Você está na página 1de 2
Los mayores retos que enfren- tan los matrimonios normal- mente aparecen cuando los hi jos crecen y se independizan, La sensacién de que se les uedé el nido vacio puede ha: cer que se sientan como dos desconocidos. El consejero fa- mmiliar M. Gary Neuman dice: “Asesoro a muchas personas que no saben como volver 3 onectar con su cényuge”, Yafiade: "Ahora que los hijos ya no estén, ellos [los padres} tienen muy pocas cosas en co- main y de las que hablar”.* dst pasando su matrimonio or una situacién parecida? No se preocupe, tiene solu- cin. Examinemos primero ‘algunos factores que quizés hayan contribuido al distancia mmiento entre usted y su cén- De Bro even ntey. 8. staré més informacion atl pa LAS CAUSAS Durante afios, [os hijos fueron lo primero. Muchos pa- Gres bienintencionados anteponen las necesidades de Sus hijos 2 las de su matrimonio, Como resultado, se Centran tanto en su papel de padres que descuidan el de esposos, y esa realidad se hace evidente cuando los hi- Jos se independizan. Una mujer casada de 59 afios exeli- a: “Cuando nuestros hijos vivian en casa, al menos ha- ‘clamos cosas juntos". Sin embargo, reconoce que, a! uedarse solos, ella y su esposo iban por caminos sepa- rados, incluso llego a decirle: “Parece que ya no nos so- ortamos”, Algunas parejas no estan preparadas para esta nueva etapa. Segtin el libro Empty Nesting, "para un gran nd- mero de matrimonios es casi como volver a estar recién casados”. Como muchos cényuges sienten que tienen uy poco en comin, llevan vidas paralelas centradas en us propios intereses y terminan siendo simplemente dos personas que comparten casa La buena noticia es que pueden evitar los problemas de este nuevo capitulo de su vida e incluso disfrutar de sus ventalas. Veamos cémo puede ayudarlos la Biblia, las fais en or LO QUE PUEDEN HACER Acepten e} cambio. La Biblia dice que, cuando el hijo crezca, “dejard a su padre y a su madre” (Génesis 2:24). Lamisién que ustedes tenfan como padres era preparar a sus hijos para ese momento, ayudarlos a cultivar las habllidades que necesitarian en la vida adults. Visto as, «el hecho de que su hijo se vaya de casa es algo delo que deben sentise orgullosos (texto biblico clave: Marcos 107). Naturalmente, ustedes nunca van a dejar de ser padres, pero la relacion con sus hijos ha cambiado: ahora, en vez de darles 6rdenes, pueden darles consejos. Esto les per- rmitiré mantener una buena relacién con ellos y ala vez dedicarse principalmente a su conyuge* (texto biblico clave: Mateo 19:6), Hablen de fo que les preocupa. Expliquele a su cényuge como le afecta a usted este cambio de circunstancias y a su vez esciichele cuando le exprese sus sentimientos. ‘Ambos deben ser pacientes y comprensivos. Quizés les tome tiempo fortalecer su relacién de pareja, pero valdra la pena (texto biblico clave: 1 Corintios 13:4). Piensen en cosas que puedan hacer juntos. Busquen objetivos que puedan compartir 0 actividades que pue- dan realizar como pareja. Al haber ciado a sus hijos, han ‘dquirido mucha experiencia. éPor qué no la utiizan para ayudar a otros? (texto biblico clave: Job 12:12). Refuercen su unién. Piensen en las cualidades que les hicieron sentirse atraidos el uno al otro. Recuerden todas las vivencias que han compartido y las dificultades por las que han pasado, Ya versn, este puede ser un bonito capitulo de su vida. En realidad, si ambos trabajan Unides, su matrimonio seré més feliz y reavivaran el amor del principio. = Sltedevin asin cian asus hos, recrden que stay euéryuge sone scl are Mares 108). Adena Sls se saner meee abt on S08 Jnriacon dss pas sees SALVATORE Y AURORA “Nos dimos cuenta de que ahora tenfamos mas tiempo y que debla- mos aprovecharlo, Asi que decidi- mos ayudar a mas personas: fami- lias con hijosy parejas jovenes. Nos sentimos utiles al compartir nuestra experiencia con otros”. ‘CARLO Y CATERINA "Nos cost6 aceptar que nuestra via habla cambiado. Durante ‘aos, nuestras conversaciones: raron en torno a fs hos. Ahora, al hacer cosas juntos, nos hemos: ‘acostumbrado a hablar sobre no- otros sobre lo que nos gusta’ IDesperted! 2017, romero 4 | 11

Você também pode gostar