criollos. El grueso de las clases populares eran
indígenas, africanos y mestizos. Luego del s18 estas clasificaciones quedaron obsoletas.
Experiencias indígenas en el Tucumán

La afirmación del poder colonial transformo las sociedades indígenas, pasando a ser campesinos
individuales y plebe de las ciudades. Hubo dos experiencias importantes en Tucumán: la resistencia
armada hasta 1660 y la creación de los pueblos de indios que lograron sobrevivir usando a su favor
elementos jurídicos coloniales.

La lucha armada se centró en los Valles Calchaquíes, que seguían fuera del control colonial en el
1600, sin mita ni tributo. Ante un intento español de someterlos iniciaron un gran alzamiento
diaguita (se sumaron mas etnias luego) en 1631. Los españoles debieron abandonar muchas
ciudades cercanas que fueron arrasadas por estos grupos. Otros grupos se aliaron al os españoles
a cambio de mejores condiciones, que después de los conflictos jamás fueron cumplidas. Durante
12 años se sucedieron violentos choques hasta que los derrotaron y sometieron. Para evitar otros
levantamientos los dispersaron, los desnaturalizaron. El desenlace se dio por la intervención de
Bohorques, proveniente de Perú, que se presentó ante los calchaquíes como heredero de los incas,
consiguiendo que lo sigan. A la vez convenció a las autoridades españolas que los ayudaría a
someter a los indígenas. Finalmente, luego de establecer negociaciones con ambos bandos, el falso
inca se volcó hacia el lado del bando indígena, impulsando la rebelión. Pero los españoles los
vencieron, ejecutando al falso inca y desnaturalizando a los grupos rebeldes.

Luego se repartieron las tierras calchaquíes pero no había quien la trabajara y debieron traer otra
vez los indígenas oriundos para poder explotar las tierras. Volvieron pero ya sin su organización
comunitaria. Hacia el s 18 y principios del 19 la mano de obra se completaba con indígenas de
muchas etnias cercanas y mestizos.

Los indígenas de los pueblos de indios vivieron otra situación, tenían tierras propias e inalienables y
tenían autoridades étnicas. Algunos eran perduraciones de antiguas aldeas prehispánicas, otros
creados por encomenderos, agrupando a la gente. La aparición de los pueblos fue causada por el
intento de regular la explotación laboral. Se trataba de garantizarles la vida, respetándoles un
cabildo y cacique indígenas, a cambio de un tributo en metálico, ya no en mano de obra, se
prohibió el servicio personal (plan Alfaro). Esto se promulgo por toda la región (ya había sido
llevada a cabo en Perú y México), pero solo se aplicó donde las comunidades pudieran cumplir con
el sistema. Un derecho que adquirieron fue el de poder pleitear ante la justicia. Fue una forma de
resistencia a la encomienda. Con el tiempo la mayoría desaparecerían, pocos sobrevivieron, como
fue el caso de los pueblos de Jujuy. En estas el papel de los caciques fue central ya que negociaban
con los tributarios reales. Los caciques no pagaban tributos y se les permitió preservar su linaje, por
esto la nobleza indígena en el s18 tuvo peso. En Sgo del Estero el poder de estos fue menor. Los
recursos eran más escasos, las comunidades apenas superaban el límite de la subsistencia. Aunque
estos pueblos sirvieron para la cohesión. Perduraron en medio de un declive demográfico
(funcionaron en el s 17 y 18).Luego la población se recuperaría un poco globalmente.

Con las reformas borbónicas se cambió el criterio de tributación. Hasta entonces solo originarios
pagaban tributo, ahora los forasteros (que no vivían en los pueblos de origen) también debían
hacerlo, aun sin acceso a las tierras comunales. Esto solo sirvió para que las comunidades
fortalezcan los derechos sobre sus tierras, para poder cumplir con los pagos.

Los pueblos guaraníes

En el litoral hubo dos realidades diferentes en cuanto al os indígenas. En Santa Fe y Buenos Aires
esa población perdió la poca relevancia que tenía durante el s17. Más hacia el nordeste la
situación cambiaba por las reducciones jesuíticas.

La Compañía de Jesús tenía la activ misionera como prioridad. Durante la segunda década del s 17
ensayaron reducciones en el Salto Paraná y el Alto Uruguay para evangelizar y controlar a los
indígenas. Los contactaban sin la intervención de otros españoles y persuadían a los líderes de
aglutinarse en pueblos. La corona estimulo la acción misionera para asegurar el dominio en los
límites con los portugueses. En esta época eran conocidas las expediciones portuguesas para
capturar esclavos. Por eso los guaraníes aceptaron el proyecto jesuita. También para evitar la
explotación de las encomiendas. Las reducciones quedaron exentas de pagar tributos y cumplir
servicios de encomienda, aliándose a los indígenas frente a la explotación de los encomenderos.
Muchos aceptaron esto, pero muchos se resistieron o fueron ambivalentes. De todos modos, con el
tiempo la mayoría de los guaraníes de la región fueron ingresando al sistema misionero y
adoptando el cristianismo.

El periodo inicial fue difícil, por las epidemias, el hambre y las incursiones bandeirantes
(portugueses que cazaban indígenas) Una vez superada esta etapa comenzó la del crecimiento de
la Provincia jesuítica, treinta pueblos en torno a los ríos Paraná y Uruguay. Para manejar las
reducciones los jesuitas interpelaron a los caciques, los consideraban nobles, quedando
fortalecidas las autoridades tradicionales, que fueron clave en la perpetuación de la alianza con la
Compañía. Se creó una burocracia indígena con centro en el cabildo de cada pueblo, que fue
alfabetizada y se ocupa de las tareas administrativas. Los jesuitas se encargaban de la
coordinación gral de las activ religiosas y laborales en las tierras comunales, de donde obtenían los
excedentes. La clave de la producción fue la división de las tierras de los pueblos. Las familias
recibían una parte para su sustento.

Este sistema igualmente genero fugas, los que permanecieron lograron mantener ciertos márgenes
de autonomía y conservaron las relaciones de parentesco, aunque fueron frecuentes los conflictos
por los cargos y hubo algunos motines. Las misiones fueron progresando, aumentando los
excedentes y su población (140 mil en la pcia). La Provincia se protegía con milicias guaraníes que
también fueron usadas por los españoles en los conflictos con Portugal por Colonia de Sacramento

A partir de 1732 por la presión militar, la hambruna y las epidemias hubo abandono masivo de las
misiones. Algunos se dispersaron por las estancias correntinas mientras que otros fundaron un
pueblo en el Ibera. La crisis de la región se agudizo en 1750 cuando España y Portugal firmaron un
tratado por el cual España cedía los territorios al este del rio Uruguay, donde estaban las
reducciones y debieron ser trasladados, cuestión que fue tomada de mala forma por las compañías
y los indígenas que las integraban. Algunas órdenes acataron la orden, otras resistieron los
traslados y fueron atacadas y sometidas, destruyéndolas Finalmente los cambios territoriales no se
efectuaron pero la población se había perdido en gran parte y los pueblos del Uruguay quedaron
arruinados. Finalmente la corona expulsara a las compañías del virreinato y de todo el imperio
español por el control que estas habían obtenido (y su poder) Los guaraníes harán una nueva
alianza con el rey, que desestimulara la acción militar indígena. Los bienes de las Compañías
fueron confiscados e instalaron a monjes de otras órdenes para reemplazar a los misioneros, y se
envió administradores laicos para encargarse de los asuntos económicos y políticos en las
reducciones. Pero los guaraníes entendían que solo obedecían a los curas y se generaron conflictos
con los administradores. Estos denunciaban a los curas por supuestos negocios en provecho propio.
A la vez se incrementaba la explotación, entre la expulsión de los misioneros y el comienzo del s
19 se perdió la mitad de la población. Muchos fugitivos se dirigieron a Bs As o Entre Ríos que
comenzó a colonizarse para 1770, y donde las posibilidades de conseguir tierras eran mayores. Allí
se dedicaron a la agricultura de subsistencia, conviviendo con pastores y labradores criollos que
pronto comenzaran a hostigarlos.

El proceso de dispersión guaraní se profundizo cuando las autoridades buscaron afianzar el poder
disolviendo las autonomías locales para diluir las diferencias entre blancos e indígenas. En 1800 el
virrey del rio de la Playa termino con las comunidades, para tratar de guiarlos hacia objetivos
individuales, pero esto fracaso.

El viejo sistema misionero estaba en crisis (aun con los últimos cambios) y sus pobladores se
integraron a la sociedad colonial. Entre los guaraníes surgió una visión profética de la destrucción y
la construcción de una visión idealizada del pasado jesuítico.

Los grupos indígenas independientes

En Chaco, la Pampa y la Patagonia los indígenas conservaron su independencia y evitaron ser


convertidos en las clases populares del sistema colonial. Todos habían integrado el uso del caballo
y se dedicaban a la caza, pesca, recolección y agricultura solo estacional. Algunos criaron ovejas.
La consolidación de la frontera con los dominios hispanos dio lugar a que indígenas pasaran al otro
lado a comerciar o para trabajar en las estancias temporalmente sin desarraigarse totalmente.

Debieron resistir frecuentes incursiones para dominarlos. Los indígenas contestaban atacando
estancias y robando el ganado. En la línea de frontera se crearon fortines para evitar estas
incursiones. En la época de las reducciones el clima fue más tranquilo, también mitigo el conflicto
entre ellos y los españoles y los interétnicos con el aumento del comercio. Se consolidaron redes
mercantiles al mismo tiempo se establecieron lazos laborales con la sociedad colonial. Esta
tranquilidad fue aprovechada para la expansión española. Pero la resistencia seguía en pie.
Algunas comunidades autónomas todavía estaban en pie. Hacia el sur la independencia era mayor,
eran grupos nómades o semisedentarios que se disponían en tolderías. La resistencia se fortaleció
con la araucanizacion , la entrada de los mapuches por la cordillera, mezclándose con varias etnias,
formando nuevas. Así se difundió la agricultura que no se practicaba en la pampa y Patagonia.
También se i introdujeron el trabajo con textiles y metalurgia. Un proceso paralelo acercaba a
través del comercio a los habitantes pampeanos y sureños a los hispano-criollos de Mendoza, San
Luis, Córdoba, Sta. Fe, Chile y BsAs.

La proliferación de intercambios genero rutas de circulación de mercaderías, una bordeaba el rio


Negro y otra el rio Colorado, provocándose regionalizaciones. Este sistema no tenía regulaciones,
se organizaba a través de los vínculos de parentesco. Los conflictos mayores eran con los hispanos
criollos más que entre las etnias. Disputa por los recursos fronterizos, por las irrupciones cristianas
en tierras independientes y por el ataque de los malones.

En BSaS se creó, como en Sta Fe una línea de fuertes para la posterior formación de pueblos en el
ámbito rural hispano criollo. Pero fue la política de pactos entre ambos bandos lo que hacia 1790
trajo un poco de tranquilidad La paz duro hasta el fin del sistema colonial. A comienzos del s19 los
indígenas estaban ligados a la sociedad hispano criolla manteniendo su religión e independencia
política.

La esclavitud

La esclavitud fue clave en el régimen colonial. Muchos indígenas también sufrieron este sistema
cuando no se sometían al poder español o portugués. Pero estos no fueron los principales
damnificados sino los esclavos africanos.

Entre la fundación de BSAS en 1580 y 1640 (coronas fusionadas) la cuidad puerto gestiono
permisos para introducir esclavos africanos y venderlos en América. La mayoría entraban por
contrabando (holandeses). Eran enviados, en gran parte, al Tucumán, Chile y Alto Perú. Después de
1640, el fin de la monarquía unida y las guerras españolas e Europa hicieron que el trafico sea
menor. Hacia 1680, la fundación de Colonia de Sacramento en la banda Oriental implico más
esclavos para BsAs, por medio del contrabando. A principios del S 18 acuerdos firmados con
franceses e ingleses, más algunos contratos españoles, incrementaron el comercio ya legal.

Coincidiendo con la creación del Virreinato del rio de la plata, empezó el principal ciclo de comercio
esclavista, a través de Montevideo y de Bs As.

Los dos puntos de origen eran Brasil o directamente África. Allí eran capturados por cazadores,
prisioneros de guerras tribales, o castigados por crímenes, que luego un intermediario vendía como
mercancía. Las etnias de origen de los esclavos son difíciles de identificar, porque los identificaba el
último puerto del cual salían a América.

Antes de ser embarcados eran golpeados para disciplinarlos, después eran amontonados en barcos
en malas condiciones sanitarias donde muchos morían por pestes y hambre, también la tristeza
extrema los conducía al suicidio. Al llegar, los esclavos, después de estar en cuarentena, eran
marcados a fuego y vendidos en los puertos o conducidos a otros lugares como Córdoba, San
miguel de Tucumán y Salta, mercados importantes. Eran comprados para trabajar en haciendas o
estancias o servicio doméstico. Allí aprendían el español y les ponían el apellido de la flia que los
compraba.
Los amos también eran violentos con el fin de disciplinarlos. La sociedad católica suponía la
obediencia de hijos a padres que les daban cuidado, y una relación similar se pretendía entre
esclavos y amos. Pero aunque la situación fuera en términos relativos mejor para los esclavos en el
Rio de la Plata que en el caribe, sus vidas no eran fáciles, eran explotados y recibían abusos y
severos castigos.Para escapar de esta situación la mayoría intentaba comprar su libertad. Tenían
derecho a litigar y denunciar a los amos que se oponían a esto, a los que no dejaban que cumplan
sus compromisos religiosos o evitaban que formen familia. No todos los esclavos que juntaban el
dinero lo usaban para su manumisión (comprar su libertad), en bsas hubo algunos que con
anuencia de sus amos compraron inmuebles, e incluso compraban esclavos. Pero no era lo más
habitual.

La población esclava estuvo presente en todo el espacio colonial. En las primeras etapas del tráfico,
Tucumán fue un destino importante. En la etapa virreinal, el impacto fue mayor en BsAs, puerto
esclavista y capital.

Anteriormente, la principal propietaria de esclavos en todos los territorios que hoy forman
Argentina fue la Compañía de Jesús. El fin de la orden en 1767 genero una fuga masiva de
indígenas ya que ellos sostenían que no pertenecían al rey sino a los padres. La Junta de
Temporalidades se dispuso a rematarlos en las ciudades y estancias. El temor de los esclavos era
que los vendieran separados de sus flias y solo regresaron cuando se comprometieron a respetar
este deseo.

Aunque en las diferentes regiones los esclavos se reunían en cofradías religiosas no tuvieron en
gral una vida segregada de la sociedad. Hubo algún caso de quien pudo mejorar su situación en las
haciendas, llegando a ser capataz y mandaba a otros esclavos, pero fueron pocos estos casos.

El mestizaje y el régimen de castas

El ideal colonial tenía en cuenta a tres grupos étnicos: los blancos, los negros y los indígenas. Desde
la misma conquista esta concepción no respondía a la realidad, desde el s17 la sociedad ya era
predominantemente mestiza. Pero estos no tenían una identidad precisa. Una característica que
los unía era su gral orfandad, ser hijos ilegítimos.

En el Tucumán y Cuyo los indígenas que habían perdido sus comunidades se integraban al mundo
rural y a las ciudades, siendo llamados ladinos por hablar en español, siendo nexo entre dos
culturas. En esos coexistieron con los blancos pobres y con los negros libres y esclavos. De esa
situación surgieron unas poblaciones urbanas y un campesinado marcados por el mestizaje.

Por lo tanto el mestizaje biológico y cultural fue la marca decisiva de la sociedad colonial. Aunque
no siempre aparecían en los censos.

El poder colonial intento controlar la población mestiza y su ascenso social con un régimen de
castas que les prohibía ocupar cargos de gobierno, militares o eclesiásticos, caminar de noche por
las calles, portar armas, vestirse suntuosamente, comprar alcohol y educarse junto a los blancos.
Prohibían también el casamiento entre desiguales.
La corona buscaba fijar a una sociedad que no sabía cómo controlar. Las elites actuaban acorde a
esto. Les asustaba el ascenso de los mestizos. Podían ascender económicamente, poseyendo tierras
o logrando casamientos con blancos que beneficiara a los hijos futuros. En épocas de guerras o
expansión eran ordenados como soldados rasos.

Entre las castas mismas se discriminaba al africano. Como la diferenciación de color fue en algunos
casos permeable, se realizó una por parte de las elites, que distinguía a las personas por su riqueza,
apellido, respetabilidad, independencia de otros y ocupación. Aunque el color no dejaría de ser
determinante.

Cap. 3 Los trabajadores

El trabajo fue fundamental en la experiencia vital de las clases populares. Contribuyo a disolver
identidades previas, al unir a grupos de diferentes orígenes, y fue un camino de ingreso a la cultura
española, un medio de mestizaje diferente al biológico.El objetivo de los conquistadores era que
otros trabajen para ellos, trabajar con las manos era denigrante para la elite, que con el tiempo
ocuparían activ relacionadas al comercio, pero las manuales serian desarrolladas por las clases
populares.

El desarrollo económico

A comienzos del s 17 la economía colonial se basaba en el sistema de encomiendas, hasta su


declive. La activación de la región se debió al surgimiento del centro minero Potosí. Un lugar que
requería alimentos e insumos de otras regiones, así se convirtió en un polo de atracción para las
regiones productivas del virreinato, que crearon rutas comerciales hasta este lugar, vendiendo sus
producciones, creando regionalizaciones en base a este comercio. Los lugares que no podían
producir para este centro, lo hacían para los mercados de las ciudades que si producían para
Potosí. Córdoba después de abocarse al tejido derivo su producción a la cría de mulas, al igual que
Sta. Fe y BSas, Tucumán a los obrajes madereros, Mendoza al vino, San juan al aguardiente,
Catamarca al algodón, el Paraguay y norte litoraleño a la yerba.

La caída de la producción minera afecto esta economía. Pero la región pampeana ya había
desarrollado la actividad ganadera no ligada al eje potosino. En un primer momentos cazaban
ganado cimarrón, al extinguirse comenzaron con la cría de equino y vacuno. Los cueros se vendían
en el puerto de bsas (contrabando). El crecimiento de la ciudad provoco un aumento de la
demanda de alimentos y un estímulo para la producción.

Durante el s 18 los territorios de la Argentina de hoy experimentaron cambios: el fin del sistema
agrario jesuita, el regreso de potosí a niveles altos de producción, una importantes aceleración del
crecimiento del sur del litoral, y la liberación en 1778 del comercio entre los puertos españoles y los
americanos, dando el lugar para la entrada de productos europeos al espacio colonial.

Esto modifico la estructura económica, manteniendo la centralidad del comercio y la forma de


transportar mercancías. Se hacía por medio de caravanas de carretas por las dificultosas rutas
terrestres y por los ríos. Esta activ, la del transporte, fue realizada por las clases populares.
Las otras activ decisivas se centraron en dos mundos rurales complementarios, presentes en el
Tucumán, Cuyo y el Litoral: las estancias y el campesinado.

El campesinado

Los campesinos, pequeños y medianos productores rurales fuero protagonistas de la economía


colonial (PAISANOS, PASTORES, LABRADORES no se llamaban campesinos a si mismos). Surgieron
en todo el espacio, eran inicialmente indígenas sin pueblos o fugados de las encomiendas, negros
libres, mestizos y blancos pobres, también indígenas provenientes de grupos independientes.
Muchos se instalaban alrededor de las pequeñas ciudades, otros en tierras fronterizas. Una
multitud de flias se dedicaba de esta manera a la agricultura, cría de animales y a la activ textil,
cubriendo su subsistencia. Asimismo, volcaban sus magros excedentes a los mercados locales.

Dos gdes categorías dividen a los campesinos, por un lado los dependientes, establecidos dentro de
haciendas a cambio de tierras para sobrevivir .Y por otro lado los independientes que producían
autónomamente.Las formas de acceso a la tierra eran variadas. La mayor parte De las
explotaciones eran mixtas. Entre estos productores había u sector de pequeños propietarios, pero
la mayoría arrendaban las tierras. Cuando alquilaban un establecimiento en funcionamiento el
pago se hacía con dinero, aunque frecuentemente las tierras se arrendaban vacías y se pagaban
con parte de la cosecha o animales. Existía también la aparcería, acuerdos por el cual el productor
directo aportaba su trabajo y el cuidado de la explotación mientras su socio propietario ponía la
tierra y el capital, dividiendo de diferentes maneras las ganancias. Existía el arrendamiento gratis,
el productor directo no pagaba nada, pero era testigo de la propiedad del dueño de las tierras que
no tenían documentos donde esto constara.

Otra alternativa era una en la cual las clases populares tomaban tierras desocupadas para
producirlas, los duelos negociaban algún tipo de colaboración ya que era muy difícil erradicar a los
ocupantes. La negociación era central en la época a falta de leyes.El intento de los propietarios por
afianzar los derechos sobre sus posesiones se dio en distintos lugares a fin del s 18 generando
tensiones y conflictos.

La existencia de pequeños propietarios, arrendatarios de terrenos privados o pertenecientes a las


ciudades, agregados y ocupantes ilegales se daba en todo el espacio colonial, con numerosas
variantes en los tipos de organización.

Todo el campesinado utilizaba en primer lugar la mano de obra familiar. Las necesidades de mano
de obra suplementaria se suplían por medio de la colaboración de vecinos. Otras prácticas de
reciprocidad se aplicaban durante los momentos de mayor actividad como las cosechas, siembras,
yerras, carneadas, etc

El campesinado distaba de ser homogéneo. La diferenciación la marcaba la ubicación de la parcela,


la distancia con el mercado, la posibilidad de recibir agregados o de tener que enviar agregados a
otras unidades, la extensión de la tierra que el grupo explotaba y la cant de ganado.
La presencia femenina fue preponderante en la prod textil, primero indígena y después en manos
de mujeres blancas pobre. Esa producción debió enfrentar un nuevo desafío con la entrada de
productos importados. Una clave de la prod textil era su dependencia de los comercializadores.
Algunos mercantiles recorrían las zonas campesinas adelantando efectos de Castilla a las tejedoras
a cambio de prendas que debían confeccionar posteriormente. Ese endeudamiento era
desventajoso y también existió en la agricultura, cuando se les adelantaban las semillas y luego el
propietario de estas compraba la cosecha a valores poco beneficiarios para el campesino.

Ser campesino no era una categoría estática. En la vida de una persona podía implicar una etapa y
era además compatible con el trabajo asalariado en las grandes unidades productivas de la época.

La mano de obra de haciendas y estancias

Las haciendas y estancias coloniales que producían para el mercado tuvieron activ diversas
(ganadería, vitivinicultura, arroz, agricultura). En todo el territorio acudieron a cinco formas de
trabajo, la contratación de peones y jornaleros asalariados, los esclavos, los arrendatarios y los
encomendados.

El trabajo indígena fue importante en la Puna donde había una hacienda imponente, que se
dedicaba a la cría de ganado. Los dueños contaban con encomiendas importantes, pero les
permitían trabajar en sus tierras comunales de modo tal que garantizasen su supervivencia y
reproducción, sí que pagaran tributo.La hacienda también tomaba peones asalariados y escasos
esclavos.

El sistema mixto de mano de obra fue empleado en gdes propiedades de Jujuy y salta. Como loes
esclavos eran pocos, era común el arrendamiento, por el cual flias pagaban el canon trabajando
las tierras de los dueños, También los jesuitas, principales propietarios, usaron este medio,
combinado con trabajo asalariado y esclavo.

Muchas haciendas tenían pulperías donde los peones retiraban productos a cuenta del sueldo, o
directamente cobraban en productos. Pero el sistema no funciono, la mano de obra era escasa y el
estado reforzó el sector laboral con leyes que obligaban a portar una papeleta de conchabo, un
papel que verificara que estaba trabajando para alguna unidad o estancia, sino era mandado a las
milicias.

En el litoral los sueldos si se pagaban con metálico, la mano de obra escaseaba mucho más que en
otros territorios. Eran estancias en su mayoría ganaderas, no se dedicaban a la agricultura
tradicional por la falta de trabajadores, solo cultivaban para el autoconsumo, lo demás lo
adquirían en los mercados. Estancieros eran los gdes empresarios rurales y los productores más
humildes. Al oeste de la Banda oriental las estancias eran más grandes, al igual que en el oriente
de Entre Ríos, y era donde se pagaban los mejores sueldos.

El problema central de esas estancias era la mano de obra también que no se resolvía con los
migrantes, contaban con esclavos que trabajaban todo el año sin migrar. También entrenaban a la
flia para diversos trabajos, recibían agregados y parientes.
Los peones no tenían nada, ni ganado ni tierras, tampoco instrumentos de labranza, eran los
proletarios rurales que acudían al mercado a vender su fuerza de trabajo. Muchos eran
estacionales o migrantes. A este universo rural hay que agregarle el gaucho, que no era una
categoría en si. En 1642 se usó para denominar a cuatreros y vagabundos que andaban por la
campaña. Asociaban la palabra con jinetes ladrones de ganado, esto se fue extendiendo y en la
etapa tardía colonial se denominó así a los peones también. Pero su origen está ligado al mundo
marginal, aquel que las autoridades presionaban para generar una oferta de trabajo adecuada
donde no existía y para evitar el desorden social. En 1771 se dio la orden de obligar a los
gaucherios y gente ociosa a que se conchaben, el castigo de no tener este documento era ser
mano de obra del Estado, en gral en las milicias.

Si la coacción contribuyo ocasionalmente a las estancias tuvieran trabajadores, no consiguió


generar un flujo de mano de obra estable. Y los que más sufrieron la presión estatal fueron los
migrantes.

El trabajo urbano

La ciudad de BSAS era la más gde, luego le seguían Córdoba, Tucumán, Catamarca y Jujuy. La
capital virreinal crecería mucho después de 1810, hasta ser la segunda más importante después de
Lima. BSAS es la única ciudad de la que se dispone información de la época.

Entre la elite formada por gde comerciantes y burócratas y la plebe había una serie de ocupaciones
que se ubicaban gradualmente entre una y otra. El extremo superior de las ocupaciones populares
fueron las artesanías (zapateros, plateros, carpinteros, etc), no todos eran plebeyos, aunque si
bastante pobres. En la cúspide de la jerarquía interna del artesanado estaban los maestros, que
eran dueños del conocimiento del oficio, de las herramientas y del taller. Siguiendo el ejemplo
europeo, se formaron gremios que reglamentaban y controlaban que productos se podían
producir, como, con que, quienes, y a quienes venderlos. Sin embargo en BSAS los gremios
fracasaron. Los oficios incluían a muchos miembros de las castas, incluso a negros que llegaron a
ser maestros. Su presencia disminuía el status social dela artesanado, como observaban los que
llegaban de Europa preocupados. Para un negro libre era una posibilidad de ascenso social. Las
mujeres africanas trabajaban de servicio doméstico, lavanderas, nodrizas, etc

La población plebeya de la ciudad y en el puerto se ocupaba así de todas las tareas más básicas y
necesarias. La ciudad recibía una nutrida inmigración haciendo crecer a esta plebe. Existió cierto
correlato entre el origen y el oficio (salteños, alto peruanos eran artesanos, santiagueños,
santafesinos jornaleros, cuyanos comerciantes). Todos buscaban mejor fortuna en la ciudad.

Pero es poco lo que se sabe de las formas de trabajo en otras ciudades. Los límites de la campaña
eran imprecisos, con suburbios semirrurales cerca del centro. En todas estas las activ comerciales y
artesanales eran fundamentales, con variantes regionales d especialización. Todas contaban con
esclavos para el servicio doméstico y con una plebe integrada por vendedores ambulantes,
jornaleros y gente sin ocupación.
En el s20 se discutió si la estructura productiva de América colonial era feudal o capitalista, no fue
ni una ni la otra. La diversidad y movilidad descripta estaban lejos del modelo feudal de
campesinos fijados a las tierras y a sus señores, que ejercían la coacción para obtener de ellos un
excedente. El endeudamiento como modo de fijar la mano de obra a una propiedad fue poco
eficaz. Si muchos terratenientes buscaban asegurarse la provisión de peones asalariados, también
presionaban al estado para que desalojaran los campos que ocupaban ilegalmente. La coacción
era accionada por el Estado, no por los dueños. No era capitalista porque todavía faltaba mucho
para que la clave de ese sistema, la `proletarización fuera una realidad preponderante. Había
peones y jornaleros asalariados, pero en varios lugares tenían alternativas al mercado para vivir, y
junto a ellos esclavos e indígenas que siguieron desde la colonización incorporados en el régimen
de encomienda , que los forzaba a trabajar para pagar el tributo, un extenso campesinado
independiente, y un nutrido conjunto de cuentapropistas, como los artesanos. Por lo tanto, al
observar el actual territorio argentino en la época colonial, se obtiene una imagen caracterizada
por la combinación de formas laborales variadas, que impiden el encasillamiento en modelos
esquemáticos. Sin embargo, la sociedad estaba cada vez más ligada al mercado y de una u otra
manera se iba relacionando a un sistema económico que iba más allá de las fronteras virreinales.
La sociedad se complejizaba y diversificaba convirtiéndose al capitalismo.

Cap. 4 Costumbres y conflictos

La pertenencia a las clases populares

Los factores que condicionaban la pertenencia a las clases populares en la sociedad colonial del s
17 y 18 eran: el color de piel, la ocupación, el nivel de ingresos, la alfabetización, la dependencia o
no a una viviendo o trabajo, la antigüedad de residencia, ser decente o no según su lugar de
nacimiento (casta),la vestimenta , el tipo de vivienda. Compartían lugares comunes, no solo malas
condiciones de vida, como las pulperías, iglesias, mercados, plazas y canchas de bochas. Los
almacenes cumplían la función de bar también. La clase alta comenzó a ser asidua de los cafés,
exclusivo para los de su tipo económico y social.

En torno a la religión

Bla bla bla misas, santos, bautismo, la virgen, las peregrinaciones, las almas benditas, confesiones
a última hora, cofradías (grupo de civiles chupaculos de curas) , acusaciones de herejes y de
hechiceros a los indígenas, de brujos a los africanos , la semana santa, la cuaresma, la navidad, los
reyes y el ratón Perez y toda la mierda….ya lo sabemos, religión católica de la más pura cepa
(primero barroca, mucho santo, símbolo, adorno y chirimbolo y después lo que es ahora, la bosta
acartonada, apagada y aburridísima sepulcral que vemos en los templos)FIN (asi me doy cuenta si
leyeron jajajaaj)

El último apartado no lo puse, son dos o tres hojas que hablan de cómo se divertían y que lugar
ocupaba la mujer pero nada nuevo ni relevante.

Você também pode gostar