Você está na página 1de 321

GEOGRAFIA BASICA DEL ECUADOR

TOMO V GEOGRAFIAAGRARIA
Volumen 2

PAISAJES AGRARIOS DEL ECUADOR

Charles Hu ttel
Claude Zebrowski
Pierre Gondard

IRD (ex ORSTOM) Institut de Recherche pour le Développement (Instituto de Investigaci6n


para el Desarrollo)
IPGH Instituto Panamericano de Geografia e Historia (Seccién Nacional deI Ecuador)

IFEA Instituto Francés de Estudios Andinos


IGM Instituto Geogrâfico Militar
PUCE Pontificia Universidad Catôlica del Ecuador
GEOGRAFIA BA8ICA DEL ECUADOR
TOMO V GEOGRAFIA AGRARIA
Volumen 2

PAISAJES AGRARIOS DEL ECUADOR


Publicaci6n realizada en el marco deI acuerdo de Cooperaci6n Cientifica entre el Instituto Paname-
ricano de Geografia e Historia -IPGH-, secci6n Nacional deI Ecuador, y el Institut de Recherche
pour le Développement -!RD (ex üRSTüM)-, con el auspicio deI Institut Français d'Études
Andines -IFEA-, el Instituto Geogrâfico Militar -IGM- y la Pontificia Universidad Cat6lica
deI Ecuador -PUCE-.

Comité: Editorial de la PUCE para la revisi6n cientifica y literaria de "Los paisajes agrarios deI
Ecuador":
Dr. Hernân Andrade, Rector
Lic. Emilio Cerezo, Decano de Ciencias Humanas 4.

Lic. Jesus Aguinaga Z., Director deI Centro de Publicaciones


Dr. Nelson Gomez, Director deI Departamento de Geografia

Revisi6n de textos: IFEA, Anne-Marie Brougère.


Imagen de la portada: Fausto Joaquim, 1995.
Impreso en los talleres deI IGM, 1999.

IRD Institut de Recherche pour le Développement, 75480 Paris Cedex 10, Francia
IPGH Instituto Panamericano de Geografia e Historia, Calle Seniergues y General Pazmiiio,
Apartado 3898, Quito, Ecuador

IFEA Institut Français d'Études Andines, Contralmirante Montero J..41, Casilla 18-1217, Lima 18,
Pero
IGM Instituto Geogrâtico Militar, Calle Seniergues y General Pazmiiio,Apartado 3898, Quito,
Ecuador
PUCE Pontificia Universidad Cat6lica deI Ecuador, Avenida 12 de octubre y Carri6n, Apartado
17-01-2184, Quito, Ecuador


© 1999 Derechos de la primera edici6n : IFEA, IGM-IPGH, IRD YPUCE
Este libro corresponde al Tomo 119 de la serie "Travaux de l'Institut Français d'Études Andines".
(ISSN 0768-424X) Il

ISBN 9978-92-163-X

Las opiniones expresadas en este libre son de responsabilidad exclusiva de sus autores
GEOGRAFIA BASrCA DEL ECUADOR
TOMO V GEOGRAFIAAGRARIA
Volum en 2

PAISAJ ES AGRARIOS DEL ECUADOR

Cha rles Huttel


Cla u de Zebrowski
Pi erre Gondard

con la cola bor aci6n de :


Jean Bo urliau d
Pi erre Ga s s elin
P atrick Le Goulven
Andrés Struve

Instituto de Investigaci6n Insti tuto Panamericano de


par a el Desarrollo Geografia e Historia

: ~ ' a,

~ ~\6.~
~~~
Institut Français
d'Etud esAndines ~r'rt~", n.t •

Inst ituto Francés de Pontifi cia Universidad


Estudios Andinos Instituto Geografico Militar
Cat6lica del Ecuador
à notre ami Claude

Claude Zebrowski particip6 en la realizaci6n de este volumen desde el principio.


Su tenacidad y sus estimulos nos han permitido llevar a cabo esta redacci6n.
El queria que esta publicaci6n sea una justa retribuci6n para con los agricultores
y una herramienta para los estudiantes.
Introducci6n G

.
Indice general

Indice general G
Presentaci6n K
Agradecimientos M

A Condiciones generales de la agricultura en Ecuador 1


• l Factores climaticos 1
1 Pisos altitudinales 1
2 Zonas de humedad 1
3 Otros factores 6
4 Variabilidad interanual 7
II Factores morfoedafo16gicos 8
1 Suelos 8
2 Pendientes 10
III Manejo deI agua 14
1 Inundaciones 14
2 Riego 14
IV Panorama hist6rico de la agricultura en el Ecuador 21
1 Los cazadores-recolectores 21
2 Los inicios de la agricultura 23
3 El sistema de cultivo manual 23
4 El sistema de hacienda 25
5 Ocaso de la gran hacienda 27
V Poblaci6n y ocupaci6n deI espacio 31
1 El crecimiento de la poblaci6n total 31
2 La evoluci6n de la poblaci6n rural y urbana 31
3 Las densidades rurales 32
4 Las migraciones rurales 34
5 La evoluci6n de la poblaci6n rural por regiones 35
VI Tenencia de la tierra 37
1 Tamaiio de las propiedades rurales 37
2 La Reforma Agraria y la Colonizaci6n 41
VII Mano de obra agricola 45
1 Las explotaciones con mana de obra familiar 45
2 Disponibilidad de mana de obra 46
3 Mano de oba permanente 0 estacional 46
4 Cantidad de mana de obra 46
5 Mano de obra y mecanizaci6n 46
6 Calificaci6n de la mana de obra 47
• VIII Acceso al crédito 49
1 Necesidad deI crédito 49
2 Fuentes de crédito 49
.. 3 Evoluci6n reciente deI crédito 55
IX Exportaciones deI sector agrario 58
1 Valor total y destinatarios 58
2 Los productos agricolas en las exportaciones ecuatorianas 58
3 Productos de crianza-pesca y productos forestales 59
4 Destino de los productos exportados 60
5 Perspectivas 60
X Los grandes tipos de uso actual deI suelo 62
1 Localizaci6n 62
2 Repartici6n regional 62
H Paisajes Agrarios deI Ecuador

B Componentes deI paisaje 67

Introducci6n 67
l Bosques, arboles y recolecci6n 68
1 Explotaci6n forestal 68
2 Plantaciones forestales 72
3 Arboles aislados 76
4 Las cercas 76
5 Recolecci6n 77
II Pastos, ganaderia bovina y cria de otros animales 81
1 Las condiciones de la ganaderia 83
2 El ganado 89
3 La alimentaci6n deI ganado 91
4 La producci6n animal 99
5 Perspectivas 102
6 Otras crias para carne 103 1:
III Cultivos principales 105
1 Cultivos nativos y especies introducidas 105
2 Abaca 107
3 Algod6n 110
4 Arroz 114
5 Banano 120
6 Cacao 128
7 Café 133
8 Cana de azucar 139
9 Caucho 143
10 Cebada 146
I l Maiz 151
12 Palma africana 158
13 Papa 163
14 Soya 170
15 Té 174
16 Trigo 177
17 Yuca 183
IV Cultivos secundarios 186
1 Cultivos altoandinos 186
2 Hortalizas (principalmente de la zona fria) 189
3 Flores . 191
4 Frutales de la Sierra 199
5 Frutales de la zona calida 204
6 Otros cultivos secundarios 207
V Superficies de los cultivos principales 210

CLos paisajes y los sistemas de producci6n 211 •

lPaisajes poco 0 nada antropizados 213


1 Paisajes a dominante mineraI 214
2 Paisajes vegetales de la Sierra 220
3 Paisajes vegetales deI pise bajo 228
II Paisajes antropizados de los pisos de altura 240
1 Piso frio 241
2 Piso templado 244
3 Los sistemas de los pisos frio y calido y sus dinamicas 253
III Paisajes antropizados deI piso calido 257
1 Vegetaci6n natural y sistemas indigenas 258
2 Mosaicos vegetaci6n natural-cultivos 260
Introduccion 1

3 Pastizales 263
4 Cultivos de ciclo corto 265
5 Plantaciones perennes 269
6 Los sistemas deI piso câIido y sus dinâmicas 278

Conclusion general 283

Anexos
Fuentes 1
indice de cuadros XIV
indice de figuras XVI
indice de autores XIX


Introduccion K

PRESENTACIÔN

El volumen V de la geografia basica deI Ecuador trata de geografia agraria. Su objetivo es dar
una vision de la distribucion de las actividades agricolas en el pais, mostrando las diferentes
'". relaciones que mantienen dichas actividades con el medio natural y con el mercado. Constituye la
descripcion deI sector agricola dentro deI panorama que la geografia basica se propone dar deI
pais. Pero es a la vez un complemento indispensable deI mapa de utilizacion actual de los suelos a
escala 1: 1000000.

Este mapa -distribuido con este volumen- resulta de la sintesis de los mapas a mayor escala,
elaborados dentro deI inventario de recursos naturales realizado por el Programa Nacional de
Regionalizacion Agraria -PRONAREG- y el "Institut de Recherche pour le Développement -
IRD- (mejor conocido bajo su precedente denominacion "Institut Français de Recherche Scienti-
fique pour le Développement en Coopération -ORSTOM-). El paso a una escala menor conduce
obligatoriamente a una pérdida de informacion, por la «generalizacion» que suaviza los contomos,
elimina unidades demasiado pequefias y agrupa unidades tematicamente cercanas, ignorando 10
que las diferencia, para no conservar sino las caracteristicas dominantes comunes.

Mapa de las formaciones vegetales y de la utilizaci6n actual


de los suelos

Las unidades de paisajes representados en este mapa a escala 1: 1000000 son


simples 0 compuestas. Las unidades simples se refieren a un solo cultivo 0 a un solo
tipo de formacion vegetal natural (por ejemplo, C41, TH 0 VH, V40 respectiva-
mente). Las unidades tematicamente cercanas se distinguen por:
-presencia!ausencia de uno 0 de varios componentes, coma P33/P34 0 T44fl'45;
-cambios notables en la proporcion de los componentes, coma D32/D33;
-combinacion de estas dos variaciones, casa el mas frecuente.

La clasificacion de las unidades en la leyenda deI mapa se hace a varios niveles:


-intensidad de la antropizacion deI media; desde las unidades Ox de los paisajes
minerales y las notadas Vxx de vegetacion natural, se pasa por los mosaicos de
vegetacion natural con cultivos, Dxx, después a las praderas, Pxx, para llegar a los
cultivos anuales, Cxx, y a las plantaciones permanentes, Txx;
-escalonamiento altitudinal (0 térmico); las unidades estân marcadas xIx para el
piso superior frio, x2x para las unidades deI piso intermedio, y x3x, x4x 0 x5x para
el piso bajo calido;
-diferencias de humedad dentro de cada piso térmico, si las hubiera;
-cultivo dominante en un conjunto de unidades (el maiz en C22 a C24, 0 el cacao en
T42 a T46).

En el texto, para la presentacion de los sistemas de produccion, se ha dado mayor


importancia al escalonamiento altitudinal. Cada piso es objeto de un capitulo sepa-
rado, ya que a pesar de las marcadas similitudes entre las unidades D, P, C 0 T,
existen relaciones mucho mas fuertes entre las diversas unidades de un mismo piso.
Asimismo, si algunas plantas coma el maiz pueden encontrarse en mas de un piso
térmico, su cultivo tiene pocos puntos cornunes entre la region costera y la region
montafiosa.
L Paisajes Agrarios deI Ecuador

Para captal' la diversidad y la riqueza de la agricultura ecuatoriana, para conocer mejor sus
productos y sus sistemas de producci6n, el mapa solo no bastaba; era indispensable una larga nota
explicativa. Para hacerlo de manera satisfactoria, ha sido necesario volver al campo, actualizar las
observaciones, consultaI' las estadisticas, preguntar a los sectores productivos, desde el agricultor
hasta los organismos corporativos u oficiales. También ha habido que tomaI' en cuenta el reciénte
desarroHo de cultivos no mencionados en el mapa, pero que presentan un nuevo interés econ6mico.

Este trabajo de recopilaci6n de datos a veces antiguos y de actualizaci6n parcial, pasando de la


descripci6n a algunas tentativas de explicaci6n, representa en primer lugar la valorizaci6n deI tra-
bajo de un equipo numeroso durante varios anos. Los autores se dieron cuenta pronto de la existe-
ncia de una demanda pOl' este tipo de informaci6n, de parte de un amplio sector: de alumnos y
estudiantes, maestros y profesores, polfticos y responsables, curiosos deI entorno nacional en gene-
l'al. Los autores esperan que este publico tan diverso encuentre aqui bases para satisfacer sus
expectativas.

Las etapas Rucesivas de elaboraci6n deI documento han sido las siguientes:
·Cartografia a gran escala, de 1: 500000 1: 200000 segtin la regi6n, incluyendo primera un reco-
nocimiento samero deI terreno, luego la interpretaci6n de las fotografias aéreas 1, después la actua-
lizaci6n y la verificaci6n sobre el terreno y, finalmente, la restituci6n sobre un fondo cartografico.
Esta primera fase de trabajo se Hev6 a cabo de 1975 a 1985 en el marco de un inventario nacional
de recursos naturales realizado pOl' PRûNAREG-IRD (antes ûRSTûM).
·Sintesis de la informaci6n a escala 1 : 1000000, después de una rapida actualizaci6n en el campo
y de trabajos complementarios en la regi6n ar.:laz6nica (L6pez F.). El mapa fue hecho pOl' Gondard
P., Huttel C., L6pez F., WinckeH A. y Zebrowski C., con la coordinaci6n cientifica de Gondard P.
Fue impreso en 1990 pOl' el IGM.
• Antes de la elaboraci6n de este tomo de la Geografia Agraria, una ultima misi6n pluridisciplina-
ria de campo recogi6 las informaciones necesarias, en 1993. A la misma fecha se reunieron las
estadisticas oficiales publicadas para el ano 1991.
• La redacci6n de este volumen fue larga, con una evoluci6n desde la nota cartografica inicialmente
prevista hasta la obra presente. Las informaciones, que aqui se presentan, estan parcialmente
desactualizadas, debido al dinamismo de ciertos sectores de la agricultura ecuatoriana; sin
embargo, dan una imagen fiel de la situaci6n a principios de la década deI noventa. Nos ha pare-
cido interesante, en aIgunos casos, incluir los ultimos datos hasta 1997. En la redacci6n, hemos
tratado de dar mayor importancia, siempre que ha sido posible, a las ilustraciones, los mapas 2 y
los graficos, para asi facilitaI' la lectura de las informaciones. La confecci6n deI presente volumen,
iniciada pOl' Gondard P., ha estado a cargo de Huttel C. y Zebrowski C., con colaboraciones para
algunos temas particulares. Al final deI volumen hay una lista de los capitulos con sus autores.

Hemos ampliado el campo inicial de la obra, en una progresi6n que va desde las condiciones que
rigen la actividad agricola hasta una tentativa de descripci6n de los sistemas de producci6n,
pasanrl,) pOl' fichas de los cultivos.

La primera parte de la obra presenta entonces las condiciones generales de la agricultura en el


Ecuador. En primer lugal', los factores fisicos limitan la gama de cultivos posibles. Después, la
historia, asi coma las condiciones socioecon6micas, determinan la elecci6n de la utilizaci6n de los
suelos. Algunos de estos temas, a veces lejanos a nuestras competencias, pueden sel' tratados de
manera un tanto superficial.

La segunda parte describe los componentes de los paisajes, bosques, pastos y campos identifi-
cados pOl' las especies que crecen en eHos. Se insiste en los cultivos mas importantes.

La tercera parte presenta los paisajes y los sistemas de producci6n. Se basa en 10 observable,
los paisajes, para abordaI' los tipos de usa deI suelo, los sistemas de producci6n.

1 Fotografias a diferentes escalas, principalmente entre 1:40 000 y 1:80 000, tomadas entre 1956 y 1978.
2 En los mapas de este volumen, los limites deI territorio nacional inc1uyen las delimitaciones acordadas en
octubre 1998 entre Ecuador y Peru
Introducci6n M

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen en primer lugar a los equipos, jefes de departamentos y directores deI
Programa Nacional de Regionalizaci6n Agraria -PRONAREG-, cuyos trabajos de inventario
cartogrâfico bâsico se han realizado dentro deI marco de acuerdos celebrados entre el Ministerio de
Agricultura y Ganaderfa -MAG- y el "Institut de Recherche pour le Développement" -IRD-
(antes ORSTOM).

Para conseguir informaciones complementarias a las que se pueden leer en los paisajes, hemos
tenido que solicitar la ayuda de numerosos organismos nacionales 0 regionales, generales 0 espe-
cializados, de derecho publico 0 privado, asf coma la de muchas empresas comerciales 0 agroindus-
triales. Les agradecemos el habernos facilitado sus datos estadfsticos y la visi6n general de los
sectores que cubren.

Las conversaciones con los agricultores constituyen un aporte de gran importancia para la
interpretacion de los paisajes, la conduccion de los cultivas y la comprensi6n de los sistemas de
producci6n. Estas entrevistas improvisadas, a menudo realizadas al borde de las parcelas, s610 han
sido posibles gracias a la amabilidad y paciencia de los campesinos. Agradecemos a todos, tanto al
humilde minifundista serrano 0 montubio coma al hacendado.

La elaboraci6n final de este volumen debe mucho a quienes participaron en la traducci6n y la


revisi6n de los textos redactados en francés 0 en un espaiiol aproximado, especialmente a la seiiora
Brougère A.-M. deI IFEA y al comité editorial de la PUCE. La impresi6n de la maqueta final se
realiz6 en el Laboratorio de Cartograffa deI IRD en Bondy, Francia, y cont6 con la eficaz ayuda de
Peltre P.
Condiciones de la Agricultura l Condiciones climaticas 1

PARTE A

CONDICIONES GENERALES DE LA AGRICULTURA EN


EI.~ ECUADOR

1 FACTORES CLIMATICOS

La localizaci6n deI pais y su relieve determinan la existencia de regiones contrastadas, cada


una con sus limitaciones fisicas y su propia gama de cultivos posibles. Los dos principales factores
de la distribuci6n de las formaciones vegetales naturales y de los cultivos son la tcmperatura y la
pluviometria.

El Ecuador esta situado en la zona de convergencia intertropical y sujeto a una altemancia de


estaciones humedas y secas. Seglin la distribuci6n de las lluvias a 10 largo deI ano, el clima es de
tipo tropical (con una sola estaci6n lluviosa, en la regi6n costera) 0 ecuatorial (con dos estaciones
lluviosas, en la regi6n interandina) 0 poco contrastado (con lluvias constantes sin un maximo
claramcnte marcado, en la regi6n amaz6nica).

Sin considerar la disminuci6n, con la altitud, de los promedios anuales, las temperaturas son
practicamente constantes a todo 10 largo deI ano (la amplitud de las variaciones cotidianas es
superior a la de los promedios mensuales).

La divisi6n en pisos altitudinales y en zonas de humedad proviene esencialmente de los traba-


jos deI equipo üRSTüM-PRüNAREG sintetizados en 1978, asi coma de algunos trabajos anexos de
Pourrut (1983), Nouvelot (1984) y Huttel (1988). Los trabajos de Canadas (1983) proponen otra
sintesis de las limitaciones climaticas.

1 Pisos altitudinales moderada y no de clima templado), cubre la


zona montanosa productora de maiz; el piso
El analisis de los datos de las estaciones cli- "frio» corresponde a la zona de cultivo situada
matol6gicas muestra una disminuci6n de las por encima deI predominio deI maiz. Las cimas
temperaturas promedio anuales deI orden de 1 0 mas elevadas corresponden a un piso mineraI y
.por cada 300 m de altitud. La vegetaci6n se abi6tico.
• diferencia a 10 largo de un importante gra-
diente altitudinal. La utilizaci6n agricola
alcanza los 3 800 m.s.n.m. y la altitud maxima 2 Zonas de humedad
deI pais supera los 6 000 m. Los cultivos, al
igual que la vegetaci6n natural, reflejan este El territorio deI Ecuador recibe precipitacio-
escalonamiento, habiéndose escogido tres pisos nes muy variables que defi!len zonas con condi-
para la elaboraci6n deI mapa de los paisajes ciones de humedad sumamente contrastadas.
agrarios. El mas bajo, llamado "piso calido», Las precipitaciones anuales varian desde 100 mm
tiene coma limite superior el de los cultivos de aproximadamente hasta mas de 5000 mm, pero
cana de azucar; el intermedio, denominado los regimenes de distribuci6n de tales precipi-
"templado» (en el sentido de una temperatura taciones, al igual que las diferencias de altitud,
2 Paisajes Agrarios deI Ecuador

1 Zonas climâticas 1
Esmeraldas

/
/
/
/
/

<,
1

1
(

1
.;
1
Condiciones de la Agricultura l Condiciones climâticas 3

Pinta

41 Genovesa
Marchena

Santa
Cruz San
Crist6bal

Santa Fe
Puerto Ayora ~
Puerto
Baquerizo
Moreno

Santa Maria ~ Espafiola


(Flore ana) YI

o 100 200 km

Zonas de humedad LImites de los pisos altitudinales

Zona Élrida (12 meses secos) LImite superior dei piso de baja altitud
limite interior dei piso de altitud intermedia
Zona muy seca (10-11 meses secos)
LImite superior dei piso de altitud intermedia
limite interior dei piso de altitud elevada
1 Zona seca (8-10 meses secos)
1

LImite superior dei piso de altitud elevada


Zona humeda (4-8 meses secos) limite interior dei piso de altitud muy elevada

1-------1
! Zona muy humeda (1-4 meses secos)

Zona hiperhumeda (ningun mes seco)


o LImite superior dei piso de muy alta altitud
limite interior de las cumbres sin vegetaci6n

Manglares
1~
Riobamba
Quito y Guayaquil

Capitales provinciales

Daule Otras ciudades

'-----. Carreteras principales

Figura Al: Pisos altitudinales y zonas de humedad


Temperatura
>20/22° 0-10° <00
romedio anual
Pisos altitudinales CÂLIDO >< TEMPLADO FRIO MUYFRIO MINERAL
(Geograffa Agrarfa)
Zonas Numero de
de humedad meses secos

Arida 12 <300

Muy seca 10-11 300-600 700-1 000 Zonas

Seca 8-10 500-2000 400-1 000 de humedad

no
Humeda 4-8 600-2500 800-1 500 600-1 200 600
identificadas
MuyhUmeda 1-4 1 800-6500 700-3000 600-2000 1000

Hiperhumeda 0 2500-6500 2000-4000 1 000-3000 1 000-2000

Cuadro Al: Los pisos altitudinales y las zonas de humedad con sus precipitaciones anuales promedias

• •
Condiciones de la Agricultura 1 Factores climâticos 5

1 Heliofanfa y Nubosidad 1

. ~-~,~
,
,
,,
,
,
,
'.
.
"

,
,
,
,,
, ,,
,,
/

"
"
"
"

,
,,
-----J

----,.
.=.

Limite superior dei


,1 ~ pise bajo y calido
Limite inferior dei·
'-...1
," "" , ' pise de los paramos
.
,
, -, Principales ciudades

•••
,
,
, ,, , Carreteras principales

o 100 200 km
.--~=--===------''''''====--_''!
.......... ,

Numero de horas-sol por ano 90 0 W


Ct menas de 900
Neblinas estacionales o ,'1
(regi6n costera) y nubes
i) mas de 900 hasta 1 200 casi permanentes
(pendientes de los Andes)
• mas de 1 200 hasta 1 500

• mas de 1 500 hasta 1 800

• masde1800

Figura A2: Reparticion de las principales zonas


con neblinas 0 nubes -permanentes
o estacionales- y rangos de o
heliofania anual
6 Paisajes Agrarios deI Ecuador

hacen que los totales anuales no reflejen sino pisos térmicos (en el volumen de Geografia
de manera imperfecta su efecto biol6gico. El Fisica). El cuadro Al resume las caracteristicas
parâmetro que mejor corresponde a la distribu- de los pisos y de las zonas, e indica igualmente
ci6n de la vegetaci6n natural y de los cultivos la correspondencia entre la divisi6n en pisos de
es el numero de meses secos por aIÏo, es decir la «Geografia Fisica» y la utilizada en este
aquellos durante los cuales las lluvias no bas- volumen de la «Geografia Agraria».
tan para una adecuada alimentaci6n hidrica de
las plantas. Se estim6 dicho parametro para
todas las estaciones pluviométricas deI pais y, 3 Otros factores
luego, se 10 relacion6 con los cultivos 0 la vege-
taci6n natural vecina a cada estaci6n. Poste- Otros parametros climaticos pueden tener
riormente, se reunieron los datos de las esta- importancia en la distribuci6n de los cultivos.
ciones en diferentes clases, en funci6n de la 19ual numero de meses secos por aIÏo no tendra
utilizaci6n deI suelo (ver capitulo «Clima y el mismo efecto si las lluvias se reparten en
vegetaci6n» deI tomo de Geografia Fisica). una 0 dos estaciones lluviosas. Asi, el régimen
pluviométrico incidira también en los calenda-
El mapa de la figura Al representa la divi- rios agricolas de varios cultivos.
si6n deI pais en pisos térmicos y en zonas de
humedad. Para facilitar la localizaci6n, se han En la zona calida, muchos cultivos requieren
agregado las principales carreteras, las capita- un elevado numero de horas de insolaci6n. En
les provinciales y otras grandes ciudades. En el la regi6n costera, valores elevados de insolaci6n
resto de la obra, se daran, muy a menudo, se encuentran s610 en la franja litoral y los
croquis cartograficos con los mismos elementos valores disminuyen rapidamente tierra
de base (limites deI pais, red vial, ciudades y adentro, debido a las neblinas de estaci6n seca
limites climaticos). (garda) en los relieves costeros 0 a las nubes
casi permanentes existentes en las vertientes
Para dar cuenta de la distribuci6n de las andinas. El mal estado de las plantaciones de
formaciones vegetales naturales, se utilizaron 5 palma africana en la regi6n costera son conse-

Figura B3: Precipitaciones anuales desde la abertura de dos estaciones meteorol6gicas


A Guayaquil desde 1915 B Quito desde 1881 (x == datos faltantes)

mm/afio
4000

A
3000
Promedio
2000

1 000

0
1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 •
mm/afio
2000 8 Promedio

1 000

0 x xx JO( x
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990
Condiciones de la Agricultura 1 Condiciones climaticas 7

Figura A4: Frecuencias observadas de ntimeros de meses secos seguidos


A Guayaquil B Quito

50 % 50 %

40 40

30 A 30

20 20

10 10
Numero de meses
0 --.-----, secos seguidos
0 2 4 6 8 10 12 0 2 4 6 8 10 12 porano

cuencia de una insuficiencia de insolacion (ver varian muy poco de un afio a otro, no sucede 10
«palma africana» en la parte B 11112). Las mismo con las lluvias en las que inciden las
cuencas interandinas y, en menor medida, la modalidades deI paso deI FIT y sobre todo los
llanura amazonica tienen valores fuertes de eventos excepcionales de El Nifio. La estacion
insolacion (mapa de la figura A2) climatica mas antigua de la regi6n costera,
Guayaquil, tiene registros pluviométricos desde
Los aportes de humedad de las neblinas y 1915 (figura A3A). Tomando coma base una
nubes (figura A2) tienen también un efecto pluviometria media deI orden de 1100 mm y la
positivo, al prolongar la estacion humeda mas distribucion promedio de las l1uvias, se
alla de la estacion lluviosa y al permitir la encontraron 7 a 8 meses secos por afio en esa
ampliacion de ciertos cultivos fuera de su zona estacion, pero estimando el ntimero de meses
climatica optima. La existencia de café arabica secos afio por afio, los valores varian desde 3
fuera de su zona optima de humedad se debe a hasta 10 (figura A4A).
la gartia. La importante nubosidad de los
piedemontes andinos reduce la insolaci6n y Los registros de la estacion climatol6gica
aumenta la humedad atmosférica, 10 que favo- mas antigua deI pais, Quito, se remontan a
rece parcialmente a los pastizales de esas 1891 (figura A3B). Si bien en ella las variacio-
regiones pero, debido a la proliferaci6n de los nes de las precipitaciones anuales son menos
epifitos, perturba la produccion de citricos en importantes (sobre todo porque los eventos de
las plantaciones de piedemonte (ver unidad - El Nifio tienen una incidencia mucho menor),
cartogrâfica T58). la gama deI ntimero de meses secos por afio
sigue teniendo la misma amplitud (figura A4B).

4 Variabilidad interanual Los cultivos pluviales anuales estân enton-


ces expuestos a dos riesgos, el de un déficit de
Las estimaciones deI numero de meses secos agua durante los afios secos y un exceso en oca-
se realizaron utilizando parametros climaticos siones perjudicial (caso deI algod6n en 1992,
promedios (temperatura y pluviosidad, dura- ver parte B 1113), ademas deI riesgo de inunda-
cion de la insolaci6n en ellugar donde es medi- cion que amenaza a todos los cultivos de las
da). Si bien las temperaturas (0 la insolacion) zonas bajas (ver parte A 1111).

8 Paisajes Agrarios deI Ecuador

II FACTORES MORFOEDAFOL6GICOS

A los factores responsables de la evoluci6n de los suelos se suman las caracteristicas de los >.
materiales originales y de las pendientes. Es el conjunto de todos esos factores el que determinara
sus potencialidades agricolas.

1 Suelos mente fértiles en esa zona hiperhlimeda, donde
las fuertes precipitaciones tienden a empobre-
Los materiales originales fueron clasificados cer los suelos al lixiviar los elementos mine-
en aluviones, proyecciones volcanicas y otros raIes.
tipos de rocas. El mapa de la figura A5 muestra
un esbozo de la distribuci6n de los grandes 1.2 Suelos sobre materiales volcanicos
tipos de suelos deI pais, mientras que el mapa •
de la figura A6 esquematiza la distribuci6n de Los suelos que descansan sobre proyecciones
los principales factores que limitan la agri- volcanicas, cenizas y lapilli, cubren cerca de un
cultura. tercio de la superficie deI pais. Son ricos, blan-
dos y generalmente profundos y sus caracteris-
1.1 Suelos sobre aluviones ticas estan estrechamente vinculadas al clima
y a la edad de los materiales:
Los suelos que descansan sobre aluviones, -Cerca de los volcanes cuya actividad subac-
distintos a los deI medio f1uviomarino que tuaI se remonta maxima a 5 000-8 000 afios, la
abarcan playas, manglares inundados y sala- textura de los suelos es arenosa debido al
dos, partes situadas detras de los manglares aporte reciente y continuo de cenizas y lapilli
(localmente Ilamadas salitrales) transformadas que, por falta de tiempo, no pueden alterarse,
actualmente en piscinas camaroneras, son sobre todo en las zonas secas. Los contenidos
generalmente ricos y facilmente cultivables de materia organica asi coma la reserva de
gracias a su topografia. Pueden sin embargo agua, indispensables para un desarroIlo ade-
presentar algunas caracteristicas desfavorables cuado de las plantas, son bajos debido a la
tales coma textura arenosa 0 existencia de falta de elementos finos en el suelo.
piedras en la parte aguas arriba de las zonas -En las regiones mas hlimedas y alejadas de
de esparcimiento; pero es sobre todo el exceso los volcanes recientes, la alteraci6n de las
de agua y la consecuente aparici6n de suelos arenas es posible. Los suelos resultantes son
hidromorfos, frecuentes en las zonas hiperhli- limosos, pardos, con minerales arcillosos en
medas de la Amazonia 0 de Esmeraldas, 10 que las regiones con mas de 4 meses secos al ano,
hace dificil e incluso imposible el cultivo, en y productos amorfos (andosoles) en las zonas
particular en el casa de los suelos empapados con menos de 4 meses secos al ano. En la
en cuyo casa la napa freatica asciende hasta la Amazonia hiperhlimeda, tales andosoles se
superficie. toman muy desaturados y perhidratados, con
un contenido de agua de mas deI 200 %. En •
La textura arcillosa que caracteriza a los altura, a mas de 3800-4000 m.s.n.m., es decir
suelos de la baja Ilanura deI Guayas limita el en el paramo, aumentan los contenidos de
drenaje, favoreciendo las inundaciones en esta- materia organica, los andosoles son negros,
ci6n Iluviosa. humiferos, pero son las temperaturas, y no las
caracteristicas de los suelos, las que imposibi-
La existencia de materiales volcanicos finos litan los cultivos. Las cenizas volcanicas no
en los aluviones, fuente de nutrimentos (f6s- han cubierto los paramos situados al sur de
foro, potasio, calcio), torna a los suelos limosos Ona, pero aIli los suelos son aparentemente
andicos de la Ilanura de Lago Agrio relativa- muy similares, negros y sumamente humi-
Condic.iones de la Agricul ura II Factores morfoedafo16gicos 9

80 0 W

uelos 1

-0°

0 100 200 km

tl 90° W

0 Q

~\C)

~;J0
( a

Suelos aluviales Suelos sobre proyecciones D


volcànicas
Fluvio-~'!éLnos
Poco evolucionados
Suelos sobre materiales indiferenciados
1a Arenosos 0 IImosoe.
&alados y 9lllunKlOS ae agua 21lD Arenosos Poco evolucionados Suelos ferraliticos
Fluviales Pardos con minerai s !lr~lIosos 3aD Poco profundos
Rojos y amarillos, arcillosos,

1 D Da IlIsnosas a limo-arcillosos. 2 b D Umosos


desaturados, toxicîdad aJuminlca

no 0 poco hldrOm<lr1rcoli

1 C1..... :::] Arcrllo609. \1rdromortra


.'. '" . Irecuenlo
Ando~les no

2c
coluvionados
Limosos. pardos
3bD
$J§!Qs..!'èrticos
De limo·arcrliosos
a arcillosos. pli>7
31 Pardos, arcillosos, mas 0
menas desaturados

Arcillosos, desaturados.
39 toxlcidad aluminlca
1 d[[I] Limosos, andicos 2d~ Umosos, pardos,
=:= perhidlalados
3e
De limo-arcJllosos
a arcillosos. pH<7
3h~ Rejuvenecidos, arcillosos, desa-
~ turados. de prolundldad variable
1 eO- Limo·arcillosos.
hidrom6rticos
26
lImosos, negros,
hl/miteras
~fersialiticos
, ::t • •
D 3d Aralllo.os Principales ciudades
11 L mo-arcillosos. salurados Andosol 5 coluvionados
de agua
21 IDII Lîmosos. erosionados
~ Carreteras principales

Figura A : Mapa de los principales tipos de suelos deI Ecuador


Lu siglas bon las nlunciuuadas en el cuadro A2
10 Paisajes Agrarios deI Ecuador

feros, y en el esbozo cartografico (figura A5), tran s\lcesivamente, a medida que aumentan
no han sido separados de los andosoles. las precipitaciones, suelos fersialiticos, arcillo-
• En las pendientes fuertes de las laderas exter- sos, saturados, relativamente ricos en nutri-
nas de la Sierra, la cobertura de cenizas ha mentos y, luego, los suelos ferraliticos y
sido remodelada en mayor 0 menor medida pseudo-ferraliticos, todos desaturados, pobres
por la erosion, y los andosoles coluvionados y y con un pH bajo a muy bajo que provoca una
erosionados ceden lugar, en ocasiones, a af1o- toxicidad aluminica para los cultivos. Los
ramientos rocosos. suelos ferraliticos rojos y amarillos se locali-
• En las Galapagos, los suelos, debido a la ari- zan en las bajas colinas deI norte de la pro-
dez deI clima, son esencialmente «minerales», vincia de Esmeraldas asi coma en las partes
excepta en los f1ancos humedos de los volcanes altas, humedas de la parte meridional de la ..
donde las proyecciones volcânicas han podido Sierra. Los suelos pardos ferraliticos son
alterarse dando nacimiento a andosoles, mien- caracteristicos de las mesas volcano-sedimen-
tras que las lavas, en tales condiciones, dan tarias disecadas de la Amazonia, mientras
lugar solo a suelos poco evolucionados 0 maxi- que los suelos ferraliticos y pseudo-ferraliticos
mo a algunos suelos arcillosos fersialiticos, cubren todas las colinas sedimentarias de la
poco profundos. parte oriental de esa regi6n y presentan una
toxicidad aluminica particularmente elevada.
1.3 Suelos sobre otros materiales Finalmente, los suelos ferraliticos rejuvene-
cidos son suelos erosionados, coluvionados,
Los suelos situados sobre otros materiales ubicados en las pendientes abruptas de la
(antiguas rocas metamorficas, eruptivas y sedi- parte meridional de la vertiente occidental de
mentarias) presentan igualmente caracteris- la Sierra asi coma en los relieves de fuertes
ticas que dependen deI clima, aunque también pendientes de la regi6n suroccidental de la
deI relieve y, en menor medida, de la natura- Amazonia. Alli los cultivos deben proscribirse
leza deI material original. dadas la pobreza de los suelos, la existencia de
• Los suelos calificados de «poco evolucionados» afloramientos 'rocosos asi coma las fuertes
por ser poco espesos, se encuentran en las pendientes.
zonas de fuerte pendiente donde la erosi6n
impide la formacion de suelos profundos. Es
sobre todo en las zonas secas de las cuencas 2 Pendientes
interandinas, de la zona costera y de las Gala-
pagos, donde las condiciones climaticas, conju- Fuera de la gran llanura costera situada
gadas con el limitado espesor deI suelo y los entre Santo Domingo y Balzar, al igual que las
af1oramientos rocosos, limitan drasticamente zonas aluviales, repartidas desigualmente
los cultivos. entre las tres zonas naturales deI pais que son
• Los suelos vérticos, de pH superior a 7, son la Amazonia, La Sierra y la Costa, todo el
caracteristicos de algunos fondos de cuencas relieve es pronunciado (pendientes compren-
sedimentarias interandinas pero, sobre todo, didas entre 25 y 70 por ciento) e incluso muy
de las zonas secas a aridas de la region cos- pronunciado (pendientes superiores al 70 por
tera, en especial sobre rocas sedimentarias ciento) y abrupto cuando se trata de las ver-
antiguas tales como arcillas y areniscas. Loca- tientes extemas de la cordillera andina, donde
lizados en colinas de pendientes fuertes a las pendientes son a menudo mayores al 100
medianas, su profundidad es tanto mayor por ciento.
cuanto menor es la pendiente. No presentan
mayores limitaciones salvo en el casa de En estas ultimas, hay serios riesgos de
aquellos situados en las regiones muy secas y derrumbes incluso bajo vegetacion natural,
sobre todo aridas (10-11 y 12 meses secos al debidos a deslizamientos de terrenos después
ano), donde la acumulaci6n de sales de calcio, de fuertes lluvias 0, afortunadamente de
carbonatos y sulfatos, determina una eleva- manera menos frecuente, durante cataclis~os
cion deI pH, perjudicial para los cultivos. tales coma el terremoto de 1986 que provoc6 el
• Los suelos pardos y vérticos de pH inferior a 7 derrumbe de miles de hectareas en los alrede-
se ubican en la parte humeda de la cordillera dores de El Reventador.
costera de fuertes pendientes, localizandose
los segundos sobre todo en los relieves menos Aunque tales derrumbes son muy escasos en
pronunciados. El unico obstaculo a su cultivo pendientes mas débiles, la erosi6n es frecuente
es el importante declive deI relieve. en cuanto el suelo queda descubierto antes de
• En las regiones aun mas humedas, se encuen- su cultivo. Asi, De Noni et al. (1990) mencionan
Condiciones de la Agricultura II Factores morfoedafo16gicos 11

80" W
Limitaciones
edafologicas

l '

/' -
1
1
1
/

o 100

, (

Galà-
o
pagos

Sin Iimitaciones edafol6gicas Regi6n


Limitaciones edafol6gicas
amaz6nica
menores
Limitaciones edafol6gicas Regi6n andina
importantes 100
(Sierra)
Limitaciones edafol6gicas 737

, ..
muy importantes
Miles de Region
hectâreas costera
'. ~ ~
Totalidad
dei pais Region insular
Principales cuidades Carreteras principales Limite de los pisos (Galâpagos)
serranos

Figura A6: Limitaciones edafo16gicas


12 Paisajes Agrarios deI Ecuador

REGION AMAZONICA
Lomas Feraliticos y seudo- Nutrientes escasos 3g
feraliticos desaturados Toxicidad aluminica
Lomas con cobertura Andosoles perhidratados Nutrientes escasos 2d
de proyeccions volcanicas
Mesa disectada Pardos feraliticos Nutrientes escasos 3f
Toxicidad aluminica localizada
Lomas con pendientes Feraliticos rejuvenecidos Pendientes fuertes 3e-3h
fuertes Nutrientes escasos
Toxicidad aluminica
L1anura aluvial Aluviales andicos Nutrientes escasos 1d
Aluviones fluviatiles Hidromôrficos Exceso de agua 1e
Hidrom6r1icos organicos Agua permanente 11

REGION SERRANA
Zona septentrional con proyecciones volcanicas
Vertientes exteriores Andosoles erosionados y Suelos heterogéneos 21
coluvionados Pendientes muy fuertes
Vertientes y cuencas intra-andinas Pardos, limosos Pendientes fuertes 2b
Arenosos Materia organica y 2a
reserva de agua deficientes
Zona meridional sin proyecciones volcanicas
Vertientes exteriores Feraliticos Suelos heterogéneos 3h
orientales rejuvenecidos Nutrientes escasos
1
Toxicidad aluminica
Pendientes muy fuertes
Vertientes exteriores occidentales, cuencas y vertientes intra-andinas
Feraliticos Nutrientes escasos 3e
Toxicidad aluminica
Pendientes fuertes
Fersialiticos Pendientes fuertes 3d
Vérticos pH fuerte 3b
Poco evolucionados erosionados Suelos poco profundos 3a
Parames (altitud superior à los 3 800 m)
Negros, humîferos Temperatura baja 2e

REGION COSTERA
Lomas y mesas Feralîticos rojos y Nutrientes escasos 3e
diseetadas amarillos Toxicidad aluminica
Pendientes tuertes
Feraliticos rejuvenecidos Nutrientes escasos 3h
Toxicidad aluminica
Feraliticos y seudo- Nutrientes escasos 3g
feralîticos Toxicidad aluminica
Fersialiticos Pendientes fuertes 3d
Pardos, vérticos Pendientes fuertes 3c
Poco evolucionados Suelos poco profundos 3a
Lomas de pendientes débiles Vérticos pH fuerte 3b
L1anuras con cobertura de Andosoles 2c
proyecciones volcanicas
Su elos pa rdos 2b
L1anuras sin cobertura de
proyecciones volcanicas
Vérticos pH fuerte 3b
..
L1anura aluvial Aluviales arenosos y Iimosos Textura gruesa 1b 4-

Aluviales arcillosos Textu ra fina 1c


Hidrom6rficos Exceso de agua 1e
Aluviones tluvio-marinos Salados Agua permanente y sai 1a

REGION INSULAR
Volcanes de pendientes fuertes Poco evolucionados Suelos superficiales 3a
Andosoles y suelos feralîticos Suelos poco profundos 2c-3d

Cuadro A2: Los grandes tipos de suelos deI Ecuador y sus limitaciones para la agricultura
Condiciones de la Agricultura II Factores morfoedafol6gicos 13

que cerca deI 50 % de las tierras son afectadas • En la zona andina, a una altitud inferior a los
por la erosi6n. Ademas, el importante declive 3800 m.s.n.m., el principal factor limitante
de las vertientes limita la mecanizaci6n de los deI cultivo son las pendientes. A ellas se
cultivos de modo que, en numerosas zonas agri-· suman, en el sur de la Sierra, diversas limi-
colas deI pais, la siembra, el mantenimiento de taciones propiamente edaficas (pobreza de los
los cultivos y las cosechas deben realizarse suelos, toxicidad aluminica de los suelos ferra-
manualmente. liticos). En cambio, la parte septentrional de
la Sierra es mas rica debido a los aportes de
Aunque factor limitante importante para la cenizas volcânicas.
agricultura, el relieve, con la erosi6n de él • La zona costera, fuera de su parte septentrio-
derivada, representa un aspecta benéfico en los nal humeda y con limitaciones muy similares
. antiguos suelos desaturados, debido al continuo a las observadas en la Amazonia, es una
decapado de los horizontes empobrecidos y al regi6n potencialmente muy rica. Si bien las
consecuente afloramiento de las capas profun- fuertes pendientes de la cordillera costera
r das mas ricas. Asi, en la Amazonia, los suelos constituyen limitaciones ciertas para los culti-
pardos ferralfticos corresponden en realidad, a vos, la existencia, entre Quinindé y la frontera
una yuxtaposici6n de suelos profundos, desatu- peruana, de una llanura sumamente fértil
rados, en los relieves menos marcados, y de permite el desarrollo de una agricultura alta-
suelos poco profundos y relativamente ricos en mente rentable. Ésta justificaria las inversio-
las pendientes mas fuertes. nes por realizarse para el manejo deI aguaen
la baja llanura deI Guayas y el riego en las
La distribuci6n de los suelos en el Ecuador zonas secas de la peninsula de Santa Elena y
se presenta en la figura A5, mientras que en el deI sur de Machala.
cuadro A2 se recuerdan, para cada regi6n natu-
raI deI pais, las caracteristicas de los suelos y El mapa de las limitaciones edafol6gicas
de sus factores limitantes para la agricultura, (figura AG) resume perfectamente esta oposi-
al igual que el c6digo con el que estan represen- ci6n entre las grandes regiones naturales deI
tados en la leyenda deI mapa. Ecuador. La zona costera se revela coma la mas
favorecida aunque las partes que no presentan,
Al examinar dicho cuadro y la figura AG, se o apenas 10 hacen, limitaciones edafol6gicas no
puede deducir que: alcanzan el 50 % de su superficie.
• En la Amazonia, los suelos aluviales ândicos y
aquellos derivados de cenizas volcanicas son Por otro lado, el paralelismo existente entre
los unicos con factores limitantes poco el mapa de utilizaci6n deI suelo y el de las limi-
importantes. Los demas suelos, aluviales con taciones edaficas es sorprendente: las zonas
problemas de hidromorfia, ferralfticos con sus mas desfavorecidas aparecen cubiertas de bos-
deficiencias quimicas, presentan graves ques primarios mientras que las zonas mas
limitaciones para la agricultura y hacen de la ricas son las mas intensamente cultivadas
Amazonia un medio particularmente fragil. (coniparar los mapas de las figuras AG y C2).
14 Paisajes Agrarios deI Ecuador

III EL MANEJO DEL AGUA

La producci6n de los cultivos puede verse gravemente disminuida, debido a excesos en el


régimen hidrico -inundaciones y sequias en diferentes sectores deI pais-. El hombre ha tratado
de remediar aquello, entre otras cosas mediante el riego, destinado a suplir déficits hidricos
estacionales. "

1 Inundaciones Babahoyo, por ejemplo, ubicada a 30 km de la "


desembocadura, se encuentra a 5 m.s.n.m.
Fuera de los manglares y de los suelos hidro-
morfos, saturados de agua, caracteristicos de Cada aiio, las inundaciones, cuya extension
las zonas pantanosas de numerosos valles ama- es funci6n de la intensidad de la estaci6n
z6nicos inundados permanentemente, las inun- lluviosa, destruyen las cosechas. Durante el
daciones son temporales y se localizan en cier- invierno de 1982-1983, las inundaciones fueron
tos valles de las regiones humedas asi como en particularmente extensas (mapa de la figura
zonas aluviales tales como la llanura deI bajo A8). Las zonas completamente inundadas
Guayas, situada en una regi6n seca, pero recep- cubrian 6 000 km 2 de Babahoyo a Machala. Los
tâculo de una gran cuenca vertiente (figura A7). importantes daftos causaron la pérdida no s610
de los cultivos anuales sino de numerosos arbo-
Los rios de las zonas humedas, situadas en les de cacao. ;En esa llanura, la lucha contra las
"la Amazonia y al norte de Esmeraldas, ven inundaciones no puede limitarse al dragado de
aumentar rapidamente su caudal al producirse los rios 0 a la construcci6n de diques a 10 largo
fuertes lluvias, el nivel de las aguas asciende de su curso. Unicamente un acondicionamiento
velozmente, las inundaciones son violentas integral de la cuenca hidrogrâfica, conclusi6n
pero las aguas desaparecen tan nipido como de estudios e investigaciones meteorol6gicos,
vienen. Los daiios son rara vez catastr6ficos hidrogeol6gicos, etc., permitirâ un control
aunque inevitables pues, actualmente, no se eficaz de las inundaciones y, por 10 tanto, una
puede prever protecci6n alguna contra este tipo regularidad de la producci6n agricola.
u "
de fen6meno. Es importante, en cambio, no
aumentar su frecuencia 0 su intensidad
mediante una deforestaci6n abusiva aguas 2 Riego
arriba de las cuencas vertientes.
Mas de la mitad deI pais corresponde a la
Las violentas inundaciones son también zona hiperhumeda sin déficit hidrico. Sin
frecuentes en la llanura costera, entre Naranjal embargo, un porcentaje significativo, 4,1 %, se
y Machala. Los rios, con un curso torrencial, encuentra en regiones con importantes limita-
ven desplazarse sus lechos después de cada ciones hidricas (10 a 12 meses secos por afto) y
crecida importante, ocasionando daiios fre- el 8,4 % deI territorio nacional soporta una
cuentes pero limitados en las orillas de los rios. estaci6n seca de 8 a la meses. Las zonas mas

En otras regiones secas,la causa de las inun-


secas se encuentran ya sea cerca deI mar, en la ..
llanura costera, 0 en el fondo de las depresiones
daciones invernales es ante todo el reducido interandinas. Estas zonas, a menudo planas y
desnivel entre el mar y una llanura situada a soleadas, siempre han atraido al poblamiento
poca distancia aguas arriba. Asi, el valle de humano.
Chone, cuya altitud es de 6 m en la ciudad deI
mismo nombre, situada a 20 km deI mar, se Superponiendo el mapa de las grandes
inunda cada afi.o. unidades cartogrâficas al de las zonas de hume-
dad, se puede establecer el cuadro A3 asi como
Este fen6meno se encuentra, a una mayor la figura A9. Los pastizales y los cultivos de los
escala,en la baja llanura deI Guayas donde frentes pioneros estan situados principalmente
Condiciones de la Agricultura III Manejo deI agua 15

IlnundaCiones 1

,
,
,

Zonas lolal-
mente inun-
dadas y con dafios
importantes

0'··.. "Zonas lolal-


mente Inun-
dadas y con dafios
menores

-
o
- 100


Suelos salados y diariamente inundados, manglares

Riesgo de inundaci6n ocasional, valles costeras bajos


y partes periféricas de la cuenca dei Guayas

Inundaciones anuales, valles de la zona


humeda y cuenca dei Guayas
..
\..•.._~.
Carreteras principales

~
Principales ciudades

Pantanos permamentes

\,.,-"-".... Carreteras principales

:li • • Principales ciudades o 100km

, Figura A7: Zonas inundables Figura A8: Zonas inundadas en 1982-83


Fuente : Acosta & Winckell
16 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Arida
12 >1000 0 154 156 48
Muyseca
10-12 850-1000 121 1 061 1098 281
Seca
8-10 500-850 4219 5660 7841 3738
Hûmeda
4-8 250-500 6680 6136 4531 8445
Muy hûmeda y
0-4 <250 6975 27276 5275 6747
hyperhûmeda

Cuadro A3: Superficies (km 2) de las unidades cartograficas segtin las zonas de humedad
* Valores de la zona baja y calida; las cifras de la zona serrana son mas elevadas .

en zonas con pocas limitaciones hîdricas. Estas El agua necesaria para el riego puede
actividades, a menudo de bajo rendimiento, uti- provenir de las aguas superficiales de zonas
lizan de la mejor manera las condiciones natu- mas humedas, u obtenerse gracias al almace-
raIes y no requieren el desarrollo de técnicas namiento local deI excedente de la estaci6n
costosas coma el riego. Para el ganado lechero, humeda (Poza Honda), 0 a ambiciosos proyectos
el riego permite establecer la producci6n de de transferencia deI recurso, de una cuenca
forrajes a un nivel constante independiente- hidrografica a otra (Daule-Peripa).
mente de la pluviosidad. Los cultivos perennes
constituyen un casa analogo y solamente las En la regi6n montanosa, las zonas secas
plantaciones industriales, coma el banano 0 la nunca estan muy alejadas - a vuelo de
cana de azucar, rentabilizan la creaci6n y el pajaro- de las partes mas altas que presentan
mantenimiento de una red de riego. un balance hîdrico excedentario. Las aguas que
fluyen de las alturas pueden captarse facil-
Los cultivos anuales son los mejor repre- mente. Mas aguas abajo, en los grandes valles
sentados en las zonas con limitaciones hîdricas. interandinos, los cursos de agua estan encajo-
Las dos soluciones aplicadas para cultivar tales nados en profundas quebradas siendo la toma
zonas son, por un lado, hacer coincidir el perîo- de agua mas difîcil. En la regi6n costera, los
do vegetativo con el cielo pluviométrico y, por gradientes son menos cortos y las zonas defi-
otro, compensar el déficit hîdrico mediante citarias en agua pueden estar muy alejadas de
riego. Este permite también practicar, en el las zonas excedentarias.
mismo ano, dos cultivos de cielo corto, y posibi-
lita asî asegurar y/a intensificar la producci6n En 1987, se estimaba que cerca de 420 000 ha
agrîcola. eran regadas, es decir la cuarta parte de las

Figura A9: Distribuci6n de las superficies de las grandes unidades cartograficas


segtin las zonas de humedad

Pastos Mosaico de cultivos y de Cultivos Plantaciones


vegetaci6n natural anuales perennes
1% 3% 5% 1%

• Limitaciones hidricas muy fuertes (zona arida y zona muy seca; 10- 12 meses secos por ana)

• Limitaciones hidricas fuertes (zona seca; 8 - 10 meses secos por ana)


Limitaciones hfdricas medianas (zona hûmeda; 4 - 8 meses secos por ana)
o Limitaciones hfdricas menores (zona muy hûmeda y hiperhûmeda; 0 - 4 meses secos por ana)
Condiciones de la Agricultura III Manejo deI agua 17

superficies cultivadas en esa fecha. Esta cifra, transcurre entre dos riegos no permite asegu-
dudosa en su origen, reaparece en todos los rar a las plantas una alimentaci6n hidrica
documentos relativos al riego sin detalles ni continua.
analisis critico: por ejemplo, no se sabe si se
trata de perimetros que disponen de una El modo de aplicaci6n de agua a la parcela
infraestructura 0 de perimetros efectivamente es diversificado. La mayoria de agricultores
regados. De ese gran total, todos convienen en practican el riego en raya y una baja propor-
atribuir al sector privado una superficie aproxi- ci6n utiliza ya sea una técnica mas eficaz
mada de 330000 ha, correspondiendo el.resto al (aspersi6n) 0 mas primitiva (inundaci6n).
sector publico.
Aunque se emprendi6 un censo general de
2.1 El sector privado las obras y las superficies, se dispone de datos
confiables s610 para la cuenca deI rio Mira (Le
Este sector maneja el 80 % de las superficies Goulven et al., 1992).
regadas deI pais. El Estado, a través deI
INERHI, entregaba una concesi6n de agua a En la regi6n costera, el riego privado es
una 0 varias personas naturales 0 a una minoritario y no comenz6 a implantarse sino en
empresa que se encarga de toda la infraestruc- el siglo XIX, cuando las grandes propiedades se
tura -desde la toma hasta las parcelas rega- orientaron hacia cultivos industriales (banano,
das- y el manejo deI volumen de agua atri-
cafta de azucar). El riego y su funcionamiento
buido. Las reglas de concesi6n estan definidas
se conocen poco y ello por varias razones:
por la Ley de Aguas de 1972, siendo las princi-
numeroso.s agricultores operan sin autorizaci6n
pales obligaciones respetar el caudal atribuido
y pagar la cuota correspondiente. y, por 10 tanto, no estân registrados; no existen
infraestructuras visibles, las cuales que pueden
Lo esencial deI riego privado se situa en la limitarse a una bomba que toma agua de un
regi6n andina y tiene ya una larga historia (Le cauce; casi sistematicamente, las propiedades
Goulven y Ruf, 1996). La realizaci6n de infra- estan cerradas mientras que, en la regi6n
estructuras comenz6 a inicios de la colonizaci6n montaftosa, son mas facilmente accesibles; no
espaftola y jamas se ha detenido desde entonces. existe una tradici6n de riego coma en la Sierra.
La mayor parte de la red actual se realiz6 entre
los siglos XVII y XIX. La situaci6n actual resulta 2.2 El sector publico
de la superposici6n de realizaciones y adecua-
ciones antiguas y recientes. Se llega incluso a la La intervenci6n deI sector publico en el riego
interferencia entre el sector publico y el privado, es reciente: en 1936, se estableci6 un c6digo
pues un mismo perimetro regado puede utilizar legal a fin de resolver los numerosos confiictos
aguas provenientes de los dos sectores. entre usuarios. Mas tarde, en 1944, se cre6 un
organismo central (Caja Nacional de Riego)
La red tradicional de los Andes es densa, encargado de desarrollar las infraestructuras.
con 10000 km de canales. Es rustica a todo El INERHI, fundado en 1966, se transform6 en
nivel: bocatomas en los cursos de agua, siste- el unico organismo competente en el campo deI
mas de regulaci6n y de repartici6n, acequias de riego y, a partir de 1972, asumi6 dos papeles
tierra en un 95 %. El transporte es sin embargo mayores:
eficaz y, gracias a su rusticidad y a las caracte- -manejo de los recursos (planificaci6n nacional,
risticas deI suelo, su mantenimiento puede ser atribuci6n y control de las concesiones deI
realizado facilmente por las comunidades de sector privado);
utilizadores. -operaci6n de sistemas de riego (creaci6n y
manejo deI sistema publico).
• La distribuci6n entre los agricultores se
efectua sobre la base de un «turno de agua» que En el casa de las realizaciones deI sector
establece, para cada utilizador, el caudal y la publico, todo esta a cargo deI Estado, desde las
frecuencia de agua disponible. Los turnos de obras de construcci6n de bocatomas, y a veces
agua son el resultado de costumbres heredadas de grandes reservorios, hasta la ultima red de
y de influencias politicas. Son dificilmente distribuci6n deI agua en las parcelas. Los orga-
cuestionados aunque rara vez respetados. nismos técnico-administrativos reciben de los
Habitualmente, las dosis son demasiado espa- usuarios un pago por el servicio.
ciadas 0 muy elevadas. Los aportes pueden ser
claramente superiores a la capacidad de reten- El sector publico, que no maneja directa-
ci6n de agua de los suelos, y el tiempo que mente sino el 20 % de las tierras regadas, esta
18 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Regi6n
80 0 W montanosa
o 100 Riego actual 1 San Vicente de Pusir
2 Montufar
3 Salinas
4 Tabacundo 1
5 CAME
6 Pisque
7 Tumbaco
8 MAG
9 Canal dei Norte
10 Pujili
11 Belisario-Ouevedo
12 Jiménez-Cevallos
13 Salcedo
14 Ambato
15 Patate
16 Garcia Moreno
17 Pachanlica
18 Chambo
19 Vinchoa
20 Yurac-Yacu
i 21 Cebadas
i 22 Cooperativa Shuya
1

1
23
24
Paute
Gualaceo
/ 25
26
Checa-La Dolorosa
Machangara
i
27 Cochapata
28 Tabl6n de Qna
29 Paquishapa
30 Chucchucchir
31 La Papaya
32 La Era
33 Vilcabamba
34 Ouinara
35 Ellngenio

Regi6n de
=="-'--J baja altitud
36 Ambuqui
37 Poza Honda
38 INIAP
39 Babahoyo
40 Chilintoma 1
41 Milagro
42 Banco de Arena
43 Azucar
,
( 44 Manuel J Calle
45 Pogua
46 Guabo
47 Pasaje-Machala
48 Talaguro·Trabladeras
49 Chacras-Huaquillas
50 Arenillas
51 El Tabl6n
52 Macara

Limites de las
zonas de humedad
Limite superior dei
pise calido
•__\ Carreteras
principales

f
l,.. Principales
~. ciudades
Figura A10: Perimetros actualmente regables - sector pliblico
Fuente: Whitaker & Alzamora, 1990
Condiciones de la Agricultura III Manejo deI agua 19

PROYECTOS EN
80° W -1 . . 1 CONSTRUCCION
o 100 Riego potenclal . . Region montafiosa
1

1 San Isidro EspeJo


2 Monte Olivo
3 Santiaguillo
4 Poalo y Montecallo
5 Pillaro
6 Ambato-Huachi
7 Ouimiag
8 San Lorenzo
9 Santa Fe
10 Marcopamba
11 Patococha
12 Santa Isabel
13 Santiago
14 Campana-Malacatus
15 Palmas Mercadillo
16 Chiriacu-Lucero
17 Airo-Florida
18 JorupeCangochara
19 Sanambay-Jimburo

~ Region de
~ baja altitud
20 Jama
21 Bricefio
22 Poza Honda
(rehabilitacion)
23 Daule-Peripa 1
24 San Vicente
25 Santa Elena 1
26 Ines Maria
27 Ducas Rajaro
28 Jubones 1
29 Tahuin
30 Rio Playas

PROYECTOS EN
ESTUDIO
Region montafiosa
A Mira-El Angel
B Alor-EI Rosai
C Cordova-Pimampiro
D Perucho
E Tabacundo Il
F Cangahua
G Nayon Calderon
H Alurnis
1 Chalupas
J Tambayacu
K Chaupi Paloma
L Nagsiche
" M Mocha-Tisaleo
N Guano
o Licto
Region de
baja altitud
P Carrizal-Chone
o Catarama
R Daule-Peripa Il
S Pedro Carbo
T Santa Elena Il
U Banco de Arena
V Churute
W Jubones Il
X Puyango-Tumbes
',- y Zapotillo Bajo-Alto
Limites de las
() zonas de humedad
/ ''" Limite superior dei
<!./ piso cali do
_.,-\ Carreteras
principales

Figura AlI: Proyectos de nuevos perîmetros regables }~. Principales


Fuente: Whitaker & Alzamora, 1990
f ~. cludades
20 Paisajes Agrarios deI Ecuador

muy disperso, existiendo entidades competen- En promedio, la infraestnictura de una


tes a nivel nacional (INERHI, ahora desapa- hectarea regada por el INERHI costaba mas de
recido y sustituido por CNRH), regional 2000 US$ (en el casa de proyectos mas recien-
(CEDEGE, CRM, CREA, PREDESUR), e tes, se habla de 15 000 US$). Se utiliza anual-
incluso local (consejos provinciales 0 concejos mente una lamina de agua superior a 1900 mm
municipales). Una sola instituci6n, el INERHI, y los gastos de operaci6n son cubiertos apenas
manejaba por si sola mas de la mitad de las en un 4 % por los usuarios.
tierras regadas deI sector publico. Esos orga-
nismos administrativos disponen de archivos Pese a estas imperfecciones, los planes deI
que fueron analizados por Whitaker y Alza- INERHI preveian incorporar 400 000 ha suple-
mora y de los cuales se extrajeron los mapas de mentarias al campo regable (entre ellos el
las figuras A10 y AH asi coma las observacio- ambicioso proyecto Santa Elena), figura AlI. •
nes a continuaci6n.
Un nuevo organismo creado en 1994, el
Se revela claramente una baja rentabilidad. Consejo Nacional de Recursos Hidricos (CNRH)
Las obras son sobredimensionadas, el manejo se limitaria a la evaluaci6n de los recursos y a
es administrativo, el agua mal utilizada, los su atribuci6n en funci6n de las prioridades de
servicios remunerados en parte y los progra- producci6n. El manejo de la red publica pasaria
mas estatales de riego participan activamente entonces a manos privadas y el Estado se
en el endeudamiento publico. Los autores contentaria con un papel de administrador sin
sugieren que, durante los estudios prelimina- ocuparse de la operaci6n.
res, ciertos factores (disponibilidad de agua,
pérdidas a 10 largo de las acequias, eficiencia En el Ecuador, la evoluci6n deI sector
deI riego) fueron subestimados, 10 que condujo regable puede dificilmente realizarse mediante
a realizar obras demasiado imponentes, costo- nuevos proyectos, pues los sitios facilmente
sas y subutilizadas. En varios perimetros, los utilizables ya estan equipados. En cambio, se
trabajos se abandonaron en una fase avanzada pueden buscar ganancias de producci6n
de realizaci6n. El manejo de sistemas de riego mediante un manejo mas eficaz de los perime-
por parte de un organismo administrativo tros actuales. Sin embargo, no se puede esperar
donde, por ejemplo, el personal puede decla- alcanzar tal objetivo sin un conocimiento a
rarse en huelga 0 paralizar la distribuci6n deI profundidad de los sistemas actuales (inven-
agua, no crea las mejores condiciones para una tario, estudio de los modos de operaci6n, iden-
agricultura eficiente. tificaci6n de los puntos de disfuncionamiento).


Condiciones de la Agricultura IV Panorama hist6rico 21

IV PANORAMA HISTORICO DE LA AGRICULTURA EN EL ECUADOR

Aqui se presentan los grandes periodos de funcionamiento agrario homogéneo asi coma las
rupturas que marcan el final de un modo de explotaci6n deI medio, la recomposici6n de los paisajes
. y de la sociedad, al igual que la consecuente evoluci6n territorial a nivel nacional.

Este analisis cronol6gico se fundamenta en la noci6n de sistema agrario definido coma «un
modo de explotaci6n deI medio constituido hist6ricamente y durable, adaptado a las condiciones
bioclimaticas de un espacio dado, resultantes de la combinaci6n de los factores naturales, sociocul-
." turales, econ6micos y técnicos, y que responden a las condiciones y necesidades sociales deI
momento» (Mazoyer, 1995-96). Para cada una de las etapas deI desarrollo deI agro, resumidas en
la figura A12, se esboza una descripci6n de la organizaci6n, deI funcionamiento y de la renovaci6n
de los ecosistemas cultivados, asi coma deI sistema social productivo.

1 Los cazadores-recolectores (hace 10 000 flecha, raspadores, etc... Los materiales utili-
aiios) zados eran piedras duras existentes en ellugar
(obsidiana, andesita, basalto, riolita). La obsi-
1.1 La llegada deI hombre diana fue objeto de intercambios a grandes
distancias entre el Norte y el Sur deI pais
El poblamiento deI continente americano es (Asaro et al., 1981). Los yacimientos correspon-
tardio: se efectu6 durante las glaciaciones deI dientes han sido datados de hace 8000 a 10000
Pleistoceno, a partir de migraciones, a través aiios. Esta época corresponde a un calenta-
deI estrecho de Behring, de poblaciones deI miento deI clima, un retroceso de los glaciares
noreste asiatico. La hip6tesis de un acceso andinos y la declinaci6n de la megafauna deI
directo a Sudamérica por una navegaci6n Pleistoceno. La caza se dirigia a mamiferos
transpacifica no ha sido confirmada (Salazar, (conejos, ciervos, tapires), la recolecci6n de los
1988). Las modalidades y la velocidad deI productos vegetales era completada, en la
avance deI hombre en el continente no se han regi6n litoral, por la recolecci6n de productos
aclarado por completo pero, hoy en dia, se marinos (conchas).
reconoce que cazadores-recolectores estaban
presentes en Sudamérica a partir de los -11 000 El poblamiento de la regi6n amaz6nica es
(Wünsch y Piqué, 1995). mal conocido, debido a los pocos trabajos
arqueol6gicos realizados (esencialmente en el
Se admite que el poblamiento deI actual sitio de Jondachi). En las otras dos regiones, los
territorio deI Ecuador se efectu6 esencialmente sitios son mas numerosos y han sido mejor
por el callej6n interandino, habiendo podido estudiados -volcan Ila16 cerca de Quito en el
. producirse migraciones menores por la regi6n casa de la regi6n andina (Salazar, 1980), los
costera 0 por la Amazonia (Salazar, 1996). El yacimientos de la peninsula de Santa Elena en
reducido numero de estudios que tratan de los la regi6n costera-. La poblaci6n vivi a en
cazadores-recolectores en el Ecuador no da sino grupos semi-n6mados -familia ampliada- de
una imagen fragmentada e incierta de esas 30 a 100 individuos (Steward, 1955, citado por
sociedades. Desde ese punta de vista, la Ama- Salazar, 1988), las densidades eran bajas (0,1
zonia sigue siendo una tierra casi virgen (tra- habitante por km 2 seglin Dollfus, 1981). Las
bajos de P. Porras, 1980, 1987). . importantes diferencias de los ecosistemas
entre la zona montaiiosa y la zona costera se
1.2 El poblamiento deI periodo «arcaico» refiejaban ya en las técnicas y las culturas de
las poblaciones de ambas regiones.
En las tres regiones deI pais se han encon-
trado huellas de poblamiento humano antiguo: Este periodo termina hacia fines de -4 000
herramientas de piedra tallada, puntas de con la aparici6n de la piedra pulida, de la cera-
Figura A12: Resumen historico de la agricultura en Ecuador

1 1 1J 1 1 POBLACI6N DEL PAis


-+----Aumento de la poblacion';"';~--l
1 Millon
i alrededor de 30000 1
1
1 .... ,
1 Disminucion , 10Jmones
1 i 1 ,
I., ~ ide la poblaci6n
1 !,
TÉCNICAS AGRiCOLAS

1
~.l~~_+_-!-!_
1
~ __.._.''.0•.•..•.•..•.•.·•·..T.·.·._........
1
..................•........·······f· .. or
1
····r·····
1
Caza-recolecci6n
zonasbajas
sierra
Agricultura de roza y quema
1
...- - -..-,.""1"" 1..1..1 '11 """""".,
i "1"" "
"T" !
-····r······ zonasbajas
", sierra
i i
Ii. . 1
_ _........_ _...........
' ......
i "1 "" 1"""" "" "l······
l
Agricultura manual
l 11I1 Agricultura con tracci6n animal
l I
illllll
i - Mecanizaci6n
FASES NOTABLES

1
,
!
~

_ ..-
+-+_~ __ 1
.IIII
Ocupaci6n inca
Encomiendas
Haciendas
'ï:I
.....
Il)
rn
~.
CD
rn
1
~
1 1 Despegue de la regi6n Iitoral
1 ! 1
1 1 1 Il)

-10000 -5000 -1000 0 1000 2000


:::t
o
rn
p..
.....
CD

.. ..
Condiciones de la Agricultura IV Panorama hist6rico 23

mica y de la agricultura. La transici6n se oper6 costera, es tejido e intercambiado entre los dife-
mas temprano en la regi6n costera que en la rentes grupos.
montaftosa, coma 10 han demostrado las exca-
vaciones de los sitios de Valdivia. 2.2 La agricultura itinerante (de 2000 A.C. a
600 D.C. y hasta hoy en dia)

2 Los inicios de la agricultura El sistema de roza y quema y de barbecho


después deI agotamiento deI suelo $ muy
2.1 Protocultivo y domesticaci6n conocido en las zonas forestales. ,En iodo el
mundo, es aun ampliamente practicado en los
La agricultura es la resptiesta al enrareci- tr6picos humedos de baja densidad poblacional.
miento de los recursos naturales; corresponde a En el Ecuador, ciertos grupos amerindios de la
la aplicaci6n de técnicas conocidas anterior- Amazonia utilizan este sistema para sus ..
mente pero cuya practica no era sino marginal, cultivos. Aparte deI uso de la coa no hay
pues el medio natural proporcionaba suficien- trabajo deI suelo. Los huertos familiares podian
tes recursos (Harlan, 1972). El paso a la agri- ser ellugar de un cultivo mas permanente. La
cultura requiere una cierta sedentarizaçi6n y caza, la pesca y accesoriamente la recolecci6n
una fase preliminar de protocultivo y proto- proporcionan los complementos alimentarios.
ganaderia. Esta fase de selecci6n y de domesti-
caci6n precede a la agricultura propiamente En la regi6n montaftosa, los cultivos mas
dicha y se desarro1l6 por varios siglos durante importantes son el maiz y, por encima de los
el periodo de caza-recolecci6n. Las primeras 3200 m.s.n.m., la papa. Los cultivos secunda-
siembras habrian estado localizadas en playas rios son el fréjol, la oca, la quinoa, el melloco, la
y vegas de rios tropicales (Marcos, 1983). zanahoria blanca y el aji. La cabuya propor-
ciona su savia, fibras de multiples usos en
Se considera generalmente que en América artesania y el tallo de su inflorescencia para la
existieron tres centros de domesticaci6n, la construcci6n. Los pisos extremos, los valles
regi6n mesoamericana (México, Centroamé- secos por debajo de los 2100 m.s.n.m. y las
rica), el Caribe (costa caribe y zona forestal praderas de altura (paramos) no eran culti-
norte) y los Andes centrales (deI Peru y de vados. El habitat se localiza preferentemente
Bolivia).·~ en la orilla de los lagos.

Ciertas plantas pueden haber sido selec- En las zonas calidas, el maiz es también
cionadas simultâneamente en mas de un centro importante, seguido por la yuca, el camote y el
(capuli, fréjol...), al igual que una li otra puede fréjol. Numel'osos cultivos conocidos sobre todo
haber sido domesticada fuera de ellos -coca, por los objetos de ceramica (Jambeli, Guangala,
jicama, naranjilla (piedemonte oriental colom- Bahia, Jama-Coaque, La Tolita) se encuentran
biano y ecuatoriano), pallar (Andes orientales), principalmente en la franja litoral, a 10 largo de
algod6n (costa deI Peru)-. Se estima que los los cursos inferiores de los rios y cerca de las
amerindios cultivaban alrededor de 150 plan- fuentes de agua en las partes mas secas.
tas diferentes (Salazar, 1988), de las cuales
muchas se encuentran en el Ecuador bajo la Varios autores resaltan la importancia de
forma de restos calcinados 0 representados en intercambios entre las regiones -sal, algod6n,
piezas de ceramica (Marcos, 1983). ajies provenientes de las tierras calidas (Obe-
rem, 1978 - Salomon, 1980 - Ram6n, 1990)-,
La alimentaci6n a base de carne provenia incluso la existencia de mercados (Hartmann,
aun en buena parte de la caza (en las excava- 1978 - Salomon, 1980).
ciones, se encuentran numerosas osamentas de
cérvidos), aunque también de la cria de cuyes y
llamas. 3 El sistema agrario de cultivo manual
(600 - fines deI siglo XVI)
Ademas de la adquisici6n de nuevas técnicas
(ceramica, piedra pulida), aparecen nuevas La progresiva perpetuaci6n de las parcelas
herramientas: cuchillo, maja, metate, recipien- de cultivo, el empleo de herramientas manua-
tes. Se construyen también viviendas con mate- les y la intensidad de los intercambios entre las
riales vegetales y los primeros pueblos albergan zonas de producci6n diversa, marcan esta etapa
mas alla del grupo centrado en la familia cronol6gica. El incremento demografico ha
ampliada. El algod6n, cultivado en la regi6n llevado localmente a densidades comparables a
24 Paisajes Agrarios deI Ecuador

las actuales. La sociedad se estructura en territorio es dividido en tierras deI Sol, tierras
seiiorios sin que se pueda hablar de verdaderos deI Inca y lotes individuales. Estos ultimos
reinos (Salazar, 1996; Ayala, 1997). La produc- sirven al sustento familiar mientras que las
ci6n de un excedente alimentario permite la demas tierras, trabajadas por toda la comu-
emergencia de nuevas clases sociales. Hasta el nidad, cubren las necesidades deI ejército y de
establecimiento de los espaiioles, la gama de las clases dirigentes. Los excedentes son alma-
plantas cultivadas se mantiene invariable. cenados en los graneros colectivos, redistri-
buidos a los necesitados de la comunidad 0
3.1 La organizaci6n preincaica (hasta finales transferidos a otras regiones.
deI siglo XV)
Los desplazamientos de poblaci6n, de tropas
Las herramientas son de piedra, de madera o de productos a largas distancias requieren la
ode cobre. En la regi6n montaiiosa, las necesi- creaci6n de una notable red de caminos con
dades de tierras agricolas llevaron a la aplica- tambos y aposentos, coma otras tantas etapas y
ci6n de nuevas técnicas: construcci6n de terra- puntos de control entre las ciudades; toda esa
zas, drenaje de las zonas pantanosas -came- infraestructura es mantenida con el trabajo
llones (Batchelor, 1980)- y construcci6n de obligatorio de todos.
redes de riego. En: la regi6n costera, se encon-
traron camellones en las zonas inundables y Las técnicas agricolas no recibieron practi-
albarradas en las zonas secas, pero ningun camente la influencia de la colonizaci6n inca.
indice de red de riego propiamente dicha. La La aculturaci6n solo empezaba (lengua que-
poblaci6n ocupa la costa y el interior de las chua para las solas élites, vestuario de las
tierras. Las huellas de ello son numerosas a 10 mujeres de la nobleza, influencia en el arte de
largo de los rios mayores (cultura Milagro- la ceramica, queros, etc.) cuando los espaiioles
Quevedo). irrumpieron en escena.

3.2 La ocupaci6n inca (hasta 1534) 3.3 El sistema colonial de encomienda (de la
conguista hasta inicio deI siglo XVIII)
Afect6 sobre todo a la Sierra, con un gra-
diente de intensidad y de duraci6n decreciente Los nuevos conquistadores aprovecharon la
desde el Sur, territorios' de los Paltas y los infraestructura y la organizaci6n incaicas de
Caiiaris (capital Tomebamba), hacia el Norte, control deI espacio y de la poblaci6n.
rebelde por mucho tiempo. El sur de la actual
Colombia fue sometido antes de la completa En cuanto termin6 la conquista, la corona
dominaci6n deI territorio Cara (Gondard y espaiiola deiego a los conquistadores el manejo
Lopez, 1983). de la poblaci6n indigena. Estos estaban encar-
gados de «proteger a los indios», de catequizar-
La conquista inca acarre6 perturbaciones los y de recibir tributo bajo la forma de produc-
demograficas, numerosas migraciones forzadas tos agricolas, de trabajo 0 de dinero (Ram6n,
de los mitimaes que venian deI actual Peru 0 1987 - Espinosa Soriano, 1988). Los colonizado-
eran deportados hacia el centro deI imperio, res no se apropian de la tierra, sino que utili-
huida de quienes temian la represi6n (migra- zan las estructuras sociales existentes. Si bien
ci6n hacia ûyacachi), exterminio de los grupos la mita espaiiola diferia de la mita incaica, el
hostiles (episodio de Yaguarcocha -lago de trabajo obligatorio de los 18 a los 50 aiios de
sangre-) que sella el final de la conquista edad aporta la fuerza laboral necesaria para la
inca. De ello result6 una disminuci6n de la economia colonial. El sistema de la encomienda
densidad de poblaci6n en el norie de la regi6n se aplic6 sobre todo a la regi6n montaiiosa. La
montaiiosa y una colonizaci6n agraria parcial regi6n litoral se convirti6 en una zona de paso,
deI piedemonte oriental de los Andes. Las con raras encomiendas encargadas de reco-
incursiones incas en la regi6n amaz6nica y la lectar algod6n, azucar y frutas tropicales desti-
region litoral no tuvieron futuro, con la notable nadas a la Sierra y a abastecer a los barcos.
excepcion de la isla Puna que servia de relevo
mercantil y de la peninsula de Santa Elena. La regi6n amaz6nica, rica en placeres auri-
feros en el piedemonte, fue el lugar de una
Aunque integradas al nuévo orden general intensa pero efimera explotaci6n minera. Ésta
deI imperio, las estructuras locales de base se sangr6 a la poblaci6n en el marco de la mita y
mantienen, al igual que los jefes que no se disminuy6 la fuerza de trabajo global de la Real
opusieron al ingreso de los nuevos amos. El Audiencia en detrimento de la agricultura. En
Condiciones de la Agricultura IV Panorama hist6rico 25

30 aftos, el numero de tributarios de las circuns- religiosas. Las comunidades pueden igualmente
cripciones de Cuenca y Zamora disminuy6 en vender sus tierras para poder pagar el tributo y
un 82 y 89 % respectivamente, y en 40 aftos, el mecanismos legales permiten avalar los despo-
de Quijos en un 90 %. La gran rebeli6n de los jos (Borchart De Moreno, 1981 y 1983; Ram6n,
jibaros, quienes destruyen Sevilla de Oro en 1987). Las primeras propiedades asi adquiridas
1599, acaba con la presencia espaftola efectiva seguian siendo de tamafto modesto -178 ha en
y pone término al espejismo amaz6nico deI la regi6n de Tabacundo (Cliche, 1995)-. Sin
siglo XVI (Deler, 1981). Las dificultades reales embargo, la concentraci6n de la propiedad en
de las implantaciones amaz6nicas, la baja deI pocas manos puede conducir rapidamente a las
rendimiento de los placeres y el descubrimiento 12 000 ha de la hacienda Guachala a finales deI
de minas mas rentables en Peru y Bolivia siglo XVIII (Bonifaz Andrade, 1995) 0 a las 111
(Potosi) y en Colombia (Popayan y Antioquia) haciendas pertenecientes a los jesuitas en el
orientaron la especializaci6n manufacturera de momento de su expulsi6n (Gonzalez Suarez
la Real Audiencia. citado por Mills, 1983).

La producci6n en los obrajes se inicia alrede- En la Costa, la apropiaci6n de la tierra fue


dor de 1560. Se extiende durante toda esa aun mas espectacular en el siglo XIX, con el
mitad de siglo pero es en el siglo XVII cuando desarrollo de las haciendas cacaoteras: denun-
la cantidad y la densidad de obrajes, el numero cia de tierras baldias y despojo a los pequeftos
de indigenas implicados y la producci6n son los campesinos establecidos sin un titulo legal. Las
mas elevados. Contando los obrajes, Tyrer compras de tierra no se tomaran significativas
(citado por Mifto Grijalva, 1983) habla de 56 sino a finales deI siglo. «En 1920, 4 explotacio-
hacia 1600 y de 174 hacia 1700. Los solos nes reunian un 13,5 % de las plantaciones de
paramos de Riobamba alimentan, a fines deI cacao» (Deler, 1981).
siglo XVI, 800 000 ovejas (Deler, 1981).
Si bien el sistema de hacienda marc6 una
En el caso de la agricultura, los aportes de época e incluso hoy en dia los paisajes, nunca
los espaftoles son herramientas nuevas, la laya, ha sido el modelo exclusivo de utilizaci6n de
la hoz, la azada, el arado y sobre todo una las tierras, habiendo subsistido gran numero
amplia gama de plantas y animales provenien- de pequeftas propiedades tanto en la regi6n
tes de Europa (ver parte B III1). El ganado montaftosa como en la Costa. A nivel macro es
ovino, en continuo desplazamiento, al igual que sin embargo el fen6meno predominante, tanto
el aumento deI numero de otros animales por las superficies ocupadas como por los volu-
domésticos, permiten un inicio de estercoladura menes comercializados. Con Ayala (1997), se
de los suelos. puede hablar de «Estado Oligarquico Terrate-
niente» hasta entrado el siglo XX.
El sistema de encomienda, pretexto de
muchos abusos -desviaci6n deI impuesto, escla- 4.2 Las nuevas técnicas
vitud de la mano de obra-, pierde importancia
hasta su supresi6n oficial en 1718. FW1cion6 al Las plantas cultivadas se enriquecen con
mismo tiempo que el sistema de hacienda para pocas especies nuevas con relaci6n al periodo
el cual no signific6 sino una etapa de transici6n. anterior (cafta de azucar), pero el cultivo de
productos destinados a la exportaci6n ocupa
poco a poco superficies hasta entonces nunca
. 4 El sistema de hacienda (fin deI siglo XVI alcanzadas. Las herramientas manuales siguen
- primera mitad deI siglo XX) siendo similares a las deI periodo anterior pero
en la regi6n montaftosa, las mayores propie-
Se basa en ganaderia y agricultura con trac- dades pasan a la tracci6n animal deI arado. Los
ci6n animal en los Andes, productos tropicales tiempos de barbecho se reducen y la genera-
de renta en la Costa y en los valles andinos. lizaci6n de la ganaderia favorece un mejor
estercolamiento deI suelo. El riego se genera-
4.1 La tenencia de la tierra liza y permite estabilizar la producci6n en las
zonas climaticas marginales.
Desde 1534, el Estado colonial se apropia de
la tierras deI Sol y deI Inca y mas tarde de todas 4.3 El manejo de la mano de obra
las tierras yermas por razones de regresi6n
demografica. Las dona 0 las vende a familias Ademas deI tributo que podia pagarse en
espaftolas acomodadas y a las congregaciones jomadas de trabajo y de la mita heredada deI
26 Paisajes Agrarios deI Ecuador

siglo anterior y de uso generalizado, el sistema libertad. En cambio, el mantenimiento de las


de hacienda gener6 formas particulares de rela- plantaciones estaba cargo de trabajadores
ci6n con la mana de obra indigena. Por el meca- asalariados que contimiaban atados a la explo-
nismo deI concertaje, el terrateniente, deseoso taci6n por las deudas contraidas en el almacén
de mantener una fuerza de trabajo estable, (Deler, 1981).
establece un contrato con un indigena que debe
reembolsar una "deuda hereditaria". En el siglo La trata de negros que se desarro1l6 en los
XVIII, se generaliza el sistema de huasipungo siglos XVII y XVIII fue otra fuente apreciable
donde, a cambio deI usufructo de una parcela de fuerza de trabajo. Los esc1avos estaban
situada en las tierras de la hacienda y un bajo empleados sobre todo en las haciendas de los
salario, un indio y los miembros de su familia valles calidos de los Andes y en la regi6n cos-
entregan de 3 a 6 dias de trabajo por semana al tera. Negros libres y esclavos representaban, •
propietario (Fauroux, 1988). El obrero agricola en 1808, el 8 % de la poblaci6n de la Presiden-
o «apegado» recibe un salario superior pero cia de Quito (Mills, 1983).
ningun préstamo de tierras. A su vez, el «huasi-
punguero» puede contratar un «arrimado» que Esta «reserva cautiva de trabajadores»
cultive la parcela prestada pagandole con una (Haubert, 1994), indigenas 0 esclavos, es
parte de la cosecha, y que pueda eventual- dirigida por un reducido equipo de asalariados
mente trabajar en la hacienda. mestizos. En cuanto al propietario, casi siem-
pre esta ausente, siendo rentero, empresario,
En la Costa, los contratos de redenci6n religioso 0 banquero. Dispone, para mantener
garantizaban a la vez el control de la mana de este sistema de semi-servidumbre, de nume-
obra y el acceso a la tierra: el sembrador des- rosos medios de represi6n: administrativo,
montaba el bosque e implantaba el cacaotal polîtico, policial, militar, religioso, ideo16gico.
que quedaba en propiedad de la hacienda al
cabo de algunos anos. Una vez saldadas sus 4.4 Los ciclos agrarios de las tierras bajas
deudas en el almacén de la explotaci6n, no le
quedaba sino recibir un magro peculio, mante- La economia de la Real Audiencia, que
nerse coma obrero agricola de su patr6n 0 reini- habia sido impulsada desde finales deI siglo
ciar un contrato de redenci6n en otra lugar. Los XVI y durante todo el siglo XVII por la comer-
esclavos utilizaban también el contrato de cializaci6n de telas, sufre numerosos reveses en
redenci6n coma forma de pago deI precio de su el siglo XVIII: la disminuci6n de las minas deI

Figura A13: Ciclos econ6micos en la Costa


elaborado seglin Collin Delavaud A., 1979

1900 1920 1940 1960 1980

Importancia dei cultivo


Café

Arroz • Muy importante

~ Importante
~

Banano Gros Michel Importancia mediana


Poca 0 ninguna
Banano Cavendish D importancia

Oleaginosas

Camarones

Flores

1890 1910 1930 1950 1970 1990


Condiciones de la Agricultura IV Panorama historico 27

Peru y de Bolivia, las concesiones comerciales extiende entonces (ver parte A VI) amplifica a
establecidas por las reformas borbonicas a los su vez el desmonte de los bosques y la integra-
ingleses y franceses y el contrabando contri- cion de la region costera al espacio nacional
buyen a disminuir la demanda externa de «util». La poblacion de la region de Quevedo
tejidos locales (Saint-Geours, 1980). ' aumenta en un 140 % entre 1950 y 1962 (Deler,
1981).
El cacao toma entonces el relevo coma motor
economico principal. Asegura a la vez 10 esen- Los pequeiios productores son numerosos: el
cial de los ingresos monetarios y un cambio 45 % de las plantaciones tienen menos de 25 ha,
sustancial en la organizaci6n deI territorio. pero su produccion no es mas que un comple-
Hasta alli fundamentalmente andino, el pais mento de las entregas de las grandes propie-
adquiere otra base regional que no dejara de dades. Las explotaciones de mas de 100 ha
desarrollarse. Es la liberaci6n deI comercio de representan el 15 % de las propiedades yel
la «pepa de oro» -disminucion deI impuesto en 46 % de la superficie (Larrea et al, 1988).
Acapulco (1774) y reforma borb6nica (1789)-
que provoca el vasto movimiento de coloniza- Por muy famosos que fueran los ,demas
cion de las nuevas tierras y la explosi6n de las productos de exportaci6n, nunca ocuparon un
exportaciones (Gondard, 1989). Estas se cuadri- lugar tan importante coma el cacao 0 el banano.
plican entre 1765 y 1809 (Collin Delavaud, En el primer cuarto deI siglo XX, la tagua
1979). Asimismo, la independencia de Guaya- (marfil vegetal, producto de recolecci6n) repre-
quil en 1820 libera definitivamente al comercio senta el 10 % deI valor de las exportaciones, el
de la obligacion de transito por Lima-Callao 0 'café el 7 % (explotaciones familiares de Manabi
Espaiia. De 5 000 toneladas en 1855, los volu- y deI suroeste andino) y la cascarilla 0 quin-
menes exportados pasan a 20 000 toneladas en quina 1 %, frente al 72 % en el casa deI cacao
1900 y 47000 en 1914. El Ecuador es el primer (Deler, 1981). La paja toquilla, recogida en la
exportador de cacao y abastece a una cuarta region costera, es trenzada para confeccionar
parte deI mercado mundial. La caida sera seve- sombreros en Jipijapa (Manabi) y en toda la
ra con la disminuci6n de las compras durante provincia deI Azuay, donde esta artesania
la Primera Guerra Mundial, la extensi6n de las procura un ingreso complementario impor-
plantaciones en las colonias europeas y la tante.
consecuente sobreproduccion. En 1920 el precio
deI quintal baja de 26 a 12 d61ares, mientras
que el sucre se devalua de 2,1 a 4,8 por un 5 Ocaso de la gran hacienda e ÏIitegraci6n
d61ar. territorial (siglo XX)

La cafta de azucar que, en los valles calidos El primer volumen de Geografia Agraria
de los Andes, habia suplantado a la coca desde (1988) esta enteramente dedicado a mostrar las
el siglo XVIII y se ubicaba al lado deI algod6n, transformaciones recientes deI agro. Por 10
se extiende también a la Costa a inicios deI tanto, no se trata de retomar esos temas ni
siglo XX. Grandes ingenios azucareros poseen resumirlos. Se abordaran nuevamente solo en
las tierras y se ocupan tanto de la produccion la medida en que permitan avanzar en 10 que
coma de la transformacion. Las exportaciones es el prop6sito de este capitulo, una vision
nunca fueron muy importantes. conjunta de las modificaciones de los sistemas
agrarios y de la organizacion deI espacio a largo
Desde los aiios 1940, el banano toma el plazo.
relevo deI cacao para impulsar a la economia
(ver figura A13). La explosion es brutal. Se 5.1 De la hacienda tradicional a la explotacion
trata primeramente de un mercado de susti- agricola moderna
tuci6n para responder a la demanda de las
grandes compaiiias norteamericanas que El ciclo deI banano nos llevo ya bastante
sufren muchos sinsabores en Centroamérica. lejos en el siglo XX costero. Las transforma-
Se debe también responder a la expansion deI ciones en la regi6n montaiiosa son menos
comercio internacional, después de la Segunda espectaculares pero los cambios en curso son
Guerra Mundial. El consumo aumenta en un muy profundos. «Desde inicios deI siglo XX,
168 % en Europa, entre 1945 y 1949, mientras unos grandes propietarios comenzaron a
que se inician las compras japonesas. El precio invertir sus ingresos en la modernizaci6n:
deI racimo pasa de 4 a 18 d61ares (Collin Dela- desarrollo deI riego, plantaciones de eucaliptos,
vaud, 1979). El frente pionero bananero que se importaci6n de ganado y de semillas seleccio-
28 Paisajes Agrarios deI Ecuador

nadas, aplicaci6n de nuevas practicas de nuido considerablemente en superficie (ver


cultivo, introduccion de maquinaria agricola, parte A VI). «Todo acontece coma si el antiguo
etc... El sur de Quito y el norte de Latacunga atractivo ejercido por la hacienda fuera, al
constituyeron la sede de modernizaci6n menos parcialmente, ejercido por la atracci6n
agricola mas dinamica de la Sierra, con la de la ciudad mas cercana 0 por las grandes
implantacion de una economia lechera notable. metr6polis de Quito 0 Guayaquil» (Fauroux,
Estas transformaciones iban de la mana con 1988).
profundas modificaciones de las relaciones
sociales: desaparicion de las tenencias preca- 5.2 Las infraestructuras de comunicaci6n
rias y aparicion, alrededor de las haciendas
modernizadas, de pequeiias explotaciones, zona El establecimiento de un equilibrio entre el
de reserva de mana de obra asalariada .... peso de la regi6n costera y el de la Sierra, asi
Inversamente, en las zonas periféricas de las coma el abastecimiento de las ciudades y deI
cuencas alejadas de los mercados 0 sin buenas mercado interno, van a acarrear la implan-
condiciones de acceso, las haciendas mantenian tacion de infraestructuras de comunicacion que
las técnicas productivas y las relaciones socia- iran a su vez en el sentido de la integracion
les tradicionales» (Deler, 1981). Es en esos dos territorial nacional.
..
aspectos donde la Reforma Agraria pretendera
actuar al menos tanto coma en la «distribuci6n La actividad cacaotera se beneficiaba con los
desigual» de las tierras (ver parte A VI). importantes rios de la cuenca deI Guayas. La
gran obra de finales deI siglo XIX es la cons-
Estos propietarios novadores, salidos de la trucci6n de la via férrea que suplanta a los
regi6n andina -hay que subrayarlo- antici- caminos de herradura de Bolivar 0 a la repu-
pan el cambio. Percibieron que la demanda blicana Via Flores. Es en el eje de la via férrea
interna comenzaba a cambiar (ver parte A V) Y donde se instalan los grandes ingenios azuca-
que las formas de producci6n precapitalistas, reros de la Costa, es alrededor de él donde se
basadas en arcaicas formas de movilizaci6n de producen las primeras manifestaciones de
la mano de obra, eran ya una grave desventaja. evoluci6n técnica de las haciendas lecheras deI
Cotopaxi, es a través de él donde los guayaqui-
El Estado aporta todo su peso a esta leiios reciben las hortalizas deI piso templado,
transformaci6n que va a ser institucionalizada mientras que las primeras producciones de
por los gobiernos militares. Estos promulgaran banano y otras frutas tropicales remontan sin
no menos de tres leyes de Reforma Agraria y problema hasta las ciudades de la montaiia. La
Colonizaci6n e implantaran 0 reforzarân nume- necesidad de traslado de las mercancias desde
rosas instituciones publicas de apoyo a la agri- las balsas deI rio a las recuas de mulas, que fue
cultura (IERAC, Banco de Fomento, INERHI, durante mucho tiempo la fortuna de Babahoyo,
etc.). El financiamiento proviene de la es evitada. Otras vias férreas unen los puertos
«bonanza petrolera» de los aiios 1970. «Los secundarios con las tierras deI interior, por
gastos destinados al desarrollo deI sector ejemplo Manta con Portoviejo y Santa Ana 0
agropecuario crecieron de un 2 % deI presu- Machala con Santa Rosa (figura A14). En 1950,
puesto deI Estado en 1972 al 10 % 1975, para el viejo sueiio colonial de establecer una
después estabilizarse alrededor deI 6 %» (Vos, comunicaci6n permanente hacia el Pacifico, al
1988). norte de Quito, esta en ejecuci6n con la linea
Ibarra-San Lorenzo.
Ademas de las inversiones que permiten el
desarrollo de sectores productivos no agricolas Sin embargo, las vias férreas comienzan a
y de una infraestructura de comunicaci6n, los ser suplantadas por las carreteras, de utili-
ingresos deI petr61eo cambian directa e indi- zaci6n mas flexible y menos sensibles al obsta-
rectamente la posicion de la agricultura en la culo de los Andes. Los tres principales ejes son
economia nacional. Ya no es el motor principal los de Quito-Santo Domingo, Cuenca-El
deI desarrollo. En 1950, la parte de la produc- Triunfo y Latacunga-Quevedo. Este ultimo sera
ci6n agricola representaba el 39 % deI PIE y la primera carretera transandina pavimentada
s610 13 % en 1983 (Vos, 1988; igualmente parte en el Ecuador. Esos itinerarios son los que mas
A IX de esta obra). drenan la poblaci6n andina hacia las tierras
bajas.
La influencia de la hacienda no supera mas
los limites de la propiedad, la cual que por Las carreteras marcan los flujos mas impor-
cierto, en la mayoria de los casos, ha dismi- tantes y en ocasiones los preceden, coma se
Condiciones de la Agricultura IV Panorama histârico 29

80 0 W

- - -" ,
~

Carreteras carrozables
todo el ana (1950)

Vfas férreas (1950)

,'>•...• '
,., .. ~....,. ..:.,

.. ~~ .. ~

~:~~~g,
LImite superior
dei pise calido
«'...•.,.

. ~
Principales ciudades

...• !
~:.!.".~r.·.·.·.:'
~~d~b'mœ
"~"':"'''N
Carreteras principales
(red actual)
..
.....-:':;O'W'f',·· ···-\,,::::,:··~.:.~:;;:::;L
.
El Triunfo·
\":\. " . . __ ,d- "'<;.
ri>' Azogues

o 100 200 km

Figura A14: Mapa de infraestructura de comunicaciân en la regiân costera (1950)


Fuente: Mapa vial deI Ecuador, IGM, 1950
30 Paisajes Agrarios deI Ecuador

vera mas adelante (parte A VI). La nueva En la Sierra, mientras que las plantaciones
frontera esta ahora, ya no al Oeste sino al Este. de piretro y de guantug fueron abandonadas, se
Es la integracion deI piedemonte amaz6nico debe evocar el éxito de la agroindustria lechera
«abandonado» desde el siglo XVI la que marca y de los nuevos cultivos como las fresas, los
este fin de siglo. esparragos y, sobre todo, las flores (parte B IV3).
La mano de obra es exc1usivamente asalariada,
5.3 Los nuevos productos a menudo periurbana. El capital invertido es
importante. Las técnicas de producci6n son
Las fichas de cultivo (ver parte BIll) permi- avanzadas: el desarrollo· de las plantas puede
tiran precisar la importancia de varios nuevos ser programado en funci6n de los picos de
productos. Sera posible remitirse al articulo de demanda, y las irÎ:rraestructuras de comunica-
M. Cuvi y R. Urriola (1988), «Oleaginosas, cerea- ci6n deben aliar la gran distancia y la rapidez de
les y agroindustria en la Costa ecuatoriana», en expedici6n. El puerto maritimo habia permitido
el volumen 1 de la Geografia Agraria. A titulo la exportaci6n deI cacao y deI banano pero la
de indicacion, citaremos solamente entonces la comercializaci6n de productos frescos requiere •
soya y la palma africana. una infraestructura aeropuertuaria adecuada.
Condiciones de la Agricultura V Poblaci6n 31

V POBLACION y OCUPACION DEL ESPACIO

La evoluci6n de la poblaci6n influye en las dinamicas agrarias principalmente dé dos maneras,


por el aumento deI numero de habitantes y por la redistribuci6n de las grandes masas de poblaciân
que cambian a la vez de localizaci6n y de caraeteristicas (Gondard, 1983).

El aumento deI numero de habitantes-consumidores amplia el mercado interior. La modifica-


ci6n de la parte respectiva de la poblaci6n rural y urbana y deI peso relativo de los grandes
conjuntos regionales durante los 40 ultimos anos traduce substanciales transformaciones deI
equilibrio territorial deI pais, y hasta una identidad nueva, en continuidad con los cambios
mencionados en el «Panorama hist6rico» (parte A IV).

1 El crecimiento de la poblaci6n total 1974 registra las consecuencias direetas de esta


vitalidad mientras que los de 1982 y 1990
A finales deI siglo XIX, la poblaci6n total deI traducen la aminoraci6n de la progresi6n. De
Ecuador era estimada en un mi1l6n de habi- todas formas, en 40 anos la poblaci6n se triplicâ
tantes (Collin Delavaud, 1979). El primer cense y, en 1960, habia 6,4 millones de habitantes
general de poblaci6n registra 3,2 millones de mas que en 1950.
habitantes en 1950; en 1990, son 9,6 millones
(cuadro A4 y figura AI5). 2 La evoluci6n de la poblaci6n rural y
urbana
Este rapido crecimiento se explica por el
mantenimiento de una fuerte natalidad mien- La observaci6n de la evoluci6n de la pobla-
tras que la mortalidad baja considerablemente. ci6n en los dos subconjuntos de quienes viven
Entre 1950 y 1974, la poblaciân se duplica. La en la ciudad y aquellos que viven en el campo
tasa de crecimiento anual durante el periodo (cuadro A4), revela un importante aumento de
1962-1974 colocaba al Ecuador en el tercer la poblaci6n urbana y por 10 tanto una «desrura-
lugar de los pafses de América Latina, después lizaci6n,) deI Ecuador. Mientras en 1950 el 71 %
deI Paraguay (3,36) y México (3,34), y lejos de los habitantes deI pais vivian en el campo, en
deIante de Chile (1,78). Se preveia para el ano 1990 ya no es sino el casa deI 40 % (figura AI5).
2000 una poblaciân de 16 millones de habi-
tantes (Bernard, 1982). Esta transferencia de poblaci6n disminuye
la presi6n sobre la tierra pero aumenta las
A partir de estadisticas mas recientes, necesidades deI mercado interno en produetos
Delaunay (1990) escribe: «La fecundidad agricolas.
aumentâ levemente hasta 1965, periodo de mas
fuerte crecimiento natural; en la Costa alcanza Tres fen6menos, de peso desigual, convergen
• tasas... de hasta 4 % en Manabi». El cense de para determinar el incremento de la poblaci6n

Cuadro A4: Poblaci6n total y tasas


anuales de crecimiento
1950 3 202 757
Fuente: Censos INEC
1962 4476007 2,96 25,1 76,4
1974 6521710 3,30 33,5 67,4
1982 8060712 2,77 7,1 47,1
1990 9648189 2,27 5,1 34,7
32 Paisajes Agrarios deI Ecuador
------------------------------------,

10 Millones de personas

Figura A15: Evoluci6n de las poblaciones


rurales y urbanas
5 Fuente: Censos INEC

o
1950 1962 1974 1982 1990

urbana: el crecimiento natural, la inmigraci6n -Zonas «vacias», densidad inferior a 2 hab/km 2 .


y una variaci6n de la base censal. Esta ùltima Son los bosques de la Amazonia 0 deI Norocci-
se opera mediante la inclusi6n, en el perimetro dente, los espacios efectivamente deshabitados
urbano, de sectores censales que eran clasifi- de las altas montanas, las tierras aridas deI
cados coma rurales y por la promoci6n adminis- Sur de Manabi y de la peninsula de Santa
trativa al rango de ciudad de nuevas cabeceras Elena. Estas zonas representan en conjunto
cantonales. Sin embargo, la inmigraci6n de la aproximadamente el 50 % deI territorio
poblaci6n rural cuenta mucho mas que estos nacional.
cambios en la clasificaci6n y también mas que -Zonas de baja densidad, de 2 a 20 hab/km 2. Se
el crecimiento natural de los citadinos. La gran encuentran en la Amazonia (colonizaci6n
diferencia de evoluci6n entre la poblaci6n rural reciente), en las partes muy secas de la provin-
y la urbana se produce a inicios de los an os cia de Loja y en la vertiente externa de la
1970. Entre 1982 y 1990, el nùmero de habi- cordillera Occidental, entre las latitudes de
tantes rurales aumenta en un 5 %, mientras Machala y Milagro.
que el de los citadinos 10 hace en un 35 %.
-Las densidades medianas, de 20 a 80 hab/km 2 .
Cubren la mayor parte de la llanura costera y
Sin embargo, la tasa de urbanizaci6n sigue
deI Sur andino, los valles de antiguo
siendo menor en el Ecuador que en muchos
poblamiento de colonizaci6n en la vertiente
otros paises de América Latina. El promedio en
occidental y las altas tierras agricolas de las
el conjunto deI subcontinente es en efecto deI
cuencas andinas.
70 %. En los paises deI Cono Sur y en Vene-
zuela, supera el 80 % (Bataillon et aL, 1991). -Las densidades fuertes, de 80 a 160 hab/km 2 .
En cambio, las densidades rurales en el Ecua- Ocupan la mayor parte de las cuencas
dor son, des de mucho tiempo atras, las mas andinas, de Cuenca a Ibarra. En la Costa, se
altas de América deI Sur. las encuentra en la provincia de Manabi, al
este y al norte de Guayaquil.
-Las muy fuertes, mas de 160 hab/km 2. Corres-
3 Las densidades rurales ponden a los centros de las cuencas andinas,
Cuenca-Azogues, Ambato-Latacunga, Quito,
Entre 1950 Y 1990, la poblaci6n rural deI valle de Los Chillos-Tumbaco-Calder6n y San
Ecuador casi se duplica (+ 88 %). Pese a las Pablo-Ibarra. En la Costa, esos valores se
numerosas cantonizaciones, actualmente 4,3 alcanzan ùnicamente en el valle de Portoviejo-
millones de personas viven en el campo en Rio Chico.
lugar de 2,2 a mediados de siglo. Su distribu-
ci6n en el territorio nacional es muy desigual. Un rapido calculo en base a estas clases
puede inducir al error:
Portais (1990) reùne las diferentes zonas de -en la zona de densidad muy fuerte, muchas de
densidad de poblaci6n en 5 conjuntos (figura las propiedades no alcanzan ni un hectarea
AI6): por 5-6 personas;
Condiciones de la Agricultura V Poblaci6n 33

'.

.... IpOblaCi6n dispersal


" .

1_ ....... _.. . . ' - " ..

·
,. ~ .. "l
. .:.:;.:,. ..
-.-,... ~ ... " ....'


'.
... · "" ~:~- .,
y -..: - - .

. .:.

..
: ......
;_........... '
.. . ".... . :..-.. ..
.,~
.. , .
-:....
: .
.,'.,,
.. ·... ... ,
,' ... .. ':.
,
,
,
,
,
,
,
.. ""

:
.' ,
... '.

-. . : .....
'. ~

, -. " .
" '

,
.(
1/< 1 Pisos montaiiosos
.. ,'
:t ,- . Principaies ciudades

Un punta representa 500 habitantes

o 200 km
10--==-_=_..1:::::====-__....1'
100

90 0 W
o

Figura A16: Mapa de distribuci6n de la poblaci6n


empadronada fuera de los centros poblados
Fuente: elaborado seglin Leon, 1997
o

[)
34 Paisajes Agrarios deI Ecuador

SIERRA
Figura A17: Saldos migra-
torios intra e inter-regio-

/
80215
\ 38111
nales, 1943-1974
Fuente:Bernard,1982

403Cl
'= CO~(--- ~ 4691
~~RIENTG16910
.
-en la Amazonia, los grupos selvaticos no utili- Bernard muestra aun la importancia de las
zan la tierra coma agricultores. migraciones intrarregioniales con relaci6n a
las interregionales (figura A17). Estas ultimas
El contraste entre tierras sobrecargadas de corresponden a las migraciones de la Sierra
hombres y «tierras vacias» parecia extrava- hacia la Costa y la Amazonia asi coma de la
gante. La Reforma Agraria y la Colonizaci6n Costa hacia la Amazonia.
(ver parte A VI) apuntaban, entre otros obje- En 1974, el flujo migratorio sigue estando
tivos, a corregir estas desigualdades. La coloni- orientado de manera privilegiada de la Sierra
zaci6n dirigi6 y estimu16 en parte las migra., hacia la Costa. La migraci6n hacia la Amazo-
ciones rurales y la transferencia regional de la nia, desde la Sierra y la Costa, representa
poblaci6n rural hacia las Hamadas tierras cerca de la mitad de las salidas totales de la
baldias. Sierra. El movimiento hacia la Amazonia es
ocho veces mayor desde la Sierra que desde la
Costa.
4 Las migraciones rurales
-periodo 1974-1982: las tasas migratorias
Un breve vistazo a las migraciones rurales, 100 x (N-R)/N, calculadas por Le6n (1990),
por grandes regiones, permite captar la impor- comparando la diferencia entre poblaci6n
tancia de los flujos y su evoluci6n. nativa (N) y poblaci6n residente (R) con la
poblaci6n nativa, muestran un cambio radical
-periodo 1943-1974: el estudio de Bernard en los destinos (cuadro A6).
(1982) muestra que las migraciones no han - La colonizaci6n de la Amazonia adquiere
dejado de crecer (cuadro A5), alcanzando la cierta amplitud. Las 4 provincias orientales
tasa promedio total de un 22,2 %0 entre 1970 y alcanzan las mayores tasas de inmigraci6n,
1974. Sin embargo, las migraciones son sobre con maximos deI 90 y deI 86 %, cifras
todo interurbanas. Las tasas de la poblaci6n comparables a las deI crecimiento de la
rural migrante, aunque creciendo tan rapido poblaci6n rural deI pais en 40 anos. La
coma las de la poblaci6n urbana migrante, son atracci6n de la provincia de Galapagos
dos veces menores. Solamente a partir de resulta deI movimiento de colonizaci6n de
inicios de los anos 1970 se puede hablar de los anos 1973 a 1977 y deI desarroHo deI
éxodo rural en el Ecuador. turismo.

Tasa promedio Cuadro A5: Tasa de poblaci6n


2,7 4,5 5,8 12,2 10,6 11,8 22,2
de migraci6n total migrante (%0)
Tasa de poblaci6n Fuente:Bernard,1982
15,4 16,4 29,5
urbana migrante
Tasa de poblaci6n
7,3 8,4 16,1
rural migrante
Condiciones de la Agricultura V Poblaci6n 35

Napo 91,0 Manabi -25,3 Napo/Sucum. 43,2 Imbabura -12,0


Zamora Ch. 86,1 Bolivar -25,3 Zamora Ch. 38,1 Cotopaxi -10,3
Morona S. 32,8 Carchi -19,2 Esmeraldas 31,6 Caftar -8,5
Pastaza 30,1 Chimborazo -19,1 Pastaza 24,4 Guayas -6,6
Galapagos 25,8 Azuay -15,6 Pichincha 16,5 Loja -3,0
Pichincha 21,4 Imbabura -12,6 Morona S. 12,7 Bolivar -0,6
Guayas 17,0 Cotopaxi -8,7 Galapagos 9,0
El Oro 13,6 Tungurahua -4,3 Manabi 8,9
Los Rios 13,2 Esmeraldas -2,4 Chimborazo 7,5
Caftar -2,3 Los Rios 6,7
Carchi 5,5
Cuadro A6: Migraciones rurales provinciales Azuay 5,4
(1974-1982) Tungurahua 3,0
Fuente:Le6n, 1990 El Oro 0,8

Cuadro A7: Variaciones de la poblaci6n rural


- En la Costa, las provincias deI Centro y Sur, (1982-90)
de antigua inmigraci6n, siguen siendo Fuente:Gondard,1996
receptoras, mientras que Manabi, con la
mayor tasa negativa, confirma su tradici6n
de foco de emigraci6n. saldo migratorio rural ampliamente nega-
- De las provincias andinas, son las provincias tivo a pesar de ciertas tasas de crecimiento
«mestizas» de Bolivar y de Carchi las que ligeramente positivas. La novedad reside en
presentan las mayores tasas negativas. El una desaceleraci6n deI éxodo a partir de
éxodo es muy importante en las provincias Chimborazo, Azuay y Bolivar. Estas gran-
de dominante indigena de Chimborazo, des tendencias provinciales se encuentran
Azuay e Imbabura. La atracci6n de la pro- también en la evoluci6n de la poblaci6n
vincia de Pichincha conjuga la de la perife- rural por regiones.
ria de Quito y la de las zonas pioneras deI
Noroccidente.
5 La evoluci6n de la poblaci6n rural por
.periodo 1982-1990: Se procedi6 a una esti- regiones
maci6n somera comparando el saldo de la
poblaci6n rural entre los dos ultimos censos En 1950, cerca deI 60 % de la poblaci6n
(1990 - 1982) con la poblaci6n rural de 1982 rural censada vivia en las provincias andinas
(cuadro A7). (cuadro A8). En 1990, este porcentaje ha
Por la imprecisi6n deI modo de calculo, se disminuido en un 10 %. Durante el mismo
obtiene s6lo una aproximaci6n de los movi- periodo, la proporci6n de la poblaci6n rural que
mientos de poblaci6n en las zonas rurales. Sin vive en la Costa y en la Amazonia se ha incre-
embargo, es posible clasificar las provincias y mentado en un 4 % (si se incluye el rubro
hacer un seguimiento de la evoluci6n regional. «otros», esencialmente costero) y en un 4,5 %
- La Amazonia sigue siendo el lugar de mayor respectivamente. Se puede imaginar la trans-
inmigraci6n rural con relaci6n al volumen formaci6n que implica esta progresi6n en las
de la poblaci6n anterior. provincias amaz6nicas hasta entonces muy
- En la Costa, la provincia de Esmeraldas se poco pobladas.
toma receptora, al mismo nivel que las pro-
vincias orientales (ver parte A VI). La En 1990, la mitad de la poblaci6n rural
salida de poblaci6n rural de Manabi es nacional vive aun en las provincias andinas,
menor que en periodos anteriores: la tasa mientras que la poblaci6n total de la Costa ha
positiva deI 9 % no implica una inmigraci6n suplantado a la de los Andes desde el censo de
clara pues el solo crecimiento natural es 1974.
mayor. Es igualmente el casa de las demas
provincias costeras cuyas zonas rurales son Se observa sin embargo que la «desrura-
ahora emisoras, pese a tasas de crecimiento lizaci6n» deI Ecuador se opera efectivamente a
algo positivas. partir de los Andes. Entre 1950 y 1990, la
- En la Sierra, con excepci6n de la provincia disminuci6n de la proporci6n de habitantes
de Pichincha, al igual que en el periodo rurales con relaci6n a la poblaci6n nacional
anterior, todas las provincias presentan un total, es deI 20 % en las provincias andinas,
36 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Cuadro A8: Poblaci6n rural regional


en relaci6n con la poblacion total y
1950 42,8 27,3 1,3 0,0 59,8 38,2 1,8 0,0
la poblaci6n rural total (%)
1962 34,1 28,4 1,4 0,1 53,3 44,3 2,2 0,0 * otros inc1uye Galapagos y zonas en
1974 29,8 26,2 2,3 0,3 50,8 44,6 3,9 0,5 litigio entre provincias
1982 26,0 21,7 2,6 0,5 51,2 42,7 5,0 1,0 Fuente:Gondard,1996
1990 22,1 18,8 2,8 0,7 49,7 42,2 6,3 1,6

mientras que no es sino deI 8 % en la Costa industrial y la creaci6n de puestos de trabajo


(inc1uyendo el rubro «otros», cuadro A8). en el sector fabril, de la construcci6n urbana y
La comparaci6n entre las tasas anuales de de infraestructura asi coma de servicios varios
evoluci6n de la poblaci6n total y las de la (Vos, 1988).
poblaci6n rural por regi6n, permite precisar las
fechas de inflexi6n de los flujos (cuadro A9): El ana 1973 abre el comienzo de 10 que se ha
·periodo 1950-1962: emigraci6n andina, inmi- convenido en llamar la «bonanza petrolera», 0
graci6n costera, es el boom bananero y el inc1uso el «auge petrolero», en referencia a los
inicio de la colonizaci6n organizada. cic10s bien conocidos de la economia ecuato-
·periodo 1962-1974: marasmo en la Costa, el riana cuyo motor hasta ese entonces habian
éxodo andino disminuye, el inicio de la inmi- sido las exportaciones... agricolas.
graci6n en la Amazonia es espectacular, aun-
que se trata de valores absolutos limitados. Las tasas observadas en 1990 para el ultimo
periodo registrado confirman que la «desrura-
El decenio de 1970 marca una ruptura lizaci6n» deI Ecuador prosigue activamente y
importante para la poblaci6n rural andina y que es mas dinamica en las provincias andinas
costera. Es el inicio deI éxodo rural y de las que en la Costa, mientras que la inmigraci6n a
importantes transferencias de poblaci6n hacia las tierras orientales mantiene un ritmo acele-
las ciudades. Los ingresos provenientes deI rado gracias a la apertura de nuevas carreteras
petr61eo permitieron inversiones en el sector ya la politica de colonizaci6n.

Cuadro A9: Tasa anual de crecimiento (%) de la


poblaci6n rural regional
Fuente: Gondard, 1996
Condiciones de la Agricultura VI Tenencia de la tierra 37

VI TENENCIA DE LA TIERRA

A falta de un censo agropecuario completo y reciente, los ultimos datos disponibles a nivel
nacional son los de Bernard (1982), los cuales que retoman las encuestas realizadas por
PRONAREG-ORSTOM en 1975. Mas de 20 aiios han pasado desde entonces. Es evidente que una
comparaci6n con las cifras deI pr6ximo censo seria sumamente interesante.

1 Tamaiio de las propiedades rurales A nivel nacional, las Unidades de Produc-
ci6n Agricola (UPA) de menos de 5 ha repre-
El tamaiio de la unidad de producci6n sigue sentan mas de dos tercios deI total de las
siendo un indicador esencial pues, de una explotaciones, pero no ocupan sino el 8 % de la
manera general, es directamente revelador de superficie, mientras que las de mas de 100 ha,
otras caracteristicas de la explotaci6n, coma la que no representan sino el 1,9 % deI total,
capacidad de inversi6n en términos tanto de ocupan el 42,8 % de la superficie total de las
financiamiento propio coma de acceso al explotaciones (cuadro A10 y figura A18).
crédito, 10 que a su vez influye directamente en
el manejo de la explotaci6n. Las encuestas de El minifundio es sobre todo caracteristico
PRONAREG-ORSTOM demostraron igual- de la Sierra puesto que aHi las UPA de menos
mente el vinculo existente entre el tamaiio de de 5 ha representan las tres cuartas partes deI
las unidades de producci6n y los grandes tipos total de las explotaciones, mientras que en la
de utilizaci6n deI suelo. Costa no son sinn un poco mas de la mitad y en

NUMEROS DE UPA
menos de 1 132231 34,1 39814 17,5 1665 6,9 173710 27,0
de 1 a 2 77716 54,1 34439 32,7 691 9,8 112846 44,8
de 2a5 89018 77,1 56212 57,5 1974 18,0 147204 67,8
de 5 a 10 41776 87,9 33692 72,3 2052 26,5 77520 80,0
de 10 a 20 20363 93,1 25527 83,5 3087 39,3 48977 87,7
de 20 a 50 15939 97,2 25186 94,6 8451 74,4 49576 95,5
de 50 a 100 5296 98,6 6422 97,5 5288 96,4 17006 98,1
mas de 100 5506 100,0 5762 100,0 872 100,0 12140 100,0

SUPE RFICIES DE LAS UPA (ha)


menos de 1 52521 1,7 19969 0,5 479 0,1 72969 1,0
de 1 a 2 94910 4,8 44636 1,7 767 0,2 140313 2,8
de 2 a 5 246376 12,8 172057 6,2 6095 1,0 424528 8,3
de5a10 27071221,7 229417 12,1 13281 2,8 513410 15,0
de 10 a 20 268 338 30,4 335 596 20,8 40953 8,3 644887 23,5
de 20 a 50 471 544 45,8 774762 41,0 259350 43,1 1505656 43,1
de 50 a 100 339674 56,9 423498 52,0 313688 85,1 1076860 57,2
mas de 100 1322219 100,0 1845622 100,0 110732 100,0 3278573 100,0

Cuadro A10: Numero de UPA y superficies seglin tamaiio de las explotaciones


Fuente:Bernard,1982
38 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Figura A18: Distribuci6n deI numero y de las superficies de las UPA


seglin el tamaïio de la propiedad
Fuente: Bernard, 1982

% 5

Sierra 4 Costa
3
2

< 1- 2- 5- 10- 20- 50- > 100


2 5 10 20 50 100 ha

% Il

Oriente 4
Total pars

3

< 1- 2- 5- 10- 20- 50- > 100 < 1- 2- 5- 10- 20- 50- > 100
2 5 10 20 50 100 ha 2 5 10 20 50 100 ha
Porcentaje dei Porcentaje de la
numero total de UPA • superficie total

el Oriente no alcanzan una quinta parte. La -la disminuci6n deI tamafio promedio de la
tasa particularmente baja de UPA de tamafio pequefia propiedad, de menos de 5 ha, que
reducido en esta ultima regi6n se explica por pasa de 1,7 a 1,5 ha.
una menor densidad, una ocupaci6n reciente y
la legalizaci6n por parte deI Instituto Ecuato- Estos resultados permiten entrever la
riano de Reforma Agraria y Colonizaci6n influencia deI aumento de la poblaci6n rural
(lERAC) de lotes de colonizaci6n con la norma (ver parte A V) Y los primeros efectos de la
te6rica de 50 ha. Colonizaci6n y de la Reforma Agraria. La inci-
dencia de esta ultima fue probablemente eficaz,
La proporci6n de las familias rurales sin mas por la presi6n que ejerci6 en las grandes
tierra, es decir que tienen menos de 0,1 ha, no explotaciones que por su intervenci6n directa.
es despreciable. Alcanza el 9,3 % en la Sierra y En efecto, dinamiz6 el mercado de la tierra en el
se eleva al 17,5 % en la Costa, donde nume- caso de las medianas y grandes explotaciones.
rosos obreros agricolas no poseen sino su casa a Fauroux (1988) reporta el siguiente caso en el
veces rodeada de un huerto (Bernard, 1982). sector de El Angel-La Libertad: «Racia 1960,
seis enormes haciendas totalizaban algo mas de
1.1 Evoluci6n deI tamafio de las propiedades 10000 ha de tierras cultivables, ademas de ex-
tensos pastizales de altura (paramos) de limites
La comparaci6n de los datos de los censos imprecisos. De esas seis haciendas, una desapa-
agricolas de 1954 y de 1974 dio lugar a nume- reci6 por completo y las otras cinco se transfor-
rosos trabajos, entre ellos los de Chiriboga maron en 18 haciendas «adaptadas» que tota-
(1988) y Fauroux (1988) que fueron publicados lizan 5346 ha en 1976».
en el primer tomo de la Geografia Agraria. De
alli retomaremos algunos aspectos tales como : El numero de las explotaciones de menor
-la disminuci6n de las superficies controladas tamaïio tiende a un constante aumento debido
por las grandes propiedades y su divisi6n, al fraccionamiento por herencia. Esta situaci6n
-un significativo desarrollo de la mediana pro- no deja de ser preocupante, y ademas se ampli-
piedad de 20 a 100 ha, fica por el crecimiento demografico. Los traba-
-el considerable incremento de las unidades de jos deI Instituto de Estrategias Agropecuarias
menos de 20 ha que aumentan en cerca de (lDEA) muestran la amplitud deI fen6meno en
130000 mientras la superficie que controlan se Salcedo. Desde el censo de 1974, «el cambio
incrementa en aproximadamente 200000 ha, mas notorio es el incremento en el numero de
Condiciones de la Agricultura VI Tenencia de la tierra 39

Otras formas de acceso colectivo a la tierra,


todavia en nlimero reducido, son las modernas
sociedades financieras, bajo accionariado u
Sierra 45 46 8 1 otras modalidades, en las que ninguno de los
Costa 42 27 13 18 miembros es dueiio de un lote particular sino
Oriente 13 33 45 9 s610 de una parte deI capital de la empresa.
Total pars 41 42 13 4
Fuera de las comunidades, la forma actual-
Cuadro AU: Origen de la propiedad en el mente mas difundida para acceder a la tierra
medio rural (%) sin tener titulo de propiedad se hace bajo la
Fuente:Bernard,1982 modalidad deI contrato "al partir", 0 aparceria,
en la que dos contratantes asumen la actividad
productiva, compartiendo los aportes de terre-
predios, que sube de 5030 a 22262. Las propie- no, trabajo e insumos. El peso econ6mico de
dades de menos de 5 ha son el 97,9 % de los cada contratante cambia radicalmente el signi-
predios y abarcan el 27,5 % de las tierras ... » ficado concreto de la transacci6n. Puede ser un
(Camacho, 1991). "campesino sin tierra" que toma una parcela en
arriendo a cambio s610 de su trabajo, mientras
1.2 Modo de adquisici6n de las propiedades el propietario aporta el terreno, semilla, insu-
mos y herramientas, etc.... Puede ser un "em-
La encuesta de PRONAREG-ORSTOM rea- presario" que presta semillas e insumos, mien-
lizada en 1975 mostraba el peso de la transmi- tras el campesino ofrece su tierra, su mana de
si6n hereditaria de los bienes rurales en las obra y la de su familia. En todo caso, los dos
propiedades campesinas. Ésta representa, en contratantes comparten la producci6n seglin
los Andes y en la Costa, el 45 y el 42 % respec- modalidades variables, entre la mitad y la
tivamente de los origenes de propiedad. A nivel quinta parte deI valor de la venta de la cosecha,
nacional, tiene igual importancia que las com- en funci6n deI estimado de los aportes respec-
pras (cuadro AU). Se constata también que en tivos y de las costumbres regionales.
la multiplicaci6n de las pequeiias propiedades,
la proporci6n correspondiente al proceso de Lo original de la aparceria es la moviliza-
Reforma Agraria y a la Colonizaci6n queda ci6n de los factores de producci6n seglin moda-
reducida. lides peculiares, tratese de la tierra, mana de
obra 0 capital productivo (ver parte A VIII).
1.3 Acceso a la tierra sin titulo de propiedad Estas practicas son frecuentes en todo el pais
pero estan mas representadas en la Sierra
En el panorama hist6rico se han presen- para la producci6n de papas, en la provincia de
tado las principales formas pretécnicas de Loja para la de la cebolla, en la Costa para el
movilizaci6n de mana de obra aplicadas por maiz y en la Amazonia para la producci6n de
las haciendas tradicionales, cuyas modalida- naranjilla.
des mas representativas han sido la deI "sem-
brador" en la costa y deI "huasipunguero" en En el medio campesino muchos de los pro-
la sierra (ver la parte A IV). Las haciendas pietarios no tienen propiedad legalizada, 10 que
otorgaban también a las comunidades de su representa un inconveniente mayor para algu-
vecindario algunos "beneficios" - pastoreo deI nas transacciones oficiales, coma la obtenci6n
ganado, uso deI agua de la acequia, recolecci6n de crédito bancario, pero no impide las transac-
de leiia, transito por caminos 0 senderos, etc.- ciones familiares 0 de vecindad en las heren-
que podian suspend erse en cualquier cias, migraciones, compra y venta, etc... La
momento coma medio de presi6n. Uno de los realizaci6n deI programa de titulaci6n de
objetivos de la Reforma Agraria fue la elimi- tierras busca sanear esta situaci6n algo con-
naci6n de estas formas preearias de acceso a la fusa en un catastro rural moderno.
tierra.
1.4 La utilizaci6n deI suelo segtin el tamaiio de
Los miembros de las comunidades campe- las propiedades
sinas tienen todavia acceso a la tierra mediante
su propiedad colectiva, mas no privada, aun En el pais en su conjunto (cuadro A12 y
cuando tienen acceso exclusivo a algunas figura A19), las superficies pertenecientes a las
parcelas individuales de cultivo; los pastos UPA, sin distinci6n de tamaiio, se distribuyen
siguen siendo generalmente de uso comlin. en tres grupos de similar importancia con un
40 Paisajes Agrarios deI Ecuador

REGION SE RR ANA
menas de 1 48891 93,1 2384 4,5 1246 2,4 52521
de 1 a 2 80837 85,2 9584 10,1 4489 4,7 94910
de 2 a 5 175040 71,1 51900 21,1 19436 7,9 246376
de 5 a 10 151 669 56,0 77690 28,7 41343 15,3 270702
de 10 a 20 119890 44,7 83945 31,3 64503 24,0 268338
de 20 a 50 168340 35,7 158963 33,7 144241 30,6 471 544
de 50 a 100 93527 27,5 124746 36,7 121 401 35,7 339674
mas de 100 161 539 12,2 559571 42,3 601 109 45,5 1322219

TOTAL 999733 32,6 1068783 34,9 997768 32,5 3066284

REGION COSTERA
menas de 1 18959 94,9 519 2,6 491 2,5 19969
de 1 a 2 41433 92,8 1 315 3,0 1888 4,2 44636
de 2 a 5 130019 75,6 18432 10,7 23606 13,7 172057
de 5 a 10 153828 67,1 40172 17,5 35417 15,4 ·229417
de 10 a 20 173520 51,7 81925 24,4 80151 23,9 335596
de 20 a 50 293265 37,9 252486 32,6 228811 29,5 774562
de 50 a 100 136424 32,2 139487 32,9 147587 34,9 423498
mas de 100 348883 18,9 934316 50,6 562423 30,5 1 845622
TOTAL 1296331 33,7 1468652 38,2 1 080374 28,1 3845357

REGION ORIENTAL
menas de 1 422 88,1 16 3,3 41 8,6 479
de 1 a 2 500 65,2 110 14,3 157 20,5 767
de2 a 5 1844 30,3 2082 34,2 2169 35,6 6095
de 5 a 10 3313 25,0 5661 42,6 4307 32,4 13281
de 10 a 20 6297 15,4 19944 48,7 14712 35,9 40953
de 20 a 50 26532 10,2 113414 43,7 119404 46,0 259350
de 50 a 100 17176 5,5 117604 37,5 179178 57,1 313958
mas de 100 5027 4,5 45182 40,8 60523 54,7 110732
TOTAL 61 111 8,2 304013 40,8 380491 51,0 745615

TOTALIDAD DEL PAIS


menas de 1 68272 93,6 2919 4,0 1778 2,4 72969
de 1 a 2 122770 87,5 11009 7,9 6534 4,7 140313
de 2 a 5 306903 72,3 72414 17,1 45211 10,7 424528
de 5 a 10 308810 60,2 123523 24,1 81067 15,8 513400
de 10 a 20 299707 46,5 185814 28,8 159366 24,7 644887
de 20 a 50 488137 32,4 524863 34,9 492456 32,7 1 505456
de 50 a 100 247127 22,9 381 837 35,5 448166 41,6 1077 130
mas de 100 515449 15,7 1539069 46,9 1224055 37,3 3278573
TOTAL 2357175 30,8 2841448 37,1 2458633 32,1 7657256
Cuadro A12: Uso deI suelo seglin el tamaiio de la propiedad
Fuente: Bernard 1982
.
ligero predominio de los pastos que ocupan el cultivos perennes y anuales, de cultivos de con-
37 % de las tierras. Llama la atenci6n la impor- sumo interno y de exportaci6n.
tancia deI grupo «otros». Se trata principal-
mente de superficies con vegetaci6n natural La Amazonia es la regi6n mas singular por
(ver parte A X) y en menor medida de vivien- la poca importancia de los cultivos, cuatro veces
das, construcciones de explotaci6n, etc.; son menor que el promedio nacional, y por la impor-
una reserva de tierras 0 representan zonas difi- tancia de la vegetaci6n natural, que representa
ciles de incorporar a la producci6n. mas de la mitad de la superficie de las UPA.
Alli se encuentran pocos cultivos -pues el costo
En los Andes y en la Costa, cultivos y pas- deI transporte disminuye 0 anula su rentabili-
tos estan cerca deI promedio nacional. Entre dad frente a las producciones de la Costa- y
estas dos regiones, las diferencias se sitûan en mucha vegetaci6n natural, coma reserva de
la naturaleza de los cultivos, la proporci6n de tierras en explotaciones implantadas reciente-
Condiciones de la Agricultura VI Tenencia de la tierra 41

Figura A19: Uso de la tierra seglin el tamario de la propiedad (promedio nacional)


Fuente: Bernard, 1982
100'.------------------------,

80
o Vegetaci6n natural y
otras zonas sin uso

~!i!~ Pastos artificiales


60
~ Pastos naturales
G8
40
a Barbecho

20

1-2 2-5 5-10 10-20 20-50 50-100



> 100 ha
Cultivos

• mente en la selva. La Amazonia es el lugar de «hacienda tradicionah. Huertos de hortalizas


mayor avance pionero de estos ultimos arioso de 2 a 3 ha pueden ser tan eficientes coma una
muy tecnificada empresa de ganaderia lechera,
En las tres regiones deI pais asi coma en los y una superficie reducida sembrada con flores
tres grandes grupos de uso deI suelo, existe que cuenta con abundante mana de obra puede
una relaci6n m uy marcada con el tamario de generar mas ingresos que un predio mayor que
las explotaciones. El porcentaje de las super- emplea mucho menos fuerza de trabajo.
ficies cultivadas es indirectamente propor-
cional al tamario, mientras que el porcentaje
de pastizales y de «otros» aumenta con el 2 La Reforma Agraria y la Colonizaci6n (a
tamario: mas deI 75 % de cultivos en las explo- partir de 1964)
taciones de menos de 5 ha, 44 % Y 38 % de
praderas y «otros.. en las explotaciones de mas La exposician de los motivos de las leyes de
de 50 ha. Reforma Agraria y Colonizacian destacaba dos
argumentos dobles: por un lado, habia tierras
Se ha dicho que la Reforma Agraria, al demasiado pobladas y tierras Hamadas «bal-
producir el retaceo de las grandes propieda- dias.. , y por otro, en muchas zonas sobrecar-
des en predios menores, hizo también bajar gadas de hombres, terrurios de muy alta densi-
drasticamente la producci6n de alimentos dad poblacional colindaban con predios gran-
bâsicos. Sin embargo, el cuadro A12 y la des, a veces inmensos y de escasa productivi-
figura A19 que muestran c1aramente el dad agricola.
predominio de los cultivos en estas clases de
tamario, esta opini6n debe ser rechazada. Al La Reforma Agraria y la Colonizaci6n fueron
contrario la ampliaci6n de las superficies de entonces dos caras de una misma politica. Se
los pastos -crecimiento en un 104 % entre buscaba solventar importantes limitaciones
1965 y 1975 (datos deI MAG cita dos por para el desarrollo, juntando los objetivos econa-
Fauroux, 1980)- se produjo en las haciendas' micos y sociales en un mismo movimiento
y en los frentes pioneros. Estas grandes ten- fomentado por el Estado. Las tres leyes suce-
dencias nacionales muestran apenas algunos sivas (1964, 1973 Y 1979) fueron dictadas por
matices regionales. gobiernos militares, menos ligados a la oligar-
quia terrateniente. En treinta arios de vigencia,
. La relaci6n existente, a nivel nacional y sus efectos, amplificados por las propias dina-
regional, entre el tamario deI predio y el uso deI micas deI crecimiento demografico, dejaron
• suelo no debe ser confundida con una evalua- hondas hueHas tanto en los paisajes agrarios
ci6n de la eficiencia de la explotaci6n. Asi se coma en la organizacian deI territorio, aunque
encuentran ejemplos de grandes propiedades no en las mismas proporciones en las dos moda-
muy bien manejadas y de fincas 0 micropropie- lidades, Colonizaci6n y Reforma Agraria.
dades sumamente eficientes. No en vano
Fauroux (1980) clasifica cierto tipo de UPA de A nivel nacional, la superficie total en que
la provincia de Tungurahua coma «minifundio intervino la Reforma Agraria fue de 9026 km 2 ,
empresariah, de la misma manera que habla es decir el 3,4 % deI territorio deI pais. La Colo-
de «hacienda renovada .. en oposici6n a la nizaci6n tuvo un impacta espacial mucho mayor:
42 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Figura A20: Superficies entregadas por la Reforma Agraria y la Colonizaci6n


Fuente: Gondard, 1997
Reforma Agrarfa Colonizaci6n Colonizaci6n (total)
100 Colonizaci6n (sin las \
A B c 1 500 p"""oc;as ama,6,'oasl ~

5000

1000

50

500
500 .

o 0 O-F'T-.--r..,....,...,......TTTT................,....,..,...,,...-,r--r;,,-+O
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1965 1970 1975 1980 1985 1990
Superficies entregadas por ano Superficies cumuladas
(miles de hectareas) (miles de hectareas)

con 63631 km 2 legalizados, afect6 al 23 % deI gobierno deI general Rodriguez Lara que da
territorio nacional (todas las cifras citadas un nuevo impulso tanto a la Colonizaci6n, con
provienen de IERAC). el tema de las «fronteras vivas», como a la
Reforma Agraria.
Siendo el numero de beneficiarios similar,
119500 en el casa de la Reforma Agraria y Chiriboga (1988) ha Hamado la atenci6n en
115 000 en el de la Colonizaci6n, los promedios cuanto a la diferencia esencial entre el primer
de superficie por beneficiario son muy contras- periodo de legalizaci6n de tierras en el marco
tados, de 7,5 ha y 53 ha respectivamente. Estas de la Reforma Agraria y los siguientes. Aquel
cifras ocultan a su vez valores muy disimiles se caracteriza por «la abolici6n deI precarismo
seglin los periodos y las provincias. Tratandose y la entrega en propiedad de las tierras de
de la Reforma Agraria se pueden dar dos usufructo que significan el 61 % deI total de
ejemplos: en Imbabura 6 123 personas, en su las afectaciones. En el periodo posterior, las
mayoria ex-precaristas, recibieron 14500 ha negociaciones, reversiones y expropiaciones
(2,3 ha/persona) y en N apo 4 beneficiarios se representan el 68 % deI total, mientras que la
dividieron 170 ha (42,5 ha/persona). La misma abolici6n deI precarismo se reduce al 16 %». El
desproporci6n sucede en el casa de la Coloniza- analisis de este autor va solamente hasta
ci6n, siendo los extremos de 3,5 ha en Chimbo- 1985, pero después no pudo haber grandes
razo 0 Tungurahua y de 400 ha en Pastaza. La modificaciones ya que no existia precarismo.
Reforma Agraria y la Colonizaci6n tuvieron El ano 1974 marca entonces el inicio de una
una aplicaci6n disimétrica en las diferentes fase mas drastica de la Reforma Agraria y las
regiones deI pais y una marcada periodizaci6n. luchas campesinas aumentaron al mismo
tiempo que creci6 la resistencia de los terra-
2.1 Periodos tenientes. Dubly y Granda (1991) dan nume-
rosos ejemplos de violencia en todas las
Il
En ambos procesos, el primer periodo va regiones deI pais.
desde el inicio con la Junta Militar hasta 1973-
1974; el segundo corresponde a los dos siguien- A partir de 1981, la Reforma Agraria dismi-
tes gobiernos militares y a los primeros anos de nuye en intensidad, en términos tanto de
gobierno civil; el tercera empieza hacia 1981- superficie intervenida coma de numero de
1982 (fases A, B YC en la figura A20). beneficiarios, mientras que, en 1983, la Coloni-
zaci6n entra en su periodo mas activo. Desde
Al intenso comienzo con la Junta Militar le entonces, las cifras oficiales ocultan cierta
sigue un estancamiento relativo hasta el ambigüedad.
Condiciones de la Agricultura VI Tenencia de la tierra 43

Colonizacion y
Reforma Agraria

.,.,
1 .............. '" , , _ ' ... ,"" .. , ...

, "" 1

• "
, ,
..............

••
,. ,

, .
':
,
.
,

• ,
,
l''' - '-

,
,
.
,
,
,

~/ • • Principales ciudades

: ...... - <... ~ LImites provinciales


.'
, "
........
:
. . Reforma agraria

.

" , 'i{[[[17 Colonizaci6n

f .. · ... '"

,
,'- ...
, .. '
,
o 100 200 km
..
' -==--==-....1===---'
.......... '

---.........,--- 1 504255
o
345949

., 21023

Superficie cumulada 1964 - 1992 (ha)

Figura A21: Reforma Agraria y Colonizaci6n


por provincia
Fuente: Gondard y Mazurek, 1997 D
44 Paisajes Agrarios deI Ecuador

En los datos de 1982, Hama la atencion que nal, la Reforma Agraria intervino prioritaria-
un solo beneficiario de la provincia de Chimbo- mente en el triangulo Sierra Norte - Guayaquil
razo reciba 1 546 ha. Se trata en realidad de - Sierra Sur, el nucleo historico deI pais, aHi
una adjudicaci6n colectiva, antecedente de una donde se asent6 el sistema de hacienda.
pnictica que se ampliara en los aiios poste-
riores, al legalizarse tierras de grupos nativos La Colonizaci6n, en cambio, ha significado
en la Amazonia y Esmeraldas. Se formaliza asi la expansion de la frontera interna. La c1asifi-
el derecho legal de los pueblos indigenas sobre caci6n de las provincias segun la superficie
su tierra, reconociéndoles la propiedad de la acumulada 10 refleja claramente. De mayor a
misma. Por ejemplo, de las 978725 ha legali- menor legalizaci6n, las provincias se ordenan
zadas en 1990, 630869 10 fueron en la provincia de la siguiente manera: Pastaza, Napo/Sucum-
de Pastaza, y de ellas 612560 corresponden al bios, Morona Santiago, Pichincha, Esmeraldas,
territorio Huaorani (Gondard y Mazurek, Manabi, Zamora Chinchipe, etc.
1997).
La Colonizacion abarca principalmente las
Pese a este reconocimiento de grandes super- zonas extensas y menos densamente pobladas
ficies de tierras a las comunidades nativas, que deI Oriente y deI cuadrilatero noroccidental
atane local mente a pocos individuos, a nivel costero, limitado al sur par la linea Chone-
nacional el numero de beneficiarios de la Coloni- Quevedo, en el mismo lugar donde se detuvo el
zaci6n se incrementa considerablemente a partir boom bananero de los aiios 1950.
de 1983. Se duplica con relaci6n a la fase
anterior de aplicaci6n, pasando de 3000 a 6000 Por su anterioridad y por el numero total de
beneficiarios por ano, y se triplica en compara- beneficiarios, Pichincha es la primera provincia
ci6n con la primera fase. receptora de colonizaci6n organizada. Fue
inc1uso la primera zona de acci6n deI Instituto
En el campo de la Reforma Agraria, se regis- de Colonizaci6n Agricola (INCA) en 1957, entre
tra un promedio de 3300 beneficiarios/ano Quevedo y 10 que seria Santo Domingo de los
hasta 1974, de 7400/ano de 1975 a 1980 y de Colorados, incluso antes de que existiera la Ley
3100/ano a partir de 1981. En este casa se pro- de Reforma Agraria y Colonizaci6n (Trujillo,
dujo entonces una desaceleraci6n deI proceso. 1988).

2.2 Localizacion Las provincias orientales se destacan a par-


tir de 1973. En ese ano, el primero deI gobierno
Las superficies registradas no dan toda la deI general Rodriguez Lara, el numero de bene-
medida de los efectos de ambos procesos. La ficiarios se duplica tanto en Morona Santiago
Colonizacion transformo las zonas afectadas, coma en Napo. Como en el "limes" romano, la
integrandolas mejor al espacio vivo deI pais, a estrategia geopolitica de «fronteras vivas» es
expensas de la vegetacion natural (ver partes C evidente, aplicada inc1uso en las islas Galapa-
II 2.1.b Y C III 2). La Reforma Agraria influy6 gos donde se legalizo, en 1974, la propiedad de
también en el desmonte en los Andes (unidades 10900 ha para 231 colonos.
D21 y CU) pero sobre todo impuls6 Ulla vigo-
rosa transformaci6n de los modos de producci6n Hay una semejanza bastante grande entre
mucho mas alla de las superficies intervenidas los efectos espaciales de la Colonizacion y de la
(Barsky et al, 1982). Se pueden citar los ejem- Reforma Agraria: ambas tendieron a colmar el
plos de las haciendas renovadas (unidad P21) y territorio nacional, horizontalmente hasta las
de las fincas arroceras en el Guayas (partes de fronteras internacionales y en altura hasta los
las unidades C41 hasta C45). limites asequibles. A partir deI nuc1eo hist6rico
central se expandi6 la colonizaci6n; a partir de ..
En efecto, la Reforma Agraria no es un las zonas mas densamente pobladas en las
fenomeno exc1usivamente andino (figura A21). faldas de las hoyas centrales, se dilato la ocu-
Guayas y Los Rios son la primera y la cuarta paci6n de las tierras andinas y se intensifico el
provincia en superficies legalizadas, antes que usa de aqueHas que las haciendas tradicionales
muchas provincias de la Sierra. A nivel nacio- tenian en desuso 0 mal uso.
Condiciones de la Agricultura VII Mano de obra 45

VII· MANO DE OBRA AGRiCOLA

El trabajo como factor de produccion puede ser proporcionado por la mana de obra familiar 0
contratado como mana de obra asalariada. Se la contratarâ si se requiere fuerza de trabajo
adicional y si se la puede remunerar. Se restringe entonces a las explotaciones que presentan al
menos una de las siguientes caracteristicas:
- grandes superficies explotadas,
- importantes trabajos estacionales,
- rendimiento econ6mico suficiente,
- empleo de tecnologia.

En la parte sobre la tenencia de la tierra, se observa que la mayor parte de las explotaciones
son de tamaiio pequeiio y que solamente el 20 % de ellas tienen una superficie mayor a 10 ha. S610
una proporci6n muy reducida de propiedades puede satisfacer la condici6n de tamaiio; sin
embargo, dicha proporci6n se aumenta tomando en cuenta los criterios de rendimiento econ6mico,
de estacionalidad de las taréas y de necesidad de profesionales especializados.

Los modos arcaicos de relaciones laborales (ver parte A IV) tienden a disminuir considerable-
mente bajo las presiones conjugadas de la Reforma Agraria y de los sindicatos. El modo de
contrataci6n de la mana de obra varia segtin el volumen de la demanda. Las propiedades que·
necesitan pocos empleados los contratan directamente, mientras que las grandes explotaciones se
dirigen a un intermediario 0 contratista para disponer de mana de obra no 0 poco calificada. Este
método permite al propjetario disponer de una mayor flexibiiidad: masa laboral siempre adecuada
al trabajo pendiente, leyes laborales menos rigidas y menores problemas sindicales. Al final de
esta parte, el cuadro A13 resume los perfiles de la mana de obra agricola en los principales tipos de
explotaciones deI pais.

1 Las explotaciones con Mano de obra de trabajo de los padres se agrega la de los hijos
familiar maYores. En los Andes existe ulla marcada espe-
cializaci6n de género que, por ejemplo, reserva
Son todas aquellas que no tienen ninguna tradicionalmente el arado al hombre y el cui-
de las caracteristicas' mencionadas anterior- dado deI ganado menor a las mujeres.
mente. Se las puede describir como pequeiias
explotaciones con pocas ganancias econ6micas. Las tareas excepcionales y muy pesadas
Se encuentran tanto en zonas donde la agricul- pueden realizarse con la ayuda de los vecinos
tura no se ha establecido jtotalmente (zonas (prestamano). Cabe también seiialar que una
pioneras), como en practicamente todas las pequeiia parte de la fuerza de trabajo familiar
pequeiias explotaciones tradicionales deI pais. pued~ ser movilizada para obras de interés
comunitario (mingas), tales como manteni-
Habitualmente, el nivel técnico es bajo. Se miento de acequias y caminos.
pueden citar dos excepciones:
-los cultivos de hortalizas de los' valles secos En esas pequeiias explotaciones no hay
cerca de Portoviejo, exclusion entre las funciones de asalariado y de
-los vergeles tradicionales de los fondos mas propietario: en periodos de poco trabajo, un
secos de los valles andinos (aguacate, tomate propietario puede ser contratado temporal-
de ârboD. mente, y en otro momento deI cielo agricola,
puede a su vez contratar brazos adicionales por
Las familias de los productores de estas pro- periodos cortos (caso de los pequeiios produc-
piedades son generalmente amplias y a la fuerza tores de café de la regi6n costera).
46 Paisajes Agrarios deI Ecuador

2 Disponibilidad de mano de obra cuaria. La ganaderia bovina extensiva (para la


produccion de came) es con certeza el creador
Los contrastes poblacionales entre regiones menos importante de empleos, con una
generan desequilibrios entre zonas con exce- demanda de menas de 0,01 hombre/ha. Esto es
dente y escasez de mana de obra. En la regi6n totalmente en adecuacion con el rendimiento
montafï.osa, la fuerte densidad de poblaci6n y la economico de este tipo de explotacion que no
exigüidad de numerosas explotaciones agri- puede remunerar un mayor numero de asala-
colas liberan Ulla fuerza de trabajo transferida riados. En las explotaciones ganaderas mas
a otros sectores productivos (construccion, tecnificadas y mas rentables (produccion
etc...) a que es contratada temporalmente para lechera), el numero de empleados varia entre
trabajos agricolas en otras zonas. En las regio- 0,1 y 2 por hectarea (ver parte B 11).
nes amaz6nica e insular, el mayor atractivo •
econ6mico de otras actividades (petrole a y Dentro de los cultivas mas exigentes en
turismo respectivamente) desvia deI sector mana de obra, los de flores requieren de 9 a 17
agricola a la mana de ob ra eventualmente personas por hectarea. Entre estos extremos,
disponible, la que puede entorpecer la agricul- los demas cultivos ocupan posiciones inter-
tura, en particular al momento de la cosecha. medias; las fichas de cultivos de la parte B y, a
veces, las descripciones de los sistemas en la
parte C dan informaciones al respecto, cuando
3 Mano de obra permanente 0 estacional fue posible obtenerlas.

Numerosos cultivos demandan un trabajo


importante solo durante una parte deI ciclo, 5 Mano de obra y mecanizaci6n
mientras otras explotaciones requieren un
esfuerzo continuo a todo 10 largo deI ano. Esta La ayuda mecanica a la agricultura va
ultima situacion se encuentra por ejemplo en desde el arado tirado por una pareja de toros
las grandes explotaciones ganaderas, las plan- hasta maquinaria muy sofisticada, aviones
taciones de palma africana 0 de banano. para el esparcimiento de productos fitosani-
tari os 0 imponentes segadoras-trilladoras.
Las explotaciones que necesitan un comple- Después de la agricultura manual y de la
mento estacional de mana de obra se localizan agricultura con traccion animal, la mecaniza-
sobre todo en la region costera (grandes planta- cion es otra etapa en la modernizaci6n. Trae
ciones de cacao 0 de cana de azucar por ejem- varias ventajas:
plo) y, excepcionalmente, en la region mOllta- -mayor fuerza para los trabajos pesados (moto-
nosa (haciendas productoras de papa). rizaci6n),
-mayor velocidad especialmente para el trans-
Para ciertos cultivas, el cielo entero es vigi- porte,
lado por una mana de obra extremadamente -mayor eficacia, un trabajador con maquina
reducida (una sola persona) pero la cosecha reemplaza a varios obreros manuales.
demanda la contratacion de un elevado numero
de obreros (plantaciones de abaca). El contraste Sin embargo su empleo tiene también limi-
estacional puede ser menor coma en el casa de taciones:
cana de azucar, donde el efectivo permanente -fisicas, un tractor s610 puede operar excepcio-
cuadruplica al momento de la cosecha. Alli, nalmente en pendientes superiores al 30 %,
coma para la cosecha manual deI arroz, la -técnicas, todavia\existen operaciones que no
mana de obra temporal proviene de la Sierra y se pueden mecanizar por completo (cosecha de
a través de contratistas. En la Sierra, las banano, palma africana, etc...),
haciendas paperas deI Carchi contratan cua- -economicas, muchas explotaciones no tienen
drillas de obreros en Cotopaxi y Chimborazo ni el capital, ni el acceso al capital necesario a
para la cosecha; familias enteras se desplazan la compra.
de campo en campo con su campamento de lona
alrededor deI cual se organiza la vida. La decisi6n de mecanizar 0 no depende de
las opciones deI propietario que tiene que hacer
un balance costo-beneficio en el cual no solo
4 Cantidad de mano de obra pesan los aspectos econ6micos sino también los
aspectos juridicos inherentes a los contratos
La demanda de mana de obra por hectarea laborales, asi coma la preocupaci6n deI mante-
es muy variable segun la actividad agrope- nimiento de las maquinas.
Condiciones de la Agricultura VII Mano de obra 47

Explotaciones pequei'ias
Zonas pioneras
Mano de obra esencialmente familiar
Ganaderia
Posibilidad de intercambio entre vecinos
Minifundio tradicional
Minifundio empresarial Mano de obra familiar y temporal

Cultivos de flores, fresas Abundante mana de obra, permanente y calificada

Explotaciones grandes
Mano de obra poco importante, poco calificada
Ganaderias de carne y permamente
Cultivos de renta en Mano de obra medianamente importante, poco calificada,
la zona calida a veces complementos de mana de obra temporal

• Mano de obra medianamente importante, permanente,


Ganaderias lecheras
de calificaci6n variable

Cuadro A13: Ejemplos de mana de obra agricola seglin tipos de explotaci6n

Cuando las condiciones 10 permiten, la ten- mente superior solamente a los conductores de
dencia es de mecanizar, coma se nota en los maquinas 0 a los jefes de cuadrilla, el que
cultivos de cielo corto de la llanura baja deI alcanzan empiricamente. En efecto, entre el
Guayas (cultivos de maiz, soya, arroz). Para los trabajador manual y el profesional altamente
pequenos productores, las limitaciones de especializado, hace falta técnicos medios
tamaiio y de capital puede ser solventadas por disponibles para trabajar en el campo.
su asociaci6n en cooperativas 0 grupos campe-
sinos. Incluso, la maquinaria pueden ser alqui- La introducci6n de nuevos cultivos de renta
lada a empresas prestatarias de servicios. En y de tecnologia demanda una competencia
una ocasi6n se mencion6 una negativa a la particular. Los veterinarios fueron los primeros
mecanizaci6n: la cosecha de la cana de azucar especialistas solicitados en las explotaciones
podria ser mecanizada pero la empresa no opt6 ganaderas (producci6n de carne 0 de leche).
por ello, pues prefiere continuar empleando Producciones de implantaci6n 0 extensi6n
mana de obra estaciona1. reciente, coma las de manzanas, las flores 0 las
fresas en cutivo hidrop6nico, demandan una
El primer esfuerzo de mecanizaci6n se con- nueva mana de obra compuesta de grau canti-
centra en los medios de transporte de la cose- dad de obreros cuidadosos y de algunos técnicos
cha. Por falta de medio de transporte, los pro- altamente calificados.
ductores pequenos se ven obligados a recurrir a
intermediarios que pueden aprovecharse de un La asistencia técnica esta disponible en los
monopolio de hecho. Las empresas agroindus- servicios descentralizados deI MAG (delega-
triales implantaron, en ciertos casos, soluciones ciones regionales, agencias de servicios
adaptadas para la mobilizaci6n interna deI agropecuarios) que son el unico recurso para
• producto: cables para el transporte de los raci- las explotaciones pequenas 0 poco rentables .
mos de banano hacia la planta de tratamiento y Unicamente las explotaciones mas eficientes
acondicionamiento; ferrocarriles de via estre- pueden contar con los servicios permanentes de
cha para el transporte de la cana de azucar a la personal técnico. Las de situaci6n intermedia
refineria. recurren a consultas mas 0 menos peri6dicas de
expertos deI sector privado. En ocasiones,
empresas comerciales que operan en el sector
6 Calificaci6n de la mano de obra agricola ofrecen sus consejos.

La mana de obra agricola es tradicional- Los salarios, regidos por la oferta y la


mente poco calificada. Se le pide un trabajo demanda, son variables entre una regi6n y otra
repetitivo, penoso y sin gran responsabilidad y segun épocas deI ano. Ademas se tiene en
(en la zafra por ejemplo). Los conocimientos cuenta la calificaci6n, ubicandose a menudo el
exigidos son limitados. Se pide un nivelligera- salario de los obreros agricolas de base por
48 Paisajes Agrarios deI Ecuador

debajo deI mInImo. Los contratos de tales tiempo 0 a destajo, con derecho a comida u
obreros son precarios y muchas veces no otras ventajas 0 no. Los obreros especializados
incluyen una cobertura social. y los técnicos calificados son mucho mejor
tratados, y los productores de flores no vacilan
El salario Msico Iegal sufre muchas modu- en poner a disposici6n de sus empleados servi-
laciones segûn el tipo de contrato: empleo de cios tales coma transporte y seguimiento
media jornada 0 de jornada completa, pago por médico.

..
Condiciones de la Agricultura VIII Acceso al crédito 49

VIII ACCESO AL CRÉDITO

El crédito es uno de los factores de producci6n de mayor importancia. Se menciona con frecuen-
cia en este trabajo, asi coma en cualquier dialogo con los productores. En si el crédito no decide de
la 10calizaci6n potencial de los cultivos, pero si incide en su 10calizaci6n efectiva, operando una
selecci6n ente los espacios potenciales en funci6n de otros criterios que son principalmente relacio-
nados a la discriminaci6n entre los actores, tal coma ocurri6 con la producci6n de camarones en la
Costa y mas recientemente de flores' en la Sierra centraL

Desde los aiios 60 hasta mediados de los 80, el crédito agropecuario estuvo al servicio de las
politicas intervencionistas estatales. En este modelo de desarrollo bajo la conducci6n deI Estado, el
crédito formaI constituye una herramienta privilegiada de apoyo a la agricultura, con el prop6sito
de incrementar la producci6n nacional, sustituir asi las importaciones yapoyar al sector campe-
sino. La politica de Reforma Agraria fue acompanada deI apoyo a instituciones financieras especia-
lizadas, a fin de dirigir las inversiones necesarias para fomentar la producci6n agropecuaria y rea-
lizar la capitalizaci6n deI desarrollo rural: financiamiento de infraestructuras de comunicaci6n -
en particular en las zonas de colonizaci6n-, de riego (representa ahora cerca deI cuarto de la
deuda naciona1), de salud, educaci6n, electrificaci6n, control deI mercado externo e interno de pro-
ductos basicos y su distribuci6n a través de una instituci6n estatal (Empresa Nacional de Comer-
cializaci6n -ENAC-), creaci6n de una red de silos, etc.

Con las politicas neoliberales de ajuste estructural y el repliegue deI papel deI Estado, el crédito
no es sino un elemento mas deI libre mercado.

1 Necesidad deI crédito llevar a una intensificaci6n marcada de la


producci6n.
Tener acceso a una forma de crédito es un
factor clave de la producci6n en una economia En todo caso, la falta de liquidez se COll-
de mercado. vierte en una limitaci6n importante de la pro-
ducci6n.
En la agricultura, se necesita crédito para
distintos fines :
• para conseguir los fondos requeridos para 2 Fuentes de crédito
lanzar nuevas actividades de alto nivel tecno-
l6gico y muy exigentes en capital. S6lo los Los préstamos deben ser solicitados a los
empresarios y quienes se han enriquecido en organismos financieros oficiales, publicos y
otros campos, pueden acceder a los préstamos privados, 0 en el sector informaL Este parrafo
para este tipo de inversi6n. debe mucho a las publicaciones de Ramos y
• coma la herramienta que requiere la agricul- Robinson (1990) y Flores et aL (1995), mas un
tura y ganaderia ya establecidas, para man- contacto privilegiado en el sector asociativo
tenerse y operar (reemplazar maquinas, com-
prar ganado fino, créditos de campana para La intermediaci6n financiera formaI la rea-
producci6n a gran escala de arroz, maiz, soya, lizan las instituciones publicas 0 privadas. Los
etc...) sistemas informales de intermediaci6n son un
• puede ser también el elemento que permite componente permanente de la economia agra-
activar el potencial de la agricultura, peque- ria de las zonas rurales. Algunas instituciones
na y minifundista, que puede emplear gran bancarias, ûNGs 0 simples particulares dirigen
cantidad de la mana de obra disponible y sus fondos seglin sus criterios, su c1ientela, su
/
50 Paisajes Agrarios deI Ecuador

modus operandi y sus politicas, las cuales que L6gicamente, el BNF reservaba la mayor
pueden haber cambiado en las ultimas décadas, parte de su actividad crediticia al financia-
sobre todo en el sector publico. miento de la producci6n deI sector agropecua-
rio, pero este rubro baj6 de un 73 % al inicio deI
2.1. Sector estatal decenio de los 90, a un 36 % actualmente
(Figura A22).
El sector estatal estaba conformado por un
organismo poseedor de fondos, el Banco Cen- En 1993, los créditos destinados a la agri-
tral deI Ecuador -BCE- y de dos organismos cultura por el BNF se repartian de la manera
principales gestores de préstamos, el Banco siguiente:
Nacional de Fomento y la Corporaci6n Finan- • 36 % para pequeiios agricultores (menos de
ciera Nacional a los que se uni6, por un tiempo 10 ha),
limitado y con un objetivo especifico, el Fondo • 40 % para medianos (de 10 a 50 ha),
de Desarrollo deI sector Rural Marginal. Los • 24 % para grandes (mas de 50 ha).
fondos provenian deI presupuesto general de la
Naci6n, de préstamos conseguidos en el extran- La estructura administrativa deI BNF signi- •
jero, de dep6sitos bancarios, 0 de otros organis- fica para el candidato prestatario la obligaci6n
mos financieros ecuatorianos y de la venta de de entregar un abultado expediente que teuna
Bonos en el mercado nacional. Los organismos documentos a veces dificiles de conseguir, y no
gestores otorgaban lineas de crédito seglin las es raro que el crédito no se desbloquee a tiem-
categorias definidas por el BCE: agricultura y po, comprometiendo asi la producci6n de la
ganaderia, industria y artesania, proyectos misma manera que la falta de crédito. La nego-
integrados de "Desarrollo Rural Integral", ciaci6n con el Estado para la condonaci6n de
incentivo a las exportaciones. las deudas de los prestatarios explica su pro-
gresiva descapitalizaci6n y su elevada tasa de
2.1.a El Banco Nacional de Fomento ·-BNF- morosidad.

El BNF, de creaci6n antigua (1924), ocupa Su participaci6n en el sector crediticio agro-


un lugar especial entre las demas instituciones pecuario nacional baj6 fuertement desde el
financieraspor ser un banco con fines producti- final de los anos 80, en los que representaba el
vas y sociales, en representaci6n deI sector 36 % de los préstamos, hasta s6lo el 3,7 % en
estatal en el medio rural. Esta instituci6n era 1997 (cuadro A14 y figura A23).
el mayor intermediario fmanciero, tanto por su
infraestructura fisica (el banco con el mayor 2.1.b La Corporaci6n Financiera Nacional-
numero de agencias en la zona rural) coma por CFN-
el volumen de recursos canalizados hacia el
campo; por esta raz6n no existe un proceso de La CFN cumple un papel de promoci6n de
concentraci6n regional de crédito, salvo para el inversiones en sectores de alta competitividad
cultivo de arroz en Guayas. internacional yalta rentabilidad: financia acti-

Porcentaje dei crédito destinado


a actividades agricolas
40 %

30
Figura A22: Porcentajes de los fondos
destinados a la agricultura den-
tro de cada organismo, 1997 •
Fuente: Estadisticas deI Banco Cen-
tral deI Ecuador
Ban. Corn.
priv. Mut. Co~. fin. BNF BE BEV CFN IECE

Bancos privados IIIIIDI Compafiîas financieras


• Mutualistas o Banco Nacional de Fomento
E3 Cooperativas bSS:I Corporaci6n Financiera Nacional
Condiciones de la Agricultura VIII Acceso al crédito 51

Compa. financi. = compalÏias financieras


BNF = Banco Nacional de Fomento
BEV = Banco Ecuatoriano de la Vivienda
CFN = Corporaci6n Financiera Nacional
IECE = Instituto Ecuatoriano de Credito Educativo

Cuadro A14: Crédito destinado a la agricultura, caza, silvicultura y pesca seglin organismos
(millones de sucres), 1997
Fuente: Estadfsticas deI Banco Central deI Ecuador

• vidades deI sector industrial y el sector de bie- sectorial de 200 millones de sucres, y al "boom"
nes de exportacion no tradicionales. Para ope- de nuevas producciones para la exportacion,
rar, capta recursos externos de créditos multi- tales coma los camarones y las flores, sectores
laterales, asi coma recursos internos mediante donde el tiempo de retomo de la inversion es
mecanismos de emision monetaria controlada muy corto, a diferencia de los productos tradi-
por el Banco Central, pero no capta ahorros cionales y productos de consumo nacional.
privados en el pais: es una entidad de "segundo
nivel" que otorga créditos obtenidos para otros La distribucion deI crédito muestra un alto
organismos. La tas a de interés es de nivel grado de concentracion en cuanto a numero de
comercial y el monto prestado en cada opera- beneficiarios y localizacion regional: el 15 % de
cion es muy alto. De esta forma, se intenta evi- las operaciones suma el 86 % deI crédito otor-
tar un manejo politico deI crédito. gado; en efecto, la CNF se ha especializado en
préstamos de mas de 50 millones de sucres,
Al inicio de los aiios 90, la proporcion de los destinados a la inversion a largo plazo. Los
créditos canalizados por la CFN hacia el sector clientes se concentran en las dos provincias
agropecuario se ha incrementado considerable- mas urbanizadas, -Guayas y Pichincha-,
mente, pasando de 8,3 % en 1991 a 21,8 % en pero esta alta concentracion refleja también el
1993 y a 27,4 % en 1997 (figura A22); el sector tipo de prestatarios.
agropecuario es el primer sector de actividad,
seguido por el sector seguros (20,3 %) Y deI sec- Debido a que la CFN exige garantias banca-
tor consumo (13,2 %). Esta fuerte alza se debe a rias a los bancos que prestan dinero, los clien-
nuevos recursos, coma la linea de crédito multi- tes seleccionados son los que presentan alta

Figura A23: Participacion de los diferentes organismos en el credito para la


agricultura, 1997
Fuente: Estadfsticas deI Banco Central deI Ecuador

Bancos privados

• ~ Cooperativas
ffiIIIIilll Compafiias financieras

.. I:':':-::':::} Banco Nacional de Fomento
~ Corporacion Financiera Nacional

Las mutualistas que contribuyen solo


con el 0,18 % no pudieron ser
representadas en este grafico
52 Paisajes Agrarios deI Ecuador

rentabilidad y seguridad, restringiéndose el El sector bancario privado esta muy atomi-


crédito en el sector rural a los grandes produc- zado; a fines deI decenio de los 80, contaba con
tores y agroexportadores empresariales. 32 instituciones bancarias y los 5 bancos mas
importantes representan en 1998 apenas la
2.1.c El Fondo de Desarrollo Rural Marginal mitad de la actividad deI ramo. Los bancos
-FODERUMA- privados participan poco en el financiamiento
de la produccion, interviniendo mas bien en la
El FODERUMA merece ser mencionado -a comercializaci6n. Algunos se interesan mas por
pesar de su desaparicion en 1993- porque un producto, banano para el Banco deI Pacifico,
durante los 14 aiios de su funcionamiento otor- cacao para Filanbanco.
go crédito a la poblacion rural marginada. Ali- •
mentado por los recursos petroleros, contribuy6 Los préstamos de los bancos privados tienen
durante los aiios 80 al financiamiento de nume- una tasa de interés ligeramente superior a la
rosas infraestructuras y obras productivas y de los organismos publicos, pero ya que los gas-
sociales en beneficio de campesinos pobres y tos conexos son menores, las dos opciones resul- •
zonas marginales. Desapareci6 debido a su mal tarian equivalentes. La duraci6n de los présta-
manejo y por estar en contradicci6n con los mos es cada vez mas corta y se adapta casi uni-
principios liberales. Al término de su actividad camente a los cultivos de cielo corto 0 a las ope-
se condonaron las deudas, haciendo hincapié en raciones de comercializaci6n. Los bancos priva-
la dificultad de otorgamiento de crédito publico dos prefieren atender pocas solicitudes de prés-
hacia actividades arriesgadas y de reducida tamo para un numero reducido de clientes, pero
rentabilidad financiera. en cada casa por un monto elevado.

A pesar de no ser una entidad financiera, en 2.2.b Las compaiiias financieras


los aiios 80, los Proyectos de Desarrollo Rural
Integral (DRl) movilizaron créditos financiados Estas compaiiias -principalmente la Corpo-
por el Banco Mundial, a favor de zonas margi- racion Financiera Ecuatoriana, COFIEC- no
nadas. pueden captar ni el ahorro privado ni los fondos
subvencionados deI BCE. A fines de la década
de los 80, menos de la cuarta parte de su acti-
Actualmente operan solo dos organismos vidad iba dirigida al sector agricola y en 1997
estatales un tanto especializados en el crédito a esta proporci6n fue inferior al5 % (figura A22).
las actividades agricolas, coma 10 muestra la Su blanco preferencial es el sector industrial y
figura A22 que proporciona los porcentajes de su el de la construcci6n y, en el sector agricola, sus
crédito total que los organismos formales desti- préstamos se destinan a las producciones agro-
nan a la agricultura. Las demas entidades publi- industriales de la leche, came, palma africana
cas no intervienen en el sector agricola y atien- o al camar6n. Los créditos son caros, debido
den a otros sectores (construcci6n de viviendas tanto a los intereses elevados coma al monto de
-BEV- 0 becas de estudios -IECE-). los gastos conexos.

2.2.c Las mutualistas y las Cooperativas de


2.2. Sector formaI privado Ahorro y Crédito -CAC-

Esta integrado por bancos, compaiiias finan- La participaci6n deI millar de cooperativas
cieras y cooperativas de crédito y mutualistas de crédito en la agricultura esta limitada por
que las fuentes deI Banco Central no elasifican su autofinanciamiento, unicamente a partir de
entre los bancos privados. Los objetivos de cada los aportes de sus miembros, y también por su
uno difieren notablemente. orientaci6n preferencial hacia el comercio, la •
pequeiia industria y la construcci6n. Su partici-
2.2.a Los bancos privados paci6n financiera sigue siendo muy reducida •
(cuadro A14).
Dada la disminuci6n de la actividad deI sec-
tor publico, los bancos privados se convierten Sin embargo, para el sector rural pobre las
casi en la unica fuente de financiaci6n de las cooperativas constituyen una altemativa a las
actividades agricolas; representan el 87 % de deficiencias deI sistema financiero, gracias a su
los créditos otorgados en 1997 (cuadro A14 y experiencia en materia de gesti6n deI crédito:
figura A23). destino, garantia, plazo, etc. La demuestra su
Condiciones de la Agricultura VIII Acceso al crédito 53

grado de solvencia, muy superior al de los ban- ci6n, a diferencia de las demas instituciones deI
cos. La viabilidad de las CAC se debe a sus sistema financiero formaI, orientadas sobre
fines sociales orientadas a favorecer el ahorro, todo hacia el sector terciario.
que les permiten vincular las dos funciones, el
ahorro y los dep6sitos, coma recursos de corto
plazo, y el crédito. Pero padecen de falta de En conclusi6n, cabe recalcar la importancia
recursos de mediano y largo plazo y de las deI crédito formaI privado para el sector agro-
grandes diferencias entre tasa pasiva y tasa pecuario, cada vez mas involucrado en la eco-
activa. nomia de mercado, y a la vez los grandes vacios
deI sector estatal para dar acceso al crédito a
El principio de funcionamiento de las coope- sectores completos deI campesinado, a los
rativas es de redistribuir los fondos captados pequefios y medianos agricultores, asi coma a
entre sus adherentes. Este sistema, que funcio- un gran numero de zonas rurales que por esta
naba sobre todo en las ciudades, ha sido trans- raz6n resultan marginadas.
ferido a zonas campesinas alejadas y con parti-
cipantes que no ofrecen garantias formales. Asi
se crearon cooperativas a partir de la imple- 2.3 Las Organizaciones No Gubernamentales
mentaci6n de cajas comunitarias, a iniciativa -ONGs-
de los mismos campesinos 0 con el apoyo de
algunas ONGs. Las ONGs que actuan en el sector rural
tienen a veces una actividad crediticia impor-
2.2.d FINAGRO tante que, en algunos casos, puede representar
su componente principal. Como disponen de
Este organismo, creado en 1989, tiene coma fondos extranjeros -donaciones, préstamos 0
objetivo compensar la falta de atenci6n al agro compra de la deuda exterior- no pasan por el
de parte de las instituciones financieras, control monetario nacional. Generalmente los
mediante programas especificos de crédito para créditos se destir.an a productos de bajos pre-
pequefios y medianos agricultores. Pero no se cios y a productores de poca experiencia y con
trata s610 de distribuir créditos sino de hacer escaso respaldo de capital.
deI crédito una herramienta que, junto con los
programas de asistencia técnica, permita Las ONGS tienen las siguientes estrategias
elevar la productividad, la producci6n y la de trabajo:
rentabilidad de la actividad y, finalmente, los • cubrir los espacios donde no llega el crédito
ingresos deI agricultor. Con este fin, se favo- formal -estatal 0 privado-, y ofrecer prés-
recen cultivos no tradicionales y de exporta- tamos con mejores condiciones que las de los
ci6n, con la introducci6n de cambios técnicos prestamistas particulares;
(semillas certificadas, riego, etc.), y se mejora • integrar el crédito coma componente de un
la relaci6n con la agroindustria. Su actividad conjunto de intervenciones;
agropecuaria iniciada en el Oro se ha ampliado • llevar alternativas a zonas marginadas para
rapidamente en el Guayas para cultivos coma desarrollar un potencial que las politicas
la soya, el arroz y el maiz, pero se ha limitado a nacionales no han tomado en cuenta;
la costa. • capacitar a la gente;
• generar un proceso de aprobaci6n y manejo
Lo especifico de FINAGRO es llegar a ope- deI crédito;
rar con pequefios campesinos y medianos agri- • iniciar el establecimiento de sistemas alter-
cultores (menos de 30 has) en las mismas con- nativos y autogestionados de intermediaci6n
diciones de crédito deI mercado: el productor financiera.
• paga los costos de gesti6n deI crédito y la asis-
tencia técnica; no hay subsidios en los pro- El ambito de intervenci6n y el modo de

gramas. actuar de las ONGs varia de un organismo a
otro; algunas, coma el FEPP (Gallard, 1997) y
La actividad de la instituci6n creci6 rapida- el ECLOF, procuran brindar una asistencia
mente desde su creaci6n, hasta convertirse en integrada.
banco en 1994 con una cartera de créditos para • El Fondo Ecuatoriano Populorum Progreso
la agricultura y la agroindustria deI 37 % deI -FEPP- inici6 sus actividades en los afios
total de préstamos otorgados. Estos dos secto- 80 para acompafiar los procesos de reforma
res constituyen su principal area de interven- agraria; ofrece créditos a los minifundistas
54 Paisajes Agrarios deI Ecuador

para la compra de tierras en el marco de la Colombia y la renovaci6n de las viejas plan-


Reforma Agraria, para apoyar la producci6n taciones. Los intermediarios realizan el aco-
y la comercializaci6n, para la creaci6n de pia deI producto y las primeras fases de pro-
pequeiias empresas comunales y el mejora- cesamiento de la cosecha de manera mas
miento de las condiciones de vida. rentable que los pequeiios agricultores, que
La cartera total deI FEPP llega a los 15 mil no utilizan esta nueva capacidad financiera
millones de sucres distribuidos en cerca de para crear su propio circuito de comercializa-
800 créditos comunitarios. De las 900 organi- ci6n.
zaciones con las que trabaja, 300 son coope- • Maquita Cusunchic y Comercializamos coma
rativas de crédito y ahorro 0 Cajas Comunita- Hermanos -MCCH- interviene en forma
rias. similar en el sector cacaotero. .
• A un nivel menor, el Comité Ecuatoriano deI
Fondo Ecuménico de Préstamos -ECLOF-
es otra ONG internacional especializada en 2.4 Los intermediarios particulares
crédito. No actua directamente en el campo
sino que distribuye créditos a las ONGs vin- Son el ultimo recurso de los campesinos que •
culadas a pequeiios productores de cacao, no tienen ni las relaciones, ni el tiempo ni las
cf tric os en la costa y otros frutales coma garantias para tramitar un crédito formaI. Su
tomate de arbol 0 mora en la Sierra. En la existencia es sintomatica de la deficiencia deI
Sierra, también apoya a grupos de mujeres sector financiero frente a los pequeiios produc-
para la crianza de cuyes. Los montos presta- tores y a los campesinos de las comunidades.
dos son bajos (menos de 500 d61ares) y las Las modalidades varian, pero tienen caracte-
tasas de interés son las deI mercado finan- risticas comunes: montos reducidos, tramites
ciero. El ECLOF interviene también en el cortos y costo muy elevado.
sector urbano marginal.
• Los prestamistas 0 "chulqueros" son personas
Otras ONGs tienen objetivos mas limitados particulares que actuan coma intermediarios
y se interesan por un producto en especial, financieros, a veces especializados. Los cam-
desde el mejoramiento de la producci6n -in- pesinos recurren a ellos para completar un
cluyendo uso de semillas seleccionadas, mejora- crédito formaI, para gastos excepcionales
miento de las técnicas de cultivo- y hasta la (matricula escolar, viaje, fiesta, entierro),
comercializaci6n deI producto final. pagar insumos agricolas indispensables para
• FUNALGODON -Fundaci6n Algod6n- (Gal- asegurar la producci6n 0 comprar productos
lard 1997) nace de una iniciativa privada en destinados a la venta en los mercados (caso
Manabi para abastecer de algod6n de calidad de los Chibuleos, que compran ajo para ven-
a la industria nacionaI. Tiene éxito gracias al derlo en las ciudades).
seguimiento riguroso de un crédito adminis- El préstamo se basa en una relaci6n persona-
trado por grupos solidarios que pagan los gas- lizada, ya que el prestamista conoce bien su
tos de gesti6n y parte de la asistencia técnica. zona de influencia y sus clientes; sin embargo,
Los fondos originales -75,9 millones de su- se desarrolla una relaci6n de dependencia
cres- provenian de bancos privados. En 1997, codificada por el compadrazgo.
FUNALGODON administraba 6 500 millones Los intereses son elevados, 10-15 % en la Sie-
de sucres, distribuidos entre 1100 agricultores rra y 15-20 % en la Costa. Para los préstamos
que representan 3 500 ha. a muy corto plazo -los mas numerosos-, los
• El Consejo Nacional Cafetalero -COFENAC-, intereses pueden llegar a un 2 % por dia.
apoyado por una ONG de cooperaci6n técnica • Los comerciantes intermediarios deI campo 0
belga, "Islas de Paz - compaiieros constructo- de pequeiias ciudades desarrollan con los
res para la cooperaci6n" -VECO, anterior- campesinos una relaci6n de préstamo y
mente COOPIBO-, trata de intervenir en deuda a 10 largo de la campaiia agricola. El ..
forma similar entre los pequeiios y medianos crédito puede ser en efectivo 0 en especie
productores de café, sector muy sensible a las (alimentos, insumos y semillas). El cobro se
variaciones de los precios de venta, sujetos a hace después de la cosecha, ya sea directa-
la competencia internacionaI. La experiencia mente, aplicando una tasa de interés de 10 a
en el terreno ha mostrado que los producto- 15 % mensual, 0 mediante modalidades que
res prefieren dedicar los créditos recibidos al ocultan el precio real deI crédito: no se aplica
mejoramiento de la producci6n, mediante la tasa de interés al préstamo, pero se aumenta
incorporaci6n de técnicas provenientes de el precio de los insumos y se rebajan el precio
Condiciones de la Agricultura VIII Acceso al crédito 55

y el peso de la cosecha. Asi, el productor Si comparamos con el crédito para el finan-


puede tener la ilusion de que esta pagando ciamiento de las actividades agricolas, vemos
un precio bajo esta facilidad crediticia y man- que el aumento solo ha sido deI 190 % Y el ori-
tiene estrecha esta relacion, para no correr el gen de los montos disponibles ha evolucionado
riesgo de perder su fuente de frnanciamiento. enormemente (figura A25). El sector estatal
• Las piladoras de arroz y café desarrollan una -principalmente el BNF y la CFN- que
relacion similar: en los meses que preceden representaba alrededor de la tercera parte deI
la cosecha, proporcionan un anticipo al financiamiento deI crédito agricola en 1987,
campesino cuando no tiene mas fondos solo ha proporcionado el 11 % deI mismo en
disponibles y muchas veces sin precisar las 1997 y 1998.
condiciones deI crédito. Asi aseguran su
abastecimiento y recuperan sus fondos a mas Esta caida se debe principalmente a la
de rebajar la calidad y el peso verdaderos de drastica regresion de la participacion deI BNF;
los granos entregados. la limitada progresion deI otro ente estatal, la
. • Se menciona el trabajo "al partir" 0 aparceria CFN, no compensa sino parcialmente el regre-
en la parte A VI Tenencia coma una forma so. Cuando era mas activo, el BNF disponia de
precaria de acceso a la tierra. Es igualmente una red de agencias hasta en los pequenos cen-
un modo de financiacion de la actividad agri- tros urbanos donde los bancos privados no se
cola, ya que el propietario, el empresario y el establecian. Las tasas de interés eran neta-
trabajador se prestan mutuamente la tierra, mente inferiores a las de los organismos priva-
los insumos y el trabajo hasta remunerarse dos. La desventaja deI sistema radica en su
con el reparto deI precio de la venta de la pro- escasa capitalizacion.
duccion, el que se hace en proporciones varia-
bles entre la quinta parte y la mitad de la Los bancos privados, que ya proporcionaban
cosecha. la mitad de los créditos a principios deI periodo
1987-1998, entregan ahora el 86 % deI volumen
de créditos otorgados (figura A25).
3 EvoIuci6n reciente deI crédito
TaI situacion no es exclusiva deI sector agri-
3.1 Reduccion deI crédito publico cola; coma se desprende deI cuadro A15, el sec-
tor estatal se encuentra ya desvinculado de la
Durante los ultimos 10 anos el aumento deI actividad crediticia en general.
volumen total deI crédito otorgado ha sido prac-
ticamente continuo. Aun transformando estos 3.2 Deterioro deI crédito agricola
montos en US $, Y a pesar de algunos periodos
de merma (figura A24), la tendencia al incre- Como el crecimiento de los créditos destina-
mento sigue siendo apreciable; en el periodo dos a la agricultura es inferior al deI crédito
1987-1998 este incremento alcanzo el 332 % (en total, cada ano la agricultura capta una menor
US $). proporcion deI total de los créditos disponibles.

Sucres (miles de
millones CI)

80000

60000 Figura A24: Créditos totales en sucres
. y US $, 1987-1998
Fuente: Superintendencia de
40000
Bancos

20000 10

o Q=.=ijJ::~~~+---+--+---+---+-f------J. 0
1987 1990 1995 1998 Ario

En los anexos, ellector encontrara una curva de evoluci6n de la tasa de cambio US $-Sucre
56 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Figura A25: Créditos destinados a la agricultura; aportes de los diferentes organismos, 1987-1997
Fuente: Superintendencia de Bancos

Porcentajes otorgados
por cada organismo

100m~~~~~~~~~ ~ Corporacion Financiera Nacional

iil\ill:"lIlW»:"'~:':':::;:'" (':':':.:.:.::.j Banco Nacional de Fomento

IIIIIIIIII Compaiifas financieras


• Cooperativas
50 "
Bancos privados

.
Las mutualistas que contribuyen con
porcentajes reducidos no pudieron
ser representadas en este gratico
o
1987 1990 1993 * 1997 * 1994 sin datos
Ano

Desde ya hace algunos aIÏos este porcentaje apoyo a la produccion y el apoyo al consumo es
esta por debajo deI 10 % (figura A26). el sintoma de un profundo deterioro de la
economia nacional.
Este lento deterioro deI financiamiento no es
exclusivo deI sector agricola. Si observamos el Esta evolucion se acompaIÏa de un aumento
destino de los créditos seglin el tipo de activi- apreciable de las tasas de interés deI crédito
dad (figura A27), advertimos que otros dos que perjudica efectivamente al sector produc-
sectores también reciben menos créditos, con cion. El crédito se hace escaso y caro. Para la
una disminucion lenta y constante para la in- actividad agricola, en la que el retomo sobre la
dustria y una restriccion mas reciente para el inversion no es muy rapido, las consecuencias
comercio. Sin embargo, vemos que en el rubro son graves. Sin garantias solidas ya no se pue-
"otros" y en el campo de la construccion la pro- de conseguir crédito. Es imposible financiar
porcion deI crédito total permanece mas 0 proyectos a largo plazo (infraestructuras, equi-
menos constante. El unico sector que acapara pamientos productivos, plantaciones forestaIes,
una proporcion de fondos cada vez mas cre- etc.). Para el pequeIÏo 0 mediano productor
ciente es el de las actividades no especfficas, existen muy pocas posibilidades de conseguir
término que cubre principalmente los créditos un crédito deI sector formaI, sea estatal 0 pri-
al consumo. Esta creciente diferencia entre el vado. El crédito informaI, con sus modalidades

Figura A26: Evolucion deI porcentaje deI cré-


dito total destinado a la agricultura,
Bancos privados 90,70 1987-1998
Mutualistas 0,45 Fuente: Superintendencia de Bancos
Cooperativas de ahorro y crédito 1,10
Compaiifas financieras 2,38 Porcentaje dei crédito total
Banco Nacional de Fomento 0,89 destinado al sector agrario
Banco dei Estado 1,57 15
Banco Ecuatoriano de la Vivienda 0,05
Corporacion Financiera Nacional 2,79
I.E.C.E. 0,07

Total Sector Publico 5,37 10
Total Sector Privado 94,63

Cuadro A15: Créditos totales otorgados, 1997 (%) Aiio


Fuente: Estadisticas deI Banco Cen- 5 +---+-I--+--+-I--+---+-+--+--f---/
tral deI Ecuador 1987 1990 1995 1998
Condiciones de la Agricultura VIII Acceso al crédito 57

Figura A27: Evoluci6n deI destino deI crédito nacional, 1987- 1998
Fuente: Superintendencia de Bancos

Porcentaje de cada sector


100 Ctros (minerfa, energfa,
créditos comunales)
Construcci6n

Industria manufacturera
Comercio, restaurantes
50 y hoteles
Actividades no especificadas
(a menudo créditos de consumo)
Agricultura, silvicultura
ypesca

o
1987 1990 1995 1998 Ario

draconianas, es la norma en el minifundio. A No se pretende haber dicho todo respecta al


nivel nacional, la falta de créditos adaptados a crédito, ya que el tema sale bastante deI campo
amplios componentes deI sector agropecuario geogrâfico. Aqui se busc6 solamente orientar al
accelera la exclusi6n deI sector minifundista y lector sobre 10 que constituye unD de los mayo-
de pequeiios productores, al mismo tiempo que res problemas para la actividad agropecuaria y,
disminuye la capacidad productiva deI pais que de esta manera, completar el cuadro deI ambito
sigue siendo meramente agricola. socioecon6mico de la agricultura.


58 Paisajes Agrarios deI Ecuador

IX EXPORTACIONES

Desde la época precolombina, la costa deI actual Ecuador era famosa por sus entregas de muHu
(Spondylus princeps) a todas las culturas surenas, costenas 0 andinas. En la época colonial, la
Audiencia de Quito -el territorio deI actual Ecuador- exportaba productos codiciados coma los
tejidos de lana 0 la corteza deI arbol de quina. En la época republicana, los mal Hamados sombre-
ros de Panama y los cacaos finos representaban la excelencia de los productos deI pais; hasta los
anos 1920 Ecuador conserv6 el primer rango mundial coma exportador de cacao. La banana, el
café, el atun y mas tarde el petr61eo (l mill6n de US d61ares en 1971, primer ano de exportaci6n de
este producto), a los que se juntaron los camarones a partir de los allOS 1980, constituyen 10 esen- •
cial de las exportaciones.

1 Valor total y destinatarios sobre todo una menor dependencia con relaci6n
al mercado de los Estados Vnidos (figura A29).
El valor total de las exportaciones, de 1 000
roillones de VS d61ares en 1971, pas6 a 2 100
millones en 1979; luego se estabiliz6 durante 2 Los productos agricolas en las exporta-
casi una década antes de experimentar una ciones ecuatorianas
progresi6n espectacular, elevandose de 2200
millones en 1988 a 3100 millones en 1992 y a El petr61eo, que representaba el 63 % de las
4 800 millones en 1996 (figura A28). exportaciones en 1980, s610 representaba el
52 % en 1990 y el 32 % en 1995 (figura A28).
Esta expansi6n se vi6 acompanada de una Dificultades de exportaci6n debido a la rotura
diversificaci6n y un reajuste de los paises de deI oleoducto a raiz deI terremoto de 1986, el
destino. En 1994, el 40 % deI comercio exterior continuo aumento deI consumo nacional y la
se hacia con los Estados V nidos, el 25 % con el baja deI precio intemacional deI crudo durante
resto de América, el 20 % con la Comunidad los ultimos anos son los causantes de la dismi-
Econ6mica Europea y el 10 % con Asia, 10 que nuci6n constante de la participaci6n porcentual
significaba un mayor equilibrio. En compara- de este producto en el comercio exterior deI
ci6n con la situaci6n diez anos atras, se observa pais.

Porcentaje de las exportaciones Exportaciones


Valores FOS Valores FOS Miles de
(éireas) miliones US$ (curva)
100 Otros 5

80 4
Figura A28: Exportaciones anuales y
.
porcentajes de los grandes
60 3 grupos de productos
Fuente: Estadfsticas deI Banco
Central deI Ecuador, 1971-1996
40 2 •

20

1975 1980 1985 1990 1995

En los anexos, ellector encontrara una curva de evoluci6n de la tasa de cambio US $-Sucre
Condiciones de la Agricultura IX Exportaciones 59

1984 1994

Figura A29: Destino de las exporta-


ciones 1984 y 1994
Fuente: Estadisticas deI Banco
Central deI Ecuador

Estados Unidos ~ Uni6n europea

Pacto Andino ~ Resto de Europa


• Resto de las Américas f:::·::·:::·::·:::·l Asia

• Resto dei mundo

Entre las producciones agricolas, las expor- cacao. La progresi6n de las exportaciones de
taciones tradicionales de los productos de la banano ha sido mucho mas sostenida (grafico
zona costera -banano, cacao y café- se vieron A30 y las fichas correspondientes en la seccion
complementadas por una vasta gama de pro- B III). En 1998, a pesar deI impacta deI feno-
ductos denominados "no tradicionales", a mena deI Niiio, sus ventas han superado las deI
menudo cultivados en la zona andina: frotos y petroleo, cuyo precio habia caido hasta menos
verduras fuera de temporada para el hemisfe- de 7 US dolares por barril.
rio norte -fresas, esparragos, brocolis-, pro-
ductos autoctonos -papas para Colombia,
babaco, tomate de arbol para mercados mas 3 Productos de crianza-pesca y productos
lejanos- y flores (ver parte B IV 3). forestales

La multiplicacion de los criaderos de cama- El rubro crianza-pesca comprende sobre


rones a partir de 1980 ha permitido que los todo los productos deI mar. En el pasado eran
productos agroalimenticios retomaran su posi- principalmente las conservas de pescado, cuyas
cion predominante en la estructura deI comer- exportaciones hacia los Estados Unidos se ven
cio exterior. Si bien estos nuevos productos se afectadas por esporâdicas suspensiones, bien
benefician de un mercado en expansion, la irre- por razones politicas -represalias contra la
gularidad de los precios internacionales tiene decIaracion deI limite de las aguas territoriales
una fuerte incidencia en las ventas deI café y a 200 millas- 0 por presion de grupos ecolo-

. 1 000 Millones US $
(valorFOB) Cl Banano
• Camarones
800
o Cacao
• lCFlores
Figura A30: Variaciones de las exporta-
600
tiones de algunos productos
Fuente: Estadisticas deI Banco
400 Central deI Ecuador, 1971-1996

200

o.ft;lfl;;;:p!...~~~~"""""-~--r--o""""'-""""""""~~~"""
1971 1975 1980 1985 1990 1995
60 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Figura A31: Destino de algunos productos de exportaci6n, afio 1994


Fuente: Estadisticas Banco Central deI Ecuador
Porcentaje dei valor FOS
100

80
• Resto dei mundo

60 !':::'::.J Asia
~ Resto de Europa
40 ~ Uni6n Europea
• Resto de las Américas
20 III Pacto Andino
Estados Unidos •
o
Total Petréleo Banano Cacao Café Madera Flores

gistas -técnicas de pesca que no respetan a los Los demas paises riberefios deI Pacifico -
mamiferos marinos-. Actualmente los camaro- hasta Asia- compran la mayor parte de las
nes de criadero constituyen la mayor parte de disponibilidades de petr6leo. Fuera deI petr6-
este rubro: su participaci6n ha pasado de leo, Asia se caracteriza por demandas muy
menos deI 30 % en 1971 a alrededor deI 50 % reducidas de flores y productos tropicales. Los
en 1980 y a mas deI 80 % en 1991 (ver también miembros de la Comunidad Andina son gran-
grafico A30). Este nuevo producto, que también des compradores de madera, pero esta deman-
se vende principalmente a la UE y a los Esta- da no es constante afio tras afio. La Uni6n .
dos Unidos (grafico A31) esta afectado por la Europea participa en gran medida en las com-
cOITlpetencia de la producci6n de América Cen- pras de camarones, flores y productos tropica-
tral, mas pr6xima al mercado norteamericano y les clasicos; en cambio, no compra el petr6leo
por la de los paises asiaticos que proporcionan ecuatoriano y muy poca madera. El resto de
un producto mas barato. Europa, mercado marginal, compra principal-
mente bananas, flores y café.
Los productos forestales nunca han formado
parte de las grandes exportaciones deI pais. El
sector esta en expansi6n con el eucalipto -en 5 Perspectivas
forma de madera rollizada 0 de aserrin- desti-
nado a las industrias de papelera deI Lejano La renovaci6n de la estructura de las expor-
Oriente y Europa. Los volumenes exportados taciones ha tenido un efecto muy importante en
hacia los paises deI pacto andino, mercado tra- la organizaci6n deI territorio ecuatoriano.
dicional de estos productos, varian en funci6n Mientras que hasta 1970 la casi totalidad de
de las alternancias de apertura y cierre de las las exportaciones provenia de las provincias
fronteras a los productos ecuatorianos. costeras, la llegada deI petr6leo provoc6 un
primer cambio a beneficio de la regi6n amaz6-
nica y deI Estado central; la apertura de las .
4 Destino de los productos exportados carreteras para la exploraci6n y posterior
explotaci6n de las zonas petroleras arrastr6
Si pormenorizamos, no todos los productos una fuerte ola migratoria hacia la Amazonia
se distribuyen de manera homogénea hacia las (ver A IV 2 Reforma Agraria y Colonizaci6n), y
diferentes zonas importadoras (figura A31). las regalias beneficiaron sobre todo a la capital
que experiment6 una expansi6n considerable.
El mercado de los Estados Unidos, vasto,
rico y cercano, constituye aun la principal sali- Un segundo cambio se esta produciendo con
da para las exportaciones nacionales. Adcmas la incorporaci6n de las empresas agricolas en el
de los camarones, bananas y madera, absorbe sector deI comercio internacional, las de la Sie-
grandes proporciones de las exportaciones de rra -especialmente las que estan cerca a los
otros sectores, sobre todo flores, cacao y café. aeropuertos equipados para el flete internacio-
Condiciones de la Agricultura IX Exportaciones 61

nal-, de Quito y recientemente de Latacunga. valor agregado y tienen que competir con las
Desde hace una década, la diversificacion y producciones de otras partes deI mundo. La
especializacion de las producciones de mercan- floricultura, de reciente expansion y cuyo
cias frescas para la exportacion (fresas, verdu- aporte es relativamente modesto en el conjunto
ras fuera de estacion, flores) completan los de las exportaciones, alin se ve beneficiada con
procesos de modemizacion de las haciendas deI ciertas ventajas pero otros paises con condicio-
Norte y Centro de la Sierra, iniciados hace 20 0 nes climaticas y sociales similares empiezan
30· aiios y mayormente dedicadas hasta nues- tambien a competir en esta actividad (ver B IV 3
tros dias a la produccion de leche. Los nuevos Flores).
cultivos, por su alta rentabilidad, compiten
ahora con las inversiones en el sector lechero Finalmente, la firma deI acuerdo de paz con
que podria sin embargo convertirse en un sec- el Pern abre nuevas perspectivas, entre ellas el
tor dinamico (quesos) de las exportaciones incentivo al comercio bilateral, hasta ahora
nacionales no tradicionales. sujeto a los azares de la politica y a las tensio-
nes fronterizas. Estas posibilidades de aumen-
La mayor parte de las exportaciones ecua- tar los flujos comerciales forman parte de las
torianas sigue siendo conformada por produc- potencialidades regionales, ya que los inter-
ciones primarias, ya se trate deI petroleo 0 de cambios entre los paises andinos fluctuan
productos de la agricultura, de la pesca 0 de la desde 1993 alrededor deI 10 % solamente deI
acuacultura. Estas mercancias presentan poco total de sus exportaciones.


62 Paisajes Agrarios deI Ecuador

X LOS GRANDES TIPOS DE USO ACTUAL DEL SUELO

La repartici6n general de los grandes tipos de uso actual deI suelo traduce los efectos de todos
los factores antes descritos. Las condiciones fisicas (sobre todo clima y relieve) delimitan zonas
favorables a diferentes gamas de cultivo. La evoluci6n deI agro ecuatoriano, autoconsumo, cornple-
tado mas tarde por cultivos de renta, deja también hondas huellas en el espacio agrario nacional.
La desiguai distribuci6n de la poblaci6n lleva a zonas agricolas contrastadas, desde las con uso
intensivo hasta otras sin aprovechamiento ninguno. En la época actual, la abertura de nuevas
zonas productivas amplia el espacio agrario deI pais.

1 Localizaci6n franjas, en las que predominan los mosaicos


vegetaci6n natural-cultivos, subrayan la red de
El mapa A32 que presenta los grandes tipos comunicaci6n, rios y carreteras.
de uso deI suelo corresponde a una sintesis deI
mapa a escala 1: 1000000 en el cuallas unida- 1.3 Pastizaies (unidades P)
des han sido reunidas en cinco categorias: sin
utilizaci6n agricola notable, mosaicos cultivos- Las zonas donde predominan los pastizales
vegetaci6n natural, pastizales, cultivos anuales se limitan a las regiones relativamente hume-
y plantaciones permanentes. das y se distribuyen de manera aparentemente
aleatoria. Se las encuentra tanto en la regi6n
1.1 Vegetaci6n natural y otras zonas sin uso montanosa coma en las tierras bajas, con una
agricola (unidades V) cierta predilecci6n por estas ultimas.

Las partes no cultivadas y que conservan 1.4 Cultivos anuales (unidades C)


una vegetaci6n natural importante se localizan,
en el mapa, en cuatro grandes zonas: Constituyen el principal modo de explota-
-el archipiélago de Galapagos, regi6n seca, ci6n de las tierras altas. En la regi6n costera,
poco poblada y ademas Parque Nacional; los cultivos anuales forman dos manchas, una <

-la peninsula de Santa Elena, la isla Puna y la en el bajo valle deI Guayas, caracterizada por el
regi6n costera cercana a la frontera peruana, cultivo deI arroz regado, y la otra en zonas mas
que tienen también un clima muy seco; secas y dedicadas al cultivo deI maiz.
-el norte de la regi6n costera, zona forestal sin
una red importante de vias de penetraci6n; 1.5 Plantaciones permanentes (unidades T)
-el macizo amaz6nico, comparable a la zona
anterior. Este modo de agricultura no existe sino en
las zonas bajas y relativamente humedas. For-
A las dos zonas forestales se suman las ver- ma, deI norte al sur de la regi6n costera, una •
tientes de los Andes con una mejor cobertura franja practicamente continua a 10 largo deI
vegetal natural dellado amaz6nico que dellado piedemonte andino. Se encuentran macizos
deI Pacifico. discontinuos mas al Oeste, en los relieves cos-
teros mas humedos de las llanuras vecinas.
1.2 Mosaicos vegetaci6n natural-cultivos (uni- •
dades D)
2 Repartici6n regional
Las partes donde existen sistemas pioneros
se situan generalmente en la periferia de las La repartici6n de las superficies de los
zonas forestales, coma una transici6n entre las grandes tipos de utilizaci6n de los suelos en
tierras no deforestadas y sistemas agricolas cada regi6n deI pais se representa en la figura
mas evolucionados. En la regi6n amaz6nica, A33 (columna de la izquierda). De todo el terri-
Condiciones de la Agricultura X Los grandes tipos de uso actual deI suelo 63

80 0 W

1 Tipos de use dei suelol

00

., ,
",1"..


\i ;
,,
,

.,,
,
,

,
.'

.,
,

,
.... '

~~ 0 0 Principales ciudades

\"'__ Carreteras principales

o........
~=~-===>o.......l_l====-
100 200 km
!

Zonas con vegetaci6n natural y otras \l:I 90 0 W


zonas sin uso agricola notable Ci) Q

Mosaicos de cultivos con vegetaci6n natural

00
Pastos

Cultivos anuales

• Plantaciones permanentes

Figura A32: Mapa de los grandes grupos de


unidades cartograficas
64 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Figura A33: Reparticion de los grandes grupos de unidades cartogrâficas en las


grandes regiones deI pais.
Las cifras indican los porcentajes de cada clase para cada gnifico

Repartici6n de los grandes tipos de uso Participaci6n de las diferentes regiones


en cada regi6n dei pafs en cada tipo de uso dei suelo
% de cada uso en cada regi6n % de cada regi6n para cada uso

Totalidad dei pais Vegetaci6n natural V


Costa Mosaicos D

Amazonfa

1,2 0,8

Galapagos Cultivos
anuales C
98,0

1,5

Plantaciones
Sierra pennanentes T

Vegetaci6n
D natural V • MosaicosD Dcosta Amazonfa

;:':;;';:';;;'0";:1 Pastos P
1':;;'0"." IIDDII Cultivos anuales C • Galapagos mSierra
Plantaciones
• permanentes T
Condiciones de la Agricultura X Los grandes tipos de uso actual deI suelo 65

torio nacional, alrededor de dos tercios estân La regi6n montaiiosa presenta una tasa de
aun cubiertos de vegetaci6n natural, las unida- antropizaci6n equivalente al promedio nacional,
des P, C y T ocupan porcentajes similares cer- pero se destaca de las demas regiones por la
canos al 7 %, mientras que los mosaicos (unida- importancia de los cultivos anuales que cubren
des D) totalizan un 15 %. cerca de la mitad de las areas utilizadas.

Las tres zonas de la regi6n calida muestran La columna de la derecha de la misma ilus-
aspectos diferentes, siendo la regi6n costera la traci6n A33 resume la distribuci6n de cada tipo
mas desmontada con solamente un 36 % de de uso deI suelo en las regiones deI pais. La
cobertura vegetal natura1. En la regi6n costera mitad de la vegetaci6n natural deI pais corres-
las zonas aprovechadas muestran proporciories ponde a la regi6n amaz6nica. Los mosaicos se
iguales (poco mas deI 20%) de zonas pioneras y encuentran principalmente en las regiones cos-
de cultivos permanentes, mientras que los cul- tera y amaz6nica y s6lo un 10 % corresponde a
tivos anuales y los pastos suman casi la misma la regi6n serrana. Los pastos presentan propor-
proporci6n. El uso de la regi6n amaz6nica reve- ciones similares pero una distribuci6n diferente,
la el caracter pionero de la agricultura con un abundancia en la Costa y la Sierra y s6lo un 9,5
fuerte predominio de zonas de mosaico (unida- % en la Amazonia. Los cultivos anuales estan
des 0). S6lo el 2% de la regi6n se encuentra con compartidos por dos regiones, la costera y la
us os ya asentados, pastos y plantaciones serrana, con un ligero predominio para esta
permanentes. En la regi6n insular las superfi- ultima. Por fin, las plantaciones permanentes
cies aprovechadas llegan apenas al 2%. son casi exclusivas de la Costa.


Componentes deI paisaje 67

PARTEB

COMPONENTES DE.L PAISAJE

INTRODUCCI6N

Los componentes deI paisaje agricola son los remanentes de vegetacion natural, cuando existen,
y las parcelas de cultivo. Este capitulo describe, bajo la forma de fichas técnicas, los diferentes cul-
tivos encontrados en el pais, con una ficha por cada uno. Éstas son de extension variable segu.n la
importancia de los cultivos.

En primer lugar se presentan dos textos mucho mas extensos que reu.nen informaciones propor-
cionadas generalmente por las fichas de cultivo pero que, dada la importancia deI asunto tratado,
no pueden redactarse de la misma manera. Se trata de textos relativos, por una parte a la explota-
cion deI medio natural (unidades V) y, por otra, a los pastizales y a la ganaderia (unidades P).

En el casa de los otros cultivos (unidades C y T), la ficha comprende informaciones generales
coma su origen, sus cultivares y sus requerimientos c1imaticos y edaficos, igualmente informacio-
nes especificas al pais tales coma la zona de cultivo, el tamaiio de las explotaciones, los modos de
cultivo, la produccion, las perspectivas, etc. Se adjunta un mapa a pequeiia escala de las unidades
cartograficas en las que esta presente el cultivo. Tales mapas se derivan directamente de aquel a
escala 1/1000000 y presentan a veces informaciones adicionales. La base utilizada es la deI mapa
Al tomado en su totalidad 0 solo en parte, cuando el cultivo es localizado. No se mencionan los
nombres de las ciudades, para cuya identificacion habra que remitirse al mapa mencionado. Segu.n
los casos, cuadros y graficos aportan informaciones complementarias.

El primer grupo de fichas (parte B Ill) se refiere a cultivos 10 suficientemente importantes coma
para caracterizar un paisaje 0 un sistema de cultivo, 0 10 suficientemente extensos coma para ser
representados por una unidad cartografica a la escala de 1/1 000 000. Las fichas se presentan en
orden alfabético. El segundo grupo (parte B IV) reune observaciones menos detalladas sobre culti-
• vos que pueden ocupar superficies a veces importantes pero demasiado diseminadas coma para
conformar una unidad cartografica 0 marcar el paisaje. Comprende igualmente cultivos de desa-

rrollo reciente, coma la floricultura, que no aparecen en el mapa. Mediante informaciones sobre las
superficies de los principales cultivos, la ultima parte permite balancear sus importancias rela-
tivas.

Salvo que se indique 10 contrario, los precios mencionados en ciertas fichas son valores recogi-
dos en 1991.
68 Paisajes Agrarios deI Ecuador

1 BOSQUES, ARBOLES y RECOLECCION

En este capitulo, se trata de describir modos de utilizaci6n deI medio que marcan los paisajes
pero que, casi siempre, estân representados de manera imperfecta en el mapa a escala 1/1 000 000.
Tales modos se caracterizan por una fuerte proporci6n de formaciones vegetales naturales, de
plantas nativas y rara vez de especies introducidas. En esa descripci6n, los ejemplos escogidos
estân clasificados en capitulos que tratan de dar cuenta de la disminuci6n de su importancia en el
paisaje. Para cada uno se presenta toda la informaci6n sin dividirla en los rubros utilizados para
los cultivos.

Se pasarâ de la explotaci6n de los bosques naturales (esencialmente V31 y V23 deI mapa) a las
plantaciones forestales (representadas en parte por TIl y T21, pero que superan ampliamente
eSl;iS dos unidades) y luego a los ârboles aislados en los campos y praderas, para continuar con los
setos vivos y terminar con la recolecci6n. Los ârboles aislados, los setos y las actividades de
recolecci6n no estân representados en el mapa, forman parte de sistemas de cultivo descritos en la
parte C.

1 Explotaci6n forestal de grupos indfgenas que no reconocen los


permisos de explotaci6n emitidos por el Estado.
En la zona tropical htimeda, la tala de ârbo-
les es, conjuntamente con la explotaci6n mine- Las pendientes externas de los Andes son
ra, la primera actividad econ6mica practicada otro campo explotado (V23) y en ellas se buscan
por la poblaci6n a16gena. Precede a la utiliza- los pies de cedro (diversas Cedrela) 0 el romeri-
ci6n agricola y las carreteras abiertas por los 110 (Podocarpus). En las regiones secas, las es-
explotadores forestales sirven habituaI mente pecies utilizables no es 10 que falta: guayacân
de vias de penetraci6n a los colonos agriculto- (Tabebuia div. sp.,), Fernân Sânchez (Tripla-
res (en el Ecuador, esta funci6n es cumplida ris), beldaco (Bombax), pero las reservas explo-
particularmente por las carreteras abiertas tables han sido muy disminuidas debido a talas
para la actividad petrolera). En el Ecuador, la excesivas, y la regeneraci6n ya no es posible a
explotaci6n forestal no debe confundirse con la causa de las manadas de cabras que pacen los
deforestaci6n. Esta tiltima, que es la tala de retonos.
ârboles sin una utilizaci6n racional de la made-
ra, puede producirse después de la explotaci6n Es dificil evaluar la reserva forestal explo-
forestal pero también independientemente de table: por una parte, parece muy limitada debi-
la misma. Se abordarâ sobre todo la explota- do a las pendientes, las Reservas 0 Parques
ci6n realizada por empresas 0 personas cuya Nacionales (ver figura C3) y las tierras atribui-
actividad principal es la tala y las primeras das a comunidades indigenas 0 cooperativas de
transformaciones de la madera. Al lado de este colonizadores y, por otra, las tierras atribuidas
tipo de utilizaci6n se practica la recuperaci6n, presentan atin una importante cobertura fores-
dm'ante el desmonte forestal, de madera para tal cuyos volumen de madera explotable y ex-
la construcci6n 0 de leÏla para las necesidades tensi6n se desconocen.
particulares de los habitantes (sobre todo de los
colonos). 1.1.b Especies explotadas

1.1 El campo forestal explotable En 1993, el Centro de Desarrollo deI Ecuador


(CENDES) efectu6, para la Asociaci6n de In-
1. La Localizaci6n dustriales Madereros (AIMA), una encuesta a
todos los profesionales de la madera. Se les •
Se trata esencialmente deI bosque denso pidi6 entonces citar las especies que utilizan, y
siempreverde (V31) de los dos grandes macizos los resultados correspondientes (a partir de los
de la regi6n costera (Esmeraldas) y de la llanu- cuales se elaboraron el cuadro BI y las figuras
ra amaz6nica (provincias de Napo y Sucum- BI y B2) son producto deI tratamiento de 297
bios). La explotaci6n forestal es mâs importan- respuestas de explotadores forestales, aserra-
te en el macizo de la provincia de Esmeraldas, deros, fâbricas de madera contrachapada 0
pues la regi6n Amaz6nica presenta una serie aglomerado, fabricantes de paletas, de parqués
de caracteristicas desfavorables: volumen o de cajas para camiones, comerciantes, carpin-
explotable y accesibilidad limitados, presencia teros y ebanistas.
Componentes deI paisaje l Bosques... 69

Cordia 231 Laurel


Nectandra 109 Canelo, canel6n, jigua, calade
Cedrela 106 Cedro, cedrela
Eucalyptus 72 Eucalipto
Protium 65 Copal
Tabebuia 60 Guayacan
Humiriastrum 54 Chanul
Cedrelinga 53 Seique, chuncho Cuadro BI: Especies maderables
Brosimum 49 Sande, lechero mas mencionadas por los tra-
Carapa 49 Figueroa, tangare bajadores deI sector maderero
Pouteria 38 Caimitillo, colorado Fuente: encuesta CENDES, 1993
Juglans 34 Nogal, tocte
Triplaris 34 Fernan Sanchez
Platymiscum 29 Caoba
Pinus 27 Pino
.. Virola
Calophyllum
27
24
Chalviande, doncel, rojo, sangre de gallina
Bela Marra
Myroxylum 23 Balsamo
Ficus 21 Higuer6n, matapalo
Symphonia 21 Machare

Numero total 297


de respuestas

Los bosques tropicales son ricos en especies. hasta el nivel de género. Para ello, se utilizaron
Muchas son explotadas, mas de un centenar, los trabajos de Campuzano y Valencia, 1974, de
pero la mitad de ellas no se mencionan sino de Pasaca Mora, 1983 y de Lescure et al., 1987.
una a 3 veces en la encuesta (figura BI). La
mas utilizada, Cordia alliodora, es citada por Las especies extraidas de plantaciones re-
mas de las tres cuartas partes de los profesio- presentan el Il % de las citadas en la encuesta.
nales y la clasificada en segunda posici6n ya no La principal es Eucalyptus globulus, especie
es mencionada sino en el 36 % de las respues- australiana e introducida en 1896 a través de
tas. En total, solamente 13 especies son citadas Francia. Ciertas especies nativas coma Cordia
por al menos 10 % de los utilizadores. alliodora y Ochroma lagopus (balsa) -que sera
tratada en el capitulo «Recolecci6n»- son
La mayor proporci6n de tales especies pro- también plantadas (las plantaciones forestales
viene de los bosques naturales y en particular son objeto deI siguiente capitulo).
de los bosques siempreverdes de las llanuras
costera y amaz6nica (figura B2). Los nombres 1.2 Los modos de explotaci6n
proporcionados por los profesionales son evi-
dentemente los comunes que han sido traduci- En los dos macizos de bosque siempreverde,
dos a nombres cientificos. Este trabajo enfrento principales fuentes de madera de construccion,
ciertas dificultades: los 129 nombres comunes la explotacion forestal se realiza segUn una mo-
citados se redujeron a 121, debido a los sinoni- dalidad original. En una parcela virgen inter-
mos, y 102 pudieron ser identificados al menos viene primeramente una empresa que tala so-

Numero de especies

25
20 Figura BI: Numero de especies se-
glin el numero de citaciones por
15
trabajadores deI sector maderero
10 Fuente: encuesta CENDES, 1993
5
o 21- 31~ 51- 101- NNumero de
1 2-3 4-5 30 50 100 200 >200 citaciones
70 Paisajes Agrarios deI Ecuador

VEGETACION NATURAL 89 %
Region cali da 78 %
Bosques siempreverdes
o Bosques secos

2 • Bosques litorales
Region serrana 9 %
Figura B2: Origen de las especies
maderables
~ Bosques de las vertientes
Fuente: encuesta CENDES, 1993
Origen indeterminada 2 %


PLANTAC/ONES FORESTALES 11 %
~":j.":j.l
,
bre todo las especies que permiten la fabrica- mentos que falsean las estadisticas: los permi-
ci6n de contrachapado -sande (Brosimum sos de explotaci6n pueden atribuirse tres veces
utile) y chalviande (varios Virola); en el bosque para la misma parcela, una vez para cada
costero, se estima en 30-40 m 3/ha esta primera modo de tala, los controles deI transporte de la
reserva explotable. Luego, una segunda empre- madera no verifican todos los volumenes des-
sa tala los arboles de madera preciosa, especies plazados. El consumo de madera anual se esti-
mas numerosas pero que proporcionan un volu- ma en 8 millones de m 3 , 3 de madera de cons-
men menor, de alrededor de 10-15 m 3/ha. Am- trucci6n y 5 de lerra. Oficialmente, las super-
bas empresas intervienen con maquinaria pe- ficies sometidas anualmente a la explotaci6n
sada para el transporte de los arboles: son tro- serian de 140000 ha y la deforestaci6n deberia
zos de madera sin desbastar de 2,5 m de largo situarse entre las 150000 y 300000 ha.
llevados a las plantas de transformaci6n en
chapas 0 de aserradura. Finalmente, empresas 1.3 Los productos
menores, que operan con serrerias m6viles,
realizan una tercera tala y obtienen aproxima- La lerra es el principal producto foresta1. En
damente 30 m 3/ha de especies de madera ordi- 1985 y segun la FAO (1988), las necesidades
naria exportada bajo la forma de madera ase- energéticas deI pais estaban cubiertas en sus
rrada de diferentes diametros. Operan a una dos terceras partes por la madera y en 1986 ese
distancia de 1,5 a 2 km desde las carreteras. consumo fue superior a 6 millones de metros
Los volumenes indicados corresponden a los cubicos. Esta utilizaci6n tiende a disminuir len-
promedios observados en el macizo de la pro- tamente, tanto por las dificultades de abasteci-
vincia de Esmeraldas y, en el casa de la regi6n miento coma por la extensi6n de la red de venta
amaz6nica, las cifras deberian reducirse en un de gas en tanques. En las vertientes andinas 0
20 a 30 %. en los bosques secos, la fabricaci6n de carb6n es
una actividad que permite elaborar un pro-
Otro tipo de explotaci6n es el de los colonos, ducto facilmente transportable y hacer rentable
sobre todo los de la regi6n amaz6nica. En ese una reserva de arboles pequerros 0 de especies
caso, es el propietario deI lote quien corta la poco interesantes.
madera, tronzandola aUi mismo en tablas. Des-
tina una parte a su usa personal -sobre todo La madera de construcci6n es, en gran par-
para la construcci6n de su casa- y vende la te, transformada en el pais (ver mas adelante
otra seglin sus necesidades de liquidez, en es- •• 1.4 Exportaciones»). Los tableros aglomerados,
pera, en particular, de las primeras cosechas. de contrachapado y de listones son la principal
El transporte de la madera aserrada se realiza producci6n. Se utiliza para eUo sobre todo la
utilizando mulas 0 cabaUos pudiéndose operar madera de los bosques siempreverdes y sola-
de esa manera hasta 3 km de una carretera. mente tres fabricas tratan especies de planta-
ci6n -pino y eucalipto- para hacer aglomera-
Es practicamente imposible estimar las su- dos. La segunda producci6n es la de derivados
perficies afectadas por la explotaci6n made- de madera de balsa -madera aserrada y table-
rera. Por un lado, las talas realizadas por los ros-. Los muebles y elementos para la cons-
colonos escapan a cualquier conteo. Por otro, trucci6n ocupan el tercer lugar (AIMA, corn.
el seetor de las empresas es regido por regla- pers.).
Componentes deI paisaje l Bosques... 71

ValorFOB
millones de US $
(histograma)
% dei total de las
exportaciones
30
(curva) Figura B3: Evoluci6n de las exportaciones
deI sector maderero
20 2 Fuente: estadisticas deI Banco Central
1971-1991

10

0
["lm~ ~
1975 1980 1985 1990
o
~

Seg'Un la FAO (1988), el 72,4 % de la madera coma minimo y un 1,79 % como maximo, y con
cortada es de uso doméstico 0 se pierde, el valores inferiores al 1 % en los ultimos aiios. De
23,3 % es aserrada, el 2,4 % industrializada en 1971 a 1981-1982, los valores FOB han aumen-
tableros, el 1 % utilizada para postes y el 0,9 % tado considerablemente de 3,55 a 33,6 millones
exportada para pulpa de papel. Las elevadas de US$, 10 que se debe a la evoluci6n de la
pérdidas son imputables al modo de explotaci6n industria nacional que ha podido poner a la
de los colonos 0 de las pequeiias empresas. Los venta cantidades crecientes de tableros, de
otros factores de pérdida son la no recuperaci6n contrachapado sobre todo. La caida posterior se
de los troncos que caen de los camiones, el tra- debe a las limitaciones de exportaciones de ta-
bajar de los troncos con motosierra e incluso con bleros impuestas por los paises andinos, Colom-
hacha, el bajo rendimiento deI aserrado de pie- bia y Venezuela en particular.
zas de madera muy pequeiia y el secado de la
madera sin precauciones. La reducida industria El CENDES y la Corporaci6n para el desa-
papelera nacional emplea viejos papeles 0 tra- rroUo deI sector forestal y maderero deI Ecua-
pos y no existe explotaci6n forestal para esa dor (CORMADERA) han publicado estadisticas
industria. que permiten diferenciar algunas especies y
tipos de tratamiento de la madera (cuadro B2).
Los productos forestales no participan sino Tales estadisticas son compatibles s6lo parcial-
en un 1,1 % en el PIE y las industrias madere- mente con las utilizadas en la figura B3. La
ras representan deI 4 al 5 % deI sector indus- madera de balsa representa, para el periodo
trial. El sector forestal en su conjunto emplea considerado, un total de la a 13 millones de
alrededor de 90 000 personas (sin incluir los US$ equivalentes a la mitad 0 los dos tercios de
colonos que cortan la madera en sus tierras). las exportaciones deI sector. Los tableras son el
segundo rubro con valores muy variables pero
1.4 Exportaciones (figura B3) aun considerables. Las exportaciones de
madera sin desbastar y la madera aserrada son
El sector forestal no contribuye sino en un poco importantes, pues el Ecuador nunca ha
bajo porcentaje al total de las exportaciones podido imponerse en el mercado internacional
(ver igualmente figura A28), entre un 0,42 % coma productor de madera. Los bajos volu-

.
Balsa 10739 10485 13407 11750 11299
Bambu 90 421 163 198 223
Otras especies Cuadro B2: Evoluci6n de las exportaciones
madera rollizada 0 7 100 82 0 deI sector maderero; FüB (millones de
madera aserrada 88 142 256 71 61
tableros' 4131 9504 7236 7746 10068
US $)
madera laborada" 1 021 1 462 2 081 2 170 515 Fuente: CENDES - CORMADERA, 1991

TOTAL 16069 22021 23243 22017 21166


• Tableros de particulas 0 contrachapeados
•• Muebles, madera de construcci6n, parquet, artesania de madera
72 Paisajes Agrarios deI Ecuador

menes ofrecidos y la falta de constancia en la tante. La segunda ha conducido a forestar las


calidad de los productos son los responsables de dunas de Palmira 0 los paramos deI Cotopaxi.
tal situaci6n. Ese tipo de exportaci6n es hoy en
dia restringido y se limita a las especies pro- 2.1 Superficies y localizacion
venientes de las plantaciones (en particular
troncos de eucaliptos para pulpa de papel). Algunas plantaciones forestales de gran ta-
mana pudieron representarse en el mapa a es-
Estas exportaciones no compensan las im- cala 1/1000 000 (unidades Tll y T21), pero en
portaciones en el rubro «productos forestales» realidad estan mucho mas diseminadas que 10
pues éste incluye el papel y el cart6n, ambos que muestra el mapa. El cuadro B3 presenta su
altamente deficitarios. distribucion en las tres grandes regiones. Son
las provincias de la regi6n montaftosa las que
1.5 Perspectivas presentan el mayor numero y la mayor superfi-
cie. Este desequilibrio es real pero probable-
Por su participaci6n en el PIB y en las expor- mente menos marcado que 10 que dicen las •
taciones, asi coma por su capacidad de empleo, cifras. En la Sierra, muchas plantaciones se
este sector esta lejos de ser despreciable. Por realizan con ayuda deI Estado y, por 10 tanto,
otro lado, esta bastante organizado alrededor de son registradas mas facilmente que las em-
algunos industriales dinamicos, y al inicio deI prendidas con los duenos de la regi6n costera
decenio 90 se realiz6 un gran estudio deI con sus propios fondos. Las plantaciones fores-
potencial forestal con el apoyo de ITTü (orga- tales de la region andina han gozado tradi-
nizaci6n internacional de comerciantes de cionalmente de mayor apoyo deI Estado y de los
madera). Sin embargo, el mercado interno de organismos internacionales 0 no gubernamen-
productos de madera no es muy interesante tales que las de las zonas calidas. La deforesta-
pues los precios son bajos. La exportaci6n es ci6n, claramente mas avanzada en el ca11ejon
limitada por la competencia de paises que dis- interandino, plantea desde hace tiempo proble-
ponen de mayores macizos forestales y de una mas para el abastecimiento de lena. Seglin el
fuerte tradici6n de proveedor de maderas apre- inventario realizado en 1989, E. Cabrera de
ciadas. Actualmente, las autoridades ecuato- ITTü (comunicaci6n personal) plantea la
rianas buscan la preservaci6n de una reserva de siguiente reparticion: regi6n andina, 71 %;
especies de madera preciosa (restricci6n de las regi6n costera, 26 %; regi6n amaz6nica, 3 %.
exportaciones), y desarrollan las plantaciones
forestales para abastecer de madera para usos Al interior de cada region, las superficies
corrientes de la poblaci6n (medidas incitativas). promedio varian considerablemente entre las
provincias. Las de la Sierra van de 5,4 a 61,5 ha
por plantaci6n. Se trata sobre todo de plan-
2 Plantaciones fore stales taciones familiares, salvo en el casa deI mayor
valor de la provincia deI Cotopaxi donde se en-
Los objetivos de las plantaciones forestales cuentran las grandes plantaciones de pino. En
pueden ser varios: crear 0 reconstituir una la Costa, las superficies promedio son superio-
fuente de madera utilizable (madera de cons- res, con algunas plantaciones manejadas por
trucci6n), crear 0 reconstituir una fuente de empresas de explotaci6n forestal en la provin-
lena, crear 0 reconstituir una cobertura de cia de Esmeraldas.
arboles en zonas desprovistas de e110, 0 recons-
tituir el bosque original. En el Ecuador, la pri- El crecimiento registrado en 5 anos, de 1976 .
mera preocupaci6n es de lejos la mas impor- a 1981, es espectacular habiéndose duplicado

Provincias Cuadro B3: Distribuci6n de las planta-


5298 (94,7 %) 56058 (93,3 %) 23660
de la Sierra ciones forestales en las tres regiones
Provincias 204 (3,7 %) 3655 (6,1 %) 1765
en 1981 y 1976 (datos en italicos)
de la Costa Fuentes: CENDES-CORMADERA, 1991 y
Provincias 90 (1,6 %) 359 (0,6 %)
Narvaez, 1976
0
de la Amazonfa

TOTAL 5592 (100 %) 60072 (100 %) 25425


Componentes deI paisaje 1 Bosques... 73

Superficies (miles de hectareas)


A* Eucalyptus globulus
30 B* Pinus radia ta
C* Pinus patula
D Cordia alliodora
E* Eucalyptus saligna
20 F Schizolobium parahibum
G* Eucalyptus sp Figura B4: Repartici6n de las especies
H* Tectona grandis sembradas en 1976 y 1985
1* Cupressus macrocarpa Fuentes: CENDES-CORMADERA, 1991 y
J Cedrela, Pseudosamanea,
10 Virola
Narvaez, 1977

Especies introducidas

o F G* H* 1* J

.. • Datos 1976 D Es~ecies de la L2l Especies de


regl6n serrana, 1985" la regi6n calida, 1985

las superficies, sin que el contraste entre las provee una madera ligera, de duramen pardo,
dos principales regiones deI pais haya variado facil de trabajar y muy apreciada para muebles
en ese periodo. El inventario no publicado de E. de ebanisteria de mediana calidad. La segunda
Cabrera menciona, para 1989, una superficie en iinportancia es, en 1985, Schizolobium para-
de 96000 ha, entre ellas 6000 de balsa. Asi, de hibum (pachaco), de crecimiento muy rapido y
1981 a 1989 se produjo un aumento importante que en 5 afios produce una madera blanca y
de las superficies. suave utilizada para la confecci6n de cajas. El
pachaco parece estar mas difundido en la Ama-
2.2 Especies utilizadas zonia que en la Costa. Por otra parte, su forma
original, alargada y sin ramificaciones cuando
La figura B4 representa las superficies plan- joven, hace de él también un arbol ornamental.
tadas con diversas especies. Las plantaciones La tercera especie es Tectona grandis (teca)
forestales de la Sierra son las mas extensas, plantada en zonas mas secas que las especies
con dos especies que ocupan las mayores super- anteriores pues soporta hasta 10 meses secos.
ficies: Eucalyptus globulus (eucalipto) y Pinus Se la encuentra sobre todo en la cuenca deI
radiata (pino) -ver también los comentarios Guayas y en las partes bajas de las provincias
de las unidades Tll y T21-. Los otros Euca- de Loja y El Oro. Su crecimiento es mas lento
lyptus proveen también lefia y madera a bajos pero su madera mas codiciada. Dos especies
precios. Entre las especies secundarias de este muy secundarias pero que aparecen en los
género, figura E. citriodora, plantada a veces inventarios son Pseudosamanea guachapeli
en la Costa y que produce, en otros paises, acei- (guachapeli) y Virola dixonii (chalviande). La
tes esenciales. El ciprés, Cupressus macrocar- primera, frecuente en las zonas humedas y
pa, pas6 de ser arbol ornamental para las ala- secas, provee una madera medianamente dura
medas de entrada a ser objeto, bajo el impulso utilizada en las construcciones de madera de la
de la moda, de plantaciones destinadas a la fa- regi6n costera. La segunda encontrada en las
bricaci6n de muebles de estilo escandinavo zonas muy humedas y hiperhumedas se utiliza
para el mercado local. La ultima especie que para la fabricaci6n de contrachapado.
cubre una superficie notable es Cedrela odorata
(cedro), de crecimiento medianamente rapido, Tradicionalmente, las plantaciones de Ochro-
mientras que todas las anteriores son de creci- ma lagopus (balsa), no se toman en cuenta entre
• miento mas bien rapido. Produce una madera las plantaciones forestales. Cubren 6000 ha
• rojiza utilizada en carpinteria y en artesania aproximadamente, y ocuparian el primer lugar
(uso tradicional para la fabricaci6n de cajas de en la zona baja y calida.
lujo para cigarros).
Es notable que en la regi6n andina predomi-
En las regiones bajas, la especie mas abun- nen los arboles introducidos y de crecimiento
dantemente plantada es Cordia alliodora rapido, mientras que en la zona baja, las espe-
(laurel) que se encuentra en las zonas litoral y cies nativas -con excepci6n de la teca- y de
amaz6i1ica. A menudo es plantada en los pas- velocidad variable de crecimiento, proveen 10
tizales, puede ser explotada a los 20 afios y esencial de los arboles plantados.
74 Paisajes Agrarios deI Ecuador

* Producciones variables se-


glin los sitios
Cordia alliodora - Laurel 23 220-330 2,4 - 9,5 ** Rendïmientos variables
Tectona grandis - Teca 35-45 -300 5,4 - 12,0 seglin la producci6n, los
Schizolobium parahibum - Pachaco 18 280-420 3,3 - 12,6 costos de mana de obra y de
Eucalyptus globulus - Eucalipto 17 280-440 6,3 - 16,3 los precios de venta (cal-
Pinus radiata - Pino radiata 30 190-410 0,5 - 20,2 culos en moneda constante)
Pinus patula - Pino patula 25 200-380 3,5 - 13,0

Cuadro B4: Rendimiento de plantaciones forestales Fuente: elaborado seglin Mc Cormick, 1987

La producci6n y la rentabilidad de planta- nas de eucalipto, pino, teca y ciprés ilustran


ciones de especies corriente's han sido perfectamente esta dualidad.
analizadas por divers os autores editados por
McCormick (1987) y los principales resultados Entre las especies nativas, las de la Sierra y
se resumen en el cuadro B4. de las alturas superiores a 3 000 m.s.n.m. fue-
ron primeramente objeto de investigaci6n con
2.2.a Especies nativas e introducidas miras a su plantaci6n. Los primeros trabajos
consistieron en la realizaci6n deI inventario de
La investigaci6n de especies por utilizarse las especies leIÏosas presentes y en ensayos de
en las plantaciones forestales tiene dos orienta- multiplicaci6n mediante semillas, esquejes 0
ciones. La primera, llevada a cabo con el aus- trasplante de regeneraci6n natural (Spier y
picio de organismos internacionales, consiste Biederbeck, 1980; Brandbyge y Holm Nielsen,
en probar material vegetal de multiples orige- 1987; CESA, 1989). Luego, se procedi6 a eva-
nes en las diferentes condiciones deI pais. La luar, en vivero, su supervivencia y su creci-
segunda, desarrollada con el impulso de los miento en los estadios iniciales (CESA, 1991).
grupos ecologistas, se interesa sobre todo en las La figura B5, elaborada seglin los datos de esta
especies nativas y tenderia a reconstituir la ultima referencia, muestra su lento crecimiento
cobertura forestal original. y la disminuci6n deI mismo con la altitud, de
manera que para alcanzar una producci6n si-
La introducci6n de especies extranjeras pre- milar a la de las especies mencionadas en el
senta ciertas ventajas: coma ya han sido proba- cuadro B4, harian falta grandes superficies de
das en otros lugares, se conocen sus caracteris- arboles nativos, las que deberian ademas estar
ticas, necesidades y velocidad de crecimiento, cerca de las poblaciones que viven en un medio
por 10 que es facil limitar las especies por pro- deforestado y a mayor altitud.
barse segun las necesidades que se desean
satisfacer y las limitaciones locales. Existen sin En la zona câlida, se plantan abundante-
embargo también ciertos inconvenientes: las mente s610 algunas especies aut6ctonas. La di-
especies introducidas no participan sino dificil- versificaci6n sigue limitandose a algunos pro-
mente en las biocenosis locales y crean desequi- pietarios curiosos 0 a explotaciones que prue-
librios visibles tales coma la acumulaci6n de la ban a veces una gama mas amplia de especies.
litera de hojas 0 la eliminaci6n de algunos ve- Se espera que esas plantaciones cumplan va-
getales 0 animales. Las plantaciones ecuatoria- rias funciones: por un lado, protecci6n y rege-

Crecimiento 0 Buddleja incana


m/anD! . Polylepis incana
<> Buddleja coriacea
0,5 0 Polylepis reticulata •
li Gynoxis sp Figura B5: Crecimiento en altura durante •
• Prunus serotina los 30 primeros meses de algunas
especies andinas
Fuente: CESA, 1991

O'+------.---r----..,---i'~-...,---------+'-----,
3 500 4 000 altitud m
Componemtes deI paisaje 1 Bosques... 75

neraci6n deI suelo, y por otro, producci6n de creando asi un barbecho forestal productivo.
madera y frotos. Pareceria que, en la elecci6n Los ganaderos de las zonas humedas pueden
de especies disponibles, hay cierta influencia de plantar, al mismo tiempo que la graminea de
la moda. Se ha visto también crecer (y a menu- pastizal, especies forestales explotables. El
do decaer nuevamente) el interés por Eugenia crecimiento y la producci6n son menores que en
stipitata (araza), Caryodendron orinocense el casa de plantaciones en bloques 0 en lineas
(mani de arbo1), Pollalesta karstenii (pigüe). de enriquecimiento, pues los sistemas radicales
Borja y Lasso (1990) han inventariado cerca de pueden verse afectados por el pisoteo deI gana-
250 especies nativas que proveen madera. do. La plantaci6n de arboles de sombra para las
plantaciones de café 0 cacao son otro sistema
2.3 Modos de plantaci6n agricola que incluye una producci6n arb6rea.
Los sistemas agrosilvopastoriles son mas com-
Las plantaciones forestales pueden realizar- plejos y se practican en las granjas experimen-
se de varias maneras: en grandes bloques mo- tales.
noespecificos, en lineas a 10 largo de los limites
de las parcelas (asimilables a rompevientos), Se han implantado diversos modos de parti-
enriquecimiento en bosques explotados (mucho cipaci6n deI Estado para favorecer la extensi6n
mas raro... ) 0 mezcladas con cultivos y pastos. de las plantaciones forestales. En el 70 % de los
casos, los propietarios prefieren que los orga-
Las cifras deI cuadro B3 y las ilustradas en nismos oficiales s6lo les entreguen las plantas y
la figura B4 se refieren s6lo a las plantaciones se ocupen deI seguimiento sanitario de las
en bloques. Narvaez (1976) presenta datos so- plantaciones. Otra altemativa consiste en una
bre las plantaciones en lineas y las estima en repartici6n deI trabajo de la plantaci6n entre el
mas de 7 millones de arboles, 10 que correspon- propietario y el Estado.
de a aproximadamente 4000 ha, es decir cerca
deI 15 % de la superficie plantada en bloques 2.4 Perspectivas
en esa época. En la regi6n andina, los eucalip-
tos son plantados frecuentemente al borde de Se debe disociar la producci6n de lefia de la
las parcelas. Conjuntamente con pinos y cipre- de madera de obra. La provisi6n de lefia es
ses, se los encuentra igualmente al borde de las indispensable en las zonas no forestales, es
alamedas de acceso a las grandes propiedades. decir las mas secas y las mas altas. Es igual-
En las regiones bajas, a menudo se plantan asi mente necesaria en las zonas donde se desea
la teca y el pachaco. disminuir la presi6n sobre las formaciones le-
fiosas naturales. Esas plantaciones deben en-
La plantaci6n de especies interesantes en tonces ubicarse cerca de la poblaci6n y tal vez
bosques empobrecidos por la explotaci6n fore- su distribuci6n actual no corresponde alin a las
stal tiende a reconstituir, a mediano 0 largo necesidades, particularmente en las zonas mas
plazo, la reserva explotable. Segu.n la legisla- secas. Por otro lado, en el casa de la poblaci6n
ci6n, los explotadores forestales deberian plan- que habita en las mayores alturas, por razones
tar nuevamente las zonas forestales que han climaticas, dificilmente puede satisfacerse la
sido objeto de explotaci6n, pero prefieren esta- demanda de combustible.
blecer plantaciones en bloques. Este método es
empleado también por los colonos de la regi6n El mercado interno de madera de construc-
amaz6nica con buenos resultados de crecimien- ci6n es abastecido satisfactoriamente y el exce-
to (Boese, 1992). dente seria exportable. Segun E. Cabrera (co-
municaci6n persona!), el desarrollo de las plan-
Las plantaciones forestales mezcladas, en la taciones depende primeramente de la existencia
parcela, con otros cultivos agricolas de especu- y luego de la cercania de un mercado. Habria
laci6n, forman los sistemas agrosilvicolas, sil- posibilidades de exportaci6n a condici6n de que
• vopastoriles 0 agrosilvopastoriles. Son nume- el Ecuador pueda crear y mantener un abasteci-
rosos, aunque practicamente restringidos a la miento adecuado en cantidad y calidad. Sin
regi6n calida, y mas diversificados en las zonas embargo, coma los exportadores buscan reducir
humedas. Los sistemas tradicionales (indi- los gastos de transporte, habria que cuidar de
genas de la Amazonia), empiricos (plantadores disminuir las distancias entre la plantaci6n, el
«blancos••) 0 cientificos (granjas experimenta- taller de tratamiento y el punto de exportaci6n.
les) tienen todos un componente foresta1. Los
indigenas de la Amazonia plantan, al mismo En 1989, segu.n el MAG, todo el sector fo-
tiempo que la yuca y el banano, arboles frutales restaI ---explotaci6n deI bosque natural y de las
76 Paisajes Agrarios deI Ecuador

plantaciones, transporte y elaboraci6n de los Polylepis) 0 alrededor de las propiedades mas


productos-emplearia alrededor de 80000 perso- tecnificadas, donde los postes son de madera 0
nas. Nuevos incentivos a la plantaci6n forestal de hormig6n (plantaciones industriales de ba-
estarian siendo estudiados a fin de aumentar la nana en particular).
oferta de madera de construcci6n.
4.1 Los setos vivos

3 Arboles aislados Poco frecuentes, estan constituidos unica-


mente de plantas y limitados a ciertas condicio-
Las plantaciones pueden también realizarse nes particulares.
no en parcelas sinn en lineas que marquen los
limites y los caminos. Otros arboles aislados Los pastizales de la parte mas alta de la re-
son reliquias de la vegetaci6n natural preexis- gi6n montaiiosa estan delimitados por anchos
tente. setos que contienen muchas reliquias de la ve"
getaci6n natural: pequeiios arboles coma Oreo-
Los campesinos de la Sierra mantienen ape- panax y otras Araliaceae, Eugenia-Myrtaceae,
nas algunos arboles en las parcelas cultivadas y Hesperomeles-Rosaceae, arbustos coma Fuch-
a menudo estan relegados a sus limites. El mas sia-Oenotheraceae.
frecuente es Prunus serotina syn. P. capuli (ca-
pull) cuyos frutos son comestibles. En las partes En el paramo cultivado de Zumbagua, sub-
relativamente altas y humedas se encuentran sisten, sobre todo alrededor de las parcelas cer-
muchos ejemplares de dos Solanaceae, Brug- canas a las casas, cercas compuestas unica-
mansia arborea (floribundio) de flores blancas, mente de cactus, Opuntia cylindrica.
yB. sanguinea (guantug) de flores rojas. Son
bastante abundantes debido a su uso medicinal En el piso intermedio, se encuentra un tipo
y ritua1. En la regi6n septentrional, Juglans de cerca que incluye un seto vivo. Alli se em-
neotropica (nogal 0 tocte) es cultivado por su plean Fourcroya andina y Agave americana
madera utilizada para escultura. En las zonas (cabuya y penco), plantados directamente en
secas, se puede aun citar Tara spinosa (gua- la tierra 0 sobre muretes de adobe mas 0 menos
rango) deI que se extraen colorantes y taninos. altos, 0 plantas aisladas 0 en linea de Eucalyp-
Sin embargo, los paisajes andinos estan marca- tus que marcan el limite de la parcela. De
dos esencialmente por lineas de Eucalyptus que Fourcroya se extraen fibras para cuerdas tos-
subrayan la parcelaci6n. cas y de la savia de Agave se obtiene ademas
una bebida ligeramente alcoholizada, el cha-
En la regi6n calida, numerosos arboles son guarmishqui.
preservados durante la deforestaci6n. Las gran-
des palmeras -lriartera (pambil), Phytelephas En el piso câlido, se puede apenas mencio-
(tagua), Ynesa (palma real)- parecen ser parti- nar el casa de una cerca densa de una Brome-
cularmente protegidas. Sobre todo en los pas- liaceae, probablemente un Aechmea, en las zo-
tizales donde se encuentran arboles que se nas secas.
mantienen para dar sombra al ganado -por
ejemplo Samanea (saman) 0 Erythrina (poroti- En ciertos casos, el seto vivo es plantado en
llo)-. Otras especies se preservan debido a su una cerca «muerta». En las zonas secas deI sur
producci6n frutal, su utilizaci6n ornamental 0 de la Sierra, grandes esquejes de un cactus,
su potencial de producci6n de madera de cons- Monvillea (?), son plantados en linea a 10 largo
trucci6n. La especie introducida mas frecuente de una cerca de alambre de puas fijado a postes
es Tectona grandis (teca) que se encuentra, al de madera.
igual que el Eucalyptus de la Sierra, a 10 largo
de los limites de las parcelas. 4.2 Las cercas con postes vivos

Es la f6rmula mas frecuentemente utilizada.


4 Las cercas Varias filas de alambre de puas son sostenidas
por los postes vivientes que pueden mezclarse,
Los limites entre las parcelas se marcan con sobre todo al momento de la implantaci6n de la
setos vivos, cercas de postes vivientes 0 cercas cerca, con postes «muertos».
enteramente «muertas». Este ultimo tipo es fre-
cuente en las regiones mas altas (cercados de En la regi6n montaiiosa, la especie prepon-
alambre de puas fijado a postes de madera de derante es Euphorbia latescens (lechoso), co-
Componentes deI paisaje 1 Bosques... 77

mûn sobre todo en las zonas mas hûmedas. En cos ligeros de recreo, 0 de cisternas, coma ais-
el piso calido, las especies son mas diversifica- lante térmico (en el casco de los barcos metane-
das aunque con predominio de Jatropha curcas ros), coma madera para muebles (bajo la forma
(pi'n6n). Entre las especies anexas, se pueden de tableros cubiertos por maderas mas duras 0
mencionar sobre todo leguminosas (Gliricidia, maciza para los muebles de estudios de cine).
Erythrina, Cassia) y otras especies ûtiles tales Sin embargo, su utilizaci6n mas popular es
tales coma Crescentia cujete (mate) que produce para la construcci6n de maquetas de aviones 0
las calabazas. También se utiliza frecuente- de barcos, 10 que no representa sino el 15 % de
mente ciruela u hobo, Spondias mombin en las las exportaciones deI Ecuador, siendo el resto
zonas hûmedas 0 Spondias purpurea en las exc1usivamente tableros entoldados utilizados
zonas mas secas. para los cascos de barcos 0 las aImas de las cis-
ternas. La madera de balsa sigue siendo un
material costoso, que tiene un mercado reduci-
5 Recolecci6n do y estable desde hace varios anos.

Aunque numerosos productos cultivados, en Los arboles de balsa talados provienen esen-
la zona calida sobre todo, pueden considerarse cialmente de bosques naturales, y las plantacîo-
coma productos de recolecci6n en plantas culti- nes ocupan apenas 6000 ha. La tala es efectua-
vadas, algunos se encuentran en un grado de da por el propietario de la parcela y los troncos
agricultura aûn menor. Son recogidos en plan- transportados y vendidos a la serreria mas cer-
tas silvestres a menudo protegidas durante el cana. Se trata, casi siempre, de talleres poco
desmonte y, en ocasiones, plantadas. De esos equipados y que no trabajan sino esa madera.
productos, algunos han dado renombre interna- Alli, los troncos son aserrados en bloques 0 ta-
cional al pais, coma los sombreros llamados «de blones segûn el destino de la madera. En este
Panama», tejidos con fibras de una Cyclantha- estado deI tratamiento, las pérdidas se estiman
ceae nativa, la balsa, cuyo principal proveedor en 50-60 % (corteza, cilindro central de médula,
mundial es el Ecuador, y la semilla de tagua 0 nudos). Existirian mas de 250 serrerias de este
marfil vegetal que tuvo su época de gloria has- tipo, entre ellas algunas m6viles. La madera
ta inicios de este siglo y cuyo cornercio puede aserrada es entonces transportada y vendida a
esperar un nuevo repunte gracias a la prohibi- las fabricas 0 industrias de transformaci6n
ci6n deI de colmillos de elefante. (una decena, todas situadas en Guayaquil).
Esas empresas necesitan cantidades relativa-
La recolecci6n es un componente fundamen- mente importantes de mana de obra entrenada
tal de los sistemas tradicionales de ciertos gru- para la selecci6n de las piezas de esta madera
pos indigenas de la Amazonia. Es también el fragil, sensible a la humedad y a los ataques de
principal modo de abastecimiento de plantas insectos xil6fagos. Esta selecci6n produce un
medicinales presentes en todos los mercados nuevo desecho deI 20 %.
locales. Estos dos empleos de la recolecci6n, am-
pliamente descritos por numerosos autores, no Las talas son estacionales en funci6n deI ca-
marcan el paisaje y no seran presentados aqui. lendario agricola (fuera de la estaci6n de traba-
jos en el campo) y deI cielo c1imatico (imposibili-
5.1 Balsa -Ochroma lagopus- dad de sacar la madera en estaci6n lluviosa si
no fuera por via fluvial). La venta proporciona
Es un arbol de crecimiento rapido, comûn en en promedio 6 000 sucres por un arbol de 4
los bosques secundarios de las zonas seca, hû- anos. La presencia de arboles de balsa en una
meda e hiperhûmeda. En condiciones normales, pequena propiedad es como una alcancia en pie
no alcanza sino a los 1000-1200 m.s.n.m., pero que permite obtener a pedido un ingreso mone-
• se la puede encontrar plantada como arbol tario sin trabajo preliminar. Las plantaciones
ornamental hasta 2300 m.s.n.m. Aunque se la de balsa, que a veces pertenecen a empresas
encuentra en zonas de humedad muy diversa, exportadoras de tableros de esa madera, se
es explotada sobre todo en las regiones mas realizan a partir de semillas con tasas de éxito
hûmedas, pues en las zonas secas su creCimien- variables (germinaci6n escasa, lenta y sobre
to es mucho mas lento y su madera se torna todo irregular, pero que puede mejorarse ya sea
dura y tenida, siendo eliminada al escogerse las con un paso de fuego 0 mediante la siembra en
piezas por utilizarse. fundas de plastico). Se mantienen 1500 plantas
por hectarea el primer ano para no conservar
Esta madera sumamente liviana es emplea- después sinD 1 000 a 1200. Se puede entonces
da sobre todo como el alma de los cascos de bar- esperar una producci6n por hectarea deI orden
78 Paisajes Agrarios deI Ecuador

de 6 millones de sucres al cabo deI cuarto ano. 5.2 Higuerilla -Ricinus communis
Los industriales que utilizan la balsa serradiza Informaciones obtenidas en la empresa CASTOR
se lamentan por las reducidas dimensiones de ECUADOR en Manta
las piezas recibidas, atribuibles a la poca edad
de los arboles talados. Para ellos, el arbol ideal En condiciones naturales, la higuerilla es un
para la tala tendria de 5 a 6 aiios, 10 que permi- arbusto perenne comun en todas las formacio-
tiria aumentar la fracci6n utilizable. Ârboles nes arbustivas de la regi6n costera. Es una
mas viejos deben evitarse pues su madera, en planta que se encuentra au.n a altitudes deI or-
proceso de duraminizaci6n, se torna dura, se den de los 2000 m. Su gran dispersi6n se debe
colorea y ya no es apreciada. Las informaciones probablemente a la elevada demanda de aceite
de este parrafo y deI anterior fueron proporcio- de ricino durante la segunda guerra mundial.
nadas por la empresa BALSAPAC de Guaya- De sus semillas se extrae un aceite muy estable
quil. cuyas cualidades pueden mejorarse aun por
hidrogenaci6n. Es utilizado tradicionalmente
Parece existir un equilibrio espontaneo en farmacia, pero entra cada vez mas en la •
entre la oferta de los propietarios a las serre- composici6n de lubricantes para motores 0 en
rias, la oferta de éstas a las empresas y la posi- la fabricaci6n de materias tan diversas coma
bilidad de exportaci6n de estas ultimas. La re- cera, plasticos termoresistentes 0 cuerdas para
glamentaci6n actual prohibe la exportaci6n de raque tas de tenis. El Ecuador cuenta con
la madera de balsa sin tratar, por 10 que se alrededor de 30 variedades, pero s610 2-3 de
debe obligatoriamente trabajarla localmente. ellas son muy difundidas.
No existe utilizaci6n local de esa madera, a no
ser para la escultura tradicional de barcos co- Una planta de extracci6n de aceites de Man-
mo souvenirs y mas recientemente de anima- ta dedica parte de su actividad al tratamiento
les, todo para la venta a turistas. (complicado, seglin se dice, y secreto) deI aceite
de ricino. Ha implantado una red de recolecci6n
Una estadistica ya antigua deI CENDES de semillas en la que trabajan usualmente mu-
(1984) presenta datos de producci6n y de expor- jeres y ninos. Esta red es densa sobre todo cer-
taci6n de madera de balsa, representadas en la ca de la planta, en la parte seca de la provincia
figura B6. La tendencia general es mas bien a de Manabi. Dicha planta es propietaria de una
la baja, estando el mercado ampliamente abas- plantaci6n de 300 ha pero compra todos las se-
tecido. La diferencia entre la producci6n (arbo- millas de ricino que le son ofrecidas (a raz6n de
les talados) y la exportaci6n es deI 30 al 40 % 30000 sucres el quintal). Introduce progresiva-
hasta 1980 y aumenta rapidamente después de mente variedades anuales que pueden rebrotar
esa fecha, sin que se pueda atribuir tal fen6me- de un ano a otro si las lluvias son suficientes y
no a la imposibilidad de exportar mas 0 al au- que presentan la ventaja de ser mas producti-
mento de los desechos por explotaci6n de arbo- vas (producci6n de semillas hasta 2 tlha/ano y
les muy pequenos. con contenidos de aceite hasta el 50 %). Ade-
mas deI aceite, el tratamiento provee las tortas
utilizadas localmente 0 exportadas. Una baja
Figura B6: Producci6n y exportaci6n de proporci6n es tratada para la alimentaci6n
madera de balsa local deI ganado pero se exporta también coma
Fuente: estadisticas CENDES, 1984 abono en horticultura 0 coma soporte de cultivo
de champinones.
Miles de toneladas
El cultivo de la higuerilla 0 la recolecci6n de
las semillas de las plantas espontaneas ofrece
un ingreso adicional a los cultivadores de maiz
de las regiones muy secas. La producci6n ecua-
toriana de aceite de ricino es baja (6000 tlano •
en decenio 1980, 9000 t previstas para 1993) y
exportada en un 90 %.

5.3 Las palmeras

Son utilizadas de diversas maneras. Dos


productos extraidos de palmeras llegan al mer-
1975 1980 cado internacional, los palmitos y los botones
Componentes deI paisaje 1 Bosques... 79

de tagua. Otros son objeto de un pequefio co- Los aserrines y los desechos molidos se uti-
mercio coma las semillas de palma real, las fi- lizan en la elaboraci6n de alimentos balancea-
bras de Aphandra, las j6venes hojas de Ceroxy- dos para el ganado. Por otro lado, se utilizan
lon, mientras que un ultimo grupo es utilizado las hojas coma material de cubierta de las ca-
s6lo localmente, coma las fibras de chambira. sas, el palmito es comestible, las fibras de la
En todos los casos se explotan formaciones base de las hojas sirven para fabricar escobas y
naturales. En algunos casos, las plantas de las los estipites que se descomponen albergan lar-
especies interesantes se conservan en los des- vas comestibles de cole6pteros (Barford, 1991).
montes y se las encuentra bajo la forma de
arboles aislados en los pastizales. A inicios de 1993, las exportaciones anuales
.. eran estimadas en algo menos de 100000 li-
Dos especies de las zonas calidas y muy hu- bras, es decir 44 toneladas. El ingreso estimado
medas proveen los palmitos (Borgtoft-Pedersen, es de 3,6 a 4,8 millones de US$.
1991). En los bosques de la provincia de Esme-
raldas, son las formaciones naturales de Euter- De las semillas de Attalea colenda (palma
pe chaunostachys (palmito) las que abastecen real) se extrae un aceite alimentario de uso do-
a la industria de conservas, mientras que las méstico 0 empleado en la industria jabonera.
de Prestoea trichoclada deI piedemonte costero Esta palmera crece en la regi6n costera, en las
estan destinadas mas al consumo local. Las re- zonas muy humedas a hiperhumedas. Las for-
comendaciones de recolecci6n formuladas por la maciones naturales "explotadas tienen el mismo
empresa que compra los palmitos tienden a origen que las de Phytelephas y coma en el casa
mantener la producci6n de las formaciones na- anterior se observa, en los pastizales, unica-
turales. mente algunos individuos adultos y ninguna re-
generaci6n (Balslev y Blicher-Mathiesen, 1991).
El marfil vegetal, tagua 0 corozo es produ-
cido por otra palmera (Phytelephas aequato- Las fibras de la base de las hojas de Aphan-
rialis) frecuente en las zonas humeda, muy dra natalia (fibra) sirven para la confecci6n de
humeda e hiperhumeda de la regi6n costera escobas. Aunque la tagua provee una fibra uti-
calida. El mesocarpio de los frutos inmaduros lizable con el mismo fin, Aphandra es la espe-
es comestible y las pepas maduras son suma- cie mas codiciada. Esta palmera crece en el sur
mente duras con un endospermo blanco de de la regi6n amaz6nica y se cosechan las fibras
aspecta similar al deI marfil, al que sustituye tanto en plantas de bosque como en plantas
en la fabricaci6n esencialmente de botones y mantenidas en los pastizales. Por los cuidados
accesoriamente de figuritas 0 piezas de que se dan a la planta asi coma por las técnicas
ajedrez. utilizadas para favorecer una regeneraci6n na-
tural, se esta en una situaci6n intermedia entre
Las formaciones naturales explotadas son el cultivo y la recolecci6n en el sena de un siste-
arboles preservados durante el desmonte. ma silvopastoril. El ingreso obtenido mediante
Seglin Barford (1991), coma tales formaciones la venta de las fibras supera ampliamente al
no se regeneran, estan condenadas, a largo obtenido de la ganaderia bovina en la misma
plazo, a desaparecer, por 10 que se recomienda superficie (Borgtoft-Pedersen, 1991).
plantar esa palmera a fin de mantener la oferta
de materia prima que seria la principal limita- Se explota también Ceroxylon andicola (pal-
ci6n para la producci6n industrial. Los talleres ma de ramos), planta de la parte media de las
compran los racimos (4000 a 7000 sucres por estribaciones exteriores de los Andes. Las hojas
pieza) 0 las semillas descascaradas (10000 a j6venes que aun no se han abierto, de color
14000 sucres el quintal) y los intermediarios amarillo, son cortadas y con los foliolos se tejen
• ofrecen a los campesinos aproximiadamente la trenzas con motivos religiosos utilizadas el
mitad de esos precios. domingo de ramos en toda la regi6n montafio-
sa. Se explotan las plantas riaturales y una
La exportaci6n de las pepas sin laborar no planta, a la que se le han retirado las hojas
esta autorizada, exportandose productos semi- centrales, tiene pocas probabilidades de sobre-
elaborados. Los tratamientos (selecci6n y ase- vivir, por eso, seglin conversaciones manteni-
rrado de las pepas en placas, corte, confecci6n y das con habitantes de las estribaciones, esa
pulido de los discos) se realizan en plantas 0 palmera tiende naturalmente a desaparecer.
pequefios talleres familiares. Estas actividades
ocupan a alrededor de 2 000 familias, de ellas Las fibras de dos especies sirven, la una,
1500 en Manta. Astrocaryum chambira (chambira), a la fabri-
80 Paisajes Agrarios deI Ecuador

caci6n de cesteria, bolsos, canastos y hamacas conocido contra el paludismo. Este género
de los indigenas de la regi6n amaz6nica, y la arborescente comprende numerosas especies
otra, Astrocaryum standleyanum (mocora), a la que crecen en los bosques siempreverdes de las
confecci6n de sombreros en la provincia de Es- estribaciones medias; sobre todo en la parte
meraldas. En ambos casos, se trata de utiliza- meridional deI Ecuador. Las quinquinas atra-
ci6n de formaciones naturales. jeron rapidamente la atenci6n de las autorida-
des y de los cientificos y, después de la primera
Otras palmeras sirven localmente para la descripci6n cientifica realizada por La Conda-
cubierta de las casas 0 la extracci6n de aceite mine seglin notas de Jussieu en 1738, el rey de
de uso doméstico, sin que tales usos alcancen Espafia envi6 a sus posesiones en América
niveles similares a los observados en el casa de Latina expediciones que multiplicaron los
las especies presentadas en este capitulo. descubrimientos de nuevas especies: Mutis, en
1772, Tafala en 1805-1806 (Estrella, 1991).
5.4 Paja toquilla -Cardulovica- Spruce se interes6 también en este género .
durante su paso por el Ecuador en 1859-1860
Los sombreros de paja toquilla, sumamente (Spruce, 1908).
flexibles y que estuvieron muy a la moda hasta
finales de la segunda guerra mundial, son teji- Dos especies son particularmente ricas en
dos con las fibras tomadas de una Cyclantha- quinina y han sido buscadas activamente. Cin-
ceae de las formaciones secundarias de las zo- chona succirubra (cascarilla dorada) y Cincho-
nas humedas a hiperhumedas de baja altitud, na ledgeriana (cascarilla amarilla). Como el re-
Cardulovica palmata. Se recogen las hojas j6- tiro de la corteza de las raices determina la
venes aun no desplegadas y que son enriadas y muerte deI arbol, ha habido que explotar for-
luego tejidas sobre un molde. El trabajo de la maciones cada vez mas alejadas. La aparici6n
fibra no se realiza en la zona de crecimiento de en el mercado de antipaludicos de sintesis ha
Cardulovica. La planta es abundante en la disminuido considerablemente la demanda de
parte septentrional de la regi6n costera y los cortezas de quinquina y la recolecci6n es muy
artesanos mas renombrados trabajan en hlS limitada, a pedido de laboratorios farmacéuti-
regiones de Jipijapa y de Cuenca. cos en busca de nuevas moléculas.

La materia prima proviene de plantas sil- 5.6 Otros productos de recolecci6n


vestres pero, en la regi6n muy humeda de San-
to Domingo-El Carmen-Los Bancos, se encuen- Entre los productos de recolecci6n que se
tran numerosas plantaciones pequefias. Las encuentran comunmente en el comercio, se
hojas j6venes se recogen al inicio de la estaci6n puede mencionar un producto de la regi6n
lluviosa y se transportan a las regiones en que montafiosa, el mortiiio (Vaccinium div. sp.) y
seran trabajadas. un falso azafran que es la raiz de Escobedia
grandifiora (azafran 0 azafran de tierra), hier-
Estos sombreros fueron por largo tiempo el ba perenne de las vertientes medianas y bajas
unico producto elaborado exportado por el externas de los Andes. En el valle muy seco deI
Ecuador y, en 1946, participaron en un 20 % en Chota, se recogen los frutos de Opuntia Soeder-
el total de las exportaciones. La competencia de stromiana (tuna).
materias nuevas y los cambios de la moda han
relegado a este producto prestigioso a un pIano La regi6n calida provee muchas frotas reco-
secundario pero aun significativo, con ventas gidas en las formaciones vegetales naturales:
.
en el exterior de algo mas de 5 millones de US$ Hylocereus polyrhizus (pitahaya) en los bosques
en 1991,10 que represent6 el 1,7 % deI total de de la provincia de Esmeraldas, Caryodendron
las exportaciones. orinocense (mani de arbol), Grias caulifiora (pi- •
to) 0 Pourouma sapida (uva) en la regi6n ama-
5.5 Las quinquinas -Cinchona- z6nica. En las zonas muy secas de la regi6n cos-
tera, se ha abandonado s610 recientemente la
Las cortezas de diversas especies de Chin- recolecci6n de las fibras de las semillas de Cei-
chona (quina) fueron el primer medicamento ba pentadra (ceibo).
Componentes deI paisaje II Pastos... 81

D PASTOS, GANADERiA BOVINA y CRiA DE OTROS ANIMALES

Sobre todo unidades


P21,22,33,31,32,33,34,35,36,
D23, 33, 37,
C44y T34
accesoriamente unidades
D31,32,34,35
C21, 31, 42, 43, 45,
T37, 43, 45, 43, 48, 50, 51 Y53

Introducci6n

Los pastos destinados al ganado bovino son la principal forma de utilizaci6n deI suelo: en 1991
y segu.n las estadisticas deI SEAN, ocupaban casi 50000 km 2 , es decir el 19 % deI territorio nacio-
nal y cerca deI 60 % deI espacio utilizado. Son inexistentes unicamente bajo ciertas condiciones
muy particulares (mapas B9 y BIO): las zonas selvaticas inhabitadas (Amazonia, el norte de la
regi6n costera, vertientes de los Andes), las tierras deI callej6n interandino destinadas mas a la
agricultura que a la ganaderia, las regiones sumamente secas de la llanura occidental (aunque alli
las formaciones herbaceas naturales sirven de pastizales estacionales extensivos) y las tierras
altas donde los paramos (alrededor de 15000 km 2 ) pueden ser utilizados por el ganado, pero mas
bien ovino que bovino. Salvo en el callej6n interandino, tal inexistencia se debe a factores deI
medio y no a una opci6n deliberada de los agricultores.

El ganado bovino representa algo menos de 4 millones de cabezas y, durante el decenio 1980-90,
aument6 regularmente en un 2,2 % anual (figura B7). En el decenio 1980, la producci6n anual de
carne bovina fue de aproximadamente 100000 toneladas. Las otras fuentes de carne son los pollos
(de 50000 a 60000 toneladas por aiio) y los puercos (50000 toneladas), mientras que las cabras y
ovejas no proveen sino un complemento reducido (6000 toneladas).

El consumo de carne bovina corresponde a una tasa de extracci6n que fluctua de manera al
parecer circunstancial entre 14,6 y 17,3 % (figura B7). La producci6n nacional cubre las
necesidades deI pais e incluso las supera y cantidades significativas de ganado pasan de con-
trabando a los dos paises vecinos donde los precios son mas atractivos. La producci6n de leche

Figura B7: Evoluci6n de indicadores deI sector ganadero 1980-90


Fuente: estadisticas deI Banco Central deI Ecuador

Escala de izquierda
4
4
- ~ ....
0---0
Poblaci6n bovina
(millones de cabezas)

3 ~~ 3 0--0 Animales sacrificados
• (millones de cabezas por ana)

2 2 ~ Producci6n de leche (miles


de millones de litros por ana)
.~ ..1

Escala de derecha

~
~ ..--e Litros de leche/dia/vaca

0 0
1980 1982 1984 1986 1988 1990
82 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Millanes de litras par ana


1500

1000

Figura B8: Destino de la producci6n


500
lechera
Fuente: estadisticas MAG
O+-.--,--,---,----,----,---,----,----,--,r--,..--.---.---.-----,--,----j
1975 1980 1985 1990

D Cansumida par
el praductar . . Leche pasteurizada .
Transfarmada par
el productar Transfarmada
• industrialmente
..,ventade
'0, ',J; leche cruda

alcanza 1 500 millones de litros por aiio con una tasa de incremento anual deI 3,6 % entre 1980 y
1990 (figuras B7 y B8) -seglin la Asociaci6n de Ganaderos de la Sierra y deI Oriente (AGSO)-.
Mas de la mitad de ella (55 a 60 %) esta destinada a la alimentaci6n humana (figura B8),
utilizandose el resto para la alimentaci6n de los terneros. El consumo promedio anual seria de 75-
83 litros/habitante, valor c1aramente inferior a los 120 litros recomendados habitualmente. El
déficit cr6nico de leche implica importaciones anuales de leche en polya y permite un alza regular
deI precio de este producto, mas rapida en promedio que la deI precio de la carne.

La doble utilizaci6n deI ganado bovino, coma productor de leche y de carne, es el primer factor
de distinci6n entre los tipos de ganaderia. La gama varia desde explotaciones dedicadas a la
producci6n de leche donde la venta de becerros y vacas dadas de baja no representa sino deI 10 al
15 % de los ingresos, hasta propiedades que no proveen sino ganado de carniceria y donde la leche
sirve solo para criar a los terneros. Entre estos dos extremos se situa toda la diversidad de explo-
taciones de doble prop6sito que tratan de producir carne y leche en proporciones variables.

La variabilidad tanto de las condiciones fisicas coma de las condiciones socioecon6micas de los
ganaderos determina una gran variabilidad de los pastizales, de las razas bovinas utilizadas y de
los modos de producci6n empleados. Ademas de la producci6n de carne y de leche, la ganaderia
parece tener una funci6n social complementaria: en el casa de los pequeiios propietarios, la posesi6n
de ganado les da un cierto estatus; tratandose de los grandes propietarios, la ganaderia es signo de
ocupaci6n deI suelo 0 de perpetuaci6n de un modo de funcionamiento vinculado tradicionalmente a
la noci6n de poder. Por cierto, estos ultimos se han organizado en poderosos grupos de presi6n.

En este capitulo sobre los pastos, se describiran, en una secuencia l6gica, las limitaciones
responsables de la diversidad de los pastizales en si, el ganado utilizado, los alimentos disponibles
y la producci6n obtenida.

Los datos recogidos para la redacci6n de este capitulo son de calidad variable. El ultimo censo ..
bovino se remonta a 1974, y desde ese entonces se publican cifras sobre la evoluci6n anual deI
ganado basadas en extrapolaciones. Inc1uso las estadisticas establecidas con base en encuestas
son, seglin los autores de éstas, dudosas debido a una fuerte tendencia de los ganaderos a subes-
timar el numero de cabezas. El usa de nombres locales para los forrajes puede llevar a errores: por
ejemplo, la bibliografia, tanto extranjera coma nacional, seiiala que el «pasto miel» es Paspalum
dilatatum, pero se trata en realidad de una Setaria (S. sphacelata).

La informaci6n, sumamente dispersa, obtenida a través de entrevistas a los ganaderos 0 encon-


trada en publicaciones sobre casos locales no habria podido ser ubicada en el contexto regional si
no fuera por dos entrevistas con las asociaciones de ganaderos, la de la Sierra y el Oriente (AGSO,
Componentes deI paisaje II Pastos... 83

en particular con Carlos Letort) y la de la Costa -Asociaci6n de Ganaderos deI Litoral (AGL, con
Manuel Baquerizo)-. En ambas asociaciones, la inscripci6n es voluntaria y la cuota correspon-
diente se basa en la producci6n lechera en la primera (AGSO) 0 es fija (AGL). Las asociaciones pro-
porcionan asistencia técnica y dan acceso a una cooperativa para cornpras de insumos. La primera
es mâs poderosa y mejor organizada. Retine a casi el 80 % de los ganaderos de su zona de influen-
cia mientras que la AGL s610 cuenta con 300 miembros (datos de 1993), pero en ambos casos, los
responsables, ademas de seguir la evoluci6n de la ganaderia en otros paises a fin de identificar las
mejoras que podrian trasladarse al Ecuador, conocen perfectamente los tipos de ganaderia practi-
cados en sus respectivas zonas.

Dos publicaciones generales sirvieron para apoyar las observaciones de campo: INIAP-
PROTECA, sin fecha y MAG-GTZ, 1991. En 10 que a producci6n lechera se refiere, informaciones
necesarias fueron encontradas en Lasso y Robayo, 1990, IDEA, 1990 Y De Walt et al., sin fecha.
Informaciones adicionales pueden ser conseguidas en documentos coma los numerosos folletos
editados por INIAP.

1 Las condiciones de la ganaderia pastizales de la regi6n montaftosa, los de los


segmentos medianos y bajos de las vertientes
1.1 Condiciones climaticas externas humedas y final mente los de las
partes bajas y câlidas. Estos ultimos pueden
1. La Zonificaci6n de las praderas aun subdividirse seglin la zona de humedad a
la que pertenecen. El perfil esquematico de la
Las praderas para la ganaderia bovina se figura BU representa la localizaci6n de los
encuentran bajo casi todas las condiciones principales tipos de praderas. Esta zonificaci6n
climaticas deI pais. Se pueden distinguir algu- corresponde parcialmente a los diferentes tipos
nas grandes zonas homogéneas esquemati- de ganaderia encontrados, y el cuadro B5
zadas en el mapa BIO. De acuerdo con su com- resume las caracteristicas de la ganaderia
posici6n floristica, se pueden distinguir los bovina en las diversas zonas.

Region calida Piedemonte de las Axonopus Leche si en zona de


vertientes andinas scoparius recoleccién, sine carne Bajo a mediano
Pequeiias et Axonopus
Zona hiperhûmeda Centro de la cuenca micay
medianas
de Esmeraldas
Carne Bajo
Pennisetum
Llanura amazénica purpureum

Zona muy hûmec1a Regién de Medianas Pennisetum Carne y leche Bajo a alto
Santo Domingo y grandes purpureum

Sobrante de la regién Grandes,


Zona. hûmeda-seca Iitoral exceptando la medianas et Panicum Carne, raramerlte leche Bajo a mediano
zona muy seca pequeiias maximum

• Peninsula de Santa Vegetacién


Zona muy seca Elena y Loja Grandes natural Carne Bajo

Region serrana Setaria


Zonas hiperhûmeda Pequeiias y sphacefara
• y muy hûmeda
Vertientes exteriores
medianas Mefinis
Leche y carne Bajo a mediano
minutiflora

Pennisetum
Zonas muy hûmeda Cuencas internas Medianas cfandestinum Leche Bajo a alto
y hûmeda y pequeiias Loliumsp
Trifoliumsp

Zonas hiperhûmeda Partes altas = Grandes y Vegetacién Carne Bajo


y muy hûrr,eda 'Paramos" medianas natural Toros de Iidia Alto

Cuadro B5: Localizaci6n y caracteristicas de los tipos de ganaderia bovina en Ecuador


84 Paisajes Agrarios deI Ecuador

l -
, 1pastosl

/ ,

:: '- r ::;
\
\

1
1

./'-,JI Limite superior dei pise càlido


/
- )
~ ; •• Principales ciudades

~ Carreteras principales

o 100 200 km

NB : Los lImites de las zonas de humedad


no estan representados

Pastos predominantes Pastos secundarios


Sin ve etaci6n natural notable -::..::..:--=-,,-e.::-t::::a::::c:.=i6n natural notable
Asociaci6n con plantaciones permanentes
Unidad T34 Asociaci6n con plantaciones permanentes y
cultivos anuales Unidades T37, 51
Asociaci6n con cultivos anuales
Unidades P22, 23, 35, C44 Asociaci6n con plantaciones permanentes
__ Unidades T43, 45 46,48,50,53
Sin cultivos asociados Unidades P21, 33, 36 r i Asociaci6n con cultivos anuales
Presencia secundaria de ve etaci6n natural L------.J Unidades C21, 31, 42, 43, 45
Asociaci6n con plantaciones permanentes y P!!§encia importante de va etaci6n natu~
cultivos anuales Unidades P31, 32, 037, 38
Asociaci6n con plantaciones permanentes y
Asociaci6n con cultivos anuales
Unidad 023
D cultivos anuales Unidades 0 31,32,33,34
Asociacion con cultivos anuales
Sin cultivos asociados Unidad P34 D Unidad 035

Figllra B9: Mapa de las unidades cartogrâficas con pastizales


Componentes dei paisaje II Pastos ... 85

80 0 W

astos 1

/ ,

f' -
1

Limite superior dei pise calido

/
)
Limites de las zonas
de humedad

Principales ciudades

Carreteras principales

o 100 200 km

Region calida c\ 90'W


Zonas hiperhumedas; predominio de
gramalote (Axonopus scoparius)
Zonas muy humedas; predominio de O'
pasto elefante (Pennisetum purpureum)

o Zonas secas y humedas; predominio


de pasto saboya (Panicum maximum)

o
Region serrana

Pastizales de las vertientes exteriores humedas Q'

o Pastizales de·las cuencas intraandinas

Figura BIO: Mapa simplificado de los principales tipos de pastas


5 000 m altitud

4 000
Regi6n castera Regi6n amaz6nica
3 000

2 000

1 000

OJ-----==----=========::::::::.---:-~~-____+_-+------+_+_-+___+____:_______;_---=====
Piso minerai
Paramo ---------------~~---7___7-------~
,-, - _ 1 - 1
---+-----tl-o 1 __ 1
Holcus + Trifolium repens
Dactylus + Trifolium repens
Lolium + Trifolium pratense
Pennisetum clandestinum
- - - - - + - - - - + - 1-

~
1
1
1

1
1
--.---------r-
1 1

1
---------
-
-
-:
1

1
i
-... 1 1

1
1

:
1 1 1 1
Medicago sativa 1 1 1 1
1 1 1 1
Melinis minutiflora 1 1 1 1
Setaria sphacelata -------
1 1
- - 1- r - . - - - . - - - - , - - - - - , - - - - - - - - - - - . - - - , - - -
1 1
1 - , - - - - - - , - -1; - I1- - -1- < _
Pennisetum purpureum
Panicum maximum -----1------------;----;----;----;----:-:--;- -------i:---+-----i:---j-: -i--- - - - - - - - -
Brachiaria humidicola - - - - - ; ----7-----'-----'----'-;--'----- : -~--~:-+-:----<p..- -------_
Axonopus scoparius + micay------ 1 --:-~--~'- ~'~~--p..--------
Cynodon plectostachyus 1
1 1
1
Andropogon bicornis 1 1

Vegetaci6n natural seca ----------------r------r------r-+-------;--i-------- 1


1

1 000 4 000 4 000 3 000 3 000 4 000 4 000 1 000 m altitud

Figura 811: Perfil esquematico Este-Oeste con la ubicaci6n de los principales tipOS de pastos

• • •
Componentes deI paisaje II Pastos... 87

Se observara que las precipitaciones anua-


les influyen en la producci6n de materia seca,
pero que otros factores pueden reducirla en
Zona muy seca 10-11 366 0,5 condiciones climaticas aparentemente favora-
Zonaseca 8-10 11478 16,0
bles (Pedro Carbo comparado con Canuto y Ses-
Zona humeda 4-8 20155 28,3
Zona muy hUmeda 1-4 16370 22,9
me). La distribuciôn de las lluvias a 10 largo deI
Zona hiperhumeda 0 23146 32,4 ano es uno de esos factores (ver figura B12),
aunque también la estructura de la formaciôn
Cuadro B6: Superficies de las unidades cartogni- vegetal (densidad de matas de Panicum, mIme-
ficas P (pastos) seglin las zonas de humedad ro promedio de tallos por mata, etc.. ). La pro-
ducci6n, ya relativamente limitada, es, ade-
1.1.b. Estaci6n seca y disminuci6n de la mas, parcialmente desperdiciada pues el gana-
producci6n de forraje do consume maximo un 80 % Y minimo un
40 % (Huttel, 1981).
• Los pastizales se encuentran en diversas
zonas de humedad. La planimetria esquematica Seg11n su grado de tecnicidad, las diversas
de las unidades deI mapa de distribuci6n de las formas de ganaderia recurren a soluciones
praderas seg(m dichas zonas, permiti6 obtener diferentes para resolver el problema deI déficit
los valores presentados en el cuadro B6. estacional de forraje. Yendo deI mas rUstico al
mas sofisticado, se pueden mencionar los
Mas de la mitad de las superficies de las siguientes modos:
unidades que contienen praderas se encuentran • conservaci6n, todo el ano, de una carga ani-
en zonas donde la duraci6n de la estaci6n seca mal adaptada a las peores condiciones (en
no supera los 4 meses. Una fracci6n lige ra- estaci6n sin lluvias, pastoreo de paja seca en
mente inferior debe soportar periodos de déficit pie);
hidrico que pueden alcanzar, maximo, alrededor • venta deI ganado excedentario al finalizar la
de 10 meses. Siendo 6ptima la producci6n de estaci6n humeda y reducci6n deI hato para
forraje solamente cuando la humedad deI suelo ajustarlo a las pocas posibilidades de alimen-
se mantiene cercana a su capacidad maxima de taci6n en los pastos secos;
almacenamiento, el ganado ya no dispone de la • utilizaci6n, dentro de la misma propiedad, des-
misma cantidad de alimento des pués de un de las lomas en estaci6n lluviosa a de los bajos
periodo de mas de 15 dias sin lluvia. En las
praderas de las zonas secas de la regi6n monta- Figura B12: Relaci6n producci6n/pluviometria en
nosa, el déficit de forraje ha sido estimado en 30 pastizales de Panicum maximum
a 35 % de la producci6n normal (Molina, 1978). Fuente: Huttel, 1981
El estudio de la producci6n de Panicum maxi-
mum en diferentes sitios de la regi6n costera Crecimiento kg/ha/dia o Viche n =66
(Huttel, 1981) permiti6, en el casa de los verti- A -t Sesme r= 0,544
60 CICanuto
soles, elaborar el cuadro B7. x Pedro Carbo
6 Isla de Bejucal
• Chongon

40

Viche 1357 4026


Isla de Bejucal 1 192 4226
Pedro Carbo 728 1 113
20
Canuto 669 3007
Sesme 645 3669
Chongon 393 75

o
Cuadro B7 : Producci6n anual de pastos de Pa-
nicum maximum (saboya) seg11n las precipi- Precipitaciones mm/dia
x
taciones 1 1 i

Fuente: Huttel, 1981 o 10 20

* Segun el cuadro, la superficie total seria de mas de 7000000 hectareas, mientras que los organismos
oficiales (SEAN, MAG) dan valores muy inferiores. Sin embargo, se observara que la planimetria incluye
zonas representadas por unidades D (frentes pioneros), C (cultivos anuales) y T (cultivos permanentes)
donde los pastizales estan presentes pero no representan sino una fracci6n reducida, variable e indetermi-
nada de la superficie de cada unidad cartografica.
88 Paisajes Agrarios deI Ecuador

en estaci6n seca; migraciones mas lejanas son época seca. Alli se encuentran gramineas tales
menos corrientes: desde las zonas secas de la coma Erioehloa polystaehya y Leersia hexan-
llanura hasta el piedemonte siempre humedo, dra. Actualmente, se han convertido en arroza-
o en las vertientes deI Sur (Gondard, 1983); les con trasplante en estaci6n seca.
• aporte de forraje, fresco 0 heno, adquirido en
otras zonas, 0 de alimentos balanceados; Las grandes zonas inundables tienen una
• riego, habiendo sustituido progresivamente el fisionomia variada, siendo sobre todo la parte
riego por gravedad al riego por aspersi6n con tierras adentro deI estuario deI rio Chone las
can6n 0 pivote. que puedes considerarse coma pastizales. Alli se
planta Erioehloa polystaehya y Braehiaria mu-
1.2 Condiciones edaficas tiea, proveedoras de un buen forraje que el ga-
nado va a buscar a nado. Los mayores estanques
Como la ganaderia se practica en todo el son utilizados en la estaci6n lluviosa coma
pais, se la encontrara en suelos muy diversos, piscina de engorde de un pez anfibio, el chame
algunos de los cuales pueden tener efectos (Dormitator latifrons)*. •
negativos.
Circunstancialmente, se pueden mencionar,
Los suelos compactos y superficialmente .en estaci6n seca, las trampas para alimanas
acidos de las antiguas formaciones sedimenta- que constituyen las grietas de los suelos arcillo-
rias de la regi6n costera (formaci6n Balzar) no sos con montmorillonita (vertisoles) en los que
soportan las especies forrajeras que se adaptan el ganado puede llegar a romperse las patas.
Dien a suelos mas ricos, y unicamente Andropo-
gon bieornis puede producir una cantidad apre- 1.3 Condiciones socioecon6micas
ciable de forraje.
Al igual que en el casa de muchos productos,
En el Sur de los Andes, donde no existe la existencia y la accesibilidad de un mercado
cobertura de cenizas vo1canicas, los suelos son condicionan el tipo de producci6n. En el casa de
frecuentemente acidos. En este casa particular, la ganaderia, ese factor incide en el paso de la
y cuando la estaci6n seca se prolonga (mas de producci6n de carne a la lechera. La tendencia
6-8 meses), los pastizales estan formados por a este cambio es fuerte pues la producci6n de
una cobertura graminea baja y rala de Paspa- leche permite obtener ingresos constantes y
lum humboldteanum (tapa-tapa). asegurados (importante déficit de leche en el
pais) mientras que la venta de carne es circun-
En la Amazonia, las fuertes y constantes stancial y menos rentable. En un inicio, la
precipitaciones serian a priori un factor favo- leche, alimento de delicada conservaci6n, era
rable a la producci6n de forraje, pero las carac- comercializada s610 si su producci6n se reali-
teristicas de los suelos son limitantes. Estos zaba a proximidad inmediata de un mercado
pueden, a grosso modo, dividirse en suelos anti- urbano. Mas alla debia ser transformada en
guos lixiviados y acidos (ferraliticos) y en suelos queso (fresco, prensado 0 salado) para soportar
recientes aluviales con cenizas vo1canicas (alu- el tiempo de transporte. La generalizaci6n de
viales andicos). En el primer caso, la poca ferti- turnos de recolecci6n de la leche dos veces al
lidad quimica de los suelos limita la utilizaci6n dia en la regi6n andina ha permitido la exten-
pastoral de las tierras, y en el segundo, el piso- si6n de la ganaderia lechera. Recientemente,
teo transforma los pastizales en lodazales tales turnos, aunque una sola vez por dia, se
debido a un drenaje insuficiente. han extendido a las vertientes externas de los •
Andes a 10 largo de las principales vias de
Los pastos de las partes bajas inundables de comunicaci6n (Baeza en la vertiente oriental;
la regi6n costera (P36) son un casa particular Los Bancos, Alluriquin, Pedro Vicente Mal- •
que se encuentra, en superficies reducidas, en donado en la vertiente occidental).
toda la llanura deI Guayas (bajios). Esas peque-
nas depresiones que acumulan agua en la esta- Por otro lado, el capital disponible y el
ci6n lluviosa eran utilizadas coma pasto de acceso a la tecnologia son otros factores que
* El«chame» de la familia de los Gobiideae 0 Eleotridae es un pez de agua dulce, salobre 0 salada de los es-
tuarios deI Pacifico, desde el sur de California hasta el norte deI Peru. Es capaz de respirar a través de una
macula muy vascularizada situada en la parte dorsal de su cabeza. Los peces javenes son capturados en las
piscinas camaroneras 0 en el estuario vecino y colocados en los charcos naturales 0 artificiales donde su cre-
cimiento es mas rapido que en condiciones naturales. Alli se alimentan de plantas flotantes (Eichhornia y
Pistia) 0 sumergidas (Ceratophyllum) y alcanzan su tamaiio comercial en 5 a 8 meses (Bonifaz et al., 1985)
Componentes deI paisaje II Pastos... 89

determinan el tipo de ganaderia practicado. La veer hasta 10 litros de leche por dia en periodo
mayoria de ganaderos que manejan su explota- de lactancia.
ci6n adecuadamente desde varios aiios atras,
son personas que han podido, durante sus La «racionalizaci6n», por parte deI poder
estudios, visitar ganaderias en otros paises. central, deI uso deI espacio agricola nacional ha
Las transformaciones necesarias para la conducido a una especializaci6n, mediante la
obtenci6n de buenos rendimientos requieren introducci6n de razas especificas: la regi6n
disponer de un capital, ya sea para invertir 0 andina en ganaderia lechera y la regi6n costera
para apoyar una solicitud de crédito, por 10 que en producci6n de carne.
una cria de animales bien manejada se limita
a propietarios de grandes y medianas explota- 2.1.b Ganado lechero
ciones. Sin embargo, la difusi6n de una gana-
deria lechera en las explotaciones mixtas de Es a finales de la segunda guerra mundial
tamaiio reducido ha sido favorecida por la cuando el Ecuador comienza a introducir razas
recolecci6n cotidiana de leche y el mejoramien- europeas productoras de leche. La raza mas di-
to genético de los rejos. fundida es la frisona (Holstein) importada ini-
cialmente de los Estados Unidos. Casi siempre
Finalmente, coma la mayor parte de los se la utiliza cruzada en 7/8 con ganado «criollo» y
ganaderos hoy en dia son herederos de las pro- es la favorita pues ha revelado ser muy adaptada
piedades y deI ganado de sus padres, el interés a todas las altitudes deI Ecuador. La segunda en
que se ponga en esa actividad dependera de la importancia es la suiza parda (Brown Swiss) que
voluntad deI heredero. La ganaderia es la no se ha adaptado a alturas importantes ni al
explotaci6n que mejor se presta al absentismo fuerte calor, prefiriéndose utilizarla a una alti-
de los propietarios que ejercen otra profesi6n. tud mediana. La Jersey seria la tercera raza en
Encargan la explotaci6n a un empleado de con- importancia pero su incidencia es totalmente
fianza y se contentan con un rendimiento circunstancial.
mediocre.
2.1.c Ganado de carne

2EIganado La raza por excelencia para la producci6n de


carne en las regiones calidas es la Brahma,
2.1 Diversidad llamada cornunmente cebu y existe en el pais
desde hace aproximadamente 40 aiios. Se trata
A partir de un hato basico, bastante homo- de cebues de la especie Bos indicus y la raza
géneo, resultado de la adaptacion de los prime- comtin en Ecuador, la Indo-Brasil proviene deI
ros bovinos introducidos por los espaiioles, la cruce de Gir x Kangej realizado en los Estados
diversificaci6n se ha orientado hacia una espe- Unidos a partir de ganado deI Brasil. Reciente-
cializaci6n seglin la producci6n buscada, carne mente, ganaderos u organismos ecuatorianos
y/o leche. Se puede mencionar también una han introducido animales de Centroamérica 0
ganaderia mas marginal, la practicada por variedades de las Indias (sobre todo razas
algunas haciendas de tierras altas de la regi6n Guzerat, Ongole y Gir). Este ganado provee
montaiiosa, de toros de lidia, cuyos primeros poca leche pero se adapta bien al calor, a una
genitores fueron animales importados de alimentaci6n rustica y es resistente a las enfer-
Espaiia e indultados en corridas realizadas en medades y parasitos. Los cebues, que en su
el Ecuador. pais de origen son animales de tiro, no son
empleados para el trabajo. Los Brahmas se
2.1.a Ganado «criollo» utilizan ya sea en raza pura 0 cruzados con el
fi ganado «criollo».
En las dos grandes regiones deI pais, la

ganaderia tradicional, que existia hasta inicios En las zonas mas humedas se pueden encon-
de siglo, trabajaba con una raza desarrollada trar algunos ejemplares de otras tazas: Santa
localmente a partir de ganado europeo (Bos tau- Gertrudis, Charolais, Simmenthal, Normande.
rus) traido por los espaiioles al momento de la Éstas son igualmente cruzadas con.ganado
colonizaci6n. Dicha raza, que se ha tornado «criollo» para aumentar un tanto su rusticidad.
muy rUstica, es poco diferente entre la regi6n
montaiiosa y la llanura costera. Estaba perfec- Cruces en proporciones variables con la raza
tamente acostumbrada a las condiciones loca- frison a (Holstein) producen un ganado de doble
les, podia alcanzar 700 kg en 5 6 6 aiios y pro- producci6n, leche y carne. Una vaca FI Frisona
90 Paisajes Agrarios deI Ecuador

x Brahma puede proveer una decena de litros sea permanente, cuando el tamano de la explo-
de leche diarios. El croce con la Brown Swiss es taci6n 10 justifica, 0 peri6dico.
menos comlin.
Las tres enfermedades principales son la
Menos de 10 ganaderias de la regi6n costera brucelosis, la leptospirosis y la fiebre aftosa.
utilizan bUfalos asiaticos (Bubalus) para pro- Las dos primeras son relativamente graves
ducir came y en este casa tampoco se los hace pues provocan aborto y esterilidad en las vacas.
trabajar. Una pequena manada introducida en Son facilmente controlables con vacunaci6n. La
la regi6n amaz6nica no suscit6 interés alguno. tercera no alcanza, en el Ecuador, niveles alar-
Divaga en semi-libertad a los largo de las orillas mantes (existencia de solamente dos razas deI
de los rios Coca y Napo, mientras que experien- pat6geno, epidemias de poca intensidad) no es
cias similares en el vecino pais de Peru han controlada sino por presi6n de los paises
dado buenos resultados. vecinos.

2.2 Seguimiento deI ganado Otras enfermedades secundarias afectan


sobre todo al ganado de la regi6n costera:
Para obtener una importante producci6n por mamitis de las vacas lecheras, despeadura
animal (de came, de leche 0 en reproducci6n) se en estaci6n lluviosa y, circunstancialmente,
requiere un seguimiento veterinario, el cual es rabia transmitida por los vampiros.
funci6n de la tecnicidad de la ganaderia.
En la Sierra, los parasitos internos (pulmo-
2.2.a Reproducci6n nares, intestinales y hepaticos) predominan
sobre los externos que son mas importantes en
En las ganaderias mas rusticas, el hato es las zonas calidas (garrapatas y gusanos de la
mezclado y la reproducci6n se realiza al azar sin piel «nuche» = larvas de Dermatobia). Los in-
seguimiento ni control. Las ganaderias de ternos son muy mal controlados y provocan
engorde medianamente tecnificadas separan los pérdidas de apetito y descenso de la produc-
sexos y utilizan de la mejor manera sues) toro(s) ci6n. Para evitar estos problemas se recomien-
para obtener un pico de reproducci6n al inicio de da una desparasitaci6n hasta tres veces al ano.
la estaci6n lluviosa y perpetuar las caracteris- Los pequenos ganaderos reemplazan a menudo
ticas interesantes descubiertas en los genitores. tal practica con una purga por exceso de saI 0
agregaci6n de sulfatos a la dieta, 10 cual no
La inseminaci6n artificial es algo u tilizada seria eficaz sino con los parasitos intestinales.
en la ganaderia de carne pero es sistematica en Los parasitos externos debilitan igualmente a
las explotaciones lecheras y de doble produc- los animales, danan su piel y los ganaderos
ci6n. Las explotaciones mas modernas practi- conscientes deI problema aplican tratamientos
can incluso el trasplante de embriones. Para mediante pulverizaci6n, banos de aceite 0 de
ser eficaces, estas técnicas de reproducci6n insecticidas fosforados. Ademas, las garrapatas
deben acompanarse de la separaci6n de los pueden transmitir los agentes de enfermeda-
sexos y hasta de la eliminaci6n de los toros, de des infecciosas (Babesia en el casa de la piro-
un riguroso seguimiento de los periodos de celo plasmosis y Anaplasma en el de la anaplas-
asi coma de un buen estado sanitario de las mosis).
vacas. El trasplante embrionario es muy reco-
mendable pero poco practicado, incluso en las En el casa de suelos acidos y de cornpIemen-
explotaciones mas modernas. tos minerales inadecuados, algunas carencias •
pueden provocar trastornos de mineralizaci6n
En la ganaderia lechera, los j6venes terne- de los huesos.
ros son utilizados para estimular la producci6n
de leche de sus madres, pero son alimentados 2.3 Carga animal
con leche s610 en las explotaciones poco tecnifi-
cadas. En las demas, antes de pasar al forraje, Se trata deI numero de cabezas de ganado
se los alimenta con sustitutos de leche comple- que se alimentan en una hectarea de pastos y
tados con alimentos balanceados. es muy variable. En la Sierra, va de 1 a 6 ani-
males por hectarea. Las menores cargas se en-
2.2.b Enfermedades y parasitos cuentran en los paramos y en las praderas de
Holcus + Trifolium pratense que soportan coma
Solamente las explotaciones tecnificadas maximo 1,5 animal por hectarea. Las tradicio-
recurren a los servicios de un veterinario, ya nales praderas de Lolium presentan una carga
Componentes deI paisaje II Pastos... 91

de 3 a 4 cabezas por hectarea y se puede llegar igualacion, dispersion de las bostas, aportes de
a cifras de 5 06 si se aportan complementos de abono. Va de la mano con hatos mal manejados,
alimentacion. carga animal baja y produccion reducida.

Las vertientes andinas tienen cargas que De manera opuesta, un pasto artificial es
pueden alcanzar 2 animales por hectarea en los una pradera, en este caso siempre de origen
mejores casos, pero los mas corn unes son antropico, en la que se encontraran las carac-
valores cercanos a 1. teristicas contrarias y un hato mejor cuidado y
mas productivo. Si el pasto llamado natural es
En la regi6n amaz6nica, las condiciones no propio de ciertas explotaciones de carne, los
son muy favorables para la ganaderia y ésta es pastizales artificiales se encuentran a nivel
muy poco tecnificada. Rara vez las cargas por tanto de la produccion de came como de la de
hectarea llegan a 1. leche.

Es en la Costa donde la gama de valores es Si se quiere dar a las palabras su verdadero


mas amplia. El minimo seria inferior a 0,1 en sentido, se puede decir que en el Ecuador los
la peninsula de Santa Elena, zona muy seca a pastos son artificiales con dos grandes excepcio-
arida donde el ganado no dispone sino de gra- nes: los paramos 0 praderas naturales de altura
mineas estacionales y de ramos de legumino- y las sabanas, a veces con bosques 0 arboles
sas. En el otro extremo, se pueden mencionar dispersos, estacionalmente verdes, de las partes
cargas de hasta 9 animales por hectarea en mas secas de la regi6n costera. En todos los
pastizales regados, cortados y con aportes demas casos, la vegetaci6n climacica era forestal
complementarios de alimento (hacienda «Chi- con una incidencia muy limitada de las especies
veria»). Las cifras promedio en esta regi6n herbaceas, y no es sino después deI desmonte
serian de 2-3 en las explotaciones lecheras y cuando pudo instalarse una cobertura grami-
de alrededor de 1 en el caso de la ganaderia nea, espontanea 0 plantada por el hombre.
productora de carne.
3.1.a Plantas utilizadas
El promedio nacional se situa aproximada-
mente en 1, valor sumamente bajo debido tal Las figuras B13 y B14, al igual que el corte
vez a la subestimacion de la cantidad de gana- esquematico (figura Bll) presentan la lista de
do existente, pero 10 mas Inquietante es cons- la mayoria de plantas forrajeras deI pais, asi
tatar que esta carga practicamente no ha como su reparticion seglin los dos factores pri-
variado, 10 que indicaria una seria dificultad mordiales, altitud y humedad.
de mejorar el rendimiento de la ganaderia a
nivel nacional. En la Costa (figura B13), al menos el 90 %
de las praderas son de Panicum maximum
(saboya, paja chilena, guinea, cauca). Esta gra-
3 La alimentaci6n deI ganado minea introducida de Âfrica deI Este compren-
de, en el Ecuador, algunas variedades diferen-
3.1 Pastizales ciadas por su altura, el grosor de los tallos y el
ancho de las hojas. En las zonas humedas pre-
Todos los estudios sobre la ganaderia 0 la dominan las variedades robustas de tallo grue-
utilizaci6n de los suelos en el Ecuador hacen so y hojas anchas «<comun») 0 de tallos y hojas
referencia a dos grandes tipos de pastizales, los mas finos y mas tiernos «<pichilingue»). Las
naturales y los artificiales. En la mente de las variedades de menor altura se encuentran en
personas que utilizan esta distinci6n s610 rara las zonas mas secas. El éxito de Panicum maxi-
vez se consideran los criterios genéticos que mum se debe a su excelente resistencia al pas-
implican tales términos. toreo, al pisoteo, a las enfermedades y a las pla-
gas, al fuego y a la sequia. Su producci6n es
Se debe entender por pastizal natural una satisfactoria tanto en masa verde como en ele-
formacion herbacea, de origen natural 0 artifi- mentos nutritivos. Gracias a su crecimiento en
cial, instalada varios anos atras y degenerada. matas, permite un facil control (manua1) de las
Este tipo presenta una serie de caracteristicas adventicias y puede asociarse facilmente a legu-
que revelan un mal manejo: falta de divisiones minosas tales como Centrosema, Pueraria y Des-
o divisi6n en parcelas grandes, falta de plantas modium. Es posible ademas asociarla a grami-
forrajeras de alta productividad, abundancia de neas de porte postrado (Brachiaria, Cynodon)
adventicios, falta de trabajos como cortes de que ocupan los espacios entre las matas. Los
92 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Figura B13: Repartici6n de las principales plantas forrajeras de la zona calida de


acuerdo con el ntimero de meses secos
Nombres comunes sacados de Benitez, 1980
0 2 4 6 8 10 12
Gramfneas importantes
Axonopus sp Micay, Gramalote
Pennisetum purpureum Elefante
Melinis minutiflora Pasto gordura
Panicum maximum Pasto saboya
Gramfneas secundarias
Echinoch/oa po/ystachya Pasto Aleman
Brachiaria humidico/a Brachiaria
Setaria sphace/ata Pasto miel
Paspa/um fascicu/atum Gramalote
Tripsacum /axum Pasto Guatemala
Cynodon dacty/on Pasto Bermuda
Ch/oris gayana Pasto Rhodes
Digitaria decumbens Pangola •
Cynodonpœctosœchyus Pasto estrelia
Pennisetum ciliare Pasto buffel .
Andropogon bicomis Yaragua
Brachiaria mutica Pasto Para
Erioch/oa po/ystachya Pasto Janeiro Sitios inundables

Leguminosas importantes
Desmodium sp Pega pega
Leguminosas secundarias
Pueraria phase%ides Kudzu
Sty/osanthes guyanensis AIIalfa tropical
Leucaena g/auca Leucaena
Ca/apogonium mucunoides Rabo de iguana
Centrosema pubescens Centrosema

UnICOS inconvenientes que presenta son la hojas de la base de los tallos controlando asî el
intolerancia frente a la inundaci6n, la baja «salivazo». Cada vez mas, los Axonopus son
capacidad germinativa que obliga a menudo a reemplazadas por especies mas productivas
plantarla por esquejes (operaci6n costosa) y, coma Brachiaria humidicola, por ejemplo. En
en las variedades mas resistentes a la sequîa, una franja intermedia entre la zona de Axono-
la importante pilosidad -la que puede inco- pus y la de Panicum maximum, se encuentra con
modar al ganado-. bastante frecuencia Pennisetum purpureum-
pasto elefante. Esta gramînea de porte similar al
La segunda posici6n es ocupada por un con- de los Axonopus soporta una corta estaci6n seca
junto de gramîneas comunes de las zonas muy y provee un alimento mas rico a condici6n de
htimeda e hiperhtimeda. En las zonas mas hti- utilizarlo antes de la floraci6n.
medas de la regi6n oriental, deI piedemonte occi-
dental de los Andes y de la parte norte de la Finalmente, en la zona baja y calida, algu-
regi6n litoral, predominan Axonopus scoparius nas gramîneas ocupan ciertos lugares particu-
(gramalote) y Axonopus micay (micay). Son lares, como zonas inundables y suelos acidos
gramîneas de tallos caidos y rastreros, que se (ver parte «Condiciones edaficas» en B II 2.2) Y
arraigan en los nudos produciendo otros tallos otras gramîneas son segadas (ver mas adelante
erguidos. Su principal caracterîstica comtin es la parte «Los modos de utilizaci6n de los pas-
un muy elevado contenido de agua (90 %) y, por tos» en B II 4.1.c).
10 tanto, un bajo valor alimentario (8 % de pro-
teînas totales). Ademas, estas dos especies son Las partes bajas de las vertientes andinas "
facilmente atacados por larvas de hom6pteros presentan algunos pastizales originales. En las
que provocan el «salivazo» y por gomosis bacte- zonas mas htimedas se emplea comtinmente
rianos que reducen considerablemente su pro- Setaria sphacelata (pasto miel) y, en las regio-
ducci6n. Son igualmente muy sensibles al piso- nes con una estaci6n seca, predomina Melinis
teo y la técnica usual de pastoreo al sogueo -ver minutiflora (pasto gordura). Esta tiltima gra-
mas adelante "Los modos de utilizaci6n de los mînea no es muy apreciada pues darfa un sa-
pastos"- implica largos periodos de reposo entre bor desagradable a la leche. Los pastos mal ma-
dos pastoreos, de 100 a 120 dîas. La ventaja deI nejados de las vertientes mas secas de la regi6n
sobrepastoreo es que el ganado come también las austral presentan una cobertura baja de Pas-
Componentes deI paisaje II Pastos... 93

Figura B14: Reparticion de plantas forrajeras de acuerdo con la altitud


Nombres comunes sacados de Benitez, 1980

a 1000 2000 3 000 4000m


Gramrneas importantes
Axonopussp Micay, Gramalote
Panicum maximum Pasto saboya
Pennisetum purpureum Elefante
Melinis minutiflora
Pennisetum c/andestinum
Pasto sordura
Kikuyo . ....
Lolium multiflorum Ray grass italiano
Lolium perenne Ray grass inglés ....
• Avena byzanthina Avena forrajera
Festuca pratensis Festuca de los prados
Gramrneas secundarias
Digitaria decumbens Pangola
Cynodon p/ectostachyus Pasto estrella
Tripsacum /axum Pasto Guatemala
Echinoch/oa po/ystachya Pasto Aleman
Paspa/um fascicu/atum Gramalote
Andropogon bicornis Yaragua
Pennisetum ciliare Pasto buffel
Setaria sphace/ata Pasto miel
Ch/oris gayana Pasto Rhodes
Cynodon dacty/on Pasto Bermuda
Eragrostis curvu/a Pasto lIor6n
Ho/cus /anatus Holco
Agropyron sp Agropiro
Poa pratense
Agropyron e/ongatum
Arrhenatum e/atius
Poa de los prados
Agropiro alargado
Avena
-
Bromus inermis Cebadilla perenne
Festuca rubra Festuca roja
Pha/arissp Falaris
Festuca arundinaceae Festuca alta
Agrostis a/ba Agrostis
Bromus catharticus Cebadilla criolla
Dactylis g/omerata Pasto azul
Festuca ovina Festuca ovina ~

Leguminosas importantes
Desmodium sp Pega pega
1

Medicago sativa Alfalfa


Trifolium repens Trébol blanco
Vicia sativa Vicia comun
Trifolium pratense Trébol rojo
Leguminosas secundarias
Leucaena g/auca Leucaena
Sty/osanthes guyanensis Alfalfa tropical
Ca/apogonium mucunoides Rabo de iguana
Pueraria phase%ides Kudzu
Melilotussp Meliloto ....
Lotus cornicu/atus Loto corniculado
Coronilla varia Coronilla
Trifo/ium hybridum Trébol hrbrido
Trifolium incamatum Trébol encarnado

palum humboldtianum (tapa-tapa), graminea Sierra, pero actualmente las opiniones son mas
poco productiva. matizadas. Aunque provee un buen pasto hasta
aproximadamente los 2800 m.s.n.m. (en algu-
En la region andina, los dos tipos de pastos nos casos con riego), debe proscribirse en alti-
predominantes son las praderas mixtas de ray tudes superiores debido a su sensibilidad a las
grass <Lolium multiflorum y L. perenne) y las de heladas. Se ha extendido fuera deI callej6n
kikuyo (Pennisetum clandestinum). El kikuyo interandino, formando hermosos pastizales en
era, al momento de su introducci6n en los aftos las vertientes exteriores hasta alrededor de los
1940, la planta forrajera milagrosa para la 2000 m de altitud. Si es bien manejado, es decir
94 Paisajes Agrarios deI Ecuador

con tallos erguidos, puede ser asociado al tré- razones: por su porte a menudo trepador
bol. Por sus tallos rastreros, forma una espesa podrian invadir la pradera y disminuir la pro-
cobertura que protege bien al suelo y que ha porcion de gramineas, el ganado no mostraria
resistido al pisoteo, pero esa misma caracteris- sino poca apetencia por ellas y se terne el timpa-
tica 10 torna extremadamente agresivo coma nismo cuando son consumidas mojadas.
adventicio en los cultivos 0 los pastizales de
otras especies. 3.1.b Implantacion de las praderas

Los Latium forman praderas destinadas ya Los trabajos difieren seglin el punta de par-
sea a la siega 0 al pastoreo directo. Siempre estan tida, bosque natural u otros cultivos. La defo-
asociados, un ray grass anual con un perenne, a restacion para la implantacion de una pradera
se practica esencialmente en los frentes pione-

veces con Dactylis y con leguminosas, trébol rojo
o blanco y a veces una alfalfa baja. Esas prade- ros de las tierras b.1jas 0 de las vertientes
ras que proveen un mejor alimento son, debido a donde subsisten aun macizos forestales. El des-
su riqueza especifica, mas dificiles de manejar, monte es seguido de un cultivo de cielo corto ..
sobre todo en pastoreo directo. Presentan otra intermedio, de papa 0 de haba en altitud, y de
ventaja con relacion al kikuyo, la de resistir maiz 0 arroz pluvial en la zona calida. En esta
mejor a las heladas por 10 que se los puede en- ultima, los cereales se siembran al mismo
contrar a altitudes superiores. tiempo que se implanta, siempre por esquejes,
la graminea forrajera.
Las praderas de Avena bizantina y Vicia sa-
tiva son de origen mas reciente (alrededor de En las zonas ya incorporadas a la produc-
20 afios). Son implantadas en rotacion con los cion, la implantacion deI pastizal se realiza
pastos de ray grass y se prefiere segarlas. Es mas facilmente. En la region montafiosa, era
esa misma combinacion la escogida para el habituaI practicar previamente uno a dos culti-
ensilado. vos de papa. Ello tiene la ventaja de limpiar
bien el suelo de las malas hierbas y dejar un
Gramineas secundarias se emplean en ex- remanente de abono que favorece el desarrollo
plotaciones menos tecnificadas 0 en las marge- de la pradera. La labranza que a menudo pre-
nes altas de los pastizales acondicionados. En cedia a la siembra de la pradera se reemplaza
este ultimo caso, se encuentra sobre todo Hol- actualmente por un rastrillaje. En las zonas
eus mezclada con Trifolim pratense aunque tam- calidas, el unico trabajo preliminar es la lim-
bién con gramineas originarias deI paramo pieza de la parcela, casi siempre manualmente.
(Stipa, Calamagrostis y Festuea).
Es usual, en todas las zonas, plantar los pas-
Las praderas sembradas solamente con le- tos de manera que las plantas jovenes se bene-
guminosas son pocas. La alfalfa se planta en el ficien de la estacion lluviosa. Las jovenes pra-
fondo de algunas cuencas andinas donde es deras se mantienen sin pastoreo direeto el tiem-
cortada para darla a los animales, mas frecuen- po necesario para que las plantas se implanten
temente a los cuyes en las pequefias propie- adecuadamente. En la ganaderia lechera, se
dades que a los bovinos. Los precios de venta de procede a 1 6 2 cortes antes de abrir la nueva
la alfalfa asi coma su elevada productividad parcela al pastoreo direeto.
justifican el riego. En la region calida, ese seria
el casa solo de las coberturas de Pueraria a Los costos de implantacion de un pasto
veces utilizadas coma pasto (ver mas adelante varian seglin la vegetacion preexistente aunque
la parte «El pastoreo informaI» en B II 4.1.D. también en funci6n deI tipo de planta forrajera
sembrada. Los pastizales mixtos de la Sierra
Las mezelas con leguminosas son posibles en demandan una inversion mayor (500000 sucres/ •
el casa de todas las gramineas forrajeras, pero ha en enero de 1991; 580000 sucreslha en octu-
el manejo de una pradera mixta requiere mas bre deI mismo afio) que un pasto simple de la
cuidados que el de una pradera monoespecifica, zona calida (100000 sucres/ha en febrero de
entre otros corte de igualacion y nuevas siem- 1990, seglin COFIEC, corn. pers.).
bras periodicas. En la realidad, esta técnica,
que aumenta considerablemente el valor 3.1.c Los modos de utilizaci6n de los pastos
nutritivo deI forraje, no se praetica sino a una
cierta escala en la ganaderia lechera serrana. Difieren esencialmente seglin el grado de
En el Litoral, los ganaderos rechazan las legu- tecnicidad de las explotaciones. Se pueden dis-
minosas recomendadas comu.nmente por varias tinguir los siguientes:
Componentes deI paisaje II Pastos... 95

• corte deI forraje: es una técnica empleada y y la floraci6n (45-60 dias) en la Costa, pero
encontrada tinicamente tratandose de la ga- las condiciones climaticas perturban a menu-
naderia lechera muy tecnificada con ganado do al esquema ideal. En la Sierra, ta! tiempo
estabulado. Casi siempre el forraje es picado puede llegar a 120 dias en las mayores altu-
antes de darlo a los animales. En la Sierra, la ras, pero excepcionalmente puede ser redu-
mezcla Avena bizantina-Vicia sativa, asi coma cido a 45 dias en casa de necesidad. Este
el maiz cortado en el estado de grano lechoso modo de utilizaci6n de las praderas implica
pueden utilizarse de esa manera. mayores costos de cercado y es practicado en
En la llanura occidental, este método se res- las ganaderias de engorde mas tecnificadas,
tringe a las explotaciones lecheras mas avan- al igual que en gran parte de las explotacio-
10 zadas. Se conoce, cerca de Portoviejo, una nes lecheras.
explotaci6n lechera que cultiva asi una mezcla • rotaci6n cotidiana: es una variante mas sofis-
de Tripsacum laxum con Pueraria phaseo- ticada de la técnica anterior y consiste en im-
loides. Otras gramineas pueden utilizarse de poner una sobrecarga todavia mayor, de 100
esta manera -Echinochloa polystachya, Cyno- a 125 cabezas por hectarea, pero durante un
don plectostachyus, Brachiaria, King Grass solo dia. La delimitaci6n de la franja de pas-
hibrido de Pennisetum purpureum x P. typhoi- toreo se realiza con cercado eléctrico. Este sis-
des-. Sin embargo, la gran mayoria de gana- tema es mas flexible, pues permite adaptar
deros practican el pastoreo directo segtin las cada dia la superficie puesta a disposici6n deI
modalidades descritas a continuaci6n. ganado en funci6n deI estado de crecimiento
• pastoreo continuo: el hato dispone de grandes deI pasto y de las necesidades variables deI
parcelas en las que permanece durante largos hato. Sin embargo, requiere, coma en el casa
periodos y es casi siempre mezclado, vacas y anterior, un adecuado manejo de las parcelas.
toros, temeros y animales adultos, vacas pro- • pastoreo al sogueo: esta técnica, que puede
ductoras y secas. El forraje se consume de parecer mas eficaz que las dos anteriores, es
manera desigual, habiendo zonas de sobrepas- en realidad un método utilizado por los
toreo junto a sitios no utilizados. La pradera pequeftos ganaderos de la Sierra que no
esta entonces sujeta a fuertes degradaciones poseen pastizales (ver mas adelante "El
por pisoteo local, acumulaci6n de bostas en los pastoreo informaI"). Se explotan entonces los
lugares de reposo, coma a la sombra de los bordes de las carreteras. Permite igualmente
arboles por ejemplo. En este caso, el ganado obligar al animal a consumir enteramente el
no utiliza sino una fracci6n deI forraje dispo- forraje disponible en un radio limitado. Es el
nible, deI 30 al 60 % segtin el estado de la método habituaI de utilizaci6n de Axonopus
pradera el cual depende de la estaci6n. Este scoparius. Si bien por un lado el forraje es ex-
modo de utilizaci6n de los pastos permite plotado de la mejor manera, este sobrepasto-
conservar parcelas grandes (varias decenas de reo localizado puede debilitar a las plantas y
hectareas) reduciendo asi los gastos de cer- favorecer un pisoteo intensivo.
cado, pero admite tinicamente bajas cargas • pastoreo «al repelo»: consiste en hacer pastar
por hectarea (inferiores aI). a un segundo hato después de un pastoreo
Es comtin en las explotaciones intensivas des- normal. Se 10 reserva a los bovinos improduc-
tinadas a la producci6n de carne en la regi6n tivos (vacas viejas) 0 a ganado menos exi-
costera y amaz6nica, aunque también en las gente (caballos y mulas). Parcialmente, tiene
tierras mas altas de la regi6n andina. En la el efecto de un corte de igualaci6n al eliminar
zona montaftosa, esta en vias de desapari- los restos de forraje utilizable, pero si se
ci6n, pues es tipico de las grandes propieda- toma demasiado intensivo, puede reducir en
des las cuales se encuentran diminuyend6 en gran medida la capacidad de rebrote deI
importancia. pasto.
• rotaci6n peri6dica: a fin de que el ganado con-
suma una mayor proporci6n deI forraje 3.1.d Cuidados aportados a los pastizales
disponible, se practica una sobrecarga de
alrededor de 85 cabezas por hectarea durante La conservaci6n deI pasto a un nivel de pro-
5 dias. Se obtiene una mejor utilizaci6n de los ducci6n adecuado requiere ciertos trabajos ane-
recursos pero esta practica requiere una cui- xos. El aporte de abono es atin una practica ca-
dadosa planificaci6n de la parcelaci6n de la si inexistente (salvo al momento de instalaci6n
propiedad, basada en el tamafto deI hato y el de las praderas andinas 0 en el casa deI ganado
tiempo necesario para el rebrote de la pra- estabulado donde se recupera el agua de estiér-
dera. Este es deI orden de 60 dias en la regi6n col y las aguas de limpieza de las plataformas).
montaftosa y esta comprendido entre 35 dias Las demas praeticas tienden a favorecer la con-
96 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Cuadro B8: Rangos de producci6n de


materia seca (tlha) de tres grami-
neas forrajeras segtin edad deI re-
21 0,2-0,8 0,8-1,4 0,7-2,4 2,1-3,8 0,2-0,8 0,4-1,5 brote y humedad
35 0,5-2,0 1,5-3,3 1,5-5,7 5,3-7,8 0,4-1,5 0,9-2,6 Fuente: elaborado seglin INIAP-
56 1,0-3,5 3,6-5,8 5,4-9,4 22,6-30,8 0,7-3,0 3,1-7,7 PRüTECA, 1989

servaci6n de los pastos y a estimular el rebrote Lalium se realiza anualmente mediante una
de las gramineas: nueva siembra de las especies mas fragiles y la
• limpieza con machete de las malas hierbas, renovaci6n se efectua por siembra después de
sobre todo en la Costa; pasar una rastra. Al cabo de 4 a 6 aiios, el
• limpieza con fuego que controla las malas pasto es reemplazado por un cultivo, habitual-
hierbas y la incidencia de los parâsitos inter- mente de papa.
nos en la regi6n castera;
• control de los adventicios que rara vez se rea- 3.1.e Producci6n de los pastizales
liza con herbicidas;
• corte de igualaci6n después deI pastoreo para Debido a la gran diversidad de especies em-
uniformizar el rebrote, sobre todo en la pleadas y a la importante variabilidad de las
Sierra; condiciones c1imaticas y de utilizaci6n, la pro-
• dispersi6n de las bostas de vaca para evitar, ducci6n de forrajes se situa dentro de una gama
durante el siguiente pastoreo, que el ganado sumamente amplia. En las zonas calidas, la se-
evite ciertas zonas, 10 que también permite quia limita en gran medida el crecimiento de
disminuir la incidencia de los parasitos inter- las plantas (ver cuadros B7 y B8). Alli coexis-
nos al exponer al sol una mayor cantidad de ten especies mas 0 menos productivas (cuadro
sus huevos. Esta practica es mas comun en la B8) y, en las explotaciones, la producci6n anual
ganaderia lechera de la regi6n montaiiosa de materia seca va de menos de una tonelada
que en la zona câlida. por hectarea hasta aproximadamente 10 tlha.
Los datos presentados en el cuadro B8 se obtu-
La duraci6n de vida de la pradera varia en vieron en estaciones de investigaci6n y por 10
funci6n de su composici6n floristica, aunque tanto no representan sino maximos posibles.
también de los cuidados de que ha sido objeto. En la Sierra, la producci6n esta limitada por el
Las praderas de Lolium deben renovarse cada frio y los mejores valores son de aproximada-
4-6 aiios mientras que los pastos de Panicum mente 4 tlha/aiio. Localmente, la sequia limita
maximum 0 de kikuyo pueden durar mas de 20 estacionalmente la producci6n, utilizandose
anos. Como los pastos de gramalote son bastan- riego en las explotaciones lecheras tecnificadas.
te fragiles a causa de su modo de utilizaci6n, En todos los casos, la biomasa consumible au-
deben ser readecuados a menudo pero s610 local- menta con el tiempo transcurrido entre dos
mente. El mantenimiento de las praderas de pastoreos 0 dos siegas (cuadro B8).

Poreentaje
de protefnas
o 0 en periodo humedo
• • en periodo seeo
(O.)
Digestibilidad
in vitro %
(O.)
Figura B15: Evoluci6n deI contenido protei-
nico y de la digestibilidad in vitro de pasto 1
Saboya segu.n la edad deI rebrote y de las
60 condiciones c1imaticas .
Fuente: INIAP-PRüTECA, 1989

55

50
21 28 35 42 56
Edad dei rebrote (dias)
Componentes deI paisaje II Pastos... 97

Sin embargo, la producci6n de materia seca pastoreo libre de formaciones vegetales natura-
no da cuenta sino de manera imperfecta de la les coma los paramos 0 las formaciones secas de
calidad deI forraje. El contenido nutritivo varia los fondos de los valles andinos 0 dellitoral.
segful las especies: las proteinas totales repre-
sentan deI 5 al 12 % de la materia seca en el Los paramos no proveen sino un alimento
casa de las gramineas, aproximadamente deI limitado tanto por el reducido crecimiento de
20 % tratândose de las leguminosas, y los forra- las plantas, debido al frio coma por la poca pala-
jes producidos por praderas mixtas tienen tibilidad de la graminea predominante, Stipa
tasas intermedias.Éstas varian igualmente con ichu. Como los j6venes brotes de Stipa son mas
la edad de las plantas y las condiciones climati- tiernos y mas apreciados por el ganado, el
.. cas (figura B15). El manejo de los pastos debe
tener en cuenta dos factores que evolucionan de
«pasto» es a menudo mejorado con fuego que
impulsa el rebrote. La carga sigue siendo elara-
manera opuesta con el tiempo: por una parte el mente inferior a 1 cabeza por hectarea.
aumento de la masa de forraje y, por otra, la
disminuci6n de su valor alimentario. Las formaciones vegetales secas no son utili-
zables sino estacionalmente y casi siempre uti-
3.1.fEl pastoreo informaI lizadas por los caprinos. La producci6n de fo-
rraje herbaceo es reducida: Cortaderia y Cala-
En los minifundios de la Sierra, las encues- magrostis en los valles andinos, Cenchrus,
tas setialan la posesi6n de algunas cabezas de Chloris y Eragrostis en la regi6n litoral. Los
ganado con total carencia de pastos. TaI ganado animales se alimentan también con legumino-
es una fuente de leche para autoconsumo 0 sas arborescentes (Acacia, Prosopis, Mimosa,
destinada a la venta, aunque también consti- Libidibia), es decir con vainas caidas, 0 ramas
tuye una reserva de capital que puede utilizar- a veces cortadas con ese fin (ramoneo).
se en casa de necesidad aguda. Los animales se
alimentan en parte de los restos de las cosechas 3.1.g En el casa de no tener pastos
(ver parrafo siguiente) 0 en las parcelas en bar-
becho, pero sobre todo pastan amarrados en los Muchos pequetios ganaderos, tanto de la
bordes de las carreteras, de los arroyos 0 de las regi6n andina coma deI litoral, poseen algo de
acequias. ganado pero ninglin pasto. Para ellos existen
varios medios de alimentar a sus animales,
Un casa particular de pastoreo informaI es entre ellos el pastoreo informal. En otros casos,
la utilizaci6n de la cobertura herbacea de las sobre todo tratandose de empleados agricolas
plantaciones permanentes. Es sobre todo el de las grandes propiedades, se pueden estable-
casa de Pueraria phaseoloides (kudzu) en las cer acuerdos de derechos a pastoreo para cierta
plantaciones de palma africana. Durante los 2 cantidad de cabezas, elausula prevista en los
a 3 primeros atios de implantaci6n, las plantas contratos entre empleador y trabajador. En
de la palmera no forman sino una cobertura otros casos incluso, el alquiler se realiza sobre
parcial que permite aun un abundante creci- una base econ6mica, repartici6n de la produc-
miento de kudzu. Es entonces tentador hacer ci6n 0 pago de un alquiler en funci6n deI
pastar el ganado que se beneficiara con una numero de cabezas.
producci6n vegetal normalmente perdida y que
paralelamente controla a la planta de cober- 3.2 Reno y ensilado
tura que tiende a invadir a las palmeras. Esta
manera requiere una precauci6n, pues el kudzu La conservaci6n de forraje por henificaci6n 0
mojado 0 consumido en exceso provoca el tim- ensilado sonpracticas recientes, restringidas a
panismo. Presenta también el inconveniente de los sectores mas tecnificados de la ganaderia
entorpecer, por el pisoteo deI ganado, el creci- lechera.
miento de las raices de la palmera y general-
mente es desaconsejado. Por razones climaticas, la henificaci6n no
puede practicarse sino en las zonas muy secas
Otros pastos que no corresponden a prade- con largos periodos sin lluvia. En la Sierra, se
ras implantadas son, por un lado, las parcelas ha identificado su empleo solamente en una
que permanecen en barbecho (sobre todo en la explotaci6n deI valle de Salinas (Imbabura) y
regi6n andina donde a veces el campesino se se la realiza con alfalfa cultivada bajo riego.
abstiene de desherbar los cultivos al final deI El producto es utilizado localmente por algu-
cielo para aumentar la cantidad de forraje dis- nos ganaderos lecheros, pero sobre todo ven-
ponible) y, por otro, la utilizaci6n en tierras de dido en pacas a otras explotaciones lecheras
98 Paisajes Agrarios deI Ecuador

de la regi6n montaftosa. En la Costa, en con- cana de azûcar son algunos ejemplos de ello.
diciones naturales, el pico de producci6n se En el casa de este ûltimo producto, el Ministe-
produce durante la estaci6n lluviosa; los para- rio de Agricultura y Ganaderia ha implantado
metros de humedad no permiten secar el heno todo un sistema de almacenamiento y de
sino mediante uso de secadoras, técnica des co- distribuci6n tanto en la regi6n costera coma en
nocida en el pais. Se notaron algunos casos de la Sierra, pero la demanda de melaza para la
henificaci6n en partes secas de la Costa: la industria deI alcohol, asi coma su pre cio,
producci6n de forraje bajo riego permite secar hacen que este prcducto sea dificil de adquirir
heno durante la estaci6n seca. y utilizado casi ûnicamente en las explotacio-
nes lecheras.
El ensilado es mas frecuente. Es, en ciertas
explotaciones tecnificadas, otra respuesta a la En ocasiones, se utiliza coma alimento para
falta estacional de forraje verde. En la Sierra, el ganado el producto entero de la cosecha. La
la combinaci6n Avena bizantina-Vicia sativa producci6n actual y la limitada venta de
se ha difundido principalmente para este uso. banano liberan grandes cantidades de ese froto
Se emplea también el maiz ya sea cultivado que son regaladas 0 vendidas a precios muy
expresamente para este efecto, en cuyo casa bajos pOl' los plantadores. POl' ello, el banano ha
es cortado en cl estadio de grano lechoso, 0 entrado en la dieta bovina no solo en las zonas
sus hojas secas y rastrojos después de la cose- de producci6n sino también en la regi6n
cha. En todos los casos, el forraje fresco, des- interandina. Los camiones que abastecen a la
pués de un ligero secado, es picado, se le agre- zona costera con legumbres de la Sierra,
ga melaza y a veces urea, y luego se 10 com- regresan cargados de bananos de desecho a un
pacta en silos-zanjas. Los silos son cubiertos precio de 200000 sucres* pOl' cargamento. Los
de chambas, alfombras de tierra con una co- pequenos ganaderos de la regi6n costera
bertura de kikuyu. En la Costa, las fuentes de hûmeda, que no disponen de pastos, alimentan
forraje para ensilado son un tanto mas diver- parcialmente a su ganado con banano verde
sificadas: hojas secas de maiz, de soya, raquis cultivado con ese fin. Esto es igualmente un
de banano. Sin embargo, la praetica deI ensi- medio de paliar la falta de forraje en estaci6n
lado sigue siendo sumamente limitada. seca.

3.3 Otros alimentos Aparte deI empleo de alimentos balancea-


dos, el aporte de nitr6geno, elemento poco
Los complementos alimentarios van desde abundante en la gran mayoria de los forrajes
desechos agricolas a alimentos industriales comunes, puede realizarse de varias maneras:
enriquecidos con proteinas. mediante forraje de leguminosas, mediante
ensilajes amoniacales (con agregaci6n de urea),
La utilizaci6n mas simple es la deI desecho o incluso mediante la inclusi6n de estiércol de
agricola que queda en el campo después de la ave en la dieta de los animales productores de
cosecha. POl' ejemplo, el ganado es enviado a carne.
pastar en los campos de maiz 0 de arroz. En la
regi6n andina, es comûn llevar al ganado ama- Los alimentos compuestos y enriquecidos
rrado el produeto de los primeros deshierbes y pueden sel' elaborados en la explotaci6n cuan-
no realizar los ûltimos para aumentar el ali- do ésta es 10 suficientemente grande y tecnifi-
mento disponible después de la cosecha. Las cada, 0 comprados ya preparados. En su com-
pajas deI maiz y de la cebada pueden sel' reu- posici6n entran sales minerales, aportes ener-
nidas en haces, dadas al ganado cerca de la géticos (desechos de maiz, de arroz, tortas de
casa 0 vendidas. También se alimenta al gana- ricino 0 algod6n) y, sobre todo, complementos
do con el follaje verde de ciertos cultivos (camo- de proteinas (tortas de soya). POl' su elevado
te, calabaza, extremidades de los tallos de la costo, son utilizados sobre todo en las explota-
cafta de azûcar). ciones lecheras mas tecnificadas 0 se reservan ..
a casos particulares coma las vacas a inicios de
Un grado mas avanzado consiste en la utili- la pri~era~ lactancia 0 la sobrealimentaci6n
, . de
zaci6n de fracciones desechadas durante el vacas lechera~ cuando el alto preclO de venta
tratamiento de las cosechas. El afrecho de los de la leche haC'e rentable esta practica. Las
cereales, las cascaras de los granos de algod6n explotaciones lecheras utilizan también susti-
o incluso los granos enteros, las tortas de soya tutos de la leche para la alimentaci6n parcial
o de ricino, la harina de palmiste, la melaza de de los terneros.

* Salvo indicaciones contrarias, los precios indicados se refieren a los anas 1991-1992
Componentes deI paisaje II Pastos... 99

Cuadro B9: Algunos parame-


tros de la ganaderia
lechera en las provincias
menos de 10 ha 83 41 28 3,3 serranas
de 10 a 50 ha 13 22 20 4,5 Fuente: elaborado seglin
mas de 50 ha 4 37 52 6,8 Sere, 1991

4 La producci6n animal 4.2 Tamano de las propiedades (cuadro B9)

4.1 Localizaci6n (mapas B9 y BIO) La ganaderia bovina se practica en propieda-


des de todo tamano. El campesino deI minifun-
Aunque la ganaderia esta difundida en todo dio de los Andes mantiene una 0 dos vacas que
el pais, se pueden distinguir zonas donde esta le proveen leche y reserva de capital. En el otro
actividad es mas importante 0 mas productiva. extremo de la gama se encontraban haciendas
de varios miles de hectareas donde divagaban
Las zonas lecheras de mayor importancia una cantidad desconocida de animales.
son, en la Sierra, los alrededores de Cayambe,
de Machachi y de Lasso (al norte de Lata- En la regi6n montanosa, las grandes propie-
cunga). Se trata de las zonas de influencia de dades que no representan sino un porcentaje
las mayores plantas pasteurizadoras y de reducido deI numero de explotaciones y poseen
embalaje de leche. En las vertientes externas mas de un tercio deI ganado, producen aproxi-
de los Andes, las zonas productoras de leche de- madamente la mitad de la leche de la regi6n.
penden, para la recolecci6n y el tratamiento de Es en esas explotaciones donde se observa la
la producci6n, de empresas localizadas en la mayor producci6n por cabeza (cuadro B9).
Sierra. En las partes bajas y calidas, no se
puede hablar de zona de producci6n lechera En la Costa, las linicas estadisticas son las
salvo en las orillas deI rio Daule, al norte de que se pueden obtener de los registros de la
Guayaquil. Las explotaciones lecheras estan AGL, muestra probablemente no representa-
diseminadas y dependen de la proximidad de tiva, y estan ilustradas en la figura B16. La
una aglomeraci6n donde se pueda vender el ganaderia se practica esencialmente en las
producto. Sin embargo, las provincias de la grandes propiedades: el 70 % de las explota-
Sierra, es decir que se extienden mucho mas ciones que la practican tienen mas de 200 ha.
alla en el piedemonte occidental de los Andes,
proveen deI 70 al 75 % de la producci6n lechera Figura B16: Repartici6n de los tipos de gana-
nacional registrada. deria y carga animal seglin c1ases de super-
ficie de las propiedades en la regi6n costera
La producci6n de came se realiza sobre todo Fuente: elaborado seglin registros de AGL
en la regi6n costera y es mas importante en las
zonas hlimedas. La regi6n de Santo Domingo- % dei numero Carga animal
de propiedades (histograma) cabezas/ha (curva)
El Carmen es la zona donde se encuentra la
30 4
mayor variedad de plantas forrajeras y de ra-
zas bovinas. Es alli donde los productores de
carne parecen ser mas dinamicos y se revela
3
una tendencia a la transformaci6n de las explo-
taciones hacia la producci6n lechera. En la re- 20
gi6n amaz6nica, la ganaderia provee algo de
2
carne, pero esta actividad presenta otras ven-
• tajas:
10
• la de poner a la venta animales vivos, es decir
un producto que puede, inversamente a la
mayor parte de productos vegetales, esperar
bastante tiempo el paso de compradores que
ofrezcan un precio justo; menos de 50 de 100 de 200 de 500 mas de
• la de justificar, después deI desmonte y la de 50 a100 a 200 a 500 a 1000 1000 ha


posterior plantaci6n de pastos, la incorpora- Ganaderia exclusi- Ganaderia de
ci6n a la producci6n y, por 10 tanto, la pose- D vamente de carne doble proposito
si6n de la parcela otorgada por los organis-
mos de colonizaci6n.
Ganaderia principal-
mente de carne
• Ganaderia lechera
100 Paisajes Agrarios deI Ecuador

La producci6n lechera no se realiza sino en terreno de pasto destinado a la mula 0 al caballo


explotaciones de mediano tamano. Por otro y el pasto se conserva ineluso cuando el animal
lado, en esos mismos registros, se observa que es vendido. Por el contrario, la yuxtaposici6n de
el porcentaje de las superficies dedicadas a los pastizales con una plantaci6n bananera permite
pastos no parece estar ligado significativa- dar al ganado las frutas descartadas.
mente al tamano de las explotaciones. En
cambio, la carga animal decrece rapidamente En la regi6n interandina, los pastizales son
en el caso de las propiedades de hasta 200 ha inexistentes generalmente en las propiedades
para estabilizarse en las de mayor superficie. mas p~quenas (minifundios). Sin embargo se
En la regi6n litoral, no se observa entonces la encuentran praderas en las zonas de agricultu-
intensificaci6n de la tecnicidad con el tamano ra mixta de los tipos P23 y C21. Los pastos na- ..
como se ha revelado en la regi6n andina. turales que se observan entonces corresponden
a barbechos herbosos.
4.3 Producciones asociadas
4.4 Leche *
En las tres principales regiones deI pais, la
ganaderia puede ser la unica actividad produc- Un rejo de producci6n lechera debe ser mane-
tiva de la explotaci6n. jado racionalmente para mantener un equilibrio
entre vacas en lactancia y vacas secas (propor-
Ineluso en el archipiélago de las Galapagos, ci6n de 4 al). Como los periodos de lactancia se
es la unica actividad agropecuaria que subsiste distribuyen entre 2/3 aiios y 10/12 anos de edad
frente a la reorientaci6n deI trabajo hacia el de las vacas, se debe igualmente prever un equi-
turismo. Los pastos y el ganado no reciben librio entre vacas en edad de lactancia y j6venes
practicamente cuidado alguno, los animales se animales de reemplazo (proporci6n de 3 a 1).
consumen localmente y el reducido excedente
se exporta al continente. En la Sierra, las explotaciones poco tecnifica-
das producen de 4 a 5 litros por dia y por vaca.
En la regi6n amaz6nica, las explotaciones En el caso de las mas modernas, se registran 8
que no practican sino ganaderia se encuentran litros por dia y por vaca y, con aportes adiciona-
a menudo ya sea en las antiguas haciendas les de alimento, se pueden alcanzar 10 a 12
cerca de los rios 0 en las parcelas recientemen- litros. En la Costa, los valores de 4-5 litros/va-
te atribuidas a los colonos. En este ultimo caso ca/dia corresponden a explotaciones poco tecnifi-
se observa, allado de los pastos, huertos fami- cadas. En las explotaciones bien manejadas se
liares y otras plantaciones de subsistencia. llega facilmente a 10 litros/vaca/ dia, pudiéndose
obtener 35 litros/ vacaldia con animales excep-
En la Sierra, las explotaciones dedicadas cionales e importantes aportes de alimento. En
exelusivamente a la ganaderia son de tamano esa regi6n, las variaciones de las condiciones
mediano 0 grande, muy tecnificadas y produc- c1imaticas pueden hacer decaer la producci6n de
toras de leche. Puede ocurrir 10 mismo en la re- leche en un 40 % durante la estaci6n lluviosa y
gi6n costera pero, en ese caso, vienen a sumar- calida.
se otras propiedades de tamano variable donde
la ganaderia no es sino una manera de ocupar La leche producida en la explotaciones
el suelo sin esfuerzo para alcanzar una produc- tiene diversos destinos (figura B8). Aparte de
ci6n significativa. la leche reservada al ternero (l a 2 pezones),
el resto puede ser consumido 0 transformado

Sin embargo, en la mayoria de los casos, los en queso localmente, 0 vendido. La figura B8
pastos representan una porci6n variable de la representa los datos estadisticos obtenidos en
superficie de las propiedades. 18 anos. La parte consumida por el productor
-autoconsumo y alimentaci6n de los terne-
En la Costa, apenas estan ausentes en las ros- permanece constante en 32 %, 10 que
grandes plantaciones de caracter' industrial muestra la incapacidad deI sector ganadero de
(cana de azucar, banano, grandes propiedades de aumentar la fracci6n de la producci6n destina-
cultivos de cielo corto). En otras partes, la pro- da al mercado. Los rubros que componen esta
porci6n y la importancia de los pastos se situan fracci6n muestran algunos cambios, sobre todo
entre extremos que pueden ilustrarse mediante la disminuci6n de la parte vendida como leche
dos situaciones tipo. En numerosas pequenas pasteurizada (deI 24,8 al 14,2 %) y crecimien-
propiedades se llega a conservar un pequeno tos variables en los demas rubros.

* Salvo indicaciones contrarias, los precios indicados se refieren a los aiios 1991-1992
Componentes deI paisaje II Pastos... 101

La leche es vendida por el productor de dos 4.5 Carne


maneras, ya sea a las plantas pasteurizadoras
u otras empresas de transformaci6n (mantequi- La venta de ganado puede no representar
lIa, yoghurt, quesos) 0 directamente al consu- sinD una reducida fracci6n (5 a 15 %) de los
midor. La primera manera es propia de la re- ingresos en las explotaciones lecheras que, de
gi6n andina y de las estribaciones inc1uidas en esta manera, se deshacen de los becerros y de
las areas de recolecci6n por parte de las plantas vacas dadas de baja. En las ganaderias de
pasteurizadoras. En este caso, el precio de com- carne y mixtas, la venta de ganado es una
pra de la lecha varia seglin la distancia hasta fuente variable, a menudo preponderante, de
la planta y ademas es regulado en funci6n deI los ingresos deI ganadero.
contenido de materia grasa. Se situa entre 350
y 500 sucres por litro (mayo de 1993). La venta La venta sehace siempre a un intermedia-
directa de leche cruda es sobre todo practicada rio. El tipo de intermediario depende de la
en la regi6n litoral y los precios obtenidos son cantidad de cabezas por venderse. El pequeno
c1aramente superiores, de 600 a 750 sucres por ganadero que no vende sino un animal a la
. litro e inc1uso hasta mas de 1 000 sucres en un vez 10 cede a un negociante local que reune
casa cerca de Guayaquil (mayo de 1993). 'asi el ganado en su zona de influencia. A su
vez, cuando dispone de un numero suficiente
El tratamiento de la leche en la explotaci6n, de cabezas, las vende a un segundo interme-
mediante la elaboraci6n de queso, aporta una diario que dispone de un medio de transporte.
plusvalia de aproximadamente 30 % con rela- Este lleva los animales a una aglomeraci6n
ci6n al precio de venta directa de la leche que cuenta con un camaI y 10 vende a un
fresca. comerciante al por mayor que 10 hace matar.
La cadena de comercializaci6n de la carne
Retomando los grandes tipos de ganaderia cuenta igualmente con un buen numero de
lechera por zona geografica y por nivel de tecni- intermediarios, 10 que hace que el circuito sea
cidad, se puede elaborar el cuadro BIO. unD de los mas complejos y costosos que hay.
En el casa de los ganaderos que venden un
Si a los valores de la ultima columna se mayor numero de animales, el circuito puede
agregan los ingresos por la venta deI ganado ser simplificado hasta la venta directa al
dado de baja y eventualmente la plusvalia por ultimo intermediario antes deI camaI. Exis-
transformaci6n de la leche en la finca, se con- ten otros casos que dependen de las circun-
stata que la ganaderia lechera puede ser una stancias. La matanza por parte deI ganadero
actividad rentable. Los valores deI cuadro BIO tiene poca importancia en el casa de provisi6n
deben compararse a el de 175000 sucres/ano/ a un pequeno mercado local, pero puede
ha obtenidos por la ganaderia de carne (ver adquirir cierta dimensi6n tratandose de
adelante). Las variaciones son muy importan- ganaderia acoplada a una estructura· propia
tes entre los dos extremos deI cuadro, pero de transformaci6n y comercializaci6n.
coma el costo de la tecnicidad (gran parte de los
costos de producci6n) no fue evaluado, no es Los animales en pie se pagan a raz6n de 500
posible estimar la tasa de rentabilidad neta de a 700 sucres por libra (1200 a 1500 sucres el
los casos presentados (grandes zonas deI pais y kg) y este precio es relativamente homogéneo
niveles de tecnificaci6n). en el pais (1993). Las variaciones se producen a
\ .

, 1,5 4-5 400 985000


3-4 8 400 4088000
Cuadro BIO: Estimaci6n de la
5-6 10-12 400 8833000 rentabilidad de la ganaderia
en diversas regiones deI pais
Vertientes exteriores Fuente: e'aborado con encuestas
casos mas frecuentes 1 4-5 400 657000 proprias
casos mas favorables 2 4-5 400 1 314000

Region litoral
tecnificacion liviana 2-3 4-5 700 2875000
tecnificacion alta 9 10-12 700 27594000
102 Paisajes Agrarios deI Ecuador

nivel de la evaluaci6n deI peso y de la aprecia- hombre por 10 ha, pero la baja calificaci6n pro-
ci6n de la calidad deI animal. El precio indicado fesional de los empleados hace que en realidad,
anteriormente se refiere al animal en pie y esa cifra sea mucho mas elevada, hasta un
pesado en una balanza. Como este instrumento hombre por 2 ha.
no esta siempre a la mano, el primer cornpra-
dor procede a una evaluaci6n en dos etapas. Se
estima primeramente el peso total deI animal, 5 Perspectivas
luego su rendimiento una vez destripado (lige-
ramente superior al 50 % en el mejor de los En raz6n deI déficit de leche en el Ecuador y
casos) para llegar al numero de arrobas (uni- de la rentabilidad de esta producci6n, la gana-
dad de 25 libras, es decir 11,5 kg) pagadas a deria lechera puede aun extenderse en el pais.
aproximadamente 30000 sucres cada una. Los El aumento de la producci6n de leche no debe-
terneros de engorde 0 de carniceria se venden a ria realizarse solamente mediante la multipli-
60000 sucres por cabeza pero alcanzan valores caci6n de las explotaciones sino también
de 300 000 sucres si son de buena raza y estân mediante la busqueda de la elevaci6n de la
destinados a la reproducci6n. producci6n individual. Esto permitiria dismi-
nuir la proporci6n de leche consumida in situ y
..
Como un animal de carniceria necesita apro- liberar proporciones superiores para el merca-
ximadamente 4 anos para alcanzar su peso do. TaI aumento depende sobre todo de los
comercial (alrededor de 1 000 libras en balanza) esfuerzos de los pequenos ganaderos que pu ,-
y la carga es cercana a 1 animal por hectarea, la den mejorar en gran medida la calidad genética
producci6n en bruto es de (1000 x 700 : 4) 0 sea de sus rejos y la alimentaci6n de su ganado. La
175000 sucres por hectarea y por ano. Si se con- actual tendencia de desarrollo de explotaciones
sideran gastos de vacunas y de mana de obra, la lecheras en la regi6n litoral deberia permitir
amortizaci6n de la propiedad, riesgos de muerte abastecer mas facilmente a los mercados
de los animales, se deduce que la ganaderia de importantes de esa regi6n.
carne es una actividad poco rentable.
El mercado de la carne es, debido a los
4.6 Subproductos precios que siguen siendo bastante bajos con
relaci6n a los de la leche, mucho menos atrac-
En el matadero, los animales proveen, ade- tivo. Las explotaciones orientadas unicamente
mas de la carne, las visceras y el cuero. Estos hacia esta producci6n no pueden ser algo renta-
subproductos de un valor no despreciable (el bles sino en superficies muy grandes y con cos-
conjunto de visceras de un animal yale 60000 tos de producci6n muy bajos. Tales criterios
sucres, cada pata de res 1500 sucres y un cuero econ6micos conducirian a recomendar la sub-
25000 sucres) son propiedad deI ultimo inter- utilizaci6n de las tierras ... En la Costa, la
mediario que encuentra aUi una fuente de ganaderia de doble producci6n (de la que no se
ingresos que se suma al margen de ganancia tienen datos estadisticos) seria una soluci6n si
obtenido con la carne. se puede alcanzar, con un moderado grado de
tecnicidad, cargas de aproximadamente 2 cabe-
4.7 Mano de obra zas por hectarea y una producci6n de leche
superior a 5 litros/dia/vaca. Refiriéndose al
La diversidad de situaciones no permite sino cuadro BIO anterior, eUo corresponderia,
dificilmente dar cifras validas para toda la acti- grosso modo, al casa de las mejores explotacio-
vidad ganadera. Los menores valores corres- nes de las vertientes andinas, resultados que • 1

ponden a las explotaciones de carne donde se no parecen imposibles de obtener. En ese caso,
observan valores tan bajos coma 1 empleado la producci6n de carne proveeria 350000 sucres
por 100 ha (aparte de la mana de obra fami- por hectarea y por ano, 10 cual, sumado a los
liar). La busqueda de una producci6n mas ele- 1300000 sucres producidos por la venta de
vada determina un aumento de la mana de leche, proporcionaria un ingreso decente a las
obra. La implantaci6n de una infraestructura explotaciones de mas de 20 ha.
adecuada (banos de insecticidas en lugar de
pulverizaci6n de los animales, conservaci6n deI
rejo lechero cerca de las plantas de ordeno, 6 Otras crias para carne
empleo de cercas eléctricas) permite minimizar
el volumen de personal necesario. En la regi6n La ganaderia bovina es el unico tipo de
andina, la AGSO piensa que una explotaci6n ganaderia que, a través de los pastos, marca
lechera puede manejarse eficazmente con 1 profundamente casi todos los paisajes deI Ecua-
Componentes deI paisaje II Pastos... 103

Bajo Desechos domésticos Cria casera en todo el pais


Polios Mediano id + granos Cria familiar mejorada
Alto Alimentos balanceados Cria industrial en zonas secas Cuadro BU: Otras crias
de came
Porcinos Bajo Desechos domésticos Cria casera en todo el pais
Mediano id + balanceados Cria comunitaria (Sierra)

Ovinos Bajo Vegetaci6n natural Paramos


Caprinos Bajo Vegetaci6n natural Zonas secas
Cuyes Bajo Desechos domesticos Paramos

dor, pero, coma se indicô en la introducciôn, A través de todo el pais, numerosos pequefios
• existen otras crias de animales que proveen criadores mantienen la tradiciôn de los gallos de
came. Nos limitaremos aqui a hacer brevemen- pelea con razas seleccionadas minuciosamente y
te menciôn de ellas y seran tratadas en los sis- cuidados cotidianos de sus animales.
temas en los que participan. El cuadro BU 1"e-
sume algunas de sus caracteristicas. 6.2 Los puercos (segUn Dubly, 1985)
6.1 Los polIos Los porcinos eran, antes deI desarrollo de
las plantaciones de palma africana, la unica
La producciôn de came de pollo a1canzaria
de 50000 a 60000 toneladas por ano, es decir la fuente de materia grasa y su cria es tradicional
mitad de la producida por los bovinos. en todo el Ecuador. Se desarrolla particular-
mente en la regiôn montafiosa. A fines de los
Muchas familias campesinas y periurbanas afios 1980, las estadisticas deI Banco Central
mantienen algunas aves de corral para su deI Ecuador estimaban ese ganado en mas de 2
propio consumo 0 la venta de los excedentes en millones de cabezas y la producciôn de came es
el mercado local. Dichas aves yerran en mas 0 menos equivalente a la de los polIos, es
libertad en los alrededores de la casa, no decir 50000 toneladas/afio.
disponen de un gallinero y se alimentan de los
desechos domésticos ademas de 10 que pueden La mayor parte es producida por pequefios
encontrar en el huerto 0 vergel cercano. No criadores que poseen menos de 10 animales.
reciben ningun cuidado en particular y son Los propietarios de menos de 5 ha poseian en
muy sensibles a las condiciones climaticas, en 1974 cerca de la mitad deI ganado porcino deI
particular a la altitud y a la humedad. pais. Los animales divagan cerca de las casas 0
son llevados con las vacas, y a veces las ovejas,
En ciertos casos, se puede distinguir un tipo a pastar en praderas 0 formaciones herbosas
de cria familiar semi-tecnificada con un numero naturales (paramos, borde de la carretera,
mayor de aves, un gallinero, aportes adicionales barbechos). Esta cria tradicional utiliza razas
de alimento coma granos desechados u otros locales altas y longilineas desarrolladas a
desechos agricolas y una intervenciôn en casa partir de los animales introducidos por los
\ ~
de epidemia. La vocaciôn de esas crias es mas la colonizadores espanoles. Durante el periodo de
venta local que el autoconsumo y prosperan cebo, se da un complemento alimentario
mas en las zonas secas que en la humedas. (afrecho, granos de mala calidad, bananos,
1
cana de azucar, papa china, etc.) y los puercos
Los grandes mercados urbanos son abasteci- cebados son sacrificados para festejos 0 para_
dos esencialmente por crias industriales que satisfacer alguna necesidad imprevista de
mantienen varios miles de aves en hangares dinero.
ventilados y con un seguimiento veterinario. A
fin de evitar los problemas sanitarios ligados al Para la producciôn de carne se utilizan ra-
exceso de humedad, esas crias se implantan zas anglosajonas de reciente introducciôn
preferentemente en las zonas secas. Para la . (Yorkshire, por ejemplo), una tecnologia mas
producciôn de huevos, las gallinas son criadas avanzada y manadas mas numerosas. Este
en bateria. tipo de cria se encuentra ya sea coma activi-
104 Paisajes Agrarios deI Ecuador

dad de especulaci6n anexa en ciertas explota- Se puede mencionar la introducci6n, suma-


ciones lecheras 0 coma fuente de ingresos mente reciente, de razas tropicales sin lana
para grupos de campesinos. La alimentaci6n para la producci6n de came en las zonas de co-
con desechos es completada con aportes de lonizaci6n de la regi6n amaz6nica.
suera lacteo 0 alimentos balanceados. La utili-
zaci6n de estos ultimos grava fuertemente el 6.4 Las cabras
precio de producci6n y se emplean s610 en casa
de fuerte rentabilidad. Se trata de un ganado reducido -de acuerdo
al Banco Central deI Ecuador, 300000 cabe-
6.3 Las ovejas zas-, presente en las zonas secas tanto de la
Sierra coma de la Costa. A menudo estan en
Fueron introducidas esencialmente para la semi-libertad en los bosques secos; en la pro-
producci6n de lana en la regi6n montaiiosa. vincia de Loja, los campesinos deben cercar las
Aunque las ovejas son una parte importante de parcelas para salvaguardar los cultivos.
los sistemas de la zona fria -producci6n de "
came y de lana, fertilizaci6n. en el sitio de los 6.5 Los cuyes ..
corrales-, su cria sigue siendo muy marginal
y localizada. Este ganado representaba, en Esta cria, estrictamente doméstica -dentro
1990, 1400000 cabezas (Banco Central deI de las casas- es propia de los grupos indigenas
Ecuador). Los rebaiios son mantenidos en los de la regi6n montaiiosa. Los animales son ali-
paramos, encerrados durante la noche en mentados con desechos y, en ocasiones, con al-
cercados precarios que comprenden un abrigo falfa. Su carne es muy apreciada, costosa y con-
para el pastor. sumida s610 en las grandes ocasiones.

,,)

,
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 105

III CULTIVOS PRINCIPALES

1 Cultivos nativos y especies introducidas trajeron con que satisfacer sus necesidades mas
variadas: trigo para el pan, vinas (oficialmente
Si bien la agricultura estaba muy desarro- para el vino de consagrar... ), plantas medicina-
llada antes de la llegada de los espaiioles, éstos les para curaciones, etc.
introdujeron rapidamente animales y numero-
sas plantas para tratar de conservar en los Si se consideran las seis plantas alimentarias
Andes sus costumbres alimenticias. mas utilizadas hoy en dia -arroz, banano, trigo
(toda la poblacion), maiz (mas en la Sierra),
El cuy y la llama eran los animales domesti- cebada (partes mas altas), yuca (Amazonia)-, se
cados por los grupos prehispanicos. Los coloni- observa que solo dos de ellas, el maiz y la yuca,
zadores introdujeron primeramente el caballo, son cultivos prehispanicos. Entre los cultivos
instrumento esencial de dominacion militar, y industriales 0 de renta, las principalesespecies
luego todos los demas animales domésticos nativas son el cacao y el algodon -la hevea (cau-
existentes ahora en el pais: reses, ovejas, ca- cho), especie amaz6nica, puede también consi-
bras, aves de corral, perros y gatos. derarse como especie local-. Los demas produc-
tos (banano, azucar, café, aceite de palma 0 de
1.1 Cultivos prehispanicos soya, fibras de abaca y té) provienen de especies
introducidas, a veces en épocas muy recientes.
Los pueblos prehispanicos disponian ya de
una gama de plantas alimentarias de las cuales Las estadisticas por cultivo publicadas por
algunas aun subsisten sobre, todo en la region el SEAN (1992) enumeran 28 especies nativas
andina. Estas plantas endémicas comprenden que ocupan 1102 160 ha, mientras que las plan-
principalmente frutas como Cyphomandra beta- plantas introducidas representarian un total de
cea (tomate de arboD, Solanum quitoense (na- 35 y 1472630 ha. De acuerdo a un inventario
ranjil1a), Carica pentagona (babaco), C. chry- mas amplio (Huttel, 1983), de los 149 productos
sopetala (chamburo), C. cundinamarcensis (chi- que se encontraron en el mercado en Quito, so-
hualcan), etc. Los tubérculos son otro grupo lamente 60 provienen de plantas nativas.
importante entre las especies andinas: Sola-
num andigenum (papa), Arracacia zanthor- 1.2.a Historia de las introducciones
rhiza (zanahoria blanca), Oxalis tuberosus
(oca), Ullucus tuberusus (melloco), Tropaeo- Para una gran parte de las plantas introdu-
lum tuberosum (mashua). Otro alimento propio cidas fue posible, utilizando trabajos recopila-
de los Andes son las plantas de granos ricos en dos por Patifio (1964, 1967 y 1969), encontrar
proteinas como Lupinus mutabilis (chocho), las fechas de introduccion, exactas en ciertos
Chenopodium quinoa (quinoa) y Amaranthus casos, aproximadas en otros. Aunqu~ el inven-
sp (bledo). Aunque la papa se ha expandido tario de plantas alimentarias (que no incluye
mundialmente, otras de estas plantas han cai- las medicinales) de los mercados de Quito no
• do poco a poco en el olvido y solo recientemente constituye una lista exhaustiva de las plantas
se han desplegado esfuerzos de investigacion, utilizadas en el Ecuador, se 10 emple6 para
preservacion de variedades e industrializacion estimar la importancia relativa de las plantas
en el caso de la quinoa 0 deI chocho y, en menor nativas y de las plantas introducidas.
medida, de los amarantos.
Fuera de las plantas nativas, entre las cua-
1.2 Plantas introducidas les las endémicas representan una fraccion im-
portante, las introducidas fueron clasificadas
En el caso de las plantas, el proceso de acli- segun su siglo de introduccion (figura BI7).
matacion fue mucho mas importante que en el Desde inicios de la colonizaci6n, se introduje-
caso de los animales, pues los colonizadores ron plantas alimentarias esenciales como el
106 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Plantas indi enas 42% %


ll!R Endémicas andinas 14

[::·:ia ütras plantas nativas 28


Plantas introducidas (58%) Figura B17: Ürigen de las plan-
D SigloXVI 14 tas alimenticias de los merca-
D SigloXVIl 7 dos de Quito
DSigloXVll1 Fuente: Huttel, 1983
11
Siglo XIX 6
Siglo XX 6
Fecha de introducci6n
14
indeterminada

trigo, la cebada, la col y el banano. Los misio- vos actualmente ampliamente difundidos coma
neros introdujeron la vina. En el siglo XVI se la papa, el tomate, el tabaco, algunos fréjoles.
pueden mencionar también frutales coma la •
higuera, el naranjo, el limonar 0 el membrillo. 1.2.b Ürigen y uso
En el siglo siguiente, se trata de plantas ali-
mentarias secundarias coma la remolacha, los Las especies introducidas provinieron prime-
esparragos, el apio y la espinaca que se aclima- ramente de Espana, tratandose tanto de plan-
taron al nuevo continente. Los condimentos tas cultivadas usualmente (garbanzo, haba,
formaron igualmente parte de 10 que se intro- trigo e hi go pOl' ejemplo), coma de cultivos
dujo en el siglo XVII: cebolla, ajo, jenjibre. Esta ex6ticos de ese pais (arroz, cana de azucar, na-
tendencia prosigui6 en el siglo XVIII con ranja y banano, por ejemplo). S610 hay pocos
alimentos accesorios coma la judia, la alcacho- ejemplos de plantas introducidas provenientes
fa, el hinojo 0 la zanahoria, pero es también la de otros continentes: tamarindo y mango de
época de introducci6n de dos plantas que Asia, guandul de Arrica, pimienta de India pero
tuvieron un desarrollo extraordinario, una introducida desde Brasil, y soya, de origen chi-
coma alimento basico, el arroz, la otra coma no pero introducida desde estaciones agron6-
cultivo de renta, el cafetal arabica. Durante los micas de los Estados Unidos.
siglos XIX y XX, la afluencia de plantas exte-
riores parecen disminuir y no se observan sino Cuando se trata de clasificar las plantas en-
legumbres secundarias coma el calabacin contradas seglin su tipo de uso (figura B18), se
(suquini) 0 la lenteja, aunque también plantas observa que los principales aportes se refieren a
para cultivos de renta como el cafetal cane- las legumbres (col, lechuga, etc.), categoria en la
phara 0 la soya. Estos aportes se mantienen que, al menos actualmente, las plantas nativas
aun actualmente y es asi como se ha visto desempenan un papel menor. Es en el rubro de
aparecer a inicios de los afios 1990 frutas como las frutas (no en el sentido botanico sino en el
el kiwi (Actinidia chinensis) cultivado en el sentido de postre 0 dulce), donde las especies
valle de Patate. locales siguen siendo ampliamente predominan-
tes. En el casa de féculas, tubérculos 0 granos,
Si bien el continente sudamericano se ha be- el nUillero ya importante de las especies locales
neficiado con a introducci6n de plantas deI Vie- se ha duplicado pOl' la introducci6n de especies
jo Mundo, también ha aportado mUltiples culti- ex6ticas.

30 Numero de plantas 1III1IIIII1 Productos de origen


llWllIlU indeterminado
~ Plantas endémicas
~andinas
20
f;:.:.:::.:.:.j, ütras plantas nativas
Plantas introducidas
Productos importados
10

Figura B18: Uso de las plantas


alimenticias de los mercados
de Quito
FecuJentos OIeagiîosffi R"l1os Legurrbres
Fuente: Huttel, 1983
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 107

2 Abaca Musa textilis Nees


Unidad T39

En el Ecuador, el cultivo de este platano productor de fibras comenz6 en los anos 1950 durante
la colonizaci6n intensiva de la parte baja de la provincia de Pichincha, y no ocupa sino 10000 ha
aproximadamente. La fibra de Musa textilis tiene propiedades excepcionales, coma por ejemplo
una longitud de ruptura de 50 a 70 km y, después de haber servido para fabricar cuerdas de mari-
na, es necesaria para la elaboraci6n de papel especial resistente al agua (billetes de banco, boIsas
para infusiones, por ejemplo). La producci6n ecuatoriana es exportada en su totalidad sin que se
,. efectue tratamiento local alguno. Las Filipinas son de lejos el principal productor mundial de aba-
ca (96 %, Encyc10pedia Universalis).

2.1 Variedades esporadicos con Furadan (nematicida). La


limpieza deI pie de las plantas mediante el
Se utilizan una docena de variedades introdu- retiro de las hojas muertas es una practica
cidas de las Filipinas, al igual que remanentes cornun. Se controla el numero de tallos por pie
de un primer intento de ac1imataci6n realizado para no dejar sino 8 a 10.
por un colono aleman cerca de Quevedo, en los
anos 1930. La elecci6n se realiza sobre todo en 2.5.c Enfermedades
funci6n de la resistencia a los nematodos.
El abaca sufre los mismos ataques y plagas
2.2 Exigencias que los demas platanos tropicales, pero los mas
temidos y combatidos son los nematodos.
Como todo platano, demanda suelos bien
drenados, relativamente ricos y una abundante 2.5.d Cosecha
pluviometria distribuida a todo 10 largo deI ano.
Al cabo de 18 meses de plantaci6n, se puede
2.3 Zona de cultivo (mapa B19) realizar la primera cosecha. Se escoge, en cada
mata, los tallos mas maduro dejando en pie los
Todas las plantaciones se localizan dentro demas para pr6ximas cosechas. Éstas se efec-
de un perimetro limitado, al oeste de Santo Do- tuan cada 2 a 3 meses. Los tallos cortados son
mingo, donde se satisface la demanda de hume- partidos longitudinalmente antes de ser raspa-
dad deI cultivo. dos para eliminar los tejidos blandos. Las
fibras asi aisladas son clasificadas seglin su co-
2.4 Tamano de las explotaciones lor y posteriormente secadas. Las mas oscuras
y menos cotizadas son las de la periferia deI es-
Musa textilis se cultiva principalmente en tipite, mientras que las deI centro, blancas,
parcelas de 2 a 100 ha y en propiedades deja- alcanzan mejores precios. En los centros de
das al cuidado de un empleado. No esta aso- recolecci6n (tres situados cerca de Santo Do-
ciado a ningun otro cultivo en la parcela. A mingo) se preparan bultos de fibras listos para
nivel de la explotaci6n, otras actividades agri- la exportaci6n.

,. colas -de renta- frecuentes son el banano y


los pastizales. 2.5.e Rendimiento

2.5 Cultivo El rendimiento promedio es de una tonelada


de fibras por hectarea y por ano. Las fibras se
• 2.5.a Plantaci6n compran en el mercado internacional a 900 US$
la tonelada, precio que se ha mantenido desde
La plantaci6n se realiza con densidades com- hace mas de 20 afios.
parables a las de las bananeras (ver BIll 5).
2.5.f Mano de obra
2.5.b Modos de cultivo
Una plantaci6n de 50 ha requiere 10 em-
Los cuidados a la plantaci6n son pocos: se pIeados para todos los cuidados, las cosechas
han observado aplicaciones ocasionales de permanentes de pies maduros y el despulpe de
abono con urea, al igual que tratamientos las fibras.
108 Paisajes Agrarios deI Ecuador


80 0 W

1 Abaca 1 1 ...._ #' ...

Plantaciones de
abaca

-
Unidad T39

,....,,
• __ t ,
,"
,- Plantaciones de
abaca dispersas

\V\
Limite superior
dei piso calido

'"'---!
Limites de las zonas
de humedad

Principales ciudades

Carreteras principales

,,
<
"

...
,

,
.,
,

o 100

Figura B19: Mapa de distribuci6n de las unidades cartogrâficas de abaca


Componentes deI paisaje III Cultivos principales 109

2.6 Perspectivas han experimentado notables variaciones desde


hace muchos afios, y la saturaci6n de mercado
Las superficies ocupadas por este cultivo mundial no permite prever una pr6xima amplia-
totalmente circunstancial en el Ecuador, no ci6n de las plantaciones de Musa textilis.

,.


110 Paisajes Agrarios deI Ecuador

3 Algod6n Gossypium hirsutum L.

Unidades C37, C38 y P 35

El algod6n es un arbusto perenne cuyas especies cultivadas provienen deI Asia Menor y de
América Latina. El Ecuador se encuentra en el area natural de Gossypium barbadense, mientras
que otra especie, G. hirsutum, cubre la franja costera atlantica colombo-venezolana.

El algod6n era cultivado esporadicamente antes de la llegada de los espanoles. Inmediatamente


después de la conquista, su cultivo se desarroll6, sobre todo en los fondos calidos de los valles
interandinos donde existia ya y se mantuvo hasta 1945 en el valle deI Chota. En el siglo XVII, el •
cultivo se implant6 en la regi6n costera (Patino, 1967). Por su plantaci6n, su hilado y su tejido, que
demandan una importante mana de obra, el algod6n ha requerido la instalaci6n de infraestructu-
ras similares a las destinadas al tratamiento de la lana «<obrajes»). Incluso en las zonas humedas
coma la Amazonîa 0 la provincia de Esmeraldas, este cultivo siempre estaba presente pero con una
importancia limitada.

Actualmente, el cultivo de algod6n cubre de 10000 a 30000 ha. El volumen de producci6n varia
seglin las superficies plantadas aunque también en funci6n de las condiciones elimaticas, entre
12000 Y mas de 40000 toneladas de algod6n-semilla (figura B20). La demanda nacional esta esti-
mada en 45000 toneladas, es decir 17000 toneladas de algod6n-fibra.

3.1 Cultivares 3.2 Exigencias

El algod6n silvestre es un arbusto perenne Para el cultivo de algod6n, los suelos deben
que se encuentra en zonas tanto humedas coma ser profundos, permeables y ricos. Se observa
secas, pero las plantaciones actuales se restrin- una notable tolerancia a la saI.
gen a las zonas secas y el cielo de cultivo es
anual. Las liltimas plantaciones de algod6n deI Las exigencias climaticas son mas comple-
Mira eran regadas durante la fase de creci- jas. Ademas de temperaturas elevadas, este
miento, los pies se resecaban después de la co- cultivo demanda una importante insolaci6n y
secha y eran podados antes deI riego, para ini- una gran humedad atmosférica. La pluviome-
ciar otro cielo de producci6n. tria debe ser suficiente coma para garantizar el
crecimiento de la planta hasta su floraci6n pe-
Actualmente, las variedades preferidas per- ro, cuando las capsulas alcanzan la madurez, la
tenecen a los grupos «Cocker» y «8toneville» (G. sequia deberia ser absoluta para no danar las
hirsutum) cuyo cielo es de 5 meses y producen fibras. En 1992, al igual que en 1983 -ver fi-
fibras de mediana longitud. gura B20- se perdi6 buena parte de la cose-

Superficies sembradas
(miles de hectareas) = curva
Cosecha de algodén en semilla
(miles de toneladas) = histograma
.,
40
Figura B20: Evoluci6n de las
30 superficies sem bradas en
algod6n y de la producci6n
ft 20 de 1971 a 1991
:.';;:' ;;-
Fuente: Programa Nacionai deI
10 Algod6n

o
1975 1980 1985 1990
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 111

Sembrios de algod6n
80 0 W importantes
Sembriœde

IAIg od6n l
• a1god6n predo-
minantes Uridad C':Jl

==== Sembriœ de
;;;;;; a1god6n Yreslos
de bosque semi-deciduo
Unidad C38

,. Sembrios de 81godén
secundarios

Asociados con
otros cLilivos anuales
y pastos Unidad P35
r-:l Aoociados con
~ olros cultivos anuales
dentro de formaciones
arbustivas Unidad D36

~ Aoociados con
~ otros cultivos anuaJes
y pastos dentro de forma-
ciones forestales
Undad D35
~ Asociados con
1 ~ pastos, otros cLitivos
y restes de bosque
Uridad D37

Otras zonas
' .. ,
1" ..,
a1godorleras

\V\..
Limite superior
dei pise calido

Umites de las zonas


dehumedad

Pmcipales dudades

"

Carreeras pmcipales


,
,
,
o 100 200 km

Figura B21: Mapa de localizaci6n de las unidades cartograficas con plantaciones de algod6n
112 Paisajes Agrarios deI Ecuador

cha, debido a la excepcional duraci6n de la zado la estaci6n lluviosa. Se recomienda espe-


estaci6n lluviosa. rar que transcurra un mes de lluvias a fin de
que el suelo esté bien humectado. Los algodo-
3.3 Zona de cultivo (mapa B21) neros saben que son las primeras siembras las
que proporcionan la mejor cosecha.
Las 30000 a 32000 ha (plantadas en 1992) se
distribuyen principalmente entre las provincias La siembra es manual y requiere 7 kg de se-
deI Guayas (10 000) y de Manabi (20000). Estas millas por heetarea. Se realiza en lineas con una
zonas soportan de 7 a 10 meses secos por ano. Si distancia de 0,5 a 1,2 m (habitualmente 1 m)
de los 150 dias necesarios para el cic10 completo entre si. El espacio entre los huecos de plan-
deI algod6n se restan los 50 a 80 correspondien- taci6n es de 0,2 a 0,4 m (comunmente de 0,4 m)
tes a la fase de madurez, se obtiene una dura- con dos semillas por hueco. La densidad de
ci6n de estaci6n humeda de 70 a 100 dias, es plantaci6n es de 50000 plantas por heetarea.
decir 8,5 a 9,5 meses secos. Se observa entonces
que, en la regi6n de Tosagua por ejemplo, el 3.5.b Modos de cultivo
algodôn se cultiva con riesgo. En otras regiones,
el cultivo puede estar sujeto a otras limitacio- Con el fin de limitar que pululen insectos
nes, como lluvias tardias en Atacames (donde daninos, la parcela que ha sido cultivada el ano
ensayos a gran escala no han sido conc1uyentes), anterior debe ser limpiada perfectamente, reco-
o suelos degradados en Pedro Carbo donde el giéndose y quemandose el material vegetal se-
cultivo es abandonado progresivamente. co. La aplicaci6n de un herbicida de preemer-
gencia se realiza en alrededor deI 90 % de los
Rasta 1992, las superficies plantadas con casos.
algod6n aumentaban regularmente, pero en
1993 disminuyen considerablemente (cosecha El raleo de las plantas j6venes se efeetua si
1992 perdida) y los créditos se perdieron. se considera excesiva la densidad de siembra.
Se recomienda un segundo deshierbe, eventual-
3.4 Tamano de las explotaciones (figura B22) mente manual. La aplicaci6n de abono (urea y
abono completo) no es sistematica. Es imperati-
Los histogramas muestran c1aramente que vo, en cambio, efec~uar 4 6 5 Y hasta 6 aplica-
el algod6n se cultiva preferentemente en peque- ciones de insecticidas.
nas parcelas. Éstas pertenecen a pequenos y
medianos propietarios. Algunos pequenos pro- Actualmente, el algod6n no es regado salvo
ductores alquilan un terreno para sembrar. en una gran plantaci6n deI valle de Santa Ana,
Existen muy pocas propiedades grandes, de pero en los futuros perimetros de la peninsula
aproximadamente 200-250 ha, y una sola de de Santa Elena (10 a 12 meses secos por ano),
1 200 ha adquirida por una empresa textil para la CEDEGE ha previsto implantar cultivos de
cultivar algod6n cerca de Bahia de Caraquez. algod6n con riego.

3.5 Cultivo 3.5.c Plagas y enfermedades

3.5.a Plantaci6n El algod6n es una planta extremadamente


sensible a los ataques de innumerables insectos
Se realiza por siem bra directa, escogiéndose que pueden aniquilar la producci6n. Las princi-
el momento en que presumiblemente ha comen- pales plagas son los minadores de tallo, los «gu-

80

60
%
1.'

Porcentaje de los cultivadores
Porcentaje de las superficies
Figura B22: Distribuci6n de los campe-
sinos y de las superficies sembradas en
algod6n segun clases de tamano (%),
40 1991
Clases de Fuente: Programa Nacional deI AIgod6n,
20 Guayaquil
superficies
sembradas
0
menos deS de 10 de 20 "'--m-'as-'" en algod6n
deS a10 a20 aSO de SO
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 113

sanos rosados» y los insectos picadores-chupa- brero de 1993, cuando la estaci6n lluviosa ya
dores. habia iniciado, los precios aun no habian sido
fijados y solamente se habian sembrado 6200 ha
Los tallos perforados por una larva de una y en junio de ese mismo ano, las semillas de
mariposa ("minador de tallo», «polilla minado- algod6n se ofrecian a raz6n de 15 sucres el kg
ra», Gasterocercodes) pueden morir si el ataque coma alimento para el ganado...
se produce en plantas j6venes.
Los subproductos deI desfibrado deI algod6n
El "gusano rosado» (Pectinophora) destruye tienen también un mercado. El aceite de las
todos las semillas de una capsula e impide el semillas, una vez sometido a una destoxica-
desarrollo de las fibras. ci6n, puede mezclarse con otros aceites alimen-
1- tarios (producci6n de 3300 toneladas en 1991-
Los insectos picadores-chupadores (Aphis, 1992). Las tortas y cascaras proporcionan un
Thrips, Tatranychus) se alimentan de la savia complemento alimentario para el ganado.
de las plantas, las debilitan y reducen su pro- Dada la prolongada estaci6n seca en las zonas
ducci6n. de cultivo de algod6n, este complemento es
muy apreciado.
3.5.d Cosecha
3.6 Perspectivas
Es manual y deberia realizarse cuidadosa-
mente de modo que se recoja unicamente un La producci6n de las plantaciones ecuato-
producto maduro, seco y sin impurezas. Actual- rianas esta destinada unicamente al mercado
mente no es posible pensar en una mecaniza- local. Las condiciones climaticas (sequias 0 llu-
ci6n pues la gran mayoria de las plantaciones vias excesivas), el elevado costo de producci6n
se encuentran en pendientes fuertes. (importante consumo de productos fitosanita-
rios), la lentitud en la obtenci6n de créditos
3.5.e Rendimiento oficiales indispensables para este cultivo y,
finalmente, la existencia de un excedente mun-
Varia segun las condiciones topograficas. dial de algod6n a bajo precio proveniente de la
Los algodoneros cosechan en promedio de 0,9 a ex Uni6n Soviética son otros tantos factores
1,4 t/ha en las colinas y hasta 1,8 t/h en los fon- limitantes no s610 deI desarrollo de las planta-
dos de valle mas humedos (algod6n-semilla). El ciones de algod6n en el pais sino de su manten-
SEAN senala, para 1989, un rendimiento de ci6n. Este cultivo corre entonces el riesgo de
1,1 t/ha. Los precios establecidos en principio a seguir la evoluci6n observada en Colombia
inicios de cada campana eran de 63000 sucres donde las superficies plantadas con algod6n
por quintal en 1991 y de 76000 en 1992. En fe- pasaron recientemente de 220000 a 60000 ha.

.'


114 Paisajes Agrarios deI Ecuador

4 Arroz Oriza sativa L.

Unidades C41, C42, C43, C44, C45

Las superficies cultivadas con arroz, poco importantes en 1930 (15000 ha), aumentaron regu-
larmente hasta 1949 (62000 ha) disminuyendo luego, al final de la segunda guerra mundial, antes
de repuntar nuevamente a partir de 1970 (77 000 ha en 1970, 103000 ha en 1977) para alcanzar
188000 ha en 1991 -segUn el Programa Nacional deI Arroz (PNA), aunque 290000 ha seglin el
SEAN; en ambos casos las cifras contabilizan dos veces las superficies que producen dos cosechas
al ano-.

La productividad también ha aumentado: los rendimientos pasaron de 1,6 t en 1977 a 3,6 t de
arroz cascara (0 paddy)lha en 1991, es decir 2,3 t de arroz blanco.

El arroz es actualmente uno de los alimentos basicos deI Ecuador. En efecto, su consumo es de
32 kg per capitalano (40 en Quito, 72 en Guayaquil). Una superficie de 120000 a 140000 ha se des-
tina a su cultivo. En aproximadamente la mitad de esa superficie se efectua una segunda cosecha
anual. De aHi una producci6n de 500000 a 600000 t de paddy/ano que no siempre satisface inte-
gramente la demanda nacional, viéndose el Ecuador obligado a menudo a importar una cantidad
que representa deI 10 al 15 % de su propia producci6n.

4.1 Exigencias
Duraci6n dei cielo (dfas) 118-130 97-110
El arroz es poco exigente desde el punto de
Rendimiento (sacos de 200 libras) 43-67,7 60,5-74,5
vista edafico, pero los suelos de textura arci-
Hosa con una buena retenci6n de agua son par- Resistencia a Sogatodes débil buena

ticularmente aptos para su cultivo. Su imper- Resistencia a Pyricularia débil mediana


meabilidad, aumentada mediante la técnica deI
«fangueo» (formaci6n de lodo por medio de trac- Cuadro B13: Algunas caracteristicas de las dos
tores con ruedas-canasta), es primordial para el principales variedades de arroz
arroz regado. Fuente: INIAP

Las variedades obtenidas por el INIAP re- la mayoria de las variedades mejoradas provie-
quieren una temperatura constante y elevada nen deI INIAP. Las mas cultivadas con actual-
(25 a 35°) durante su cielo de cultivo. mente INIAP 415 e INIAP 11 creadas en 1984
y que poco a poco reemplazaron a las va,rieda-
El arroz es una planta que requiere gran des INIAP 6, 7 y 10.
cantidad de agua y no puede cultivarse sino en
las zonas con al menos 3 6 4 meses l1uviosos INIAP 415 representa por si sola el 58 % de
por ano 0 bajo riego. En la regi6n costera, rara las superficies cultivadas en estaci6n l1uviosa
vez es posible una segunda cosecha de arroz (como cultivo pluvial pero sobre todo regado) y
pluvial, debido a las limitadas precipitaciones el 32 % de las superficies cultivadas con riego
de finales de la estaci6n humeda. en estaci6n seca. Al igual que INIAP 6, 7 Y 10,
es poco resistente a Sogatodes oryzicola y a Py- -1
4.2 Variedades ricularia oryzae.

La utilizaci6n de variedades mejoradas no INIAP 11, variedad que fue creada esencial-
ha dejado de crecer. Mientras en 1987 se utili- mente para las zonas donde el cultivo deI arroz
zaban linicamente en el 57 % de las superficies es pluvial sin riego (cultivo poco tecnificado),
cultivadas, en 1994 cubren el 92 % de eHas presenta, en cambio, una mejor resistencia a
(cuadro B12). Aparte·de la variedad «Donato», esas enfermedades que INIAP 415 (cuadro B13).

Cuadro B12: Porcentajes de superficies


sembradascon diferentes cultivares
de arroz
Fuente: INIAP
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 115

Guayas 3282 1 4004 472 5330 196 5715 96 13236 79 31567 2181
Los Rios 3619 1205 10925 890 11043 337 11215 154 26479 172 63281 2758
Canar 83 32 147 18 133 4 109 2 0 0 472 56
Loja 277 83 313 30 205 8 0 0 0 0 795 121
Manabi 1336 506 805 83 133 3 0 0 0 0 2274 592
Esmeraldas 1877 656 1805 202 0 0 0 0 0 0 3682 858
El Oro 325 235 15 2 0 0 0 0 0 0 340 237
Amazonia 1535 1336 0 0 0 0 0 0 0 0 1535 1336

• TOTAL 12334 5391 18014 1697 16844 548 17039 252 39715 251 103946 8139
l
Cuadro B14: Superficies sembradas con arroz (N. ha) y numero de arrozicultores (N. cult.) por
provincia y clases de superficie sembrada en arroz en cada propiedad
Fuente: Programa Nacional deI Arroz y de Control de Piladores, MAG, 1991

4.3 Zonas de cultivo (mapa B23) 4.4 Tamaiio de las explotaciones

Tradicionalmente, el area arrocera es la Las estadisticas establecidas por el PNA


zona baja de la llanura deI Guayas (94 % de la para 1991 (distribucion por provincias en el
produccion de arroz se localiza en las provin- cuadro B14 y resumen nacional en la figura
cias deI Guayas y de Los Rios), asi como los B24) presentan, bajo la denominacion de
alrededores de Macara. El arroz regado, con 2 explotaci6n, no el tamaiio total de la misa sino
y hasta 3 cultivos por ano, es practicado en las la superficie cultivada con arroz en cada una de
zonas mas bajas, y el arroz pluvial 0 de secano ellas. En la zona arrocera deI Guayas, donde el
en las zonas altas. El cultivo de este ultimo se monocultivo de arroz es frecuente, la superficie
ha extendido recientemente al centro y al nor- cultivada es a menudo igual al tamaiio de la
te de la provincia de Los Rios a expensas de explotaci6n, pero ese no es el casa en otras
los cultivos de café, cacao y soya asi como regiones donde el arroz no es sino unD de los
maiz. cultivos de la explotaci6n.

El cultivo de arroz se practica también, de En todo el pais, el 65 % de los arroceros cul-


manera muy puntual y para el consumo fami- tivan superficies reducidas, inferiores a 5 ha, el
liar, en toda la zona tropical calida donde, 87 % tienen arrozales inferiores a 20 ha, mien-
conjuntamente con el maiz, es unD de los tras que solo el 3 % poseen cultivos de mas de
primeros cultivos en zona de desmonte. 100 ha.

40 Miles de hectareas

30
20

10

o menos Clase de Figura B24: Distribuci6n de las super-


de 50 superficie (ha) ficies y de los campesinos segun
.. de5 a 100 clases de surperficies sembradas en
.. 6 000 Numero de arroceros arroz por cada productor
Fuente: Programa Nacional deI Arroz y de
Control de Piladores, MAG, 1991
4000

2000

o menos .....--J~~..,......E!EŒ!!;ll!!I-,....Iill~m....,Clase de
de 50 mas superficie (ha)
de5 a 100 de 100
116 Paisajes Agrarios deI Ecuador

80 0 W

1 Arroz 1

"

"

.f'."JI Limite superior dei pise ca.lido

?l ~ 0 ° Principales ciudades

Carreteras principales

Los limites de las zonas de humedad no estan


representados
r El archipiélago de Galapagos no esta representado,
,,'"-'"
,
o/y
,
"
J.-,
...
no se cultiva arroz en él.

o _=~~=_",='===~
o.'
100
__"'200
" km

Arrozales predominantes Arrozales secundarlos

Sin cultivos asociados Asociados con pastos


Unidad C41 Unidades P31, 32,35
_ Asociados con pastos
Unidades C42, 43, 45
Asociados con plantaciones permanentes y
cultivos anuales Unidades T37, 46, 51
.
.
mu Asociados con pastos y otros cultivos
anuales Unidad C44
Asociados con otros cultivos anuales
O Dentro de cultivos anuales en los frentes
pioneros Unidades D31 , 32, 33, 36

Unidad C47

Figura B23: Mapa de las unidades cartograficas con cultivos de arroz


Componentes deI paisaje III Cultivos principales 117

En la regi6n arrocera deI Guayas y de Los En las zonas favorables, es decir aquel1as
Rios, los arrozales de mas de 100 ha represen- con mas de 7 meses humedos al ano, la cosecha
tan el 36 % de la superficie arrocera total y los deI arroz cultivado en estaci6n lluviosa es sè-
inferiores a 5 ha apenas el 10 y el 5,7 % respec- guida de un segundo cultivo anual, menos exi-
tivamente. Ademas, los agricultores que poseen gente en agua, de maiz 0 soya.
s6lo reducidas superficies arroceras estân agru-
pados generalmente en cooperativas. 4.5.a Siembra

En el resto de la zona costera, en cambio, asi La siembra en vivero seguida de un tras-


coma en la provincia de Loja, los arrozales son plante no es una practica generalizada. Se rea-
• mas pequeiios, inferiores a 50 ha e incluso a 20 liza en las zonas bajas donde, a menudo, un de-
ha. ficiente control deI agua impide una siembra
directa y se debe esperar un retiro de las aguas
Finalmente, en la regi6n amaZOlllca, el antes deI trasplante. Representa apenas el
arroz, que es un cultivo de autoconsumo, ocupa 15 % de las superficies cultivadas en invierno,
apenas superficies inferiores a 5 ha en propie- pero mas de la mitad (65 %) de las superficies
dades que cubren alrededor de 50 ha. cultivadas en verano.

4.5 Cultivo La siembra directa se practica de manera


muy diferente seglin el grado de tecnologia de
Seglin las técnicas de cultivo, la época y el las explotaciones. Casi siempre es mecani-
lugar deI cultivo, se pueden distinguir: zada. Asi, el 70 % de las superficies culti-
• el arroz con riego que se practica todo el aiio vadas en invierno son sembradas de esa
(2 cultivos anuales) con manera en las grandes propiedades al igual
- siembra directa, que donde los pequeiios agricultores que
- 0 siembra en vivero con trasplante; pueden acceder a la mecanizaci6n gracias al
• el arroz pluvial cultivado unicamente en in- cooperativismo. En ocasiones, se la realiza
vierno (estaci6n lluviosa) desde un avi6n.
- en las zonas altas, con siembra directa,
- en las zonas bajas inundables con: Segtin INIAP-PNA-CIAT (1987), el Ecuador
* siembra directa, es uno de los pocos paises de América Latina
* 0 siembra en vivero con trasplante. donde se practica el trasplante mas frecuente-
mente que la siembra directa en arrozales tec-
En realidad, en el Ecuador, el PNA estable- nificados con riego. Esto es ilustrado por los re-
ce la siguiente clasificaci6n tomando en cuenta sultados de una encuesta realizada en los can-
el grado de tecnificaci6n: tones de la provincia deI Guayas, donde el tras-
• arroz con riego (siempre tecnificado) plante es minoritario s6lo en los cantones de El
- siembra directa, Triunfo y Naranjal con predominio de las pro-
- siembra en vivero; piedades de tamaiio mediano a grande (cuadro
• arroz pluvial (0 de secano) B15).
- tecnificado,
- tradicional, es decir poco tecnificado (modos La siembra manual, efectuada sobre tàdo en
de cultivo manuales, pocos tratamientos y las explotaciones tradicionales, se practica tan-
cuidados). to al voleo coma por enterramiento directo de
algunas semillas. En este ultimo método, cuan-
El arroz regado es cultivado en el 27,7 % de do se ha podido arar el campo, las semillas son
la superficie arrocera deI bajo Guayas, siendo dispuestas en los surcos. De 10 contrario, son
• el 72,3 % restante arroz de secano. Los costos depositadas en los huecos alineados realizados
de producci6n son de 1,5 a 2 veces menores en con una estaca y luego cubiertos con el pie.
el sistema pluvial tradicional que en los demas Esta siembra en lineas facilita las labores pos-
(ver mas adelante el cuadro B17). teriores.

Sembrfo directe
Trasplante
Cuadro B15: Porcentajes de campesinos seglin el método de sembrio
Fuente: INIAP - PNA - ClAT, 1987
118 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Las cantidades de semillas recomendadas 4.5.d Cosecha


por el INIAP son de 80 kg/ha en siembra directa
y de 25 a 50 kglha en vivero. La cosecha mecanizada es practicada linica-
mente en el 60 % de la superficie cosechada. Es
4.5.b Tratamientos y cuidados manual tratandose de los productores que
poseen superficies limitadas de arroz, sobre todo
AI igual que la siembra, dependen deI grado si no estân agrupados en cooperativas. La cose-
de tecnologia de las explotaciones. cha mecanizada es mas frecuente en Los Rios
que en el Guayas, 10 que se explica en parte por
El aporte de abonos, esencialmente nitro- el hecho de que en esa provincia la cosecha es
genados en dosis fraccionadas aunque a veces efectuada a menudo en tierras alin inundadas. •
también fosfatados y potasicos, es generali-
zado en las explotaciones de la gran zona 4.5.e Rendimientos (cuadro B16)
arrocera de la llanura deI Guayas. El abono
nitrogenado mas utilizado es la urea. Las Son muy variables seglin el modo de cultivo
dosis que permitieron obtener los mayores (los rendimientos deI arroz regado son general-
rendimientos durante los ensayos efectuados mente superiores a los deI arroz pluvial) y los
por el INIAP son de 120 a 160 kg/ha. Las cuidados practicados. Algunos ensayos han
practicadas por los agricultores varian de 50 a mostrado, en cambio, que el modo de siembra
300 kg/ha. no incide en los rendimientos, los cuales se
situan en la gama de los promedios mundiales
Los tratamientos con fungicidas y el citados comunmente.
empleo de herbicidas e insecticidas son
igualmente frecuentes en toda esa zona. El Tradicionalmente, los rendimientos mas ele-
agricultor, en cambio, para quien el arroz no vados, de 5 t/ha (arroz con cascara), son los obte-
representa sinD un producto de consumo fami- nidos en los arrozales de la llanura de Macara.
liar, se contenta a menudo con rendimientos Les siguen los obtenidos en la baja llanura deI
bajos y no aporta abonos ni cuidado particular Guayas (3,7 a 3,9 t/ha), mientras que los de las
alguno al cultivo. demas regiones no superan las 3 t/ha.

4.5.c Plagas y enfermedades 4.6 Comercializaci6n

Los daiios mas importantes se deben a in- La mayor parte de la cosecha (alrededor deI
sectos tales coma Rupela albinela, Spodoptera 85 %) se dirige a las piladoras, llevada por el
frugiperda y Sogatodes oryzicola, este ultimo mismo agricultor, por un intermediario y mas
vector deI virus que provoca la enfermedad recientemente casi siempre por el propietario
conocida como «hoja blanca». de la piladora quien va a comprar directamente
la producci6n. El arroz es entonces secado y
Un hongo, Pyricularia oryzae, es también pilado.
frecuente, sobre todo en el arroz pluvial.
Seglin INIAP-PNA-CIAT (1987), el aumento
Los tratamientos particularmente onerosos deI precio deI arroz entre el agricultor y el con-
no se justifican sino cuando los ataques son sumidor seria de apenas el 26,8 %. En realidad,
importantes, pero la mayoria de los agricultores el precio de cornpra al productor se duplica
ignoran las normas a partir de las cuales es seglin las estaciones y es mas 0 menos cons-
razonable tratar, y efectuan a menudo trata- tante para el consumidor. Como el agricultor
mientos preventivos excesivos. rara vez puede almacenar el arroz, es la pilado-

Rendimiento
t/halafio de paddy 5,04 3,91 3,69 2,90 2,95 2,85

Producci6n miles de
toneladas de paddy 8,18 33,04 30,15 12,19 7,40 6,73

Cuadro B16: Rendimiento y producci6n de zonas arroceras (paddy/arroz blanco = 100/63)


Fuente: Programa Nacional deI Arroz y de Control de Piladoras, MAG, 1991
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 119

Cuadro B17: Costos de pro-


ducci6n deI arroz en Amé-
Preparaci6n 324 724 620 460 309 rica Latina y en Ecuador
Sembrio 309 310 570 292 323 (evaluados en equivalente
Tratamientos 422 1008 736 1065 408 de kg de paddy por ha)
Fertilizaci6n 423 394 285 302
Cosecha 412 1296 861 993 527 Fuente: INIAP-PNA-CIAT,
Transporte 160 144 120 1987
Riego 307 187 168

Costo total 2357 4076 3179 3248 1986

ra la que, al comprar al momento de la cosecha, la puesta en marcha de la primera etapa deI


es decir cuando los precios estan en su nivel proyeeto Daule-Peripa (riego total previsto de
mas bajo, obtiene el mayor margen de ganancia. 100000 ha) permitira regar 17000 ha entre Pa-
lestina y Petrillo. Sin embargo, es sobre todo el
4.7 Perspectivas control de las inundaciones en toda la baja lla-
nura deI Guayas 10 que permitira evitar las
Uno de los objetivos deI PNA es asegurar la pérdidas debidas a las catastr6ficas crecidas de
autosuficiencia nacional. Meta mas 0 menos los rios.
cumplida durante los aÎios c1imato16gicamente
normales, ya no 10 es si las lluvias son deficita- Por otro lado, el cuadro B17 muestra que los
rias 0 por el contrario excesivas, en cuyo caso se costos de producci6n tecnificada de arroz son
pierde una cierta superficie de arroz sembrado. mayores en el Ecuador que en el resto de Amé-
Unicamente un perfecto control deI agua per- rica Latina. Los autores deI informe de INIAP-
mitiria una regularidad en la producci6n. Cons- PNA-CIAT (1987) destacan la necesidad de re-
cientes de tal problema, organismos tales como ducir los costos de producci6n y particularmen-
la CEDEGE trabajan en este sentido, al igual te aquellos que se refieren a la preparaci6n deI
que 10 hacia el INERHI en su tiempo. En 1993, suelo, los tratamientos y la cosecha.


120 Paisajes Agrarios deI Ecuador

5 Banano Musa div sp

Unidades T35, 36, 37, 49,50,51


Y accesoriamente
C31,48
D31, 32, 33,36,38
P31,32,33,34,35
T34,42,43, 44, 45,47,48,52

El banano, coma producto de consumo local, es tradicional en las regiones calidas deI Ecuador.
Su rapida difusiôn hizo incluso creer a los espaiioles de la segunda ola de colonizaci6n que se
trataba de una planta nativa, mientras que es originaria deI Extremo Oriente. Fue cultivada para
la exportaciôn desde 1920, pero no alcanz6 su auge sino en los aiios 1950. Las superficies
cultivadas no dejaron de crecer hasta 1966, fecha en la que cubrian mas de 163000 ha.

Debido al mal de Panama, que afecta a la variedad Gros Michel, la unica ntonces cultivada, las
superficies disminuyeron, y la variedad Cavendish reemplaz6 poco a poco a la anterior para
estabilizarse en alrededor de 60000 ha de 1978 a 1987 (figura B25).

Debido a un aumento deI precio deI banano en el mercado internacional, la extensi6n de las
plantaciones de banano de exportaci6n repunt6 en esa fecha de tal manera que las superficies se
multiplicaron por mas de dos entre 1987 (61400 ha) y 1992 (134400 ha). El consumo interno de
banano se estima en un 30 % de la producci6n. El platano cultivado para el autoconsumo 0 la
comercializaci6n a nivel nacional (alrededor de 100000 ha seglin el SEAN) tiene desde hace poco
salida al exterior (Estados Unidos, otros paises de América Latina) y mas de 10000 ha son culti-
vadas para la exportaci6n.

Figura B25: Evoluciôn de 1948 a 1992 de las exportaciones anuales de bana-


no (*1992 = valor estimado) y de las superficies sembradas para
la exportaci6n desde 1958 hasta 1992
Fuentes: Programa Nacional deI Banano y Larrea, 1987

Exportaciones anuales Superficies de bananeras


de banano (miles de toneladas) sembradas para la exportaci6n
= curva (miles de hectareas)
3.000 = histograma

150

2.000
100

1.000
50

o-'o-,..--,---,--,r-r-....
--,--,---Y-y...y--Y-';J....Y--J-;'--Y-~'-Y-\
.............,.....,.'+'-'-r'-Y-Y-Y~""""I'-"i"-, -'fi,--"1',,--,!,LO.l"-'1'-,-'l"-,-""'-'l.LJII'-. lf'-'-,
1'"-. 0
1950 1960 1970 1980 1990
Itil Variedad "Gros Michel" III Variedad "Cavendish"
Componentes deI paisaje III Cultivas principales 121

IBananol

'~-""
-~::--'
,- ,
!..

"

)c
'~,
,
t:-
- '-
,
,
,
,

./'--jI LImite superior dei pise calido

ïJ ~ 0 0 Principales ciudades

Carreteras principales

NB .- Los limites de las zonas de humedad


no estan representados
Par el tamaiio de la leyenda, el archipiélago de
Galapagos no consta en este mapa - Ver figura B27

Le
._==--==_-----'_1.0=0====-__..;2;,j9 0 km

Bananeras predominantes Bananeras secundarias (continuaci6n)


Sin pastos Presencia de pastos
'., Sin cultivos asociados Unidad T35 Asociaci6n con plantaciones permanentes
Asociaci6n con plantaciones permanentes
D Unidades T 34, 44
Unidades T36, 49 ~ Asociaci6n con plantaciones permanentes y
.. Presencia secundaria de pastos
~. cultivos anuales Unidades P35, T 43, 45, 46

Asociaci6n con cultivos anuales mmnn Asociaci6n con cultivos anuales, restos de
Unidades T37, 51 WJlillJJ vegetaci6n natural Unidades 031, P34
Sin cultivos asociados Unidad T50 Asociaci6n con plantaciones permanentes, restos
~ de vegetaci6n natural Unidades P31, 32
Bananeras secundarias
Associaci6n con cultivos permanentes yanuales,
Sin pastos
Asociaci6n con plantaciones permanentes
D restos de vegetaci6n naturalUnidades 032,33,36,38

Unidades T42, 47, 48, 52, C48


~ Asociaci6n con plantaciones permanentes
E:iE33 y cultivos anuales Unidades C31, P33 Figur B26: Mapa de las unidades cartogrâficas
con bananeras
-Agropamiento seglin actividades anexas-
122 Paisajes Agrarios deI Ecuador

5.1 Cultivares y bajo riego al sur de esta ultima ciudad y


hasta Arenillas. Los suelos, ricos, formados a
El banano cultivado pertenece a cruces tri- partir de cenizas volcanicas 0 desarrollados
ploides estériles de dos especies fértiles: Musa sobre aluviones le son propicios. Al noroeste de
acuminata (genoma AA) y M. balbisiana (geno- Quinindé, hasta Esmeraldas y Atacames, las
ma BB). plantaciones cubren la mayoria de las zonas
aluviales. El banano esta presente en todos los
El banano dulce (esencialmente genoma huertos familiares (con una preferencia por la
AAA) comprende variedades para la exporta- variedad Gros Miche!), incluso en las zonas
ci6n y otras para el mercado local. Las destina- relativamente secas. Por otro lado, es cultivado
das a la exportaci6n son todas deI grupo de los de manera extensiva hasta 1800 m.s.n.m. (ex- •
Cavendish: «Lacatan», de 4 a 6 m de altura, cepcionalmente 2000 m.s.n.m.) en las vertien-
poco plantada debido a su gran tamaiïo; "Poyo», tes externas de los Andes.
de 3 a 4 m de altura; «Gran Cavendish» y
«Grande Naine» que alcanzan 3 m. Después de El platano se cultiva principalmente en la
1965, éstas reemplazaron a «Gros Michel» regi6n de El Carmen, con 14000 ha de las cua-
sensible al mal de Panama, pero que sigue les 12000 estân destinadas a la exportaci6n, en
siendo apreciada en el mercado local (aunque especial hacia los Estados Unidos. Esta pre-
solamente cubre 334 ha, segun Alvarez y sente igualmente, para consumo local, en los
Chang, 1992). Variedades secundarias coma el vergeles ubicados alrededor de las casas, en
«orito» (genoma ABB) 0 «higo dulce» (genoma toda la zona tropical calida.
AA) de carne rosada, son producidas igual-
mente para el consumo nacional . Se observara que los perimetros de inter-
venci6n deI Programa N acional deI Banano
Los bananos de cocinar se reparten en dos (PNB) abarcan esencialmente las regiones de
grupos principales, el platano (genoma ABB) fuerte densidad de plantaciones de banano, al
consumido verde 0 maduro y cuya variedad igual que otras pequenas zonas que no pre-
mas difundida es «Harton» y el «maqueno» sentan esas plantaciones en la figura B27,
(genoma AAB), mas grueso, mas corto, de sabor donde la densificaci6n y la orientaci6n hacia la
dulce y uso menos frecuente. exportaci6n son recientes.

5.2 Exigencias 5.4 Tamano de las explotaciones (figura B28)

El banano requiere suelos homogéneos, Las plantaciones son de tamaiïo muy varia-
profundos y de textura franca. Es exigente en ble. Las de mas de 30 ha representan cerca deI
nitr6geno y en potasio y necesita gran cantidad 60 % de las superficies cultivadas, las de 16 a
de agua. De alli que se 10 cultiva en regiones de 30 ha y las de 1 a 15 ha, el 20 % en cada caso.
pluviometria regular (120 a 150 mm/mes) 0
bajo riego. El banano soporta insolaciones muy Cerca deI 50 % de las explotaciones tienen
variadas, pero su producci6n (y su demanda de menos de 10 ha de plantaciones de banano,
agua) aumenta con el numero de horas de sol pero no representan sino el 13 % de la super-
por ano. ficie sembrada. Las superficies mas frecuentes
se situan entre 20 y 6Q ha que corresponden al
5.3 Zonas de cultivo (ver figuras B26 y B27) 24 % de las explotaciones y al 36 % de la super-
ficie. Las propiedades muy extensas se tornan •,
La figura B26 representa el conjunto de las raras, siendo el tamano mayor reconocido por
unidades cartograficas en las que esta presente Alvarez y Chang (1992) de 1 700 ha -hacienda
este cultivo, las que se clasifican seglin la den-
sidad de las plantaciones de banano y luego
La Clementina-. •
seglin los demas cultivos 0 rasgos deI paisaje. Segun Charvet (1987), mas deI 60 % deI
La figura B27 es una simplificaci6n de la ante- banano exportado es producido por las explo-
rior, que muestra s610 dos clases de densidad taciones de mas de 200 ha. Las encuestas de
pero permite representar, coma fondo deI ese mismo autor senalan que los plantadores
mapa, los limites de las zonas de hu~edad. de banano pueden poseer varias explotaciones
unicamente bananeras en las clases de las
El banano cuyos frutos estan destinados a la mayores superficies, mientras que cultivos
exportaci6n, es cultivado sobre todo en la Ila- anexos coma el cacao 0 los cultivos alimenticios
nura costera, sin riego de Quinindé a Quevedo, se encuentran sobre todo en las plantaciones
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 123

80 0 W

1 Bananol

, .

".
'.
f
. t.
)L'~,
, ... -'-
,
,
,
,
,

Limite superior dei pise calido

Limites de las zonas


de humedad

Principales ciudad es

Carreteras principales

0, 100 200
, km

Bananeras predominantes,
zonas incluyendo las plantaciones para exportaci6n
, 90 W 0

0> Q

• Bananeras secundarias, zonas sobretodo de cultivos

o familiales de banane dulce y de platano para el autoconsumo


o la venta en el mercado nacional 0°

~
.. ~
( " ' \ Zonas de intervenci6n dei Programa Nacional dei Banano, 1992
..........

Figura B27: Localizaci6n de las zonas bananeras


-Agrupamiento seglin la importancia
y el destino deI cultivo-
124 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Figura B28: Repartici6n de las explotaciones y de las superficies (en %) seglin


clases de tamaiio de las explotaciones bananeras
Fuente: Alvarez & Chang, 1992

30 %

20

10

Clases de superficie
o œ1 'œ5 œ10 œ15' œ2)' œ4)' œOO.,.a,œ"""""OO"-."·œ""""'100œ"'-;--'-1'--SO"""-œ-'2)()""'-;'-œ---'2iQ"""'-I11é6"""'' -'-,dè (hectareas) de las
a5 a10 a15 a2) a4) aOO aOO a1CD a15:l à2JJ a2:D a3J) :DO explotaciones bananeras

• Porcentaje dei numero de las explotaciones Porcentaje de las superficies
f

de menor superficie y de un nivel de tecnicidad El riego, necesario en las regiones secas si-
menor. tuadas al sur de Quevedo y al oeste de Esme-
raldas, se realiza de acuerdo con el grado de
5.5 Cultivo ~banano de exportaci6n- tecnicidad (ver cuadro BI8): por gravedad, pero
(Alvarez y Chang, 1992; Pozo, 1992) sobre todo por aspersi6n. La alimentaci6n hidri-
ca 6ptima seria de 160 a 180 mm al mes, compl-
5.5.a Plantaci6n etandose las precipitaciones con riego. En perio-
do seco, éste debe aplicarse cada semana.
Se la realiza después de cavar canales de
drenaje en las zonas donde la napa freatica es 5.5.b Formas de cultivo y cuidados
poco profunda, en particular en los suelos
aluviales de la baja llanura deI Guayas hasta El Programa Nacional deI Banano (PNB)
Arenillas. La plantaci6n es efectuada mediante reconoce tres grados de tecnicidad de las
rebrotes dispuestos en cuadrados 0 hexagonos, plantaciones (entre paréntesis se dan los
forma que presenta la ventaja de lograr una porcentajes de las superficies de cada cate-
mejor ocupaci6n deI suelo (1374 a 1534 plan- goria): las plantaciones tecnificadas (33,2 %),
tas/ha) y una mejor insolaci6n de cada pie. semi-tecnificadas (19,4 %) Y no tecnificadas
Estas plantaciones no son renovadas y los (47,4 %). El cuadro B18 presenta los modos de
Cavendish que reemplazaron a los Gros Michel cultivo empleados en las tres categorîas. Los
se perpetuan por sus hijuelos. cuidados dispensados son tanto mas intensos

Figura B29: Repartici6n de las bananeras (en %) seglin el grado de


tecnificaci6n y clases de superficie
Fuente: Alvarez & Chang, 1992

%
100 •
80

60
.
40

20 Clases de superficie
(hectareas) de las
0-+-'!'""!"-........
d...e5~del0 de15 de20 de40 de60 de80œl00œl50 explotaciones
a10 a15 a20 a40 a60 a80 a 100 a15:l a2)() bananeras

1<1 Plantaciones no Plantaciones Plantaciones


...... tecnificadas • semi-tecnificadas • tecnificadas
.,..
• ~
~ .
--

Ci
o
S
"C
§
CD
Presencia de todos los elementos siguientes
Criterios de Riego por aspersi6n
Presencia de algunos elementos Ausencia de todos los elementos
~
00
Red de drenaje
definici6n
Funicular para el transporte
Instalaci6n de fumigaci6n yempacadora
de la lista de la columna de la izquierda de la lista de la primera columna
-....
j;l.,
CD
"C
~
00
Densidad promedio de
~.

--
1482 1309 1 174
plantaci6n (matas/ha) CD

Buen control sea por herbicidas de contacto Esencialmente con machete Con machete. Los herbicidas son usados
DeshiertJe (aplicaciones todas las 4-6 semanas) 0 por Si uso de herbicidas, las dosis son con frecuencias insuficientes y con Ci
~
herbicidas sistémicos (todas las 12-16
semanas)
insuficientes dosis excesivas. Control ineficaz ....<
:=;:'

@
Corte de las hojas viejas Todas las semanas Todas las 1 a 2 semanas Todas las dos semanas hasta 1 mes ~
S'
Corte de los rebrotes Todas las 8 a 10 semanas Mas 0 menos todas las 12 semanas Todos los 3 meses
....
n
"C
~

Fertilizaci6n
En promedio 7,5 aplicaciones por ano En promedio 3,7 aplicaciones por ano En promedio 2,1 aplicaciones por ano ro-
00
nitr6geno 315 kg/ha - potasio 311 kg/ha nitr6geno 223 kg/ha - potasio 197 kg/ha 161 kg/ha N, 72 kg/ha K

En promedio 1,3 aplicaciones por ano En promedio menos de una aplicaci6n


Control de nematodos Dos y mas aplicaciones por ano
y con dosis reducidas porano

Verificaci6n cada semana Verificacion cada semana Verificacion cada semana


Apuntalamiento
87 % de los racimos son apuntalados 80 % de los racimos son apuntalados 71 % de los racimos son apuntalados

Por aspersi6n sobretodo suprafoliar Por aspersion 0 gravedad Por gravedad 0 sin riego
Riego
49 ciclos por ano 14 ciclos por ano (en las zonas humedas)

97 % de los racimos - en 50 % de los casos 91 % de los racimos - en 20 % de los 94 % de los racimos - ningun uso de
Enfundamiento
con fundas tratadas con insecticidas casos con fundas tratadas fundas tratadas
Cortes todas las dos semanas
Cortes todas las semanas
Cortes todas las semanas Racimos cortados inmaduros y con frutos
Cosecha Racimos de edad menor
Racimos de 10 a 13 semanas de edad pequenos
Transporte usualmente a espaldas
Transporte a espaldas
Producci6n anual
1 845 (36) 1 294 (25) 1094 (21)
cajaslha (toneladas/ha)

Cuadro B 18: Caracteristicas de la plantaciones bananeras Fuente: elaborado segun Alvarez & Chang, 1992 ......
t'V
01
126 Paisajes Agrarios deI Ecuador

cuanto es elevado el grado de tecnicidad de las La Sigatoga amarilla (Mycosphaerella musi-


plantaciones, coma es el casa de las de gran cola y Cercospora musae) esta presente en todas
tamaiio. La figura B29 muestra c1aramente la las plantaciones deI Ecuador. La Sigatoga
relaci6n entre el tamaiio de las plantaciones y negra (Mycosphaerella (ijiensis), que aparecio
su grado de tecnicidad. en 1987 en la provincia de Esmeraldas, afecta
actualmente a practicamente todas las planta-
El cultivo deI banano demanda numerosos ciones deI pais y es mucho mas maligna que la
trabajos que condicionan directamente los amarilla. No ocasiona la muerte de las plantas
rendimientos. La limpieza de las plantas (retiro pero los frutos son mas tardios, mas pequeiios,
de las hojas muertas, corte de los rebrotes imi- menos numerosos por racimo y su pulpa se
tiles) son tareas unicamente manuales y se las toma blanda. El control fitosanitario se realiza
realiza con machete. El deshierbe es manual 0 bajo la direcci6n deI Programa Nacional deI .
J.
quimico, pero el respeto de la frecuencia de Banano (PNB), esencialmente en las explota-
intervenci6n (definida por los ciclos de los ciones pequeiias, 0 bajo la forma de contrato
adventicios) y de las dosis de herbicidas condi- libre.
ciona la eficacia de los tratamientos.
Las raices deI banano son consumidas y atro-
La aplicaci6n de abonos y nematicidas varia fiadas por nematodos (Radolophus, Meloydogyne
enormemente segun el grado de tecnicidad. y Pratylenchus); estos ataques pueden llegar
Entre los dos extremos observados, los aportes hasta matar las plantas afectadas. La selec-
de nitr6geno pueden fluctuar deI simple al ci6n de rebrotes sanos para la plantacion y
doble y los de potasio pueden variar deI simple aplicaciones de nematicidas permiten contro-
al cuadruple. lar sus efectos.

El riego y su modo de aplicaci6n forman Numerosos insectos atacan al banano, ya


parte de la definici6n de los grados de tecni- sea cavando galerias en el estipite (pseudo-
cidad. La técnica mas apropiada seria la asper- tronco formado por las vainas foliares) que se
si6n infrafoliar, pues el riego gota a gota no da vuelve fragil y puede caer (Cosmopolites), con-
buenos resultados a causa de la carga s6lida de sumiendo las hojas 0 picando los frutos (Thirps
las aguas. La técnica mas usual sigue siendo, y Colapsis). Los daiios de este ultimo tipo pue-
sin embargo, la aspersi6n suprafoliar con den evitarse mediante un enfundado precoz
caiion, pues la infrafoliar demanda inversiones usando fundas tratadas con insecticidas. En el
y manipulaciones demasiado importantes. casa de los otros insectos, cuya principal acci6n
es facilitar la infestaci6n mngica 0 microbiana,
El apuntalamiento y el enfundado se hacen se recomienda favorecer sus parasitos especi-
de manera similar en los tres casos. El primera ficos 0 aplicaciones de insecticidas en el casa de
es indispensable para evitar la curvatura y la pululacion.
caida de la planta por el peso deI racimo. El
segundo protege a los racimos de los ataques de 5.5.d Cosecha
insectos, de la aplicaci6n de pesticidas y favo-
rece el crecimiento de las frutas. Se hace en plantas de 9 a 10 meses de edad
(aproximadamente un aiio para la primera
La cosecha se realiza segun criterios pre- produccion), 0 de racimos que tienen de 10 a
cisos (edad y tamaiio de los frutos) en las plan- 13 semanas. La eleccion deI momento deI
taciones tecnificadas y de manera mas alea- corte se realiza también seglin el calibre deI
toria en las demas. El transporte a lomo de fruto, siendo los valores mas comunes de 45- •
hombre a distancias que superan los 50 m 48 puntos en estaci6n lluviosa y de 42-45 en
puede daiiar a los frutos. estacion seca (como un punto de calibre
corresponde a 1/32 de pulgada, los diametros
5.5.c Enfermedades y plagas indicadores son de 36-38 y 33-36 mm respec-
tivamente).
El mal de Panama, provocado por Fusarium
oxysporum, no afecta a la variedad Cavendish, Un pe6n entalla el estipite mientras que un
actualmente plantada para exportacion. La en- segundo recibe el racimo en sus hombros. El
fermedad de Moko (Pseudomonas solanacea- racimo es separado deI estipite que es a su vez
rum), que ataca igualmente al platano, afecta cortado. El transporte se realiza a lomo de
sobre todo a las plantaciones situadas en la hombre ya sea hasta el funicular 0 hasta la
Amazonia. unidad de tratamiento y embalaje.
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 127

5.5.e Procesamiento de la cosecha 5.6 Comercializaci6n (ver parte A IX)

Debido a la fragilidad de los frotos, el trata- La mayor parte de la producci6n (aproxima-


miento debe l'ealizarse en ellugar mismo. Los damente el 70 %) se destina a la exportaci6n.
racimos son recortados en manos que son clasi- Después deI embalaje en la plantaci6n misma,
ficadas, lavadas, desinfectadas, escurridas, o al menos 10 mas cerca posible de ella, los
pesadas y embaladas en cartones listos para la cartones son transportados en cami6n al puerto
exportllci6n. Las manos que comprenden frutas mas pr6ximo (Esmeraldas, Guayaquil 0 Puerto
fuera de calibre 0 manchadas (mas deI 20-50 %) Bolivar).
son desechadas y se destinan ya sea al consu-
mo local 0 a la alimentaci6n deI ganado. Las grandes companias exportadoras for-
man parte de empresas de dimensi6n nacional,
5.5.f Rendimientos y mas frecuentemente internacional, propie-
tarias de sus plantaciones. Asi, es su produc-
Segtin un estudio de la Uni6n de Paises Ex- ci6n la que se exporta prioritariamente. Seglin
portadores de Banano, los rendimientos son la demanda deI mercado, esas compaiiias
.. muy bajos. Numerosos paises de América Lati- compran la producci6n a plantadores indepen-
na registran valores que duplican los obtenidos dientes y tales adquisiciones son en ocasiones
en el Ecuador. Asimismo, éstos se ubican en la objeto de contratos. En cuanto disminuye la
parte baja de la gama de 20 a 60 tlha/aiio indi- demanda exterior, los plantadores indepen-
cada en las obras de referencia. dientes que no mantienen contratos con las
empresas exportadoras, tienen dificultades en
5.5.g Mano de obra colocar sus productos.

Charvet (1987) cita necesidades de mana de 5.7 Perspectivas


obra de alrededor de 2,1 a 2,5 hombreslha. Los
valores mas bajos se encuentran en las explota- El reciente e importante aumento de la
ciones mas tecnificadas. En ese caso, el perso- producci6n ha revelado los limites deI mercado
nal permanente representa aproximadamente deI banano. La oferta ecuatoriana se ha enfren-
el 55 % deI total de la mana de obra. Esta cifra tado a la vez a la mayor rentabilidad de las
varia entre 50 y 75 en las demas explotaciones. plantaciones de Centroamérica y a la protec-
Es particularmente elevado en las plantaciones ci6n deI mercado europeo -ya vinculado a sus
mas pequeiias donde predomina la mana de propias regiones productoras (Antillas, Cana-
obra familiar. A nivel nacional, ese autor rias), 0 apaises africanos-. Los productores de
estima en 26000 el numero de personas que banano que no han establecido contratos de
trabajan en las plantaciones y en 6000 el de los venta de su fruta no siempre logran colocarla
empleos generados por el sector (3000 personas en el mercado. Estas dificultades provocan la
en el transporte y 3 000 en la manutenci6n reconversi6n parcial de bananeras en cacaota-
portuaria). Las actividades que utilizan mas les; cabe seiialar que hace poco tiempo prevalia
tiempo de trabajo son, en ese orden: el la tendencia contraria, arranque de antiguas
embalaje, la limpieza de las plantaciones y la plantaciones de cacaoteros para establecer
cosecha. bananeras...

,
128 Paisajes Agrarios deI Ecuador

6 Cacao Theobroma Cacao L.

Unidades T36, T45, T46, T47, T48


secundariamente T52

Este pequeno arbol originario de las zonas humedas de América Latina es, en superficie, el
segundo cultivo deI pais con mas de 300000 ha registradas. Su cultivo experiment6 un constante
desarrollo entre 1860 y 1900, una fuerte expansi6n entre 1900 y 1925 con una producci6n que lleg6
casi a las 50000 toneladas y una fuerte crisis de 1920 a 1950. Luego el cultivo tuvo una recupera-
ci6n frenada por las inundaciones de 1982-1983, por el inicio de la producci6n de las plantaciones .
de Malasia en 1984 y por una segunda ola de expansi6n deI cultivo de banano que, por si solo,
habria hecho disminuir las superficies plantadas con cacao en 35 000 a 38000 ha, seglin el Pro-
grama Nacional deI Cacao. Los volumenes exportados (figura B30) reflejan esta evoluci6n.

6.1 Cultivares dedor deI 7 % de las superficies. Se ha multipli-
cado por esquejes y es utilizado sobre todo en
Rasta finales deI decenio de 1910, s610 se las plantaciones recientes, con un buen nivel de
plantaban cultivares locales reunidos bajo el tecnologia. Su producci6n es mayor, pero el
nombre genérico de «nacionai» 0 «criol1o», que cacao que provee no tiene el aroma fino de la
forman parte deI grupo botanico Criollo. Se in- variedad Criollo 0 de sus hibridos.
trodujeron otras variedades en busca tanto de
una buena producci6n en tierras menos fértiles 6.2 Exigencias
coma de una mayor resistencia a las enferme- ,
dades mas frecuentes, la moniliosis y la escoba El cacao requiere esencialmente suelos bien
de bruja. drenados y relativamente fértiles. El clima
debe ser calido con temperaturas minimas
La clasificaci6n de los cultivares plantados absolutas superiores a 10°. Se recomienda una
aetualmente es confusa (existencia de hibridos pluviometria anual superior a 1250 e incluso
naturales) y variable de un autor a otro. Se 1 500 mm. El cacao puede soportar una esta-
debe retener que «nacional» ya no subsiste sino ci6n seca si no es demasiado intensa 0 dema-
en el 6 % de las superficies plantadas, pero que siado prolongada. Las fuertes lluvias de 1982-
con sus hibridos representa mas deI 90 % de las 1983 tuvieron un efeeto negativo en las cose-
mismas (Moyersoen, 1993). Trinitario es la se- chas de esos anos, pero un efecto benéfico en la
gunda variedad plantada representando alre- deI ano siguiente (ver figura B30).

Figura B30: Evoluci6n de las exportaciones de cacao y variaciones deI precio internacional
Fuentes: Programa Nacional deI Cacao, Collin-Delavaud, FAü y Gill & Duffus

Exportaciones anuales de
cacao en grano (miles de toneladas)
100
Precio internacional
(miles de US $ por
tonelada)

1 o
1850
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 129

6.3 Zonas de cultivo (ver figura B3l) Las zonas de cacao forman dos paisajes muy
diferentes. El primero, de grandes superficies
El cacao es un cultivo deI piso calido y no se de monocultivo de cacao, corresponde a varias
10 encuentra sino a altitudes inferiores a los situaciones: grandes haciendas tradicionales
300 m, salvo en las mesetas de Manabi donde (llanuras deI Guayas y de El Oro), pequefias y
puede alcanzar los 400 m.s.n.m. medianas propiedades, en ocasiones producto
deI retaceo de esas haciendas, propiciado por la
Ocupa principalmente la zona climatica Reforma Agraria, 0 de los vestigios de zonas de
humeda. En la zona seca, su presencia esta colonizacion deI piedemonte andino.
subordinada ya sea a la existencia de un nivel
freatico cercano a la superficie deI suelo 0 al El segundo paisaje esta formado de peque-
riego. En las zonas humeda e hiperhumeda, el fias superficies incluidas entre otros cultivos
• impacta de las enfermedades rungicas es dema- (café, banano, mango, cultivos anuales que
siado importante coma para que el cultivo predominan sobre el cacao en los bancos deI rio
pueda, en tales condiciones, alcanzar rendi- Guayas 0 en las bajas terrazas de Manabi;
mientos interesantes. cacao predominante sobre los cultivos secun-
• darios, en los conos deI Guayas, mesetas de
Los bancos de la cuenca deI Guayas fueron Manabi).
la primera zona de extension deI cultivo (Craw-
ford de. Roberts, 1980). Alli ya casi no se 10 en- 6.5 Cultivo
cuentra y las mayor abundancia de cacaotales
se localiza en la parte sur, asi coma mezclado 6.5.a Plantacion
con otros cultivos en las partes humedas deI
piedemonte de la cordillera andina y de las Se realiza con plantas derivadas de semillas
mesetas de la Costa. En la region amaz6nica o de esquejes. En el primer caso, la produccion
existen superficies reducidas de este cultivo se inicia al cabo de 5-6 afios, pero la duracion
(algo mas de 10000 ha, seglin el SEAN, 1991). de vida de la plantacion puede superar los 60
afios. Estas plantaciones son poco densas para
El reciente boom bananero ha desplazado al permitir el desarrollo de las copas -de 400
cacao en numerosas plantaciones deI centro y pies/ha (poco comun) a 1 110 pies/ha-. En el
deI sur de la llanura costera, en las explota- casa de los esquejes, la primera cosecha se
ciones medianas y grandes. En esa misma obtiene al cabo de 3-4 afios (incluso 18 a 20
region, se encuentran sin embargo plantaciones meses tratandose de las varie da des mas
renovadas, asi coma plantaciones jovenes. Es recientes; sin embargo, la produccion intere-
también alli donde el Programa Nacional deI sante no se logra antes de los 5 afios), pero la
Cacao cuenta concentrar sus esfuerzos aprove- duracion de vida es apenas de 25 afios. La plan-
chando las infraestructuras de riego y drenaje taci6n es mas densa, hasta 1 370 pies/ha. Los
instaladas para el banano. pies faItantes en las plantaciones en produccion
no son reemplazados por plantas de cacao, pues
6.4 Tamafio de las explotaciones no podrian desarrollarse adecuadamente. Por
ello,para controlar las malas hierbas, se planta
A inicios de siglo, las plantaciones de cacao banano en los espacios vacios.
de la llanura deI Guayas pertenecian a un
reducido numero de familias y las propiedades Las viejas plantaciones abandonadas e im-
, de mas de 1 000 ha eran la norma (Moyersoen,
1993). Entre 1950 y 1980, su desmembramien-
productivas pueden ser regeneradas mediante
una poda severa (los retofios florecen 1-2 afios
to debido a la Reforma Agraria y las nuevas después de la operacion). Las plantaciones jove-
. propiedades entregadas por la Colonizacion
permitio diversificar los tamafios de las planta-
nes son poco numerosas y no se encuentran
sino en el sur deI pais donde el cacao retoma,
• ciones. en explotaciones de tamafio pequefio y media-
no, algo deI espacio que habia perdido en bene-
Hoy en dia, se 10 cultiva tanto en pequefias ficio deI banano.
(5-10 ha) y medianas (10-40 ha), coma en gran-
des (mas de 100 ha, hasta 800 en el Guayas y Las plantaciones de edad predominan (mas
El Oro) propiedades. Las pequeiias y medianas deI 50 % de las plantaciones tienen mas de 30
representan el 90 % de las superficies planta- afios), y no son pocas aquellas que alcanzan 80
das con cacao y aproximadamente el 65 % de la afios de edad (vestigios deI boom de inicios de
produccion. siglo).
130 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Cacaotales
dominantes
1Cacao 1 ,, Asociados con
• plantaciones
perennes Unidades
T 44,47

Asociados con
bananeras
'- - Unidad T 36

Asociados
lDIID con pastos
Unidades
T48

Cacaotales
secundarios

D Cafetales predomi-
nantes Unidad T42

~ Asociados con
~ cafetales y pastos
Unidad T 45

Vegetaci6n natu-
• rai y pastos domi-
nantes Unidad P31

1'-Jl
LImite superior
dei pise calido
-------/
LImites de las zonas
de humedad

~DO
Principales ciudades

1 Carreteras principales
(".,
"" -'," , ,
/

-j.:
l' \,

,
,
,,
,
,

o 100
.
,
200 km

Figura B31: Mapa de las unidades cartogrâficas con cacaotales


Componentes deI paisaje III Cultivos principales 131

6.5.d Enfermedades y plagas

De las tres principales enfermedades que


mas de 60 34000 10,5
afectan a las plantaciones de cacao en el Ecua-
30 - 60 130000 41,0 dor, dos disminuyen considerablemente la pro-
15 - 30 90000 28,0 ducci6n: la «escoba de bruja» (Marasmus perni-
4- 15 50000 15,5 ciosus) y la pudrici6n de las mazorcas (Monilia
menos de 5 16000 5,0 Roreri). La tercera, el «mal de machete» (Cera-
Cuadro B19: Edades de las plantaciones de
tocystis (imbriata) provoca la muerte subita de
cacao las plantas afectadas. No se aplica tratamiento
• Fuente: Programa Nacional deI Cacao antifungico alguno. Actualmente se investigan
razas resistentes (FUNDAGRO, INIAP). Los
cacaoteros de tipo Criollo serian mas resisten-
6.5.b Sombra tes a la moniliosis y a la «escoba de bruja», que
los deI tipo Trinitario.
Se la obtiene de dos maneras diferentes: en
el sur deI pais y sobre todo en las parcelas bajo Una Loranthaceae parasita (Struthanthus
riego, el cacao se cultiva en plantaciones bana- leptostachyus) es particularmente molestosa
neras y aprovecha la sombra unicamente du- pues sus largas ramas lianescentes pueden
rante las primeras etapas de su crecimiento, invadir rapidamente las copas de varios
luego los bananeros son dominados 0 cortadas. arboles.
En las zonas mas humedas, la sombra es per-
manente y proviene ya sea de arboles planta- 6.5.e Cosecha
dos unicamente con ese prop6sito (Inga, Sama-
nea, Erythrina), 0 de especies lenosas utiles sem- Se la realiza manualmente y en un periodo
bradas en mezcla con los cacaoteros. variable s"eglin la humedad de las zonas y las
variedades. El cacao Trinitario produciria todo
La sombra, la fuerte densidad y la no prac- el ano mientras que los Criollo tendrian un pe-
tica de poda y de limpieza de los arboles crean, riodo improductivo. La producci6n sufre varia-
por falta de luz y de ventilaci6n, las condiciones ciones estacionales mas marcadas en las zonas
ideales para la proliferaci6n de las enferme- menos humedas. Registrarfa dos maximos, el
dades cript6gamas. mas importante entre enero y julio y un segun-
do entre septiembre y diciembre. La recolecci6n
6.5.c Cuidados al cultivo de las mazorcas maduras se realiza cada 15
dias aproximadamente y ellas son tratadas
Las plantaciones de cacao reciben pocos cui- inmediatamente por el cultivador.
'dados, dos y rara vez tres deshierbes con ma-
chete por ano y, de ser necesario, una limpieza 6.5.f Tratamiento en los lugares de producci6n
de las copas cuando la incidencia de los parasi-
tos (Loranthaceae) es muy importante. Los ar- Las mazorcas son abiertas y las pepas toda-
boles y el suelo casi no son limpiados, la pre- via envueltas en una pulpa dulce son puestas a
sencia de viejas mazorcas resecadas forma en- fermentar ya sea en montones sobre un enca-
tonces un reservorio para las enfermedades nado de bambu 0 en cajas perforadas. Esta ope-
cript6gamas y los insectos; pero entre las lar- raci6n, que permite al cacao desarroll~r todo su
• vas de estos ultimos, que se desarrollan en las aroma, rara vez es bien manejada. Después de
mazorcas descompuestas en el suelo, se en- la eliminaci6n de la pulpa, las pepas son pues-
cuentran las de un diptero, Ceratopogonidae, tas a secar al sol en terraplenes de cemento 0
polinizador de las flores deI cacao (Prance, en el asfalto al borde de la carretera. Todas
1985) y no se puede luchar indiscrimadamente estas operaciones toman de 3 a 8 dias para que
en contra de la fauna de insectos las pepas secas estén listas para la venta. En
las zonas muy humedas, las pepas pueden ser
No se aplican abonos y el nivel general de despachadadas fuera de la zona de producci6n
tecnologia es sumamente bajo, tanto mas para su tratamiento, en cuyo casa son, excep-
cuanto la plantaci6n es pequena. El cultivo deI cionalmente, vendidas frescas.
cacao puede considerarse mas coma una reco-
lecci6n en arboles plantados (casi siempre no Un tratamiento mal realizado disminuye la
por quien los explota), que coma una verdadera calidad deI producto y, consecuentemente, su
agricultura. precio de venta. Los principales defectos son
132 Paisajes Agrarios deI Ecuador

proporciones inaceptables de pepas enmohe- 6.6 Perspectivas


cidas, vacias 0 insuficientemente secas.
Las superficies que habian disminuido por
6.5.g Rendimiento las inundaciones de 1982-1983 y mas recien-
temente en beneficio de un nuevo boom bana-
Es muy variable. Los menores valores se nero, deberian aumentar nuevamente seglin
observan en las zonas mas hlimedas mientras las proyecciones y los deseos de las autoridades
que los mayores se obtienen en las plantaciones ecuatorianas enfrentadas al control deI banano,
bajo riego. La regi6n de Caluma, Zhumiral, en Europa en particular. El mejor cacao ecua-
produce 0,18 a 0,28 toneladas de pepas/ha/ano, toriano goza de un renombre de buena calidad,
mientras que en la provincia de El Oro se citan 10 que le permite ingresar en el mercado inter-
cifras de 0,8 a 1,1, e incluso excepcionalmente nacional fuera de cualquier cuota. Los precios
de 1,6 t/ha/ano. Enriquez (1993) menciona establecidos en funci6n de la calidad de las
hasta mas de 2 tlha/ano en una pequena explo- pepas secas son también una incitaci6n a un
taci6n tecnificada. El promedio nacional es de buen manejo de la fermentaci6n y deI secado.
alrededor de 0,3 (SEAN) 0 de 0,35 t/ha/ano
El inicio de la producci6n, en 1984, de las
(Programa Nacional deI Cacao).
grandes plantaciones de Malasia ha tenido
gran repercusi6n en los precios internacionales
El precio pagado al productor por los inter-
pero no ha afectado al mercado deI cacao ecua-
mediarios varia, con la estaci6n, de 76 000 a
toriano, deI cual los mejores lotes se siguen
150000 sucres por quintal. El Programa Nacio- vendiendo a los europeos. Esfuerzos de investi-
nal de Cacao fija el precio nacional en funci6n gaci6n tanto sobre el cacao Criollo de la regi6n
de una ponderaci6n de los precios de los merca- costera coma sobre el Forastero amaz6nico, y de
dos de Nueva York y Londres. En marzo de mejoramiento deI producto, hacen pensar que
1993, era de 175000 sucres por quintal. Los este cultivo se mantendra y que puede alin
productos de las dos variedades son comprados extenderse.
al mismo precio a los pequenos productores; por
10 tanto, no les conviene sembrar cacao Criollo Se observa un notable cambio en el proceso
ya que tiene un rendimiento menor al de los de comercializaci6n al exterior. En 1975, aproxi-
hibridos. Ûnicamente grandes productores y madamente el 20 % de las exportaciones se
exportadores que tienen un acceso directo a un realizaban bajo la forma de pepas y el resto bajo
mercado selectivo pueden cultivar cacao Criollo forma de productos elaborados, sobre todo pasta
que da un producto mas codiciado en el merca- de cacao. En 1991, cada una de las dos formas
do intemacional. Como en el casa de otros pro- representaba la mitad de las exportaciones; al
ductos, para el pequeno 0 mediano productor es parecer esta tendencia se debe sobre todo a la
mas interesante entregar él mismo su cosecha mala calidad de los productos elaborados por las
a los grandes comerciantes de los pueblos. fabricas locales (Soria, 1993).

..

.

* Salvo indicaciones contrarias, los precios indicados se refieren a los aftos 1991-1992
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 133

7 Café Coffea sp

Unidades T42, T43, T44, T45, T46, D31, D32, D33


secundariamente T49, T52

El café se cultivaba en el Ecuador desde mediados deI siglo XVIII (Patino, 1969), pero s610 en
los ultimos decenios ha ocupado un lugar importante en la producci6n agricola. Constituye unD de
los principales cultivos deI pais, cubriendo actualmente mas de 400 000 ha con 130 000 produc-
tores. En superficie, es el principal cultivo de exportaci6n y proporcion6 110 millones de US$ en
.. 1991. El mercado mundial deI café esta saturado y la repartici6n de las cuotas nacionales es objeto
, de arduas negociaciones anuales. Ûni(lamente cuando las heladas disminuyen la producci6n de
Brasil, los demas paises pueden esperar colocar facilmente su producci6n en el mercado.


7.1 Variedades (figura B32) un café rico en cafeina pero de un sabor mas
rustico, 10 que hace que se 10 utilice para la
En el Ecuador se cultivan Coffea arabica, de elaboraci6n de café instantaneo. Los princi-
antigua introducci6n y la variedad «Robusta» pales productores se encuentran en Africa
deI Coffea canephora, introducida a inicios de occidental.
siglo.
7.2 Exigencias
El primero, llamado «Nacional» 0 «Criollo»
tiene a su vez dos variedades, la «Tipica», tradi- Los cafetos son tolerantes en 10 que se re-
cional de la regi6n costera y la «Caturra», fiere a la fertilidad deI suelo, y prosperan en
hibrido introducido desde Colombia hace s610 suelos tanto ricos coma pobres y acidos.
aproximadamente 20 anos. «Tipica» representa
mas de la mitad de las superficies plantadas. C. Las exigencias c1imaticas difieren seglin la
arabica provee un café de contenido relativa- especie.
mente bajo en cafeina pero de un sabor sutil, C. arabica, originaria de las montanas deI
que 10 transforma en la especie mas codiciada este africano, es un café de altura plantado
por el mercado internaciona1. Los principales habitualmente, en las mas bajas latitudes, en-
productores mundiales se encuentran en Amé- tre 1300 y 2000 m.s.n.m. El numero de meses
rica Latina, sobre todo en Brasil (por la canti- secos por ano puede ir hasta 4-5 y las precipita-
dad), en Colombia (por la reputaci6n) y en Cen- ciones deberian ser de 1500 a 1800 mm. por
troamérica. ano. Las temperaturas promedio deben ser de
20 a 25° con minimos absolutos no inferiores a
El segundo variedad pertenece a una espe- 4-5°. Por debajo de esos valores se habla de
cie mas productiva, Coffea canephora. Provee helada de los cafetales.

C. Canephora var. «Robusta», originaria de


Figura B32: Proporciones de las variedades de
las llanuras forestales humedas deI Africa,
café sembradas en Ecuador
Fuente: Programa Nacionai deI Café, 1983
demanda condiciones c1imaticas mas calidas y
humedas. Sin embargo, una corta estaci6n seca
.. favorece el reagrupamiento de la floraci6n (y
por 10 tanto de la fructificaci6n y la cosecha) en
un maximo relativo. Se recomiendan general-
mente precipitaciones de al menos 1 500 mm y
• una estaci6n seca que no supere 1 a 2 meses.
Las temperaturas deben ser practicamente
constantes a 10 largo deI ano y deI orden de 22
a 26°. Una fuerte y constante humedad atmos-
férica es igualmente necesaria.

~
7.3 Zona de cultivo (figura B33)
c. ara!ca C. arabica
olras variedades var. Calurra C. arabica (alrededor de 250000 ha) esta
0,5% 2,6% restringida a altitudes inferiores a los 400 m en
134 Paisajes Agrarios deI Ecuador

80 0 W
C. arabica ""'<-----1

,-
....
~.- ,..

,
"

.
..

Limite superior dei piso cà lido

Limites de las zonas


de humedad

2J ~ D 0 Principales ciudades

Carreteras principales

o 100 200 km

Cafetales predominantes
• Asociaci6n con plantaciones permanentes Unidades T42, 44
90 0 W

Asociaci6n con pastos Unidad T43 o Q

' . Asociaci6n con plantaciones permanentes y pastos


Unidad T45
00

o
~
Cafetales secundarios
Predominio de bananeras Unidad T49
Asociaci6n con otras plantaciones permanentes, cultivos
~ anuales y pastos Unidad T46
~ Predominio de pastos y algunos otros cultivos Unidades P31, 32
Predominio de vegetaci6n natural, algunos otros cultivos y
O pastos Unidades D32, 33
"
'" Limite aproximativo de predominio de las dos especies de café

Figura B33: Mapa de localizaci6n de las unidades


cartogrâficas con cafetales
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 135

25 % de las explatacianes
20 Figura B34: Porcentajes de las
15 explotaciones segun la
superficie sem brada con
10 Clases de superficies
sembradas en caletas cafetos
5 Fuente: Programa Nacional
(ha)
o deI Café, 1983
rrenos dei de2 de3 de4 de5 cielO de15 de20 de50 de 100 rffisde
dei a2 a3 a4 a5 al0 a15 a20 a50 aloo a200 200

• la regi6n costera, pero supera ese lîmite en la Si C. arabica se encuentra a menudo en las
zona sur de la Sierra donde, en las provincias asociaciones de arboricultura de la regi6n cos-
de El Oro y 1.,oja (Gondard, 1983), las plantacio- tera, C. canephora es abundante sobre todo en
nes de café prosperan hasta los 1800 m.s.n.m. los frentes pioneros de las zonas muy hurnedas
Matas ais lad as pueden encontrarse excepcio- de esa misma regi6n 0 de la Arnazonia.
nalmente hasta los 1800 m.s.n.m. en el valle
deI Chota. 7.4 Tamaiio de las explotaciones

La mayoria de las plantaciones de esa especie El café se cultiva esencialmente en peque-


se encuentran a altitudes claramente inferiores fias y medianas propiedades, de menos de la ha
a las normas usuales. Se admite que la relativa o de la a 50 ha (ver figura B34). Raramente los
frescura de la estaci6n seca, la presencia de grandes propietarios explotan directamente sus
neblinas frl'cuentes durante esa estaci6n y la plantaciones, pero es bastante comun que un
sombra permiten su implantacion en condiciones pequefio productor se encargue de una planta-
de temperatura supuestamente desfavorables. cion de un mediano 0 gran propietario con el
que comparte la coseeha a medias. En una
En muchos casos, las plantaciones estan explotaci6n, las superficies de cafetales l'ara
también situadas en zonas de pluviometria vez superan la a 20 ha; el promedio nacional es
muy inferior a la recomendada habitualmente. de 3,3 ha.
La presencia de garua durante la estaci6n seca
y un exceso de sombra pueden también reme- 7.5 Cultivos asociados
di al' parcialmente, en este caso, la excesiva
sequedad, pero eUo incidid. en la producci6n. El amplio inventario realizado pOl' el Pro-
grama N acional deI Café (1983) permite apre-
C. canephora (alrededor de 200 000 ha) es cial', en las propiedades que incluyen cafetales,
cultivada en las zonas muy humedas, al norte la importancia relativa de este cultivo en
de El Carmen-Santo Domingo y sobre todo en funci6n deI tamafio de la explotaci6n (figura
la Amazonia. Esas plantaciones de «Robusta» B35). En el casa de los tamafios menores (hasta
se localizan en la zona 6ptima para esta una decena de hectareas), la fracci6n de tierra
variedad. plantada con café es preponderante. Mas alla,

1- %
100
D Irnproductiva
80 [Sj Basque Figura B35: Porcentajes
f::::.::::.) Pastas de cultivos asociados
60 ~ Otras cultivas con cafetales segun
_Maiz classes de tamafio
40
o Cacaa
Fuente: Programa Na-
cional deI Café, 1983
20 mu Banano
'-Calé
0
rnems dei de5 de 10 de20 de 50 del<D de2aJ mas Clases de tarnafia de
de1 a5 al0 a20 a50 aloo a200 a 500 de5<D las explatacianes (ha)
136 Paisajes Agrarios del Ecuador

el primer lugar 10 ocupan los pastizales que plantaciones no eran suficientes para asegurar,
demandan menos mana de obra. Se pue de a plazo, el mantenimiento de las superficies
también anotar la poca importancia del banano actuales. C. canephora presentaba, en esa
que, en estas explotaciones que producen café, época, una estructura en clases de edad mas
es apenas un cultivo alimentario para el auto- dinamica gracias a las nuevas plantaciones de
consumo. Asimismo, la poca importancia de las los frentes pioneros de las zonas hümedas en la
plantaciones de cacao pareceria indicar que los Costa y la Amazonia.
productores de café plantan poco cacao y que
existiria un cierto grade de exclusion entre 7.6.b Sombra
estos dos cultivos.
La variedad «Robusta» no necesita sombra y
7.6 Cultivo ésta no existe en las plantaciones ecuatorianas
salvo al momento de la plantaciôn y del inicio
7.6.a Plantacién del crecimiento de las plantas. Se limpia el
sotobosque, se instalan las plantulas de café y
C. arabica es un arbusto y se planta, debido solo después se cortan los ârboles. En la region
a su reducido desarrollo, con densidades de 625 am az ônica, se mantienen a veces algunos
a 2500 pies/ha en el casa de «Tipica» (casi siem- arboles, esencialmente de leguminosas 0 de
pre 1100 pies/ha) y de 2500 pies/ha en el casa laurel -Cordia.
de «Caturra». La primera variedad puede plan-
tarse con semillas mientras que la segunda C. arabica cuenta siempre con sombra,
debe serlo mediante esquejes. C. canephora, incluso para su variedad «Caturra» que no la
que forma pequenos arboles, es plantada con requiere. Sin embargo, se la aconseja, de
una densidad de 625-833 pies/ha, se multiplica alrededor del 30 %, a fin de limitar los trabajos
principalmente mediante semillas. de mantenimiento (poda, deshierbe). La som-
bra, al reducir la produccién, reduce igual-
Al implantar un cafetal, es frecuente un mente las grandes exigencias de abono de esta
cultivo intercalado de maïz tanto en el casa de variedad.
C. arabica coma en el de «Robusta». El banano
es la planta asociada mâs frecuente seguido de Los arboles de sombra son ya sea seleccio-
lejos del cacao en las zonas 10 suficientemente nados en la vegetacién natural preexistente 0
hùmedas. plantados antes del café. Un arbol de sombra
debe reunir varias cualidades: no entrar en
Los cafetales empiezan a producir en su competencia (a nivel de las raices) con las
cuarto afio «<Caturra» es un tanto mas pre- plantas de café, conservar su follaje durante la
coz). La producciôn sigue siendo rentable estaciôn seca, no proporcionar una sombra
hasta los 15·20 anos, excepcionalmente hasta demasiado importante y, de ser posible, apor-
los 25. tar un complemento a la plantaci6n. Los arbo-
les utilizados son ya sea frutales (banano, gua-
Cuando se llevé a cabo cense cafetero de ba, mange), ârbolesmaderables (cedro-Cedre-
1983 (figura B36), se constata que una fuerte la, laurel-Cordia), 0 leguminosas (guaba-
proporciôn de plantaciones de C. arabica habia Inga ,samân-Samanea, porotillo-Erythrina).
superado los 20 anos de edad -edad limite A menudo se puede constatar que la sombra es
para una buena producciôn-i-y que las jévenes excesiva.

Miles de hectàreas
• Coffea arabica
100
Coffea canephora Figura B36: Distribuciôn de las
plantaciones por clases de
edad
Fuente: Programa Nacional deI
50
Café,1983

Clases de edad
o (anas)
3 - 10 10 - 15 15 - 20 20 - 25 mas de 25
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 137

7.6.c Modos de cultivo proporciones de granos verdes que disminuyen


el valor deI producto fmal. La técnica usual de
La limpieza con machete es el unico cuidado «sobado» que consiste en despojar de una sola
generalizado, 2 a 3 veces por aiio, una de ellas mana toda una rama, retira todos los granos
justo antes de la cosecha. La poda es poco independientemente de su grado de madurez,
comun. Los diferentes tratamientos contra las asi como fragmentos de hojas 0 de ramillas.
enfermedades y el aporte de abono, nunca muy Aunque este método permite una cosecha
difundidos, no son posibles debido a la irregula- rapida, el producto resulta de calidad mediocre
ridad deI precio deI café frente al encarecimien- (FUNDAGRO, 1992).
to continuo de los productos fitosanitarios. Un
mediano nivel de tecnologia es actualmente 7.6.fTratamiento de la cosecha
mas interesante que un nivel alto.
Una baya de café 0 cereza comprende, deI
7.6.d Enfermedades y plagas exterior hacia el interior, primeramente un
tegumento rojo en la madurez, luego una pulpa
• La broca minadora de granos esta presente dulce, blanca 0 translucida y dos granos cubier-
desde hace tiempo en el pais. Sus ataques se tos por una envoltura coriacea (el parche) y una
limitaban a las plantaciones de C. arabica; el fina pelicula (el pergamino). Los tratamientos
largo periodo sin fruto permite interrumpir el aplicados a la cosecha despojan a los granos de
cielo de la peste, limitar su pululacion y reducir esas envolturas para proveer el café comercial
su impacto. «Robusta», en cambio, que fructifica verde, listo para la exportacion 0 la industria-
mas 0 menos abundantemente a todo 10 largo lizacion local.
deI aiio, provee un soporte continuo a este
parasito. Existen los tratamientos eficaces con En las regiones mas humedas y, sobre todo,
insecticidas pero su costa (con relacion al de en el casa de «Robusta», la cosecha se vende
venta deI café) y la facil invasion de la broca bajo la forma de cerezas frescas en cuanto se
desde parcelas vecinas no tratadas los hacen cosechan.
poco rentables.
C. arabica de las zonas mas secas puede ser
La roya deI café (Hemileia), enfermedad que tratada y vendida bajo diferentes formas. La
puede afectar gravemente a C. arabica, estaria venta de cerezas frescas es mucho menos fre-
presente en el Ecuador sin causar daiios nota- cuente que en el casa de «Robusta». Después de
bles. El excesivo desarrollo deI micelio de la la elasificacion de las cerezas frescas, las mas
«aranera» (Colletotrichum) en la superficie de maduras pueden tratarse por la via humeda, es
las hojas puede provocar la muerte de estas por decir, despulpado mecanico, fermentacion,
asfixia. lavado y secado deI café con su parche. Este
puede venderse tal cual (<<pergamino seco») a
7.6.e La cosecha * las piladoras donde se quitara parche y pelicula
y los granos seran pulidos para dar el café
Esta mas 0 menos alargada en el tiempo comercial (café lavado). El productor no realiza
seglin la humedad de la region, con un minimo estas operaciones sino para la reserva de café
2 a 3 meses iniciandose en junio-julio en las de su uso personal.
zonas menos hlimedas. En las mas humedas, la
cosecha es continua, tratândose de «Robusta». El segundo método de tratamiento es la via
• seca. Se 10 aplica sobre todo a los productos de
Se realiza manualmente por pares de recoje- menor calidad que comprenden numerosas
dores y el rendimiento diario es deI orden de 45 bayas verdes u otras impurezas. Simplemente
« kglhombre, pero varia seglin la topografia de la se pone la cosecha a secar al sol obteniéndose
plantacion. El jornal es de 5000 sucres. Esta café seco (bola seca) que se vende tal cual a las
mana de obra es a menudo familiar en las plan- piladoras que 10 transformaran en café comer-
taciones de «Robusta» de las zonas pioneras y cial (café pilado).
contratada en las de C. arabica.
Estos tratamientos implican pérdidas de
En todos los casos, son necesarias varias peso. Para obtener 100 kg de café comercial, se
pasadas para no cosechar sino las bayas madu- necesitan:
ras «<pepiteo»). Una reduccion deI numero de ·por la via humeda, 500 kg de cerezas frescas
. pasadas proporciona una cosecha con fuertes que producen 165 kg de pergamino ~eco,
* Salvo indicaciones contrarias, los precios indicados se refieren a los aiios 1991-1992
138 Paisajes Agrarios deI Ecuador

·por la via seca, 600 kg de cerezas frescas que quintal de café en: cereza, de 43000 a 54000 el
producen 220 kg de bola seca. quintal de café seco. Fluctuan también estacio-
Aunque la via humeda es mas interesante, nalmente siendo mas bajos durante el periodo
los productores tratan a menudo toda su produc- de mayor producci6n (se han sefialado varia-
ci6n por la via seca por razones de comodidad. ciones de 1 a 3).

7.6.g Rendimientos 7.7 Perspectivas

Los rendimientos son bajos, de aproximada- Las enfermedades y, sobre todo, la baja de las
mente 340 kglha de café comercial (SEAN), con cotizaciones internacionales, determinan el
variaciones seglin la variedad. desinterés de los agricultores por este cultivo
que cede su lugar a cultivas anuales, a la palma •
La mayoria de las plantaciones de café de africana en las zonas humedas y a los pastizales.
tipo arabica tienen una producci6n inferior a Por otro lado, los precios deI café no han seguido
500 kg/halafio (cuadro B20), mientras que en la misma progresi6n que los costos de la mana
otros paises y con cul tivo normal, se citan de obra. A mediados de los afios 1980, éstos no
valores de 500 a 800 kg/halafio. En el Ecuador, representaban sino el 20 % deI precio de venta,

en las mejores condiciones, se han observado . mientras que a principios de los afios 1990, hubo
rendimientos de 900 a 1 500 kg/ha/afio y los una paridad entre los dos. Esto prohibe la explo-
valores mas bajos corresponden a las zonas taci6n de plantaciones de café de cierta impor-
mas secas. Los rendimientos son mas elevados tancia, que demandarian la contrataci6n de
en el casa de «Robusta" pero siguen siendo infe- mana de obra para la cosecha. Asi, la producci6n
riores a los 1000-1500 kg/halafio de las planta- de café se veria restringida a los cultivadores
ciones campesinas africanas. que se limitan a superficies explotables sola-
mente con la ayuda de la mana de obra familiar
Los precios pagados al productor dependen e, incluso en ese caso, el ingreso por hectarea,
deI tipo de producto: de 11 000 a 13 000 sucres el que no deja de bajar, es desalentador.

Cuadro B20: Repartici6n de los productores


C. arabica (%) en clases de producci6n (quintaleslhal
var. tipica 33,1 37,4 17,3 6,6 3,2 2,5 afio) para los principales cultivares
var. caturra 66,1 14,1 7,1 3,7 3,1 4,9 Fuente: Programa Nacional deI Café, 1983
C. canephora
var. robusta 14,9 6,7 20,3 14,8 23,6 19,7


Componentes deI paisaje III Cultivos principales 139

8 Cafta de azucar Saccharum sp

Unidades T32, T33, T34 YC32

La cana de azucar es una graminea vivaz originaria de Nueva Guinea y que se cultiva en todos
los paises tropicales. En el actual territorio ecuatoriano, habria sido introducida a inicios deI siglo
XVI expandiéndose en los fondos calidos de los valles interandinos (Patino, 1969). Es apenas desde
hace aproximadamente un siglo cuando se han desarrollado en la regiôn costera grandes complejos
agroindustriales. Éstos comprenden vastas plantaciones de varios miles de hectareas y una planta
de extracciôn y de tratamiento deI azucar. Con la especie original, Saccharum officinarum, se ha
realizado una hibridaci6n utilizando otras especies cercanas de Saccharum para responder a la
• demanda de cultivares productivos y resistentes a parasitos y enfermedades.

8.1 Variedades entonces necesario durante una parte de la fase


de crecimiento. Se produce azucar, melaza,
En la gran gama de variedades disponibles, alcohol industrial y bagazo.
los agricultores buscan las que mejor se adap-
tan a sus exigencias: los pequenos productores, Las de los valles interandinos, unidad T33,
que exprimen su cana con trapiches artesana- se localizan en las zonas muy seca y arida y, en
les accionados por mulas, buscan variedades eIlas, el riego es permanente salvo en la fase de
.que, ademas de ser ricas en azucar, sean poco maduraciôn. La cana, producida en terrenos que
duras y por 10 tanto mas faciles de moler; las no pertenecen al ingenio, es adquirida por éste y
grandes explotaciones, donde la cosecha ma- tratada industrialmente. Esas plantaciones pro-
nuaI puede entorpecer el proceso, prefieren las porcionan entonces los mismos productos que
variedades de porte rectilineo que se prestan las grandes plantaciones deI bajo Guayas.
mejor al corte. Las variedades utilizadas en el
Ecuador provienen esencialmente de estaciones Finalmente, las plantaciones familiares de
de investigaciôn de las Antillas y de los Estados las zonas muy humedas y forestadas de la ver-
Unidos. tiente occidental de los Andes y de la regi6n de
Puyo, unidad T34, proveen, gracias a una ela-
8.2 Exigencias boraci6n artesanal en el sitio mismo, el azucar
tradicional -la panela- 0 alcohol que escapa,
Pese a una cierta preferencia por las tierras en parte, al control deI Estado.
blandas, la cana de azucar es bastante tole-
rante en cuanto al suelo, siempre y cuando sea Sin embargo, en los huertos de todo el piso
profundo y esté bien drenado. Como en el casa calido se encuentran algunos pies de cana de
de todos los cultivos muy productivos, el suelo azucar plantados por golosina. La pequena uni-
debe ser rico 0 el aporte de abono debe compen- dad T34 de Puyo es un remanente de una zona
sar las exportaciones de elementos mineraIes mas vasta de cultivos de cana de azucar para
que se producen con la cosecha. elaborar panela y alcohol, pero la intensiva
deforestaciôn de esa regiôn ha causado la esca-
El c1ima, en cambio, debe ser calido y humedo sez de combustible para concentrar el jugo de
con 100 a 120 mm de lluvia por mes durante la cana y destilar el alcohol, transformando la pro-
• fase de crecimiento. De alli la necesidad de riego ducci6n que se destina ahora a canas frescas
• fuera de las zonas c1imaticas muy 0 hiperhume- vendidas en Banos coma golosina a los turistas.
das. Una intensa insolaciôn favorece la produc-
ciôn y la acumulaciôn de azucar en los tallos. Seglin las estadisticas deI SEAN (1993), los
" dos grandes tipos de plantaciones de cana de
• 8.3 Zonas de cultivo (figura B37) azucar ocupan superficies similares: en 1992,
50000 ha en el casa de la producci6n industrial
Tres tipos de zona de cultivo corresponden a de azucar y 47000 en el de las plantaciones
otros tantos tipos de plantaci6n y de utilizaci6n familiares.
de la cana de azucar.
8.4 Tamano de las explotaciones
Las plantaciones industriales de la regiôn
costera, unidad T32, se ubican en las zonas Las plantaciones industriales de la regiôn
seca y, accesoriamente, humeda. El riego es costera son sumamente extensas,con mas de
140 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Plantaciones
agroindustriales

1 Cana de azucar 1 UnidadT32

~Asociadas
~conmarz
Unidad C32

./'-Jl
Umite superior
dei piso calido

~
Umites de las zonas
de humedad

~~oo
Principales ciudades

\ ...
. .<.-

Carreteras principales

,,

, --- .. ~ .
,
,

,,
,

)
z
l'
o 100 200 km

Figura B37: Mapa de las unidades cartogrâficas con caiiaverales


Componentes deI paisaje III Cultivos principales 141

10 000 ha, y disponen de una planta de trata- tecnificadas se realiza después de la labranza,
miento. Alrededor de esa estructura agro-in- el rastrillaje y el acaballonamiento. En el casa
dustrial (ingenio) gravitan plantaciones priva- de las plantaciones familiares de las zonas
das, de menor importancia, de 10 a 200 ha (e humedas en cambio, no se realiza preparaci6n
induso una unica explotaci6n de 1 000 ha) que alguna.
venden su cosecha al ingenio.
En todos los casos, la plantaci6n se efectua
En los valles interandinos, los ingenios no enterrando esquejes (hasta 10 tlha para las
disponen sino de limitadas superficies propias plantaciones industriales). La aplicaci6n de un
y, mediante contrato, adquieren la producci6n herbicida de preemergencia limita la compe-
de cana de azucar a los agricultores de la tencia de los adventicios, sobre todo grami-
.. cuenca. Éstos tienen plantaciones de tamano neas, al momento deI crecimiento de las nue-
'Il
variable, desde algunas hectareas a alrededor vas plantas.

, de 100 ha en las haciendas.

Las plantaciones de las laderas muy hume-


8.5.b Labores de cultivo

• das son pequenas, de 2 a 5 ha. En las plantaciones regadas se efectua un


acaballonamiento en lineas. Éstas llevan el
En los dos primeros casos, la cana de azucar agua de riego al tiempo que protegen la base de
es a menudo un monocultivo, mientras que en los tallos. Una aplicaci6n adicional de herbici-
el ultimo casa coexiste, en la misma propiedad, das puede ser necesaria.
con cultivos anuales y sobre todo con pastizales.
Las grandes plantaciones siguen un calen-
Las tres grandes explotaciones industriales dario precisa de fertilizaci6n con abonos com-
de la regi6n costera proporcionan por si solas pletos y urea. La aplicaci6n de los abonos a una
aproximadamente el 80 % de la producci6n na- reducida profundidad aumenta su eficacia. Las
cional, repartiéndose el resto entre las planta- plantaciones de los valles interandinos son
ciones de los fondos de valle interandinos y la fertilizadas al momento de su implantaci6n
panela de las vertientes. (NPK) y durante la fase de crecimiento (urea).
El deshierbe es manual 0 con yunta.
8.5 Cultivo
El riego se aplica cada 15 dias salvo en la
8.5.a Plantaci6n regi6n de Santa Isabel (unidad T33) donde la
periodicidad se extiende hasta 40-45 dias
Es igualmente muy diferente entre los tres debido a la poca cantidad de agua disponible.
tipos de zonas.
En las plantaciones familiares de las ver-
En las plantaciones con riego, la cana de tientes humedas no se realiza ninguna de estas
azucar es cultivada coma una planta vivaz cor- practicas.
tada en su totalidad cada ano y renovada cada
5 anos. En los valles interandinos, una planta- 8.5.c Plagas y enfermedades
ci6n puede soportar de 5 a 10 cortes antes de
ser renovada. En las zonas humedas, es trata- Ocasionalmente, algunas larvas lepid6pte-
da coma una planta vivaz permanente. ras minadoras de hojas 0 de tallos pueden cau-
. sar problemas. En las grandes plantaciones
En las grandes explotaciones industriales industriales, se tiende a abandonar los contro-
se procede, al realizar la primera plantaci6n, les quimicos en favor de un control bio16gico
a importantes trabajos de preparaci6n deI mediante la introducci6n de himen6pteros
. terreno: subsoleo, labranza, levantamiento parasitos de esas orugas.
topografico y acondicionamiento de los desni-
veles; aporte de abonos para paliar las defi- En las plantaciones industriales, el corte
ciencias detectadas mediante los analisis de total precedido de la quema de las hojas muer-
suelos, implantaci6n de la red de drenaje y tas provoca una interrupci6n en los cidos de
riego. La plantaci6n se realiza de enero a reproducci6n de las plagas, pero ese no es el
diciembre. En las pequenas plantaciones saté- casa de las plantaciones familiares donde, gra-
lite de los ingenios de la regi6n costera, tal cias a la presencia continua de cafta a diferen-
preparaci6n es menos esmerada. En los valles tes grados de madurez, los parasitos encuen-
interandinos, la plantaci6n de las parcelas tran siempre su alimento.
142 Paisajes Agrarios deI Ecuador

8.5.d Cosecha (zafra) mientras que el costo anual de los trabajos se


evalua en 100000 a 150000 sucres por hectarea.
En las plantaciones regadas, las canas se
cortan en su totalidad al momento de la madu- En los valles interandinos, los rendimientos
rez. En las plantaciones familiares de las zonas de cana son de 80 a 100 t/ha/cosecha con un
humedas, se retiran, cada 15 dias, las canas maximo posible de 150 tlha/cosecha.
maduras dejando asi a la parcela siempre
cubierta de matas de cana con tallos en diferen- Las plantaciones destinadas a la producci6n
tes estados de crecimiento. oficial de alcohol deben proporcionar de 4000 a
5 000 litros por hectarea de cana al organismo
En las plantaciones industriales, después de deI Estado encargado deI correspondiente con-
la quema, se cortan al machete todas las canas trol. Siendo la producci6n promedio de 6000
..
que deben transportarse 10 mas rapidamente litros e incluso de 8000 litros en las parcelas
posible al ingenio para su tratamiento. Aunque
se estan realizando ensayos de cosecha mecani-
zada, no se abandonara la cosecha manual por
bien manejadas, el excedente abastece al mer-
cado paralelo de alcohol. ,
razones sociales. La fabricaci6n de azucar proporciona sub-
productos. El bagazo 0 residuo de las canas
En la regi6n costera, la cosecha se efectua después de molidas sirve coma complemento de
de julio a diciembre. En las plantaciones inter- combustible en la elaboraci6n de la panela. Las
andinas, la fecha de la primera cosecha asi explotaciones industriales no llegan a quemar
coma los intervalos entre las siguientes, depen- la totalidad de residuos y el excedente puede
den de la altitud: en el valle deI Chota, la pri- servir a la elaboraci6n de tableros de fibras 0 de
mera se realiza a los 18 meses y las siguientes papel. La melaza, desecho deI refinamiento deI
a intervalos de 14 meses; en las zonas mas azucar, se utiliza para la fabricaci6n de alcohol
aItas se habla de hasta 3 anos. En las planta- aunque también coma complemento alimenta-
ciones de las laderas muy humedas se cosecha rio deI ganado (ver parte B ID.
a todo 10 largo deI ano.
8.6 Perspectivas
8.5.e Rendimiento *
La producci6n local no satisface la demanda
Las grandes plantaciones industriales tie- nacional de azucar sino en un 80-90 % Y exis-
nen rendimientos elevados, de 93 t/ha de cana tiria la posibilidad de extender este cultivo.
y 9 tlha de azucar. Las plantaciones satélite tie- Como la producci6n de panela requiere gran
nen una producci6n que varia entre 60 y 94 tlha. cantidad de lena, no podra extenderse a menos
Su producci6n es adquirida al precio promedio que se ocupen espacios aun totalmente foresta-
de 20 000 sucres por tonelada de cana. Tomando dos. Asi, al parecer, son las plantaciones indus-
una producci6n promedio de 85 t/ha, el rendi- triales las que estarian en capacidad de acre-
miento de una hectarea es de 1 700 000 sucres, centar la producci6n de azucar.

* Salvo indicaciones contrarias, los precios indicados se refieren a los afios 1991-1992
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 143

9 Caucho Hevea brasiliensis Muell. Arg

Unidad T31

Este ârbol, originario deI bosque amazonico, cuyas poblaciones naturales han sido explotadas
por recoleccion, es cultivado sobre todo en Extremo Oriente. Fue diseminado a finales deI sig10 XIX
y dio origen a las grandes plantaciones de Malasia e Indonesia que todavia son, hoy en dia, los
principales productores de caucho natural. En Ecuador, plantaciones experimentales fueron
realizadas en la primera mitad de este siglo (Patino, 1967) y, hace mas de 25 anos, una fabrica
nacional de neumaticos establecio una pequena plantacion que paso luego a manos de propietarios
• particulares. Mas recientemente, una filial de esta compania, AGICOM, ofrece el material vegetal
para promover las plantaciones privadas. Se proyecto que de las 4000 ha de 1992 pasarân a 8000
en los proximos 5 anos.

9.1 Variedades banano, piensan en convertir sus plantaciones


en cultivos de hevea.
AGICOM importo 90 clones de Malasia, deI
Brasil y de Guatemala. De los 7 clones escogidos 9.5 Cultivo
después de las primeras pruebas de produccion,
uno solo fue seleccionado para las plantaciones. 9.5.a Plantacion

9.2 Exigencias Las plantas son preparadas en viveros por


AGICOM. Los patrones nacidos de semillas en
La hevea necesita un clima calido y humedo. plena tierra reciben un injerto en escudete que
El minimo de precipitaciones anuales es de proviene deI clon escogido; una vez que el injerto
1500 mm si éstas son repartidas regularmente ha prendido, los j6venes arboles son trasplan-
a 10 largo de todo el ano, pudiendo una estacion tados en fundas de plastico por 5-6 meses antes
seca provocar una sensible disminucion de la de ser plantados en el campo. Se colocan los
produccion. Una fuerte insolacion es favorable. «stumps» a raz6n de 300 pies por ha; se aconseja
la instalacion preliminar de una planta de
Se necesitan suelos profundos y bien drena- cobertura (Kudzu-Pueraria). La duracion de
dos para un buen desarrollo deI cultiva; tierras vida de una plantacion es de 30-35 anos.
ricas y planas permiten obtener una mayor
produccion. 9.5.b Labores

9.3 Zona de cultivo (figura B38) El linico trabajo en la plantacion consiste en


bajar con machete el rebrote forestal y la Pue-
La primera plantacion esta ubicada cerca de raria entre los pies. La aplicacion de abonos no
La Concordia, en la zona muy humeda entre parece tener efectos sobre la produccion y, por
Santo Domingo y Quinindé. Las plantaciones tanto, no se la recomienda.
mas recientes se situan a 10 largo de este eje al
igual que hacia Quevedo. La actual zona de 9.5.c Enfermedades
desarrollo de este cultivo corresponde entonces
a las exigencias de la hevea, salvo en 10 que Aparte de los ataques de Colletotrichum en
respecta al asoleamiento. los patrones, AGICOM no senala enfermedades
graves en la hevea. Los principales danos pue-
9.4 Tamano de las explotaciones den ser ocasionados por las hormigas deshoja-
doras <Atta sp). Es el panel de incisi6n que es la
Este cultivo de renta, que en el Ecuador se parte mas fragil deI arbol e incisiones mal rea-
encuentra aun en sus inicios, se dirige sobre lizadas (demasiado profundas) pueden hasta
todo a los grandes propietarios que disponen de provocar la muerte deI arbol.
un capital suficiente coma para poder esperar
los primeros ingresos que se obtendran en el 9.5.d Cosecha
quinto ano. No existe una linea de crédito para
este cultiva; sin embargo, grandes terrate- La primera indsi6n puede ser realizada al
nientes, desanimados por la mala venta deI cabo de 6-7 anos de plantacion con las varie-
144 Paisajes Agrarios deI Ecuador

80° W

....... , ... , Plantaciones


Icauchol • de hevea
Unidad T 31

-..
~.. Plantaciones
.... : de hevea
dispersas


.JVI
Limite superior
dei pise calido "
"J
Limites de las
zonas de
humedad

/'. ..
Principales
ciudades

"-
Carreteras
principales

"

" '

"

" -

o 100

Figura B38: Mapa de las unidades cartogrâficas con plantaciones de caucho


Componentes deI paisaje III Cultivos principales 145

dades antiguas y a los 4-5 anos con los nuevos Si ellâtex no es vendido liquido a los fabri-
clones. AGICOM ofrece su asistencia técnica cantes de objetos de caucho, es necesario dispo-
para la capacitaci6n deI personal. Se practica la ner de una unidad de tratamiento de los coagu-
incisi6n en paneles de media circunferencia; los. AGICOM dispone de tal unidad y compra
cada arbol es incisado pasando un dia, tem- los productos; los precios pagados al productor
prano en la manana y ello a todo 10 largo deI son ligeramente inferiores al precio interna-
ano. Cada obrero, ayudado de un portador, se cional (1 560 sucres -es decir 0,84 US $- por
encarga de 1200 arboles. kg de latex contra 0,90 US$). La producci6n de
las plantaciones instaladas por AGICOM es
La recolecci6n puede realizarse en latex coa- comprada totalmente por este organismo.
gulado (anadiendo acido f6rmico en el recipien-
te; industria deI neumatico) 0 en latex liquido 9.6 Perspectivas
t.
(anadiendo amoniaco; otros usos). La aplicaci6n
de estimuladores sobre la corteza -por debajo La demanda nacional de caucho requiere
de la incisi6n- retarda la obturaci6n de los 20000 ha de plantaciones de hevea, es decir
canales laticiferos y aumenta el volumen de multiplicando por 5 las superficies existentes
latex derramado. en 1992. Los precios pagados al productor, la
ausencia de intermediarios en la comercializa-
9.5.e Rendimiento* ci6n de los coagulos y la baja proporci6n de los
gastos anuales (25 % deI rendimiento) hacen
Para el clon retenido, aumenta deI primer deI hevea un cultivo interesante para la susti-
ano de producci6n al quinto desde 700 kg latex tuci6n de las bananeras. Pero, coma no existe
seco/ha para establecerse en 2 tlha; el promedio ninglin tipo de crédito para este tipo de planta-
nacional es claramente inferior y se encuentra ci6n, solamente los grandes propietarios esta-
alrededor de 0,7-0,8 tlha/ano. rân interesados por esta especulaci6n.


.

* Salvo indicaciones contrarias, los precios indicados se refieren a los aiios 1991-1992
146 Paisajes Agrarios deI Ecuador

10 Cebada Hordeum vulgare L.

Unidad C12
y accesoriamente CU, C24 y C25

La cebada es originaria deI Medio Oriente, de la misma area geografica que el trigo. Fue intro-
ducida en América por los espaftoles y fue adoptada por la poblaci6n indigena coma planta basica a
la vez en los sistemas de cultivo de altitud y en la dieta cotidiana de los campesinos deI piso mas
frio. Desde mediados deI siglo :XX, la poblaci6n en su conjunto consume cebada bajo la forma de
cerveza. •

10.1 Variedades riego. Estas zonas estân frecuentemente mar-


cadas por la conjunci6n de suelos arenosos y de •
La epidemia de roya amarilla, que afect6 a precipitaciones reducidas (de 500 a 700 mm).
todos los paises andinos en los decenios de 1970 Se la encuentra también en suelos muy erosio-
y 1980, ha eliminado practicamente las varie- nados donde es unD de los ultimos, si no el ulti-
dades locales. mo cultivo posible.

Todas las variedades cultivadas en el Ecua- 10.3 Superficies cultivadas y zonas de cultivo
dor son de tipo primaveral, menos resistentes
al frio y de cielo mas corto que las variedades La superficie t~tal sembrada con cebada
de invierno. Se distinguen Clipper, que sirve seria de 63500 ha en 1992 (SEAN).
para la elaboraci6n de cerveza, y variedades
sembradas para el consumo en grano 0 harina. La evoluci6n de las superficies sembradas
Entre éstas, Dorada (INIAP 72) 0 Ducicela recopilada por el INIAP (1993) muestra curio-
(igualmente deI INIAP) son las mas difundidas. sas variaciones. De 113 000 ha estimadas por el
La primera representaria el 80 % de las siem- MAG en 1965, se habria pasado a 75000 en
bras campesinas. Franciscana y Boliviana, que 1974, a 26000 en 1980, para aumentar des-
son cultivadas mas localmente, en Chimborazo pués. En esta serie, el salto de 32000 a 68000
y en el norte de la provincia de Pichincha ha observado entre 1985 y 1986 corresponde al
respectivamente, tienen una filiaci6n incierta y cambio de operadores estadisticos con el paso
"podrian provenir de «préstamos» elandestinos de las estimaciones deI MAG al sistema de
en parcelas experimentales" (INIAP, comunica- sondeo areolar deI INEC-SEAN. Si se tienen en
ci6n persona!). La nueva variedad deI INIAP, cuenta los ajustes necesarios para todo nuevo
Shyri 89, esta bien recibida por los grandes y método de estimaci6n, los ultimos datos presen-
medianos productores. tados mostrarian la recuperaci6n de las super-
ficies que fueron sumamente afectadas por la
10.2 Exigencias roya.

Por 10 que se puede observar en el Ecuador, Las principales zonas de cultivo correspon-
la cebada puede adaptarse a condiciones extre- den a la 10calizaci6n de los sistemas de produc- •
mas. Es una de las plantas cultivadas a mayor ci6n de mayor altura (C12) los que estân mas
altitud. Se la encuentra en altitudes superiores difundidos en las provincias de Chimborazo y
a los 3750-3800 m.s.n.m., aunque los técnicos Cotopaxi (mapa de la figura B39). El SEAN
preconizan que no se la cultive mas alla de los proporciona, para esas dos provincias, 18990 Y •
3600 m.s.n.m. La cebada soporta el frio y las 13 150 ha de cebada en 1992 respectivamente.
heladas mientras aUn no ha espigado. Se estân Les sigue Pichincha (10410 ha), Bolivar (5490
probando variedades invemales aptas a crecer ha) e Imbabura (4940 ha). La inclusi6n de
a altitudes alrededor de los 4 000 m para obte- estas ultimas provincias y el reciente desarrollo
ner un material adaptado a la fuerte expansi6n deI cultivo de cebada en el norte deI pais -Car-
en altura de las zonas cultivadas. chi por ejemplo- reflejan un fenomeno nuevo
de sustituci6n en los sistemas de producci6n
Se la encuentra igualmente en la zona seca que hasta ahora reposaban en parte sobre el
deI piso intermedio (2800 a 3000 m.s.n.m.), sin trigo.
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 147

Cultivas anuales dei


pisa fria
1 Cebada 1 Cultivas de cebada
predominantes con
• parce las de papa y haba
Unidad C 12
Cultivos de cebada
secundarios dentro de
cultivos de papa y haba
Unidad C 11

• Cultivas anuales dei


pisa templado
Cultivos de cebada



El secundarios dentro de
campos de maiz, habilla
y chocho Unidad C 24
Cultivos de cebada
secundarios dentro de
• parce las de trigo, lenteja
y arveja Unidad C 25

Limite inferior dei piso


templado

Limite inferior dei piso


............ de los paramos

~ l[I 0 Principales ciudades

" . _ Carreteras principales

- NB: Los /fmites de las zonas de


humedad no estan representados

~" --. <, ,


"

?
r-./{
"

1 '
,
, '.

,
1 ..... -
-'
t

CI

o 100 200 km

Figura B39: Mapa de las unidades cartograficas con cultivos de cebada


148 Paisajes Agrarios deI Ecuador

10.4 Tamano de las explotaciones cielos de cultivos son diferentes entre una zona
y otra; varian con el ritmo anual de las preci-
En 1975, la encuesta PRONAREG-ORSTOM pitaciones y con la altitud. El principal periodo
(Bernard, 1982) estimaba en 40440 el numero de siembra se situa en el ultimo trimestre. El
de explotaciones agricolas que cultivaban principal periodo de cosecha va de mediados de
cebada, con un promedio de 1,7 ha por explo- julio a mediados de septiembre, con un maximo
taci6n. en agosto.

El informe deI INIAP (1993) elasifica a los La duraci6n promedio deI cielo es estimada
productores de 1991 en 3 grupos, segun el por los técnicos en 5,5 meses, pero coma las
tamano de la explotaci6n. Las propiedades de principales zonas de cultivo estan situadas a •
menos de 10 ha representan el 70 % de los una altitud importante, hay un elaro alarga-
productores y el 30 % de la producci6n. Las mien to deI cielo. Por encima de 3 400 m de
medianas y grandes explotaciones (de 10-50 ha altitud, este supera los 6 meses y puede ineluso
y de mas de 50 ha respectivamente) no repre- alcanzar 9 meses. A 2 500 m.s.n.m. es s6lo de
sentan sino el 18 y el 12 % de los productores 4,5 meses.
pero proporcionan el 70 % de la producci6n.
El calendario es igualmente perturbado por
10.5 Calendario agricola (figura B40) la originalidad elimatica local. En la provincia
de Carchi, donde el ritmo estacional deI cultivo
El establecimiento de un calendario agrfcola es poco marcado, las siembras se realizan al
deI cultivo de la cebada en el Ecuador es extre- lado de parcelas que estan siendo cosechadas.
madamente dificil y esta sujeto a numerosos En Tungurahua, en las alturas al oeste de Am-
errores pues las practicas campesinas y los bato (Quizapincha), las siembras se realizan de

Figura B40: Calendario agricola de la cebada (porcentaje deI numero de campesinos por mes)
Fuente: MAG - PRONAREG 1994

81EMBRA C08ECHA

~ ~ Carchi

1 1 1 1
Imbabura

Pichincha

Cotopaxi

Chimborazo

Bolivar

Canar

Azuay

50

1 1 o +--"-~,----;r--"--"--"--r--tff Loja

MAMJJASO 1 i i i

SONDEFMAMJJASO
1 Iii i i i i
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 149

julio a septiembre y la cosecha en febrero. Esta 46-0) es sistematica y el deshierbe quimico se


inversi6n deI calendario agricola comlin se debe realiza eficazmente con 2-4D.
a influencias deI regimen amaz6nico de las
lluvias. En los sistemas intensivos de la provincia de
Carchi, la cebada sembrada después de la papa
10.6 Cultivo se beneficia de los residuos deI intense abona-
miento deI tubérculo. S610 se emplea urea si la
El cultivo varia seglin el tipo de productor y parcela presenta los sintomas de una carencia
el cielo de producci6n. Las indicacidnes siguien- caracterizada (amarillamiento, desarrollo insu-
tes corresponden a la practica mas comlin, la ficiente, etc.).
de los pequeiios productores, y se seiialaran
algunas variantes ligadas al tamaiio de la ex- 10.6.c Enfermedades y tratamientos
plotaci6n y a la disposici6n de capital.
La roya, identificada por primera vez en
10.6.a Siembra Colombia en 1977 (INIAP, 1993), afect6 consi-
derablemente a la producci6n ecuatoriana en
• El cultivo de cebada sigue generalmente a los ultimos aiios deI decenio de 1970 y a inicios
otro cultivo, de haba 0 de tubérculos andinos. de los aiios 1980. Los daiios siguen siendo
La labranza es el unico trabajo realizado para importantes tratandose de los pequeiios pro-
establecer ellecho de siembra. Se efectua con un ductores que no tienen los medios financieros
arado, y rara vez con tractor. La siembra se rea- para tratar sus parcelas. Se necesita controlar
liza al voleo. La densidad, entre 90 y 130 kg/ha, la roya «<polvillo») de la hoja (Puccinia hordei),
varia en funci6n deI tamaiio y deI peso de la la roya lineal, llamada igualmente roya ama-
semilla, apreciados empiricamente por el culti- rilla (Puccinia striiformis) y èl resecamiento de
vador. Se trata casi siempre de semillas con- la hoja 0 «escaldaro», provocado por Rhyncho-
servadas de un aiio al otro 0 compradas en el sporium secalis.
comercio, sin certificado de origen. Los media-
nos y grandes productores compran semillas Atacan también a las hojas otros organis-
certificadas (Shyri 89). Son ellos igualmente mos tales coma Helminthosporium sp. y Fusa-
los que cultivan la variedad Clipper, cuya rium. El control deI carb6n, importante en el
semilla es proporcionada directamente por las casa de Shyri 89, se realiza sobre todo fumi-
cervecerias. gando las semillas.

El rastrillaje puede realizarse con un ras- 10.6.d Cosecha


trillo de punta de hierro, pero a menudo los
pequeiios productores 10 hacen con una viga 0 En la mayoria de las pequeiias explotacio-
tronco de arbol, que rompe los terrones, y al nes, si la mecanizaci6n fuera econ6micamente
que se atan largas ramas que, al frotar la su- posible, las fuertes pendientes la excluirian.
perficie deI suelo, entierran las semillas. En las La movilizaci6n de mana de obra se realiza en
zonas de monocultivo de cebada, la siembra se el marco de los sistemas de prestamano entre
efectua directamente sin preparaci6n deI terre- vecinos.
no. Le sigue luego una unica labranza con ara-
do que escarifica el suelo, destruye las malezas El corte se realiza con una hoz, al ras deI
y entierra los granos. suelo, para aprovechar al maximo tanto la
paja coma el grano. Los manojos de cebada se
10.6.b Mantenimiento deI cultivo reunen en pequeiios montones. No hay haces,
los montones se agrupan en brazados mante-
Los pequeiios productores no practican sino nidos por una cuerda. Éstos son transporta-
• un deshierbe manual, al parecer destinado mas dos, a lomo de hombre 0 con burro, hasta la
• a alimentar a los animales domésticos de la hacina ubicada cerca de la vivienda. La cose-
explotaci6n que a favorecer el desarrollo de la cha espera asi el paso de la trilladora meca-
cebada. La lengua de vaca (Rumex sp) y el nabo nica que va de caserio en caserio. La trilla
son las adventicias mas frecuentes. mediante el pisoteo de los animales va dismi-
nuyendo pero se observan todavia algunas de
En las grandes explotaciones y donde los esas éras circulares y horizontales, insertadas
proveedores de las cervecerias, la aplicaci6n de en las vertientes. El aventamiento es igual-
abonos (l0-30-10 y menos frecuentemente 18- mente manual.
150 Paisajes Agrarios deI Ecuador

En las grandes propiedades, todas estas ope- seglin el nivel econ6mico de la familia. Se 10
raciones son mecanizadas. sirve en el desayuno y en el almuerzo. Se pre-
para con «machica», harina obtenida a partir de
10.G.e Rendimientos granos que han sido tostados antes de ser mo-
lidos. El tostado es doméstico. Mientras el
El promedio de la producci6n nacional fluc- «chapo» se consume sobre todo en las familias
tua alrededor de 1 t/ha. Es mas bajo tratandose campesinas, la sopa conocida coma «arroz de
de los pequenos productores, debido a las condi- cebada» es también apreciada en la ciudad. El
ciones de cultivo. Es deI orden de 3 t/ha en las elemento principal es la cebada en grano per-
explotaciones tecnificadas y en los mejores lado, descascarado y molido grueso, al que se
casos (productores de semilla) puede alcanzar agregan otros ingredientes para completar el •
5,5 a Gt/ha. sabor. La «arepa» 0 pan de cebada es hecha de
harina amasada con agua, un poco de manteca
10.7 Comercializaci6n* de puerco y saI.

Paea la campafia de 1992, el precio de refe- La paja de la cebada tiene varios usos posi-
.'.
rencia fijado por el MAG era de 13500 sucres el bles en las unidades domésticas de producci6n.

quintal. Subi6 a 18000 sucres antes de la cose- Casi siempre se la da coma forraje a los ani-
cha, en el mes de mayo. Al iniciarse las cose- males. Puede servir igualmente de combusti-
chas, el precio baj6 a 15 000 para caer conside- ble, en esas zonas de altura que no cuentan con
rablemente en julio-agosto, en plena cosecha, suficiente lena. Picada, se la mezcla al barro
coma cada ano. Si bien aquellos que pudieron para fabricar ladrillos de tierra. Puede ademas
entregar su producci6n directamente a los moli- utilizarse en lugar de la paja de Stipa para re-
nos recibieron 13000 sucres/quintal, los peque- parar los techos de las viviendas.
nos productores que venden su excedente a los
intermediarios transportadores, vieron descen- 10.9 Perspectivas
der el precio hasta 8000 sucres el quintal. A
inicios de 1993, antes de la cosecha, se situa en Por su rusticidad, la cebada ocupa un lugar
20000 sucres. que pocos cultivos, 0 incluso ninguno, podria
ocupar en los sistemas de producci6n campe-
Existe un sistema particular en la provincia sinos. Es entonces indispensable para su equi-
de Carchi donde los compradores colombianos librio aunque no sea muy rentable. Las condi-
hacen pagos adelantados para asegurarse la ciones fisicas y econ6micas de la producci6n
cornpra de la cosecha. La llevan a Colombia, en limitan ademas la utilizaci6n deI potencial de
grano trillado y a veces descascarado, benefi- productividad deI pais.
ciandose con el diferencial de precio entre los
dos paises. El 70 % de la producci6n, que se debe a pro-
ductores medianos y grandes, es sensible a los
10.8 Utilizaci6n de la producci6n* efectos deI mercado y la apertura actual de las
fronteras somete la producci6n nacional a la
Segun el INIAP (1993), la producci6n de confrontaci6n con el precio internacional. Éste
cebada para cerveceria satisface el 30 al 40 % era de 13240 sucres el quintal en 1991. La
de las necesidades nacionales a finales de los inflaci6n nacional deja entonces aun un mar-
aiios 1980 y principios de los 1990. El saldo deI gen que los importadores colombianos recono-
GO al 70 % se cubre con importaciones. cen y saben aprovechar. A diferencia deI trigo
que ha sido reemplazado progresivamente por •
El consumo culinario de la cebada se limita el grano importado, la cebada exige menos
a la regi6n andina, en gran parte para autocon- insumos y es por 10 tanto mas atractiva en esta
sumo. El grano es molido en los pequenos cen- competencia abierta. i,Podra por ello mante-
tros de puebla a raz6n de 2000 sucres por quin- nerse durablemente frente a la competencia •
tal. El plato mas comunmente preparado es el internacional, en las grandes y medianas
«chapo», colada mas 0 menos espesa y mas 0 explotaciones? Ello depende en gran parte deI
menos dulce, seglin el gusto aunque también mercado. .

* Salvo indicaciones contrarias, los precios indicados se refieren a los anos 1991-1992
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 151

11 Maiz Zea mays, L.

Unidades C21, 22, 23, 24, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 43, 44,46,47
P23,31,32, 33, 34,35
T37, 43, 45, 46, 48, 51
D31, 32, 33,34,35,36, 37,38,41, 42

• Originario de Centroamérica, el maiz es el cereal caracteristico de América coma el arroz 10 es


de Asia. Se cultiva en el Ecuador tanto en el piso de altitud intermedia (maiz suave 0 amilaceo,
unidades C21 a C24, P23, cosechado en grano seco 0 tierno -choc1o-) coma en las regiones
calidas y bajas (maiz duro, las demas unidades). Mientras que el maiz suave esta reservado a la
alimentaci6n humana, el maiz duro Integra la composici6n de alimentos para el ganado.

El maiz ocupa el primer lugar por el numero de hectareas sembradas: 524000 ha de 2528630
(es decir el 20,7 % de la superficie cultivada), de las cuales, seglin el SEAN (1992),315000 produ-
cen maiz duro, 187310 maiz suave en grano y 21580 maiz suave en choc1o.

11.1 Cultivares En las regiones calidas, las variedades


tradicionales, cultivadas hasta los anos 1970,
La utilizaci6n, por los agricultores, de una eran de tamano grande (3 m de altura total, la
variedad tradicional 0 mejorada 0 inc1uso de mazorca a 2 m), eran sensibles al encamado y
hibridos esta estrechamente vinculada a la zona presentaban bajos rendimientos. Las investi-
de cultivo y al nivel de tecnicidad: un bajo grado gaciones deI INIAP desembocaron, a partir de
de tecnicidad va generalmente de la mana con variedades nacionales y variedades introdu-
el empleo de una variedad no mejorada. cidas provenientes deI CIMYT, en la creaci6n
de cultivares nacionales mejorados, tales coma
En la zona andina, el maiz proporcionado Pichilingue 504 e INIAP 515, que presentan
por el INIAP, ya sea maiz suave (0 amilaceo), rendimientos de 80-90 quintaleslha (qlha). La
forrajero (INIAP 180) 0 duro (INIAP 160 0 introducci6n, por parte de empresas privadas,
«morocho blanco»), provienen deI mejoramiento de hibridos de mayor rendimiento, incit6 al
de las variedades tradicionales. INIAP a crear sus propios hibridos. Asi, INIAP
H 550, con una producci6n ligeramente supe-
En el norte y el centro de la Sierra, INIAP rior a 100 q/ha, fue difundido en 1985. Ha sido
131 0 INIAP 101, mas precoz, conocido con el reemplazado, en la zona costera central (provin-
nombre de «blanco suave», son, entre las nue- cia de Los Rios y alto Guayas), por INIAP H551,
vas variedades, las mas difundidas. De Cuenca particularmente adaptado al cultivo en estaci6n
a Loja, es INIAP 153, proveniente deI mejora- lluviosa. Con un rendimiento de 140 qlha, este
miento de la variedad tradicional Zhima, apre- hibrido es, en esta regi6n donde el grado de tec-
ciada por su sabor y su riqueza en proteinas. nicidad de los productores es particularmente
elevado, el cultivar mas empleado conjunta-
En realidad, los campesinos de. la Sierra mente con INIAP 526 (variedad mejorada) y
emplean muy poco las nue vas variedades algunos hibridos comercializados por AGRIPA,
creadas por el INIAP y prefieren las tradicio- tales coma Pacîfico adaptado a condiciones mas
.. nales de las cuales las mas frecuentes son
Chillo, Mishca, Huandango, Chaucho y Chalpi
secas.

• (Moreno, 1992). Practicamente, cada zona En las regiones costeras mas secas, la adop-
tiene su propio conjunto de variedades adap- ci6n, por parte deI campesino, de variedades
tadas a las condiciones c1imaticas y edaficas mejoradas 0 de hibridos ha sido mas lenta pero
locales. Ademas, los diferentes grupos etnicos mas segura. Asi, en la provincia de Manabi, si
tienden a mantener una colecci6n especifica de bien en 1985 el 60 % de los agricultores culti-
variedades coma se 10 puede apreciar en los vaban variedades tradicionales, en 1993 ya no
mercados rurales. Por fin, cada tipo de usa es el casa sino de un 12 %. Sin embargo, los
alimentario requiere de cultivares de cali- hibridos siguen poco difundidos (el 1 % de los
dades distintas. agricultores siembran INI1\P H551 yel 16 %
152 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Altura total (cm) 216·230 205 241 248


Altura de la mazorca (cm) 114·120 137·144 112 123 127
Cielo (dias) 120 115·125 115 120 120
Rendimiento (t/ha) 7,27*·6,44** 4,32 4,56 4,65 5,58
* en estacién lIuviosa •• en estacién seca

Cuadro B21: Hibridos y variedades mejoradas mas usadas en la zona calida


Fuente: INIAP, com. pers. •
Pacifico) con relacion a las variedades mejora- elaramente elimatico. Sin embargo, el interés
das. Entre estas ultimas, se deben citar dos de los campesinos por este cereal les hace sem-
variedades resistentes a la sequia (INIAP 540 Y brarlo hasta las ultimas posibilidades locales,
542), asi coma una variedad de maiz suave llegando a veces a 3 200 m.s.n.m. A estas alti-
(INIAP 528) que se esta extendiendo, cultivada tudes mayores, hay un excesivo alargamiento
en periodo seco bajo riego. Algunas de las deI cielo debido al descenso de la temperatura,
caracteristicas de los cultivares mas utilizados siendo la altitud optima comprendida entre
entre los introducidos por el INIAP se presen- 2400 Y 2700 m.s.n.m.
tan en el cuadro B21.
11.3.b En zona calida (cuadro B23)
11.2 Exigencias
El maiz duro es cultivado, en aproximada-
El maiz es una planta exigente en agua a 10 mente 300000 ha, en todas las regiones situa-
largo de todo su cielo vegetativo, pero especial- das a una altura inferior a 1800 m.s.n.m., ya
mente en el espigueo, durante el cual requiere sea en la Amazonia (8,2 % de la superficie
alrededor de 6 mm de agua por dia. Demanda tota!), en la provincia de Loja (15,1 %) 0 en la
una temperatura relativamente elevada, sin la zona costera donde las provincias de Manabi,
cual su cielo vegetativo se prolonga. Las prue- Los Rios y Guayas totalizan el 64,6 %. En las
bas realizadas en los terrenos de la estacion regiones humedas, con menos de 5 a 6 meses
Santa Catalina deI INIAP muestran una pro- secos por ano, es posible realizar dos cosechas
longacion deI cielo en 73 dias entre el maiz anuales sin riego.
cultivado a 2750 m.s.n.m. y el mismo cultivado
a 3050 m.s.n.m. Il.4 Tamaiio de las explotaciones

El maiz necesita suelos ricos y responde En la Sierra, son pequenas. El 16 % de las


bien a los abonos nitrogenados y fosfatados. explotaciones tienen menos de una hectarea, el
50 % de 1 a 5 ha, el 14 % de 5 a 10 ha y el 20 %
11.3 Zona de cultivo (figura B41) una superficie mayor a 10 ha.

11.3.a En zona templada (cuadro B22) La produccion de maiz suave corresponde


entonces, a excepcion de unas pocas haciendas,
El maiz suave es cultivado en una franja al- a pequenos productores que poseen menos de
titudinal comprendida entre 2200-2400 Y 2800- 10 ha de tierra.
3000 m.s.n.m. En el limite inferior de esta zona, •
el maiz enfrenta la competencia de otros culti- En la zona calida, no sucede 10 mismo con el
vos mas rentables. El limite superior es mas maiz duro que esta ampliamente integrado a

l ....·'l#
Cosechado
en grano
10,32 20,17 26,33 18,97 6,45 20,91 17,14 10,85 39,23 5,59 3,00 180,96

Cosechado
en chodo 1,68 1,32 3,35 0,65 2,10 2,08 ·5,62 1,63 1,00 0,91 0,27 20,83

Cuadro B 22: Superficies de maiz suave cosechadas en la region serrana (miles de hectareas)
Fuente: SEAN 1992
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 153

80 0 W

. ~'
1t . ~"
.~,
1 ..... -

.···
.
..
D

,
/

LImite superior dei pise calido

LImite inferior dei piso


de los paramos

~~ 0 0 Principales ciudades

'\.
'-.~~ Carreteras principales

o 100 200 km
1......_==--==-"""='====-
.. '

Por la complejidad deI mapa. las zonas de humedad


no estfm representadas
El archipiélago de Galapagos no esta representado ya
que el cultivo deI mafz es anecd6tico

Presencia de pastos
Ausencia de pastos Vegetaci6n natural ausente
Vegetaci6n natural ausente Presencia de cultivos anuales


Predominio de los cultivos anuales ~ Unidades P23, C37, 43, 44, 46
Unidades C21, 22, 23, 24, 34, 36, 47 Presencia de plantaciones penmanentes
Predominio de las plantaciones permanentes ~ Unidades P33, C31, T43, 45, 48, 51
Unidad C32 Presencia de cultivos anuales y de
• Vegetaci6n natural preseote ~ plantaciones permanentes Unidades P35, T37, 46
• W'HA Presencia de cultivos anuales Vegetaci6n natural presente
WUAl Unidades C33, 35, 38 Presencia de cultivos anuales
O Unidades 035, 37, 41, 42
~ Presencia de plantaciones permanentes
Figura B41: Mapa de las unidades cartograficas bS::=l Unidades 038, P34
con campos de maiz I;'~~~:;I Asociaci6n con cultivos anuales y plantaciones
'" ." permanentes Unidades 031, 32, 33, 34,36, P31, 32
154 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Cuadro B23: Superficies


de maiz duro cosecha-
Superficies (ha) 24020 44380 73430 67280 48700 35480 das en el piso calido (ha)
Superficies (%) 8,2 15,1 25,1 22,9 16,6 12,1 Fuente: SEAN 1992
Rendimiento 0,99 1,03 1,42 2,15 1,17 0,93

los sistemas de producci6n de las pequeiias y l1.5.a Siembra


grandes propiedades. Sin embargo, las explota-
ciones de menos de 10 ha quedan mayoritarias, La época de siembra esta ligada al inicio de
en particular en la provincia de Manabi, donde la estaci6n lluviosa.
el promedio por agricultor es alrededor de 3 ha,
generalmente distribuidas en varias parcelas. En los Andes comienza con la preparaci6n
deI terreno entre agosto y septiembre. Las tres
11.5 Cultivo cuartas partes de los agricultores la realizan
aun mediante un arado tirado por una yunta.
En el pais, el grado de tecnicidad es general- Las primeras siembras se efectuan a partir deI
mente bajo, sobre todo en los Andes; la excep- 15 de septiembre. La fecha de siembra tiene en
ci6n mas notable es la parte central de la regi6n cuenta la duraci6n deI cielo vegetativo (funci6n
costera. En las regiones calidas, la red vial de la variedad sembrada y de la temperatura
secundaria, no asfaltada ni empedrada, restrin- promedio). En 10 esencial, la siembra se esca-
ge el trafico durante la estaci6n lluviosa, 10 que lona de mediados de septiembre a noviembre,
perturba el transporte de los insumos. situandose la mediana a inicios de octubre

Figura B42: Calendario agricola deI maiz suave (porcentaje deI numero de campesinos por mes)
Fuente: MAG - PRüNAREG, 1994
SIEMBRA COSECHA

l Carchi

Imbabura

Pichincha

'-.'
1 1

l , Cotopaxi

Tungurahua

Chimborazo

Bolivar


Canar .

Azuay

5~i ,, 1 1

~_)f''>' Loja

i i i i
FM À M J JAS DNDEF
i i 1 i 1

FMAMJJA E F
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 155

(figura B42). En Tungurahua, no se respeta El aporque, util para asegurar la estabilidad


dicha estacionalidad; se trata de sem brios de los tallos y favorecer el crecimiento de las
regados para cosechar choelo en sistemas muy raices que salen de los primeros nudos, es una
intensivos. practica comun en la regi6n andina (CESA,
1986) pero casi inexistentè en la Costa.
La siembra es siempre manual, en hoyos, y
esta generalmente asociada a una 0 varias 1I.5.c Plagas yenfermedades
leguminosas (fréjol, haba, arveja, habilla, cho-
cho, garbanzo). La densidad recomendada es de Se censaron pocas enfermedades, en parti-
50 000 pies por hectarea, en lineas distantes de cular porque la mayoria de variedades son
80 a 90 cm y una distancia de 50 a 60 cm entre resistentes. Se observan sin embargo ataques
los hoyos con dos semillas cada uno (Moreno, de roya (Puccinia polysora), la presencia deI
s.f.). En situaci6n campesina, este patr6n sufre carb6n de la mazorca (Ustilago maydis) y, en
mucha variaci6n (ver figura C6). las zonas humedas, algunos danos en los gra-
nos, causados por hongos tales coma Diplodia y
" En las regiones calidas, el maiz es sembrado Fusarium (Carrillo y Limongi, 1995).
coma monocultivo salvo en las zonas secas
donde esta frecuentemente asociado al frejol El ataque deI "gusano cogollero» (Spodoptera
(Vigna sp), al haba pallar (Phaseolus lunatus) 0 (rugiperda), llamado también «langosta», es ge-
la sarandaja (Dolichos Lablab) en el sur de la neralizado. Las larvas de esta mariposa noc-
provincia de Loja. Es, salvo raras excepciones, turna ocasionan importantes danos en las hojas
sembrado también manualmente. En las explo- y las yemas. Los controles, practicados sobre
taciones mecanizadas, la preparaci6n deI suelo todo en la zona costera y menos en los Andes,
comprende una labranza con arado de discos pueden realizarse mediante tratamiento de las
seguida de una pasada de rotavator. La siem- semillas con Furadan, deI suelo con Lorsban 0
bra se realiza en cuanto comienzan las prime- mediante la aplicaci6n en el follaje -10 que con-
ras lluvias, es decir de la segunda quincena de trola al mismo tiempo una larva que penetra en
octubre a finales deI mes de enero, en la zona la base de los tallos, cava galerias y asciende
central de la llanura costera. En esa misma hacia la mazorca de la que come los granos,
zona, se puede realizar un segundo cultivo a "barrenador deI tallo» (Diatraea sp)-.
partir deI 15 de mayo. El maiz se siembra en
lineas separadas por 90 a 100 cm con una dis- 11.5.d Cosecha
tancia de 20 a 25 cm entre hoyos, 10 que resulta
en una densidad comprendida entre 44 000 Y La cosecha deI maiz, de cualquier variedad
50 000 pies! ha (Moreno, s.f.). que sea, se realiza siempre manualmente, salvo
en las explotaciones muy grandes de la regi6n
11.5.b Cuidados a los cultivos costera.

El aporte de abono completo (N, P, K) es En la Sierra, el maiz suave es cosechado en


recomendable en el casa de los hibridos, pero seco para su conservaci6n en vista deI autocon-
los agricultores se limitan a la aplicaci6n de sumo a 10 largo deI ano. Pocas mazorcas son
nitr6geno (60 U) y de f6sforo (30 U). El abona- cogidas tiernas para el consumo familiar en
miento es mas raro en la zona interandina y en choelo. Algunas parcelas en cambio son sem-
las regiones secas costeras que en la parte bradas principalmente para la venta en choelo.
central y humeda de la Costa donde hay mas Unas zonas se hari especializado en esta pro-
grandes productores. En 1993, en la provincia ducci6n que apunta sobre todo al consumo
de Manabi, s610 el 20 % de los agricultores urbano y que tiene ademas la ventaja de deso-
fertilizan el maiz. cupar rapidamente el terreno para un segundo
cultivo de cielo corto en el ano (unidad C22).
• El deshierbe se realiza con azad6n en la
Sierra y machete en la Costa. A menudo se En la Costa, el maiz duro se cosecha siempre
hacen varias pasadas: 15 dias después de la en seco, salvo una minima proporci6n recogida
siembra, 15 a 25 dias después de la primera y por el cultivador para su propia alimentaci6n.
tres meses después. Puede también ser quimico
con aplicaci6n de Atrazina 80. En la regi6n 11.5.e Rendimientos
costera, la casi totalidad de los agricultores
realizan un deshierbe quimico de preemer- Los rendimientos son bajos. Han sido esti-
gencia deI maiz. mados por el SEAN (1992) en 1,39 tlha en el
156 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Superficies
Cuadro B24: Superficies de maiz cosechadas y
(ha) 263290 180960 20830
Producci6n
producci6n
(toneladas) 408120 110610 41430 Fuente: SEAN 1992
Rendimiento
(toneladas/ha) 1,39 0,61 1,99

casa deI maiz duro, en 1,99 t/ha en el deI maiz de almacenamiento en la propiedad son suma-
suave en choclo y en 0,61 tlha en el deI maiz mente limitadas y los precios bajan considera-
suave en grano seco (cuadro B24). Los resulta- blemente al momento de la cosecha, a menudo
dos mas bajos se registrarian en las tres pro- en un 50 %. Por otro lado, a falta de un almace-
vincias de los Andes donde este cultivo es mas namiento adecuado, las pérdidas por ataque de •
frecuente: 0,46 tlha en Imbabura, 0,45 tlha en gorgojo pueden representar, en casos extremos,
Cotopaxi y 0,49 tlha en Pichincha. mas deI 90 % de 10 almacenado de modo tradi- •
cional por el campesino. Una parte minima es
En el casa deI maiz duro, los rendimientos al parecer exportada c1andestinamente a
promedios mencionados tanto por los técnicos Colombia.
deI Programa Nacional deI Maiz coma por los
agricultores, varian de 2 a 2,3 tlha y se situa- La comercializaci6n deI maiz duro fue
rian entonces muy por encima deI promedio controlada durante largo tiempo por la Asocia-
nacional indicado por el SEAN. En realidad, si ci6n de Fabricantes de Alimentos Balanceados
bien algunos rendimientos alcanzan excepcio- (AFABA) que compraba, a través de 2 6 3 inter-
nalmente 4 tlha, y aunque la provincia de Los mediarios, toda la producci6n, imponiendo sus
Rios registra efectivamente un promedio de precios. Un reciente acuerdo entre los pro-
2,15 tlha, todas las demas provincias presentan ductores de maiz y dicha asociaci6n, asi coma la
resultados mucho menores a esa cifra. El Oro y cornpra directa, por parte de los comerciantes
Esmeraldas, que siguen siendo marginales por colombianos, han permitido romper este mono-
los volumenes producidos, también 10 son en tér- polio y garantizar al agricultor el pago de un
minos de rendimientos, con solamente 0,83 tlha. precio mas remunerador por su producto.
Manabi, que cuenta con las mayores superficies
cultivadas con maiz duro (26 % deI total nacio- 11.6 Perspectivas
nal), produce 1,42 tlha. Estos resultados son el
reflejo de una doble variaci6n, de las condicio- En el casa deI maiz suave, las superficies
nes naturales de la producci6n y de la tecnici- pueden tender a aumentar en funci6n tanto de
dad de las explotaciones. La naturaleza deI la densificaci6n de las zonas rurales y de las
suelo, pero sobre todo las condiciones climati- periferias urbanas, coma de la divisi6n de las
cas son mucho mas limitantes en la parte seca haciendas. El mayor cambio parece consistir en
de Manabi que en la rica llanura de Los Rios, un importante desarrollo de la producci6n de
donde puede desarrollarse una agricultura choclo. Esta tendencia deberia mantenerse
capitalista de alto rendimiento. para abastecer a los mercados urbanos en
expansi6n.
l1.5.f Comercializaci6n
Fuera de los Andes, donde el maiz es culti-
La producci6n de maiz suave satisface la vado sobre todo para el consumo familiar, las
demanda deI mercado interno. Las capacidades superficies sembradas dependen deI precio deI

Cuadro B25: Rendimientos de maiz (tlha) en paises deI pacto andino (1972-73)
Fuente: Frere et al, 1975
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 157

grano. Las superficies cultivadas con maiz En el marco de la apertura oficial deI mer-
duro aumentaron a partir de 1976, a expensas cado hacia Colombia, el diferencial de precio en
de las de cacao y banano, para alcanzar un beneficio deI Ecuador puede provocar un fuerte
maximo en 1986. A partir de 1987-1988, dismi- impulso a los tres tipos de producci6n de maiz y
nuyeron en favor de la soya cuyo precio era provocar menos que una extensi6n de las super-
mas interesante. Actualmente, los dos cultivos ficies, sobre todo en los Andes donde el espacio
presentan igual rentabilidad y en las zonas 10 es limitado, que unamayor tecnificaci6n de la
suficientemente humedas como para soportar producci6n. En efecto, la productividad nacional
dos cultivos por aiio, la elecci6n entre el maiz 0 queda baja. En 1972-1973, los rendimientos deI
la soya como segundo cultivo depende en parte maiz en el Ecuador eran inferiores a los obte-
de su precio de compra que varia de un aiio a nidos en los paises vecinos (cuadro B25) y ape-
otro. nas se han modificado desde entonces.

"

"
158 Paisajes Agrarios deI Ecuador

12 Palma africana Elaeis guineensis L.

Unidad T38

La palma africana, originaria de los bosques humedos deI Arrica Occidental es una de las
principales fuentes de aceite alimentario deI mundo. En el Ecuador, las primeras plantaciones
datan de 1964, pero hubo que esperar 1970 para superar las 1000 ha (<<El Palmicultor», N° 2). A
inicios de 1993, la superficie plantada con palma africana representa alrededor de 80000 ha de las
cuales 12000 estan ubicadas en la regi6n amaz6nica y 68000 en la Costa. El aceite de palma
africana es la principal produccion de materia grasa deI pais (aproximadamente 150000 t/ano). La
segunda fuente nacional de aceite alimentario, la soya, representa menos de 20000 t/ano. Los
principales productores de aceite de palma se encuentran en el Asia (Malasia e Indonesia, con 5,5
y 2,0 millones de toneladas de aceite por ano respectivamente).

La mayoria de los cultivadores estan ?grupados en la Asociaci6n Nacional de Cultivadores de


Palma Africana (ANCUPA) que ofrece asistencia técnica -con un laboratorio de analisis de
suelos-, cuida de la fijaci6n deI precio deI aceite en el mercado intemo y busca actualmente salidas
para los excedentes de producci6n.

12.1 Variedades nindé y el otro centrado en la carretera Santo-


Domingo-Quevedo.
Las semillas seleccionadas tienen tres orige-
nes (IRHO, Costa Rica e INIAP), pero todas En esos dos bloques, las plantaciones de
corresponden al cruce de las variedades dura x palma africana no solo soportan algunos meses
pisifera, conocida como «tenera» y escogida por secos (4-5 como maximo), sino que sufren sobre
su elevado porcentaje de pulpa. Las antiguas todo de un importante déficit de heliofania (con
variedades de «tenera» caracterizadas por un los datos de las estaciones que rodean a la zona
rapido crecimiento en altura tienden a ser de cultivo de la palma africana, se puede esti-
reemplazadas, en las nuevas plantaciones, por mar de horas/sol anuales en 600-850). La re-
cultivares de crecimiento mas lento que permi- ciente extension (ver datos de ANCUPA en la
ten por mayor tiempo una recoleccion facil de figura B43) se realiza aun en condiciones de
los racimos. humedad aceptables en el caso deI bloque deI
Norte, pero el deI Sur se extiende ampliamente
12.2 Exigencias en la zona humeda donde el numero de meses
secos es superior a 4 (existe incluso una planta-
Sus exigencias climaticas son un tanto con- ci6n al oeste de Quevedo, en una regi6n con 7
tradictorias: demanda una fuerte pluviosidad meses secos por ano: ies regada!).
(1800 mm), bien repartida a 10 largo deI ano y
una heliofania elevada (2 000 horas por ano 12.4 Tamaiio de las explotaciones (figura B44)
seria 10 ideal). Para un desarrollo optimo de la
palma africana, los suelos deben ser bien dre- Para el cultivo de la palma africana se reco-
nados. mienda un tamano minimo de 50 ha de planta-
cion. En la realidad, las superficies plantadas
12.3 Zonas de cultivo (ver figura B43) pueden ir de una decena de hectareas, en el
caso de los productores mas pequefios, hasta
Una reducida fracci6n de las plantaciones mas de 5 000 ha en el de las grandes plantacio-
de palma africana, el 15 %, se encuentra en la nes industriales de la region amazonica. El
regi6n amazonica, donde el régimen pluviomé- promedio nacional es de 110 ha. Las grandes
trico es 6ptimo y la heliofania relativamente plantaciones de mas de 1000 ha representan el
satisfactoria (de 1 000 horas/sol por afio en el 30 % de las superficies en palma africana y
piedemonte a 1400 horas/sol anuales en la lla- solamente el 1 % de las explotaciones. En con-
nura). Sin embargo, la mayor parte de las traste, el 57 % de los palmicultores cultivan
plantaciones de palma africana se situa en la menos de 50 ha y totalizan el 13 % de la super-
regi6n costera, en dos grandes bloques, el uno ficie (en esta clase de tamaiio, el promedio es de
a 10 largo de la carretera Santo Domingo-Qui- 25 ha).
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 159

80 0 W
"
'.
1 Palma africana 1

..,
, _....


.

-.. ~....
•••••:
Palma africana
Unidad T38

Extension de las
plantaciones en la
regi6n castera
1990ANCUPA

LImite superior dei


,,
..
pise bajo y calido
LImites de las zonas
de humedad

'~\
-l,
i
:. \:P t ) o
; 'i
\...

100
Iiiil

'-
CD Principales ciudades

Carreteras principales

200 km
. -- , o.' _-===-_-===-_.1::'====- d

Figura B43: Localizaci6n de las plantaciones de palma africana


160 Paisajes Agrarios deI Ecuador

ha
20000

Figura B44: Distribuci6n de las superficies


y de los palmicultores (1990)
Fuente: "El Palmicultor" n° 2
400
300
200
Superticie sembrada
100
en palma africana (ha)
0
œ1 œ51 œ101 œ2:l1 œ!D1 mffide'
a!D a 1CD a a:JO a!DO a 10CD 1an

12.5 Cultivo 12.5.b Labores de cultivo

12.5.a Plantaci6n Habitualmente, la palma africana se planta


sola, pero en ciertos casos puede efectuarse un
Se la realiza después de la preparaci6n deI cultivo de soya entre las palmeras durante los
terreno que, en el casa de las plantaciones in- tres primeros afios de la plantaci6n. La planta
dustriales, comprende la instalacion de una red de cobertura (Pue raria 0 Panicum) es, a veces
vial densa y, si las condiciones 10 requieren, de veces, utilizada como pastizal para bovinos que
canales de drenaje. Para evitar la erosi6n deI son soltados en la plantaci6n. Estas practicas,
suelo y mantener su fertilidad, se recomienda poco comunes, son desaconsejadas, pues el piso-
la implantaci6n preliminar de una planta de teo es peIjudicial para las raices, muy superfi-
cobertura, 10 que se cumple en la mayor parte ciales, de la palma africana.
de los casos. Casi siempre se siembra una legu-
minosa, el kudzu (Pueraria phaseoloides). Cuan- Durante los primeros allOS, mientras las co-
do el palmeraI viene a reemplazar a un pasti- pas de las palmas no han formado un dossel
zal, la planta de cobertura es una graminea, cerrado, el principal trabajo consiste en la lim-
habitualmente el pasto saboya (Panicum maxi- pieza de los circulos de plantaci6n para evitar
mum). la invasi6n por parte deI kudzu.

Las plantulas criadas en vivero se trasplan- La aplicaci6n de abono es realizada por la


tan en el campo a raz6n de 143 pies por hecta- mayoria de palmicultores pero, a menudo, es
rea en el medio de circulos abiertos en la cober- un tanto aleatoria. Vna reducida, aunque cre-
tura de kudzu. ciente, fncci6n de productores utiliza los servi-
cios de los laboratorios de ANCVPA para deter-
La edad maxima recomendada para la reno- minar la periodicidad y las dosis deI abona-
vaci6n de una plantaci6n es de 20 afios. Aun- miento. Los elementos mas frecuentemente
que a esa edad la producci6n no disminuye, el utilizados son la urea, el potasio, el magnesio y
gran tamafio de los arboles de las variedades el boro. Estos dos ultimos elementos son correc-
clasicas dificulta la cosecha y, por 10 tanto, au- tivos para combatir deficiencias deI suelo que
menta los gastos correspondientes. producen, en el casa deI magnesio, un amarilla-
miento en estaci6n seca y, en el casa deI boro, J
Para instalar una plantaci6n de palma en hojas en forma de bayoneta.
condiciones normales se debe desembolsar de 3
a 3,5 millones de sucres por los tres afios, es La palma africana, planta monoica, lleva
decir en espera de la primera producci6n. Los una proporci6n variable de flores hembras y
créditos preferenciales para la instalaci6n de machos. Si bien se busca una fuerte proporci6n
plantaciones de palma africana fueron suprimi- de flores hembras que den frotos, se debe man-
dos en 1993 yahora son capitales privados los tener una tasa de masculinidad suficiente para
que fomentan la implantaci6n de nuevos pal- asegurar la fecundaci6n. En las plantaciones
meraIes. amaz6nicas, las condiciones climaticas (falta de
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 161

estacionalidad marcada de las lluvias y de las En las grandes plantaciones industriales se


temperaturas) hacen que esa tasa sea muy baja efecttia un seguimiento cuidadoso de la pulula-
por 10 que ha sido necesario proceder a la poli- cion de insectos, prefiriéndose favorecer el
nizaci6n manual antes de la introducci6n de desarrollo de depredadores espontaneos en
insectos polinizadores eficaces. lugar de aplicar insecticidas.

12.5.c Plagas y enfermedades (Chavez, 1986) 12.5.d Cosecha

Las dos principales enfermedades son locali- La cosecha se practica a 10 largo de todo el
zadas, la una propia de la regi6n amaz6nica aiio. Es manual y la mecanizacion s610 puede
aunque presente en la Costa con una incidencia intervenir en el transporte. Al cabo de una
menor, y la otra restringida a la Costa. decena de aiios de plantaci6n, las variedades de
• bajo crecimiento se cosechan mas facilmente
La pudrici6n deI cogollo es una enfermedad que aquellas de un desarrollo mas vigoroso.
fatal en la Amazonia y sues) agente(s) respon- Como la cosecha debe ser llevada 10 mas rapi-
sablees) es(son) atin desconocido(s), pese a un damente posible a la planta de extraccion y sin
importante esfuerzo de investigaci6n. El tinico demasiados golpes, las plantaciones de palma
remedio es cortar y quemar toda planta infec- africana deben disponer de una red vial densa
tada. El mantenimiento de un cord6n sanitario de buena calidad (alrededor de 40 m lineales
de kudzu entre la plantaci6n y el bosque natu- por hectarea de plantacion).
ral, la eradicaci6n de las palmeras nativas deI
bosque cercano a la plantaci6n, el control de las 12.5.e Rendimiento*
gramineas en los circulos de plantaci6n y en la
red de caminos son otras tantas practicas que Es muy variable, dependiendo principal-
parecen disminuir la incidencia de la enferme- mente de dos factores: la zona de producci6n y
dad. Ésta habia afectado en las plantaciones los cuidados dispensados a la plantacion (cua-
industriales al 7 % de las plantas al décimo dro B36).
tercer mes de plantaci6n en la Amazonia, pero
solamente a un 1% al tercer aiio de plantaci6n La oposicion de rendimiento entre las dos
en la regi6n costera. regiones es mas marcada en el caso de las
pequeiias plantaciones mal manejadas. La
En la Costa, el amarillamiento de las hojas ANCUPA y el SEAN (1991) concuerden en
puede reducir en un 40 % la producci6n de las seiialar una producci6n promedio nacional de
palmeras afectadas. Es provocado por un dese- 12,5 tlha/aiio. Esta cifra se acerca mas al valor
quilibrio mineraI magnesio/potasio y se 10 ob- inferior de los rendimientos pues numerosas
serva s610 en periodo seco. Un aporte equilibra- plantaciones registran valores bajos haciendo
do de magnesio corrige esta deficiencia que se disminuir considerablemente el promedio na-
manifiesta estacionalmente. cional, mientras que las plantaciones tecnifi-
cadas obtienen resultados netamente encima
Otras enfermedades secundarias como la deI promedio.
pudrici6n de la flecha, la marchitez sorpresiva,
las manchas anulares, asi como esporadicos ata- La cosecha es vendida en racimos a las plan-
ques de insectos como los de Sagalassa (picador- tas de extraccion a raz6n de 120 000 sucres la
chupador de raices), se controlan ya sea me- tonelada de racimos. La tonelada de aceite rojo
diante aplicaciones locales de insecticidas 0 por (tasa de extraccion alrededor deI 20 %) se ven-
medio de practicas de cultivo (mantenimiento de en el mercado nacional a 800 000 sucres, es
de la planta de cobertura, limpieza de los decir, un precio ligeramente inferior al deI mis-
arboles). mo aceite importado.
••
Cuadro B26: Produccion (toneladas de racimos
Plantaciones industriales
por ha) seglin regi6n y tecnologia 20 23
con alta tecnologfa
Fuente: ANCUPA
Plantaciones familiares
7-8 20
con tecnologfa reducida

* Salvo indicaciones contrarias, los precios indicados se refieren a los aiios 1991-1992
162 Paisajes Agrarios deI Ecuador

12.5.fTratamiento El girasol, Helianthus annuus, es una plan-


ta de reciente introducci6n de la que se culti-
Para obtener un producto de buena calidad, van 1 000 a 2 000 ha, en la zona seca de la re-
los racimos deben ser recogidos en su grado gi6n costera.
6ptimo de madurez, transportados en buenas
condiciones y tratados el mismo dia de la cose- Otras plantas oleiferas estan siendo proba-
cha. Como consecuencia de la reciente apertura das actualmente, en particular Caryodendron
de las importaciones de materia grasa, los pro- orinocense, arbol amaz6nico que proporciona el
ductores, al igual que las plantas de extracci6n, «mani de arboh, y Elaeis melanococca, palmera
llevan mas atenci6n al proceso de cosecha-tra- de porte postrado de la Amazonia, de la que se
tamiento y controlan mejor la acidez deI aceite: estan probando hibridos con E. guineensis.
era deI 8,5 % y ha disminuido al 4,5 % (toleran-
cia internaciona1: 3,5 %). 12. 6 Perspectivas

El principal subproducto de las plantas de La multiplicaci6n de las plantaciones de


tratamiento son los palmistes de las que, des- palma africana lleg6 a saturar el mercado local
pués deI machacado y la trituraci6n, se extrae y a determinar la busqueda de mercados exte-
el aceite de palmiste utilizado en jaboneria riores (necesidades deI pais de materias grasas
(producci6n de algunos miles de toneladas por evaluadas en 165 000 t/ano, producci6n de
ano). Los residuos s6lidos, cascaras de los pal- aceite de palma de alrededor de 150 000 tlaiio;
mistes, Îmeden ser quemados en las calderas de 6 000 t de aceite exportadas entre diciembre de
las plantas de extracci6n pero otros, aguas 1992 y febrero de 1993). Sin embargo, seglin
servidas y desechos de decantaci6n, plantean un ANCUPA, las superficies continuan aumentan-
problema de almacenamiento y de tratamiento. do en particular en la zona de colonizaci6n al
este de Quinindé. La zona de plantaci6n de la
12.6 Otras grasas de origen vegetal regi6n amaz6nica aumentara poco pues, pese a
que la producci6n es mayor, los costos de insta-
Ademas de la soya y deI algod6n, de los cua- laci6n son mucho mas elevados y desaniman a
les se presenta una ficha descriptiva en esta los pequenos inversionistas.
obra, y de la palma africana que nos ocupa, el
Ecuador produce cantidades reducidas de ma- La Asociaci6n Nacional de Cultivadores de
terias grasas a partir de otras fuentes vegeta- Palma Africana, después de haber utilizado
les. Se trata de aceites de mesa de mani, de largo tiempo sus medios de presi6n para acer-
girasol y de ajonjoli con una producci6n entre car el precio nacional a niveles cercanos al pre-
250 y 680 t en 1991-1992 mientras que se im- cio internacional, tiende actualmente a mane-
portaba cantidades c1aramente superiores, jar los excedentes abriendo mercados exterio-
entre 270 y 2940 t. res. Las exportaciones enfrentan la competen-
cia de la importante producci6n asiatica y por
El mani, Arachis hypogea, es una planta el momento s610 mercados regionales cercanos
anual de origen amaz6nico, cultivada en peque- son abiertos al aceite ecuatoriano (Centroamé-
nas parcelas en estaci6n lluviosa, sobre todo en rica y México). Para garantizar mejor su pre-
la zona maizicola de la provincia de Manabi 0 sencia en esos mercados, los productores ecua-
coma cultivo de decrecida en el extremo sur deI torianos se han asociado con sus hom610gos
pais (unidad C47). colombianos.

.
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 163

13 Papa Solanum tuberosum L.

Unidades D21, D22, P22, CU, C12, C21 y C22

El centro de domesticaci6n de la papa se situa entre los Andes centrales deI Pero y los deI norte
de Bolivia. Hoy en dia cultivada en la costa peruana y en todos los paises templados, la papa sigue
siendo en el Ecuador un producto de altura, especificamente andino. Esta asociada a otras activi-
dades, cultivos 0 pastizales, para constituir diferentes sistemas de producci6n agricola, seglin las
condiciones elimaticas 0 edaficas y el tamano de las explotaciones.

La papa constituye una de las bases esenciales de la alimentaci6n campesina en los Andes y,
~ para muchos pequeiios y grandes productores, el principal cultivo comercial.

13.1 Cultivares 13.2 Exigencias

En el Ecuador, donde la papa amarga esta La papa es una planta muy exigente en
totalmente ausente, se distinguen dos grandes agua, elemento que necesita durante todo su
subgrupos, los cultivares nativos -derivados de cielo vegetativo. Demanda suelos ligeros, pro-
S. tuberosum andigenum-, y los elaborados en fundos y ligeramente acidos. Los cultivares
los centros de investigaci6n deI INIAP ecuato- presentes en el Ecuador son adaptados al piso
riano, deI IICA colombiano 0 deI CIP en Pero. frio y relativamente humedo.

Los cultivares nativos se utilizan en el 60 % 13.3 Zonas de cultivo (figura B45 y cuadro B28)
de las superficies sembradas con papa (Uqui-
lIas, 1992). La colecci6n ecuatoriana cuenta con Fuera de los Andes, practicamente no hay
300 variedades (Moreno J., corn. pers.). Chola, cultivo de papa. En orden de importancia de las
Uvilla 0 Bolona, Leona, Chaupi, Rubi y Violeta superficies sembradas por provincia se elasifi-
son los mas conocidos. Por sus variaciones de can Carchi, Chimborazo, Tungurahua, Coto-
forma, tamaiio, color de la piel y de la carne, paxi y Pichincha. Ninguna de las otras provin-
sabor y USD, la papa es unD de los productos cias alcanza el 5 % deI totaL La producci6n se
nativos mas diversificados. concentra entonces esencialmente en las zonas
norte y centro de los Andes, en el piso frio
Los nuevos hibridos se obtienen por cruce de (altura superior a los 3 100-3200 m.s.n.m.), en
variedades nativas, con descendencias produci- suelos negros, ligeros y profundos.
das en los paises templados. El INIAP lanz6 5
cultivares nuevos (cuadro B27). Al norte deI La provincia de Carchi esta marcada por
pais, se siembran algunas variedades de origen una gran tradici6n «papera». Goza todo el ano
colombiano (lcahuila, Roja, Parda Pastuza). de un clima bastante humedo y sin gran riesgo

0-

f.

Duraci6n dei
(
cielo (dfas) 210 210 180-195 165 180 150-160
.,
Resistencia
al mildiu sensible mediana mediana moderada buena sensible
a la roya sensible sensible mediana moderada buena
a las heladas sensible
a la granizada moderada
al nematodo dei kiste tolerante tolerante
a los virus sensible
Cuadro B27: Caracteristicas de algunos cultivares ecuatorianos de papa
Fuente: Andrade 1991b
164 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Cultivos de papa
• predominantes
dentro de campos de haba
y cebada Undad C 11

~ Cultivos de papa
~ secundarios dentro
de otros cultivos y pastos
Unidades D 21, P 22 Y C 12

~ Escasos cultivos de
~ papa dentro de otros
cultivos y pastos.
Unidades D 22 Y C 22

LImite inferior dei piso


templado

LImite inferior deI pise


.. .......
' de los paramos

1 BI 0 Principales ciudades

"-... Carreteras principales

NB : Los limites de las zonas


de humedad no estan
representados

.
~

., ,
,
,- .

o 100
, 200 km

Figura B45: Mapa de localizaci6n de las unidades cartogrâficas con cultivos de papa
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 165

Carchi 15570 28,50 182467 49,01 11,78


Imbabura 2490 4,56 5817 1,56 2,35
Pichincha 5360 9,81 41800 11,23 8,16
Cotopaxi 6060 11,09 31841 8,55 5,74
Tuungurahua 7450 13,64 48431 13,01 7,20
Chimborazo 11970 21,91 41768 11,22 3,66 Cuadro B28: Superficies
Bolivar 1 310 2,40 2858 0,77 2,39 sembradas en papa y
Cafiar 2760 5,05 12633 3,39 4,69 producci6n en 1991
Azuay 1260 2,31 3474· 0,93 2,82 Fuente: SEAN, 1992
Loja 120 0,22 317 0,09 2,75

Total regi6n serrana 54350 99,49 371 411 99,76 7,14

Total regi6n costera 210 0,38 432 0,12 3,43


• (El Oro)
Total regi6n amaz6nica 70 0,13 448 0,12 6,20
• (Sucumbios)

TOTAL NACIONAL 54630 100,00 372291 100,00 7,13

de heladas. El vecino mercado colombiano ciona ni las superficies sembradas ni las canti-
desempeiia desde hace mucho tiempo un papel dades cosechadas para cada una de las clases.
estimulante en la producci6n. El empleo de Se puede estimar que es en el grupo de 5 a 50 ha
grandes cantidades de insumos, incluso a veces donde se encuentra la mayor parte de la pro-
de manera exagerada, refleja un importante ducci6n nacional.
vinculo con el mercado e ingresos elevados.
Mientras algunos cultivadores se especializan 13.5 Cultivo
en la papa, las haciendas lecheras la integran
coma planta de escarde al renovar los pasti- 13.5.a Preparaci6n deI suelo
zales (Gondard, 1986).
La preparaci6n deI suelo es a menudo muy
En la zona central, las haciendas le reser- laboriosa, pues la papa encabeza la rotaci6n de
van el mismo papel pero ya no hay productores cultivos después deI barbecho 0 deI desmonte.
especializados. Ademas, en los sistemas de pro- Los trabajos se inician unos meses antes de la
ducci6n tradicionales de altura, los bajos rendi- siembra, cuando se trata de un terreno muy
mientos obtenidos se reflejan en los rendimien- enyerbado y algunas semanas antes en el casa
tos promedios provinciales (cuadro B28). de un campo con s610 residuos de la cosecha
precedente (Muiioz, 1978).
En la zona sur, s610 pequeiias explotaciones
incluyen la papa en sus sistemas de cultivo. • La labranza se realiza con tractor, cuando el
Los rendimientos son alli sumamente bajos, tamaiio y la pendiente de la parcela 10 permi-
probablemente a causa tanto de las dificiles ten, incluso tratandose de los pequeiios agri-
condiciones socioecon6micas de la producci6n cultores quienes alquilan la maquinaria. En
coma de los suelos menos fértiles y deI clima ciertos casos de pendiente extrema, 10 unico
.. mas seco. posible es el empleo deI azad6n. Los terrones

13.4 Tamaiio de las explotaciones

A falta de un censo agricola actualizado (el


• ultimo data de 1974), las unicas cifras disponi- Menos de 1 6270 15,2
bles son las deI MAG-PRSA (1992), cuyos de 1 hasta 5 20850 50,8
autores mismos seiialan que deben manejarse de 5 hasta 20 10910 26,6
con cierta precauci6n, debido a la falta de una de 20 hasta 50 1 510 3,7
de 50 hasta 100 980 2,5
base estadistica 10 suficientemente amplia. mas de 100 520 1,3

El cuadro B29 muestra la clara preponde- Cuadro B29: Tamaiio de las explotaciones con
rancia de los pequeiios productores (explota- cultivos de papa
ciones de menos de 5 ha). Esta fuente no men- Fuente: MAG - PSRA 1992
166 Paisajes Agrarios deI Ecuador

tienen que ser desmenuzados, pero en menor (25-30 cm), se obtendrân tubérculos de tama-
grado que para otros cultivos, ya que la se- no semilla, mientras que con intervalos mayo-
milla de la papa es mas gruesa. res se obtendran tubérculos de tamaiio comer-
• La desinfecci6n deI suelo, aunque muy reco- cial, mediano 0 grande (Andrade, 1991a).
mendada para eliminar las larvas de insectos • La profundidad de la siembra cambia seglin la
y en particular las deI gusano blanco, no es de época, la humedad deI suelo y el tamano de
practica frecuente. Las rotaciones, comunes las semillas (Andrade, 1991a). Esta compren-
en el caso deI cultivo de papa, s610 constituyen dida entre 5 y 15 cm. Una siembra superficial
una altemativa parcia1. que favorece una emergencia rapida de los
tallos es posible cuando no hay riesgo de hela-
13.5.b Siembra da ni de sequia. Se la recomienda en periodo
de gran humedad. La siembra profunda
• La semilla consiste en papas escogidas en fun- permite una mejor resistencia a la sequia. ..
ci6n de su aspecto, redondeado, liso y sano, y
de su tamaiio, cercano al de un huevo de galli- 13.5.c Abonos
na. La demanda de semilla certificada es sa-
tisfecha por la producci6n nacional-Peterson El estiércol es utilizado sobre todo por los •
(1992) y Uquillas (1992)-, pero corresponde pequenos productores. Por comodidad, se 10
s610 al 1-3 % de las superficies sembradas con esparce en seco por 10 que pierde parte de sus
papas. cualidades. Proviene de los animales de la
Sin embargo pretender que los cultivadores explotaci6n 0 a veces es comprado ya sea a los
producen siempre ellos mismos sus semillas criadores de ovejas deI paramo 0 a los criaderos
seria falso. Ello depende en gran parte de los de polIos de la regi6n costera.
precios al momento de la cosecha. Si estos son
altos, la venta es casi total y habra una com- Los abonos quimicos son empleados por
pra complementaria para sembrar, la cual se todos pues el aporte de estiércol no basta para
realiza ya sea en el mercado 0 a los vecinos. Si compensar la exportaci6n de nutrientes por la
los precios son bajos, los pequenos productores cosecha. Las cantidades utilizadas varian,
escogen parte de su producci6n como semilla. desde 10 6ptimo recomendado hasta 10 posible,
Asi, los precios influyen a la vez en el origen y en funci6n de las disponibilidades financieras,
en la calidad de la semilla. por ejemplo de 900 a 270 kglha de 12-38-12 0
Se estima entre 3 y 5 aiios el intervalo prome- de 10-30-10 y de 180 a 90 kglha de urea (Cace-
dio de renovaci6n de la semilla. Es mas largo res, 1991).
en las pequenas explotaciones que en las
grandes que venden mas frecuentemente toda 13.5.d Trabajos durante el cielo vegetativo
su cosecha.
• La apertura de los surcos se realiza con el • El rascadillo, que se realiza de 30 a 45 dias
arado si la pendiente 10 permite, 0 de 10 con- después de la siembra, cuando los primeros
trario, con el azad6n. Se efectua en el sentido tallos salen de la tierra, tiene como objetivo
de la mayor longitud de la parcela, para primeramente mantener la humedad deI
facilitar los trabajos posteriores que pueden suelo. Se diferencia deI deshierbe porque la
ser mecanizados. En las vertientes, se reco- presencia de las adventicias es en ese momen-
mienda orientar los surcos en sentido perpen- to poco importante, puesto que el suelo estaba
dicular a la pendiente, pero con una ligera limpio al momento de la siembra.
inelinaci6n que permita el flujo de las aguas • El deshierbe se torna imperativo alrededor de ..
de lluvia. los 2-2,5 meses. Como los herbicidas son poco
• La densidad promedio de siembra es de 22 000- utilizados, se 10 practica con azad6n 0 mecâni-
25 000 pieslha. La separaci6n entre las filas camente y se acompaiia de un primer aporque
varia de 1 a 1,5 m seglin la variedad utilizada o medio aporque.
y la pendiente. Las variedades nativas que ·El aporque, realizado manual 0 mecanica- .
tienen un radio de tuberizaci6n mayor que las mente, se efectua hacia los 3-3,5 meses.
variedades seleccionadas exigen una separa- Varios son sus efectos: ablandar el suelo,
ci6n mayor. Asimismo, en pendiente, se deben mantener su humedad, sostener a la planta y
separar las filas para compensar la inestabili- sobre todo favorecer la tuberizaci6n mediante
dad deI terreno y la dificultad deI aporque. aporte de tierra encima de los estolones.
La distancia entre las plantas en las filas in- • El riego, inutil en la mayor parte de las zonas
fluye directamente en el tamano de los tubér- de producci6n que se encuentran en el piso
culos cosechados. Con intervalos reducidos mo, generalmente bastante humedo, se toma
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 167

indispensable en las zonas mas bajas, particu- tieriana que forma pustulas anaranjadas en
lannente en los suelos arenosos de Tungura- las hojas.
hua, donde la papa puede ser integrada a rota- Enfennedades secundarias pueden reducir la
ciones de sistemas agricolas muy intensivos. producci6n: Rhizoctonia soZani (sarna negra 0
- La defoliaci6n se recomienda para la produc- costra negra) provoca el marchitamiento deI
ci6n de semilla, a fin de evitar que demasiados follaje y la aparici6n de costras negras en los
tubérculos crescan mas alla de las normas de tubérculos; Alternaria soZani, lancha tempra-
50 a 70 g. Practicada a la mano, presenta el na, produce necrosis en las hojas; Dermatho-
inconveniente de dejar la hojarasca alli mismo, phora 0 Rosellinia ataca a las raices provo-
con grandes riesgos de difusi6n de las virosis. cando su pudrimiento y a los tubérculos que
cubre con una pelicula micélica blanca.
13.5.e Enfermedades y plagas -Bacterias
Atacan a los tubérculos y provocan en ellos
La lista de enfermedades y plagas que pue- ya sea el pudrimiento de las partes afectadas
den afectar a la papa es larga. Esta planta, al -Erwinia, podredumbre deI tubérculo, pata
igual que la mayoria de solanaceas, esta sujeta negra-, 0 lesiones localizadas, superficiales 0
• a numerosas infecciones (CESA 1986, Gallegos profundas -Streptomyces scabZes, sarna
1991, Muftoz 1978, Oleas 1991, Orellana 1991, comun 0 morena-.
Vega 1991). -Virus
- Plagas deI suelo Se identificaron tres mosaicos de la papa, de
Nematodos y larvas de cole6pteros atacan a la los cuales el mosaico leve, causado por el virus
base de los tallos, a las raices y a los tubércu- X de la papa, es el mas comun. Los otros dos
los. Premnotrypes vorax (gusano blanco) es el estan menos difundidos: el mosaico severo
insecto mas temido, con daftos que pueden al- debido a otras razas deI virus X y al virus Y y
canzar el 90 % de la cosecha en casa de infes- el mosaico rugoso, resultado de la interacci6n
taci6n severa. Baritheus (cutzo) y Agrotis ipsi- de los virus X y Y. Como en el casa de los
Zon (gusano negro trozador) pueden provocar hongos, la elecci6n de variedades resistentes,
pérdidas menores. Su infestaci6n se controla de semillas sanas y la eliminaci6n de las
mediante insecticidas y, sobre, todo con la rota- partes afectadas son los mejores medios de
ci6n de cultivos. Heterodera div. sp., entre ellos lucha.
el nematodo deI quiste, son combatidos con ne- El enrollamiento de las hojas de la papa es
maticidas, la rotaci6n de los cultivos y la selec- provocado por el virus EH. El amarillamiento
ci6n de cultivares tolerantes. de las venas se debe probablemente a un virus,
- Insectos deI follaje que por el momento no ha sido identificado.
El insecto mas daftino es Epitrix (pulguilla),
cole6ptero que ataca tanto a las partes aéreas 13.6 Cosecha
coma a las subterraneas. FrankZinieZa (trips),
Copitarsia (gusano de la hoja) y Proba sallei La cosecha de papa se inicia en marzo y se
(chinche de la hoja) se alimentan deI follaje y distribuye en el tiempo hasta el mes de diciem-
pueden daftarlo considerablemente en esta- bre. Los bajos volumenes cosechados en enero
ci6n seca. Insectos chupadores, Macrosiphum corresponden a las escasas siembras deI periodo
euphorbiae y Myzus persicae (pulg6n) son vec- estival Gunio a septiembre), limitadas por la
tores de virus. El primero ataca también a los ausencia de humedad (figura B46). La amplitud
gérmenes 0 yemas de la papa almacenada. deI periodo de cosecha se explica principalmente
Ûnicamente la utilizaci6n de insecticidas per- por el alargamiento deI cielo vegetativo con la
mite luchar eficazmente contra estas plagas. altitud (160 dias a 2800 m.s.n.m., 180 dias a
-Hongos 3000 m.s.n.m., 210 dias a 3500 m.s.n.m. en el
La incidencia de las enfermedades fUngicas es casa de la variedad Gabriela).
la mas importante en estaci6n humeda. El
empleo de semillas sanas, de cultivares resis- Ûtil para satisfacer una demanda constante
tentes y la eliminaci6n de las partes infecta- en un pais donde los sistemas de conservaci6n
das son los medios cornunes de lucha. son poco 0 nada u~ilizados, este alargamiento
El mildiu y la roya son las enfennedades mas deI cielo acarrea un aumento considerable de
difundidas. Phytophtora infestans, agente deI los costos y una menor rotaci6n deI capital.
mildiu 0 lancha, afecta primeramente al folla- Varias practicas tienden a modificar el ritmo de
je y luego a los tubérculos. Los tratamientos la cosecha para avanzar <:> retrasar la colocaci6n
quimicos pueden prevenir la diseminaci6n deI en el mercado, segun el nivel de los precios
hongo. La roya es provocada por Puccinia pit- (L6pez 1987, FUNDAGRO 1991).
168 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Figura B46: Calendario agricola de la papa (ordenada = porcentaje deI numero total de campesinos)
Fuente: MAG-PRüNAREG, 1994

1,.,-'.,. SIEMBRA COSECHA

.·8 .. •
Ew•09t-··
• ---r-1 Carchi
1


1

s ' la-, m1
Imbabura

m ~
Pichincha

?
r
.'
1
1

l1
,
Cotopaxi

Tungurahua

, Chimborazo
3D ~

.'
E p

<,;··1·. . . ., '.' .. l:Ef


r
1

~
, ,
Bolivar

Canar

Azuay

i 1 i i i i i i i i i i i , i , , , , , i , , ,
ASONDEFMAMJJA MA M J J A SON D E F M

La cosecha es manual y constituye la fase la cosecha contratando un equipo de trabajado-


mas exigente en mana de obra de todo el cielo res temporales. .
de cultivo (cuadro B30). Las cosechadoras
mecanicas no son utilizadas sino muy excep- La selecci6n de la papa cosechada es inme-
cionalmente. Es muy comun, en cambio, sobre diata. Ineluye dos operaciones, la selecci6n pro-
todo en las parcelas grandes, abrir los surcos piamente dicha que separa los tubérculos afec-
con el arado. El cavado se hace luego con el tados por enfermedad, podridos 0 daiiados por
azad6n. la cosecha, y una clasificaci6n en funci6n deI
calibre.
Las formas de movilizaci6n de mana de obra
difieren sensib1E~mente segun el tamaiio de la 13.7 Rendimientos
explotaci6n. En las pequeiias unidades de pro-
ducci6n, el trabajo es realizado por los miem- El rendimiento promedio nacional es rela-
bros de la familia 0 por el sistema de presta- tivamente bajo, 7 t/ha (cuadro B28). Los rendi-
mana de los vecinos. Las grandes explotaciones mientos provinciales mas elevados se registran
de Carchi contratan cuadrillas de trabajadores en el Carchi que entrega cerca deI 50 % de la
migrantes provenientes de las provincias de producci6n ecuatoriana. Unicamente Pichincha
Cotopaxi y de Chimborazo. Frecuentemente, y Tungurahua superan también el promedio
las grandes explotaciones venden su produc- nacional. La fuerte proporci6n de sistemas de
ci6n en pie, en cuyo casa el comerciante realiza producci6n de altura en Cotopaxi explica los

Preparaci6n dei terreno 2 4 7


Siembra 4 4 10 Cuadro B30: Tiempos de trabajo (dia/ha)
Cuidados al cultivo 52 20' 40 en el cultivo de la papa
Cosecha 50 40 40
Fuentes:UNIAP--1992,Lopez--1987
Trabajos postcosecha 50 4
• El deshierbe manual no esté. incluido por la tuente
•• Tiempos incluidos en ·cosecha"
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 169

menores rendimientos de esta provincia. Las dormancia y no pueden, por 10 tanto, conser-
demas provincias presentan rendimientos varse.
menores de 5 tiha (hasta 2,35), 10 que es muy
bajo. Para la comercializaci6n, las papas son colo-
cadas en sacos. La ventilaci6n es indispensable
13.8 Destino de la producci6n para una buena conservaci6n. En las grandes
explotaciones, en espera deI mercado y por un
La papa es un cultivo de renta. Lo esencial corto periodo, los sacos son almacenados bajo
de la producci6n se comercializa en el mercado grandes carpas blancas, que constituyen unD de
interior. Sin embargo una proporci6n no despre- los elementos deI paisaje caracteristicos de los
ciable de las cosechas de Carchi esta destinada grandes sistemas de producci6n de papa.
al mercado deI vecino pais.
13.10 Perspectivas
En las grandes explotaciones, la proporci6n
deI autoconsumo esta limitada a la alimenta- Una mas amplia utilizaci6n de las semillas
ci6n de los trabajadores durante la cosecha y a certificadas, 0 al menos una desinfecci6n mas
la reserva de semillas para la campafia si- frecuente de las semillas, tendrian probable-
guiente; pero, si el precio de venta es 10 bas- mente efectos inmediatos de aumento de los
tante atractivo, toda la producci6n tendra una rendimientos.
salida inmediata.
La gran variaci6n de los precios de la papa
En las pequefias explotaciones, la propor- es unD de los problemas mayores de la produc-
ci6n de la producci6n consumida en la finca es ci6n nacional. Es un mercado de alto riesgo
relativamente mas importante. Si una parte de para los productores. A falta de una flexibilidad
la cosecha se destina al mercado, se escoge los de la oferta y la demanda, los precios pueden
tubérculos mas gruesos para la venta. Si los generar beneficios sustanciales 0 pérdidas
precios son interesantes, las reservas de se- catastr6ficas cuando el precio de venta no cubre
millas seran también vendidas. los costos de producci6n que siempre son eleva-
dos. La regulaci6n deI mercado es tanto mas
13.9 Conservaci6n dificil cuanto que no hay una real posibilidad
de almacenamiento: ésta es casi nula a nivel de
En el Ecuador, el escalonamiento posible las explotaciones e inexistente a nivel nacional.
de las cosechas durante casi todo el afio no ha
favorecido el desarrollo de numerosas técnicas La demanda de papa es y seguira siendo
de conservaci6n tradicional que se conocen en fuerte en el Ecuador, donde el tubérculo se
los Andes peruanos y bolivianos. Las varieda- mantiene coma unD de los elementos particu-
des nativas precoces (<<chauchas») no tienen larmente apreciados de la dieta comUn.


170 Paisajes Agrarios deI Ecuador

14 Soya Glycine max (L.) Merill.

Principalmente unidad C31


y accesoriamente partes de la unidades P31, C43, C44, T37 y T45

La soya es una planta de clima templado, originaria de China. Las variedades adaptadas a los
dias cortos fueron seleccionadas en los Estados Unidos e introducidas luego en los paises tropica-
les, entre ellos el Ecuador en 1971, a fin de paliar el déficit de aceite alimentario deI pais. En 1973,
el MAG cre6 un Programa Soya-Maiz. Rasta 1987, el cultivo se desarro1l6 rapidamente gracias a
una politica de subvenci6n deI precio de compra de la cosecha. A partir de esa fecha, las superficies
se mantuvieron mas 0 menos estables hasta 1992 cubriendo, segllil los a:fi.os, de 60000 a 70000 ha
(Programa de la Soya). Sin embargo, seglin el SEAN, las superficies cultivadas serian mas exten-
sas, alcanzando 92360 ha en 1991. Con un rendimiento promedio de 1,8 t/ha, la producci6n era de
105570 t de grano en 1992 (Programa de la Soya).

14.1 Variedades (cuadro B31) 14.3 Zonas de cultivo (figura B45)

Las variedades cultivadas en el Ecuador Al area de cultivo de soya, seglin las previ-
derivan de cultivares de los Estados Unidos, siones iniciales muy extensa en toda la regi6n
deI Brasil y de Centroamérica. costera, se restringi6 rapidamente a la zona
central, humeda, de la llanura deI Guayas que
La variedad «Americana», seleccionada a corresponde a la provincia de Los Rios, entre
partir de un cultivar introducido a finales deI Babahoyo y Quevedo.
decenio de 1950, dio lugar a otros cultivares
tales coma «Manabi», precoz y resistente al En 1991, segun el SEAN, el 96 % de las
encamado, y «Jupiter», recomendado en 1974 superficies cultivadas de soya estaban localiza-
para los cultivos mecanizados. El INIAP em- das en esa regi6n. Alli, los suelos, desarrollados
prendi6 investigaciones con el objetivo de crear sobre cenizas volcanicas 0 aluviones recientes,
variedades de mayor rendimiento, resistentes son particularmente fértiles.
a los nematodos, pero, sobre todo, adaptadas a
una amplia gama climatica. Se trat6 de la 14.4 Tamaiio de las explotaciones
serie INIAP 301 a 305. Esta ultima fue creada
a partir de un material introducido deI Brasil La soya se cultiva en parcelas de gran tama-
en 1988. no, a menudo superiores a 20 ha, en explotacio-
nes medianas a grandes, algunas de las cuales
De todas las variedades existentes, INIAP- superan las 200 ha (ver la distribuci6n en el
Jupiter e INIAP 303, 304 y 305 son las mas di- cuadro B32 y figura B48). Sin embargo, en
fundidas. 1991, segun la Divisi6n de Estadisticas deI
,MAG, de los 3400 productores de soya, el 66,3 %
14.2 Exigencias poseia explotaciones inferiores a 20 ha, repre-
sentando el 23 % de las superficies cultivadas.
La soya es exigente en agua pero no soporta Esta transferencia relativa deI cultivo, de las •
el exceso de humedad. Durante el Nino de grandes explotaciones hacia las pequeiias,
1982-1983, se perdi6 toda la cosecha. Las resultaria en parte deI reemplazo de la soya
temperaturas deben ser elevadas y regulares. por el banano por parte de los propietarios de
Prefiere los suelos ricos y ligeros. las grandes explotaciones.

Ano de difusiôn 1976 1985 1988 1993


Cuadro B31: Caracteris-
Aceite (% dei granD) 23 24,7 23,3 18
Proteina (%) 43 42,2 41 36 ticas de los principales
Rendimiento 2270 2800 3000 2080' 3 830' cultivares de soya
Periodo de cultivo EstaCÎôn luviosa y seca Estaciôn seca Fuente: INIAP
• Cuenca alta dei Guayas
•• Cuenca baja dei Guayas (con riego)
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 171

80 0 W

Cultivas de soya
relativemente
frecuentes
'- - ,-~, Asociados

)- ", , . . con cultivos

f"
anuales Unidad C31
',
..
, __. 1


1

~ Arboricultura
~ predominante
Unidades T37, 45

,
~ Maiz predominante
~ Unidades C43, 44
1

f AJf
1 Limite superior
(f dei piso caMo

"'J
Limites de las zonas
de humedad

Principales ciudades

Carreteras principales

"
"

,
,
,
,
o 100 200 km

Figura B47: Mapa de las unidades cartogrâficas con cultivos de soya


172 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Cuadro B32: Reparticion de


1977 los cultivos de soya seglin
Numero de cultivadores 0 121 70 56 23 8 278 el tamaiio de las explota-
Superficies 0 1543 2576 4741 3581 2393 14834 ciones
Fuente: Programa Nacional
1982
Numero de cultivadores 0 258 142 96
deI Maiz y de la Soya
51 271 574
Superficies 0 3716 5381 7233 7041 9954 33325

14.5 Cultivo La siembra se practica en lineas separadas


por 0,45 a 0,50 cm, la que representa una den-
La soya es cultivada casi siempre camo sidad final de 150000 a 200000 plantaslha.
segundo cultivo anual, después deI maiz 0 deI
arroz pluvial. Se emplea un alto grado de tecni- 14.5.b Cuidados y labores de cultivo •
cidad. Las siembras, tratamientos y cosechas
son siempre mecanizadas. Los productores que Las necesidades en fosforo y potasio pueden
disponen de maquinaria propia poseen el 70 % ser satisfechas mediante un aporte directo de
de las superficies cultivadas con soya. Los esos elementos al cultivo, pero casi siempre
demas deben alquilar los equipos 0 contratar el éste aprovecha el remanente de abono deI cul-
servicio, 10 que a menudo retrasa la fecha de la tivo anterior.
siembra.
Ninguna enfermedad afecta seriamente a la
14.5.a Siembra soya. Los cuidados se limitan a la aplicaci6n, a
veces desde un avi6n, de insecticidas y herbi-
Se efectua de inicios de maya a mediados de cidas.
junio, después de la eliminacion 0 el entierro de
los desechos de la cosecha anterior. Los agricul- 14.5.c Cosecha y rendimientos
tores que poseen su propia maquinaria pueden
sembrar temprano y aprovechar, par 10 tanto, La cosecha se efectua entre septiembre y
una mayor cantidad de agua, 10 que garantiza diciembre. Los rendimientos, estrechamente
una mejor cosecha. ligados a la disponibilidad de agua durante el
cielo, son tanto mas elevados cuanto mas precoz
La siembra es precedida de una labranza es la siembra. Pueden alcanzar 2,3 a 3 tlha,
efectuada generalmente par medio de un arado pero el rendimiento nacional, ligeramente infe-
de discos, seguida de 2 0 3 pasadas de culti- rior, se acerca a 1,8 tlha y representa actual-
vator. mente el umbral de rentabilidad deI cultivo.

% dei numero de cultivadores


40
I l 1977
_1982
30

20
Figura B48: Reparticion de los cultivadores y •
10 de las superficies seglin las superficies sem-
0+--....-'= bradas
Fuente: Programa Nacional deI Maiz y de la Soya
% de las superficies
30

20

10

0-1-;-;-.-"
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 173

14.6 Mercado y perspectivas* Brasil y la Argentina que ofrecen precios mas


atractivos
La producci6n nacional de aceite (18 % deI
grano) es de 20000 t/ano. Doce industrias nacio- Las tortas resultantes deI procesamiento re-
nales producen aceite de soya a partir de granos presentan alrededor deI 75 % deI grano. Son des-
comprados directamente al productor. Cuatro de tinadas a la alimentaci6n animal y la produc-
ellas son mas importantes y la primera de ellas ci6n anual de aproximadamente 80000 t cubre
- la Favorita- procesa, por si sola, 50000 t de las necesidades nacionales.
grano por ano.
En 1992, el precio de compra de las semillas
La producci6n de aceite es deficitaria y el al productor era de 540000 sucres/tonelada,
pais debe importar 55000 t/ano (el aceite de precio adecuado para el mercado interno, sien-
• soya, con 75000 t/ano, representa el 25 % de los
aceites refinados en el Ecuador). Otrora
do el costo de producci6n de 470000 sucres/to-
nelada para un rendimiento promedio de 1,84
provenientes de los Estados Unidos, actual- tiha, pero que no es competitivo en el mercado
mente las importaciones tienen coma origen el internaciona1.

* Salvo indicaciones contrarias, los precios indicados se refieren a los aiios 1991-1992
174 Paisajes Agrarios deI Ecuador

15 Té Camelia sinensis (L.) Ktze.

Unidad T 40

El té es cultivado en el Ecuador desde 1965. Localizado en la regi6n deI Puyo, representa, en


1993, con un poco menos de 1 000 ha sembrados, una parte significativa de las plantaciones de
América Latina. Dos explotaciones privadas, APROANDES -antiguamente Té Zulay-, C9n
participaci6n de capitales suizos, y Té Sangay, con capitales ingleses, comparten este cultivo con
alrededor de 500 ha cada una.

15.1 Variedades dejar solamente un tronco de unos treinte
centimetros de alto.-poda de renovaci6n de
La variedad cultivada en el Ecuador se rela- la plantaci6n-.
ciona al tipo "Assam".
Para prevenir infecciones por los hongos, se
15.2 Exigencias hacen aplicaciones peri6dicas de sulfato de
cobre. El aporte de abono completo (N, P, K) se
El té exige una pluviometria superior a practica cada tres a cuatro meses. El manteni-
1 000 mm al ano y con repartici6n homogénea; miento de la plantaci6n consiste en un des-
los suelos deben ser profundos y ligeramente hierbe quimico 0 manual. Los trabajos de man-
acidos. Las variedades de tipo Assam necesitan tenimiento requieren de 50 a 60 personas en
de temperaturas relativamente elevadas, de 20 una plantaci6n de 400 ha.
a 25°.
15.4.c Cosecha
15.3 Zona de cultivo (figura B49)
Se la efectua cada 15 dias manualmente con
La regi6n deI Puyo, situada cerca de 1600 m la ayuda de cizalla. Cada obrero puede cose-
de altitud, tiene muchas caracteristicas favora- char de 130 a 150 kg de té en hoja por dia.
bles al cultivo deI té: precipitaciones anuales Vuelve siempre en las mismas filas de té de las
superiores 4000 mm, suelos acidos, con un cuales él es responsable para un mejor mante-
fuerte contenido en agua y desarrollados sobre nimiento de la plantaci6n. Es pagado por el
una espesa capa de cenizas. Sin embargo, las rendimiento, ponderado por la pureza deI pro-
temperaturas relativamente bajas debido a la ducto -ausencia de ramillas-. APROANDES
altitud (temperatura promedia anual en Puyo: emplea 160 personas por ano para la cosecha.
20,3°; promedio mensual de las minimas: 15,7°
a 16,BO) limitan a veces el crecimiento vegeta- 15.4.d Rendimientos
tivo y, por tanto, los rendimientos.
Son ligeramente superiores a B/tlha de té en
15.4 Cultivo hojas, 10 que corresponde a 1,6 t de té negro.

15.4.a Plantaci6n 15.5 Elaboraci6n deI té

Esta comprende cerca de 11 000 plantaslha. La elaboraci6n, efectuada en la plantaci6n


Los arbustos son mantenidos a una altura de misma, 10 que evita los problemas ligados al
alrededor de un metro con el fm de facilitar la transporte, llega al té negro.
cosecha.
Después de ser cosechadas, las hojas de té
15.4.b Labores son pesadas, luego secadas al aire seco sobre
enrejados donde pierden una parte de su agua.
La poda de producci6n es efectuada cada Las hojas asi marchitadas son enseguida pica-
tres anos: los arboles son cortados a unos das y enrolladas a fin de romper las células y
cincuenta centimetros para dejar solamente poner las enzimas en contacto con los taninos,
algunas ramificaciones secundarias. Cada 15- 10 que permite la fermentaci6n. Esta fase dura
20 anos se practica un desmoche severo para 45 minutos.
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 175

80 0 W
-,
- -'. ,,
,
Plantaciones
• agroindustriales
de té Unidad T40
-..

~
Limite superior
deI piso câlido

"-..1
Limites de las zonas
de humedad

1'.··
Principales ciudades

Carreteras principales

,
. ,

.., , . "
'
,, '

. ,.
o 100 200 km ~!

Figura B49': Mapa de localizaci6n de las plantaciones de té


176 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Luego las hojas pasan a un secador cuya 15.6 Perspectivas


temperatura es de 100° a la entrada y de 50° a
la salida. Finalmente son tamizadas y c1asifica- El 90 % de la producci6n nacional es expor-
das en funci6n de su tamaiio. tado hacia Europa. Habria una apertura deI
mercado latinoamericano en particular en
La totalidad de la producci6n de té negro de Colombia y Chile que reclamarian respectiva-
APROANDES, entre 650 y 800 t/aiio, es destina- mente 1200 y 2400 toneladas por arlo, cantida-
da a la exportaci6n (esencialmente para té en des c1aramente superiores a la totalidad de la
bolsita). Té Sangay, cuya producci6n es mas 0 producci6n nacional. Si estas aperturas se con-
menos idéntica, reserva el 10 % de su producci6n firman, las superficies de plantaciones podrian
para el consumo nacional y el resto es exportado. triplicarse.


Componentes deI paisaje III Cultivos principales 177

16 Trigo Triticum sativum Lmk.

Unidades C21, C25 y P22

El trigo es originario deI Medio Oriente, de la misma area geografica que la cebada. Fue intro-
ducido en América por los espalloles a inicios de la colonizaci6n. Constituia en efecto unD de los
tres elementos esenciales deI sistema alimentario mediterrâneo y, coma tal, formaba parte integral
deI bagaje cultural de los conquistadores. La tradici6n quitena, basada en la opini6n de Gonzalez
Suarez entre otros autores, atribuye al hermano franciscano Jodoco Rique la siembra de las
primeras semillas en 10 que se convirti6 en la plaza de San Francisco. Patino (1969) emite serias
reservas en cuanto a esta opini6n y establece que el primer cultivo en Quito dataria de 1541 y no
de 1534. Una acta deI Cabildo en octubre de 1541 prohibe «la reventa de trigo hasta que se coja la
f
sementera primera que se cogera en esta ciudad".

La reciente urbanizaci6n y la elevaci6n general deI nivel de vida hasta los allOS 1980, han favo-
recido la adopci6n cada vez mayor de productos a base de trigo por todos, incluso en el campo. En
todas las tiendas de puebla se encuentran pan, galletas, fideos, tallarines...

Mientras que la proporci6n deI trigo en la dieta alimentaria ecuatoriana se duplicaba durante
los ultimos treinta allOS, pasando de 20 a 40-45 kg por habitante (Peltre-Wurtz, 1988), las super-
ficies sembradas con trigo disminuyeron a la mitad en 20 allos. A principios de los anos 1990, la
producci6n nacional no cubre el 5 % de las necesidades internas. Lo esencial deI trigo consumido
en el pais es entonces importado (figura B50).

16.1 Variedades precoces y de mayor rendimiento. Por orden


crono16gico de entrega, se pueden citar:
Todas las variedades de trigo cultivadas en - Bonza y Crespo en 1963
el Ecuador producen trigo de harina panificable - Napo en 1966
con contenidos de gluten ligeramente inferiores - Atacazo, Ruminahui y Amazonas en 1969
a los de los granos importados. - Cayambe y Romero en 1974
- Chimborazo y Antisana en 1979
Las variedades introducidas de Espana - Altar y Tungurahua en 1982
fueron suplantadas durante el siglo XIX por - Cotopaxi en 1988.
otras variedades europeas 0 americanas. Las
cultivadas hoy en dia han sido seleccionadas Como se desarrollan sin un reposo provo-
por el INIAP, privilegiando descendencias cado por un periodo frio, pueden asimilarse a
menos sensibles a la roya y al encamado, mas los trigos de primavera de los proses templados.

500 Miles de toneladas/aflo


producci6n importaciones
• nacional
..
l
400

300 Poblaci6n Figura B50: Producciones, importaciones


millonesde de trigo (escala de izquierda) y pobla-
habitantes ci6n (escala de derecha)
200 -10 Fuentes: INIAP, SEAN, INEC

100 5

0 .L---.----.----.-----,------."'""'""L..J....L.O
1970 1980 1990
178 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Seglin el INIAP (1993), ya no se encontrarian Los técnicos deI PRONAREG, citados por el
en el Ecuador variedades criollas. Frere et al. INIAP (1993) Y UITiola & Cuvi (1986), estima-
(1975) sefialaban una, la 150, seleccionada por ron que las zonas de produccion potencial de
un agricultor por su resistencia a las heladas. trigo en los Andes cubren aproximadamente
135 000 ha, de las cuales 80 000 no presentan
16.2 Exigencias limitaciones particulares. Estân ubicadas entre
los 2200 Y los 3100 m.s.n.m. Es en esta franja
Su cielo vegetativo dura de 5 a 7 meses, de altitud donde se ubica efectivamente 10
seglin el cultivar y la altitud que influye direc- esencial de los campos de trigo, pero no es raro
tamente en las temperaturas. El trigo ya crece encontrar algunos hasta los 3300 m.s.n.m.
ni por debajo cie 5 a 6°, ni por encima de los 28°
de temperatura promedio. Las superficies provinciales sembradas con
trigo no superan las la 000 ha sino en Bolivar
El trigo es unD de los cereales mas exigen- donde representan, desde 1986, deI 25 al 35 %
tes. Necesita, para su optimo desarrollo, una deI total nacional. Son deI orden de 6 000 a
lamina de agua comprendida entre 600 y 700 7 000 ha en Chimborazo (14 a 19 %). Las pro-
mm que puede ser aportada por las precipita- vincias de Imbabura y Pichincha, y en algunos
ciones 0 por el riego, y una insolacion deI orden afios de Carchi, representan cada una un la %.
de 1050 horas anuales (Frere et al., 1975). Las
precipitaciones deben repartirse durante el Las zonas representadas en el mapa (figura
cielo ya que se requieren 350 mm de la siembra B5l) reflejan esta distribucion pero desde otro
a la floracion y 300 mm adicionales al momento punta de vista, puesto que se trata de la repre-
de la cosecha. Una deficiente distribucion de sentaci6n de los sistemas de producci6n que
las lluvias puede ser compensada en parte ineluyen al trigo entre otras utilizaciones deI
mediante suelos con una buena capacidad de suelo. Asi, se observa que no aparece zona de
retenci6n de agua; pero fuertes precipitaciones monocultivo especifico alguna. En cambio, la
son perjudiciales pues la planta no soporta los 10calizaci6n de C21 en la provincia de Bolivar y
excesos de humedad. Asimismo, los suelos no en las partes altas de las cuencas deI Chota y
deben tornarse demasiado compactos bajo el deI Jubones subraya la existencia de zonas de
efecto de la sequia. importante poblacion mestiza (Gondard, 1988;
Pouille, 1993).
16.3 Zonas de cultivo
16.4 Tamafio de las explotaciones
El primer trigo cultivado en Sudamérica 10
fue probablemente en la costa peruana (Frere et En 1986, el 87 % de las propiedades que sem-
al., 1975), pero se adapta mucho mejor en el piso braban trigo tenian una superficie inferior a las
templado por la altitud. El programa de cerea- la ha. S610 representaban el 52 % de las superfi-
les deI INIAP, que emprendi6 investigaciones cies cultivadas (lNIAP, 1993).
para conocer las posibilidades de su difusi6n en
la region litoral ecuatoriana, menciona (1993) 16.5 Cultivo
que no existe futuro «debido a un costo elevado
de producci6n, una menor rentabilidad que en Los modos de cultivo son muy similares a
los Andes y la falta de infraestructura de riego». los descritos en el casa de la cebada. Se encuen-

.
..
Carchi 2,77 6,8 364S 1S,2 1,33
Imbabura 4,1S 10,1 40S2 16,9 0,98
Pichincha S,OS 12,3 4123 17,2 0,83 Cuadro B33: Superficies cultiva-
Cotopaxi 1,S3 3,7 624 2,6 0,42 das en trigo, producci6n y ren-
Tungurahua 0,63 1,S 364 1,S 0,S8
Bolivar 14,12 34,S 7066 29,4 O,SO
dimiento por provincia, 1992
Chimborazo 7,76 19,0 2 SOS 10,4 0,32 Fuente: SEAN 1993
Caiiar 0,28 0,7 201 0,8 0,77
Azuay 1,98 4,8 527 2,2 0,27
Loja 2,45 6,4 842 3,S 0,3S
El Oro 0,16 0,4 46 0,2 0,28

TOTAL 40,88 23995 0,S9


Componentes deI paisaje III Cultivos principales 179

Cultivos de trigo
importantes
ITrigo 1 Asociacién con campos
• de mafz-fréjol, pastos y
aigunos campos de papa
Unidad C 21

Asociacién con campos


D de cebada, lenteja
y arveja Unidad C 25

Cultivos de trigo
secundarios
~ Pastos predominantes
~ y algunos cultivos de
papa Unidad P 22

LImite inferior dei piso


templado

LImite inferior dei pise


............. de los paramos

Principales ciudades

'- Carreteras principales

NB : Los limites de las zonas de


humedad no estan representados

.
,

, .
*

o.'_-===-_==:11_I11III:::'=====-
100 200 km
'

Figura B51: Mapa de las unidades cartogrâficas con cultivos de trigo


180 Paisajes Agrarios deI Ecuador

tran bâsicamente las mismas prâcticas y la mas campesinos deI sur deI Azuay, en suelos
misma diferencia entre las grandes y pequenas relativamente pobres y en un contexto hidrico
explotaciones. Sin embargo, se deben anotar menos favorable, el trigo sigue a menudo al
algunas especificidades, tratandose sobre todo maiz al mismo titulo que la papa, a veces antes
de la aplicaci6n de abonos. de ella, pero mientras esta planta recibe 10
esencial de la estercoladura doméstica disponi-
16.S.a Abonamiento y rotaci6n ble (estiércol de gallina), el trigo es poco 0 nada
estercolado.
Mas que en el casa de la cebada, el aporte de
abonos es indispensable para una buena pro- 16.S.b Siembra y cosecha
ducci6n. Ahora bien, s610 el 42 % de los agricul-
tores abonarian sus parcelas y aun 10 harian La fecha de siembra es determinada en
con aportes que no representan sino la cuarta funci6n de la de la cosecha, que debe tener
parte de las dosis recomendadas (200 kglha de lugar en estaci6n seca, y de la duraci6n deI
18-46-0 y SO kg/ha de urea); 0 con una abona- cielo. Asi, el cultivo se beneficia con las preci-
dura menos apropiada pero de uso mas comun pitaciones invernales para su crecimiento, y •
(10-30-10) y todavia en subdosis (INIAP, 1993). puede haber un desfase de una provincia a
otra (figura BS2).
En la rotaci6n papa-trigo-pastos, tal coma se
la practica en la parte humeda de la provincia De una manera general, enero y febrero
de Carchi, el cereal se beneficia excepcional- son los meses de la siembra mientras que
mente de los restos deI abono aplicado para el julio y agosto son los de la cosecha. Las excep-
tubérculo (Gondard, 1986). Esta rotaci6n puede ciones son los calendarios de cultivo originales
ser considerada coma la rotaci6n tipo en la que de Carchi y Tungurahua, muy alargados en el
se introduce el cultivo de trigo. Casi siempre, el casa deI Carchi y casi fuera de tiempo para el
cereal sigue en efecto a la papa que encabeza el Tunguruhua. Esto refleja los regimenes plu-
cultivo. viométricos particulares, estaci6n seca poco
marcada en Carchi y una estaci6n lluviosa
En la provincia de Bolivar, la rotaci6n se suplementaria a mediados deI ano (influencia
basa en la sola altemancia deI trigo y el maiz, amaz6nica) en ciertas zonas de Tungurahua
de un ano a otro (Pouille, 1993). En los siste- (ver parte B lIllO).

SIEMBRA COSECHA
~

~ •
.' ...
1 1

...:.
l

~
• 1 1

1 1
Carchi

Imbabura

Pichincha

Il.

1
1 1 1 1

~ ] Cotopaxi

.• •
1 1
~
1 1
1 11
1 1
al Tungurahua Figura BS2: Calendario agricola
deI trigo (ordenada = porcenta-
~ Chimborazo
je deI numero de campesinos)
Fuente: MAG - PRONAREG, 1994
..

1 1
.. ~
1 1
Bolivar

Caiiar
.
]
+
1
Azuay
1

5gi
-+ •
1 1

Loja

SON DE FMAMJ JASO SONDE FMAM J JAS 0


Componentes deI paisaje III Cultivos principales 181

Seglin el INIAP (1993), en 1986, el 25 % de


los agricultores habria preparado sus campos
empleando medios mecanicos, el 12 % habria 1970 76230 81230 1,06
utilizado herbicidas y el 9 % solamente habria 1971 75560 68493 0,91
empleado semill~s seleccionadas. Para ser 1972 56054 50640 0,90
1973 46504 45189 0,97
mejor interpretados, estos porcentajes deberian
1974 56084 54875 0,98
ser relacionados con el tamaiio de las explota- 1975 70233 64647 0,92
ciones que cultivan trigo. 1976 52349 46422 0,89
1977 40900 39800 0,97
16.5.c Enfermedades 1978 26878 28904 1,07
1979 30366 31248 1,03
1980 32100 31 113 0,97
Las principales enfermedades que pueden 1981 37187 41431 1,12
afectar a la producci6n son la roya amarilla, la 1982 32752 38320 1,17
roya de la hoja y la roya deI tallo causadas por 1983 30000 36000 1,20
• Puccinia striiformis, P. recondita y P. graminis
respectivamente (INIAP, 1993).
1984
1985
24499
18116
25172
18464
1,03
1,02
• 1986 41100 33000 0,80
1987 39400 31368 0,80
16.5.d Rendimientos 1988 39440 34200 0,87
1989 38460 25634 0,67
Los rendimientos promedios observados 1990 37540 29907 0,80
son bajos, deI orden de 800 kg/ha (cuadro 1991 37610 24613 0,66
B34). Ciertas grandes explotaciones en condi- 1992 40880 23995 0,59
ciones 6ptimas de cultivo, en suelos fértiles y Cuadro B34: Evoluci6n de la producci6n nacional
que siguen las recomendaciones deI INIAP, de trigo y deI rendimiento
alcanzarian rendimientos de 3 a 4 tlha, pero el Fuentes: INIAP 1993, SEAN 1993
promedio de las explotaciones tecnificadas se
situa solamente en 2 a 2,5 t/ha. En cuanto al precio mas bajo que los importados podria
promedio de los rendimientos en las pequeiias explicar el aumento de los rendimientos obser-
explotaciones con suelos poco favorables y vados en la mitad de la serie (figura B53); su
practicas de cultivo poco tecnificadas,-a me- descenso corresponderia al alza deI precio de
nudo por falta de capital-, seria mas bien deI los abonos y a la suspensi6n de su fabricaci6n
orden de 500 a 600 kg/ha, con resultados fre- en Ecuador -a mediados de los aiios 1980-.
cuentemente mas bajos. Un cambio radical en la elaboraci6n de las
estadisticas agricolas se produce en esta
Las variaciones de rendimiento que se misma época. Pasaron deI MAG al SEAN y el
pueden observar en la serie cronol6gica deI empleo por SEAN de un nuevo método podria
cuadro B34 deben interpretarse con pruden- también tener una real incidencia en los
cia. Se cruzan dos fen6menos cuyos impactos datos. Sea coma fuere, con un rango de 600 6
son dificiles de separar: la politica de difusi6n 800 kg/ha, la producci6n ecuatoriana no puede
de fertilizantes y cambios en la elaboraci6n de competir con el mercado internaciona1. El
las estadisticas agricolas al nivel nacional. A trigo importado es entregado en los puertos
partir de mediados de los aiios 1970, la difu- deI pais a un precio inferior al costo de produc-
si6n de abonos de fabricaci6n nacional a un ci6n deI trigo nacional.

Rendimientos tlha
1,2

1,0
........----.... Figura B53: Evoluci6n de los rendimientos
0,8
de trigo
0,6 Promedios moviles calculados con
los datos deI cuadro B34
0,4

0,2
Aiios
O+-.---,....,.......,..--r-~-.-...,.-,....,r-T----.---.---.--...,.-r-r--,.----.-,
1975 1980 1985 1990
182 Paisajes Agrarios deI Ecuador

16.6 Perspectivas* en la provincia de Bolivar -variedad Crespo-


es consumida aHi mismo, pues su harina pro-
Urriola et Cuvî (1986) sefialan que el precio porciona un pan mas denso y tradicionalmente
oficial establecido por decreto en 1985 era de mas apreciado que el obtenido con harinas
220 US$ por tonelada, para tener en cuenta los importadas. Éstas representan sin embargo el
costos reales de producci6n en el Ecuador, mien- 95 % de los vohlmenes consumidos en el pais.
tras que el precio oficial de una tonelada de tri-
go importado era de 143,28 US$ en Guayaquil y Aun mas que la disminuci6n de la produc-
de 153,67 US$ en Quito. Para sostener la pro- ci6n nacional, es el consumo total de trigo en el
ducci6n nacional, la industria molinera tenia la pais el que experimenta un cambio espectacu-
obligaci6n de comprar toda la producci6n ofre- lar, coma 10 muestra la figura B50. Éste es
cida por los cultivadores. provocado mas por una modificaci6n sustancial
de las costumbres alimentarias que por el cre-
La liberalizaci6n de los precios y el abando- cimiento demogrâfico. De 1970 a 1990, la pobla-
no de la preferencia nacional disminuyen fuer-
temente el interés de la producci6n de trigo,
ci6n pasa de 5790000 a 9648000 habitantes, la
producci6n nacional de 81230 a 29907 tonela-

salvo que esta sea directamente transformada das y las importaciones de 90499 a 370000 to-
y panificada en el campo (Pouille, 1993). Asi, neladas, de las cuales 10 esencial proviene de
una parte notable de los vohlmenes cosechados los Estados Unidos.

* Salvo indicaciones contrarias, los precios indicados se refieren a los allOS 1991-1992
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 183

17 Yuca Manihot utilissima Crantz

Parcialmente en las unidades C31, 32,34,35,36,46,47,48


P31, 32, 33,34,35
T34,37, 46,48,50, 51,52
D31, 32, 33, 34, 38

La yuca, arbusto originario de la Amazonia, es cultivado en la totalidad de la zona tropical


calida, donde cubre, seglin el SEAN, una superficie cercana a las 20000 ha. Sus raices tuberizadas
constituyen uno de los alimentos basicos de la poblaci6n amaz6nica.

17.1 Cultivares mo. Se cultiva en parcelas de superficie inferior


al hectarea 0 en los huertos familiares alrede-
Alrededor de cuarenta cultivares de diferen- dor de las viviendas.
tes color, cielo y resistencia han sido agrupados
bajo el nombre de «blancas», «negras», «amari- En cambio, en las grandes propiedades de la
nas» y «moradas». Las «negras» proporcionan zona noroccidental de la Costa, la yuca es culti-
los rendimientos mas elevados y presentan una vada a menudo industrialmente con miras a su
mejor resistencia al envejecimiento y la pode- comercializaci6n. Las plantaciones ocupan su-
dumbre de los tubérculos. Estos cultivares son perficies entre 10 y 100 ha.
variedades dulces de cielo largo 0 corto. Los
cultivares amargos, de tubérculos ricos en 17.5 Cultivo
compuestos cian6genos, son cultivados por
ciertos grupos indigenas de la Amazonia. 17.5.a Plantaci6n

17.2 Exigencias En las parcelas pequenas, la yuca es cultiva-


da en asociaci6n sobre todo con maiz, aunque
En el Ecuador, la yuca es cultivada bajo pre- también con otros cultivos coma el fréjol, el
cipitaciones que van desde 500 hasta 3000 mm mani 0 la pina. En los huertos alrededor de las
por ano. Los cultivares de cielo largo proporcio- casas, se la mezela con numerosos cultivos, y en
nan rendimientos 6ptimos bajo un elima tropi- particular en las regiones humedas, con la pa-
cal humedo, con temperaturas de 23-24 Y con
0
paya y el platano. En estos casos la densisdad
una pluviometria anual de 1 200 a 1 500 mm y de plantaci6n es alrededor de 2500 plantas por
no mas de 2 a 3 meses de estaci6n seca. Aun- hectarea.
que tolerante en cuanto a la naturaleza deI
suelo, prefiere suelos ligeramente acidos y, En las grandes propiedades, la yuca es un
coma todos los tubérculos, es exigente en pota- monocultivo y la densidad de siembra varia
sio. Por otro lado, es sensible a los excesos de entre 6700 a 7400 plantas por hectarea.
agua en el suelo.
17.5.b Labores de cultivo
17.3 Zonas de cultivo (figura B54)
. La preparaci6n deI suelo antes de la planta-
Se situan en la regi6n baja y calida que re- ci6n es somera en numerosas regiones donde el
cibe mas de 400 mm de precipitaciones anua- productor se contenta con limpiar el suelo con
les en la regi6n costera, asi coma en toda la machete dos a tres meses antes de la siembra y
regi6n amaz6nica (alrededor de la cuarta parte quemar el desmonte. La labranza mecanizada
de la superficie total deI cultivo), e igualmente no se practica sino en ciertas explotaciones de
en la provincia de Loja, a una altitud inferior a la zona de Santo Domingo.
los 1600 m.
La siembra, por estacas de 15-20 cm hasta
17.4 Tamano de las explotaciones 40 cm, se realiza, en las regiones d~ clima con-
trastado de la Costa, en cuanto llegan las pri-
En el casa de los pequenos y medianos agri- meras lluvias -entre diciembre y febrero-. En
cultores, que poseen propiedades inferiores a las regiones donde las lluvias son permanentes
10 ha, la yuca es un cultivo para el autoconsu- se siembra todo el ano.
184 Paisajes Agrarias deI Ecuadar

IVucal
,
,
.

"
~'

~
..."
"";' l

., . -"- -'t'
o
• ,"

. ,
"

.,.

"

~ Limite superior dei piso calido

~~ 0 c Principales ciudades

~_ Carreteras principales

o 100 200 km
....-===-_-==-........I_'=====-__.....l'

Los limites de las zonas de humedad


no estan representados

Ausencia de vegetaci6n natural Presencia de vegetaci6n natural


Pastos ausentes 0 secundarios Pastos ausentes 0 secundarios
Predominio de los cultivos anuales Presencia de plantaciones permanentes
Unidades C31, 32, 34, 35, 36,46,47,48 Unidad 033

• Predominio de las plantaciones permanentes


Unidades T34, 50, 52
Asociacion con cultivos anuales y de
plantaciones permanentes Unidades T37, 46, 48, 51

Pastos Predominantes
~

~
Presencia de cultivos anuales y de
plantaciones permanentes Unidad 038
Pastos importantes
Presencia de cultivos anuales
Unidad 034
Presencia de plantaciones permanentes
~ Presencia de cultivos anuales Unidad P 35 D

Unidades 031, 32, P31,32
Asociacion con cultivos anuales y Asociacion con cultivos anuales y
plantaciones permanentes Unidad P33 plantaciones permanentes Unidad P34

Figura B54: Mapa de lacalizaci6n de las unidades cartagraficas can cultivas de yuca
Componentes deI paisaje III Cultivos principales 185

El empleo de abonos, nitrogenado y potasico, para la sola provincia de Manabi habrian pasa-
no se practica sino en las grandes explotaciones do de 7 000 ha en 1985 a 13 000 ha en 1988.
tecnificadas.
Sin embargo, seglin el SEAN, la producci6n
Los tratamientos fitosanitarios son general- nacional no seria sino de 90 280 toneladas en
mente inexistentes. El control de las malezas 1991 para una superficie cosechada de 19120 ha
se realiza mediante tres 0 cuatro pulverizacio- (jsolamente 3590 ha en la provincia de Manabi!)
nes de herbicidas -gramoxone- en las explo- y el rendimiento nacional promedio de 4 tlha, es
taciones tecnificadas, y manualmente al ma- decir un valor inferior a la mitad deI indicado
chete en las demâs. por FUNDAGRO.

17.5.c Plagas y enfermedades 17.5.e Comercializaci6n y utilizaci6n


,
Son numerosos: virus ,bacterias, hongos, co- La mayor parte de la producci6n de yuca esta
• chinillas y roedores la afectan durante todo su
cielo vegetativo. Mientras que la lucha contra
destinada a la alimentaci6n humana y se con-
sume en estado fresco, principalmente en auto-
• los insectos recurre a la aplicaci6n de insectici- consumo. Una parte menor llega a los mercados
das, la busqueda de variedades resistentes y el deI pais, en especial en Quito y Guayaquil, asi
empleo de técnicas de cultivo, tales como la ro- como en algunas ciudades fronterizas deI Pero y
taci6n y la aporcadura en las regiones hume- de Colombia. La producci6n es comprada al
das, permiten evitar ciertas enfermedades. agricultor por transportistas que la revenden a
mayoristas, que a su vez la venden luego a mi-
17.5.d Rendimientos y producci6n noristas, que la ofrecen a los consumidores cita-
dinos. Asi, el precio de la yuca se multiplica por
Los rendimientos promedio, en cultivo tradi- cuatro entre la compra al agricultor y la venta al
cional, varian de 3 a 6 tlha pero pueden alcan- consumidor, en parte por cubrir pérdidas debi-
zar 20 a 25 tlha en monocultivo intensivo. Los das a la fragilidad deI producto que debe comer-
mas elevados alcanzados por el INIAP (1990) cializarse rapidamente, de ser posible tres a
en la estaci6n experimental de Portoviejo fue- cuatro dias después de su cosecha.
ron de 30 t/ha. El peso de la yuca seca repre-
senta el 30-55 % deI de la yuca fresca. La yuca se destina también a la alimenta-
ci6n de animales, particularmente bajo la forma
Las estadisticas nacionales son variables de harina, en especial en la cria de camarones.
seglin las fuentes, el cuadro B35 ilustra las dife-
rencias. Seglin FUNDAGRO (1992), en 1985, la El almid6n de yuca se utiliza en la industria
producci6n nacional fue de 228 808 toneladas en alimentaria (pastas, salsas, sopas, helados,
22212 ha. Las superficies totales han aumenta- etc.), asi como en las industrias textil y de car-
do probablemente desde esa fecha puesto que, t6n, localizadas en Quito, Ambato y Cuenca.

Cuadro B35: Superficies


sembradas con yuca y
Amazonra 7890 2547 43370 16005 5,45 6,67
producci6n (tubérculos
, Loja 1840 1610 5470 15513 2,97 9,63 frescos) en 1985 y 1991
(datos en itâlicos)
Manabi 3590 7646 11250 84624 3,13 Il,07
Costa salvo Manabi 5800 4729 4729 58642 5,15 12,40 Fuentes: SEAN, 1992 Y
FUNDAGRO, 1992
Total nacional 19200 22212 90280 228808 4,00 10,30
186 Paisajes Agrarios deI Ecuador

IV CULTIVOS SECUNDARIOS

1 Cultivos altoandinos

Unidades D21, cn, C12


* Chocho Lupinus mutabilis Sweet
Haba Vicia faba L.
* Melloco Ullucus tuberosus H. B. K.
* Oca Oxalis tuberosus Mol.
* Quinua Chenopodium quinoa Willd.
* Zanahoria blanca Arracacia zanthorrhiza Bancroft

* El asterisco sefiala las especies aut6ctonas. •



Algunos cultivos alimenticios secundarios son propios de los pisos montafiosos y, en la mayoria
de casos, esas plantas ya eran explotadas antes de la colonizaci6n espafiola, siendo la haba (Vicia
faba) la unica especie introducida. Tres especies proporcionan tubérculos mas 0 menos ricos en fé-
culas y las otras tres, granos ricos en aminoacidos.

A esta lista habria que afiadir Tropaeolum tuberosum (mashua), una capuchina tuberosa cuyo
cultivo, en el Ecuador, ya no subsiste sino cerca de las casas en las tierras agricolas mas altas (re-
gi6n de Zumbahua, provincia de Cotopaxi). Se pueden citar aun tres especies andinas en vias de
regresi6n y que ya no se encuentran sino en algunos pocos huertos, un tubérculo, Polymnia sonchi-
folia (jicama) y dos seudocereales, otra especie de quenopodio, Chenopodium pallidicaule (cafia-
hua), y los amarantos Amaranthus div. sp. (bledo, amaranto).

La mayoria de productos de esta lista estan destinados esencialmente al consumo familiar y


accesoriamente a la venta en el mercado local. La quinoa, que puede afiadirse en la fabricaci6n de
pastas alimenticias 0 galletas, cuenta con un circuito de comercializaci6n y de tratamiento agro-
industrial mas estructurado. Este producto es también exportado a los Estados Unidos y a Europa,
para los almacenes de productos dietéticos.

Las principales caracteristicas de estos cultivos se resumen en el cuadro B36.

1.1 Diversidad agua, remojo de hasta 8 horas en el casa deI


chocho y hasta 10 lavados sucesivos en el casa
La riqueza en cultivares de estas especies es de la quinoa. Sin embargo, estas dos especies
muy variable. Es sorprendentemente limitada presentan variedades dulces, es decir con con-
en la zanahoria blanca pero muy importante en tenidos bajos, e incluso nulos, de principios
oca, melloco y quinoa. Los cultivares se dife- t6xicos. Sus semillas ya no necesitan sino un
rencian por el color deI follaje, la forma, el ta- tratamiento limitado, pero en cambio son ata-
mafio y el color de los tubérculos (oca y mello- cadas mas facilmente por los insectos.
co), el color de los granos (quinoa). Otras carac-
teristicas coma la resistencia a las heladas, el 1.2 Requerimientos
contenido en proteinas 0 la duraci6n de los
ciclos pueden ir de la mana con variaciones de La exigencia comun a estas especies es un

aspecto. largo periodo humedo para su desarrollo y no
se las puede cultivar en las zonas bajas, relati-
La variabilidad intraespecifica es sobre todo vamente calidas y secas. El riesgo de heladas
interesante de explotar en dos especies, el cho- marca su limite superior en altitud. La dura-
cho y la quinoa. Sus granos contienen princi- ci6n de los ciclos es prolongada y puede alcan-
pios t6xicos, un alcaloide amargo en el chocho y zar los 12 meses hacia el limite superior. En las
una saponina en la quinoa, los que deben ser zonas dedicadas usualmente a estos cultivos,
eliminados antes deI consumo. Ello se realiza los suelos son profundos y ricos en materia
tradicionalmente mediante un tratamiento con organica.
Componentes deI paisaje IV Cultivos secundarios 187

Especie usualmente cultivada a


Arracacia zanthorriza Cerca de 400
Vegetativo de 6 a 10 meses 5-7 altitudes menores que los cultivos
zanahoria blanca 60-160
siguientes (2 000-2 500 m)
1000-2000
Chenopodium quinoa 4-6 meses a 1 750 m 0,6 - 0,7 Existencia de variedades con 0
(27 - 1 070) Semillas ++
quinua 12 meses a 3 300 m (2,2) sin saponina
1070-2260
Oxalis tuberosa Cerca de 1 000 7 meses a 2 500 m 6,0 Relativemente resistente a
Vegetativo ++
oca 550 - 1 740 10-12 meses a 3 500 m (20) las heladas
2500 Tubérculo andino todavia
Ullucus tuberosus 7 meses a 2 000 m 4,8
(470 - 1 900) Vegetativo ++ comunmente consumado
melloco 12 meses a 3 500 m (13)
• 520 - 610 en el ambiente urbano
4000-9000 Sensible a la roya y la antracnosis.
Lupinus mutabilis
(600 - 4 900) Semillas + 12 meses 0,8 - 1,0 Existencia de variedades dulces y
4 chocho
4100-4370 amargas, sin 0 con alcaloides
Existencia de variedades de cielo
Viciahaba 30 000 - 35 000 6-7 meses a 2 000 m 0.5-0,6 corto (4 meses), mas productivas y
Semillas +
haba 13900 - 18020 9-10 meses a 3 000 m (2 - 3) con mayor contenido en proteinas
(25 % dei peso seco)

Cuadro B36: Caracteristicas de cultivos andinos secundarios

Sin embargo, coma esta lista reune especies productores de melloco, por ejemplo, la muestra
bastante diferentes, no podian faltar las excep- estudiada por Peralta y Nieto (1991) enseiia
ciones: el chocho y la zanahoria blanca pueden que mas de la mitad de ellos no cultiva mas de
ser cultivados a menores altitudes, es decir en 1000 m 2 . La quinoa es cultivada a veces en su-
zonas mas secas. El chocho puede también perficies mayores, en grandes propiedades que
adaptarse a suelos arenosos de textura mas tienen acceso a los nuevos mercados.
gruesa.
Algunas de estas plantas, coma chocho,
1.3 Modo de cultivo haba 0 quinoa, son cultivadas a menudo en aso-
ciaci6n, en forma lineal, alrededor 0 al interior
1.3.a Superficies de otros cultivos. Todas forman siempre parte
de rotaciones.
Las superficies totales indicadas tanto por
Frere et al. (1975) coma por Nieto et al. (1992) 1.3.c Cielo
o por el SEAN, son reducidas. Debido a su dis-
persi6n, su caracter familiar y su 10calizaci6n Los calendarios de cultivo estân determina-
en zonas a veces retiradas, estos cultivos dos por la duraci6n de los cielos y por el régi-
cubren superficies dificiles de estimar. Sin men de precipitaciones. Se busca sobre todo no
embargo, las habas se destacan elaramente con tener que cosechar en plena estaci6n lluviosa.
superficies netamente superiores a la 000 ha. Peralta y Nieto (1991) publicaron datos relati-
vos al cultivo deI melloco (figura B55): coma en
1.3.b Tamaiio de las explotaciones el casa de los demas cultivos de la zona monta-
iiosa (trigo, maiz, cebada, papa), las estaciones
Estos cultivos son casi siempre cultivos se- secas poco marcadas en la regi6n Norte se tra-
cundarios en las explotaciones basadas sobre ducen en épocas de siembra y cosecha dispersas
todo en la cebada y la papa. Se encuentran a 10 largo deI aiio, mientras que la estaci6n
esencialmente hacia el limite superior de las humeda, mas corta y mas marcada en la regi6n
• tierras cultivadas, siendo mas frecuentes en las sur, provoca una concentraci6n de estas activi-
regiones donde se mantienen los grupos indige- dades agricolas.
nas mas tradicionales, en el norte y el centro de
los Andes. 1.3.d Trabajos agricolas

En el casa de la mayoria de estos cultivos, Las labores dedicadas a estos cultivos son
las parcelas en si son pequeiias. Los producto- limitadas: dos labranzas cruzadas, uno a dos
res poseen reducidas propiedades explotadas deshierbes manuales, aporcadura en el casa de
por la mana de obra familiar. Tratândose de los los tubérculos. Los cuidados, son también rela-
188 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Figura B55: Calendario agricola deI melloco (ordenada = porcentaje deI numero de campesinos)
Fuente: elaborado segti.n Peralta & Nieto, 1991

SIEMBRA COSECHA

Region Norte: Carchi,


Imbabura y Pichincha

Region Central: Cotopaxi


y Tungurahua
50
O+--.---........EiiB_--.--......e'E Region Sur: Chimborazo
y Cafiar

EFMAMJJ ASOND EFMAMJJASOND

tivamente reducidos: la estercoladura esta lige- puestos durante varios dias seguidos al sol
ramente mas difundida que el abonamiento para destruir los cristales de oxalato.
mineraI y, en ocasiones, s610 se cuenta con los
aportes realizados para el cultivo anterior (casi 1.4 Perspectivas
siempre de papa). Asimismo, aun, especies bas-
tante expuestas a enfermedades fungicas (cho- Las perspectivas de estos productos siguen
cho y haba), no reciben sino rara vez un trata- siendo reducidas para la mayoria de especies,
miento apropiado. esencialmente a causa de un mercado restrin-
gido. Unicamente las habas ocupan un lugar
1.3.e Producci6n importante en la alimentaci6n tanto de la po-
blaci6n urbana como de los habitantes rurales.
La producci6n es, en el casa de los tubércu- Los tubérculos secundarios, en cambio, sirven
los, de 5 a 7 tlha, mientras que en parcelas ex- sobre todo para el autoconsumo de la poblaci6n
perimentales los rendimientos son de alrededor rural y estarian en regresi6n, salvo tal vez el
de 20 tlha. Las especies productoras de granos melloco.
dan cosechas de 0,5 a 1 t/ha, mientras que se
puede esperar una producci6n de 2 a 3 tlha en Un programa de investigaci6n especifico deI
parcelas experimentales. Los bajos rendimien- Instituto Ecuatoriano de Investigaciones Agro-
tos observados reflejan a la vez el mediocre pecuarias (INIAP) se dedica al establecimiento
nivel de tecnicidad y el rigor de las condiciones de una colecci6n de variedades tradicionales y a
climaticas de las zonas de cultivo. su evaluaci6n. Algunos productos pueden en-
contrar una salida al exterior gracias a la boga
Para ser consumibles, algunos de estos pro- de los productos «naturales» 0 ex6ticos, como es
ductos deben ser objeto de tratamientos ya el casa actualmente de la quinoa y tal vez, a
mencionados. Los tubérculos de oca requieren mas largo plazo, de Chenopodium pallidicaule,
igualmente un tratamiento particular: son ex- los amarantos y el chocho.
Componentes deI paisaje IV Cultivos secundarios 189

2 Legumbres (principalmente de la zona fria)

Unidades C25, C26


C46, C47 y C48 en la zona câlida

Cultivos en pleno campo


ajo Alium sativum L. 400 ha
arveja Pisum sativum L + de 20000 ha
cebolla Alium cepa L. 12000 ha
col Brassica div sp 800 ha
espârrago Asparagus officinalis L. 500 ha
* fréjol Phaseolus vulgaris L. var communis 60000 ha
guandul Cajanus indicus (L.) Spreng.
habilla Lathyrus sativus L.
lenteja Lens esculenta Moench. 3000 ha
sarandaja Dolichos lablab L.
. * tomate Lycopersicum esculentum Mill. 7000 ha
Hortalizas en pequeiias parcelas
acelga Beta cicla L.
* achocha Cyclanthera div sp
alcachofa Cynara scolymus L.
apio Apium graveolens L.
berenjena Solanum melolonga L.
cebolla, cebollino Allium div sp
endivia Cichorium endivia L.
garbanzo Cicer arietinum L. 180 ha
lechuga Lactuca sativa L.
papa nabo, nabo chino Brassica Napus (L.) Metzger
puero Allium Porrum L.
râbano Raphanus raphanistrum L.
remolacha Beta vulgaris L. var rapacea 400 ha
vainita Phaseolus vulgaris L. var nana
zanahoria Daucus carota (L.) Paoletti 3000 ha
* zapallo, zambo Cucurbita div sp

* El asterisco seiiala las especies aut6ctonas.


Las superficies indicadas son las
publicadas por SEAN, 1993. La lista no pretende ser exhaustiva.

El cultivo de legumbres se desarrolla sobre todo en la regi6n andina. Estâ prâcticamente ausen-
te en la Amazonia y, en la Costa, se limita a los huertos familiares y a unas pocas unidades carto-
grâficas de superficie reducida (C46, C47 y C48). En la regi6n andina se encuentran evidentemen-
te los huertos cercanos a la vivienda aunque también cultivos en pleno campo. En este ultimo caso,
se deben separar las legumbres cultivadas en asociaci6n con el maiz (principalmente fréjo1) de
aquellas cultivadas en parcelas de un solo cultivo.

Los frejoles cultivados en campo abierto en Las demâs leguminosas de campo abierto se
asociaci6n con el maiz son cultivares trepado- encuentran en zonas relativamente secas y en
res (variedad communis). Utilizan el maiz coma suelos arenosos. La segunda leguminosa en
tutor y le proporcionan el aporte de nitr6geno. importancia es la arveja que se cultiva de dos
Son cosechados en seco y consumidos en grano. maneras diferentes, ya sea para la venta en
Existen numerosas variedades que se pueden grano fresco en los sistemas hortenses (C26), 0
reconocer por sus formas y colores. Phaseolus para la cosecha en grano seco (C25). Seglin los
vulgaris es el fréjol clâsico deI norte y deI centro datos deI SEAN, estos dos modos ocupan apro-
de la regi6n montaiiosa. En la provincia sureiia ximadamente la misma superficie, entre la 000
de Loja, el féjol es reemplazado por la saranda- y 15 000 ha. La lenteja y el haba menor (0 ha-
ja, Dolichos lablab, a veces cultivada en mono- billa) se cultivan también en las depresiones
cultivo. secas de los Andes centrales. El guandul estaba
190 Paisajes Agrarios deI Ecuador

restringido al valle calido deI Mira, y su cultivo equilibrada y ser faciles de trabajar (terrenos
parecia estar ligado a la presencia de poblaci6n pIanos). La necesaria fertilidad se obtiene habi-
negra, pero se puede observar una reciente tualmente mediante una importante abona-
extensi6n de este cultivo en la regi6n de Pedro dura de fondo completada con aportes peri6di-
Carbo. Estas tres ultimas especies se cosechan cos de fertilizantes. Todas las operaciones (pre-
unicamente en granD seco. paraci6n de la tierra, eventualmente germina-
ci6n en vivero y trasplante, control de las en-
Los cultivos de cebolla y de ajo en campo fermedades y plagas, deshierbe y cosecha) se
abierto (incluidos en C26) se practican en tie- realizan a la mana y demandan una atenci6n
rras mas altas, alrededor de los 3000 m.s.n.m. constante. El trabajo es 10 suficientemente in-
Esta 10calizaci6n se debe tanto a las condicio- tenso coma para limitar las explotaciones fami-
nes sanitarias benéficas encontradas en este liares a superficies reducidas, pues un hombre
piso coma a la tradici6n de ciertos grupos indi-
genas. Pese al aspecta de campos abiertos, es-
no puede manejar sino 0,15 ha. ..
tos cultivos se asemejan claramente a los huer- Este tipo de explotaci6n agricola tiende a
tos: la mana de obra es importante, asi coma la extenderse para satisfacer una creciente de-
utilizaci6n de insumos (productos fitosanitarios manda, debida tanto al incremento demografico •
yabonos). coma a la modificaci6n de las costumbres ali-
mentarias de una clase acomodada de la pobla-
Entre los demas cultivos de legumbres en ci6n. Se comercializan sobre todo productos
pleno campo, se pueden citar las pequefias par- frescos vendidos en los mercados de las aglome-
celas de col (zonas humedas alrededor de Qui- raciones 0 a través de cadenas de supermerca-
to) 0 de tomate (zonas secas y medianamente dos. Una reducida proporci6n se destina a las
calidas de Pimampiro, deI valle de Guaylla- fabricas de conservas 0 a la exportaci6n de
bamba, etc.). Mas recientemente, el cultivo de productos frescos durante el inviemo boreal.
esparragos para la exportaci6n ha adquirido
cierta importancia al norte de Quito (zonas me- El cul tivo de hortalizas en zona calida,
dianamente humedas con suelos arenosos). mucho menos desarrollado que en la regi6n
andina, comprende, ademas de especies culti-
El cultivo de hortalizas se practica mas en vadas en la regi6n montafiosa, algunos cultivos
parcelas pequefias que en pleno campo. El ta- mas exigentes en calor. El pallar (Phaseolus lu-
mafio es, sin embargo, suficiente coma para natus) y el caupi (Vigna unguiculata), comple-
producir un volumen comercializable. Al con- tan la gama de frejoles secos y la segunda espe-
trario de los cultivos en pleno campo, un pro- cie proporciona igualmente vainitas. El cultivo
ductor hortense tendera a cultivar varios pro- deI pimiento (Capsicum annuum) esta bastante
ductos en su propiedad. Las parcelas de horta- difundido en el valle de Santa Ana, y el aji
lizas se caracterizan también por la proximidad (Capsicum frutescens) se encuentra en todos los
de un mercado, habitualmente un centro huertos caseros.
urbano, aunque también por una posibilidad de
comercializaci6n: tradicionalmente, gran parte La temperatura mas elevada amplifica los
de la producci6n de Riobamba se destina a problemas sanitarios de estos cultivos, a menu-
Guayaquil. do sensibles. Tales problemas se convierten en
un verdadero freno a la implantaci6n de este
Las técnicas de cultivo son esencialmente tipo de cultivos en las regiones mas humedas,
manuales. Son sin embargo intensivas con el cuando las enfermedades criptogamicas vienen
empleo de productos fitosanitarios y abonos, a sumarse a las otras plagas. En la Costa, se
rotaciones entre las parcelas y a menudo riego. encontraran cultivos de hortalizas, sobre todo
Los suelos escogidos deben tener una textura en las zonas secas regadas.
Componentes deI paisaje IV Cultivos secundarios 191

3 Flores

Especies principales
aster Aster acuminatus Michx., A. alpinus Lin., A. Amellus Lin., A. cassiarabus
Maund., A. cf cordifolius Lin., A novae angliae Lin., A. novi belgii Lin., A.
thomsonii Clarke
clavel Dianthus barbatus Lin., D. caryophyllus Lin., D. plumarius Lin.
clavelin Dianthus chinensis Lin.
gerbera Gerbera aurantiaca Sch. Bip., G jamesonii Bolus, Gerbera viridifolia Sch.
Bip.
gypsophila Gypsophila elegans M. Bieb., G. muralis Lin., G. oldhamia Miq., G. pani-
culata Lin., G. repens Lin.
rosa Rosa x grandifiora Hort., Rosa spp.

Flores de veranD
agapanthus Agapanthus africanus Hoff.
• alheli Cheiranthus cheiri Lin., C. kewensis Hort
astilbe Astilbe x arendsii Arends, A. chinensis Franch. & Sav., A. crispa Arrends,
A. glaberrima Nakai
alstromeria Alstroemeria aurantiaca D. Don, A. caryophyllacea Jacq., A. haemantha
Ruiz & Pavon, A. versicolor Ruiz & Pavon
azucena Lilium amabile Palibin, L. auratum Lindl., L. cf hansonii Leichtl. ex
Moore, L. henryi Baker, L. longifiorum Thunb.
bouvardia Bouvardia spp.
campanula Lisianthus spp. 0 Eucomia spp.
dalia Dahlia x pinnata Hort.
delphinium Delphinium consolida Lin., D. elatum Lin., D. formosum Hort ex Beaton,
D. grandifiorum Lin., Delphinium perigrinum Lin.
clavel Dianthus caesius Sm., D. deltoides Lin.
eryngium Eryngium alpinum Lin., E. cf amethystinodes Kuntze, E. x olivieranum
Hort.
fresia Freesia refracta (Jacq.) Klatt, F. x hybrida Bailey
girasol Helianthus annuus Lin., H debilis Nutt., H. mollis Buchoz.
hypericum Hypericum spp.
jacinto Hyacinthus orientalis Lin.
leatherleaf fem cf Rumohra adiantiformis (F.) Ching
liatris Liatris pycnostachya Michx.
limonium Limonium latifolium Kuntze, L. sinuatum (Lin.) Miller, L. tataricum Mill.
margarita Chrysanthemum maximum Ramond
snapdragon Antirrhinum majus Lin.
solidago Solidago canadensis Lin., S. virga aurea Lin.
solidaster x Solidaster luteus Hort.
statice Statice cf reticulata Lin.
trachelium Trachelium spp

Flores 0 plantas tropicales


• aloe Aloe abyssinica Lam., A. brevifolia Mill., A. ciliaris Haw., A. ferox Mill.,
A. humilis Mill.
anturio Anthurium aureum Engl.
banano Musa ensete Gmel
bromelia Aechmea fulgens Brongn. A. polystachya Mez.
calla Zantedeschia elliottiana Engl.
costus Costus spp
curcuma Curcuma longa Lin.
ginger Zingiber spectabile Griff.
heliconia Heliconiajuruana Loes., H. obscura Dodson & Gentry, H. reticulata Winck-
1er, H. stricta Huber
orquideas numerosas especies sobre todo introducidas
palma cf Archontophoenix spp
tree fem cf Cyathea
192 Paisajes Agrarios deI Ecuador

El surgimiento de la floricultura de exportaci6n en los Andes ecuatorianos se produce a media-


dos de los afios 80 cerca de Quito. No obstante, la producci6n de flores en el Ecuador es anterior a
este boom exportador. Ambato, ciudad de las flores y de las frutas, y otros sitios coma Cumbaya en
la provincia de Pichincha fueron, durante mucho tiempo, abastecedores deI mercado nacional.
Actualmente, la floricultura participa deI desarrollo de las exportaciones no tradicionales. El
numero de plantaciones, su tamafio y el numero de activos dedicados a esta producci6n, asi coma el
volumen y el valor de la producci6n floral no han cesado de crecer. Hoy en dia se nota todavia
numerosos proyectos de extensi6n y de intensificaci6n de las unidades de producci6n.

Esta dinamica se produce no solamente en el Ecuador, sino también en otros paises coma
Kenya, India y Mozambique, donde las condiciones climaticas y los bajos costos de trabajo son los
principales motores de una explosi6n de la producci6n de flores frescas cortadas de clima templa-
do. Holanda, tradicional y primer productor mundial de flores cortadas, esta hoy forzada a aban-
donar la rosa y el clavel para dedicarse a la producci6n de otras especies.

3.1 Candiciones deI auge de la floricultura -exportaciones favorecidas pOl' la politica deI •
cielo abierto que atrae numerosas compafifas
Todo un conjullto de factores favorables per- aéreas, multiplica los vuelos y reduce el precio
mitieron el desarrollo de esta especulaci6n deI flete.
nueva para el pais.
Gracias a sus bajos costos de producci6n, las
Las condiciones climaticas son favorables flores ecuatorianas pueden llegar a los merca-
para el cultivo de flores de clima templado: dos deI hemisferio norte con precios competiti-
-temperaturas estables durante todo el afio, vos, a pesaI' deI transporte aéreo. Ademas, el
-temperatura suficientemente alta para no Ecuador puede exportaI' en épocas de fuerte
necesitar calefacci6n, ni aislamiento térmico demanda (Navidad, San Valentin) mientras
de los invernaderos, que la producci6n europea esta en su mas bajo
-temperatura suficientemente baja para limi- nivel (estaci6n inverna1).
taI' las enfermedades.
-iluminaci6n estable de 12 horas pOl' dia todo Otro factor favorable al desarrollo de la flo-
el ano. ricultura en el Ecuador es la posibilidad legal
Estos factores permiten obtener productos de facturaI' la producci6n a unos precios infe-
de alta calidad (tallos grandes, colores inten- riores a los reales y asi tener la oportunidad
sos). de realizar una evasi6n fiscal hacia los parai-
sos fiscales (Gasselin, 1996). A pesaI' de la efi-
Las condiciones socioecon6micas son otro cacia econ6mica de la floricultura para gene-
factor favorable: l'al' una riqueza nacional, este sistema conta-
- bajos costas de la tierra en relaci6n a otras
regiones coma la de los p6lderes holandeses Figura B56: Evoluci6n de las proporciones de
(tierras ganadas en el mal') 0 la periferia de especies exportadas
Bogota, Fuente: Banco Central deI Ecuador, 1998
- bajos costos de la mana de obra; pOl' ejemplo,
100°;'
un dia de trabajo en el sector de Quito tiene el
mismo costo que una hora de trabajo en Esta-
dos Unidos, 6 US$, •
- bajos costos de los invernaderos, los cuales
pueden sel' realizados con estructuras livianas
de madera 0 de metal cubiertas de plastico 50
gracias a un clima suave,
- bajos costos de los insumos energéticos (diesel
y electricidad) en un pais productor de petr6leo,
- gastos de productos fitosanitarios reducidos
en comparaci6n con zonas mas humedas y Or----,---.,--
calidas, 1983 1985 1988 1991 1994 1997
-reducida presi6n de la legislaci6n de protec-
li 1 Rosas f:-:::":':::'~J Claveles
ci6n deI medio ambiente y poca vigilancia
sanitaria, • Gypsophila .Otras
Componentes deI paisaje IV Cultivos secundarios 193

estaban plantadas a inicios de los afios 90 y en


1998 este ntimero sobrepasa los 50.
Rosas 1695,78 58
Gysophila 384,00 13 3.3 Exigencias
Flores de verano 158,93 5
Plantas de rosas 57,84 2 Las exigencias varian segtin la especie, cada
Claveles 159,24 5 una teniendo sus propios requerimientos. Un
Miniclaveles 102,37 4 periodo de frio es necesario para algunas espe-
Flores tropicales 180,71 6
cies coma statice, alheli y eryngium. En este
Otras 208,03 7
Total 2946,90 100 caso, el frio de las noches de la Sierra basta
coma impulso. Otras plantas requieren de un
Cuadro B37: Superficies cultivadas por periodo de frio mas marcado en cuarto frio,
• especie en 1997 . sobre todo para romper la dormancia en casa de
Fuente: EXPOFLORES, 1998 muchos bulbos -liatris, lilio, nerine- y plan-
tas perennes -astilbe, campanula, echinops,
paeonia- (Heussler, 1991).
ble ocasiona, para la naci6n, la pérdida de una
gran parte de la riqueza creada. Solamente los Sin embargo, cualquiera que sea la especie
salarios y eventuales retornos bajo la forma de escogida, la floricultura exige que varias condi-
inversiones escapan a esta evasi6n. Este dis- ciones sean satisfechas. Las condiciones clima-
positivo financiero provee de fuerte ganancias ticas optimas son sobretodo insolaci6n impor-
a los capitales invertidos y atrae a nuevos in- tante y temperatura templada y estable. Los
versionistas. suelos deben tener un buen drenaje y una alta
fertilidad. Aun para la floricultura en campo
3.2 Especies cultivadas abierto, el riego es obligatorio para compensar
las escasas precipitaciones caracteristicas de
La floricultura, tradicional 0 moderna, inte- las cuencas interandinas.
resa un gran ntimero de especies. Ya en los
jardines de Ambato coexisten muchas especies. Las inversiones son elevadas y varian de
Las exportaciones ecuatorianas se iniciaron 50000 a 350000 US$ por hectarea. Se reparten
principalmente con claveles para después di- en compra deI terreno y de su adecuaci6n (nive-
versificarse y, finalmente, ver el predominio de laci6n, instalaci6n de redes de irrigaci6n y de
las rosas (figura B56 y cuadro B37). drenaje, aportes para la correcci6n de la textu-
ra y la elevaci6n de la fertilidad deI suelo), en
Cada una de las plantaciones ecuatorianas construcciones (invernaderos, camaras frias y
mantiene una fuerte diversificaci6n de las espe- plantas para la clasificaci6n y el empaque, alo-
cies y variedades plantadas, mientras que la jamientos para los trabajadores); finalmente en
empresas colombianas practican a menudo el la compra de materiales (plantas eléctricas y de
monocultivo. Al nivel nacional, s6lo 10 especies camiones frigorificos).

Figura B57: Evoluci6n deI ntimero de plantaciones de flores por provincia


Fuente: EXPOFLORES, 1998

Numero de f1oricultores afiliados


.1986
.1987
.1994
11 1998

Imbabura Pichincha Cotopaxi Chimborazo Guayas Caiiar Azuay Loja


194 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Numero

Figura B58: Numero de plantaciones


afiliadas a EXPOFLORES
Fuente: EXPOFLORES, 1998


1985 1990 1995

Una importante y minuciosa mana de obra Cabe senalar que existe también en el Ecua-
(ver adelante 3.6.f) asi coma facilidades para la dor una producci6n de flores tropicales repre-
exportaci6n por via aérea son otros requeri- sentando 6 % de las superficies cultivadas en
mientos para el desarrollo de una plantaci6n de 1997 (cuadro B37) y ubicada en las regiones de
flores. la costa (figura B57) y deI oriente (CFN, 1995a
y PROEXANT, 1992).
3.4 Zona de cultivo y superficies sembradas
Desde su inicio el numero de plantaciones
Una de las particularidades de la floricul- (figura B58) asi como las superficies dedicadas
tura ecuatoriana es la de haberse desarrollado a la floricultura (figura B59) han aumentado de
principalmente en el espacio periurbano de manera exponencial. En enero de 1985, EXPO-
Quito pùr la cercania al aeropuerto. Sin embar- FLORES et al. (1996) registraban 3 empresas
go, la floricultura tiende hoy en dia a extenderse exportadoras, cifra que pasaba a 320 en enero
a otras provincias serranas -particularmente de 1998 (EXPOFLORES, 1998). Las superficies
Cotopaxi, Imbabura y Azuay, figura B57-: el sembradas muestran una evoluci6n similar: de
precio de la tierra mas barato que en las inme- 96 ha en 1986 pasan a 2947 ha al inicio deI ano
diaciones de la capital y el reconocimiento de 1998 (figura B59).
las aptitudes c1imaticas y edafol6gicas de estas
regiones son elementos que influyen en la ex- 3.5 Tamano de las explotaciones
tension de las zonas productoras. En 1985, la
floricultura era casi exc1usivamente en la pro- La floricultura se observa principalmente
vincia deI Pichincha; en 1994, el 65 % de las en medianas y grandes explotaciones (4 a 40
138 plantaciones de flores en el Ecuador esta- ha) muy a menudo dedicadas solamente a este
ban instaladas cerca de Quito; en 1997, esta- producto. El principal objetivo de los duenos de
proporci6n sigue manteniénciose en un 67 % de las plantaciones es rentabilizar de la mejor
las plantaciones y el 70 % de las superficies. manera el capital invertido. El propietario 0

Superficie (ha)
3000 •

Figura B59: Evoluci6n de las superficies


2000 dedicadas a la floricultura
Fuente: EXPOFLORES, 1998

1000

1985 1990 1995


Componentes deI paisaje IV Cultivos secundarios 195

los accionistas buscan optimizar su tasa de de la construcci6n de los invernaderos cuando


ganancia. Si las relaciones de precio 0 las pro- se 10 necesita. Desagües son a veces necesarios
ductividades deI trabajo se tornan estructural- para permitir un drenaje superficial y prevenir
mente mas favorables en otros sectores de acti- la pudrici6n de las raices y la falta de aireaci6n
vidades (construcci6n, comercio, especulaci6n que provocaria el amarillamiento de las plan-
de bienes rafces e inmobiliaria... ), los "agricul- tas, una menor asimilaci6n de nutrientes y
tores" capitalistas colocaran alli sus capitales. mayores ataques de bacterias/hongos).
La identificaci6n de estos objetivos es funda-
mental en la comprensi6n de las estrategias Los invernaderos tienen cubiertas de plas-
aplicadas por los responsables de unidades de tico de tipo especial para proteger a la planta
producci6n para administrar los recursos y de los rayos infrarojos -fuertes en altura-.
medios de producci6n de los cuales ellos dis- Las estructuras pueden ser de metal, de made-
ponen. ra 0 mixta. Recién aparecieron sistemas auto-
maticos de control de la temperatura y de la
Cabe anotar que el desarrollo de estas gran- humedad interna de manera pasiva -i.e. sin
des plantaciones dia el impulso a la aparici6n fuente de calor adicional, sino con apertura de
de una producci6n campesina en pequeÏias cortinas laterales-.
superficies (0,01 a 0,5 ha), asociada a las tradi-
cionales producciones de autoconsumo y de 3.6.b La siembra
venta. Estos campesinos aprovechan deI aseso-
ramiento técnico y de las redes de comercializa- Seglin las especies, las plantas pueden repro-
ci6n de las grandes plantaciones; ademas, ase- ducirse sexualmente por semilla, asexualmente
guran una reserva de producci6n titil para res- por divisi6n de la planta 0 esquejes coma para
ponder rapidamente a un aumento coyuntural gypsophila, incluso por medio de cultivo de
de los pedidos, 0 hacer frente a accidentes de meristemos (CFN, 1993). Previamente a la siem-
producci6n 0 de comercializaci6n. bra, los patrones (plantas que recibiran los in-
jertos) son tratados con hormonas que favorecen
Sin embargo, es necesario precisar que las su enraizamiento y anclaje en el suelo, El mate-
10 empresas mayores concentraron el 54,3 % de rial vegetal se importa a veces de paises como
las exportaciones en 1995; es decir, el carâcter EEVV, Holanda, Israel y Francia. Pero ya exis-
muy relativo de la atomicidad de la oferta na- ten en el pais empresas floricultoras especializa-
cional en un contexto que se le puede calificar das en la producci6n de patrones para la venta a
de oligopolio. las plantaciones nacionales, quienes importan
s610 la yema necesaria para cada variedad.
3.6 Cultivo
La distancia de siembra entre plantas de-
.3.6.a Preparaci6n deI terreno. o pende de la especie y de la variedad. Los mejo-
res rendimientos se obtienen, en el casa de la
El terreno tiene que ser preparado minucio- rosa, con 69000 plantas por hectarea. La den-
samente. Necesita ser nivelado con un tractor. sidad de sembrio para la gypsophila es s610 de
En el casa de terreno de cangahua sera subso- 30000 plantas por hectare a en 175 camas
lado y en otros tipos de suelo se utilizara arado (CFN,1993).
profundo a unos 40 cm. Después se realizan
arada y rastra con el fin de tener una tierra La duraci6n de producci6n de una parcela
pulverizada. El analisis fisico-quimico deI suelo hasta su renovaci6n es variable de acuerdo con
permite determinar las correcciones de textura, la especie (8 aÏios para rosas, 3 aÏios para clave-
estructura -incorporaci6n de piedra p6mez-, les). La empresa escoge las especies sembradas
acidez y el nivel de fertilizaci6n inicial -incor- de manera que se pueda cumplir con su estra-
poraci6n de abonos organicos como el estiercol tegia econ6mica.
de gallina, la cascara de arroz, el aserrin y
fertilizantes quimicos-. También se desinfecta 3.6.c Cuidados al cultivo.
el suelo para prevenir los ataques de hongos y
nematodos (Heussler, 1991). El riego es una condici6n imprescindible deI
desarrollo de la floricultura (para todas las es-
Las labores preculturales se acaban por la pecies). El agua puede provenir de capas frea-
delineaci6n deI area de cultivo y la formaci6n de ticas a través de pozo particular, coma de aguas
las camas. Todas estas operaciones salvo la sub- superficiales a través de acequias y sistemas de
solaci6n pueden ser realizadas antes 0 después riego colectivos. Pero, en ambos casos, se nece-
196 Paisajes Agrarios deI Ecuador

sita agua limpia, 10 que requiere a veces un Los costos de mantenimiento pueden ser
tratamiento con cloro y/a filtros. elevados y llegar hasta 70000 US$ por hectarea
y por ano en el casa de las rosas (CFN, 1995b).
La fertilizaci6n se realiza de acuerdo con
los analisis quimicos deI suelo, a veces a tra- 3.6.d Cosecha.
vés deI riego. Los quimicos son entonces
disueltos en el agua y conducidos por sistemas La cosecha es siempre manual. Su fecha se
-computarizados 0 no- de microaspersi6n determina por el estado feno16gico de la planta
y/a goteo. En este casa se necesitan reser- -normalmente apertura deI bot6n pero varia-
vorios, tanques y bombas para la distribuci6n ble seglin la especie-, y por el destino de la
deI agua en el terreno. planta -de acuerdo con el tiempo para llegar
hasta el florero deI consumidor final-.
Las podas permiten ajustar los calendarios
de producci6n a los picos de producci6n para El transporte hacia la sala de postcosecha se
satisfacer la gran demanda de San Valentin,
deI dia de las madres, dia de la mujer 0 de la
realiza en baldes y mallas plasticas especiales,
llevadas a mana 0 por medio de rieles con
..
Navidad. Son de varios tipos: pinchar el tallo, canastillas metâlicas, para evitar todo dano a
eliminaci6n de las flores pequenas 0 danadas, las flores.
deshojado ---eliminaci6n deI exceso de hojas-,
corte de algunas partes terminales de los Los rendimientos son variables segun las
tallos a fin de promover la brotaci6n secunda- flores y se expresan de diferentes maneras
ria y tener unas flores de mejor calidad y faci- seglin 10 que se quiere medir (bunches/ha/cose-
litar la cosecha. El mantenimiento consiste cha, toneladas métricas/ha/cosecha, botones/
también en tutorar con postes de madera y planta/cosecha, botones/planta/mes ... ). Las
alambre. flores desechadas (5-10 %) pueden ser vendidas
en el mercado nacional a precios inferiores a los
El control de malezas se realiza en forma costos de producci6n 0 utilizadas para el com-
continua para evitar la competencia entre las post.
plantas y problemas sanitarios. Los trata-
mientos fitosanitarios -en contra de insectos, 3.6.e Tratamientos postcosecha
hongos, bacterias, nematodos, acaros, molus-
cos, roedores- se aplican con bomba rnochila Casi todas las etapas de la postcosecha son
y requieren medidas apropiadas. Entre otras manuales. Las flores son colocadas en recipien-
cosas se necesita prohibir el consumo de ali- tes con agua, para su hidrataci6n, y productos
mento, no fumar, no masticar chicle y llevar fitosanitarios, para aumentar el tiempo de con-
un equipo especial de protecci6n -guantes de servaci6n y matar los insectos que podrian
puno largo de caucho, gafas, mascarilla con dafiar el bot6n y/a provocar el rechazo de la flor
filtros para pesticidas, botas de goma 0 PVC y durante la expedici6n 0 en la venta. Posterior-
ropa impermeable con capucha-. mente se clasifican las flores tomando en cuen-
ta la calidad deI producto -tamafio y apertura
La frecuencia de aplicaci6n y la toxicidad de deI bot6n, mancha en los pétalos, verde de la
los productos usados son un peligro para el hojas, colores, perfumes, tamafio, consistencia
medio ambiente y la salud de los trabajadores y rectitud deI tallo-, y su caracteristica: bou-
(enfermedades neuro16gicas, cardiovasculares, quet 0 acompanamiento. Se eliminan algunas
respiratorias, gastro-intestinales, dermato16gi- hojas de la parte baja de los tallos. Después se
cas). Algunas plantaciones estan probando sis- forman bunches de conformaci6n variable ,
temas de control bio16gico, otras tratan de con- seglin la especie, el tamano de las flores y el
trolar el uso de los plaguicidas y de los pestici- pedido deI comprador.
das con el fin de obtener los "Sellos Verdes"
europeos 0 americanos. Todas las grandes em- Después de la clasificaci6n los bunches se
presas floricultoras realizan determinaci6n de colocan en cubetas con una soluci6n nutritiva y
los niveles de colinesterasa por medio de anali- preservantes. Éstas son introducidas en el
sis de sangre peri6dicos, para prevenir y dia- cuarto frio, a una temperatura de 2-4 grados
gnosticar las intoxicaciones. Es un tema de gran centigrados (las flores tropicales no entran en
importancia en el desarrollo repentino de la cuarto frio). El tiempo de preenfriamiento de-
floricultura en el Ecuador: todas las consecuen- pende de la resistencia y durabilidad de cada
cias ambientales y sanitarias de la floricultura especie, coma deI tiempo requerido para el
aun no estan bien conocidas (Struve, 1998). transporte.
Componentes deI paisaje IV Cultivos secundarios 197

_ Valor FOS (miles de US$)


100 0--0 Volumen (toneladas métricas)

Figura B60: Evoluci6n de las


exportaciones de flores
Fuente: Banco Central, 1998
5


O+.....a.,..al........~~~~,.---,----.:.--.-----r--r--.-----r---,
1980 1985 1990 1995

Por ûltimo, se realiza el empaque: se escu- deros y de infraestructuras de riego, construc-


• rren los bunches y se los cubren con plâstico, ci6n inmobiliaria para los nuevos trabajadores
para después colocarlos en cajas de cart6n de que vienen de todas las regiones deI Ecuador,
medidas que varian segûn la especie y el largo venta de insumos, de materiales agricolas, ase-
deI tallo de la flor. Se introducen a veces boIsas soramiento técnico. Para 14000 obreros impli-
de hielo para mantener una temperatura baja y cados directamente en la producci6n a inicios
permitir una mayor conservaci6n. El transpor- deI aiio 1995, en total 64000 trabajadores de-
te de las flores hasta el escaparate debe hacer- pendian de la floricultura (EXPOFLORES et
se respetando una estricta cadena de frio para al., 1996).
no daiiar la flor y prolongar su vida en casa deI
consumidor. 3.7 Exportaciones

3.6.f Mano de obra El desarrollo de las exportaciones es para-


lelo a la evoluci6n deI nûmero de plantaciones
En todas sus etapas, la floricultura es una y/a de las superficies. Desde 1988 hasta 1994,
actividad muy intensiva en trabajo y altamente la tasa de crecimiento anual de las exportacio-
tecnificada. La tecnologia fue, por 10 menos en nes se mantiene casi en el 40 % (figura B60). La
los inicios de la floricultura, importada a través participaci6n de las flores en las exportaciones
de la contrataci6n de especialistas colombianos nacionales qued6 por debajo deI 1 % hasta
o israelis. 1992; en 1996, este porcentaje sobrepas6 los
2 % (ver parte A IX). El Ecuador es hoy en dia
Los trabajos corrientes se realizan con una el segundo exportador hacia los Estados-Uni-
abundante mana de obra, de 9 hasta 17 traba- dos, después de Colombia.
jadores/ha segûn las especies cultivadas. Por su
destreza, se prefiere la mana de obra femenina La producci6n se dirige principalmente
y las mujeres representan el 70 % deI personal hacia los Estados Unidos (70 % en valor), Eu-
directamente empleado Œuitron, 1992). ropa (15%) y Asia (10%) -cuadro B38-. Exis-
ten plantaciones especializadas en la exporta-
Ademâs de la fuerte demanda de mana de ci6n hacia un solo pais.
obra directa, el adelanto de la floricultura inci-
de en otros sectores de actividades que emplean 3.8 Perspectivas
numerosos trabajadores asi coma: fâbricas de
cart6n, de plasticos, plantaciones de eucaliptos El desarrollo reciente de la floricultura en el
para los invernaderos, construcci6n de inverna- Ecuador establece un nuevo contexto en la

Estados Unidos 76 73 70 69
Canada ? ? 2 2 Cuadro B38: Repartici6n de las exportaciones (%)
Europa 17 16 15 14 Fuente: Banco Central deI Ecuador, 1998
América dei Sur 4 2 2 2
Asia 2 6 9 10
Otros 1 3 2 3
198 Paisajes Agrarios deI Ecuador

apropiacion de los recursos naturales y medios les, politicas y ambientales deI desarrollo re-
de producci6n agricolas. Tales como la exigen- pentino de este nuevo sistema de produccion
cia de un abastecimiento regular en agua de justifican estudios mas profundizados.
riego limpia y la demanda en tierras planas de
buena calidad cercana a los ejes de comunica- A pesar de su desarrollo explosivo, la flori-
cion, la floricultura introduce nuevas reglas de cultura tiene sus lados vulnerables. Siendo el
juego en la dinamica agraria de las zonas resultado de fuertes inversiones buscando la
donde se instala. mejor rentabilidad, la floricultura sera descar-
tada por los inversionistas si alguna otra activi-
La floricultura induce la aparici6n de nue- dad puede proveer mayores ganancias. Por otro
vas relaciones salariales con los campesinos lado, las buenas condiciones climaticas y socio-
anteriormente atados a la hacienda u obligados econ6micas no son exclusivas deI Ecuador y
a migrar hacia las ciudades. El campesino otros paises, vecinos 0 lejanos, pueden interve-
doble activo representa una mano de obra libre- nir en la oferta y propiciar une fuerte compe-
mente comprada y despedida segu.n las fluctua- tencia en este nuevo mercado de producto de
ciones deI mercado. Ademas, se observa un lujo. Sin embargo, gracias a la gran diversidad
incremento de los salarios de la mano de obra de especies cultivadas, el sector floricultor
agricola que pone en riesgo la estabilidad de las ecuatoriano puede responder rapidamente a
explotaciones campesinas y de las haciendas variaciones mas 0 menos conyunturales deI
lecheras. Las consecuencias economicas, socia- mercado.
Componentes deI paisaje IV Cultivos secundarios 199

4 Frutales de la Sierra

parcialmente representados en las unidades T23 y T41

chirimoya Annona cherimola Mill.


* chamburo Carica chrysopetala Heilborn
* chihualcan Carica pubescens (DC) Solms
* babaco Carica pentagona Heilborn
mandarino Citrus reticulata BL
membrillo Cydonia oblonga Miller
* tomate de ârbol Cyphomandra betacea Sendt.
acerola Douyalis x hybrida
nispero Eriobotryajaponica (Thunb.) Lindl.
* higo Ficus carica L.
frutilla Fragaria sp
anis estrellado Illicium anisatum L.
* nogal, tocte Juglans honorei Drude
* arrayân Myrtus foliosa H. B. & K.
* granadilla Passiflora ligularis Juss.
* taxo Passiflora mollissima Bailey
* aguacate Persea americana Mill.
pera Pirus communis L.
manzana Pirus malus L.
* uvilla Physalis peruuiana L.
albaricoque Prunus armeniaca L.
ciruela, claudia Prunus domestica L.
durazno Prunus persica (L.) Sieb. & Z.
* capuli Prunus serotina Ehrh.
ruibarbo Rheum rhabarbarum L.
* mora Rubus sp
* pepino Solanum muricatum Ait.
* naranjilla Solanum quitoense Lam.
uva Vitis uinifera L.

* El asterisco seiiala las especies aut6ctonas. La lista no pretende ser exhaustiva.

De la larga lista anterior que trata de men- cies son también plantadas en los jardines
cionar incluso las frutales menores cultivadas urbanos.
en la regi6n montaiiosa, se deben separar de - El acerola es una introducci6n reciente aun
entrada las especies que no se encuentran sino limitada a los jardines de los alrededores de
en los jardines y que no aparecen en las listas Quito.
publicadas por el SEAN. - El anis estrellado no es cultivado sino en su-
perficies muy reducidas en el valle câlido deI
- El chamburo y el chihualcan son dos especies Chota. Sus semillas sirven para perfumar
andinas, de las cuales la primera seria un ciertos alcoholes locales.
hibrido entre Carica pubescens y C. stipulata - El nogal se encuentra en toda la zona humeda
(Badillo, 1983). Los frutos, relativamente pe- deI callej6n interandino, pero es particular-
queiios, se consumen cocidos en almibar. El mente abundante en el norte deI pais. Sus
• chamburo se encuentra sobre todo en los jar- magras nueces, envueltas en una câscara re-
dines de la regi6n de Baiios y en otros valles lativamente espesa, sirven para preparar dul-
câlidos, mientras que el chihualcan es culti- ces, pero el principal interés de esta especie es
vado a menudo a mayor altitud. su madera codiciada para la escultura y la
-El membrillo, el nispero, el higo y el arrayân carpinteria de lujo. .
se encuentran en los jardines de las zonas re- -Las dos Passiflora. el taxo y la granadilla son
lativamente câlidas y preferentemente hacia especies andinas de las cuales la primera pa-
los 2 300 m.s.n.m. El membrillo y el arrayân rece estar restringida a los jardines, mientras
son los menos difundidos y las otras dos espe- que la segunda es objeto de pequeiias planta-
200 Paisajes Agrarios deI Ecuador

ciones en la regi6n de Banos. La uvilla, el Las parcelas son pequenas y, después deI
ruibarbo y el pepino estan en una situaci6n desmonte, las j6venes plantas de naranjilla
similar a la deI taxo. obtenidas de germinaciones en vivero, son im-
- El albaricoquero parece ser la rosacea menos plantadas en 2 x 2 m aproximadamente. Una
difundida pese a la creciente presencia en el plantaci6n dura normalmente 2 anos y, con
mercado de jugos 0 mermelada de esa fruta; el cuidados particulares, se puede prolongar su
albaricoquero se encuentra en la zona de las producci6n hasta los 4 anos.
otras rosaceas de clima templado, casi
siempre en los alrededores de Ambato. El cultivo esta sujeto a todo tipo de ataques
-El capuli es muy comun en las altitudes media- en todas sus partes. Los agentes pat6genos y
nas deI callej6n interandino; es plantado en las plagas son numerosos (nematodos, bacte-
los limites de parcelas 0 cerca de las casas y rias, hongos e insectos), y las pérdidas pueden
ademas de sus frutos, proporciona una lena ser totales.
apreciada.
- La vid, aunque forma parte de las primeras Para mantener una producci6n satisfactoria,
plantas introducidas durante la Colonizaci6n, se exploran tres soluciones. La mas tradicional
no es muy comun. Pequenos vinedos producen es el tratamiento con productos fitosanitarios, •
ya sea vino (sobre todo al norte de Quito) 0 fungicidas, nematicidas e insecticidas. En el
uvas de mesa (valle deI Chota y deI Patate) y mismo orden de ideas, un aporte de calcio, ade-
son regados. Una pequeîia colonia chilena pro- mas deI mejoramiento deI pH deI suelo, dismi-
b6 la implantaci6n de vinedos cerca de Pedro nuye los ataques de nematodos (Valarezo y
Carbo, en la llanura costera, pero la tentativa Samaniego, 1982a). Si bien estos tratamientos
fracas6 rapidamente. son de una cierta eficacia, su costo y su deli-
cado manejo los coloca fuera deI alcance de los
Los demas cultivos frutales de la regi6n pequenos productores. Una segunda soluci6n
montanosa se presentan con algunas de sus consiste en modificar el modo de cultivo, pues
caracteristicas en el cuadro B39. Se trata, en los frutos de S. quitoense producto de una plan-
principio, de cultivos de una superficie sufi- taci6n mezclada con cultivos alimenticios no
ciente coma para poder ser considerados en el son atacados, pero en tal casa la producci6n es
método de estimaci6n utilizado por el SEAN. inferior a la obtenida en una plantaci6n tra-
Tres de ellos, las naranjillas, las fresas y las dicional (Valarezo y Samaniego, 1982b). Final-
moras tienen modos de cultivo originales que mente, 10 que ha llevado a la mejor soluci6n ha
permiten separarlos de los otros. Los manza- sido el mejoramiento de la especie. Un cultiva-
nos, perales, ciruelos y duraznos forman un dor de la regi6n de Mera realiz6 un hibrido de
conjunto homogéneo al igual que el tomate de Solanum quitoense x S. sessiliflorum, estéril
arbol, el babaco y la mandarina por una parte, pero mas resistente a las enfermedades y pla-
y el aguacate y la chirimoya, por otra. gas. Su multiplicaci6n puede hacerse mediante
esquejes y sus frutos tienen las propiedades
La naranjilla es una solanacea arbustiva deI organolépticas de la naranjilla (Camacho,
sotobosque 0 de espacios abiertos de los 1981). Desde entonces, el INIAP ha lanzado un
bosques de mediana altitud de la vertiente programa de investigaci6n de descendencias
oriental de los Andes ecuatorianos. Su fruto se resistentes y de hibridos, en particular con S.
utiliza sobre todo para jugos 0 sorbetes. hirtum CEguiguren et aL, 1985).

Se trata de una planta muy exigente en fer- La diseminaci6n deI hibrido permiti6 un
tilidad y no puede ser cultivada sino al inicio de nuevo auge de las superficies plantadas con ,.
la explotaci6n, después deI desmonte deI bosque. naranjilla que, después de un periodo de decli-
Por otro lado, no soporta los cambios bruscos de naci6n debido a problemas fitosanitarios, se du-
temperatura ni los vientos violentos; finalmente plicaron entre 1989 y 1992 (1800 ha en 1986,
es muy sensible a plagas yenfermedades. 5300 ha en 1989 y 10780 ha en 1992). Los
numerosos intentos de elaboraci6n de jugos 0
Este cultivo es practicado por pequenos agri- concentrados apuntan a conquistar mercados
cultores que practican un sistema pionero ori- mas amplios, en particular de exportaci6n, que
ginal en las partes bajas de las pendientes no pueden abastecerse con productos frescos
hacia la Amazonia. Como sus plantaciones no debido a la fragilidad de los frutos.
son permanentes y es imposible replantarlo en
la misma parcela, se 10 reemplaza por cultivos La fresa tiene igualmente un modo de pro-
alimenticios 0 pastizales. ducci6n original. Tradicionalmente, el mercado
..
Componentes deI paisaje IV Cultivos secundarios 201

Naranjilla Vertientes amaz6nicas Colonos, pequenos x x 12220


Tradicionales, pequenos
Manzano Regi6n de Ambato y medianos; inversionistas x x 5490
medianos y grandes
Tradicionales, pequenos
Mandarina Regi6n de Patate
y medianos
x 4440

Tradicionales, pequenos
Aguacate Cuencas secas
y medianos
x 3900
~
Tradicionales, pequenos
Tomate de arbol Zonas de Banos y de Patate
y medianos
x x x x 2280

~ Tradicionales, pequenos
Durazno Regi6n de Ambato y medianos; inversionistas x 2610
medianos y grandes
Pera Regi6n de Ambato id x 2540

Partes bajas e intermedias


Mora Tradicionales, pequenos x x 2200
de las vertientes

Ciruela, claudia Region de Ambato Pequenos y medianos x x 2030

Tradicionales, pequenos
Chirimoya Cuencas secas x 870
y medianos
Tradicionales, pequenos
Babaco Regi6n de Banos x x x x 120
y medianos
Inversionistas, medianos
Frutilla Alrededores de Quito x x x x 70
y grandes

• «Pequeno». «mediano» y «grande» incluye, ademas dei tamano de la explotaci6n, el volumen de capital
y otros medios de producci6n movilizados
cons. = trutos procesados por conserverfas: jugos. trutos en almibar, concentrados, mermeladas

Cuadro B39: Cultivos frutales de la regi6n serrana

local de frutas frescas 0 para la elaboraci6n de dante mana de obra, 10 que 10 reserva a un re-
mermeladas era abastecido por una producci6n ducido numero de cultivadores de tipo empre-
en pleno campo de variedades de frutos gran- sarial. Sin embargo, la rentabilidad neta es
des, suaves y odoriferos en su madurez. La elevada, de 11200000 sucres/ha anuales, seglin
apertura deI mercado de exportaci6n acarre6 Ortega (1985).
cambios. La exportaci6n de frutas frescas de-
manda variedades de frutos calibrados, colori- La mora es cultivada por algunos pequeiios
dos y mas consistentes. Se deben también obte- productores en las provincias de Pichincha
ner frutas limpias; de alli el cultivo en camas (San José de Minas) y de Tungurahua (Huachi
cubiertas de plastico, e incluso una tentativa de Grande). Aunque los Andes ecuatorianos dispo-
cultivo hidrop6nico en columnas Ilenadas de nen, entre 1200 y 3000 m.s.n.m., de una dece-
. escorias volcânicas en las que un sistema auto-
matizado aporta el agua, el abono y productos
na de especies reconocidas (An6nimo, 1985), la
mas cultivada es Rubus glaucus Benth., Ilama-
fitosanitarios. da sin raz6n «mora de Castilla».

La fresa era cultivada en suelos arenosos, En las islas Galapagos se introdujo una es-
sobre todo en la periferia de la depresi6n de pecie de mOTa que se muestra particularmente
Guayllabamba, aunque también en la regi6n de agresiva en la isla San Crist6bal. Tentativas de
Ambato. Sin embargo, se ha desarrollado y elaboraci6n familiar de mermelada han tratado
concentrado particularmente en las zonas me- en vano de sacaralglin provecho de esa peste.
dianamente secas, al norte de Quito.
Se trata de un cultivo de las zonas humedas
Este cultivo de renta, muy tecnificado, de- y frescas y se dispone de pocas informaciones a
manda inversiones importantes y una abun- su respecto.
202 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Los frutos son sumamente fragiles y en las Éstos, asociados a la suspensi6n deI riego, si-
condiciones habituales de comercializaci6n, las mulan el periodo invernal de reposo. Los ata-
pérdidas pueden a1canzar el 100 % en tres dias. ques, sobre todo de hongos, son frecuentes en
Se recomienda el transporte en bandejas (Fer- las raices, las hojas y los frutos. Aumentan
nandez y Moreno, 1985). hacia el limite superior deI cultivo. Los trata-
mientos fitosanitarios sistematicos aumentan
Todos los arboles frutales de clima templado, considerablemente la producci6n y la calidad
manzano (5500 ha), peral (2500 ha), ciruelo de los frutos (Orellana et al., 1984; Tamayo,
(2000 ha) y duraznero (2600 ha) y albaricoque- 1985). Este ultimo autor detect6 igualmente
ro son cultivados desde hace tiempo. Ellos for- enfermedades por carencias minerales, impu-
maban parte de sistemas de cultivo bajo riego, tables sobre todo a deficiencias en hierro y ma-
multiespecificos y multiestratos a la imagen de gnesio.
los oasis deI Viejo Mundo (T23). Se trataba de •
vergeles mantenidos por pequenos propietarios El mal estado de los frutos al momento de la
que manejaban su producci6n variada con un cosecha es la principal causa de las pérdidas de
verdadera mentalidad empresarial. Mas recien- producci6n, siendo poco importantes las pérdi-
temente, se han creado vergeles de mayor das de la comercializaci6n. Como el durazno es •
tamano, particularmente en la provincia de una fruta bastante delicada, debe conservarse
Imbabura y en la periferia de las plantaciones en bandejas y de preferencia en camara refri-
tradicionales de Ambato. Se trata casi siempre gerada (Caicedo, 1983).
de inversiones de personas ajenas al sector
agricola que buscan en esta actividad la renta- La amplia variedad de estas especies fruta-
bilidad de sus fondos. les y de padrones y la diversidad de métodos
paliativos deI invierno de las regiones templa-
En 1985, las manzanas representaban el das, permiten numerosas combinaciones, de las
70 % de la producci6n de este grupo de frutales. cuales algunas pueden ser productivas y renta-
La variedad mas antiguamente difundida es bles (Erez, 1987). Los frutos son esencialmente
Emilia, una manzana similar a la reineta deI consumidos frescos y en el mercado nacional.
Canada y, durante los 40 ultimos anos, se han Las superficies plantadas, en ligero pero cons-
introducido variedades tales coma Golden Deli- tante aumento, han permitido disminuir consi-
cious, Rome Beauty, Winter Banana 0 incluso derablemente las importaciones provenientes
Granny Smith. En los vergeles de las partes de Chile.
mas bajas de los valles interandinos, se prefie-
re la variedad Anna, poco exigente en horas- El tomate de arbol. el babaco y, en menor
frio -350 frente a 850 en el casa de Granny medida. la mandarina estan bastante difundi-
Smith por ejemplo (Granges y Barahona, dos en las partes de mediana y baja altitud, en
1985)-. La elecci6n de las variedades para es- un clima relativamente humedo. Sin embargo,
tas especies se realiza en funci6n de este impe- la mayor concentraci6n se encuentra en la
rativo fisio16gico, aunque también en funci6n regi6n de Patate-Banos. El mandarino es el
deI destino deI producto (consumo en estado citrico cuyo cultivo a1canza la mayor altitud y
fresco 0 industrializaci6n), y de la precocidad de se 10 encuentra también a todo 10 largo deI
la cosecha, conviniéndole a cada productor, pa- valle deI Pastaza. Su producci6n esta destinada
ra distribuir su producci6n en el tiempo, mez- unicamente al mercado nacional y al consumo
clar variedades precoces y tardias. Debido a las camo fruta fresca.
incompatibilidades entre polen y estigma, se
debe procurar también la utilizaci6n de varie- Las otras dos son plantas andinas y el baba-
dades compatibles. co no se encuentra sino en el Ecuador. De ella
no existe sinD una sola variedad y, debido a su
Estos arboles demandan en general suelos esterilidad, su propagaci6n se hace mediante
blandos, profundos y bien drenados. Se reco- esquejes tomados en los rebrotes de cepas vie-
miendan aportes de abono organico y mineral. jas. El tomate de arbol deI que se conoce una
Las condiciones climaticas son rara vez 6pti- variedad local y dos introducidas, una de Co-
mas en esos espacios (insolaci6n limitada, llu- lombia y otra de Nueva Zelanda (Morant, 1991),
vias y humedad excesivas, heladas tardias). La se propaga mediante plantulas producto de
inexistencia de las horas-frio necesarias para el germinaci6n.
inicio de la floraci6n y la sincronizaci6n de las
fases feno16gicas, debe ser reemplazada por Estos cultivos son casi siempre manejados
productos Hamados «compensadores de frio». por pequenos propietarios y en superficies re-
Componentes deI paisaje IV Cultivos secundarios 203

ducidas. Su desarrollo se opera en detrimento El tomate de arbol y el babaco son vendidos


de plantaciones de caiia de azucar, cultivo de en gran parte para el consumo coma fruta fres-
las antiguas haciendas actualmente divididas, ca y una reducida proporcion se destina a con-
y de los cultivos alimenticios de rendimiento servas en almibar. Una parte aun menor es
economico menor. La plantacion se realiza en exportada coma fruta fresca (en 1989, se expor-
densidades que van de 1 x 1 a 2 x 2 m. Al inicio, taron 15 toneladas de una produccion total de
cuando la cobertura no esta cerrada, es posible 7000 toneladas de Cyphomandra). Los Estados
realizar un cultivo asociado de plantas Unidos y, en Europa, Alemania, son los princi-
alimenticias (hortalizas y en particular fréjol). pales clientes para estos nuevos productos de
Los tratamientos fitosanitarios son necesarios exportacion (las exportaciones comenzaron a
para luchar contra los hongos patogenos y ne- inicios de los aiios 1980).
matodos. Al plantar, se aporta abono organico
(estiércol de ave) y, periodicamente, abonos El aguacate y la chirimoya son cultivados en
minerales. El riego contribuye a satisfacer las zonas relativamente calidas y claramente mas
necesidades hidricas. Una plantacion de babaco secas que los frutales anteriores. Esos vergeles
no dura sino de 1,5 a 3 aiios, mientras que siempre son regados y presentan a menudo
Cyphomandra puede ser explotada durante 10 cultivos asociados, de los cuales la alfalfa es el
aiios aproximadamente. Son cultivos rentables: mas comun. Son de tamaiio pequeiio a
en 1991, una hectarea de tomate de arbol podia mediano.
arrojar un beneficio de cerca de 5 millones de
sucres (Morant, 1991) y, en 1992, una hectarea Las plantaciones de aguacate son mucho
de babaco permitia obtener un beneficio neto de mas importantes que las de chirimoya (3810 ha
mas de 17 millones de sucres (Viteri, 1992). de aguacate frente a 120 ha de chirimoya,
segun el SEAN, en 1992). Este cultivo esta
Los frutos son relativamente delicados y de siendo relativamente abandonado a causa de
los bajos precios pagados, debido a la mala cali-
conservacion limitada. Las pérdidas alcanzan
dad de los frutos atacados por la mosca de las
facilmente un 20 % durante el transporte. En el frutas, Anastrepha sp (Farre y Hermoso, 1987).
casa deI tomate de arbol, pueden aun ser im-
portantes si los frutos han sido golpeados por la El aguacate es un producto de renta tradi-
co secha mediante vara (Mata y Velastegui, cional en los fondos calidos y secos de las cuen-
1985; Femandez y Moreno, 1985). cas interandinas.

.
204 Paisajes Agrarios deI Ecuador

5 Frutales de la zona calida

parcialmente representados por las unidades C46, T52 y T53

* araza Eugenia stipitata


* badea Passiflora quadrangularis L.
carambola Averrhoa carambola L.
* ciruela, hobo Spondias mombin L
Spondias purpurea L.
cocotero Cocos nucifera L.
* chirimoya Annona squamosa L.
frutipan Artocarpus communis Forst.
grosela Phyllanthus acidus (L.) Skells.
* guaba Inga div. sp.
* guajaba Psidium guajava (L.) Radd.
* guanabana Annona muricata L.
lima Citrus limon (L.) Burm. •
limon Citrus aurantifolia (Chr.) Sw.
* mamey Mammea americana L.
mango Mangifera indica L.
* maracuya Passiflora edulis Sims.
* marafion Anacardium occidentale L.
melon Cucumis melo L.
naranja Citrus sinensis (L.) Obs.
* papaya Carica papaya L.
* pina Ananas sativus Schultes f.
pomarosa Eugeniajambos L.
pomelo Citrus paradisi Macf.
sandia Citrullus vulgaris Schrad.
toronja Citrus grandis (L.) Obs.
* zapote Matisia cordata H. & B.

* El asterisco senala las especies autoctonas. Ésta lista no exhaustiva fue


elaborada apoyandose en Fouqué s.f.

Esta lista trata de proporcionar los nombres de especies efectivamente cultivadas, omitiendo
aquellas que proporcionan un producto recogido directamente en las formaciones vegetales natu-
raIes y que son abordados en la parte B 1. Se encuentran sobre todo en los vergeles cercanos a las
casas. Es en las unidades cartograficas de plantaciones permanentes mezcladas, donde se encon-
trara la mayor diversidad de estas especies frutales secundarias. Las pequenas explotaciones poco
tecnificadas son ampliamente mayoritarias. Ûnicamente algunos cultivadores de pina y de mango
practican el cultivo a gran escala y con medios técnicos. Son igualmente los tinicos que producen
para el mercado exterior.

Numerosas especies de esta lista no forman tos, cuya recoleccion se efectua en junio-julio,
plantaciones muy extensas: estan destinados al mercado local. Existen sin
• El frutipan, el mamey y el zapote son especies embargo, en las provincias de El Oro y Guayas, •
de las zonas humedas. Estos arboles jamas entre 200 y 500 ha de plantaciones cuyos
forman plantaciones pero se pueden encontrar frutos estân destinados a la exportaci6n bajo
algunos pies delante de las casas. la forma de pulpa. La chirimoya es una fruta •
• El maranon es plantado en forma diseminada mas fragil. Los arboles son plantados en las
en las partes humedas de la region costera. No zonas câlidas de la Sierra y estan destinados
se comercializa sino el «falso-fruto» que es el al abastecimiento de los mercados urbanos
pedunculo floral inflado y carnoso pero las al- locales.
mendras comestibles encontradas en el mer- • La carambola y la grosela, el primera un pe-
cado nacional son importadas. queno arbol y el segundo un arbusto, son par-
• La guanabana es el fruto de un arbol frecuen- ticularmente frecuentes en las porciones rela-
te en los jardines de la region costera. Los fru- tivamente secas de la provincia de Manabi. La
Componentes deI paisaje IV Cultivos secundarios 205

carambola, que hasta inicios deI decenio de carnosos pero muy perfumados, son vendidos
1990, no se encontraba sino en el mercado de al borde de la carretera y en el mercado urba-
Portoviejo, ahora se comercializa hasta Quito. no mas cercano. El mas difundido es Spondias
-El papayo, se encuentra practicamente en purpurea y se 10 encuentra particularmente en
toda la regi6n calida. Inc1uso en las zonas mas la peninsula de Santa Elena y en el valle deI
secas, es plantado en huertos regados. Algu- Chota.
nas plantaciones de la zona humeda (el SEAN
menciona mas de 1 000 ha), cerca de Santo Otras especies frutales que ocupan superfi-
Domingo 0 en la regi6n amaz6nica, abastecen cies mas extensas pueden proporcionar produc-
a los mercados urbanos. tos para la agroindustria nacional y/o para la
- La pomarosa se encuentra en plantaciones exportaci6n.
ubicadas a 10 largo de las carreteras deI sur
deI pais. Sus frutos se consumen alli mismo. Los cftricos forman el grupo mas importante
- El araza es un pequeno arbol de la regi6n ama- de los frutales secundarios de la zona calida.
z6nica donde se han plantado algunos peque- Unicamente el mandarino (mas de 3000 ha) es
nos vergeles. El fruto, sumamente acido, no es cultivado en los valles calidos de la regi6n mon-
• comido fresco y sirve sobre todo para la prepa- tanosa. Esos arboles frutales, originarios deI
raci6n de sorbetes. Sur de China, fueron introducidos por los espa-
-Varias especies de Inga (guaba) producen gran- noIes que los recibieron de sus invasores moros.
des vainas con semillas rodeadas de un arilo Las diferentes especies de este grupo ocupan
esponjoso con un jugo dulce. Como el guayabo, superficies muy desiguales. El naranjo, que
son especies comunes en las formaciones se- cubre de 10000 a 12000 ha seglIn el SEAN, es
cundarias, pero presentan una distribuci6n la especie mas comun y sus plantaciones son
diferente: prefieren las zonas humedas a muy localmente 10 suficientemente densas coma
humedas. Ciertas especies pueden encontrar- para justificar la creaci6n de una unidad carto-
se mas alla de los 2000 m.s.n.m. Los frutos de grafica (T53); se localiza en la parte baja de la
Inga no son sino una producci6n secundaria, provincia de Bolivar y reüne la mitad de las
siendo la utilizaci6n principal de estos arboles superficies. El pequeno lim6n verde, con
la sombra para los cafetales 0 cacaotales. S610 aproximadamente 3 000 ha, es la segunda
hacia los limites de su zona de distribuci6n especie en importancia y su cultivo esta difun-
natural se plantan especies de este género, dido en toda la zona calida. La producci6n de
aisladas en los jardines coma arbol de orna- toronjas y de grandes limones amarillos ocupa
mento. superficies reducidas, 50 y 350 ha respectiva-
- La badea, una liana, es plantada en cenador mente.
cerca de las casas de la zona seca 0 hümeda.
Sus frutos se consumen alli mismo y son obje- La pina es cultivada sobre todo en la Costa
to de un comercio muy limitado. (75 % de la superficie total de ese cultivo), en la
- El guayabo es una especie frecuente de las Sierra (22 %) Y muy poco en la regi6n amaz6-
formaciones vegetales secundarias. Este pe- nica. En la regi6n costera, el cultivo era prac-
queno arbol se encuentra tanto en las zonas ticado tradicionalmente en las zonas relativa-
humedas coma en las relativamente secas. Es mente secas de la cuenca deI Guayas (en espe-
plantado en un numero reducido de pies cerca cial en la regi6n de Milagro), al igual que en la
de las viviendas y a menudo utilizado para la provincia de El Oro. En los anos 1980, el culti-
cria doméstica de gallinas, pues sus frutos son vo se extendi6 a la regi6n mas humeda, parti-
invadidos por larvas de insectos apreciados cularmente en los alrededores de Santo Domin-
por las aves de corral. Fue introducido en las go. Alli, pese a las condiciones c1imaticas menos
• islas habitadas deI archipiélago de Galapagos, favorables a este cultivo dada la limitada inso-
pero sus semillas, facilmente diseminadas por laci6n, se encuentran las mayores plantaciones
los pajaros, 10 transformaron en una especie (hasta 200 ha) y las mas tecnificadas. La pro-
. invasora de los barbechos y las formaciones ducci6n se destina principalmente a la expor-
vegetales abiertas. taci6n.
- Las dos especies de hobos, Spondias mombin
y Spondias purpurea, el primero se encuentra La superficie total de los pinales es cercana
preferentamente en las zonas humedas mien- a las 3 000 ha. La producci6n, de 33 580 t en
tras que el segundo es mas abundante en las 1990, estaba destinada principalmente al con-
regiones mas secas, no forman sino rara vez sumo local puesto que s610 1 900 t se exporta-
vergeles y se encuentran sobre todo coma pos- ban, esencialmente a Chile y a Argentina. Para
tes vivientes en los cercados. Los frutos, poco 1997, Promoci6n de Exportaciones Agricolas No
206 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Tradicionales (PROEXANT) previ6 30000 t de variedades seleccionadas (Tommy Atkins, sobre


pifias exportadas. todo) para una producci6n destinada a la expor-
taci6n de frutas frescas (PROEXANT, 1992).
El me16n y la sandia son cultivos anuales Las plantaciones para exportaci6n son parcelas
frecuentes en los perimetros bajo riego de la grandes, de reciente instalaci6n y tecnificadas.
parte seca de la regi6n costera y particularmen- El riego por goteo es practicado en mas deI 50 %
te en la unidad cartografica C46. Cada uno de de la superficie. Los frutos frescos se exportan
ellos ocupa de 3000 a 4000 ha. Se trata de plan- actualmente a los Estados Unidos, Canada y
tas introducidas cuya expansi6n es reciente y Europa. Estas plantaciones, de las cuales mas
ligada a la generalizaci6n deI riego en esta de la mitad se situa en la provincia deI Guayas,
parte deI pais. La producci6n depende en gran no estan aun en plena producci6n pero antes
medida de los cuidados dispensados al cultivo deI afio 2000, PROEXANT preve cantidades
(deshierbe, pero sobre todo control de las enfer- exportables deI orden de las 40000 t por afio, 10

medades cript6gamas). que es perfectamente factible puesto que, seglin
el Departamento de Planificaci6n-Hortifruticul-
Tradicionalmente, las plantaciones de coco- tura deI MAG, habrian 7500 ha plantadas en 1

teros (3000 a 4000 ha) se encontraban al borde 1995 con un rendimiento de 10 tiha, de las cua- .
deI mar, sobre todo en la provincia de Esme- les la mitad es exportable.
raldas. En 1993, esta no totaliza sino aproxi-
madamente el 20 % de las superficies planta- La maracuya es producida por una liana
das, siendo en la provincia de Manabi donde se cuyo cultivo se restringia a plantaciones case-
encuentra la mayor parte de las plantaciones ras para el consumo doméstico y algunas plan-
(70 %). Ademas, el cocotero es también cultiva- taciones semi-industriales para el abasteci-
do en pies aislados 0 pequefios grupos, y ello miento de pequefias plantas de extracci6n de
tierras adentro. jugos. Para aumentar la producci6n con miras
a la exportaci6n, se lanz6 un ambicioso plan de
El mango es el componente caracteristico de desarrollo basado en préstamos bancarios y
los vergeles en las vegas (T52), pero se 10 en- precios de compra garantizados. La exportaci6n
cuentra en densidades variables en los jardines nunca pudo alcanzar los objetivos fijados pues
de la zona humeda. La importante sombra que el mercado internacional fue saturado por la
proyecta hace que se 10 plante cerca de las imponente producci6n brasilefia. Los precios
casas. ofrecidos bajaron entonces y los numerosos pe-
Los mangos ocupan 2 700 ha en 1991,de los quefios propietarios, seducidos por esta nueva
cuales 1600 con variedades locales y 1100 con especulaci6n, se encontraron endeudados.


Componentes deI paisaje IV Cultivos secundarios 207

6 Otros cultivos secundarios

* achiote Bixa orellana L. 1500 ha


* achira Canna edulis Ker.
avena Avena sativa L. 1800 ha
* cabuya Furcraea cubensis (Jacq.) Vent. 2300 ha
* camote Ipomea batatas Lmk. 980 ha
cardamomo Elettaria cardomomum Maton
centeno Secale cereale L. 600 ha
* chonta Bactris gasipaes H. B. K.
jengibre Zingiber officinale Rose
* mani Arachis hypogea L. 8500 ha
marigold Calendula sp. 100-200 ha
* penco Agave americana L.
pimienta Piper nigrum L.
• piretro Chrysanthemum cinerariaefolium Trel.
* sacha naranjilla Solanum marginatum L.
sorgo Sorghum vulgare L. 2 - 3 000 ha
* tabaco Nicotiana tabacum L. - 1000 ha

* El asterisco senala las especies aut6ctonas. Las superficies indicadas son


las publicadas por SEAN, 1993. La lista no pretende ser exhaustiva.

En el pais en su conjunto, se pueden encontrar aun otros cultivos netamente secundarios


aunque ocupen, localmente, un lugar importante en los sistemas de producci6n. Fuera de los ya
mencionados, se describiran brevemente algunos de ellos, sin tratar de establecer una lista
exhaustiva.

El achira y la chonta son dos cultivos secun- En el sur deI pais, se 10 encuentra en los cul-
darios de la regi6n amaz6nica. De la primera tivos de decrecida (C47 y C48), mientras que en
especie se utiliza el rizoma consumido cocido Manabi, se 10 cultiva ya sea en estaci6n lluvio-
directamente, deI que se puede extraer harina sa 0 en estaci6n seca con riego (valle de Porto-
para pan. La segunda es una palmera disemi- viejo). En todos los casos, se trata de un cultivo
nad a en toda América tropical humeda. La familiar en pequeiias parcelas que requieren
carne de los frutos cocidos en agua salada es importante mana de obra. Las variedades loca-
muy apreciada. Se puede igualmente utilizar el les son bastantes sensibles a las enfermedades
apice coma palmito. Recientemente, un esfuer- y poco productivas. Las variedades mejoradas
zo internacional de prospecci6n ha permitido introducidas por el INIAP tienen caracteristi-
crear colecciones donde se evahian los cultiva- cas mas interesantes pero su difusi6n esta limi-
res, que son muy variables (presencia/ausencia tada a los cultivos mas rentables en zonas bajo
de espinas, numero de retonos, color y tamaiio riego. El mani es casi siempre asociado con el
maiz 0 la yuca y se 10 cultiva al inicio de la
de los frutos, etc.).
rotaci6n.
• El camote es un tuberculo también amplia-
Dos cereales secundarios, avena y centeno,
mente difundido en la Amazonia pero se en-
cultivados para el consumo familiar, ocupan
cuentra igualmente en las zonas hUmedas de la superficies que disminuyen constantemente: en
Costa. 1993, 1880 ha de avena (en las provincias andi-
nas centrales) y 600 ha de centeno (unicamente
El mani, aunque de origen amaz6nico, se en la provincia de Chimborazo).
encuentra en pequeiias parcelas de las zonas
secas de las provincias de Loja y Manabi, y Las sorprendentes plantaciones de marigold
accesoriamente de El Oro. La superficie total es se encuentran tanto en la parte baja coma en la
de 8400 ha (1993), que baja regularmente de mediana altitud, siempre en zonas relativa-
desde hace algunos aiios. Se produce esencial- mente humedas. El objeto deI cultivo es las in-
mente mani para consumo casera con reducidas florescencias, mas precisamente. las ligulas de
ventas en el mercado. las flores que, una vez secadas, son incorpora-
208 Paisajes Agrarios deI Ecuador

das a la dieta de las gallinas criadas industrial- condimento oriental durante el periodo colonial
mente. El caroteno, colorante natural responsa- espaiiol. Como se habla de especies, es precisa
ble deI color naranja de las flores, refuerza en- mencionar dos plantas locales ampliamente
tonces la coloraci6n de las yemas de huevo. difundidas en las regiones calidas, el achiote y
el aji. Otros condimentos son extraidos de plan-
El piretro (unidad T22) era cultivado por sus tas nativas a menudo explotadas por recolec-
cabezuelas que, una vez secas y trituradas, pro- ci6n (azafran de tierra).
porcionan un insecticida apreciado por su efec-
to fulminante y su ausencia de remanencia. El El tabaco, aunque de origen andino, puede
cultivo, muy extensivo, se practicaba en las ser considerado coma un cultivo introducido
partes mas altas de la regi6n montaiiosa inva- nuevamente pues se siembran variedades nor-
diendo los paramos. Este cultivo de renta ha teamericanas produciendo tabacos poco fuertes
desaparecido pues el producto natural ha sido de tipo Virginia. Las plantaciones son a menu-
reemplazado por insecticidas a base de piretri- do manejadas por las empresas fabricant~s de
nas de sintesis mas baratas. cigarrillos y ocupan aproximadamente 1 000 ha.

Igualmente en la regi6n montaiiosa, la ca-


El cultivo esta restringido a las zonas humeda
a seca de la regi6n costera. Las practicas de
.

buya y el penco, cultivos incipientes en super- cultivo son bastante rudimentarias y la indis-
ficie, marcan fuertemente el paisaje. Se trata pensable abonadura es reemplazada por despl-
de dos lileaceas de porte idéntico, una roseta de zamientos en busca de tierras mas fértiles. La
largas hojas en un estipite corto en el casa de casi totalidad deI tabaco producido sirve para
las plantas mas viejas. Las hojas mas espesas y la fabricaci6n local de cigarrillos con licencia
de color azul-verde, corresponden a la cabuya y extranjera. Una baja fracci6n se destina a la
después de apaleo, enriamiento y lavado, se elaboraci6n artesanal de cigarros, y algunos
extraen fibras para elaborar cuerdas u objetos plantadores producen tabaco de envoltura ex-
artesanales (en particular las shigras, bolsos portado hacia Europa.
hechos de fibras tinturadas y cosidas con agu-
ja). El penco tiene hojas mas delgadas y de co- La sacha naranjilla, planta de los terrenos
lor verde claro. Por excisi6n de su bot6n termi- baldios de las zonas de altura, es cultivada para
nal, se recoge la savia que fermenta en el re- extraer de la pulpa de sus frutos la saisodina,
ceptaculo obtenido recortando en la cima deI un precursor quimico para la sintesis de hor-
tallo y que es bebido asi (shahuarmishqui) 0 monas corticoesteroides de uso médico. La fir-
destilado (pulque). ma farmacéutica alemana que maneja esa explo-
taci6n es propietaria tanto de los cultivos coma
Las dos especies se encuentran sobre todo de la planta de extracci6n.
en las zonas de sequia mediana y marcan habi-
tualmente los limites de las parcelas. No es El cultivo de sorgo comenz6 en el Ecuador a
raro observarlas también plantadas sobre los fines de los aiios 1970 para satisfacer la deman-
muretes construidos por apilamiento de blo- da de alimentos para el ganado. Es menos exi-
ques de cenizas endurecidas (cangahua). En gente que el maiz y se 10 encuentra en la regi6n
zonas mas humedas y en particular en la ver- costera con precipitaciones anuales entre 300 y
tiente amaz6nica, se pueden encontrar parcelas 600 mm. En las zonas un tanto mas humedas,
exclusivas de cabuya. puede ser el segundo cultivo anual (después deI
arroz pluvial). Los cultivos aumentaron regu-
El cardamomo. la pimienta y el jengibre, larmente hasta mediados deI decenio de 1980,
condimentos extraidos de plantas introducidas, (lNIAP, 1986) para disminuir luego, también •
tienen estatus muy diferentes. El cardamomo, regularmente (aproximadamente 4000 ha en
introducido mas recientemente que los otras 1991, seglin MAG-PRSA).
dos especies, es objeto de cultivos de prueba en
los alrededores de Santo Domingo. Se apunta a La variedad nacional (lNIAP 201) Y las va-
la exportaci6n hacia los paises arabes. La de- riedades americanas difundidas por las empre-
manda de pimienta es satisfecha parcialmente sas tienen rendimientos te6ricos similares, deI
por la producci6n nacional, localizada en esa orden de las 4 t/ha. El sorgo ocupa grandes par-
misma zona, que enfrenta una fuerte compe- celas adaptadas al cultivo mecanizado. Las ma-
tencia con la deI Brasil. En cuanto al jengibre, quinas utilizadas en el cultivo de arroz sirven
su introducci6n es la mas antigua y se encuen- también para su siembra y cosecha. Los rendi-
tra en toda la zona humeda de poca altura. Es mientos son comparables a los deI maiz (a par-
el unico ejemplo exitoso de introducci6n de un tir de 80-100 quintaleslha, promedio nacional
Componentes deI paisaje IV Cultivos secundarios 209

de 1,52 tlha en 1991) y los precios de venta en el siguiente cultivo hacen considerar a esta
garantizados s6lo inferiores en un 10 % a los planta como peste, las técnicas de cultivo han
deI maiz. evolucionado de manera demasiado rapida
como para poder ser asimiladas por los cultiva-
Pese al esfuerzo de asistencia técnica de dores, los rendimientos siguen siendo bajos,
parte de las empresas de alimentos y servicios inferiores en un 50 % a los obtenidos en Colom-
deI MAG, este cultivo fue un fracaso relativo bia. Junto con el trigo y el girasol, el sorgo
por varias razones: las cosechas pueden ser pertenece a la ultima clase de prioridad y el
destruidas por los pajaros, los rebrotes de sorgo INIAP ya no le dedica investigaci6n alguna.


210 Paisajes Agrarios deI Ecuador

V SUPERFICIES DE LOS CULTIVOS PRINCIPALES

La observaci6n deI mapa puede dar cuenta de estaI' muy difundidos, 0 a los que, pOl' el con-
de la importancia relativa de los cultivos. La trario, son muy localizados.
planimetrîa de las unidades permite evaluar
sus superficies y, eventualmente, relacionarlas Las cifras publicadas para 1993 pOl' el SEAN
con un cultivo. Datos cifrados sobre los diferen- pe"'mitieron elaborar la figura B61 donde se han
tes cultivos no pueden obtenerse sino a través clasificado los cultivos pOl' superficies decre-
de un censo agrîcola (el ûltimo tuvo lugar en cientes. Cinco cultivos se destacan c1aramente
1974), 0 estadîsticas agrîcolas. Se encuentran con superficies superiores a las 300000 ha cada
ciertas informaciones en las fichas dedicadas a uno. El primer lugar corresponde al maîz, culti-
los principales cultivos. Aquî se pretende resu- vo de consumo nacional, para el hombre y para
mir datos a fin de permitir allector ponderar la el ganado. El arroz, alimènto de base de la po-
importancia relativa de los principales cultivos. blaci6n ecuatoriana, ocupa el tercer lugar de la
lista. De los tres demas cultivos muy importan-
Informaciones sobre las superficies por cul- tes, dos -el café y el cacao- estan orientados
tivo pueden encontrarse en las dependencias principalmente hacia la exportaci6n. El ûltimo
deI MAG pero, segûn los propios responsables, gran cultivo -el banano- esta orientado par-
sedan poco confiables. Algunas organizaciones cialmente hacia el mercado exterior pero una
agrîcolas disponen de sus propios datos, pero a parte importante, sobre todo el platano, se de-
menu do se refieren a un solo cultivo 0 a los dica al consumo nacional.
miembros de la misma. A partir de 1986, las
estadîsticas agrîcolas nacionales son realizadas Todos los cultivos que siguen representan
pOl' el SEAN (Sistema de Estadîsticas Agrîcolas menos de 100000 ha cada uno. Sus productos
Nacionales). El «sondeo areolar» practicado por estan destinados esencialmente al mercado
este organismo se basa en una estratificaci6n nacional, incluso si algunos cultivos se practi-
deI espacio a partir de los mapas de utilizaci6n can en grandes propiedades individuales 0 en
deI suelo elaborados por PRONAREG-ORSTOM. complejos agroindustriales. La clase «otros cul-
El método da buenos resultados en el caso de tivos» reûne 69 cultivos censados pOl' SEAN Y
los productos principales, pero sigue siendo in- con superficies inferiores a los 20000 ha para
satisfactorio en 10 que se refiere a todos los cul- cada uno. El total de sus superficies llega ape-
tivos que ocupan superficies reducidas, a pesaI' nas a los 229000 ha.

Figura B61: Superficies ocupas pOl' los principales cultivos


Fuente: SEAN 1993.
Superficies (miles de hectareas)

500

400

300

200

100

0 N .Q) N 0 0
ro 11l 11l 11l 11l 0 0 C 11l (J)

'0
~
10
()
e
~
11l
u
11l
()
c
11l
c
11l
u
'::J
N
>-
0
(jJ
c
11l
.S!
'0
11l
.0
Q)
a.
11l
IL
c
11l
e,
0>
~
0()
'0
0
0>
U
::J
>-
e
é5
CD 11l
Q)
'0
~ () (5
'iD
«
11l
11l
'c
E
ëii
u:
11l IL
()
Los paisajes y los sistemas de producci6n 211

PARTEe

LOS PAISAJES y LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÔN

,
Después de describir la actividad agricola cultivo por cultivo, es decir a nivel de la parcela, este
ultimo capitulo se refiere a segmentos mas amplios que agrupan los cultivos en unidades de
paisaje y sistemas agricolas.

Un sistema puede comprender una sola actividad agricola 0 una combinaci6n de varias activi-
dades. Los sistemas pueden ser puestos parcialmente en paralelo con las unidades cartograficas,
pero una misma unidad cartografica puede abarcar dos sistemas, 0 un mismo gran sistema puede
operar en varias unidades cartogrâficas. Ademas de la 10calizaci6n y de los productos explotados,
se tratara de destacar otras caracteristicas tales como el empleo de mana de obra 0 de medios
técnicos.

Aparte de la divisi6n en pisos altitudinales y en zonas de humedad, otros dos factores influyen
en la variaci6n de los sistemas de cultivo, sobre todo en la regi6n calida donde la gama de
productos de especulaci6n es mas amplia: el tamaiio de las propiedades y, en las zonas mas secas,
el riego.

La noci6n de tamaiio de la propiedad incluye parametros de orden econ6mico coma la facilidad


de acceso al crédito, al riego 0 a un mercado interesante. La elecci6n de la actividad agricola, asi
coma el destino deI producto, varian igualmente en funci6n deI tamaiio de la explotaci6n. En
efecto, la utilizaci6n deI suelo en las pequeiias propiedades buscara primeramente la satisfacci6n
de las necesidades familiares con una elecci6n de actividades tendientes a asegurar un ingreso
estable, mientras que las grandes propiedades deben primero asegurar la conservaci6n deI
patrimonio y la rentabilidad de un capital. Esta diferencia de tamaiio repercute también en las
posibilidades de comercializaci6n, debiendo los pequeiios productores pasar por una larga y voraz
cadena de intermediarios, mientras que las grandes explotaciones tienen a menudo un acceso mas
directo a los mayoristas 0 a los exportadores. En el caso deI piso calido, la gama de superficies de
las explotaciones es muy amplia, pudiéndose establecer coma tamaiio maximo de las pequeiias
• explotaciones una superficie de 50 ha. En el piso montaiioso, esa gama es mas restringida y no se
consideran coma pequeiias propiedades sino aquellas que tienen menos de 10 ha, pero, en esa
categoria, la superficie mas frecuente es 5 ha e incluso menos.

Una caracteristica importante y cornun a todas las pequeiias explotaciones es el empleo prepon-
derante de la mana de obra familiar, mientras que las grandes explotaciones necesitan una fuerza
de trabajo exterior (ver también parte A VII).

Con algunas excepciones, el tamaiio de la propiedad repercute también en el grado de tecnici-


dad. Si bien el uso de abonos es generalizado en el pais, al menos para los cultivos cuyo nivel de
rentabilidad permite ese gasto, su empleo razonable no se observa sino en algunas grandes propie-
dades, contentândose los pequeiios propietarios con aportes a menudo insuficientes ya sea de urea
o de alglin abono completo. El deshierbe quimico es mas frecuente en las grandes propiedades que
en las pequeiias y ocurre 10 mismo en cuanto a los controles fitosanitarios.
"212 Paisajes Agrarios deI Ecuador

El riego permite superar las limitaciones hidricas. Su impacto en el paisaje es evidente, sobre
todo en estacion seca. Incide en los sistemas aumentando el nivel de inversion, de tecnicidad y de
trabajo necesarios para la obtencion de una buena produccion.

Los sistemas agricolas de las dos grandes regiones (llanura y montaiia) fueron clasificados se-
glin una dinamica, partiendo de los sistemas pioneros hacia sistemas evolucionados. Esto se adap-
ta particularmente bien a la region câlida donde, ademas, los sistemas pueden reorientar facilmen-
te su produccion. En las zonas ma y templada, se encuentra efectivamente un frente y sistemas
pioneros pero su importancia es menor: no se producen transformaciones profundas sino bajo el
efecto de eventos mayores como una reforma agraria.

En la region montaiiosa, es tradicional oponer el minifundio allatifundio. Las grandes propie-


dades desarrollan dos actividades principales:
• ganaderia bovina extensiva e intensiva;
• cultivos comerciales de trigo y cebada.

En cuanto a las pequeiias propiedades, se pueden distinguir:


• cultivos comerciales;
• cultivos para el consumo familiar.

En la zona calida y en funcion de su tamaiio y de su produccion, las explotaciones pueden clasi-


ficarse en grandes grupos. Entre las grandes explotaciones se distinguieron:
• las plantaciones de tipo industrial con tendencia al monocultivo;
• las haciendas de ganaderia extensiva;
• las propiedades mecanizadas que practican cultivos anuales.

Las explotaciones menores son mas diversificadas y se establecieron categorias un tanto mas
arbitrarias:
• los sistemas satélites, es decir que dependen en mayor 0 menor medida de grandes plantaciones
dé tipo industrial;
• las haciendas de ganaderia extensiva;
• las propiedades de cultivos anuales;
• las propiedades con arboricultura mezclada;
• los sistemas locales, es decir aquellos cuya existencia y localizacion dependen de factores histo-
ricos 0 de condiciones particulares deI medio.

Los tres capitulos de esta parte tratan, en primer lugar, de los paisajes poco antropizados, es
decir de las amplias zonas donde la actividad agricola actual no es la marca predominante deI
paisaje. Los dos capitulos siguientes se dedican a los paisajes agricolas, separando el pais en sus
pisos térmicos mayores; los dos pisos serranos, el frio y el templado, conforman el segundo capitulo
y el piso calido es el objeto deI ultimo capitulo.
Los paisajes y los sistemas de producci6n 1 Paisajes poco 0 nada antropizados 213

1 PAISAJES POCO 0 NADA ANTROPIZADOS

INTRODUCCI6N

En este capitulo se describen los grupos 0 y V de las unidades cartogrâficas correspondientes a


las zonas sin uso agricola, salvo los pastos naturales de altura (pâramos). Los primeros criterios de
clasificaci6n son los mismos que en las demâs unidades, inicialmente la divisi6n entre pisos de al-
titud y luego una clasificaci6n seglin un gradiente decreciente de humedad. A los parâmetros cli-
mâticos se suman dos criterios morfo16gicos de la formaci6n vegetal, su altura que permite distin-
guir los bosques, las malezas y las formaciones herbaceas y la densidad que separa las formaciones
densas y las abiertas.

Esta clasificaci6n climatica y morfo16gica da cuenta adecuadamente de las grandes formaciones


climacicas, pero tiende a multiplicar la cantidad de formaciones secundarias antr6picas y a clasi-
ficar bajo la misma sigla formaciones vegetales similares aunque de origen diferente. El cuadro Cl
resume las principales caracteristicas de las unidades V de vegetaci6n natural y 0 deI piso mine-
raI. Estas ultimas, sin tener una cobertura vegetal notable, presentan a menudo algunas plantas
muy caracteristicas. La figura Cl clasifica esas mismas unidades seglin los gradientes de altitud y
de humedad.

En el volumen de Geografia Fisica, el lector interesado encontrara un texto. que presenta las
grandes formaciones vegetales deI Ecuador, clasificadas en funci6n de los principales factores
climaticos que rigen su repartici6n. Alli se describen, cada vez que es posible, los usos encontrados
en las unidades de paisaje. Algunos de ellos estân mas ampliamente descritos en la parte BI.

El mapa C,2 da cuenta de la repartici6n de las principales formaciones vegetales naturales,


mientras que el mapa C3 sintetiza esa informaci6n y muestra la 10calizaci6n de las zonas prote-
gidas (parques nacionales, parques naturales y otras reservas).

Referencias bibliograficas generales sirvieron de apoyo para las numerosas observaciones de


campo. Varias publicaciones abarcan todo el territorio nacional y no son mencionadas en el texto.
• La «Flora of Ecuador», obra de base para la floristica deI pais sigue publicando unos pocos tomos
cada ano bajo la coordinaci6n cientifica de Harling y Anderson. Los autores de esta flora se ayudan
con los trabajos de varios grupos de botanistas daneses y sus colaboradores nacionales que reco-
rrieron todos los ambitos deI Ecuador (Ollgaard y Balslev, 1979, Brandbyge y Azanza, 1982, Jara-
millo y Coello, 1982). Indices simplificados de la flora ecuatoriana son editados por Naranjo (1981
y 1983). La historia de las investigaciones botânicas fue registrada por Estrella (1191) y Steele
(1982). Monografias regionales describen la vegetaci6n en zonas de interés particular, la provincia
de Pichincha (Acosta-Solis, 1982), las provincias deI Sur (Espinoza, 1949), los bosques norocciden-
tales (Freire, 1968), las islas Galapagos (Huttel, 1988). Publicaciones destinadas a un publico mas
214 Paisajes Agrarios deI Ecuador

amplio tratan, a través de ediciones ilustradas, de difundir conocimientos bâsicos (Patzelt, 1985,
Sarmiento, 1987). Acosta-Solis (1977) también resumi6 sus conocimientos en une obra de gran
difusi6n.

Una atenci6n particular se dedic6 a trabajos tratando de zonificaci6n de las formaciones vegeta-
les y de su cartografia. El conocido dibujo de Humboldt (1805) da una primera visi6n deI escalona-
miento de las especies en el Cotopaxi. Ellenberg (1975) generaliz6 la noci6n de pisos en los Andes
tropicales. Los primeros mapas de Wolf (1892) y Troll (1932) fueron completados par Canadas
(1983) que anadi6 al mapa una descripci6n botânica de las zonas identificadas. Finalmente, los
mapas publicados por PRONAREG-ORSTOM (1978-85) para el Ecuador continental y, para la
regi6n insular, por INGALA-ORSTOM-PRONAREG (1987 y 1989) dan la ultima versi6n de la dis-
tribuci6n de las grandes formaciones vegetales naturales.

La correspondencia entre los nombres latinos y espafioles de las plantas se indica al final de
esta parte.

1 Paisajes a dominante mineraI En 1892, Wolf menciona un gran glaciar en


la vertiente oriental deI Cotacachi. En 1906,
1.1 Cimas cubiertas de hielo 0 de nieve Enock (1914) cita a Whymper (1892) quien
-UnidadOO- establece el limite de las nieves en 14500 pies,
es decir 4419 m.s.n.m. Este testimonio es difi-
Las cimas mas altas estân cubiertas de un cilmente refutable, en raz6n de la exactitud de
casquete de nieves perpetuas y de glaciares. Su las observaciones de este andinista dotado de
limite inferior no es constante y se observa una un ingenio cientifico reconocido. Hoy en dia, el
diferencia sistemâtica de alrededor de 300 m Cotacachi ya no estâ nevado sino ocasional-
entre las vertientes expuestas al Este y las mente y s610 durante pocos dias seguidos.
orientadas hacia el Oeste: en las vertientes
orientales que reciben todo el ano las precipita- En el ultimo cuarto deI siglo XIX, Wolf
ciones provenientes de la Amazonia, los casque- (1892), otra fuente confiable, menciona, en el
tes se extienden hasta altitudes menores que paso que separa a las dos cimas deI Iliniza, un
en las vertientes occidentales (4400 m.s.n.m. glaciar que proviene deI pico Sur. Hoy en dia,
versus 4700 m.s.n.m.). este lugar no presenta hielo en absoluto.

Con relaci6n a los mapas a escala 1:200000 Enock, refiriéndose a los trabajos de Reiss y
(PRONAREG-ORSTOM, 1978-1985), las super- Stübel entre 1870 y 1874, da coma limite infe-
ficies clasificadas coma 00 han sido restringi- rior de las nieves 4770 m.s.n.m. en la cordillera
das. A escala 1:1000000, nos limitamos a la re- Occidental y 4285 m.s.n.m. en la cordillera
presentaci6n de las montanas cubiertas efecti- Oriental. Actualmente, incluso las lenguas
vamente de nieves perpetuas, los nevados. Los glaciares que pueden descender por debajo deI
glaciares, sin ocupar necesariamente toda la limite de las nieves perpetuas, no alcanzan ya
superficie de la cima, cubren sin embargo una altitudes tan limitadas, coma 10 confirman los
gran parte. Por otro lado, no se puede represen- mapas a escala 1:50000 deI IGM y las observa-
tar a escala 1:1000000 todo 10 que es posible ciones de campo.
hacerlo a escala 1:200000. El minusculo glaciar
deI Cotacachi, por ejemplo, no es representable La convergencia de estos testimonios que
a escala 1:1000000. Por esa misma raz6n, el Ili- podrian multiplicarse parece favorecer clara-
niza Sur 0 el Chiles no aparecen dentro de la mente la hip6tesis de un lento calentamiento
unidad 00. global deI clima.

La exclusi6n de numerosas cimas que apare- Esta evoluci6n es sumamente lenta pero un
cen en la lista de nieves perpetuas publicada brusco calentamiento deI cono puede provocar
por Villavicencio (1858) plantea la cuesti6n de la fusi6n subita deI casquete con un efecto ca-
la evoluci6n deI clima. Esa lista era probable- tastr6fico en las llanuras densamente pobladas
mente ya muy larga, pero informaciones de ubicadas al pie de los nevados. La fusi6n de las
otros autores vienen a confirmar la mayor im- nieves libera un enorme volumen de agua que
portancia de las zonas congeladas en el siglo acarrea gran cantidad de elementos s6lidos. El
pasado. agua lodosa puede arrastrar grandes bloques,
Los paisajes y los sistemas de producci6n 1 Paisajes poco 0 nada antropizados 215

Cumbres con
00 Sin Frio intenso Sin vegetaci6n 215
hielo 0 nieve (nevados)

Rocas y arenales de gran Cobertura vegetal muy Compuestas y


01 Frio 411
altitud abierta; rocas dominantes gramineas bajas

Zonas eriosonadas por el Paramo empobrecido Leguminosas,


02 Viento, frio 251
viento; dunas yarenales yabierto Helichrysum, Nicotiana

Formaci6n herbacea 0 Suelos arenosos, lpomoea, Heliotropium,


03 Playas 88
arbustiva baja brumas marinas gramineas
Derrames lavicos Uquenes, Jasminocereus,
04 Plantas esparcidas Edad de los terre nos 208
de las islas Galapagos Bursera, Scalesia

Paramos dei centro


4 V11 Prade ras naturales densas Frio, humedad Gramineas, sobre todo Stipa 14390
Y dei sur dei pais

Pâramos dei norte


V12 id id id mas Espeletia 399
dei pais
/1
Transici6n entre parame Araliaceas, Rosaceas,
~
V13 Maleza alla y densa Frio, humedad 3755
Y bosque = matorral Weinmannia, Escallonia

Matorral dei sur Maleza alla, poca densa de las Frio, suelos acidos
V14 Clusia, Embotryum 613
dei pais vertientes menos hûmedas y sequia estacional

Basque climacico Bosque denso, siempreverde Lauraceas, Meliaceas,


V21 Humedad, frescura 1 031
de allitud intermedia de las vertientes intemas Vallea, Freziera

Formaci6n intermedia Bosque denso de siempreverde Allitud y humedad Linociera, Zanthoxylum,


V22 71
entre V21 y V 32 a semi-deciduo dei Sur intermedias Jacaranda

Bosque climacico id V21 pero en las vertientes Palmeras, Melastomataceas, incluido


V23 Humedad, frescura
de allitud intermedia exteriores Saurauia en V31
Vegetaci6n de las Formaciones densas, arbustivas Lantana, Duranta,
V24 Pendiente, sequia 388
grandes quebradas o mixtas, explotadas Baccharis

Vertientes secas, des- Formaciones abiertas, Suelos compactos, Margyricarpus, Dodonea,


V25 1009
montadas y erosionadas mixtas, bajas sequia Cortaderia

Vertientes desmontadas Formaciones secundarias, densas Humedad intermedia Solanaceas, Lobeliaceas,


V26 1 479
dei Sur allas, arbustivas 0 arborescentes y pendientes fuertes Baccharis
Formaci6n secundaria, densa, Pleridium aquilinum,
V27 id id 1078
herbacea Melinis minutiflora
Formaci6n herbacea primaria en las Galapagos

116948
Bosques de las zonas Bosque allo, denso, Palmeras, Sapotaceas, incluyendo
V31 Humedad, calor
calidas y hûmedas siempreverde Euphorbiaceas, etc...
V23

Bosques de las zonas Bosque allo, denso, Caler, humedad Leguminasas, palmeras,
V32 2485
menos hûmedas semi-decfduo intermedia Moràceas

Malezas de zonas de Arbustos poco densos, Unidad cartografica sintética;


V33 id 879
humedad intermedia y herbaceas estacionales ausencia de especies
Formaci6n secundaria en el continente comunes a todas las zonas
Formaci6n pionera en las Galapagos

Bosques de las zonas Bosque allo, denso, Ceiba y otras Bombacàceas,


V34 calidas y muy secas deciduo Calor, sequia Bursera 4278

Formaciones mixtas de Bosque clare 0 maleza


V35 id Mimosaceas, Cactaceas 4147
las zonas calidas yaridas a veces densa
Formaci6n secundaria en el continente
• Formaci6n pionera en las Galapagos
1
V36 Mesclas indisociables de unidades V35 y V37 552

Prade ras de las Formaci6n herbacea, abierta y id mas Gramineas estacionales,


V37 805
zonas calidas y secas estacional, de origen secundaria suelos arcillos Luffa, Altemanthera

Formaciones abiertas, mixtas,


• V38
Malezas de las
zonas calidas y secas
herbaceas y arbustivas, con Caler, sequia Cordia, Croton, Vallesia 2470
pocos arboles, estacionales
Formaci6n secundaria en el continente
Formaci6n pionera en las Galapagos

Malezas de las zonas Scutia, Waltheria,


V39 Formaciones mixtas, densas id 163
calidas Croton, Lantana
Formaci6n secundaria en el continente
Formaci6n pionera en las Galapagos

Bosques Iilorales Bosques densos, Calor, aguas


V4Q Rizophora, Avicennia 2993
= manglares siempreverdes saladas

Cuadro Cl: Principales caracteristicas de las unidades 0 y V. Ver igualmente la figura Cl


216 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Figura Cl: Clasificaci6n, seglin la altitud y la humedad, de las unidades cartograficas 0 y V


Las siglas de las unidades constan en la esquina superior derecha de su caj6n representativo
A la izquierda, las formaciones cercanas al climax; a la derecha, las formaciones secundarias (gris) 0
pioneras (rayas)
Altitud Altitud

PISO
FRIO

PISO
TEMPLADO

Humedad Humedad

coma los que se pueden observar alrededor deI La cobertura vegetal de esta unidad es dis-
Cotopaxi, hasta las tierras agricolas, tanto al continua, baja y poco densa. Localmente, se la
sur como al norte de ese volcan. El valle de denomina «supraparamo», «paramo superior» 0
Latacunga conoci6 tales trastornos en 1534, «nivel andino alto» (Acosta-Solis, 1984). El mo
1742, 1743, 1768, 1877 Y 1904. Las coladas de y la sequia agravados por las insolaciones ins-
lodo (avenidas) son responsables de mas dafios tantaneas a veces fuertes y vientos a menudo
y muertes que la erupci6n volcanica propia- violentos son los principales factores limitantes
mente dicha. Las fumarolas todavia activas re- de este piso. Las zonas rocosas estân desprovis-
cuerdan que la actividad volcânica y el peligro tas de faner6gamas (plantas su periores con
persisten. flores aparentes) y alli se encuentran apenas
unos pocos liquenes incrustados. En los terre-
La utilizaci6n de estos grandes espacios de nos mas blandos, las plantas estan restringidas
altura y silencio corresponde esencialmente a a sitios que ofrecen ya sea un buen abasteci-
la actividad turistica. Humboldt fue el primera miento de agua (al pie de barrancos, por ejem-
en hablar de la avenida de los nevados... que plo), 0 una cierta protecci6n, contra el viento en
ahora alaban los folletos. Los andinistas, y des- particular (al pie de las rocas). Las plantas de
de hace aproximadamente 15 afios, esquiadores este piso han desarrollado procesos fisio16gicos
cada vez mas numerosos siguen las huellas de de adaptaci6n (resistencia a la sequia, a las
Whimper. heladas cotidianas) que se traducen en ciertas
particularidades morfo16gicas (pilosidad impor-
La actividad de los vendedores de hielo, muy tante 0 cuticula espesa, formas recogidas en
dinamica durante el siglo pasado para abastecer roseta, etc.).
a las casas burguesas de bloques de hielo toma-
dos en los glaciares, ya no es casi sino un recuer- Apenas se encuentran plantas herbaceas 0
do plasmado en la pelicula «Los hieleros deI escasas. plantas lefiosas muy bajas con tallos
Chimborazo». Actualmenté (1993), no existen trepadores 0 subterraneos. La familia que pre- .
sino dos hieleros en actividad. domina c1aramente es la de las compuestas de
numerosos géneros --Culcitium, Gnaphalium,
1.2 Rocas yarenas de altura -Unidad 01- Hieracium, Hypochoeris, Senecio, Werneria-.
Otras plantas notables son, entre otras, las gra-
Entre glaciares y pastos naturales de altura mineas bajas Bromus y Poa, las rosetas de Lysi-
se extiende un paisaje predominantemente pomia y Viola, las leguminosas lefiosas rastre-
mineraI, compuesto esencialmente de paredes ras Astragalus y Lupinus y la minuscula lefiosa
rocosas y de extensiones arenosas. Ephedra.
Los paisajes y los sistemas de producci6n 1 Paisajes poco 0 nada antropizados 217

80 0 W

1 Vegetaci6n atural

<
,~ • •
Carreteras principales

Principales ciudades

100 200 km

~ 90 0 W

~ "

Vegetacion natural exclusiva 0 ominante

..
Bosques densos siempreverdes de las Ilanuras y de la Sierra
Unidades V21, 22, 23, 31
_ Bosque siempreverde dei litoral =manglar Unidad V40
CI Bosque denso semi-deciduo Unidad V 32
Bosque denso deciduo Unidad V34 Vegetacion natural presente, menos importante
Formaciones abiertas (arbustivas, herbaceas, arb6reas 0 ,-------. Restos de vegetaci6n natural dentro de pastizales,
mlxtas) de las zonas secas Unidades V33, 35, 36, 37, 38, 39 L----l cultivos 0 plantaciones Unidades D21, 22, 23, 31, 32,
33,34,35,36,37,38,41,42, P31, 32, 34
Formaciones arbustivas de altura =matorral Unidades V13, 14

o Formaciones herbaceas de altura =paramo Unidades V11, 12


Vegetacion natural ausente
Zonas sin cobertura vegetal natural notable: partes
Formaciones secundarias (arbustivas, herbaceas, arb6reas [ <1 altas de los Andes -Unidades 00, 01, 02; playas -03;
O mixtas) de la regi6n serrana Unidades V24, 25, 26, 27
0
1 coladas de lava -04 y zonas iotalmente cultivadas
-C, T y parte de P

Figura C2: Distribuci6n de las formaciones vegetales naturales


218 Paisajes Agrarios deI Ecuador

La utilizaci6n de estas tierras es marginal y tarse a variaciones positivas deI nivel deI suelo.
no concierne sino el pastoreo totalmente cir- Las capas inferiores denudadas son de textura
cunstancial de alguna oveja 0 llama extraviada. gruesa y muy compactas, y ninguna planta se
instala en ellas.
1.3 Zonas erosionadas por el viento y dunas
(arenales) -Unidad 02- En el valle de Palmira, la zona de ablaci6n
se asemeja a un paramo empobrecido, en parti-
Dos unidades cartograficas remiten a este cular por la ausencia de las gramineas, donde
paisaje: la una, zona masiva de 150 km 2 aproxi- predominan las formas rastreras 0 pegadas al
madamente, al oeste deI volcan Chimborazo, a suelo: Trifolium, Lupinus, Plantago, euforbia-
alturas superiores a los 4 000 m, y la otra, mas ceas y lamiaceas. Las dunas presentan una
dividida, de 110 a 120 km 2 , alrededor deI pue- planta caracteristica aunque existe s6lo ocasio-
blo de Palmira, entre 3200 Y3500 m.s.n.m. nalmente, una compuesta (probablemente un
Helichrysum) cuyas matas emiten numerosas
Estas dos zonas tienen una situaci6n similar ramas laterales de las cuales algunas seran
en la parte aguas arriba de la cuenca deI rio siempre funcionales. En las arenas fijas 0 poco
Pastaza, en la linea divisoria de aguas entre la m6viles se observa una maleza abierta y mono- •
regi6n amaz6nica y la llanura occidental. Mas especifica de Nicotiana glauca.
alla de estas unidades, la bajada hacia la re-
gi6n costera es brusca por los valles de los rios La utilizaci6n de los suelos es muy margi-
Chimbo y Chanchan. Alli, la circulaci6n gene- nal. Alrededor deI Chimborazo no pacen sino
raI de las masas de aire es acelerada, por la di- ovejas y algunas llamas, pero el valle de Palmi-
ferencia de presi6n, debida al fuerte desnivel ra esta en el piso cultivable, y algunas comuni-
entre la regi6n montaiiosa y el golfo de Guaya- dades cultivan los paramos vecinos. Los suelos
quil. Los vientos violentos secan superficial- dejados al desnudo antes deI cultivo son inme-
mente a los suelos vo1canicos poco estructura- diatamente barridos por los vientos que se lle-
dos y movilizan sus elementos arenosos. van la tierra fina, permitiendo asi la rapida ex-
tensi6n de las superficies erosionadas. La acti-
Cuando una importante mata de vegetaci6n vidad agricola constituye con seguridad un fac-
llega a proteger el suelo subyacente, el viento tor adicional de inestabilidad para un medio
deja monticulos testigos que llegan a tener 2 m natural sumamente fragil.
de alto en la zona de Totoras Palmira y 1 m al
pie deI Chimborazo. Los materiales desprendi- Se han emprendido programas de fijaci6n de
dos pueden depositarse relativamente cerca las arenas m6viles, utilizando Opuntia y, con
bajo el viento de un obstaculo -micro-relieve, mayor éxito, Pinus radiata. Los pinos se im-
planta, etc.-, en una zona de acumulaci6n plantaron bien, y son al parecer mas sanos que
coma el fondo deI valle de Palmira donde sor- en las plantaciones deI Cotopaxi. Como esta
prendentes dunas se desplazan, bajo el efecto cobertura forestal sigue siendo abierta, los ar-
deI viento, cortando 0 limpiando la carretera y boles pueden desarrollarse satisfactoriamente,
la via férrea. pero el viento puede atm arrastrar la tierra de
alrededor de los troncos en un radio de 2 a 4 m.
La vegetaci6n natural es escasa, pero difiere Aunque las raices principales son puestas al
mucho de una unidad a otra asi coma entre las desnudo, los arboles no parecen sufrir por esta
zonas de partida y las de acumulaci6n. situaci6n. Las plantaciones comenzarOll en
1982 en el fondo deI valle y prosiguen hasta
En el arenal deI Chimborazo, estamos en el ahora en las vertientes.
piso de paramo, unidad Vll (ver mas adelante)
y la ablaci6n, asi camo el dep6sito, de arenas Este tipo de erosi6n se encuentra, con efec-
finas provocan la muerte, por desca1ce 0 por en- tos menores, a altitudes inferiores en el piso
terramiento, de gran parte de la vegetaci6n. Las agricola, particularmente en la meseta de Mal- •
mayores matas de Stipa 0 las mas grandes almo- chingui, al norte de Quito.
mohadillas logran resistir al descalce. Algunas
plantas leiiosas bajas tratan de luchar contra el 1.4 Playas -Unidad 03-
enterramiento alzando sus ramas frondosas y
emitiendo raiees adventicias en las arenas acu- Este tipo caracteristico de las orillas deI mar
muladas (fen6meno visible en Ephedra y Astra- tiene una extension reducida (menos de 9000 ha
galus). Plantas de tallos rastreros coma ciertos en el mapa a escala 1:1000000). En realidad,
Lupinus y Geranium pueden igualmente adap- las playas son mucho mas numerosas pero, por
Los paisajes y los sistemas de producci6n l Paisajes poco 0 nada antropizados 219

su reducido ancho, no pueden representarse a mente colonizados por las plantas (lahares deI
esta escala. Las arenas son esencialmente de volcan Cotopaxi). Incluso las coladas rocosas
origen mineraI, solamente en Galapagos se relativamente recientes coma las de Pintag 0 de
pueden encontrar playas de arenas de origen Papallacta tienen, pese a su reducida edad (220
bio16gico, de pedazos de conchas y corales. El a 260 anos), una cobertura densa, mixta, her-
relieve a veces acentuado de la fachada mari- bacea/arbustiva, gracias a las condiciones cli-
tima no permite tales dep6sitos de arena. Ade- maticas sumamente humedas.
mas, las zonas relativamente planas, principal-
mente localizadas en las desembocaduras de En las Galapagos, el volcanismo es activo,
los rios, estan colonizadas por los manglares sobre todo en las islas occidentales, y las ulti-
(unidad V40). mas coladas registradas datan de abril de 1991
(caldera de la isla Fernandina) y de agosto de
Por debajo deI limite de la marea alta, la 1992 (isla Marchena). De 1797 a 1981 se han
vegetaci6n no puede implantarse a causa de las censado 53 erupciones (Richards, 1962, ECCD,
mareas y de las concentraciones de saI. Las pri- corn. pers.). Las coladas mas recientes estan
meras plantas encontradas tienen todas la mis- formadas de basaltos. Se trata de amontona-
ma fisonomia: son herbaceas con tallos rastre- mientos ca6ticos de bloques que van de 0,4 m a
ros 0 cepas espesas, pertenecen a las familias mas de 2 m de diametro (lavas «aa») 0 de gran-
de las convolvulaceas (lpomoea pes-caprae),
des superficies subhorizontales, planas y com-
borraginaceas (Heliotropium curassavicum),
pactas (lavas «pahoehoe»). Al momento de la
aizoaceas (Sesuvium), compuestas, ciperaceas y
erupci6n, los materiales de esas coladas matan
gramineas. Un tanto mas arriba, pero aun en
a todos los organismos presentes en su trayecto
la franja sometida a las brumas, se puede en-
contrar una maleza litoral con plantas lenosas y crean un medio nuevo y estéril. Las proyec-
entre las que predominan las formas mas 0 ciones de cenizas pueden, cuando su capa no es
menos sarmentosas coma en los géneros Cae- demasiado espesa, permitir la supervivencia de
salpinia, Cryptocarpus 0 Maytenus. Hippomane plantas lenosas que rebrotaran.
es el arbol mas frecuente en esta franja de tran-
sici6n entre las formaciones litorales y la vege- La sequia reinante en las partes bajas deI
taci6n de tierra firme. archipiélago no permite una rapida implanta-
ci6n de una cobertura vegetal y, en las zonas
En marea baja, los vehiculos utilizan ciertas climaticas arida, muy seca y seca, las coladas
grandes playas coma vias de comunicaci6n pues que tienen hasta varios siglos de edad estan, a
gracias a su perfil pIano, la circulaci6n es facil primera vista, desprovistas de vegetaci6n. En
mientras que las carreteras equivalentes, cuan- ésta formaci6n se reunieron las zonas efectiva-
do existen, presentan un recorrido accidentado. mente sin vegetaci6n alguna, asi coma aquellas
Aparte deI turismo y de la utilizaci6n ocasional donde esta es muy discreta (cobertura inferior
de arena, las playas no tienen otra utilizaci6n. al 10 %). Estos paisajes sombrios, abi6ticos y
Se debe senalar que la arena recogida en las hostiles evocan inevitablemente un paisaje ex-
playas es utilizada a menudo sin tratamiento traterrestre 0 el tercer dia de la Creaci6n.
para la construcci6n. La saI que contiene acele-
ra la corrosi6n de las vigas de hierro y dismi- En las zonas bajas, las primeras plantas en
nuye considerablemente la calidad y la longevi- instalarse son liquenes incrustantes que, alata-
dad de las edificaciones. ' car a las rocas por sus excreciones acidas, hacen
posible la implantaci6n de plantas mas exigen-
1.5 Campos de lava -Unidad 04- tes en los productos de alteraci6n asi formados.
Vienen luego herbaceas, gramineas y ciperaceas,
Esta formaci6n no presenta unidl;l.des repre- asi coma plantas especializadas y a menudo en-
sentables cartograficamente sino en el archi- démicas de las Galapagos, -Mollugo, Jasmino-
piélago de Galapagos. En efecto, en la parte cereus, Brachycereus y, sobre todo, cier.tas espe-
continental deI Ecuador, los terrenos recientes cies de Scalesia-. Cuando la cobertura vegetal
o contemporaneos de origen volcanico no faltan se torna mas densa, es arbustiva y luego arb6-
pero, ya sea se trata de extensiones muy redu- rea (Bursera es abundante) y comparable"a la
cidas coma para poder ser representadas a esta vegetaci6n de los terrenos mas antiguos.· Sin
escala (domo de la cima deI volcan Reventador), embargo, la mediocre capacidad de retenci6n de
o estan situadas a altitudes que impiden un agua de las coladas determina una sequia eda-
desarrollo normal de la vegetaci6n (volcan San- fica y las formaciones vegetales son alli mas
gay), 0 formadas de materiales blandos rapida- similares a las de los terrenos antiguos de las
220 Paisajes Agrarios deI Ecuador

zonas mas secas que a las de la misma altitud dino, estân a menudo en contacto con zonas
-() zona de humedad- (Huttel, 1995). cultivadas y el limite habitualmente situado
alrededor de los 3600 m.s.n.m. puede ascender
En las zonas mas altas y que reciben mayor bajo la presi6n de los frentes pioneros.
humedad, esta vegetaci6n pionera esta consti-
tuida de liquenes foliaceos (Parmelia) 0 ramifi- Cuando se puede observar un contacto con
cados (Cladonia) y de diversas especies de hele- una formaci6n vegetal natural, V13, V14, V21 0
chos. La evoluci6n hacia formaciones compara- V23, la altitud deI limite varia en funci6n de
bles a las de los terrenos antiguos es mas ra- varios factores:
pida. • la latitud: en el caso de la vertiente oriental, el
limite se situa alrededor de los 3800 m.s.n.m.,
La utilizaci6n de estas tierras es muy limi- excepcionalmente en los 4000 m.s.n.m. entre 0
tada no s610 a causa de su catalogaci6n, al igual y ION, mientras que en los 3° S se 10 encuen-
que la casi totalidad deI archipiélago, coma Par- tra alrededor de los 3200-3400 m.s.n.m., y
que Nacional y Patrimonio Cientifico de la Hu- raras veces en los 3600 m.s.n.m.;
manidad, y su falta de recursos, sino, sobre • la situaci6n: el gradiente altitudinal es un
todo, debido a las dificultades de acceso y al tanto menos marcado en el casa deI limite
avance nada fâcil en las coladas de tipo «aa". inferior de los pâramos en las vertientes inter-
En las islas con una importante presencia de nas que en las vertientes externas. Rara vez
cabras (animales introducidos que viven en es- se ubica mas alla de los 3600 m.s.n.m. al nor-
tado salvaje), sirven de zonas de refugio donde te deI pais para alcanzar 3 200-3400 m.s.n.m.
los cazadores pueden encontrar una fuente en los 3° S;
segura, pero difîcilmente explotable, de carne. • la exposici6n: a una misma latitud, los pâra-
Cuando las lavas se dividen naturalmente en mos tienen un limite inferior a mayor altura
bloques de tamafio apropiado, pueden, después en la vertiente externa oriental que en la ver-
de ser transportadas, utilizarse coma material tiente externa occidental.
de construcci6n.
Los paisajes de pâramo son cimas suave-
mente redondeadas de relieves cubiertos, en las
2 Paisajes vegetales de la Sierra regiones central y septentrional, por espesas
capas de cenizas vo1cânicas, sacudidas por vio-
2.1 Paramo deI centro y deI sur deI pais y
lentos vientos 0 envueltas en brumas. El mismo
Pâramos deI extremo norte deI pais
panorama, muchas veces repetido, bajas tem-
Unidades -Vll y V12-
peraturas (frecuentes heladas y nieves noctur-
nas), la incesante ondulaci6n de la hierba, la
Los paramos son formaciones vegetales natu- ausencia de ârboles y la rudeza de los escasos
raIes, originales (Mena y Balslev, 1986) esen- habitantes, contribuye a esa impresi6n mezcla-
cialmente de gramineas, casi siempre densas y da de soledad e inmensidad que experimentan
bajas (Acosta-Solis, 1984). Salvo en condiciones quienes atraviesan esos parajes.
excepcionales, los ârboles estân ausentes y los
arbustos son escasos y de pequefio tamafio. Su En la vegetaci6n predominan las gramineas.
extensi6n ha variado enormemente durante los La mâs importante es Stipa ichu cuyas espesas
recientes episodios glaciares e interglaciares matas cubren todas las pendientes. Gramineas
(Van Der Hammen, 1988). Naturalmente, su secundarias pertenecen a los géneros Agrostis,
limite inferior seria el superior de las formacio- Bromus, Calamagrostis y Festuca. Entre las ma-
nes lefiosas, pero su extensi6n actual estâ con- tas no prosperan sino otras pocas especies y la
dicionada mucho mâs por la actividad humana riqueza al igual que la belleza de la flora deI
que por las condiciones climaticas (ver la parte pâramo deben buscarse en las variantes panta-
final de este punto). Estas ultimas marcan, sin nosas 0 degradadas. Alli se pueden encontrar
embarg, su fisonomia; entre los Andes humedos las espectaculares formas en almohadilla perte-
de Venezuela y de Colombia al Norte y los An- necientes a diferentes géneros -Azorella, Dis-
des secos de Bolivia y deI Peru al Sur, los pâra- tichia, Hypochaeris, Plantago-; plantas en ro-
mos ecuatorianos reflejan esta posici6n climâti- seta de los géneros Draba, Lysipomia, Phyllac-
camente intermedia que es la de todo el pais. tis, Viola, herbaceas de flores vistosas, Gentiana
tiana y Gentianella, Ranunculus, Werneria, for-
Los limites inferiores de los paramos son ex- mas enanas rastreras de los géneros Pedicularis,
tremadamente variables. En el valle interan- Ephedra, Lupinus 0 Geranium.
Los paisajes y los sistemas de producci6n l Paisajes poco 0 nada antropizados 221

Las escasas plantas lefiosas pueden repar- espesa de cenizas volcanicas hacen de ellos el
tirse en dos grupos. Por un lado, estan las espe- «arca de agua» natural para las hondonadas
cies arbustivas bajas, dispersas entre las grami- interandinas. Alli nacen los principales rios y
neas 0 que forman a veces manchas en la cober- los paramos, a manera de esponja, garantizan
tura herbacea; se trata sobre todo de compues- la regulaci6n de los caudales. Numerosos cana-
tas de los géneros Baccharis, Chuquiragua, Di- les, en ocasiones muy antiguos, Bevan las
plostephium, Ribes, Valeriana 0 de ericaceas aguas hacia las tierras habitadas y cultivadas,
muy variadas. El otro componente lefioso, los mas bajas y mas secas. Obras mas recientes
arboles, se localiza a 10 largo de los rios, en que- permiten inc1uso captar las aguas de las ver-
bradas profundas 0 al pie de los acantilados. Al tientes externas de estas tierras altas. A veces
parecer, la persistencia, a esta altura, de forma- abastecen, al paso, pequefias instalaciones
ciones forestales requiere condiciones hidricas hidroeléetricas.
particulares 0 una protecci6n eficaz contra los
vientos. La rosacea Polylepis (con numerosas Tradicionalmente, la graminea predominan-
especies) es el arbol mas frecuente en estas re- te, Stipa ichu, proporcionaba a la vez el mate-
liquias forestales. Forma bosques monoespeci- rial para el techo de las viviendas, cada vez
ficos cuya particularidad es la inexistencia de mas suplantada por la chapa en altura y por
regeneraci6n natural de Polylepis. En los linde- las tejas en la llanura, y es el linico combustible
ros de estos bosquecillos se pueden encontrar vegetal disponible en estas zonas casi siempre
otras especies arb6reas bajas como Hesperome- desprovistas de plantas lefiosas.
les 0 Baccharis.
La principal utilizaci6n de estas praderas
El paramo presenta numerosas variantes naturales sigue siendo la ganaderia extensiva:
(Balslev y De Vries, 1982, Mufioz et al., 1985) ganaderia bovina en las zonas humedas y de
seglin el grado de drenaje y de perturbaci6n. El tendencia latifundista, mas bien localizada en
paramo de Silvan, entre los rios Rurcay y Le6n la cordillera Oriental; ganaderia ovina mas
de 3000 a 3200 m.s.n.m., al Sur de Columbe, frecuente en la cordillera Occidental mas seca,
debe probablemente su existencia mas a los donde predominan las comunidades indigenas
repetidos incendios y a los violentos vientos que y un sistema de minifundio. La practica de una
al frio. Se pueden igualmente distinguir otros quema estacional para favorecer el rebrote es
seglin el grado de humedad (climatica y/o eda- generalizada tanto en las grandes coma en las
fica): el paramo entre Zumbahua y el Quilotoa, pequefias propiedades.
implantado en un suelo muy filtrante desarro-
llado sobre cenizas y materiales piroc1asticos Los bovinos son criados por su carne y, en
gruesos, tiene, con su estrato herbaceo abierto, algunos casos de haciendas especializadas,
una fisonomia que recuerda a la de las punas para las corridas 0 la participaci6n en fiestas
deI altipIano boliviano 0 peruano. La fitogeo- populares. Los ovinos proveen esencialmente
grafia es responsable de otra diversificaci6n de lana; nunca se los ordefia. Cuando los rebanos
esta formaci6n vegetal. Al norte deI pais, la son 10 suficientemente importantes 0 estan
cobertura herbosa esta dominada por una com- concentrados, la recolecci6n deI estiércol en los
puesta arborescente monocaula, Espeletia hart- corrales de estabulaci6n nocturna y su venta a
wegiana -frailej6n-, que imprime una fisono- las explotaciones de hortalizas de la llanura
mia particular a los paramos de esta regi6n proporciona un ingreso complementario.
(distinguida con la sigla V12). Esta especie es
la unica representante en el Ecuador de un gé- Las familias de ganaderos especializados
nero mas diversificado en Colombia y Venezue- que viven en el paramo son pocas. Se encuen-
• la, y los paramos de la provincia deI Carchi cor- tran algunas agrupadas en minusculos caserios
responden al avance extremo meridional deI gé- por encima de Pujili, en el paramo deI Chimbo-
nero Espeletia. Se debe también anotar que los razo y hacia Ozogoche. Las casas estan semi-
paramos de la cordillera Oriental son mas hu- enterradas en el suelo para dar menor poder al
medos que los de la cordillera Occidental. En el viento y el techo de balago es estibado con cuer-
gradiente general de disminuci6n de la pluvio- das trenzadas de Stipa.
sidad hacia el sur, el paramo de Espeletia ocupa
la zona mas humeda de este piso. Con cerca de 15000 km 2 , estas tierras re-
presentan mas de un tercio de los pisos monta-
La principal producci6n natural de los para- fiosos. Sus aptitudes agricolas son reducidas,
mos es el agua: la conjunci6n de condiciones debido a las bajas temperaturas. El avance bas-
c1imaticas humedas y de una capa a menudo tante generalizado de la agricultura, que se
222 Paisajes Agrarios deI Ecuador

observa en todo el perimetro de los paramos piso. El mejor conservado es el deI flanco sur-
(ver CIl) remite nuevamente a la hip6tesis deI oeste deI volcan Tungurahua, que es un bosque
calentamiento deI clima evocado anteriormente alto y de hojas persistentes. Alli se pueden ver
(00). Se debe entonces subrayar aqui el carac- grandes arboles de diversas araliaceas, asi como
ter sumamente artificial deI limite inferior de representantes de los géneros Buddleja, Frezie-
los paramos, particularmente en la Sierra cen- ra, Hedyosmum, Vallea y Weinmannia (Pare-
tral donde las formaciones leiiosas que 10 conti- des, 1942). Se incluyeron también algunos islo-
nuaban hacia abajo han sido todas borradas en tes de bosque denso siempreverde (unidad V21)
grandes distancias. Como las especies deI para- deI perimetro de la hoya de Cuenca, demasiado
mo tienen un poder de regeneraci6n mayor que reduciqos para ser representados cartografica-
las especies leiiosas de matorral, se observan mente a esta escala, pero ellector podra encon-
en numerosas regiones, praderas semi-natura- trarlos facilmente en los documentos originales
les donde se mezclan las especies deI paramo y de PRONAREG-ORSTOM a escala 1:50000 6
las introducidas para el mejoramiento de los 1:200000.
pastizales. En las vertientes externas, la per-
sistencia de brumas reduce considerablemente En efecto, el matorral es una vegetaci6n
la actividad humana y la extensi6n deI paramo, cuya forma original ha desaparecido practica-
asi coma su limite inferior, son mas cercanos a mente deI caIlej6n interandino. La busqueda de
las normas naturales. tierras cultivables asi coma de leiia han degra-
dado esta formaci6n coma otras formaciones
Por encima de los 4000 m.s.n.m., los para- leiiosas. Localmente, ha sido sustituida por una
mos son, en principio, controlados por el Esta- maleza secundaria 0 matorral de reemplazo que,
do. Grandes superficies forman parte de reser- aunque con una fisonomia similar a la cobertu-
vas de diferente categoria -Cotopaxi, Sangay, ra natural, tiene una composici6n floristica dife-
Cotacachi-Cayapas, Cayambe-Coca, Cajas (ver rente. Las formas bajas estan representadas
figura C3)- donde se intenta orientar las acti- por ericaceas y los arbustos 0 las herbaceas gi-
vidades de recreaci6n (caza, pesca, paseo) hacia gantes pertenecen a géneros tales coma Baccha-
un turismo «ecoI6gico». La reserva deI Chimbo- ris, Fuchsia, Cleome y Syphocampylus. Se en-
razo es utilizada por un proyecto de cria de cuentran hojas mas grandes que las deI mato-
Ilamas en semi-libertad. rral original. Es en los terrenos mas escarpa-
dos, en las quebradas mas profundas y aguas
2.2 Transici6n entre paramo y el bosque arriba de las tierras de hacienda, es decir en
-Unidad V13- condiciones protegidas, donde se pueden encon-
trar las mayores superficies que, sin embargo,
El matorral es la formaci6n vegetal situada no pueden ser representadas cartograficamente
inmediatamente por debajo de los paramos. Se a esta escala.
trata de una maleza, a veces con algunos arbo-
les, que realiza la transici6n entre el bosque y En las vertientes externas, se pueden iden-
el paramo. Forma parte de los «bosques de ne- tificar franjas de transici6n 10 suficientemente
blina» de los fitoge6grafos (mist forest, Nebel- amplias entre el bosque siempreverde y el para-
wald). La altura de la vegetaci6n varia de 2 a 4 m mo, principalmente en el norte de la vertiente
y las ramificaciones bajas y tortuosas tornan la
occidental y en toda la vertiente oriental. La
vegetaci6n dificilmente penetrable. La prolife-
humedad es alli mas elevada, las pendientes
raci6n de las plantas epifitas, favorecida por la
mas fuertes, las vîas de comunicaci6n menos
fuerte humedad, da un aspecta particular al
densas y la presi6n humana reducida.
sotobosque. Espesos manguitos de musgo, que
hacen parecer las ramas mucho mas gruesas de
2.3 Matorral deI sur deI pais -Unidad VI4-
10 que son en realidad, sirven de mantillo a or-
quideas, helechos y Peperomia que sobrecargan
a las ramas. La composici6n floristica deI piso Esta unidad no concierne sino una variante
leiioso puede ser variada. En su lindero con el particular deI matorral, restringida a una parte
paramo se pueden encontrar Polylepis y Hespe- deI sur deI pais, en las provincias de Azuay y
romeles. En otros lugares abundan especies de de Loja. Difiere fison6micamente de V13 por un
los géneros Escallonia, Miconia, Brachyotum y estrato leiioso mas abierto y mas bajo, asi coma
Bernadesia. No faltan las lianas con Passiflora, por las caracteristicas de la vegetaci6n de una
Bomarea 0 Mutisia. zona mas seca (hojas reducidas y coriaceas mas
frecuentes, menos plantas epifitas). La compo-
En esta unidad se reunieron los escasos bos- sici6n floristica es también diferente y se la
ques de alta montaiia que subsisten aun en este podria caracterizar por la abundancia, entre las
Los paisajes y los sistemas de producci6n l Paisajes poco 0 nada antropizados 223

80° W

1 Zonas protegidas 1

Carreteras principales

Principales ciudades

o 100

Vegetaci6n natural exclusiva 0 dominante

o Vegetaci6n natural presente, menos importante


*
o Vegetaci6n natural ausente
(plantaciones, cultivos, pastos y terrenos ba/dios)

~.
,.. Zonas protegidas (parque nacional, reserva, zona de recreaci6n)

* Todo el archipiélago de Galâpagos es Parque t


Nacional (con excepci6n de las zonas de
co!onizaci6n senaladas 0, sumando 22 000 ha
distribuidas entre 4 islas).

Figura C3: Distribuci6n de las zonas protegidas


Fuente: CLIRSEN-DINAF, 1990
224 Paisajes Agrarios deI Ecuador

lelÎosas mas altas, de Embothryum, Clusia y Un tipo de bosque particular es el de los


Weinmannia. El estrato bajo comprende nume- lechos mayores de los principales rios, en las
rosas ericaceas, helechos e incluso la rosacea partes mas altas de este piso (yen parte en
tipica de las zonas secas erosionadas, Margyri- V13): son alisales -Alnus jorullensis-, mien-
carpus setosus. tras que mas abajo, asi como en las unidades
de menor humedad c1imatica, se trata de sau-
Estas diferencias pueden tener varias cau- cedales -Salix humboldtiana- que forman
sas: el umbral de Tiocajas es conocido como un estos bosques-galeria.
limite fitogeografico; hacia el sur, la capa de
cenizas vo1canicas disminuye hasta des.apare- Esta formaci6n, que debia ocupar los peri-
cer para ceder lugar a suelos rojos, acidos y metros de todas las cuencas andinas, ya no
poco fértiles; el contraste estacional es alli mas subsiste bajo la forma de unidades represen-
marcado (paso de un régimen de dos estaciones tables cartograficamente, sino localmente en la
humedas a un régimen de una sola). Esta for- parte norte delos Andes ecuatorianos. El au-
maci6n vegetal es, por estas razones edafo16gi- mento de las superficies cultivadas y la bus-
cas y c1imaticas, mas sensible que V13, y una queda de leiia y de madera de construcci6n son
presi6n humana comparable no le permite las responsables de su desaparici6n. Sin em- •
regenerarse como la formaci6n hom610ga que bargo, numerosos islotes, a menudo minusculos
goza de condiciones mas favorables. y perturbados, pueden encontrarse a todo 10
largo de las cuencas andinas, dando testimonio
2.4 Bosgues de mediana altitud - Vertientes de una vasta extensi6n antigua de este tipo de
internas -Unidad V21- bosque. Las cr6nicas de los conquistadores y
viajeros no pueden dar sino indicaciones locali-
En el callej6n interandino, los bosques den- zadas y a menudo contradictorias sobre la pro-
sos siempreverdes deI piso montaiioso dan con- bable fecha de desaparici6n de estos bosques
tinuaci6n, en el escalonamiento altitudinal, a (Acosta-Solis, 1973). Los primeras espaiioles se
los matorrales (unidad V13). Su ubicaci6n en quejaban de las dificultades en abastecerse de
los altos rebordes de algunas cuencas andinas maderas en los alrededores de Quito mientras
se debe a un numero muy reducido de meses que viajeros de finales deI siglo pasado cuentan
secos, aunque también a una fuerte insolaci6n. haber atravesado espesos bosques (infestados
Este bosque puede caracterizarse por una rique- de bandoleros, por supuesto), alli donde ya no
za floristica mediana, arboles de altura media- subsiste ni un solo arbol hoy en dia. La intro-
na y una fuerte proporci6n de plantas de hojas ducci6n, en 1865, de Eucalyptus globulus per-
coriaceas. La estratificaci6n no es facil de obser- miti6 remediar la falta de leiia y disminuir la
var debido a las fuertes pendientes donde pros- demanda de madera proveniente de los bosques
pera esta formaci6n vegetal. Alli se pueden dis- naturales.
tinguir arboles predominantes, arboles mas
bajos y una coberlura herbacea discontinua. Las De los tres macizos naturales representados,
epifitas son abundantes (Peperomia, araceas, el mayor, el deI alto valle deI rio Mira, esta con-
bromeliaceas, helechos, gesneriaceas y varias siderablemente mermado, debido a operaciones
orquideas). de desmonte para cultivos, sobre todo de papa.
Sucede 10 mismo con el situado al oeste de Mo-
La composici6n floristica varia deI limite su- janda. El deI Pasochoa, en cambio, ha sido con-
perior al inferior. En el contacto con el matorral vertido en reserva natural y sirve de lugar de
o los escasos bosques deI piso frio, se encuentran recreaci6n, de ensenanza y de capacitaci6n.
aun, entre los arboles, especies de los géneros
Vallea (unico arbol de hojas caducas en esta 2.5 Formaci6n intermedia entre V21 y V32
formaci6n), Buddleja, Freziera 0 Hedyosmum. -Unidad V22-
Racia altitudes menores, la riqueza floristica se
incrementa y abundan los arboles pertenecien- Este tipo de bosque denso ya no ocupa sino
tes, sobre todo, a las familias de las araliaceas, superficies restringidas en el sur deI pais y el
c1usiaceas, lauraceas, meliaceas, mirtaceas y mapa representa apenas dos unidades en dos
mirsinaceas. La rubiacea Palicourea y repre- crestas al norte de Macara y al sur de Caria-
sentantes de la familia de las boraginaceas son manga. Sin embargo, otras reliquias, a veces
los arbustos mas frecuentes deI sotobosque. Las muy degradadas 0 de tamafio reducido, pueden
formaciones secundarias muy frecuentes pue- identificarse en las pendientes de los valles deI
den caracterizarse por la abundancia de las Puyango y deI Catamayo. Éstas se localizan
ericaceas, melastomaceas y proteaceas. lejos de las carreteras principales, en las pen-
Los paisajes y los sistemas de producci6n l Paisajes poco 0 nada antropizados 225

dientes mas abruptas 0 en los valles mas enca- Estan sometidos a la deforestaci6n para el
jonados. establecimiento de pastizales, pero éstos no son
al parecer utilizados demanera intensiva, y
Las condiciones climaticas son diferentes a rapidamente se ven invadidos por las malezas
las reinantes en V21 y se caracterizan por pre- mencionadas anteriormente. Alli no se encuen-
cipitaciones menores, pero sobre todo por la tran cultivos sino esporadicamente y se trata
concentraci6n de las lluvias en una sola esta- ya sea de vergeles tropicales 0 de campos de
ci6n humeda. La unica estaci6n seca es enton- maiz.
ces mas marcada, tanto en duraci6n coma en
intensidad (igual contraste que el existente en- Aqui se puede plantear el problema de la
tre las unidades V13 y V14). El piso altitudinal inexistencia de bosques claramente semi-deci-
. ocupado es igualmente mas bajo, entre 1500 y duos en el piso intermedio deI Ecuador. La defo-
2000 m.s.n.m., y tales condiciones climaticas restaci6n de las tierras incluidas en la zona cli-
originales determinan variaciones que diferen- matica correspondiente a este tipo de formaci6n
cian claramente a este bosque de los de la uni- es intensa y antigua. En el centro y el norte deI
dad V21. Se observa sobre todo la disminuci6n pais, las reliquias se limitan a pies aislados de
en importancia de las familias bien representa- Cassia y de Tecoma, a menudo mezclados con
das en esa unidad: melastomaceas, proteaceas, formaciones de plantas claramente secundarias
clusiaceas y ericaceas. coma Croton, Dodonea, mimosaceas y solana-
ceas. Sin embargo, coma en V21, predominan
Las formaciones vegetales de la unidad V22 dos especies arborescentes introducidas, Pru-
pueden definirse coma una mezcla de especies nus capuli y Eucalyptus globulus. Por otro lado,
de las zonas seca y humeda, de los pisos de baja no se debe excluir que la distribuci6n de los
y mediana altitud. Entre los arboles, el mas meses secos en dos periodos a 10 largo deI ano
abundante es un Jacaranda y el mas notable, permitiria, gracias al almacenamiento de agua
por su floraci6n rosada, Linociera. Los acompa- retenida por el suelo, el mantenimiento de for-
nan otros arboles de los géneros Allophyllus, maciones siempreverdes en lugares donde el
Rapanea y Zanthoxylum, pero en toda la uni- numero total de meses secos implicaria la pre-
dad predominan actualmente las formaciones sencia de formaciones semi-deciduas. Esto es
arbustivas de degradaci6n cuyas dos variantes valido para el norte deI pais donde no se obser-
mas representativas son una de Poiretia y Mi- van formaciones semi-deciduas, y en el Sur, es
mosa y la otra de Cantua y Donodea. esta unidad V22 la que representaria una for-
maci6n semi-decidua.
En los barrancos humedos, la composici6n
floristica se asemeja a la de la unidad V21, con 2.6 Bosques de mediana altitud y Vertientes
arboles de las familias de las araliaceas, clusia- externas -Unidad V23-
ceas, mirtaceas y moraceas.
Estos bosques son el equivalente, en las ver-
La clasificaci6n de este tipo de bosque es tientes externas, de la unidad V21. Las condi-
poco clara (Espinoza, 1949, Emperaire y Ar- ciones térmicas son comparables pero la hume-
naud, 1987). Ciertos autores, al constatar su dad es mayor debido a neblinas persistentes y,
posici6n entre los bosques siempreverdes (V2l) por 10 tanto, a una insolaci6n menor. La compo-
y bosques mas secos y deciduos (V34) y obser- sici6n floristica estamarcada por la de los ma-
var la existencia de especies de hojas caducas, cizos forestales de las dos llanuras adyacentes
10 han clasificado en las formaciones semi-deci- y se observa una evoluci6n continua de las
duas y 10 consideran coma la variante monta- caracteristicas fison6micas y floristicas desde
nosa de la formaci6n V32 (ver mas adelante la su limite superior hasta los bosques densos .
definici6n y la descripci6n de estas unidades). siempreverdes de baja altitud. Muy rapidamen-
Otros, tomando en cuenta la presencia ocasio- te, las hojas se tornan cada vez menos coriaceas,
• nal de especies claramente siempreverdes y aumenta el tamano de las mismas y el de los
admitiendo que son sobre todo las formaciones arboles.
secundarias las que le confieren el aspecta deci-
duo a la vegetaci6n, 10 han clasificado entre los La riqueza floristica se incrementa igual-
bosques siempreverdes. Parece mas acertado mente hacia altitudes menores y presenta pro-
de considerar esta unidad coma una forma de bablemente un maximo en las primeras estri-
transici6n entre los bosques siempreverdes de baciones de los Andes, con un numero de espe-
altitud y los bosques deciduos de la llanura, cies mayor en la vertiente oriental que en la
opci6n adoptada para este mapa. occidental. Se estima actualmente que los bos-
226 Paisajes Agrarios deI Ecuador

ques deI piedemonte amazonico son las forma- tantes macizos forestales en esta vertiente. En
ciones vegetales mâs ricas en especies deI mun- ambos casos, 10 esencial deI uso es para pasto-
do. La transicion hacia bosques siempreverdes reo, apoyado por eficaces redes de recoleccion
deI piso câlido se realiza de manera tan poco de leche.
sensible que no se pudo trazar un limite entre
esta formacion y la de la unidad V31. Algunas fracciones de estos bosques forman
parte de las grandes reservas que van desde los
En la parte mâs alta de la unidad, los bos- pâramos hasta las llanuras -Cotacachi-Caya-
ques estân marcados por los Podocarpus, por la pas, Cayambe-Coca (ver figura C3)-. Por su
abundancia de las especies de la familia de las extensi6n, este tipo de reserva es dificilmente
melastomâceas que alcanza aqui su mayor di- controlable. La reserva de Podocarpus, en cam-
versificacion y por Saurauia que estâ restringi- bio, en el flanco oriental meridional de los An-
da a estos bosques. Aparecen también numero- des, corresponde s610 a este tipo de bosque de
sos representantes de familias de plantas tropi- mediana altitud.
cales: bignoniâceas, burserâceas, meliâceas, sa-
potâceas, palmeras (en particular de los géneros 2.7 Cobertura de las grandes quebradas
Ceroxylon, !riartea y Wettenia) y ciateâceas (he- -Unidad V24-
lechos arborescentes).
En las cuencas interandinas, las grandes
La formacion secundaria mâs notable es una quebradas de origen tect6nico 0 fluvial tienen
maleza monoespecifica, densa y siempreverde una cobertura vegetal compleja y condicionada,
de un pequeiïo bambu (Chusquea) que coloniza tanto por factores edâficos (esencialmente la
los derrumbes 0 los terrenos desmontados y pendiente), coma por la acci6n deI hombre (de-
abandonados. TaI maleza es pobre en especies forestaci6n para obtenci6n de leiïa, pastoreo de
y al parecer no es capaz de evolucionar hacia las cabras). La vegetaci6n que persiste, aunque
una formacion c1imâcica. natural, estâ muy degradada y secundarizada.
Es variable seglin las condiciones c1imâticas
Los bosques siempreverdes de las dos ver- generales deI lugar. Casi siempre forma una
tientes externas se han conservado de manera cobertura completa. El mapa no representa
desigual pues la historia de la penetracion en sino las unidades V24 mâs extensas, aunque
esas zonas difiere considerablemente entre el muchas otras quebradas mâs estrechas recor-
oeste y el este de los Andes. La penetracion y la tan las cuencas interandinas pero no pueden
deforestacion de la vertiente occidental, de pen- ser representadas a la escala 1:1000000.
dientes menos fuertes que la oriental, comenza-
ron en la época historica, cuando los intercam- En las zonas relativamente humedas, la
bios entre la region montaiïosa y los puertos deI vegetaci6n predominante es arbustiva y alcan-
Pacifico, Guayaquil en particular, se tornaron za en promedio un metro de altura. Los escasos
importantes. La explotaci6n agricola de este remanentes arborescentes son sobre todo mimo-
piedemonte data de la misma época con la in- sâceas y excepcionalmente se pueden encontrar
stalacion de plantaciones de naranjos. Mâs algunos pies, a veces viejos, de Buddleja 0 Teco-
tarde, los sucesivos booms deI cacao y deI bana- ma. El estrato arbustivo, mejor desarrollado,
no, relevados por una politica de colonizacion garantiza la cobertura deI suelo. Las especies
lanzada después de la segunda guerra mundial, mâs abundantes son de los géneros Baccharis,
favorecieron la defores"Laci6n a 10 largo de esta Barnadesia, Croton, Duranta y Lantana. Local-
vertiente. mente, se pueden encontrar especies herbâceas,
pero no constituyen un componente importante
La ocupacion, inicialmente lineal a 10 largo de esta formaci6n. Las pendientes de estas que- •
de los ejes, tiende a tornarse coalescente bajo el bradas humedas son el lugar predilecto de la
efecto de una progresiva densificacion de la po- orquidea Epidendrum secundum.
blaci6n. Las comunicaciones hacia la llanura
amaz6nica, aunque ya existian en la época pre- En las zonas secas, los arbustos son a la vez
colombina coma 10 certifican los desmontes en mâs pequeiïos y menos abundantes, predomi-
forma de vastos calveros alargados, no se desa- nando las herbâceas. Los ârboles estan prâctica-
rrollaron sino bajo la influencia de la explota- mente ausentes. Los arbustos mâs comunes son
ci6n petrolera y la colonizaci6n de la llanura Croton, Dodonea, Cleistocactus y varios Opun-
durante los aiïos 1970-1980. Los desmontes que tia. En el estrato herbâceo predominan las gra-
acompaiïan a los nuevos ejes de penetraci6n mineas, de las cuales la mâs grande es Corta-
siguen siendo limitados, subsistiendo impor- deria, acompaiïadas de numerosas especies de
Los paisajes y los sistemas de producci6n l Paisajes poco 0 nada antropizados 227

otras familias: amarantaceas, bromeliaceas, bosquecillos de Nicotiana glauca en la cuenca


compuestas, fabaceas, helechos, gesneriaceas, de Ambato-Riobamba. Los pocos arboles encon-
solanaceas y urticaceas. Cuando el fondo de las trados, Albizia, Eucalyptus, Prunus y Tara, son
quebradas secas es 10 suficientemente ancho, se plantados en linea 0 coma pies aislados en los
desarrolla alli un bosque-galeria formado esen- cercados.
cialmente de Schinus.
Las pendientes rocosas localizadas en las
Estas tierras abruptas son mas un estorbo zonas humedas pueden albergar en sus grietas
para la circulaci6n que una zona de utilizaci6n. algunas plantas que nunca formaran una cober-
El usa se limita al pastoreo de los caprinos. tura notable. Se pueden citar en particular ma-
tas de gramineas y de orquideas, aunque tam-
2.8 Vertientes secas, desmontadas y erosio- bién bromeliaceas amarillas (una Tillandsia)
nadas -Unidad V25- que marcan fuertemente el paisaje.

Las grandes vertientes erosionadas tienen, La utilizaci6n de estas tierras es marginal y,


a semejanza de la unidad V24, una cobertura cuando la pendiente 10 permite, de pastoreo
• vegetal compleja. Se pueden encontrar especies intensivo. Algunas plantas tienen una utiliza-
comunes con ella, pero dos caracteristicas la ci6n anexa: madera de los arboles plantados,
diferencian claramente: las grandes vertientes frutos de Prunus, tanino de las vainas de Tara,
tienen una cobertura vegetal mucho mas abier- vino de cabuya, fibras de Fourcroya. Su cultivo
ta y el estrato herbaceo puede transformarse e incluso las plantaciones de Eucalyptus se en-
en el primer componente. frentan con el obstaculo fisico de la dureza de
la cangahua. Estas tierras pueden servir ya sea
Los factores determinantes de esta vegeta- para cultivos de cebada con una productividad
ci6n son, al igual que en V24, de tipo antr6pico muy baja 0 para ser acondicionadas a gran cos-
(desmonte) y edafo16gico. En las zonas donde la to (labranza profunda y riego) para cultivos
erosi6n ha dejado al desnudo una capa de ceni- intensivos. En ambos casos, son muy sensibles
zas volcânicas endurecidas (cangahua), la mala a la erosi6ne6lica e hidrica.
calidad fisica deI suelo impide la regeneraci6n
de una cobertura vegetal mas densa y mas alta 2.9 Vertientes desmontadas deI sur deI pais-
(caso frecuente en el norte deI pais). En otras Formaciones principalmente leiiosas
partes, las fuertes pendientes rocosas no pue- -Unidad V26-
den soportar una vegetaci6n mas evolucionada.
Esta formaci6n de degradaci6n de los bos-
Las variantes de vegetaci6n son extremada- ques de la unidad V22 (y parcialmente de V23)
mente variadas y pueden clasificarse segUn su no se encuentra sino en las vertientes occiden-
altura. tales de la parte sur deI pais. El aspecta gene-
raI es el de una maleza salpicada de bosqueci-
La cangahua esta a menudo desprovista de llos forestales y de escasos pastizales. Es una
vegetaci6n y fuertemente erosionada, pero pue- formaci6n secundaria que cubre varias zonas
de presentar también una formaci6n baja, abier- de humedad climatica. Las unidades situadas
ta y siempreverde donde predomina Margyri- al norte de 3° 30' S estan bajo un régimen
pus, una pequeiia rosacea caracteristica de los humedo y las formaciones vegetales que aIli se
suelos endurecidos. Una formaci6n un tanto encuentran se derivan de un bosque siempre-
mas alta, de clara a densa, seria la conformada verde (V23), mientras que al sur de ese limite,

por un conjunto de gramineas a veces perennes la formaci6n original corresponde en gran parte
... -de las cuales la mas grande es Cortaderia- a V22.
y otras plantas herbaceas, anuales 0 perennes,
de las familias de las compuestas, euforbiaceas Si bien el aspecta es comparable en toda la
y lamiaceas, entre otras. Las formaciones ar- unidad, la composici6n floristica varia. En las
bustivas serian las siguientes en esta clasifica- zonas mas humedas persisten reliquias de bos-
ci6n segUn el tamaiio. Son abiertas 0 rara vez que siempreverde con Cedrela y Weinmannia.
densas, siempreverdes a deciduas y de composi- Las malezas comprenden especies secundarias,
ci6n floristica muy variable. Las especies prin- entre las cuales predominan las solanaceas altas,
cipales pertenecen a los géneros Agave, Croton, acompaiiadas de lobeliaceas gigantes, melasto-
Dodonea, Duranta, Fourcroya, Lantana, Sola- maceas, tiliaceas, Sambucus, Baccharis y Bocco-
num y Spartium. Faltan las formaciones arbo- nia. En las pendientes mas fuertes se encuen-
rescentes naturales, con la sola excepci6n de tran formaciones densas deI bambu Chusquea.
228 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Las partes mas bajas, mas secas y a menudo de das). La existencia en el suelo, tanto bajo Meli-
pendientes mas débiles son mas intensamente nis coma bajo Pteridium, de una espesa capa de
utilizadas y, muchas veces, las reliquias de ve- materia orgânica poco evolucionada puede cer-
getaci6n natural no se presentan sino bajo la tificar la antigüedad de estas formaciones, y la
forma de pies aislados. Los arboles son caduci- poca importancia de las especies que la acom-
folios con la prescncia de Jacaranda, Tabebuia pafian hace suponer la poca posibilidad de evo-
y una bombacacea. Los arbustos dispersos son luci6n de esas coberturas vegetales. La unidad
Croton, Cantua y Mimosa. Aparecen también V27, representada en el norte deI pais, es com-
especies secundarias propias deI pisa calido parable fison6micamente a las formaciones
comolas d.· los gêneras Ochroma y Cecropia. anteriores pero la graminea predominante es
un Paspalum.
Estas formaciones, que son barbechos mez-
dados con jirones de la formaciôn V27 y prade- Sin un nuevo desmonte preliminar para el
ras mal manejadas. son a menudo limpiados cultivo, estas tierras no sirven. Pteridium no es
para agrandar los pastîzales Los cultivos no apreciado pOl' el ganado y los ganaderos evitan
tienen importo.ncia a19una sino en las partes utilizar Melinis coma pasto pues esa graminea,
mas bajas. Se trsta dp parcelas familiares de pOl' su secreci6n recinosa, daria un sabor desa- .,
café, pifia y carla de azûcar. En la provincia de gradable a la leche. POl' cierto, los pastizales de
El Oro, un organisme regional de desarrollo ha Melinis, despiden, bajo el sol, un 0101' fuerte y
realizado campafias masivas de reforestaci6n, caracteristico.
la mayoria con Tectona.

2.10 Vertientes desmontadas deI sur deI pais - 3 Paisajes vegetales dei piso bajo
Formaciones esencialmente herbaceas
--Unidad V27- 3.1 Bosques de las zonas calidas y humedas
-Unidad V31-
Se trata de una formaci6n casi exclusiva-
mente herbacea que presenta facies muy dife- Esta unidad abarca los dos grandes macizos
rentes de una zona a la otra y de origen varia- forestales deI Ecuador, el deI Noroeste y el de
ble seglin la regiôn. la llanura amazônica. Cubre las nociones vagas
y misteriosas de «selva virgen» 0 «selva tropi-
En un solo caso, en las islas Galapagos, se la cah, <~ungla», «infierno verde».
puede considerar coma primaria, aunque su
extensi6n actual puede verse favorecida pOl' el La «virginidad» de una formaciôn vegetal no
pastoreo de las cabras. Estas praderas natura- es sino una apreciaci6n de su estado de conser-
les llamadas «pampas» que gozan, gracias a la vaci6n y no podria, en ninglin caso, sel' exclusi-
altitud, de condiciones humedas, tienen una va de un solo tipo de bosque. Asimismo, el adje-
composici6n floristica muy rica. Predominan las tivo «tropicah se refiere a un criterio climatico
gramineas pero estan acompanadas pOl' repre- que puede aplicarse a todas las formaciones
sentantes de numerosos géneros no gramineos: vegetales de la zona intertropical y, en el casa
Centella, Cuphea, Cyperus, Jaegeria y Lycopo- deI Ecuador, a todas las mencionadas aqui. Los
dium, asi como muchas especies de helechos. términos <~ungla» 0 «infierno verde» utilizados
pOl' los viajeros 0 los periodistas pretenden uni-
En la parte continental deI Ecuador, esta camente impresionar al lector. De una manera
formaci6n es muy heterogénea. Resulta deI des- mas austera, los fitoge6grafos denominan a es-
monte de formaciones forestales siempreverdes ta formaci6n «bosque ombr6filo» (rain forest,
o semi-deciduas de las pendientes medianas de Regenwald) y la definen coma un bosque denso, •
los Andes y de su posterior abandono. Se pre- siempreverde, con varias estratos y de gran di-
senta bajo dos formas principales, cada una ca- versidad floristica (con la particularidad adicio-
racterizada pOl' el predominio de una sola espe- nal de que ninguna especie predomina clara- ..
cie. En el sur deI pais, se trata de una grami- mente sobre las demas). A veces es Hamada
nea, Melinis minutiflora; en las vertientes de higr6fila y no se encuentra sino en las zonas de
los Andes deI centro deI pais y bajo condiciones estaci6n seca corta, poco marcada 0 inexistente.
climaticas mas humedas, predomina un hele-
cho, Pteridium aquilinum. Esta cobertura vege- La transici6n hacia el piso superior (unidad
tal debe compararse con las malezas de bambu V23) se hace de manera tan graduaI que renun-
mencionadas en V23 (tal vez una formaci6n ciamos a trazar un limite entre esas dos forma-
vicariante 0 propia de las regiones menos hume- ciones cuando estan en contacto.
Los paisajes y los sistemas de produccion l Paisajes poco 0 nada antropizados 229

La estratificàcion da urra impresion majes- un estudio detallado a mayor escala, no estan


tuosa. Grandes arboles emergentes forman una representadas. Sin embargo, la cartografia eda-
boveda discontinua bajo la cual un estrato ar- fologica incluida en el volumen de Geografia Fi-
borescente practicamente continuo cubre los es- sica describe los principales factores de varia-
tratos inferiores, discontinuos, que son los de cion ligados al suelo. Tampoco figuran las nu-
los arboles de tamaiio mediano. Vienen luego merosas pero muy pequeiias manchas de rege-
arbustos y finalmente herbaceas. Algunas lia- neracion forestal, después deI abandono de los
nas unen a los diferentes estratos y, seglin su cultivos (ver igualmente los comentarios sobre
especializacion, plantas epifitas ocupan los si- la unidad V39).
tios altos 0 bajos en este conjunto. Sorprenden-
tes formas de las bases de los arboles, raices Una unidad equivalente existe en las islas
zancas y raices tabulares, la existencia de flo- Galapagos. En las partes altas expuestas a los
res en los troncos de los arboles, las cortinas de vientos humedos, se encuentra un bosque den-
raices aéreas y la aparente falta de cambios es- so siempreverde, fisonomica y floristicamente
tacionales aumentan aun la rareza de estos diferente a los bosques ombrofilos deI continen-
bosques. La oscuridad deI sotobosque, la calma te: es mas bajo, de estratificacion muy discreta
y la tufarada deI aire no procuran un gran y, sobre todo, pobre en especies. El aislamiento
confort. geografico deI archipiélago es responsable de su
pobreza floristica general (alrededor de 1000
La complejidad deI edificio no es solo arqui- especies frente a probablemente mas de 20000
tectural, la riqueza floristica contribuye amplia- en el casa deI Ecuador continental). Esta pobre-
mente a desorientar al observador. Numerosas za, sumada a una fuerte tasa de endemismo, ha
familias encuentran aqui su expresion optima y Ilevado al desarrollo de formaciones originales
a veces son exclusivas de esta formacion. POl' en condiciones climaticas comparables sin em-
ejemplo, entre los arboles, las lecitidaceas (géne- bargo. El estrato arboreo esta compuesto de Sca-
l'OS Grias y Lecythis), las sapotaceas (Chryso- lesia mesofilas y en las islas, donde estas espe-
phyllum, Pouteria) no se encuentran sino en los cies son inexistentes, las reemplaza Zanthoxy-
bosques muy humedos. Otras familias han de- lum {agara. Otras pocas especies arborescentes
sarrollado alli su mayor diversidad: las palme- las acompaiian, Acnistus, Solanum y Toume{or-
ras emergentes 0 deI sotobosque, las rubiaceas tia. La humedad permite la presencia de nume-
deI sotobosque. Aparecen aun otras familias a rosos helechos terrestres 0 epifitos.
través de sus representantes mas grandes coma
las euforbiaceas (Hyeronima y Sapium) 0 viola- En la parte continental deI pais, los bosques
ceas (Rinorea). Los arbustos pertenecen a espe- ombrofilos estan sujetos a fuertes presiones. La
cies de las familias de las flacourtiaceas, ocna- explotacion forestal encuentra alli una amplia
ceas, rubiaceas y esterculiaceas, entre otras. gama de especies utilizables (en las familias de
Las numerosas epifitas pertenecen a las fami- las burseraceas, meliaceas 0 miristicaceas, en-
lias de las araceas, cic1antaceas, orquideas y tre otras). Ademas de proporcionar madera
helechos, y las lianas 0 arbustos sarmentosos aserrada, abastecen pequeiias instalaciones de
son bignoniaceas, connaraceas, marcgraviaceas fabricacion de madera contrachapa. La exigüi-
y sapindaceas (Freire, 1968). dad deI mercado nacional, las dificultades de
acceso a numerosas zonas, el reducido tamaiio
Esta unidad cubre numerosas variantes indi- y la gran dispersion de las especies utilizables
vidualizadas pOl' varias razones: son otros tantos factores que determinan que la
• fitogeograficas; oposicion deI macizo costero y explotacion forestal industrial no ha ya adqui-
deI macizo amazonico; en el pie oriental de rido las dimensiones de sus homologos africa-
los Andes se encuentran huellas de las reli- nos 0 asiaticos. A menudo la tala de la madera
quias forestales durante los periodos secos de es realizada pOl' quienes ocupan las parcelas
las oscilaciones Iluvias-sequia deI Cuaterna- recibidas en el marco de los programas de
• rio (Prance, 1978) colonizacion. En ambos casos, explotacion pOl'
• pOl' condiciones edaficas particulares; con- parte de una empresa 0 familial', las pérdidas
traste entre los bosques relativamente pobres alcanzan un 50 % de la madera cortada. La
en especies en suelos antiguos y lixiviados y extraccion de madera es sumamente selectiva y
aquellos mas diversificados en suelos recien- no pone en peligro a la formacion vegetal (ver
tes y ricos, bosques en suelos bien drenados y la parte B 1.5).
aquellos de las zonas periodica 0 constante-
mente inundadas (Gentry, 1986). El primer estado de utilizacion agricola en
Estas variantes, cuya cartografia implicaria esta unidad es el sistema indigena deI cultivo
230 Paisajes Agrarios·del Ecuador

itinerante. Este modo de cultivo en parcelas desaparecer debido a la fuerte competencia de


sumamente pequeiias, chacras que seran colo- las especies introducidas por el hombre, guaya-
nizados nuevamente por el bosque, no es prac- bos, quinos y moras. En las islas no habitadas,
ticado sino por algunos grupos indigenas de la su estado de conservaci6n depende de la pre-
Amazonia (ver mas adelante "Sistemas indige- si6n de las manadas de cabras salvajes que han
nas tradicionales» en la presentaci6n de los sis- llegado a eliminar este tipo de bosque en la isla
temas de cultivo deI piso caIido). Santiago (San Salvador).

El estadio siguiente es la incorporaci6n, al 3.2 Bosques de las zonas calidas mas secas
sistema tradicional, de cultivos de renta, maiz -Unidad V32-
en el caso de ciertos indigenas de las orillas deI
Putumayo, cacao y café, en el de los indigenas El bosque semi-deciduo es, coma su nombre
Colorados de la regi6n costera 0 los indigenas 10 sugiere, una formaci6n intermedia entre los
amaz6nicos mas integrados al mercado. Estos bosques siempreverdes (V31) y los bosques de-
tipos de utilizaci6n deI suelo aparecen en el ciduos (V34), y constituye la respuesta a un au-
mapa (incluidos en D31, D32 Y D33), pero son mento moderado deI numero de meses secos
los desmontes, por parte de grupos al6ctonos durante el aiio. Se trata alin de un bosque den-
para la implantaci6n de pastizales 0 de cultivos so, alto, estratificado y rico en especies, pero de
esencialmente perennes, familiares 0 industria- ellas, la mayor parte de leiiosas pierden sus
les (P31, P32, T43 Y T38, T40 respectivamente), hojas durante la estaci6n seca. La caida de ho-
los responsables de las mayores superficies jas es marcada sobre todo en los arboles gran-
desaparecidas deI bosque ombr6filo. des, pues los de estratos inferiores pueden
conservar su follaje. Por oposici6n a los bosques
El mapa muestra que vastas extensiones de ombr6filos, forman parte, con los bosques deci-
estos bosques estan aun intactas. Constituyen duos (V34), de los bosques trop6filos y, en dife-
la reserva de suelo deI pais, ampliamente mer- rentes nomenclaturas, también son llamados
mada por la politica de los ultimos decenios que bosques mes6filos (dry evergreen forest, halb-
la ha abierto a la colonizaci6n agricola y ha rati- immergrüner Wald).
ficado la ocupaci6n espontanea por parte de los
nuevos colonos. Los derechos de ciertos grupos Entre los arboles representativos de este
indigenas han sido reconocidos en adjudicacio- bosque se pueden mencionar Centrolobium,
nes colectivas realizadas en 1990 (612560 ha Guazuma, Vitex, Sapindus y algunos Ficus. La
para los Huaoranis) y 1992 (1300 000 ha para familia de las palmeras esta aun representada
otros grupos de la Amazonia y de la provincia por especies de los géneros Astrocaryum, Phy-
de Esmeraldas) -ver también la parte A VI Y el telephas e Ynesa. En la maleza se encuentran
mapa de la figura ClO-. diversas Tournefortia. Las numerosas forma-
ciones secundarizadas se caracterizan por Ce-
Zonas protegidas que cubren varias forma- cropia, Ochroma y Cordia. En las Galapagos, la
ciones vegetales conciernen parcialmente estos mayoria de estos bosques estan formados de
bosques. Otras estan localizadas unicamente Psidium galapageium y de Pisonia. En el Sur
en los bosques siempreverdes - Yasuni, Limon- de la isla Isabela predomina Sapindus.
cocha, Cuyabeno (ver figura C3)-. Estas vas-
tas extensiones de bosque, controladas por un El macizo de las colinas de Chong6n es el
personal muy restringido y sin un poder real mas extenso de los bosques semi-deciduos, en-
frente a los cazadores furtivos, actores de la contrandose bloques mas pequeiios disemina-
prospecci6n petrolera 0 inmigrantes no son, a dos en la regi6n litoral. Estos bosques estan
menudo, sino reservas virtuales. Pequeiias re- situados en regiones de condiciones climaticas
servas privadas, creadas para el turismo 0 por intermedias entre las de las regiones muy
un profundo deseo de conservaci6n deI propie- humedas con su cortejo de insalubridad y de
tario, gozan de una mejor protecci6n, pero en suelos empobrecidos y las regiones demasiado
superficies demasiado limitadas. secas con sus riesgos de pérdida de cosechas.
Han sido, y ello desde hace tiempo, derribados
En Galapagos, los bosques ombr6filos son, y quemados para liberar espacios agricolas
en las islas habitadas, parcialmente incluidos (D33 a D38, C32 a C38, C41 a C45, T32 a T37,
en las zonas reservadas a la utilizaci6n agrico- por ejemplo). Las actuales reliquias estan en-
la. Alli son por 10 tanto objeto de desmonte, so- tonces muy amenazadas y es probable que, en
bre todo para la implantaci6n de pastizales y este punto, el mapa ya no corresponda a la rea-
también estan amenazados indirectamente con lidad, debido a desmontes operados desde los
Los paisajes y los sistemas de produccion l Paisajes poco 0 nada antropizados 231

ultimos trabajos de foto-interpretacion y de cesalpiniaceas (Cassia), malvaceas (Malachra),


campo. mimosaceas (Neptunia) y papilionaceas (Cro-
talaria).
Las tres colinas deI macizo de Churute, al
norte de Naranjal, presentan una cobE;rtura La utilizacion de estas tierras, un pastizal
parcial de bosques semi-deciduos protegidos extensivo de bovinos que no temen chapotear e
(reserva de Manglares-Churute, ver figura C3). incluso nadar para alimentarse, sugiere una
En las islas habitadas de Galapagos, este tipo comparacion de esta zona con la unidad P36 deI
de bosque practicamente ha desaparecido, valle de Chone. La diferencia entre estas dos
mantieniéndose unicamente en las otras islas. unidades reside en la intensidad de la explota-
cion que es mayor en P36 (gramineas introdu-

3.3 Malezas de la zona de humedad intermedia cidas, produccion mas elevada). La proximidad
-Unidad V33- de Guayaquil, la ciudad mas importante y di-
namica deI pais, determina, en la parte mas
En esta. unidad artificial se agruparon tres occidental de la unidad, una utilizacion coma
formaciones vegetales muy diferentes: la de la zona industrial (después deI levantamiento ar-
llanura situada al este y al sur de Duran, la de tificial de las tierras), 0 coma zona de habitat
la parte baja de la cuenca de Zaruma-Pifias y la marginal.
de numerosas manchas en las islas Galapagos.
Estas tres zonas tienen un régimen de hume- El valle medio deI Puyango tiene un relieve
dad comun y una fisonomia similar: la sequia mas contrastado que la llanura de Duran, y la
es en ellas relativamente moderada y el aspecta fisonomia y la composicion floristica de la vege-
corresponde a una mezcla de arbustos y de her- tacion son alli variables. En las vertientes ex-
baceas de desarrollo estacional. puestas al Oeste, por 10 tanto a los vientos car-
gados de humedad, se encuentran, diseminados
El origen de estas malezas y su composicion entre los cultivos y los pastizales, remanentes de
floristica difieren de un lugar a otro. En los dos de una maleza alta dominada por Eugenia con
primeros sitios, este tipo de vegetacion es de otras grandes plantas lefiosas coma Cassia, Cro-
origen antropico y corresponde a zonas anti- ton, Jacaranda, Zanthoxylum y una melïacea.
guamente desmontadas y actualmente ocupa- Entre los arbustros de la maleza, se pueden
das por un mosaico de reliquias de vegetacion mencionar Baccharis, Cantua, Dodonea y melas-
natural y pastizales. En las Galapagos, en cam- lastomaceas. La exposicion a los vientos hume-
bio, esas malezas son naturales y corresponden dos permite el desarrollo de bromeliaceas y de
a terrenos muy pedregosos donde la vegetacion orquideas epifitas pero se observa la casi ausen-
no ha evolucionado aun hacia una formacion cia de helechos. Los islotes de vegetacion no
forestal climacica (V32). degradada de las pendientes protegidas de esos
vientos son esencialmente un bosque denso de
La llanura de Duran es un vasto pantano es- Acacia con escasas plantas de Trema, Spondias
tacional con numerosas asociaciones vegetales y Ziziphus. Los arbustos son sobre todo Cassia
repartidas seglin la micro-topografia. La forma- y Tournefortia.
cion vegetal original era probablemente una va-
riante inundable de V32 (algunas Samanea sub- Estas formaciones secundarias que se deri-
sisten en las colinas mas elevadas). Los desmon- van deI bosque semi-deciduo (V32) estan someti-
tes aguas arriba tornan las crecidas de los rios das a un intenso desmonte para la implantacion
cada vez mas catastroficas, las inundaciones de pastizales de Panicum maximum en las ver-
escapan a todo control y ello favorece al cornpo- tientes secas y de cultivos perennes (vergel tro-

nente herbaceo de la vegetacion: en los panta- pical de café, banano y citricos, a veces con Inga
nos mas 0 menos permanentes se desarrollan para la sombra) en las vertientes mas humedas.
plantas flotantes -Eichhornia, Pistia-y alre-
• dedor de esos pantanos se forman cinturones de En el archipiélago de las Galapagos, esta
altas hierbas -Echinodorus, Canna, Sesbania, unidad contiene chaparros propios de las zonas
Thalia y Typha- (Bravo Velasquez y Balslev, rocosas de altitud mediana. Esos chaparros,
. 1985). Gramineas y ciperaceas bajas se encuen- estacionalmente verdes, comprenden arbustos
tran en las zonas menos frecuentemente inun- de los géneros Croton, Gossypium, Chiococca y
dadas. El componente arbustivo, al no soportar Tournefortia. Croton, asi coma algunos Tourne-
las inundaciones prolongadas, solo se mantiene fortia pueden alcanzar el tamafio y el aspecta de
en las tierras emergidas de manera permanen- arboles. Esta formacion vegetal no tiene utili-
te 0 casi, donde constituye una maleza baja de zacion alguna.
232 Paisajes Agrarios deI Ecuador

3.4 Bosques de las zonas calidas y muy secas daci6n mayor conduciria a la fisonomia de la
-Unidad V34--- unidad V38.

En el gradiente de humedad decreciente, el En el archipiélago de Galapagos, esta uni-


bosque deciduo es la tiltima formaci6n arb6rea dad no esta representada sino por los bosques
densa. Estos bosques, que se pueden clasificar de Bursera, siendo las bombacaceas totalmente
en dos grandes tipos floristicos, presentan pun- inexistentes.
tos cornunes: durante la estaci6n seca, todos los
arboles y gran parte de los arbustos deI soto- Por su reducido tamano 0 su madera ligera,
bosque pierden todas sus hojas durante varios los arboles que crecen en estos bosques son, en
meses (hasta 8 meses al ano, de julio a febrero); su mayoria, de poca utilidad. Unicamente los re-
la floraci6n de los arboles se opera antes de la presentantes deI género Tabebuia proporcionan-
emisi6n de las hojas; el sotobosque es abierto, una madera apreciada, pero hoy en dia practi- •
estacionalmente frondoso y parcialmente espi- camente ya no se encuentran arboles explota-
noso; la riqueza floristica disminuye considera- bles. Las especies de madera dura, pero de ta-
blemente en comparaci6n con V31 y V32; las mana reducido, son explotadas coma combusti-
lianas y epifitas son escasas. Lo mas destacado ble, a veces después de la transformaci6n arte-
es el contraste entre el aspecta de estaci6n seca sanal en carb6n.
(arboles desnudos y color gris dominante) y el
de la estaci6n htimeda (apariencia de frondosi- Pese al riesgo de sequia que no permite man-
dad con una amplia paleta de verdes claros). tener ni pastizales ni, a falta de riego, cosechas
Los bosques deciduos forman parte de los bos- aseguradas de los cultivos de cic10 corto (maiz 0
ques trop6filos y son designados con los térmi- algod6n por ejemplo), este bosque retrocede ra-
nos de «bosque seco» (0 bosque de monz6n, dry pidamente en las regiones muy pobladas coma
deciduous 0 wet deciduous forest, regengrüner la provincia de Manabi. Al parecer, la probabi-
Wald). lidad de una cosecha cada 3 a 5 allOS bastaria
para justificar desmontes rapidamente abando-
Dos grandes tipos de bosques secos pueden nados posteriormente (ver V38). La extensi6n
distinguirse por la especie arb6rea mas abun- de los cultivos de secano de jojoba (Simmondsia
dante. En las zonas mas secas predomina Bur- sinensis) habria podido amenazar a los bosques
sera, mientras que en los bosques que estan en deciduos, pero los fracasos registrados en los
contacto con zonas menos secas abundan las cultivos de prueba pueden permitir esperar la
bombacaceas, Ceiba, Cavanillesia y Bombax. conservaci6n de este tipo de bosque a largo
Entre los bosques de bombacaceas, se pueden plazo. En cambio, los proyectos de riego vincu-
atin distinguir variantes: diferenciaciones geo- lados al desvio de las aguas deI rio Daule hacia
graficas coma los bosques con sotobosque de la peninsula de Santa Elena deberian provocar
.Bougainvillea e Ipomoea vargesiana deI Sur alli, al menos en las zonas planas, desmontes
opuestos a los de diversos cactus y Erythrina de masivos.
la regi6n costera central; variantes debidas a
factores climaticos como los bosques de Ceiba en Por el momento, estas formaciones siguen
las regiones de sequia mediana y los de otras siendo 10 que fueron desde la introducci6n de la
bombacaceas en las formaciones de transici6n ganaderia, un vasto terreno de recorrido, cam-
hacia la unidad V32 0 V22. po abierto, para manadas de caprinos 0 bovinos
éticos. Este modo de ganaderia demanda una
Las demas especies arborescentes secunda- total libertad de circulaci6n en los extensos
rias pertenecen a los géneros Cochlospermum, espacios de los grandes dominios 0 de las comu-
Loxopterigium, Geoffroea y Ziziphus; el sotobos- nidades, y la colocaci6n de cercados que mate-
bosque arbustivo esta compuesto de bromelia- rialicen la parcelaci6n es incompatible con su
ceas que resisten bien a la sequia, pero se en- mantenimiento.
cuentran igualmente algunas orquideas y cac-
tus adaptados a la vida en las ramas. Como lia- Como productos anexos, se debe citar la reco-
na se puede mencionar Cardiospermum, parti- lecci6n de un (falso) miraguano proporcionado
cularmente frecuente en los linderos. En las for- por algunas bombacaceas y, en el sur de la pro-
maciones vegetales secundarias derivadas de los vincia de Loja, el de las vainas de algarrobo
bosques deciduos predominan Croton y las mi- (Prosopis, mimosaceas), coma forraje para el
mosaceas (Prosopis y Acacia), y la propagaci6n joven ganado durante periodos de empalme
de los representantes de esta tiltima familia entre dos cultivos 0 para la elaboraci6n de un
podria ser favorecida por el ganado. Una degra- licor, la algarrobina.
Los paisajes y los sistemas de producci6n l Paisajes poco 0 nada antropizados 233

El Parque Nacional Machalilla, establecido de mimosaceas y de cesalpiniaceas. Los arbus-


para proteger un yacimiento arqueo16gico, ga- tos son el componente principal y presentan va-
rantiza el mantenimiento de una zona cubierta riaciones locales. Croton y Dodonea son los gê-
de bosques deciduos (figura C3). neros principales. Localmente, los acompaiian
Jatropha asi como otras euforbiaceas, compues-
En las partes habitadas de las islas Galapa- tas, capparidaceas (Capparis), rutaceas (Zan-
gos, la principal utilizaci6n de esta unidad es la thoxylum), escrofulariaceas (Capraria) y ester-
explotaci6n de Piscidia cuya madera dura es co- culiaceas (Waltheria). El componente herbaceo
diciada coma combustible, estaca para cercado y es estacional, poco importante, sobre todo gra-
elemento de construcci6n tanto para casas coma mineas, convolvulaceas yeuforbiaceas.
para barcos. La sobreexplotaci6n de esta especie
ha conducido a la extinci6n deI stock de plantas En las islas Galapagos, estas malezas com-
• utilizables. prenden igualmente una fuerte proporci6n de
especies espinosas: mimosaceas, Bcutia, Opun-
3.5 Formaciones mixtas de las zonas calidas y tia y Jasminocereus. Entre los arbustos no espi-
aridas -Unidad V35- nosos se pueden citar Tournefortia, Alternanthe-
ra y Lantana peduncularis. Los arboles son es-
Esta formaci6n arbustiva, caracteristica de casos e igualmente espinosos (Acacia, Parkinso-
las zonas de sequia muy marcada, se encuentra nia y Prosopis).
en varios lugares, ya sea en los vaHes interan-
dinos calidos, 0 en la regi6n litoral, incluyendo En las formaciones vegetales deI Ecuador
las islas Galapagos. El punta comun a todas continental, la existencia de reliquias arb6reas
estas formaciones es ser predominantemente sugiere un origen secundario de estas forma-
arbustivas y comprender un importante compo- ciones. Un bosque deciduo mas 0 menos denso
nente de especies espinosas, principalmente de podria ser la formaci6n climacica que no puede
las familias de las mimosaceas (Prosopis y Aca- regenerarse después de la reforestaci6n. En las
cia) y de las cactaceas. Diferencias locales se islas Galapagos, en cambio, esta formaci6n es
refieren a la densidad de la maleza que varia un estadio pionero propio de las zonas rocosas,
desde muy abierta a impenetrable. La estruc- bajo condiciones extremas de sequia. Es pre-
tura y la composici6n floristica varian tambiên visible una evoluci6n hacia un bosque de Bur-
seglin la 10calizaci6n. sera.

En la Hanura litoral deI Ecuador continen- Debido a la gran sequedad de estas zonas, la
tal, se encuentra una maleza relativamente utilizaci6n es muy reducida. Unicamente las
alta, pero abierta. Es un cactus candelabro (Ar- pocas partes planas y que disponen de suficien-
matocereus cartwrightianus), que marca el as- te cantidad de agua son cultivadas bajo la for-
pecto de la cobertura vegetal. En esta regi6n, ma de huertos (C48), 0 de plantaciones de caiia
esta ultima se singulariza igualmente por un de azucar (T32) cuando la tierra y el agua son
componente arborescente no despreciable, di- un tanto mas abundantes. Las demas utilizacio-
versas mimosaceas, cesalpiniaceas y Tabebuia. nes de estas zonas son la extracci6n familiar de
Los arbustos comprenden igualmente mimosa- leiia (a veces transformada aHi mismo en car-
ceas y cesalpiniaceas, aunque tambiên cappari- b6n), asi como el pastizal itinerante de caprinos
daceas, bignoniaceas, Croton, Jacquinia, Wal- en los Andes 0 de caprinos y bovinos en la regi6n
theria y Ziziphus. litoral.

Los fondos de los vaHes andinos se distin- 3.6 Praderas y mezcla de praderas con V35

guen por una vegetaci6n mas baja, a menudo -Unidades V36 y V37-
mas densa, y la menor frecuencia de arboles,
pero las cactaceas tienen aHi una mayor diver- La formaci6n herbacea V37, abierta y esta-
sidad. Por ejemplo, en la depresi6n de Cata- cional, esta limitada a las zonas mas arcillosas
mayo, esta familia cuenta con 7 especies repar- de la parte mas arida de la peninsula de Santa
tidas en 5 gêneros, entre ellos el unico cactus Elena. Se trata de una pradera de desarroHo
en «bola» deI Ecuador, un Melocactus. En el estacional cuyo aspecta varia de un ano al otro
otro extremo deI pais, en el vaHe deI Chota, ya segun las precipitaciones recibidas. Normal-
no se encuentran sina 4 especies deI género mente predominan las gramineas y se encuen-
Opuntia incluyendo O. tunicata, un cactus in- tran Cenchrus, Chloris, Eragrostis y Panicum.
troducido. Los arboles son aHi menos importan- Localmente y seglin las precipitaciones anua-
tes que en la llanura litoral. Se trata sobre todo les, se pueden producir pululaciones de espe-
234 Paisajes Agrarios deI Ecuador

cies lianescentes, Ipomoea 0 Luffa. Con precipi- Las plantas estacionales son esencialmente gra-
taciones aun mas importantes, Alternanthera mineas. Esta formaci6n es mas abierta y por 10
publifiora puede alcanzar tamanos y densida- tanto probablemente mas joven que las malezas
des notables; debido a su prolifaraci6n durante de la unidad V35.
El Nino de 1982-83, sus restos eran aun visibles
10 allOS después bajo la forma de tallos seme- Los terrenos desmontados en el Ecuador
jantes a los de un pequeno bambu seco. continental pueden ser objeto de un segundo
desmonte para una nueva tentativa de cultivo
Estas formaciones, llamadas «sabanas», se (V34) y, entretanto, servir de tierra de pasto
presentan bajo la forma, ya sea de grandes ex- itinerante y estaciona1. Las malezas de las islas
tensiones exclusivamente herbaceas, 0 de pra- Galapagos no tienen usa alguno.
deras mezcladas con manchas de plantas leno-
sas arborescentes 0 arbustivas. Las plantas le-
nosas que forman estas inclusiones son las men- Las dos siguientes formaciones ocupan un
cionadas en V35. Cuando estas praderas no tie- lugar aparte en esta leyenda. En efecto, esta
nen plantas lenosas, fueron representadas bajo ultima esta organizada, en el piso calido, segUn
la sigla V37, mientras que las que comprenden un gradiente de humedad y el determinismo de
un componente lenoso 10 fueron coma V36. Esta esas dos ultimas formaciones nada debe a la
ultima unidad no es entonces sino un mosaico humedad climatica de la zona. La existencia de
de las dos formaciones vegetales identificadas la una, V40, esta estrictamente vinculada a
con las siglas V35 y V37. substratos finos sometidos al vaivén de las ma-
reas, mientras que la otra, V39, mas compleja,
Como V32 esta situada en zonas aun mas reune formaciones de fisonomia original que
secas que las que corresponden a V35, su utili- expresan ya sea una degradaci6n de una cober-
zaci6n es practicamente nula. S6lo se puede tura vegetal c1imacica, 0 un estadio pionero
mencionar el pastizal extensivo y estacional de relativamente avanzado en la constituci6n natu-
ganado proveniente de regiones mas clementes. raI de tal cobertura vegetal climacica.

Se debe senalar también la existencia de


3.7 Malezas claras de las zonas calidas y secas
otras formaciones azonales que, en raz6n de su
-Unidad V38-
reducida extensi6n, no pueden representarse a
la escala deI mapa, coma por ejemplo las comu-
Esta formaci6n arbustiva es una cobertura
nidades vegetales ligadas a la presencia perma-
vegetal secundaria que corresponde a los bos-
nente de agua: bosques inundados, vegetaci6n
ques deciduos de Ceiba 0 Bursera (V34). flotante y ripicola.
En la parte continental deI Ecuador, el mapa 3.8 Malezas de la zona calida -Unidad V39-
no menciona sino una unidad al sur de Manta,
pero superficies mas 0 menos importantes se Estas formaciones arbustivas, densas, siem-
encuentran en las margenes de la mayoria de preverdes, localizadas en zonas donde la forma-
las unidades V34. Se trata en este casa de una ci6n vegetal climacica es forestal, representan
formaci6n de degradaci6n que se presenta coma estadios pioneros 0 de degradaci6n.
una maleza alta, de densidad variable y carac-
terizada por la abundancia de Cordia lutea, la En la parte continental deI Ecuador, son
presencia de capparidaceas, cesalpiniaceas, mi- esencialmente formaciones secundarias que se
mosaceas, Croton, Ipomoea, Vallesia y remanen- desarrollan en barbechos después de la practica
tes de Armatocereus. Cuando la intensidad de la de cultivos. Numerosas unidades de barbechos
estaci6n lluviosa 10 permite (en allOS de Nino arbustivos pueden encontrarse en las tierras
por ejemplo, se desarrollara un estrato arbusti- bajas, pero su reducida extensi6n no permite
vo bajo, con malvaceas y, en los lugares abier- una representaci6n cartografica.
tos, proliferaran las gramineas. •
Los estadios pioneros en cambio son mas es-
En las Galapagos y en la misma zona clima- casos y no se encuentran sino en los terrenos
tica, esta formaci6n es. pionera en los substratos volcanicos recientes -cima deI Reventador,
mas j6venes que los ya ocupados por los bosques coladas de lava de Papallacta, de Pintag, de
de Bursera. Las malezas son aHi mas bajas que Tungurahua, por ejemplo-. Sin embargo, esas
las deI continente, pero se encuentran igualmen- unidades estân localizadas en pisos superiores
te Croton, Cordia lutea, Vallesia, mimosaceas, y fueron representadas, cuando la escala 10 per-
aunque también Scutia y Waltheria entre otras. mitia, coma V13.
Los paisajes y los sistemas de producci6n l Paisajes poco 0 nada antropizados 235

Solamente en las Galapagos aparece esta lar -neumat6foros en Avicennia, glandulas


unidad en el mapa. Alli se encuentran también que secretan saI en Laguncularia, raices zancas
tanto formaciones degradadas coma formacio- y germinaci6n de semillas en el arbol-madre en
nes pioneras relativamente antiguas. Rizophora, hojas coriaceas en varias especies
coma Conocarpus-. Aparte de algunas germi-
La degradaci6n de las formaciones originales naciones, el sotobosque es vacio, las lianas son
puede deberse a la proliferaci6n de especies inexistentes pero los arboles deI borde de los
vegetales al6ctonas (Lantana camara en la isla canales estan cubiertos a veces de largas colga-
Floreana) 0 al efecto negativo, en los j6venes ar- duras de un epifito, Tillandsia usneoides.
boles, de herbivoros introducidos (cabras en la
isla Pinta) 0 nativos (tortugas en la isla Pinz6n). Tradicionalmente, los mangles son explota-
dos tanto por el tanino de su corteza que por su
• En la isla Isabela, las unidades V39 corres- madera imputrescible. En los manglares se
ponden a formaciones pioneras implantadas en cogen igualmente cangrejos y camarones. Esta
campos de edad intermedia entre los terrenos explotaci6n artesanal era poco intensa para no
antiguos -con arboles- y los muy recientes, ocasionar graves perturbaciones al medio, pero
-sin vegetaci6n-. Esas unidades correspon- dos nuevos modos de utilizaci6n de esas tierras
den igualmente a las zonas climaticas seca a conducen a su desaparici6n local: la extensi6n
humeda no cubiertas por las otras unidades de deI habitat marginal (principalmente al sur de
la leyenda. Estas malezas densas cornprenden Guayaquil) y, sobre todo, la instalaci6n de pis-
especies siempreverdes como Scalesia xer6fitas, cinas de cria de camarones (estuarios de los
Castela, Croton, Waltheria y Scutia. Son arbus- rios Guayas y Chone, costa de la provincia de
tos bajos dominados por escasos arboles de El Oro).
Bursera.
A inicios deI decenio de 1980, esta ultima
Las formaciones pioneras se encuentran en actividad se revel6 extremadamente lucrativa y
terrenos demasiado j6venes y demasiado pedre- las superficies aumentaron rapidamente. Ac-
gosos coma para soportar un bosque 0 cualquier tualmente, el fen6meno tiende a estancarse, a
utilizaci6n agricola y deberian, a largo plazo, causa de las dificultades en obtener larvas, los
evolucionar hacia la formaci6n climacica de la problemas de contaminaci6n deI agua y la com-
zona. Las malezas de Lantana de la isla Florea- petencia de los productores de Centroamérica 0
na plantean dos problemas: en la zona de uso de Asia.
agricola, constituyen una real peste que invade
los pastizales y los cultivos y debe controlarse La figura C4 representa el estado de los bos-
y, en la reserva deI Parque Nacional, tienden a ques litorales tal coma se desprende deI inven-
eliminar las formaciones vegetales originales y tario establecido por CLIRSEN-DINAF (1991)
a constituir un serio estorbo para la anidaci6n y la figura C5 ilustra variaciones de superficies
de los petreles. desde hace cerca de 20 allos. Seglin ese infor-
me, las 115 000 ha de piscinas camaroneras no
3.9 Bosques litorales -Unidad V40- se habrian desarrollado sinn parcialmente a
partir de los manglares, los cuales que no ha-
El manglar es el bosque propio de las arillas brian perdido sino 30000 ha. Las otras tierras
deI mar. Para su implantaci6n, necesitan agua salinas (ver el sentido de este término en el si-
salada, movimiento de las mareas y prefieren guiente parrafo) habrian disminuido en cerca
los substratos de sedimentos fin os caracteristi- de 40 000 ha y las 45 000 ha restantes habrian
cos de los estuarios u otros sitios protegidos de sido ocupadas por otras formaciones vegetales

los oleajes mas fuertes. Es una formaci6n tropi- u objeto de otro tipo de utilizaci6n.
cal pero que puede desarrollarse en cualquier
zona de humedad. S610 las formaciones de las Las demas tierras salinas 0 zonas salinas
• tierras saladas situadas detras de los mangla- deI informe CLIRSEN-DINAF (1991) cubren
res muestran una diferenciaci6n segûn las pre- dos paisajes diferentes. Por una parte, las pis-
cipitaciones. cinas de evaporaci6n de agua de mar destina-
das a la recolecci6n de saI y, por otra, una for-
Este bosque es denso y siempreverde. A dife- maci6n vegetal natura1. Esta ultima no fiwra
rencia de V31, el numero de estratos se limita a en el mapa a escala de 1:1000000 pero se la en-
menudo a uno. El numero de especies es tam- cuentra en los mapas a escala 1:200000. Se
bién limitado. Se observan, en cambio, numero- trata de una vegetaci6n hal6fila baja y abierta
sos procesos de adaptaci6n a este medio particu- que ha sido ampliamente reemplazada por las
236 Paisajes Agrarios deI Ecuador

\ IBosques litoralesl
o SOkm
\\ ----====---====---'
:...., Escala de las tarjetas
.....
\ ~,
,--.
\
\

------
'/
----0 .

/
1 /
1 /
1 /
1 /
/ /
/ 1
/
/ f /
/ 1 /
/ 1 /
/ 1
/ 1
/
1
/

,
\ :
\'.
,'-, "\~
Manglares
, \
Otras tierras saladas .-;' \
" ,- " l
• Camaroneras ,, ,'" ... ,
-,' \ .,-
\
\
\
\

Figura C4: Mapa de usos de la zona de los bosques litorales


Fuente: simplificado seglin CLIRSEN-DINAF,1991
Los paisajes y los sistemas de producci6n l Paisajes poco 0 nada antropizados 237

Superficie (miles de hectareas)

300

200 Figura CS: Evoluci6n de las superficies


de los grandes paisajes en el area
de los bosques litorales
Fuente: CLIR8EN-DINAF 1991
100

0+---
1969 1987
Anos
otras tierras ~
Manglar • 1d Camaroneras
sa a as

piscinas camaroneras. Es comparable a los y Sporobolus, se reparten muy estrictamente


«sansouires» de la Camargue francesa y ocupa- de acuerdo con la micro-topografia: Batis en las
ba, en las zonas climaticas secas, las llanuras partes mas bajas y A. albotomentosa en las mas
situadas detras deI manglar. Las pocas espe- altas. En las zonas humedas, esas tierras estan
cies presentes y adaptadas a esas condiciones, cubiertas ya sea de un bosque inundable, 0 de
Batis, Portulaca, Alternanthera albotomentosa una maleza deI helecho (Acrostichum ?).

Nombres cientificos usados en la parte C l

A continuaci6n se dan los nombres cientificos con sus nombres cornunes correspondientes. La
traducci6n fue obtenida a través de informaciones de campo coma de la revisi6n de publicaciones
que constan en la bibliografia. Para ciertos casos, la correspondencia entre los dos nombres puede
ser dudosa y, en otros casos, no fue posible encontrarla.

Nombre cientifico Nombre comun Nombre cientifico Nombre comun

Acacia faique Bombax payaso


Acrostichum ? Bougainvillea papelillo
Acnistus cogojo Brachycereus cactus de lava
Agave cabuya Brachyotum sarcilleja
Agrostis agrostide Bromus sacha cebada
Albizia guachapeli Buddleja quishuar
Allophyllus sabaleta Bursera palo santo
Alnus jorullensis aliso Caesalpinia
Alternanthera alternantera Calamagrostis paj a de paramo
Armatocereus candelabro Canna atzera
Astragalus astragalo Cantua pepizo
• Astrocaryum chambira Capraria hierba de chivo
Avicennia mangle iguanero Capparis zapote de perro
Azorella Cardiospermum farolito
Baccharis chilca Cassia vainillo
Barnadesia yangue Cavanillesia pretino
Batis Cecropia guarumo
Bocconia sandalla Cedrela cedro
Bomarea veneno de perro Ceiba ceibo
238 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Nombre cientifico Nombre comun Nombre cientifico Nombre comun

Cenchrus cadillo Hieracium vellosilla


Centella Hippomane mancenilla manzanillo
Centrolobium amarillo Hyeronima motilon
Ceroxylon palma de cera Hypericum romerillo
Chiococca espuela de gallo Hypochoeris achicoria
Chloris pata de gallina Inga guaba
Chrysophyllum caimitillo IpoT}loea pes caprae
Chuquiragua chuquiragua Ipomoea vargesiana
Chusquea suro Iriartea pambil
Cladonia liquen de los renos Jacaranda arabisco
Cleistocactus Jasminocereus cirio
Cleome tagma Jacquinia barbasco •
Clusia copal, matapalo Jaegeria
Cochlospermum bototillo Ja tropha pinon
Conocarpus manglejeli Laguncularia mangle blanco
Cordia laurel Lantana camara supirosa
Cortaderia sigse Lecythis salero
Crotalaria crotalaria Linociera arupo
Croton mosquero, chala Loxopterigium guasango
Cryptocarpus monte salado Luffa esponja vegetal
Culcitium cachu-taruga Lupinus sacha chocho
Cuphea hierba deI toro Lycopodium licopodio
Cyperus coquito Lysipomia
Diplostephium Malachra malva espinuda
Distichia Margyricarpus setosus nigua
Dodonea chamana May tenus rompe olas
Draba Melinis minutif/ora pasto gordura
Duranta espino Melocactus san pedrillo
Echinodorus Miconia colca
Eichhornia jacinto de agua Mimosa mimosa
Embothryum cucharillo MollllgO molugo
Ephedra Mutisia mutisia
Epidendrum secundum Neptunia
Eragrostis eragrostide Nicotiana glauca eucaliptillo
Erythrina porotillo Ochroma balsa
Escallonia chachacomo Opuntia tuna
Espeletia hartwegiana frailejon Palicourea aji de monte
Eucalyptus globulus eucalipto Panicum maximum pasto saboya
Eugenia arrayan Parkinsonia palo verde
Festuca festuca Parmelia liquen crustaceo
Ficus higueron Paspalum paspalum
Freziera turo aliso Passif/ora pasiflora
Fuchsia zarcillo Peperomia matico
Furcraea cabuya Pedicularis hierba deI gallo
Gentiana genciana Piscidia matazarno
Gentianella Pistia lechugilla
Geranium geranio Phyllactis
Geoffroea seca Phytelephas tagua
Gnaphalium lechugilla Pinus radiata pino monterrey
Gossypium algodon Pisonia pega pega
Grias pito Plantago llantén
Guazuma guazmo Poa poa
Hedyosmum tarqui Podocarpus romerillo
Helychrisum Poiretia
Heliotropium cuassavicllm mote blanco Polylepis pantza, quinua
Hesperomeles pujin Portulaca verdolaga
Los paisajes y los sistemas de producci6n l Paisajes poco 0 nada antropizados 239

Nombre cientifico Nombre comun Nombre cientifico Nombre comun

Pouteria lucuma Stipa ichu ichu


Prosopis algarrobo Siphocampylus pucunero
Prunus capuli capuli Tabebuia guayacan
Psidium galapageium guayabillo Tara guarango
Pteridium aquilinum chontilla Tecoma cholan
Rapanea gualache Tectona teca
Ranunculus ranunculo Thalia
Rhizophora mangle rojo Tillandsia huicundo
Ribes grosella Tillandsia usneoides barba salvaje
Rinorea Tournefortia
Salix h umboldtiana sauce Trema sapan de paloma
. Samanea saman Trifolium trébol
Sambucus sauco Typha totora
Sapindus jaboncillo Valeriana guasilla
Sapium caucho Vallea sacha pera
Saurauia almizcle Vallesia peralillo
Scalesia lechoso Viola violeta alcachofa
Scutia espino Vitex pechiche
Senecio cubillin Waltheria walteria
Sesbania Weinmannia sarar, matache,
Sesuvium verdolaga Werneria chicoria blanca
Simmondsia sinensis jojoba Wettenia gualte
Solanum hierba mora Ynesa palma real
Spartium retama Zanthoxylum fagara ufta de gato
Spondias ciruela Ziziphus ebano
240 Paisajes Agrarios deI Ecuador

II PAiSAJESANTROPlZADOS DE LOS PISOS DE ALTURA

INTRODUCCION

Después de la presentaci6n de los paisajes poco antropizados, la presente parte se centra en la


exposici6n de los paisajes antropizados, es decir, moldeados por las sociedades agrarias. El papel
de los aetores no es sin embargo total mente libre. Se desenvuelve en marcos mas 0 menos rigidos
que son las limitaciones biofisicas y el funcionamiento global de la sociedad con sus demas sectores
econ6micos, sus herencias y su organizaci6n.

La cordillera, por su elevaci6n y el correspondiente enfriamiento, introduce un factor de


diferenciaci6n de primer orden. Entre las tierras bajas y las serranias, la gama de cultivos posibles
cambia drasticamente. Es entonces el primer nivel de clasificaci6n. Asi también, se puede decir
que el limite superior deI piso frio es el de la actividad agricola, visible en los paisajes. Depende de
un conjunto de factor es entre los cuales resaltan la ocurrencia de las heladas y la capacidad de
expansi6n de la sociedad. La altitud de este limite no es fija, varia con ellugar y el tiempo.

Dentro de los paisajes antropizados de altura se distingue de igual modo entre un piso templa-
do y un piso frio, éste con paisajes y agricultura Hamados «de mayor altura», especificando asi su
posici6n mas elevada en altitud. Al interior de esos dos pisos, la estructura general de la leyenda
deberia organizarse en 4 partes: paisajes de mosaicos de vegetaci6n natural, los de praderas, los de
cultivos anuales y los de plantaciones perennes. Sin embargo, s610 los de cultivo respetan esta
divisi6n ya que, en el mapa el piso frio fue caracterizado unicamente por la presencia de cultivos
de mayor altura (unidades CIl y C12) y que, en esta obra, la discriminaci6n se hiz6 a base de
criterios adicionales (ver cuadro Al), acercandose a la divisi6n establecida en la «Geografia Fisica».
Este arreglo permiti6 ademas evitar un desmenuzamiento cartografico exagerado.

El piso templado se caracteriza también por el predominio deI maiz. Este cereal no puede crecer
en la zona fria con riesgos de helada pero esta siempre presente en los sistemas de cultivo de la
zona templada. Del mismo modo, entre el piso templado y el de las tierras bajas y calidas, el limite
se fija en el paso de las variedades de maiz suave a las de maiz duro y en la aparici6n deI cultivo
de cana de azucar.

El tamano de la propiedad, legible en los paisajes a través el tamano de las parcelas de cultivo y
el riego concurren tambien a individualizar los sistemas de producci6n dentro de una misma gama
de cultivos posibles. Constituyen el segundo nivel de clasificaci6n.

Algunos sistemas, con superficies bastante amplias, pueden ser individualizados y conforman
una unidad cartografica homogénea. Es el caso, por ejemplo, de la unidad P21 constuitida por los
pastos regados de las haciendas lecheras. En otros casos el gran desmigajamiento de los paisajes
andinos nos oblig6 a agrupar elementos algo disimiles en una misma unidad para no multiplicar
excesivamente su numero. Si los elementos comunes, en particular desde el punta de vista deI
modo de funcionamiento, de los cultivos sembrados 0 de la organizaci6n social, permiten hablar de
una unidad, distinguiremos, sin embargo, sus variantes geograficas coma tantas fisionomias
peculiares de un mismo paisaje.

Por fin, la ultima parte dara indicaciones de los mayores cambios en proceso en los pisos frio y
templado.
Los paisajes y los sistemas de produccion II Paisajes antropizadas de los pisos de altura 241

1 Piso frio dor visual de la densidad de la poblaciôn rural


o de la antigüedad de utilizaciôn de la zona
El piso frio, localizado en altitudes compren- observada.
didas entre 2900-3200 Y 3700-3900 m, repre-
senta 16926 km 2 0 sea 6,4 % de la superficie Las parcelas, que se alargan en el sentido
deI paîs. Las condiciones climaticas limitan la de la mayor pendiente, se subdividen en cada
elecciôn de los cultivos. En efecto, las tempera- generaci6n con la misma orientaci6n, para dar
turas promedio anuales son poco elevadas (10 a a los herederos ventajas comparables. En el
13° C) y las precipitaciones anuales pueden ser casa de una parcelaciôn perpendicular a la
bajas, inferiores a 600 mm (ver cuadro An pcndiente, un heredero de la parte aguas
arriba, mâs erosionada, se verîa desfavorecido
Los cultivas practicados son todos anuales. con relaciôn a los de la parte aguas abajo. De
eIlo rcsulta un gran estiramicnto de las par-
.. 1.1 Agricultura de mavor altura--Unidadcs celas y un paisaje caraeteristico. Los pies de
Cll y C12 penco azulado (Agave americana) marcan de
trecho en trecha los lîmites de la propiedad.
• Este piso no presenta sino dos tipos de utili- Estas figuras se observan c1aramente en par-
zaciôn deI ~melo, cn y C12. caraeterizadas por ticular en el Chimborazo, el Tungurahua y el
el cultiva estacional de las plantas que crecen a Cotopaxi.
mayor altura, fundamentalmente papa, c(~bada
y haba, a las que se agrcgan de manera muy Los lîmites de las parcelas en este piso pre-
secundaria la oca (Oxalis tuberosG), cl mellaca sentan a menudo otra caraeterîstica singular.
(Ullucus tuberusus), la cebolla, el ajo y la qui- Es frecuente que el paso cie una parcela a
noa (Chenopodium quinoa). Se pueden encan- otra se realice mediante un resalto perpendi-
culaI' a la pendientc. El origen de tales des-
tral' aun algunas plantas de mashua (Tropaeo-
niveles se debe mâs a prâcticas de cultivo
lum tuberosum).
rcpetidas durante un largo periodo que a un
acondicionamiento voluntario en terrazas. Se
En efecto, el piso frîr) es par excelencia el de
trata de territorios indîgenas de muy antigua
los tubérculos que han sida domcsticados a par-
ocupaciôn, por ejemplo en San Juan, entre el
tir de especies silvestres andinas. La cebada, el
camino deI Inca y el pueblo, y entre Tigua y
haba, el ajo y la cebolla, introducidos por los
Zumbahua.
espanoles, representan ahora una parte impor-
tante de la r roducci6n de mayor altura y deI
régimen alimentario llamado «tradiciona!».
1. La Unidad cn
El sistema de cultivo de esta unidad corres-
Los paisajes agrarios son vastos, los campos
ponde a los freates pioneros de altitud, es decir
abiertos. Ûnicamente algunos muretes, cubier- a un avance de los terrenos agrîcolas interan-
tos de Opuntia cylindrica, bordean a veces los dinos hacia la parte alta de las vertientes, a
caminos para encauzar los movimientos de los partir de las zonas cultivadas mâs bajas (C12).
rebanos de ovejas. Es notoria la inexistencia de Este fen6meno se explica par la creciente
ârbolés. Ir.cluso los arbustos son bastante raros presi6n demogrâfica y pOl' la disponibilidad de
y de poca altura. Solo algunas manchas de for- tierras de pâramo, resultante de la Reforma
maciones arbôreas de altura subsisten en los Agraria (ver parte B VI) que condujo al paso de
lugares menas accesibles. Se pas a entonces la gran propiedad a la pequena y mediana.
directamente de los cultivos al pâramo, sin la

transiciôn lenosa que se encuentra en otras Estas franjas pioneras son frecuentes por
.. zonas de los Andes ecuatorianos (par encima de encima de todas las zonas tradicionales de
la unidad D21 y, en ocasiones, de P21 0 de P22). agricultura de mayor altura pero su exigüidad
POl' supuesto, las heladas no bastan para expli- no siempre pennite representarlas a la escala
. car esta inexistencia, se deben también evocar 1:1000000. Sin embargo, cubren,en altitudes
las talas para la construcciôn y las necesidades superiores a 3600 m.s.n.m., una superficie de
domésticas de combustible. 30800 ha, esencialmente en el Chimborazo y en
el Cotopaxi y, en menor proporci6n, en el Tun-
El mosaico de la parcelaci6n se organiza gurahua y el Canar. Entre Pujilî y Zumbahua
segun dos modelos principales: conjuntos en sobrepasan los 3900 m.s.n.m.
forma de damero con campos de forma rectan-
gular 0 trapezoidal y conjuntos alargados en los En la unidad en el cultivo estâ basado pri-
que el ancho de las franjas puede sel' un indica- meramente en la papa. Dentro de la gama de
242 Paisajes Agrarios deI Ecuador

plantas que es posible cultivar en el piso frio, es paron en C12, el predominio de los 3 cultivos
la que permite obtener los mayores ingresos. El basicos es notorio, pero sus respectivas propor-
desmonte deI paramo ya no se efectua manual- ciones, en términos de superficie, coma la deI
mente como otrora, sino con tractor. Los suelos barbecho, son muy variables. A ellos se agregan
con alOfanos, ricos en materia organica, son a menudo otros cultivos coma la oca, el melloco,
sanos. No existen ni plagas en el suelo, ni gér- la mashua, la quinoa, la cebolla 0 el ajo.
menes deI hongo de la lancha-mildiu (Phyto-
phtora). Asi, el uso de insumos (abonos, produc- En el sistema simplificado (papa, cebada,
tos fitosanitarios) y, por 10 tanto, los costos de haba), la papa siempre encabeza la rotacion de
produccion, se reducen al minimo. Los rendi- los cultivos. Ocupa la parcela un ano 0 dos ma-
mientos son muy elevados en los primeros anos ximo. Le sigue luego el haba durante uno 0 dos
de cultivo, considerablemente superiores a los anos. Se siembra luego cebada, durante dos 0
que se obtienen en las parcelas de los terrenos tres anos y a veces cuatro 0 mas. Posteriormen-
antiguos. Los volumenes comercializados son te el campo se deja en barbecho (Gondard 1986).
importantes, proporcionando una real bonanza
financiera, y declinan luego. La papa es objeto de todos los cuidados.
Recibe abonos organicos 0 quimicos y varios ...
Los demas cultivos, haba y cebada, aparecen tratamientos fitosanitarios durante su cielo,
solo mas tarde, cuando los rendimientos de la aunque con diferencias importantes seglin los
papa bajan. Los otros tubérculos andinos tradi- recursos financieros de los cultivadores. Incluso
cionales, la oca y el melloco, no son sembrados los pequenos campesinos intentan al maximo
sino de manera muy marginal. Con el tiempo, asumir tales gastos pese a su elevado costo, con
CH se transforma en C12 que sigue siendo la la esperanza de obtener una ganancia conse-
situacion mas ampliamente difundida. cuente al momento de la comercializacion. Por
experiencia saben que sin esa atencion particu-
1.1.b Unidad C12 lar, la produccion seria irrisoria pues la planta
es exigente en elementos fertilizantes y muy
Se caracteriza por los cultivos de cebada, sensible a las plagas y enfermedades. Desgra-
haba y papa, cubre una superficie de 236 100 ha, ciadamente, por falta de dinero y sin tener
esencialmente en las zonas aItas y con una acceso al crédito (ver parte A VIII), a menudo
estacion seca marcada. Se localiza en las pro- se ven obligados a aminorar las dosis, 10 que
vincias centrales, entre los confines de Imba- incide negativamente en los rendimientos.
bura y Pichincha al Norte, y los de Canar y
Azuay al Sur. Alli los suelos son profundos y Las técnicas de cosecha son generalmente
relativamente ricos en nutrimentos pero sensi- manuales. Se puede ver cohortes de un cente-
bles a la erosion cuando estan cultivados, debi- nar de campesinos cavando las papas en las
do a los fuertes declives (pendientes a menudo grandes parcelas de las haciendas. Bajo la
superiores al 50 por ciento). mirada vigilante deI mayordomo quien conta-
biliza la produccion, los sacos que se van lle-
El vinculo con el mercado a través de la pro- nando son almacenados en las carpas blancas
duccion agricola esta muy poco desarrollado en que marcan temporalmente esos paisajes de
los minifundios. Bernard (1982) ha establecido altura.
que la mayor parte de los ingresos de las UPA
menores provienen de actividades desarrolla- El haba recibe menos atencion. Le sigue a la
das fuera de la propiedad, principalmente me- papa y aprovecha un suelo enriquecido. En las
diante la migraci6n para trabajo temporal 0 grandes propiedades se siembra poca haba,
estacional. salvo a veces con fines especulativos, para una
cosecha en verde. En este caso, la fecha de
Si bien la mada cebada-haba-papa caracte- siembra se decide en funci6n de una cosecha
riza a 10 que se podria definir coma la base programada antes de la semana santa. En
comun deI sistema de cultivo de altura, pues efecto, el haba es uno de los ingredientes esen-
esas tres plantas representan la produccion ciales de la fanesca, plata tipico de cuaresma, y
clave en la explotacion 'de los medios andinos en ese periodo la demanda aumenta considera-
mas altos, existen variantes vinculadas a las blemente determinando un alza significativa de
condiciones locales. Mientras en la unidad CH los precios.
la preponderancia de la papa sobre cualquier
otra utilizaci6n corresponde casi a un monocul- Los minifundistas cosechan mas bien el haba
tivo, en los sistemas de policultivo que se agru- en grano seco pues gran parte de la produccion
Los paisajes y los sistemas de producci6n II Paisajes antropizados de los pisos de altura 243

se destina al autoconsumo a 10 largo deI ano. caci6n de estas medidas, la producci6n nacional
Recogen igualmente los tallos que almacenan en de cebada cervecera no es suficiente y es nece-
hacinas cerca de las casas, coma reserva de saria la importaci6n de ese producto.
combustible doméstico.
Al término de la rotaci6n tipo, se produce un
La cebada se siembra en un suelo muy ablan- periodo de barbecho. Su duraci6n es mas 0 me-
dado por varias labranzas anteriores. Salvo en nos larga seglin las disponibilidades de tierra.
el casa de las parcelas mas pequeiias, donde es Corresponde en el paisaje a superficies mas 0
manual, la labranza se realiza con poderosos menos importantes que son dejadas en reposo.
tractores. Esta maquinaria, a la que se engan- Mas amplias en las haciendas, dada la superfi-
cha arado de discos, no puede labrar en subida, cie total de cultivo, disminuyen a medida que
pues, a 3 000 m de altitud, pierden alrededor deI se reduce el tamaiio de la explotaci6n y aumen-
30 % de su potencia, ni perpendicularmente a ta la densidad poblacional.
. la pendiente, pues se volcarian. Asi, s610 traba-
jan en bajada, en el sentido de la pendiente y Una cobertura herbacea se reconstruye de
vuelven a subir con los arados levantados por manera bastante rapida en los rastrojos que no
el borde deI campo. Como la siembra se realiza son incorporados después de la cosecha sino
en el mismo sentido, en cada bajada las ruedas dejados coma pasto para las ovejas. S610 elulti-
dejan hondas huellas y la parcela presenta mo aiio, justo antes de un nuevo cultivo de
rayas de arriba hacia abajo que funcionan papa, la parcela es sistematicamente esterco-
como regueras, por los que fluye el agua de lada con el redileo nocturno deI rebaiio fami-
Iluvia. En funci6n de las ondulaciones deI liar, antes de ser labrada. Los ovinos son ence-
terreno, se sobrecavaran barrancos, sobre todo rrados todas las noches en un corral que los
en las grandes parcelas, pues alli la distancia agricultores de las provincias centrales llaman
de flujo y, por 10 tanto, la concentraci6n de las «talanquera». Se 10 desplaza cada 5 a 8 dias,
aguas, es mayor. dejando en el suelo su huella cuadrada repetida
y benéfica.
La erosi6n hidrica no es el unico peligro de
un excesivo ablandamiento deI suelo. La ero- La exigüidad de las propiedades puede Ile-
si6n e61ica también se Ileva su parte. Los vio- var a la desaparici6n deI barbecho. Es el caso,
lentos vientos que soplan en las cordilleras por ejemplo, de las comunidades que ocupan
tienen un efecto erosivo importante. Este fen6- las tierras altas entre Punin, Flores y la laguna
mena es frecuente, pero particularmente mar- de Colta. La densida.d de la poblaci6n ha condu-
cado en la vertiente sur deI Chimborazo y en el cido a una divisi6n maxima de la tierra y en
cant6n de Guamote. Hemos observado en las cada propiedad toda la superficie es cultivada.
alturas de la hacienda de Totorilla una abla- La integraci6n de la ganaderia, aun de ovinos,
ci6n de mas de un metro de espesor. es muy dificil, pues los cultivos ocupan el
espacio que podria haber sido pasto natura1.
En los sistemas campesinos, la paja de la Pocas ovejas pacen en el borde de los caminos y
cebada es conservada en hacinas cerca de la ciertas parcelas de cebada no son sembradas
casa y sirve de alimento complementario para sino para ser cosechadas en·hierba, coma com-
el ganado. El grano es ya sea autoconsumido 0 plemento forrajero. La no reconstituci6n de la
vendido en el mercado. Todas las etapas de fertilidad de los suelos ya no permite el cultivo
cultivo siguen siendo poco tecnificadas y la de papa por falta de estiércol, salvo en muy
• cebada no recibe practicamente atenci6n pequeiias cantidades. La cebada tiende a ocu-
alguna entre la siembra y la cosecha. par 10 esencial de las superficies, con rendi-
mientos bajos. Por eIlo, no es sorprendente que
En los sistemas aplicados por las mayores esas zonas de densidades de poblaci6n relativa-
explotaciones, y, menos frecuentemente, por mente elevadas sean también lugares de fuerte
comunidades campesinas mas bien organizadas emigraci6n.
por la Iglesia 0 las ONGs, las cervecerias desem-
peiian un papel importante a través de los con- Los tubérculos andinos secundarios son
tratos de producci6n. Éstos preven la provisi6n cultivados en pequeiias propiedades indigenas.
de semillas seleccionadas, la asistencia de un Se trata de una supervivencia cultural que no
técnico que efectua un seguimiento deI proceso es mantenida por la demanda deI mercado. Las
de cultivo y aconseja la aplicaci6n de los trata- poblaciones urbanas ya casi no los consumen.
mientos fitosanitarios mas adecuados, y final- Para dar un orden de magnitud, las estadisti-
mente la compra de la cosecha. Pese a la apli- cas deI INEC-SEAN estiman en 388700 tonela-
244 Paisajes Agrarios deI Ecuador

das la producci6n de papa y solamente en 5600 Esta localizada en la franja arbôrea 0 arbus-
Y 3900 toneladas la de melloco y oca. La de la tiva de lugares donde hasta entances no habia
mashua no es ni siquiera estimada. Practica- presencia humana, otrora tierras de haciendas,
mente ha desaparecido deI agI'O ecuatoriano. Se deI Carchi y deI Azuay. Cubre una superficie de
encuentran a veces algunas plantas dispersas, 87400 ha. Los campesinos son sobre todo mesti-
en el borde de una parcela 0 mezcladas con un zos y han adquirido sus lotes a raiz de la Refor-
cultiva principal coma la papa. El meHoco es ma Agraria. Las explotaciones son de tamaiio
mas frecuente que la oca, tal vez mas de 10 que reducido y cuentan a veces con un terreno adi-
permiten pensaI' las estadisticas de superficies cional en el valle.
cultivadas. Se la integra entonces a la rotaci6n
después deI haba 0 en reemplazo de cHa, pero El sistema comienza con el desmonte ca si
siempre antes de la cebada, ya que coma siempre con fuego. Le sigue la implantaci6n de
tuberculo es mas exigente. un cultivo de papa, menos frecuentemente de
haba, que limpia el suelo pOl' las numerosas
El ajo y la cebolla pueden estaI' presentes en escardas que requiere. Viene luego la implanta-
diminutas panelas, en vista del ingreso moneta- ciôn de un pasto artificial, invadido rapidamente
rio que da su comercializaci6n (ver unidad C26). pOl' hierbas silvestres y siempre soporte de una
La quinoa, que es un cuJtivo nativo de las tierras ganaderia lechera de tipo familial' cuya produc-
frias, esta mas presente en los sistcmas de maiz, ci6n se transforma en el Jugal' en queso fresco, 0
deI piso templado (unidat!es C22 y C21). quesillo, destinado a los mercados urbanos.

Con el paso deI tiempo y las consecuentes


2 Piso templado extcnsiôn de la deforestaciôn y densificaci6n de
la poblaciôn rural, el tipo D21 tiende a evolu-
Este piso se extiende d(~ 2000-2200 a 3000- cionar hacia los tipos P 23 Y C21 (figura cn
3200 m.s.n.m. Cubre l'1 16,7 Ù dd pais sea °
una superficie de 44170 km 2 . Se caracteriza pOl' 2.1.b Unidades D22 y D23
temperaturas que van de 1:1 a 20-22° C y pOl'
una gama muy variada de condicioncs hidricas Ocupan superficies de 154600 Y 66400 ha
puesto que, segun los lllgares, el clima va de respectivamente y estan situadas en la parte
muy seco a hiperhûmedo (ver cuadro Al). alta de las vertientes externas de los Andes.
Este poblamiento, a veces antiguo a 10 largo de
Comprende diversas unidades correspon- los ejes de comunicaciôn, se expande fuerte-
dientes a cultivos anuales (unidades C) y cul- mente pOl' el impulso de la Colonizaciôn (ver
tivos perennes (unidacles T), unidades de mosai- parte A VI). Los cultivos y pastos forman islo-
cos de vegetaciôn al'bôrea con pastos y algunos tes en el bosque. La proporciôn de este ultimo
cultivos (unidades D) y unidades en las que es predominante en D22 y menor en D23. Las
predominan las pastos (unidades Pl. Si bien las propiedades son pequefias 0 medianas. La pro-
primeras, con excepci6n de pequefias parcelas ducciôn agricola, que sufre deI exceso de hume-
de ajo de la unidad C26, est6n localizadas uni- dad, esta destinada en gran parte al autocon-
camente en el piso templado, Jas unidades D y P sumo. Sin embargo, se comercializa papa 0
fueron dibujadas sin respetar el limite de piso m&iz, seglin los casos, y leche.
pOl' simplificaciôn cartogrâfica (ver figura cn
La abundancia de pastizales revela la posi-
2.1 Mosaico vegetaciém natural y cultivos- ci6n dominante de la ganaderia. En estas loca-
Unidades D21_a D23 lizaciJnes apartadas, el ganado es mas facil- •
mente llevado a los mercados que los productos
Estas unidades correspond en a paisajes par- inertes. Aumenta rapidamente la producciôn de
cialmentc cultivados donde la cobertura vegetal leche con el mejoramiento de la vias de comuni-
natural ocupa vastas superficies. caci6n y de la recolecci6n pOl' parte de la agro-
industria. POl' su ubicaciôn en las vertientes
2.1.a Unidad D21 externas y su ocupaciôn humana, estas unida-
des se distinguen c1aramente de P 21.
Es similar a la unidad cn pOl' su caracter
planera de expansi6n de la frontera agrîcola y 2.2 Praderas-Unidades P21 a P23
pOl' el predominio de la papa; se distingue de
eHa pOl' el medio en el que se inserta, el origen Estas praderas, sobre todo las unidades P21
de los campesinos y su evoluciôn posterior. y P22, corresponden a las mayores zonas de
Los paisajes y los sistemas de producci6n II Paisajes antropizados de los pisos de altura 245

producci6n de leche de los Andes, las cuencas coma ordeno mecanico para disminuir el perso-
lecheras deI Carchi, Pichincha y Cotopaxi. nal empleado, riego par aspersi6n, renovaci6n
regular de los pastos, rotaci6n temporal con
2.2.a Unidad P21 otro cultivo, generalmente de papa (Machachi).
El acceso al crédito era mas facil en el casa de
Cubre 336900 ha, desde la provincia deI Car- los ganaderos que en el de los cultivadores, y
chi hasta el Noreste de la provincia de Loja. para las grandes explotaciones mas que para
Las zonas mas representativas son las de los las pequenas.
cantones San Gabriel, Cayambe, Quito, Macha-
chi y Latacunga. En Riobamba y Cuenca, las A mediados de los anos 1990, la tendencia
• haciendas lecheras se localizan bajo los para- modernizadora de unos empresarios serranos
mos y bajo el cintur6n forestal, en condiciones propici6 la conversion a la floricultura de pocas
de mayor humedad. hectareas en algunas haciendas ganaderas.

El paisaje agrario de este tipo es el de gran- La mayor parte de la producci6n lechera se


,. des parcelas herbosas, siempre verdes, con destina a los mercados urbanos, grandes consu-
perimetros geométriccs, marcadQs por filas de midores, de Quito y Guayaquil, sobre todo bajo
Eucalyptus globulus y cauces de abundantes la forma de leche fresca. Un sistema regular de
acequias. tanqueros garantiza el transporte desde los An-
des hasta la zona costera. La otra parte es trans-
Los pastos son casi siempre naturales. Algu- formada en quesos de diversos tipos que son
nos estan sembrados con ray grass y varias una excepcional producci6n en América Latina.
mezclas de gramineas, menos frecuentemente
alfalfa. Son invadidos progresivamente par las 2.2.b Unidad P22
malas hierbas, en particular el kikuyo (penni-
setum clandestinum). No son renovados regu- Se localiza sobre todo en el Carchi, con una
larmente y se mantienen tanto tiempo que diff- poblaci6n mestiza (étnica y culturalmente),
cilmente se los puede distinguir de las praderas esta conformada de pequenas y medianas pro-
naturales. Todos estas pastos estan regados. El piedades al lado de algunas haciendas. Cubre
ganado pace directamente en el campo, en par- una superficie de 53600 ha en suelos negros,
celas subdividadas con alambre de puas 0 a ricos y profundos.
veces con cercas eléctricas.
El sistema de cultivo, solamente complemen-
La estructura agraria es la de la hacienda tario de la producci6n lechera en las haciendas,
renovada (ver parte A IV). Las grandes propie- pero prioritario en las medianas y pequenas
dades se dividieron por el mecanismo de las explotaciones, comprende la papa (sobre todo),
herencias y de las ventas, bajo la presi6n conju- el trigo y un barbecho. Existen algunos cultivos
gada deI mercado y de la Reforma Agraria. Las secundarios coma el haba destina da al autocon-
propiedades ganaderas estan localizadas fre- sumo.
cuentemente en las llanuras aluviales de las
cuencas andin as, en las mejores condiciones La papa encabeza la rotaci6n de los cultivos,
fisicas para la producci6n agropecuaria y cuen- coma en todos los sistemas donde esta pre-
tan con abundante riego. En funci6n de su sente. Aprovecha un suelo «descansado» por un
superficie se dividen en: fincas de 20 a 50 ha; barbecho pastado durante algunos anos. La
• pequenas haciendas de 50 a 80 ha; haciendas abonadura quimica es abundante, 20 quintales
de tamano superior, entre las cuales las de 80 a de abono y 20 quintales de semillas por hecta-
120 ha son las mas frecuentes. rea. El cultivo requiere también numerosos cui-
dados para los aporques y los repetidos trata-
Estas explotaciones renovadas se han espe- mientos fitosanitarios. Exige entonces una
• cializado en la ganaderia lechera que garantiza abundante tesoreria. Al cambio, el beneficio
un buen ingreso con la expansi6n deI mercado obtenido puede ser elevado, si no ha habido
interno, consecuencia directa deI incremento de problemas climaticos (helada, sequia), fitosani-
la poblaci6n total y deI aumento de la propor- tarios (mildiu en periodo de excesiva humedad,
ci6n de productos lacteos en la dieta alimenta- infecci6n deI suelo con gusanos blancos, etc.), 0
ria de las clases medias. comerciales (falta de salida momentanea al
mercado). Hay un notorio matiz especulativo en
Ciertas explotaciones han realizado impor- esta producci6n, también estimulada por el
tantes inversiones en tecnologias modernas, vecino mercado colombiano.
246 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Aunque es muy exigente en nutrientes, el asociaciones de cultivos en el piso templado. A la


trigo sigue a la papa en la rotaci6n y no recibe escala de 1:1000000 hubo que generalizar con
abono en este sistema, pues utiliza los restos de apenas 6 que no dan cuenta, sino de manera
los esparcimientos realizados para la papa. Su imperfecta, de su gran variedad y complejidad.
inserci6n refuerza la connotaci6n mestiza de
este sistema de cultivo. El maiz caracteriza a las unidades C21,
C22, C23 y C24, el trigo y la cebada a la unidad
El barbecho es una pradera artificial de ray C25 y las hortalizas a la unidad C26 (cuadro
gr'ass 0 de pasto azul. Sirve de soporte a la C2).
ganaderia lechera y permite limpiar el suelo de
larvas (gusano blanco) que se instalan alli 2.3.a Unidad C21-Predominio deI maiz y
cuando se cultiva la papa. fuerte presencia de trigo

2.2.c Unidad P23 Entre todos los tipos de utilizaci6n deI suelo
en el piso templado, este es el que tiene la mas
Se encuentra esencialmente en el sur de la amplia variaci6n interna. La unidad cubre apro-
Sierra, en particular en el Azuay, en la perife- ximadamente 147700 ha situadas principalmen- •
ria de la zona de fuertes densidades poblacio- te, al Norte, en la cuenca alta deI Chota, en
nales. Se asemeja a un subtipo de los tipos Mariano Acosta, San Gabriel y El Angel, en el
maizicolas en el que predominan los pastos y, centro en la cuenca de Guaranda, y al Sur, en
por 10 tanto, la ganaderia. Ocupa una superficie la franja que bordea a la alta cuenca de los rios
de 237 100 ha. Los pastizales permiten la inte- Jubones y San Pedro. Son zonas donde predo-
graci6n de la ganaderia familiar al sistema de mina la poblaci6n mestiza, ya sea deI punta de
producci6n y pueden ser considerados coma una vista cultural 0 bio16gico. Las propiedades son
reserva de tierra. siempre pequeiias.

El movimiento cotidiano deI ganado, que La unidad C21 se caracteriza por un tipo de
sube y baja deI maizal a las praderas, dibuja un policultivo original que incluye el trigo y el
cuadro caracteristico deI paisaje de la zona. Al maiz casi siempre asociado al fréjol, asi coma
mismo tiempo es esencial para la «durabilidad» parcelas reservadas a pastos y en ocasiones la
deI sistema por la transferencia de fertilidad de papa. Se distingue sin embargo muy claramen-
las praderas hacia los campos de maiz, coma 10 te de los otros tipos que incluyen también estos
es el «talanqueo» en la unidad C12. cultivos. Por ejemplo, en el norte de la Sierra,
la unidad P22 corresponde a una zona mas
Con la densificaci6n de la poblaci6n P23 evo- humeda, con mejores suelos y propiedades mas
luciona hacia los tipos de las unidades C21 0 extensas en las cuales dominan la ganaderia y
C22 (figura C7).
el cultivo de papa. En el centro, la unidad C25
esta en zonas mas secas y tiene poco maiz
2.3 Cultivos anuales-Unidades C21 a C26
mientras la unidad C22 esta casi exclusiva-
mente maizicola.
Este estrato, localizado entre 2200 - 2400 y
3000 - 3200 m.s.n.m., corresponde, por excelen-
El aspecta de los pastizales, el cultivo de la
cia, al piso deI maiz. No existe terruiio 0 sistema
papa y la intensidad de la erosi6n son elemen-
de cultivo que no 10 integre en mayor 0 menor
medida, ya sea en asociaci6n con otros cultivos tos reveladores de las dos variantes que pre-
en la mis ma parcela (maiz-fréjol, maiz-haba, senta C21 y que forman el fondo deI paisaje. En •
maiz-alfalfa, maiz-frutales, por citar s610 las el Norte, mas humedo y en un suelo de buéna
mas caracteristicas), 0 en complementariedad de calidad, los pastizales son mas ricos (Holcus la-
rotaci6n entre parcelas (cultivo de hortalizas, natus es frecuente), pues no deben soportar
maiz y trigo, maiz y cebada, maiz y chocho). una larga sequia, y la papa esta presente en
todas partes. En el Sur, el cultivo de la papa
El eucalipto acompaiia al maiz: bordea los desaparece incluso en las regiones aun hume-
campos y rodea a las casas. Los paisajes son los das. En efecto, aHi los suelos son ferraliticos y
de un boscaje mas 0 menos abierto segun el pobres, contrariamente a los ricos suelos volca-
tamaiio de las explotaciones y la densidad de la nicos deI Norte. En las regiones mas secas de
poblaci6n. Nab6n y de Nieves, las praderas de grama se
secan en el verano. La erosi6n de los suelos es
Habria sido necesaria mas de una docena de mas intensa, debido a una mayor fragilidad
tipos para expresar mejor la diversidad de las deI medio y deI sistema de cultivo en general.
Los paisajes y los sistemas de producci6n II Paisajes antropizados de los pisos de altura 247

C21 Maiz, trigo Fréjol, papa Si Trigo en regresi6n

C22 Maiz Fréjol, chocho, papa Si

C23 Maiz Fréjol alfalfa Riego

C24 Maiz Chocho, cebada, habilla No Zona mas seca que las precedentes

C25 Trigo, cebada Lenteja, arveja, maiz No Zona seca, trigo en regresi6n

- varias hortalizas No Variante exclusiva dei pise templado


C26
- ajo, cebolla No Variante localizada en ambos pisos

Cuadro C2: Unidades de cultivo deI piso templado

Los suelos son muy claros, los sètos poco den- 2.3.b Unidades C22 a 24-Predominio
sos, el cultivo de trigo sigue siendo bastante exclusivo deI maiz
importante y localmente puede predominar
sobre el de maiz. En todas estas zonas predomina amplia-
mente el maiz; las parcelas son muy fragmen-
Si bien los trigales son uno de los componen- tadas y los setos vivos numerosos. Estos ele-
tes principales deI sistema de cultivo C21, ya mentos deI paisaje reflejan estructuras comu-
no ocupan en el conjunto de la unidad el lugar nes de poblamiento, con una amplia mayoria
primordial que pudieron tener en otros tiem- indigena, y de tipo de propiedad exclusivamen-
pos. i,Depende esta evoluci6n solamente de las te minifundista.
caracteristicas econ6micas con el aumento ma-
sivo de las importaciones de trigo deI extran- El aspecta frondoso generalizado por la pre-
jero y alza rapida deI costo de los abonos, sin sencia de numerosas cortinas de eucaliptos en
cuya aplicaci6n los rendimientos siguen siendo estos tres sistemas maizicolas, ve variar, sin
irrisorios? El alza deI precio de los abonos ha embargo, su fisonomia seglin los lugares, al
tenido probablemente una incidencia muy igual que cambian los cultivos que acompaftan
fuerte en la regresi6n de la producci6n de trigo al maiz. Los factores explicativos de estos cam-
por parte de los pequeftos cultivadores. Otra bios deben buscarse en las condiciones de hume-
explicaci6n complementaria -el reducido dad y de temperatura, correspondiendo las pri-
meras a la vez al total y a la distribuci6n anual
tamafto de las propiedades que es uno de los
de las precipitaciones aunque también a la capa-
elementos estructurales de la unidad C21- no
cidad de retenci6n de los suelos, y estando las
permitiria una rentabilidad suficiente frente al
segundas directamente ligadas a la altitud.
precio deI trigo importado.
Existen en los Andes mas de 300 variedades
El incremento de la poblaci6n en terrenos de maiz con cualidades particulares y de una
limitados espacialmente acarrea una variaci6n gran adaptabilidad a los micro-medios. En un
de los elementos deI sistema de cultivo, privile- mismo puebla no se siembra el mismo maiz en
giando los cultivos mas productivos. Esta ten- los terrenos regados y en los campos de secano,
dencia trae consigo entonces, a medida que maiz blanco en donde se podra regar, maiz
aumenta la densidad poblacional, un abandono amarillo (morocho) en las colinas secas.
progresivo deI trigo en beneficio deI maiz. En
• este caso, la evoluci6n se orienta hacia C22 La duraci6n deI ciclo deI maiz es muy varia-
(maiz-fréjol) si el maiz se torna predominante ble. Entran en cuenta no solamente las varie-
-presi6n demografica fuerte-, 0 hacia el tipo dades cultivadas sino también la altitud de la
P23 si las praderas contimian ocupando un parcela. De una manera general, se puede
lugar importante -presi6n demografica redu- decir que las siembras tienen lugar en octubre-
cida por mayor emigraci6n. Esta diferenciaci6n noviembre y la cosecha en junio-julio-agosto, es
concuerda con la oposici6n entre las variaciones decir aproximadamente 8 a 9 meses después.
de la unidad C21, en el norte y el sur de los Se constata sin embargo que no son raros los
Andes. ciclos de 10-11 meses, pues el interés que atri-
248 Paisajes Agrarios deI Ecuador

buyen las sociedades campesinas andinas al • En los medios frescos y humedos, situados
maiz les hace sembrar hasta los ultimos limi- entre los 2800 Y 3200 m.s.n.m., el maiz y el
tes eco16gicos posibles. fréjol coexisten con:
-la papa (en parcelas distintas),
Asi, el maiz se revela coma el cultivo esencial -el haba (co-plantada con el maiz y el fréjol),
deI piso templado, que es el mas densamente -el chocho (sobre todo en los bordes deI campo,
poblado e, hist6ricamente, el mas intensamente ubicado ahi por su sabor amargo para los
utilizado en los Andes ecuatorianos. animales) y
-la quinoa (en parcelas distintas 0 co-plan-
El sistema ref:'rencial deI cultivo deI maiz se tada).
encuentra en la unidad C22 que es la mas am- En esta variante se observa igualmente la
pliamente difundida. Con relaci6n a eHa sera existencia de algunos pastos. La rotaci6n se
definida C23, marcada por el cultivo bajo riego hace entonces preferentemente deI pasto a la
de la alfalfa, y C24 que representa un medio papa y luego al maiz. Rara vez se efectua deI
mucho mas seco. maiz a la papa. En efecto, salvo que se rea-
lice un aporte importante de abono, 10 que
La unidad C22 es la mas ampliamente difun- financieramente no pueden asumir los mini-
dida. Ocupa 304600 ha en todas las cuencas an- fundios en estos sistemas maizicolas, la pro-
dinas, desde el Carchi hasta Loja, pero es mas ducci6n es muy baja. En cambio, el pasto, 0
frecuente en las provincias de Imbabura, barbecho herboso, que ha permitido al suelo
Pichincha, Cotopaxi, Bolivar y Azuay. reposar yser enriquecido con el estiércol deI
ganado, constituye un excelente precedente
La asociaci6n del maiz con el fréjol es muy de cultivo.
generalizada y corresponde a 10 que se podri& • En los meûios tf~mplados y mas secos, entre
llamar la situaci6n comun deI cultivo deI maiz los 2200-2400 Y 2900 m.s.n.m., no existe, alre-
en los Andes. El fréjol, que fija el nitr6geno, se dedor del maiz-frejol, otra asociaci6n caracte-
apoya en el maiz que le sirve de tutor. En reali- ristica. La gama de especies co-plantadas es
dad, es raro que haya s610 maiz y fréjol en una muy amplia, pero hay pocas pm'celas reser-
parcela. Se puede igualmente encontrar haba, vadas a estos cultivos y el «monocultivo» de
chocho, habilla, calabaza, zam bo, alfalfa, qui- maiz-fréjol ocupa la casi totalidad deI espa-
noa' arveja, cebada, papa ... Lo que de lejos cio agricola. En las partes altas de la zona
aparece como un campo fison6micamente muy maizicola de la cuenca Azogues, se puede
homogéneo, pues el m aiz predomina a la vez en incluso encontrar frecuentemente una aso-
volumén de material vegetal y en altura sobre ciaci6n con] a cebada sembrada en !ineas
las demas especies asociadas, es en realidad intercaladas. Al parecer, esta segunda va-
una parcela de cultivo de gran heterogeneidad riante corresponde también a una densifica-
como 10 ilustra la figura C6. ci6n mayor deI espacio agricola, marcada en
el paisaje por la desaparici6n deI pastolbar-
Las asociaciones alrededor deI maiz no son becho.
casuales. La calabaza, por ejemplo, se extiende
generalmente alrededor de las casas, donde uti- En las dos variantes, pero mas en zonas mas
liza el estiércol, mas abundante, que necesita. templadas, algunas parcelas reciben un
Las constantes que se observan en los paisajes se!:,'Undo cultivo anual, de arveja, después de la
reflejan una adaptaci6n y a veces una especia- cosecha deI maiz en choclo. La ganaderia esta
lizaci6n de los sistemas. Asi, en el tipo C22 se asociada al sistema, pero en menor grado que
pueden distinguir dos variantes. en la unidad C23.

.
Figura C6: Dos lineas de cultivo en dos parcelas de la unidad C22 (San Pablo deI Lago - Imbabura)

~ ~ ~ oen ~ DO ~ _ ~~ til ,.: 6'a ga ~ o:~ ~~ t." oB


....• ~
\ ~

~ If B :.3- ~ ~ ~ B~ • .,gu •.: :~ .;: :!o :!tz li 'BD 0



mG

-
4f Jl.i
o\b
0 ~. ·0
0 ~

s[I 0.,

'" Maiz + Fréjol • Haba • Quinoa"" Papa .. Chocho" Zapallo


~
~.
.,..-
0
0

2
~
4
3
• 4
0
0 ••
5 m
Los paisajes y los sistemas de producci6n II Paisajes antropizados de los pisos de altura 249

La unidad C23 cubre apenas 31000 ha en las La unidad C24 ocupa una superficie de
provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Chimbo- 39 000 ha. Se situa, coma la unidad C23, en el
razo, entre 2300 Y 2800 - 2900 m.s.n.m. Se loca- centro de las cuencas de las provincias de Coto-
liza en suelos arenosos y recibe aproximada- paxi, Tungurahua y Chimbor·azo. Las precipi-
mente 500 mm de precipitaciones promedio taciones son similares (inferiores 0 iguaJes a
anuales. Esta unidad se singulariza por la 500 mm) y los suelos igualmente arenosos. Por
presencia de numerosas parcelas de alfalfa bajo falta de riego, el pedodima es alli muy seco y el
riego y en pequenas propiedades. cultivo de alfalfa es inexistente. Las legumino-
sas asociadas al maiz son el habilla, el chocho,
La alfalfa nunca es sembrada al voleo por la lenteja y a veces el garbanzo. La cebada se
los pequenos campesinos andinos. Se trans- cultiva en parcelas distintas que entran en rota-
planta, coma en practica horticola, a partir de ci6n con el maiz. Entre Cusubamba y Pujili, en
un almacigo 0 de esquejes tomados de viejas una meseta muy seca, arenosa y sometida a
plantas. Puede ser cultivada en terrenos de una fuerte erosi6n e61ica, se puede observar
secano pero casi siempre goza de abundante igualmente vicia y linaza, cultivada coma plan-
riego que garantiza una buena productividad. ta medicinal.

La parcela es cosechada progresivamente
seglin las necesidades de forraje de la explota- La habilla es sembrada alli en asociaci6n
ci6n, calculando que sea posible un nuevo corte con el maiz y el fréjol, 0 simplemente en lugar
cuando termine el corte en curso. de este ultimo ya que soporta dificilmente la
sequedad deI medio. De la misma manera que
El cultivo de la alfalfa permite el desarrollo el fréjol, se enrolla alrededor deI pie de maiz
de una pequena ganaderia doméstica y soporta que le sirve de tutor. Esta leguminosa esta poco
una densidad de poblaci6n mayor que las difundida fuera de las provincias de Cotopaxi y
demas asociaciones deI maiz. El ganado mayor Tungurahua.
es estacado cerca de las habitaciones y con-
sume también los residuos de cosecha y hierba El chocho puede co-plantarse con el maiz 0
de los bordes de caminos 0 acequias. sembrarse en una parcela distinta. Sorprende
la adaptabilidad de esta planta que puede en-
La alfalfa adquiere a veces un caracter de contrarse en zonas frias y humedas 0 en esas
cultivo de renta. Los excedentes de la cosecha zonas secas donde, a la limitaci6n agron6mica
se venden en el mercado y alimentan a una mayor de la sequia, se anade la de las heladas.
ganaderia «urbana», frecuente en la mayoria Los fen6menos de inversi6n térmica son muy
de los pueblos y hasta en las ciudades de los frecuentes en estas zonas que, par ser suma-
Andes. mente secas, tienen noches muy daras y por 10
tanto muy frias, puesto que la radiaci6n noctur-
No todas las zonas que asocian el cultivo deI na deI suelo es maxima. Por 10 demas, es proba-
maiz y el de la alfalfa pudieron representarse blemente una de las explicaciones de la espe-
cartograficamente a la escala de 1:1000 000, ya cializaci6n de la zona de San Marcos y Alaquez
que se trata a veces de franjas estrechas que, (Cotopaxi) en el cultivo de chocho en detrimen-
sin ser estrictamente ripicolas, estan ligadas a to deI deI maiz, a 2900-3 000 m.s.n.m.
la proximidad inmediata de un rio. Las aguas
se movilizan entonces gracias a pequenas des- Las practicas de cultivo deI chocho siguen
viaciones faciles de realizar y los terrunos ser- siendo bastante someras y ello conviene a los
pentean al igual que el rio, sin poder extender- «campesinos absentistas» de esta regi6n de
se mas alla de los limites que impone la morfo- fuerte emigraci6n temporal hacia Quito 0 a los

logia y el relieve deI fondo de valle. Las zonas de Calder6n, al noreste de la capital: labranza
de Totoras-Rosario, en la provincia de Tungu- preparatoria, siembra con algo de abono, a
rahua, y de Guano en la provincia de Chimbo- menudo muy poco -de medio a un quintal por
• razo, y min muchas otras, ilustran este vinculo hectarea-, sin deshierba ni tratamiento algu-
entre alfalfa y riego que dibuja estrechas cintas no, y se espera la cosecha la 6 11 meses mas
de verdura de un lado y otro de un cauce de tarde.
agua.
La cebada en la unidad C24, siempre es sem-
Por la diversificaci6n y la intensificaci6n que brada sola, en parcelas distintas. El aumento de
implica en el sistema maizicola, el tipo C23 su proporci6n en el espacio y la presencia de
constituye una transici6n hacia los tipos C26 y algunos campos de arveja marcan la transici6n
T23. hacia el tipo C25.
250 Paisajes Agrarios deI Ecuador

La cabuya (Fourcroya andin a) era igual- bamba en el triangulo entre San Andrés-San
mente integrada al sistema maizicola en la Juan-Calpi, a 3200 m.s.n.m., y la otra entre
parte central de la provincia de Chimborazo. En Guasuntos-Alausi-Tixan, entre 2400 y 3000-
San Gerardo, Guano, La Providencia, Gua- 3200 m.s.n.m. Corresponde a dos variantes
nando e Ilapo, se ven todavia algunas parcelas. diferentes con suelos, tamanos de las propieda-
Los rendimientos son muy inferiores a los que des y paisajes distintos. Las precipitaciones son
se obtienen en las plantaciones de los valles de inferiores a 500 mm al ano.
Apuela 0 de Lita. Las hojas rara vez alcanzan
un metro de largo, mientras que miden de 1,5 a La gama de cultivos de C25 es amplia. Pue-
2,3 m en la vertiente noroccidental mucho mas de ser similar a la de C24 distinguiéndose sim-
humeda, 10 que garantiza una productividad y plemente por una mayor frecuencia de parcelas
una calidad (longitud) de fibra muy superiores. de cebada que de maiz, coma es el casa al nor-
Las plantaciones de la provincia de Chimborazo oeste de Riobamba, 0 diferenciarse claramente,
son entonces abandonadas progresivamente. coma en el cant6n Alausi. En este sistema de
cultivo, la lenteja y la arveja entran en rotaci6n
Después deI despulpado, las fibras son lava-
das a mana y blanqueadas al sol. Luego son
con el trigo 0 la cebada. La arveja es cosechada
en seco, a la inversa de 10 que sucede general-
.
trenzadas en sogas 0 tejidas para elaborar cos- mente cuando es sembrada justo después deI
tales 0 el soporte de las alfombras de Guano. Ya maiz (ver la unidad C22).
no se hacen costales y casi se ha abandonado la
sogueria, reemplazada por cuerdas de nylon. La En la lIanura arenosa de Calpi, donde pre-
mana de obra masculina parte a la ciudad en domina el minifundio, los campos son abiertos,
busca de un empleo temporal, mientras que coma en el piso frio. Los paisajes son marc ados
muchas mujeres se ocupan en la confecci6n de por el predominio deI cultivo de la cebada y por
alfombras de pura lana, anudadas a mano. la abundancia de capulies, unico arbol de la
zona. Los limites de las parcelas son materia-
La introducci6n de especies que soportan las lizados, de trecho en trecho, por matas de penco
condiciones de sequia no es la unica inonvaci6n ode sigse.
en estos sistemas maizicolas. Se realiza también
en la elecci6n de las variedades cultivadas. Los En Tixan, Alausi y Guasuntos, cuando las
campesinos de la zona de Chingaso-Santa Rosa parcelas estan cercadas, se trata de muros edi-
de Cullog, entre Guano e Ilapo, en la provincia ficados con piedras 0 bloques de cangahua ex-
de Chimborazo, siembran un maiz cuyas plantas traidos en ellugar. En la vertiente, el desnivel
se mantienen enanas, sin superar los 70-80 cm entre las parcelas es subrayado por resaltos,
de altura. No por ello dejan de tener una bella algunos de los cuales parecen haber sido cons-
mazorca. Este maiz crece en pesimas condicio- truidos efectivamente para cortar la vertiente
nes agron6micas, 500 a 600 mm de precipitacio- y limitar el escurrimiento (terrazas). Los euca-
nes promedio anuales, vientos violentos y suelos liptos que segmentan los campos andinos deI
arenosos afectados por una fuerte erosi6n e61ica. callejon ya no se ven sino cerca de los pocos
Tales resultados positivos son el fruto de una pueblos donde también se encuentran algunas
variedad local particularmente adaptada a estas parcelas de maiz, coma huertos caseros, hacien-
condiciones extremas. do mas notable el vinculo habitat-maiz-euca-
lipto ya senalado. La zona era una zona de alta
Se sabe que los campesinos recogen de su producci6n de trigo en hacienda 0 propiedades
cosecha las semillas que utilizaran en la medianas. Este tiende a ser reemplazado por .
siguiente estaci6n. Las mejores mazorcas de la cebada.
maiz, desgranadas cuidadosamente, se conser-
van hasta la siembra. Ano tras ano y por un Entre Tixan y Guasuntos, las densidades de
largo periodo, esta selecci6n empirica habria poblaci6n son muy bajas y pueden probable-
dese.mbocado en la creaci6n de una variedad mente ser relacionadas con la antigua estruc-
excepcionalmente resistente a la sequia. tura agraria muy marcada por extensas hacien-
das con pocos reductos indigenas de proximidad.
2.3.c Unidad C25-Predominio de trigo y
cebada De una manera general, ya sea a causa de la
sequia y de la falta de riego, 0 de las pendientes
En zona también seca, la unidad C25 cubre o incluso de las bajas densidades de poblaci6n,
una superficie de 42000 ha. Se encuentra sola- estas zonas son bastante marginales en la agri-
mente en dos zonas, la una al noroeste de Rio- cultura andina.
Los paisajes y los sistemas de produccion II Paisajes antropizados de los pisos de altura 251

2.3.d Unidad C26-Cultivos de hortalizas a la busqueda de ingresos monetarios por medio


campo abierto de la comercializacion, en el mercado mas cer-
cano, el de la cabecera cantonal.
Esta unidad, de una superficie de 24000 ha,
comprende también dos variantes: las explota- Se encuentran también algunas parcelas
ciones que basan su produccion en una diver- aisladas de cebolla en los valles aluviales al sur
sidad de plantas (col, zanahoria, lechuga, remo- de la provincia de Loja, cuya produccion es
lacha, etc.), y las que se especializan en una exportada al Peru. Por su tamaiio no pudieron
sola produccion, de cebolla 0 de ajo. ser cartografiadas.

Las explotaciones con hortalizas diversifica- Los cultivos de hortalizas a campo abierto
das se encuentran, a altitudes inferiores a los corresponden a pequeiias e incluso muy peque-
3000 m, en la cuenca de Ambato, en San Luis y iias explotaciones. Las técnicas de cultivo son
Chambo, cerca de Riobamba, en Machachi, cerca las de huerto, con una gran cantidad de mana
de Quito, y en San Vicente, cerca de Cuenca. de obra por unidad de superficie y un aporte
Garantizan el abastecimiento de verduras a las importante de insumos, ya sean productos
0-
grandes ciudades andinas asi coma a los merca- fitosanitarios, semillas seleccionadas 0 incluso
dos de la Costa. Su localizacion se debe mas a estiércol. Este ultimo es sobre todo cornprado a
la proximidad de un gran mercado urbano y a los ganaderos ovinos deI paramo. Existe enton-
las vias de comunicacion que a una calidad ces una importante transferencia de fertilidad
peculiar deI medio. La zona cercana a Riobam- de arriba hacia abajo, de una zona de vegeta-
ba se dinamizo porque era el primer mercado ci6n natural hacia una zona de cultivo inten-
andino en la via ferrea que unia Sierra y Costa sivo. Los ingresos que da el tipo C26 son impor-
con flete cotidiano. Ambato esta en un cruce de tantes, sin comparaci6n con los de los cultivos
carreteras que unen la Sierra con la Costa y la mayores de cebada en altura 0 de maiz en el
Amazonia. piso templado.

Las explotaciones que cultivan cebolla 0 ajo El crecimiento deI consumo, vinculado al
estan mas dispersas y no pudieron ser repre- aumento de la poblacion y a la modificacion de
sentadas a nivel de este trabajo, con excepcion las costumbres alimentarias (verduras) princi-
de las zonas contiguas a Tisaleo, en el casa deI palmente en las ciudades, acarrea, coma en el
ajo, y de Mocha en el de la cebolla. Estas dos casa de la ganaderia lechera, un incremento de
zonas se situan en su mayor extension a una la producci6n. El mercado de los cultivos de
altura por encima de los 3 000 m. Alcanzan los hortalizas esta en expansi6n y las areas de pro-
3400 e incluso 3600 m.s.n.m. en Yanaurcu, por ducci6n especializadas se extienden, sobre todo
encima de Mocha. por dilatacion de las ya existentes: imitacion de
proximidad, experiencia y conocimientos téc-
La concentracion deI ajo en una sola zona se nicos en la zona; redes de comercializacion ya
explica por el monopolio de hecho que los indi- establecidas actuan en el mismo sentido.
genas Chibuleos han mantenido a la vez sobre
el cultivo y el comercio. Aparte de este terruiio Existe también una gran difusion de la pro-
donde la superficie sembrada en ajo es muy duccion de hortalizas en el campo. Los proyec-
importante, el cultivo es casi siempre difuso. Se tos de desarrollo publicos 0 privados incluyen
integra a los sistemas domésticos de altura en muy a menudo el huerto, ya sea para mejorar
los que aporta un ingreso monetario que, por la alimentacion de la familia 0 para que los
minimo que sea, es importante para el precario pequeiios campesinos desarrollen la utilizacion
equilibrio deI sistema. intensiva deI suelo y la agricultura comercial.
El resultado de la primera politica se refleja en
Si bien la zona de Mocha sigue siendo, a la aparicion de pequeiios huertos familiares en
justo tftulo, la mas renombrada por la calidad y el paisaje. Campaiias populares de sensibiliza-
la superficie de la produccion de cebolla, la difu- cion existen igualmente en las periferias urba-
sion deI cultivo en otras regiones es hoy en dia nas sobre este mismo tema. Los resultados de
muy efectiva. Como el ajo, desempeiia el papel la segunda tendencia, la deI desarrollo comer-
de cultivo de renta. El término puede parecer cial, son menos visibles: productores aislados
exagerado si se consideran los minimos ingresos no se vinculan facilmente con el mercado que
monetarios que permiten las reducidas areas requiere cierto volumen y los circuitos de comer-
que le estan reservadas en numerosas explota- cializacion rapida, necesarios para estos pro-
ciones de altura. Sin embargo, se trata bien de ductos altamente perecederos, no son genera-
252 Paisajes Agrarios deI Ecuador

lizados. A pesar de esas limitaciones, la unidad zona al sur deI Chimborazo- son plantaciones
C26 es un tipo de uso deI suelo en marcada pro- de hacienda. Necesitan una mana de obra nu-
gresi6n. merosa para la siembra y la cosecha. Después
deI secamiento, las flores son entregadas a una
2.4 Cultivos perennes-Unidades Tll a T23 planta extractora. Es una economia «industria1>,
en la cual todo esta centrado en el mercado y
Se reunen bajo este titulo las plantaciones de orientado hacia la exportaci6n.
arboles 0 silvicultura y la arboricultura frutal. El
piretro no es citado sino a titulo de informaci6n. La producci6n fue muy importante en los
En el mismo parrafo se menciona el guanto. aiios 1970, en grandes haciendas de Chimbo-
razo, Cotopaxi y Pichincha. El piretro era bus-
2.4.a Unidades Tll y T21-Silvicultura cado por ser muy eficiente coma insecticida y
rapidamente biodegradable al sol. Tiene pues
Estos dos tipos representan los bosques de una utilizaci6n autorizada en cultivos alimen-
pino (Tll) y de eucalipto (T21), con un limite tarios a pocos dias de la cosecha. La sustituci6n
altitudinal promedio a 3200-3300 m entre e11os. deI insecticida natural por su sintesis quimica ..
Las especies ex6ticas constitutivas fueron in- arruin6 el cultivo. Algunos pequeiios producto-
troducidas hace mas de un siglo en el casa de res continuaron en el marco de la explotaci6n
Eucalytus globulus y mas de medio siglo en el familiar hasta inicios de los aiios 1980, en el
de Pinus radiata. La forestaci6n es sin embargo Norte de la Sierra y en Tungurahua. El cultivo
reciente. Empieza con fuerza a partir deI dece- disminuy6 hasta no existir en nuestros dias.
nio de 1970. Los vistosos bosques de pino en el
paramo no deben hacer olvidar la plantaci6n de El guanto (Brugmansia sanguinea), fuente
parcelas y de bosques de eucaliptos en el ca11e- de atropina, cultivado en Carchi, corri6 una
j6n interandino. Marcan ahora el paisaje an- suerte idéntica. Un cultivo de rasgos similares,
dino y desde hace algunos aiios se desarolla la el de la sacha naranjilla (Datura sp), se insta16
exportaci6n de madera hacia paises deI sureste mas tarde (ver parte B IV6).
asiatico.
2.4.c Unidad T23-Arboricultura
Las plantaciones forestales estan general-
mente localizadas en grandes propiedades. No Los vergeles andinos de especies de clima
son raros sin embargo los casos de grupos cam- templado constituyen las grandes zonas fru-
pesinos que han plantado algunos con participa- teras de los Andes: en Ambato-Quero (Tungu-
ci6n laboral comunitaria; igualmente propieta- rahua) con la claudia, la manzana, la pera y el
rios que, por una parte, pueden reforestar pen- durazno, en Matus-Penipe (Chimborazo) con la
dientes y parcelas poco productivas 0, por otra manzana, y mas modestamente en Gualaceo
parte, buscan asi incrementar sus ingresos a (Azuay) con el durazno. Esta unidad totaliza
largo plazo. una superficie de 21400 ha.

La plantaci6n de bosque en tierras inculti- La producci6n corresponde generalmente a


vables, erosionadas 0 de fuerte pendiente y la pequeiias explotaciones familiares. La fruticul-
campaiia de promoci6n que la acompaiia, mar- tura es s610 uno de los componentes deI sistema
can la toma de conciencia colectiva de otro tipo que casi siempre tiene una doble orientaci6n,
de relaci6n con el medio ambiente y una mejor frutera y hortense. Bajo el estrato arb6reo, el
conservaci6n de recursos naturales. Sin embar- estrato herbaceo de hortalizas 0 de alfalfa
go la implantaci6n de algunos bosques puede aporta complementos importantes. Cerca de
corresponder a otra preocupaci6n, la de prote- Ambato, se encuentran también parcelas de
ger el dominio sobre la tierra frente a una posi- flores cuya producci6n soporta mal la compe-
ble expropiaci6n por la Reforma Agraria 0 ries- tencia de los rechazos de las nuevas planta-
gos de invasi6n predial en las cercanias de las ciones para exportaci6n (ver B IV3). En todos •
ciudades. El «cintur6n verde» de Quito no es los casos, por supuesto, el maiz esta presente.
s610 un espacio buc61ico, es ademâs el campo de
batalla de la especulaci6n periurbana. La intensidad de estos sistemas se marca
por la diversidad de la producci6n, la duplica-
2.4.b Unidad T22-Plantaci6n de piretro ci6n de los estratos productivos, la regularidad
de las rotaciones, la continuidad de los cultivos.
Las plantaciones de piretro (Chr:ysanthemum El suelo esta ocupado todo el aiio gracias al
cinerariaefolium) cartografiadas --una unica riego y a la estercoladura con abono comprado
Los paisajes y 10 sistemas de producci6n II Paisajes ant opizados de los pisos de altura 253

en los pat'amos 0 producido n la explotaci6n.


En efecto, ID chas de estas pequeiias explota-
ciones agricola. integran una redueida gana- A los sistemas que asocian re tos de vege-
dena, manteniendo uno 0 dos bovinos y algunos tacion primaria (D2l a D2 se oponen todos
ovinos, al igual que se ha visto en la unidad los dema sistemas, ex.lusivamente agropecua-
C23. rios. La mayor parte esta defmida p r asocia-
cione de cultiva, especificas deI entomo clima-
La rentabilidad ecou6mica es elevada y po- tico, en funci6n, sobre todo, de las temperatu-
dria sel' todavia aumeutada, mediante mayores ras Y, en egundo lugar, de la humedad (ver
cuidados a los ârboles --la poda pOl' ejemplo e cuadro Al y figura C7) Son, eutonees, menos
poco 0 usda practicad -, y manejo ma." adc- sujetos a cambios que los sistema de las regio-
cuado de los turnos de agua, cuyo ritmo y volu- nes caliùas regidos Unicamente por factores de
men plantean serio pl' blemas. humedad (ver parle CIll). El tamano de la pro-
piedad l'epl'e entativo de cada tipa de usa de la
Fundado en aIta participaciôn de mana de tierra y la disponibilidad de l'iego son factores
obra, la intensividad dell:'listem se traduce en adicionales de clasificacion (Gondard, 1988).
las densidade de poblaci6n elevadas y se lee - Los si tem as que integran a la papa coma
en el paisaje pOl' la densidad deI habitat. Se h componente principal estan situado en el
podido calificar a esta· explotaeione. de «mini- piso trio (unidades Cll y P22-ver introduc-
fundios empre. ari les». c' 6n) 0 en el pis templado cerea dellîmite con
el piso frio (D21 a D23). Varian el c1ima, de
muy hUmedo a seco, y 1tamaiio de la propie-
3 L()s si temas de los piso frio y templado dades, pequeiio (CU), pequefio a mediano
y sus dinamicas (D21 22 Y23) Y mediano a grande (P22).
-Los sistem' s que cuentan con una fuert pro-
Los sistemas de producci6n, tal . coma sc poreion de cebada se ubican en condiciones
de mieron en estas pisos, dependen estre ha- extremas de tho (C12), mayoritariam nte en
mente de las condicioues flsicas deI medi p queiias propiedades, a de seq edad (C24),
anclino y de la ev luci6n de la sociedades exclu ivamente en pequeiias propiedades.
productora '. A pesar de la l'elativa estabilidad -Los "istemas que tienen coma cultiva princi-
de los sist 11a ,varias tendencias -de .fi ndo- pal el maiz se sitûan todas en el piso templa-
tienden a u progresiva tran formaci6n. do, con un c1ima hÛIDedo a seco; el riego inter-

Figura C7: Distribuci6n esquemâtica de los si tem A en la Sierra


Pi os Verti13r)tes ! Vertjentes internas y hoyas intera.ldlnas
__,r-----------1
térmicos extemas Sn r~-Riego cO""Iet1'lenta,io(*)- Rlegoauseoteaunque neœsario (0)

Muy Fria

F"o nff
D22
m
D2"f-1------l':"O':'.....- - <
m
Templado

Calida

Gradie ,1 de ~

Cultivos daminantes
r.::.:.:l
~1
Dapa ~~~,,~ Cebada Tamana de la propiedad
Evoluci6n por
Plantaciones y . . . . . . . . P pequeno
[]]]] Pastas - - : - ' densificaci6n
cultivas perennes m mediano
D Maiz Hortalizas
de la poblaci6n d
9 gran e
Laextensi:5n vertical decaœ capn sab p-eienœ represenar el rargo I9rmK;oOQJpadoy no es rela::onroo oonlas~erli:iede cadassterm
254 Paisajes Agrarios deI Ecuador

viene coma factor discriminante de clasifica- ci6 la extensi6n de las plantaciones forestales
ci6n (C23, C24). El tamafio de las propiedades (T11, T21).
es reducido.
• Los pastos, exclusivos 0 asociados a cultivos, 3.2.c Reducci6n de la cobertura vegetal natural
estan localizados en zonas humedas, frias (P22)
o templadas (parte de P23) y secas con abun- La reforestaci6n no compensa, sin embargo,
dante riego (P21). En este casa el tipo de tenen- ni en superficie ni en calidad, la destrucci6n de
cia de la tierra es s610 de hacienda, mientras los bosques naturales, cuya desaparici6n en el
que el tamafio preponderante de la propiedad callej6n interandino (D2l) y a 10 largo de los
es mediano 0 grande en P22 y pequefio en P23. ejes viales de las vertientes externas (D22 y
En las vertientes externas, los pastizales re- D23), es cada dia mas importante. Alli, se nota
presentan superficies importantes en fincas la incidencia fuerte de la entrega de tierras en "
medianas (D22 y D23). Colonizaci6n (ver parte A VI).
• Los sistemas orientados hacia la arboricultura
(T23) se encuentran en clima seco, relativa- 3.2.d Densificaci6n de la poblaci6n rural (ver
mente calido y bajo riego. Las propiedades per- parte A V)
tenecen en su mayoria a «minifundistas empre- "
sariales», término que se puede aplicar tam- La evoluci6n de los sistemas pioneros puede
bien a muchas explotaciones horticolas (C26) sel' rapida. Con el aumento deI desmonte, D21
de pequefia superfice. evoluciona hacia P23 y C21, en el interior deI
• Los sistemas que integran el trigo (P22, C21 y callej6n interandino, mientras D22 se convierte
C25) parecen tener una connotaci6n étnica: la
en D23, en las vertientes externas. Con el tiem-
poblaci6n campesina que 10 siembra es esen-
po y la disminuci6n de los rendimientos de la
cialmente mestiza. Los indigenas siembran
papa, C11 evoluciona hacia C12.
preferentemente el maiz. La distribuci6n de
las zonas C21 es reveladora a este respecta;
La evoluci6n de los sistemas caracterizados
son todas zonas de poblaci6n mestiza. El can-
pOl' el cultivo deI trigo es muy evidente en la
t6n Saraguro es, desde este punto de vista,
ejemplar. La comunidad indigena de ese nom- disminuci6n de las superficies dedicadas a él.
bre se ubica en la cabecera cantonal y en Es asi como, con el tiempo, los trigales de las
algunos pueblos y caserios pr6ximos. Ahi se provincias de Bolivar y de Carchi han experi-
practica casi un monocultivo de maiz (C22). mentado una considerable regresi6n; C21 evo-
POl' el contrario, los pueblos mestizos deI luciona hacia C22, en especial en las zonas de
Oeste se encuentran en terrenos frumentarios densidad poblacional mas fuerte, como, pOl'
(C21). ejemplo, en la alta cuenca deI Rio Chota. Otro
casa es el de la unidad P23 que evoluciona
3.2 Factores de evoluci6n hacia C22 con aumento poblacional.

La regresi6n deI cultivo deI trigo, muchas En el trasfondo de esas transformaciones


veces sefialada en los parrafos anteriores, hace existe una fuerte dinamica global de evoluci6n
presentir la existencia de modificaciones de de la poblaci6n rural. La densificaci6n de los
fondo de los sistemas de producci6n. terrunos es notoria en los Andes y tiene una
influencia decisiva en las evoluciones. Se la
3.2.a i,Modificaci6n climatica? observa al inicio de casi todos los cambios men-
cionados (ver las relaciones flechadas en la
Es probable que la colonizaci6n de las tie- figura C7).
l'ras mas frias, en el casa de C11, sea favore-
cida pOl' el calentamiento general deI clima (ver Otro efecto deI aumento de la poblaci6n, a
unidad 00 de la parte C I). nivel nacional, y mas especificamente de la po-
blacion urbana, es la ampliaci6n deI mercado
3.2.b La Reforma Agraria (ver parte A VI) interno.

Sin embargo tal progresi6n no habria sido 3.2.e Mercado


posible sin la liberaci6n juridica de la tierra pOl'
la Reforma Agraria (C11 y D21). Directa 0 indi- La orientaci6n hacia la ganaderia lechera,
rectamente, ella incidi6 en la desaparici6n deI que se observ6 en los ultimos decenios, es una
latifundio, el fraccionamiento y la moderniza- consecuencia directa deI crecimiento de la po-
ci6n de la hacienda (P21, P22) e incluso favore- blaci6n total y deI cambio de los patrones de
Los paisajes y los sistemas de producci6n II Paisajes antropizados de los pisos de altura 255

consumo alimentario. Su incidencia se observ6 En muchos minifundios, la orientaci6n pre-


primera en los tipos P21 y P22, en haciendas ponderante queda, pOl' necesidad, la deI auto-
mas tecnificadas y capitalizadas, pero se hizo consumo. Se vende s610 escasos excedentes de
sentir seguidamen te con importancia decre- producci6n siempre y cuando existen.
ciente en los tipos D21, D22, D23, P23 Y C21,
en propiedades medianas 0 pequeiias. Esta Se trata sobre todo de los sistemas maizico-
evoluci6n fue favorecida pOl' la mejora de los las (C22, C24, P23) deI piso templado y deI sis-
sistemas de recolecci6n. POl' la misma senda va tema C12 (cebada, haba, papa, a veces ajo) deI
la ampliaci6n de las superficies cultivadas con piso frio. Estas unidades cubren el 45 % de las
hortalizas (C26) y el aumento de los frutales tierras agricolas de la Sierra.
(T23), mientras es notable la disminuci6n de
los cultivos tradicionales en particular de los POl' supuesto, la inc1usi6n en las unidades
tubérculos andinos men ores (Cn y C12). cartograficas de algunas haciendas que perte-
necen al sistema de agricultura de altura (uni-
El golpe que el mercado internacional asest6 dad C12) relativiza esta c1asificaci6n. Los volu-
a la producci6n nacional de trigo (P22, C21 y menes comercializados pOl' las haciendas - en
C25) fue fatal. Desde hace varios decenios, este caso, todos los productos salen al merca-
mas deI 90 % deI consumo nacional esta impor- do- representan la producci6n de numerosas
tado. También se via afectado el cultivo deI pequeiias propiedades; se trate ya sea de la
piretro y deI guanto (T22). papa 0 de la cebada cervecera.

Las practicas de trueque entre comunidades Algunos sistemas de producci6n minifundis-


de pisos eco16gicos distintos, antaiio comunes tas inc1uyen un cultivo de renta que permite
en la regi6n andina, se observan aûn en la hoya cierta participaci6n al mercado. Puede sel' la
de Ambato, en la tan comercial provincia de cebada cervecera, la lenteja 0 la arveja en C25,
Tunguraha, entre Salasacas y Chibuleos, con el trigo en C21, la alfalfa en C23, la papa en el
muy pequeiios volûmenes de papa y de capulî. franja superior de D22 y D23. Las unidades
El mercado de Salar6n, en las alturas de Junin D22 y D23 integran propiedades medianas con
(Chimborazo) funcionaba todavia en los aiios producci6n de leche y la unidad C25 unas
1970 con base en el trueque. Lo que es anecd6- haciendas trigueras.
tico aqui, marca el fin de un sistema.
Los sistemas minifundistas orientados hacia
La figura CS permite visualizar la imporlan- una especulaci6n comercial cubren s610 el 9 %
cia de la relaci6n de cada sistema con el mer- de las tierras agricolas de los pisos templado y
cado. Simplifica la realidad para destacar mejor frio. Se destacan las frutas en T23, la papa en
los rasgos principales segûn el tamaiio de la cn, la papa y la leche en D21 y las hortalizas
propiedad. en C26.

Participaci6n
en el mercado Cultivos
comerciales Ganaderia lechera
1 T23, C11, C26, P21, P22
importante D21

Figura CS: Los sistemas en fun-

mediana
o Policultura + pocos
cultivos comerciales
C21,C23,C25,D22,D23
Grado de
capitalizaci6n

alto
mediano
ci6n deI tamaiio de la explota-
ci6n y de su participaci6n en el
mercado.
(la superficie de cada disco es pro-
porcional a la superficie ocupada
pOl' el conjunto de los sistemas que

reducida Policultura
o bajo
representa)

C12, C22, C24, P23

1 .-- Tamafio de las


propiedades
pequefias grandes
256 Paisajes Agrarios deI Ecuador

La unidad P21 identifica e~ sistema de las cuaria total, no funcionan sino con un capital
grandes explotaciones lecheras que dependen importante.
totalmente deI mercado por la comercializaci6n
de sus productos. Se le aiiadi6 la unidad P22 Sin embargo, es evidente que actualmente
conformada de medianas y grandes propieda- son las explotaciones de flores y los nuevos ver-
des igualmente orientadas hacia el mercado geles frutales los que, en superficies extrema-
por la venta de leche y papa. Estas explotacio- damente reducidas y con un muy elevado ratio
nes que cubren cerca de 400 000 ha, es decir capital/ha, constituyen por excelencia el sis-
mas de la quinta parte de la superficie agrope- tema mas orientado hacia el mercado.
Los paisajes y los sistemas de producci6n III Paisajes antropizados deI piso bajo y calido 257

III PISO BAJO y CALIDO

INTRODUCCI6N


El piso bajo y câlido representa aproximadamente las tres cuartas partes de la superficie deI
pais y se reparte esencialmente entre la llanura amaz6nica (alrededor deI 52 % de la zona calida) y
la regi6n costera (44 %), Yel archipiélago de Galapagos.

El cuadro Al presenta las principales caracteristicas climaticas imperantes en este piso. Las
condiciones de humedad clasificadas en 6 zonas para la comprensi6n de su diversidad, pueden ser
agrupadas en 3 clases a fin de dar cuenta de la distribuci6n de los cultivos, de las unidades carto-
graficas y de los sistemas de cultivos. Estas tres grandes zonas de humedad corresponden a dura-
ciones de la estaci6n seca de menos de 4-5 meses (zona A, sin limitaciones hidricas importantes),
de 4-5 a 8-9 meses (zona B, con limitaciones hidricas medianas) y de mas de 8-9 meses (zona C, con
fuertes limitaciones hidricas). La figura C9 representa la 10calizaci6n de estas zonas en el piso
calido y el cuadro C3 resume las caracteristicas que permiten identificarlas facilmente en el
campo.

Las unidades cartograficas presentes en el piso calido, clasificadas seglin esas grandes zonas de
humedad, constan en el cuadro C4. En este, ciertas unidades cartograficas no aparecen en la zona
de humedad donde el analisis de los mapas parece localizarlas. Esto se debe esencialmente a la
escala de la figura C9: por ejemplo, relieves costeros incluidos en la zona C, que reciben importan-
tes precipitaciones ocultas, y que pertenecen en realidad a la zona B, no pueden individualizarse.

Las unidades cartograficas de los sistemas de cultivo, después de ser descritas seglin el orden
en el que estan clasificadas en la leyenda deI mapa a escala 1:1000000, son presentadas, al final
de este capitulo, en tres graficos (figuras C12, C13 y C14) en los cuales se destacan las principales
tendencias de su evoluci6n.

Porcentaje de la
superficie dei 70 22,5 7,5
pisocalido

Vegetaci6n Bosques Bosques siempreverdes Formaciones


natural siempreverdes y semi decfduos decfduas

Pastizales Siempreverdes Estacionalmente verdes Ausentes
Cuadro C3: Algunas caracte-
rîsticas de los paisajes de
Sobre todo café Exclusivamente de las tres grandes zonas de
Café Ausente
de tipo robusta tipo arabica humedad

Cacao Producci6n baja Producci6n regular Ausente

Banano Posible sin riego Riego necesario Ausente

Posibilidad de dos Una sola cosecha Aleatorios 0


Cultivos anuales
cosechas sin riego sin riego regados
258 Paisajes Agrarios deI Ecuador

Sin limitaciones de humedad


..
O. -zona A con 0 hasta
4-5 meses secos
Limitaciones hidricas medianas
-zona B con 4-5 hasta
8-9 meses secos
Limitaciones hidricas fuertes
-zona C con 8-9
hasta 12 meses secos

1~ .. Principales ciudadees
L~,-" Carreteras principales

o 100 200 km

Figura C9: Localizaci6n de las grandes


zonas de humedad deI piso calido

1 Vegetacion natural - Sistemas indigenas bién practican la agricultura en pequenas


tradicionales parcelas (de I a 3 ha por familia). Estas son
cultivadas después deI desmonte y de la quema
Aunque la vegetaci6n natural es tratada es- deI bosque y abandonadas por largo tiempo en
pecificamente en un capitulo aparte, ella abar- condiciones de barbecho forestal después de
ca este sistema original de utilizaci6n de las una utilizaci6n por 2 a 3 aiios. Las plantas mas
tierras que son los sistemas indigenas tradicio- cultivadas son la yuca, el maiz y el banano,
nales. El reducido tamaiio de las parcelas des- pero también se plantan en esas parcelas arbo-
montadas, su dispersi6n, su movilidad y, por 10 les frutales -dtricos, frutales forestales loca-
tanto, su limitado impacto a nivel de los paisa- les-, cuyos frutos seran cosechados mucho
jes, impiden representarlas en ese mapa. Los mas alla deI periodo de cultivo de las plantas
claros temporales estan diseminados en el bos- alimenticias principales.
que denso siempreverde (unidad V31), sobre
todo en la llanura amazonica, donde los grupos Sin embargo, ciertos grupos han diversifi-
indigenas, que niantienen un modo de vida cer- cado sus sistemas mediante la introduccion
cano a sus tradiciones, son los mas numerosos. mas 0 menos importante de cultivos de renta y
de la ganaderia. El casa mas cercano al estilo
Tales grupos, cuya repartici6n se presenta de vida tradicional es el practicado por los
en la figura CIO, conservan un modo de utiliza- Huaoranis de la Amazonia ecuatoriana central.
cion deI espacio que ocupa grandes extensiones La agricultura ocupa aIli solo un lugar reduci-
de bosques para la caza, la pesca 0 la recolec- do al lado de los modos de utilizaci6n de los
ci6n de frutos u otros productos silvestres; tam- recursos naturales deI medio. Otros grupos han
Los paisajes y los sistemas de producci6n III Paisajes antropizados deI piso bajo y calido 259

80 0 W

1 Grupos indfgenasl

...

"

~_ Carreteras principales

a =-__=_-==:::1
",1
100
__==--==- 200 km
...........

Numero de
Simbolo Grupo étnico
personas

..D Chachi 0 Cayapas ?

Tsachila 0 Colorados '" 1 000


Quechua de la Amazonia 60 000

• • Siana y Secoya 200 + 300 Figura CIO: Repartici6n de los grupos


[[Illll œ Colan '" 500 indigenas deI piso bajo y câlido
Fuente: elaborado segun PayaI y Sosa, 1993
~ €l Huaorani 960 • 1 200

§lm Achuar y Shiwiar 2 500 . 3 000

~0 Shuar 40 000
260 Paisajes Agrarios deI Ecuador

incorporado una actividad agricola de renta: 2 Mosaicos vegetacion natural - cultivos


arboricultura mezclada tratandose de los Colo- (Unidades D31 a D42)
rados 0 Tsachilas de la regi6n costera (al sur de
Santo Domingo), pastizales y ganaderia bovina Estas unidades, que corresponden a paisajes
en el casa de los Jibaros 0 Shuaras deI sur de la parcialmente modificados por el hombre y la
regi6n amaz6nica. Esta evoluci6n acarrea la agricultura y donde la cobertura vegetal natu-
extensi6n de las superficies explotadas y la raI, mas 0 menos primaria, cubre aun vastos
reducci6n deI barbecho forestal hasta su elimi- sectores; sus 37376 km 2 representan el 47,5 %
naci6n. deI espacio antropizado deI piso calido (ver
también la parte A X). Las tierras agricolas se
Los grupos indigenas soportan numerosas extienden a expensas de las formaciones vege-
presiones que tienden a modificar su modo de tales naturales y la evoluci6n de los sistemas
vida ancestral. La busqueda de nuevas tierras de cultivo pasa por una fase en la cual hay una
por parte de los colonos reduce los territorios baja proporci6n de tierras desmontadas.
forestales disponibles para la caza y la recolec-
ci6n de frutas silvestres. Los esfuerzos de inte- Esas unidades, clasificadas en funci6n de la
graci6n de estos grupos humanos por parte de humedad climatica y deI grado de desmonte en
los poderes civiles u organismos varios -misio- la figura CIl, presentan caracteristicas muy
neros y otros- crean necesidades que no pue- diferentes seglin se situen en una zona sin limi-
den ser satisfechas por las actividades tradicio- taciones hidrkas, zona A (unidades D31 a D33
nales. Se observan entonces cambios en los que suman la mayor superficie), en una zona
modos de utilizaci6n deI suelo y una regresi6n intermedia (D34 a D38), 0 en una zona de fuer-
espacial. Consciente de este problema, el Esta- tes limitaciones hidricas, zona C (D41 y D42).
do, por medio deI Instituto Ecuatoriano de Las propiedades son siempre pequefias, reci-
Reforma Agraria y Colonizaci6n (IERAC), ha biendo cada familia un lote de 50 ha que es a
reconocido a esos grupos la propiedad comuni- veces dividido.
taria de vastos espacios forestales (por ejemplo,
1,2 mill6n de hectareas atribuidas en 1992 a los La explotaci6n de esas propiedades se rea-
Huaoranis en la provillcia amaz6nica deI Pas- liza con un bajo nivel de tecnicidad y con mana
taza -ver parte A VI-). de obra familiar.

Sin
limitaciones
hfdricas
(zona A)

Limitaciones
hfdricas
medianas
(zona B)

Limitaciones
hfdricas
fuertes
(zona C)

Cuadro C4: Las unidades cartograficas deI piso bajo y calido


Los paisajes y los sistemas de producci6n III Paisajes antropizados deI piso bajo y câlido 261

Intensidad dei desmonte


creciente

Figura CH: Clasificaci6n de las unidades


cartograficas D (mosaicos de cultivos
en la vegetaci6n natura!)

>
Humedad creciente

2.1 Zona A con la Amazonia desde el punta de vista tanto


de la dinamica de poblamiento coma deI clima,
Cuando no existen limitaciones hidricas im- muy humedo -mas de 3000 mm/aiio-, y de la
portantes, se encuentran las unidades D31, pobrcza de los suelos. En cambio, en las
D32 Y D33. Su superficie alcanza mas de 3 mi- regiones mas occidentales, fronterizas entre
llones de hectareas con 675000 ha en el casa de Manabi y Guayas, menos humedas y en suelos
D31, 1304000 en el de D32 y 1165000 ha en el menos pobres que los de la parte nororiental de
de D33. Casi siempre se trata de zonas de re- la zona costera, la colonizaci6n es mas antigua.
ciente colonizaci6n donde los paisajes, inicial- Alli la unidad D 32 representa una yuxtaposi-
mente forestales, son carcomidos por el des- ci6n de zonas suavemente onduladas, y por ello
monte. desmontadas prioritariamente, y de zonas con
pendientes mas fuertes todavia, con bosques.
El casa mas tipico es el de D31. Esta unidad, Las zonas desmontadas han sido plantadas con
que se localiza unicamente en la regi6n amaz6- pastizales con, cerca de los lugares de habita-
nica, abarca las zonas de colonizaci6n actual ci6n, algunos campos de cultivos alimenticios:
situadas mas alla de aquellas de colonizaci6n maiz, yuca, platano. En las colinas de pendien-
mas antigua, localizadas al borde de las carre- tes fuertes, 10 poco de arboricultura tropical
teras. La atribuci6n de las tierras por parte deI existente aprovecha la sombra de las especies
IERAC se realiz6 en lotes familiares de 50 ha forestales naturales.
(a veces s610 30 ha). En una primera etapa, el
bosque es explotado para extraer madera que La evoluci6n de estas zonas se realiza seglin
proporciona el primer ingreso monetario, asi las posibilidades de comercializaci6n de los
coma materiales para la construcci6n de las productos. La proximidad de un mercado 0 de
viviendas. La deforestaci6n es igualmente una un eje vial permite una diversificaci6n de los
obligaci6n administrativa para poder obtener el productos agricolas. Después de la boga deI
titulo de propiedad definitivo. El desmonte de café robusta detenida por la fuerte incidencia
las parcelas, iniciado al emplazamiento de la de la broca, los cultivadores se orientaron hacia
vivienda, es seguido, por una parte, de cultivos cultivos anuales de los cuales el mas frecuente
alimenticios (maiz y/a arroz pluvial, platano) y es el maiz. Pequeiias parcelas de papaya 0 piiia
• por otra, de pastizales. Algunas partes desmon- pueden proporcionar un ingreso apreciable. En
tadas pueden quedar sin usa si el colono no dis- las zonas de dificil acceso, la ganaderia bovina
pone de capital 0 de crédito para la explotaci6n es la unica practica que da un producto facil de
(pastos sin ganado). Sin embargo, una super- llevar hasta la carretera y que puede esperar,
ficie no despreciable se conserva como reserva en pie y sin sufrir daiios, un comprador. La
de suelo y fuente de madera y leiia. plantaci6n de arboles en los pastizales 0 en
plantaciones densas constituye otra posibilidad
En la zona costera, el equivalente de esta para esos pequeiios finqueros. En ciertas zonas
unidad es D32, al menos en la provincia de Es- pioneras, la especulaci6n podria ser la unica
meraldas que presenta semejanzas innegables raz6n de la adquisici6n de algunas propiedades.
262 Paisajes Agrarios deI Ecuador

El primer ocupante, después de haber desmon- si6n de los pastizales en esta primera unidad.
tado el terreno y construido una vivienda, Localizada al oeste de Manabi, al norte de la
vende la propiedad para lograr una ganancia y ciudad de Bahia de Caraquez, abarca en efecto
vuelve a instalarse en un frente pionero mas las primeras estribaciones muy escarpadas de
j6ven. la cordillera costera en las que apenas es muy
dificil extender los pastos. La unidad D37 se
La unidad D33 corresponde a una coloniza- situa de un lado y otro de Pedro Carbo y sobre
ci6n mas antigua, a un desmonte mas avanza- todo en la franja litoral norte, de ambos lados
do y, por 10 tanto, a un porcentaje mayor de cul- de la desembocadura deI rio Esmeraldas; los
tivos pero, sobre todo, de pastos. En la Amazo- relieves son menos acentuados y el clima es
nia, al igual que en el norte de la provincia de mas humedo, 10 que ha permitido una mayor
Esmeraldas, bosques y zonas plantadas de extensi6n de los pastizales.
arboles parecen disponerse un poco al azar. En
la provinda de Manabi, la repartici6n de los La unidades D35 y D36 se distinguen de las
componentes de las unidades en funci6n de la unidades anteriores por la presencia relativa-
morfologia, tal coma se observ6 en el casa de mente mas importante de cultivos. La unidad
D32, es aun mas marcada. Las zonas menos D35 se localiza en la peninsula de Santa Elena,
accidentadas corresponden a los pastizales, a al norte de la carretera Guayaquil-G6mez Ren-
menudo con propiedades de mayor tamano. Los d6n, al noroeste de Jipijapa, asi coma en la
relieves de pendientes fuertes siempre estan meseta localizada al este deI cabo San Lorenzo.
aun forestales con algo de arboricultura y pocos Las altitudes relativamente importantes de
cultivos anuales alrededor de un habitat muy esos lugares determinan una humedad atmos-
disperso. férica suficiente para permitir la presencia de
pastizales artificiales. Los cultivos estân repre-
2.2 La zona intermedia B sentados por el maiz, el mani, la higuerilla y,
muy localmente, el algod6n.
Comprende sobre todo las unidades de D34
hasta D38 presentes s610 en la regi6n costera. La unidad D36 se localiza entre Pueblo Vie-
En conjunto ocupa algo menos de 460000 ha jo, Balzar, Pedro Carbo y Daule, en el extremo
con, en ese orden y para cada una de las uni- suroeste de las bajas mesetas llamadas de Bal-
dades cartograficas, superficies aproximadas zar. Corresponde a relieves muy poco marca-
de 51000, 82000, 250000, 65000 y 12000 ha. dos, pero con suelos arcillosos y compactos, que
Las condiciones climaticas constituyen factores contrastan con la riqueza de las otras tierras de
limitantes para los pastizales que se amarillean la llanura deI Guayas. La vegetaci6n natural es
en la estaci6n seca. Salvo ciertas diferencias flo- sobre todo arbustiva. Los pastizales, parcial-
risticas, el aspecta de estas unidades es compa- mente abandonados, estân degradados y no son
rable al de las unidades D de la zona A. Sin em- productivos sino durante una reducida parte
bargo, si bien en la zona sin limitaciones hidri- deI ano. Antes deI rebrote, el ganado debe aco-
cas importantes representan un estado de tran- modarse con forraje seco en pie. Los cultivos
sici6n en la evoluci6n de la utilizaci6n de los son el maiz, sembrado bastante tarde a fin de
suelos, aqui unicamente las propiedades de las protegerlo de una estaci6n lluviosa muy fuerte
partes mas humedas pueden evolucionar hacia que, al embeber los suelos arcillosos, haria
sistemas mas intensivos y mas productivos. En podrir las plântulas, algo de algod6n y de arroz
las partes mas secas y en el casa de los propie- en los bajios. Las explotaciones son de tamano
tarios menos favorecidos -tierras pedregosas 0 muy variado, en general mediano, pero muy
escarpadas, falta de capital 0 de crédito-, esta recientemente se han creado numerosas gran-
evoluci6n puede no producirse y la vegetaci6n des plantaciones de mango al sur de Balzar.
natural, a menudo utilizada para el pastoreo Los bancos limosos de los rios, numerosos en
suelto, sigue siendo importante en superficie. esta unidad cartografica, pero de anchura muy

reducida coma para destacarse a la escala deI
Las unidades D34 y D37 son, desde el punta mapa, son el campo de los tradicionales verge-
de vista de la intensidad deI desmonte, los les tropicales con predominio deI mango (uni-
equivalentes respectivos de D32 y D33 de la dad T52).
zona anterior. A la vegetaci6n natural, mejor
representada en D34 que en D37, se asocian Finalmente, la uunidad D38 se caracteriza
esencialmente pastizales y pocos cultivos tales por la presencia de algo de arboricultura con
coma el maiz de subsistencia y algo de mani. Es predominio de cafetales que prosperan gracias
ante todo el relieve el que ha limitado la exten- a condiciones hidricas localemente favorables.
Los paisajes y los sistemas de producci6n III Paisajes antropizados deI piso bajo y caIido 263

2.3 Zona C extenderse en ciertos sectores de la zona costera


(ver parte B II). Las unidades P ocupan una su-
Cuando las limitaciones hidricas se toman perficie de 9847 km2 que representan el 15,6 %
fuertes, con 10 a Il meses secos y menos de de las tierras utilizadas deI piso calido.
600 mm de lluvia al ano, los pastizales ya no
son sino campos abiertos donde el ganado 3.1 Zona A
bovino, pero sobre todo caprino, se alimenta,
fuera de la breve estaci6n humeda, de hojas Las unidades P31 y P32 corresponden a
arrancadas a los arbustos y de frutos caidos. pastos con algunos restos de bosques mas nu-
Los cultivos -maiz, higuerilla y mani- no son merosos en P31 que en P32. En el mapa a es-
posibles sino hacia el limite de las zonas mas cala 1:1000 000, estas dos unidades totalizan
humedas. En esta zona, toda evoluci6n de las menos de 800000 ha con una clara preponde-
unidades D esta excluida, a menos que exista rancia de P31 sobre P32 (771 000 ha frente a
riego. 27000 ha).

Las superficies son reducidas y representan En la Amazonia y en el noroeste de la pro-


aproximadamente 135 000 ha, de las que la vincia de Esmeraldas, ambos tipos representan
mayor parte corresponde a la unidad D41 con el estado ultimo deI desmonte y dan, por 10
123 000 ha y s610 12 000 ha a la unica unidad tanto, continuaci6n, en un proceso de coloniza-
cartografica D42. ci6n, a D33. En las demas regiones de la zona
costera, P31 es el resultado de operaciones de
En D41, situada al oeste de la provincia de desmonte mas antiguas y abarca grandes zonas
Loja y al oeste de Portoviejo y Jipijapa, los cam- de ganaderia bovina. Alli también, al igual que
pesinos poseen alrededor de 20 ha, de las que en el casa de D33, los pastizales estan situados
tres 0 cuatro son parcelas de cultivo itinerante, en los relieves menos marcados, que pueden sin
cercadas, pues el ganado pace suelto. Esas embargo presentar pendientes deI 40 al 70 por
parcelas son cultivadas durante 3 a 4 anos y ciento, mientras que los terrenos mas escarpa-
luego dejadas en barbecho: a falta de fertiliza- dos han sido poco 0 nada desmontados. Como
ci6n, los suelos se empobrecen. Los rendimien- complemento de la ganaderia, los cultivos de
tos en maiz son muy aleatorios de un ano al maiz, arroz y yuca, y las plantaciones de bana-
otro. Sin embargo, esas zonas, aun poco des- no, café y cacao pueden diversificar la produc-
montadas en los anos 1980, en nuestros dias 10 ci6n, pero esas actividades corresponden gene-
estan practicamente por completo y los ceibos, ralmente a explotaciones distintas. En las
caracteristicos de esta regi6n, se toman escasos. pendientes humedas de las islas habitadas de
Galapagos, los pastizales, abandonados pro-
La unidad D42 esta situada cerca de Manta, gresivamente, son parcialmente invadidos por
es decir en una regi6n aun mas seca. El estrato los guayabos.
arb6reo, suprimido con el desmonte, no se ha
regenerado y s610 algunos pocos arbustos y una Los pastizales contienen casi siempre
cobertura herbacea discontinua representan la numerosos arboles de divers os usos. Son, la
vegetaci6n naturai. En esas zonas de recorrido mayor parte deI tiempo, arboles preservados
de los caprinos, los cultivos de maiz son escasos cuando el desmonte y a menudo se trata de
y muy aleatorios. Esta invadida parcialmente arboles de sombra para el ganado. En ocasio-
por las construcciones precarias de los habitan- nes, proporcionan secundariamente algun
• tes menos afortunados de Manta. producto y pueden incluso tener una funci6n
.. decorativa -en el casa deI clavelin (Brownea) 0
jacaranda-. En el paisaje, los pastizales plan-
3 Pastizales (Unidades P31 a P36) tados con especies forestales -laurel (Cordia
alliodora) por ejemplo- no se distinguen de los
Estas unidades, excepta la P35, tienen en pastos con arboles remanentes sino por su
comun un amplio predominio de los pastizales. alineaci6n.
Se trata casi siempre de praderas Hamadas
usualmente «artificiales», es decir implantadas Entre las especies protegidas durante la de-
después deI desmonte, plantadas con especies forestaci6n y que aportan una fuente de ingre-
forrajeras introducidas y divididas en potreros. sos 0 de alimentos, las palmeras ocupan un
La actividad esencial es la ganaderia con una lugar preponderante y algunas coma la palma
marcada especializaci6n en la producci6n de real (Attalea colenda) 0 la tagua (Phytelephas
carne, aunque la ganaderia lechera tiende a aequatorialis) se presentan en la parte B II5. A
264 Paisajes Agrarios deI Ecuador

estas dos especies se pueden agregar el pambil Otro cambio tiende a mejorar la alimenta-
(1riartea deltoides) cuyo tronco se utiliza ya sea ci6n deI ganado criado para la carne. Esos
coma pilar de vivienda 0 como tutor en las ganaderos aportan, ademas de las sales, un
bananeras 0 incluso para laminas de parquet complemento en forma de melaza, urea 0 estiér-
de un negro brillante. Entre los frutales, se col de aves, bananas no coniercializables (pro-
pueden mencionar el pechiche (Vitex gigantea), venientes a veces de la misma explotaci6n). Se
la uva (Pourouma cecropiaefolia) y el mani de realizan igualmente la vacunaci6n y un segui-
arbol (Caryodendron orinocense). miento de la reproducci6n, pero sin alcanzar el
nivel técnico de la ganaderia lechera.
La zona A es la predilecta de las grandes
explotaciones que superan ampliamente el 3.2 Zona B
centenar de hectareas. La ganaderia es alli la
actividad mas facil de arrancar y de mantener. Las unidades de pastizales ocupan una su-
Esas propiedades disponen frecuentemente de perficie total de 374 000 ha, principalmente en
tierras forestales. La tala deI bosque y la im- las unidades P33 y P34, 149 000 Y 128 000 ha
plantaci6n deI pastizal son a menudo confiadas respectivamente, y partes mas reducidas para
a mana de obra exterior que, a cambio de su las unidades P35 y P36, 97000 Y 58 000 ha res-
trabajo, puede sembrar para su uso maiz 0, pectivamente.
mas rara vez, arroz de secano. El cultivo es
implantado concomitantemente con la cober- Estos pastos comprenden también arboles
tura forrajera. aislados, esencialmente para dar sombra al ga-
nado. Los principales arboles son Erythrina y
El conjunto de la explotaci6n esta cercado y los Samanea en las partes mas humedas, y Cei-
subdividido en parcelas de gran tamafio. La ba hacia la franja mas seca. Los arboles de
ganaderia se destina sobre todo a la carne y la sombra estan totalmente ausentes en la unidad
carga se mantiene alrededor de un animal por de los pastizales inundables, P36.
hectarea. Los hatos son seguidos por un mime-
ro muy reducido de vaqueros a caballo cuyo Las unidades P33 y P34, localizadas esen-
principal trabajo es cambiar a las bestias de cialmente en Manabi y en la franja litoral deI
parcela. La ventaja de esta practica es poder norte de Esmeraldas, se distinguen por la
sustraer a la Reforma Agraria grandes super- presencia de algunos islotes forestales en P34.
ficies de tierra y no utilizar sino poca mana de La unidad P33 corresponde a las grandes pro-
obra, ademas no especializada. En esos casos, piedades de ganaderia extensiva que padecen
el propietario esta usualmente ausente de sus de la falta de forraje al final de la estaci6n seca.
tierras.
La unidad P35 esta situada entre Balzar y
Este sistema presenta variantes. La mas Ventanas, en una zona climatica de transici6n
interesante es la transici6n hacia la ganaderia entre las zonas secas deI Sur, con pocos pastiza-
lechera. Esta mutaci6n, aun poco expandida, no les bien manejados por falta de humedad, y la
es posible sino por la existencia de un sistema regi6n mas humeda deI Norte donde los cafeta-
de comercializaci6n. Implica la intensificaci6n les hacen su aparici6n. Predominan los pastiza-
de las practicas ganaderas: cambio de raz a les pero asociados a cultivos, sobre todo de maiz
bovina (cruces Holstein 0 Brown Swiss), vacu- y, en, menor grado, de algod6n y de arroz plu-
naci6n deI ganado, mejoramiento de la alimen- vial 0 de arroz de decrecida en las hondonadas.
tad6n (introducci6n de leguminosas en los
pastizales, aporte de complementos), divisi6n La unidad P36 (58000 ha) corresponde ,a un
de los pastos en parcelas mas pequefias para tipo particular cuya presencia no esta ligada a
explotar mejor la producci6n forrajera, aumen- las condiciones pluviométricas. Situada en la
to deI numero de empleados, vigilancia acre- zona seca, en partes muy ligeramente c6ncavas
centada de la reproducci6n (inseminaci6n arti- y con drenaje deficiente, sefiala praderas inun-
ficial) y seguimiento de la producci6n de cada dadas durante la esta.ci6n lluviosa. Todas estan
animal. Como este tipo de ganaderia demanda ubicadas en tierras aluviales, en la cuenca de
mas cuidados, no es emprendido sino por pro- subsidencia de las provincias de Guayas y de El
pietarios-ganaderos profesionales y no puede Oro, en el valle deI Chone, asi como en la lla-
ser confiado a un empleado. En contraparte, la nura situado al sur de BorbOn. La inundaci6n no
carga podria llegar a hasta 3 cabeûls por impide la ganaderia pues los bovinos chapotean
hectarea y los ingresos por unidad de superficie en el agua, 0 nadan, y se alimentan de un pasto
aumentar espectacularmente. acuatico.
Los paisajes y los sistemas de producci6n III Paisajes antropizados deI piso bajo y calido 265

Las ganaderias son muy similares a las de Chiveria, se observ6 la complementariedad


la zona anterior, pero la ocurrencia de nume- entre agricultura y ganaderia, cuando se da al
rosos meses secos limita la producci6n de ganado la hojarasca fresca de un maiz de 45
forraje. La falta de un almacenamiento de dias cultivado para la producci6n de mini ma-
(heno 0 ensilado) restringe el alimento dispo- zorcas destinadas a una fabrica de conservas.
nible para el ganado que, en la estaci6n seca,
esta reducido a alimentarse de la hierba reseca Estas explotaciones se derivan habitual-
en pie. La carga por hectarea debe tener en mente de grandes haciendas de ganaderia de
cuenta esta disminuci6n estacional deI forraje. carne. El paso a la ganaderia lechera se tra-
Ventas masivas y obligadas se realizan durante duce en una reducci6n de la superficie que sera
. prolongados periodos sin lluvia. trabajada mas intensamente y, por 10 tanto, con
un personal mas numeroso y mejor calificado.
La evoluci6n hacia un tipo de ganaderia
lechera mas tecnificada no es posible sino con
riego y la proximidad de un mercado urbano 4 Cultivos de cielo corto (Unidades C31 a
que pueda absorber la producci6n que, casi C48)
siempre, es vendida bajo la forma de leche
fresca. La alimentaci6n deI ganado es objeto de En el piso calido, las unidades C suman casi
mayores cuidados que en el casa de la ganade- 9850 km 2 , es decir el 12,5 % de las superficies
ria de carne. Generalmente, los animales no aprovechadas. La mayor diversidad y abun-
ingresan en las parcelas regadas y el forraje dancia de los cultivos anuales se encuentran en
fresco picado es llevado al comedero. Se trata la zona climatica intermedia B. En la zona A,
habitualmente de gramineas. S610 una vez se mas humeda, se observ6 una clara tendencia
observ6 una mezcla de leguminosas y grami- reciente a su extensi6n y, en la zona C, mas
neas, cerca de Portoviejo. El excedente de seca, se trata de explotaciones marginales. Las
forraje puede ser vendido a otras explotaciones unidades cartograficas donde predomina este
ganaderas que no disponen de riego. El forraje tipo de agricultura pudieron clasificarse seglin
fresco es a menudo completado con alimentos el cultivo dominante 0 caracteristico, distin-
balanceados. En un caso, en la hacienda La guiéndose las zonas de maiz, de algod6n, de

Yuca, banano,
C31 Mafz X Unidad muy heterogénea
soya, pina
C32 Mafz Cana de azucar Unidad en disminuci6n
C33 Mafz X
C34 Mafz Higuerilla, manf
C35 Mafz Higuerilla, manf X
C36 Mafz Sarandaja
Unidad en disminuci6n 0
C37 AIgod6n Mafz, higuerilla X
con nuevas localizaciones
C38 AIgod6n Mafz, higuerilla X X idem
C41 Arroz
C42 Arroz X
C43 Arroz Mafz X
C44 Arroz Mafz X
C45 Arroz X Pastos inundables
Pastos localmente
C46 Hortalizas Mel6n, sandfa X
predominantes
C47 Hortalizas Manf
C48 Mafz, hortalizas Frutales

Cuadro C5: Las unidades de cultivos anuales deI piso bajo y calido
266 Paisajes Agrarios deI Ecuador

arroz, asi coma los cultivos mezclados de las humedas, los pastizales y la yuca son las pro-
parcelas deI fondo de los valles. ducciones mas frecuentemente asociadas;
-la pifia es cultivada tradicionalmente en los
Los cultivos anuales constituyen el elemento suelos arenosos a areno-lîmosos de la region
predominante de los paisajes pero se pueden de Milagro-Naranjito (zona B); este cultivo,
encontrar min algunas reliquias de vegetacion asi coma el de yuca, tienden a desarrollarse en
natural (C33, C35 y C38) y mas a menudo pas- la zona humeda de Santo Domingo-Quevedo.
tizales (C31, C37, C38, C42, C43, C44, C45 y
C46). Estas particularidades se presentan en el En la unidad C31 se encuentran tanto pe-
cuadro CS. La presencia de pastos en estas quefias coma grandes explotaciones. Las mas
unidades puede provenir tanto de la inclusion pequefias (de 4 a 10 ha) resultan de la division •
en ellas, por razones de representacion carto- de propiedades de 50 ha inicialmente. Alli la
grafica, de explotaciones ganaderas, como de la mana de obra es esencialmente familiar y la
presencia de pastizales en explotaciones dedi- tecnicidad limitada -salvo en el casa deI cul-
cadas principalmente a los cultivos de ciclo tivo de pifia-. Las grandes explotaciones,
corto. En efeeto, en numerosas pequefias explo- mecanizadas y muy tecnificadas, son producto
taciones subsisten parcelas reducidas de prade- de la reciente reconversion de las haciendas
ra para la cria de un bajo numero de vacas le- ganaderas 0 de arboricultura. En ambos casos,
cheras 0 de algunos animales de carga 0 de la produccion esta destinada esencialmente al
silla. Sucede incluso que esos pastos se encuen- mercado local y nacional y accesoriamente a la
tran temporalmente sin ganado, debido a una exportacion -yuca y pifia-.
descapitalizacion, habiéndose vendido la ultima
mula 0 siendo el deseo deI campesino el de colo- Desde 1986, las zonas de cultivos anuales se
car alli, alglin dia, una vaca. han extendido, en particular en la region de El
Empalme-Quevedo, con el reemplazo de los pas-
4.1 Unidades donde predomina el maiz tizales y de la arboricultura por el cultivo deI
(Unidades C31 a C36) maiz, de modo que la unidad C31, que cubre
aproximadamente 103000 ha en el mapa, seria
Cubren zonas situadas tanto en la region actualmente mucho mas amplia.
costera (C31, C34 y C35) coma en las tierras
calidas de la provincia de Loja, donde el des- La unidad C32 se encuentra a 10 largo de la
censo de la cordillera confunde Sierra y Costa vertiente occidental de los Andes, en la provin-
(C32, C33 y C36). En la region costera, las uni- cia de Loja (Amaluza-Alamor), en la parte baja
dades cartograficas caracterizadas por el maiz de las provincias de Chimborazo y de Azuay,
coma cultivo predominante incluyen siempre asi coma en Santa Isabel-Giron donde debe
una proporcion no despreciable de pastizales y compararse al tipo T33. Se distingue de C31
otros cultivos. La superficie total de estas por la inclusion de parcelas de cafia de azucar a
unidades es de alrededor de 473000 ha. veces bajo riego y cultivada para la produccion
atesanal de alcohol 0 de azucar no refinada
4.1.a Zona A (panela). Las explotaciones son de tamafio me-
diano 0 pequefio. Puede tratarse, coma en Ama-
A esta zona pertenecen unicamente las uni- luza, de parcelas obtenidas en el marco de la
dades C31 (103 000 ha) y C32 (72000 ha) que Reforma Agraria, producto de la division-venta
se encuentran también en la vecina zona B. Se de grandes dominios. En Santa Isabel, se trata
dara aqui su descripcion completa incluso de de explotaciones familiares antiguas. Otrora, el
los paartes incluidas la zona c1imatiica B, mas dominio de la cafia de azucar era mas extenso
seca. en los Andes. Hoy en dia tiende a disminuir
considerablemente (ver unidad T32).
La unidad C31 corresponde a un conjunto de
asociaciones de cultivos cuya unica caraeteris- 4.1.b Zona intermedia B
tica comun es el predominio deI maiz. Los cul-
tivos asociados son muy variables: Elle abarca las demas unidades cartograficas
-en la region de Quevedo, con suelos profundos donde predomina el cultivo de maiz. Tiene dos
y ricos, y sin importantes limitaciones hidri- centros de concentraci6n, uno en el seetor seco
cas, se practican dos cosechas anuales, casi de las provincias de Manabi y Guayas, el otro en
siempre una de maiz seguida de otra de arroz la provincia de Loja donde desbordan hasta la
o de soya; zona C con importantes limitaciones hidricas.
-mas cerca de los relieves, en zonas aun mas Sin riego, solo es posible una cosecha anual.
Los paisajes y los sistemas de producci6n III Paisajes antropizados deI piso bajo y calido 267

Las unidades C34 y C35 (29000 y 116000 ha) 4.2 Unidades caracterizadas por la presencia
estan situadas en la parte centro-occidental de de campos de algod6n (Unidades C37 y C38)
la regi6n costera, principalmente en los alrede-
dores de Tosagua, al oeste de Jipijapa, asi coma Aunque el algod6n es cultivado de manera
en el sur de Manglaralto y a 10 largo de la esporadica en casi toda la zona tropical seca, en
carretera Guayaquil-G6mez Rend6n. Alli los el mapa, se privilegi6 la zona de Pedro Carbo
suelos son ricos pero presentan texturas un que era aun, en los afios 1980, la gran regi6n
tanto pesadas. algodonera deI pais. En el mapa anexo a escala
1:1000000, la superficie total de la zona algo-
Aunque el maiz es el cultivo mas difundido, donera es de 38000 ha, 12000 ha en el casa de
esta de todas formas asociado en el paisaje al C37 y de 26000 ha en el de C38.
"
algod6n, al ricino y al mani. Las unidades C34
y C35 se diferenciaban inicialmente por una La unidad C37 corresponde esencialmente a
ocupaci6n agricola completa en el casa de C34, una franja situada al noroeste de Pedro Carbo,
mientras que C35, localizada en zonas mas de un lado y otro de la carretera Pedro Carbo-
secas 0 de relieve mas accidentado, y por 10 Jipijapa, donde el algod6n era practicamente el
tanto menos colonizadas, presentaba algunos unico cultivo de las propiedades familiares que
restos de bosque. Éstos han desaparecido casi son de tamafio pequefio a mediano. La unidad
por completo actualmente. C38 correspondia a una zona en via de desmon-
te, en la que el algod6n era el cultivo pionero.
Las explotaciones son de tamafio muy va- Asi, se encontraban islotes forestales residuales
riable, en general pequefias a medianas, pu- allado de campos de algod6n y algunos de maiz.
diendo algunas alcanzar un centenar de hecta-
reas. Las explotaciones grandes son numerosas Las caracteristicas de estas zonas corres-
en la regi6n de Tosagua, donde las casas de los pondian bastante bien a este cultivo. Los suelos
obreros agricolas constituyen el habitat disper- son profundos, ligeros y ricos pero, debido a la
so caracteristico de la zona. Los obreros alqui- abundancia de pendientes fuertes, la erosi6n es
lan, a un precio promedio comprendido entre importante al inicio de la estaci6n lluviosa,
30000 Y 40000 sucres/cuadra/afio*, algunas hec- cuando el suelo, recientemente labrado, esta
tareas de tierra (2 a 6) para sus propios culti- atin al desnudo.
vos de subsistencia.
Actualmente, el cultivo de algod6n se des-
En la provincia de Loja, las unidades carto- plaza hacia la regi6n de Bahia-Tosagua, y los
graficas C33 y C36 son muy similares. Alli se agricultores de Pedro Carbo tienden a reempla-
cultiva el maiz ya sea solo (C36 con 71 000 ha) 0 zarlo por el de maiz y de mani, asociados a la
asociado, en la misma parcela 0 en parcelas dis- ganaderia en las colinas, y al arroz en los bajios.
tintas, con sarandaja (C33 con 82000 ha). La
producci6n esta destinada esencialmente al mer- La cosecha deI algod6n es manual y las par-
cado de la agroindustria de alimentos para el celas son pequefias a fin de poder ser trabaja-
ganado 0 para aves de corral. En la regi6n de das con una limitada mana de obra, sobre todo
Catacocha, la producci6n de maiz es transforma- familiar. Sin embargo, este cultivo requiere
da en parte en el lugar para la cria de cerdos numerosos tratamientos fitosanitarios, consti-
destinados a la venta. tuyendo uno de los pocos casos de pequefias
explotaciones que emplean una cierta tecnici-
. Las parcelas son vastas, a menudo de una 0 dad y bastante insumos.
varias hectareas. La tierra puede pertenecer a
pequefias propiedades 0 a haciendas. En las 4.3 Unidades caracterizadas por cultivos de
haciendas, el cultivo es casi siempre practicado arroz (Unidades C41 a C45)
en aparceria, con prohibici6n para el aparcero
de realizar el segundo deshierbe deI maiz, a fin La mayor fracci6n de la producci6n de arroz
de que el hato, una vez efectuada la cosecha, deI Ecuador proviene de la llanura deI Guayas,
encuentre alli un forraje mas abundante (zona la cual esta sometida a frecuentes inundaciones
de Pindal). La siembra asociada de sarandaja en su parte mas baja. La superficie total es de
no tiene otro fin: algunas vainas pueden cose- aproximadamente 385000 ha.
charse en verde, coma se 10 puede hacer igual-
mente con las mazorcas de maiz, pero 10 esen- Los arrozales se encuentran en su totalidad
cial se destinara al forraje que se mantiene en en la zona climatica intermedia B y sufren de
pie para la alimentaci6n deI ganado. un exceso de agua en la estaci6n lluviosa en las
* Salvo indicaciones contrarias, los precios indicados se refieren a los afios 1991-1992
268 Paisajes Agrarios deI Ecuador

partes mas bajas, mientras que el déficit hidri- regi6n de Macara;


co de la estacion seca debe compensarse con -el cultivo tradicional de arroz en la zona seca
riego. Como el control deI agua no es perfecto, de Balzar (unidades P38 y D36) con siembra
el cultivo de arroz se ha adaptado a la topogra- en vivero, transplante en las pequefias hondo-
fia local. nadas y cosecha manual;
-la extension relativamente reciente deI cultivo
4.3.a Las zonas aluviales bajas de arroz pluvial en la regi6n mas humeda de
Quevedo-El Empalme, a expensas de la arbo-
Son zonas de monocultivo de arroz. Los sue- ricultura y deI cultivo de soya;
los, ricos y muy arcillosos, son particularmente -el cultivo localizado de arroz en todas las par-
propicios para el cultivo de arroz bajo riego. tes muy humedas de Esmeraldas y de la regi6n
Las explotaciones son generalmente pequefias amazonica: arroz pluvial, poco tecnificado, cul-
y los equipos necesarios para los trabajos meca- tivado generalmente sin abono ni cuidados.
nizados pertenecen ya sea a pequefias empre- Por cierto, es solo en esa situacion donde el
sas especializadas, 0 a cooperativas de agricul- arroz se cultiva para el consumo familiar. Este
tores. En algunas explotaciones muy grandes, cultivo, que habia disminuido considerable-
los medios utilizados incluyen hasta aviones mente, tiende a extenderse de nuevo con la
para la siembra y el esparcimiento de abonos 0 seria crisis economica que afecta a las unida-
de productos fitosanitarios. Los rendimientos des domésticas.
son elevados y pueden alcanzar 3 t de paddy Todos los demas productores venden su cose-
por hectarea y por cosecha. cha y contribuyen a la existencia de un vasto
sector de intermediarios, transportadores y
Cerca de los grandes rios (unidad C41 con piladoras de arroz.
98 000 ha), el bombeo permite un abastecimien-
to regular de agua y, por 10 tanto, dos cosechas 4.4 Cultivos de fondo de valle (Unidades C46 a
anuales. En las zonas ligeramente c6ncavas C48)
(unidad C45 con 81000 ha), el cultivo deI arroz
es limitado en extensi6n, estando las zonas Las unidades cartograficas reunidas bajo
bajas ocupadas por praderas inundadas tempo- este rubro se encuentran en las partes planas
ral 0 permanentemente. Las zonas suavemente de las tres grandes zonas de humedad. Los sue-
onduladas (unidad C42 con 26 000 ha) ofrecen los, generalmente de origen aluvial, son profun-
una asociaci6n de praderas naturales no inun- dos, francos y ricos, aunque a veces presentan
dables en las partes convexas y de cultivos de carencias de materia orgânica.
arroz en las partes c6ncavas.
Las superficies presentadas en el mapa son
4.3. b Las zonas aluviales un tanto mas elevadas muy exageradas, pues las unidades cartografi-
cas debieron ser agrandadas para poder repre-
Son situadas aguas arriba y consecuente- sentarlas a escala 1:1000 000. La totalidad se
mente en la periferia de las anteriores. El cul- acercaria a las 90 000 ha, pero la cifra real es
tivo de arroz esta asociado a praderas artificia- claramente inferior.
les (unidad C43, 128 000 ha) 0 a praderas y a
cultivos anuales entre los cuales el maiz repre- 4.4.a Zona A
senta el elemento principal (51000 ha en la
unidad C44). En esas zonas, aun parcialmente La unidad C46 (55 000 ha) llamada «cultivo
inundables, el arroz da lugar generalmente a de hortalizas» corresponde a dos ubicaciones en
una sola cosecha anual. Es sembrado en seco, al la zona A. Son las unicas que no se encuentran
inicio de la estacion lluviosa y le sigue un segun- totalmente en el fondo de un valle y represen-
do cultivo que puede ser de soya, un cultivo tan tentativas de cultivos intensivos en condicio-
hortense 0 de maiz (como en partes de la unidad nes totalmente diferentes. La cercana a Chun-
C31). Este segundo cultivo aprovecha la hume- chi, en la vertiente occidental de los Andes,
dad residual de la inundacion y la proximidad corresponde a un fondo de valle andino que
de la napa freatica. Los rendimientos deI arroz goza de un microclima seco, donde se localiza
son un tanto menores que en el caso anterior. un conjunto de pequefias parcelas de produc-
ci6n de tomates destinados al mercado de
Fuera de esta gran zona aluvial arrocera, se Guayaquil, mientras que aquella ubicada entre
deben citar: Santo Domingo y Quevedo corresponde a una
- el arroz bajo riego cultivado de manera inten- sola hacienda, Agrolandia. En ella se producian
siva, con hasta 5 cosechas cada 2 afios, en la casi industrialmente frutas y legumbres para
Los paisajes y los sistemas de producci6n III Paisajes antropizados deI piso bajo y câlido 269

los supermercados «La Favorita", propietarios hortalizas (tomate, fréjol) asi como pies dis-
de esta explotaci6n. Sin embargo, los proble- persos de citricos y papayos. El riego no com-
mas fitosanitarios, abundantes en la zona prende obras importantes y el agua es simple-
htimeda, dieron cuenta de esa tentativa y hoy mente tomada aguas arriba mediante peque-
en dia esas tierras se utilizan para el engorde nos canales de tierra y a veces, cuando los
deI ganado. caudales son excesivamente bajos, acumulada
en pequenos estanques para permitir el riego
4.4.b Zonas B y C directo.

En estas zonas, la unidad C46 esta mejor Excepto los pastizales que pueden estar
representada. La pequena parte situada en el presentes en la unidad C46, los sistemas de
fondo deI valle septentrional deI Chota se cultivo practicados aqui se caracterizan por
distingue no s610 por su situaci6n sino también parcelas pequenas y un intenso trabajo de la
por su producci6n (tomate, fréjol, tomate de familia: ya sea que los cultivos exijan frecuen-
arbol y otras frutas). En las demas unidades, la tes controles y cuidados --cultivo de hortalizas
fisonomia es bastante heterogénea y los culti- de C46-, 0 las camas utilizadas en C47 deben
vos de renta variados. Las partes bajas de estos ser reconstruidas después de cada crecida 0 se
pequenos valles costeros estaban destinadas a deben mantener las miniredes de riego de
ser regadas gracias a embalses situados aguas C48.
arriba, pero la estructura predial de las tierras
regables, la irregular disponibilidad de agua
-condiciones climaticas, danos en los cana- 5 Plantaciones perennes (Unidades T31 a
les- hacen que coexistan sistemas tan diferen- T53)
tes como la ganaderia bovina en las mayores
propiedades (sin riego) y el cultivo de hortalizas Bajo este nombre se reunieron las unidades
bajo riego en las explotaciones mas pequenas. cartograficas caracterizadas por plantas que no
En la zona C, la extensi6n de los pastos es limi- deben volverse a sembrar después de cada cose-
tada. Entre las hortalizas se cultivan sobre todo cha. Éstas pueden ser herbaceas (cana de azti-
tomates, pimientos y vainitas (Vigna), pero se car, banano) 0 lenosas de tamano variado -ba-
practican también, en estaci6n htimeda, cultivos jas en el casa deI café arabica 0 deI té, media-
de cielo corto sin riego coma el me16n y la san- nas en el casa deI cacao 0 los citricos, altas
dia 0 ineluso el maiz. tratandose deI caucho--. En el mapa, las uni-
dades marcadas por cultivos perennes totalizan
Aparte de la ganaderia que tiene las mismas una superficie de mas de 19000 km 2 y repre-
caracteristicas que en otras partes, las otras sentan el 24,3 % de las tierras utilizadas deI
explotaciones utilizan la mana de obra familiar piso calido.
en muy pequenas parcelas pero con un empleo
racional de insecticidas, nematicidas, fungici- Por su mejor presentaci6n, los numerosos
das y abonos. La producci6n es comercializada tipos de plantaciones y de asociaciones reco-
en su mayor parte. nocidos en los paisajes fueron ordenados, a
veces arbitrariarnente, en tres temas:
Los cultivos de la unidad C47 (15000 ha) for- .silvicultura: concieme las unidades de arboles
man un sistema totaImente original. Se encuen- plantados ya sea por su madera 0 por su latex;
tran s610 en la regi6n de Zapotillo, cerca de la .plantaciones: retine las unidades donde predo-
frontera peruana. Alli se cultiva ellecho de los minan los cultivos monoespecificos 0 maneja-
• rios temporales a fin de aprovechar la humedad dos con una cierta tecnicidad;
residual. La producci6n se destina ya sea a la • arboricultura: abarca las unidades donde los
venta (cebolla para el comercio fronterizo con el cultivos perennes estan mas 0 menos mez-
Pern), 0 al autoconsumo (arroz, mani y horta- clados y donde el· nivel de tecnicidad es muy
lizas como el tomate). bajo.

Los huertos de vega de la unidad C48 (su- Las plantas perennes marcan profundamen-
perficie 20 000 ha) no forman un sistema pro- te los paisajes pero no exeluyen la presencia de
piamente dicho sino que son complementarios pastizales 0 de cultivos anuales, como 10 mues-
de las actividades de cultivadores que pro- tra el cuadro C6. Las reliquias forestales que
ducen sobre todo maiz en las unidades C21, pueden atin estar presentes en las unidades C
C33 y C35. En diminutas parcelas, se siembra de cultivos anuales, ya no existen en el grupo T
algo de maiz y de cana de azticar, algunas de los cultivas perennes.
270 Paisajes Agrarios deI Ecuador

T31 Caucho Partes de haciendas


T32 Cana de azucar Agroindustrias
T33 Cana de azucar X Producci6n familiar
T34 Cana de azucar X X id.
T35 Banano Para exportaci6n
T36 Banano Cacao id.
T37 Banano X X id. ~

T38 Palma africana Agroindustrias


T39 Abacâ Partes de haciendas •
T40 Té Agroindustrias
T41 Aguacate y cftricos Alfalfa
T42 Café Banano
T43 Café X Banano
T44 Café y cacao Banano
T45 Café y cacao X
T46 Café y cacao X X
T47 Cacao Banano, café
T48 Cacao X X
T49 Banano Café, cacao Para autoconsumo
T50 Banano X Café, yuca id.
T51 Banano X Café id.
T52 Mango X Arboricultura
T53 Cftricos X X Banano

Cuadro C6: Las unidades de cultivos perennes deI pise bajo y câlido

5.1 Silvicultura (Unidad T31) A las plantaciones de hevea se deben agre-


gar las numerosas, aunque demasiado peque-
Las plantaciones de hevea mas antiguas deI fias, plantaciones forestales dispersas en la
Ecuador datan de finales deI decenio de 1960. regi6n câlida (ver parte B 1.2).
Estan presentes en la zona humeda de la re-
gi6n costera (zona de humedad A). De tamafio 5.2 Plantaciones (Unidades T32 a T40)
relativamente pequefio, no fueron representa-
das en el mapa sino mediante una sola unidad 5.2.a Plantaciones de cafia de azucar (Unidades
de 2 500 ha situada al oeste de la carretera T32 a T34)
Santo Domingo-Quevedo, en suelos vo1canicos
ricos, profundos y bien drenados. Siempre en el Las plantaciones de cafia de azucar totali-
mismo tipo de suelo, hay algunas plantaciones zan 208 000 ha y fueron reunidas en dos tipos
al borde de la carretera Santo Domingo-Esme- principales segtin la 10calizaci6n y el modo de
raldas, al norte de la Concordia. producci6n:
-T32 (82 000 ha) corresponde a grandes explo-
Estas plantaciones representan solamente taciones de la regi6n costera y de los fondos
parte de grandes propiedades. Constituyen, para câlidos de algunos valles andinos. Se localiza
sus propietarios, una tentativa de diversifica- en la zona de humedad intermedia B y goza
ci6n complementaria de otras actividades de de riego. Se organiza alrededor de una unidad
renta. Las plantaciones de hevea demandan de extracci6n y refinaci6n de azucar;
una mano de obra relativamente importante -T33 y T34 (5 000 Y 121000 ha respeetivamen-
(0,5 hombrelhectarea) y experimentada, a fin te), se ubica en la vertiente occidental de los
de no d'afiar los arboles. Andes y muy accesoriamente en el piedemon-
Los paisajes y los sistemas de producci6n III Paisajes antropizados deI piso bajo y calido 271

te oriental, es decir, principalmente en la zona Gualaceo y Paute no pudieron representarse.


mas humeda (zona A). Retine plantaciones no No solamente son poco extensos, sino que estan
regadas que son explotadas por familias, para en vias de acelerada regresi6n, pues la princi-
una producci6n artesanal de azucar y de pal destileria, la de Uzhupud, ha dejado de
alcohol. funcionar, subsistiendo tinicamente una u otra
empresa familiar. Este tipo ha desaparecido
Lo esencial de la unidad T32 se situa en la completamente aguas abajo de Banos.
zona costera, en las tierras aluviales deI
Guayas oriental, donde tres empresas (Valdez, En Santa Isabel el cultivo de cana de azucar
Aztra y San Carlos) totalizan cerca de 40000 ha. esta atin bien representado y la producci6n esta
Esas empresas agricolas poseen la tierra, y orientada principalmente hacia la destilaci6n
realizan la producci6n agricola y la transforma- bajo control y monopolio deI Estado. Esta uni-
ci6n deI producto. Funcionan con una mano de dad esta situada al interior de la zona de hume-
obra muy abundante que migra desde las pro- dad limitante (C) y los campos deben ser rega-
vincias andinas, en particular al momento de la dos. Alli se cultiva accesoriamente maiz para el
zafra. Por ejemplo, el ingenio San Carlos -con autoconsumo y las plantaciones de cana de azu-
cerca de 14000 ha cultivadas- contrata, para car pueden disminuir en beneficio de los culti-
la cosecha, 4000 a 4500 -hasta excepcional- vos de hortalizas.
mente 6 000) empleados temporales coma com-
plemento de sus 1 500 trabajadores permanen- T34 corresponde también a pequenas y me-
tes. Las fabricas adquieren y procesan igual- dianas explotaciones familiares, producto de
mente la cana de azucar producidas por algu- antiguos frentes pioneros de desbordamiento de
nos productores menores que cultivan propie- la poblaci6n andina hacia la vertiente occiden-
dades vecinas (sistema satélite). tal externa. El medio es humedo (zona A), las
precipitaciones abundantes y no existe estaci6n
Las dos zonas representadas en los Andes, seca. La cana de azucar, aunque es el cultivo
en las cuencas deI Chota-Mira y deI Catamayo, mas llamativo de estas zonas, s610 es uno de los
tienen un funcionamiento muy diferente. Las elementos deI sistema agricola que incluye
refinerias no son propietarias de las tierras igualmente la ganaderia. Las fincas tienen en-
sino que se ocupan unicamente deI procesa- tonces una actividad agropecuaria mixta, de
miento de las canas que compran a productores agricultura comercial y de ganaderia de engor-
independientes. En Catamayo, para asegurarse de 0 lechera, completamente orientada hacia el
la materia prima indispensable, el ingenio pro- mercado, ya sea tradicional en el casa deI alco-
porciona a los cultivadores una asistencia téc- hol 0 de la panela, 0 conectado a los circuitos
nica global a través de un contrato que signi- modernos en el casa de la carne y de la leche.
fica practicamente un alquiler de tierras. En la
cuenca deI Chota-Mira, subsisten dos refine- A todo 10 largo de la cordillera se pueden
rias, una privada que forma parte de la hacien- seguir estas zonas tradicionales de contacto
da San José y que procesa esencialmente las entre las altas tierras andinas, templadas por
canas de su propia producci6n, y el ingenio su altitud, y las vertientes externas mas cali-
Tababuela que reune la cosecha de los otros das. La elaboraci6n artesanal de panela y la
numerosos productores. El grave problema de destilaci6n clandestina de alcohol llamado de
esta zona es la disminuci6n de las superficies «contrabando» son tradicionales, y ambos pro-
de cana, debido a la competencia de la produc- ductos encuentran una sali da segura en el
ci6n de la zona costera. consumo de la poblaci6n deI callej6n interan-
dino.
Las dos unidades T33 y T34, donde se pro-
duce artesanalmente alcohol y azucar, son a Las canas, cortadas durante todo el ano, son
primera vista, muy similares; sin embargo llevadas al trapiche que el agricultor alquila
difieren profundamente, desde el punto de para extraer el jugo. Usualmente, el trapiche
vista agron6mico, por su 10calizaci6n y por las consiste simplemente en dos rodillos de madera
limitaciones naturales que pesan sobre ellas. accionados por una mula. El jugo es calentado
en tanques metalîcos para 10 cual se utiliza
T33 corresponde a las pequenas explotacio- coma combustible el bagazo (canas molidas
nes de las bajas tierras de las cuencas andinas, secas) y lena. Este sistema requiere la proximi-
que no se reestructuraron en torno a una refi- dad de importantes reservas de lena (a raz6n
neria de azucar ---coma fue el casa en la unidad de 2 a 3 ha de bosque por hectarea de cafta de
T32-. Los, restos de este sistema alrededor de azucar).
272 Paisajes Agrarios deI Ecuador

5.2.b Plantaciones de banano (Unidades T35 a den las plantaciones asi coma las unidades de
T37) acondicionamiento de las frutas. A menudo
forman parte de conglomerados agrocomercia-
Corresponden a explotaciones especializa- les que tienen acceso directo a los mercados
das en el banano de exportaci6n. En el mapa, exteriores. Alrededor de estas grandes planta-
las unidades cubren 155000 ha. Son propieda- ciones gravitan pequenos productores familia-
des medianas a grandes, donde el grado de tec- res cuya cosecha es acondicionada y comerciali-
nicidad es proporcional al tamano de la explo- zada por los grandes vecinos. A causa de la
taci6n. Se escalonan desde la regi6n septentrio- deficiente venta adual deI banano, esas peque-
nal humeda (zona de humedad A) hasta la lla- nas explotaciones satélites deberan, a corto
nura de la provincia de El Oro, en suelos alu- plazo, orientarse hacia otra actividad de renta.
viales ricos y bajo un clima seco, donde el bana-
no necesita un complemento hidrico por riego. La instalaci6n de la plantaci6n, el desmonte
(antiguo cacaotal a menudo), el trazado de
Unicamente la unidad T35 (23000 ha) cor- redes -vial, de riego y de drenaje- y la nivela-
responde a zonas donde las bananeras ocupan ci6n de las parcelas se realizan mecanicamente.
la principal parte de la superficie y hasta la to- Luego de la plantaci6n, los trabajos son efectua-
talidad de la unidad cartografica. Se encuentra dos por un equipo reducido de asalariados per-
en pequenos bloques en la provincia de El Oro, manentes, en el casa de las tareas corrientes, y
en suelos aluviales, ricos y bajo un clima seco por grupos de trabajadores temporales contra-
en el cual el banano requiere un complemento tados para obras determinadas tales coma la
hidrico por riego. limpieza de las plantas, el esparcimiento de
abono 0 de pesticidas y la cosecha. A menudo, el
Las unidades T36 y T37 (51000 y 81000 ha funcionamiento de la unidad de acondiciona-
respectivamente) corresponden a una asocia- miento esta a cargo de mana de obra femenina.
ci6n de plantaciones de banano-cacao, en el pri-
mer caso, y de banano-pastos y cultivos anuales Al momento deI acondicionamiento de las
en el segundo. Estas asociaciones no consti- frutas, se hace una elecci6n muy severa: las
tuyen sistemas de producci6n particulares en manos que contienen un banano manchado 0 de
los que las bananeras estarian ligadas a otros tamano fuera de la norma son rechazadas.
cultivos de renta; resultan de imposiciones car- Estos desechos tienen dos destinos: el consumo
tograficas resultando de las sucesivas reduccio- humano nacional y sobre todo el complemento
nes de escala. Asi, T36 es una asociaci6n espa- alimentario para el ganado bovino. TaI comple-
cial de plantaciones de banano y de cacao. mento es particularmente codiciado en las
Cubre una importante superficie de las tierras zonas menos htimedas donde los pastizales son
aluviales al este de Machala. Durante el boom improductivos durante un largo periodo deI
bananero iniciado en 1988, el cacao fue reem- ano. Parte de esos bananos desechados es ven-
plazado en gran parte por el banano y esa dida a las explotaciones lecheras de la regi6n
unidad se asemeja notablemente a T35. serrana.

La unidad T37 esta localizada de un lado y 5.2.c Plantaciones de palma africana (Unidad
otro de la carretera Quevedo-Santo Domingo- T38)
Quinindé. Los suelos ya no son aluviales aun-
que siguen siendo ricos pues se han desarrolla- Es alrededor de los anos 1960 cuando se
do a partir de cenizas vo1canicas recientes. Bajo multiplicaron las plantaciones de palma amca-
el clima htimedo que caracteriza a esta zona, na a 10 largo de la carretera Santo Domingo-
los pastos artificiales son abundantes asi coma Quinindé. Si bien los suelos de esta regi6n, pro-
los cultivos de maiz, yuca, etc. En esta regi6n, fundos y relativamente ricos por ser producto
algunas otras plantaciones destinadas al bana- de cenizas volcanicas, son apropiados para la
no de exportaci6n, pero de extensi6n demasiado palma amcana, la nubosidad sumamente im-
reducida coma para poder ser representadas, portante afecta a los rendimientos. Sin embar-
fueron incluidas en las unidades de arboricul- go, el desarrollo de la red vial, asi coma el im-
tura mixta, T49, T50 0 T51. pulso de los gobiernos a la producci6n de olea-
ginosas han favorecido la extensi6n, en parti-
La producci6n de banano para la exporta- cular hacia el norte y el sur de Santo Domingo.
ci6n, que se desarroll6 después de la Primera Las plantaciones cubren actualmente cerca de
Guerra MUIidial, se realiza sobre todo en explo- 70000 ha en la regi6n costera (80000 ha seglin
taciones de tipo agroindustrial. Éstas compren- la planimetria de las unidades en el mapa a es-
Los paisajes y los sistemas de producci6n III Paisajes antropizados deI piso bajo y calido 273

cala 1:1000 000). En esta regi6n, las plantacio- estatus un tanto particular. Son propiedad de
nes de palma africana se han desarrollado a colonos independientes 0 de empleados de la
expensas de pastizales 0 de bananeras y, mas empresa vecina cuya planta de procesamiento
recientemente, de bosques naturales. es la unica salida para la producci6n local. En
las condiciones particulares de la regi6n ama-
A fines deI decenio de 1970, se iniciaron plan- z6nica (presi6n por la propiedad de las tierras,
taciones en la Amazonia, en respuesta al déficit parasitos y enfermedades provenientes de la
de la producci6n nacional de grasas. Si bien el selva), conviene a las grandes plantaciones
clima, mas soleado que el de Santo Domingo, es mantener un cord6n sanitario y «social» de este
mas favorable a la palma (ver figura A2), los tipo.
suelos son mas pobres. Dos grandes plantacio-
nes se han instalado en esa regi6n, una cerca de 5.2.d Plantaciones de abaca (Unidad T39)
Coca (Palmoriente, con 5500 ha), la otra en los
alrededores de Shushufindi (Palmeras deI Representando una decena de miles de hec-
Ecuador, con 5 000 ha). Estas dos plantaciones tareas en todo el Ecuador, estan localizadas en
se instalaron desmontando la selva y son mane- la zona humeda de la alta llanura deI Guayas,
jadas por sociedades an6nimas. Estân rodeadas donde se han implantado desde hace aproxima-
de productores satélites que totalizan 1500 ha. damente 50 aiios. Una sola unidad cartografi-
ca, de menos de 2 000 ha de superficie, es re-
Los modos de producci6n son variables de presentada en el mapa a escala 1/1000 000;
acuerdo al tamaiio de la explotaci6n. En las corresponde a una concentraci6n particular-
grandes plantaciones, la palma africana es el mente elevada de esas plantaciones, al suroeste
unico cultivo de la explotaci6n. Las mayores, de la carretera Santo Domingo-La Concordia.
coma las de la regi6n amaz6nica, disponen de Otras plantaciones, no representadas en el
su propia planta de extracci6n que permite mapa, estan dispersas en toda la zona humeda
procesar la producci6n alli mismo. Como en el abarcando el norte de la provincia de Los Rios
casa de las plantaciones de banano, la instala- asi coma la parte costera de Pichincha (en las
ci6n de la plantaci6n se realiza con poderosos unidades T49, T50 y T51).
medios mecanicos. Los demas trabajos son
manuales con un equipo permanente, ademas Las plantaciones, de algunas decenas de
de la mano de obra contratada a destajo para el hectareas hasta varias centenas, estân general-
deshierbe de los circulos de plantaci6n, la lim- mente incluidas en explotaciones de gran
pieza de los arboles, el esparcimiento de abono tamaiio donde los propietarios estân ausentes y
o la cosecha. En promedio, se necesita 0,4 hom- que son manejadas por mayordomos. Si bien
brelha. este cultivo puede parecer semejante al deI
banano, su rendimiento econ6mico es clara-
En las plantaciones mas pequeiias, la palma mente inferior y se le dedican menos esfuerzos
africana puede asociarse a otra actividad, de las en cuanto a tratamientos fitosanitarios, mana
cuales la mas frecuente es la ganaderia. La de obra y abono. Las fibras, limpiadas en la
familia constituye el nucleo laboral permanente plantaci6n, son clasificadas y comercializadas
y los trabajos mayores son realizados por mana por cooperativas exportadoras.
de obra temporal. Estas pequeiias plantaciones
no disponen de una planta de extracci6n y lle- 5.2.e Plantaciones de té (Unidad T40)
van sus racimos a la gran empresa vecina --casa
deI Oriente-, 0 a pequeiias plantas dispersas El té esta representado, en el piedemonte
en toda la zona de producci6n -caso de la amaz6nico, por dos unidades cartograficas que
• costa-. Éstas son independientes 0 manejadas totalizan cerca de 3 000 ha seglin la planime-
por cooperativas de plantadores. Para obtener tria. Como en el casa de los cultivos de fondo
un aceite de buena calidad, los racimos, una vez de valle, estas superficies son muy exageradas
cosechados, deben llegar el mismo dia a la plan- para su mapaficaci6n yen realidad se trata de
ta sin sufrir muchos golpes. La mayor parte de dos plantaciones de aproximadamente 500 ha
las plantas extractoras son antiguas, adquiridas cada una, una cerca de Puyo que corresponde
de segunda mana en otras partes deI mundo y a la plantaci6n Aproandes (antiguamente Té
estan, por 10 tanto, sujetas a frecuentes desper- Zulay), y la otra, en Palora, a la plantaci6n Té
fectos que penalizan al productor. Sangay. Las plantaciones siguiendo las curvas
de nivel de arbustos cuidadosamente tallados
Las plantaciones satélites de las grandes constituyen un paisaje «peinado» caracteris-
explotaciones de la regi6n amaz6nica tienen un tico.
274 Paisajes Agrarios deI Ecuador

En los aiios 1970, alrededor de 30 explota- difundidos y son los mas ricos en especies. Los
ciones, de 5 a 10 ha cada una, creadas con la tres arboles frutales secundarios que mas mar-
ayuda de créditos deI Banco de Fomento, gravi- can el paisaje son el papayo (Carica papaya), el
taban en un radio de aproximadamente 20 km frutipan (Artocarpus incisa) y el zapote (Mati-
alrededor de Té Zulay a la que proveian su pro- sia cordata). Del frutipan no se consumen sino
ducci6n (sistemas satélites). En 1992 habian las semmas tostadas; la pulpa no es utilizada.
desaparecido, debido a las dificultades financie- Excepcionalmente, se pueden encontrar peque-
ras de Té Zulay en 1981. Esta empresa no pudo fias plantaciones de papayos para la venta a
pagar el precio de la cosecha a los pequeiios mediana escala. Otras especies son de menor
campesinos, quienes se vieron obligados a importancia: el guayabo (Psidium guajava), el
reembolsar sus deudas al Banco de Fomento. mamey (Mammea americana), la guanabana
(Annona muricata) y la pomarrosa (Eugenia
Las dos explotaciones actuales pertenecen a jambos).
grupos financieros que las manejan a la mane-
ra de las grandes plantaciones de cafia de azu- En las regiones mas secas de la zona B, se
car 0 de banano. Parte importante de la mana encuentran otras especies de las cuales la mas
de obra es contratada especialmente para la comun es el tamarindo (Tamarindus indicus)
cosecha la cual es procesada en el lugar en deI que se consume en jugo la pulpa que rodea
pequefias plantas que entregan un producto a las semmas. Entre las especies secundarias,
listo para su uso en el mercado nacional 0 a la se pueden mencionar dos particularmente bien
exportaci6n. difundidas en la provincia de Manabi, grosella
(Phyllantus acidus) y carambola (Averrhoa ca-
5.3 Arboricultura (Unidades T41 a T53) rambola). En esta zona, el maraii6n (Anacar-
dium occidentale) es plantado por su pedunculo
Bajo el nombre de «arboricultura tropical» carnoso, mientras su semma no se consume. En
se reunen paisajes agricolas donde predomina las partes mas secas coma en la peninsula de
el cultivo mezc1ado de plantas perennes lefio- Santa Elena, el ciruelo (Spondias mombin) es
sas, arbustivas y sobre todo arborescentes. Las plantado en vergeles monoespecificos 0 en las
unidades cartogrâficas correspondientes tota- cercas.
lizan 1 457000 ha.
Se puede igualmente c1asificar en este rubro
Algunas son originales y se individualizan a las plantaciones de coco (Cocos nucifera) fre-
facilmente. Se trata de sistemas muy localizados cuentes en las playas aunque también, en una
debido a condiciones particulares: los vergeles de menor medida, tierras adentro. En la regi6n
la franja mas alta deI piso calido (T41) y los costera, el mango (Mangifera indica) ocupa un
caracterizados por el mango (T52) 0 por los citri- lugar aparte. Es comun en los vergeles de las
cos (T53). Las unidades restantes constituyen zonas seca y humeda y puede ser abundante
una mezc1a, en proporciones variables, de plan- localmente (llanura deI Rio Guayas, regi6n de
taciones de café, cacao, pIatano y banano (cuya Zaruma). Gran parte de la producci6n se vende
producci6n no esta destinada a la exportaci6n). al borde de la carretera donde los transportado-
A estos cultivos perennes predominantes pueden res cargan las cajas y este modo de comerciali-
agregarse otros cultivos de especulaci6n que zaci6n no podra sinD disminuir cuando empie-
complejizan el sistema, coma especies arbores- cen a producir las grandes plantaciones mono-
centes secundarias, cultivos alimentarios de especificas mencionadas en la unidad D36,
cielo corto y pastizales. La presencia y la propor- aunque se ha previsto exportar la mayoria de
ci6n de los diferentes componentes son determi- la producci6n.
nantes en la caracterizaci6n de las unidades.
5.3.a Vergeles de la franja alta (Unidad T4l)
Entre los cultivos arborescentes secundarios,
se encuentran en estas unidades numerosos Se encuentran en los bajos valles interan-
frutales a veces agrupados en un vergel mezela- dinos, tales coma los de Guayllabamba y Patate
do, situado cerca de la vivienda. La producci6n donde ocupan 14000 ha seglin el mapa. Tratan-
de esos arboles es destinada primeramente al dose de zonas con mas de 5 meses secos al ano,
autoconsumo y los eventuales excedentes se el riego es necesario para asegurar la pro-
ofrecen a la venta al borde de la carretera. ducci6n y estos cultivos pueden asimilarse a un
oasis (sobre todo en el casa de la regi6n de
Es en las partes mas humedas de la regi6n Guayllabamba). Como a menudo en los oasis,
baja (zona A), donde tales vergeles estan mas las parcelas comprenden varios estratos: el
Los paisajes y los sistemas de producci6n III Paisajes antropizados deI piso bajo y calido 275

estrato arb6reo esta constituido de ârboles fru- por la broca de los granos tiende a desapare-
tales (aguacate y citricos). Los aguacates culti- cer. En las zonas de colonizaci6n mas reciente,
vados en estas tierras corresponden a varieda- en las colinas de suelos pobres de la Amazo-
des tradicionales que dan frutos relativamente nia, en especial al sur de Coca, se mantiene
pequeiios con una pepa grande, pero con una pese a la broca, pero presenta notables defi-
carne sin fibra y un sabor muy fino; son muy ciencias.
codiciados pese a la presencia, en el mercado, • En las zonas relativamente secas de la lla-
de los aguacates grandes, cultivados en la lla- nura deI Guayas, al sur de Quevedo-El Em-
nura costera. Los citricos son esencialmente palme (zona B, de humedad intermedia), las
mandarinos que soportan el mo relativo mejor grandes zonas representadas por una asocia-
que los naranjos. El estrato bajo es herbaceo ci6n cafetal-pasto (T43) se han transformado
con cultivos de fréjol de mata, lechuga 0 alfalfa paulatinamente, en los ultimos aiios. El café
vendida en el mercado. Al crecer, las coronas de arabica, aunque bien adaptado a la zona, ha
los aguacates pueden formar una b6veda conti- cedido lugar poco a poco, al igual que otras
nua que, por su sombra, elimina los estratos formas de arboricultura, a cultivos anuales y
bajos. sobre todo a la producci6n de banano para la
exportaci6n.
La producci6n esta sobre todo a cargo de • La zona humeda de Manabi (zona de hume-
pequeiias explotaciones familiares, salvo en dad intermedia B), tradicionalmente dedicada
Patate donde, en las pocas fincas mas importan- al café, sigue siendo la gran zona productora
tes, ademas deI aguacate y deI mandarino, se de café deI Ecuador. Por si sola, esta provincia
han desarrollado mas recientemente plantacio- posee los dos tercios de la superficie cultivada
nes puras de una especie arbustiva, el tomate actualmente con café arabica. Los suelos son
de arbol (Cyphomandra betacea). En todos los ricos y la garua en los relieves asegura un
casos, este tipo de explotaci6n requiere numero- abastecimiento regular de agua manteniendo
sos cuidados ademas de riego, controles fitosa- los suelos humedos durante la estaci6n seca.
nitarios y fertilizaci6n. Los principales cultivos asociados al café son
el banano, el platano y el maiz que es el culti-
5.3.b Arboricultura con predominio de cafetales vo de cielo corto mas frecuente. Los pastizales
(Unidades T42 y T43) representan un porcentaje bajo de la super-
ficie en las explotaciones de pequeiio tamaiio,
Las unidades ocupan una superfice total de pero pueden cubrir la mitad e ineluso los dos
520000 ha,alrededor de 130000 ha para la uni- tercios de las explotaciones medianas. Son
dad T42 y 390 000 ha para T43. Se distinguen predominantes (70 a 90 %) en las pocas explo-
por la abundancia de los pastizales en T43. En taciones de gran tamaiio (ver figura B35).
ambos casos, los bananos y platanos para la ali- • En las provincias de Loja y El Oro, el cafetal
mentaci6n familiar son la segunda planta en arabica es cultivado en las vertientes orienta-
importancia. das hacia el mar, desde los primeros relieves
hasta los 1600 m.s.n.m. Alli los suelos son
La repartici6n de las zonas cafeteras se medianamente ricos, presentando algunos pH
explica por condiciones elimaticas e hist6ricas: bajos y toxicidad aluminica. Al igual que en
• En la zona de humedad A de la Amazonia y de Manabi, gran parte de la alimentaci6n hidrica
la regi6n costera (al norte de Santo Domingo y esta asegurada por las precipitaciones ocultas
al pie de la Sierra), se cultiva ante todo el café de la garua. La producci6n de esta regi6n,
robusta, sin sombra. La fuerte humedad aunque goza de una reputaci6n de calidad,
impide el cultivo de la variedad arabica y deI sigue siendo marginal, por su volumen, y pro-
cacao, aunque se encuentran algunos pies ais- viene sobre todo de explotaciones familiares
lados. En esas zonas de colonizaci6n reciente a con pequeiias parcelas, en ocasiones bajo la
muy reciente, las propiedades son general- forma de huertos.
mente de 50 ha. El café ocupa apenas una • En la provincia insular de Galapagos, las
decena de hectareas de la explotaci6n, reser- pocas plantaciones de cafetales arabica son
vândose el resto a los pastos y a algunos culti- reliquias de un pasado mas agricola de esta
vos de subsistencia tales coma el maiz, la regi6n, cuando el café representaba, conjunta-
yuca, el banano y el platano -unidad T43-. mente con el ganado, la principal exportaci6n
En la regi6n costera, al igual que en la Ama- hacia el continente.
zonia, en las zonas de colonizaci6n mas anti-
guas y con suelos relativamente ricos, entre El café, tanto robusta coma arabica, se culti-
Nueva Loja y Shushufindi, el café, atacado va en pequeiias parcelas (l a 10 ha en explota-
276 Paisajes Agrarios deI Ecuador

ciones de 10 a 50 ha). La tecnicidad aplicada es Ineluso en las propiedades que tienen su-
limitada e ineluso inexistente, pese a los ata- perficies inferiores a las 50 ha, el cacao ocupa
ques de plagas y enfermedades que soporta. superficies mayores (deI orden de algunas
Como el bajo rendimiento econ6mico, debido al decenas de hectareas) que las plantaciones de
descenso de los precios a nivel mundial, no per- café en las explotaciones correspondientes.
mite contemplar el desarrollo 0 el manterumien-
to de este cultivo, las mutaciones observadas en En la parte meridional de la unidad T47
la llanura deI Guayas deberian extenderse. subsisten algunas grandes explotaciones cacao-
teras, de varios centenares de hectâreas. Algu-
El reemplazo, a 10 largo deI gradiente decre- nas de estas propiedades utilizan modos de
ciente de humedad, deI café robusta por el café producci6n antiguos coma una abundante mana
arabica, determina un cambio drastico en el de obra poco 0 nada calificada. Otras han opta- •
modo de utilizaci6n de la mana de obra. La do por la modernizaci6n y una mayor tecnici-
floraci6n y fructificaci6n deI café robusta estan dad, instalan una red de drenaje y hasta de
distribuidas a todo 10 largo deI ano. La cosecha riego, plantan variedades seleccionadas y esta-
es igualmente fraccionada y coma cada opera- blecen una eficaz comercializaci6n de sus pro-
ci6n atafie s610 cantidades reducidas, los miem- ductos, apreciados en el exterior.
bros de la familia bastan para realizar el traba-
jo. El café arabica, en cambio, tiene periodos En esta misma unidad T47, las pequenas
cortos de floraci6n y de fructificaci6n; la cose- propiedades que corresponden a la gran mayo-
cha se realiza de una a tres veces solamente. ria de los productores de cacao, pueden llegar a
Es necesario entonces contratar mana de obra formar un paisaje similar al de las grandes
exterior. plantaciones, es decir a dar una impresi6n de
un vasto monocultivo. Es el caso, por ejemplo,
5.3.c Arboricultura donde predomina el cacao en las primeras colinas de piedemonte, por
(Unidades T47 y T48) debajo de los 800 m.s.n.m., donde el cacao,
unico cultivo de numerosas pequenas explota-
Estas unidades estan situadas en la zona ciones, parece constituir una sola y extensa
humeda de la llanura deI Guayas. Se encuen- plantaci6n. En este caso, todos los trabajos
tran frecuentemente en la zona de humedad (cuidados a la plantaci6n, cosecha, procesa-
intermedia B y en ocasiones en la zona A, hacia miento en ellugar) son realizados por mana de
su limite con la primera. Su superficie es de obra familiar. La producci6n aHi es baja y la
137 000 ha aproximadamente. calidad deI producto mediocre a causa, tanto de
las condiciones elimaticas marginales para el
La unidad T47 (96000 ha), en la que el cacao cultivo, coma deI inadecuado procesamiento de
es ampliamente predominante, esta situada en la cosecha.
los conos de deyecci6n deI borde oriental de la
llanura costera, desde La Mana hasta Areni- 5.3.d Arboricultura de café y cacao (Unidades
Has. Al norte de una horizontal que pasa por T44 a T46)
Ventanas, los conos, cubiertos por cenizas vo-
lcanicas, ofrecen suelos ricos, mientras que los Esta localizada, al igual que la arboricultura
localizados al sur· de ese limite son mas pobres; con cacao predominante, en suelos ricos, en las
arcillosos a areno-pedregosos, presentan, sin zonas humedas de la Hanura deI Guayas, aun-
embargo, una permeabilidad conveniente para que también en las mesetas de Manabi, en par-
el cacao. Los cultivos asociados son de cielo ticular las situadas al este de Canoas y al sur
corto con algunas parceles de café y banano. de Flavio Alfaro, asi coma entre Quinindé y
Esmeraldas. La mayor parte se situa en la zona
La unidad T48 (41000 ha), situada principal- de humedad intermedia B y una parte mas
mente al oeste de Quevedo, en suelos particu- reducida en la zona humeda A. Las propieda-
larmente ricos, derivados de cenizas volcânicas, des son de tamafio pequeno a mediano. El con- .,
corresponde a una asociaci6n en el paisaje de junto de estas unidades ocupa una superficie de
grandes parcelas de cacao y de pasHzales. A 497000 ha.
mas de pastizales, se pueden encontrar parce-
las de cultivos de ciClo corto, de café y banano. En la unidad T44 (153000 ha), la proporci6n
Sin embargo, la importancia deI cacao esta dis- de café y cacao es mas 0 menos la misma. Sin
minuyendo, siendo reemplazado progresiva- embargo, a nivel de las explotaciones, se
mente por pastos 0 cultivos de cielo corto coma observa una tendencia a la especializaci6n en
arroz y/o maiz. una u otra de estas producciones de renta, a la
Los paisajes y los sistemas de producci6n III Paisajes antropizados deI piso bajo y calido 277

que se asocian cultivos alimenticios tales coma de Santo Domingo y al este de Pasaje. El
el platano. Estas zonas de café y cacao pueden banano y el café estân alli asociados a pastiza-
estar asociadas, en el paisaje, a pastizales (T45 les y al cultivo de yuca.
con 282 000 ha) y a zonas donde los cultivos - En la regi6n de Quevedo -parcialmente en la
anuales son notables (T46 con 62 000 ha), en zona intermedia-, la unidad T51 (superficie
especial en la regi6n oriental de Quevedo. Alli, 32000 ha), caracterizada inicialmente por una
la arboricultura ha disminuido considerable- asociaci6n banano-café-cacao-pastos y cultivos
mente, en beneficio de los cultivos primeramen- anuales, ha perdido esa fisonomia, debido a la
te de cielo corto (arroz, soya y maiz), y luego, extensi6n, en esa zona, de las superficies de
mas recientemente, de banano. banano para la exportaci6n.

" 5.3.e Arboricultura donde predomina el banano 5.3.f Arboricultura caracterizada por el mango
(Unidades T49 a T51) (Unidad T52)

El banano para el consumo local es una pro- Representada en el mapa solamente por tres
ducci6n permanente de la arboricultura en la unidades que totalizan 29000 ha -valor exage-
regi6n calida. En efecto, el banano esta siempre rado por la cartografia- en la baja Ilanura deI
asociado, en las pequeiias y medianas explota- Guayas, este tipo de arboricultura es caracte-
ciones, al café y al cacao, al igual que a cultivos ristico de la mayoria de bancos con suelos limo-
de cielo corto coma el maiz y la yuca. El banano sos y ricos de las regiones secas 0 humedas,
dulce, y aun mas el platano, son parte impor- donde la proximidad de la napa freatica garan-
tante de la dieta cotidiana de la poblaci6n rural tiza una adecuada alimentaci6n hidrica de las
y urbana de la zona calida. En los paisajes, no plantas. La arboricultura aparece coma un
es fâcil distinguir el banano dulce deI platano y verdadero enredo en el que el mango cumple la
a continuaci6n el término banano se aplicara a funci6n de planta de sombra para el cacao, el
ambos variedades. banano y el café. Es en este tipo de arboricul-
tura don de estan mejor representados los
Se trata, casi siempre, de explotaciones fa- arboles frutales secundarios, (citricos, frutipân,
miliares, de tamaiio pequeiio a mediano; resul- zapote, etc.). Algunos cultivos alimentarios
tan de la evoluci6n de antiguos frentes pione- coma la yuca y el maiz garantizan la alimenta-
ros. Segllil sus tipos de producci6n y su locali- ci6n familiar deI agricultor que posee s610 algu-
zaci6n, la cosecha se orientarâ hacia el autocon- nas hectareas de tierra. La riqueza especifica y
sumo 0 hacia el abastecimiento de los grandes la producci6n de estos sistemas de producci6n
mercados locales. Las unidades cartograficas se deben tanto a las cualidades de los suelos
de arboricultura donde predomina el banano aluviales coma a la proximidad de la napa frea-
totalizan 249000 ha. tica pero, en contraparte, se corre el riesgo de
destrucci6n de las plantaciones al producirse
En la zona A el banano predomina a menu- crecidas excepcionales (1982-1983, por ejemplo).
do sobre los demas cultivos perennes. En la
zona B, de humedad intermedia, existe una Practicado tradicionalmente en este con-
yuxtaposici6n de parcelas de arboricultura de texto, se debe anotar sin embargo que el cultivo
cacao y café asi coma de parcelas de banano de mango toma una forma completamente dis-
para la exportaci6n que la escala deI mapa no tinta en las plantaciones recientes de grandes
permite separar. Asi: explotaciones en la Ilanura deI Guayas (ver
-La unidad T49 (63000 ha) se situa en la zona unidad D36).
A, al oeste deI eje Santo Domingo-Quevedo.
Cacao y café robusta estaban asociados al cul- 5.3.g Arboricultura caracterizada por los
tivo deI banano. Gran parte de las superficies citricos (Unidad T53)
correspondientes se han convertido a la fecha
• en plantaciones de banano para la exporta- Se encuentran en las partes bajas de anti-
ci6n. Una reducida superficie, en una zona guos ejes de comunicaci6n entre la regi6n coste-
sumamente humeda, al sur de San Francisco ra y las cuencas interandinas. Las unidades car-
de Onzole (Esmeraldas), sobre los aluviones togrâficas correspondientes totalizan 11 000 ha.
deI rio Cayapas, sigue siendo caracteristica de
esta asociaci6n en la que el banano y el café Durante la época colonial, se habia estable-
robusta son los principales elementos. cido este cultivo en la zona calida pero 10 mas
- La unidad T50 (154 000 ha) abarca zonas cerca posible de su mercado andino, en la sali-
igualmente muy humedas en los alrededores da de los principales ejes de circulaci6n entre la
278 Paisajes Agrarios deI Ecuador

region montaiiosa y la llanura costera. Se trata tradicionales, pudieron cambiarse a bananeros


entonces de reliquias de un sistema local ya o palmicultores 0 se volcaron hacia cultivos de
bastante antiguo. Las frutas, tradicionalmente cielo corto. Son también los unicos en probar
renombradas (naranjas de Echeandia 0 de Calu- actividades nuevas coma el cultivo de la palma
ma) enfrentan la competencia de las plantacio- africana, deI cauchu 0 deI mango para la expor-
nes mas recientes en zonas mas favorables tacion. Las grandes propiedades en busca de
coma el noroeste de Quevedo 0 la parte septen- altas producciones proveen trabajo a una nume-
trional de la provincia de Manabi. Alli la nebli- rosa mana de obra.
na es menos frecuente y las epifitas no tienden
a asfixiar las copas de los ârboles. Las grandes propiedades incluyen un amplio
sector empresarial manejado por sociedades
En esta unidad, formada de explotaciones de coma es el casa de la palma africana 0 de la •
tamaiio pequeno, la produccion parece orientar- cana de azucar.
se hacia productos especializados con nuevas
variedades de citricos (limon verde 0 de carne Las explotaciones mas pequenas tienen un
anaranjada, toronjas, mandarinas), 0 hacia pas- acceso reducido al credito y a mercados renta-
tizales con un importante componente lechero bles. También su fuerza de trabajo es comlÎn-
si la comercializacion deI producto es posible. mente restringida al circulo familial. Los culti-
vos practicados son a menudo diversificados y
orientados a la satisfaccion de la necesidades
6 Los sistemas deI piso calido y sus personales.
dimimicas
6.1.b Presencia de riego
Los sistemas, tal coma han sido esbozados a
partir de las unidades cartograficas, no son Con las limitaciones hidricas -zonas B y
fijos y los cambios pueden ser bastante rapidos C-, la gama de cultivos posibles sin riesgos de
seglin la densificacion de la poblacion, la crea- perdida de cosecha se reduce. Para ciertos cul-
cion de infraestructura y, sobre todo, la evolu- tivos, el riego es impredecible si se buscan pro-
cion deI mercado de los productos. En el piso ducciones industriales; en el Ecuador, es el
calido y en particular en las zonas de humedad casa de la cana de azucar, por ejemplo. La posi-
A y B, se pudieron observar variaciones muy bilidad de riego es igualmente el modo de ase-
significativas de la actividad agropecuaria gurar el nivel de produccion de las bananeras y
practicada. Las figuras C12 a C14 muestran de los arrozales. Para les pequenas explotacio-
una elasificacion de los sistemas de produccion nes, el riego da la posibilidad de cultivos inten-
identificados y una tentativa de representacion sivos de alto rendimiento economico coma el de
de los cambios observados 0 probables. las hortalizas.

6.1 Criterios de elassificacion 6.1.c Factores locales

A mas de los criterios principales ya mencio- Bajo este termino se hace referencia a sis-
nados -zona de humedad, tamano de la pro- temas cuyo modo de produccion depende estre-
piedad, riego, cultivo predimonante-, algunos chamente deI entorno de la explotacion. Las
criterios secundarios permitieron afinar la figuras C12 a C14 presentan dos modalidades
elasificacion. de tales sistemas: los sistemas satélites y los
sistemas locales. Se trata siempre de explota-
6.1a Tamaiio de la propiedad ciones pequenas.

Ciertos proprietarios de extensas tierras Los sistemas satélites son aquellos cuya
pueden satisfacerse con bajos rendimientos por actividad agricola esta ligada a la de de las
hectarea coma en el casa de la ganaderia exten- grandes explotaciones vecinas. El cultivo prin-
siva 0 deI cultivo deI abaca. También son pro- cipal, siempre un cultivo de renta, es el mismo
piedades que tienen todavia superficies nota- en ambos tipos de propiedad, pero el pequeno
bles con bosques naturales. productor depende deI mas grande para la
valoracion de su produccion, sea por el uso de
Por otra parte, los duenos de grandes pro- infraestructura (planta extractora en el casa de
piedades son a veces abiertos a cambios tecno- palma africana 0 de cana de azucar), 0 por el
16gicos, capaces de captar creditos y atentos a acceso al mercado (banano).
la evolucion de los mercados. Desde cacaoteros Los sistemas locales existen unicamente en
Los paisajes y los sistemas de producci6n III Paisajes antropizados deI piso bajo y câlido 279

Figura C12: Ordenaci6n de las unidades cartograficas de la zona


de humedad A y sus probables relaciones dinâmicas
Vegetaci6n natural

Haciendas con cultivas


anuales ArlJoricultura

Grandes explotaciones Pequenas exploitaciones

sitios especificos y su presencia se debe a facto- -la posibilidad de un comercio con·substancia-


res mas circunstanciales. Esos pueden ser de les ganancias, cafta de azucar de la unidad
tipo fisico: T34.
-climaticos, altitud moderada para los vergeles
• de la unidad T41, 6.1.d Niveles de evoluci6n de los sistemas
-topohidrograficos, pastos inundables, unidad
P36, Los sistemas de uso agricola deI suelo pue-
-edâficos, suelos pobres de la unidad D36, mo- den ordenarse también seglin un gradiente de
saico de vegetaci6n natural con cultivos, evoluci6n 0 complejidad. El incremento de la
• -facilidad de riego sin infraestructure pesada complejidad va de la mana con una perdida de
en los jardines de vega de la unidad C48. flexibilidad: en este casa se pone enfasis en. la
En otros casos, los modos de explotaci6n dinâmica interna deI sistema y, de cierto modo,
agricola reflejan factores humanos: en su capacidad de repuesta mas 0 menos rapi-
-el pasado de la zona, vergeles de citricos de la da a las incitaciones deI mercado.
unidad T53 asi coma el cacao de las unidades
T47 y T48, Los sistemas selvaticos de recolecci6n y caza
-la existencia de un cultivo local, la sarandaja forman el primer nivel de uso en autarcia. Los
en la provincia de Loja, unidad C36, sistemas pioneros (unidades D) son sistemas
280 Paisajes Agrarios deI Ecuador

sencillos con poca tecnicidad, insumos reduci- sentan el nivel de mayor evoluci6n y rigidez. El
dos, escasas necesidades de mana de obra y una grado de tecnicidad es alto, las inversiones de
reducida participaci6n en el mercado. La gana- infraestructura son importantes y, dentro de la
deria extensiva tradicional tiene todavia mu- mano de obra, se constituye un mieleo de perso-
chas caracteristicas de un sistema sencillo, pero nas capacitadas y especializadas. Por 10 tanto,
requiere un acceso mas importante al mercado. los cambios de cultivo son mas dificiles que en
los otros casos y s610 se conocen las idas y
Los sistemas basados en cultivos de cielo vueltas entre el cacao y el banano.
corto representan un nivel intermedio de evolu-
ci6n. Son sistemas todavia flexibles ya que, de Los sistemas locales se caracterizan por su
un afio al otro, existe la posibilidad de cambiar reducida flexibilidad para cualquier cambio ya
de cultivo sin la necesidad de arrancar cultivos que los factores que determinaron su existencia
perennes en plena producci6n. El paso a la ga- son los mismos que impiden su transformaci6n.
naderia es también posible sin perdidas Por su parte, los sistemas satélites son estricta-
mayores. mente ligados a la evoluci6n deI uso deI suelo
de los grandes productores vecinos. Los peque-
Las propiedades con cultivos perennes in- fios productores practican los mismos cultivos
dustriales y la ganaderia lechera requieren un que los grandes pero son mas expuestos a las
cambio radical deI modo de producci6n. Repre- fluctuaciones deI mercado: en el casa deI té, la

Figura C13: Ordenaci6n de las unidades cartograficas de la zona


de humedad A y sus probables relaciones dinamicas
Vegetaci6n natural Sistemas pioneros
ès. dènsos semi-deciduos ]- ---,.{.{{
sièrnpreverdes
3JiV 32,V33
mente formacionès
'vas V35

S
i
n
r
i
e
9
o

c
o
n
r
.
i
e
9 Ganaderfas
o lechems
1
1 Sistemas locales
Grandes explotaciones 1 PequelÏas exploitaciones
Los paisajes y los sistemas de producci6n III Paisajes antropizados deI piso bajo y calido 281

Vegetaci6n natural

Figura C14: Ordenaci6n de las unidades

, cartograficas de la zona de humedad C


y sus probables relaciones dinamicas

Sin riego
.
Con riego

saturaci6n deI mercado produj6 la desaparici6n hortalizas.


de las pequeIÏas plantaciones familiales, pués
la producci6n de la empresa era comercializada La politica nacional de autoabastecimiento
prioritariamente. no s610 tuvo exitos: por su necesidad de insu-
mos, el cultivo deI algod6n no puede ser em-
6.2 Factores de evoluci6n prendido por pequeIÏos propietarios sin partici-
paci6n deI credito. El Estado facilit6 tales cre-
Varios factores, algunos externos al proceso ditos y garantiz6 la compra de la cosecha a un
"natural" de evoluci6n de los sistemas, pueden precio preestablecido. Condiciones elimaticas
orientar la elecci6n de los productores y poner a adversas aruinaron el proceso ya que los culti-
prueba la flexibilidad de los sistemas. vadores no pudieron desembolsar los creditos
recibidos.
6.2.a Abastecimiento nacional
6.2.b Cambios de mercados
A mas de la producci6n para el autoconsumo
familiar, el satisfacer la creciente demanda Las variaciones de los grandes rasgos de los
nacional de productos basicos es un factor de paisajes agrarios de la regi6n costera son es-
desarrollo para ciertos cultivos. La politica de trictamente relacionados a la variaci6n de la
autosuficiencia ha llevado desde varios dece- acceptaci6n de los productos en el mercado ex-
nios a impulsar el cultivo deI arroz y de la cana terior. Se arrancan bananeros y se siembran
de azucar. Mas recientemente, ocurri6 10 mismo cacaotales cuando el banano tiene precios bajos
para la palma africana y la soya en 10 que a y dificuldades de colocaci6n. Pero, si el mercado
• grasas se refiere. deI banano se mejora, ya son los cacaotales los
que seran arrancados.
La transformaci6n de haciendas ganaderas
de carne hacia ganaderas lecheras cerca de las Durante los dos ultimos decenios, el Ecua-
grandes ciudades es también una respuesta dor ha tratado de comercializar nuevos produc-
para satisfacer la demanda de leche fresca. De tos llamados "no tradicionales". Frutas, hortali-
manera menos marcada, cambios en la dieta de zas y recientemente flores de la zona serrana
la clase media y aumentos de los niveles de son ejemplos exitosos. El piso bajo participa en
consumo propiciaron el desarrollo deI cultivo de menor grado en este nuevo cielo de exportacio-
282 Paisajes Agrarios deI Ecuador

nes agicolas con la piiia, la yuca y el platano. zaciones espontaneas donde s610 subsisten
Las nuevas plantaciones de mango son también pequeiios jardines caseros.
parte de este esfuerzo. El intento -fracasado-
de multiplicaci6n de la cultura de la maracuya 6.2.d Zonas secas y riego
en la zona de Quevedo particip6 deI mismo
deseo de lanzar un producto nuevo al mercado En el Ecuador, se ven pocas alternativas
exterior. para el uso agricola de las zonas secas: se siem-
bran unas variedades de maiz de ciclo muy
6.2.c Cambios locales de densidad poblacional corto y el ricino -silvestre 0 sembrado-puede
proporcionar alglin ïngreso econ6mico. Ensayos
La tala de los bosques para la instalaci6n de de cultivos semi-industriales de ricino y de
colonos en la Amazonia y el piedemonte occiden- jojoba (Simmondsia chinensis) fueron abando-
tal de los Andes es el ejemplo mayor deI cambio nados sobre todo debido a la importante varia-
inducido por este factor. En la zona de coloniza- bilidad interanual de las precipitaciones. Sin
ci6n amaz6nica, las partes mas antiguas y mejor embargo, la bibliografia no carece de listas de
conectados a la red vial tienen una mayor den- plantas para alimentos, aceites, resinas, tani-
sidad poblacional y usos de las tierras mas in- nos, gomas, caucho, fibras, productos medici-
tensivos. nales que podrian ser probados.

La Reforma Agraria tuvo impactos menores También los perimetros regados son poco
en el piso bajo que en las tierras altas. Sin em- extensos: los embalses pequeiios -peninsula
bargo, las haciendas exentivas transformadas de Santa Elena- son rapidamente llenados por
por parcelaci6n dieron lugar, por una parte, a los aluviones- y las obras mayores -Poza
propiedades de tamaiio intermedio explotadas Honda- no llegan a cumplir con las metas fija-
con mejores rendimientos, incorporando una das. El gran proyecto de trasvase de las aguas
tecnologia mas avanzada y, por otra parte, pro- deI Daule hacia las tierras fértiles pero aridas
piedades pequeiias orientadas hacia el autocon- de la peninsula de Santa Elena permite espe-
sumo y una mezcla de cultivos de renta (arbori- rar, a corto plazo, un radical cambio deI paisaje
cultura con cultivos anuales -unidades T37, agricola en esta regi6n. Reducidas zonas rega-
T46, T48 y T51-, 0 con pastos). das muestran que propiedades pequeiias con-
tando unicamente con mana de obra familiar
Cerca de las grandes ciudades de la regi6n pero con un buen nivel tecnologico pueden
costera, el espacio periurbano pierde a menudo sacar un provecho importante de este aporte.
su vocaci6n agricola y se transforma en urbani-
Los paisajes y los sistemas de producci6n III Conclusi6n general 283

PARA CONCLUIR, ALGUNAS IMPRESIONES GENERALES

Partimos de la observaci6n atenta de los paisajes, los que hemos cartografiado minuciosamente,
en varias escalas, avanzando met6dicamente hacia la generalizaci6n (dell/200 000 -a veces deI
1150 000- hasta el 111 000 000) para cumplir con los requisitos deI MAG y con los términos de los
acuerdos suscritos entre el MAG y el ûRSTûM (hoy el IRD). El mapa de los paisajes agrarios deI
Ecuador es la sintesis de estos trabajos sobre el uso deI suelo y los paisajes vegetales.

Si bien los paisajes son la expresi6n deI equilibrio local de las fuerzas naturales, sociales y
econ6micas que se ejercen en un lugar, no son sino su apariencia visible. Por 10 tanto, nos pareci6
necesario enfrentar un nuevo reto. Hemos emprendido este libro para explicitar 10 que reflejan
pero no dicen los paisajes y explicar por qué varian de un lugar a otro.

A 10 largo deI estudio hemos tenido que abordar multiples campos, algunos de ellos alejados de
nuestras disciplinas iniciales. Lo hemos hecho debido a la coherencia que ésto le da a nuestra
tematica general de la estructuraci6n deI espacio rural mediante numerosos sistemas de pro-
ducci6n agricola.

En efecto, la caracteristica mas destacada de los sistemas de producci6n deI Ecuador es su


extraordinaria diversidad, que refleja en primer lugar la gran variedad de condiciones fisicas de su
territorio: las altitudes llegan -y sobrepasan- el limite superior de las plantas vasculares y las
precipitaciones anuales fluctuan entre 200/300 mm y varios metros. Estas variaciones deI clima, a
las que se agregan la multiplicidad de los substratos geol6gicos y la variedad de las pendientes,
inducen a su vez grandes diferencias de potencialidades agricolas de los suelos, que van desde la
categoria mas desfavorable hasta algunas de nivel poco comun en la zona tropical.

La larga y desigual evoluci6n deI espacio agricola deI pais es otra fuente de diversidad cuya
huella se puede observar aun en nuestros mas. Las variaciones locales de la densidad poblacional
se traducen en la yuxtaposici6n de zonas "vacias", a menudo pobladas de arboles y de zonas inten-
samente cultivadas. La oposici6n entre los sistemas basados en las grandes propiedades (hacien-
das) y los que se reducen a escasas superficies (minifundios) refleja la heterogeneidad social y
econ6mica de las estructuras de tenencia de la tierra; la voluntad politica de facilitar el acceso a la
propiedad al mayor numero de agricultores ha hecho posible la emergencia de unidades de produc-
ci6n de tamaiio mediano -resultado de la reducci6n deI tamaiio de l~s haciendas y de la coloniza-
ci6n de las tierras bajas-, sin detener el aumento deI numero de las pequeiias propiedades. Final-
mente, es muy notable el hecho de que la evoluci6n de las técnicas de producci6n, desde la agri-
cultura itinerante hasta los grandes cultivos mecanizados, haya dejado muestras de cada etapa en
los sistemas de uso de las tierras deI pais.

La gran variedad de plantas que pueden cultivarse en Ecuador es otro poderoso factor de diver-
sificaci6n de la agricultura y una de las manifestaciones mas claras de un profundo mestizaje cul-
tural. La presencia en el mismo pais de los clasicos cultivos tropicales y de otros propios de la zona
templada se debe tanto a las posibilidades climaticas coma a la larga colonizaci6n espaiiola. Hubo
cruce de los patrimonios genéticos a través de adopciones reciprocas. En las tierras altas, los dos
cultivos predominantes son el de la papa en primer lugar, de origen andino, y el segundo, una gra-
minea introducida, la cebada. En ambos casos se encuentran cultivares locales que resultan de la
conservaci6n de antiguas cepas 0 bien de la adopci6n de nuevas variedades que responden a las
condiciones culturales y a la demanda de las poblaciones. En estas mismas zonas subsisten algu-
nos cultivos de plantas andinas endémicas. En la Amazonia, algunos grupos aun practican la agri-
cultura tradicional de roza y quema.
284 Paisajes Agrarios deI Ecuador

La diversidad de los sistemas de produccion se caracteriza también por grandes disparidades de


productividad. En las fichas de cultivo hemos comparado ejemplos de rendimientos nacionales con
los que se obtienen en otros paises; en el casa de los principales cultivos alimenticios, los rendi-
mientos son generalmente inferiores a las referencias internacionales. Es probable, sin embargo,
que en este sector agricola encierre un fuerte potencial de incremento de la productividad.

Los niveles satisfactorios de rendimiento agronomico y economico son alcanzados principal-


mente por algunos cultivos de exportacion; entre las producciones para el mercado nacional, las
principales excepciones se encuentran en algunas especializaciones: fruticultura de la Sierra,
ganaderia lechera y cultivo de hortalizas.

Este contraste corresponde parcialmente a la disparidad de tamaiios de las unidades de pro-


duccion y, aun mas, a las grandes diferencias de recursos econ6micos disponibles. Se trata sobre
todo deI acceso al capital, propio 0 prestado, y deI acceso a circuitos de comercializacion cortos,
eficaces y no expoliadores, cuyos efectos son esenciales en la diversificacion y adaptacion de los
sistemas de produccion agricolas a las nuevas condiciones.

Algunos sistemas de produccion parecen estancados en la reproduccion de los mismos cultivos


con practicas de cultivo inmutables, frente a la flexibilidad de otros sectores. Encontramos parcial-
mente aqui el antagonismo seiialado anteriormente. De manera esquematica, podria traducirse en
una oposicion entre los cultivos alimenticios, a menudo destinados al autoconsumo y orientados
unicamente al mercado nacional -cuando existen excedentes-, y los grandes cultivos de renta
destinados a la exportacion 0 a la agroindustria.

La causa de este bloqueo, si es que existe, no debe buscarse en una hipotética cuestion de men-
talidad de los campesinos sino, mas bien, en las condiciones estructurales de la produccion, parti-
cularmente en el tamaiio de las propiedades y la disponibilidad de capital. En efecto, hemos mos-
trado que aun los pequeiios productores andinos dan pruebas de dinamismo cuando cuentan con
los recursos necesarios: extension de las propiedades a raiz de la liberacion de las tierras por la
reforma agraria; progresion de la produccion lechera a fin de aprovechar el alza de los precios, a
veces en perjuicio de su propia alimentacion; aumento de la proporci6n de la cosecha de choclo con
la adopcion de nuevas variedades de maiz; introduccion de nuevos cultivos coma la cebolla, en los
sistemas de altitud y utilizacion de sus escasos recursos financieros para el cultivo de la papa,
cuando esperan vender parte de la produccion. En la mayoria de los casos se trata de una agricul-
tura de subsistencia.

En cambio, otros sectores practican un modo empresarial de explotacion, apuntando principal-


mente a una buena rentabilidad deI capital invertido. La agricultura para la exportacion es ya
antigua en Ecuador y los diferentes ciclos deI cacao y deI banano son un ejemplo de la capacidad de
este sector para adaptar su produccion a las demandas deI mercado internacional. La sustitucion
deI banano por el cacao 0 viceversa son los ultimos avatares de este sector. Durante la década deI
90, la extension de los cultivos anuales y de la palma africana en la zona calida, de las huertas e
invernaderos para la floricultura en la regi6n montaiiosa, asi como la expansion de la ganaderia
lechera en todo el pais son otras respuestas al aumento de la demanda deI mercado, nacional en la
mayoria de los casos mencionados.

En varias oportunidades hemos seiialado en el texto este aspecta fundamental de las evolu-
ciones recientes de la agricultura ecuatoriana, ligado al incremento de la poblacion. Este factor
permanecera vigente mucho tiempo mas, pero rapidamente se cruzara con otro nuevo, el que a su
vez influira cada vez mas en las dinamicas agrarias: la limitacion deI espacio. La tierra, coma
factor de produccion, sera un bien escaso.

Rasta ahora, parte de los grandes ciclos agricolas se fundaron en la integracion de nuevas
superficies, frentes pioneros de altura 0 desmonte de los bosques de las tierras bajas, desde una
perspectiva a menudo proxima al extractivismo 0 a la agricultura minera, tan poco preocupada por
la conservacion deI medio ambiente coma de su sustentabilidad. Esta expansi6n colonizadora no
puede extenderse indefinidamente; el espacio tiene sus limites, que han sido alcanzados en
Los paisajes y los ... III Conclusion general 285

muchas zonas y pronto 10 seran en otras. La intensificacion, que dispone de buenas margenes de
incremento, caracterizara sin duda las nuevas etapas de la agricultura nacional.

Ademas, cabe recordar que la intensificacion no se fundamenta unicamente en aportaciones de


capital, las que indudablemente seguiran en un sector exportador activo. La intensificacion puede
también basarse en la movilizacion de una mana de obra mas numerosa, tal coma 10 han demos-
trado los agricultores al dedicarse al cultivo de hortalizas y a la fruticultura 0 adjuntando la crianza
de animales domésticos. Si esta revalorizacion deI trabajo, entre los factores de produccion, es
efectiva, no solo ocasionara una mayor diversidad de los sistemas de produccion, sino que permi-
tira que mas pobladores permanezcan en el campo, mientras los demas sectores no creen suficien-
tes puestos de trabajo para acogerlos decentemente en la ciudad.

El porvenir de la agricultura ecuatoriana nos parece multiple, tan diverso coma sus actuales
sistemas de produccion. Se enfatizan a menudo los logros deI sector exportador _1 mundial en
0

banano, 1 mundial en camarones, expansion de la floricultura y otros productos no tradiciona-


0

les- pero el papel social de la agricultura de subsistencia sigue siendo inmenso y todavia con
amplias potencialidades. Al par deI crecimiento de las exportaciones, el reto deI aumento de la
productividad deI sector campesino parece coma una nueva frontera agricola poco explorada.
Anexos; fuentes 1

ANEXOS

Fuentes 1
Entrevistas II
Estadisticas II
Bibliografia II
Referencias generales II
Referencias especificas III
Parte A III
Parte B VI
Parte C XI
Tasa de cambio US $ - Sucre XIII
Indice de cuadros XIV
Indice de figuras XVI
Indice de autores XIX

FUENTES

Las fuentes mencionadas en los textos fueron clasificadas de acuerdo a su tipo: entrevistas,
estadisticas y referencias publicadas. Éstas ultimas se distribuyen en referencias generales, es
decir las utilizadas en varias partes de la obra, y las especificas, las mismas que se dan de acuerdo
a las grandes divisiones deI texto.

ENTREVISTAS (sobre todo parte B)

AGICOM - multiplicaci6n y difusi6n de plantas de cauchu


AGL - Asociaci6n de Ganaderos deI Litoral y de Galapagos (Ing. Manuel Baquerizo)
AGSO - Asociaci6n de Ganaderos de la Sierra y deI Oriente (Ing. Carlos Letort)
APROANDES - plantaci6n y procesamiento de té
AIMA - Asociaci6n de Industriales de la Madera
ANCUPA - Associaci6n Nacional de Cultivadores de Palma Africana
Associaci6n de productores de abaca, Santo Domingo
BALSAPAC - Fabrica de tablas y paneles de balsa (Dr Mauricio von Buchwald)
Bravo Juan Carlos (Ing.), procesamiento de la Tagua
CASTOR ECUADOR - Planta extractora de aceites, Manta
CEDEGE- Centro para el Desarrollo de la cuenca deI Guayas
CENDES - Centro de Desarrollo deI Ecuador
COFIEC - Corporaci6n Financiera Ecuatoriana
CORMADERA - Corporaci6n de Desarrollo para el Sector Forestal y Maderero deI Ecuador
CREA - Centro de Reconversi6n deI Austro
CRM - Centro de Rehabilitaci6n deI Manabi
Evansexport, Santo Domingo (abaca)
EXPOFLORES - Asociaci6n de productores de flores para la exportaci6n
FUNDAGRO - Estaci6n de campo La Buseta
II Paisajes Agrarios deI Ecuador

INIAP - Estaciones experimentales Santa Catalina, Santo Domingo, Pichilingue, Portoviejo, Boli-
che, Napo
Ingenio San Carlos, plantaci6n y procesamiento de caiia de azucar
ITI'O - International Timber Trade Organization (Ing Ermel Cabrera)
MADEXPO - Exposici6n de industriales de la madera 1993
PROEXANT - Promoci6n de Exportaciones No Tradicionales
MAG - Programa Nacional deI Algod6n, Portoviejo, Guayaquil
MAG - Programa Nacional deI Banano, Guayaquil
MAG - Programa Nacional deI Cacao, Guayaquil
MAG - Programa Nacional de Cereales, Santa Catalina
MAG - Programa Nacional deI Café, Portoviejo
MAG - Programa Nacional deI Maiz y de la Soya, Guayaquil ....
MAG - Programa Nacional de la Papa, Santa Catalina
MAG - PRSA, Proyecto para la Reorientaci6n deI Sector Agropecuario
PREDESUR - Programa de Desarrollo deI Sur
SENECA - Semillas Nacionales CA
TÉ SANGAY - plantaci6n y procesamiento de té
...y varios organismos y empresas olvidados en esta lista
...y numerosos agricultores de todo el pais entrevistados durante mas de 10 aiios de trabajo de
campo

ESTADfsTICAS (sobre todo parte B)

Ban~o Central deI Ecuador, indicadores generales, crédito agricola y exportaciones


CENDES, estadisticas deI sector maderero
EXPOFLORES, estadisticas deI sector de la f10ricultura
IERAC, adjudicaciones de tierras en reforma agraria y colonizaci6n
INAMHI, datos c1imaticos
INEC, censos de poblaci6n 1950, 1962, 1974, 1982 y 1990
SEAN, estadisticas agricolas anuales
MAG, estadisticas agricolas
Superintendencia de Bancos

BIBLIOGRAFfA

Referencias generales

Arbelaez E. P., 1978: Plantas utiles de Colombia. 4° édition Litografia Arco, Bogota, 832 p.
Bernard A., 1982: Diagnostico socioecon6mico deI agro ecuatoriano, volumen de sintesis. PRONA-
REG-ORSTOM, no publicado.
Collin Delavaud A., 1979: Les régions côtières de l'Equateur. Guayaquil et le dynamisme pionnier.
Institut des Hautes Etudes d~ l'Amérique latine, Paris, 578 p.
Frere M., Rijks J.Q. y Rea J., 1975: Estudio agrometeoro16gico de la zona andina. Informe técnico,
FAO - UNESCO - OMM, 375 p.
Gondard P., 1983 : La utilizaci6n deI suelo y los paisajes vegetales en la provincia de Loja. Aproxi-
maci6n a los sistemas de producci6n agricola. Cultura, Quito, 5(15), 285-358.
Gondard P., Le6n J. B. V. y Sylva P. Ch (coord), 1984: Transformaciones agrarias en el Ecuador.
Geografia bâsica deI Ecuador, tomo V, vol 1, IPGH - ORSTOM - IGM - CEDIG, Quito, 134 p.
Gondard P., 1986: La utilizacion actual deI suelo en los Andes ecuatorianos, mapa de Tulcan.
PRONAREG-ORSTOM, Quito, 46 p.
Gondard P., 1988: Des cartes, discours pour une méthode, cartographie de l'utilisation du sol et
des paysages végétaux dans les Andes équatoriennes. ORSTOM, Paris, 154 p. Re-edici6n
francesa de "Inventario y cartografia deI uso actual deI suelo en los Andes ecuatorianos",
1984, CEPEIGE - EDIGUIAS, 92 p.
Anexos; bibliografia III

MAG - PRONAREG, 1994: Calendario de siembras y cosechas. Quito, 116 p.


MAG - PRSA, 1992: Sistema de encuesta de cultivo, 82 p.
Ministère de la Coopération, 1974: Mémento de l'agronome, Techniques Rurales en Afrique, 1591 p.
Reeditado en 1991, 1635 p.
PRONAREG - ORSTOM, 1978-85: Mapas de paisajes vegetales y uso actual deI suelo, 23 mapas
cubriendo las regiones costera y serrana, escala 1/200 000.
Whitaker M. D (ed), 1990: El roI de la agricultura en el desarrollo econ6mico deI Ecuador. IDEA,
Quito, 566 p.

Referencias especîficas

Parle A

Clima-suelos
Caiiadas L., 1983: El mapa bioclimâtico y ecol6gico deI Ecuador. Banco Central deI Ecuador, Quito,
210p.
De Noni G., Viennot M. y Trujillo G., 1990: Mesures de l'érosion dans les Andes de l'Équateur.
Cahiers de Pédologie, ORSTOM, Paris, 5(1-2), 183 - 196.
Huttel Ch., 1988: Zonificaci6n bioclimâtica y formaciones vegetales en las islas Galâpagos. Cul-
tura, Quito, 24a, 221 - 233.
Nouvelot J.-F., 1984: Normas pluviométricas propuestas para el Ecuador. ~G - ORSTOM, mul-
tigr. 105 p.
ORSTOM - PRONAREG, 1978:
a) mapa de isohyetas promedias anuales (escala 1/1 000 000).
b) mapa de evapotranspiraci6n potencial promedio anual (escala 1/1 000 000).
c) mapa de déficits hidricos y de necesidades de riego, promedios anuales (escala 1/1000000).
Pourrut P., 1983: Los climas deI Ecuador. CEDIG, Quito, Doc. Invest. n° 4, 7 - 44.

El manejo del agua


Acosta G. y Winckell A., 1983: Apuntes sobre la carlografia de las inundaciones en la Cuenca deI
Guayas (inviemo 1982-83). CEDIG, Quito, Doc. Invest n° 4, 45 - 63.
Le Goulven P., Ruf T., Dattée E., Linossier 1. y Gilot L., 1992: Localisation, organisation et
caractérisation de l'irrigation dans les Andes équatoriennes. Bassin du rio Mira. CONADE -
INERHI - ORSTOM, Quito, 192 p.
Le Goulven P. y Ruf T., 1996: Gestion traditionnelle de l'irrigation andine en Équateur. Rôle des
intervenants et performances. Poster presentado al congreso de la CID, El Cairo, septiem-
bre 1996.
Whitaker M.D. y Alzamora J., 1990: El riego y el desarrollo agropecuario. In "El roI de la agricul-
tura en el desarrollo econ6mico deI Ecuador" Whitaker éd., IDEA, Quito, 211 - 253.

Panorama hist6rico
Ayala E., 1997: Resumen de historia deI Ecuador. Corpotaci6n Editora Nacional, Quito, 162 p.
Asaro F. et al., 1981: Major Sources of Ecuadorian Archaeological Obsidian and Provenience
Assignment of Artefacts. Chemical Source Groups in Ecuadorian Obsidian, Quito, Banco
Central deI Ecuador & Lawrence Berkeley Laboratory.
• Batchelor B. E., 1980: Los camellones de Cayambe en la sierra de Ecuador. América Indigena,
40(4),671 - 689.
Bonifaz Andrade D., 1995: Guachalâ: Historia de una hacienda de Cayambe. Ediciones Abya-Yala,
Quito,52 p.
Borchart de Moreno C., 1981: El periodo colonial. In "Pichincha: monografia hist6rica de la regi6n
nuclear ecuatoriana", Segundo Moreno Yanez editor, Consejo Provincial de Pichincha, Quito,
193-274.
IV Paisajes Agrarios deI Ecuador

Borchart de Moreno C., 1983: Origen y Conformaci6n de la hacienda colonial. In "Nueva historia
deI Ecuador", Ayala Mora E. (Ed.), Corporaci6n Editora Nacional, Ed. Grijalbo, Quito, Vol 6,
139 - 166.
Cliche P., 1995: Anthropologie des communautés andines équatoriennes: entre diable et patron.
Recherches Amérindiennes au Québec, L'Harmattan, Paris & Montréal, 283 p.
Cuvi M. y Drriola R.,1988: Oleaginosas, cereales y agroindustria en la costa ecuatoriana. In
"Transformaciones agrarias en el Ecuador, Geografia agraria deI Ecuador", IPGH -
ORSTOM - CEDIG, Quito, Tomo V, vol 1, 95 - 107.
Deler J.-P., 1981: Genèse de l'espace équatorien. Essai sur le territoire et la formation de l'Etat
national. AD.P.F & Institut Français d'Études Andines, Paris, 279 p.
Dollfus O., 1981: El reto deI Espacio Andino. Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 141 p.
Espinosa Soriano W., 1988: Los cayambes y carangues: siglos XV-XVI. El Testimonio de la Etno-
historia. Instituto Otavaleno de Antropologia, Quito, 3 tomos: 354,240 Y181 p.
Fauroux E., 1988: Las transformaciones de los sistemas de producci6n en el mundo rural ecuato-
riano de 1960 a 1980. In "Transformaciones agrarias en el Ecuador, Geografia agraria deI
Ecuador", IPGH - ORSTOM - CEDIG, Quito, Tomo V, vol 1, 109 - 132.
Gondard P., 1989: Cambios hist6ricos en el aprovechamiento deI medio natural ecuatoriano; papel
de la demanda social. Cultura, Quito, 24b, 567 - 577.
Gondard P. y Lopez F., 1983: Inventario arqueol6gico preliminar de los Andes Septentrionales deI
Ecuador. MAG - PRONAREG - ORSTOM, Quito, 274 p.
Harlan J. R., 1972: Les origines de l'agriculture. La Recherche, 29(3), 1035 - 1043.
Hartmann R., 1978: Mercados y ferias prehispânicos en el ârea andina. Boletin de la Academia
Nacional de Historia, Quito, 54(118), 214 - 235.
Haubert M., 1994: Rôle de l'État dans la structuration sociale en milieu rural: quelques réflexions
à partir de deux études de cas. In "Mutations sociales et articulation des espaces ruraux et
urbains", GEMDEV (Recherches francophones sur les dynamiques des tiers mondes n° 21),
Paris, 107 - 124.
Larrea C., Somaruga S. y Sylvia P., 1988: Agroexportaci6n, transnacionales y paisaje agrario. In
"Transformaciones agrarias en el Ecuador, Geografia agraria deI Ecuador", IPGH -
ORSTOM - CEDIG, Quito, Tomo V, vol 1, 71 - 94.
Marcos J., 1983: Elorigen de la Agricultura. In "Nueva historia deI Ecuador", Ayala Mora E. (Ed.),
Corporaci6n Editora Nacional, Ed. Grijalbo, Quito, Vol 1, 129 - 180.
Mazoyer M., 1995/96: Evolution et différenciation des systèmes agraires. Curso dictado en el "Ins-
titut National Agronomique de Paris-Grignon" de septiembre de 1995 hasta marzo de 1996.
Mills N., 1983: Economia y sociedad en el periodo de la independencia (1780-1845). In "Nueva
historia deI Ecuador", Ayala Mora E. (Ed.), Corporaci6n Editora Nacional, Ed. Grijalbo,
Quito, Vol 6, 127 - 163.
Mino Grijalva M., 1983: La economia de la Real Audiencia de Quito, siglo XVII. In "Nueva historia
deI Ecuador", Ayala Mora E. (Ed.), Corporaci6n Editora Nacional, Ed. Grijalbo, Quito, Vol 4,
47 - 103.
Oberem D., 1978: El acceso a recursos naturales de diferentes ecologias en la sierra ecuatoriana
(siglo XVI). In "Actes du XLIIo Congrès International des Américanistes. Congrès du Cente-
naire. Paris, 2-9 septembre 1976", Société des Américanistes, Paris, t. 2, 51- 64.
Porras G. P. 1., 1980: Arqueologia deI Ecuador. Gallocapitân, Otavalo, 312 p.
Porras G. P. 1., 1987: Nuestro ayer: manual de arqueologia ecuatoriana. Centro de Investigaciones
Arqueol6gicas, Quito, 326 p.
Ram6n G., 1987: La resistencia andina: Cayambe 1500-1800. Centro Andino de Acci6n Popular
(CAAP), Quito, 284 p.
Ram6n G., 1990: El poder y los Norandinos: la historia en las sociedades deI siglo XVI. Centro
Andino de Acci6n Popular (CAAP), Quito, 256 p.
Anexos; bibliografia v
Saint-Geours Y., 1980: Quelques aspects de la vie économique d'Equateur de 1830 à 1930. Bulletin
de l'Institut Français d'Etudes Andines, 9(3-4), 69 - 84.
Salazar E., 1980: Talleres prehist6ricos en los altos Andes deI Ecuador. Universidad de Cuenca,
Cuenca, 129 p.
Salazar E., 1988: El Hombre temprano en el Ecuador. In "Nueva historia deI Ecuador", Ayala
Mora E. (Ed.). Quito, Corporaci6n Editora Nacional, Ed. Grijalbo, vol. 1, 76 - 128.
Salazar E., 1996: Entre mitos y fabulas, el Ecuador aborigen. Corporaci6n Editora Nacional, Quito,
232p.
Salomon F., 1980: Los Sefiores étnicos de Quito en la época de los Incas. Instituto Otavalefio de
Antropologia, Otavalo, 370 p.
Vos R, 1988: Petr61eo, Estado y cambio agrario. Ecuador 1972-1984. In "Transformaciones
agrarias en el Ecuador. Geografia Basica deI Ecuador", Tomo V, Vol 1, IPGH - ORSTOM -
IGM, Quito, 15 - 37.
Wünsch G. et Piqué R, 1995: El periodo precerâmico en el Ecuador: una asignatura pendiente. In
"Primer encuentro de investigadores de la Costa ecuatoriana en Europa", Alvarez Aurelio et
al. Ed., Abya-Yala, Quito, 179 - 206.

Poblaci6n
Bataillon C., Deler J.-P. y Théry H., 1991: L'Amérique Latine. In "Géographie Universelle", Brunet
Red., Hachette - RECLUS, 480 p.
Delaunay D., 1990: La fecundidad. In "Transici6n demogrâfica en el Ecuador", Geografia bâsica
deI Ecuador, Tomo II, vol. 1, CEDIG - IPGH - ORSTOM - IGM, Quito, 129 - 185.
Gondard P., 1996: El Ecuador rural, 1950-1990: recomposici6n demogrâfica y territorial. Comuni-
caci6n al Congreso europeo de latinoamericanistas, Salamanca, no publicado.
Le6n J., 1990: Migraciones internas. In "Transici6n demografica en el Ecuador", Geografia basica
deI Ecuador, Tomo II, vol. 1, CEDIG - IPGH - ORSTOM - IGM, Quito, 76 - 146.
Le6n J. B. V., 1997: Los espacios demogrâficos. in "Ecuador, espacio y sociedad", PUCE - ORSTOM -
INEC - IPGH, Le6n ed., Quito, 17 - 45.
Portais M., 1990: La poblaci6n en el espacio ecuatoriano: evoluci6n hist6rica. In "Transici6n demo-
grâfica en el Ecuador", Geografia bâsica deI Ecuador, Tomo II, vol. 1, CEDIG - IPGH -
ORSTOM - IGM, Quito, 3 - 16.
Vos R, 1988: Petr61eo, Estado y cambio agrario. Ecuador 1972-1984. In "Transformaciones agra-
rias en el Ecuador", Geografia Bâsica deI Ecuador", Tomo V, Vol 1, IPGH - ORSTOM - IGM,
Quito, 15 - 37.

Tenencia
Barsky O. et al: 1982, Politicas agrarias, colonizaci6n y desarollo rural en Ecuador, CEPLAERS -
OEA, Quito, 76 p.
Camacho C., 1991: Evaluaci6n deI proceso de cambio en la tenencia de la tierra en la Sierra Norte
y Central (1974-1991). IDEA, Quito, mecanografiado, 18 p Y 20 P anexos.
Chiriboga M., 1988: La Reforma Agraria y los cambios en la distribuci6n de la propiedad rural
agricola 1974 - 1985. In "Transformaciones agrarias en El Ecuador", Geografia Agraria deI
Ecuador, Tomo V, vol. 1, IPGH - ORSTOM - CEDIG, Quito, 39 - 57.
Dubly A. y Granda A., 1991: Desalojos y despojos; los conflictos agrarios en Ecuador, 1983-1990.
fi
CDHU - El Conejo, Quito, 226 p.
Fauroux E., 1980: Équateur: Les lendemains de la réforme agraire. In "Complexe agro-industriel
et agric1uture familiale. Problèmes d'Amérique Latine". La Documentation Française, Notes
et Etudes Documentaires, Paris, 4567 y 4568, 103 - 137.
Fauroux E., 1988: Las transformaciones de los sistemas de producci6n en el mundo rural ecuato-
riano de 1960 a 1980. In "Transformaciones agrarias en el Ecuador", Geogrâfia Bâsica deI
Ecuador, Tome V, Vol. 1. IPGH - ORSTOM - IGM, Quito, 134p.
VI Paisajes Agrarios deI Ecuador

Gondard P. y Mazurek H., 1997: 30 aiios de Reforma Agraria y Colonizaci6n en El Ecuador, 1964-
1994. Comunicaci6n al 49° Congreso Internacional de Americanistas, Quito, en imprenta.
Trujillo J., 1988: La Colonizaci6n en el Ecuador. In "Transformaciones agrarias en El Ecuador",
GeografiaAgraria deI Ecuador, IPGH - ORSTOM - CEDIG, Tomo V, vol. 1,59 - 70.

Credito
Flores R A Y Lara E. M. O.,(Camacho S C. coordinator), 1995: Sistema de intermediaci6n finan-
ciera agropecuaria en areas rurales. IDEA (Instituto de Estrategias Agropecuarias), Quito,
Documento Técnico n° 66,115 p + 20 p anexos.
Gallard P., 1997: Memorias deI seminario-taller Crédito y Ahorro Rural, Loja-Vilcabamba, 7-9 de
Abri11997, COOPIBO, Quito, 82 p.
Guzman P. A YArroba R. A, 1988: Estadisticas econ6micas hist6ricas, 1948-1983. Banco Central
deI Ecuador, 547 pp.
Ramos H. y Robinson L., 1990: Crédito y politicas de crédito. In "El roI de la agricultura en el
desarrollo econ6mico deI Ecuador" Whitaker éd., IDEA, Quito, 309 - 338.

ParteB

Bosques
Balslev H. y Blicher-Mathiesen U., 1991: La "palma real" de la costa ecuatoriana (Attalea colenda,
Arecaceae) un recurso poco conocido de aceite vegetal. In "Las plantas y el hombre". Mem.
Primer Simp. Ecua. Etnobot. Bot. Eco., Abya-Yala, Quito, 47 - 62.
Barford A. S., 1991: Usos pasados, presentes y futuros de las palmas Phytelephantoidae (Areca-
ceae). In "Las plantas y el hombre". Mem. Primer Simp. Ecua. Etnobot. Bot. Eco., Abya-
Yala, Quito, 23 - 46.
. Boese K, 1992: Actividades agroforestales y silviculturales en la regi6n amaz6nica ecuatoriana.
Red agro-forestal ecuatoriana, Quito, 138 p.
Borgtoft Pedersen H. B., 1991: Management, extractivism and commercial use of wild palms in
Ecuador. In "Las plantas y el hombre". Mem. Primer Simp. Ecua. Etnobot. Bot. Eco., Abya-
Yala, Quito, 13 - 22.
Borja C. R y Lasso S. R, 1990: Plantas nativas para reforestaci6n en el Ecuador. Fundaci6n
Natura, Quito, 208 p.
Brandbyge J. y Holm Nielsen L. B., 1987: Reforestaci6n de los Andes Ecuatorianos con especies
nativas. CESA, Quito, 118 p (reeditado en 1991).
Campuzano G. P. y Valencia R M., 1974: Contribuci6n al catalogo de la flora deI Ecuador. Centro
de Capacitaci6n e Investigaci6n Forestal, Conocoto, multigr., 41 p.
CENDES - CORMADERA, 1991: Estadisticas deI Sector Forestal y Maderero deI Ecuador 1991.
Quito; 140 p.
CESA, 1989: Espécies forestales nativas en los Andes ecuatorianos. Quito, 50 p.
CESA, 1991: Investigaci6n con especies forestales nativas en el Ecuador. Quito, 132 p.
Estrella K, 1991: La naturaleza americana y las expediciones botanicas espaiiolas deI siglo XVIII.
In "Flora Huayaquilensis", Centro Cultural ARTES, 44 - 78.
FAO, 1988: Forest products. World outlook projections 1987-2000. FAO Forestry Paper n° 84, 350 p.
Lescure J. P., Balslev H. y Alarcon R, 1987: Plantas utiles de la Amazonia ecuatoriana. ORSTOM
- PUCE- INCRAE - PRONAREG, Quito, 407 p.
Mc Cormick L, 1987: Anlilisis econ6mico de inversiones en plantaciones forestales en Ecuador. Mc
Cormick ed, INFORDE - USAlD, Quito, 106 p.
MAG, 1989: Plan de acci6n forestaI1990-1995.
Narvaez J. C., 1976: Inventario de areas forestadas en el Ecuador. MAG Desarrollo F'orestal,
Quito, multigr., 147 p.
Anexos; bibliografia VII

Pasaca Mora V. E., 1983: Algunos nombres botanicos de la Flora Ecuatoriana. MAG - Centro de
Capacitaci6n Forestal, Conocoto, 132 p.
Spier H. P. y Biederbeck C., 1980: Arboles y lenosas para reforestar las tierras altas de la regi6n
interandina deI Ecuador. CAAP, Quito, 192 p.
Spruce R, 1908 : Notes of a botanist on the Amazon and Andes. Reeditado par Johnson Reprint
Corporation New York y Londres, 1970,2 vol, 518 + 542 p.

Pastos
Benitez A. R, 1982: Pastos y forrajes. Universidad Central deI Ecuador, Quito, 356 p (traducci6n
al espanol y adaptaci6n al Ecuador de "Les plantes fourragères tropicales" por Havard-Du-
"! clos B., 1967, Maisonneuve et Larose, Paris, 397 p.)
Bonifaz N., Campos M. y Castelo R, 1985: El Chame. Una nueva fuente de alimentaci6n e ingre-
sos. Fundaci6n Ciencia, Quito, 173 p.
DeWalt B. R, Uquillas J. E., DeWalt K. M., Leonard W. y Stansbury J., sin fecha: Sistemas de
producci6n y de alimentaci6n familiar de pequenos productores de leche de la sierra ecua-
toriana. FUNDAGRO, Quito, 75 p.
Dubly A., 1985: Los porcinos en la economia campesina deI cant6n Guaranda (Bolivar). FEPP,
Quito, 34 p.
Huttel Ch., 1981: Estudio sobre la productividad deI pasto Saboya en la costa ecuatoriana PRONA- .
REG - ORSTOM - CRM, multigr., Quito, 66 p.
IDEA, 1990: Condiciones de la producci6n lechera en la zona centro norte de la sierra ecuatoriana
y sus principales procesos de comercializaci6n. Memorias deI seminario y documento técnico.
Quito, 2 vol, 158 + 234 p.
INIAP - PROTECA, sin fecha: Manual Ganadero. Quito, 79 p.
INIAP - PROTECA, 1989: Manual de Pastos Tropicales. Quito, 53 p.
Lasso R y Robayo J., 1990: Condiciones de la producci6n lechera en la zona centro norte de la sierra
ecuatoriana y sus principales procesos de comercializaci6n. Fundaci6n IDEA, Quito, 158 p.
MAG - GTZ, 1991: Situaci6n de la pequena y mediana explotaci6n pecuaria en el Ecuador.
PROFOGAN, Quito, 330 p.
Molina O., 1978: Aspectos basicos para la planificaci6n de una explotaci6n lechera. INIAP, Santa
Catalina, Boletin divulgativo n° 79, 28 p.
Sere C., 1991: Participaci6n de la investigaci6n en el desarrollo de la lecheria de la sierra ecuato-
riana. FUNDAGRO, Quito, 83 p.

Cultivos principales
* Cultivos nativos y especies introducidas
Huttel C., 1983: De la diversité des plantes alimentaires commercialisées sur les marchés à Quito.
Jr. Agric. Trad. et de Bota. Appl., XXX (3-4),267-282.
Patino V. M., 1964: Plantas cultivadas y animales domésticos en América Equinoccial. Tomo 2
Plantas alimenticias. Cali, Imprenta Departamental, 364 p.
Patino V. M., 1967: Plantas cultivadas y animales domésticos en América Equinoccial. Tomo 3
Fibras medicinas, miscelâneas. Cali, Imprenta Departamental, 569 p.
Patino V. M., 1969: Plantas cultivadas y animales domésticos en América Equinoccial. Tomo 4
Plantas introducidas. Cali, Imprenta Departamental, 573p.
* Arroz
MAG - PNA, 1991: Estadistica arrocera, ano agricola 1991, MAG PNA, Guayaquil.
INIAP - PNA - ClAT, 1987: Plan nacional para mejorar la situaci6n deI cultivo de arroz en Ecuador.
* Banano
Alvarez R y Chang J. F., 1992: El Estado de tecnificaci6n de las bananeras ecuatorianas en 1989.
FUNDAGRO, Doc. Tec. n° 6,26 p.
VIII Paisajes Agrarios deI Ecuador

Charvet P. S., 1987: Los productores de banano in "El banano en el Ecuador", FLACSO-Corpora-
ci6n Editora Nacional, Quito, 111-185.
Larrea C. M., 1987: Empresas exportadoras y concentraci6n econ6mica in "El banano en el Ecua-
dor", FLACSO - Corporaci6n Editora Nacional, Quito, 67-109.
Pozo T. C., 1992: El cultivo deI Banano. Programa Nacional deI Banano, 48 p.
* Cacao
Crawfod de Roberts L., 1980: El Ecuador en la época cacaotera. Editorial tJniversitaria, Quito, 276 p.
Enriquez G. A., 1993: Cost production analysis of six farming systems of "National" cocoa (Ecua-
dor). Paper 41/CF Int. Conf. on Cocoa Economy, Bali, multigr. 9 p.
FAO, 1957: 1900-1937: Cacao, tendances actuelles de la production, des prix et de la consomma- ,.
tion, Roma. (datas parciales proporcionados por CIRAD, Montpellier)
Gill y Duffus, varias fechas: Cocoa statistics. (datos parciales proporcionados por CIRAD, Mont-
pellier)
Moyersoen M., 1993: Improving cocoa quality through farmer's organizations: the case of Ecuador.
Paper 09/CF Int. Conf. on Cocoa Economy, Bali, multigr., 17 p.
Prance G. T., 1985: The pollinisation of amazonian plants. In "Amazonia" Prance & Lovejoy ed.,
Pergamon Press, 166-191.
Soria V. J., 1993: Market and production prospectives for "Arriba" cocoa of Ecuador. Paper 07/WS
Int. Conf. on Cocoa Economy, Bali, multigr., 14 p.
* Café
Programa Nacional deI Café, 1983: Primer Censo Cafetero, Resumen Nacional. MAG - PNC, 530 p.
FUNDAGRO, 1992: Sistemas de producci6n agropecuaria y de alimentaci6n familiar alrededor de
café en âreas selectas de la Costa ecuatoriana. Documento técnico n° 8, Quito, 66 p.
* Cebada
INIAP, 1993: Inventario tecnol6gico, Trigo y cebada. Quito, 71 p.
* Maiz
Carrillo R. y Limongi R., 1995: Diagn6stico sobre problemas fitosanitarios en el cultivo de maiz en 8
cantones de Manabi. Octavo seminario nacional de sanidad vegetal. 25-27 de enero de 1995.
CESA, 1986: El maiz. CESA, Quito, 30 p.
Moreno F., sin fecha: El cultivo deI maiz en El Ecuador. INIAP, no publicado, Quito.
Moreno F., 1992: Inventario tecnol6gico, maiz Sierra. INIAP, Quito, 44 p.
* Palma africana
Chavez F. M., 1986: Enfermedades de palma africana en Ecuador y su combate. INIAP, Manual
n08, Quito, 18 p.
El Palmicultor, revista de ANCUPA, n02 y n06
* Papa
Andrade H., 1991a: Labores de siembra, cultivo y cosecha. In "Proyecto Kellog", FUNDAGRO,
Quito, 81-87.
Andrade H., 1991b: Algunas caracteristicas de las variedades liberadas por el programa de papa
deI INIAP. In "Proyecto Kellog", FUNDAGRO, Quito, 181-194.
Caceres J., 1991: Fertilizacion. In "Proyecto Kellog", FUNDAGRO, Quito, 89-105.
CESA, 1986: Las papas. Quito, 30 p.
FUNDAGRO, 1991: El cultivo tradicional de la papa en Cafiar. Quito, 32 p.
Gallegos P., 1991: Insectos y plagas en el cultivo de papa. In "Proyecto Kellogg", FUNDAGRO,
Quito, 145-149.
INIAP, 1992 : Tecnologias disponibles de los principales cultivos deI Ecuador, Coeficientes técni-
cos, costos, Quito.
Lopez, F., 1987: Breves apuntes sobre la producci6n y comercializaci6n de la papa en Tungurahua.
PRONAREG-MAG, Quito, 42 p.
Mufioz, F., 1978: Manual de cultivo de papa. INIAP, 4 p.
Anexos; bibliografia IX

Oleas A, 1991: Enfermedades de la papa por bacterias. In "Proyecto Kellog", FUNDAGRO, Quito,
127-140.
Orellana H., 1991: Enfermedades de la papa causadas por hongos. In "Proyecto Kellog", FUNDA-
GRO, Quito, 107-119.
Peterson W., 1992: El sistema tecno16gico de la papa en El Ecuador. FUNDAGRO, Quito, 109 p.
Uquillas J., 1992: La papa en los sistemas de producci6n agropecuaria de la Sierra ecuatoriana. 38 p.
Vega J. G., 1991: Enfermedades deI cultivo de la papa- por virus. In "Proyecto Kellog", FUNDA-
GRO, Quito, 121-125.
* Trigo
INIAP, 1993: Inventario tecno16gico, Trigo y cebada. Quito, 71 p.
Patiiio V. M., 1969: Plantas cultivadas y animales domésticos en América Equinoccial. Tomo N
Plantas introducidas. Cali,.573 p.
Peltre-Wurtz J., 1988: Le blé en Équateur, ou le prix de l'indépendance alimentaire. Cah. Sci.
Hum. 24(2), 213-223.
Pouille F., 1993: Étude préliminaire de l'utilisation, de l'évolution et de la dégradation des sols
andins dans les Andes équatoriennes. Exemple de la province de Bolivar. Document préli-
minaire, Université de Bordeaux III, CNRS - ORSTOM - IFEA, Bordeaux, 73 p + anexos.
Urriola R. y Cuvi M., 1986: La agroindustria alimentaria en El Ecuador en los aiios ochenta.
ILDIS - CEPLAES, Quito, 172 p.
*Yuca
INIAP, 1990: Guia técnica para producci6n de yuca. Boletin divulgativo n° 205, Portoviejo.
FUNDAGRO, 1992: El cultivo de la yuca en El Ecuador. R. Velastegui ed., Documento técnico n° 5,
Quito, 215 p.

Cultivas secundarios
* Cultivos altoandinos
Nieto C. C., Vimos C. N., Caicedo C. V., Monteros C. J. y Rivera M. M., 1992: Inventario tecno16-
gico. INIAP, Estaci6n experimental Santa Catalina, Programa de cultivos andinos, Quito,
mecanogr., 29 p.
Peralta E. 1. Y Nieto C. C., 1991: Diagn6stico agrosocioecon6mico a productores de melloco (Ullucus
tuberosus H. B. K.) en Ecuador. Comunicaci6n presentada al VlJO Congreso de cultivos andi-
nos, agosto 1991, La Paz. INIAP, Quito, mecanogr., 14 p.
* Flores
Buitron P., 1992: Impacto socio-econ6mico de las exportaciones en la mana de obra y mas efectos
en la zona, Pichincha. Tesis de la Facultad de Administraci6n Pontificia Universidad Cat6-
lica deI Ecuador (PUCE), Quito.
Corporaci6n Financiera Nacional, 1993: Cultivo de la Gypsophilia para exportaci6n. Informe de
gerencia de promoci6n de inversiones y proyectos, CFN, Quito, 35 p.
Corporaci6n Financiera Nacional, 1995a: Producci6n comercial de Rosas para exportaci6n. Informe
• de la gerencia de promoci6n, CFN, Quito, 59 p.
Corporaci6n Financiera Nacional, 1995b: Estudio deI sector floricola en el Ecuador. Informe de
gerencia de divisi6n de planificaci6n y evaluaci6n corporativa, CFN, Quito, 66 p.
EXPOFLORES - Fundaci6n Natura - MAG - PROEXANT, 1996: Manual para el manejo de pestici-
das en floricultura. Asociaci6n de exportadores de flores (EXPOFLORES) - Fundaci6n Natu-
ra - Ministerio de agricultura y ganaderia (MAG) - Promoci6n de exportaciones agrfcolas no
tradicionales (PROEXANT), Quito, 27 p.
Gasselin P., 1996: La explosi6n de la floricultura de exportaci6n en la regi6n de Quito: una nueva
dinamica agraria periurbana. Congreso Internacional de los Americanistas, Quito, 7-11 de
julio 1997, 13 p.
Heussler P, 1991: Producci6n de flores para corte. Informe EXPOFLORES, Quito, 7 p.
PROEXANT, 1992: Generalidades deI cultivo de flores tropicales. Promoci6n de exportaciones
agrfcolas no tradicionales (PROEXANT), Quito, 112 p.
x Paisajes Agrarios deI Ecuador

Struve A, 1998: Caracterizaci6n geografica deI desarrollo de la floricultura alrededor de Quito.


Tesis de Geografia y Estudios Ambientales, Facultad de Ciencias Humanas, Pontificia
Universidad Cat6lica deI Ecuador (PUCE), Quito, por publicarse.

* Frutales de la Sierra
An6nimo, 1985: El cultivo de la mora. Instituto nacional de capacitaci6n campesina, Quito, 2
volumenes.
Badillo V. M., 1983: Caricaceae in "Flora of Ecuador vol n° 20". Swedish Research Council Publi-
shing House, Stockholm, 27 - 47.
Caicedo M. E., 1983: Estudio deI almacenamiento de durazno rosado de Sevilla en diferentes condi-
ciones. Jornadas Ecuat. de Ciencia y Tecnologia de alimentos, Ambato, Memorias 2, 108 - 116. ,
Camacho B. S., 1981: Fitomejoramiento de naranjilla. INIAP, Carta de frutales n° 14, 2 p.
Equiguren C. R., Defaz T. M., Revelo M. J., Cedefio R. G. y Zambrano D., 1985: Busqueda de resis-
tencia al nematodo deI nudo Meloidogyne spp.. INIAP, Quito, informe anual1984, 23 - 27.
Erez A, 1987: Arboles frutales caducifolios en Ecuador. Misi6n de evaluaci6n deI proyecto "Fruti-
cultura", INIAP - COTESU, 29 p.
Farre Massip J. M. Y Hermoso Gonzalez J. M., 1987: Informe deI viaje de exploraci6n sobre la
chirimoya, realizado a Ecuador y Peru entre el 1 de abril al 15 de mayo de 1987. Instituto
Nacional de Investigaciones Agrarias de Espafia, Madrid, 30 p.
Fernandez B. O. y Moreno M. 1. 1985: Evaluaci6n de pérdidas post-cosecha de tomate de arbol y
mora e inventario de embalajes utilizados. Tesis Ing. Alim., Ambato, 126 p.
Granges E. y Barahona E. M., 1985: Guia deI cultivo deI manzano. INIAP, Quito, Boletin divulga-
tivo n° 173, 19 p.
Mata B. A YVelastegui E. F., 1985: Evaluaci6n de pérdidas post-cosecha de babaco y mandarina e
inventario de embalajes utilizados. Tesis Ing. Alim., Ambato 171 p.
Morant B., 1991: Le développement de la culture de tomate d'arbre dans la vallée de Patate.
Mémoire CNEARC, Montpellier, 117 p + anexos.
Orellana AH., Padilla B. F. Y Mora C. E., 1984: Evaluaci6n de pérdidas que ocasionan las enfer-
medades rona y cenicilla deI manzano en la provincia de Tungurahua. INIAP, Informe téc-
nico anual1983, Quito, 13 - 17.
Ortega Arias J. O., 1985: Plasticultura y su incidencia en el cultivo de fresa, variedad Tufts ytres
distancias de plantaci6n. Tesis Ing. Agr., Quito, 90 p.
Tamayo G. 1. A, 1985: Estudio de las enfermedades deI peral Pirus communis en el cant6n Pillaro.
Tesis Ing. Agr., Ambato, 96 p.
Valarezo M. C. y Samaniego R. V., 1982a: Respusta de naranjilla a la aplicaci6n de N-P-K y cal.
Memorias de la 1° Conferencia internacional de naranjilla, INIAP, Quito, 109 - 113.
Valarezo M. C. y Samaniego R. V., 1982b: Estudio de los sistemas de cultivo de naranjilla y control
de la pudrici6n deI fruto causado por Colletotrichum sp. Memorias de la 1° Conferencia in-
ternacional de naranjilla, INIAP, Quito, 95 - 102.
Viteri P. D., 1992: El cultivo deI babaco en el Ecuador. INIAP ~ PROTECA - Programa de frutales,
Manual n° 19, 14 p.
* Frutales de la zona câlida
Fouqué A, sin fecha: Espèces fruitières d'Amérique tropicale. IFAC. Recolecci6n de articulos publi-
cados desde 1972 en la revista Fruits, IFAC, Paris, sin paginaci6n.
PROEXANT, 1992: Manual deI mango.
* Otros cultivos secundarios
INIAP, 1986: Cultivo deI sorgo granifero, guia breve.
MAG - PRSA, 1993: El sector agropecuario: comportamiento en 1992 y perspectivas para 1993.
Anexos; bibliografia XI

Parte C

Paisajes no antropizados
Acosta-Solis M., 1973: El paisaje y la cubierta vegetal deI reino de Quito al arribo de los conquis-
tadores. Bol. Inf. Cien. Ecuador, 14(105-106), 1- 17.
Acosta-Solis M., 1977: Conferencias fitogeograficas. Pub!. IPGH, Quito, 294 p.
Acosta-Solis M., 1982: Fitogeografia y vegetaci6n de la provincia de Pichincha. Consejo Provincial
de Pichincha, Quito, 131 p.
Acosta-Solis M., 1984: Los paramos andinos deI Ecuador. Publicaciones cientificas MAS, Quito, 222 p.
Balslev H. y De Vries T., 1982: Diversidad de la vegetaciôn en cuatro cuadrantes en el paramo
arbustivo deI Cotopaxi, Ecuador. Revista deI Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, 3,
20 - 32.
Brandbyge J. y Azanza A, 1982: Report on the 5th and 7th danish-ecuadorean botanical expedi-
tions. Hep. Bot. Inst. Univ. Aarhus (Dinamarca), n° 5, 138 p.
Bravo Velasquez E. y Balslev H., 1985: Dinamica y adaptaciones de las plantas vasculares de dos
ciénegas tropicales en Ecuador. Rep. Bot. Inst. Univ. Aarhus (Dinamarca), n° 11,50 p.
Caiiadas L., 1983: El mapa bioclimâtico y ecolôgico deI Ecuador. Banco Central deI Ecuador Quito,
210p.
CLIRSEN - DINAF, 1990: Mapa forestal deI Ecuador.
CLIRSEN - DINAF, 1991: Inventario de manglares deI Ecuador continental. CLIRSEN, Quito, 437 p.
EIlenberg H., 1975: Vegetationsstufen in perhumiden bis perariden Bereichen der tropischen
Anden. Phyocoenologia, 2(3/4), 368 - 387.
Emperaire L. y Arnaud B., 1987: Végétation et flore. In "Loja préhispanique". Edit. Recherches sur
les Civilisations, Paris, 21 - 40.
Enock C. R., 1981: Ecuador: Geografia Humana. Corporaci6n Editora Nacional, Quito, 427 p.
Traducci6n de la edici6n americana -1914- por Bahamonde C. O.
Espinoza R., 1949: Estudios botânicos en el Sur deI Ecuador. Edit. Univ Loja, 2 tomos, 110 + 124 p.
Estrella E., 1991: La expediciôn de Juan Tafalla y la Flora Huayaquilensis. In "Flora Huayaqui-
lensis", Centro Cultural Arles, Quito, 11- 43.
Freire P. L., 1968: Muestrario e indice descriptivo de algunas especies arb6reas deI Noroccidente
Ecuatoriano. Th. Grado Ing.Univ. Nac. Loja, 132 p + an.
Gentry A, 1986: Sumario de patrones fitogeogrâficos neotropicales y sus implicaciones para la
conservaci6n en el Ecuador. Cultura (Quito), 24a, 401-420.
Humboldt A de, 1805: Essai sur la géographie des plantes....F. Schoell, Paris. Una la.mina fue
reeditada en "Humboldt's Way", National Geographic Magazine,1985, 168(3),318 - 351.
Huttel Ch., 1988: Zonificacion bioclimâtica y formaciones vegetales en las islas Galâpagos. Cultura
(Quito) 24a, 221 - 233.
Huttel Ch., 1995: Vegetaci6n en coladas de lava; islas Galapagos, Ecuador. FCD - ORSTûM,
Quito, 178 p.
INGALA-ORSTûM-PRûNAREG, 1987:
- Mapa de formaciones vegetales y uso actl;lal deI suelo, zonas agricolas de las islas Floreana,
Santa Cruz y San Crist6bal (escala 1/50 000)
- Mapas (6) de formaciones vegetales deI archipiélago de Galapagos; escala 1/100 000.
Ir
INGALA-ORSTûM-PRûNAREG, 1989: Inventario cartogrâfico de los recursos naturales, geomor-
fologia, vegétaci6n, hidricos y biofisicos de las islas Galapagos. INGALA Ed., 159 p.
Jaramillo J. y Coello F., 1982: Reporte deI trabajo de campo Ecuador 1977-1981. Rep. Bot. Inst.
. . Univ. Aarhus (Dinamarca), n° 6, 94 p.
Mena P. y Balslev H., 1986: Comparaciôn entre la vegetaciôn de los paramos y el cinturôn afro-
alpino. Reports Bot. Inst. Univ. Aarhus (Dinamarca), n° 12, 54 p.
XII Paisajes Agrarios deI Ecuador

Mufioz L., Balslev H. y De Vries T., 1985: Diversidad de la vegetaci6n en cuatro cuadrantes en el
paramo pajonal deI Antisana, Ecuador. Revista deI Museo Ecuatoriano de Ciencias
Naturales, 4, 21- 33.
Naranjo P., 1981: Indice de la flora deI Ecuador. Tomo 1. Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito,
334p.
Naranjo P., 1983: Indice de la flora deI Ecuador. Tomo 2 Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito,
228p.
Ollgaard B. y Balslev H., 1979: Report on the 3rd danish botanical expedition to Ecuador. Rep.
. Bot. Inst. Univ. Aarhus (Dinamarca), n° 4, 141 p.
Paredes A., 1942: Una excursi6n botanica al Tungurahua. Bol. Inst. Bot. 8. r
Patzelt E., 1985: Flora deI Ecuador. Banco Central deI Ecuador, Quito, 192 p.
Prance G. T., 1978: The origin and evolution of Amazonian flora. Interciencia, 3, 451- 463.
Richards A. F., 1962: Active volcanoes of the archipielago de Colon. In "Catalog of the active volca-
noes of the World", Part XIV, Naples Int Ass. Vole.
Sarmiento F. R., 1987: Antologia ecol6gica deI Ecuador. Publ. Museo de Ciencias Naturales, Quito,
Monografia 7(2), 382 p.
Steele A. R., 1982: Flores para el Rey; la expedici6n de Ruiz y Pav6n y la Flora deI Peru (1777-
1788). Serbal, Barcelonne, 347 p. Traducido deI ingles "Flowers for the King; the expedition
of Ruiz and Pavon and the Flora of Peru". Ed Duke Univ. Press 1964.
Troll C., 1932: Vegetation map of the coastal regions of Ecuador and northern Peru. Fig 23 of
Suppl. l Coll. Geogr. Bd. 9.
Van Der Hammen T., 1988: Historia de la vegetaci6n y deI clima en la regi6n norandina. Cultura
(Quito), 24 à, 203 - 209.
Villavicencio M., 1984: Geografia de la Republica deI Ecuador. Corporaci6n Editora Nacional,
Quito, 505 p + mapas. 1 edici6n, 1858, Nueva York.
0

Whymper E., 1987: Travels amongst the great Andes of the Equator. Peregrine Smith, Layton -
USA, 456 P + 1 mapa. 1 edici6n, 1892.
0

WolfT., 1975: Geografia y Geologia deI Ecuador. Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito, 798 p. 1 0

edici6n, 1892, Leipzig.


Anexos; bibliografia XIII

TASA DE CAMBIO US $ .. SUCRE

Ano Sucre!US$ Ano Sucre!US$ Ano SucrelUS$

1948 17,98 1965 18,70 1982 49,81


1949 18,33 1966 19,95 1983 84,79
1950 18,60 1~67 20,19 1984 98,09
1951 17,45 1968 22,26 1985 116,29
1952 17,44 1969 21,95 1986 148,51
1953 17,44 1970 21,75 1987 193,80
1954 17,42 1971 26,96 1988 436,19
1955 17,43 1972 26,13 1989 568,18
1956 18,49 1973 24,95 1990 821,91
1957 17,69 1974 25,13 1991 1100,85
1958 16,71 1975 25,54 1992 1587,72
1959 17,50 1976 27,65 1993 1919,41
1960 17,61 1977 27,18 1994 2197,78
1961 20,19 1978 26,45 1995 2556,00
1962 22,73 1979 27,60 1996 3191,34
1963 20,49 1980 27,78 1997 3998,96
1964 18,69 1981 30,75 1998 5441,43

Evoluci6n deI cambio US D6lar - Sucres. Promedios anuales, venta,de d6lares,en el mercado libre
Fuentes: Guzman P. A. Y Arroba R. A., 1988; Estadisticas BeE, 1984-1998

Sucres par D61ar


1999, primer ~ ~
10000 t'nmesre
t - -::&
-
-=
--

1000
-

:: ,.1
/
--

100
-
=
= po
J
-
- . ./
- .n..
~
Ana
10
1950 1960 1970 1980 1990
XIV Paisajes Agrarios deI Ecuador

INDICE DE CUADROS

A CONDICIONES GENERALES P

1 Pisos altitudinales y zonas de humedad 4


2 Grandes tipos de suelos y sus factores limitantes para la agricultura 12
3 Superficies (km2) de las unidades cartogrâficas seglin las zonas de humedad 16
4 Poblacion total y tasas anuales de crecimiento 31
5 Tasa de poblacion migrante 34 "
6 Migraciones rurales provinciales (1974-82) 35
7 Variaciones de la poblacion rural (1982-90) 35
8 Poblacion rural regional en relacion a la poblacion total y a la poblaci6n rural total 36
9 Tasa anual de crecimiento de la poblacion rural regional 36
10 Numero de UPAs y superficies seglin el tamano de las explotaciones 37
11 Origen de la propiedad en el medio rural 39
12 Uso deI suelo seglin el tamano de la propiedad 40
13 Ejemplos de mano de obra agricola seglin tipos de explotacion 47
14 Crédito para la agricultura seglin organismos 51
15 Créditos totales otorgados 56

B COMPONENTES DE LOS PAISAJES P

1 Especies medrables mas mencionadas por los trabajadores deI sector maderero 69
2 Exportaciones deI sector maderero 1986-90 71
3 Distribucion de las plantaciones forestales en 1981 y 1976 72
4 Rendimiento de plantaciones forestales 74
5 Localisacion y caracteristicas de los tipos de ganaderia bovina en Ecuador 83
6 Pastos: superficies de acuerdo con las zonas de humedad 87
7 Pastos: produccion anual de forrage y precipitaciones (Panicum maximum) 87
8 Pastos: rangos de produccion de materia seca (tlha) de tres gramineas 96
9 Pastos: algunos panimetros de la ganaderia lechera en la Sierra 99
10 Pastos: estimacion de la rentabilidad de la ganaderia lechera 101
11 Pastos: otras crias de carne 103
12 Arroz: porcentajes de las superficies sembradas con las diferentes variedades 114
13 Arroz: algunas caracteristicas de las dos principales variedades 114
14 Arroz: superfices sembradas y numero de arrozicultores 115
15 Arroz: porcentajes de campesinos seglin el método de sembrio 117
16 Arroz: produccion y rendimiento de zonas arroceras en 1991 118
17 Arroz: costos de producci6n en América Latina 119
18 Banano: caracteristicas de las plantaciones 125
19 Cacao: edades de las plantaciones 131
20 Café: productores por clases de producci6n para las principales variedades 138
21 Maiz: hibridos y variedades mas usadas en la zona calida 152
22 Maiz: superficies de maiz suave cosechadas en la Sierra 152
23 Maiz: superficies de maiz duro cosechadas en el piso calido 154
24 Maiz: superficies cosechadas y produccion 156
25 Maiz: rendimientos en paises deI pacto andino 156
26 Palma africana: produccion seglin region y tecnologia 161
27 Papa: caracteristicas de algunos cultivares ecuatorianos 163
28 Papa: superficies sembradas y produccion 165
29 Papa: tamarlo de las propriedades 165
30 Papa: tiempos de trabajo 168
31 Soya: caracteristicas de los principales cultivares 170
Anexos; indice de cuadros xv
32 Soya: repartici6n de los agricultores y de las superficies 172
33 Trigo: superficies sembradas y producci6n por provincia 178
34 Trigo: evoluci6n de la producci6n nacional y deI rendimiento 181
35 Yuca: superficies sembradas y producci6n 185
36 Cultivos andinos: caracteristicas de algunos cultivos andinos secundarios 187
37 Flores: superfices cultivadas por especie 193
38 Flores: repartici6n de las exportaciones 197
39 Frutales de la Sierra 201

C PAISAJES y SISTEMAS DE CULTIVO p

1 Principales caracteristicas de las unidades 0 et V 215


2 Unidades de cultivo deI piso templado 247
3 Algunas caracteristicas de los paisajes de las tres grandes zonas de humedad 257
4 Las unidades cartogrâficas deI piso bajo y câlido 260
5 Las unidades de cultivos anuales deI piso bajo y câlido 265
6 Principales cultivos de las unidades T 270


XVI Paisajes Agrarios deI Ecuador

ÎNDICE DE FIGURAS

A CONDICIONES GENERALES p

1 Pisos altitudinales y zonas de humedad (mapa) 2-3


2 Zonas con neblinas 0 nubes y rangos de heliofania (mapa) 5
3 Precipitaciones anuales Guayaquil, Quito 6
4 Frecuencias observadas de numero de meses secos seguidos 7
5 Principales tipos de suelos (mapa) 9
6 Limitaciones edafo16gicas (mapa) 11
7 Zonas inundables (mapa) 15
8 Zonas inundadas en 1982-83 (mapa) 15
9 Superficies de las grandes unidades cartogrâficas segtin las zonas de humedad 16
10 Perimetros actualmente irrigables - sector publico (mapa) 18
11 Proyectos de nuevos perimetros irrigables - sector publico (mapa) 19
12 Resumen hist6rico de la agricultura en Ecuador 22
13 Ciclos econ6micos en la Costa 26
14 Infraestructura de comunicaci6n en la régi6n costera -1950-(mapa) 29
15 Evoluci6n de las poblaciones rurales y urbanas 32 .
16 Distribuci6n de la poblaci6n dispersa (mapa) 33
17 Saldos migratorios intra y interregionales 34
18 Numero y superficies de las UPA de acuerdo al tamaiio de la propiedad 38
19 Uso de la tierra segûn el tamaiio de la propiedad 41
20 Superficies entragadas por la Reforma Agraria y la Colonizaci6n 42
21 Reforma Agraria y Colonizaci6n por provincia (mapa) 43
22 Porcentaje deI crédito destinado a la agricultura segtin los organismos 50
23 Participaci6n de los diferentes organismos en el crédito para la agricultura 51
24 Evoluci6n deI crédito total, 1987-1998 55
25 Crédito para la agricultura; aportes de los organismos, 1987-1998 56
26 Porcentaje deI crédito total ototgado a la agricultura, 1987-1998 56
27 Destino deI crédito nacional por sectores, 1987-1998 57
28 Exportaciones anuales y porcentajes de los grandes grupos de productos 58
29 Destinaci6n de las exportaciones, 1984 y 1994 59
30 Variaciones de las exportaciones de algunos productos 59
31 Destinaci6n de algunos productos de exportaci6n 60
32 Los grandes grupos de unidades cartogrâficas (mapa) 63
33 Repartici6n de los grupos de unidades cartogrâficas en las regiones deI pais 64

B COMPONENTES DE LOS PAISAJES p

1 Numero de especies segu.n el numero de citaciones por trabajadores deI sector 69


2 Origen de las especies maderables 70

3 Evoluci6n de las exportaciones deI sector maderero 71
4 Repartici6n de las especies sembradas en 1976 y 1985 73
5 Crecimiento en altura de algunas especies andinas 74
6 Producci6n y exportaci6n de madera de balsa 78 •
7 Pastos: evoluci6n de indicadores deI sector ganadero 81
8 Pastos: destino de la producci6n de leche 82
9 Pastos: unidades cartogrâficas con pastizales (mapa) 84
10 Pastos: principales tipos de pastos (mapa) 85
11 Pastos: perfil de 10calizaci6n de los principales tipos de pastos 86
12 Pastos: relaci6n producci6n/pluviometria de Panicum maximum 87
Anexos; indice de figuras XVII

13 Pastos: repartici6n de plantas forrageras de la zona calida seglin la humedad 92


14 Pastos: repartici6n de plantas forrageras de la zona serrana seglin la altitud 93
15 Pastos: contenido proteinico y disgestibilidad deI pasto saboya 96
16 Pastos: tipos de ganaderia y carga animal seglin el tamano de la propiedad 100
17 Origen de las plantas alimenticias de los mercados de Quito 106
18 Uso de las plantas alimenticias de los mercados de Quito 106
19 Abaca: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas 108
20 Algod6n: superficies sembradas en algod6n y producci6n 1971-1991 110
21 Algod6n: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas 111
22 Algod6n: distribuci6n de campesinos y de superficies sembradas 112
23 Arroz: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas 116
r
24 Arroz: distribuci6n de los campesinos y de las superficies sembradas 115
25 Banano: evoluci6n de las exportaciones anuales de banano 120
121
'. 26
27
Banano: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas
Banano: mapa seglin la importancia yel destino deI cultivo 123
28 Banano: repartici6n de las superficies sembradas seglin el tamano 124
29 Banano: repartici6n de las bananeras seglin tamano y grado de tecnificaci6n 124
30 Cacao: exportaciones de cacao desde 1850 y variaciones deI precio intemacional 128
31 Cacao: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas 130
32 Café: proporciones de las variedades sembradas 133
33 Café: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas 134
34 Café: porcentajes de las explotaciones seglin la superficie sembrada 135
35 Café: porcentajes de cultivos asociados seglin clases de tamano 135
36 Café: edades de las plantaciones 136
37 Cana de azucar: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas 140
38 Cauchu: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas 144
39 Cebada: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas 147
40 Cebada: calendario agricola 148
41 Maiz: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas 153
42 Maiz: calendario agrfcola deI maiz suave 154
43 Palma africana: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas 159
44 Palma africana: distribuci6n de las superficies y de los palmicultores 160
45 Papa: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas 164
46 Papa: calendario agrfcola 168
47 Soya: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas 171
48 Soya: repartici6n de los agricultores y de las superficies seglin el tamano 172
49 Té: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas 175
50 Trigo: evoluci6n de la producci6n y de las importaciones 177
51 Trigo: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas 179
52 Trigo: calendario agricola 180
53 Trigo: evoluci6n de los rendimientos 181
54 Yuca: mapa de 10calizaci6n de las unidades cartograficas 184
55 Melloco: calendario agricola 188
56 Flores: evoluci6n de las proporciones de especies exportadas 192
57 Flores: numero de plantaciones por provincia 193
58 Flores: numero de plantaciones afiliadas a EXPOFLORES 194
.. 59
60
Flores: evoluci6n de las superficies dedicadas a la floricultura
Flores: evoluci6n de las exportaciones de flores
194
197
61 Superficies de los cultivos predominantes 210

C PAISAJES y SISTEMAS DE CULTIVO p

1 Clasificaci6n de las unidades seglin altitud y humedad 216


2 Distribuci6n de las formaciones de vegetaci6n natural (mapa) 217
3 Distribuci6n de las areas protegidas (mapa) 223
4 Vegetaci6n y uso de la zona litoral (mapa) 236
XVIII Paisajes Agrarios deI Ecuador

5 Evoluci6n deI uso de la zona litoral 237


6 Dos lineas de cultivo en dos parcelas de la unidad C22 248
7 Distribuci6n esquematica de los sistemas en la Sierra 253
8 Los sistemas seg6.n el tamaiio de la explotaci6n y de su participaci6n en el mercado 255
9 Distribuci6n de las grandes zonas de humedad en el piso câlido (mapa) 258
10 Repartici6n de los grupos indigenas de las partes bajas y câlidas (mapa) 259
Il Clasificaci6n de las unidades cartogrâficas D 261
12 Ordenaci6n de las unidades cartograficas de la zona de humedad A 279
13 Ordenaci6n de las unidades cartograficas de la zona de humedad B 280
14 Ordenaci6n de las unidades cartogrâficas de la zona de humedad C 281

tI

. ,
Anexos; indice de autores XIX

INDICE DE AUTORES

A CONDICIONES GENERALES
1 Factores climaticos Huttel
II Factores morfo-edafoI6gicos Zebrowski
III Control deI agua
1 Inundaciones Zebrowski
2 Riego Huttel, Le Goulven
• IV Panorama hist6rico Gondard, Gasselin
y Poblaci6n........... Gondard, Zebrowski
VI Tenencia........................ Gondard, Zebrowski
VII Mano de obra agricola Huttel
VIIIAcceso al crédito Huttel, Gondard, Bourliaud
IX Exportaciones......... Gondard, Huttel
X Los tipos mayores de uso Huttel

B COMPONENTES DEL PAISAJE


1 El bosque, los arboles y la recolecci6n.......................................................................... Huttel
II Pastos y ganaderia bovina............................................................... Huttel
III Cultivos principales
1 Cultivos indigenas y especies introducidas............ Huttel
2 Abaca.................................................................................................................... Zebrowski
3 Algod6n.................................................................... Zebrowski, Huttel
4 Arroz..................................................................................................................... Zebrowski
5 Banano.......................................... Huttel, Zebrowski
6 Cacao............................................................................................. Huttel, Zebrowski
7 Café................................................................................................ Zebrowski, Huttel
8 Cafta de azuca.......................................... Zebrowski, Huttel
9 Cauchu....................................................... Huttel
10 Cebada..................................................................................................................... Gondard
Il Maiz Zebrowski, Gondard
12 Palma africana Huttel
13 Papa..... Gondard
14 Soya Zebrowski
15 Té.......................................................................................................................... Zebrowski
16 Trigo Gondard
17 yuca Zebrowski
IV Cultivos secundarios
1 Cultivos andinos.. Huttel
2 Hortalizas, sobretodo de la zona templada....................................... Huttel
3 Flores................... Gasselin, Struve

. . 4 Frutales de la zona fria.............................................................................................. Huttel


5 Frutales de la zona calida.......................................................................................... Huttel
6 Otros cultivos secundarios.......... Huttel
V Superfices de los cultivos principales........................................................................... Huttel

CLOS PAISAJES y LOS SISTEMAS DE PRODUCCI6N


1 Paisajes poco 0 no antropizados Huttel
II Paisajes antropizados de los pisos serranos.......... Gondard, Zebrowski,
III Paisajes antropizados deI piso calido........................................................ Huttel, Zebrowski

CONCLUSI6N GENERAL Gondard, Huttel

Los cuadros y las ilustraciones -graficos y mapas- fueron realizados por Huttel
GEOGRAFlA BAsICA DEL ECUADOR

TomoI Geografia Histôrica


TomoI! Geografia de la Poblaci6n
Vol. 1: Transici6n Demografica en el Ecuador
Vol. 2: Geografia de la Salud en el Ecuador
Tomo III Geografia Urbana
TomoIV Geografia Fisica
Vol. 1: Las Condiciones Generales deI Medio Natural (en prensa)
Vol. 2: Las Regiones y Paisajes' deI Ecuador
TomoV Geografia Agraria .
. Vol. 1: Transformaciones Agrarias en el Ecuador
Vol. 2: Paisajes Agrarios deI Ecuador (este volumen)

....".J

Paisajes Agrarios deI Ecuador

Charles Huttel
Claude Zebrowski
Pierre Gondard

con la colaboraci6n de:


Jean Bourliaud
Pierre Gasselin
Patrick Le Goulven
Andrés Struve

La GEOGRAFIA BAsrCA DEL ECUADOR es un proyecto de amplios horizontes y de especial actua-


lidad. Teniendo coma eje de reflexi6n la cuesti6n deI espacio, pretende abordar los mas variados aspectos
de la realidad ecuatoriana.

J
Sintética y vasta a la vez, es una obra que estâ Hamada a satisfacer una necesidad de conocimiento y de
acci6n para todo ecuatoriano. Su objetivo no es otro que estudiar explicitamente todo 10 que en el pais es
testimonio de una relaci6n elemental: la deI hombre y su entomo fisico y social.
:1 Con el presente volumen, segundo deI tomo dedicado a la GEOGRAFIA AGRARIA, se concluye la publi-

1\. caci6n de este ambicioso proyecto.

PAISAJES AGRARIOS DEL ECUADOR presenta los componentes y la articu1aci6n de los paisajes
agrarios. Analiza las condiciones naturales, sociales, econ6micas e hist6ricas de la agricultura y ganderia;
\i incluye nutridas fichas de cultivo para los principales productos; esboza la organizaci6n de los sistemas de
producci6n agropecuaria.
. 1,
~ Dos caracteres peculiares hacen de esta investigaci6n una obra bastante original: -liga siempre las
, condiciones naturales y la inserci6n social y econ6mica de los productores, -se fundamenta en una amplia
. 1
• experiencia de la realidad nacional, adquirida par los autores a 10 largo de muchos aiios de trabajo en el
\ campo y de su recorrido por todas las parroquias rurales deI pais.
!

Você também pode gostar