Você está na página 1de 50

CIENCIAS POLITICAS

INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................... 3
CAPÍTULO I .............................................................................................................................................. 5
1. Definición .................................................................................................................................... 5
1.1. Historia de la oligarquía .......................................................................................................... 5
1.2. La sociología y las ciencias políticas ......................................................................................... 6
1.2. Oligarquía según Platón ...................................................................................................... 6
1.3. Régimen oligárquico: definición de régimen político oligárquico ...................................... 7
1.4. Régimen oligárquico: oligarquía y democracia en la Antigua Grecia ................................. 7
1.5. Oligarquía en Esparta .......................................................................................................... 8
1.6. Oligarquía nobiliaria ............................................................................................................ 8
1.7. Oligarquía Plutocrática (-594) ............................................................................................. 8
1.8. Régimen oligárquico: .......................................................................................................... 9
Características ........................................................................................................................ 9
1.9. Régimen oligárquico y oligarquía contemporánea ............................................................. 9
CAPITULO II ........................................................................................................................................... 11
2. La Oligarquía En América Latina ............................................................................................... 11
2.1. Idea de Oligarquía. ..................................................................................................................... 11
2.2. Características. ...................................................................................................................... 12
2.3. Los regímenes oligárquicos en Perú, México, Argentina y Chile: ......................................... 13
 El Estado oligárquico peruano: ............................................................................................. 13
 El Estado oligárquico Mexicano: ........................................................................................... 13
 El Estado oligárquico Argentino: ........................................................................................... 14
 El Estado oligárquico chileno: ............................................................................................... 14
2.4. La exclusión social del Estado Oligárquico en América Latina .............................................. 15
2.5. Paternalismo, populismo y oligarquía .................................................................................. 15
2.5.1. El paternalismo ................................................................................................................. 15
2.5.1.1. Características principales..................................................................................... 16
2.5.2. El populismo ...................................................................................................................... 16
2.5.2.1. Principales características ......................................................................................... 16
2.5.3. La oligarquía ...................................................................................................................... 17
2.5. Las Fuentes Del Poder Oligárquico ....................................................................................... 17
2.6. Notas sobre la Oligarquía ...................................................................................................... 17

1
CIENCIAS POLITICAS

2.7. La oligarquía y la política....................................................................................................... 18


¿Qué espera la oligarquía de los militares? .............................................................................. 21
2.8. La verdad sobre la oligarquía ................................................................................................ 22
2.9. El Desarrollo Y Las Formas Del Poder Oligárquico En El Perú ............................................... 23
2.9.1. De Las Aristocracias Regionales A Una Oligarquía Nacional ..................................... 23
2.9.2. La "Crisis" Del Poder Oligárquico .............................................................................. 27
CAPITULO III .......................................................................................................................................... 32
3. El Poder Oligárquico En El Perú..................................................................................................... 32
3.1. Concepto De Oligarquía ............................................................................................................. 32
3.2. El Escandaloso Surgimiento De La Oligarquía En El Perú (1840-1879). .................................... 33
3.9. Aparición De La Cuestión Social. ........................................................................................... 35
3.10. La Oligarquía Liberal – Segundo Civilismo (1899-1919) .................................................... 36
3.11. Los grupos políticos........................................................................................................... 37
3.12. Las modernizaciones de Pardo y Leguía ........................................................................... 39
3.13. El Populismo De Billinghurst ............................................................................................. 41
3.14. Pardo y la Crisis del Civilismo ............................................................................................ 42
3.15. El Oncenio De Leguía......................................................................................................... 42
3.16. Las Elecciones De 1931 Y El “Tercer Militarismo” ............................................................. 43
3.16.1. El populismo sanchecerrista y las elecciones de 1931.................................................. 44
3.16.2. Segundo Gobierno De Benavides.................................................................................. 44
3.17. Los Ensayos Democráticos: 1939-1948 ............................................................................. 45
3.17.1. La ilusión democrática de Prado ............................................................................... 45
3.17.2. El reformismo de Bustamante .................................................................................. 46
3.17.3. La Dictadura De Odría ............................................................................................... 46
3.18. Cuadro Comparativo Entre las oligarquías: Conservadora y liberal ................................. 47
CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 49
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................................ 50

2
CIENCIAS POLITICAS

INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo desarrollaremos el tema de la Oligarquía. En la ciencia política es una
forma de gobierno en la que el poder supremo está en manos de unas pocas personas,
generalmente de la misma clase social.

Los escritores políticos de la antigua Grecia emplearon el término para designar la forma
degenerada y negativa de aristocracia (etimológicamente, gobierno de los mejores).
Estrictamente, la oligarquía surgirá cuando la sucesión de un sistema aristocrático se perpetúe
por transferencia sanguínea o mítica, sin que las cualidades éticas y de dirección de los
mejores surjan por mérito propio, esta definición muy cercana a la de monarquía y más
todavía a la de nobleza.

De acuerdo al Diccionario de la lengua española, en su avance de la 23ª edición, la oligarquía


tiene dos definiciones: forma de gobierno en la cual el poder político es ejercido por un grupo
minoritario; y grupo reducido de personas que tiene poder e influencia en un determinado
sector social, económico y político.1

A lo largo de la historia, las oligarquías han sido a menudo tiránicas, confiando en la


obediencia pública o la opresión para existir. Aristóteles fue pionero en el uso del término
como sinónimo de dominio por los ricos, para el cual otro término comúnmente utilizado hoy
en día es la plutocracia.

Especialmente durante el siglo IV a. C., después de la restauración de la democracia de los


golpes oligárquicos, los atenienses utilizaron el sorteo para seleccionar a los oficiales del
gobierno para contrarrestar lo que los atenienses consideraban una tendencia hacia la
oligarquía en el gobierno si se permitía a una clase gobernante profesional utilizar sus
habilidades para su propio beneficio.2

Ellos sacaron suertes de grandes grupos de voluntarios adultos que escogieron la técnica de
selección para los funcionarios públicos que desempeñaban funciones judiciales, ejecutivas y
administrativas. Incluso usaron muchos puestos, como jueces y jurados en las cortes políticas,
que tenían el poder de gobernar la Asamblea. Según la Real Academia Española, oligarquía
quiere decir “gobierno de pocos”. También significa “forma de gobierno en la cual el poder
supremo es ejercido por un reducido grupo de personas que pertenecen a una misma clase
social”.

Tercera acepción: “Conjunto de algunos poderosos negociantes que se aúnan para que todos
los negocios dependan de su arbitrio”.

Independientemente de las definiciones que la Real Academia Española aplique al término de


oligarcas u oligarquía, los gobiernos que dicen llamarse de izquierda adjudican este concepto

1
Carlos Sarmiento Sosa (10 de julio de 2014). « ¿Qué es la oligarquía?». eluniversal.com. Consultado el 10 de
octubre de 2017.
2
Hansen, Mogens Herman (1991). The Athenian Democracy in the Age of Demosthenes. Oxford: Blackwell.
ISBN 978-0631180173. OCLC 22809482

3
CIENCIAS POLITICAS

a todos aquellos que no estén de acuerdo con sus formas de gobernar, no importa su
condición económica, puede ser un estudiante, diputado, un obrero o una fritanguera.

Es decir, para estos gobiernos la oligarquía viene a ser la oposición, grave error conceptual.
Parece que los gobernantes de “izquierda” se han puesto de acuerdo para incorporar en su
léxico la expresión oligarca u oligarquía, sin que éstos le den un concepto claro, lo que
permite que el pueblo no conozca su verdadero significado.

El criterio de un filósofo y ensayista, Tomás Abraham, que dice: “La oligarquía se constituye
ganando la presidencia”, y Orlando Núñez Soto en un escrito sobre La naturaleza de la
oligarquía en Nicaragua, nos dice que, oligarquía es el Gobierno de un grupo de familias
ricas.

En ese mismo escrito Núñez nos explica que Oligarquía proviene del griego: Oligo= pocos y
Arkhe=gobierno o poder. Sin temor a equivocarnos, todos estos conceptos sobre oligarquía
describen con precisión las características de los gobiernos que controlan a su gusto y antojo
todas las instancias del Estado. Son formas degeneradas de gobiernos.

4
CIENCIAS POLITICAS

CAPÍTULO I

1. Definición
Al escuchar la palabra oligarquía, lo primero que viene a nuestras mentes es el gran poder
concentrado en unos pocos de clase social alta en una determinada sociedad. Sin embargo,
como todo término, sus características son infinitas. ¿Qué es la oligarquía? ¿Cuándo y dónde
tiene sus orígenes? ¿Cómo fue mutando a lo largo de la historia? A continuación,
explicaremos estas y otras posibles preguntas sobre el significado de esta palabra.

¿Qué es la oligarquía?

De acuerdo con lo que explica la Real Academia Española, podemos definir a la oligarquía
como un gobierno de pocos donde el poder supremo es dirigido por aquellos que pertenecen a
una misma clase social. A su vez, explica que otra acepción de esta palabra se utiliza para
definir al conjunto de poderosos negociantes que tienen como principal fin que todos los
negocios dependan de ellos.

Nos podríamos referir como oligarcas a aquellas personas que son dueñas tanto de
propiedades, como de tierras o incluso, aquellas que posean una gran cantidad de dinero. Por
estos bienes que poseen y el alcance a una influencia económica, se convierten en poseedores
de fuerza política.

Entonces, la oligarquía será un grupo de no tan grandes medidas, pero que sí pertenecen a una
misma clase social -claramente, una clase social alta– y son capaces de controlar y dirigir a
una colectividad o institución. El fin por el que ejercen su poder es únicamente para cuidar
sus propios intereses y beneficios y podrán alcanzar aquello sin necesidad de un
consentimiento popular.

Muchas veces se describe a la oligarquía como sinónimo de nobleza, ya que no suelen


permitir que los nuevos ricos se incorporen a este círculo de poder tan especial.

1.1. Historia de la oligarquía


El uso del término oligarquía tiene su origen en la Antigua Grecia donde se utilizaba para
referirse a la degeneración que provocaba la aristocracia. Luego de que el sistema
aristocrático y la dirección de un Estado comenzaron a realizarse por descendencia sanguínea
y no por los conocimientos y las mentes brillantes de las personas capaces para estar en esos
lugares, se comenzó a formar este nuevo grupo que se definiría como la oligarquía.

Ya Aristóteles comenzaba a utilizar este término y lo definía como el modo que utilizan los
nobles y los ricos para gobernar, con el único fin de sacar provecho ellos mismos sin tener
demasiado interés en, por ejemplo, las otras clases sociales ni en los intereses y derechos que
pudieran llegar a tener.

5
CIENCIAS POLITICAS

La mayoría de las oligarquías clásicas resultan elegidas exclusivamente de un grupo social


dirigente que se distingue del resto de la sociedad por religión, parentesco, prestigio, estado
social, etc.

Tales selecciones tienden a ejercer el poder en beneficio de los intereses de su propia clase.
Es una idea recurrente, que todas las formas de gobierno son al fin y al cabo el gobierno de
unos pocos. Karl Marx y Friedrich Engels insistieron que a lo largo de la historia del
capitalismo, fueron los capitalistas quienes controlaron el gobierno.

El italiano Gaetano Mosca, asimismo, insistió que una “clase gobernante” siempre resulto un
control oligárquico eficaz. Vilfredo Pareto utilizó en su doctrina el concepto de “elite”. La
tendencia moderna es analizar los patrones sociales en términos de “elite”.

Por otro lado, el sociólogo alemán Robert Michels se refirió a que no importa cuán igualitaria
o radical pueda ser la ideología y objetivos de un partido político o sindicato, porque al fin y
al cabo, siempre tiende a surgir un grupo limitado de líderes que pueden dirigir y hacer
evolucionar y persistir una organización ideológica.

1.2. La sociología y las ciencias políticas

Suelen utilizar la palabra oligarquía como un término pasado de moda y a diferenciar de


manera más cuidadosa los tipos de control y poder. Por ejemplo, no es lo mismo referirse al
jefe de un partido político y a su relación con los miembros del mismo de un sistema
multipartidista a la relación del jefe de un partido de un modelo totalitario y autoritario.

a palabra, como tal, proviene del griego ὀλιγαρχία (oligarchía), que se compone de las raíces
griegas ὀλίγος (olígos), que significa ‘pocos’, y ἄρχω (arko), que podemos traducir como
‘gobernar’ o ‘comandar’. En síntesis, vendría a significar “gobierno de unos pocos”.

1.2. Oligarquía según Platón


En la Antigua Grecia, Platón identificaba en la oligarquía una forma degenerada de
aristocracia. Aristocracia, que significa en griego ‘el gobierno de los mejores’, era el sistema
político donde un reducido grupo de nobles, respetuoso de las leyes, gobernaba el Estado para
el bien común.

La oligarquía, por el contrario, suponía la degeneración de la aristocracia. Estaba compuesta,


también, por unos pocos, que eran quienes dirigirían los destinos del Estado, pero, a
diferencia de la aristocracia, estos actuaban sin respetar las leyes, y persiguiendo únicamente
satisfacer sus ambiciones personales.

Hoy en día, el uso que se le otorga a esta palabra es un poco distinta a aquel entonces, debido
a que se utiliza para referirse a los millonarios, a aquellas personas dueñas de muchas tierras
y a los dueños de distintas propiedades que pertenecen a un país en especial.

6
CIENCIAS POLITICAS

Por lo tanto se define como oligarquía a un estilo de gobierno en el cual las leyes y el
mandato son implementados por un grupo pequeño de personas pertenecientes a una misma
clase social bien sea de alta o de baja, generalmente son personas que manejan un alto
porcentaje de dinero, así se va heredando el poder gubernamental de generación en
generación según el linaje y el apellido que estas personas posean, este tipo de gobierno es
aplicado a libre albedrío para cubrir los intereses individuales de cada gobernante sin contar
con el consentimiento popular. Generalmente los que ejercen esta metodología política son
empresarios con dinero o acaudalados, en búsqueda de la protección de sus intereses o
adquisición de nuevos bienes.

Sin embargo de acuerdo a la similitud de los conceptos, se tiende a confundir la plutocracia


con oligarquía, en ambas situaciones el interés popular o del pueblo esta omitido totalmente,
pero para ser oligarca no es de manera obligatorio poseer una suma sustanciosa de dinero, en
cambio para la plutocracia sí.

En líneas generales la oligarquía se describe como un antónimo de democracia, dado que el


poder y las decisiones importantes para el día a día de una región están a manos de un grupo
pequeño de personas, sin escuchar a las opiniones del propio pueblo y sin la probabilidad de
que estos ejerzan voto para elegir a sus gobernantes.

Si se realiza una pequeña descripción de un candidato perfectamente oligarca, se mencionaría


aspectos como persona sin moral o ética gubernamental, el cual llegaría hasta los límites más
bajos para alcanzar el bien propio bien sea por medio de violencia al pueblo o por corrupción,
considerando el derecho al mandato como propio adquirido en el nacimiento. Países en
subdesarrollo que han experimentado el mandato de la oligarquía, utilizan el apelativo de
“oligarca” como un insulto hacia sus gobernantes, este se emite con una fuerza característica
de frustración por habérselas hurtados sus comodidades o libertades.

1.3. Régimen oligárquico: definición de régimen político oligárquico


El régimen oligárquico es un régimen de gobierno en la cual el poder supremo lo ejerce un
corto número de personas de la misma clase social: en la antigua Grecia fueron muy
frecuentes las oligarquías para dirigir un territorio.

1.4. Régimen oligárquico: oligarquía y democracia en la Antigua Grecia


La democracia se estableció en Atenas después de un largo proceso en el que cuentan los
siguientes períodos: la monarquía, la Oligarquía Nobiliaria, la Dictadura de Dracón, la
Oligarquía Plutocrática con Solón, la Tiranía con Pisístrato y luego con sus seguidores, la
Democracia con Clístenes y finalmente la llamada Democracia Imperialista de Pericles.

7
CIENCIAS POLITICAS

1.5. Oligarquía en Esparta


El régimen político de Esparta es la oligarquía. El poder lo ejerce ungrupo de personas,
generalmente de la misma familia o clase social. La ciudad de Esparta estaba gobernada por 2
reyes, 28 ancianos y 5representantes de la Asamblea Popular formada por algunos
ciudadanos espartanos. Con derechos políticos.

1.6. Oligarquía nobiliaria


Es la segunda forma de gobierno en el proceso de Atenas hacia la democracia. Su nombre se
debe a que el gobierno estaba en manos de un grupo de nobles (la Eupátridas). La política era
regida por dos asambleas:

a) El arcontado, que sustituye al Rey y lo coloca como un entre sus miembros. Estos eran
nueve: el Arconte-Rey, encargado de la religión; el Arconte-Polemarca, del ejército; el
Arconte Epónimo, encargado del aspecto civil y seis Arcontes-Tesmotetes, con funciones
judiciales.

b) El Areopago, antiguo Consejo de Nobles en la Monarquía, tenían miembros vitalicios que


habían sido antes arcontes. Sus sunciones eran múltiples: todas las que no correspondían al
Arcontado.

1.7. Oligarquía Plutocrática (-594)


Hacia principios del siglo -VI, unos treinta años después de las reformas de Dracón, llegó al
poder Solón como miembro del Arcontado. La tensa situación existente frente al predominio
continuado de los eupátridas hizo que todos los atenienses convinieran en dar poderes
dictatoriales a este legislador para que creara una organización gubernamental y social que
acabara con la oligarquía nobiliaria, la cual era una verdadera tiranía. De las reformas de
Solón resultó un tipo de gobierno nuevo: la Oligarquía Plutocrática o gobierno de los
adinerados. La legislación de Solón protegió igualmente a las clases bajas. Puede dividirse en
reforma social y reforma política.

La oligarquía plutórica establecida por Solón no fue del agrado general, pese a que sus leyes
sociales protegieron al pueblo. Por esta inconformidad, siguiendo un proceso similar al de las
demás ciudades griegas, con excepción de Esparta, se cayó en Atenas en la tiranía: líderes de
partidos tomaron el poder por la fuerza y mandaron sin límite de tiempo. Uno de estos tiranos
fue Pisístrato, quien, a pesar de mandar con mano fuerte, tuvo una actuación brillante en
cuanto a la protección de la cultura: la influencia de Jonia se dejó sentir mucho durante su
gobierno y en la misma época fueron recogidos y escritos los poemas homéricos. Sus
sucesores no se comportaron en igual forma, el pueblo sintió más el peso del gobierno
personal y, después de las consiguientes luchas, dio el poder a un noble amante de ese mismo

8
CIENCIAS POLITICAS

pueblo para que creara una constitución con mayores garantías de libertad; de allí resultaron
las reformas democráticas de Clìstenes, ese noble.

1.8. Régimen oligárquico:

Características

Resumiendo, podríamos decir que las principales características de la democracia en


contraposición a la oligarquía son:

 Aparentemente no hay estado, ya que no hay separación entre sociedad civil y estado.
Es el demos quien toma sus propias decisiones, todas, sin “elegir” a nadie para que las
haga por él. Es pues, una democracia participativa y no representativa. El estado será
el Demos, sus Instituciones y Magistraturas, cuyos miembros se van rotando por
sorteo.
 Propicia la participación de todos los ciudadanos mediante los mencionados sorteos y
los Sueldos (Misthos). Ni que decir tiene que esto es impensable en una oligarquía,
donde los capacitados para gobernar serían unos pocos, “los mejores”
(definitivamente los que más poder tengan)
 Persecución de todo abuso de poder: Euthinay, Graphai, Eisangelía,
Ostracismo…Existían multitud de procesos para el control del poder. En la oligarquía
Espartana si que se observa la tendencia a “desbancar” al que destaca (Brásidas,
Pausanías…) pero simplemente con la intención de evitar la aparición de la figura del
tirano. Para no perder “su” poder (el de los oligarcas).
 Intención de integrar a todos los grupos sociales y económicos de ciudadanos. Esto,
por supuesto, tampoco se daba en ninguna oligarquía.
 Una característica fundamental es la división entre iniciativa de cualquier acto y la
toma de la decisión generada por esa iniciativa.

1.9. Régimen oligárquico y oligarquía contemporánea


En la actualidad, ¿quién es, quiénes componen esa minoría tiránica, bien que no de pocos,
aunque lo sean en comparación de los explotados y oprimidos? La oligarquía presente es una
burguesocracia en que todas las capas de la clase media se han constituido en empresa
mercantil e industrial para la explotación de una mina, el pueblo, el país; es una tiranía y un
despotismo de clase en contra y en perjuicio, no de las otras, porque ya no las hay, sino de la
masa inorgánica, desagregada y atomística que aún sigue llamándose nación.

La oligarquía, como vicio que se refiere al ser de un gobierno, no al actuar de cualquiera sin
distinción de formas, no pasa de una irregularidad orgánica, consistente en el movimiento de
depuración de una república, que contra la legalidad por modo suave ó violento (golpes de

9
CIENCIAS POLITICAS

Estado), va excluyendo a más ó menos poliarcas y reduciendo, aristocratizando la


colectividad en que reside la soberanía.

La ciencia no ha recogido de la historia este fenómeno tan señalado en la de Grecia, y sobre


todo en Roma, donde fue secular la evolución oligárquica, alternando las habilidades
pacíficas con los medios airados y atroces, la ley con el uso, el oligárquico conato con el
dictatorial, hasta que el primer exceso se destacó y caracterizó bien en los dos Triunviratos
que precedieron respectivamente a la fracasada dictadura de César y á la consolidada e
imperial de Augusto.

Es claro que tal oligarquía, que puede ser buena y patriótica, aunque sea ilegal; que responde
a un natural impulso de selección republicana (y esta es la idea expresada por la composición
etimológica del término, mando de los pocos; los mejores nunca han sido muchos, y cada vez
serán los menos) puede ir y de hecho ha ido acompañada con frecuencia de mando tiránico
para inicuo provecho de los que gobiernan.

10
CIENCIAS POLITICAS

CAPITULO II

2. La Oligarquía En América Latina


Una vez que los países de América Latina se emanciparon del yugo colonizador europeo, allá
por los inicios del siglo XIX, a través de los distintos procesos libertarios independentistas
gestados a lo largo de todo el continente latinoamericano, experimentaron un proceso político
de total inestabilidad política debido al vacío de poder que surgió inmediatamente que se
obtuviera la independencia, lo que dio lugar para el surgimiento del caudillaje militarista, en
sus inicios. Sin embargo, una vez reestructurado el Estado y alcanzada una suerte de
estabilidad política, surge un nuevo orden político caracterizado por concentrar el poder en
manos de unas pocas personas, es decir de una élite.

Esta élite se sostiene sobre la base de la posición de dominio económico que tiene y/o del
prestigio del linaje de sus miembros. Surge así un sistema de gobierno denominado oligarquía
que se extiende desde los años 1880 hasta la década de 1930 y, en algunos casos, hasta la
década de 1960 [como el caso de Perú].

2.1. Idea de Oligarquía.


Según el diccionario de la Real Academia Española, por oligarquía se entiende como
“gobierno de pocos”, “forma de gobierno en la cual el poder supremo es ejercido por un
reducido grupo de personas que pertenecen a una misma clase social” y como el “conjunto de
algunos poderosos negociantes que se aúnan para que todos los negocios dependan de su
arbitrio”.

Cavarozzi3 sostiene que la oligarquía es una clase política del capitalismo [1978: 13]. En
cambio Ansaldi indica que “el concepto de oligarquía designa una forma o un modo de
ejercicio de la dominación política por un grupo minoritario perteneciente a clases sociales
que detentan poder económico y social” [1992: 3]. Para este último, la oligarquía no es una
clase social, sino una categoría política.

Por nuestra parte, consideramos que la oligarquía como forma gobierno será entendida mejor
si la enfocamos desde la postura u óptica del poder político. En efecto, si tomamos como
punto de referencia el poder político, diremos que la oligarquía no es otra cosa que una forma
de gobierno que es ejercida por un reducido número de sujetos que se cohesionan en función
a sus intereses económicos o sociales ya sea de clase, fracción o grupo sociales o familiares
para ejercer la dominación de la población de manera exclusiva, es decir prescindiendo de la
participación democrática de las mayorías, a través del mecanismo oficial, como es el Estado;
centralizando y descentralizando el poder político en función a clientelismo y conveniencias;
copando el aparato estatal burocrático con funcionarios no según sus capacidades sino en
base a criterios discriminatorios como apellido, prestigio, amistad, dinero, etc.

3
CAVAROZZI, Marcelo 1978 “Elementos para una caracterización del capitalismo oligárquico”. En
Documentos cedes. Buenos Aires, pp. 1-35. Consulta: 30 de julio de 2011
http://201.231.178.100/Publicaciones/Doc_t/Doc_t12.pdf>

11
CIENCIAS POLITICAS

2.2. Características.
3. La oligarquía ha sido una forma de gobierno o dominación en América Latina que se
ubica entre los años 1880 y 1930 – 40, en el caso del Perú, tuvo vigencia hasta la década
de 1960 (1968), que capturó el Estado para beneficios de sus intereses económicos.

4. La base social sobre la que se sostiene se circunscribe o delimita comprende únicamente a


quienes conforman la burguesía, a los terratenientes, hacendados, gamonales, mineros y
comerciantes. Es decir, como sostiene Ansalni, se trata de una base social angosta.

5. La designación o incorporación de los funcionarios públicos a la esfera de la


administración pública o de las burocracias se efectuaba en función al linaje, parentesco,
amistad, prestigio, poder económico y de quienes tenían la condición de notables que por
lo general formaban parte de la burguesía. Es decir que la gran mayoría de la población
no tenía la posibilidad de acceder a un cargo público

6. El establecimiento de pactos de combinación de centralización y descentralización del


poder político mediante clientelismo, burocracia y mecanismos de control
intraoligárquico. Esta característica señalada por Ansalni, quiere decir que la Oligarquía
al mismo tiempo que concentraba el poder en la centralización, es decir en la capital – por
lo general- por motivos de interés clientelista político desconcentraba o trasladaba ciertas
facultades o cuotas de poder político a las capitales de provincias o departamentos para
que sean ejercidas por los socios de la oligarquía, es decir por otros miembros que la
conformaban, a fin de que éstos satisfagan sus intereses pero a cambio de mantener y
defender también los interés de la cúpula

7. Una limitación efectiva de los derechos a sufragar, elegir y ser elegido. En efecto, siendo
que la oligarquía concebía el gobierno para sí misma, es decir para asegurar la protección
de sus intereses, es obvio que no tenía ningún interés de permitir que quienes no
formaban parte de ella y que, además, constituían la inmensa mayoría, tengan la
posibilidad y opción de poder decidir el futuro del Estado. Definitivamente si se
reconocía el derecho universal al sufragio y a elegir y ser elegido, más que un problema
jurídico, constituía una amenaza contra las estructuras oligárquicas, puesto que, siendo
tan pequeñas, en términos de conformantes y adeptos, fácilmente serían derrotadas si se
hubiese permitido y garantizado un proceso electoral limpio y transparente.

8. El gobierno se estructura sobre la base del autoritarismo, paternalismo y verticalismo.


Cuando se hace mención a que es autoritario se está sentenciando que se trata de una
organización que está decidida a mantener el poder a través del empleo de mecanismos
contrarios a la libertad, en realidad, en las sociedades oligárquicas no se reconocía el
derecho a la libertad de elegir y ser elegidos. Por paternalista entendemos a la situación
mediante la que la Oligarquía ejerce el poder combinando decisiones arbitrarias, con
elementos sentimentales y concesiones graciosas.

12
CIENCIAS POLITICAS

Al respecto Ansaldi sostiene que el paternalismo oligárquico se caracteriza por tener una
doble dimensión:

a) transmisión de la dominación central sobre los espacios locales y de


moderación del autoritarismo estatal y

b) equilibrar intereses nacionales y locales. En realidad, cuando se habla de


transmisión se está haciendo hincapié en que se traslada cierta cuota de poder a
las ciudades del interior del país para que sea ejercida por otros oligarcas; en el
caso del equilibrio de intereses, se refiere a los intereses de los oligarcas que
detentan el poder central y los de la provincia; es decir se trata de interese
oligárquicos.

2.3.Los regímenes oligárquicos en Perú, México, Argentina y Chile:


Particularidades o diferencias:

El Estado oligárquico peruano:

Se edificó sin definir su estructura organizativa. De allí que los intereses públicos no se
encontraban separados de los intereses privados. De igual modo no tuvo una estructura
centralizada. En efecto, con excepción de algunas ciudades, el poder del Estado no se
relacionaba directamente con la población, sino que interactuaba con los gamonales y los
poderes locales quienes ejercían el poder con criterio privatístico [López Jiménez 1997: 126]

Se caracterizó por ser excluyente respecto a las clases populares, sobre todo de los
campesinos, en todos los ámbitos: social, de género, racial y étnico. Como sostiene López
Jiménez “las doctrinas racistas fueron la ideología implícita del Estado Oligárquico” [1997:
128]

No tuvo el monopolio de la violencia legítima como todo Estado moderno. Esta estuvo en
mano de los gamonales que se organizaban privadamente como fuerzas paralelos al ejército
oficial.

Se caracteriza por ser un Estado intervencionista.

El Estado oligárquico Mexicano:

Se presenta como una contradicción interna al definirse como liberal y oligárquico a la vez.
Se dice que en el ámbito de las relaciones jurídico políticas, es liberal, defiende la igualdad
política de los ciudadanos y reconoce la libertad de pensamiento y de cultos. Concibe al
individuo como el principio rector de la sociedad mientras que el Estado debe limitarse a

13
CIENCIAS POLITICAS

garantizar y promover los intereses de los particulares [Leal 1974: 703) 4. Adopta la forma de
República Democrática, Representativa y Federal; sin embargo, en la práctica jamás fue
democrática

Se advierte una hegemonía de la fracción liberal-terrateniente (Leal 1974: 709] conformada


por civiles y militares, identificados ideológica y políticamente con el liberalismo. Este sector
de la población, aunque de orígenes modestos, como los abogados, los pequeños propietarios
rurales, los comerciantes de provincia, se ha transformado, en un grupo de grandes
terratenientes. Se diferencian de los demás señores de la tierra, por su homogeneidad política
e ideológica, por su organización nacional y por sus propósitos transformadores [Leal. 710]

Se trata de un Estado liberal oligárquico.

El Estado oligárquico Argentino:

Se presenta desde tempranamente [1898] como un estado homogéneo, en términos


weberianos, y posteriormente se consolida estructuralmente. Tiene una cúpula brillante que
tiene una ideología positivista que sostiene que la solución de los diversos problemas de la
Nación se encuentra en el progreso técnico y material.

Se advierte el dominio de la violencia legítima [López Chirico 1985: 160] 5Se crea en 1901
las Fuerzas Armadas de Argentina consolidando así el monopolio de la violencia legítima
[López Chirico 1985: 161].

Se trata de un Estado liberal que promueve la economía de mercado

El Estado oligárquico chileno:

Es un Estado, cuya oligarquía se caracteriza por ser altamente represiva y, de igual modo,
declaradamente excluyente respecto a los opositores o disidentes.

La oligarquía estuvo constituida o conformada básicamente por terratenientes y mineros, en


un inicio.

Las decisiones políticas se discutían en el Parlamento.

Se trata de un Estado Autocrático fuerte y centralista.

4
LEAL, Juan Felipe 1974 “El Estado y el Bloque en el Poder en México: 1867-1914”. En Historia Mexicana,
México, Vol. 23, No. 4, Apr. – Jun., 1974, pp. 700-721 Consulta: 30 de julio de 2011
5
LOPEZ CHIRICO, Selva 1985 “Tres formas de dominación oligárquica latinoamericanas: Argentina, Brasil
y Perú” En Dialéctica, México, Vol 17, pp.131-162, (X). Consulta: 30 de julio de 2011
“http://”>://148.206.53.230/revistasuam/dialectica/include/getdoc.php? id=308&article=329&mode=pdf>

14
CIENCIAS POLITICAS

2.4. La exclusión social del Estado Oligárquico en América Latina


La exclusión, como se ha dicho ha sido una de las características de la oligarquía en América
Latina. La exclusión es un mecanismo estructural de un modelo antidemocrático. La
exclusión ha caracterizado a los Estados oligárquicos incluso en México que se declaró
liberal oligárquico y que en el práctico fue esto último como autoritarios, en tanto que
explícita o implícitamente han negado a las grandes mayorías el derecho a intervenir en la
vida política de cada país. Así por ejemplo, solamente podían votar, en principio solamente
los varones, mayores de 21 años y además que fuesen alfabetos.

Las mujeres y los analfabetos estaban confinados a sufrir el desencanto de un régimen


absolutamente discriminatorio, básicamente por razones de seguridad de los intereses que
defendía, como es el interés de la oligarquía. Con esto se impidió el debate político nacional,
la formación de partidos políticos y, en última instancia, fue un duro obstáculo para que se
forje tempranamente la democracia. La exclusión en todo su sentido, causó que los Estados
de América Latina no hayan asimilado prontamente, menos que trasladaran a la praxis, las
ideas liberales que llegaron de Europa a inicios del siglo XIX.

Esta forma de gobernar, manteniendo al margen a la gran mayoría de la población, es uno de


los factores que explican nuestro subdesarrollo. Pues, mientras en Europa, la oligarquía había
sido, diremos, ya desterrada, en nuestra América Latina empezaba a implantarse. Claro queda
que esto es consecuencia del vacío de poder que vivieron nuestros países luego de que se
independizaran. Aquí se encuentra la explicación de nuestro retraso.

2.5. Paternalismo, populismo y oligarquía


Son conceptos diferentes, pero con un propósito común: ganarse la aceptación del pueblo y el
poder.

2.5.1. El paternalismo

El término "paternal" encarna virtud en el ámbito familiar, pero adquiere una connotación
despectiva en la política, y hace referencia a una forma de autoritarismo que coarta la libertad
de decisión de los ciudadanos. Al líder paternalista se lo compara con el padre, porque busca
el bienestar de su pueblo, pero se le critica que no permita que la comunidad tome parte en
las decisiones.

La diferencia entre el paternalismo político y el ejercido en el hogar es que en este último el


padre procura la protección de los miembros de su familia asumiendo las responsabilidades y
las decisiones porque los hijos aún no están capacitados para ciertas decisiones, pero cuando
los hijos alcanzan la mayoría de edad, logran su independencia y tienen la libertad de decidir
por sí mismos. En cambio, en el paternalismo político, el gobernante, que asume el papel de
padre, no concede nunca la emancipación a sus hijos, los ciudadanos.

15
CIENCIAS POLITICAS

Esta falta de libertad para la toma de decisiones conduce a la dependencia cada vez mayor del
gobernante: el pueblo está siempre esperando que la autoridad diga qué hacer, cómo y
cuándo; qué es bueno o malo y todos los beneficios que recibe considera que es un favor y,
por lo tanto, se sienten en deuda con el gobernante.

El paternalismo no es una expresión exclusiva de la política, también se la emplea en las


relaciones sociales y laborales para señalar la actuación proteccionista y autoritaria de los
líderes y empresarios.

La oligarquía protege a todos. Y es una "oligarquía paternalista", porque tiene el sincero


convencimiento de que la masa popular queda bajo su tutela y salvaguardia".43 Esa
oligarquía se da como misión la emancipación (irónicamente la etimología de esa palabra es
"liberación") de "las masas ignorantes" a quienes con desdén protector ven como irracionales,
ciegas y necias.

2.5.1.1.Características principales

 Dirige el comportamiento de los ciudadanos.


 Protege a su pueblo de todo aquello que considera perjudicial.
 Las decisiones las toma el jefe o gobernante y estas son inapelables.
 Entre las estrategias que emplea se encuentran la autoridad, los elementos
sentimentales y las concesiones graciosas.

2.5.2. El populismo
El populismo es el movimiento político que busca la adherencia del pueblo proclamando que
defiende los intereses de la clase popular, aunque las autoridades no tengan realmente este
objetivo. Apela a los valores, creencias, emociones y cualquier medio para ganarse
popularidad.

En América, el populismo se manifestó de dos formas: por un lado, se dio un marcado


nacionalismo, basado en la figura del caudillo o líder carismático; por otro, un populismo
progresista, basado en la modernización y la cooperación de los diferentes sectores de la
sociedad.Si bien el populismo es un movimiento político que tuvo sus orígenes en el siglo
XIX y llegó al continente americano en el siglo XX, sigue vigente en la actualidad, pero hoy
se la conoce como "demagogia": la actitud de los políticos que tratan de complacer al pueblo
para conseguir su apoyo.

2.5.2.1.Principales características

 Busca el apoyo del pueblo a cualquier costo.


 Se apoya en los sectores obreros e industriales.
 Busca la redistribución del ingreso para el bienestar del pueblo.

16
CIENCIAS POLITICAS

2.5.3. La oligarquía
La oligarquía es una forma de gobierno excluyente: sólo gobiernan unas pocas personas de la
misma clase social. Tiene dos vertientes: por una parte, oligarcas son la minoría de una clase
privilegiada que aprovecha la función pública para obtener beneficios personales; por otra,
también son oligarcas los grupos reducidos de personas que no tienen acceso directo al poder
pero que ejercen su influencia, sobre todo económica, sobre las autoridades estatales

2.5. Las Fuentes Del Poder Oligárquico


Para localizar la élite o clase dirigente se puede comenzar por precisar las fuentes de su poder
y de su prestigio.

Tratándose de nuestras propias clases dirigentes el observador circunscribe, en primer lugar, a


los grupos que se especializan en la administración y en la organización de la producción, aun
si al lado de los técnicos, de los "managers" y de los “ejecutivos” hay lugar para
intermediarios y negociadores como son los políticos y los manipuladores de la opinión
pública.

En la mayor parte de los países latinoamericanos, el núcleo de la oligarquía no está


constituido por los dirigentes de una industria naciente sino, en primer lugar, por los
propietarios de tierras. Esta visión banal sin embargo merece muy serias reservas. Se aplica
muy mal a los países más desarrollados, a aquellos que, como México, han conocido una
revolución de tipo agrario y que ya han franqueado las primeras etapas de la
industrialización. Aun en los casos menos favorables, cada día tiende a ser menos exacta.

Particularmente bajo la expresión de grandes propietarios (latifundistas) hay que distinguir


situaciones muy diferentes. La gran propiedad latinoamericana ofrece variantes muy
características. Al lado de la propiedad donde domina casi soberanamente el gamonal, que
explota la mano de obra indígena, hay que colocar a la plantación, es decir a la gran
propiedad de tipo capitalista (en el Perú, por ejemplo, las haciendas azucareras y algodoneras
de la costa), sin olvidar la explotación paternalista cuyo prototipo sería el "fundo" chileno.

2.6. Notas sobre la Oligarquía


Es la del gran propietario que reina sobre inmensos territorios y que se aprovecha del trabajo
servil de los indios en las más escandalosas condiciones de injusticia y de crueldad.

¿Cómo caracterizar este tipo de latifundio? Ya he señalado su extensión que podría calificar
de patológica: veinte mil, treinta mil hectáreas de un solo propietario. De estas superficies,
una gran fracción está en rastrojos, abandonada. Grandes extensiones de las partes cultivadas
son sometidas a prolongados descansos. En las tierras que se cultivan crecen magras
cosechas; los pastos alimentan a un ganado mediocre. Lo que caracteriza esta explotación
extensiva es, evidentemente, su débil productividad técnica y también su reducido
rendimiento financiero.

17
CIENCIAS POLITICAS

Las ganancias que esas inmensas propiedades dejan a sus propietarios son impresionantes
en cifras absolutas; pero relacionadas con el valor del capital en tierras muy a menudo
aparecen como muy modestas. En el caso del Perú, por ejemplo, las grandes propiedades del
interior representan muy poco en la vida económica moderna. Según la opinión de los
especialistas, el valor de los productos agrícolas que salen del "latifundio" fluctúa entre el 5 y
el 10% del valor de la producción agrícola total. Esta cifra pierde algo de su alcance si se
tiene en cuenta la importancia del autoconsumo de los colonos indígenas, posiblemente
sub evaluado.

El peso del "latifundio" en la economía peruana no puede ser correctamente apreciado si uno
se limita a registrar el valor de los productos comercializables que pone a disposición del
mercado. Hay también que tener en cuenta la situación muy particular que le reserva o que le
inflige al campesino indígena.

El gamonal confisca en su provecho parte del trabajo de los colonos indígenas: la ganancia
que recibe no es una renta de tierras, es trabajo no pagado. El gamonal explota la mano de
obra, sea obligándola a trabajar gratis, o pagándole una remuneración que está muy por
debajo de los mínimos legales fijados por el gobierno. El servilismo de la población indígena,
su obligación de trabajar (lo que es más o menos la misma cosa) le son inducidos por la oferta
de algunas parcelas de tierra que el gamonal pone a disposición del indígena y con las que
éste asegura su miserable subsistencia.

Sin embargo, estos grandes propietarios que explotan una mano de obra no calificada y que
colocan en el mercado algunos productos de escaso valor, aunque pertenezcan a la oligarquía,
no constituyen su elemento más característico. Si quiere tenerse una medida exacta de su
poder, creo que hay lugar para distinguir entre el plano regional y el plano nacional.

2.7. La oligarquía y la política


Los grupos dominantes, cuyas características hemos tratado de describir, ¿constituyen o no
élites en el sentido que nos sugiere la observación de las sociedades industriales? O bien,
¿hay que hablar de oligarquía, es decir de grupos encerrados en sí mismos, relativamente
impermeables y que pretenden dirigirlo todo a su voluntad? Según la interpretación que
se desprende de las notas anteriores, la oligarquía latinoamericana no es una clase dirigente o
una élite en el sentido moderno del término por lo menos no lo era hasta hace poco, pero a
medida que se acelera el proceso de industrialización, incluso al precio de distorsiones muy
sensibles, le es cada vez más difícil rehusar el devenirlo.

¿Puede el grupo oligárquico resolverse a esta necesaria adaptación, que esencialmente exige
el abandono de la conducta del monopolio y la aceptación de una actitud más cooperativa,
más abierta a las exigencias del desarrollo, sin ponerse a merced de los grupos
ideológicamente más radicalizados y políticamente más intrépidos?

18
CIENCIAS POLITICAS

Para responder a esta pregunta hay que apreciar las presiones políticas a las que la oligarquía
se encuentra actualmente sometida.

Una opinión generalizada y de la que, en el caso peruano, me he podido convencer que ni


remotamente estaba bien fundada, es que la oligarquía no contenta de controlar la riqueza
también había acaparado el poder. Según mi punto de vista, en "un período bastante largo,
esta situación sólo se cumplió en dos países: en Chile a fines del s. XIX y en Brasil antes de
Vargas.

3. Tres condiciones eran necesarias para el funcionamiento de estas repúblicas


oligárquicas o, si se quiere, aristocráticas.

• En primer lugar, el ejército tenía que aprender a obedecer a la autoridad civil: para este
efecto una "guardia nacional" compuesta por ciudadanos-soldados ponía en jaque las
pretensiones del caudillo militar y no es por casualidad que el primer presidente civil que se
instala en el Perú cuya lealtad le permitirá dominar las tentativas de insurrección, mediante
las que los jefes militares tratarán en vano de deshacerse de él para retomar el poder.

•La segunda, condición es que las autoridades locales dispongan de cierto grado de
autonomía, sea gracias al sistema federal, como es el caso en Brasil, sea gracias a la fuerza
propia de los notables, como en el caso chileno.

•La tercera condición, es que el poder no le sea entregado sin contrapesos al jefe del
ejecutivo, sino que éste lo comparta con los representantes de las grandes familias y de los
notables locales que tienen sede en el Congreso. Civilismo, parlamentarismo, federalismo o,
por lo menos, gran descentralización local, son las características principales que marcan el
reino de las oligarquías o de las aristocracias latinoamericanas en los dos países donde se
expresaron con mayor pureza en la segunda mitad del S. XIX.

En otros las oligarquías tuvieron que aceptar compartir el poder con los jefes militares y,
algunas veces, con las tribunas del pueblo.

El caso peruano nos ofrece un ejemplo notable. A lo largo del s. XIX, la composición de la
oligarquía se modificó varias veces, o más bien nuevos estratos se acoplaron a los antiguos
existentes. A la vieja nobleza colonial se sumó la plutocracia del guano, del fosfato y del
algodón. Pero, con la excepción del gobierno del Partido Civilista (entre 1872 y la guerra del
Pacífico y después entre 1895 y 1919), las grandes familias limeñas no han gobernado
abiertamente.

El escenario inmediato estaba ocupado por los jefes militares, en su mayor parte de origen
modesto y aun de sangre mestiza, en una época en que la oligarquía era todavía más o menos
criolla. De aquí no debe concluirse que los militares hayan ejercido el poder contra los
intereses de la oligarquía. En realidad, todo ocurre como si existiera un acuerdo implícito
entre las grandes familias y los caudillos salidos de filas.

19
CIENCIAS POLITICAS

En primer lugar, a éstos no les repugnaba rodearse de miembros de la oligarquía de los que
hacían sus consejeros, ministros y embajadores.

Además, la oligarquía se cuidaba de colocar algunos de los suyos en el Congreso. Se estima


que el Parlamento ha ejercido muy poca influencia en la historia política peruana. Esta es
también una opinión por revisarse. El Parlamento, incluso bajo las presidencias más
autoritarias, ha desempeñado un papel muy importante en la distribución de favores y en el
reparto de prebendas. El caciquismo perdería todo su sentido si la presidencia sola dispusiera
del soberano poder de hacer y de deshacer, de nombrar y de desplazar a los funcionarios, de
promulgar y de derogar decretos y reglamentos.

De hecho, el arbitraje presidencial no se ejerce sino bajo el control, o por lo menos con la
aquiescencia, del Congreso y en participación con él. Es cierto que las Cámaras están
compuestas en su mayoría por los amigos del Presidente. Pero, si se observa más de cerca, al
lado de los incondicionales se encuentran algunos independientes, grandes propietarios del
interior (o sus familiares) y oligarcas de Lima y de la costa.

Ahora bien, la cooperación entre los caudillos y la oligarquía no deja de tener sus
dificultades. Todo régimen militar, en especial todo régimen fuerte, reserva sus favores en
forma particular a un sector dado de la oligarquía, mientras que los intereses mantenidos al
margen se dedican a echar abajo al "usurpador" en el plazo más breve. Si éste tiene la suerte
de mantenerse por un período suficientemente largo, es capaz de alterar en algo las bases del
poder oligárquico, porque no dejará de recompensar a los "buenos", es decir a sus amigos, y
de hacer temblar a los "malos", es decir a sus enemigos.

La oligarquía racionaliza esta doctrina providencialmente conforme a sus intereses, al


defender que sólo la "libertad" puede atraer a los capitales extranjeros, cuya abundancia
asegurará un crecimiento rápido y fácil de la economía peruana.

Mientras no se cuestione el dogma de la libertad económica, la oligarquía como grupo es


bastante indiferente al individuo o al equipo que ocupe el palacio presidencial aun si
determinada familia en particular tenga por qué quejarse de la mala gracia del titular
transitorio del poder.

Desgraciadamente, el mantenimiento de un régimen de libertad económica, entendido en el


sentido de los economistas más ortodoxos, no es de los más fáciles, especialmente en un país
donde son considerables las exigencias que ellos mismos no pueden pagar para su propia
satisfacción, y donde las exigencias de una clase media urbana, seducida por el "efecto de
demostración" y que aspira a un auto, refrigeradora y televisión, son cada vez más agudas.

La oligarquía se ve obligada a intervenir activamente en la vida política, en particular para


intentar evitar el crecimiento demasiado rápido de los gastos del Estado, la inflación de la
demanda interior y el desencadenamiento de un proceso inflacionista que, a través de la
depreciación de la moneda, atraería rápidamente los aborrecidos "controles". Así, la

20
CIENCIAS POLITICAS

oligarquía se ve obligada a intervenir, si así puede decirse, siempre que la protección de lo


que considera como sus intereses esenciales le exija, vigilancia y astucia despiertas.

Un episodio que data de los últimos años de la década de 1940 es muy ilustrativo. Para
poner fin a un período de agitación que marca la tentativa del presidente civil José Luis
Bustamante y Rivera de hacer convivir al partido aprista y a los grupos conservadores, se
prepara una conjuración entre un jefe militar, el general Odría, y ciertos sectores de la
oligarquía exportadora.

(Uno de los cismas tal vez más decisivos en la historia política de la oligarquía se produjo
durante la larga presidencia de un civil, Leguía, quien, durante su reinado de once años, entre
1919 a 1930, castigó duramente la oposición de las grandes familias a las que exiló y redujo
al silencio y a las que implacablemente les cortó el acceso a los favores públicos para
asegurar la prosperidad de los recién llegados, totalmente adictos a su persona).

Pero si tal o cual sector de la oligarquía puede con razón considerarse víctima de los
designios o caprichos del poder, en general, éste tiene cuidado de no enfrentarse con la
oligarquía como grupo ni con lo que ésta considera como sus intereses esenciales.

¿Qué espera la oligarquía de los militares?

No basta que la espada acepte constituirse en defensora permanente del orden. Así como no
le reclama una cooperación activa, sino en las grandes circunstancias (por ejemplo, durante la
crisis de los años 30, cuando el rápido desarrollo del joven partido aprista altera toda la
organización tradicional de la sociedad), lo que se requiere es que el militar y en particular el
jefe del ejecutivo comprenda con medias palabras lo que se espera de él y que no intervenga
en lo que no le concierne.

 La oligarquía considera a la política comercial y monetaria como su coto reservado.


 La oligarquía no es capaz de imponer por sí misma la solución política que le
conviene. Tiene necesidad de una espada. Y como recompensa a su colaboración el
militar recibirá todas las apariencias (y algunas realidades) del poder absoluto; pero en
lo que se refiere a los asuntos serios, es decir los negocios, no tendrá la tonta
pretensión de entrometerse.

Sin embargo, no le está prohibido, como lo muestra el ejemplo del general Odría, lanzarse a
grandes obras cuyo financiamiento será asegurado no sólo por el crédito exterior, sino por las
plusvalías fiscales producidas por las utilidades durante un período de elevada coyuntura.

Queda entendido, sin embargo, que el papel de motor no debe ser provisto por los gastos
públicos, sino por las utilidades de la oligarquía que, teniendo conciencia de ser la fuente del
desarrollo, intenta orientarlo según sus intereses y preferencias.

21
CIENCIAS POLITICAS

2.8. La verdad sobre la oligarquía


En suma, lo que queda en nuestras manos y que consideramos como "oligarquía", es
únicamente un conjunto de intermediarios (una masa sin poder propio) de alguna manera
similar a la que corresponde al "mundo", pero sin duda diferente.

Estos dos conjuntos son "clases", en el sentido lógico y no en el sentido social, que no son ni
idénticas ni disyuntivas sino parcialmente superpuestas y, gracias a esta superposición,
susceptibles de realizar entre ellas, más exactamente sobre los márgenes residuales, un juego
complicado de negociaciones.

Lo que nos queda en las manos, no es pues un grupo homogéneo, más o menos permanente,
capaz de decisión decisoria aun en el caso que sus miembros llegasen a un acuerdo general,
lo que no parece demasiado probable sino más bien una poliarquía de intermediarios
heterogénea, variable y solamente capaz de negociar las "condiciones" a veces casi
impuestas y a veces casi mendigadas, en que se realizarán las decisiones importadas sea
como manufacturas totalmente "confeccionadas" sea en calidad de productos
"semiacabados".

No debemos, sin embargo, minimizar la importancia de estos grupos y de los personajes que
los constituyen. Ellos aceleran o frenan los procesos, desvían los efectos, acomodándolos a
sus intereses, y dispensan favores a su rededor, creando clientelas subordinadas que les sirven
y de ellos se sirven asegurando su poder, en perfecta simbiosis.

En consecuencia, la "oligarquía" existe y al mismo tiempo no existe.

Para los que están por debajo de ella, aparece como una realidad casi palpable, para los que
penetran dentro, ella se esfuma, para los que están por encima se ofrece como una resistencia
a la cual hay que tener en cuenta o como una garantía que asegura la efectividad de la
acción exterior.

En el extremo, ella no existe más que por delegación del exterior y por aceptación de las
clases medias. En última instancia es sólo la más alta capa de la clase media que se diferencia
de su matriz al identificarse con intereses poderosos y foráneos.

Su composición es variada y en variación constante. Los medios de acceder a ella son


múltiples, apoyándose tanto sobre la capacidad intrínseca como sobre la influencia social y la
influencia política unidas a una capacidad de negociación que, no necesariamente, pero a
veces, se da en individuos que exhiben apellidos tradicionales de los patriciados "virreinal" o
"republicano".

Encontramos así, dentro de este grupo: técnicos y administradores pacientes y hábiles;


comerciantes e industriales enriquecidos sea por su propio esfuerzo, sea por su falta de
escrúpulos; políticos que saben, llegado el momento, cambiar influencias contra dinero;
antiguos propietarios y aristócratas decadentes apoyados por grupos financieros que luego de
arruinados los protegen, o que rescatan sus comprometidas posiciones de manos de los
usureros para comprar así su fidelidad incondicional; blancos y "cholos"; extranjeros y

22
CIENCIAS POLITICAS

peruanos; nuevos y antiguos; trabajadores y perezosos, cínicos y desaforados, ambiciosos y


complacientes.

Una de las características fundamentales del conjunto es su constante variación que admite
tanto el fracaso y la desaparición, como la escapada al borde del abismo, el reflotamiento
y la renovación. Su existencia se debe básicamente, a un estado mental conformista y a la
habilidad de maniobra individual.

2.9. El Desarrollo Y Las Formas Del Poder Oligárquico En El Perú

Hablar de la "oligarquía" es ya aventurarse en un terreno peligroso. En el Perú y en otros


lugares pero en el Perú más que en otros, según parece este término tiene una resonancia
emocional, incluso pasional, que le altera su significación primigenia. Es utilizado con fines
militantes para denunciar el "poder" y a quienes lo ejercen o gravitan en la sombra más o
menos densa que lo rodea.

Pretende darle un rostro a ese poder anónimo, sin dejar por eso de querer objetivar el
conjunto de violencias políticas, económicas y sociales que se experimentan más vivamente
en una sociedad en vía de desarrollo cuanto menos perciben las masas sus causas y funciones
reales.

Al igual que la "rosca" o las "doscientas familias", la oligarquía constituye el elemento


fundamental de un mito o de una ideología latente que explica una situación cuya
complejidad desconcierta a quienes implica y que, al hacer injustificable esta situación en el
plano de los valores, llama a la acción. Recurrir al término oligarquía y no a la expresión más
neutra de clase dirigente o dominante.

Son dos los puntos que ocuparán principalmente nuestra atención:

1. El pasó de las aristocracias regionales de terratenientes a una oligarquía nacional;

2. Y, por último, la reciente "crisis" del poder oligárquico y su solución en el cuadro de una
reforma agraria varias veces ambigua.

2.9.1. De Las Aristocracias Regionales A Una Oligarquía Nacional

El acceso del Perú a la independencia produjo una doble crisis cuyas consecuencias han
marcado en forma durable al conjunto de la sociedad peruana. El potencial de producción del
país queda en gran parte aniquilado por las guerras entre los realistas y los nacionalistas;

23
CIENCIAS POLITICAS

entre 1820 y 1824, por ejemplo, las instalaciones mineras de Cerro de Pasco fueron
destruidas en cuatro ocasiones por los ejércitos enemigos. Además, el mercado español se
cierra y los productos peruanos que absorbía difícilmente encuentran nuevas salidas.

Por último, la moneda se hace escasa y desaparece. Toda la economía se desmorona y se


reestructura a nivel de las grandes propiedades en un cuadro neoseñorial.

A los efectos de la crisis económica, ya latente desde fines del siglo precedente, vienen a
agregarse los de la crisis política, aún más brutales. La salida de la sólida administración
española después de la batalla de Ayacucho, en 1824, deja al país sin una élite y nadie recoge
el poder. No hay personal calificado capaz de ejercer el gobierno con la plenitud de sus
anteriores prorrogativos. Por otra parte, durante todo el régimen colonial, la Corona
deliberadamente apartó de la función pública a criollos y mestizos.

Así el Perú se desagrega y sobre sus ruinas se constituyen pequeñas sociedades regionales
vagamente confederadas, cuyos límites corresponden a los de las unidades ecológicas
tradicionales: la costa, el altiplano, la hoya del Cuzco, el valle de Ayacucho, la depresión del
Mantaro, la hoya de Cajamarca, etc.

El poder es ejercido por las aristocracias de terratenientes que dominan las sociedades
regionales y que, cada una en su región, no dejan de extender sus privilegios y de acaparar
cada vez más tierras, concentrando en ellas la propiedad.

Este movimiento de apropiación privativa de la tierra y de concentración de la propiedad


territorial, que proseguirá durante todo el siglo XIX, se vio ampliamente favorecido por una
nueva legislación inspirada en el liberalismo europeo.

Hasta entonces numerosas propiedades dependían de regímenes jurídicos que las mantenían
al margen de los circuitos de cambio y transferencia.

Había no solamente los bienes de manos muertas, que en ciertas regiones representaban más
del tercio de las superficies poseídas, sino también aquellos en los que la propiedad estaba
ligada a instituciones de derecho antiguo, como los censos, las enfiteusis, las capellanías, etc.

Ahora bien, a partir de 1828 se suprimieron las manos muertas, ciertos tipos de censos
pasaron a ser redimibles y la duración de las enfiteusis se redujo a tres vidas de 50 años.

24
CIENCIAS POLITICAS

El Código Civil de 1852 generaliza estas medidas de desamortización y desvinculación de la


tierra al prohibir las ventas censitarias y enfitéuticas y al prevenir la redención de todo tipo de
censos. Además, algunos años después, durante la guerra con España, el Estado se vio
obligado a vender en subasta pública un número importante de propiedades nacionales a fin
de equipar el ejército y de financiar las campañas militares.

Pero esta legislación liberal de los primeros años de la República no se limita a librar de sus
trabas a las propiedades existentes y a reintroducirlas en los circuitos comerciales. Tiende
también a crear nuevas haciendas y a consolidar las antiguas propiedades, a partir de las
tierras colectivas de los indígenas que dejan de ser protegidas como habían sido en el régimen
precedente.

El 8 de abril de 1824, Bolívar decretó en Trujillo la supresión de las comunidades y acordó a


los indios, en plena y completa propiedad, con derecho de alienación y venta, las parcelas que
hasta entonces tenían en usufructo. El 4 de julio del año siguiente, Bolívar firmó en el Cuzco
un decreto que completa el de Trujillo, según el cual las mismas tierras comunales debían
parcelarse y distribuirse, para que cada indígena, sin importar su edad y sexo, pudiera poseer
individualmente un topo de tierra de cultivo y dos topos de pastos naturales. Las leyes del 27
de marzo de 1828 y del 12 de octubre de 1830 completan estos decretos.

En el espíritu del legislador estas disposiciones tratan de crear una clase de pequeños o
medianos propietarios, cuya emergencia era impedida por la organización de los indios en
"comunidades", bajo la tutela de las autoridades españolas. Este objetivo de hecho no sólo no
se logró, sino que además lo impidió la legislación que debía facilitarlo.

Desde fines de 1826 varias circulares gubernamentales llaman la atención a los prefectos
sobre el hecho que los funcionarios encargados de la repartición de tierras de las
comunidades, a quienes tuvieran el derecho, se exceden en sus atribuciones y frecuentemente
cometen graves abusos. En especial incitan a los indios a deshacerse de sus derechos y a
transferir sus tierras a los hacendados locales, o a los blancos o mestizos que aspiran a la
propiedad de tierras. Estos últimos no dejan de recurrir a todas las interpretaciones y
solicitaciones a que se prestan los textos y a usar de su poder e influencia para conseguir a
precio villa venta o la cesión pura y simple de los bienes comunales.

Con anterioridad a la guerra del Pacífico, las familias de la oligarquía constituyen una densa
red bancaria. Después, en el curso de los últimos años del siglo, aventuran sus capitales en la

25
CIENCIAS POLITICAS

actividad minera, que había hecho la riqueza del Perú en la época colonial y que desde fines
del siglo XVIII vivía en el marasmo más completo.

Son éstas las que fundan las compañías de seguros y reaseguros, las que
desarrollan los circuitos de distribución interna, las que organizan el comercio de exportación
e importación y, después, las que lotizan, urbanizan y construyen las aglomeraciones costeñas
a las que llegan los flujos migratorios de la sierra desde 1930. Por último, son las que a partir
de reciente fecha aseguran la emergencia de las industrias de transformación y de algunas
industrias pesadas que hoy existen en el país.

La oligarquía no es solamente" azucarera" y "algodonera". Las grandes familias que la


componen han levantado verdaderos "imperios" económicos que se extienden y
ramifican en todas las direcciones y que, conjuntamente, representan lo esencial del potencial
de la producción del Perú.

Citemos aquí el caso de dos familias oligarcas: los Aspíllaga, los Pardo y los de la Piedra. La
primera, vieja familia española, se lanzó muy pronto al cultivo de la caña de azúcar en las
haciendas que había adquirido en la época colonial. La segunda aparece después de la
Independencia, bajo la República, a la que da dos presidentes; su fortuna se construye sobre
la hacienda Tumán, que el Estado cedió a Manuel Pardo en la década de 1870, como
recompensa a sus servicios.

La homogeneidad de la oligarquía también se explica por el hecho que el poderío de los


oligarcas sea cual fuere la importancia relativa de su propiedad no agrícola y los ingresos que
de ella obtenga no dejan de basarse en las plantaciones. Entre las "plantaciones" y los
imperios económicos, a que han dado origen a partir de fines del siglo pasado, la relación no
es. sólo genética, también es estructural.

En el interior de estos imperios las plantaciones ocupan o llenan la doble función de


trampolín y de refugio que parece esencial en una economía tan especulativa como es la del
Perú. Constituyen un trampolín, porque su hipoteca permite disponer inmediatamente y en las
mejores condiciones del efectivo necesario para el lanzamiento de un "buen negocio" que
extenderá el imperio sobre un frente sin debilitarlo en otro. Representan también un refugio,
porque los ingresos fijos o por menos regulares que aseguran impiden la catástrofe en el caso
que el "buen negocio" no lo fuera tanto o que el imperio mismo se viera amenazado en varios
de sus frentes.

26
CIENCIAS POLITICAS

Hemos calificado la oligarquía como "nacional", En realidad, con esto queríamos oponerla a
las aristocracias de terratenientes regionales, mucho más que traducir su actitud, en especial
frente al capital extranjero. La oligarquía es "nacional" en el sentido que su control se
extiende al conjunto del país y que en el Perú nada puede hacerse sin ella, o por lo menos
contra ella. Pero, no es ciertamente "nacionalista".

Las relaciones de subordinación que mantienen la oligarquía y el ejército son cada vez más
igualitarias y aun competitivas, tal como lo testimonian los ajustados arreglos que cada año se
libran alrededor del presupuesto de defensa y que ponen en peligro el principio del equilibrio
presupuestal.

Es precisamente aquí que surge el problema de saber en qué medida los intereses organizados
que representan los Institutos Armados y la Sociedad Nacional Agraria continuarán
arreglándose y ajustándose por tratos de esta suerte.

En 1919 el desmoronamiento del civilismo y la instauración de un régimen, que establece el


impuesto proporcional sobre los ingresos y bajo cuyo patronato, empleados, burócratas y
funcionarios constituyen imponentes organizaciones sindicales, hicieron ya profetizar el
advenimiento del reino de los sectores intermedios.

Posteriormente, en 1945 la irrupción brutal del APRA en la vida política, la sindicalización


masiva de los trabajadores industriales y agrícolas de la costa, la expansión del funcionarismo
y la aparición de los primeros tecnócratas permitieron creer una vez más en el
derrumbamiento de la oligarquía.

2.9.2. La "Crisis" Del Poder Oligárquico

Empujados hacia el mar por la poderosa muralla de los Andes, los oasis costeños en los que
se sitúan las bases económicas del poder de la oligarquía ocupan una posición estratégica
muy vulnerable. Desde la época Chimú, los habitantes del litoral han vivido ante el temor de
la irrupción a los valles occidentales de las numerosas y miserables poblaciones de la sierra,
temor tanto más vivo y fundado cuanto a partir del siglo XVI la, oposición entre costa y sierra
cubre violentos antagonismos entre conquistadores y conquistados, colonizadores y
colonizados, españoles e indios.

27
CIENCIAS POLITICAS

A continuación del descubrimiento del "complot de San Juan", que un grupo de indios de
Lima fomentó en 1750 con el fin de revocar el poder blanco, el virrey Conde de Superunda
escribió a la Corte de España que, para evitar que tales sucesos pudieran ocurrir nuevamente,
convenía impedir que los indios dejaran sus comunidades y que se establecieran en las
ciudades del litoral. Si bien hasta la guerra del Pacífico los movimientos migratorios de la
sierra hacia la costa permanecen relativamente limitados, toman mayor amplitud a partir
de 1885.

Evidentemente estos movimientos aportan a la oligarquía azucarera y algodonera la mano de


obra de la que carecían desde la manumisión de los esclavos. Después, cuando esta oligarquía
se compromete en la vía de la industrialización, aseguran la constitución y el mantenimiento
de un "ejército de reserva" que inhibe hasta hoy la acción obrera y le confiere un carácter un
tanto corporativo.

Pero, al acelerarse el crecimiento económico de la costa y la desagregación de las sociedades


tradicionales del interior, no deja de desplazarse hacia los nuevos polos de actividad un
número cada vez mayor de individuos desarraigados, a los que la Constitución de 1920, que
reorganiza las comunidades indígenas, no logra fijar. Algunas cifras sugieren las dimensiones
de este fenómeno.

A lo largo de la década del 50, la prensa comienza a hablar del "hundimiento", de la


"avalancha", del "huaico serrano". Alude cada vez con más frecuencia a la vergüenza que
para la nación representan esos provincianos aglomerados en las barriadas que rodean las
grandes ciudades y, sobre todo, la amenaza que hacen a pesar sobre el orden social esas
masas subempleadas, que, si bien no tienen nada que ganar, tampoco tienen gran cosa que
perder al comprometerse en cualquier aventura bajo la conducción del primer líder que
aparezca.

Parece imponerse la necesidad de una reorganización de las estructuras agrarias del interior
del país, todavía señorial, que fijaría a la población indígena en la sierra y que salvaría a la
costa del "huaico". Esta idea se impone con cierta rapidez porque en 1955-1956 una
serie de malas cosechas, causadas por una prolongada sequía, coloca a todos los
departamentos del sur, en particular a los de Puno, Ayacucho y Arequipa, al borde del
hambre.

28
CIENCIAS POLITICAS

Para hacer frente a la situación el gobierno se ve obligado a aumentar, en casi el 25 %, las


importaciones de bienes alimenticios, que ya tenían una enojosa tendencia al alza desde 1945,
yeso en el mismo momento en que el precio de las materias primas y de los productos
tropicales, de los que el Perú es exportador, sufre una sensible baja. El precio del quintal de
azúcar pasa de 5.74 dólares en 1951 a 3.87 dólares en 1956. El precio de los minerales de
plomo, zinc y cobre se ve también afectado.

La oligarquía se desolidariza cada vez más de los terratenientes del interior, decididamente
incapaces de asegurar la alimentación del país. En 1956, cuando Manuel Prado accede a la
presidencia de la república, el problema de la reforma agraria, hasta entonces tabú y sólo
destacado por la extrema izquierda, se plantea ya oficialmente.

El primer decreto que el nuevo presidente firma el 10 de agosto ordena la creación de una
Comisión Nacional para la Reforma Agraria y la Vivienda. A esta comisión, que será
presidida hasta 1959 por Pedro Beltrán, representante de los grandes intereses costeños, se le
encarga la elaboración de "un plan integral de desarrollo de la pequeña y mediana propiedad
rural y urbana".

Las conclusiones a que llega, el 21 de setiembre de 1960, por moderadas que sean, establecen
dos principios fundamentales: el principio de la expropiación, ya inscrito evidentemente en el
artículo 47 de la Constitución y reafirmado por Ley del 14 de julio de 1940, y el principio
más importante, por ser nuevo, de pagos en bonos del Estado.

En su informe los miembros insisten en los recursos que ofrece la Amazonía antiguo mito, al
parecer aún no devaluado.

En especial preconizan el establecimiento de un vasto programa de colonización de las tierras


vírgenes de la selva alta. Sin embargo, reconocen que no son suficientes las nuevas medidas
tendientes a crear una nueva riqueza sin redistribuir la ya existente. Hay, pues, que recurrir a
la expropiación de las tierras acaparadas, pero mal trabajadas, es decir, esencialmente, a las
propiedades de la sierra. Los terratenientes expropiados.

La publicación del informe provoca reacciones muy vivas, no sólo de parte de la extrema
izquierda que ve en él una "farsa", sino también de parte de los grupos tecno-burocráticos y
de las clases medias que denuncian sus insuficiencias y, en particular, la injustificada
protección que asegura a las plantaciones de la costa.

29
CIENCIAS POLITICAS

Estos medios no discuten el poder oligárquico, pero desean introducir en su ejercicio una
racionalidad más grande. Piensan que el país ya no puede ser administrado como una
empresa familiar.

Para decirlo aprovechan del debate que la oligarquía acaba de abrir recientemente y dicen con
gran vigor porque disponen de una organización política en el partido Acción Popular, de
Fernando Belaúnde Terry, y porque saben que ciertos sectores del ejército, cercanos al Centro
de Altos Estudios Militares, les prestan atención.

El debate adquiere una dimensión nacional en ocasión de las elecciones presidenciales y


legislativas de 1962. La urgente necesidad de la reforma agraria no es discutida por ninguno
de los candidatos.

La reforma agraria, ¿será regional o selectiva? ¿Evitará ciertas zonas o a ciertas categorías de
explotación, especialmente las fuertemente industrializadas o, por el contrario, será nacional e
integral y se extenderá de modo uniforme a todo el país, a todas?

El APRA Y la UNO defienden la primera solución; los partidos y grupos de izquierda y


de extrema izquierda exigen la segunda. En cuanto a Belaúnde, éste se cuida de tomar
posición, pero deja que sus lugarteniente s y militantes de Acción Popular hagan
campaña por una reforma agraria radical.

Él l0 de junio ninguno de los candidatos a la presidencia obtiene el tercio de votos requerido


por la Constitución para ser declarado electo y la elección debe ser hecha por el Congreso, de
mayoría conservadora.

Es entonces que, pretextando ciertas irregularidades en el voto denunciadas por Be1aúnde ya


pedido expreso de este último, interviene el ejército. En la mañana del 18 de julio los tanques
echan abajo las rejas del Palacio de Pizarro, donde se instala una Junta Militar de Gobierno
que anula las elecciones y suspende la vida política hasta el 28 de julio del año siguiente,
fecha en la que nuevamente el cuerpo electoral tendrá que ser consultado.

Lo que sorprende más en esta intervención del ejército es que sea fruto de una decisión
colegiada de los Institutos Armados y no el pronunciamiento de un general ambicioso o de un
cuartelazo de oficiales descontentos de su sueldo. No es tampoco que al principio se haya
planteado un objetivo progresista y no el de defender el orden social en provecho de una
pequeña minoría.

30
CIENCIAS POLITICAS

Lo más sorprendente es que durante los doce meses de su gobierno la Junta Militar se
dedique efectivamente, no sin dificultades, pero. Sí con mucha convicción, energía y
perseverancia, a echar las bases de una acción auténticamente reformadora y a preparar la
elección de un presidente (Be1aúnde), capaz de emprender sobre esas bases profundas
reformas económicas y sociales.

Muy rápidamente, la Junta crea un Instituto Nacional de Planificación y un Instituto de


Reforma Agraria y Colonización, al mismo tiempo que da al Banco de Fomento
Agropecuario los medios de financiar las expropiaciones que este instituto se prepara a
realizar. El 16 de noviembre de 1962 promulga un Decreto Ley de bases que somete a la
reforma agraria la totalidad de las propiedades territoriales del país, sin restricción ni
excepción. Es cierto que "tratándose de explotaciones industrializadas la ley tomará en
consideración la necesidad de mantener el nivel de productividad existente, en interés de la
economía nacional, y que establecerá un régimen de trabajo y de promoción particular" 19.
Pero, precisamente,

La oligarquía se da cuenta del peligro que corre, al mismo tiempo que toma conciencia de su
aislamiento. No sólo se han emancipado los grupos tecnoburocráticos y las clases medias,
sino que también el ejército parece escapársele. Entonces se puede hablar de la "crisis del
poder oligárquico".

La campaña electoral de 1962 había obligado a los principales candidatos a visitar por
primera vez en la historia del país numerosas provincias y a tomar contacto con innumerables
comunidades de la sierra, repitiendo por todo lado la misma promesa de una próxima
redistribución de la tierra.

"La Oligarquía en el Perú", se terminó de imprimir el 16 de mayo de 1969 en los


talleres de INDUSTRIAL”

31
CIENCIAS POLITICAS

CAPITULO III

3. El Poder Oligárquico En El Perú

3.1. Concepto De Oligarquía

Oligarquía es una forma de gobierno donde el poder político más eficaz corresponde a un
pequeño segmento de la sociedad (por lo general los más poderosos, ya sea por la riqueza, el
poderío militar, de la crueldad, o la influencia política). La oligarquía de la palabra griega
para "unos pocos" y "regla". Algunos teóricos políticos sostienen que todas las sociedades
son, inevitablemente, las oligarquías, no importa el sistema político supone.

Las oligarquías están a menudo controladas por unas pocas familias poderosas cuyos hijos
son criados y mentor a convertirse en herederos del poder de la oligarquía, a menudo a algún
tipo de gasto a los gobernados. En contraste con la aristocracia (gobierno por los "mejores"),
este poder no siempre puede ejercerse abiertamente, los oligarcas prefieren seguir siendo "el
poder detrás del trono", ejerciendo control a través de medios económicos. A diferencia de la
plutocracia, la oligarquía no es siempre una regla por la riqueza, como oligarcas puede ser
simplemente un grupo privilegiado. También se ha sugerido que la mayoría de los estados
comunistas dentro de la definición de la oligarquía. Una sociedad puede convertirse en una
oligarquía por defecto como una consecuencia de las cambiantes alianzas de la guerra
caciques tribales, si bien cualquier forma de gobierno puede transformarse en de una
oligarquía en algún momento de su evolución.

El mecanismo más probable de esta transformación es una acumulación gradual de poder


económico de otra manera sin control. Las oligarquías también pueden convertirse en más
clásicamente formas autoritarias de gobierno, a veces como resultado de una familia ganando
ascendencia sobre los demás. Muchas de las monarquías europeas establecidas durante la
Baja Edad Media se inició en este camino. Las oligarquías también pueden convertirse en
instrumentos de transformación, insistiendo en que los monarcas y dictadores compartir el
poder, abriendo así la puerta a compartir el poder por otros elementos de la sociedad.

32
CIENCIAS POLITICAS

3.2. El Escandaloso Surgimiento De La Oligarquía En El Perú (1840-1879).

La industrialización de Europa y su crecimiento demográfico demandó el incremento de su


productividad agrícola, creando una necesidad de fertilizantes que trajo como consecuencia
cambios importantes en el Perú, porque en nuestro país existía en abundancia el guano
(estiércol de millones de aves marinas depositado y acumulado en pequeñas y determinadas
islas a lo largo del litoral peruano, fertilizante muy apreciado por su rico contenido de
nitrógeno).

Convertido en exportador de guano el Estado peruano se introdujo de manera muy lucrativa


en el mercado internacional, posibilitando con la escandalosa “consolidación” de la deuda
interna el surgimiento de una nueva élite plutocrática, a la que se le denominó oligarquía.

Al principio las rentas generadas por las ventas del guano no pasaron directamente a manos
privadas. Por falta tanto de capital como de talento empresarial, el gobierno peruano se vio
obligado a recurrir a extranjeros para la explotación de los depósitos de guano para la
exportación (los adelantos de los consignatarios extranjeros proporcionaron al gobierno
central un ingreso sustancial por primera vez desde la independencia).

Sin embargo, fue sólo cuestión de tiempo antes de que gran parte de ese ingreso pasara al
sector privado. El instrumento de esta transferencia fue la legislación dada para la
“consolidación de la deuda nacional” (1850): Los peruanos que tenían reclamos pendientes
ante el gobierno (por ejemplo individuos que habían hecho sacrificios financieros durante las
luchas de la independencia) recibieron bonos al 6% de la suma adeudada.

La consolidación fue una verdadera bonanza para quienes estaban con el gobierno,
especialmente durante la presidencia de José Rufino Echenique (1851-1854). La deuda
interna del Perú ascendió de 4 millones de pesos a 23 millones de pesos en unas cuantos años.
Muchos de los amigos del régimen fueron doblemente favorecidos al ser sus bonos redimidos
por el gobierno, él que a su vez vendió bonos en el mercado internacional que debían ser
servidos con las rentas del guano.

Por lo tanto, la deuda interna fue convertida en deuda externa, para beneficiar a una pequeña
minoría (muchas fortunas familiares importantes parecen emanar directamente del comercio

33
CIENCIAS POLITICAS

del guano, encontrándose entre los principales consignatarios Manuel Pardo, Waldo Graña y
Felipe Barreda).

El dinero del guano creó una nueva clase de familias extremadamente ricas cuyas fortunas se
erigieron en base a una combinación del comercio de fertilizantes, apoyada en el “negociado
político”.

Los gobiernos de la época del guano fueron conocidos por su corrupción, la que quizá fue
inevitable dadas las enormes rentas que recibía el gobierno por el guano y el estado
relativamente anémico del sector privado. El creciente poder del gobierno durante el período
del guano no significó estabilidad política: el ingreso considerable y el vasto patrocinio del
gobierno limeño representaba una gran tentación para hombres empeñosos tales como
Mariano Ignacio Prado.

El presidente Echenique, que presidió en su momento el fiasco de la consolidación,


posteriormente sostuvo en su autodefensa que el objeto de su política fue crear capitales y
empresarios nacionales para promover el comercio y la industria en el Perú: ¿Qué importa -
insistió- que se hubieran enriquecido unos pocos cuya riqueza también quedaba en el país y
contribuía a la realización de estos beneficios?

Pero el guano no produjo empresarios y su influencia en el desarrollo económico nacional fue


en general negativa: Recientes estudios han señalado que los sucesivos gobiernos peruanos
tuvieron bastante éxito en la administración del comercio del guano y fueron capaces de
asegurarse que una proporción razonable de las utilidades del guano, estimadas en 600
millones de dólares en el mercado minorista correspondiente a todo el período retornaran al
Perú; el problema fue ¿Cómo se utilizó ese dinero?: El gobierno gastó buena parte del dinero
del guano manteniendo las abultadas filas del ejército, de la burocracia y de los pensionados
(además de los empréstitos ferrocarrileros).

Y en el sector privado sumas enormes fueron derrochadas en una profusa importación de


artículos de lujo: En Lima y en Chorrillos, la playa donde veraneaban la nueva oligarquía,
ésta se acostumbró a un estilo de vida inspirado en los modelos europeos.

Durante la época del guano muy poco fue lo que se hizo para fomentar el desarrollo de la
industria o la minería.

34
CIENCIAS POLITICAS

Los gobiernos del período del guano hicieron poco por desarrollar el tipo de infraestructura
que el Perú necesitaba para su crecimiento económico.

En lugar de los empresarios que el presidente Echenique esperó producir, el dinero del guano
generó una clase rentista. Los enriquecidos con el guano especularon con valores y con la
propiedad urbana. Sus nombres figuraron en los directorios de las compañías de seguros y los
bancos que se constituyeron en Lima durante la década de 1860. Entre los nuevos directores
de bancos vinculados al comercio del guano estuvieron Manuel Pardo, Felipe Barreda, Julián
de Zaracondegui y José Canevaro: pero los bancos se interesaban poco en promover
empresas industriales; más bien existían para facilitar las operaciones del guano.

A mediados de la década de 1870 la frágil economía nacional se desplomaba: Por entonces se


acercaba el agotamiento de los depósitos del guano y otros fertilizantes comenzaban a
competir exitosamente con el guano en el mercado internacional. La situación crediticia del
Perú, comprometida hasta el exceso se tornó particularmente difícil cuando los especuladores
del mercado londinense se volvieron contra las acciones que tan poco críticamente se habían
apresurado a comprar unos cuantos años antes y finalmente el gobierno fue obligado a
declararse en quiebra y el sistema bancario, edificado sobre el guano, se derrumbó.

La crisis financiera contribuyó a la desintegración de la fuertemente hipotecada industria


azucarera que ya sentía los efectos de la baja de los precios.

Conforme menguaban los depósitos del guano y la economía se desmoronaba en la década de


1870, la élite peruana giró su atención hacia la desértica región de la costa sur, rica en
yacimientos de nitrato (salitre), también estimado como fertilizante, que esperaban explotar
para la exportación.

Sin embargo, Bolivia y Chile estaban igualmente interesados en la región, y la perspectiva de


una segunda prosperidad repentina gracias a los fertilizantes fue bruscamente cortada al
estallar la guerra del Pacífico. La guerra halló al Perú económicamente débil y políticamente
dividido.

3.9. Aparición De La Cuestión Social.

Mientras la oligarquía civilista consolidaba su dominio del aparato del Estado, las fuerzas
económicas y demográficas empezaban a alterar el panorama social del país. La población

35
CIENCIAS POLITICAS

total creció desde una estimación de 2.7 millones de personas en 1876, hasta 3.6 millones en
1908, y 4,8 en 1920. Eso equivalía a una aumento medio de 0.9 por 100 anual, pero el
crecimiento habido durante los últimos años del siglo fue muy superior al que hubo durante y
después de las guerras.

Con la aceleración del ritmo económico y la mejora de las comunicaciones con el interior,
especialmente con la ampliación de la red ferroviaria, la capital empezó a atraer un número
sustancial de inmigrantes. Procedentes de todas clases de todas las clases del espectro social
provincial la mayoría de ellos llegaba del campo desde el que había sido arrojada de la tierra
por presiones demográficas y empujada hacia Lima por la promesa de las oportunidades de
empleo. Sin embargo, la promesa empezó a desvanecerse cuando el sector en trance de
modernización fue incapaz de extenderse con la suficiente rapidez para dar acomodo a todos
los recién llegados.

3.10. La Oligarquía Liberal – Segundo Civilismo (1899-1919)

Las dislocaciones y tensiones que acompañaron a la difusión del capitalismo a lo largo de la


costa y a su consiguiente penetración en la sierra, se convirtieron en uno de los temas
centrales de discusión de la época. En los pasillos del Congreso y en los elegantes salones de
los clubs en los que se reunía la élite para hablar de política, la cuestión primordial era cómo
tratar la nueva crisis galopante. La Oligarquía civilista, una vez hubo conseguido establecer
su hegemonía política en el País, empezaba a encontrase día a día más confrontada con el
resto a largo plazo de resolver las repercusiones sociales del avance capitalista que tan
alegremente había abrazado.

El gobierno de Piérola significó, entre otras cosas, la limpieza del aparato gubernativo de la
influencia militarista que desde la derrota frente a Chile se había adueñado del poder con un
saldo totalmente negativo. Entre 1895 y 1899 se dieron evidentes muestras de permeabilidad
frente a las nuevas ideas y un firme propósito de orden dentro del progreso del país: la
presencia de los civiles en el poder le daba un acento distinto a la nación.

En este sentido, el aparente orden del “Segundo Civilismo” (1899-1919) permitía la


continuidad en la recuperación moral y material del país. Sin embargo, al interior de este
panorama político se desarrollaba una pugna entre la herencia del populismo pierolista y la
opción desarrollista del nuevo Partido Civil. Hay que recordar que, por aquellos años, para

36
CIENCIAS POLITICAS

ser parte del grupo dominante, al lado del poder económico se exigía la adopción de un cierto
estilo de vida y la pertenencia a una determinada estructura de parentesco.

En este sentido el Estado peruano era burgués y liberal sólo en apariencia, ya que las familias
oligárquicas ejercían un dominio casi absoluto del país: su poder reposaba en la propiedad de
la tierra, la explotación minera y el control de la banca y del periodismo. Paralelamente el
país vivía un proceso de urbanización.

Aparecen las primeras industrias y sus obreros beben las ideas del sindicalismo europeo.
Irrumpen los sectores medios, muchos de origen provinciano, y nace el movimiento
estudiantil. Estos nuevos sectores sociales logran paulatinamente presencia política
demandando la necesidad de modernizar el Estado y la conveniencia de apoyarlo en una base
social más amplia, más nacional y menos oligárquica.

3.11. Los grupos políticos

A partir de 1899 el juego político dependió de las relaciones entre el Partido Civil y la
oposición representada por el Partido Demócrata de Piérola. Esta vez el civilismo contó con
la mayoría en el Congreso, y tuvo como siempre miembros en el Consejo de Ministros y un
importante número de representantes en el poder Judicial. De este modo controló la Junta
Electoral Nacional, además de otras instituciones como la Universidad de San Marcos. Su
dominio era casi pleno y el núcleo de su elite estaba constituido por un grupo informal
conocido como “los 24 amigos”, que se reunía semanalmente en el exclusivo Club Nacional
para discutir los asuntos nacionales: Francisco Rosas, Luis Carranza, Pedro Correa, Luis
Dubois, Narciso de Aramburú, Ernesto Malinowski, Manuel Candamo, Armando Valdez,
José Antonio Miró-Quesada, Domingo Almenara, Ezequiel y Manuel Álvarez Calderón,
Leonidas Cárdenas, Ántero Aspíllaga, Alejandro Garland, Luis Bryce, Enrique Barreda,
Enrique y Carlos Ferreyros, Calixto Pfeiffer, Estanislao Pardo Figueroa y Pedro Gallagher;
conforme morían estos personajes se iban incorporando miembros más jóvenes como
Augusto B. Leguía, José y Felipe Pardo y Barreda, Víctor Maúrtua, Antonio Miró- Quesada,
Francisco Tudela y Felipe de Osma (Miró- Quesada 1961).

De este grupo de hacendados, banqueros y hombres de negocios salieron varios ministros,


tres presidentes del Senado, dos directores de periódicos y tres presidentes de la República.

37
CIENCIAS POLITICAS

El civilismo tuvo dos escisiones importantes a su interior.

La primera se produjo debido a una pugna generacional, de tipo doctrinario, entre los
fundadores y los más jóvenes (Pardo, Leguía), quienes quisieron escalar posiciones dentro del
partido rápidamente; fueron acusados de superficiales y de no avizorar el futuro.

La segunda pugna tuvo un matiz más personal, ligado a la figura de Leguía, quien durante su
primer mandato contrarió la Constitución y los intereses de los partidos. Lo cierto es que este
partido tuvo una actuación fundamental en la reconstrucción económica del país en el período
posterior a la guerra del Pacífico, y “no es sorpresa comprobar que en muchos renglones de la
economía y de la organización del Estado, aquella época denominada la República
Aristocrática fue relativamente exitosa y de expansión en el Perú.

En realidad se trata de un fenómeno latinoamericano, favorecido, ciertamente, por las


condiciones imperantes de la época, previa a la Primera Guerra Mundial; no fue una época
sin sobresaltos económicos, sin embargo, pues se aprecia que hubo crisis, si bien no afectaron
sustancialmente la economía del país. Dichos años eran contemporáneos a los gobiernos de
‘tarro y levita’ en la Argentina, o de Porfirio Díaz en México. Se hablaba de crecimiento, se
ponderaba el éxito de los nuevos partidos en la organización de los países, se esperaba que el
crecimiento continuara y se incrementara” (Pease 1993: 149).

Por su parte, el “pierolismo” que tuvo una temprana alianza con los civilistas– terminó
enarbolando un discurso populista y siempre hostil ante el Partido Civil, especialmente
durante los procesos electorales, denunciando voluntad de fraude. Esta agrupación política
siempre vivió –y dependió– de la figura y trayectoria de Nicolás de Piérola, a pesar del
triunfo de Billinghurst en 1912. Como toda agrupación caudillista languideció a partir de la
muerte de su fundador en 1913. Otros partidos de menor peso en la política de entonces
fueron el Constitucional de Cáceres, el Liberal de Augusto Durand, la Unión Nacional de
González Prada y la Unión Cívica de Mariano Nicolás Valcárcel. Todas estas agrupaciones,
incluyendo al Partido Civil, cumplieron su ciclo durante la dictadura de Leguía a partir de
1919. Esto se debió tanto a la falta de tribuna por dar a conocer otras ideas y al recorte de las
libertades ciudadanas como a la carencia de fuerza y cohesión de estas agrupaciones políticas
por mantener el juego democrático y contribuir a transformar la estructura oligárquica del
Estado.

38
CIENCIAS POLITICAS

3.12. Las modernizaciones de Pardo y Leguía

En 1899 Piérola y los civilistas se unieron para poner a Eduardo López de Romaña (Arequipa
1847-Lima 1912), un hacendado azucarero, en la presidencia de la República para el período
1899- 1903; efectuándose la votación conforme a la ley electoral de 1896. Durante su
gobierno, aparte de quebrarse en definitiva la alianza entre pierolistas y demócratas, se
rompieron las relaciones con Chile debido a la persecución contra los ciudadanos peruanos en
Tacna y Arica. López de Romaña promulgó, además, los códigos de Minería, de Comercio y
de Aguas; reorganizó la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria; creó la Escuela de
Grumetes; e inició la construcción del ferrocarril de La Oroya a Cerro de Pasco. Al término
de su mandato una nueva alianza, ahora entre los civilistas y el Partido Constitucional de
Cáceres, llevó a la presidencia al acaudalado hombre de negocios y ex alcalde de Lima
Manuel Candamo (Lima 1841-Arequipa 1904), quien no pudo culminar su mandato por una
grave enfermedad que lo llevó a la muerte prematura. A pesar de ello, dio cabida en el
Consejo de Ministros a miembros de la nueva generación de civilistas como Augusto B.
Leguía y José Pardo, y reconoció la independencia de Panamá. A la muerte de Candamo, el
poder quedó a cargo del jurista cuzqueño Serapio Calderón, quien convocó a nuevos
comicios.

Al interior del Partido Civil se producen discusiones en torno al candidato ideal de la


agrupación y luego de una pugna generacional es elegido José Pardo y Barreda (Lima 1864-
1947), hijo del fundador del civilismo; el líder de la oposición, Nicolás de Piérola, también se
presenta como candidato, pero un mes antes se retira de la lid electoral aduciendo
irregularidades en el proceso.

Pardo se convierte en consecuencia en presidente de la República para el período 1904-1908.


Durante su mandato se fomentó la educación convirtiendo las escuelas públicas, que eran
municipales, en escuelas fiscales o del Estado; se creó el Instituto Histórico (hoy Academia
Nacional de Historia), se fundó la Escuela Normal de Varones (hoy Universidad Enrique
Guzmán y Valle), se abrió la Escuela Nacional de Artes y Oficios (ahora Politécnico José
Pardo) y se inauguró el Museo Nacional de Historia. Entre otras obras del gobierno de Pardo
figuran la construcción de los ferrocarriles de La Oroya a Huancayo y del Cuzco a Sicuani; la
exploración de la Amazonía, destacándose la labor del coronel Pedro Portillo y del incansable
Manuel Mesones Muro; se inició el estudio de las primeras leyes sociales destinadas a

39
CIENCIAS POLITICAS

proteger a los obreros; se adquirieron los cruceros “Grau” y “Bolognesi”; y se inauguraron la


cripta de los Héroes y el monumento a Bolognesi.

Al culminar su gobierno, Pardo apoyó a Augusto B. Leguía (Lambayeque 1863-Callao 1932),


quien sin haber nacido dentro de la oligarquía, se había ganado el ingreso a ella. Sus orígenes
provincianos y su falta de vinculaciones con los miembros de la elite del “civilismo” lo
colocaban en desventaja. No obstante, era un hombre de gran talento y encanto que se las fue
arreglando para ganar una fortuna considerable en actividades típicamente oligárquicas como
la agricultura en la costa (Cañete) y las finanzas; su matrimonio con la aristocrática Julia
Swayne y Mendoza le ayudó mucho en este aspecto, abriéndole el camino para llegar al
Partido Civil y formar parte del exclusivo grupo de “los 24 amigos”. Ya en el poder, entre
1908 y 1912, mostró una clara tendencia personalista y autoritaria que lo llevó a distanciarse
del sector oligárquico. El pierolismo tampoco lo toleró y varios de sus miembros lo apresaron
en palacio de gobierno el 29 de mayo de 1909, sacándolo a las calles de Lima y pretendiendo
obligarlo a firmar su renuncia en la plaza de la Inquisición (hoy del Congreso o Bolívar); la
asonada de la oposición fracasó y Leguía recuperó su libertad.

Su gobierno puso especial énfasis en la política internacional pues algunas cuestiones


fronterizas estaban aún por resolverse, especialmente la controversia con Chile producto del
tratado de Ancón. En efecto, la ciudadanía reclamaba una solución digna ante el plebiscito de
Tacna y Arica. Los años de 1908 y 1909 fueron de intensa represión contra los peruanos al
intensificarse la política de la llamada “chilenización” por parte de las autoridades de la
ocupación. El problema quedó pendiente hasta 1929, cuando teóricamente fue resuelto con el
tratado de Lima.

Con Bolivia hubo peligro de guerra al no haber aceptado el gobierno de La Paz el fallo del
presidente de Argentina; finalmente se firmó el tratado Polo- Bustamante en 1909. Ese
mismo año se firmó con Brasil el tratado Velarde-Río Branco, por el cual se estipularon
múltiples instrumentos legales relacionados con el trabajo conjunto de ambos países en la
extensa región de la Amazonía, fijándose también los límites definitivos entre ambos países
en la zona del río Ucayali. De otro lado, Colombia y Ecuador reclamaban derechos sobre
Maynas. Con el primero hubo serios incidentes militares en los ríos Caquetá y Putumayo,
aunque el problema quedó pendiente hasta 1922. Con Ecuador, luego de la celebración del
nefasto tratado García-Herrera (1890), se decidió llevar el diferendo al arbitraje del rey de
España.

40
CIENCIAS POLITICAS

En 1910 la situación se agravó cuando el gobierno ecuatoriano supuso que la mediación del
rey español sería favorable al Perú. Su actitud determinó que el árbitro se inhibiera de dictar
la correspondiente sentencia. Las pretensiones ecuatorianas quedaron en suspenso hasta la
guerra de 1941, tras la cual se firmó el Protocolo de Río de Janeiro.

3.13. El Populismo De Billinghurst

Miembro conspicuo del Partido Demócrata y ex alcalde de Lima en 1909, Guillermo


Billinghurst (Arica 1851-Iquique 1915), hijo de un acaudalado salitrero de Tarapacá,
compitió en 1912 con el civilista Ántero Aspíllaga por la presidencia de la República.

Este paréntesis dentro del “Segundo Civilismo” (1912-1914) no significó la quiebra en la


estructura de relaciones vigente, a pesar del discurso de Billinghurst orientado a las
reivindicaciones de los sectores populares.

Durante su breve gestión aparecieron dos nuevos y críticos elementos de la política peruana:
las masas urbanas –los obreros– y los militares. Los primeros fueron llamados por Billing
hurst en apoyo a su programa político y los segundos llevados a la arena política por el
“civilismo” para deponer a un presidente que amenazaba el poder de la oligarquía (Gilbert
1982).

Al poco tiempo de asumir el poder, Billinghurst se enemistó con la mayoría civilista del
Congreso, con los partidos políticos, con el ejército y hasta con la opinión popular. Desterró
al ex presidente Leguía y amenazó con disolver el Congreso y convocar a nuevas elecciones
parlamentarias.

Quería reformar el sistema de sufragio e incorporar a él a la Corte Suprema, entidad muy


prestigiosa en aquella época. Todas estas medidas fueron rechazadas por la oligarquía. No
obstante, Billinghurst garantizó la protección policial a toda huelga que estuviera respaldada
por las tres cuartas partes de los trabajadores afectados, otorgó a los trabajadores del muelle y
dársena del Callao una jornada de ocho horas y promovió manifestaciones populares para
intimidar a sus opositores en el Congreso.

41
CIENCIAS POLITICAS

3.14. Pardo y la Crisis del Civilismo

El segundo gobierno del hijo del fundador del “civilismo” (1915-1919) no pudo repetir las
buenas intenciones del primero, pues el proyecto de su partido se había agotado como opción
política. Además, las repercusiones de la primera guerra mundial ocasionaron un malestar
económico y social, a pesar del aparente apoyo de los liberales, los constitucionales y su
propio partido. En los inicios de su gobierno la situación internacional pareció complicarse
cuando la embarcación peruana “Lorthon” fue hundida en aguas españolas por un submarino
alemán. El Perú hizo públicas sus reclamaciones y, al no obtener respuesta, rompió relaciones
con el gobierno germano y llegó a confiscar algunos barcos mercantes de esa nacionalidad
que se habían refugiado en puertos peruanos.

Pasando a temas más domésticos, durante el gobierno de José Pardo se construyeron los
ferrocarriles de Lima a Lurín y de Cuzco a Santa Ana y, para superar la honda crisis
económica, se impuso derechos de exportación a la agricultura y minería. En 1915 se
estableció la tolerancia de cultos. Esta etapa final del “civilismo” se caracterizó por la
violencia política, cuyos hechos más visibles fueron la rebelión campesina liderada por Rumi
Maqui en Puno y el asesinato del político Rafael Grau en manos de una familia rival en su
jurisdicción (Cotabambas). En 1917, en medio de una crisis ministerial, el Partido
Constitucional le retiró su apoyo al gobierno. Pero fue en el campo social donde se dieron los
pasos más importantes.

La presión de los grupos obreros influidos por el anarcosindicalismo, que en 1919 habían
formado el Comité Pro Abaratamiento de las Subsistencias, patrocinado por la poderosa
Federación Textil, y el paro general que se inició el 27 de mayo de ese mismo año en Lima y
Callao, obligaron al “civilismo” a “conceder” ciertas reivindicaciones a los trabajadores.
Éstas fueron: jornada general de 8 horas de trabajo, regulación del trabajo de las mujeres y
los niños, y la dación del calendario laboral, que fijaba los domingos y fiestas cívicas como
fechas destinadas al descanso.

3.15. El Oncenio De Leguía

El nuevo régimen pronto dejó en claro que para realizar las reformas pertinentes era necesario
establecer otro marco constitucional; de esta forma, la Asamblea Nacional fue revestida con
poderes constituyentes. La comisión de Constitución estuvo presidida por Javier Prado quien

42
CIENCIAS POLITICAS

manifestó: “Nosotros no queremos que estos principios se consideren como entidades


abstractas y metafísicas, como mitos supersticiosos, sino como fuerzas vivas, como
realidades fecundas que puedan desarrollarse, extenderse y ampliarse, en bien del país”. La
nueva carta constitucional se promulgó el 18 de enero de 1920.

Para entender lo que sucedió en el transcurso del “Oncenio” debemos recordar que en la
historia republicana del Perú el Estado ha sido siempre su elemento más frágil y cuestionable.
No ha llegado a convertirse en un ente con capacidad real para integrar el territorio y
organizar a su población de acuerdo a un proyecto nacional basado en ideales democráticos.
La república no se sacudió de su “herencia colonial” y, de acuerdo a la filosofía política del
virreinato, legitimó un acceso sumamente restringido al poder político o a los negocios
públicos.

Esta tradición dio pie a un sistema centralizado y vertical que no fue roto por el nuevo
Estado, teóricamente liberal y burgués según sus textos constitucionales. Por ello, el sistema
terminó asumiendo un criterio de patrimonialismo y caridad cristiana que llevó al
prebendismo y al paternalismo.

3.16. Las Elecciones De 1931 Y El “Tercer Militarismo”

Para muchos historiadores, 1930 marca un punto culminante en la presión por acabar con el
Estado oligárquico con el ingreso de las masas a la política.

En efecto, el surgimiento y expansión de nuevos partidos radicales de izquierda y de derecha


(Partido Aprista Peruano, Partido Comunista Peruano, Partido Socialista del Perú y la Unión
Revolucionaria), y la expansión acelerada de los gremios obreros demostraría la
incorporación de los grupos populares al juego político, aunque el fenómeno se manifestó
como exclusivo de los medios costeños y urbanos. Salvo en el caso del APRA, ninguno de
los nuevos partidos llegó a captar bases rurales serranas.

Pero la irrupción de estos sectores en la política no significó que se crearan los niveles de
organización adecuados para ejercer presión, transformar al Estado y darle un carácter más
popular en base a una acción planificada.

El grupo dominante agrominero- exportador, que conformó un germen de burguesía


empresarial, pareció estar mejor dispuesto a la negociación política y a la apertura

43
CIENCIAS POLITICAS

democrática, pero no vaciló en provocar respuestas represivas y antipopulares a fin de


mantener su dominio sobre el país. Si bien este núcleo oligárquico no dio en un inicio ningún
presidente, se escudó en militares como Sánchez Cerro o Benavides, y luego Odría, para
seguir manejando al país. En las siguientes dos décadas se recortaron las libertades públicas y
sindicales y se persiguió a los partidos considerados subversivos o fuera del orden (Matos
Mar 1984).

3.16.1. El populismo sanchecerrista y las elecciones de 1931

El mayor mérito del coronel Luis M. Sánchez Cerro (Piura 1889-Lima 1933) era el de haber
acabado con el “tirano” que gobernó al país durante once años. De origen provinciano y de
rasgos mestizos, Sánchez Cerro supo ganarse el apoyo del pueblo pero pronto se introdujo en
los círculos sociales de la elite. Fue invitado a formar parte del exclusivo Club Nacional y la
oligarquía percibió que podía contar con un candidato apoyado por las masas y respaldado
por el Ejército. Era preciso contrarrestar a las masas “comunistas” que seguían al APRA,
especialmente ahora que el electorado había sido ampliado por la ley de reforma promulgada
en 1931, que facultaba a votar a todos los varones adultos que supieran leer y escribir. La
oligarquía se daba cuenta de que si bien la nueva ley era bastante restrictiva en la zona
andina, ya no tenía el poder absoluto sobre el aparato electoral del que gozó durante el
“Segundo Civilismo”.

3.16.2. Segundo Gobierno De Benavides

Vencedor de La Pedrera y captor de Puerto Córdova en 1911, el general Óscar R. Benavides


luego de su primer breve mandato (1914-1915), se desempeñó como observador en la
primera guerra mundial y defendió los derechos del Perú en relación con el problema de
Tacna y Arica en la conferencia de Versalles (1919). Opositor al régimen de Leguía, renunció
al cargo de ministro plenipotenciario en Roma (1921) y se apartó de toda actividad pública,
incluso a su llegada a Lima. Fue acusado, sin embargo, de conspirar contra el régimen y, con
otros opositores, fue desterrado a Australia. Con la ayuda de los demás exiliados lideró una
sublevación obligando a enrumbar su nave hacia Costa Rica. Pasó a Guayaquil, pero ante la
imposibilidad de ver derrocado a Leguía, viajó a Europa. Terminado el “Oncenio” es
nombrado ministro plenipotenciario en Madrid (1930 y 1931) y en Londres (1932). Ante el

44
CIENCIAS POLITICAS

inminente conflicto con Colombia fue llamado al Perú donde desempeñaba la dirección del
Consejo de Defensa Nacional al momento del asesinato de Sánchez Cerro.

3.17. Los Ensayos Democráticos: 1939-1948

Luego del tercer militarismo republicano representado por Sánchez Cerro y Benavides, se
intentó desde el poder Ejecutivo designar al candidato a la presidencia de la República. Así
fue elegido, en 1939, Manuel Prado a su primer gobierno (1939- 1945); pero este éxito
también se debió al tácito apoyo del APRA y del Partido Comunista, en tanto que Prado era
el representante de la tan buscada burguesía progresista, interesada en democratizar la vida
del país. Se equivocaron. En 1945, sin embargo, José Luis Bustamante y Rivero no fue
“designado” por Prado para ocupar la primera magistratura de la nación; su triunfo se inició
con el nacimiento del Frente Democrático Nacional. El régimen de Prado respondió al
esquema conservador de los anteriores, esto es, mantuvo fuertes vínculos con la oligarquía,
gobernó dictatorialmente, reprimió al APRA, limitó fuertemente la actividad sindical e
implantó una política económica de laissez faire orientada a la exportación. Bustamante no
encajó en este patrón. Su breve gobierno (1945-1948) representó el primer esfuerzo para
ofrecer una alternativa reformista al APRA, aunque para llegar al poder necesitó el apoyo
electoral del partido de Haya de la Torre. Por ello, los oligarcas conspiraron con los oficiales
que les eran adeptos para llevar a cabo un golpe que eliminara a Bustamante y restaurara una
dictadura militar de derecha, con el general Manuel A. Odría a la cabeza.

3.17.1. La ilusión democrática de Prado

Era Manuel Prado y Ugarteche (Lima 1889- París 1967) miembro de una de las familias más
acaudaladas del país. El llamado “imperio Prado” se había formado desde finales del siglo
XIX con inversiones urbanas en los sectores industriales, servicios públicos y financiero.
Parte de él eran la fábrica textil de Santa Catalina, acciones en las empresas eléctricas y de
teléfonos, y el Banco Popular. De otro lado, los hermanos Prado y Ugarteche eran hijos del
presidente Mariano I. Prado, héroe de la guerra con España de 1866 y presidente cuestionado
durante la guerra con Chile. De ellos, los más representativos eran Mariano (el empresario),
Javier (el intelectual), y Jorge y Manuel (los políticos). Durante la “República Aristocrática”,
el poder económico llevó a los Prado a la política siendo dirigentes importantes del Partido
Civil.

45
CIENCIAS POLITICAS

3.17.2. El reformismo de Bustamante

José Luis Bustamante y Rivero (Arequipa 1894-Lima 1988), al iniciar su gobierno, percibió
la total inmadurez de la clase política para realizar acuerdos. A pesar de esta constatación,
siempre se mantuvo respetuoso de la independencia de los poderes públicos así como de los
partidos o facciones representados en el Congreso. Ésa fue su principal virtud democrática,
pero también la causa del entrampamiento de su gobierno y de su posterior caída. El APRA,
que dominaba en el parlamento, y el gobierno pusieron en práctica una política destinada a
favorecer de manera inmediata y relativa a los grupos populares urbanos, actuando en forma
casuística para captar más adeptos, pero cada agrupación por su propio lado. De este modo no
se implementó una política coherente capaz de modificar sustancialmente la calidad de vida
de la mayoría de la población, como la universalización del voto (los analfabetos, la gran
mayoría, no tenían derecho al sufragio), la reforma agraria o la aplicación de un régimen de
control al capital extranjero, medidas que eran parte del plan mínimo del aprismo desde 1930.

3.17.3. La Dictadura De Odría

El golpe no se hizo esperar. El 27 de octubre de 1948 se sublevó la guarnición de Arequipa al


mando del general Manuel A. Odría (Tarma 1897-Lima 1974), sumándose luego todas las
guarniciones del país, incluyendo la de Lima. Bustamante y Rivero, por negarse a renunciar,
fue deportado a la Argentina y una junta militar de gobierno tomó el mando de la nación el
día 31, declarando la ilegalidad del aprismo y del comunismo e imponiendo el decreto ley de
Seguridad Interior. Prescindiendo de un Congreso, Odría gobernó dictatorialmente con el
apoyo de la oligarquía exportadora. Pudo superar parcialmente la crisis económica,
eliminando el control de cambios e incrementando la producción algodonera y minera
orientada a la exportación; incluso, llegó a promulgar un código de Minería. También creó el
ministerio de Trabajo y Asuntos Indígenas. Los obreros se vieron favorecidos al establecerse
el salario dominical, y los empleados con la creación del seguro social obligatorio. Amplió,
de otro lado, la cobertura educativa y el régimen aumentaba cada día su popularidad. Esto
llevó a Odría a “renunciar” a su mandato en 1950 y convocar a elecciones en las que fue
candidato único. Quería convertirse en “presidente constitucional”. Mientras se celebraban
estas peculiares elecciones el poder quedó momentáneamente bajo la dirección del general
Zenón Noriega. El 28 de julio de 1950 Odría se ciñó la banda presidencial ante el reabierto
Congreso.

46
CIENCIAS POLITICAS

3.18. Cuadro Comparativo Entre las oligarquías: Conservadora y liberal

Puntos Oligarquía Conservadora Oligarquía liberal

Eran partidarios de: • La conservación de la pena de muerte • Cumplimiento rígido de la


Constitución y las leyes.
• El voto indirecto
• Efectividad del principio
• El sistema de gobierno centralista alternativo en las funciones públicas.
• La conservación de la esclavitud • Empleo del Poder electoral
· • El mantenimiento de medidas • Garantía de las libertades
económicas que favorecieran a los usureros y públicas.
prestamista.
• Disminución de los impuestos.

· Auxilio a las industrias.

• Ley para organizar el ejército


nacional.

• Nombramiento de hombres
ilustres, patriotas, independientes y
dignos de confianza del pueblo para
las Cámaras Legislativas.

Objetivos:

Querían que las cosas siguieran como El objetivo de los liberales era concretar
estaban en todo los aspectos es decir una política diferente, de fácil acceso al
favoreciéndose las personas de dinero y poder, pero para acabar con el
poder. monopolio político del grupo dirigente,
en tal sentido, se puede decir, que este
grupo de oposición no alteró las
características del sistema político
venezolano basadas en el caudillismo.

En que se basaban:

1.- División social entre libres y no libres. 1.- Igualdad ante la ley sólo para los
libres.
2.- Sólo puede votar y ser electa la élite

47
CIENCIAS POLITICAS

social. 2.- Suprimió alcabalas e impuestos.

3.- Los propietarios, comerciantes, e 3.- Ley de libertad de contratos


intelectuales tutelan el resto de la población. (10/04/1834) lo que facilitó la inversión
al liberar los intereses.
4.- Conserva la pena de muerte y la
esclavitud. 4.- Construcción caminos, promueve
inmigración.
5.- Ley de hurtos y azotes.

6.- Catolicismo: religión oficial.

Gobernantes:

José Antonio Páez 1830-1835, 1839-1843 Monagato (Periodo de Gobernación


entre los Monagas) 1847-1858

48
CIENCIAS POLITICAS

CONCLUSIONES

1. A lo largo de nuestra historia, el patrón de dominación oligárquica se ha mantenido,


pasando de la dominación española a la dominación de índole comercial de los países
europeos y finalmente la penetración del capital norteamericano en su fase de
expansión monopólica, en las principales esferas de la producción, dando paso a una
economía de enclave.

2. Posteriormente la diversificación de este capital hacia la producción industrial y


servicios urbanos, factor motriz y nuclear de la sustitución de importaciones, permitió
iniciar un proceso de integración de la actividad económica, siempre bajo su imperio.

3. Para que una clase política pueda constituirse, es preciso que el grupo de gente que la
compone se vea favorecida por un mínimo de estabilidad. Esta primera condición sólo
parece haberse dado en el Perú para un número muy contado de individuos. Los
políticos más estables no son los que parecen dedicarse, por prioridad, a la gestión de
los grandes negocios, sino más bien aquellos que han logrado constituirse en
defensores de intereses locales muy específicos y muy estrechos.

4. Esta dualidad entre clase dirigente (o dominante) y clase política constituye a partir de
1919 una de las características de la vida peruana. Por otro lado, la oligarquía ofrece
la imagen de una élite manipuladora, cínica, preocupada sólo en la defensa de sus
intereses. Si se abstiene de desempeñar un papel político a rostro descubierto, lo hace,
ante todo, porque carece de principios. Esta es la figura que se maneja del oligarca en
la historia peruana.

49
CIENCIAS POLITICAS

BIBLIOGRAFÍA

1. Basadre, Jorge (1969) Historia de la República del Perú, 1822-1933. Lima,


Universitaria, 6a. edición, 17 vols.

2. Bonilla, Heraclio (1974) Guano y burguesía en el Perú. Lima, Instituto de Estudios


Peruanos.

3. Bourricaud François, Jorge Bravo Bresani, Henri Fa Vre y Jean Piel, (1969) “La
Oligarquía en el Perú” Francisco Moncloa Editores, 1ra. edición: mayo.

4. Cotler, Julio (1978) Clases, estado y nación en el Perú. Lima, Instituto de Estudios
Peruanos.

5. Gilbert, Denis (1982) La oligarquía peruana: historia de tres familias. Lima,


Horizonte.

6. Palacios, Raúl (1987) El Perú republicano y moderno, 1868-1968. Lima, Studium

7. http://autorneto.com/referencia/historia/peru-1805-1919-el-estado-oligarquico/

50

Você também pode gostar