Você está na página 1de 4
Gerentes, no MBAs ada a la debil practica de Coa dura RESUMEN EJECLTIVO Las escuelas de negocios han ceatrado sus programas de censefianza en los aspectos més cientifices y analiticos del quebacer gerencial, mientras han desdefado los elementos iis téenicos y propiamente gerenciales. Esta situacién ha generado una distorsién no sélo en lo que a la ensefianza de dicha disciplina se cefiere, sino ala estructura y funcionamiento propios de las erganizaciones de hoy. En el presente texto, Henry Mintzberg propone unt aueva forma de aproximarse a la educacia gerencial, que suponga ‘no s6lo el andlisis materndtico de la realidad, sino ademis, la ‘experiencia laboral del gerente. Asimismo, el autor introduce el IMPM (International Master in Practical Management) como una alternativa al MBSA, Girone Los programas convencionales de MBA (Master of Business ‘Adiministration ~ Maestria en Gerencia de Empresas) presen- tan una serie de problemas 1. Pretenden ensefiar gecencia a quienes nunca han gerencia- slo: esto es una pérdida de tiempo, que rebaja a la gerencia. Dado que las compaiiias son entidades complejas, gerenciar las es un asunto complejo, leno de matices que requieren un cconocimiento previo por parte del gerente. Y esto slo puede ser adquirido con prictica 2. Se eentran en disciplinas mal concebidas: los MBA con- vencionales fomentan dos disciplinas disfuncionales: 2.1. Caleulo: demasiado analitieo. Heroismo: una supuesta técnica, ‘Una gerencia efectiva oeurre cuando la téeniea (visién, intui- cidn, perspicacia), la habilidad (experiencia) y un poco dé ciencia se unen. Pero esto no puede ocucric en ua aula de clase llena de estudiantes inexpestos. En semejante lima no hhay eabida para la experiencia y, por consiguiemte, nadie puede apreciar el are de gerenciar, 3. Desdefian el contexto en el que serin eplieados Jos cono- cimientos; a diferencia de la ingenierfa o la medicina, las pricticas gerenciales no han sido debidamente establecidas 0 comprobada su efectividad. Por tanto, no pueden ser ense fadas fuera de contexto antes de Ia prictica, Dado que la sgerencia esti caracterizada por su ambigiedad, tos gerentes MANAGERS NOT MBAs HENRY MOVTZBERG eben lidiar con problemas desordenados y conexiones complicadas. Esio ¢s to que hace de la gerencia una discipli ra “débit”, que debe apoyarse en la experiencia la intuicin, la sabidurfa y el buen juicio, 4. No exigen experigncia a Jos aspirantes al curso: la mayo. ‘ia de los MBA exigen cuatro afios o menos de experiencia laboral (preteriblemente menos) y a veces aceptan estudian- que aeaban de obtener su diploma de pre-grado. Esta fal 1a de experiencia incupacita al estudiante a entender el fun sionamiento de una organizacién y de la gerencia en general. Micntras las clases se centren en teorias y técnicas, el alum. no saldré bien. Pero sila discusién se centra en la aplicacién de conocimientos, se sentir perdido. Dada la falta de expe- riencia de los estudiantes, algunos creen que los MBA atraen 4 la gente correcta pero en el momento incorrecto, Sin em- bbargo, dada su naturaleza, los MELA atraen gente demasiads mpaciente, aialticry controladora la gente incorrect 5. El proceso de aplicacién para un MBA es una farsa: las \, escuelas de negocio escogen de eatre un grupo de personas {que se ban escogido a si mismas para entear en un programa }de MBA, bajo Ia conviccién de que es mejor ser un “lider / que un “seguidor”, y de que esto paga mejor. Cuando las escuelas buscan evidencia de posible liderazgo entre dichos aplicantes, se centran en las calificaciones auméricas 6. Confunden “negociar” con “serenciac”: Jas escueias de \ negocio han sido muy eficientes en fomentar un “gusto por | negociar” (aprovechar al mximo los recursos), normalmen- Ve ‘confundido con “voluntad de gerenciar” (impulsar ale gente). Los gerentes con un gusto por negaciar tienden a ser bbuenos banqueros, analistas financieros 0 consultores. Sin embargo, dado que estos dependen mis de lo que hace un gerente que de lo que hacen por si mismos, las organizsci es necesitan gerentes con habilidades humanas. En definitiva, las escuelas de negocios se han cei ensefiar sobre negocios y toma de decisiones, y reshiazan-e desarrollo gerencial, Esta és una aproximacién disfuncional al centrenamiento gecencial, pues considera que: |. La gerencia consiste en tomar devisiones sobre la base de anilisis sistematicos: por tanto, gerenciar quiere decir raz0- tar sobre conjuntos de palabras y nimeros, que en las escue- las de negocio son llamadas casos y en la cealidad, informes, Lo importante es manipular aimeros y debatir sobre pal ‘bras, con una pizea de étca, FResumico.com selecciona, aduce y resume os mejores bros de gerenca, para promocicna la lctura dal tema on bara Amica, En menos de 30 minutos nuestros clenirs pueden captar as ideas principales da un Wo y Socio ils teen compete, Para mas infornacién iia www cosumigo com Resumida.com 2, Los gerwntes son wente importante que debe yentase poe encimu de wdo el mundo v desconectarwe de la ereneisn de productos v servicios: mientras mis alto leyuen. mas impor- ‘antes seria: asi que al llegar a la cima, se convierten en “la corporacion”, incluso st leyaron ayer & la compufia. Para llegar a ser dicho “lider”. que se sienta en la cima, es preciso ssentarse antes durante dos aflos en una escuela de negocio, io que le permive a uno gerenciar cualquier cosa Bajo el gerente o lider vace el eesto de la orsanizacién: ‘camo ef los programas de MBA, el resto de la organizacion std claramente dividida en; finanzas, mercadotecnia, cont bilidad, et, Pero el gerente unifiea las funciones de cada uno de estos deparamentos mediante las estrateyias. Y, aunque las mejores estrategias son claras, simples, delibecadas y osadas, como aquellas de fos lideres heroicos estudiadas en los casos presentados en el MB.A, también son misteriosas Solo pueden ser entendidas por personas que han estudiado analisis industrial y han formulado muchas estrategias en fos, ‘eas0s estudiados en clases. 4, Los serentes controlan pero no entran en accién: después, de que los gerentes han formulado sus estrategias, el resto de 1a organizacién (los “recursos humanos”) debe implementar- las de inmediato, Sin embargo, la implementacién no es sencilla, Los estudiantes de MBA han sido entrenados para asumiz el cambio, pero muchos cecursos humanos no, asi {que 5¢ resisten all mismo, De modo que los gerentes deben aplicar técnicas para superar la burocracia e impulsar a quienes estén dispuestos a implementar las estrategias. ‘La mayoria de los MBA se centra en el hecho de llegar a ser un gerente, independientemente de cuil sea su desempedo. Ade- ‘mas, promueven dos earactersticas tipieas de la burocracia: 1. Formalismo. 2. Control Si bien todas las organizaciones requieren algin grado de formalismo, control y burocracta, los problemas surgen cuando se hace demasiado énfasis en los mismos. Esto constituye ademas tiera fértil para la conformacion de gerentes distantes y desconectados de todo. Los MBA incapaces de conjugar un) fenteenamiento analitico con las técnicas y habilidades propia ‘mente gerenciales, han hecho de las empresas organizaciones ins jerrqueas y cntralizads de lo ave debian ser nr] del trabajo en equipo, la colabocacién y las edes. Pero los MBA no slo corrompen las instituciones corpora- tivas, sino ademés tienen un efecto contraproducente en ta sociedad, La democracia se debe extender hasta las organi- zaciones. Pero el tipo de liderazgo promovido en las escuelas se negocio fornenta Ia existencia de una élite separada y privi- leginda, cuya cultura suele sex impuesta a los demas, Ya no se trata de un cargo, gino de una clase social que se considera

Você também pode gostar