Você está na página 1de 6

Contextos del conocimiento

Aludiremos finalmente a una importante distinción, muy puesta en tela de juicio en la actualidad,
acerca de los diferentes sectores y temáticas en los que transcurren la discusión y el análisis de
carácter epistemológico. Hans Reichenbach, en su libro Experiencia y predicción, discrimina entre lo
que llama contexto de descubrimiento y contexto de justificación. En el contexto de descubrimiento
importa la producción de una hipótesis o de una teoría, el hallazgo y la formulación de una idea, la
invención de un concepto, todo ello relacionado con circunstancias personales, psicológicas,
sociológicas, políticas y hasta económicas o tecnológicas que pudiesen haber gravitado en la
gestación del descubrimiento o influido en su aparición. A ello se opondría por contraste el contexto
de justificación, que aborda cuestiones de validación: cómo saber si el descubrimiento realizado es
auténtico o no, si la creencia es verdadera o falsa, si una teoría es justificable, si las evidencias
apoyan nuestras afirmaciones o si realmente se ha incrementado el conocimiento disponible. En
primera instancia ambos contextos parecen referirse a problemas independientes y Reichenbach
ahoga para que no se los confunda. El contexto de descubrimiento estaría relacionado con el campo
de la psicología y de la sociología, en tanto que el de justificación se vincularía con la teoría del
conocimiento y en particular con la lógica. Sin embargo, en la actualidad son muchos los filósofos de
la ciencia que afirman que la frontera entre los dos contextos no es nítida ni legítima, pues habría
estrechas conexiones entre el problema de la justificación de una teoría (y de sus cualidades lógicas)
y la manera en que se la ha construido en la oportunidad en que ella surgió. En particular, tal es la
opinión de Thomas Kuhn. Si bien este epistemólogo reconoce que la distinción aún podría ser útil,
convenientemente reformulada, a su entender los criterios de aceptación de una teoría deben basarse
en factores tales como el consenso de una comunidad científica, de lo cual resultaría que los
procedimientos mediante los cuales se obtiene, se discute y se acepta el conocimiento resultan de
una intrincada mezcla de aspectos no sólo lógicos y empíricos sino también ideológicos,
psicológicos y sociológicos. En tal sentido, Kuhn interpreta que toda separación entre contextos
sería artificial y daría una visión unilateral y distorsionada de la investigación científica. Se trata, sin
duda, de una de las polémicas más intensas a las que se asiste hoy en día en materia epistemológica
y que comentaremos más adelante. Anticipamos sin embargo que, pese a que hay argumentos muy
atendibles por parte de ambos bandos en disputa, en este libro trataremos de mostrar que la
distinción de Reichenbach es aún válida y útil, y por ello la emplearemos con cierta frecuencia. A los
dos contextos que menciona Reichenbach se agrega un tercero, el contexto de aplicación, en el que
se discuten las aplicaciones del conocimiento científico, su utilidad, su beneficio o perjuicio para la
comunidad o la especie humanas. Se trata de un conjunto de cuestiones que incluso tienen
pertinencia para comprender los problemas propios de los contextos de descubrimiento y de
justificación. El uso práctico de una teoría, en tecnología o en otras aplicaciones, tiene alguna
conexión con los criterios para decidir si ella es adecuada o no desde el punto de vista del
conocimiento. En general, las discusiones epistemológicas (y en ciertos casos también las
metodológicas) pueden llevarse a cabo en cualquiera de los tres contextos, lo cual motiva el
problema de analizar la eventual relación entre ellos. Del tema nos ocuparemos cuando tengamos
ocasión de considerar en detalle las características del método científico. Aunque los problemas del
contexto de descubrimiento y de aplicación son de enorme importancia, tanto teórica como práctica,
en este texto daremos preferencia casi exclusiva a las cuestiones que atañen al contexto de
justificación. Nuestra preocupación principal será la de indagar acerca de los elementos de juicio por
los cuales una determinada teoría científica merece ser considerada como conocimiento legítimo, de
los criterios que permiten decidir por una teoría en favor de otras y, en general, de justificar la
racionalidad del cambio científico. Los contextos de descubrimiento y de aplicación no serán
ignorados, pero su tratamiento en detalle nos obligaría a la redacción de otro libro.

Las Revoluciones científicas Thomas Kuhn: epistemólogo contemporáneo en su obra “La estructura de las
revoluciones científicas” que escribió en 1962 sostiene la idea de que en el desarrollo científico se producen
revoluciones parecidas a las políticas.
De acuerdo con Kuhn un campo de conocimiento atraviesa inicialmente por lo que se denomina el estado de
pre-ciencia que se caracteriza por la presencia de múltiples lenguajes, teorías y metodologías.
La salida del estado de pre-ciencia se produce cuando se constituye un paradigma que pasa a denominar un
campo de conocimiento.
Un paradigma es una teoría que define un campo de conocimientos, un área de problemas y métodos
legítimos; lo suficientemente abarcadora y lo bastante incompleta, dejando muchos problemas para ser
resueltos por los científicos.
Kuhn considera ejemplos de paradigmas, la física de Aristóteles; la astronomía de Ptolomeo; y la de
Copérnico; la física de Newton; la química de Carlos Lavoisier.
Se trata de grandes obras a cuyas sombras se realiza lo que Kuhn llama ciencia normal. Es decir la
investigación científica progresivamente va completado el paradigma al que toma por punto de partida y no
se permite cuestiona un paradigma puede mantenerse vigente durante siglos sin que surjan anomalías; es
decir hechos que contradigan las afirmaciones fundamentales del paradigma en cuestión.
No hay paradigma mejor que otro. Cuando aparecen anomalías; la reacción inicial de la comunidad científica
es decir de los científicos que educados en cierto paradigma tratan de negar la existencia de las anomalías,
para ello pueden impugnarse las observaciones o las mediaciones o los instrumentos etc. También puede
intentar corregirse el paradigma. Si las anomalías se acumulan, se produce una crisis de confianza en el
paradigma y una parte de la comunidad científica busca un nuevo paradigma, se producirá una revolución
científica es decir una suerte de rebelión contra el paradigma anterior que lo declara inválido y caduco.
El nuevo paradigma será aceptado por una parte de la comunidad pero seguramente rechazado otro sector.
Kuhn sostiene que la adhesión a uno u otro paradigma es más bien una cuestión a nivel emocional que
lógico. Todo esto hace destacar a Kuhn la semejanza entre las revoluciones científicas y políticas.
Kuhn muestra que la ciencia no es solamente un contraste entre teoría y realidad sino que hay un diálogo,
debate, tensiones y luchas entre los defensores de los diferentes paradigmas
Paradigma es un logro científico que incluye tanto las teorías como las explicaciones en el resultado de los
experimentos. Es un logro que deja una puerta abierta a toda clase de investigaciones.
Es un logro en cuanto es recibido por un grupo cuyos miembros ya no tratan de rivalizar con él o de crear
alternativas para el.
Son realizaciones científicas universalmente reconocidas que durante cierto tiempo proporcionaron modelos
de problemas y soluciones a una comunidad científica.
Es una sólida red de compromisos conceptuales teorías instrumentales metodológicas.
Es una constelación de creencias valores, técnicas que comparten los miembros de una comunidad
científica.

Renovación moderna
Desde la edad moderna surgen reparos a la concepción aristotélica de la ciencia las críticas se
desarrollan sobre la base de los descubrimientos científicos como por ejemplo el sistema
heliocéntrico propuesto por Copérnico, las leyes sobre la caída de los cuerpos de galileo y la
astronomía observacional atreves del telescopio muestran que las teorías clásicas eran erróneas
quedando marcada claramente la decadencia del saber clásico
Tres, son los elementos que van a componer la metodología: observación y experimento,
razonamiento inductivo y uso de la matemática.
La observación y el experimento son caracteres distintivos de la ciencia moderna.
El razonamiento deductivo y el silogismo fueron criticados por los modernos pues como la
conclusión no agrega nada nuevo que no se supiera ya en las premisas, este tipo de razonamientos
se deja de usar.
Es así como se empieza a usar el razonamiento inductivo que partiendo de premisas singulares
permite concluir una proposición universal aunque siempre queda flotando una duda en la inducción.
También la ciencia moderna incorpora el uso de la matemática.
Las observaciones y los experimentos son leídos matemáticamente según él, éste gran libro que
continuamente tenemos abierto ante nuestros ojos es decir el universo, no se lo puede entender si
previamente no aprendemos a descifrar la lengua y los caracteres en que está escrito que es la
matemática, la matemática se convierte entonces en el lenguaje de la ciencia.
Con la época moderna cambia el valor que se asigna en la ciencia. Desde la perspectiva aristotélica la
ciencia tiene valor por si misma, el hombre procura conocer por conocer pero Bacon en la
modernidad, propone “el conocimiento humano es igual al humano poder” porque el valor
fundamental de la ciencia es su utilidad para dominar y transformar la naturaleza
La ciencia es un conjunto de conocimiento sistemáticamente ordenados que sigue métodos pre
establecidos y cuyos resultados ofrecen un grado de precisión y generalidad tal que hacen posible
explicar y proveer el curso y desarrollo de ciertos fenómenos y que se expresa en lenguajes
artificiales en la medida de lo posible con el auxilio del lenguaje lógico, matemático sentándose en
torno a teorías y no en la recolección de datos eh hipótesis sueltas no es ciencia la supersticiones
sistematizadas como los horóscopos la numerología, las profecías tampoco son ciencia, las
expresiones que constituyen el saber vulgar no criticado.

LA CIENCIA HOY....
Tradicionalmente se dice que Ciencia (del latín scientia, de scire, 'conocer'), es un término que en su
sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero
que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable.
Desde esta respectiva se puede concebir la ciencia como una materia de conocimiento acumulativo
que crece de manera lineal, donde cada científico "agrega un piso más" a los ya consolidados. Esta
posición ofrece una visión parcial y estática de la ciencia, puesto que ésta no es simplemente un
conjunto de conocimientos. La concepción de la ciencia ha ido evolucionando lo mismo que ella.
Para poder tener una visión más clara del concepto de ciencia debemos considerar su evolución a lo
largo de la historia, y sobre todo de la concepción filosófica que la sustenta. Existe una estrecha
relación entre la concepción de ciencia, la forma como ésta se enseña y de cómo se produce
el conocimiento científico. A continuación se describen brevemente algunas concepciones sobre la
ciencia.
LA CIENCIA ACUMULATIVA
Hacia fines del siglo XIX los científicos postulaban que las verdades científicas ya habían sido
encontradas y que en muy poco tiempo más serían completadas. Esta concepción de ciencia, asume
que ésta es un cuerpo de conocimientos acabado basados en verdades incuestionables, organizados
según la lógica de la materia. Estos conocimientos por lo tanto podían ser transmitidos por un
docente, poseedor absoluto del saber, cuya autoridad era indiscutible. Esta visión tuvo fuerte
influencia hasta los años 50 y sus repercusiones en la enseñanza se pueden observar aun hoy..
EL EMPIRISMO INDUCTIVISTA
Esta posición supone que la existencia es la fuente fundamental del conocimiento científico y que
toda experiencia debe comenzar con la observación. La ciencia se basa en lo que se puede ver, oír, y
tocar, las imaginaciones especulativas no tienen cabida en la ciencia; el conocimiento científico es
conocimiento fiable porque es conocimiento objetivamente probado.
La concepción inductivista de la ciencia supone, que su objetivo primario es la observación
desapasionada de la naturaleza, y parte de la consideración de que todas las personas ven los
mismos hechos cuando observan una realidad, y que ni la experiencia personal, ni los marcos de
referencia, ni el desarrollo conceptual, ni las respuestas emocionales a un fenómeno, deberían influir
en lo que el observador científico ve.
FALSACIONISMO DE POPPER
La contribución más significativa de Popper a la ciencia fue su caracterización del método científico;
analiza los métodos a través de los cuales avanza la ciencia mediante
la falsación de hipótesis(Las teorías científicas son hipótesis a partir de las cuales se pueden deducir
enunciados comprobables mediante la observación; si las observaciones experimentales adecuadas
revelan como falsos esos enunciados, la hipótesis es refutada).
Popper plantea que, la ciencia busca el conocimiento de la "verdad" más que como un medio de
desarrollar modelos conceptuales, a sabiendas de que con el tiempo se habrían de modificar o
descartar. Reconoce el carácter evolutivo del conocimiento científico.
Esta forma de concebir a la ciencia, introdujo en las aulas la necesidad de entrenar a los estudiantes
en el manejo de los métodos, soslayándose en muchos casos el estudio de los conceptos
"defendiendo" los procesos del método científico como independientes del contenido sobre el que se
aplicasen.
KUHN Y EL CAMBIO DE PARADIGMAS
Para Kuhn un paradigma es un sistema conceptual, con leyes técnicas para su aplicación, el mismo
que es predominante en un determinado momento histórico y que permite a los científicos interpretar
los problemas de una determinada disciplina.
Los períodos donde el paradigma permite la comprensión y el desarrollo tecnológico, son
denominados por Kuhn como "ciencia normal"; cuando surgen problemas o demandas técnicas que
la ciencia normal no puede resolver, ésta genera la necesidad de una "revolución científica" o cambio
de paradigma. El nuevo paradigma posee un mayor poder explicativo y subsume al paradigma
anterior, ofrece la visión de nuevos problemas de investigación así como de nuevas técnicas(un
ejemplo de ello sería la subsunción de la mecánica clásica de Newton, por la mecánica relativista
desarrollada por Einstein).
Para Kuhn, la ciencia es una actividad colectiva en la que existe una "comunidad científica" que
realiza su trabajo compartiendo un mismo paradigma.

LAKATOS Y LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN


Lakatos, plantea otra perspectiva de la evolución de la ciencia. Plantea que las Teorías o Programas
de Investigación constan de dos componentes básicos: un núcleo central, constituido por las ideas
centrales de la teoría, y un cinturón protector de ideas auxiliares, cuya misión es impedir que el
núcleo pueda se refutado., este cinturón esta compuesto por hipótesis menores es decir enunciados
empíricos o proposiciones verdaderas o falsas que resguardan la hipótesis central
Las teorías en la medida en que lo explican todo, con viven con anomalías(es decir con elementos
que escapan al patrón general). Ante ellas se puede o no tenerlas en cuenta o incorporarlas al
cinturón protector, quedando así el núcleo a salvo. Para Lakatos, el núcleo puede ser modificado
según criterios científicos no arbitrarios, es decir cuando se encuentra una teoría "mejor"; el
problema es determinar cuando una teoría es mejor a lo que el mismo responde que "cuando es
capaz de explicar los problemas que ya explicaba la anterior y de predecir nuevos hechos.
Sobre la base de lo anterior podemos afirmar entonces que la ciencia puede ser concebida como: un
cuerpo de conocimientos que se desarrolla dentro del marco de unas teorías que dirigen la
investigación de los científicos y que se halla en constante revisión y re construcción; es además una
actividad colectiva impregnada por el momento histórico en el que se desarrolla, y que se halla sujeta
a intereses sociales y particulares que aparece generalmente como poco objetiva y difícilmente
neutra.
PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIAS EN LA ESCUELA
Realizando una revisión de los texto de ciencias, podemos encontrar que la concepción de ciencia
que manejan responde a posiciones inductivistas, presentando a la ciencia como
un producto estático, otorgando así una visión equivocada de la naturaleza de la misma.
Esta comprensión de la ciencia difícilmente podrá orientar un trabajo en aula que desarrolle en
los niños su capacidad de análisis crítico, pensamiento divergente, etc., y otras habilidades
necesarias para que haga frente a un mundo en constante cambio. Se hace urgente la necesidad de
promover el reajuste de la visión de la ciencia en los docentes y además del manejo de recursos
didácticos coherentes con la concepción actual de ciencia.
De lo que se trata es promover un cambio, una revolución que en términos de Kunh(1971) permita la
emergencia y dominio de un paradigma que realmente tomo como centro y protagonista del
aprendizaje a los propios niños. Esto implica, en primer lugar considerar sus expectativas e intereses,
conocer y explicitar sus representaciones mentales y trabajar a partir de ellas y sus propios
conocimientos. Sólo se puede aprender a partir de lo que ya se sabe (Ausubel: 1983).
En este punto, cabe preguntarnos: ¿cómo podríamos adquirir el pensamiento científico a partir de
métodos repetitivos, con alumnos puramente receptivos?. Los modelos didácticos "tradicionales"
conceptúan al niño como un sujeto que aprende, es decir le otorga un papel secundario, receptor. En
tal sentido, el docente se encarga de ofrecer (atiborrar) de información (respuestas) a los niños. Se
olvida que la base de nuestro aprendizaje es la curiosidad, en otras palabras, la capacidad de
plantearnos interrogantes y de obtener respuestas realmente significativas.
La teoría del Aprendizaje Significativo, ofrece la posibilidad de cambiar este panorama, pues Ausubel
dice en el epítome de su obra:
"Si tuviese que reducir toda la Psicología educativa a un solo principio, enunciaría este: El factor más
importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese
consecuentemente".(AUSUBEL: 1983)
Este planteamiento nos invita a revisar concienzudamente "el papel del niño" en su aprendizaje. Para
que el aprendizaje sea realmente significativo:
La nueva información es vinculada a los aspectos relevantes y preexistentes en
la estructura cognoscitiva, y en el proceso se modifican la información recientemente adquirida y la
estructura preexistente. Todas las formas anteriores de aprendizaje son ejemplos de asimilación. En
esencia, la mayor parte del aprendizaje significativo consiste en la asimilación de la nueva
información (AUSUBEL;1983:70)
La conexión de los conocimientos nuevos en los previos implica un proceso de actividad mental, que
parte de la observación y el asombro de los niños al manipular, experimentar o tan simplemente a
partir de una interrogante en su constante intento por la comprensión de su entorno. El conocimiento
que se adquiere durante la educación primaria tiene un carácter pragmático que de ser bien
encaminado le permitiría aplicarlos a todos sus intereses. En este sentido. Se plantea el uso de
la V heurística o diagrama V de Gowin, como un recurso didáctico que permite a los niños una visión
dinámica no sólo de su proceso de aprendizaje sino, sobre todo un acercamiento al trabajo científico.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

“Si partimos de la premisa de considerar al hombre como una historia individual que se inscribe
dentro de una historia más amplia que es la sociedad en que se desarrolla, entonces, la historia pasa
a ocupar un sitio fundamental en nuestro planteo, pues un pensamiento descamado falsearía la
realidad en la que estamos insertos. Todo hombre dirige su pensamiento a la justificación o al
cuestionamiento de las condicionantes reales en que vive.“En este sentido, todo juicio se torna, en
definitiva, histórico. “La historia ha venido a impregnar todo el conocimiento científico de una idea
nueva: la del tiempo, considerando al mundo como un proceso, como algo permanentemente
cambiante. “Todas las disciplinas científicas han incorporado el concepto del tiempo, reconociendo
el carácter dialéctico de los fenómenos, admitiendo que tienen su historia. “La lógica del movimiento,
como la dialéctica, es el gran aporte de la historia a todo el conocimiento científico moderno.
“Atentos a lo expuesto, si bien la Grecia clásica fue el escenario del tránsito del pensamiento mítico
al racional, fundando los orígenes del filosofar y de la ciencia, las condicionantes reales que
permitieron tal actividad no fueron patrimonio de todos griegos,sino de aquellos que ostentaban la
condición de ciudadanos u hombres libres. Esta élite creadora de las ideas desarrolló su actividad a
espaldas de los mecanismos de intercambio que la realidad impone. “ No debe resultarnos extraño,
entonces, el desarrollo fecundo de una razón formal, con sus productos típicos: la metafísica clásica
y las matemáticas. Esto permite la creación de un lenguaje científico —por ejemplo, la geometría
euclidiana— al tiempo que en casi todos los pensadores se registra un avance altamente positivo en
las indagaciones lógicomatemáticas. “Si bien todas las ciencias particulares hallan sus gérmenes en
la antigua Grecia —baste con mencionar a Demócrito y los átomos, Aristóteles con la física, la
psicología y la lógica, Hipócrates y la medicina, Pitágoras y Euclides con las matemáticas—, no
debernos olvidar que la sociedad griega vivió un prejuicio que obnubiló en buena medida sus logros:
la aplicación práctica de sus conquistas. El propio Arquímedes realizó sus aportes más significativos
a la mecánica con cierto pudor, las aplicaciones prácticas eran algo así como un entretenimiento, o
servían para la ap1icación de la ingeniería a la construcción de aparatos bélicos, pues el trabajo, las
aplicaciones prácticas, eran cosa de esclavos. “El divorcio entre la teoría (especulación intelectual) y
la praxis (actividad transformadora de la realidad) dividió a la sociedad griega en dos clases bien
diferenciadas: esclavos y artesanos, los ejecutantes del trabajo, y los hombres libres, a quienes
pertenecía el patrimonio exclusivo del pensamiento filosófico y científico. “La razón formal, con sus
especulaciones trascendentes y en buen grado irrealizables en el decurso histórico, se sumerge en el
medioevo, período en el que los intercambios de los hombres con la realidad natural, fundados en el
sistema feudal, dan paso a la prob1emática que engendra las relaciones de la razón y la fe. En este
momento histórico, los productos intelectuales se circunscribían al ámbito de los monasterios y
centros religiosos. El cristianismo pretende asumir la filosofía griega con el componente de la fe,
subordinándose la razón a esta. Los intelectuales de la época se contaban, en su mayoría, en el clero.
La época medieval denota una regresión al pensamiento mítico. Los límites impuestos a la razón dan
lugar a la interpretación cerrada (“si no creyéreis, no entenderéis”), en donde las verdades reveladas
constituyen el punto de partida y la garantía de la razón; lo que significará, a posteriori, un conflicto
entre el pensamiento científico emancipado y el autoritarismo escolástico. “Es natural, entonces, que
los intereses por la ciencia y la filosofía se restringieran por adaptar los resultados de las
investigaciones a un marco preestablecido por la religión. Esto sume buena parte de la época en el
oscurantismo, intentando abortar los intentos disidentes mediante instituciones como la Inquisición,
llamada a la caza de herejes, aun cuando el peso de las opiniones contrarias fuera avalado por la
teoría y la comprobación empírica.“No obstante ello, la realidad no podía esperar mucho tiempo más,
porque nosotros la componemos e intercambiamos con ella a cada momento. Entonces, la razón
formal deja sus devaneos especulativos dando paso a una razón experimental, yendo de la aplicación
de una fe irracional en la razón a un racionalismo crítico, apoyado en el control experimental de las
conclusiones teóricas, relativizando su poder, pero robusteciendo sus resultados. “Las geniales
figuras de Copérnico, Kepler, Galileo, Newton, en el plano de las ciencias van efectivizando en la
práctica una verdadera revolución científica. La caída de la concepción ptolomeica en la astronomía
marca el fin de la concepción geocéntrica; la Tierra deja de ser el ombligo del Universo para ser
apenas un planeta más girando en torno al Sol. La conciencia de la finitud humaniza la razón —
despojándola de la participación divina que le habían adjudicado los griegos. Lo postulado, por
inexplicable, pasa a ser materia de conocimiento científico, empírico-experimental. “En materia
filosófica la figura de Descartes con su ideal de la razón, aún persiste en los sabios modernos como
método. Mientras que los empiristas, en particular Hume, con su célebre crítica a la noción de
causalidad, van planteando la polémica entre racionalismo y empirismo. Aquí aparece la figura genial
de Kant. Su concepción reviste una investigación crítica de las facultades cognoscitivas, limitando
con precisión el dominio de lo racional. “El conocimiento de los objetos estaría en estrecha relación
con el sujeto que realiza la actividad cognoscitiva. Tal actividad supone una transformación del
objeto, lo que, en términos sencillos, podría traducirse en la afirmación kantiana: “No vemos al
mundo tal cual es, sino tal cual somos nosotros”. Esto no significa un relativismo, sino un modo
común de conocer, inherente a la naturaleza humana; a esta forma común de conocer Kant la llama
sujeto trascendental. Lo trascendental es lo que el sujeto impone a la realidad para que esta pueda
ser conocida; no es más que conjunto de las condiciones que permiten la objetividad. “Este sujeto
trascendental kantiano deja de ser un pasivo observador de realidades para convertirse en un activo
creador de realidad, obteniendo los datos de la experiencia y ordenándolos mediante la razón. La
razón, que es una sola, se relaciona con sus objetos para conocerlos (razón especulativa) o para
realizarlos (razón práctica). Aparece, entonces, la acción humana, la praxis, con su fundamento en la
razón práctica. Este tránsito histórico de la razón en formal, experimenta y práctica, va revelando la
historia misma de la filosofía y las ciencias, que, a la postre es la autoconquista del hombre, de su
racionalidad. “Pero este avance de la filosofía y las ciencias que tiene su origen en el Renacimiento,
presenta como condicionante que lo impulsa y lo sostiene, el auge de una clase social que será la
representante del libera1ismo político-económico. Las necesidades de la aplicación de los logros
científicos al comercio y la industria, propiciando el desarrollo de la tecnología; son exigencias de las
nuevas relaciones de intercambio entre los hombres y la realidad natural por un lado, y de las
cultivadas por el otro (entendemos por realidades cultivadas, los objetos culturales). “El clima que
presenta esta ideología favorece las discusiones abiertas. La misma agilidad del transporte y el
comercio permite que circulen las obras de los pensadores más destacados (la imprenta ya había
realizado progresos notables).Como consecuencia de esta situación, el cultivo de la razón práctica ya
no es, a -diferencia de la razón formal y experimental, patrimonio de especialistas. La difusión de los
logros científicos y técnicos, y su consiguiente aplicación va marcando una indudable mejora en las
condiciones de la vida humana. La participación de los bienes materiales y culturales por parte de la
colectividad es la medida del verdadero progreso humano. “Ahora bien, la historia sigue su curso y la
burguesía, afianzada en el poder, asumiendo el papel de clase reivindicadora, volviendo su
pensamiento hacia lo político, tratando de crear teorías racionales del gobierno, la libertad y la
justicia, pasa a mostrarse como una clase conservadora, tratando de mantener las estructuras
sociales emergentes de la economía industrial. “En este contexto aparece la figura de Hegel (1770-
1831), cuya contribución más importante a la filosofía de la cultura es atribuir carácter histórico a la
razón y una creación continua de esta que no puede detenerse en un momento particular. La historia
de la razón es la historia misma del mundo, fijándose de este modo la máxima hegeliana: “Todo lo
que es racional, es real: todo lo que es real, es racional”. Esta es la razón dialéctica. “Sin embargo
esta identidad entre lo real y lo racional no es algo dado, sino que es una conquista del espíritu en su
desarrollo. Esto es la dialéctica. “Pero, mientras que en Hegel esta se resuelve en un idealismo
metafísico, en otros autores toma otro curso al ser aplicado en sus desarrollos a las condiciones
materiales de la existencia humana, esto es el materialismo histórico de Marx. “Según Marx, el
hombre inserto en las relaciones sociales elabora inconscientemente un destino en el que ya no se
reconoce, “alienado” por su compromiso con las relaciones sociales externas a él, no obstante haber
sido su arquitecto. “La propuesta marxista está implícita en la crítica de Feuerbach —filósofo
contemporáneo a Marx—, como crítica a la filosofía: “No se trata de interpretar al mundo, sino de
transformarlo”. Tácitamente se exige la unidad del pensamiento y la acción, transformando
prácticamente la realidad. “En la perspectiva del siglo XIX, asistimos a un importante desarrollo de las
ciencias físicas, en particular de la biología y de la sociología, con Marx y Comte (1798- 1857). Este
último pensador será el fundador de la sistematicidad de otra corriente filosófica de gran peso: el
positivismo. También cabe como mérito a Comte la creación dc la sociología. Por otra parte, la
irrupción del psicoanálisis en la escena social y científica de los últimos años del siglo XIX, junto a
los aspectos mencionados, planteará un nuevo rumbo a la razón.”

Você também pode gostar