Você está na página 1de 21

Universidad Autónoma de Entre Ríos

Facultad de Humanidad, Artes y Ciencias Sociales


Sede Uruguay

Licenciatura en Historia

Título: Familias labradoras y autonomía entrerriana: una fuerza social


estratégica en áreas de ocupación tardía, 1820-1832

Director: Julio César Djenderedjian

Tesista: Pedro Rodolfo Kozul

DNI: 34.112.558

Teléfono: (03442) 433503 – Cel. (03442) 15574148

Dirección electrónica: pedrokozul@gmail.com


Familias labradoras y autonomía entrerriana: una fuerza social
estratégica en áreas de ocupación tardía, 1820-1832

Presentación y justificación del estudio


Traer al debate historiográfico, el estrecho entramado existente, entre construcción de
autonomía entrerriana y contraprestaciones públicas, de familias labradoras militarizadas a
cambio del usufructo de tierras, resulta particularmente sugestivo, pues nos permite observar
la actualización y provincialización de acuerdos preexistentes de raigambre colonial. En tal
orden de cosas y aconteceres, ambas latitudes, enfrentan mancomunadamente la formación de
soberanía provincial, focalizada en la integración jurisdiccional del territorio, a través de la
puesta en producción, defensa y poblamiento del territorio, que se va institucionalizando con
autoridades y poderes locales, en ámbitos de litigio, consenso y confrontación, entre los años
1820 y 1832.1
Tomar esta clave explicativa, pondrá de manifiesto, el papel constitutivo de un sector
social específico, en la formación de soberanía, jurisdicción y estatidad, en el día a día, en lo
cotidiano, enfrentando duras condiciones para poner en producción las tierras, habitarlas y
defenderlas en un contexto de frontera abierta y aislamiento. Tan importante problemática,
que plantea la construcción de estatidad, por los de abajo, fuera de los marcos normativos, ha
sido sistemáticamente obliterada en los estudios tradicionales y renovadores de mayor
consenso, que por lo general engloba a este sector, en una sociedad de atraso, que conlleva a
la necesaria desaparición de un grupo ineficiente, partiendo de este final para prefigurar su
destino desde los comienzos.2

1
Una hipótesis expedida por Djenderedjian, ha demostrado que existieron relaciones de estas características
entre los notables locales, asentados en los cabildos y en la población subordinada. Los nuevos cabildos no solo
posibilitaron, evidentemente, el surgimiento de un poder local, sino también, la aparición de disputas entre
notables por el control de los cabildos y las milicias. A este tipo de prácticas, Djenderedjian las identifica como
relaciones de lealtad, protección y obediencia gubernamental. DJENDEREDJIAN, Julio. Economía y sociedad
en la Arcadia criolla: Formación y desarrollo de una sociedad de frontera en Entre Ríos, 1750-1820. Tesis de
Doctorado, Universidad de Buenos Aires, 2004. Una versión de su tesis ha sido trabajada en: BIONDINO,
Claudio. “¿Montoneras o milicias? La conformación de los movimientos caudillistas en Entre Ríos a comienzos
de la guerra de independencia (1812-1815)”, IV Jornadas de Investigación en Antropología Social, Buenos
Aires, agosto de 2006.
2
Cabe aclarar, qué consideramos por estudios tradicionales y renovadores de mayor consenso. Debe entenderse
a grandes rasgos, dichas corrientes que privilegian la organización política, jurídica e institucional desde arriba,
asignando prácticas políticas y hábitos de participación exclusivamente a políticos, militares, intelectuales y
funcionarios públicos, donde el papel crucial sobre áreas fronterizas de familias marginales y polivalentes, con
valores y representaciones íntegras, queda parcialmente insignificado. En síntesis, mencionamos las clásicas
obras de Tejeiro Martínez, Antonio Zinny, Facundo Arce, Pérez Colman, entre otros; y la renovación
historiográfica entrerriana expedida por Urquiza Almandoz, Juan José Segura, Humberto Vico, Filiberto Reula y
Beatriz Bosch. Desde la década del noventa, se destacan ya con una visión más actualizada, los aportes

Página 2
Al señalar todo esto, pretendemos historizar las categorías de familias labradoras y
construcción de estatidad en áreas de ocupación tardía, para poner en evidencia y comprender
su naturaleza, su relatividad y su transitividad. No es un dato menor, el objetivo de reflexionar
en torno a la historicidad de familias labradoras para la década de 1820 y principios del
treinta, permite explicitar de algún modo, las precedentes aseveraciones. En términos
generales, se ha profundizado más, en el consecuente proceso de pauperización y
proletarización, con la ruptura de tradiciones locales y vínculos rurales consuetudinarios –
proceso que se pone en marcha aproximadamente desde la década de 1850–, que en la
especificidad mantenida, en cada uno de estos tiempos históricos, por actores sociales
inmersos en ritmos políticos divergentes.3
Ante los interrogantes, que la época suscitaba, pueden avizorarse determinadas
transformaciones, vinculadas a regiones aisladas, con mayores posibilidades de diferenciación
y heterogeneidad social, en un colectivo tradicionalmente homogéneo. Estas experiencias,
pueden expresarse de múltiples formas, indagando fundamentalmente, en las oportunidades
concretas de movilidad social de familias labradoras, que migran desde diversas regiones,
aprovechando la protección especial de autoridades locales, para acreditar derechos
posesorios sobre una tierra que ponen en producción, crían ganado, cultivan y retribuyen con
cargas militares.4

regionales significativos de Edgar Poenitz. Un esquema sobre la mencionada proposición fue presentada en:
KOZUL, Pedro - MEGA, Aixa. “Construyendo soberanía y estatidad. Rol y función de los labradores
entrerrianos en la década de 1820”, XXXIV Encuentro de Geo-Historia Regional, IIGHI-UNNE, septiembre de
2014, Resistencia.
3
Destacamos algunos trabajos de Roberto Schmit, abocados específicamente a este objeto de análisis, para
discutir a posteriori otras consideraciones, que en un sentido más estricto, riguroso y amplio, pretendemos
diferenciarnos notoriamente. SCHMIT, Roberto. “Los límites del progreso: expansión rural en los orígenes del
capitalismo rioplatense. Entre Ríos, 1852-1872”. En: BARSKY, Osvaldo (Dir.). Historia del capitalismo agrario
Pampeano. Siglo XXI, Buenos Aires, 2008, pp. 171-190: “Los conflictos en el mundo rural: del consenso a la
discordia”. SCHMIT, Roberto. “Cambio institucional y prácticas sociales en los orígenes del capitalismo
rioplatense: Entre Ríos, 1860-1878”. Quinto Sol, Vol. 17, N° 1, enero-julio 2013, pp. 1-24. SCHMIT, Roberto.
“Tradición y modernidad: inversiones y empresas rurales rioplatenses en tiempo de transición, 1840-1870”.
América Latina de la Historia Económica, número 28, julio-diciembre de 2007, pp. 87-114. Una reciente tesis,
discute lo analizado por Schmit aportando una acotación original y crítica al debate sobre la proletarización
campesina: LEYES, Rodolfo. “Una clase para el capital: de labradores a trabajadores asalariados (1858-1884)”.
LEYES, R. En: Trabajo, Sudor y Sangre: Génesis y transformaciones de la clase obrera vinculada al desarrollo
agrario y manufacturero en Entre Ríos, 1858-1946, Tesis de Licenciatura, UADER-FHAyCS, Concepción del
Uruguay, 2013. LEYES, Rodolfo. “Destellos de un nuevo sujeto histórico: los conflictos obreros en los saladeros
y el nacimiento de la clase obrera entrerriana (1854-1868)”, Mundo Agrario, vol. 15, diciembre 2014.
4
En cuanto al proceso de adjudicación y distribución de tierras fiscales en la provincia de Entre Ríos, durante el
lapso de construcción del Estado autónomo, comenzamos a trabajar previamente, partiendo de una extensa
literatura disponible: LEVAGGI, Abelardo. “Régimen de la tierra pública de Entre Ríos en época patria”.
Épocas, USAL, núm. 3, DIC. 2010. SCHMIT, Roberto. “Transformaciones jurídicas de la propiedad de la tierra
y conflicto social en Entre Ríos 1820-1870”. XI Jornadas Interescuelas/departamento de Historia, Tucumán,
Mesa Temática 116, 2007. DJENDEREDJIAN, Julio-SCHMIT, Roberto. “La empresa rural en el largo plazo.
Cambios en la explotación de una gran estancia entre el orden colonial y el nacimiento del capitalismo, 1780-
1870”. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, Tercera serie, núm. 29,

Página 3
Elementos como los aquí señalados, permiten no perder de vista, que la tarea de formar la
provincia no es tarea pródiga, la misma se encuentra, por estos años, ante una encrucijada en
que las relaciones políticas y sociales, están teñidas por la alta conflictividad de guerras
civiles. A pesar de ello, la institucionalidad que se va gestando, refuerza no solo a sectores de
mayor poder económico, sino a este grupo de familias labradoras, mediante negociaciones
permanentes con autoridades locales, aprovechando diferentes medidas de gran capacidad de
concertación, concesión de tierras públicas y variados tipos de subsidios estatales.5
Al llegar a este punto, y todavía desde una perspectiva histórica, puede resultar
conveniente referiremos a la imposibilidad por parte del Estado entrerriano en el lapso
abordado, de establecer un control más o menos ajustado, sobre áreas fronterizas y aisladas,
precariamente dominadas, articulando la problemática insinuada con procesos migratorios
internos. Consensuando o reformulando, un cierto canon historiográfico, que promueve al
itinerario inicial de asentamientos en nuevos departamentos, circundantes a núcleos urbanos
antiguos, como un proceso social que obedece a un fácil desplazamiento, proporcionado por
poderosos estancieros sobre un débil campesinado.6
En última instancia, justificamos nuestra periodización, en base al diseño político que se
intentó poner en práctica, desde la autonomía entrerriana en 1820 al equilibrio gubernamental
logrado por Echagüe en 1832, un gobierno provincial, destinado a enfrentar una coyuntura
con múltiples factores negativos, ante el objeto de restaurar un cuadro político por medio de
disposiciones administrativas de distintos ordenes y jerarquías, seriamente amenazado por el
déficit fiscal y por frecuentes rebeliones armadas.7 Por todo ello, consideramos que nuestra
propuesta representa, un nuevo cambio de visión o una concepción distinta del proceso, en
que pueda pensarse el conflicto a partir de continuar en la conciliación, divulgando la
intersección de familias labradoras en nuevos espacios políticos de legitimidad.

1er semestre de 2006, pp. 7-49. Presentamos un bosquejo preliminar en: KOZUL, Pedro. “La fuerza mesiánica
de la preservación: abrazando la tierra ante el libre acceso y el despoblamiento, 1823-1849”, VI Congreso
Regional de Historia e Historiografía, Santa Fe, mayo de 2015.
5
Estas dimensiones permitirán captar al Estado entrerriano, en su momento fundacional y tener en cuenta que a
pesar de que su historia, en muchos puntos coincida y se entrecruce con la de las demás provincias litoralenses,
tiene su singularidad dada por la dificultad de implantar una órbita y un liderazgo local propio. SCHMIT,
Roberto. “Los límites del progreso…”, Op. Cit., p. 17.
6
SCHMIT, Roberto. “Los límites del progreso…”, Op. Cit., 2008, pp. 43-54: “La ocupación de la frontera y la
población rural”. BARSKY, Osvaldo y GELMAN, Jorge. La revolución de independencia y la expansión
ganadera, en Historia del Agro Pampeano. Desde la Conquista hasta fines del siglo XX. Grijalbo Mondadori,
Buenos Aires, 2004, p. 110.
7
Entre otras medidas jurídicas podemos destacar el Bando Reglamentario de 1820 ideado por Francisco Ramírez
y el Estatuto Provisorio Constitucional de 1822 en tiempos de Mansilla. CHIARAMONTE, José C. “Legalidad
constitucional o caudillismo: el problema del orden social en el surgimiento de los Estados autónomos argentinos
en la primera mitad del Siglo XIX”. En: Desarrollo económico, Vol. 26, N°. 102, 1986, pp. 174-196. MEGA,
Aixa. La Confederación Argentina, 1852-1861: ¿Un proyecto institucional trunco?, Tesis de Licenciatura,
UADER-FHAyCS, 2011.

Página 4
Quisiera recalcar, la acotación de un recorte temporo-espacial prioritario a espacios de
ocupación tardía al interior de la campaña: La Matanza, Nogoyá, Raíces y Punta Gorda entre
los departamentos N° 3 y 4 del I Principal;8 en contraste parcialmente con lo acontecido en
viejos núcleos urbanos: Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Gualeguay y Paraná. 9 La
adopción de este enfoque, tomaría el aspecto social y político, soslayando en parte lo militar y
la esfera económica, ámbitos que han acentuado más los aportes subrayados en el estado de la
cuestión, problematizando la idea de la migración como un fenómeno determinante en la
ocupación de nuevos espacios poblaciones, por una explicación que toma como variable vital
la irrupción social de familias labradoras en la conflictiva construcción de poderes locales.

Formulación del problema


Advertimos inicialmente, que el avance fiscal sobre zonas fronterizas y aisladas, fue
creando nuevos partidos y distritos, colocando en producción los recursos disponibles,
conformando mercados locales, abasteciendo con bienes de primera necesidad el consumo
interno, tanto a productores directos como a las villas existentes, teniendo como característica,
la perdurabilidad de prácticas sociales tradicionales, limitando la acumulación de tierras en
terratenientes absentistas y especuladores, favoreciendo el dominio útil de campos
despoblados y exigiendo el asentamiento efectivo con medios adecuados para realizarlo.
Retomando entonces, la diseminación geográfica del espacio entrerriano, todos los
fenómenos contribuyen a considerar, que los distritos de campaña eran los espacios más
frecuentados por los labradores en relación a partidos añejos. Será pues de suma importancia,

8
Esta división administrativa expedida por el Estatuto Provisional Constitucional de 1822 subsistió hasta el año
1849. El Departamento N° 3 comprendía desde el Paraná abajo hasta la barra del Nogoyá, y desde allí por sus
fondos hasta las puntas de Nogoyá. Mientras que el Departamento N° 4 iba desde la barra del Nogoyá hasta su
homónima del Gualeguay, y por sus fondos hasta dar con el Arroyo de las Raíces.
9
La Matanza estaba constituida por su recinto urbano, donde habitaban apenas 188 personas de sus 1.409
moradores (13.34%), estos últimos 1221 paisanos en total, divisaban en la campaña: Corrales, el Ceibo, Laguna
del Pescado y Rincón del Nogoyá. Se constituye como villa en 1826, por decreto de la Sala de Representantes
presidida por Justo José de Urquiza, aunque fuera fundada con aquel nombre en 1810. Por otro lado, en Nogoyá
la población gozaba a diferencia de otros pagos, de relativa equidad entre la villa y su aledaño. Mientras que 537
habitantes contenía la misma (42.41%) de los 1.266 totales, el resto de su población, 729 específicamente, vivía
en los partidos rurales de la Banda Oriental del Nogoyá, El Pueblito, Don Cristóbal y Montoya. Este partido
tiene como fecha fundacional el año 1790, pero hasta la década de 1820, no existiría iglesia ni autoridad local
efectiva, siendo dependiente de la jurisdicción del Paraná y de Gualeguay. Entretanto, la jurisdicción de Raíces
según datos de José Colman formaba parte de la Villa del Tala, junto a otros recintos como Obispo, Altamirano,
y Maidana. La proporción entre villa y campaña es notable en las Raíces. Solo 126 habitantes formaban parte de
ellas (8.39%) de los 1.501 existentes, el resto habitaba la campaña (1.115 habitantes). Por último, el distrito de
Punta Gorda -ciudad de Diamante a partir de 1836-, estaba ubicado en la cuchilla de Montiel sobre el río Paraná,
terreno hostil donde se prolonga otro sistema de sucesión de cuchillas que corre transversalmente de oeste a este,
formando la vertiente que desagua en el Paranacito. En 1832 fue poblado por familias guaraníes y charrúas, que
después de sublevarse en la Banda Oriental, adonde se las llevara para formar una colonia militar en el Cuareim,
emigraron y se establecieron en Punta Gorda.

Página 5
para la comprensión futura de este proceso, captar el elemento favorable para la radicación
poblacional de familias labradoras en la campaña entrerriana, tanto de familias criollas como
migrantes. Teniendo en cuenta, la exención de poseedores y propietarios sobre tierras
boscosas, ubicadas al interior de la campaña en áreas de ocupación tardía, tras el propósito de
lucrar con la extracción clandestina de ganados, para consumo propio o para negociarlos en
los mercados consumidores más cercanos. Al mismo tiempo, debe sumarse un prevaleciente
localismo categórico, enfrentado su espíritu particularista con importantes autoridades
administrativas locales, sin contradecir las vinculaciones comunes con la provincia.
Habitualmente, esta región central, se mantuvo sublevada políticamente, no solo a autoridades
de alcance regional (curatos), sino a tenues redes burocráticas, sopesando la influencia
negativa expedida por revueltas y levantamientos internos.10
Entretanto, las pequeñas explotaciones familiares, mediante un ideal de autosuficiencia,
hicieron frente al modelo empresarial, estos grupos seguían identificándose con la mentalidad
tradicional del trabajo, es decir, continuar siendo labrador, humilde y marginado, pero dueño
y productor de su tierra, adaptándose tan solo a la función de empresario –degradando su
relación con la tierra, a la de un instrumento racional de cálculo rentable como principio de su
actividad–, de forma forzada y en la medida imprescindible, para cumplir con su programa de
resistencia. Esta cuestión, nos induce a reconsiderar, la idea de una sociedad labradora
igualitaria y estática en la campaña entrerriana,11 comunidad rural que presenta una dinámica
poblacional y productiva compleja, con diferenciación social, familias labradoras que por un
lado, explotan trabajo ajeno como propio, poseen un buen stock ganadero, además de cubrir
sus penurias básicas en el agro y ocupan un lugar destacado en la emergente burocracia; y por
otro, productores explotados y en proceso de pauperización, dependientes en muchos casos de
la relación desigual con linajes más pudientes.
Para completar esta breve presentación, asentaremos que el principio federal de
independencia interior de Entre Ríos, en afinidad a los sectores más desfavorecidos, muestra

10
Al menos puede jactarse, un número aproximado de 14 acciones armadas consumadas contra el gobierno de
turno, desde 1821 a 1828, entre revueltas, sublevaciones, fusilamientos y levantamientos propiamente dichos. Se
sucederían en ocho años, incluyendo a Ramírez, nueve gobernadores en total, cuando su proporción real
guiándonos por el Estatuto Provisorio Constitucional de 1822, demandaría hipotéticamente no más de cuatro
ejecutivos provinciales en aquel lapso. Más ilustrativo aún, la provincia conocería 10 gobernadores entre
titulares, delegados y provisorios, en el curso de los tres años entre 1829 y 1832.
11
Nos referimos puntualmente a una idea de Poenitz, que propone ante un contexto de luchas y años de crisis, el
surgimiento de una sociedad entrerriano-criolla, de férreo carácter igualitario, basada en labradores
militarizados que se ahincaron en el ociar pese a los contratiempos, defendiendo sus hogares y pertenencias.
POENITZ, Edgar. “Inmigrantes ovejeros y labradores en el desarrollo del oriente entrerriano". En: POENITZ, E.
(comp.). Cuadernos de Estudios Regionales, Nro. 8, Concordia, Instituto Regional de Investigaciones Científico-
Culturales, 1984, pp. 5.

Página 6
una virtud política e institucional ambigua. En esto debemos reconocer, las débiles redes de
burocratización provincial,12 inmiscuidas con sectores sociales arraigados y situaciones
creadas, sin cualidad de controlar, supervisar y disciplinar. Esta indefinición, lleva a
vanagloriar de amparo y protección a esas infelices gentes y mantenerlos en un statu quo,
plagado de incertidumbres económicas, riesgos personales y familiares, propio de un estado
en armas y servicios de sangre.13
En resumidas cuentas, algunos interrogantes que guían este proyecto de investigación,
están relacionados con planteos realizados en párrafos precedentes: ¿Qué pasó para que una
parte mayoritaria de la población labradora aceptara a partir de 1820, participar en la
vigilancia y explotación económica del territorio, al interior de una frontera interna abierta en
áreas de ocupación tardía? ¿Hubo momentos de resistencia, rebelión u oposición, frente a las
débiles redes burocráticas locales? ¿Existió un sistema de reglas privadas que impusiera en
aquellos años, una dirección cualitativa y una significación esencial, para hacer entrar en otro
juego la reproducción social labradora y someter viejos acuerdos de partes a un nuevo
contrato social? ¿De qué manera y con qué fuentes, atraer la multiplicidad de voces directas
de familias labradoras sin abatirnos en la opinión que mantenían las autoridades fronterizas,
sobre el rol de tales sectores sociales en la construcción de estatidad? ¿Cuáles fueron las
estrategias y mecanismos empleados en la década de 1820 y principios del treinta por familias
labradoras en áreas de reciente ocupación? ¿Las mismas se corresponden y determinan, a
prácticas labradoras desplegadas por sus camaradas de antaño en tiempos de los Borbones y a
la situación de los mismos en el oriente entrerriano con una dinámica mercantil más
pronunciada?

Objetivos
General:
En este proyecto de investigación nos interesa analizar, dentro de aquel particular contexto
social y político complejo, cómo las estrategias familiares de vida desplegadas por un sector

12
Cabe mencionar, que el planteamiento de lo llamamos redes de burocratización, comienza con el proceso de
fundación de parroquias y villas en el Siglo XVIII. Para concernir el alcance territorial efectivo de precarias
instituciones emergentes, nos ocuparemos en triangular con los padrones censales disponibles, la tasa de
nacimientos legítimos e ilegítimos, de matrimonios y defunciones, presentes en los libros parroquiales
originarios de cada departamento. Durante el Siglo XIX –específicamente desde 1820–, estas instituciones más
otras autoridades emergentes, suplirán la función de los extinguidos cabildos. Se observará que en el marco
teórico, brindamos una explicación más detallada de la implicancia epistemológica del término utilizado.
13
Sin dudas el enrolamiento militar y la conformación social de grupos regulares milicianos, fue correspondido
para nuestro periodo por Schmit. SCHMIT, Roberto. Ruina y resurrección en tiempos de guerra: sociedad,
economía y poder en el oriente entrerriano posrevolucionario, 1810-1852. Prometeo, Buenos Aires, 2004, pp.
153-201: “Consenso y negociación en torno al cotidiano servicio de la guerra”.

Página 7
social orientado a la búsqueda de subsistencia, no tanto por voluntad sino por límites
específicos de inclusión social y participación política, funciona como un mecanismo
coherente y representa un grupo de personas autónomas en áreas geográficas de reciente
ocupación, que construyen durante la década de 1820 y principios del treinta su destino a
partir de resortes propios, de manera tal, ofrecer a partir de aquella caracterización, una toma
directa con fuentes primarias no consultadas, sobre las estructuras y evolución de la campaña
entrerriana en su integridad.

Específicos:
Más específicamente, apuntamos a visualizar si las emergentes redes burocráticas locales
tienden a favorecer, por su propio desarrollo, al despliegue funcional de reproducción social y
a motivar prácticas políticas más acordes de familias labradoras en áreas de ocupación tardía,
o lleva por el contrario, a la generalización del anonimato y a la limitación de tales sectores,
en los canales de participación institucional y crecimiento económico. Por lo que
consideramos esencial, indagar un campo problemático abierto al debate, si existió en la
provincia un sistema de reglas privadas, que impusiera entre los años 1820 y 1832, una
dirección y una significación contraria a viejos acuerdos de partes, enfatizando en el marco
resolutivo de autoridades locales hacia los litigios internos; conocer si en tales casos, las
precarias instituciones se inclinaron a optar por un sector ancestral de familias que afiancen el
dominio útil.
Finalmente en un nivel más profundo, nos preguntamos si las familias labradoras pudieron
intervenir, con momentos de resistencia y oposición, ante la gradual construcción de estatidad
o bien su posibilidad de iniciativa y actividad presuntamente contemplativa, no se manifiesta
más que en beneficio de las instituciones, teniendo en cuenta, que las mismas, irán
consolidando soberanía, con la instrumentación de readaptación geográfica y el consecuente
desplazamiento de sectores con menores recursos productivos, sobre terrenos fronterizos o
aislados de los núcleos urbanos más permanentes. Una vez que hemos establecido respuesta
frente a los objetivos anteriores, procuraremos demostrar que no se pueden estudiar las clases
sociales fuera de la institucionalidad que las configura, puntualizando el recorte temporo-
espacial elegido, con marcadas variaciones de acuerdo a sus homónimos hispanos de años
preliminares o a sus contemporáneos camaradas radicados en el oriente entrerriano.

Hipótesis
General

Página 8
El entramado existente, entre construcción de poderes locales y prácticas políticas de
familias labradoras, debe ser tomando en cuenta, según valores y creencias, que conforman un
modo de ser y que no pueden reducirse, sólo a una lógica económica o jurídico-institucional,
hallando permanencia este sector social, en la factibilidad que ofrece un territorio aislado, de
frontera interna, con precarias redes de burocratización, donde el desarrollo del poder
infraestructural del Estado y la logística del control político, no ofrece en la década de 1820 y
principios del treinta, garantías de penetración positiva, permitiendo de alguna manera, la
irrupción de un sector social específico, con prácticas heredadas de origen borbónico pero con
nuevas representaciones, como el aumento de deserciones y rebeliones, pedido de auxilios
vitalicios, mantenimiento de ciertos métodos ilegales de subsistencia e incumplimiento de la
ley, poblamiento en suertes de chacras, entre otras modalidades novedosas fortuitamente
documentadas.
En la misma línea argumental, las alteraciones evidenciadas son innegables, contrastando
el grado de representatividad y el tipo de características sociales de labradores en áreas de
ocupación tardía, respecto la digna variación, en cuanto a zonas que no son de frontera, en la
villa y jurisdicciones del oriente entrerriano, reina una lógica mercantil con más esclavos y
hacendados, tal como se manifiestan menos labradores, que afecta no sólo las tradicionales
estrategias de subsistencia y posibilidades económicas, sino también, la respuesta que pueden
dar ante las presiones de los jefes políticos y lo que esperan de sus representantes políticos,
por tanto, las formas de reproducción de esos labradores en un contexto de crisis.

Subsidiarias
Como consecuencia, las familias labradoras, mostrarían los límites reales de aquel
incipiente poder estatal entrerriano, optando por la única credibilidad de esos tiempos:
apuntalar en un colectivo ancestral que perduraría legitimando un acuerdo social confiable,
seguro y menos riesgoso. A su vez, mientras el tenor de conflicto genera un designio político
de inclusión social, la estabilidad pretende desarraigar el desorden, apostando por el derecho
posesorio como usufructo condicional, para asegurar la reproducción social labradora y la
recuperación de la credibilidad fiscal.
En el contexto señalado, el estado verdaderamente crítico y difícil, abrirá nuevas
oportunidades de inserción a nuevas poblaciones en espacios geográficos de ocupación tardía,
los mismos, habían quedado yacientes en medio del aislamiento y privadas de todo elemento
lícito de subsistencia, sumado a una marcada reclusión natural que ofrecían tales terrenos. De
acuerdo a conjeturas anticipadas, aventuramos adelantar una significativa efusión localista,

Página 9
consecuencia de la libre iniciativa y esfuerzo de familias labradoras, radicados en la medida
de las posibilidades, a partir de la erección de sus poblados, sin previa organización
estratégica de la esfera gubernativa. La particularidad de este fenómeno, es la imposibilidad
de familias labradoras, en transformar una singular representación social a una confrontación
colectiva, que logre aprovechar fácticamente las proferidas debilidades coyunturales, de
precarias redes burocráticas emergentes.
Debe entenderse, que estamos ante una sociedad labradora de escasos alicientes, no por
falta de oportunidades sino por la peligrosidad de asegurar la sobrevivencia, ante un marco
socioeconómico desfavorable y poco benigno para acciones de lucro, donde la manutención
de viejos criterios normativos y consuetudinarios, funcionaban como paliativo a una situación
de pobreza, incertidumbre y precariedad. En este marco, la aceptación de la ley, no es más
que el resultado y la perversión de un sistema de reglas, dispuestas a naturalizar una
organización anónima del poder, que se resistía en una proporción nada desdeñable de casos
particulares.

Estado de la cuestión
El cometido de estudiar algunos de los aspectos decisivos del capitalismo agrario
rioplatense, ha sido atendido con suma rigurosidad en la última década, situados
temporalmente en el Siglo XVIII y principios del XIX.14 Se logrará así, dar con la formación
de los primeros núcleos urbanos en Entre Ríos, donde la presencia de pastores y labradores,
marcan tendencia en la dinámica campesina de una sociedad colonial, que se ampara en tales
sectores sociales subalternos, para la construcción de soberanía y estatidad; por otro lado, la
primera mitad del Siglo XIX y parte de la segunda, también se encuentra examinada,
estableciendo como eje capital en el proceso de modernización, que las continuidades en
nuestra provincia superan y contienen –durante las primeras cinco décadas del Siglo XIX–,
las transformaciones y cambios del proceso revolucionario. La frontera rural, se irá
modificando de acuerdo a viejos patrones, se sostienen los intercambios de servicios públicos

14
La literatura es tremendamente amplia, mencionamos solamente los trabajos más difundidos, que giran en
torno específicamente a labradores afincados en la región rioplatense. GARAVAGLIA, Juan - GELMAN, Jorge.
“Mucha tierra y poca gente, un nuevo balance historiográfico de la historia rural platense (1750-1850)”, Historia
Agraria, 15, Universidad de Murcia, 1998, pp. 29-50. GARAVAGLIA, Juan C. Pastores y labradores de
Buenos Aires: una historia agraria de la campaña bonaerense 1700-1830. Ediciones de la Flor, Buenos Aires,
1999. ANDREUCCI, Bibiana. Labradores de frontera. La guardia de Luján y Chivilcoy (1780-1860),
Prohistoria Ediciones, Rosario, 2011. FABERMAN, Judith. “De las Provincias de Arriba. Labradores y
Jornaleros del interior en la campaña porteña. 1726-1815”, Población&Sociedad, Nº 8/9, 2000-2001, pp. 3-39. A
la presenta lista, deben sumarse una selección de autores con sus respectivas formulaciones teóricas, que son
discutidas y traídas a colación a lo largo de este proyecto: Roberto Schmit, Julio Djenderedjian, Carmen Sesto y
Osvaldo Barsky.

Página
10
bajo la dirección de los grupos dirigentes y se garantizaron la presencia constante de campos
abiertos a la explotación.15
No obstante, debe ser evidente ahora, que los abordajes ostentados no profundizaron del
todo, sobre el rol decisivo que tuvieron en tal experiencia, las familias labradoras entrerrianas
para la década de 1820 y principios del treinta. En perspectiva de aquella época, los trabajos
de Schmit, se basan en términos relativos y absolutos, primariamente sobre el censo
provincial de 1820 y el de 1849, pero también en fuentes parroquiales que datan de 1782 a
1839, en los mismos se logran captar diferentes aspectos: evolución de la población,
estructuras familiares, estructura de la población y migraciones, relación de masculinidad y
estado civil (matrimonios, bautismo e índices de ilegitimidad). En nuestro caso, además de
realizar un tratamiento pormenorizado y más profundo de aquellos registros estadísticos,
brindaremos nuevos datos elementales, centrados subrepticiamente en familias labradoras,
contrastando la herencia estadística disponible a modo de historiar las prácticas políticas,
tratando de establecer una aproximación microhistórica que diferencie comparativamente la
naturaleza labradora con el resto de sectores sociales.
Al mismo tiempo, se aprecia en los mencionados estudios de Schmit, la utilización de
fuentes inéditas procedentes a esferas institucionales: correspondencias de autoridades,
testamentarias, estadísticas de hacienda, aduanas y recopilaciones de leyes, sin confirmar del
todo su material acatamiento; responden en la mayoría de los casos, a la etapa posterior de
1849 y orientadas, principalmente –aunque no de manera exclusiva–, al oriente entrerriano
(Concepción del Uruguay, Concordia y Federación). Por ello mismo, el presente proyecto de
investigación, aporta y complementa sustancialmente, el campo de conocimiento sobre

15
En primer lugar, Djenderedjian incursiona las raíces campesinas y sus comportamientos en la época colonial.
Mientras que Schmit, se encuadra analíticamente dentro del período abordado por esta tesis de licenciatura.
DJENDEREDJIAN, Julio. “Trabajo y familia en una frontera en movimiento. El sur entrerriano a fines de la
época colonial”, Anuario del Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”, nro. 6., Córdoba, 2006,
pp. 263-293. DJENDEREDJIAN, Julio. “¿Un aire de familia? Producción ganadera y sociedad en perspectiva
comparada: las fronteras rioplatenses a inicios del siglo XIX”, Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft
und Gesellschaft Lateinamerikas, vol. 41, 2004, p. 247-273. DJENDEREDJIAN, Julio. “Fuentes pobres,
métodos complejos. Producción agroganadera y sociedad en un área fronteriza del Río de la Plata tardocolonial:
un análisis estadístico”. En Anuario de Estudios Americanos, t. LIX, nro. 2, Sevilla, pp. 463-489, 2002.
DJENDEREDJIAN, Julio. “Construcción del poder y autoridades locales en medio de un experimento de control
político: Entre Ríos a fines de la época colonial”. Cuadernos del Sur, Bahía Blanca, Año: 2003 p. 171 – 194.
DJENDEREDJIAN, Julio. Buenos negocios en tiempo de guerra: el comercio de cueros en el litoral según las
cuentas de Cipriano de Urquiza, 1816-1820, Anuario IEHS, Tandil, Año 2002 p. 241-259. SCHMIT, Roberto.
Ruina y resurrección en..., Op. Cit. SCHMIT, Roberto. “Los límites del progreso..., Op. Cit. SCHMIT, Roberto.
“Cambio institucional…, Op. Cit., pp. 1-24. SCHMIT, Roberto. “Población, migración y familia en el Río de la
Plata. El oriente entrerriano, 1820-1850”. Anuario del IEHS, 15 (2000), pp. 289-313. SCHMIT, Roberto-
ROSAL, Miguel. “Las exportaciones del litoral argentino al puerto de Buenos Aires entre 1783 y 1850”. Revista
de Historia Económica, N° 3, Año XIII, Otoño 1995, pp. 581-607. SCHMIT, Roberto. “Tradición y
modernidad…, Op. Cit., pp. 87-114.

Página
11
labradores entrerrianos, desde el uso de fuentes cualitativas no consultadas hasta la fecha, que
permitan conocer los mecanismos utilizados desde abajo, por familias labradoras en la
construcción de estatidad, cuya información permitiría dilucidar interrogantes o aporías,
referidas a la participación de aquel sector en la cotidianeidad y experiencia directa, sólo
tratado de manera tangencial por la anterior línea historiográfica.16
En síntesis, explicita la tarea de repensar y deconstruír las representaciones históricas en
torno al territorio, las relaciones sociales y la apropiación de recursos en la frontera interna
entrerriana, de observar qué era y qué se percibía por Estado, qué peso podía tener en la
sociedad y la dificultad de construir algo parecido a la autoridad en aquellos años, de captar
cómo se lograrían materializar los derechos de poseedores precarios, que por falta de títulos y
mensuras, poblaron este territorio cuando nada era seguro y de comprender en qué medida,
los procesos de poblamiento, estuvieron acompañados de avances de apropiación sobre los
recursos existentes.

Marco Teórico
Las estrategias desarrolladas por familias labradoras en la construcción de estatidad local
entrerriana, carece de un tratamiento sistemático en los marcos teóricos disponibles, cuyas
líneas principales tienden a inscribirlas en modelos de campesinados europeos y lógicas
capitalistas, completamente escindido de los mecanismos de intervención y participación
política desde abajo. La primera fuente de dificultad que suscitan estas representaciones, está
relacionada a cómo entendemos la noción teórica de familias labradoras y qué características
admitimos por ella. Quisiera delimitar dos temas generales en torno a los cuales se debería
considerar la utilización de este término.
Hablamos en primer lugar, de una comunidad cohesionada por el parentesco con un catado
sentimiento de pertenencia de los miembros contenidos en ella, que tiene como admitida
única salida ante el avance de la modernización, la liquidación de formas tradicionales de
existencia, es decir, asimilarse a un nuevo sistema de valores impuestos por el mercado, o
bien renunciar a la condición labradora y prepararse para la integración individual posible en
el mundo de la logística comercial.17 La actitud básica parece orientarse hacia la preservación

16
Para ampliar, el punto de debate instalado ante la novedad y particularidad de nuestro objeto de estudio,
trazando puntos de convergencias y divergencias con investigaciones previas, puede consultarse un reciente
artículo personal. KOZUL, Pedro. “Milicianos y productores autosuficientes: labradores entrerrianos
polivalentes ante la perdurabilidad de un acuerdo ancestral, entre los años 1820 y 1828.” Coordenadas. Revista
de Historia local y regional, Año I, Número 2, julio-diciembre 2014.
17
Según dicha posición, la propia lógica campesina apunta a la reproducción ampliada de la propia unidad, es
acumulativa y de reinversión permanente hasta el punto de fisión cuando la antigua finalidad campesina paterna

Página
12
mientras fuese posible, fijados en la pequeña propiedad y en la tierra, muriendo abrazado a la
misma antes que cambiar un sistema de valores y pautas profundas de comportamiento que
impliquen transformar su régimen de producción.18 Hay que subrayar, que se trata de un
proceso institucionalizado proveedor de un sentido social y de cierta regularidad sobre
comportamientos y movimientos económicos, integrados a partir de dos principios esenciales:
reciprocidad y redistribución.19
Como insinuamos previamente, nuestra conceptualización nominal de familias labradoras
abarca tres dimensiones estrictamente interrelacionadas. Una es la estrategia de reproducción
familiar, otra la contraprestación de servicios públicos –fundamentalmente de tipo militares–,
y en última instancia, sus prácticas políticas de estatidad.20 Conforme a esta caracterización,
dichos espacios se expresan mediante el reconocimiento a derechos colectivos de origen
colonial, colocando las instituciones consuetudinarias en relaciones directas con los intereses
sociales, en un marco de negociación con autoridades locales, encontrando nuevos
significados y estableciendo una base material para interactuar. Este espacio de negociación
depende, de la imposibilidad de cada uno de los lados –poderes locales emergentes y
labradores estantes–, de lograr sus objetivos por medio de la fuerza; cada parte desea
negociar, ya que no poseen el monopolio del poder, y tienen que encontrar formas
mutuamente inteligibles, a la vez que medios aceptables, para tratar uno con otro ante un
equilibro en la correlación de fuerzas.21
Un elemento esencial del espacio de negociación entrerriano, es la aceptación común de
medios para resolver la apropiación de recursos disponibles, forjando un consentimiento libre,

es remplazada por varias familias campesinas nuevas creadas por sus hijos. En tanto, dista de la reproducción
simple en que no pondera un capital siempre igual y consumo de todo el producto, pero en la mayoría de casos,
el conflicto e incertidumbre, interviene como un obstáculo para obtención de ganancias en pequeños productores
de bienes primarios. BOUCHARD, Gérard. Quelques arpents d´Amérique. Population, économie, familia au
Saguenay 1838-1971, Boréal, Montréal, 1996.
18
Una lectura teórica fundamental encontramos en: ALONSO, Luis E. – ARRIBAS, José M. y ORTÏ, Alfonso.
“Evolución y perspectivas de la agricultura familiar: de propietarios muy pobres a agricultores empresarios”,
Política y Sociedad, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 1991, pp. 35-69.
19
En cuanto a reciprocidad, se extiende a movimientos de grupos simétricos, en el desarrollo de una prestación
por parte de un sujeto (individuo o grupo) a favor de otro sujeto, sin que el primero espere recibir por el segundo
una prestación equivalente. Entretanto, por redistribución, se entiende aquellos movimientos apropiativos en
dirección de un centro y sucesivamente procedente de éste. POLANYI, Karl. “The Economy as an Instituted
Process”, Trade and Market in the Early Empires. Economies in History, The Free Press, New York, 1957.
20
Resultan trascendentales, algunos elementos teóricos sobre el concepto de labradores pobres con cargas
públicas aportados por un actual trabajo de: SESTO, Carmen. “La soberanía triguera Argentina: una
programática institucional de Estados-Nación en formación 1854-1870”, XIV Congreso de Historia Agraria,
Badajoz, Área de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Extremadura, 7-9 de noviembre de
2013.
21
Un elemento esencial, en dicho espacio, era la aceptación común de los medios para resolver las disputas.
WHITE, Richard. The middle grounds: Indians, Empires and republics in the Great Lakes Region, 1650-1815.
Cambridge University Press, Cambridge, 1991.

Página
13
previo e informado en las contraprestaciones públicas, que se conciben como evento
contractual de un momento, sujetando diferentes ciclos enteros de planificación y proyecto.22
Esta posición implica redefinir en el mundo agrario, las categorías discursivas convencionales
del desarrollo económico, tomado generalmente como un proceso homogéneo y evolutivo,
que promueve una visión residual, atrasada o marginal de los actores rurales respecto a la
población activa proletarizada, sector supuestamente más homogéneo, dinámico y
conflictivo.23 Además insistiremos que la conciencia labradora, se expresa más como
mentalidad que como ideología, un estado o estructura mental invertebrada, constituida por
visiones del mundo, heredadas de un lejano pasado, y reconocidas tanto por el grupo en que
se originan, como por el resto de la sociedad global, un cuerpo comunal emancipado, en que
sus propios miembros han de borrar los límites entre aquellos que actúan y aquellos que
miran.24
Como ha sido señalado, los testimonios documentales y materiales que iremos a presentar
incursionan críticamente en la unidad económica campesina, ligada y sometida en variadas
formas al mercado capitalista. Esta teoría, expresa ciertas representaciones culturales
centradas en el núcleo familiar, donde el campesino independiente expone su propia fuerza de
trabajo, infiere en una auto-explotación para su subsistencia y la de su familia.25 Especulamos
más pertinente, un análisis con leyes propias a la comunidad rural, meditando sobre sus
propias pautas morales de comportamiento y prácticas políticas, sus intereses divergentes y
perpetuamente variables, en mutación continua y enlazados de manera compleja, que tienen
objetivos más allá de la acción y del conflicto, que protegen sus derechos; y que en general,
estaban apoyados por el amplio consenso de la comunidad agraria, siendo más bien superflua
la reacción de los labradores ante la dinámica mercantil.26

22
MACKAY, Fergus – COLCHESTER, Marcus. Forjando un Espacio de negociación. Pueblos indígenas,
representación colectiva y el derecho al consentimiento libre, previo e informado. Forest Peoples Programme,
Oaxaca, agosto de 2004.
23
Una síntesis del problema en: HOBSBAWM, Eric. El mundo del trabajo. Estudios históricos sobre la
formación y evolución de la clase obrera. Ed. Crítica, Barcelona, 1987. Un aporte congruente a nuestra visión de
la mixtificación campesina en: SHANIN, Teodor – BLANCO IBARRA, Felipe. “Definiendo al campesinado:
conceptualizaciones y desconceptualizaciones. Pasado y presente en un debate marxista”, Agricultura y
sociedad, n° 11, pp. 9-52. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=82399
24
ARIES, Philippe. “La historia de las mentalidades”. En: LE GOFF, J. y otros (eds.). La nueva Historia.
Mensajero, Bilbao, 1998, pp. 473-474.
25
CHAYANOV, Alexander. “Sobre la teoría de los sistemas económicos no capitalistas”, Cuadernos Políticos,
núm. 5, México D.F., julio-septiembre de 1975, pp. 15-31.
26
En la actualidad, un estudio focalizado en el Canadá Francés, insiste en la diversidad de situaciones que se
encuentran al analizar unidades rurales familiares, y en la situación cambiante, de las relaciones que establecen
tanto con el poder establecido como con el mercado, donde la penetración mercantil no es ni total ni homogénea
y la familia sigue siendo el centro de las estrategias. SYLVESTER, Kenneth. The Limits of Rural Capitalism:
Family, Culture, and Markets in Montcalm, Manitoba, 1870-1940, University if Toronto Press, Canadá, 2001. A
un resultado similar, había llegado Kautsky, afirmando la permanencia de la reproducción social campesina en el

Página
14
En cuanto a las relaciones de propiedad, posesión o usufructo de la tierra; vale emitir que
en formaciones económicas y sociales precapitalistas, como la que nos compete, debemos
asegurar que se encuentre subordinada a una serie de regulaciones, que no pueden ser
comprendidas dentro del estrecho marco de sistemas jurídicos, donde la posesión esté
supeditada a un juego de cambiantes intervenciones, que no dependen tanto de una categoría
jurídica sobre la titularidad, sino del desarrollo histórico mismo, donde el vínculo que une a
los hombres con la tierra, involucre al entramado de prácticas heredadas.27 De esta forma,
estudios actuales afirman, que el territorio es percibido y valorado de manera diversa por
quienes lo ocupan, lo habitan y le confieren sentido.28 Estos espacios físicos definidos como
fronteras, recurso poblacional latente del territorio entrerriano, son objeto de percepciones y
construcciones conceptuales, que intentan dar cuenta de realidades territoriales y sociedades
diferentes, por el modo de vida en que estas sociedades las habitan. Los individuos que
migran a ella, llevan consigo un bagaje cultural, un sitio que no están inventando sino
heredándolo, reproduciendo patrones sociales antiguos.29 Por tanto, todas esas circunstancias
fraguan, que las relaciones sociales existentes al interior de aquellos límites, están divisadas
por personas que viven –a pesar de lo que pudiéramos suponer–, en extensiones bien
definidas, conscientes de su identidad y de su exclusividad.30 Esta comunidad, es el grupo
mínimo capaz de desarrollarse en el presente y reproducir en el futuro, creaciones
institucionales y culturales.
Por último, puede decirse a propósito del concepto precarias redes de burocratización o
debilidad institucional, que aludimos a la incapacidad de efectuar activamente funciones y
objetivos, para los cuales, el mismo Estado pretendía ser un ente adecuado al ascenso social y

marco del capitalismo emergente, visualizada en pequeños productores de bienes primarios con escaso valor, que
se adaptan a nuevos tiempos con pautas singulares de desarrollo. KAUTSKY, Karl. La cuestión agraria. Ed.
Nuestro Tiempo, México, 1974. Mientras que Thompson, desarrolló el concepto de economía moral,
primariamente de subsistencia a escala local y regional, donde la exportación, asume un rol secundario en la
dinámica productiva. THOMPSON, E. P.: “La economía moral de la multitud en la Inglaterra del Siglo XVIII”.
En: THOMPSON, E. P. Costumbres en común. Estudios en la cultura popular tradicional, Barcelona, Crítica,
1971, pp. 62-134.
27
MONSALVO ANTON, José María. “Paisaje agrario, régimen de aprovechamientos y cambio de propiedad en
una aldea de la tierra de Ávila durante el siglo XV. La creación del término redondo de Zapardiel de Serrezuela”,
Cuadernos Abulenses, 17, Ávila, enero-junio.
28
ORTELLI, Sara, “Representaciones en torno al territorio y las relaciones sociales en las fronteras
iberoamericanas, siglos XVIII y XIX”, antítesis, v. 4, núm. 8, jul./dez., 2011, pp. 427-431. SCHMIT, Roberto.
“La construcción de la frontera decimonónica en la historiografía rioplatense”, Mundo Agrario, vol. 8, n° 16,
primer semestre de 2008.
29
CRONON, W., MILES, G Y GITLIN, J. “Becoming West. Toward a new meaning for western history”. En:
CRONON, MILES Y GITLIN (comps.). Under an open sk: Rethinking American´s Western Past. W.W. Norton
& Co. Nueva York, 1992.
30
EVANS-PRITCHARD, Edward Evan. Los nùers. Anagrama, Barcelona, 1992, p. 16.

Página
15
al progreso de la sociedad civil en su conjunto.31 En el mismo sentido, consideramos la
realidad fiscal entrerriana, en este lapso, como una coyuntura de debilidad institucional, en
tanto que no existía una división del trabajo entre las principales actividades del Estado que
éste coordina centralmente. Análogas observaciones pueden hacerse, acerca de la división
organizativa entre cuerpos milicianos orientados al ataque externo, fuerzas policiales y de
veteranos predeterminadas al control de la población local,32 proceso que irá sucediéndose
conforme al impacto de redes burocráticas más efectivas, en torno a un crucial liderazgo
político impulsado por condiciones económicas subyacentes.33
Mencionada esta incursión teórica, vamos a contribuir con una nueva forma de ver la
estatidad por afuera del orden jurídico-institucional, verlo desde abajo hacia arriba, en poblar,
poner en producción, defender y habitar el territorio, las condiciones en que estos actores
sociales, las familias labradoras, problematizan lo que son, lo que hacen y el mundo o
contexto en el que moran sus solvencias, hallando permanencia este sector social en la
factibilidad que ofrece un territorio aislado y con precarias redes de burocratización, donde el
desarrollo del poder infraestructural del Estado y la logística del control político, no ofrece
garantías de penetración positiva.

Diseño Metodológico
La metodología a utilizar, en la presente investigación, será cuali-cuantitativa y el tipo de
diseño investigativo tendrá carácter descriptivo-explicativo, amparado en fuentes inéditas, que
permitan entrecruzar datos teóricos epistemológicos con regularidades empíricas. Partiendo
de esta caracterización, los indicadores metodológicos expuestos, sobre el concepto de
familias labradoras, nos permiten categorizar fenómenos observables y especificar cómo se
medirá aquel concepto en una situación concreta.34 Mientras que la enunciación y usos de
tales conceptos, comprende un proceso macrosocial, en tanto caracteriza a una sociedad en un
momento histórico determinado, sin embargo, ello no imparte la posibilidad de ser
teóricamente aplicado solamente al análisis de sociedades globales, ya que sus consecuencias
son microsociales, referimos a labradores que experimentan y movilizan estrategias, valores y
recursos propios de reproducción social; ergo, la articulación de perspectivas macro y
31
MANN, Michel. States, war and capitalism: studies in political sociology. Ed. Blackwell, Londres, 1998.
32
TILLY, Charles. Coerción, Capital y los Estados Europeos, 990-1990. Alianza, Buenos Aires, 1993, pp. 117-
122.
33
Aquel fenómeno político incorpora líderes involucrados en algún tipo de adaptación innovadora, tanto en
voluntades colectivas y medios de organización, como en situaciones problemáticas y contextos concretos.
BLONDEL, Jean. Political leadership. Towards a General Analysis. Sage Publications, London, 1987.
34
CEA D´ANCONA, María Á. Metodología cuantitativa: Estrategias y Técnicas de investigación social.
Síntesis, España, 1996, pp. 124-125.

Página
16
microsociales, será una constante en el recorte de la realidad que realizará esta futura
investigación.35
Respecto a las fuentes, podemos afirmar brevemente que el material estadístico estatal en
cuanto a padrones censales y registro de nacimientos, nos proveen una matriz importante de
información, sobre el carácter complejo de la sociedad rural entrerriana. Pero hay que señalar,
que este material tiene dificultades, como la modulación de voces sobre dichos documentos,
en consonancia generalmente con lo que esperaba la superioridad, de modo que
probablemente estemos, ante lo que aquellos representantes institucionales querían escuchar
de los labradores y no lo que realmente estas familias hacían o pensaban. Sin dudas, el medio
inédito y más novedoso de este trabajo, será el relevamiento de bajas, licencias e
indemnizaciones, presentes en abundantes solicitudes militares durante el periodo junto a la
organización de interesantes rebeliones cortejadas por labradores; la primacía de este sector
social, mediante contraprestaciones públicas, se expresa en infinitud de casos.
Algo similar ocurre, con el registro de tierras, la correspondencia de gobernantes locales y
las causas judiciales, ciertos repositorios contienen demandas directas y en primera persona,
de labradores usufructuando derechos posesorios, aportando una pauta más concreta de la
dinámica social en la campaña entrerriana; asimismo, las testamentarias, informes
administrativos de campos y nominas por partidos de labradores, en relación a la cantidad de
fanegas de trigo cosechadas, son datos sustanciales para este trabajo, pero que recién
comienzan a difundirse fuertemente a partir de la década de 1840.
Análogas observaciones pueden hacerse acerca de la recopilaciones de leyes y decretos,
fuertemente tratado por la masa crítica precedente, a pesar de todo, consideramos la presencia
de un problema metodológico, visualizado en la reproducción mecánica –en algunos autores
más notorios que otros–, de ciertas leyes dictadas durante el recorte temporal elegido por
nuestro problema de investigación, sin reflexionar de forma compleja y menos abstracta, la
realización material de lo deseado por las incipientes redes burocráticas provinciales y el
grado de coerción o acatamiento, sobre áreas de ocupación tardía.

Plan de trabajo y Cronograma


Meses
Nº Actividad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1 Revisión crítica de Literatura X X X X X X X X X
Análisis crítico de fuentes
existentes sobre: leyes,

35
SAUTU, Ruth, et. al. Manual de Metodología. Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y
elección de la metodología. CLACSO, Buenos Aires, 2005, pp. 60-61.

Página
17
2 acuerdos y/o decretos, relatos X X X X X X X
de la época, Censos X X
provinciales, Registro militares
e informes estatales
Informes Parciales
3 (dos o tres informes) X X X
Exposición y presentación de
ponencias en: Congresos,
4 Jornadas, Foros, Simposios o X X
Convenciones
Redacción y elaboración de
Tesina con eventuales
5 correcciones y ultimación de X X X
detalles
6 X
Trabajo Final de Tesina

Fuentes y Bibliografía
Repositorios de fuentes manuscritas:
ARCHIVO DEL INSTITUTO MAGNASCO (en adelante ADIM). “Archivo de Mateo García
de Zúñiga hijo de Gualeguaychú ruralista...”, Gualeguaychú, Entre Ríos.
ADIM. Legajo b carpeta N°1: “Memoria sobre el asunto de los Romeros por Mateo García de
Zúñiga”, Gualeguaychú, Entre Ríos.
ADIM. Legajo B. Carpeta 2: “Correspondencia con los gobernadores, Generales, coroneles,
etc. de Entre Ríos”, Gualeguaychú, Entre Ríos.
ADIM. Legajo B. carpeta núm. 3. “Correspondencia con varios. 24 de diciembre del 49”,
Gualeguaychú, Entre Ríos.
ADIM. Legajo B. carpeta N° 4. “La defensa del Doctor Martín Ruiz Moreno…”,
Gualeguaychú, Entre Ríos.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN (en adelante AGN). Ministerio de Gobierno y
Organismos dependientes del Ministerio de Gobierno, Serie Entre Ríos, 1814-1855, Buenos
Aires.
AGN. Archivo y colecciones..., Sala VII “Archivo J. J. de Urquiza 1800-1881”, Buenos
Aires.
AGN. Archivo y coleccione.... Sala VII “Archivo Benjamín Victorica 1797-1939”, Buenos
Aires.
ARCHIVO HISTÓRICO DE ENTRE RÍOS (en adelante AHER) “Guillermo Saraví”. Fondo
Gobierno, Serie VII “Estadísticas y Censos 1823-1894”, Paraná, Entre Ríos.
AHER. Fondo Gobierno, Serie VIII “Tierras, Propiedades del Estado y Colonización 1778-
1897”, Paraná, Entre Ríos.
AHER. Serie XI “Asuntos Militares 1820-1893”, Paraná, Entre Ríos.
ARCHIVO ADMINISTRATIVO E HISTÓRICO DE ENTRE RÍOS (en adelante AAHER).
Fondo Expedientes Judiciales del Siglo XIX, Paraná, Entre Ríos.
AAHER. Fondo Hacienda, Serie IV “solicitudes 1826-1854”, Paraná, Entre Ríos.
MUSEO DELIO PANIZZA. Archivo Documental de Delio Panizza, Concepción del
Uruguay, Entre Ríos.

Fuentes editas:
BARBER-BEAUMONT, John. Viaje por-Buenos Aires, Entre Ríos y la Banda Oriental-
1826-1827. Librería Hachette S. A., Buenos Aires, 1828.
COMISIÓN NACIONAL DEL ARCHIVO ARTIGAS. Tarma, Montevideo, 1994.
CUYAS y SAMPERE, Antonio. Apuntes históricos sobre la provincia de Entre Ríos en la
República Argentina. Mataró. Establecimiento Tipográfico de Feliciano Horta, Paraná, 1888.

Página
18
D´ORBIGNY MM. A. y EYRIÉS J. B. [1812]. Viaje pintoresco a las Dos Américas. Asia y
África. Resumen general de todos los viajes y descubrimientos. I. Imprenta y Librería de Juan
Oliveras, Barcelona, 1847.
DU GRATY, Alfred M. La confederación Argentina. C.N.M. Histórico, Palacio San José,
Entre Ríos, 1858.
GÓMEZ, Hernán F. [1929] “Reglamentos de Orden interno de la República de Entre Ríos”.
En: Colección Documental: Corrientes y la República entrerriana. Imprenta del Estado,
Corrientes, 1991.
LEGUIZAMÓN, Martiniano [1896]: La Minga, Recuerdos de la tierra. Solar-Hachette,
Buenos Aires, 1957.
MARTIN DE MOUSSY, Jean [1860]. Descripción Geográfica y Estadística de la
Confederación Argentina. Academia Nacional de la Historia, Buenos Aires, 2005.
MC CANN, William [1853]. Viaje a caballo por las provincias argentinas. Taurus, Buenos
Aires, 2001.
MONZÓN, Julián. Recuerdos del pasado: vida y costumbres de Entre Ríos en los tiempos
viejos. L. J. Rosso, Buenos Aires, 1929.
PARISH, Woodbyne. Buenos Aires y las Provincias Unidas del Río de la Plata. Desde su
descubrimiento y conquista de los españoles. I. Imprenta y Librería de Benito Hortelano,
Buenos Aires, 1852.
PAZ, José María. Memorias póstumas. Imprenta la discusión, La Plata, 1892.
PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. Recopilación de Leyes, Decretos y Acuerdos de la Provincia
de Entre Ríos desde 1821 a 1873. Tomos I, II y II, Imp. La Voz del Pueblo, Uruguay, 1875.
ROBERTSON, J. P. y N. La Argentina en los primeros años de la Revolución. Biblioteca de
la Nación, Buenos Aires, 1916.
RUIZ MORENO, Martín. La provincia de Entre Ríos y sus leyes sobre tierras. Tomo I y II.
Tipografía Guttemberg de Miró y Pizzola, Paraná, 1890.

Bibliografía Específica:
ALMANDOZ URQUIZA, Oscar. Historia Económica y Social de Entre Ríos (1600-1854).
Banco Unido del Litoral S.A., Buenos Aires, 1979.
ALONSO, Luis E. – ARRIBAS, José M. y ORTÏ, Alfonso. “Evolución y perspectivas de la
agricultura familiar: de propietarios muy pobres a agricultores empresarios”. En: Política y
Sociedad, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 1991, pp. 35-69.
ANADON, Carlos A. – MARATURE DE BADARACCO, María del Carmen. Historia de la
Matanza-Victoria. Editorial T.A.P.A.S. SRL., Córdoba, 1985.
BARSKY, Osvaldo y GELMAN, Jorge. La revolución de independencia y la expansión
ganadera, en Historia del Agro Pampeano. Desde la Conquista hasta fines del siglo XX.
Grijalbo Mondadori, Buenos Aires, 2004.
CHIARAMONTE, José C. “Legalidad constitucional o caudillismo: el problema del orden
social en el surgimiento de los Estados autónomos argentinos en la primera mitad del Siglo
XIX”. En: Desarrollo económico, Vol. 26, N°. 102, 1986, pp. 174-196.
DJENDEREDJIAN, Julio. “Fuentes pobres, métodos complejos. Producción agroganadera y
sociedad en un área fronteriza del Río de la Plata tardocolonial: un análisis estadístico”. En
Anuario de Estudios Americanos, t. LIX, nro. 2, Sevilla, pp. 463-489, 2002.
--------------- “Construcción del poder y autoridades locales en medio de un experimento de
control político: Entre Ríos a fines de la época colonial”. Cuadernos del Sur, Bahía Blanca,
Año: 2003 p. 171 – 194.
-------------- Economía y sociedad en la Arcadia criolla: Formación y desarrollo de una
sociedad de frontera en Entre Ríos, 1750-1820, Tesis de Doctorado, Universidad de Buenos
Aires, 2004.

Página
19
--------------- “Trabajo y familia en una frontera en movimiento. El sur entrerriano a fines de la
época colonial”. En: Anuario del Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”,
nro. 6., Córdoba, 2006.
GARAVAGLIA, Juan C. Pastores y labradores de Buenos Aires: una historia agraria de la
campaña bonaerense 1700-1830. Ediciones de la Flor, Buenos Aires, 1999.
KOZUL, Pedro. “Milicianos y productores autosuficientes: labradores entrerrianos
polivalentes ante la perdurabilidad de un acuerdo ancestral, entre los años 1820 y 1828.”
Coordenadas. Revista de Historia local y regional, Año I, Número 2, julio-diciembre 2014.
LEYES, Rodolfo. “Destellos de un nuevo sujeto histórico: los conflictos obreros en los
saladeros y el nacimiento de la clase obrera entrerriana (1854-1868)”, Mundo Agrario, vol.
15, diciembre 2014.
MANN, Michel. States, war and capitalism: studies in political sociology. Ed. Blackwell,
Londres, 1998.
MEGA, Aixa. La Confederación Argentina, 1852-1861: ¿Un proyecto institucional trunco?,
Tesis de Licenciatura, UADER-FHAyCS, 2011.
POENITZ, Edgar. "Inmigrantes ovejeros y labradores en el desarrollo del oriente entrerriano".
En: Cuadernos de Estudios Regionales. 8. Instituto Regional de Investigaciones Científico-
Culturales, Concordia, 1984.
SCHMIT, Roberto. “Población, migración y familia en el Río de la Plata. El oriente
entrerriano, 1820-1850”. Anuario del IEHS, 15 (2000), pp. 289-313.
---------------------- Ruina y resurrección en tiempos de guerra: sociedad, economía y poder en
el oriente entrerriano posrevolucionario, 1810-1852. Prometeo, Buenos Aires, 2004.
------------------------ “Los límites del progreso: expansión rural en los orígenes del capitalismo
rioplatense. Entre Ríos, 1852-1872”. En: BARSKY, Osvaldo (Dir.). Historia del capitalismo
agrario Pampeano. Siglo XXI, Buenos Aires, 2008.
------------------------ “Transformaciones jurídicas de la propiedad de la tierra y conflicto social
en Entre Ríos 1820-1870” en: XI Jornadas Interescuelas / departamento de Historia,
Tucumán, Mesa Temática 116, 2007.
------------------------ “Tradición y modernidad: inversiones y empresas rurales rioplatenses en
tiempo de transición, 1840-1870”. América Latina de la Historia Económica, número 28,
julio-diciembre de 2007, pp. 87-114.
------------------------ “Cambio institucional y prácticas sociales en los orígenes del capitalismo
rioplatense: Entre Ríos, 1860-1878”. Quinto Sol, Vol. 17, N° 1, enero-julio 2013, pp. 1-24.
SEGURA, Juan José. Historia de Nogoyá. Tomo II, Talleres Gráficos Citta Hnos., Santa Fe,
1982.
SESTO, Carmen. “El autoabastecimiento triguero: escasez y soberanía entre tardío colonial y
formación de Estados nación: Un modelo teórico de las tecnologías institucionales”. En:
Tercer Congreso Latinoamericano de Historia Económica, XXIII Jornadas de Historia
económica AAHE, Universidad de Comahue, Bariloche, 2012.

Bibliografía General:
ABÉLES, Marc. “La antropología política: nuevos objetivos, nuevos objetivos”, Revista
Internacional de Ciencias Sociales, Nº 153: Antropología, Temas y Perspectivas I, 1997.
ANDREUCCI, Bibiana. Labradores de frontera. La guardia de Luján y Chivilcoy (1780-
1860), Prohistoria Ediciones, Rosario, 2011.
BIONDINO, Claudio. “¿Montoneras o milicias? La conformación de los movimientos
caudillistas en Entre Ríos a comienzos de la guerra de independencia (1812-1815)”, IV
Jornadas de Investigación en Antropología Social, Buenos Aires, agosto de 2006.
BLONDEL, Jean. Political leadership. Towards a General Analysis. Sage Publications,
London, 1987.

Página
20
BOUCHARD, Gérard. Quelques arpents d´Amérique. Population, économie, familia au
Saguenay 1838-1971, Boréal, Montréal, 1996.
FABERMAN, Judith. De las “Provincias de Arriba”. Labradores y Jornaleros del interior en
la campaña porteña. 1726-1815”. En: Población&Sociedad, Nº 8/9, 2000-2001, pp. 3-39.
FRADKIN, Raúl O.: La Historia de una montonera. Bandolerismo y Caudillismo en Buenos
Aires, 1826. Siglo XXI, Buenos Aires, 2006.
GARAVAGLIA, Juan Carlos – GELMAN, Jorge. “Mucha tierra y poca gente, un nuevo
balance historiográfico de la historia rural platense (1750-1850)”. En: Historia Agraria, 15,
Universidad de Murcia, 1998, pp. 29-50.
KAUTSKY, Karl. La cuestión agraria. Ed. Nuestro Tiempo, México, 1974.
LEVAGGI, Abelardo. “Régimen de la tierra pública de Entre Ríos en época patria”. En:
Épocas, núm. 3, USAL, diciembre de 2010.
MACKAY, Fergus y COLCHESTER, Marcus. Forjando un Espacio de negociación. Pueblos
indígenas, representación colectiva y el derecho al consentimiento libre, previo e informado.
Forest Peoples Programme, Oaxaca, agosto de 2004.
ORTELLI, Sara, “Representaciones en torno al territorio y las relaciones sociales en las
fronteras iberoamericanas, siglos XVIII y XIX”, antítesis, v. 4, núm. 8, jul./dez., 2011, pp.
427-431.
POLANYI, Karl. “The Economy as an Instituted Process”, Trade and Market in the Early
Empires. Economies in History, The Free Press, New York, 1957.
REULA, Filiberto. Historia de Entre Ríos. Política, Étnica, Económica, Social, Cultural y
Moral. T.I. Castellví, Santa Fe, 1969.
SHANIN, T. - BLANCO IBARRA, F. “Definiendo al campesinado: conceptualizaciones y
desconceptualizaciones…”, Agricultura y sociedad, n° 11, pp. 9-52.
SYLVESTER, Kenneth. The Limits of Rural Capitalism: Family, Culture, and Markets in
Montcalm, Manitoba, 1870-1940, University if Toronto Press, Canadá, 2001.
TILLY, Charles. Coerción, Capital y los Estados Europeos, 990 – 1990. Alianza, Buenos
Aires, 1993.
THOMPSON, E.: Costumbres en común. Estudios en la cultura popular tradicional. Crítica,
Barcelona, 1971.
WHITE, Richard. The middle grounds: Indians, Empires and republics in the Great Lakes
Region, 1650-1815. Cambridge University Press, Cambridge, 1991.

Página
21

Você também pode gostar