Você está na página 1de 117

“Examen Final Derecho Civil I”

Unidad I: “Derecho Civil en general”

 Derecho público y privado.


- La palabra derecho es polisémica.
- D° en sentido objetivo equivale a norma (prescripción creada para dirigir el comportamiento de la sociedad)
- D° en sentido subjetivo equivale al poder o facultad.
- Derecho es: “el conjunto de normas imperativas que, para mantener la convivencia pacífica y ordenada de los
hombres en sociedad, regulan las relaciones de ellos determinadas por esas mismas normas” – VODANOVIC.

 Para Louis Jousserand, el objeto del derecho es reglamentar obligatoriamente las relaciones sociales.

- El D° es uno solo pero presenta divisiones o ramas. Las más importantes son aquellas que distinguen entre:
Derecho nacional e internacional y derecho público y privado.
- Las normas que reconocen instituciones que tienden a regular los intereses públicos corresponden al D° Público
- Las normas que regulan intereses particulares serán de Derecho Privado.

 Para Antonio Vodanovic:


- Derecho Público es el conjunto de normas que rigen la organización y actividad del Estado o de entes políticos
menores o las relaciones entre los particulares y estos organismos políticos, cuando actúan en su calidad de
poder político o soberano.
- Derecho Privado es el conjunto de normas que regulan las relaciones de los particulares entre sí o las relaciones
entre éstos y el Estado cuando actúan como personas privadas.

 Para Fernando Fueyo existe dificultad en la distinción y sigue a Mans al distinguir entre:

1. Criterio objetivo:
- El derecho público se integra por normas relativas a la CPR, régimen del Estado, actividad de los órganos
jurisdiccionales
- El derecho privado es el relativo a la ordenación de los intereses de los ciudadanos del Estado.

2. Criterio subjetivo:
- El derecho público se refiere a ciudadanos, súbditos o magistrados dentro del Estado.
- El derecho privado se refiere a derechos y deberes de ciudadanos como simples miembros de la sociedad civil

3. Criterio finalístico o teleológico: (Según Ulpiano)


- Es derecho público si persigue el bien común o utilidad pública
- Es derecho privado si persigue el interés o utilidad particulares.

 Para Sayagués Laso son criterios válidos:


1. Es público si aparece una entidad estatal
2. El derecho público regula relaciones en que uno de los sujetos es una entidad estatal y que actúa con
superioridad sobre la otra (imperativo). El derecho privado presenta igualdad (coordinación)
3. Naturaleza del interés regulado. Ulpiano: Cosa Pública/interés de los particulares.

- Actualmente se sostiene que no existe contraposición entre ambas sino más bien, hay una clasificación de sus
reglas según los principios de comunidad y personalidad.
- Sus reglas se intercomunican y armonizan entre sí (ambos derechos se compenetran mutuamente)

 Gierke postula el “Principio de la unidad real del Derecho”, que plantea que donde prima lo privado hay que
tener en cuenta el bien público y viceversa.

 Entonces:
- El Derecho Público reglamenta la función constituyente, legislativa, administrativa y judicial. (D° Constitucional,
Procesal, Administrativo, Penal)
- El Derecho Privado tiene una parte orgánica que reglamenta las personas y los bienes y una parte dinámica que
regula la voluntad de los actos jurídicos de los particulares. (D° Civil, Comercial, Internacional Privado)
- Respecto del Derecho del trabajo existe complejidad pues este presenta una mixtura entre normas de derecho
público y privado.
“Derecho Civil”

OJO: El derecho privado nacional regula relaciones de particular a particular, o entre particulares y el Estado. Es
el derecho civil por excelencia.
Frente a las demás ramas del Derecho, el derecho civil recibe el carácter de derecho común.

- Civil  civilis  ciudadano.


- Derecho civil es aquel d° que regula los requisitos generales de los actos jurídicos privados, la organización de la
familia y la de la propiedad privada. (VODANOVIC)
- Es el derecho privado general en cuanto regula doctrinas generales del d° privado y regulas las instituciones más
generales a todos los individuos.
- Es el Derecho común como sinónimo de supletorio de otras ramas de Derecho privado.

 Para David Stitchkin es el conjunto de normas sustantivas y comunes que rigen las relaciones de los particulares
entre sí y de los particulares con las personas de Derecho Público, cuando éstas actúan como titulares de
Derecho Privado.
- Es el derecho por excelencia, constituye la armazón misma y la base de la juridicidad: Derecho privado común.

“El Codigo Civil Chileno”

- Las fuentes del Derecho Civil son: la CPR, el CC, leyes complementarias, reglamentos de ciertas instituciones.

 Gestación.
- A la época de la independencia, regían en Chile las leyes españolas (Fuero Juzgo, Siete Partidas, la Nueva
recopilación, la Novísima Recopilación, el Ordenamiento de Alcalá, entre otras) y aquellas dictadas
especialmente para las colonias españolas o para Chile en particular.
- A partir de 1810 se comienzan a dictar las primeras leyes nacionales en las diversas áreas dentro de las que se
cuentan la relativa al matrimonio de los no católicos de 1844, sobre desvinculación de bienes de 1852, de
prelación de créditos de 1845, etc.
- En 1829 se avecinda en Chile el venezolano Andrés Bello López quien elaboró diversos proyectos de Código Civil.
Sólo en 1852 presenta un proyecto de Código Civil completo.
- Se le denomina Proyecto de 1853 que es la fecha en que designa una Comisión Revisora para su estudio y se
ordena su publicación para la recepción de las correspondientes observaciones.
- El proyecto definitivo es sometido a aprobación del Congreso y el 14 de diciembre de 1855 se promulga la ley
que aprueba el texto del Código Civil a fin de que rigiese a partir del 1 de enero de 1857.

 Características del CC Chileno.


1. Omnipotencia de la ley
2. Igualdad ante la ley
3. Constitución cristiana de la familia
4. Derecho de propiedad
5. Libertad de contratar

 Datos importantes del texto el CC y su época.


- Fuentes del CC chileno: CC francés, holandés, sardos, austriacos, cantones suizos, etc.
- El texto principal que sirvió para la redacción definitiva fue el célebre “proyecto de García Goyena”
- Situación de otros países: Perú, Bolivia y Argentina se encontraban en dictadura tras dictadura. Brasil gozó de
tranquilidad. Los países europeos se encontraban en situación de desorden. Se salvaban de esta situación Rusia
e Inglaterra.
- Situación de Chile: desarrolla la educación pública, la religión católica como oficial, el caso de los propietarios de
hacienda, el régimen de gobierno autoritario y jerárquico.

 Principios del CC Chileno.


- Se trata de principios que subyacen al articulado que compone el CC y que son extraídos mediante el método
inductivo. Es el proceso que los autores han llamado de determinación.

1. Autonomía de la voluntad.
- Es la sujeción a un querer propio, la voluntad humana tiene en ella su propia ley (Jean Carbonnier)
a. En cuanto al fondo: Libertad de contratar o no; determinar el contenido del contrato; crear nuevas figuras
contractuales; modificar de común acuerdo generando un nuevo contrato
b. En cuanto a la forma: la existencia del contrato y la interpretación del mismo.
- Este principio no está expresada en el texto sino que se deduce de normas que configuran el CC, tales como, los
artículos 12 (renuncia de derechos), 1445 (acto o declaración de voluntad), 1437 (voluntad como fuente de la
obligaciones), 672 (la tradición debe ser hecha voluntariamente), 1545, etc.

 Son límites a la autonomía de la voluntad:


I. La ley: pues no se puede transgredir la ley (objeto y causa ilícitos 1466, 1467) ni renunciar a aquellos derechos
irrenunciables (art. 12)
II. Protección del orden público y las buenas costumbres: entendiendo al primero como “ese espíritu general de
la legislación a que se refiere el art 24 CC” y al segundo como “aquellos usos y costumbres que la sociedad
considera en un momento dado como normas básicas de convivencia social” (Ducci)
III. Protección de los derechos legítimos de terceros: es decir, si se está o no de buena fe, es decir, si ignora o no la
situación antijurídica que pueda desenvolverse en su contra. La ley sanciona el abuso del derecho. (es decir,
cuando personas en el legitimo ejercicio de sus derechos lesionan a otros)

2. Proteger la buena fe y sancionar la mala fe.


 Estar de buena fe: actitud mental consistente en ignorar que se perjudica un interés ajeno o no tener conciencia
de actuar contra derecho. (art. 706, 122, 906, 913). Se presenta generalmente en los casos de posesión)

 Actuar de buena fe: es la fidelidad a un acuerdo concluido o, dentro del círculo obligatorio, observar la conducta
necesaria para que se cumpla en la forma comprometida la expectativa ajena. (art. 1546)

- Art. 707: presunción general de buena fe, la mala fe debe probarse.


- Sin embargo, hay escasas ocasiones en que el legislador presume la mala fe, tales como en el inciso final del art.
706 (error de derecho)

3. Enriquecimiento sin causa.


- Es aquel que no tiene motivo jurídico válido para haberse producido.
- Art. 1467 del Código Civil: no hay obligación sin una causa real y licita.
a. Ausencia de motivación
b. Enriquecimiento de un patrimonio y empobrecimiento de otro correlativamente, lo que da derecho a repetición
(devolución) o actio de in rem verso (acción para exigir devolución) (668, 905, 1688, 1889, 2307)
- Art. 1889: justo precio y lesión enorme. Cuando el precio es menor al 50% del justo precio de la cosa que se
vende.
- Este enriquecimiento es considerado una fuente de las obligaciones no voluntaria (como un cuasi contrato)
- Este enriquecimiento siempre debe estar dentro de ámbitos morales, por eso el CC lo llama justo precio.

4. Responsabilidad.
 Responsabilidad del Estado: de los funcionarios políticos o administrativos, ministerial de los jueces, penal, civil,
etc. (Ej: sumario administrativo)
- Antiguamente existió confusión entre estas dos últimas, lo que fue zanjado definitivamente en el Código de
Napoleón.

 Responsabilidad civil contractual: aquella derivada del incumplimiento oportuno de las obligaciones contenidas
en un contrato. (Hay responsabilidad por ejemplo cuando por negligencia incumplo)

 Responsabilidad civil extracontractual: aquella derivada de un hecho ilícito cometido culpable o dolosamente
que causa daño a un tercero. Ejemplo: choque en estado de ebriedad.
- Proviene de la obligación genérica de no causar daño injusto a otro y se configura a través de la comisión de un
delito o cuasidelito civil (1437 y 2284)

 Responsabilidad civil cuasicontractual (2287)


 Responsabilidad civil legal (250, 378, 391)

- Reconocer la responsabilidad es inútil si no le otorgase medios para poder exigir coercitivamente el


cumplimiento de las obligaciones

 Derecho de prenda general de los acreedores: “Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir
su ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose
solamente los no embargables” (2465)
- La responsabilidad se persigue sobre los bienes del sujeto y forzosamente sobre el sujeto que incumple.
“Unidad 2: Teoría de la ley”

- La teoría es una concepción metódica y sistemáticamente organizada de una materia determinada.


- En el CC no existe una teoría de la ley positivizada. La teoría es elaborada por la doctrina y su objeto es la ley. –
- El CC en el art. 1 nos da la siguiente definición de ley: “La ley es una declaración de la voluntad soberana que,
manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”

- Esta definición presenta ciertas críticas:


a. De forma: la forma en que está redactado el concepto hace presumir que la ley manda prohíbe o permite solo
por haber pasado por un proceso formal, sin embargo la ley manda, prohíbe o permite porque es una
declaración de la voluntad soberana.
b. De fondo: existen fuentes formales que no son necesariamente una ley, por ejemplo los actos administrativos.
OJO: La ley no solo manda, prohíbe o permite, también define, por ejemplo.

 “Interpretación de la ley”
- Todo es necesario que sea interpretado, señales, imágenes, textos, etc.
- En la interpretación de los textos encontramos la interpretación de la ley.
- Interpretar la ley consiste en la determinación de su significado, alcance, sentido o valor en general y frente a las
situaciones jurídicas concretas a que dicha ley debe aplicarse.
- Sentido: ¿Cuál es el objetivo? / Alcance: ¿A qué casos se aplica, a quienes llega?
- Hermenéutica legal es el arte de la interpretación jurídica.
- Todas las normas deben interpretarse. Siempre hay que recurrir a un proceso de interpretación de la ley.

 Dependiendo del mecanismo utilizado para interpretar, la interpretación puede ser:


a. Reglada: Si para interpretar debemos seguir ciertos principios o líneas directivas dispuestas por el legislador.
b. No reglada: si el legislador no establece un mecanismo para interpretar el texto

 Dependiendo de quien realiza la interpretación, esta puede ser:


a. Doctrinal o privada: aquella realizada por particulares, profesores, autores, alumnos
b. Publica: realizada por la autoridad. Se subdivide en:
b.1 Legal o autentica: aquella realizada por el legislador.
b.2 Judicial: realizada por los tribunales de justicia a través de los jueces.
b.3 Administrativa: realizada por la autoridad administrativa. (Contralor general de la Republica, Director del SII)

- La interpretación legal o autentica se encuentra reconocidas en el art. 3 inciso 1 CC y la interpretación judicial,


referente al efecto relativo de las sentencias se encuentra consagrado en el art. 3 inciso 2 CC.

 “Elementos de interpretación”
Savigny reconoce 4 elementos de interpretación, que son los tradicionales. Estos no tienen un orden precedente
para su aplicación y para acertar en un proceso de interpretación se deben aplica los 4 elementos juntos.

1. Gramatical: tiene por objeto la palabra, la cual es el medio empleado por el legislador para darse a entender a
través del texto.
2. Histórico: indaga el estado del derecho a la época de la dictación de la ley y los antecedentes que se tomaron en
cuenta para ello.
3. Lógico: busca la intención de la ley en las relaciones lógicas que unen sus diversas partes. Investiga la ratio legis,
es decir, propósito perseguido por la ley y la occasio legis, es decir, las circunstancias particulares que
determinaron su dictación.
4. Sistemático: se basa en la interna conexión que enlaza a todas las instituciones jurídicas y normas en una gran
unidad, en el sistema jurídico. (Es el elemento lógico extrapolado a todo el ordenamiento jurídico)

 “Especies de interpretación de la ley”


a. Interpretación declarativa: es aquella que hace coincidir los términos literales de la norma con la intención del
legislador.
b. Interpretación extensiva: la ley se aplica a más casos que los que parecen comprender los términos literales de
la ley.
c. Interpretación restrictiva: no se extenderá su aplicación a un caso que, según las literales palabras de la ley,
parecía estar comprendido en la misma.
 “Métodos de interpretación de la ley”

A. Método lógico tradicional: Intenta determinar la voluntad de la ley al momento de ser redactada y promulgada.
(desentraña la intención del legislador de la manera más ajustada). Para ello utiliza:

a. La exégesis o explicación gramatical y semántica.


b. Los trabajos preparatorios. Ej: actas legislativas.
c. La conjetura, es decir, el juicio probable sobre la intención del legislador. Se halla en el espíritu general de la ley
y la lógica.
d. Otros procedimientos lógicos (aforismos)

- Este método se llama también exegético y tuvo su apogeo en el siglo XIX.


- Es muy completo pero tiende a petrificar el D° y si la norma es confusa, los métodos lógicos que se basen en ella
encontrarán resultados contradictorios.
- Su máximo exponente a Francisco Laurent. Nuestro Código Civil adopta este método.

B. Métodos Modernos: Son variados pero encuentran como puntos en común, su rechazo al método clásico. Son:

i. Método histórico evolutivo: Una vez dictada una ley, esta toma vida autónoma de su autor.
- Respetando la letra de la ley, el sentido debe ser aquel que más se ajuste a las necesidades actuales al tiempo de
su aplicación. “Por el Código Civil, pero más allá del Código Civil”.
- Critica: No tiene pauta para este ajuste, por lo que se critica por permitir que, al interpretar se deforme o caiga
en subjetividades.
- Sus máximos representantes son: Raimundo Saleilles, Eduardo Lambert, Francisco Degni, Francisco Ferrara y
Kohler.

ii. Método de la libre investigación científica: La interpretación sólo debe operar cuando el sentido de la norma no
es claro. Intenta desentrañar la intención del legislador y encontrar la solución que este entregaría al caso actual
si se hubiese planteado el problema. Se distancia del método clásico ante las lagunas y las dificultades de
interpretación.
- Ante tales casos el intérprete debe crear la solución al caso siguiendo las ideas de justicia y la naturaleza real de
las cosas, la cual se halla en los datos históricos, racionales, ideales, utilitarios.
- Es un método libre porque se separa de la autoridad positiva de las fuentes formales y científico porque se
apoya en elementos objetivos que las ciencias nos entregan. Se elogia por ceñirse a un método objetivo.
- Critica: se apega a la intención del legislador; entrega muchas alternativas para que el intérprete imponga sus
opiniones y tendencias; y existirían dos métodos, uno clásico (cuando no hay lagunas ni sentido insalvablemente
oscuro de la ley) y uno moderno (cuando existen pasajes oscuros o lagunas en la ley)
- Sus exponentes son Francisco Gény, Enrique Capitant y Julio Bonnecase.

iii. Método positivo Teleológico: las normas tienen un fin práctico que es el que debe buscar el intérprete y no la
voluntad del legislador.
- Critica: se critica porque sostiene que cada ley tiene un fin propio y único en circunstancias de que la ley es un
tejido de fines y medios, los cuales pueden entenderse contradictoriamente.
- Su máximo exponente es Pablo Vander-Eycken.

iv. Método de la jurisprudencia de los intereses: es una versión moderna del método positivo teleológico.
- Según este, la comunidad jurídica tiene intereses materiales, nacionales, religiosos y éticos que se manifiestan
en la ley.
- El intérprete debe determinar cuál es el que la ley más valora e interpretar de acuerdo a este.
- Pone de relieve la adaptación de los intereses al momento histórico de su aplicación pero se critica porque hay
áreas del derecho en que los intereses de los particulares son desplazados o no hay conflicto de intereses.
- Sus representantes son Heck y Rumelin.

v. Método de la Escuela del Derecho Libre: (contraria a la exegesis). No se limita a la interpretación sino que sus
postulados se extienden a la elaboración de la misma.
- Las fuentes formales sólo constatan el derecho, el cual emana de fuentes reales, las cuales son dinámicas.
- El juez se limita a constatar el derecho libre que se encuentra en la conciencia colectiva.
- El intérprete y el juez son libres cuando el texto no es claro.
- Se oponen a la plenitud hermética del ordenamiento jurídico.
- Se le reconoce como un método que reacciona contra el apego irrestricto a la ley y reconoce la jurisprudencia
basada en la vida misma.
- Su máximo exponente es Hermann Kantorovicz.
 “Interpretación doctrinal o privada”
- Se manifiesta en los tratados, revistas jurídicas y en la cátedra.
- Doctrina se entiende desde dos puntos de vista:
a. El producto elaborado, el resultado de la interpretación, la obra misma
b. El conjunto de autores que participan en la labor de interpretación privada.
- Es la interpretación más libre, no tiene reglas, por lo tanto nadie está obligado a entender la interpretación de la
misma manera de quien la interpretó.
- Carece de fuerza obligatoria, sólo tiene fuerza moral y ella depende del prestigio del intérprete.
- Orienta e inspira a jueces y legisladores.

 “Interpretación judicial”
- Es la que emana de las sentencias de los tribunales. Su fuerza obligatoria se limita a las partes litigantes.
- Los fallos precedentes no ligan a los jueces pero les inspiran fatalmente.
- Los arts. 19 al 24 del C°C tienen por objeto dar a los jueces una norma que les sirva de guía en el descubrimiento
de la verdad legal.

a. Elemento gramatical:
- Art. 19 inciso 1: “cuando el sentido de la ley es claro no se desatenderá su tenor literal”
- El sentido es claro cuando el alcance de la disposición se entiende por su sola lectura, sea porque se considerada
aisladamente de las demás no origina dudas, sea porque relacionada con ellas no denota discordancia.
- La claridad de un concepto es relativo debido a la situación en que uno se encuentre y al cambio social.
- Art. 20: explica que las palabras de la ley deben entenderse en su sentido natural y obvio. Dentro de esto, la RAE
presenta gran importancia al presentar definiciones correctas, sin embargo estas tienen un desfase que lo atrasa
dentro de los rápidos cambios sociales.

OJO: Las palabras se clasifican en:


1. Comunes/corrientes: en su sentido natural y obvio (art. 20)
2. Legales: significado que el legislador otorga a ciertas palabras, distintas a las corrientes (art. 20)
3. Técnicas: en el sentido de la ciencia o arte que le dan quienes lo profesan (art. 21)

b. Elemento lógico e histórico:


- Lógico: art. 22 inciso 1: que entre las palabras exista la debida correspondencia y armonía.
- Histórico: art. 19 inciso 2: recurrir a la intención o espíritu, manifestados en la historia fidedigna de su
establecimiento.

c. Elemento sistemático.
- Art. 22 inciso 2: ser interpretado por otras leyes que versen sobre el mismo asunto.
- Art. 24: espíritu general de la legislación.

d. Equidad.
- Es el sentimiento seguro y espontáneo de lo justo y lo injusto que deriva de la sola naturaleza humana, con
prescindencia del derecho positivo. (art. 170 n°5)
- Nuestro derecho no sacrifica la letra de la ley por la equidad ya que privilegia la certeza jurídica.
- Sólo le permite utilizarla como último elemento para interpretar la ley. También suple la ley cuando esta se ha
remitido a aquella.

e. Las leyes especiales prevalecen por sobre las generales.


- Art. 4: disposiciones especial como el Codigo de comercio, el de minería, etc.
- Art. 13: relativo a cosas particulares.

f. Aforismos
- Lo favorable u odioso de una disposición no debe tomarse en cuenta para ampliar o restringir su interpretación.
art. 23. Modernamente las reglas se formulan de manera amplia y las reglas de interpretación provienen de la
doctrina, no de la ley.

OJO: El orden de prelación respecto del elemento gramatical es:


1. Ver si el legislador la define (palabras legales)
2. Si la define ver si es una palabra técnica
3. Si no es técnica ni lega, se le entre su sentido corriente.
 “Interpretación autentica o legal”
- Es aquella realizada por el propio legislador por medio de una ley denominada ley interpretativa.
- En esta ley interpretativa, el legislador no manifiesta una nueva voluntad, sólo señala como debe entenderse la
voluntad manifestada en la ley interpretada determinando su sentido y alcance.
- Tiene la mayor fuerza interpretativa y de más amplio alcance. Art. 3° CC. (general y obligatoria)
- Procede cuando el legislador lo estime conveniente. Ejemplos:

 Art. 5 del CC y 102 N° 4 COT (La CS y de alzada darán a conocer las dificultades que hayan encontrado en la
comprensión o aplicación de la ley)
 Alcance de las leyes interpretativas y su aparente retroactividad. Art. 9° CC.
- Existe además el derecho de petición, que plantea que los particulares también pueden manifestar que existen
problemas en una interpretación, sin embargo estas tienen menos fuerza que una interpretación publica.

- Respecto de la ley interpretativa, la doctrina presenta dos hipótesis:


1. Algunos dicen que tiene efecto retroactivo pues regulan hechos ocurridos con anterioridad a la ley (excepto a las
sentencias porque estas son inamovibles)
2. Otros dicen que la ley interpretativa se entiende incorporada a la ley interpretada por una ficción legal, es decir
una y otra son la misma norma, por lo que no hay efecto retroactivo.

 “Reglas practicas de interpretación”


a. Argumento de analogía o “a pari”: donde existe la misma razón debe existir la misma disposición. (misma
norma, misma lógica, mismo caso)
- Es un mecanismo de integración porque aplica a un caso que no está regulado, una norma que lo solucione.
Puede ser:
*Legal: se toma la norma y se aplica a un caso no determinado.
*Judicial: es más amplia porque recurre a todo el ordenamiento jurídico especialmente al
espíritu de la ley.

b. Argumento de contradicción “a contrario sensu”: incluida una cosa se entienden excluidas las demás.
- Si el legislador dice a que casos se remite, no se debe pensar que se extiende a mas casos.

c. Argumento “a fortiori”: quien puede lo más puede lo menos (a maiori ad minus); a quien le está prohibido lo
menos, con mayor razón le está prohibido lo más. (a minori ad mayus)

d. Argumento de no distinción: “Donde la ley no distingue, tampoco nosotros debemos distinguir”

e. El absurdo: debe rechazarse toda interpretación que conduzca al absurdo, es decir, contrario a la lógica.

 “Lagunas de la ley”
- Son casos de la vida real que no encuentran una norma específicamente adecuada para ser solucionados por ella
- Se llaman lagunas del derecho si aún no pueden ser resueltas por todo el ordenamiento jurídico. Si existencia es
discutida.
- El principio de inexcusabilidad es un reconocimiento implícito de la inexistencia de las lagunas del derecho. arts.
10 COT, 170 N° 5 CPC y 24 del CC.
- En derecho Penal no hay lugar a las lagunas. (solo es delito lo establecido en la ley como delito)

 “Efectos de la ley”
- La eficacia de la ley se limita en el tiempo y en el espacio. Ambos límites no son absolutos.

 “Efectos de la ley en el tiempo”


- Respecto a su vigencia y obligatoriedad se distinguen 3 periodos de la ley en cuanto al tiempo:
a. El que media entre su entrada en vigencia y su derogación.
b. El anterior a su entrada en vigor.
c. El posterior a su derogación.

- Normalmente la ley entra en vigencia desde su publicación o una fecha posterior que ella misma señala, hasta su
derogación o hasta que acaece el hecho que fija su extinción.
- La derogación es la cesación de la eficacia de una ley en virtud de la disposición o disposiciones de otra ley
posterior. La derogación puede ser (art. 52 y 53 CC):

a. Expresa: cuando la nueva ley suprime formalmente la anterior.


b. Tácita: cuando la nueva ley contiene disposiciones incompatibles con la anterior.
c. Total: si suprime por completo la ley antigua.
d. Parcial: si solo suprime uno o más preceptos de la ley antigua.
e. Orgánica: una ley regula toda la materia normada por una o varias leyes precedentes aun cuando no haya
incompatibilidad entre la antigua y la nueva. Ejemplo: art. Final CC.

- El cambio de autoridad, desaparecimiento de un Estado, cese de los motivos que determinaron su dictación o la
costumbre contraria a la ley no derogan la ley antigua.
- Existen dudas si una norma general puede derogar a una especial (se entiende que hay una derogación tacita en
todo lo que entre en contradicción)
- Si se deroga la ley derogatoria no revive la ley derogada.

- La ley puede fijar causales intrínsecas de cese de eficacia. Estos pueden ser:
a. Transcurso del tiempo fijado. (Ejemplo: ley de presupuesto de la nación, una vez al año)
b. Consecución del fin fijado. (cuando la ley se propone un objetivo y lo alcanza, cesa su eficacia)
c. Desaparición de la institución jurídica o la imposibilidad de un hecho que era el presupuesto necesario de la ley.

- OJO: El desuso es la no aplicación de una ley, el simple no uso de ella. (el desuso no tiene valor alguno)

 “Efecto retroactivo de la ley”


- La situación se vuelve compleja cuando un hecho, relación o situación jurídica nace bajo el imperio de una
norma pero produce o sigue produciendo efectos bajo el imperio de otra. ¿Por cuál ley se rige?

 De acuerdo a Colin y Capitant el art. 9 dispone:


a. La ley dispone para los actos, hechos y situaciones futuras.
b. La ley no dispone para hechos pasados.

 Paul Roubier sostiene que cuando una nueva ley alcanza con sus efectos al tiempo anterior a su entrada en
vigor, inmiscuyéndose en el dominio de la ley anterior, produciría efectos retroactivos.

 Valette: “La retroactividad consiste en la prolongación de la aplicación de la ley a una fecha anterior a la de su
entrada en vigor”. Es una ficción de preexistencia de la ley.

- El efecto inmediato consiste en que la nueva ley rige desde el día de su entrada en vigor de manera exclusiva, es
decir, sin permitir la subsistencia de la ley antigua ni siquiera para situaciones, hechos o relaciones que siguen
produciendo efectos.
- El interés general, es decir, la suma de intereses individuales que requiere de seguridad y confianza es el
fundamento del efecto retroactivo de ciertas leyes. Seguridad jurídica
- El efecto inmediato (que es la regla general) se justifica porque la nueva ley sería mejor que la anterior, la
voluntad legislativa o las dificultades prácticas de la supervivencia de la ley anterior.

- El principio de irretroactividad sólo tiene alcance legal, por lo que no obliga al legislador salvo en los siguientes
casos por tener consagración constitucional:

1. En materia penal art. 19 N° 3 inc. Penúltimo CPR: “Ningún delito se castigara con otra pena que la señale una ley
promulgada con anterior a su perpetración (irretroactividad) a menos que una nueva ley favorezca al afectado
(retroactividad)

 Rebaja de pena: opera con efecto retroactivo.


 Si el delito no existe al momento de la comisión del delito: efecto irretroactivo (no afecta por no encontrarse
reconocido el delito)
 Si la acción era reconocida como delito y luego se elimina: opera con efecto retroactivo.

2. En materia civil, art. 19 n° 24 inciso 3 CPR: en materia de propiedad, reconoce que nadie puede ser privado de su
propiedad adquirida con anterioridad, excepto con una ley expropiatoria que asi lo declare. Se reconoce la
retroactividad.

- El juez está impedido de aplicar una ley retroactivamente dado que no aplicaría una ley vigente.
- La retroactividad debe ser expresa y es de derecho estricto, o sea no puede aplicarse por analogía.
 Regla general: art. 9 CC la ley tiene efecto irretroactivo.
 Excepcion: existen casos en que se reconoce la irretroactividad (art. 19 CPR)
- Las disposiciones transitorias se aplican preferentemente a la ley retroactiva, es decir, que la nueva ley
establecerá que ocurre con los casos intermedios.
 “Teorías para determinar la aplicación del efecto retroactivo”

1. Teoría de los derechos adquiridos y las simples expectativas:  Teoría clásica.


- Blondeau en el ensayo sobre el llamado efecto retroactivo de las leyes.
- Portalis es el primero en proponer esta distinción.
- Gabba perfecciona esta distinción y dice que una ley es retroactiva cuando lesiona intereses que para sus
particulares constituyen derechos adquiridos en virtud de la ley antigua pero no lo es cuando vulneran
facultades legales o simples expectativas.

 Facultades legales: supuesto para la adquisición de un derecho, la posibilidad de tenerlos y ejercerlos.


 Derechos adquiridos: “son todos aquellos derechos que son consecuencia de un hecho apto para producirlos
bajo el imperio de la ley vigente al tiempo en que el hecho se ha realizado y que han entrado inmediatamente a
formar parte del patrimonio de la persona, sin que importe la circunstancia de que la ocasión de hacerlos valer
se presente en el tiempo en que otra ley rige”
 Simples expectativas: “son las esperanzas de adquisición de un derecho fundado en la ley vigente y aún no
convertidas en derecho por falta de alguno de los requisitos exigidos por la ley”

- Se critica esta teoría en cuanto a la poca determinación de lo que implica un derecho adquirido, la diversidad de
criterios y la nula respuesta respecto de los derechos no patrimoniales. (estado civil, mayoría de edad)
- Josserand defiende la utilidad de esta teoría y sostiene que las situaciones establecidas, los actos realizados bajo
su imperio deben permanecer intactos.

2. Teoría moderna de Paul Robier.


- Hay que determinar la acción de la ley frente a las “situaciones jurídicas”, esto es, “la posición que ocupa un
individuo frente a una norma de derecho o a una institución jurídica determinada”. Se trata de un concepto más
amplio que derecho adquirido y relación jurídica.
- Toda situación jurídica puede ser sorprendida por la nueva ley en diversos momentos, ya sea en el de su
constitución, o en el de su extinción, o en el momento en que produce sus efectos.

- Se presenta un efecto retroactivo si ataca a las situaciones jurídicas ya constituidas o extinguidas o a los
elementos ya existentes que forman parte de la constitución o de la extinción de una situación jurídica en vías
de constituirse o extinguirse.
- Se presenta un efecto inmediato si rige, desde su entrada en vigencia, los efectos de las situaciones jurídicas
anteriormente establecidas, así como su extinción y la constitución de situaciones jurídicas nuevas.

- Esta teoría respecto de la retroactividad de las leyes interpretativas, dice que por una ficción se supone que la
ley interpretativa forma un solo todo con la interpretada. El legislador se limita a reiterar su voluntad, no se
trata de una nueva declaración.
- A pesar de ello, Roubier sostiene que habría retroactividad.
- No pueden afectar los efectos de las sentencias ejecutoriadas dictadas en tiempo intermedio.
- En el hecho, la ley interpretativa produce efectos retroactivamente salvo los casos exceptuados.

 “Ley sobre efecto retroactivo de las leyes”


- La LERL de 7 de octubre de 1861 se funda en la Teoría de los derechos adquiridos y las meras expectativas pero
en ciertas materias recoge otra postura por razones de justicia.
- En materia de leyes de derecho público, opera el efecto inmediato de sus normas.
- La LERL opera a falta de leyes de disposiciones transitorias.
- La LERL regula las situaciones intermedias entre una nueva ley y una antigua. Ejemplos:

 En el caso de los derechos reales no la ley produce efecto retroactivo pero no en el modo de adquirirlo si no que
al ejecutarlo, modificarlo o extinguirlo.
 En el caso de las solemnidades, por ejemplo en el caso del contenido del testamento, al momento en que falla el
testador, este se debe regir por la nueva ley.

- Mediante la derogación la ley pierde su capacidad de aplicarse a hechos nuevos de manera generalmente
instantánea.
- Este principio tiene plena aplicación en materias de derecho público.
- Es también la regla general en derecho privado pero admite excepción en materia de contratos.
- OJO: Existe un caso en que, a pesar de que la ley se encuentre derogada, sigue vigente y regulando casos, es
decir, prolonga la aplicación de la ley mas allá de su derogación. Esto se conoce como efecto diferido de las
normas y solo existe en el derecho privado.
 “Efectos de la ley en el territorio”
- Todo Estado es soberano, y tiene potestad legislativa exclusiva y excluyente
- Dos o más legislaciones pueden pretender ser competentes para regular una misma situación.

 Principio de territorialidad: es aquella que rige de manera exclusiva y excluyente en el territorio. Se consagra en
el art. 14 CC. “La ley es obligatoria para todos los habitantes de la Republica, incluso los extranjeros”.

 Principio de extraterritorialidad: posibilidad que las normas de un país rijan en un territorio diverso. Este
principio era el vigente en Chile en la época de dictación del CC por razones políticas tales como la migración.

- Las ventajas y excepciones a esta equiparación del principio de territorialidad entre chilenos y extranjeros son:
 Ventajas: no hay más de un ordenamiento jurídico vigente.
 Excepciones: art. 1012: reconoce que no podrán ser testigos en un testamento solemne otorgado en Chile, los
extranjeros no domiciliados en Chile.

- La extraterritorialidad de la ley es excepcional y se reconocen los siguientes casos:

1. Art. 15 CC  Leyes personales: Un chileno que está en país extranjero, se rige por la ley chilena en estos casos:
a. Si el acto que se va a realizar tiene efecto en Chile.
b. En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia, pero solo respecto de los cónyuges y
parientes chilenos.

2. Art. 16 CC  Leyes reales:


a. Regla general: todo bien situado en Chile, se rige por las leyes chilenas, aunque sus dueños sean extranjeros y no
residan en Chile
b. Excepcion contratos otorgados válidamente en el extranjero.
c. Contra excepción: Los contratos otorgados válidamente en países extranjeros pero que se cumplirán en Chile se
rigen por las leyes chilenas.

3. Art. 17 CC  Acto y contratos.


- La forma de los actos se determina por la ley que rige en el lugar donde fueron otorgados. Excepciones:
 Art. 1027: Vale en Chile el testamento siempre que sea escrito
 Art. 18: No valen las escrituras privadas como prueba.
- OJO: Situación de los requisitos internos del acto que produce efectos en Chile y la necesaria distinción entre
nacionales y extranjeros. (art. 15 CC persigue a los chilenos en países extranjeros cuando sus actos tengan efecto
en Chile.
“Unidad 3: La relación jurídica y los derechos subjetivos”

- La relación jurídica es una relación social que el ordenamiento jurídico hace relevante y por lo tanto merecen
tutela pues se encuentra en juego un interés de vida económica, ética, política.
- Denota una relación intersubjetiva entre dos sujetos: activo y pasivo.
- Puede establecerse entre sujetos, caso en que será personal, y entre un sujeto respecto de un bien, caso en el
cual se denomina real.
- El derecho subjetivo del cual es titular uno de los sujetos y deber que incumbe al otro dan como resultado la
relación jurídica.
- Son partes los sujetos que concurren a constituir la relación jurídica y generalmente recaen en ellos sus efectos.
(se denominan primus y secundus)
- Son terceros todo sujeto indeterminado extraño a una relación jurídica dada. (tertius)

 Aspecto absoluto de la relación: los efectos de la relación jurídica recaen sobre las partes y no afectaran
directamente al 3° ni en el sentido de beneficio ni de daño.
 Eficacia refleja de la relación: sobre el 3° se proyectan indirectamente algunos efectos de la relación a la que el
permanece extraño.
 Aspecto relativo de la relación: los efectos de la relación recaen directamente sobre un tercero.

 “El derecho subjetivo”


- En sentido objeto se entiende como Derecho (norma)
- En sentido subjetivo se entiende como el poder de un sujeto en virtud de una relación jurídica.
- Ejemplo: en virtud del derecho de familia (objetivo) tengo derecho a pensión de alimentos (subjetivo)

- La adquisición de un derecho subjetivo no importa capacidad, conocimiento o voluntad (ejemplo: bebe respecto
de la pensión de alimentos.
- El contenido propio del derecho subjetivo es un poder jurídico (o dominio) de la voluntad, concedido por el
ordenamiento jurídico al sujeto.
- Se trata de una voluntad potencial, no necesariamente actual.

 Elementos del derecho subjetivo.


a. Que el ordenamiento jurídico conceda una facultad o prerrogativa, o dispense un beneficio.
b. Que el ordenamiento imponga a la sociedad el deber, la obligación de respetar los beneficios o prerrogativas.
c. Que el ordenamiento jurídico garantice o ampare la prerrogativa de modo que el beneficiado pueda reclamar
protección legal ante su desconocimiento o alteración.
d. Que el titular tenga voluntad de ejercitar ese beneficio, garantía o prerrogativas.
e. Que esta voluntad se concrete y manifieste reclamando la protección legal cuando el derecho sea perturbado o
desconocido o por medio de hechos voluntarios que acrediten el uso del derecho.

 Estructura del derecho subjetivo.


- La naturaleza de la estructura del derecho subjetivo tiene unanimidad entre los autores:
a. Teoría de la voluntad: el derecho subjetivo consiste en un acto de voluntad.
b. Teoría del interés: el derecho subjetivo es sólo un interés protegido por la ley
c. Teoría de la voluntad y del interés combinados, el concepto no es un simple acto de voluntad o de un interés
protegido por la ley, sino la resultante de ambos.

a. Teoría de la voluntad
- Elaborada por Savigny y desarrollada por Windsheid, para quienes el derecho subjetivo es el poder o señorío
concedido a la voluntad por el ordenamiento jurídico.
- El ordenamiento se limita a ordenar una conducta, poniéndola a disposición del sujeto en cuyo favor se
establece. El derecho surge cuando el individuo reclama la protección.
- CRITICAS: Esta teoría es criticada en cuanto no puede explicar los casos en que el derecho existe con
independencia de la voluntad del titular, no explica como tiene derechos una persona que ignora que lo ha
adquirido.
- Ejemplo: Incapaz, loco, menor (sin voluntad), el heredero que desconoce que lo es y aquel que se encuentra en
el claustro materno.

b. Teoría del interés


- Su fundador es Ihering y sostiene que la existencia de los derechos se da en razón de ciertos fines que el titular
necesita o quiere alcanzar.
- Para esta teoría, derechos subjetivos es un interés jurídico protegido.
- CRITICAS: La critica a esta teoría son:
 El interés no constituye la esencia del derecho sino solamente el fin del mismo pues es posible que su titular
nunca llegue a ejercitarlo.
 En muchas legislaciones se admite que un derecho pueda ser ejercitado por un mero querer, sin interés alguno.
 Hay intereses garantizados que no constituyen derechos subjetivos

c. Teoría de la voluntad y del interés combinados.


- Su fundador es Bekker y encuentra dentro de sus exponentes a Jellinek y León Michoud
- Sostiene que la estructura del derecho subjetivo no se basa ni en un puro acto de voluntad ni tan solo en un
interés que la ley protege, si no en ambos elementos juntos.
- La voluntad sirve para concretar el derecho subjetivo y el interés constituye el contenido del mismo.
- Esta teoría da dos definiciones de derecho subjetivo:

I. El poder de obrar de una persona individual o colectiva para realizar un interés dentro de los límites de la ley
II. El poder de la voluntad del hombre de obrar para satisfacer los propios intereses en conformidad con la norma
jurídica.
- CRITICAS: Las críticas son las planteadas a las teorías en que se basa.

 Inexistencia del derecho subjetivo.


- A las tres teorías nombradas anteriormente se oponen otras teorías que dicen que el d° subjetivo no existe.

a. Teoría de Duguit: plantea que ni los sujetos individuales ni los colectivos tiene derechos pero que todos los
sujetos están obligados a obedecer la regla social establecida por el ordenamiento.
- La desobediencia a estas reglas sociales provoca la reacción social, la cual varía de una sociedad a otra, de un
tiempo a otro.
- La regla social se basa en la solidaridad social, es decir, es la interdependencia derivada de la comunidad de
necesidades y de la división de trabajo.

b. Teoría de Kelsen: es una teoría estatista que postula que es “falso y pernicioso oponer el derecho objetivo, de
una parte, y el subjetivo, de otra. El derecho subjetivo no es sino la resultante de la aplicación a los individuos
del derecho objetivo”
El individuo no puede tener derechos ni contra el Estado ni contra otros individuos.

- Aquellas posturas que sostienen que el individuo tiene posición de miembro de la comunidad política y carece
de derechos subjetivos no han tenido acogida.
- Si al individuo como elemento constitutivo de la colectividad le privamos de su potestad frente a otros
individuos, no podría realizar ninguna actividad jurídica.

 Clasificación de los derechos subjetivos.

A. Derechos absolutos y relativos.


- Derechos absolutos: son aquellos que atribuyen a un sujeto un poder que puede ser hecho valer frente a todos
los terceros (erga omnes) y su defensa es respecto de actos de violencia de quien sea que provenga. (es el
derecho de dominio por excelencia)
- Tienen eficacia universal e imponen un deber general y negativo de abstención de turbar el ejercicio del d°
- Los derechos absolutos implican la obligación de los terceros de no intervenir
- Ejemplo: D° de la personalidad, reales, sobre cosas incorporales, en cuanto heredero.
- Se estima que esta caracterización es artificial pues en la realidad no existen “n” relaciones jurídicas. Para
caracterizar al derecho absoluto hay que estarse más a su aspecto externo que al interno.

*Aspecto interno: relación directa entre el titular y la cosa que constituye el objeto del derecho.
*Aspecto externo: relación entre el titular y los terceros que tienen el deber de abstención.

- Se estima que el acento debiese encontrarse no en la relación del titular y los terceros sino más bien en el límite
del derecho de libertad en cuanto a la prohibición de injerencia. (prohibición de obstaculizar el derecho)
- Ello permite explicar aquellos derechos absolutos que no recaen sobre bienes.

- Derechos relativos: aquellos derechos que pueden hacerse valer frente a uno o más sujetos determinados o
determinables y su cumplimiento sólo se puede exigir de aquella persona. (activo y pasivo determinados)
- Los derechos relativos son distintos a la relatividad de los derechos subjetivos ya que esta consiste en que todo
derecho queda subordinado a límites, independiente de ser el titular o no.
B. Derechos originarios y derivativos.
- Derechos originarios: (propios) aquellos que nacen por primera vez en la persona de un titular.
- Derechos derivados: aquellos derechos que han sido transferidos de un titular a otro.

C. Derechos disponibles y no disponibles.


- Derechos disponibles: aquellos que se dejan a disposición del sujeto, o sea, aquellos que le permiten al sujeto
deshacerse de ellos a su voluntad. Ejemplo: derechos patrimoniales.
- Derechos no disponibles: aquellos que no quedan al alcance de la voluntad de sus titulares a fin de
desprenderse de los mismos. Ejemplo: Los derechos de la personalidad, el nombre.

D. Derechos transferibles e intransferibles.


- Derechos transferibles: o alienables aquellos derechos que, siendo disponibles, sólo pueden serlo por acto entre
vivos.
- Derechos intransferibles: o inalienables aquellos d° que no pueden disponerse de él por acto entre vivos.

E. Derechos transmisibles e intransmisibles.


- Derechos transmisibles: aquellos derechos que, siendo disponibles, tienen lugar por causa muerte. Por ejemplo
el derecho de aceptar la herencia.
- Derechos intransmisibles: aquellos derechos que no pueden tener lugar por causa de muerte. No todos los
derechos alienables son transmisibles a los herederos.
- OJO: No se puede heredar el derecho de usufructo, ya que es alienable pero intransmisibles.

F. Derechos puros y simples y sujetos a modalidad.


- Derechos puros y simples: aquellos que no están afectados por alguna modalidad y, por lo tanto, su existencia o
exigibilidad no están suspendidas, siguiendo desde su nacimiento su curso normal. Constituyen la regla general.
- Derechos sujetos a modalidad: aquellos sometidos a elementos accidentales incorporados por la ley o las partes
y cuya presencia afecta los efectos normales.

 No es posible confundir los derechos sujetos a modalidad con los derechos eventuales.

- Derechos eventuales: son aquellos que dependen de un acontecimiento que interesa a uno de sus elementos
esenciales y constitutivos, fuera de los cuales su existencia es imposible. Sus titulares pueden realizar actos
conservativos, pueden transmitirse y no se aplican retroactivamente. Ej: criatura que esta por nacer.
- Simples expectativas: son situaciones de hecho y no presentan protección jurídica. Son afectadas por el cambio
de legislación. No son transmisibles, ni pueden realizarse actos conservatorios sobre ellos.

- “Jerarquía de los derechos”


1. Derechos puros y simples
2. Derechos sujetos a plazo suspensivo, son actuales en su existencia pero inexigibles.
3. Derechos sujetos a condición suspensiva, su existencia pende de un acontecimiento
4. Derechos eventuales
5. Simples expectativas

G. Derechos principales y accesorios


- Principales: aquellos derechos que subsisten por sí mismo sin necesidad de otros derechos.
- Accesorios: aquellos derechos que necesitan de otro para subsistir.

H. Derechos públicos y privados.


- Públicos: si regula intereses públicos. Ejemplo: derecho constitucional
- Privados: si regula intereses de particulares. Ejemplo: derecho civil.

- Los derechos políticos son una categoría de los derechos públicos.


- Dentro de la categoría de derechos privados encontramos los derechos pecuniarios y no pecuniarios.

I. Derechos pecuniarios y no pecuniarios.


- Valor pecuniario es aquel que puede apreciarse en dinero y se opone al valor moral.
- Derecho pecuniario: es aquel que puede apreciarse en dinero
- Derecho no pecuniario: aquel que no puede apreciarse en dinero.

 Esta clasificación no implica que los no pecuniarios no puedan tener una representación en dinero como ocurre
con el derecho a la honra, a alimentos, etc.
J. Derechos reales, personales e intelectuales.
- Reales: aquellos derechos que se tienen sobre una cosa sin respecto a determinada persona. Se ejercen
directamente sobre una cosa (ius in re)
- Personales: es aquel que tiene un sujeto respecto de otro determinado o determinable, poniendo al primero en
la posición de exigir un dar, hacer o no hacer respecto de la otra quien se encuentra en la necesidad de cumplir.
(ius in personam)

 Diferencias para la teoría clásica.


a. Los derechos personales son ilimitados en número mientras que los reales son determinados
b. El derecho real es oponible a todos y el personal sólo al deudor que participa en esa relación.
c. El derecho personal es un crédito para el acreedor y una deuda para el deudor.
d. Del derecho personal surge un derecho de prenda general respecto de la totalidad del patrimonio (no hay un
bien determinado) mientras que del derecho real emanan los derechos de persecución y preferencia.

 D° de persecución: puedo perseguir la cosa sobre la que recae el derecho en manos de quien se encuentre
 D° de preferencia: puedo pagarme con la cosa sobre la cual recae el d° con preferencia a los demás acreedores

 Críticas a la teoría clásica.


- De acuerdo a Planiol, las cosas no son titulares de derechos y, por lo tanto, no hay relación jurídica entre el
titular y el objeto sobre el cual recae el derecho.
- Consistiría en una relación de derecho entre el titular y todas las otras personas obligadas a respetar este
derecho.
- Para esta teoría llamada personalista, el derecho es igualmente personal y se diferencia en el número y
determinación de sujetos pasivos. (Demogue los equipara)

 Derecho personal: número limitado de deudores / un sujeto pasivo


 Derecho real número ilimitado de deudores / muchos sujetos pasivos.

- Esta clasificación permite conocer las acciones que emanan de dichos derechos, en un caso serán reales y en
otro, personales.
- Los derechos personales son los que crean una obligación entre personas determinadas o determinables, no así
los reales.
- No es perfecta pues no contempla los derechos intelectuales.

- Derechos intelectuales: aquellos derechos cuyo objeto es inmaterial. Consisten en la actividad intelectual de su
autor. Ejemplos: El derecho del inventor sobre su invención, del autor de su composición, del artista de su obra.
No son personales ni reales pero se les denomina de propiedad (literaria, artística, industrial)

K. Derechos de la personalidad y de la familia. (No pecuniarios)


- Derecho de familia: son aquellos derivados de las relaciones de familia que el sujeto mantiene con los otros
miembros del grupo. Se dividen en:
 D° de familia propiamente tal: no persiguen ventaja pecuniaria.
 D° de familia patrimoniales: persiguen ventaja pecuniaria: Ejemplo: derecho de sucesión.

- Derechos de la personalidad: ¿Es posible tener derechos sobre nuestra propia persona?
- De acuerdo a Windscheid si una persona tiene derechos sobre una cosa en los derechos reales, también es
posible que los pueda tener respecto de su propia persona.
- El D° a la vida, a la integridad, honor, a la exteriorización de mis actividades físicas y psíquicas son
manifestaciones del poder que la persona tiene sobre sí misma.

- Respecto de derechos sobre la propia persona (cuerpo, nombre imagen y, por lo tanto, la vida, partes del
cuerpo, cadáver,) existen críticas:
a. Las facultades físicas, síquicas e intelectuales son inseparables de la persona.
b. El sujeto no puede ser titular del derecho y a la vez objeto del derecho subjetivo en la relación jurídica. (Coviello)

 Ruggiero sostiene que sería posible si distinguimos entre sujeto de derechos y el elemento físico o material, esto
es, el cuerpo de la persona viva, su cadáver y las partes separadas del cuerpo.

1. En el caso del cuerpo de la persona viva, no es propiamente un derecho de propiedad o patrimonial sino mas
bien personal. Varias regulaciones reconocen este derecho y establecen limitaciones (suicidio, mutilación y
destrucción del feto)
2. La disposición del propio cadáver también es posible pero con límites establecidos por la higiene, policía, moral,
orden público que limitan la voluntad respecto del destino natural del cadáver.
- Para Coviello, el sujeto fallecido pasa a ser un objeto y pude disponer a título gratuito u oneroso. (En Chile, solo
con los fines que propone la ley)
- Los herederos deben respetar las obligaciones contraías por el causante, el cadáver no es heredable.
- Los cadáveres son frecuentemente objeto de relaciones jurídicas con las Escuelas de Medicina y se encuentra
reconocido en nuestro Código Sanitario.

3. Hay un derecho de propiedad sobre las partes separadas del cuerpo de una persona pues son cosas
independientes y comerciables.

 Derechos de la personalidad.
- Los derechos de la personalidad son originarios, absolutos, no pecuniarios, intransferibles e intransmisibles e
imprescriptibles.
- Se definen como aquellos que tienen por finalidad defender intereses humanos ligados a la esencia de la
personalidad.
- Son aquellos que toda persona física en calidad de sujeto jurídico lleva inseparablemente desde su origen y que
no tiene otro presupuesto que la existencia de la persona.
- Algunos le niegan carácter de derecho subjetivo, pues su objeto de confunde con el sujeto.
- Generalmente se reconoce en las Constituciones. Chile lo hace en el art. 19 CPR, los cuales se encuentran
protegidos por el recurso de protección.
- Estos derechos entonces, tienen un fundamento natural, pero su reconocimiento se encuentra en el derecho
positivo, pues es vital para su eficacia y garantía.

- OJO: Las personas jurídicas son titulares de los derechos de la personalidad compatibles con su naturaleza.

 Nacimiento de los derechos subjetivos.


- El derecho subjetivo nace cuando surge a la vida del derecho, una relación jurídica
- Como no se puede concebir un derecho subjetivo, sin la persona del titular, todo nacimiento de un derecho
corresponde a una adquisición, o sea la unión de un sujeto con su derecho.
- La adquisición puede ser:
A. Originaria: caso en el que debemos revisar solo el titulo del titular adquirente.
B. Derivativa: caso en el que debemos revisar el titular del titular anterior, pues nadie puede transferir mas
derechos de los que no tiene.

 Modificación de los derechos subjetivos.


- Pueden ser subjetivas u objetivas.
- Estamos frente a una modificación subjetiva si la modificación radica en el titular del derecho. Esta modificación
puede ser por acto entre vivos (transferencia) o por causa de muerte. (transmisión).
- Puede ser además a título singular o universal.

- La modificación objetiva implica un cambio cualitativo o cuantitativo del derecho, en cuyo caso es en su
naturaleza u objeto.
A. Cualitativo: cuando el derecho sufre un cambio en su naturaleza (ejemplo: si la cosa se destruye y se paga con el
valor equivalente en el caso de los bienes asegurados)
B. Cuantitativo: cuando el derecho aumenta (nuda propiedad a plena) o disminuye (a la inversa)

 Extinción de los derechos subjetivos.


- Extinción es la destrucción o consunción de un derecho que no existe para el titular ni puede existir para
persona alguna. Ejemplos:
- Cuando fallece su titular en el caso de los derechos personalísimos como el usufructo.
- Cuando por su accesoriedad se extingue el derecho principal
- Con la llegada del plazo o el cumplimiento de la condición.

- Perdida es la separación del d° de su actual titular pudiendo ser adquirido por otro. Esta adquisición puede ser:
 Derivativa: cuando se transfiere el dominio
 Originaria: cuando se abandona una cosa.

 Fuente de los derechos subjetivos.


- Son los hechos o actos de donde emana los derechos subjetivos.
- Los derechos reales surgen de los modos de adquirir (588).
- Los derechos personales, emanan de las obligaciones (1437)
- Son fuentes de las obligaciones:
 Contrato: acto por el cual una persona se obliga con otra a dar, hacer o no hacer algo.
 Cuasicontrato: hecho voluntario, unilateral y lícito del cual nacen las obligaciones.
 Delito civil es el hecho ilícito, culpable y cometido con intención que ha inferido a otro daño.
 Cuasidelito civil es el hecho ilícito, culpable que ha inferido daño a otro.
- En estos dos últimos casos el derecho subjetivo que nace es a exigir la reparación por el daño causado.
 Ley.

 Teoría del abuso del derecho.


- ABSOLUTISMO: Si creyéramos en el absolutismo de los derechos, los podríamos ejercer en toda ocasión y con
cualquier objeto. Incluso si con el ejercicio del derecho se causara daño a otro señalaría que tenía derecho a ello.
- La Declaración de Derechos del Hombre de Francia marca el individualismo del sujeto y lo observa como célula
primaria de la sociedad.

- RELATIVIDAD: plantea que el derecho se realiza en un medio social.


- Los derechos son concedidos por el poder público y tienen una misión social. Estos no pueden ponerse al
servicio de la injusticia, la malicia. La buena fe debe presidir la realización de los derechos.
- Manifestaciones: Servidumbre de luz, condena en costas, servidumbre de vista.
- Esta relatividad admite excepciones, es decir algunos derechos que escapan de la disciplina del abuso, tales
como los derechos amorales, incausados (negativa a autorizar un matrimonio)

- Hay abuso del derecho cuando se ejercita maliciosamente con el propósito de dañar a otro o cuando el titular no
reporta para sí utilidad alguna.
 Para las concepciones finalistas habría abuso cuando se ejercita contrariando su finalidad social o económica.
(Gény)
 Para Josserand hay abuso cuando la motivación perseguida por el autor en su ejecución se aleja de la finalidad
propuesta por el derecho.
 Alessandri critica la arbitrariedad en la que pueden incurrir los jueces al intentar determinar la finalidad del
derecho.
- El abuso del derecho se presenta cuando su titular lo ejerce dolosa o culpablemente, es decir, con intención de
dañar o sin la diligencia o cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus actos o negocios propios.

- La jurisprudencia ha sostenido que hay abuso del derecho si se ejercita sin que su titular tenga interés en ello.
- Habiendo un interés serio pero que se ejercita con imprudencia, el interés serio ya no es legítimo.
“Unidad 4: Sujetos de derecho”

- Toda relación jurídica reconoce un elemento subjetivo y uno objetivo.


- El elemento subjetivo está constituido en los sujetos de derecho y se traduce en las partes y estas a su vez
pueden ser una o muchas personas.
- Las personas son los sujetos de derecho, esto es, todo aquel capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones
jurídicas.
- El art. 54 del C°C distingue entre personas naturales y jurídicas.

 Persona natural.
- Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición.
Divídase en chilenos y extranjeros. (art. 55 C°C)

 Existencia natural de la persona.


- Comienza con la concepción y se extiende hasta el nacimiento, momento que marca el comienzo de la existencia
legal.
- El art. 75 CC dispone: “La ley protege la vida del que esta por nacer”. Dicha disposición se manifiesta en la CPR,
CP, Código Sanitario, Codigo del Trabajo, etc.
- La ley protege además los derechos del que esta por nacer, tal como lo reconoce el art. 77 que dispone “los
derechos que se deferirán a la criatura que está en el vientre materno, si hubiese nacido y viviese estarán
suspensos hasta que el nacimiento se efectúe.

 Existencia legal de la persona.


- Art. 74. La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de su madre.
- Art. 74 inciso 2: La criatura que muere en el vientre materno o que perece antes de estar completamente
separada de su madre o que no haya sobrevivido a la separación un momento siquiera, se reputará no haber
existido jamás.

 Los requisitos para la existencia legal son tres:


1. Que la criatura se separe de su madre, expulsión del feto del vientre materno.
2. Que la separación sea completa. Parte de la doctrina estima que debe darse lugar al corte del cordón umbilical
mientras que para otra basta la expulsión completa e integra de la criatura.
3. Que la criatura viva un momento siquiera

- Chile acoge la teoría de la vitalidad (solo es indispensable nacer vivo) en oposición a la de la viabilidad (nacer
vivo y ser capaz de vivir extrauterinamente)
- Determinar si un individuo ha vivido o no tiene mucha importancia sobre todo en materia de herencia.
A. Si nace vivo y luego muere ha heredado, por lo tanto la madre hereda por él.
B. Si la criatura nace muerta, se divide la herencia de este individuo.

- Para determinar si una criatura alcanzó a vivir un momento siquiera se requiere de los medios de prueba
dispuestos por la ley. En muchos casos se hace necesario recurrir a las pruebas médico-forenses.

 Estatuto jurídico del embrión.


- La ley protege la vida del que está por nacer.
- El embrión es la unión del gameto masculino y femenino y la protección jurídica alcanza a aquel embrión que se
ha implantado en el útero femenino. (concepción)
- Para el Prof. Figueroa el embrión implantado tendría derechos de la personalidad (puros y simples) y derechos
eventuales que surgirán a la vida del derecho una vez nacido.
- El embrión concebido fuera del útero no tiene existencia natural hasta que se aferre al útero materno. La
manipulación embrionaria antes de su implantación es sólo de cosas.

- El art. 76 CC establece una presunción de derecho de la cual se colige la época de la concepción.


- La concepción no puede producirse antes de 180 días ni después de 300 días, contados hacia atrás desde la
media noche en que principia el día del nacimiento.
- Algunos critican una impropiedad del lenguaje respecto de la época del nacimiento, ya que el nacimiento se da
en una fecha determinada. La época implica un proceso que puede extenderse por más de un día.
- La medianoche del día en que principia el alumbramiento es impreciso, toda vez que el parto puede durar más
de un día.
- La presunción de derecho no se justifica, toda vez que actualmente hay medios científicos para determinar la
fecha de la concepción.
- Los plazos hoy no son correctos pues hay casos de niños de menos 180 días.
- La naturaleza de los derechos del que está por nacer ha sido discutido por la doctrina.
 Parte de la doctrina estima que se trata de derechos sujetos a condición suspensiva, la que consiste
precisamente en el nacimiento.
 Otra doctrina estima que se trata de una condición resolutoria, es decir, se trata de derechos que se extinguirán
si la criatura no llega a vivir un momento siquiera.
 Otros estiman que se trata de derechos eventuales.
- A pesar de lo anterior, no existe una explicación totalmente satisfactoria.

 Fin de la existencia de las personas naturales.


- El art. 78 dispone: “La persona termina en la muerte natural”

- La muerte real, biológica o natural propiamente tal es aquella que consta.


- Se comprueba constatando el fin de las funciones vitales del individuo, a través de operaciones clínicas que
responden a ciertos criterios como por ejemplo la muerte cardiopulmonar.

- La muerte cardiopulmonar es la cesación permanente del flujo de los fluidos corporales vitales. Se comprueba
mediante la detención irreversible de la función cardiaca y respiratoria.

- La muerte clínica no es efectivamente una muerte, se trata de un estado en que, aún conservándose algunas
funciones vitales, el individuo ha perdido toda conciencia o proceso intelectual. Hay silencio cerebral
- Es una creación jurídica a partir de la ley de trasplante de órganos y su reglamento dispone que se acreditará
mediante la certificación unánime e inequívoca de a lo menos 2 médicos cirujanos, uno de los cuales deberá
desempeñarse en el campo de la neurología o neurocirugía.

- La muerte tiene diversas consecuencias jurídicas en el ámbito civil y otras ramas del Derecho.
1. Se abre la sucesión en los bienes del causante.
2. Se disuelve el matrimonio
3. Se terminan aquellos contratos intuito personae, es decir, aquellos celebrados en consideración a la parte.
4. Se extinguen los derechos personalísimos como el derecho de alimentos el usufructo.
5. Se extingue la oferta por la muerte del oferente
- La fecha de la muerte será a que conste en la inscripción efectuada en el Registro de Defunciones del Registro
Civil.
- Se debe presentar un certificado expedido por el médico encargado de comprobar la defunción o porque haya
asistido al difunto en su última enfermedad. (ley N° 4.808)
- Está prohibida la inscripción e inhumación cuando no consta la causa de muerte (art. 141 del C° Sanitario)

 Los comurientes.
- El artículo 79 del C°C contempla la figura de los comurientes, especialmente respecto de personas que pueden
heredar entre sí.
- Art. 79: Si por haber perecido dos o más personas en un mismo acontecimiento, y no pudiese saberse el orden
en que han ocurrido sus fallecimientos, se procederá en todos casos como si dichas personas hubiesen perecido
en un mismo momento y ninguna de ellas hubiese sobrevivido a la otra.
- La ley ejemplifica esta situación en naufragio, incendio, ruina o batalla.

 Muerte presunta. (art. 80 CC)


- Es aquella que es declarada por el juez competente respecto de un individuo que ha desaparecido ignorándose
si vive o no, y cumpliéndose los demás requisitos legales.
- Se deduce de acontecimientos conocidos que den base a la presunción:
1. Que la persona desapareció. Se trata de una ausencia generalmente prolongada.
2. Se ignora el paradero de una persona y no hay noticias de ella.

- La declaración de muerte presunta tiene por objetivo proteger los intereses de los terceros que tienen derechos
supeditados a la muerte del desaparecido.
- ley pretende dar seguridad o certeza jurídica, poniendo término a situaciones que se pueden prolongar
indefinidamente en el tiempo.

- La declaración debe cumplir con ciertos requisitos.


1. Que la declaración sea judicial
2. Que se siga el procedimiento legal respectivo
3. El desaparecimiento de la persona
4. Que se ignore si vive o no
- La declaración de la muerte presunta puede pedirla cualquier persona que tenga interés (pecuniario) en ella.
- Es juez competente para conocer la solicitud de declaración, el juez civil del último domicilio que el desaparecido
haya tenido en Chile.

- Las etapas del procedimiento son: (art. 81)


1) Probar que se ignora el paradero del desaparecido, para lo cual se exige que se hayan realizado las gestiones
para ubicarlo.
2) Citaciones al desaparecido, a lo menos tres avisos con una diferencia de 2 meses entre ellos.
3) Oír al defensor de ausentes, es decir, el defensor público que vela por los intereses del ausente.
4) Que haya transcurrido entre la última citación y la declaración de muerte presunta, el período de tres meses.
5) Que haya transcurrido el plazo legal contado desde la fecha de las últimas noticias. (5 años)
6) Todas las sentencias dictadas en este procedimiento ya sean definitivas o interlocutorias deben publicarse en el
Diario Oficial y la que declara la muerte presunta debe inscribirse en el libro de Defunciones.

- El día presuntivo de la muerte del desaparecido se fija el último día del primer bienio contado desde las fechas
de las últimas noticias.
- El día presuntivo de la muerte admite ciertas excepciones:

A. Quien recibió una herida grave de guerra u otro peligro semejante


- En el caso de herida o peligro de guerra, luego de transcurridos 5 años y, realizadas las gestiones del
procedimiento común de desaparecimiento, el juez declarará la muerte presunta del desaparecido. Fijará como
día presuntivo de la muerte el de la herida o peligro y si ello es desconocido, fijará un término medio entre el
principio y fin de la época en que ello pudo ocurrir.
- Se concede inmediatamente la posesión definitiva de los bienes.

B. Quien se encontraba en una nave o aeronave al parecer perdida


- Se aplica a los siguientes casos: Nave o aeronave reputada perdida; nave que habiéndose encontrado
completamente o sus restos, no puedan ubicarse todos los cuerpos o estos no sean identificables; o si durante la
navegación cayere al mar o tierra un tripulante o pasajero.
- El plazo mínimo para solicitar la declaración es de 3 meses.
- El día presuntivo de la muerte se determinará como el caso anterior.
- Se otorga la posesión definitiva de los bienes

- En el caso de que durante la navegación cayere el mar un tripulante o viajero, debe constar que se ha instruido
el sumario respectivo, que las personas se hallan desaparecidas y que es imposible que se encuentren vivas.
- En estos casos no se requiere citar al desaparecido ni se exige el plazo de tres meses entre la última citación y la
declaración de muerte presunta.
- Se deberá oír a la Dirección General de la Armada o a la Dirección General de Aeronáutica

C. Sismo, catástrofe o fenómeno natural


- En caso de sismo, catástrofe o fenómeno natural que provoque o haya podido provocar la muerte de numerosas
personas de una misma población o región, se podrá solicitar la declaración de muerte presunta una vez
transcurrido 6 meses desde el hecho, otorgándose la posesión definitiva de bienes.
- Se publica la citación por única vez el día 1 o 15 y por 2 veces en el diario de la comuna o capital de provincia o
región con espacio de al menos 15 días entre ellas.
- El juez como dia presuntivo de la muerte fijara el dia del sismo, catástrofe, o fenómeno natural y concederá la
posesión definitiva de los bienes. Se debe oír al Defensor de Ausentes

- En el proceso hay una primera etapa que se extiende por 5 años contado desde la fecha de las últimas noticias y
que se denomina de mera ausencia y que de acuerdo a lo señalado es menor en casos calificados.
- Termina por el decreto de posesión provisoria o definitiva de los bienes del desaparecido.
- No hay modificación en la titularidad de los derechos del desaparecido pero se hará cargo de los mismos sus
apoderados o representantes y en su defecto el curador de ausentes.

- En una segunda etapa, se concederá la posesión provisoria de los bienes, que se extiende a partir de los 5 años
contados desde la fecha de las últimas noticias hasta el decreto que otorga la posesión definitiva.
- El otorgamiento de la posesión provisoria sólo puede ser solicitada por los herederos.

 Efectos del decreto que concede la posesión provisoria:


1) Se abre la sucesión del desaparecido
2) Se disuelve la sociedad conyugal y se termina la participación en los gananciales.
3) Se abre y publica el testamento
4) Se produce la emancipación legal de los hijos menores
5) Los herederos sólo pueden vender parte de los bienes muebles, sólo si es declarado conveniente por el juez y
una vez oído el defensor de ausentes.
- Los bienes raíces no pueden enajenarlos e hipotecarlos hasta el decreto de posesión definitiva aunque por
necesidad o utilidad evidente, el juez podrá autorizar su enajenación con conocimiento de causa y previa
audiencia del defensor de ausentes.
- La venta se hace en pública subasta

- La tercera etapa se denomina posesión definitiva. Esta comienza con el respectivo decreto y es indefinida.
- Se dicta una vez transcurridos 5 años desde el decreto que concede la posesión provisoria (10 años) pero si
transcurridos 5 años desde las últimas noticias se prueba que el desaparecido tendría 70 años si viviese, se
decreta derechamente la posesión definitiva.

 Efectos del decreto de posesión definitiva:


1. Pone término al matrimonio
2. Entran el goce de sus derechos aquellos que los tenían subordinados a la muerte
3. Se cancelan las cauciones otorgadas al desaparecido
4. Terminan las restricciones para disponer de los bienes del desaparecido
5. Se abre la sucesión si no hubiese habido posesión provisoria

- El decreto que declara la posesión definitiva debe inscribirse en el Conservador de Bienes Raíces del último
domicilio del desaparecido.

 El decreto de posesión definitiva puede ser revocado:


1) Si se tienen noticias de que el desaparecido está vivo
2) Cuando hay noticias exactas de la muerte del desaparecido
3) Si el desaparecido reaparece

 ¿En favor de quien se revoca el decreto?


1) Del propio desaparecido, quien lo puede pedir en cualquier tiempo.
2) Los legitimarios habidos durante el desaparecimiento
3) El cónyuge con quien el desaparecido ha contraído matrimonio en la ausencia
- En estos 2 últimos casos, el plazo es de 5 o 10 (prescripción) años contados desde la verdadera muerte.

- La revocación beneficia sólo a las personas que por sentencia judicial la obtuvieron. (art. 94)
- El desaparecido o sus herederos van a recobrar los bienes en el estado en que se encuentren, subsistiendo las
enajenaciones, hipotecas y gravámenes.
- Los demandados de restitución se entenderá que son poseedores de buena fe.
- Si sabían y ocultaron la verdadera muerte del desaparecido o su existencia, se presumen de mala fe.

“Atributos de la personalidad”
Definición: Son propiedades inherentes a toda persona y que, como tales, siempre la acompañan”. Son:
1) Capacidad de goce
2) Nacionalidad
3) Nombre
4) Estado civil
5) Domicilio
6) Patrimonio

1) LA CAPACIDAD DE GOCE
- La capacidad es la aptitud de una persona para adquirir derechos y poderlos ejercer por sí misma.
- Se llama capacidad de goce aquella capacidad que consiste en la aptitud de una persona para adquirir derechos.
- Se llama capacidad de ejercicio a aquella que permite al sujeto ejercitar sus derechos por sí mismo y sin
intermedio de otro. (art. 1445 y 1447).

2) LA NACIONALIDAD
- Es el vínculo que liga a una persona con un Estado determinado.
- Es fuente de obligaciones recíprocas entre el Estado y sus nacionales.
- No se regula en el Código Civil sino en la CPR.
- El art. 56 divide a las personas entre chilenos y extranjeros. Estos últimos son quienes de manera permanente o
transitoria se encuentra en un país distinto del suyo.
- Son reglas generalmente aceptadas en esta materia que:
a) la nacionalidad no se impone
b) todo individuo debe tener una nacionalidad
c) nadie puede tener más de una nacionalidad.

3) EL NOMBRE
- Es la palabra o conjunto de palabras que sirven para distinguir legalmente a un sujeto de los demás.
 El nombre civil se comprende:
I. Nombre patronímico o apellido
II. Nombre propio, individual o de pila

- El apellido se halla subordinado a la filiación. Fijándose primero el del padre y luego el de la madre. Si sólo se ha
determinado respecto de uno de ellos o de ninguno, se impondrá el apellido que señale quien solicite la
inscripción de la criatura en el Registro Civil.
- El adoptado es hijo de los adoptantes y toma el apellido de estos.

- El nombre individual se determina por la persona que requiere su inscripción. Reglamento Orgánico SRC
- Pueden darse a una persona todos los nombre que se quieran y su elección es enteramente libre, sin embargo
esta libertad admite las limitaciones establecidas en la ley 17.344
- No se pueden imponer nombres extravagantes, ridículos, equívocos respecto del sexo, etc.

 Cambio de nombre.
- El nombre puede modificarse por vía principal (cuando se tiene única y exclusivamente a obtener la mutación
del nombre) o consecuencial (por alguna situación jurídica)

- Hay 4 teorías en torno a su naturaleza jurídica

A. Teoría de la propiedad: (Aubry y Rau)


- Plantea que el nombre constituye un derecho de propiedad lo que permite gozar y disponer de manera absoluta
de él.
- Se critica porque no es susceptible de valoración pecuniaria, no admite enajenación, es imprescriptible, los
nombres de familia no se ejercen exclusivamente por un único titular.

B. Teoría de la marca distintiva de la filiación: (Colin y Capitant). No siempre denota filiación.

C. Teoría del nombre institución de policía civil: ( Planiol)


- Sostiene que no existe derecho al nombre.
- El nombre es una reglamentación administrativa para procurar la identificación de los individuos.

A. Teoría del nombre atributo de la personalidad: (Salecilles, Perrau y Josserand)


- Para ellos el nombre presenta las siguientes características: es incomerciable, es intransferible e intransmisible,
es inembargable, es imprescriptible, es generalmente inmutable e indivisible.

- Las sentencias recaídas sobre el nombre producen efectos absolutos.


- Esta protegido penalmente a través del delito de usurpación.
- Otras figuras protectoras del nombre son las contempladas en los arts. 193, 197 y 468 del C° Penal.

 Seudónimo y sobrenombre.
- Sobrenombre o apodo generalmente tiene relación con características físicas de la persona. Carece de valor
jurídico.
- El seudónimo es un nombre supuesto que la persona se da a si misma para ocultar al publico de su verdadero
nombre.
- Se recoge por el art. 5 letra e de la ley de Propiedad Intelectual que define la obra seudónima como aquella en
que el autor se oculta bajo un seudónimo que no lo identifica y el art. 8 dispone que el autor de la obra es quien
consta en el registro o aquella a quien pertenezca la obra según la inscripción.

- En la ley de cambio de nombre se reconocen los siguientes casos en que se puede cambiar el nombre:
a) Cuando los nombres sean ridículos, risibles, o impliquen menoscabo moral o material
b) Haber sido conocido por más de 5 años con otro nombre
c) Para agregar un apellido a los hijos cuya filiación se encuentra indeterminada o tengan ambos apellidos iguales.
d) Cuando se castellanice o modifique la pronunciación o escritura.
4) ESTADO CIVIL
- Definido en el art. 304 del C°C.
- Es la posición permanente que un individuo ocupa en la sociedad, en orden a sus relaciones de familia, en
cuanto le confiere o impone determinados derechos y obligaciones civiles.
- El estado civil produce dos efectos principales:
I. Es fuente de derechos, deberes y obligaciones.
II. Es fuente del parentesco.

- El estado civil puede derivar de diversas fuentes:


i. La ley: nacimiento o matrimonio
ii. hechos ajenos a la voluntad: la muerte
iii. La voluntad del hombre: matrimonio, adopción, reconocimiento de un hijo,
iv. las sentencias judiciales: divorcio, de separación judicial, reconocimiento forzado del hijo, etc.

- El estado civil presenta ciertas características:


I. Todo individuo debe tener uno
II. Es uno e indivisible
III. Sus leyes son de orden público. arts. 2450, 2498 y 320.
IV. Es un derecho personalísimo, por lo que no se admite la representación legal (205, 212, 317), sus acciones para
protegerlo o adquirirlo son personales y ciertos derechos inherentes a este son inembargables (2466).
V. Es permanente.

 La familia y el parentesco.
- La familia es un conjunto de individuos unidos por vínculo de matrimonio o parentesco.
- El parentesco es la relación de familia que existe entre dos personas

 Vínculo de sangre: da origen al parentesco por consanguinidad, esto es, aquel que existe entre individuos que
descienden unos de otros o entre los que descienden de un progenitor común, en cualquiera de sus grados.

 Matrimonio: da origen al parentesco por afinidad, es el que existe entre una de dos personas que se han casado
y los consanguíneos de la otra. Art. 31

 Acuerdo de unión civil: da origen de parentesco entre los convivientes civiles aunque sólo para los efectos del
art. 42 CC.

- OJO: Los cónyuges entre sí no son parientes por afinidad.

 Parentesco por consanguineidad. (art. 27 CC)


- El parentesco por consanguinidad se computa por la línea y el grado.
- La línea es la serie de parientes que descienden los unos de los otros o de un autor común, pudiendo ser
ascendente o descendente.
 Parientes en línea recta son los que descienden unos de otros.
 Parientes en línea colateral son aquellos que, sin descender unos de otros, tienen un ascendiente común.

- El grado equivale al número de generaciones que separan a dos parientes. Ejemplos:


- Los hermanos son parientes consanguíneos en línea colateral en segundo grado.
- Los primos son parientes consanguíneos en línea colateral en cuarto grado.

- El parentesco en línea colateral puede ser de doble o simple conjunción.


 Es de simple conjunción cuando el parentesco es sólo de parte de padre o madre.
 Es de doble conjunción si el parentesco procede de un mismo padre y de una misma madre.

- Al parentesco por afinidad se le aplican las mismas reglas.

- La importancia del parentesco radica:


a) Derechos, deberes y obligaciones entre padre e hijo.
b) Se deben alimentos art. 321
c) Determina quienes son llamados a la guarda legítima. Art. 367
d) Determina quienes concurren a la sucesión.
e) Puede constituir impedimento para el matrimonio. Art. 6 LMC.
f) Nulidad de la compraventa entre padres y su hijo no emancipado art. 1796
g) Consentimiento para contraer matrimonio art. 107 y 109.
h) Invalidez de ciertas disposiciones testamentarias. art. 1061
- El estado civil se prueba:
 Por medio principal: partidas de matrimonio, nacimiento, bautismo o defunción. Arts. 304 al 308
 Por medios supletorios: art. 309 y sgtes.
 Matrimonio: documentos auténticos, declaración de testigos y posesión notoria del estado civil durante
10 años.
 Filiación: documentos públicos en que se haya determinado, juicio de filiación (arts. 195 y sgtes)

- En el juicio por determinación de filiación se admite la prueba testimonial, presunciones y prueba pericial art.
199. En este juicio es muy importante la posesión notoria del estado civil durante 5 años art. 200 que incluso
prefiere a la prueba pericial en caso de resultado contradictorio a menos que dicho resultado produzca
inconvenientes al hijo.
- Las sentencias recaídas en estas materias producen efectos absolutos.

5) EL DOMICILIO:
- Art. 59 CC: “Es la residencia acompañada real o presuntivamente del ánimo de permanecer en ella”.
Reconoceremos 3 aspectos:
 Habitación: es el lugar en que accidentalmente está una persona, en el cual pernocta o tiene alojamiento.
 Residencia: es el lugar en que habitualmente se encuentra una persona. Arts. 66 y 68
 Domicilio es una ficción legal (asiento legal de una persona)

- La ley dispone presunciones positivas y negativas del domicilio. Son legales por lo que admiten prueba en
contrario.

 El domicilio puede clasificarse en:


 Político es aquel que abarca todo el territorio sujeto a la soberanía de un Estado.
 Civil es relativa a una parte determinada de un Estado. Se requiere del elemento material y el psicológico para
constituirlo. El sólo ánimo es necesario para conservarlo

 De origen es el adquirido al nacer y se asigna el que corresponde a los padres.


 Adquirido es el que resulta de la elección de la persona.

 Legal es el asignado por la ley por su dependencia a otras o en atención al cargo que desempeñan. Los menores
(Art. 72), los eclesiásticos (art. 66) y los jueces (art. 311 COT)
 Convencional es el pactado por las partes para efectos derivados del contrato
 Domicilio real o de hecho es aquel que las personas eligen a su arbitrio y corresponde a la definición del art. 59.

o Domicilio general es el que se aplica a la generalidad de los derechos y obligaciones.


o Domicilio especial es el que se refiere al ejercicio de ciertos derechos y obligaciones.

- El art. 67 admite que un sujeto presente pluralidad de domicilio.

- Hay diversos casos que demuestran la importancia civil del domicilio, por ejemplo:
a) Las obligaciones de género se pagan en el domicilio del deudor.
b) la sucesión se abre en el último domicilio del causante
c) Es juez competente el del domicilio del demandado o interesado por regla general.
d) El domicilio del desaparecido en la muerte presunta.

6) EL PATRIMONIO
- “Es el conjunto de valores pecuniarios, positivos y negativos, pertenecientes a una misma persona, figurando
unos en el activo y otros en el pasivo” Josserand.

 Teoría clásica o subjetiva elaborada por Aubry y Rau según la cual se caracteriza por:
- Responde a una noción pecuniaria pues el activo sirve para responder del pasivo, dejando fuera los derechos de
familia, los de la personalidad y los públicos.
- Es una universalidad jurídica por lo que el todo es diferente delos bienes que lo componen, los acreedores
tienen un derecho de prenda general, al fallecimiento los herederos adquieren el patrimonio.
- Es un atributo de la personalidad, por lo que: sólo las personas pueden tener patrimonio, toda persona tiene
necesariamente uno, se puede tener sólo uno pues es indivisible y el patrimonio es inseparable de la persona
por lo que en vida no puede desprenderse del patrimonio.
- Esta teoría se critica en cuanto en la práctica existen patrimonios separados o especiales que permiten el
desenvolvimiento de las relaciones jurídicas.
 Teoría moderna, objetiva o materialista sustentada por Brinz y Bekker.
- Desvincula al patrimonio como atributo de la personalidad.
- Se trata de un conjunto de bienes que presentan un valor económico y que están afectados a un destino o
finalidad común.
- Se critica esta teoría en cuanto las cosas carecen de voluntad propia y sólo se conciben bienes, derechos y
obligaciones al alero de la titularidad de un sujeto.

- El patrimonio presenta para esta teoría las siguientes características.


1) Se concibe el patrimonio desvinculado de una persona sin un titular.
2) Una persona puede ser titular de diversos patrimonios según ellos obedezcan a diversas finalidades como el
profesional o industrial del menor. Son los llamados patrimonios fraccionados.
3) Un sujeto tiene un patrimonio general que se encuentra al servicio de los fines genéricos de su titular y
patrimonios fraccionados que tienen como destino un fin especial en los cuales opera la limitación dela
responsabilidad pues cada uno sirve para responder de las obligaciones contraídas con cargo a dicho
patrimonio.
4) Tiene una realidad material pues no es una abstracción.

- Los patrimonios de afectación surgen a partir de esta teoría y están regulados en nuestro país.
- Son manifestaciones de ello “Los Fondos de Inversión” definidos en la ley N° 18.815 como “un patrimonio
integrado por aportes de personas naturales y jurídicas para su inversión en los valores y bienes que esta ley
permita, que administra una sociedad anónima por cuenta y riesgo de los aportantes”
- La EIRL regulada en la ley N° 19.857 cuya responsabilidad se limita a las obligaciones contraídas en su giro y su
titular responde sólo hasta el monto del aporte comprometido.
- Es constituida por un sujeto natural y es considerada como personas jurídicas con patrimonio distinto al del
titular.

 Personas jurídicas.
- A fin de aspirar a un bien común, las personas naturales se unen unas a otras.
- El sistema jurídico ha sido forzado a reconocer las personas jurídicas.
- Son sujetos de diversos a los individuos de los componen.
- Poseen atributos de la personalidad.

- Para Savigny las personas jurídicas son seres creados artificialmente, capaces de poseer bienes, de tener
patrimonio. Esta idea de ficción es reconocida por nuestro C°C.

 Sus elementos esenciales son:


 Material: conjunto de personas o bienes con una finalidad común.
 Ideal: reconocimiento explícito por parte de la autoridad de su individualidad, de su capacidad de actuar en el
mundo jurídico.

 Su naturaleza jurídica es discutida:

a) Aceptan a las personas jurídicas.


- Teoría de la ficción: solo existen personas naturales y las jurídicas son entes ficticios.
- Teoría de la realidad: son individualidades sociales.

b) Niegan a las personas jurídicas.


- Teoría del patrimonio colectivo: no hay más que un grupo de bienes, derechos y obligaciones que se ponen en
común para alcanzar una finalidad. No existe un sujeto distinto al que la compone.
- Teoría del patrimonio de afectación: se trataría de un conjunto de derechos, deberes y obligaciones unidos
artificialmente por el derecho para alcanzar un objetivo común.

 Clasificación:
1) Derecho Público: Estado, Nación, el Fisco, las Municipalidades, las Iglesias, las comunidades religiosas y los
Establecimientos que se costean con fondos del erario.

2) Derecho Privado: pueden ser con fines de lucro y sin fines de lucro.
2.a) Las con fines de lucro son las sociedades.
- Estas pueden ser civiles o comerciales; de personas o de capital; colectivas, en comanditas, anónimas y de
responsabilidad limitada.
2.b) Las sin fines de lucro son las corporaciones y fundaciones.
- El criterio para distinguir entre personas de derecho público y de derecho privado es variado.
 Iniciativa para su creación.
 Potestad pública, es decir, imperio.
 Naturaleza del fin
 Fuente de recursos

- Las personas jurídicas de derecho público están reconocidas en el art. 547 y sus normas no son civiles sino de d°
público. Su enumeración es puramente ejemplar. Cuando el art. 547 menciona a la nación se refiere al Estado.
- Los establecimientos que se costean con fondos del erario son precisamente los establecimientos públicos, es
decir, ramas de los servicios generales del Estado o municipios y que tienen personalidad jurídica propia.

- Las personas jurídicas de derecho privado se regulan por:


 El C°C en sus arts. 545 respecto de las corporaciones y fundaciones y 2053 sociedades.
 C° Co que regula las sociedades.
 El C° del Trabajo que regulas los sindicatos.
 Leyes especiales: Asociaciones gremiales (DL 3163 y 2757); las sociedad (ley 18.046, ley 3918, 19499); EIRL
(19.857) y ley sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas (20.393)

- Las personas jurídicas sin fines de lucro son:


 Corporaciones o asociaciones: Es la unión estable de un conjunto de personas que pretenden fines ideales y no
lucrativos. Los fines pueden incluso beneficiarlos.
 Fundaciones: Es una masa o conjunto e bienes destinados por la voluntad del fundador o fundadores a un fin
determinado de interés general.

 ACTO CONSTITUTIVO.
- El acto constitutivo de las personas jurídicas es solemne.
- Se verifica por escritura pública o privada suscrita ante notario, oficial del Registro Civil o funcionario municipal
autorizado.
- Se realiza a través de testamento si se trata de una fundación

 CONTENIDO DE LOS ESTATUTOS.


 Nombre y domicilio
 Duración
 Fines
 Bienes del patrimonio inicial
 Órganos de administración
 Reforma y extinción de la persona jurídica
 Derechos y obligaciones de los asociados
 Cómo se incorporan asociados

- Las fundaciones además deben contener en sus estatutos:


- Bienes que aporta el fundador
- El modo en que deben destinarse los bienes al cumplimiento del objetivo
- El modo en que se determinarán sus beneficiarios.

 DEPOSITO.
- El acto constitutivo debe depositarse dentro de los 30 días siguientes en la secretaría municipal.
- El secretario tiene 30 días para pronunciarse
- El secretario dentro de 5 días remitirá copia de los antecedentes al SRC el cual dará lugar a la inscripción en el
Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro.
- Las corporaciones y fundaciones son administradas por un directorio de al menos 3 miembros.

 DISOLUCION DE PERSONAS JURIDICAS.


- Las fundaciones perecen por la destrucción de los bienes destinados a su funcionamiento.
- Las asociaciones se disuelven:
 Por vencimiento del plazo de duración
 Por acuerdo de la asamblea general extraordinaria
 Por sentencia judicial ejecutoriada
 Demás causas previstas en la ley o sus estatutos
 RESPONSABILIDAD.
- En cuanto a la responsabilidad penal, la regla general se halla en el art. 58 del CPP que señala que por las
personas jurídicas responden quienes intervienen en el acto punible, sin perjuicio de la responsabilidad civil que
corresponde.
- La excepción se contempla en la ley 20.393 de 2009 que establece la responsabilidad penal de las personas
jurídicas en los delitos de lavado de activo. El delito debe haberse cometido en beneficio de la persona jurídica.

- Las penas dispuestas son:


 Disolución o cancelación de la personalidad
 Prohibición temporal o perpetua de celebrar actos con el Estado
 Pérdida total o parcial de beneficios fiscales
 Multa a beneficio fiscal de 200 a 20.000 UTM

- Desde el punto de vista civil contractual, las personas jurídicas darán lugar a la indemnización de perjuicios
cuando se contrae obligación a su nombre y el representante actúe dentro de sus facultades.
- Desde el punto de vista civil extracontractual, se aplica el art. 2314, es decir, toda persona es responsable de los
daños derivados de los delitos o cuasidelitos que comete.
“Unidad 5: Teoría general del acto jurídico”

 Generalidades.
- El elemento común que tienen las instituciones de D° privado es que surgen como consecuencia de la voluntad
humana. Partiendo de dicho elemento común podemos encontrar otros. Estos son los siguientes:
1) Dichos actos surgen de una manifestación de la voluntad la cual está hecha con un propósito determinado, e
inspira a la parte o las partes que intervienen en su celebración.
2) Dichos actos producen efectos jurídicos, ya que crean, modifican o extinguen derechos subjetivos.
- Los actos voluntarios realizados por el hombre con un propósito definido y característico y que produce efectos
de derecho son los actos jurídicos.
- Frente a esto la doctrina ha intentado establecer principios o reglas generales aplicables a todos los actos
jurídicos, surgiendo así la “Teoría general del acto jurídico” las cuales tienen diversa connotación o
características dependiendo del acto de que se trate.

 Fundamento histórico.
- La Teoría General del Acto Jurídico encuentra su fundamento en el siglo XVIII con motivo de la Ilustración y sus
principios, en especial la individualidad del hombre expresada en su libertad para actuar y vincularse
comprometiendo dicha voluntad sólo si así lo desea.
- Este concepto tan amplio de libertad del hombre, lo vemos traducido en el principio de la autonomía de la
voluntad de acuerdo al cual se considera que el hombre se relaciona y obliga con otros porque esta ha sido su
voluntad. Así se entiende que el hombre es libre para vincularse a otro realizando actos jurídicos que satisfagan
sus intereses, pudiendo determinar el contenido y efectos de dichos actos.
- Este principio de la autonomía de la voluntad o reconocido también como libertad contractual, es el
fundamento sobre el cual descansa la teoría del acto jurídico.

 La teoría en el Código Civil Chileno.


- Nuestro código no reconoce una Teoría General del Acto Jurídico, ni siquiera utiliza el término acto jurídico pues
emplea los conceptos “actos”, “convenciones” o “declaraciones de voluntad”.
- Del Libro IV del CC. denominado “De las Obligaciones en general y de los contratos” se pueden extraer reglas
generales aplicables a diversos actos jurídicos y no únicamente a los contratos. La jurisprudencia y la doctrina
ratifican esta disposición y el profesor Avelino León expresa que se aplican estas normas salvo que el tenor de
las mismas o la naturaleza de la institución la haga aplicable únicamente a convenciones o contratos.

 Los hechos jurídicos.


- Hechos son todo tipo de acontecimientos, actuaciones, sucesos o situaciones. Estos pueden ser:
1) Hechos naturales: cuando provengan de la naturaleza (La lluvia)
2) Hechos humanos: cuando provengan del hombre (caminar, saltar, comprar, casarse)
- No todos los hechos interesan al Derecho. De este modo reconoceremos la segunda clasificación de los hechos:
1) Hechos materiales: escapan al ámbito del derecho, son jurídicamente irrelevantes.
2) Hechos jurídicos: son aquellos hechos que tienen relevancia jurídica y producen efectos jurídicos. Un hecho
tiene consecuencias jurídicas cuando su acaecimiento permite cambiar una realidad preexistente, creándose
nuevas situaciones que van a tener una distinta calificación jurídica. Puede provenir de la naturaleza o del
hombre.
- Para la doctrina tradicional, los efectos jurídicos consisten en adquisición, modificación, o extinción de los d° subjetivo
- Para otros autores, los efectos jurídicos consisten en el nacimiento, modificación o extinción de una relación jurídica.

 El supuesto jurídico.
- Para que un hecho jurídico produzca consecuencias, esta virtud debe estar atribuida por ley.
- Supuesto jurídico es los hechos y circunstancias que la norma jurídica prevé y a los cuales atribuye la producción
de efectos jurídicos.

 Clasificación de los hechos jurídicos


a) Hechos jurídicos naturales y voluntarios.
- Naturales: son acontecimientos de la naturaleza. (Nacimiento, muerte, demencia, mayoría de edad)
- Voluntarios: actos del hombre. (compraventa, matrimonio, comisión de un delito)

b) Hechos jurídicos positivos y negativos.


- Positivos: si los efectos jurídicos son consecuencia de que ocurra algo (de la naturaleza o del hombre)
- Negativos: si los efectos jurídicos son consecuencia de que algo no ocurra. Ejemplo: no pagar una deuda.

c) Hechos jurídicos constitutivos, extintivos e impeditivos.


- Constitutivos: tienen como consecuencia la adquisición de un D° subjetivo. Ejemplo: acuerdo de voluntades.
- Extintivos: aquellos que ponen fin a una relación jurídica. Ejemplo: pago de una obligación.
- Impeditivos: obstan la eficacia de los hechos jurídicos constitutivos. (impide o dificulta que los efectos de los
hechos constitutivos se produzcan en forma estable) Ejemplo: un vicio de la voluntad, objeto ilícito.
 Esta clasificación tiene importancia en materia probatoria: quien alega la existencia del hecho jurídico
constitutivo, extintivo o impeditivo debe, por regla general, probar el hecho respectivo.

 Consecuencia de los hechos jurídicos.


a) Adquisición de una relación jurídica: esto ocurre cuando la ley la atribuye a un sujeto como consecuencia de un
hecho jurídico. Decimos relación jurídica porque la expresión es más amplia que d° subjetivos.
*Ejemplo los herederos adquieren el dominio de los bienes porque el causante muere (la muerte es el hecho
jurídico). Surge la sucesión por causa de muerte reconocida por la ley.

Se prefiere hablar de adquisición de un derecho, por ser un término más amplio en el que se adquiere algo que antes no
existía y se pasa a ser titular de un derecho que antes lo detentaba otra persona.

b) Modificación: como consecuencia de ciertos hechos jurídicos es posible que la relación jurídica sufra cambios
que, sin hacerla perder su identidad la hacen sustancialmente diferente cambiando su contenido o los sujetos de
la relación. Las modificaciones pueden producirse por disposición de la ley o por voluntad del hombre. Ejemplo:
 la destrucción de la especie debida por culpa del deudor, ya que se deberá pagar con el precio de la especie.
 Tradición, ya que cambia el titular del derecho.

c) Extinción: es la desaparición o muerte del derecho subjetivo. La extinción es distinta a la perdida, ya que en esta
última solo se transfiere el derecho del titular (el derecho subsiste)
La extinción puede provenir de la disposición de la ley (prescripción extintiva) o por la voluntad (renuncia).

 Momento desde el cual se producen los efectos de los hechos jurídicos


- Todos los efectos de la relación jurídica encuentran su causa en un hecho jurídico considerado por la ley,
eficaces para cumplir dichos efectos. Por lo tanto, desde el momento en que se cumplen todos los requisitos,
previstos por la ley, es decir se cumplen los supuestos el hecho produce los efectos que le son propios, o sea
surgen las consecuencias jurídicas.
- Cuando el supuesto es complejo, es decir requiere de más de un hecho para producir sus efectos, es posible que
los hechos no se realicen en el mismo momento. (Ejemplo: los sujetos a condición). Lo contrario a este es el
supuesto simple que solo requiere de un hecho para producir sus efectos, la cual es la regla general.
- Por lo tanto, mientras no se den todos los elementos determinados por la norma, esto se encuentra en un
“estado de pendencia “que es la situación de incertidumbre que se produce mientras no se han verificado todos
los hechos que configuran el supuesto completo. (En este se pueden solicitar que se decreten medidas judiciales
para resguardar el objeto en la que recae el Derecho)

 Retroactividad de los efectos de un hecho jurídico.


- Por regla general, decimos que los efectos de los hechos jurídicos se producen hacia el futuro. Excepcionalmente
los efectos del hecho jurídico se producen retroactivamente por disposición de la ley o la voluntad de las partes.
- La retroactividad legal opera generalmente en los supuestos complejos. Esto es cuando realizados todos los
hechos, por una ficción del legislador se supone que los efectos se producen desde que se verificó el primer
hecho y no después de haberse realizado el último.
- En los supuestos simples, también puede existir retroactividad legal. Ello ocurre por regla general cuando el
hecho jurídico tiene un valor subsidiario respecto de otro hecho.

 Hechos jurídicos del hombre o actos humanos.


- Son considerados hechos del hombre, solo los realizados voluntariamente. Aquellos en que falta la voluntad o es
secundaria o irrelevante en la verificación del hecho se asemejan a los hechos naturales o propiamente tales

 Clasificación de los actos humanos.


a) Actos lícitos: son aquellos que se conforman con el derecho. Solo estos producen las consecuencias jurídicas
queridas por el autor o las partes.
b) Actos ilícitos: son aquellos que contravienen al derecho. Estos producen consecuencias contrarias a las queridas
por el autor. El ordenamiento jurídico impide que el acto produzca los efectos que pretendía o constriñe al
autor a reparar la lesión causada a otro. (ejemplo: comisión de un delito, incumplimiento de una obligación)

c) Negocios jurídicos: los efectos por él producidos son los queridos por el autor o las partes. Surgen como
consecuencia inmediata y directa de la voluntad  contrato de CV (doctrina alemana e italiana)
d) Actos jurídicos: los efectos que éste produce no van necesariamente adheridos a la voluntad de sus autores y a
veces son independientes. Construcción en terreno ajeno sin conocimiento del dueño  accesión del mueble al
inmueble
- En Chile no existe esta clasificación. Los autores reconocen actos voluntarios con intención de producir efectos y
sin intención de producirlos, denominando acto jurídico solo a los primeros.
- Los efectos que producen los delitos, cuasidelitos y los cuasi contratos no son buscados por la persona que
realizó el hecho (Ejemplo: el pago de lo no debido; cometer un delito civil lo que lleva a la indemnización de
perjuicios)

 Noción del acto jurídico.


• Concepto de acto jurídico: Acto jurídico es aquella manifestación de voluntad hecha con el propósito de crear,
modificar o extinguir derechos, y que produce los efectos queridos por su autor o las partes, porque el derecho
sanciona dicha manifestación de voluntad.

 Elementos o aspectos del concepto:


a) Es una manifestación de la voluntad: Todo acto requiere de esta manifestación, ya que no basta con una
voluntad interna o psicológica. Esta voluntad debe exteriorizarse mediante una declaración o comportamiento
que permita conocerla, esto porque la intención de celebrar el acto jurídico en el fuero interno no produce
consecuencias jurídicas, ya que necesariamente debe exteriorizarse.

b) La manifestación de voluntad debe perseguir un propósito específico y determinado el cual para:


- La doctrina tradicional necesariamente es jurídica, lo que significa que el autor o las partes pretender producir
efectos de derechos, es decir, crear, modificar o extinguir derechos subjetivos.
- Modernamente se sostiene que las partes persiguen un fin práctico sin conocer siempre las consecuencias
jurídicas.
- Es posible conciliar ambas posturas ya que en el fondo dicen lo mismo, pero con enfoques distintos, ya que la
primera corresponde a como el derecho ve perseguido el propósito por las partes y la segunda a como las partes
representan dicho propósito.

c) La manifestación de la voluntad produce los efectos jurídicos queridos por el autor o las partes, porque así el
derecho lo sanciona.
- Dependerá de lo que consideremos causa eficiente de los efectos del acto jurídico. (Causa eficiente es lo que
motiva o induce al sujeto a celebrar un acto jurídico)
- Para algunos, los efectos jurídicos del acto encuentran su antecedente en la sola voluntad del autor o de las
partes.
- Para otros, el único legitimado para producir efectos jurídicos es el ordenamiento jurídico.
- De este modo podemos encontrar una conciliación entre que las dos posturas producen efectos jurídicos. De
este modo los actos jurídicos producen los efectos que le son propios porque el autor o las partes así lo han
querido y porque el derecho lo permite o autoriza.
- Entonces, los efectos del acto jurídico derivan en forma inmediata de la voluntad del autor, y en forma mediata
de la ley.

 Estructura del acto jurídico.


- Respecto de la estructura del acto jurídico, es importante distinguir entre los siguientes elementos:
a) Elementos esenciales: Para Stolfi, son aquellos necesarios y suficientes para la constitución de un acto jurídico.
Necesarios porque la falta de ellos excluye la asistencia del negocio y suficientes porque ellos bastan para la
existencia de un negocio. Estos se clasifican a su vez en:
a.1) Generales: aquellos que no pueden faltar en ningún acto jurídico, cualquiera sea su especie.
- Para algunos, estos serían la voluntad y la causa
- Para los anti causalistas, el único elemento esencial en un acto jurídico es la voluntad.
- Para la doctrina, estos serían la voluntad, el objeto y la causa (según el art. 1445)
- Nuestro CC. En su artículo 1444 los define como: “aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno o
degenera en un contrato diferente” pero no señala cuales son.
- De acuerdo a esta disposición, se concluye que, si se omite un elemento esencial general, la sanción sería la
inexistencia jurídica (Ejemplo: voluntad)

a.2) Especiales: son aquellos requeridos para cada acto jurídico especial, constituyendo los elementos de la esencia
propios y característicos del acto jurídico y determinado.
- Si se omite un elemento de la esencia especial especifico no se producirán los efectos deseados pues el acto
esperado no surgirá a la vida del derecho, pero se producirán los efectos del acto para cuya existencia fue
idónea dicha manifestación de voluntad.(Ejemplo: el precio en una compraventa)

- El art. 1445 CC. Enumera los requisitos necesarios para que una persona se obligue a otra por un acto o
declaración de voluntad. Teniendo en cuenta lo anterior, tienen la calidad de esenciales, la voluntad (aunque
tenga vicio), el objeto y la causa. (Aunque sean ilícitos)
- No son elementos esenciales la capacidad, la voluntad exenta de vicios, el objeto lícito y la causa lícita pues el
acto produce sus efectos, aunque con un vicio que autoriza su declaración de voluntad.

b) Elementos naturales: Para Stolfi, son las consecuencias del acto que tiene lugar por disposición de la ley, en
vista del silencio de los interesados por tanto no es necesaria la voluntad de estos para que tengan lugar, pero
es indispensable para modificarlos o extinguirlos. (Stolfi)
- La ley dispone efectos, aunque las partes no lo manifiesten.
- La intervención de la voluntad del autor o las partes es necesaria para modificar o extinguir dicho efecto, por lo
cual la doctrina viene a decir que no se trata de elementos naturales sino más bien de efectos naturales.
- Nuestro CC. no habla de elementos naturales, si no que los trata de “cosa” pues elementos serían los esenciales.
- Ejemplo: un efecto de la naturaleza de la CV es la obligación de saneamiento que pesa sobre el vendedor.
- La obligación de saneamiento de la evicción se regula en el art. 1839 y plantea que esta tiene dos objetos:
a) Amparar al comprador en el dominio y posesión pacifica de la cosa
b) Responder de los efectos ocultos llamados vicios redhibitorios.
- Esto es una obligación natural que pesa sobre el vendedor porque la ley la subentiende. Sin embargo, al no ser
un elemento esencial, las partes podrían eliminarlo perfectamente declarando expresamente que el vendedor
no contrae tal responsabilidad.

c) Elementos accidentales: o cosas accidentales, son aquellas que las partes pueden incorporar al acto sin alterar
su naturaleza en virtud de la autonomía de la voluntad. (art. 1444 CC.)
- Generalmente guardan relación con la existencia, exigibilidad o la extinción de los d° emanados del acto jurídico.
- Solemnidad: escritura privada en un contrato
- Condición suspensiva: pasar todos los ramos para recibir un auto
- Plazo: comprar la cosa, pero entregarla luego de 3 meses.

 Requisitos del acto jurídico.


- Los actos jurídicos deben contener ciertos elementos para surgir a la vida del derecho y cumplir con ciertos
requisitos para que dicha existencia sea sana y pueda producir sus efectos de manera estable. Reconoceremos:

a) Requisitos de existencia: son indispensables para que el acto surja a la vida del D°, para que exista como tal y
produzca efectos. Si falta alguno de ellos, el acto es jurídicamente inexistente y no producirá efecto alguno. Son:
 Voluntad
 Objeto Son elementos esenciales.
 Causa
 Solemnidades requeridas para la existencia del acto. (las que ley exige)

- Algunos autores omiten las solemnidades ya que consideran que este es medio de manifestación de la voluntad
por lo que no constituirá requisito de existencia.
- Los elementos esenciales del acto, son a su vez requisitos de existencia.

b) Requisitos de validez: son aquellos necesarios para que el acto jurídico tenga una vida sana y produzca sus
efectos en forma estable.
- La omisión de un requisito de validez no impide que el acto nazca, este nacerá igualmente a la vida jurídica pero
enferma o viciada y susceptible de ser invalidado. Son:
 Voluntad no viciada
 Objeto licito
 Causa lícita.
 Capacidad de las partes

 Clasificación de los actos jurídicos.


1. Atendiendo al número de partes cuya voluntad es necesaria para su formación:

- Actos jurídicos unilaterales: son aquellos que para nacer a la vida jurídica requieren de la manifestación de
voluntad de una parte. Ejemplo: renuncia, testamento, la oferta, la aceptación. Estos se clasifican a su vez en:
 Simples: aquellos que emanan de la voluntad de una persona. Ejemplo: testamento.
 Complejos: aquellos que proceden de varias personas físicas que manifiestan una única voluntad. Ejemplo:
demandas en conjunto.
- Autor es aquella parte cuya voluntad es necesaria para dar nacimiento al acto jurídico unilateral.
- La unilateralidad o no del acto es objetiva pues se mira el número de voluntades necesarias para constituir el
acto jurídico y con independencia de que para producir sus efectos requiera de otras personas como ocurre con
el testamento ya que el testado da vida al acto jurídico, pero para que este produzca sus efectos el heredero
testamentario debe manifestar su voluntad de aceptar la herencia.
- Actos jurídicos bilaterales: son aquellos que para nacer a la vida jurídica requieren de la manifestación de
voluntad de dos partes. Se llaman también convención. Ejemplos: contratos, tradición.
- Los actos bilaterales se caracterizan por la presencia de dos partes con intereses contrapuestos y el acto se
forma cuando ambas voluntades logran un acuerdo.
- Partes son aquellas personas que, teniendo intereses contrapuestos, se ponen de acuerdo para dar nacimiento a
un acto jurídico bilateral.
- La convención es el acuerdo de voluntades de dos partes, con un propósito definido y característico que
produce como efectos la adquisición, modificación o extinción de derechos subjetivos.
- Todo contrato es una convención, pero no viceversa, ya que los contratos solo crean derechos y obligaciones, en
cambio la convención también modifica y extingue.
- Podemos decir que la tradición es una convención, ya que esta tiene una doble naturaleza porque crea derechos
(al permitir la adquisición del dominio cambiando su titular) y extingue la obligación de dar la cosa.
- Nuestro Código Civil hace sinónimos el contrato y la convención en los artículos 1437 y 1438.
- Para la doctrina no son lo mismo, la cual establece una relación entre estos dos: La convención es el género y el
contrato es la especie dentro del género pues mientras las convenciones pueden crear, modificar o extinguir
derechos, el contrato sólo crea derechos y obligaciones.
 La doctrina moderna agrega a esta clasificación otra categoría de actos que son los:
- Actos jurídicos plurilaterales, es decir, aquellos que para surgir a la vida jurídica requieren de la voluntad de más
de dos partes. Ejemplo de esta seria la novación por cambio de acreedor, reconocida en el artículo 1631 n°2, ya
que en esta se requiere la voluntad de tres partes: del deudor, del tercero que acepta la nueva obligación que
contrae en su favor el deudor, y el acreedor que libera de la obligación primitiva al deudor.

2. Atendiendo a que la producción de los efectos del acto jurídico se encuentre subordinada a la muerte del autor
o las partes:

- Actos entre vivos: son aquellos que para producir los efectos que le son propios no requieren por su propia
naturaleza la muerte del autor o las partes. Son la regla general.
- Por causa de muerte: son aquellos que por su misma naturaleza requieren como supuesto necesario e
indispensable para que el acto produzca sus efectos la muerte del autor o de una de las partes. Ejemplos:

 Artículo 999: respecto del testamento. Este dice que la disposición de sus bienes tendrá efecto luego de sus días.
 Artículo 2169: respecto del mandato. Reconoce la posibilidad de que el mandato suponga la ejecución de un
acto que necesariamente debe realizarse luego de la muerte.
- Las partes pueden transformar un acto mortis causa que por su naturaleza no lo es.

3. Atendiendo a la utilidad o beneficio que reporta el acto jurídico para quienes lo ejecutan:

- A título gratuito: son aquellos que se celebran en beneficio exclusivo de una persona o parte. Ejemplo: donación.
- A título oneroso: son aquellos que se celebran teniendo en consideración la utilidad o beneficio de ambas
partes. CV.

4. Atendiendo a que el acto jurídico puede o no producir sus efectos de inmediato y sin limitaciones:

- Puros y simples: son aquellos que producen sus efectos de inmediato y sin limitaciones. Son la regla general.
- Sujetos a modalidad: son aquellos cuyos efectos están subordinados a una modalidad.

- Las modalidades son cláusulas que se incorporan a un acto jurídico con el fin de alterar sus efectos normales.
- Estas son la condición, el plazo y el modo a las cuales la doctrina suele agregar la representación y la solidaridad.

5. Atendiendo al contenido de los actos jurídicos:

- De familia: son aquellos que atañen al estado de las personas o las relaciones del individuo dentro de la familia.
Ejemplo: matrimonio, adopción.
- Patrimoniales: son aquellos que tienen por finalidad la adquisición, modificación o extinción de un derecho
pecuniario, o sea, apreciable en dinero. Ejemplo: pago de una deuda.

6. Atendiendo a que el acto pueda o no subsistir por sí mismo:

- Principales: son aquellos que subsisten por sí mismo sin necesidad de otro acto que le sirva de sustento o de
apoyo. CV.
- Accesorios: son aquellos que para poder subsistir necesitan de un acto principal que le sirva de sustento o de
apoyo.
- Estos se clasifican a su vez en.
- Garantías: se denominan cauciones, las cuales se constituyen para asegurar el cumplimiento de una obligación
principal no subsistiendo sin ella (art. 46 CC). Ejemplo: prenda, hipoteca.
- Dependientes: son aquellos que, si bien no pueden subsistir sin un acto principal, no persiguen asegurar el
cumplimiento de obligación alguna. Ejemplo: las capitulaciones matrimonios  matrimonio.

- El acto accesorio no subsiste sin el principal, pero puede nacer a la vida jurídica con anterioridad a este. Ejemplo:
la hipoteca para garantizar obligaciones futuras. Sin embargo, normalmente los actos accesorios se constituyen
con posterioridad o coetáneamente con el acto jurídico principal.

7. Atendiendo a que la ley puede o no exigir formalidades para su celebración:

- Solemnes: aquellos que están sujetos a la observancia de ciertas formalidades especiales requeridas para la
existencia o validez del acto y cuya omisión acarrea la inexistencia o nulidad del mismo. CV de un bien raíz 
escritura pública.
- No solemnes: son aquellos que no están sujetos a requisitos externos o formales para su existencia o validez.

8. Atendiendo a si el acto se encuentra o no regulado por la ley:

- Nominados o típicos: aquellos que se encuentran regulados por la ley atendida su trascendencia
socioeconómica, lo que significa que esta señala el supuesto de hecho al cual le atribuye efectos jurídicos y
determina éstos. Ej: testamento.
- Innominados o atípicos: son aquellos que no están contemplados por el legislador, pero pueden adquirir
existencia jurídica en aplicación del principio de la autonomía de la voluntad, privada o libertad contractual el
cual reconoce a los particulares el poder o facultad de crear relaciones jurídicas.

- Los actos atípicos que no atentan contra la ley, el orden público y las buenas costumbres producen los efectos
queridos por el autor o las partes, rigiéndose en lo no previsto por ellas, por las reglas generales a todo acto o
declaración de voluntad
- Los actos nominados producen los efectos establecidos por la ley aún contra su voluntad o ignorancia.

 “La voluntad jurídica”

 Conceptos generales.
- Sabemos que el acto jurídico es un hecho eminentemente voluntario, en oposición a los actos naturales.
- El primer requisito de existencia del acto jurídico es la voluntad y para que esta produzca efectos deben
cumplirse dos requisitos copulativos:
1) La voluntad debe manifestarse, de modo que se dé a conocer.
2) La voluntad debe ser seria, en el sentido de perseguir efectivamente un fin reconocido o tutelado por el derecho

 Manifestación de la voluntad.
- La manifestación de la voluntad puede ser:

a) EXPRESA: cuando se manifiesta o expresa a través de una declaración, contenida en palabras (lenguaje verbal o
escrito) o incluso a través de gestos o indicaciones.
- Se le denomina también explicita o directa.
- La declaración del declarante debe estar dirigida a un destinatario y esta debe ser clara, sin ambigüedades ya
que de lo contrario tendrá que soportar las consecuencias de su falta de claridad.
- Este principio encuentra acogida en el Codigo Civil en su art. 1566 inc. 2 que consagra “Las clausulas ambiguas
que hayan sido extendidas o dictadas por una de las partes, sea acreedora o deudora, se interpretarán contra
ella, siempre que la ambigüedad provenga de la falta de una explicación que haya debido darse por ella”

b) TACITA: es aquella voluntad que se manifiesta a través de un comportamiento que, a diferencia de la


declaración, no va dirigido a un destinatario. Existe simplemente una conducta que, luego de un proceso de
deducción lógica permite concluir inequívocamente una manifestación de voluntad implícita o indirecta. Se le
llama también concluyente.
- Se le denomina también conducta concluyente.

 Manifestación de la voluntad en el Codigo Civil Chileno.


- Para nuestro CC por regla general, la manifestación expresa y tácita tienen el mismo valor. Los artículos 1241 y
2124 manifiestan que la aceptación de la herencia y del mandato respectivamente, puede ser expresa o tácita.
- El Código de comercio además reconoce en su artículo 103, que la aceptación tácita produce los mismos efectos
y está sujeta a las mismas reglas que la aceptación expresa.
- Excepcionalmente, no basta la manifestación tacita de la voluntad, requiriendo que esta sea declarada
expresamente; tal como en los casos de los artículos 1060 y 1023 respecto del testamento, o en el art. 1511
respecto de la solidaridad.

 El silencio como manifestación de la voluntad


- Hay silencio cuando una persona teniendo la posibilidad de obrar en un determinado sentido, decide mantener
una conducta omisiva, constituida por hechos negativos, no formulando declaración alguna ni una conducta
concluyente.
- La discusión en la doctrina es la posibilidad de atribuir al silencio, el significado de manifestación de voluntad.
- La regla general es la negativa ya que el silencio por sí solo no constituye manifestación de la voluntad.
- Excepcionalmente, el silencio puede tener manifestación de voluntad en los casos cuando:

1) La ley atribuye al silencio, el valor de manifestación de voluntad.


- Art. 1233 CC: “El asignatario constituido en mora de declarar si acepta o repudia, se entenderá que repudia”
- Art. 2125 CC: “Las personas que por su profesión u oficio se encargan de negocios ajenos, están obligadas a
declarar lo más pronto posible si aceptan o no el encargo que una persona ausente les hace; y transcurrido un
término razonable, su silencio se mirará como aceptación”

2) Las partes pueden atribuir al silencio el valor de manifestación de voluntad.


- Ej: la tacita reconducción, es decir la renovación de un contrato por mutuo consentimiento tacita de las partes.

3) El juez puede atribuir al silencio el valor de manifestación de voluntad en los casos no contemplados
expresamente por la ley o por las partes, cuando las circunstancias de hecho del caso sometido a su
conocimiento así lo permitan. Tal es el llamado silencio circunstanciado
- Para Avelino León, el silencio circunstanciado es aquel que necesariamente debe ir acompañado de
antecedentes o circunstancias externas que permitan atribuir al silencio, inequívocamente el valor de
manifestación de voluntad.

 Reglamentación aplicable al silencio.


- Al silencio se le aplican las mismas reglas de toda manifestación de voluntad, como por ejemplo el
reconocimiento de vicios (cuando una persona es amenazada a callar  dolo o fuerza)
- No es jurídicamente lo mismo el silencio del cual puede extraerse una manifestación de voluntad, que el silencio
de la persona que tenía la carga o responsabilidad de manifestar explícitamente algo por mandato de la ley.
Ejemplo: Art. 1858 CC  el silencio del vendedor en relación los vicios redhibitorios consistentes en la
indemnización de perjuicios al comprador.

 Seriedad de la voluntad.
- La voluntad es seria cuando existe el propósito de producir un efecto práctico sancionado por el derecho.
- No es seria cuando se manifiesta por broma, mera cortesía o complacencia.

 Fases de la voluntad.
*1° etapa: VOLUNTAD DE LA DECLARACION.
- El sujeto se representa la existencia de una necesidad para cuya satisfacción debe relacionarse necesariamente con
otros, pero mantiene su voluntad de vincularse a otros en el fuero interno. Quiere ejercer su autonomía privada,
quiere regular sus intereses, etc.
- Como consecuencia de este sentir interno, el sujeto toma la iniciativa y manifiesta su voluntad a través de una
declaración o comportamiento haciéndole perceptible por los demás. Ejemplo: quiero vender mi bicicleta a Juan.

*2° etapa: VOLUNTAD DEL CONTENIDO O VOLUNTAD NEGOCIAL.


- El sujeto persigue un fin práctico reconocido y sancionado por el Derecho.
- Ejemplo: le ofrezco mi bicicleta a Juan por $50.000

*3° etapa: VOLUNTAD NORMATIVA (según la doctrina italiana)


- Exteriorizada la voluntad, ésta se objetiviza y adquiere vida independiente (intención de las partes de quedar
vinculadas por el acto jurídico). Ejemplo: Realizo la compraventa con Juan.

 Principio de la autonomía de la voluntad.


- La teoría general del acto jurídico descansa sobre dos soportes: la libertad y la voluntad.
- El hombre es libre para vincularse o no con otros y si decide obligarse lo va a hacer por su propia voluntad.
- En este escenario ideal y equitativo de que todos los hombres son iguales y libres cualquier intervención legal
trabaría este equilibro e implicaría una injusticia.
- La libertad y voluntad dan lugar al principio de la autonomía de la voluntad, piedra angular del Derecho Civil
fundamentado en la libertad de los particulares y que pone como centro del mismo al acto jurídico de la que
derivan el nacimiento, modificación o extinción de una relación jurídica.

 Consecuencias del principio de la autonomía de la voluntad.


1) El sujeto es libre para obligarse o no, y si lo hace es por su propia voluntad.
*Art. 1386: “La donación se acepta” / Art. 1438: “Contrato o convención”
*Art. 1437: “Las obligaciones nacen del concurso real de las voluntades de dos o más personas”
*Art. 1445: “Consentimiento como requisito de los actos o declaración de voluntad”
*Art. 1560: “Intención de los contratantes” / Art. 1563: “Voluntad”.

2) El hombre es libre para renunciar por su sola voluntad a un derecho establecido en su beneficio, con tal que
mire el interés individual del renunciante y que la ley no prohíba su renuncia tal como los derechos
irrenunciables reconocidos en el art. 12 CC.
3) El sujeto es libre para determinar el contenido de sus actos jurídicos. Art. 1545: “Todo contrato legalmente
celebrado es una ley para los contratantes”. De acuerdo a esto, los acuerdos que realizan los particulares que
determinan el contenido del contrato, los obliga al igual que como los obligaría una ley”
4) El significado o consecuencias de la manifestación de voluntad, lo determina la intención o querer real, es decir,
lo que las partes persiguen. El art. 1560 CC. Reconoce que “conocida claramente la intención de los
contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal de las palabras”

 La autonomía privada.
- Es la facultad o poder que la ley reconoce a los particulares para regular sus intereses, actuando según su propio
juicio y responsabilizándose por las consecuencias de su comportamiento, sean ventajosas u onerosas.
- El instrumento que la ley coloca a disposición de los particulares para regular sus intereses es el acto jurídico.
- La autonomía privada supone la libertad del sujeto para vincularse con otros. Si quiere vincularse, puede tomar
la iniciativa de celebrar actos jurídicos y, a través de estos producir efectos jurídicos.La iniciativa surge como una
consecuencia de la libertad.
- Para Betti: “la libertad se encuentra coordinada y subordinada a una superior finalidad social"
- Vinculado a la iniciativa y a la libertad, se encuentra la autorresponsabilidad que coloca al autor a las partes en la
obligación de soportar las consecuencias que emanan del acto jurídico.
- Betti sostiene un proceso dialéctico de la libertad que opera antes del acto y la autorresponsabilidad que le
sobreviene. Debe haber un acto consciente del declarante cuando hizo uso de su libertad y el significado
objetivo que el negocio asume una vez concluida.

 Limitación a la autonomía de la voluntad.


a) La autonomía privada faculta a los particulares para disponer solo de sus propios intereses y no de los ajenos.
b) Para que el acto celebrado produzca los efectos queridos, es necesario que se ajuste y subordine a los requisitos
establecidos por la ley.
c) Hay límites a la facultad que tienen los particulares para crear actos jurídicos que no correspondan a la figura
típica descrita por el legislador. Tal cosa ocurre en materias en que está comprometido el interés público o en
materias de relaciones de familia.
d) La autonomía privada está limitada por el orden público y por las buenas costumbres.
- Es difícil dar un concepto de orden público ya que este varía en el tiempo y por el régimen político vigente.
- Para la jurisprudencia, el orden público es la organización considerada necesaria para el funcionamiento general
de la sociedad. El orden público pretende resguardar la organización del E° y sus instituciones fundamentales.
- Las buenas costumbres es el orden público relativo a la moral sexual u otras ideas morales admitidas en un
tiempo y lugar.
e) Los actos innominados (no reglamentados por el legislador) son permitidos siempre que persigan un fin práctico
de convivencia social, ya que, si no, no merecen tutela jurídica.

 La autonomía privada en el Codigo Civil.


- El Codigo Civil Chileno al igual que el francés reconoce este principio, pero con limitaciones.
Se les reconoce valor de ley sólo a los actos legalmente celebrados (art. 1545) y sus efectos se subordinan a la
sujeción a la ley, al orden público y a las buenas costumbres. (art. 1445, 1461 y 1467)

 Reacciones contra el principio de la autonomía de la voluntad.


- Se inicia una reacción contra este principio por parte de quienes piensan que la voluntad individual tiene falta de
fuerza para crear obligaciones por sí sola, ya que la sociedad es la única que tiene este poder.
- Se refuta también, la tesis del liberalismo presentando que la experiencia demuestra que los contratos no son
necesariamente justos o equitativos y que, por el contrario, muchas veces constituyen el aplastamiento del más
débil por el más fuerte.
- Las críticas al concepto de voluntad individual encuentran manifestación en la doctrina moderna la cual lo
conciben como un instrumento del bien común, como un medio al servicio del Derecho.
- Este nuevo concepto de la voluntad permite justificar la intervención del legislador en aquellos casos en que la
voluntad individual no se conforma con el bien común o con los principios de justicia considerados esenciales.
- Surge de este modo, el concepto de “contrato dirigido”, que para Avelino León es la intervención del E° en los
contratos que celebran los particulares, a fin de evitar que una de las partes se aproveche de la inferioridad o
debilidad de la otra o de la desigualdad de condiciones en que contratan, por diferencias económicas, sociales y
aún psicológicas.

 El consentimiento.
- Consentimiento es el acuerdo de voluntades de las partes, necesario para dar nacimiento al acto jurídico
bilateral.
- El artículo 1445 del CC lo contempla expresamente como requisito. “Para que una persona se obligue a otra por
un acto o declaración de voluntad es necesario que consienta en dicho acto o declaración, y su consentimiento
no adolezca de vicio”

 Formación del consentimiento en los actos jurídicos bilaterales.


- El CC. no reglamenta su formación. Quien se encarga de ello es el C° de Comercio llenando un sensible vacío en
materia civil, como lo dispone su mensaje. El C° de Comercio regula esta materia entre sus artículos 97 al 108.
- Para la formación del consentimiento se requiere de dos actos copulativos y sucesivos: la oferta y la aceptación.
- Son copulativos porque se requiere de la suma de ambos, y son sucesivos porque se requiere que sean
encadenados, es decir uno detrás del otro (estos actos en su naturaleza, son unilaterales).

 La oferta.
- La oferta, policitación o propuesta es aquel acto jurídico unilateral por medio del cual una persona propone a
otra celebrar una determinada convención.
- Debe ser seria como toda manifestación de voluntad y como acto jurídico que es, debe cumplir los requisitos de
existencia y de validez que establece la ley.
- Para que se forme el consentimiento la oferta debe ser completa. Se considera que es completa cuando se
formula en términos tales que basta con la simple aquiescencia de la persona a quien la oferta se ha dirigido
para que la convención propuesta se perfeccione.
- Si el contrato es nominado, la oferta debe al menos contener los elementos esenciales (Ej.: cosa y precio en CV)
- Las ofertas que no señalan los elementos esenciales de la convención que se propone celebrar, de modo que no
basta con la aceptación del destinatario para que la convención se perfeccione, se llaman ofertas incompletas.
- Con las ofertas incompletas el proponente pretende establecer una negociación o conversación preliminar, de la
cual podría derivar una oferta completa. Ejemplo: te vendo mi casa a un precio razonable.
- Si el destinatario formula a su vez una oferta frente a la propuesta primitiva del proponente, esta se denomina
contraoferta. Si a la oferta incompleta se responde con una contraoferta completa, que es aceptada por el
primitivo oferente, se forma el consentimiento.

 Clasificación de la oferta.
a) Oferta Expresa: es aquella contenida en una declaración en la cual el proponente, en términos explícitos y
directos, revela su intención de celebrar una determinada convención. Esta a su vez puede ser:
a.1) Verbal: se manifiesta por palabras o gestos que hagan inequívoca la proposición de celebrar una convención.
a.2) Escrita: aquella que se hace a través de la escritura.
b) Oferta tácita: aquella que se desprende de un comportamiento que revela inequívocamente la proposición de
celebrar una convención.
c) Hecha a persona determinada: aquella que va dirigida a un destinatario que se encuentra individualizado.
d) Hecha a persona indeterminada: aquella que no va dirigida a ninguna persona en especial, sino que al público en
general. Ejemplo: automotora, avisos en el diario. Estas no engendran obligación alguna
- Art. 105 inc. 1 C°Co: Las ofertas indeterminadas contenidas en circulares, catálogos, notas de precios corrientes,
prospectos, o en cualquiera otra especie de anuncios impresos, no son obligatorias para el que las hace.
- Art. 105 inc. 2 C°Co: Reconoce que, si la oferta se encuentra contenida en anuncio impreso, pero a persona
determinada, el oferente implícitamente se obliga a no enajenar los objetos ofrecidos, no alterar su precio y que
se encuentren en su domicilio. Ej: avance de una casa comercial.

 La oferta puede emanar del futuro acreedor o del deudor (de cualquiera de las personas que, de
perfeccionarse la convención, pasaría a tener la calidad de parte)

 La aceptación y sus diversas clases.


- Es el acto jurídico unilateral por medio del cual el destinatario de la oferta manifiesta su conformidad con ella.
- La aceptación puede ser:
a) Expresa: aquella que se contiene en una declaración en la cual el destinatario de la propuesta manifiesta en
términos explícitos y directos su conformidad con ella. Puede ser:
a.1) Verbal: se manifiesta por palabras o por gestos que hagan inequívoca la conformidad con la propuesta.
a.2) Escrita: aquella que se hace por la escritura.
b) Tácita: aquella que se desprende de un comportamiento que revela inequívocamente la aquiescencia o
asentimiento a la oferta.
c) Pura y simple: aquella en que el asentimiento a la oferta se realiza en los mismos términos en que se formuló.
d) Condicionada: aquella en que el destinatario de la propuesta introduce a ésta modificaciones, o sólo se
pronuncia parcialmente con respecto a la misma.
- Art. 102 del C°Co: reconoce que la aceptación condicionada importa una contraoferta del destinatario al
proponente, y para que se forme el consentimiento el primitivo oferente debe adherir a las condiciones o
modificaciones que constituyen la contraoferta.

 Aceptación parcial cuando la oferta comprende varias cosas


- Puede ocurrir que la oferta comprenda varias cosas y que el destinatario se pronuncie solamente con respecto a
alguna. Ejemplo: te vendo un comedor en $500. En este caso hay que distinguir dos situaciones:
a) La intención del proponente era formular una oferta divisible, con lo cual se entiende que ha hecho varias
ofertas, formándose el consentimiento con respecto a aquellas que el destinatario ha aceptado. Ejemplo: “Solo
te compró la mesa en $100” (aceptación parcial)
b) La intención del proponente era formular una oferta indivisible, con lo cual la aceptación parcial no es suficiente
para formar el consentimiento adquiriendo el carácter de contraoferta. Ejemplo: “te vendo el comedor el $500”;
“te lo compro en $400”

 Requisitos que debe reunir la aceptación para que se forme el consentimiento


1) Debe ser pura y simple: es decir tal como se formuló, sin introducir modificaciones y pronunciarse parcialmente.
- Artículo 101 del Código de Comercio: “Dada la contestación, si en ella se aprobare pura y simplemente la
propuesta, el contrato quedará en el acto perfeccionado y produce todos sus efectos legales, a no ser que antes
de darse la respuesta ocurra la retractación, muerte o incapacidad legal del proponente".

2) Ser en tiempo oportuno: es decir, manifestado dentro del plazo que ha señalado el oferente o falta de esto
dentro del espacio de tiempo que la ley establece. El plazo legal depende de si la oferta ha sido verbal o escrita.
- Si es verbal, se debe realizar al momento de ser conocida la oferta. Ejemplo: una oferta en el agro. (Art. 97 C°Co)
- Si es escrita, debe ser aceptada o desechada dentro de 24 horas si el proponente reside en el mismo lugar que el
oferente, de lo contrario, a vuelta de correo.
- Que residan en el mismo lugar o a vuelta de correo son término que corresponderá al juez determinar su
contenido en caso de diferencias entre oferente y aceptante.
o Se denomina aceptación extemporánea la que se da una vez vencido el plazo designado por el oferente, o a falta
de dicha designación, el establecido por la ley. Por lo tanto, vencidos los plazos indicados, la propuesta se tendrá
por no hecha, aun cuando hubiere sido aceptada. (art .98 C°Co)
o El oferente está obligado a comunicar la extemporaneidad de la aceptación bajo responsabilidad de daños y
perjuicios. (art. 98 inc. Final)
- La aceptación no se presume, por lo que quien alega su existencia debe probarla.
- Una vez probada la aceptación, la ley presume que se ha verificado dentro de plazo, salvo que se acredite lo
contrario.

3) Mientras la oferta se encuentre vigente: Hay ciertos hechos que traen como consecuencia que la oferta pierda
su vigencia, por lo que la aceptación que se da con posterioridad a la ocurrencia de uno de ellos no es idónea
para que se forme el consentimiento. La ley es quien entrega esta virtud a los sucesos.
- Estos hechos son: la retractación del proponente, su muerte o incapacidad legal sobreviniente.

a) Retractación: es el arrepentimiento del oferente a su propuesta, decidiendo unilateralmente desistirse de la


oferta y dejarla sin efecto como si nunca la hubiere formulado.
 El proponente puede arrepentirse en el tiempo medio entre la oferta y la aceptación de la misma. No le está
permitido retractarse si el oferente se hubiese obligado a esperar respuesta o se hubiera comprometido a no
disponer del objeto sino después de desechada o transcurrido un plazo. (art. 99 C°Co)
 El arrepentimiento no se presume
 Para determinar los efectos de retractación hay que distinguir entre la retractación tempestiva e intempestiva:
a.1) Tempestiva: aquella que se produce antes de que el destinatario acepte la oferta.
- La retractación tempestiva provoca que se entienda que la oferta jamás existió y, por lo tanto, la aceptación
posterior no es suficiente para formar el consentimiento. A pesar de lo cual, el oferente debe indemnizar los
gastos, daños y perjuicios que pudo haber sufrido el destinatario, por razones de equidad. (Art. 99 C°Co)
- No obstante, el proponente puede liberarse de la obligación de indemnizar si decide cumplir el contrato
propuesto, o sea, si deja sin efecto su retractación. (Art. 101 C°Co)

a.2) Intempestiva: aquella que se produce con posterioridad a la aceptación.


- La retractación intempestiva es jurídicamente irrelevante pues el consentimiento ya se formó y el oferente no
puede eximirse de cumplir con las obligaciones que adquirió mediante el contrato.

b) Muerte o incapacidad legal del sobreviviente: La voluntad no persiste en ninguno de estos dos casos. La ley se
refiere solo a la muerte o incapacidad legal del proponente que en su oferta había manifestado su voluntad de
contratar, sin embargo, para Claro Solar también debería referirse a la del aceptante produciendo los mismos
efectos que en la anterior, ya que el contrato tampoco puede perfeccionarse cuando aquel a quien se propone
fallece o se hace incapaz antes de aceptarlo.

 Momento en que se forma el consentimiento.


- Determinar este hecho tiene importancia respecto de:
1) Capacidad de las partes
2) Licitud del objeto del contrato
3) Leyes que se aplicaran al contrato (Art. 22 LERL: En todo contrato se entienden incorporadas las leyes vigentes
al momento de su celebración)
4) Efectos del contrato (estos se producen desde que el contrato se perfecciona)
5) Retractación del oferente (Una vez formado el consentimiento, el oferente no puede retractarse válidamente
estando obligado a cumplir el contrato)

 Teorías para determinar el momento en que se forma el consentimiento.

a) T° de la declaración de voluntad o aprobación: El consentimiento se forma en el momento en que el destinatario


acepta la oferta, aunque ésta sea ignorada por el proponente. Dar la aceptación implica que la convención
nazca a la vida del Derecho.

b) T° de la expedición: El consentimiento se forma en el momento en que el destinatario de la oferta envía su


aceptación. No basta la manifestación de la aceptación, sino que es necesario que ésta se desprenda y sea
dirigida al oferente, pero no es necesario que éste la haya recibido.

c) T° de la recepción: El consentimiento se forma en el momento en que la aceptación llega al domicilio del


oferente. (aunque el proponente ausente o enfermo haya ignorado que ha llegado la carta que comunica la
aceptación)

d) T° del conocimiento o de la información: El consentimiento se forma en el momento en que el oferente toma


conocimiento de la declaración de voluntad del aceptante.

- Los arts. 99 y 101 del C°Co. se inclinan por la teoría de la declaración, aunque inicialmente sus redactores se
inclinaron por la teoría de la expedición.
- Art. 99: “el proponente puede arrepentirse en el tiempo medio entre el envío de la propuesta y la aceptación, y
no entre el envío de la propuesta y el envío de la aceptación o la recepción o conocimiento de ésta”
- Art. 101: “dice que "dada" la contestación, el contrato queda en el acto perfeccionado y produce todos sus
efectos legales”
- Por excepción, en el Código Civil es posible encontrar un caso en que no basta la sola aceptación el cual es en la
donación entre vivos. El Art. 1412 C°C dice: “Mientras la donación entre vivos no ha sido aceptada, y notificada
la aceptación al donante podrá este revocarla a su arbitrio. Esto es una manifestación de la teoría del
conocimiento.

 Lugar donde se forma el consentimiento.


- El contrato se rige por la ley del lugar de su celebración. Al mismo tiempo este lugar determina la costumbre
aplicable (y también en ciertos casos el tribunal competente). Ejemplos:
- Art. 1940 C°C: reparaciones locativas. (según la costumbre del país, son de cargo de los arrendatarios)
- Art. 1944 C°C: “El Pago del precio o renta se hará en los periodos estipulados, o a falta de estipulación, conforme
a la costumbre del país”.
- Si oferente y aceptante residen en diversos lugares, el consentimiento se forma en el lugar de residencia del
aceptante de la oferta primitiva o de la propuesta modificada.
 Vicios de la voluntad.
- La voluntad es el primer requisito de existencia de los actos jurídicos y la voluntad apta y eficaz para desplegar
consecuencias jurídicas es aquella que no se encuentra viciada.
- No es lo mismo falta de voluntad que voluntad viciada. El acto en que falta la voluntad no existe. En cambio, el
acto en que incide un vicio de la voluntad, existe, pero expuesto a ser invalidado.
- El artículo 1445 del Código Civil reconoce que: para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración
de voluntad es necesario que: 2°consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no adolezca de vicio.
- En directa relación a este artículo se encuentra el 1451 que dice: “Los vicios de que puede adolecer el
consentimiento, son error, fuerza y dolor.
- OJO: Actos jurídicos bilaterales = vicio del consentimiento / Actos jurídicos unilaterales: vicio de la voluntad.
- Las reglas dispuestas en el C°C se aplican a ambos actos jurídicos.

 El Error.
- Stolfi: “error es la falsa representación de la realidad determinada por la ignorancia, es decir, por no haber
tenido la parte conocimiento de todas las circunstancias que influyen en el acto concertado, o por la
equivocación, es decir, por no haber valorado exactamente la influencia de dichas circunstancias”
- La representación de la realidad puede estar deformada por la ignorancia o por la equivocación.
- Ignorancia es no tener noción de una cosa. / Equivocación es tener una noción, pero de manera errada.
- Para el legislador, estas dos son fuente de error, ya que ambas llevan a una falsa representación de la realidad.
Claro Solar dice que: “en derecho lo mismo da ignorar en absoluto una cosa que tener un concepto errado de
ella” (por lo tanto, esta distinción es irrelevante)
- Distinto del error es la duda, ya que en esta el sujeto ha corrido conscientemente el riesgo y debe asumir sus
consecuencias. (en la hipótesis de error no existe esa conciencia; por el contrario, el sujeto cree que su
representación de la realidad es acertada)
- Sin embargo, existen ciertos contratos en que existe duda objetiva respecto de la calidad de la cosa que
constituye el objeto de declaración. Por ejemplo, en la CV de obras de arte.

 Hechos que constituyen la realidad.


- El error debe recaer sobre cosas existentes y no futuras.
- Si el error recae sobre cosas futuras se denomina error de previsión y no vicia la voluntad.
- Se define el error de previsión como "una equivocación, un yerro de la mente al proyectarse hacia un futuro
que, al hacerse realidad, lo pondrá o no de manifiesto".

 El error es un vicio del conocimiento.


- El error que vicia la voluntad es del conocimiento más que del consentimiento. Entonces, la manifestación de
voluntad que supone todo acto jurídico debe motivarse en un conocimiento de la realidad. Si el conocimiento es
equivocado, está viciado privando de eficacia la manifestación de la voluntad.

 Clases de error: De hecho y de Derecho.


1) El ERROR DE DERECHO
*Es la falsa o inexacta representación de la realidad jurídica por la ignorancia de una norma o bien por la
equivocada interpretación o inexacta aplicación de la misma a un caso concreto.
*
Los romanos lo llamaban “error iuris” los cuales no toleraban el incumplimiento de los preceptos jurídicos, aun
debiéndose a ignorancia o desconocimiento de los mismos. Este tipo de error era considerado inexcusable y
encontraba su razón en el deseo de proteger el ordenamiento estatal, lo que significa que no puede alegarse
para impedir las consecuencias jurídicas de los actos lícitos ni para exonerarse de responsabilidad por los actos
ilícitos, salvo en los casos expresamente exceptuados por la ley.
*El Derecho civil francés sigue la tradición romana.*Domat estimaba que el error de derecho viciaba la voluntad
(es decir, era excusable) si era el único motivo tenido a la vista para contratar.
*Modernamente se estima que sólo el error de derecho y no la ignorancia vician la voluntad.

2) EL ERROR DE HECHO:
*Es la falsa representación que se tiene de una cosa, de un hecho, de una persona, como consecuencia de
ignorancia o de equivocación.
*Los romanos lo llamaban error in facti, que era aquel error que recaía sobre la validez de un acto o contrato (en
contraposición al error iuris). Ejemplos del error in facti son el error in re, in negotio, etc.
* La doctrina reconoce una clasificación del error de hecho en:
A) El error obstáculo u obstativo: obsta o impide la formación del consentimiento, por lo tanto el acto no tiene
existencia jurídica.
B) El error vicio: consiste en un vicio de la voluntad
- El acto en el que hay error existe, ya que hay un acuerdo de voluntades, sin embargo, no es sano pues hay
discrepancia entre lo querido y lo declarado, o sea existe error por ignorancia o equivocación.
- Para evitar que se considere que cualquier tipo de error invalide un acto, la doctrina destaca hipótesis, que son
importantes para tener conocimiento de las conductas que constituyen error, las cuales influyen en la voluntad.
- Existen así, dos criterios que reglamentan las hipótesis de error de hecho, los cuales son:
A) Criterio objetivo: describir la hipótesis y atribuir los efectos del error a toda conducta que se encuadre en
ella, independientemente de los efectos del error en el conocimiento del sujeto.
B) Criterio subjetivo: cuando el error es determinante para el actuar del sujeto.

 La teoría del error en el C°C Chileno.


- El CC se ocupa del error en varias disposiciones. Por ejemplo, en los artículos 1451 a 1455 se reglamenta el error
como vicio del consentimiento en los actos o declaraciones de voluntad. En el artículo 1057 se señalan los
efectos que produce el error en el nombre o calidad de un asignatario testamentario.En el artículo 677 se
determinan los efectos del error en la tradición. En el artículo 2455 se reglamenta el error en la transacción.
- El CC distingue así entre error de hecho y de derecho.

 El error de derecho en el C°C.


- El art. 1452 declara “el error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento”. Sigue la teoría de Pothier
- El art. 1452 surge como consecuencia de la ficción de la ley que supone que las normas jurídicas son conocidas
por todos, sin que nadie pueda alegar su ignorancia después que hayan entrado en vigencia (art. 80 del Código
Civil).
- A tanto llega la ficción de conocimiento de la ley, que en ciertos casos se considera de mala fe a la persona que
alega error de derecho. Así, el artículo 706 que define la buena fe, dice que el error en materia de derecho
constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba en contrario.
- De este modo, la manifestación de voluntad, seguirá produciendo sus efectos jurídicos de igual manera, por lo
tanto el manifestante no puede excusarse de cumplir las obligaciones emanadas de su declaración de voluntad
(Por ejemplo: excusándose con que esta manifestación de voluntad se encuentra viciada por ignorancia de una
norma jurídica)
- La doctrina considera como excepciones a la regla general, los artículos 2297 y 2299 del CC.
- El profesor Vial del Río estima que no corresponden a errores propiamente tales pues su concurrencia no
acarrean nulidad que es la sanción para los vicios de la voluntad sino que sólo permite sustraerse legítimamente
de las consecuencias derivadas de su error.

A) Artículo 2297 CC: “se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de derecho cuando el pago no tenía por
fundamento ni aun una obligación puramente natural"
*Quien paga lo que no debe, por una errada apreciación de la realidad, impide que el pago produzca sus efectos
y da lugar a la acción de repetición, es decir, exigir la restitución de lo pagado. El problema de esta situación
surge cuando el sujeto que esta pagando cree que hay una norma que lo obliga a realizar el pago determinado.
*Sin embargo, este mismo artículo soluciona el problema, ya que en su disposición establece que engloba el
error de derecho y de hecho. Por lo tanto este articulo es especial respecto a la regla general, establecida en el
articulo 1452 (“el error sobre un punto de D° no vicia el consentimiento”)

B) Articulo 2299 CC: “Del que da lo que no debe, no se presume que lo dona, a menos de probarse que tuvo
perfecto conocimiento de lo que hacía tanto en el hecho como en el derecho”
*Una persona paga a otra lo que no le debe porque cree erradamente en la existencia de una obligación que
justifica el pago, lo que constituye el cuasicontrato de pago de lo no debido, que engendra la obligación de
restitución de lo que se recibió indebidamente o en un caso totalmente opuesto por una gratitud, beneficencia.
*El problema de interpretación se presenta en caso de que la persona que recibe de otra lo que no se le debe
pretendiera retener la cosa bajo el pretexto de que se le ha donado, sin embargo este artículo establece con
precisión que no se presume la donación a menos que se pruebe que la primera tenía perfecto conocimiento de
lo que hacía, o sea, que gratuitamente y sólo por el ánimo de efectuar una liberalidad dio la cosa.

 El error de hecho en el C°C.


- El CC regula el error de hecho entre los artículos 1453 y 1455 estableciendo los errores de hecho relevantes.
- El CC no distingue entre error obstáculo u obstativo y error vicio como lo hace la doctrina. Distingue los sgtes:

a) Error esencial u obstáculo: Reconocido en el art. 1453 que dispone: "El error de hecho vicia el consentimiento
cuando recae sobre la especie de acto o contrato que se ejecuta o celebra, como si una de las partes entendiese
empréstito y la otra donación; o sobre la identidad de la cosa específica de que se trata, como si en el contrato de
venta el vendedor entendiese vender cierta cosa determinada, y el comprador entendiese comprar otra".
Este artículo reglamenta dos supuestos de error que recae:
1) Sobre la especie del acto o contrato que se ejecuta o celebra. (venta – permuta)
2) Sobre la identidad de la cosa específica de que se trata. (comprar vaca – vender chancho)
- Este error es considerado por la doctrina como error obstativo, obstáculo o impediente.
- El CC considera al error obstáculo un vicio del consentimiento, aunque la doctrina considera que obsta la
formación del consentimiento.

a.1) Sanción del error obstáculo: La doctrina se divide en tres opiniones:


1) Para quienes estiman que el error obstáculo impide el acuerdo de voluntades indispensable para que la
convención exista, el acto sería jurídicamente inexistente por falta de consentimiento.
2) Para quienes consideran que la inexistencia no tiene cabida legal y sólo doctrinaria en Chile, la sanción sería
la nulidad absoluta que es la máxima sanción civil aún cuando consideran que no se ha formado el
consentimiento.
3) El art. 1453 considera el error obstáculo como un vicio de la voluntad y en ese entendido, se considera que
debe sancionarse con la nulidad relativa, pues de acuerdo con lo dispuesto por el inciso final del artículo
1682 cualquiera otra especie de vicio que no esté configurando como causal de nulidad absoluta, "produce
la nulidad relativa y da derecho a la rescisión del contrato". (hace aplicable de manera subsidiaria la sanción
a casos no específicos.
*Otro argumento que suele darse para sustentar la nulidad relativa como sanción del error obstáculo es que "su
presencia sólo perjudica al interés particular de los contratantes, al interés privado de los individuos, y no al
interés general de la sociedad." (Según Avelino León)

b) El error sustancial: Reconocido en el articulo 1454 CC que dice: "El error de hecho vicia asimismo el
consentimiento cuando la sustancia o calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato, es diversa
de lo que se cree; como si por alguna de las partes se supone que el objeto es una barra de plata, y realmente es
una masa de algún otro metal semejante".
- En este articulo la víctima del error atribuye a la cosa objeto del acto o contrato una sustancia o calidad esencial
que en realidad no tiene.
- Se entiende la palabra sustancia como la materia específica de la cual está compuesta la cosa. Es netamente
objetivo. Ejemplo: confundir el diamante con un vidrio.
- La palabra “calidad esencial” es eminentemente subjetiva y guarda relación con la intención de las partes, con
los motivos que éstas tienen para contratar. (Ejemplo: algunas cualidades o características)
- Que este articulo nombre las palabras sustancia y calidad esencial amplia el ámbito de aplicación de la cosa.
- A la época de la dictación del Código Civil el Código de Napoleón recogía el error sustancial sólo como aquel que
recae sobre la materia específica que constituye la cosa, es decir una apreciación objetiva.
- Sin embargo, apartándose del CC francés, Bello incorpora el concepto de calidad esencial, con lo cual revela que
sigue el pensamiento de Pothier, para quien lo relevante es el error sobre una cualidad principal o esencial de
una cosa.
- No es posible formular una regla jurídica que permita establecer en abstracto qué es lo que constituye la calidad
esencial de una cosa, ya que ésta depende de la intención de las partes. Ello será determinado por el juez pues
no es normal que las partes expresen en qué consiste la calidad esencial de la cosa.
- Para el profesor Vial del Río el error sobre la sustancia también vicia el consentimiento cuando la materia es
para esa parte una cualidad relevante de la cosa. Cree igualmente que no le corresponde probar que para él se
trataba de una calidad esencial, presunción simplemente legal que pude ser destruida por la otra parte.
- Surge así, una situación de los objetos que no pertenecen a su vendedor y la especial situación del error
sustancial.  ¿Puede el comprador demandar la rescisión de la CV alegando que una cualidad determinante o
esencial de la cosa es que pertenezca en dominio al vendedor, de modo que el error en que incurra quien
compró la cosa de quien no es dueño vicia el consentimiento? **Para analizar si la cosa tiene o no este carácter,
esto debe ser manifestado explícitamente en el contrato y como esta actividad generalmente no se realiza, el
juez debe analizar el caso en particular, para ver si se presentan las hipótesis que afirman la cualidad de la cosa.
- Entonces, el efecto del error sustancial es que vicia el consentimiento y es sancionado con la nulidad relativa.

c) Error accidental: Se encuentra regulado en el art. 1545 inc. 2 que dice: "El error acerca de otra cualquiera
calidad de la cosa no vicia el consentimiento de los que contratan, sino cuando esa calidad es el principal motivo
de una de ellas para contratar, y este motivo ha sido conocido de la otra parte".
- Este error es aquel que recae sobre las calidades no esenciales o accidentales de las cosas.
- Las cualidades accidentales de una cosa son aquellas que normalmente son irrelevantes y su presencia o
ausencia en la cosa no determina a la partes a contratar o abstenerse de hacerla.
- Para que el error en una cualidad no esencial de la cosa vicie el consentimiento, la norma exige que se trate del
motivo determinante que tuvo la parte para contratar y que ello haya sido conocido por el otro.
- Efecto del error accidental: Por regla general el error accidental no vicia el consentimiento a menos que se trate
de una cualidad o calidad de la cosa elevada a la categoría de esencial y ello sea conocido por la otra parte, en
cuyo caso vicia el consentimiento y es sancionado con la nulidad relativa.
 Respecto del error sustancial y accidental, la labor del juez sería la siguiente:
1) Deducir de las circunstancias que rodean el contrato aquellos atributos que en circunstancias similares, la
mayoría de las personas, ante su ausencia se hubiesen abstenido a contratar.
2) Si su deducción coincide con lo expuesto por la parte en el juicio, cabe considerar que su voluntad se encuentra
viciada y procede a declarar la nulidad relativa a menos que la otra parte pruebe que igual hubiere contratado
aquella parte aun en conocimiento de la ausencia de dicha cualidad o calidad.
3) De la deducción que realiza el juez para establecer cualidades esenciales, surge por exclusión el concepto de
calidad accidental, es decir, todos aquellos atributos o cualidades de una cosa que, para la mayoría de las
personas que contratan en las mismas circunstancias, serían secundarias o irrelevantes.
Se presume que las calidades accidentales no constituyen el motivo principal para contratar y el error que recae
sobre ellas es irrelevante y no vicia el consentimiento a menos que se pruebe que fue el motivo determinante
para contratar y ello era conocido por la otra parte.

d) Error en la persona: Esta reconocido en el artículo 1455 que dice: “El error acerca de la persona con quien se
tiene intención de contratar no vicia el consentimiento, salvo que la consideración de esta persona sea la causa
principal del contrato".
- Por regla general no vicia la voluntad salvo que la consideración a la persona sea la causa principal del contrato.
- Doctrinariamente y por regla general es irrelevante. El error en la persona es relevante solo en los actos “Intuitu
personae”, es decir, aquellos en que el acto se celebra en consideración a una persona determinada. Estos son
los actos de familia (matrimonio, adopción)
- Respecto a los actos patrimoniales, por regla general no son intuitu personae ya que se celebran en relación a
cosas. Sin embargo, existen excepciones tales como los contratos gratuitos celebrados en consideración a una
persona (donación) y los contratos onerosos que importan la confianza en una persona (mandato)
- La doctrina actual tiene un concepto aun mas amplio: “Siempre que por razón de la persona el negocio no
satisfaga o no ponga fin al conflicto de intereses, nos hallamos ante un error en la persona de carácter esencial”
(ejemplo: tipo de contrato, cualidades de una parte)
- Sería esencial el que recae en la identidad o cualidades de la persona cuando se pruebe que aquella o éstas han
sido el móvil fundamental que decidió a la celebración del contrato sea cual sea su naturaleza.
- Son cualidades de la persona aquellas notas o caracteres objetivos de índole estable o permanente que
configuran la personalidad como el título profesional, capacidad laboral solidez patrimonial, etc. Según sea el
caso.
- En el matrimonio son irrelevantes el carácter o temperamento, distinta profesión, inteligencia, belleza física,
situación económica, etc. Sería relevantes condenas penales, existencia de enfermedades contagiosas
transmisibles a los descendientes, etc.
- Efecto del error en la persona: El error en la persona no vicia el consentimiento por regla general, salvo que sea
el motivo principal para contratar y sanción es la nulidad relativa. La declaración de nulidad, da lugar a la
indemnización de los perjuicios causados a la otra que ha celebrado el contrato de buena fe.

 El error en los actos jurídicos unilaterales.


- El error es relevante en ciertos actos jurídicos unilaterales.
- El error puede invocarse como causa de anulación en todos los actos jurídicos, sean unilaterales o bilaterales,
entre vivos o mortis causa, siempre que revista carácter relevante.
- El CC presenta los siguientes ejemplos de actos unilaterales:
1) Art. 1058: la asignación que pareciere motivada en un error de hecho, de manera que sea claro que sin este
error no hubiera tenido lugar, se tendrá por no escrita
2) Art. 1057: el error en el nombre o calidad del asignatario testamentario no vicia la disposición si no hubiera duda
acerca de la persona.
3) Art. 1234: en la aceptación de una herencia reconoce la fuerza, el dolo y la lesión. En esta última hay ignorancia
y por tanto error.

 El error común.
- Este error es aquel que es compartido por la mayoría de las persona de una localidad o por todas ellas. Lejos de
estudiarse como un vicio de la voluntad, este tipo de error tiene como efecto preservar el acto, es decir actúa
como justificar, precisamente, para no dejarlo sin efecto.
- Tiene un origen histórico en Roma y pasa a nuestra legislación por la teoría de la apariencia la cual consiste en
reconocer como validos aquellos actos anteriores que si bien técnicamente son nulos, están revestidos de una
imagen de validez.
- Para que el error común le de validez al acto debe cumplir con los siguientes requisitos:
a) Debe ser común.
b) Debe existir una justa causa de error, o sea el error debe ser verosímil.
c) Debe existir buena fe por parte de las personas que padecen el error.
- La CS ha señalado que este error común no constituye una norma jurídica, solo es causal de convalidación de un
acto jurídico por la apariencia de normalidad.
 Casos del CC en que se presenta el error común.
- Art. 1013, sobre el testamento: la ley permite que sean testigos personas que no hayan cumplido las reglas
establecidas por la ley, pues no se demuestra en su apariencia.
- Art. 704 N°4, cuando se refiere al heredero putativo o aparente, que es aquella persona que sin ser heredero
parece serlo.
- Art. 51 LMC, antiguo artículo 122 del CC. El matrimonio putativo es aquel matrimonio nulo, pero que produce
los mismos efectos que el valido si al menos uno de los cónyuges está de buena fe y lo celebro con justa causa
de error.

 La fuerza.
- La fuerza son los apremios físicos o morales que se ejercen sobre una persona destinada a que preste su
consentimiento para la celebración de un acto jurídico.
- Es un vicio de la voluntad pues se opone a la libertad de la misma.
- La fuerza se clasifica en fuerza física o absoluta (constricción directa y material) y en fuerza moral o psíquica (el
apremio se ejerce sobre la psiquis de la víctima con el fin de intimidarla)

 La fuerza física o absoluta.


- En la fuerza física se pretende obtener una apariencia de voluntad a través de procedimientos violentos o
brutales. Esta fuerza excluye o suprime la voluntad, y por faltar la voluntad, el acto es inexistente.
- La fuerza física no es un vicio de la voluntad. En el acto en que la fuerza incide no hay voluntad de la víctima;
existe sólo una apariencia de voluntad.

 La fuerza moral o psíquica.


- En el acto en que incide la fuerza moral, el acto existe pues hay manifestación de voluntad aunque no libre sino
impuesta por medio de amenazas de un mal futuro.
- La víctima de la fuerza moral se representa la posibilidad de elegir entre tres alternativas: ceder a la amenaza,
aceptando como un mal menor celebrar el acto a que es inducido; rehusar, aceptando sufrir el mal con que se le
amenaza, o rehusar, defendiéndose del mal con que se te amenaza.
- Podrían plantearse en la práctica casos aparentemente dudosos entre fuerza física y fuerza moral, tales como el
caso en el que una persona firma un documento porque se le está apuntando con un revólver. La mayoría de los
autores estima que el ejemplo es un supuesto de fuerza moral, pues la coacción se ejerce a través de una
amenaza y falta la constricción material que caracteriza a la fuerza física.
- El estudio de la fuerza como vicio de la voluntad se restringe, exclusivamente, a la fuerza moral constituida por
aquellos apremios que producen a la víctima miedo o temor de sufrir un mal.

 Requisitos doctrinarios para que la fuerza moral vicie la voluntad: Debe ser importante e injusta.
a) Fuerza moral importante
- Es aquella que influye de manera significativa en el ánimo de la víctima.
- Se debe considerar un tipo medio de persona sensata, apreciando la edad, el sexo y otras condiciones.
- Se excluye entonces si la amenaza va dirigida al pusilánime, necio o es imposible de realizar.

b) Fuerza moral injusta


- La fuerza injusta es aquella en que el mal que se amenaza es ilegítimo, es decir contrario al Derecho, o si bien,
no siendo ilícito, que tenga una consecuencia ventajosa desproporcionada o injusta.
- Hay casos en que el derecho ampara la fuerza. La amenaza no es injusta cuando se tiene derecho de ejercerla.
Por ejemplo, la amenaza de embargar los bienes del deudor que no cumple su obligación. Sin embargo, aun
cuando se tenga el derecho de ejercer la amenaza, ésta sería injusta en cuanto "sirva para obtener beneficios
injustos; o sea, beneficios a los que no se tiene derecho".
- La amenaza puede provenir de: las partes, el destinatario de una declaración unilateral o un tercero aun cuando
la contraparte o el destinatario de la declaración ni siquiera conozcan de la amenaza de este tercero. No importa
siquiera que la fuerza no pretenda realizarse, sólo importa que esta fuerza se ejerza con la voluntad y conciencia
de determinar al otro sujeto al negocio.

 Hechos que no constituyen fuerza moral.


- La doctrina considera que no hay violencia o fuerza cuando la víctima, por error, se autosugestiona con la
impresión de una amenaza inexistente, aunque sufra un temor.
- Tampoco la hay en el temor reverencial, es decir, "aquel estado de sujeción en el que nos encontramos por
razones de obediencia, gratitud, respeto, admiración o devoción frente a otros (padres, maestros, etc)

 La fuerza en el CC Chileno.
- El CC se refiere a la fuerza como vicio del consentimiento en los artículos 1456 y 1457.
- El inc.1 del art. 1456 establece los requisitos que debe reunir la fuerza para viciar el consentimiento: "La fuerza
no vicia el consentimiento, sino cuando es capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano
juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición. Se mira como una fuerza de este género todo acto que
infunde a una persona un justo temor de verse expuesta ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o
descendientes a un mal irreparable y grave".
- Este artículo nos presenta tres requisitos de la fuerza: grave, injusta y determinante.

a) Fuerza grave:
*Aquella que es capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en cuenta su
edad, sexo y condición.
*El juez debe calificar la gravedad de la fuerza considerando las circunstancias de hecho.
*Se trata de una cuestión subjetiva (amenazar a una abuela y amenazar a un hombre fortachón)
*Por regla general la víctima de la fuerza debe probarla así como la gravedad de la misma.
*Excepcionalmente se presume su gravedad cuando la amenaza infunde en la víctima un justo temor de verse
expuesta ella, su consorte, o alguno de los ascendientes o descendientes, a un mal irreparable y grave.
Concurriendo estos requisitos, la víctima de la fuerza no se encuentra obligada a probar la gravedad de la
misma.
b) Fuerza injusta o ilícita: Es un requisito exigido por la doctrina.
c) Fuerza determinante:
* La fuerza debe ser determinante, es decir el consentimiento obtenido con la amenaza debe ser consecuencia
inmediata y directa de ésta, de modo que sin la fuerza la víctima no habría celebrado el acto para el cual se la
forzó. (Es exigida por la doctrina a partir del art. 1457)

 De quienes puede provenir la fuerza.


- La fuerza puede provenir de una de las partes en el contrato o de un tercero. No se exige que la fuerza provenga
de quien se beneficie con ella.
- Así lo dice el artículo 1457: "Para que la fuerza vicie el consentimiento no es necesario que la ejerza aquel que es
beneficiado por ella; basta que se haya empleado la fuerza por cualquiera persona con el objeto de obtener el
consentimiento".

 Temor reverencial.
- El art. 1456 define el temor reverencial como el sólo temor de desagradar a las personas a quienes se debe
sumisión y respeto y determina que no vicia el consentimiento.
- En consecuencia, la persona que ha celebrado un acto jurídico para no desagradar a otra a quien debe sumisión
y respeto, no puede, basado en esa sola circunstancia, alegar que se ha visto forzado a prestar su
consentimiento, ni pretender, por lo mismo, que éste se encuentra viciado.

 Efectos de la fuerza moral:


- El acto celebrado en el que incide la fuerza moral es sancionado con nulidad relativa.

 El estado de necesidad.
- En el estado de necesidad el sujeto se siente amenazado por un hecho de la naturaleza o por un acto del
hombre, y para evitar el daño que teme en su persona o en sus bienes adopta un determinado comportamiento,
que produce un perjuicio a terceros o resulta perjudicial para los propios intereses del sujeto.
- Si la persona ha actuado como consecuencia de un estado de necesidad, no queda obligado a reparar los daños
que produzca a terceros.
- También puede suceder que el comportamiento del sujeto afecta su interés propio, como por ejemplo cuando la
persona decide celebrar un acto jurídico que sabe que lo afecta pero lo hará en forma menor al hecho que lo
coloco en la situación de peligro.
- Se produce en la hipótesis planteada una situación semejante a la de la fuerza, sin embargo estas dos se
diferencian en el autor de la amenaza (natural/humano – solo del hombre) y en la finalidad perseguida
- Las doctrinas alemana e italiana consideran que el sujeto que celebró un acto jurídico en estado de necesidad
queda exento de responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones que asumió para evitar el mal que lo
amenazaba.
- Chile no regula la materia por lo que no es posible rescindir ni aplicar las reglas propias de la lesión a quien ha
suscrito un contrato motivado por el estado de necesidad.

 El dolo.
- Es la falsa representación de la realidad que atenta contra la libre voluntad que surge en forma no espontánea
provocada por maquinaciones fraudulentas fraguadas por otras personas para engañar e inducir a error al
sujeto.
- Para Stolfi, el dolo consiste en el artificio utilizado para engañar a una persona provocando en ella un error o
aprovechando el error en que la misma se halla, a fin de inducirla a realizar un negocio jurídico.
 Clasificación del dolo.
a) Dolo bueno y Dolo malo
*Dolo bueno: es un engaño menor y lícito, realizado con astucia, malicia, halagos, entre otros, que se consideran
permitidos en la vida de los negocios o en general en las relaciones sociales o jurídicas y al que cualquier sujeto está
preparado y habituado. (Es una exageración de las cualidades o del valor de una cosa ofrecida) Ej. Agro.
*Dolo malo: es un comportamiento ilícito constituido por el engaño que una persona hace a otra para inducir a esta
última a una manifestación de voluntad que sin el dolo no habría efectuado, o habría efectuado en condiciones menos
onerosas. (Es un engaño que excede de la simple exageración, por eso el Derecho lo considera reprochable)
b) Dolo positivo y Dolo negativo.
*Dolo positivo: es aquel en que el engaño se realiza a través de razonamientos o actos tendientes a representar como
verdaderas circunstancias falsas o a suprimir o alterar las verdaderas.
*Dolo negativo: es aquel en que el engaño consiste en ocultar sagazmente hechos verdaderos.
c) Dolo determinante y Dolo incidental.
*Dolo determinante, principal o inductivo: es aquel que induce en forma directa a una persona a realizar una
declaración o manifestación de voluntad, que de no mediar dolo, se habría abstenido de realizar.
*Dolo incidental: es aquel no determinante en la declaración de voluntad. La víctima la habría realizado de todas
maneras aunque, de no mediar dolo, la hubiere formulado en términos menos onerosos.

 Requisitos que exige la doctrina para que el dolo vicie el consentimiento.


- Exista engaño o artificio.
- El engaño se realice con el fin de obtener una manifestación de voluntad. (inducir a la persona a celebrar el acto)
- El engaño debe tener éxito (la víctima celebra el acto a que se la indujo, acto que surge como consecuencia
inmediata y directa del error provocado)
- Si el acto es bilateral, el dolo debe provenir de la otra parte o al menos conocer de éste.

- El engaño o artificio que no cumple los requisitos mencionados no vicia el consentimiento. Sólo otorga a la
víctima el d° a exigir indemnización de perjuicios. Si se verifican los requisitos del dolo, es indiferente la
existencia de perjuicios.

 Personas de las que puede provenir el dolo.


- En los actos unilaterales, necesariamente debe provenir de un tercero.
- En los actos bilaterales el dolo puede provenir de una de las partes o de un tercero. Si proviene de una parte y es
determinante, vicia el consentimiento. Si proviene de un tercero no lo vicia, salvo que la parte que no lo haya
sufrido haya estado en conocimiento del mismo y no lo declarara a la víctima del dolo, el cual siendo
determinante, vicia el consentimiento.
- En los actos plurilaterales el dolo puede provenir de una de las partes o de un tercero. La solicitud de nulidad en
estos actos debe solicitar la víctima y se invalida el acto sólo respecto de ella salvo que la participación de dicha
parte sea esencial para el contrato.

 El Dolo en el CC Chileno
- El CC reconoce tres acepciones o significados diferentes, que son:
1) Como vicio de la voluntad
2) Como agravante de responsabilidad contractual ante el incumplimiento del deudor (art. 1558) respondiendo de
los perjuicios directos previstos e imprevistos. Si hubiese incumplido por culpa sólo responde de los previstos.
3) Como elemento del delito civil, esto es, la intención de causar daño (art. 2284)

1) El dolo como vicio de la voluntad:


- Se encuentra definido en el art. 44 como intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad del otro.
- Como vicio del consentimiento se regula en los arts. 1458 y 1459.
- El inc. 1 del artículo 1458 establece sus dos requisitos: ser determinante y ser obra de una de las partes (esta
última solo en el caso de actos jurídicos bilaterales)
- Esto no significa que el dolo solo tenga cabida en los actos bilaterales, ya que la voluntad también puede
encontrarse viciada en los actos unilaterales.
- La ley no lo dice en términos explícitos pero se deduce de los siguientes artículos, que de igual modo opera en
ellos. Ejemplo:
*Arts. 1234 y 1237 respecto de la aceptación o repudiación de herencia.
*Art. 968 n°4 respecto del testamento.
- Recordar: el dolo provoca un error en la víctima, y que aunque ese error sea irrelevante para la ley, el dolo se
sanciona siempre, invalidándose el acto en que aquel incidió si se dan los supuestos legales.
- Precisamente por tener el dolo este alcance amplio, la ley lo excluye en el matrimonio, institución en la cual la
voluntad sólo puede estar viciada por error, fuerza o rapto.
 Efectos que atribuye el CC al Dolo.
- El dolo se sanciona con la rescisión o nulidad relativa de acuerdo al 1682 inc. 2°.
- Si el dolo no cumple con sus dos requisitos no vicia el consentimiento pero da derecho a la víctima para exigir la
indemnización por los perjuicios sufridos como consecuencia del dolo.
- La víctima del dolo, para obtener reparación de los perjuicios sufridos, tiene dos posibilidades:
a) Demandar a la persona que fraguó el dolo por el total de los perjuicios.
b) Demandar a quien sin haberlo fraguado, ha obtenido provecho de él hasta la concurrencia de dicho provecho.
(1458 inc. 2°)

 Prueba del Dolo.


- Dispone el artículo 1459 que el dolo no se presume sino en los casos especialmente previstos por la ley. En los
demás debe probarse por quien alega haber sido víctima de él.
- Por excepción la ley presume el dolo en ciertos casos, como, por ejemplo, en el artículo 968 N 5°, que considera
indignos para suceder al causante a los que dolosamente han detenido u ocultado un testamento,
presumiéndose dolo por el mero hecho de la detención u ocultación.

 Condonación del Dolo.


- Art. 1465 establece que el dolo no puede perdonarse anticipadamente, es decir antes de que se cometa.
- La condonación del dolo futuro adolece de objeto ilícito y se sanciona con la nulidad absoluta.

 La lesión
- Es un perjuicio o daño patrimonial que sufre una persona como consecuencia de la celebración de un acto
jurídico.
- Resulta de la desigualdad existente entre la ventaja obtenida y el sacrificio hecho para obtenerla.
- Su aplicación se restringe a los contratos onerosos conmutativos, es decir, aquellos que tienen por objeto la
utilidad de ambos contratantes, obligándose ambas partes a dar o hacer una cosa que se mira como equivalente
a lo que la otra debe dar o hacer a su vez.
- Por lo tanto no tiene lugar en los contratos gratuitos ni aleatorios.

 Naturaleza jurídica de la lesión: Dependerá del criterio que adoptemos:

a) Criterio subjetivo: Si se aborda la lesión con este carácter, vendría siendo un vicio del consentimiento
- Para algunos, sería un vicio del consentimiento propio distinto del error, de la fuerza y del dolo; para otros, en
cambio, un vicio del consentimiento que resulta del error, fuerza o dolo que hubiera padecido la víctima.
- Para los primeros, la lesión es un vicio del consentimiento, que consiste en el apremio moral causado por la
imperiosa necesidad de dinero.
- Este criterio ha sido objeto de críticas. La seguridad y estabilidad de las relaciones jurídicas obligarían a desechar
este criterio subjetivo que, a mayor abundamiento, se apoya en algo que no es real, pues "si bien la necesidad
obliga a contratar en condiciones desfavorables, no se pierde por ello la voluntad de contratar”
b) Criterio objetivo: se debe apreciar con este criterio porque la lesión no guarda relación con el consentimiento de
la víctima, la mentalidad de las partes o sus fines perseguidos. La lesión opera, lisa y llanamente, cuando el
contrato concluido por las partes revela una desigualdad de las prestaciones que supera los márgenes
permisibles, sin que se tomen para nada en cuenta las razones subjetivas que hayan producido dicha
desigualdad.
- Corresponde al legislador establecer los límites de la desigualdad y cuando será ilícita.
- Podría la víctima solicitar la nulidad por lesión o por error fuerza o dolo si la primera es consecuencia de las
segundas, quedando a su arbitrio porque vía lo anulara.
c) Criterio mixto: Es la fusión de los dos anteriores.
- Se trataría de una desproporción que supera los límites establecidos por la ley, cuyo origen se encontraría en la
necesidad, miseria, ligereza o inexperiencia de una parte y la astucia y ausencia de escrúpulos de la otra.

 La lesión el CC Chileno.
- El Código Civil chileno no la menciona como vicio del consentimiento en el art. 1451 no constituyendo una
causal genérica de rescisión de los contratos conmutativos onerosos.
- Su campo de aplicación se limita a determinados actos, que no necesariamente son contratos onerosos
conmutativos, e incluso ni siquiera contratos como consecuencia de los cuales una parte sufre un daño
patrimonial que la ley estima excesivo; dictando para tales casos normas que tienden a restablecer el equilibrio.
- El legislador chileno entonces, lo aprecia con un criterio OBJETIVO.
 Casos de lesión que contempla el CC y que afirman el carácter objetivo.

a. Lesión en el contrato de CV de bienes raíces: el artículo 1888 establece que el contrato de compraventa puede
rescindirse por lesión enorme; precisando el artículo 1891 que no habrá lugar a la acción rescisoria por lesión
enorme en la venta de bienes mueble, ni en las que se hubieren hecho por el ministerio de la justicia.
- Hay lesión enorme en el vendedor cuando el precio que recibe por la cosa es inferior a la mitad del justo precio.
- Hay lesión enorme en el comprador cuando el justo precio de la cosa que compra es inferior a la mitad del
precio que paga.
- No es necesario acreditar que obró mediado error, fuerza, dolo, estado de necesidad o falta de experiencia,
miseria o ligereza.
- No hay consideración a aspectos subjetivos, sólo un cálculo matemático.

- Ejemplo: Una casa se debería vender en $100. Si se vende en $49 hay lesión para quien la vendió. Si se vende en
$151 hay lesión para el que pago. Esta desproporción aberrante se conoce como lesión.
- El artículo 1890 establece que:
 Si es el vendedor quien sufrió de lesión enorme, puede eximirse de restituir el inmueble si completa el justo
precio con deducción de una décima parte.
 Si es el comprador quien sufrió de lesión enorme, el vendedor impide los efectos de la nulidad y la restitución
del precio si paga el exceso que resulta de la diferencia entre el justo precio aumentado en una décima parte y
el precio pagado por la cosa.

b. Lesión enorme en el contrato de permuta de bienes raíces: Según lo dispone el artículo 1900, cada permutante
será considerado como vendedor de la cosa que da, y el justo precio de ella a la fecha del contrato se mirará
como el precio que paga por lo que recibe en cambio.

c. Lesión en la clausula penal: La cláusula penal es una evaluación anticipada que hacen las partes de los perjuicios
que deriven del retardo en el cumplimiento de una obligación, o del incumplimiento de la misma.
- A ella se refieren los artículos 1535 y siguientes del Código Civil.
- Se llama cláusula penal enorme a aquella que es excesiva o desmesurada, perdiendo, en consecuencia, su
carácter indemnizatorio y conviniéndose en un lucro para el acreedor.
- Las partes, en virtud de la autonomía privada, son libres para convenir cláusulas penales, sujetándose a las
penas que estimen convenientes. Sin embargo, si la pena fuere excesiva, lo que ocurre cuando traspasa los
márgenes que la ley tolera, se producen los efectos previstos en el artículo 1544 del Código Civil.
- En los contratos onerosos conmutativos hay lesión enorme si sumada la obligación principal y la pena el
resultado es más del doble de la obligación principal. No se sanciona con la nulidad y el deudor puede exigir que
se rebaje la pena hasta el doble de la obligación principal.

d. Lesión grave en la aceptación de una herencia:


- Dice el artículo 1234: "La aceptación, una vez hecha con los requisitos legales, no podrá rescindirse, sino en el
caso de haber sido obtenida por fuerza o dolo, y en el de lesión grave a virtud de disposiciones testamentarias
de que no se tenía noticia al tiempo de aceptarla”
- Se entiende por lesión grave la que disminuyere el valor total de la asignación en más de la mitad.
- La ley se refiere al heredero que al aceptar la herencia creía que ésta tenía un determinado valor ($ 100),
ignorando, al aceptarla, que existían disposiciones testamentarias del causante, en virtud de las cuales el valor
de la herencia disminuye en más de la mitad (por ejemplo, el causante instituyo legados (por valor de $80), con
quedando la asignación reducida (a $20).
- En caso de lesión grave el heredero puede solicitar la rescisión de la aceptación, la cual una vez declarada
judicialmente trae como consecuencia que la aceptación quedará sin efecto.

e. Lesión en la partición de herencia:


- Art. Las particiones se anulan o se rescinden de la misma manera y según las mismas reglas que los contratos. La
rescisión por causa de lesión se concede al que ha sido perjudicado en más de la mitad de su cuota". (1348)

f. Lesión en el mutuo con intereses excesivos: En el contrato de mutuo hay lesión enorme cuando el interés fijado
excede el máximo de interés permitido. Este corresponde al interés corriente aumentado en un 50% tanto para
operaciones en dinero (ley N° 18.010) y respecto de cosas fungible (art. 2206 C°C). En este caso se sanciona con
la rebaja hasta el interés corriente que rija al momento de la convención.

g. Lesión en la anticresis: Este es un contrato por el que se entrega al creedor una cosa raíz para que se pague con
sus frutos (art. 2435). Los frutos pueden compensarse con los intereses en su totalidad o hasta la concurrencia
de valores por disposición de las partes (art. 2443). Los intereses excesivos se reducen como ocurre en el caso
del mutuo.
 Efectos de la lesión
- La lesión no presenta una sanción unánime en nuestro Código Civil, pues en algunos casos la lesión es causal de
nulidad relativa (permuta, compraventa, aceptación de una herencia y partición) y en otras, se contempla la
rebaja de la prestación. (anticresis, mutuo con interés excesivo, etc.)

 Desacuerdo entre voluntad real y declaración.


- El querer o sentir interno del sujeto de vincularse con otros se denomina voluntad real, la cual se exterioriza
para dar nacimiento al acto jurídico que le permita obtener un fin práctico.
- Por eso lo corriente es que la manifestación o declaración coincida con la voluntad real del sujeto.
- Sin embargo, puede ocurrir que la manifestación no refleje exactamente la voluntad real. Ello ocurre en dos
hipótesis:
A) el sujeto ha sido víctima de error, fuerza o dolo (de no haber mediado un vicio, la declaración sería otra)
B) la disconformidad entre la voluntad real y la declaración ha sido deliberadamente buscada. El sujeto quiere en
fuero interno una cosa, pero declara otra distinta.
- En este segundo caso ¿Cuál debe primar? ¿cuál tiene mayor trascendencia jurídica? Se plantean las siguientes
teorías.

 Teoría sobre el rol de la voluntad en los actos jurídicos.

a) Teoría de la voluntad o dogma de la voluntad:


- Para Savigny la voluntad real es la esencia del acto y su declaración es un instrumento de exteriorización de
voluntad. El intérprete busca la voluntad real del sujeto.
- Para los seguidores de esta teoría el intérprete tiene, como primera misión, la de indagar la voluntad real del
sujeto, aunque ésta "haya permanecido en estado de intención oculta o sólo mantenida por una de las partes"; y
como segunda, la de verificar si la declaración o comportamiento reproduce o no la voluntad real.

b) Teoría de la culpa in contrahendo:


- Ihering reconoce la importancia de la teoría de la voluntad pero detecta los abusos que su aplicación irrestricta
podría derivar cuando culpable o dolosamente se declara una voluntad distinta de la real
- Para salvar este defecto, Ihering incorpora a la teoría de Savigny la culpa in contrahendo.
- De esta manera, si una persona culpable o dolosamente formula una declaración que no se ajusta a su voluntad
real, contrae una responsabilidad que se hace efectiva en la indemnización de perjuicios.
- Winscheid señala que el declarante garantiza que su declaración corresponde y se identifica con su voluntad
real, si ello no fuere así se obliga a indemnizar los perjuicios que sufriere el destinatario de la declaración.
- Posteriormente, Winscheid modifica su postura inicial y llega a concluir que el desacuerdo entre la voluntad y la
declaración, imputable a culpa o dolo del declarante, no la invalida.

c) Teoría de la declaración: Es el extremo opuesto de las teorías anteriores.


- Postula que la declaración de un sujeto capaz produce plenos efectos aunque no sea la voluntad real del
declarante siendo, en consecuencia, intrascendente el desacuerdo entre voluntad y declaración.

d) Pensamiento de Hartmann: para este autor la solución no se encuentra en un principio o teoría sino que le
corresponde a juez determinar los efectos de la discrepancia entre la voluntad real y la declarada.
- Este ponderará de acuerdo a la buena fe, justicia, equidad y a la hipótesis del hombre ideal.

 El problema en el CC Chileno.

- El Código Civil chileno, dictado en pleno auge de la teoría volitiva, revela en numerosas disposiciones el rol
decisivo que atribuye a la voluntad real. Ejemplos:
 Art. 1445 (para que una persona se obligue a otra es necesario que "consienta en dicho acto o declaración y
que su consentimiento no adolezca de vicio")
 Art. 1437 (las obligaciones nacen "del concurso real de las voluntades de dos o más personas")
 Art. 1069 (para conocer la voluntad del testador "se estará más a la sustancia de las disposiciones que a las
palabras de que se haya servido")
 Art. 1560 ("conocida claramente la intención de los contratantes debe estarse a ella más que a lo literal de
las palabras").

- Respecto de este último artículo la doctrina se divide entre quienes piensan que la voluntad real prima aunque
se mantuviese en la psiquis de la parte y quienes creen que la indagación sólo tiene lugar cuando la voluntad ha
sido conocida, es decir, se haya exteriorizado o manifestado.
- No corresponde, por tanto, al intérprete buscar la voluntad que se mantuvo en el fuero interno del individuo. La
voluntad no exteriorizada es irrelevante para el derecho.
- El Código Civil no resuelve el desacuerdo entre la voluntad real y la declarada por dolo o culpa del declarante,
ante lo cual Ferrara sostiene que este no podría sustraerse de los efectos de ella pues el derecho no ampara su
actuar, injusticias o situaciones arbitrarias.
- El derecho ampara la buena fe y el interés del comercio

 La simulación.
- Para Ferrara:
- “Simular es hacer aparente lo que no es, mostrar una cosa que realmente no existe”  fantasma
- “Disimular es ocultar al conocimiento de los demás una situación existente”  máscara.
- Ambos tienen un elemento común: el engaño.
- Para Ferrara, simulación “es la declaración de un contenido de voluntad no real, conscientemente y de acuerdo
entre las partes, para producir con fines de engaño la apariencia de un negocio jurídico que no existe o es
distinto de aquel que realmente se ha llevado a cabo”
*De esta definición es posible extraer los requisitos que supone toda simulación:
a. Una declaración deliberadamente no conforme a la intención de las partes
b. Declaración concertada entre las partes
c. Existe el propósito de engañar a terceros

 Clasificación de la simulación.
a. Lícita e ilícita.
*Lícita cuando no se persigue perjuicio a terceros. (Ej. Enajenar fingidamente los bienes, para demostrar que no se
tiene nada)
*Ilícita cuando su móvil es perjudicar a terceros o la violación de la ley.

b. Absoluta y relativa.
*Absoluta: si se celebra un acto que no tiene nada de real y es ficticio en su totalidad.
*Relativa: si se ha querido realizar un acto diferente del manifestado, sea en su totalidad o parcialmente.

 Formas de simulación.
• Para Ferrara hay 3 formas de simulación:
1. Referida a la existencia del acto: las partes dan apariencia de realidad a un acto que no existe,un cuerpo sin alma
2. Referida a la naturaleza del acto: las partes celebran un acto que sirve para esconder o disimular otro, que es el
realmente querido por ellas. Esta forma constituye una simulación relativa.
3. Referida a la persona de los contratantes: Las partes celebran un acto real, en cuanto a su existencia y
contenido, sin embargo, atribuyen la calidad de partes a personas que, realmente, no la tienen. Esta forma
constituye una simulación relativa por interposición de personas.

 Desde que momento existe simulación.


- Parte de la doctrina estima que hay simulación sólo desde que las partes hacen oponible a terceros un acto
simulado.
- Ferrara estima que la hay desde la celebración del acto simulado.

 Simulación y reserva mental.


- La reserva mental consiste en no aceptar en el fuero interno lo que se manifiesta como la voluntad real.
- Se asemeja a la simulación en que en ambas hay una manifestación diversa con la intención de engañar.
- Se apartan en cuanto a:
*Quienes intervienen (solo una de las partes o compartida por ambas partes)
*En el primero el engaño está dirigido a la otra parte y en el segundo caso a un tercero
*La reserva no invalida el acto y en la simulación sí, bajo ciertas circunstancias.

 Simulación y el fraude a la ley.


- Con el fraude a la ley se persigue, a través de medios indirectos, burlar un precepto legal, de modo tal que éste,
en la práctica, resulte ineficaz, frustrándose el espíritu de la disposición.
- Se distingue de la simulación ya que en esta se pretende esconder u ocultar la violación de un precepto legal.

 La simulación relativa
- En la simulación relativa existen dos actos jurídicos: el simulado o fingido, que es el acto declarado por las
partes, y el disimulado u oculto, que es aquel que refleja la verdadera intención de las partes y que se encuentra
encubierto por el primero.
- Lo frecuente es que el acto disimulado sea ilícito (perjudique a terceros o contra la ley).
- Por eso se dice que en la simulación relativa se simula algo, por una parte, y se disimula, por otra. Se simula
porque se inventa la apariencia de un acto que no es real, y se disimula porque bajo ese acto aparente se
esconde u oculta un acto real.
- En cambio, en la simulación absoluta se simula algo y no se disimula nada.
- Es importante tener presente que no se sanciona la simulación en sí misma, sino que lo que puede estar afecto a
sanción es el acto disimulado. Ello, porque el Código Civil no contempla una sanción específica para la
simulación, ni tampoco la prohíbe explícitamente. Por el contrario, implícitamente, y dentro de ciertos límites, la
ley permite la simulación, como lo veremos más adelante.

 Consecuencias de la simulación.
- Establecida la simulación absoluta, el acto es inexistente.
- Establecida la simulación relativa, el acto simulado es inexistente por ausencia de causa o causa falsa o
engañosa. El acto disimulado se sancionará de acuerdo a los vicios de que adolezca, en caso contrario, será
válido y producirá sus efectos.

 Liberalidad disfrazada bajo la forma de un contrato oneroso.


- Uno de los casos más frecuentes de simulación relativa está constituido por la liberalidad que se disfraza bajo la
forma de un contrato oneroso, como sería, por ejemplo, la donación encubierta por una compraventa. omo las
donaciones requieren insinuación y esta no se ha realizado, el contrato es nulo por falta de una solemnidad.

 Simulación relativa en el contenido del contrato.


- La simulación relativa puede recaer en el contenido del contrato: objeto, fecha y modalidades.
- Puede recaer en el objeto del acto cuando se disimula el real objeto de éste bajo la apariencia de otro.
- Puede recaer en la fecha del acto cuando las partes, de común acuerdo, fingen una fecha distinta de la
verdadera.
- Puede recaer, en las modalidades o pactos accesorios de un contrato, lo que ocurre cuando las partes simulan,
por ejemplo, la existencia de un plazo en circunstancias que la obligación es pura y simple.

 Simulación en los sujetos o interposición ficticia de personas.


- Una de las formas de simulación relativa es aquella en que se hace figurar como partes en un contrato a
personas que no tienen dicha calidad.
- Según Ferrara, se produce esta forma de simulación "cuando deben ser titulares del negocio jurídico personas
distintas de aquellas que indican las palabras de la declaración. Aquí la simulación está en los sujetos del
negocio, que parecen ser otros de los que son en realidad".

 Efectos de la simulación.
- Los efectos de la simulación se pueden analizar entre las partes y respecto de terceros.

a) Entre las partes:


*Recordar: la simulación es un engaño que urden las partes con el propósito de perjudicar a terceros.
*Como en las relaciones reciprocas, el acto simulado no existe, éstas se rigen por la voluntad real.
*Es frecuente que las partes, en forma paralela al documento en que hacen constar el contrato aparente, extiendan
otro documento que deja constancia escrita de su voluntad real denominado contraescritura, porque contradice lo
expresado en otro documento, y constituye, precisamente, un medio para probar la voluntad real de los
contratantes.
* La afirmación de que entre las partes prima la voluntad real por sobre la declarada, se funda en lo dispuesto por el
artículo 1707 del Código Civil, que dice: "Las escrituras privadas hechas por los contratantes para alterar lo pactado
en escritura pública, no producirán efecto contra terceros”
*Este artículo está señalando que entre las partes prima siempre su voluntad real, inclusive en el caso de que la
voluntad real conste en una contraescritura privada y el acto simulado conste en una escritura pública.
*El principio de que entre las partes siempre prima la voluntad real sobre la declarada, si bien obliga a probar la
voluntad real, no requiere para su eficacia que la voluntad real conste necesariamente en un documento o en una
contraescritura.

b) Respecto de terceros:
* Para los terceros solamente existe el acto ostensible, es decir, el contrato simulado que da cuenta de la voluntad
declarada por las partes por lo que la voluntad real de las partes, por lo general, no les afecta.
*Es posible que los 3° tengan interés en prevalerse de la voluntad real de las partes. Para ello será necesario que
acrediten dicha voluntad real y que demuestren que el acto ostensible es simulado en su totalidad o en una parte.
*Hay que distinguir dos tipos de terceros: los que quieren aprovecharse de la voluntad real y los que quieren
aprovecharse de la voluntad declarada por las partes.

 Terceros que quieren prevalecerse de la voluntad real.


* Los terceros a quienes perjudica el contrato simulado pueden solicitar al juez la declaración de que éste no
coincide con lo que las partes realmente querían, y que puede ser no celebrar contrato alguno o bien celebrar uno
distinto.
*Si la simulación fuese absoluta, declarada la nulidad absoluta del acto se eliminan sus efectos y los terceros no se
verían perjudicados por los mismos.
*Si la simulación fuese relativa, el tercero que solicitó la declaración al juez puede tener interés en que el acto
simulado produzca sus efectos o no, dependiendo si le beneficia o perjudica.

 Terceros que quieren prevalecerse de la voluntad declarada en el acto simulado.


- Los terceros pueden tener interés en que prevalezca la voluntad del acto simulado pues este es el que conocen y
el que conviene a sus intereses, por lo que no les interesa que este acto sea impugnado, razón por la cual no
será él quien alegue que lo declarado por las partes es ineficaz por no coincidir con la voluntad real de éstas.
- En la situación antes mencionada se encuentran los terceros que haciendo fe del acto ostensible, han adquirido
de una de las partes una determinada relación jurídica.
- La situación en que, tanto el acto simulado como disimulado constaba por escritura pública o este último por
escritura privada pero ambas sub-inscritas al margen del título de dominio, supone que el tercero tuvo
conocimiento de la voluntad real de las partes y esta es la que debe primar.
- Puede suceder que un tercero solicite que se declare judicialmente la voluntad real de las partes pero el acto
simulado produjo a su vez consecuencias que benefician a otro tercero. Las consecuencias de la declaración de
simulación demandada por terceros no afecta a otros terceros de buena fe.

 Acción de simulación.
- La acción de simulación es aquella que ejercen los terceros a quienes la simulación perjudica para que el juez
declare la voluntad real de las partes. Para ejercerla se requieren:

a) Solo lo puede entablar un tercero que tenga interés jurídico en su declaración.


b) El tercero debe probar que la incertidumbre generada por el acto simulado le provoca daño.

- No existe plazo legal para deducirla.


- Algunos autores sostiene que se trataría de una acción imprescriptible mientras que otros señalan que no por
cuanto ellas son determinadas por la ley.
- Otros señalan que lo que prescribe no es la acción de simulación, si no que prescribe la acción que tiene el 3°
para demandar la nulidad absoluta o relativa de acto disimulado.
- Esta interpretación no es útil ante simulaciones absolutas o en caso de que el acto disimulado sea válido. (10 o 4
años según sea el caso)
- Para el profesor Val del Río, la acción prescribe de acuerdo a las reglas de las acciones personales (5 años) pues
es el criterio generalmente adoptado por nuestro legislador. Lo anterior, a menos que la simulación emane de
un delito civil, en cuyo caso sería un plazo de 4 años contado desde la celebración del acto simulado.

 El objeto.
- El concepto de objeto es controvertido en doctrina.
- Para algunos, el objeto estaría constituido por los derechos y obligaciones que el acto crea, modifica o extingue.
(el objeto es lo querido por el autor o por las partes del acto jurídico)
- Para otros sería la prestación, es decir, la cosa que debe darse o entregarse o el hecho que debe ejecutarse o no.
(acción u omisión)
Quienes así piensan consideran que son una misma cosa el objeto del contrato y el objeto de la obligación.
- Los arts. 1445 y 1460 dan a entender que el objeto se identifica con una cosa o hecho que satisface una
necesidad del sujeto.
- Art. 1445: “Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad, que dicho acto o
declaración recaiga en un objeto lícito”
- Art. 1460: “Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata de dar, hacer o no
hacer, agregando que el mero uso de la cosa o su tenencia puede ser objeto de la declaración”

- Como se puede apreciar, el legislador requiere que el acto jurídico tenga un objeto bajo la perspectiva de que
toda declaración de voluntad, en último término, recae sobre una cosa o sobre un hecho. Con ello, el legislador
identifica el objeto del acto jurídico con el objeto de la obligación, que también es la cosa que en virtud de la
relación de obligación debe darse o entregarse o el hecho de que debe o no ejecutarse.
- Sin embargo, hay cosas que no siguen la perspectiva anterior, tales como el art. 1463 que sigue la doctrina
moderna en cuanto a que el objeto se identifica con la materia sobre la que versa el acto o contrato. (Art: el
derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva no puede ser objeto de donación o contrato
alguno)

 Requisitos del objeto: Determinación, posibilidad y licitud.


a) Determinado: debe encontrarse determinado al momento del acto o ser determinable, es decir, que en el acto
se establezca un modo objetivo de determinarlo.
b) Posible: El objeto debe ser posible, tanto en el hecho como en el derecho.
+ La imposibilidad en el hecho es material o física, y de carácter objetiva. Ej: explorar Plutón.
+La imposibilidad en el D° se debe a razones o causas jurídicas. Ej: vender droga a otros países, la prenda sobre
bienes raíces (ya que esta solo recae sobre muebles)
OJO: no es obstáculo la no existencia actual de las cosas; pueden, en efecto, ser objeto de contrato las cosas futuras;
c) Licito: no debe ser contrario a la ley, al orden público ni a las buenas costumbres.

 Requisitos del objeto según el CC.


- Para nuestro Código Civil el objeto de todo acto o declaración de voluntad es una cosa que debe darse o
entregarse o un hecho que debe o no ejecutarse.
- El Código, al establecer los requisitos del objeto, distingue si éste Consiste en una cosa que debe darse o
entregarse o en un hecho que debe o no ejecutarse.

 Requisitos que debe reunir la cosa objeto en la declaración de voluntad.


a) Cosa real: debe existir al momento de la declaración de voluntad o, a lo menos, esperarse que exista.
*Así lo establece el inciso primero del artículo 1461, que dice que no sólo las cosas que existen pueden ser
objeto de una declaración de voluntad, sino las que se espera que existan.
*La venta de una cosa que no existe, pero se espera que exista, se entiende hecha bajo la condición de que la
cosa llegue a existir, a menos que se exprese lo contrario, o que se compre la suerte (en actos aleatorios)
*Si la cosa se supone existente al momento del contrato pero en realidad no existe, el contrato es inexistente
por falta de objeto (art. 1814)

b) Cosa comerciable: cuando es susceptible de dominio o posesión por los particulares.


*Para Avelino León, son incomerciables las siguientes cosas:
a) Aquellas que se encuentran excluidas del comercio humano por su propia naturaleza, corno la alta mar, el
aire, etc. (art. 585)
b) Aquellas que por su destinación (y mientras la conserven) no son susceptibles de dominio o posesión por los
particulares, como por ejemplo, los bienes nacionales, de uso público, cuyo dominio pertenece a la Nación y su
uso a todos los habitantes, calles, plazas, puentes, caminos, el mar adyacente y sus playas (art. 589).

- Agrega Avelino León que según un criterio del que él no participa se consideran incomerciables aquellas cosas
que se excluyen del comercio humano por razones de orden público, o en resguardo de la moral y de las buenas
costumbres  drogas, armas o productos explosivos sujetos a reglamentación especial)

c) Cosa determinada: a lo menos en cuanto a su género.


- Una cosa puede encontrarse determinada como especie o cuerpo cierto (indivudo determinado odentro de un
genero determinado) o como género (individuo indeterminado dentro de un genero determinado)
- En este último caso, debe encontrarse determinado o haber señalado el modo de determinar la cantidad.

 Requisitos que debe reunir la cosa hecho en la declaración de voluntad.


a) Hecho determinado: tiene que especificarse de manera tal que evite toda ambigüedad en cuanto a qué es lo
que debe hacerse o no hacerse.
b) Hecho física y moralmente posible: Art. 1461.
 Es físicamente imposible el contrario a la naturaleza.
 Es moralmente imposible el prohibido por las leyes o contrario a las buenas costumbres o al orden
público.

 Sanción por falta de objeto.


- Se entiende que al acto jurídico le falta el objeto cuando éste no reúne los requisitos exigidos por la ley.
- Doctrinariamente el acto que carece de objeto es inexistente, pues falta un requisito esencial para la existencia
jurídica. Así lo da a entender el art. 1814 del CC, que dice que la venta de Una cosa que al tiempo de
perfeccionarse el contrato se supone existente y no existe, no produce efecto alguno.
- Para quienes no admiten la inexistencia en el Código Civil, la sanción sería la nulidad absoluta pues se ha omitido
un requisito exigido por la ley para el valor del acto, en consideración a su naturaleza o especie.

 El objeto ilícito.
- Para su validez del acto jurídico, el objeto debe ser lícito, de lo contrario nacerá a la vida del derecho susceptible
de ser anulado. Si el acto tiene objeto ilícito existirá a la vida del Derecho pero es susceptible de ser invalidado
con nulidad absoluta.
- No existe en nuestro CC una causal genérica de objeto ilícito, se reconocen casos concretos del mismo.
- De los arts. 1461 y el 1467 relativo a la causa y aplicado por analogía a este caso, el profesor Claro Solar sostiene
que objeto lícito es el reconocido por la ley, que lo protege y ampara. Entonces, objeto ilícito es aquel infringe la
ley, contraviene el orden público y las buenas costumbres. (a contrario sensu de la definición)
- Para Velasco es ilícito aquel que carece de algún requisito exigido por la ley al objeto.
- Para Avelino León es el que versa sobre cosas incomerciables, hechos o contratos prohibidos, sobre hechos
contrarios al orden público o a las buenas costumbres.
- Vial del Río, establece que sólo cuando el acto tiene por objeto un hecho podría formularse un juicio de licitud al
hecho objeto del acto, lo que no es posible cuando el acto tiene por objeto una cosa, ya que las cosas, por sí
mismas, no son lícitas ni ilícitas. Lo que podría ser ilícito en relación con las cosas son ciertos actos o contratos
que tuvieran por objeto determinadas cosas.
- Hay objeto ilícito en la ejecución de un hecho que atenta contra la ley, el orden público, la moral y las buenas
costumbres. (art. 1461)
- Para nuestro Código Civil, los casos en los que se presenta con especial relevancia el objeto ilícito son:

a) Actos que contravienen el derecho público chileno (art. 1462):


- El objeto ilícito existe en todo acto o contrato que vulnere o infrinja el derecho público chileno. Ejemplo:
promesa de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas
- Se ha discutido en la doctrina nacional la validez de la sumisión a una jurisdicción extranjera pactada entre
particulares.
- Parte de la doctrina estima que la norma se refiere ampliamente a la estipulación de las partes de someterse a la
jurisdicción extranjera, mientras que para otros la prohibición es sólo respecto de someterse a una jurisdicción
no reconocida por Chile, lo que permite el Código de Bustamante ratificado por Chile y el DL 2349 de 1978 pero
sólo respecto de contratos celebrados por el Estado, sus organismos, instituciones o empresas.

b) Pactos sobre sucesiones futuras: En esta, lo que impide el legislador, es acelerar la muerte del causante.
Respecto del artículo 1463 se reconoce la siguiente:
- El derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva no puede ser objeto de contrato alguno, sea
gratuito u oneroso. Por ejemplo, configura esta causal de objeto ilícito el contrato en que una persona vende a
otra los derechos hereditarios en la sucesión de su padre, que se encuentra vivo, aun cuando intervenga el
consentimiento de éste.
- Lo único permitido es la promesa otorgada por el causante mediante escritura pública de no disponer de la
cuarta de mejoras. Si se contraviene la promesa, el perjudicado (necesariamente uno de los legitimarios) tendrá
derecho a que los asignatarios le enteren lo que habría valido el cumplimiento de la promesa. Pueden ser
asignatarios de mejoras el cónyuge sobreviviente, los ascendientes y descendientes.
- Es lícita la convención relativa a derechos ya existentes por muerte del causante. La ley prohíbe las convenciones
que tengan por objeto el derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva.

c) Enajenación de las cosas enumeradas en el art. 1464.


- Se entiende enajenación como sinónimo de tradición. Se puede tornar en un sentido amplio o restringido.
- Tradición en sentido amplio se entiende como transferencia del dominio y constitución de un d° real diverso al
dominio
- Tradición en sentido restringido se entiende solo como transferencia de dominio.
- Se discute si el alcance del art. 1464 es amplio o restringido ya que una serie de autores considera que el CC al
ocupar las palabras enajenar o gravar, las distingue, aunque para el profesor Vial del Río el término es amplio.
- Respecto de la venta de las cosas, cuya enajenación se prohíbe en el art. 1464 enajenación se prohíbe en el art.
1464, cabe destacar que para el profesor Vial del Río hay igualmente objeto ilícito pues se trata de un contrato
prohibido por la ley de acuerdo al art. 1810 en relación al art. 1466 que dice que hay objeto ilícito en todo
contrato prohibido por las leyes.
- Otra parte de la doctrina estima que la naturaleza del art. 1464 no es prohibitiva respecto de todos los
numerales.
- En efecto, la enajenación está prohibida sin excepción respecto de los N° 1 y 2, es decir, respecto de las cosas
que no están en el comercio y de los derechos y privilegios que no pueden transferirse a otras personas,
mientras que respecto de los N° 3 y 4, esto es, las cosas embargadas y las especies cuya propiedad se litiga, la
norma sería permisiva pues bajo ciertas condiciones o circunstancias (permiso del juez que conoce del litigio o
autorización del acreedor), la enajenación es válida y no adolece de objeto ilícito.
- Esta es la tesis Velasco y agrega que la remisión del art. 1810 al 1464 es parcial, sólo aplicable a los N° 1 y 2.
- La doctrina mayoritaria y la jurisprudencia se inclina por el carácter prohibitivo de la norma completa.

 Análisis particular de los casos del 1464.


1) Hay objeto ilícito en la enajenación de las cosas que no están en el comercio.
- Las cosas que no están en el comercio son aquellas que no son susceptibles de dominio o de posesión por los
particulares, como por ejemplo, las cosas comunes a todos los hombres y los bienes nacionales de uso público.
- Los artículos 1461 y 1464 no permiten una armónica interpretación ya que de acuerdo con la última se hace
posible desprender que aun cuando la cosa se encuentre fuera del comercio puede constituir el objeto de la
enajenación.
- La enajenación de cosa incomerciable no sería inexistente, sino que se sancionaría con la nulidad absoluta, por
aplicación del artículo 1682.
- Los profesores Claro Solar y Vial del Rio establecen que el legislador confunde las ideas porque no distingue
entre requisitos de existencia y de validez.
- Estos actos adolecen de falta de seriedad y no engendran las obligaciones contenidas en él (compra del Morro
de Arica).

2) Hay objeto ilícito en la enajenación de los derechos y privilegios que no pueden transferirse a otras personas.
- Estos son los llamados derechos personalísimos, es decir aquellos que no pueden transferirse tales como los
derechos que emanan de las relaciones de familia.
- Estos derechos están dentro del comercio sin embargo son inalienables porque el titular de derechos no puede
transferirse a otra persona.

3) Hay objeto ilícito en la enajenación de las cosas embargadas por decreto judicial
- La ley no define el embargo. Una sentencia de la CS define el embargo como: “la aprehensión compulsiva que el
juez de la causa hace de determinado bien del deudor, y desde el momento en que se verifica, tales bienes
quedan sujetos a la autoridad del referido juez”.
- Tanto la doctrina como la jurisprudencia coinciden en que tiene la calidad de embargada no solamente la cosa
con respecto de la cual se ha trabado embargo en un juicio ejecutivo, sino que también aquella que se
encuentra afectada por una medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos o de gravar y
enajenar.
- La enajenación de las cosas embargadas plantea las siguientes interrogantes:

 ¿Desde qué momento una cosa debe entenderse embargada?


- Para las partes, el embargo produce sus efectos desde el momento que, notificada la orden de requerirle de
pago y embargarle bienes suficientes (para dar pago a la que consiste la deuda), este no paga y el ministro de fe
(que es el receptor judicial) practica la diligencia sobre los bienes del deudor.
- Para los terceros, debemos distinguir entre bienes muebles e inmuebles.
 Sobre bienes muebles produce sus efectos desde el momento que toman conocimiento del mismo.
 Respecto de bienes inmuebles, desde su inscripción en el Registro de Prohibiciones e Interdicciones de Enajenar
que lleva el Conservador de Bienes Raíces.

- Hay objeto ilícito desde el embargo y aun antes de su inscripción.


- La enajenación de un inmueble embargado adolece de objeto ilícito aunque no se haya inscrito el embargo. Ello,
porque el Código Civil no requiere tal inscripción para que el inmueble se considere embargado para el efecto
de su enajenación.
- Ej.: el deudor enajena una cosa. Dos días luego de la enajenación, los acreedores y el juez autorizan que lo
venda. La autorización posterior a la enajenación ya no sirve, porque el acto ya nació a la vida del derecho con
vicio.

 ¿Cuándo debe existir el embargo o prohibición para que la enajenación adolezca de objeto ilícito?
- El embargo o prohibición debe existir al momento de la enajenación para que ésta adolezca de objeto ilícito.

 ¿Hay objeto ilícito en la enajenación forzada de una cosa embargada?


- Para Avelino León, Vial del Río y Claro Solar, la enajenación forzada de la cosa embargada es válida.
- Otros piensan que por no distinguir la ley entre enajenación forzada y enajenación voluntaria, cualquiera de
ellas adolecería de ilicitud en el objeto, y lo que se persigue es proteger a los acreedores viéndose perjudicados
en la hipótesis de que la enajenación forzada sea válida.
- La jurisprudencia ha sido variable.

 ¿De qué manera se podría enajenar válidamente una cosa embargada?


- El artículo 1464 N° 3 establece dos maneras para enajenar válidamente una cosa embargada: la autorización
judicial y el consentimiento del acreedor.
- Con respecto a la autorización judicial, la jurisprudencia ha señalado que dicha autorización la debe conceder el
mismo juez que decretó la prohibición o embargo; y que, si varios jueces han trabado embargo sobre la misma
cosa o han prohibido su enajenación, la autorización debe ser dada por todos ello.
- Igualmente el acreedor en cuyo favor se trabó el embargo puede autorizar la enajenación. Siendo varios
acreedores, todos deben consentir en la enajenación de la cosa (art. 12° CC)
- Es importante tener presente que tanto la autorización judicial como el consentimiento del acreedor deben
prestarse con anterioridad al acto de enajenación. Si éste ya hubiera sido realizado, no cabe la autorización del
juez o el consentimiento del acreedor dado a posteriori, pues vendría a constituir una forma de saneamiento del
vicio de nulidad absoluta que la ley no contempla. (ya que no puede sanear la nulidad)
4) Hay objeto ilícito en la enajenación de especies cuya propiedad se litiga.
- Especies cuya propiedad se litiga son aquellos cuerpos ciertos, muebles o inmuebles, cuyo dominio o propiedad
se discute en juicio.
- No hay que confundir la enajenación de una especie cuya propiedad se litiga con la enajenación de un derecho
litigioso; esta última es válida y se encuentra reglamentada en el CC.
- Se realiza de la siguiente manera:
 Dos o más personas en un mismo juicio alegan ser titular de dominio respecto de una misma cosa.
 No basta solo con que se discuta el dominio en juicio, sino que además el juez se debe haber pronunciado.
 Si la cosa cuya propiedad se litiga cae sobre bienes muebles, esto se debe registrar en libros de prohibiciones e
interdicciones del CBR
 Podría enajenarse válidamente la especie cuya propiedad se litiga si el juez lo autoriza o si el acreedor consiente
en ello aún cuando esto último no esté contemplado.

 Otros caso de objeto ilícito.


- Hay objeto ilícito también en los actos contrarios a la ley, a la moral o a las buenas costumbres (1465 y 1466)
tales como:
a) Condonación del dolo futuro: es decir la aceptación y perdón anticipado de una conducta dolosa. La
condonación del dolo futuro es reprobada por la ley porque supone que una de las partes de la convención en
que se estipula dicha condonación acepta anticipadamente que la otra lo haga víctima de engaños o que infrinja
un contrato con la intención de dañar al acreedor, y porque implica una renuncia a perseguir la responsabilidad
de la parte que actuó con dolo, lo que pugna contra principios esenciales del derecho como son la buena fe y la
responsabilidad por los actos ilícitos.

b) Deudas contraídas en juegos de azar: El CC reglamenta los juegos de azar en los artículos 2259 y siguientes.
- La ley no define lo que debe entenderse por juego o apuesta. Según su uso normal o corriente, la palabra juego
designa un ejercicio recreativo sometido a reglas y en el cual se gana o se pierde
- La apuesta es el ejercicio en que se arriesga cierta cantidad de dinero en la creencia de que alguna cosa tendrá
tal o cual resultado.
- El juego puede ser lícito o ilícito dependiendo si la ley lo reprueba o no.
- En los lícitos se hallan los juegos en que predomina la fuerza o destreza corporal e intelectual.
- En los ilícitos encontramos los juegos de azar que son aquellos en que la contingencia incierta de ganar o perder
depende principalmente de la suerte. (La ley excepcionalmente autoriza algunos, por ejemplo los de casinos)
- El contrato de juego y apuesta tiene por objeto la cosa que la parte que perdió debe dar a la otra.
- El legislador privilegio el juego en que predomina la fuerza o destreza corporal, dotándolo de acción y excepción
(son obligaciones perfectas) mientras que los juegos en que predomina la destreza intelectual, carece de acción.

c) Venta de libros cuya circulación se encuentra prohibida o de determinados objetos cuyo tráfico atenta contra la
moral o la ley: de acuerdo al artículo 1466, hay objeto ilícito en la venta de libros cuya circulación está prohibida
por autoridad competente, de láminas, pinturas o estatuas obscenas y de impresos condenados como abusivos
de la libertad de prensa.

d) Contratos prohibidos por la ley: como por ejemplo la compraventa entre cónyuges o la compraventa de cosas
cuya enajenación la ley prohíbe.

 La causa.
- La teoría causalista considera que todo acto jurídico requiere como elemento esencial para su existencia jurídica
no sólo la manifestación de voluntad y un objeto, sino que también una causa, y para que nazca sano, o sea no
sea susceptible de ser anulado requiere que dicha causa sea lícita.
- Para la t° anticausalista, basta con la manifestación de voluntad y el objeto, siendo innecesaria la causa.
- La principal dificultad que presenta la causa es precisamente la diversidad de acepciones que presenta. Las más
importantes son las siguientes:

a) Causa eficiente:
- Es el elemento generador del efecto, que da vida a lo que antes no existía.
- Las fuentes de las obligaciones, esto es, los hechos jurídicos que les dan origen, son su causa eficiente.
- EJ: la causa eficiente de la obligación del vendedor de entregar la cosa es el contrato de compraventa mismo.
- Este sentido es el que los romanos le dieron a la causa.
b) Causa final:
- Es el fin inmediato o invariable de un acto, o sea, el fin próximo que determina la voluntad de obrar y que
siempre es posible de encontrar en la estructura misma del contrato y que es siempre idéntica para todos los
actos pertenecientes a la misma especie. (Ej: CV, dinero y aumentar patrimonio)
c) Causa ocasional:
- Es el fin lejano y variable de un acto y es de carácter estrictamente personal y psicológico
- De acuerdo a esta concepción, hay tantas causas como actos se celebren aún tratándose de aquellos que
pertenecen a la misma especie.

 Evolución historia de la noción de causa.


- El origen histórico de la noción de la causa está entre los canonistas medievales que sostuvieron que para
obligarse no basta que el sujeto manifieste voluntad y la presencia de un objeto sino que debe existir un motivo
lícito y moral.
- Los canonistas le entregaron la facultad al juez la de indagar dichos motivos para asegurar que no se persiga un
fin reprobable o inmoral.
- Con posterioridad, surge un hito importante planteado por el jurista Francés Jean Domat el cual elabora los
principales elementos de la teoría clásica o tradicional de la causa, la cual se centra en la causa de la obligación y
no en la del acto o contrato que genera dicha obligación.
- Pothier complementa en el siglo XVIII esta teoría, la que da orientación al Código Civil francés o de Napoleón.

- Para Domat, la causa debe configurarse en un criterio estrictamente objetivo, teoría causalistas seguida por
modernos autores italianos.
- Para otros, debe considerarse con un criterio subjetivo, dando origen a la T° del móvil o motivo determinante.
- Los anticausalistas sostienen que, en la práctica la noción de causa es falsa e inútil.

1. Doctrina tradicional o clásica de la causa.


- Es el resultado de los postulados de Domat perfeccionados por Pothier.
- La obligación que nace de un contrato es la que debe tener una causa, descartando las otras fuentes de las
obligaciones.
- Esta teoría se formula la pregunta: ¿Cual es la causa de la obligación o porqué se obliga una de las partes? La
respuesta dependerá de las siguientes categorías de contrato.
a) Contratos bilaterales o sinalagmáticos: la causa de la obligación de una de las partes es la obligación correlativa
de la otra. (Debo pagar el precio porque la otra parte debe entregar la cosa)
b) Contratos reales (se perfeccionan con la entrega de la cosa): la causa de la obligación de restituir la cosa, es la
entrega que de la misma cosa se le había hecho previamente en virtud de dicho contrato. (como dato)
c) Contratos gratuitos: la causa de la obligación es la mera liberalidad. Ejemplo: regalo un auto porque quiero.

2. Doctrina italiana.
- Sostienen al igual que la anterior, que debe existir una causa y que debe ser considerada con un criterio objetivo
pero se alejan de la teoría clásica en cuanto a que la causa es un requisito del acto jurídico y no de las
obligaciones que de él se derivan.
- No se trata de un fin subjetivo sino que la causa se encuentra en la función económico-social que caracteriza
dicho acto. En la compraventa será el cambio de la cosa por el precio, enriquecer al donatario, etc.

3. Doctrina del móvil o motivo determinante. (llamada también ocasional o impulsiva)


- Concibe la causa con un criterio subjetivo y la encuentra en el contrato y no en la obligación
- Entonces causa del acto es el móvil o motivo determinante que impulsó al autor o a las partes a su celebración.
- Se requiere la existencia de una causa y que ella se conforme con el derecho, de lo contrario el acto es anulable.
- La ilicitud de un acto solo la podemos encontrar aquí, porque es la única que presenta un criterio subjetivo, por
lo cual se pueden indagar los motivos por los que el sujeto se obliga. (actos gratuitos u onerosos)

4. Doctrina anticausalista.
- Para Planiol, la teoría tradicional de causa es falsa e inútil a la vez. Analiza los contratos de la siguiente manera:
A) En los contratos bilaterales, las obligaciones surgen al mismo tiempo por lo que una no puede ser causa de la
otra.
B) En los contratos reales, la entrega previa de la cosa no es la causa de la obligación si no que es un requisito
para que se perfeccione. (Perfeccionamiento: surgimiento del acto jurídico a la vida del D°  entrega)
C) En los contratos gratuitos, la causa se confunde con los motivos.

- Es por otra parte inútil por cuanto:


a) La causa de la obligación de una parte es el objeto de la obligación de la otra por lo que el acto es ineficaz por
falta de objeto y no de causa.
b) La falta de entrega previa hace inexistente el acto pues no se ha perfeccionado, no falto de causa.
c) La falta de liberalidad implica falta de voluntad, no falta de causa. ¿y si no quiero regalarlo?
o Por lo tanto, no habría causa ilícita si no objeto ilícito.
 Evolución de la doctrina y la jurisprudencia al respecto.
- En Francia se estima que si bien el Código exigió que la obligación presentara una causa, el acto que la engendra
también debe presentar una de lo que resulta la necesidad de distinguir, por una parte, la causa del contrato o
del acto jurídico en general y por otra la causa de la obligación como dos conceptos diferentes y que deben
analizarse con distintos criterios.
- La causa del contrato se encuentra en la motivación o motivo psicológico que tuvo el sujeto para contratar.
- La causa de la obligación sigue los postulados de la corriente tradicional.
- Esta distinción resulta útil para reconocer que la causa del acto puede ser ilícita y limitar el ejercicio ilimitado de
la voluntad privada.
- El ilícito puede encontrarse en el contrato más no en la causa de la obligación.

 La causa en el CC Chileno.
- Se encuentra en los artículos 1445, 1467 y 1468.

- Para algunos:
a) Es la obligación y no el acto la que debe tener una causa de acuerdo a:
1. Tenor de los artículos 1445 y 1467 inciso 1.
(Para que una persona se obligue con otra por un acto o declaración de voluntad es necesario que: 4° tenga una
causa lícita) y (No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es necesario expresarla)
2. El CC chileno se dicto en pleno auge de la teoría clásica.

- Para otros:
b) Es el acto el que debe tener una causa:
1) Art. 1445 exige causa lícita para el acto.
2) Art. 1467 exige causa para el acto.
3) Art. 2057 relativo a las sociedades.

 Criterio que adopta nuestro CC


- Algunos piensan que el criterio que adopta nuestro CC en materia de causa es el objetivo en cuanto a:
a) Argumento histórico  Auge de la teoría clásica y acogida de los postulados de Domat y Pothier.
b) Si el Art. 1467 exige que la causa sea real y lícita es porque pueden existir obligaciones sin causa, lo que es
permitido en la teoría clásica como ocurre con la cosa inexistente en cambio jamás falta el motivo psicológico.
c) Los ejemplos que coloca el inciso final del art. 1467.
d) Cuando se define la causa como el motivo que induce al acto o contrato, se refiere al motivo abstracto o
jurídico. Lo cual es resultado de una simple omisión.

- Otros creen que el CC innovó en materia de causa analizándola con un criterio subjetivo en cuanto:
a) El concepto de causa-motivo proviene de la edad media independientemente del auge de la teoría clásica.
b) La causa está definida como el motivo y en su sentido natural se entienden los móviles psicológicos, individuales
y subjetivos (tal es el alcance, que los art. 1454 y 1455 hacen sinónimos motivo y causa)
c) La alusión a causa eficiente en los contratos gratuitos quiere decir que basta como motivo la intención de
efectuar una liberalidad.
d) Al exigir una causa real y lícita se faculta al juez para indagar el motivo psicológico.
e) En la promesa de dar algo en pago de una deuda inexistente (ejemplo de falta de causa), la creencia o motivo es
precisamente que la deuda existe.

- Para el profesor Vial del Río es primordial diferenciar entre causa del acto y causa de la obligación.
 Causa del acto: es el motivo que induce a su celebración. Son naturalmente los móviles psicológicos, individuales
y subjetivos que se representa y le induce a actuar.
 Causa de la obligación: también debe tener una causa y está de acuerdo a la teoría clásica es objetiva.

• La doctrina francesa también hace esta diferencia pero en su Código no se encuentra alusión alguna al motivo.
En este punto, el art. 1467 es innovador y se anticipa a conceptos modernos de la teoría de los motivos
psicológicos.

 Relación de la causa con otros aspectos del acto jurídico.


*La causa y el error: La causa o motivo para contratar se encuentra en la falsa creencia que la cosa tenia
determinadas características. Este es el error-motivo. Por regla general es irrelevante salvo que recaiga en contratos
gratuitos aunque por regla general se trata más bien de error en la persona que de error en los motivos.

*La causa y la fuerza y dolo: La fuerza y dolo determinante también vician la voluntad y pueden constituirse en el
motivo que se tuvo para contratar.
 ¿La víctima podría demandar a su arbitrio de nulidad relativa ante el vicio de la voluntad o de nulidad absoluta
por causa ilícita? Para Vial del Río debiese primar el vicio de la voluntad por tratarse de norma especial.

 Causa real y lícita.


- La ley presume que todo acto tiene una causa (motivo que generalmente induce a celebrar el acto o contrato
específico) y que esta es lícita.
- La causa es ilícita es aquella que se opone a la ley, al orden público y las buenas costumbres y debe ser probada
quien alega.
- Solo falta causa en dos casos:
a) En los actos simulados: hay un acuerdo entre las partes de ocultar su voluntad real y la celebración del contrato
simulado por el que se consuma la simulación. (1° engañar a terceros 2° no hay causa)
b) En los actos celebrados en la falsa creencia de que existe una obligación: Hay una causa falsa, irreal y por lo
tanto inexistente. (art. 1467)

 Labor del juez en relación en relación con la determinación de la causa real y lícita.
- El motivo presumido por la ley y el motivo particular del contratante pueden diferir lo que es generalmente
irrelevante.
- Este último le es indiferente al legislador salvo que sea ilícito.
- El juez se vale de todos los medios de prueba para determinar la causa real especialmente las presunciones. Esto
es relevante para apreciar si es contrario a la ley, orden público y las buenas costumbres.

 Sanción para la falta de causa y para la causa ilícita.


- El acto jurídico por falta de causa es doctrinariamente inexistente, ya que no puede surgir a la vida del derecho
si le falta uno de sus requisitos. (posición sostenida por Claro Solar)
- Para quienes niegan cabida la inexistencia, se sanciona con la nulidad absoluta, que es la máxima sanción
contemplada.
- La causa ilícita se sanciona expresamente con la nulidad absoluta. Art. 1682

 Fraude a la ley.
- Consiste en procedimientos en sí lícitos, o en maniobras jurídicas a veces ingeniosas, que tienen la apariencia de
legalidad y que, sin embargo, permiten realizar lo que la ley prohíbe o no hacer lo que la ley ordena. (El espíritu
de la ley es burlado, aunque haya un aparente respeto a la norma)

- Puede concebirse de dos maneras:


A) Derogación indirecta de una regla imperativa o prohibitiva expresa.
B) Violación del espíritu del tal regla al abrigo de una redacción demasiado absoluta.
• Ejemplo: Enajenación de bienes porque serán embargados o respecto de quien se solicita su interdicción.

- Requiere de dos elementos:


A) Elemento material u objetivo: resultado que la ley no quiere.
B) Elemento intencional o subjetivo: intención de defraudar o burlar la ley buscando un resultado que la ley no ha
querido.

- En el fraude a la ley la ilicitud no está en el acto mismo sino en los motivos perseguidos con la realización del
acto o procedimiento que evidencian la intención de burlar la norma.
- En doctrina, el fraude a la ley se sanciona con nulidad absoluta, pues se equiparan a los actos contra la ley.

 Las formalidades.
- Las formalidades son ciertos requisitos que exige la ley para la forma o aspecto externo de ciertos actos
jurídicos. De acuerdo a sus objetivos se clasifican en:

a) FORMALIDADES PROPIAMENTE TALES O SOLEMNIDADES:


- Se exigen por dos motivos: para la existencia del acto o para la validez del acto.

1) Requeridas para existencia del acto:


*Requisitos externos exigidos por la ley para la celebración de ciertos actos, sin los cuales el acto no se perfecciona
ni produce efecto alguno.
- Para algunos se trata de un requisito esencial de acto, tales como la voluntad y la causa.
- Para otros no se trata de un requisito de existencia especial, si no solo del modo en que la ley exige que se
manifieste la voluntad. Ejemplo: escritura pública que se exige para la CV bienes raíces.
- Históricamente, los actos eran en su mayoría solemnes.
- En el derecho moderno, la tendencia es inversa, y la mayoría de actos son consensuales por lo que la manifestación
de voluntad es suficiente para dar vida al acto. (Excepcionalmente subsisten algunos actos solemnes)
*La solemnidad no se presume, ya que la ley lo debe decir.
*Las partes pueden transformar en solemne un acto consensual. Ejemplo: un contrato de trabajo verbal. (Art. 1802 y
1921)
*Los actos que son solemnes por ley son por ejemplo la promesa (1554 N° 1), la compraventa de bienes raíces (1801
inc. 2°), el contrato de hipoteca (2409), cierto usufructo (767).
*En el matrimonio la solemnidad para la existencia está en la presencia del oficial del registro civil.

2) Requeridas para la validez del acto:


*Su omisión no implica que el acto no se perfeccione, este surgirá a la vida del Derecho y producirá sus efectos, pero
cesarán luego de declarada la nulidad absoluta por omisión de la solemnidad. (Art. 1014, 1021, 1401)

b) FORMALIDADES HABILITANTES
- Son los requisitos exigidos por la ley para completar la voluntad de un incapaz o para protegerlo.
- Para Alessandri “precisamente la capacidad reducida de que adolecen los relativamente incapaces constituyen
el estado o calidad que la ley toma en cuenta para exigir como requisito de validez, una formalidad especial o
habilitante, que consiste, por lo general, en la autorización de una persona determinada”
- Solo actúan respecto de personas incapaces. En el caso de los incapaces relativos, actúa su representante, pero
también puede hacerlo él, autorizado por su representante. Ejemplos: art. 255 y 393

c) FORMALIDADES POR VIA DE PRUEBA.


- Es aquella que exige la ley para ciertos fines de prueba de un acto no solemne. Requiere un documento cuya
omisión no impide que nazca a la vida del Derecho ni que produzca válidamente sus efectos, si no que pueda ser
probado por testigos.

d) FORMAS O MEDIDAS DE PUBLICIDAD.


- Son aquellas en que la ley, para los fines de prueba de un acto no solemne, requiere un documento cuya
omisión no impide que el acto nazca ni que produzca válidamente sus efectos, sino que pueda ser probado por
testigos.
- Ejemplos Art. 1709 respecto de actos que contengan la entrega o promesa de entrega de una cosa que valga
más de 2 UTM. Art. 1710
- Para Avelino León son aquellas que tienen por objeto proteger a los terceros que pueden verse alcanzados por
los efectos del acto jurídico. Pueden ser:
1) De simple noticia: persiguen poner en conocimiento de terceros las relaciones de otras personas en las que
pueden tener interés. (art. 447 y 461)
2) Sustanciales: tienen por objeto precaver a los terceros interesados, que son aquellos que están o estarán en
relaciones jurídicas con las partes de los actos que éstas celebren. (art. 1902)

 Sanción por la omisión de una formalidad.


- Es necesario distinguir si la formalidad se requirió para la existencia o para la validez del acto jurídico.
a. Para la existencia: no hay voluntad por lo que el acto no se ha formado como ocurre con la escritura pública en
la compraventa de bienes raíces.
b. Para la validez: el acto es anulable como ocurre en la falta de insinuación de la donación.

 Omisión de una formalidad habilitante.


- Por lo general acarrea la nulidad relativa del acto por omisión de un requisito establecido en consideración al
estado o calidad de las partes que lo ejecutan o celebran. (1682)
- Hay quienes discuten si la venta de bienes raíces del pupilo que hace el tutor sin autorización adolecería de
nulidad absoluta pues se omite un requisito en razón del acto y no de las partes. La mayoría estima que la
formalidad persigue la protección del pupilo y sigue la regla general.

 Omisión de una formalidad por vía de prueba.


- No obsta la existencia ni la validez, sólo impide la prueba por testigos lo que no obsta que pueda probarse por
otros medios. (ejemplo confesión)

 Omisión de una medida de publicidad.


- Si es de simple noticia, da derecho a quien ha sufrido perjuicio por la omisión a ser indemnizado pues por
aplicación de las reglas de los delitos y cuasidelitos civiles se da lugar a la responsabilidad extracontractual
- Si es sustancial, su sanción es la inoponibilidad, esto es, la ineficacia con respecto de terceros del derecho que ha
nacido como consecuencia de la celebración
 La capacidad.
- Todo acto requiere para su existencia de la manifestación de voluntad, objeto, causa y solemnidades en los
casos establecidos por la ley.
- Todo acto requiere para su validez de una voluntad exenta de vicios, objeto lícito, causa lícita y de la capacidad
del autor o las partes.
- Esto último implica que el sujeto debe tener capacidad, es decir que comprenda lo que está haciendo, reconozca
los alcances y las implicancias del acto que está celebrando.
- El concepto del art. 1445 sólo considera el aspecto pasivo de la relación, esto es, de quien se obliga a través del
vínculo y es alusivo exclusivamente a la capacidad de ejercicio.

 La incapacidad.
- La ley parte de la regla general de que todos los sujetos son capaces de ejercicio, siendo incapaces sólo los que
la ley declara como tales. (art. 1446)
- El art. 1447 distingue entre incapacidad absoluta, relativa e incapacidades especiales (ejemplo que el padre e
hijo de familia celebren un contrato)
- La incapacidad son creadas por ley y a las que ella alude son a las de ejercicio, las cuales son normas de derecho
estricto, por lo tanto no se deducen ni se interpretan, son solo las que la ley establece.
- Es una excepción a la regla general (a la capacidad)

 Incapacidad absoluta.
- Es aquella que afecta a quienes, de acuerdo al legislador, carecen de voluntad jurídica o éstas se encuentra
afectada por razones físicas o mentales.
- Les falta discernimiento, o la intención de manifestar este discernimiento.
- Estos solo pueden actuar por medio de sus representantes legales.
- Son absolutamente incapaces: dementes, impúberes, sordos y sordos mudos que no puedan darse a entender
claramente.

a) Demente: en su sentido natural alude a cualquier enfermedad mental (aunque actualmente la medicina
distingue tipos de enfermedades mentales, este término en materia legal se refiere a todos)
- A través de un procedimiento judicial no contencioso se declara la inhabilidad para actuar por sí mismo de este
sujeto por medio del decreto de interdicción el cual debe inscribirse en el Reg. de interdicciones y prohibiciones.
- Antes del decreto sus actos se presumen válidos a menos que se pruebe la demencia. Es posible que se acredite
la incapacidad absoluta del demente incluso antes de su interdicción. Se hace esta distinción en el CC porque es
evidente notar cuando una persona es demente. (a diferencia del disipador)
- Su representante genéricamente se denomina “guardador” tomando el nombre de tutor (para menores de
edad) o curador (para mayores de edad)
- La demencia admite intervalos lucidos. A partir de la fecha de la declaración de interdicción, a pesar de que
existan intervalos lucidos, cualquier actuación del demente, se considera nulo, por lo tanto solo puede actuar a
través de su representante legal.
- El demente puede rehabilitarse a través de un procedimiento judicial y revocar las inscripciones y el guardador
debe rendir cuentas de su gestión (como todo administrador de lo ajeno)

b) Impúber: La ley distingue entre el hombre menor de 14, y la mujer menor de 12 años.
- Carecen de voluntad, pues les falta la madurez necesaria para comprender los alcances de sus actos
- Solo pueden actuar representados, y a la falta de ellos sus actos son nulos absolutamente.
- Los representantes del impúber son los representantes legales, es decir los padres (quien ejercer la patria
potestad) y si se trata de una persona emancipada será su guardador.

 El infante (hasta 7 años) y el demente se asemejan en algunas cosas:


- No responden por sus actos civiles ilícitos (art. 2319)
- No pueden poseer las cosas al fin de adquirir por prescripción (art. 723 inciso 2)

c) Sordo y sordomudos que no puedan darse a entender claramente:


- Tienen voluntad pero no pueden darla a conocer. Son capaces de entender el alcance de sus actos, pero tienen
la imposibilidad de que la declaración de voluntad pueda entenderse por el resto, lo que pueden llevar a la
indefensión y ambigüedad de sus actos (Su voluntad se encuentra incompleta)
- Sus actos sin representación son nulos absolutamente.

 Incapacidad relativa.
- Tienen cierto grado de madurez, pero no han logrado suficiente discernimiento para poder comprender el
alcance correcto de sus actos. Es una voluntad incompleta
- El legislador ha preferido que queden dentro de esta categoría a fin de protegerlos.
- Pueden actuar representados o autorizados por su representante, tratándose de una formalidad habilitante
completando su capacidad para actuar jurídicamente. (ejemplo: casarse a los 16, trabajar antes de los 18)
- Excepcionalmente, hay algunos actos en que la ley permite actuar por sí mismos, en atención a lo personal del
acto o beneficio que acarrea.
- Sus actos sin estas condiciones son sancionados con la nulidad relativa.
- Son: menor adulto (12 o 14 respectivamente hasta los 18) y los disipadores o dilapidadores sujetos a
interdicción. (Antes del 89  mujeres casadas en sociedad conyugal)

a) Disipador interdicto: son personas que en forma reiterada y habitual gastan en manera desproporcionada (sus
ingresos) y falta de lógica.
- Para ser incapaz debe encontrarse sujeto a interdicción por medio del decreto respectivo.
- Se le priva de administrar sus bienes, y lo representa un curador como represente legal, el cual es elegido por el.
- El procedimiento versa sobre la repetición de actos faltos de lógica y prudencia en la administración de sus
bienes
- El decreto se ingresa en el registro de interdicción y prohibiciones a partir de la fecha en que se declara incapaz.
- Puede rehabilitarse igual que el demente (revertir la incapacidad probando que el sujeto no cuenta con esas
características) y el curador debe dar cuentas.
- Al disipador no le falta razón, si no que le falta la prudencia necesaria para administrar lo suyo.
- El juez, puede autorizar al relativamente incapaz para realizar por si solo algún acto. Esta autorización se llama
judicial supletoria, y también es una formalidad habilitante.
- Opera cuando el curador se niega o se encuentre impedido de autorizar al incapaz relativamente o cuando la ley
lo impide.
- Características de la autorización:
a) Opera solo en los casos que la ley señale
b) Es supletoria
c) Es especial porque autoriza solo al acto específico,
d) El juez conoce con conocimiento de causa
e) Es una formalidad habilitantes
- Serán representantes los señalados en el art. 43 (padre o madre, adoptante, tutor o curador)
- Se sostiene que los actos domésticos (comprar pan) realizados personalmente por los relativamente incapaces
son validos pues la posibilidad de un perjuicio que pueda sufrir es incapaz es reducida.
- Otros dicen que es un mandato tácito del representante.

 Incapacidad especial.
- Son personas plenamente capaces de ejercicio, sin embargo lo cual el legislador determina que son incapaces
para celebrar determinados actos. Ejemplo:
 CV entre cónyuges no divorciados.
 CV entre padre/madre y el hijo de familia. (1796)
 Imposibilidad del juez u otro interviniente de comprar bienes que se vendan en subasta pública en el juicio en
que han intervenido. (1798)
 Modalidades de los actos jurídicos.
- Son las clausulas que se insertan en un acto jurídico con el fin de alterar los efectos que normalmente dicho acto
produce.
- Las partes pueden en virtud de su autonomía privada, incorporarlas en un acto jurídico, de manera accidental.
- Sin embargo, hay modalidades que son entendidas por la ley en ciertas instituciones.
- Ejemplo: Art. 1489 establece que “en los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no
cumplirse por uno de los contratantes lo pactado. (en este caso pasa a ser un elemento natural)
- Las principales modalidades son la condición, el plazo y el modo a las cuales la doctrina agrega la representación
voluntaria y la solidaridad pactada entre las partes.

 La condición.
- Es el acontecimiento futuro e incierto del cual depende el nacimiento o extinción de un derecho
- De acuerdo al art. 1473 la condición debe ser futura, es decir realizarse o verificarse en el porvenir y debe ser
incierta, es decir no debe ser posible prever si el hecho va a suceder o no.
- En la definición de “condición” solo se refiere a los hechos futuros. Sin embargo podemos señalar el art. 1071
que establece que la condición que consiste en un hecho presente o pasado, no suspende el cumplimiento de la
disposición. Si el hecho existe o ha existido debe cumplirse con la obligación como si la condición no existiera; si
no existe o no ha existido, no hay obligación que cumplir.

 Clasificación de la condición.
A. Condiciones positivas y negativas. (art. 1474)
- Positivas: consiste en que una cosa acontezca. Ejemplo: que Catalina se titule de abogada.
- Negativas: consiste en que una cosa acontezca. Ejemplo: Si Juan no se casa con María.

B. Sub-clasificación de positivas: Condiciones posibles e imposibles (art. 1475)


- Posibles: tanto física y moralmente, es decir que no sea contraria a las leyes de la naturaleza, ni que sea
prohibido por las leyes, ni opuesta a las buenas costumbres y al orden público.
- Imposibles: concebido en términos ininteligibles. (es decir que sea contraria a las leyes de la naturaleza,
prohibido por las leyes, opuesta a las buenas costumbres y al orden público). Ejemplo: que un hombre de a luz.

C. Condiciones potestativas, causales y mixtas. (art. 1477)


a. Potestativa: El CC la define como aquella que depende de la voluntad del acreedor o deudor. La doctrina
clasifica las potestativas en: dependen de un hecho voluntario del acreedor y/o del deudor. Se dividen en:

 Simplemente potestativas: Depende de un hecho voluntario del acreedor o del deudor. Ejemplo: te regalo el
auto si viajas a Iquique.
- El art. 1478 inc. 2 CC reconoce que son plenamente eficaces estableciendo que: “Si la condición consiste en un
hecho voluntario de cualquiera de las partes, valdrá.

 Meramente potestativa: aquellos cuyo cumplimiento depende de la pura o mera voluntad del acreedor
(eficaces) o del deudor (nulas).
- Ejemplo del deudor: te presto el auto si quiero. (nulo) / Ejemplo del acreedor: te doy $100 si quieres. (eficaz)
- El art. 1478 inc. 1 las reconoce estableciendo que: “son nulas las obligaciones contraídas bajo una condición
potestativa que consista en la mera voluntad de la persona que se obliga”

b. Casuales: es aquella que depende de un acaso o de la voluntad de un tercero.


- El acaso es cualquier suceso imprevisto, siempre que éste no consista en un hecho voluntario o en la mera
voluntad de una de las partes Ej: vamos de vacaciones a Lima, si nuestro hijo pasa los exámenes. Te hago
sopaipillas si mañana llueve.

c. Mixtas: Es aquella que depende en parte de la voluntad de un acreedor y en parte de la voluntad de un


tercero o de un caso. Ejemplo: Te presto el auto, si me lo entrega el mecánico y le echas bencina / Pedro le
regala el auto a Juan, si este último se casa con María.

D. Condiciones suspensivas y resolutorias. (clasificación más importante)  Art. 1479 CC.


- Suspensiva: acontecimiento futuro e incierto del cual depende el nacimiento y adquisición de un derecho.
Ejemplo: te regalo $100.000 si apruebas el examen de grado.
- Resolutoria: acontecimiento futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho. Ejemplo: te daré una
mesada de 30.000 hasta que tengas un hijo / te regalaré mi CC, pero si Ruth se casa con Juan me lo devuelves.
 Estados en que puede encontrarse la condición suspensiva.
- La condición suspensiva puede encontrarse en tres estados: pendiente, cumplida y fallida.
- El tiempo dentro del cual debe cumplirse una condición lo pueden fijar las mismas partes o la ley.
- Se presenta en relación a la ley un problema de interpretación, pues no se encuentra entre los artículos que
reglamentan la condición ninguna disposición que señale expresamente el plazo en que esta debe cumplirse.

*De acuerdo a lo señalado en el CC se reputa fallida la condición que no se verifica luego de 10 años.
*Para otros el plazo es de 5 años en atención a lo dispuesto en el art. 750 del C°C respecto del fideicomiso.

1. Pendiente: la condición se encuentra pendiente cuando media entre el día de la celebración del contrato en que
una de las partes contrajo una obligación sujeta a condición suspensiva y el día en que la condición se realiza,
antes de que esta se repute cumplida o fallida.
- Aquí el derecho del acreedor condicional no ha nacido, por lo tanto este no tiene derecho a reclamar el
cumplimiento y en estricto la obligación del deudor tampoco ha nacido puesto que si esta obligación se cumple
carece de causa y constituye un pago de lo no debido. Por ello, lo que se paga mientras la condición suspensiva
se encuentre pendiente está sujeto a repetición, lo que significa que se puede exigir la repetición, tal como lo
reconoce el artículo 1485.
- Para la doctrina sólo tiene un germen de derecho justificado por el efecto retroactivo con que opera la
condición suspensiva cumplida, toda vez que se considera que el derecho no nace en el momento en que la
condición se cumple, sino que desde que se contrajo la obligación condicional, efecto que resulta de una ficción
de la ley, tal como lo reconoce en el art 1492.
- Frente a la situación de que una persona espera que se cumpla una condición, este puede solicitar medidas
conservativas para que la cosa se encuentre en el estado actual en el momento de cumplir con la condición

2. Cumplida: la condición se encuentra cumplida el día en que se verifica el hecho en que esta consiste.
- En este nace el derecho para el acreedor y la obligación para el deudor. (desde este momento el acreedor puede
cobrar lo que se le debe, y el deudor tiene la obligación de pagar)
- La ley finge que tanto el derecho como la obligación existen desde el momento en que se constituye la relación
de obligación, como si ésta hubiera sido pura y simple. Por eso se dice que la condición suspensiva cumplida
opera con efecto retroactivo.

El art. 1492 establece que el derecho del acreedor que fallece en el intervalo entre el contrato condicional y
el cumplimiento de la condición, se transmite a sus herederos y lo mismo sucede con la obligación del
deudor.
Esta regla da las excepciones estableciendo que no se aplica a las asignaciones testamentarias ni a las
donaciones entre vivos.

3. Fallida: la condición se entiende fallida el día en que llega a ser cierto que dicho hecho no se va a realizar o en
que vence el plazo establecido por la ley o por las partes para que el acontecimiento se verifique, y no se ha
verificado.
En esta desaparece el germen de derecho del acreedor condicional. Quedan sin efecto las providencias
conservativas que pudieran haber existido a favor del acreedor condicional

 Estados en que puede encontrarse la condición resolutoria.


- La condición resolutoria puede encontrarse en 3 estados: pendiente, cumplida y fallida.

1. Pendiente: se encuentra pendiente mientras no se realiza el hecho que la constituye, ni se encuentre


cumplido ni fallido.
- El derecho surge a la vida del derecho pero puede extinguirse si se verifica la condición. Ejemplo: te regalo mi
auto, pero si te echas un ramo me lo devuelves.
 La condición resolutoria pendiente se diferencia de la condición suspensiva pendiente ya que en la primera de
ellas no existe incertidumbre en torno a la existencia del derecho y en esta última, el sujeto no es titular de
derechos hasta la verificación de dicha condición. La incertidumbre en el caso de la condición resolutoria tacita
se encuentra en la posibilidad de que el derecho se extinga con la verificación de un hecho.

2. Cumplida: se encuentra cumplida cuando, si es positiva, se verifica el hecho en que ella consiste, o si es
negativa, no se verifica tal hecho.
En este caso se extingue el derecho que surgió a la vida del derecho, por haberse verificado una condición
resolutoria.
Opera con efecto retroactivo y la ley entiende que nunca existió (tanto del punto de vista del derecho del
acreedor y de la obligación del deudor)
- Los efectos que produce la condición resolutoria cumplida son similares a los que produce la nulidad, ya que en
primer lugar en los dos se debe distinguir entre los efectos que estos producen en las partes que celebraron el
acto y los terceros.

- Respecto de las partes serán restituidas al estado anterior a la celebración del contrato.
- La diferencia entre estas dos respecto de las partes radica en los frutos, ya que:
*En la condición resolutoria no se restituyen los frutos, aunque se halle de mala fe, a menos que la ley, los
contratantes, el testador o donante, o la persona de la que se trate según el acto haya dispuesto lo contrario.
*En la nulidad el contratante de mala fe debe restituir los frutos.
- Aquí hay una excepción al efecto retroactivo de la condición resolutoria cumplida, ya que en estricto rigor habría
obligado a la restitución de la cosa con sus frutos, entendiéndose que el obligado a la restitución no tuvo jamás
derecho alguno sobre la cosa.

- Respecto de los terceros, existen diferencias ya que:


*La nulidad otorga acción reivindicatoria en contra terceros poseedores de buena o mala fe
*La condición resolutoria no concede la acción reivindicatoria en contra de terceros poseedores de buena fe tal
como lo reconoce el artículo 1490 respecto de las cosas muebles.

3. Fallida: hay certeza que no sucederá el acontecimiento en qué consiste la condición lo que puede ocurrir en
cualquier momento, como consecuencia de un hecho que así lo revele, o bien cuando ha expirado el tiempo
dentro del cual el acontecimiento ha debido verificarse, y no se ha verificado. Desaparece el riesgo de extinción
del derecho.

 Clases de condición resolutoria.


- Las clases de condición resolutoria pueden ser ordinaria, tacita y pacto comisorio.

1. Condición resolutoria ordinaria:


- Es cualquier hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho siempre que este no sea el
incumplimiento de las obligaciones de las partes del contrato.
- Opera de pleno derecho o ipso iure, es decir, se extingue por el solo hecho de cumplirse la condición, no
requiriendo de sentencia judicial que declare la extinción del derecho. Ejemplo: Leo le regala a Juan un Codigo,
bajo la condición de que si este no aprueba su examen final, debe devolvérselo. (con el solo hecho de que Juan
repruebe el examen, se extingue su derecho y Leo adquiere el derecho de exigir inmediatamente su restitución)

2. Condición resolutoria tacita:


- Es aquella en que el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho consiste en el
incumplimiento de las obligaciones de alguna de las partes de un contrato bilateral, cuestión que ha establecido
la ley y no las partes del contrato
- La ley los considera como un elemento de la naturaleza de los contratos bilaterales. (se entiende incorporado a
ellas sin necesidad de clausulas especiales). Sin embargo como no se considera un elemento de la esencia,
puede ser excluido por la voluntad de las partes.
- En la condición resolutoria tácita, el evento futuro e incierto es el incumplimiento de la obligación de una de las
partes en el contrato bilateral, y de dicho evento depende la resolución del contrato y consecuencialmente la
extinción de este.
- No opera de pleno derecho pues requiere declaración judicial que resuelva el contrato por incumplimiento de
las obligaciones de una de las partes, tal como lo reconoce el art. 1489.
- Ejemplo: Si se realiza una CV en la que se estipula que el pago y entrega de la cosa se realizarán el día 02 de
Diciembre, y en esta fecha solo se hace la entrega.

- De dicho artículo, podremos reconocer los efectos de la condición resolutoria tacita.


A. La ley subentiende en todos los contratos una condición resolutoria tacita tal como si las partes la hubieran
pactado si se cumple con la condición de que una de las partes infrinja su obligación.
Se entiende que se infringe la obligación cuando no se cumple con ella o se cumple tardíamente.
B. El contrato produce todos sus efectos hasta la declaración de la resolución judicial, puesto que no opera de
pleno derecho.

• C. Si una de las partes ha cumplido y la otra no, esta ultima tiene derecho alternativo a elegir si el contrato
subsistirá o deje de producir sus efectos.
- En el caso de elegir que subsista el contrato, la parte tiene la opción de solicitar la ejecución forzada de
obligación
- En el caso de decidir que el contrato deje de producir sus efectos, es decir que este se extinga, la ley autoriza a
demandar la resolución del contrato para lo cual entablará la acción resolutoria.
- En ambos casos tendrá derecho a la indemnización de los perjuicios.
- Este derecho de opción sólo se concede al contratante diligente, es decir, el que ha cumplido o está llano a
cumplir. (no el que infringe la obligación)

 La acción resolutoria.
- La acción resolutoria es aquella que tiene el contratante diligente en contra del contratante negligente.
- El contratante diligente es aquel que ha cumplido o esta llano a cumplir.
- El contratante negligente es el que infringe la obligación que para él engendra el contrato bilateral una vez que
ésta se hace exigible
- Para que el contratante diligente pueda ejercer esta acción, necesariamente debe haber cumplida con la suya.
- La cosa pedida con la acción resolutoria es la resolución del contrato bilateral. Adicionalmente puede pedirse
también la indemnización de perjuicios.
- La causa de pedir es la infracción de obligación de la contraparte en el contrato bilateral
- Es importante recalcar que no por demandar la resolución del contrato, el juez está obligado a acoger la
demanda y declarar dicha resolución. Hay casos en que el juez se puede ver impedido de declarar la resolución
judicial. Ello ocurrirá cuando el contratante negligente demandado cumple la obligación infringida, esto es, paga
lo que debe en virtud del contrato más la indemnización de perjuicios que corresponda. Por esto se dice que la
acción resolutoria puede ser enervada por el pago que del demandado, en primera instancia hasta la citación
para oír sentencia; y, en segunda, hasta la vista de la causa.
- Declara judicialmente la resolución del contrato por sentencia firme, la ley finge que el contrato entre las partes
nunca existió extinguiéndose los derechos y obligaciones entre las partes y dando lugar a la restitución.

 El pacto comisorio. (art. 1877 y siguientes del CC)


- Está regulado en el CC como una convención accesoria al contrato de CV.
- En una definición restringida, podemos decir que el pacto comisorio es una convención accesoria al contrato de
CV por medio del cual las partes estipular que el incumplimiento de la obligación del comprador de pagar el
precio traerá como consecuencia la resolución del contrato. Este el pacto comisorio típico reconocido en la ley.

- La doctrina estima que es posible también crear actos comisorios, denominados atípicos, en virtud del principio
de la autonomía de la voluntad respecto de otras obligaciones del contrato de compraventa o de otros
contratos. Ejemplo: la convención entre el arrendador y el arrendatario, en virtud de la cual estipulan que el
incumplimiento de cualquiera obligación de las partes, como es la de entregar la cosa arrendada para el
arrendador, o de pagar la renta de arrendamiento para el arrendatario, produce la resolución del contrato.

- Una definición amplia de pacto comisorio sería: es una convención por medio de la cual las partes que celebran
un contrato estipulan que el incumplimiento de la obligación de una de ellas traerá como consecuencia la
resolución del contrato.

 Clases de pacto comisorio típico.


- Se distinguen dos: el simple y el calificado con clausula de resolución ipso facto.
- Simple: es una advertencia de que el vendedor optaría por demandar la resolución del contrato ante el
incumplimiento del comprador del pago del precio.
- Calificado: las partes dejan constancia de que el incumplimiento de la obligación de pagar el precio producirá la
resolución del contrato, con lo cual asumen que infringida la obligación del comprador de pagar el precio, el
contrato, se extingue necesariamente, produciéndose la resolución inmediata o ipso facto del contrato.

 Efectos del pacto comisorio típico:


A. El pacto comisorio simple típico produce los mismos efectos que una condición resolutoria tacita y de hecho su
expresión es innecesaria. (No opera de pleno derecho y requiere de la declaración de una sentencia judicial)
- La acción comisoria por la cual el vendedor demanda la resolución de la CV en virtud de un pacto comisorio
simple, puede enervarse por el comprador, en 1° instancia hasta la citación para oír sentencia, y hasta la vista de
la causa en 2°, o sea, puede ser enervada en las mismas oportunidades procesales que la acción resolutoria.

B. El pacto comisorio calificado por su parte, tampoco opera de pleno derecho aunque las partes así lo estipulen,
por lo tanto también requiere de una sentencia judicial. Su diferencia radica en la posibilidad de enervar la
acción comisoria pagando el comprador el precio e indemnizaciones demandadas dentro de las 24 hrs.
subsiguientes a la de la notificación de la demanda de resolución del contrato.
 Efectos del pacto comisorio atípico.
I. Algunos piensan que en lo relativo a los efectos de los pactos comisorios atípicos son aplicables las normas del
CC, lo que hace necesario distinguir si el pacto comisorio es simple o calificado, para efecto de determinar el
plazo en que puede enervarse la acción comisoria, que en el pacto comisorio calificado es de veinticuatro horas.
II. Otros, sostienen que no es posible aplicar por analogía los artículos antes citados, pues son de carácter
excepcional, y sólo deben aplicarse para las situaciones expresamente previstas en ellas, que suponen siempre
un incumplimiento específico: el del comprador de pagar el precio. Por consiguiente, en ausencia de una norma
legal, los pactos comisorios atípicos producirán los efectos señalados por las partes, y en el silencio de éstas los
que determine el juez, interpretando la intención que tuvieron con su estipulación.
- La relevancia del pacto comisorio atípico estaría entonces en la imposibilidad de solicitar el cumplimiento
forzado de la obligación. Esto a menos que el pacto comisorio esté estipulado en sólo interés del contratante
diligente pues en dicho caso podrá renunciarlo y demandar a su arbitrio el cumplimiento o resolución del
contrato.

 La acción comisoria.
- La acción comisoria es aquella por medio de la cual el vendedor demanda la resolución de la compraventa por
falta del pago del precio del comprador o respecto de las otras hipótesis ya descritas como lo son los casos de
los pactos comisorios atípicos.
- No opera de pleno derecho la resolución del contrato, es decir se requiere de una sentencia judicial.
- Se debe distinguir cuando opera en el caso de un pacto comisorio típico y atípico.
- Es una acción prescriptible. (se extingue si no se ejerce dentro del plazo establecido por la ley)
- Para determinar el plazo en que prescribe la acción comisoria, es necesario distinguir entre el pacto comisorio
típico y atípico.

1. Para el típico, la acción prescribe en el plazo fijado por las partes y a falta de este dentro de 4 años, contados
desde la fecha de celebración del contrato tal como lo reconoce el art. 1880. Si las partes no hubieran prefijado
un plazo o si el plazo convenido por éstas excediere de cuatro años, la acción comisoria prescribe.
- Sin perjuicio de lo anterior, surge una situación respecto de la acción resolutoria. Por ejemplo Si Juan y Pedro
celebran un contrato de CV el año 2000 y estipulan que el pago debe ser cumplido en el año 2005, sucedería que
ya se cumplió el plazo que la ley establece para la prescripción de dicho acto en el 2004.
- En la hipótesis planteada está claro que la acción comisoria se encuentra prescrita, lo que significa que no es
legalmente factible dicha acción para demandar la resolución del contrato
- Sin perjuicio de ello, la acción que se encuentra con vida, luego de haber transcurrido más de cinco años
contados desde la fecha del contrato, es la acción resolutoria que emana de la condición resolutoria tácita que
contempla el artículo 1489.
- El vendedor, en consecuencia, infringida la obligación del comprador de pagar el precio, podrá entablar la acción
resolutoria dentro del plazo de cinco años, contados desde que dicha obligación se hizo exigible, pudiendo
demandar la resolución. (en el caso de Pedro y Juan en el 2010)

2. Para el atípico, no hay norma especial, por lo tanto se hace aplicable la regla general que es de 5 años desde que
la obligación se hace hecho exigible.

 Efectos que se producen una vez extinguido el derecho o resuelto el contrato por el
cumplimiento de una condición resolutoria.
- Los efectos propios de la condición resolutoria cumplida se producen de pleno derecho, o bien en virtud de una
sentencia judicial, frente a esto debemos analizar sus efectos:

a. Entablada la acción resolutoria derivada de la condición resolutoria tacita cumplida o la acción comisoria
derivada del pacto comisorio típico o atípico que requiere declaración judicial, se declara la resolución del
contrato y se producen efectos similares a la declaración de nulidad, se finge que el contrato nunca existió y por
lo tanto tampoco los derechos ni obligaciones que de este derivaban.

b. Si se trata de la condición resolutoria ordinaria o del pacto comisorio atípico que produce efectos una vez
cumplida la condición, se producen los efectos de pleno derecho.
- En el caso de la condición resolutoria ordinaria en un contrato unilateral y el pacto comisorio atípico en que hay
un solo obligado extingue su obligación y correlativo derecho del único acreedor.
- En el caso de una condición resolutoria de un contrato bilateral normalmente sólo extingue el derecho de uno
de los contratantes aun cuando las partes podrían pactar que se resuelven los derechos de ambos contratantes.
En tal caso, solamente la parte respecto de la cual se extingue el derecho contrae la obligación de restituir a la
otra lo que recibió en virtud del contrato.
 Efectos de la condición resolutoria cumplida respecto de terceros.
- La condición resolutoria cumplida puede producir efectos no sólo respecto de las partes, sino que también en
relación con terceros.
- Terceros son las personas que, sin tener la calidad de parte en el contrato en que existe la condición, adquieren
la cosa que una de las partes obtuvo como consecuencia de la celebración del mismo. Esto ocurre cuando
pendiente la condición resolutoria que más tarde se cumple, una de las partes enajena la cosa a un tercero.
- Los efectos de la condición resolutoria cumplida respecto de terceros se encuentran contemplados en los
artículos 1490 y 1491, que distinguen si la cosa que adquiere el tercero es mueble o inmueble.

- Si se trata de una cosa mueble no hay derecho a reivindicar en contra de terceros poseedores de buena fe, sólo
se puede reivindicar la cosa mueble en contra del tercero adquirente si se prueba la mala fe de éste.
- Si se trata de una cosa inmueble y la persona la enajena a un tercero no hay derecho a reivindicar si la condición
resolutoria no constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública.

- La buena fe se presume y la mala fe debe probarse por los medios establecidos en la ley
- La buena fe implica el desconocimiento por parte del adquirente (tercero) de la existencia de la condición
resolutoria pudiendo conservar la posesión de la cosa mueble.
- Poseedor de mala fe es el que conoce la existencia de la condición resolutoria de la que depende la extinción del
derecho que tiene quien enajena la cosa mueble.
- La prueba de la mala fe consiste en acreditar por los medios de prueba legales que el poseedor tenía
conocimiento de la condición resolutoria de cuyo cumplimiento dependía la extinción del derecho que tenía la
persona de quien adquirió la cosa.

- En el caso de los inmuebles, si el contrato no se hubiera otorgado por escritura pública, o aun habiéndose
otorgado por escritura pública no consta en éste la condición resolutoria, la ley presume de derecho que el
tercero adquirente no tiene conocimiento de que el derecho que adquiere se encuentra afecto a extinción por el
cumplimiento de una condición resolutoria.

- Finalmente, los dos artículos (1490 y 1491) coinciden que en el caso de muebles o inmuebles enajenados por el
deudor a través de tradición, aun cumpliéndose los requisitos legales debe entenderse ineficaz, en el sentido de
que no opera la transferencia del dominio o la constitución de otro derecho real.

 Análisis de los articulos 1490 y 1491 referente a la condición suspensiva cumplida respecto de
terceros.
- Ejemplo: Camila regalara a Javier un auto pero suspende sus efectos sujetándolo al hecho de que este aprueba
su examen de conducir. Aprobado el examen Javier cumple con la condición y tiene derecho a exigir la entrega
de la cosa pero Camila se lo había enajenado a un tercero.
- Aquí surge un conflicto de intereses, entre Javier que puede reclamar el derecho y el tercero, que se hizo dueño
del auto por tradición.
- El legislador resuelve el problema de la siguiente manera: por regla general se prefieren los intereses del tercero
adquirente, ya que sólo por excepción prefiere al acreedor de la cosa en virtud del contrato condicional.
- La excepción reconocida, sucede cuando el tercero adquirente se encuentra de mala fe.
- El tercero está de mala fe si conoce que la persona que le enajenó la cosa tenía, en virtud de un contrato
celebrado con otra, la obligación sujeta a condición suspensiva de hacer la tradición del objeto a esta última.
- El adquirente de mala fe adquiere entonces, un derecho expuesto al riesgo de extinción en el evento de
cumplirse una condición, que para éste es resolutoria y para el acreedor es suspensiva.

- En la práctica se pueden reconocer los siguientes casos:


1. El tercero restituye la cosa a Camila para que esta cuando la tenga en su poder la entregue a Juan.
2. Camila solicita al tercero que le restituya la cosa para entregársela a Javier pero el tercero se niega. Aquí
Camila puede ejercer la acción personal sobre el tercero o una acción reivindicatoria sobre la cosa.
3. Puede presentarse el caso en que la ley otorga al acreedor la acción reivindicatoria, lo que se fundamenta en
el hecho de que el titular de la acción reivindicatoria, que es el dueño de la cosa, no la entabla, para perjudicar a
dicho acreedor.
*La doctrina reconoce esta figura y reacciona en contra de tal conducta facultando a los acreedores del deudor
negligente para que sean éstos quienes ejerzan la acción o derecho del cual éste es titular lo que se denomina
acción subrogatoria, oblicua o indirecta que tiene por objetivo que el acreedor a través de la acción
reivindicatoria restituya el objeto al patrimonio del deudor y este a su vez haga la tradición de la cosa.
A quien ejerce esta acción, se le considera que pasa a ocupar jurídicamente el lugar del titular del derecho que
está ejerciendo.
 Modo en que deben cumplirse las condiciones.
- Son señalados por el artículo 1483 y 1484 CC.
- Según el art. 1484, las condiciones deben cumplirse literalmente en la forma convenida”
- Este artículo establece que no se acepta el cumplimiento análogo o equivalente al que las partes hubieran
convenido.
- Si no se señala el modo, debe interpretarse la intención de las partes. Ejemplo: si una condición es cuando Pedro
se titule de abogado, se entenderá que este se titulara de abogado cuando recibe el titulo profesional otorgado
por la CS.

 El plazo. (1494 CC)


- Es el hecho futuro y cierto el cual depende la exigibilidad o extinción de un derecho.
- El plazo puede originarse en la ley o en la convención. Ejemplo: tiempo en que prescriben las acciones, un mes
para pagar una deuda.

 Diferencias y semejanzas entre condición y plazo.


- Ambos son hechos futuros y en los dos depende la extinción de un derecho. Se diferencian en:
a. El plazo es cierto, ya que se sabe que necesariamente ocurrirá aunque no se sepa cuándo. (Hay certidumbre)
La condición es incierta.
b. Del plazo depende el ejercicio de un derecho, y de la condición un nacimiento.
c. La condición se puede encontrar en tres estados: pendiente, cumplida y fallida.
El plazo solo puede encontrarse pendiente y cumplido. No puede ser fallido porque se tiene la certeza de que
sucederá
d. La condición cumplida opera con efecto retroactivo, y el plazo futuro (se finge que el derecho nace en el
mismo momento en que se constituye la obligación bajo condición suspensiva, como si fuera pura y simple)
El plazo cumplido produce efectos hacia lo futuro, jamás con efecto retroactivo.
e. La condición resolutoria por regla general requiere de una declaración judicial para la extinción del derecho o
resolución del contrato
El plazo extintivo cumplido opera la extinción del derecho ipso iure, no requiere de declaración judicial, basta
con el vencimiento del plazo.
f. Lo que se paga mientras se encuentra pendiente una condición suspensiva puede repetirse, o sea se puede
exigir la restitución de lo pagado, ya que no existía obligación, constituyendo un pago de lo no debido.
Lo que se paga mientras se encuentra pendiente un plazo suspensivo no está sujeto a repetición, pues aunque
no se pueda reclamar la prestación por el acreedor, la obligación del deudor existe y se paga bien. (solo renuncia
al plazo que se estableció en su propio beneficio)

 Clasificaciones del plazo.


- El plazo se puede clasificar en fatal y no fatal, continuos y discontinuos, de años, meses días y horas, tal como lo
reconoce el art. 48, 48 y 59 CC.
- En materia de obligaciones, las principales clasificaciones son las siguientes:

A. Suspensivo y extintivo.
- Plazo suspensivo: es aquel que mientras no se cumple suspende el ejercicio de un derecho.
- Plazo extintivo es aquel cuyo cumplimiento extingue un derecho.

B. Legal, judicial y convencional.


- Legal: aquel establecido por la ley. (ejemplo: plazo de prescripción de 5 años en acciones personales)
- Convencional: aquel que estipulan las partes en un contrato.
- Judicial: el que fija el juez para el cumplimiento de una obligación en aquellos casos en que la ley lo faculta
expresamente para ello. (art. 1494 inciso 2)

C. Expreso y tácito
- Expreso: es aquel que aparece establecido de modo explícito en una declaración de voluntad o por la ley.
- Tácito: aquel que subentiende la ley a falta de estipulación de las partes; indispensable para cumplir la
obligación.

 Estados en que puede encontrarse el plazo.


- El plazo puede encontrarse en dos estados: pendiente y cumplido. Para entender dicha distinción primero
debemos distinguir entre el plazo suspensivo y el plazo extintivo.
1. Plazo suspensivo pendiente: ha nacido el derecho y la obligación pero no puede exigirse el primero hasta el
cumplimiento del plazo.
Lo anterior no obsta a que el deudor cumpla la obligación con anterioridad a la fecha en que ésta se hace
exigible, con lo cual renuncia en forma tácita al plazo que se encuentra establecido en su exclusivo beneficio.

2. Plazo extintivo pendiente: ha nacido el derecho para el acreedor y la obligación para el deudor y puede
ejercitarse libremente el primero y reclamar la prestación debido hasta que se verifique el plazo, puesto que ahí
se extingue.

3. Plazo suspensivo cumplido: el acreedor puede ejercer su derecho y reclamar la prestación debida.

4. Plazo extintivo cumplido: se extingue el derecho, operando de pleno derecho.

El plazo cumplido no opera con efecto retroactivo.

 Causales de extinción del plazo.


1. Por su cumplimiento o vencimiento: cuando llega el día fijado para ejercer un d° o para que este se extinga.
2. Por la renuncia que realiza la persona en cuyo beneficio se ha establecido el plazo.
- Generalmente es el deudor el que renuncia al plazo establecido en su beneficio, pero también puede ser
establecido en favor de ambas partes o del acreedor, se requiere de su consentimiento. En estos dos últimos
casos para que el deudor pueda cumplir la obligación antes del vencimiento se requiere el consentimiento del
acreedor.
3. Por su caducidad: La caducidad es una institución en virtud de la cual el acreedor puede exigir al deudor el
pago de la obligación antes de que haya vencido el plazo establecido en beneficio de éste, cuando concurren
ciertas causales establecidas en la ley o en el contrato.
- La caducidad puede ser legal (art. 1496) o convencional a través de clausulas de aceleración. (cuando en el
contrato en que se ha estipulado la obligación a plazo se conviene que, de ocurrir un cierto hecho
predeterminado por ésta, caduca el plazo y la obligación se hace inmediatamente exigible, como si el plazo se
encontrara vencido)

 El modo.
- Las obligaciones sujetas a modo son aquellas en virtud de la cual el asignatario o la parte que adquiere una cosa
debe aplicarla a un fin especial, como el de ejecutar ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas.
- Pueden establecerse en un testamento o en la convención.

 De qué manera el modo es una modalidad.


a. El modo no suspende la adquisición o nacimiento de la cosa asignada.
b. El modo no suspense el ejercicio del derecho, ya que este se ejerce desde el momento mismo de su
adquisición.
c. El modo puede determinar la extinción de un derecho.

 Efectos que producen la infracción de la obligación modal.


- La persona que adquiere la cosa con un modo está obligada a aplicarla al fin especial previsto por el testador o
por el contrato. Para conocer los efectos que produce el incumplimiento de la obligación modal, hay que
distinguir si dicha obligación se establece en una asignación testamentaria modal o en un contrato.

A. En las asignaciones testamentarias modales, el incumplimiento del modo por parte del asignatario no acarrea,
por regla general, la extinción del derecho que adquiere sobre la cosa. Esto con excepción de los casos en que el
testador haya incluido una clausula resolutoria, la cual establece que se deben restituir la cosa y los frutos si no
se cumple con la obligación modal)

B. La ley no menciona los efectos que produce la infracción de la obligación modal estipulada en un contrato,
pero estima que esta podría ser pactada entre las partes, y a falta de pacto, opera la condición resolutoria tacita
Finalmente se entendería que respecto de los actos unilaterales también procedería la resolución. (como la ley
la autoriza en caso de la donación se entiende que también se aplica a este caso)

 La representación.
- Las modalidades tradicionales son la condición, el plazo y el modo. La doctrina agrega a ellas la solidaridad y
representación.
- Lo frecuente es que las partes en un contrato concurran o intervengan personalmente en su celebración.
- Sin embargo, es posible que el autor del acto jurídico unilateral o una de las partes de la convención se
encuentre impedida para concurrir personalmente a su celebración. (ejemplo: el día de firmar una escritura
pública, tienes pasajes para Santiago)
- Este hecho no debiera constituir un obstáculo para la celebración del acto jurídico ya que la ley hace posible que
se encargue a otra persona la gestión de la cual el interesado no puede hacerse cargo personalmente.
- Y así es corriente que una persona dé a otra poder para que contrate a nombre y en lugar suyo.
- Los efectos del acto que concluye una persona a nombre de otra radican en quien otorga poder para hacerlo,
como si hubiera concurrido personalmente a la celebración de dicho acto.
- Las personas entonces pueden concurrir a un acto en nombre propio, cuando regulan personalmente y en forma
directa sus intereses o a nombre ajeno, cuando regulan los intereses de terceros en virtud de una autorización
expresa.

- La representación es la institución jurídica en virtud de la cual los efectos de un acto que celebra una persona
que actúa a nombre o en lugar de otra, se radican en forma inmediata y directa en esta última, como si ella
personalmente lo hubiera celebrado” (Federico Puig Peña)
- En la representación intervienen dos personas: el representante y el representado
- El representante es quien celebra el acto jurídico en nombre o en lugar de otra persona.
- El representado es la persona en quien se radican los efectos del acto ejecutado por el representante.

- Para Stolfi: “la representación implica, por consiguiente, la sustitución de la voluntad de una persona por la de
otra en la constitución o formación del negocio jurídico”

- El art. 1448 se refiere a la representación, estableciendo que: “Lo que una persona ejecuta a nombre de otra
estando facultada por ella o por la ley para representarla, produce respecto del representado iguales efectos
que si hubiese contratado el mismo.

 Poder de representación.
- El representante debe tener poder de representación.
- Poder de representación: Según Stolfi, es la autorización que tiene una persona para concertar negocios por
cuenta de otra, obligando exclusiva y directamente al representado".
- No es lo mismo facultad y poder.
- Facultad: permiso que se otorga a una persona para intervenir de hecho en las cosas que le pertenecen. (actuar
en asuntos de interés propio)
- Poder: potestad que tiene una persona para ejecutar con éxito actos jurídicos que atañen o dicen relación con
los intereses de terceros (nadie está facultado para disponer de los interés ajenos si no cuenta con poder para
hacerlo)
- El poder puede emanar de la ley o de la voluntad del interesado.

 Clases de representación.
1. Representación legal o necesaria: supone que una persona se encuentra en la imposibilidad jurídica de ejercer
por sí sola la autonomía privada, careciendo, de la aptitud para disponer de los intereses que se encuentran
dentro de su órbita jurídica. Son normas inderogables.
- La persona que es representada legalmente carece de libertad para decidir quién la represente.
- Su representante es, necesariamente, el que determina la ley, el cual debe ser plenamente capaz.
- Son por ej: padre o la madre respecto del hijo, el tutor o curador (art. 43 CC), el juez en enajenaciones forzosas.

2. Representación voluntaria: surge como consecuencia de un acto voluntario del interesado quien otorga poder a
otro para que actúe a su nombre. El representado debe ser capaz y el representante podría perfectamente no
serlo.

 Mandato y representación voluntaria.


- La doctrina tradicional considera que no se concibe la representación voluntaria sin mandato.
- Modernamente se estima que se trata de cosas distintas no siendo indispensable que esté presente uno para
que exista el otro.
- El mandato es un contrato (art. 2116) y como tal requiere de acuerdo de ambas partes.
- La representación voluntaria surge, como hemos dicho, de un apoderamiento, que es un acto jurídico unilateral
por el cual una persona confiere a otra el poder de representarla frente a terceros, de tal modo que el
representado llega a ser en forma directa y exclusiva el titular de los derechos y obligaciones que emanan del
acto jurídico. Por lo tanto adquiere existencia jurídica por la sola manifestación del poderdante.
- Ejemplo: Designo como mi representante a María.
*Frente a lo anterior podemos concluir que:
- La representación no es de la esencia del mandato mientras que del apoderamiento sí.
- Todo apoderamiento contiene una oferta expresa o tácita de mandato.
- Para ejercer la representación voluntaria se debe necesariamente aceptar y ejecutar el mandato.
- Hay también mandato sin representación o a nombre propio. (art. 2151)
 Naturaleza jurídica de la representación.
 Teorías que explican la naturaleza jurídica de la representación.

A. Teoría de la ficción de la ley: Para Pothier, la voluntad que fue necesaria para dar vida al acto es la del propio
representado por una ficción legal como si concurriera personalmente a la celebración de dicho acto
B. Teoría del nuncio o mensajero: Para Savigny, el representante es un portador o simple mensajero de una
declaración ajena de voluntad ya que no transmite su propia voluntad, lo que explica que el verdadero sujeto
del acto o contrato sea el representado y justifica que en éste se radiquen los efectos del mismo.
C. Teoría del doble contrato: Para Thol el representante no es un mero mensajero pues a través de su voluntad
hace concreta la voluntad del representado. Hay dos contratos que así lo permiten. (1° mandato 2° contrato
efectivamente realizado) Ejemplo: A da poder a B para que lo represente en la casa. B compra la casa.
D. Teoría de la cooperación de voluntades: Para Mitteis es un error atribuir al representante o al representado la
manifestación de voluntad. Para este autor además, no hay dos actos como lo plantea la teoría anterior. Hay un
solo acto y es el que el representante y el representado celebran conjuntamente
E. Teoría que considera relevante la actuación del representante: Para Hupka la voluntad necesaria para la
existencia del acto es la del representante. Es siempre el representante quien tiene y manifiesta la voluntad
dirigida a la inmediata conclusión del negocio
F. Teoría de la modalidad: para la doctrina francesa, sostiene que quien manifiesta su voluntad en el acto jurídico
es directamente el representante, no obstante, si bien la manifestación de voluntad proviene del representante,
los efectos normales del contrato se alteran y se radican en el representado por la presencia de una modalidad
en el acto jurídico.

 Circunstancias personales del representante o representado.


- Las teorías sobre la naturaleza jurídica de la representación procuran determinar a quién corresponde atribuir la
manifestación de voluntad. Lo anterior tiene importancia pues la posición que se adopte va a tener numerosas
consecuencias jurídicas. Analizaremos los siguientes casos:

a. Respecto de la capacidad.
I. Capacidad del representado:
- En la representación legal, lo normal es que sea incapaz absoluto y relativo, quien normalmente por carecer de
voluntad requiere de un representante legal.
- En la voluntaria debe ser capaz, pues de lo contrario el poder no sería válido.
II. Capacidad del representante:
En la representación legal el representante debe ser capaz y en la voluntaria basta con que tenga juicio y
discernimiento suficiente para obligar “al mandatario con respecto de terceros”(art. 2128)

b. Respecto de las formalidades exigidas por la ley para los actos de ciertas personas.
Ej: enajenación de un bien raíz del hijo de familia.
- Si el padre otorga mandato a un tercero para enajenar el bien raiz, éste también debe solicitar autorización
judicial.
- Si el hijo de familia es mandatado para vender un bien raíz de un tercero no requiere autorización judicial pues
no está enajenando un bien raíz propio.

c. En relación con los vicios del consentimiento.


- El error del representante vicia el consentimiento siempre que el vicio también sea relevante para el
representado.
- La fuerza o dolo ejercido sobre el representante y que vicia su consentimiento, se presume igualmente que
hubiere afectado la voluntad del representante.
- El error, fuerza o dolo sobre el representado anula el poder y también el acto celebrado en su representación.
(Si el tercero es la victima de vicio, está facultada para solicitar la nulidad, incluso a propósito del dolo del
representante.)
- El dolo, sea que provenga del representante, sea que provenga del representado, vicia el consentimiento, si para
la otra parte es determinante.
- En el representado se radican los efectos del acto y no podría valerse de un tercero para beneficiarse y escapar a
las sanciones que la ley señala a la mala fe

d. En relación con que la ley impide demandar la nulidad absoluta al que sabia o debía saber el vicio que invalidaba
acto y con aquella que impide repetir lo pagado por objeto o causa ilícita a sabiendas.
- El representado que sabia o debía saber el vicio que invalidaba el acto, no puede alegar la nulidad absoluta o
repetir lo pagado. Si es el representante quien conocía del vicio, hay discusión en Chile pero en general se
sostiene que no lo invalida pues el dolo y los otros vicios son actos personalísimos.
e. En relación a la buena o mala fe del sujeto.
- La mala fe del representado impide constituirlo en poseedor regular. El dolo o la mala fe del representante
afecto al representado.

f. En relación a la impugnación de las enajenación del deudor (fraude Pauliano o revocatoria).


- Si hay mal estado de los negocios del representado, puede impugnarse la enajenación aunque fuere
desconocido por el representante.
- Si el representante enajena bienes sabiendo el mal estado de los negocios del representado y éste último
desconoce dicha circunstancias, deberá soportar las consecuencias y ser privado de las ventajas que el acto
celebrado acarrea.

 Requisitos de la representación.
1. Que el representante declare su propia voluntad.
- Ejemplo: el único que puede representar los intereses de un incapaz absoluto es su representante
2. Que dicha declaración la haga a nombre de otro:
- En el acto o contrato celebrado por el representante éste debe dar a conocer la denominada "contemplatio
domini", o sea tiene que manifestar, de alguna manera, que su declaración se refiere a otra persona, a nombre
de la cual está obrando, de lo contrario, los efectos del acto se radicarán en el representante.
- No hay reglas del modo en que se debe expresar dicha voluntad.
3. Que el representante tenga poder de representación:
- El poder de representación es la autorización que una persona da a otra para que actúe a su nombre
- Lo normal es que se otorgue con anterioridad a la celebración del acto.
- Sin embargo, y aunque no exista el poder de representación, es posible que los efectos del acto ejecutado por
una persona se radiquen en otra, como si hubiese existido el mencionado poder. Ello ocurre en dos casos:

A. Cuando el acto jurídico ha sido celebrado por un agente oficioso o gestor de negocios ajenos, se entiende que si
la gestión realizada ha sido útil para el interesado, éste la ha autorizado en el momento mismo en que se realizó.
En consecuencia, los efectos de la gestión se radican en el interesado, porque, por el hecho de ser útil, la ley la
entiende autorizada.
B. En la ratificación posterior a la celebración del acto del interesado.

 Extinción del poder de representación.


a) Revocación del poder: acto jurídico unilateral del poderante.
b) Muerte del representante
c) Muerte del representado.
d) Incapacidad sobreviniente del representante.

 Exceso o defecto de poder de representación.


- El exceso o defecto de poder tiene lugar cuando la actividad en nombre de otro no sea conforme al poder de
representación, porque, respectivamente, el poder sea más reducido o falte completamente.
- En estos casos se ha hecho necesaria una intervención de la ley para proteger al tercero que ha tratado con el
representante que ha ido más allá del poder o falta a los mismos, o, sobre todo, con un 'falsus procurator',
intervención que se manifiesta en varias formas.
 El art. 2160 dice que el mandante cumplirá las obligaciones que a su nombre ha contraído el mandatario dentro
de los límites del mandato. Lo realizado por el representante, en exceso o en defecto del poder de
representación, no afecta al representado, ni lo obliga. El acto jurídico realizado es inoponible al representado.
 El art. 2173 dispone que todas las veces que el mandato expira por una causa ignorada del mandatario, lo que
éste haya hecho en ejecución del mandato será válido y dará derecho a terceros de buena fe contra el
mandante.
 El art. 2154 dice que el mandatario que ha excedido los límites de su mandato es sólo responsable al mandante,
y no es responsable a terceros, sino, primero, cuando no les ha dado suficiente conocimiento de sus poderes, y,
segundo, cuando se ha obligado personalmente.
 El art. 2160 inc. 2 establece que "será, sin embargo, obligado el mandante si hubiere ratificado expresa o
tácitamente cualesquiera obligaciones contraídas a su nombre".

 La ratificación.
- Es el acto mediante el cual el interesado por sí hace eficaz el acto que ha sido concluido en su nombre, o como
se suele decir, se apropia los efectos del acto.
- Es un acto jurídico unilateral, al igual que el poder, lo que significa que debe emanar del interesado, o después
de la muerte de éste, de sus herederos, ya que éstos, por el solo hecho de suceder al causante en todos sus
derechos y obligaciones transmisibles, incorporan para sí el derecho de ratificar que tenía el causante en su
patrimonio.
- Es irrevocable, una vez que la persona en relación con la cual se otorga toma conocimiento de ella.
- La ley no establece las formalidades pero se sostiene que debe realizarse con las mismas solemnidades que el
acto que debe realizarse. Esta postura es discutida pero tiene el apoyo de la jurisprudencia.
- La ratificación opera con efecto retroactivo, es decir, por una ficción de la ley se supone que el acto obliga a
quien ratifica desde la fecha de celebración del mismo, y no desde la fecha en que se ratifica.

 Efectos de los actos jurídicos.


- Para Betti, los efectos de los actos jurídicos son las finalidades económico-sociales para el tipo de negocio que
coincide regularmente con los intereses perseguidos por las partes.
- El sujeto se ha representado en su mente la existencia de una necesidad y ha previsto, al mismo tiempo, que con
la celebración de un determinado acto jurídico puede llegar a satisfacerla. (Ejemplo: si quiere disponer de sus
bienes, deja de un testamento)
- Existe por lo tanto una estrecha relación entre el fin perseguido por el autor o las partes de un acto jurídico y los
efectos que la ley asigna al mismo.
- Los efectos son entonces la visión que tiene el legislador del fin práctico.
- Hay una conversión de un fin práctico a uno jurídico.

 Clasificación de los efectos de los actos jurídicos.


- Los efectos de los actos jurídicos se clasifican en :
1. Efectos esenciales. Son aquellos que determina la ley, y que se producen como obligada consecuencia de su
celebración; de modo tal que las partes no pueden descartarlos ni sustraerse a ellos. (Ejemplo: CV la obligación
del vendedor de dar la cosa y la del comprador de pagar el precio)
2. Efectos no esenciales o naturales: son aquellos que estando establecidos por la ley —que interpreta, al
establecerlos, una presunta voluntad del autor o de las partes— pueden ser eliminados sin que su omisión
afecte a la existencia o validez del acto jurídico. (Ejemplo CV: obligación Del vendedor de sanear la evicción y los
vicios redhibitorios)
3. Efectos accidentales son aquellos que las partes pueden, en virtud de la autonomía privada, incorporar a los
actos jurídicos. La ley no los incorpora ni los presume; tampoco prohíbe su incorporación, pero si las partes los
incorporan al acto jurídico, se encuentran obligadas a su cumplimiento. (Ej: las partes estipula un plazo)

- Tambien se clasifican en:


1. Directos: aquellos que surgen como consecuencia inmediata y directa de la celebración del acto.
2. Indirectos: surgen de ciertas relaciones o situaciones jurídicas que son producto a su vez de un acto jurídico.
(Relación de alimentos que se deriva del status de cónyuge por la celebración del matrimonio)

 Personas respecto de las cuales se producen los efectos jurídicos.

1. Entre las partes:


- Por regla general los efectos de los actos jurídicos se radican entre las partes que lo hicieron nacer.
Consecuencia de la autonomía de la voluntad es entonces, la facultad del autor o las partes para crear,
determinar el contenido, modificar, revocar y dejar sin efecto un acto jurídico.
- Podrán revocarlo, es decir, dejarlo sin efecto si para ello: lo hacen quienes le dieron vida y se sigue las mismas
formas y requisitos del acto jurídico que se deja sin efecto.

2. Respecto de terceros:
- Excepcionalmente el acto produce sus efectos respecto de terceros que no concurrieron a su celebración ni
personalmente ni representadas. Debemos distinguir entre actos:
I. Unilaterales: Cuando el acto jurídico está destinado a crear, modificar o extinguir una relación jurídica, sus
efectos no pueden, por lo general, radicarse exclusivamente en la persona del autor; siendo, por el contrario,
necesario que alcancen a terceros.
II. Bilaterales: La doctrina reconoce como casos en que una convención produce efectos respecto de terceros que
no son parte en ella, la estipulación en favor de otro (art. 1449) y la promesa del hecho ajeno (1450).
- En ambas convenciones, surge una especie de tercero, para ser beneficiario de la estipulación a favor de otro o
para que acepte dar, o hacer o no hacer algo en beneficio de otro en la promesa del hecho ajeno.
- Si estos aceptan detentar la calidad de partes, pasaran a ser acreedor en el 1° caso y deudor en el 2° caso

 Terceros a quienes pueden afectar los actos jurídicos.


- El que los efectos se radiquen generalmente en las partes que lo celebran se denomina relatividad de los efectos
de los actos jurídicos.
- En el caso de los "terceros", frente al acto jurídico que las partes realizan puede resultar indiferente y ajeno a
sus intereses, o por el contrario, el acto puede afectarlos, cuando deriven en él consecuencias jurídicas que los
beneficien o perjudiquen. Dichos terceros se clasifican en absolutos y relativos.
- Son terceros absolutos aquellos para quienes el acto Jurídico que celebran las partes es indiferente (no los
afecta bajo ningún respecto)
- Para los terceros relativos, el acto jurídico que celebran las partes presenta un interés o relevancia, por el
beneficio o gravamen que pudiera ocasionar para ellos dicho acto o contrato. Ellos están o estarán en relaciones
jurídicas con las partes sea por su voluntad o por disposición de la ley. Son los siguientes:

A. Los herederos, sucesores o causahabientes a título universal:


- Son aquellos que suceden al difunto o en todo o parte de sus bienes.
- Son terceros respecto de los actos jurídicos que hubiere celebrado el causante. Como consecuencia de estos
actos pueden obtener o no un beneficio. (benefician cuando el causante incorpora bienes a su patrimonio, y
perjudican cuando salieron bienes de su patrimonio)
- Como son representantes del causante y continuadores de su personalidad no pueden ser considerados terceros
sino parte de los actos celebrados por el causante.

B. Sucesores o causahabientes a título singular:


- Son aquellas personas que han adquirido de otra, una cosa o una relación jurídica determinada (legatario,
donatario, arrendatario en relación con la cosa legada, donada, comprada, arrendada respectivamente)
- Estos se verán afectados por los actos o contratos realizados por su antecesor y que tengan por objeto la cosa o
relación jurídica antes dicha.

C. Los acreedores de las partes:


- Pese a que son terceros pueden quedar afectados por los actos que realicen las partes.
- Ejemplos: la constitución de hipoteca en favor de uno de muchos acreedores o la donación de un bien cuando el
deudor tiene muchos acreedores.

 Ineficacia de los actos jurídicos.


- Según Cariota Ferrara la ineficacia comprende todos los casos en que la reacción del ordenamiento jurídico
incide sobre la producción de los efectos del acto disconforme; efectos que "se eliminan, se reducen o se
perturban".
- El ordenamiento jurídico reacciona contra el acto que no ha cumplido con los requisitos de existencia y de
validez de dichos actos jurídicos, sancionándolo con su ineficacia. (No reacciona respecto de quienes intervienen
en él)
- El acto jurídico es ineficaz cuando no produce efecto alguno, o cuando sus efectos se producen "de modo
efímero o caduco”

 Clases o especies de ineficacia.


- Un acto jurídico puede ser ineficaz porque se omitió un requisito esencial para su existencia jurídica, se omitió
un requisito determinado para la validez del acto, o por incidir en un acto válidamente formado, pero que por
circunstancias coetáneas o posteriores a su celebración se va a ver privado de efectos.

A. Ineficacia por la omisión de un requisito esencial para la existencia del acto


- Se llama inexistencia, pues impide que el acto nazca a la vida del derecho y produzca sus efectos. Ejemplo:
celebración de un matrimonio sin la presencia del oficial del registro civil.

B. Ineficacia por omisión de un requisito esencial para la validez de un acto.


- Se llama nulidad. El acto produce todos sus efectos hasta que se declare judicialmente la nulidad, la que
eliminará la producción de los efectos del acto.

C. Ineficacia de un acto válidamente formado:


- Sus causales son variadas. Ejemplos:
- Cuando falla una condición suspensiva, se entiende que el acto no produzca sus efectos y se mira como si nunca
ha existido (por ejemplo, Leo dona a Tito una camioneta que se obliga a dar a éste en el evento que Tito pase
todos los ramos. Si falla la condición, se entiende que Tito nunca tuvo derecho a la cosa y la donación no
produce efecto alguno
- Cuando se cumple con una condición resolutoria que extingue el derecho que una persona había adquirido por
un determinado acto jurídico. En este caso se habla de ineficacia por resolución de un derecho o contrato.
- Por la omisión de un trámite exigido por la ley para que el acto produzca sus efectos respecto de terceros, con lo
cual, el acto queda limitado a producir el efecto solo respecto de las partes. Se llama ineficacia por
inoponibilidad.
- Por causas de impugnación que, hechas valer por el interesado en forma legal, privan al negocio de eficacia
como ocurre con los acreedores del deudor insolvente que enajena bienes en conocimiento del mal estado de
sus negocios y en perjuicio de éstos, pueden impugnar el acto de enajenación y solicitar su revocación.
 Actos jurídicos impugnables.
- Son aquellos que incluso reuniendo todos los requisitos de validez, pueden destruirse en sus efectos, en virtud
de acción de las partes o de terceros, por circunstancias extrínsecas, a menudo supervinientes, a las que el
ordenamiento da relevancia.
- Dentro de estas circunstancias encontramos: el incumplimiento de la obligación en un contrato bilateral 
resolución del contrato, ingratitud del donatario, la lesión en ciertos casos, el fraude en perjuicio de acreedores.
- Los actos impugnables, al igual que los anulables, producen todos sus efectos hasta que sea declarada su
ineficacia por una sentencia judicial, lo que implica que generalmente debe hacerse valer en juicio la causa de
impugnabilidad o de anulabilidad.
- Los actos impugnables se diferencian de los anulables en que la ineficacia de los primeros se debe a una
circunstancia extrínseca al acto. Asimismo, a diferencia de la nulidad que opera con efecto retroactivo, la
impugnación no opera normalmente, con efecto retroactivo.

 Ineficacia por inexistencia en el CC.


- Tradicional en la doctrina nacional ha sido la controversia sobre si el CC sanciona o no con la inexistencia los
actos o contratos en que se ha omitido un requisito de existencia. Reconocemos así a los siguientes autores:
a. Luis Claro Solar: la inexistencia tiene aplicación en el Código Civil chileno.
b. Arturo Alessandri Rodríguez: la teoría de la inexistencia sería aceptable sólo en doctrina ya que no se encuentra
reconocida en el Código Civil.
- La doctrina y la jurisprudencia nacional se encuentra divide tras estos dos autores.

 Posición de Luis Claro Solar


- Claro Solar sostiene que nuestro CC recoge la inexistencia jurídica, en términos tales que "si falta una de las
cosas esenciales a su existencia, el acto jurídico no puede existir, no puede producir efecto alguno; es la nada”
- La nada es la inexistencia y la nulidad es la invalidez.
- Esta distinción entre nada y nulidad se encuentra manifestada en varios artículos del CC, tales como:
*Art. 1444: si falta alguna de las cosas esenciales al perfeccionamiento del contrato como tal, éste no produce
efecto alguno (los actos nulos producen sus efectos hasta la declaración de nulidad)
*Art. 1701: la falta de instrumento público en los actos en que la ley requiera esa solemnidad, trae como
consecuencia que se miren como no ejecutados o celebrados.
*Art 1809, 1814, 2025, 2055, que presentan una sanción más amplia que la de la nulidad, lo que se desprende
de las frases “no produce efecto alguno”, “se mirará como no ejecutado o celebrado” lo que no ocurre con el
acto que adolece de nulidad, ya este produce todos sus efectos hasta el momento de la declaración judicial

 Posición de Arturo Alessandri.


- Alessandri sostiene que la teoría de la inexistencia no encuentra acogida en el CC que establece, como máxima
sanción, la nulidad absoluta que es la que le corresponde a los actos que omiten algún requisito de existencia.
- Los principales argumentos del autor son:
a. A. El CC no reglamenta la inexistencia como sanción, si no que reglamenta en el título XX del Libro IV “De la
Nulidad y Rescisión” la omisión de requisitos exigidos para la existencia y validez del acto.
b. El art. 1682 sanciona con nulidad absoluta la omisión de un requisito exigido por la ley para el valor de ciertos
actos o contratos en consideración a su naturaleza dentro de los que se encuentra los requisitos de existencia y
los de validez.
c. El art. 1682 sanciona con nulidad absoluta los actos celebrados por los absolutamente incapaces (Si el CC
hubiera seguido la T° de la inexistencia, hubiera declarado tales actos inexistentes, por falta de voluntad)

 Replica de Luis Claro Solar.


- Claro Solar decide replicar los argumentos de Alessandri.
1. El CC reglamenta la nulidad y rescisión como uno a los modos de extinguir las obligaciones, lo que explica que el
acto inexistente no se encuentre reconocido ya que este no engendra obligaciones por lo que se justifica que el
legislador no la contemple.
2. La omisión de los requisitos exigidos para el valor del acto no es sinónimo de existencia sino de validez del acto.
3. Los dementes, impúberes y sordomudos son incapaces en atención a su falta de discernimiento e imposibilidad
de tener y manifestar una voluntad consciente. Pero como estos sujetos pueden aparentemente consentir, la ley
expresamente declara que sus actos adolecen de nulidad absoluta.

 Opinión de Vial del Rio.


- El problema radica en que el legislador no distinguió de manera explícita entre requisitos de existencia y de
validez de los actos jurídicos, lo que lo lleva en algunos casos a confundir conceptos, como ocurre en lo relativo a
la enajenación de las cosas incomerciables, que el Código sanciona con nulidad absoluta por ilicitud del objeto,
en circunstancias que, dicha enajenación debería considerarse inexistente, por faltar a la cosa un requisito o
cualidad esencial para constituir el objeto en una declaración de voluntad.
- Cree sin embargo que implícitamente el legislador distingue entre requisitos de existencia y de validez entre el
art. 1444 y la imposibilidad de que acto produzca efecto ante la omisión de cosas de la esencia en oposición al
art. 1681 que reconoce la sanción de nulidad ante la omisión de un requisito de validez.
- Por lo tanto, la falta de mención al término inexistencia no es motivo suficiente para sostener que no tenga
acogida en Chile.
- Un ejemplo para zanjar esta distinción sería el de la Ley N° 18.046 sobre SA de 1981 dispone en su art. 6 “no
existe la sociedad en cuya constitución se haya omitido el otorgamiento de la escritura social o la oportuna
inscripción o publicación de su extracto ni la reforma en que se hay incurrido en similares omisiones”,
distinguiendo que las omisiones en la escritura o su extracto se sanciona con nulidad absoluta.
- En 1997 se modifica dicho artículo y se omite la referencia a la inexistencia determinando que la sanción general
es la nulidad absoluta, con lo que se pretendería evitar confusiones pero en su letra A dispone que se sanciona
la falta de escritura pública, de instrumento reducido a escritura pública o de instrumento protocolizado con la
nulidad de pleno derecho que no podrá ser saneada.
- La nulidad de pleno derecho implica que no se requiere de sentencia judicial que declare dicha nulidad, la
sociedad se mira como si nunca hubiese existido y no se sanea por el transcurso del tiempo.
- Esto permite asimilar la inexistencia con la nulidad de pleno derecho ya que en ambos se entendería que la cosa
nunca produjo sus efectos ni se constituyo como tal. La nulidad de de pleno derecho es diametralmente opuesta
a la nulidad reconocida en el CC, respecto de que una requiere de sentencia judicial y otra no, una puede
sanearse y la otra no.
- Entonces, la nulidad de pleno derecho reconocida como sanción a las SA robustece la idea del reconocimiento
de la inexistencia en sistema chileno.

- Esta controversia doctrinaria también se ha presentado en otras legislaciones, como la italiana. Dentro de dicho
país, algunos autores establecen que: "La inexistencia jurídica del negocio no puede resumirse en la noción de
invalidez, puesto que sólo un negocio existente puede ser válido o inválido”

 Diferencias entre el acto inexistente y el acto nulo.


1. El acto inexistente al no llegar a formarse no produce efectos.
El acto nulo produce todos sus efectos como si fuera válido, sin embargo su eficacia es provisional o interina ya
que caduca cuando llega la anulación.
2. Para que el acto sea inexistente no se requiere declaración judicial, ya que este opera de pleno derecho.
Procesalmente no existe una acción que declare la inexistencia, lo que no obsta a que el juez pueda reconocerla
o constatarla pero es inexistente antes de constatación.
La anulación sólo procede mediante sentencia judicial operando con efecto retroactivo entendiéndose que los
efectos nunca se produjeron.
3. El acto inexistente no puede sanearse, es decir adquirir existencia.
El acto que adolece de nulidad puede sanearse o validez
- Ello ocurre por el transcurso del tiempo en el caso de la nulidad absoluta y en el caso de la nulidad relativa, el
acto se sanea por el transcurso del tiempo o por la voluntad de la persona en cuyo beneficio la ley la establece

 Ineficacia por nulidad.


- Es la sanción para todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor del
mismo acto o contrato, según su especie y la calidad y estado de las partes. (art. 1681 inc. 1)
- Si bien, se reglamenta como un modo de extinguir obligaciones, la nulidad no extingue propiamente la
obligación si no que lo que destruye es el acto mismo y la obligación como consecuencia de ella.

 Clases de nulidad.
- La nulidad puede ser absoluta o relativa. (art. 1681 inc.2)
- Sus principales diferencias dicen relación con las causales para invocarla, las personas que pueden impetrarla y
con el saneamiento. En lo que respecta a los efectos, son los mismos, para una u otra clase de nulidad.

 Principios comunes a toda nulidad.


1. Es una sanción de derecho estricto. No puede aplicarse a más casos que los señalados por ley.
2. No puede renunciarse anticipadamente pues mira los intereses superiores de la colectividad (art. 1469).
3. Si dos o más personas han contratado con un tercero, la nulidad declarada a favor de una de ellas no
aprovechara a las otras. (art. 1690)
4. Puede hacerse valer en juicio como acción o excepción (oponerse a la demanda)

 Nulidad absoluta.
- Es la sanción a todo acto o contrato a que falte algunos de los requisitos que la ley prescribe para el valor del
mismo acto o contrato, según su especie (art. 1681)
 Causales de la nulidad absoluta.
1. Objeto ilícito (Ejemplo: art. 1464 cosas que no están en el comercio)
2. Causa ilícita.
3. La omisión de un requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor (validez) de ciertos actos o
contratos en consideración a la naturaleza de los mismos.
4. Incapacidad absoluta de alguna de las partes
 Las causales siguientes darían a lugar a la inexistencia para quienes creen que tiene cabida en nuestro CC.
5. Falta de voluntad.
6. Falta de objeto
7. Falta de causa
8. Error esencial (para otros es la nulidad relativa)
9. Falta de solemnidades requeridas para la existencia de los actos jurídicos.

 Declaración de nulidad absoluta.


- Para que un acto jurídico sea nulo y para que se produzcan los efectos de la nulidad, es necesario que esto sea
declarado a través de una sentencia judicial.
- Antes de la declaración de nulidad el acto no es nulo, sino que es anulable.
- El acto anulable, pese a la existencia del vicio, nace a la vida del derecho y produce todos los efectos que le son
propios, igual que si no adoleciera de vicio alguno. La única diferencia entre el acto válido y el anulable es que
este último se puede invalidar.
- La nulidad absoluta será declarada judicialmente en 3 casos: (art. 1683)

1. A petición de una persona que tiene interés en ello:


- Lo más frecuente es que el juez declare la nulidad absoluta a petición de parte
- Si bien la norma no califica el interés, la doctrina y la jurisprudencia sostienen que dicho interés debe ser
pecuniario, es decir, apreciable en dinero, y actual, es decir, existir al momento de solicitarse la declaración.
- El interés consiste en solicitar la nulidad de un acto cuyos efectos perjudican al peticionario.

- Las personas que tienen el interés requerido por la ley para pedir la declaración de nulidad absoluta serían el
autor del acto unilateral, cualquiera de las partes del acto bilateral, e incluso un tercero que sin ser parte en el
acto, puede extraer de la declaración de nulidad consecuencias patrimonialmente beneficiosas como ocurre en
la venta de cosas embargadas por decreto judicial sin autorización.
- El art. 1683 establece una excepción, que es que carece de la facultad para solicitar la declaración judicial, la
persona que ejecutó el acto o celebró el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba. Estas
personas son el autor del acto jurídico unilateral o cualquiera de las partes del contrato bilateral que es
sancionado por el legislador porque su conocimiento del vicio no lo inhibe para celebrar el acto.

- Al no establecer definición de dichos terminos, la jurisprudencia los ha interpretado de la siguiente manera:


*Sabiendo: es el conocimiento directo, personal y efectivo del vicio de nulidad absoluta.
*Debiendo saber: el autor del acto o las partes del contrato no puede alegar ignorancia del mismo, en atención a
que las circunstancias obligan a presumir lo contrario.

- Cuando una persona no sabía ni debía saber que contrataba con un incapaz absoluto por ejemplo incurre en un
error de hecho, toda vez que equivocadamente se representó que contrataba con una persona plenamente
capaz. Tal error no impide demandar la nulidad absoluta pues es un error excusable.
- En cambio, el error de hecho inexcusable sobre la no existencia de un vicio de nulidad en el contrato, o el error
de derecho consistente en que se conoce la existencia del vicio pero se ignora que es constitutivo de un vicio de
nulidad absoluta, impiden solicitar la declaración de nulidad absoluta del contrato.

- Ejemplo: el comprador de una especie embargada podrá pedir la declaración de nulidad absoluta solo si no sabia
ni debía saber que la cosa estaba embargada.

- Una situación controvertida que surge en la doctrina es el siguiente: ¿Qué pasa con el heredero del causante si
este último sabía o debía saber el vicio?
- Algunos sostienen que no puede demandar la nulidad pues si el causante estaba inhabilitado, él también, pues
se trata de un continuador de su persona y no puede ejercer derechos de los que el causante carecía.
- Otros creen que podría solicitarla aunque el causante no haya podido hacerlo, si se invoca un interés personal
no como parte del acto sino como un tercero
- Ejemplo: los herederos del comprador que sabía que la casa que compró se encontraba embargada por decreto
judicial no pueden demandar la nulidad absoluta de la CV por el vicio de objeto ilícito, si para demandar dicha
nulidad invocan el interés que les asiste como herederos; pero sí pueden solicitar la declaración de nulidad ya
que en tal caso su interés emana de la calidad de tercero, a quien no afecta el impedimento para pedir la
declaración de nulidad.

- Aquellos que sostienen que los herederos pueden solicitar la declaración de nulidad absoluta con un interés
personal hacen presente que el impedimento que afectaba al causante de solicitar la declaración judicial tiene la
naturaleza jurídica de una sanción por la mala fe de quien celebró el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio
que lo invalidaba.
- El impedimento entonces es una sanción de carácter estrictamente personal y no puede hacerse extensiva a los
herederos de quien incurre en la conducta reprochable.
- Para Vial del Río el interés del causante es el mismo que el del heredero y no podrían solicitar la declaración de
nulidad a menos que el acto impugnable hubiera tenido por objeto el derecho de suceder por causa muerte a
éste y se tratara de un testamento mal otorgado instituyendo legados.

2. A petición de la fiscalía judicial.


- El interés que faculta a la fiscalía judicial para solicitar la declaración no es un interés pecuniario.
- La nulidad absoluta es de orden público y mira al interés general de la sociedad, por lo que se concede al
ministerio público la facultad de solicitar su declaración, en el solo interés de la moral o de la ley.
- Además, para la actuación del ministerio público la ley no requiere que el vicio de nulidad absoluta aparezca de
manifiesto en el acto o contrato.
- La fiscalía judicial es un organismo auxiliar de la administración de justicia, que se compone de los fiscales de las
CA y de la CS.

3. De oficio por el juez.


- Por regla general el juez actúa a petición de parte. Excepcionalmente en materia civil el juez está facultado para
actuar de oficio.
- El juez puede actuar de oficio y debe hacerlo cuando el vicio aparece de manifiesto en el acto o contrato. Esto
último se entiende cuando el vicio aparece en forma evidente, inequívoca y clara con la sola lectura del acto o
contrato sin necesidad de recurrir a otras pruebas.

 Saneamiento de la nulidad absoluta.


- La nulidad absoluta solo puede sanearse con el transcurso del tiempo. (art. 1683) Este corresponde a 10 años
contados desde la celebración del acto o contrato sin que se haya declarado la nulidad de oficio o solicitado
ésta.
- La voluntad de las partes no sanea el vicio pues prima el interés general que es moral y social en virtud del cual
se establece.
- Transcurrido el plazo el vicio desaparece, se entiende que nunca existió, por lo que el acto ya no podrá ser
invalidado, el acto se fortalece.

 La nulidad relativa.
- Es la sanción a todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor del
mismo acto o contratos según la calidad o estado de las partes.
- El art. 1682, luego de mencionar las causales de nulidad absoluta, dice que "cualquiera otro vicio produce
nulidad relativa y da derecho a la rescisión del acto o contrato".

 Causales de nulidad relativa


1. Los actos de los incapaces relativos.
2. El error sustancial.
3. El error en la calidad accidental cuando dicha calidad haya sido el principal motivo que tuvo una parte para
contratar y dicho motivo haya sido conocido por la otra.
4. El error en la persona si ello es relevante.
5. La fuerza o violencia moral grave, injusta y determinante.
6. El dolo determinante, que en los actos bilaterales es obra de una de las partes.
7. La omisión de una formalidad que la ley prescribe para el valor del acto o calidad de quienes lo ejecutan o
celebran.
8. La lesión en los casos previstos por ley (vicio objetivo) acarrea sanciones diferentes dependiendo de la situación
de que se trate.
 Quienes pueden pedir la declaración de nulidad relativa.
- La nulidad relativa puede solicitar la persona en cuyo beneficio se ha establecido, o por sus herederos o por sus
cesionarios.
- El cesionario ocupa la misma posición jurídica de un anterior titular. Se diferencia con la herencia porque en ella
opera la sucesión por causa de muerte.
- El juez no puede declararla de oficio ni tampoco puede solicitarla la fiscalía judicial ni cualquiera que tenga
interés en ella.
- El art. 1685 establece una sanción, el cual dispone que la persona que ha actuado dolosamente y se presenta
ante otro como capaz, no siéndolo, para contratar, está impedido de aprovecharse y alegar la nulidad relativa
del acto. (El engaño debe ser importante). No basta con la siempre aserción si no que debe haber una
maquinación fraudulenta para que esta sanción exista.

 Situación excepcional del incapaz que no pueden demandar la recisión del acto.
- El art. 1685 establece una sanción, la cual es que priva al incapaz relativo, a sus herederos y cesionarios de pedir
la nulidad relativa del acto en que fue parte y en el que obró con dolo para inducir a dicho acto.
- La parte que contrató con el relativamente incapaz lo hizo en la creencia de que éste era capaz, incurriendo así
en un error que fue provocado por las maniobras dolosas del incapaz con el propósito de engañarlo.
- La ley sanciona el dolo del incapaz privándolo del d° a alegar la rescisión por su propia incapacidad.
- De esta manera se aplica el principio “nadie puede beneficiarse de su propio dolo”.
- Ejemplo: una persona contrata con el incapaz relativo, y este para engañarlo muestra un carnet en el que tiene
19 años.
- La ley no considera constitutivo de dolo, el engaño consistente en la simple aserción de mayoría de edad o de no
existir interdicción u otra incapacidad, sancionando implícitamente la falta de diligencia de la persona que no
hizo nada por comprobar si afectaba o no a la contraparte alguna causal de incapacidad legal. En estos casos, el
incapaz puede solicitar la nulidad relativa.

 Saneamiento de la nulidad relativa

 Saneamiento de la nulidad relativa por el transcurso del tiempo (art. 1691)


- La nulidad relativa en se sanea por el transcurso de 4 años. Estos 4 años se contaran:
1. En el caso de violencia  desde el día en que esta hubiera cesado.
2. En el caso de error o dolo  desde el momento en que se celebra el acto o contrato.
3. Cuando proviene de una incapacidad legal  desde el día en que haya cesado la incapacidad.
 Para los menores adultos el cuadrienio empezará a contarse el día que cumplan 18.
 Para los interdictos por disipación, desde el día de la rehabilitación en la administración de sus bienes.

 Si se solicita la declaración de nulidad relativa dentro de los 4 años, el acto se sanea. Si nunca nadie demando la
nulidad relativa, el plazo se cumplió, desaparece el vicio y se entiende que el acto nace a la vida del derecho.

 Situación que se produce cuando la persona que puede demandar la rescisión muere.
- Si quien está facultado para demandar la nulidad fallece, transmite ese derecho a sus herederos.

A. Mayores de edad: si el cuadrienio no ha empezado a correr, gozan de los cuatro años contados desde la muerte
del causante. Si había empezado a correr, podrán pedir la nulidad dentro del plazo que reste de los 4 años.
B. Menores de edad: empieza a correr el cuadrienio o su residuo, desde que hubieren llegado a edad mayor.
- Dicha suspensión no beneficia a los herederos que fueran incapaces por otra causal que no sea la de edad
- En este caso no se podrá pedir la declaración de nulidad pasados diez años desde la celebración del acto o
contrato.
- Se discute si la regla se aplica para los herederos mayores, a los menores de edad o a ambos. Sin embargo se
entiende que se está refiriendo al último que es el de los menores de edad, pues los pretende proteger. Por lo
tanto toda interpretación que perjudique a los herederos menores deben entenderse rechazada.

 Saneamiento de la nulidad relativa por ratificación o confirmación del acto rescindible.


- La nulidad relativa no solo se sanea por el transcurso del tiempo, sino que también puede sanearse por la
ratificación, abordada a partir del art. 1693 al 1697.
- La ratificación no es el concepto adecuado pues los actos nulos no se ratifican. El concepto correcto para
remitirse a ello es la confirmación.
- La ratificación se presenta cuando el mandante aprueba lo obrado por el mandatario que actuó sin poder
suficiente o excediéndose de los limites de este o en que el dueño aprueba la venta que de la cosa ajena hizo
otra persona.
- La confirmación es el acto jurídico unilateral por el cual la persona que tenía el derecho de alegar la nulidad
relativa renuncia a esta facultad, saneando de esta manera el vicio de que adolece el acto o contrato rescindible
(Según Alessandri)
- El acto jurídico confirmado, de anulable que era, se transforma en plenamente válido. (se habla de anulable,
porque serán nulos cuando se dictan por sentencia judicial)
- Se puede entender como una renuncia al derecho de anulación. Esto justificado en relación al art. 12 CC que
permite renunciar los derechos conferidos por las leyes, siempre que miren al interés individual del renunciante
y que no esté prohibida su renuncia.

 Clasificación de la confirmación.
A. Expresa: se produce cuando la parte que tiene d° a pedir la rescisión o sus herederos o cesionarios, en términos
explícitos y directos declara su voluntad de validar dicho acto, haciendo desaparecer el vicio que lo afecta.
B. Tacita: consiste en la ejecución voluntaria de la obligación contratada (art. 1695)

 Problemas doctrinarios en relación a la confirmación tacita.


1. ¿Qué significa ejecución voluntaria de la obligación?
- Para algunos, ejecución voluntaria de la obligación es la que se hace en forma libre y espontánea; con la
voluntad exenta de vicios.
- Para la posición mayoritaria, la ejecución voluntaria no sólo supone la ausencia de vicios, sino que, además, el
conocimiento del confirmante del motivo de anulabilidad, pues ello implica la voluntariedad en la ejecución.

2. ¿Podría otro hecho, además de la ejecución voluntaria de la obligación, importar confirmación tácita?
- La opinión mayoritaria estima que sólo cabe la confirmación tácita por la ejecución voluntaria de la obligación
contratada, sin que pueda atribuírsele tal carácter a otros comportamientos; no siendo suficiente por ejemplo la
petición de ampliar el plazo para pagar, lo que implicaría más bien una renuncia tácita al derecho a alegar la
nulidad.

3. ¿Es necesario para que exista confirmación tácita que el acto se ejecute en su totalidad o basta con la ejecución
de una parte?
- Para nuestro CC, que considera confirmación tácita el cumplimiento o ejecución de la obligación contratada,
basta este hecho, ya que no distingue entre cumplimiento total y parcial. Ejemplo: hay confirmación tacita si el
comprador paga el precio.

• Características de la confirmación:
a. Es un acto jurídico unilateral, pues para nacer a la vida del d° requiere de la sola manifestación de voluntad del
confirmante
b. Es un acto accesorio pues para subsistir requiere del acto que se convalida. (y dependiente)
c. Es irrevocable pues quien confirma un acto rescindible no podrá con posterioridad desconocer la confirmación y
solicitar la nulidad del acto que ha convalidado.
d. Opera con efecto retroactivo, por una ficción legal se supone que siempre ha sido válido y que nunca tuvo un
vicio de nulidad relativa.

• Requisitos de la confirmación
a. Sólo opera ante un vicio de nulidad relativa. (el acto que adolece de un vicio de nulidad absoluta sólo se sanea
por el transcurso del tiempo)
b. Sólo puede provenir de la parte que tiene derecho a alegar la nulidad relativa como lo establece el art. 1969
(algo lógico puesto que solo al que se le otorga el derecho de alegar la rescisión podría rechazarlo)
c. El confirmante debe ser capaz de contratar (si se trata de un incapaz relativo puede esperar a que cese su
incapacidad, o antes si lo hace autorizado o representado)
d. Debe hacerse en tiempo oportuno, es decir el que media entre la celebración del acto rescindible y la
declaración judicial de nulidad.
e. Debe efectuarse después de haber cesado la causa de invalidez. Ej. la víctima de violencia no puede confirmar el
acto mientras aquella perdura, porque en tanto no puede expresar libremente su consentimiento
f. Si la confirmación es expresa requiere de las mismas solemnidades exigidas para el acto que se confirma.

 Diferencias entre nulidad absoluta y relativa.


- Las principales diferencias entre la nulidad absoluta radican en:

1. Las causales para pedirla.


2. Las personas que pueden pedir la declaración judicial de nulidad.

 Nulidad absoluta: la declara el juez civil de oficio cuando el vicio aparezca de manifiesto, un tercero que tenga
interés pecuniario en ello, y un fiscal judicial.
 Nulidad relativa: la parte afectada, el heredero de la parte y el cesionario.
- Respecto de la declaración de nulidad de oficio por el juez:
 La nulidad absoluta puede ser declarada de oficio por el juez y éste se encuentra obligado a declararla cuando
aparece de manifiesto en el acto o contrato
 La nulidad relativa, no puede ser declarada de oficio por el juez ni aun cuando apareciera de manifiesto en el
acto o contrato.

3. Saneamiento.
a. Saneamiento por el transcurso del tiempo
- Ambas se sanean por el transcurso del tiempo, pero:
 La nulidad absoluta se sanea transcurridos 10 años desde el momento de la celebración del acto o contrato.
 La Nulidad relativa se sanea transcurridos 4 años. (en caso de fuerza desde que cesa, en caso de error y dolo en
el momento de la celebración del acto, en caso de incapacidad legal, desde que deja de ser incapaz)

b. Saneamiento por confirmación o ratificación


 En la nulidad absoluta no existe, pues no puede sanearse por voluntad del autor o de las partes
 La nulidad relativa puede sanearse y emana de la persona en cuyo beneficio la ley establece la nulidad, o de sus
herederos o cesionarios.

 Nulidad total y parcial.


- El vicio de nulidad absoluta o relativa puede afectar al acto jurídico en su totalidad o en una parte, razón por la
cual se clasifica la nulidad en total y parcial.
- Total: si el vicio afecta a todas las partes y cláusulas del acto jurídico.  Testamento otorgado por un demente.
- Parcial: si el vicio afecta sólo a una parte o cláusula del acto jurídico o a una parte o elemento de una cláusula.
- En Chile no hay distinción entre nulidad total y parcial.

- Surge entonces un problema, respecto de si la nulidad de una parte afecta a todo el acto
- La doctrina, sostiene que es posible reconocer la nulidad parcial, pues en varios artículos se reconoce, que no
vale solo una clausula específica, diciendo que la nulidad solo afecta a esa parte del acto o contrato.
- Para Cariota Ferrara si la invalidez es evidente aunque sea parcial afecta a todo el acto jurídico, y en el caso
contrario sigue siendo parcial.
- Ejemplos: el contrato en que sólo una parte va en contra la ley o el contrato en que una parte de la prestación
prometida es imposible

 Principios doctrinarios aplicables a la nulidad parcial.


a. La parte o clausula nula no afecta el resto del acto, el que es perfectamente válido en todo lo no afectado por el
vicio de nulidad.
b. La parte o el elemento de la clausula afectada que adolece del vicio se tiene por no existente lo que se
denomina “reducción interna de la clausula”

 Invalidez parcial en el CC Chileno.


- Nuestro Código Civil no resuelve el problema de la invalidez parcial pero ejemplos como los siguientes sostienen
el principio de la no extensión de la invalidez a todo el acto.
- En materia testamentaria, el artículo 966 declara nula la disposición a favor de un incapaz y no el testamento en
su integridad.
- El art. 1058 señala que la asignación que pareciere motivada en un error de hecho se tendrá por no escrita
- El artículo 1409 establece que si la donación a título universal comprendiere bienes futuros del donante, será
nula sólo en lo que respecta a dichos bienes;
- Otros ejemplos son: Art, 2344, 770, 1401.

 Efectos de la nulidad.
- Tanto la nulidad absoluta como la relativa no producen sus efectos ipso jure o de pleno derecho, esto es, por la
sola existencia del vicio de nulidad. Para que se produzcan los efectos propios de la nulidad es necesaria la
existencia de una sentencia judicial firme o ejecutoriada, que declare la nulidad del acto o contrato.
- Antes de la dictación de la sentencia, dichos actos anulables o rescindibles produce normalmente todos sus
efectos como si fuera valido. Sin embargo dichos efectos son efímeros.
- Los efectos de la declaración de sentencia judicial son los mismos tanto en la nulidad absoluta y relativa.
- Los efectos de la nulidad judicialmente declarada se producen entre las partes del acto o contrato nulo y
respecto de terceros.
 Efectos de la nulidad respecto de las partes que celebraron el acto.
- El principio general que determina los efectos de la nulidad para las partes del acto o contrato se encuentra en
el art. 1687 en el que la ley finge, en virtud del efecto retroactivo que el acto nunca existió ni produjo efecto
alguno. Las partes adquieren un derecho que es ser retrotraídas al estado inmediatamente anterior a la
celebración del acto que adolece del vicio, extinguiéndose las obligaciones que de allí surgieron. (art. 1567 n°8)
- Si una de las partes ya se había cumplido su obligación, la declaración de nulidad le confiere el derecho de que
se le restituya lo dado o pagado en virtud de dicho acto. (art. 1687)
- Si la declaración de nulidad no basta para que las partes ficticiamente se encuentren restituidas al estado
anterior a la celebración del contrato, habrá lugar a las prestaciones mutuas. (art. 1687 y las normas relativas a
la reivindicación)

- Lo primero que se debe restituir es la cosa que una o ambas partes recibió con anterioridad a la declaración de
nulidad del acto o contrato sin excepción alguna.
- Junto a la cosa, se restituyen los frutos naturales y civiles, para lo que se distingue entre el poseedor de buena o
mala fe, esto es, si recibió la cosa con la convicción de haberla adquirido por medios legítimos y exentos de todo
vicio de nulidad o si la recibió en conocimiento del vicio que hacía anulable el acto.

 Excepciones a la regla general del art. 1687.


A. Declaración de nulidad por objeto o causa ilícita:
- El mismo artículo 1687, al establecer la regla general, señala que ésta debe entenderse sin perjuicio de lo
prevenido sobre el objeto o causa ilícita.
- El art. 1468 establece que no podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a
sabiendas.
- En consecuencia, declarada la nulidad absoluta de un acto por objeto o causa ilícita, quien lo celebró a sabiendas
de que adolecía de un vicio no puede exigir la restitución de lo que dio o pagó en virtud del contrato, pero el
puede estar obligado a restituir lo que recibió.

B. Respecto del poseedor de buena fe en la restitución de los frutos: sólo restituye los frutos naturales y civiles que
ha percibido después de la contestación de la demanda.

C. Declaración de nulidad de un contrato por la incapacidad de una de ellas:


- Esta excepción se encuentra establecida en el art. 1688. En este caso la persona que contrató con un incapaz no
queda obligado a restituir la cosa, a menos que pruebe que el incapaz se ha hecho más rico
- Se entenderá haberse hecho ésta más rica, en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas, le
hubieren sido necesarias; o en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas, que no le hubieren
sido necesarias, subsistan y se quisiere retenerlas.
- Lo anterior, puede observarse en los siguientes ejemplos:

1. Con el dinero obtenido el incapaz pagó una deuda y evitó, de esta manera, que se rematara un bien de su
propiedad que estaba embargado por decreto judicial. (Si se hizo más rico)
2. Con el dinero obtenido el incapaz compró una casa, destinada a servirle de habitación. (Si se hizo más rico)
3. Con el dinero obtenido, el incapaz compró un auto de carrera, que se destruyó por completo como
consecuencia de un accidente del tránsito. (no se hizo mas rico)
4. El incapaz destinó el dinero obtenido para limosnas a los pobres. (no se hizo mas rico)
5. El incapaz depositó el dinero obtenido en una cuenta corriente bancaria a su nombre. (si se hizo mas rico)

- La norma pretende proteger a los incapaces a fin de que no inviertan de manera adecuada lo proveniente del
acto celebrado.
- En el caso que el incapaz se comporte como una persona plenamente capaz no hay razón para que no se le
aplique la obligación de restitución que la ley establece respecto de éstas. (se le aplican las reglas relativas a las
prestación mutuas)
- OJO: la excepción del art. 1688 sólo tiene aplicación cuando la nulidad del acto se declara, precisamente, por la
causal de incapacidad absoluta o relativa de una de las partes, y no por otro vicio. Declarada la nulidad por otra
causal se seguirán las reglas generales.

D. Situación de la persona que adquiere el dominio de una cosa en virtud de la prescripción:


- No está obligada a restituir la cosa que recibió en virtud del acto o contrato nulo la parte que, habiendo
adquirido la posesión de la misma, ha ganado el dominio de ésta por el modo de adquirir prescripción
adquisitiva
- Siendo nulo el contrato, el título es injusto y dará lugar a la posesión irregular por lo que requerirá del transcurso
de 10 años para adquirir el dominio de la cosa por prescripción.
 Efectos de la nulidad declarada respecto de terceros.
- La nulidad judicialmente declarada da lugar a la acción reivindicatoria contra terceros poseedores. (art. 1689)
- Se justifica en el efecto retroactivo con que ésta opera en virtud de la ficción de la ley de que nunca tuvo
existencia el acto o contrato nulo

- Respecto del art. 1687, podemos decir que el contratante del acto celebrado nulo no puede dar lugar a las
prestaciones mutuas, ya que es una acción personal que solamente puede entablarse en contra de dicha parte
por la otra que reclama la restitución pues a su vez ha entregado la cosa a un tercero, dejando de ser poseedor.
(respecto de este articulo no hay posibilidad de acción en contra de terceros)
- Sin embargo, el artículo 1689 soluciona el problema otorgando expresamente una acción real (reivindicatoria) a
la parte que tiene el derecho a exigir la restitución de la cosa respecto del tercero que la posea.

- La solución del legislador es una consecuencia del principio de que nadie puede transferir más derechos que los
que tiene sobre la cosa pues la tradición se hizo en virtud de un acto o contrato declarado nulo.

- Aquí no hay distinción entre terceros de buena o mala fe, es decir, es indiferente si este tercero adquirente sabía
o no que la cosa era objeto de un contrato que adolecía del vicio de nulidad. Por lo tanto la acción
reivindicatoria puede otorgarse respecto de estos dos terceros.

 Excepciones a la regla general del art. 1689.


A. Caso del poseedor que ha adquirido el dominio por prescripción adquisitiva
- Este tercero es poseedor de la cosa por la entrega que de la misma se le ha hecho y transcurrido el tiempo
dispuesto por la ley, adquiere la cosa por prescripción adquisitiva y ya no podrá reivindicar el primitivo dueño
puesto que perdió su derecho.

B. Caso del heredero indigno que enajena bienes de la herencia.


- De acuerdo al art. 974, declarada judicialmente la indignidad del heredero o legatario, éste es obligado a la
restitución de la herencia o legado con sus accesiones y frutos.
- Si el indigno ha enajenado bienes de dicha herencia, los herederos a quienes beneficia la declaración de
indignidad tienen acción reivindicatoria pero sólo respecto de los terceros de mala fe.

C. Caso del comprador que es condenado a restituir la cosa cuando se ha declarado la rescisión de la compraventa
por lesión enorme
- El art. 1895 del CC obliga al comprador que se halle en el caso de restituir la cosa, a "purificarla" previamente de
las hipotecas u otros derechos reales que hubiera constituido sobre ella

D. Caso del art. 94 n°4 CC.

 Conversión del acto nulo.


- Es una teoría que surge por los alemanes pero es seguida por la doctrina italiana.
- Es el medio jurídico en virtud del cual un negocio se salva de la nulidad convirtiéndose en otro distinto, que
sustituye al primero, en la medida de lo posible salvaguardando con ello hasta ese límite el fin perseguido por
las partes.
- Definición entregada en clases: “Consiste en un medio jurídico a través del cual un acto cuya naturaleza es nula,
se puede transformar en uno valido que es capaz de producir normalmente sus consecuencias jurídicas”

 Requisitos para que opere la conversión.


- Se requiere que el nuevo acto mantenga los elementos sustanciales y formales del primitivo.
*Para Stolfi se requiere:
1. Que el acto nulo cumpla con los requisitos del acto en el cual se transforma.
2. Que las partes tengan conocimiento de la ineficacia del primer acto.
- Ejemplo: Compraventa que se realiza por instrumento privado que vale como promesa de compraventa.

 La teoría de la conversión en el CC chileno.


- El C°C chileno nada dice al respecto, contrario a lo planteado por Italia.
 Para algunos el art. 1444 contemplaría esta institución.
 Para otros se trata de un error de derecho en que las partes denominan o califican equivocadamente un acto.
(En la omisión de un requisito de la esencia no hay un acto primitivo nulo, pues no se producen los efectos)

- En el caso de los arts. 1701 y 1138 habría conversión propiamente tal y admiten una aplicación restringida sólo a
los casos expresamente regulados.
- Ejemplo: el art. 1138 dice que las donaciones entre cónyuges valen como donaciones revocables. Esto significa
que una donación entre cónyuges, ineficaz como irrevocable, se convierte en revocable y produce los efectos
propios de esta última.

 El error común acerca de la causa de la invalidez.


- Las consecuencias de la declaración de nulidad puede derivar en injustos. Ejemplos: ambas partes desconocían
que el acto que celebraron adolecía de algún vicio.
- Tal sería la situación de las partes en un contrato de compraventa de bien raíz, que otorgaron la respectiva
escritura pública ante un notario incompetente, ignorando dicha situación. Otro caso sería el del testador que
otorga testamento ante testigos inhábiles, y la circunstancia es desconocida por los herederos y el testador)

- Para Stolfi, si el error es común y no individual el acto es inatacable, como si hubiese sido válidamente
constituido, teoría recogida por la doctrina francesa. Esta teoría se fundamenta en:

a. Fundamento histórico: pues en Roma se admitía “error communis facit ius”


b. Fundamento jurídico: se presentan dos razones para justificarlo.
1. El legislador protege la buena fe tanto individual como colectiva.
2. En la nulidad hay una sanción a la culpa o negligencia y sería injusto sancionar del mismo modo ante la
ignorancia y la imposibilidad de conocer el vicio que lo invalidaba.

 Requisitos del error para validar un acto.


a. Que el error sea común, es decir, “compartido por la generalidad de los que se hallan en las mismas
circunstancias que las partes en el tiempo y lugar en que el acto ha sido concertado”
b. El error debe ser excusable, es decir, un justo motivo de error, una apariencia que justificadamente induzca a
error.
c. Buena fe de quienes incurren en el error.

 Doctrina que rechaza el efecto validante del error común como principio general.
- Para un sector de la doctrina, el error común carece del efecto validante que tradicionalmente se le atribuye
salvo que la ley explicita y excepcionalmente así lo disponga.
- Quienes sustentan esta posición refutan los argumentos de la doctrina contraria, en los siguientes términos:
I. Los romanos no conocieron la figura con alcances generales, esa es una interpretación deformada del Digesto.
II. La nulidad no es una sanción ante negligencia sino que detenta un carácter objetivo que prescinde del elemento
subjetivo.
Agregan quienes sustentan esta interpretación que no es necesario recurrir a la máxima "error communis facit
ius” pues en la mayoría de los casos en que se pretende aplicarla, el legislador guiado por razones de justicia y
de equidad y de protección a la buena fe de las partes o de los terceros, expresamente ha contemplado una
disposición que le da validez al acto o contrato nulo.
Sin embargo las normas en cuestión son de carácter excepcional y, por tanto, sólo pueden aplicarse a los casos
previstos en ellas: no se podrán extender a otros casos

 La teoría del error común en el CC Chileno.


- Nuestro CC no contempla ninguna norma que reconozca expresamente y en términos generales el efecto
validante del error común.
- Sin embargo contiene varias disposiciones que manifiestamente se fundan e inspiran en la teoría del error
común, como son, por ejemplo, los artículos 1013 en relación con el 1012, 704 N°40 y 1576.
- Tales artículos reproducen los requisitos de la teoría del error común.
- Para la doctrina y la jurisprudencia, el efecto validante del error común constituye un principio general aceptado
por nuestro derecho, extendiéndose incluso a casos no contemplados. (Avelino León)
“Unidad 6: Los bienes”
1. CONCEPTO.
- Están regulados a partir del libro II del CC, el cual comienza con la clasificación de bienes.
- El CC no entrega definición de bienes si no que hace sinónimo los bienes y las cosas y esto no es correcto.
- Por lo tanto para precisar el concepto de bien, debemos entender que es cosa.
- Cosa es todo lo que existe sin ser persona y que puede percibirse por los sentidos (corporales) o concebirse por
la imaginación (incorporales) como los derechos.

- Consideradas las cosas como el medio de satisfacer las necesidades, en cuanto son apropiables y útiles al
hombre, se denominan bienes y constituyen el objeto de los derechos.
- Entonces, no toda cosa es un bien, sino solo aquellas susceptibles de apropiación, de dominio.
- Ejemplo: las cosas comunes a todos los hombres como la alta mar o el aire no son bienes por ser inapropiables.
- Los bienes son el objeto de los d° reales (art. 577), de la posesión (art. 700) y de las obligaciones (art.1460), pero
a su vez los derechos reales y personales, son bienes, de los derechos incorporales (art. 565 inc. Final y 567).

2. CLASIFICACION DE BIENES.

a. CORPORALES E INCORPORALES. (art. 565)


 CORPORALES: Tienen un ser real y pueden ser percibida por los sentidos. Ejemplo: casa.
 INCORPORALES: Consisten en meros derechos. Ejemplo: crédito.

- Está clasificación ha sido criticada por la doctrina, ya que, asocia en dos clases a dos categorías jurídicas
diferentes, como son las cosas y los derechos.
- Los artículos 565 y 576 del CC consagran lo que en doctrina se denomina “cosificación de los derechos”, decisión
por la cual se denomina cosas a los derechos.
- Esta decisión no es unánimemente aceptada, no solo porque asocia los derechos con cosas, sino además en
cuanto pretende que abstracciones jurídicas como son los derechos, participen en las características de los
objetos materiales.
- Esta posición de estimar bienes a los derechos, que implica permitir la existencia de derechos sobre derechos
fue conocida en el Derecho Romano, pero se entiende que Roma excluía de los bienes incorporales al derecho
real de dominio. Esto se explica, en que se produce una confusión entre el derecho y el objeto sobre el cual el
derecho recae, la que deriva de considerar la propiedad como cosas corporal identificada con su objeto.
- El CC mantiene la concepción de estimar como cosas a los derechos, pero no se excluyó expresamente de ellos
al dominio, lo que se puede apreciar en el art. 576 y 582. Sin embargo, puede entenderse que el dominio está
excluido a la luz del art.583, al permitir que sobre los bienes incorporales haya también una especie de
propiedad. Si no se entendiese excluido el dominio se produciría la incongruencia de concebir un derecho de
dominio sobre el derecho de dominio.

 Clasificación de las cosas incorporales. (art. 576)


a.1 Derechos reales:
- Reconocido en el art. 577 inc. 1: “Derecho que se tiene sobre una cosa sin respecto a determinada persona”
- Se les concibe como una relación de persona a cosa, inmediata y absoluta, directa y sin perturbación entre el
titular del derecho y la cosa sobre la que se ejerce el derecho. Es un poder sobre la cosa.
- Cuando esté poder es completo y total, de esta en presencia del derecho de dominio (derecho máximo), pero
puede ser también parcial e incompleto, como sucede en los demás derechos reales.
- El titular puede ser una persona o varias, y la cosa siempre debe ser determinada.

- Los d° reales están reconocidos en el art. 577 inciso 2: “Son el de herencia, los de usufructo, uso o habitación, los
de servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca”
- Este artículo establece una primera gran característica, que es que son taxativos, es decir, son derechos reales
solo aquellos que la ley nombra por ser absolutos y recaer directamente sobre la cosa.
- La ley posteriormente agrego el derecho de aprovechamiento de aguas y las concesiones mineras.
- Los particulares no pueden crear más derechos reales.

a.1.1 Clasificación de los derechos reales:


- D° real de goce: permiten la utilización directa de la cosa, y persiguen el aprovechamiento de lo que la cosa
produce. Encontramos el d° de dominio, derecho de goce, derecho de habitación, usufructo y servidumbre.
- D° real de garantía: a través de ellos se garantiza el cumplimiento de una obligación. Permiten utilizar la cosa
indirectamente, por su valor de cambio; contienen la facultad de lograr, con el auxilio de la justicia, su
enajenación para obtener con el producto de ella, el pago de una prestación incumplida. Son la prenda y la
hipoteca.
- Otra clasificación de los derechos reales es:
- Derecho de dominio: el titular del derecho se aprovecha por sí mismo de la cosa.
- Derechos reales en cosa ajena: el sujeto titular de la cosa lo ha constituido en favor del otro

a.2 Derechos personales:


- Definido en el art. 578 como: “Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas
personas, que, por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas”
- Es el vínculo obligatorio entre dos personas (acreedor y deudor) respecto de una prestación determinada. (dar,
hacer o no hacer). Ejemplo: Deuda que tiene A para con B.
- Los derechos personales son infinitos, tantos como las partes acuerden.

- De los derechos reales surgen acciones reales y de los derechos personales surgen acciones personales.
- En el derecho real hay precisión de quien es el titular del derecho (sujeto activo) y la cosa, y hay “N” sujetos
pasivos universales respecto de la cosa. La obligación de este sujeto pasivo es abstenerse de perturbar el
ejercicio del derecho.
- En los derechos personales existe una vinculación entre sujeto activo que es el titular del crédito, y un sujeto
pasivo que es el obligado por disposición de la ley o por un hecho suyo. En este caso, hay una clara
determinación del sujeto activo y del sujeto pasivo.

b. MUEBLES E INMUEBLES. (clasificación de las cosas corporales. Art. 566)


 MUEBLES: aquellos que pueden moverse de un lugar a otra sin perder su individualidad (o sin detrimento de su
sustancia). Reconocido en el art. 567.

 Clasificación de bienes muebles.


- Muebles por naturaleza: aquellos susceptibles de movilizarse de un lugar a otro. Pueden ser:
1. Semovientes: cuando se mueven por sí mismo, como los animales.
2. Inanimados cuando se muevan por una fuerza externa, como un lápiz.

- Muebles por anticipación: aquellos que siendo productos o cosas accesorias al inmueble (naturalmente
inmuebles) se reputan muebles antes de separarse para el solo hecho de constituir derechos reales a favor de
otra persona que su dueño. (Ejemplo: frutos que penden del árbol)
Al reputarse muebles se les aplican todas las reglas de estos.
Una vez separado del inmueble, el bien mueble por anticipación recupera su calidad mueble por naturaleza
siempre que la separación sea permanente y no transitoria. (Art. 573 CC)

 INMUEBLES: aquellos que no pueden trasladarse de un lugar a otro. Están reconocidos en el art. 568 CC.
- Su característica principal es la fijeza o inmovilización.
- El CC denomina a estos bienes “inmuebles, fincas o bienes raíces”. A las casas y heredades las llama predios o
fundos.

- Clasificación de predios o fundos.


- Rústicos: inmueble susceptible de uso agrícola, ganadero o forestal, situado en sectores urbanos o rurales
- No rústicos: inmueble no susceptible de uso agrícola, ganadero o forestal.
- Urbanos: inmueble que se encuentra situado dentro del radio urbano de las ciudades
- Rurales: inmueble que se encuentra ubicado fuera del radio urbano.

- La clasificación de inmuebles en rústicos y no rústicos se basa en un criterio funcional y la distinción entre


urbano y rural se funda en un criterio geográfico.
- Respecto de un determinado inmueble pueden coexistir ambas clasificaciones.

 Clasificación de bienes inmuebles.


i. Inmueble por naturaleza: aquellos que no pueden transportarse de un lugar a otro (definición del art. 568)
ii. Inmueble por adherencia: aquellos que siendo naturalmente mueble, se reputan inmuebles por encontrarse
permanentemente adherido al inmueble. (art. 568 inc. 1)

- Requisitos de los inmuebles por adherencia:


- Que el bien mueble se encuentre adherido al inmueble formando un solo todo con él. (Adherencia)
- Estar permanentemente adherido al inmueble. Si es ocasional, mantiene la calidad de mueble (Permanencia)
OJO: Los inmuebles por adherencia se consideran muebles por anticipación, para constituir derechos sobre ellos
a favor de una persona distinta del dueño. Una vez separados permanentemente recuperan su calidad muebles
por naturaleza.
iii. Inmuebles por destinación: son bienes muebles por naturaleza, que por estar destinados permanentemente al
uso, cultivo o beneficio de un inmueble, por una ficción de la ley, los considera inmuebles aunque puedan existir
separadamente. (art. 570 inciso 1) Ejemplo: tubos de cañerias, losas de un pavimento.
En este caso la inmovilización es puramente jurídica, constituyendo una ficción y no correspondiendo a la
naturaleza real de las cosas.

- Requisitos de los inmuebles por destinación.


1. Que el bien mueble sea accesorio a un inmueble por destinación al uso, cultivo o beneficio.
2. Que la destinación sea permanente y no ocasional (si fuera ocasional conserva el carácter de mueble)

- La destinación del bien mueble al uso, cultivo o beneficio del inmueble puede conferirla tanto el dueño como un
tercero, pero si la destinación es agrícola o industrial, debe darla el dueño, ya que si la hace otra persona, el
bien seguiría siendo mueble.
- Los inmuebles por destinación, también pueden ser muebles por anticipación y recuperan su calidad de muebles
al separarse definitivamente del inmueble.

- La clasificación de muebles e inmuebles tiene importancia especial en los siguientes aspectos:


1) En la venta, ya que, la de los bienes inmuebles es solemne y la de los bienes muebles consensual.
2) En la tradición, la de los bienes muebles se hace en las formas que indica el art. 684 cc, y la de los inmuebles por
la inscripción, art. 686 CC.
3) En la prescripción, porque para ganar por prescripción ordinaria un inmueble es necesario poseerlo por un
mayor plazo que el señalado para los muebles (dos años para los muebles y 5 años para los inmuebles).
4) En la sucesión por causa de muerte, porque cuando se trasmiten inmuebles, para que los herederos puedan
disponer de ellos es necesario que cumplan con ciertos requisitos no exigidos por los muebles, art. 688 cc.
5) En la sociedad conyugal, ya que los inmuebles que se aporten o que los cónyuges adquieren a título gratuito
durante el matrimonio, pertenecen al haber propio del respectivo cónyuge; en tanto que los muebles que los
cónyuges adquieran a cualquier título durante el matrimonio o que aporten a el, forman parte del haber social.
6) La acción rescisoria por lesión enorme solo procede en la venta o permuta de bienes inmuebles.
7) La enajenación de inmuebles del pupilo debe efectuarse con ciertas formalidades, como pública subasta con
previo decreto judicial
8) Tratándose de derechos reales, así la prenda recae solo sobre bienes muebles, y las servidumbres hipoteca,
habitación y censos solo sobre bienes inmuebles.
9) En el derecho penal, porque el hurto y el robo son solo aplicables a los bienes muebles, en cambio el delito de
usurpación es específico de los inmuebles.

c. BIENES DE PRODUCCION Y BIENES DE CONSUMO (se clasifican por su finalidad)


- Bien de producción: Están destinados a producir otros bienes.
- Bien de consumo: Están destinados directamente a satisfacer una necesidad personal.

d. BIENES CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES. (solo se aplica a bienes muebles)


- La doctrina distingue en esta materia entre consumibilidad objetiva y subjetiva.

- Objetivamente consumibles: bienes que se destruyen jurídica o físicamente en el 1° uso. (Manzana/moneda)


- Objetivamente no consumibles: bienes que no se destruyen ni jurídica ni físicamente en el primer uso. (auto)

- Subjetivamente consumibles: bienes que atendido el destino que tienen para su titular, su primer uso importa
enajenarlos o destruirlos. Ejemplo: un auto para grabar una película que debe caerse a un precipicio.
- Subjetivamente no consumibles: bienes que atendido el destino que tienen para su actual titular, su primer uso
no importa enajenarlos. Ejemplo: sandia más grande en un concurso, colección numismática.

Destrucción física: si desaparecen físicamente o sufren una alteración sustancial


Destrucción jurídica: si el uso implica la enajenación del bien.

- Combinando ambas clases de consumibilidad, puede presentarse el caso de bienes que pertenezcan a clases de
consumibilidad distinta como por ejemplo, los libros de una librería son subjetivamente consumibles para el
librero, pero son objetivamente no consumibles, porque no se destruyen naturalmente por el primer uso de la
persona.
- Esta clasificación tiene importancia para ciertos actos que solo otorgan derechos de uso y goce de una cosa que
después debe restituirse. Ejemplo: el usufructo solo puede recaer sobre cosas no consumibles, en el comodato
solo pueden darse cosas no consumibles ya que se debe restituir la misma especie.
e. BIENES FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES. (Solo para bienes muebles  art. 575.)
- FUNGIBLES: aquellos que pueden reemplazarse recíprocamente en la ejecución de obligaciones entre las partes.
Tienen el mismo poder liberatorio y poco importa al acreedor recibir uno u otro. Puede sustituirse por otro de
igual género y calidad. Ejemplo: el dinero.
- NO FUNGIBLES: aquellos que considerados en su individualidad, no pueden ser reemplazados en una
equivalente. Ejemplo: el cuadro original de la Mona Lisa.

- Es distinto y no debe confundirse un bien fungible con un bien consumible. (aunque generalmente las cosas
consumibles con fungibles). El CC incurre en el error de definir lo fungible por lo consumible.

f. PRINCIPALES Y ACCESORIOS.
- PRINCIPALES: aquellos que existen por sí mismo, y no requieren de otro para subsistir.
- ACCESORIOS: aquellos que requieren de otros para subsistir o tener existencia jurídica.

- Esta clasificación tiene importancia por la aplicación del principio “lo accesorio sigue la suerte de lo principal” ya
que por ejemplo, si vendo el terreno donde se encuentra un inmueble, el inmueble por adherencia y destinación
también son vendidos, pues son cosas accesorias a lo principal)

- En los bienes corporales, los inmuebles por adherencia y destinación serían accesorios al inmueble principal.
- En los bienes incorporales, la prende y la hipoteca serian derechos accesorios del crédito principal.

g. BIENES DIVISIBLES E INDIVISIBLES.


- DIVISIBLE: aquellos susceptibles de división física e intelectual, sin perder su individualidad. (dinero)
- INDIVISIBLE: aquel que no admite división ni física ni intelectual. (un animal, la servidumbre)

- La divisibilidad física, implica la separación de la cosa en partes sin detrimento de la misma.


- La divisibilidad intelectual implica que una cosa o un derecho pueda pertenecer en cuotas o partes iguales a
varias personas. Como por ejemplo el dominio.

- El derecho de servidumbre por ejemplo, es intelectualmente indivisible ya que no puede pertenecer en cuotas o
partes iguales a varios titulares, porque el titular debe poder ejercerlo en su totalidad. (esto no impide que dos o
más titulares tengan cada uno un derecho de servidumbre, pero aquí hablamos de varios derechos.

h. BIENES SINGULARES Y BIENES UNIVERSALES.


- SINGULARES: son aquellos que constituyen una unidad natural o artificial, simple o completa, pero con
existencia real. Pueden ser:

 Simples: aquel que tiene individualidad unitaria (un perro, un ladrillo)


 Compuestos: aquel cuya individualidad se alcanza por la suma de bienes simples. Constituyen un todo coherente
como resultado de la conjunción física de cosas singulares. Ejemplo: un edificio.

- UNIVERSALES: son agrupaciones de cosas singulares, sin conjunción o conexión física entre si, que por tener o
considerarse que tienen vinculo común, forman un todo y reciben una denominación común que pueden o no
estar conectadas entre sí. Se clasifican en:

 Universalidades de hecho: conjunto de bienes muebles, de naturaleza idéntica o diferente, que no obstante
permanecer separados entre ellos, y conservar su individualidad propia, forman un solo todo, en razón de tener
un vinculo común por una destinación económica. Ejemplo: de naturaleza idéntica serían un rebaño y de distinta
naturaleza sería un establecimiento comercial.

- Se caracterizan por:
I. Comprender una pluralidad de cosas autónomas y distintas entre ellas. (a diferencia de las compuestas que
forman un sola cosa mediante conexión física)
II. Los bienes constituidos en una universalidad de hecho es una comunidad de destinación de orden
especialmente económico.
III. Cada bien que la compone mantiene su individualidad propia, cada elemento del conjunto es por sí mismo un
bien, cada uno aisladamente tiene un valor económico (en conjunto acrecientan o aumentan dicho valor)

- Las universalidades de hecho se clasifican en:


1. Colecciones de objetos: conjunto de objetos de composición homogénea, pues sus elementos son de igual
naturaleza o condición. Ejemplo: bibliotecas, colección de monedas.
2. Explotaciones: está formada por un conjunto diverso de bienes de género diferentes e incluso, alguno de ellos
son incorporales. Ejemplo: derecho de llaves, establecimiento comercial.
La unidad de las explotaciones se encuentra unidad por las relaciones de medio a fin en que se encuentran con
el objeto de la explotación. Sin el elemento productivo, la explotación es inconcebible y la universalidad se
disuelve.

 Universalidades de derecho: son un conjunto de relaciones jurídicas, constituida sobre una masa de bienes por
disposición especial de la ley, constitutiva de un todo. Ejemplo: herencia, patrimonio de una persona viva,
patrimonio o haberes de la sociedad conyugal, herencia yacente. (todos estos ejemplos sostendrían que el
patrimonio no es un atributo de la personalidad)

- Por lo tanto el concepto de universalidad de derecho supone:


i. Que sobre una masa patrimonial se hayan constituido relaciones jurídicas.
ii. Que tales relaciones se guarden de un modo diferente al común
iii. Que la reglamentación especial haga inferir necesariamente que la ley considera el todo como unidad, como un
ente distinto de los elementos singulares.

- La universalidad de hecho une indisolublemente elementos activos y pasivos, ya que los primeros responden por
los segundos. Ejemplo por excelencia: herencia.

i. BIENES SIMPLES Y COMPUESTOS.


- SIMPLES: aquel que tiene individualidad unitaria (un perro, un ladrillo)
- COMPUESTOS: aquel cuya individualidad se alcanza por la suma de bienes simples. Constituyen un todo
coherente como resultado de la conjunción física de cosas singulares. Ejemplo: un edificio.

j. BIENES PRESENTES Y FUTUROS.


- PRESENTES: aquellos bienes que tienen una existencia real, al momento de constituir una relación jurídica
- FUTUROS: aquellos que no tienen una existencial real al establecerse una relación jurídica, se espera que lleguen
a existir. Los bienes futuros pueden ser de existencia esperada o aleatoria según hayan mas o menos
probabilidades de existencia.
- El carácter de futuro puede mirarse desde el objeto (edificio de medicina, cría de una yegua y un caballo) o
desde las partes, en el caso en que la cosa aun existiendo no pertenece al sujeto pero se espera que la adquiera.

k. BIENES COMERCIABLES E INCOMERCIABLES.


- COMERCIABLES: Aquellos que pueden ser objeto de relaciones jurídicas privadas, sobre ellos puede recaer un
derecho real. (Es la regla general)
- INCOMERCIABLES: aquellos que no pueden ser objetos de relaciones jurídicas privadas. Entre ellos encontramos
los bienes nacionales de uso público y aquellos consagrados al culto divino (art. 586 CC).

- Si una cosa esta sujeta a prohibición de ser enajenada, no deja de ser comerciable, porque no obstante esta
limitación, constituye el objeto de un derecho privado.
- Por lo tanto no se pueden confundir los conceptos de inalienabilidad e incomerciabilidad.
- Una cosa es inalienable cuando no puede ser enajenada.
- Una cosa es incomerciable cuando no puede formar parte del patrimonio privado, o sea no puede ser objeto de
ningún derecho privado.
- Todas las cosas que están fuera del comercio son inalienables, pero no todas las cosas inalienables están fuera
del comercio Ejemplo: cosas de tráfico prohibido.
- “Lo incomerciable es el género, y lo inalienable es la especie”. Puedo realizar todo tipo de relaciones jurídicas
privadas, excepto enajenarlo.

l. APROPIABLES E INAPROPIABLES.
- APROPIABLES: aquellos susceptibles de apropiación. Dentro de ellos encontramos a:

 Apropiados: aquellos que actualmente tienen un titular de derechos.


 Inapropiados: aquellos que bienes que siendo susceptibles de dominio carecen de dueño, porque nunca lo han
tenido (res nulius) o que habiendo tenido dueño, este los abandono con intención de desprenderse del dominio
(res derelictae)
- En Chile la existencia de los bienes inapropiados queda solo limitada a los bienes muebles.

- INAPROPIABLES: aquellos que no pueden ser susceptibles de apropiación. Son el aire, la luz solar, la alta mar,
entre otros.
Los bienes comunes son inapropiables en su totalidad, pero nada obsta a que se aprovechen exclusivamente o
en forma parcial para el uso y goce de todos. Ejemplo: extraer oxigeno del aire y venderlo en tubos.
m. BIENES NACIONALES DE USO PÚBLICO Y FISCALES.
- En nuestro sistema, los bienes de dominio de los particulares (apropiables) se denominan comúnmente “bienes
privados o bienes particulares”, y los de dominio de la Nación se denominan “bienes nacionales o de uso
público”
- Los bienes nacionales se subclasifican en:

- BIENES FISCALES DEL ESTADO: son aquellos cuyo dominio pertenece a la Nación toda, pero su uso ha sido
privado a los particulares. Estos bienes están sustraídos al uso general de los habitantes por:

A. Su utilización exclusiva en el cumplimiento de alguna función o servicio público. Ejemplo: oficina de correos. Los
habitantes pueden utilizarlo en cuanto requieran su uso, pero sometidos a la reglamentación del servicio.
B. Su naturaleza, como las minas que pertenecen al dominio del Estado, pero este concede el uso, goce o
aprovechamiento a particulares, a través de concesiones mineras, con los requisitos que señale la ley.
C. Su origen o destino, como los bienes raíces que carecen de dueño, las especies que caen en comiso, etc.

- La diferencia entre un bien nacional de uso público y uno fiscal, se encuentra en que el uso pertenezca o no a
todos los habitantes.
- Los bienes fiscales o del Estado están sujetos al régimen de derecho privado sin perjuicio de lo dispuesto en
leyes especiales.
- Los bienes del Estado no pueden ser enajenados a menos que consten con autorización.

- BIENES NACIONALES DE USO PÚBLICO: son aquellos cuyo uso y goce corresponde a todos los habitantes de la
República, por lo cual deben administrarse asegurando su uso y goce público. Ejemplo: calles, plazas.
- Los bienes nacionales de uso público no son susceptibles de apropiación privada, ni de ser gravados con
derechos que importen desmembramiento el dominio que sobre ellos corresponde a la Nación.
- La autoridad debe otorgar la autorización para el uso privativo de dichos bienes.
- Se clasifican en:
a. Dominio público marítimo
b. Dominio público fluvial (ríos) y lacustre (lagos)
C. Dominio público terrestre.
D. Dominio público aéreo.

“El derecho de dominio”

- Los derechos que recaen sobre los bienes estudiados se llaman patrimoniales porque representan un valor en
dinero y se llaman reales porque se ejercen sobre una cosa sin respecto determinada persona.

- Entre los derechos reales, el principal es el dominio, que algunos han definido como la “Suma de todos los
derechos reales”. Es el derecho más completo que un sujeto puede tener respecto de un bien.
- Los otros derechos reales nacen como un desmembramiento o fraccionamiento del dominio, ya que el titular de
ellos tiene solo algunas facultades que confiere el dominio, concedida por el dueño para que los ejerza en cosa
ajena (usufructo, prenda, hipoteca, etc.)

- La propiedad es del derecho que confiere al sujeto el poder mas amplio sobre una cosa. En principio lo faculta
para apropiarse en forma exclusiva de todas las utilidades que el bien es capaz de proporcionar.
- El CC define la propiedad así: “El dominio, que se lama también propiedad, es del derecho real de una cosa
corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente, no siendo contra ley o contra derecho ajeno”.
- Para la legislación chilena dominio es sinónimo de propiedad.
- Otros autores consideran que tienen significados diversos, ya que consideran que dominio se aplica al derecho
real sobre bienes materiales, y el término propiedad se aplica a todo género de derechos susceptibles de
apreciación pecuniaria.

- El dominio otorga a su titular la facultad de usar, gozar y disponer.


- El titular del dominio permite despojarse del uso y del goce de la cosa.
- Cuando el derecho de dominio se encuentra con todas sus facultades se le llama “propiedad plena”
- Cuando el titular se desprenda del uso y goce, y solo queda la disposición, se llamara “nuda propiedad”
Reconoceremos así dos sujetos titulares respecto de una misma cosa, el nudo propietario y el usufructuario.

 Caracteres del dominio.


a) Derecho absoluto: lo que implica que el dueño puede ejercer sobre la cosa todas las facultades posibles y este
tiene un poder soberano para usar, gozar y disponer de ella a su arbitrio, sin que nadie pueda impedírselo.
Esto, siempre que respete límites establecidos al dominio por ley y el derecho ajeno, tal como lo consagra el CC
en la definición de dominio.
b) Derecho exclusivo: ya que su esencia supone un titular único, facultado para usar, gozar y disponer de la cosa y
poder ende para impedir la intromisión de otra persona.
Esta exclusividad no obsta para que puedan existir sobre una misma cosa, otros derechos reales junto al de
propiedad, sin que esta se desnaturalice por ello.

c) Derecho perpetuo: ya que no está sujeto a limitaciones de tiempo, y puede durar cuanto dure la cosa. Este
derecho no caduca y subsiste independientemente del ejercicio que se puede hacer de él.
El propietario no pierde su derecho aunque no use la cosa, y aunque un tercero sin la voluntad del dueño ejerza
actos de dominio.
Solo podría perder su derecho, si deja poseer la cosa por un tercero durante el tiempo requerido por ley para
que este adquiera el dominio por prescripción.

 Facultades que confiere el dominio.


- USAR: destinación del bien al servicio o utilidad que esta naturalmente proporciona sin aprovecharse de los
frutos ni realizar una utilización que importe su destrucción inmediata.
- En la práctica es extraño que la facultad de uso se manifieste aislada del goce, incluso se entiende así porque el
CC en la definición de dominio solo nombra al goce, comprendiendo dentro de este al dominio.

- GOZAR: es aquella que habilita para el aprovechamiento de los frutos y productos que provengan de la cosa.

- DISPONER: facultad para destruir materialmente la cosa, transformarla, degradarla y transferirla.


El dueño puede realizar cualquiera de estos actos que no sea contrario a la ley ni a derecho ajeno.
Se considera que la facultad de disposición es esencial. Se puede admitir un derecho de propiedad sin las
facultades de uso y goce como en el caso del usufructo, pero no se concibe un derecho de propiedad sn la
facultad dispositiva.
- Para Claro Solar esta facultad de disposición no solo comprende la disposición material de la cosa por actos
físicos, sino también por medios jurídicos.

 Principio de la libertad de disposición


- La facultad de enajenar, por principio, irrenunciable; Es una facultad de orden público. La libre disposición es tán
esencial al dominio, que sin ella este derecho no tendría existencia jurídica.
- El CC contiene diversas disposiciones que protegen esta libertad. Sin embargo hay ciertos casos en que el
legislador autoriza expresamente las prohibiciones enajenar.
- En relación a esto, se plantea el problema de si en aquellos casos en que no hay autorización expresa del
legislador, podrá el individuo por su sola voluntad, imponer la prohibición de enajenar.
- El valor de las clausulas de no enajenar es discutido por dos posturas:

I. Doctrina a favor de la validez de la clausula: invoca las siguientes razones:


 Si en derecho privado puede hacerse lo que la ley no prohíbe, se puede establecer con eficacia una clausula de
no enajenar, a menos que una disposición expresa lo prohíba en determinados casos.
 El hecho de que el legislador prohíba en casos expresos la clausula de no enajenar, demuestra que la regla
general es la libertad para establecerla.
 El dueño puede desprenderse de todas las facultades del dominio, como ocurre cuando transfiere este derecho
real, por tanto conforme al adagio “quien puede lo mas, puede lo menos”, con mayor razón puede renunciar al
ejercicio de una sola facultad como la disposición.

- En cuanto al efecto que produciría esta clausula hay dos opiniones:


1) A juicio de algunos equivale al embargo ordenado por el juez, y en consecuencia el acto en que se enajena la
cosa, siendo contrario a la prohibición convencional sería nulo por ilicitud de objeto.
2) Para otros, no puede haber nulidad, porque esta sanción la ley la señala para infracciones de la ley, y no a
violaciones de pactos convencionales.
La clausula de no enajenar constituye simplemente una obligaciones de no hacer incumplida y dicho
incumplimiento produce la obligación de indemnización de perjuicios.

II. Doctrina que niega el valor de la clausula: se funda en los siguientes argumentos:
 El mensaje del CC y diversas disposiciones consagran la libre circulación de los bienes como una regla de orden
público que no puede ser alterada por la sola voluntad de las partes. Únicamente el legislador puede establecer
excepciones.
 Si libremente se pudiera pactar la clausula de no enajenar, el legislador no habría tenido porque autorizar
determinados casos.
 Tales clausulas se oponen a disposiciones del CC, como por ejemplo a la de vender cutas cuya enajenación no
esté prohibida por ley.
 Una disposición reglamentaria como la establecida en el reglamento de Registro Conservatorio de Bienes Raíces
no puede prevalecer sobre la ley.
 La clausula adolece de nulidad absoluta por adolecer de objeto ilícito como es impedir la libre circulación de los
bienes.

- La jurisprudencia ha resuelto que si las partes estipulan una clausula de no enajenar y una de ellas enajena,
contraviniendo así el pacto, no habrá nulidad absoluta por objeto ilícito, pues existe aquí una prohibición
convencional y no judicial.
- Se trata de una obligación de no hacer incumplida por la parte que la contrajo y que, por lo tanto, motivaría el
derecho a pedir por la otra parte indemnización de perjuicios por el incumplimiento.
- Cuando la prohibición de enajenar sea hecha por ley, se enajenara el bien afectado y habría nulidad absoluta
pues se trata de un contrato prohibido por ley.
- Finalmente, la jurisprudencia rechaza las clausulas de no enajenar concebidas en términos absolutos porque
considera que atentan contra la libre circulación y comercialización de los bienes. Una estipulación de tal
manera, seria nula por objeto ilícito.

 Limitaciones legales de dominio.


- El art. 582 que entrega la definición de dominio entrega dos limitaciones al dominio:
1. La ley: ya que a través de ella se restringen las facultades del dueño con fines de seguridad, salubridad pública
o por exigirlo el interés nacional.
2. El derecho ajeno: ya que el dueño no puede ejercer su derecho de propiedad lesionando o impidiendo que
otros ejerzan sus derechos, porque si así lo hiciera habría un abuso de derecho, conformándose un delito o
cuasidelito civil y la victima tendría derecho a obtener una indemnización de perjuicios en contra de quien
ejercía en dicha forma su dominio.

 Especies de propiedad.
- Hay diversas especies de dominio. La distinción se hace atendiendo a:
I. La extensión de las facultades: el dominio puede ser:
- Pleno: cuando el dueño tiene todas las facultades.
- Nudo: cuando solo tiene la facultad de disposición por haber constituido usufructo a favor de otra persona.
- Absoluto: si no está sujeto a condición
- Fiduciario: sujeto a condición, cumplida la cual, se extingue en esa persona el derecho de propiedad para pasar a
otra.

II. Al sujeto titular: el dominio puede ser:


- Exclusivo: si pertenece a una persona natural o jurídica.
- Pro indiviso: si el mismo derecho de propiedad pertenece por cuotas a diversa personas sobre una misma cosa.
En la copropiedad, todos los titulares tienen y ejercen simultáneamente el mismo derecho de dominio sobre la
cosa.

III. Al objeto del dominio:


- Civil: propia definición del art. 582 referente a la copropiedad inmobiliaria. Consiste en que las distintas
unidades de un condominio o edificio pertenecen a diversas personas.
- Minera: Codigo de minería.
- Intelectual: producción de talento o ingenio.

 La copropiedad.
- Existe cierto problema para establecer el sentido de los términos comunidad, condominio y propiedad.
- Parte de la doctrina estima que la comunidad es la indivisión sobre una universalidad jurídica y el condominio y
copropiedad son aquellos que recaen sobre cuerpos o especies ciertas.
- A pesar de esta distinción, la doctrina mayoritaria estima que efectivamente se trata de conceptos distintos pero
por otro motivo ya que mientras en la copropiedad o condominio hay varios sujetos que ejercitan un derecho
de dominio sobre la misma cosa, en la comunidad ejercen cualquier derecho que no sea el dominio.
- La comunidad es el género y el condominio y la copropiedad es la especie.
-
También hay comunidad cuando dos o más sujetos tienen un derecho de idéntica naturaleza jurídica sobre la
totalidad de un mismo objeto y hay copropiedad o condominio cuando dos o más sujetos tienen el dominio
sobre la totalidad de un mismo objeto.

- Desde otro punto de vista se habla de la comunidad proindiviso y prodiviso.


 Comunidad proindiviso: Cada uno de los titulares del derecho o comuneros tiene una cuota ideal respecto de
totalidad del objeto. (ejemplo: herencia)
 Comunidad prodiviso: el derecho de cada comunero recae sobre una parte de la cosa determinada del objeto,
mientras que además existen cosas que son comunes en cuanto al uso, disfrute de todos los demás. (Ejemplo:
condominios)

- La materia de la comunidad esta abordada respecto de los cuasicontratos, a partir del art. 2304 CC.

- Para explicar la noción de comunidad se reconocen dos teorías:

1. TEORIA ROMANA:
- Considera a la comunidad una modalidad del dominio.
- Entiende que cada comunero tiene una cuota parte de la cosa común, y además tiene derecho a la cosa en su
totalidad. Sobre su cuota o fracción es el dueño exclusivo y puede ejercitar derechos sobre ella como tal.
- Cada comunero tiene una cuota que es abstracta o ideal, puesto que la cosa no se halla dividida materialmente,
solo se concibe intelectualmente. Ejemplo: respecto de una herencia, cuando muere el padre y le sobreviven
tres hijos para la teoría romana en dicha comunidad hay tres titulares del mismo derecho y cada tendría un
tercio (cuota identificada y real respecto del total).
- Considerada la cosa en su totalidad, todos tienen derecho a ella, pero el derecho de cada uno esta limitado
necesariamente por el concurso de los demás, de modo que ninguno puede ejercitar un acto sobre ella sin el
consentimiento de todos los otros.
- Es una teoría individualista. Por una parte permite a cada cual, disponer de su cuota y por otra, entrabar a los
demás en la utilización de la cosa.

2. TEORIA GERMANICA
- Sostiene que la comunidad es una propiedad colectiva, llamada también de manos juntas.
- El objeto pertenece a todos los comuneros considerados colectivamente como un solo titular.
- No existen cuotas para los titulares. No hay exclusividad respecto de cada parte de la cosa, si no que todos
tienen derecho al goce de la cosa en común, pero el cual es parcial porque esta limitado por el derecho de los
demás.

- Chile sigue la doctrina romana. En Chile el término “cuota” emana de cada una de las disposiciones relativas a la
materia hace reconocer esta distinción.

 Clases de indivisión.
1. Atendido al objeto sobre el cual recae dicha indivisión: puede haber una comunidad sobre una universalidad o
sobre una cosa singular. Esta clasificación es la reconocida por el CC.

- Respecto de universalidades: hay una discusión doctrinaria respecto de ella en atención a la comunicación entre
la cuota y los bienes específicos que la conforman.

- Una parte de la doctrina dice que no existe comunicación entre la cuota y los bienes específicos que lo
conforman. (uno es dueño de una cuota respecto de una universalidad, y no dueño de una parte respecto de las
cosas singulares que conforman dicha universalidad)
- No se produce la comunicabilidad de la cuota a los distintos bienes; el derecho del comunero recae sobre el
todo común abstractamente considerado, no sobre las cosas materiales o partes del mismo.
- Se fundamenta en los artículos 1909 y 686.
- Art. 1909: El derecho de herencia corresponde a la calidad que tiene el heredero, de poder ser titular de todo o
parte de una herencia. Este derecho puede ser transferido, o sea se puede ceder la posición de heredero,
respecto de los derechos y obligaciones que como heredero le compete.
- Este articulo dispone que cuando se cede el derecho de herencia, se cede la calidad de heredero, pero no el
contenido a lo cual le da derecho esa calidad de heredero.
- Como argumento se establece que la cuota no se comunica con los bienes que la constituyen porque se tiene
una participan respecto del todo, pero no de lo que contiene ese todo.

- El art 686 por su parte, establece que para adquirir el dominio y otros derechos reales cuando recaen sobre
inmuebles se requiere de la inscripción del título en el Conservador de Bienes raíces, dando lugar al modo.
Reconoce además otros derechos, excepto la herencia. Al transferir entonces la posición de heredero en estos
casos también se debería hacer inscripción en el conservador si dentro de esa herencia hay bienes inmuebles,
pero el Codigo no reconoce esto ya que al recaer sobre una abstracción no es mueble ni mueble.

- Otra parte de la doctrina estima que si hay comunicación entre la cuota y los bienes específicos que lo
conforman. La cuota esta en directa relación con los bienes y derechos que conforman la universalidad.
- Ejemplo: si tengo 1/3 de participación en la universalidad, o sea se tiene 1/3 de la casa, del auto, de la vaca, etc.
- Esta doctrina se fundamenta en los artículos 951 inciso 2, y 580 CC.
- Estos autores sostienen que el derecho de herencia no tiene nada que ver con el dominio. El derecho de
herencia recae sobre la universalidad jurídica que es la herencia y la comunidad de dominio se origina entre
todos los herederos sobre los bienes del causante.

- Las consecuencias que derivan de consideran una u otra teoría son opuestas:
 Ejemplo: Si hay que ceder una cuota respecto de la comunidad, y hay bienes muebles o inmuebles, hay que
distinguir:
- Si se considera que hay comunicabilidad diremos que la forma de hacer la CV es mediante escritura pública si
existen bienes inmuebles. Si la comunidad recae sobre una cosa singular, la cuota de cada comunero radica en el
único objeto de la comunidad y en consecuencia los actos sobre la cuota están sometidos a las reglas aplicables
al respectivo bien.
- Si se considera que no hay comunicabilidad, la cuota no participa de los caracteres de los bienes que componen
la comunidad, escapando de la clasificación de muebles o inmuebles.
- En este caso la cesión de la cuota no requiere de inscripción ya que ese requisito es para los inmuebles y la
cuota ideal por consiguiente se reputara mueble y se hace sin las solemnidad requeridas por los inmuebles (art.
684)

- Respecto de singularidades: no hay duda que la cuota de cada comunero radica en el único objeto de la
comunidad y por lo tanto participa de su carácter, y en consecuencia, los actos sobre la cuota estarán sometidos
a las reglas aplicas al respectivo bien (ejemplo escritura pública)

I. Según el origen de la comunidad puede derivar de un:


- Hecho: como por ejemplo, la muerte del causante, conlleva a la comunidad entre herederos.
- Acto voluntario de un titular: cuando 3 personas compran un terreno en común.
- La ley: como por ejemplo la copropiedad inmobiliaria.

2. Según la duración:
- Comunidades temporales: tienen un plazo de duración. Si las partes no lo estipulan, pueden tener duración
determinada en virtud del “pacto de indivisión” el cual no puede exceder de 5 años. Si no existe tal plazo la
participación puede pedirse en cualquier tiempo.
- Comunidades perpetuas: derivan de la naturaleza de las cosas, nos referimos a la indivisibilidad ya que existe
imposibilidad de dividirlo, por ejemplo la escalera de un condominio.

 La cuota.
- Con la concepción romana, los derechos y obligaciones de los comuneros de la cosa común se precisan a través
de la noción de cuota o cuota-parte.
- La cuota o parte es una porción ideal determinada o determinable, que cada comunero tiene respecto de la cosa
común. Estas porciones pueden ser iguales o no y generalmente se expresan en fracciones.
- El comunero como titular de la cuota puede disponer de ella libremente, por actos entre vivos o por causa de
muerte, y es perfectamente heredable. Si una persona se ha visto privado de la cuota podrá reivindicarla.
- Todo lo anterior, sin perjuicio de los actos materiales que los comuneros pueden ejecutar en la cosa común.
(construcción de una cerca, limpieza de maleza)

 La coposesión.
- Como uno puede ser dueño de una cuota también se puede ser poseedor de una cuota.
- Se encuentra regulado en los artículos 718 Y 87.
- La coposesión se presenta toda vez que dos o más personas se comportan como señor y dueño respecto de un
mismo objeto.
- Siguiendo los principios de la posesión, esta posesión requiere de la tenencia material de la cosa. No es
necesario que todos tengan la tenencia material de la cosa, la puede tener uno y hacerlo en nombre de los
otros.
- Al igual que en la posesión, la coposesión puede ir o no acompañada de dominio. Cuando no es así existe una
particularidad y es que se puede hacer dueño de la cosa por el transcurso del tiempo, o sea prescripción. En
este caso, también puede adquirir la cuota o parte de la cosa por haberla poseído por cierto periodo de tiempo
cumpliendo con los demás requisitos legales.

“Adquisición de dominio y los demás derechos reales”


- El dominio, al igual que todos los derechos reales se adquiere por un proceso que requiere de dos actos
copulativos y sucesivos estos son: son el titulo y el modo de adquirir.
- Titulo: hecho o acto jurídico que habilita para adquirir el dominio o el derecho real en su caso, porque justifica
jurídicamente tal adquisición en su razón de ser. Ejemplo: CV, donación.
- Modo de adquirir: hecho o acto jurídico eficaz para operar la adquisición del dominio u otro derecho real. Es el
mecanismo por el cual se adquiere.
- Los modos de adquirir son: la ocupación, la accesión, la sucesión por causa de muerte, la tradición y la
prescripción. Tambien lo es la ley por ejemplo en el caso de la expropiación.
- Las partes no establecen los modos de adquirir el dominio, solo los hace la ley a través de una enumeración.
Están reconocidos en el art. 588 a los cuales hay que agregar la ley.

- Los modos de adquirir el dominio sirven para la adquisición de cualquier derecho real, pero no todos sirven para
todos los derechos reales. Por ejemplo:
1. La accesión y la ocupación solo son útiles para adquirir el dominio. (no otro derecho real)
2. La prescripción no sirve para adquirir servidumbres discontinuas y continuas inaparentes.

 El modo de adquirir el dominio más claro es la tradición pues ahí se identifica claramente el titulo y modo.
- Los autores frente a esto argumentan lo siguiente:

A. El art. 588 CC solo habla de modos de adquirir el dominio y no menciona el titulo. De ello se deduce que basta
con la existencia del modo de adquirir.
Además en la tradición, se exige titulo translaticio de dominio solo en forma excepcional.

B. En el caso de la sucesión por causa de muerte se adquiere el dominio por la sucesión en parte testada y en parte
intestada.
- Cuando la sucesión es testada el titulo es el testamento
- Cuando la sucesión es intestada el titulo es la ley.
Si se acepta la idea de que todos los modos de adquirir requieren titulo, sería absurdo concebir que una persona
pueda suceder por dos títulos respecto de una misma cosa.

C. La doctrina que exige como requisito general el titulo es incompleta desde que pasa por alto el modo de adquirir
que es la ley y ni siquiera se pronuncia acerca de cuál sería el titulo en ese caso.

D. Si bien es cierto que el justo titulo de dominio es constitutivo en la accesión, ocupación, y prescripción, esto solo
se refiere al justo titulo que se necesita en caso de la posesión regular.
- Para otros, el requisito “titulo” deba aplicarse a todos los modos de adquirir que enumera el art. 588.
- Así sostienen que en el caso de la accesión, ocupación y prescripción el titulo se confunde con el modo de
adquirir, y en el caso de la sucesión por causa de muerte, el titulo puede ser el testamento o la ley entre la
sucesión testada e intestada.

 Clasificación de los modos de adquirir dominio.

1. Modos de adquirir originarios y derivativos.


- Originarios: cuando hace adquirir el dominio el derecho real independientemente de un derecho anterior de
cualquier persona, o sea, crea el derecho sin derivarlos de un titular anterior.
El adquirente es el primer titular del dominio respecto de la cosa.
Ejemplo: la ocupación, accesión, prescripción. Si bien en este último caso, la cosa pertenecía antiguamente a
otro dueño, este la perdió por prescripción adquisitiva de un tercero y automáticamente se extinguió el dominio
anterior surgiendo uno nuevo sin relación al antiguo.
- Derivativos: aquellos en que el adquirente de la cosa adquiere un derecho fundado en un d° precedente que
tenía otra persona. Hay una directa conexión entre el derecho del titular anterior y el titular actual. Ejemplos: la
tradición y sucesión por causa de muerte.

- La importancia de esta clasificación tiene importancia para medir el alcance de derecho, ya que cuando es
originario solo hay que atender a su titular. En cambio en el derivativo, para ver el alcance del derecho hay que
atender también al derecho de sus dueños de anteriores, porque nadie puede transferir más derechos que los
que tiene.

2. Modos de adquirir a titulo universal y singular (dependiendo del objeto sobre el que recae)
- Universal: aquel por él se adquiere la universalidad de los bienes de una persona o una parte alícuota de ellos.
Hace adquirir a la persona todo el patrimonio de otra o una cuota parte de ese patrimonio.
- Singular: aquel por el cual se adquieren bienes determinados.

- La accesión y la ocupación son modos de adquirir que son siempre a titulo singular.
- La sucesión por causa de muerte hace adquirir tanto singularidades (legatario) como universalidades
(herederos)
- Por regla general, la tradición y la prescripción sirven para adquirir singularidades o bienes determinados, salvo
que se trate de cesión o prescripción de la herencia, caso en que son a titulo universal.

3. Modos de adquirir a título gratuito y a titulo oneroso.


- A título gratuito: cuando el que adquiere el dominio no hace ningún sacrificio o esfuerzo pecuniario. Ejemplo:
Ocupación, sucesión por causa de muerte, prescripción.
- A titulo oneroso: cuando la adquisición de un dominio le significa un sacrificio o esfuerzo patrimonial a la
persona (su patrimonio se ve en detrimento por la adquisición de ese bien).
- La tradición pueden ser a título gratuito y oneroso.

3. Modos de adquirir por actos entres vivos o por actos de última voluntad.
- Entre vivos: aquellos que para operar no presuponen ni requiere de la muerte de la persona de la cual deriva el
derecho. Ejemplo: ocupación, accesión, tradición y prescripción.
- De última voluntad: aquellos que para operar presuponen la muerte de la persona de la cual se deriva el
derecho. Son también denominados por causa de muerte.

- Es importante recalcar que se puede adquirir por un solo modo; no es posible adquirir un bien por dos o mad
modos, la aplicación de uno hace innecesaria la de otro.

“La ocupación”

 Definición
- Modo de adquirir el dominio en virtud del cual, se adquieren las cosas que no pertenecen a nadie y cuya
adquisición no esté prohibida por la ley, mediante la aprehensión material de la cosa y la intención de
adquirirlas.

 Requisitos
1. Que se trate de cosas que carecen de dueño, denominadas “res nulius”.
- Puede tratarse de cosas que nunca detentaron titular (piedras y conchas del mar) o que han tenido dueño y han
dejado de tenerlo (animal domestico) y las que han sido abandonadas por su dueño al primer ocupante llamadas
res derelictae. (diario en la plaza)
2. Debe tratarse necesariamente de un bien corporal mueble, porque los inmuebles que no tienen otro dueño
pertenecen al Estado.
3. Debe existir la aprehensión material con ánimo de hacerse dueño de la cosa. (es el requisito que caracteriza este
modo de adquirir)
- Son dos requisitos que deben concurrir en este aspecto, uno físico que es la aprehensión material, y otro síquico
que es la intención de adquirir la cosa. Ambos deben concurrir copulativamente. De ahí que no es posible que
quienes carecen de voluntad pueden adquirir por este modo.
- La aprehensión puede ser material y presunta, caso ultimo que ocurrirá cuando el contacto sea inminente y en
el que deben concurrir suficientes elementos de hecho que permitan establecer dicha inminencia con precisión.
- Si la aprehensión con ánimo de adquirir la cosa, recae sobre una cosa que tiene dueño, no operara la ocupación,
pero podrá originarse la posesión de la cosa para llegar a adquirirla por prescripción.
- Por falta de la “aprehensión material” no es posible aplicar dicho modo a los bienes incorporales, que solo son
abstracciones.
4. La adquisición no debe estar prohibida por las leyes o por el derecho internacional.

 Clases de ocupación.
1. Ocupación de cosas animadas: caza y pesca.
2. Ocupación de cosas inanimadas: conchitas de mar.
3. Ocupación de especies perdidas:

“La accesión”

 Definición.
- Art 643: La accesión es un modo de adquirir por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce
o de lo que se junta a ella. Los productos de las cosas son frutos naturales o civiles.
- Mayoritariamente la doctrina no acepta la inclusión de la accesión entre los modos de adquirir.
- Por una parte no se atiende en las accesiones a la voluntad del supuesto adquirente, la cual es fundamental en
todos los otros modos de adquirir.
- Por otra parte se entiende que las accesiones constituyen generalmente una manifestación del derecho de
dominio en su facultad de goce, lo cual es acertado en la “accesión de frutos”
 Clases de accesión.
1. Accesión de frutos: también se denomina “accesión discreta o accesión por producción”.
En virtud de esta accesión, el dueño de una cosa lo es también de lo que ella produce.
En este caso, la construcción teórica de la accesión es innecesaria ya que lo que una cosa produce forma un solo
todo con ella y no hay más que una extensión física del objeto del dominio; puede encontrarse claro
fundamento para la adquisición en el ejercicio de la facultad de goce.

 Frutos y productos: La doctrina tiene por distintos estos conceptos.


Se entiende por frutos lo que una cosa da periódicamente sin detrimento de su sustancia. (Frutas)
Se entiende por productos lo que una cosa da sin periodicidad o con detrimento de su estructura.
El art. 643 confunde los términos frutos y productos, haciéndolos sinónimos, sin embargo en otras disposiciones
se distingue entre ellos.

Los frutos pueden ser:


A. NATURALES: (art. 644)  Son los que producen naturalmente la cosa, sea o no sea ayudada por el hombre.
- Estos frutos deben reunir los caracteres de periodicidad y conservación de la sustancia de la cosa que emanan.
- Dicho artículo comprende además los “frutos naturales propiamente tales”, y los “frutos industriales”, o sea lo
que la cosa produce con la ayuda de la industria humana.

- Los frutos naturales pueden encontrarse en tres estados: (art. 645)


 Pendientes: se encuentren adheridos a la cosa que los produce, como las plantas que están arraigadas al suelo.
 Percibidos: han sido separados de la cosa productiva, como las maderas cortadas.
 Consumidos: se han consumido verdaderamente o se han enajenado.
- Esta distinción adquiere importancia cuando el propietario celebra negociaciones con terceros sobre la cosa que
los produce.

A. CIVILES: Es una creación jurídica. Se define como la utilidad equivalente que el dueño obtiene al conceder a un
tercero el uso y goce de una cosa. El CC no las define y solo se limita a entregar ejemplos de ellos, tales como la
renta de arrendamiento, interés de capital, etc.

- Los frutos civiles pueden encontrarse en 3 estados:


- Pendientes: mientras se deben.
- Percibidos: desde que se cobran. (desde que efectivamente se pagan)

 Dominio de los frutos: Tal como lo reconoce el art. 646 y 648 los frutos de una cosa sean naturales o civiles
pertenecen a su dueño; ello es así por la facultad de goce que corresponde al propietario y además porque
tratándose de frutos naturales, al formar estos un solo todo con la cosa que los da, quedan cubiertos con el
dominio de esta, no siendo necesario recurrir al concepto de accesión.
Sin perjuicio de lo anterior, puede haber situaciones excepcionales en que los frutos no pertenezcan al dueño,
ya sea por disposición de la ley o por voluntad del propietario.

2. Accesión continua: Es la accesión propiamente tal; es la unión permanente de dos mas cosa originalmente
separadas que pasa forman un todo indivisible.
Esta unión puede ser obra de la naturaleza o del hombre.
Materialmente la situación es la misma, sea que los unidos permanezcan a diferentes propietarios o sean de un
solo dueño
Sin embargo esta situación adquiere relevancia jurídica cuando trata de propietarios diferentes, pues en este se
debe decidir a quién pertenecerá el todo formado.
Cuando una cosa se une a otra, y por disposición de la ley, el dueño de ésta ha de ser el dueño de la primera, se
dice que opera la accesión como modo de adquirir; la primera ha accedido a la segunda, el dueño de la segunda
ha adquirido el dominio de la primera por accesión. De esto modo se hace aplicación del principio “lo accesorio
sigue la suerte de lo principal”

 En la accesión pueden distinguirse las siguientes situaciones:

a) Accesión de inmueble a inmueble: arts. 649-656.


- En esta forma de accesión también llamada accesión natural, se pueden distinguir las modalidades de:
1. Aluvión.
2. Avulsión.
3. Mutación de álveo o cambio de cause.
4. Formación de nueva isla.
b) Accesión de mueble a mueble: (arts. 657 al 667)
- Se origina cuando se unen dos cosas muebles pertenecientes a distintos dueños. Las formas en que pueden
presentarse son:
1. Adjunción.
2. Especificación
3. Mezcla
- Estas formas de accesión presentan ciertas reglas comunes. (art. 664 al 667)

c) Accesión de muebles a inmuebles: (art. 668 y 669)


- También denominada accesión industrial.
- Las formas en que pueden presentarse son la edificación y plantación o siembra.
- Los problemas se plantean y el modo de adquirir opera cuando se construye, planta o siembra con materiales o
semillas que sean de personas distintas del dueño del suelo.
- Incorporados definitivamente los materiales al suelo sin que exista previo convenio el CC aplica el principio de
“Lo accesorio sigue la suerte de lo principal” entendiendo que el suelo es lo principal, luego que el dueño del
predio adquiere por accesión los edificado, sembrado, o plantado.
- Para evitar enriquecimiento injusto, se establecen normas para indemnizar a quien nada adquirirá.

“La tradición”.
 Definición.
- Es un modo de adquirir el dominio y otros derechos reales.
- Está definida en el art. 670: “La tradición es un modo de adquirir el dominio de las cosas y consiste en la entrega
que el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio, y por
otra la capacidad e intención de adquirirlo”

- En una definición más doctrinaria diríamos que la tradición es un modo de adquirir y una convención por la cual
una persona llamada tradente transfiere el dominio, o bien, constituye un derecho real, o bien solo confiere
posesión a otra persona llamada adquirente y que consiste en la entrega de la cosa con la intención compartida
de que el adquirente adquiera el derecho.

- La tradición presenta una doble naturaleza jurídica:


a) Modo de adquirir el dominio
b) Convención: acuerdo de voluntades entre el tradente y el adquirente. Es una convención en términos
genéricos y no un contrato, porque su objetivo es extinguir obligaciones. (Ejemplo: pago)

 Características:
1) Es una convención, ya que se requiere del acuerdo de voluntades en orden a la transferencia del dominio o
constitución de un derecho real.
- No es un contrato porque no crea obligaciones si no que las extingue, y por extinguirse esa obligación, se dice
que la tradición es un pago, ya que el pago es el cumplimiento de una obligación que se tiene.
2) Es un modo de adquirir el dominio y otros derechos reales.
- Tratándose del dominio y del derecho real de herencia la tradición es traslativa, respecto de los demás derechos
reales, es constitutiva porque crea el derecho real en el adquirente.
3) Puede ser a titulo singular o universal.
- Singular si su objeto es cualquier derecho real menos el derecho de herencia.
- Universal si su objeto es el derecho real de herencia, pues recae sobre un patrimonio en todo o parte alícuota de
él, que son universalidades jurídicas.
4) Puede ser a título gratuito u oneroso.
- Dependiendo del título. Sera gratuito si la antecede como titulo el contrato de donación y a titulo oneroso si la
antecede una CV, permuta, etc.
5) Puede hacer referencia tanto a cosas corporales como a cosas incorporales.
- Lo que dependerá si se transfiere el dominio u otro derecho real.

 Diferencia entre entrega y tradición.


- La entrega en términos generales, es el traspaso material de una cosa de manos de una persona a otra.
- Puede constituir una entrega propiamente tal o una tradición.
- Entre la entrega propiamente tal y la tradición existen las siguientes diferencias, que dan un carácter jurídico
diverso a cada una:
a) En la tradición, al efectuarse la entrega existe de parte del tradente y del adquirente la intención de transferir y
de adquirir el derecho respectivamente. En cambio en la entrega propiamente tal no existe dicha intención .
b) En la tradición existe un titulo translaticio del dominio. De tal modo que si ha habido una CV anterior, se deduce
que hay tradición, en cambio en la simple entre hay un titula de mera tenencia.
c) En virtud de la tradición, la persona a quien esta se hace, pasa a ser dueño o poseedor. En cambio en la entrega
propiamente tal es únicamente un mero tenedor, y jamás poro la simple entrega dicha persona llega a ser
dueño o poseedor.
A pesar de estas diferencias, el legislador confunde a veces ambos términos. Por ejemplo en el art. 1443 al
definir los contratos reales dice que son tales los que se perfecciona por la tradición de cosa, queriendo decir en
cambio, entrega de la cosa.

 Requisitos de la tradición.
1. Que exista un tradente y un adquirente capaces.
- Siendo la tradición una convención requiere de la concurrencia de dos partes, el tradente y el adquirente.
- El tradente es el que transfiere el derecho y adquirente el que lo adquiere.
- Para que el tradente pueda transferir el dominio de la cosa que entrega debe ser dueño de ella, dado que de lo
contrario no transfiere el dominio.
- Si el tradente no es dueño, la tradición es perfectamente válido ya que no hay ningún precepto que declare nula
o ineficaz la tradición hecha por una persona que no tiene el dominio de la cosa. Incluso la tradición hecha en
estas condiciones es válida y suerte efectos jurídicos de gran importancia, pero no produce el efecto de
transferir el dominio, porque el tradente no puede transferir mas derechos de los que tiene.
- Sin embargo, el adquirente puede llegar a adquirir el dominio por prescripción, ya que con la tradición adquiere
la posesión de la cosa, al recibirla con ánimo de señor y dueño.
- Si posterior a la tradición hecha por quien no es dueño, se adquiere el dominio por el tradente se reputa que el
adquirente es dueño de la cosa desde el momento en que se hizo la tradición.

- Como se trata de una convención, se establece la capacidad como requisito.


- El tradente además debe tener la facultad de transferir el dominio de la cosa. El tradente debe tener la facultad
o poder de disposición, lo que implica entre otros supuestos, la capacidad de ejercicio, o sea la aptitud legal para
disponer por si solo del dominio de la cosa.
- El adquirente, debe tener capacidad para adquirir, distinta a la del tradente.

- Para Alessandri, el tradente requiere de capacidad de ejercicio para transferir el dominio y el adquirente solo
requiere debe estar dotado de la capacidad de goce, o sea investido del atributo de la personalidad que lo
habilita para adquirir derechos.
- Somarriva sostiene que la capacidad que la ley requiere en el adquirente es la capacidad de administración y en
el tradente la capacidad de disposición, la plena capacidad de ejercicio.

2. Que se presenta el consentimiento, o sea manifestación de voluntad tanto del tradente y adquirente.
- Este requisito es esencial porque la tradición es una convención toda la convención supone consentimiento. Si
falta el consentimiento la tradición es nula absolutamente.
- El consentimiento del tradente está destinada a transferir el dominio.
- El consentimiento del adquirente está destinada a adquirir el dominio o el respectivo derecho.

- Si tradente y adquirente consienten, pero el tradente no es el verdadero dueño o el adquirente no es el


verdadero adquirente, la tradición es validad pero inoponible al verdadero dueño o al verdadero adquirente por
falta de concurrencia. Pero en ambos casos, el verdadero dueño o verdadero adquirente pueden ratificarla,
haciéndola oponible a ellos, esto es, haciéndola producir la totalidad de sus efectos. (operando con efecto
retroactivo, el sujeto se hace dueño de la cosa desde el momento que se le hace entrega)

- Consentimiento prestado por representantes: La tradición también puede hacerse a través de un representante
tanto de parte del tradente como adquirente, el cual puede hacer todo lo que se puede hacer personalmente
excepto lo prohibido por la ley.
Para la validez de la tradición en este caso es necesario que estos actúen dentro de los límites de su mandato o
representación legal.

- Representación en las ventas forzadas: es decir, aquellas que se efectúan en las subastas públicas y remates a
petición del acreedor en un litigio seguido contra el deudor.
- En esta venta forzada, el tradente es el deudor (dueño del bien rematado) y el adquirente es el tercero
subastador que compra el bien en remate.
- En la CV forzosa, no concurre el dueño del bien rematado, si no que el encargado de dicha venta o remate, y el
representante del deudor en esta situación, será el juez de letras en lo civil.
- Vicios del consentimiento: al ser la tradición un acto jurídico, puede estar afectada por vicios del consentimiento,
casos en los cuales la tradición adolecerá de nulidad. El CC reglamenta específicamente el error en materia de
tradición el cual puede recaer en la cosa, en la persona y en el titulo de la tradición.

3. Existencia de un titulo translaticio de dominio


- La clasificación de los títulos la encontramos en el art. 703 y distingue entre:
A. Constitutivos: se constituye por primera vez el dominio, sin existir uno antes.
B. Translaticios: que importe una obligación de transferir, trasladar el dominio de una persona a otra.
C. Declarativos (agregado por la doctrina)

- Esta dispuesto en el art. 675.


- Todo derecho real y el dominio, se adquieren por un titulo y un modo de adquirir.
- Cuando el titulo por su naturaleza, porque genera obligaciones de dar (transferir el dominio o constituir un
derecho real) sirve para efectuar después esa transferencia, se le denomina titulo translaticio de dominio.
- El titulo traslaticio no opera la transferencia solo habilita para que ella se realice, ya que la transferencia es
producida por la tradición, que es un acto jurídico posterior y un modo de adquirir.
- O sea, el titulo traslaticio es un contrato y la tradición es una convención distinta del titulo traslaticio y posterior
a él.
- Entre los títulos traslaticios se puede señalar la CV, la permuta, la donación, la dación en pago, etc.

- Además el titulo debe ser valido: O sea no debe tratarse de un titulo nulo. La nulidad del título impide que la
tradición pueda operar, pues todos los defectos de aquel repercuten en esta. La nulidad de la tradición se
produce normalmente como consecuencia de que sea aceptada la nulidad del contrato que le sirve de titulo
traslaticio. Si es nulo el titulo traslaticio de dominio, la tradición no transfiere el derecho.

4. La entrega de la cosa
- La entrega de la cosa es el hecho material que consiste en poner la cosa a disposición del adquirente
confiriéndole su posesión. Es el hecho externo que pone evidencia la circunstancia de haber tradición, el
adquirente entra en posesión, porque tiene el apoderamiento de la cosa y animo de seño y dueño sobre ella, lo
cual fluye que recibió la cosa por tradición.
- No toda entrega es tradición, si no que lo es solo cuando hay intención compartida entre tradente y adquirente
de transferir y adquirir el dominio de la cosa.
- Si el título es traslaticio de dominio, la entrega es tradición y confiere la posesión.
- Si el titulo no es traslaticio si no que de mera tenencia (arrendamiento, comodato), entonces, la entrega no es
tradición, sino que simple entrega y confiere a quien recibió la cosa la mera tenencia de ella, ya que está
reconociendo el dominio ajeno sobre ella.
La entrega sirve para significar la transferencia de dominio, pero es una figura que no siempre concurre, sin que
por ello deje de haber tradición, como pasa en el caso de los bienes incorporales los cuales no pueden
entregarse físicamente. Ejemplo: derecho de herencia, de servidumbre.

 Efectos de la tradición
1. Si el tradente es dueño: en este caso, la tradición opera como modo de adquirir el dominio u otro derecho real
por parte del adquirente, además, confiere a este la posesión con derecho de la cosa.
- Entonces, el adquirente será poseedor y dueño, si se trata de dominio. Si se trata de otro derecho será poseedor
y titular de dicho derecho.
- El dominio se le traspasa al adquirente por la tradición, pero no sucede así con la posesión, pues esta la adquiere
cada uno personalmente.
- Si el tradente tenía un derecho de dominio resoluble o afecto a algún gravamen el adquirente lo recibe en
iguales términos, sin mejorar en nada su calidad.
- Esta es la consecuencia de que la tradición sea un modo de adquirir derivativo.

2. Si el tradente no es dueño: en este caso, la tradición no es nula pero no opera como un modo de adquirir, pues
el tradente no puede transferir el derecho que no tiene.
- La tradición produce otro efecto, el cual es colocar al adquirente en posesión de la cosa tradita, aun cuando el
tradente no haya sido poseedor, sino que mero tenedor, esto porque la posesión es personal.
- Esto tiene importancia ya que de este modo el adquirente siendo poseedor, podrá adquirir el dominio por
prescripción, aunque el tradente hubiere carecido de ese derecho.
- Si el tradente no es dueño, el adquirente solo será poseedor. Si el tradente adquiere el dominio con
posterioridad, el adquirente será dueño, operando la tradición con efecto retroactivo. (682 inciso 2)
 Época en que debe hacerse la tradición
- Lo normal es que la tradición se efectué inmediatamente después de la celebración del contrato.
El artículo 681 establece: “Se puede pedir la tradición de todo aquello que se deba, desde que no haya plazo
pendiente para su pago; salvo que intervenga decreto judicial en contrario.”

- Hay ciertos casos en que no puede pedirse la tradición de lo que se debe en la oportunidad indicada, tales son:
i. Cuando el título este sujeto a condición suspensiva.
ii. Si hay plazo pendiente para el pago de la cosa, solo se podrá pedir la tradición una vez cumplido el plazo.
iii. Cuando ha intervenido decreto judicial en contrario. Dos razones justifican esto:
a. Es nulo el pago que se hace al acreedor cuando se ha mandado retener el pago.
b. Hay objeto ilícito en la enajenación de las cosas embargadas y como la tradición constituye enajenación, habría
objeto ilícito y consecuencialmente nulidad absoluta.
- En estos casos el acreedor no tiene derecho a exigir la entrega y el tradente no debe hacerla.

 Tradición sujeta a modalidad.


- El artículo 680 establece que la tradición se puede transferir:
1. Bajo condición resolutoria: Donde se exige la condición resolutoria es más propiamente en el titulo que ha
precedido la tradición. En sí misma la tradición no puede ser bajo condición resolutoria.
- La regla general es que la condición se exprese, pero hay ciertas excepciones en la que la condición es tacita. El
problema se presenta para saber si dicha condición afecta o no la tradición.

- Algunos sostienen: que no es aplicable, porque el artículo 680 dice que la tradición se puede transferir bajo
condición resolutoria o suspensiva, siempre que se exprese. Entonces, si no se expresa no afecta la tradición.
- Otros concluyen: que el dominio no solo puede transferirse bajo condición resolutoria expresa si no también
tacita. Dado que la tradición requiere del título y si este se resuelve, es decir, deja de existir es lógico que la
tradición no pueda subsistir.

2. Bajo condición suspensiva: Este caso es más bien teórico, tiene poca aplicación porque la tradición se hace
después de cumplida la condición.
- Sin embargo, el 680 se pone en el caso que se entregue anteriormente la cosa a la persona y una vez cumplida la
condición el adquirente pasa a ser dueño de la cosa sin necesidad de la tradición puesto que esta se hizo con
anterioridad.
- Claro Solar explica que la tradición hecha bajo condición suspensiva no transfiere naturalmente la propiedad,
porque el propietario no se ha desprendido de ella a favor del adquirente, sino en caso que se realice el
acontecimiento futuro e incierto. Una vez verificada la condición la transferencia de dominio tendrá lugar de
pleno derecho sin necesidad de ningún acto o manifestación de voluntad ulterior.

 Clasificación de tradición
- En primer lugar analizaremos desde el punto de vista del bien que recae (solo referente al derecho de dominio)

1. Tradición del dominio sobre bienes muebles: Se hace la tradición en la forma que la cosa tradita quede a
disposición del adquirente, o sea, le confiere la posesión. Se figura la transferencia, es decir, la entrega de la
cosa. El art. 684 enumera los casos de este tipo de tradición sin embargo esta enumeración no es taxativa, es
decir, se extiende a más casos de los nombrados. La entrega puede ser:

a) Real: si recae directamente sobre la cosa, sea porque se permite su aprehensión material o porque se le muestra
al adquirente (art. 684 N°1 y 2)
b) Ficta o simbólica: si se hace mediante un símbolo que representa a la cosa tradita y la pone bajo el poder o
acción del adquirente. (684 N°3, 4 y 5). Los casos de tradición ficta son:
I. Entrega de llaves del lugar donde se encuentra la cosa mueble.
II. Por encargarse al tradente de entregar la cosa mueble al adquirente en un lugar convenido.
III. Por traditio brevi manus, o sea por el solo título traslaticio, cuando el adquirente ya es mero tenedor.
(Ejemplo: Comprar la casa arrendada)
IV. Por constituto posesorio, esto es, por el título de mera tenencia otorgado a favor del actual dueño
(tradente) además del título traslaticio de dominio en favor del adquirente. (El dueño de la cosa la vende,
pero la toma en arriendo al mismo tiempo al comprador)
2. Tradición del dominio sobre bienes inmuebles:
- La tradición de los bienes inmuebles por la inscripción del título traslaticio en el Registro del Conservatorio de
Bienes Raíces.
- Esta tradición es solemne y la solemnidad consiste precisamente en dicha inscripción del título, de omitirse este
acto el adquirente no adquiere el dominio ni la posesión
- La inscripción simboliza la tradición y confiere la posesión que se llama posesión inscrita.
- Para la tradición de los bienes inmuebles deberán proceder los requisitos de la tradición, estos son, el
consentimiento, la entrega, y además los requisitos de la tradición de los inmuebles, la capacidad de las partes y
el título traslaticio.
- Antes de la inscripción no hay transferencia de dominio.
- Si el dominio se adquiere por otro modo distinto a la tradición, si bien es necesaria la inscripción esta no es
requisito para la adquisición del derecho, sino que cumple otro rol.
- Lo que se inscribe es el título, o sea, el contrato que consta en la escritura respectiva.

3. Tradición de otros derechos reales.


- Las distintas formas de tradición de estos derechos son:

I. Derechos reales que recaen solo sobre bienes muebles: este es, el derecho real de prenda. Su tradición se hace
por la entrega real de la cosa constituida como prenda por el deudor al acreedor. (Art. 2384, por el contrato de
empeño o prenda se entrega una cosa mueble a un acreedor para la seguridad de su crédito.)

II. Derechos reales que recaen solo sobre bienes inmuebles: Estos son, el derecho de hipoteca, el de servidumbre,
el de censo y el de habitación.
- La tradición de la hipoteca, censo y habitación se hace por la inscripción del título en el registro de bienes
raíces. El titulo en este caso el contrato de hipoteca o de censo, o el acto constitutivo del derecho de habitación.

- La tradición del derecho real de servidumbre no se hace por inscripción del título, sino que por escritura pública
en que el tradente expresa constituirla y el adquirente aceptarla. Dicha escritura puede ser la misma del
contrato.
- Excepcionalmente se hará por inscripción del título (como escritura pública) en el Registro de Conservador de
Bienes Raíces, la servidumbre de alcantarillado en predios urbanos.

III. Derechos reales que recaen sobre bienes muebles o inmuebles: Estos son, el derecho de usufructo y el de uso.
- Cuando este recae sobre un bien mueble se aplican las normas de la tradición de cosas muebles (684)
- Cuando este recae sobre un bien inmueble la tradición debe hacerse por la inscripción del título en el Registro
del Conservador de Bienes Raíces. (686 Inc. 2)
- El titulo que se inscribe en este último caso es la escritura en que consta el acto constitutivo de usufructo o del
uso sobre el inmueble.

IV. Tradición del derecho real de herencia:


- El derecho de herencia, es el que tiene el heredero sobre el patrimonio dejado por una persona difunta o sobre
una parte alícuota del mismo.
- Este derecho no se ejerce sobre un bien determinado, sino que sobre una universalidad jurídica que es el
patrimonio del causante.
- El heredero no adquiere por tradición el derecho real de herencia, sino que lo hace por sucesión por causa de
muerte. Habrá tradición cuando el heredero es titular de este derecho y lo traspasa a un tercero. En este caso el
heredero se llamará cedente y quien adquiere el derecho cesionario y la tradición se denomina CESIÓN.
- Como en toda tradición, en la cesión del derecho de herencia debe existir un título traslaticio. Si este es una
compraventa será siempre solemne en virtud del artículo 1801 inciso 2 que establece que la venta dl derecho
real de herencia debe constar en escritura pública.
- El art. 1909 confirma la naturaleza universal del derecho de herencia, dado que la cesión no recae sobre efectos
o bienes determinados comprendidos en la herencia, sino que sobre la universalidad patrimonial o parte
alícuota de ella.
- Si en la venta y tradición se especifican los bienes hereditarios, no hay compraventa y tradición del derecho de
herencia, sino que un dominio fraccionario.
- El problema se presenta en la forma de hacer la tradición del derecho real de herencia, dado que esta
comprende bienes muebles e inmuebles. Hay 2 doctrinas que intentan resolver este conflicto:

a) Don José Ramón Gutiérrez: señala que el derecho de herencia sigue la clasificación del artículo 580 de los
derechos reales, estos serán mueble o inmueble según el bien comprendido en la herencia sobre el cual se
ejerza o recaiga. Su tradición se hará conforme al artículo 684 que establece que la tradición de una cosa
corporal se hará por la entrega material de la cosa, respecto de los bienes muebles hereditarios y conforme al
art. 686, es decir, por la inscripción en el registro del conservador de bienes raíces respecto de los inmuebles
hereditarios.

b) Don Leopoldo Urrutia: Sostiene que el derecho de herencia no tiene por objeto bienes muebles o inmuebles
determinados, sino que su objeto es la universalidad jurídica del patrimonio o parte alícuota de este, que es lo
que constituye la herencia.
- Este señala que su tradición no se rige por las reglas de los muebles o inmuebles, sino que se aplica la regla
general que es la establecida en el artículo 684. Vale decir, que lo esencial de la tradición es la significación.
- Una de las formas de significar tal intención podría ser que el cesionario o adquirente pidiera la posesión
efectiva de la herencia o la partición de la comunidad hereditaria.

- Se critica esta teoría en este último aspecto ya que deja la fecha de la tradición muy indeterminada y por otra
parte porque separa la manifestación de la intención del adquirente respecto de la del tradente siendo que
tradición es una convención.
- Esta doctrina tiene la razón en cuanto sostiene que la tradición se efectúa por cualquier acto que signifique la
intención de traspasar el derecho, se le completa agregando que dicha intención compartida puede encontrarse
en el mismo título con lo cual se asegura la certidumbre de la fecha de tradición y su carácter de convención.

Para el profesor Troncoso, esta segunda teoría tiene mayor sustento, pero agrega que para la tradición bastaría
que la intención de tradir, y adquirir conste en el titulo.

V. Tradición de los creditos:


- El crédito que un acreedor tiene en contra de su deudor puede cederlo y esta cesión es una tradición, la cual
requiere también de un título.
- Esta tradición se perfecciona entre el acreedor y el cesionario por la entrega del instrumento en que consta el
crédito, siendo denominado tal instrumento con la designación de “titulo”. (699)
- Art. 1901: “La cesión de un crédito personal, a cualquier título que se haga, no tendrá efecto entre cedente y el
cesionario sino en virtud de la entrega del título.”
- Para que la cesión sea oponible al deudor y a terceros, debe notificarse al deudor y este debe aceptarla
expresamente.
- Si no se notifica válidamente o acepta la sanción es la inoponibilidad.

 La tradición de la cuota:
- Si se trata de una cuota singular: la doctrina y la jurisprudencia, atendido lo dispuesto en el art. 680, establecen
que la cuota participa del carácter o naturaleza de mueble o inmueble que tenga dicha caso, por tanto, si se
trata de una tradición de una cuota en un bien mueble se efectuara por lo establecido en el artículo 684 y si se
trata de la tradición de una cuota en un bien inmueble en conformidad del artículo 686.

- Si se trata de una cuota universal: existe discusión doctrinaria.


- Para algunos, la tradición dependerá de la comunicabilidad de la cuota y los bienes que la componen.
- Quien crean que existe comunicabilidad, la tradición se hará siguiendo la naturaleza de los bienes que la
componen. (684, 686)
- Quienes niegan la comunicabilidad, la tradición se hace por la regla general existan o no inmuebles en su
contenido.(art. 684)

- El planteamiento anterior ha sido objetado. Se ha rechazado que haya comunidad en universalidad jurídica y se
estima que solo la hay en las universalidades de hecho. Y Afirmando la comunicabilidad entre la cuota y los
bienes se concluye que la tradición de una cuota en cosa universal se efectúa siguiendo la naturaleza de los
bienes que la componen, o sea por el art. 684 para los muebles y el art. 686 para los muebles.

“Roles que desempeña la inscripción en el Registro Conservatorio de Bienes Raíces”


- Los roles que desempeña la inscripción en el Registro Conservatorio de Bienes Raíces son:

1. La tradición
- Por medio de la inscripción en el Registro de Bienes Raíces se efectúa la tradición del dominio y demás derechos
reales que recaen sobre los bienes inmuebles.
- Lo que se inscribe es el título traslaticio respectivo que debe constar en escritura pública, o bien el acto constitutivo
de d° real que se trate, que también debe constar en escritura pública Ej: usufructo sobre inmuebles e hipoteca.
- Siendo la tradición una convención, ambas partes deberán concurrir y firmar respectivamente la inscripción para
manifestar el consentimiento exigido en la tradición.
- Así es normal que las partes confieran mandato para que una de ellas o un tercero requiera y firme la inscripción.
- La realización de dicho acto se establece por medio de una clausula, la cual consta en el título y se acostumbra a
redactar en los siguientes términos “se faculta…”.
- Esta cláusula contenida en el titulo comporta una oferta de mandato a persona indeterminada, perfeccionándose el
mandato cuando el portador requiera y firme la inscripción en el Conservador de Bienes raíces respectivo.
- Esto tiene importancia en el siguientes aspecto: como la oferta cauda por la muerte del oferente, y los oferentes son
las dos partes, si una e ellas fallece antes de estar practicada la inscripción del título, el portador no podrá efectuarla
porque habrá caducado la oferta, quedando como único camino que los herederos del difunto concurrieran con la
otra parte a requerir la inscripción o que dieran un nuevo mandato.

- El único modo de adquirir en el cual la inscripción es en sí misma el modo de adquirir es la tradición del dominio de
los inmuebles y en los derechos reales constituidos en ellos
- En los restantes modos de adquirir, la inscripción no opera por sí misma como modo de adquirir si no que
desempeña otro rol. El modo opera independientemente de la inscripción.
- Por ejemplo en la accesión, se adquiere el dominio de lo accesorio cumplidos los requisitos legales y la inscripción de
lo principal se extiende a lo accesorio.
- En la prescripción, la inscripción de la sentencia que la declara es formalidad de publicidad u oponibilidad pero no
requisito del modo.
- En la sucesión por causa de muerte, se exige la inscripción para mantener la historia de la propiedad raíz, pero el
modo sucesión por causa de muerte opera practíquense o no las inscripciones.

- Algunos autores estiman que la inscripción es solemnidad en ciertos actos y contratos, de modo tal que tales actos
no quedarían perfectos sin la solemnidad del título e inscripción, como por ejemplo en la hipoteca, censo, donación
de inmuebles, etc. Según estos autores, omitida la inscripción, el titulo sería nulo absolutamente por falta de
solemnidad. Esta tesis es rechazada por la mayor parte de autores por las siguientes razones:

I. Nuestro sistema adquisitivo de derechos reales es completo, requiere e titulo y modo de adquirir, teniendo cada
uno de ellos existencia autónoma de modo que puede existir titulo perfecto y valido sin la inscripción –
tradición.
II. Aceptar esa tesis seria dejar al adquirente a merced del tradente, ya que si el tradente no quisiera efectuar la
tradición, el adquirente no podría exigírsela puesto que faltando la solemnidad de la inscripción no habría
contrato y por lo tanto no habría nacido el derecho personal del adquirente para obligar al tradente a cumplir su
obligaciones de transferir el dominio o constituir el derecho real respectivo.

- Es más práctica la tesis de sostener que la inscripción no es solemnidad del título en los caso señalados, si no
solamente tradición. La solemnidad del título es solamente la escritura pública.

2. La formalidad por vía de publicidad


- Hay ciertos casos en que la inscripción no es tradición si no que formalidad por vía de publicidad, o bien de
inoponibilidad.
- Los Registros del Conservador son públicos y cualquier persona puede consultarlos, de modo que la inscripción de
las mutaciones y gravámenes de un inmueble quedan al alcance del conocimiento de todos.
- Tales casos de inscripción son algunos obligatorios y otros facultativos y son los siguientes:

a. La sentencia firme o ejecutoriada que declara la prescripción del dominio o de un derecho real sobre inmuebles.
b. La renuncia de un derecho real sobre inmuebles.
c. Las resoluciones judiciales que declara la interdicción definitiva o provisoria, la rehabilitación del disipador o
demente, las que otorgan la posesión definitiva de los bienes del desaparecido y las que conceden el beneficio
de separación de patrimonio.
d. Todo gravamen que recae sobre un inmueble, como las servidumbres.
e. Toda prohibición, embargo o retención convencional, legal o judicial que limite la libre disposición del inmueble.

- En todos estos casos si se omite la inscripción, el acto es válido entre las partes pero inoponible respecto de terceros
mientras ello no se practique.

3. Mantener la historia de la propiedad raíz.


- Uno de los objetivos del sistema de inscripción es mantener la historia de las mutaciones que ha sufrido el dominio
de los inmuebles.
- Cuando se habla de títulos, la referencia de entenderse hecha al conjunto de escrituras públicas e instrumentos que
testimonian la historia del dominio del inmueble y de los derechos reales que lo gravan.
- Se dice que los títulos están perfectos o arreglados a derecho cuando hay regularidad en dichas escrituras e
inscripciones. Si no es asi los títulos merecen reparos que deben ser corregidos.
- Siempre se examinan los títulos comprendidos en un periodo de 10 años de inscripciones posesorias contados hacia
atrás desde la fecha del examen y la razón e ello está en que dicho lapso cubre el plazo máximo de prescripción
adquisitiva del inmueble.

- Situación en la sucesión por causa de muerte:


- El derecho real de herencia se adquiere por regla general, por medio de la sucesión por causa de muerte y no por
tradición.
- La herencia y el dominio se adquieren por el solo ministerio de la ley al deferirse la herencia del causante, aunque el
heredero ignore tal calidad.
- Por lo tanto, la inscripción no es un requisito para adquirir el derecho de herencia ni de dominio, sin embargo, es
necesario mantener en el registro conservatorio la historia de los bienes inmuebles heredados, yaque no se sabría
cómo lo adquirió el heredero o como lo adquirió el tercero a quien el heredero lo traspasó.
- Con este objeto, el art.688 ordena una serie de inscripciones en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes
raíces las que tienen las siguientes características:

i. No son tradición.
ii. Lo que se inscribe no es un titulo traslaticio de dominio
iii. Debe practicarlas el heredero y no el legatario. El legatario recibe el inmueble legado por escritura pública de
“entrega de legado” que le otorgan los herederos y con el merito de dicha escritura inscribe el inmueble a su
nombre, practicándose previamente solo la inscripción del n°1 del art. 688. Se estima que es necesaria la
inscripción del n°2 del art. 688 porque la entrega de legado no es enajenación de consuno por todos los
herederos si no que cumplimiento del testamento.
iv. Se practica solamente cuando hay inmuebles en la herencia y respecto de dichos inmuebles
v. Son solemnidades que deben cumplirse por el heredero antes de disponer o enajenar el inmueble hereditario.

- Las inscripciones que ordena el art. 688 son necesarias para que el o los herederos puedan disponer de los
inmuebles hereditarios.

 Inscripciones que exige el art. 688 para disponer de los inmuebles.

- Inscripción del auto de posesión efectiva de la herencia si la herencia es testada, o de la resolución administrativa
que otorgue la posesión efectiva de la herencia, si esta es intestada.
- El auto de posesión efectiva de la herencia es una resolución judicial que reconoce a los herederos su calidad de
tales, y les confiere la posesión efectiva de la herencia. (no da la calidad de heredero, porque la calidad se adquiere
de pleno derecho en el momento de la delación de la herencia)
- Este auto debe inscribirse en el Registro de Propiedad del CBR de la comuna o agrupación de comunas en que se
haya otorgado.
- Si no hay inmuebles en la herencia, o solo los hay en la comuna en que se otorgo la posesión efectiva se practica la
inscripción en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de dicha comuna o agrupación de comunas
solamente; si además inmuebles en otras comunas o agrupación de comunas, el auto de posesión efectiva debe
inscribirse en todos ellos.

- Si la herencia es intestada la posesión efectiva se otorga por resolución administrativa del Director Regional el
Registro Civil correspondiente y debe inscribirse en el Registro Nacional de posesiones efectivas que lleva el servicio
de Registro Civil e Identificación.

- Inscripción del testamento si la sucesión es testada.


- Dicha inscripción debe hacerse al mismo tiempo que la del auto de posesión efectiva y en el mismo registro de
propiedad.

- Inscripción especial de herencia.


- Consiste en inscribir, junto con las inscripciones antes señaladas y a nombre de todos los herederos los inmuebles
hereditarios en el Registro Conservatorio de la comuna o agrupación de comunas de su ubicación. Si dos o mas
inmuebles heredados, la inscripción debe hacerse en todas las comunas correspondientes.
- Esta inscripción permite que los herederos puedan disponer de consuno de los inmuebles.

- Inscripción de la adjudicación:
- A favor de un heredero de un inmueble determinado de la herencia.
- Efectuada la partición de la herencia, si en ella se adjudica un inmueble a uno o varios herederos, se deberá inscribir
el acto de adjudicación, que consta en escritura pública a nombre de dicho heredero en el Registro de Propiedad de
CBR.
 Omisión de las inscripciones el art. 688 del CC.
- El art. 688 dispone que mientas no se practiquen las inscripción, el heredero no puede disponer de los inmuebles
hereditarios. Sin embargo no hay plazo para practicar estas inscripciones, por lo tanto el heredero puede hacerlo
cuando quiera y si mientras tanto no enajena ningún inmueble hereditario, no hay problema.
- El problema surgen cuando se ha enajenado o gravado un inmueble hereditario. La CS ha dado las siguientes
interpretaciones sobre la sanción aplicable en este caso:
a) Cuando cualquiera de los herederos hipoteca el inmueble sin que se hayan practicado la inscripciones, la
hipoteca es nula por objeto ilícito, ya que la disposición es de orden publico
b) Es nula absolutamente la venta de un inmueble hereditario sin practicar las inscripciones, porque el art. 688 es
prohibitivo
c) Son las nulas las ventas voluntaria, pero no las forzadas, porque el art. 688 se impone a los hederos (no justicia)
d) El contrato o titulo que otorga el heredero a favor del tercero adquirente es válido porque no importa “disponer
o enajenar”, pero la tradición será nula por ser ella enajenación. (la nulidad esta en el modo)
e) El título es válido, el modo no adolece de nulidad sino que es inoperante el modo, es decir no produce los
efectos perseguidos por el titular. El adquirente se convierte en un mero tenedor de la cosa.

- La doctrina no está de acuerdo con esta solución, ya que el mero tenedor se caracteriza por la tenencia material de
la cosa, reconociendo el dominio del otro. En este caso el adquirente ha practica la inscripción posesoria a su favor
de modo que es indudable que tiene ánimo de señor y dueño y es poseedor de la cosa aunque lo sea sin derecho.
- Otra parte de la doctrina, que el heredero que enajena sin cumplir ha omitido formalidades, que establece la ley en
atención a su estado o calidad, y por lo tanto la sanción sería la nulidad relativa.
- Por lo tanto según estos autores, la sanción no puede ser la del art. 696 porque dicha disposición es para el caso que
no se hayan inscritos los títulos traslaticios o constitutivos de dominio y el art. 686 trata de la inscripción destinada a
mantener la historia de la propiedad raíz
- Finalmente, si los herederos ya han dispuesto y posteriormente practican las inscripciones, validan el acto
saneándose la nulidad relativa.

- Esta solución es objetable por dos razones:


I. Porque al sostener que la tradición del heredero al adquirente es nula relativamente habría que admitir su
saneamiento por prescripción y el propio artículo impide que surtan efectos de la enajenación mientras no se
practiquen las inscripciones.
II. Las inscripciones no son establecidas como formalidades a favor del heredero, sino más bien, solemnidades de
orden público que persiguen mantener la historia de la propiedad raíz. No protegen al heredero si no que
resguardan la utilización del registro Conservatorio de Bienes Raíces.
- La doctrina sostiene, que las sanción resulta de la interpretación de los art. 679 y 696 según la cual, la inscripción-
tradición que realiza el heredero en favor de un tercero es válida, pero no es útil para transferir el dominio, sino que,
confiere al tercero la calidad de poseedor del inmueble, la que le permitirá adquirir el dominio una vez practicadas
las inscripciones del 688.

4. Requisito, garantía y prueba de la posesión de los inmuebles.

- La inscripción en el registro conservatorio de bienes raíces es un requisito de la posesion inscrita de los


inmuebles. Ellos está confirmado en el mensaje del CC.
- Además la inscripción es garantía de la posesion inscrita, pues mientras ella subsiste y no se ha cancelado el
poseedor no pierde su posesion legal por los actos materiales de apoderamiento del inmueble que efectúan
terceros.
- Por último la inscripción es prueba del posesion inscrita, porque mediante tal inscripción se acredita ser
ponedor y si tiene más de un año y no ha sido cancelada es inadmisible prueba de posesion material con que se
pretenda destruir la posesion inscrita.
- La inscripción no prueba el domino, sino que prueba la posesion del inmueble. La inscripción no prueba el
dominio porque no hay certeza que el tradente que era el poseedor anterior haya sido el dueño. Por eso el
dominio se debe justificar o acreditar recurriendo a la prescripción, o sea justificando una posesion inscrita
continuada durante todo el plazo máximo de prescripción.
- Andrés Bello creía que los términos “inscripción, posesion y propiedad” serian idénticos y que por eso la
inscripción seria prueba del dominio, sin embargo eso no es preciso y eso hubiera llevado a numerosos litigios.
Por ello dejo libertad para que los inmuebles se incorporen paulatinamente al sistema posesorio, creyendo que
todos los inmuebles estarían inscritos y que por lo tanto el dominio y la posesion coincidirían. Dicho
pensamiento también fue equivocado.

“Sistema del registro conservatorio de bienes raíces”.


- En Chile, la propiedad raíz, inmueble o territorial está organizada sobre la base del registro conservatorio de
bienes raíces.
- El Registro del Conservador de Bienes Raíces fue creado por el CC, pero las disposiciones que a el se refieren solo
recibieron aplicación una vez que el CC fue establecido.
- El CC estableció que un reglamento establecería las funciones del Conservador. Dicho reglamento se dicto y
tenía la naturaleza de un DFL. Mientras este no entraba en vigencia las inscripciones de derechos reales
inmuebles se había por la forma del art. 697.

 Libros que lleva el conservador de bienes raíces.


- Registro de propiedad, Registro de Hipotecas y gravámenes, Registro de Interdicciones y prohibiciones de
enajenar, índice de registros e índice general, Registro de comercio, etc. Algunos son los siguientes libros:

1. Repertorio: es un libro en el cual se anotan títulos y resoluciones judiciales que se le presenten al Conservador
en orden cronológico en que lleguen.
2. Registro de propiedad: tiene por objetivo registrar las traslaciones de dominio, o sea inscribir los titulos
traslaticios del dominio, los autos de posesion efectiva, testamento, etc.
3. Registro de hipotecas y gravámenes, en el cual se inscriben hipotecas, censos, el derecho de habitación,
servidumbres, usufructo, uso, fideicomiso. El lugar en que debe practicarse la inscripcion en ela comuna donde
esté ubicado el inmueble.
4. Registro de interdicciones u prohibiciones de enajenar: se inscriben los decretos de interdicion definitiva y
provisoria, los decretos de rehabilitación y las prohibiciones legales que afecten a inmuebles. Además de las
judiciales y convencionales, como los embargos y medidas precautorias.
5. Índice general, que se lleva por orden alfabético y que se va constituyendo con las inscripciones en los
diferentes registros.
6. Otros registros, como el registro de comercio, el de aguas, y algunas prendas especiales.

 Publicidad de registro del conservador.


- Los registros ya mencionados, son esencialmente públicos y respecto de las inscripciones el conservador debe
otorgar certificado o copia cuando esté sea solicitado judicial o extrajudicialmente.

 Responsabilidad del conservador.


- El conservador de bienes raíces, tiene un rol pasivo en la constitución de la propiedad raíz, pues sus funciones se
reducen a las anotaciones e inscripciones de títulos relacionados con inmuebles, pero no se extiende al examen
de validez y eficacia de los mismos.
- El conservador tiene responsabilidad directa por su negligencia, dolo o abuso. Está obligado a indemnizar los
daños y perjuicios que puedan resultar de las inscripciones mal hechas o de los errores o descuidos en que
Incurran en los certificados. Tambien puede estar expuesto a multas.

 Negativa del consumidor a inscribir.


- El conservador podrá negarse a inscribir un título en caso que considere que no es lega, estando obligado a
devolver el titular, expresando al margen del repertorio los fundamentos de la negativa al solicitante, el cual
podrá recurrir al juez de letras competente quien resolverá sin más trámites. El juez de letra podrá ordenar o no
al conservador que se practique la inscripción.

 Solemnidades y requisitos de las inscripciones.


- Toda inscripción deberá practicarse previa exhibición del título o la resolución judicial por el solicitante.
- Igualmente el conservador puede subscribir al margen de alguna inscripción, ciertas anotaciones a fin de salvar
errores.

 Cancelaciones.
- El conservador deberá dar lugar a las cancelaciones, esto es, a la extinción o ineficiencia de un asiento de un
registro.
- Las cancelaciones operan por una nueva inscripción, por una convención o por un decreto judicial.

 Sanción a la omisión de las solemnidades o requisitos de inscripción.


- Finalmente, si en una inscripción se ha omitido un requisito esencial, como por ejemplo, se inscribe en un
conservador incompetente, la sanción es la nulidad relativa de la inscripción. Si se omite un requisito de forma,
la sanción no es la nulidad, sino que no transfiere el derecho.

“La Posesión”.
- La significación vulgar de la palabra posesión, denota la ocupación de una cosa, tenerla en nuestro poder sin que
importe mayormente la existencia de titulo que da derecho a ella.
- El sentido natural y obvio de posesión denota el Acto de poseer o tener una cosa corporal con ánimo de conservarla
para sí o para otro.
- Nuestro Código Civil, siguiendo otras tendencias, destaca no sólo la relación de hecho existente entre una persona y
una cosa, sino un elemento intelectual o psicológico: el animus.
- La definición legal está en el artículo 700, y traduce la concepción subjetiva de Savigny.
- Se define por el CC así: “La posesión es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que el
dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él. El
poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo”

- No solo las cosas corporales muebles e inmuebles pueden poseerse, también pueden serlo los derechos reales.
Ejemplo: una persona puede poseer el derecho de servidumbre si realiza los actos a que faculta dicho derecho, sin
que importe si es o no titular de él.

- De la definición del CC podemos entender que hay posesión con derecho y sin derecho.
- La posesión con derecho es la situación normal, porque todo el que tiene un derecho real posee las facultades que le
confiere. Aquí hablamos de poseedor y dueño, usufructuario y poseedor del derecho de usufructo, etc.
- La posesión sin derecho supone o significa que una persona posee y otra diversa e titular del derecho. El titular del
derecho y el poseedor son distintos.

 Elementos constitutivos de la posesión.

A. Tenencia de la cosa o “corpus”:


- Es un poder físico o potestad sobre la cosa.
- Para Savigny, el corpus no supone necesariamente el contacto inmediato del hombre con la cosa poseída. El corpus
consiste en un poder de dominación, en la posibilidad física de disponer materialmente de la cosa en forma directa e
inmediata con exclusión de la intervención de extraños.
- Para Ihering, el corpus es la exteriorización del derecho de propiedad, el conjunto de actos mediante los cuales se
manifiesta el derecho de propiedad con relación a la cosa que constituye el objeto de este derecho.

- El CC señala como elemento de la posesión la tenencia, es decir la ocupación material y actual de la cosa, no solo
cuando exista aprehensión física, sino también cuando exista la posibilidad de disponer materialmente de ella, en
forma directa e inmediata, sin injerencia extraña alguna. Luego, el CC sigue la concepción del corpus sustentada por
Savigny.
- Entonces, el corpus no consiste en un apoderamiento permanente de la cosa, si no en obtener de ella la utilidad que
presta según su destino común, pudiendo actuar sobre ella en cualquier momento para excluir una acción extraña.

B. Intención de tener la cosa dueño o titular del derecho real o “animus”


- El animus es un elemento psicológico que consiste en la intención o voluntad de poseer, como propietario, como
señor o dueño.
- Podemos citar por ejemplo que en caso del mero tenedor, falta el animus, porque este tiene el corpus, pero
reconoce dominio ajeno sobre la cosa. Por faltar el animus no es poseedor. Ejemplo: arrendatario.
- El animus se pone en evidencia principalmente a través del título.
- Si el titulo es traslaticio de dominio, quiere decir que le siguió la tradición, y como esta involucra la intención de
adquirir el dominio, el adquirente tiene el animus y por lo tanto será poseedor.
- Si el titulo es de mera tenencia el adquirente no ha recibido la cosa por tradición si no que por simple entrega,
faltando el animus y siendo solo mero tenedor de la cosa.
- El art. 71 establece presunciones legales de posesión que se basan en el animus o intención.

C. Cosa determinada.
- La cosa debe ser determinada, o sea singularizada o individualizada en especie o cuerpo ciertos. (las cosas genéricas
no se poseen)

 Teorías sobre la naturaleza jurídica de la posesión.


a) Teoría subjetiva:
- El elemento más característico de la posesión es el animus y es aquel que transforma la tenencia en posesión.
- Para que haya tenencia, solo basta la detentación material, en cambio para ser poseedor, se requiere del ánimo de
tener la cosa para sí o de tenerla como señor y dueño.
- Entonces el que haya tenencia o posesión depende de la voluntad que tiene la persona respecto de la cosa.
- El ánimo de señor o dueño, no solo debe existir en el fuero interno del individuo, porque de ser así no habría más
prueba de ello que la declaración de quien pretende ser poseedor.
- El ánimo debe contar en el titulo. Esta es la razón por la cual a los meros tenedores no se les reconoce animo de
señor y dueño, ya que en el propio título estos reconocen la propiedad de otro.
- La idea de posesión exige el ánimo de señor o dueño, pero no supone la convicción de que se es efectivamente, por
eso el ladrón puede tener la posesión de la cosa robada.

b) Teoría objetiva:
- Ihering no niega que exista un elemento intencional, pero niega que este sea preponderante frente al corpus.
- Toda relación posesoria implica un animus, incluso la mera detentación pues también supone voluntad. El elemento
intencional es común a la posesión y a la detención, y no consiste en un ánimo de señor y dueño, si no que al
propósito de servirse de la cosa para sus necesidades.
- El animus y el corpus forman en la doctrina de Ihering, un todo indivisible, no son distintos ni independientes, si no
que están implícitamente contenidos uno dentro del otro.
- El animus es el propósito de servirse de la cosa para sus necesidades y el corpus es la exteriorización de dicho
propósito.

c) Teoría que sigue el CC.


- El CC sigue la teoría subjetiva de la posesión, pues da papel preponderante al elemento psicológico del animus.
- Para adquirir la posesión se requiere el corpus y el animus, pero para conservarla basta el animus.

 Importancia de la posesión.
1) Al poseedor se le presume legalmente dueño, salvo prueba en contrario del dominio por parte de otras
personas. Por la posesión se prueba el dominio, ya que es el supuesto básico de la presunción de dominio.
2) El poseedor regular es titular de la acción Publiciana para recuperar su posesión. (art. 894)
3) El poseedor de un inmueble o de un derecho real constituido en ellos tiene acciones posesorias que lo protegen.
4) La posesión conduce a adquirir el dominio y los derechos reales por prescripción adquisitiva.
5) El poseedor de buena hace suyos los frutos aunque tenga que restituir al dueño la cosa fructuaria poseída (se
presume de buena fe hasta la contestación de la demanda)

 Clasificación de la posesión.

i. Posesión regular e irregular (art. 702 inciso 1)


- REGULAR: aquella que posesión que procede de justo titulo, se adquirió de buena fe (aunque la buena fe no
subsista después de adquirida la posesión) y previa tradición si el titulo es traslaticio de dominio.
- IRREGULAR: aquella posesión que le falta de uno o más de los requisitos señalados en el art. 702.

- La posesión regular entrega mayor apariencia de dominio por parte del poseedor que un poseedor irregular, y por
esta misma razón la ley le reconoce al poseedor regular más ventajas que al irregular.

 Requisitos de la posesión regular.


 Justo titulo
 Adquisición de buena fe de la posesión
 Tradición, si el titulo es traslaticio de dominio.

 Títulos que legitiman posesión.


- Son los que habilitan para adquirir el dominio u otro derecho real. Son:

I. Títulos constitutivos de dominio: Son la ocupación, la accesión y la prescripción. (El CC considera a la


prescripción, puesto que en esta se considera la extinción del derecho del titular anterior, naciendo un nuevo
del derecho para el adquirente por prescripción.)

II. Títulos traslaticios de dominio: son actos que generan para una de las partes la obligación de transferir el
dominio o constituir un derecho real. Se traslada el derecho que tenía una persona a otra distinta. Esta
obligación o se extingue por el pago o tradición.
Son la CV, donación, aporte en sociedad, transacción sobre cosa no disputada.

III. Títulos de transmisión: (sucesión por causa de muerte): este título legitima posesión porque por el solo hecho de
deferirse la herencia, el heredero adquiere la posesión legal de ella.
El heredero aparente tiene solo titulo injusto.
El verdadero heredero tiene que tener justo titulo que legitime la posesión de un derecho de herencia, aunque
los bienes comprendidos en la herencia no hayan pertenecido al causante.
Esto tiene importancia para la adquisición por prescripción del derecho de herencia, que implica la adquisición
del dominio de todos los bienes comprendidos en ella.
 Títulos que no legitimación posesión.
- Son títulos que no son aptos para poseer. Son:

 Los títulos declarativos de dominio u otro derecho real: son los actos jurídicos y las sentencias judiciales que se
limitan a declarar un derecho ya adquirido por otro título y modo.
- Son las sentencias de adjudicación en juicio divisorio, los actos legales de partición, las sentencias judiciales
sobre derechos litigiosos, y los contratos de transacción cuando recaen sobre objetos litigiosos.
- Tales títulos solo son declarativos porque reconocen o declaran un derecho ya adquirido por otro título el cual
legitima posesión. (OJO: FALTA)

- La excepción se presenta aquí tratándose de la sentencia de adjudicación de partición entre comuneros, ya que
estos títulos legitiman la posesión.
- El art. 703 dice que pertenecen a la clase de títulos traslaticios de domino. Pero de otras disposiciones resulta
que la adjudicación tiene un carácter meramente declarativo y no traslaticio de dominio

 Los títulos de mera tenencia: son actos jurídicos o contratos por los cuales el adquirente de la cosa la tiene no
como dueño, sino en lugar y a nombre del poseedor reconociendo dominio ajeno.
- El mero tenedor no es poseedor, ya que su contrato no es un titulo que legitime posesión, por lo que no puede
adquirir el bien por prescripción. Ejemplo: arrendatarios.
- La mera tenencia no se transforma en posesión por el solo transcurso del tiempo, pero ello no quita que el
mero tenedor si deja de reconocer dominio ajeno y se comporta como dueño se transforme.

 Primer requisito de la posesión regular: El titulo debe ser justo.


- Los títulos justos son aquellos que formalmente reúnen todos los requisitos necesarios para atribuir dominio, o
sea, si no conducen a la adquisición del dominio por el modo, es por una circunstancia extraña al título mismo,
pero no por tener este un vicio.
- Ejemplo: si se vende una cosa ajena, el titulo es justo, aunque el adquirente no adquiere el derecho.
- En otras palabras, justo titulo es todo hecho o acto jurídico que po su naturaleza, y por su carácter de verdadero
y valido es apto para atribuir en abstracto el dominio

 Títulos injustos.
- El legislador chileno no dio una definición general del título injusto, se limito a enumerarlos taxativamente.
- Sin embargo esta numeración no es específica, o sea no contempla casos especiales sino genéricos. Ejemplo: se
dice que no es justo titulo el que adolece de un vicio de nulidad. Aquí entenderíamos que son títulos injustos los
que carecen de causa, objeto, error, etc.
- Los títulos injustos se caracterizan en general porque adolecen de vicios o defectos que impiden la transferencia
de dominio y por causas que miren la regularidad del acto mismo.
- El art. 704 enumera taxativamente los títulos injustos y estos son los siguientes:

a. Titulo falsificado, o sea no otorgado por la persona que se pretende, no es autentico. Ejemplo: escritura pública
de venta de un inmueble no autorizada por el notario que aparece suscribiéndola.
b. Titulo conferido por una persona en calidad del mandatario o representante legal de otra sin serlo. Si el que
confiere el titulo no tiene la representación, es como si no se hubiera realizado el acto.
- Esta demás decir que si un representante confiere un titulo relacionado con bienes de su representado pero no
con su poder de representación, el titulo es también injusto.
- Falta la representación legal o el mandato, no solo cuando jamás ha existido, si no también cuando a pesar de
haber existido, ha cesado antes del otorgamiento del título, y también cuando el acto realizado por el
representante implica extralimitación de las atribuciones que le han sido conferidas.

c. Títulos que adolecen de un vicio de nulidad: como la enajenación que debiendo ser autorizada por un
representante legal o por decreto judicial, no lo ha sido.
- Un titulo nulo no es apto para operar una transferencia de dominio, y en consecuencia, la posesión no responde
a un derecho, a lo menos aparente, que la justifique.
- Se opone a la calidad de justo titulo tanto la nulidad relativa como la absoluta pues el legislador no distingue.
- Un titulo que en principio fue nulo, puede validarse por ratificación u otro medio legal y en tal caso la validación
se retrotrae a la fecha en que fue conferido el titulo. Esta disposición solo es aplicable a la nulidad relativa,
porque la nulidad absoluta no admite ratificación.

d. Título putativo: Es aquel que solo existe en el pensamiento de la persona, se apoya un error y se funda en
antecedentes que no son verdaderos. Es un titulo inexistente.
Es titulo putativo, el del heredero aparente que no es en realidad heredero, el del legatario cuyo legado ha sido
revocado por un acto testamentario posterior.
Sin embargo la ley agrega que, al heredero putativo a quien por decreto judicial se haya dado la posesión
efectiva, servirá de justo titulo el decreto que se la otorga; como al legatario putativo el correspondiente
testamento que haya sido judicialmente reconocido. En consecuencia, es justo titulo de posesión par el
heredero putativo, el decreto de posesión efectiva, y para el legatario putativo, el acto testamentario
judicialmente reconocido.
- Ahora bien, el heredero putativo que ha obtenido la posesión efectiva puede oponer al verdadero heredero que
entable en su contra la acción de petición de herencia, la prescripción de 5 años, en cambio el heredero putativo
que no ha obtenido la posesión efectiva necesita 10 años para adquirir por prescripción la herencia.

 Segundo requisito de la posesión regular: La buena fe.


- La buena consiste en la conciencia de haber adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos, exentos de
fraude o de otro vicio.
- En los títulos translaticios de dominio, la buena fe es la persuasión de que se recibe la cosa de quien tiene
facultad de enajenación sin fraude ni otro vicio.
- Esta conciencia, como requisito subjetivo y personal de cada poseedor, puede corresponder o no a la realidad.
- Si corresponde a la realidad no existen problemas
- Si no corresponde a la realidad, o sea, hay circunstancias que impiden la adquisición del dominio, entonces el
poseedor adolecerá de un error.
- Si su error es de hecho y es un justo error, este es excusable, subsiste la buena fe.
- En cambio, es poseedor de mala fe, aquel que compra un fundo sabiendo que hay embargo y prohibiciones que
le afectan; su error no ex excusable ya que debió consultar el respectivo registro antes comprar.
- “El error de derecho hace presumir la mala fe del poseedor”

 Prueba de la buena fe.


- El poseedor no necesita probar su buena fe porque esta se presume legalmente. Por lo tanto, como la
presunción es legal, quien alegue que hay mala fe deberá probar los hechos que evidencian dicha mala fe.
- Por excepción la mala fe se presume de derecho en los siguientes casos:
I. Cuando se alegue error de derecho.
II. La existencia de un titulo de mera tenencia, hace presumir mala fe y no a lugar a la prescripción a menos de
concurrir determinadas circunstancias
III. Después de la contestación de la demanda por el poseedor.

 Momento en que se requiere la buena fe para la existencia de la posesión regular.


- Chile sigue el principio romano y del Codigo Francés, diciendo que es suficiente la buena fe inicial para la
existencia de posesión regular.
- Esto se manifiesta en el sentido que el legislador chileno dice que se llama posesión regular la que procede de
justo titulo y ha sido adquirida de buena fe, aunque este no subsista después de la adquisición de la posesión.
- En consecuencia se puede ser poseedor regular y de mala fe, o poseedor de buena fe pero irregular.

 Carácter personal de la buena fe.


- La buena fe es un elemento personal e individual y exige la consideración de los antecedentes del caso para
establecerla.
- Para determinar si el poseedor es regular o no, solo hay que mirar al poseedor mismo. (la buena o mala fe no se
traspasa de un poseedor a otro)

 La buena fe es una cuestión de hecho.


- La buena fe como requisito de la posesión regular es un hecho que corresponde privativamente a los jueces de
fondo, mediante el examen y apreciación de los diversos antecedentes del proceso.

 Tercer requisito de la posesión regular: Tradición si el titulo es traslaticio de dominio.


- Si el titulo es traslaticio de dominio no transfiere por si solo el dominio, si no que requiere tradición, la cual
confiere posesión, por lo cual, la tradición en este caso es requisito de posesión regular.

- Presunción de tradición: la posesión de una cosa a ciencia y paciencia el que se obligo a entregarla hace
presumir la tradición, a menos que esta haya debido efectuarse por la inscripción del título. En este caso, la
presunción no entra en juego, porque, de acuerdo con la ley, la inscripción del titulo es la única manera de
efectuar la tradición. Esta presunción queda reducida a los bienes muebles y las servidumbres pues su tradición
no se efectúa por la inscripción del título. No se aplica al dominio de los bienes raíces, ni a los derechos reales
constituidos en ellos, porque a su respecto la inscripción es el único medio que la ley reconoce de realizar
tradición.

 La posesión irregular.
- Es aquella que carece de uno más requisitos de la posesión regular.
- Los efectos de la posesion regular es distinta a los efectos de la posesion irregular, en cuanto:
1. Tanto el poseedor regular como el irregular adquieren el dominio por prescripción pero el primero la adquiere por
prescripción ordinaria, y el segundo por la prescripción extraordinaria de 10 años.
2. La acción reivindicatoria, también se concede respecto de quien dejo de ser poseedor regular y se hallara en el caso
de ganarla por prescripción.
3. El poseedor regular y el irregular se reputan dueños mientras otra persona no justifique serlo.
4. Las acciones posesorias amparan a ambos poseedores

ii. Posesion útil y viciosa


- UTIL: es la que no adolece de los vicios de violencia y clandestinidad.
- VICIOSA: es la posesion violenta y clandestina.

- La posesion violenta es aquella que se adquiere por la fuerza (esta fuerza se atiende a la adquisición y debe ser grave
aunque no sea actual). No importa quién ejerza la fuerza ni contra quien, sea dueño, poseedor o mero tenedor.
- También hay posesion violenta si la cosa se adquiere por apoderamiento en ausencia del dueño y cuando éste
vuelve se le repele.

- La posesion es clandestina cuando se ejerce ocultándola, de quienes tienen derechos a oponerse a ella.

- La importancia de éstas es que solo pueden recaer respecto de bienes muebles e inmuebles no inscritos, puesto que
respecto de los bienes raíces inscritos el poseedor está garantizado de todo acto de violecia o clandestinidad.

- Las posesiones viciosas no sirve para adquirir el dominio por prescripción ordinaria ni por la extraordinaria, por falta
de posesion regular. Estas posesiones viciosas no están protegidas por acciones posesorias.
- Excepcionalmente, se concede al poseedor violento o clandestino la llamada querella de restablecimiento o despojo
violento, cuando otra persona lo despoja a él violentamente de su posesion.
- Los adquirentes de poseedores viciosos pueden constituirse en poseedores regulares.

iii. Posesion continua e ininterrumpida.


- CONTINUA: si no se ha perdido, impedido, ni desconocida, en este último caso por demanda judicial.
- INTERRUMPIDA: es la que se ha perdido o impedido o bien, la que se ha desconocido por demanda judicial.

- Cuando hay pérdida o impedimento de la posesion se dice que la interrupción es natural y cuando hay
desconocimiento de la posesion por demanda judicial se dice qué hay interrupción civil.
- La interrupción natural o civil, es a su vez interrupción natural o civil de la prescripción adquisitiva del dominio o
derecho real, que el poseedor pretende adquirir.

 Accesión de posesiones.
- Hemos dicho que la posesion es personal, cada uno la adquiere por sí, no se transfiere ni se trasmite y además es
exclusiva, porque salvo la posesion pro indiviso, en general no puede compartirse.
- Sin embargo como en la prescripción se requiere de largo tiempo de posesion, y un sólo poseedor es normal que no
pueda completarlo, la ley faculta al poseedor para que agregue a su posesion la de su antecesor jurídico,
cumplimento los siguientes requisitos:

A. La existencia de un vínculo jurídico entre el actual poseedor y su antecesor.


- Fluye este requisito del art.717, que se pone en el caso que exista esta relación, que haya esta derivación o sucesión
de derecho de una persona a otra, a quien se le transfieren o se le trasmiten los derechos ( no el derecho posesorio).
- Los artículos 919 y 2505 hablan también del sucesor y del antecesor en el sentido indicado para que pueda
efectuarse la accesión de posesiones. Las simples posesiones de hecho, como la del usurpador, el ladron no pueden
beneficiarse con esta accesión.

B. Debe agregarse una serie no interrumpida de posesiones de antecesores,


- Es decir, no puede escogerse posesiones, la serie debe ser continúa.

C. Que las posesiones que acceden se agreguen con sus calidades y vicios,
- Es decir, la accesión de posesiones no mejora ni desmejora los anteriores posesiones, si éstas fueron irregulares las
agrega irregulares, si fueron viciosas la agrega viciosas. Solo podré adquirir por posesion extraordinaria.

D. Si se trata de posesion inscrita de un inmueble, la accesión de posesiones sólo puede efectuarse hasta el título
inscrito posterior a aquél contra el cual se prescribe.

 Adquisición, conservación, y pérdida de la posesion.


 Reglas comunes a la posesión de muebles e inmuebles:
 Adquisición de la posesión por representante: la posesión de un bien mueble o inmueble puede ser adquirida
por representante legal o voluntario, siguiendo las reglas de representación. Se aplicaran las reglas de
inoponibilidad si falta el poder de representación, también rigen las reglas de ratificación como medio de hacer
eficaz la adquisición de la posesión que era inoponible al representado.
 Adquisición de la posesión del derecho de herencia: la posesión legal del derecho de herencia la adquiere el
heredero de pleno derecho al deferirse la herencia, aunque el heredero lo ignore y aun cuando se incapaz.

- La herencia se difiere cuando la ley llama al heredero a aceptarla o repudiarla, y ello ocurre cuando fallece el
causante o cuando se cumple la condición suspensiva (en caso de que haya).
- Al ser un derecho, un bien incorporal, no juega ni el corpus ni el animus, ya que no es necesario que el heredero
haga acto de tal y aun puede adquirir la posesion a pesar que ignore el fallecimiento del causante. Sus efectos son:

1. Faculta al heredero para tomar posesion material de los bienes hereditarios.


2. Da derecho al heredero a las acciones posesorias para proteger sus derechos y lo sujeta a las acciones que
terceros tenían contra el causante.
3. Sirve para adquirir por prescripción al derecho de herencia.

- Si el heredero repudia la herencia se considera que su posesion legal no ha existido jamás, desaparece
retroactivamente, art.722 inc2.

 Reglas aplicables solo a la posesión de los bienes muebles:


 Adquisición de la posesión: la posesión de los bienes muebles se adquiere desde el momento en que concurren
la voluntad de poseer y la aprehensión material de la cosa (cuando concurren el corpus y el animus). Los
absolutamente incapaces (excepto dementes e infantes) pueden adquirir por sí mismos la posesión de las cosas
muebles si concurren el corpus y el animus. Lo mismo con los relativamente incapaces, los cuales si pueden
ejecutar actos jurídicos con la autorización de sus representantes.

 Conservación de la posesión: la posesión se conserva mientras subsista el animus. La voluntad de conservar la


posesión subsiste mientras no se manifieste una voluntad contraria. Dicha voluntad contraria puede ser del
mismo poseedor (cuando enajena o abandona la cosa) o de un tercero. De acuerdo con tal principio, la ley
estatuye que el poseedor conserva la posesion aunque transfiera la tenencia de la cosa, dándola en arriendo,
comodato o a cualquier titulo no traslaticio de dominio, esto porque conserva el animo de señor y dueño, el
mero detentador tiene la cosa en su poder, pero en lugar y a nombre del poseedor.

 Pérdida de la posesión: la posesión puede caducar al perderse el corpus y el animus (cuando se enajena la cosa),
por perderse el animus conservándose el corpus, (como ocurre en el constituto posesorio) y, por perderse el
corpus conservándose el animus. (Siempre que el tercero que ha adquirido el corpus tenga también el animus)

 Reglas aplicables sólo a la posesion de los inmuebles (teoría de la posesion inscrita).


 Adquisición de la posesion: para determinar cómo se adquiere la posesion de un bien inmueble, debemos
distinguir la naturaleza del título en virtud del cual se produce dicha adquisición:

 Si el título es constitutivo de dominio (accesión o prescripción) o sucesión por causa de muerte no es necesaria
inscripción para la adquisición de la posesion.
o En la accesión del suelo la inscripción del terreno principal cumbre al terreno accedido y que en la
prescripción la inscripción es sólo requisito de oponibilidad a terceros.
o En la sucesión por causa de muerte la institución sólo se exige para mantener la historia de la propiedad.
o En la ocupación sólo opera respecto de bienes muebles.

 Si el titulo es traslaticio de dominio la inscripción de éste en el registro del conservador de bienes raíces es
requisito para adquirir:
- La posesion regular e irregular de los inmuebles inscritos
- La posesion regular de los inmuebles no inscritos, arts.686 y 724
- (Respecto de la posesion irregular de un inmueble no inscrito algunos sostienen que puede adquirirse
por simple apoderamiento, sin necesidad de inscripción, pero es discutible)

 Adquisición de la posesion regular de un inmueble: Respecto del inmueble no inscrito, se requiere dar la primera
inscripción de dominio cuando el titulo es traslaticio.
 Adquisición de la posesion irregular de un inmueble: se requiere de la inscripción si se trata de un predio
inscrito, pero si se trata de un inmueble no inscrito se discute si requiere inscripción o si basta el apoderamiento
material. Para esto es necesario analizar dos situaciones:

1. Adquisición de la posesion irregular de un predio inscrito: solo puede adquirirse por inscripción aunque sea
posesion irregular y se fundamenta en los siguientes arts.
- Art.724: exige inscripción para adquirir toda posesion tratándose de un inmueble inscrito, no distingue
entre posesion regular e irregular.
- Art. 728: lo posesion inscrita no se pierde por actos de apoderamiento si no media una nueva
inscripción.
- art. 730: refuerza la idea la de la inscripción incluso siendo poseedor irregular.

2. Adquisición de la posesion irregular del inmueble no inscrito: al respecto, hay dos posturas:
a. Humberto Truco y tomas Ramírez: sostienen que solo puede adquirirse la posesion previa inscripción. Y
fundan su postura con los siguientes artículos:
- Art. 724: si la cosa es de aquellas cuya tradición deba hacerse por inscripción en el registro del
conservador, nadie podrá adquirir la posesion de ella sino por este medio.
- Art.726 y 729: para adquirir la posesion irregular de los inmuebles no inscritos igualmente requieren de
inscripción. Según la historia, señala que si fuese así, se impediría que la intención de Bello se cumpliera,
ésta era de que todas las propiedades estuvieran inscritas.

b. José Clemente Fabres, Leopoldo Urrutia y Manuel Somarriva: señalan que el apoderamiento material del
inmueble es suficiente para adquirir la posesion irregular. Art.729, se refiere a que la posesion se haya
adquirido clandestinamente.

 Conservación de la posesion: el poseedor inscrito conserva la posesion siempre que se mantenga la inscripción.
En el caso de que puede ser privado o perturbado por terceros de la posesion goza de acciones posesorias. La
inscripción también constituye corpus y animo.

 Pérdida de la posesion: la posesion inscrita, se pierde por la cancelación de la inscripción. La inscripción se


puede cancelar por 3 causales:

i. Voluntad de las partes: de común acuerdo dejan sin efecto el contrato o título que originó la inscripción. Eso se
realiza por medio de un acto llamado resciliacion, y para su cancelación basta una sub inscripción al margen de
ella dejándose constancia de la escritura de resciliacion. Esta cancelación es real o material.
ii. Por decreto judicial: Se trata de una sentencia ejecutoriada, que declare la cancelación de la inscripción como
consecuencia de un juicio reivindicatorio o de nulidad de dicha inscripción. Por ejemplo, una sentencia que
declare la nulidad de un contrato por la incapacidad de una de las partes.

iii. Nueva inscripción: en que el poseedor inscrito transfiere su derecho a otro. Es la llamada cancelación virtual.

 Prueba de la posesión.
- La posesion de los bienes muebles se acredita probando el corpus y el animus, a través de los hechos que los
manifiestan.
- La prueba de la posesion de los bienes inmuebles es diferente según se trate de inmuebles inscritos o no inscritos.
 Respecto de los inmuebles inscritos, la posesion se prueba por la correspondiente inscripción. Para ello se exige
que la inscripción subsista, es decir, que no haya sido cancelada y además que la posesion haya durado por lo
menos un año completo.
Concurriendo estos dos requisitos, la inscripción prueba la posesion en forma ya que es inadmisible toda prueba
de posesion material con que se pretenda desvirtuarla.

 Respecto de los inmuebles no inscritos o cuya inscripción es ineficaz o ha durado menos de un año completo se
prueba conforme al art.925, es decir, acreditando la concurrencia de corpus y animus respecto del inmueble.

 Ficciones y presunciones relativas a la prueba de la posesión.


- La ley concede las acciones posesorias para conservar o recuperar la posesion y están reguladas a partir del art. 731.
- Esta regla tiene importancia para la prescripción adquisitiva.
- Si se alcanza legalmente la posesion, se entiende que la posesion nunca se ha interrumpido aún cuando si haya sido
interrumpida, siempre cuando la recuperación sea por medio de acciones posesorias.
 Presunciones para facilitar la prueba de la posesion.
a. Si se ha empezado a poseer a nombre propio, se presume que esta posesion ha continuado hasta el momento
en que se alega.
Basta que el que la invoca a nombre propio prueba que en esa calidad empezó a poseer, para que la ley
presuma la continuidad de la posesion propia hasta el momento en que se alega. Es simplemente legal.

b. Si se ha empezado a poseer a nombre ajeno se presume igualmente la continuación del mismo orden de cosas,
por tanto el que alega que ahora posee a nombre propio, habiendo empezado a detentar la cosa a nombre de
otro, deberá probar la existencia de un título nuevo que le atribuye carácter de poseedor a nombre propio.
Guarda relación con el art.716, según el cual el simple lapso del tiempo no muda la mera tenencia en posesion.

c. Si alguien prueba haber poseído anteriormente, y posee actualmente, se presume la posesion en el tiempo
intermedio. Por tanto, en este caso para que haya presunción hay que demostrar previamente dos extremos: el
hecho de la posesion actual y el de que el poseedor actual ha poseído anteriormente. Aquí la ley favorece al
poseedor, ya que sería difícil demostrar la continuidad de la posesion en todos los instantes del tiempo
requerido. Es simplemente legal.
“La prescripción”

 Generalidades.
- Se encuentra regulada en el título XLII del libro IV del CC.
- El legislador en este regula la prescripción adquisitiva, que tiene por finalidad adquirir un derecho y la
prescripción extintiva, que sirve para poner término a la acción del acreedor llamada extintiva.
- Art. 2492: “La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas o de extinguir las acciones y derechos ajenos,
por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo y
concurriendo los demás requisitos legales.
- Entonces, la prescripción es un modo de adquirir el dominio y un modo de extinguir obligaciones.
- La prescripción está tratada al final del CC, ya que el legislador quiso cerrar su obra con esta institución para
estabilizar y dar garantía a todos los derechos contemplados en el CC. Además Andres Bello al inspirarse en el CC
Francés sigue este mismo modelo.

 Fundamento y justificación de la prescripción.


- Los fundamentos de la prescripción son por razones de orden social y practico.
- Orden social: La seguridad social exige que las relaciones jurídicas no permanezcan eternamente inciertas, o sea
cierra todas las situaciones jurídicas inconclusas y permite que las situaciones de hecho prolongadas se
consoliden.
Asegura la paz social ya que, transcurrido cierto tiempo, a nadie se le permite atacar el derecho del que
actualmente tiene al cosa en su poder, ni siquiera al antiguo propietario.
Por otra parte existe una razón de justicia en reconocer derecho al que ha sabido conservar la cosa y la ha hecho
servir y producir y en desconocer toda pretensión al propietario que no se ha ocupado mas de ella, el cual es
sancionado con la perdida de la cosa por su negligencia.

- Practico: ya que en nuestro país la inscripción en el Registro del Conservador de Bienes Raíces no prueba el
dominio. Para demostrar su derecho actual, el poseedor debería demostrar el derecho de propiedad de todos y
cada uno de sus antecesores y de los antecesores de los mismos, y así sucesivamente en una cadena
ininterrumpida.
Por lo tanto, no bastaría al actual propietario presentar su titulo, porque debe probar que sus antecesores
también tenían el derecho de propiedad, ya que nadie puede transferir mas derechos de los que no tiene.
Basta que uno de los propietarios no haya tenido el derecho, para que el actual propietario tampoco lo fuera.
(Ahí ya la dificultad de esta prueba  prueba diabólica)

- La prescripción sana todos estos inconvenientes, pues basta con acompañar el titulo con cierto número de años
para probar el derecho que se alega.

 Elementos especiales de la prescripción.


- Toda prescripción supone dos elementos esenciales:
1. Un titular de un derecho que permanece inactivo, no lo ejerce.
2. El transcurso de cierto plazo durante el cual subsiste esa inactividad.

- Es una sanción al titular negligente que no ejerce su derecho, por ello se dice que prescribe contra el titular.
- Además se presenta otro elemento de la prescripción, para lo cual debemos distinguir entre:
1) Derecho real: posesion de la cosa por el prescribiente (solo tiene una posesion sin derecho)
2) Derecho personal: obligación del deudor que por la prescripción se extingue, y en consecuencia, se libera el
deudor, ya que su obligación se extingue como civil, y se transforme en natural, es decir, el acreedor no tiene
acción para exigir su cumplimiento.

- La prescripción adquisitiva supone: inactividad del titular, tiempo y posesion de la cosa por otra persona que el
dueño. Su efecto es extinguir el derecho real en el titular y hacer que lo adquiera el prescribente.
- La prescripción extintiva supone: inactividad del acreedor, tiempo y obligación del deudor. Su efecto es el de
liberar al deudor, extinguir la acción para cobrar el crédito y la transformación de la obligación civil en natural.

 Reglas comunes a ambas prescripciones.


A. La prescripción debe ser alegada: (art. 2493)
- El que quiera aprovecharse de la prescripción debe alegarla, el juez no puede declararla de oficio.
- Su fundamento es que no solo el tiempo produce la prescripción, también es necesario la inacción del acreedor
o la posesion.
- Tanto la inacción como la posesion son circunstancias que no pueden ser conocidas y comprobadas por los
jueces si no son alegadas por quienes quieren prevalecerse de ella.
- Si pudiera el juez declarar la prescripción, quedaría sin aplicación el principio de que ella puede ser renunciada.
- Además se opone a la facultad que se le reconocen en el art. 10 COT a los tribunales de justicia, los cuales por
regla general, solo actúan a petición de parte.
- Por excepción, los jueces pueden declarar de oficio la prescripción en los siguientes casos:
 Prescripción de la acción penal
 Prescripción de la pena.
 Prescripción de la acción ejecutiva. (cuando la obligación conste en un titulo ejecutivo que tiene más de 3 años
desde que se hizo exigible)

- Respecto de la forma de alegar la prescripción adquisitiva, debe tenerse presente que ella siempre es una
acción, no puede hacerse valer como excepción.

B. La prescripción debe renunciarse: (art. 2494 inc. 1)


- Se renuncia la prescripción cuando cumplido el plazo, el prescribente manifiesta su voluntad de no alegarla.
- La renuncia de la prescripción supone dos requisitos:
1) Que la prescripción este cumplida, porque si no lo está el reconocimiento del prescribiente del derecho del
titular es una interrupción natural de la prescripción y no una renuncia.
2) Capacidad de enajenar del renunciante, ya que la renuncia priva de la adquisición de un derecho y ello se
asemeja a la enajenación.

- La renuncia de la prescripción puede ser de dos clases:


 Expresa: la que se hace en términos formales y explícitos
 Tacita: el reconocimiento que hace el poseedor del derecho del dueño.

- El efecto de la renuncia es que no se adquiere el derecho por el prescribiente, porque permanece en el


patrimonio del titular, es decir, no opera la prescripción.
- El efecto de la renuncia es relativo solo al renunciante, ya que si son varios los prescribientes y solo uno de ellos
renuncia no haciéndolo así los demás, estos últimos pueden perfectamente alegar la prescripción sin que la
renuncia de aquel les sea oponible.

C. Las normas de prescripción son de índole general.


- Es decir, la prescripción corre a favor y en contra de todas las personas con iguales plazos, sean naturales o
jurídicas, de derecho público o privado.

 La prescripción adquisitiva.
- Art. 2492.: “La prescripción adquisitiva es un modo de adquirir el dominio sobre cosa ajena por haberse poseído
dicha cosa durante cierto lapso de tiempo concurriendo los requisitos legales.
- Tambien se adquieren por prescripción los demás derechos reales, excepto las servidumbres discontinuas y las
continuas inaparentes.
- La prescripción adquisitiva es un modo de adquirir originario, a título gratuito, y por acto entre vivos.

 Requisitos de la prescripción adquisitiva.


1. Una cosa susceptible de adquirirse por prescripción.
- Pueden adquirirse por prescripción todas las cosas comerciables y que pueden ser objeto de dominio y de los
demás derechos reales.
- Se excluyen los derechos personales, las servidumbres discontinuas e inaparentes (882) y las cosas
incomerciables.

2. Posesión útil y continua.


- La posesion de la cosa corporal mueble o inmueble cuyo dominio va a adquirirse por prescripción es el elemento
principal de la prescripción adquisitiva.
- La posesion puede ser regular o irregular, ambas sirven para prescribir, solo que la posesion irregular exige un
plazo más largo.
- La posesion debe ser útil, es decir no viciosa. La posesion clandestina y la violenta no sirven para prescribir.
- La posesion debe ser continua, es decir, no haber sufrido ninguna interrupción durante el tiempo de la posesion.
- La interrupción puede ser:

 Natural: Es todo hecho material, sea de la naturaleza o del hombre que hace imposible la posesion de la cosa.
- Según el artículo 2502 la interrupción es natural en los siguientes casos:

A. Cuando sin hacer pasado la posesion a otras manos se ha hecho imposible el ejercicio de actos posesorios, como
cuando una heredad ha sido permanentemente inundada.
- Aquí se debe tener presente que, si la heredad ha sido permanentemente inundada por un plazo que no pase de
cinco años, vuelve a sus antiguos dueños (art. 653)
- Si la inundación permanente dura más de cinco años, una vez que cesa, no solo hace perder la posesion del
terreno, sino que también el dominio de este, el cual no vuelve al antiguo propietario, si no que conforme a las
reglas de accesión accede a los propietarios riberanos.
 Esta forma de interrupción natural no produce el efecto propio de toda interrupción, el cual es hacer inútil todo
el tiempo anteriormente transcurrido, solo produce el efecto de descontar del plazo de prescripción al tiempo
que duro la interrupción.

B. Cuando se ha perdido la posesion por haber entrado en ella otra persona.


- Sabemos que se deja de poseer una cosa desde que otro se apodera de ella con ánimo de hacerla suya, menos
en los casos que las leyes expresamente lo exceptúan.
- En los casos de los inmuebles inscritos, mientras subsiste la inscripción, el que se apodera de la cosa a la que se
refiere el titulo inscrito no adquiere posesion de ella ni pone a la posesion existente.
- Entonces, el apoderamiento material del inmueble inscrito no interrumpe la prescripción.
 Esta forma de interrupción natural produce el efecto de perder todo el tiempo corrido antes de la interrupción a
menos que el poseedor recupere legalmente la posesion perdida, caso en el cual se entiende que no ha habido
interrupción y correría la prescripción durante el lapso de interrupción.

 Civil: Es aquella que se produce por todo recurso judicial intentado por el dueño en contra del poseedor (2503)
- En la interrupción civil el titular o dueño sale de su inacción y demanda al poseedor notificándole antes que
transcurra el plazo de prescripción.
- La acción de recurso judicial debe estar fundada necesariamente en el dominio
- La interrupción civil se produce en el momento de notificarse legalmente la demanda.

Você também pode gostar