Você está na página 1de 91

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN

TEORIA GENERAL DEL


ACTO JURIDICO
Derecho Civil II 2015

Lino Gonzalez Arteaga


Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

TEORÍA GENERAL DEL ACTO JURÍDICO


Aspectos generales

El Código Civil no sistematiza ni teoriza el acto jurídico. En el libro IV (de las


obligaciones en general y de los contratos) señala ciertas normas para un
determinado tipo de acto jurídico: los contratos. Más aún, desconoce la
nomenclatura de “acto jurídico”, ya que se refiere a los “actos”, “convenciones” o las
“declaraciones de voluntad”.

No obstante lo anterior, la doctrina nacional, siguiendo los rumbos de la francesa e


italiana, ha construido una teoría general sobre la base de los principios que
informan a los contratos y, en menor medida, a los actos testamentarios.

Asimismo, existe consenso, tanto en la doctrina como en la jurisprudencia, de que


la regulación de los actos jurídicos se gobierna por las normas del Libro IV, a menos
que el tenor de la disposición o la naturaleza de las cosas las limiten solamente a
las convenciones o contratos.
LOS HECHOS

Hechos son todo tipo de acontecimientos, actuaciones, sucesos o


situaciones que realiza el hombre, sea cual fuere la finalidad perseguida con
ellos.
Estos se clasifican,
1.- según su origen en:

a) Naturales
b) Del hombre
2.- Según su relevancia jurídica en:

a) Jurídicos
b) Simples o no jurídicos

Los hechos que interesan al derecho son llamados “Hechos Jurídicos” y son
aquellos que tienen relevancia jurídica y que producen efectos jurídicos.

Se dice también que un hecho tiene relevancia jurídica cuando es capaz de cambiar
una realidad preexistente, creándose una nueva situación que va a tener una
distinta calificación jurídica.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Se define finalmente el hecho jurídico como “acontecimiento de la naturaleza o


del hombre que produce efectos jurídicos” y se considera efecto jurídico la
adquisición, modificación o extinción de un derecho subjetivo.1

Para que un hecho jurídico produzca tales efectos es menester que la ley le haya
atribuido tal virtud, esto se conoce como supuesto jurídico, el cual contempla los
hechos y circunstancias que la norma legal prevé y a los cuales atribuye la
producción de efectos jurídicos.
Este supuesto jurídico puede ser simple o compuesto, según si para que se
produzca el efecto previsto por la norma basta un solo hecho o, por el contrario, se
requiere más de uno.
Clasificación de los Hechos Jurídicos
Los hechos jurídicos se clasifican en:

a) Naturales y Voluntarios
b) Positivos y Negativos
c) Constitutivos, Extintivo e Impeditivos

1.- Hecho jurídico natural es aquel acontecimiento de la naturaleza que interesa


al derecho, como por ejemplo el nacimiento, la muerte, la demencia y la mayoría de
edad.

2.- Hecho jurídico voluntario consiste en un acto del hombre como por ejemplo:
la compraventa, el matrimonio, la comisión de un delito, etc.

El criterio de esta clasificación según Passarelli, se centra en la trascendencia de la


voluntad humana del hecho, así, el hecho realizado por el hombre y voluntario
respecto de este, no deja de ser un hecho natural si al hacer depender de él,
consecuencias jurídicas el ordenamiento prescinde de las circunstancias de que
provenga o no del hombre, o de que, proviniendo de él, sea o no voluntario.
3.- Hecho Jurídico positivo se produce como consecuencia de que ocurra algo.

4.- Hecho Jurídico negativo se produce como consecuencia de que no ocurra


algo.
5.- Hecho Jurídico constitutivo son aquellos que tienen como consecuencia la
adquisición de un derecho subjetivo (convención para el nacimiento de un contrato)

6.- Hecho Jurídico extintivo son aquellos que ponen fin a una relación jurídica
(pago de una obligación)

1
Otra posición doctrinaria entiende por efecto jurídico el nacimiento, modificación o extinción de una relación jurídica.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

7.- Hecho Jurídico impeditivo son aquellos cuya existencia impiden que el hecho
constitutivo produzca sus efectos o que dichos efectos se produzcan de forma
estable. (Vicio de nulidad)

La importancia de esta última clasificación radica en materia probatoria ya que quien


alega la existencia de un hecho jurídico constitutivo, extintivo o impeditivo debe
probar el hecho respectivo.
Consecuencias de los hechos jurídicos

Los hechos jurídicos producen o tienen como consecuencia la adquisición,


modificación o extinción de un derecho subjetivo (sentido estricto) o de una relación
jurídica (sentido amplio).
1.- Adquisición

Se adquiere un derecho o una relación jurídica cuando la ley la atribuye a un sujeto


determinado como consecuencia de un hecho jurídico. (Heredero que adquiere el
dominio del bien del causante a consecuencia de la muerte que es un hecho
jurídico).

Respecto a este efecto, la doctrina prefiere hablar de adquisición más que de


nacimiento, principalmente por la amplitud del concepto ya que a hablar de
nacimiento, se refiere a un derecho que antes no existía, en cambio, al hablar de
adquisición se refiere a un derecho que si existía y del cual se pasó a ser titular.
2.- Modificación

A consecuencia de un hecho jurídico es posible que una relación jurídica sufra un


cambio sin perder su identidad, ya sea por disposición de la ley o por voluntad de
las partes. (La tradición es un hecho jurídico que modifica una relación jurídica, no
afecta la identidad del dominio, pero si cambia su titular).
3.- Extinción
La extinción es la desaparición de un derecho subjetivo de la realidad jurídica.

En doctrina se distingue la extinción del derecho con la pérdida del mismo; en el


primer caso, desaparece de la realidad jurídica, en el segundo, solo hay un cambio
de titular.

La extinción puede ser por disposición de la ley (prescripción extintiva) o por


voluntad de la o las partes (renuncia).
Momento en que se producen los efectos del hecho jurídico:
Un hecho jurídico produce sus efectos que le son propios desde que se cumplen
todos los requisitos previstos por el supuesto legal
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

En el caso de los hechos jurídicos cuyo supuesto es complejo, sus efectos


comienzan a producir efectos desde el momento en que han ocurrido todos los
requisitos previstos, así, mientras una relación jurídica se encuentre en estado de
pendencia2, los hechos jurídicos supuestos de la relación no producen sus efectos.

Retroactividad de los efectos de un hecho jurídico

La regla general de los efectos de los hechos jurídicos es que solo se proyecten
hacia el futuro, sin embargo, excepcionalmente, pueden operar retroactivamente.

Por regla general, la retroactividad opera en los supuestos complejos, así, una vez
producidos todos los hechos previstos por la norma, por una ficción de la ley se
supone que la plenitud de los efectos de dicho hecho se produjo desde que se
verifico el primero y no el ultimo.
En el caso de los supuestos simples, puede existir retroactividad por regla general
en los hechos jurídicos de carácter subsidiarios. (Ratificación del mandante de lo
obrado por mandatario sin poder suficiente).
HECHOS JURÍDICOS DEL HOMBRE (ACTOS HUMANOS)

Se entiende por hecho jurídico del hombre aquellos que han sido ejecutados por el
hombre de forma voluntaria.
1.- Se clasifica según conformidad con el derecho en:

a) Lícitos: son aquellos que se conforman con el derecho.


b) Ilícitos: son aquellos que contravienen el derecho, que no están protegidos
por tal y que, ante los cuales el ordenamiento reacciona impidiendo que el
acto produzca los efectos queridos por el autor o las partes, u ordenando la
reparación del daño causado.

2- Se clasifican atendiendo a si lo efectos del acto pueden o no surgir como


consecuencia directa de la manifestación de voluntad:

a) Negocio jurídico: Hecho jurídico del hombre cuyos efectos producidos son
los queridos por su autor o por las partes surgiendo estos a consecuencia
directa de la voluntad. (contrato de compraventa).
b) El acto jurídico en cambio, se caracteriza porque sus efectos no van
necesariamente adheridos a la voluntad de sus autores o partes.
(Construcción de un inmueble en terreno ajeno).

La legislación chilena no reconoce esta última clasificación, ya que, solo clasifica


los hechos jurídicos del hombre realizados sin la intención de producir efectos

2
Se entiende por estado de pendencia la situación de incertidumbre que se produce mientras no se
verifiquen todos los hechos que configuran el supuesto complejo.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

jurídicos y los hechos jurídicos del hombre realizados con la intención de producir
efectos jurídicos, estos últimos son denominados ACTOS JURIDICOS.

De lo último se entiende que los efectos jurídicos de un acto del hombre pueden o
no haber sido buscado por su autor o por las partes que lo ejecutan, así, los delitos,
cuasidelitos y cuasicontratos producen efectos jurídicos pero que no son los efectos
queridos por quien lo ejecuta (quien comete delito civil, contrae la obligación de
reparar el daño causado, efecto que no es principalmente querido por quien cometió
dicho delito).

Finalmente y a pesar que la teoría italiana del negocio jurídico no ha tenido mayor
éxito en la doctrina nacional, respecto al problema terminológico existente entre este
y el acto jurídico, se entiende que existe sobre tales una relación género-especie,
siendo la especie el negocio jurídico, el cual forma parte del género acto jurídico.
ACTO JURIDICO

Definición: Manifestación de la voluntad hecha con el propósito de crear,


modificar o extinguir derechos, y que produce los efectos queridos por su
autor o por las partes.
Aspectos del acto jurídico
A.- Manifestación de voluntad
El acto jurídico supone el concurso de dos elementos diversos:

1. El elemento volitivo interno


2. Manifestación por medios sensibles que la hagan patente.
B.- Persecución de un propósito específico y determinado

a) La doctrina tradicional propone que las partes que intervienen en el acto


jurídico deben tener como propósito la creación, modificación o extinción de
derechos subjetivos.
b) La doctrina moderna sostiene que las partes persiguen un fin eminentemente
práctico o empírico a fin de satisfacer una necesidad.

Se concluye que el propósito que siguen las partes es práctico y el cual es tomado
en cuenta por el derecho para regular los efectos jurídicos de una determinada
institución.
C.- Producción de efectos
a) La doctrina del dogma de la voluntad sostiene que los efectos del acto jurídico
encuentran su antecedente en la sola voluntad del autor o de las partes.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

b) Otra doctrina en cambio considera que el generador de los efectos del acto
jurídico es el ordenamiento jurídico y sostienen que la voluntad es
indispensable solo para que se de en la practica el supuesto de hecho que
sirve de fundamento a la norma que atribuye a dicho supuesto la capacidad
de general efectos.

Se concluye que los actos jurídicos producen los efectos que le son propios porque
el autor o las partes así lo han querido y porque el derecho así lo autoriza.
Así, los efectos derivan en forma inmediata de la voluntad de las partes y de forma
mediata, de la ley que autoriza tal autonomía para crear relaciones jurídicas.
Estructura del acto jurídico
En todo acto jurídico se distinguen elementos o cosas que son de su esencia, de su
naturaleza o accidentales.
1.- Elementos de la esencia:

Son los necesarios y suficientes para la constitución de un acto jurídico, necesario


porque sin estos, el acto no existe y suficiente porque con ellos basta para que el
acto nazca.

El Código civil chileno en el art. 1445 refiere que las cosas de esencia son aquellas
sin las cuales o no produce efecto alguno o degenera en uno distinto.
Los elementos esenciales se clasifican en:

a) Comunes: Aquellos que no pueden faltar en ningún acto jurídico


b) Específicos: aquellos requeridos para cada acto jurídico en especial

Respecto a cuales son aquellos elementos, sobre el particular existe discusión


doctrinaria.
a) Para una teoría son de la esencia la declaración de voluntad y la causa
b) Para los anticausalistas, solo la voluntad es cosa de la esencia del acto.

Retomando la disposición citada, se desprende que las consecuencias que derivan


de la omisión de un elemento de la esencia derivan si se trata de uno general o de
uno específico:

a) Omisión de elemento general: Inexistencia jurídica.


b) Omisión de elemento específico: Producción de efectos de otro acto jurídico

Finalmente se concluye que los elementos necesarios y suficientes para la


constitución de todo acto jurídico son la VOLUNTAD, el OBJETO y la CAUSA.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

2.- Elementos de la naturaleza

Se entiende por elementos de la naturaleza aquella consecuencia del acto que tiene
lugar por disposición de la ley en virtud del silencio de los interesados. (No se exige
voluntad para crearlos).

Respecto a este elemento, la doctrina ha concluido que lo que existe no son


elementos de la naturaleza sino efectos de la misma, así, el código en el art. 1445
se refiere a “cosas” y no a elementos, siendo tales cosas aquellos efectos que la
ley subentiende sin necesidad de clausula especial.
3.- Elementos accidentales

Se entiende por elementos accidentales, conforme al art. 1444, aquellas cosas que
sin ser especiales o naturales se agregan al acto principal mediante clausulas
especiales.

En relación a lo anterior, cabe precaver que las partes no solo pueden crear
derechos subjetivos cuyos efectos someten a modalidad, sino que también pueden
establecer cláusulas que prevean la extinción de los derechos que del acto principal
emanan.
REQUISITOS DEL ACTO JURIDICO

El acto jurídico debe, para nacer a la vida del derecho, cumplir con ciertos requisitos
denominados de existencia y de validez.

A.- Requisito de existencia: Son aquellos requisitos indispensables para que el


acto nazca a la vida del derecho, es decir para que exista como tal y pueda producir
sus efectos.
Tienen la calidad de tal:

A. Voluntad
B. Objeto
C. Causa
D. Solemnidades (algunos consideran que es parte de la voluntad)

B- Requisito de validez: Son aquellos requisitos necesarios para que el acto tenga
vida jurídicamente sana y produzca sus efectos de forma estable. Su omisión no
impide que el acto nazca, pero si lo expone a ser invalidado.
Tienen la calidad de tal (art. 1445):
a) Voluntad no viciada
b) Capacidad
c) Causa licita
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

d) Objeto licito
e) Solemnidades (solo en ciertos casos)

CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS


Los actos jurídicos se clasifican según criterios directivos:
1.- Atendiendo al número de partes que intervienen en su formación

a) Acto jurídico unilateral: Son aquellos que para nacer a la vida jurídica
requieren de la manifestación de voluntad de solo una parte, como por
ejemplo el testamento, la oferta, la aceptación, la renuncia, etc.
Estos se subdividen en:
a. Simples: Aquellos que proceden solo de una persona (Ej.
Testamento)
b. Complejos: Aquellos que proceden de 2 o más personas (Ej.
oferta de venta de 2 o más propietarios de un inmueble.

b) Acto jurídico bilateral: Son aquellos que para nacer a la vida del derecho
requieren de la manifestación de voluntad de 2 partes, como por ejemplo
la compraventa, contratos, tradición, pago efectivo, novación, matrimonio,
etc.
Este acto jurídico es también denominado CONVENCION, la cual se
define como el “acuerdo de voluntades de dos partes con un
propósito definido y característico que produce como efectos la
adquisición, modificación o extinción de derechos subjetivos”

Debe mencionarse también que no altera el carácter de unilateral de un


acto jurídico la circunstancia que este, para producir la plenitud de sus
efectos requiera en ciertos casos la manifestación de voluntad de una
persona distinta del auto, como en el caso del testamento.

Además, debe hacerse presente el error en el que incurre el código civil


en los art. 1437 y 1438 al considerar la convención con el contrato como
sinónimos, debido a que, en primer lugar, la relación que existe entre
estos no es más que de género y especie unido a que difieren también en
cuanto a sus efectos, pues mientras los efectos de la convención son la
creación, modificación o extinción de un derecho, el del contrato solo es
la creación de un derecho.

Se concluye que el error en la identificación de términos es meramente


conceptual y que en la práctica no presenta problemas.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Finalmente, sobre los contratos, el art. 1439 distingue:


a. Contrato unilateral: Cuando una de las partes se obliga para con
otra que no contrae obligación alguna. (Ej. Comodato, mutuo,
fianza, etc.)
b. Contrato bilateral: Cuando las partes contratantes se obligan
recíprocamente. (E. Compraventa)

2.- Atendiendo a si los efectos se someten a la muerte del autor o de una


parte

a) Acto entre vivos: Son aquellos que para producir sus efectos no
requieren de la muerte del autor o de una de las partes (Ej. Compraventa)
b) Acto jurídico mortis causa: Son aquellos que para producir sus efectos
requieren de la muerte del autor o de una de las partes. (Ej. Testamento)
3.- Atendiendo a la utilidad o beneficio que reporta para quienes lo ejecutan
a) Acto jurídico gratuito: Son aquellos que se celebran en beneficio
exclusivo de una persona o una parte. (Ej. Contrato de donación)
b) Acto jurídico oneroso: Son aquellos que se celebran teniendo en
consideración la utilidad o beneficio de ambas partes (E. compraventa)

4.- Atendiendo a si el acto produce o no efectos inmediatamente y sin


limitaciones

a) Acto jurídico puro y simple: Son aquellos que producen sus efectos de
inmediato y sin limitación alguna. (regla general)
b) Acto jurídico sujeto a modalidad: Son aquellos que producen sus
efectos subordinados a una modalidad, las cuales se entienden como las
cláusulas que se incorporan a un acto jurídico con el fin de alterar sus
efectos normales.
Se conocen como modalidades la condición, el plazo y el modo,
agregándose la representación y la solidaridad en opinión de distinta
posición doctrinaria.
5.- Atendiendo al contenido del acto jurídico

a) Acto jurídico de familia: Son aquellos que atañen al estado de las


personas o a las relaciones del individuo en razón de sus relaciones de
familia. (Ej. Matrimonio)
b) Acto jurídico patrimonial: Son aquellos que tienen por fin la adquisición,
modificación o extinción de un derecho pecuniario. (ej. pago)
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

6.- Ateniendo a si el acto puede o no subsistir por sí mismo

a) Acto jurídico principal: Son aquellos que subsisten por sí mismo sin
necesidad de otro acto jurídico que le sirva de sustento. (Ej.
Compraventa)
b) Acto jurídico accesorio: Son aquellos que para poder subsistir
necesitan de un acto principal que sirva de sustento, al cual accede.
(pueden existir antes del acto principal, pero no sin él)
Estos actos se subdividen en:
a. Actos de garantía o cauciones: Son aquellos que se constituyen
para asegurar el cumplimiento de una obligación principal. (Ej.
Prenda, Hipoteca).
b. Actos dependientes: Son aquellos que si bien no pueden
subsistir sin un acto principal, no se constituye para asegurar el
cumplimiento de una obligación. (Ej. Capitulación matrimonial)

7.- Atendiendo a si el acto puede o no exigir solemnidades para su


celebración

a) Acto jurídico solemne: Son aquellos que están sujetos a observar


ciertas formalidades especiales requeridas, sea, para su existencia como
para su validez. (Ej. Compraventa de bien raíz)
b) Acto jurídico no solemne: Son aquellos que no están sujetos a observar
ciertas formalidades para su existencia o validez.
8.- Atendiendo a si el acto está o no regulado por la ley

a) Acto jurídico nominado: Son aquellos que se encuentran regulados por


la ley, lo que significa que es la norma la que señala el supuesto de hecho
al cual atribuye efectos jurídicos, cuyos efectos se producen
independiente si las partes los han o no estipulado. (Ej. Contratos,
Testamento)
b) Acto jurídico innominado: Son aquellos que pese a no estar regulados
por la ley, pueden existir en virtud de la autonomía privada que reconoce
a los particulares la facultad de crear relaciones jurídicas. Estos actos
producen solo los efectos estipulados por las partes siempre que no
atenten contra la ley, el orden público las buenas costumbres. (Ej.,
trasferencia de futbolista de un club a otro).
LA VOLUNTAD JURIDICA

La voluntad es un requisito esencial y general a todo acto jurídico y, tal como se


mencionaba anteriormente, para que esta produzca sus efectos, es menester que
se cumplan dos requisitos copulativos:
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

a) La voluntad debe manifestarse, para que pueda ser conocida.


b) La voluntad debe ser seria, es decir debe perseguir un fin reconocido por el
derecho.
1.- Manifestación de voluntad
La manifestación de la voluntad puede ser expresa o tácita.

Es expresa, explicita o directa cuando se exterioriza a través de una declaración


contenida en palabras o incluso en gestos o indicaciones. Mediante esta declaración
el pensamiento del declarante trasciende de sí mismo y se vuelve una expresión
objetiva, dotada de vida propia perceptible y apreciable en el mundo social.

Es tacita cuando se manifiesta a través de un comportamiento que, a diferencia de


la declaración, no va dirigido a un destinatario. En este caso, se trata simplemente
de una conducta de la cual, a través de un proceso lógico, se extrae una conclusión
inequívoca de manifestación implícita o indirecta. Esta última conducta es conocida
en doctrina como “conducta concluyente”
Manifestación de voluntad en el Código Civil Chileno

El código otorga tanto a la manifestación expresa como a la tacita el mismo valor, y


las reconoce en varias disposiciones, como en el art. 1241 que dispone que la
aceptación de la herencia puede ser expresa o tácita, siendo tacita cuando el
heredero ejecuta un acto que supone necesariamente si intención de aceptar, y que
no hubiere tenido derecho a ejecutar sino en su calidad de heredero.

Por otro lado, el código señala que en ciertos casos no basta para la celebración de
un determinado acto la manifestación de voluntad tacita, siendo necesario que esta
se declarare explicita y directamente. (Ej. Art. 1511, la solidaridad debe ser
expresamente declarada en todos los casos en que no la establece la ley).

Las partes además, pueden convenir que en un determinado acto no sea suficiente
la manifestación tacita, haciendo necesario que aquella se declare expresamente.
2.- La voluntad debe ser seria

La voluntad es seria cuando existe el propósito de producir un efecto práctico


sancionado por el derecho.
EL SILENCIO

Diferente al caso en que la voluntad es manifestada de forma tácita, es aquel en


que una persona, enfrentada a un determinado hecho adopte una conducta omisiva
no formulando declaración o ejecutando conducta concluyente alguna, es decir, solo
guarde silencio.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

La regla general, según Avelino León, es que el silencio no constituye manifestación


de voluntad, ni expresa ni tacita, ni positiva ni negativa, pues este, al ser inequívoco,
no traduce voluntad alguna.

Por excepción, el silencio puede tener el valor de manifestación de voluntad, ya sea


si así lo señala la ley, si así lo establecen las partes o si el Juez así lo dispone.
1.- Silencio valorado como voluntad señalado en la ley
El art. 1233 del Código civil establece que el asignatario constituido en mora de
declarar si acepta o repudia una herencia, se presume por la ley que repudia.

En este caso, el silencio del asignatario lo interpreta el legislador como


manifestación de voluntad en el sentido de repudiar la herencia.
2.- Silencio valorado como manifestación de voluntad establecido por las partes

Las partes pueden, al momento de celebrar un acto, otorgarle al silencio


manifestación de voluntad, como en el caso de las sociedades o de ciertos contratos
en los cuales junto con estipular plazo de duración, se contempla además que en el
evento de que al vencimiento del plazo nada se diga, deberá entenderse renovado
el contrato. Esto último se conoce como la cláusula de renovación automática.

3.- Silencio valorado como manifestación de voluntad por el Juez (silencio


circunstanciado)

El Juez puede, en los casos en que ni la ley ni las partes han valorado el silencio
como manifestación de voluntad, valorarlo como tal, cuando las circunstancias de
hecho del caso sometido a su conocimiento permiten formular una atribución en tal
sentido.
Silencio circunstanciado: Aquel que necesariamente debe ir acompañado de
antecedentes o circunstancias externas que permitan atribuirle al silencio,
inequívocamente, el valor de una manifestación de voluntad.
Regulación del silencio

En vista que el ordenamiento le otorga al silencio en ciertos casos el valor de


manifestación de voluntad, debe señalarse que este último puede, al igual que la
voluntad, estar viciado ya sea porque se recurrió al silencio producto de una
amenaza, o simplemente a consecuencia de una falsa representación de la realidad.

Cabe mencionar también que no es jurídicamente lo mismo el silencio del cual se


extrae una manifestación de voluntad que el silencio de una persona que tenía la
carga de manifestar expresamente su voluntad por orden de la ley.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Ejemplo: Silencio del vendedor en relación con los vicios redhibitorios, que
produce los efectos previstos por el art. 1858 consistentes por lo general en
obligación de indemnizar los perjuicios al comprador. Si el vendedor tenía la
carga de expresar su voluntad, y no lo hace, debe responder por los
perjuicios que esto acarrea.

Fases del elemento subjetivo

Un sujeto libre para vincularse, representa la existencia de una necesidad para cuya
satisfacción debe relacionarse con otro.

1. En una primera etapa el elemento de la voluntad se manifiesta en el “querer”,


como consecuencia de esto, el sujeto manifiesta su voluntad a través de una
declaración llamada “voluntad de declaración” por la cual proyecta y
exterioriza su intención haciendo trasformando el elemento subjetivo en
objetivo.
2. En una segunda etapa, el sujeto quiere lograr un fin practico reconocido por
el derecho a través de la “voluntad de contenido”, distinta a la voluntad de
declaración.
3. En una tercera etapa, ya exteriorizada la voluntad, esta se objetiviza y se
independida. A esta voluntad se le conoce como “Voluntad normativa” y
consiste en la intención de las partes de quedar vinculadas con el acto
jurídico del cual conocen significado y valor.
Ejemplo Práctico:

“A” quiere comprar una cosa que necesita incorporar a su patrimonio y que
“B” está dispuesto a venderá, pues necesita a cambio de ella, dinero. Para
esto las partes celebran un contrato de compraventa.
En la conciencia de las partes existe la voluntad de celebrar una compraventa:
Etapa 1: Esta voluntad interna es irrelevante para el derecho hasta que se
exterioriza en el momento que “A” declara a “B” que quiere comprar un bien
ofreciendo (oferta) un determinado precio. VOLUNTAD DE DECLARACION. “A” lo
cual “B” declara a “A” que está de acuerdo con la oferta (aceptación).

Etapa 3: Formado el consentimiento, tanto A como B quieren lograr un fin práctico


reconocido por el derecho, en el caso de “A” quiere incorporar el bien a su patrimonio
y en el caso de “B”, desprenderse de este. VOLUNTAD NEGOCIAL.

Etapa 4: Exteriorizada la voluntad por las partes y celebrada la compraventa ambas


quieren quedar vinculadas por un contrato para lo cual asumen las obligaciones
reciprocas. VOLUNTAD NORMATIVA.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD

Este principio, previo a la dictación del código civil chileno, supone que el hombre
es árbitro de sí mismo y de los suyo de forma que puede hacer todo lo que no esté
prohibido, con tal de respetar el orden público y las buenas costumbres.
Consecuencias:

1. El hombre es libre para obligarse o no y si lo hace es por su propia voluntad.


Así lo expresa el código civil con expresiones como: acepta, concurso de
voluntades, convención, consentimiento, intención o voluntad.
2. El hombre es libre para renunciar por su voluntad a un derecho establecido
en su beneficio.
3. El hombre es libre para determinar el contenido de los actos jurídicos que
celebre.
4. Importancia de la voluntad al interpretar un acto jurídico art. 1560: Conocida
claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo
literal de las palabras.
Autonomía privada

Se llama en doctrina autonomía privada a la “facultad o poder que la ley reconoce


a los particulares para regular sus intereses, actuando según su propio juicio
y responsabilizándose por las consecuencias de su comportamiento, sean
estas ventajosas u onerosas”.

La autonomía privada es un instrumento que la ley coloca a disposición de los


particulares para regular sus intereses y relaciones propias reconociendo la libertad
del individuo para vincularse o relacionarse con otros con una finalidad
socioeconómica.
Limitaciones a la autonomía privada:

a) Solo se permite disponer de los intereses propios y no los ajenos, es decir,


la autonomía del agente se encuentra limitada por la autonomía de los
demás.
b) Para que el acto produzca efectos, es necesario que cumpla con los
requisitos o condiciones establecidos por la ley, ya sea para su existencia
como para su validez.
c) Hay ciertos actos en que dichas condiciones son establecidas por la ley, no
pudiendo el particular celebrarlos sin ellas.
d) La autonomía privada se encuentra limitada por el orden público y las buenas
costumbres con el fin de resguardar la organización del estado y de sus
instituciones fundamentales.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

e) Los actos celebrados por las partes deben perseguir un fin práctico que se
haga resumible en alguno de los tipos de intereses admitidos por la
conciencia social y considerados merecedores de tutela y regulación por el
derecho.
Reacciones al principio de autonomía de la voluntad:

En vista de los principios de la autonomía de la voluntad, y de lo que de ella resulta,


en el siglo XIX se inicia una corriente que refuta los principios liberalistas que
consideran el contrato como equitativo y justo, cuando en opinión de ellos no lo es,
a través de la creación de un nuevo concepto de voluntad que justifica la
intervención del legislador en los casos que la voluntad no se conforma con el bien
común y la justicia.

De lo anterior nace el Contrato dirigido constituido como la: “Intervención del


estado en los contratos que celebran los particulares a fin de evitar que una
parte se aproveche de la inferioridad o debilidad de la otra o de la desigualdad
de condiciones en que contratan por diferencias económicas, sociales y aun
psicológicas”.

La legislación chilena reconoce este principio y lo lleva a la práctica en el contrato


de trabajo que no queda al libre arbitrio de las partes, sino que, debe respetar un
conjunto de normas establecidas por el legislador para proteger al trabajador
mediante la determinación de derechos irrenunciables.
VOLUNTAD EN LOS ACTOS JURIDICOS BILATERALES
La voluntad en los actos jurídicos bilaterales toma el nombre de consentimiento,
entendido este como el “acuerdo de voluntades de las partes, necesario para
dar nacimiento al acto jurídico bilateral”.

El art. 1445 dispone que “para que una persona se obligue con otra por un acto
o declaración de voluntad, es necesario: 1. Que sea legalmente capaz; 2. Que
consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no adolezca de
vicio; 3. Que recaiga sobre un objeto licito; 4. Que tenga una causa licita”.
Formación del consentimiento

El código civil no reglamenta la formación del consentimiento, de ello solo se


encarga el código de comercio en sus artículos 973 al 108, los cuales, no solo se

3
Art. 97 Código de comercio: Para que la propuesta verbal de un negocio imponga al proponente la respectiva
obligación, se requiere que sea aceptada en el acto de ser conocida por la persona a quien se dirigiere; y no
mediando tal aceptación, queda el proponente libre de todo compromiso.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

aplica a los actos de comercio, sino que también, debido a su alcance amplio y
general, se hace extensivo a los demás actos y contratos.

De dichas disposiciones se desprende que para la formación del consentimiento en


los actos jurídicos bilaterales se requiere la concurrencia de dos actos sucesivos: la
OFERTA y la ACEPTACION.
LA OFERTA

Se entiende por oferta, “el l acto jurídico unilateral por el cual una persona
propone a otra celebrar una determinada convención”.

La oferta como todo acto jurídico debe ser manifestada y seria, pero además se
agrega que para que esta produzca sus efectos deber ser además completa, es
decir que baste la simple aquiescencia de la persona a quien la oferta se ha dirigido
para que la convención se perfeccione.
Clasificación

a) Oferta expresa: Aquella contenida en una declaración en la cual el


proponente, en términos explícitos y directos, revela su intención de celebrar
un acto jurídico.
a. Oferta verbal: Aquella que se realiza por palabras o gestos.
b. Oferta escrita: Aquella que se realiza a través de la escritura.
b) Oferta tacita: Aquella que se desprende de un comportamiento que revela
inequívocamente la proposición de celebrar un acto jurídico.
c) Oferta a persona determinada: Aquella que se realiza al destinatario
individualizado con quien quiere celebrar el acto.
d) Oferta a persona indeterminada: Aquella que se realiza al público en
general. Este tipo de oferta contenida en catálogos, notas de precios, etc., no
son obligatorias para el que la hace.4
La oferta solo puede emanar del futuro acreedor o del futuro deudor, es decir, de
cualquiera de las personas que, una vez perfeccionada la convención pasan a
tener la calidad de parte.

4
Art. 105 Código de comercio: Las ofertas indeterminadas contenidas en circulares, catálogos, notas de
precios corrientes, prospectos, o en cualquiera otra especie de anuncios impresos, no son obligatorias para
el que las hace.
Dirigidos los anuncios a personas determinadas, llevan siempre la condición implícita de que al tiempo de
la demanda no hayan sido enajenados los efectos ofrecidos, de que no hayan sufrido alteración en su precio,
y de que existan en el domicilio del oferente.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

LA ACEPTACION

Se entiende por aceptación, el acto jurídico unilateral por el cual el destinatario de


la oferta manifiesta su conformidad con ella.
Clasificación

e) Aceptación expresa: Aquella contenida en una declaración en la cual el


destinatario, en términos explícitos y directos, revela su conformidad con la
oferta.
a. Aceptación verbal: Aquella que se realiza por palabras o gestos.
b. Aceptación escrita: Aquella que se realiza a través de la escritura.
f) Aceptación tácita: Aquella que se desprende de un comportamiento que
revela inequívocamente el asentimiento a la oferta.
g) Aceptación pura y simple: Aquella que en la que el destinatario acepta la
oferta en los términos propuestos.
h) Aceptación condicionada: Aquella en la que el destinatario de la oferta le
introduce modificaciones o solo se pronuncia parcialmente respecto de la
misma.
Del código de comercio se desprende que este tipo de aceptación viene a
ser una propuesta contraoferta, 5 por lo tanto para que se forme el
consentimiento, es necesario que el ofertante principal acepte las
condiciones o modificaciones de la contraoferta.
Aceptación parcial cuando la oferta comprende varias cosas
En el caso en que la oferta consta de varias cosas, hay que distinguir:

a) Si la intención del proponente era formular oferta divisible, el consentimiento


se forma al momento en que el aceptante manifiesta conformidad con alguna
parte.
b) Si la intención del proponente era formular oferta indivisible, la aceptación
parcial no es idónea para formar el consentimiento, por lo que se configura
una contraoferta.
Requisitos de la aceptación para formar el consentimiento
1.- Aceptación pura y simple

Para que el consentimiento se forme, la aceptación debe conformarse con la oferta


del proponente sin introducirle modificación alguna.

5
Art. 102 Código de comercio: La aceptación condicional será considerada como una propuesta.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

2.- Aceptación oportuna

Para que el consentimiento se forme, la aceptación debe darse dentro del plazo que
eventualmente hubiere señalado el oferente para que el destinatario se pronunciare.
a) Si la oferta fue oral, una vez recibida la oferta
b) Si la oferta fue escrita, dentro del plazo de 24 horas si reside en el mismo
lugar que el ofertante o a vuelta del correo, si estuviere en otro diverso.

La aceptación fuera de tiempo se conoce como extemporánea la cual se entiende


por no hecha. En caso de aceptación extemporánea, el proponente será obligado,
bajo responsabilidad de daños y perjuicios, dar aviso de su retractación.
3.- Aceptación dentro de la vigencia de la oferta
La aceptación debe realizarse mientras la oferta se encuentre vigente.

Los hechos que acarrean la perdida de vigencia de la oferta son, la muerte del
proponente, su muerte o una incapacidad legal sobreviniente.

Se entiende por retractación como el arrepentimiento del oferente a su propuesta,


lo que significa que ha retirado la oferta y por consiguiente ha perdido esta su
vigencia.

Conforme al art. 99 del código de comercio, la regla general es que proponente


puede arrepentirse en el tiempo que media entre el envío de la oferta y antes de la
aceptación.
Por excepción, en ciertos casos, la facultad de retractarse se encuentra vedada.

a) Si al hacer la oferta se hubiera comprometido esperar la contestación.


b) Si se hubiera comprometido no disponer del objeto sino después de
transcurrido o desechado un plazo, haciéndose necesario distinguir:
a. Retractación tempestiva: antes que el destinatario acepte la oferta.
b. retractación intempestiva: después de la aceptación de la oferta
(aceptación irrelevante).
Momento en que se forma el consentimiento:

Determinar el momento en que se forma el consentimiento tiene importancia


práctica y depende de los siguientes aspectos:

a) Respecto a la capacidad de las partes: las partes deben ser capaces al


momento de contratar.
b) Respecto a las leyes aplicables: En todo contrato se entienden
incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su celebración.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

c) Respecto a los efectos del acto: Los efectos del acto comienzan a
producirse una vez que este se perfecciona.
d) Respecto a la retractación del oferente: Formado el consentimiento, el
oferente no puede retractarse válidamente.
e) Respecto del objeto: debe ser licito.
Lugar en donde se forma el consentimiento:

Sobre el lugar en que se forma el consentimiento, existe discusión doctrinaria sobre


el particular.

a) Teoría de la declaración de voluntad: El consentimiento se forma en el


momento en que el destinatario acepta la oferta sin importar el conocimiento
de aquella por parte del oferente. (Esta teoría sigue el código de comercio)
b) Teoría de la expedición: El consentimiento se forma en el momento en que
se envía al oferente la aceptación de la oferta, sin importar el conocimiento
de aquella por parte del oferente.
c) Teoría de la recepción: El consentimiento se forma en el momento en que
la carta que contiene la aceptación llega al domicilio del oferente.
d) Teoría del conocimiento de la información: El consentimiento se forma en
el momento en que el oferente toma conocimiento de la aceptación de la
oferta.

Por excepción, el art, 1412 del código civil dispone que mientras la donación entre
vivíos no ha sido aceptada, y notificada la aceptación al donante, podrá este
revocarla a su arbitrio.
Lugar en que se forma el consentimiento:

Se ha concluido que el lugar en que se forma el consentimiento es en el de la


residencia del que hubiera aceptado la propuesta primitiva o la propuesta
modificada.

La importancia de la determinación radica en que el lugar determina las leyes o


costumbres aplicables al acto o contrato.
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO

Conforme al artículo 1451 del CC, “los vicios de que puede adolecer el
consentimiento son error, fuerza y dolo”. Algunos autores agregan, para
determinados casos, otro vicio: la lesión.

Debemos hacer presente que el Código habla de “vicios del consentimiento”, pero
todo lo dicho respecto de éste debe entenderse también respecto de la voluntad, ya
que el primero es el acuerdo de voluntades. Así las cosas, las reglas sobre los vicios
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

del consentimiento se aplican no solo en los actos jurídicos bilaterales, sino que
también en los unilaterales.
EL ERROR
Se define error como la “falsa representación de la realidad determinada por la
ignorancia, es decir, por no haber tenido la parte conocimiento de todas las
circunstancias que influyen en el acto concertado, o por la equivocación, es
decir, por no haber valorado exactamente la influencia de dichas
circunstancias”.

La representación de la realidad de las partes puede estar deformada por ignorancia


o por equivocación, siendo la primera la falta de noción de una cosa, y la segunda
la noción errada de una cosa.
Jurídicamente tanto la equivocación como la ignorancia configuran el error y por lo
tanto, vician el consentimiento.

Distinto de esto es la duda, la cual no vicia el consentimiento en cuanto en ella se


corre un riesgo al emitir una declaración a sabiendas de que no conoce con
exactitud si contenido y efectos.

El error se aplica solo a la falsa representación que se tiene de los hechos


presentes, y no de los pasados o futuros.

Debe precisarse además que el error más que un vicio del consentimiento, es un
vicio del conocimiento pues es este el vicio que se produce por representarse
falsamente una determinada realidad.
Clases de error
1.- Error de derecho:

El error de derecho se define como la “falsa o inexacta representación de la


realidad jurídica por la ignorancia de una norma o bien por la equivocada
interpretación o inexacta aplicación de la misma a un caso concreto”.

El art. 1452 dispone que “el error sobre un punto de derecho no vicia el
consentimiento”, siguiendo la tesis de Pothier y la regulación del mismo en el
código civil francés.

Dicho artículo surge como consecuencia de la ficción legal comprendida en el art. 8


del código civil que supone que las normas se entienden conocidas por todos desde
que entran en vigencia situación que hace imposible que una parte se exima de
cumplir con una obligación por la falta de representación de una determinada
realidad jurídica.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

No obstante la regla general del art. 1452, el Código civil atribuye el carácter de
excepción al art. 2297 y al art. 2299 en los cuales el error de derecho no vicia el
consentimiento pero si permite que la victima de error pueda sustraerse
legítimamente a las consecuencias que emanan de la declaración de voluntad.

A.- Situación del art. 2297: El art. 2297 dispone que “se podrá repetir aun
lo que se ha pagado por error de derecho, cuando el pago no tenía por
fundamento ni aun obligación puramente natural”.
En este caso, se da una excepción a la regla general del art. 1452 pero no
hay vicio del consentimiento ya que solo el que pago lo que no debía podrá
sustraerse a las consecuencias jurídicas que se hubieran producido en caso
de que hubiera existido realmente la obligación.

B.- Situación del art. 2299: El art. 2299 dispone que “del que da lo que no
debe, no se presume que lo dona, a menos de probarse que tuvo
perfecto conocimiento de lo que hacía, tanto en el hecho como en el
derecho”.
Este caso también es una excepción al art. 1452 pues le otorga relevancia al
error de derecho en el sentido que considera que no se presume una
donación por el solo hecho de que una persona de a otra lo que no debe,
entendiéndose de tal disposición que la donación motivada por un error de
derecho no produce los efectos de tal sino que los propios del pago de lo no
debido.

2.- Error de hecho:

Se define como la falsa representación que se tiene de una cosa, de un hecho


o de una persona, como consecuencia de ignorancia o de equivocación.

Los romanos ya tenían una concepción de error de hecho (facti) y de su influencia


sobre la validez de los actos o contratos, como el error in re, error in persona y el
error in negocio.

Doctrinariamente surge la clasificación de error obstáculo u obstativo y error vicio:

a) Error obstáculo: impide que el consentimiento se forme.


b) Error vicio: vicia un consentimiento ya formado. (Discrepancia entre lo
querido y lo declarado).

Para dar solución a las hipótesis de error de hecho relevante, la doctrina propone al
legislador 2 criterios:
1. Criterio objetivo: Describir el tipo de error y atribuir sus efectos a toda
conducta que se encuadre en el tipo.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

2. Criterio subjetivo: Atribuir los efectos a todas las situaciones en que se


compruebe una falsa representación de la realidad que hubiera sido
determinante para la actuación del agente.

Cabe señalar que el código civil no hace la distinción propuesta por la doctrina que
distingue el error obstativo u obstáculo del error vicio.
1.- ERROR ESENCIAL U OSTACULO:

La doctrina lo denomina obstativo u obstáculo, en Chile se prefiere hablar de


esencial, término que, la doctrina utiliza para el error vicio cuya diferencia con el
obstáculo se vio anteriormente.

El art. 1453 dispone que el error de hecho vicia el consentimiento cuando recae
sobre la especie del acto o contrato que se ejecuta o celebra (una parte entiende
empréstito y la otra donación) o sobre la identidad de la cosa especifica de que se
trata (una parte entiende vender una cosa determinada y la otra entiende comprar
otra).
Esta disposición regula dos supuestos de error:
A.- El que recae en la especie del acto o contrato

Una parte entiende entregar una cosa a título de mutuo y la otra entiende recibirla
a título de donación.

En estos casos no hay vicio propiamente tal, pues no se alcanzó a formar el


consentimiento.
B.- El que recae en la identidad de la cosa

Una parte entiende comprar al caballo “Petronio” y la otra entiende comprar al


caballo “remolino”.
Acá el consentimiento no ha podido formarse porque lo que una parte supone que
es el objeto del contrato en realidad no tenía ninguna relación con ese objeto.
Sanción al error obstáculo:

a) Para quienes consideran que el error no permite que se forme una


convención, la sanción seria la inexistencia del acto debido que no se formó
el consentimiento. (el acto nunca existió)

b) Otros opinan que la sanción correspondiente es la nulidad absoluta del acto


o contrato debido a la falta de consentimiento. (El acto existió, pero se anuló)
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

c) Finalmente, otros opinan que la sanción del acto viciado por error es la
nulidad relativa ya que todo vicio que no esté configurado como causal de
nulidad absoluta, se sanciona con la nulidad relativa dando derecho a la
rescisión del acto o contrato.

2.- ERROR SUBSTANCIAL:

El art. 1454 dispone que el error de hecho vicia asimismo el consentimiento cuando
la sustancia o calidad esencial del objeto sobre el que versa el acto o contrato,
es diversa de lo que se cree. (Una parte supone que el objeto es una barra de plata
y realmente es una masa de otro metal semejante).

Debe señalarse que sustancia entendida como materia y calidad esencial no son lo
mismo:

a) Interpretación objetiva: en este caso, la substancia se define como el


conjunto de elementos materiales y calidades que constituyen la naturaleza
específica del objeto, asimilándolo a un género determinado.
b) Interpretación subjetiva: en este caso, se atiende a la voluntad de las
partes. La calidad esencial y substancial debe buscarse no objetivamente en
la cosa misma (materialidad), sino subjetivamente en la apreciación de las
partes.

El error substancial puede, entonces, no sólo recaer sobre la substancia- materia


de la cosa o sobre su composición, sino cualquiera otra cualidad que es
determinante para contratar y que es conocida por las partes sin necesidad de
cláusula especial, como la antigüedad o el valor artístico de un objeto.

En vista de lo anterior, no existe una regla jurídica que permita establecer en


abstracto que es lo que constituye la calidad esencial de una cosa, pues esta
depende de la intención de las partes, y considerando que estas al celebrar un
contrato no es frecuente que establezcan lo que constituye para cada uno la calidad
esencial del objeto, corresponde al Juez determinarla atendiendo a las
circunstancias del caso concreto.
Efectos del error sustancial:

El error sustancial vicia el consentimiento y el acto en que incide dicho error se


sanciona con nulidad relativa.
3.- ERROR SOBRE LAS CALIDADES ESENCIALES
El inc.2 del art. 1454 dispone que “el error acerca de cualquiera otra calidad de la
cosa no vicia el consentimiento de los que contratan, sino cuando esa calidad es el
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

principal motivo de una de ellas para contratar, y ese motivo ha sido conocido de la
otra parte”.

Se entiende por calidades accidentales aquellas que normalmente son irrelevantes.


Para que este error vicie el consentimiento es preciso que la consideración de que
la cosa tiene tal cualidad hubiese sido el motivo determinante que tuvo una de las
partes para contratar.
Efectos:

Si se configura lo anterior, es decir que el error recaiga sobre una calidad accidental
que fue motivo determinante para contratar, el consentimiento es viciado y el acto
se sanciona con nulidad relativa.
4.- ERROR EN LA PERSONA:

El art. 1455 dispone que el error en la persona con quien se tiene intención de
contratar no vicia el consentimiento, salvo que la consideración de esta persona sea
la causa principal del contrato.
Una de las partes puede equivocarse en la identidad de la persona con quien se
contrata.

Por regla general y doctrinariamente: el error en la persona no vicia el


consentimiento.
Efectos:

La regla general es que el error en la persona es irrelevante, sin embargo, en los


contratos en que la consideración de la persona es la causa principal, el error en la
persona vicia el consentimiento pudiendo el acto en que incide ser sancionado con
nulidad relativa.
Error en los actos unilaterales
Se acostumbra en esta parte a señalar el caso del Art.1057 previene que “el error
en el nombre o calidad del asignatario no vicia la disposición, si no hubiera duda
acerca de la persona”. Por ejemplo, si el testador instituye un legado en favor del
abogado A, y éste es un ingeniero, el legado será válido, lo mismo ocurrirá si se
incurre en una equivocación relativa al apellido materno, siempre que no haya duda
acerca de la persona favorecida con el legado.
ERROR COMUN
Se entiende por error común el compartido por un número considerable de personas
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

El error común se apoya en el principio “error communis facit ius” para sostener que
el error no individual, sino común, en torno a la causa de invalidez completa o
incompleta del negocio lo hace inacabable, como si hubiese sido válidamente
constituido.

Tal posición es seguida por la doctrina francesa, la cual estima que el error común
sobre la causa de nulidad valida al acto o contrato en que incidió el vicio, de modo
que aquel producirá todos los efectos que le son propios, como si fuera plenamente
eficaz.
Fundamento de la teoría

1. Histórico: el derecho romano ya reconocía el error común.


2. Jurídico:
a. Protección de la buena fe
b. Injusticia de aplicar la sanción de nulidad en caso de que, existiendo
error común, no se de culpa punible.
Requisitos

1. Común, es decir, debe haber sido compartido por la generalidad de los que
se hallen en las mismas circunstancias que las partes en el tiempo y lugar en
que el acto ha sido concertado.
2. Excusable, o sea, debe existir justa causa de error, es decir, una apariencia
que justificadamente induzca a error.
3. Buena fe de quienes incurren en error.
Un sector de la doctrina rechaza el efecto validante del error común como principio
general, esto porque según ellos no es efectivo que los Romanos hayan establecido
como principio general el efecto validante del error común, pues la interpretación
que así lo afirma resulta de una deformación histórica de algunos pasajes del
digesto.

Sobre el efecto jurídico, consideran que no es efectivo que la nulidad sea una
sanción que requiera para la producción de sus efectos culpa o negligencia por parte
de quien celebro el acto jurídico, sino que, por el contrario constituye una sanción
de carácter objetiva que prescinde de las circunstancias subjetivas de las personas,
es decir, el acto es válido o no según que los particulares se hayan o no ajustado a
la ley.
Error común en el Código civil

En nuestra legislación el error común no se consagra en forma general, pero si en


forma excepcional, como en los artículos 704 n° 4, 1013 en relación con el 1012 y
2058.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

En fin, la doctrina y jurisprudencia nacionales coinciden en que, no obstante la falta


de una disposición expresa, el efecto validante del error común constituye un
principio general aceptado por nuestro derecho, aplicable incluso a las hipótesis que
no estén especialmente previstas por el legislador.
LA FUERZA

Se define fuerza como los “apremios ilegítimos o morales que se ejercen sobre
una persona destinados a que preste su consentimiento para la celebración
de un acto jurídico”.
La fuerza es un vicio de la voluntad porque se opone a la libertad.

Según la doctrina, no es la fuerza en sí misma la que constituye el vicio del


consentimiento, sino el miedo que motiva a la celebración del acto que de otra forma
no se habría realizado.
Clasificación:

a) Fuerza física o absoluta


b) Fuerza moral o psíquica

A.- Fuerza física: Empleo de procedimientos violentos utilizados para obtener de


una parte una determinada declaración.
Esta excluye o suprime la voluntad.

La fuerza física no es por tanto un vicio de la voluntad. La violencia que incide en el


acto excluye la voluntad de la víctima, existe solo una apariencia de voluntad, por
tanto, no hay consentimiento en sí. Por faltar la voluntad, el acto es inexistente.

B.- Fuerza moral: La fuerza moral consiste en amenazas o intimidaciones, las que
pueden ser al honor, dignidad, prestigio, patrimonio y la persona en sí.
En el acto en que incide la fuerza moral hay manifestación de voluntad (negocial),
pero que se encuentra viciada por dicha fuerza.
Requisitos doctrinarios de la fuerza moral:

La doctrina exige la concurrencia de dos requisitos para que la fuerza vicie el


consentimiento.
a) Que sea importante, es decir que influya de manera significativa en el ánimo
de la víctima.
b) Que sea injusta, significa que el mal con que se amenaza debe ser ilegitimo,
es decir contrario a derecho; o bien, no siendo en si mismo ilícito, que se
enlace a la consecución de una ventaja desproporcionada o injusta.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

La amenaza debe provenir siempre de una persona que haya actuado con la
voluntad y la conciencia de determinar al otro sujeto al negocio.

Finalmente, la doctrina considera que no hay fuerza cuando la víctima, por error, se
autosugestiona con la impresión de una amenaza inexistente.
La fuerza en el Código civil
El código civil regula la fuerza en el art. 1456 y 1457

El art. 1456 dispone que “la fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es
capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio,
tomando en cuenta su edad, sexo y condición. Se mira como una fuerza de
este género todo acto que infunde a una persona un justo temor de verse
expuesta a ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes a
un mal irreparable y grave”.

De lo anterior se entiende que la ley considera como requisito para que la fuerza
vicie el consentimiento que esta sea:

a) Grave
b) Injusta
c) Determinante
d) Actual (según la doctrina)

1.- Grave: se entiende que la fuerza es grave cuando es capaz de producir una
impresión fuerte en una persona de sano juicio tomando en cuenta su edad, sexo
y condición.

El Juez es el encargado de determinar según los hechos, si la fuerza fue o no


grave.

La victima de la fuerza debe probar en primer lugar la existencia de la amenaza y


si esta fue o no grave capaz de producir una impresión fuerte en ella.

Excepción a esto último es el caso en que la ley presume la gravedad de la fuerza


cuando la amenaza infunde a una persona el temor de verse expuesta a un mal
irreparable y grave.
2.- Injusta: si bien el código no se refiere expresamente sobre esto, en doctrina hay
consenso en que la violencia debe ser contraria a ley o a derecho.

La amenaza de ejercer una acción judicial en contra de una persona no es


constitutiva de fuerza en sí, pues en ese caso se estaría ejerciendo debidamente un
derecho. No obstante, aun cuando se tenga el derecho de ejercer la amenaza, esta
será injusta en cuento sirva para obtener beneficios injustos, es decir, beneficios a
los que no se tiene derecho.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

3.- Determinante: esto significa que el consentimiento obtenido con la amenaza


debe ser consecuencia directa e inmediata de esta, de modo que sin la fuerza, la
víctima no habría celebrado el acto para el cual se le forzó.

4.- Actual: La doctrina agrega que la fuerza debe ser ACTUAL, un requisito que si
bien no está contenido en el art. 1456, de desprender de aquel, esto porque la
gravedad debe existir al momento de la manifestación de voluntad.

Finalmente, el art. 1457 dispone que “para que la fuerza vicie el consentimiento,
no es necesario que la ejerza aquel que es beneficiado por ella; basta que se
haya empleado la fuerza por cualquiera persona con el objeto de obtener el
consentimiento”.
El temor reverencial
El inc.2 del art. 1456 define el temor reverencial como el solo temor de desagradar
a las personas a quienes se debe sumisión y respeto y determina que esto no
vicia el consentimiento, en consecuencia, quien celebra un acto para no desagradar
a quien debe sumisión y respeto, no puede alegar que se ha visto forzado a prestar
consentimiento.
Sanción de la fuerza moral
El acto en que incide la fuerza moral que reúne los requisitos señalados, existe pero
está expuesto a ser invalidado. La sanción para la fuerza moral es la nulidad relativa.
Estado de necesidad

Se entiende que la persona que adopta un determinado comportamiento para evitar


el daño que teme en su persona o en sus bienes producto de una amenaza
proveniente de un hecho de la naturaleza, y que dicha conducta resultare perjudicial
para un tercero, podría, el autor de la conducta lesiva eximirse de la responsabilidad
civil extracontractual que generó por haber actuado bajo estado de necesidad.

El estado de necesidad se diferencia de la fuerza en que, en el primero, la coacción


psicológica puede derivar de un hecho natural o humano; en tanto en la segunda,
el apremio o amenaza proviene necesariamente del hombre.

Se diferencia además en que en la fuerza, el apremio va directamente dirigido a


obtener el consentimiento de la víctima, situación que difiere del estado de
necesidad cuyo objetivo no es tal.
EL DOLO

Doctrinariamente se define el dolo como el vicio del consentimiento constituido por


la maquinación fraudulenta destinada a que una persona preste su consentimiento
para la celebración de un acto o contrato.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Existiendo más definiciones doctrinales, todas concluyen que el dolo no es más que
un engaño provocado.

El inciso final del art. 44 del código civil lo define como la “intención positiva de
inferir injuria a la persona o propiedad de otro”.
Clasificación del dolo:

A.- Dolo bueno y dolo malo: el primero consiste en el comportamiento lícito,


realizado con astucia, malicia, halagos, jactancias, propagandas, incitaciones e
insistencias que se consideran permitidas en la vida de los negocios, o en general
e las relaciones sociales o jurídicas; para el mismo, cualquier sujeto del mundo del
derecho está preparado y habilitado.
El dolo malo en cambio, supone un comportamiento ilícito, constituido por el engaño
que una persona hace a otra para inducir a ésta última a una manifestación de
voluntad que sin el dolo no habría efectuado, habría efectuado en condiciones
menos onerosas.

B.- Dolo positivo y dolo negativo: el primero es aquél en que el engaño se realiza
a través de razonamientos o actos tendientes a representar como verdaderas
circunstancias falsas o a suprimir o alterar las verdaderas.
El negativo en cambio, es aquel en que el engaño que consiste en ocultar
sagazmente hechos verdaderos.

C.- Dolo determinante y dolo incidental: el primero es aquel que induce en forma
directa a una persona a realizar una declaración o manifestación de voluntad que
de no mediar el dolo, se habría abstenido de realizar.

El dolo incidental en cambio, no es determinante para la manifestación de voluntad,


que la víctima hubiera formulado de todas maneras su intención, aunque de no
existir el dolo, la hubiera formulado en condiciones menos onerosas.
Efectos doctrinarios del dolo

Doctrinariamente, para que el dolo vicie el consentimiento, debe reunir los


siguientes requisitos:
1. Existencia de un engaño
2. Recurrir a este para inducir a una persona a celebrar un acto
3. Que este engaño sea exitoso
4. Si el acto es bilateral que provenga de una de las partes (si proviene de un
tercero, que la persona por la que actuó tenga conocimiento del engaño).
El engaño que no cumple con los requisitos 3 y 4, no vicia el consentimiento, pero
si da derecho a la víctima, la indemnización de perjuicios, si existieren.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Si el dolo vicia el consentimiento, es indiferente que la víctima haya sufrido o no


perjuicios.
Personas de las que puede provenir el dolo:
1. En los actos unilaterales: de una persona que no es parte en el acto.
2. En los actos bilaterales: de una de las partes o de un tercero.
3. En los actos plurilaterales: de una de las partes o de un tercero.
El dolo en el Código civil:
En el código civil, el dolo está contemplado como:

a) Vicio del consentimiento


b) Circunstancia agravante de la responsabilidad del deudor n la ejecución de
los contratos.
a) Si el deudor infringe la obligación con dolo: responde por los
perjuicios directos, previstos e imprevistos.
b) Si el deudor infringe la obligación con culpa: responde solo por
perjuicio directos previstos
c) Como elemento de la responsabilidad civil extracontractual.

El dolo como vicio del consentimiento está regulado en los artículos 1458 y 1459, el
inciso primero del 1458 dispone que “el dolo no vicia el consentimiento sino
cuando es obra de una de las partes, y cuando además aparece claramente
que sin él no hubieran contratado”.
De lo anterior se entiende que los requisitos legales del dolo son:

d) Obra de una de las partes


e) Que sea determinante
Efectos:

El dolo cuando es obra de una de las partes, y además determinante, vicia la


voluntad y puede ser sancionado con la nulidad relativa o rescisión.

Según el inciso segundo del art. 1458, el dolo que no reúne las condiciones
señaladas, da derecho a la víctima a exigir indemnización por los perjuicios sufridos
a consecuencia de del dolo, pudiendo esta, demandar:

a) A la persona que fraguo el dolo: por el total de los perjuicios.


b) A la persona que sin fraguar el dolo ha obtenido provecho: solo hasta la
concurrencia del provecho.
Prueba: Conforme al art. 1459, el dolo no se presume sino en los casos
especialmente previstos por la ley. En los demás debe probarse.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Condonación: el dolo no puede perdonarse o condonarse anticipadamente. La


condonación del dolo futuro adolece de objeto ilícito y se sanciona con nulidad
absoluta.
LA LESION
Se define lesión como el perjuicio patrimonial que experimenta una persona cuando
ejecuta ciertos actos jurídicos, y que resulta de la desigualdad o falta de
equivalencia existente entre la ventaja obtenida y el sacrificio hecho para obtenerla.

Este perjuicio solo se restringe a los contratos onerosos conmutativos, en los


cuales la lesión esta constituida por la desigualdad entre las prestaciones reciprocas
de las partes, de modo tal que una reciba más y otro menos de lo que da.
Naturaleza jurídica
1.- Criterio subjetivo: la lesión constituye un vicio del consentimiento.

a) Para algunos: la lesión es un vicio distinto del error, fuerza o dolo que
consiste en el apremio moral causado por la imperiosa necesidad de dinero,
circunstancia que de no mediar habrían determinado que el contratante que
sufre el detrimento patrimonial no habría contratado. (se coarta la libertad de
decisión de la parte que se obliga a dar más de lo que recibe).
b) Para otros: Vicio que resulta a consecuencia del error, fuerza o dolo.

2.- Criterio subjetivo: la lesión es un simple vicio objetivo, que al operar lisa y
llanamente, en que sólo basta probar o acreditar el desequilibrio de las prestaciones
haciendo abstracción de las causas que han motivado la manifestación de voluntad,
esto es, si ha habido o no vicio del consentimiento.

3.- Criterio mixto: según esta posición, para que exista lesión, es necesario que
las prestaciones recíprocas de las partes evidencien una falta de equivalencia que
supere los límites permitidos por la ley (criterio objetivo) y que esta desproporción
provenga de la necesidad, miseria, ligereza o inexperiencia de la víctima. (Criterio
subjetivo).

Quien alegue la concepción subjetiva debe probar que la voluntad esté viciada, en
cambio, el que alega la concepción objetiva solo debe probar el desequilibrio de las
prestaciones.
La lesión en el Código Civil Chileno
El art. 1451 no considera la lesión como vicio del consentimiento.

Nuestra legislación considera a la lesión como vicio objetivo, esto por las siguientes
razones:
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

1. La historia de la ley: el Proyecto de 1853, en su art.1629, enumeraba a la


lesión entre los vicios del consentimiento; su posterior supresión estaría
demostrando la intención del legislador de no considerarla entre estos vicios.
2. La naturaleza de la sanción: la sanción de los vicios del consentimiento es
la nulidad del acto, en cambio, tratándose de la lesión, la sanción es variada
y tiende a evitar el perjuicio de la parte lesionada. En la lesión hay una acción
rescisoria, pero de naturaleza especial, puesto que no produce la nulidad.
3. La lesión no es de aplicación general, sino que se aplica a determinados
casos.
A.- Lesión en el contrato de compraventa de bienes raíces
El contrato de compraventa puede rescindirse por lesión enorme.

Hay lesión enorme cuando el precio que recibe el vendedor es inferior a la mitad del
justo precio de la cosa que vende y el comprador, a su vez, sufre lesión enorme
cuando el justo precio de la cosa que compra es inferior a la mitad del pecio que
paga por ella.

En este caso, se pueden impedir los efectos de la nulidad completando la prestación


desigual en los términos señalados por la ley.
B.- Lesión en el contrato de permuta de bienes raíces

El art. 1900 hace aplicables al contrato de permuta todas las disposiciones relativas
a la compraventa de bienes raíces.
C.- Lesión en la cláusula penal enorme

La cláusula penal es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de


una obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar, o hacer algo en caso de
no ejecutar o de retardar la obligación principal. (Art. 1535)

Se llama clausula penal enorme a aquella excesiva o desmesurada la cual ya no


tiene carácter indemnizatorio, sino más bien un lucro para el acreedor.

Hay clausula penal enorme cuando la obligación y pena exceda el duplo de la


obligación principal.
Esta lesión no acarrea nulidad, pero si se puede pedir se rebaje todo lo que exceda
al duplo de la obligación principal. (Art. 1544)
D.- Lesión en la aceptación de una herencia (acto jurídico unilateral)
Conforme al art. 1234, la aceptación podrá rescindirse por lesión grave, entendida
esta como la que disminuyere el valor total de la asignación en más de la mitad.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

En este caso, el heredero puede solicitar la rescisión de la aceptación, la cual una


vez declarada judicialmente tae como consecuencia que la aceptación quedara sin
efecto.
E.- Lesión en la partición de bienes

De conformidad al at. 1348, el comunero que ha sido perjudicado en más de la mitad


de su cuota, puede pedir la rescisión de la partición por causa de lesión.
F.- Lesión en el mutuo con intereses excesivos

Existe lesión en el mutuo, cuando en él se estipula un interés superior al


convencional máximo. (Interés máximo convencional: interés corriente aumentado
en un 50%)
Si así ocurre, la estipulación es nula y el interés se rebaja al corriente.
G- Lesión en la anticresis

La anticresis es un contrato por el que se entrega al acreedor una cosa raíz para
que se pague con sus frutos (art. 2435)

En virtud de lo anterior y conforme al 2443, las partes podrán estipular que los frutos
se compensen con los intereses, en su totalidad o hasta la concurrencia de valores.

Los intereses que se estipularen estarán sujetos, en caso de lesión enorme, a la


misma reducción que en caso de mutuo, es decir, de interés máximo convencional
aumentado a interés corriente.
Efectos de la lesión

Concluyendo, se debe apuntar a que la sanción de la lesión no es siempre la misma.


A veces puede comportar la nulidad del acto, de la cual puede librarse el
ganancioso, en ciertos casos, completando la prestación deficiente en los términos
señalados por la ley, cual ocurre en la compraventa.
En otras ocasiones, la sanción de la lesión es reducir la estipulación lesiva a
términos razonables, como sucede en el mutuo y en la cláusula penal.

En general, puede decirse que la sanción de la lesión es la nulidad del acto en que
incide o la reducción de la proporción de las prestaciones.
EL OBJETO

En un estricto análisis y, considerando que el código no lo define, no es lo mismo el


objeto del acto jurídico que el objeto de la obligación.
a) El objeto del acto jurídico: son los derechos y obligaciones que éste
genera.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

b) El objeto de la obligación: son las prestaciones que deben hacerse las


partes, o sea, las cosas que se deben dar, hacer o no hacer.

No obstante, nuestro Código no hace tales distingos, limitándose a señalar que


“toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata
de dar, hacer o no hacer (art. 1460), Es decir, la cosa que debe darse o
entregarse o el hecho que debe o no ejecutarse. En fin, el código identifica el
objeto del acto jurídico con el objeto de la obligación.
Sin embargo, en ocasiones, el código identifica al objeto con la materia sobre la cual
versa el acto o el contenido del mismo (ej. 1463…el derecho de suceder por causa
de muerte a una persona viva no puede ser objeto de donación o contrato alguno…)

Requisitos doctrinarios del Objeto


1.- Determinado: El objeto debe determinarse al momento de la conclusión del acto
jurídico o, a lo menos, debe ser determinable.

2.- Posible: El objeto debe ser objetivamente posible tanto en el hecho como en el
derecho.

3.- Licito: El objeto no debe ser contrario a derecho, al orden público o a las buenas
costumbres.
Requisitos del objeto en el Código Civil (1461)

En este caso, debe distinguirse si el objeto corresponde a una cosa que debe
darse o entregarse o a un hecho que debe o no ejecutarse.
Requisitos de la cosa objeto de la declaración de voluntad

1. Real: La cosa debe existir al momento de la declaración, o a lo menos,


esperarse que exista. La venta de cosa futura está sujeta a la condición (cosa
de la naturaleza) de que la cosa llegue a existir, distinguiéndose:
a. Si las partes pactaron condición (no hay condición si se derogo
expresamente).
b. Si la ley subentiende condición (no hay condición si la ley no la
subentiende).
La venta de la suerte como objeto del acto es válida, pero si se vende una cosa que
al tiempo del contrato se supone existente, no existiendo, el contrato será
inexistente debido a la falta de la cosa objeto del mismo. (Art. 1813 y 1814)

2. Comerciable: Son comerciables la cosas susceptibles de relaciones


jurídicas privadas. (Vial habla de aquellas susceptibles de dominio o
posesión), siendo incomerciables:
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

a. Aquellas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres


como la alta mar o el aire (art. 585).
b. Aquellas que por destinación no son susceptibles de apropiación
como los bienes nacionales de uso público.
3. Determinada: la cosa debe encontrarse determinada al menos en cuanto al
género, y si solo se encuentra determinada en cuanto a este, debe conocerse
al menos la cantidad.
Requisitos del hecho objeto de la declaración de voluntad

1. Determinado: el hecho debe encontrarse determinado, lo que significa que


tiene que especificarse de manera que se evite toda ambigüedad en cuando
a lo que debe o no hacerse.
2. Física y moralmente posible: el hecho objeto debe ser física y moralmente
posible, es imposible:
a. Físicamente: cuando es contrario a la naturaleza
b. Moralmente: cuando es contrario a las buenas costumbres o al orden
público.
Sanción por falta de objeto

El acto jurídico carece de cosa o hecho objeto cuando este no cumple con los
requisitos legales.

a) Doctrinariamente el acto carente de objeto es inexistente por falta de


requisito esencial para la existencia jurídica
b) Otra postura considera que el acto carente de objeto acarrera nulidad
absoluta por falta de requisito exigido por la ley para el valor del acto en
virtud de su naturaleza o especie.
OBJETO ILICITO
Se entiende por objeto ilícito aquel que infringe la ley o contraviene el orden público
o las buenas costumbres.

Para Velasco Letelier, objeto ilícito es aquel que carece de cualquiera de los
requisitos que la ley señala al objeto, tanto cundo este consiste en una cosa como
en un hecho.

Para Avelino León, objeto ilícito es el que versa sobre cosas incomerciables o sobre
hechos o contratos prohibidos por las leyes o sobre hechos contrarios a las buenas
costumbres o al orden público.

Si bien el código no define objeto ilícito, señala una serie de casos que constituyen
objeto ilícito, a saber:
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

a) Actos que contravienen el derecho público chileno.


b) Pactos sobre sucesiones futuras.
c) Enajenación de las cosas enumeradas en el art. 1464.
d) Actos contrarios a la ley, a la moral, al orden público o las buenas
costumbres.
1.- Actos que contravienen el Derecho Público Chileno.

Conforme al art. 1462, “hay objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho
público chileno”.
Sobre el ejemplo de la jurisdicción extranjera:

a) Algunos opinan que hay objeto ilícito en cuanto se desconocerían las normas
de competencia y jurisdicción contempladas en el Código Orgánico de
Tribunales.
b) Otros opinan que la prohibición radica en la sumisión a una jurisdicción no
reconocida por leyes chilenas, entendiendo que la jurisdicción extranjera es
reconocida.
2.- Pactos sobre sucesiones futuras

El art. 1463 dispone que “el derecho de suceder por causa de muerte a una
persona viva n puede ser objeto de una donación o contrato, aun cuando
intervenga el consentimiento de la misma persona”.

Con la expresión donación o contrato, el legislador ha querido significar que el


derecho de suceder a una persona viva no puede ser objeto de una convención,
sea gratuito o a título oneroso, ya que la donación también es un contrato.

La prohibición comprende, además de los actos bilaterales, a los actos unilaterales.


Esto porque, por ejemplo, las asignaciones no pueden aceptarse o repudiarse sino
una vez muerta la persona (art. 956 y 1226), de manera a que si en un testamento
se deja una asignación a una persona, ésta no puede aceptarla en vida del
declarante. Tal aceptación sería nula por objeto ilícito.

El fundamento de la prohibición de los pactos sobre sucesión futura se encuentra


en la inmoralidad que encierran, porque se especula con la muerte de una persona
y en la peligrosidad, que envuelven, pues las partes, movidas por el interés, podrían
precipitar o favorecer la ocurrencia del hecho.
No obstante lo anterior, el art. 1463 inc. 2º abre paso a una excepción: “Las
convenciones entre la persona que debe una legítima y el legitimario, relativa a la
misma legítimas o a mejoras, están sujetas a las reglas especiales contenidas en el
título ‘De las asignaciones forzosas”.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Por regla general, en toda sucesión existen asignatarios forzosos, que en tal virtud
no pueden ser excluidos de la sucesión del causante. Además, la ley hace una
distribución de la herencia en una mitad legitimaria, una cuarta de mejoras y una
cuarta de libre disposición.

Hecha esta explicación, la excepción referida no es otra que la señalada en el


artículo 1204, llamado pacto de no mejorar. Conforme a esta disposición, el
causante puede disponer de la cuarta de mejoras a su entera voluntad para mejorar
a su cónyuge o a alguno de sus descendientes o ascendientes, que a la sazón era
legitimario. Este pacto consiste en que un legitimario comprometa al causante a no
disponer de la cuarta de mejoras. El objeto de este pacto es privar al testador de la
facultad de efectuar asignaciones en la cuarta de mejoras.
3.- Enajenación de las cosas enumeradas en el art. 1464
Se entiende enajenación como sinónimo de tradición, definida esta última como el
modo de adquirir el dominio de las cosas que consiste en la entrega que el dueño
hace de ellas a otro, habiendo por una parte la intención y la facultad de transferir
el dominio, y por otra la capacidad e intención de adquirirlo.

a) Enajenación en sentido amplio: tradición que sirve para transferir el


dominio o para constituir otro derecho real.
b) Enajenación en sentido restringido: Tradición que hace posible la
transferencia del derecho real de dominio.

Algunos concluyen que la palabra enajenación que emplea el 1464 debe tomarse
en tendido restringido ya que algunas disposiciones distinguen los términos
“enajenar y gravar”.

Otros en cambio consideran que el término debe entenderse en sentido amplio


tomando en cuenta que no solo enajena el vendedor que hace la tradición al
comprador, sino que también, la persona que constituye un derecho real.

En conclusión, adolece de objeto ilícito la tradición de las cosas que señala el art.
1464 sin importar si se hizo con la intención de trasferir dominio o de cualquier otro
derecho real (enajenación en sentido amplio).
Enajenación no es lo mismo que venta

En Chile, el sistema de transferencia del dominio (al igual que la constitución de los
derechos reales) opera a través de la dualidad título – modo. El título es el contrato,
del que nace una acción personal de cumplimiento de contrato, y surge además la
obligación de hacer la tradición de la cosa vendida. El modo de adquirir está
constituido por la tradición que es la segunda etapa de la transferencia del dominio.
De esta manera el solo título no transfiere derecho real alguno si no ha operado el
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

modo. Si sólo se otorga el contrato (venta, donación, etc.) de las cosas mencionadas
en el art.1464 no habrá enajenación y, por tanto, el contrato no adolecerá de objeto
ilícito.
Así las cosas, la enajenación se producirá cuando opere el modo de adquirir.

De la definición misma se deduce que la venta no es enajenación, ya que el


vendedor, por el solo hecho de celebrar el contrato, no transfiere el dominio de la
cosa ni constituye sobre ella un derecho real que lo limite; sólo se obliga a transferir
el dominio de la cosa. La enajenación viene a estar constituida por la tradición, que
sigue a la compraventa y mediante la cual el vendedor cumple su obligación de dar
la cosa vendida.
¿Venta de las cosas señaladas en el art. 1464 adolece de objeto ilícito?
A.- Algunos autores y la mayor parte de las sentencias de los tribunales, responden
afirmativamente. La razón no está en el art.1464, dentro del cual la palabra
enajenación no comprende a la venta, sino en la referencia implícita que el art. 1810
hace al art. 1464. En efecto, el art. 1810 dice: “pueden venderse las cosas
corporales o incorporales, cuya enajenación no esté prohibida por ley”. Si se realiza
un contrato de compraventa sobre cosas cuya enajenación se prohíbe (1464), se
contraviene un precepto prohibitivo (1810), y según el art. 1466 tal contrato adolece
de objeto ilícito y según el art. 1682 tiene por sanción la nulidad absoluta.

B.- Otros no aceptan esta interpretación, haciendo una distincion. Empiezan por
recordar que un acto es prohibido por la ley cuando no se puede realizar en forma
alguna, en ninguna circunstancia, ni bajo respecto alguno. Siendo así, el art. 1464
sólo sería prohibitivo en las disposiciones de sus dos primeros números, que dicen
que hay objeto ilícito en la enajenación de las cosas que no están en el comercio y
en la de los derechos y privilegios que no pueden transferirse a otra persona. Pero,
tratándose de los números 3 y 4, el art.1464 no sería prohibitivo sino imperativo,
porque permite bajo ciertas circunstancias la enajenación de las cosas que ahí
señala, esto es, si el juez lo autoriza o el acreedor consiente en ello, según los
casos. En consecuencia, la remisión del artículo 1810 al artículo 1464 sería sólo
parcial, sólo a los dos primeros casos de la última disposición citada.

Se concluye sosteniendo que la compraventa de las cosas contempladas en los


números 1 y 2 son nulas, de nulidad absoluta, por adolecer de objeto ilícito. No
sucede lo mismo tratándose de las cosas a que se refieren los números 3 y 4, en
que las ventas son válidas.

Especial importancia reviste determinar si la compraventa es válida o no. Si se


compra una cosa embargada o una cosa litigiosa, según la opinión mayoritaria, el
contrato es nulo y al levantarse el embargo se presentaría el problema de la validez
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

de la tradición. No sucede lo mismo en el contrato de compraventa sobre las cosas


referidas en los números 3 y 4 es válida, de manera que al levantarse la prohibición
respectiva se podría efectuar la tradición, operando el título y modo requerido para
que opere la enajenación, la cual sería plenamente válida. Pero si antes de
levantarse el impedimento se efectúa la tradición, el contrato sería nulo por cuanto
habría enajenación de objeto ilícito.
ESTUDIO DE LOS CASOS SEÑALADOS EN EL ART. 1464
1.- Enajenación de las cosas que no están en el comercio

Según CLARO SOLAR, existe un contrasentido entre el art. 1461, que considera la
comercialidad del objeto como requisito de existencia, y el art.1464 Nº1 que la
considera como requisito de validez. En el primer caso lisa y llanamente el acto
jurídico no tendría objeto, en el segundo sí, pero ilícito. Claro Solar sostiene que el
art.1461 está en lo cierto.

Por su parte, VELASCO LETELIER también critica este hecho, pero no por ser
contradictorio sino por innecesario, ya que estima que el art.1464 Nº1 repite la
misma idea que el art.1461, en cuanto a que el objeto que es incomerciable es ilícito.
Pero, a diferencia de Claro Solar, no los considera contradictorios, ya que en los
términos del art.1461 aparece la comerciabilidad como requisito de validez, esto es,
como requisito de cosas que existen o se espera que existan. Así, si las cosas son
incomerciables hacen que el objeto sea ilícito.
2.- Enajenación de los derechos que no pueden transferirse a otras personas
Se habla acá de derechos personalísimos y, sobre la prohibición de su enajenación
en el número 2 del 1464 hay discusión doctrinaria:

a) Unos consideran que los derechos personalísimos por ser intransferibles son
incomerciables y, en consecuencia tienen cabida en el n° 1 del 1464.
b) Otros en cambio siguiendo la teoría romana de los derechos inalienables, y
considerando que los derechos personalísimos no obstante de tener la
calidad de tal, son incomerciables, estiman adecuada su ubicación en el n°2
del 1464.
3.- Enajenación de las cosas embargadas por decreto judicial

En primer lugar la ley no define embargo, sin embargo, una sentencia de la Corte
suprema lo define como “aprehensión compulsiva que el Juez de la causa hace
de determinado bien del deudor; y desde el momento en que se verifica, tales
bienes quedan sujetos a la autoridad del referido Juez”.
La disposición contempla los bienes afectados por medida precautoria de
prohibición de celebrar actos y contratos o de gravar y enajenar.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Momento en que se entiende embargada una cosa

A.- Respecto de las partes: desde que se notifica la resolución que ordena requerir
pago y embargar bienes suficientes si no lo hace en el momento del requerimiento.
B.- Respecto de terceros:

a) Embargo sobre muebles: desde que se tuvo conocimiento del embargo.


b) Embargo sobre inmuebles: desde la inscripción en el Registro de
interdicciones y de prohibiciones de enajenar del Conservador de bienes
raíces.

La enajenación de inmueble embargado adolece de objeto ilícito independiente si el


embargo fue o no inscrito, esto debido a que el legislador no requiere la inscripción
para que el inmueble se considere embargado.

Sin embargo, la sentencia que declara la nulidad por objeto ilícito, no produce
efectos si a la fecha de esta, el embargo no se encontraba inscrito.

El embargo debe existir al momento de la enajenación para que produzca objeto


ilícito.
Objeto ilícito en la enajenación forzada de un bien

a) Según CLARO SOLAR no adolece de objeto ilícito y es válida la enajenación


forzada que se realice en otro juicio. (el libro adhiere por esta).
b) Otros piensan que a falta de distinción de la norma, tanto la enajenación
voluntaria como forzada del bien embargado adolece de objeto ilícito.
Forma de enajenar un bien embargado
El bien embargado por decreto judicial puede enajenarse

a) Con autorización judicial: Autoriza el mismo juez que trabo el embargo. Si


fueron varios, todos autorizan.
b) Con el consentimiento del acreedor: este puede autorizar la enajenación
renunciando a ejercer los derechos que le corresponden en calidad de
acreedor embargante

Tanto la autorización del Juez como del acreedor debe haberse realizado con
anterioridad a la enajenación.
4.- Enajenación de los bienes cuya propiedad se litiga sin permiso del Juez

Cosas o especies litigiosas son los bienes muebles o inmuebles sobre cuyo dominio
discuten en un juicio demandante y demandado.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

La cosa debe considerarse litigiosa desde que está trabada la litis, lo cual ocurre
una vez contestada la demanda. El Código de Procedimiento Civil exige requisitos
adicionales para tener una cosa por litigiosa para los efectos del Nº4 del art. 1464:

a) Se requiere que el tribunal haya decretado la prohibición de celebrar actos y


contratos sobre la cosa litigiosa (art. 296 inc. 2º del CPC).
b) En su art. 297 agrega: “Cuando la prohibición recaiga sobre bienes raíces se
inscribirá en el Registro Conservador respectivo (medida de publicidad como
requisito de oponibilidad), y sin este requisito no producirá requisito respecto
de terceros. Cuando verse sobre cosas muebles, sólo producirá efectos
respecto de terceros que tengan conocimiento de ella al tiempo del contrato,
pero el demandado será en todo caso responsable de fraude, si ha procedido
a sabiendas”.

OTROS CASOS DEOBJETO ILICITO


Actos contrarios a la ley, a la moral o a las buenas costumbres.
a) Condonación del dolo futuro (1465)
b) Deudas contraídas en juegos de azar (1466)
c) Venta de libros cuya circulación se encuentre prohibida (1466)
d) Contratos prohibidos por la ley. (1466)
1.- Condonación del dolo futuro:

La condonación del dolo futuro adolece de objeto ilícito porque supone que una de
las partes de la convención acepta anticipadamente que la otra lo haga víctima de
engaños o que infrinja un contrato con la intención de dañar al acreedor, y porque
implica una renuncia a perseguir la responsabilidad de la parte que actuó con dolo.
La intención de condonar el dolo debe ser explicita y directa.
2.- Deudas contraídas en juegos de azar:

Los juegos de azar son aquellos en que no interviene la destreza, la fuerza o el


ingenio, sino la pura casualidad. Según se desprende del art. 2259, no sólo se
sanciona el juego de azar, sino que también las apuestas.

La razón de la prohibición se encuentra en que, como fuente de lucro, es contrario


a las buenas costumbres y al orden social, porque fomenta las pasiones e impele a
los individuos a confiar no en el trabajo, sino en el acaso como medio de lograr
bienes.
3.- Venta de libros cuya circulación se encuentra prohibida:
Adolece de objeto ilícito la venta de objetos, laminas, pinturas y estatuas que sean
obscenas.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

4.- Contratos prohibidos por las leyes:

Es esta una norma genérica que no sólo comprende a los contratos sino que a todo
acto prohibido por la ley.
Se ha criticado esta disposición porque en muchos casos el objeto de un contrato
prohibido por la ley nada de ilícito tiene. Así, el art.1796 prohíbe el contrato de
compraventa entre cónyuges no separados judicialmente, y si el contrato se
efectuara no podría afirmarse que la cosa vendida y el precio, en sí mismos, son
ilícitos. Lo que ocurre es que la ley prohíbe el contrato por las circunstancias en que
se celebra.
LA CAUSA
Conforme al artículo 1445 Nº4 y 1467, el cuarto requisito indispensable a todo acto
o declaración de voluntad es la causa.

Existe mucha disparidad de opiniones respecto a este concepto, a tal punto que
muchos autores estiman a la teoría de la causa como una falsa interpretación del
Derecho Romano que a nada conduce y que debiera desaparecer (LAURENT,
BAUDRY LACANTINERIE, BARDE, PLANIOL. En Chile, ALESSANDRI).
¿Es un requisito del acto o contrato o es un requisito de la obligación?

El Código se refiere a la causa como un requisito de la declaración de voluntad y


como un requisito de la obligación: aparece como un requisito de la declaración de
voluntad en el art. 1445, pero en el art. 1467 dice que es la obligación la que debe
tener una causa lícita.

Un gran sector de la doctrina señala que la causa tiene cabida tratándose de


aquellos actos jurídicos que generan obligaciones y que, en cambio, el elemento
causa no sería exigible respecto de aquellos actos jurídicos que no generan
obligaciones.

Estrictamente considerada la causa como el fin que tienen las partes en vista, cabe
sólo en las obligaciones. Pero hay quienes sostienen que hay una naturaleza
determinante no en la obligación, sino que en la declaración de voluntad, porque las
partes realizan el acto en consideración a una causa que la obligación está
destinada a realizar.
Más adelante nos ocuparemos de resolver este problema.
Concepto de causa

El art. 1467 inc. 2º la define como “el motivo que induce al acto o contrato”. Esta
definición se ha prestado para numerosas dudas acerca de su exactitud y alcance.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Acepciones de la palabra causa

a) Causa eficiente. Es la fuente jurídica de la cual emana la obligación, es decir, el


elemento que da vida a lo que antes no existía. En este sentido, se puede decir que
las fuentes de las obligaciones son la causa eficiente de éstas.

No obstante que se dice que éste sería el sentido en que los romanos la
consideraban (CLARO SOLAR), esta noción de causa debe descartarse, ya que la
causa es un requisito de existencia y de validez, por lo que de aceptarse esta noción
resultaría que la causa sería el acto jurídico mismo.

b) Causa impulsiva u ocasional, denominada también del motivo psicológico o,


simplemente, del motivo. Causa sería el fin remoto, variable, personalísimo y
sicológico que lleva a un individuo a celebrar un acto jurídico. Luego, un mismo acto
puede tener diversas causas atendiendo a los motivos que haya tenido cada
individuo al celebrar el acto.

En este sentido la concibe SOMARRIVA, quien rechaza la crítica que generalmente


se hace al artículo 1467 al usar la expresión “motivo” en la definición. Este autor
sostiene que el legislador no ha confundido los conceptos de causa y motivo
psicológico sino que, deliberadamente, ha sancionado el concepto de la causa
ocasional.

c) Causa final. Se concibe bajo la idea de fin próximo, inmediato e invariable que
la parte se propone alcanzar mediante la celebración del contrato y que siempre se
puede encontrar en la estructura del contrato. La causa final es común a ambos
contratantes.

Esta causa final es idéntica para todos los actos o contratos de una misma especie.
No varía de individuo a individuo. Por ejemplo, si yo compro, la causa del porqué yo
me obligo en el contrato de compraventa va a ser porque la contraparte se ha
obligado a entregarme la cosa; esta causa va a ser la misma en todos los contratos
de compraventa.
Esta sería la acepción que seguiría nuestro CC.
Principales teorías respecto de la causa
1. Teoría clásica de la causa

Fue moldeada por el francés DOMAT. Años después, POTHIER reprodujo y


desarrolló sus ideas en su Tratado de las Obligaciones. De ahí pasaron al Código
de Napoleón. Éste no definió ni precisó el concepto de causa, y, por eso, la
jurisprudencia y la doctrina francesa, sin alterar la ley, han podido darle el contenido
cambiante que las circunstancias determinan.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Para entender esta teoría, debe tenerse en cuenta que ella postula que la obligación
que nace de un contrato debe tener una causa, con lo que se centra en la causa de
las obligaciones que emanan de los contratos.

A fin de determinar la causa de la obligación que contraen las partes, esta teoría se
efectúa la siguiente pregunta: ¿por qué se obliga una de las partes que celebra un
contrato? La respuesta a dicha pregunta es lo que constituye la causa de la
obligación.
Esta tesis sostiene que la causa del contrato se encuentra en el fin perseguido por
las partes, distinguiendo fin de motivos. Los motivos son individuales, propios de
cada parte, tal vez desconocidos para la otra y distintos en cada caso. La causa,
por el contrario, es siempre la misma para cada tipo de negocio.

Es importante resaltar que para la teoría clásica la causa es siempre la misma


tratándose de especies iguales de contratos, y, en consideración a ello y para
determinar la causa, agrupa los contratos y distingue:
3. Contratos a título gratuito: La causa está en la pura o mera liberalidad. Así,
en la donación el único que se obliga es el donante y la causa de su
obligación es la intención o propósito de efectuar una liberalidad.
4. Contratos onerosos bilaterales: La causa de la obligación de cada parte
reside en la obligación de la contraparte, es decir, la obligación de una de las
partes sirve de causa a la obligación de la otra. Luego, en los contratos
bilaterales ambas obligaciones se sirven recíprocamente de causa de las
partes contratantes. La causa de la obligación de una de las partes constituye
el objeto de la obligación de la otra (por ejemplo, artículos 1552 y 1489).
5. Contratos onerosos unilaterales: La causa de la obligación de la única
parte que se obliga es la prestación realizada por la otra al momento de
celebrarse el contrato. Es lo que sucede en los contratos reales como el
mutuo, comodato, depósito y prenda. Por ejemplo, en el caso del comodato
la causa está en la entrega de la cosa que hizo el comodante.
Este fue la teoría que siguió Bello, por las siguientes razones:
a. La historia fidedigna de la ley. El Code y las doctrinas imperantes a la
época de dictación del Código Francés eran uniformes en el sentido
de que la causa es la razón o interés jurídico y no el motivo que induce
a obligarse. El Código de Bello, que siguió rigurosamente al de
Napoleón en esta parte, nada dijo en orden a efectuar una innovación
en esta materia, lo que tendría que haberse hecho en las actas de las
sesiones o en el Mensaje, lo que no ocurrió.
b. Así quedaría demostrado en lo sostenido en el art. 1467 inc. 1º, al
sostener que “la pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente”.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Lo mismo por los ejemplos del inciso final de la misma disposición,


que se refieren a casos de causa final.
2. Teoría anticausalista
Sus principales exponentes son LAURENT, BAUDRY LACANTINERIE, BARDE,
PLANIOL. En Chile, ALESSANDRI.

Sostienen que la elaboración de la causa se funda en un error en cuanto a la


interpretación de los textos romanos, puesto que en el Derecho Romano no se
conoció la idea de causa. En resumen, sustentan que la causa no es elemento del
acto jurídico ni de validez ni de existencia.

Señalan que la doctrina de la causa es falsa, ilógica e inútil. Es falsa, porque en


Roma no se conoció la idea de causa.

Es ilógica, porque si la causa de la obligación tiene soporte en la obligación que


contrae la otra parte, la causa moriría con el contrato, al mismo tiempo que éste o
con posterioridad a él, y ello no puede ser porque la causa supone eternidad.

Es inútil, porque siendo la misma para cada negocio, no presta ninguna utilidad al
juez, confundiéndose a veces con el objeto del negocio y otras con el
consentimiento. Suprimiéndola da el mismo resultado siempre. Por ejemplo, en los
contratos unilaterales, la causa se confunde con el objeto, ya que la entrega de la
cosa tiene tal carácter; y en los contratos a título gratuito, si no hay intención de
liberalidad, lo que falta es el consentimiento, porque la intención de liberalidad va
incorporada en la voluntad.
3. Doctrina del móvil o motivo determinante

Esta tesis estructura un concepto de causa con un criterio eminentemente subjetivo.


A diferencia de la teoría clásica de la causa, esta posición doctrinaria pone su acento
en la causa del acto y contrato y no en el de la obligación.

Causa del acto o contrato sería el móvil o motivo determinante que impulsó al autor
o a las partes a su celebración. Además, dicho móvil debe conformarse con el
Derecho, ya que de lo contrario el acto podría invalidarse. Así, en los contratos
gratuitos, basta que el móvil ilícito exista en el autor de la liberalidad para que pueda
anularse. Y, en los contratos onerosos, el móvil ilícito que movió a la parte a
contratar debe ser compartido por la otra o, al menos, conocido por ésta.
Esta teoría rechaza la posibilidad de formular un concepto de causa abstracta,
aplicable a una misma especie o categoría de actos jurídicos. Ello, porque los
motivos psicológicos son particulares de cada individuo.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

4. Teoría de la función económica - social del acto jurídico

Recogida por el Código Civil italiano de 1942, está inspirada en un fuerte sector
doctrinario que pone el acento en la idea de que el Derecho acepta que ciertos
intereses sean regulados por los particulares, pero para cumplir ciertos valores
sociales o económicos.
La causa sería un requisito del acto jurídico y no de la obligación.

Así las cosas, la causa sería “la función económica – social del acto jurídico”. De
este modo, en los actos bilaterales la causa consiste no en motivos personales ni
en motivos individuales de equivalencia, sino en su función propia de producir un
cambio de prestaciones. Por ejemplo, es causa de la compraventa su función de
producir un cambio de la cosa vendida por el precio; es causa de la donación su
función de lograr un enriquecimiento para el donatario, etc.
La teoría de la causa y el Derecho Chileno

Tal como lo señaláramos, es claro que en nuestro país se siguió la teoría clásica, lo
que se aprecia en los ejemplos del inciso final del artículo 1467, propios de esa
doctrina.
Está reglamentada en los arts. 1445, 1467, 1468 y 1682.
Requisitos de la causa (art. 1467)
1. Debe ser real.
La causa es real cuando existe efectivamente. No lo es cuando no existe o es falsa.

Cuando la causa no existe de ninguna forma, se dice que hay ausencia o falta de
causa. Por ejemplo, la compraventa en que no se pacta precio, mutuo sin que se
haya entregado al deudor cosa alguna.
Cuando la causa sólo existe en la mente de los sujetos y no corresponde a la verdad
objetiva, se dice que es falsa o errónea.

“No es necesario expresarla”. Esta frase del artículo 1467 inc. 1º significa que los
actos o contratos se presumen causados, luego, corresponderá probar su falta a
aquel que la alega.

La regla general es que en los actos aparezca de manifiesto la causa, o bien, ella
se manifieste: estos son los actos causados.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

2. Debe ser lícita.

El Código nos dice que es ilícita cuando es contraria a la ley, a las buenas
costumbres o al orden público. Respecto de la causa ilícita contraria a la ley, no hay
casos de esta situación en el CC.

DOMÍNGUEZ ÁGUILA sostiene que no es posible hacer un catálogo de causas


ilícitas, pues la ilicitud es una noción variable, como lo es las buenas costumbres, o
mejor dicho, como lo son las costumbres aceptadas por la sociedad.
Sanción al objeto y causa ilícita del artículo 1468 del Código Civil

El art. 1468 señala que “no podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un
objeto o causa ilícita a sabiendas”. Declarada la nulidad de un acto jurídico o
contrato, su efecto entre las partes es de volver al estado anterior a la celebración
del acto o contrato, y por esto deben proceder a las restituciones recíprocas.

Si se declara la nulidad por objeto o causa ilícita, respecto del contratante que
celebra el acto o contrato a sabiendas de que el acto adolecía de objeto o causa
ilícita, la ley lo castiga y no le permite la restitución, es decir, lo priva de la restitución
de lo que hubiese dado o pagado.

Es una sanción al contratante que actúa maliciosamente, al cual la ley no considera


es digno de ser escuchado, ya que no puede invocar su propio dolo o torpeza para
beneficiarse.
Teorías sobre la causa en nuestro Código Civil
Respecto de la causa, se han esbozado las siguientes posiciones doctrinarias:
a) Teoría dual de la causa.: Planteada por AVELINO LEÓN HURTADO y VIAL DEL
RÍO y siguiendo a la doctrina y la jurisprudencia francesa, distingue dos conceptos
de causa.

En efecto, causa del acto o contrato, tal como lo define la ley, sería el motivo que
induce a su celebración. La palabra “motivo” significa la razón que induce a algo, y
estas razones no son más que los móviles psicológicos, individuales y subjetivos
que se ha representado el sujeto y que lo inducen a actuar.
De diversas disposiciones del CC se desprende que, además del acto o contrato, la
obligación también debe tener una causa. En este escenario, se entendería por
causa de la obligación a lo postulado por la teoría clásica de la causa, lo que lleva
a considerar un concepto de causa abstracto e idéntico para cada categoría de
contratos.
b) Teoría unitaria de la causa: Planteada, entre otros, por RODRÍGUEZ GREZ,
sostiene que la causa está referida siempre al contrato y no a la obligación
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

contractual, la cual tiene siempre una misma causa que se identifica con la fuente
que la genera.

La causa que considera nuestro CC es la que la conceptualiza como el motivo que


induce a contratar, o sea, los motivos individuales que impulsan a ejecutar e acto o
contrato. Son estos motivos los que la ley exige que no sean contrarios a la ley, las
buenas costumbres y el orden público.

c) Teoría amplia de la causa: Formulada por ALCALDE RODRÍGUEZ, sostiene


que las tesis tradicionales (teorías unitaria y dual de la causa) postulan un concepto
de causa restringido.

En efecto, tales teorías refieren el concepto de causa exclusivamente al contrato o


a la obligación que nace de él, sin considerar que existen otros institutos cuya
estructura se explica precisamente en razón de su causa. Por ejemplo, el pago de
una obligación natural (1470), en las cuales el acreedor no tiene derecho para exigir
su cumplimiento (no hay obligación “civil”), pero que cumplidas autorizan para
retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.

En este sentido, se ha definido a la causa como “aquel supuesto de hecho


legalmente suficiente para justificar un determinado efecto jurídico”, la cual no se
restringe sólo al contrato o a las obligaciones que nacen de él.
LA CAPACIDAD

La capacidad se define como la aptitud de la persona para adquirir bienes, derechos


y acciones, tenerlos y ejercerlos. Para que una persona se obligue a otra por un
acto o declaración de voluntad es necesario que sea legalmente capaz (art. 1445
Nº1).

El Código no tiene una teoría general de la capacidad. Así, las reglas contenidas en
los artículos 1445, 1446 y 1447 se refieren a la capacidad exigida para los actos
jurídicos.
En materia contractual existen disposiciones especiales, al igual que en lo relativo
al matrimonio civil, la responsabilidad extracontractual y el testamento.
Clases de capacidad

Del concepto se deduce que la capacidad es de dos clases: de goce, de disfrute o


adquisitiva y de ejercicio o poder.

La capacidad de goce o adquisitiva es la aptitud legal para adquirir, gozar, ser titular
o sujeto de un derecho. El Código no la define. Todo individuo de la especie humana
tiene capacidad de goce, confundiéndose pues con la noción de personalidad. Es
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

por esto que las incapacidades de goce son excepcionales, en términos que no hay
incapacidades de goce de carácter general.

Excepcionalmente la ley reconoce ciertas incapacidades de goce particulares. Entre


éstas la doctrina menciona a la incapacidad para suceder a que se refieren los
artículos 963 a 965. Históricamente existió una incapacidad de carácter particular
que afectaba a los eclesiásticos (muerte civil) y que les impedía adquirir bienes.

La capacidad de ejercicio es la aptitud legal de una persona para ejercer por sí


misma los derechos que le competen, sin el ministerio o la autorización de otra. Está
contemplada en el artículo 1445 inc. Final.
Regla general: la capacidad de ejercicio
La regla general es la capacidad, de ahí que el art. 1446 exprese: “toda persona es
legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces”. Por ende, el
estudio de la capacidad se limita a estudiar las incapacidades de ejercicio, ya que
la incapacidad de goce general no existe.
Incapacidades de ejercicio

La incapacidad de ejercicio puede ser absoluta o relativa. La incapacidad absoluta


impide ejecutar acto jurídico alguno. El incapaz absoluto no puede ejercitar el
derecho bajo ningún respecto ni circunstancia alguna.

La incapacidad relativa permite la celebración de actos jurídicos. El relativamente


incapaz puede ejercitar sus derechos bajo determinados respectos y ciertas
circunstancias.

Las incapacidades absoluta y relativa son generales, porque se refieren a la


generalidad de los actos.

Estas incapacidades se encuentran taxativamente señaladas en la ley. Sólo la ley


puede establecerlas y no pueden ser creadas convencionalmente por las partes. Al
ser de orden público, las incapacidades son irrenunciables.
A.- Incapacidades absolutas (art. 1447 inc. 1º y 2º)

“Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los sordos o


sordomudos que no pueden darse a entender claramente (1447 inc. 1º)”. “Sus actos
no producen ni aun obligaciones naturales, y no admiten caución (1447 inc. 2º)”.
1. Los dementes
Se concuerda con don Arturo Alessandri en cuanto a que la expresión demente
debe tomarse en sentido amplio, es decir, como toda enfermedad mental privativa
de razón. Comprende las enajenaciones mentales en todas sus formas, cualquiera
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

sea su causa. La expresión demente ha sido tomada en un sentido diverso al técnico


(art. 21).

No es necesaria la interdicción, o sea, que judicialmente se haya declarado la


inhabilidad designándole un representante. La interdicción no configura la
incapacidad, sólo sirve para efectos probatorios.
Valor de los actos y contratos del demente (art. 465)

6. Aquellos posteriores al decreto de interdicción, serán nulos. Se trata de una


presunción de derecho.
7. Aquellos ejecutados o celebrados sin previa interdicción serán válidos, a
menos de probarse que el que los ejecutó o celebró estaba entonces
demente.
2. Impúberes

Llamase impúber al varón que no ha cumplido catorce años y la mujer que no ha


cumplido doce años (art. 26).
3. Sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente.

En este caso la causa de la incapacidad radica en que dichas personas carecen de


un medio para expresar su voluntad con claridad. Fue objeto de reforma por la Ley
19.904, de fecha 03 de octubre de 2003.
¿Cómo actúan en la vida jurídica los absolutamente incapaces?

Los absolutamente incapaces sólo pueden actuar en la vida jurídica a través de sus
representantes legales (art. 43)
Sanción a los actos ejecutados por los incapaces absolutos

Su sanción es la nulidad absoluta (art.1682 inc.2), pues en estricto derecho tales


actos son inexistentes por falta de voluntad.
B.- Incapacidades relativas (1447 inc. 3º)

Son relativamente incapaces los menores adultos y los disipadores que se hallen
bajo interdicción de administrar lo suyo.
1. Menores adultos

Según se desprende del art. 26, son menores adultos la mujer mayor de 12 y menor
de 18 años y el varón mayor de 14 y menor de 18 años.

2. Disipadores que se hallen bajo interdicción de administrar lo suyo


(disipadores o pródigos).
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Se denomina disipador o pródigo al individuo que gasta habitualmente en forma


desproporcionada a sus haberes y sin finalidad lógica. Si el disipador no ha sido
puesto bajo interdicción es plenamente capaz.
¿Cómo debe actuar en la vida jurídica el relativamente incapaz?

A diferencia del absolutamente incapaz, el relativamente incapaz puede actuar en


la vida jurídica, ya que en el inc. 3º parte final del art. 1447 establece que “sus actos
pueden tener valor bajo ciertas circunstancias y bajo cierto respectos determinados
por las leyes”.

Para actuar debe hacerlo representado o autorizado por su representante legal. En


el primer caso, éste ejecuta el acto en nombre y lugar de aquél. En el segundo, es
el incapaz mismo el que obra, pero con la aquiescencia del representante,
manifestada en la forma prescrita por la ley.

No obstante lo anterior, según la ley los relativamente incapaces pueden y deben


actuar personalmente en ciertas circunstancias. Tal sucede con los actos de familia
en general, por ejemplo, el menor adulto que reconoce un hijo.
Sanción de los actos de los relativamente incapaces

La ley determina las formalidades a que deben sujetarse estas personas en la


celebración de los actos jurídicos. Estas formalidades se llaman habilitantes, y son
exigidas en consideración al estado o calidad de las personas que los ejecutan o
celebran. De manera que si en el acto se observan las formalidades, el acto es
válido.

Pero si se omiten, es nulo de nulidad relativa, porque de conformidad al art.1682


produce nulidad relativa la omisión de los requisitos que la ley exige en
consideración al estado o calidad de las personas.
C.- Incapacidades especiales o particulares del artículo 1447 inciso final

Además de estas incapacidades (absolutas y relativas) hay otras incapacidades


particulares que consisten en la prohibición que la ley ha impuesto a ciertas
personas para ejecutar ciertos actos.(art.1447 inc. final).

Estas incapacidades se refieren a ciertos actos y a ciertas personas, por ejemplo


art. 1796, 412 inc. 2º, 1798, etc.

La sanción varía según la disposición de que se trate. En algunos casos será la


nulidad absoluta, otras veces la relativa. Es más, existen otras sanciones diversas:
así por ejemplo, no hay nulidad sino otra sanción en el caso del art.114 del Código.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Lo anterior es así porque la palabra “prohibición” que emplea el Código en el art.


1447 no está empleada en el sentido de ley prohibitiva, sino como sinónimo de
impedimento.
LAS FORMALIDADES

Formalidad Sanción por Incumplimiento

Solemnidades De existencia: inexistencia del acto, por falta del medio por el cual se
expresa la voluntad.

De Validez: Acto viciado afecto a declaración de nulidad. (NR)

Formalidades habilitantes Nulidad relativa con respecto al estado o capacidad de las partes.

Otros se inclinan por la nulidad absoluta.

Por via de prueba Privación del medio de prueba de testigos

Forma o medida de publicidad Sustancial: Inoponibilidad

Simple Noticia: Queda el acto afecto a demanda.


Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

EFECTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS

Betti los define como la finalidad económico-social del tipo de negocio y que son, al
mismo tiempo, los que parecen más adecuados a la reglamentación de intereses
que las partes normalmente han tenido en cuenta.

Existe una estrecha relación entre el fin practico seguido por las partes de un acto
jurídico con los efectos que la ley le asigna al mismo-
Clasificación:

a) Efectos esenciales: Aquellos determinados por la ley, los cuales se


producen como obligada consecuencia de su celebración, de modo que las
partes no pueden sustraerse de aquellos. (Ej. Compraventa: obligación de
entregar la cosa).
b) Efectos naturales: aquellos que estando determinados por la ley, pueden
ser eliminados por las partes (ej. Compraventa: obligación de sanar la
evicción y los redhibitorios).
c) Efectos accidentales: Son aquellos que en virtud de la autonomía privada
pueden ser incorporados por las partes como efecto del acto jurídico
(estipulación de condición o plazo).

Otra clasificación:

a) Efectos directos: Aquellos que surgen como consecuencia inmediata a la


celebración del acto (obligación de pagar el precio en la compraventa).
b) Efectos indirectos: Aquellos que no surgen a consecuencia directa, sino
más bien, aquellos que resultan de ciertas relaciones jurídicas que son
producto de un acto jurídico (Relación de alimentos entre cónyuges, pues no
es un efecto del matrimonio, sino del estatus de cónyuge).

PERSONAS CON RESPECTO DE LAS CUALES SE PRODUCEN LOS


EFECTOS JURIDICOS
Hay que distinguir:

a) Efectos entre las partes


b) Efectos entre terceros

1.- Efectos entre las partes: la regla general es que los efectos del acto jurídico se
limitan solo a las partes que lo celebraron, asi el art. 545 dispone que “Partes son
las personas que, personalmente o representadas, concurren a la formación
del acto. Respecto de ellas, el acto o contrato produce todos sus efectos”.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

La circunstancia de que los efectos de los actos jurídicos se limiten a las partes que
lo celebraron es una lógica derivación del principio de la autonomía privada o
autonomía de la voluntad en virtud del cual las partes pueden generar el acto jurídico
y determinar su contenido y alcance en virtud del citado principio, como también
pueden revocarlo, requiriendo:

1. Que la declaración emane del autor o de las partes que dieron vida al acto
2. Que tal declaración se haga observando los mismos requisitos del acto que
se deja sin efecto.

2- Efectos respecto de terceros: Excepcionalmente el acto jurídico puede producir


efectos respecto de terceros, es decir de las personas que no intervinieron en su
celebración.
En doctrina se distingue ente actos unilaterales y bilaterales:

a) Actos unilaterales: Cuando el acto está destinado a crear, modificar o


extinguir una relación jurídica, sus efectos no pueden radicarse
exclusivamente en el autor, siendo necesario entonces que dichos efectos
alcancen a terceros (relación jurídica ofertante-aceptante)
b) Actos bilaterales: Ejemplo de actos bilaterales con efectos en terceros son:
a. Estipulación en favor de otro (1449): en este acto, el tercero
beneficiario no tiene la calidad de parte.
b. Promesa de hecho ajeno (1450): en este caso, son partes el
promitente del hecho y el beneficiario, sin que tenga la calidad tal el
tercero que puede resultar obligado. (A celebra un contrato con B en
virtud del cual A se obliga a que C de, haga o no haga algo en beneficio
de B).
c. Novación entre acreedor y uno de los deudores solidarios (1645):
dicha novación libera a los codeudores solidarios que no han sido
parte en ella y que, por tanto, no accedieron a la novación.

Hay que señalar que para que los terceros pasen a tener calidad de partes, es
menester su aceptación, así, la sola estipulación en favor de otro o la sola promesa
de hecho ajeno no les dio a los terceros la calidad de partes, sea como deudor o
como acreedor.
Terceros a los que puede afectar el acto:
Se distingue entre:

a) Terceros absolutos
b) Terceros relativos
a. Herederos, sucesores, causahabientes a titulo universal
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

b. Sucesores o causahabientes a titulo singular


c. Acreedores de las partes

1.- Terceros absolutos: Aquellos para quienes el acto jurídico celebrado por las
partes es indiferente, es decir, no los afecta.

2.- Terceros relativos: el acto de las partes es relevante por el beneficio o


gravamen que pudiera ocasionar para ellos dicho acto o contrato.
a) Herederos, sucesores, causahabientes a Universal: Son aquellas
personas que suceden al difunto en la totalidad de sus bienes o en una cuota
de ellos.
Desde un punto de vista material, son terceros en relación con los
actos jurídicos que hubiere realizado el causante.
No obstante, jurídicamente no pueden ser calificados de terceros, ya
que representan a la persona del causante y son los continuadores de su
personalidad (art. 1097). Es decir, tienen la calidad de parte.
Todos los derechos adquiridos por el causante, a excepción de los
derechos personalísimos, les aprovechan y deben cumplir todas sus
obligaciones sin atender para nada a la fecha de su formación.

b) Sucesores o causahabientes a T. Singular: Son aquellas personas que


han adquirido de otra una cosa o una relación jurídica determinada. Por
ejemplo, el legatario en relación con la cosa legada, el comprador respecto
de la cosa comparada, etc.
Estos sucesores se ven afectados por los actos o contratos realizados
por su antecesor y que tengan por objeto la cosa o relación jurídica antedicha.

c) Acreedores de las partes: Los acreedores de las partes, pese a su calidad


de terceros, pueden verse afectados por los actos que éstas realicen.
Por ejemplo, Juan contrata un mutuo con un banco y lo garantiza con
una hipoteca sobre su casa. Con anterioridad, Juan había contratado un
mutuo con Pedro, pero sin garantía alguna. Juan cae en insolvencia y Pedro,
para recuperar su dinero, lo demanda, embargándole el inmueble para
pagarse con el producto del remate. En este caso, el contrato de hipoteca
con el banco perjudicará a Pedro, por cuanto el acreedor banco tiene
preferencia para pagarse con el producto de la subasta en virtud de la
hipoteca.
INEFICACIA DE LOS ACTOS JURIDICOS
Un acto es ineficaz cuando no produce totalmente los efectos deseados por las
partes.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

a) La ineficacia en sentido amplio es la que tiene lugar cuando el acto jurídico


no genera sus efectos propios o deja de producirlos por cualquier causa, sea
por una causa interna relativa a la estructura del acto, sea por una causa
externa o ajena a él.
Cuando la causal de ineficacia tiene su origen en la celebración del acto y
consiste en la omisión de requisitos de existencia o validez, la sanción será
la invalidez del acto. La invalidez, a su vez, puede consistir en la inexistencia
del acto o en la nulidad del mismo.
b) La Ineficacia en sentido estricto, en cambio, supone un acto jurídico
existente y válidamente formado, pero que no produce efectos o queda
privado de ellos por causa de un hecho posterior y ajeno al acto mismo. Debe
destacarse el carácter autónomo de esta forma de ineficacia, ya que no
depende de la invalidez del acto, además de ser muy genérica. Especies de
esta ineficacia son la inoponibilidad, la resolución de los contratos bilaterales,
etc.
Clases de ineficacia

Un acto jurídico puede ser ineficaz por la omisión de un requisito esencial


para su existencia jurídica (el acto no produce efecto porque no alcanzo a
constituirse) o por la omisión de requisito determinado para su validez (el acto
produce efectos, pero pueden cesar por nulidad o invalidez).
1.- Ineficacia por omisión de requisito esencial para la existencia del acto
A esto se le llama inexistencia, omisión que impide que el acto nazca a la vida del
derecho y que produzca efectos.
2.- Ineficacia por omisión de requisito esencial para la inexistencia del acto
A esto se le llama nulidad y, a diferencia del acto en el cual se ha omitido un requisito
esencial para su existencia, el cual en el cual se ha omitido un requisito esencial
para su validez jurídica produce todos los efectos que le son propios, hasta que se
declare judicialmente la nulidad. (la cual elimina la producción de los efectos del
acto.
3.- Ineficacia del acto jurídica válidamente formado

Existen numerosas circunstancias que pueden privar de eficacia a un acto jurídico


válidamente formado, este es, aquel que cumple con requisitos de existencia y de
validez, por ejemplo:

a) Fallo de condición suspensiva de la cual depende el nacimiento de un


derecho y que trae como consecuencia que el acto no produzca efectos y se
mire como inexistente.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

b) Cumplimiento de una condición resolutoria que extingue el derecho adquirido


por una persona en un determinado acto jurídico. (Resolución del contrato)
c) Inoponibilidad, ineficacia respecto de terceros.
d) Finalmente por ciertas causas de impugnación que, hechas valer por el
interesado en forma legal, privan al negocio de eficacia. (revocación)

4.- Actos jurídicos impugnables

Se define aquellos como los que incluso reuniendo todos los requisitos de validez,
pueden destruirse en sus efectos, en virtud de acción de las partes o de terceros,
por circunstancias extrínsecas, a menudo supervinientes, a las que el ordenamiento
da relevancia.
Entre dichas circunstancias cabe citar las siguientes:
a) Incumplimiento de las O’ de un contrato bilateral (resolución del contrato)
b) Ingratitud del donatario (revocación de donación)
c) Lesión en los casos previstos por la ley (rescisión del acto)
d) Fraude en perjuicio de acreedores (revocación del acto)

Los actos impugnables producen todos sus efectos hasta que se declare en juicio
su ineficacia.

Los actos impugnables se diferencias de los anulables en que la ineficacia de los


primeros se debe a circunstancias extrínseca (no esencial) del acto. Asimismo, la
impugnación, a diferencia de la nulidad, no opera con efecto retroactivo.
INEFICACIA POR INESXISTENCIA EN EL CODIGO CIVIL CHILENO

Respecto de si el Código Civil sanciona o no con la inexistencia los actos o contratos


en que se ha omitido un requisito esencial para la existencia de aquellos, existe
discusión doctrinaria sobre el particular, a saber:

1.- Posición de Luis Claro Solar: La teoría de la existencia tiene aplicación en


el Código
Claro Solar sostiene que si el Código Civil recoge la teoría en términos tales que si
falta una de las cosas esenciales a su existencia, el acto jurídico no puede existir,
no puede producir efecto alguno.

Claro Solar señala que nada y nulidad son dos conceptos diferentes; siendo la
primera la no existencia y la segunda la sanción del vicio que el acto adolece.

Afirma además que dicha distinción aparece formulada en el Código Civil en los
siguientes artículos:
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

a) Art. 1444, al señalar que si al contrato falta una de las cosas esenciales al
perfeccionamiento, este no produce efecto alguno, (en circunstancias que los
actos que adolecen vicio de nulidad si producen efectos).
b) Art. 1701 que señala que la falta de instrumento público en los actos en que
la ley requiera tal solemnidad, trae como consecuencia que se tengan por no
ejecutados (como inexistentes), aun cuando en ellos se prometa reducirlos a
dicho documento en cierto plazo.
c) Art. 1809 establece que en caso de no convenirse el precio, no habrá venta.
d) Demás artículos; 1814, 2025, 2055 que contienen frases como; “no produce
efecto alguno” o “se mirara como no ejecutado o celebrado”.

2.- Posición de Arturo Alessandri Rodríguez: la teoría de la inexistencia no


tiene aplicación en el Código Civil Chileno.

Alessandri sostiene que dicha teoría no se contempla en el Código, el cual establece


como máxima sanción la nulidad absoluta.
Argumentos que fundamentan su postura

a) El código regula expresamente con nulidad la situación en la que se omite un


requisito esencial tanto para la existencia como para la validez del mismo.
b) El artículo 1682 sanciona con nulidad absoluta la omisión de requisitos o
formalidades que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos en
consideración de su naturaleza.
c) Si el código regulara la inexistencia hubiera declarado los actos de los
absolutamente incapaces como inexistentes por falta de voluntad.
Replica de Luis Claro Solar

a) El Código reglamenta la nulidad y rescisión como modo de extinguir las


obligaciones.
b) El art. 1681 al señalar que todo acto a que falta alguno de los requisitos que
la ley prescribe para el valor del mismo no significa que es nulo el acto en
que se ha omitido un requisito de existencia, sino más bien un requisito para
el valor del mismo, de validez.
c) Se entiende que los actos de los absolutamente incapaces adolecen de
nulidad.
Posición de Víctor Vial del Rio (autor del libro)

El legislador no formulo en términos explícitos la diferencia entre nulidad e


inexistencia.

Sin embargo, se cree que implícitamente el legislador distingue entre nulidad e


inexistencia, puesto de que de no ser así, carecería de sentido el art. 1444.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

El hecho que el Código no mencione la palabra inexistencia ni diga que la omisión


de un requisito de existencia se sanciona con la inexistencia del acto, no es causal
suficiente como afirmar que la teoría de la inexistencia no tiene acogida dentro de
nuestra legislación.
Antecedente de la ley de sociedades anónimas:
Conforme al artículo 2.055, “no hay sociedad si cada uno de los socios no pone
alguna cosa en común”, esto es, la sociedad no existe si se omite un requisito de la
esencia del contrato de sociedad como lo son los aportes. No se trata de una
sociedad nula, sino de una sociedad inexistente.

La ley de sociedades anónimas en primer lugar contemplaba la distinción entre


nulidad e inexistencia, pero luego de una reforma, se reemplazó la inexistencia por
nulidad como sanción, añadiendo que “la sociedad anónima que no conste en
escritura pública, ni de instrumento reducido a escritura pública, ni de instrumento
protocolizado, es nula de pleno derecho y no podrá ser saneada”

Si bien la ley no habla de inexistencia, incorpora un concepto desconocido para el


Código que es la NULIDAD DE PLENO DERECHO, la cual operaria ipso iure y
tendría los mismos efectos que la inexistencia.

Se agrega además que la inexistencia de un negocio no puede resumirse en la


noción de invalidez, puesto que solo un negocio existente puede ser válido o
invalido.

Únicamente la inexistencia impide al negocio producir sus efectos, que, en cambio,


son siempre producidos, aunque estén amenazados de desaparecer, en el negocio
invalido.

Se concluye que si bien expresamente el código no distingue la figura del negocio


inexistente como distinta de la del negocio invalido, se desprende de lo dicho que
implícitamente lo hace.
DIFERENCIAS ENTRE EL ACTO INEXISTENTE Y EL ACTO NULO

Acto inexistente Acto Nulo


No da origen a ningún efecto. Produce efectos validos hasta que se
declara judicialmente la nulidad.
Para que sea inexistente no se requiere La anulación de un acto no puede
sentencia judicial, esta opera de pleno hacerse sino en virtud de una
derecho. resolución judicial, la cual opera
retroactivamente.
El acto inexistente no puede sanearse El acto que adolece de vicio de nulidad
puede sanearse
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Se opone como excepción Se interpone como acción

INEFICACIA POR NULIDAD EN EL CODIGO CIVIL

Conforme al art. 1681: La nulidad es la sanción para todo acto o contrato a que
falta alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor del mismo acto
o contrato según su especie y la calidad o estado d las partes.
La nulidad puede ser absoluta o relativa.
Principios aplicables a ambos tipos de nulidades:

a) La nulidad es de derecho estricto, no puede aplicarse por analogía. (solo


como lo dispone la ley)
b) La nulidad no puede renunciarse anticipadamente ya que se protegen
intereses públicos.
c) Cuando 2 o más personas han contratado con un tercero, la nulidad
declarada a favor de una de ellas no aprovechara a las otras
d) La nulidad puede hacerse valer en juicio como acción o como excepción

NULIDAD ABSOLUTA

La nulidad absoluta es la sanción a todo acto o contrato a que falta alguno de los
requisitos que la ley prescribe para el valor del mismo acto o contrato, según su
especie
Causales (taxativas) de nulidad absoluta (art. 1682)

a) Objeto ilícito
b) Causa ilícita
c) Omisión de requisito o formalidad que la ley prescribe para el valor de ciertos
actos en consideración a la naturaleza de los mismos.
d) Incapacidad absoluta de alguna de las partes

Para los que aceptan la teoría de la inexistencia agregan como causales:

a) Falta de voluntad
b) Falta de objeto
c) Falta de causa
d) Error esencial (algunos la sancionan con nulidad relativa)
e) Falta de solemnidades requeridas para la existencia del acto.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Declaración de nulidad absoluta

Para que un acto sea nulo y para que se produzcan los efectos de la nulidad, se
requiere que haya sido sentenciada en virtud de una resolución judicial.
De conformidad al art. 1693: La nulidad absoluta puede y debe ser declarada
por el juez, aun sin petición de parte cuando aparece de manifiesto en el acto
o contrato; Puede alegarse por todo el que tenga interés en ello, excepto el
que ha ejecutado el acto o celebrado el contrato, sabiendo o debiendo saber
el vicio que lo invalidaba; Puede asimismo pedirse su declaración por el
ministerio público en el interés de la moral o de la ley; y No puede sanearse
por la ratificación de las partes, ni por un lapso de tiempo que no pase de 10
años.
Declaración de nulidad:

a) El Juez de oficio
b) Puede pedirla cualquier persona que tenga interés en ello
c) Puede pedirla el Ministerio público en interés de la moral o de la ley

1.- Declaración de nulidad a petición de parte que tenga interés en ello


Tienen interés las partes, sus acreedores y sus herederos.

El interés consiste en obtener la invalidez del acto que produce efectos que
perjudican al peticionario.

Tanto la doctrina como la jurisprudencia mayoritaria han entendido que el interés a


que se refiere la norma es un interés de tipo patrimonial o pecuniario, es decir,
susceptible de ser apreciado en dinero. Por lo tanto, no bastaría un interés
meramente moral o afectivo.
También se ha entendido que ese interés debe ser actual. Sobre este requisito, la
última tendencia de la Corte Suprema precisa que el interés debe existir al tiempo
de producirse el vicio respectivo y no con posterioridad a su verificación, porque se
exige una correlación entre el vicio y el interés.

No puede alegar la nulidad absoluta el que ha ejecutado el acto o celebrado el


contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba

Respecto de los herederos, por regla general, los herederos de la parte que celebro
el acto o contrato a sabiendas del vicio que lo invalidaba no puede pedir la
declaración de nulidad absoluta, a menos que el acto en el cual se advierte el vicio
de nulidad conocido por el causante hubiera tenido precisamente por objeto el
derecho de suceder por causa de muerte a este y se tratara de un testamento.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

2.- Declaración de nulidad a petición del Ministerio publico

El MP puede pedir al Juez la declaración de nulidad absoluta en un acto o contrato,


en el solo interés de la moral o de la ley.
El interés en este caso no es pecuniario, en cuanto la nulidad absoluta es de orden
público y mira el interés general de la sociedad.

Debe precisarse además que para que el MP actúe, no es necesario que el vicio
aparezca de manifiesto en el contrato.
3.- Declaración de nulidad de oficio por el Juez:

El Juez de oficio o a petición de parte puede y debe declarar la nulidad cuando


aparezca de manifiesto en el contrato.
SANEAMIENTO DE NULIDAD ABSOLUTA

La nulidad absoluta no puede sanearse por la ratificación de las partes ni por lapso
de tiempo que no pase de 10 años.

La nulidad absoluta solo puede sanearse por transcurso del tiempo, es decir por un
lapso de 10 años.

Transcurridos 10 años sin declaración judicial o petición de parte, el vicio que


invalidaba al acto o contrato, desaparece.
NULIDAD RELATIVA

De conformidad al art. 1681, se entiende por nulidad relativa o rescisión como la


sanción a todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley
prescribe para el valor del mismo, según la calidad o estado de las partes.
El inciso tercero del art. 1682 dispone que “cualquiera otra especie de vicio
produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o contrato”
Conforme a esto último, la nulidad relativa como sanción constituye la regla general.
I.- Causales de nulidad relativa:

1. Actos de los relativamente incapaces.


2. Error sustancial.
3. Error en la calidad accidental (cuando fue el principal motivo para contratar
siempre que haya sido conocido por la otra parte.
4. Error en la persona.
5. Fuerza moral (grave, injusta y determinante).
6. Dolo determinante.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

7. Omisión de requisito que la ley prescribe para el valor del acto en


consideración de la calidad o estado de las partes.
8. La lesión (en ciertos casos).
9. Error esencial u obstáculo (una parte de la doctrina).

II.- Declaración de nulidad relativa:

Art. 1684: La nulidad relativa no puede ser declarada por el Juez sino a
pedimento de parte; ni puede pedirse su declaración por el ministerio público
en el solo interés de la ley; ni puede alegarse sino por aquellos en cuyo
beneficio la han establecido las leyes o por sus herederos o cesionarios; y
puede sanearse por el lapso de tiempo o por la ratificación de las partes.

Titular: Aquellos en cuyo beneficio la ha establecido la ley, o sus herederos o


cesionarios. Así, según el caso es:

a) Víctima de error, fuerza o dolo.


b) Incapaz relativo que celebro el acto.
c) Persona en consideración a cuya calidad o estado la ley requirió para el valor
del acto el requisito omitido.
d) Persona que sufrió lesión en los casos en que la ley la sanciona con NR.
Los herederos pueden alegar la rescisión porque representan al causante y lo
suceden en todos sus derechos y obligaciones transmisibles.

Los cesionarios a su vez también pueden alegar la rescisión en cuanto el derecho


a demandarla se entiende incluida en la cesión.
Situación del incapaz que no puede demandar la rescisión del acto o contrato:

El art. 1685 dispone que “si de parte del incapaz ha habido dolo para inducir al
acto o contrato, ni él ni sus herederos o cesionarios podrán alegar nulidad.
Sin embargo, la aserción de mayor de edad, o de no existir la interdicción u
otra causa de incapacidad, no inhabilitara al incapaz para obtener el
pronunciamiento de nulidad”.

Conforme a lo anterior, la parte que contrato con el relativamente incapaz lo hizo en


la creencia de que este era capaz, incurriendo así en un error que fue provocado
por la maniobra dolosa del incapaz con el propósito de engañarlo. Sobre esto último
debe hacerse la distinción:

a) Si el incapaz relativo solo afirmo ser capaz (puede alegar nulidad relativa)
b) Si el incapaz relativo realizo una maquinación fraudulenta a fin de inducir la
celebración de un acto. (al mediar dolo, el incapaz relativo no puede alegar
la nulidad relativa).
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

III.- Saneamiento de la nulidad relativa:

La nulidad relativa se sanea por transcurso del tiempo o por confirmación de la parte
que sufrió el vicio.
A.- Saneamiento por transcurso del tiempo:

Conforme al art. 1691, “el plazo para pedir la rescisión durara cuatro años”,
cuadrienio que se cuenta:

a) En caso de violencia o fuerza: desde el día en que hubiere cesado.


b) En caso de error o dolo: desde la celebración del acto o contrato.
c) En caso de incapacidad legal: desde el día en que hubiere cesado la
incapacidad.
a. Menores de edad: Desde que cumplan 18 años.
b. Interdictos por disipación: Desde el día de la rehabilitación.
Algunos consideran que, en caso de incapacidad legal, el cuadrienio debe contarse
desde la celebración del acto en cuanto la nulidad viene a proteger a un tercero y
no al propio incapaz.
Situación de la muerte de quien podía demandar la nulidad relativa:

Art. 1692: los herederos mayores de edad gozaran del cuadrienio entero si no
hubiese principiado a correr; y gozaran de su residuo en caso contrario.

A los herederos menores empieza a correr el cuadrienio o su residuo, desde


que hubieren llegado a edad mayor.

Pero en este caso no se podrá pedir la declaración de nulidad pasados diez


años desde la celebración el acto o contrato.
A.- Herederos mayores de edad

Si los herederos son mayores de edad y el cuadrienio no ha empezado a correr,


estos disponen de los cuatro años, los cuales se cuentan desde la muerte del
causante.
Ej. Menor de 15 años celebra un contrato y a los 2 años fallece. El heredero mayor cuenta
con el cuadrienio completo para pedir la rescisión, porque al fallecer el causante antes de
cumplir con la mayoría de edad, la incapacidad no había cesado y a consecuencia de esto
el plazo no había empezado a correr.
Si los herederos son mayores de edad y el cuadrienio empezó a correr, estos podrán
pedir la rescisión en el tiempo que falta para cumplir los cuatro años.
Ej. Causante celebra un acto o contrato en el cual fue víctima de dolo y que fallece a los 2
años de la fecha de celebración. El heredero mayor cuenta solo con el residuo de 2 años
para pedir la rescisión, esto porque en caso de dolo, el cuadrienio se cuenta desde la fecha
de la celebración del acto o contrato.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

B.- Herederos menores de edad

A los herederos menores empieza a correr el cuadrienio o su residuo, desde que


hubieren llegado a mayor edad. Pero en este caso no se podrá pedir la declaración
de nulidad pasados diez años desde la celebración del acto o contrato”.

De manera que el plazo para pedir la nulidad relativa se suspende a favor de los
herederos menores. En tal caso, el plazo comienza a correr desde el día en que
lleguen a la mayor edad, pero no podrá pedirse la nulidad después de 10 años desde
la celebración del acto o contrato.

Cabe señalar que la suspensión solo tiene relevancia cuando beneficie al menor,
así, en determinados casos al heredero menor no le convendrá acogerse a
suspensión por lo que quedaría en la misma situación de los herederos mayores,
pudiendo gozar el cuadrienio o su residuo sin limitaciones.
Ej. El 7/12/2000 se celebra un contrato el cual adolece de vicio de NR. La persona que tiene
derecho a pedir la NR muerte en 2003 sin que el cuadrienio empezara a correr dejando un
heredero de 10 años.
En este caso el plazo para pedir la NR se suspende a favor del heredero menor, así, el
cuadrienio se cuenta desde que el menor cumple con la mayoría de edad, es decir desde
año 2011.
No obstante lo anterior, la petición de NR no puede pedirse después de 10 años desde la
celebración del acto, es decir hasta el año 2010.

B.- Saneamiento por confirmación o ratificación del acto.

El acto que adolece de vicio que autoriza demandar su rescisión puede sanearse
por confirmación o ratificación del acto por parte de quien tenía derecho a demandar
la nulidad relativa.

Si bien la expresión confirmación es ajena al Código Civil, doctrinariamente la


palabra ratificación se reserva para el caso en que el mandante aprueba lo obrado
por el mandatario sin poder suficiente o excediéndose de los límites de este.
Se entiende por confirmación como el “acto jurídico unilateral por el cual la persona
que tenía derecho de alegar la nulidad relativa renuncia a esta facultad, saneando
de esta manera el vicio de que adolece el acto o contrato rescindible”.

La confirmación tiene su fundamento de texto en el art. 12 del Código Civil.


I.- Características de la Confirmación

1. Acto Jurídico unilateral, pues requiere para nacer a la vida jurídica la


manifestación de voluntad del confirmante, independiente si el acto es
bilateral o plurilateral.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

2. Acto Jurídico accesorio, pues no puede subsistir sin el acto o contrato que
se confirma.
3. Acto irrevocable, pues quien confirma no puede con posterioridad
desconocer la confirmación y solicitar la rescisión del acto convalidado.
4. Opera con efecto retroactivo, lo que significa que por una ficción legal se
entiende que siempre ha sido valido y que nunca tuvo un vicio de nulidad
relativa.
II.- Clasificación de la Confirmación:

a) Confirmación expresa: Aquella que se realiza en términos explícitos y


directos, observando las solemnidades a que por ley está sujeto el acto o
contrato que se confirma (art. 1694).
b) Confirmación tacita: Es la ejecución voluntaria de la obligación contratada
(art. 1695).
¿Ejecución voluntaria de la obligación contratada?

A.- Para algunos, es la ejecución libre y espontánea de la obligación contratada, con


la voluntad exenta de vicio.

B.- Para otros, la ejecución no solo supone ejecución libre con una voluntad exenta
de vicio, sino que además, el conocimiento del confirmante del motivo de
anulabilidad. (Mayoría de la doctrina)

Se sigue la última posición porque la voluntariedad de la ejecución del sujeto


requiere una representación fiel y acertada de la realidad en el hecho y el derecho
unido al conocimiento del hecho que puede eximirse de la responsabilidad de
cumplir con la obligación por la existencia de un vicio.

Respecto a si podría otro hecho, además de la ejecución voluntaria de la obligación,


importar confirmación tacita, la mayoría de la doctrina estima que solo cabe
confirmación tacita por la ejecución voluntaria de la obligación contratada, sin que
pueda atribuírsele tal carácter a otro comportamiento.

El hecho que una parte deudora pida a la parte acreedora un plazo para cumplir con
la obligación es discutido en cuanto si constituye o no ratificación tacita.

Debe señalarse eso sí que no toda renuncia al derecho a demandar la rescisión


convalida el acto, así, no se convalida el acto cuando del comportamiento del sujeto
no se hace posible desprender una confirmación tacita, pues la conducta no ha sido
aquella a la cual la ley le atribuye la significación de confirmación.
¿Ejecución parcial o total para constituir confirmación?
Para nuestro código, basta solo con el cumplimiento de la obligación contratada y
no hace distinción si esta debe hacerse en su totalidad o parcialmente.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Ej. Hay confirmación tacita si el comprador paga el precio, sin que importe si quedaron o no
obligaciones pendientes.

III.- Requisitos de la Confirmación

1. El acto debe adolecer de un vicio de nulidad relativa


2. La confirmación expresa o tácita debe emanar de la o las partes con derecho
a alegar la nulidad.
3. Quien confirma debe ser capaz de contratar.
4. Debe efectuarse en el tiempo que va desde que se celebra el acto o contrato
y la declaración de nulidad.
5. Debe efectuarse luego de cesar el vicio que dio origen a la nulidad relativa
6. En caso que la confirmación sea expresa debe efectuarse con iguales
solemnidades a que estaba dado el acto o contrato que se confirmara (1694).

DIFERENCIA ENTRE NULIDAD ABSOLUTA Y NULIDAD RELATIVA

Nulidad Absoluta Nulidad Relativa


La puede pedir cualquier persona con Solo puede ser pedida por la persona cuyo
interés en ello incluido el ministerio público beneficio la ha establecido la ley, sus
en interés de la moral o de la ley. (Excepto herederos y cesionarios.
el que contrato sabiendo el vicio).
Puede ser declarada de oficio por el juez No puede ser declarada de oficio por el juez
cuando aparece manifiesta en el acto o
contrato.
Se sanea transcurridos 10 años desde la Se sanea transcurridos 4 años dependiendo
celebración del acto o contrato. del vicio que invalidaba el acto.
No puede sanearse por confirmación o Puede sanearse por confirmación
voluntad del autor.

NULIDAD TOTAL Y NULIDAD PARCIAL

Existe nulidad total cuando el vicio afecta a todas las partes y cláusulas del acto
jurídico.

Existe nulidad parcial cuando el vicio afecta solo a una parte o una cláusula del acto
jurídico o cuando afecta a una parte o elemento de una clausula.
Principios doctrinarios aplicables
a) La parte o clausula invalida se separa y aparta del acto jurídico, quedando
este valido en todo lo no afectado por el vicio de nulidad.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

b) La parte o elemento de la cláusula afectado por la nulidad se tiene por no


existente, y la cláusula se reduce. (Reducción interna de la cláusula).
Sobre la invalidez parcial, el código civil no la define expresamente, pero si presenta
diversos casos en los cuales se manifiesta dicho fenómeno jurídico, a saber:

a) Art. 966 declara nula la disposición a favor de un incapaz y no el testamento


en su integridad.
b) Art. 2344 señala que cuando el fiador se obliga en términos más onerosos
que el deudor principal, la fianza será nula en exceso.
c) Art. 770 dispone que el usufructo constituido a favor de una corporación o
fundación por más de 30 años es nulo en exceso.

EFECTOS DE LA NULIDAD

La nulidad no produce sus efectos de pleno derecho. Para que se produzcan, es


menester la existencia de una sentencia firme o ejecutoriada que declare la nulidad
del acto o contrato.

Los efectos de la nulidad son los mismos, sea absoluta o relativa, no existen, pues,
diferencias entre una y otra en lo que a efectos concierne.

Los efectos de la nulidad judicialmente declarada se producen entre las partes del
acto nulo y respecto de terceros.
A.- Efectos para las partes:

El art. 1687 dispone que “la nulidad pronunciada en sentencia que tiene la
fuerza de cosa juzgada, da a las partes derecho para ser restituidas al mismo
estado en que se hallarían si no hubiese existido el acto o contrato nulo; sin
perjuicio de lo prevenido sobre el objeto o causa ilícita”.

Tradicionalmente y para efectos didácticos, se acostumbra a distinguir si las


obligaciones del contrato se han cumplido o no.
1. Contrato nulo no cumplido: Si el contrato no ha sido cumplido, no podrá
pedirse su ejecución, ya que el contrato y sus obligaciones desaparecen por
la declaración de nulidad. La nulidad actúa como modo de extinguir las
obligaciones, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 1567 N°8.
2. Contrato nulo cumplido: Por regla general, si no existen obligaciones
pendientes sino que el contrato se encuentra cumplido, el efecto es el
derecho que da a las partes para ser restituidas al estado anterior al de la
celebración del acto o contrato, conforme al art. 1687.
Volver al estado anterior a la celebración del acto o contrato implica una serie
de prestaciones determinadas por la ley, que reciben la denominación de
restituciones mutuas.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

El inciso Segundo del art. 1687 dispone que “en las restituciones mutuas
que hayan de hacerse los contratantes en virtud de este
pronunciamiento, será cada cual responsable de la perdida de las
especies o de su deterioro, de los intereses y frutos, y del abandono de
las mejoras necesarias, útiles o voluptuarias, tomándose en
consideración los casos fortuitos y la posesión de buena o mala fe de
las partes; todo ello según las reglas generales”.

La distinción entre contrato nulo cumplido y no cumplido ha sido criticada, por ser
imprecisa y ajena al CC.
Quienes formulan la crítica no hacen tal distinción, y señalan que el efecto entre las
partes de la nulidad judicialmente declarada es que, conforme al artículo 1687, les
da derecho “para ser restituidas al mismo estado o situación en que se hallarían si
no hubiese existido el acto o contrato nulo, para lo cual la ley establece dos
mecanismos: la extinción de las obligaciones que engendró el acto y la obligación
de efectuar determinadas prestaciones.

Se justifica la anterior crítica en el hecho de que la clásica distinción sería imprecisa


en el caso de la declaración de nulidad de un contrato real que engendraba la
obligación de restituir la cosa, pues en tal caso, como no ha existido la restitución
de ella a su dueño (obligación no cumplida), podría llegar a sostenerse que dicha
obligación se extingue.
Excepciones a la regla contenida en el art. 1687
A.- Declaración de nulidad por objeto o causa ilícita

El art. 1468 dispone que “no podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por
un objeto o causa ilícita”, en consecuencia, declarada la nulidad por objeto o
causa ilícita, quien lo celebro a sabiendas del vicio que lo invalidaba no puede exigir
restitución de lo que dio o pago, pese a que él puede estar obligado a restituir lo que
recibió, a su vez.6
B.- Situación del poseedor de buena fe

Conforme al art. 907, el poseedor de buena fe no está obligado a restituir los frutos
que ha percibido de la cosa obligada a restituir mientras estuvo de buena fe.

C.- Situación del contrato celebrado con incapaz sin los requisitos que la ley
exige.

6
Sobre esto, los romanos decían que “quien ha realizado una prestación para un fin que, incluso por parte
suya, constituye una ofensa para las buenas costumbres, no puede repetir lo que se ha pagado”.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

El art. 1688 dispone que “si se declara nulo el contrato celebrado con una
persona incapaz sin los requisitos que la ley exige, el que contrato con ella no
puede pedir restitución o reembolso de lo que gasto o pago en virtud del
contrato, sino cuando probare haberse hecho más rica con ello la persona
incapaz”.

De lo anterior se entiende que, una vez declarado nulo el acto, quien contrato con
el incapaz omitiendo las formalidades que la ley exige (actuar por medio de
representante o con la autorización de este), no puede pedir restitución a menos
que probare que el incapaz se ha hecho más rica producto del contrato celebrado,
entendiéndose que se hace más rica cuando:

a) Cuando las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas le hubiesen
sido necesarias. Ej. Con el dinero obtenido el incapaz pago una deuda y evito el remate
de un bien. (El dinero fue necesario).
b) Cuando no siéndole necesarias subsistan en poder del incapaz y este
quisiera retenerlas.
Además, debe precisarse que la disposición excepcional citada solo tiene aplicación
cuando la nulidad del acto se declara, precisamente, por la causal de incapacidad
absoluta o relativa de una de las partes, y no por otro vicio.
D.- Situación de la persona que adquirió dominio por prescripción.

Quien ha ganado el dominio de la cosa objeto de la restitución por el modo


prescripción adquisitiva, no está obligado a la restitución y puede legítimamente
retenerla en su poder si a la fecha en que se le exige su restitución es dueño por
dicho modo de adquirir.
B.- Efectos en relación con terceros
En principio, los terceros no deberían verse afectados por la declaración de nulidad.

Sin embargo, ellos pueden resultar afectados cuando han adquirido la cosa objeto
del contrato o cuando sobre ella se ha constituido un derecho real a su favor, en
este caso, conforme al art. 1689, “la nulidad judicialmente declarada da acción
reivindicatoria contra terceros poseedores, sin perjuicio de las excepciones
legales”

Declarada la nulidad, atendido su efecto retroactivo y la ficción legal de que el


contrato nulo nunca tuvo existencia, se entiende que el dominio de la cosa ha
permanecido siempre en las manos del contratante que lo tenía en un principio y,
por lo tanto, la venta a este tercero o la constitución de derecho real a su favor se
entiende hecha sobre cosa ajena en virtud que la tradición hecha al tercero en virtud
de un contrato nulo nunca transfirió dominio.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Por último, es importante destacar que la regla general del art. 1689 no distingue si
los terceros poseedores están de buena o mala fe, por lo que, la acción puede
ejercerse contra el poseedor tanto de buena como de mala fe.
Excepciones a la regla del art. 1689
A.- Situación del poseedor que ha adquirido dominio por prescripción.

No puede ejercerse acción reivindicatoria contra el tercero poseedor que ha


adquirido dominio por prescripción adquisitiva.
B.- Situación del heredero indigno que enajena bienes de la herencia

Según el art. 974, declarada la indignidad del heredero, este es obligado a la


restitución de la herencia con sus acciones y frutos, así, si un indigno de suceder a
otro le ha sucedido y ha enajenado los bienes de la sucesión, los herederos a
quienes beneficia tal declaración tienen acción reivindicatoria pero solo contra
terceros de mala fe.
Según el art. 976, la acción de indignidad no pasa contra terceros de buena fe.
C.- Situación del comprador que es condenado a restituir la cosa cuando se
ha declarado la rescisión de la compraventa por lesión enorme.

Rescindido un contrato de compraventa por lesión enorme no caducan las hipotecas


y gravámenes constituidos sobre la cosa, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo
1895: “El comprador que se halle en el caso de restituir la cosa, deberá
previamente purificarla de las hipotecas u otros derechos reales que haya
constituido en ella.”
Otras excepciones consideradas por la doctrina

Algunos autores agregan el caso de rescisión del decreto de posesión definitiva de


los bienes del desaparecido (94 Nº4) y la rescisión de las donaciones (1432). Pero
se dice que en dichos casos no existe ningún vicio de nulidad y constituyen más
bien casos de resolución de derechos sobre la cosa.
CONVERSION DEL ACTO NULO

Se define conversión como el medio jurídico en virtud del cual un negocio se salva
de la nulidad convirtiéndose en otro distinto, que sustituye al primero, en la medida
de los posible salvaguardando con ello hasta ese límite el fin perseguido por las
partes”.
Para que la conversión opere, es necesario que en el acto nulo se contengan los
requisitos de existencia y de validez el acto en el que se convierte.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

La conversión del acto nulo es fruto de la doctrina alemana y está contemplada


expresamente en el Código Civil Italiano en su artículo 1424.
Requisitos para que opere la conversión
a) El acto nulo debe cumplir con los requisitos que se exigen para el acto diverso
en que se transforma.
b) Las partes deben tener conocimiento de la ineficacia del primer acto, sobre
esto, Stolfi dice que la conversión supone la certeza acerca de la existencia
de los requisitos necesarios del acto, a excepción del consentimiento.
Ej. Compraventa de inmueble que por no constar en escritura pública, puede
convertirse en promesa de compraventa en virtud de escritura privada.

Conversión del acto nulo en el Código Civil Chileno

El Código civil chileno no contempla expresamente la institución de la conversión,


sin embargo, el art. 1444 dispone que el contrato a que falta un requisito de la
esencia no produce efecto alguno o degenera en un contrato diferente
Ej. Compraventa sin precio puede degenerar en una donación o en una permuta.

Sobre el ejemplo señalado, la verdad es que el acto a que las partes denominan
compraventa en la que no se estipula precio, no se perfecciona como compraventa
ni produce los efectos de tal, sino que desde el primer momento es una permuta, de
lo que se entiende que no hay en si conversión, sino la existencia de un solo acto.
No obstante lo anterior, los art. 1701 y 1138 hacen posible extraer con mayor
propiedad el principio de la conversión.
a) Art. 1701 inc. 2 señala que: …el instrumento defectuoso por incompetencia del
funcionario o por otra falta en la forma, valdrá como instrumento privado si estuviere
firmado por las partes.
b) Art. 1138 inc. 2: “las donaciones ente cónyuges valen como donaciones revocables”.
Esto significa que una donación entre cónyuges, ineficaz como irrevocable, se convierte en
revocable y produce los efectos propios de esta última.

En fin y en vista del hecho que no existe en el código disposición que permita
expresamente la conversión de un acto nulo en uno valido, no cabe sino concluir
que la posibilidad de conversión se encuentra restringida exclusivamente a los
casos particulares en que la ley la permite.
LA SIMULACION
Ferrara distingue simular de disimular; siendo lo primero la muestra de una cosa
que realmente no existe y lo segundo, el ocultar al conocimiento de los demás una
situación existente.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Ferrara define simulación como la “declaración de un contenido de voluntad no


real, emitida conscientemente y de acuerdo entre las partes, para producir con
fines de engaño la apariencia de un negocio jurídico que no existe o es distinto
de aquel que realmente se ha llevado a cabo”.

Requisitos según la definición:

1. Declaración no concuerda con la intención de las partes.


2. Declaración concertada de común acuerdo.
3. Propósito final de engañar a terceros.
En la simulación se quiere engañar sobre el ser de una situación no verdadera.
Clasificación de la simulación:
1.- Simulación lícita e ilícita

a) Licita: Simulación que no pretende causar un perjuicio a terceros


b) Ilícita: Simulación cuyo objetivo es perjudicar a terceros o violar la ley.
2.- Simulación absoluta y relativa

a) Absoluta: Celebración de un acto que no tiene nada de real y que es ficticio


en su totalidad.
b) Relativa: Se ha querido realizar un acto diferente del manifestado, sea en su
totalidad o parcialmente, sea por su carácter, por los sujetos o su contenido.
Formas de simulación:

a) En la simulación referida a la existencia del acto jurídico, las partes dan


apariencia de realidad a un acto que no existe (Ej. se celebra una venta
cuando en realidad se trata de una donación y no existe precio).
b) En la simulación referida a la naturaleza del acto jurídico, las partes
celebran un acto que sirve para esconder o disimular otro, que es el
realmente querido por ellas (Ej. venta a favor de A para que éste, a su vez,
venda la cosa a la mujer del primer vendedor).
c) En la simulación referida a las personas de los contratantes, las partes
celebran un acto real, en cuanto a su existencia y contenido, sin embargo,
atribuyen la calidad de partes a personas que, realmente, no la tienen. (Ej.
se dice que se contrata a una mujer para que preste servicios de empleada
y en realidad se dedica a la prostitución) (constituye simulación relativa por
interposición de personas).
Respecto del momento desde que existe la simulación, la doctrina se encuentra
dividida, así, una parte estima consumada la simulación solo una vez que las partes
pretendan hacer oponible a terceros el acto simulado.
Ferrara discrepa señalando que la simulación se perfecciona con la celebración del
contrato simulado.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Simulación y Reserva mental

Se entiende por reserva mental el no aceptar en el fuero interno lo que se manifiesta


como la voluntad real y, al igual que en la simulación, no existe un propósito de
engañar a terceros.
Diferencias:

Reserva mental Simulación


Existe en solo una de las partes Existe en ambas partes
Se pretende engañar a la contraparte Se pretende engañar a terceros
No atenta contra la validez de los AJ Si atenta contra la validez de los AJ

Simulación y Fraude a la ley

Con el fraude a la ley se persigue, a través de medios indirectos burlar un precepto


legal, de modo que en la práctica resulte ineficaz.

Ferrara señala que con el acto en fraude a la ley se pretende eludir un precepto
legal, mientras que con el acto simulado se pretende esconder la violación a una
determinada norma.

La simulación no es un medio para eludir la ley, sino más bien, para esconder su
violación.
SIMULACIÓN RELATIVA

En la simulación absoluta se simula un acto, pero no se disimula ninguno, en la


relativa en cambio, se observan dos actos; el simulado u ostensible, que es el acto
declarado y el disimulado, oculto o real, que es el que contiene la verdadera
voluntad de las partes y que se encuentra oculto por el simulado.
Una vez descubierta la simulación, el acto simulado deja de tener significación y la
adquiere el acto disimulado siempre el cual puede producirá sus efectos en la
medida que no vaya en perjuicio de terceros, no infrinja la ley y cumpla con los
requisitos de existencia y validez para producir los efectos que le son propios.
La regla general es que el acto disimulado perjudique a terceros o infrinja la ley.

Por último, no es la simulación la que se sanciona, sino más bien el acto disimulado
que no cumple con los requisitos, esto porque no hay sanción expresa para la
simulación ni disposición que la prohíba.
Consecuencias de la simulación
Si la simulación es absoluta, el acto se desvanece quedando inexistente.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Si la simulación es relativa, el acto simulado es inexistente y no producirá sus


efectos por falta de causa quedando a la vista solo el acto disimulado, el cual puede
tener causa licitita o ilícita y se sanciona según los vicios que en él se adviertan.

El acto disimulado no es nulo por la simulación, sino porque en él puede existir un


vicio que se sancione de tal forma, a contrario sensu, si el acto cumple con los
requisitos de existencia y validez, produce los efectos que le son propios.
Casos de simulación

A.- Liberalidad disfrazada bajo la forma de un contrato oneroso: Donación


encubierta por una compraventa.
Se discute sobre la validez del acto disimulado pues

a) Un sector de la doctrina da validez al contrato simulado, aun cuando falten la


solemnidad que para el prescribe la ley,
b) Otros en cambio, señalan que si al acto disimulado le falta una solemnidad,
será inexistente o nulo dependiendo de la sanción de la naturaleza de la
solemnidad omitida. (opinión mayoritaria).
B.- Simulación en el contenido del contrato:

a) Objeto: se disimula el real objeto del acto bajo la apariencia de otro.


b) Fecha: se finge una fecha distinta de la verdadera. (antedata o posdata).
c) Modalidades: se simula la existencia de un plazo cuando la obligación es
pura y simple.
C.- Simulación por interposición de personas: se produce esta forma de
simulación cuando deben ser titulares del negocio personas distinta de aquellas que
indican las palabras de la declaración, acá los sujetos del negocio parecen ser otros
de los que son en realidad.
Efectos de la simulación

Los efectos se la simulación se analizan en relación a las partes y respecto de


terceros:
A.- Efectos de la simulación entre las partes

Respecto de las partes debe prevalecer la voluntad real, así, con frecuencia, las
partes en forma paralela, conforme al art. 1707, extienden otro documento que deja
constancia escrita de su voluntad real conocido como “contraescritura”, la cual
constituye un medio para probar la voluntad real de los contratantes.

Por último, el principio de que entre las partes siempre prima la voluntad real sobre
la declarada, si bien obliga a probar la voluntad real, no requiere para su eficacia
que la voluntad conste necesariamente en una contraescritura, pues si bien la falta
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

de documento puede dificultar en la practica la prueba de esta, no es obstáculo para


que tal voluntad pueda acreditarse por otros medios.
B.- Efectos de la simulación respecto de terceros
Para los terceros solamente existe el acto simulado. La voluntad real de estas,
mantenida en cubierta, por regla general no afecta a terceros.
Art. 1707: Las escrituras privadas hechas por los contratantes para alterar lo pactado
en escritura pública, no producirán efecto contra terceros.
Tampoco lo producirán las contraescrituras públicas, cuando no se ha tomado razón
de su contenido al margen de la escritura matriz cuyas disposiciones se alteran en la
contraescritura, y del traslado en cuya virtud ha obrado el tercero.
Sin perjuicio de lo anterior, es posible que los terceros tengan interés en
prevalecerse de la voluntad real de las partes, para lo cual deberán acreditar dicha
voluntad real y demostrar que el acto es simulado en su totalidad o en una parte.

a) Terceros que quieren prevalecerse de la voluntad real: los terceros a


quienes perjudica el contrato simulado pueden solicitar al juez la declaración
de que este no coincide con lo que las partes realmente querían.
a. Simulación absoluta: Si por resolución judicial se deja en evidencia
contrato simulado en su totalidad, este no produce efectos respecto
de terceros.
b. Simulación relativa: Si por resolución judicial se deja en evidencia la
voluntad real de las partes el tercero puede tener interés en que se
produzcan o no los efectos propios del acto disimulado.
b) Terceros que quieren prevalecerse de la voluntad declarada: Frente a
los terceros de buena fe, el acto simulado o público debe considerarse como
existente. En otras palabras, los terceros se estarán a la voluntad declarada.
Así también se desprende del artículo 1707.
Acción de simulación

La doctrina da el nombre de acción de simulación a la que ejercen los terceros a


quienes la simulación perjudica para que el juez declare la voluntad real de las
partes.
Requisitos o condiciones:

a) Solamente la puede entablar aquel tercero que es titular de un derecho


subjetivo o de una posición jurídica amenazada por el contrato simulado.
b) El actor debe probar el daño sufrido como consecuencia de la incertidumbre
ocasionada por el acto simulado.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Prescripción de la acción de simulación:

Con respecto a la prescripción de la acción de simulación, la ley nada dice. Por lo


tanto, es un tema discutible.
a) Algunos estiman que se trata de una acción imprescriptible, ya que,
cualquiera que sea el tiempo transcurrido, un acto que no existe no puede
adquirir existencia: siempre podría demandarse que no existe.
b) Otros estiman que no existen razones para no aplicar el principio general de
la prescriptibilidad de las acciones y derechos, que sólo tiene como
excepción los casos expresamente señalados por la ley.
c) Hay quienes piensan que lo que prescribe no es la acción de simulación, sino
la que tiene el tercero para solicitar la declaración de nulidad que resulta del
vicio que puede tener el contrato disimulado así, se dice que la acción de
simulación pierde eficacia trascurrido el plazo de prescripción para demandar
la NA o NR del contrato encubierto. (No soluciona el problema si la simulación
fuera absoluta o que el contrato disimulado no tuviera vicios).

Vial del Rio se inclina por la posición de la prescriptibilidad, así, resulta aplicable los
plazos de prescripción de las acciones personales.

a) Prescripción de acción personal: 5 años


b) Prescripción de acción de simulación que emana de un delito civil: 4 años
contados desde la celebración del contrato simulado.

LA REPRESENTACION

Institución jurídica en virtud de la cual los efectos de un acto que celebra una
persona que actúa a nombre o en lugar de otra, se radican en forma inmediata y
directa en esta última, como si ella personalmente lo hubiera celebrado.
En la representación intervienen dos personas: el representante y el representado.

El código civil se refiere a la representación en el art. 1448 que dice que “lo que
una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o por la ley
para representarla, produce respecto del representado iguales efectos que si
hubiese contratado el mismo”.
Utilidad de la representación:

a) Permite celebrar o ejecutar un acto cuando hay imposibilidad para el


interesado de encontrarse en el lugar en que el acto debe celebrase o
ejecutarse.
b) Es la única forma en que pueden actuar los absolutamente incapaces en la
vida jurídica.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

c) Por razones de utilidad práctica.

Poder de representación

Se entiende por poder de representación como la autorización que tiene una


persona para concertar negocios por cuenta de otra, obligando exclusiva y
directamente al representado.

El término facultad se diferencia de poder en cuanto el primero solo se refiere a la


acción lícita que una persona puede ejecutar en la órbita de sus propios intereses,
mientras que el segundo designa la potestad que tiene una persona para ejecutar
con éxito actos jurídicos que atañen o dicen relación con los intereses de terceros.
El poder puede emanar de la ley o de la voluntad del interesado.
Clases de representación

En atención a que el poder de representación puede emanar de la ley o de la


voluntad del interesado, la representación se clasifica en legal y en voluntaria.

A.- Representación legal: La representación legal es la que emana de la ley. Los


representantes son las personas que, por mandato del legislador, actúan a nombre
y por cuenta de otras que ni pueden valerse por sí mismas. Los casos más comunes
de representantes legales están enumerados en el art. 43.

La representación legal supone que una persona se encuentra en la imposibilidad


jurídica de ejercer por si sola la autonomía privada.

Por último, el representante legal debe ser plenamente capaz ya que presta su
voluntad al representado al que le falta o que por la ley no puede expresarla.

B.- Representación voluntaria: es aquella que surge como consecuencia de un


acto voluntario del interesado, que otorga poder a otra persona para que actúe a su
nombre.
Mandato y Representación voluntaria:

A pesar que la doctrina tradicional considera que existe una estrecha vinculación
entre el mandato y la representación voluntaria, Vial del Rio opina que son dos
instituciones distintas; no siendo indispensable la existencia del mandato para que
exista representación.

El mandado es según el art. 2116 un contrato a través del cual una persona confía
la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellas por cuenta y
riesgo de la primera.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

La representación voluntaria surge de un apoderamiento, que es un acto jurídico


unilateral por el cual una persona confiere a otra el poder de representarla frente a
terceros, de tal modo que el representado llega a ser directa y exclusivamente el
titular de los D° y O’ que emanan del acto jurídico.

El mandato se diferencia del apoderamiento en cuanto el primero requiere para


nacer a la vida jurídica la existencia de un acuerdo de voluntades entre dos partes,
mientras que en el segundo solo se requiere la manifestación del poderdante.
De lo anterior puede concluirse que:

a) La representación voluntaria no supone necesariamente de un mandato, toda


vez que el poder de representar es distinto e independiente de este y puede
existir con anterioridad al perfeccionamiento del mandato.
b) No se puede concebir el ejercicio del poder de representación desligado del
cumplimiento del mandato, es decir, para ejercer la representación voluntaria
se debe necesariamente aceptar y ejecutar el mandato.
c) Mientras el mandato es un contrato, la representación además de poder
originarse en un contrato, puede ser legal y no tener su origen en la voluntad
de las partes.
d) El poder de representación no es de la esencia del contrato de mandato, ya
que es perfectamente posible que el mandatario no represente al mandante.
Ello ocurre cuando el mandatario contrata a su propio nombre, aunque sea
en interés del mandante (art. 2151).
e) La representación es un elemento de la naturaleza y no de la esencia del
contrato de mandato ya que las partes pueden eliminarlo.

Naturaleza jurídica de la representación:

Diversas teorías tratan de explicar la naturaleza jurídica de la representación. Entre


las principales pueden mencionarse:

1.- Teoría de la ficción: Atribuida a POTHIER, en su virtud se reputa que el


representado ha manifestado su voluntad por mediación del representante; no
siendo éste más que el vehículo de la voluntad de aquél.

Esta teoría ha sido abandonada por cuanto no logra explicar los casos de
representación legal del demente o del impúber, ya que resulta imposible admitir
que el representante expresa la voluntad de éstos, ya que la ley les da precisamente
un representante porque carecen de voluntad.

2. Teoría del nuncio o mensajero: Formulada por SAVIGNY, sostiene que el


representante no es más que un mensajero que transmite más o menos
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

mecánicamente la voluntad del representado, de manera que el acto se celebra real


y efectivamente entre éste y el tercero.

Esta teoría tampoco es satisfactoria, pues decir que el representante es un simple


mensajero es negarle su calidad de representante. Además, mal puede éste
transmitir una voluntad que no existe, como en el caso del demente o del impúber.

3. Teoría de la cooperación de voluntades: Dice que la representación se explica


por la cooperación de voluntades del representante y del representado,
concurriendo ambas en la formación del acto jurídico que sólo ha de afectar a éste
último.

Esta tesis surge como crítica a la teoría del doble contrato de THOL, que sostiene
que en la representación no existe un acto jurídico, sino dos: uno entre el
representante y el tercero y, otro, el que se entiende que celebra el representado
con el tercero.

La posición doctrinaria que comentamos señala que sólo existe un acto jurídico, que
el representante y el representado celebran conjuntamente.

Esta teoría ha sido criticada por las complicaciones a que da origen y porque no
explica los casos de representación legal aludidos: ¿qué cooperación de voluntades
cabe entre el demente o el impúber, que carecen de voluntad, y su representante?

4. Teoría de la modalidad del acto jurídico: Elaborada por la doctrina francesa,


Sostiene que, desde que las modalidades alteran los efectos normales del acto
jurídico, ya sea por la voluntad de las partes o por la ley, la representación viene a
ser una modalidad del acto jurídico pues altera los efectos normales de éste.

En principio, los actos jurídicos sólo producen efectos, esto es, derechos y
obligaciones, entre las partes, y no aprovechan ni perjudican a las personas que no
contribuyeron a generarlos. De manera que lo normal será que las consecuencias
de un acto afecten a quien lo celebra, lo cual se altera por la representación,
modalidad en virtud de la cual los efectos del acto celebrado por una persona (el
representante) se radican directa e inmediatamente en otra persona distinta (el
representado).

La voluntad que celebra el acto jurídico es la del representante, pero los efectos de
éste se producen respecto del representado. Siendo la voluntad del representante
la que concurre a la celebración del acto, a ella habrá que estarse para determinar
la capacidad y la existencia de vicios del consentimiento.
Teoría que sigue el Código Civil:
No hay duda que nuestro Código sigue la teoría de la modalidad del acto jurídico:
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

a) De los mismos términos del artículo 1448 aparece claramente que es el


representante el que celebra el acto, pero atribuyéndole los mismos efectos
que si hubiese sido ejecutado por el representado; no considera la ley que el
acto ha sido consentido por el representado, sino que estima que los efectos
del acto se radican en el representado.
b) Así se desprende también de la ubicación del mismo artículo 1448, pues se
encuentra junto a otras dos disposiciones que también establecen
excepciones en que los actos celebrados por una persona afectan a otra
(artículos 1449 y 1450).
c) Numerosos artículos ponen de manifiesto que es la voluntad del
representante la que la ley requiere cuando hay representación. Por ejemplo:
artículos 672, 673, 678. De acuerdo a estas disposiciones, la tradición
requiere del consentimiento del tradente o su representante y del adquirente
o su representante; y el error del mandatario o representante invalida la
tradición.
Influencia de las circunstancias personales del representante o del representado en
el acto jurídico:
1.- En relación a la capacidad

a) Capacidad del representado: en la representación legal, el representado es


un incapaz; en la voluntaria es una persona capaz.
b) Capacidad del representante: en la representación legal, el representante
debe ser una persona capaz, en cambio en la representación voluntaria, el
representante, que tiene la calidad de mandatario puede ser incapaz.
La situación es inversa en lo que respecta a las obligaciones que contraiga
el mandatario incapaz con el mandante o con terceros, pues en relación con
dichas obligaciones se siguen las reglas de capacidad; es decir, si fueron
contraídas por el incapaz, sin autorización de su representante legal, serán
nulas.
2.- En relación con las formalidades que exige la ley:

La ley exige el cumplimiento de ciertas formalidades para los actos que afectan los
intereses de algunas personas, como es la autorización judicial para la enajenación
de los bienes raíces del hijo de familia.

La formalidad de la autorización se requiere siempre, sea que la enajenación la


realice el hijo autorizado por el padre, sea que la realice el padre, o un tercero como
mandatario o representante de este.

En cambio, si el hijo, en calidad de mandatario y representante de otra persona,


enajena un bien raíz del mandante, no requiere la autorización previa porque no
está enajenando un bien propio.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

3.- En relación con los vicios del consentimiento:

a) El error del representante vicia el consentimiento siempre que dicho error sea
también relevante para el representado.
b) La fuerza o dolo determinante que se ejercita sobre el representante y que
vicia su consentimiento, permite que el representado solicite la rescisión del
contrato, pues se presume que la fuerza o dolo hubiera, asimismo, viciado
su voluntad.
c) En cuando al error del representado o la fuerza o dolo que se hubiera ejercido
sobre él, la doctrina considera que el vicio de la voluntad del representado
hace anulable el poder y a través de este, socava también el acto
representativo.
d) El dolo o mala fe del representante afecto al representado. Por la inversa, si
el dolo o mala fe existe en el representado, este deberá soportar todas las
consecuencias que la ley establece para el caso, aun cuando el
representante actúe de buena fe. En el representado se radican los efectos
del acto y no podría valerse de un tercero para beneficiarse y escapar a las
sanciones que la ley señala a la mala fe.

4.- En relación con la buena o mala fe del sujeto

La mala fe del representante afecta al representado, aunque este se encuentre de


buena fe. Asimismo, la mala fe del representante se trasmite al adquirente
representado.

5.- En relación con la disposición que impide demandar la NA al que sabía o


debía saber el vicio que invalidaba al acto y con aquella que impide repetir lo
pagado por objeto o causa ilícita.

En el caso en que el representante es quien debía saber el vicio que invalidaba el


contrato o quien contrato a sabiendas del objeto ilícito hay doctrina dividida, sin
embargo una sentencia de la Corte Suprema, permite al representado alegar la
nulidad absoluta, aun cuando el representante sabia o debía saber el vicio que
invalidaba al contrato, porque el dolo que es lo que la ley castiga negando la acción
de nulidad es un acto personalísimo.
6.- En relación con las impugnaciones de las enajenaciones del deudor.

Para que un acreedor pueda impugnar las enajenaciones que el deudo ha hecho,
es menester la existencia del “fraude pauliano”, que consiste en el conocimiento que
tiene el deudor del mal estado de sus negocios.
a) Si existe fraude pauliano en el deudor representado, los acreedores pueden
deducir acción pauliana para revocar la enajenación efectuada por el
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

representante del deudor, aunque no exista en dicho representante el


conocimiento del mal estado de los negocios de su representado.
b) Por el contrario, si el deudor representado no comparte el fraude pauliano
existente en el representante que enajeno bienes, se dice que la conciencia
del fraude del representante debe perjudicar al representado, ello porque es
ciertamente más justo otorgar la mayor protección posible a los acreedores
contra el perjuicio que pueda seguírseles de los actos de disposición
realizados sobre el fraude del deudor insolvente.

Requisitos de la representación:
Para que haya representación la doctrina requiere la concurrencia de los siguientes
requisitos:

a) Que el representante declare su propia voluntad


b) Que dicha declaración la haga a nombre de otro
c) Que el representante tenga poder de representación.
1. Declaración de voluntad del representante

El representante debe declarar su propia voluntad, ya que es él quien contrata, es


él quien ejecuta el acto a nombre de otra persona.

Según ha dicho la doctrina y la jurisprudencia, no se exige capacidad plena al


mandatario, pues no comprometerá sus propios derechos. Esta conclusión se
extrae de los artículos 1581 y 2128, que admiten que los relativamente incapaces
sean mandatarios.

2. Que el representante actúe a nombre del representado (contemplatio


domini)

El representante ha de manifestar de un modo inequívoco su intención de obrar por


cuenta de otro.
La contemplatio domini es la intención de actuar a nombre y en lugar de otro. Si esta
intención falta, el acto jurídico va a producir efectos para el representante y no para
el representado.
Finalmente, la contemplatio domini constituye el requisito esencial de la
representación, la que no existe en el mandato sin representación antes visto.
3. Existencia de poder suficiente.

El representante debe estar debidamente facultado, por ley o por la convención,


para representar.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

La autorización para actuar a nombre del representado, que constituye en esencia


el poder de representación, debe ser anterior a la celebración del acto en que se
ejerce dicho poder.

Sin embargo, y aunque no exista el poder de representación, es posible que los


efectos del acto ejecutado por una persona se radiquen en otra, como si hubiese
existido el mencionado poder. Ello ocurre en dos casos:

a) Cuando el acto jurídico ha sido celebrado por un agente oficioso, se entiende


que si la gestión realizada ha sido útil para el interesado, este la ha autorizado
en el momento mismo en que se realizó. Los efectos de la gestión se radican
en el interesado, porque, por el hecho de ser útil, la ley la entiende autorizada.
b) Cuando con posterioridad a la celebración del acto el interesado lo ratifica.

Exceso de poder de representación

El exceso o defecto de poder tiene lugar cuando la actividad en nombre de otro no


sea conforme al poder de representación, porque, respectivamente, el poder sea
más reducido o falte completamente.

La extensión de la representación legal está determinada por el título de cual


emana, y la de la convencional por el contrato respectivo.

No hay representación si una persona ejecuta algo por cuenta de otra sin tener
poder o excediendo sus límites. Pero puede el representado aceptar lo hecho por el
representante, ratificar o confirmar lo obrado.
Reglas que el da el código civil para el caso que el mandatario actúe excediendo
los límites del poder o faltando el mismo:

a) El art. 2160 dice que el mandante cumplirá las obligaciones que a su nombre
ha contraído el mandatario dentro de los límites del mandato.
Lo realizado por el representante, en exceso o con defecto del poder de
representación, no afecta al representado, no lo obliga. El acto jurídico
realizado es inoponible al representado.
b) El art. 2173 dispone que todas las veces que el mandato expira por una
causa ignorada del mandatario, lo que este haya hecho en ejecución del
mandato será válido y dará derecho a terceros de buena fe contra el
mandante. Agrega además el artículo que quedara asimismo obligado el
mandante a lo que el mandatario sabedor de la causa que lo ha hecho
expirar, hubiera pactado con terceros de buena fe; pero tendrá derecho a que
el mandatario lo indemnice.
c) El art. 2154 dice que el mandatario que ha excedido los límites de su mandato
es solo responsable al mandante, y no es responsable a terceros, sino,
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

primero, cuando no les ha dado suficiente conocimiento de sus poderes, y,


segundo, cuando se ha obligado personalmente.
d) El art. 2160 inc. 2 dispone que será sin embargo, obligado el mandante si
hubiere ratificado expresa o tácitamente cualesquiera obligaciones
contraídas a su nombre.
La ratificación es pues, una excepción al principio general de que los actos
realizados ex exceso o en defecto de poder son inoponibles a la persona a
nombre de la cual se celebran.
Ratificación

Se define como el acto mediante el cual el interesado por sí hace eficaz el acto que
ha sido concluido en su nombre. Es decir, se apropia de los efectos del acto
realizado a nombre suyo, pero con exceso o defecto de poder.

El acto jurídico celebrado con defecto o exceso de poder no es nulo, sino que es
inoponible al interesado. A través de la ratificación hace suyos los efectos del acto.

En opinión del autor del libro, la ratificación interesa tanto a la persona que contrato
con el falso procurador, como a este, ya que si aquel a cuyo nombre contrato no
ratifica, adquirirá responsabilidad frente a la contraparte.

Respecto a las formalidades de la ratificación, algunos consideran que no está


afecto a solemnidades, ya que bastaría con una manifestación de voluntad expresa
o tácita con la intención de ratificar, mientras que otros opinan que la ratificación de
un poder para un acto solemne, debe cumplir la misma solemnidad de este.
(Interpretación discutible en doctrina)
Las características de la ratificación son las siguientes:

1. Es un acto jurídico unilateral. Debe emanar del interesado o sus herederos.


2. Es un acto jurídico irrevocable.
3. Opera con efecto retroactivo. Por una ficción legal, se supone que el acto
obliga a quien ratifica desde la fecha de celebración del mismo y no desde la
fecha en que se ratifica. Esta solución se deduce de los artículos 672, 673,
721 y 1577.
LAS MODALIDADES. CONCEPTOS BASICOS

La palabra modalidad tiene una acepción amplia y otra restringida. Con la primera,
se comprende toda modificación introducida por las partes o la ley en las
consecuencias naturales de un acto jurídico, y con la segunda, sólo se alude a las
que modifican la eficacia del acto, esto es, las llamadas modalidades clásicas: el
plazo y la condición, a las que se agrega el modo.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Características

a) Son elementos accidentales, es decir, pueden o no hallarse incorporados en


un acto; pero una vez incorporados, pasan a ser parte integrante del acto e
influyen sobre su eficacia.
b) Son de carácter excepcional: la regla general es que los actos sean puros y
simples.
c) No se presumen: es necesario se estipulen expresamente.
Actos jurídicos que pueden sujetarse a modalidades

La regla general es que los actos patrimoniales son susceptibles de modalidades.


Excepcionalmente, hay algunos actos que no las admiten. Así por ejemplo, la
aceptación o repudiación de una herencia (art. 1227 del CC) y la legítima rigorosa
(art. 1192 del CC). Los actos de familia, en cambio, no admiten modalidades, porque
sus efectos son fijados por el legislador en forma expresa e imperativa. Ej. el
matrimonio, la adopción, no puede sujetarse a condición, plazo, modo o gravamen
algunos. El Código Civil se ocupa de las modalidades en el título IV del libro III, y
en los títulos IV y V del libro IV.
1.- LA CONDICION

Del tenor de los artículos 1070 y 1473 del CC, podemos definir la condición como
un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de un
derecho.
De la definición aparece que los elementos constitutivos de la condición son:

1. Que sea un hecho futuro, y


2. Que sea incierto.

La condición es un hecho futuro: Quiere decir que debe realizarse en el tiempo


que está por venir, o sea, después de celebrado el acto condicional. No hay, pues,
condición cuando las partes han subordinado la existencia de la obligación a un
hecho presente o pretérito, aunque no tengan certidumbre sobre su realización. Si
el hecho existe o ha existido, el acto jurídico se reputa puro y simple, pues la
condición se mira como no escrita; si no existe o no ha existido, se considera que el
acto no vale, ni tiene eficacia (artículo 1071 en relación con el 1493, ambos del CC).

La condición es un hecho incierto: La condición es un hecho incierto, un


acontecimiento que puede suceder o no. La duda acerca de su realización es el
elemento que diferencia la condición del plazo. De ahí que la muerte de una persona
no puede ser jamás condición, salvo que se le agregue otra circunstancia.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Clasificaciones

1.- Condiciones positivas y negativas: Atendiendo a la naturaleza del hecho, se


distinguen condiciones positivas y negativas. "La positiva, dice el artículo 1474 del
CC, consiste en acontecer una cosa; la negativa en que una cosa no acontezca".
Ninguna influencia tiene la forma gramatical en que ésta se expresa: Si te casas ó
si no permaneces soltero

2.- Condiciones posibles e imposibles: Según que el hecho sea o no física y


moralmente realizable, la condición es posible o imposible. "Es físicamente
imposible la condición que consiste en un hecho contrario a las leyes de la
naturaleza física, y moralmente imposible la que consiste en un hecho prohibido por
las leyes, o es opuesta a las buenas costumbres o al orden público. Se mirarán
también como imposibles las que están concebidas en términos ininteligibles"
(artículo 1475). Estas últimas son llamadas por los autores, intelectualmente
imposibles.

Ejemplo de condición físicamente imposible que viene desde el Derecho Romano:


te doy un millón de pesos si tomas una estrella con la mano. Ejemplo de condición
moralmente imposible: te obsequio una casa, si matas a Pedro.

3.- Condiciones suspensivas y resolutorias: La división más importante. La


condición se llama suspensiva si, mientras no se cumple, suspende la adquisición
de un derecho, y resolutoria, cuando por su cumplimiento se extingue un derecho
(artículo 1479 del CC). En otras palabras, podemos definir la condición suspensiva
como el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la adquisición de
un derecho, y la condición resolutoria como el hecho futuro e incierto del cual
depende la extinción o resolución de un derecho.
Ejemplos de condición suspensiva: una compañía de seguros se compromete a
indemnizar al propietario de un inmueble si éste es destruido o deteriorado por un
incendio. Ejemplo de condición resolutoria: Pedro vende su casa; pero se reserva
el derecho de volverla a adquirir si dentro del plazo de cinco años, reembolsa al
comprador el precio que pagó por ella (pacto de retroventa).
Las condiciones suspensiva y resolutoria afectan a la eficacia del acto jurídico.

En la condición suspensiva, el acto existe aún antes de que la condición se cumpla,


pero su eficacia, la producción de sus efectos (el nacimiento de los derechos y
obligaciones), permanece en suspenso. Tratándose de la condición resolutoria, el
acto existe y produce todos los efectos de que es capaz, desde antes de que la
condición se realice, y sólo queda la incertidumbre sobre la extinción de estos
efectos.
En doctrina no hay más que condición suspensiva.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

En realidad, toda condición suspende algo: la suspensiva, el nacimiento del


derecho; la resolutoria, su extinción. Por eso puede decirse, en doctrina, que no hay
más que condición suspensiva y que toda condición resolutoria para una de las
partes, es suspensiva para la otra. Ej. En la Compraventa, la condición resolutoria
por no pago del precio, es resolutoria para el comprador y suspensiva para el
vendedor (art. 1489 del CC).
2.- EL PLAZO
El término o plazo "es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación".
Pero esta definición sólo tiene en mira los contratos y obligaciones, por lo cual se
hace necesario dar otra más general. Podemos decir que el plazo es un hecho futuro
y cierto del cual depende el ejercicio o la extinción de un derecho.
De aquí se deducen sus elementos constitutivos:

1. El plazo es un hecho futuro, un acontecimiento que debe realizarse con


posterioridad a la celebración del acto jurídico, y
2. Es un hecho cierto, inevitable, que necesariamente ha de llegar.
Caracteres comunes del plazo y la condición

a) Ambos son modalidades de los actos jurídicos.


b) Tanto uno como otro son hechos futuros, y
c) El plazo como la condición permiten la impetración de medidas
conservatorias.
Diferencias entre el plazo y la condición.

a) El plazo es un hecho cierto, inevitable, que sin duda alguna debe realizarse;
la condición, por el contrario, es un acontecimiento incierto, que puede o no
suceder.
b) Difieren en los efectos: la condición, suspensiva o resolutoria, afecta la
existencia misma del derecho, sea para suspender su nacimiento, sea para
extinguirlo; el plazo no afecta la existencia del derecho, sino su ejercicio, su
exigibilidad.
c) Pago anticipado: todo lo que se hubiere pagado antes de efectuarse la
condición suspensiva, podrá repetirse mientras no se hubiere cumplido
(artículo 1485 del CC); pero lo que se paga antes de cumplirse el plazo
suspensivo, no está sujeto a restitución (artículo 1495 del CC).
d) El plazo puede ser de origen convencional, legal o judicial; la condición, en
cambio, sólo puede tener origen en la voluntad de las partes o en la ley.
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

Clasificaciones

1.- Plazo expreso y Plazo tácito: Plazo expreso es el que las partes fijan y
estipulan en el acto o contrato, y tácito, el que necesariamente resulta de la
naturaleza del acto jurídico, del fin o de las circunstancias de hecho. Artículo 1494
CC.

2.- Plazo determinado e indeterminado: El plazo es determinado cuando se sabe


el día en que se realizará el hecho futuro e inevitable. Y es indeterminado cuando
se ignora ese día, por ejemplo, la muerte de una persona.

3.- Plazos convencional, legal y judicial: Según sean las partes, la ley o el juez
quien lo establezca. Por regla general, es obra de las partes. Sólo en ciertos casos,
lo establece la ley (plazos de prescripción). El plazo judicial es todavía más
excepcional (artículo 1494 del CC).
Podemos señalar como ejemplos de plazo judicial, los siguientes:
a) El poseedor vencido debe restituir la cosa en el plazo que el juez le señale (artículo 904 del
CC);
b) En el caso de haberse pactado que el mutuario pague cuando le sea posible, puede el juez,
atendidas las circunstancias, fijar un término (artículo 2201), y
c) Caso del artículo 2291 del CC. Pago al agente oficios por gestión útil.

4.- Plazo suspensivo y Plazo extintivo: El plazo suspensivo o inicial suspende el


ejercicio del derecho, o, en otros términos, es aquel acontecimiento futuro y cierto
desde el cual comienza a producir efectos el acto jurídico. Plazo extintivo o final es
el que por su cumplimiento extingue un derecho; dicho de otra manera: es aquel
acontecimiento futuro y cierto hasta el cual duran los efectos del acto jurídico.
Ejemplo de plazo suspensivo: una compraventa en que se estipula que el precio se
pagará seis meses después de celebrado el contrato. Ejemplo de plazo extintivo: el
arrendamiento de una cosa por un período determinado.
3.- EL MODO

Nuestro Código Civil dice: "Si se asigna algo a una persona para que lo tenga por
suyo con la obligación de aplicado a un fin especial, como el de hacer ciertas obras
o sujetarse a ciertas cargas, esta aplicación es un modo y no una condición
suspensiva" (art. 1089 del CC).

En forma más precisa la doctrina define el modo como una carga impuesta al
adquirente de un derecho y cuyo fin es limitar éste. La carga se traduce en una
prestación que debe realizar el adquirente del derecho.
Ejemplos: "Te instituyo heredero con la obligación de que construyas tres escuelas en
diversas zonas fronterizas del país"; "te dono cien millones de pesos para que subvenciones
Teoria General del Acto Jurídico - Resumen / Lino González Arteaga

hogares infantiles"; "te lego mi casa con la obligación de que no destruyas la estatua que se
encuentra en el jardín de ella".

Ha de subrayarse que la prestación que debe cumplir el adquirente del derecho no


es una contrapartida por el derecho recibido, sino una restricción de los efectos de
éste para satisfacer los motivos o fines del instituyente.

El modo se distingue de la condición suspensiva en que no suspende la adquisición


del derecho. Conforme a un aforismo, "la condición suspende, pero no obliga"; en
cambio, "el modo no suspende, pero obliga" (al menos en general). En efecto,
cuando una persona, por ejemplo, dona a otra cinco millones de pesos si erige una
estatua, la donación está subordinada a condición suspensiva; el donatario, aun
después de la donación, será libre de levantar o no ese monumento; pero no
obtendrá el dinero sino una vez que lo haya erigido. En cambio, si la voluntad del
donante es donar el dinero con la obligación de levantar una estatua, la cláusula
importa un modo: el donatario recibirá de inmediato el dinero, pero será obligado a
erigir un monumento.

Você também pode gostar