Você está na página 1de 1364

III Jornadas Doctorales

Escuela Internacional de Doctorado


de la Universidad de Murcia
(Eidum)

2017
1ª Edición, 2017

Reservados todos los derechos. De acuerdo con la legislación vigente, y bajo las sanciones en ella previstas, queda
totalmente prohibida la reproducción y/o transmisión parcial o total de este libro, por procedimientos mecánicos o
electrónicos, incluyendo fotocopia, grabación magnética, óptica o cualesquiera otros procedimientos que la técnica
permita o pueda permitir en el futuro, sin la expresa autorización por escrito de los propietarios del copyright.

© Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2017

Depósito Legal. MU--1257-2017


I.S.B.N.: 978-84-608-9779-8

Diseño y Maquetación: 42lineasdigital - 42lineasdigital@gmail.com


INTRODUCCIÓN

La Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia (EIDUM) organiza


las III Jornadas Doctorales de la UM los días 30, 31 de mayo y 1 de junio de 2017. Estas jor-
nadas están dirigidas a estudiantes de doctorado de la Universidad de Murcia y de otras
universidades españolas o extranjeras que soliciten su participación. En ellas, se impartirán
conferencias plenarias, se realizarán mesas redondas y presentación de comunicaciones
orales o escritas (poster) por parte de los alumnos de doctorado de todas las ramas de
conocimiento.
Este encuentro de estudiantes de Doctorado de la UM es un evento enmarcado en la
programación de actividades de formación transversal de la EIDUM y entre sus objetivos
se encuentran:

· Intercambiar experiencias entre doctorandos de las diferentes ramas de conocimien-


to, con participación del profesorado y los estudiantes, fomentando el debate y la
comunicación.
· Debatir acerca de los problemas actuales de los estudiantes de doctorado de las dife-
rentes ramas de conocimiento.
· Difundir la actividad investigadora al conjunto de doctorandos, miembros de la comu-
nidad universitaria, las empresas y a la sociedad.
· Desarrollar la capacidad de exposición y difusión de los resultados de investigación
que se realizan en las tesis doctorales.
· Impulsar las capacidades creativas de estudio e investigación entre los estudiantes de
doctorado.
· Resaltar el valor del grado de Doctor en el acceso al mercado laboral.
COMITÉ CIENTÍFICO

D. Gregorio Sánchez Gómez (Director de la EIDUM)


D. José Manuel Mira Ros (Vicerrector de Planificación de Enseñanzas)
D. Bernardo Cascales Salinas (Vicerrector de Coordinación e Internacionalización)
D. Antonio Juan García Fernández (Vicerrector de Investigación)
Dña. Cecilia María Ruiz Esteban (Secretaria Académica de la EIDUM)
Dña. María Isabel Arnaldos Sanabria (P.D en Ciencias Forenses)
D. Francisco Javier Ballesta Pagán (P.D. en Educación)
D. Sancho José Bañón Arias (P.D. en Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología)
D. Francisco José Bastida Albaladejo (P.D. en Ciencias de la Empresa)
Dña. Arielle Paule Beyaert Stevens (P.D. en Economía)
D. Luis Fernando Carballo Álvarez (P.D. en Ciencias de la Salud)
D. Jaime Virgilio Colchero Paetz (P.D. en Física de la Materia Condensada, Nanociencia y Biofísica)
D. Francisco Alberto García Vázquez (P.D. en Biología y Tecnología de la Salud Reproductiva)
D. José Galián Albaladejo (P.D. en Biodiversidad y Gestión Ambiental)
Dña. Gemma García-Rostan Calvin (P.D. en Derecho)
D. Juan Manuel Hernández Campoy (P.D. en Artes y Humanidades)
Dña. Mª del Rocío Ruiz de Ybañez Carnero (P.D. en Ciencias Veterinarias)
D. Antonio Irigoyen López (P.D. en Historia, Geografía e Historia del Arte)
D. Víctor Manuel Jiménez López (P.D. en Matemáticas)
D. Fernando Jiménez Sánchez (P.D. en Ciencia Política y Administración Pública)
Dña. Elvira Larqué Daza (P.D. en Integración y Modulación de Señales en Biomedicina)
D. Francisco Martínez Sánchez (P.D. en Psicología)
Dña. Ángela Molina Gómez (P.D. en Electroquímica, Ciencia y Tecnología)
D.  Samuel Rodríguez Ferrández (P.D. en Criminología)
D. Eugenio Moya Cantero (P.D. en Filosofía)
D. Victoriano Francisco Mulero Méndez (P.D. en Biología Molecular y Biotecnología)
D. José Oliva Ortiz (P.D. Enología, Viticultura y Sostenibilidad)
Dña. María Paz Prendes Espinosa (P.D. en Tecnología Educativa)
Dña. María José Quiles Ródenas (P.D. en Biología Vegetal)
D. Alberto Requena Rodríguez (P.D. en Química Teórica y Modelización Computacional)
D. José Vicente Rodríguez Muñoz (P.D. en Gestión de la Información y de la Comunicación
en las Organizaciones)
D. Pedro Miguel Ruiz Martínez (P.D. en Informática)
Dña. Mª Carmen Sánchez Trigueros (P.D. en Sociedad, Desarrollo y Relaciones Laborales)
Dña. María Dolores Santana Lario (P.D. Química Básica y Aplicada)
D. Marcelino Avilés Trigueros (P.D. en Ciencias de la Visión)
D. Enrique Ortega Toro (P.D. en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte)
Dña. Antonia Gómez Conesa (P.D. en Salud, Discapacidad, Dependencia y Bienestar)
Dña. Pilar Coy Fuster (P.D. en Marie Sklodowska- Curie en Biología y Tecnología de la Salud)
COMITÉ ORGANIZADOR
D. Gregorio Sánchez Gómez (Director de la EIDUM)
Dña. Cecilia María Ruiz Esteban (Secretaria Académica de la EIDUM)
D. Marcelino Avilés Trigueros (P.D. en Ciencias de la Visión)
D. Antonio Irigoyen López (P.D. en Historia, Geografía e Historia del Arte)
D. Francisco Martínez Sánchez (P.D. en Psicología)
D. Eugenio Moya Cantero (P.D. en Filosofía)
D. Victoriano Francisco Mulero Méndez (P.D. en Biología Molecular y Biotecnología)
D. José Oliva Ortiz (P.D. Enología, Viticultura y Sostenibilidad)
D. Samuel Rodríguez Ferrández (P.D. en Criminología)
Dña. Mª Carmen Sánchez Trigueros (P.D. en Sociedad, Desarrollo y Relaciones Laborales)
COMUNICACIÓN
ORAL
Actividad Física
III Jornadas Doctorales de la UM Actividad Física

Análisis de la validez de las


ecuaciones de estimación del
1rm con técnica de parada
A. Martínez-Cava1, R. Morán1, L. Sánchez-Medina2, J.J. González-Badillo3 y J. G. Pallarés1
Human Performance and Sports Science Laboratory. Faculty of Sport Sciences, University of Murcia, Spain;
1
2
Studies, Research & Sports Medicine Center. Government of Navarre. Pamplona, Navarre, Spain;
3
Faculty of Sport, Pablo de Olavide University, Seville, Spain

En esta investigación, compuesta por dos estudios, se validan nuevas ecuaciones de


regresión para estimar el valor de fuerza dinámica máxima absoluta (1RM) mediante test
de máximo número de repeticiones hasta el fallo muscular (nRM) ejecutados con técnica
de parada o stop. Igualmente, se estudian los niveles de validez que presentan las ecuacio-
nes que ya se encuentran actualmente definidas en la literatura internacional para estimar
la magnitud de la carga (%1RM) y el valor de 1RM a partir de un test nRM en ejecuciones
con técnica de parada. Se realizó una investigación descriptiva, cruzada y cuantitativa. El
Estudio I en el que participaron 30 sujetos se desarrolló durante un periodo de 5 semanas,
en el que se programaron 11 sesiones de laboratorio separadas por 48-72 h. Una vez con-
cluido el Estudio I, y habiendo definido las nuevas ecuaciones de estimación del 1RM en
ambos ejercicios, otros 30 participantes (Estudio II), diferentes de los que compusieron la
muestra del Estudio I, repitieron exactamente el mismo diseño, protocolos y cronograma
para analizar la validez de las nuevas ecuaciones obtenidas del Estudio I y del resto de
algoritmos descritos hasta la fecha en la literatura científica para la estimación del 1RM
mediante un test nRM en ejecuciones con técnica de parada. Los resultados indican que
las nuevas ecuaciones propuestas en esta investigación [1RM en Press Banca = masa des-
plazada en kg (-0,01841*nRM)+0,981; 1RM en Sentadilla Completa = masa desplazada en
kg (-0,01176*nRM)+0,975] muestran indicadores sustancialmente mejores de validez (ET =
1,8-2,2 kg; R 2 = 0,956-0,988), y por lo tanto de mayor capacidad predictiva, que el resto de
ecuaciones definidas en la literatura internacional hasta la fecha.

AF-CO-01 15
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
González-Badillo, J. G., & Sánchez-Medina, L. (2010). Movement velocity as a measure of
loading intensity in resistance training. International Journal of Sports Medicine, 31,
347-352.
Hoeger, W. W., Hopkins, D. R., Barette, S. L., & Hale, D. F. (1990). Relationship between repeti-
tions and selected percentages of one repetition maximum: A comparison between un-
trained and trained males and females. The Journal of Strength & Conditioning Research,
4(2), 47-54.
Kravitz, L., Akalan, C., Nowicki, K., & Kinzey, S. J. (2003). Prediction of 1 repetition maximum
in high-school power lifters. TheJournal of Strength & Conditioning Research, 17(1),
167-172.
Morán-Navarro, Martínez-Cava, A., Sánchez-Medina, L., Mora-Rodríguez, R., González-Ba-
dillo, J. J., & Pallarés, J. G. (2017). Movement velocity as a measure of level of effort
during resistance exercise. Journal of Strength and Conditioning Research. In Press.
Pallarés, J. G., Sánchez-Medina, L., Pérez, C. E., De La Cruz-Sánchez, E., & Mora-Rodriguez,
R. (2014a). Imposing a pause between the eccentric and concentric phases increases
the reliability of isoinertial strength assessments. Journal of Sports Sciences, 32(12),
1165-1175.
Pallarés, J. G., López-Samanes, Á., Moreno, J., Fernández-Elías, V. E., Ortega, J. F., & Mo-
ra-Rodríguez, R. (2014b). Circadian rhythm effects on neuromuscular and sprint swim-
ming performance. Biological Rhythm Research, 45(1), 51-60.
Sanchez-Medina, L., Perez, C. E., &Gonzalez-Badillo, J. J. (2010). Importance of the propul-
sive phase in strength assessment. International journal of sports medicine, 31(02),
123-129.
Shimano, T., Kraemer, W. J., Spiering, B. A., Volek, J. S., Hatfield, D. L., Silvestre, R.,Fragala
MS, Maresh CM, Fleck SJ, Newton, R. U., Spreuwenberg LP, &Häkkinen(2006). Rela-
tionship between the number of repetitions and selected percentages of one repeti-
tion maximum in free weight exercises in trained and untrained men. TheJournal of
Strength & Conditioning Research, 20(4), 819-823.
Wood, T. M., Maddalozzo, G. F., & Harter, R. A. (2002). Accuracy of seven equations for
predicting 1-RM performance of apparently healthy, sedentary older adults. Meas-
urement in physical education and exercise science, 6(2), 67-9.

16 AF-CO-01
Artes y Humanidades
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

La influencia de la literatura clásica


en los inicios literarios de José Bianco
Á. Abad Caballero1
1
Doctorando en Artes y Humanidades por la línea de Literatura Española e Hispanoamericana, Universidad de Murcia,
Facultad de Letras, Campus de la Merced, alvaro.abad@um.es

La colección de cuentos La pequeña Gyaros (1932) constituye la primera obra narrativa


publicada del escritor argentino José Bianco (1908-1986), aunque antes de su aparición es-
cribió otros textos que nunca vieron la luz, tal y como indican las siguientes declaraciones
del autor, recogidas por Prieto Taboada:
Escribí muchos cuentos que nunca publiqué. Uno de esos cuentos fue el que te mos-
tré que se llamaba “El bar”. Había también uno que se llamaba “El gong”, que era un
cuento de una escritura muy artificiosa. Cuando lo escribí se lo llevé a Horacio Quiroga,
porque yo tenía relación con unos parientes suyos que eran del Uruguay. Me presenté
con el cuento donde vivía Quiroga (creo que vivía por Vicente López). Entonces él lo
leyó, y cuando yo fui a recogerlo me animó a seguir escribiendo; me dijo que el cuento
estaba bien (1988, p. 74)

Esta obra de juventud no sería una excepción al difícil vínculo que el autor estableció
con sus creaciones a lo largo de su vida, ya que se arrepentiría de haberla escrito y renega-
ría de ella, con la excepción del cuento “El límite”.
A pesar de la animadversión que despertarían en su creador, los relatos que compo-
nen la colección de cuentos permiten observar algunas de las características que definirían
toda su obra literaria, como la fascinación por otra persona que se acaba proyectando en
un intermediario en una forma vicaria de atracción (el relato “El límite”, ya mencionado, es
un buen ejemplo de esta temática) o el retrato de la clase alta de la Argentina de la época.
La influencia de los autores grecolatinos clásicos es notable a lo largo de toda la colec-
ción. Ilustraremos esta idea ejemplificando, principalmente, con los cuentos “La pequeña
Gyaros” y “Tibulo”.
La influencia de la literatura clásica es ya perceptible en el título del libro, que hace re-
ferencia a una cita de la primera de las sátiras de Juvenal. Dicho autor sostiene que, para
disfrutar verdaderamente de la vida, es necesario haber cometido un acto que te haga
merecedor de ser enviado a Gyaros, una isla de las Cícladas utilizada como prisión por el
Imperio Romano. En el texto que actúa como epónimo del libro de cuentos de Bianco, esta
cita provoca que el personaje de Felicia, protagonista de la narración, despierte de los en-
gaños que han ido invadiendo progresivamente su vida cotidiana y se decida a escapar de
la monotonía y la infelicidad que la rodean:
En el hall, los invitados terminaban de despedirse. Arrebujada en su capa de ko-
linsky, Felicia permaneció un instante distraída, de espaldas al fuego de la chimenea,
escuchando, como a través de un sueño, los adioses de los demás. ¡La pequeña Gyaros!
¡Los deportados, con anillas de hierro en los tobillos, arrastrando el cuerpo desnudo,
lleno de magulladuras, por entre los peñascos!... La felicidad ¿tan solo se obtenía a ese
precio? Una ola azul, erizada de espuma blanquecina —una ola del Mar Egeo— pareció
abatirse sobre ella, lamerle los pies, empaparle las gasas del vestido… Se estremeció
(p. 105).

AH-CO-01 19
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Si la columna vertebral temática del relato tiene un origen latino, también lo tiene el
nombre de su personaje más relevante, pues ya en la propia raíz de la voz “Felicia” pode-
mos ver la principal aspiración de la protagonista y el anhelo negado que la atormenta.
Alberto, el marido de Felicia, siente una gran fascinación por otra mujer, Hilda, misterio-
sa e independiente, que vive fuera de los cánones de lo políticamente correcto impuestos
por la sociedad de las primeras décadas del siglo XX. Frente a un nombre de origen latino
relacionado con el concepto de felicidad y que le ha sido otorgado a un personaje que la
busca infructuosamente, la otra mujer que acapara la atención de Alberto responde a un
nombre de origen germano que hace referencia a la habilidad para luchar, circunstancia
que alude a la fuerza de la que hace gala Hilda al llevar su ritmo de vida libre e independien-
te, en oposición al conformismo que define a Felicia al inicio del relato.
“La pequeña Gyaros” no es el único texto del volumen cuyo título contiene una refe-
rencia explícita a la literatura grecolatina clásica, El otro caso estaría constituido por el re-
lato “Tibulo”, que narra la historia de Isabel, mujer que ha centrado su vida en la diversión
proporcionada por las aventuras amorosas y que, al ser rechazada por su amigo Fernando,
ve magnificado el sufrimiento que le produce haber perdido su atractivo debido a los es-
tragos de la edad. Cuando acepta que la amistad que mantiene con Fernando es mejor que
cualquier affaire, Isabel recuerda los versos iniciales de una elegía de Tibulo con los que se
consuela después de cada fracaso amoroso: “Siempre, al inducirme / –Blando me ofreces
el rostro– Pero después es mísero– /Triste y áspero, Amor” (p. 37).
Al final del relato, acabará siendo Isabel la que rechace a Fernando, pues, aunque su
amigo ahora empieza a estar interesado en tener un encuentro amoroso con ella, la mujer
ha decidido previamente que la continua sucesión de emociones sentimentales que ha sido
su vida solamente la han llevado a una existencia vacía y superficial y se ha dado cuenta de
que superar esa etapa puede conducirla a la auténtica felicidad:
¡Cuántas noches, con la ayuda de su amado Tibulo y del frasco de cloral, Isabel logró
recuperar la paz y conciliar el sueño!... Pues bien, ya no habría de repetir “Semper, ut
inducar, blandos offers mihi vultus…”. El amor, tristis et aspero se acabó para siempre.
Podía brindar su intimidad a un hombre joven y culto, tan delicado, que no intentaría
siquiera aprovecharse de ella. Encontró lo que necesitaba. Era feliz (p. 37).

La obra de Tibulo actúa en el relato como una sinécdoque de la literatura amorosa de


temática trágica, a la que Isabel, que siempre se ha dejado llevar por sus pasiones, es afi-
cionada. Si antes la protagonista del cuento se identificaba con los sentimientos con la
emoción apasionada descrita en este tipo de literatura, ahora se identifica con el amargo
final que suele poseer.
El intertexto grecolatino posee posiciones y funciones contrarias en los dos textos men-
cionados, pues, mientras que en “La pequeña Gyaros” la cita de la sátira de Juvenal actúa
como el elemento que provoca la revelación que cambiará la vida de la protagonista, en
“Tibulo” el inicio de la elegía ilustra una revelación que ya se ha manifestado para Isabel
tras un tortuoso proceso.
El personaje epónimo del cuento “Rosalba”, al igual que Felicia, posee un nombre de
origen latino que no le ha sido otorgado al azar, pues hace referencia a la juventud, a la
pureza y a la inocencia, cualidades que afectan a la visión que Arturo, el personaje reflector
que utiliza el narrador para desarrollar la historia, tiene de ella. El encierro de Rosalba en la
quinta que hereda y el abandono al que se entrega son otro indicio más de la identificación
existente entre el desarrollo de la mujer a lo largo del relato y el significado de su nombre,
pues, al igual que una rosa, comienza a marchitarse.

20 AH-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

La influencia de la literatura de la antigüedad clásica no abandonaría la obra de José Bian-


co, como podemos observar en las frecuentes citas de autores grecolatinos que inundan
las obras del escritor que sucedieron a La pequeña Gyaros. En La pérdida del reino (1972),
última obra narrativa publicada por Bianco y la única novela extensa que escribió, el papel
protagónico está encarnado por Rufo, personaje nombrado como varias figuras de la anti-
güedad que destacaron en campos notables como las artes bélicas o la filosofía.
Los textos clásicos también funcionan dentro de la colección de cuentos como un re-
curso con el que ilustrar las costumbres cultas y refinadas de la aristocracia argentina de la
época, si bien en ocasiones hacen una interpretación de los mismos que está supeditada a
su deseo de justificar una vida hedonista y basada en valores superficiales.
Referencias
Bianco, J. (1950) La pequeña Gyaros, Buenos Aires, Argentina: Seix Barral.
Bianco, J. (1972) La pérdida del reino. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI.
Prieto Taboada, A. (1988) “José Bianco”. En Hispamérica 50, p. 74.

AH-CO-01 21
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La identidad desde el Giro Decolonial:


Una mirada desde la creación
artística contemporánea
Albacelis Acosta Herasme
Facultad de Bellas Artes, Universidad de Murcia.1 Albacelis Acosta Herasme, Santo Domingo, R.D., albacelis.acosta@um.es

Resumen:
Disertación sobre el debate entre las figuraciones del ‘otro’ y la concepción de la identidad
dentro del arte desde la posición teórica de diversos autores de la decolonialidad; a través del
análisis categorial de la obra “El Giro Decolonial: Reflexiones para una diversidad epistémica
más allá del capitalismo global” (2007) de Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel, en el
que se realiza un recorrido entre las posiciones de diferentes autores sobre los planteamien-
tos que se consideran necesarios para un pensamiento social inclusivo, planteamientos que se
redimensionaran a través de la discusión de los mismos sobre la identidad y a través del arte.
En la Investigación Doctoral titulada “Identidad y Arte Contemporáneo: Discursos del
otro desde la Tecnología y los Nuevos Medios”, se busca analizar la estructuración del con-
cepto de identidad desde la re-concepción de los términos de progreso, desarrollo social,
otorgando una especial valoración a los discursos de las minorías, los sectores marginados
y la cotidianidad; desde las manifestaciones artísticas que plantean, ya sea por el concepto,
los materiales o por la técnica, dar cabida a la terminología de colaboración e integración
social. En este sentido, se plantea en un principio el abordaje desde la corriente posmoder-
na, concibiéndola como aquella ideología que concreta un antes y un después en la estruc-
turación de las dinámicas sociales, donde a través de una serie de cambios sobre todo de
índole cognitiva y comunicacional, el mundo es replanteado desde el discurso subjetivo y
fragmentado que nunca fue considerado como pertinente por la tradición moderna. Pero,
la posmodernidad emerge desde una perspectiva que desconoce, quizás por el contexto
espacio-tiempo, una serie de discursos que son necesarios discutir si se habla de la identi-
dad y del ‘otro’. Es por ello que, si se quiere concebir la identidad desde una heterarquía,
resulta vital hablar del pensamiento decolonial, que quizás en la misma línea que la posmo-
dernidad y de acuerdo a Walter Mignolo emerge:
“…en la fundación misma de la modernidad/colonialidad como su contrapartida…
En este sentido, el pensamiento decolonial se diferencia de la teoría poscolonial o de
los estudios poscoloniales en que la genealogía de estos se localiza en el postestructu-
ralismo francés más que en la densa historia del pensamiento planetario decolonial.”
(p.27, Castro-Gómez & Grosfuguel, 2007).

Si hemos de hablar del otro, de la identidad, debemos hablar del yo desde todos los
contextos. Para los fines de esta comunicación nos concentraremos precisamente en re-
coger las categorías que permiten pensar la identidad como un termino “… in-corporado,
encarnado en sujetos atravesados por contradicciones sociales, vinculados a luchas concretas,
enraizadas en puntos específicos de observación” (p.27, Castro-Gómez; Grosfuguel, 2007).
¿Por qué es importante hablar de la identidad en el arte desde la perspectiva decolonial?
La respuesta a esta pregunta se vierte en dos posiciones. Primero, resulta contradictorio

22 AH-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

hablar sobre ‘el otro’ sólo desde un panorama que si bien cubre las posiciones étnicas, ra-
ciales, de género y sexualidad, excluidas anteriormente en el discurso de la modernidad; no
trata las diferencias identitarias resultantes de los procesos económicos, políticos, cultura-
les característicos de los sistemas imperialistas/colonialistas. Diferencias que han sido y aún
están siendo ampliamente abordadas por artistas desde realidades diaspóricas, regionales,
periféricas, migratorias, glocales.
Por otro, resulta de gran relevancia tanto para el desarrollo del panorama de la inves-
tigación en artes como para el estudio de las manifestiaciones artísticas en sí, abordar el
discurso de la identidad del ‘otro’, también desde las narrativas coloniales, con la finalidad
de estudiar las características y raíces de la obra artística contemporánea en sociedades
que han tenido una trayectoria histórica alterna y no siempre contada.
Entonces partiendo de este contexto, en la investigación antes señalada, se dedica un
capítulo a la discusión de los discursos del otro tanto de la posición teórica como de la po-
sición de la obra. Para este trabajo en específico, como objetivo general se plantea la reali-
zación de un análisis categorial de la obra “El Giro Decolonial”1 de Santiago Castro-Gómez
y Ramón Grofoguel entorno a la concepción de las narrativas al margen, con la finalidad de
hacer una síntesis de las concepciones en torno a la identidad que han sido obviadas, aná-
lisis que será luego ampliado en el desarrollo de la investigación. El libro del cual se parte,
realiza un recorrido entre las posiciones de autores de diferentes lugares sobre los plantea-
mientos que se consideran necesarios para un pensamiento social inclusivo, planteamien-
tos que se redimensionaran a través de la discusión de los mismos sobre la identidad y a
través del arte.
Para ello, se implementará un diseño metodológico basado en la teoría fundamenta-
da, dónde a través del muestreo y saturación teórica, la conceptualización, la codificación
permite la emergencia de categorías que permiten el estudio sobre la identidad en las ma-
nifestaciones artísticas contemporáneas. Cabe resaltar que la implementación de este di-
seño tendrá un corte transdisciplinar que contemple cómo los diferentes procesos sociales
inciden en la evolución social y el imaginario artístico, que sucede a través del contraste de
las disciplinas de los diferentes autores analizados.
Intentar hablar de identidad, de construcción del “yo” en la actualidad y dependiendo
del espacio geográfico, cultural y las relaciones genealógicas que preceden a los sujetos
puede significar el dar pie a una serie de discursos sobre la exclusión-inclusión del otro
como parte de la historiografía y fundamentos de los sistemas de las sociedades contem-
poráneas. Puede representar un arduo trabajo de crítica no solo de aquellas variables que
inciden en los procesos epistémicos, científicos y del desarrollo del conocimiento, así como
también puede significar una revalorización del lenguaje, de los términos y concepciones
sobre norte-sur, sobre género, sobre color, sobre desarrollo económico y social. Hablar del
“yo” hoy en día implica cuestionarnos y cuestionar al mundo sobre los paradigmas y sobre
los discursos que en los diferentes procesos históricos han estado al margen, inferioriza-

1 “El Giro Decolonial: Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global” Una com-
pilación de textos entorno a los discursos decoloniales tanto dentro de ámbitos socio económicos como
sobre los aspectos culturales y de a constitución de las narrativas del ser. recoge artículos trabajados
por Walter Mignolo, Catherine Walsh, Aníbal Quijano, Nelson Maldonado-Torres, Juan Camilo Cacigas-Ro-
tundo, Carolina Santamaría Delgado, Fernando Garcés, Juliana Flórez-Flórez, Mónica Espinosa y Eduardo
Restrepo; investigadores, que a través de conceptos como: pensamiento heterárquico, ruptura, pluri-ver-
salismo, transmodernidad, Hybris del punto cero, biocolonialidad, entre otros, proponen estructuras so-
ciales sobre las qué concebir otros aspectos de la identidad.

AH-CO-02 23
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

dos. Cuestionar el papel de las acciones minimizadoras de aquellas narrativas no hegemó-


nicas, que han sido invisibilizadas bajo el manto de subdesarrollo, de opresión, de ignoran-
cia. Es por ello que para hablar de “yo”, para hablar de “nosotros”, para hablar del “otro”
se hace necesario girar en 360 grados, observando las posiciones al margen, sino, luego de
ello, regresando al punto de inicio para poder comprender los procesos relacionales y ser
capaz de plantear una forma de cambio.
La concepción de la identidad, de los sujetos, ha sido siempre un proceso comlejo mati-
zado por el accionar mismo del quehacer social, de las luchas, la conquista, las narraciones
desde posiciones certeras, polarizadas, y diseminadas a través del lenguaje, convención so-
cial que representa en sí mismo también una forma de marginalización, colonización y po-
der. En este sentido puede entenderse que la identidad se conciba a través precisamente
de signos, símbolos desarrollados en el discurso, por lo que empezar a concebir narrativas
complejas e inclusivas en torno a la identidad requiere también una nueva terminología,
cuestionadora, que a través precisamente de la convención destruya aquellas murallas fis-
calizadoras en los discursos culturales.
Dentro del libro “El Giro Decolonial: Reflexiones para una diversidad epistémica más
allá del capitalismo global” propone una reflexión de los procesos sociales, culturales, eco-
nómicos, pero también propone un glosario alterno, una terminología desde la otradad,
que comprende, cuestiona y contradice aquellas concepciones impuestas y limitadas sobre
desarrollo-superioridad. Además, estructura narrativas desde concepciones polarizadas in-
clusivas. Podríamos pensar que no tiene sentido la generación de conceptos complejos o
la simultaneidad de términos opuestos, sin embargo, el pensamiento lineal y unidireccional
es parte de la tradición de la modernidad. Así que la utilización de estructuras conceptuales
alternativas, contradictorias permite que en el momento de utilizarlas se conciban ambas
posturas al mismo tiempo, permitiendo la contemplación de los vínculos e interacciones
entre ambas posiciones al momento del uso público. Mientras que el discurso, contem-
plado de otra forma, propone en una primera instancia, el protagonismo de conceptos
hegemónicos, “postergando” el desarrollo de los demás, perdiendo importancia dentro
del quehacer social como parte de una estrategia totalizadora.
Si hemos de permitir la emergencia de las otras narrativas de identidad debemos dejar
que se integren dentro del lenguaje dentro de la relación dula de la que forman parte, que
como Castro-Gómez & Grosfoguel explican (2007, p.64) ”es lo que permite situar al sujeto
en un “no-lugar” y en un “no-tiempo”, lo cual le habilita para hacer un reclamo más allá de
todo límite espacio-temporal en la cartografía de poder mundial”.
El arte, atendiendo a su incidencia e importancia comunicativa en la sociedad no puede
estar ajeno a los constructos decoloniales que conciben no sólo una identidad compleja,
donde las variables van más allá de las clasificaciones de raza, etnia, género, clase, sino que
debe concebir la integración de estos dentro de discursos hegemónicos de imperialismo,
de economía y ahora también de tecnología. La concepción de identidad del sujeto con-
temporáneo trasciende estos preceptos pero al mismo tiempo los integra, en una relación
llena de contradicciones y de lagunas donde se vierten los discursos de la alternidad y de
los sistemas.
El arte sobre la identidad debe desarrollarse desde la concepción de tres aspectos:
Desde el Giro Sistemático, donde “el capitalismo no es sólo un sistema económico (pa-
radigma de la economía política) y tampoco es sólo un sistema cultual (paradigma de los

24 AH-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

estudios culturales/poscoloniales en su vertiente anglo), sino que es una red global de po-
der, integrada por procesos económicos, políticos culturales, cuya suma mantiene todo el
sistema” (Castro-Gómez y Grosfoguel, 2007, p.17). Ningún sistema puede ser entendido so-
bre una base analítica, compartimentada y fragmentada, sino sobre una realidad compleja
donde todos somos parte y resultado de los procesos físicos-químicos-psicológicos-socia-
les-culturales. Con esto no nos referimos sólo a los sistemas económicos sino también a las
demás instituciones sociales como la familia, la escuela, los espacios de trabajo, del ocio,
etc. Una estructura heterárquica , donde “…no existe un nivel básico que gobierna sobre
los demás, sino que todos los niveles ejercen algún grado de influencia mutua en diferentes
aspectos particulares y atendiendo a coyunturas históricas específicas.” (Castro-Gómez &
Grosfoguel, 2007, p. 18), Trascendiendo el discurso ‘sistema-mundo capitalista’ y hablando
más del ‘sistema-mundo europeo/euro-norteamericano capitalista/patriarcal moderno/co-
lonial tal como lo plantea Grosfoguel (2005) cuestionando abiertamente lo que Castro-Gó-
mez y Grosfoguel llaman “el mito de la descolonización y la tesis de que la posmodernidad
nos conduce a un mundo ya desvinculado de la colonialidad” (2007, p. 14)
Partiendo de este último punto, cabe resaltar los planteamientos de los autores sobre
las distintas posiciones-momentos de oposición a los meta-relatos de modernidad/impe-
rialismo/capitalismo, los discursos dentro del pos-, dónde no sólo valoran los aportes que
desarrollan sino que hacen una crítica respecto a las limitaciones y sobre cómo también
dejan fuera aspectos sociales, históricos y culturales que fungen un papel trascendental en
el mundo hoy día.
Lo que nos lleva a la necesidad de concebir dentro del arte el Giro Ideológico, que si se
concibe desde la perspectiva Decolonial “La cultura está siempre entrelazada a (y no deri-
vada de) los procesos de la economía política”, que “Al contrario de la descolonización, la
decolonialidad es un proceso de resignificación a largo plazo, que no se puede reducir a un
acontecimiento jurídico-político”. El arte más allá de las instituciones que lo acogen tiene
por característica intrínseca el partir de los sujetos, de las subjetividades convirtióndose en
motor del diálogo crítico.
Cabe resaltar que, de acuerdo a Castro-Gómez y Grosfoguel los fallos de la posmoderni-
dad son el concebir “las exclusiones provocadas por las jerarquías epistémicas, espiritua-
les, raciales/étnicas y de género/sexualidad desplegadas por la modernidad. De este modo,
las estructuras de larga duración formadas durante los siglos XVI y XVII continúan jugando
un rol importante en el presente.” (2007, p.14) Insisten en que “La posmodernidad es una
crítica eurocéntrica al eurocentrismo. Reproduce todos los problemas de la modernidad/
colonialidad (Castro-Gómez & Grosfoguel, p.74) Con este punto no quiere decir que deben
rechazarse las diferentes propuestas de la posmodernidad dentro del arte, sino que deben
superarse considerando los procesos históricos como el resultado de situaciones previas
y simultáneas, no sólo desde una posición ideológica geolocalizada con los puntos hege-
mónicos sino con la posición de los discursos alternos que propone la posmodernidad en
relación a las narrativas que no le son ajenas a esta realidad.
Entonces bien, el arte puede fungir como medio decolonizador desarrollando narrativas
entrelazadas, que resignifiquen los dinámicas sociales, y dentro de ello, que resignifique los
procesos de concepción identitaria. Un proceso inclusivo de los discursos “otros” desde la
alteridad:
“…es desde la geopolítica y corpo-política del conocimiento de esta exterioridad o
marginalidad relativa, desde donde el pensamiento crítico fronterizo como una crítica

AH-CO-02 25
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

de la modernidad hacia un mundo descolonizado, transmoderno, pluriversal, de múlti-


ples y diversos proyectos éticos, políticos, en donde pueda existir una real comunica-
ción y diálogo horizontal con igualdad entre los pueblos del mundo. (Castro-Gómez &
Grosfoguel, 2007, p. 74)

El Giro de la Subjetividad comprende entonces la construcción de la identidad desde


el lenguaje, desde la corporalidad, desde la alteridad. Si se quiere comprender el impacto
del arte en los individuos de las sociedades contemporáneas, debemos comprender la in-
cidencia de los procesos sociales en la construcción del yo y considerar la identidad como
resultado del contacto y asimilación del entorno social dentro de los procesos de confor-
mación del yo de los individuos, conlleva primero a entender los fenómenos sociales como
un proceso no-lineal, que a diferencia de las propuestas de la modernidad/imperialismo/
capitalismo, permita que además de la consideración de interacciones «desordenadas» del
medio con los individuos, pues se cuestionen las relaciones de hegemónicas que no permi-
tan la justa integración de las narraciones culturales alternas de los sujetos.
Referencias
Castro-Gómez, S., & Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial: Reflexiones para una diver-
sidad epistémica más allá del capitalismo global. (S. Castro-Gómez, & R. Grosfoguel,
Eds.) Bogotá: Siglo del Hombre Editores; Universidad Central, Instituto de Estudios
Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar.

26 AH-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Cíclopes y animales en las Silvas de Angelo


Poliziano
Álvaro Albero Mompeán1
1
Becario FPU del dpto. de Filología Clásica de la UMU, alvaro.albero@um.es

1. Introducción
Angelo Ambrogini (1454-1494) es, sin duda, uno de los más brillantes humanistas del
siglo XV. De acuerdo con una costumbre muy del gusto de los humanistas, adoptó el so-
brenombre de «Politianus», luego «volgarizatto» en Poliziano, nombre que proviene del
toponímico latinizado de su lugar de nacimiento, Montepulciano, lugar cercano a Florencia
en la provincia toscana de Siena, que en latín se había llamado «Mons Politianus». Como es
sabido, los humanistas pretendían con ese recurso prestigiar su propio nombre junto con
el del lugar en que habían nacido, especialmente cuando ese lugar podía enorgullecerse de
haber pertenecido un día, con personalidad documentable, al gran imperio de Roma. Pero
había, por otra parte, un implícito compromiso de contribuir, con su personal esfuerzo, a
acrecentar el prestigio de su propio pueblo. Muchos de aquellos activos humanistas lo con-
siguieron plenamente; entre ellos, Angelo Poliziano (cf. Álvarez, 1989: 1).
En la producción de Poliziano suelen distinguirse dos períodos bien diferenciados. El pri-
mero, desde 1465 hasta 1480, comprende su labor filológica dedicada a las traducciones de
obras griegas (Ilíada, Calímaco, Mosco, etc.), a la composición de epigramas griegos, y poe-
mas latinos; pero también es el período de su verdadera creación poética en «volgare»: las
Estancias para el torneo de Juliano de Médici, la Fábula de Orfeo y las Rimas. En el segundo,
coincidente con su magisterio en el Studio Fiorentino, desde 1480 hasta su muerte en 1494,
predomina la actividad crítica, de filólogo ya consagrado. De este segundo período son las
Silvas, las prolusiones en hexámetros a los cursos de Elocuencia Clásica que Poliziano im-
partía en el Studio Fiorentino. Como poesía de madurez, en ellas se funden los empeños di-
dascálicos con los intereses literarios del autor, donde intenta reflejar el significado que el
término silva tiene en Estacio: en definitiva, una mezcla de argumentos e improvisaciones,
pero teniendo en el centro de la composición la idea de la poesía como elemento nutricio,
formador del hombre y guía de la humanitas.
Sabemos que, durante el curso 1482-1483, trató las Bucólicas de Virgilio y los Idilios de
Teócrito y fue en aquel año en el que escribió la primera de las silvas, titulada Manto, que
era el nombre de la adivina tebana hija de Tiresias, que es aquí representada cantando la
gloria de Virgilio. En el curso siguiente (1483-1484) explicó los Trabajos y Días de Hesíodo y
las Geórgicas de Virgilio y compuso la segunda silva, el Rusticus, en la que, como era gusto
espontáneo en él, canta la vida y costumbre de los campesinos y el animado esplendor de
la naturaleza. En el curso 1485-1486 trató sobre la Ilíada y las Sátiras de Juvenal, al mismo
tiempo que escribía la tercera de sus silvas, titulada Ambra. En este caso, el título se lo su-
gería una casa de campo, que los Medici poseían a medio camino entre Florencia y Pistoya,
y que ya había cantado Lorenzo de Medici en el poema mitológico de ese mismo título.
Por último, en el año 1486, compuso la cuarta de sus silvas poéticas, que tituló significati-
vamente Nutricia, es decir, obsequios a la nodriza. Para Poliziano, la nodriza era la poesía
que le había sustentado durante toda su vida y que a través de cuantos la han cultivado, ha
sustentado también, con el mejor de los néctares, a toda la humanidad.

AH-CO-03 27
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

En las líneas que siguen serán objeto de nuestra atención las dos primeras silvas, que
tratan de la poesía de Virgilio: Manto y Rusticus. De ellas, destacaremos dos aspectos rele-
vantes: en la primera, el tratamiendo del Appendix Vergiliana, con especial atención a los
Cíclopes del Aetna; del Rusticus, subrayamos el protagonismo que tienen los animales en
sus versos.
2. Manto, los preludios del poeta
La silva Manto, de 373 versos, dedicada a Lorenzo de Medici, recibe su título, como apun-
tábamos, de la hija del adivino tebano Tiresias y epónima de la patria de Virgilio y canta la
gloria del mantuano a través de la imaginaria profecía de la vidente: Virgilio aparece ante
los romanos como personificación de la poesía épica, después de que Némesis ha abatido
la soberbia de los griegos. Este carácter encomiástico lo advirtió de manera magistral Be-
ttinzoli (1995). Los versos diseñan, en efecto, una magnífica enarratio para la introducción
de las clases de Poliziano sobre la poesía de Virgilio. Pero, no se trata de una mera introduc-
ción. Con esta silva, Poliziano realiza, haciendo numerosas alusiones, dada la longitud del
poema y la materia que abarca, un recorrido por toda la obra, loando al poeta y sus versos
y también a la poesía latina. Funde, en ella, sus intereses didascálicos con su objetivo pane-
gírico, a la vez que destila una excelente erudición y una delicadeza lírica exquisita.
Manto es descrita, a la manera de la sibila del libro VI de la Eneida, en una especia de
trance: «horrentes quatiens vittammque comasque, sanguineamque rotan aciem», en el
que, «plena deo», comienza a hablar. Va nacer un niño (v. 83), un poeta celestial del Olim-
po enviado, cuya mente, emparentada con el cielo, traerá la Edad de Oro. En Égloga IV, un
oráculo sibilino («Cumaeum carmen») anunciaba la vuelta de los «Saturnia regna» y el niño,
que aún apenas reconoce a su madre con su sonrisa, quedará asociado a los dioses y a los
héroes. En el v. 83, Manto incita al futuro «magne puer» a cantar, «adhuc gracili filo». Se ini-
cia, entonces, el repaso, cronológico y gradual, de todo el corpus de Virgilio y se desarrolla
un magistral mecanismo de alusiones. La base de esta escala de valores estaría formada
por el Appendix, las Georgicas y las Bucolicas. La Eneida, coincidiendo con la poesía épica,
sería la cúspide de toda la obra de Virgilio.
Comienza, así, por el Appendix Vergiliana, para cuyo catálogo Poliziano sigue a Dona-
to (cf. Bettinzoli, 1995:212). En los versos 81-95, se alude a los poemas Dirae, Culex, Aetna
y Ciris del Apéndice Virgiliano. El sintagma «impia intexere Diris vota» (vv. 82-83) está to-
mado directamente de Dirae 2-3: «divisas iterum sedes et rura canamus, /rura quibus di-
ras indiximus, impia vota». En cambio, ese «culici merenti» al que el poeta presta su llanto
hace referencia a Culex, vv. 213-214: «parve culex pecdum custos tibi tale mereni /funeris
officium vitae pro munere reddit». A Aetna y Ciris, Poliziano les dedica mayor atención.
Del Aetna, subraya el aspecto mitológico que no tiene tanto protagonismo en el poema:
«Acmonidas refer et Brontem volcaniaque antra, /Ignivomosque apices montis, raucoque
trementem /Murmure Trinacriam, quoties per nubila flammas /Eructat tentatque latus ver-
sare Typhoeus», (Canta sobre Acmónides, Brontes, las cavernas vulcanias y las cumbres del
monte que escupe fuego, y sobre la Trinacia, que tiembla con cavernosos estrépito cada
vez que exhala llamas a través de las nubes e intenta girar su costado Tifeo, vv. 86-88). Es-
cribe sobre Vulcano, los Cíclopes y los Gigantes, que aparecen en el Aetna, pero de modo
muy secundario. El objetivo es adelantar la Eneida, que vendrá después, aludiendo a Aen.
8.418-425, donde los Cíclopes aparecen en la isla Vulcania, pero no aparecen sus nombres.
Por ello, Del Lungo (1976:293, n. v. 82-83), remite, en este caso, a Ov. Fast. 4.288, donde sí
aparecen Brontes, Estéropes y Acmónides, además, están en Sicilia, cerca del Etna. Lo que

28 AH-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

sí es evidente es que para la composición de este pasaje, Poliziano se basa en Aen. 3.570,
donde la descripción de los Cíclopes (cf. Georg. 4.170-175; Aen. 3.678 y 11.263, donde los
Cíclopes son designados como: «Aetnaeos fratres y Aetnaei Cyclopes») y del volcán es muy
similar a la que encontramos en estos versos de Manto. Sin embargo, en la Eneida quien se
encuentra sepultado en su interior, aunque con la misma descripción, es Encélado (Aen.
3.577), y no Tifeo, como leemos en la silva. En los relatos de la Gigantomaquia es Encélado
el que, por castigo de Júpiter, es oprimido por la isla (Cf. Álvarez-Iglesias, 2016:366, n.556)).
No obstante, la aparición de Tifeo puede deberse a que Poliziano utiliza como hipotexto en
esta ocasión las Metamorfosis, ya que, en 5.346-355, se describe como Tifeo se encuentra
bajo la Trinacria y su cabeza la oprime el Etna (en Ambra 141: «Typhoias Aetne»). Virgilio, en
cambio, sitúa a Tifeo en Inarime, Isquia (cf. Aen. 9, 716). Para una análisis pormenorizado de
este pasaje, podemos recurrir a Bettinzloli (1998).
El mismo procedimiento encontramos en el tratamiento de la Ciris: de nuevo, un meca-
nismo para anticipar el estudio Eneida.
Dic Scyllam subitis miseram quae se induit alis,
Scyllam quae nimio flagrans Minois amore
Ah potuit rigido genitorem invadere ferro,
Crudelis, potuit cano spoliare capillo,
Crudelis; sed quis duro contendat amori?
Crudelis; sed culpa tua est, tua culpa, Cupido.

Todo el pasaje nos hace evocar Aen. 4.296: «At regina dolos (quis fallere possit aman-
tem?)», pues esta regina «Scyllam…miseram» tiene mucho que ver con la «infelix Dido»
(Aen. 4.68, 450, 529, 596), ya que ambas sacrificaron mucho por amor: una, la vida de su pa-
dre; otra, la suya propia. Escila acabará por convertirse en un ave, que podría ser una grulla
(ciris); Dido, en Heroidas 7. 3-4, compara su muerte con la de los blancos cisnes. El amor es
el culpable de todo: el verso 94, «quis duro contendat amori», es reescritura del ecl. 10.69
(«Omnia vincit Amor, et nos cedamus Amori»).
Se siente el pathos amoroso que envuelve estos versos: observamos la repetitio de «Scy-
llam…Scyllam»; o de «Crudelis…Crudelis…Crudelis», en anáfora. Podemos asociar, ade-
más, este pasaje con el de Georg. 4.525-527, donde se habla de Euridice se produce, enton-
ces, una relación Escila-Dido-Euridice (También lo señala Bettinzoli, 1995:219). El agua es,
incluso, un factor común en esta relación: Eneas se marcha por mar; Minos va navegando
cuando lo persigue; «Euridice» repetía la cabeza, ya cercenada, de Orfeo, mientras discurría
por el río Eagro.
Aquí, tras estos versos, acabaría la poesía de la primera juventud de Virgilio («Atque
haec prima novi fuerint elementa poetae, /Haec fuerint timidae praeludia prima iuventae»).
Éstas serán las primeras materias del nuevo poeta; éstos serán los preludios de su juventud
temerosa, vv. 96-97). A partir de aquí, Poliziano pasará a tratar sobre las Bucólicas, las Geór-
gicas y, por último, la Eneida.
3. Rusticus, los animales
El Rusticus, con 569 versos y dedicado a Giacomo Salviati, yerno de Lorenzo, diseña una
enarratio para la explicación de Trabajos y días de Hesíodo y las Geórgicas de Virgilio, una
completa introducción filológica a la poesía didáctica. Por ello, está repleta de artificios y
deja entrever los conocimientos que el autor tiene de la lengua y literatura grecolatinas y
de la poesía didáctica, sobre todo hesiódica. Sigue las huellas del poema virgiliano, compo-

AH-CO-03 29
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

niendo versos sobre el campo, las plantas, los animales, los astros; y, dado que en Virgilio
ejercen gran influencia los Fenómenos de Arato, Poliziano, al tener como modelo las Geór-
gicas, recurre igualmente a la literatura astronómica; por eso Rusticus contiene también
datos procedentes de Arato en las descripciones del campo, flora y fauna.
Utiliza Poliziano un lenguaje muy técnico y específico. Al tratarse de poesía que tiene como
objeto el campo, lógicamente abundan en el Rusticus términos relacionados con la flora y fau-
na, del ámbito de la agricultura, la ganadería, la ornitología, así como de técnicas de cultivo
(barbecho (vervacto), al tresbolillo (quincuncem)…). Aparece una gran cantidad y diversidad
de animales, desde grandes mamíferos a pequeños insectos: leones (leonibus, v. 270), lobo
(lupus, v. 544), caballo (equum, v. 67), yegua (equa, v. 232), ternera y toro (bucula-taurum,
v. 232), cerdo (sus, v. 249), cordero y cabritos (hedique agnique, v. 247), ratón (mus v. 522),
ranas (rana, v. 512), cigarras (cicade, v. 333), etc. Hallamos aves como la grulla (v. gruis, v. 98),
gallo (gallus, v. 100), los palomos (columbi, v. 383), el alción (alcyone, v. 226), la oca (anser,
v. 428), el pato (anas, v. 429), el tordo (turdus, v.433), la tórtola (turtur, v.434), la codorniz
(coturnix, v. 436), las fúlicas (fulicae, v. 510), la corneja (cornix, v. 513) el cuervo (corvi, v. 518).
También animales mitológicos, como el «Medusaeo…praepete» (v. 180), un sintagma para
denominar a Pegaso que es o hijo de Neptuno y Medusa o bien nace de la sangre de esta mis-
ma (cf. Ov. Met. 4.786 y 5.262). El corcel de Belerofontes en la tradición mitográfica antigua.
Tan solo desde el Renacimiento se le asocia a Perseo. Que fuera entregado como don a Auro-
ra y que condujera su carro es un dato que sólo aparece en Schol. Il. 6.155 y fue muy del gusto
de Poliziano, como vemos en St. 2.38.12, además de en estos versos del Rusticus. Pero esto
no justifica que se atribuya como dato de acervo común la unión de Aurora y Pegaso como
hace Bausi (1996:62, n. v.180). Abundante es también el léxico relacionado con la flora, como
podemos comprobar, entre otros, en los vv. 93-95, 122-135 y 372-382: bayas (baccas, v.163),
higos (ficum, v.163), nueces (nucem, v.163), ciruelas (pruna, v. 373).
Sin embargo, además de los términos relacionados con la fauna que hemos ya presenta-
do, queremos detenernos ahora con mayor atención en aquellas aves que encierran conno-
taciones simbólicas o mitológicas: muchas con claro influjo ovidiano. En el v. 436, tenemos
«viduus perdix». Conocida es la metamorfosis de esta ave. Perdix («Πέρδιξ») era el hijo de la
hermana de Dédalo y también su alumno. Tan hábil e ingenioso era el joven que su tío sintió
envidia y lo arrojó desde la fortaleza de Minerva. Pero Palas recogió al joven y lo trasformó
en perdiz, un ave charlatana («garrulitas») que habría de recordar a Dédalo su crimen. En el
v. 508, aparece el somormujo («mergo»): siguiendo el texto ovidiano, en esta ave se meta-
morfoseó Ésaco («Αἴσακος»), hijo de Príamo y Arisbe. Tras la muerte de su esposa, la ninfa
Hesperia, tras ser mordida por una serpiente, enloquecido se arrojó al mar. Compadecida
con él, la titánide Tetis lo transformó en un ave que ama sumergirse («mergere»): el mergo
(«mergus») o somormujo. En el v. 516, Las Nauplíades ululan y trazan con sus alas letras en
las nubes. Las Nauplíades son las grullas, definidas como las aves de Palamedes (Nauplía-
des en cuanto a hijo de Nauplio). Según la leyenda, Palamedes, observando la disposición
de las grullas en vuelo, ideó tres nuevas letras del alfabeto griego: φ, χ, θ.
En los versos 115-117, cuando Arturo emerge de las aguas orientales, el ave de Dáulide
(así, en Cat. 65. 14; Ov. Her. 15.144), libre de su esposo gético, aparece. Este sintagma hace
alusión a Procne y a la triple metamorfosis. Sabemos que Dáulide es una ciudad de la Fócide
(para Stra. 9.3.13. Sin embargo, para Tuc. 2.29.3, es el nombre que se le daba a la antigua Fó-
cide), cercana al Parnaso, donde gobernaba el tracio Tereo. La leyenda cuenta que Tereo,
casado con Procne, la hija de Pandión rey de Atenas, violó a Filomela (Ov. Met. 6. 512 ss,
dice que la violación tuvo lugar en el mar, en algún punto entre Atenas y la patria de Tereo),

30 AH-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

la hermana de esta, y le cortó la lengua encerrándola, después, para impedir que Procne
se enterara del abominable hecho. No obstante, el crimen acaba siendo descubierto y las
hermanas se vengan del tracio cocinando a Itis, su propio hijo, y dándoselo a comer. Tereo,
cuando advirtió el hecho, persiguió a las hijas de Pandión espada en mano y antes de atra-
parlas ambas se metamorfosearos en aves: Procne en ruiseñor; Filomela en golondrina.
Tereo, por su parte, mutó su forma por la de la abubilla, que por su penacho parece que va
pertrechada por una lanza. La asociación de Dáulide con esta leyenda será muy del gusto,
también, de los humanistas y así aparecerá en Nat. Com. Myth. 7.10, y será recogido por Ja-
cobo Pontano (1542-1626) en su comentario (1618) a Ov. Met. 6.675. Los autores coinciden
en que el asesinato de Itis tuvo lugar en Dáulide: Ov. Met. 6. 512 ss, además, dice que la vio-
lación tuvo lugar en el mar, en algún punto entre Atenas y la patria de Tereo, cuando este
portaba a Filomela para que se reencontrara con su hermana. Deducimos, por tanto, que
el ave de la Dáulide, es Procne, la golondrina. Su esposo Gético, es Tereo, transformado en
abubilla. Filomela, tras huir a los bosques, es la que cambia su forma por la del ruiseñor. Es
de destacar que, en la silva, la única ave que aparece dos veces es la golondrina: «lasciva
hirundo» (juguetona golondrina, v. 511) y «vaga hirundo» (errante golondrina, v. 227), con
clara influencia, en este caso, de Ov. Met. 6.668-69.
Siguiendo con los animales, debemos señalar que del gallo se hace una minuciosa des-
cripción (del v. 289 al 425), donde las fuentes e influencias son numerosas: Estacio, Virgilio,
Plinio, etc. Pero, no vamos a detenernos en lo referente al gallo, sino que nos centraremos
en la descripción que, desde el v.262 hasta el 282, se hace de un joven potro, del “caballo
ideal”. Se trata de un topos muy difundido en la cultura clásica, medieval y humanista. En
este pasaje, las huellas de Virgilio son muy evidentes; queda patente la influencia que el
poeta de Mantua tiene en Poliziano. Pero, además, reconocemos las influencias de Varrón
y Ovidio, como hipotexto de este fragmento. En efecto, Poliziano bebe de Georg. 3.72-88,
Res. Rust. 2.7.5 y Met. 390-403.
Tanto los elementos descritos: caput, umeri, pectus, tergum, lumbi, genu, auris, cauda,
cérvix, oculi, ungula, cornu, etc., como muchos de los adjetivos, coinciden en las descripcio-
nes que los autores hacen del caballo. Además, el empleo en Virgilio y Poliziano del verbo
«mico, -as, -are, micui», como “agitar” y no como “brillar”, cuando se refiere a las orejas del
caballo. Poliziano utiliza, incluso, el sintagma «subcrispa cauda» y la oración «dextra cervice
vagantur», tomadas directamente de Varrón, («subcrispa iuba, subcrispa coda/inplicata in
dexteriorem partem cervicis»). No obstante, hemos de subrayar que en este pasaje, Ovidio
no describe los rasgos de un caballo, sino de un centauro. Además, trata la parte humana
de la criatura, la que, pese a no ser su parte animal, iguala, en las características de su des-
cripción, a la fisionomía de un caballo.
Pero, no sólo Virgilio, Varrón y Ovidio constituyen el hipotexto de la detallada descrip-
ción que Poliziano hace del caballo, sino que además demuestra haber recurrido también
al Comento 12.36 de Lorenzo de Médici, algo muy lógico, dado que era su mecenas. Y pode-
mos ofrecer unas muestras: por ejemplo, para «praegrandes extant oculi» de Poliziano en
la base podría estar «gli occhi di coveniente grandeza» de Lorenzo de Médici. En cambio,
para «amplis naribus», Bausi (1996:71, n. v.268-269) aduce el «larghe nare del naso» de Lo-
renzo. Añade además el verso de Pulci: «larghe le nari».
4. Conclusión
Queda, pues, descrito Poliziano como un profesor-poeta docto y con exquisito hacer
poético. Estas silvas fueron escritas como introducciones, sobre todo, a las obras de Virgi-

AH-CO-03 31
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

lio, pero la propia enseñanza estaba en los versos del florentino, que imita y a la vez crea,
conservando la esencia del autor tratado. Manto se convierte en una oda a la poesía épica,
ensalzando a Virgilio, y por tanto a toda la latinidad, como su mayor exponente; Rusticus,
en cambio, es un himno a la naturaleza, a la vida retirada, tranquila y plena: un canto a la
ciencia rural. En la primera silva, comprobamos su facilidad para tejer alusiones que enla-
zan la poesía de Virgilio con la de otros autores, como Ovidio, y con la suya propia; en Rus-
ticus, se percibe su gran conocimiento de la historia mitológica de los animales, tanto los
ovidianos, como los que vienen de otras tradiciones. Sin embargo, en ambas se percibe el
amor de Poliziano por la poesía, a la que dedicará un silva (Nutricia), pues creía plenamente
en su valor nutricio y formador del hombre. De ahí, el deseo de despertar ese sentimiento
en sus propios alumnos del Studio Fiorentino (su «Ethrusca iuventus»), combinando magis-
tralmente la figura del poeta con la del profesor.
No olvidemos, por otro lado, que Poliziano tuvo la suerte de tener como maestros a
Giovanni Argiropulo (1415-1487), Cristoforo Landino (1424–1498), Demetrios Chalkondylas
(1423-1515) y Marsilio Ficino (1433-1499); lo que, sin duda, influyó en su formación docente y
poética. Gracias a Giovanni Argiropulo tuvo la oportunidad de profundizar su conocimien-
to del griego y de entrar en contacto con la filosofía de Aristóteles. Pero más que ningún
otro de sus maestros florentinos influyó, en el adolescente Poliziano, Marsilio Ficino quien,
como asegura Del Lungo (1897:116,120), se alegró enormemente de que Lorenzo acogiera
en su casa al, por entonces, “omerico giovinetto, Angelo da Mantepulciano”, a quien vati-
cinaba un futuro lleno de honores.
Por todo ello, Poliziano se convirtió en un poeta de primera fila en la Florencia del s.XV,
que formó parte del círculo de Lorenzo, como Verrocchio, Lippi o Botticelli, y tuvo una gran
influencia posterior, en poetas italianos y no italianos. Lo definía, de manera magistral, Cas-
tellani (1968:8):
Angelo Poliziano ebbe mente sì vasta e capace da accogliere quanto seppero gli antichi,
quanto sapeva il suo secolo, ed esercitare insieme con grande gloria quasi ogni liberal dis-
ciplina; sì che noi non sappiamo qual più ammirare in lui, o il filosofo o il filologo o il legista
o l'autore d'infinite opere in prosa e in verso, nell'antiche e nella volgare lingua composte.
En definitiva, un poeta que hace gala de una docta varietas, cuyo respeto por las ense-
ñanzas de los Antiguos y su innovación poética hacen de su poesía una verdadera guía de la
humanitas. Predomina en su labor poética, como hemos visto, las relaciones intertextuales,
las sabias alusiones, las descripciones y la poikilia. En su labor docente, y como grammati-
cus, como afirma Mariani, F. (1994:169), su objetivo de recomponer la auténtica enseñanza,
de revivir el pasado.
Referencias
Álvarez, Mª.C.-Iglesias, R.Mª. (201616[1995]). Ovidio. Metamorfosis. Madrid: Cátedra.
(1993). Relatos de banquete en las Metamorfosis de Ovidio. UA, 10, 1-24.
Álvarez Morán, Mª.C. (1989). El procedimiento épico de la écfrasis en Poliziano (Stanze I 70-
120). Estudios Románicos, 20, 52-74.
(1988). Un tema homérico en la épica latina: a propósito de Il. XXIII 114-122. Myrtia, 3,
31-60.
Bausi, F. (1996). Angelo Poliziano. Silvae. Firenze: Olschki.
Bettinzoli, A. (1998). Virgilio (e Cicerone) nella “Manto” del Poliziano. In V. Fera, M. Martelli
(Eds.), Agnolo Poliziano poeta scrittore filólogo (pp. 207-219). Firenze: Le Lettere.

32 AH-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

(1995). Daedaleum iter. Studi sulla poesia e la poetica di Angelo Poliziano. Firenze: Ols-
chki.
Castellani, C. (1968). Angelo Poliziano, ristauratore degli studi classici. Discorso letto nel R.
Liceo Pellegrino Rossi per l’anuale festività scolastica. Carrara: Il Carrione.
Chástel, A. (1959). Art et Humanisme à Florence au temps de Laurent le Magnifique. Études
sur la Renaissance et l’Humanisme platonicien. Paris: Presses Universitaires de France.
Del Lungo, I. (1976). Angelo ambrogini Poliziano. Prose volgari inedite e Poesie latine e greche
edite e inedite. Hildesheim (=(1876). Florence: G. Barbèra): Olms Verlag.
(1925). A. Poliziano, Le Selve e la Strega. Florence: Sansoni.
(1897) Florentia, uomini e cose del Quattrocento. Florence: G. Barbèra.
Fantazzi, C. (2004). Angelo Poliziano. Silvae. Cambridge: Harvard University Press.
Fernández, F. (1984). Angelo Poliziano. Estancias. Orfeo y otros escritos. Madrid: Cátedra.
Frank, T. (1922). Virgil. A Biography. New York: Henry Holt and Co.
Fumagalli, A. (1914). Angelo Poliziano. Rome, Milan and Naples: Società Editrice Dante Ali-
ghieri.
Galand, P. (2015). Praelectio et commentaire à la silve Rusticus d’Ange Politien (1518). Gene-
va: Droz.
(1987). Les silves. Paris : Les Belles Lettres.
Losada, T. (1999). Botticelli y Poliziano en el círculo de Lorenzo. Cuadernos de Filología Ita-
liana, 6, 81-101.
Maïer, I. (1966). Ange Politien: La formation d’un poète humaniste. Geneva: Droz.
Mariani, F. (1994). Poliziano, allievo degli antichi, maestro dei moderni. In Secchi, L. (Ed.),
Poliziano nel suo tempo. Atti del VI Convegno internazional (Chianciano-Montepulcian
18-21 1994) (pp.165-195). Firenze: Franco Cesati.
Moya, F. (1969). Estudio mitográfico de las Heroidas de Ovidio (IV, V, VII, X, XIII, XIX). Murcia:
Publicaciones de la Universidad de Murcia.
Ruiz, A. (2011). Mitología Clásica. Madrid: Gredos.
Warburg, A. (1893). Sandro Botticellis. Geburt der Venus und Frühling. Hamburg: Verlag von
Leopold voss

AH-CO-03 33
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

El poema en prosa en el XIX francés: tendencias


coexistentes tras la explosión de un nuevo género
Pedro Baños Gallego 1
1
Universidad de Murcia, Calle Santo Cristo, 1, 30100 Murcia, pedro.banos@um.es

El poema en prosa tiene su génesis a mediados del siglo XIX, con la publicación póstuma
de Gaspard de la Nuit1 de Aloysius Bertrand. No obstante, es Baudelaire el que da nombre
y populariza este nuevo género en 1855, fecha de aparición de los Petits Poèmes en prose2.
Ni siquiera los románticos, que tanto predicaban la búsqueda de la individualidad poéti-
ca, se habían atrevido a desmontar la estructura clásica del verso francés. Es comprensible,
así pues, que la revolución estética y formal que suponía llamar “poema” a un texto caren-
te de versificación atrajera la atención de la mayor parte de literatos de la época.
Tras el éxito rotundo de los Petits Poèmes en prose, decenas de escritores cultivaron el
género recién llegado. No obstante, a día de hoy podemos afirmar que apenas han tras-
cendido su época cuatro de ellos: el propio Baudelaire, Rimbaud, Mallarmé y Lautréamont.
Los demás han sido eclipsados por la fama de estos; la falta de visibilidad (y, por tanto, de
reediciones) ha sido un factor determinante en el progresivo olvido de ciertos poetas que
poseen, desde nuestro punto de vista, una calidad que nada tiene que envidiar a los gran-
des nombres ya mencionados.
Así pues, podemos hablar de un doble objetivo del presente trabajo. Por una parte, se
elaborará un estudio teórico relativo al poema en prosa: la multiplicidad de formas bajo las
que se muestra este género exige una reflexión acerca de características básicas, condicio-
nantes y límites del mismo. Para ello se utilizará como manual de referencia el trabajo de
Suzanne Bernard, Le poème en prose de Baudelaire jusqu’à nos jours3.
El grueso del estudio lo constituirá un análisis pormenorizado de cuatro autores que
escribieron poema en prosa entre 1870 y 1900, todos ellos caídos en el olvido en mayor o
menor medida: Charles Cros, Francis Poictevin, Hugues Rebell y Marie Krysinska. Dichos
poetas han sido seleccionados, además, por representar en conjunto las tendencias lite-
rarias principales del momento, tanto en lo temático como en lo formal. Se llevará a cabo
un estudio estilístico de cada uno de ellos así como una incursión en sus biografías, con la
intención de documentar las relaciones entre vidas y obras y el porqué de su desaparición
del mundo literario francés.
Con respecto al apartado teórico, cabe comenzar resaltando la importancia del estu-
dio de Bernard mencionado anteriormente. Esta tesis doctoral, publicada en 1959, fue el
primer estudio teórico relevante con respecto al poema en prosa: se trata de un trabajo
extraordinariamente completo en el que se analizan los precedentes, el nacimiento del
género, los autores más destacados y una infinidad de escritores menos conocidos hasta
aproximadamente 1940. Es sorprendente (y hasta cierto punto poco creíble) que un traba-
jo que va a cumplir próximamente sesenta años no haya sido superado por ningún estudio
posterior, pero tras una lectura rápida se comprende perfectamente el por qué: el “punto
fuerte” de Bernard es proponer unas características mínimas del poema en prosa (unidad,
brevedad, gratuidad) con el objetivo de distinguirlo de géneros fronterizos tales como la

34 AH-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

anécdota, el cuento, la prosa poética o el verso libre. Así pues, el poema en prosa debe ser
un ente orgánico independiente y que funcione por sí solo sin la necesidad de un contexto
(unidad); del mismo modo, ha de ser un texto cuyo fin sea meramente estético (gratuidad)
y, por último, no puede extenderse demasiado ya que perdería esa “densidad” que hace
que la carga poética se mantenga a lo largo del texto (brevedad). Tomando estas carac-
terísticas mínimas como referencia, Bernard cierra la frontera entre el poema en prosa y
otros géneros que a simple vista podrían ser intercambiables: el fragmento, por tratarse
de un escrito dependiente de un conjunto mayor; los textos didácticos o moralistas, ya
que el poema es un fin en sí mismo (lo que nos recuerda poderosamente al Art poétique de
Théophile Gautier) y. a propósito de la longitud y la densidad resultante, Bernard descarta
el cuento y la prosa poética: el poema en prosa estándar se encuentra comprendido entre
una y tres cuartillas, mientras que estos géneros pueden alargarse numerosas páginas.
Estos rasgos fundamentales sine quibus non son aplicados rigurosamente por la autora a
todos los escritores de finales del siglo XIX y principios del XX que escriben, o dicen escribir,
poema en prosa. El hecho indiscutible es que este análisis, pese a dejar multitud de puer-
tas abiertas correspondientes a las diversas formas que adopta el género, funciona como
método de clasificación: todo lo que entra dentro de dichas categorías es poema en prosa
y el resto es “otra cosa”.
Como decíamos previamente, ningún estudio ha superado o invalidado el tratado de Ber-
nard, ni siquiera de manera parcial: hay reformulaciones, ampliaciones o análisis de otros au-
tores bajo estos mismos criterios. Por ejemplo, Vadé (1996)4, elabora un corpus temático de
textos cuyo principal interés es la adición de numerosos poetas del siglo XX, pero en el aspecto
teórico no hay una innovación reseñable: parte de las afirmaciones de Bernard y las reformula
para concretarlas en dos rasgos mínimos, la independencia del texto y el prosaísmo que debe
hacerlo distinguible del verso libre o la escritura con versículos. Si bien debemos ser conscientes
del trabajo que supone elaborar esta clase de estudio y agradecer la creación del corpus tex-
tual, hay que admitir del mismo modo que en lo teórico no presenta un giro o una postura que
confronte lo previamente atestiguado por Bernard. Murat (2007)5 es un ejemplo de un estudio
que intenta alejarse de las perspectivas de Bernard. Este autor añade al estado de la cuestión
las reflexiones sobre el lenguaje poético en Baudelaire de Johnson (1979)6, a partir de lo cual
desarrolla la idea de que el poema en prosa consiste más bien en un reciclaje de formas discur-
sivas ya existentes (cabe remitirse al caso de algunos poemas versificados de Baudelaire que
más tarde aparecerían bajo una forma prosaica en los Petits Poèmes en prose). De este modo
no estaríamos hablando de un género literario stricto sensu, sino de reelaboraciones donde
lo poético se realza por la condensación propia del texto. Murat justifica esta postura por la
aparente contradicción que existe en Bernard entre unos rasgos mínimos bien definidos y un
corpus extenso y multiforme; no obstante, creemos que esta contradicción no es tal si se tiene
en cuenta que, aunque las interrelaciones genéricas quedan perfectamente delimitadas con
las tres “normas” propuestas por Bernard, estas condiciones dejan un amplio espacio al poeta
para dar rienda suelta a su genio creador, por lo que nos encontramos con textos muy diversos
que sin embargo siguen respondiendo a la clasificación de poema en prosa.
Por todo esto no podemos sino reconocer la por el momento intocable vigencia de lo
expuesto por Bernard con respecto a los poemas en prosa de Baudelaire y autores poste-
riores al mismo (para los precedentes nos remitimos a estudios como el de Vincent-Mun-
nia7). De este modo, en este trabajo extrapolaremos las afirmaciones de dicha autora a
cuatro autores a quienes, como adelantábamos al principio, creemos merecedores de un
estudio pormenorizado y exhaustivo, tras largos años de olvido editorial.

AH-CO-04 35
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Nos referimos a Charles Cros, Francis Poictevin, Marie Krysinska y Hugues Rebell. Con
el fin de definir brevemente las características comunes a todos ellos diremos que todos
publican en los últimos treinta años del siglo XIX (algunos llegan a los primeros años del
XX); todos se sitúan en París, capital cultural de la época y sede de un número inabarcable
de revistas y periódicos que proporcionaron el entorno ideal para la publicación de infini-
dad de autores que comenzaban su carrera artística (Mercure de France, La Revue Blanche,
La Revue des Deux Mondes por mencionar algunas de las más famosas). Los cuatro fueron
poetas o prosistas que tuvieron sus escarceos con el naciente poema en prosa, forma nue-
va que les dejaba mayor libertad que las estructuras consagradas como el alejandrino, el
soneto o la nouvelle; han sido seleccionados, como ya hemos comentado, por ser repre-
sentantes cada uno de ellos de las tendencias artísticas más importantes del momento. Por
último, cabe destacar que los cuatro han sufrido un ostracismo editorial de manual: no solo
fueron eclipsados en vida por sus coetáneos más destacados, sino que tras su muerte fue-
ron completamente desterrados del panorama literario francés, tanto en recopilaciones
como en materia de reediciones (solo algunos de ellos han despertado un cierto interés en
los últimos años del siglo XX y principios del XXI).
Quizá uno de los casos más evidentes y llamativos de dicho olvido sea el de Charles
Cros. A la vista de su biografía, este autor tenía todas las ventajas imaginables para pasar
a la historia como parte del círculo de los grandes simbolistas: amigo íntimo de Verlaine y
Rimbaud (a quien incluso alojó en su casa en su primera estancia en París), frecuente de
los famosos martes literarios en casa de Mallarmé, conocedor en exclusiva de los primeros
versos libres de Gustave Kahn y publicado en las más innovadoras editoriales del momen-
to, como el Mercure de France o Alphonse Lemerre. Con este currículum parece difícil pasar
desapercibido, pero la realidad es que nadie parece acordarse de él: no solo tras su falle-
cimiento quedan sus textos cogiendo polvo en las estanterías, sino que incluso en vida es
completamente obviado por críticos y comentaristas literarios. Aún nos es desconocida la
causa de estos hechos, pero no nos parece que sea por falta de calidad literaria: tras leer
sus poemas en prosa (que conforman un apartado de un recopilatorio de versos, Le Coffret
de santal) nos encontramos ante textos que nada tienen que envidiar a los de otros simbo-
listas de su tiempo. Hay claras influencias de Baudelaire y Verlaine en el aspecto temático:
sinestesia entre olores, colores y sonidos, visiones fantásticas y oníricas, el mito del París
moderno que Baudelaire nos desarrolla en los Petits Poèmes en prose, la soledad o la locura.
La construcción interna de los poemas es más parecida al modelo de Bertrand; extensión
habitualmente breve (entre una y dos cuartillas casi todos ellos) y división en párrafos que
conforman piezas de contenido: cada párrafo explora una idea o una parte de la misma.
Textos de la calidad poética y técnica de Distrayeuse, Le meuble o L’heure froide nos hacen
cuestionarnos por qué este autor fue un desplazado, pregunta que esperamos responder
con futuras investigaciones.
Francis Poictevin es otro ejemplo de un autor con amigos y conocidos muy influyentes
pero que, no obstante, no logra hacerse un hueco en el panorama literario de finales de si-
glo. Una combinación de riqueza y excentricidad hacen que este escritor pueda permitirse
explorar diversos terrenos artísticos sin tener que preocuparse por las ventas de sus obras.
Este dandy mezclado con misticismo cristiano sirve de modelo a Joris-Karl Huysmans para
crear al personaje Des Esseintes en su obra clave À rebours, quien ha pasado a la histo-
ria como el arquetipo del decadentista lánguido más preocupado por la búsqueda de los
placeres que por los problemas de la vida cotidiana. Además, la generación de dadaístas
y surrealistas de Aragon, Éluard y Breton lo ensalzan por su búsqueda de sonoridades y

36 AH-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

sensaciones, pero incluso tras esto Poictevin no obtiene ningún reconocimiento artístico
o editorial. Escribe novelas principalmente, pero cuenta con un recopilatorio de poemas
en prosa, Paysages, donde encontramos las trazas características de la corriente estética
decadentista. El vocabulario es preciosista, muy rebuscado, intentando encontrar siempre
palabras con una sonoridad concreta que describan con la mayor precisión posible lo que
el autor pretende expresar; se observa una predilección por las sensaciones delicadas que
produce la naturaleza en el alma del poeta, así como una importancia de los colores propia
de la época. En cuanto a la estructura, cabe destacar que los poemas son muy breves, con
poco uso de la división en párrafos. Esto nos recuerda a lo que desarrolla Rimbaud en Illumi-
nations, cuya primera publicación tiene lugar dos años antes de la aparición de los poemas
en prosa de Poictevin, por lo que cabe suponer sin arriesgar demasiado que conocía dicha
obra. Como decíamos a propósito de Cros, nos son desconocidas las causas por las que un
autor con estas perspectivas artísticas no es tenido en cuenta, ya que sus descripciones de
la ciudad o la naturaleza tienen una carga poética innegable.
El olvido de las obras de Marie Krysinska es sustancialmente más comprensible, pero no
por ello menos interesante. Por desgracia, el hecho de ser mujer condicionó por completo
su carrera literaria: como exponen recientes estudios elaborados por investigadores que
están tratando de rescatar la figura de Krysinska8, sus coetáneos masculinos se encarga-
ron, casi sin excepciones, de minar su fama y rebajar públicamente la calidad de sus obras.
Esta escritora fue la precursora de lo que pocos años más tarde Gustave Kahn llamaría
“verso libre”, pero en su época nadie le concedió el estatus de creadora de dicha forma
poética. Todo lo contrario: en lo que sería conocida como la “querella del verso libre”,
Krysinska resultó denigrada y tachada unánimemente como una escritora que trataba de
aprovecharse del tirón de Kahn, quien gozaba de una amplia popularidad entre críticos y
público. Este, como era de esperar, nunca reconoció si había leído los versos de Krysinska,
y promovió la campaña de desprestigio contra la escritora. Desde una perspectiva del siglo
XXI y sin discriminaciones de género, no podemos sino reconocer la calidad de los poemas
en prosa publicados por la autora hacia 1880: en ellos observamos una escritura de corte
simbolista con visibles influencias de Verlaine y Gautier que, en ocasiones, se encuentra en
el límite de la categoría de brevedad de Bernard, pareciendo algunos de ellos más bien un
cuento corto que un poema en prosa. No obstante, el lirismo que inunda dichos textos es
indiscutible, con un gusto especial por la sinestesia entre colores y perfumes y la descrip-
ción de elementos oníricos o realidades metamorfoseadas. Por ello, en el presente trabajo
abordaremos la poética de Krysinska como una autora más, otorgándole siempre el reco-
nocimiento artístico que merece; para profundizar en diversas cuestiones de su biografía
remitiremos al lector a estudios recientes que consideramos suficientemente completos.
Por último, proponemos el estudio de Hugues Rebell, autor que también fue rápidamen-
te olvidado tras su muerte y que solo en los últimos años del siglo XX ha despertado cierto
interés en los círculos investigadores franceses. Como con Krysinska, los motivos de la des-
aparición de su nombre entre los críticos es comprensible teniendo en cuenta su biografía:
monárquico y combativo, Rebell es una personalidad inquieta que lleva a cabo una abierta
oposición contra los simbolistas y decadentistas. En sus poemas en prosa, que recoge en
Chants de la pluie et du soleil, Rebell utiliza esta forma poética para expresar sus ideas, las
cuales nos proporcionan las causas de por qué le dieron la espalda sus contemporáneos:
frente a las actitudes relajadas y depresivas de los simbolistas, Rebell defiende la apari-
ción de un prototipo de hombre (un Übermensch claramente influenciado por la lectura
de Nietzsche) amante de la vida y los instintos primarios como la violencia o el sexo. En

AH-CO-04 37
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

sus textos nos encontramos una crítica ácida a la democracia y la república, elementos que
(dada la época) pueden llevar a una lectura pro-fascista del autor, opción que es errónea
desde nuestro punto de vista. Del mismo modo, se observa una ácida crítica al cristianismo
y a la moral en tanto que sistemas dogmáticos de pensamiento que determinan la manera
de pensar y de actuar del hombre. En el aspecto formal-estilístico, Rebell desarrolla poe-
mas de extensión variable, desde pequeños textos de unas pocas líneas que entrarían en el
terreno de la paremia a narraciones de prosa poética que exceden con mucho la longitud
habitual de un poema en prosa (de acuerdo a lo expuesto por Bernard). Su escritura está
plagada de frases cortas de lenguaje ácido y agresivo, hecho que nos hace pensar en un
pensamiento rápido y cambiante, propio del lenguaje filosófico nietzscheano. Así pues,
creemos que las ideas de este autor pueden haber sido la causa de su olvido, pero no por
ello podemos desmerecer la calidad poética de la gran mayoría de sus textos.
A través del estudio pormenorizado de estos cuatro autores bajo la égida de las pro-
puestas teóricas de Suzanne Bernard pretendemos construir un “esqueleto” del poema
en prosa tras su génesis y popularización con Baudelaire. Este esqueleto pretende abarcar
todas las realizaciones del género de acuerdo con las corrientes estéticas más importan-
tes del último cuarto del siglo XIX. Partiendo del marco teórico que estableceremos en la
primera parte del trabajo, analizaremos los poemas en prosa de dichos escritores con un
doble objetivo: por una parte, intentar estandarizar lo que siempre ha sido una forma o
género esquivo y de dudosa calificación como es el poema en prosa (como veremos con las
citas de los numerosos estudios teóricos que han debatido sobre la cuestión). Por la otra,
y para ir finalizando, trataremos de sacar a cuatro autores de una calidad poética probada
de un ostracismo que no merecen, escritores que tienen poca representación en Francia y
nula en España, por lo que cabe considerar la posibilidad de realizar un trabajo de traduc-
ción de los mismos a fin de ofrecer sus textos al público hispanohablante.
Referencias
1
Bertrand, A. (1842). Gaspard de la Nuit. Fantaisies à la manière de Rembrandt et de Callot.
Paris : Labitte.
2
Baudelaire, Ch. (1869). Petits Poèmes en prose. Œuvres complètes de Charles Baudelaire, IV.
Paris : Michel Lévy frères.
3
Bernard, S. (1959). Le poème en prose de Baudelaire jusqu’à nos jours. Paris: Nizet.
4
Vadé, Y. (1996). Le poème en prose et ses territoires. Paris: Bélin.
5
Murat, M. (2007). Le dernier livre de la bibliothèque. Une histoire du poème en prose.
Le Savoir des genres, dir. Marielle Macé et Raphaël Baroni, Presses Universitaires de
Rennes.
6
Johnson, B. (1979). Défigurations du langage poétique. Paris : Flammarion.
7
Vincent-Munnia, N. (1996). Les premiers poèmes en prose : généalogie d’un genre dans la
première moitié du dix-neuvième siècle français. Paris: Champion.
8
Paliyenko, A. M., Schultz, G. & Whidden, S. (Dir.). (2010). Marie Krysinska (1857 – 1908).
Innovations poétiques et combats littéraires. Saint-Étienne, France : Publications de
l’Université de Saint-Étienne.

38 AH-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

El dibujo expandido en el espacio


Miriam Barqueros Sánchez1
1
Doctorando UM 1, Murcia 1, miriam.barqueros@um.es

RESUMEN:
El planteamiento de la investigación tratada a lo largo de este trabajo, se encuadra den-
tro del paradigma artístico, fundamentalmente enfocado a la disciplina del Dibujo. La idea
principal que se sostiene es la posible abertura e hibridación de los fundamentos tradicio-
nales del Dibujo, dando cabida a la aparición de nuevas concepciones emergidas desde
la base principal, donde encontrarán identidad por sí mismas, convirtiéndose en nuevas
formas artísticas. En base a ello, nos centraremos en el estudio de la noción del Dibujo
Expandido en el espacio. Partiendo de este contexto, nos planteamos la evolución de las
características del Dibujo tradicional hasta llegar a la noción de estudio, que será en la que
nos centraremos. Cómo y de qué formas ha variado en el tiempo el concepto del dibujo
hasta llegar a la contemporaneidad, y la manera en que nos hace plantearnos una serie de
cuestiones como por ejemplo ¿cuáles son los antecedentes de cambio?, ¿qué característi-
cas definen al dibujo expandido en el espacio? o ¿qué referentes artísticos y conceptuales
han hecho uso de éstas peculiaridades para el desarrollo de sus trabajos? Como la Historia
del Arte nos deja ver, el arte ha presentado multitud de expresiones en las distintas épocas.
A su vez, estos cambios nunca habrían sido posibles si las bases conceptuales que soste-
nían cada manifestación artística hubieran permanecido inmóviles en el tiempo y espacio.
Con la finalidad de estudio, tomaremos esta premisa de cambio, en la que se plantearemos
de forma análoga esa variación en la disciplina del Dibujo, y con la que pretenderemos dar
respuesta, en esta investigación, en medida de lo posible, a las cuestiones que se nos pre-
sentan.
HIPÓTESIS:
En base a la idea de la posible variación, adición o sustracción de propiedades en las dis-
ciplinas, en concreto la que mueve el trabajo, el Dibujo, enunciamos la hipótesis principal
del proyecto.
La hipótesis se determina por el análisis y estudio de la noción del Dibujo Expandido en
el espacio, que propondremos como un nuevo concepto contemporáneo, que adquiere
identidad propia, y que surge partiendo de las bases del Dibujo tradicional.
Entre sus características principales mantiene las particulares representativas que por
derecho se le atribuye al Dibujo, aunque como elementos innovadores podemos reconocer
la transversalidad y la hibridación con otros ámbitos como la escultura, viéndose el dibujo
expandido desplegado en el espacio como propiedad base de su construcción.
En esta cuestión, analizaremos estudios de otros autores en los que se puedan encon-
trar esos indicios y reflexiones que buscamos para la conformación del concepto de inda-
gación. Entenderemos pues, que el campo de estudio se basará en fundamentar el desa-
rrollo y evolución del término del dibujo expandido en el espacio hasta adquirir la condición
tridimensional, que suscitaría a la posibilidad de la categorización de la misma como identi-
dad con características propias.

AH-CO-05 39
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

En base a su nacimiento, daremos, además, un superficial recorrido histórico del Dibujo


en el que resaltaremos los puntos de interés y referencias en las que visualizar la condición
tridimensional que señalamos como característica del dibujo expandido en el espacio.
Y, por último, nombrando al dibujo expandido en el espacio con la categoría de obra
dentro del Arte, procuraremos deslumbrar el papel que juega el espectador en la configu-
ración y construcción del mismo.
OBJETIVOS:
Los objetivos que nos planteamos para la consecución del trabajo desarrollado, se dis-
pondrán ordenados bajo una jerarquía de nivel (principal y secundario), establecido por la
relevancia y el modo de incisión que se llevará a cabo a lo largo de la propia investigación.
Partiendo de esta premisa, se puede enunciar que el objetivo principal para el desarrollo
del estudio es:
- Analizar las características que, según la hipótesis, dotarían al Dibujo Expandido en el
espacio de la condición de concepto con identidad propia que surgiría como ramifica-
ción de la tradicional disciplina del Dibujo, al compartir particulares básicas de ésta.
Dentro de este panorama, como objetivos secundarios relacionados con el origen del
término a investigar serán:
- Encontrar en la línea temporal de la Historia de la Disciplina del Dibujo, puntos de
inflexión en los que hallar referencias del cambio y variaciones de la modalidad tradi-
cional para llegar a conformar el concepto del Dibujo expandido en el espacio en el
que se mueve la tesis.
- Recabar en la bibliografía en busca de autores que reflexionen sobre la posible aper-
tura de la disciplina del Dibujo y las diferentes variaciones y desviaciones que surgen
a partir del mismo.
- Considerando al Dibujo expandido en el espacio como obra producida dentro de la
praxis artística, estudiar el papel que ocupa el espectador en la configuración práctica
del concepto, así como el lugar que ocupa en su “acabado final”.
- Indagar en el panorama del Arte Contemporáneo en busca de referentes artísticos
modernos cuyos trabajos se desarrollen empleando el Dibujo expandido en el espa-
cio, como recurso base en la elaboración de sus obras.
METODOLOGÍA:
Método de trabajo:
El presente trabajo de investigación desarrollado en el documento que se propone
como tesis doctoral, establece un plan de trabajo sistemático en el que se recogen da-
tos que servirán para aumentar el bagaje de conocimientos ya existentes, y a modo de
ser interpretados para conducir un discurso conceptual sobre la evolución disciplinar en el
Arte, en general, y la renovación del Dibujo, en concreto, para llegar al renacer de nuevas
modalidades como la que se estudia, el Dibujo expandido en el espacio. Si encuadramos
la investigación en un contexto, se situaría aplicada al ámbito científico, debido al rango
que adquiere de búsqueda y exploración del conocimiento con la vertiente generación del
mismo; y dentro del panorama artístico, al dirigirse los contenidos directamente al mundo

40 AH-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

del Arte. Este tipo de investigación procura resolver y reflexionar de forma coherente y
ordenada sobre la hipótesis formulada, bajo los objetivos expuestos anteriormente. Esta
pretensión responde al deseo de ampliación, presentando una argumentación que pueda
servir de referente en futuras investigación.
El paradigma del que formaría parte el trabajo, sería el cualitativo, debido precisamente
a esa interpretación propia de los hechos observables, como se pueden desde el marco
teórico hasta los resultados finales. El problema expuesto a lo largo del trabajo, se abor-
da desde la teoría, teniendo en cuenta los fenómenos del momento sosteniendo la argu-
mentación contextualizada en el discurso moderno. Además, se tratará de inspeccionar la
información recabada de forma holística, situando el principio de verdad en un contexto,
espacio y tiempo determinado (contemporaneidad), por lo que no puede ser el conoci-
miento fragmentado ni dividido en variables. A su vez, el carácter exploratorio que posee
la investigación, induce a la multitud de estrategias exploratorias.
En la parte del desarrollo del proyecto, se establece una serie de apartados en los que
se divide el campo de rastreo entre la búsqueda de referencias en autores; la descripción
y configuración del concepto del Dibujo expandido en el espacio; el estudio del papel que
realiza el espectador en el dibujo expandido en el espacio como obra; y por último, el es-
tudio de casos en referentes artísticos. En base a lo expuesto, se puede resumir que el
transcurso del proyecto se intenta llevar a cabo desde el trabajo de campo, hasta llegar a
la resolución del problema de un método científico, a pesar de no exponer datos cuantita-
tivos, ya que no pueden ser cuantificados de manera objetiva, sino que al exponerse desde
la subjetividad, serían cualitativos.
Para finalizar, el método de trabajo en el que se sustenta tesis se encajaría con el hipoté-
tico-deductivo, debido a que el estudio parte de una hipótesis obtenida a partir de los da-
tos recogidos en el marco teórico, y a su vez, del proceso deductivo en el que se establece
una fundamentación lógica y secuencial de las teorías expuestas de los diversos autores,
que concluye en la idea a comprobar.
Fases de trabajo:
El tipo de estudio de la investigación es exploratorio, debido a que se indagará sobre un
hecho muy poco tratado, en los que, desde la humildad, no hemos encontrado referencias
significativas en los que se encuentren reseñas notables sobre el concepto a analizar. La
escasez de información es un condicionante fundamental que ha marcado la configuración
de la tesis, así como la estructuración de la metodología. A su vez, el carácter explicativo de
la información, se traduce en una secuenciación lógica entre los diferentes conocimientos.
La metodología de trabajo cualitativa está basada el estudio de un hecho concreto, con-
textualizado en el paradigma artístico, en concreto, en la disciplina del Dibujo. En función
de éste, se comienza un camino de búsqueda de antecedentes y reseñas en las que poder
argumentar la hipótesis de la tesis: la identidad propia del Dibujo expandido en el espacio
como concepto vertiente de la tradicional disciplina.
El objeto de observación reside en esta realidad compleja, que se procurará analizar a
través de la recolección sistemática de datos sobre los indicios visibles que se acometen
sobre el fenómeno a estudiar.
Con el objetivo de un seguimiento ordenado, se divide la metodología de investigación
en las siguientes fases de trabajo:

AH-CO-05 41
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

- Primera revisión bibliográfica en torno a búsqueda de la idea de trabajo que funda-


mentará el trabajo a lo largo del documento. En esta revisión se procurará localizar
toda la información necesaria acerca de la idea general que se lleve, intentando cen-
trar dicha noción.
- Una vez recopilado los datos iniciales, se procederá a la selección del tema y la docu-
mentación pertinente que pueda sustentar la idea que hayamos seleccionado.
- Identificaremos el problema que se plantea en la tesis, así como su posible alcance, li-
mitaciones y particularidades que debamos tener en cuenta para su posible solución.
- Nos estableceremos, pues, una metodología de trabajo en la que estructurar el con-
tenido y discurso que desarrollaremos a lo largo del documento.
- En base al problema, formularemos la posible hipótesis de la investigación, que será
la premisa principal.
- Si partimos de una hipótesis y teniendo en cuenta que el método de trabajo sería el
hipotético-deductivo, debemos de plantearnos unos objetivos a intentar cumplir a lo
largo de la tesis, con los que el proceso de investigación pueda considerarse dentro
de la categoría de científico.
- Con el fin de abordar los objetivos, se lleva a cabo una segunda revisión a la documen-
tación preseleccionada en la que descartaremos la que menos nos sea de interés o
no encaje bien con el tema propuesto, y enfocaremos el campo de estudio a las ideas
que sean relevantes.
- Estudio de casos a través de referentes artísticos contemporáneos.
- Establecimiento de limitaciones, revisión de cumplimiento de objetivos y conclusio-
nes.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Si partimos de la idea de “campo expandido” de Rosalind Krauss en la que es posible
la renovación y modificación de términos tales como el Dibujo y la escultura, entendemos
que la documentación aportada es básicamente teórica y desarrollada de forma cualitati-
va, debido a la interpretación y composición de la misma a través de las diferentes fuentes
encontradas. No obstante, tras localizar una brecha desde la que partir, seguimos ese hilo
para llegar a la presentación (desde la modestía) de un término dotado de características
reconocibles. Comprendemos que es ambicioso presentar nuevas nociones ya que como
limitaciones hemos contado con la excasez de información en la que sostener la base del
trabajo. Por otra parte, esta condición proporciona una parte de ventaja al explorar un
ámbito relativamente poco tratado y con el que iniciar un discurso fresco y nuevo sobre el
arte.
REFERENCIAS
Krauss, Rosalind E.: La originalidad de la Vanguardia y otros mitos modernos, La escultura
en el campo expandido,Ed. Alianza, Madrid, 1996, pp. 289-303.
Krauss, Rosalind E.: La originalidad de la Vanguardia y otros mitos modernos, Un arte nue-
vo: el dibujo en el espacio, pp. 133-143, Ed. Alianza, Madrid, 1996

42 AH-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Inteligibilidad entre hablantes no nativos del


inglés como Lengua Franca
C.Bleda
Universidad de Murcia. Departamento de Filología Inglesa: carmen.bleda1@um.es

RESUMEN
Aprender inglés se ha convertido en una necesidad en el mundo intercultural actual. El
número de hablantes no nativos supera, con creces, al número de hablantes nativos y sa-
bemos que hay más de 300 millones de personas no nativas que utilizan el inglés como len-
gua vehicular. Por ello, autores como Jenkins reclaman la necesidad de establecer normas
fonológicas y modelos de pronunciación del inglés como Lengua Franca y hace hincapié en
la importancia de centrarnos en la inteligibilidad entre los hablantes no- nativos en lugar
de focalizar la atención en los nativo-parlantes. En este punto, es crucial la investigación y
el análisis de qué factores son los que proporcionan la falta de inteligibilidad entre dos per-
sonas no-nativas que utilizan el inglés como Lengua Franca. La pronunciación es un factor
que altera la inteligibilidad; sin embargo, no hay un criterio establecido sobre cuáles son
esos aspectos que la propician. El presente estudio nace, por tanto, de la necesidad de re-
visar la literatura acerca del concepto de “inteligibilidad” en el inglés como Lengua Franca
entre hablantes no nativos con el fin de poder determinar si son los elementos segmenta-
les o suprasegmentales los que propician estos problemas.
Palabras clave: Lengua Franca; inteligibilidad; segmental; suprasegmental
1. ObJETIVOS
Es indudable que el inglés se ha coronado como la lengua común internacional y se ha
convertido en una Lengua Franca. Son muchos más los hablantes no nativos que utilizan
esta lengua para comunicarse que los propios nativos. Así, han ido conformándose muchas
variedades del inglés, lo que algunos lingüistas han denominado como “ingleses del mun-
do”(Kirkpatrick 2007). Sería obvio pensar que una lengua que es utilizada a diario por millo-
nes de personas no nativas contempla otros modelos de pronunciación, pero no es así. En
las aulas encontramos un inglés estandarizado a nivel de lengua escrita y básicamente dos
modelos de pronunciación a nivel oral: Received Pronunciation (RP) y General American
(GA). Aunque ambos modelos son aceptados y usados, vamos a centrar nuestra atención
en el primero por el impacto que tiene en la enseñanza. Si visitamos la página de la BBC,
en el apartado de pronunciación, veremos que aunque admiten las diferentes variedades
del inglés, sus actividades y recursos están basados en “ciertos rasgos de la pronunciación
estándar del sur de Inglaterra”. Por otro lado, los diccionarios online transcriben la pronun-
ciación “UK” (que se refiere al RP) y en algunos casos GA. El propio “collinsdictionary.com”
incluye en la definición de RP que la pronunciación en su diccionario viene dada en RP.
La justificación de su utilización como modelo está principalmente basada en tres aspec-
tos: Primero, se supone que ha sido el que mejor se ha descrito de todos los acentos britá-
nicos (Hughes y Trudgill 1979:3); segundo, se considera el modelo mayormente aceptado
por la sociedad (Wakelin 1972: 153) y tercero, porque se presupone como el mayoritaria-
mente entendido por los extranjeros (Jones 1950:4). Con respecto a la última afirmación,

AH-CO-06 43
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

sabemos que no es este modelo precisamente el más accesible para aquellos hablantes no
nativos (Abercrombie 1963:55).
Pese a todo ello, seguimos animando a los estudiantes del inglés como lengua franca
(ILF) a imitar un sistema fonológico que, en muchos casos, difiere del suyo propio y por
tanto es difícil alcanzar.
Así, en medio de esta brecha entre lo que aprendemos y lo que luego realmente experi-
mentamos en estos “ingleses del mundo” gana relevancia el concepto de la inteligibilidad y
que tendría la Base de la Lengua Franca (BLF) de Jenkins como máximo exponente a una al-
ternativa de modelo de pronunciación que aglutine estas variedades del inglés. El objetivo
principal de esta investigación es determinar qué factores de la pronunciación son aquellos
que propician la falta de inteligibilidad entre los hablantes no nativos que utilizan el inglés
como Lengua Franca, con las variedades que ello conlleva.
2. MATERIALES Y MÉTODOS
En primer lugar, vamos a definir y acotar el concepto de inteligibilidad. Para ello, nece-
sitaremos explicar otros dos términos que están estrechamente ligados con ella: la com-
prensibilidad y el acento. Una vez acotado el término, se analizarán los procesos llevados
hasta ahora a cabo para medirla de forma que podamos hacerlo de manera precisa y glo-
bal. Con el fin de medir la inteligibilidad correctamente, la naturaleza de los participantes y
su selección será descrita. En este caso, la atención se centrará en la interacción hablante
no nativo- hablante no nativo.
2.1 Inteligibilidad, comprensibilidad y acento
La inteligibilidad surge a partir de la necesidad de hacer “entendible” un inglés que cada
día tiene más variedades. Ya no se trata de imitar un acento nativo, sino de alcanzar una pro-
nunciación que pueda ser fácilmente entendida por cualquier oyente. No se basa en aceptar
el error como la norma, sino de adquirir una pronunciación correcta y que no es incompatible
con un acento extranjero. La inteligibilidad es muy difícil de definir y medir (Dauer 2005) ya
que envuelve tanto a emisores como receptores. Así, un mismo mensaje emitido por un ha-
blante puede ser perfectamente inteligible para un receptor pero no para otro.
Si bien es cierto que la “inteligibilidad” es un elemento clave para poder avanzar en la
sistematización de la enseñanza de la pronunciación del ILF, no podemos obviar otros dos
conceptos que también han sido definidos a la hora de abordar el tema que nos ocupa:
comprensibilidad y acento. Derwing y Munro (2005:385) definen la comprensibilidad como
“la percepción de dificultad que un oyente tiene para entender un mensaje”. Por otro lado,
definen el acento como “la percepción de un oyente sobre cómo de diferente un acento
de un hablante es con respecto al de la comunidad de la L1”. En este estudio nos centrare-
mos en el factor de la inteligibilidad, aunque en ocasiones también utilizaremos estos dos
términos por la conexión entre ellos.
2.2 ¿Cómo se mide la inteligibilidad?
No se ha logrado un consenso sobre cuál es el modo más eficaz y fiable para medirla.
Encontramos una metodología variada que se basa en diferentes tareas tales como dicta-
do, selección de imágenes ante un estímulo, preguntas abiertas o cuestionarios cerrados.
Derwing y Munro (2009) sugieren que, pese a no haber un criterio lo suficientemente
completo que pueda medir la inteligibilidad ni un estudio que aborde el tema desde todas

44 AH-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

las perspectivas, sí es cierto que un acento extranjero muy marcado no necesariamente


tiene que provocar falta de inteligibilidad.
2.3 Factores que propician la falta de inteligiblidad
2.3.1. Naturaleza de los emisores y receptores
En primer lugar, debemos describir la naturaleza de nuestros interlocutores ya que no
es lo mismo la interacción HN-HNN que entre HNNs. Dentro de este último grupo podemos
encontrar dos combinaciones más: la de interlocutores que comparten una L1 o la de inter-
locutores que no. De acuerdo con Bent y Bradlow (2003), en las interacciones entre HNNs
con la misma L1, surge un fenómeno denominado “beneficio del interlenguaje del discurso
emparejado”. Esto quiere decir que, pese a ciertos errores en la pronunciación, emisor y re-
ceptor se entienden porque comparten un mismo sistema fonológico y por ello acomodan
esos fallos para decodificar el mensaje.
Por otro lado, cuando los HNNs no comparten la misma L1, se produce lo que ellos lla-
man como “el beneficio del interlenguaje del discurso dispar”. Es decir, ambos interlocu-
tores comparten la L2, en este caso el inglés, de manera que han desarrollado unas estra-
tegias para poder entender y producir los sonidos de esta lengua que pueden aplicar para
entender el mensaje aunque éste contenga algún fallo de pronunciación.
La naturaleza de emisores y receptores también nos va a aportar datos significativos
sobre si son los elementos segmentales o suprasegmentales aquellos que propician la falta
de inteligibilidad. Lamentablemente, encontramos que tampoco hay un consenso al res-
pecto. Pese a que la mayoría de estudios dirigen su atención hacia la interacción HN-HNN,
aquí vamos a centrarnos en la combinación HNN-HNN por las siguientes razones.
En primer lugar, siguiendo el razonamiento planteado por Jenkins, cuando hablamos de
inglés como lengua franca nos vamos a referir a interlocutores internacionales, por lo que
centrar la atención en los nativos nos desviaría del tema. En segundo lugar, han sido mu-
chos los autores que demandan la investigación en esta combinación por haber sido menos
estudiada. Por último, dadas nuestras circunstancias de país que utiliza el ILF, nos interesa
entender la inteligibilidad desde el punto de vista de los no nativos en las dos direcciones
anteriormente citadas.
2.3.2 HNN-HNN
Entre los pocos estudios realizados entre HNN-HNN, encontramos que los principales
factores que alteran la inteligibilidad son “ciertas desviaciones en la pronunciación, parti-
cularmente en los sonidos consonánticos, la duración de las vocales y el uso erróneo del
acento tónico” (Jenkins 2002:91).
Según esta misma autora, otro factor importante es el uso del contexto. Jenkins afirma
que en la interacción entre nativos y la interacción donde uno o más participantes son bi-
lingües, los receptores frecuentemente hacen uso de la información de contexto y cotexto
para poder clarificar el mensaje. Sin embargo, cuando los interlocutores no son nativos, el
receptor tiende a centrarse en los sonidos y dirige todo su esfuerzo a decodificar lo que ha
escuchado (Jenkins 2002: 89).
Por otro lado, entre las múltiples conclusiones que extraen Major, Fitzmaurice, Bunta
y Balasubramanian (2002:186), éstos señalan que tanto los elementos segmentales como
los suprasegmentales son importantes para los HNN.En cualquier caso, parece ser que la

AH-CO-06 45
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

familiaridad y el grado de exposición al acento, la actitud y los estereotipos contribuyen a


la mejor comprensión.
3. RESULTADOS PREVISIBLES.
Es obvio que tanto los elementos segmentales como los suprasegmentales afectan a
la mutua inteligibilidad. Intentar jerarquizar unos elementos sobre otros es difícil por las
razones que hemos mencionado antes sobre las valoraciones de lo que puede ser o no
inteligible y por la falta de consenso a la hora de medir la inteligibilidad.
Jenkins quizás haya sido la autora que más ha avanzado en este aspecto puesto que ella
ha sido quien ha dado un paso más creando su BLF.Sin embargo, sus resultados han sido
cuestionados en tanto a la cantidad de participantes como por la naturaleza de los mismos
(un alto nivel de inglés) y no podemos corroborar que ante un escenario diferente, volvié-
semos a obtener los mismos datos.
Si analizamos el BLF, Jenkins dirige su atención hacia lo segmental. Aunque hace hinca-
pié en la importancia del acento tónico, es más, llega a calificarlo de “crucial”, considera
que la entonación, ritmo o acento léxico son elementos que no pueden enseñarse y que
además no son del todo prácticos a la hora de aprender y adquirir un sistema fonológico
nuevo. Estos resultados contrastan con los obtenidos de otros estudios que apuntan a lo
suprasegmental como el principal elemento que favorece la mutua inteligibilidad.
Si bien es cierto que la naturaleza de los interlocutores es diferente, sabemos que no
podemos obviar que son los elementos suprasegmentales los que pueden cambiar radical-
mente un mensaje y que transferir simplemente los patrones prosódicos de una L1 a una
L2 contribuye a malentendidos (Wells, 2006). Por tanto, partimos de una hipótesis donde
sí afectarían los elementos suprasegmentales a la mutua inteligibilidad entre HNN-HNN.
3.1 Combinaciones de hablante: transferencias e interferencias
Todas las lenguas tienen unos patrones prosódicos y es normal que intentemos trasladar
esos rasgos de nuestra L1 a la L2. Cuando lo rasgos que transferimos son los mismos, ha-
blamos de transferencias positivas. Cuando los rasgos difieren, serían considerados como
transferencias negativas o interferencias.
Anteriormente hemos mencionado los beneficios del interlenguaje, por eso considera-
mos apropiado crear dos grupos de interlocutores no nativos: unos que compartan la L1 y
otros que vengan de contextos lingüísticos diferentes.
3.2 Ritmo y entonación
Centrando la atención en lo que Jenkins considera como, “no enseñable” o “poco prác-
tico”, es decir, ritmo y entonación, detectamos que aunque haya rasgos generales que
muchas lenguas compartan, hay otros que difieren. Comenzando con el ritmo, por ejem-
plo, el patrón por defecto del inglés sería la combinación de sílaba tónica + sílaba átona.
Además, aquellas palabras que se consideran de contenido gramatical, salvo excepciones,
son pronunciadas en sus formas débiles. Estas formas son muy cortas, en ocasiones incluso
imperceptibles, y en la mayoría de casos pronunciadas con el sonido “schwa”. En cambio,
en castellano, esas sílabas átonas no son ni tan débiles, ni tan cortas y se puede encontrar
cualquier vocal en ellas. El castellano, además, tiende a acentuar palabras de contenido
gramatical, por lo que alteraría el ritmo del inglés ya que ésta lengua no lo hace salvo casos
puntuales.

46 AH-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

La entonación del inglés, probablemente el elemento suprasegmental más difícil, tie-


ne muchas funciones tales como, gramatical, informacional o cohesiva. El inglés probable-
mente haga un uso de la entonación para proporcionar información en mayor medida que
otras lenguas, por lo que de nuevo, no es recomendable obviar su instrucción
4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Pese a las revisiones acerca de los factores que propician la falta de inteligibilidad, no po-
demos concluir asegurando que sean los segmentales los que quedan en un primer plano o
viceversa. Necesitamos más estudio sobre el tema para poder llegar a resultados más pre-
cisos. Para ello, es necesario encontrar un parámetro eficaz que pueda medir la inteligibili-
dad de manera global, tanto en contextos específicos como en situaciones más generales.
Además, hay que profundizar en la comunicación entre HNNs que compartan la L1 y HNNs
que no lo hagan. Por último, no debemos olvidar que la motivación de los participantes
debe ser la misma, es decir, utilizar la lengua como un instrumento de comunicación a nivel
internacional, no para acercarnos a la pronunciación de un nativo, sino para ser cómoda-
mente inteligibles. En este sentido, seguiremos estudiando los elementos suprasegmenta-
les en esta combinación de interlocutores para poder contrastar los resultados obtenidos
por Jenkins.
Referencias
Abercrombie, D. 1963. Problems and Principles in Language Study (2nd ed.). London: Long-
man.
Bent, T. y Bradlow R. 2003. “Interlanguage intelligibility benefit”.Accoustical society of
America114 (3), 1600-1610.
Dauer, R.M. 2005 “A new model for pronunciation instruction?”.TESOLQuarterly39:543-550.
Derwing, T.M. y Munro, M.J.2009.“Putting accent in its place: Rethinking obstacles to com-
munication”.Language teaching, 42: 476-490.
Hughes, A. y Trudgill, P. 1979. English Accents and Dialects. London: Edward Arnold.
Jenkins, J. 2002. “A sociolinguistically based, empirically researched pronunciation syllabus
for English as an international language”.Applied linguistics, 23, 83-103.
Jones, D. 1950. The pronunciation of English. Cambridge: Cambridge University Press.
Kirkpatrick, A. 2007.World Englishes. Implications for international Communication and Engli-
sh Language Teaching.Cambridge University Press.
Major, R.C.,Fitzmauice, S.F., Bunta, F. y Balasubramanian, C.2002. “The effects of nonnative
accents on listening comprehension: implications for ESL assessment”. TESOL Quar-
terly 36(2): 173-190.
Wakelin, M.F. 1972. English Dialects: an Introduction. London: Athlone Press.
Wells, J.C. 2006.English intonation.An introduction. Cambridge: Cambridge University Press.

AH-CO-06 47
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Muerte, tabú y fotografía. Christian Boltanski.


L. Camacho
Departamento de Bellas Artes, l.camachogea@um.es

En Occidente el ritual funerario se acorta cada vez más y las muestras de dolor públicas son
menores que en otras épocas, dejando paso a una nueva forma de vivir la pérdida desde la
intimidad y de forma casi individual. Hemos quedado desprovistos de muchos de los mecanis-
mos que anteriormente usábamos para filtrar el dolor que puede causar la pérdida de un ser
querido: el luto es cada vez más inusual, las visitas a los cementerios son menos regulares e in-
cluso podríamos decir que todo lo referente a la muerte se ha convertido en un tabú "Los ritos
de oblación y de pasaje tradicionales incorporan los mecanismos de defensa individuales bajo
formas sociales que permiten a los miembros de la comunidad transformar su relación con sus
muertos y apaciguar la angustia que acompaña la pérdida" (Medina, 2012: 231). De esta manera
hemos pasado de experimentar el dolor en comunidad, acelerando así el proceso de supera-
ción del trauma, a disminuir todo lo referente al sufrimiento, que debe ser exteriorizado en
privado, haciendo que el proceso de duelo se dilate en el tiempo: " el duelo solitario y retraído
es el único recurso, como una suerte de masturbación [...]" (Ariès, 2000: 87).
La muerte es considerada ahora como un accidente, algo que no debe ocurrir en ningún
caso; está desprovista de valor. Vivimos en una suerte de no consciencia de nuestra mo-
ralidad y sólo la defunción espectacularizada, la que vemos en los informativos por ejem-
plo, tiene sentido en nuestra sociedad “¿Por qué la muerte de vejez, esperada, prevista, la
muerte en familia -la única que tuvo un sentido pleno para la colectividad tradicional, de
Abraham a nuestros abuelos, ya no lo tiene en absoluto hoy?”(Baudrillard, 2007: 192). En
esta nueva concepción de nuestra finitud, el cuerpo es un objeto o residuo del que hay que
deshacerse cuando ha dejado de vivir; algo que contamina, que nos repele y que normal-
mente es manipulado por los profesionales que conducen la muerte y el duelo: los médicos
son los responsables de dirigir la muerte del moribundo y el personal de los tanatorios se
encarga de amortajar y maquillar al finado, o de embalsamarlo en el caso de los Estados
Unidos. La familia, tiene así la posibilidad de no tener que entrar en contacto con el cuerpo
en ningún momento y de distanciarse del rito.
[...] se intenta reducir a un mínimo decente las operaciones inevitables destinadas
a hacer desaparecer el cuerpo. Importa ante todo que la sociedad, la vecindad, los
amigos, los colegas y los niños adviertan lo menos posible que la muerte ha pasado.
(Ariès, 2000: 87)

Esta esterilización que protagonizan los procesos que componen tanto el rito funerario
como la defunción, es representativa del cambio de mentalidad que se ha experimentado
en la sociedad en los últimos años, que entra en contraste con los funerales que se realiza-
ban el siglo pasado, sin ir más lejos, en nuestro país: al muerto se le amortajaba y velaba en
casa y todo lo relacionado con la preparación y presentación del difunto, quedaba a cargo
de la familia cercana de éste. En el momento de la muerte, el moribundo era dueño de su
expiración, se despedía de sus seres queridos y era consciente de lo que ocurría.
Podríamos decir que esta serie de cambios en la mentalidad colectiva de Occidente, más
o menos intensos según la zona (en Inglaterra la necesidad de eliminar todo lo funesto

48 AH-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

ha dejado a la incineración como el método más común frente al enterramiento) que han
convertido a la muerte en un tabú, es paralelo al aumento y a la invasión que se ha produ-
cido en el campo de la fotografía doméstica. Aunque este aumento sin precedentes está
obviamente impulsado por el avance de la tecnología y los procesos de industrialización,
podría decirse que también está ligado a esta nueva concepción sobre el fin de la vida y
otros temas inherentes a él, como el paso del tiempo, el recuerdo o más bien, el miedo al
olvido. La pulsión de fijar todos los momentos que no queremos que caigan en el olvido,
puede que sea una de las principales causas de esta amplitud de herramientas que existen
en la actualidad y nos posibilitan fotografiar en cualquier momento, para fijar instantes que
se mantengan impasibles al avance del tiempo y perduren ante lo inevitable de nuestra
condición humana.
Aunque existen numerosos artistas que hablan del fin de la vida a través de la fotografía
y se salgan del nuevo dominio del silencio ante la muerte, Christian Boltanski (1944) incide
descarnadamente y esto no quiere decir explícitamente, al abordar el tema a través del ob-
jeto y en numerosas obras, a través de la fotografía, que usa como elemento sustituto de
quien representa para remarcar su no presencia, desvinculando así la imagen fotográfica
de su función originaria; recordar. Ese "retorno de lo muerto" que mencionaba Ronland
Barthes en La cámara lúcida (1980), que nos evoca a veces la fotografía al recordarnos que
mientras ella se mantiene impasible en el tiempo, nosotros vamos cambiando y envejecien-
do. Uno de los planteamientos más constates en su obra, es la reflexión sobre aquello que
queda cuando lo mortal sucumbe, utilizando distintos elementos como ropa y objetos an-
tiguos, e introduciendo en muchas ocasiones, composiciones apoyadas en juegos de luces
y sombras para aludir con todo ello a la memoria colectiva, a lo litúrgico, pero sobre todo,
a la ausencia y a la muerte.
En mi trabajo siempre trato de luchar contra la muerte. Y colecciono nombres, fotos
y coleccionar latidos de corazón pareciera ser, también, una forma de luchar contra la
desaparición. Si miras la foto de alguien que no está aquí, vas a penar en la ausencia y
no en la presencia.
(Boltanski, 2012)

A través de estas colecciones o archivos, recrea ambientes lúgubres que, sin más pistas
que el título de la pieza, evocan en el espectador sensaciones de que los objetos usados,
encontrados y las fotografías anónimas rescatadas de álbumes o de algún periódico, son
aquello que quedaron tras el paso del tiempo y la muerte de quienes pertenecían, dándoles
una nueva vida o lectura, descontextualizándolos y dotándolos ahora de un nuevo signi-
ficado “[..] creo que las fotografías de personas tienen esta terrible cualidad, dicen, esta
persona existió, pero no dicen nada de ellos. Solo sabemos que fueron alguien” (Boltanski,
2002). El artista condena pues la existencia al olvido, idea que aparece constantemente a
lo largo de su producción, aunque también se intuye en sus piezas un anhelo de rememo-
rar a los ausentes, de rescatar lo desaparecido y revivir una pequeña parte de lo anónimo
y a la vez, de lo colectivo y representativo de la sociedad. En su instalación La Réserve des
Suisses Morts (1991), podemos ver la conjunción entre fotografía y objeto. A través de
fotografías de suizos fallecidos que aparecieron en periódicos y éstas adheridas a cajas de
metal (cajas de galletas), se nos presenta a individuos anónimos cuya corporeidad ahora es
representada a través de la caja a la que van unidos. Nos da la sensación de que el artista
está recreando un archivo del pasado, en donde multitud de personas son recopiladas y
almacenadas en pilas, recordándonos que ellos fueron personas desconocidas, normales,
que ya han fallecido al igual que algún día nos ocurrirá a nosotros. Ahora lo que queda de

AH-CO-07 49
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Christian Boltanski. La Réserve des Suisses Morts. 1991

ellos son sus fotografías, unidas a las cajas oxidadas cuya disposición y forma nos recuerda
a los nichos de los cementerios, en una especie de cosificación a la que estamos abocados
irremediablemente; “[...] creo que desgraciadamente hay que morirse, y más vale aceptar
la muerte que negarla, como se hace en el mundo moderno” (citado en Rozas, 2014).
En una de sus piezas llamada Archives de l’année 1987 du Journal El Caso (1987), Boltanski
aglutina imágenes de un periódico español de sucesos del que extrae fotografías de asesi-
nos y de sus víctimas, para colocarlos en su obra e incitar al espectador a plantearse quién
es el homicida y quién la víctima, equiparando las cualidades de ambos ya que todos per-
tenecen a la misma especie; la humana. La falta de información al colocarnos ante la pieza,
nos hace cuestionarnos qué estamos viendo, encontrándonos en muchas de las imágenes
con escenas que nos sugieren que algo terrible ha ocurrido en la instantánea, pero sobre
todo vemos imágenes propias de la fotografía amateur, que nos recuerdan a cualquier
fotografía que podamos guardar en nuestros álbumes familiares. Todas las imágenes de la
pieza poseen poca calidad debido a que son ampliaciones de recortes del periódico men-
cionado, por lo que no podemos apreciar detalles o elementos distintivos: “Muchas veces
trato de difuminar las imágenes, para que la gente pueda identificarse más fácilmente”
(Fleischer, 2002).
En su obra Reliquarie (1990), de estética parecida a la pieza anterior en cuando a la fo-
tografía, donde volvemos a hallar cajas de metal (elemento que encontramos en muchas
de sus piezas), nos encontramos imágenes de caras de niños ampliadas y desenfocadas,
iluminadas con bombillas que apuntan directamente a los rostros de una forma casi agre-
siva, creando un juego de claros-oscuros y una disposición que nos recuerda a los altares

50 AH-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Christian Boltanski. Inventaire des objets ayant appartenu à


une femme de Bois Colombes. 1974

que se colocan en las calles cuando ha ocurrido alguna tragedia o alguien ha desaparecido.
Este recurso podemos encontrarlo en numerosas piezas donde introduce esta distribución
en forma piramidal o de altar, luz con mucho contraste y cables que se entrecruzan usados
como recurso estético, remitiéndonos así a lo litúrgico desde un punto de vista lúgubre
pero actualizado.
En la pieza, Inventaire des objets ayant appartenu à une femme de Bois Colombes (1974),
el artista crea un catálogo de los objetos encontrados en el apartamento de una mujer, re-
copilados mediante fotografías de esos objetos para presentarlos de manera aislada y dar-
les protagonismo. El artista nos habla de lo particular del individuo y de lo que queda de él
una vez fallece, a través de la presentación de los útiles que han pertenecido a esa persona.
Con ellos trata de mostrar lo más específico de cada individuo, pero a la vez nos remite a lo
colectivo y a la repetición de patrones en el ser humano. Paradójicamente, mediante estas
fórmulas Boltanski parece recordarnos a través de los objetos lo imposible de la conserva-
ción de la memoria de forma perpetua ya que, tras la muerte del ser, sólo podemos recoger
cierta parte de lo que fue en vida, en un fútil intento de preservación de alguien que ya no
existe. Pero sobre todo, esta obra nos evoca a esa huella terrible que nos deja aquel que ha
fallecido: un sin fin de objetos, fotografías, ropa... que se convierten tras la pérdida en una
representación de quien pertenecían. Estos objetos se vuelven dolorosos y problemáticos
en cuanto a qué se debe hacer con ellos, ya que pierden gran parte de su función y muchos
de ellos pasan a convertirse en piezas museísticas, desligándose de su condición de objetos
funcionales: “[...] los objetos singulares, barrocos, folklóricos, exóticos, antiguos. Parecen

AH-CO-07 51
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

contradecir las exigencias del cálculo funcional para responder a un deseo de otra índole:
testimonio, recuerdo, nostalgia, evasión” (Baudrillard, 1969: 83).
Otra fórmula que utiliza Boltanski para sus instalaciones, es la combinación de imagen
fotográfica y las proyecciones o en algunos casos vídeos, sobre elementos como telas o
velos que hacen que estas imágenes adquieran otras texturas menos sólidas que en otras
obras. En su pieza Entre-temps (2003) encontramos una compilación de diapositivas que se
suceden y nos muestran fotografías del artista en distintos momentos de su vida, mostrán-
donos en este caso una especie de time lapse del paso del tiempo y cómo este ha afectado
al artista, quizá comparándose así con el resto de imágenes que utiliza de personas anó-
nimas, fotografías que nos remiten una y otra vez a la ausencia de estas y al olvido de las
mismas, puesto que sus retratos no nos dicen de ellos nada más a que ese era su estado en
el pasado.
Boltanski nos habla sobre la imagen fotográfica cotidiana (también el objeto), la que
solemos encontrar en el álbum fotográfico que heredamos de nuestros padres y ellos a
su vez heredaron de los suyos, y que se encuentra ubicado en la confianza de lo íntimo, lo
familiar, y se solía mostrar a los miembros de este núcleo de confianza. Hasta la implanta-
ción en el colectivo social de lo que se denominó la WEB 2.0 a principios de nuestro siglo,
el libro fotográfico resultaba ser un objeto indispensable en el seno de una familia. Así ten-
dríamos un archivo íntimo y familiar en el que recopilar y coleccionar, casi como un álbum
de cromos, las imágenes de todos los seres que se consideran del mismo ámbito familiar o
afectivo: conservar la imagen de aquellos que ya no están con nosotros e incorporar a los
nuevos miembros, sirviendo así de herencia histórica.
[…] la fotografía es ese deseo de retener y conservar a la vez y, así, posibilitar el
olvido inmediato de las cosas, apartándolas en esa memoria anexa y exterior a noso-
tros; pero también es la apetencia de curiosear contemplando a través de la mirilla, de
volver visible lo oculto.
(de la Cruz, 2010: 733)

Utilizamos la fotografía como un archivo externo a nuestra memoria y damos como ver-
dadero lo que nos muestra, donde podemos acumular todos los momentos que creamos
merecedores de ser recordados con todo el lujo de detalles que la fotografía nos garantiza
“una fotografía –toda fotografía- parece entablar una relación más ingenua, y por lo tanto
más precisa, con la realidad visible que otros objetos miméticos” (Sontag, 2006: 19). Lo que
ocurre cuando descontextualizamos la fotografía, como lo hace Boltanski, es que ésta que-
da desprovista de los datos que necesitamos para interpretarla lo que debería mostrar o
significar originariamente “[...] de hecho la fotografía, especialmente la amateur, no inten-
ta representar una realidad sino establecer un tipo de código” (Fleischer, 2002). Cuando
ese entramado que conforma el acto fotográfico se rompe con el distanciamiento espacio
temporal con respecto a la imagen, sólo nos queda la certeza de que esa fotografía perte-
nece al pasado. Toda construcción que hagamos a través del acto de mirar dicha imagen,
está sujeta a las connotaciones subjetivas que nosotros le otorguemos y a las sensaciones
que ésta suscite en nosotros, pero objetivamente la fotografía no cuenta nada. Boltanski
pone en evidencia el hecho de que aunque tratemos de congelar el tiempo mediante todos
los métodos posibles, a través del arte y sobre todo, por medio de la fotografía como he-
rramienta principal de la captación del recuerdo en la actualidad, todo ese entramado que
construimos alrededor de dichas erramientas, se irá debilitando tras el paso de los años y
las generaciones, quedando simplemente un rastro de la vida humana. Todo el esqueleto

52 AH-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

conceptual de las piezas del artista, está orientado a recordarnos que nada perdura y a
evidenciar nuestra condición de humanos pero sobre todo, nos habla de la muerte desde
lo ínimo y lo habitual, de esa muerte que es ahora un tabú. “Alguien dijo que se muere dos
veces, una cuando mueres, y una segunda vez cuando alguien mira tu foto y nadie sabe
quién eres”(Fleischer, 2002).
Referencias
Ariès, P. (2000). Historia de la muerte en Occidente. Barcelona: El acantilado.
Barthes, R. (1980). La Cámar Llúcida. Barcelona: Paidós Ibérica.
Baudrillard, J. (1969). El sistema de los objetos. México: SIGLO XXI.
Baudrillard, J. (1980). El intercambio simbólico y la muerte. Caracas: Monte Ávila Editores.
Boltanski, C. (9 de Noviembre de 2012). Boltanski Buenos Aires. Recuperado el 17 de Abril de
2017, de https://www.youtube.com/watch?v=uwC6KkkTtNw
Cruz, V de la. (2010) Retratos fotográficos post-mortem en Galicia (Siglos XIX y XX). Tesis
Doctoral. Madrid, Departamento de Historia del Arte III (Contemporáneo), Universi-
dad Complutense.
Fleischer, A. (Dirección). (2002). Contacts. Christian Boltanski. [Película].
Medina, M. D. (2012). El malestar en el duelo: nuevas formas de relación con nuestros muer-
tos. Desde el jardín de Freud : revista de psicoanálisis, 229 - 248.
Rozas, M. O. (26 de Octubre de 2014). Christian Boltanski y su poética de la muerte, un ré-
quiem luminoso. Recuperado el 18 de Abril de 2017, de El Mercurio: http://search.pro-
quest.com/docview/1616325962?pq-origsite=summon
Sontag, S. (2006). Sobre la fotografía. México: Santillana ediciones generales.
Zoido, S. (2011). El dolor por un muerto - vivo. Una lectura freudiana del duelo en los casos
de desaparición forzada. Desde el Jardín de Freud; Bogota, 251-266.

AH-CO-07 53
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Problemas con los demostrativos griegos


Carlos Coll Jara
Universidad de Murcia, carlos.coll@um.es

Las gramáticas descriptivas nos dicen que el sistema demostrativo griego antiguo es
tripartito, al igual que el español, con un demostrativo de 1ª persona ὅδε este (cercanía in-
mediata del hablante), uno de 2ª persona οὗτος ese (cercanía mediata del hablante) y otro
de 3ª persona ἐκεῖνος aquel (no cercanía del hablante).
En efecto en Homero (y en los trágicos) encontramos ejemplos que parecen amoldarse
a este sistema de una u otra manera. En el célebre pasaje de la teichoscopía, en la Ilíada
(libro Γ), el rey Príamo va preguntando a Helena desde las almenas de Troya quién es quién
en el ejército de los griegos: a los que él va señalando en primera persona con ὅδε ella los
señala en segunda con οὗτος, quedando todos ellos vinculados subjetivamente a la esfera
de Príamo, que es quien se interesa por ellos. Aquí los demostrativos muestran, se suele
afirmar, un valor sistemático de 1ª persona (ὅδε) y 2ª (οὗτος).
Sin embargo, esta situación no es la que encontramos en la Comedia, en Platón ni en
los oradores, donde es verdad que encontramos ὅδε, pero en mucha menor cantidad que
οὗτος, y donde los referentes a los que se aplica alternan al parecer indiscriminadamente
con el demostrativo οὑτοσί o incluso οὗτος.
Así, por ejemplo, en el discurso demosténico En defensa de Formión (36), en el que litigan
el banquero Formión y su hijastro Apolodoro, asistimos a una situación de juicio oral relati-
vamente estática en la que no tenemos motivos para suponer que los participantes varíen
sus respectivos emplazamientos, pero en la que el orador que aboga por el banquero se re-
fiere al tal Formión unas veces mediante ὅδε y otras mediante οὗτος o οὑτοσί, ya decimos,
sin que su lugar en el espacio varíe. Además, para mayor confusión, también a Apolodoro
se le endosan, en apariencia indistintamente, οὗτος, οὑτοσί o ὅδε, de tal manera que cabe
dudar de la hipotética posibilidad de una distribución empatética de los demostrativos: ὅδε
para declarar afinidad del orador hacia su defendido, οὗτος para alienar al oponente. Por
otra parte, podría pensarse que, frente a οὗτος, orientado quizás al público/jurado desti-
natario del discurso (la 2ª persona), el uso de ὅδε implicara una vinculación subjetiva del
orador con su defendido, del que era uno de sus amigos. Pero, en tal caso, el uso del mismo
demostrativo ὅδε aplicado al oponente, ¿cómo podríamos explicarlo?
La hermenéutica de los demostrativos en los textos clásicos no es, pues, ni mucho me-
nos, tan neta como a priori parecería. Así, por ejemplo, en el mismo discurso de Formión
contra Apolodoro hay un pequeño pasaje (36.3 φέρειν τοῦτον οὐχ οἷός ἐστίν) con demos-
trativo altamente ambiguo; tanto, que dos traducciones de relevancia, la americana de
Loeb y la española de Gredos, se llevan la contraria al asignarle referente (lo que conlleva a
su vez una interpretación distinta del verbo φέρειν): mientras el traductor americano cree
que τοῦτον es Apolodoro, el español dice que se trata de Formión.
Nos parece que estos problemas impiden establecer un sistema que, con sus pertinentes,
inevitables desviaciones, sea limpio y homogéneo y se constituya en herramienta para una
cada vez mejor traducción e interpretación de los textos. La tarea que nos hemos impuesto
es restituir la asunción de orden de sistema en estos díscolos demostrativos griegos.

54 AH-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

La situación literaria sefardita durante la época


holandesa pernambucana y los nuevos escritores
contemporáneos del Nordeste Brasileño
A. Dolce1
1
Universidad de Murcia, Facultad de Letras, dpto de Filología Francesa, Románica, Italiana y Árabe, alessandra.dolce@um.es

Esta comunicación pretende ofrecer una visión de los aspectos más destacables de mi
investigación que trata delinear la situación literaria de los judíos sefarditas que después
del edicto de Granada de 1492 huyeron de España, sucesivamente de Europa hacia América
Latina y llegaron en el Nordeste del Brasil.
Mi proyecto se propone dirigir su enfoque en un momento histórico determinante en la
configuración de entonces, y por consecuencia de la actualidad, no sólo de España sino de
todo el mundo mediterráneo y hasta las tierras de América del Sur; asumiendo como punto
de desarrollo la diáspora, siguiente al edicto de Granada de 1492, que decretó la fin de la
época supuestamente feliz de convivencia de las tres culturas -cristiana, judía y musulma-
na, en la Península Ibérica.
Tratamos seguir el drama de una comunidad, la sefardí, cuya fe se encontró de repente
en oposición con su propia nacionalidad y raíces profundas; el drama de ser llamados a
elegir entre el deber religioso y el deber ciudadano que hasta aquel momento coexistían
pacíficamente.
Aunque hubo una fractura enorme, un elemento sobrevivió a tanta violencia: el idioma
cristalizado que viajó con los expulsados y ha permanecido hasta ahora y dando impulso a
una literatura peculiar a una situación histórica, geográfica y cultural.
Las tres culturas de la Península Ibérica
La influyente obra de Américo Castro, España en su historia_, ilustra claramente el difícil
camino de formación de España y Portugal como estados modernos, sobre todo cuando se
considera en relación con los acontecimientos que vieron delinear la fisionomía francesa o
inglesa, basado en una incuestionable conciencia común de compartir una historia normal
y progresiva.
Por el contrario, la historia española-portuguesa está premiada por un relativismo agu-
do y aquí Castro introduce el concepto dicotómico vivir-morir en una serie de apoteosis y
desastres que se suceden sin la esperanza de un futuro marcado por el progreso.
Significativo es el caso del periodo histórico de España de las tres culturas que en un
principio se caracteriza por un gran impulso y bienestar cultural, debido a la presencia y el
fructífero intercambio entro los pueblos junio, musulmán y cristiano que degeneró, duran-
te dos siglos (los primeros procedimientos restrictivos contra judíos datan la época de Al-
fonso X el Sabio), en una de las persecuciones más sangrientas del siglo XVI que hizo daño
no sólo a las “víctimas” sino también y quizás sobretodo al interés de la nación.
Interesante fue el comento del Sultán Bayaceto II- al cual se atribuye la frase referida a
Fernando el Católico: «¿A este le llamáis rey político que empobrece sus estados para enri-

AH-CO-10 55
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

quecer los míos?». A un enviado de Carlos V el sultán Solimán le dijo que se maravillaba que
hubiesen echado los judíos de Castilla, pues era echar la riqueza.
Volviendo unos pasos atrás, el mito de la época feliz de convivencia durante la Edad Me-
dia encuentra testigos en muchas literaturas europeas:
E cosí vi dico, signore mio, delle tre leggi alli tre popoli date da Dio Padre, delle quali
la quistion proponeste: ciascuno la sua eredità, la sua vera legge e i suoi comandamenti
dirittamente si crede avere e fare; ma chi se l’abbia, come degli anelli, ancora ne pende
la questione.

La historia del judío Melquisedec, el tercer cuento de l primera jornada del Decamerón,
alto y muy citado ejemplo, se construye sobre el tema del Judio sabio_ que tuvo éxito y fue
largamente difundido.
Y más, el ejemplo no está aislado, por supuesto, en cuanto la producción literaria en
España de momento lleva una enorme cantidad de obras en consonancia con este tema: el
Poema de Mio Cid, El libro de buen amor de Juan Ruíz, Los proverbios morales de Sem Tob
de Carrión, ya sólo por lo que concierne el periodo de cohabitación.
Esta edad de oro, poco a poco, con la Reconquista, comenzó su declive inexorable junto
con la degradación social y económica de los Judíos y el surgimiento del fenómeno de ma-
rianismo, generado y, a su vez, debido a un clima general de hostilidad popular que culminó
en la matanza de la primavera de 1391, cuando cuatro mil Judíos fueron masacrados por los
pogromos cristianos en Sevilla.
Este episodio dio impulso a un brote generalizado de persecuciones antisemitas -que se
sucedieron a lo largo del curso del siglo XV- que llevaron a la creación de la Inquisición en
Castilla. Fundada en Sevilla, en 1478 con una bula del Papa Sisto IV, se trasladó a Toledo en
1484 donde destacó por severidad por parte de Tomás de Torquemada.
Con la conquista de Granada en 1492 la razón de Estado prevaleció y los monarcas espa-
ñoles decretaron la expulsión de moros y judíos.
Los efectos del decreto, el 18 de junio de ese año, se ampliaron a Sicilia y Cerdeña, las
posesiones de la Corona hispana en Italia y unos años más tarde, en 1497, con motivaciones
y métodos distintos -pero análogos- sigue el edicto de expulsión de Portugal.
La diáspora a «las tierras de refugio»
Estas breves referencias históricas, geográficas y culturales son las bases que compo-
nen el trazado del camino seguido por la comunidad sefardí en consecuencias de la expul-
sión de su país de origen (Sepharad significa precisamente España, ), extendiéndose en
todos los rincones del Mediterráneo y incluso fuera, en todo el Mundo: del norte de África
a Italia, a través de Flandes, en la dirección de los Balcanes, Grecia y Turquía hasta Latino
América en busca de lugares donde se pueda profesar libremente la religión de sus padres,
los lugares que Attilio Milano llama “Las tierras de refugio “._
En Italia, en particular, se destacan las comunidades sefardíes que fueron acogidas y
que contribuyeron al desarrollo de ciudades como Venecia, Ancona, Pesaro y Roma. Fun-
damental fue la política acogedora de los duques de Ferrara hacia los judíos de España y
Portugal, lo que permitió el florecimiento de una actividad literaria judía vigorosa, sea reli-
giosa y sea profana.

56 AH-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Siendo difícil de ir directamente a Turquía, el camino de los marranos se dirigía al norte a


Flandes hasta Amberes, y luego cruzó los Alpes y se detuvo primero en Ferrara y Venecia y
luego se dirigió hacia el este.
En la península helénica, en la ciudad de Salónica, se estableció la comunidad sefardí la
más importante que se llegó a ser mayoría (de 1.520 a 30 hay 2.645 núcleos sefardíes, 1.229
núcleos musulmanes y cristianos a 989 de un total de 4863 núcleos familiares).
Aquí la literatura sefardí encontró terreno fértil en el injerto de un importante centro
cultural donde religión y estudios judíos se profesaban y venían cultivados a niveles altos
libremente, y floreció, no sólo por escrito, sino también en la música por un fructífero en-
cuentro entre la poesía y la canciones que contaban el período; muchos ejemplos que so-
breviven se encuentran en los textos de la literatura judeo-española en relación con los
Tesalonicenses y la vida social y cultural en Salónica.
Los marranos en el Nuevo Mundo
No resulta fácil seguir el camino de los conversos puesto que ellos debieron muchas
veces guardar en secreto su identidad por temor a la Corona Española y sobretodo a la
Inquisición que, como hemos trazado en este pequeño recorrido, los obligaban a cambiar
lugar y a desplazarse de ciudad en ciudad cada vez que podía llegar a detenerlos.
La Inquisición estableció oficinas en toda Europa e incluso en el Nuevo Mundo y mantuvo has-
ta donde le fue posible un estricto control y una alerta para descubrir cualquier judío o converso
que llegara a esas tierra. En 1729 cuando se fundó la ciudad de Montevideo se estableció que:
para los oficios de alcaldes y regidores sean elegidas personas beneméritas, de bue-
nas costumbres, opinión y familia, de manera que no sean inferiores ni tengan raza
alguna de morisco o judío.

En 1800 la Sociedad Literaria y Económica de Río de la Plata establecía que:


los miembros han de ser españoles…cristianos viejos y limpios de toda mala raza…

Al comenzar la Inquisición sus persecuciones en América a fines del siglo XVI, se hizo
muy difícil para las comunidades sefarditas del Nuevo Mundo mantener su fe, sus tradicio-
nes y costumbres. Su relación con el Viejo Mundo disminuye; la necesidad de mantener su
identidad en secreto les hace perder los contactos con otras comunidades judías tanto de
América como de Europa.
De esta manera se fueron asimilando a la cultura cristiana y mezclándose con los otros
grupos culturales y étnicos que conformaron las naciones americanas.
En cambio, la suerte de los judíos que emigran a Brasil fue diferente, por lo menos por
un tiempo, allí -por su situación política que seguía la evolución de la de los Países Bajos-
podían profesar su fe con más libertad. La Inquisición llegó a Brasil casi un siglo más tarde
que a las colonias españolas.
De hecho, se establecieron temprano en esta tierra bajo el control holandés y pudieron
incluso erigir una sinagoga en Recife, la primera de América, en 1636.
Según el ilustre economista Adam Smith, gran parte del desarrollo económico fue debi-
do a la llegada de esta comunidad que incentivó la industria y, sin embargo, dio impulso a
la cultura y a la producción literaria.

AH-CO-10 57
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Allí, durante la época holandesa hubo un periodo de libertad que duró solo poco años
(de 1630 a 1654), después volvieron los portugueses y los sefardíes tuvieron que marchar-
se a otras tierras o esconderse en la región del Sertão. La memoria sefardita ha de cierta
forma sobrevivido en el norte de Brasil y mi objetivo es buscar los textos antiguos de esta
tradición y los nuevos que siguen siendo publicados hasta hoy en día.
Ejemplos literarios del siglo XVII se encuentra en los escritores Bento Teixeira con su
obra Prosopopeia, Afonso Luís con Relações do Naufragio y Ambrósio Fernandes Brandão
que escribió Diálogos das grandezas do Brasil además de los escritos del rabino Isaac Aboab
da Fonseca; mientras que por la parte contemporanea Odmar Braja ofrece una poesia en
lengua judeo-española y la Associação Sefardita de Pernambuco trata empujar la produc-
ción literaria de sus miembros descendientes de sefardies, como es el caso de Aleksandra
Serbim con su poema Pêssach do Sertão.
Todo estos elementos históricos, literarios y culturales sirven a esta investigación para
comprobar la existencia de una literatura sefardita y de una literatura en lengua ladina en
tierra brasileña y las influencias que tuvieron de la herencia europea, iberica, italica y griega
y como el concepto mismo de judaismo se convierte más en algo etnografico y no religioso,
de como el esté en la costumbre y no en la creencia.
Además un trabajo de entrevistas ha ya sido organizado, grabando y transcribiendo las
voces de Odmar Braga, poeta sefardí, Esther Azoubel, representante de una de las últimas
tres familias sefardies-pernambucanas procedentes de Grecia y Caesar Sobreira Malta, pro-
fesor de la Universidade Federal Rural, mayor experto de hebraismo nordestino brasileño.
La lengua sefardí: ejemplo de koiné
Por una comunidad que se ve obligada a fragmentarse en casi todos los rincones del
Mundo, su sobrevivencia en cuanto grupo está vinculada al detenerse con fuerza a su len-
gua para que no desparezca, entonces su hibridación lingüística es la fuente principal de su
riqueza.
Por supuesto, hay muchas influencias, mezclas y prestamos según el país «acogedor» y,
en el caso del judeoespañol estas influencias se multiplican y la lengua se expande a través
las diferentes culturas.
Al español, que ya tenía su variantes regionales, se modula el hebraico y luego se sobre-
ponen elementos franceses, italianos, turcos, holandeses, etc.
Se puede hablar de una koiné lingüística que viajó y sobrevivió al tiempo, a los lugares y
a las persecuciones hasta hoy en día donde tenemos ejemplos clarísimos de un idioma que
sigue siendo hablado y que el marco histórico y cultural se convierte en peculiaridad que
determina el pertenecer al grupo en cuanto tiene su propia lengua vernácula.
Un ejemplo significativo es la carta escrita por un niño griego que al llegar a América
describe sus primeras impresiones en judeoespañol:
[…] a la de sinko dias ke estavamos en la mar se alevantó un vientesiko y a la ora del
arvitel vientesiko se fino más recio, al punto ker ya no mos podíamos tener kuaje en pié
del sarkineo del buke i nos vamos de banda en banda, tanto ke se nos empezó a subir
la comida al garón. Andina arivimos a un pays de la Amerika.

58 AH-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Metodología y desarrollo del tema


Los estudios culturales ofrecen un enfoque transversal a la investigación en humanida-
des y privilegian la relación con las cuestiones ideológicas fundamentales relacionadas a la
historia. Se establecen así como áreas interdisciplinarias de los estudios culturales la teoría
literaria, la tradición cultural, lingüística, la filología, la historia y la geografía. Todas estas
disciplinas conforman una interzona. y sirven como punto de encuentro.
En este sentido, el proyecto puede establecer un diálogo con los estudios poscoloniales,
ya que proporcionan herramientas críticas para un análisis del proceso que observa la con-
tribución de los mundo judio a la literatura románica.
Otras teorías generalmente asociadas con los estudios culturales que pueden ayudar-
nos en esta investigación son los estudios de género en cuanto las mujeres tuvieron un
papel fundamental en la historia sefardí.
Es cierto que podemos enfrentar las voces literarias y las diferentes perspectivas: de
este modo, la literatura comparada es marco teórico esencial para desarrollar y apoyar
este proyecto.
Referencias
BENBASSA Esther RODRIGUE Aron (2004) Storia degli Ebrei sefarditi : da Toledo a Salonic-
co,Torino, Einaudi.
BENARROCH, Isaac, (1987) “Aproximación a una Historia de los Sefarditas en América Lati-
na (1492-1825 )”. En: Maguén, (62), Ed.Arte, Caracas,pp. 23-25.
BOSSONG George (2010) I Sefarditi, Il Mulino, Bologna, 2010
CASTRO Américo (1983) España en su historia : cristianos, moros y judíos, Barcelona Grijalbo
Mondadori.
DAMIÁN ALONSO Garçia (1970) Literatura oral del ladino entro los sefardíes de Oriente a
travès del Romancero, Madrid, Artes Gráficas Soler.
FOA Anna (2008) Ebrei in Europa : dalla peste nera all’emancipazione XIV-XIX secolo, Torino,
GLF Editori Laterza.
GARCÍA ÁLVAREZ, Judíos sefarditas de Grecia en Chile: una ruta de cultura y dolor, in Bizan-
tino Nea Hellás 26,2007: 43-67
MILANO Attilio (1963) Storia degli ebrei italiani nel Levante, Milano, Casa Editrice Israel.
RENARD Raymond (2003) Sepharad : le monde et la langue judeo-espagnole des Séphardim,
Mons, Annales Universitaires de Mons [s.d.]
ROMERO Elena (1992) La creación literaria en lengua sefardí, Madrid, Editorial Mapfre.
ROTH, Cecil (2003) Storia dei marrani, Milano, Edizioni Marietti.
VARVARO (1969) Albero, Manuale di filologia spagnola medievale, vol. II letteratura, Napoli,
Liguori.
YERUSHALMI, Yosef Haym (1989) A Jewish Classic in the Portuguese Language. Estudos In-
trodutórios.

AH-CO-10 59
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Martín de Ambel:
el personaje histórico de la novela al cine
M.J. Espín López
Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. AH. UMU. mariajosefa.espin1@um.es

La historia del hidalgo de Martín de Ambel y Bernad comienza el día 6 de abril del año
1592, porque según las actas de bautismo de la Iglesia Parroquial de Santa María Magdale-
na, fue bautizado en Cehegín Martín de Ambel y Bernad, hijo del hidalgo ceheginero Cristó-
bal de Ambel y  de Catalina Bernad. El hidalgo se casaría en primeras nupcias con Catalina
Gil el 17 de mayo del año 1614 de cuyo matrimonio nacerían siete hijos. No obstante, la
verdadera historia del hidalgo de Martín de Ambel, la historia novelesca comienza en el día
8 de abril de 1623, cuando en el personaje ceheginero, “en un empeño de mucha honra”
que diría en el siglo XVIII fray Pablo Manuel Ortega, da muerte a Don Alonso de Góngora y
Quirós, Alférez mayor de Cehegín, lo que le supuso tener que acogerse a la protección del
suelo sagrado para evitar que le echase mano la justicia. La muerte fue, según descubrió
García Jiménez, como venganza por parte de don Martín debido al estupro que Don Alonso
de Góngora cometió con su hermana.  Martín de Ambel se refugia en la Ermita de la Purí-
sima Concepción, el lugar sagrado en que estuvo acogido al derecho de asilo como conse-
cuencia de un lance de honor durante más de 30 años que le libraría de la justicia. El hecho
de vivir encerrado en un lugar así da un cierto aire romántico a la vida de Martín, aunque
su soledad no fue absoluta, ya que tuvo con su primera mujer algún vástago hallándose ya
dentro de su encierro. En 1663 se produce el fallecimiento de Catalina y en 1637 contrae
matrimonio con Isabel Fajardo.
Durante el tiempo que trascurre su encierro, Martín de Ambel escribe hasta unos años
antes de su muerte el manuscrito Antigüedades de la Villa de Cehegín. En esta obra, estruc-
turada en tres partes, nos cuenta, desde su perspectiva y la de su tiempo, la antigüedad
de Cehegín y su término, realiza la descripción de la villa y narra la  Historia de España y el
Reino de Murcia. Existe una edición impresa del libro Antigüedades de la Villa de Cehegín1.
El doctor Juan Yáñez Espín le proporcionaba para este trabajo libros y manuscritos2. Don
Martín fallece en la Ermita de la Purísima  Concepción el 2 de julio del año 1661. El mismo, en
su testamento, declara que quiere que se le entierre en la capilla de San Juan, de la Ermita
de la  Concepción, donde pasó, prácticamente, casi toda su vida.
Lo que más ha dado relevancia al personaje histórico fue la publicación en el año 1997
de la novela La gran historia de honor de Don Martín de Ambel de Salvador García Jiménez3
y la reedición de 20144 con la inserción de nuevos documentos sobre la historia del ilustre
personaje ceheginero del siglo XVII, como el proceso que se le siguió al protagonista en la
Real Cancillería de Granada con el único manuscrito autógrafo conservado de Don Martin
de Ambel, una fe de erratas de su primera edición y un exhaustivo árbol genealógico del
linaje del personaje.
Salvador García Jiménez relata a partir de las narraciones legendarias admitidas por los
habitantes de Cehegín y evidencias que descubrió después de años de investigación en
Archivos históricos, la verdadera identidad del hidalgo que mata a un seductor irreverente,
Don Alonso de Góngora, Alférez Mayor de la Villa de Cehegín, por estupro de su hermana
María. El protagonista se refugia durante 36 años en el asilo sagrado en la Ermita de la Con-

60 AH-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

cepción y escribe la primera historia de la villa. La novela es una mezcla de realidad histórica
y ficción, y un original ejercicio de ucronía5 porque se reconstruye una historia a partir de
acontecimientos no sucedidos pero posibles, gracias a la maestría narrativa del autor que
combina sabiamente el simbolismo y un innovador uso de las técnicas narrativas.
García Jiménez pasea la mirada por el Cehegín del siglo XVII reviviendo a un personaje
de novela, Martín de Ambel, descubriéndonos las pasiones y memorias de un personaje
corriente, que es de una dimensión distinta porque pertenece a la realidad, la verdad de su
pasado y añade la pasión de la ficción, para emocionar al lector con la rutina de su vida pa-
tética, rescatando un mito de nuestra historia, suspendiéndonos el ánimo con la sorpresa
de la intriga en la que lo ficcional es un añadido que se mezcla en el relato con la realidad.
La novela contiene la magia de lo real de otra época que invade la fantasía, suspende el
ánimo y sumerge al lector por los senderos del pasado alimentando su curiosidad con un
personaje sorprendente, que deja huella en el corazón de los hombres.
La biografía novelada de Martín de Ambel, que combina literatura y realidad, reivindica
la revolución del género con rigor científico, convirtiéndola en un subgénero abierto y fértil
en el desarrollo de la trama y los fenómenos estilísticos. El autor, como un auténtico detec-
tive en su afán por aclarar los difusos límites de la verdad histórica, investiga un hecho cri-
minal que por recuperar el honor6 supone un quebrantamiento de orden social. El método
inductivo es el instrumento de su investigación, a partir de la consulta de documentación
y su análisis establece las relaciones que constituyen el núcleo principal para novelar: el
crimen por estupro constituye el eje en torno al cual se disponen el resto de los elemen-
tos. El escritor, experto investigador que añade a la novela matices del género policiaco
–víctimas, culpables y lugares-, ensambla en el desarrollo de la novela espacio, tiempo,
estructura y voz narrativa, combinando fidelidad histórica y calidad estética para desvelar
la verdadera identidad del personaje histórico y reconstruir el ambiente de la época, donde
se desarrollan los principios del realismo literario: el argumento, los escenarios, y los perso-
najes son descritos con minuciosidad porque están basados en la realidad histórica.
La narración de peripecias de la vida de Martín de Ambel obligado a cumplir condena
durante el resto de sus días en la Iglesia de la Concepción nos conduce al intimismo de su
historia, al viaje de su condena y nos produce una auténtica revolución de sentimientos.
La complejidad del mundo de Martín de Ambel despierta la admiración y la emoción en el
lector, invitándole a hacer varias lecturas de la obra. Además, este valor aumenta por ser
una creación en que se conjuga magistralmente realidad y ficción.
El protagonista, enfrentado al reto de defender y resolver el tema del honor de la familia,
renuncia a su libertad en un viaje involuntario que empujado por las circunstancias queda
atrapado en ese otro mundo, un mundo paralelo del que intenta salir y volver al otro lado
en libertad, pero no es posible porque tendrá que pasar la prueba del destierro en su mis-
mo pueblo. Esta situación desconcertante promueve su inteligencia mental y emocional,
y entiende que la única forma de escapar es mantenerse fiel a sus principios personales,
convivir con su soledad, perder el miedo al sufrimiento y comprender el dolor a la vez. El
simbolismo de Martín de Ambel, está en el sacrificio personal por amor a su familia que, en
su afán por recuperar el honor, enfrenta con dolor a la realidad y acaba convirtiéndose en
un personaje más humano, que conquista su libertad personal y transforma el sentimiento
del hombre en inmortal
García Jiménez, que recrea a Martín de Ambel, un personaje entre la historia y la leyen-
da, un personaje mítico que, en obediencia, abandona su voluntad marcado por el destino

AH-CO-11 61
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

y abnegado a un sacrificio que le impide la libertad. El hidalgo ceheginero, que encarna las
virtudes propias del héroe barroco -valor, honradez, inteligencia y religiosidad-, protagoniza
la novela histórica más importante de la tradición narrativa española sobre el tema del honor.
Alonso de Gongora, quizá llevado por una pasión que no pudo dominar, fruto del exceso
sexual de un hombre poderoso se convierte en el violador execrable que arrastra al estupro
a la hermana de Martín, quien juzga arrebatado el honor de su familia, enfrenta la situación
como reto y desafía su poder en un duelo a muerte. El momento de mayor gloria de Martín
de Ambel coincide con la recuperación del honor de su familia, cuando humillado y herido
por la infame experiencia del estupro, se opone y enfrenta a la traición de la injusticia, y
aunque viva el resto de sus días perseguido entre el miedo y el temor no duda en defender
la verdad que más le duele, el derecho al honor de su familia enfrentando al poderoso sin
piedad que ha dibujado la vergüenza por la maldad del abuso. Martín de Ambel, humilde
preso de la injusticia, frustrado en la búsqueda de la verdad ofrece el sacrificio mágico de
su libertad para aceptar la soledad como ejercicio de conocimiento interior en su necesidad
de ser libre, representa la búsqueda de su conocimiento interior que lo enriquece y repre-
senta la búsqueda de la esencia del hombre, esto es la necesidad de libertad y de valentía
como símbolo de inmortalidad. En la tradición literaria que integra el tema de la defensa del
honor por estupro la novela destaca porque se produce una importante variación respecto
al tratamiento en la resolución del conflicto hasta ahora no contemplada en la historia. Por
ello, y a pesar del final trágico, esta novela constituye la única novedad escrita en lengua
Castellana, es la primera vez en la historia de la humanidad que el vengador de la honra
solicita asilo religioso y cumple condena perpetua en la Iglesia de la Concepción por matar
a don Alonso de Góngora, el seductor irreverente también condenado en la novela por su
arrogancia y falta de honradez.
Salvador, desde una óptica cristiana y una mentalidad más propia del contexto moral de
la Baja Edad Media pero bajo las coordenadas de la estética y mentalidad barroca, recrea
en la literatura los grandes temas presentes en la existencia del hombre, el castigo tiene su
sentido como oportunidad para purgar el pecado y ganar la vida eterna, la reflexión sobre
el destino del hombre que aparece provisto de su imprevisible cambio, el de todos los hom-
bres, de los que ostentaron el poder y de los que enfrentaron la venganza el destino. Temas
como la fugacidad de la vida, el carácter fugitivo del tiempo y lo vertiginoso de la existencia
humana, y otros como el poder igualatorio de la muerte y la fama perdurable, como forma
de sobrevivir más allá de la vida terrena, aceptados con resignación de la voluntad divina
y que son profundamente humanos y que encuentran su eco en la novelística universal,
García Jiménez los aborda con una gran sensibilidad plena de matices.
Pero sobre todo predomina la crueldad del estupro que supone la burla de la familia, la
humillación púbica que gira en torno al abuso de poder. Como se ve en otros dramas de ho-
nor, como en Fuente Ovejuna, de Lope de Vega o en El alcalde de Zalamea, de Calderón de la
Barca, la postura del autor es acorde a la fidelidad histórica y al contexto de la época, donde
la honra se encuentra amenazada por los excesos de los nobles, especialmente por medio de
agresiones sexuales al sector femenino. Las mujeres lo que más aman es su honra, aunque
para la ideología de la época la honra era algo que solo competía a los hombres. Salvador
García, en este sentido, no solo ha renovado la novelística Española, también ha introducido
ideas avanzadas como la valentía de Martín capaz de defenderla con heroísmo e inteligencia.
Aunque hay episodios en que García Jiménez acomoda la realidad a los deseos propios
de su imaginación, destacan formidables escenas que no traicionan la verdad histórica,

62 AH-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

porque la mayor parte del universo literario presente en la novela procede de la realidad,
que fue sobradamente documentada por el escritor, presentando un contenido ético-re-
ligioso acorde a la época en el que se expresan conflictos morales que dan cuenta de la
profundidad psicológica de los personajes. Por un lado, el sentimiento de culpabilidad de
la hermana por haber sido la causa de la perdida de la honra de su familia, por otro, la frus-
tración de Martín ante el deber de reparar el honor mancillado como representante de la
familia. En La gran historia de honor de don Martín de Ambel se muestra toda la profundidad
filosófica que convierte a Martín en uno de los iconos del hombre barroco, que ve en él el
prototipo de hombre atormentado por la injusticia y el propio destino.Tal vez, sea su ante-
cedente el propio Segismundo de La vida es sueño de Calderón de la Barca. No obstante, el
autor muestra la evolución de su personaje que es capaz de reflexionar moralmente, pero
no modificar su conducta ni su destino personal, esto es un tema importante sobre el que
girará toda la novela: el derecho alienable a la libertad de las personas y el peso del destino
de sus vidas. Martín de Ambel igual que Segismundo, el personaje de Calderón, se enfrenta
a dilemas morales difíciles de resolver, movidos por el odio de la injusticia. Segismundo,
gracias al libre albedrío vence al destino partiendo de la certidumbre de que la vida es fugaz
y equívoca, lo que le hace actuar correctamente como la única vía para alcanzar una vida
verdadera en el reconocimiento divino. No obstante, Martín de Ambel representa al héroe
trágico enfrentado a la fatalidad de su destino que lucha inútilmente contra él, porque no
se le confiere como hombre la responsabilidad de su destino. Así, la novela es una de las
principales representaciones del espíritu barroco en la que el autor describe a través de la
vida de su personaje una visión mesurada de la realidad del Cehegín. El héroe histórico de
la novela de García Jiménez en contraste con los de la literatura fantástica, portadores de
poderes que los alejan de lo humano, es creíble y actual en cuanto que vive rodeado de
sus propios conflictos y frustraciones. El héroe épico y el de la novela fantástica se oponen
al héroe de esta novela porque éste es un hombre cotidiano, complejo y variable, cuya
heroicidad consiste en sobrevivir en un mundo tan real como el nuestro. Martín de Ambel,
un hombre de otro tiempo, se convierte en el héroe contemporáneo que no tiene ninguna
cualidad superior que lo distinga del resto de los hombres de hoy en el mismo espacio cua-
tro siglos después.
La decisión de Salvador García de fue contar la historia de un personaje que le permi-
tiera penetrar en sus pensamientos, interpretar las acciones ya pasadas sin contaminar la
verdad histórica, abordando la humanidad de Martín de Ambel en toda su profundidad psi-
cológica. Un protagonista que también se convierte en narrador de la historia de Cehegin,
una pequeña ciudad deprimida y sin futuro donde vive fascinado en su aterrado corazón
por la ausencia de libertad en la que él queda involuntariamente atrapado por un abuso de
poder. En la novela la realidad y la ficción se alimentan mutuamente, porque la novela se
nutre de la realidad y la realidad imita con frecuencia la literatura, tanto que es difícil dis-
tinguir entre una y otra. Con la investigación reabierta años más tarde dedicados a la docu-
mentación, el escritor incorpora a la segunda edición los sobrecogedores datos que habían
quedado sueltos en la primera edición. La incorporación del último capítulo del libro, por
cierto, titulado “Veritas vincit”, supone la reorganización del trabajo dispuesto sabiamente
en materia narrativa, que da como resultado un final sorprendentemente innovador, pues
el autor se esmera en presentar con gran humanidad uno de los más poderosos pasajes de
la novela con su alma errante plagado de solemnidad.
Si el misterio más extraordinario para el ser humano es el enigma de su propia exis-
tencia, en esta novela contemplamos el asombroso espectáculo de la vida vista desde las

AH-CO-11 63
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

circunstancias individuales de un hombre creíble, intentando comprender quién es, el por


qué de este mundo, cual es su misión en él y el por qué de la muerte. Ante estas reflexio-
nes Martín busca las respuestas que mitiguen la angustia de sus desvelos representando
un modelo para los hombres por su valentía, por su honradez y por enfrentarse al horror
del sufrimiento. Martín de Ambel es un hombre imperfecto, vulnerable y mortal como lo
fueron los legendarios héroes de la cultura occidental. En definitiva, el autor ha recreado el
mito de Ambel en su novela para desvelar el sentido de su vida, utilizando simbólicamente
la lucha entre el bien y el mal, porque, a pesar de las circunstancias históricas de cada épo-
ca, el hombre y las dudas que habitan en él siguen siendo los mismos.
La acción de La gran historia de honor de don Martín de Ambel se desarrolla en el Ce-
hegín de 1625. En este escenario, se relata la historia de un héroe del pasado, los hechos
que rodean su misteriosa vida. Salvador García Jiménez presenta a un personaje que se
enfrentar a sus conflictos éticos y a sus problemas personales, que lucha con sus fracasos
y que, no carece de sensibilidad. La deconstrucción que en la novela se realiza del arqueti-
po convencional del héroe, combinado con el innovador uso de las técnicas narrativas, de
abundante simbolismo y de metaficción, han supuesto una gran importancia en la narrati-
va del autor. Como ya demostró Cervantes en el Quijote el poder del héroe no está en su
fuerza física sino en su humanidad. El autor establece un estereotipo de héroe tomando
elementos de la realidad vivida un personaje histórico dotado de identidad propia y trans-
mite sus creencias, valores y miedos. Es la historia del existir de Martín de Ambel, con sus
sueños, imaginaciones, recuerdos, esperanzas y convicciones. Partiendo de esta realidad
el novelista elabora su creación, porque nada mejor que narrar la vida misma para llegar a
comprenderla. En ello está la importancia de la Literatura como fuente de conocimiento,
que no se reduce al entretenimiento, o a ser una fuente de emociones, sino que también
es un modo de conocer la realidad. En La gran historia de honor de don Martín de Ambel
las fuertes emociones son la consecuencia lógica de la libre actuación de los personajes.
Martín de Ambel, es ese personaje desvalido y desafortunado que tiene que hacerse cami-
no en la adversidad y no logra la felicidad completa, a pesar de su bondad y generosidad
no consigue salvarse de su final desgraciado. Lo sorprendente del personaje es que es un
hombre misterioso que siempre asombra y no deja de admirarnos en su comportamiento
en la defensa del honor, el amor, la muerte o la búsqueda de la felicidad. El autor apuesta
en su obra por las emociones y, sobre todo, por la dimensión ética de las relaciones inter
e intrapersonales de los personajes, recreados con sus virtudes y defectos, con ese halo
compasivo de debilidad humana que aporta gran valor a la lectura de la novela. Por todo
ello se advierte como el personaje principal, Martín de Ambel, es la fuente inagotable de
recreación de un arquetipo en la novela y constituye la raíz inmortal del honor, del amor,
de la fidelidad a sus principios que nos llevan a replantarnos los enigmas que envuelven la
realidad y a la admiración que suscita en nosotros la valentía de enfrentar el sufrimiento y
la falta de libertad en un ambiente verosímil presentando a personajes de distintas clase
sociales con diferentes matices psicológicos y profundización en problemas de la condición
humana.
La novela convierte los temas en universales, porque el escritor, tiene esa capacidad
de impresionarnos al mostrarnos al hombre en su realidad, con su amor y su sacrificio,
la sociedad de la época, las relaciones entre la aristocracia y el pueblo. Tal vez, Martín de
Ambel, que nació y creció sin ser consciente del destino que le esperaba, viviendo en su
mundo cotidiano, acepta y enfrenta el reto de defender el honor de su familia, dar muerte
al enemigo, sucumbir a su libertad, y llegar a ser un héroe aunque sumido en la mediocridad

64 AH-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

del mundo. El mensaje de la defensa del honor es la fuerza que revoluciona en la novela la
capacidad del Martin de Ambel de reflejar los sentimientos, las pasiones y las contradiccio-
nes del hombre.
Estudiantes de la UCAM ponen en marcha un proyecto cinematográfico titulado: Ambel,
una historia de honor y sangre7 que asumía el reto de ocultar que el guión cinematográfico
se pliega ‘ad pedem literae’ con la novela. García Jiménez con derecho absoluto sobre su
creación intelectual y el director de la película sellaron el compromiso verbal de que tras el
título de la película, apareciese la frase que el escritor le entregó por escrito y cuyo texto
decía: «Inspirada en la novela de Salvador García Jiménez y en su investigación sobre el
personaje de don Martín de Ambel». En la publicación del trailer oficial de la película Ambel
no se había hecho ninguna mención a la novela de García Jiménez, por lo que el escritor
este se puso en contacto con el director de la película para manifestarle su disgusto por el
silencio en lo referente a la autoría de la novela, ya que, un año antes, en junio de 2013, el
autor de la novela mantuvo una reunión con el director de la película y éste, según García
Jiménez, se comprometió a poner después del título de la película una frase que este le dio
por escrito en la que se reconocía que la película estaba inspirada en su novela. El director
y el guionista ocultaron al público que la película está inspirada en la 1ª edición de la novela,
se adoptó una actitud silente sobre la autoría en la publicidad del proyecto fílmico que vul-
neraba el principio ‘pacta sunt servanda’.
García Jiménez interpuso una querella por delitos contra la propiedad intelectual y es-
tafa, en la que reclamaba la suspensión del estreno y el ingreso en prisión provisional de
los responsables por presuntos delitos de plagio y estafa, para defender sus derechos de
autor sobre la investigación, que realizó durante ocho años sobre el personaje ceheginero
Martín de Ambel y Bernad y que después plasmó en su obra La gran historia de honor de
Don Martín de Ambel. Los jueces fallan a favor de la querella que interpone Salvador García
Jiménez contra el director de la película Ambel, su guionista y la jefa de producción del film,
por lo que la admisión supuso la presencia de indicios probados en base al régimen jurídico
del libro y del cine y de la propiedad intelectual.
Desde otra perspectiva crítica de La gran historia de Martín de Ambel en una cuidada 2ª
edición García Jiménez incorpora documentos interesantes consultados en la Chancillería
de Granada, en donde se recogen las distintas fases del proceso, a partir de lo cual se sub-
sanan tres fallos de la primera edición, se añade un nuevo capítulo “Temor a ser degolla-
do”, en el que se justifica documentadamente la ventaja del Purgatorio de la Concepción
frente a tener que pasar por el degüello público a cuchillo, al que eran sometidos, en su
caso, los hijosdalgo y un pormenorizado árbol genealógico de Don Martín de Ambel. Por
el año en que se produce, comprendido en el arco cronológico que se anuncia en la tesis, y
sus semejanzas con el caso de El Quijote (2ª) parte, dado a la luz por Cervantes, herido en
su honor propio, por el plagio de Alonso Fernández de Avellaneda a García Jiménez, al pie
de la letra, le han robado su honor, el de La gran historia de honor de don Martín de Ambel. El
desenlace de este capítulo de la tesis resulta apasionante debido a que el plagio literario ha
tenido una importante repercusión. Después del plagio que cometieron Camilo José Cela
y Arturo Pérez-Reverte, se sitúa en este siglo XXI el que ha padecido en sus propias tintas
Salvador García Jiménez.
El análisis comparativo del guión de la película, las dos ediciones de la novela, las prue-
bas videográficas y otros textos, revelaron coincidencias en lo esencial que se consideran
elementos plagiados materiales y literarios en los 23 los personajes de la novela original y

AH-CO-11 65
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

en 42 coincidencias entre el texto original de la novela y el guión cinematográfico. Estas


coincidencias prueban que la línea argumental de la novela de García Jiménez se ha incor-
porado al guión de la película.
Finalmente, los responsables de la película Ambel reconocieron que se inspiraron en la
novela escrita por García Jiménez, haciéndola constar en los créditos de la película, aña-
dieron que “de no existir la novela, no existiría “Ambel, la Película”, además de destacar
la “erudita labor de investigación desarrollada por García Jiménez”. Por este motivo el es-
critor retiró la querella que presentó por plagio destacando que “jamás ha deseado apro-
vecharse de la película filmada gracias a la existencia de su obra para obtener dinero ni
fama, ni ha solicitado ni solicita contrato de derechos de autor…” y que “el motivo que le
ha hecho retirar la sentencia ha sido su predisposición a llegar a un acuerdo satisfactorio
para ambas partes, unido al amor y el profundo respeto que siente por Cehegín, el pueblo
donde nació”. El día 5 de septiembre de 2014 se estrenó la película en la Sala “Camelot” de
Cehegín.
Don Martín de Ambel, un personaje universal bien perfilado por la singularidad de lo
histórico y la expectación que crea la obra literaria, que ha trascendido de la novela al cine,
representa la recreación del mito.
Referencias
1. Moya Cuenca, J. (1995). Martín de Ambel y Bernad: Antigüedades de la villa de Cehegín
(Año 1660). Transcripción y comentarios. Ayuntamiento de Cehegín. Murcia.
2. Ruiz Jiménez, A. (1980). De la ópera Ceheginera.Cuadernos Murcianos Nº 34.Murcia.
3. Jiménez, S. G. (1997). La gran historia de honor de don Martin de Ambel. Murcia KR.
4. Jiménez, S. G. (2014). La gran historia de honor de don Martin de Ambel. Azarbe 2ª edición.
5. Escavy, R. (2006). Introducción a 4 novelas de Salvador García Jiménez. In R. Escavy, 4
novelas de Salvador García Jiménez. Murcia. Nausicaá.
6. Florit Durán, F. (2017). Martín de Ambel: una novela de honor. In R. Escavy, 4 novelas de
Salvador García Jiménez. Murcia. Naussicaa.
7. Avilés Sánchez, E. (productora), López Oñate, J.Mª (director) y Ruiz Aguacil, A.J. (guionis-
ta). (2014). Ambel. España. Asociación cultural Ambel.

66 AH-CO-
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

El discurso político de Rafael Correa en las


entrevistas de los medios de comunicación
españoles
Pedro Fernández Riquelme
Departamento de Lingüística General. Universidad de Murcia. p.fernandezriquelme@um.es

RESUMEN:
El tema de nuestra investigación consiste en establecer los mecanismos lingüísticos que
sostienen el discurso político de Rafael Correa, puesto en relación con su tratamiento por
parte de los medios de comunicación españoles a través del género entrevista televisada.
Analizaremos cuatro entrevistas realizadas por Ana Pastor, Ana Ibáñez y Jordi Évole.
OBJETIVOS:
Determinar cuáles son las claves del discurso de Rafael Correa: sus temas y puntos noda-
les, aquellos que se repiten en las entrevistas televisadas y que forman parte de su discurso
político. Para ello se establecerán las influencias ideológicas y el contexto histórico que
configuran el mismo.
El segundo objetivo general consistirá en establecer la relación entre el discurso perio-
dístico, como medio privilegiado de producción de sentido y generador de opinión, con el
poder. Para ello hemos de revelar aquellos mecanismos lingüístico-discursivos que mani-
fiestan indicios de manipulación en la conversación dentro del género periodístico de la
entrevista política. Para conseguir estos objetivos, hemos de cumplimentar otros previos,
llamados específicos, que son sub-objetivos que descentralizan la focalización del tema,
pero dentro de su contexto:
Objetivo 1: Definir el populismo a nivel discursivo
Objetivo 2: establecer los mecanismos lingüísticos que sostienen el discurso populista
Objetivo 3: establecer las características generales del discurso populista
Objetivo 5: determinar si los medios españoles han condicionado la idea del receptor
sobre su imagen del populismo (negativa o positiva)
Objetivo 6: revelar los mecanismos que desvían el género periodístico de la objetivi-
dad y lo acercan la manipulación.
MATERIALES Y MÉTODOS:  
Van Dijk (1996: 84) señala que una de las tareas cruciales del Análisis Crítico del Discurso
(ACD) es explicar, entre otras cuestiones, las relaciones entre el discurso y el poder para
así dar cuenta del modo cómo el poder se expresa, se reproduce y legitima a través del
lenguaje.
Siendo una de las metas del ACD intentar desvelar cómo se lleva a cabo la construcción
de los acontecimientos entre dos interlocutores, de las relaciones sociales que éstos es-
tablecen a través del discurso y de las implicaciones sociales de este proceso de construc-

AH-CO-12 67
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

ción, uno de los propósitos de este trabajo es presentar un ejemplo de aplicación metodo-
lógica del ACD, tomando como base cuatro entrevistas políticas televisadas. Las siguientes
presuposiciones de la relación lenguaje/poder/manipulación servirán de fundamento para
el presente análisis.
Otro objetivo consistirá en establecer la relación entre el discurso periodístico, como
medio privilegiado de producción de sentido y generador de opinión, con el poder. Para
ello hemos de revelar aquellos mecanismos lingüístico-discursivos que manifiestan indicios
de manipulación en las conversaciones analizadas.
A pesar de que algunos estudios, como el Pomerantz y Fehr (2000), señalan amplias
diferencias entre el Análisis de la conversación y el Análisis del discurso, entendemos que
son disciplinas que pueden complementarse con facilidad. Estos autores afirman que el
Análisis de la conversación no busca categorías ideológicas como poder o género, y que
sus temas de análisis son esencialmente lingüístico-pragmáticos en sí mismos. Empero, los
datos extraídos del análisis conversacional son cuantificables, y a partir de ellos se pueden
establecer los roles de poder, los cambios de tema, el número y momento de las interrup-
ciones, etc. Todos estos elementos no son neutros. En este sentido, pretendemos aunar
ambas concepciones de la interacción social por medio del lenguaje como instrumento
metodológico.
RESULTADOS (ya obtenidos y/o previsibles)
Lo acaecido al presidente Correa rompe con los cánones de la entrevista como género
periodístico e incumple determinados aspectos del código deontológico de los profesiona-
les del sector. La mayoría de temas propuestos en las entrevistas parecen estar selecciona-
dos porque pudieran dañar la imagen de Correa en España, donde le pueden votar miles de
compatriotas migrantes. Así, su polémico hermano, Venezuela, su reelección, la supuesta
inseguridad jurídica de las empresas foráneas en Ecuador, el término “populismo”, etc. son
temas recurrentes en las entrevistas por los medios españoles. La planificación de las mis-
mas, las opiniones vertidas y el tono usado por los entrevistadores no parecen acordes con
los principios del género de la entrevista periodística ni con los principios de cooperación
(Máximas de Grice) ni de cortesía.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Si el trabajo del gobierno presidido por Correa se ha basado en solucionar los problemas
descritos en el análisis que estamos elaborando, resultaría evidente, según su discurso,
que ha gobernado y legislado para la mayoría social, históricamente olvidada bajo la ges-
tión de los gobiernos anteriores. Por tanto, los intentos de Ana Ibáñez de deslegitimar el
discurso del entrevistado introduciendo solamente los asuntos más espinosos, dudando
en las preguntas, dando su propia opinión y equivocándose, supuestamente, al plantearlas
nos conduce a la manipulación. La pregunta es ¿por qué? ¿Con qué intención? Van Dijk nos
aporta la siguiente opinión:
la manipulación es ilegítima en una sociedad democrática porque (re)produce o
puede reproducir la desigualdad: favorece los intereses de los grupos y hablantes po-
derosos y perjudica los intereses de hablantes y grupos menos poderosos.

Hemos pretendido establecer en esta tesis los argumentos para demostrar que el trato
informativo en estas entrevistas se basa, de distinta manera y en distinto grado, en la mani-
pulación, donde el perjudicado es el receptor, pues se intenta distorsionar su criterio sobre

68 AH-CO-12
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

la gestión de Correa en Ecuador falseando la realidad por medio de las preguntas o comen-
tarios del entrevistador. La posición de prestigio del periodista y el uso privilegiado de un
canal de televisión en horario prime-time suponen una situación de poder con respecto al
usuario/espectador/receptor.
Las condiciones sociales para el control manipulativo, por ello, deben ser formu-
ladas en términos de pertenencia de grupo, posición institucional, profesión, recur-
sos materiales o simbólicos y otros factores que definen el poder de los grupos o sus
miembros. Así, los padres pueden manipular a sus hijos debido a su posición de poder
y autoridad en la familia, un profesor puede manipular a sus alumnos debido a su po-
sición institucional o su profesión y por su conocimiento, y lo mismo sucede con los
políticos que manipulan a los votantes o periodistas que manipulan a los receptores de
los discursos de los medios (Van Dijk, 2006: 52)

Entre los asuntos que se reiteran en las cuatro entrevistas encontramos algunos que
dañarían la imagen de Correa como la supuesta inseguridad jurídica para las empresas, la
censura en los medios de comunicación en Ecuador y la inclusión de Correa en el bolivaria-
nismo. La audiencia no solo se reduce a los migrantes ecuatorianos en España, también al
resto de la población, entre ellos empresarios que pudieran estar dispuestos a invertir en
Ecuador y turistas españoles. Las estrategias de los periodistas se basarían en contextuali-
zar estableciendo unos modelos mentales ya conocidos por los receptores. Se trataría de
modelos cognitivos no individuales, sino utilizados para compartir los conocimientos cul-
turales socialmente asumidos debido a la hegemonía de los medios y el sistema socio-eco-
nómico neoliberales:
Si los manipuladores quieren que los receptores entiendan el discurso tal como ellos
desean, es fundamental que los receptores formen el modelo mental que los manipu-
ladores quieren que ellos construyan para así restringir la libertad de interpretación o,
al menos, la probabilidad que entiendan el discurso en un sentido contrario al interés
de los manipuladores (Van Dijk, 2006: 58).

La manipulación nos lleva a la dominación, como fin del abuso de poder. Óscar García
(2010: 185) afirma que la relación de dominación se constituye a través del habitus, consis-
tente en una estructura que condiciona nuestra disposición a percibir y a actuar. Las estruc-
turas sociales son llamadas categorías y se pueden definir como el conjunto de creencias
socialmente inculcadas.
La dominación se define como la coincidencia entre las estructuras del habitus del do-
minado y del dominante. El dominado actúa dentro de las categorías producidas por los
dominantes desconociendo que estas categorías se corresponden con los intereses de los
dominantes.
Los ciudadanos nacemos en una sociedad estructurada donde heredamos una cul-
tura determinada por los que nos preceden. En este sentido, Ramón Trives (1979) afir-
maba que las palabras nos ayudan a descifrar e interpretar el mundo en el que vivimos,
pero solo una parte, pues al no vivir en una sociedad adánica sino preestablecida, con
sus categorías y códigos, no denominamos sino que repetimos las denominaciones.

Los motivos para que este tratamiento informativo tan desfavorable suceda exceden el
ámbito y la naturaleza de este estudio, pero pueden responder a una confrontación ideo-
lógica contra lo que representa Correa (el Socialismo del Buen Vivir, cercano a la Revolución
Bolivariana o al denominado Socialismo del Siglo XXI). En este sentido, CNN es un canal pri-
vado de propiedad estadounidense, y TVE, a pesar de ser un canal de servicio público, fue

AH-CO-12 69
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

condenado en 2002 por la Audiencia Nacional por manipulación informativa y en el periodo


de 2011 a 2015 sus propios redactores han denunciado pública y repetidamente manipula-
ción informativa.
REFERENCIAS
Pomerantz, Anita y Fehr, B.J. (2000) “Análisis de la conversación: enfoque del estudio de
la acción social como prácticas de producción de sentido” en Van Dijk, t. a. (ed). El
discurso como interacción social. Barcelona. Gedisa. Pp 103.
García Agustín, Óscar (2010) Discurso e institucionalización: Un enfoque sobre el cambio so-
cial y lingüístico. Logroño: Universidad de La Rioja,
Van Dijk, T. 1996. "Discourse, power and access". Texts and Practices. Eds. Caldas-Coul-
thard, C.R. y M. Coulthard. Londres: Routledge. 84-104. 
Van Dijk, Teun (2006) “Discurso y manipulación: Discusión teórica y algunas aplicaciones”.
Revista Signos, vol. 39, núm. 60, pp. 49-74.
Ramón Trives, Estanislao (1979) Aspectos de semántica lingüístico-textual. Madrid. Edicio-
nes Istmo.

70 AH-CO-12
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Métodos de evaluación del


desarrollo gramatical temprano
Aldo Fresneda Ortiz
Universidad de Murcia, Departamento de Lengua Española y Lingüística General, aldo.fresneda@um.es

Dentro del estudio de la adquisición lingüística el establecimiento de modelos, sim-


plificaciones de la realidad que sirven para explicarla, supone una herramienta nece-
saria para las investigaciones acerca del desarrollo atípico del lenguaje. Solo a través
de un conjunto de pautas comunes al desarrollo típico del lenguaje seremos capaces
de percatarnos de los déficits lingüísticos de poblaciones como los niños hipoacúsicos
con implante coclear. Por ello, a lo largo de nuestra comunicación tendremos dos ob-
jetivos básicos: en primer lugar, y desarrollado en extenso en nuestra investigación
principal, estableceremos las etapas fundamentales del desarrollo gramatical desde un
punto ontogenético, centrando nuestro interés en la aparición de las distintas catego-
rías gramaticales en función de la edad cronológica de los sujetos, aunque también nos
interesa el modo específico en que ocurre la aparición de dichas categorías; por otro
lado, lado que presentaremos a lo largo de esta comunicación, también focalizaremos
nuestra atención en los diferentes índices desarrollados para medir la evolución del
nivel morfosintáctico en los procesos de adquisición del lenguaje, haciendo especial
hincapié en la Longitud Media del Enunciado (LME), referida a morfemas o a tokens, y
el Índice de Complejidad Sintáctica (ICS); sin embargo, tendremos también en cuenta
otros factores como la edad de aparición de las palabras gramaticales y las palabras
léxicas o el desarrollo de la temporalidad a partir de los paradigmas flexivos de los que
cuenta la lengua española.
Con todo lo anterior, trataremos de bosquejar un modelo de desarrollo gramatical en
el que aparezcan las diferentes etapas que conforman el mismo al tiempo que propondre-
mos un elenco de técnicas de evaluación morfosintáctica que nos permitirán incardinar a
los hablantes en las etapas del desarrollo gramatical que hemos indicado.
Dispositivos de evaluación morfosintáctica en el niño
Una de las aportaciones más importantes en la obra de Puyuelo, Rondal y Wiigs (2005)
es la clasificación que elaboran sobre las distintas pruebas usadas en la actualidad para
llevar a cabo la evaluación de nivel morfosintáctico en el ámbito del desarrollo del lengua-
je. En las siguientes páginas estudiaremos los “dispositivos de análisis morfosintáctico”
(Puyuelo, Rondal y Wiigs, 2005: 149) más relevantes de un modo esquemático en un pri-
mer momento y, más adelante, profundizando en aquellos que sean más relevantes para
nuestro estudio.

AH-CO-13 71
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Tabla 1. Dispositivos de evaluación morfosintáctica, obtenida del estudio de Puyuelo, Rondal y Wiigs (2005).

Dispositivos de evaluación morfosintáctica


Dispositivos Descripción del método Observaciones Autores
Índice de longitud- Caracterización gramatical del lenguaje espontáneo No se ha utilizado. El análisis Shriner (1967)
complejidad (ILC) basada en la longitud de los enunciados y la valoración estructural es incompleto. Miner (1969)
de la composición estructural de los mismos. Barlow y Miner
(1969)
Dispositivo de Análisis morfológico basado en tipos de frases, en Aproximación descriptiva Engler y cols.
análisis lingüístico de el que se identifican cinco tipos en función de la sencilla sin normalización a día (1974)
muestras de lenguaje complejidad1. de hoy.
espontáneo
Developmental Un prueba de screening de lenguaje espontáneo, Muy útil para los niños que Lee (1966, 1974)
Sentence Analysis con la limitación de que únicamente arroja datos están adquiriendo el lenguaje. Lee y Canter (1971)
(DSA) preliminares. A través de un contexto de juego libre Se recomienda que la muestra
se examina el lenguaje espontáneo, centrándose en tenga entre 15 y 50 sujetos.
la aparición ordenada de las diferentes estructuras
lingüísticas2.
Language Assessment, Prueba de screening útil para detectar problemas. Permite profundizar más que Crystal (1979)
Remediation, and En este caso, cuando se detecta un problema es el DSA, ya que contiene un Crystal y cols.
Screening Procedure necesario profundizar en el screening usando lenguaje doble screening con análisis (1989)
(LARSP) espontáneo, tests o pruebas formales de lenguaje. formal de patrones.
Crystal y cols. Proponen siete etapas para LARSP3. Los Encasilla a los sujeto en solo 7
15 primeros minutos son de juego libre; a partir de ahí fases lineales de desarrollo.
la conversación está dirigida por el examinador.
En la última fase, y vistos los aspectos que deben
evaluarse4, el investigador sitúa a los sujetos en una
de las siete fases del desarrollo morfosintáctico (de 9
meses a 4 años y 6 meses).
Assigning Structural Prueba basada en los estadios de la LMEV propuesto Método descriptivo de loable Miller (1981)
Stage (ASS) por Brown (1973), el cual definió 5 estadios5 según el valor, pero desarrollado
desarrollo de este índice. Se lleva a cabo una relación exclusivamente en lengua
entre estos 5 estadios y las características (estructuras inglesa.
y categorías) observadas asociadas a ellas. Sería
interesante desarrollarlo dentro de la lengua
española, ya que las conclusiones de estos autores
son aplicables para el inglés, dado que la adquisición
morfosintáctica varía entre las diferentes lenguas.
Index of Productive El origen del IPS se encuentra en la cuantificación Se puede asociar Scarborough
Syntax (IPS) del ASS y sirve para medir la productividad de una estadísticamente con la LMEV (1990)
muestra lingüística dada a partir de 4 subescalas6. Se hasta los tres años de edad,
rige por criterios de productividad, que determinan momento en el que se vuelve
una representatividad mínima de los fenómenos menos fiable.
señalados dentro de las muestras, como la necesidad Por ello, es una prueba
de que las formas léxico-gramaticales aparezcan al útil exclusivamente para
menos dos veces y además que exista una triple base los primeros estadios del
(léxica, sintagmática y contextual extralingüística) desarrollo lingüístico.
para dicho reconocimiento.

1 Tipos según el Dispositivo de Análisis Lingüístico (Engler y cols. [1974], en Puyuelo, Rondal y Wiigs [2005: 150]):
1. Frases ecuacionales con un elemento mínimo adjetival o adverbial en posición posverbal.
2. Verbos intransitivos con verbos opcionales en posición posverbal.
3. Categorización de los verbos que admiten un objeto nominal u objetos gramaticales diferentes de los
nominales en posición posverbal.
4. Verbos experienciales transitivos seguidos de una de las construcciones posverbales anteriores.
5. Frases pasivas.
2 El orden de aparición canónico establecido por Lee (1974), en Puyuelo, Rondal y Wiigs (2005: 151) fue:
“pronombres y adjetivos indefinidos, pronombres personales, verbos principales, negativos, conjun-
ciones, inversión del orden sujeto-primer elemento del orden verbal en las preguntas de sí/no y las pre-
guntas WH en inglés”.
3 Etapas propuestas para LARSP por Crystal y cols. (1989), en Puyuelo, Rondal y Wiigs (2005: 151):
a) (Obtención de una muestra de lenguaje espontáneo.
b) Transcripción de la muestra.

72 AH-CO-13
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

c) Análisis formal.
d) Recuentos estructurales.
e) Evaluación de los patrones de desarrollo que aparecen en las observaciones.
f) Especificación de los objetivos claves para la reeducación.
g) Definición de los procedimientos para la intervención clínica.
4 Los aspectos que deben evaluarse son: la coordinación y la subordinación en las frases complejas, los
sintagmas (nominales, verbales, preposicionales y adverbiales), y los constituyentes gramaticales (for-
males y funcionales: verbos, auxiliares, nombres, sujetos, objetos, etc.). Seguidamente se deben analizar
las marcas gramaticales producidas en cada lengua en particular. Por último, se establece la frecuencia
de las estructuras y las formas que se han observado y se incardinan dentro de una de las siete etapas del
desarrollo morfosintáctico/lingüístico.
5 Los cinco estadios propuestos van desde el período de balbuceo, donde LMEV= 0 hasta los enunciados
más complejos observados a los cuatro años de edad cronológica (Puyuelo, Rondal y Wiigs, 2005: 154).
6 4 subescalas que Scarborough (1990), en Puyuelo, Rondal y Wigs (2005: 155) identifica con: a) los sintag-
mas nominales, b) los sintagmas verbales, c) las preguntas y las negaciones, y d) el análisis estructural de
las frases.

Esquema de análisis funcional de Halliday


Se trata de un sistema de evaluación morfosintáctica muy completo y abarcador, ya que
mide desde los progresos en el nivel morfológico hasta los procesos más próximos a la
Pragmática e incluso al nivel de la Lingüística textual. La unidad básica del análisis funcional
es la proposición. Como recogen Puyuelo, Rondal y Wiig:
Halliday define la proposición como una unidad en la que se combinan y se relacio-
nan significados de tres tipos, según un orden secuencial único de las palabras. Una
proposición puede ser considerada simultáneamente como mensaje, intercambio y re-
presentación. Cada uno de estos tres tipos generales de significado se obtiene a partir
de estructuras específicas (2005: 156).

Una vez que se ha definido la noción de proposición, se pueden distinguir distintos ni-
veles dentro del análisis funcional propuesto por Halliday1: nivel proposicional, nivel infra-
proposicional (que engloba los grupos y sintagmas), nivel supraproposicional (compuesto
por la unión entre proposiciones y frases), nivel paraproposicional (donde se incluyen las
unidades de información (rasgos textuales donde se engloban la cohesión y otros aspectos
referentes al ámbito discursivo). En las próximas líneas intentaremos sintetizar los puntos
clave de cada uno de los niveles propuestos por Halliday, expuestos de forma preclara en
la obra de Puyuelo, Rondal y Wiig (2005).
Análisis discursivo según el modelo de Halliday
Otra de las opciones que encontramos para llevar a cabo la evaluación del nivel mor-
fológico es plantear una perspectiva centrada en la Lingüística textual. Concretamente,
resulta muy interesante estudiar las características textuales que entran a formar parte del
discurso de los hablantes. Como apuntan Puyelo, Rondal y Wiig “para que una secuencia
de frases constituya un texto es necesario que las relaciones entre las proposiciones y los
complejos de proposiciones, o entidades más largas (párrafos), sean explícitas y que se
mantenga una cohesión textual mínima (especialmente en cuanto al turno de palabra”
(2005: 165). Halliday (1985) distinguió entre cuatro procedimientos básicos que servía para
asegurar la cohesión de un texto: la referencia (cuando un participante del discurso se
1 Teoría expuesta por Puyuelo, Rondal y Wiig (2005) a partir del estudio Functional language analysis, 1985,
London, Arnold.

AH-CO-13 73
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

toma como referencia en futuras ocasiones dentro del texto a través de recursos prono-
minales como él o aquel muchacho), la elipsis (cuando una proposición, una parte de una
proposición o incluso una parte del grupo nominal o verbal se pueden omitir del discurso
y haber sido reemplazadas por otros elementos), la conjunción(son relaciones semánticas
del mismo nivel que sirven para unir o expandir las distintas proposiciones) y la cohesión
léxica (es la búsqueda de la continuidad textual a través de las palabras, gracias a figuras
como la repetición o las distintas formas de relación semántica que unen unos términos
con otros).
Referencias bibliográficas
Berko Gleason, Jean y Bernstein Ratner, Nan (2010). Desarrollo del lenguaje, 7ª edición, Edi-
torial PEARSON EDUCACIÓN S.A., Madrid.
Carroll, David W. (2004). Psicología del Lenguaje, 4ª edición, Editorial THOMSON, Madrid.
Halliday, Michel (1985). An Introduction to Functional Grammar, Editorial Arnold, London.
Narbona, Juan y Chevrie-Muller, Claude (2001). El lenguaje del niño. Desarrollo normal, eva-
luación y trastornos, 2ª edición, Editorial MASSON, Barcelona.
Puyuelo Sanclemente, Miguel; Rondal, Jean-Adolphe; y Wiig, Elisabeth H. (2005). Evalua-
ción del lenguaje, Editorial MASSON, Barcelona.
Santana, R. y Torres, S. (2005). “Desarrollo comunicativo lingüístico en el niño sordo pro-
fundo”, en Puyuelo Sanclemente, Miguel y Rondal, Jean-Adolphe (2005). Manual de
desarrollo y alteraciones del lenguaje, Editorial MASSON, Barcelona.

74 AH-CO-13
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

El sistema y mercado del arte emergente local.


Mecanismos de legitimación de los jóvenes
artistas y construcción del valor de las obras
María Dolores Gallego Martínez
Facultad de Bellas Artes – Universidad de Granada (UGR); Av. de Andalucía, 27, 18014 Granada, España; madogamar@correo.ugr.es

Dentro del Arte Contemporáneo, el Arte Emergente representa un segmento de gran inte-
rés por parte de los diversos agentes del sistema del arte. Sin embargo, obtener información
fiable del sector es difícil ya que presenta una gran complejidad sin precedentes. Los procesos
de legitimación de la carrera de los artistas jóvenes y la construcción del valor de las obras son
cada vez más sofisticados, por lo que este proyecto de tesis pretende ofrecer un diagnóstico
actualizado del sistema y mercado (primario) del arte emergente glocal. En términos culturales,
según Bolívar (2001, p.269), se llama glocalización “a la mezcla que se da entre los elementos
locales y particulares con los mundializados”. El terreno al que queremos llevar esta relación
entre global/local se presenta mediante la comparación de distintos casos de estudios loca-
les como es Andalucía (España), partiendo de mi contexto local y como mercado tradicional
caracterizado, como afirma Ramírez (2010, p.13), por el “alto grado de institucionalización del
arte”, y el Estado de São Paulo (Brasil) como mercado emergente. En cuanto a la selección de
Brasil para el estudio comparativo, son múltiples los factores y de diversa índole los que me hi-
cieron tomar esta decisión, pero entre otros podemos destacar la publicación internacional del
primer estudio desarrollado en profundidad sobre el mercado del arte de este país, el Informe
TEFAF. En él, el mercado del arte contemporáneo brasileño aparece presentado y destacado
por McAndrew (2013, p.15) como un mercado joven pero prometedor, ya que por ejemplo:
In 2012, sales in the art market in Brazil were estimated at €455 million, or around 1%
of the global art market (…) Brazil’s principal significance to the global art market has
been through the buying power of its high net worth art collectors, who are growing
in number.

La hipótesis central de este estudio es que los factores intrínsecos de la obra de arte no
son los únicos a la hora de determinar su valor artístico-económico, sino que intervienen en
igual o mayor medida los factores geográficos, relacionales, sociológicos, económicos, etc.
glocales. Como comenta Nicolas Bourriaud (2008, p.9), “la actividad artística constituye un
juego donde las formas, las modalidades y las funciones evolucionan según las épocas y
los contextos sociales, y no tiene una esencia inmutable”. En relación al mercado del arte
emergente, dónde la mayoría de la creación artística forma parte de una economía no mo-
netaria, Olav Velthuis (2005) va muy lejos en este sentido y habla de Imaginary Economics
[Economía imaginaria o imaginativa]. Por ello, como Nuria Peist (2012, p.15) en su investiga-
ción sobre El éxito del arte moderno centrada en un grupo de artistas, “mi objetivo es ha-
cer un estudio detallado de las relaciones que artistas, marchantes, coleccionistas, críticos,
museos y especialistas del mundo del arte establecen entre sí en el espacio y cómo se orga-
nizan estas relaciones en el tiempo”. Por estos motivos, trataremos de demostrar la impor-
tancia de todos estos factores y la red de relaciones que contribuyen a la consolidación de
la carrera de los jóvenes artistas y, en consecuencia, la conquista del éxito profesional (o el
fracaso). Además, destacar la relevancia que tiene para el propio artista joven conocer el
ámbito artístico al que se debe enfrentar para intentar adentrarse en él.

AH-CO-14 75
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 1. Artista Frágil (2017), obra de Belén Mazuecos (Granada, 1978). 140 x 110 cm, acrílico sobre papel.

Para ello, se está llevando a cabo un trabajo interdisciplinar e in situ (mediante estan-
cias de movilidad, formación e investigación en la Universidad de Granada - España y en
la Universidade de São Paulo - Brasil), caracterizado por un pluralismo metodológico que
se concreta en un enfoque cualitativo y cuantitativo sobre el sistema y mercado del arte
emergente glocal, aportando una reflexión crítica del tema desde la perspectiva del artis-
ta joven, combinando métodos de investigación científica propios de la Antropología, las
Bellas Artes y la Economía de la Cultura, apostando decididamente por la hibridación, los
saberes múltiples y la colaboración en los márgenes disciplinares.
El actual ecosistema del arte emergente glocal, según Ramírez (2010, p.14), “se define en el
interior de un sistema interactivo en el que trabajan diversos agentes, desde la crítica a la ense-
ñanza, desde los museos al comercio, desde las políticas globales a la identidades particulares”.
Por lo que el modus operandi de la investigación, tanto cuantitativa como cualitativa, llevada a
cabo en el contexto de São Paulo (capital del Estado de São Paulo, Brasil) se puede distribuir en
diversas vertientes, exponiendo en esta comunicación dos de las principales desarrolladas a lo
largo de mi estancia en la ciudad paulista entre los meses de febrero a julio de 2016.
Por una parte, se ha llevado a cabo la construcción de una base de datos sobre el actual
sistema y mercado del arte emergente (artistas jóvenes, galerías y espacios alternativos) en
la ciudad paulista y, en líneas generales, en Brasil (ya que São Paulo junto a Rio de Janeiro
son las dos ciudades más importantes de la escena cultural contemporánea en el país). El
desarrollo de esta parte del trabajo, se ha caracterizado por aplicar los conocimientos ad-
quiridos durante 2014 y 2015 como investigadora de la Universidad de Granada en el proyec-
to europeo de investigación Global cOntemporary art market: the intrinsiC and sociologicAL

76 AH-CO-14
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

components of FINancial and artistic valuE of ARTworks (FP7-PEOPLE-2013-IAPP). Teniendo en


cuenta estos conocimientos y basándome en las variables y la estructura jerarquizada del
Artist Ranking (AR) de ArtFact.net, he llevado a cabo el diseño de la estructura y selección de
las diversas variables para la base de datos (en formato Excel). Cómo explica ClaaBen (2005,
p.7), “Artfacts.Net collects, classifies and publishes current international art exhibitions and
trade relations via an extensive database and a dynamically generated web site”. En cuanto
al AR, al que acabo de hacer referencia, éste se basa en la teoría de La economía de la atención
de Georg Frank, que según ClaaBen (2005, p.9), “Franck claims that attention (fame) in the
cultural world is an economy, which works with the same mechanisms as capitalism”.
Siguiendo la referencia de Agnaldo Farias (crítico de arte, comisario, Prof. Doctor de la
USP y mi tutor de investigación), la publicación bimensual Mapa das Artes São Paulo. Feve-
reiro 2016 nº 83 (Fioravante, 2016) fue tomada y considerada como fuente de información
primaria y actualizada del sistema y mercado del arte contemporáneo en la ciudad paulista.
Siendo complementada, para integrar los datos más específicos con respecto a los espa-
cios expositivos (galerías y espacios alternativos) y los artistas emergentes, con la consulta
de las páginas web de cada uno de ellos dónde podemos encontrar toda la información
requerida, completa y actualizada. En cuanto a esta parte de la investigación y trabajo de
campo, donde un número considerable de las fuentes de información son online (web de
galerías, web de espacios alternativos, web de artistas), cabe destacar que dentro de la
actual Sociedad digital (como sinónimo de la sociedad de la información y sociedad del cono-
cimiento), tal y como afirma Rodríguez Ortega (2014, p.14), ya no es posible en la sociedad
del siglo XXI “el desarrollo de conocimiento sin contar de algún modo con el factor digital”,
porque, como comenta Romero Frías (2014, p.20), “el mundo en su dimensión digital se
ha convertido en una gigantesca amalgama de información en la que podemos identificar
patrones, visualizar información y generar conocimiento”.
Como resumen de las informaciones recopiladas en la base de datos, en total he recolectado
los datos de 52 espacios culturales en los cuales se encuentran presentes artistas emergentes
(43 galerías y 9 espacios alternativos) en la ciudad de São Paulo. En todos ellos, encontramos
a un total de 439 artistas menores de 40 años (<1975) de 29 nacionalidades diferentes y proce-
dentes de los cinco continentes (1º Europa con 13 países, 2º América con 12 países, 3º Asia con
3 países, en 4º y 5º lugar, África y Oceanía con 1 país). Además, más del 50% de las galerías de la
ciudad con artistas <1975 son asociadas a ABACT - Associação brasileira de arte contemporânea
(24 galerías), siendo a su vez las galerías de São Paulo analizadas, el 50% de las galerías asociadas
de ABACT de todo el país (el total de galerías brasileñas asociadas son 46). Con esta base de
datos que he elaborado, no pretendo juzgar en ningún momento la producción artística de los
artistas emergentes recopilados en ella, simplemente recopilo, clasifico y hago visible los datos
y relaciones entre los diversos espacios culturales de gestión privada (galerías y espacios alter-
nativos) donde encontramos la presencia de artistas emergentes (nacidos <1975) en la ciudad
de São Paulo (Brasil) y sus lazos internacionales. Estando desconectado totalmente la presen-
cia en ella con el éxito económico que pueda tener un artista.
Otra parte de mi investigación in situ, se ha centrado en la biografía y trayectoria de un
grupo de diversos agentes que trabajan y participan en este sistema interactivo, sobre todo
en los artistas emergentes (<1975) recolectados en la base de datos que he explicado con an-
terioridad. Esta parte de la investigación se ha basado en la metodología de Historias de vida
(historia oral), incluyendo testimonios personales de los propios artistas jóvenes (individuos
que no pertenecen a las élites del arte) dándole así la palabra, ya que muy a menudo son
contemplados como carentes de voz propia, o como meros seguidores o subordinados. Los
artistas jóvenes son activos agentes que desempeñan variedad de roles (en algunos casos in-

AH-CO-14 77
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

cluso híbridos) dentro del sistema y mercado del arte, donde otros agentes, como curadores
o críticos de arte, toman mayor protagonismo y relevancia en muchas ocasiones. El uso de
este método antropológico, como dicen Buechler y Buechler (1999, p.246), ha sido también:
Una forma de explorar la variedad de posiciones que los individuos ocupan dentro
de (y entre) las culturas y los sistemas sociales, las identidades que construyen como
resultado de este posicionamiento, y los cambios que experimentan esas posiciones a
lo largo de sus vidas.

Considerando así al ecosistema del arte emergente actual, como algo que es continua-
mente reformulado por los propios agentes, analizando minuciosamente las redes de rela-
ciones como “relaciones sociales en términos de los vínculos personales que existen entre
individuos concretos” (Buechler y Buechler, 1999, p.247).
Mediante diversas sesiones de entrevistas y encuentros personales con los propios individuos
(considerados como miembros de un grupo y no como seres aislados), la conversación ha sido
considerada como lugar de formación y aprendizaje mutuo (método de aprendizaje entre pares),
haciendo evidente el entrecruzamiento de nuestras vidas, a pesar de que originalmente éstas se
ubicaban en contextos geográficos y sociales diferentes. Esta experiencia ha sido la parte del tra-
bajo de investigación que me ha producido más satisfacción intelectual y emocional, poniendo en
relieve la naturaleza interactiva de esta metodología, muchas veces implicando descubrimientos
inesperados o azarosos e incluso llegando a estudiar objetivos que hasta entonces habían sido
periféricos dentro de mis intereses de investigación. De esta manera, desenredando las hebras
de diversas vidas, se ha obtenido una serie de narraciones (políticas) tras semanas de establecer
contactos. Los colaboradores y participantes han sido variados, por un lado disponemos de los
testimonios de los representantes y los funcionarios profesionales de 5 espacios culturales. En-
tre estos espacios culturales, dos de ellos son galerías (Tato DiLascio, dueño y fundador de la Ga-
lería Tato y Fernando Ticoulat, curador de la Galería Sé/Phosphorus (espacio híbrido) y tres son
espacios alternativos (Livia Benedetti, del área curatorial y de residencias de Pivô; Isolda Libório,
cineasta, productora y gestora cultural en Red Bull Station junto a Fernando Velázquez, artista,
curador y director artístico de Red Bull Station; y los artistas Albano Afonso y Sandra Cinto, repre-
sentados por Casa Triângulo y creadores del Ateliê Fidalga). En cuanto a los artistas emergentes
(<1975) que colaboraron en mi propuesta, podemos hablar de Vítor Mizael (exposiciones en Pivô
y representado por la Blau Projects y 6mas1 Gallery de Madrid, España), Vivian Caccuri (Galeria
Leme), Daniel de Paula (exposiciones en Pivô, Red Bull Station y en la Feria de Arte Sp-Arte’16),
Guga Szabzon (Galeria Superficie y presente en Sp-Arte’16), Lucas Arruda (galería Mendes Wood
DM), André Ricardo (Galeria Pilar y Galería Addaya Centre D’Art Contemporani de Mallorca, Es-
paña) y los artistas del Ateliê Fidalga como Leka Mendes y Ding Musa (representado por Galeria
Raquel Arnaud y la Galería Ponce+Robles de Madrid, España).
Esto me ha proporcionado variedad de información sobre el actual sistema y mercado
del arte emergente en São Paulo, llegando a conocer diversas cuestiones características
del ecosistema del arte de este contexto como la importante presencia de los Escritorios
de Arte, que actúan como asesores de arte/galería para los diversos agentes; las diferencias
entre las facultades de bellas artes (en términos de reputación y calidad del programa edu-
cativo) y su influencia en la trayectoria de los diferentes agentes del ecosistema del arte en
Brasil; las cuestiones raciales para el acceso a la formación académica (herencia histórica
de la sociedad brasileña); los abundantes Grupos de estudos e acompanhamento de artistas
enfocados en diferentes temas/disciplinas que se imparten, cuyos coordinadores son artis-
tas y/o curadores con trayectorias ya consolidadas en la escena nacional e internacional, los
cuales complementan la formación académica desarrollando proyectos y prácticas enfoca-
dos al mundo profesional; el papel de los Salões de Artes Plásticas, presentes en diversas

78 AH-CO-14
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

instituciones y ciudades de Brasil, tan importantes para el comienzo en la trayectoria de


un artista emergente; la visión tan diferente que se tiene hacia las asociaciones de artistas,
que en España es de total actualidad y en Brasil es algo más de otra generación pasada de
artistas (pos-dictadura); o las políticas culturales desarrolladas por los diversos gobiernos
en funciones (a partir de la década de los 90) que han dado lugar a un mayor desarrollo
e incremento del sistema y mercado del arte contemporáneo en Brasil mediante leyes y
convocatorias para incentivar la cultura como la Lei Rouanet (federal) o las Editais do Proac
(estadual) de la Secretaria de Cultura del Estado de São Paulo, entre otras cuestiones.
En cuanto a aspectos similares con el sistema emergente andaluz, podemos decir que se
corrobora la importancia de la localización de los diversos agentes (y no tanto el lugar de
nacimiento) ya que no es igual vivir y trabajar en Málaga o São Paulo que en Jaén o Forta-
leza por ejemplo; el predominio de obras interdisciplinares como tendencia en el mercado
global (los artistas no trabajan sólo una disciplina); las relaciones entre artista emergente y
galería son similares en ambos países (las carencias y necesidades entre ambos son comu-
nes) o, por ejemplo, que estamos hablando de dos sistemas y mercados de arte emergente
cuyo público y coleccionistas generalmente es local.
Referencias
Bolívar, A. (2001). Globalización e identidades: (Des) territorialización de la Cultura. Re-
vista de Educación, núm. extraordinario, 265-288. Recuperado de http://www.mecd.
gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre2001/re20012010351.pdf?documentI-
d=0901e72b8125dd70
Buechler, H. y Buechler, J. M. (1999). El rol de las historias de vida en antropología. Areas
Revista Internacional de Ciencias Sociales, nº. 19, 245-263. Recuperado de http://revis-
tas.um.es/areas/article/view/144881/129811
ClaaBen, M. (2005). ArtFacts.Net. Recuperado de http://faculty.georgetown.edu/irvinem/
visualarts/ArtMarket/artfacts-artmarket-system-2005.pdf
Fioravante, C. (Ed.) (2016). Mapa das Artes São Paulo. Fevereiro 2016 nº 83. São Paulo, Brasil:
Mapadasartes.
Rodríguez Ortega, N. (2014). Prólogo: Humanidades Digitales y pensamiento crítico. En Ro-
mero Frías, E. y Sánchez González, M. (Eds.), Ciencias Sociales y Humanidades digitales.
Técnicas, herramientas y experiencias de e-Research e investigación en colaboración.
CAC – Cuadernos Artesanos e Comunicación/61 (pp.13-17). Tenerife, España: Sociedad
Latina de Comunicación Social.
Romero Frías, E. (2014). Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: una visión introducto-
ria. En Romero Frías, E. y Sánchez González, M. (Eds.), Ciencias Sociales y Humanidades
digitales. Técnicas, herramientas y experiencias de e-Research e investigación en cola-
boración. CAC – Cuadernos Artesanos e Comunicación/61 (pp. 19-50). Tenerife, España:
Sociedad Latina de Comunicación Social.
Bourriaud, N. (2008). Estética relacional (2ª. ed.). Buenos Aires, Argentina: Adriana Hidalgo
Editora.
McAndrew, C. (2013). The Global Art Market with a focus on China and Brazil. Maastricht, The
Netherland: TEFAF.
Peist, N. (2012). El éxito en el arte moderno: trayectorias artísticas y proceso de reconocimien-
to. Madrid, España: Abada Editores.
Ramírez, J. A. (2010). El sistema del arte en España. Madrid, España: Cátedra.
Velthuis, O. (2005). Imaginary Economics: Contemporary Artists and the World of Big Money.
Rotterdam, The Netherland: NAi Publishers.

AH-CO-14 79
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La responsabilidad moral del cristiano ante el


problema del mal y del sufrimiento humano
José García Férez
Instituto Teológico de Murcia, Departamento de Teología, Plaza Beato Andrés Hibernón 3, 30001 Murcia, jgferez@yahoo.es

Los problemas del mal y del sufrimiento han inquietado al ser humano desde que tuvo
conciencia de sí mismo y de su entorno. Existe una percepción común a todo ser humano
de la existencia ineludible e inevitable de ambas realidades, esto es, la experiencia del mal
y del sufrimiento como algo que forma parte del cosmos en el que somos y existimos. De
hecho, podría decirse que desde que venimos al mundo estamos expuestos a la finitud, a la
imperfección y, por ende, al mal.
Muchos autores, pensadores y fundadores de religiones han reflexionado al respecto,
cada uno desde su perspectiva, tratando de explicar o describir esta realidad tan diversa
y compleja que inquieta el corazón humano. Y ello porque, la pregunta sobre el mal no es
sólo una pregunta que se “hace”, sino que es una pregunta que se “padece”. De hecho,
abordar el problema del mal supone, entre otros aspectos, analizar el problema desde el
horizonte de la razón humana.
Todos hemos experimentado, en algún momento de nuestra existencia, la pregunta so-
bre el mal en la misma y sobre la razón de por qué existe. Frente al mal, el ser humano se
rebela, pues anhela la plenitud y la felicidad de lo bueno, esto es, de lo que viene a ser el
elemento antagónico a lo malo. De hecho, el mal es una realidad indeseable, inapetecible
y nada apreciada por los humanos (excepto algunas excepciones dentro del ámbito de la
psicopatología de algunos, de la insensatez de otros o de la sinrazón de ciertas personas
que gozan y disfrutan con el mal propio o ajeno)... Racionalmente resulta inconcebible no
hablar sobre ella o eludir su existencia, por lo que hemos de ser congruentes al respecto: si
existe el mal hemos de pensar sobre ello y actuar en consecuencia.
El dilema resulta ser el siguiente: ¿Por qué se rebela frente a la realidad del mal si sabe
perfectamente que el mal existe y que, en sentido ontológico, no depende de él su inexis-
tencia? A este dilema, que está en el fondo de la pregunta sobre el sentido, se han dado
muchas respuestas, desde la religión, la filosofía o la literatura en general, buscando una
visión satisfactoria que logre resolver el dilema y dar por contestada la pregunta sobre la
existencia humana y su comprensión racional acerca del mal en el mundo. Por tanto, dejar
sin razonar el problema del mal conlleva dejar al libre arbitrio de la subjetividad de cada uno
la respuesta al mismo y, por tanto, la posibilidad de hallarla o no.
La fe nos dice que todo tiene un último sentido, aún a pesar de que la experiencia del
mal forme parte de ella, pero la realidad nos muestra a veces situaciones extremas o absur-
das que parecen no tenerlo. ¿Quién no se ha preguntado angustiosamente por el sentido
del mal y del sufrimiento? ¿Quién no ha contemplado una catástrofe natural sin preguntar-
se por su sentido? ¿Quién no se ha cuestionado la existencia de Dios ante la permisividad
de actos cruentos o inhumanos? Nos preguntamos continuamente por el mal cuando sufri-
mos la experiencia dolorosa de la enfermedad, la muerte o el dolor, ya sea propio o ajeno
y este reclamo, expresado con fuerza en la literatura universal, termina dirigiéndose hacia
Dios, sea para exigir una respuesta, sea para negar su existencia. De ahí que el mal sea,

80 AH-CO-15
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

ante todo, un problema para la lógica filosófica (o existe el mal o existe Dios), como para la
lógica teológica (existe el mal y existe Dios).
La teología, como reflexión racional y fiducial sobre Dios, debe inevitablemente abor-
dar este problema humano, si es que no quiere pecar de ingenua o de irrelevante. En este
sentido, abordaremos este tema, partiendo de algunos autores que lo han estudiado o
abordado, especificando las consecuencias de sus posturas y complementando dicha ex-
posición con la mirada cristiana sobre el problema del mal. Ahora bien, obviamente con
este proyecto de tesis no se pretende dar una respuesta definitiva al problema del mal, que
de por sí es misterio, sino sólo exponer el problema y mostrar algunas pistas de solución
aportadas por la filosofía y la teología.
La respuesta al interrogante del mal y a su posible sentido surge, en definitiva, de la
propia experiencia humana, que es desde donde se debe partir para reflexionar honda y
seriamente sobre el tema. No se puede hablar del mal sin haber experimentado en carne
propia o ajena algo de ese mal, es decir, no se debe ni se puede hablar de algo tan serio
como el mal si no se ha conocido, si no se ha vivido o si no se ha asumido como parte de la
condición humana o de la dimensión creatural mundana.
Por ello, este proyecto de investigación tratará de plantear el problema de la responsa-
bilidad moral del cristiano ante el problema del mal y del sufrimiento humano en la teología
cristiana y ofrecer, desde una panorámica amplia y abierta al diálogo, una visión de con-
junto sobre los planteamientos y cuestiones más controvertidas que se ciernen en torno a
estos temas (teología de la fragilidad, de la finitud, del dolor, de la muerte, de la enferme-
dad, de la maldad humana, de la cooperación al mal, de la cruz, del sinsentido, de la des-
esperanza, etc.) y, por extensión, que posibilitan o restringen las ideas que puedan darse
sobre los mismos, tanto en el plano antropológico raciovital, como en el ámbito eidético
y/o creencial sobre Dios.
Asimismo, este trabajo tratará de ofrecer una visión general sobre la existencia del mal
en el mundo, en sus diferentes variantes isomórficas culturales y existenciales, centrándo-
nos en la realidad volitiva del mal moral, así como sobre la comprensión y el sentido que el
sufrimiento tiene para el ser humano, tanto el infringido como el soportado.
Ambas realidades, el mal moral y el sufrimiento, forman parte ineludible de la condi-
ción humana y, como tales, son o pueden ser objeto de cuestionamiento hermenéutico,
de reflexión personal y de deliberación conjunta sobre su fundamento teórico, su vivencia
práxica y su sentido existencial.
Los objetivos que se pretenden conseguir son los siguientes:
- Fundamentar la categoría ética de la responsabilidad del cristiano ante el problema
del mal y del sufrimiento.
- Analizar la realidad del mal y del sufrimiento, como constructos teóricos, desde sus
diferentes visiones o teorías.
- Realizar un proceso de investigación sistemático y desarrollado en el que los temas a
tratar sean referenciados con el ethos cristiano.
- Exponer los resultados de la revisión bibliográfica y documental que sustentan o de-
finen las claves para entender el tema en cuestión.

AH-CO-15 81
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

- Plantear conceptos, definiciones o criterios para adoptar posiciones éticas ante el


problema del mal y del sufrimiento humano.
- Conocer las distintas visiones que, sobre el tema del mal y el sufrimiento humano,
en todas sus dimensiones culturales y existenciales, se han dado en el pensamiento
teológico‐ filosófico a lo largo de la historia.
- Formular claves interpretativas y existenciales para afrontar, con realismo y critici-
dad, la realidad del mal en el mundo y las situaciones de sufrimiento humano, hacien-
do hincapié en los aspectos relativos al mal moral (provocado o sufrido) y al sufri-
miento humano (infringido o soportado).
La metodología prevista en el presente trabajo de investigación se centrará, especial-
mente, en fundamentar el objeto de estudio investigado, es decir, la responsabilidad moral
del cristiano ante la realidad del mal y del sufrimiento. Para ello, se llevarán a cabo accio-
nes sistemáticas, uniformes y detalladas que permitan controlar y evaluar dicha actividad,
tales como: fijar un calendario de actividades acordes con el tema y con el programa de
investigación, búsqueda bibliográfica en diferentes ámbitos e instituciones sobre el tema
objeto de estudio, análisis de las diferentes obras y documentos que han abordado este
tema, recopilación de datos y planificación de acciones propuestas, elaboración de partes
y capítulos del proyecto, etc.
En tal sentido, este proyecto de tesis tratará de plantear el problema del mal y el sufri-
miento en la teología cristiana y ofrecer, desde una panorámica amplia y abierta al diálogo,
una visión de conjunto sobre los planteamientos y cuestiones más controvertidas que se
ciernen en torno a estos temas (teología de la fragilidad, de la finitud, del dolor, de la muer-
te, de la enfermedad, de la maldad humana, de la cooperación al mal, de la cruz, del sinsen-
tido, de la desesperanza, etc.) y, por extensión, sobre aquellas que posibilitan o restringen
las ideas que puedan darse sobre los mismos, tanto en el plano raciovital humano, como en
el ámbito eidético y/o creencial sobre Dios.
Para ello, dividiremos el trabajo en cuatro capítulos, según se detalla: ética y responsabi-
lidad moral, antropoteodicea del mal y responsabilidad moral, teologías del mal y respon-
sabilidad moral y, por último, un capítulo dedicado a la responsabilidad moral del cristiano
como factor de humanización ante el mal y el sufrimiento.
En la primera parte de nuestro estudio, titulada Ética y responsabilidad moral, analizare-
mos la capacidad moral del ser humano sobre el bien y el mal desde su autonomía, su con-
ciencia y su responsabilidad, haciendo especial hincapié en el mal en cuanto acción moral
humana en las esferas de lo volitivo, lo cognitivo, lo emotivo y lo espiritual.
En la segunda parte, dedicada a la antropoteodicea del mal y la responsabilidad moral,
centraremos la atención en la naturaleza ontológica del mal en sus tres dimensiones: mal
físico, mal moral y mal metafísico. Asimismo, analizaremos el problema del mal a la luz de la
razón y de la fe cristiana, la cuestión de la teodicea en sus isomorfos culturales y creenciales
y, por último, el papel que juegan el concurso divino y la justicia de dios ante el problema
del mal moral.
La tercera parte del trabajo vertebrará los distintos tipos de teologías del mal y la res-
ponsabilidad moral que se deriva o dimana de ellas, es decir, centrará su atención en las
distintas teologías del mal: Teología de la finitud y la vulnerabilidad, Teología de la fatalidad,
Teología de la enfermedad, Teología del dolor y el sufrimiento, Teología de la muerte y del

82 AH-CO-15
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

morir, Teología del envejecimiento y la decrepitud, Teología del sentido y sinsentido de la


vida y Teología de la maldad humana, intentando descubrir en cada una de ellas las razones
y sinrazones del mal en sus diferentes manifestaciones ontológicas y fenomenológicas.
Por último, el capítulo final lo dedicaremos a perfilar la responsabilidad moral del cristia-
no como factor de humanización ante el mal y el sufrimiento humanos. En dicho capítulo
intentaremos dar las pautas para entender, comprender, aceptar o captar la realidad del
mal desde las claves cristianas de la fe, la esperanza y el amor, siendo esta última la princi-
pal y valiosa de todas ellas.
Todo ello nos llevará a concluir que en el trabajo se ha tratado de reflexionar sobre el
problema del mal desde la razón, la vida y la fe, y que esta reflexión nos ayudará a com-
prender la realidad del mal para y las posibles respuestas a su razón o sinrazón. Ahora bien,
no se trata de encontrar un sentido a algo que no lo tiene, es decir, no podemos tratar de
justificar lo injustificable desde la ciencia o la religión, sino de encontrar un sentido racional,
vital y creencial a algo que si lo tiene.
El camino para lograr este propósito ha de ser mirar el problema del mal con objetivi-
dad, con realismo, pero sin ningún tipo de absolutización. En este sentido, el camino que
nos muestra la experiencia de Jesús es sin duda válido, aún para el no-creyente: más que
reflexionar sobre el mal se trata de comprometerse con los que lo sufren, de poner la vida
entera en función de aliviar a los que lo sufren y asumir el absurdo del mal para encontrar
nosotros mismos su sentido y ayudar a otros a encontrarlo.
Por tanto, cabe concluir que, a pesar del mal o desde el mal, es posible creer en la exis-
tencia de Dios. Es más, es más necesario creer en Dios que en el mal, pues de la creencia en
el mal no sacamos mucho, pero de la creencia en Dios podemos sacar todo lo que precisa-
mos para ser felices aquí y ahora, a pesar de cualquier experiencia de sufrimiento o maldad
que vivamos en un sentido apropiativo o alterativo.
Referencias bibliográficas
Agazzi, E. (2013). El dolor y el sufrimiento humano a la luz de la razón y de la fe cristina, Me-
dicina y ética: Revista Internacional de bioética, deontología y ética médica, 24 (3),
327-343.
Arméndariz, L.M. (1998). ¿Pueden coexistir Dios y el mal?, Bilbao: Universidad de Deusto.
Bermejo, J.C. (2009). Humanizar el sufrimiento y el morir, Madrid: PPC.
Cardona, C. (1987). Metafísica del bien y del mal, Pamplona: EUNSA.
Cooper, T.D. (2009). Las dimensiones del mal: perspectivas actuales, Bilbao: Mensajero.
Dorado, D. (2012). Una aproximación bibliográfica al problema del mal en la naturaleza, Revis-
ta de bioética y derecho 26, 55-59.
Ehrman, B.D. (2008). ¿Dónde está Dios? El problema del sufrimiento humano, Barcelona: Crí-
tica.
Estrada, J.A. (2003). La imposible teodicea. La crisis de la fe en Dios, Madrid: Trotta.
Fraijó, M. (2004). Dios, El mal y otros ensayos, Madrid: Trotta.
Fraijó, M. (2008). El mal: así lo afronta el cristianismo, en J. Muguerza et al., Occidente: razón
y mal, Bilbao: Fundación BBVA, 25‐60.
Galindo, J.A. (2001). El mal: el optimismo soteriológico como vía intermedia entre el pesimis-
mo agnosticista y el optimismo racionalista, Bilbao: DDB.
Galindo, J.A. (2008). Dios y el sufrimiento humano: preguntas y respuestas sobre el problema
del mal, Madrid: Encuentro.

AH-CO-15 83
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

García Férez, J. (2002). ¿Dónde está Dios en la experiencia del mal?, Diálogo 229, 18‐25.
García Férez, J. (2003). El sufrimiento humano: ¿problema o misterio?, Hospitalarias, 247,
8‐11.
García Férez, J. (2006). Antropología de la enfermedad, Crítica, 932, 12‐17.
Gómez Sáncho, M. (2006). Dolor y sufrimiento al final de la vida, Madrid: Arán Editores.
González García, M. (2006). Filosofía y dolor, Madrid: Tecnos.
Grün, A. (2006). ¿Por qué a mi? El misterio del dolor y la justicia de Dios, Madrid: Edibesa.
Haag, H. (1981). El problema del mal, Barcelona: Herder.
Martínez Fresneda, F. (1990). Dios y el problema del mal, Carthaginensia 10, 363‐366.
Nabert, J. (2004). Ensayo sobre el mal, Madrid: Caparrós.
Neusch, M. (2010). El enigma del mal, Santander: Sal Terrae.
Palmero, R. (2000). Teología del dolor y de la enfermedad, Burgos: Monte Carmelo, Burgos.
Pérez Ruiz, F. (1982). Metafísica del mal, Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
Possenti. V. (1997). Dios y el mal, Madrid: Rialp.
Pueyo, M. (2005). La persona y la realidad del mal: una aproximación al concepto del mal,
Madrid: San Pablo.
Quesada, J. (2004). La filosofía y el mal, Madrid: Síntesis.
Ricoeur. P. (2007). El mal. Un desafío a la filosofía y a la teología, Madrid: Amorrortu.
Romerales. E. (1995). El problema del mal, Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.
Torralba. F. (2007). Aproximación a la esencia del sufrimiento, Anales del sistema sanitario
de Navarra, 30, 23‐37.
Wintz, J. (1998). El sentido del sufrimiento, Madrid: San Pablo.

84 AH-CO-15
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

El desarrollo de una identidad corporativa para


sobrevivir en el sistema del arte
Ana García López1, Belén Mazuecos Sánchez2, César González Martín3
1
PDI 1, Universidad de Granada 1, agarcial@ugr.es 1, 2PDI Titular 2, Universidad de Granada 2, bmazue@ugr.es 2,
3
Doctorando 3 Universidad de Granada 3 cesargm@correo.ugr.es 3

“[…] conocemos bien la figura del artista triunfador, pero sabemos poco de los fraca-
sados, de las figuras de tercera fila, de los que fantasearon con “llegar”, de los que prac-
tican el arte en secreto. ¿Cuál es el perfil del artista?. ¿Qué grado de profesionalización o
de reconocimiento público debemos exigir para aceptarle como tal?”. (Ramírez, 1994:35)

Desde finales de los 90, se ha producido una expansión sin precedentes del negocio
del arte y las industrias culturales. Se han multiplicado el número de agentes, que además
han diversificado e hibridado1 sus competencias (Lipovetsky, Serroy, y Moya, 2015; Román,
2016), lo que hace más confuso el entendimiento del sistema del arte y aumentando la
competitividad entre los integrantes de este ecosistema (Ramírez, 1994).
Esta hibridación de perfiles profesionales parecer ser una estrategia de supervivencia en
un sistema del arte postmodernista que está sufriendo un cambio de paradigma, ya que los
clásicos perfiles profesionales y la especialización se están poniendo en entredicho gracias
a la democratización (Lipovetsky, Serroy, y Moya, 2015) y amateurización de las artes (Mar-
tín, 2015), impulsado, entre otros factores, por las tecnologías de comunicación en red, que
está ofreciendo visibilidad a la población de artistas sumergidos (Figura 1) y su producción.
Dicha situación, está produciendo una fuerte competencia entre el artista sumergido
y sus iguales, que intentan sobrevivir y/o emerger de la masa cada vez más engrosada a
pesar de la complicada situación laboral que supone las prácticas artísticas –generalmente
basada en el pluriempleo [Abb02]–, y la economía precaria2 que reporta esta profesión.
El incesante crecimiento de la población artística pese a la difícil situación expuesta an-
teriormente, parece tener su explicación en la cultura posmaterialista que, frente al mate-
rialismo, se centra fundamentalmente en la estabilidad y seguridad económica, buscando
la comunidad, la autorealización y la calidad de vida. (Promislo, Giacalone, y Deckop, 2015;
Uhlaner y Thurik, 2010; Roales-Nieto & Segura, 2010). En definitiva, “[…] la hipótesis de
postmaterialismo describe el grado en que una sociedad persigue objetivos de vida inma-
teriales” (Pinillos, 2011:40). Así el perfil postmaterialista se sitúa en el inconformismo que
lucha contra las estructuras establecidas; donde el éxito y/o el dinero no es la principal mo-
tivación –al menos de inicio–, buscando principalmente la realización personal.
Esta tendencia postmaterialista se puede asociar a: “Un proceso que hay que vincular
con el auge de la nueva cultura individualista que da prioridad a los deseos de autonomía,
de autorrealización y auto-expresión […] sueña con ejercer un trabajo no rutinario y libre,
el individuo quiere realizarse, expresarse, crear […]” (Lipovetsky & Serroy, 2015: 90)

1 El glosario de términos sobre arte en la página web de la Tate, ya recoge el perfil artist-curator. Véase en http://
www.tate.org.uk/learn/online-resources/glossary/a/artist-curators [Consultado el 12 de noviembre de 2016]
2 Véase un reciente estudio sobre el estado económico y profesional de los artistas en España: http://www.
abc.es/cultura/cultural/abci-tienen-razones-artistas-para-quejarse-situacion-economica-201702171234_no-
ticia.html?platform=hootsuite [Consultado el 20 de febrero de 2017] o http://www.eldiario.es/cultura/
arte/Arte-precario-artistas-comisarios-jovenes_0_612438962.html [Consultado el 21 de febrero de 2017]

AH-CO-16 85
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 1. “A Guide to the


Market Oligopoly System”,
William Powhida, 2010

“The increasing impact of mass-media starting with the 50’s-60’s had as a result,
at the end of the 70’s, the appearance of a new type of artist: the young, mobile and
entrepreneur artist, an essentially liberal figure aware of the market conditions that
center on the celebration of individualism and of the cult of private personality.” (To-
miuc, 2015:8)

De este modo, el ecosistema del arte se puebla de artistas amantes3 –principales repre-
sentantes de la cultura postmaterialista– que no tienen nada que perder. Ni siquiera piensa
en ganar. Es simplemente es un hacedor. No le mueve la búsqueda de fama, ni el dinero, ni el
reconocimiento profesional de ninguna clase (Kleon, 2016; Martín Prada, 2015) y esta convic-
ción, le permite ser libre a la hora de crear y ponerla a disposición de los demás sin miedos,

3 La utilización de la palabra amateur, para referirse a un practicante de cualquier campo del conocimiento,
ha sido utilizada en ocasiones con fines despectivos (Evoca, 2011), por lo que, para evitar esta asociación,
continuaremos el texto sustituyéndola por su traducción al castellano. Además es muy adecuado para
el perfil del artista, ya que: “El creador produce incesantemente, impulsado por una energía inacabable,
similar a la amorosa” (Ramírez, 1994:24)

86 AH-CO-16
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

usando sin temor todos los canales de difusión y herramientas que internet pone a su dispo-
sición (Martín, 2015), confiriéndole “[…] ventaja sobre el especialista.” (Kleon, 2016:15).
Para sobrevivir y abrirse camino en este complejo y sobrepoblado ecosistema artístico,
el artista sumergido debe adoptar un papel mucho más proactivo, desarrollando compe-
tencias para el éxito y expandiendo sus posibilidades de autopromoción y networking, en
un equilibrio coherente entre los mundos online y offline.
Así, el artista sumergido pasa de ser productor a producto de su propia identidad (Tomiuc,
2015) y de su producción asociada, en un ejercicio relacionado con el branding personal y el
marketing en una búsqueda de legitimación y reputación para emerger o sobrevivir en la mul-
titud y, en gran medida, todo dependerá del grado y la calidad del capital social (Moureau y
Zenou, 2014; Bourdieu, 1986; Uhlaner, 1989) que sea capaz de adquirir y mantener.
El capital social es un estudio sobre la pertenencia a un grupo o red y los recursos o be-
neficios que se pueden conseguir a raíz de pertenecer a dicho escenario, y como cualquier
tipo de capital, “[…] sirve para alcanzar ciertos fines” (Herreros, 2002:130).
Para el artista, este capital es fundamental, ya que “[…] the value of artistic labour is
difficult to quantify or measure because of its collective, intangible nature and its indepen-
dence from formal market exchange, where prices provide an index (however misleading
and distorted) of social value” (Shorthose y Strange, 2004:49).
Como se reconoce en el documento “El mercado del Arte en 2014” desarrollado por
ArtPrice y AMMA, analizando los artistas jóvenes occidentales más importantes nacidos en
los años 80, “Su éxito radica no sólo en su innegable talento sino también en haber sabido
establecer los contactos adecuados en el momento adecuado y en haber tejido unas redes
de influencia sólidas desde el principio de su carrera profesional”. (Artprice, 2014: 59)
El capital social es portador de confianza, que es la base de la reputación (Fernández de
Guevara, Pérez y Serrano, 2015), uno de los factores más importantes a la hora de la valora-
ción artística. (Beckert y Rössel, 2013)
En el mundo empresarial el trabajo con el capital social ha sido abordado en profundidad
a través del marketing digital, con el auge de las redes sociales en internet, con estrategias
como la fidelización o la creación de embajadores de marca.

Figura 2. “Drawingsrepertoire. 1995-2012”. Dan Perjovschi. Figura 3. Interpretación de “Drawingsrepertoire. 1995-


2012” de Dan Perjovschi, por César González Martín.

AH-CO-16 87
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

El artista sumergido deberá asumir igualmente estas competencias y prácticas relaciona-


das con el mundo empresarial. De este modo, se empieza a hablar en términos de artpreneur,
art entrepreneurship o entrepreneur artist y encontramos estudios sobre las similitudes entre
el artista y el emprendedor (Scherdin y Zander, 2011; Beckman, 2007; Tomiuc, 2015).
Sin embargo en los sectores relacionados con la creación artística, parecen resistirse a
asumir estos términos, así Gary D. Beckman (2007) cita varios obstáculos que impiden la
absorción del término emprendedor -y sus prácticas-, en el ámbito de la educación artística,
entre los que se encuentran: una didáctica basada en viejos modelos de academia en las
facultades, propiciadas fundamentalmente por una administración conformada por profe-
sorado egoísta, apático, con un importante salto generacional.
Aún así, el concepto de artista como empresa o marca artista no es nuevo: “Andy Warhol,
Damien Hirst, Tracey Emin, Jeff Koons, Richard Prince, Takashi Murakami are only some of the
names that have been referred to as brands. In the same time, Larry Gagosian, Jay Jopling are
called branded dealers, Charles Saatchi, Francois Pinault, Bernard Arnauld are seen as branded
collectors, while Tate Modern, Guggenheim or MoMa are branded museums”. (Tomiuc, 2015:4)
La influencia y la consolidación de una marca repercuten en la confianza del usuario. Así,
por ejemplo, los coleccionistas, que normalmente se deben guiarse por expertos para sus
adquisiciones, buscan agentes o instituciones asesoras que posean una marca con cierto re-
conocimiento, de este modo, el coleccionista disminuye sus inseguridades e incertidumbres
ante la indefinición del arte contemporáneo. Por tanto, en todo el sistema del arte, la crea-
ción de una marca resulta de vital importancia para ofrecer confianza. (Thompson, 2009)
Así, los canales de comunicación online se han convertido en una herramienta funda-
mental a nivel profesional, comercial e incluso personal para el artista sumergido, ya que
estos medios se convierten en los principales canales para sostener una estructura cohe-
rente y estable en la constitución de su marca, ofreciendo confianza al comprador, y bus-
cando la reputación y legitimación de sus iguales.
“[…] el artista inicialmente no goza de relaciones sociales susceptibles de facilitarle
un acceso al mundo del arte e intenta paliar la debilidad de su capital social a través de
la utilización de internet.” (Moureau y Zenou, 2014:110)

El carácter multidisciplinar de la identidad corporativa, ha sido abordado desde diferentes


campos del conocimiento y aplicaciones, imposibilitando un consenso claro para su definición.
Pero en resumidas cuentas, el desarrollo de una identidad corporativa, es conseguir ventajas
competitivas frente a sus semejantes y la construcción de la credibilidad (Melewar, 2003).
“Similar to the branding used in advertising, the branding used in contemporary
art (applied to the figure of the contemporary artist) produces commercial value and
brings on the consumer level (mainly art collectors) the necessity to acquire and to
own the particular artist’s work of art as a supreme guarantee of the lifestyle the per-
son aims to reach. In the same time, the permanent renewal of the artistic scene, the
continuous turmoilwhich brings to the forefront of attention new works of art and
artists requires the use of branding as a mechanism to consolidate the value of the art
work on the market […]” (Tomiuc, 2015:11)

Referencias
Abbing, H. (2002). Why Are Artists Poor? The Exceptional Economy of the Arts. Amsterdam:
Amsterdam University Press

88 AH-CO-16
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Artprice.com y AMM. (2014). El mercado del arte en 2014. Retrieved Enero 20, 2017, from
Artprice.com: http://imgpublic.artprice.com/pdf/rama2014_es.pdf
Beckert, J., y Rössel, J. (2013). The price of art. Uncertainty and reputation in the art field.
European societies, 15 (2), 178-195.
Beckman, G. (2007). “Adventuring” Arts Entrepreneurship Curricula in Higher Education:
An Examination of Present Efforts, Obstacles, and Best Practices. The Journal of Arts
Management, Law, and Society, 37 (2), 87-112.
Bourdieu, P. (1986). Forms of capital. Handbook of Theory and Research for the Sociolo-
gy of Education, 241–258.
Fernández de Guevara, J.; Pérez, F.y Serrano, L. (2015). Crisis económica, confianza y capita
social. Bilbao: Fundación BBVA
Currás, R. (2010). Identidad e imagen corporativas: revisión conceptual e interrelación. Teo-
ría y Praxis, 7, 9-34.
El capital social, el arte contemporáneo y las carreras2014REDES- Revista hispana para el
análisis de redes sociales 252
Herreros, F. (2002). ¿Son las relaciones sociales una fuente de recursos? Una definición del
capital social. Retrieved Octubre 11, 2013, from PAPERS. Revisa de Sociología: http://
papers.uab.cat/article/view/v67-herreros
Kleon, A. (2016). Aprende a promocionar tu trabajo. 10 recursos para artistas, diseñadores y
creativos. Barcelona: Gustavo Gili.
Lipovetsky, G.; Serroy, J. y Moya, A. (2015). La estetización del mundo: vivir en la época del
capitalismo artístico. Barcelona: Anagrama
Martín, J. (2015). Prácticas artísticas e Internet en la época de la redes sociales. Madrid: Akal
Melewar, T. C. (2003). Determinants of the corporate identity construct: a review of the
literature. Journal of marketing communications, 9, 195–220.
Pinillos, M. (2011). Cultura postmaterialista y variaciones en el espiritu emprendedor. Inves-
tigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 17 (1), 037-055.
Promislo, M., Giacalone, R. y Deckop, J. (2015). Assessing Three Models of Materialism–
Postmaterialism and Their Relationship with Well-Being: A Theoretical Extension.
Journal of Business Ethics, 1-11.
Ramírez, J. A. (1994). Ecosistema y explosión de las artes: condiciones de la Historia, segundo
milenio. Barcelona: Anagrama.
Roales-Nieto, J. y Segura, A. (2010). Intergenerational Differences in Materialism and Post-
materialism Values in a Spanish Sample. International Journal of Psychology and Psy-
chological Therapy, 10 (3), 499-512.
Román, J. C. (2016). Los 100 problemas del arte contemporáneo. Cendeac.
Shorthose, J. y Strange, G. (2004). The new cultural economy, the artist and the social con-
figuration of autonomy. Capital & Class, 28 (3), 43-59.
Scherdin, M. y Zander, I. (Edits) (2011). Art Entrepreneurship. Edward Elgar
Thompson, D. (2009). El tiburón de 12 millones de dólares. La curiosa economía del arte con-
temporáneo y las casas de subastas. (B. Ribera, Trans.) Barcelona: Ariel.
Tomiuc, A. (2015). Branding in the art world: the contemporary visual artist. Journal of Me-
dia Research, 8 (2 (22), 3-13.
Uhlaner, C. J. (1989). “Relational goods” and participation: Incorporating sociability into a
theory of rational action. Public Choice, 62 (3), 253–285.
Uhlaner, L. y Thurik, R. (2010). Postmaterialism influencing total entrepreneurial activity
across nations. En A. Freytag, y R. Thurik (Eds.), Entrepreneurship and Culture (Vol. 17,
pp. 301-328). London: Springer.

AH-CO-16 89
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

“El cortesano” de Ramos Sucre en el entorno de


válvula y la generación poética de 1928
B. Guerrero
Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad de Murcia, berta.guerrero@um.es

En ocasiones, el cambio definitivo se alcanza con la mirada pendiente del futuro, pero
sostenida en la clasicidad. La rebeldía y la ruptura suceden a veces con un desvío que, a
simple vista, parece un retorno. Tal es el papel de José Antonio Ramos Sucre en una Vene-
zuela que clamaba por un cambio. El deseo de modernidad vanguardista frente al tradicio-
nalismo, la revolución poítica y estudiantil contra la dictadura de Juan Vicente Gómez, se
salvan con distintas fuerzas. Una de ellas, la del poeta Ramos Sucre, ancla sus raíces en el
humanismo clásico para renovar la escritura poética del momento. El objetivo de esta co-
municación es comprender el modo en el que Ramos Sucre contribuye a la modernización
del país con sus textos y, especialmente, con un poema: “El cortesano”.
El cinco de enero de 1928 aparece en Venezuela el único número de la provocadora
revista válvula. Cincuenta y seis páginas con textos literarios, algún anuncio y un par de
creaciones cubistas del ilustrador Rafael Rivero Oramas pretenden incentivar la renova-
ción poética en Venezuela –ya desde la ortografía en la denominación de la revista, con
el empleo de minúsculas, se manifiesta dicha voluntad modernizadora–. Una variedad de
escritores se concentra en sus páginas; escritores que pretenden consolidar la vanguardia
en el país a través de lenguajes nuevos: Arturo Uslar Pietri, Fernando Paz Castillo, Miguel
Otero Silva, Antonio Arráiz o José Antonio Ramos Sucre manifiestan en esta publicación
una voluntad modernizadora. Se trata, en definitiva, de la denominada generación del 28
que, junto al grupo poético de la década anterior, la conocida como generación del 18, fun-
gen como artífices de dicha publicación.
En esta efervescencia creadora, un acontecimiento como la Semana del Estudiante, or-
ganizada por los universitarios con el apoyo de la Federación de Estudiantes –celebrada en-
tre el 6 y 12 de febrero de 1928, durante los carnavales– actúa como detonante. Se desen-
cadena la agitación. Los estudiantes protestan contra el régimen de Juan Vicente Gómez:
organizan una concentración, un desfile, y un recital. Algunas de las intervenciones –como
el poema de Pío Tamayo “Homenaje y demanda del indio”– se consideran subversivas, lo
que provoca el encarcelamiento de muchos de ellos y la posterior respuesta a ese encierro:
un amplio grupo de universitarios se entrega a las autoridades.
Prácticamente se trata de dos meses en los que el revuelo contra la dictadura gomecista
se manifiesta desde distintas perspectivas. En el caso del foco intelectual y, específicamen-
te, literario, merece apuntarse el objetivo común con el que surge la revista válvula: la bús-
queda de la libertad expresiva y el rechazo de las tendencias artísticas tradicionales. Todo
ello se concreta en el manifiesto de la revista, “Somos”, atribuido a Uslar Pietri, donde se
hace partícipe al lector de un deseo de renovar mediante la sugerencia, alcanzar el papel de
una auténtica válvula, «espita de la máquina por donde escapará el gas de las explosiones
del arte futuro» (A.A.V.V., 2011, p. 39).
En el manifiesto, los escritores se definen como «un puñado de hombres jóvenes con
fe, con esperanza y sin caridad» (A.A.V.V., 2011, p. 39) y se consideran «llamados al cumpli-

90 AH-CO-18
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

miento de un tremendo deber insinuado e impuesto por nosotros mismos, el de renovar y


crear» (ibíd.). Defienden la renovación y la novedad sin terminar de enrolarse en ninguna
escuela literaria concreta y adoptan como misión reivindicar el arte nuevo, el cual se carac-
teriza por la sugerencia:
El arte nuevo no admite definiciones porque su libertad las rechaza, porque nunca
está estacionario como para tomarle el perfil. El único concepto capaz de abarcar to-
das las finalidades de los módulos novísimos, literarios, pictóricos o musicales, el único,
repetimos, es el de la sugerencia (A.A.V.V., 2011, p. 39).

Los escritores de válvula pretenden decir lo máximo con el menor número de palabras
posible. La metáfora y la imagen se revelan como procedimientos fundamentales para
transmitir, a modo de esbozo, una idea o emoción. La negativa a la expresión exacta y la
búsqueda de la manifestación abierta conducen a la producción de la obra de arte en el
espíritu del receptor:
Aspiramos a que una imagen supere o condense, al menos, todo lo que un tratado
denso pueda decir a un intelecto. A que cuatro brochazos sobre un lienzo atrapen más
trascendencia que todos los manuales de dibujo de las pomposas escuelas difuntas. A
que, en música, una sola nota encierre íntegro un estado de alma. En resumen, a dar
a la masa su porción como colaboradora en la obra artística, o a que la obra de arte se
realice en el espíritu con la plenitud que el instrumento le niega. Nuestra finalidad glo-
bal ya está dicha: SUGERIR… (A.A.V.V., 2011, p. 39).

Los códigos que propone este manifiesto modelan la idea de un arte nuevo, fundado en la
libertad y basado en la sugerencia, Entre los textos que se incluyen en válvula tras este mani-
fiesto, se observa el afán innovador a través de las técnicas, los temas y el léxico empleados.
El caso de Ramos Sucre se muestra especialmente interesante a este respecto. Incluye en
válvula el poema titulado “El cortesano”, el cual aparecerá posteriormente en su obra Las for-
mas del fuego (1929). En esta contribución se observa la importancia de un texto que, desde
su título, remite al clasicismo, pero que, en el fondo, demanda una renovación. El empleo de
la modalidad poética empleada –el poema en prosa, novedad en Venezuela–, la búsqueda del
léxico preciso y el pulimiento de la escritura lo revelan como un auténtico innovador.
EL CORTESANO
La princesa de China me decía aquella tarde los versos de un poeta de vida orgiásti-
ca. Él había muerto, poco tiempo antes, cayendo desde una balsa a las aguas de un río
navegable.
Los versos decantaban el reposo de un saurio entre los nenúfares de una ciénaga y
esa misma escena decoraba el lienzo rojo de un biombo.
Yo había usurpado, con el fin de escucharla, una silla de marfil en donde acostum-
braba acomodarse el consejero más docto y ceremonioso.
El papagayo de voz desapacible, posado en un aro de mimbre, eriza el pecho sonoro
a la vista de una nube precipitada sobre el palacio de madera. Yo abominaba al pájaro
importuno.
Anuncié desde la azotea el avance de un golpe de jinete y la vibración de sus lanzas
en el seno de una polvareda.
La princesa comenzó a farfullar, con el miedo impreso en la tez de nácar, y pudo
contarme la maldad de aquellos vencedores y cómo abolían los ojos de sus víctimas,
señalándolos al pico de unas grullas amaestradas.
No supe de la princesa en el curso del incendio provocado y agenciado por los jine-
tes. Resolvió sucumbir en la compañía de los suyos.

AH-CO-18 91
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Los enemigos vociferaban, ebrios de un licor extraído del arroz, y yo me hurté a su


vigilancia.
Me escondí en la pagoda vecina, respetada del saqueo, y adopté la vida y el hábito
del bonzo. Yo sonrío al verme enfundado en mi vestido talar, de color amarillo y de
mangas ampulosas. Permanezco subido en una meseta de mi templo, festonada de
flores.
He conseguido sustraerme a la desconfianza de los jinetes y me insinúo con ellos.
Exploro alguna vez el asiento del palacio convertido en cenizas, de donde la prince-
sa volvió al cielo, vivienda original de sus mayores.
He escogido, para mi devoción y recogimiento, cada uno de los sitios en donde re-
constituyo su presencia y adivino el vestigio de su borceguí de plata (Ramos Sucre,
1989, pp.373-374).

La condensación y la sugerencia alcanzan en el poema dimensiones llamativas. No se


indica de manera expresa cuánto tiempo transcurre en la composición, pero la sucesión de
acontecimientos, especialmente hacia el final del texto, revelan un lapso de tiempo amplio:
desde la lectura de unos versos hasta un incendio, con la consecuente destrucción de un
palacio y la posterior visita del sujeto poético al mismo. Es en relación con la mencionada
tendencia a la sugerencia como Ramos Sucre sitúa al lector cronológicamente: la princesa
de China recita al sujeto unos versos de un poeta; por las referencias a su vida salvaje y a su
muerte ahogado, podría tratarse de Li-Po. Los acontecimientos parecen desarrollarse, por
tanto, en el siglo VIII.
Estructuralmente, el poema se puede dividir en dos: antes y después del incendio. La
sección inicial, más estática, se caracteriza por un predominio de la descripción. Tras el
incendio, los hechos se suceden a un ritmo mayor, el sujeto cambia de vida y rememora
un posible amor perdido. Esta relación, que no se hace del todo explícita, constituye el hilo
conductor de la composición: comienzo y cierre se producen con la presencia de la prince-
sa de China.
En la primera parte, después de la descripción del ambiente –el biombo con una escena
oriental que recuerda al poema recitado y una silla de marfil–, un papagayo de voz desa-
gradable llama la atención sobre un aluvión que se aproxima. El fastidio del sujeto poético
por la interrupción de la íntima lectura desemboca en asombro. Él avisa de la llegada de
un grupo de jinetes; noticia que acongoja a la princesa, pues conoce la voracidad de estos.
La imagen expresionista de los ojos de las víctimas clavados en los picos de unas grullas
contribuye a potenciar la voracidad de estos jinetes e impacta al lector. Seguidamente, los
acontecimientos que van a ocurrir se transmiten mediante una serie de imágenes que pa-
recen sucederse de modo consecutivo, pero que al ser analizadas revelan su extensión. He
aquí la incorporación del lector activo, colaborador en la realización completa de la obra,
tal y como se apuntaba en el manifiesto de válvula.
El resto de hechos se desarrollan de modo condensado: se desata un incendio del que
el sujeto escapa escondiéndose en una pagoda; allí vive, con el comportamiento y la ves-
timenta propia de un monje –un traje amarillo hasta los talones– haciéndose, incluso, con
la confianza de los enemigos. De vez en cuando visita el lugar en el que, antes de quedar
reducido a cenizas, se encontraba el palacio; reconstruye los espacios compartidos con la
princesa en los que parece recuperarla y adivinar las huellas dejadas por ella o los restos de
su calzado. Con la desaparición de la princesa, el sujeto ha adoptado una vida monástica;
se sugiere así –en consonancia también con las pretensiones expuestas en válvula– su ena-
moramiento hacia ella, el compromiso y la fidelidad que le profesa.

92 AH-CO-18
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

En definitiva: condensación, sugerencia, exquisitez léxica, predominio de la imagen, mo-


dernidad en cuanto al empleo del poema en prosa –donde impera la libertad métrica y rít-
mica– y rescate de un ambiente pretérito y exótico mediante el que se reivindica un nuevo
modo de crear. “El cortesano” en el entorno de la revista válvula y la generación del 28 no
puede contemplarse como una creación atemporal ni extraña, el poema se inserta plena-
mente en su tiempo –así lo demuestra su inclusión en una publicación de carácter vanguar-
dista como válvula–, y si Ramos Sucre se remonta a ambientes pretéritos, su objetivo no
es otro que proyectarlos al futuro. De este modo particular contribuye, en este caso, a la
modernización de la poesía.
Referencias
A.A.V.V. (2011). Revista válvula (1928). Edición facsimilar, presentación de Roger Vilain y Die-
go Rojas Ajmad. Caracas: Ediciones Actual.
Bohórquez, D. (2002). Vanguardia literaria e insurgencia política a comienzos del siglo XX
en Venezuela. Monteagudo, 3ª época, nº 7, 137-146.
Ramos Sucre, J.A. (1989). Obra completa. Caracas: Ayacucho.

AH-CO-18 93
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Reduciendo a Shakespeare: estrategias de


adaptabilidad en el contexto festival
I. Guerrero1
Universidad de Murcia, Dpto. Filología Inglesa, Facultad de Letras, Campus de la Merced, 30071 Murcia, isabel.guerrero@um.es

El festival Fringe de Edimburgo nace en 1947 como respuesta a la programación elitista


del Festival Internacional de Edimburgo (Harvie, 2003; Bartie, 2013). A diferencia del festi-
val oficial, el festival alternativo se caracteriza por su acceso abierto, es decir, cualquiera
puede inscribirse en el programa sin necesidad de ser seleccionado por un comité o un
director artístico. No obstante, para presentar una obra en el Fringe las compañías deben
cumplir con dos condiciones: pagar la tarifa de inscripción estipulada para aparecer en el
programa del festival y, además, alquilar la sala donde se realizará la representación. Su
característica de festival de acceso abierto ha sido la causa principal para su crecimiento
exponencial desde su creación en 1947. La primera edición estuvo formada por solo ocho
compañías, a las que se fueron sumando otras tantas en ediciones posteriores. Hoy día
cientos de artistas presentan anualmente sus obras en el Fringe de Edimburgo.
El crecimiento exponencial del festival ha traído consigo un aumento en el número de
producciones de Shakespeare. El festival inaugural ya incluyó el primer ejemplo de Sha-
kespeare en el Fringe, con la puesta en escena de Macbeth por los Christine Orr Players
(Moffat, 1978). Sesenta y nueve años más tarde, en la edición de 2016, año que coincide
además con el cuatrocientos aniversario de la muerte de Shakespeare, el festival albergó
setenta representaciones relacionadas con el autor inglés (Edinburgh Fringe, 2016). La pro-
liferación de obras de Shakespeare en el festival no resulta novedosa, sino que ha sido una
constante a lo largo de su historia. Ya en los años ochenta, Gerald M. Berkowitz apuntaba
que el Fringe de Edimburgo acoge “more Shakespeare in four weeks than any of the Stra-
tfords manages in a year.” [“más representaciones de Shakespeare en dos semanas que
los dos Stratfords en todo un año.”] (mi traducción; 1983, p. 88). Esta comparación con los
festivales de Stratford-upon-Avon y Stratford Ontario pone de manifiesto que el número
de representaciones de Shakespeare en el Fringe es tal que, incluso, supera al de dos festi-
vales dedicados exclusivamente a Shakespeare.
La naturaleza del Fringe de Edimburgo como festival de acceso abierto establece una
clara distinción entre este y los festivales con los que lo compara Berkowitz: las compa-
ñías que representan sus obras en Stratford-upon-Avon y Stratford Ontario no tienen que
correr con gastos similares a los que implica la participación en el Fringe. De hecho, estos
festivales cuentan con sus propias compañías encargadas de elaborar el repertorio de la
temporada (la Royal Shakespeare Company y la compañía del Festival de Stratford). En el
Fringe, además de la tarifa del programa y el alquiler de la sala, los artistas tienen que co-
rrer también con los gastos que conlleva publicitar su obra, así como con el alojamiento y
desplazamiento hasta Edimburgo. Al contrario de lo que sucede en otros festivales, donde
las compañías son invitadas a participar y son contratadas para tal fin, en el Fringe es la
propia compañía la que asume la total responsabilidad económica de la representación.
Ric Knowles ha sugerido que los festivales funcionan como mercados culturales y, a la luz
de las condiciones económicas presentadas, ha apuntado que la estructura del Fringe de
Edimburgo está basada en el modelo de libre mercado (2003, p. 186).

94 AH-CO-19
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Para adaptarse a dichas condiciones, las producciones de Shakespeare, al igual que la


amplia mayoría de espectáculos, han recurrido a estrategias como la reducción del elenco
de actores o del tiempo de representación, con el objeto de llevar a cabo representaciones
que resulten económicamente viables en el contexto del festival. Esta ponencia analiza dos
fórmulas escénicas que proliferan a la hora de llevar a Shakespeare a la escena del Fringe,
dando respuesta directa a las características propias del festival: los montajes de un solo
actor (‘solo shows’) y las adaptaciones paródicas que reducen drásticamente la duración
de la obra y su representación, lo que Peter Holland ha denominado ‘Shakespeare abrevia-
do’ (2007). Para ello, se utilizarán como estudios de caso las producciones Hamlet, the End
of a Childhood, correspondiente a la modalidad de ‘solo show’, y The Complete Works of
William Shakespeare (Abridged), ejemplo de ‘Shakespeare abreviado.’
Los conocidos en ingles como ‘solo shows,’ representaciones de solo un actor, se han
convertido en una de las modalidades teatrales más recurrentes en el festival gracias a la
reducción que posibilitan. Además de eliminar los gastos que trae consigo un elenco ex-
tenso, estas producciones suelen reducir al máximo el uso de elementos escenográficos
y otros efectos técnicos, concentrando toda la atención en el estilo interpretativo del ac-
tor. Su formato reducido permite la representación en salas de pequeño tamaño. Esto es
beneficioso para las producciones tanto desde el punto de vista artístico (que exista poca
distancia entre público y actor contribuye a mantener la atención de los espectadores en
la escena, favoreciendo además la interacción entre ambos), como económico, ya que el
alquiler de las salas suele variar en función de su tamaño.
Entre los ‘solo shows’ del Fringe destacan las representaciones de Hamlet con un solo
actor que interpreta a todos (o al menos varios) de los personajes de la obra de Shakespea-
re. Este es el caso de A One Man Hamlet (Living Art, Edinburgh Fringe, 2012) o Hamlet, the
End of a Childhood (Naxos Theatre, Edinburgh Fringe 2010). A One Man Hamlet hace alusión
al mecanismo de la producción en el propio título: un solo actor se enfrenta a la representa-
ción completa de Hamlet sin partenaire alguno. Para ello, el actor combina los monólogos
del propio Hamlet con intervenciones de otros personajes (Ofelia, Gertrudis o Claudio),
pasando de un personaje a otro con la ayuda de la utilería y música. Ofelia, por ejemplo, se
identificaba con un pañuelo y una melodía de música clásica. La producción pone de relieve
la actuación del actor, quien afronta el reto de no solo interpretar a Hamlet, un personaje
de por sí asociado a la excelencia actoral, sino, más difícil todavía, la representación de va-
rios de los personajes de la tragedia con el objeto de resumir la obra completa en apenas
una hora.
Hamlet, the End of a Childhood, se vale de una estrategia distinta para representar tam-
bién la obra al completo con un solo actor. Para ello, se crea una historia-marco, donde apa-
rece un niño cuya madre divorciada quiere presentarle a su nuevo marido. Creando un pa-
ralelismo entre la actitud de Hamlet con Claudio, el niño rechaza la invitación de su madre
de conocer al hombre que él ve como un usurpador del puesto de su padre biológico, por
lo que decide encerrarse en su habitación. Durante su encierro, el niño comienza a jugar,
recreando la historia de Hamlet. El propio niño encarna al príncipe de Dinamarca, sirvién-
dose de distintos objetos de la habitación para representar al resto de personajes. Estos
objetos tienen una significación especial en relación con su personaje: Clauidio, Gertrudis y
Polonio guardan cierta similitud entre ellos, ya que los dos primeros están representados
por almohadas y el último es un cojín, Ofelia es un abanico, Laertes un guante de lucha
(símbolo de venganza). Para Rosencrantz y Guildenstern se emplean las figuras de acción
de Aragorn y Legolas de El señor de los anillos, una elección un tanto irónica si tenemos en

AH-CO-19 95
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

cuenta que Aragorn y Legolas protegen la vida de Frodo siguiendo los consejos de Gandalf,
mientras que Rosencrantz y Guildenstern intentan asesinar a Hamlet como les ha indicado
Claudio. El fiel amigo de Hamlet, Horacio, encuentra su peculiar equivalente en el juguete
más preciado del niño: su osito de peluche.
Aparte del reto que supone representar Hamlet al completo con solo un actor, Hamlet,
the End of a Childhood se enfrenta también a otra dificultad: la obra se interpreta íntegra-
mente en francés, con sobretítulos en inglés para facilitar la comunicación lingüística en
el contexto anglo-parlante del Fringe. No obstante, la maestría del actor para pasar de un
personaje a otro y convertir Hamlet en un juego de niños suprimió casi por completo la ba-
rrera lingüística, haciendo que la producción fuese incluso nominada a los Stage Awards en
la categoría de “Acting excellence for the best solo performer” [a la excelencia interpreta-
tiva del mejor actor]. El énfasis en la interpretación actoral de esta producción da muestra
de la utilidad de la misma como medio para evitar la barrera lingüística que supone la inter-
pretación de obras en lenguas extranjeras.
Otra de las consecuencias de las características del festival que dejan su impronta en las
producciones de Shakespeare la encontramos en las parodias de ‘Shakespeare abreviado.’
(Holland, 2007). La necesidad de adaptar las producciones a los rígidos horarios de las salas
de representación, donde el precio del alquiler depende tanto del tamaño de la sala como
de la franja de tiempo durante la que se alquila, ha conducido a la reducción generalizada
del tiempo de representación en las obras del Fringe. Tal es el caso que, actualmente, la
media de las representaciones no alcanza los sesenta minutos. Esta limitación en el tiempo
de representación ha derivado en la proliferación de comedias y parodias, ya que el ritmo
trepidante de las mismas se adapta con mayor facilidad a la limitación temporal. Las pro-
ducciones de ‘Shakespeare abreviado’ combinan parodia y corta duración, convirtiendo
sus restricciones de tiempo en una de las características de la puesta en escena.
Peter Holland ha indicado que la tradición de ‘Shakespeare abreviado’ se remonta al
siglo XVII. Las producciones del Fringe de Edimburgo se reapropian de esta tradición con
propósitos burlescos, generando una “comedy of how much of the original text can be
cut while still conveying its ‘spirit’” [comedia sobre la cantidad de texto original que puede
eliminarse y aún así transmitir su ‘espíritu’] (Holland, 2007, p. 26). El propio Holland señala
la producción The Complete Works of William Shakespeare (Abridged), uno de los éxitos
del Fringe de Edimburgo, como uno de los máximos representantes de esta tendencia. La
producción tiene su origen en una serie de sketches de obras de Shakespeare representa-
das en ferias renacentistas de Estado Unidos. En 1987, la Reduced Shakespeare Company,
cuyo acrónimo coincide con el de la Royal Shakespeare Company, diseñó el espectáculo
The Complete Works para representarlo en Edimburgo. Tras su éxito en el festival, la pro-
ducción realizó un intenso tour, y llegó a ser parte de la cartelera del West End en Londres.
En 2014, la Reduced Shakespeare Company regresó a Edimburgo con una reposición del
espectáculo.
La producción reúne las treinta y siete obras de Shakespeare representadas en solo una
hora y media con tres actores. Esto la convierte en un ejemplo paradigmático en lo que a
reducción de elenco y tiempo de representación se refiere. Dado que resultaría imposible
poner en escena las 37 obras al completo, muchas de ellas se agrupan para ser represen-
tadas de forma conjunta. Tal es el caso de las comedias, que se agrupan en una sola obra
con el título de “The Comedy of Two Well-Measured Gentlemen Lost in the Merry Wives of
Venice on a Midsummer’s Twelfth Night in Winter” (Purcell, 2009, p. 117-119). Algunas de las

96 AH-CO-19
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

obras más conocidas, como Hamlet y Romeo y Julieta, se representan en versiones extre-
madamente reducidas. En el caso de Hamlet, esta se representa en tres versiones: una de
un minuto, una de treinta segundos, y otra de treinta segundos hacia atrás.
Como se puede comprobar, las modalidades de ‘Shakespeare abreviado’ y los ‘solo
shows’ resultan especialmente prolíficas en el contexto del Fringe de Edimburgo. Las obras
representadas son conocidas por la mayoría de los espectadores, que se acercan a ellas
para descubrir el nuevo enfoque que les han dado las compañías. La reducción del elenco
y duración del espectáculo no solo da lugar a producciones económicamente viables en
el festival, sino que también son un aliciente más para la comedia, como en The Comple-
te Works, o suponen un atractivo añadido para la interpretación actoral, como sucede en
Hamlet, the End of a Childhood.
Referencias
Bartie, A. (2013). The Edinburgh Festivals: Culture and Society in Postwar Britain. Edinbur-
gh: Edinburgh University Press.
Edinburgh Fringe (2016). Edinburgh Fringe Programme. Edinburgh: Edinburgh Festival So-
ciety.
Harvie, J. (2003). Cultural Effects of the Edinburgh International Festival: Elitism, Identities,
Industries. Contemporary Theatre Review 13(4), 12-26.
Holland, P. (2007). Shakespeare Abbreviated. En R. Shaughnessy (Ed.), The Cambridge
Companion to Shakespeare and Popular Culture (págs. 26-45). Cambridge: Cambrid-
ge University Press.
Knowles, R. (2004). Reading the Material Theatre. Cambridge: Cambridge University Press.
Lanier, D. (2002). Shakespeare and Modern Popular Culture. Oxford: Oxford University
Press.
Moffat, A. (1978). The Edinburgh Fringe. New York: Macmillan Publishing Co.
Purcell, S. (2009). Popular Shakespeare: Simulation and Subversion on the Modern Stage.
Basingstoke: Palgrave Macmillan.

AH-CO-19 97
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La ficción policial argentina y mediterránea:


dos espacios de crítica social
Maria Pina Iannuzzi
Doctoranda en Literatura Española e Hispanoamericana, Escuela Internacional de Doctorado, Facultad de Letras,
Universidad de Murcia, mp.iannuzzi@um.es

La novela negra, hoy en día, es una de las formas más simbólicas de la modernidad. La tra-
ma consiste en general en la solución de un misterio de tipo criminal y abarca tres aspectos
concretos, como nos sugiere Valles Calatrava en “La novela criminal española” [1]: el hecho
delictivo y su investigación, entendidos como núcleo principal de la narración; la acumulación
de los hechos, y por último la presentación de la oposición entre crimen y justicia y entre
criminal y detective. Por lo tanto, llega a ser fundamental el análisis del crimen y del crimi-
nal (métodos y consecuencias psicológicas) y se revela menos importante la pesquisa en sí
misma. En el noir asistimos al dominio casi absoluto del espacio urbano, opresivo, realista en
que el protagonista-detective va por las calles y se mezcla con las distintas clases sociales,
moviéndose en un espacio desconocido. En este contexto, parece adquirir una importancia
de primer nivel la tentativa de comprender los conflictos más turbulentos del alma humana.
Si bien la novela negra fue en principio un “subgénero o un mero fenómeno paralite-
rario” [2], lentamente, en el tiempo, conquistó las preferencias del público y de la crítica
gracias a la revalorización de la vertiente norteamericana y de escritores como Raymond
Chandler (1888 – 1959) y Dashiell Hammett (1894 – 1961).
Raymond Chandler en El simple arte de matar [3], un ensayo breve, lúcido y minucioso, de
1944, que abre y da título al libro, afirma “Este mundo no huele muy bien, pero es el mundo en
que vivi­mos”. Observación que nos permite percibir la relevancia filo­sófica y socio-crítica del
género negro. Relevancia filosófica, porque el mundo que “no huele bien” nos transporta hacia
unas reflexiones relativas al sentido de la existencia humana y a las reacciones morales frente a
las incertidumbres y a las angustias. Relevancia socio-crítica, porque las cuestiones existencia-
les y mo­rales se ubican en la sociedad, es decir “donde vivimos”, vista a través de lentes críticos
que muestran sus discrepancias, sus corrupciones y, en cierta forma, sus anarquías.
La evolución del policial hacia el noir se expresa a través de un cambio sustancial: ya no se
trata de contar unos hechos criminales en un tiempo y en un lugar específico, sino de investigar
al interior de la trama en la búsqueda de una serie de elementos, tonos, metáforas de análi-
sis de la realidad intentando contestar a las preguntas, ¿cómo se produce la conmistión entre
los aspectos de ficción y de no-ficción? y ¿la novela negra llega a ser una fórmula literaria que
se convierte en instrumento de investigación de los cambios sociales? El desplazamiento de la
solución (en el policial) hacia la problematización de la verdad (en el noir) implica también el
cuestionamiento de la realidad y de los parámetros morales adoptados por la sociedad.
Lo que se pretende en este trabajo es crear un paralelo, por un lado, entre la sociedad
española y argentina en los años de conflictos económicos y sociopolíticos, de corrupción
y violencia, de paranoia y persecución de la dictadura o en el período inmediatamente su-
cesivo, el de la transición democrática. Por otro lado, entre las nuevas mafias y los ordena-
mientos políticos y económicos fuertemente vinculados entre sí, en el área geográfica del
Mediterráneo, sobre todo en Italia y Francia.

98 AH-CO-20
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Además, el noir parece representar, en algunos casos literarios más que en otros, la
narrativa del conflicto. El conflicto en la definición de Durkheim [4] es la consecuencia de
una sociedad anómica, es decir, una sociedad en que la cohesión y las relaciones sociales
resultan fuertemente debilitadas, agudizando una verdadera descomposición social y eli-
minando la conciencia colectiva. Terreno fértil para el nacimiento de conductas peligrosas
y para la creación de fenómenos corruptivos y para la proliferación del mal, un mal que se
expande en todos niveles.
En Europa, a la mitad del siglo XX empieza a difundirse la ficción policial como modelo na-
rrativo capaz de describir el desorden de una sociedad aplastada por la estrecha e indisoluble
relación entre política y crimen. Unos años más tarde, en los sesenta, se propaga el denomi-
nado “noir mediterráneo”, un subgénero dentro de la literatura negra que se desarrolló en
el área mediterránea. Al principio no se trató de una corriente, más bien de una determinada
percepción del mundo. Un grupo de autores, procedentes de países que se asomaban al Me-
diterráneo (Italia, Francia y España, sobre todo), advirtieron a partir de un momento dado, la
exigencia de contar y analizar los profundos contrastes entre el encanto de los lugares vivi-
dos y la ferocidad de los crímenes perpetuados. Este tipo de novela negra parece convertirse,
enseguida, en novela de investigación, caracterizada por una extrema adhesión a los hechos
reales. El humus en que prospera es el mundo de los tráficos, de las violaciones.
Mientras tanto, en la Argentina de los años cuarenta, autores como Borges, Bioy Ca-
sares y su Séptimo Círculo lograron consolidar una tradición de narrativa policíaca que se
venía gestando desde tiempo antes. Sin embargo, esta era la tradición de la novela enigma
y la variante negra se mantuvo en los márgenes folletinescos al ser vista con desdén. El
modelo norteamericano se desarrolla en una fase sucesiva y crea una línea de composición
que los escritores argentinos de los años 70 y 80 utilizan de manera a veces compuesta, a
veces original, para representar la violencia estatal y la revuelta social. Un híbrido de ficción
negra y, a la vez, un testimonio de la realidad más inmediata.
Los dos espacios literarios brevemente trazados representan la base de partida por un
análisis socio-literario que se pone como objeto final indagar sobre el diálogo que la litera-
tura emprende con la sociedad para reconocer en qué forma esta misma llega a ser instru-
mento de cambios sociales.
El objetivo principal planteado en este proyecto es la búsqueda de las relaciones entre el
género negro argentino y mediterráneo (a partir del contexto histórico-social de procedencia)
y al mismo tiempo, la reconstrucción de un bagaje de engranajes narrativos y conocimientos
que transforman la ficción policial en un género de denuncia social. Desde esta perspectiva,
abordar el género en la literatura argentina (particularmente en las obras que se producen en
las décadas del setenta y del ochenta) y en la literatura mediterránea (particularmente en las
obras que se producen en las décadas del setenta y del ochenta en España, Italia y Francia),
implica no sólo la búsqueda de registros propios del noir, sino también la determinación de
aquellos rasgos que posibiliten su emplazamiento en un contexto socio-histórico determina-
do. Para ello, la investigación además de trazar el trasfondo cultural, histórico y literario de
la novela negra (sus orígenes), se centra en las técnicas narrativas utilizadas, (disposición de
la trama, conflictos desarrollados, elementos espaciales, narrativos y socio-críticos), en sus
autores fundacionales y en sus variantes, en la evolución del género que transformó la ficción
policial argentina y mediterránea en lugar de reflexión y de crónica de la realidad.
Considerando la ficción policial como un producto cultural dialogante con su propia
época, la finalidad es reflexionar sobre el papel del género negro como espacio cultural

AH-CO-20 99
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

estratégico de crítica social, averiguando si existe efectivamente un sustrato común en la


literatura noir de los dos lados del mundo.
Fases y método de la investigación
Como primer paso en el proceso de investigación se hará énfasis en trazar el trasfondo
cultural, histórico y literario de la ficción policial. Introducción al campo-tema y plantea-
miento del problema: Búsqueda y revisión de material bibliográfico, primer acercamiento
al campo. Elección de un corpus narrativo que sigue el criterio geográfico (un autor de re-
ferencia para cada espacio geográfico analizado) y el orden cronológico (periodo histórico
delimitado, los años setenta-ochenta del siglo XX).
En segundo lugar, investigar los rasgos distintivos que convierten la novela negra ar-
gentina y mediterránea en lugar de reflexión y de crónica de la realidad. Análisis de las
características de la literatura noir en cuanto escritura “de fórmulas” que reflejan el va-
lor simbólico de los temas tratados (muerte, identidad, sospecha, violencia incesante). A
partir de una observación general, resulta esencial examinar y penetrar más en profundo
en los engranajes narrativos (los esquemas compositivos usados, los diferentes registros
lingüísticos), intentando llevar a cabo una investigación puntual y completa, evaluando una
serie de aspectos:
- representaciones del espacio, es decir, la ciudad y los lugares de violencia urbana, las
ambientaciones que representan los bajos fondos contemporáneos.
- elementos descriptivos que marcan diferencias entre la figura del detective y del
no-detective (el detective sustituido por un periodista, un escritor, un médico foren-
se, un ex-policía, etc.).
- la arquitectura de lo enigmático (brevedad, atención al detalle, efecto final, unidad
de impresión, el concepto de verosimilitud, el suspenso, la construcción de los perso-
najes).
- uso del método inductivo (el lector construye un orden a causa de la ausencia de un
marco deductivo).
- uso de alegorías (dimensión singular de los personajes, excentricidad del punto de
vista, cinismo usado como forma de defensa).
- uso de la dimensión trágica (que permite guardar el sentido arquetípico de un mundo
sin sentido; tono hondo y profundo).
- uso de la subversión oculta (el lenguaje de los espacios vacíos y de la sustracción pa-
ratáctica y/o bidimensional).
Por último, la tercera parte sugiere un análisis crítico-literario de las obras de Vicente
Battista [5], Leonardo Sciascia [6], Jean Patrick Manchette [7] y Manuel Vázquez Montal-
bán [8]. Un excursus noir con el fin de individuar rasgos que marcan los posibles caminos
hacia un discurso realista, de crónica, de novelas de conocimiento de la realidad, de lo his-
tórico. Comprender y analizar el proceso de realidad y ficción, bien presente en la novela
negra contemporánea. Intentar conseguir y descubrir los aspectos distintivos (aspectos
lexicales, aspectos compositivos, efectos evocadores) atribuibles al género y completar el
trabajo explorando cómo se manifiesta el sentido de reflexión sociopolítica en la escritura
de los autores elegidos.

100 AH-CO-20
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Objetivo esencial de la investigación es adentrarse en el género negro para hallar los


aspectos y estructuras que lo componen e intentar delinear, donde sea posible, el sustrato
común de análisis de matices imaginativos en las obras consideradas. Parece esencial, por
lo tanto, empezar con la lección de los trabajos teóricos fundamentales que se ocuparon
de novela negra, intentando comprender el porqué de la rápida ascensión del género y sus
relaciones con la realidad, con el nihilismo y el sentido de impotencia respecto a un mundo
incontrolable y a una situación política y social desastrosa. Un pesimismo que imprimió sus
huellas en los protagonistas de las principales novelas negras argentinas y mediterráneas.
Corazón palpitante de estas novelas son obreros, prostitutas, anárquicos. Todo parece re-
gulado por el desengaño hacia un presente que aparece sordo y por la pérdida de confian-
za en el porvenir.
En esta fase de la investigación, definir las características principales de la novela negra
representa una actividad crucial para dar con los objetivos originales del proyecto: por un
lado, crear un conjunto de especificidades del género negro argentino y por otro, a través de
esta polifonía de elementos, analizar el noir mediterráneo y su relación con el contexto social.
La metodología de investigación elegida es de tipo histórico-comparativa por lo que se
refiere a las fuentes existentes y al análisis general de la novela negra; además, es de prin-
cipal y primaria importancia la metodología semántico-temática en relación con la observa-
ción del contenido semántico de las obras objeto de estudio. Concluyendo, el aspecto más
novedoso de la investigación misma es la individuación de una red de rastros comunes en la
novela negra argentina y mediterránea y, en ese conjunto, destacar analogías y diferencias
y formas de representación de lo real.
Referencias
[1] Valles Calatrava, J. (1991). “La novela criminal española”, Granada: Universidad de Gra-
nada.
[2] Giardinelli, M. (2013) El género negro. Orígenes y evolución de la literatura policial y su
influencia en Latinoamérica, Barcelona: Capital Intelectual.
[3] Chandler, R. (2014). El simple arte de matar, Barcelona: Debolsillo.
[4] Durkheim, E. (Epinal, Francia 1858 – Paris 1917), sociólogo y filósofo francés, junto con
Karl Marx y Max Weber, es considerado uno de los padres fundadores de las ciencias
sociales. Creó el primer departamento de sociología en la Universidad de Burdeos en
1895 y un año después fundó L’Année Sociologique, primera revista de sociología. Su
influyente obra fue pionera en la investigación social.
Fuentes
[5] Battista, V. (1994). Siroco, Buenos Aires: Emecé Editores.
(2012) El final de la calle, Buenos Aires: Editorial El Ateneo.
[6] Sciascia, L. (2002) Il cavaliere e la morte, Milano: Adelphi Edizioni.
(2001) Una storia semplice, Milano: Adelphi Edizioni.
(1974) Todo modo, Torino: Einaudi.
[7] Manchette, J. P. (1971). L’Affaire N’Gustro, Paris: Gallimard Série Noire.
(2000). Nada, Torino: Einaudi.
[8] Vázquez Montalbán, M. (2004) Tatuaje, Barcelona: Planeta.
(2006) Los Mares del Sur, Barcelona: Planeta.
(2007) Asesinato en el Comité Central, Barcelona: Planeta.

AH-CO-20 101
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Las narrativas icónico-textuales en el espacio


público: desde el monumento conmemorativo a la
ruina arquitectónica
G. Lapeña Gallego1, P. Ortuño Mengual1
1
Grupo de Investigación Arte y Políticas de Identidad. Facultad de Bellas Artes. Campus de Excelencia Internacional Regional
“Campus Mare Nostrum”. Universidad de Murcia.1

Introducción
La inercia natural del ser humano por anclar ciertas historias en el espacio físico res-
ponde a la conexión que existe entre el contexto histórico de una comunidad y el carácter
de dicho espacio. Algunas narraciones literarias contextualizadas en escenarios reales son
susceptibles de despertar en el lector la necesidad de desplazarse físicamente hasta ellos
con el fin de intentar aproximarse a aquello que se cuenta en el libro. Este fenómeno cultu-
ral, conocido como turismo literario, se debe al papel relevante de los escenarios en el de-
sarrollo de la trama, los cuales acaban convirtiéndose en un personaje más del entramado.
Su origen lo sitúan Magadán Díaz y Rivas García (2011) en la obra À la recherche du temps
perdu (Marcel Proust, 1913-1927), si bien la práctica oficial se inaugura con Ulysses (James
Joyce, 1922). Bajo la denominación “el libro como atractor turístico” Magadán Díaz y Rivas
García (2012) analizan una serie de tipologías literarias que son, en potencia, impulsoras de
generar en el lector el deseo de emprender el viaje con el fin de conocer en primera perso-
na un determinado lugar geográfico presentado a través de los ojos del escritor.
Aquellas narraciones icónico-textuales inscritas en determinados puntos del espacio físi-
co a los que el propio relato hace referencia, permiten al lector recoger y experimentar los
acontecimientos por medio de un desplazamiento físico. A lo largo de la historia se han uti-
lizando diferentes estrategias de escritura fuera de las páginas del libro, que van desde las
inscripciones permanentes en arquitecturas y monumentos, hasta las distintas formas de ex-
presión de carácter efímero y marginal (McCullough, 2008; Rarman, 2014). Ambos extremos
son opuestos si atendemos al medio. Así, por ejemplo, la lectura de la Columna de Trajano,
dedicada en el año 113 por el Senado y el pueblo de Roma a este Emperador, obliga al lector
a caminar alrededor de la tumba como forma de asegurar la perpetuación de la memoria
de Trajano a lo largo de los siglos (Davies, 1997), mientras que el proyecto de Carteles de la
Memoria (2010) del Grupo de Arte Callejero, propone un recorrido cronológico por la Historia
argentina reciente, materializada en cincuenta y tres señales viales con mensajes camuflados
bajo la estética morfológica de las indicaciones de tráfico (Figura 1). A pesar de la aparente
discordancia entre ambas formas de narración en el espacio urbano, las primeras, de carácter
institucional, son antecedentes directos de las segundas, proyectos artísticos contemporá-
neos creados como modo de rememoración y como forma de combatir el olvido a través de
historias cotidianas y anónimas de ciudadanos vinculados emocionalmente a un lugar.
El presente trabajo tiene como objetivo comparar los dos tipos de narrativas icónico-tex-
tuales mencionados utilizando dos ejemplos representativos. Por una parte, y dentro del
primer grupo, los poemas tallados en bajorrelieve en el espacio arquitectónico del Palacio
1 Trabajo soportado con una ayuda predoctoral (19099/FPI/13) con cargo al Programa de Formación del
Personal Investigador de la Fundación Séneca, Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia en
el marco del III PCTRM 2011-14.

102 AH-CO-23
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Figura 1. A la izquierda, Columna Trajana (detalle) Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Columna_de_Trajano. A la dere-


cha, Carteles de la Memoria. Grupo de arte callejero (GAC), 2010. Fuente: https://grupodeartecallejero.wordpress.com/

nazarí de la Alhambra de Granada, ampliamente estudiado por Puerta Vílchez (2011; 2013).
Por otra, y como ejemplo de intervención de arte público en el espacio urbano, la inter-
vención titulada Love Destroys Time (Candy Chang, 2014) que recubre toda la fachada y
las paredes interiores de un apartamento abandonado de Nueva Orleans, y que cuenta, a
través de un texto de James A. Reeves ilustrado por la propia Candy Chang, la historia de
una mujer ciega que una vez habitó aquel lugar.
Para el cumplimiento de dicho objetivo utilizamos una metodología de carácter descrip-
tivo basada en el análisis de ambas narrativas, con la finalidad de establecer similitudes y
diferencias relativas a los aspectos estéticos y formales, el modo de lectura, el contenido o
mensaje, y la contextualización de las narrativas en los respectivos espacios.
La narración en el monumento conmemorativo. Los poemas de la Alhambra de Granada
El Palacio nazarí de la Alhambra de Granada, cuya construcción se inicia bajo el mandato
del sultán Muhammad I (1232-1273) es el monumento más versificado de la arquitectura
islámica andalusí, conservando legibles en sus muros más de treinta poemas pertenecien-
tes al género poético de las casidas palatinas (poemas de más de cien versos que sirven de
base para desarrollar un programa poético para un determinado espacio) y al subgénero
de la poesía áulica encomiástica (temática de alabanza al propio palacio). Puerta Vílchez
(2013, p. 264) propone el término “arquitectura poética” para referirse a una “compleja
interacción espacial, visual y semántica establecida entre arquitectura y poesía”.
Respecto de la interacción espacial, destaca la presencia de dos ejes poético-arquitectó-
nicos en dirección norte-sur, de tal manera que los poemas independientes se sitúan en el
propio eje, mientras que las parejas se disponen simétricamente como imágenes especula-
res (Figura 3, izquierda).
El carácter visual de la arquitectura poética viene dado por los ornamentos caligráficos
vegetales y geométricos que acompañan la epigrafía cursiva y cúfica. La escritura, distribui-
da por las distintas estancias y patios del Palacio, configura un manuscrito tridimensional,
cuyo contenido dialoga con el propio lugar. Los zócalos de alicatados presentan semejan-
za formal con las guardas de los libros de aquella época, exhibiendo parejos trazados y
policromía. Los azulejos, ubicados en la parte inferior de cada paño, protegen los textos
murales, situados por encima, del mismo modo que las guardas protegen las páginas de los
libros. Asimismo, las yeserías de la Alhambra comparten con los manuscritos de la época
motivos decorativos romboidales, geométricos y vegetales.

AH-CO-23 103
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 2. A la izquierda, guarda del Corán Andalusí granadino de 1304 superpuesta al zócalo de la Torre Cautiva. A la derecha,
guarda de Corán meriní de 1340 sobre el zócalo de la Torre Cautiva. Fuente: Sentir la Alhambra (fotogramas). Puerta Vílchez, 2012.

La dimensión semántica de los poemas, analizados desde un punto de vista literario por
Puerta Vílchez (2011), evidencia una perfecta conjunción entre el contenido del texto y la ubica-
ción del mismo. La mayor parte de los poemas, de carácter aúlico, proclaman la misión religiosa
y política del sultán, dueño y señor de cada una de las estancias, y autodescriben la construc-
ción arquitectónica como paradigma del “Buen Lugar”. Ibn Zamrak, principal compositor de los
poemas aúlicos de la Alhambra, utiliza metáforas similares en los poemas dedicados a Muham-
mad V. El más extenso poema, de veinticuatro versos, se encuentra por encima del zócalo de
la Sala de Dos Hermanas, en el eje poético-arquitectónico del Palacio de los Leones (número 4
de la Figura 3, izquierda). Recitado en primera persona y autodenominándose como “el jardín”
(“Yo soy el Jardín que con la belleza ha sido adornado”), concluye con tropos de vergel, procla-
mando el “Buen Lugar” (“al reservado del jardín luego lo llenan, entre las ramas, y lo engalanan,
dinares de sol”). Hace alusión a las cinco pléyades que lo protegen, y describe la belleza de la
cúpula de la sala acudiendo a tropos astrales (“Orión le tiende la mano para saludarla, y la luna
llena se le acerca para conversar”) y a tropos nupciales (“Las brillantes estrellas quieren quedar-
se en ella, dejando en el cielo de girar, y en sus dos presentarse para servir y complacer, mejor
que las esclavas, al sultán”). Por último, la referencia a otros componentes arquitectónicos,
como arcos y columnas (“¡Cuántos arcos se elevan en su cúspide sobre columnas envueltas por
la luz!”), materiales (“Allí, el mármol pulido y reluciente, la oscuridad de las formas ilumina”) y
adornos (“¡Con qué galas de adornados bordados realzaste que al tejido de Yemen hacen olvi-
dar”) vienen a señalar y describir las propias arquitecturas en las que se encuentra circunscrita
la escritura a manera de libro tridimensional. Además de los poemas, Puerta Vílchez (2011) hace
referencia a algunas caligrafías cursivas y cúficas que repiten lemas nazaríes en puertas, venta-
nas, cerámicas, tejidos, paneles decorativos, o circundando patios enteros en largas cenefas. El
más frecuente, que se traduce como “No hay más vencedor que Alá”, evoca la palabra divina
con la que comienza la fe islámica.
La narración en la ruina arquitectónica. Love Destroys Time (Candy Chang, 2014)
Love Destroys Time (2014) es una intervención presentada por la artista Candy Chang en
el festival Exhibit BE que aprovecha el poder evocador de la narración literaria. Se trata de
una instalación cinematográfica que envuelve toda la fachada y las paredes interiores de un
apartamento abandonado de Nueva Orleans, y que cuenta, a través de un texto de James
A. Reeves ilustrado por la propia Candy Chang, la historia de una mujer ciega que una vez
habitó aquel lugar. El texto (introducción y cinco capítulos de unas doscientas palabras
cada uno) se sitúa en las paredes acompañado por las ilustraciones, que se resuelven a
modo de collages a partir de imágenes fotográficas en blanco y negro.

104 AH-CO-23
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Figura 3. A la izquierda, ejes poéticos de El Gran Alcázar (Palacio de Comares) y de El Jardín Feliz (Palacio de los Leones).
Fuente: Puerta Vílchez, 2013. En el punto 4 de este último se encuentra la Sala de Dos Hermanas. A la derecha, detalle de
pared de la Sala de Dos Hermanas. La banda superior repite el lema “No hay vencedor sino Alá” y en la banda inferior se
encuentra enmarcado el quinto verso del poema de Ibn Zamrak. Fuente: http://itinerartis.com/?tag=torre-del-homenaje

El inicio de la narración se sitúa en la fachada del apartamento, junto a la puerta de en-


trada (Figura 4, arriba). Las ilustraciones muestran a una mujer con los ojos tapados por
sendos relojes, unas barbas blancas aferradas a un ancla, y otros elementos, entre ellos,
una radio y un autobús. El narrador se dirige al lector y le advierte la existencia de una mujer
anónima: “You’ve seen her before”. A modo de pistas acerca de sobre quién se está ha-
blando, describe aspectos externos y acciones cotidianas: “She’s the old woman with her
eyes closed on the bus, the one who sits alone on a bench for hours”. Su actividad principal
del día consiste en escuchar. Sin embargo, no ha vuelto a oír la voz del hombre al que dejó
atrás hace años, de modo que cada noche regresa a este apartamento a esperarle. El texto
finaliza con una invitación a entrar en la habitación (“If you step inside this room, you will
understand”) o lo que es lo mismo, a adentrarse en la vida de la mujer, en su historia.
Una vez en el interior del apartamento, el lector-caminante encuentra distribuidos por
las paredes los cinco capítulos ilustrados (Figura 4, abajo). La narración se resuelve en un
lenguaje poético que sitúa al receptor en diferentes tiempos, tanto del presente (“the old
woman with silver hair waiting for Bus 162”) como del pasado (“A lot of people wanted
to talk to her in those days because she had a glorious voice”). Ella era cantante, y él un
hombre de mar, “a white-bearded Buddha in blue jeans laughing at the universe”. Se cono-
cieron en la sala donde ella actuaba, y decidieron emprender su vida en común. Él dejó de
navegar y ella abandonó el mundo de la canción, para pasar gran parte del tiempo juntos
en aquel apartamento soñando (“They spent long nights on a rug in this room, surrounded
by books”). Sin embargo, ella comenzó a sentir añoranza por la fama, y cada cual retomó
su vida anterior por separado. Transcurrieron los años, y el marinero, ya anciano, regresó al
apartamento, pero lo encontró vacío y en ruinas. Antes de marcharse, dejó a su amada una
nota, en la que le mostraba su deseo de un reencuentro en aquel lugar. Ella, que también
echaba de menos su antiguo hogar, decidió igualmente regresar. Allí encontró la carta y se
sentó a esperarle. Desde entonces, a pesar de su ceguera, acude cada noche al apartamen-
to en ruinas con la esperanza de su regreso.

AH-CO-23 105
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 4. Love Destroys Time. Candy Chang, 2014. Arriba, fragmento correspondiente a la Introducción, ubicado en la
fachada del apartamento 104. Abajo, interior del apartamento, donde se ubican los cinco capítulos. Fuente: http://cand-
ychang.com/

Conclusión
Las narrativas icónico-textuales ubicadas en el espacio público evocan en el lector deter-
minadas sensaciones trasmitidas, por un lado, por el acto de caminar a través de las arquitec-
turas, y por otro, por medio de la lectura de los relatos, literalmente presentes en forma de
textos en las paredes de las diferentes estancias, que funcionan a manera de hojas de un libro.
Los proyectos de arte contemporáneo de esta naturaleza, si bien derivan de las narraciones
en monumentos arquitectónicos, son intervenciones de carácter efímero que huyen de la
Historia oficial y hegemónica. El caso concreto que hemos analizado, Love Destroys Time, per-
muta la huella arqueológica valorada y protegida como parte del Patrimonio (como ocurre
en los Palacios Nazaríes de la Alhambra) por la ruina sin valor. La Historia deviene en historias
cotidianas de personajes de los cuales ni siquiera se conoce su nombre. El poder evocador
del deterioro, testigo del paso del tiempo, eleva la ruina a la categoría de lugar arqueológico
en el que dialogan la soledad, el abandono y la presencia de la huella (Lapeña Gallego, 2015).
Referencias
Davies, P. (1997). Las políticas de perpetuación: La Columna Trajana y el Arte de la Conme-
moración. American Journal of Archaeology, 101(1), 41-65.
Lapeña Gallego, G. (2015). La ruina arquitectónica en el espacio urbano bajo la mirada del
artista. Argos, 32(63), 145-162.
Magadán Díaz, M. y Rivas García, J. (2011). Turismo literario. 2ª ed. Oviedo: Septem Ediciones.
Magadán Díaz, M. y Rivas García, J. (2012). El libro como atractor turístico. Oviedo: Septem
Ediciones.
McCullough, M. (2008). Epigraphy and the Public Library. En A. Aurigi y F. de Cindio (Eds.),
Augmented Urban Spaces Articulating the Physical and Electronic City (pp. 61-72). Bur-
lington: Ashgate Publishing.

106 AH-CO-23
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Puerta Vílchez, J. M. (2011). Leer la Alhambra. Guía visual del Monumento a través de sus ins-
cripciones. Granada: Patronato de la Alhambra y Generalife y Edilux, S.L.
Puerta Vílchez, J. M. (2012). Sentir la Alhambra. [DVD]. Granada: Patronato de la Alhambra
y Generalife y Edilux, S.L.
Puerta Vílchez, J. M. (2013). La construcción poética de la Alhambra. Revista de poética me-
dieval, 27, 263-285.
Rarman, J. (2014). Site-specificity, pervasive computing, and the Reading interface. En J.
Farman (Ed.), The Mobile story. Narrative practices with locative tecnologies (pp 3-16).
New York/London: Routledge.

AH-CO-23 107
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La fisiognomía sexual en la literatura


árabe e islámica a través del Manifiesto de
los secretos del coito de al-Shayzarī
Miguel Ángel Lucena Romero
Universidad de Granada: Programa de doctorado Lenguas, Textos y Contextos. Miguellucena89@gmail.com

Clavar la mirada, observar atentamente, descubrir una cualidad de alguien, e incluso, mirar
con los ojos de Dios. Un amplio léxico que define en la literatura árabe medieval el género
de la fisiognomía o firāsa (en árabe) y que sirve a los tratadistas para descubrir la capacidad
intelectiva, psicológica y afectiva de los hombres. Sin embargo, cuando se estudian los ele-
mentos relativos a la fisiognomía femenina, el discurso se restringe, de manera exclusiva, a
la esfera sexual, evitándose así, cualquier referencia a la esfera intelectual o psicológica. Es
decir, según observamos en los textos de fisiognomía femenina, las señales físicas son una
guía directa para conocer la libido o para indicar el tamaño de los órganos sexuales. De esta
manera, la expresión “fisiognomía femenina” se refiere a la disciplina que estudia el tamaño
de las vaginas, pechos, caderas, nalgas, etc., y la actitud sexual de las mujeres.
Desde tiempos pretéritos, han surgido varias tentativas a la hora de catalogar la fisiogno-
mía, como arte o como ciencia. En pos de situarla en un lugar relevante, deberíamos colocarla
en primer lugar como una rama del saber y de la literatura medieval que encuentra su origen
en el legado griego. Asimismo, el eje de este conocimiento no está sujeto, ni a las teorías mé-
dicas, ni a la filosofía, ni al arte, sino que, más bien, constituye una “pseudociencia” que no
muestra virtudes empíricas, como en la astrología, o teóricas, como en el terreno de las mate-
máticas1. En cuanto a su definición, será el médico y filósofo Avicena (m. 1037), quien registre
en su Risāla fī taqsīm al-‘ulūm al-‘aqliyya el concepto de fisiognomía como una ciencia natural
subalterna2, mientras que el enciclopedista egipcio Ibn al-Akfānī (m. 1348) en el Kitāb al-iršād
al-qāṣid ilā asnā l-maqāṣid, la clasifica como una rama de la física, colocándola entre la cetrería
y la oniromancia. Así pues, éste la define como una ciencia a través de la cual se conocen los
diferentes comportamientos de los seres humanos, mediante un proceso deductivo basado
en el grado de correspondencia entre las cualidades exteriores e interiores3.
Una definición más extensa se encuentra en la traducción de Ḥunayn Ibn Isḥāq del tratado
aristotélico Kitāb al-firāsa, obra dedicada, en exclusiva, al ejercicio de la fisiognomía y a la con-
junción sistémica y dinámica del exterior (cuerpo) y el interior (alma). En ésta se advierte ma-
nifiestamente que la aptitud intelectual se corresponde directamente con el cuerpo y con los
movimientos de éste, participando con el alma en las diferentes sensaciones, amor, miedo,
tristeza y placer 4. Así, con este razonamiento, se entiende que el ejercicio de la fisiognomía
sirve como método natural para conocer las pasiones y las actitudes humanas.
Sin extendernos más en las generalidades que al concepto de fisiognomía correspon-
de, comprobamos que el eje temático, o mejor dicho, monotemático, de esta corriente
literaria difiere según el género en que se trate. Es decir, al contemplar el sentido de los
textos en materia fisiognómica se percibe una gran diferencia en las condiciones sociales
de la época, marcada principalmente por el factor androcéntrico, falocéntrico y coitocen-
trista. Pues, en el caso de los textos concernientes al sexo masculino, los signos exteriores
advierten sobre las características psicológicas, mientras que el discurso de la fisiognomía
femenina se restringe a la esfera sexual y a la belleza del cuerpo.

108 AH-CO-24
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Así, la relevante carga erótica que emana de la interpretación de las señales físicas en los
tratados de fisiognomía femenina se caracteriza por ilustrar de manera muy pedagógica el
procedimiento para realizar la adquisición de esclavas, sirviendo estos tratados de manual de
apoyo y consejo entre los comerciantes del zoco árabe. En este sentido, según hemos obser-
vado en los distintos tratados de fisiognomía, las características más valoradas del conjunto
femenino fueron: la armonía en el acto conyugal, la predisposición sexual, la forma del apara-
to reproductivo, los tipos de orgasmos y la procedencia geográfica y étnica. Con todo esto, el
deseo omnipresente y coitocentrista de los hombres por conseguir, de la manera que fuera,
una esclava se convierte en un tópico recurrente en las fuentes, pese a que no se mencione
explícitamente. De esta manera, existe un sinfín de cuentos que relatan la relación pasional
de los hombres con las esclavas, su necesidad de comprarlas y las hazañas vividas con ellas.
En efecto, una obra que coincide con estas características es el Kitāb al-īḍāḥ fī asrār al-nikāḥ
(Manifiesto de los secretos del coito), obra que redactó el autor sirio al-Shayzarī durante el siglo
XIII. Este autor pone toda su iniciativa enciclopédica y su interés empírico-analogista al servicio
de una obra en la que se recogen las exigencias de una sociedad abierta al contexto sexual. Éste
hace gala de sus conocimientos y originalidad, agrupando en una sola obra todos los consejos a
tener en cuenta para mejorar las relaciones sexuales y elegir a la esposa adecuada.
Ya el título de la obra evidencia la centralidad del tratado, “el coito” y todos sus “secretos”.
La obra es ante todo un compendio estimulante del sexo y un enardecimiento del canon islámi-
co sobre las artes amatorias. El eminente propósito de este relato es tratar la sexualidad, desde
un punto de vista premedito, pues lo que reclama el autor en su obra es aclarar las virtudes,
conductas y defectos del coito. De igual modo, en la obra en cuestión se suele adoptar un com-
portamiento comedido a la hora de manifestar sus conocimientos y, por ello, entendemos que
fue redactada para que fuera consultada y fruida por califas, reyes, ministros y gente de pres-
tigio; y es verosímil, además, que emprendiera su composición por orden de alguno de ellos.
Asimismo, la verdadera intención del autor es recomendar su tratado como un manual
de auto-aprendizaje. En la introducción, el autor manifiesta que en su obra recopila un com-
pendio de todos los saberes relacionados con la sexualidad, fisiognomía y afrodisíacos,
tomando la información necesaria de las fuentes anteriores, árabes, persas y griegas.
En cuanto a la obra, ésta cuenta con veinte capítulos dedicados a la sexualidad, divididos
en dos partes, la masculina y la femenina, de los cuales el capítulo segundo de la sección
femenina encierra uno de los capítulos más extensos de la tradición árabe e islámica medie-
val sobre la fisiognomía femenina. El eje principal que sustenta y articula este capítulo es la
descripción femenina según su disposición frente al acto carnal y la descripción del tamaño
de su vagina. En primer lugar, se examina de capite calcem todas las partes del cuerpo. Es
decir, el autor explica minuciosamente la actitud femenina según la proporción corporal (si
el mentón es alargado, la mujer tiene apetito carnal) y hace lo propio con la descripción de
su órgano reproductor (si los labios son menudos, los de la vagina también lo son). Éste,
a continuación, versa sobre el aspecto exterior e interior de las distintas vaginas, entre las
que destaca ocho tipos: la obesa, la pegada, la profunda, la cóncava, etc.
Por otra parte, nuestro autor hace uso del método étnico que, aplicado al terreno de la
sexualidad femenina, Bouhdiba lo ha acuñado como una especie de “geoerotología”, siendo
su principal peculiaridad la de diferenciar los distintos tipos de apetito sexual según las etnias
y, por consiguiente, de advertir sobre la buena elección de las esposas o esclavas a la hora
del casamiento, a partir de las experiencias vividas5. En este sentido, al-Šayzarī describe a las
mujeres que más convienen a los hombres por su higiene (las bizantinas), su belleza (las an-
daluzas) o por su disposición sexual, (las mequíes), y aquellas que, al contrario, no convienen

AH-CO-24 109
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

por su mala higiene (las turcas) o por su desproporción (las indias). De igual modo, al final de
esta clasificación, éste concluye una descripción en la que se destacan las mujeres con mayor
pericia sexual, casualmente, todas de origen árabe: basoríes, alepinas o bagdadíes.
De seguido, al-Šayzarī añade la descripción de dieciocho tipos de mujeres, clasificadas según
la edad (adolescente, joven, anciana) y su disposición sexual, para después concluir su expo-
sición comparando los diferentes tamaños del órgano sexual masculino y femenino con los
de los animales. Es decir, éste divide el tamaño del pene y de la vagina en: grande, mediano y
pequeño, y a cada uno le asigna un animal; en el caso masculino, elefante, caballo y carnero,
representan los tamaños de mayor a menor de los órganos genitales y, en el caso femenino,
elefanta, yegua y oveja. Con este propósito, al-Šayzarī pretende advertir sobre los daños que se
pueden llegar a sufrir durante el acto sexual si se da el caso de que los órganos sexuales de los
conyugues son desiguales. En este sentido, a un pene grande le conviene una vagina grande,
es decir, si un elefante copula con una elefanta el coito será satisfactorio; a un pene mediano le
satisface una vagina mediana, es decir, cuando copulan caballo y yegua; y por último, a un pene
menudo le conviene una vagina estrecha, como pueden ser los casos del carnero y la oveja. En
caso contrario, si en la coyunda coinciden un pene grande y una vagina pequeña, como pueden
ser el elefante y oveja, las consecuencias serán dolorosas y dañinas.
De esta manera, al-Šayzarī informa, desde una visión androcéntrica, compartida con el
resto de autores, de las necesidades, bien diferentes, masculinas y femeninas. El estereo-
tipo de las mujeres como objeto sexual, relegadas a su bella imagen, apariencia pasiva y el
cuidado de su cuerpo, contrasta con las necesidades del hombre, la satisfacción sexual y la
potencia en la práctica sexual.
Después de un análisis pormenorizado de las obras en materia fisiognómica, cabe seña-
lar que esta corriente literaria destaca por su carácter ambiguo y polifacético, pues ocupa
una posición en la que transcurren desde aspectos psicológicos hasta zoológicos, éticos y
socioeconómicos. Asimismo, el beneficio de esta práctica permite validar y analizar de ma-
nera acertada el carácter y la actitud de los seres humanos. Es decir, esta disciplina sirve,
por así decirlo, para conocer las relaciones sociales de todas las índoles. Es útil pues para
conocer la personalidad de los cónyuges, esclavos, políticos, etc.
Podemos afirmar, por tanto, que tras una la lectura del Kitāb al-īḍāḥ fī asrār al-nikāḥ, se
abre ante nosotros una enciclopedia que describe el deseo y el placer sexual bajo la visión
árabe e islámica. Al-Šayzarī ofrece una recopilación léxico-cultural que no sólo enriquece el
léxico de la ciencia árabe, sino que configura un género literario tabuizado en el ámbito de
la investigación literaria del mundo árabe contemporáneo.
Referencias
1 Cadden, J. (1993). Meanings of sex difference in the Middle Ages. Medicine, science and
culture. Cambridge: Cambridge University Press, p. 186.
2 Anawati, G. (1976). Classification des sciences et structure des summae chez les au-
teurs musulmans. Revue des études islamiques, 44, 61-70.
3 Ibn al-Akfānī (1989). De Egyptische Arts Ibn Al-Akfani en Zijn indeling van de Wetenscha-
ppen, editie van het “Kitab irsad al-Qasid ila asna al-Maqasid. Ed. Witkam, J. Leiden: Ter
Lugt Pers, p. 48.
4 Ghersetti, A. (1999). Kitāb arisṭāṭalīs al-faylasūf fī l-firāsa nella traduzione de Ḥunayn

B. Isḥāq. Quaderni di Studi Arabi, Studi e Testi, Venezia, 4, p. 51.


5 Bouhdiba, A. (1980). La sexualidad en el Islam. Caracas: Monte Ávila, p. 239.

110 AH-CO-24
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

El santuario:
una nueva teología bíblica del Pentateuco
J. R. Ouro Agromartín
Universidad de Murcia, Urb. Ton Ferrer, Xátiva 50, Torres-Torres 46595, Valencia, jroberto.ouro@um.es

1. La metodología de la teología del Antiguo Testamento y del Pentateuco


La metodología es la base principal de toda teología, es el cimiento fundamental sobre
el que se asienta, construye y desarrolla toda teología bíblica del Antiguo Testamento [AT]
y del Pentateuco. Mediante la metodología se elabora todas las presuposiciones y el para-
digma de la teología del AT y de la sección canónica del Pentateuco/Torá.
Con la metodología, la teología bíblica va a adquirir carta de naturaleza con todas las
concepciones, modelos y propuestas que constituyen el edificio de la teología bíblica a lo
largo de los libros bíblicos y del hilo conductor teológico que los puede conectar y relacionar
a través de la Escritura. La metodología son los raíles por los cuales circula el tren del pen-
samiento de la teología bíblica que tiene su parada en las estaciones de los libros bíblicos
donde recoge los conceptos, ideas y teologías que se van encarrilando y articulando en su
recorrido a través de los textos bíblicos del AT y del Pentateuco.
Hacia mediados de los años 80, se produjo un reconocimiento de que el paradigma es-
tablecido de la metodología de la teología del AT ya no era adecuado. Pero en realidad aún
no habían emergido nuevos enfoques. Brueggemann señaló a este respecto:
Las dos únicas cosas seguras ahora sobre la teología del Antiguo Testamento son: (1)
las vías de Eichrodt y von Rad ya no son adecuadas. (2) No existe un consenso entre noso-
tros acerca de lo que viene a continuación. (Brueggemann, 1984, p. 1, cursiva añadida).
El añadió después:
Nos gustaría en principio tener un paradigma global que relacione todas las partes en-
tre sí. Y es paralizante no tener uno. [...] Ahora somos tan libres como es posible serlo
de los antiguos paradigmas. En la actualidad existe la necesidad de propuestas sustanti-
vas. (Brueggemann, 1984, p. 4, 7, cursiva añadida).

Recientemente, más de 30 años después de las afirmaciones anteriores de Bruegge-


mann, uno de los teólogos del AT más influyentes de las últimas décadas, sostiene que
nadie conoce el futuro en la teología del AT pero que:
Dos cosas parecen claras. Primero, es probable que nos sorprendan nuevos métodos
y perspectivas emergentes, nuevos juicios críticos y nuevas extrapolaciones interpreta-
tivas. […] Espero que podamos, en cualquier momento, presenciar el mismo tipo de no-
vedad entre nosotros cuya forma no podemos prever. Segundo, estamos seguros de
seguir la rica diversidad en el método, la perspectiva, el juicio crítico, y la extrapolación
interpretativa, influenciada como cada uno de nosotros es por la ubicación social, el
hábito, la convicción y la tradición. Más que tal sorpresa y tal diversidad continua no
podemos saber. (Brueggemann, 2015, p. 32, cursiva añadida).

En este justo momento, quizás deberíamos preguntarnos, si nuestra nueva teología bí-
blica del Pentateuco ¿podría ser esa nueva perspectiva emergente, esa novedad y sorpresa
no prevista?

AH-CO-26 111
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Scobie (2003, p. 47) sostiene, en su teología bíblica, que debemos buscar la unidad y
continuidad de la Escritura, pero sin sacrificar la riqueza de su diversidad. Al tratar de deli-
near la estructura de la teología bíblica, Scobie advierte que los teólogos eviten imponer
patrones conceptuales ajenos a la Escritura y, en cambio, permitan que la estructura de sus
teologías bíblicas emerga del propio material bíblico.
Entonces, ¿el mensaje teológico del Pentateuco se puede describir de tal manera que articule
tanto sus características unificadoras como sus elementos diversos, ya sea en cada libro indivi-
dualmente o en todo el Pentateuco? La mayoría de los teólogos bíblicos reconocen que el Penta-
teuco tiene elementos significativos que unifican su mensaje, pero muchos también consideran
que existe diversidad en el Pentateuco y en sus partes constituyentes. Según Mead (2007, p. 49),
el debate se centra en tres aspectos: (1) cuáles son esos elementos; (2) cuál es el peso relativo
dado a la unidad o a la diversidad; y (3) cuál es la manera en que están relacionadas.
Desde los años 70, los autores que enfatizaron la unidad en la estructura y el propósito
del mensaje bíblico retornaron a la naturaleza del canon bíblico, mientras que los autores
cuyo objetivo principal fue considerar los diversos testimonios bíblicos buscaron nuevas
vías para enfatizar la diversidad del Pentateuco en su estructura de la teología bíblica. De
este modo, las posiciones que enfatizan la unidad lo hacen sugiriendo que los diversos ele-
mentos se pueden insertar dentro de un marco o matriz teológico coherente (Mead, 2007,
pp. 49-50).
2. El tema central del Antiguo Testamento y del Pentateuco
A comienzos de los años 90, Hasel señaló, en un artículo significativo acerca del futuro
de la teología del AT, que el tema del centro del AT seguía siendo un problema sin resolver:
El asunto del Mitte o ‘centro’ del Antiguo Testamento continúa siendo un problema sin
resolver en el estudio del Antiguo Testamento. […] Se hace una distinción entre el cen-
tro como una aproximación que estructura la sistematización de la teología del Anti-
guo Testamento y como un concepto teológico. Hay varios eruditos que sostienen que
el Antiguo Testamento tiene un centro teológico pero que no hay un centro histórico
para la estructuración de una teología del Antiguo Testamento. Después están aque-
llos que niegan cualquier centro del Antiguo Testamento a cualquier nivel (viz., Barr).
¿Hay un centro teológico entrelazando la religión israelita? ¿Hay un elemento unificador
en el Antiguo Testamento, o existen elementos unificadores? (Hasel, 1992, pp. 381-382,
cursiva añadida).

El propósito de esta teología bíblica es intentar resolver este problema existente hasta
hoy y buscar respuesta a estas preguntas planteadas arriba en el Pentateuco.
A este respecto, la evaluación de Barr (1999, pp. 340-341) parece equilibrada, esto es, que el
concepto de un centro tiene una función válida, no sólo a causa de las demandas para desarro-
llar un volumen organizado de teología bíblica sino también como una hipótesis que se propone
para la consideración de otros eruditos. Mead, por su parte, concluye que:
Ofrecer propuestas constructivas para relacionar la diversidad con la unidad, a pesar
de que éstas pueden ser condenadas rotundamente por algunos eruditos, parece ser un
camino más prometedor que discutir sin cesar los riesgos metodológicos de tales esfuer-
zos. (Mead, 2007, p. 80, cursiva añadida).

En este contexto y planteamiento constructivo es donde se sitúa nuestra propuesta de


una nueva teología bíblica.

112 AH-CO-26
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Entonces, tenemos que preguntarnos, ¿cuál debe ser el enfoque/acercamiento al Pen-


tateuco? ¿La unidad o la diversidad del contenido de la teología bíblica del Pentateuco?
Respecto a la primera pregunta hay, al menos, cuatro enfoques/acercamientos a conside-
rar en relación a la unidad y la diversidad: (1) sólo “unidad” (tema central único); (2) sólo
“diversidad” (pluralidad de teologías); (3) “unidad en la diversidad” (canon y múltiples teo-
logías); y (4) “diversidad en la unidad” (múltiples teologías y macroconcepto/macrotema
vertebrador). Nuestra respuesta a la segunda pregunta es la diversidad en la unidad, esto
es, la diversidad de teologías del Pentateuco en la unidad del contenido del Pentateuco, es
decir, un enfoque/acercamiento de la pluralidad de teologías en la unidad de un macrote-
ma unificador.
En este momento, se plantea una cuestión básica y una de las cuestiones hermenéuticas
más cruciales y decisivas: si un solo tema/concepto central (macrotema/ macroconcepto
central para el escritor), tomado de los textos bíblicos, sería suficiente y adecuado para
producir una organización del AT y del Pentateuco en términos de una unidad estructural
sistematizada.
Un método para rechazar completamente es todos los intentos de imponer una clave
o un sistema sobre el AT y el Pentateuco, pero otra cosa sería derivar inductivamente tal
núcleo del Testamento o del Pentateuco mismo. Esto es precisamente donde la mayoría de
las teologías del AT han fracasado. El objetivo final de la teología del AT y del Pentateuco
sería intentar demostrar si existe o no una unidad interna que une las diversas teologías y
temas longitudinales, conceptos y motivos. Así afirmamos y mantenemos que habría un
centro canónico de la teología del AT y del Pentateuco. No sería impuesto, sino que podría
ser derivado inductivamente de una lectura cuidadosa de los escritores y los escritos de la
propia Escritura. No obstante, afirmar que habría un centro bíblico e histórico no significa-
ría e implicaría que todo pasaje o texto bíblico estaría explícitamente relacionado con ese
concepto o macroconcepto, sino más bien que cada sección del canon (Pentateuco) y libro
bíblico estaria relacionada con ese concepto o macroconcepto por conexiones canónicas,
históricas o temáticas.
Por consiguiente, la hipótesis de investigación H1 (denominada hipótesis alternativa que
es lo que se espera probar que es cierto) de esta tesis doctoral sería la construcción, me-
diante una metodología inductiva (que consiste en obtener de los hechos particulares una
conclusión general), de la diversidad/pluralidad de teologías del Pentateuco/Torá en la uni-
dad del macroconcepto/macrotema teológico vertebrador del santuario, con el propósito
de desarrollar una nueva teología bíblica del Pentateuco/Torá.
Una teología del AT y del Pentateuco que reconociera el santuario como el centro di-
námico y unificador del AT y del Pentateuco ofrecería la posibilidad de describir las ricas y
variadas teologías y presentaría los diversos temas, conceptos y motivos longitudinales. Al
afirmar que el santuario sería el centro dinámico y unificador del AT y del Pentateuco, tam-
bién afirmaríamos que este centro podría ser un principio organizador o sistematizador
sobre el cual se podría estructurar una teología del AT y del Pentateuco. Con el santuario
como el centro dinámico y unificador, el AT permitiría a los escritos o secciones bíblicas del
canon (Pentateuco) presentar sus propias teologías. En consecuencia, se permitiría que la
teología de la creación, la teología del pacto, la teología de la sabiduría, etc., tomasen su
lugar legítimo y no quedasen relegadas a un estatus inferior o completamente excluidas.
De este modo, describiremos los textos de los libros bíblicos, construiremos las teolo-
gías que hay en el santuario y desarrollaremos su macroconcepto teológico. Así como el

AH-CO-26 113
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

templo/santuario se construyó “piedra sobre piedra” (Hag 2,15), del mismo modo añadire-
mos “teología sobre teología” para la construcción del santuario como la teología bíblica
del Pentateuco. De esta manera, se construirá “teología a teología” para desarrollar una
teología descriptiva y constructiva de los libros bíblicos del Pentateuco.
3. El centro bíblico e histórico del Antiguo Testamento y del Pentateuco
La mejor propuesta para la unidad del Pentateuco del canon bíblico se encuentra exacta-
mente donde la Escritura lo señala en sus repetidas referencias. Pensamos que el candidato
más adecuado para la unidad o centro de la revelación de Dios en el Pentateuco se encuen-
tra en el “Santuario” como aparece revelado en repetidas referencias en toda esta sección
canónica. De este modo, el santuario no sería simplemente un concepto teológico que per-
maneció inerte hasta que finalmente se cumplió en su punto final; sería un macroconcepto
(macrotema) teológico que se mantuvo a lo largo del espacio temporal en una serie continua
de cumplimientos históricos que todavía señalaron al cumplimiento último o final.
La premisa central de esta tesis doctoral es que el Santuario, como una macroestructura
física, un macroelemento histórico-temporal, una macroreferencia bíblica, un macroconcepto
(macrotema) teológico, y una macrotipología mesiánica, podría constituir la base y el funda-
mento del resto de las teologías del Pentateuco. Por lo tanto, proponemos un nuevo para-
digma a la erudición teológica moderna, es decir, para la teología del AT y del Pentateuco.
¿Por qué el santuario sería una nueva vía o acercamiento a la teología del AT y a la teolo-
gía bíblica del Pentateuco diferente de las vías de Eichrodt y Von Rad? El santuario sería un
nuevo paradigma para organizar la teología del AT y la teología bíblica del Pentateuco en
torno a un macroconcepto/macrotema central por cuatro razones fundamentales:
1) el santuario no sería un tema/concepto simple como la vía o acercamiento de Eichrodt
y sus seguidores, sino que sería un macroconcepto/macrotema, es decir, un tema/concep-
to complejo, totalmente abarcante y comprehensivo.
2) El santuario no sería como la vía o acercamiento de Von Rad y sus seguidores, una plu-
ralidad de teologías inconexas y divergentes, sino que sería un macroconcepto/macrotema
que incluiría, abarcaría y desarrollaría las múltiples teologías bíblicas dentro de su matriz
teológica compleja.
3) El macroconcepto/macrotema del santuario unificaría e incluiría las vías o acercamien-
tos de Eichrodt (un tema/concepto único simple) y de Von Rad (múltiples teologías) y sus
seguidores enlazando ambos mediante todos sus temas, conceptos y teologías desarrolla-
dos a lo largo de todo el AT y el Pentateuco.
4) Finalmente, el santuario no tendría sólo una dimensión espacial, bíblica y teológica,
sino también temporal, que se desplegaría en todos los períodos históricos bíblicos hasta
el último cumplimiento en Cristo, el Mesías, como la realidad de todos los tipos y símbolos
del santuario terrenal.
El título de esta tesis doctoral, El santuario: una nueva teología bíblica del Pentateuco,
describe exactamente el alcance de nuestra teología, esto es, pretende demostrar que el
Santuario es el centro bíblico de la teología del Pentateuco que abarca todos los concep-
tos, temas y teologías de sus libros bíblicos.
En el santuario, dentro del arca del pacto en la sección más interna o Lugar Santísimo,
“el corazón del santuario”, estaban las tablas de la ley del pacto o decálogo, el maná, la

114 AH-CO-26
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

vara de Aarón, y el libro de la ley colocado al lado del arca (Ex 40,20; Dt 10,3-5; Ex 16,32-34;
Nm 17,8-11; Hb 9,4: “[…] Dentro del arca había una urna de oro que contenía el maná, la
vara de Aarón que había retoñado, y las tablas del pacto”, NVI; Dt 31,24-26: “[…] Tomen
este libro de la ley [sēper hatôrâ], y pónganlo junto al arca del pacto del Señor su Dios”,
NVI; 2 Re 22,8: “El sumo sacerdote Jilquías le dijo al cronista Safán: ‘He encontrado el libro
de la ley [sēper hatôrâ] en el templo del Señor’”, NVI).
Estos textos bíblicos pretenden mostrar y describir simbólicamente que todas las teolo-
gías del Pentateuco están insertadas en la matriz teológica del santuario, dentro del santua-
rio representando una caja o cofre teológico (“el Arca”, era una caja/cofre rectangular cons-
truída en madera y abierta en la parte superior) que contenía todas las joyas teológicas que
describiremos y construiremos más adelante a lo largo de los libros bíblicos del Pentateuco.
Además, estos textos pretenden explicar el propósito del santuario que intentaría abar-
car todos los conceptos, temas y teologías e indicar que ninguna teología significativa es-
taría fuera del santuario. Israel no tendría más teologías para desarrollar y desplegar a lo
largo del Pentateuco que todas aquellas que contienen todas las secciones, apartamentos
y artículos del mobiliario que constituyen la matriz teológica compleja del santuario. Así, en
nuestra investigación intentaremos encontrar, como veremos posteriormente, el centro
bíblico e histórico de la teología del Pentateuco en el macroconcepto o macrotema del
santuario, porque Israel no tendría más teologías que todas aquellas que emergieron y
emanaron desde el santuario y desde todos sus elementos.
De este modo, el Santuario pretende ser la columna vertebral, el macroconcepto (macro-
tema) vertebrador, de la teología que intenta insertar en su estructura todas las múltiples
teologías a modo de vértebras que constituyen los conceptos e ideas de los libros bíblicos
que conforman el esqueleto teológico de la teología bíblica del Pentateuco.
El significado bíblico y teológico que procede del santuario, permitiría concentrar y aglu-
tinar todos los conceptos teológicos tratados previamente (e.g., “el pacto”, “santidad de
Dios”, “Dios como el Señor”, “la elección de Israel como el pueblo de Dios”, “gobierno de
Dios”, “reino de Dios”, “justicia”, “presencia de Dios”, “los actos de Dios en la historia”,
“promesa”, etc.) y otros que han sido presentados hasta ahora como temas centrales del
AT y para explicarlos como un todo armonioso, en su verdadera perspectiva, y dándoles su
verdadero significado, dimensión y posición en la teología del AT y del Pentateuco.
Referencias
Barr, J. (1999). The Concept of Biblical Theology: An Old Testament Perspective. Minneapolis:
Fortress.
Brueggemann, W. (1984). Futures in Old Testament Theology, Horizons in Biblical Theology, 6,
1-11.
Brueggemann, W. (2015). Futures in Old Testament Theology: Dialogic Engagement. Hori-
zons in Biblical Theology, 37, 32-49.
Hasel, G. F. (1992). The Future of Old Testament Theology: Prospects and Trends. In B. C.
Ollenburger, E. A. Martens, and G. F. Hasel (Eds.), The Flowering of Old Testament
Theology: A Reader in Twentieth-Century Old Testament Theology, 1930-1990 (pp. 373-
383). Winona Lake: Eisenbrauns.
Mead, J. K. (2007). Biblical Theology: Issues, Methods, and Themes. Louisville: WJK.
Scobie, C. H. H. (2003). The Ways of Our God: An Approach to Biblical Theology. Grand Ra-
pids: Eerdmans.

AH-CO-26 115
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La autobiografía jamás contada de Gustavo


Adolfo Bécquer
María Dolores Ouro Agromartín
Doctoranda en Artes y Humanidades. Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana. mdolores.ouro@um.es

La vida de Gustavo Adolfo Bécquer es una dicotomía de luz y de sombras, de altibajos,


de momentos de exaltación extrema y de decaimiento profundo. A través de cada leyenda
encontramos su definición del amor, con la visión de una mujer ideal o de una mujer fatal,
su concepto de la fe, su pensamiento sobre lo fantástico y su idea de la soledad. Sin em-
bargo, en El rayo de luna encontramos su autobiografía bajo el nombre del único personaje
masculino de la leyenda: Manrique. Este nombre, ya de por sí, es sinónimo de un hombre
rico. ¿Pero lo era realmente? Sí, no en el sentido occidental de riquezas materiales, de las
que disfrutó por un corto período de tiempo, sino en hijos de su imaginación, a los que
vistió de harapos pues no podía encerrarlos de ninguna forma adecuada, según él mismo
nos cuenta.
Procedamos al análisis de esta autobiografía. Desde el mismo comienzo podemos cons-
tatar “una verdad, una verdad muy triste”, que puede ser “filosofía lacrimosa” o “entre-
tenimiento”. Así es, si estudiamos en profundidad su vida, no encontramos motivos de
alegría –huérfano de padre y madre a temprana edad, sin aceptación en el amor, sin un tra-
bajo estable, sin una buena salud, sin un matrimonio de éxito- aunque en algunos momen-
tos de su vida, disfrutó junto a su alma gemela, su hermano Valeriano, de paisajes bellos, de
música arrolladora, de amigos incondicionales.
Seguidamente nos habla de su vida, “era noble”. Esta característica no se hereda por
nacimiento, se adquiere en la vida, en el sentido de ilustre, generoso, singular, dedicado a
la música del trovador o del poeta, pues más tarde nos lo confirma al decirnos que “Man-
rique era poeta”. Esta autobiografía la encontramos escrita en forma de quiasmo, es de-
cir, tal como vemos a Manrique al principio, sentado al lado de su chimenea gótica, tal lo
encontramos al final, sentado, cabizbajo, solo, al lado de la chimenea gótica. Es decir, nos
transmite ese sentimiento de desesperanza o frustración en la vida, hay un principio y un
final y en el medio de esa vida sinsentido, se malvive.
Al igual que nos comenta desde el principio que ni el castillo o la riqueza, ni la guerra
con “los soldados entretenidos en afilar el hierro” daban gusto a nuestro personaje, al final
seguimos con una trazabilidad inequívoca, el mismo camino, ni la gloria, ni la guerra, ni la
poesía, todo es un reflejo que dura un instante y luego se va.
Una de los ejes fundamentales de sus leyendas es la soledad. No necesitamos avanzar
mucho en la lectura al decirnos que Manrique “en cualquiera parte estará menos en donde
esté todo el mundo. En efecto, Manrique amaba la soledad, y la amaba de tal modo, que
algunas veces hubiera deseado no tener sombra porque su sombra no le siguiese a todas
partes. Amaba la soledad”.
Era inherente a su deseo febril de dar rienda suelta a su imaginación, el momento en
el cual podía sentirse feliz y soñar, sin nunca encontrar satisfacción en “las formas en que
pudiera encerrar sus pensamientos, y nunca los había encerrado al escribirlos”.

116 AH-CO-27
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Este aspecto es muy importante. No conocemos realmente lo que pensaba Bécquer,


pues algunas de sus obras fueron escritas por la necesidad económica de sostener a su fa-
milia, pero sí su alma en cada una de ellas, su estilo personal e inequívoco, como lo prueba
esta leyenda.
Seguidamente nos aporta sus creencias: lo fantástico (“espíritus de fuego de mil colo-
res, que corrían como insectos de oro a lo largo de troncos encendidos”); la mujer misterio-
sa (“que exhalaban lamentos y suspiros, o cantaban”), lo que dará pie a su leyenda Los ojos
verdes, de nuevo la dicotomía lamento-canto; la fe en lo sobrenatural y misterioso (“seres
sobrenaturales”), lo que lo llevará a escribir, al borde del Moncayo, leyendas con estos te-
mas que le llaman la atención; y el amor.
Aquí enfatizamos su concepto del amor “había nacido para soñar el amor, no para sen-
tirlo. Amaba a todas las mujeres un instante: a ésta porque era rubia, a aquélla porque tenía
los labios rojos, a la otra porque se cimbreaba al andar como un junco”.
Como un enamorado adolescente e insatisfecho, con una palabra clara y llamativa como
es “instante”, así era su amor. Eso, igual que un rayo de luna, es lo que duraba. No era de
otra manera, no sentía más, sólo lo soñaba, pues en ese amor platónico, en el que dibujaba
a su amada a su antojo, encontraba la verdadera felicidad. Su sentimiento de lo pasajero
que es la vida se hace patente: el pelo rubio se vuelve blanco a la vejez, los labios rojos
pueden perder el color por la enfermedad o la muerte, los movimientos se vuelven más
pesados y lentos con el paso del tiempo, todo es pasajero, sólo la imaginación vestía de
perfección y confianza al ser amado, y sólo en la imaginación encontraba el sentirse amado
de verdad. Al mismo tiempo, en su ensoñación llegaba a amar a las mujeres hermosas que
no podía ver y que vivían en otros mundos.
Y pronto nos introduce el personaje femenino principal de la leyenda, la luna, que repre-
senta a la mujer que ama: Julia Espín y la Marquesa del Sauce.
Como buen conocedor de la historia, pues había publicado ya el primer y único tomo
de Los templos de España, hace una descripción fotográfica, del lugar donde nuestro per-
sonaje y poeta Manrique-Bécquer, “había recobrado la razón”. Los contrastes son claros
y siguen la línea de personalidad dicotómica “noche de verano” “con una luna blanca y
serena, en mitad de un cielo azul, luminoso y transparente”. Es poco probable que en una
noche estival el cielo esté azul como durante el día, sí pensamos en un cielo azul –como el

https://lostemplariosysuepoca.files.wordpress.com/2013/02/castillo-ucero-lateral.jpg.Recuperado el 24 de marzo de 2017

AH-CO-27 117
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

color de los ojos que ama- más oscuro. El simbolismo del puente es interesante pues une
el mundo real con el mundo irreal, el mundo de las luces con el mundo de las sombras, el
mundo de la ciudad con el mundo del campo y las ruinas, el mundo del bullicio con el mun-
do de la soledad, la que él amaba particularmente.
Es evidente que Bécquer realizaría esa travesía a pie hacia las ruinas de los Templarios y
allí se inspiró para escribir la leyenda. Ya en el lugar encontramos unas ruinas, y en relación
al tiempo, “la media noche tocaba a su punto”, expresando los sentimientos que le em-
bargan, “mezcla de sorpresa, de temor y de júbilo”. Como si de un niño se tratara, con la
excitación de creer ver lo que no es real, nos adentra en un mundo del que nos da muchas
pistas para poder descubrir lo irreal de la vida, los verbos hablan de por sí “flotó un momen-
to y desapareció en la oscuridad”.
La descripción de la “huida” de esta mujer misteriosa nos adentra en varios aspectos
que debemos retomar: “oigo sus pisadas sobre las hojas secas”, refiriéndose en su leyenda
Las hojas secas, a la muerte. Esas hojas “que parece que rezan en voz baja, me han impedi-
do oír lo que ha dicho”. Creyendo “distinguir en la arena la huella de sus propios pies”, el
“perfume especial… de aquella mujer que se burlaba de él, complaciéndole en huirle por
entre aquellas intrincadas malezas”.
La descripción de la huida nos hace vibrar y al final exhalar un grito de alivio cuando ya
pasa todo. Esa huida a ninguna parte, ese espejismo en el desierto y las ruinas de la vida,
una vida destrozada sin esperanza de futuro, esa búsqueda de lo inalcanzable, ese vago
deseo de lo inalcanzable, esa “carrera frenética y desesperada” de la vida, lo lleva “al pie
de las rocas”, “a la cima”, a “lo alto de las rocas” y allí pierde la fe: “no pudo contener una
blasfemia”. Cuando ya está sobre lo firme, en lo más alto, en el cenit de su vida, en la edad
madura, se siente vacío, encarcelado, “arrastrado por una corriente impetuosa y oscura”
hacia la muerte.
Y aparece otro elemento importante en la travesía de la vida, la “barca”, que utilizará en
la leyenda La rosa de pasión, como símbolo cristiano de la salvación y de la seguridad, y en
la que Manrique-Bécquer “cree” ver a la “mujer”, que en simbología cristiana representa
la “iglesia”, como el lugar donde encuentra “la realización de sus más locas esperanzas”,
la fe, su eje, su pilar, su todo.
Los elementos que emplea como las ruinas, el tiempo nocturno, la noche, la soledad,
encajan en el romanticismo, pero mucho más allá encontramos su vida, la suya, contada de
forma natural.
En esa búsqueda de la mujer que ha creído ver, escribe unas palabras muy significativas
“anduvo algunas horas, corriendo al azar de un sitio a otro”, y descubrimos el sentido de
su vida, andar, correr, al azar, sin rumbo fijo, sin saber adónde iba pero seguro de lo que
buscaba: el amor, ese amor negado en la pérdida de sus padres, que Julia Espín le había
rechazado por su pobreza, que Casta no le había dado en su matrimonio, en fin, que nadie
le había podido dar, a pesar de su amor. Y juega, juega con el lector, al darnos una pista
sobre lo que será su final “al detenerse brillaron sus ojos con una indescriptible expresión
de alegría… se veía un rayo de luz templada y suave…” que contrasta con “el negruzco
y grieteado paredón de la casa”. Esa ilusión permanece en su vida, el encontrar ese amor
suave cálido que penetre y expulse de su casa -su corazón-, la oscuridad y la negrura de su
vida agrietada, resquebrajada, sin sentido, rota.

118 AH-CO-27
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Pensando encontrar otra casa –corazón- como el suyo, que veía hasta altas horas y se deleita
en pasear y soñar “las más locas y fantásticas imaginaciones”, “un rayo cayendo de improviso a
sus pies no le hubiera causado más asombro”. De nuevo el lector es invitado en medio de la le-
yenda a darse cuenta del final, pero Manrique-Bécquer no se rinde, es un personaje indomable
e intenta “yo la he de encontrar, la he de encontrar, y si la encuentro”. Con esta repetición del
mismo verbo “encontrar”, nos indica que su vida fue una búsqueda del verdadero amor, por
el que “recorrería inútilmente todas las calles de Soria”, “velaría noches y noches al sereno”,
“gastaría más de veinte doblas en oro”, todo, tiempo, dinero, viajes, y en ese nuevo quiasmo
nos asegura “yo la he de encontrar”, termina con “yo la he de encontrar, y la gloria de poseerla
excederá seguramente al trabajo de buscarla”: la recompensa de encontrar el verdadero amor
compensará toda la búsqueda, pero Bécquer se equivoca en su motivo de búsqueda, la busca
para “poseerla”. Ese terrible engaño le costará muy caro. Y así, nos da la descripción de su
“posesión ideal”, como si de un anuncio de “se busca novia” se tratara: “ojos azules” –como
los de Julia Espín- (y emplea dos líneas para justificar la elección de ese color), “cabellos negros,
muy negros y largos” (empleando de nuevo dos líneas para describir el color del pelo), “alta,
alta y esbelta”, “voz suave” y “andar acompasado y majestuoso”, sigue una descripción de la
mujer de sus sueños que, por inaudito que parezca, se está describiendo a sí mismo, “es her-
mosa como el más hermoso de mis sueños de adolescente, que piensa como yo pienso, que
gusta como yo gusto, que odia lo que yo odio, que es un espíritu humano de mi espíritu, que
es el complemento de mi ser” “a la que ama ya, con todas las fuerzas de mi vida, con todas las
facultades de mi alma” “caprichosa como yo, amiga de la soledad y el misterio, como todas
las almas soñadoras”, y nos da la clave de su personalidad: su amor de adolescente, como él
mismo reconoce, un alma gemela, un complemento, al que se entrega en cuerpo y alma, pero,
como Bécquer mismo nos muestra “es un amor absurdo, merced a sus aún más absurdas ima-
ginaciones”, y, dos meses más tarde, después de atravesar el puente que une este mundo real
con el mundo irreal, el puente que une lo que uno más desea con lo que se encuentra, repro-
ducimos sus palabras de desengaño “corre, corre en su busca, llega al sitio en que la ha visto
desaparecer; pero al llegar se detiene, fija los espantados ojos en el suelo, permanece un rato
inmóvil; un ligero temblor nervioso agita sus miembros, un temblor que va creciendo, que va
creciendo y ofrece los síntomas de una verdadera convulsión, y prorrumpe al fin una carcaja-
da, una carcajada sonora, estridente, horrible” (la negrita es mía) al observar “un instante, no
más que un instante” que “era un rayo de luna, un rayo de luna que penetraba a intervalos por
la verde bóveda”, algo que por un momento fue Julia Espín y la Marquesa del Sauce (los dos
grandes amores de su vida), que a intervalos –en plena juventud-, la “verde bóveda”, parecía
que era el amor esperado y soñado, a las que amaba con todas sus fuerzas y su alma, esos entes
femeninos se convierten al final en un espejismo y un desengaño.
Su reflexión final no sólo alcanza al amor, se aplica también a la guerra, a la gloria, a la
poesía y a las artes:
“no quiero nada... es decir, sí quiero... quiero que me dejéis solo... Cantigas... muje-
res... glorias... felicidad... mentiras todo, fantasmas vanos que formamos en nuestra ima-
ginación y vestimos a nuestro antojo, y los amamos y corremos tras ellos, ¿para qué?,
¿para qué?, para encontrar un rayo de luna.
Manrique estaba loco: por lo menos, todo el mundo lo creía así. A mí, por el contrario,
se me figuraba que lo que había hecho era recuperar el juicio”.

La triste realidad se impone, de los cuatro ejes de sus leyendas, se ha dado cuenta que
nunca podrá encontrar esa alma gemela, ese amor que le corresponda, ese ideal que sólo
existe en la imaginación.

AH-CO-27 119
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Su vida comienza, transcurre y termina en la soledad, lo fantástico no llena su alma se-


dienta de amor, y finalmente la fe será su único aliado, su apoyo, por si “en algunos de
esos mundos pudiera amar a algunas de esas mujeres”. Con justo juicio descubre que los
fantasmas son sólo eso, y que si “por un instante” lo llegamos a poseer, pasan tan fugaces
“como un rayo de luna”, dejando el alma insatisfecha. Y así, con sus últimas palabras en su
lecho de muerte “todo mortal”, Bécquer sentencia “que había recuperado el juicio”.
Si no nos ha entretenido su historia, al menos nos muestra la verdad de su vida triste,
de la cual podemos obtener la enseñanza de que todo es el reflejo de un rayo de luna, que
dura un instante y se acaba.
Referencias
Todas las citas son de: Bécquer, Gustavo Adolfo, http://etc.usf.edu/lit2go/49/
obras-de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero/919/leyenda-6-el-rayo-de-luna/ recupera-
do el 25 de marzo de 2017, páginas 187 a 205 en pdf.

120 AH-CO-27
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Anotación al libro I del Ovidius Moralizatus


Pablo Piqueras Yagüe
Departamento de Filología Clásica, pablo.piqueras@um.es)

1. Introducción
El Ovidius moralizatus que compuso Pierre Bersuire es la obra que culmina la tradición
alegórica de las Metamorfosis de Ovidio. Bersuire, monje benedictino francés, redactó este
opúsculo (el Ovidius moralizatus está enmarcado en una obra mayor, el Reductorium mora-
le) a mediados del siglo XIV (las fechas de composición oscilan entre el 1340 y el 1362).
La estructura del Ovidius moralizatus, que está formado por 16 libros, es muy clara. Des-
pués de un primer libro que sirve de capítulo introductorio, el De formis figurisque deorum,
sigue el orden ovidiano y realiza las moralizaciones de los mitos de las Metamorfosis en el
orden en que aparecen en la obra de Ovidio, siguiendo su división por libros y el orden in-
terno de las historias míticas en cada uno de ellos.
Las moralizaciones, a su vez, presentan también una forma exactamente igual cada vez.
Primero nos introduce el mito que va a tratar (el que corresponda según el orden de las Meta-
morfosis) con un resumen de lo que acontece en esa historia, muchas veces acompañado de
los propios versos de Ovidio, para, a continuación, realizar los comentarios moralizantes al res-
pecto. Dependiendo del mito, o de la relevancia que a él le otorgue nuestro monje benedictino,
el número de comentarios puede variar en cada caso, pero lo que no varía es el final de cada
una de las moralizaciones, ya que todas terminan con citas bíblicas, pues la moralización que
pretende Bersuire es la que dicta la doctrina cristiana, adaptando cada vez esta doctrina al mito.
Así, aunque la estructura sea similar y todo termine con una referencia a la Biblia, en oca-
siones encontramos otro tipo de citas. Después de las bíblicas, las que más abundan son
las de los Padres de la Iglesia, cuyos textos seguramente Bersuire sabría de memoria. Sin
embargo, en este trabajo vamos a desarrollar un pasaje que no tiene que ver con ninguno
de estos dos grupos y que en los estudios sobre el Ovidius moralizatus no parecen estar del
todo dilucidada.
El texto del Ovidius moralizatus que analizamos es un recurso que Bersuire no utiliza de-
masiado (de hecho, esta es la única vez en todo el libro primero de sus moralizaciones que
encontramos tal procedimiento) y es la inserción de un cuento popular en la explicación
alegórica del mito para reforzar su discurso. En la moralización del mito de Dafne Bersuire
incluye uno de estos tipos de narración, y lo hace sin dar datos de dónde ha tomado la in-
formación, lo cual es raro en nuestro autor, ya que usualmente nos hace saber las fuentes
de todo lo que inserta en sus alegorías. De esta manera, lo que hemos intentado es esclare-
cer cuál podría ser la obra anterior al Ovidius moralizatus que el monje benedictino hubiera
podido leer para incluir este relato en su
2. Cuento de la monja y el rey
En la exposición alegórica del mito de Dafne se lee un cuento medieval inserto en una
de las moralizaciones que Bersuire hace sobre la muchacha. El monje benedictino compara
a la hija de Peneo con algunas jóvenes que son perseguidas por su belleza. Para reforzar su
discurso inserta en su redacción un breve cuento:

AH-CO-28 121
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Vel dic allegorice de multis virginibus quae pulchritudinem corporis propter quam in-
sectantur ne peccato depraedentur iugiter deponunt. Sic dicitur accidisse in Anglia de
quadam moniali quam cum rex terrae vellet habere et ipsam incessanter rogaret. Petiit
illa quid erat in ipsa quod ipse tantum diligeret, rex vero asseruit pulchritudinem ocu-
lorum. Illa autem domum pergens oculos eruit et regi ut sedaret eius concuspicentiam
transmisit. Ista enim audierat illlud, Ecclesiasticus XXI: Quasi a facie colubri fuge peccata.

Observamos cómo introduce este relato como consecuencia de lo que dice acerca de
Dafne, de que esta se transformó para no ser presa del pecado y así hace la monja cuando
se arranca sus ojos para entregárselos al rey. Es el paradigma esta moralización del uso del
cuento como exemplum, es decir, como método ejemplarizante de la acción o del compor-
tamiento que se está intentando señalar.
Sin embargo, esta es la única inclusión de una referencia popular con la que dar validez a
la moralización de un mito a lo largo de todo la alegorización del libro primero de las Meta-
morfosis por parte de Bersuire. Digamos que es el único exemplum del que se sirve, que este
no es su estilo a la hora de crear una alegorización de los mitos. Además, como es habitual en
sus moralizaciones (en esto no cambia su estilo), termina con una cita bíblica, Eclesiástico 21.2,
que es totalmente una sentencia imperativa y que resume de manera perfecta lo que Bersui-
re intenta clarificar en este apartado: fuge peccata, como hacen Dafne y la monja del relato.
Decimos que ese relato es una referencia popular porque, pese a su brevedad, posee
la estructura de un cuento folclórico, del tipo que podemos encontrar en las Mil y una no-
ches o en cualquier otra colección de cuentos. Pero las preguntas que nos surgen son las
siguientes: con la erudición que demuestra Bersuire, ¿cuál es la fuente que utiliza, es decir,
dónde ha leído este cuento? ¿Por qué no la menciona, como hace con las citas de los Padres
de la Iglesia en la mayoría de ocasiones? La primera cuestión es de difícil respuesta, casi
imposible de contestar, pero vamos a mostrar una serie de datos que nos pueden llevar a
hacernos una idea de cómo llega este cuento al Ovidius moralizatus. A su vez, estos datos
nos llevarán a la posible respuesta para el segundo interrogante.
2.1. Estudio de las posibles fuentes: predicaciones de Esteban de Borbón
Lo primero que habría que decir es que la inclusión de este relato como parte de la
moralización del mito de Dafne es una innovación de nuestro monje benedictino, pues no
aparece ni en el Ovide Moralisé ni mucho menos en los Integumenta Ovidii de John of Gar-
land. Esto es destacable por la diferencia genérica que podría haber entre el Ovidius mora-
lizatus y el Ovide Moralisé. Esta última obra mencionada presenta una amplia variedad de
historias insertadas que en ocasiones no tienen incluso nada que ver con lo que se relata
en las Metamorfosis. Sin embargo, en esta ocasión es Bersuire, y no el autor anónimo del
Ovide Moralisé, quien añade una leyenda extrínseca a la historia mitológica para reforzar su
alegoría moralizante.
Vamos ahora con el análisis del origen del cuento y las posibles fuentes que hubiera po-
dido consultar Bersuire para conocer la historia y haberla incluido en su obra.
En la edición del libro I del Ovidius moralizatus que realiza Van der Bijl (1971: 31), cuando
llega a este pasaje añade una nota que remite a la obra de Tubach Index exemplorum: a han-
dbook of medieval religious tales, pero especifica que la consulta sería para conocer este tipo
de cuentos, no para investigar sobre este relato en concreto. Sin embargo, es una aportación
mayor para este estudio que la que se observa en la edición de Engels o en la traducción de
Reynolds, pues ninguno de los dos anota este pasaje ni remite a ninguna otra obra.

122 AH-CO-28
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Paralelamente, podemos leer una historia casi idéntica en el Libro de los enxemplos, atri-
buido a Clemente de Sánchez de Vercial (Hernández Valcárcel 2002: 64), así reproducida en
esta antología de Hernández Valcárcel:
CCLVI.- Oculus qui est causa peccati est eruendus
El ojo debe ser sacado,
Que es ocasión del pecado.
El rey de Inglaterra enamoróse de una monja del monesterio de Sanct Emblay por
fermosura de los ojos que había, e ella sacóselos e diólos al rey deciendo: “Los ojos co-
diciaste, los ojos toma.” E non quiso pelear con Dios, mas contra el enemigo de los ojos.

Se puede observar como el parecido entre la historia que nos relata Bersuire y lo que
aparece en la colección de cuentos de Sánchez de Vercial es total. Bersuire omite el lugar
de residencia de la monja y la organización de la narración no es exactamente idéntica,
pero en esencia es más que evidente que el origen de ambas redacciones es el mismo.
En la edición de Keller del Libro de los exenplos, por ABC (1961: 13) se nos remite a un ar-
tículo de Krappe en el que trata las fuentes de este libro, por lo que también encontramos
los antecedentes de este cuento y que nos sirve para nuestra investigación sobre Bersuire.
El Libro de los exenplos es posterior al Ovidius moralizatus, ya que fue compuesto entre
finales del siglo XIV y comienzos del XV. Sin embargo, Krappe, en su rastreo de las fuentes,
no añade esta mención de Bersuire, lo cual parece totalmente lógico puesto que la obra
de Bersuire no es una recopilación de historias y leyendas, sino que el cuento aparece de
pasada siguiendo unos modelos anteriores.
Krappe (1937: 40) recoge 11 obras en las que aparece esta historia, que él llama Une reli-
gieuse, qui avait charmé un chevalier par la beauté de ses yeux, se les arrache et les lui envoie.
A partir de este artículo hemos intentado establecer cuál fue la lectura de Bersuire para
añadir esta leyenda a su moralización.
Krappe señala que en Valerio Máximo ya podemos encontrar esta leyenda acerca de la
vergüenza propia por la belleza (Valerio Máximo 4.5. ext. 1):
Quod sequitur externis adnectam, quia ante gestum est quam Etruriae ciuitas da-
retur. excellentis in ea regione pulchritudinis adulescens nomine Spurinna, cum mira
specie conplurium feminarum inlustrium sollicitaret oculos ideoque uiris ac parentibus
earum se suspectum esse sentiret, oris decorem uulneribus confudit deformitatemque
sanctitatis suae fidem quam formam inritamentum alienae libidinis esse maluit.

Sin embargo, aunque es probable que Bersuire conociera esta leyenda a través de la histo-
ria que narra Valerio Máximo y en ella se contengan los rasgos de lo que se dice en el Ovidius
moralizatus (y que suponen el marco general para la tipología de este cuento), está claro
que este autor latino no es la fuente original de nuestro monje benedictino, ya que tenemos
todos los detalles cambiados de una versión a otra. Ni la historia en el opúsculo moralizante
se localiza en Etruria, ni el sujeto que se lacera para evitar su belleza es de sexo masculino.
Además, en Valerio Máximo, la causa de que se inflija daño el protagonista, aparte de la luju-
ria que pudiera suscitar, es el odio que despertaba en los demás por su virtud. En cambio, en
el Ovidius moralizatus, la monja se saca los ojos únicamente por la admiración que despiertan
en el rey. Así, podemos observar que la fuente de Bersuire no es clásica para este motivo
legendario pero sí que se encuadra en una tradición que tiene su origen en la Antigüedad.
Una vez aclarada que la historia que nos transmite Bersuire no procede de manera direc-
ta de la literatura grecolatina, sino que tiene un origen popular, vamos a señalar, de entre

AH-CO-28 123
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

las fuentes que nos proporciona Krappe, cuál puede ser de la que bebió nuestro benedicti-
no para la redacción de este pasaje en su obra.
De entre todas las demás recopilaciones que menciona Krappe, la que más nos interesa
en este caso es la de Esteban de Borbón (Stephanus de Borbone en latín o Éttienne de Bour-
bon en francés), monje dominico del siglo XIII que redactó una colección de ejemplos para la
predicación. En la edición de Lecoy de la Marche (1877: 431) encontramos el siguiente texto:
Item de quadam alia dicitur quod, cum rex Anglie Ricardus vidisset in quadam ab-
bacia regni sui quandam speciosissimam monialem, concupivit eam, et, cum non pos-
set eam inflectere aliquo pacto ad turpe opus, voluit eam rapere violenter. Quod cum
sciret illa, fecit inquirere quid vidisset in ea quod ita incitasset eum in ejus amorem.
Respondit quod super omnia hoc fecerat pulchritudo oculorum suorum. Illa autem be-
nedicta, magis volens privari oculis quam tanto thesauro virginum, ipsamet eruit sibi
oculos, ut sic evaderet, et misit quasi exenium, ut se saciaret pulchritudine eorum et
eam in pace dimitteret. Quod videns et audiens, ille confusus recessit.

Este texto corresponde a la primera predicación que Esteban de Borbón propone para la cas-
tidad, pues está incluido bajo el epígrafe De castitate en el segundo apartado (De temperancia)
del libro quinto (De eis que pertinent ad donum consilii). Vemos que todos los motivos de la na-
rración de Bersuire están presentes en esta predicación, incluso más detallados: se nos da el
nombre del rey de Inglaterra que deseó a la monja, se añade que la deseaba con tanto fervor
que estaba dispuesto a violarla y se menciona con más extensión la intención de la eclesiástica al
arrancarse los ojos, que era evitar por todos los medios perder su virginidad (al igual que Dafne).
Parece claro que el modelo en el que se fijó Bersuire para su moralización es esta predi-
cación de Esteban de Borbón, aunque nuestro monje benedictino la resumió y la adaptó a
su propia obra, aunque con la misma intención ejemplarizante que tenía en los escritos del
inquisidor dominico.
El propio Esteban de Borbón tiene otra predicación idéntica en el contenido a esta (no
en la redacción), pero incluida en el epígrafe De custodia oculorum, en el capítulo cuarto (De
corruptela et custodia quinque sensuum) del cuarto libro, De fortitudine, de sus predicaciones:
Audivi quod, cum rex Ricardus Anglie intrasset in quamdam abbaciam monialium,
vidit ibi quamdam sanctimonialem virginem, cujus pulcritudine illectus, mandavit ab-
batisse quod eam ei mitteret, quod si non faceret, ipse abbaciam destrueret et eam
violenter auferret. Quod audiens dicta monialis, quesivit quid ei in ea pre ceteris pla-
cuisset. Audiens quod oculi ejus eum illaqueaverant, volens de cetero periculo oculo-
rum carere, eruit sibi oculos, et, ponens eos in vase, misit dicto rege, mandans ei quod
saciaret se optato. Qui ex hoc confusus, eam in pace dimisit.

No podemos acreditar cómo y cuándo aparecen en este relato las características que
narra Esteban de Borbón (sobre todo la ubicación en Inglaterra de la historia), pues en
otro autor medieval, aunque anterior al dominico, como es Jacques de Vitry encontramos
esta historia, la LVII en la edición de Crane (1890) pero sin los detalles de localización y con
alguna variación:
Audivi de quodam sanctimoniali virgine cum esset pulcra facie et videret eam quidam
princeps potens et dives, in cujus terra fundatum erat monasterium, valde eam concu-
pivit. Cumque precibus vel muneribus eam superare non posset, misit qui violenter eam
raperent et a monasterio extraherent. Illa autem tremens et dolens cepit querere a cir-
cumstantibus quare illam pocius invaderet quam aliam de monasterio. Quibus respon-
dentibus propter hoc quod pulchros valde habebat oculos, quos intuitus est tyrannus ille,

124 AH-CO-28
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

et idcirco te desiderat habere. Quo audito, illa gavisa est supra modum et statim eruens
sibi oculos, ait: “Ecce occuli quos desiderat, ferte illi ut me in pace dimittat et animam
mihi non auferat;” et ita perditis oculis carnalibus, spirituales oculos servavit.

El sentido de la historia es el mismo y su moraleja también, pero cambia la forma de na-


rrarlo: sin una localización exacta, con un tyrannus en lugar de un rex y con unos sirvientes
al servicio del poderoso a los que la monja entrega sus ojos. Quizá, al ser Jacques de Vitry
(vivió en el siglo XII) anterior a Esteban de Borbón, pudo ser este último quien añadiera
todos los detalles que luego encontramos también en Bersuire, quizá para hacer su predi-
cación más verosímil y cercana para los que la escucharan.
Como se puede observar en el artículo de Krappe, la tradición de esta leyenda (con sus dife-
rentes variantes) es importante, con versiones incluso tanto de La India como de China. Sin em-
bargo, la que sigue Bersuire parece ser la que pudiera haber leído a partir de Esteban de Borbón.
Por último en este punto, podríamos señalar el parecido de esta historia con la leyenda
de Santa Lucía, que se arrancó los ojos para entregárselos a un pretendiente que no podía
descansar por la belleza que poseían, como refiere Pérez-Rioja en su Diccionario de símbo-
los y mitos (2004: 275). Nos resulta curioso que ningún estudioso medieval relacione esta
leyenda con la historia de la monja y el rey, aunque es evidente que Santa Lucía no realiza
esa acción por castidad, sino por pura caridad cristiana, lo que quizá marque para estos
autores una clara línea entre los comportamientos que desean moralizar.
3. Conclusión
Con todos los textos analizados, se puede concluir que el modelo de Bersuire para la
historia que incluye en esa moralización de Dafne es Esteban de Borbón, ya que lo imita en
todos los detalles y lo que leemos en el Ovidius moralizatus parece un mero resumen de la
predicación sobre la castidad del dominico. Además, la erudición que demuestra Bersuire
en toda su obra es indicadora de que seguramente haya leído a Esteban de Borbón.
Por lo tanto, la cuestión que queda pendiente es: ¿por qué no lo cita al igual que hace
con otros sabios anteriores a él en otras moralizaciones? La respuesta a esta pregunta no
es sencilla, pero puede deberse a un simple olvido de la fuente a la hora de redactar el
texto (es decir, que recordara lo que había leído, pero no de quién lo había hecho) o a una
omisión consciente. En todo caso, lo que queda claro es que Bersuire no añade detalles ni
inventa cosas en esta historia, simplemente abrevia lo que conocía con anterioridad.
Referencias bibliogáficas
Berchorius, P. (1962) Ovidius moralizatus (ii-xvi), ed. Engels, Utrecht
Étienne de Bourbon (1877) Anecdotes historiques, légendes et apologues, publ. par A. Lecoy
de la Marche, Paris
Hernández Valcárcel, Mª.C. (2002) El cuento medieval español: revisión crítica y antología, Murcia
Jacques de Vitry (1890) The Exempla or Illustrative Stories from the Sermones vulgares, éd.
by Th. F. Crane, London
Krappe, A.H. (1937) «Les sources du Libro de Exenplos», Bulletin Hispanique 39, 1, 5-54
Pérez-Rioja, J.A. (2004) Diccionario de símbolos y mitos, Madrid
Sánchez de Vercial, C. (1961) Libro de los Exenplos, por A.B.C., ed. J.E. Keller, Madrid
Van der Bijl, M.S. (1971) «Petrus Berchorius, Reductorium morale, Liber XV: Ovidius morali-
zatus, cap. ii», Vivarium 9, 25-48

AH-CO-28 125
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Breve Historia de la Autoficción Fantástica


Pedro Pujante Hernández
Universidad de Murcia. pph34683@um.es

INTRODUCCIÓN
LA AUTOFICCIÓN. ORIGEN DEL TÉRMINO Y EXPANSIÓN
El interés del propio autor por autorretratarse en sus obras tiene un origen incierto y di-
fícil de localizar con precisión. Ya en el Romanticismo se constata una clara crisis de valores
que concluirá con una búsqueda de la subjetividad, un retorno al yo y una resituación del
individuo como centro del Universo y de la comunidad social. “El ser singular que se consi-
dera como individuo es y se mantiene como un centro de sentido, por más que necesite de
una comunidad…” (Safranski 2012:26). No obstante, esta inercia es todavía tímida, ya que,
como explica Vicente Luis Mora, “para el narrador del siglo XIX la autoficción era una posi-
bilidad exótica, casi inverosímil y muy aislada (…); en cambio, para un autor actual, la auto-
ficción es un ‘subgénero’, un posible registro, una técnica de escritura…” (Mora 2013:135).
En 1977 el escritor y profesor francés Serge Doubrovsky acuñó el neologismo “autofic-
ción” para denominar su novela Fils, definiéndola en términos de “una ficción de aconteci-
mientos estrictamente reales”. A priori, llama la atención que términos antagónicos como
“ficción” y “realidad” confluyan en un mismo proyecto narrativo. No es del interés de este
trabajo indagar en un asunto tan viejo como la propia literatura, a saber, el debate entre
realidad y ficción. Aunque, en efecto, veremos cómo elementos fantásticos y materiales
autobiográficos convergen en este subgénero, o archipiélago, en palabras de Vincent Co-
lonna, denominado “autoficción fantástica”.
LA AUTOFICCIÓN FANTÁSTICA. PREHISTORIA DEL GÉNERO
Para bucear en la protohistoria de la autoficción fantástica Vicente Luis Mora, citando a
Fernando Báez, se remonta casi tres milenios, al año 1270 a. C. y advierte que “en una de las
copias del Libro de los muertos, la del papiro de Hunefer, ‘el propio escriba eligió incluirse
como tema y aparece como un personaje más en el juicio ante los dioses, ofreciendo su
vida y su obra a Maat, diosa de la justicia’;” (Mora 2014:134).
En un artículo dedicado a la autoficción y la metalepsis, Alfonso Martín Jiménez analiza
los límites entre los mundos reales y de ficción, llegando a la conclusión de que los procesos
que rigen la autoficción son similares a algunos procesos psicológicos, en concreto, los re-
feridos al mundo de los sueños. En este sentido, admite que la autoficción puede conside-
rarse una forma artística claramente emparentada con nuestras ensoñaciones y nuestros
sueños, puesto que el mecanismo que despliega es análogo al que rige en nuestro mundo
onírico. “Si la autoficción rompe los límites entre la realidad y la ficción, seguramente lo
hace porque, cuando soñamos, o ensoñamos, también tendemos a romper esos límites,
buscando satisfacer en el mundo onírico o ensoñado los deseos que no vemos cumplidos
en la realidad” (Jiménez 2016:190).
Acercándonos más al campo estrictamente estético-literario, encontramos esta hibri-
dez de lo autobiográfico y lo fantástico desde muy antiguo. Desde Luciano de Samósata, en
el siglo II, hasta la Divina comedia (1304-1321), de Dante Alighieri, poema épico en primera

126 AH-CO-29
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

persona en el que los elementos autobiográficos y fantásticos configuran el viaje del au-
tor-narrador Dante al infierno, purgatorio y paraíso. Vincent Colonna (2012:106) considere
la Divina comedia como un texto fundacional para el dispositivo autoficcional. Un viaje ima-
ginario en el que el propio Dante se autofigura. “Voyage imaginaire dont le narrateur-héros
est, comme on sait, Dante lui-même” (Colonna 1989:28).
Más adelante, entrados ya en el siglo XX, hallaremos algunos relatos de Borges –“El
otro”, “El Aleph”…- en los que el propio escritor, como narrador y protagonista, se enfren-
ta a situaciones que rebasan la frontera de lo real; hasta llegar a algunas de las obras, más
actuales, en autores como César Aira o Mario Bellatin. Autores que, enmascarados en una
primera persona que se identifica con el propio autor, despliegan relatos marcados por el
absurdo, lo surreal y lo extraño. Así, Colonna sitúa el inicio de la autoficción más allá de la
propia autoficción del siglo XX, emparentándola con la novela de imaginación.
LOS PRIMEROS CREADORES DE LA AUTOFICCIÓN FANTÁSTICA
LUCIANO DE SAMÓSATA Y LA PROTOCIENCIAFICCIÓN AUTOBIOGRÁFICA
El caso más relevante y paradigmático de autoficción fantástica, que el profesor Vincent
Colonna toma como punto de partida y referente, es el del escritor satírico Luciano de
Samósata. Escritor sirio en lengua griega que vivió en el siglo segundo de nuestra era. “Si
on avait à lui chercher des racines vénérables, on pourrait remonter à l’Antiquité romai-
ne, au Ier siècle avant Jésus-christ, Lucien de Samosate et son Histoire véritable” (Colonna
1989:323).
En Relatos verídicos, cuenta en primera persona, un narrador autodiegético llamado Lu-
ciano, la historia inverosímil de una serie de viajes disparatados. Todo el texto está teñi-
do de grandes dosis de “ironía, parodia, burla carnavalesca, metaliteratura y surrealismo”
(García Gual 1998:8). A lo largo de dos Libros nos cuenta Luciano sus viajes y aventuras.
Por el mar, al interior de una ballena, en el país de los Héroes y en el de los Sueños, de los
Búcefalos y de las Patas de Asno, y también, una travesía galáctica, prototipo de la novela
de ciencia-ficción, que le llevará hasta la Luna: “Durante siete días y otras tantas noches
surcamos los aires, y al octavo divisamos una gran tierra en medio del aire, como una isla,
brillante y esférica, y resplandeciente con gran luz” (Samósata 1998:32). Hay profusión de
detalles y observaciones, imitando los relatos de aventuras y al mismo tiempo la narración
autobiográfica. El relato se resiste a establecer un pacto de verosimilitud; además, en re-
currentes ocasiones el narrador insiste en declararlo una invención: “…y el que vayamos
ensamblando un montón de pintorescos embustes de modo convincentemente verídico,”;
(Samósata 1998:25) “…al reconocer yo mismo que no cuento nada verdadero” (Samósata
1998:28).
DANTE ALIGHIERI. BAJADA AL INFIERNO DEL YO
Si bien La Divina Comedia de Dante no es una novela propiamente dicha sino un poema
con fuertes rasgos alegóricos y religiosos, es destacable su narratividad y la voz en primera
persona de un narrador autodigético. El relato, por lo tanto, de un viaje del narrador-prota-
gonista, acompañado de Virgilio, a través del Infierno, Purgatorio y finalmente el Paraíso.
Vincent Colonna ya señala este texto de Dante como un ejemplo precursor de autofic-
ción: “La Divine Comédie est un texte fondateur pour le dispositif del'autofiction. Dans
l'histoire de la fictionnalisation de soi,” (Colonna 1998:106), que a pesar de consistir en un
viaje imaginario también es una fuente de información certera de su autor Dante Alighie-

AH-CO-29 127
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

ri, así como de su época, gustos estéticos, políticos y religiosos, amistades, enemistades,
amor por Beatrice (Colonna 1998).
CYRANO DE BERGERAG Y EL OTRO MUNDO
Hercule-Savinien de Cyrano de Bergerac, conocido como Cyrano de Bergerac, escribió
dos historias, en primera persona, siendo él el narrador autodiegético, en las que el moti-
vo principal era un viaje a la Luna y otro al Sol. Histoire comiqué des Estats et empires de la
Lune y Histoire comiqué des Estats et impires du Soleil fueron publicados en 1657 de manera
póstuma. Este viaje imaginario, donde la fabulación deroga casi por completo lo autobio-
gráfico, es sin embargo una novelización de un yo más teórico que biográfico, en el que el
autor aprovecha, parapetado en la distancia irónica del viaje fabuloso, para expresar sus
teorías religiosas, filosóficas y políticas.
BORGES Y LOS ESPEJOS QUE DUPLICAN EL YO
El escritor argentino Jorge Luis Borges supone el punto de inflexión en nuestro recorrido
analítico por las literaturas fantásticas del yo. Borges, considerado uno de los escritores más
importantes del siglo XX, renovó la literatura hispánica en muchos aspectos e influyó en es-
critores de todo el mundo. Como ha explicado Julio Premat en su ensayo dedicado a Borges,
Héroes sin atributos (2009), para el autor de “El Aleph” “escribir es escribirse, narrarse, repre-
sentarse” (Premat 2009:63). Para Vincent Colonna, por otra parte, Borges es uno de los ca-
sos más representativos de autor de autoficciones fantásticas modernas (Colonna 2012:85).
José Amícola destaca el procedimiento mediante el cual el escritor argentino, sobre todo en
el relato “El Aleph”, logra autoconstruirse a través de sus textos de ficción: “…Borges fragua
en sus textos autoficcionales una personalidad, aprovechando un contrapunto implícito de
aceptación del lector de un presunto pacto autobiográfico (según la teorización de Philippe
Lejeune) que alcanzarían relieves paródicos en su formulación…” (Amícola 2008:6).
En definitiva, si bien estos autores son dispares, justifican una tendencia universalista a
lo largo de la historia de la literatura: la del autor que se autodibuja en sus propias obras
fantásticas.
METODOLOGÍA Y MATERIALES
Para realizar este trabajo hemos manejado, principalmente, una amplia bibliografía, de
la que aquí incluimos una muestra reducida pero representativa. Hemos basado nuestro
estudio en una metodología de lectura analítica de las obras, ateniéndonos al aparato críti-
co que la literatura autoficcional ha generado. Pero también, hemos tenido en cuenta la bi-
bliografía sobre el fenómeno fantástico y las Teorías sobre los mundos posibles. Asimismo,
hemos realizado, cuando lo hemos considerado oportuno, una lectura comparativa entre
las obras, a la vez que histórica y temática de ciertos textos.
OBJETIVOS Y RESULTADOS PREVISTOS
Nuestro objetivo principal es el estudio de la autoficción fantástica en autores contempo-
ráneos: César Aira y Mario Bellatin. Pero para poder juzgar este fenómeno, poco transitado
por la crítica y por la propia práctica literario-ficcional, nos ha parecido pertinente indagar en
los posibles antecedentes. De este modo, podemos aseverar que las motivaciones principa-
les de este trabajo consisten en encontrar las características comunes de este subgénero,
extraer conclusiones respecto a la versatilidad de su naturaleza y explorar, por tanto, cómo
ha evolucionado, cómo se relaciona con otras formas literarias y con sus antecedentes.

128 AH-CO-29
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

CONCLUSIÓN. HACIA UNA LITERATURA CONTEMPORÁNEA


Tomando como punto de partida a los autores que aquí comentamos, entre otros, he-
mos tratado de concretar una constante que a través de la literatura de ficción fantástica
ha conseguido, además, mantener al propio autor en su centro narrativo como personaje.
Así, este se ha conseguido autoficcionalizar en clave fantástica, proyectando una literatura
del yo en la que los códigos autorreferenciales se han conservado, aunque, evidentemen-
te, alterados o distorsionados por la diégesis fantástica.
No obstante, nuestro objetivo es poder analizar a autores contemporáneos, como Ma-
rio Bellatin o César Aira, a la luz de esta doble lectura: autoficcional y antirrealista o fan-
tástica. Es por lo tanto esta presentación un bosquejo preliminar que nos facilita entender
esta tendencia relativamente novedosa, que sin embargo, sí que posee unos antecedentes
significativos que le otorgan una profundidad histórica quizá insospechada.
Referencias
Alberca, M., & Navarro, J. (2007). El pacto ambiguo: de la novela autobiográfica a la autofic-
ción. Madrid, España: Biblioteca nueva.
Alighieri, D. (1988). Divina Comedia. Madrid: Cátedra.
Bergerac, C. (2011). El otro mundo: Los estados e imperios de la luna. Los estados e imperios
del sol. Madrid: Ediciones AKAL.
Borges, J.L. (2007). Obras Completas I. Buenos Aires: Emecé.
Casas, A. (2012). La autoficción: reflexiones teóricas. Madrid, España: Arco/Libros.
Casas, A. (2015). Fantástico y autoficción: un binomio (casi) imposible. En Natalia Álvarez
Méndez, Ana Abello Verano (Eds.), Percepciones de lo insólito en la literatura española
(siglos XIX-XXI) (pp. 85-94) León­, España: Universidad de León.
Colonna, V. (1989). L'autofiction, essai sur la fictionalisation de soi en littérature (Doctoral
dissertation, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS)).
Colonna, V. (2004). Autofiction & autres mythomanies littéraires. Auch, France: Tristram.
Colonna, V. (2012). Cuatro propuestas y tres deserciones. Tipologías de la autoficción. En
Casas, A. (Ed.) La autoficción: reflexiones teóricas. (pp. 85-122). Madrid, España: Arco/
Libros.
Mora, Vicente Luis 2013. La literatura egódica. El sujeto narrativo a través del espejo. Valla-
dolid: Ediciones Universidad de Valladolid. Jiménez, A. M. (2016). Mundos imposibles:
autoficción.  ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada,
161-195. Recuperado en http://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/21949/7/Mundos-impo-
sibles-Autoficci%C3%B3n-Actio-Nova-2016.pdf
Lejeune, P. (1994). El pacto autobiográfico y otros estudios. Málaga­, España: Megazul.
Premat, J. (2009). Héroes sin atributos. Figuras del autor en la literatura argentina. Buenos
Aires: Fondo de Cultura.
Samósata, L. & García Gual, C. (1998). Relatos fantásticos. Madrid: Alianza Editorial.

AH-CO-29 129
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

El nombre de Dios en el
contexto de la teología Judía
Dr. Mario Javier Saban Cuño
Calle Rector Ubach 8, entresuelo 3 era. Barcelona-España, mariosaban22@gmail.com

La propuesta de esta tesis doctoral se fundamenta en las investigaciones realizadas so-


bre el misticismo judío dentro de la historiografía moderna por Moshe Idel1.
De todos modos, la cuestión central o núcleo duro de este trabajo de investigación abar-
ca diferentes áreas del conocimiento cuyo epicentro se encuentra en la teología.
Existe una grave contradicción dentro de la teología judía entre el Dios/Infinito y el Dios
finito y antropomórfico del texto de la Torá. Estas dos concepciones de la Divinidad que
pueden dar lugar al dualismo, en realidad terminaron fusionándose de un modo forzoso.
La importancia del trabajo doctoral se sitúa en su originalidad a la hora de criticar pro-
fundamente las bases de toda la teología judía de los últimos 2300 años.
Existen dentro de la mística judía dos grandes secretos, el Maase Bereshit (El Misterio de
la Creación del universo) y el Maase Merkabá (El Misterio del Carro de Fuego)2.
Sin embargo, faltaba el Tercer Secreto, quizás el máximo secreto de toda la teología
mística del judaísmo: el Secreto del Nombre de Dios.
El Tetragrama (también llamado como Tetragramaton) es el nombre de Dios que sola-
mente consta de consonantes y que no tiene vocales, o que en realidad si tenía vocales que
hemos perdido.
Los místicos del judaísmo (los cabalistas) trabajaron profundamente el Sagrado Nombre
de Dios YHVH para explicar la creación y el funcionamiento del universo.
En esta obra se explicará como el mesianismo funcionó como válvula de escape de los
antropomorfismos divinos y como el Dios finito del texto de la Torá se fue transformando
con el paso de los siglos en un Dios Infinito.
Entre los temas a destacar, se plantearan los problemas que presento el fariseísmo como
una nueva concepción teológica en el marco del judaísmo. Es por ese motivo, que existe
un rescate de la teología judía saducea porque las investigaciones intentarán demostrar las
distorsiones interpretativas del judaísmo fariseo triunfante a partir de la destrucción del
Templo de Jerusalen en el año 70.
Otra cuestión central que se debe destacar es como los cabalistas trabajaron el Sagrado
Nombre de Dios para explicar los diferentes niveles energéticos del universo, demostrare-
mos los nexos de unión de la cosmogonía y la teología.
Un aspecto novedoso de este estudio es que si bien ponemos como centro el eje teoló-
gico nuestra intención es explicar cómo los místicos judíos incursionaron en la matemática,
1 Moshe Idel (1948) profesor de cábala en la Universidad Hebrea de Jerusalen (Israel) y uno de los más
importantes investigadores actuales sobre el misticismo judío. Discípulo del gran historiador de la Cábala
Gershom Scholem.
2 Sobre el primer gran secreto he presentado en octubre de 2012 mi tesis doctoral en Antropología ante
la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, sobre el segundo secreto me he aproximado presentando en
noviembre de 2015 mi tesis doctoral en Psicología en la Universidad Ramón Llull de Barcelona.

130 AH-CO-31
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

la astronomía, la filosofía, la lingüística, la simbología, la filología, la numerología, y la física


moderna.
Desentrañar las contradicciones existentes entre las diversas escuelas teológicas del ju-
daísmo para explicar cómo se ha creado un sistema de pensamiento unificado.
En este sentido, la teología judía se debe reinterpretar a la luz de los nuevos descubri-
mientos, y se deben saltar los límites explicativos tradicionales para otorgar una mayor
comprensión de los temas místicos.
El conocimiento integral y holístico que nos brinda la teología mística del judaísmo a
través del Secreto del Nombre de Dios permite percibir una nueva cosmovisión espiritual
para la post-modernidad.
La necesidad del ser humano actual Post-post-moderno de enfrentar y resolver el vacío
existencial, hace que una reestructuración teológica sea una posible respuesta para los
desafíos de la angustia del hombre moderno.
Nos encontramos ante un cambio de paradigma con tendencias frívolas, vacías y por
lo tanto, apocalípticas. En este nuevo marco de referencia donde en realidad los modelos
tradicionales y los modelos modernos sean vistos erosionados y destruidos, queda aún la
esperanza humana de un mundo mejor, del Reino de los Cielos, del nivel místico judío de
Keter.
Es probable que si regresamos del exilio espiritual en que nos encontramos donde las
instituciones han perdido y se han olvidado de su función, y donde el mensaje de Dios se ha
evaporado porque ya no conecta al hombre con sus necesidades psicológicas reales.
La Teología mística del judaísmo con toda su sabiduría puede ser (y así lo demostrare-
mos con esta investigación) una cosmovisión espiritual que realmente nos permita refor-
mular la personalidad del hombre moderno.
Resolver la tensión Dios Infinito/Dios Finito, coordinando la trascendencia con la inma-
nencia, en un fluido dialogo y en una cooperación permanente, nos puede ayudar a com-
prender al mismo ser humano que se debate entre las necesidades materiales y sus aspira-
ciones espirituales.
El trabajo doctoral que presentó propone una nueva lectura de todo el misticismo judío
desentrañando el último secreto de la Cábala: El Nombre de Dios.
Un aspecto fundamental de esta investigación es el análisis de los diferentes universos y
sus diferentes categorías energéticas y su correlación con cada letra del Nombre Explicito.
Se criticaran las posiciones del filósofo medieval Maimonides (1135-1204) porque a nues-
tro modo de ver el cordobés trabajo para lograr la abstracción total de la Divinidad, confun-
diendo la finitud divina del texto bíblico con el Dios infinito de los filósofos.
Analizaremos también el primer capítulo del Génesis de ese Dios trascendente y creador
del universo con el Dios cercano antropomórfico que se lleva volando al cielo a Enoc y a
Elías, en palabras de Xabier Picaza, los Teonautas, una especie de astronautas de Dios.
Varios asuntos secretos surgen del texto bíblico, en primer lugar, la confusión de los te-
mas cosmogónicos con los temas psicológicos, en segundo lugar, el impresionante trabajo
por parte de los místicos judíos de crear un sistema amplio y dinámico donde concepciones
que aparecen como contradictorias se transformen en ideas complementarias.

AH-CO-31 131
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Los místicos judíos o cabalistas, haciendo uso de los aspectos literales, simbólicos, y filo-
sóficos crearon una red de comprensión cosmogónica que supera ampliamente a toda es-
tructura teológica cerrada en el campo intelectual. Los místicos judíos agregaron al plano
cosmogónico una visión realista de la física y la psicología. Los aspectos físicos, biológicos
y antropológicos se convierten en herramientas del rompecabezas teológico.
La teología (y esto lo demostraremos) del judaísmo es el eje central de una configura-
ción integral de la espiritualidad que no tiene parangón en la historia de la humanidad.
A lo largo de más de dos milenios los sabios del pueblo de Israel crearon un mapa de la
realidad que coincide totalmente con el territorio vivencial, y donde las paradojas se re-
suelven no por una síntesis entre opuestos sino que las raíces son las que unifican toda la
realidad de modo que no exista nada fuera de este paradigma.
La teología judía ha creado una cosmovisión general de la realidad que permite espiri-
tualmente situar al ser humano en un contexto de soporte a su angustia existencial.
El problema de la modernidad y sobre todo a partir de la post-modernidad es que la
teología no ha contribuido de modo eficaz a una reestructuración cosmogónica de soporte
espiritual sino a una ciencia repetitiva de conceptos tradicionales. Es como si la teología
sufriera un periodo de anquilosamiento de las antiguas novedades.
La mística judía otorga una dinámica propia al campo teológico porque ha creado una
línea de pensamiento sui-generis que no se corresponde con la clásica teología rabínica.
Es más, podemos decir que el proceso de aprendizaje talmúdico a partir de la exegesis se
enfrenta o es complementario a un análisis místico donde los temas hacen referencia a
cuestiones cercanas a la física moderna. En ese sentido, la teología mística del judaísmo
no se encuentra fundamentada dentro de una dogmática estática sino que ha tenido un
desarrollo original y dinámico.
Es por esa razón, que los avances teológicos del misticismo judío son modernos en su
concepción cosmogónica y por esa razón hay miles de alumnos de todas las confesiones
religiosas estudiando y practicando la antigua sabiduría judía denominada habitualmente
con el nombre de la Cábala.
¿Qué hace que la teología mística del judaísmo (La Cábala) tenga tanto éxito?
Porque representa un sistema místico no incompatible con la racionalidad, un sistema
teológico simbólico que pese a su contenido simbólico no renuncia a la literalidad del texto
bíblico.
La Cábala a través de su simbolismo trabaja teológicamente con las realidades eternas,
y a través de la literalidad histórica trabaja sobre los elementos espacio-temporales que
configuraron el marco de actuación de los personajes.
Si lo simbólico se asocia a lo energético-sutil, lo literal se asocia a lo material, y dado que
materia es energía densa, lo literal no es estrictamente literal porque sirve y es utilizada
también como un marco donde se producen especulaciones simbólicos que proyectas rea-
lidades psíquicas del interior del sujeto.
En ese sentido, la teología mística judía se divide en extática, donde se analiza la relación
psíquica del sujeto, y la teosófica que pretende fundamentar un paradigma cosmogónico.
En este sentido, este trabajo sobre el Nombre de Dios representa una aproximación lo más
fiel posible de la teología mística del judaísmo.

132 AH-CO-31
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

La pervivencia de Tacio en
la novela de Núñez de Reinoso
Emilia Sánchez Soler
Departamento de Filología Clásica, ess2@um.es

Hubo una vez en el tiempo, en el siglo II d.C. el nacimiento de las primeras novelas grie-
gas, cuando el público heleno comenzó a demandar otro tipo de literatura, un género lite-
rario que le ayudara a evadirse. Nos encontramos en una época en que la multiculturalidad
teñida de nuevas corrientes espirituales se adueña de Grecia y el desarrollo del comercio
fomenta el fenómeno de la piratería. Estos hechos propiciaron el desinterés por la litera-
tura de reflexión filosófica, para dar paso a la ficción narrativa destinada al gran público.
Caritón con Quéreas y Calírroe, Las Efesíacas de Jenofonte de Éfeso, Longo con Dafnis y Cloe,
Leucipa y Clitofonte de Aquiles Tacio y Las Etiópicas de Aquiles Tacio, son los autores y obras
completas que desde el siglo I a.C. hasta el siglo III deleitarán a este nuevo público. Lo que
ofrecía este nuevo género literario son las aventuras vividas por una pareja de enamora-
dos, que son separados y tras una serie de aventuras y de superar todos los obstáculos,
manteniendo intactas su fidelidad y castidad, se reencuentran. Este tipo de relatos deja-
rá su huella a lo largo de los siglos, gracias a los distintos manuscritos que se han conser-
vado y a las traducciones que se han hecho de ellos. Destacamos el camino seguido por la
novela de Aquiles Tacio, objeto del estudio que llevamos a cabo por ser la base de novelas
posteriores. Se conservan siete papiros, además de veintitrés manuscritos, lo que es indicio
de la gran popularidad que obtuvo en el Imperio y en el período Bizantino. Conservamos
varias traducciones al italiano por Annibale della Croce, en 1544 y en el año 1551 por A. Coc-
cio, entre otras. Más adelante en el tiempo, a través de los estudios de la Literatura Com-
parada que trata de establecer relaciones entre textos literarios pertenecientes a ámbitos
distintos, se observó la huella de este autor griego en la novela del Siglo de Oro.
De este modo podemos decir que hubo una vez en el tiempo, en época del Renaci-
miento literario español cuando se revitalizó la cultura clásica, volviendo a los modelos de
la antigüedad clásica, nació en España un tipo de novela relacionada con la novela griega,
llamada novela amorosa de aventuras. Este tipo de relatos triunfó debido a que este género
presenta un modelo de narración evasiva con una gran moralidad, preceptiva en la época
y muy del gusto de los lectores renacentistas pertenecientes a círculos cultos. La primera
obra que es reflejo de una novela griega en esta andadura posterior es Los amores de Clareo
y Florisea de Núñez de Reinoso, considerada primera novela con esta temática y relaciona-
da con la novela del griego Aquiles Tacio. En ambos relatos se observan similares matices
y situaciones, aunque con las diferencias plausibles por la época y mentalidad distintas de
los autores.
El estudio de la tradición clásica se desarrolla mediante la detección, comparación e in-
terpretación crítica de paralelismos entre las fuentes clásicas y los autores modernos, por
lo que planteamos los siguientes objetivos: realizar un estudio comparativo de esta novela,
con la que se ha considerado su hipotexto, a partir de un análisis estructural y compositivo
y de contenido aplicando las funciones de la morfología del cuento que Propp, ya aplicada
a las novelas griegas, a la novela áurea para estudiar su morfología narrativa en compara-
ción con la novela griega.

AH-CO-32 133
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Las tramas de las obras es la siguiente:


A lo largo de ocho libros Tacio narra por boca del héroe protagonista las aventuras de
Clitofonte y Leucipa: rapto y dos muertes aparentes de la protagonista. En la segunda par-
te de la novela, Mélite, una rica viuda de Éfeso se enamora de Clitofonte, al que convence
para que se case con ella y marchen a Éfeso. Pero al llegar allí encuentra a Leucipa, que
creía muerta, entre las esclavas de la casa. El marido de Mélite resucita también de un nau-
fragio, mete en la cárcel a Clitofonte bajo acusación de adulterio y asedia a Leucipa. Cuando
Clitofonte está a punto de ser condenado a muerte, se presenta en el momento oportuno
el padre de Leucipa y la situación se resuelve rápidamente con la reivindicación de los ino-
centes, la condena del rey y las bodas de los venturosos amantes.
Reinoso, por su parte, narra en diecinueve capítulos en boca de Isea, la Mélite girega,
los amores de Clareo y Florisea (Leucipa y Clitofonte giregos). Se trata de dos jóvenes,
que deciden abandonar la casa de sus padres y dirigirse hacia Alejandría. Allí un corsario
llamado Menelao se enamora de Florisea y planea el secuestro de la joven, a la que poste-
riormente se la cree muerta en apariencia. Pasado el tiempo llega a Alejandría Isea, mujer
joven y viuda, que se enamora de Clareo y el héroe accede casarse con ella y marchar a Éfe-
so. Allí se encuentra con Florisea bajo el nombre de Lacerna. El marido de Isea, Tesiandro,
supuestamente muerto, vuelve a Éfeso y encarcela a Clareo y es condenado a muerte. En
el momento de la ejecución, Florisea aparece, pues se ha escapado de su cautiverio, por lo
que Clareo es liberado y la pareja tiene el feliz reencuentro.
En cuanto a los personajes, nos encontramos en Isea en la novela áurea con una nueva
Mélite griega adaptada a la época y a las intenciones del autor, que pretende despertar el
interés de sus lectoras al contar sus desventuras vividas por causa del amor. La Florisea
áurea no es protagonista del relato, mientras que en el texto griego su homóloga Leucipa
comparte la acción con su amado Clitofonte. En el personaje de Clareo se mezclan la man-
sedumbre del héroe de Tacio con la belicosidad de los héroes de los libros de caballerías.
Tanto Tesiandro en Reinoso como Tersandro en Tacio responden en su onomástica a la
conducta bravucona y osada del personaje.
En cuanto a cómo está engarzada la narración áurea debemos decir que el escritor
áureo reelabora la historia desde otra perspectiva, la de “la otra enamorada del héroe
protagonista”. Utilizando el amor como marco, en sus variantes de amor puro y amor
desdichado, narra con cercanía al lector las distintas aventuras que viven los persona-
jes. En relación a la composición y técnicas narrativas observamos la sombra del hilado
clásico en la estructura de la novela áurea. Se trata de un narrador homodiegético como
en la novela griega (el propio Clitofonte narra sus aventuras al autor de la novela), pero
con la novedad de que en la novela española es un narrador, Isea, testigo de los hechos.
Serán frecuentes las incursiones metaliterarias en el texto por parte de Isea comentando
su propio texto. Así pues, Isea avanza del segundo al primer plano narrativo siendo na-
rradora de los hechos y de los sentimientos de los demás personajes, distinguiéndose en
su relato dos planos narrativos: el presente desde el que la narradora relata su historia y
se lamenta de su situación presente, y el pasado, vinculado a la historia que presentará,
causa de su presente. Por el contrario, en Aquiles Tacio se omite el presente desde el que
narra el héroe.
Los motivos de la tradición clásica que vamos a encontrar en la novela áurea son los
siguientes:

134 AH-CO-32
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

El primer motivo fundamental y eje de la trama es el amor. Frente al amor casto de los
protagonistas, se encuentra en la novela clásica un elenco de personajes que degradan la
visión del amor puro a un amor entendido como pasión de los instintos que se superponen
a las indicaciones de la moral de la sociedad: Mélite en Tacio o Isea en Reinoso. Estos perso-
najes constituyen el tercer vértice del triángulo amoroso de la novela. Relacionado con
el tema amoroso destaca la fidelidad y la castidad que suelen imponerse los protagonistas
hasta el final de su viaje o alcanzar sus objetivos. El siguiente motivo a destacar es el de los
engaños y las apariencias. Los engaños de los amantes se utilizan como recurso para hacer
frente a la oposición de otros personajes o la defensa ante falsas acusaciones. Destacan
los engaños de personalidad y las apariencias que adoptan los protagonistas para poder
viajar disfrazados del sexo opuesto y el caso de la falsa muerte. Otro motivo a destacar es
el del viaje que constituye un tipo de estructura abierta que permite la inclusión de nume-
rosas aventuras y encuentros con otros personajes. Dentro de este viaje realizado por mar
se enmarcan la diversidad de impedimienti que tendrán que sufrir los protagonistas para
demostrar sus virtudes: piratas, tormentas y naufragios.
Estos motivos marcan las distintas funciones que cumplen los personajes según el aná-
lisis funcional de Propp.
Se parte de una situación inicial (∝) donde se hace la presentación de los personajes
que van a coprotagonizar la novela, por parte de Isea.
I.El héroe se va de su casa (partida ↑) Clareo, Florisea y un amigo de éste embarcan rum-
bo a Alejandría (Clareo II = Propp, o.c. 49)
I.Falso héroe o agresor. El agresor intenta engañar a su víctima para apoderarse de ella
o de sus bienes (engaño η).
II. La víctima se deja engañar y ayuda así a su enemigo a su pesar (complicidad θ). Cla-
reo acepta la invitación.
III.El agresor daña a uno de los miembros de la familia o le causa perjuicio (fechoría A).
Menelao rapta a Florisea y al verse perseguido decide cortarle la cabeza y lanzar su cuerpo
al mar. (Clareo VII = Propp, o.c. 42 A1).
IV.Se divulga la noticia de la fechoría o de la carencia. (Momento de transición B4) Se
difunde la noticia de la desgracia. Clareo se da cuenta del rapto de Florisea.
V.El héroe acepta o decide actuar (principio de la acción contraria C) Clareo es ayudado por
los capitanes. (Clareo VII = Propp, o.c. 49C). En Aquiles Tacio encontramos esta escena en V 7,3.
VI.El objeto mágico pasa a disposición del héroe (recepción del objeto mágico, F) = el
héroe es transportado, conducido o llevado cerca del lugar donde se halla el objeto de su
búsqueda (desplazamiento G) Diferentes personajes se ponen a disposición del héroe= se
desplaza por la tierra o el agua. Unos capitanes mandaron armar una nao y comenzaron a
seguir a Menelao. (Clareo VII = Propp, o.c. 55, F9; 60, G2).
VII. La fechoría inicial es reparada o la carencia colmada (reparación k) Los capitanes
regresan, pues dan a Florisea por muerta. (Clareo VII = Propp, o.c. 63, k4 cont.).
VIII. El héroe regresa Clareo regresa al puerto creyendo a Florisea muerta (propp, o.c.
65,. ) La reparación de la fechoría, la recuperación del cuerpo, (k) desemboca en una nueva
fechoría. Acción contraria.

AH-CO-32 135
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

I2. El héroe se va de su casa. Partida Una vez celebrado el matrimonio, Clareo e Isea se
embarcan hacia Éfeso (Clareo X = Propp, o.c. 49)
I.El héroe es objeto de algún tipo de cautiverio (captura ι) = se divulga la noticia de la
fechoría o de la carencia, se dirigen al héroe con una pregunta o una orden, se le llama o se
le hace partir (mediación, momento de transición, B) Aparece Florisea viva e informa por
carta a Clareo de que ha sido vendida como esclava a Amete, criado de Isea (Clareo XIII =
Propp, o.c. 48, B4).
II.El héroe acepta o decide actuar (principio de la acción contraria C) Clareo responde a
Florisea con otra misiva contándole sus circunstancias y asegurándole que sigue guardan-
do castidad.
I.El agresor recibe informaciones sobre su víctima (información ζ) Tesiandro recibe noticias
de Clareo. No aparece el interrogatorio previo, sino que asistimos a su golpeo y a su encierro.
II. El agresor daña a uno de los miembros de la familia o le causa perjuicios (fechoría A)
Isea se entera de la presencia de Florisea. A pesar de ello, decide ayudar al héroe. Isea se
convierte ahora en auxiliar.
III.El héroe sufre una prueba que le prepara para la recepción de un objeto o de un au-
xiliar mágico (primera función del donante D) Se le muestra al héroe un objeto mágico y se
le propone un intercambio. Isea pide a Clareo que acceda a sus deseos y a cambio le ofrece
su ayuda. (Clareo XIV = Propp, o.c. 52, D10 Intercambio).
IV.El objeto mágico pasa a disposición del héroe. (Recepción del objeto mágico F) Diferen-
tes personajes se ponen a disposición del héroe: Isea y Rosiano. (Clareo XIV = Propp, o.c. 55, F9)
II.El agresor recibe informaciones sobre la víctima (información ζ) Amete habla a Te-
siandro de la belleza de Florisea. (Clareo XIV = Propp, o.c. 41, ζ 3)
III.El agresor daña a uno de los miembros de la familia o le causa perjuicios (fechoría A)
El agresor rapta a un ser humano: encierra a alguien. Amete rapta a la heroína y la encierra
(Clareo XV = Propp, o.c. 42, A1; 45 A15).
I. El agresor daña a uno de los miembros de la familia o le causa perjuicios (fechoría
A) Tesiandro logra meter en la cárcel a Clareo acusándolo de adulterio. (Clareo XV = Propp,
o.c. 45 A15).
I.El agresor intenta engañar a su víctima para apoderarse de ella o de sus bienes (enga-
ño η) Actúa por medio de la persuasión. Se informa a Clareo de que Isea ha mandado matar
a Florisea. (Clareo XVII = Propp, o.c. 41, η1). De esta forma informa el cómplice a Clareo.
II.La víctima se deja engañar y así ayuda a su enemigo a su pesar (complicidad θ)Clareo
cree que la información es cierta y decide acusarse así mismo (Clareo XVII = Propp, o.c. 41,
θ).
III.El agresor daña a uno de los miembros de la familia o le causa perjuicios (fechoría A)
Da orden de matar a alguien. El tribunal condena a Clareo a muerte (Clareo XVIII = Propp,
o.c. 44, A13).
IV.El objeto mágico pasa a disposición del héroe (recepción de objeto mágico F) Dife-
rentes personajes se ponen a disposición del héroe. Aparece el sacerdote de Diana, por lo
que se aplaza la sentencia. (Clareo XIX = Propp, o.c. 55,F9).

136 AH-CO-32
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

V.La fechoría inicial es reparada o la carencia colmada (Reparación k)


El prisionero es liberado. Florisea logra escapar (Clareo XIX = Propp, o.c. 64, K10). La ac-
ción pasa al héroe. Éste es reconocido por Florisea, la cual habla en su defensa. Finalmente,
Clareo es liberado y regresa junto a Florisea a Bisanzo para casarse.
Una vez analizadas ambas novelas obtenemos los siguientes resultados y conclusiones:
Se trata de una obra novelesca con base clásica pero enriquecida con otros géneros por
medio de diversas estrategias. En Clareo el amor es el tema principal y el viaje el motivo nu-
clear que conforma su estructura. El autor sigue usando unos ingredientes temáticos que
ya habían sido anticipados en los textos clásicos. La gran genialidad de Núñez de Reinoso
radica en que adaptó la base griega a la intención final de su novela, consistente en, dar
un ejemplo que sirva de escarmiento o de aviso a las mujeres, a quienes va dirigida la obra.
Se ha encontrado, pues, un tipo de literatura de entretenimiento que une deleite y mora-
lidad, y verdad y ficción, respetando el principio de verosimilitud. La aceptación del modelo
clásico es generalizada como autoridad. De este modo, las obras que pretendan seguir el
camino de la tradición clásica lo harán por la misma vía, acentuando los valores propios de
la época en cuestión. Creo que ha quedado razonablemente demostrado que Reinoso si-
guió el armazón de la estructura narrativa de la novela griega, por lo que es posible aplicar
las distintas funciones que diseñó Propp para el estudio narrativo de los cuentos rusos. Por
este motivo, creemos que se abre una nueva vía para el estudio comparativo de las novelas
pertenecientes al Siglo de Oro que siguen un modelo novelesco griego.
REFERENCIAS:
Baquero Escudero A. L. “La novela griega: proyección de un género en la narrativa españo-
la.” RILCE, VI, 1, 1990. pp. 19 – 45.
Brioso Sánchez M. y Crespo Güemes E. Longo, Dafnis y Cloe. Aquiles Tacio, Leucipa y Clito-
fonte. Jámblico, Babiloníacas.
Introducción, traducción y notas. Gredos. Madrid. 1978.
García Gual C. Los orígenes de la novela, Madrid. 1972.
González Rovira J. La novela bizantina de la Edad de Oro. Madrid. 1996.
Hägg T. Narrative Technique in Ancient Greek Romances. Studies of Chariton, Xenophon Ephe-
sius, und Achilles Tatius, Stockholm. 1971
Núñez De Reinoso A. Los amores de Clareo y Florisea y los Trabajos de la sin ventura Isea
(1552), ed. De M. A. Teijeiro Fuentes, Madrid, Textos Unex, Universidad de Extrema-
dura, 1991.
Propp V. Morfología del cuento. Madrid. 1971
Plepelits, K. “Achilles Tatius”, en G. Schmeling (ed.), The Novel in the Ancient World, Leiden
Brill, 1996.
Ruiz Montero C. La estructura de la novela griega. Análisis funcional. Universidad de Sala-
manca. Salamanca. 1988.
Schmeling M. Teoría y praxis de la literatura comparada. Barcelona-Caracas. 1984.

AH-CO-32 137
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Remedios Varo:
una nota sobre los libros y textos en su biblioteca
en México útiles para el camino alquímico
Alessandra Scappini
Doctorado en Arte y Humanidades, Facultad Bellas Artes, a.scappini@um.es

Resumen
La experiencia creativa y existencial de Remedios Varo (Anglés, 1908 – Ciudad de México,
1963) implica numerosas relaciones y contactos especialmente con el movimiento surrealista
para aprender más acerca de su itinerario de vida y la experimentación pictorica en relación
a la alquimia y el esotérico. En su biblioteca Remedios había algunos libros que fueron ex-
puestos en 2013 con motivo de la exposición dedicada a la dimensión del pensamiento en el
Museo de Arte Moderno de Ciudad de México en el cual albergan treinta y nueve obras del
artista. Aparecen libros de la doctrina de Madama Blavatsky, de Ouspensky y de Gurdjieff,
que fue considerado por ella como un maestro. De hecho, junta con Leonora Carrington asis-
tió en grupos de Gurdjieff en Ciudad de México. Muchos son los elementos en las obras que
tengon un carácter alquímico y tal vez con Leonora se influyeron mutuamente. Hay muchos
casos de estudio en que se puede destacar valor simbólico para demostrar y validar su viaje
de investigación en su pintura a través de la alquimia para conocerse a sí misma.
1. La transformación de sí misma
Remedios Varo, al igual que Leonora Carrington, cree en el proceso de trasformación, que
no está exento de esfuerzos necesarios para ser construido. De hecho, en los años posteriores
a su acercamiento al grupo surrealista, a finales de los años treinta del siglo XX, ambas estable-
cieron un auténtico diálogo para la confrontación, que se injerta en su obras. Fueron unidas por
una profunda amistad y motivadas para trabajar juntas cuando vivían en México, por lo que los
sujetos tratados veces son bastante similares y puedon asumir el mismo significado metafórico
relacionado con el viaje y la figura del alquimista que estaba equipado con objetos emblemas
para hacerle frente. Concederán el espacio a la transmutación alquímica, ya que sólo los cam-
bios pueden dar lugar al reconocimiento de mejorar su situación a través de una ruta psíquica
particolar, en el que explorar pasos similares a los pasos de un autoanálisis.
2. Los maestros del espiritismo y de la alquimia según Remedios
Las cifras de referencia en términos esotéricos y espiritualista de Remedios Varo son
Georges I. Gurdjieff1, uno de los maestros herméticos, y su discípulo Piotr D. Ouspensky2,
como he mencionado, que ha popularizado enseñanzas doctrinales. También Remedios
nutre el pensamiento cosmológico de Madame Blavatsky3 y la alquimia de I Ching, un libro

1 Georges Gurdjieff (Gyumri, 1872 - Neuilly-sur-Seine, 1949) de origen armenio es un maestro de vida, así
como un escritor, místico, filósofo que basa su enseñanza en el sincretismo de diferentes culturas como
un camino hacia el conocimiento.
2 Piotr D. Ouspensky (Pëtr D. Uspenskij, Moscú, 1878 - Place Lyne, 1947) filósofo ruso interesado en la doc-
trina de Gurdjieff, ofrece sus reflexiones, en particular, las investigaciones de la cuarta dimensión.
3 Helena Petrovna Blavatsky (Blavatsky, Dnipropetrovsk, 1831 - Londres, 1891) fundó la Sociedad Teosófica
en 1875 en Nueva York.

138 AH-CO-33
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

fundamental a menudo consultado por el artista, que a través de un lenguaje simbólico


ofrece consejos para prevenir futuros eventos.
Con la frecuencia de los grupos de Gurdjieff seguidores establecidos en México, de
acuerdo con Leonora en sus lugares de reunión a pesar de que ninguna de ellas nunca se
ha unida, así como ninguna de ellas está afiliada al núcleo de 'dirección' de la vanguardia
surrealista, casi celosa de su independencia, Remedios podría profundizar aspectos de su
doctrina, referencias útiles para su trabajo, en particular, la teoría de la "cuarta vía", como
armonización, a través de auto-control, incluyendo núcleo emocional, físico y intelectual.
El ser humano se compone de cuatro habitaciones y a través del despertar del estado hip-
nótico puede ser plenamente consciente de actuar y liberar su imaginación para crear y
totalmente cambiar su vida. Probablemente el artista ha tomado las sugerencias de algu-
nas metáforas, como señaló Dina Comisarenco Mirkin (2009, p. 278), quien apparecer en
Beelzebub’s Tales to his Grandson4. La 'cuarta vía', más allá de la del faquir, del mónaco y
del yogui, sólo puede tomar a través de lo auto-conocimiento, principio que, más allá del
pensamiento de Sócrates, se refiere a toda la doctrina filosófica, que estimula a observar,
como la enseñanza del maestro, a la memoria de sí mismos, para buscar la clave que puede
garantizar la inmortalidad.
En cuanto a la verdad, sin duda comprensible, con verdades objetivas propias que
se hará a la luz de mí en tercera serie, voy a hacerlas accesibles sólo a aquellos en la au-
diencia de la segunda serie de mis escritos - Gurdjieff escribió - que serán seleccionados
por personas especialmente preparadas de acuerdo con mis instrucciones específicas
(Gurdjieff, 1950, p. 428)

Incluso los principios de Ouspensky se convierten en un punto de referimento para mu-


chos artistas que vienen a el misticismo esotérico y filosófico en los tiempos de la vanguar-
dia histórica. En Tertium Organum, un volumen que el terminó en 1912 y se publicó en 1922
con la introducción de Claude Bragdon Fayette, un arquitecto interesado en la teosofía y
el esoterismo, profundizó aspectos relativos a la cuarta dimensión con respecto a las tres
conocidas por punto de vista científico, como si se agrega un plan además a los de la medi-
ción matemática habitual, en la conciencia superior y el conocimiento espiritual. En compa-
ración al ser umano placo de una sola dimensión y el mundo de dos dimensiones, la tercera
y la cuarta dimensión - la de Apollinaire que se concibe como tamaño infinito - hacen que
la integridad de la ronda como edificio scultural en sí, ya que, si el hombre tridimensional
aprende en relación con el sólido, cubo o pirámide, “el de cuatro dimensiones consiste en
un número infinitamente grande de cuerpos tridimensionales como ipersolido”5.

4 Beelzebub’s Tales to his Grandson, III, [1950], (London, Penguin Books, 1997) es el primer libro publicado
por Gurdjieff en 1950 en una trilogía All and everything lo que incluye Meeting with Remarkable Men, para
proporcionar información relacionada con su enseñanza. La trama de estas historias se centra principal-
mente en las ideas que un extraterrestre, Belcebú, expresa a su sobrino Hassein mientras viajan a través
del espacio desde el planeta Karatas en la nave espacial Karnak. Principalmente él cuenta las aventuras
y las dificultades que vivió entre los “seres tricerebrados’, humana, señalando el comportamiento y las
costumbres de estos seres extraños.
5 “El espacio de cuatro dimensiones será la repetición infinita de nuestro espacio, de nuestra infinita esfera
tridimensional, como una línea es la repetición infinita de un punto. [...] (tiempo) [...] distancia entre las
formas, los estados y las posiciones de un cuerpo idéntico (y de otros organismos, a saber, los cuales
parecen diferentes), separa esos estados, dichas formas y esas posiciones, el uno del otro y también los
mantiene unidos en su conjunto incomprensible para nosotros [...] que se puede formar en el tiempo por
un cuerpo físico, y por diferentes organismos”, P. D. Ouspensky, Tertium Organum, [1912], Roma, Astrola-
bio, 1983, pp. 39, 40, 54, 59.

AH-CO-33 139
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

A partir de The Secret Doctrine de Helena P. Blavatsky, uno de sus textos más importan-
tes, publicado en 1888, el artista ha dibujado más y sugerencias relacionadas con el camino
del conocimiento para llegar a la "conciencia absoluta” que puede evitar la ignorancia y
illusiones a través del descubrimiento de la luz primordial en la oscuridad, como un renaci-
miento de la muerte, de acuerdo con la teoría del Karma, con union de los opuestos en la
totalidad.
Por lo que el tercer ojo, el anima mundi en relación a la existencia como la única forma, el
panteismo como "conciencia absoluta que subyace en los fenómenos”, misterio absoluto
del ser, sin duda son principios en los que Remedios tiene para meditar como la idea de la
"gran rueda' a la cual se refiere en la creación de la obra De Homo Rodans (1959)6, y del mo-
vimiento como electricidad, energía del universo. Incluso el huevo cósmico que menciona
Blavatsky, un símbolo que aparece en todas las teogonias del mundo a menudo vinculado a
la serpiente, emblema de la eternidad, el infinito, la regeneración y también de la sabiduría
en las doctrinas filosóficas y simbolismo religioso, a menudo se le ve en sus obras como
en las de Leonora, desde momiento que cada uno ha trabajado la realización de su propio
camino, pero de acuerdo a la intención común.
3. El viaje interior y la heroína buscadora
Referencias simbólicas en las obras de Leonora y la colección de imágenes que reflejan
las metáforas alquímicas complejas en las obras de Remedios esencialmente por lo tanto,
se derivan de la dinámica interna, examen de sí mismas. El tema del viaje de la heroína con
cara de protagonista como una metáfora de la vida en busca de la verdad es recurrente
en la producción artística personal como en el de otras artistas examinadas que siempre
aspiran al conocimiento superior a través de un proceso de construcción. El movimiento,
la evidencia del pasaje, el cambio de lugar, el cruce de las diferentes etapas de la existen-
cia propia caracteriza su obra, a pesar de todo dinamismo a veces se suspende en una at-
mósfera atemporal que hace su inmovilidad tipica de metafisica. “Los viajeros representan
gentes que buscan llegar a un nivel más alto spiritual” dijo Remedios (citada en Castells,
[1994], (1997), 2009, p. 46) y de hecho la mayor parte de los personajes de sus obras están
comprometidos en un viaje o han llevado a cabo recientemente para poner en práctica su
capacidad de procesamiento ilimitada como la característica de un elemento químico y
alquimico, el mercurio, de modo que puedan aspirar, de acuerdo con el anhelo del alqui-
mista, a la altura desde la parte inferior a la superior, a partir de transición a la permanente,
susceptible a los cambios constantes para capturar la armonía cósmica, por lo que la vida
se convierte en un experimento continuo, cada experiencia es una prueba. “Todos estos
experimentos nos remiten a la explicación que da la propia Remedios de su cuadro Armo-
nía“, señaló Isabel Castells ([1994],1997, 2009), p. 39), en referencia a un artículo en el que
el artista habla de un experimento sobre la creación musical de flautista en Música solar, la

6 Las referencias a De Homo Rodans aparecen en una carta que Remedios envió a su madre en 1959, en
la que el artista explica el origen de un texto, que podría tener, en su opinión, las características de un
breve tratado sobre antropología, acompañados por una figura que puede convertirse en una obra: “Eso
de la figurita que dicen es una cosa que no te había contado porque no sabía bien cómo explicartelo, ya
que se trata de antropología y no de pintura”. La obra que acompaña el texto es un objeto encontrado
surrealista de ironía desconcertante e inquietante con el mismo título. Remedios Varo (citada en Castells,
[1994],1997, 2009, p. 42) dijo: “Resulta que hice con huesos de pescuezo de pollo y de pavo, después de
limpiarlos muy bien, una figura, y escribí un pequeño tratado de antropología, (imitándo un viejo manus-
crito) para demostrar que el an­tecesor del homo sapiens fue esa figurita que hice, a la que llamo homo
rodans (porque termina en rueda). Se me ocurrío llevar el manuscrito y la figurita a la librería de un amigo,
y resulta que vino un señor, lo vio y le encantó y le hizo mucha gracia”.

140 AH-CO-33
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

luz como la revelación y el generador de la vida, la interrelación de todos los elementos, luz
del cosmos como una solución panteísta.
El personaje está tratando de encontrar el hilo invisible que une to­das las cosas; por
eso, en un pentagrama de hilos de metal ensarta toda clase de objetos, desde el más
simple hasta un papelito que contiene una fórmula matemática, que ya en sí es un cú-
mulo de cosas, cuando consigue colocar en su sitio los diversos objetos. Soplando por
la clave que sostiene el pentagrama debe salir una música no sólo armoniosa sino tam-
bién objetiva, es decir, capaz de mover las cosas a su alrededor si así se desea usarla.
La figura que se desprende de la pared y colabora con él representa el azar (que tantas
veces intervene en todos los descru­bimientos), pero el azar objetivo. […]. Cuando uso
la palabra objetivo, entiendo por ello que e salgo fuera de nuestro mundo, o mejor di-
cho, más allá de él, y que se encuentra conectado con el mundo de las causas, y no de
los fenómenos, que es el nuestro (Varo, citada en Castells, [1994], (1997), 2009, p. 39).

La tensión del ego se manifiesta, pues, a la super-sensible, el mundo de las primeras cau-
sas y fenómenos no naturales. La superación de etapas permite la revelación, el descubri-
miento de verdades eternas. Remedios, al igual que otros artistas en el contexto de las van-
guardias que van a llamar a la alquimia y al esoterismo, se hace hincapié en este proceso.
4. Casos de simbologías
En verdad en El vuelo (1961) continúa el viaje autobiográfico como un vuelo cósmico al
que ella participa ajustando el timón de un casco poco probable de piel y pelo y en compa-
ñía de una figura masculina, refiriéndose a Walter Gruen, su último compañero, en el acto
de sostener en sus manos los hilos que conectan los extremos de los extraños medios de
locomoción. Estan en dirección a una cueva para profundizar el camino de la conciencia
como en la caverna de Platón, a valorar la riqueza de conocimientos, almacenarla durante
el regreso en el mundo todos los días y que sea útil como una revelación para aquellos que
lo requieran. Remedios en cada obra siempre se refiere a sí misma con su alter ego. Como
vestal o sacerdotisa rociada con luz similar a una visión y llena de energía para eliminar el
gris de el mundo se mueve hacia adelante en el viaje en La Llamada (1961), entre una serie
de figuras-apariciones que emergen de una pared destrozada como si fuera compuesta de
platos de papel próximas a la petrificación del artista surrealista René Magritte. Ella tam-
bién va a entregar en una ampolla, el recipiente alquímico, el Santo Grial, que contiene un
líquido de color rojizo, el color de rubedo y el pelo de la artista se levanta como si estuviera
atraída por un imán. La figura vestida como una estrella de seis puntas en Ermitaño (1956)
exige el conocimiento como un emblema de la unión alquímica entre dos triángulos sim-
bólicos: la tríada como una unión entre el alma, la mente y el cuerpo, sino también de los
elementos naturales, el uno de fuego y el aire, la otra de tierra y agua. Tiene una cavidad
creada nell' abdomen como una perspectiva arriesgada de un corredor sin fin que va en
habitaciones concéntricos, un símbolo de la introspección, de viaje interior. Es un punto de
vista que permite, con la combinación de los cuatro elementos, para redescubrir su propia
armonía, mientras que el círculo mágico de conjunción armónica entre el yin y yang atrae la
mirada hacia el conocimiento e implica el equilibrio cósmico.
5. La última obra pictórica como metáfora de la vida
Naturaleza muerta resucitando (1963), último trabajo antes de su muerte, parece abogar
final de la cual coincide con el principio del tiempo y el viaje interior siempre renovado, a
través el vórtice de objetos en movimiento y frutas que son criados por una mesa redon-
da, que se utiliza generalmente para la sesión espiritualista, en ese caso, uno de la forma

AH-CO-33 141
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

circular de la cocina como el cosmos, que gira de manera similar a un planeta alrededor de
su eje. Él lleva la idea de la muerte y el renacimiento, el proceso alquímico que se renueva
continuamente y que parece desatar fuerzas misteriosas de un campo electromagnético
dilatado que mueven el universo. Cósmicos son las energías que se originan en el centro
magnético que Gurdjieff propone en el cuarto camino, cuando se excede el segundo um-
bral y el individuo recupera la energía perdida y esto puede ser un segundo nacimiento que
la muerte. El movimiento circular se refiere al imagen de la rueda, la espiral, un símbolo
recurrente también en De Homo Rodans y presente en tarjetas escritas desde Remedios en
relación con el destino humano, la energía de la naturaleza, del mundo, de todos los seres
vivos.
6. Conclusiones
En su proceso de transformación, como hemos visto, Remedios Varo prefiere acercar-
se a las enseñanzas de Gurdjieff y Ouspensky en lugar de seguir el camino tomado gene-
ralmente por los surrealistas de freudismo o modelos arquetípicas de Jung, para los que
expresa su escepticismo, pero siempre sonriente e irónico, precisamente porque ha to-
mado conciencia de sí misma. A través de la pintura intenta la fusión entre la química y las
ciencias, entre la mística y la psique, entre el racionalismo y el empirismo, para lo cual la
hibridación, la mezcla de elementos, como el itinerario de Leonora, se convierten en carac-
terísticas de un trabajo concentrado en sí mismas para volver a confirmar la integridad del
ego en relación con la totalidad del universo, como participante del misterio cósmico y una
posible resurrectio, la conciliación de la vida y la muerte. La intuición, la iniciación, la auto-
rrealización como el logro de la perfección caracterizan su odisea espiritual como metáfora
de la vida. Para Remedios Varo la investigación artística que coincide con la experiencia
diaria es una revelación.
Referencias
Blavatsky, H. P. [1888] (1917). The Secret Doctrine. The Synthesis of Science, Religion and Phi-
losophy.Point Loma, California: The Aryan Theosophical Press.
Castells, I. [1994] (1997) (2009). Cartas, sueños y otros textos, México D. F.: Ediciones Era.
Comisarenco Mirkin, D. (2009). Remedios Varo, the artist of a thousand faces, Aurora, 10,
77-114.
Gurdjieff, G. I. [1950] (1997). Beelzebub’s Tales to his Grandson, III, London, England: Pen-
guin Books.
Mendoza Bolio, E. (2010). ‘A veces escribo como si trazase un boceto’: Los escritos de Re-
medios Varo, Madrid: Iberoamericana, Frankfurt am Main: Vervuert, México: Bonilla
Artigas Editores.
Ouspensky, P. D. [1912] (1983). Tertium Organum, [1912], Roma, Italia: Astrolabio.
Varo, R., Carta 8, citada en I. Castells [1994], (1997), 2009, 39.
Varo, R. (pseudónimo Hälikcio von Fuhrängschmidt) [1965] (1970), De Homo Rodans, ed.
facsímil del manuscrito por Somolinos, Jan, México, D. F.: Calli-Nova, in Mendoza Bo-
lio, E. (2010), 193 – 198.

142 AH-CO-33
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

El método de la inculturación evangelizadora


hispanoamericana en la China del siglo XVII y
XVIII: El Catecismo de Pedro de la Piñuela OFM
Eusebio Manuel Vidal Abellán1, Pedro Riquelme Oliva2
1
Universidad de Murcia, eva19386@um.es, 2 OFM, Instituto Teológico de Murcia OFM, priquelmeoliva@gmail.com

La cultura y el pensamiento filosófico y teológico en nuestra historia de España, no sólo


se abastecen y enriquecen del estudio y conocimiento de sus grandes figuras nacidas en
el marco geográfico hispano, sino que también se alimentan del conocimiento e investiga-
ción de aquellas otras, que, nacidas en el ámbito hispanoamericano, forman parte de nues-
tro patrimonio cultural, histórico y teológico. Desde esta perspectiva integradora de lo his-
pano e hispanoamericano, nos proponemos el estudio y el conocimiento de la persona de
Pedro de la Piñuela, en cuya trayectoria vital y misionera marcó un hito en la inculturación
hispana en la milenaria civilización china.
Nuestra tesis doctoral centra su objetivo principal en el estudio histórico, literario y
teológico del Catecismo de Pedro de la Piñuela franciscano descalzo, nacido en México
en 1650, de padres españoles, y fallecido en China en 1704, como indican algunas fuentes
(Huerta, 1865; Gómez, 1880; Sisto, 1948). Objetivo que abarca tres frentes de investigación:
primero, su perfil bio-bibliográfico como hombre y franciscano en México; segundo, su pre-
sencia como misionero franciscano en el contexto social, político y religioso de la cultura
en la China de los Qing, durante la segunda mitad del siglo XVII y principios del siglo XVIII;
y, tercero, el análisis y estudio de su producción literaria de textos teológicos-catequéticos
como instrumentos de su tarea de la inculturación del Evangelio, particularmente de su
Catecismo editado en 1680. Es precisamente la edición moderna al castellano del Catecismo
la novedad de la tesis doctoral.
En lo referente al primer frente, para abordar en profundidad la vida de este insigne
franciscano debemos examinar las Crónicas de la Provincia franciscana descalza de San Diego
de México (Medina, 1682), fundada en el año 1599 (Abad y Sánchez, 1999; Iriarte, 1979).
Sin embargo, es preciso recordar que los franciscanos descalzos tienen su origen a finales
del siglo XV, con Fray Juan de Guadalupe, con el deseo de volver al espíritu primigenio de
la Regla y vida de su fundador Francisco de Asís (Abad y Sánchez, 1999). Razón por la cual
estos frailes menores descalzos o alcantarinos poseían un espíritu y talante que los hacían
diferentes a los franciscanos observantes en cuanto a su forma de vida y de apostolado.
De sus primeras etapas como postulante, novicio y profeso en la Provincia franciscana
de San Diego de México, las fuentes franciscanas guardan apenas información. Será a partir
de 1671, en que embarca desde Acapulco a la Provincia de San Gregorio de Filipinas (Huerta,
1865, Gómez Platero, 1880 y Sisto, 1948) cuando disponemos de más documentación. En
1672 es ordenado de sacerdote (Sisto, 1948), otros alargan la fecha de su presbiterado a
1676 (Huerta, 1865, Gómez, 1880).
Por tanto, el segundo frente de investigación se inicia con su llegada a Filipinas en 1671
y su labor en China desde 1676 en adelante. Muchos coinciden en que Pedro de la Piñue-
la representó desde un primer momento una singular labor evangelizadora, pues su pro-

AH-CO-34 143
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

ducción literaria en chino y español fue muy altamente significativa, como la cantidad de
fundaciones de iglesias (Huerta, 1865; Gómez, 1880; Maas, 1917; Sisto, 1948; Girard, 2012) e
incluso destacando su acción médica (Corsi, 2014).
No podemos obviar que Pedro de la Piñuela llegó a China en un contexto histórico con-
creto que resumimos brevemente. En primer lugar, en 1676 en el Reino del Centro, la situa-
ción de inestabilidad política era evidente. La dinastía Ming, había sido derrocada por otra
nueva dinastía, la Qing, desde 1644, pero algunos generales que en un principio habían apo-
yado al emperador Kangxi en estas provincias del sur, donde Piñuela desarrolló su misión
en algunas de ellas, se volvieron contra él dando lugar a lo que la historiografía ha llamado
La Revuelta de los Tres Feudatarios, entre 1673 y 1681 (Buckley, 2008; Flèches, 2006; Yu-Ting,
2010; Girard, 2012; Herrera, 2016). A esta insurrección se sumaron los ataques de Zheng
Jing, favorable a los Ming, replegado en Formosa (Yu-Ting, 2010). De todos estos aconteci-
mientos, el propio Piñuela da cuenta en algunas de sus cartas, cuyas originales se encuen-
tran actualmente en el Archivo Franciscano Ibero-Oriental (AFIO) de Madrid, o impresas en
la colección monumental Sinica Franciscana, de la que afortunadamente disponemos en
el Instituto Teológico de Murcia OFM (Mensaert, 1965). Estos repertorios documentales
son una de las fuentes principales para conocer la tarea misionera del franciscano Piñuela,
objeto de nuestra investigación. Hay que señalar, además, que para la Orden franciscana
no era la primera experiencia evangélica en China, pues los hijos de San Francisco habían
estado muchos siglos antes que los jesuitas, durante el Medioevo (Sella, 2008; Cacciotti y
Meli, 2013; Buffon, 2014). Además de ese contexto bélico, Piñuela se encontró envuelto con
otra de las cuestiones más exacerbadas de los métodos de evangelización como era la con-
troversia de los ritos chinos. Debate que se inicia con la llegada de las órdenes misioneras
mendicantes a China, principalmente con la Compañía de Jesús, aunque los franciscanos
ya habían practicado una metodología misional novedosa durante su olvidada presencia
en época Yuan (Cervera, 2014). La llegada de franciscanos a China en la época moderna,
después de algunos intentos a finales del XVI, se realizó en 1633, desde el norte de Formo-
sa, actual Taiwán, que formaba parte de la Corona Hispánica desde 1626 a 1642 (Borao,
2008; Yu-Ting, 2010). Una vez que estos misioneros se instalaron, se iniciaron los desen-
cuentros con los jesuitas, especialmente por su metodología catequética que emplean en
su tarea misionera y sobre todo con relación a los ritos chinos. Estas disputas se centraban
en traducción de Dios en chino, “上帝” (shàngdì), “天” (tiān) y “天主” (tiānzhú), y las cere-
monias de respeto a Confucio y a los antepasados, como apuntan diversos autores (Rom-
merskirchen, 1953; Bernard-Maitre, 1953; Sebes, 2001). A estas desavenencias se sumaban
el contexto bélico y religioso que, en este siglo, se estaba generando por las ambiciones
y recelos entre los misioneros de uno u otro Patronato y los problemas añadidos con Pro-
paganda Fide. Estos desencuentros doctrinales y teológicos crean un ambiente enconado
en muchas ocasiones, sobre todo entre los religiosos mendicantes y los jesuitas (Cervera,
2014). En este clima controvertido religiosa y políticamente se contextualiza la historia y
misión de Pedro de la Piñuela hasta su muerte a principios del siglo XVIII.
La última parte de nuestra investigación está centrada en la edición al castellano y aná-
lisis de la obra escrita por Piñuela en 1680 y que por su temática es claramente un breve
catecismo de carácter teológico y moral. El título que recibió fue el de 初會問答 (chū huì
wèn dá), que en español su versión sería Preguntas y respuestas en un primer encuentro.
Esta obra catequética será objeto de un estudio analítico y de transcripción fonética de los
caracteres chinos, extraída del Archivum Romanun Societatis Iesu (ARSI), en Roma, de buen
estado de conservación. Para su traducción se usan diversos medios, desde diccionarios de

144 AH-CO-34
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

la lengua china moderna y clásica especializados disponibles en la web1 y otros de papel tra-
dicionales. Con este proceso de transcripción intentamos lograr su traducción al español,
siendo la primera edición que se hace en la lengua castellana.
Sobre el Catecismo de Piñuela, existe un trabajo previo (Girard, 2000) relativo al estudio
filosófico, teológico y literario de algunos caracteres chinos usados en el mismo que re-
cuerdan aspectos del budismo, el taoísmo y el confucionismo. En una primera lectura del
texto de Piñuela apreciamos que está escrito en la lengua clásica china y compuesto de una
introducción, índice y catorce capítulos, en los que se expone, mediante la estructura me-
todológica tridentina de preguntas y respuestas, el Corpus dogmático y moral de la Iglesia
Católica.
En cuanto a la temática, Piñuela inicia el primer capítulo explicando lo que es Dios, su
origen, poder, sabiduría y naturaleza. En el segundo explica que este Dios es el único Dios,
para llegar al tercero y el cuarto en los que profundiza sobre los aspectos de la filosofía
china como el Taiji y el Cielo. En el quinto, el tema en cuestión corresponde a las divinida-
des y los demonios, para enseñar la historia del Ángel Caído. Respecto al sexto, séptimo y
octavo, Piñuela presenta el núcleo fundamental del cristianismo: el alma, las razones para
obedecer a Dios y de cómo no hay que honrar a Buda. Otros aspectos a destacar en los
restantes capítulos, del noveno al décimo cuarto, son las magias y la supersticiones, de que
el secularismo no es razonable, las causas de no ser cristiano, los objetivos de la llegada del
catolicismo a China y la verdadera Iglesia; los mandamientos, y finalmente, estrategias que
pueden ayudar a no pecar.
Como afirma Girard (2000), Piñuela estuvo influenciado por otro catecismo anterior,
el del jesuita Matteo Ricci, cuestión que ha sido estudiada ampliamente por esta autora
francesa (2000; 2012) y Hosne (2008). Ricci sigue fielmente el método aristotélico tomista,
mientras que el catecismo de Piñuela sigue el método agustiniano-bonaventuriano. Por
tanto, ¿qué aporta Piñuela con su Catecismo al de Matteo Ricci en su inculturación evange-
lizadora hispanoamericana en la China del siglo XVII y XVIII?
Mientras que para Girard (2000), Ricci utiliza el método aristótelico-tomista-suarista
para explicar y argumentar la doctrina católica frente al budismo y confucionismo, Piñuela,
como franciscano, afronta la verdad católica desde la metodología de la escuela neoplató-
nica-agustiniana-bonaventuariana. El método aristotélico-tomista ve la realidad como una
estructura graduada del ser, desde Dios, pasando por los seres celestiales, los hombres
y acabando en las bestias. El mundo es un orden movido por el motor inmóvil, Dios, que
hace moverse todo lo demás. Por tanto, la relación entre Dios y las criaturas es de analogía
solamente, no hay en las criaturas un algo divino sino que participan en distintos grados
del ser creado, pero no del creador. Se trata de un pensamiento realista. Este pensamiento
corre el riesgo de separar tajantemente a Dios y al mundo, a Dios y al hombre y al hombre
y al mundo, es el dualismo.
De otro lado, el método neoplatónico-agustiniano-bonaventuriano se apoya en el con-
cepto del ejemplarismo. Dios no es tanto motor como atractor. Es el bien o la bondad que
atrae a las criaturas a sí mismo. El mundo es visto como un ejemplar de Dios, es el itinera-
rium mentis in Deum de Buenaventura: el Mundo es vestigium Dei y todas las criaturas nos

1 Algunos de ellos son los siguientes: https://www.mdbg.net/chinese/dictionary, http://www.yellowbridge.


com/, http://zhongwen.com/, http://ctext.org/dictionary.pl?if=en, http://chinesereferenceshelf.brillonline.
com/chinese-english/.

AH-CO-34 145
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

hablan del creador, contienen algo del Creador (Martínez, 2003). El hombre es un trasunto
divino, la persona es sagrada. Se trata de un pensamiento idealista. Tiene riesgos de dua-
lismo, pero tiene tendencia a buscar la unidad entre Dios, el hombre y el mundo. Es más
místico.
Referencias
Abad, OFM, A. y Sánchez, C., OFM. (1999). La descalcez franciscana en España, Hispa-
noamérica y Extremo Oriente. Síntesis histórica, geográfica y bibliográfica. Archivo
Ibero-Americano 59, 234, pp. 464-741.
Bernard-Maitre, H. (1953). Rites Chinois. En A. Baudrillart. Dictionnaire d´Histoire et Geogra-
phie Ecclesiastiques, t.XII, pp. 731-741.
Borao, J. E. (2009). The Spanish Experience in Taiwan 1626-1642: The Baroque Ending of a Re-
naissance Endeavour. Hong Kong: Ed. Hong kong Press.
Buckley, P. (2008). Historia de China. Madrid: Ed. La Esfera de los libros.
Buffon, G. (2014). Khanbaliq. Profili storiografici intorno al cristianesimo in Cina dal medioevo
all´età contemporanea (XIII.XIX sec.). Roma: Ed. Antonianum.
Cacciotti, A. y Meli, M. (2013). I francescani e la Cina. Un’opera di oltre sette secoli. Atti del
10° Convegno storico (Greccio, 4-5 maggio 2012). Milano: Ed. Edizioni Biblioteca Fran-
cescana.
Cervera, J.A. (2014). Los intentos de los franciscanos para establecerse en China, siglos XI-
II-XVII. SÉMATA, Ciencias Sociais e Humanidades, vol. 26, 425-446.
Corsi, E. (2014). L’antidotario cinese di Pedro de la Piñuela OFM (1650-1704). Testo e contes-
to. Archivum Franciscanum Historicum,  Vol. 107, Nº. 1-2, 2014, pp. 117-148.
Frèches, J. (2006). Érase una vez China. De la Antigüedad al siglo XXI. Madrid: Ed. Espasa
Calpe S.A.
Girard P. (2000). Les Religieux occidentaux en Chine À l´Époque moderne. Essai d´analyse tex-
tuelle comparée. Lisbonne-Paris: Ed. Fundação Calouste Gulbenkian.
Girard, P. (2012). “Estos nominativos no son concertados”. Los religiosos y la lengua chi-
na: miradas cruzadas de dos misioneros en China, Matteo Ricci y Pedro de la Piñuela
(siglos XVI-XVII). Relaciones 131, pp. 43-76. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/
pdf/rz/v33n131/v33n131a3.pdf
Gómez, Eusebio, OFM. (1880). Catálogo biográfico de los religiosos franciscanos de San Gre-
gorio Magno de Filipinas desde 1577. Manila: Ed. Imprenta del Real Colegio de Santo
Tomás.
Herrera, M.A. (2016). Flujos comerciales interconectados: el mercado asiático y el america-
no durante la segunda mitad del siglo XVII. HMex, LXVI: 2, pp. 295-553. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-65312016000200495&script=sci_ar-
ttext
Hosne A. C. (2008). Usar la razón para condenar la herejía: el catecismo (1603) del jesuita
Matteo Ricci en la China de los Ming tardíos. Prohal Monográfico, Revista del Progra-
ma de Historia de América Latina. Vol. 1, Primera Sección: Vitral Monográfico, Nro. 1.
Recuperado de http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/ravignani/
prohal/pdf/usarlarazon.pdf
Huerta, F. de, OFM. (1865). Estado geográfico, topográfico, estadístico, histórico-religioso,
de la Santa y apostólica Provincia de S. Gregorio Magno, de los religiosos descalzos de la
regular y más estrecha observancia de N.S.P.S. Francisco, en las Islas Filipinas. Binondo:
Ed. Imprenta M.Sánchez y Cª.
Iriarte, L., OFM Cap. (1979). Historia Franciscana. Valencia: Ed. Editorial Asís.

146 AH-CO-34
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Maas, O., OFM. (1917). Cartas de China (segunda serie). Documentos inéditos sobre misiones
de los siglos XVII y XVIII. Sevilla: Ed. Antigua Casa de Izquierdo y Compañía, francos 54.
Recuperado de http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/catalogo_ima-
genes/imagen.cmd?path=1005964&posicion=1&registrardownload=1
Martínez, F., OFM. (2003). Textos y contextos de la Teología Franciscana. En J.A. Merino y
F. Martínez Fresneda (Coords.), Manual de Teología franciscana, (pp. 3-56). Madrid:
Biblioteca de Autores Cristianos.
Medina, B. de. (1682). Chronica de la Santa Provincia de San Diego de Mexico, de religiofos
defcalços de N.S.P.S. Francisco en la Nueva-Efpaña. Vidas de Ilvstres, y Venerables Varo-
nes, que la han edificado con excelentes virtudes.Efcrivelas, y Confagralas al Gloriofo San
Diego de Alcalá Patrón, y Titular de la mifma Provincia. Mexico: Ed. El Empedradillo.
Recuperado de http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000001687
Mensaert, G. (1965). Relationes et Epistolas Fratum Minorum Hiapnorum in Sinis, qui a.
1672-1681 missionem ingressi sunt. SINICA FRANCISCANA. Vol. VII, Pars altera, pp. 1103-
1214.
Piñuela, P. de, OFM. (1680). 初會問答. [Preguntas y respuestas en un primer encuentro].
Cantón: Jap-Sin, 1,119. ARSI, Roma.
Rommerskirchen, G. (1953). Questioni dei Riti. en Enciclopedia Cattolica Città del Vaticano,
Firenze 1953, t. X, pp. 995-1001.
Sebes, J. (2001). Controversia Ritos Chinos. En C. O´Neill y J. M. Domínguez (Eds.) Dicciona-
rio histórico de la Compañía de Jesús, Biográfico-temático, t. IV, Madrid, pp. 3367-3372.
Sella, P. (2008). Il vangelo in Oriente. Giovanni da Montecorvino, frate minore e primo Vesco-
vo in terra di Cina (1307-1328). Assisi: Porziuncula.
Sisto, A. (1948). Pedro de la Piñuela, OFM, Mexican Missionary to China and autor. Francis-
can Studies, 8, n.3, 250-274.
Yu-Ting, L. (2010). Taiwán. Historia, política e identidad. Barcelona: Edicions Bellaterra.

AH-CO-34 147
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

¿Cómo se visualizan los colores en los sueños?


Carmen Mª Vidal Martínez
Facultad de Bellas Artes, cmvidalmartinez@gmail.com

“Lo visible resulta muchas veces incomprensible” (Sosa, 2015, p. 244).

RESUMEN
Aparentemente el color es fácil de explicar y de entender, pero no solo es abrir los
ojos y "ver". Múltiples procesos se producen, no solo en el “exterior” del observa-
dor, sino también, en el interior al visualizar el color y pasan inadvertidos. Hay varios
mecanismos (fisicoquímicos, cognitivos, neurológicos, etc.) que maniobran de forma
automática e inconscientemente. El ser humano está tan concienciado con el hecho de
“ver” que no es capaz de imaginar el complejo proceso al que se somete nuestro siste-
ma visual y nuestro cerebro para “ver”. En la actualidad es un tema de discusión en la
comunidad científica. El color puede ser definido, entre otros, como a) una propiedad
de la luz 1, b) una propiedad más del objeto y que está relacionada con la luz 2, c) una
propiedad de la experiencia 3 y d) como una propiedad del objeto que se le ha atribuido
al nombre 4.
Para investigar el color se escoge el mundo de los sueños. Un mundo ilógico, irreal,
irracional, donde juega un papel importante el subconsciente. Un lugar donde “todo
vale”, todo parece real, se viven experiencias, recuerdos, miedos, se vuela o se salta al
vacío. Un espacio donde se tiene libertad para soñar. Sueños llenos de colores, sonidos,
olores, sabores o sensaciones. Unos colores se visualizan, otros se sienten o asocian de
forma automática: el verde de los árboles, el azul del cielo, el marrón de la tierra, el ama-
rillo del sol, etc. Incluso en un mundo donde se pueden cambiar los colores, se sigue
utilizando esas relaciones del color que parecen ser de carácter universal. Un mundo
donde la persona con y sin discapacidad visual están en las mismas condiciones, ambos
con los ojos cerrados, donde entra en juego los recuerdos, las experiencias aprendidas,
la cultura, etc.

1 La luz incide en el objeto absorbiendo la energía de cada longitud de onda. La energía que no es absorbida
por el objeto, junto al ángulo de incidencia de la luz y la posición del observador, determina la percepción
del color. La luz penetra en el ojo a través de la córnea, atraviesa el humor acuoso a través del cristalino y
recorre el humor vítreo hasta tropezar con la retina. Dentro de la retina se encuentra la capa más impor-
tante para la visión de los colores formados por fotoreceptores (bastones y conos) siendo los encargados
de absorber la luz y transformarla en señales neuronales que son transportadas hasta el cerebro a través
del nervio óptico.
2 El color que se percibe es independiente de la luz pero si corresponde a una propiedad física del objeto.
Todos los objetos están expuestos a la luz e interactúan con ella y su aspecto cromático depende de los
resultados de esa interactuación. Por ejemplo, “los plátanos maduros son amarillos o que la sangre es roja”
(Ibarra, et al., 2005, p. 39). Se concibe el mundo de la manera más natural creyendo que el color amarillo
es una característica de los plátanos maduros, al igual que el rojo es otra propiedad de la sangre.
3 El color es una experiencia subjetiva que se vive en primera persona, es decir, “nuestras sensaciones
cromáticas están dentro de nosotros y el color no existe a menos que haya un observador que lo perciba. El
color no existe ni siquiera en la cadena de sucesos que ocurren entre los receptores de la retina y la corteza vi-
sual, sino solo cuando la consciencia del observador interpreta finalmente esa información” (Wringht, 1963,
1967; citado por Prado, et al., 2008, p. 102).
4 El “verde hierba”, “negro eclipse”, “blanco hueso” o “rojo sangre”, el color actúa como nombre/adjetivo
(aposición) siendo una característica del objeto.

148 AH-CO-35
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Mi inquietud es, por un lado, relacionada con los estímulos sensoriales, ¿aparecen los
mismos estímulos sensoriales en ambos grupos?¿hay diferencias?, y por otro lado, relacio-
nada con el color, ¿cómo es el color en los sueños de ambos grupos?, ¿cómo aparece? o
¿cuál es el más recurrente?. Para ello se propone realizar una parte práctica con un trabajo
de campo donde se analiza y compara los sueños narrados y sus representaciones de per-
sonas con y sin discapacidad visual.
OBJETIVOS
- Analizar y comparar las gamas cromáticas utilizadas por personas con y sin discapaci-
dad visual.
- Analizar y comparar los referentes sensoriales en los sueños de ambos grupos y sub-
grupos.
- Demostrar si exite una serie de asociaciones de un objeto, emoción, escena, etc. a un
color que parecen ser de carácter universal.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los materiales empleados serán:
- Cuestionario/diario de sueños individual al mayor número posible de participantes
con y sin discapacidad visual.
- Ilustración de cada sueño.
Métodos a utilizar:
1 Los participantes narraran dos sueños como mínimo, uno agradable y otro desagra-
dable.
2 Se animará a los participantes que dibujen su sueño, sino se ilustrará rigiendose al
máximo a la narración.
3 Los partipantes colorearán las ilustraciones teniendo como referencia el texto.
Los participantes serán:
- Personas sin discapacidad visual
- Personas con discapacidad visual:
- Ceguera congénita
- Ceguera adquirida
- Deficiencia visual
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Siempre se habla del color como algo visual, un rayo de luz que refleja en el objeto, la
luz que no es absorbida penetra en nuestro ojo recorriendo diferentes partes del ojo hasta
llegar al cerebro. El color es algo más que luz. Se debe tener dos aspectos importantes del
color a tener en cuenta; a) es sensorial (no es únicamente visual); b) es una asociación (po-
lifacética) de los estímulos sensoriales que percibimos. Se ha asociado o se asocia de forma
inconsciente un color a un objeto, y a su vez, a ese color se le asocian infinitas sensaciones/

AH-CO-35 149
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

estímulos según nuestra experiencia, aprendizaje, cultura, etc. Se propone investigar el


color utilizando juegos de palabras antónimas: color-no color, ver-no ver y consciente-in-
consciente.
REFERENCIAS
Barraga, N. C. (1992). Desarrollo senso-perceptivo. ICEVH. Córdoba (Argentina).
Bravo, B. (2008). La enseñanza y el aprendizaje de la visión y el color en la educación secun-
daria
Driver, J. & Spence, C. (2000). Multisensory perception: Beyond modularity and convergence.
Current Biology, 10, 731-735
García, F. P. (2006). Aportes de la disponibilidad léxica a la psicolingüística: una aproximación
desde el léxico del color. Lingüística, (18), 19-56.
Goldstein, E. B. (1988). Sensación y percepción. Editorial Debate.
Hoss, R. (1999). The appearance of color in dreams. Dream Time, a Publication of the Asso-
ciation for the Study of Dreams, 16(4), 10.
Hoss, R., Hoffman, C. (2004) Significance of Color Recall in Dreams. In 21st International Con-
ference of the Association for the Study of Dreams, Copenhagen.
Hoss, R. J. (2005). Dream language: Self-understanding through imagery and color. Inner-
source.
Hoss, R. J. (2010). Content analysis on the potential significance of color in dreams: A prelimi-
nary investigation. International Journal of Dream Research, 3(1), 80-90.
Hoss, R. J. (2013). The neuropsychology of dreaming: Studies and observations. Published
online by author.
Ibarra, A., & Txapartegi, E. (2006). Fisicalismo científicamente compatible. La disputa entre
la ciencia y el sentido común sobre la naturaleza de los colores. Revista de Filosofía
(Madrid), 30(2), 35-59.
Kerr N. H. (2000). Dreaming, Imagery and Perception. In Principles and Practice of Sleep Me-
dicine (3 Ed.), 6(39). Kryger M.H., Roth T., & Dement W.C. (Eds.), W.B. Saunders Com-
pany, pp.482-490.
Kerr, N. H., & Domhoff, G. W. (2004). Do the Blind Literally" See" in Their Dreams? A Critique
of a Recent Claim That They Do.
Sosa, M. C. (2015). La opacidad de lo visible: apuntes sobre imagen y realidad. Opción, 31(1).
Van de Castle, R. L. (1994). Our dreaming mind: A sweeping exploration of the role that
dreams have played in politics, art, religion, and psychology, from ancient cultivations
to the present day.
Zelanski, P., & Fisher, M. P. (2001). Color (Vol. 48). Ediciones AKAL.

150 AH-CO-35
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

El cuestionario de actitud sobre el dictado como


herramienta de ELE para aprendices sinohablantes
Xiaomin Wang1, Sonia Madrid Cánovas2
1
Universidad de Murcia, xiaomin.wang@um.es,2 Universidad de Murcia, sonia.madrid@um.es

Resumen
La bibliografía especializada en ELE de los últimos años se ha mostrado generalmente pe-
simista ante el dictado al que considera un método tradicional para la enseñanza de lenguas
extranjeras puesto que no está integrado en la reciente pedagogía comunicativa. Sin embar-
go, el dictado es una de las prácticas más empleadas en el aprendizaje de la lengua escrita,
específicamente para la ortografía (Fraca de Barrera, 2007) y se ha utilizado tradicionalmente
en China para el aprendizaje de la lengua materna (Ni, 2014). Tanto Madsen (1983) como
Davis y Rinvolucri (1988) reconocen el papel esencial que el dictado desempeña en el aula
ya que desarrolla habilidades comunicativas y de procesamiento. No obstante, desconoce-
mos el valor que los estudiantes de ELE atribuyen a esta práctica puesto que rara vez esta
se incluye en cuestionarios o entrevistas a estudiantes. En esta comunicación vamos a tratar
el cuestionario actitudinal, que forma parte de la tesis doctoral, con el objetivo de descubrir
las creencias de un grupo de estudiantes chinos de español como lengua extranjera sobre el
dictado durante su aprendizaje de español. A través de los resultados del citado cuestionario
se pretende comprobar si la actitud ante el mismo es positiva o, si por el contrario, le otorgan
un escaso valor. Los resultados mostraron que los alumnos chinos de ELE manifiestan una ac-
titud muy positiva acerca de cuatro ítems del cuestionario: el dictado es de gran utilidad para
mejorar la ortografía, es una práctica para aprender a tomar notas, ayudar a los estudiantes
a entender la división de las palabras en sonidos y sílabas y puede ser útil como herramienta
de evaluación.
Objetivos
Hemos diseñado un cuestionario actitudinal, que es parte de la tesis doctoral, con el
objetivo de descubrir las creencias de un grupo de estudiantes chinos de español como
lengua extranjera sobre el dictado durante su aprendizaje de español.
Materiales y métodos
El contexto de la investigación
La Universidad de Shandong (Weihai), donde se realizó el estudio, es una universidad
china que ocupa un lugar relativamente alto en el ranking chino, por lo que la institución
de este estudio está considerada de mucha importancia. La calidad de las universidades
chinas se puede poner en relación directa con la nota que los estudiantes necesitan obte-
ner en la selectividad china (Gao kao) para entrar en ellas y notablemente esto afecta sus
competencias lingüísticas en el futuro estudio universitario. Por lo tanto, aquí lo hemos
mencionado.
Participantes
En cuanto a los participantes, son alumnos de la universidad anterior. Están en su tercer
año de la carrera inglés- española de la Facultad de Traducción e Interpretación. Son 27

AH-CO-36 151
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

alumnos precedentes de diferentes provincias de toda la china, entre las cuales, hay siete
de la provincia de Shandong y el resto vienen de otras provincias.
Diseño del cuestionario
Este cuestionario incluye dos partes principales: datos personales (véase Tabla 1) y 18
preguntas concretas. En cuanto a las respuestas a las preguntas se ha diseñado por una
escala de 4 puntos según la escala Likert que suele utilizar en la evaluación de las actitudes,
sin dejar una opción neutra con el número 3, opción que algunos especialistas dan por váli-
da (Brown, 2000). Abajo se ve la información:
1 – No estoy nada de acuerdo.
2 – No estoy de acuerdo.
3 – Estoy de acuerdo.
4 – Estoy totalmente de acuerdo.
Se temía que los estudiantes del pilotaje se aclararan por la opción neutra, tendencia
que se ha observado en estudiantes asiáticos:
“There is a tendency for participants to opt for the mid-point of a five- or seven-point
scale (the central tendency). This is notably an issue in East Asian respondents, where
the ‘doctrine of the mean’ is advocated in Confucian culture”. (Cohen, Manion y Mo-
rrison, 2011, p389)
Tabla 1. Datos personales.
Datos personales
Nombre y apellido
Sexo
Pueblo natal
Dialectos e idiomas que habla y sus niveles
Años de estudio de español
Años de estudio de inglés
Horas que se dedica al estudio de español fuera de clase a la semana
¿Has hecho algún curso de español fuera de la universidad?
¿Cuántas horas en total si has hecho algún curso de español fuera de
la universidad?

En cuanto al diseño de las preguntas del cuestionario, después de consultar muchas


bibliografías, no encontramos un modelo adecuado y perfecto para los participantes. Final-
mente decidimos diseñar los investigadores mismos, teniendo en cuenta las utilidades del
dictado en la experiencia docente y los contactos con los alumnos.
Procedimiento estadísitico para el análisis de datos
Primero hemos introducido todos los datos en el Excel donde está incluido el código
de cada alumno, el sexo (1 significa chico y 2 significa chica), años de estudio de inglés,
años de estudio de español, dialecto que hablan, horas que se dedica al estudio de espa-
ñol fuera de clase a la semana y si hace curso de español fuera de la universidad (Sí equi-
vale 1 y no equivale 0). Considerando las variables se han analizado los datos por medio
de Excel.

152 AH-CO-36
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Tabla 2.

Resultados
En esta breve comunicación oral no puedo comentar en detalle uno a uno todos los re-
sultados y análisis de cada pregunta. Pero por la curiosidad que me han despertado como
docente de esta asignatura y profesora de estos estudiantes, me gustaría aquí en la pre-
gunta que ha suscitado más y menos acuerdo. La pregunta 11 (p11:El dictado permite a los
estudiantes reflexionar sobre los sonidos de la lengua que aprenden.) tiene la media 3.33
que es la más alta y la pregunta 8 (p8: El dictado permite a los estudiantes reflexionar con
tiempo sobre gramática.) tiene la media 2.59 que es la más baja. (véase Tabla 2). Es decir, el
dictado hace a los estudiantes atienden a las formas pero solo por su caracteristica interior
a los sonidos. En cambio el estudiantes no se concentran en absoluto en las formas grama-
ticales puesto que el dictado es un punto de unión entre sonido y escritura a gran velocidad
y no les da tiempo a procesar información gramatical.
Discusión y conclusión
Tanto en la enseñanza de lenguas extranjeras como en la investigación hay que conside-
rar las necesidades de los alumnos, en nuestro caso, que se trata de que hacer reflexiones
más profundas sobre el uso del dictado en el aula. No se puede abandonar sencillamente
este método por la influencia de las teorías en el mundo del aprendizaje de idiomas.
Referencias
Brown, J. D. (2000). “What issues affect Likert-scale questionnaire formats?” Shiken: JALT
Testing & Evaluation SIG Newsletter, 4: 1: 27-30. Localitzable a http://jalt.org/test/PDF/
Brown7.pdf. (Última consulta 31 de marzo de 2017).
Cohen, L., Manion, L. & Morrison, K. (2011). Research Methods in Education. Nueva York:
Routledge.
Davis, P., & Rinvolucri, M. (1988). Dictation: New methods, new possibilities. (pp. 4-8). Cam-
bridge: Cambridge University Press.

AH-CO-36 153
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Fraca de Barrera, L. (2007). El procesamiento psicolingüistico del dictado y sus implicacio-


nes para la enzeñanza de la lengua escrita. Investigación y Postgrado, 22(1), 93-108.
Madrid Cánovas, S. (2014). Valoración de habilidades de lectoescritura. En Fernández Pé-
rez, Milagros (Ed.) Lingüística y Déficits Comunicativos (pp. 265-285). Madrid: Síntesis.
Madsen, H. S. (1983). Techniques in testing. New York, NY: Oxford University Press.
Ni, M.H. (2014). Dictado en la enseñanza del ELE para los alumnos chinos. Monográficos
sinoele:10,321-331.
Tragant, E., & Muñoz, C. (2000). La motivación y su relación con la edad en un contexto
escolar de aprendizaje de una lengua extranjera. En Carmen Muñoz (Ed.), Segundas
lenguas: adquisición en el aula (pp. 81-105). Barcelona: Ariel.
Wang, X. M. (2013). La dislexia en China y en España: un estudio comparativo, Trabajo Fin de
Máster (Facultad de Letras) dirigido por la Dra. Sonia Madrid Cánovas.

154 AH-CO-36
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Estudio experimental en laboratorio de acústica:


una neuroestimulación auditiva
sin precedentes para neonatos pretérmino
Emilio Mateu Escribano1, Miguel Lugo Urribari 2, Iván Carabaño Aguado 3
1
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos en el Programa de Humanidades: Artes y Cultura.
Campus de Móstoles. C/ Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid. Email: mateuemilio@gmail.com, 2 Ingeniero Técnico Superior de
Telecomunicaciones (Especialidad Acústica, nº colegiado 12660). Director gerente de la Casa de los Altavoces (Fundada 1969). Socio
fundador de Estudio de Ingeniería Acústica S.L. (Fundada 2007). C/ Válgame Dios, 5. 28004. Madrid. Email: miguel@casa-altavoces.
com, 3 Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos y Hospital General de Villalba. Profesor
asociado de Pediatría de Universidad Rey Juan Carlos. C/ Gladiolo s/n. 28033 Móstoles. Madrid. Email: carabano1975@hotmail.com

RESUMEN:  
El desarrollo de esta comunicación se ubica y fundamenta en la implementación de lo que
supone la base de los requerimientos y equipamientos técnicos con los que se puede llevar a
cabo el estudio del efecto sobre el crecimiento, maduración, desarrollo y aprendizaje de los
recién nacidos de riesgo pretérmino del servicio de neonatología del Hospital Clínico San Car-
los de Madrid. Si algo tiene de especial este estudio, al margen de para quien va dirigido, son
las características diferenciadoras que lo definen. En este sentido, el diseño que este proce-
dimiento innovador pretende incorporar no ha sido utilizado con anterioridad en el sector, y
los que se han aproximado con recursos tecnológicos afines, solo han apuntado la evidencia
científica de una línea de investigación prometedora, pero sin estudios definitivos, ni réplicas
clínicas que permitan fundamentar sobradamente un amplio terreno de investigación que
todavía se encuentra sin explorar. Tenemos dos certezas, por un lado; un equipo multidisci-
plinar trabajando para optimizar su rendimiento, y por otro: un prototipo dispuesto en labo-
ratorio del que se apuntan resultados esperanzadores (véase figura 1).
Este sistema está suponiendo por nuestra parte, un gigante y maravilloso reto, repleto
de horas de dedicación y estudio, pero sin duda podrá abordarse respetando la estructura

Figura 1. Prototipo de pruebas

AH-CO-37 155
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

de las máquinas incubadoras y salvaguardando en todo momento, las condiciones éticas


óptimas de seguridad e higiene que una propuesta de esta envergadura debe garantizar.
Somos conscientes de las dificultades y obstáculos que tiene que salvar una propuesta tan
ambiciosa como la aquí presentada. Sin embargo, de llevarse a cabo, se demostrará la sol-
vencia y eficacia que el sistema posee. De esta manera, podrá convertirse en un producto
preventivo que ofrezca un servicio innovador en el sector que no tenga competencia en el
mercado, razón de peso final que justifica de nuevo nuestra propuesta.
OBJETIVOS: 
1 Establecer un marco teórico donde ubicar el diseño e implementación experimentales.
2 Conformar un equipo de trabajo compuesto por médicos, ingenieros y músicos don-
de el abordaje multidisciplinar suponga la base estructural del estudio.
3 Diseñar e implementar un prototipo de pruebas en laboratorio de acústica proporcio-
nando las circunstancias más afines a la realidad de una sala de neonatos.
4 Plantear las bases conceptuales de la selección musical ideal en función de las necesi-
dades específicas de cada neonato pretérmino y las circunstancias acústicas de cada
incubadora.
MATERIALES Y MÉTODOS: 
Para ofrecer el rigor necesario que esta propuesta de tesis pretende, y antes de señalar
los parámetros científicos en los que se ha de basar y desarrollar la combinación de ambos
subsistemas como medida solvente e innovadora dentro del sector, es necesario abordar
por separado cada uno de estos elementos con la única intención de posicionar sus respec-
tivas aportaciones, y qué mejor manera de hacerlo, que describiendo sus contribuciones
más representativas a través de las referencias básicas más destacables, para poner en
valor definitiva y finalmente que la conjunción de ambos factores permite entrelazar y con-
solidar la solidez de unas características inequívocamente beneficiosas que dan absoluta-
mente sentido a este estudio. De esta forma, pasamos a describir brevemente y de forma
diferenciada cada unos de estos elementos innovadores.
a) Concepto de cancelación activa de ruido. Por control activo de ruido acústico se en-
tiende, aquella técnica capaz de atenuar un ruido existente en un determinado recinto, me-
diante la emisión de otro ruido acústico. Esto es posible cuando las ondas de presión acústi-
ca de ambos ruidos están en oposición de fase o interferencia destructiva (véase figura 2).
Esta simple e ingeniosa idea fue propuesta ya en los años 30 (Lueg 36). Los primeros
intentos de cancelación tuvieron que esperar hasta los años 50 (Olson 56, Conover 57), con
unos resultados pobres debido a que la esa tecnología contemporánea no permitía imple-
mentar el control necesario para realizar la cancelación activa de ruido acústico. El estudio
y desarrollo de técnicas de procesado digital de la señal (Oppenheim 75, 89), y más concre-
tamente herramientas digitales de procesado adaptativo de señales (Widrow 75, 85), uni-
do al continuo desarrollo tecnológico de los procesadores digitales de señal en los últimos
años, permiten hoy en día la implementación de este tipo de técnicas activas de control.
Existen referencias excelentes que muestran el actual estado del arte del control activo
del ruido (Nelson 90, Stevens 91, Tichy 91, Elliott 93, Hansen 94, Eriksson 96). La técnica
de control a emplear permitirá situar estas “zonas de silencio”, más o menos numerosas
y de mayor o menor tamaño, en aquellos lugares del recinto que se desee. Los elementos

156 AH-CO-37
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Figura 2. Interferencia destructiva


de ondas de presión sinusoidales de
la misma frecuencia

que constituyen todo el conjunto controlador son los siguientes; un sensor (micrófono) de
referencia acústica, un controlador que varíe las características de la señal referencia, un
actuador (altavoz) que genere ondas de presión y un sensor de realimentación (micrófo-
no) que sirva al controlador para modificar su funcionamiento y conseguir disminuciones
de presión acústica justamente donde esté colocado este sensor.
Con tales elementos se intentará conseguir una disminución de nivel de presión acústica en
una determinada zona del espacio. El sistema puede generalizarse para un sistema múltiple,
es decir, para conseguir la atenuación de varias zonas espaciales de un determinado recinto.
En este caso, se necesitarán tantos sensores de error como zonas a cancelar. La complejidad
del controlador es directamente proporcional al número de zonas de cancelación. Las carac-
terísticas de todos y cada uno de los elementos influyen en el funcionamiento óptimo del
sistema de control (Tichy 91). La linealidad de los subsistemas y transductores -micrófonos
y altavoces- (Beltrán 95), así como la correcta ubicación de estos últimos en el escenario de
cancelación (Heatwole 95), son de vital importancia para conseguir la máxima disminución
del nivel de presión acústica. Mención especial merece el controlador. Este deberá modificar
sus parámetros de funcionamiento rápidamente conforme varían las características del rui-
do. Esta adaptabilidad del controlador es imprescindible para lograr la correcta cancelación
en todo momento. Un controlador mal diseñado puede provocar inestabilidades de funcio-
namiento, con continuas variaciones de niveles de presión acústica en la zona de cancelación.
Para ubicar y entender cuáles son los ruidos que pretendemos cancelar en este estudio,
necesitamos acudir brevemente a la tipología básica de los ruidos. Existen varios tipos de
ruido acústico que son objeto de control activo. Las características del ruido dependen
fundamentalmente de la fuente acústica que lo origina y, en menor medida, del camino
acústico recorrido desde la propia fuente hasta el punto objeto de control. El margen de
frecuencias de trabajo para un sistema de control activo de ruido llega aproximadamente
hasta los 500 Hz. Las dimensiones de cancelación acústica que se obtienen disminuyen con
la frecuencia. Estas zonas, para atenuaciones de presión acústica superiores a 20 dB, pue-
den considerarse como esferas virtuales de diámetro de la décima parte de la longitud de
la onda acústica. Por ejemplo: para un ruido de frecuencia 500 Hz esta zona de atenuación
sería solamente de unos 7 cm. El ruido acústico a partir de estas frecuencias es mejor ate-
nuarlo con métodos pasivos, ya que se obtienen mejores resultados.

AH-CO-37 157
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 3: Distribución del sistema de escucha 5.1


(recomendado por la ITU)

b) Concepto de audio musical con sonido envolvente. Según Sánchez Cid (2006), el soni-
do envolvente: (…) es algo más que un interesante avance tecnológico; es la consecución de
una inquietud que se remonta siglos atrás, y que tiene como objetivo recrear, en la medida de
lo posible, un entorno de escucha que se aproxime al concepto omniespacial de 360 grados.
En otras palabras, dotar al sonido recreado, de un campo de acción con 360 posibles ejes de
incidencia, bien con un afán de construcción realista, o, sencillamente, en pro de la máxima
expresividad1.Por tanto, este sistema dota a la expresión sonora del mensaje o audio musical
de un mayor realismo, ya que puede representar un paisaje sonoro más definido y propor-
cionar una escucha más natural. Asimismo, permite una extraordinaria riqueza narrativa en
la construcción del mensaje sonoro, ubicando los distintos elementos en una espacialidad
próxima a las tres dimensiones. Por tanto, después de haber valorado las prestaciones de
los citados avances en los sistemas de sonido envolvente y con la intención de extrapolar
las mismas condiciones a las incubadoras, la ITU2 recomendó en su norma ITU-R BS.775-1 el
sistema multicanal 5.1 como un conjunto de escucha ideal para el entorno doméstico. En con-
secuencia, el posicionamiento del sistema de monitorado 5.1 para entorno doméstico según
norma 775, requiere cinco altavoces discretos de amplia gama de frecuencias, y uno, el deno-
minado.1, cuyo margen de frecuencia está limitado en 120 Hz generalmente (véase figura 3).
Precisamente desde este estudio, se pretende ofrecer las mejores condiciones y las más
cercanas a este último concepto de sonido envolvente, principalmente por su inmejorable
calidad de escucha y por su elevado grado de sofisticación digital, procurando que el en-
torno interior de las incubadoras sea lo más parecido al mejor entorno domestico posible,

1 Sánchez Cid, M.(2006): Capacidad comunicativa del sonido envolvente 5.1 en la producción publicitaria ra-
diofónica en España. (Tesis Doctoral). Facultad de Ciencias de la Comunicación. URJC. Madrid, 136.
2 ITU-R BS.775-1 (08,04,2016): La ITU-R (Unión Internacional de Telecomunicaciones – sector de Radioco-
municación), tiene una especificación para salas de escucha respecto a la evaluación crítica de programas
multicanales. Esta consiste en la distribución de los 6 altavoces partiendo del altavoz central o grado 0.
Quedaría así: altavoz central 0º, los altavoces frontales izquierdo y derecho se ubicarían con valores –30º y
+30º respectivamente, formando un ángulo de 60º, -este ángulo se podría reducir a 45º dando resultados
igualmente satisfactorios-. Los altavoces surround o traseros se posicionarán con los siguientes valores:
izquierdo –110º y derecho +110º del altavoz central o grado 0. Esta distribución proporciona una perfecta
integración de los campos sonoros frontal y posterior evitando saltos o vacíos en la reproducción y con-
siguiendo una perfecta coherencia sonora. Recuperado de www.tcelectronic.com.

158 AH-CO-37
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Figura 4: Entorno arquitectónico

incluso si permite la expresión, a un entorno casi “maternal”. En este sentido, estamos


conformando el conjunto de lo que hemos denominado el Arca de Música del estudio, com-
puesto por todas aquellas audiciones musicales “ideales” de diferentes épocas, etapas y
géneros musicales que destacan por su validez artística universal situadas espectralmente
entre los 3000 a 8000 Hz como referencias vitales de apoyo a las estimulaciones sensoria-
les que han de potenciar el neurodesarrollo de los neonatos.
RESULTADOS: (previsibles)
En cuanto a los protocolos de investigación del estudio: Se realizaría un ensayo clínico
aleatorizado, simple ciego. Criterios de inclusión: recién nacidos pretérmino de 25-28 sema-
nas de edad gestacional. El entorno arquitectónico complementario (véase figura 4; cables,
altavoces y demás aparatos técnicos) será el mismo en todas las incubadoras de la UCIN
(tanto para el grupo muestra, como para el grupo de control) para no contaminar el estu-
dio, de tal forma, que excepto el equipo de trabajo del proyecto, nadie…ni familiares y ni
el resto de personal sanitario tengan porqué apreciar diferenciación física alguna entres las
distintas incubadoras. En cuanto a los grupos de estudio: Criterios de exclusión: malforma-
ciones del área craneo-facial, cromosomopatías, infección connatal. Grupo control: recién
nacidos pretérmino de 25-28 semanas de edad gestacional asignados por aletaorización,
previa autorización mediante la ficha de consentimiento de padres, preparada al efecto.

AH-CO-37 159
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

En cuanto a las variables de estudio (esta parte se halla en proceso): A) Estrés. Se


recogerá la media diaria de las siguientes variables cuantitativas:Frecuencia cardíaca (la-
tidos por minuto), medido a través de monitor establecido. Frecuencia respiratoria (res-
piraciones por minuto), medido a través de monitor establecido.Tensión arterial media
(mmHg), medido a través de monitor establecido. B) Crecimiento. Se recogerá los días
0, 5, 9 y 14. Peso en gramos, sin decimales. Longitud: en centímetros, un decimal.Períme-
tro craneal: en centímetros, un decimal. C) Desarrollo. Escala de Bayley (a los 2 años de
edad, por ejemplo). D) Maduración: Escala de Neurodesarrollo de Denver I (al 1 año de
edad, por ejemplo). E) Aprendizaje: Valoración cinesiológica de Zafeirious (a los 6 me-
ses de edad).Valores diagnósticos de los reflejos primitivos y las reacciones posturales.
Valorar el reflejo Rossolimo al presentar mayor capacidad para detectar anormalidades
neurológicas. A partir de aquí, aplicar metodología de la Escuela de Ginebra de J. Piaget
(Asimilación-Acomodación en el medio), sobre todo para los casos más normalizados.
F) Tipología RN: Idéntico perfil para ambos grupos (grupo muestra y de control). Elabo-
rar un cuadrante por neonato/a de cada grupo, donde aparezcan como mínimo estos
indicadores:Necesidad de Ventilación Mecánica: si/no. Necesidad de CPAP: sí/no. Sepsis
neonatal: sí/no. Uso de gentamicina mayor de 5 días: sí/no. Ductus arterioso persistente:
sí/no. Otras cardiopatías: sí/no. Enterocolitis necrotizante: sí/no. Retinopatía de la prema-
turidad: sí/no.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Discusión en cuanto a los conflictos éticos del estudio (véase tabla o figura 5):
Figura 5: Tabla comparativa de riesgos-soluciones

RIESGO SOLUCIÓN
Sepsis neonatal Altavoz higienizable y micrófono estéril. Se dispone la
esterilización regular del mismo cada 24 horas.
Sobreexposición sonora a intensidad superior a 40 db Sonómetro externo parametrizable con alarma o testigo
luminoso
Derivado del sistema de conexión por cable del sistema Chequeo diario por parte del Responsable de Enfermería.
de cancelación sonora y audio musical envolvente Chequeo semanal por parte de la Unidad de Electromedicina.
Choque térmico de la unidad central del dispositivo de Provisto de sistema de autoapagado. Chequeo semanal por
cancelación sonora parte de la Unidad de Electromedicina

Conclusión sobre los conflictos éticos: La cancelación sonora no implica daño sobre el
neonato y genera grandes beneficios. La estimulación musical a intensidad menor de 40
dB demostrará no ocasionar perjuicio sobre el neonato/a, sino todo lo contrario, será muy
beneficioso para la normalización y mejora de su neurodesarrollo. El establecimiento de un
correcto programa de esterilización periódica de los dispositivos que protocolariamente
lo necesitan (altavoz/ces higienizable/es y del/los micrófono/s estéril/es) de ambos susbsis-
temas, minimiza el riesgo de sepsis neonatal hasta un riesgo equiparable al del grupo de
control.
Otro aspecto destacable es la financiación. En este momento, después de intentar con-
seguirla a través de la multinacional que fabrica las incubadoras en las que se va a realizar
el estudio y descartar todas las opciones de subvenciones oficiales y privadas posibles,
estamos trabajando para subir nuestra propuesta en forma de proyecto consolidado en la
plataforma de crowdfunding.

160 AH-CO-37
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

REFERENCIAS
Vertiente musical:
Del Olmo, M.J (2009): Musicoterapia con bebés de 0 a 6 meses en cuidados intensivos pediá-
tricos. (Tesis Doctoral). Facultad de Medicina. UAM. Madrid.
Maya, N. y Rivero, S. (2010): Conocer el cerebro para la excelencia de la educación. Prólogo y
Dirección Científica de Francisco José Rubia Vila. Ed. Innobasque. Parque Tecnológico
de Vizcaya. Bilbao, 42.
Velasco Conde, S. (2016): Musicoterapia con neonatos prematuros en la Unidad de Cuidados
Intensivos Neonatales. (Tesis Doctoral). Facultad de Educación y Trabajo Social. UVA.
Valladolid.
… entre muchas otras.
Vertiente técnica:
Angevine O.L.(1992): Cancelación activa del zumbido de grandes transformadores eléctricos.
Actas de Inter-Noise 92. Toronto, Canadá. 20-22 de julio, 313-316.
Bravo, V. M. y Lucero, O. (2009): Análisis de la “Sonata para dos pianos K 448” y “El Efecto
Mozart” que produce en los seres humanos (Tesis doctoral) Instituto Politécnico Na-
cional. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Unidad Profesional “Adol-
fo López Mateos” México D.F., 2-63.
Sánchez Cid, M (2006). Capacidad comunicativa del sonido envolvente 5.1 en la producción
publicitaria radiofónica en España. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias de la Comuni-
cación. URJC. Madrid.
Winkler J. y Elliott S.J.(1995). Control adaptativo del sonido de banda ancha en conductos
utilizando un par de altavoces. Acústica, vol. 81, 475 – 488.
Xun Y., Shruthi G. y Sen M. K. (2009): Control activo del ruido para las incubadoras infan-
tiles. 31ª Conferencia Internacional Anual del IEEE EMBS. Minneapolis, Minnesota,
EE.UU., 2-6 de septiembre.
… entre muchas otras.
Vertiente médica:
Estalayo, V. y Vega, R. (2005): Inteligencia auditiva: Técnicas de estimulación prenatal, infantil
y permanente. Biblioteca Nueva. Madrid.
Standley, J.M. (2002): Un meta-análisis de la eficacia de la musicoterapia en bebés prematu-
ros. Journal of Pediatric Nursing, vol. 17, 107-113.
Van Dijk, M., Jeroen, N., Peters, W., Van Deventer, P. y Tibboel, D. (2005): La escala de com-
portamiento de confort. Una herramienta para evaluar el dolor y la sedación en los be-
bés. American Journal of 2ursing, 105 (1): 33-40.
Wigram, T. y Gold, C. (2012) : La religión de la práctica basada en la evidencia: ¿beneficio o
perjuicio para la salud y el bienestar?. Música, Salud y Bienestar. Oxford, Reino Unido:
Oxford University Press.

AH-CO-37 161
Biología, Bioquímica
y Biotecnología
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Coste del agua y rentabilidad de los cultivos de


invernadero del Campo de Níjar (SE España)
J.A. Albaladejo-García
Instituto Universitario del Agua y Medio Ambiente (INUAMA), Universidad de Murcia, Edificio D. Campus de Espinardo 30100
Murcia, joseantonio.albaladejo@um.es

La producción de hortalizas en invernadero es uno de los subsectores económicos de


mayor importancia en la provincia de Almería, la cual se concentra en dos zonas, los co-
nocidos como campo de Dalias y campo de Níjar. La disponibilidad de agua, es el principal
factor limitante de esta actividad, tanto por cantidad, como y especialmente en la zona
del campo de Níjar, por calidad. En esta última comarca existe la posibilidad de solucionar
ambas carencias con el agua de las desaladoras cercanas, pero el mayor coste para el agri-
cultor de esta fuente de recurso parece frenar su uso.
El objetivo de este trabajo es caracterizar técnica y financieramente las explotaciones
hortícolas intensivas bajo plástico en la comarca del Campo de Níjar (Almería) con el fin de
evaluar la influencia del coste del agua en la viabilidad financiera de distintas alternativas
de cultivos.
Con este fin se formula un modelo de análisis financiero de la inversión, que permite
estudiar la sensibilidad de los indicadores de rentabilidad (VAN y TIR) bajo distintos supues-
tos de orígenes (y por tanto distinto coste) del agua utilizada. Dichos orígenes son agua de
pozos y/o suministro de agua procedente de la desalación.
En primer lugar, es necesario un estudio de los costes para cada cultivo (fijos y varia-
bles), así como de la inversión inicial. El mismo se ha realizado utilizando tanto fuentes de
información primaria (entrevista a técnicos de la zona) como la consulta de documentos
técnicos (Cabrera Sánchez et al., 2016, Barbosa Dueñas, 2013). También es necesario eva-
luar los ingresos de cada alternativa de cultivo, para lo que se ha recogido los datos de
rendimiento y precio en las últimas campañas agrícolas en la zona.
Una vez construido el modelo financiero para cada cultivo, en que se ha fijado una vida útil
de la inversión de 20 años, se calculan los indicadores de rentabilidad variando el coste unitario
del agua en el rango 0,18 €/m3, que es el coste representativo del agua de pozo, a 0,6 €/m3, que
supone el coste del agua desalada. Así, se obtienen para cada alternativa de cultivo funciones
que relacionan precio del factor y rentabilidad, pudiendo determinar puntos característicos del
sistema, como son precio de cierre y el de nivelación (Colino Sueras & Martínez-Paz, 2002).
Referencias
Barbosa Dueñas, O. (2013). Analisis y rentabilidad económica del uso del agua en el riego de
invernaderos del Campo de Níjar.
Cabrera Sánchez, A., Uclés Aguilera, D., Agüera Camacho, T. & de la Cruz Fernández, E.
(2016). Análisis de la campaña hortofrutícola de Almería-Campaña 2015/2016. Funda-
ción Cajamar. Informes y Monografías, 54. 55 pp.
Colino Sueiras, J., & Martínez-Paz, J. (2002). “El Agua en la Agricultura del sureste español:
productividad, precio y demanda”. Mediterraneo Economico (Espana). Nº. 2/2002. Pp:
199-221.

BI-CO-01 165
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

cAMP-independent non-pigmentary actions of


variant melanocortin 1 receptor: activation of
protective responses to oxidative DNA damage
M. Castejón-Griñán, Julia Sirés Campos, Marta Abrisqueta, Idoya Martínez, Concepción
Olivares, Cecilia Herraiz, Celia Jimenez-Cervantes, Jose Carlos García-Borrón.
Department of Biochemistry, Molecular Biology and Immunology, School of Medicine, University of Murcia and Instituto
Murciano de Investigación Biosanitaria IMIB-LAIB, El Palmar, Murcia, Spain

Introduction
Ultraviolet radiation (UVR) is the main etiologic factor for melanoma, since it causes
DNA lesions either directly or indirectly, via generation of reactive oxygen species (ROS).
Cutaneous pigmentation is the main photoprotective mechanism against UVR-induced
DNA damage. Melanocytes also take advantage of other processes to cope with this dam-
age, including the activation of DNA repair mechanisms, antioxidant defenses and survival
pathways (reviewed by (Garcia-Borron, Abdel-Malek, & Jimenez-Cervantes, 2014)). These
concerted actions promote genomic stability and prevent malignant transformation or ap-
optosis of irradiated cells. The melanocortin-1 receptor gene (MC1R) regulates the amount
and type of melanin pigments formed within epidermal melanocytes. MC1R variants as-
sociated with increased melanoma risk promote production of photosensitizing reddish
pheomelanins as opposed to brown-black photoprotective eumelanins (Napolitano, Pan-
zella, Monfrecola, & d’Ischia, 2014). Wild-type (WT) MC1R also activates DNA repair and an-
tioxidant defenses in a cAMP-dependent fashion (Bohm et al., 2005; Kadekaro et al., 2005,
2010, 2012). Since melanoma-associated MC1R variants are hypomorphic in cAMP signaling
(Roberts, Newton, Leonard, & Sturm, 2008), these non-pigmentary actions are thought
to be defective in MC1R-variant human melanoma cells (HMCs) and human epidermal mel-
anocytes (HeMs). We analyzed the signaling pathways downstream of MC1R activation by
α-melanocyte-stimulating hormone (αMSH) responsible for protection against oxidative
damage in HMCs and HeMs of defined MC1R, NRAS and BRAF genotype.
Results
1. Protective effect of MC1R signaling on oxidative DNA damage in HMCs
To investigate the effect of the MC1R genotype on susceptibility to oxidative DNA dam-
age and on the protection afforded by MC1R activation, we first used two HMC lines, HBL
cells WT for MC1R, NRAS and BRAF and A375 cells, homozygous for the R151C mutation of
MC1R with impaired coupling to the cAMP pathway and carrying the V600E BRAF muta-
tion. Cells were pulsed with tert-butyl hydroperoxide (Luperox) (0.15 mM, 30 min), used
as a stable form of H2O2 to mimic transient oxidative stress. The oxidative challenge was
performed either with or without pretreatment with an ∝MSH analogue (NDP-MSH), the
adenylyl cyclase (AC) activator, forskolin (FSK) or dibutyryl-cAMP (dbcAMP). Then, cells
were stained for 8-oxo-7,8-dihydroguanine (8-oxodG) as an index of oxidative DNA dam-
age. For MC1R-WT HBL cells, induction of oxidative DNA damage by H2O2 (6-fold increase)
was blocked by NDP-MSH, FSK or dbcAMP, showing that MC1R signaling, AC activation
or increased intracellular cAMP, decrease DNA oxidation. Furthermore, pretreatment
with the AC inhibitor 2’,5’-Dideoxyadenosine (DDA, 30min) completely blocked NDP-MSH

166 BI-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

or FSK-induced cAMP production and strongly decreased the protective effect of these
agents. (Figure 1A). Therefore, the cAMP pathway contributes most, but not all, of the
MC1R-dependent reduction of H2O2-induced oxidative DNA damage in HMCs of WT MC1R,
NRAS and BRAF genetic background.

Surprisingly, pretreatment of A375 cells with NDP-MSH, prior to H2O2 decreased 8-oxodG
levels compared with H2O2 alone, although the MC1R agonist failed to achieve detectable
increases in cAMP levels, suggesting the involvement of cAMP–independent pathway(s)
(Figure 1B). Interestingly, pretreatment of A375 HMCs with dbcAMP, which achieved a
strong increase in intracellular cAMP, also had a strong protective effect against H2O2-in-
duced DNA oxidative damage, showing that the cAMP-activated pathway(s) responsible
for protection against DNA oxidative insults remained operative in these cells.
2. MC1R signaling decreases γH2AX DNA repair foci in HMC
These ROS-produced DNA double-strand breaks (DSBs) rapidly result in the phospho-
rylation of histone H2AX. Phosphorylated H2AX (γH2AX) attracts repair factors, leading to
formation of foci enriched in repair proteins surrounding DSBs (Podhorecka, Skladanowski,
& Bozko, 2010). We analyzed γH2AX foci by immunofluorescence staining, under the same
experimental conditions as for determination of 8-oxodG. H2O2 treatment (20 min) in-
creased γH2AX levels in HBL (Figure 2A) and A375 cells (Figure 2B). Preincubation with
NDP-MSH or dbcAMP decreased γH2AX levels in both melanoma cell lines. In HBL cells,
pretreatment with FSK also decreased γH2AX. However, in A375 cells, stimulation with FSK
prior to H2O2 had no effect in γH2AX levels compared with H2O2 treatment alone. Since
MC1R-mutant A375 cells fail to increase cAMP levels when stimulated with NDP-MSH, these
results support that cAMP independent-pathways are involved in activation of DSB repair
downstream of MC1R.

BI-CO-02 167
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

3. cAMP-independent reduction of DNA strand breaks downstream of variant MC1R


We also analyzed the extent of oxidative DNA fragmentation by alkaline unwinding comet
assay using a similar experimental setting. In this case, we also studied two other melano-
cytic cells, SKMEL28 melanoma cells (mutant for MC1R and BRAF) and normal HeMs carrying
one MC1R allele incompetent for functional coupling to cAMP pathway. In all the cell types
tested, Luperox-induced single strand breaks (SSBs) or DSBs estimated by comet tail mo-
ments were reduced by NDP-MSH (Figure 3A-D) even if cAMP levels increased only in HBL
cells upon stimulation with the MC1R agonist. Preincubation with FSK increased intracellular
cAMP levels (data not shown) and blocked the effect of H2O2 in HBL cells and HeMs (Figure
3A,B). However, FSK had no effect on H2O2-induced tail moment in A375 and SKMEL28 mela-
noma cells (Figure 3C,D). Therefore, the ability of FSK to prevent SSBs or DSBs paralleled its
effects on activation of the cAMP. These data showed that, even though the cAMP pathway
is involved in protection against oxidative DNA breaks, cAMP-independent pathway(s) con-
tribute to this protective effect, at least on a MC1R-mutated background.
4. Activation of AKT signaling by NDP-MSH in cells harboring MC1R variant. Involvement
in the protective effect of MC1R
To identify cAMP-independent pathways potentially involved in these protective actions,
we analyzed MC1R coupling to PI3K/AKT pathway in HeMs, and the HMCs. We challenged
cells with NDP-MSH and analyzed phospho-AKT (pAKT) levels by WB. Treatment with NDP-
MSH did not increase pAKT levels in MC1R-WT HBL cells (Figure 4A). However, NDP-MSH acti-
vated AKT with maximum levels at 60-90 minutes in HeMs (Figure 4B) A375 (Figure 4C) and
SKMEL28 (Figure 4D) cells. Therefore, variant MC1R with reduced or absent cAMP signaling
activated AKT efficiently, but AKT activation downstream of MC1R was undetectable in cells
expressing WT MC1R, suggesting an inverse relationship between activation of AKT on one
hand and of the cAMP pathway on the other. Since high cAMP levels were found to inhibit
AKT phosphorylation and activity in B16 mouse melanoma cells (Khaled, 2002), we reasoned
that a similar mechanism might be operative in human melanocytic cells. To test this possibili-
ty, we blocked activation of AC with DDA in HBL cells, and we increased cAMP levels in HeMs,
and A375 and SKMEL28 HMCs by incubation with dbcAMP. Then, we challenged the cells
with NDP-MSH and we measured pAKT levels. Blocking cAMP synthesis with DDA allowed ac-
tivation of AKT downstream of MC1R in HBL cells, whereas elevation of cAMP levels in HeMs
and A375 or SKMEL28 melanoma cells abolished AKT phosphorylation (data not shown).
To study whether PI3K/AKT pathway is involved in MC1R-dependent reduction of oxi-
dative DNA damage we blocked this pathway with selective inhibitors and analyzed the

168 BI-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

occurrence of SSBs and DSBs by comet assay. We used LY94002 and MK-2206 to block PI3K
and AKT activation, respectively (Gharbi et al., 2007). This treatment prevented AKT activa-
tion and inhibited the protective action of NDP-MSH in HeMs, A375 and SKMEL28 cells, but
not in HBL cells (Figure 5A-D).

A HBL cells B HeM C A375 cells D SKMEL28 cells


NDP-MSH NDP-MSH NDP-MSH NDP-MSH
Time (min): 0 15 60 90 120 0 15 60 90 120 0 15 60 90 120 0 15 60 90 120
p-AKT

AKT

ERK2
Relative p-AKT/AKT

* ***
intensity levels

***
* *** ****
***
**

Time (min): 0 15 60 90 120 0 15 60 90 120 0 15 60 90 120 0 15 60 90 120


NDP-MSH NDP-MSH NDP-MSH NDP-MSH

To confirm a protective effect of AKT signaling in MC1R-mutated melanoma cells, the


H2O2 oxidative challenge was performed in cells pretreated with SC79 (2-amino-6-chloro-α-

BI-CO-02 169
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

cyano-3-(ethoxycarbonyl)-4H-1-benzopyran-4-acetic acid ethyl ester). This compound is an


agonist of the AKT pathway, whose mechanism of action involves binding to AKT to induce
a conformation favorable for phosphorylation by upstream activatory kinases (Jo et al.,
2012). SC79 had no effect on tail moments in HBL cells (Figure 5A), consistent with its inabil-
ity to increase pAKT levels in these cells (data not shown). Conversely, SC79 activated AKT
efficiently in melanocytes and A375 or SKMEL28 melanoma cells (data not shown), and re-
duced H2O2-induced comet tail moments (Figure 5B-D). Therefore, the PI3K/AKT pathway
was involved in mediating the reduction of SSBs and DSBs in DNA downstream of MC1R in
melanocytic cells of variant MC1R genotype.
Summary
Given the relevance of oxidatively-generated DNA damage in the presence of pheom-
elanic pigmentation associated with MC1R variants (Mitra et al, 2012), we focused on the
main oxidative lesions, namely 8-oxodG and SSBs or DSBs (Cadet, Douki & Ravanat, 2015).
Pretreatment of melanocytic cells with an MC1R agonist prior to a pulse of H2O2, decreased
i) generation of 8-oxodG, the main product of oxidative DNA damage, ii) phosphorylation
of histone H2AX, and iii) formation of DNA breaks. These responses were comparable in
cells WT for MC1R or harboring hypomorphic MC1R variants without detectable cAMP sign-
aling. In MC1R-variant melanocytic cells, the DNA-protective responses relied on activation
of AKT. Conversely, in MC1R-WT melanocytic cells, high cAMP production downstream of
MC1R blocked AKT activation and was responsible for inducing DNA repair. Accordingly,
MC1R could promote repair of oxidative DNA damage by two mechanisms, activation of
the cAMP pathway or of AKT signaling, whose relative relevance appeared mainly deter-
mined by the MC1R genotype. These results provide a better understanding of the molecu-
lar bases of the association of MC1R alleles and melanoma risk.
References
Bohm, M., Wolff, I., Scholzen, T. E., Robinson, S. J., Healy, E., Luger, T. A., … Schwarz, A.
(2005). alpha-Melanocyte-stimulating hormone protects from ultraviolet radiation-in-
duced apoptosis and DNA damage. J Biol Chem, 280(7), 5795–5802. Journal Article.
Cadet, J., Douki, T., Ravanat, JL., (2015). Oxidatively generated damage to cellular DNA by
UVB and UVA radiation. Photochem Photobiol, 91(1), 140-55. doi: 10.1111/php.12368.
Garcia-Borron, J. C., Abdel-Malek, Z., & Jimenez-Cervantes, C. (2014). MC1R, the cAMP path-
way, and the response to solar UV: extending the horizon beyond pigmentation. Pig-
ment Cell Melanoma Res, 27(5), 699–720. Journal Article.
Gharbi, S. I., Zvelebil, M. J., Shuttleworth, S. J., Hancox, T., Saghir, N., Timms, J. F., & Wa-
terfield, M. D. (2007). Exploring the specificity of the PI3K family inhibitor LY294002.
Biochemical Journal, 404(1), 15–21.
Jo, H., Mondal, S., Tan, D., Nagata, E., Takizawa, S., Sharma, A. K., … Luo, H. R. (2012). Small
molecule-induced cytosolic activation of protein kinase Akt rescues ischemia-elicited
neuronal death. Proceedings of the National Academy of Sciences, 109(26), 10581–10586.
Kadekaro, A. L., Chen, J., Yang, J., Chen, S., Jameson, J., Swope, V. B., … Abdel-Malek, Z.
(2012). Alpha-Melanocyte-Stimulating Hormone Suppresses Oxidative Stress through
a p53-Mediated Signaling Pathway in Human Melanocytes. Molecular Cancer Research,
10(6), 778–786.
Kadekaro, A. L., Kavanagh, R., Kanto, H., Terzieva, S., Hauser, J., Kobayashi, N., … Abdel-Mal-
ek, Z. A. (2005). alpha-Melanocortin and endothelin-1 activate antiapoptotic pathways
and reduce DNA damage in human melanocytes. Cancer Res, 65(10), 4292–4299.

170 BI-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Kadekaro, A. L., Leachman, S., Kavanagh, R. J., Swope, V., Cassidy, P., Supp, D., … Ab-
del-Malek, Z. A. (2010). Melanocortin 1 receptor genotype: an important determinant
of the damage response of melanocytes to ultraviolet radiation. The FASEB Journal,
24(10), 3850–3860.
Khaled, M. (2002). Glycogen Synthase Kinase 3beta Is Activated by cAMP and Plays an Ac-
tive Role in the Regulation of Melanogenesis. Journal of Biological Chemistry, 277(37),
33690–33697. https://doi.org/10.1074/jbc.M202939200
Mitra, D., Luo, X., Morgan, A., Wang, J., Hoang, M. P., Lo, J., … Fisher, D. E. (2012). An ultravi-
olet-radiation-independent pathway to melanoma carcinogenesis in the red hair/fair
skin background. Nature, 491(7424), 449–453. Journal Article. https://doi.org/10.1038/
nature11624
Napolitano, A., Panzella, L., Monfrecola, G., & d’Ischia, M. (2014). Pheomelanin-induced ox-
idative stress: bright and dark chemistry bridging red hair phenotype and melanoma.
Pigment Cell Melanoma Res, 27(5), 721–733.
Podhorecka, M., Skladanowski, A., & Bozko, P. (2010). H2AX Phosphorylation: Its Role in
DNA Damage Response and Cancer Therapy. Journal of Nucleic Acids, 2010, 1–9.
Roberts, D. W., Newton, R. A., Leonard, J. H., & Sturm, R. A. (2008). Melanocytes express-
ing MC1R polymorphisms associated with red hair color have altered MSH-ligand
activated pigmentary responses in coculture with keratinocytes. Journal of Cellular
Physiology, 215(2), 344–55.

BI-CO-02 171
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

A novel algorithm for determining the level of


mosaicism in Preimplantation Genetic Screening
(PGS) with next-generation sequencing (NGS)
N Castejon Fernandez1, D Amoros1, S Gonzalez-Reig1, H Blanca1,
V Penacho1, F Galán1, J Fernandez-Breis2, LA Alcaraz1
1
Bioarray SL., Avda Universidad s/n, 03202 Elche-España;
2
Universidad de Murcia, Campus Universitario de Espinardo s/n, 30100 Murcia-España;

INTRODUCTION
IVF is the most effective form of assisted reproductive technology. During IVF procedure,
mature eggs are retrieved from ovaries and fertilized by sperm in a lab. Then fertilized eggs
(embryos) are implanted in the maternal uterus. It is important to know that according to a
2003 national study by the U.S. Department of Health and Human Services and the Centers
for Disease Control, close to 65% of IVF cycles using fresh, non-donor eggs failed to produce
a pregnancy (Clay et al. 2003). Therefore, a selection based on the best-quality embryo suit-
able to survive must be perform to ensure the implantation.
Embryos that do not contain an exact diploid chromosome-set are termed aneuploid,
and may cause several diseases. In adittion, live births are possible in the form of mosai-
cism, which seems the presence of two or more populations of cells with different geno-
types in one individual, who has developed from a single fertilized egg (Marchi et al. 1976).
Mosaicism has been reported to be present in as high as 70% of cleavage stage embryos
and 90% of blastocyst-stage embryos derived from IVF (Clay et al. 2003). This condition can
affect any kind of cell; symptoms vary and are very difficult to predict deppending on the
type and severity of the disorder.
These abnormalities may result in low implantation rates in embryos transferred dur-
ing in vitro fertilization procedures. Thus selecting normal embryos for transfer should im-
prove pregnancy results.
However, most of the algorithms implemented to date have been developed for post-na-
tal diagnosis, where NGS has recently become a useful but not fully compatible approach
for PGS (Yang et al. 2015, Zheng et al. 2015). Moreover, they do not determine precisely the
level of mosaicism, because this is very uncommon in post-natal diagnosis but a leading
cause of miscarriage and implantation failure (Chang-Wei et al. 2015).
We perform an algorithm that can identify genome-wide aneuploidies and the percent-
age of aneuploidy for embryo-biopsies, improving confidence-value and reducing risk of
misdiagnosis, based on NGS.
MATERIALS AND METHODS
Aneuploidy percentage detection was performed using an algorithm based on a Z-Score
model that uses read coverage across the genome to predict the ploidy status and the an-
euploidy percentage.
A Z-score is a numerical measurement of the relationship between elements in a group
and indicates how many standard deviations an element is from the mean. Z-score can be
calculated as (a)

172 BI-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

z = (X - μ) / σ (a)
where X is the value of the element, μ is the population mean and σ is the standard devi-
ation. This is a dimesionless quantity obtained by substracting the population mean from an
individual raw score and then dividing the difference by the population standard deviation.
This algorithm utilizes coverage information for a sample in a statistical model that de-
termines the likelihood for a particular genomic region belonging to an alterate ploidy sta-
tus, allowing us to determine the exact percentage of mosaicism of the sample. After the
design phase, the algorithm was validated following the study below.
Study design to validate the algorithm
Final raw data was conformed by sequencing data from 25 IVF previous biopsied day-3
and day-5 embryos involving the most common monosomies and trisomy’s. Sequencing
data BAM files was used to perform two in silico sets:
To evaluate the percentage of mosaicism diagnosed by our algorithm in silico mosa-
ic-embryos were mimetized using the merge function of SAMtools from euploid and aneu-
ploid embryos by random-reads selection.
On the other hand, to determinate minimum reads number per embryo required for a
correct forecast, a random sequence selection within the original embryos BAM file was
carried out using the random subsampling feature of SAMtools.
Both sets were carried out in triplicate in order to avoid any possible bias.
Resulting BAM (Binary Alignment/Map) files were analyzed using Ion Reporter (IR) Re-
proSeqTM low-pass for whole genome sequencing 5.2 workflow and our own-designed al-
gorithm in order to compare the accuracy to predict the aneuploidy percentage. The Integra-
tive Genomics Viewer (IGV) 2.3 (70) was used to compare the ability of our new algorithm and
IR workflow to detect all possible losses and gains in the whole genome in a karyotype view.
Parameters to algorithm validation
- MAPD is always reported on analyses that detect aneuploidies because is robust against
the biological variability induced by conditions such as ploidy states.
Understanding as median of the absolute values of all Pairwise differences between
log2 ratios per tile for a given run; this parameter defines whether the data is useful for
aneuploidy analysis.
- With the aim of determining which level of mosaicism can be detected by both algo-
rithms BAM files from all aneuploidy embryos were combined with an euploid one in order
to generate different embryos with variable percentage of mosaicism.
The HMM algorithm from Ion Reporter Software finds the most-likely ploidy assign-
ments using HMM framework considering the likelihood of any coverage belonging to any
ploidy state. Because of that, it only diagnosed complete aneuploidy states but not the
exact percentage.
- Related to the minimum number of reads needed for a correct forecast, IR ReproSe-
qTM Software 5.2 need at least 150 000 reads per BAM file because the lower number of
reads increases the MAPD value up to 0.3 according to experimental result.

BI-CO-03 173
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Image 1: IR detection on 10%


to 90% of aneuploidy chromo-
some19

Image 2: Our algorithm detection. Grey and yellow lines are


a 20% threshold

MAPD score, the diagnosed ploidy stage and minimum reads needed for an accurate
forecast per embryo were thoughtfully evaluated for IR ReproSeqTM Software 5.2 and our
own designed algorithm.
RESULTS
While Ion-ReproSeqTM workflow needs at least 100.000 reads per embryo for a suc-
cessful
analysis, our algorithm accurately predicted the ploidy stage of submitted embryos with
only 10.000 reads As Image 1 shows, Ion-ReproSeqTM workflow was able to detect the
mosaicism stage when it was >50% of aneuploidy; otherwise aneuploidy was hidden and
undetected. But it never shows the percentage. When the percentage of mosaicism is low-
er than 50% the aneuploidy was hidden and undetected by IR.
On the other hand, our algorithm has been able not only to detect the whole-mosaicism
spectrum (from 90 to 10%), but also to indicate the exact percentage of aneuploidy in an
analyzed mosaic cell.
Sensibility of our algorithm is 100% but the specificity is 90%. Because of that, some dis-
omic chromosomes could be diagnosed as 10% of trisomy, and been false positives (Image
2). However, specificity increases if we consider the latest PGDIS Position Statemen on
Chromoome and every mosaicism below 20% is considered as euploid (Image 2).

174 BI-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Contribution to the study of


Echinodermata fauna of Northern Tunisia
H. Chammem,1 J. Ben Souissi,2 A. Pérez-Ruzafa,3
1
Faculty of Sciences of Tunis, University of Tunis el Manar, 2092 Tunis,Tunisia, Department of Biology, hayfa.chammem@
um.es; 2National Institute of Agronomic Science of Tunis, University of Tunis el Manar, 2092 Tunis,Tunisia, Department
of Biology, jbensouissi@yahoo.com ; 3Facultad de Biología, Campus de Espinardo, Universidad de Murcia, 30100 Murcia,
España, Department of Ecology and Hydrology, angelpr@um.es

In Tunisia, the fauna of Echinodermata is poorly studied, data was fragmented and
un-updated. Actually, a relatively small number of authors were involved in determination
of Echinodermes species. Research is too ancient, (Cherbonnier, 1956; Gautier-Michaz,
1958), and it is attached to the macro benthic fauna (Le Danois, 1925; Azouz, 1966; Azouz
et Capapé, 1971; Ben Othman, 1973; El Lakhrach et al, 2012). Also, knowledge is quite limited
to one class of Echinoid or Holothurian (Sallem, 1990; Sallem, et al, 2001; Louiz et al, 2003).
The aims of the present study are to update and produce a validated checklist of the phylum
Echinodermata (Astroidea, Crinoidea, Holothuroidea, Echinoidea and Ophiuroidea) of northern
Tunisia and to estimate the phenomenon of the allochthonous species in Tunisian waters and
Mediterranean Sea, furthermore, to analyze the environmental factors which affect the distri-
bution of this fauna on a national scale, as well as, to biogeographical scale by comparing the
Tunisian Echinoderm fauna with Mediterranean sea, Red sea and Atlantic ocean.
Since 2012, we are carried on the sampling of the Echinoderms in many sites along the
Northern coasts of Tunisia: from the Algerian border till the Cap-Bon peninsula. A special
interest has been given to the Strait of Sicily because of its importance as a biogeography
boundary in the Mediterranean Sea. (Figure1).

BI-CO- BI-CO-04 175


Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

We used several methods and fishing gears, depending on habitat (rocky or soft bottom,
depth) and marine zonation, such as hand collection, quadrat, dredge, benthic trawl and diving.
After collection, the specimens were measured, photographed and conserved in alco-
hol 95, in order to proceed next to their identification.
As preliminary results, a total of 47 species were identified and validated, among of 1429
specimens collected in the Northern region of Tunisia. These comprised 18 Asteroids, 9
Ophiuroids, 9 Holothurian, 8 Echinoids and 3 Crinoids.
Eight species of echinoderms are recorded in the present study for the first time for Tu-
nisian waters. These consist of:
- One starfish (Henricia sanguinolenta), one sea urchin (Spatangus subinermis) and one sea cu-
cumber (Holothuria lentiginosa) they are all first records in Mediterranean and Tunisian Sea.
- Three species of starfishes, (Asterina pancerii, Asteria phylactica and Luidia atlantidea), one
sea urchin (Echinus melo), one sea cucumber (Leptopentacta tergistina) and one brittle star
(Ophiactis virens) were mentioned as first record in the Tunisian marine waters.
Otherwise, many brittle stars and holothurian (Astrospartus mediterraneus, Ophiacantha
setosa, Hemiocnus syracusanus), considered as rare species and have been quoted only in
1960, are currently found in this study.
The comparison of our results with previous references indicates clear differences in the
presence of species at different research positions. Many species belonging to the five classes
of Echinodermata, are restricted to one site, like (Ophiactis virens, Astrospartus mediterraneus,
Asterina pancerii, Luidia atlantidea, Hacilia attenuate, Holothuria lentiginosa, Leptopentacta ter-
gistina, Spatangus subinermis, Echinus melo, Gracilechinus acutus, Hemiocnus syracusanus, Ophi-
actis virens Ophiactis virens ) they are considered as “specific species”, besides, some others
(Astropecten irregularis, Tethyaster subinermis, Echinaster sepositus, Cidaris cidaris, Stylocidaris
affinis, Ophiura ophiura ) they are “ubiquitous species” because they show a wide distribution.
Additionally, the species richness of the Echinoderms is depending on the geographical
patterns and marine zonation (Figure 2, Modified from Pérès, 1982).

176 BI-CO-04 BI-CO-


III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Our algorithm continue detecting the mosaicism till 10%, but it is hard recommended
to evaluate the region in these cases because of the lower specificity compared to a 20%
threshold.
CONCLUSSION
Our algorithm is more accurate than Ion-ReproSeqTM workflow. It shows the exact
ploidy-rate in mosaic-embryos, enabling detection even at very-low mosaicism.
This algorithm has allowed us to be more consistent with the final diagnosis of the
embryos submitted. Moreover, our approach would provide the possibility to establish a
gradation of mosaicism and a correspondent theshold from which an embryo could be
really suitable to transfer; consequently this algorithm allows to discover the biological
significance of mosaic embryos along IVF cycles and to discuss the convenience of transfer
according to its mosaic state been sure about the certain ploidy stage of the embryo and
enabling the election of the most suitable embryo to transferring.
Finally, we can assert that our algorithm is reliable regarding to accuracy improvement,
time-consuming and cost-efficiency, which enhances PGS service and allows us to offer
it specifically for every couple and cycle. Even, it is limited not only to discover variations
within exons, but also on whole genome.
Referencias
Clay Wright, MPH, Jeani Chang, MPH, Gary Jeng, Maurizio Macaluso. Prevention and Heal-
th Promotion, Division of Reproductive Health. Surveillance Summaries. Assist Rep
Tech Surveillance United States. May 26, 2006 / 55(SS04);1-22
Marchi M, Carbonara AO, Carozzi F, Massara F, Belforte L, Molinatti GM, Bisbocci D, Passa-
rino MP, Palestro G. True hermaphroditism with XX/XY sex chromosome mosaicism:
report of a case. Clin Genet. 1976 Nov;10(5):265-72
Yang Z1,2,3, Lin J4, Zhang J5, Fong WI6, Li P7, Zhao R8, Liu X9, Podevin W10, Kuang Y11, Liu
J12. Randomized comparison of next-generation sequencing and array comparative
genomic hybridization for preimplantation genetic screening: a pilot study.BMC Med
Genomics. 2015 Jun 23;8:30. doi: 10.1186/s12920-015-0110-4
Zheng H, Hua Jin, Lian Liu, Jianqiao Liu,  and Wei-Hua Wang. Application of next-genera-
tion sequencing for 24-chromosome aneuploidy screening of human preimplantation
embryos. Mol Cytogenet. 2015; 8: 38
Chan-Wei Jia,  Li Wang, Yong-Lian Lan, Rui Song, Li-Yin Zhou, Lan Yu, Yang Yang, Yu
Liang, Ying Li, Yan-Min Ma, and Shu-Yu Wang. Aneuploidy in Early Miscarriage and its
-Related Factors. 2015. Chin Med journal.

BI-CO-03 177
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

The number of species and the classes increases from the circalittoral to the bathial
(50m_250m) where we found all of the five groups of Echinodermata. While it decreases
from the supralittoral to the infralittoral (0-50m). Where we found only the classes Echi-
noidea and Holothuroidea, using the dredge. And the classes Asteroidea and Ophiuroidea,
by hand collection represented respectively by the starfish Asterina gibbosa and the brittle
stars Ophiactis virens and Amphipholis squamata.
The distribution of the Echinoderm fauna in the Tunisian marine waters depends on the
biotic and abiotic parameters specific to each habitat. Eventually, these results will con-
tribute to enrich the knowledge on the biodiversity of marine Tunisian fauna and Medi-
terranean Sea, in face of the global warming and the phenomenon of bioinvasion by Non
Indigenous Species.
References
Azouz A., (1966). Etude de peuplements et des possibilités d’ostreiculture du Lac de Bizert.
Ann. Inst. nation. Sci. Techn. Océanogr. Pêche Salammbô. Tun., 15, 1-70.
Azouz A., Capapé C., (1971). Les relations alimentaires entre Sélaciens et zoobenthos des
côtes Nord de Tunisie. Bull. Inst. Océanogr. Pêche Salammbô. Tun., 2, 121-130.
Ben Othman S., (1973). Le Sud Tunisien (golfe de Gabès): hydrologie, sédimentologie, flore
et faune. Bull. Bull. Inst. Océanogr.Pêche Salammbô. Tun., 2, 103-120.
Ben Souissi, J., Zaouali, J., Ben-Abdallah, A., (2013). Sur la présence de nouvelles espèces
exotiques dans la Grande et la Petite Syrte, Rapport de la Commission internationale
pour l’Exploration Scientifique de la Mer Méditerranée, 38, 435.
Cherbonnier, G., (1956). Les Echinodermes de Tunisie, Bull, Inst. Nat. Sci. Tech. Ocean,
Pêche Salammbô, 53, 23.
Gautier-Michaz, M., (1958). Echinodermes, Ann. Inst. Océan., 34, 45-155.
Le Denois E., (1925). Recherches sur le fonds chalutables des cotes de Tunisie (Croisière
du chalutier « Tranche » en 1924), Ann. Inst. nation. Sci. Techn. Océanogr. Pêche
Salammbô. Tun., 1, 1-56.
Louiz I., Sellem F., Tekitek A., Langar H., El Abed A., (2003). Etude des saponines isolées
d’une espèce d’Holothurie Holothuria tubulosa de la lagune de Bizerte. Bull. Inst.
Natn. Sci. Tech. Mer de Salammbô, 30, 115-120
Pérez-Ruzafa, A., & López-Ibor, A., (1988). Echinoderm fauna from the south-western Me-
dierranean; Biogeographic relationships. Echinoderm Biology, 355-362.
Pérez-Ruzafa, A., Entrambasaguas, L., García Charton, J.A., Bacallado, J.J., Marcos, C.,
(2003). Spatial relationships of the echinoderm fauna of Cabo Verde islands: A mul-
ti-scale approach. Echinoderm Research 2001, Féral & David (eds.) 2003 Swets &
Zeitlinger, Lisse, 31-39.
Sallem F., (1999). La biologie de l’oursin Pararenctrotus lividus dans la region de Sud Ŕ Est
du Golfe de Tunis et effet des toxines du Gymnodinium cf mikimotoi sur l’embryo-
genèse de l’œuf.Thèse de Doctorat, INSTM, 250.
Sellem F., Langar H., El Abed A., (2001). Ecobiology and sustainable management of sea
urchin in the southeast of the gulf of Tunis. In Proceedings of the Fifth International
Conference on the Mediterraean Coastal Environment, MEDCOAST 01, Hammamet,
Tunisia, 23-27 octobre 2001 (ed. E. Ozhan), 2, 833- 83.
Tortonese E., (1965). Echinodermata - Edizioni Calderini Bologna, 422.
Zaouali, J., Ben Souissi, J., Sto¨hr, S., D’Udekem D’Acoz, C., Ben Abdallah, A., (2007). Con-
tribution à l’étude peuplements actuels des substrats solides de l’étage Médiolittoral
de la méditerranée méridionale. CIESM Publisher, 38, 638-639.

178 BI-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Descubrimiento de una nueva chaperona


farmacológica para el tratamiento
de la Enfermedad de Fabry
H. den-Haan1,2, J.Peña-García1, JP. Cerón-Carrasco1, H. Pérez-Sánchez1
Bioinformatics and High Performance Computing Group (BIO-HPC). Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM);
1
2
Villapharma Research S.L., Parque tecnológico Fuente Álamo.

Resumen
Las chaperonas farmacológicas son moléculas, generalmente de pequeño tamaño, dise-
ñadas para unirse proteínas que contienen alguna mutación que afecte al correcto plega-
miento de la misma. Estas moléculas son capaces de impedir la temprana degradación de
la proteína y rescatar su actividad enzimática. En los últimos años, el tratamiento de enfer-
medades de almacenamiento lisosómico mediante el uso de estas chaperonas ha cobrado
mucha importancia (Parenti, Moracci, Fecarotta, & Andria, 2014).
El Migalastat es la primera chaperona molecular aprobada en Europa para el tratamien-
to de la Enfermedad de Fabry, causada por hasta 750 distintas mutaciones puntuales de la
enzima alfa-galacosidasa (Germain et al., 2016).
Sin embargo, este compuesto no es un tratamiento perfecto, dado que no es capaz de
corregir el plegamiento de algunos mutantes y, que debido a que su sitio de unión con la
enzima corresponde con el del sustrato natural de la misma puede llegar a inhibirla a altas
concentraciones de compuesto (Citro et al., 2016), lo que generalmente es necesario para
la terapia con este tipo de compuestos (Arakawa, Ejima, Kita, & Tsumoto, 2006).
El objetivo de este trabajo se centró encontrar un compuesto capaz de actuar como una
chaperona farmacológica, pero uniéndose a la proteína en una región alostérica, distinta al
sitio activo de la enzima, de modo que el mecanismo de acción del compuesto propuesto
no interfiriese con la actividad enzimática de la alfa-galactosidasa. Para lograr este objetivo
se emplearon diversas técnicas quimioinformáticas así como técnicas experimentales.
Desde la Universidad de Napoles en colaboración con el grupo BIO-HPC, hemos descubier-
to, tras filtrar una gran libreria de moléculas mediante técnicas computacionales (figura 1),
un compuesto, 2,6-dithiopurine (DTP), que parece unirse a un sitio alostérico de la enzima, y
que ha demostrado ser capaz de protegerla de la degradación. Así mismo, este compuesto
ha sido capaz de incrementar la actividad alfa-galactosidasa de enzimas mutantes resistentes
al migalastat, administrado sólo o en combinación con otras chaperonas (Citro et al., 2016).
Material y métodos
A. Cribado virtual
En una primera etapa se seleccionaron 9 millones de moléculas de entre las contenidas
en la base de datos ZINC12 (Irwin & Shoichet, 2005). Las moléculas se seleccionaron al azar
y, posteriormente, se incluyeron al conjunto los fármacos aprobados por la FDA, puesto
que el reposicionamiento de fármacos favorece este tipo de estudios, dado que estos com-
puestos ya han pasado rigurosos controles de toxicidad y seguridad.

BI-CO-05 179
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 1. Esquema de trabajo de la etapa de cribado virtual


Figura 0. Esquema
Para identificar de trabajo
un potencial sitio alostérico, dónde dirigir las simulaciones, se realizó
de la etapa de cribado virtual
una simulación del acoplamiento molecular (docking) “ciega”. Esta técnica consiste en rea-
lizar diversas simulaciones de docking sobre toda la proteína empleando un compuesto
 con cierta capacidad de acoplarse a la misma, en este caso la galactosa, e identificar aque-
llas regiones de la proteína donde se hallen mayores afinidades por el compuesto. De este
modo se identificó una región de topología similar al sitio activo, no solapante con este
último, a la que definimos como un potencial sitio de unión alostérico.
Dada la similitud morfológica de los dos sitios de unión, los cerca de 9 millones de com-
puestos fueron previamente filtrados de acuerdo a su forma tridimensional mediante el
software WEGA (Yan et al., 2013), empleando la función scoring de “pure shape” (demás
parámetros por defecto), descartando aquellas moléculas con una similaridad, respecto
a la galactosa, inferior al 80%. Los compuestos restantes, aproximadamente 10. 000, se
emplearon para el docking sobre el sitio activo y sitio alostérico de la proteína, empleando
para ello el software LeadFinder (Stroganov, Novikov, Stroylov, Kulkov, & Chilov, 2008)
(Figura 1).
B. Caracterización experimental
Experimentos de desnaturalización inducida por temperatura y urea fueron realizados
para comprobar si nuestro compuesto era capaz de estabilizar la forma tridimensional de
la enzima. Estos fueron conducidos en presencia y ausencia de DTP, DGJ, y alfa-galactosa.
Trasfecciones de distintos mutantes, cómo A230T, C56Y y C63Y, se llevaron a cabo en cé-
lulas COS-7. Extractos solubles en agua se emplearon para los ensayos enzimáticos y wes-
tern blot. Todos los experimentos se condujeron como se describen por Citro et al. (2016).
Resultados
A. Selección del compuesto DTP.
Tras los cálculos, se retuvieron únicamente aquellos compuestos para los que, habién-
dose estimado una energía de afinidad comparable o superior a la del sustrato natural en
el sitio alostérico, se observaba una predicción de afinidad 1 o dos veces menor en el sitio
activo. Como se puede ver en la figura 2, el sitio alostérico propuesto y el sitio activo están
próximos, pero ninguno de los residuos que lo delimitan coinciden.

180 BI-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Figura 0. A) Representción de alfa-galactosidasa. Esfera de la izquierda indica


Figura 2. A) Representción de alfa-galactosidasa. Esfera de la izquierda indica el sitio activo y la de la derecha el alostérico.
B) Modo de unión de DTP en el sitio alostérico, y contribución energética del complejo. C) Modo de unión de DTP en el
sitio activo sitio
y activo
la de la derecha
y contribución energética delel alostérico. B) Modo de unión de DTP en el si
complejo.

alostérico, y Tras contribución


una inspección energética
visual se seleccionó delparacomplejo. C) Modo
la caracterización de unión
experimental el compues-de DTP en
sitio activo to
y 2,6-ditiopurina
contribución (DTP)energética
(figura 1), puesto delquecomplejo.
se trata de un compuesto que ha pasado cier-
tos controles de seguridad y tienen propiedades quimiopreventivas (Boulware et al., 2012).
  Además, la simulación de docking mostró una interacción más fuerte entre DTP y la pro-
teína en la región alostérica, ya que el compuesto no llega a unirse al sitio activo sino que
lo hace una región colindante a él, mostrando la mitad de afinidad por la proteína que en
el sitio alostérico.
B. Estabilización de alfa-galactosidasa inducida por DTP
Los ensayos de desnaturalización térmica e inducida por urea muestran como DTP es
capaz de estabilizar la enzima, desplazando la curva de desnaturalización (figura 3).

BI-CO-05 181
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 0. Protección de alfa-


galactosidasa por DTP a
concentración 6mM. En el panel de
la izquierda se muestra como DTP
puede
Figura 3. proteger a laalfa-galac-
Protección de enzima de
tosidasa por DTP a por
desnaturalizarse concentración
la acción de la
6mM. En el panel de la izquierda se
temperatura por sí mismo y en
muestra como DTP puede proteger a
sinergia
la enzima con DGJ. A la derecha
de desnaturalizarse por la se
acción de observa el efecto
la temperatura por sí mis-
mo y en sinergia con DGJ. A la dere-
cha se observa el efecto
 

Figura 0. DTP rescata el mutante A270


en monoterapia y en sinérgia con otra
chaperonas. A) La banda de 50 kD
corresponde al precursor de la enzima
la banda de 46 kDa es la enzima madur
activa. Únicamente el tratamiento co
DTP* es capaz de recuperar la enzim
madura (recuadrado en gris). B) U
ensayo
Figura enzimático
4. DTP demuestra como DT
rescata el mutante
además incrementa la actividad de
A270T en monoterapia y en sinérgia
mutante
con al triple
otras chaperonas. debanda
A) La actividad, y cóm
de 50 kDa corresponde al precursor
actúa
de dey laforma
la enzima banda desinérgica
46 kDa con DGJ
galactosa.
es la enzima madura activa. Única-
mente el tratamiento con DTP* es
capaz de recuperar la enzima ma-
*La concentración de DTP
dura (recuadrado en gris). B) Un
en esto
experimentos
ensayo es de 6mM
enzimático demuestra como
DTP además incrementa la actividad
del mutante al triple de actividad, y
cómo actúa de forma sinérgica con
DGJ o galactosa.
*La concentración de DTP en estos
experimentos es de 6mM

 
Para comprobar la capacidad de DTP de rescatar la presencia de enzima madura (46
kDa) y su actividad enzimática se transfectaron células COS-7 con distintos mutantes. Entre
ellos DTP tuvo éxito en pomover la maduración de alfa-galactosidasa en mutantes A270T,
para los que DGJ no es eficaz (figura 4A). Así mismo DTP incrementó notablemente la acti-
vidad enzimática de estos mutantes. Además se observó un efecto sinérgico de la adminis-
tración conjunta de DGJ y DTP (figura 4B).
En orden de intentar verificar si el sitio alostérico propuesto computacionalmente co-
rresponde efectivamente con el sitio de union de DTP, se comprobó la actividad de este
compuesto cuando administrado a mutantes en residuos dentro de el sitio alostérico.
Como puede verse en la figura 5, los mutantes P40S y M42T no son susceptibles al trata-
miento con DTP, puesto que es incapaz de promover la maduración de la enzima y conse-
cuentemente la actividad enzimática no se recupera.

182 BI-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Este resultado apoya pero no confirma la hipótesis de la localización del sitio alostérico,
puesto que hay otros mutantes para los que DTP no es eficaz, por lo que el sitio de union
de DTP a la enzima podría estar localizado en esas regiones.
Conclusiones
Desde la Universidad de Napoles en colaboración con el grupo BIO-HPC, hemos descu-
bierto, tras filtrar una gran libreria de moléculas mediante técnicas computacionales, un
compuesto, 2,6-dithiopurine (DTP), que parece unirse a un sitio alostérico de la enzima, y
que ha demostrado ser capaz de protegerla de degradación. Asi mismo, este compuesto ha
sido capaz de incrementar la actividad alfa-galactosidasa de enzimas mutantes resistentes
al migalastat, administrado como monoterapia o en combinación con otras chaperonas.
Aunque DTP ha mostrado su capacidad para corregir y potenciar la actividad de alfa-ga-
lactosidasa, la concetración mínima para ver estos resultados es de 2 mM, bastante mayor
que la concentración de DGJ (40 microM). Por otro lado dado que no se une al sitio activo y
por lo tanto no hay riesgo de inhibir la enzima, consideramos que DTP es un punto de parti-
da para la búsqueda de compuestos de similares características pero que presenten mayor
afinidad por alfa-galactosidasa. Además este compuesto es activo para algunos mutantes
para los que DGJ no es un tratamiento eficaz, pero al igual que el migalastat hay otros mu-
chos mutantes insensibles a este tratamiento, por lo que en futuras etapas sería interesan-
te encontrar nuevas chaperonas capaces de ejercer la misma función en otras mutaciones.
Financiación
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por la Fundación Séneca del Centro de
Coordinación de la Invesitagación de la Región de Murcia bajo el proyecto 18946/JLI/13 y el
proyecto 19419/PI/14-1
Referencias
Arakawa, T., Ejima, D., Kita, Y., & Tsumoto, K. (2006). Small molecule pharmacological cha-
perones: From thermodynamic stabilization to pharmaceutical drugs. Biochimica et
Biophysica Acta (BBA) - Proteins and Proteomics, 1764(11), 1677-1687. https://doi.or-
g/10.1016/j.bbapap.2006.08.012
Boulware, S., Fields, T., McIvor, E., Powell, K. L., Abel, E. L., Vasquez, K. M., & MacLeod, M.
C. (2012). 2,6-Dithiopurine, a nucleophilic scavenger, protects against mutagenesis
in mouse skin treated in vivo with 2-(chloroethyl) ethyl sulfide, a mustard gas ana-
log. Toxicology and Applied Pharmacology, 263(2), 203-209. https://doi.org/10.1016/j.
taap.2012.06.010
Citro, V., Peña-García, J., den-Haan, H., Pérez-Sánchez, H., Prete, R. D., Liguori, L., … An-
dreotti, G. (2016). Identification of an Allosteric Binding Site on Human Lysosomal
Alpha-Galactosidase Opens the Way to New Pharmacological Chaperones for Fabry
Disease. PLOS ONE, 11(10), e0165463. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0165463
Germain, D. P., Hughes, D. A., Nicholls, K., Bichet, D. G., Giugliani, R., Wilcox, W. R., … Schi-
ffmann, R. (2016). Treatment of Fabry’s Disease with the Pharmacologic Chaperone
Migalastat. New England Journal of Medicine, 375(6), 545-555. https://doi.org/10.1056/
NEJMoa1510198
Irwin, J. J., & Shoichet, B. K. (2005). ZINC – A Free Database of Commercially Available Com-
pounds for Virtual Screening. Journal of chemical information and modeling, 45(1), 177-
182. https://doi.org/10.1021/ci049714

BI-CO-05 183
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Parenti, G., Moracci, M., Fecarotta, S., & Andria, G. (2014). Pharmacological chaperone the-
rapy for lysosomal storage diseases. Future Medicinal Chemistry, 6(9), 1031-1045. ht-
tps://doi.org/10.4155/fmc.14.40
Stroganov, O. V., Novikov, F. N., Stroylov, V. S., Kulkov, V., & Chilov, G. G. (2008). Lead
Finder: An Approach To Improve Accuracy of Protein−Ligand Docking, Binding Ener-
gy Estimation, and Virtual Screening. Journal of Chemical Information and Modeling,
48(12), 2371-2385. https://doi.org/10.1021/ci800166p
Yan, X., Li, J., Liu, Z., Zheng, M., Ge, H., & Xu, J. (2013). Enhancing molecular shape compa-
rison by weighted Gaussian functions. Journal of Chemical Information and Modeling,
53(8), 1967-1978. https://doi.org/10.1021/ci300601q

184 BI-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

In vivo assays lead an acetylable


lysine controlling CRP function
A. Écija Conesa1, J. Gallego Jara1, T. de Diego Puente1, A. Manjón Rubio1, M. Cánovas Díaz1
Department of Biochemistry and Molecular Biology B and Immunology, Faculty of Chemistry, University of Murcia, Campus
1

de Espinardo. Regional Campus of International Excellence “Campus Mare Nostrum”, P.O. Box 4021, Murcia E-30100, Spain.
E-mail: ana.ecija@um.es

Introduction
Nowadays, Escherichia coli has been stablished as a model organism in Biotechnology
Area. The perfect knowledge of how the metabolism of this bacterium works and how are
regulated all the metabolic pathways, are essential issues that need to be totally elucidated
(Papagianni, 2012; Sørensen & Mortensen, 2005).
Escherichia coli (E. coli) transcriptional and post-translational regulations have been demon-
strated to be essential regulatory mechanisms of central carbon metabolism (Bernal et al., 2014).
Because PTMs confer properties to the modified proteins, the knowledge of protein modifica-
tion regulatory mechanisms is crucial for the optimization of any biotechnology process where
E. coli is used (Verdin & Ott, 2014; Zhao et al., 2010). In the last years, one of this post-translational
modification (PTMs), lysine acetylation, has gained the scientific attention because of its broadly
distributed regulatory role in cellular metabolism (Jones & O’Connor, 2011). However, little is
known about the role of lysine acetylation in transcriptional regulation in bacteria, although in
human has been related with the cancer (Kuhn et al., 2014). This PTM can be carried out through
an enzymatic acetylation, where an acetyltransferase catalyzes the process, and a non-enzymat-
ic acetylation, where the reaction occurs chemically (Bernal et al., 2014).
One of the transcription global factors more important in E. coli is the “Catabolite Regula-
tor Protein” (CRP). The main function of this protein is controlling the gene expression, par-
ticularly those genes involved in catabolism of non-PTS carbon sources (Perrenoud & Sauer,
2005). For understanding how is regulated CRP function, we have to consider two different
control nodes: 1) binding to DNA and 2) interaction with RNA Polymerase (RNA Pol). First, we
can classify two different types of promoters depending on the point of binding of CRP to
DNA. In Type I Promoters, CRP binds to -60, -70, -80 even -90 base-pairs (bp) of Transcription
start point. However, in Type II Promoters, CRP binds around to -41 bp of Transcription start
point. Second, the interaction between CRP and RNA Polymerase depending on the type of
promoter and can be carried out through two different regions of CRP: Activating Region 1
(AR1) and Activating Region 2 (AR2). AR1 is a surface region of CRP formed by 156-164 resi-
dues and is located in the C-terminal end of this transcription factor. AR2 is, also, a surface re-
gion of CRP formed by four residues: histidine 19, histidine 21, glutamic acid 96 and lysine 101
and is located in the N-terminal end of CRP. The main characteristic of AR2 is that possesses
a net positive charge, which is very important in the contact with RNA Pol in the Promoters
II transcription. In Type I Promoters CRP binds to the RNA Pol through AR1, while in Type II
Promoters, the interactions between RNA Polymerase and CRP are done through both AR1
and AR2 (Rhodius, West, Webster, Busby, & Savery, 1997).
Several proteomics studies in E. coli have shown a high number of acetylated proteins. Par-
ticularly, CRP contains some acetylated lysines (Schilling et al., 2015; Zhang et al., 2009), although
in this work we will only focus on one of these: lysine 100 (K100). This residue is situated adjacent

BI-CO-06 185
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

to the Activating Region 2 of CRP, which interacts with RNA Polymerase through electrostatics
charges. The net positive charge of AR2 is attracted by the negative surface of RNA Pol (Rhodius
et al., 1997). The hypothesis raised in this study is that positive charge of lysine 100 contributes to
enhance the interaction between AR2 and RNA Polymerase in Type II Promoters transcription.
Therefore, the acetylation of this lysine could alters the contact between CRP with RNA Pol and
have important repercussions in the regulation of Type II Promoters, modifying gene expression
of E. coli. Thus, discovering the role of K100 acetylation in CRP would lead us to elucidate how
this MPT influences to gene expression and, by extension, to bacterial metabolism.
In this study, we have measured the in vivo transcription of nine promoters of E. coli
trough β-galactosidase assays using three different CRP mutants in lysine 100 (wild type
CRP, CRP K100R and CRP K100Q). So, the target of this work is finding out how the acetyla-
tion of lysine 100 affects to in vivo transcription of different Type II Promoters.
Experimental procedures
Construction of CRP expression vector: using Molecular Biology techniques, wild type
crp gene from E. coli BW25113 was cloned into the pBAD24 vector (Guzman, Belin, Carson,
& Beckwith, 1995). The plasmid construct was called pDCRP.
Site directed mutagenesis: site-directed mutagenesis was performed on lysine 100 of
CRP over pDCRP vector. Two different mutants were constructed: pDCRP K100R and pD-
CRP K100Q. In the first, lysine 100 was substituted by an arginine (R) to mimic a permanent
deacetylated state, while in the second vector lysine 100 was changed by a glutamine (Q)
simulating a permanent acetylated state.
Promoters selection: From a previous microarrays data performed in our group (unpub-
lished results) we selected nine different Type II Promoters for studying in this work. The
selections done were: pmelR, pmalX, pmglB, pgatY, pdadA, pnupG, pfepA, pfocA, and pfucP.
Promoter construction: The β-galactosidase assay is used for measuring the in vivo tran-
scription of a specific promoter. For carrying out this technique is need to construct a plas-
mid where the promoter will be fusioned to lacZ reporter gene. Thus, the β-galactosidase
activity will be correlated with the transcriptional rate of the promoter. We used three
different mutants of CRP for analyzing how K100 mutation (mimicking an acetylation/
deacetylation state) affected to transcription of a particular promoter.
The pmelR, pmalX, pmglB and pgatY constructions were kindly given by Prof. Stephen
Busby. Particularly, the sequence of melR promoter was slightly changed for improving
the CRP binding, and the new sequence obtained was called CC(-41.5) (A.I.Bell, K.L.Gaston,
1989). The rest of constructions were performed cloning each promoter in the lac expres-
sion vector pRW50 (Lodge, Fear, Busby, Gunasekaran, & Kamini, 1992).
In vivo β-galactosidase assay: In vivo promoter activities were determined in M182 Δcrp
(Busby, Kotlarz, & Buc, 1983) host strain growing at 37ºC in aerobically Luria-Broth medi-
um to the early exponential phase (OD650 0.3–0.5). We checked each CRP variant with all
plasmids expressing different promoters. This way, we worked with the next strains: E. coli
M182 Δcrp + pDU9 for studying the empty vector, E. coli M182 Δcrp + pDCRP wild type, E.
coli M182 Δcrp + pDCRP K100R and E. coli M182 Δcrp + pDCRP K100Q. Each of these strains
was transformed with a one pRW50/promoter construction and we were able to study
how the CRP acetylation affects to transcription in Type II Promoters. Finally, the β-galac-
tosidase activity was measured at 30ºC using the protocol of Miller [16]. Each experiment
included three biological replicates and all experiments were performed at least twice.

186 BI-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Results and discussion


The results obtained from the β-galactosidase activity measurements are shown in the
Figure 1. As we can observe, nine promoters were studied, but only a few are significantly
affected by the acetylation of lysine 100.
The CC(-41.5) promoter (or melR) is clearly affected by acetylation of this residue. When
the K100 is deacetylated (K100R mutant) the transcriptional rate increase the double. But

Figure 1. Expression of promoter-lac fusions in cells expressing wild-type or mutant CRP. The bar charts illustrate measu-
red β-galactosidase activities (in Miller units) in M182 Δcrp cells containing pRW50 derivatives encoding different promo-
ter-lacZ fusions, as shown in each panel, and pDCRP encoding wild-type or mutant CRP proteins as indicated. For each
promoter, the ‘none’ control corresponds to cells carrying an empty pDU9 vector.

BI-CO-06 187
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

when the lysine is acetylated (K100Q mutant), the behavior is like a wild type CRP. Here
we could hypothesize that the acetylation is a mechanism for stopping or deactivating the
CRP function over this promoter. When the lysine is deacetylated, the interaction with the
RNA Pol is more intense and the transcription is stronger. However, when this residue is
acetylated, the interaction is weaker and the transcription of melR is less.
The dadA promoter seems not to be affected by CRP, because the control (empty vec-
tor) and the wild type CRP possess the same activities. The differences with the CRP mu-
tants could be explained because of this residue is forced to be as an arginine or glutamine,
and this probably affects to transcription of other promoters.
The fepA promoter activity is favored by acetylation of K100. In Figure 1, β-galactosidase
values of K100Q are higher than the other strains. Although K100R mutant also has an ele-
vated activity in comparison with CRP wild type, here we hypothesized that the natural state
of lysine 100 of CRP is acetylated when this transcription factor regulates fepA promoter. In
contrast to results obtained previously, the acetylation stimulates the fepA transcription.
With fucP promoter we do not observe any difference with any strain in the correspond-
ing graph. Then, we think that this promoter does not depend on CRP transcription in con-
sidered conditions.
malX, nupG, focA and mglB promoters have an analogous behavior. In Figure 1, we ob-
serve a strong dependence with CRP because without crp gene does not exist β-galactosi-
dase activity. But, is difficult to elucidate some differences between wild type CRP and CRP
mutants. In three cases, the values obtained are very similar and if we consider the error
bars, we can not extract any conclusion.
Last, gatY promoter seems to be controlled by the acetylation of K100. In the graph of
gatY of Figure 1, we observe how this promoter depends on CRP clearly and, additionally,
the acetylation decrease the transcriptional rate. In this case, the results obtained are co-
herent with CC(-41.5) promoter and contrary to those obtained for fepA promoter.
Conclusions
From the data extracted, we can conclude several conclusions.
First, we have found out that fucP promoter does not seem to be regulated by CRP in
these conditions. This is surprising, because in all information related to fucP promoter,
CRP appears like an important activator of its transcription. Additional experiments will be
need for elucidating these results.
On the other hand, only in three promoters we have obtained clear differences between
CRP wild type and CRP mutants. In the rest, we can conclude nothing about how the lysine
100 acetylation affects to transcription.
The three promoters affected by CRP acetylation are: CC(-41.5), fepA and gatY. Howev-
er, the effect of this post-translational modification is different in each case. For CC(-41.5)
and gatY, the acetylation decrease the transcriptional rate. Thus, we can conclude that the
positive charge of lysine 100 would help to interaction with RNA Pol, and for this reason
we have obtained a stronger transcription in K100R mutant. As opposed, the acetylation
increase the β-galactosidase activity in fepA promoter. In this case, the neutralization of
positive charged of K100 causes a higher transcriptional rate, which is opposite to our main
hypothesis. We would expect a lower transcription with acetylation of this lysine due to
CRP is an activator of fepA promoter, but we have obtained contrary results. One more
time, more experiments will be done for studying this case.

188 BI-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

With this study, we can deduce that the acetylation of lysine 100 in these conditions
seems to have a specific mechanism in each promoter, and therefore we can affirm that is
a process promoter-dependent.
References
A.I.Bell, K.L.Gaston, J. A. C. and S. J. W. B. (1989). Cloning of binding sequences for the
Escherichia coli transcription activators, FNR and CRP: location of bases involved in
discrimination between FNR and CRP. Nucleic Acids Research., 17(10).
Bernal, V., Castaño-Cerezo, S., Gallego-Jara, J., Écija-Conesa, A., de Diego, T., Iborra, J. L.,
& Cánovas, M. (2014). Regulation of bacterial physiology by lysine acetylation of pro-
teins. New Biotechnology, 31(6), 586–595. http://doi.org/10.1016/j.nbt.2014.03.002
Busby, S., Kotlarz, D., & Buc, H. (1983). Deletion mutagenesis of the Escherichia coli galac-
tose operon promoter region. Journal of Molecular Biology, 167(2), 259–274. http://
doi.org/10.1016/S0022-2836(83)80335-0
Guzman, L., Belin, D., Carson, M. J., & Beckwith, J. (1995). Tight regulation, Modulation, and
High-Level Expression by Vectors Containing the Arabinose PBAD promoter. Journal
of Bacteriology, 177(14), 4121–4130.
Jones, J. D., & O’Connor, C. D. (2011). Protein acetylation in prokaryotes. Proteomics, 11(15),
3012–22. http://doi.org/10.1002/pmic.201000812
Kuhn, M. L., Zemaitaitis, B., Hu, L. I., Sahu, A., Sorensen, D., Minasov, G., … Wolfe, A. J. (2014).
Structural, kinetic and proteomic characterization of acetyl phosphate-dependent bac-
terial protein acetylation. PLoS ONE, 9(4). http://doi.org/10.1371/journal.pone.0094816
Lodge, J., Fear, J., Busby, S., Gunasekaran, P., & Kamini, N. R. (1992). Broad host range plas-
mids carrying the Escherichia coli lactose and galactose operons. FEMS Microbiology
Letters, 95(2–3), 271–276. http://doi.org/10.1016/0378-1097(92)90441-P
Papagianni, M. (2012). Recent advances in engineering the central carbon metabolism
of industrially important bacteria. Microbial Cell Factories, 11(50), 1–13. http://doi.
org/10.1186/1475-2859-11-50
Perrenoud, A., & Sauer, U. (2005). Impact of Global Transcriptional Regulation by ArcA,
ArcB, Cra, Crp, Cya, Fnr, and Mlc on Glucose Catabolism in Escherichia coli. Journal Ob
Bacteriology, 187(9), 3171–3179. http://doi.org/10.1128/JB.187.9.3171
Rhodius, V. A., West, D. M., Webster, C. L., Busby, S. J. W., & Savery, N. J. (1997). Transcrip-
tion activation at class II CRP-dependent promoters: the role of different activating
region. Nucleic Acids Research, 25(2), 326–332.
Schilling, B., Christensen, D., Davis, R., Sahu, A. K., Hu, L. I., Walker-Peddakotla, A., … Wolfe,
A. J. (2015). Protein acetylation dynamics in response to carbon overflow in Escherichia
coli. Molecular Microbiology, 98(September), 847–863. http://doi.org/10.1111/mmi.13161
Sørensen, H. P., & Mortensen, K. K. (2005). Advanced genetic strategies for recombinant
protein expression in Escherichia coli. Journal of Biotechnology, 115(2), 113–128. http://
doi.org/10.1016/j.jbiotec.2004.08.004
Verdin, E., & Ott, M. (2014). 50 Years of Protein Acetylation: From Gene Regulation To Epi-
genetics, Metabolism and Beyond. Nature Reviews. Molecular Cell Biology, 16(4), 258–
264. http://doi.org/10.1038/nrm3931
Zhang, J., Sprung, R., Pei, J., Tan, X., Kim, S., Zhu, H., … Zhao, Y. (2009). Lysine Acetylation Is
a Highly Abundant and Evolutionarily Conserved Modification in Escherichia coli. Molec-
ular & Cellular Proteomics, 8(2), 215–225. http://doi.org/10.1074/mcp.M800187-MCP200
Zhao, S., Xu, W., Jiang, W., Yu, W., Lin, Y., Zhang, T., … Guan, K.-L. (2010). Regulation of
cellular metabolism by protein lysine acetylation. Science (New York, N.Y.), 327(5968),
1000–1004. http://doi.org/10.1126/science.1179689
Miller, J. H. (1972). Experiments in Molecular Genetics. New York: Cold Spring Harbor Laboratory.

BI-CO-06 189
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Characterization of the CobB sirtuin Acyl-CoA


Synthase deacetylation in Escherichia coli
J. Gallego-Jara1, A. Écija1, T. De Diego1, A. Manjón1 and M. Cánovas1
1
Department of Biochemistry and Molecular Biology and Immunology (B). Faculty of Chemistry, University of Murcia, Regional
Campus of International Excellence ‘‘Campus Mare Nostrum’’, P.O. Box 4021, Murcia E-30100, Spain. Email: julia.gallego@um.es.

Introduction
Protein acetylation is a post-translational modification (PTM) with an increasing interest
within the scientific community due to the large number of proteins that are affected by
this PTM at all levels of life.
Protein acetylation has traditionally been associated with histones, although in recent
years, new proteomics techniques have enabled to identify many non-histone proteins that
are modified by acetylation. Protein acetylation involves the transfer of an acetyl group
from a donor molecule (acetyl-CoA or acetyl-phosphate) to a lysine amino acid of a protein
[1]. This transfer can be catalyzed by an enzyme (acetyltransferase) or occur spontaneous-
ly by a non-enzymatic way. This PTM can be reverted enzymatically through deacetylases
protein catalysis. So far, four classes of deacetylase (class I-IV) have been characterized,
depending on the mechanism through deacetylation is carried out. In humans we can find
the four families of deacetylases, while in prokaryotes the only deacetylase we found be-
longs to class III, also called sirtuins [2].
Sirtuins are NAD+-dependent proteins found in all three domains of life. Sirtuins carry
out the deacetylation of many proteins that play central roles in a vast array of biological
processes, including transcriptional regulation, fat mobilization, apoptosis, maintaining
genomic integrity, metabolism, circadian clock regulation, autophagy, and life span exten-
sion. Sirtuin enzymes share a conserved catalytic core domain, but differ in the variable N-
and C-terminal extensions. The conserved core have two different well-defined domains:
the largest is a Rossmand-fold domain characteristic of mononucleotide binding proteins,
while the smallest is a Zn2+ metallo-domain [3].
Acyl-CoA synthetases are a large family of proteins responsible for activating a wide vari-
ety of carboxylates through their binding to free coenzyme A, consuming an ATP molecule.
Acyl-CoA synthetases can be classified into two groups depending on whether they release
a molecule of ADP (ADP-forming) or AMP (AMP-forming) [4]. AMP-forming acyl-CoA syn-
thases catalyze the synthesis of product via an acyl-adenylate (acyl-AMP) intermediate,
and are involved in many catabolic and anabolic processes. Moreover, these family of en-
zymes seems to be regulated reversibly by acetylation. Thus, acetyl-CoA synthetase from
bacteria (Salmonella enterica, Escherichia coli, Mycobacterium tuberculosis, Bacillus subtilis),
to humans is deacetylated by sirtuins inducing protein activation when a conserved lysine
is deacetylated in the catalytic core [5]–[9]. This enzymatic regulation has a great relevance
in metabolism since the leading role of acetyl-CoA metabolite.
In Escherichia coli (E. coli), the only deacetylase known to date is the sirtuin CobB. CobB
is the responsible of acetyl-CoA synthetase (Acs) deacetylation and activation. To date, 20
Acs lysines susceptible of being acetylated have been characterized, although the number
of acetylated lysines that are recognized by CobB is unknown [7], [10]–[13].

190 BI-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

In this work, the deacetylation of Escherichia coli Acs by CobB has been characterized
kinetically by first time employing an enzymatic coupled assay and the number of lysines
deacetylated per molecule of Acs has been determined. This result represents a break-
through in the study of sirtuins specificity and acyl-CoA synthetases AMP-forming regula-
tion.
Methods
Homology alignment
Acetyl-CoA synthetase from Escherichia coli, Salmonella enterica, Mycobacterium tuber-
culosis, Sacharomyces cerevisae and human mitochondrial were aligned to study the con-
served domains. Acetyl-CoA synthetase (Acs), propionyl-CoA synthetase (PrpE), long chain
fatty-acids CoA synthase (FadD) and short chain fatty-acids CoA synthetase (FadK) from E.
coli were also aligned to know the percentage of identity. Uniprot free software was em-
ployed to obtain proteins sequences and to align them.
Protein overexpression and purification
CobB and Acs proteins were overexpressed employing the ASKA collection plasmids [7].
E. coli BL21 wt and the mutant ΔcobB were employing to purify CobB and Acs, respectively.
Protein overexpression and purification was previously described [8]. Proteins were dialyz-
ed against Tris-HCl pH 7.5 and stored at -80ºC until the use.
Kinetic assays
Continuous assay with Nicotinamidase
Acs deacetylation by CobB was measured coupling the sirtuin reaction to Nicotinami-
dase and Glutamate Dehydrogenase as is described by Smith et al.[14],
Acs activity assay
Acs activity was measured coupling the reaction to Myokinase, Piruvate kinase and Lac-
tate dehydrogenase as describes Williamson and Corkey [15].
Results
The Escherichia coli protein acetyl-CoA synthetase shows a great homology with
the acetyl-CoA synthase from other organism and with other E. coli acyl-CoA synthases
AMP-forming
In this study a homology alignment between E. coli, S. enterica, M. tuberculosis, S. cer-
evisae and human acetyl-CoA synthase has been carry out to known how conserved are
in different organisms. The results show a great homology between the sequences, con-
firming the conservation of acetyl-CoA synthases throughout evolution. This high ho-
mology also highlights the importance of this family of enzymes. We also selected three
acyl-CoA synthases from E. coli: PrpE, FadD and FadK, and their sequences were aligned
against Acs sequence. The resultant alignment showed that these different E. coli acyl-
CoA synthases also are quite similar, although the degree of homology was lower. In the
two alignments carried out, a conserved lysine in the Ct domain (K609 in Acs E. coli) was
completely conserved. Figure 1 shows part of the alignments and the conserved lysine is
remarked in red.

BI-CO-07 191
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figure 1. A. Homology alignment between E. coli, S. enterica, M. tuberculosis, S. cerevisae and human acetyl-CoA synthase.
B. Homology alignment between E. coli Acs, FadD, FadK and PrpE.

Figure 2. CobB deacetylation assay on Acs based on nicotinamidase coupled assay.

CobB deacetyles Acs through a Michaelis-Menten kinetic


In this study, a coupled enzymatic study based on Smith et al. [14] has been optimized
to characterize CobB kinetic on a complete protein. The coupled assay is shown in Figure 2.
The assay was carried out in a microplate reader at 37 ºC with agitation. The enzymatic
reactions (0.1 ml) were performed with 0.4 mM NADPH (nicotinamide adenine dinucleo-
tide phosphate reduced), 3.3 mM α-ketoglutarate, 1 mM DTT (dithiotreitol), 3 U Glutamate
dehydrogenase, 400 nM CobB and Acs in different concentrations. The reactions were
started with NAD+ at a final concentration of 5 mM. The results obtained were analyzed
and the maximal rate were determined. All reactions were performed in triplicate. Specific
activity was calculated from the extinction coefficient of 6.22 mM-1 cm-1 for the oxidation
of one molecule of NADH for each NAD + released. One unit of CobB activity is defined as
1 μmol NAM formed per minute at pH 7.5 and 37°C. Pseudo- first-order kinetic parameters
were determined using Prism v6 (GraphPad) analytical software. Data were fitted to the
equation V0 = (Vmax x [S]) / (KM + [S]), where V0 is the initial velocity, Vmax is the maximum
velocity, [S] is the substrate Acs concentration, and KM is the substrate concentration for
half-maximal velocity. The graph resultant is shown in Figure 3 and the kinetics parameters
are displayed in Table 1. With respect to the values obtained for these parameters, the KM is
smaller (greater specificity), although of the same order of magnitude, than others deter-
mined for human and yeast sirtuins using small synthetic peptides as substrates [16].

192 BI-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Figure 3. Substrate saturation curve of


the CobB deacetylation reaction rate at
different concentrations of Acs.

Figure 4. Curve of deacetylat-


ed lysines at different Acs con-
centrations.

Table 1. Kinetic parameters of Acs deacetylation by CobB.

KM (µM) Vmax (U/mg) Kcat (s-1) Kcat/KM (s-1µM-1)


16,19 101 2404,761905 148,5337804

The results demonstrated an unique deacetylation rate for Acs, despite what might be
expected because of the difference between the lysines. From a calibration curve for nico-
tinamidase with different nicotinamide concentrations and taking into account the NADH
absorbance registred, a nicotinamide quantificaton was got for which Acs deacetylation
reaction. Since the stoichiometry of the reaction reveals that for every molecule of nico-
tinamide formed, a lysine is deacetylated, we could estimate the lysines deacetylated per
molecule of Acs. Thus, the deacetylated lysines were 20 per Acs for the concentrations
within the linear slope of Michaelis Menten kinetic. The results are shown in Figure 4. These
20 lysines matched with the total of acetylated lysines known to date for Acs.
In conclussion, the fact that CobB shows an unique deacetilation rate for the 20
acetylated lysines in Acs indicates a single specificity for all of them, dependent only on
the substrate protein. This result represents an enormous advance in studies of sirtuins
specificity.

BI-CO-07 193
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

References
[1] E. Verdin & M. Ott. (2014). 50 Years of Protein Acetylation: From Gene Regulation To Epi-
genetics, Metabolism and Beyond. Nat. Rev. Mol. Cell Biol,16 (4), 258–264. doi: doi:10.1038/
nrm3931.
[2] J. L. Feldman, K. E. Dittenhafer-Reed & J. M. Denu. (2012). Sirtuin catalysis and regulation.
J. Biol. Chem. 287 (51), 42419–42427. doi: 10.1074/jbc.R112.378877.
[3] M. S. Cosgrove, K. Bever, J. L. Avalos, S. Muhammad, X. Zhang & C. Wolberger. (2006).
The structural basis of sirtuin substrate affinity. Biochemistry. 45 (24). 7511–7521. doi: 10.102/
bi0526332.
[4] D. Karan, J. R. David & P. Capy. (2001). Molecular evolution of the AMP-forming acetyl-CoA
synthetase. Gene. 265 (1). 95–101. doi: 10.1016/S0378-1119.
[5] V. J. Starai, I. Celic, R. N. Cole, J. D. Boeke & J. C. Escalante-Semerena. (2002). Sir2-depend-
ent activation of acetyl-CoA synthetase by deacetylation of active lysine. Science. 298
(5602). 2390–2392. doi: 10.1126/science.1077650.
[6] J. G. Gardner, F. J. Grundy, T. M. Henkin & J. C. Escalante-Semerena. (2006). Control of
Acetyl-Coenzyme A synthetase (AcsA) activity by acetylation/deacetylation without NAD+
involvement in Bacillus subtilis. J. Bacteriol. 188 (15). 5460–5468. doi: 10.1128/JB.00340-08.
[7] T. De Diego Puente, J. Gallego-Jara, S. Castaño-Cerezo, V. B. Sánchez, V. F. Espín, J. G. De La
Torre, A. M. Rubio, and M. C. Díaz. (2015). The protein acetyltransferase PatZ from Escher-
ichia coli is regulated by autoacetylation-induced oligomerization. J. Biol. Chem. 290 (38).
23077–23093. doi: 10.1017/CBO9781107415324.004.
[8] Hua Xu, Subray S. Hegde & J. S. Blanchard. (2011). The reversible acetylation and inacti-
vation of Mycobacterium tuberculosis Acetyl-CoA synthetase is dependent on cAMP. Bio-
chemistry. 50 (26). 5883–5892. doi: 10.1021/bi200156t.
[9] B. Schwer, J. Bunkenborg, R. O. Verdin, J. S. Andersen & E. Verdin. (2006). Reversible ly-
sine acetylation controls the activity of the mitochondrial enzyme acetyl-CoA synthetase
2. Proc. Natl. Acad. Sci. U. S. A. 103 (27). 10224–10229. doi: 10.1073/pnas.0603968103.
[10] A. AbouElfetouh, M. L. Kuhn, L. I. Hu, M. D. Scholle, D. J. Sorensen, A. K. Sahu, D. Becher,
H. Antelmann, M. Mrksich, W. F. Anderson, B. W. Gibson, B. Schilling & A. J. Wolfe. (2014).
The E. coli sirtuin CobB shows no preference for enzymatic and nonenzymatic lysine acetyl-
ation substrate sites. Microbiologyopen. 103 (27). 1–18. doi: 10.1073/pnas.0603968103.
[11] V. J. Starai & J. C. Escalante-Semerena. (2004). Identification of the protein acetyltrans-
ferase (Pat) enzyme that acetylates Acetyl-CoA synthetase in Salmonella enterica. J. Mol.
Biol. 340 (5). 1005–1012. doi: 10.1016/j.jmb.2004.05.010.
[12] M. L. Kuhn, B. Zemaitaitis, L. I. Hu, A. Sahu, D. Sorensen, G. Minasov, B. P. Lima, M. Schol-
le, M. Mrksich, W. F. Anderson, B. W. Gibson, B. Schilling & A. J. Wolfe. (2014). Structural,
kinetic and proteomic characterization of acetyl phosphate-dependent bacterial protein
acetylation. PLoS One. 9 (4). doi: 10.1371/journal.pone.0094816.
[13] S. Castaño-Cerezo, V. Bernal, H. Post, T. Fuhrer, S. Cappadona, N. Sanchez-Diaz, U. Sauer,
A. J. R. Heck, A. F. M. Alterlaar & M. Canovas. (2014). Protein acetylation affects acetate
metabolism, motility and acid stress response in Escherichia coli.Mol. Syst. Biol. 762 (10).
1–16. doi: 10.15252/msb.20145227.
[14] B. C. Smith, W. C. Hallows & J. M. Denu. (2009). A Continuous Microplate Assay for Sirtu-
ins and Nicotinamide Producing Enzymes. Anal. Biochem. 394 (1). 101–109. doi: 10.1016/j.
ab.2009.07.019.
[15] J. Williamson & B. Corkey. (1969). Assays of intermediates of the citric acid. New YorK, USA.
Lowenstein, JM.
[16] M. T. Borra, M. R. Langer, J. T. Slama & J. M. Denu. (2004). Substrate Specificity and Kinetic
Mechanism of the Sir2 Family of Deacetylases. Biochemistry. 43. 9877–9887. doi: 10.1021/
bi049592e.

194 BI-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Análisis de la expresión génica de los


caracteres relacionados con la calidad del
fruto de albaricoquero (Prunus armeniaca L.)
durante el proceso de maduración
B. E. García-Gómez1, D. Ruiz1, P. Martínez-Gómez1
Departamento de Mejora Genética, Grupo de Mejora Genética de Frutales, CEBAS-CSIC, Murcia
1

RESUMEN
El albaricoquero (Prunus armeniaca L.) es un cultivo de gran interés en España siendo
la Región de Murcia la principal productora. España es uno de los principales producto-
res mundiales, cifrándose su producción en unas 150.000 toneladas anuales (MAGRAMA,
2016), siendo el tercer país productor europeo tras Italia y Francia, y el décimo a nivel mun-
dial (FAOSTAT, 2014). La Región de Murcia es, con diferencia, la principal zona productora
con aproximadamente el 65 % del total nacional. Además, España es el primer exporta-
dor de albaricoque en fresco a nivel mundial. El fruto del albaricoquero producido para
consumo en fresco y para la industria alimentaria procesada, ha sido destacado como un
alimento funcional con propiedades tanto nutricionales como bioactivas / medicinales. La
creciente competitividad de los mercados, las mayores exigencias de los consumidores y
el interés por la fruta con propiedades bioactivas, convierten a la calidad del fruto en uno
de los principales objetivos de los programas de mejora de la especie albaricoquero como
característica esencial de las nuevas variedades. Este estudio tiene como objetivo anali-
zar la regulación de la expresión génica de la maduración del fruto de albaricoquero con
especial énfasis en parámetros de calidad de la fruta, tales como el color, el contenido de
azúcares, acidez y firmeza. Este análisis se ha llevado a cabo a nivel de ARNm a través de
la secuenciación de los transcritos utilizando RNA-Seq en dos genotipos de albaricoquero
con frutos bien diferenciados por sus características de calidad en tres fases de madura-
ción distintas. La expresión diferencial analizada mostró que la maduración del fruto es un
proceso complejo y activo con miles de genes implicados en ella. Los resultados de estos
análisis de expresión diferencial también mostraron que las principales rutas metabólicas
involucradas en el proceso de maduración son la transducción de la señal de hormonas
vegetales, el metabolismo de la sacarosa y el almidón, la estructura de la pared celular
vegetal y la biosíntesis de flavonoides, especialmente antocianimas, las cuales están corre-
lacionadas con el color. Otras rutas metabólicas menos afectadas incluyen la biosíntesis de
fenilpropanoides y el metabolismo del ácido cinámico.
OBJETIVOS
Avanzar en el análisis de la expresión génica de los caracteres asociados a calidad del
fruto de albaricoquero durante el proceso de desarrollo y maduración del fruto, así como
el desarrollo de marcadores moleculares específicos ligados a caracteres ligados a calidad,
aplicables a la selección asistida en los programas de mejora de la especie.
MATERIALES Y MÉTODOS
Caracterización fenotípica y evaluación de los parámetros de calidad del fruto: El análisis
transcriptómico se llevó a cabo en dos genotipos de albaricoquero pertenecientes al mis-
mo cruzamiento segregante F1 ‘Goldrich’ x ‘Currot’, cuya caracterización molecular mostró

BI-CO-08 195
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

gran similitud, mientras que la caracterización fenotípica mostró características diferen-


ciadas respecto a los atributos de calidad del fruto. ‘GC 2-11’ es autocompatible, floración
temprana, tamaño de fruto intermedio con forma oval y pulpa y piel amarilla con chapa
roja. ‘GC 3-7’ es autocompatible, floración temprana, tamaño de fruto intermedio con for-
ma oval y pulpa y piel naranja con intensa chapa roja. Los frutos fueron analizados en tres
momentos diferentes durante el desarrollo y maduración del fruto: periodo de máximo
crecimiento (estado II), periodo de cambio de color (estado III) y momento de madurez
fisiológica (estado IV). Se recolectaron al azar 10 frutos por cada genotipo y fase de desa-
rrollo en base al color de la piel y firmeza. Inicialmente se determinó el tamaño del fruto
pesando en una balanza digital Blauscal (módelo AH-600), con una precisión de 0.01 g. El
color de la piel se determinó con un colorímetro Minolta Chroma Meter (CR-300; Minolta,
Ramsey, Nj, USA) en torno a la región ecuatorial del fruto (Brown y Walker, 1990), los va-
lores obtenidos en ángulos Hue (Hº) indican el color, siendo el valor de 90 más próximo al
blanco, el rango 80-90 amarillo, 70-75 naranja y por debajo de 70 tiende al rojo. La firme-
za fue cuantificada empleando una prensa de compresión Lloyd (módelo LR10K; Fareham
Hants, UK), obteniendo unidades de fuerza Newton (N). También se evaluarón otras carac-
terísticas como los sólidos solubles (SS) empleando un refractrómetro digital Optic Ivymen
System (módelo DR-101). Finalmente, la acidez se determinó calculando los gramos de áci-
do málico en 100 mL de zumo obtenido a partir del homogenado de fruto, ya que este es el
ácido mayoritario en el fruto de albaricoque (Aubert y Chanforan, 2007).
Secuenciación masiva de los transcriptomas: La extracción de ARN mensajero (ARNm)
de un homogenado de mesocarpo y piel de los frutos analizados congelados con nitrógeno
líquido se realizó con el kit comercial PowerPlant RNA Isolation Kit® modificado (www.
mobio.com), incluyendo en tratamiento con DNAsa durante la purificación On-Spin Column
DNase I Kit® (www.mobio.com). Posteriormente se purificó y concentró la muestra em-
pleando el kit comercial UltraClean Plant RNA Isolation Kit® (www.mobio.com). La calidad
y cantidad del RNA extraído se analizó empleando el espectrofotómetro NanoDrop One®
(Thermo Scientific, Wilmington, USA), normalizando todas las muestras a la misma con-
centración (2 µg, 50 ng/µL). La integridad del ARN fue confirmada mediante electroforesis
capilar en 2100 Bioanalyzer System (Agilent, Santa Clara, U.S.A.) (Schroeder et al., 2006).
Las muestras fueron enviadas a la empresa Sistemas Genómicos (Valencia, España) para la
secuenciación del ARNm, previa captura de las colas poliT, y la preparación de las librerias.
La secuenciación masiva se llevó a cabo mediante la plataforma de ultrasecuenciación Illu-
mina HiSeq 2500 empleando la estrategia de 100 bp ‘paired-ends’.
Análisis bioinformático: El mapeo y cuantificación de transcritos se llevó inicialmente a
cabo frente a la version Prunus persica v1.0. El proceso fue realizado mediante el algoritmo
propuesto por Tophat2 v2.1.0 (Trapnell, Pachter, y Salzberg, 2009). Posteriormente se eli-
minaron las lecturas de baja calidad en el mapeo mediante Picard Tools (http://picard.sour-
ceforge.net). Una vez seleccionadas las lecturas con un valor de calidad elevado se llevó
a cabo el emsamblaje (proceso donde se realizó la inferencia de genes no anotados o iso-
formas nuevas) y la identificación fue realizada mediante inferencia bayesiana utilizando el
algoritmo propuesto por cuffinkss v2.2.1 (Trapnell et al., 2010). El proceso de cuantificación
génica fue realizado por el método htseq_count 0.6.1p1 (Anders, Pyl, y Huber, 2015). Para
la cuantificación y la expression diferencial de los genes se utilizó el método propuesto por
DESeq2 (Love, Huber, y Anders, 2014) utilizando una distribución binomial negativa para la
determinación de la significancia estadística (Anders y Huber, 2010). En este trabajo no hay
replicas biológicas, por ese motivo, los valores de p ajustados no fueron significativos. Para

196 BI-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

intentar paliar esa deficiencia se decidio agrupar las muestras por genotipo o por fase de
desarrollo, considerándose como replicas biológicas en el posterior análisis estadístico de
enriquecimiento funcional. Para el estudio del enriquecimiento funcional se utilizó el test
hiper-geométrico utilizando las bases de datos Uniprot y KOG, basándose en el resultado
de ‘blastx’ obtenido de la base de datos de P.persica v2.1 (Verde et al., 2017). Se utilizó un
valor de 5% de p ajustado por FDR (Benjamini y Hochberg, 1995) para determinar una cate-
goría funcional como estadísticamente significativa.
RESULTADOS
La evaluación fenotípica de las frutos pertenecientes a los genotipos ‘GC 2-11’ y ‘GC 3-7’
durante tres estados distintos a lo largo del proceso de desarrollo y maduración del fruto
muestra que las diferencias más significativas se manifiestan respecto a los valores de color
entre genótipos, siendo ‘GC 2-11’ eminentemente amarillo mientras que ‘GC 3-7’ tiende a
coloraciones anaranjadas. La chapa se desarrolló en el fruto a partir del estado III, siendo
significativamente más roja en los frutos del genotipo ‘GC 3-7’ respecto a ‘GC 2-11’. A lo
largo del proceso de maduración se observó un descenso significativo en los valores de
textura y acidez a la vez que se produce un incremento en el contenido de SS, teniendo va-
lores superiores en el genotipo ‘GC 2-11’ respecto al ‘GC 3-7’ en todas las fases del desarrollo
(véase Tabla 1).
Tabla 1. Evaluación fenotípica de los caracteres de calidad

Color de la Sólidos Acidez


Color de la Color de la
Muestra Peso (g) pulpa Firmeza (N) solubles (g de ácido
piel (Hº) chapa (H°)
(Hº) (°Brix) málico/100mL)
‘GC 2-11’
41.80 ± 2.18 102.18 ± 2.94 - 91.19 ± 2.25 63.09 ± 6.96 12.3 ± 0.2 2.11 ± 0.01
Estado II
‘GC 2-11’
40.45 ± 3.85 94.26 ± 3.02 76.03 ± 6.09 87.48 ± 2.32 54.01 ± 5.05 14.8 ± 0.2 1.98 ± 0.01
Estado III
‘GC 2-11’
41.98 ± 3.37 92.39 ± 3.30 74.18 ± 7.73 86.51 ± 2.48 44.32 ± 6.87 14.1 ± 0.3 1.78 ± 0.02
Estado IV
‘GC 3-7’
30.70 ± 2.29 91.91 ± 5.48 - 73.26 ± 7.16 90.27 ± 17.80 6.8 ± 0.2 2.06 ± 0.04
Estado II
‘GC 3-7’
43.25 ± 3.90 78.45 ± 2.81 66.68 ± 3.17 75.10 ± 1.91 55.38 ± 6.93 11.9 ± 0.4 2.04 ± 0.10
Estado III
‘GC 3-7’
46.63 ± 4.46 74.84 ± 1.81 58.90 ± 7.72 73.90 ± 1.31 38.96 ± 7.14 12.8 ± 0.8 1.89 ± 0.05
Estado IV

Como resultados de la secuenciación de las ARNm presentes en las 6 muestras de fruto


de albaricoquero se gerenaron un total de 621 millones de lecturas ‘paired-ends’ de una
longitud de 100 bp. Derivado del análisis del mapeo y cuantificación de las lecturas (véase
Tabla 2) obtuvimos unos resultados normales-altos en el número de lecturas mapeadas de
P.armeniaca con respecto al genoma de referencia P.persica. Otro factor interesante es el
porcentaje de lecturas que dan información sobre los sitios de ensamblaje, indicativo de la
capacidad del sistema de detectar la naturaleza de las isoformas estudiadas y los eventos
de ensamblaje alternativo.
Considerando como expresión diferencial solo aquellos genes que tienen una p ajustada
inferior al 5%, en la comparación de los muestras pertenecientes a cada uno de los genó-
tipos un total de 913 genes manifiestaron expresión diferencial, perteneciendo muchos
de ellos a las rutas de biosintesis del ácido cinámico, fenilpropanoides, flavonoides y caro-
tenoides; todas ellas rutas implicadas en el color de la piel, la pulpa y la chapa en el fruto

BI-CO-08 197
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

del albaricoquero (Ayour, Sagar, Alfeddy, Taourirte, y Benichou, 2016). En la comparación


entre las diferentes fases del desarrollo y maduración del fruto, el mayor número de genes
expresados diferencialmente se detecto durante el cambio de color y la madurez fisiológi-
ca (estado III-IV), con un total de 44 genes expresados diferencialmente pertenecientes a
rutas implicadas en la transducción de la señal hormonal como el etileno y las auxinas, la
síntesis de almidón y azúcares y la modificación de la pared celular; todas ellas implicadas
en los procesos de maduración en frutos climatéricos (N E Gapper, McQuinn, y Giovannoni,
2013).
Tabla 2. Resultados obtenidos tras la secuenciación y mapeo de las muestras analizadas por RNA-Seq

Lecturas mapeadas Calidad de las lecturas (Q≥50


Lecturas ensambladas
Lecturas en el genoma de P. paired)
Muestras (porcentaje de lecturas
totales Persica (porcentaje de lecturas
ensambladas)
(porcentaje) debidamente mapeadas)
‘GC 2-11’ Estado II 102,002,742 67,275,082 (65.9%) 41,714,640 (40.9%) 16,866,864 (16.5%)
‘GC 2-11’ Estado III 111,902,404 72,933,777 (65.2%) 44,173,068 (39.4%) 17,735,348 (15.8%)
‘GC 2-11’ Estado IV 97,628,522 65,574,392 (67.2%) 38,809,076 (39.7%) 15,787,094 (16.1%)
‘GC 3-7’ Estado II 110,670,100 78,546,700 (70.9%) 43,528,124 (39.3%) 17,669,804 (15.9%)
‘GC 3-7’ Estado III 97,556,374 72,260,107 (74.1%) 38,635,934 (39.6%) 15,206,562 (15.5%)
‘GC 3-7’ Estado IV 101,258,266 72,260,107(67.1%) 39,241,632 (38.7%) 15,196,459 (15.1%)
Total 621,018,408 428,850,165 (69.0%) 246,102,474 (39.6%) 98,462,131 (15.8%)

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El proceso de desarrollo y maduración del fruto es un fenómeno complejo que implica la
participación de un gran número de genes (Grimplet et al., 2005), pero el acceso a nuevas
tecnologías de secuenciación masiva y el abaratamiento de los costes han revolucionado
el campo de la investigación en la mejora genética de plantas (Nigel E Gapper, Giovannoni,
y Watkins, 2014), permitiendo la aplicación de estas nuevas tecnologías al desarrollo de
marcadores moleculares lo suficientemente consistentes como para ser empleados en la
selección asistida (Martinez-Gomez, Sanchez-Perez, y Rubio, 2012).
Los resultados más relevantes derivados de este estudio están referidos al color del
fruto. La evaluación fenotípica de los frutos pertenecientes a los genotipos ‘GC 2-11’ y ‘GC
3-7’ mostraron diferencias en cuanto a la coloración de la pulpa y la piel, siendo ‘GC 2-11’
de una tonalidad amarilla mientras que el genotipo ‘GC 3-7’ tiende a la tonalidad naranja.
Esto se correlaciona con la sobreexpresión de genes implicados con la biosíntesis de anto-
cianinas en en el genotipo ‘GC 3-7’, responsables del color naranja (Bureau, Renard, Reich,
Ginies, y Audergon, 2009); mientras que en el genotipo ‘GC 2-11’ se sobreexpresan genes re-
lacionados con la biosíntesis de carotenoides, responsables del color amarillo (Ruiz, Egea,
Tomas-Barberan, y Gil, 2005). El color de la chapa fue de una tonalidad roja más intensa
en el genotipo ‘GC 3-7’ en comparación con el genótipo ‘GC 2-11’. La chapa se manifiesta
exclusivamente en la piel del fruto, por lo que no es posible correlacionar los datos fenotí-
picos con los datos del transcriptoma obtenidos en el RNA-Seq a partir de una muestra de
homogenado de pulpa y piel.
Con estas nuevas perspectivas y los resultados obtenidos se plantea la validación de
los genes expresados diferencialmente implicados en los caracteres de calidad mediante
qPCR. Posteriormente, se correlacionarán dichos genes candidatos con su manifestación
fenótipica evaluando la cantidad de fenilpropanoides, carotenoides y etileno sintetizado

198 BI-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

por los frutos de los dos genotipos en las diferentes etapas de desarrollo. Finalmente se
analizará en el ADN genómico las regiones intrónicas, promotores u otras regiones respon-
sables del control de la expresión génica con el objetivo de identificar el factor responsable
de la expresión diferencial de dichos genes. La identificación de secuencias directamente
correlacionadas con caracteres de calidad de interés en el fruto y el diseño de cebadores
específicos servirá para el desarrollo de marcadores moleculares aplicables a la selección
asistida, lo que supondrá un enorme beneficio desde el punto de vista de la eficiencia en los
programas de mejora de la especie.
REFERENCIAS
Anders, S., y Huber, W. (2010). Differential expression analysis for sequence count data.
Genome Biology, 11(10), R106. https://doi.org/10.1186/gb-2010-11-10-r106
Anders, S., Pyl, P. T., y Huber, W. (2015). HTSeq—a Python framework to work with hi-
gh-throughput sequencing data. Bioinformatics, 31(2), 166–169. https://doi.
org/10.1093/bioinformatics/btu638
Aubert, C., y Chanforan, C. (2007). Postharvest Changes in Physicochemical Properties and
Volatile Constituents of Apricot (Prunus armeniaca L.). Characterization of 28 Culti-
vars. J. Agric. Food Chem., 55, 9. https://doi.org/10.1021/jf063476w
Ayour, J., Sagar, M., Alfeddy, M. N., Taourirte, M., y Benichou, M. (2016). Evolution of pig-
ments and their relationship with skin color based on ripening in fruits of different
Moroccan genotypes of apricots (Prunus armeniaca L.). Scientia Horticulturae, 207,
168–175. https://doi.org/10.1016/j.scienta.2016.05.027
Benjamini, Y., y Hochberg, Y. (1995). Controlling the false discovery rate: a practical and
powerful approach to multiple testing. J Roy Stat Soc B, 57.
Brown, G. S., y Walker, T. D. (1990). Indicators of maturity in apricots using biplot multiva-
riate analysis. Journal of the Science of Food and Agriculture, 53(3), 321–331. https://doi.
org/10.1002/jsfa.2740530305
Bureau, S., Renard, C. M. G. C., Reich, M., Ginies, C., y Audergon, J.-M. (2009). Change in
anthocyanin concentrations in red apricot fruits during ripening. LWT - Food Science
and Technology, 42(1), 372–377. https://doi.org/10.1016/j.lwt.2008.03.010
FAOSTAT. (2014). Los datos de Faostat 2014. http://www.faostat.fao.org.
Gapper, N. E., Giovannoni, J. J., y Watkins, C. B. (2014). Understanding development and
ripening of fruit crops in an “omics” era. Horticulture Research, 1, 14034. https://doi.
org/10.1038/hortres.2014.34
Gapper, N. E., McQuinn, R. P., y Giovannoni, J. J. (2013). Molecular and genetic regulation of
fruit ripening. Plant Mol Biol, 82(6), 575–591. https://doi.org/10.1007/s11103-013-0050-3
Grimplet, J., Romieu, C., Audergon, J.-M., Marty, I., Albagnac, G., Lambert, P., … Terrier,
N. (2005). Transcriptomic study of apricot fruit (Prunus armeniaca) ripening among
13 006 expressed sequence tags. Physiologia Plantarum, 125(3), 281–292. https://doi.
org/10.1111/j.1399-3054.2005.00563.x
Love, M. I., Huber, W., y Anders, S. (2014). Moderated estimation of fold change and
dispersion for RNA-seq data with DESeq2. Genome Biology, 15(12), 550. https://doi.
org/10.1186/s13059-014-0550-8
MAGRAMA. (2016). Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2003-2016»;
Anuario de estadística agraria. http://www.magrama.gob.es.
Martinez-Gomez, P., Sanchez-Perez, R., y Rubio, M. (2012). Clarifying omics concepts, cha-
llenges, and opportunities for Prunus breeding in the postgenomic era. OMICS, 16(5),
268–283. https://doi.org/10.1089/omi.2011.0133

BI-CO-08 199
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Ruiz, D., Egea, J., Tomas-Barberan, F. A., y Gil, M. I. (2005). Carotenoids from new apri-
cot (Prunus armeniaca L.) varieties and their relationship with flesh and skin color.
Journal of Agricultural and Food Chemistry, 53(16), 6368–6374. https://doi.org/10.1021/
jf0480703
Schroeder, A., Mueller, O., Stocker, S., Salowsky, R., Leiber, M., Gassmann, M., … Ragg,
T. (2006). BMC Molecular Biology The RIN: an RNA integrity number for assigning
integrity values to RNA measurements. BMC Molecular Biology, 7(7). https://doi.
org/10.1186/1471-2199-7-3
Trapnell, C., Pachter, L., y Salzberg, S. L. (2009). TopHat: discovering splice junctions with
RNA-Seq. BIOINFORMATICS ORIGINAL PAPER, 25(910), 1105–1111. https://doi.org/10.1093/
bioinformatics/btp120
Trapnell, C., Williams, B. A., Pertea, G., Mortazavi, A., Kwan, G., van Baren, M. J., … Pachter,
L. (2010). Transcript assembly and quantification by RNA-Seq reveals unannotated
transcripts and isoform switching during cell differentiation. Nat Biotech, 28(5), 511–
515. Retrieved from http://dx.doi.org/10.1038/nbt.1621
Verde, I., Jenkins, J., Dondini, L., Micali, S., Pagliarani, G., Vendramin, E., … Schmutz, J.
(2017). The Peach v2.0 release: high-resolution linkage mapping and deep resequen-
cing improve chromosome-scale assembly and contiguity. BMC Genomics, 18(1), 225.
https://doi.org/10.1186/s12864-017-3606-9

200 BI-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

New methods to isolate and label mast cells of


gilthead seabream (Sparus aurata L.)
Nuria Esther Gómez-González1, Marta Arizcun2, Victoriano Mulero3,
María Pilar Sepulcre3, Alfonsa García-Ayala3
1
PhD student, Department of Cellular Biology and Histology, Faculty of Biology, Campus de Espinardo 30100, University
of Murcia, Spain, nuriaesther.gomez@um.es, 2 Researcher, Centro Oceanográfico de Murcia, Instituto Español de
Oceanografía, 30860 Puerto de Mazarrón, Spain, 3 Professor, Department of Cellular Biology and Histology, Faculty of
Biology, Campus de Espinardo 30100,University of Murcia, Spain

Abstract
The immune system of teleost fish has been studied for decades but, despite the
important advances made in our related knowledge, much is still unknown, especially
about the presence and role of mast cells (MCs) and histamine. The gilthead seabream
(Sparus aurata L.), a marine teleost fish of great commercial value in the Mediterranean
aquaculture, has been widely used for better understanding the fish immune response.
However, the lack of biotechnological tools for use with fish is one of the most impor-
tant problems for furthering our insight into this subject. It is important to note that
the basic research into lower vertebrates has been amply supported by methodologies
related with, and knowledge obtained, from mammals. In this context, the finding of
the presence of histamine in the MCs of the gilthead seabream was made possible due
to the commercial availability of a polyclonal anti-histamine antibody (Mulero, Sepulcre,
Meseguer, García-Ayala, & Mulero, 2007). However, little is known about the role of MCs
and histamine in immunity in fish, in general, and in gilthead seabream, in particular.
To remedy this situation, specific tools to identify and isolate piscine MCs are required.
Within the above framework, the aim of this study was to develop new tools to isolate
and label MCs of the gilthead seabream.
Objectives
The first objective was to develop a protocol to isolate peritoneal MCs of gilthead seabream.
The second objective was to produce a mAb which specifically recognizes gilthead sea-
bream MCs.
Material and Methods
Gilthead seabream and BalB/c mice were used.
Discontinuous density gradient centrifugations, cell culture, magnetic-activated cell
sorting, optical microscopy, transmission electron microscopy, flow cytometry, ELISA,
RT-qPCR were used.
Results
95% pure MC fractions were obtained. Isolated peritoneal MCs possess histamine which
is released by the compound 48/80 (Co 48/80), the classical mast cell activator. Moreo-
ver, IL-1β and IL-8 gene expression was induced in these cells by stimulation with bacterial
DNA. This MC isolation protocol will be useful in the knowledge advance of the vertebrate
inflammatory mechanisms evolution.

BI-CO-09 201
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

A mAb, GB10, which specifically recognizes gilthead seabream MCs reacted with 20-30%
of peritoneal leukocytes. GB10 rapidly induce death of gilthead seabream MCs as demon-
strated by flow cytometry.
Discussion and conclusions
The MC isolation protocol will be useful in the knowledge advance of the vertebrate
inflammatory mechanisms evolution.
In vivo assays, in which GB10 will be intraperitoneally injected in gilthead seabream, will
help to understand the evolutionary aspects of both MCs and histamine.
References
Mulero, I., Sepulcre, M.P., Meseguer, J., García-Ayala, A., & Mulero, V. (2007). Histamine
is stored in mast cells of most evolutionarily advanced fish and regulates the fish in-
flammatory response. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United
States of America 104, 19434-19439. doi:10.1073/pnas.0704535104

202 BI-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

NAD+ metabolites regulate skin inflammation


Francisco J. Martínez-Morcillo1, Francisco J. Martínez-Navarro1, Raúl Corbalán-Vélez2,
Teresa Martínez-Menchón2, José Meseguer1, Diana García-Moreno1, Victoriano Mulero1
1
Department of Cell Biology and Histology, Faculty of Biology, University of Murcia/IMIB-Arrixaca, franciscojavier.
martinez12@um.es, 2Dermatology Service, University Hospital Virgen de la Arrixaca

Introduction
Atopic dermatitis and psoriasis are not contagious skin chronic inflammation diseases
that affect 15-30% of children and nearly 2% world population, respectively. The aetiolo-
gy is still undetermined, but it is known that allergic, genetic, immunological and environ-
mental causes are all involved. Several studies have revealed a strong correlation between
chronic inflammation diseases and nicotinamide adenine dinucleotide (NAD+) metabolism.
NAD+ is a well-known pivotal factor in energy metabolism, but is also used by several en-
zymes, such as sirtuins to perform a NAD+-dependent deacetylation and PARP to promo-
te DNA repair. Due to the pleiotropic roles of NAD+ in different cellular processes, NAD+
pool is carefully maintained by the salvage and the novo pathways (Figure 1). Nicotinamide
phosphoribosyltransferase (NAMPT) is the rate-limiting enzyme in the salvage pathway of
NAD+ biosynthesis from nicotinamide (NAM) and has being suggested to be a novel clinical
biomarker in acute lung injury, rheumatoid arthritis, Crohn’s disease and psoriasis.

Figure 1. Salvage and de novo mammalian NAD+ metabolic pathways. (Hassa PO et al., 2006)1.

1 Hassa PO, Haenni SS, Elser M, Hottiger MO. (2006). “Nuclear ADP-ribosylation reactions in mammalian
cells: where are we today and where are we going?”. Microbiol Mol Biol Rev. 70(3):789-829.

BI-CO-10 203
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Objectives
Study whether NAMPT can be used as diagnosis and prognosis markers in psoriasis and
atopic dermatitis and evaluate whether pharmacological inhibition of Nampt or NAD+ me-
tabolites addition are able to diminish skin inflammation and oxidative stress in a preclinical
zebrafish model.
Materials and methods
GEO database analysis
Transcriptomic data from human psoriasis (GDS4602) and atopic dermatitis (GSE57225)
samples from the Gene Expression Omnibus (GEO) database were analyzed. Data were
analyzed by ANOVA and Tukey tests for the gene expression analysis, and a correlational
analysis was employed for the correlational study.
Chemical treatments
Zebrafish Lyz:dsRed embryos were manually dechorionated at 24 hpf and treated by
bath immersion in each compound or vehicle alone for 48 h. The embryo medium was
renewed every 24 h. Images were captured at 72 hpf. NA, NAD+, NAM, NMN and NAMPT
inhibitor (FK-866, Cayman Chemical) mixed or alones were tested. Data were analyzed by
ANOVA and Tukey tests.
H2O2 skin production measurement
3-dpf treated larvae were loaded for 1h with 50 µM acetyl-pentafluorobenzene sulphon-
yl fluorescein (Cayman Chemical) in 1% DMSO in egg water and imaged.
Results and discussion
Human psoriasis and atopic dermatitis GEO data set analysis showed differential RNA
expression of genes related to NAD+ metabolism, including NAMPT, in lesional skin com-
pared with non lesional and healthy skin samples. NAMPT RNA overexpression has been
reported in some inflammatory diseases, but no in atopic dermatitis. These findings could
indicate an alteration in the NAD+ pool in these inflammatory diseases whose modulation
may result in reduced inflammation and disease progression.
Functional studies showed that FK-866 reduced dual oxidase 1 (Duox1)-derived H2O2
production by keratinocytes, likely by limiting the availability of its cofactor NADPH, but it
also induced a strong inflammation in the muscle, probably caused by disruption of cellular
bioenergetics. Strikingly, NAD+ levels critically regulated H2O2 levels in the skin, while the
combination of NAM and NMN synergistically induced H2O2 production. Collectively, these
results suggest that not only NAD+ depletion, but also accumulation of its precursor, may
contribute to skin inflammation
Conclusions
Collectively, these results suggest that not only NAD+ depletion, but also accumulation
of its precursors, may contribute to skin inflammation. In addition, new prognosis markers
and therapeutic targets for psoriasis and atopic dermatitis has been identified.

204 BI-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Vitamin B6 reduces skin inflammation in pre-


clinical zebrafish inflammation models
Francisco Juan Martínez Navarro1, Francisco Javier Martínez Morcillo1, Raúl Corbalán-Vélez2,
Teresa Martínez Menchón2, José Meseguer, Diana García-Moreno1, Victoriano Mulero1
1
Department of Cell Biology and Histology, Faculty of Biology, University of Murcia/IMIB-Arrixaca
email: franciscojuan.martinez@um.es, 2 Dermatology Service, University Hospital Virgen de la Arrixaca

Abstract
Psoriasis is a skin inflammatory disorders that affects 1-3 % of the human populations.
Although several therapies based in the neutralization of proinflammatory cytokines have
been used with relative success, they have important side effects. Therefore, additional
treatments are required. We have developed a zebrafish model of skin inflammation based
in the transient genetic inactivation of the Tnfa/Tnfr2 axis. Using a metabolomic approach
in this model, we have found reduced levels of vitamin B6 and increased ones of cystathio-
nine, a marker of vitamin B6 deficiency.
Objectives
The main objective of this study was, therefore, determining if vitamin B6 was able to in-
hibit skin inflammation in Tnfr2-deficient zebrafish larvae and in another skin inflammatory
model based in the genetic inactivation of hai1a (also known as spint1a).
Materials and methods
Hai1a- and Tnfr2-deficient zebrafish larvae were treated with 0-10 µM of three vitamin B6
vitamers (pyridoxine, pyridoxal and pyridoxal-5’P) by bath immersion at 24 hours post-fer-
tilization (hpf) in the presence of 1% DMSO to facilitate absorption. Skin inflammation was
evaluated at 72 hpf by checking neutrophil dispersion and H2O2 levels.
Results
We observed that all vitamin B6 vitamers were able to reduce in a dose-dependent man-
ner neutrophil dispersion and skin H2O2 levels in both Hai1a- and Tnfr2-deficient larvae. Ex-
pression profiling from psoriatic patients available in the GEO database revealed that the
genes encoding key enzymes involved in vitamin B6 metabolism were dramatically altered.
Conclusion
Although further studies to evaluate the mechanism involved in the regulation of skin
homeostasis by vitamin B6 are required, our study points out to vitamin B6 and cystathio-
nine as prognosis markers for psoriasis and suggest that dietary intake of vitamin B6 may
have a profound impact on this disease.

BI-CO-11 205
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Uso de ciclodextrinas para la separación de


los 4 isómeros del Metil Jasmonato mediante
cromatografía líquida en fase reversa
Adrián Matencio, Mario J. Bermejo-Gimeno,
Francisco García-Carmona y José Manuel López-Nicolás
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular A, Facultad de Biología,
Campus de Espinardo. 30100 Espinardo (Murcia). adrian.matencio@um.es

INTRODUCCIÓN
La creciente búsqueda de compuestos bioactivos ha llevado a generar diversos meca-
nismos para maximizar su producción. Uno de los mecanismos más usados es optimizar la
extracción de metabolitos secundarios de plantas, como resveratrol o paclitaxel, a partir
de cultivos celulares [1-2]. Como muchas de estas biomoléculas son generadas en respues-
ta al estrés, los investigadores simulan estas condiciones para maximizar la producción.
Una de las estrategias más utilizadas es la adicción de Metil Jasmonato (MeJA, Fig 1), mo-
lécula señal que desencadena una cascada de reacciones estimulando la síntesis de gran
cantidad de compuestos.
La muestra comercial de MeJA es una mezcla racémica de los 4 isómeros, (+)epiMeJA,
(+)MeJA, (-)MeJA y (-)epiMeJA, no obstante, se ha sugerido que algunos isómeros pueden
ser más bioactivos que otros para la obtención de determinados metabolitos [3], por lo
que, si se pudiera usar solamente ese isómero se maximizaría la producción del metabolito
de interés evitando posterior purificación del mismo de isómeros, lo cual es muy costoso.
Hasta ahora, los métodos más importantes de obtención de un isómero en concreto de
MeJA eran síntesis asimétrica, resolución enzimática o separación en columnas de HPLC
quirales [4]. Sin embargo, son métodos costosos tanto en tiempo como en dinero y no
permiten la identificación de los mismos.
Por ello, en este trabajo [5] hemos realizado la separación e identificación de los 4 isóme-
ros de MeJA con HPLC-RP y técnicas bioinformáticas, incluyendo en la fase móvil un agente
complejante, y con gran resolución quiral llamado Ciclodextrina (CD) [6]. Las CDs son oligo-
sacáridos cíclicos no reductores de glucosa unidos por enlace α(1→4). Las más comunes son
la α, β, y γ-CD que contienen 6, 7 y 8 unidades de glucosa respectivamente, pudiendo modifi-
carse. Debido a las versátiles propiedades de las ciclodextrinas son usadas ampliamente por
diversas industrias con los siguientes propósitos [7] como solubilización, estabilización, en-
mascaramiento de sabores, liberación controlada, etc. Además, su uso combinado con MeJA
ha demostrado tener un efecto sinérgico en la producción de biomoléculas [1-2].
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales:
(+/-)MeJA estándar (el cual contiene un 5% de epi-(+/-)MeJA) y metil-beta-ciclodextrina
(MβCD) fueron adquiridos desde Sigma-Aldrich (España). El aceite esencial de romero fue
adquirido en un supermercado local. Metanol grado HPLC fue comprado a Fisher España.
El agua mQ fue adquirida usando un Mili-Q-Advantage A10 system de Merck.

206 BI-CO-12
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Métodos:
Caracterización de los complejos de inclusión. 20 µL de MeJA 10 % en MeOH fueron inyec-
tados en un HPLC Shimazdu 20AD series equipado con una Kromasil C18 150mm (Análisis
vínicos S.L.) La fase móvil fue monitorizada a 1.5 mL/min (40/60 MeOH/Water y proporcio-
nes variables de MbCD). La absorbancia de medida fueron 210 nm.
Para determinar las constantes (KF) se utilizaron dos tipos de ecuaciones: a) asumiendo
una estequiometría 1:1 [6]:

1 1 K
= + F [CD]
k ko ko (1)
O asumiendo una estiquiometría 2:1

1€ 1 KF1 KF1 KF2


= + [CD] + [CD] 2
k ko ko ko (2)
Donde k es el factor de capacidad del analito, k0 es el mismo en ausencia de CDs, KF es la
constante de encapsulación del modelo 1:1, KF1/KF2 son las constantes para el modelo 2:1 y

[CD] es la concentración de la ciclodextrina a estudio. Valores próximos del coeficiente de
regresión a 1 justifican la asunción de uno u otro mecanismo.
Separación e identificación de los 4 isómeros. 5 µL de una disolución de MeJA 10% v/v en
MeOH fueron inyectados en el mismo equipo que en el anterior apartado, con una Gemini
C18 250 mm. Para identificar los 4 picos usando aceite esencial de romero, una disolución
de él al 20% v/v en MeOH previamente filtrada fueron usados inyectando 20 µL. Para la coin-
yección, 20 µL al 20% de aceite esencial y 2.5% de MeJA fueron inyectados. Las condiciones
de inyección fueron: 1.25 +/- 0.01 mL/min con diferentes proporciones de MeOH (5-30%) en
agua y 16 mM de MβCD variando la temperatura entre 15 y 45ºC.
Modelado molecular. Las moléculas usadas en este trabajo fueron creadas manualmen-
te usando Avogadro [8] u derivadas de datos experimentales. La estructura de MβCD fue
creada modificando βCD (PDB ID 1Z0N). La estructura de MeJa fue obtenida de CACTUS
database y se modificó para crear los 4 esteroisómeros manualmente. El docking molecular
se realizó 5 veces fijando en cada caso un seed distinto usando Autodock vina [9]. MβCD
fue considerada como rígida en todos los dockings. Las representaciones gráficas se cons-
truyeron usando PyMol (versión 1.3)
Analisis de datos. Todos los experimentos fueron llevados a cabo 3 veces. El test ANOVA
se realizó con OpenOffice Calc (versión 4.2.8.2). La deconvolución de picos fue realizada
usando Fityk [10].
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Efecto de la presencia de MβCD en el tiempo de retención de MeJA y estudio de su encap-
sulación en HPLC-RP:
Diversos estudios han demostrado cómo la presencia de CDs en la fase móvil de un
HPLC-RP disminuye el tiempo de retención (Tr) de distintos compuestos hidrofóbicos, in-
cluído MeJA [6]; sin embargo, la acción de MβCD no ha sido probada aún. Los resultados
mostraron como al añadir MβCD en concentraciones crecientes, el Tr (Figura 1A) sufría un

BI-CO-12 207
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 1: (A) Cromatogramas de HPLC de MeJA a concentraciones crecientes de MβCD. (B) HPLC Tr de MeJA a diferentes
concentraciones de MβCD (columna 150 mm C18, 40% MeOH, 1.5 mL/min y 25ºC). Inserto, efecto de MβCD sobre el factor
de capacidad (k) para modelo 1:1 (●) y 2:1 (▲).

decaimiento exponencial (0mM Tr de 42.8min vs 16mM Tr de 14.9 min). Esto es posible-


mente debido al atrapamiento de MeJa por esta CD. Para verificar que no era debido a una
adsorción de MeJA a la naturaleza glucídica de CD, una inyección del compuesto con 112mM
de glucosa, componente de las CDs (equivalente a 16mM de MβCD), fue usada como con-
trol obteniendo un tiempo de retención similar al obtenido sin CD alguna.
Además, utilizando estos datos y las ecuaciones descritas en la sección de materiales y
métodos sería posible determinar KF de MeJA (Figura 1B). Sorprendentemente, una pequeña
cantidad de MβCD (2 mM) fue suficiente para separar el pico de MeJA en 3 (Figura 1A). Así
que se obtuvieron 3 KF posibles para el pico 1, el 2 (mayoritario) y 3. Los resultados muestran
que los tres siguen una estequimetría 1:1 (Figura 1B inserto) con una constante KF de 139.78
+/- 6.98, 117.46 +/- 5.90 y 105.93 +/- 5.29 M-1 respectivamente. Los picos 1 y 3, al ser los más pe-
queños, deben ser los de +/- epiMeJA de acuerdo a la composición de la muestra (5% de cada
uno de ellos garantizado por Sigma). En cuanto al 2, es una mezcla de +/-MeJA. Igualmente,
estas constantes son las mayores para el conjunto de CDs probadas en la bibliografía [6].
Enantioseparación de los esterioisómeros de MeJA:
Como se ha podido ver en la figura 1A, MβCD es capaz de separar al menos los isómeros
minoritarios en esas condiciones. Por ello, y dado que es posible que cada isómero pudiera
tener una actividad especial [3], la separación de los 4 parece un paso prometedor para
mejorar su acción elicitora. Para lograrlo, y partiendo de MβCD como agente resolutivo,
nos propusimos encontrar una combinación de trabajo lo suficientemente buena para ob-
tener una separación satisfactoria.
Diversas proporciones de MeOH y temperatura fueron probadas, así como alagar la colum-
na C18 o variar el caudal para aumentar el número de platos resolutivos. Finalmente, se obtu-
vieron unas excelentes condiciones de separación, 20% de MeOH, 45ºC, 16mM de MβCD y 1.25
mL/min de caudal, obteniendo una buena resolución de picos tal y como muestra la Figura 2.
Predicción e identificación de los cuatro esterioisómeros de MeJA:
Una vez que logramos separar los 4 isómeros, nos pusimos a intentar identificarlos. Ante
la ausencia de ningún estándar comercial disponible, nos pusimos a barajar distintas alter-
nativas, una de ellas, un estudio de docking molecular. El docking molecular es una técnica
bioinformática que predice cómo interactúan una molécula ligante con su huésped obte-

208 BI-CO-12
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

niendo una puntuación (Score) de esta unión; este score debe ser interpretado como la
energía libre de Gibbs: cuanto más negativo, mayor espontaneidad del proceso, por ende
mayor constante de encapsulación y en último lugar, un menor tiempo de retención (tal y
como muestra el apartado “Efecto de la presencia […]”).

Figura 2. Cromatograma de los 4 isómeros por separado: 1, (-)epiMeJA; 2, (-)MeJA; 3, (+) MeJA y 4, (+)epiMeJA. Condiciones,
20% de MeOH, 45ºC, 16mM de MβCD y 1.25 mL/min. En azul, Deconvolución con Fityk. Inserto. Injección de aceite esencial de
romero (azul claro discontinuo), MeJA (azul) y coinyección (azul discontinuo) en las mismas condiciones. Indicado, (-)MeJA.

Predicción e identificación de los cuatro esterioisómeros de MeJA:


Una vez que logramos separar los 4 isómeros, nos pusimos a intentar identificarlos. Ante
la ausencia de ningún estándar comercial disponible, nos pusimos a barajar distintas alter-
nativas, una de ellas, un estudio de docking molecular. El docking molecular es una técnica
bioinformática que predice cómo interactúan una molécula ligante con su huésped obte-
niendo una puntuación (Score) de esta unión; este score debe ser interpretado como la
energía libre de Gibbs: cuanto más negativo, mayor espontaneidad del proceso, por ende
mayor constante de encapsulación y en último lugar, un menor tiempo de retención (tal y
como muestra el apartado “Efecto de la presencia […]”).
Curiosamente, este tipo de aproximación ya había sido publicada anteriormente con
buenos resultados [11], por lo que, se hicieron 5 series de docking molecular fijando su
punto de partida (seed) para que fuera el mismo con cada isómero. Se hizo la media con
el score obtenido de cada uno de ellos, y se obtuvo la siguiente ordenación: (i), (-)epiMeJA
(-4.46 +/- 0.06); (ii), (-)MeJA (-4.40 +/- 0.00); (iii), (+)MeJA (-4.26 +/- 0.11) y (iv), (+)epiMeJA
(-4.22 +/- 0.11). La cantidad de muestra de cada isómero ayuda a relacionar los picos 1 y 4
de la Figura 2 con los resultados de score i e ii, por lo que la aproximación parece bastante
buena. Un análisis ANOVA nos da un p< 0.005 para las diferencias entre ellos dos. En cuanto
a (+/-)MeJA nos da un p< 0.05, el cual sigue siendo excelente.
A pesar de tener predicha ya su ordenación, intentamos obtener una mayor verificación
experimentalmente. Como la predicción para los menores es muy buena, nos centramos
en (+/-)MeJA. Es sobradamente conocido que los aceites esenciales contienen una gran
cantidad de volátiles, entre ellos MeJA. Además, el aceite esencial de romero es una fuen-

BI-CO-12 209
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

te pura de (-)MeJA [12]. Por ello, decidimos usarlo como patrón. Los resulados (Figura 2
inserto) demuestran como al coinyectarlo con la muestra racémica de MeJA se produce un
incremento donde nuestra predicción sitúa también a (-)MeJA.
De esta forma, podemos decir que hemos identificado y ordenado los 4 isómeros de
la siguiente forma: 1, (-)epiMeJA; 2, (-)MeJA; 3, (+) MeJA y 4, (+)epiMeJA en las siguientes
condicoines: 20% de MeOH, 45ºC, 16mM de MβCD y 1.25 mL/min.
CONCLUSIONES
El uso de MβCD como aditivo en la fase móvil de un HPLC-RP ha demostrado ser una
buena alternativa a otros métodos más caros, para la separación de los 4 isomeros de
MeJA. Además, en este trabajo se ha obtenido por primera vez la KF del complejo MβCD/
MeJA,siendo la más alta de todas las registradas en la bibliografía. Por otro lado, se estudió
la separación e identificación de los 4 isómeros por métodos bioinformáticos y experimen-
tales mediante la coinyección de aceite esencial de Romero obteniendo la siguiente orde-
nación: 1, (-)epiMeJA; 2, (-)MeJA; 3, (+) MeJA y 4, (+)epiMeJA. Estos resultados pueden se
run primer paso para la mejora de cultivos celulares elicitados y la purificación a gran escala
de cada isómero.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de ciencia e innovación (Proyecto
AGL2014-57431) y por el Programa de ayudas a Grupos de Excelencia de la Región de Mur-
cia, de la Fundación Séneca, Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia. Nº
19893/GERM/2015. Adrián Matencio tiene un contrato FPU UM de la Universidad de Murcia
(R-1042/2015)
REFERENCIAS
1. Lijavetzky, D., Almagro, L., Belchi-Navarro, S., Martínez-Zapater, J. M., Bru, R., & Pe-
dreño, M. A. (2008). Synergistic effect of methyljasmonate and cyclodextrin on stilbe-
ne biosynthesis pathway gene expression and resveratrol production in Monastrell
grapevine cell cultures. BMC research notes, 1(1), 132.
2. Sabater‐Jara, A. B., Onrubia, M., Moyano, E., Bonfill, M., Palazón, J., Pedreño, M. A., &
Cusidó, R. M. (2014). Synergistic effect of cyclodextrins and methyl jasmonate on taxane
production in Taxus x media cell cultures. Plant biotechnology journal, 12(8), 1075-1084.
3. de la Peña Moreno, F., Blanch, G. P., & Ruiz del Castillo, M. L. (2010). (+)-Methyl jasmo-
nate-induced bioformation of myricetin, quercetin and kaempferol in red raspberries.
Journal of agricultural and food chemistry, 58(22), 11639-11644.
4. Flores, G., Blanch, G. P., & del Castillo, M. L. R. (2013). Isolation of the four methyl jas-
monate stereoisomers and their effects on selected chiral volatile compounds in red
raspberries. Food chemistry, 141(3), 2982-2987.
5. Matencio, A., Bermejo‐Gimeno, M. J., García‐Carmona, F., & López‐Nicolás, J. M.
(2016). Separating and Identifying the Four Stereoisomers of Methyl Jasmonate by
RP‐HPLC and using Cyclodextrins in a Novel Way. Phytochemical Analysis.
6. López-Nicolás, J. M., Escorial Camps, M., Pérez-Sánchez, H., & García-Carmona, F.
(2013). Physicochemical and thermodynamic characterization of the encapsulation
of methyl jasmonate by natural and modified cyclodextrins using reversed-phase
high-pressure liquid chromatography. Journal of agricultural and food chemistry,
61(47), 11347-11354.

210 BI-CO-12
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

7. López-Nicolás, J. M., Rodríguez-Bonilla, P., & García-Carmona, F. (2014). Cyclodextrins


and antioxidants. Critical reviews in food science and nutrition, 54(2), 251-276.
8. Hanwell, M. D., Curtis, D. E., Lonie, D. C., Vandermeersch, T., Zurek, E., & Hutchison, G.
R. (2012). Avogadro: an advanced semantic chemical editor, visualization, and analy-
sis platform. Journal of cheminformatics, 4(1), 17.
9. Trott, O., & Olson, A. J. (2010). AutoDock Vina: improving the speed and accuracy of
docking with a new scoring function, efficient optimization, and multithreading. Jour-
nal of computational chemistry, 31(2), 455-461.
10. Wojdyr, M. (2010). Fityk: a general-purpose peak fitting program. Journal of Applied
Crystallography, 43(5), 1126-1128.
11. Sivaprakasam, P., Tosso, P. N., & Doerksen, R. J. (2009). Structure− activity relations-
hip and comparative docking studies for cycloguanil analogs as PfDHFR-TS inhibitors.
Journal of chemical information and modeling, 49(7), 1787-1796.
12. Ruiz del Castillo, M. L., & Blanch, G. P. (2007). Enantiomeric purity of (+/–)‐methyl
jasmonate in fresh leaf samples and commercial fragrances. Journal of separation
science, 30(13), 2117-2122.

BI-CO-12 211
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

RNAi-based functional genomics identifies new


virulence determinants in mucormycosis
M.I. Navarro-Mendoza1, T.A. Trieu1, 2, C. Pérez-Arques1, M. Sanchis3, J. Capilla3, P. Navarro-
Rodríguez3, L. López-Fernández3, S. Torres-Martínez1, V. Garre1, R.M. Ruiz-Vázquez1, F.E. Nicolás1
Departamento de Genética y Microbiología, Universidad de Murcia, España, mariaisabel.navarro3@um.esl; 2 Afiliación
1

actual: School of Biological Sciences, University of East Anglia, Norwich, United Kingdom; 3 Unidad de Microbiología.
Universitat Rovira i Virgili. IISPV. Tarragona, España.

La mucormicosis es una infección fúngica emergente, no muy común, pero frecuentemente


letal, producida por distintas especies del orden mucorales (Roden et al., 2005). La mucormi-
cosis normalmente afecta a pacientes inmunodeprimidos, aunque los últimos casos descritos
muestran cómo los organismos causantes de estas infecciones se están adaptando para infec-
tar a pacientes inmunocompetentes (Bitar et al., 2009; Neblett Fanfair et al., 2012). Actualmente
sigue aumentando drásticamente el número de personas en riesgo de contraer la enfermedad,
más aún cuando se ha observado un aumento de casos de mucormicosis en individuos sanos.
El aspecto más preocupante de la enfermedad es la alta tasa de mortalidad que presenta,
con una tasa media general entorno al 50%, que se aproxima al 90% en el caso de infecciones
diseminadas, neutropenias persistentes o infecciones cerebrales (Ibrahim, 2011; Skiada et al.,
2011; Spellberg et al., 2005). Una de las razones que explican estas elevadas tasas de fallecimien-
to es que los antifúngicos que se utilizan actualmente en clínica tienen una eficacia nula o muy
reducida contra los mucorales; por tanto, es imprescindible desarrollar nuevos compuestos efi-
caces contra la mucormicosis, que podrían también ser útiles para combatir otras infecciones
fúngicas. En este trabajo se ha desarrollado una nueva estrategia basada en el sistema de silen-
ciamiento génico del hongo Mucor circinelloides que permite la identificación a gran escala de
genes implicados en la mucormicosis. El estudio de nuevos factores de virulencia en este mo-
delo de mucoral aportará las bases teóricas que permitan el desarrollo de nuevos antifúngicos.
El mecanismo de RNAi y su activación han sido ampliamente estudiados en M. circinelloides,
habiéndose demostrado que la generación directa de moléculas de RNA de doble cadena (dsR-
NA) es el método más eficaz para silenciar la expresión de un gen (Calo et al., 2012). Por lo tanto,
la estrategia propuesta se basa en genotecas que representan todo el genoma de la estirpe
CBS277.49 de M. circinelloides y que producen dsRNAs del fragmento de DNA clonado, capaz
de silenciar el gen incluido es ese fragmento. Para ello, el genoma del hongo se fragmentó me-
diante digestión parcial y los fragmentos de 0,5-2,0 kb se clonaron en vectores que contenían
dos promotores invertidos y de alta tasa de transcripción, para una producción elevada de ds-
RNA. Los vectores contienen marcadores de auxotrofía que permiten introducir las genotecas
en estirpes auxótrofas de M. circinelloides mediante transformación, utilizando un sistema de
transformación muy eficaz (Gutiérrez et al., 2011). Cada transformante obtenido contiene al me-
nos un plásmido de la genoteca que silenciará el gen que llevará clonado, mostrando el fenoti-
po asociado a la pérdida de función del mismo. El gen responsable de cada fenotipo observado
se identificó posteriormente mediante amplificación del DNA de los transformantes por PCR,
utilizando cebadores del plásmido que flanquean el fragmento clonado. Una vez obtenida una
amplia colección de transformantes, se realizaron escrutinios para identificar fenotipos concre-
tos asociados a los procesos infectivos. Estos escrutinios incluyen ensayos de virulencia en dos
modelos de la infección, larvas de la polilla de la cera Galleria mellonella y ratón. La estrategia
perseguida en este trabajo se esquematiza en la Figura 1.

212 BI-CO-13
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Figura 1. Estrategia de genómica funcional basada en el mecanismo de silenciamiento génico de M. circinelloides para
identificar genes implicados en la mucormicosis. Pgpd1 y Pzrt1 son los promotores del plásmido de silenciamiento, pyrG
es el gen implicado en la auxotrofía del uracilo y ampR es el gen de resistencia a ampicilina. El gen carB se utiliza como
marcador de silenciamiento génico en el plásmido.

El principal objetivo de esta estrategia de genómica funcional es la identificación de facto-


res de virulencia desconocidos en Mucorales. Para encontrar aquellos genes implicados en la
patogénesis de M. circinelloides, los escrutinios de la colección de transformantes se centraron
en la selección de estirpes silenciadas con un crecimiento reducido y una morfología atípica, ya
que son los aspectos de la fisiología más relevantes en hongos patógenos. Tras los escrutinios
fenotípicos, se obtuvo una colección de 26 transformantes que se clasificaron atendiendo a su
tasa de crecimiento y esporulación. Para identificar aquellos fenotipos asociados a virulencia
se realizaron ensayos de infección con el modelo invertebrado G. mellonella. Estos experimen-
tos de virulencia determinaron que 3 de los 26 transformantes presentaban una patogenicidad
reducida en relación con las estirpes silvestres: dos transformantes con crecimiento muy redu-
cido y poca esporulación (HRG1 y HRG2), y otro con un fenotipo levaduriforme (YLG1). La iden-
tificación de estirpes de M. circinelloides con defectos en la virulencia reafirmó la utilidad de la
estrategia diseñada para la identificación de determinantes de virulencia en hongos mucorales.
Los transformantes que presentaron virulencia reducida fueron analizados con la finali-
dad de identificar los genes responsables de cada fenotipo. Las estirpes HRG1 y HRG2 por-
taban un plásmido que provocaba el silenciamiento del gen mcpld que codifica una Fosfoli-
pasa D, probablemente implicada en la señalización de rutas de transducción relacionadas
con el crecimiento, la esporulación y la virulencia. La estirpe YLG1 portaba un plásmido de
silenciamiento con un fragmento que contenía 2 genes diferentes; por lo que, tras validar
la función de cada gen, se determinó que el gen mcmyo5 que codifica una proteína estruc-
tural de la clase V de las miosinas, era el causante del fenotipo levaduriforme.
Una vez identificados los genes responsables de los fenotipos avirulentos, se generaron
estirpes mutantes para cada uno de los genes. Estas estirpes presentaban los mismos defec-
tos fenotípicos que sus estirpes correspondientes silenciantes. Para confirmar el papel de
estos genes en la virulencia de M. circinelloides se realizaron ensayos de infección en el ratón
Mus musculus inmunosuprimidos. Estos estudios revelaron un papel crucial de estos genes en
la patogénesis de los mucorales, ya que los mutantes eran capaces de desarrollar la infección
en ratones. Para investigar la diferencia de virulencia entre las estirpes mutantes y silvestres
se estudió la interacción de cada mutante con macrófagos de ratón. En estos ensayos in vitro
la estirpe silvestre era capaz de germinar dentro del macrófago y escapar a la fagocitosis en
4 horas, desarrollando un crecimiento normal. Sin embargo, los mutantes en los genes mcm-

BI-CO-13 213
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

yo5 y mcpld presentaban defectos graves en la germinación, ya que no eran capaces de iniciar
el crecimiento en forma de hifa una vez fagocitados por los macrófagos. Estos retrasos en la
germinación explican la reducida virulencia en modelos animales.
La estrategia diseñada basada en el silenciamiento génico ha permitido la obtención de
una colección de transformantes silenciantes que representan el genoma completo de M. cir-
cinelloides. El estudio de esta colección en escrutinios fenotípicos ha dado lugar a la identifi-
cación y caracterización de dos nuevos factores de virulencia en la mucormicosis (Trieu et al.,
2017). Esta nueva estrategia de genómica funcional abre la posibilidad a estudios fenotipos
concretos relacionados con procesos infectivos, como son la termotolerancia, el dimorfismo
o la capacidad secretora de proteasas. Además, esta herramienta basada en el silenciamien-
to génico puede extrapolarse a otros modelos fúngicos, permitiendo así el estudio de otras
infecciones fúngicas en particular, y de multitud de procesos biológicos en general.
Referencias
Bitar, D., Van Cauteren, D., Lanternier, F., Dannaoui, E., Che, D., Dromer, F., Desenclos, J. C.,
& Lortholary, O. (2009). Increasing incidence of zygomycosis (mucormycosis), Fran-
ce, 1997-2006. Emerg Infect Dis, 15(9), 1395-1401. doi: 10.3201/eid1509.090334
Calo, S., Nicolas, F. E., Vila, A., Torres-Martinez, S., & Ruiz-Vazquez, R. M. (2012). Two dis-
tinct RNA-dependent RNA polymerases are required for initiation and amplification
of RNA silencing in the basal fungus Mucor circinelloides. Mol Microbiol, 83(2), 379-
394. doi: 10.1111/j.1365-2958.2011.07939.x
Gutiérrez, A., López-García, S., & Garre, V. (2011). High reliability transformation of the basal
fungus Mucor circinelloides by electroporation. J Microbiol Methods, 84(3), 442-446.
doi: 10.1016/j.mimet.2011.01.002
Ibrahim, A. S. (2011). Host cell invasion in mucormycosis: role of iron. Curr Opin Microbiol,
14(4), 406-411. doi: 10.1016/j.mib.2011.07.004
Neblett Fanfair, R., Benedict, K., Bos, J., Bennett, S. D., Lo, Y. C., Adebanjo, T., Etienne, K., Deak,
E., Derado, G., Shieh, W. J., Drew, C., Zaki, S., Sugerman, D., Gade, L., Thompson, E. H.,
Sutton, D. A., Engelthaler, D. M., Schupp, J. M., Brandt, M. E., Harris, J. R., Lockhart, S. R.,
Turabelidze, G., & Park, B. J. (2012). Necrotizing cutaneous mucormycosis after a tornado
in Joplin, Missouri, in 2011. N Engl J Med, 367(23), 2214-2225. doi: 10.1056/NEJMoa1204781
Roden, M. M., Zaoutis, T. E., Buchanan, W. L., Knudsen, T. A., Sarkisova, T. A., Schaufele, R.
L., Sein, M., Sein, T., Chiou, C. C., Chu, J. H., Kontoyiannis, D. P., & Walsh, T. J. (2005).
Epidemiology and outcome of zygomycosis: a review of 929 reported cases. Clin In-
fect Dis, 41(5), 634-653. doi: 10.1086/432579
Skiada, A., Pagano, L., Groll, A., Zimmerli, S., Dupont, B., Lagrou, K., Lass-Florl, C., Bouza,
E., Klimko, N., Gaustad, P., Richardson, M., Hamal, P., Akova, M., Meis, J. F., Rodri-
guez-Tudela, J. L., Roilides, E., Mitrousia-Ziouva, A., Petrikkos, G., & European Confe-
deration of Medical Mycology Working Group on, Z. (2011). Zygomycosis in Europe:
analysis of 230 cases accrued by the registry of the European Confederation of Medi-
cal Mycology (ECMM) Working Group on Zygomycosis between 2005 and 2007. Clin
Microbiol Infect, 17(12), 1859-1867. doi: 10.1111/j.1469-0691.2010.03456.x
Spellberg, B., Edwards, J., Jr., & Ibrahim, A. (2005). Novel perspectives on mucormycosis:
pathophysiology, presentation, and management. Clin Microbiol Rev, 18(3), 556-569.
doi: 10.1128/CMR.18.3.556-569.2005
Trieu, T. A., Navarro-Mendoza, M. I., Pérez-Arques, C., Sanchís, M., Capilla, J., Navarro-Rodrí-
guez, P., López-Fernández, L., Torres-Martínez, S., Garre, V., Ruiz-Vázquez, R. M., & Ni-
colás, F. E. (2017). RNAi-Based Functional Genomics Identifies New Virulence Determi-
nants in Mucormycosis. PLoS Pathog, 13(1), e1006150. doi: 10.1371/journal.ppat.1006150

214 BI-CO-13
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Señales de hibridación y poliploidía en el musgo


cosmopolita Ceratodon purpureus
M. Nieto-Lugilde1, O. Werner1, S.F. McDaniel2, P. Koutecký3, J. Kučera3 & R.M. Ros1
1
Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Biología, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, 30100 Murcia,
Spain, martanietolugilde@gmail.com; 2 Biology Department, University of Florida, Gainesville, Florida 32611, USA; 3 Faculty
of Science, University of South Bohemia, Branišovská 31, CZ-370 05 České Budějovice, Czech Republic

La hibridación y la poliploidía son considerados importantes fenómenos para la gene-


ración de especies (Robertson et al., 2010) y por tanto en la evolución vegetal (Soltis y
Soltis, 1999; Jiao et al. 2011). Las incongruencias filogenéticas y la evolución reticulada son
producto de procesos de hibridación, y a pesar de los registros sobre inviabilidad o inferti-
lidad de los híbridos (Seehausen, 2004; Mallet, 2006), existen evidencias de que los híbri-
dos pueden llegar a ser linajes independientes y que la hibridación puede contribuir a la
diversidad genética de las poblaciones naturales (Abbot et al., 2013). A su vez, un evento
de poliploidización puede generar una nueva especie de forma instantánea, si el poliploide
queda aislado reproductivamente de sus parentales (Kolář et al., 2012).
Ceratodon purpureus (Hedw) Brid. es un musgo de amplia distribución, dioico, que ha
sido usado como organismo modelo, al igual que Physcomitrella patens (Hedw.) Bruch &
Schimp (Rensing et al., 2008). La cantidad de ADN nuclear para C. purpureus fué determina-
da por Voglmayr (2000), siendo.39 pg (n=10). Sus secuencias de ADN muestran la existen-
cia de poblaciones tropicales genéticamente distantes (McDaniel y Shaw, 2005) y sugieren
que el nivel actual de muestreo puede ser insuficiente para detectar la diversidad comple-
ta. Además, el desequilibrio híbrido mostrado en los cruces entre una población de una
zona templada y una tropical, sugiere que las barreras para el flujo de genes evolucionan
como resultado de la selección divergente basada en la ecología entre entornos diferentes
de la distribución de Ceratodon (McDaniel, Willis y Shaw, 2007, 2008). El objetivo de este
trabajo fue estudiar la diversidad genética y el contenido de ADN nuclear en especímenes
de Ceratodon purpureus de áreas mediterráneas.
Se analizaron 65 especímenes procedentes de sistemas montañosos de la Región Me-
diterránea (España y Sicilia, 67.7%), de otras áreas montañosas europeas (Andorra e Italia,
13,8%) y de zonas no montañosas de Alemania, Reino Unido y República Checa (18,5%). Cin-
co loci nucleares y un gen cloroplastidial fueron secuenciados para estudiar la diversidad
genética de todos los individuos; Cheilothela chloropus (Brid.) Broth. fué usada para enrai-
zar los árboles filogenéticos. Se empleó la técnica de citometría de flujo para estimar la
cantidad de ADN nuclear, siguiendo las recomendaciones de uso de standares internos e
yoduro de propidio como agente intercalante.
Todos los loci mostraron dos clados bien diferenciados. Uno de ellos siempre estuvo
formado por 16 especímenes, principalmente de Sierra Nevada (grupo SN) y el otro incluyó
32 especímenes, procedentes del resto de áreas estudiadas, así como algunos del sureste
iberico (grupo Ww). Los restantes 17 especímenes quedaron claramente incluidos en uno
u otro clado, dependiendo del locus y fueron considerados como híbridos entre los dos
linajes, los cuales procedían mayoritariamente de Sierra Nevada, pero también del Sistema
Central (en la península Ibérica), los Alpes y Reino Unido. La citometría de flujo permitió
diferenciar tres citotipos: el primero con un valor medio de ADN de.45pg, el segundo con

BI-CO-14 215
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

un 25.3 % más y el tercero con.99pg, y por tanto diploide. Los especímenes del grupo Ww
se correspondieron con el citotipo menor, los del grupo SN con el segundo y los híbridos
con el segundo o el tercer citotipo.
Se pone de manifiesto una correlación entre los diferentes linajes presentes en Cerato-
don purpureus en la región Mediterranea y su cantidad de ADN. Además se subraya la pre-
sencia de un citotipo haploide y de otro diploide hasta ahora desconocidos. Sierra Nevada,
como zona de contacto entre los distintos citotipos, es un laboratorio natural para estudiar
la evolución de las interacciones reproductivas entre los niveles de ploidía y los procesos
evolutivos en tiempo real.
Referencias
Abbott, R., Albach, D., Ansell, S., Arntzen, J.W., Baird, S.J.E., Bierne, N.,... Zinner, D. (2013).
Hybrid and speciation. Journal of Evolutionary Biology, 26: 229-246. doi: 10.1111/j.1420-
9101.2012.02599.x
Jiao, Y., Wickett, N.J., Ayyampalayam, S., Chanderbali, A.S., Landherr, L., Ralph, P.E.,... de-
Pamplilis, C.W. (2011). Ancestral polyploidy in seed plants and angiosperms. Nature,
473: 97-100. doi: 10.1038/nature09916
Kolář, F., Fér, T., Štech, M., Trávníček, P., Dušková, E., Schönswetter, P. y Suda, J. (2012).
Bringing Together Evolution on Serpentine and Polyploidy: Spatiotemporal History
of the Diploid-Tetraploid Complex of Knautia arvensis (Dipsacaceae). PLoS ONE, 7(7):
e39988. doi:10.1371/journal.pone.0039988
Mallet, J. (2006). What does Drosophila genetics tell us about speciation? Trends in Ecology
& Evolution, 21: 386-393. doi: 10.1016/j.tree.2006.05.004
McDaniel, S.F. y Shaw, A.J. (2005). Selective sweeps and intercontinental migration in the
cosmopolitan moss Ceratodon purpureus (Hedw.) Brid. Molecular Ecology, 14: 1121-
1132. doi:10.1111/j.1365-294X.2005.02484.x
McDaniel, S.F., Willis, J.H. y Shaw, A.J. (2007). A linkage map reveals a complex basis for
segregation distortion in an interpopulations cross in the moss Ceratodon purpureus.
Genetics, 176: 2489-2500. doi: 10.1534/genetics.107.075424
McDaniel, S.F., Willis, J.H. y Shaw, A.J. (2008). The genetic basic of developmental abnor-
malities in interpopulation hybrids of the moss Ceratodon purpureus. Genetics, 179:
1425-1435. doi: 10.1534/genetics.107.086314
Rensing, S.A., Lang, D., Zimmer, A.D., Terry, A., Salamov, A., Shapiro, H., … Boore, J.L.
(2008). The Physcomitrella Genome Reveals Evolutionary Insights into the Conquest
of Land by Plants. Science, 319(5859): 64-69. doi: 10.1126/science.1150646
Robertson, A., Rich, T.C., Allen, A.M., Houston, L., Roberts, C., Bridle, J.R.,... Hiscock, S.J.
(2010). Hybridization and polyploidy as drivers of continuing evolution and speciation
in Sorbus. Molecular Ecology, 19(8): 1675-90. doi: 10.1111/j.1365-294X.2010.04585.x
Seehausen, O. (2004). Hybridization and adaptive radiation. Trends in Ecology & Evolution,
19: 198-207. doi:10.1016/j.tree.2004.01.003
Soltis, D.E. y Soltis, P.S. (1999). Polyploidy: recurrent formation and genome evolution.
Trends in Ecology & Evolution, 14: 348-352. doi: 10.1016/S0169-5347(99)01638-9
Voglmayr, H. (2000). Nuclear DNA amounts in Mosses (Musci). Annals of Botany, 85: 531-
546. doi:10.1006/anbo.1999.1103

216 BI-CO-14
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Transcriptional response of the opportunistic


human pathogen Mucor circinelloides to
macrophage interaction and phagocytosis
C. Pérez-Arques1, M.I. Navarro-Mendoza1, P. Martínez-García1, C. Lax1, F.E. Nicolás1, S. To-
rres‑Martínez1, V. Garre1
1
Departamento de Genética y Microbiología, Facultad de Biología, Universidad de Murcia. Campus Universitario de
Espinardo, 30100, Murcia, España. carlos.perez6@um.es

La mucormicosis es una infección fúngica causada por ciertas especies del orden Mucorales
que actúan como patógenos oportunistas en humanos. Esta enfermedad afecta principalmen-
te a pacientes inmunodeprimidos, y ha adquirido un carácter emergente porque su incidencia
está aumentando de manera alarmante afectando incluso a individuos inmunocompetentes
(Farmakiotis & Kontoyiannis, 2016). Debido a la resistencia intrínseca que presentan estos hon-
gos a la mayoría de antifúngicos (Almyroudis, Sutton, Fothergill, Rinaldi, & Kusne, 2007) y, por
consiguiente, a su difícil tratamiento, la mortalidad asociada a esta infección es muy elevada y
supera el 90% en infecciones sistémicas (Roden et al., 2005). La urgente necesidad de terapias
eficaces para combatir esta enfermedad está alentando el estudio del mecanismo molecular
implicado en la mucormicosis, con la finalidad de descubrir nuevas dianas terapéuticas.
Mucor circinelloides es un excelente modelo para estudiar la mucormicosis ya que, además
de ser un agente causal habitual (Farmakiotis & Kontoyiannis, 2016), se trata de un organismo
fácilmente manipulable gracias al amplio repertorio de herramientas moleculares disponibles
tales como transformación genética, sustitución de genes y silenciamiento génico mediante
RNA interferente (Torres-Martínez et al., 2012). Estas herramientas han permitido implicar
el dimorfismo de las esporas asexuales en la patogénesis de M. circinelloides, demostrando
que las esporas grandes y multinucleadas de la estirpe silvestre virulenta CBS277.49 son ca-
paces de infectar y causar la muerte en ratones inmunosuprimidos, mientras que las esporas
más pequeñas y uninucleadas de la estirpe silvestre avirulenta NRRL3631 no desarrollan la
infección (Li et al., 2011). Estas diferencias en virulencia se han asociado, recientemente, con
la capacidad de las esporas para germinar al ser fagocitadas por macrófagos (Figura 1). Las
esporas de la estirpe virulenta tardan 4 horas en desarrollar hifas dentro del macrófago, im-
pidiendo una fagocitosis completa, mientras que las esporas de la estirpe avirulenta sufren
un grave retraso en la germinación y en el crecimiento polar de las hifas (Trieu et al., 2017).

Figura 1. Esporas de la estirpe


virulenta CBS277.49 (Vi) y de
la estirpe avirulenta NRRL3631
(Av) de M. circinelloides al iniciar
la interacción con células de la
línea de macrófagos de ratón
J774A.1 (izquierda) y tras 4 ho-
ras (derecha).

BI-CO-15 217
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 2. Vi: estirpe virulenta


CBS277.44 de M. circinelloides;
Av: estirpe avirulenta NRRL3631
de M. circinelloides; Mφ: línea
celular J774A.1 de macrófagos
de ratón.

Figura 3. Porcentaje de genes implicados en las distintas funciones descritas con respecto al total de genes analizados,
comparando la proporción observada en todo el genoma con la observada en la respuesta general y la respuesta especí-
fica de la estirpe virulenta. Las funciones con un asterisco (*) muestran un enriquecimiento significativo en la respuesta
específica de la estirpe virulenta.

La finalidad de este trabajo es identificar genes esenciales para el proceso de germina-


ción dentro del macrófago, una etapa clave en la patogénesis de M. circinelloides (Spellberg,
Edwards, & Ibrahim, 2005). Para ello, se han analizado las diferencias transcriptómicas en-
tre las estirpes virulenta y avirulenta de M. circinelloides tras 4 horas de interacción con una
línea celular de macrófagos de ratón (Figura 2). Las diferencias transcriptómicas del hon-
go al interaccionar con los macrófagos se han clasificado en una respuesta transcripcional
general, presente en ambas estirpes; y en una respuesta específica de la estirpe virulenta
y, por tanto, implicada en la patogénesis. La respuesta general consta de 148 genes cuyas
funciones están enriquecidas en procesos relacionados con metabolismo y producción y
conversión de energía, lo que sugiere una competencia por los nutrientes disponibles y una
defensa ante el estrés oxidativo provocada por la presencia de los macrófagos.

218 BI-CO-15
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Figura 4. Gráfica de supervivencia de las larvas de G. mellonella (n = 10) a lo largo de 8 días tras la infección con esporas de
los mutantes de M. circinelloides que se indican.

La respuesta específica de la estirpe virulenta engloba diferencias transcripcionales en


959 genes, aproximadamente un 10% del total de genes anotados en el hongo, enriqueci-
dos en funciones relacionadas con la biogénesis de pared y membrana celular, citoesque-
leto y mecanismos de transducción de señales (Figura 3). Estas funciones son coherentes
con un papel importante en la patogénesis, y podrían explicar la capacidad de las esporas
virulentas de germinar y desarrollar hifas en el interior del macrófago.
La respuesta de los macrófagos de ratón ante la presencia del hongo afecta a la expre-
sión de 82 genes, de los cuales 36 están relacionados con funciones relacionadas con el
sistema inmune. Esta potente respuesta inmune incluye la expresión de citoquinas proin-
flamatorias y activa vías de señalización implicadas en la proliferación y reclutamiento de
células del sistema inmune y en la respuesta inflamatoria.
Se han generado distintos mutantes knockout homocariontes para genes que participan
en la respuesta específica de la estirpe virulenta, con el fin de corroborar su implicación en
la patogénesis de M. circinelloides. Tres de estos mutantes presentan una reducción signifi-
cativa en su virulencia en el modelo de infección invertebrado Galleria mellonella (Figura 4),
sugiriendo que los genes mchodor, mcbzip y mcaqua son factores de virulencia que partici-
pan en el proceso de germinación dentro del macrófago.
Estos resultados refuerzan la importancia del proceso de germinación dentro del macró-
fago en la virulencia de los Mucorales, e identifican una respuesta específica de estirpes ca-
paces de desarrollar la infección que podría estar implicada en la supervivencia del hongo
dentro del fagosoma de macrófagos. Las futuras investigaciones deberán encaminarse a
caracterizar el papel de los genes mchodor, mcbzip y mcaqua en la interacción con macró-
fagos, lo que explicaría las diferencias de virulencia observadas in vivo.
Este trabajo está financiado por la Fundación Séneca (19339/PI/14), el Ministerio de Edu-
cación, Cultura y Deporte (FPU14/01983 y FPU14/01832) y el Ministerio de Economía y Com-
petitividad (RYC-2014-15844 y BFU2015-65501-P) cofinanciado con fondos FEDER.

BI-CO-15 219
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
Almyroudis, N. G., Sutton, D. A., Fothergill, A. W., Rinaldi, M. G., & Kusne, S. (2007). In vitro
susceptibilities of 217 clinical isolates of zygomycetes to conventional and new anti-
fungal agents. Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 51(7), 2587–2590. https://doi.
org/10.1128/AAC.00452-07
Farmakiotis, D., & Kontoyiannis, D. P. (2016). Mucormycoses. Infectious Disease Clinics of
North America, 30(1), 143–163. https://doi.org/10.1016/j.idc.2015.10.011
Li, C. H., Cervantes, M., Springer, D. J., Boekhout, T., Ruiz-Vazquez, R. M., Torres-Martinez,
S. R., … Lee, S. C. (2011). Sporangiospore Size Dimorphism Is Linked to Virulence of
Mucor circinelloides. PLoS Pathogens, 7(6), e1002086. https://doi.org/10.1371/journal.
ppat.1002086
Roden, M. M., Zaoutis, T. E., Buchanan, W. L., Knudsen, T. A., Sarkisova, T. A., Schaufe-
le, R. L., … Walsh, T. J. (2005). Epidemiology and Outcome of Zygomycosis: A Re-
view of 929 Reported Cases. Clinical Infectious Diseases, 41(5), 634–653. https://doi.
org/10.1086/432579
Spellberg, B., Edwards, J. J., & Ibrahim, A. (2005). Novel perspectives on mucormycosis: pa-
thophysiology, presentation, and management. Clinical Microbiology Reviews, 18(3),
556–569. https://doi.org/10.1128/CMR.18.3.556-569.2005
Torres-Martínez, S., Ruiz-Vázquez, R. M., Garre, V., López-García, S., Navarro, E., & Vila, A.
(2012). Microbial Carotenoids From Fungi. (J.-L. Barredo, Ed.), Microbial Carotenoids
from Fungi: Methods and Protocols (Vol. 898). Totowa, NJ: Humana Press. https://doi.
org/10.1007/978-1-61779-918-1
Trieu, T. A., Navarro-Mendoza, M. I., Pérez-Arques, C., Sanchis, M., Capilla, J., Navarro-Ro-
driguez, P., … Nicolás, F. E. (2017). RNAi-Based Functional Genomics Identifies New
Virulence Determinants in Mucormycosis. PLOS Pathogens, 13(1), e1006150. https://
doi.org/10.1371/journal.ppat.1006150

220 BI-CO-15
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Regulación de procesos celulares


en Mucor circinelloides por una
ruta de silenciamiento génico
J. A. Pérez-Ruiz1, J.A. Díaz-Tauste1, E. de la Cruz-Martínez1, V. Garre1, E. Navarro1
1
Departamento de Genética y Microbiología, Universidad de Murcia, España. Joseantonio.perez6@um.es

Mucor circinelloides es un hongo basal y filamentoso perteneciente al orden de los Mucorales,


del subphylum Mucoromycotina, que se ha convertido en un gran modelo de estudio por es-
tar evolutivamente distanciado de otros modelos del reino fungi y porque permite trabajar con
un gran número de herramientas moleculares (Torres-Martínez y Ruiz-Vázquez, 2016). Además,
junto a otros hongos del orden de los Mucorales, es responsable de la mucormicosis. Esta enfer-
medad, iniciada comúnmente por infección respiratoria, provoca sobre todo sinusitis, mucormi-
cosis rinocerebral e infección pulmonar (Sugar, 1992), afectando sobre todo a personas inmu-
nodeprimidas, aunque existe una incidencia creciente en individuos sanos y posee una alta tasa
de morbilidad y mortalidad (Skiada et al., 2011; Sridhara, Paragache, Panda, y Chakrabarti, 2005).
En 2003 se observó por primera vez en Mucor el silenciamiento génico mediado por
RNA bicatenario (Nicolás, Torres‐Martínez, y Ruiz‐Vázquez, 2003), después de haberse des-
cubierto por primera vez en plantas (Napoli, Lemieux, y Jorgensen, 1990) y posteriormen-
te en hongos (Romano, y Macino, 1992). Este silenciamiento se lleva a cabo por dos vías,
una dependiente de dicer y otra independiente (figura 1). En la ruta dependiente de dicer
aparecen los genes ago-1, dcl-1, dcl-2 y rdrp-2 (Torres-Martínez y Ruiz-Vázquez, 2016). Las
proteínas codificadas por estos genes son las responsables de la producción de RNA de
doble cadena y el silenciamiento génico de los genes diana. Las dos proteínas Dicer son las
responsables de generar pequeños fragmentos de RNA de 21 a 27 nucleótidos a partir del
dsRNA debido a su actividad ribonucleasa III; la proteína Ago-1 es el componente catalítico
del complejo RISC, que porta la cadena producida por Dicer y actúa como guía para la iden-
tificación del RNA complementario a éste y por último, las proteínas RdRP son polimerasas
de RNA dependientes de RNA cuyas funciones son la producción de dsRNA y la amplifica-
ción de la señal de silenciamiento, siendo RdRP-2 la principal responsable de esta amplifi-
cación (Vila-Martínez, 2014). En nuestro laboratorio se dispone de tres estirpes mutadas en
las proteínas mencionadas: un doble mutante para dcl-1 y dcl-2, otro para ago-1 y un último
mutante para rdrp-2 (De Haro et al., 2009; Cervantes et al., 2013).
En Mucor circinelloides aparece un fenómeno de autolisis acelerada del micelio por déficit
de nutrientes, que se observa a una muy pequeña escala en la estirpe silvestre de este hongo
pero se pone de manifiesto de forma muy evidente en las estirpes mutantes para genes impli-
cados en la ruta canónica de silenciamiento dependiente de dicer (Vila-Martínez, 2014). Para
estudiar este proceso se realizó un análisis de RNA-seq, donde se comparó la expresión gé-
nica entre la estirpe silvestre y las estirpes mutantes que presentan esta autolisis acelerada,
encontrándose una serie de genes que se expresan de forma diferencial en las estirpes mu-
tantes respecto a la estirpe silvestre. Por ello se realiza una validación experimental mediante
hibridación tipo Northen de alguno de estos genes para poder validar los datos de expresión
diferencial en las distintas estirpes. El hecho de que estos genes se expresen aproximada-
mente al mismo nivel en las estirpes mutantes y de forma diferente en la estirpe silvestre los
hace candidatos para ser responsables de esa autolisis acelerada en los mutantes.

BI-CO-16 221
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 1. Rutas de silenciamiento génico mediante dsRNA. M. circinelloides posee dos vías distintas (Torres-Martínez y
Ruiz-Vázquez, 2016).

A) B)

Figura 2. Datos e imágenes de la expresión en las estirpes mutantes, en relación a R7B, de los dos genes seleccionados
para la generación de mutantes: A) proteína de función desconocida B) permeasa. La membrana superior indica la ex-
presión de cada gen y la inferior la expresión del gen de rRNA 18S. Los datos de expresión del gen constitutivo 18S han
sido utilizados como control de carga. Los datos representados en gráficas muestran la relación de la expresión entre la
estirpe R7B y la estirpe mutante en cada uno de los casos.

De entre estos genes, se seleccionaron 4 para validar su expresión por Northern blot.
Los 4 genes seleccionados codifican las siguientes proteínas:

222 BI-CO-16
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Figura 3. Caracterización fenotípica de las distintas estirpes. El estudio de la autolisis en las diferentes estirpes pone de manifies-
to que aparece de forma acelerada en los mutantes del silenciamiento y no se ve afectada en los mutantes obtenidos en los dos
genes mutados en este trabajo. Aunque se realizó la caracterización todas las estirpes mutantes de la ruta de silenciamiento
génico, las estirpes mostradas en la imagen son R7B (estirpe silvestre), MU420 (rdrp-2-), MU386 (per1-) y MU385 (pp2-).

- El gen 167464 codifica una proteína de función desconocida (pp2).


- El gen 155841 codifica una permeasa de la principal superfamilia de facilitadores (per1).
- El gen 156480 está relacionado con una endoglucanasa con dominio barwin (bar1).
-El gen 178540 codifica una proteína con función de transportador vesicular sináptico
SVOP (svop1).
Una vez seleccionados los genes candidatos, se procede a validar los datos de RNA-seq
por Northern blot, utilizando sondas específicas para cada uno de los genes y con RNA ob-
tenido de cada una de las estirpes mutantes y de una estirpe silvestre usada como control.
Tras realizar el análisis por Northern blot, se confirmaron los resultados obtenidos del
RNA-seq: los genes que codifican la permeasa de la principal superfamilia de facilitadores,
la endoglucanasa de la superfamilia con dominio Barwin y la proteína de función descono-
cida se expresaban más en la estirpe control que en los individuos mutantes, mientras que
el transportador vesicular sináptico se expresaba más en los individuos mutantes que en la
estirpe control, al igual que ocurre en el RNA-seq (Figura 2).
Tras este análisis, se lleva a cabo la disrupción génica de dos de los genes candidatos, los
dos con una diferencia de expresión entre estirpes mutantes y silvestre más grande. Por
ello se realizaron mutantes para la proteína de fusión desconocida (pp2) y para la permea-
sa (per1) ya que son los que presentan una mayor variación. Esta disrupción se realizó en
una estirpe auxótrofa para la uridina, sustituyendo dichos genes por el gen pyrG.

BI-CO-16 223
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Una vez se han obtenido los dos mutantes y se ha comprobado que se ha producido la
disrupción de forma correcta, se realizó una caracterización fenótipica de estos mutantes,
usando las estirpes mutantes de genes que participan en la ruta de silenciamiento como
controles positivos de la autolisis acelerada (Figura 3).
Como se puede observar en la caracterización fenotípica, no aparece la autolisis acelera-
da en los mutantes obtenidos, lo que permitiría descartar a estos genes como responsables
únicos de la autolisis, pero no se puede descartar que exista cierta implicación de estos.
De los resultados obtenidos pueden extraerse las siguientes conclusiones:
- Quedan validados con el Northern blot los resultados obtenidos en el RNA-seq. Concreta-
mente para estos cuatro genes analizados las estirpes mutantes tienen una expresión pa-
recida entre ellas y diferente de la expresión en la estirpe silvestre utilizada como control.
- Se ha obtenido un mutante para el gen pp2, que codifica una proteína pequeña y sin
función atribuida, y otro para el gen per1, que codifica una permeasa.
- El estudio fenotípico de cada uno de estos mutantes muestra que ninguno de ellos
presenta la autolisis acelerada, por lo tanto ninguno de estos genes es el responsa-
ble de la autolisis. Una posible explicación de este resultado es que sea necesaria la
acción de varios de estos genes simultáneamente por lo que sería necesario la obten-
ción de mutantes múltiples para poder observar dicha autolisis.
Referencias
Cervantes, M., Vila, A., Nicolás, F. E., Moxon, S., de Haro, J. P., Dalmay, T.,... Ruiz-Vázquez, R.
M. (2013). A single argonaute gene participates in exogenous and endogenous RNAi and
controls cellular functions in the basal fungus Mucor circinelloides. PloS one, 8(7), e69283.
De Haro, J. P., Calo, S., Cervantes, M., Nicolás, F. E., Torres-Martínez, S., & Ruiz-Vázquez, R. M.
(2009). A single dicer gene is required for efficient gene silencing associated with two
classes of small antisense RNAs in Mucor circinelloides. Eukaryotic cell, 8(10), 1486-1497.
Napoli, C., Lemieux, C., & Jorgensen, R. (1990). Introduction of a chimeric chalcone syn-
thase gene into petunia results in reversible co-suppression of homologous genes in
trans. The plant cell, 2(4), 279-289.
Nicolás, F. E., Torres‐Martínez, S., & Ruiz‐Vázquez, R. M. (2003). Two classes of small an-
tisense RNAs in fungal RNA silencing triggered by non‐integrative transgenes. The
EMBO journal, 22(15), 3983-3991.
Romano, N., & Macino, G. (1992). Quelling: transient inactivation of gene expression in
Neurospora crassa by transformation with homologous sequences. Molecular micro-
biology, 6(22), 3343-3353.
Sugar, A. M. (1992). Mucormycosis. Clinical infectious diseases, 14(S1), 126-129.
Skiada, A., Pagano, L., Groll, A., Zimmerli, S., Dupont, B., Lagrou, K.,... Petrikkos, G. (2011).
Zygomycosis in Europe: analysis of 230 cases accrued by the registry of the Euro-
pean Confederation of Medical Mycology (ECMM) Working Group on Zygomycosis
between 2005 and 2007. Clinical Microbiology and Infection 17(12), 1859-1867.
Sridhara, S. R., Paragache, G., Panda, N. K., & Chakrabarti, A. (2005). Mucormycosis in immu-
nocompetent individuals: an increasing trend. Journal of otolaryngology, 34(6), 402-406.
Torres-Martínez, S., &. Ruiz-Vázquez, R. M. (2016). RNAi pathways in Mucor: A tale of prote-
ins, small RNAs and functional diversity. Fungal Genetics and Biology, 90, 44-52.
Vila-Martínez, A. (2014). Regulación de la expresión de genes endógenos por la maquina-
ria de silenciamiento génico mediado por RNA en Mucor circinelloides (tesis docto-
ral). Universidad de Murcia, Murcia, España.

224 BI-CO-16
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Mecanismos moleculares y genéticos de


resistencia microbiana a metales pesados
M. Pinel-Cabello1, I. Chiguen-nou, I. Martín-Sánchez1, M.L. Merroun1
Departamento de microbiología, Universidad de Granada, Campus Fuentenueva, 18071 Granada, España, mariapinel@ugr.es
1

Resumen
El concepto de Almacenamiento Geológico Profundo (AGP) se basa en un sistema de
aislamiento de residuos radiactivos de forma estable durante largos periodos de tiempo.
Consiste en la encapsulación de dichos residuos en contenedores metálicos resistentes a la
corrosión, rodeados de materiales de relleno y sellado que conforman barreras artificiales,
y dispuestos a su vez en una formación geológica estable entre 500-1000 m de profun-
didad, considerada barrera natural de estos sistemas (Stroes-Gascoyne, Hamon, Dixon, y
Martino, 2007).
Estudios previos han demostrado la alta diversidad microbiana presente en los sistemas
AGP, cuya actividad puede afectar la estabilidad de los elementos que lo conforman, así
como interaccionar con los residuos almacenados (Merroun et al. 2011). Los microorga-
nismos han desarrollado una serie de mecanismos que les permiten sobrevivir en estos
ambientes con altas concentraciones de metales pesados. Estas estrategias incluyen flujos
activos de los metales hacia el exterior de la célula microbiana, biotransformación por re-
ducción enzimática de las especies metálicas en otras de menor toxicidad, y la precipitación
de los mismos en formas minerales menos disponibles para la biota (Merroun et al. 2011).
Estudios de diversidad microbiana de bentonitas de Cabo de Gata (material de referen-
cia de las barreras artificiales para el futuro sistema de AGP español) han permitido el aisla-
miento de la cepa BII-R7 del género Stenotrophomonas (Sánchez-Castro et al. en prensa).
Esta cepa ha demostrado ser altamente tolerante a Uranio (U) y Selenio (Se), y su genoma
presenta genes que le confieren resistencia a otros metales, como el cobalto (Co), Zinc (Zn)
y Cadmio (Cd); sin embargo, a diferencia de otras bacterias, los mecanismos que tienen
lugar en BII-R7 para el uranio permanecen aún desconocidos bajo condiciones de los siste-
mas AGP (López-Fernández et al. 2014).
Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en la determinación de los mecanismos bio-
químicos, moleculares y genéticos desarrollados por esta cepa durante el crecimiento ae-
robio y anaerobio en presencia y ausencia de U, además de la caracterización de la misma
en cuanto a tolerancia a diversos metales pesados, que tendrá su base en la combinación
de metodología multidisciplinar que permita alcanzar este fin.
Este trabajo es financiado por la ayuda FPU15/04284 del Ministerio de Educación, Cultu-
ra y Deporte (MECD).
Material y métodos
1. Caracterización de la tolerancia de la cepa BII-R7 a metales pesados
Se estudió la tolerancia de esta cepa frente a 11 metales pesados: Plata (Ag), Cadmio
(Cd), Cobre (Cu), Cromo (Cr), Plomo (Pb), Selenio (Se), Zinc (Zn), Níquel (Ni), Molibdeno
(Mo) y Vanadio (V). Para ello se determinó la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI), la

BI-CO-17 225
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

concentración más baja del metal necesaria para inhibir el crecimiento de la bacteria. La
CMI de BII-R7 se comparó con 4 cepas de referencia de Stenotrophomonas (S. maltophilia,
S. chelatiphaga, S. rhizophila y S. pavanii).
Se empleó el medio Low Phosphate Medium (LPM), con baja cantidad de fosfatos in-
orgánicos para evitar la precipitación abiótica del metal por la interacción con estos com-
puestos, a excepción del Se, donde se usó el medio Luria Bertani (LB) ya que no existe este
riesgo.
2. Elucidación de los mecanismos bioquímicos, moleculares y genéticos de la resistencia al
Uranio (U)
2.1. Preparación de las muestras
Para los estudios de precipitación de U, la cepa crece en un medio mínimo con 100 y 250
µM de este metal, en condiciones aerobias y anaerobias, siendo necesario añadir en el últi-
mo caso acetato como donador de electrones y nitrato como aceptor final de electrones.
El medio se suplementa con glicerol-2-fosfato (G2P) como fuente de fosfato orgánico.
Las muestras se recogen por centrifugación cuando se encuentran en la mitad y al final
de la fase exponencial de crecimiento, así como en la fase estacionaria.
2.2. Determinación de la precipitación de U
La capacidad de la cepa para llevar a cabo la precipitación de U será evaluada a través
de la cantidad del metal que ha precipitado y la cantidad de fosfatos inorgánicos liberados
por la bacteria en el sobrenadante. El primer parámetro se determinará mediante Espec-
trometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS), mientras que para el
segundo se seguirá el método de molibdato de amonio (Murphy y Riley, 1962).
También se medirá la actividad fosfatasa con el fin de identificar el papel de estas enzi-
mas en el proceso, empleando kits comerciales que utilizan como sustrato el p-Nitrofenol
fosfato.
2.3. Localización celular de los precipitados de U y análisis de la fase mineral
Se llevará a cabo la caracterización microscópica mediante Microscopía Electrónica de
Barrido y de Transmisión de Campo Oscuro Anular de Alto Ángulo (STEM-HAADF) acopla-
da con microanálisis de Energía Dispersiva de Rayos X (EDX), que permitirá determinar la
localización que adopta el U precipitado en la célula, así como conocer con qué elementos
se asocia el metal.
Del mismo modo, se estudiará el estado de oxidación del U, los parámetros estructura-
les de las especies de U y se identificarán las fases minerales que componen los precipita-
dos. Este objetivo se alcanzará mediante espectroscopía de Absorción de Rayos X Cercana
al Borde de Absorción (XANES), Absorción de Rayos X Extendida de Estructura Fina (EXA-
FS) y Difracción de Rayos X (DRX), respectivamente.
2.4. Análisis transcriptómico
Para conocer la variación en la expresión génica de las muestras sometidas a condicio-
nes aerobias y anaerobias, en presencia y ausencia de U, se llevará a cabo un análisis por
microarrays. Posteriormente, se cuantificará la expresión de los genes de interés mediante
mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real (RT-PCR).

226 BI-CO-17
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Resultados
1. Caracterización de la tolerancia de la cepa BII-R7 a metales pesados
Por lo general, la CMI de las 5 cepas es bastante similar para los metales ensayados, des-
tacando en la mayoría de los casos S. maltophilia y S. pavanii por ser las más tolerantes. Los
resultados obtenidos se muestran a continuación (Tabla 1).
Tabla 1: CMI de las cepas para los metales ensayados

Cepa/metal (mM) Ag Cd Cr Cu Mo Ni Pb Se V Zn
BII-R7 0.25 2 16 8 >16 8 16 >150 8 8
S. maltophilia 0.5 4 16 8 >16 8 16 >150 16 16
S. pavanii 0.5 4 16 8 >16 8 16 >150 16 16
S. rhizophila 0.5 2 16 8 >16 8 16 >150 8 8
S. chelatiphaga 0.25 2 16 8 >16 8 16 >150 8 8

Durante el crecimiento en presencia del Se, las colonias de todas las cepas presentaron
un cambio en la coloración, volviéndose rojizas respecto al control.
2. Elucidación de los mecanismos bioquímicos, moleculares y genéticos de la resistencia al U
2.1. Determinación de la biomineralización de U y caracterización de los precipitados
Según el análisis previo del genoma de BII-R7, se espera que la bacteria precipite el metal
en forma de fosfatos de U, tras mediar la liberación de fosfato inorgánico (Pi) procedente
del G2P por la acción de determinadas fosfatasas; esto se verá reflejado en el incremento
de Pi junto con el descenso simultáneo del U soluble en el medio, así como la presencia de
la actividad enzimática fosfatasa.
Dichos precipitados podrán observarse rodeando la célula bacteriana o en el medio ex-
tracelular, en función de la especie de uranio predominante. Además, bajo las condiciones
de ensayo (pH 7), el U del medio puede interaccionar de forma pasiva con grupos funcio-
nales presentes en la pared celular, dando lugar a acúmulos de composición diferente a los
que se forman por intervención activa de la bacteria.
2.2. Análisis transcriptómico
La exposición a U probablemente provocará una disminución de los niveles de expre-
sión de proteínas relacionadas con el crecimiento y metabolismo celular, al tiempo que
aumentará la intensidad de genes involucrados en la detoxificación del metal y proteínas
asociadas a daños por estrés oxidativo en comparación con las células no tratadas con el
metal. Del mismo modo, existirá expresión diferencial de genes entre las muestras cultiva-
das en condiciones aerobias y anaerobias como consecuencia del cambio en el metabolis-
mo que adopta la cepa para adaptarse a estas condiciones.
Discusión y conclusiones
Las especies del género Stenotrophomonas se caracterizan por presentar una elevada
tolerancia a determinados contaminantes. En este estudio se ha llevado a cabo la compa-
ración de la CMI de distintas cepas de referencia de este género con BII-R7; todas las cepas
han mostrado una alta tolerancia a los metales pesados ensayados, siendo las más toleran-
tes S. pavanii y S. maltophilia. Esta última ha sido descrita como un importante patógeno
nosocomial resistente a múltiples antibióticos, y con elevado potencial para el biorremedio

BI-CO-17 227
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

de metales pesados (Mukherjee y Roy, 2016). El cambio en la coloración de las colonias ob-
servado tras la exposición al Se podría deberse a la reducción enzimática del Se(IV) a Se(0),
proceso descrito anteriormente en otros microorganismos, y que se ha relacionado con el
desarrollo de tolerancia a este metal (Zheng et al. 2014).
Estudios previos han demostrado la capacidad de determinadas bacterias para llevar a
cabo la biomineralización del U del medio mediante fosfatasas, las cuales se han encon-
trado en el genoma de BII-R7. Yung y Jiao (2014) estudiaron la biomineralización de U en
Caulobacter crescentus, donde observaron la formación de precipitados, principalmente
extracelulares, de minerales de meta-autunita (especies de fosfato de U (VI)). Hu, Brodie,
Suzuki, McAdams y Andersen (2005) obtuvieron resultados similares con la misma bacteria,
apareciendo también precipitados abióticos por interacción espontánea del U con otros
compuestos, que resultaron ser minerales de chernikovita [(H3O)2(UO2)2(PO4)2 • 6H2O]. La
medida de la actividad fosfatasa se mantuvo invariable con y sin U, indicando que el metal
no induce la expresión de la enzima para aumentar la resistencia; sin embargo, el estudio
de la biomineralización de U(VI) en Paenibacillus sp. JG-TB8 puso de manifiesto una fuerte
inhibición de la actividad fosfatasa endógena en condiciones anóxicas (Reitz, Rossberg,
Barkleit, Selenska-Pobell, y Merroun, 2014; Yung y Jiao, 2014).
En cuanto a la expresión diferencial de genes, el perfil transcripcional de Shewanella
oneidensis y Geobacter sulfurreducens adquirido en otros ensayos presenta un incremento
en la expresión de genes relacionados con la obtención de resistencia al U. Entre ellos se
encuentran proteínas de sistemas de secreción, bombas de flujo de la familia RND, o impli-
cadas en la reducción del metal, así como de proteínas indicativas de daño celular como la
superóxido dismutasa o superóxido reductasa, algunas de las cuales están presentes en el
genoma de BII-R7 (Bencheikh-Latmani et al., 2005; Orellana et al., 2014).
Por tanto, las conclusiones obtenidas y futuras son:
- El estudio de la CMI de la cepa BII-R7 ha mostrado una elevada tolerancia a todos los
metales pesados ensayados.
- La presencia en el genoma de esta cepa de fosfatasas implicadas en la biomineraliza-
ción de fosfatos de U(VI) en otros microorganismos indica que BII-R7 podría llevar a
cabo este proceso.
- Los minerales secundarios precipitados por la bacteria probablemente se traten de
meta-autunita.
- El crecimiento de la bacteria en ausencia de oxígeno podría ocasionar variaciones en
la actividad fosfatasa, y por ello, en la precipitación de U(VI).
- La exposición al metal en condiciones aerobias y anaerobias generará una posible
inducción de genes de resistencia y detoxificación a metales y propios de la adopción
del metabolismo anaerobio, así como el descenso de la expresión de genes relaciona-
dos con el crecimiento.
Referencias
Bencheikh-Latmani, R., Williams, S.M., Haucke, L., Criddle, C.S., Wu, L., Zhou, J., Tebo, B.M.
(2005). Global Transcriptional Profiling of Shewanella oneidensis MR-1 during Cr(VI)
and U(VI) Reduction. Applied and Environmental Microbiology, 71(11), 7453-7460. doi:
10.1128/AEM.71.11.7453–7460.2005

228 BI-CO-17
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Hu, P., Brodie, E.L., Suzuki, Y., McAdams, H.H., Andersen, G.L. (2005). Whole-Genome
Transcriptional Analysis of Heavy Metal Stresses in Caulobacter crescentus. Journal of
Bacteriology, 187(24), 8437-8449.
López-Fernández, M., Fernández-Sanfrancisco, O., Moreno-García, A., Martín-Sánchez, I.,
Sánchez-Castro, I., Merroun, M.L. (2014). Microbial communities in bentonite for-
mations and their interactions with uranium. Applied Geochemistry, 49, 77-86. doi:
10.1016/j.apgeochem.2014.06.022
Merroun, M.L., Nedelkova, M., Ojeda, J.J., Reitz, T., Fernández, M.L., Arias, J.M., … Se-
lenska-Pobell, S. (2011). Bio-precipitation of uranium by two bacterial isolates recove-
red from extreme environments as estimated by potentiometric titration, TEM and
X-ray absorption spectroscopic analyses. Journal of Hazardous Materials, 197, 1-10. doi:
10.1016/j.jhazmat.2011.09.049
Mukherjee, P., Roy, P. (2016). Genomic Potential of Stenotrophomonas maltophilia in Biore-
mediation with an Assessment of Its Multifaceted Role in Our Environment. Frontiers
in Microbiology, 7, 967. doi: 10.3389/fmicb.2016.00967
Murphy, J., Riley, J.P. (1962). A Modified Single Solution Method for the Determination of
Phosphate in Natural Waters. Analytica Chimica Acta, 27, 31-36
Orellana, R., Hixson, K.K., Murphy, S., Mester, T., Sharma, M.L., Lipton, M.S., Lovley, D.R.
(2014). Proteome of Geobacter sulfurreducens in the presence of U(VI). Microbiology,
160, 2607-2617. doi: 10.1099/mic.0.081398-0
Reitz, T., Rossberg, A., Barkleit, A., Selenska-Pobell, S., Merroun, M.L. (2014). Decrease of
U(VI) Inmobilization Capability of the Facultative Anaerobic Strain Paenibacillus sp.
JG-TB8 under Anoxic Conditions Due to Strongly Reduced Phosphatase Activity. PLos
ONE, 9(8), e102447. doi: 10.1371/journal.pone.0102447
Sánchez-Castro, I., Ruiz-Fresneda, M.A., Bakkali, M., Kämpfer, P., Glaeser, S.P., Busse, H.J.,
… Merroun, M.L. (en prensa). Stenotrophomonas bentonitica sp. Nov., isolated from
bentonite formations. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbio-
logy.
Stroes-Gascoyne, S., Hamon, C.J., Dixon, D.A., Martino, J.B. (2007). Microbial analysis of
samples from the tunnel sealing experiment ar AECL’s Underground Research Labo-
ratory. Physics and Chemistry of the Earth, 32, 219-231. doi:10.1016/j.pce.2006.01.002
Yung, M.C., Jiao, Y. (2014). Biomineralization of Uranium by PhoY Phosphatase Activity
Aids Cell Survival in Caulobacter crescentus. Applied and Environmental Microbiology,
80(16), 4795-4804. doi:10.1128/AEM.01050-14
Zheng, S., Su, J., Wang, L., Yao, R., Wang, D., Deng, Y., Wang, R., Wang, G., Rensing, C.
(2014). Selenite reduction by the obligate aerobic bacterium Comamonas testosteroni
S44 isolated from a metal-contaminated soil. BMC Microbiology, 14, 204

BI-CO-17 229
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Potenciales efectos quimiopreventivos del


ácido zoledrónico, diosgenina y Epigalo-3-
catequingalato
Eduardo. Pons-Fuster1, Qintong.Wang², Wei. Wei², Pia. López¹
1 Departamento de medicina oral, Universidad de Murcia, España1 Clinica Odontologica Universitaria, Unidad Docente de
Medicina Bucal, Hospital Morales Meseguer (2 planta), Avda. Marquéses de los Vélez s/n, 30008 – Murcia, Spain. edupfl5@
hotmail.com; 2 Institute of Clinical Pharmacology, Anhui Medical University, Key Laboratory of Antiinflammatory and
Immune Medicine, Ministry of Education, Collaborative Innovation Center of Anti-inflammatory and Immune Medicine,
Hefei, 230032, China, wwei@ahmu.edu.cn

Resumen: Estudiar los efectos de los compuestos ácido zoledrónico, Epigalocate-


quin-3-galato y Diosgenina sobre la viabilidad celular, migración y modificación del ciclo
celular en la línea de cáncer escamoso oral PE/CA-PJ15. Resultados: Diosgenina y Acido Zo-
ledrónico redujeron la proliferación de forma significativa a 100 µM a las 72 horas (p<0,001.
Los tres agentes redujeron la migración celular, así como alteraron el ciclo celular, cada uno
en una fase distinta del ciclo. Conclusión: Diosgenina y ácido zoledrónico han reducido la
proliferación, inhibido la migración y modificado el ciclo celular de distintas formas, mien-
tras que EGCG ha sido capaz solamente de modificar el ciclo celular y reducir la migración.
Esto les confiere a estas sustancias un potencial efecto quimiopreventivo, que ha de ser
estudiado en profundidad.
1. Introducción:
El carcinoma oral de las células escamosas (COCE) es el cáncer más frecuente en la ca-
vidad oral (Handschel et al., 2012). El COCE puede causar invasión del hueso mandibular,
produciendo un severo daño óseo y presentando problemas tanto en la función como en el
pronóstico(Fives et al., 2016; Rao et al., 2004). Durante la resorpción ósea, los osteoclastos
erosionan el hueso permitiendo la invasión de tejido adyacente por las celulas tumorales.
Por ello, aquellos agentes con actividad anticancerígena y osteoreguladora podrían ser una
prometedora terapia frente al COCE
El ácido Zoledrónico (ZA; ácido 2-(imidazol-1-yl)-hydroxy-ethylideno-1, 1-bisphosphoni-
co)) pertenece a un grupo de agentes denominados bisfosfonatos, que actúan durante el
remodelado óseo como potentes antiresorptivos y también ha presentado distintas acti-
vidades anticancerígenas in vitro(Lopez Jornet, Susana, Rosario, & Alvaro, 2015; Nagaoka,
Kajiya, Ozeki, Ikebe, & Okabe, 2015)
El polifenol epigalocatequin-3-galato (EGCG) es la catequina más abundante en el té
verde (Camellia sinensis); Diosgenina (DG; 3β-hydroxy-5-espirosteno) es una saponina es-
teroidea encontrada en el fenogreco (Trigonella foenum graecum). Ambas han presentado
actividad osteoreguladora (Lee et al., 2010; Qu et al., 2014) y antitumoral in vitro(P. N. Chen
et al., 2011; Das et al., 2012)
El objetivo del estudio consiste en estudiar los efectos del ácido zoledrónico, Epigaloca-
tequin-3-galato y Diosgenina sobre la viabilidad celular, migración y modificación del ciclo
celular en la línea de cáncer escamoso oral PE/CA-PJ15

230 BI-CO-18
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

2. Material y método:
2.1 Línea celular:
Para este estudio se usó la línea celular PE/CA-PJ15 (EACC), una línea celular humana de
células escamosas orales proveniente de una lesión de un tejido de la lengua. Se utilizó el
medio de cultivo IDMEM con suero bovino fetal al 10% y penicilina-estreptomicina al 1%. La
líneas fueron conservadas a 37ºC y una atmosfera de 5% de CO2.
2.2 Agentes usados
Epigalo-3-catequingalato (Sigma, España) y ácido zoledrónico (Intatrade Chemical
GmbH, Alemania) fueron disueltos en PBS. Diosgenina (Sigma, España) fue disuelto en eta-
nol. Etanol y PBS fue añadido a las células control (células PE/CA-PJ15 sin tratamiento).
2.3 Ensayo de viabilidad celular MTT
Las células fueron incubadas a una densidad de 5,000 células/pocillo en placas de 96 poci-
llos. Tras 24 horas, las células eran tratadas con distintas concentraciones de los agentes (0,5,
25, 50, 100 µM) por sextuplicado. 24, 48 y 72 horas después, el medio era removido y las célu-
las incubadas con MTT (1mg/ml) durante 4 horas. Entonces el exceso de MTT era removido y
se añadía 100 µL de DMSO para disolver el formazano metabolizado. La densidad óptica fue
medida usando un espectrofotómetro Multiskan MCC/340P (Labsystems, Helsinki, Finlandia)
leyendo a una longitud de onda de 570 nm y a una longitud de referencia de 690 nm
2,4 Migración celular
Las células fueron sembradas en placas de 6 pocillos hasta alcanzar una monocapa con-
fluente. Entonces, se producían unas heridas con una punta estéril de pipeta de 200 µl, se
procedió a remover el medio y se añadió medio nuevo junto con distintas concentraciones de
ZA, EGCG y DG. Se tomaron imágenes de la migración celular en la herida a las 0, 4 y 8 horas
después de la herida. Las Imágenes fueron obtenidas con un microscopio invertido con cá-
mara (Nikon Eclipse TE2000-U, Nikon corp., Japan). La distancia relativa entre los bordes de
la herida se midieron mediante recuento de pixeles, tomando un mínimo de 10 localizaciones
y analizado mediante el software MIP-4 (CID, Barcelona, España). Luego se aplicó la fórmula:
distancia de migración = distancia inicial - distancia a 4 o 8 horas (Valster et al., 2005).
2.5 Evaluación del ciclo celular
200 000 células fueron sembradas en frascos de 25 cm² y tratados con 25 y 50 µM de
ácido zoledrónico, 50 y 100 µM de EGCG, 10 y 25 µM de Diosgenina por 24 y 48 h. Entonces,
antes de alcanzar el 80% de confluencia, las células eran recolectadas con tripsina y fijadas
en 70% etanol en PBS, incubadas y teñidas con RNAsa (100 µg/ml) y yoduro de propidio (40
µg/ml). Las células teñidas fueron analizadas con un citómetro de flujo (BD FACSCalibur
System, CA, USA) registrando más de 20 000 eventos. Los datos fueron procesados con
el software CELLQUEST y analizados con MODFIT (Becton Dickinson). Las células fueron
clasificadas en tres fases del ciclo celular, G0-G1, G2-M o S
2.6 Análisis estadístico
Los análisis estadísticos fueron llevados a cabo con el programa SPSS v 20.0 (SPSS Inc.,
Chicago, IL). Los datos cuantitativos están representados como media ± desviación estándar.
Las diferencias significativas entre dos grupos se calcularon a partir del test de la t de student.

BI-CO-18 231
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

3. Resultados y discusión:
3.1 Efecto de EGCG, Diosgenina y ZA en la viabilidad celular de PE/CA-PJ15
ZA: La acción del ZA fue tiempo-dependiente. Los efectos más notorios empezaron a
ser observados a las 48 horas, reduciendo la proliferación respecto al control de manera
significativa con todas las dosis utilizadas a las 72 horas, siendo 100 µM a ese tiempo la dosis
más efectiva (p<0,001) (Figura 1.c). Estos resultados son congruentes con los presentados
por otros autores (Tamura et al., 2011)
Diosgenina: Presenta una acción dosis-dependiente, causando una disminución de la pro-
liferación respecto al control muy llamativa a las 24 horas, especialmente con 50 y 100 µM
(p<0,001. La acción más potente de las tres sustancias fue la concentración de 100 µM a las
72 horas (p<0,001.). A 5 µM, la proliferación aumenta en todos los tiempos, aunque sólo de
manera significativa a las 24 horas (p< 0,01) (Figura 1.a). Los resultados son similares a los
obtenidos por otros autores en líneas de cáncer de las células escamosas (Das et al., 2012)
EGCG: A la mayoría de las dosis, aumenta la proliferación celular a todos los tiempos. A
las 24 horas se da el mayor incremento respecto al control a 50 y 100 µM (p<0,001) (Figura
1.C). El resultado fue contradictorio con otros estudios (Irimie et al., 2015) aunque en otros
estudios presentados, EGCG tampoco presenta toxicidad para las células (Ho, Yang, Peng,
Chou, & Chang, 2007). Esto puede ser debido a la variabilidad entre las líneas celulares. El
uso de una sola línea celular es una limitación del estudio.
3.2 Efectos de EGCG, Diosgenina y ZA sobre la migración celular de PE/CA-PJ15
A las 4 horas de exposición al agente se puede observar como todas las dosis a excep-
ción de EGCG 25 µM reducen la migración respecto al control, aunque no todas de forma
significativa. Las dosis que consiguen reducir de forma más efectiva la migración son 50
y 100 µM de ZA, siendo la primera de éstas de manera significativa (p < 0,05) y 50 µM de
Diosgenina (p < 0,01). A las 8 horas de exposición podemos observar un patrón parecido al
anterior siendo la más significativas DG 50 µM (p < 0,001), EGCG 100 µM (p < 0,01) y ambas
concentraciones de ZA (p < 0, 01) (Figura 2). Estos resultados son congruentes con los pre-
sentados por otros autores (P. S. Chen, Shih, Huang, & Cheng, 2011; Ho et al., 2007; Lopez
Jornet et al., 2015) en los que la migración celular también se ve reducida.

Figura 1. Efecto de los agentes en la viabilidad de la linea PE/CA-PJ15 tras la exposición de distintas dosis (5-100 µM) du-
rante 24, 48 y 72 horas. Los resultados estan expresados en porcentaje respecto al control (A) Diosgenina (B) Epigalloca-
techin-3-gallato (C) Ácido Zoledronico. *P < 0.05, **P < 0.01, ***P < 0.001 vs. Control.

232 BI-CO-18
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Figura 2: efecto de las diferentes concentra-


ciones de ZA, DG y EGCG en la migración de
la linea PE/CA-PJ15 medido a 4 y 8 horas. *P
< 0.05, **P < 0.01, ***P < 0.001 vs. Control.

Figura 3: efecto de las distintas concen-


traciones de ZA, DG y EGCG en el ciclo
celular de PE/CA-PJ15 despues de (A) 24
y (B) 48 horas de exposición. *P < 0.05,
**P < 0.01, ***P < 0.001 vs. Control.

3.3 Efectos de EGCG, Diosgenina y ZA sobre el ciclo celular de PE/CA-PJ15:


Como se puede observar en la figura 3.a y 3.b, EGCG produce un arresto en la fase G0/G1
que se hace más evidente a las 48h y a 100 µM (p < 0,05), resultado parecido al obtenido en
otro estudio (Ho et al., 2007). Diosgenina parece aumentar la fase G2/M en detrimento de
la fase S, siendo tiempo –dosis dependiente, aunque sólo fue significativa a 25 µM a las 24
horas (p < 0,05). Este resultado es parecido al obtenido en otro estudio (Corbiere, Liagre,
Terro, & Beneytout, 2004), aunque hay variabilidad entre estudios dependiendo de la línea
celular usada (Das et al., 2012). ZA consigue prolongar el ciclo celular en la fase S de mane-
ra significativa a 50 µM en ambos tiempos (p<0,05), lo que podría explicar la tardanza del
zoledrónico en mostrar el efecto sobre la viabilidad celular.

BI-CO-18 233
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

4. Conclusiones:
En conclusión DG, ZA y EGCG modificaron el ciclo celular y disminuyeron la migración
celular, mientras que sólo ZA y DG fueron capaces de disminuir la viabilidad. Por ello, estas
sustancias presentan un potencial efecto quimioterapéutico en la línea de COCE PE/CA-
PJ15, que debería ser estudiado en más profundidad
Referencias
Chen, P. N., Chu, S. C., Kuo, W. H., Chou, M. Y., Lin, J. K., & Hsieh, Y. S. (2011). Epigallocate-
chin-3 gallate inhibits invasion, epithelial-mesenchymal transition, and tumor grow-
th in oral cancer cells. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 59(8), 3836–3844.
http://doi.org/10.1021/jf1049408
Chen, P. S., Shih, Y. W., Huang, H. C., & Cheng, H. W. (2011). Diosgenin, a steroidal saponin,
inhibits migration and invasion of human prostate cancer pc-3 cells by reducing ma-
trix metalloproteinases expression. PLoS ONE, 6(5), 1–10. http://doi.org/10.1371/jour-
nal.pone.0020164
Corbiere, C., Liagre, B., Terro, F., & Beneytout, J.-L. (2004). Induction of antiproliferative
effect by diosgenin through activation of p53, release of apoptosis-inducing factor
(AIF) and modulation of caspase-3 activity in different human cancer cells. Cell Re-
search, 14(3), 188–96. http://doi.org/10.1038/sj.cr.7290219
Das, S., Dey, K. K., Dey, G., Pal, I., Majumder, A., MaitiChoudhury, S., … Mandal, M. (2012).
Antineoplastic and Apoptotic Potential of Traditional Medicines Thymoquinone and
Diosgenin in Squamous Cell Carcinoma. PLoS ONE, 7(10), e46641. http://doi.org/10.1371/
journal.pone.0046641
Fives, C., Nae, A., Roche, P., O’Leary, G., Fitzgerald, B., Feeley, L., & Sheahan, P. (2016). Im-
pact of mandibular invasion on prognosis in oral squamous cell carcinoma four centi-
meters or less in size. The Laryngoscope, 1–6. http://doi.org/10.1002/lary.26211
Handschel, J., Naujoks, C., Depprich, R. A., Kübler, N. R., Kröpil, P., Kuhlemann, J., … Spro-
ll, K. C. (2012). CT-scan is a valuable tool to detect mandibular involvement in oral
cancer patients. Oral Oncology, 48(4), 361–366. http://doi.org/10.1016/j.oraloncolo-
gy.2011.11.009
Ho, Y. C., Yang, S. F., Peng, C. Y., Chou, M. Y., & Chang, Y. C. (2007). Epigallocatechin-3-galla-
te inhibits the invasion of human oral cancer cells and decreases the productions of
matrix metalloproteinases and urokinase-plasminogen activator. Journal of Oral Pa-
thology and Medicine, 36(10), 588–593. http://doi.org/10.1111/j.1600-0714.2007.00588.x
Irimie, A. I., Braicu, C., Zanoaga, O., Pileczki, V., Gherman, C., Berindan-Neagoe, I., & Cam-
pian, R. S. (2015). Epigallocatechin-3-gallate suppresses cell proliferation and promo-
tes apoptosis and autophagy in oral cancer SSC-4 cells. OncoTargets and Therapy, 8,
461–470. http://doi.org/10.2147/OTT.S78358
Lee, J. H., Jin, H., Shim, H. E., Kim, H. N., Ha, H., & Lee, Z. H. (2010). Epigallocatechin-3-galla-
te inhibits osteoclastogenesis by down-regulating c-Fos expression and suppressing
the nuclear factor-kappaB signal. Molecular Pharmacology, 77(1), 17–25. http://doi.org/
mol.109.057877 [pii] 10.1124/mol.109.057877
Lopez Jornet, P., Susana, S. C., Rosario, T. M., & Alvaro, P.-F. (2015). Zoledronic acid and irra-
diation in oral squamous cell carcinoma. Journal of Oral Pathology & Medicine, 44(2),
103–108. http://doi.org/10.1111/jop.12205
Nagaoka, Y., Kajiya, H., Ozeki, S., Ikebe, T., & Okabe, K. (2015). Mevalonates restore zole-
dronic acid-induced osteoclastogenesis inhibition. Journal of Dental Research, 94(4),
594–601. http://doi.org/10.1177/0022034514564187

234 BI-CO-18
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Qu, X., Zhai, Z., Liu, X., Li, H., Ouyang, Z., Wu, C., … Dai, K. (2014). Dioscin inhibits osteoclast
differentiation and bone resorption though down-regulating the Akt signaling casca-
des. Biochemical and Biophysical Research Communications, 443(2), 658–65. http://doi.
org/10.1016/j.bbrc.2013.12.029
Rao, L. P., Das, S. R., Mathews, A., Naik, B. R., Chacko, E., & Pandey, M. (2004). Mandi-
bular invasion in oral squamous cell carcinoma: Investigation by clinical examination
and orthopantomogram. International Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 33(5),
454–457. http://doi.org/10.1016/j.ijom.2003.10.006
Tamura, T., Shomori, K., Nakabayashi, M., Fujii, N., Ryoke, K., & Ito, H. (2011). Zoledronic acid,
a third-generation bisphosphonate, inhibits cellular growth and induces apoptosis in
oral carcinoma cell lines. Oncology Reports, 25(4), 1139–1143. http://doi.org/10.3892/
or.2011.1152
Valster, A., Tran, N. L., Nakada, M., Berens, M. E., Chan, A. Y., & Symons, M. (2005). Cell
migration and invasion assays. Methods, 37(2), 208–215. http://doi.org/10.1016/j.yme-
th.2005.08.001

BI-CO-18 235
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Algoritmo evolutivo global como herramienta de


cribado virtual utilizando la forma molecular
S. Puertas-Martín1, J. L. Redondo1, H. den-Haan A.2, H. Pérez-Sánchez2, P. M. Ortigosa1
1
Departamento de Informática, Escuela Superior de Ingeniería, Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación
(CEIA3), Universidad de Almería, 04120 La Cañada (Almería), España, savinspm@ual.es; 2 Departamento de Ingeniería
Informática, Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), 30107, Murcia, España.

1. Introducción
Las técnicas de cribado virtual permiten proporcionar predicciones sobre la bioactividad
y toxicidad de fármacos y su actividad en enfermedades nuevas, así como la evolución de
los compuestos activos descubiertos en ensayos clínicos. Las técnicas de cribado virtual
resultan baratas, rápidas, y permiten tener en cuenta un gran número de compuestos in-si-
lico del orden de billones, cifra impensable experimentalmente. En la actualidad existen
dos metodologías para realizar un proceso de cribado virtual: (i) Si se dispone de la estruc-
tura tridimensional de la diana terapéutica se sigue la metodología de diseño de ligandos
basada en su estructura (CVBE). (ii) En caso contrario, el cribado virtual se puede realizar
mediante búsquedas ligand-based (CVBL), basadas en el análisis y comparación de diversos
descriptores moleculares y datos de afinidad con respecto a ligandos conocidos, sin tener
en cuenta la estructura de dicho receptor. Existen un gran número de descriptores mole-
culares utilizados para comparar moléculas, como por ejemplo similitud de forma, similitud
electrostática, campos de propiedades atómicas, etc. En este trabajo se utilizará la simili-
tud de forma por ser uno de los más relevantes en el cribado virtual actualmente.
Uno de los problemas presentes en este campo es que dado una proteína objetivo, ésta es
comparada frente a una base de datos que puede contener millones de compuestos. Debido
a la cantidad de computo necesario para obtener una solución, encontrar métodos de cálculo
eficientes es imperativo. Muchos métodos y aplicaciones se han desarrollado en los últimos
años con el objetivo de obtener resultados más realistas y reducir los tiempos de ejecución.
En este trabajo se propone un nuevo método denominado OPTIPHARM, el cual es un
algoritmo evolutivo basado en subpoblaciones. Es capaz de resolver problemas de optimi-
zación multimodal donde la función objetivo tiene múltiples óptimos locales y descubrir la
estructura de estos óptimos así como del óptimo global. Esta característica es aprovecha-
da en las modificaciones que se realizan a las moléculas para evitar descartar soluciones
que a priori pueden parecer peores. Además, incluye mecanismos para proporcionar un
equilibrio entre la explotación de la experiencia de búsqueda acumulada y la exploración
del espacio de búsqueda para identificar regiones con solución de alta calidad mejorando
la precisión de la solución encontrada.
En este trabajo se ha comparado OPTIPHARM con WEGA (Yan et al. 2010). La base de
datos utilizada para la experimentación ha sido DUD (Huang, Shoichet e Irwin, 2006), am-
pliamente conocida en el área del cribado virtual. Los resultados se han obtenido mediante
la curva ROC.
Este trabajo se organiza en las siguientes secciones. En la sección 2 se describe OPTI-
PHARM, en la sección 3 se muestra la comparativa con respecto a WEGA. Finalmente, las
principales conclusiones y trabajos futuros se presentan en la sección 4.

236 BI-CO-19
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

2. Algoritmo OPTIPHARM
OPTIPHARM es un algoritmo de optimización que tiene sus orígenes en el algoritmo
evolutivo UEGO (Redondo, Fernández, García, and Ortigosa, 2009). Es un algoritmo ba-
sado en subpoblaciones o especies. Una especie se identifica por un único individuo, su
función de adecuación y un valor del radio. El individuo es el centro de la especie y el radio
indica el área de atracción de esta especie.
Esta descripción asume que se tiene definida una distancia sobre el espacio de búsque-
da. Para el problema que nos ocupa, se considerará la distancia Euclídea.
El radio de la subpoblación no es arbitrario, sino que se toma de una lista de radios de-
crecientes que se calcula mediante una expresión matemática (exponencial), y de modo
que el primero de todos ellos coincida con el diámetro del dominio de búsqueda inicial.
Durante el proceso de optimización, el algoritmo mantiene una lista de individuos con
la información de su centro y de su radio, pero no mantiene una relación de parentesco ni
dependencia entre las subpoblaciones. Esto viene a significar que los individuos que con-
forman la lista son autosuficientes como para generar nuevas subpoblaciones y para tras-
ladarlas hacia la posición de los óptimos locales y globales de la función. De este modo hay
un paralelismo intrínseco que se basaría en dividir la lista de individuos entre los distintos
procesadores.
Los parámetros más importantes son los que se definen en cada nivel: El radio (ri) y el
número máximo de evaluaciones para la creación (newi) y mutación (ni) de individuos.
Estos parámetros se calculan a partir de los siguientes:
- Evals (N): Número máximo de evaluaciones de la función que el usuario permite al
proceso de optimización completo. El número de evaluaciones requeridas por el al-
goritmo puede ser menor que este valor.
- Levels (L): Número máximo de niveles.
- Radio mínimo (rL): El radio asociado con el último nivel (es decir el nivel Levels(L)).
Indica el radio mínimo que puede tener una especie.
- Max_spec_num (M): Tamaño máximo de la lista de subpoblaciones o bien el tamaño
máximo de población permitido.
La estructura básica de OPTIPHARM se describe en el Algoritmo [1].
Algoritmo 1: OPTIPHARM
Init_species_list
Optimize_species(n1)
For i:=1 to L do
Establish (ri, newi, ni)
Create_species(newi/length(subp_list))
Select_species (M)
Optimize_species(ni/M)
Fin desde
A continuación, se describirán cada uno de los procedimientos anteriores.

BI-CO-19 237
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Procedimiento Init_species_list: Este procedimiento crea una lista nueva de especies,


cada una de las cuales consta de cinco elementos. El primero de ellos se hace escogiendo
aleatoriamente un punto del espacio de búsqueda, el segundo individuo representa la po-
sición inicial del ligando o decoy que se está evaluando con la proteína objetivo. Los tres
individuos restantes se generan de tal forma que se corresponden con la rotación de 180
grados en el eje X, Y y Z, respectivamente, del segundo individuo. A todos ellos se le asocia
el primer nivel y/o radio. Este radio coincide con el diámetro del dominio de búsqueda de la
función o problema a optimizar.
Procedimiento Create_species(evals): Para cada una de las especies se crea una sublista
de soluciones que se escogen aleatoriamente dentro del radio asociado a cada especie.
Una vez creada la sublista, se van formando parejas de soluciones de modo que se puedan
combinar cada una de ellas con el resto.
Cada vez que se selecciona una pareja, se calcula el punto medio de la sección que las
conecta (línea que une las dos soluciones), y se calcula el valor de la función para tal punto
medio. Si el valor en este punto es peor que los valores de las soluciones que forman la pa-
reja, entonces significa que dicho punto medio está en un valle mientras que las soluciones
pertenecen a dos colinas diferentes, por lo que se opta por incluir las dos soluciones en la
lista de especies original como centros de dos nuevas especies. Cada una de estas nuevas
especies recién insertadas tienen como radio aquel asociado al nivel en el que esté ejecu-
tándose el algoritmo en ese momento.
El parámetro evals de este procedimiento es un límite superior del número de evaluacio-
nes que se pueden realizar en la creación de las especies.
Procedimiento Select_species (M): En este procedimiento se seleccionan las M especies
con mejor valor de la función objetivo.
Procedimiento Optimize_species(evals): A cada una de las especies de la lista se aplica
un optimizador local. Este depende de la aplicación que se esté estudiando. Para el proble-
ma particular bajo estudio se utilizará SASS como optimizador local (Solis and Wets, 1981).
3. Estudios computacionales
En esta sección se hace una comparativa entre el algoritmo OPTIPHARM y WEGA (Yan
et al. 2010). Dentro de las herramientas para cribado virtual actuales, WEGA puede consi-
derarse el algoritmo de referencia. La base de datos utilizada para la experimentación ha
sido DUD (Huang et al., 2006), ampliamente conocida en el área del cribado virtual. En con-
creto, para un análisis preliminar, se han seleccionado el siguiente conjunto de instancias:
- er_antagonist tiene 1448 decoys y 39 ligandos. La molécula objetivo tiene 56 átomos
y 61 enlaces.
- hivpr tiene 2038 decoys y 62 ligandos. La molécula objetivo tiene 87 átomos con 90
enlaces.
- hivrt tiene 1519 decoys y 43 ligandos. La molécula objetivo tiene 44 átomos y 45 enlaces.
- hmga tiene 1480 decoys y 35 ligandos. La molécula objetivo tiene 64 átomos y 65 enlaces.
- na tiene 1874 decoys y 49 ligandos. La molécula objetivo tiene 43 átomos y 43 enlaces.
- p38 tiene 9141 decoys y 454 ligandos. La molécula objetivo tiene 77 átomos y 81 enlaces.

238 BI-CO-19
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Esta selección de proteínas representa el 14% de los decoys del DUD y el 17% de los ligan-
dos. En total se están considerando 17500 decoys y 682 ligandos.
Como medida de eficacia de los algoritmos se ha calculado el área bajo la curva (AUC,
en inglés) ROC (Característica Operativa del Receptor, Receiver Operating Characteristic,
en inglés). AUC es la medida habitual para conocer la calidad total de la curva ROC. En el
contexto del cribado virtual, el AUC es usa para conocer como de alto aparece clasificado
un ligando seleccionado aleatoriamente respecto de un decoy también seleccionado alea-
toriamente. El AUC se ha calculado para toda la curva ROC usando la siguiente expresión:

Donde fi es la fracción de decoys clasificados mayor que el í-esimo ligando. El valor del
AUC varía entre 0 y 1, donde 1 representa una clasificación perfecta (todos los ligandos
están clasificados por encima de los decoys) mientras que 0.5 se corresponde a una clasifi-
cación aleatoria (Venkatraman, Pérez-Nueno, Mavridis, and Ritchie, 2010).
Debido a la naturaleza estocástica de OPTIPHARM, todos los resultados numéricos da-
dos en este trabajo son valores medios de diez ejecuciones. Los parámetros de entrada de
OPTIPHARM han sido los siguientes: N=10000, M=12, L=8 y R=10. WEGA es un algoritmo
determinístico, por lo que únicamente se ha ejecutado una vez por instancia.
La Tabla 1 resume los resultados obtenidos por ambos algoritmos. Como puede apre-
ciarse, OPTIPHARM es ligeramente superior a WEGA, obteniendo un valor de AUC medio
de 0,724796, frente a una media de 0,720638 obtenida por WEGA.

Tabla 1. Valores de AUC obtendidos por WEGA y OPTIPHARM

INSTANCIA WEGA OPTIPHARM


er_antagonist 0,719897 0,725616
hivpr 0,755773 0,753656
hivrt 0,752025 0,755699
hmga 0,772799 0,762857
na 0,853527 0,846155
p38 0,469811 0,504795
MEDIA 0,720638 0,724796

4. Conclusiones y trabajo futuro


En este trabajo se propone un algoritmo evolutivo global como herramienta de cribado
virtual utilizando la forma molecular. Un estudio computacional preliminar arroja resulta-
dos positivos y prometedores: en la comparativa llevada a cabo frente al algoritmo de refe-
rencia WEGA, OPTIPHARM obtiene mejores resultados medios.
En el futuro se considerará toda la base de datos DUD para hacer la comparativa de
ambos algoritmos. Además, se estudiarán nuevos mecanismos para mejorar la eficacia y
eficiencia de OPTIPHARM.

BI-CO-19 239
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
J. L. Redondo, J. Fernández, I. García, and P. M. Ortigosa (2009). Solving the Multiple Com-
petitive Location and Design Problem on the Plane. Evolutionary Computation, 17(1):
21-53.
X. Yan, J. Li, Z. Liu, M. Zheng, H. Ge y J. Xu (2010). Enhancing Molecular Shape Comparison
by Weighted Gaussian Functions. Journal of Computational Chemistry, 31(1), 117-132,
2010
N. Huang, B. K. Shoichet, J. J. Irwin (2006). Benchmarking Set for Molecular Docking. Jour-
nal of Medicinal Chemistry, 49, 6789-6801.
F.J. Solis and B. Wets. Minimization by random search techniques (1981). Mathematics of
Operations Research, 6(1):19-50.
V. Venkatraman, V. I. Pérez-Nueno, L. Mavridis, and D. W. Ritchie (2010). Comprehensi-
ve comparison of ligand-based virtual screening tools against the DUD data set re-
veals limitations of current 3D methods. Journal of Chemical Information and Mode-
ling,  50 (12), 2079–2093.
Agradecimientos
Este trabajo ha sido financiado por subvenciones del Ministerio de Economía y Compe-
titividad (TIN2015-66680-C2-1-R), Junta de Andalucía (P11-TIC7176 y P12-TIC301), Fundación
Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia en los Proyectos 19419/PI/14
y 18946/JLI/13, y por la Movilidad Coordinada de Nils en virtud de la subvención 012-ABELCM-
2014A, financiada en parte por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Powered@NLHPC: Esta investigación fue parcialmente apoyada por la infraestructura
de supercomputación de la NLHPC (ECM-02). Los autores también reconocen con agra-
decimiento los recursos informáticos y el apoyo técnico proporcionado por la Plataforma
Andaluza de Bioinformática de la Universidad de Málaga. Este trabajo fue apoyado par-
cialmente por las instalaciones informáticas del Centro de Investigación Extremadura para
Tecnologías Avanzadas (CETACIEMAT), financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Re-
gional (FEDER). CETACIEMAT pertenece al CIEMAT y al Gobierno de España.
Juana López Redondo es becaria del programa español ‘Ramón y Cajal’, cofinanciado
por el Fondo Social Europeo. Savíns Puertas Martín es becario del programa español ‘For-
mación de profesorado universitario’ financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte.

240 BI-CO-19
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Identification of plant growth


hormones in wastewater and
sugar beet lime sludge co-composts
S. Rida1, 2, I. Lopez Diaz1 and K. FARES2
1
Laboratory of Plant Hormone Metabolism, Instituto de Biologia Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) CSIC-Universidad
Politécnica de Valencia, Spain,2Laboratory of Biotechnology, Biochemistry, Plant Protection and Valorization Cadi Ayyad
university,Faculty of Sciences Semlalia, Biologie Department, BP 2390, Marrakesh, Morocco,risou@doctor.upv.es

The use of organic matter such as human waste sludge and composts has long been rec-
ognized in agriculture as beneficial for plant growth and yield and the maintenance of soil
fertility. The new approaches to the use of organic amendments in farming have proven to
be effective means of improving soil structure, enhancing soil fertility and increasing crop
yields. Composting has been recognized as a low cost and environmentally sound process
for treatment of many organic wastes. The significant growth exhibited by plants grown in
composts suggests that it provides more than nutrients for growth. In this study the treat-
ment, by composting, of this sludge mixed with three different proportions of sugar beet
lime sludge (0%, 20%,30%) and green waste permits to obtain a stable compost rich in miner-
al elements, having a pleasant smell and relatively hygienic. In addition, the use of compost
in agriculture, positively affects the plant-soil system. Therefore, plant growth hormones
were also determined by ultra high performance liquid chromatography coupled with mass
spectrometry (UHPLC-MS). The results indicated the presence of plant growth substances
such as IAA, ABA, GA4, GA1, SA, JA and Cytokinins, from day one of the process to the final
mature co-compost. However, there seem to be distinct differences.
Key words: Co-compost, sugar beet lime, Plant growth hormones, Wastewater sludge.

BI-CO-20 241
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

The immune system is regulated by estrogens


MC Rodenas1, I Cabas1, A García-Alcázar2, J Meseguer1, V Mulero2, A García-Ayala1
Department of Cell Biology and Histology, Faculty of Biology, Regional Campus of International Excellence “Campus Mare
1

Nostrum”, University of Murcia, 30100 Murcia, Spain (mariacarmen.rodenas1@um.es), 2Centro Oceanográfico de Murcia,
Instituto Español de Oceanografía (IEO), Carretera de la Azohía s/n, Puerto de Mazarrón, 30860 Murcia, Spain

En primer lugar, hemos evaluado el efecto del EE2 y del Tmx administrados mediante
dieta en determinados marcadores de disrupción estrogénica en doradas adultas. Hemos
confirmado que el EE2 provoca una respuesta estrogénica y que el Tmx también altera es-
tos marcadores, aunque el efecto fue menos pronunciado. También hemos investigado la
capacidad de ambos compuestos de modular la respuesta inmunitaria inducida tras una
vacunación así como su capacidad de recuperación tras el cese de la exposición. Los resul-
tados indican que el EE2 y el Tmx inhiben de manera transitoria la inducción de la expresión
del gen inteleuquina 1β (IL)-1β e incrementan la producción de intermediarios de oxígeno
reactivos (ROIs) en leucocitos de riñón cefálico (RC) de peces vacunados. Por otro lado, el
EE2 y el Tmx estimulan la producción de anticuerpos en peces vacunados aunque sólo en
los expuestos a Tmx se produjo una alteración del porcentaje de linfocitos (Ly) B inmuno-
glubulina M positivos (IgM+) en peces durante el periodo de recuperación (Rodenas et al.,
2015).
Tras observar que el EE2 y el Tmx alteran la respuesta inmunitaria de ejemplares adul-
tos, nos planteamos determinar si estas consecuencias se producen también en juveniles.
Además introdujimos el compuesto G1, agonista específico de GPER ya que también altera
la respuesta inmunitaria de adultos de dorada. El EE2 y el Tmx, pero no el G1, promueven
una respuesta diferente y transitoria en la expresión del gen hepático de la vtg. Aunque
estos tres compuestos no afectan la producción de ROIs, provocan la inhibición de la induc-
ción de la expresión del gen il1b, al igual que ocurría en adultos. Destacamos, que a pesar
de que el Tmx incrementa el porcentaje de Ly B-IgM+ en RC y en bazo durante el periodo
de recuperación, la producción de anticuerpos en peces vacunados varía dependiendo del
compuesto utilizado y de cuando se produjo la vacunación (Rodenas et al., 2016).
Previamente hemos demostrado que el EE2 altera la capacidad de responder de mane-
ra apropiada a un reto inmunitario y que estimula la producción de anticuerpos en peces
vacunados; sin embargo, no existe información del impacto del EE2 en la proliferación y
diferenciación de linfocitos de peces y, particularmente, en anticuerpos naturales. Demos-
tramos que la administración en dieta del EE2 regula el número y la proliferación de linfo-
citos T así como la diferenciación de linfocios B IgM+ en dorada. De manera más relevante,
demostramos por primera vez en vertebrados que GPER1 induce la producción de anticuer-
pos naturales polireactivos que son capaces de producir reacción cruzada con antígenos
no relacionados, y con bacterias comensales y patogénicas. Además, el suero de peces
tratados con EE2 o con el agonista de GPER1, G1, muestra una mayor actividad bactericida
dependiente del complemento comparado.
Finalmente, dado que los estrógenos son capaces de modular funciones de granuloci-
tos en dorada a través de la señalización por GPER1 (Cabas et al., 2013), hemos realizado la
caracterización funcional de GPER1 en neutrófilos humanos. Estas células expresan GPER1
de manera funcional en la membrana plasmática, ya que tras la activación in vitro con el
agonista especígico G1, produjo el incremento de los niveles de transcripción de CFOS, mar-

242 BI-CO-21
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

cador de activación de GPER1. Además incrementa la producción ROIs y altera de manera


drástica el perfil de expresión de genes, además de incrementar la viabilidad de neutrófilos
humanos a través de diferentes mecanismos de señalización. En definitiva, nuestros re-
sultados muestran por primera vez que la activación de GPER1 produce la polarización de
neutrófilos humanos hacia un fenotipo pro-inflamatorio y pone de manifiesto la potencia
de GPER1 como diana terapéutica en enfermedades inmunitarias en los que los neutrófilos
juegan un papel fundamental.
Referencias
Cabas, I., Rodenas, M.C., Abellán, E., Meseguer, J., Mulero, V., García-Ayala, A., 2013. Estro-
gen signaling through the G protein-coupled estrogen receptor regulates granulo-
cyte activation in fish. Journal of immunology 191, 4628-4639.
Rodenas, M.C., Cabas, I., Abellán, E., Meseguer, J., Mulero, V., García-Ayala, A., 2015. Ta-
moxifen persistently disrupts the humoral adaptive immune response of gilthead
seabream (Sparus aurata L.). Developmental and comparative immunology 53, 283-
292.
Rodenas, M.C., Cabas, I., Garcia-Alcazar, A., Meseguer, J., Mulero, V., Garcia-Ayala, A., 2016.
Selective estrogen receptor modulators differentially alter the immune response of
gilthead seabream juveniles. Fish & shellfish immunology 52, 189-197.

BI-CO-21 243
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

SPECT-CT: técnica para el


estudio de la regeneración ósea en
calotas de rata wistar tratadas con DFO
MS. Sánchez-Carrillo1, MP. López Jornet2, N. García-Carrillo3
1
Departamento de Dermatología, Estomatología y Radiología y Medicina Física, mariasusana.sanchez@um.es,
Departamento de Dermatología, Estomatología y Radiología y Medicina Física, Clínica Odontológica Hospital Morales
2

Meseguer, majornet@um.es, 2 Centro Experimental en Investigaciones Biomédicas (CEIB), Universidad de Murcia, ngc2@um.es

Resumen
La regeneración ósea es un campo en continua expansión, debido a la importancia clí-
nica que tiene, tras procesos de resección tumoral, infecciones o traumas, en los que los
pacientes quedan expuestos a difíciles situaciones tanto físicas como psicológicas. Existe
una amplia variedad de métodos satisfactorios, pero con numerosos efectos secundarios
y limitaciones en su uso y disponibilidad [2], por ello es de máxima importancia continuar
investigando para encontrar métodos y materiales más eficaces y compatibles.
En nuestro estudio usaremos un modelo animal roedor, sobre el cual se realizará dos defec-
tos óseos en la calota y en cuyos defectos se aplicará Deferoxamina (DFO) y otro será usado
como defecto control. Sobre estos individuos se realizará un estudio de Tomografía Computeri-
zada (TC) y se analizarán las imágenes a través de dos métodos diferentes, una usando el siste-
ma de ROIS (figuras volumétricas) y otra a través de líneas sobre un plano que detecta las zonas
con mayor y menor densidad ósea gracias a la correlación directa con las Unidades Hounsfield
cuantificadas. De esta forma podremos ver la utilidad de este sistema radiológico y su posterior
análisis de datos Raw como método predictivo para estudiar la regeneración ósea.
Introducción
El SPECT es una variante de la TC. Desde su invención en 1967 por Sir Godfrey Newbold
Hounsfield, ha sufrido una evolución gradual (hasta 6 generaciones distintas), desarrollán-
dose variaciones o modalidades como la Tomografía Computerizada Cuantitativa (Q-CT), la
Microtomografía Computerizada (microCT) y la Tomografía Computerizada Digital Volumé-
trica (CB-CT por Cone Beam Computerized Tomography).
La TC es útil para valorar la densidad ósea mediante una escala de grises (escala Houns-
field) que viene dada según la discriminación de los grados o valores de atenuación de los
rayos X al atravesar hueso. En los primeros aparatos de TC el procesado mediante ordena-
dor permitía diferenciar 2000 grados, con un intervalo desde el –1000 hasta el + 1000.
Cuando el haz de rayos X atraviesa el objeto de estudio, en este caso la calota, nos per-
mite obtener una imagen dividida en porciones cúbicas denominadas voxels (equivalente
a los pixels, pero en 3D), que es la unidad mínima procesable del objeto tridimensional en
estudio. Cada uno de estos voxels nos aporta un valor numérico (dataraw) que podrá ser
procesado matemáticamente después para poder obtener una imagen completa.
La DFO es un quelante del hierro utilizado en hemosiderosis e intoxicaciones férricas en-
tre otros. Hay indicios de que la DFO puede tener actividad en la regulación de factores de
crecimiento. En hipoxia la DFO favorecería la vascularización de nuevos tejidos, incluyendo
el tejido óseo [3,4].

244 BI-CO-22
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Fig 1. Relación entre voxels, mínima


unidad procesable de un objeto en 3D
y pixels en 2D

Fig 2. Equipo de tomografía (imagen de la derecha)

Objetivos
Con este estudio pretendemos poner en valor la técnica de TC como método predictivo
para conocer los efectos de la DFO sobre la regeneración ósea en un modelo roedor sobre
el que se han producido defectos en calota.
Materiales y Métodos
Todos los procedimientos fueron llevados a cabo según las condiciones descritas en la
legislación vigente (Directiva 63/2010, RD 53/2013) bajo el proyecto aprobado con el código
A13150603. Se emplearon 17 Ratas Wistar macho con edad comprendida entre 7-9 sema-
nas. Los animales fueron distribuidos en dos grupos de forma aleatoria, grupo control y
grupo tratado. Tras 3 y 6 semanas de tratamiento con DFO sobre una esponja de colágeno
en el grupo tratado y con la esponja de colágeno únicamente en el grupo control se reali-
zan dos defectos óseos en la calota de 3 mm de diámetro y se analizan las características
óseas de los defectos mediante la técnica de TC empleando un equipo bimodal SPECT-CT
(Fig. 2) (Albira, Bruker) El protocolo de adquisición empleado fue el de alta resolución, rea-
lizando la adquisición de 1000 proyecciones (45 kV y 400 mA), voxel 0,125 mm (Algorismo
de reconstrucción FBK).

BI-CO-22 245
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Fig 3. Secciones estudiadas por el método de ROIS, tanto cúbicas/cilíndricas y lineales.

Fig 4. Valores Medios de HU


determinados en los Boxes.

Mediante los programas de análisis de imagen (AMIDE y VOLVIEW) se determinan las


Unidades Houndsfield (HU), escala cuantitativa en el que el valor del agua destilada en
condiciones normales de presión y temperatura corresponde a 0 HU, la radiodensidad del
aire corresponde a -1000 HU y el hueso compacto puede superar las 1000 HU.
Cada uno de los defectos se ha analizado utilizando modelos volumétricos (cúbicos y
cilíndricos) denominados ROIS, con dimensiones fijas y determinadas, que permite analizar
en detalle el crecimiento óseo tanto periférico como central y compararlo al crecimiento
de los grupos control tratados únicamente con una esponja de colágeno. También se ha
utilizado un modelo lineal que nos permite obtener representación del patrón radiológico
registrado en el TC según el plano sobre el que se traza la línea y en relación a las HU, tal
como puede apreciarse en la figura 3 (Análisis imagen mediante programa Amide, B. Visua-
lización imagen programa Volview).
Una vez realizado los cálculos de las HU, se visualizaron las muestras en el programa de
volumen (Volview).
RESULTADOS
Respecto al análisis de los Boxes, no se observan diferencias significativas (P>0,05) en-
tre ambos defectos. Observándose un ligero aumento de las HU en el grupo tratado con
DFO a las 6 semanas con respecto al grupo control (Fig. 4).

246 BI-CO-22
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Fig 5. Secciones estudiadas por el método de ROIS, tanto cúbicas como lineales.

Fig 6. Reproducción del perfil presentado por las líneas trazadas a 3 niveles.

En relación al análisis de los ROIs cilíndricos, en general son superiores la HU en los gru-
pos tratados con DFO que en los grupos control tal y como se muestra en la figura 5.
La caracterización de los defectos mediante el trazado de la línea mostro una reproduc-
ción precisa y reproducible de las HU detectadas en su recorrido en toda la estructura ósea,
destacando los valores HU más bajos en aquellas zonas que se encontraban próximas al
defecto, no mostrando significancias entre el grupo tratado y el control.
En la reconstrucción en 3D se pueden visualizar crecimiento óseo en los defectos gene-
rados según se ve en la figura 7.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Con los datos analizados se puede considerar que el método radiológico empleado, TC,
podría ser una herramienta muy útil para poder caracterizar el comportamiento de los de-
fectos óseos y el efecto que puede tener el uso de diferentes productos o biomateriales en
la regeneración ósea.
Los resultados preliminares mostrados, la valoración de los ROIs resulta menos repre-
sentativa que las diferencias detectadas en el trazo lineal, ya que este tipo de determina-
ción ha resultado ser mucho más reproducible y preciso. Sería necesario ajustar mejor la
definición de los ROIs para reducir la variabilidad observada.
En los resultados analizados, no existen diferencias significativas entre los defectos con-
troles y aquellos tratados con DFO, sin embargo parece observarse una tendencia a un ma-
yor grado de regeneración en los defectos no tratados que en los tratados, aunque estos
datos están pendientes de confirmar con la valoración estadística que estamos realizando.

BI-CO-22 247
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Fig 7. Calotas post-tratamiento, en el que se puede apreciar la formación ósea en los defectos.

La técnica y metodología analizada, presentan numerosas ventajas sobre otros métodos


para estudiar la regeneración ósea, como pueden ser la histología o inmunohistoquímica,
ya que permiten realizar los estudios en modelos vivos, permitiendo realizar una evolución
del proceso de cicatrización y regeneración, disminuyendo con ello la variabilidad interes-
pecífica y permitiendo la reducción del número de animales.
La valoración realizada mediante el análisis en 3D es un método más subjetivo, ya que no
analiza los DatarAW, pero facilitan una mejor comprensión de lo que se puede cuantificar
mediante HU.
Referencias
[1] Kempen DH, Yaszemski MJ,Heijink A, Hefferan TE, Creemers B, Britson J,... Lu L.
(2009) Non-invasive monitoring of BMP-2 retention and bone formation in compo-
sites for bone tissue engineering using SPECT/CT and scintillations probes. J Control
Release; 134: 169-176. Doi: 10.1016/j.jconrel.2008.11.023
[2] Dimitriu R, Jones E, MGonagle D & Giannoudis PV. (2011) Bone regeneration: current
concepts and future directions. BMC Med; 9: 66. Doi: 10.1186/1741-7015-9-66
[3] W. Zhang, G. Li, R. Deng, L. Deng, S. Qiu. (2012) New bone formation in a true bone
ceramic scaffold loaded with desferrioxamine in the treatment of segmental bone
defect: a preliminary study. J Orthop Sci; 17: 289-298.
[4] JH. Chung, YS. Kim, K. Noh, YM. Lee, SW. Chang, EC. Kim (2014) Deferoxamine promo-
tes osteoblastic differentiation in human periodontal ligament cells via the nuclear
factor erythroid 2-related factor- mediated antioxidant signaling pathway. J Perio-
dont Res.; 49 (5): 563-573.

248 BI-CO-22
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Análisis transcriptómico de la salida del


letargo en yemas florales de almendro
[Prunus dulcis (Miller) Webb]
A.S. Prudencio, F. Dicenta, P. Martínez-Gómez
Departamento de Mejora Vegetal, Grupo de Mejora Genética de Frutales,
CEBAS-CSIC, Campus Universitario de Espinardo, Murcia, asanchez@cebas.csic.es

RESUMEN
La época de floración es un carácter de gran importancia en la mejora genética del al-
mendro. Conocer las bases moleculares de la expresión de este carácter permitiría desarro-
llar herramientas de selección precoz eficientes. El almendro [Prunus dulcis (Miller) Webb]
florece como respuesta a una pauta establecida de bajas temperaturas para romper el le-
targo invernal, seguido de altas temperaturas tras la ruptura del letargo. Las necesidades
de frío y calor de cada variedad determinan su época de floración y condicionan, en cada
zona, su exposición a las heladas primaverales. La floración tardía, deseable en zonas del
interior con riesgo de helada, es un carácter cuantitativo de elevada heredabilidad. Se han
identificado QTLs (Quantitative Trait Loci) asociados a la época de floración en el grupo de
ligamiento 4 (GL4) y en el GL1 de distintas especies de Prunus. El objetivo del presente tra-
bajo fue el análisis mediante PCR cuantitativa (qPCR) de genes localizados en esas regiones
del genoma para profundizar en su relación con la época de floración y la salida del letargo
invernal. Estos ensayos se han realizado en condiciones naturales en yemas de flor de dos
variedades de almendro: una de floración temprana (‘Desmayo Largueta’) y otra de flora-
ción extra-tardía (‘Penta’), durante fechas diferentes antes y después de la salida del letar-
go. La reducción de los niveles de expresión de PdAFP, PdGA2ox, PdDAM6 y PdP40 precede
a la salida del letargo y el comienzo del mecanismo de floración en almendro.
OBJETIVO
Avanzar en el análisis de la expresión génica de genes relacionados con la salida del le-
targo en yemas florales de almendro.
MATERIALES Y MÉTODOS
Material vegetal
‘Desmayo Largueta’ es una variedad tradicional de almendro con necesidades de frío
muy bajas y una época de floración temprana (al comienzo del mes de Febrero). ‘Penta’ es
una variedad del Programa de Mejora de Almendro del CEBAS-CSIC con altas necesidades
de frío y una época de floración extra-tardía (a mediados-últimos de Marzo).
Evaluación de la salida del letargo
Los experimentos para la evaluación de la salida del letargo de las variedades ‘Desmayo
Largueta’ y ‘Penta’ se llevaron a cabo en la finca experimental del CEBAS-CSIC en Murcia
(España), durante la temporada 2015-2016. Se cogieron tres varetas semanalmente del mis-
mo árbol (de 40 cm de longitud y 5mm de diámetro aproximadamente), y se dejaron en
una cámara bajo condiciones controladas (25±1ºC, HR 40±3.5% durante 16h de fotoperiodo

BI-CO-23 249
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

y 20±1ºC, HR 50% durante el período de oscuridad) desde el 10 de noviembre de 2015 hasta


la fecha en la que cada variedad había salido del estado de letargo. Las varetas de almen-
dro se colocaron en una solución con sacarosa al 5% y sulfato de aluminio al 1%, haciendo un
corte en la base de la vareta. El estado de desarrollo de las yemas de flor fue evaluado tras
10 días en la cámara. La fecha de salida de letargo se estableció cuando al menos el 50% de
las yemas de flor estaban en estado B-C (Felipe, 1977).
Análisis de la expresión génica
Se seleccionaron genes candidatos localizados en el GL1 (PdAFP, PdDAM6 y PdP40) y
GL4 (PdGA2ox) del genoma del melocotonero (Prunus persica). El ARN total de las yemas
de flor -recogidas en campo cada semana- de ‘Desmayo Largueta’ y ‘Penta’ fue extraído
siguiendo el protocolo de Le Provost et al., 2007 y posteriormente el ARN fue tratado con
DNAsaI (Ambion). El ADNc fue sintetizado utilizando la retrotranscriptasa SuperScript III
de ThermoFisher Scientific. Para el estudio del patrón de expresión de los genes candida-
tos durante la salida del letargo, se llevaron a cabo PCRs cuantitativas relativas (qPCRs) con
el sistema One Step Plus de Applied Biosystems.
Se diseñaron cebadores específicos para los genes en base a secuencias de almendro
previamente obtenidas o se validaron cebadores utilizados anteriormente en melocoto-
nero. La eficiencia de la qPCR fue comprobada mediante el método de la curva estándar.
Para las reacciones de qPCR, se hizo una mezcla de 10µl con 5µl de SYBR® Green Master
Mix (Applied Biosystems), 20ng de ADNc y 0,5ul de cada cebador (5µM). Los experimentos
se llevaron a cabo en las siguientes condiciones: 95 °C durante 10 min; 40 ciclos de 95 °C
durante 15 s y 60 °C durante 1 min. El rango de temperaturas para construir la curva de di-
sociación fue 60ºC-95ºC a una velocidad de 0.3ºC/s. Cada muestra biológica fue incluida por
duplicado y se utilizó RPII como control endógeno para la normalización de los datos (Tong
et al., 2009). Los niveles de expresión relativa se calcularon con el método 2–ΔΔCt, tomando
el valor del 10 de noviembre como el nivel de expresión de referencia.
RESULTADOS
La fecha de salida del letargo para ‘Desmayo Largueta’ fue establecida el 21 de diciembre
de 2015, mientras que para ‘Penta’ la fecha de salida del letargo fue establecida el 10 de
febrero de 2016. Por otro lado, las Figuras 1 y 2 muestran los niveles de expresión relativa
de PdAFP, PdGA2ox, PdDAM6 y PdP40 en yemas de flor de ‘Desmayo Largueta’ y ‘Penta’
durante el periodo de salida del letargo.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos sugieren que la represión de los genes analizados precede
a la salida del letargo de la yema, tanto en el caso de ‘Desmayo Largueta’ como en el de
‘Penta’. Sin embargo, la dinámica de expresión a lo largo del periodo de estudio es distinta
para cada gen.
Los niveles de PdAFP en yemas de flor de ‘Desmayo Largueta’ aumentan durante el letar-
go en las últimas semanas de noviembre, posteriormente los niveles disminuyen por debajo
del nivel de referencia (10 de noviembre) antes de la salida del letargo (Fig.1A). De forma
similar, en yemas de flor de ‘Penta’, PdAFP mantiene relativamente altos sus niveles de ex-
presión durante noviembre y diciembre y posteriormente disminuyen y se mantienen bajos
tanto antes como después de la salida del letargo (Fig.1A). Leida et al., (2010) observaron que
la expresión de AFP estaba asociada a la salida del letargo en melocotonero. La proteína AFP

250 BI-CO-23
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Figura 1. Niveles de expre-


sión relativa de PdAFP (A) y
PdGA2ox (B) durante la sali-
da de letargo de yemas de
flor de ‘Desmayo Largueta’
(arriba) y ‘Penta’ (abajo). La
fecha de salida de letargo
está indicada con flechas.

Figura 2. Niveles de expre-


sión relativa de PdDAM6 (A)
y PdP40 (B) durante la salida
de letargo de yemas de flor
de ‘Desmayo Largueta’ (arri-
ba) y ‘Penta’ (abajo). La fe-
cha de salida de letargo está
indicada con flechas.

BI-CO-23 251
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

se une a ABI5, un factor de transcripción que regula la respuesta a la hormona ABA, y actúa
como un regulador negativo de la misma (López-Molina et al., 2003). Los componentes de la
cadena de transducción de la señal de ABA se inducen durante el inicio del letargo de la yema,
y el contenido en ABA aumenta (Rohde y Bhalerao, 2007; Zheng et al. 2015).
Por tanto, la reducción de la expresión de PdAFP previa la salida del letargo en los almen-
dros ‘Desmayo Largueta’ y ‘Penta’ es coherente con los estudios previos realizados.
Los niveles de expresión de PdGA2ox bajan escalonadamente en ‘Desmayo Largueta’
hasta un valor mínimo que se mantiene tras la salida del letargo (fig.1B). En el caso de ‘Pen-
ta’ la expresión de PdGA2ox aumenta y disminuye alternativamente hasta reducirse defini-
tivamente por debajo de los niveles de referencia antes de la salida del letargo.
Cabe destacar una inducción notable de PdGA2ox durante el letargo en el caso de ‘Pen-
ta’ (el 22 de diciembre) (Fig.1B). Así mismo, podría pensarse que los niveles de PdGA2ox en
‘Desmayo Largueta’ fueran mayores antes del 10 de noviembre, ya que el periodo de letar-
go es más corto que en el caso de ‘Penta’ (Fig. 1B). La enzima PdGA2ox está implicada en la
ruta de síntesis de las hormonas giberelinas (GAs).
En línea con los resultados obtenidos, Barros et al. (2012) observaron que la expresión
del gen de almendro PdGA20ox se reducía antes y después de la salida del letargo, lo que
podría reflejar una relación entre este proceso y la expresión génica de las GA oxidasas.
El análisis de PdDAM6 muestra una disminución progresiva de la expresión hasta que el
período de letargo ha sido completamente superado, tanto en ‘Desmayo Largueta’ como
en ‘Penta’ (Fig. 2A). Este resultado apoya el trabajo de Leida et al. (2011), en el cual se ob-
serva que la expresión de DAM6 disminuye concomitantemente con la salida del letargo
en melocotonero. La familia multigénica DAM codifica para factores de transcripción tipo
MADS-box, implicados en la regulación del letargo invernal de la yema (Bielenberg et al.,
2004, 2008).
PdP40 muestra la misma dinámica de expresión en la variedad temprana ‘Desmayo Lar-
gueta’ que en la extra-tardía ‘Penta’ (Fig. 2B). Durante un primer periodo los niveles de
expresión se mantienen próximos al nivel de referencia. Antes de la salida del letargo, hay
un gran aumento en la expresión durante dos semanas, tras las cuales los niveles vuelven
a bajar pero se mantienen altos respecto el nivel de referencia. Estos resultados apuntan a
una inducción específica de la expresión de la PEROXIDASA 40 (P40). La activación de genes
codificantes para peroxidasas (incluyendo un EST de P40) fue detectada en yemas no dur-
mientes de melocotonero por Leida et al. (2012). Por otra parte, el patrón de expresión de
GhPOD, homólogo de PdP40 en algodón (Gossipium hirsutum) se ha relacionado con el de-
sarrollo de los órganos masculinos de la flor (Chen et al. 2009). La evidencia anteriormente
expuesta apoya la hipótesis de que la inducción de la transcripción de las peroxidasas po-
dría ser un marcador fiable de que el proceso de salida del letargo se ha activado
En conclusión, el análisis de expresión de los genes candidatos en yemas de almendro
de dos variedades con distintas necesidades de frío y época de floración, muestra que la
expresión de esos genes se reduce previamente a la salida de letargo de cada variedad.
Las variaciones observadas durante la salida de letargo podrían estar relacionadas con el
rol asociado a los genes candidatos. La represión de los genes PdAFP, PdGA2ox, PdDAM6 y
PdP40 precede a la salida del letargo invernal y el comienzo del mecanismo de floración en
almendro.

252 BI-CO-23
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

AGRADECIMIENTOS
Trabajo financiado por los proyectos “Mejora Genética del Almendro” ref. AGL2013-
48577-C2-1-R del Ministerio de Economía y Competitividad y “Breeding stone fruit species
assisted by molecular tools” ref. 19879/GERM/15 dentro del Programa de Ayudas a los Gru-
pos y Unidades de Excelencia Científica de la Región de Murcia.
REFERENCIAS
Barros P.M., Gonçalves N., Saibo N.J.M., Oliveira M.M. (2012). Functional characterization
of two almond C-repeat-binding factors involved in cold response. Tree Physiol. 32:
1113–1128
Bielenberg D.G., Wang Y., Fan S., Reighard R., Abbott A.G. (2004). A Deletion Affect ing
Several Gene Candidates is Present in the Evergrowing Peach Mutant. J. Hered. 95:
436–444.
Bielenberg D.G., Wang Y., Li Z., Zhebentyayeva T., Fan S., Reighard G.L. (2008). Sequencing
and annotation of the evergrowing locus in peach [Prunus persica (L.) Batsch] reveals
a cluster of six MADS-box transcription factors as candidate genes for regulation of
terminal bud formation. Tree Genet. Gen. 4: 506 495–507.
Chen D., Ding Y., Guo, Zhang, T. (2009) Molecular cloning and characterization of a
flower-specific class III peroxidase gene in G. Hirsutum. Mol Biol Rep 36:461-469
Felipe A.J. (1977). Phenological states of almond (In Italian). Proceedings of the Third
GREMPA Colloquium. Bari, Italy, pp. 101-103
Le Provost G, Herrera R, Paiva A, Chaumeil P, Salin F, Plomion C (2007). A micromethod for
high throughput RNA extraction in forest trees. Biological Research 40:291-297.
Leida C, Terol J, Martí G, Agustí M, Llácer G, Badenes ML, et al. (2010). Identification of ge-
nes associated with bud dormancy release in Prunus persica by suppression subtracti-
ve hybridization. Tree Physiology. 30:655-66.
Leida, C., Conesa, A., Llácer, G., Badenes, M.L., Ríos, G. (2012) Histone modifications and
expression of DAM6 gene in peach are modulated during bud dormancy release in a
cultivar-dependent manner. New Phytologist 193, 67-80.
Leida C, Romeu JF, Garcia-Brunton J, Rios G, Badenes ML. (2012). Gene expression analysis
of chilling requirements for flower bud break in peach. Plant Breeding. 131:329-34.
López-Molina L, Mongrand S, Kinoshita N, Chua N-H. (2003). AFP is a novel negative re-
gulator of ABA signaling that promotes ABI5 protein degradation. Genes & Develop-
ment.17:410-8.
Rohde, A. y Bhalerao, R.P. (2007) Plant dormancy in the perennial context. Trends in Plant
Science, 12: 217-223.
Tong Z., Gao Z., Wang F., Zhou J., Zang, Z. (2009). Selection of reliable reference genes for
gene expression studies in peach using real-time PCR. BMC Mol. Biol. 10: 71.
Zheng C, Halaly T, Acheampong AK, Takebayashi Y, Jikumaru Y, Kamiya Y, et al. (2015) Abs-
cisic acid (ABA) regulates grape bud dormancy, and dormancy release stimuli may act
through modification of ABA metabolism. Journal of Experimental Botany. 66:1527-42.

BI-CO-23 253
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Producción de compuestos bioactivos en cultivos


celulares de Brassica oleracea var. Italica
P.J. Sánchez-Pujante1, S. Belchí-Navarro1, A.B. Sabater-Jara1, M. Borja-Martínez1,
P. Hellín2, P. Flores2, L. Almagro1, M.A. Pedreño1
1
Departamento de Biología Vegetal. Facultad de Biología. Universidad de Murcia. E-30100. Murcia. España. pedrojoaquin.
sanchez@um.es, 2Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA). La Alberca. 30150. Murcia.
España

1. Introducción
Las plantas pertenecientes a la familia Brassicaceae o crucíferas son ampliamente culti-
vadas y presentan un elevado interés en investigación debido a su importancia económica
y sus efectos beneficiosos sobre la salud humana (Baenas, García-Viguera y Moreno, 2014).
Dentro de esta familia, el brócoli (Brassica oleracea L. var. Italica) es uno de los vegetales
más importantes producidos en el sureste de España bajo condiciones climáticas semiári-
das (Zaghdoud et al. 2012). Parte del interés que ha recibido el brócoli se debe a su alto
contenido en nutrientes y fitoquímicos, entre los que destacan los glucosinolatos, que son
compuestos sulforados característicos de las crucíferas (Jeffery y Araya, 2009).
Diferentes estudios sugieren que los glucosinolatos se localizan en la vacuola de las cé-
lulas vegetales (Andréasson y Jørgensen, 2003) y su distribución varía según el órgano y
la edad de la planta (Brown, Tokuhisa, Reichelt y Gershenzon, 2003). Químicamente, estos
compuestos están formados por un motivo β-tioglucosa, una oxima sulfonada y una cade-
na lateral procedente de un aminoácido. Dependiendo del aminoácido a partir del que se
forme la cadena lateral, podemos agrupar a los glucosinolatos en alifáticos, aromáticos o
indólicos (Vig, Rampal, Thind y Arora, 2009). La ruta de biosíntesis de glucosinolatos consta
de tres etapas: la elongación de la cadena lateral de los aminoácidos, la formación de la es-
tructura central de los glucosinolatos y las modificaciones secundarias de la cadena lateral
(Halkier y Gershenzon, 2006).
Hoy en día se sabe que la mayor parte de la actividad biológica de los glucosinolatos pro-
cede de sus productos de hidrólisis, los cuales desempeñan funciones importantes en la de-
fensa vegetal contra diferentes tipos de estrés (Vergara et al. 2006). Los glucosinolatos son
hidrolizados por la enzima mirosinasa dando lugar a productos de hidrólisis entre los que
destacan los isotiocianatos (Oliviero, Verkerk, Vermeulen y Dekker, 2014). Esta enzima se en-
cuentra en las células vegetales en compartimentos celulares diferentes a los glucosinolatos;
sin embargo, cuando las células son dañadas, la mirosinasa se libera y los glucosinolatos son
hidrolizados (Vig et al. 2009). De esta manera, el daño tisular producido por la masticación de
los herbívoros puede causar que la mirosinasa se ponga en contacto con los glucosinolatos y
se liberen los productos de hidrólisis, los cuales actúan como agentes tóxicos contra una gran
variedad de herbívoros (Textor y Gershenzon, 2009). Existen estudios que evidencian que los
glucosinolatos y sus productos de hidrólisis no solo actúan en defensa contra estrés biótico,
sino también desempeñan un papel importante en la defensa de las plantas contra estreses
abióticos tales como la salinidad, la sequía o las altas temperaturas (López-Berenguer, Mar-
tínez-Ballesta, García-Viguera y Carvajal, 2008; Martínez-Ballesta, Moreno y Carvajal, 2013).
Además, de entre los productos de hidrólisis de los glucosinolatos, se ha demostrado que los
isotiocianatos presentan actividad biológica en humanos, ya que se ha observado que estos

254 BI-CO-24
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

compuestos poseen propiedades antioxidantes, antitumorales y antibacterianas, entre otras


(Dinkova-Kostova y Kostov, 2012; Vig et al. 2009).
Debido a las propiedades beneficiosas de los glucosinolatos y sus productos de hidróli-
sis, sería interesante diseñar procedimientos que permitan obtener altos niveles de estos
compuestos de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En este sentido,
el uso de técnicas de cultivo in vitro, como los cultivos celulares vegetales elicitados, es
considerado una estrategia alternativa para incrementar la producción de compuestos
bioactivos. La elicitación de cultivos celulares consiste en la inducción o el aumento de la
biosíntesis de metabolitos debido a la adición de elicitores, siendo estos elicitores peque-
ñas moléculas que, introducidas en un sistema celular vivo, son capaces de incrementar la
producción de metabolitos de interés (Sabater-Jara y Pedreño, 2013). Uno de los elicitores
que han sido utilizados en este estudio fueron las ciclodextrinas, que son oligosacáridos
cíclicos compuestos por unidades de α-D-glucopiranosa. La principal característica que pre-
sentan las ciclodextrinas es su forma de anillo cónico con una superficie externa hidrofílica
y una cavidad central hidrofóbica capaz de formar complejos de inclusión con moléculas
apolares (Belchí-Navarro, Almagro, Lijavetzky, Bru y Pedreño, 2012). La capacidad de las
ciclodextrinas para actuar como elicitores en células vegetales se debe a su semejanza con
los oligosacáridos pécticos alquil-derivados que se liberan de la pared celular durante un
ataque fúngico y actúan induciendo la activación de una cascada de eventos celulares que
conduce a la biosíntesis de fitoalexinas (Bru, Sellés, Casado-Vela, Belchí-Navarro y Pedre-
ño, 2006). Otro de los elicitores utilizados fue la coronatina, que es una molécula análoga
estructural y funcional del ácido jasmónico y sus derivados (Onrubia et al. 2013). La coro-
natina es una toxina producida por la bacteria fitopatógena Pseudomonas syringae (Weiler
et al. 1994) y ha sido utilizada anteriormente como elicitor para aumentar la biosíntesis de
estilbenos y taxanos en cultivos celulares de Vitis vinifera y Taxus media, respectivamente
(Almagro, Belchí-Navarro, Martínez-Márquez, Bru y Pedreño, 2015; Onrubia et al. 2013).
Además de estos elicitores, también se ha analizado el efecto de un elicitor abiótico
como es el cloruro sódico sobre los cultivos celulares de brócoli. Tal y como se ha men-
cionado anteriormente, los glucosinolatos desempeñan un papel en la regulación de las
respuestas frente al estrés salino (Martínez-Ballesta et al. 2013), por lo que sería interesan-
te evaluar si la elicitación con cloruro sódico separadamente o en combinación con otros
elicitores incrementa la biosíntesis de glucosinolatos en cultivos celulares de brócoli.
2. Objetivos
Teniendo en cuenta estos antecedentes, el objetivo general que se plantea en este estu-
dio es la utilización de cultivos celulares de brócoli elicitados para la bioproducción de com-
puestos bioactivos. Para ello, los objetivos concretos que se plantean son los siguientes:
- Establecimiento de una línea celular de brócoli y caracterización de su crecimiento.
- Elicitación de cultivos celulares de brócoli con ciclodextrinas, coronatina y cloruro
sódico con el fin de incrementar la biosíntesis de glucosinolatos.
3. Material y métodos
3.1. Establecimiento de la línea celular
El primer paso para establecer la línea celular es inducir el crecimiento de biomasa ce-
lular o callo a partir de plantas de brócoli germinadas in vitro. La germinación in vitro de

BI-CO-24 255
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

plantas de brócoli se realizó desinfectando semillas en una solución de etanol al 70% duran-
te 1 min y, posteriormente, se sumergieron 15 min en hipoclorito sódico al 20% (v/v). Estas
semillas se introdujeron en tubos con medio de cultivo bajo condiciones de esterilidad,
trabajando en cabina de flujo laminar. El medio de cultivo presentaba la siguiente composi-
ción: sales Murashige y Skoog (Murashige y Skoog, 1962), caseína (0,25 g/L), vitaminas de
Morel (Morel 1970), sacarosa (30 g/L) y agar (6 g/L), ajustando el pH a 6,0. Tras 20 días de
crecimiento, se utilizó el hipocótilo de las vitroplantas para obtener callos. Las secciones de
hipocótilo se depositaron sobre el medio de cultivo descrito anteriormente suplementado
con ácido 1-naftalenacético (1 mg/L) y benciladenina (10 mg/L). Finalmente, una vez obteni-
da la suficiente biomasa, se iniciaron las suspensiones celulares mediante la transferencia
de 20 g de callo friable a matraces de 250 mL de capacidad que contienen 80 mL de medio
de cultivo líquido y se mantuvieron en agitación a 110 rpm bajo un fotoperiodo de 16h de
luz/ 8h de oscuridad y 25ºC.
3.2. Caracterización del crecimiento de las suspensiones celulares
La caracterización del crecimiento celular se ha realizado a partir de suspensiones ce-
lulares bien establecidas. Con estas suspensiones se realizó una curva de crecimiento en
matraces de 500 mL de capacidad utilizando 40 g de células en 160 mL de medio de cultivo
líquido. Se recogieron muestras periódicamente y se midieron parámetros como el peso
fresco de las células o la conductividad del medio de cultivo.
3.3. Elicitación
La elicitación se realizó en matraces de 100 mL de capacidad con 20 mL de medio de cul-
tivo en presencia o ausencia de elicitores. Para ello, se adicionaron a los matraces 4 gramos
de peso fresco de células que proceden de suspensiones celulares que habían sido previa-
mente filtradas mediante un filtro de borosilicato de tamaño de poro de 90 µm acoplado
a un matraz kitasato con una bomba de agua. Los elicitores utilizados fueron β-ciclodex-
trinas metiladas al azar (50 mM), coronatina (1 µM) y cloruro sódico (1 mg/mL). Los trata-
mientos control fueron realizados en paralelo y el tiempo de elicitación fue de 168 horas.
Tras la elicitación, los cultivos celulares fueron filtrados utilizando un filtro de borosilicato
para separar las células del medio de cultivo. A continuación, se midió la cantidad de medio
de cultivo recogida, así como la cantidad de biomasa celular para posteriormente realizar
la extracción de metabolitos.
3.4. Extracción, identificación y cuantificación de glucosinolatos
Los glucosinolatos fueron extraídos a partir de 200 mg de células liofilizadas con 4,5 mL
de metanol:agua (70:30 v/v). Las muestras fueron calentadas a 73 ºC en un baño durante
20 min y agitadas en vórtex cada 5 min, para después ser centrifugadas a 10.000 rpm a 4 ºC
durante 15 min. A continuación se recogió el sobrenadante y el precipitado fue extraído de
nuevo con 3 mL de metanol:agua (70:30 v/v). El sobrenadante recogido de la extracción fue
evaporado y resuspendido en 2 mL de agua antes de ser analizado. El análisis de los gluco-
sinolatos fue llevado a cabo por el grupo de investigación de la Dra. María del Pilar Flores
Fernández-Villamil. Se realizó en un cromatógrafo de líquidos (Agilent Series 1200, Agilent
Technologies) acoplado a un detector espectrómetro de masas triple cuadrupolo (MS/MS),
con fuente de ionización por electrospray (ESI) operando en modo negativo. Se utilizó ni-
trógeno como gas nebulizador a una presión de 60 psi y el flujo se ajustó a 13 L/min. La
temperatura y el voltaje del capilar se mantuvieron a 350 ºC y 4 kV, respectivamente. La
separación cromatográfica se realizó en una columna Luna C18 (250 mm × 46 mm, tamaño

256 BI-CO-24
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Figura 1. Caracterización de la curva de


crecimiento de suspensiones celulares de
brócoli. Conductividad expresada en mS/
cm y peso fresco (PF) expresado en g/L.

Figura 2. Producción de glucosinolatos


intracelulares de suspensiones celulares
de brócoli elicitadas con cloruro sódico
(NaCl), coronatina (Cor), ciclodextrinas
(CD) y sus combinaciones. Los datos de
producción se expresan en µg/g de peso
seco (PS).

 
de partícula de 5 m; Phenomenex, Macclesfield, Reino Unido) con precolumna C18-ODS (4
× 30 mm) (Security Guard, Phenomenex, Macclesfield, Reino Unido). La fase móvil consis-
tió en ácido trifluoroacético 0,1% en agua (A) y ácido trifluoroacético 0,1% en acetonitrilo (B)
como disolventes. El flujo se mantuvo en 0,7 mL/min y el volumen de inyección fue de 20
µL. Los glucosinolatos se cuantificaron usando estándares externos.
 
4. Resultados y discusión
En la Figura 1 se muestran los resultados obtenidos de la cinética de crecimiento de las
suspensiones celulares de brócoli, donde se observó un incremento en el crecimiento celu-
lar expresado como g/L de peso fresco y una disminución de la conductividad a lo largo del
tiempo. La conductividad del medio está directamente relacionada con la concentración de
iones, de manera que su disminución está relacionada con el consumo de nutrientes mine-
rales que realizan las células. Además, se puede observar que a partir del día 19 de la curva
de crecimiento aumenta ligeramente la conductividad, lo que puede indicar que se está
produciendo muerte celular y se están liberando iones desde las células al medio de cultivo.
La medida del peso fresco de las células en el tiempo nos permite observar el crecimien-
to de las suspensiones celulares (Figura 1). Inicialmente no se observó crecimiento celular
(fase de latencia, día 0-9) debido a que las suspensiones se encuentran en un periodo de

BI-CO-24 257
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

preparación antes de comenzar la siguiente fase. A partir del día 9 comienza a detectarse
crecimiento y las células entran en fase exponencial (día 9-17) donde ocurren sucesivas
mitosis y la biomasa aumenta. Finalmente, se observó que disminuye el crecimiento celular
indicando que las células han llegado a fase estacionaria y los nutrientes presentes en el
medio de cultivo se están agotando.
La Figura 2 muestra la producción de glucosinolatos en cultivos celulares de brócoli es-
timulados con diferentes elicitores. Los niveles más altos de glucosinolatos intracelulares
se encontraron en presencia de coronatina (en torno a 3.200 µg/g de peso seco), seguidos
del tratamiento combinado de ciclodextrinas y coronatina (en torno a 1.800 µg/g de peso
seco) y de la combinación de estos elicitores con cloruro sódico (en torno a 1.280 µg/g de
peso seco). La producción total de glucosinolatos en el tratamiento control fue inferior (en
torno a 680 µg/g de peso seco). De entre los cuatro glucosinolatos identificados y cuanti-
ficados, los más abundantes en todos los tratamientos fueron la glucobrasicina y la 4-me-
toxi-glucobrasicina. Además, se observa que en el tratamiento con coronatina se incre-
menta notablemente la neoglucobrasicina en comparación con los otros tratamientos. Sin
embargo, los niveles de glucosinolatos detectados en presencia de ciclodextrinas y cloruro
sódico fueron similares a los niveles encontrados en el tratamiento control.
5. Conclusiones
Mediante este estudio se ha conseguido establecer una línea celular de brócoli y se ha
caracterizado su crecimiento celular. También se han probado diversos elicitores, tanto
bióticos como abióticos, y se ha observado que el tratamiento con coronatina resultó útil
para incrementar la biosíntesis de glucosinolatos en las suspensiones celulares de brócoli,
indicando que este sistema biotecnológico supone una alternativa para la producción de
glucosinolatos de manera más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
6. Agradecimientos
Este trabajo ha sido subvencionado por la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecno-
logía de la Región de Murcia (No. 19876/GERM/15).
Referencias
Almagro, L., Belchí-Navarro, S., Martínez-Márquez, A., Bru, R. y Pedreño, M. A. (2015). En-
hanced extracellular production of trans-resveratrol in Vitis vinifera suspension cultu-
red cells by using cyclodextrins and coronatine. Plant Physiology and Biochemistry, 97,
361-367. doi: 10.1016/j.plaphy.2015.10.025
Andréasson, E. y Jørgensen, L. B. (2003). Localization of plant myrosinases and glucosino-
lates. En: Romeo JT (Ed) Integr.Elsevier, Phytochem Ethnobot Mol Ecol (pp. 79–99).
Baenas, N., García-Viguera, C. y Moreno, D. A. (2014). Biotic elicitors effectively increase
the glucosinolates content in Brassicaceae sprouts. Journal of agricultural and food
chemistry, 62(8), 1881-1889. doi: 10.1021/jf404876z
Belchí-Navarro, S., Almagro, L., Lijavetzky, D., Bru, R. y Pedreño, M. A. (2012). Enhanced ex-
tracellular production of trans-resveratrol in Vitis vinifera suspension cultured cells by
using cyclodextrins and methyljasmonate. Plant Cell Reports, 31, 81–89. doi: 10.1007/
s00299-011-1141-8
Brown, P. D., Tokuhisa, J. G., Reichelt, M. y Gershenzon, J. (2003). Variation of glucosinolate
accumulation among different organs and developmental stages of Arabidopsis tha-
liana. Phytochemistry, 62, 471-481. doi: 10.1016/S0031-9422(02)00549-6

258 BI-CO-24
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Bru, R., Sellés, S., Casado-Vela, J., Belchí-Navarro, S. y Pedreño, M. A. (2006). Modified Cy-
clodextrins Are Chemically Defined Glucan Inducers of Defense Responses in Grape-
vine Cell Cultures. Journal of Agricultural And Food Chemistry, 54, 65–71. doi: 10.1021/
jf051485j
Dinkova-Kostova, A. T. y Kostov, R. V. (2012). Glucosinolates and isothiocyanates in heal-
th and disease. Trends in molecular medicine, 18(6), 337-347. doi: 10.1016/j.mol-
med.2012.04.003
Halkier, B. A. y Gershenzon, J. (2006). Biology and biochemistry of glucosinolates. Annual
Review of Plant Biology, 57, 303-333. doi: 10.1146/annurev.arplant.57.032905.105228
Jeffery, E. H. y Araya, M. (2009). Physiological effects of broccoli consumption. Phytoche-
mistry Reviews, 8(1), 283-298. doi: 10.1007/s11101-008-9106-4
López-Berenguer, C., Martínez-Ballesta, M. C., García-Viguera, C. y Carvajal, M. (2008). Leaf
water balance mediated by aquaporins under salt stress and associated glucosinolate
synthesis in broccoli. Plant Science, 174(3), 321-328. doi:10.1016/j.plantsci.2007.11.012
Martínez-Ballesta, M. C., Moreno, D. A. y Carvajal, M. (2013). The physiological importance
of glucosinolates on plant response to abiotic stress in Brassica. International Journal
of Molecular Sciences, 14(6), 11607-11625. doi: 10.3390/ijms140611607
Morel, G. (1970). Le probleme de la transformation tumorale chez les végétaux. Physiologie
Vegetale, 8, 189-204.
Murashige, T. y Skoog, F. (1962). A revised medium for rapid growth and bio assays with
tobacco tissue cultures. Physiologia plantarum, 15(3), 473-497.
Oliviero, T., Verkerk, R., Vermeulen, M. y Dekker, M. (2014). In vivo formation and bioa-
vailability of isothiocyanates from glucosinolates in broccoli as affected by proces-
sing conditions. Molecular nutrition & food research, 58(7), 1447-1456. doi: 10.1002/
mnfr.201300894
Onrubia, M., Moyano, E., Bonfill, M., Cusidó, R. M., Goossens, A. y Palazón, J. (2013). Co-
ronatine, a more powerful elicitor for inducing taxane biosynthesis in Taxus media
cell cultures than methyl jasmonate. Journal of plant physiology, 170(2), 211-219. doi:
10.1016/j.jplph.2012.09.004
Sabater-Jara, A. B. y Pedreño, M. A. (2013). Use of β-cyclodextrins to enhance phytosterol
production in cell suspension cultures of carrot (Daucus carota L.). Plant Cell, Tissue
and Organ Culture (PCTOC), 114(2), 249-258. doi: 10.1007/s11240-013-0320-4
Textor, S. y Gershenzon, J. (2009). Herbivore induction of the glucosinolate–myrosinase
defense system: major trends, biochemical bases and ecological significance. Phyto-
chemistry Reviews, 8(1), 149-170. doi: 10.1007/s11101-008-9117-1
Vergara, F., Svatoš, A., Schneider, B., Reichelt, M., Gershenzon, J. y Wittstock, U. (2006).
Glycine conjugates in a lepidopteran insect herbivore—the metabolism of benzyl-
glucosinolate in the cabbage white butterfly, Pieris rapae. ChemBioChem, 7(12), 1982-
1989. doi: 10.1002/cbic.200600280
Vig, A. P., Rampal, G., Thind, T. S. y Arora, S. (2009). Bio-protective effects of glucosinolates–A
review. LWT-Food Science Technology, 42(10), 1561-1572. doi:10.1016/j.lwt.2009.05.023
Weiler, E. W., Kutchan, T. M., Gorba, T., Brodschelm, W., Niesel, U. y Bublitz, F. (1994). The
Pseudomonas phytotoxin coronatine mimics octadecanoid signalling molecules of hi-
gher plants. FEBS letters, 345(1), 9-13.
Zaghdoud, C., Alcaraz-López, C., Mota-Cadenas, C., Martínez-Ballesta, M. D. C., Moreno, D.
A., Ferchichi, A. y Carvajal, M. (2012). Differential responses of two broccoli (Brassica
oleracea L. var Italica) cultivars to salinity and nutritional quality improvement. The
Scientific World Journal, 2012. doi: 10.1100/2012/291435

BI-CO-24 259
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Aislamiento y espectro de parasitismo de


BALOs de aguas residuales empleando la
infraestructura de la técnica de la DBO
R. Solana-Guillén11, F. Torrella21
1
Dpto. Genética y Microbiología; Facultad de Biología, Universidad de Murcia, rafael.solana@um.es; torrella@um.es

Introducción:
Las bacterias del género Bdellovibrio fueron descubiertas por H. Stolp y H. Petzold en los
años 60 [1]. Tienen forma de vibrio, son pequeñas (0.2–0.5μm x 0.5–2.5μm), gramnegativas,
quimioorganótrofas, aerobias y depredadoras de bacterias gramnegativas. Poseen un flage-
lo polar envainado y llegan a desplazarse 100 veces su tamaño celular por segundo [2].
Este género pertenece a las Proteobacterias, clase δ-proteobacteria, orden Bdellovibrio-
nales y familia Bdellovibrionaceae. Su amplio espectro de presas y diversidad de ecosiste-
mas, ha provocado la incorporación al grupo de otras especies similares también depre-
dadoras de bacterias gramnegativas [3]. Esta “progenie taxonómica” del original Bdellovi-
brio, recibe el nombre de BALOs (Bdellovibrio And Like Organisms) [4] que se distribuyen
en tres familias de δ-proteobacteria: Bdellovibrionaceae, Bacteriovoraceae y Peridibactera-
ceae; y una α-proteobacteria (Micavibrio aeruginosavorus).
De ciertas cepas se han podido aislar mutantes espontáneos que son capaces de crecer
facultativamente sin presa. Son los “Bdellovibrio Host Independent” (HI) que en medios
ricos son capaces de adoptar forma de vibrios, espirilos o pleomórficos [5].
Los BALOs típicos poseen un ciclo de vida constituido por dos fases: una de ataque y
otra de crecimiento y división. Como se observa en la Fig. 1, en fase de ataque los BALOs
son móviles, no se dividen y se fijan a la presa ya sea por colisiones aleatorias [6] o por qui-
miotaxis según otros estudios [7].

Fig. 1a Ciclo de vida de bacterias del grupo BALOs según los conocimientos actuales compuesto por una fase de ataque
(1-3), una fase de crecimiento (4-7) .En la Fig1b se muestran detalles del ciclo al microscopio electrónico [5]. En ambos
casos, la célula (8) corresponde a un mutante HI.

260 BI-CO-25
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

En la fase de crecimiento, los bdellovibrios penetran la pared y crecen en forma de fi-


lamento en el periplasma del hospedador. La célula infectada se transforma en un bde-
lloplasto del que emergen, al realizarse una división múltiple (por septación), pequeños
vibrios provistos de flagelo reiniciándose, de esta manera, el ciclo infectivo [8].
Ante el problema del incremento de las multirresistencias a los antimicrobianos, el estu-
dio de los antagonismos intermicrobianos ha suscitado interés como recurso alternativo al
uso de antibióticos ya sea en el campo de la patología infecciosa como en otros ámbitos:
agricultura, acuicultura, etc.
A pesar de que se empieza a comprobar la eficacia del grupo BALOs contra bacterias pató-
genas en mamíferos con la obtención de resultados prometedores [9-11], es esencial disponer
de información sólida sobre el espectro de parasitismo y las condiciones en las que las diversas
cepas de BALOs son activas y permanecen viables. En este trabajo se presentan resultados so-
bre estos aspectos poco estudiados de BALOs aislados de aguas dulces de Murcia.
Objetivos:
El objetivo principal de este trabajo es la definición de una metodología que, de forma
repetitiva, permita la obtención de cepas de BALOs silvestres de aguas residuales urbanas
así como la caracterización de los BALOs aislados por lo que respecta a su espectro de pa-
rasitismo.
Metodología:
Microorganismos utilizados y técnicas de aislamiento de BALOs: Se ha usado la cepa de
BALO MuRa1 aislada sobre E. coli K-12 a partir de agua residual de la E.D.A.R. del Campus
Universitario de Espinardo (Murcia). Para la obtención de cepas de BALOs en las condi-
ciones más naturales posibles (MuRa1), se ha empleado la misma agua bruta de la E.D.A.R
y la infraestructura de la técnica de la DBO5 (Demanda Bioquímica de Oxígeno) con una
posterior filtración por filtros de 0,45 μm de tamaño de poro (Milipore™). Este método se
describirá detalladamente en el apartado de “Resultados y discusión”.
E. coli K-12 como presa se ha mantenido en agar NB (ANB) (Oxoid™) a 30˚C y se cultivó en
caldo NB-10 (diluido 10 veces) a 30˚C y 70 rpm en baño termostático (Memmert™). La cepa
MuRa1 se ha mantenido en cultivo mixto con su presa a 30˚C (en caldo NB-10) y en incuba-
dora orbital a 70 rpm (Gallenkamp™) además de en estático.
Detección y recuento de BALOs: Para el revelado de calvas (zonas de lisis) de BALOs, se
ha usado la técnica de la “doble capa de agar” (DCA) [12] con medio ANB-10 para la base y
ANB-10 con una concentración menor de agar para el “agar de cobertera”.
Conservación de BALOs: La conservación a largo plazo de la cepa MuRa1 se ha realizado
por congelación (SANYO™ MDF-192) a < -70˚C de lisados en medio NB-10 con glicerol al 20%.
Se congelaron tanto lisados terminales (dominancia de MuRa1 infectivo) como intermedios
(mezcla de E. coli K-12, bdelloplastos y células libres de MuRa1).
Microscopía: En microscopía óptica, se ha usado un instrumento Olympus™ BH2 para
observaciones de rutina y un BX53 provistos de captación de imagen (Olympus™ DP72),
ambos provistos de contraste de fase y campo oscuro.
Resultados y discusión:
Obtención de BALOs (MuRa1) en aguas residuales urbanas: Se observó proliferación de
BALOs en la comunidad microbiana que se desarrolla espontáneamente en las botellas con

BI-CO-25 261
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Fig.2. Recuento de BALOs sobre E. coli


K-12 a partir de muestras de frascos de
DBO filtradas por 0,45μm, a distintas tem-
peraturas y en días sucesivos.

manómetro digital de la técnica de medición de la DBO5 de aguas residuales urbanas. En


estos microcosmos, la concentración de BALOs aumenta según un autoenriquecimiento
depredativo en respuesta a la multiplicación de una gran diversidad microbiana en el agua
residual. El hecho de que en este sistema no se use un “microorganismo cebo”, permite
pensar que los BALOs que aparecen en él son diversos y quizás no descritos previamente.
Para la obtención de cepas de BALOs silvestres directamente del medio natural, se ha
aprovechado la mencionada infraestructura de la técnica de la DBO5. Por tanto, la muestra
de agua bruta se ha almacenado en una serie de botellas provistas de manómetro digital y
se han mantenido durante 5 días en agitación (70rpm) a temperatura ambiente, a 30˚C y a
37˚C. En cada uno de esos días, se ha realizado un recuento en placa (DCA) con E. coli K-12
como presa y con una filtración previa del agua de muestra (0,45 μm).
En la Fig.2 se muestra la dinámica de aparición, en días consecutivos, de BALOs infectivos
sobre E. coli K12 con el método citado. En el agua residual bruta anóxica se detectaron BALOs
a todas las temperaturas. La mayor recuperación se obtuvo a 20-23ºC (temperatura ambiente)
alcanzando concentraciones de 4 a 5x103 ufp/ml en muestra filtrada, seguida de la obtenida a
30ºC. También se consiguió aislar cepas a 37ºC, límite aproximado de crecimiento de los BALOs
descritos [13], aunque su cantidad fue menor que en las dos temperaturas propuestas.
En definitiva, vemos como la mayor detección de BALOs ocurrió al 3er, 2º y 1er día de in-
cubación, según se tratase de BALOs detectados a temperatura ambiente, a 30ºC o a 37ºC
respectivamente. También se observa como la cantidad de BALOs detectados es mayor en
cada uno de los días a medida que nos acercamos a la temperatura ambiente.
Los resultados indican que la técnica de la DBO aplicada a aguas residuales urbanas, podría
ser útil para la inducción a la multiplicación cepas de BALOs mediante un autoenriquecimiento.
Espectro de parasitismo de BALOs de agua bruta: Usando el mismo método de la in-
fraestructura de la DBO5, se han empleado bacterias de interés sanitario y medioambiental
para realizar un espectro de parasitismo con BALOs silvestres y averiguar así, que sensibi-
lidad a la lisis poseen dichas bacterias. Para ello se han revelado BALOs en placa, usando
como cepa sustrato a E. coli K-12, E. coli C, E. coli 101, Salmonella typhimurium LT2, Klebsiella
pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa.
Según se puede ver en Fig.3, la recuperación de BALOs ha sido muy variable en función
de la cepa sustrato con la que se han revelado, a pesar de ser gramnegativas todas las ce-
pas usadas y por tanto, susceptibles de ser lisadas por BALOs.

262 BI-CO-25
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Fig.3. (3a) Recuento de BALOs en agua residual mantenida a partir de botellas de DBO5, con 7 cepas “presa” distintas.
(3b) Detalle del recuento obtenido usando E. coli K-12, E. coli C y E. coli 101.

Fig.4. Zonas de lisis de BALOs obtenidas a 40ºC (rodea-


das en blanco) utilizando la infraestructura de la técnica
de la DBO5

El mayor número de calvas se obtuvo con E. coli K-12 seguida de E. coli C y E. coli 101.
Con Salmonella typhimurium LT2, Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa los re-
cuentos fueron mucho menores. Por ejemplo, en uno de los recuentos se obtuvieron 8,8
– 9,0x103 ufp/ml sobre E. coli K12, 1,6x102 ufp/ml sobre P. aeruginosa y 4,0 – 6,0x101 ufp/ml
sobre K. pneumoniae.
Recuperación de BALOs sometidos a condiciones límite: A diferencia de lo descrito en
la literatura referente a la rápida pérdida de viabilidad de los bdellovibrios en ausencia de
bacterias presa, en el caso de algunas de las cepas aisladas, se han podido recuperar bdello-
vibrios capaces de lisar E. coli K-12 después de 2 meses de haber mantenido bdellovibrios en
un lisado previo en depauperación nutritiva sin ningún aporte extra de nutrientes. Por otra
parte, como se observa en la Fig.4, se han detectado y aislado BALOs capaces de depre-
dar a 40ºC, una temperatura de crecimiento superior a la descrita hasta la fecha para este
grupo bacteriano. Estos resultados apuntan a la existencia de una diversidad en el grupo
BALOs mayor que la descrita hasta la fecha, lo que es básico para conocer aspectos de la
biología y ecología del grupo con el fin de su uso aplicado en el control microbiano.

BI-CO-25 263
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Conclusiones:
- El método basado en la infraestructura de la técnica de la DBO5, resulta útil para pro-
vocar la aparición de bacterias del grupo BALOs sin el uso de presas específicas.
- Con dicho método, se ha comprobado que con la incubación de las botellas de DBO a
20-23ºC se obtiene el mayor número de BALOs.
- A pesar de que las bacterias usadas como presa han sido todas gramnegativas, el
espectro de parasitismo revela una preferencia de los BALOs por Escherichia coli.
- El hecho de que se hayan aislado BALOs capaces de lisar a 40ºC que no pierden viabi-
lidad ante un periodo prolongado de depauperación, apoya la idoneidad de la técnica
de la DBO5 para obtener una mayor diversidad de BALOs silvestres.
Referencias bibliográficas:
[1] Stolp, H., Petzold, H. (1962). Untersuchungen uber einen obligat parasitischen Mi-
kroorganismus mit lytischer Aktivitiit fur Pseudomonas Bakterien. Phytopathol Z, 45,
364–370.
[2] Rittenberg, S. C. (1983). Bdellovibrio: attack, penetration, and growth on its prey.
ASM News, 49, 435–439.
[3] Sockett, R. E. (2009). Predatory Lifestyle of Bdellovibrio bacteriovorus. Annu Rev Mi-
crobiol, 63, 523–39.
[4] Snyder, A. R., Williams, H. N., Baer, M. L., Walker, K. E, Stine, O. C. (2002). 16S rDNA
sequence analysis of environmental Bdellovibrio-and-like organisms (BALO) reveals
extensive diversity. Int J Syst Evol Microbiol, 52, 2089–94.
[5] Rotem, O., Pasternak, Z., Jurkevitch, E. (2014). The Genus Bdellovibrio and Like Or-
ganisms. In Rosenberg E et al (eds). The Prokaryotes – Deltaproteobacteria and Epsi-
lonproteobacteria (pp. 3-18). Berlin, Germany: Springer-Verlag.
[6] Varon, M. Shilo, M. (1980). Ecology of aquatic bdellovibrios. Academic Press, New
York, USA.
[7] Lambert, C., Smith, M. C., Sockett, R. E. (2003). A novel assay to monitor predator-prey
interactions for Bdellovibrio bacteriovorus 109J reveals a role for methyl-accepting
chemotaxis proteins in predation. Environ Microbiol, 5, 127–132.
[8] Sockett, R.E. (2009). Predatory Lifestyle of Bdellovibrio bacteriovorus. Annu Rev Mi-
crobiol, 63, 523–39.
[9] Romanowski, E. G., Stella, N. A., Brothers, K. M., Yates, K. A., Funderburgh, M. L.,
Funderburgh, J. L., … Shanks, R. M. Q. (2016). Predatory bacteria are nontoxic to the
rabbit ocular surface. Scientific Reports, 6, 30987.
[10] Shatzkes, K., Tang, C., Singleton, E., Shukla, S., Zuena, M., Gupta, S., … Kadouri, D. E.
(2017). Effect of predatory bacteria on the gut bacterial microbiota in rats. Scientific
Reports, 7, 43483.
[11] Shatzkes, K., Singleton, E., Tang, C., Zuena, M., Shukla, S., Gupta, S., … Kadou-
ri, D. E. (2016). Predatory Bacteria Attenuate Klebsiella pneumoniae Burden in Rat
Lungs. mBio, 7(6), e01847–16. http://doi.org/10.1128/mBio.01847-16.
[12] Seidler, R. J., Starr, M.P. (1969). Isolation and characterization of host-independent
bdellovibrios. J Bacteriol, 100, 769-785.
[13] Seidler, R. J., & Starr, M. P. (1969). Factors affecting the intracellular parasitic growth
of Bdellovibrio bacteriovorus developing within Escherichia coli. Journal of Bacterio-
logy, 97(2), 912–23.

264 BI-CO-25
III Jornadas Doctorales de la UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Identification of a new component of the NLRC4


inflammasome implicated in the response to
infection with Salmonella Typhimurium
Ana Valera1, Sylwia D. Tyrkalska 2, Pablo Pelegrín 3, Ana B. Pérez-Oliva1, Victoriano Mulero1
1
Departamento de Biología Celular e Histología. Facultad de Biología, Universidad de Murcia/IMIB-Arrixaca. Spain.,
ana.valera@um.es, 2 Department of Medical Genetics, University of Cambridge, Cambridge, UK, 3 Unidad de inflamación y
Cirugía Experimental, CIBERehd, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, IMIB-Arrixaca, 30120 Murcia, Spain

Introduction
The inflammasome is a cytosolic multiprotein complex that consists of three main com-
ponents; a sensor protein such as NLRC4, an adaptor protein such as ASC, and an effector
cysteine-protease enzyme, usually caspase-1 (Shin and Brodsky, 2015). In mammals, these
complexes activate inflammation by IL-1β/IL-18 processing and induce a highly pyrogenic
programmed cell death called pyroptosis. In this process, proteins from the GTP family such
as GBP5 (Shenoy et al.,2012) which has an analogue in zebrafish known as Gbp4 (Tyrkalska
et al., 2016), are also involved. Using a Salmonella enterica serovar Typhimurium (ST) infec-
tion model in zebrafish, we have identified various genes whose expression is modulated
by Gbp4. One of these genes encodes a large protein of unknown functions containing
several domains involved in coordinating multi-protein complex assemblies, thus being a
candidate to participate in the inflammasome.
Material and Methods
Microinjection. MOs and mRNAs were microinjected into the yolk sac of one-cell-stage
embryos (0.5–1 nl per embryo).
Infection. Larvae previously treated with MOs or mRNAs were infected at 48 h post-fer-
tilization (hpf) in yolk sac with a wild type strain of S. Typhimurium 12023. Larvae of 2 dpf
were anaesthetized in embryo medium with 0.16 mg ml−1 tricaine and 10 bacteria (survival)
or 50 (caspase-1 activity) per larvae were microinjected. Larvae were allowed to recover in
egg water at 28–29 °C, and monitored for clinical signs of disease or mortality over 5 days.
Caspase-1 activity essays. Caspase-1 activity was measured from a pool of 25-30 larvae per
treatment at 72 hpf (24 h post-infection, hpi) with the fluorometric substrate Z-YVAD-AFC.
Gene expression. Total RNA was extracted from 20-25 pooled larvae at 72 hpf. The mRNA
levels were determined by RT-qPCR and normalized to the ribosomal proteins S11 (rps11)
content in each sample.
Inflammasome reconstitution in HEK293T cells and immunofluorescence.. For immu-
nofluorescence assays, HEK293T cells were seeded on poly-L-lysine coated coverslips and
transfected with Lipofectamine Transfection Reagent, fixed with 4% formaldehyde in PBS
for 15 min at room temperature and stained with the corresponding antibodies.
Results
The overexpression of the identified inflammasome component resulted in increased
caspase-1 activity and ST resistance of zebrafish larvae. Notably, genetic studies show that

BI-CO-26 265
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

it acted upstream Gbp4 and Asc. Laser confocal microscopy studies in mammalian cells
demonstrate that overexpression of the new inflammasome component redistributes
NLRC4 in the cytosolic comparment.
Conclusions
These results suggest that this protein is a specific component of the NLRC4 inflammas-
ome. Studies are in progress to establish its role in inflammasome assembly and ST clear-
ance using zebrafish, mice and human models.
Referencias
Shenoy A.R, Wellington D.A, Kumar P, Kassa H, Booth C.J, Cresswell P, MacMicking J.D
(2012) GBP5B promotes NLRP3 inflammasome assembly and immunity in mammals.
Science 336(6080):481-5.
Shin, S., and Brodsky, I.E. (2015). The inflammasome: Learning from bacterial evasion strat-
egies. Semin. Immunol. 2,102-110.
Tyrkalska, S.D, Candel S., Angosto, D, Gómez-Abellán V., Martín-Sánchez F., García-Moreno
D., Zapata-Pérez R., Sánchez-Ferrer A., Sepulcre M.P, Pelegrín P. & Mulero V. (2016).
Neutrophils mediate Salmonella Typhimurium clearance through the GBP4 inflam-
masome-dependent production of prostaglandins, Nature Communications 7(12077).

266 BI-CO-26
Ciencias de la Empresa
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

When consumers share their co-creation


experiences to get more satisfaction
Rocío Alarcón-López1, Salvador Ruiz-de-Maya2 and Inés López-López3
Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados, 1rocio.alarcon@um.es; 2salvruiz@um.es; 3ineslop@um.es
1,2,3

ABSTRACT
The purpose of this paper is to analyze the effects of sharing co-creation experiences on
consumers’ behavioral intentions. Increasingly often, companies interact with consumers
and involve them in value co-creation, while more and more consumers tend to share their
experiences socially. However, no research has addressed how the interplay of these two
variables influences consumer behavior. Our results confirm a joint effect of co-creation and
sharing on satisfaction and repurchase intention. Thus, the positive effect of co-creation can
be bolstered by encouraging participants to share the experience with other people.
INTRODUCTION
International brands are increasingly integrating consumers in their innovation process-
es. As pointed out by Capgemini Consulting (2011) in their report on “Customer Service in
2020: Winning in a Digital World”, the social media revolution has empowered customers
to co-create products. Companies such as Threadless or LEGO promote online communi-
ties where users can generate and upload their own designs, as well as rate content or
comment other consumers’ posts. For example, ‘My Starbucks Idea’ is a platform where
consumers share, vote and discuss different ideas and where the most popular suggestions
are eventually introduced in their stores worldwide. These actions prove firms’ tendency
to involve consumers in value co-creation (Prahalad and Ramaswamy, 2004), making it a
salient research priority for marketing (Ostrom et al., 2015). This trend of engaging con-
sumers in co-creation activities has also been favored by the new information technologies
and digital channels (Nambisan and Baron, 2010). The engaging nature of the co-creation
process entails consumers’ personal engagement, which may also lead consumers to share
their co-creation experience with others. Social psychologists have coined the term social
sharing of emotions for individuals’ systematic need to talk about their experiences and re-
lated emotions (Rimé, 2009). And recent research has proved that social sharing positively
contributes to consumer’s satisfaction after a service failure (López-López et al., 2014).
The contribution of this dissertation is two-fold: first, we extend knowledge on the con-
sequences of implementing value-co-creation activities; second, we analyze whether the
intertwined effect of value co-creation and socially sharing the experience leads to more
favorable consumers’ responses.
LITERATURE REVIEW AND HYPOTHESES DEVELOPMENT
Value co-creation
While traditionally consumers accepted market products passively, nowadays consumers
have adopted a more active role, which is a source of competitive advantage for value crea-
tion, especially in the virtual environment (Grönroos, 2011). The concept of co-creation refers to
joint value creation through a process in which providers and consumers systematically inter-

CE-CO-01 269
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

act, share information, learn and integrate resources (Prahalad and Ramaswamy 2004). Based
on this conceptualization, Vargo and Lusch (2004) introduced the concept of S-D logic, which
claims that consumers co-create value through involvement in the entire service-value chain.
Several studies have demonstrated that co-creation yields benefits for companies and
consumers alike. By successfully managing a value co-creation process, companies can in-
crease market performance metrics and strengthen their relational bonds with external
stakeholders (Roser et al., 2013). They can also improve productivity and efficiency by en-
hancing product relevance and reducing research costs and risks (Payne et al., 2008). At the
same time, consumers who participate in co-creation activities are more likely to engage in
positive word-of-mouth (Piller et al., 2011). Co-creation activities also influences consumers’
purchase intention (Payne et al., 2008) and perceptions on the company’s image (Dijk et
al., 2014). Moreover, non-participants in co-creation also perceive co-creative firms as more
customer-oriented and co-created products as more desirable (Fuchs and Schreier, 2011).
Participation has been defined as “the degree to which the customer is involved in pro-
ducing and delivering the service” (Dabholkar, 1990, p. 484). As co-creation is a particular
form of participation, findings in the marketing literature concerning the positive effect of
consumer participation can be translated into co-creation. Dong et al. (2008) showed the
positive relationship between consumer participation and relationship consolidation with
the firm. In a similar vein, Chan et al. (2010) found that consumer satisfaction is enhanced
through consumer participation and argued that consumer participation enables providers
to jointly create economic and relational values. In other words, if the experience evolves
as expected and turns out to be successful, therefore confirming the expectations, then
participating in co-creation activities will enhance consumer satisfaction as it provides con-
sumers with a feeling of accomplishment (Franke and Schreier, 2010). Hoyer et al. (2010)
developed a conceptual framework of consumer co-creation with satisfaction as the most
relevant outcome of the co-creation process and other authors have suggested that the
value-creation process may influence purchase intention (Payne et al., 2008; Grönroos,
2011). Thus, based on previous literature demonstrating that participation leads to satis-
faction and (re)purchase intention, we propose that engaging consumers in co-creation
activities will reinforce positive post-purchase behavior. Formally, we propose:
H1a. Satisfaction will be higher when the consumer participates in co-creation activ-
ities than when s/he does not participate.
H1b. Repurchase intention will be higher when the consumer participates in co-cre-
ation activities than when s/he does not participate.

Social sharing of emotions


Most individuals need to express and share their daily life events in 80% to 95% of the
cases (Rimé et al., 1999). This phenomenon, known as social sharing of emotions, refers to a
communication process through which an individual involved in an emotional episode shares
it with some addressee in a socially shared language (Rimé et al., 1999). People talk with
others about their experiences and their related feelings in order to build their social reality.
This human propensity usually starts early after the emotion-eliciting event, occurs multiple
times and involves several recipients (Rimé et al., 1991). The main benefits of this propensity
to speak about emotional experiences at the interpersonal level are emotional contagion,
empathy, validation and stronger social ties between the sharer and his/her listeners (Rimé,
2009). On the other hand, at an intrapersonal level, social sharing may bring a better under-

270 CE-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

standing of the shared episode, completing the emotional memory, consolidating memo-
ries of events, disseminating social knowledge on emotion and social integration (Rimé et
al., 1999). As predicted by Festinger (1954) individuals revive related feelings and sensations
thinking back or talking about past ambiguous episodes and they usually report that talking
about one’s past emotional experiences is useful because it helps to put order in themselves.
Consumption experiences are associated with emotions and can elicit interpersonal
exchange and communication with social partners –e.g. family members, close friends,
etc.- (Richins, 1997). Therefore, it is reasonable to expect that social sharing can also be
present in co-creation contexts. Consequently, if sharing personally-involving episodes af-
fects consumer satisfaction (Luo and Homburg 2007), sharing a co-creation experience will
boost satisfaction beyond the levels each of them can result in. The underlying reason is
that sharing enables the reactivation of the positive emotions elicited during co-creation,
making the consumer more aware of the benefits, prouder of his/her active role and con-
scious of the value he/she has created. Hence, we expect that consumers who share their
co-creation experience with others will be more satisfied than consumers who keep it to
themselves. Thus, we hypothesize that:
H2a. The positive effect of co-creation on satisfaction will be stronger when the con-
sumer shares the co-creation experience than when s/he does not share the experience.
H2b. The positive effect of co-creation on repurchase intention will be stronger
when the consumer shares the co-creation experience than when s/he does not share
the experience.

METHODOLOGY
We used a 2 x 2 between-subjects experimental design where we manipulated co-crea-
tion (no co-creation vs. co-creation experience) and social sharing of emotions (no sharing
vs. sharing). Participants were contacted through an online panel of a market research
company, and subjects were randomly assigned to one of the four experimental condi-
tions. A total of 120 valid questionnaires were collected using a self-administered online
survey. The profile of the respondents showed a balance in gender, 59 men and 61 women.
The average age was 42 years (sd = 12.83). The scenario included a fictitious tapas bar called
“Tapeando”. Subjects were instructed to choose a menu for themselves and two friends
who would gather for dinner at that restaurant. To manipulate co-creation, we either in-
structed participants to create their own personalized six tapas by combining three ingre-
dients (co-creation condition) or asked them to choose six tapas from a list of thirty (no
co-creation condition). After completing the task, half of the subjects were asked to write
an e-mail to one of their friends telling him/her about their experience (social sharing condi-
tion), whereas the other half completed an unrelated distraction task. Finally, participants
reported their satisfaction with the choice (α =.91; Tsai and Huang, 2007) and repurchase
intention (α =.84; Oliver and Swan, 1989). Four items were introduced to check for the
co-creation manipulation (α =.85) and respondents rated the realism of the scenario and
the average mean was 6.95. Items were measured through eleven-point scales.
RESULTS
Before we proceeded to test the hypotheses H1 and H2, we checked the manipulation
for co-creation. Individuals in the co-creation condition reported having participated and
interacted with the firm to a higher extent than those in the no co-creation condition (Mno
co-creation
=4.50, Mco-creation=6.83; F(1,118)=49.49, p<.001).

CE-CO-01 271
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

The analysis of variance (ANOVA) results revealed a main effect of co-creation on sat-
isfaction F(1,116)=4.30, p<.05 which confirmed hypothesis H1a. Satisfaction was higher
for those consumers who co-created (7.15) compared to those who did not (6.54). The
main effect of social sharing was not significant (F(1,116)=0.02, p>.89), whereas the inter-
action was marginally significant (F(1,116)=3.41, p<.07). Pairwise comparisons (see Figure
I) showed no differences between no co-creation and co-creation conditions when the ex-
perience was not shared (F(1,116)=0.03, p>.88), but differences emerged when subjects
shared their experience with others. In the sharing condition, individuals who participated
in a co-creation experience reported higher satisfaction (Mco-creation=7.40) than those who
did not co-create (Mno co-creation=6.25) (F(1,116)=7.69, p<0.01). These results confirmed H2a
and show that the effect of co-creation shows up when the consumer is more aware of
the co-creation context s/he is involved in. Results for the no sharing condition are also of
high interest, as they show that because consumers do not retrieve the co-creation (or the
absence of co-creation) experience to share it with other people, satisfaction is similar in
both conditions. In other words, when the consumer does not share the experience, sat-
isfaction is not differentially affected by the presence or absence of co-creation. Further-
more, repurchase intention was affected by the interaction between co-creation and social
sharing (F(1,116)=3.94 p<.05), while the main effects of those independent variables were
not significant (F(1,116)=0.03, p>.87 and F(1,116)=1.64, p>.21, respectively). These results dis-
confirm H1b but provide support for hypothesis H2b (Figure II).
In order to better understand the consequences of sharing co-creation experiences, we
conducted additional analyses to check for the mediation effect of satisfaction in the re-
lationship between co-creation and repurchase intention. We introduced the moderating
effect of social sharing on the relationship between co-creation and the two outputs. Re-
sults are displayed in table IV. The moderated mediation analysis showed that the indirect
effect of co-creation on repurchase intention through satisfaction was positive and sig-
nificant (.52, Bootstrap 95% CI: [.02, 1.03], p=.04) and the direct effect was significant too
(-.47, Bootstrap 95% CI: [-.90 -.05], p=.03). The effect of the interaction between co-creation
and social sharing on satisfaction was positive and marginally significant (b = 1.08, t = 1.85,
p <.07), while increased satisfaction led to higher intention to repurchase the product (b
=.86, t = 12.65, p <.001).
In addition, we confirmed that the indirect effect of co-creation on repurchase intention
depends on the sharing condition (Bootstrap 95% CI: [–2.00, -.01] p<.05). Figure III shows
the mediation process when participants talk with others (sharing condition) about their
co-creation experience. Thus, when participants shared their interactions with the compa-

Figure I. Satisfaction across conditions Figure II. Repurchase intention across conditions

272 CE-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

Table IV. Mediation Analysis: Results of the Two Models

Outcome Satisfaction Repurchase intention


Constant 6.83*** .88*
Co-creation experience (no co-creation = 0, co-creation = 1) .07 -.66**
Social sharing of emotions (no sharing = 0, sharing = 1) -.58 .27
Co-creation x Sharing 1.08* .38
Satisfaction .86***
R2 (adjusted) 0.04* .59***
Notes: 5,000 bootstrap samples.
* α=0.1; ** α=0.05; *** α= 0.01

Figure III. Mediation by satisfaction when social sharing of emotions = sharing


Notes: Standard errors and confident intervals in parentheses

ny with others, the indirect effect of co-creation on repurchase intention was positive and
significant (indirect effect =.99, Bootstrap 95% CI: [.20, 1.78], p=0.01) while the direct effect
showed a non-significant effect (-.27, Bootstrap 95% CI: [-.89,.33], p=0.36). On the contrary,
in the no sharing condition, the indirect effect was non-significant (.06, Bootstrap 95% CI:
[-.56,.69], p=0.83) while the direct effect was statistically significant (-.66, Bootstrap 95%
CI: [–1.26, -.08], p=0.03).
DISCUSSION AND CONCLUSIONS
This study focuses on the outcomes of value co-creation. Thus, we have demonstrat-
ed that involving consumers in value co-creation activities contributes to satisfaction and,
subsequently, increases repurchase intention. Even more important is the finding that the
effect can be bolstered by encouraging participants to share the experience with other
people. This research then adds to literature on both value co-creation and social sharing
of emotions.
With regard to value co-creation, nowadays consumers have become active participants
in co-creation and they invest considerable time and effort during the creation of the ser-
vice offering, which implies that their expectations are higher compared to a non co-creation
service experience (Hoyer et al., 2010). In other words, consumers are satisfied with their
own co-creation performance because they perceive the process in a positive way and it
complements the subjective value attached to the product (Meuter et al., 2005). Addition-
ally, our results expand the benefits of social sharing to an unexplored field. They show that
communicating to other people one’s participation in a co-creation activity results in higher
satisfaction, which, in turn, impacts repurchase intention positively. Thus, our findings show
that when consumers share the co-creation episode with others, the impact on satisfaction
is stronger, boosting the effect of co-creation. Sharing value co-creation experiences then
contribute to consolidating the relationship with the firm and reinforcing customer satisfac-

CE-CO-01 273
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

tion with the service experience. This study is in line with the perspective that “talking helps”
supported by studies that used the “writing paradigm” to promote well-being (Pennebaker
et al., 2001). The positive consequences of sharing are also in line with Duprez et al. (2015),
who focus their research on the motives related to people’s propensity to share their emo-
tional experiences. Thus, re-experiencing past positive events makes subjective feelings arise
and magnifies the pleasantness by enhancing subject’s positive affect and by the positive
feedback that a successful event brings (Rimé, 2009).
Our findings suggest a variety of managerial implications. First, given the beneficial
effects derived from co-creation, firms should implement efficient strategies focused on
value co-creation activities and encourage consumers to work together with the compa-
ny as co-creators. Second, practitioners need to focus on the co-creation experience and
make an effort to create enjoyable experiences consumers can talk about later. Third, firms
should provide consumers with platforms through which they could disseminate and share
how the co-creation activity evolved and what their related emotions were. They should
devise strategies to maximize the positive effect of co-creation on post-purchase behavior
and extend their focus beyond fostering the customers’ active participation in the value
creation processes to managing consumers sharing of their co-creative experiences. As
Füller et al. (2011) stated, the sense of community significantly contributes to participants’
positive co-creation experience. Finally, new technologies offer companies a huge variety
of options to facilitate communication among co-creators themselves and between them
and non-co-creators. Co-creators can attract and involve other people in co-creative activi-
ties. Consequently, companies should facilitate the creation of brand communities through
which consumers can share knowledge and information in a pleasant atmosphere.
REFERENCES
Capgemini Consulting (2011), “Customer Service in 2020: Winning in a Digital World”, avail-
able at: https://www.fr.capgemini-consulting.com/resource-file-access/resource/pdf/
customer_service_in_2020_-_capgemini_consulting.pdf (accessed 21 January 2016).
Chan, K. W., Yim, C. K., & Lam, S. S. (2010). Is customer participation in value creation a dou-
ble-edged sword? Evidence from professional financial services across cultures. Jour-
nal of Marketing, 74(3), 48-64.
Dabholkar, P. A. (1990). How to improve perceived service quality by increasing customer
participation. In B.J. Dunlap (Ed.), Developments in Marketing Science (pp. 483-487).
Cullowhee, N.C.: Academy of Marketing Science.
Dijk, J., Antonides, G., & Schillewaert, N. (2014). Effects of co‐creation claim on consum-
er brand perceptions and behavioural intentions. International Journal of Consumer
Studies, 38(1), 110-118.
Dong, B., Evans, K. R., & Zou, S. (2008). The effects of customer participation in co-created
service recovery. Journal of the Academy of Marketing Science, 36(1), 123-137.
Duprez, C., Christophe, V., Rimé, B., Congard, A., & Antoine, P. (2015). Motives for the so-
cial sharing of an emotional experience. Journal of Social and Personal Relationships,
32(6), 757-787.
Festinger, L. (1954). A theory of social comparison processes. Human Relations, 7(2), 117-140.
Franke, N., & Schreier, M. (2010). Why Customers Value Self-Designed Products: The Impor-
tance of Process Effort and Enjoyment. Journal of Product Innovation Management,
27(7) 1020-1031.
Fuchs, C., & Schreier, M. (2011). Customer empowerment in new product development. Jour-
nal of Product Innovation Management, 28(1), 17-32.

274 CE-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

Füller, J., Hutter, K., & Faullant, R. (2011). Why co‐creation experience matters? Creative
experience and its impact on the quantity and quality of creative contributions. R&D
Management, 41(3), 259-273.
Grönroos, C. (2011). Value co-creation in service logic: A critical analysis. Marketing theo-
ry, 11(3), 279-301.
Hoyer, W. D., Chandy, R., Dorotic, M., Krafft, M., & Singh, S. S. (2010). Consumer co-creation
in new product development. Journal of Service Research, 13(3), 283-296.
López-López, I., Ruiz-de-Maya, S., & Warlop, L. (2014). When sharing consumption emo-
tions with strangers is more satisfying than sharing them with friends. Journal of Ser-
vice Research, 17(4), 475-488.
Luo, X., & Homburg, C. (2007). Neglected outcomes of customer satisfaction. Journal of
Marketing, 71(2), 133-149.
Meuter, M. L., Bitner, M. J., Ostrom, A. L., & Brown, S.W. (2005). Choosing among alterna-
tive service delivery modes: an investigation of customer trial of self-service technol-
ogies. Journal of Marketing, 69(2), 61-83.
Nambisan, S., & Baron, R. A. (2010). Different roles, different strokes: Organizing virtual
customer environments to promote two types of customer contributions. Organiza-
tion Science, 21(2), 554-572.
Oliver, R. L., & Swan, J. E. (1989). Equity and disconfirmation perceptions as influences on
merchant and product satisfaction. Journal of Consumer Research, 16(3), 372-383.
Ostrom, A. L., Parasuraman, A., Bowen, D. E., Patricio, L., Voss, C. A., & Lemon, K. (2015).
Service research priorities in a rapidly changing context. Journal of Service Research,
18(2), 127-159.
Payne, A. F., Storbacka, K., & Frow, P. (2008). Managing the co-creation of value. Journal of
the Academy of Marketing Science, 36(1), 83-96.
Pennebaker, J. W., Zech, E., & Rimé, B. (2001). Disclosing and sharing emotion: Psycho-
logical, social, and health consequences. Handbook of bereavement research: Conse-
quences, coping, and care, 517-543.
Piller, F., Ihl, C., & Vossen, A. (2011). A typology of customer co‐creation in the innovation
process. New forms of collaborative production and innovation:Economic, social, le-
gal and technical characteristics and conditions. Wittke, V./Hanekop, H, 31-63.
Prahalad, C. K., & Ramaswamy, V. (2004). Co-creation experiences: The next practice in
value creation. Journal of interactive marketing, 18(3), 5-14.
Richins, M. L. (1997). Measuring emotions in the consumption experience. Journal of Con-
sumer Research, 24(2), 127-146.
Rimé, B. (2009). Emotion elicits the social sharing of emotion: Theory and empirical re-
view. Emotion Review, 1(1), 60-85.
Rimé, B., Finkenauer, C., Luminet, O., Zech, E., & Philippot, P. (1999). Social Sharing of Emo-
tion: New Evidence and New Questions. European Review of Social Psychology, 9(1),
145-189.
Rimé, B., Mesquita, B., Philippot, P. & Boca, S. (1991). Beyond the Emotional Event: Six
Studies on the Social Sharing of Emotion. Cognition and Emotion, 5(5/6), 435-465.
Roser, T., DeFillippi, R., & Samson, A. (2013). Managing your co-creation mix: co-creation
ventures in distinctive contexts. European business review, 25(1), 20-41.
Tsai, H. T., & Huang, H. C. (2007). Determinants of e-repurchase intentions: An integrative
model of quadruple retention drivers. Information & Management, 44(3), 231-239.
Vargo, S. L., & Lusch, R. F. (2004). Evolving to a new dominant logic for marketing. Journal
of Marketing, 68(1), 1-17.

CE-CO-01 275
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Ensayos sobre la gestión financiera de los


inventarios
Andrés Pablo Brugarolas Alarcón
andres.brugarolas1@um.es

El inventario, que junto a los créditos a cobrar y la tesorería conforman el activo corrien-
te del balance de la empresa, tiene un papel importante en las políticas financieras de las
empresas. Según Blinder y Maccini (1991b), el mantenimiento de un determinado nivel de
inventario conlleva una serie de ventajas, pero también unos inconvenientes. Debido a la
existencia de este trade-off, una adecuada gestión del inventario pretenderá determinar el
nivel de inventario óptimo que maximice los beneficios y minimice los costes asociados al
mismo (Mathuva, 2013). El proceso de ajuste hacia el nivel objetivo es el denominado com-
portamiento dinámico del inventario.
Tradicionalmente, los dos principales modelos que intentaban explicar el comporta-
miento de la inversión en inventario fueron el modelo de suavización de inventario y el
modelo S, s. Las limitaciones de estos modelos fueron resueltas por el modelo de ajuste
de stock (Blinder y Maccini 1991a, 1991b), que incorpora la existencia de un nivel óptimo de
inventario y recoge los principios del acelerador flexible (Lowell, 1964). No obstante, este
último modelo adolece de ciertas limitaciones, como son el lento ajuste hacia el nivel ópti-
mo, y los bajos valores de los coeficientes que acompañan a las variables independientes.
A partir de investigaciones previas que utilizan un modelo dinámico para explicar la es-
tructura de capital (Ozkan, 2001), la financiación a proveedores o el crédito a clientes (Gar-
cía-Teruel y Martínez-Solano, 2009-2010), en esta investigación se estudia la existencia de
un proceso de ajuste en los inventarios. Para ello, se utiliza un modelo de ajuste parcial en
el que el ajuste hacia el nivel objetivo de inventario sufre un cierto retraso, debido a la exis-
tencia de costes de ajuste. Además, se utilizarán como variables de control los principales
factores determinantes de la inversión en inventarios: la financiación interna, las oportuni-
dades de crecimiento, la solvencia y acceso al mercado de capitales, y el endeudamiento.
La literatura previa es prolija en artículos que se han detenido en el estudio de la inver-
sión en inventario (Carpenter et al., 1994; López Iturriaga, 2000; Dimelis y Lyriotaki, 2007;
Guariglia y Mateut, 2010; Caglayan et al., 2012; Mathuwa, 2013). Sin embargo, el análisis del
comportamiento del nivel de inventario no es frecuente. Por otro lado, el modelo de ajuste
de stock de Blinder y Maccini (1991a, 1991b) ha sido el comúnmente utilizado para el análisis
de la inversión en inventario en estos artículos. En cambio, el modelo de ajuste parcial se ha
aplicado para el análisis del resto de partidas principales que configuran el activo corriente
(García-Teruel y Martínez-Solano, 2009-2010; Baños-Caballero et al., 2012).
Sobre una muestra de 9587 pymes españolas, y durante el periodo 2008-2014, se ha de-
sarrollado un modelo de ajuste parcial en el que la variable dependiente inventario viene
explicada, entre otras, por la misma variable retardada. Las estimaciones se realizarán con
el método generalizado de momentos (GMM) de Arellano y Bond (1991), que controla la
heterogeneidad inobservable.
Los resultados muestran un lento proceso de ajuste del inventario hacia su nivel óptimo,
resultados coherentes con los estudios previos relacionados con la inversión en inventario.
En cuanto a los factores determinantes del inventario, las oportunidades de crecimiento

276 CE-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

muestran una relación negativa con el inventario. En relación al endeudamiento, se obser-


va una relación positiva con el inventario, lo que pone de manifiesto la importancia de este
factor, en la formación de stock. Por último, en cuanto a la solvencia y acceso al mercado
de capitales, la proxy edad presenta una relación positiva y significativa con el inventario
del periodo actual.
Referencias
Blinder A. S. y L. J. Maccini (1991a). “The resurgence of inventory: what have we learned?”.
Journal Economic Survey, 5. 291-328.
Blinder A. S. y L. J. Maccini (1991b). “Tacking Stock: A critical assessment of recent research
on inventories”. Journal of Economic Perspectives, 5, 73-96.
Mathuva D. M. (2013). “Determinants of Corporate Inventory Holdings: Evidence from a
Developing Country”. The International Journal of Applied economics and Finance,
7 (1), 1-22.
Ozkan, A. (2001). “Determinants of capital structure and adjustment to long run target:
evidence from UK company panel data”. Journal of Business Finance & Accounting,
28, 175-198.
García-Teruel P. J. y P. Martínez-Solano (2009). “A dynamic perspective on the determi-
nants of accounts payable”. Review of Quantitative Finance and Accounting, 34, 439-
457.
García-Teruel P. J. y P. Martínez-Solano (2010). “A dynamic approach to accounts receiva-
ble: a study of Spanish SMEs”. European Financial Management, 3, 400-421.
Carpenter, R. E., S. M. Fazzari y B. C. Petrersen (1994). “Inventory investments, internal-fi-
nance fluctuation, and the business cycle”. Brookings Papers on Economic Activity,
2, 75-138.
López-Iturriaga, F. J. (2000). “A panel data study on Spanish firm’s inventory investment”.
Applied Economics, 32, 1927-1937.
Dimelis, P. y M. Lyoritaky. (2007). “Inventory Investment and foreign ownership in Greek
manufacturinf firms”. International Journal of Production Economics, 108, 8-14.
Guariglia, A. y S. Mateut (2010). “Inventory investment, global engagement and financial
constraints in the UK: evidence from microdata”. Journal of Macroeconomics, 32,
239-250.

CE-CO-02 277
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Organizational culture, quality


MANAGEMENT and learning:
An empirical approach from The EFQM
Excellence Model and exploration and
exploitation learning competences
Juan Antonio Giménez Espín1, Micaela Martínez Costas2, Daniel Jiménez Jiménez3.
1
Departamento de Organización de Empresas y Finanzas Universidad de Murcia, jagimenez@um.es, 2Departamento de
Organización de Empresas y Finanzas Universidad de Murcia, mili@um.es, 3Departamento de Organización de Empresas y
Finanzas Universidad de Murcia, danieljj@um.es

ABSTRACT
In an increasingly competitive environment excellence has become a key factor for surviv-
al of the organizations. The Excellence Model of the European Foundation for Quality Man-
agement (EFQM) provides guidance for companies that wish to achieve excellence Among
factors that allow companies to achieve excellence and gain a competitive advantage are
organizational culture and organizational learning. Organizational culture can develop learn-
ing competences (exploration and exploitation) that can improve performance. Besides, or-
ganizational culture is a key factor for organizational excellence and in the success or failure
of quality management systems implementation. Despite its relevance, there are few studies
that analyze the suitability of the model empirically and there is not yet an integrated frame-
work that links organizational culture, learning and the EFQM Excellence Model.
The objectives of this research are the following: Firstly, to analyze what type of organ-
izational culture develops enablers criteria. Secondly, to study whether enablers criteria
promote the exploration and exploitation competences. Thirdly, to check if these compe-
tences exercise have an effect in performance.
To this end, it is proposed a model whose relationships have been tested using struc-
tural equations. The sample was obtained from the SABI database and data was collected
through a structured questionnaire via webpage. Two hundred valid questionnaires were
obtained that were answered by 4 managers of each of the 200 organizations. In this data
resides one of the stronghold of this research.
The results of the empirical analysis support the established relationships. They also con-
firm the findings of previous studies, according to which organizational culture and learning
competences are a source of competitive advantage and are a key intangible variable for
improving organizational performance. Thus, adhocracy, hierarchical and market cultures
develop enablers criteria. Besides, some of these criterias stimulate exploitation and explo-
ration competences, and exploration and exploitation learning competences increase results
Keywords: Exploration and Exploitation Learning Competences, Organizational Culture,
EFQM Excellence Model, Organizational performance, Structural Equations Model.
INTRODUCTION
Nowadays, the organizations develop their activity in a more and more demanding and
competitive environment, besides organizational culture allow companies to differentiate

278 CE-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

from competitors and help them to be competitive [1]. These facts have impelled the de-
velopment of programs and models of quality. Among the most important is the EFQM
Excellence Model. These quality management systems provide competitive advantages to
the organizations and provide a way to measure the results.
To implement these models and improve performance, companies develop appropri-
ate types of cultures and promote organizational learning. So, now it is considered that
organizational learning is a key success factor for companies because it allows developing
exploration and exploitation competences which can improve quality and organizational
performance. However, there are no studies that examining the relationship between or-
ganizational culture, this type of learning competences and results.
This investigation seeks to fill this gap.
This objective is very important for managers because excellence has become an impor-
tant factor in recent decades.
CONCEPTUAL FRAMEWORK
Organizational culture and EFQM Excellence Model
Organizational culture is usually defined as a “the set of norms, beliefs and values shared
by members of the organization” [2]. In order to empirically assess this variable we have
used the model of Cameron and Quinn [3]. This model is based in two dimensions. One
dimension shows how far the organization has a focus on control, stability and order. The
second dimension shows the tendency towards the interior (integration units) or exterior
(stimulating differentiation and rivalry). The four culture types (clan, adhocracy, market
and hirarchy) reflect different values.
The EFQM Excellent Model is built on nine criteria grouped into two sections, five crite-
ria for enablers (Leadership, Policy & Strategy, People, Partnership & Resources, Process-
es) and four criteria for results (Customer results, People results, Society results, Key per-
formance results). While enablers criteria show how things are done in the organization,
results criteria illustrate what is achieved by the enablers. In this model leadership drives
people management, strategy and policy and partnerships and resources, and these three
criteria influence the performance through processes [4].
To get the excellence that outlines this model the organizations should foster enablers
criteria that possess certain characteristic. Of these, those that are more relevant to the
model of Cameron and Quinn [3] are the market orientation and emphasis in the control of
the processes management [5]. As we pointed out previously, the Market culture has these
two values. These firms develop new products and use process management that enhance
the efficiency and productivity, and it leads to better customer satisfaction and higher mar-
ket and financial performance [6]. The opposite will happen with the Clan culture because
it lacks these two values while it emphasizes flexibility and internal integration.
Adhocracy culture is externally oriented but its processes management is not based
on control but in creating new standards or finding creative solution. Thus, this organiza-
tional culture emphasizes flexibility with external focus through innovation, growth and
adaptation to the environment [3], and adaptation to changing customer demands [7]. Fi-
nally, Hierarchy culture has an internal focus and emphasizes control of the processes man-
agement and the standardized rules and procedures [8] and the EFQM Excellence Model
requires a process management focuses on continuous improving and stability, through

CE-CO-03 279
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

reducing process variability, statistical process control, preventive maintenance and pro-
duction schedules focus on satisfying the consumer and other stakeholders.
For these reasons we proposed that:
H1a: Clan culture is not related to enablers criteria.
H1b: Adhocracy culture is positively related to enablers criteria.
H1c: Market culture is positively related to enablers criteria.
H1d: Hierarchy culture is positively related to enablers criteria.

Enablers criteria and learning competences


Huber [9] believes that “a company learn when members change their ways to get useful
information”. He y Wong [10] distinguish two types of learning skills, competencies explo-
ration and exploitation. Atuahene-Gima [11] defines exploration learning competence as
“the acquisition of new knowledge by the organization from experimenting with new alterna-
tives, skills, abilities and processes.” However, March [12] believes that exploitation learning
competences consist “in the redefinition and extension of knowledge, skills, paradigms and
technologies in the organization”.
Given the dynamics of the model, we have studied the relationship between processes
and organizational learning. The subcriteria of the process variable indicate that they need
systematic management as well as creativity and innovation. For this, we propose that:
H2a: Process is positively related to exploitation competences.
H2b: Process is positively related to exploration competences.

Besides, He and Wong believe that exploration and exploitation competences of or-
ganizational learning can strategically differentiate firms and be a source of competitive
advantage to improve its performance. For this reason, we think that:
H3: Exploration and exploitation learning competences are positively related to
performance

RESEARCH METHODOLOGY
Sample and data collection
The population used in this study includes Spanish manufacturing organizations with more
than 100 employees according to SABI database. 3814 companies, from the SABI database,
were located. We randomly contracted with 1.154 companies in order to get 200 question-
naires. The information was collected with a structured questionnaire via a webpage. In this
case, we have directed our research focus to quality, operation, human research and marketing
or innovation managers. We got 200 valid questionnaires that were answered by 4 managers of
each of the 200 organizations. In this data resides one of the stronghold of this research.
Measures
For all the measures we have used a Likert scale of 5 points (1=“strongly disagree”;
5=“strongly agree”).
Organizational culture: was measured using the scale of [13]. These constructs were
computed as formative ones from four items for each culture.

280 CE-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

Performance: four items for each one of the results criteria of the model: customer, peo-
ple, society and key performance results. This construct was computed as reflective.
Exploitation and Exploration Competences: two separate indicators each composed of
five items taken from the scales used by [11]. 
Data analysis
Hypotheses were tested simultaneously using partial least squares (PLS), a structural
equation modelling technique. PLS was selected because our model uses formative indi-
cators and our data is non-normal. We confirmed the validity of the formative dimensions
using the procedures suggested by Fornell and Larcker [14]. They have values for both
Cronbach’s alpha coefficient and for a composite reliability greater than the value of 0.7
required in the early stages of research, and the stricter value of 0.8 required for basic
research [15]. The AVE should be greater than 0.5. All constructs of our model exceed this
condition. For discriminant validity, we have compared the square root of the AVE with the
correlations among constructs. On average, each construct relates more strongly to its
own measures than to others.
RESULTS
The structural model resulting from the PLS analysis is summarized in the next table.
Relación Valor D. Estan. T student P Values 5% 95%
Clan → Lidership 0.039 0.082 0.470 0.319 -0.126 0.131
Adhocracy → Lidership 0.172* 0.090 1.914 0.028 0.016 0.311
Jerarchical → Lidership 0.334*** 0.063 5.330 0.000 0.212 0.417
Market → Lidership 0.186*** 0.080 2.314 0.010 0.024 0.296
Lidership → Strategy 0.788*** 0.026 30.257 0.000 0.717 0.813
Lidership → People 0.276*** 0.080 3.461 0.000 0.128 0.393
Lidership → Alliances 0.238*** 0.078 3.040 0.001 0.108 0.360
Strategy → People 0.593*** 0.074 7.997 0.000 0.468 0.721
Strategy → Alliances 0.627*** 0.073 8.611 0.000 0.501 0.736
Strategy → Process 0.357*** 0.084 4.254 0.000 0.251 0.521
People → Process 0.145* 0.072 2.021 0.022 0.008 0.231
Alliances → Process 0.446*** 0.074 6.050 0.000 0.322 0.570
Process → Exploitation 0.461*** 0.065 7.108 0.000 0.310 0.536
Process → Exploration 0.542*** 0.052 10.413 0.000 0.424 0.612
Procesos → Results 0.640*** 0.064 9.922 0.000 0.490 0.717
Exploitation → Results 0.184*** 0.068 2.708 0.003 0.082 0.309
Exploration → Results -0.024 0.059 0.417 0.339 -0.102 0.088
Results → Clients 0.554*** 0.047 11.906 0.000 0.477 0.628
Results → People 0.758*** 0.030 25.542 0.000 0.701 0.801
Results → Society 0.911*** 0.012 74.359 0.000 0.887 0.928
Results → Key 0.904*** 0.014 64.292 0.000 0.879 0.925
Source: Author’s own.

The results support all the hypothesis.


DISCUSSION, CONCLUSION, AND IMPLICATIONS
The main contribution of this paper is that organizational culture positively contributes
to implement the EFQM model. However, only adhocracy, hierarchy and market culture
are crucial for this purpose. Also, processes can develop exploitation and exploration com-
petences. Besides, these competences improve performance. This is especially relevant for

CE-CO-03 281
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

managers who will try to stimulate organizational learning in order to increase their results
and develop appropriate organizational cultures. This result is consistent with those ob-
tained by other authors. So, organizational culture is one of the most importance determi-
nants of excellence.
The study is not without limitations. One of them, is the linearity of the relationships
between the latent variables determined by the technique used. Other is that the sample
used is cross-sectional, while learning management requires a longer period of time.
For these reasons, other futures research should investigate the relationship between
the organizational culture and others types of organizational learning and Besides, de-
velopment learning competences require a substantial long term, so a longitudinal study
could tell us about the culture required by the organization at every stage of the implemen-
tation of the learning processes.
REFERENCES
[11] Atuahene-Gima, K. 2005. Resolving the capability-rigidity paradox in new product in-
novation. Journal of Marketing, 69(4): 61-83.
[1] Barney, J. B. 1986. Organizational Culture: can it be a resource of sustained competi-
tive advantage? Academy of Management Review, 11(3): 656-665.
[12] Beer, M. 2003. Why Total quality management programs do not persist: the role of
management quality and implications for leading a TQM transformation. Decision
Sciences, 34: 623-642.
[3] Cameron, K. S., & Quinn, R. E. 2005. Diagnosing and changing organizational culture.
Based on the competing values framework. Reading, Massachusetts: Addison-Wesley.
[15] Chin, W. W. 1998a. The partial least squares approach to structural equation mode-
ling. In G. A. Marcoulides (Ed.): 295-336. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associate.
[13] Desphandé, R., Farley, J., & Webster, F. 1993. Corporate culture, customer orientation and
innovativeness in Japanese firms: A quadrate analysis. Journal of Marketing, 57(1): 23-37.
[4] EFQM. 2010. EFQM model for business excellence. Brussels: European Foundation for
Quality Management.
[14] Fornell, C., & Larcker, D. F. 1981. Evaluating structural equation models with unob-
servable variables and measurement error. Journal of Marketing Research, XXVII(Feb-
ruary): 39-50.
[10] He, Z. L., & Wong, P. K. 2004. Exploration vs. exploitation: An empirical test of the
ambidextery hypothesis. Organization Science, 15(4): 481-494.
[8] Huber, G. P. 1991. Organizational learning the contributing processes and the litera-
tures. Organization Science, 2(1): 88-115.
[12] March, J. G. 1991. Exploration and exploitation in organizational learning. Organiza-
tion Science, 2(1): 71-87.
[15] Nunnally, J. C. 1978. Psychometric theory. New York: McGraw-Hill.
[7] Russell, S. 2000. ISO 9000:2000 and the EFQM Excellence Model: competition or
co-operation? Total Quality Management, 11(4-6): 657-665.
[6] Schein, H. E. 1984. Coming to a New Awareness of Organizational Culture. Sloan man-
agement review, 25(2): 3-16.
[9] Yeung, K. O., Brockbank, J. W., & Ulrich, D. O. 1991. Organizational cultures and hu-
man resources practices: an emperical assessment. Research in Organizational Change
and Development, 5: 59-82.
[2] Yu, L. 2007. Corporate culture in numbers. MIT Sloan Management Review, 48(3): 4-9.

282 CE-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

Efectos del say on pay en la retribución de los


altos directivos
Gabriel Lozano-Reina1,2, Gregorio Sánchez-Marín1 y Samuel Baixauli-Soler1
Dpto. Organización de Empresas y Finanzas, Universidad de Murcia; 2gabriel.lozano@um.es
1

RESUMEN
El SOP es una votación realizada en junta general, donde los accionistas expresan su
opinión sobre las retribuciones que reciben sus altos directivos. Con este mecanismo se
pretende conseguir una mejora en la gestión, responsabilidad y transparencia empresarial
y, particularmente, en el diseño retributivo de los directivos para establecer retribuciones
más eficientes. En este sentido, el objetivo general de esta investigación es analizar hasta
qué punto el SOP mejora la alineación de las retribuciones de los altos directivos con los
resultados de la empresa y con los intereses del resto de accionistas y stakeholders.
1. INTRODUCCIÓN
Las elevadas retribuciones de los altos directivos de las empresas cotizadas y la escasa
efectividad en el control y la supervisión de las mismas ha generado un intenso debate
entre académicos, legisladores y la sociedad en general; documentándose un aumento sig-
nificativo del activismo accionarial relacionado con la retribución desde la pasada década
(Ertimur, Ferri y Muslu, 2011; Gregory-Smith, Thomson y Wright, 2014). Los accionistas han
dispuesto tradicionalmente de diversos mecanismos para expresar su insatisfacción, tales
como: la venta de su porcentaje de participación en la empresa, la formulación de propues-
tas en materia retributiva o las denominadas just vote-no campaigs (Mangen y Magnan,
2012). Sin embargo, la literatura evidencia que estos mecanismos resultan ineficaces en
gran parte de las ocasiones, siendo insuficientes, por sí solos, para permitir a los accionis-
tas expresar su voluntad sobre las retribuciones de los directivos (Ertimur et al., 2011). De
hecho, la mayor influencia de los accionistas suele estar basada en su porcentaje de pro-
piedad (Mangen y Magnan, 2012). Adicionalmente, el ratio de crecimiento de las retribu-
ciones de los directivos ha sido desmesurado (Brunarski, Campbell y Harman, 2015), y más
aún tras la recesión económica, llegando a ser el aumento experimentado incluso superior
que en épocas de expansión económica (Murphy, 2013). Por ello, se percibe la necesidad
de adoptar nuevos mecanismos que complementasen a los tradicionales, respondiendo el
say on pay (SOP) a esta necesidad, ya que promueve el activismo accionarial y permite a
los accionistas acumular un mayor poder e influencia sobre los consejos de administración
(Conyon y Sadler, 2010).
El SOP es una votación realizada en junta general donde los accionistas expresan su opi-
nión sobre las retribuciones que reciben sus altos directivos. Hooghiemstra, Kuang y Qin
(2015) indican que a través del SOP los accionistas influyen sobre tales retribuciones, emi-
tiendo un voto a favor, en contra o una abstención. En general, cuando los accionistas no
están contentos expresan su insatisfacción con un voto negativo o absteniéndose. El pro-
pósito del SOP es conseguir, de forma general, una mejora en la gestión, la responsabilidad
y la transparencia empresarial y, particularmente, en el diseño retributivo de los directivos
para establecer retribuciones más eficientes y con una mayor vinculación a los intereses
de los accionistas y del resto de stakeholders (Ferri y Maber, 2013; Alissa, 2015). Además, el

CE-CO-04 283
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

SOP también es la mejor oportunidad para que los accionistas expresen su punto de vista
más amplio sobre la gestión de la empresa realizada por sus directivos (Gregory-Smith et
al., 2014), más allá de expresar su satisfacción o insatisfacción sobre las retribuciones.
Desde el marco de la teoría de la agencia (Jensen y Meckling, 1976), el principal enfoque
teórico desde el que se ha estudiado el SOP, éste se concibe como un mecanismo de su-
pervisión cuyo propósito es reducir los potenciales conflictos de agencia inherentes a toda
organización, permitiendo el diseño de retribuciones que aumenten la vinculación entre los
intereses de los propietarios y de los directivos (Cai y Walking, 2011; Alissa, 2015; Brunarski et
al., 2015; Kimbro y Xu, 2016). Adicionalmente, se espera que el SOP aumente la supervisión y
el control de los diseños retributivos, derivando en una reducción del poder de los directivos
y limitando las extracciones de rentas que los accionistas pueden sufrir por parte de aquéllos
(Conyon y Sadler, 2010; Mangen y Magnan, 2012; Gregory-Smith et al., 2014; Balsam, Boone,
Liu y Yin, 2016). Por otra parte, la teoría prospectiva (Kahneman y Tversky, 1979) también ha
sido empleada por Krause, Whitler y Samedi (2014) para explicar el comportamiento de voto
seguido por los accionistas. Bajo esta teoría se afirma que, a la hora de votar, los accionistas
van más allá del enfoque clásico de agencia basado, simultáneamente, en buscar la maxi-
mización del beneficio y la minimización del coste derivado de las retribuciones de los altos
directivos. Por último, a los anteriores marcos teóricos se añaden otros, tales como la teoría
institucional y la teoría de los stakeholders, las cuales han sido utilizadas con menor profusión
en la literatura (Mangen y Magnan, 2012; Stathopoulos y Volugaris, 2016).
Entre los trabajos de naturaleza empírica que estudian el SOP cabe diferenciar los cen-
trados en los antecedentes de este mecanismo y los centrados principalmente en las con-
secuencias. La mayor parte se centran en analizar las consecuencias del SOP, destacando
aquéllos que analizan su influencia sobre los diseños retributivos subsiguientes de los di-
rectivos. No hay evidencias claras de los efectos que tiene este mecanismo, ya que los
resultados obtenidos han sido dispares. Mientras algunos estudios indican que el SOP es
una mecanismo eficaz para controlar las retribuciones (Cai y Walking, 2011; Ferri y Maber,
2013; Kimbro y Xu, 2016), otras investigaciones no encuentran efectos claros del SOP sobre
las retribuciones (Conyon y Sadler, 2010; Alissa, 2015), y algunos otros muestran una postu-
ra crítica por los resultados obtenidos (Brunarski et al., 2015). Adicionalmente, la mayoría
de estudios han sido realizados utilizando muestras de Estados Unidos y del Reino Unido
(Conyon y Sadler, 2010; Mangen y Magnan, 2012; Ferri y Maber, 2013; Brunarski et al., 2015).
De este modo, se observan unos “gaps” en la literatura que están pendientes de cubrir.
En primer lugar, es necesario obtener evidencias que permitan determinar la efectividad real
del SOP, analizando la influencia de este mecanismo sobre los principales antecedentes que
influyen en el diseño retributivo de los altos directivos, verificando si el SOP altera el ajuste de
tales factores sobre las retribuciones. En segundo lugar, se requiere estudiar los efectos del
SOP sobre determinadas consecuencias retributivas, tales como los resultados de la empre-
sa, la toma de decisiones, la dispersión retributiva y la rotación de los directivos. Finalmente,
es preciso analizar antecedentes y consecuencias del SOP en contextos diferentes a Estados
Unido y Reino Unido, considerando países con un modelo de gobierno corporativo propio
de la Europa Continental, que presentan diferentes características y particularidades en las
relaciones entre directivos y stakeholders (Stathopoulos y Volugaris, 2016).
Estos “gaps” constituyen el punto de partida de esta investigación, cuyos objetivos
principales se establecen en torno a la obtención, desde una perspectiva teórica más am-
plia, de nuevas evidencias sobre el SOP, analizando sus determinantes y consecuencias en

284 CE-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

contextos de gobierno corporativo diferentes a los del ámbito anglosajón, con la finalidad
de verificar hasta qué punto el SOP mejora la alineación de las retribuciones de los altos
directivos con los resultados de la empresa y con los intereses del resto de accionistas y
stakeholders.
Tras este resumen, en el segundo apartado se describen los objetivos previstos, en el
tercer apartado se describe la metodología; en el cuarto apartado se indican los resultados
esperados; y el quinto apartado se dedica a la discusión y conclusiones.
2.- OBJETIVOS
El objetivo global de esta investigación es analizar los potenciales efectos del SOP so-
bre las retribuciones de los altos directivos, y verificar si el SOP mejora la alineación de las
retribuciones de los altos directivos con los resultados de la empresa y con los intereses
del resto de accionistas y stakeholders. Más concretamente, tal y como se desprende del
esquema de la Figura 1, los objetivos específicos que se intentarán cubrir son tres.
En primer lugar, se va a realizar una revisión sistemática de la literatura que ofrezca un
panorama detallado y completo del SOP, dado que existen evidencias divergentes sobre
los antecedentes y las consecuencias de este mecanismo, siendo necesario realizar una or-
denación y análisis de los estudios previos más importantes para comprender, en su caso,
las posibles diferencias reseñadas por unos autores y otros. Con la revisión sistemática se
pretende: (1) analizar las características de los artículos sobre el SOP (fecha de publicación,
revista, tipología de SOP, diseño de la investigación…); (2) estudiar los marcos teóricos de
cada uno de los artículos; (3) describir las principales corrientes de investigación existen-
tes; y (4) analizar los resultados y, tras ello, poner de manifiesto futuras y potenciales líneas

Figura 1. Esquema de relaciones a analizar sobre el SOP.


FUENTE: Elaboración propia.

CE-CO-04 285
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

de investigación. Stathopoulos y Voulgaris (2016) analizan y evalúan críticamente la litera-


tura existente sobre el SOP y proponen diversas líneas futuras de investigación. Estos au-
tores se centran, básicamente, en realizar una comparativa de los trabajos publicados bajo
la existencia de un SOP obligatorio o un SOP voluntario. Sin embargo, con esta revisión
sistemática que se plantea se pretende ir más allá, no centrándonos sólo en la comparativa
de tipologías, sino también en antecedentes y consecuencias del SOP.
En segundo lugar, se pretende examinar el efecto moderador del SOP en las relaciones
entre los antecedentes y la retribución de los altos directivos, con el fin de verificar si el SOP
modifica los niveles de ajuste existentes entre la retribución y sus principales determinantes.
Estos antecedentes se agrupan dentro de cuatro tipologías: (a) factores económicos; (b) fac-
tores de gobierno corporativo; (c) factores contextuales; y (d) factores individuales. Se pres-
ta especial atención a los antecedentes individuales relacionados con la figura del CEO –tales
como su poder o su atrincheramiento–, y a los relacionados con el gobierno corporativo,
respondiéndose con ello a la llamada a nuevas investigaciones sobre estos aspectos realizada
por la literatura (Stathopoulos y Voulgaris, 2016). Adicionalmente, dentro de la retribución
total, se analizan los diversos componentes retributivos y sus variaciones, así como a la evo-
lución experimentanda por los componentes más ligados al rendimiento empresarial.
En tercer lugar, se pretende analizar cómo el SOP influye en la relación entre las retribu-
ciones de los altos directivos y las consecuencias retributivas. Entre esas consecuencias se
incluyen: (1) resultados de la empresa; (2) toma de decisiones; (3) dispersión retributiva; y
(4) rotación de los directivos. Todos estos factores pueden verse influidos por el SOP, por
lo que se resulta de interés analizar el potencial efecto moderador que tiene el SOP.
3. METODOLOGÍA
La metodología a seguir depende del objetivo específico. Respecto al primer objetivo es-
pecífico, la revisión sistemática de la literatura, se seguirá el procedimiento establecido por
Tranfield, Denyer y Smart (2003), que consta de cuatro etapas diferenciadas: (1) definir el
tópico y las keywords que sirvan para la búsqueda de los artículos que componen la revisión
de literatura (p.ej. say on pay, advisory vote, binding vote, shareholder activism, shareholder
votes, CEO compensation…) ; (2) búsqueda en las bases de datos (Ebsco, Emerald, Elsevier,
Web of Science…) en función de los términos definidos previamente; (3) establecimiento de
criterios de selección (medio de publicación, idioma, diseño de la investigación y contenido);
y (4) sometimiento de los artículos seleccionados a un análisis para su codificación. Con ello,
se obtiene la muestra total de artículos que serán objeto de la revisión sistemática de la litera-
tura. A partir de esas cuatro etapas, se procederá al análisis de los hallazgos previos y, en base
a ello, se establecerán las principales consecuencias y fijarán líneas futuras de investigación
Para el segundo objetivo específico, el estudio empírico sobre los antecedentes del SOP,
la muestra se compondrá del conjunto de empresas que cotizan en el mercado bursátil
español desde 2013, que es el primer año a partir del cual se dispone información detallada
sobre el SOP. Por su parte, los datos necesarios para la investigación versarán sobre: (a) el
SOP; (b) la retribución de los altos directivos; (c) el gobierno corporativo; (d) los factores
económicos; (e) los factores contextuales; y (f) los factores individuales (tanto asociados al
CEO como a otros directivos). Las bases de datos SABI (Sistema de Análisis de Balances Ibé-
ricos) y Datastream, así como la información proporcionada por la Comisión Nacional del
Mercado de Valores (CNMV), van a servir de base tanto para la conformación de la muestra
como para la extracción y operacionalización de las variables objeto de estudio. Más espe-
cíficamente, de los Informes sobre Retribución de Consejeros y de los Informes de Gobierno

286 CE-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

Corporativo publicados por la CNMV se recogerá la información sobre el SOP, la retribución


de los directivos, las variables de gobierno corporativo y los factores individuales; mien-
tras que SABI y Datastream serán útiles para extraer información sobre las variables de
tipo económico y sobre las variables contextuales. Referente a los análisis, se utilizarán las
técnicas econométricas actuales usadas en el ámbito de la investigación. Concretamente,
se emplearán análisis de regresión multivariante sobre los modelos que se planteen para
contrastar las diferentes hipótesis y, cuando se disponga de datos de serie transversal y
temporal, se utilizará la metodología de análisis de datos de panel, que nos permitirá estu-
diar la evolución temporal de las poblaciones de corte transversal.
Finalmente, para el tercer objetivo específico, el estudio empírico sobre las consecuen-
cias del SOP, la metodología a seguir será similar a la comentada en el párrafo anterior,
aunque con unas ligeras diferencias. La muestra se compondrá, en este caso, por un sub-
conjunto de empresas estadounidenses indexadas en el S&P 1500 a partir del año 2010, que
es cuando entrará en vigor el SOP en dicho lugar. Los datos necesarios para la investigación
serán similares a los comentados previamente, aunque las fuentes de información para ex-
traer los mismos diferirán. En concreto, a través de SEC´s EDGAR se obtiene la información
sobre el SOP; BoardEx permite obtener los datos sobre la retribución de los ejecutivos y
sobre las variables de gobierno corporativo; mientras que se utilizará Datastream para las
variables de tipo económico y para las contextuales. Referente a los análisis, nos remitimos
a lo comentado previamente.
4. RESULTADOS ESPERADOS
Con los objetivos planteados se pretende aumentar el conocimiento de la influencia que
tiene el SOP sobre las retribuciones de los altos directivos. Por una parte, a través de la
revisión sistemática de la literatura se permite estructurar todos los hallazgos previos, ana-
lizando cuáles han sido los resultados obtenidos y examinando las posibles discrepancias
existentes entre unos autores y otros.
Por otra parte, se trata de verificar si el SOP mejora la alineación de las retribuciones de
los altos directivos con los resultados de la empresa y con los intereses del resto de accio-
nistas y stakeholders. Para ello, se pretende conocer el efecto que tiene este mecanismo
sobre los antecedentes de la retribución, y cómo cambia el ajuste de estos antecedentes
sobre el diseño retributivo tras su entrada en vigor. Por otra parte, se desea verificar los
potenciales efectos del SOP sobre las diversas consecuencias retributivas (como son los
resultados empresariales, la toma de decisiones de los altos directivos, la dispersión retri-
butiva y la rotación de tales directivos).
5. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Con esta investigación se pretende contribuir desde varios ámbitos. Por un lado, desde
el ámbito académico, se aportarán nuevas evidencias que contribuyan a poner en orden los
hallazgos previos, y proporcionar nuevas explicaciones que otorguen un mayor entendi-
miento sobre el SOP. Además, se proporcionará un marco teórico más amplio e integrado
desde el que poder comprender mejor la incidencia del SOP en el gobierno corporativo de
la empresa y en la retribución de los directivos. Por otro lado, en el ámbito de la práctica
empresarial, se pretende proporcionar valiosa información a los gestores empresariales
sobre cuál debe ser la orientación óptima a adoptar en el diseño de las retribuciones de los
directivos para armonizar los intereses de los directivos con los de accionistas y stakehol-
ders, a la vez que se aportará conocimiento sobre el nivel de eficacia de la normativa SOP.

CE-CO-04 287
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

REFERENCIAS
Alissa, W. (2015). Boards´ response to shareholders´ dissatisfaction: The case of sharehol-
ders´ say on pay in the UK. European Accounting Review, 24(4), 727-752.
Balsam, S., Boone, J., Liu, H. & Yin, J. (2016). The impact of say on pay on executive compen-
sation. Journal of Accounting and Public Policy, 35, 162-191.
Brunarski, K.R., Campbell, T.C. & Harman, Y.S. (2015). Evidence on the outcome of Say-On-
Pay votes: How managers, directors, and shareholders respond. Journal of Corporate
Finance, 30, 132-149.
Cai, J. & Walking, R. (2011). Shareholders´ Say-on-Pay: Does it create value?. Journal of Fi-
nancial and Quantitative Analysis, 46(2), 299-339.
Conyon, M. & Sadler, G. (2010). Shareholder voting and Director’ Remuneration Report
legislation: Say on Pay in UK. Corporate Governance: An International Review, 18(4),
296-312.
Ertimur, Y., Ferri, F. & Oesch, D. (2013). Shareholder votes and proxy advisors: Evidence
from say on pay. Journal of Accounting Research, 51, 951-996.
Ferri, F. & Maber, D.A. (2013). Say on pay votes and CEO compensation: Evidence from the
UK. Review of Finance, 17, 527-563.
Gregory-Smith, I., Thomson, S. & Wright, P.W. (2014). CEO pay and voting dissent before
and after the crisis. Economic Journal, 124(574), F22-F39.
Hooghiemstra, R. & Qin, Y. (2015). Say-on-Pay Votes: The role of the media. European Ac-
counting Review, 24(4), 753-778.
Jensen, M.C. & Meckling, K.J. (1976). Theory of the firm: Managerial behaviour, agency cost
and ownership structure. Journal of Financial Economics, 3(4), 305-360.
Kahneman, D., & Tversky, A. (1979). Prospect theory: An analysis of decision under risk.
Econometrica, 47, 263-291.
Kimbro, M.B. & Xu, D. (2015). Shareholders have a say in executive compensation: Evidence
from Say-on-Pay in the United States. Journal of Accounting and Public Policy, 34(6),
19-42.
Krause, R., Whitler K.A. & Semadeni, M. (2014). Power to the principals! An experimental
look at shareholder say-on-pay voting. Acadamy of Management Journal, 57(1), 94-
115.
Mangen, C. & Magnan, M. (2012). “Say on Pay”: A wolf in sheep´s clothing? Academy of
Management Perspectives, 26, 86-104.
Murphy, K.J. (2013). Executive compensation: Where we are, and how we got there. En G.
Constantinides, M. Harris, R. Stulz (eds.): Handbook of the economics of finance, 2A.
Elsevier Science North Holland: New York.
Stathopoulos, K. & Voulgaris, G. (2016). The importance of shareholder activism: The case
of say on pay. Corporate Governance: An International Review, 24(3), 359-370.
Tranfield, D., Denyer, D. & Smart, P. (2003). The Towards a methodology for developing
evidence-informed management knowledge by means of systematic review. British
Journal Management, 14, 207-222.

288 CE-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

Does consumer engagement affect online


advertising effectiveness? an empirical
evidence from Facebook campaigns
Yusimí Rodríguez Ricardo1, Salvador Ruiz de Maya2, María Sicilia Piñero2
Investigadora pre-doctoral-FPU, yusimi.rodriguez@um.es ;2Catedrático de Universidad, salvruiz@um.es;
1
3
Titular de Universidad, sicilia@um.es (Dpto de Comercialización e Investigación de Mercados)

Introduction
Social networking sites (SNSs) have experienced unparalleled growth worldwide in the
past decade (Guo, Pathak, and Cheng, 2015). They are becoming the fastest growing mar-
keting platforms in the world (Hajli, 2014). Social media - which includes advertising on so-
cial networks and marketing communication with social characteristics (Lee, Hosanagar, and
Nair, 2014a) - are becoming a main component of firms’ marketing budgets (The CMO Survey,
2017). According to a recent report (The CMO Survey, 2017), the percentage of firms using
SNSs (e.g., Facebook, LinkedIn) is over 70% around the world. Facebook is the biggest plat-
form, reaching more than 1.8 billion monthly active users (Statista, 2017) and it is therefore
largely used by firms to share and communicate with consumers (Ortigosa et al., 2014). In
fact, Facebook derives more than 80% of its revenues from advertising (Wolff, 2012).
Despite the flourishing social media marketing literature (Laroche et al. 2013; Chen et
al. 2011; Singh and Sonnenburg 2012; Rapp et al. 2013; Kietzmann et al. 2011), few studies
have analyzed empirical data on SNSs to test alternative marketing strategies (Coursaris
et al., 2016). In this context, marketing dynamics between companies and consumers have
changed, placing the focus on non-transactional consumer behavior, such as engagement
and participation (Cvijikj and Michahelles, 2013). Achieving engagement on large audience
platforms like Facebook is a relevant social marketing goal for many consumer-facing firms
(Lee et al., 2014a). In addition, it has been demonstrated that carefully managing advertis-
ing campaigns can increase the level of sales (Dholakia and Durham, 2010). However, little
research has focused on studying the relationship between consumer engagement and the
effectiveness of online advertising (Lee et al., 2014; Pletikosa and Michahelles 2013; Wilson et
al., 2012). Consequently, the aim of this study is to examine the influence of consumers’ en-
gagement on the effectiveness of Facebook advertising campaigns. To contribute in this di-
rection, we analyze more than 150 real Facebook campaigns developed during 2016 in Spain.
Online consumer engagement and its impacts
Consumer engagement can be defined as a psychological state that occurs by virtue of
interactive, co-creative consumer experiences with a focal agent (e.g. a brand) (Brodie et al.,
2011). Consumer engagement has been found to impact on different marketing outcomes
such as commitment and trust (Bowden, 2009), emotional attachment to the brand (Chan
and Li, 2010), consumer loyalty (Casaló et al., 2007), firm reputation (Dijkmans et al., 2015),
performance and sales (Dholakia and Durham, 2010; Kumar et al., 2016; Rui et al., 2013).
Even when the ultimate function of advertising is to help produce sales, all advertising
is not designed to produce immediate purchases on all who are exposed to it (Lavidge and
Steiner, 2000). Other objectives may be related to campaign coverage or awareness of the
campaign. However, these other objectives have been traditionally more difficult to measure.

CE-CO-05 289
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

In Facebook, most advertising objectives can be assessed, but the effectiveness of Facebook
campaigns has been put into question recently. Small-business owners are competing for
more limited ad space, and paying more for ads (Marshall and Needleman, 2014). Given the
increase in Facebook costs, coupled with the decrease in ad impressions (Albukhari, 2016), it
is critical for small brands and SMEs to reach out more effectiveness in Facebook campaigns.
One of the most more popular charging model in online advertising is the CPC model
(Nazerzadeh et al., 2013), in which the advertisers pay only when a user clicks on the ad.
CPC may change over time as a result of the competition among advertisers for limited
placement spaces. Therefore, advertisers can pay a different CPC troughout the campaign
period, and the average cost per click is calculated as the amount spent on Facebook divid-
ed by the number of clicks received. This average is one of the main indicators for assessing
the effectiveness of a Facebook campaign. The lower the CPC, the more efficient the cam-
paign is, because it has allowed the advertiser to obtain traffic at a lower cost.
In Facebook, users have the opportunity to interact actively with ad campaigns not only
through likes, shares or comments, but allowing them to see who else or which from their
friends have liked or shared the same ads (Dehghani and Tumer, 2015). Following previous re-
search on engagement in SNSs (Kabadayi and Price, 2014; Lee et al., 2014a; Pletikosa and Micha-
helles, 2013), we measure consumer engagement with the ad campaign through (1) the shares
the campaign has received, (2) the comments made on the campaign, and (3) the likes received.
Different key performance indicators (KPIs) can be measured to assess how effectively
an online campaign is achieving its key objectives. These indicators are directly associated
to the goals of the campaign. Therefore, there are enormous fluctuations in campaigns’
KPIs (Zhang et al. 2016). There are some campaigns more focused on reaching audience,
that is, impressions, whereas there are other campaigns more oriented towards obtain-
ing traffic or some other specific behavior, also known as direct-response campaigns. In
direct-response campaigns, advertisers want to generate qualified traffic to their website
or to a particular landing site for promoting particular actions, products or services (Evans,
2009). These latter campaigns may be considered as more aggressive than the former,
since they may encourage consumers to act using phrases such “share if you like it” (Cour-
saris et al., 2016). In contrast, in campaigns oriented towards obtaining impressions adver-
tisers just want to get brand or company awareness by looking for as many consumers as
possible to be exposed to their campaign (Evans, 2009).
By engaging with online ads, consumers exhibit dispositions that go beyond traditional
market consumer behaviors (Vargo and Lusch, 2004). In fact, engagement plays a contin-
gent role in the effectiveness of advertising processing (Wang, 2006). According to Wolff
(2012), sharing an ad with friends or clicking the like button of a Facebook ads is very valuable
for advertisers. Both actions indicate consumer engagement with the Facebook ad. How-
ever, likes, comments, and shares differ in their level of cognitive involvement and visibility
in one’s own personal network (Coursaris et al., 2016). For instance, commenting involves a
higher cognitive involvement than liking or sharing, as users invest their time and effort in
writing their opinions (Sabate et al. 2014). Therefore, since consumers engage ads in diverse
ways (Phillips and McQuarrie, 2010), there may be differences in how consumers respond
and engage with Facebook ads depending on the objectives on the campaign. The goal of
a Facebook campaign represents the advertiser main objective with the campaign, and we
assume that this goal should have an impact on consumers’ engagement with the campaign.
Therefore, we propose the following:

290 CE-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

Hypothesis 1: The goal of Facebook campaign will affect consumer engagement with de
ad, in terms of number comments (a), number of shares (b) and number of likes (c) obtained.
Research has shown that engagement with a media context increases advertising ef-
fectiveness (Calder et al., 2009). When consumers are highly “engaged” with a media
vehicle they can be more responsive to advertising (Gallagher et al., 2001; Wang 2006).
Facebook advertising effectiveness on consumers will depend on features such as par-
ticipation, realization, personalization and feedback (Dehghani and Tumer, 2015). Addi-
tionally, Kumar et al. (2016) found that engagement over social media may influence
behavior outcomes such as consumer purchase intention. In this same vein, Dholakia
and Durham (2010) stablished that Facebook ads involving individuals’ engagement can
be more effective in terms of purchase behavior. In this line, Dehghani and Tumer (2015)
posited that willingness to buy brands increased as a result of seeing more “likes” and
“shares”. Besides stimulating sales, consumer engagement can also affect other out-
comes. For instance, Wang et al. (2006) have revealed that higher engagement increases
advertising recall and message involvement. Additionally, for interactive context, Calder
et al. (2009) established that engagement affect reactions to the ad, and the interactive
component of users’ experiences with websites also can affect advertising impact. Final-
ly, Wang (2006) revealed that consumer engagement can be seen as a metric for adver-
tising effectiveness. Therefore, we establish:
Hypothesis 2: Consumers’ engagement with the campaign, in terms of number com-
ments (a), number of shares (b) and number of likes (c), will be positively related to the
campaign effectiveness (CPC).
Sample and procedure
Research sample contains data from more than 150 Facebook campaigns implement-
ed by a digital marketing agency during 2016 for several Spanish companies, representing
different industries: 59% are service companies, 25% are automotive companies, and 16%
belong to retail and public services. The data were provided the digital marketing agency
settled in Spain, which allowed us to download all the information directly from their Face-
book Ad management platform.
We analyzed a common effectiveness-campaign-indicator (i.e., CPC), and the most com-
mon consumer-engagement-variables (shares, comments and likes). For the CPC measure-
ment, we used “Cost-per-Clicks on the link”, which refers to the number of clicks on links to

CE-CO-05 291
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

specific destinations, both in entities owned by Facebook and outside them (e.g., if some-
one click the “More-Information-bottom” in the ad and sends it to a website). In order to
test the hypotheses, we performed different regressions to establish the relationship be-
tween the goal of the Facebook campaign and consumer engagement. Additional analyses
were performed to test the relationship between consumer engagement and campaign
effectiveness (CPC). Finally, applying the “RMediation” package (Tingley et al., 2014), we
tested the mediating role of consumer engagement on the relationship between campaign
goals and campaign effectiveness. The conceptual model is illustrated in Figure 1.
Results
The number of zero observations within the data is very large for number of campaign
shares (77%) and campaign comments (60%). Hurdle count models are applied to count
variables with excessive zeros (Zeileis et al., 2008). The main assumption is that excess
zeros are generated by a separated process from the count values, and can be modeled
independently. For modeling the hurdle, we analyzed both the count and the zero hurdle
model as negative binomial distributions. Them, we ran negative binomial regression mod-
els to explain the number of comments and shares made by consumers in the campaign.
Results shown that Zero hurdle model coefficients are significant for the number of shares
[-1.6103] and the number of comments [0.7287] obtained by the campaign. However, the
count models were not significant neither for the number of comments nor for the num-
ber of shares. This result implies that the goal of Facebook campaign does not affect the
number of comments or shares. Therefore, we recoded both variables to a binary form, 0
for zero comments or shares for extracting their complete effect.
Likewise, we applied generalized linear model (GLM) regressions to test the relationship
between the goal of Facebook campaign and the comments, shares and likes received by
the campaign. Results indicated that estimate coefficient between the goal of Facebook
campaign and the campaign shares (as binary variable) is significant [-2.666]. Consequent-
ly, H1b is supported. Applying the same analysis (GLM regressions), we obtained a signifi-
cant coefficient [2.197], between the goal of Facebook campaign and campaign comments
(as a binary variable), supporting H1a. To test the relationship between the goal of Face-
book campaign and the number of likes received by the campaign we applied a Linear Mod-
el regression (LM), obtaining a non-significant coefficient [0.088]. Thus, H1c is rejected.
In order to further analyze what goal of Facebook campaign affects more the consumer
engagement, we applied a mediation analysis. In addition, we run LM regressions to test
H2. We found significant coefficients between the campaign comments (interaction term
with goal of Facebook campaign) and campaign effectiveness [-2.251]; and also, between
the campaign shares (interaction term with goal of Facebook campaign) and campaign
effectiveness [6.988]. Therefore, we accepted H2a and H2b. However, contrary to our ex-
pectations, we found a non-significant relationship between the number of likes and the
campaign effectiveness. Therefore, H2c is rejected.
Finally, we applied mediation analysis with R Mediation Package (Tingley et al., 2014), to
test causal association between the goal of the Facebook campaign and the campaign effec-
tiveness (i.e., CPC) with consumers’ shares, comments and likes on the campaign proposed as
mediators. Following most mediation analyses, R Mediation focuses on estimating average
causal mediation effects (ACMEs) and average direct effects (ADEs). We used the objective
of Facebook campaign in a binary form as treatment, referring to direct-response campaigns
(i.e., clicks goal) and oriented towards obtaining traffic (i.e., impressions goal), respectively.
The mediation models detected both natural direct and indirect effects. The outcome speci-

292 CE-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

fied in model was CPC, and mediators were campaign shares (binary), campaign comments
(binary) and number of likes. The model estimates the mediated effect holding “campaign
shares” and “campaign comments” constant at 0 or 1, respectively. The ACME for campaigns
with “direct-response goal” was estimated between -0.136 and 0.136, in effect size units, with
95% confidence. For campaigns “oriented towards obtaining traffic” the confidence interval
was [-2.308, -0.276] (see Table 1). Thus, there is a significant indirect effect between campaign
shares and CPC. For the “direct-response campaigns” we did not found a significant effect,
which means that just in campaigns oriented toward traffic (i.e., impressions goal), the pres-
ence of campaign shares can influence campaign effectiveness (i.e., CPC).
Furthermore, we stablished another mediation model with the same treatment (goal
of the Facebook campaign) and the same outcome (CPC), but we changed the mediator
to “campaign comments”, as well as binary mediator. Results shown the ACME for cam-
paigns “oriented toward traffic”, the confidence interval was [-0.645, 0.013]. Even when
CIs include 0, we obtained a p-value of 0.07 (see Table 2). This result could probably mean
that consumers’ comments has marginal effect on the campaign effectiveness. Given that
this analysis uses Monte Carlo approach with more than 1000 simulations and the sample
was no large (Demidenko, 2016), we did take this indirect estimator as significant. Them,
we support the indirect effects assumption. However, we did not find significant the medi-
ation for the “direct-response campaigns”. Which implies that when it comes to consumer
engagement just in the case of campaigns “oriented toward traffic”, the comments on the
campaign will have a significant mediation impact on the campaign effectiveness, meas-
ured in terms of CPC. Nonetheless, contrary to our expectations, the number of likes was
neither significant in the regressions neither in the mediation model.
Table 1. Causal Mediation Analysis for “campaign shares” moderator

Quasi-Bayesian Confidence Intervals


Estimate 95% CI Lower 95% CI Upper p-value
ACME (control) 0.0031 - 0.1333 0.1337 0.97
ACME (treated) -1.2424 -2.4124 -0.2516 0.02
ADE (control) 2.3889 1.4697 3.4517 0.00
ADE (treated) 1.1433 0.3323 2.1088 0.00
Total Effect 1.1464 0.3674 2.1101 0.00
ACME (average) -0.6197 -1.1965 -0.1251 0.02
ADE (average) 1.7661 1.0245 2.5684 0.00
Prop. Mediated (average) -0.5628 -2.1574 -0.0694 0.02
Sample Size Used: 154
Simulations: 1000

Table 2. Causal Mediation Analysis for “campaign comments” moderator

Quasi-Bayesian Confidence Intervals


Estimate 95% CI Lower 95% CI Upper p-value
ACME (control) 0.0219 -0.1313 0.1806 0.75
ACME (treated) -0.2495 -0.6450 0.0128 0.08
ADE (control) 1.2779 0.6590 1.9243 0.00
ADE (treated) 1.0065 0.3353 1.6778 0.00
Total Effect 1.0284 0.3861 1.6739 0.00
ACME (average) -0.1138 -0.3243 0.0164 0.12
ADE (average) 1.1422 0.5062 1.7845 0.00
Prop. Mediated (average) -0.1022 -0.5223 0.0171 0.12
Sample Size Used: 154
Simulations: 1000

CE-CO-05 293
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
Albukhari, J. (2016). 5 Alternatives To Advertising On Facebook That Won’t Break Your
Budget. JeffBullas.com. Retrieved from http://www.jeffbullas.com/2015/11/06/5-alter-
natives-to-advertising-on-facebook-wont-break-budget/
Bowden, J. (2009). The process of customer engagement: A conceptual framework. Jour-
nal of Marketing Theory and Practice, 17(1), 63–74. https://doi.org/10.2753/MTP1069-
6679170105
Brodie, R. J., Hollebeek, L. D., Jurić, B., & Ilić, A. (2011). Customer Engagement. Journal of
Service Research, 14(3), 252–271. https://doi.org/10.1177/1094670511411703
Calder, B. J., Malthouse, E. C., & Schaedel, U. (2009). An Experimental Study of the Rela-
tionship between Online Engagement and Advertising Effectiveness. Journal of Inter-
active Marketing, 23(4), 321–331. https://doi.org/10.1016/j.intmar.2009.07.002
Casaló, L., Flavián, C., & Guinalíu, M. (2007). The impact of participation in virtual brand
communities on consumer trust and loyalty. Online Information Review, 31(6), 775–
792. https://doi.org/10.1108/14684520710841766
Chan, K. W., & Li, S. Y. (2010). Understanding consumer-to-consumer interactions in virtu-
al communities: The salience of reciprocity. Journal of Business Research, 63(9–10),
1033–1040. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2008.08.009
Chen, Y., Fay, S., & Wang, Q. (2011). The Role of Marketing in Social Media: How Online
Consumer Reviews Evolve. Journal of Interactive Marketing, 25(2), 85–94. https://doi.
org/10.1016/j.intmar.2011.01.003
Cheng, J., Cheng, N. F., Guo, Z., Gregorich, S., Ismail, A. I., & Gansky, S. A. (2017). Media-
tion analysis for count and zero-inflated count data. Statistical Methods in Medical
Research, 96228021668613. https://doi.org/10.1177/0962280216686131
Coursaris, C. K., van Osch, W., Balogh, B. A., and Quilliam, E. T. (2014), “Social Media Market-
ing: Investigating Empirical Links Between Purchase Involvement, Strategy, Content,
and Media Type,” in American Academy of Advertising. Conference. Proceedings
(Online) (p. 131). American Academy of Advertising.
Coursaris, C. K., van Osch, W., & Balogh, B. A. (2016). Informing brand messaging strat-
egies via social media analytics. Online Information Review, 40(1), 6–24. https://doi.
org/10.1108/02656710210415703
Dehghani, M., & Tumer, M. (2015). A research on effectiveness of Facebook advertising
on enhancing purchase intention of consumers. Computers in Human Behavior, 49,
597–600. https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.03.051
Demidenko, E. (2016). The p-Value You Can’t Buy. The American Statistician, 70(1), 33–38.
https://doi.org/10.1080/00031305.2015.1069760
Dholakia, U. M., & Durham, E. (2010). One CaféC hain’s Facebook Experiment. Harvard Busi-
ness Review, 1003. https://doi.org/10.1007/s13398-014-0173-7.2
Dijkmans, C., Kerkhof, P., & Beukeboom, C. J. (2015). A stage to engage: Social media use
and corporate reputation. Tourism Management, 47, 58–67. https://doi.org/10.1016/j.
tourman.2014.09.005
Evans, D. S. (2009). The Online Advertising Industry: Economics, Evolution, and Privacy.
Journal of Economic Perspectives, 23(3), 37–60. https://doi.org/10.1257/jep.23.3.37
GALLAGHER, K., FOSTER, K. D., & PARSONS, J. (2001). The Medium Is Not the Message:
Advertising Effectiveness and Content Evaluation in Print and on the Web. Journal of
Advertising Research, 41(4), 57–57. Retrieved from http://go.galegroup.com/ps/anon-
ymous?p=AONE&sw=w&issn=00218499&v=2.1&it=r&id=GALE%7CA79794425&sid=-
googleScholar&linkaccess=fulltext&authCount=1&isAnonymousEntry=true

294 CE-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

Guo, H., Pathak, P., & Cheng, H. K. (2015). Estimating Social Influences from Social Net-
working Sites—Articulated Friendships versus Communication Interactions. Decision
Sciences, 46(1), 135–163. https://doi.org/10.1111/deci.12118
Hajli, M. N. (2014). The role of social support on relationship quality and social com-
merce. Technological Forecasting & Social Change, 87(1), 17–21. https://doi.
org/10.1108/02656710210415703
Kabadayi, S., & Price, K. (2014). Consumer – brand engagement on Facebook: liking and
commenting behaviors. Journal of Research in Interactive Marketing, 8(3), 203–223.
https://doi.org/10.1108/JRIM-12-2013-0081
Kietzmann, J. H., Hermkens, K., McCarthy, I. P., & Silvestre, B. S. (2011). Social media? Get
serious! Understanding the functional building blocks of social media. Business Hori-
zons, 54(3), 241–251. https://doi.org/10.1016/j.bushor.2011.01.005
Kumar, A., Bezawada, R., Rishika, R., Janakiraman, R., & Kannan, P. K. (2016). From Social
to Sale: The Effects of Firm-Generated Content in Social Media on Customer Behavior.
Journal of Marketing, 80(1), 7–25. https://doi.org/10.1509/jm.14.0249
Laroche, M., Habibi, M., & Richard, M. (2013). To be or not to be in social media: How brand
loyalty is affected by social media? International Journal of Information Management,
33(1), 76–82. https://doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2012.07.003
Lavidge, R. J., & Steiner, G. A. (Gary A. (2000). A Model For Predictive Measurements of
Advertising Effectiveness. Advertising & Society Review, 1(1). https://doi.org/10.1353/
asr.2000.0008
Lee, D., Hosanagar, K., & Nair, H. S. (2014a). The Effect of Social Media Marketing Content
on Consumer Engagement: Evidence from Facebook. Working Papers (Faculty) -- Stan-
ford Graduate School of Business, (Summer 2013), 1–51. Retrieved from http://search.
ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=buh&AN=98717234&site=ehost-live
Lee, D., Hosanagar, K., & Nair, H. S. (2014b). The Effect of Social Media Marketing Content
on Consumer Engagement: Evidence from Facebook. Working Papers (Faculty) -- Stan-
ford Graduate School of Business, (Summer 2013), 1–51. Retrieved from http://search.
ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=buh&AN=98717234&site=ehost-live
Marshall, J., & Needleman, S. (2014). Facebook Ads Become “Costlier” Choice for Small
Businesses - WSJ. Wall Street Journal. Retrieved from https://www.wsj.com/articles/
facebook-ads-become-costlier-choice-for-small-businesses-1407341983
Nazerzadeh, H., Saberi, A., & Vohra, R. (2013). Dynamic Pay-Per-Action Mechanisms and
Applications to Online Advertising. Operations Research, 61(1), 98–111. https://doi.
org/10.1287/opre.1120.1124
Number of monthly active Facebook users worldwide as of 3rd quarter 2016 (in millions).
(2017). Retrieved January 29, 2017, from https://www.statista.com/statistics/264810/
number-of-monthly-active-facebook-users-worldwide/
Ortigosa, A., Carro, R. M., & Quiroga, J. I. (2014). Predicting user personality by mining so-
cial interactions in Facebook. Journal of Computer and System Sciences, 80(1), 57–71.
https://doi.org/10.1016/j.jcss.2013.03.008
Phillips, B. J., & McQuarrie, E. F. (2010). Narrative and Persuasion in Fashion Advertising.
Journal of Consumer Research, 37(3), 368–392. https://doi.org/10.1086/653087
Pletikosa, I., & Michahelles, F. (2013). Online engagement factors on Facebook brand pag-
es. Social Network Analysis and Mining, 3(4), 843–861. https://doi.org/10.1007/s13278-
013-0098-8
Rapp, A., Beitelspacher, L. S., Grewal, D., & Hughes, D. E. (2013). Understanding social me-
dia effects across seller, retailer, and consumer interactions. Journal of the Academy
of Marketing Science, 41(5), 547–566. https://doi.org/10.1007/s11747-013-0326-9

CE-CO-05 295
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Rui, H., Liu, Y., & Whinston, A. (2013). Whose and what chatter matters? The effect of tweets
on movie sales ☆. Decision Support Systems, 55, 863–870. https://doi.org/10.1016/j.
dss.2012.12.022
Sabate, F., Berbegal-Mirabent, J., Cañabate, A., and Lebherz, P. R. (2014). Factors influenc-
ing popularity of branded content in Facebook fan pages. European Management
Journal, 32(6),1001-1011.
Sales, A. C. (2016). Review: mediation Package in R. Journal of Educational and Behavioral
Statistics, XX(X), 1–16. https://doi.org/10.3102/1076998616670371
Singh, S., & Sonnenburg, S. (2012). Brand Performances in Social Media. Journal of Interac-
tive Marketing, 26(4), 189–197. https://doi.org/10.1016/j.intmar.2012.04.001
The CMO Survey - AMA. (2017). Highlights and Insights Report. Retrieved from https://cmo-
survey.org/wp-content/uploads/sites/11/2016/08/The_CMO_Survey-Highlights_and_
Insights-Aug-2016.pdf
Tingley, D., Yamamoto, T., Hirose, K., Keele, L., & Imai, K. (2014). mediation: R Package
for Causal Mediation Analysis. Journal of Statistical Software, 59(5), 1–38. https://doi.
org/10.18637/jss.v059.i05
Vargo, S. L., & Lusch, R. F. (2004). Evolving to a New Dominant Logic for Marketing. Journal
of Marketing, 68(1), 1–17. https://doi.org/10.1509/jmkg.68.1.1.24036
Wang, A. (2006). Advertising Engagement: A Driver of Message Involvement on Mes-
sage Effects. Journal of Advertising Research, 46(4), 355–368. https://doi.org/10.2501/
S0021849906060429
Wilson, R. E., Gosling, S. D., & Graham, L. T. (2012). A Review of Facebook Research in
the Social Sciences. Perspectives on Psychological Science, 7(3), 203–220. https://doi.
org/10.1177/1745691612442904
Wolff, M. (2012). The Facebook Fallacy. Technology Review, (August), 70–73. Retrieved from
http://www.technologyreview.com/news/427972/the-facebook-fallacy/
Zeileis, A., Kleiber, C., & Jackman, S. (2008). Regression Models for Count Data in R. Journal
of Statistical Software, 27(8), 1–25. https://doi.org/10.18637/jss.v027.i08
Zhang, Z., Zheng, C., Kim, C., Van Poucke, S., Lin, S., & Lan, P. (2016). Causal mediation
analysis in the context of clinical research. Annals of Translational Medicine, 4(5), 1–10.
https://doi.org/10.3978/j.issn.2218-676X.2014.10.01

296 CE-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

Participación de usuarios en empresas


de nueva creación. Análisis de tres empresas
de nueva creación del entorno local
L. Sánchez, M. Puyuelo
ETSID, luciasdlg@gmail.com ; ETSID, mapuca@ega.upv.es

1. Introducción
Este trabajo presenta el análisis comparativo y estudio empírico realizado entre una
muestra de startups valencianas, empresas que apuestan por la participación de usuario
en su oferta de productos y/o servicios. Autores como Caron-Flinterman (2007), señalan
como hoy en día y cada vez más, se viene produciendo un incremento de la participación de
los usuarios en la estrategia de las empresas, especialmente empresas de nueva creación.
Previamente, se llevo a cabo una revisión de la literatura existente sobre la evolución del
concepto y la participación de usuario, modelo de negocios y estrategia corporativa (Sán-
chez, Puyuelo y San Juan, 2016).
El ecosistema emprendedor de la Universidad Politécnica de Valencia es el entor-
no elegido donde se han seleccionado tres empresas de pequeña y reciente creación
(2011-2013). El conocimiento de las tendencias, preferencias y necesidades de los usua-
rios cada vez resulta mas factible y es por ello por lo que se ha considerado relevante
analizar y conocer el grado de participación de usuarios en este tipo de empresas. El
objetivo principal es conocer el por qué, y cuáles son los principales resultados y bene-
ficios que dicha participación aporta tanto a nivel corporativo como desde el punto de
vista social.
2. Metodología
La metodología utilizada ha sido la combinación de búsqueda de información en inter-
net y pagina web de cada empresa junto a la realización de un cuestionario. Closca, Pyro
y Smile Hunter son las empresas seleccionadas para participar en dicho estudio. Estas em-
presas se muestran totalmente involucradas en el estudio y es a través de un cuestionario
cerrado donde el CEO amplía la información previamente encontrada en internet. Además,
la entrevista se realiza en la propia empresa lo cual aporta un valor añadido y un conoci-
miento extra sobre el funcionamiento y desarrollo diario de la empresa.
2.1 Empresas analizadas
Las empresas que participan en el estudio se basan en productos de nueva creación, es
decir, no hay una experiencia previa de este tipo de productos por lo que resulta aún más
interesante conocer la experiencia de usuario tras la participación y conocer cual ha sido
su implicación en el proceso. Se evalúa el grado de participación y los resultados obtenidos
tras la misma. A continuación (véase Tabla 1), se presentan las tres empresas seleccionadas
dentro del entorno emprendedor de la Universidad Politécnica de Valencia (http://startu-
pv.webs.upv.es/). Empresas innovadoras que utilizan estrategias y metodologías participa-
tivas para obtener beneficios.

CE-CO-06 297
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Tabla 1. Las tres empresas que resolvieron el cuestionario.


Empresa Creación Producto/Servicio Pagina Web
Closca 2013 - Closca Fuga: Casco de bicicletas para la ciudad www.closca.co
- RideU: App para encontrar sitios públicos con bicicletas
disponibles en 240 ciudades alrededor del mundo
Pyro 2011 - Nub-e: capsula que ayuda en caso de extinción de fuego. www.pyro.es
- B-Seed: capsula que ayuda a la detección de fuego.
Smile Hunter 2011 - Cabina fotográfica 2.0 www.smilehunter.es
- Printer

3. Estudio realizado
Como se ha mencionado anteriormente el estudio se basa en la realización de un cues-
tionario donde cada empresa nos cuenta su experiencia tras la participación de usuarios.
El cuestionario incluye 15 preguntas cortas, cerradas y directas cara a cara, lo que permite
obtener resultados reales y concretos. El estudio empírico se basa en la resolución de las
siguientes preguntas de investigación:
- RQ1: ¿Por qué las empresas introducen la participación de usuario?
- RQ2: ¿Qué resultados son obtenidos tras la participación?
Los resultados obtenidos son representados visualmente a través de diagramas de ba-
rras, lo cual permite analizar fácilmente los resultados y comparar su relación con estudios
similares anteriormente realizados por autores como son Zhang y Chen (2008).
Los resultados obtenidos para RQ1 se representan a continuación (Figura 1). Como pue-
de verse, uno de los principales motivos de la utilización de participación de usuario en
estas empresas es porque ayuda a un mayor entendimiento y conocimiento de las necesi-
dades de los usuarios. Autores como Hasen (2008), señalan que son las empresas de nueva
creación las que están especialmente centradas en el usuario/cliente. A su vez, a través de
dicha participación las empresas son capaces de crear o mejorar los productos y servicios
previamente planteados idea (Sampson, 1998). Otro punto importante es que las empre-
sas utilizan la participación para conocer las necesidades ocultas, ya que estas solo serán
identificadas si se utiliza algún tipo de entrevista/metodología que permita obtener un fee-
dback real o “rethinking” del producto por parte del usuario.

Figure 1. Resultados porque las empresas incorporan la participación de usuario


Fuente: Propia elaboración tras los resultados obtenidos en la encuesta

298 CE-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

Figure 2. Resultados de la satisfacción tras la participación


Fuente: Propia elaboración tras resultados obtenidos en la encuesta

Los resultados obtenidos tras la participación RQ2, son representados en la siguiente


figura (Figura 2) donde se muestra el incremento de la satisfacción que muestran los usua-
rios tras su participación. El hecho de colaborar en el proceso de creación y mejora de pro-
ducto/servicio hace que se sientan involucrado y ello proporciona una sensación de poder
(Chan, Yim y Lam, 2010), (Zhang, Chen y Marsden, 2008). Así mismo, los usuarios perciben
una mayor implicación de las empresas hacia sus necesidades y eso automáticamente se
convierte en valor y genera como indican algunos autores una conexión, un link entre em-
presa y usuario (Bellman, Potter, Treveaven, Robinson y Varan, 2011).
4. Resultados
Una vez obtenidos los resultados se puede concluir que para estas tres empresas de re-
ciente creación y provenientes del mundo emprendedor, la participación es utilizada primor-
dialmente para mejorar sus productos y/o servicios y a su vez conocer mas en profundidad las
necesidades reales de los usuarios y clientes objetivos. A su vez, tras la participación e inte-
racción usuario-empresa la satisfacción se ve incrementada y esto produce un efecto directo
en el aumento de valor y lealtad por parte de los usuarios. También es importante conocer
que a través de esta participación las empresas podrán evitar tiempos y costes innecesarios
al obtener un mayor volumen de información previo al desarrollo y lanzamiento final del pro-
ducto. Finalmente, todos estos factores indican que tanto empresas como usuarios obtienen
resultados positivos y mayores beneficios. Concluyendo y haciendo una mirada general, las
empresas analizadas señalan que en el mundo que hoy en día vivimos, es importante el uso y
desarrollo de este tipo de metodologías participativas. Es a través de este tipo de estrategias
participativas donde se facilita la tarea de identificación de nuevas oportunidades de merca-
do generando nuevas ideas y mejoras para estos o futuros productos y/o servicios.
Referencias
Bellman, S., Potter, R. F., Treleaven-Hassard, S., Robinson, J. A., & Varan, D. (2011). The Effec-
tiveness of Branded Mobile Phone Apps. Journal of Interactive Marketing, 25(4),191–
200. doi: 10.1016/j.intmar.2011.06.001.
Caron-Flinterman, J. F., Broerse, J. E. W., & Bunders, J. F. G. (2007). Patient Partnership in
Decision-Making on Biomedical Research Changing the Network. Science, Technolo-
gy, & Human Values, 32(3),339-368. doi:10.1177/0162243906298354.

CE-CO-06 299
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Chan, K. W., Yim, B., & Lam. S. K. (2010). Is Customer Participation in Value Creation a Dou-
ble-Edged Sword? Evidence from Professional Financial Services Across Cultures. Ar-
ticle in Journal of Marketing, 74(3), 48-64. doi:10.1509/jmkg.74.3.48.
Chen, L., Marsden, J.R., & Zhang, Z. (2008). Theory and Analysis of Company- Sponsored
Value Co-Creation. Journal of Management Information Systems, 29 (2), 141–172.
doi:10.2753/MIS0742-1222290206.
Hansen, K. L. PH.D. (2008). The Process Is the Product: Collaborative Design in Four Sili-
con Valley Schools. Leadership and Management in Engineering, 8 (4), 200-205. doi:
10.1061/(ASCE)1532-6748(2008)8:4(200).
Lejun, Z., Tongxin, Z., Zhixin, Q., et al. (2016). The Research on E-mail Users’ Behavior of Par-
ticipating in Subjects Based on Social Network Analysis. China Comunications, 13(4),
70-80. doi: 10.1109/CC.2016.7464124.
Sampson, S. E. (1998). Gathering customer feedback via the Internet: Instru-
ments and prospects. Industrial Management & Data Systems, 98(2), 71 -82.
doi:10.1108/02635579810205511.
Sánchez, L., Puyuelo, M., & Merino, L. (2016). “Interacting with the customers through new
technologies”. Think Mind. 302-306.The Ninth International Conference on Advances
in Computer-Human Interactions ACHI (Venecia). http://www.thinkmind.org/index.
php?view=article&articleid=achi_2016_15_10_20354.
http://startupv.webs.upv.es/que-es-startupv/
http://www.smilehunter.es
http://startupv.webs.upv.es/pyro/
http://www.pyro.es/
http://cpi.upv.es
http://cpi.upv.es/quienes-somos/centros-empresariales/empresas-y-entidades
http://startupv.webs.upv.es/que-es-startupv/
http://www.closca.com

300 CE-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

The impact of national culture


on corporate cash holdings
L.S. Sánchez, P.J. García; P. Martinez
1
Departamento de Organización de Empresas y Finanzas, luissalvador.sanchez@um.es; 2Departamento de Organización de
Empresas y Finanzas; pjteruel@um.es; 3Departamento de Organización de Empresas y Finanzas; pmsolano@um.es

1. Introduction and background


Firms have important cash holdings on their balance sheets, as has been demonstrated
in recent studies. Bates, Kahle, and Stulz (2009), document that the average ratio of cash
to assets has more than doubled from 10.5 percent in 1980 to 23.2 percent in 2006. And
there are differences if we compare between different places in the world: in late 2000 the
amount of cash and marketable securities held by firms in the European Monetary Union
amounted to 14.8% of their total assets (Ferreira and Vilela, 2004), while it’s more than 20%
for Chinese listed firms (Chen et al., 2012).
The numbers above have caused that a great part of this literature has been focused on
the determinants of cash holdings in the companies, such as: Opler et al. (1999); Pinkow-
itz and Williamson (2001); Faulkender (2002); Ferreira and Vilela (2004); Ozkan and Ozkan
(2004); Bates et al. (2009).
However, the weak evidence on the role of corporate governance and agency costs in
the determination of corporate cash holdings motivated subsequent work using interna-
tional data. Using data from several countries allows for variation in legal environments,
investor protection, ownership structure and capital markets development, which are re-
lated with different levels of agency costs.
This way, several studies analyzed corporate cash holdings with a different approach
revealing that, in addition to firm characteristics, a country’s legal structure plays also a
significant role in determining the level of corporate cash holdings; such as: Dittmar et al.
(2003); Chang and Noorbakhsh (2006); Dittmar and Mahrt-Smith (2007); Kusnadi and Wei,
(2011); Liu et al. (2015); Nikolov and Whited (2014), or Elyasiani and Zhang (2015).
However, could national culture be other determinant for cash holdings that explain the var-
iations among countries? This paper attempts to answer this question, completing the empirical
literature on the determinants of corporate cash holding. In particular, we employ Hofstede’s
(1980, 2001) five cultural indexes to investigate whether the cultural dimension can explain the
variation in corporate cash holdings around the world. Although there are two recent studies that
face this topic (Chang, Noorbakhsh, 2009 and Chen et al., 2015), both of them use only one or two
Hofstede’s indexes, adducing the others are not suitable for this study. However, we conclude
all of them are suitable, and they can explain the variation of corporate Cash Holdings around the
world. This is our main contribution to the existing literature on corporate cash holdings.
Secondly, we also try to go beyond, and the study contains a section in which is studied
the effect of national culture on corporate cash holdings during financial crisis, turning this
paper into the first one in explaining this effect.
Thus, we document that even in the presence of an extensive array of financial control vari-
ables, national cultural produces a statistically significant effect in explaining the cash holding
behavior of corporate managers in a relatively large and diversified group of countries. For

CE-CO-07 301
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

example, in a country where people have a cultural tendency to avoid uncertainty more than
others, corporate managers tend to keep more cash and liquid assets, being more cautious.
We also demonstrate that in countries in which there is a masculine culture, less power dis-
tance, more collectivism and long-term orientation, corporate managers tend to hold larger
cash balances. Finally, we demonstrate that the effect of culture during financial crisis chang-
es in relation to pre-crisis period, and this difference between both periods is significative.
Thirdly, these findings contribute to the enhancement of an emerging body of literature
in behavioral finance and national culture that have recently focused on the effects of na-
tional culture on a host of issues such as financial systems (Kwok and Tadesse, 2006); capi-
tal structure of the firm (Chui, et al., 2002); corporate risk taking (Li et al., 2013); cash hold-
ings management (Chen et al, 2015);life insurance consumption (Chui and Kwok, 2008);
dividend payout (Shao et al, 2010); cost of capital (Gray et al., 2014); among others.
As last contribution, this paper offers a key piece inside an area which has not been
developed yet: literature of finance and national culture during financial crisis, which has
only been treated in a few articles: Kanagaretnam et al. (2014), demonstrated that banks
in low individualism and high uncertainty avoidance cultures are less likely to fail or experi-
ence financial trouble during the crisis period. More Recently, Zhang et al., 2015, state that
national culture has significant influence on firm investment efficiency, and that influence
was more pronounced during the global financial crisis of 2008.
2. Methodology
The objective of this empirical analysis is to examine: 1) whether Hofstede’s cultural di-
mensions have explanatory power on Cash Holdings; 2) effect of national culture on cash
holdings during crisis. In order to test our hypotheses we run OLS regressions for each
Hofstede’s index, being our model as follows:
CashHoldingit = α + δ0Hofstede’s Indexit + δ1Market to bookit + δ2Sizeit + δ3ZScoreit +
δ4Leverageit + δ5Debt Maturityit + δ6Cash Flowit + δ7Liquidityit + εt+ λt
Where “I” and “t” denote firm and year, respectively.
In order to explain the role of national culture during financial crisis, regressions before
2007 and post 2007 are run, getting this way the status of each Hofstede’s index before
and during financial crisis. Nevertheless, our next question is: Is this difference significative?
To discover this, dummy variables for each culture index are generated, and are introduced
in the regressions, which will give us the key
3. Results and conclusions
Table 1: Results for OLS Regressions

Coefficients
CashHold OLS 1 OLS 2 OLS 3 OLS 4 OLS 5
Powerdistance -0.0006*** - - - -
-39.38
Individualism - 0 - - -
1.41
Masculinity - - 0.0010*** - -
82.97
Uncertaintyavoidance - - - 0.0006*** -
35.06
Long-Term - - - - 0.0008***
66.05
Notes: *Significant at 10%; **Significant at 5%; ***Significant at 1%

302 CE-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

Table 2: Results for Cluster two-dimension analysis

Coefficients 
CashHold C1 C2 C3 C4 C5
Powerdistance -0.0007*** - - - -
-9.98
Individualism - 0.0003*** - - -
5.59
Masculinity - - 0.0012*** - -
23.52
Unvertaintyavoidance - - - 0.0004*** -
9.45
Long-Term - - - - 0.0004***
          9.66
Notes: *Significant at 10%; **Significant at 5%; ***Significant at 1%

Table 3: Results for OLS Regressions, pre-crisis and crisis periods

Coefficients
CashHold Pre-crisis Crisis Difference
Powerdistance -0.0009*** -0.0007*** 0.0002***
-53.00 -27.81 6.63
Individualism 0.0003*** 0.0005*** 0.0002***
25.29 31.82 11.33
Masculinity 0.0011*** 0.0014*** 0.0003***
84.85 73.96 12.03
Uncertaintyavoidance 0.0004*** 0.0003*** -0.0001***
36.10 17.87 -5.81
Long-Term 0.0005*** 0.0003*** -0.0001***
  38.42 16.94 -5.81
Notes: *Significant at 10%; **Significant at 5%; ***Significant at 1%

Table 4: Results for Cluster two-dimension analysis, pre-crisis and crisis periods

Coefficients
CashHold Pre-crisis Crisis Difference
Powerdistance -0.0009*** -0.0007*** 0.0002**
-11.91 -9.51 2.06
Individualism 0.0003*** 0.0005*** 0.0002***
5.65 11.76 3.59
Masculinity 0.0011*** 0.0014*** 0.0003***
22.28 19.18 3.53
Uncertaintyavoidance 0.0004*** 0.0003*** -0.0001*
36.10 17.87 -5.81
Long-Term 0.0004*** 0.0003*** -0.0001***
10.76 4.65 -5.81
Notes: *Significant at 10%; **Significant at 5%; ***Significant at 1%

Recent researches studied how cultural dimensions affect to Cash Holdings. However,
they did not use all Hofestede’s indexes adducing the others were not suitable for this
study. Thus, K. Chang and A. Noorbakhsh (2009) found that companies allocated in coun-
tries with high uncertainty avoidance hold more cash. Y. Chen et al., 2015, added one more
dimension: Individualism (and just for USA), stating that firms in individualistic states in the
United States hold less cash than firms in collectivistic ones.
Our research goes beyond and introduces 5 Hofstede’s dimensions: Power distance; Indi-
vidualism; Masculinity; Uncertainty avoidance, and Long-Term Orientation turning this paper
into the first to use the 5 main cultural variables from Hofstede in the study of national cul-

CE-CO-07 303
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

ture and cash holding. Our results confirm all our hypotheses and show that Power distance
has a negative effect on Cash Holdings; Individualism presents positive relation, as individ-
ualistic managers tend to be more confident about themselves, and that overconfidence
and self-attribution bias generate that managers tend to trade more, needing therefore
more cash. In addition, we state Masculinity has a positive effect, due to masculine man-
agers tend to keep more cash in order to behave by themselves. In the case of Uncertainty
avoidance, we got the conclusion that has a positive effect on Cash Holdings, as managers
tend to cover ambiguity with cash. Finally, we have also demonstrated the positive relation
between Long-Term Orientation and Cash Holdings, as managers try pursue long-term sus-
tainable profitability, needing therefore more flexible financing in the current time, that is,
access to cash.
We carried out several analyses to find out the truthfulness of our hypothesis. First, we
used univariate analyses, more specifically 2 tests of differences in mean, whose results
stated that the means of cash holding and Hofstede’s indexes (1980) were statistically dif-
ferent and in the expected direction. Then, we ran individual OLS and Cluster two-dimen-
sion regressions between our dependent variable and cultural variables: these analyses
gave us the certainty of our hypotheses, as they indicated that the relations between cash
holding and the cultural variables are statistically significant, and furthermore in the di-
rection we expected according the previous literature. Finally, as robustness, we ran one
more analysis: Cluster two-dimension. This analysis corroborated our previous results.
After that, in order to go beyond, we introduced analyzing the effect of national culture
during financial crisis on cash holdings, turning this paper into the first one in introducing
this approach. As we showed, national culture has an impact during financial crisis on cash
holdings, since all the differences shown between pre-crisis and crisis periods are statisti-
cally significant at the 1% level for all indexes.
References
Bates, T.W., Kahle, K.M., Stulz, R.M. (2009), ´Why do United States Firms hold so much
more cash than they used to? ´, Journal of Finance, 64, pp. 1985–2021.
Chang, K., Noorbakhsh, A. (2006), ´Corporate cash holdings, foreign direct investment, and
corporate governance´, Global Finance Journal, 16, pp. 302–316.
Chen, Q., Chen, X., Schipper, K., Xu, Y., & Xue, J. (2012), ´The sensitivity of corporate cash
holdings to corporate governance´, Review of Financial Studies, 25, pp. 3610–3644.
Chen, Y., Y. Dou, P., Ghon Rhee, S., Troung, C., Veeraraghavan, M. (2015), ‘National culture
and corporate cash holdings around the world’, Journal of Banking and Finance, 50,
pp. 1-18.
Chui, A., Kwok, C., (2008), ´National culture and life insurance consumption´, Journal of
International Business Studies, 39, pp. 88–101.
Chui, A.C.W., Lloyd, A.E., Kwok, C.C.Y. (2002), ´The determination of capital structure: In na-
tional culture a missing piece to the puzzle? ´, Journal of International Business Studies,
33, pp. 99-127.
Dittmar, A., Mahrt-Smith, J. & Servaes, H. (2003), ´International Corporate Governance and
Corporate Cash Holdings´, Journal of Financial and Quantitative Analysis, 38, pp. 111-33.
Dittmar, A. & Mahrt-Smith, J., (2007), ´Corporate governance and the value of cash hold-
ings´, Journal of Financial Economics, 83, pp. 599–634.
Elyasiani, E., & Zhang, L. (2015), ‘CEO entrenchment and corporate liquidity management‘,
Journal of Banking and Finance, 54, pp. 115–128.

304 CE-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencia de la Empresa

Faulkender, M., & Petersen, M. (2012), ‘Investment and capital constraints: Repatriations
under the American jobs creation act‘, Review of Financial Studies, 25, pp. 3351–3388.
Gray, S. J., T. Kang and Y. K. Yoo (2013), ‘National Culture and International Differences in
the Cost of Equity Capital’, Management International Review, 53, No. 6, pp. 899–916.
Ferreira, M., Vilela, M. (2004), ´Why Do Firms Hold Cash? Evidence from EMU Countries´,
European Finance Management 10, pp. 295–319.
Hofstede G. (1980), ´Culture’s consequences: International differences in work-related val-
ues´, (Sage, Beverly Hills, CA).
Hofstede G. (1991), ´Culture and Organizations, Software of the Mind´, (McGrawHill, Berk-
shire, UK).
Hofstede G. (2001), ´Culture’s Consequences: Comparing Values, Behaviours, Institutions,
and Organizations across Nations´ (Sage, Thounsand Oaks, CA).
Kanagaretnam, K., Lobo, G.J. & Mathieu, R. (2014), ´National Culture on Accounting Con-
servatism and Risk-Taking in the Banking Industry´, The Accounting Review, 89, pp.
1115-1149.
Kusnadi, Y., & Wei, K. C. J. (2011), ´The determinants of corporate cash management poli-
cies: Evidence from around the world´, Journal of Corporate Finance, 17, pp. 725–740.
Kwok, C.C.Y., Tadesse, S. (2006), ´National culture and financial systems´, Journal of Interna-
tional Business Studies, 37, pp. 227-247.
Li, K., Griffin, D., Yue, H., Zao, L. (2013), ´How does culture influence corporate risk-taking?
´, Journal of Corporate Finance, 23, pp. 1-22.
Liu, Q., Luo, T., & Tian, G. G. (2015), ´Family control and corporate cash holdings: Evidence
from China´, Journal of Corporate Finance, 31, pp. 220–245.
Nikolov, B., & Whited, T. M. (2014), ‘Agency conflicts and cash: Estimates from a dynamic
model‘, Journal of Finance, 69, pp. 1883–1921
Opler, T., Pinkowitz, L, Stulz, R., Williamson, R. (1999), ´The determinants and implications
of corporate cash holdings´, Journal of Financial Economics 52, pp. 3–46.
Ozkan, A., Ozkan, N. (2004), ´Corporate Cash Holdings: An empirical investigation of UK
Companies´, Journal of Banking and Finance, 28, pp. 2103-34.
Pinkowitz, L., Williamson, R. (2001), ‘Bank power and cash holdings: evidence from Japan’
Review of Financial Studies 14, pp. 1059–1082.
Shao, L., C. C. Kwok and O. Guedhami (2010), ‘National Culture and Dividend Policy’, Journal
of International Business Studies, 41, No. 8, pp. 1391–414.
Zhang, M., Zhang, W. & Zhang, S. (2015), ‘National culture and firm investment efficiency:
international evidence‘, Asia-Pacific Journal of Accounting &Economics, 23, pp. 1-21

CE-CO-07 305
Ciencias Forenses
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencias Forenses

Estudio introductorio en dentina humana:


Concentración de elementos traza y su relación
con la edad
A.C. Fernández Escudero1, G. Prieto Bonete1, M. López Nicolás1, A. Luna1, M.D. Pérez Cárceles1
1
Área Medicina Legal y Forense. Departamento Ciencias Sociosanitarias,
Campus Universitario Espinardo. Facultad de Medicina, afe17733@um.es

1. Introducción
Los elementos traza u oligoelementos son especies químicas esenciales presentes en
los tejidos corporales, cuya cantidad es 0,01 % inferior con respecto al peso corporal, por lo
que están en cantidades muy pequeñas (partes por millón; ppm) [1, 2].
Actualmente, los dientes, se han convertido en un modelo biológico útil para la inves-
tigación siendo una excelente matriz para el estudio de elementos traza, debido a su fácil
obtención y a su morfología, microestructura y composición química [3], en comparación
con el hueso (otro tejido duro), que es difícil de obtener. Otras matrices distintas como el
pelo y las uñas pueden ser también útiles para la determinación de elementos traza, pero
son inadecuados debido a la alta probabilidad de contaminación por agentes externos.
Son muchas las aplicaciones que pueden derivarse del análisis de los elementos traza. Sin
embargo, no existen descritas concentraciones de estos elementos en dientes permanen-
tes en población española, ya que las variaciones étnicas/ geográficas han demostrado ser
un factor distintivo, por lo que requiere analizar a cada población independientemente [4].
Conocer los niveles normales de elementos traza podría ser útil para evaluar la contamina-
ción ambiental [5], confirmar el diagnóstico de algunas patologías [6, 7, 8], alteraciones en la
dieta y restauraciones dentales [6, 9]. Además, otros factores como el consumo de tabaco
y/o alcohol, la dieta podrían influir en los niveles de ciertos elementos traza [5], así como la
presencia de caries [10, 11]. Los valores de referencia podrían utilizarse también para realizar
un estimación de la edad [3] y evaluar las deficiencias en enfermedades prevalentes de riesgo
cardiovascular [12]. Por tanto, su aplicación puede ser muy amplia en distinto ámbitos sanita-
rios, tanto clínicos como en las áreas de medicina del trabajo y medicina forense; ya que pue-
de ser este método de gran utilidad como herramienta complementaria para la identificación
individual, higiene industrial, salud pública y patología dental.
Los dientes están compuestos por esmalte, dentina, cemento y pulpa. Siendo la dentina
el tejido que constituye la mayor parte del volumen del diente, representando la mayor ex-
posición a elementos traza debido a que no hay metabolismo activo después de la formación
de dentina, por la gran afinidad de los elementos traza a las fibras colágenas. Además expe-
rimenta un proceso de regeneración, lo que lo convierte en el índice biológico que aporta
información más reciente [9], siendo el mejor indicador del estado mineral y de salud actual.
El objetivo de este estudio es determinar las concentraciones de elementos traza en
dentina humana de población española y estudiar su relación con la edad y sexo. Los ele-
mentos a analizar son los siguientes: litio (Li), boro (B), alumninio (Al), titanio (Ti), vana-
dio (V), cromo (Cr), manganeso (Mn), hierro (Fe), cobalto (Co), níquel (Ni), cobre (Cu),
zinc (Zn), arsénico (As), selenio (Se), estroncio (Sr), molibdeno (Mo), plata (Ag), antimonio
(Sb), cadmio (Cd), estaño (Sn), bario (Ba), plomo (Pb), bismuto (Bi), calcio (Ca), potasio
(K), magnesio (Mg), sodio (Na), fósforo (P), silicio (Si)

CF-CO-01 309
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

2. Material y métodos
Se estudiaron 19 dientes permanentes sanos, 6 hombres y 13 mujeres, de edad media
33.16±16.41 años. Se extrajeron debido a enfermedad periodontal o terapéuticas ortodón-
ticas. Los casos se clasificaron por edad.
Primeramente, los dientes fueron lavados con agua destilada y peróxido de hidrógeno
al 3% para eliminar los restos de sangre y tejidos blandos. Después, fueron cortados con
disco de diamante montado en una pieza de mano, hasta obtener los bloques de dentina
que luego se hicieron polvo. Para la extracción de los 27 elementos traza, en primer lugar
las muestras fueron procesadas mediante una digestión húmeda ácida bajo presión asisti-
da por microondas, y posteriormente los elementos se analizaron mediante ICP-MS, en la
Universidad de Murcia. Para el análisis estadístico se usó el SPSS 19.0.
3. Resultados y Discusión
Los resultados indican que hay diferencias estadísticamente significativas entre ambos
sexos y plomo y bismuto, siendo mayor la concentración de ambos elementos en hombres
(p≤0.05). Diversos estudios relacionan el plomo con los hábitos tabáquicos y factores am-
bientales [3].
Existe una correlación significativa entre la concentración de litio y la edad (p≤0.05). Y
también, una correlación significativa positiva entre zinc, estroncio, bario y plomo también
con la edad (p≤0.01). El calcio y plomo (ppm) se encuentran en mayores concentraciones,

310 CF-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencias Forenses

ya que la hidroxiapatita (Ca10(PO4)(OH)2) es el principal componente de la matriz inorgánica


de la dentina. De vanadio, selenio y cadmio no se detectaron concentraciones.
Al Igual que nosotros, en otros estudios [3], no encuentran diferencias estadísticamente
significativas en las concentraciones de los elementos traza en función del tipo de diente
(canino, incisivo, molar y premolar).
4. Conclusiones
Los dientes humanos tienen un potencial enorme tanto como bioindicador de salud indivi-
dual, de comunidades y población, ya que revelan información respecto al estilo de vida, como
la dieta, a las enfermedades sistémicas y la exposición a contaminantes medioambientales.
Además algunos autores [3] observan que muchos elementos de la dentina aumentan con la
edad hasta los 50 años, la acumulación se interrumpe debido a la formación de la dentina se-
cundaria (reacción de defensa al estímulo externo) lo que constituye un obstáculo para ella.
Litio, zinc, estroncio, barrio y plomo en la dentina puede ser una herramienta útil para
la estimación de la edad. Puede ser útil tener una gran cantidad de muestra para obtener
unos resultados concluyentes de la población española. En un futuro puede ser posible
usar los elementos traza junto con otros procedimientos para la identificación personal.
5. Referencias
[1] Villa, I., Navarro, I., Martín, A. (199). Elementos traza. En: Hernández M, Sastre A. ed.
Tratado de nutrición. Madrid: Díaz de Santos, 229-47.
[2] Gama Fuertes, M.A. (2007). Biología I. Un enfoque contructivista. 3ª ed. México: Pearson, 49.
[3] Kumagai, A., Fujita, Y., Endo, S., & Itai, K. (2012). Concentrations of trace element in
human dentin by sex and age. Forensic science international, 219(1), 29-32.
[4] Cunha, E., Baccino, E., Martrille, L., Ramsthaler, F., Prieto, J., Schuliar, Y. & Cattaneo,
C. (2009). The problem of aging human remains and living individuals: a review. Fo-
rensic Science International, 193(1), 1-13.
[5] Álvarez, S. I. (2013). Contribución actual de los elementos traza y minerales en medicina:
su papel clínico (No. 219). Universidad de Zaragoza.
[6] Brown, B., C. J., Chenery, S. R., Smith, B., Mason, C., Tomkins, A., Roberts, G. J., & Tibe-
rindwa, J. V. (2004). Environmental influences on the trace element content of teeth—
implications for disease and nutritional status. Archives of Oral Biology, 49(9), 705-717.
[7] Fraga, C. G. (2005). Relevance, essentiality and toxicity of trace elements in human
health. Molecular aspects of medicine, 26(4), 235-244.
[8] Kabata-Pendias, A., & Mukherjee, A. B. (2007). Trace elements from soil to human.
Springer Science & Business Media.
[9] Castro, W., Hoogewerff, J., Latkoczy, C., & Almirall, J. R. (2010). Application of laser
ablation (LA-ICP-SF-MS) for the elemental analysis of bone and teeth samples for dis-
crimination purposes. Forensic Science International, 195(1), 17-27.
[10] Amr, M. A., & Helal, A. F. I. (2010). Analysis of trace elements in teeth by ICP-MS: Im-
plications for caries. Journal of physical science, 21(2), 1-12.
[11] Rao, K. S., Anupama, P. M., Mahesh, D. G., Rao, R. V., Rautray, T. R., & Venkateswaru-
lu, P. (2010). Trace elemental analysis of dental caries in human teeth by external pixe.
[12] Ruchi, S., & Ashok, K. (2013). Influence of Smoking and Alcohol Consumption on
Serum Zinc and Chromium Levels in North Indian Type 2 Diabetic Subjects. RESEARCH
JOURNAL OF CHEMISTRY AND ENVIRONMENT, 17(5), 69-75.

CF-CO-01 311
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Correlación de las concentraciones de tóxicos en


sangre y hueso
L. Fernández-López1, G. Prieto Bonete1, J. Navarro-Zaragoza1, A. Luna1
1
Departamento de Ciencias Sociosanitarias, Área de Medicina Legal y Forense,
Facultad de Medicina, Universidad de Murcia, lucia.fernandez2@um.es

INTRODUCCIÓN:
En toxicología forense, cuando los cuerpos están en avanzado estado de descompo-
sición, sustancias como la sangre o la orina no son fácilmente detectables. En los últimos
años, se han llevado a cabo muchos estudios con el fin de encontrar un tejido alternati-
vo que fuera adecuado para el análisis de drogas cuando el tiempo transcurrido desde la
muerte es elevado. Hasta ahora, los tejidos más ampliamente utilizados son procedentes
de pelo, uñas o dientes, así como hueso y médula ósea [1].
En el campo de las ciencias forenses, se ha descrito el empleo del hueso como un tejido
alternativo en análisis toxicológicos, para detectar las concentraciones de alcohol y drogas,
tanto en humanos como en animales [2]. En la última década, se han realizado numerosos
estudios sobre el análisis de drogas en tejidos óseos, empleando hueso femoral, ilíaco, ver-
tebral o pélvico [3]. En cualquier caso, se ha visto que en dichas situaciones en las que no
existen muestras de sangre disponibles, los huesos son de gran utilidad [2].
El hueso es un tejido que está muy protegido en el cuerpo, reduciéndose la posibilidad
de contaminación por sustancias exógenas o de daño físico por exposición. Grellner et
al.[4], en un estudio retrospectivo demostró que la médula ósea se conservaba histológi-
camente durante 3 meses después de la muerte, produciéndose en ellas un mínimo dete-
rioro de su estructura anatómica, en comparación con las alteraciones observadas en otros
órganos [5].
En los últimos años, el uso de sustancias ilícitas está aumentando en todo el mundo
[6,7], y se estima que el número de consumidores alcanza los 230 millones alrededor del
mundo [8]. Las estadísticas muestras que, al menos una persona pierde la vida a causa de
una sobredosis cada hora [9].
Por todo esto, el objetivo de nuestro trabajo es establecer una metodología que permi-
ta extrapolar las concentraciones de sustancias tóxicas encontradas en hueso, a sus con-
centraciones en sangre, es decir, encontrar un factor de corrección que, permita hacer una
extrapolación aproximada de dichas concentraciones en sangre una vez se haya determi-
nado las concentraciones de tóxicos en hueso,.
MATERIALES Y MÉTODOS:
2.1. Muestras
Se recogieron 75 fragmentos costales de cadáveres autopsiados en el Instituto de Me-
dicina Legal de Murcia, 20 procedentes de mujeres y 55 de hombres, con edades compren-
didas entre 21 y 88 años (media: 57.29 ± 15.12 años). Las muestras fueron desprendidas de
los restos de tejidos blandos adheridos y cortadas en pequeños fragmentos (de 2-3 mm
de grosor). Tras esto se conservaron a -82ºC hasta su análisis, que consistió en la determi-
nación de las concentraciones de proteínas totales, hemoglobina, hierro, calcio y tóxicos.

312 CF-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencias Forenses

2.2. Proteínas
2.2.1. Extracción de proteínas
La extracción de proteínas se realizó empleando el método descrito por Jiang et al. [10]
y Cleland et al. [11] con algunas modificaciones. Se tomaron 0,5 g aproximadamente de
cada muestra y se lavaron con PBS (phosphate buffer saline) 1M a pH 7.4 durante 72 h a
temperatura ambiente (aproximadamente 24 ºC). Tras esto, las muestras se centrifugaron
a 4000 rpm 10 minutos y se recogieron los sobrenadantes. Las proteínas se extrajeron de
éstos con una solución de urea 6M y Tris 0,01M a pH 7,4 durante 72 h a 4 ºC.
2.2.2. Espectrofotometría
La cuantificación se llevó a cabo empleando el método de Bradford. Dicho método se
basa en el cambio de color del colorante Azul Brillante de Coomasie G-250 en respuesta a
diferentes concentraciones de proteínas. Este colorante puede presentarse en dos formas
con colores diferentes, rojo y azul. La forma roja se convierte en azul cuando el colorante
se une a la proteína, provocando un cambio en el máximo de absorción del colorante des-
de 465 a 595 nm. De esta forma, a mayor absorbancia a 595 nm, mayor concentración de
proteinas. Para la medida de la absorbancia empleamos un espectrofotómetro Thermo
Scientific, Genesys 20. Para la recta de calibrado usamos albúmina de suero bovino estan-
darizado.
2.3. Hemoglobina
2.3.1. Extracción de hemoglobina
La hemoglobina fue extraída empleando el método descrito por Kranen et al. [12] para
su extracción en músculo, con algunas modificaciones. 0,5 g aproximadamente de cada
muestra fueron suspendidos en una solución de extracción que contenía Tris 10 mM, EDTA
1 mM y KCl 80 mM, a pH 8,0, en una relación peso/volumen 1:9,25, durante 30 minutos en
hielo. Tras esto, las muestras fueron centrifugadas a 1600 x g durante 30 minutos a 4 ºC. Los
sobrenadantes se filtraron mediante filtros de microfibra de vidrio (Whatman GF/C).
2.3.2. Espectrofotometría
La cuantificación se llevó a cabo empleando el método de Drabkin (cianmetahemoglo-
bina). Dicho método consiste en la oxidación de la hemoglobina presente en las muestras,
mediante el ferricianuro a hemoglobina, que a su vez, se combina con iones cianuro convir-
tiéndose en cianmetahemoglobina, producto que posee color y presenta absorción a una
longitud de onda de 540 nm. Dicha absorción se midió mediante un espectrofotómetro
Thermo Scientific, Genesys 20. Para la recta de calibrado usamos hemoglobina humana.
2.4. Hierro y calcio
2.4.1. Tratamiento de las muestras
Para la cuantificación de hierro y calcio se tomaron aproximadamente 0,5 g de muestra
y se llevaron a sequedad en estufa mediante la siguiente curva de temperatura: 60 minutos
a 200 ºC, seguidos por 90 minutos a 550 ºC. Las muestras (reducidas a cenizas) se some-
tieron a una digestión ácida empleando un microondas modelo Milestone Ethos Plus. Las
soluciones resultantes se filtraron mediante filtros CHROMAFIL Syringe con un tamaño de
poro de 0.45µm.

CF-CO-02 313
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

2.4.2. Espectrometría de absorción atómica en llama de alta resolución


Para la determinación de hierro y calcio se trabajó con un CONTRA AA700 espectróme-
tro de absorción atómica alta resolución, fuente continua para la tecnología de llama. La
medición de la absorbancia se realizó a una longitud de onda de 422,67 nm para el calcio y
de 248,32 nm para el hierro.
2.5. Tóxicos
41 muestras sanguíneas resultaron positivas a medicamentos o drogas de abuso. El aná-
lisis de sustancias tóxicas en hueso se realizó de forma preliminar en 5 muestras seleccio-
nadas de entre las que resultaron positivas en sangre. Dichas muestras presentaban res-
pectivamente: atenolol, ibuprofeno, carbamazepina, cocaína y alprazolam. Se realizó una
búsqueda dirigida de dichas sustancias en sus correspondientes muestras óseas mediante
cromatografía líquida de alta resolución acoplada a espectrometría de masas (HPLC-MS
TOF). Dichas muestras óseas fueron sometidas previamente a un protocolo de extracción
de los posibles componentes tóxicos básicos, ácidos y neutros.
2.5.1. Cromatografía líquida de alta resolución con detector de espectrometría de masa
exacta TOF/Q-TOF (Analizador del tiempo de vuelo).
Se inyectaron de forma directa 3 μl de cada muestra en el sistema de espectrometría de
masa exacta HPLC-TOF Agilent 6220 Series (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, USA). La
fuente de ionización empleada, electrospray (ESI), operó en modo positivo con las siguien-
tes condiciones: voltaje del capilar de 2500V, presión de 60 psi, flujo de 12 l/min y tempe-
ratura de 350 ºC. Midió a una velocidad de 8100 (m/z)/seg en el rango de tamaño de 100-
1100 m/z. La técnica de separación usada fue un analizador de tiempo de vuelo (TOF) en
combinación con cuadrupolo (Q) en modo SCAN. Por último, el sistema de detección para
la obtención del espectro de masas fue el propio espectrómetro de masas, que registró la
corriente iónica total generada en la fuente iónica (TIC, Total Ion Current).
RESULTADOS:
Nuestros resultados mostraron las siguientes concentraciones medias de los paráme-
tros bioquímicos medidos en las muestras óseas (por gramo de fragmento costal): 47,89
mg de proteínas totales, 83,99 mg de hemoglobina, 1,02 mg de hierro y 282,21 mg de calcio.
En cuanto a las sustancias tóxicas, fueron detectadas en hueso las cinco sustancias encon-
tradas en sangre. La data de las muertes estuvo comprendida entre 2 y 72 horas, con una
media de 18.31 ± 10.42 horas.
DISCUSIÓN:
Los resultados obtenidos hasta el momento demuestran que el hueso es una matriz apta
para la detección de medicamentos y sustancias de abuso. Sin embargo, se trata de un estu-
dio preliminar, debemos continuar ampliando el número de muestras y cuantificando dichos
tóxicos, ya que hasta el momento solo ha sido detecta su presencia. Una vez cuantificados
podremos comparar las concentraciones de estas sustancias en hueso y sangre y buscar un
factor de corrección que nos permita establecer una relación entre dichas concentraciones.
El factor de corrección que buscamos podría ser la hemoglobina, pues se trata de una
hemoproteina que se encuentra unicamente en los glóbulos rojos de la sangre. Así, al de-
terminar concentraciones de hemoglobina en hueso, estamos midiendo indirectamente
concentraciones de sangre en hueso. Podríamos pensar que el hierro, como componente

314 CF-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencias Forenses

muy abundante en la sangre (concentramente en las moléculas de hemoglobina) podría


servir también para establecer dicha relación. Sin embargo el razonamiento empleado con
la hemoglobina no podriamos desarrollarlo empleando las concentraciones de hierro me-
didas en hueso, ya que dicho elemento también se encuentra en el tejido óseo. De esta
forma al medir hierro en hueso, las concentraciones obtenidas resultarían de sumar las
cantidades de hierro presentes en sangre y hueso.
Según las tablas de referencia empleadas habitualmente, las concentraciones normales
de hemoglobina en sangre oscilan entre 120-140 g por litro de sangre. En nuestro estudio
obtuvimos una media de la concentración de hemoglobina en hueso de 83,99 mg/g de
fragmento costal. Si extrapolamos dicha concentración de hemoglobina encontrada en
hueso, a sangre, obtenemos que 83,99 mg de hemoglobina corresponderían con 0.599-
0.699 ml de sangre. Por tanto, un gramo de hueso se correspondería aproximadamente
con 0.599-0.699 ml de sangre.
De esta forma, podriamos medir concentraciones de tóxicos en hueso y extrapolar cual
sería su concentración en sangre. Esto sería de gran utilidad en aquellos casos en que los
cadáveres se encuentran en avanzado estado de putrefacción y muestras de tejidos como
órganos o sangre no están disponibles [1]. El hueso está mucho mas protegido de posibles
daños o exposición a contaminantes externos, por lo tanto, en estos casos, podriamos em-
plear el hueso como matriz alternativa para la determinación de tóxicos.
CONCLUSIONES:
Los resultados obtenidos hasta el momento demuestran que el hueso, concretamente,
los fragmentos costales, son una matriz apta para la detección de fármacos y sustancias
de abuso. Sin embargo, se trata de un estudio preliminar, debemos continuar ampliando el
número de muestras y cuantificando dichos tóxicos. Establecer esta relación hueso-sangre
supondría un avance en el campo forense ya que permitiría calcular las concentraciones de
drogas de abuso, medicamentos o tóxicos en sangre a partir de su determinación en hue-
so. Esto sería de gran utilidad, en casos en los que los cuerpos se encuentran en avanzado
estado de putrefacción y muestras como la sangre o la orina no están disponibles [1].
BIBLIOGRAFÍA:
1 Guillot E, de Mazancourt P, Durigon M, Alvarez JC. Morphine and 6-acetylmorphi-
ne concentrations in blood, brain, spinal cord, bone marrow and bone after lethal
acute or chronic diacetylmorphine administration to mice. Forensic Sci Int. 2007 Mar
2;166(2-3):139-44. Epub 2006 May 24.
2 Tattoli L, Tsokos M, Sautter J, Anagnostopoulos J, Maselli E, Ingravallo G, Delia M, So-
larino B. Postmortem bone marrow analysis in forensic science: study of 73 cases
and review of the literature. Forensic Sci Int. 2014 Jan;234:72-8. doi: 10.1016/j.forsci-
int.2013.10.040. Epub 2013 Nov 12.
3 Watterson JH, Desrosiers NA, Betit CC, Dean D, Wyman JF. Relative distribution of
drugs in decomposed skeletal tissue. J Anal Toxicol. 2010 Oct;34(8):510-5.
4 Grellner W., Glenewinkel F. Exhumations: synopsis of morphological and toxicologi-
cal findings in relation to the postmortem interval. Survey on a 20-year period and
review of the literature, Forensic Sci. Int. 90 (1997) 139–159.
5 Roll P., Beham A., Beham-Schmid CH. Post-mortem histopathological investigations
of the bone marrow in forensic medicine: an important issue for both the forensic
and clinical pathologist, Forensic Sci. Int. 186 (2009) 17–20.

CF-CO-02 315
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

6 Castiglioni S, Zuccato E, Crisci E, Chiabrando C, Fanelli R, Bagnati R. Identification and


Measurement of Illicit Drugs and Their Metabolites in Urban Wastewater by Liquid
Chromatography−Tandem Mass Spectrometry. Anal. Chem. 2006, 78 (24), pp 8421–
8429. DOI:10.1021/ac061095b
7 Damien, D. A., Thomas, N., Hélène, P., Sara, K., Yves, L. First evaluation of illicit and
licit drugs comsuption based on wastewater analysis in Fort de France urban area
(Martinique, Caribbean), a transit area for drug smuggling. Science of The Total Envi-
ronment 2014, 490, 970-978
8 UNODC (United Nations Office on Drugs and Crime), World Drug Report 2012. United
Nations publication, Sales No. E.12.XI.1
9 EMCDDA (2010), Annual report 2010 on the state of the drugs problem in Europe, Pu-
blications Office of the European Union, Luxembourg. [Accessed 5 June 2015], [Ava-
liable at: www.emcdda.europa.eu/publications/annual-report/2010].
10 Jiang X, Ye M, Jiang X, Liu G, Feng S, Cui L, Zou H. Method development of efficient
protein extraction in bone tissue for proteome analysis. J Proteome Res. 2007 Jun;
6(6):2287-94. Epub 2007 May 8
11 Cleland TP, Voegele K, Schweitzer MH (2012) Empirical Evaluation of Bone Extraction
Protocols. PLoS ONE 7(2): e31443. doi:10.1371/journal.pone.0031443
12 Kranen RW, van Kuppevelt TH, Goedhart HA, Veerkamp CH, Lambooy E, Veerkamp
JH. Hemoglobin and myoglobin content in muscles of broiler chickens. Poult Sci. 1999
Mar;78(3):467-76

316 CF-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencias Forenses

Estudio del polimorfismo T897C de la


subunidad GABRB3 del receptor GABA-A
en pacientes con dependencia a la heroína
R. Gambín-Follana1, A. Sáenz-Mateos2, M. García-Zaragoza3, A. Follana-Cecilia4, A. Luna5 e I.
Legaz5*
1
Médico Residente de 4º año de MFYC en Orihuela, C/Hugolino Roldán Salinas, Callosa de Segura 03360 Alicante, isalegaz@
um.es; 2 Enfermera de Unidad de Conductas Adictivas de C.S Álvarez de la Riva 03315, Orihuela; 3Enfermera en Residencia
de Ancianos 3ºedad en Alcoy 03801, 4 Auxiliar de Enfermería, C/Doña Gloria Flores n23 Callosa de Segura 03360 Alicante;
5
Departamento de Ciencias Sociosanitarias. Área de Medicina Legal y Forense. Facultad de Medicina. Universidad de Murcia.
Campus de Espinardo 30110. Murcia. *Autor de correspondencia: isalegaz@um.es

1. Introducción
La heroína altera los circuitos de recompensa, aumentando los niveles de dopamina por
la disminución del neurotransmisor GABA. El gen GABRB3, codifica la subunidad β3 del re-
ceptor GABA-A. Otros estudios corroboran la existencia de que ciertos polimorfismos en la
región promotora 5’ del gen GABRB3 podrían regular su expresión, alterando los circuitos
de recompensa.
La heroína es una droga muy adictiva y devastadora, su adicción conlleva una serie de
gastos económicos tanto para los adictos como para la sociedad, pues afectan a los cuida-
dos médicos, a la pérdida de productividad y al aumento de criminalidad.
2. Objetivos
El objetivo fue analizar la influencia del polimorfismo T897C, así como estudiar la influencia de
la dosificación de metadona en pacientes con dependencia a la heroína del sureste de España.

CF-CO-03 317
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

3. Pacientes y métodos
Los ADN genómicos extraídos de sangre periférica de 178 pacientes heroinómanos y
107 controles sanos fueron analizados y comparados. El genotipaje fue realizado mediante
ensayo uniplex KASP. Los individuos fueron clasificados en 3 genotipos específicos (TT, TC
y CC) y en función de su tratamiento actual de metadona.
4. Resultados
El porcentaje de individuos sanos con un genotipo homocigótico mutante (CC) fue
superior al de los pacientes heroinómanos (15% y 6,74% respectivamente; P=0,038), del
mismo modo ocurre con el genotipo heterocigoto TC (38,50% y 33,71%) (Tabla 1). Por
el contrario, en el genotipo homocigoto silvestre (TT) se observó que la frecuencia en
los pacientes heroinómanos era ligeramente superior a los controles sanos (59,55% y
54,20%). Observamos que el genotipo homocigoto silvestre (TT) está más representa-
do con los pacientes tratados con buprenorfina (72,43%) que con metadona (54,55%)
cuyo P=0,046, en cambio el genotipo heterocigoto (TC) predomina en los tratados
con metadona (37,27% y 25%), al igual que el genotipo homocigoto mutante CC (8,18%
y 2,27%).
Con respecto a la dosis de metadona (Tabla 2), los pacientes tratados con <45 mg/día te-
nían un porcentaje mayor de genotipo heterocigoto (TC) comparado con los tratados con
≥45 mg/día (36,67% y 34,15%), de igual modo ocurre con el homocigoto mutante CC (10% y
2,44%). Sin embargo el genotipo homocigoto silvestre (TT) era superior en los tratados con
≥45 mg/día frente a los tratados con <45 mg/día (63,41% y 53,33%).

Tabla 1. Distribución de genotipos y frecuencias alélicas de T897C en la región promotora 5’ de GABRB3 en pacientes con
dependencia a la heroína e individuos sanos control.

318 CF-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencias Forenses

Tabla 2.Análisis de la influencia del polimorfismo T897C en la dosis diaria de pacientes tratados con metadona.

5. Conclusiones
En conclusión, nuestros datos no permiten asociar el alelo C (mutante) del polimorfismo
rs4906902 del gen GABRB3 con una mayor susceptibilidad a la dependencia a la heroína
en nuestra cohorte de pacientes caucásicos. Por lo tanto futuros estudios serán necesarios
para confirmar dicha susceptibilidad.
6. Referencias
Chen CH, Huang CC, Liao DL. Association analysis of GABRB3 promoter variants with heroin
dependence. PLoS One. 2014 Jul 15;9(7)
Levran O, Peles E, Randesi M, Correa da Rosa J, Ott J, Rotrosen J, Adelson M, Kreek MJ.
Glutamatergic and GABAergic susceptibility loci for heroin and cocaine addiction in
subjects of African and European ancestry. Prog NeuropsychopharmacolBiol Psychia-
try. 2016. 4;64:118-23.
Woody GE. Advances in the treatment of opioid use disorders. 2017.27;6:87. Review

CF-CO-03 319
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Empleo de parámetros bioquímicos en humor


vítreo como factores de corrección para la
estimación de la data de la muerte
G.Prieto Bonete1, C.Pérez Martínez1, L. Fernández López1, M. Dolores Pérez Cárceles1, A.
Luna Maldonado1
1
Área medicina Legal y forense. Departamento Ciencias Sociosanitarias, Campus Universitario Espinardo. Facultad de
Medicina, gemmaprietobonete@gmail.com

1. Introducción
Los fluidos corporales se utilizan en la medicina forense para realizar estudios bioquí-
micos postmortem [1 - 4]. El humor vítreo (HV) es la matriz elegida en la mayoría de las
ocasiones porque es muy fácil de obtener y su posición aislada hace este menos afectada
por la contaminación post mortem y la putrefacción [5 - 7].
Actualmente, muchos autores usan los componentes principales de HV para estimar el
tiempo o causa de muerte, estableciendo valores normales para diferentes parámetros
usando una variedad de metodologías [9, 10]. Hay bibliografía sobre la aplicación de pota-
sio y de la hipoxantina para estimar el intervalo post mortem en humor vítreo. Uno de los
principales problemas en el resultado de la interpretación de los resultados es la modifi-
cación de la concentración de los electrólitos por los proecesos agónicos o enfermedades
relacionadas con trastornos electrolíticos. El objetivo de este estudio es la identificación de
factores de corrección para mejorar la estimación de la data de la muerte. Los parametros
analizados son el sodio, potasio, hipoxantina, ácido úrico, fósforo, presión osmótica, mi-
croproteins y microalbumina.
2. Materiales y métodos
2.1 Diseño experimental
La extración del humor vítreo se realizó durante 298 autopsias con la data documentada
entre 2 y 120 horas. El 68,5% de la muestra son varones (204) y 31,5% a mujeres (94) con una
edad media de 59,43. La muerte se produjo de forma natural o violenta (151 y 147 casos,
respectivamente) y las principales causas de muerte fueron infarto de miocardio (52,3%), le-
siones múltiples (48,3%), asfixia (32,7%) o intoxicación (19%.Las causas de la muerte fueron
principalmente infarto de miocardio, politraumatismos, asfixia violenta, intoxicaciones,
etc.
2.2 Regocida de la muestra
Aproximadamente 0,2 ml de humor vítreo fue aspirado mediante una punción escleral
cerca del canto externo usando una jeringa estéril de 1 ml equipada con una aguja de ca-
libre 20. Para evitar la degradación,las muestras fueron inmediatamente almacenadas y
congeladas a -72ºC hasta su análisis.
Todos los análisis se realizaron en el sobrenadante después de la centrifugación durante
10 min (3000 rpm a 40ºC) del HV previamente descongelado. Las concentraciones de po-
tasio, fosfato, hipoxantina, ácido úrico, microporinas, microalbumina, cloruro, sodio se de-

320 CF-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencias Forenses

terminaron en un modelo 7117 HITACHI Multicanal Autoanalyser (Boehringer Mannheim).


La presión osmótica (PO) se determinó mediante un osmómetro modelo K-7400 Knauer
(Knauer).
2.3 Análisis estadístico
Los datos sociodemográficos y los resultados se recogieron en una base de datos (Mi-
crosoft Access 2.0, Microsoft Corporation, Seattle, WA) y los análisis se realizaron median-
te el SPSS versión 20.0 (SPSS software Inc., Chicago, IL). Para los análisis estadísticos los
262 casos se clasificaron en en 5 grupos (IPM≤24h, Presión osmótica 100-300mmHg, Urea
≤ 100 mgrs, Na < 140 mEq/l, Cl < 125mgrs). Todos los resultados se expresan como la media
± DE o como un porcentaje. Se utilizaron las pruebas de correlación de Pearson para esta-
blecer la correlación entre los constituyentes bioquímicos vítreos individuales y el intervalo
post mortem (IPM). Para determinar hasta qué punto la variable dependiente podría ser
explicada o predicha por la variable independiente, se realizó un análisis de correlación y
análisis de varianza entre las variables y usando una regresión lineal múltiple. Los valores
de P por debajo de 0,05 se consideraron estadísticamente significativos.
3. Resultados
3.1 Correlación entre los parámetros biológicos y el intervalo postmortem
Se realizó una correlación de Pearson para estudiar las relaciones entre los diferentes
parámetros biológicos (sodio, cloruro, urea y presión osmótica) del humor vítreo y el tiem-
po de la muerte, utilizando el IPM ≤ 24h y los parámetros biológicos. En función de los
resultados, se seleccionaron los elecrtolitos independientes del IPM (cloruro, sodio, urea
y presión osmótica) y se clasificaron en cinco grupos con valores considerados normales
para estos parámetros. Según los datos previamente publicados, los niveles normales de
cloruro (<125 mmol / L ) [1, 6, 11-14], sodio (<140 mmol / L) [1, 11, 14], urea (<100mmol / L) [5,
11, 12] y PO (100-300 mmHg) [15] se consideraron criterios de inclusión en este estudio.
3.2 Regresión lineal múltiple
Se cogió el IPM como variable dependiente y se analizaron todos los parámetros (cloruro,
sodio, urea y presión osmótica) como variables independientes. Mediante la aplicación de la
regresión cuadrática, el valor de r2 para el sodio en el humor vítreo fue 0,567 con p <0,0001;
Por lo tanto, en el 56,7% de los casos la concentración de sodio en HV proporciona resultados
significativos, por lo que se puede considerar un buen parámetro para estimar el IPM.
Por el contrario, el valor de r2 para el sodio y el cloruro en el humor vítreo para la muerte
por causas naturales fue 0.805 y 0.752 (80.5% y 75.2% respectivamente), mientras que para
la muerte violenta las cifras correspondientes fueron 0.649 y 0.648 (64.9% y 64.8%). Por lo
tanto ambos se pueden utilizar para estimar el IPM.
4. Discusión
La estimación de la data de la muerte es una tarea importante en el trabajo forense
diario y por esta razón los cambios post mortem en componentes vítreos se han estudiado
extensamente [12, 16 - 25]. En la actualidad, parece que no existe un consenso real acerca
de los cambios post mortem de los electrolitos contenidos en el humor vítreo debido a los
numerosos factores que pueden interferir, como el estado de salud del paciente antes de
la muerte, enfermedades antemortem o autolisis post mortem [1, 6, 7, 11, 26]. Como otros
autores han encontrado previamente, nuestros resultados mostraron que las concentra-

CF-CO-04 321
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

ciones de potasio, fosfato, hipoxantina, ácido úrico, microproteínas y microalumbumin


pueden ser alteradas por tales procesos [11,12,16,26]. También al igual que otros autores
[20, 26-28] encontramos que la urea [26, 30], cloruro [16, 19, 20, 28] y sodio [16, 19, 21, 22,
27] permanecen estables después de la muerte.
Por el contrario, nuestros resultados no coinciden con los de otros autores; por ejemplo
Balasooriya et al. [15] mostraron que el sodio vítreo disminuye durante las primeras 85 h, y
Tao et al. [18] observaron que en 126 casos con un IPM menor de 216 h la concentración de
sodio en HV disminuyó después de la muerte, mientras que Siddamssetty et al [23] encon-
traron una correlación negativa para el sodio en 210 casos con un IPM inferior a 72 h.
Si nos referimos a las muertes naturales o violentas, el mejor marcador para explicar el
IPM es el sodio, y si la concentración de este electrolito es conocida, es posible mejorar
en un 56,7% la determinación de IPM. Sin embargo, cuando las muertes violentas, la esti-
mación del IPM mejora en un 80% si se conoce la concentración de sodio en HV. En el caso
de las muertes naturales, la mejoría es del 65%, lo que coincide con Ziag et al. [1], quienes
concluyeron que los niveles de sodio con frecuencia pueden ayudar a establecer la causa
de la muerte, o al menos la condición antemortem del sujeto antes de la muerte, por lo que
su análisis debe ser considerado rutinario en la autopsia.
En cuanto a los otros dos parámetros estables, la urea y la presión osmótica, obser-
vamos que si se conoce la concentración de urea se mejora la estimación del tiempo de
muerte, aunque éste no es el mejor marcador. Sin embargo, estamos de acuerdo con Ma-
dea [24] y Coe et al. [29], quienes consideraron que la urea puede identificar casos en los
que el potasio se altera debido a una enfermedad antemortem, ya que un nivel superior a
100 mg / dl indica aumento de potasio. En el caso de la presión osmótica, su conocimiento
también mejora la estimación del tiempo de muerte, aunque menos que el sodio, el cloruro
y la urea. Sin embargo, no ha sido posible comparar este hallazgo con otros estudios ya a
que no hay referencias bibliográficas.
5. Conclusión
Debido a la estabilidad postmortem de estos parámetros y a la mejora en la estimación
de la data de la muerte, el sodio, cloro, urea y la presión osmótica pueden ser útiles en la
estimación de la data de la muerte junto con el postasio. Además, el estudio de estos elec-
trólitos y la presión osmótica nos podrían ayudar a saber si ha habido una alteración en el
resto de electrólitos.
6. Referencias
[1] Zilg, B., Alkass, K., Berg, S., & Druid, H. (2016). Interpretation of postmortem vitreous
concentrations of sodium and chloride. Forensic science international, 263, 107-113.
[2] Mukai, N., Nakanishi, T., Shimizu, A., Takubo, T., & Ikeda, T. (2008). Identification of
phosphotyrosyl proteins in vitreous humours of patients with vitreoretinal diseases
by sodium dodecyl sulphate–polyacrylamide gel electrophoresis/Western blotting/
matrix-assisted laser desorption time-of-flight mass spectrometry. Annals of clinical
biochemistry, 45(3), 307-312.
[3] Novais, E. A., Commodaro, A. G., Santos, F., Muccioli, C., Maia, A., Nascimento, H.,...
& Belfort, R. (2014). Patients with diffuse uveitis and inactive toxoplasmic retinitis
lesions test PCR positive for Toxoplasma gondii in their vitreous and blood. British
Journal of Ophthalmology, bjophthalmol-2013.

322 CF-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencias Forenses

[4] Luna, A. (2009). Is postmortem biochemistry really useful? Why is it not widely used
in forensic pathology?. Legal Medicine, 11, S27-S30..
[5] Palmiere, C., & Mangin, P. (2012). Postmortem chemistry update part I. International
journal of legal medicine, 126(2), 187-198.
[6] Madea, B., & Lachenmeier, D. W. (2005). Postmortem diagnosis of hypertonic dehy-
dration. Forensic science international, 155(1), 1-6.
[7] Coe, J. I. (1993). Postmortem Chemistry Update Emphasis on Forensic Application. The
American journal of forensic medicine and pathology, 14(2), 91-117.
[8] Madea, B, Musshoff, F (2007). Postmortem biochemistry. Forensic Science Interna-
tional,  17;165(2-3):165-71.
[9] Madea, B., & Rödig, A. (2006). Time of death dependent criteria in vitreous humor—
Accuracy of estimating the time since death. Forensic science international, 164(2), 87-
92.
[10] Blana, S. A., Mußhoff, F., Hoeller, T., Fimmers, R., & Madea, B. (2011). Variations in vi-
treous humor chemical values as a result of pre-analytical treatment. Forensic science
international, 210(1), 263-270.
[11] Coe, J. I. (1969). Postmortem chemistries on human vitreous humor. American Jour-
nal of Clinical Pathology, 51(6), 741-750.
[12] Kokavec, J., Min, S. H., Tan, M. H., Gilhotra, J. S., Newland, H. S., Durkin, S. R.,... &
Casson, R. J. (2016). Biochemical analysis of the living human vitreous. Clinical & expe-
rimental ophthalmology, 44(7), 597-609.
[13] Benham, G. H., Duke-Elder, W. S., & Hodgson, T. H. (1938). The osmotic pressure of
the aqueous humour in the normal and glaucomatous eye. The Journal of physiolo-
gy, 92(3), 355.
[14] Blumenfeld, T. A., Mantell, C. H., Catherman, R. L., & Blanc, W. A. (1979). Postmortem
vitreous humor chemistry in sudden infant death syndrome and in other causes of
death in childhood. American journal of clinical pathology, 71(2), 219-223.
[15] Balasooriya, B. A. W., Hill, C. S., & Williams, A. R. (1984). The biochemistry of vitreous
humour. A comparative study of the potassium, sodium and urate concentrations in
the eyes at identifical time intervals after death. Forensic science international, 26(2),
85-91.
[16] Farmer, J. G., Benomran, F., Watson, A. A., & Harland, W. A. (1985). Magnesium, po-
tassium, sodium and calcium in post-mortem vitreous humour from humans. Forensic
science international, 27(1), 1-13.
[17] Madea, B., Kreuser, C., & Banaschak, S. (2001). Postmortem biochemical examination
of synovial fluid—a preliminary study. Forensic science international, 118(1), 29-35.
[18] Tao, T., Xu, J., Luo, T. X., Liao, Z. G., & Pan, H. F. (2006). Contents of vitreous humor of
dead body with different postmortem intervals. Sichuan da xue xue bao. Yi xue ban=
Journal of Sichuan University. Medical science edition, 37(6), 898-900.
[19] Jashnani, K. D., Kale, S. A., & Rupani, A. B. (2010). Vitreous humor: biochemical cons-
tituents in estimation of postmortem interval. Journal of forensic sciences, 55(6), 1523-
1527.
[20] Tumram, N. K., Bardale, R. V., & Dongre, A. P. (2011). Postmortem analysis of syno-
vial fluid and vitreous humour for determination of death interval: a comparative
study. Forensic science international, 204(1), 186-190.
[21] Chandrakanth, H. V., Kanchan, T., Balaraj, B. M., Virupaksha, H. S., & Chandrashekar,
T. N. (2013). Postmortem vitreous chemistry–An evaluation of sodium, potassium
and chloride levels in estimation of time since death (during the first 36 h after dea-
th). Journal of forensic and legal medicine, 20(4), 211-216.

CF-CO-04 323
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

[22] Mitchell, R., Charlwood, C., Thomas, S. D., Bellis, M., & Langlois, N. E. (2013). An audit
of the contribution to post-mortem examination diagnosis of individual analyte re-
sults obtained from biochemical analysis of the vitreous. Forensic science, medicine,
and pathology, 9(4), 515-520.
[23] Siddamsetty, A. K., Verma, S. K., Kohli, A., Puri, D., & Singh, A. (2014). Estimation of
time since death from electrolyte, glucose and calcium analysis of postmortem vi-
treous humour in semi-arid climate. Medicine, Science and the Law, 54(3), 158-166.
[24] Madea, B. (2016). Methods for determining time of death. Forensic science, medicine,
and pathology, 12(4), 451-485.
[25] MULLA, A. (2005). Role of vitreous humor biochemistry in forensic pathology (Doctoral
dissertation, University of Saskatchewan).
[26] Yogiraj, V., Indumati, V., & Kodliwadmath, M. V. (2008). Study Of Vitreous Humour
Electrolytes To Assess The Postmortem Interval And Cause Of Death. Anil Aggrawal's
Internet Journal of Forensic Medicine & Toxicology, 9(2).
[27] Madea, B., Henssge, C., Hönig, W., & Gerbracht, A. (1989). References for determi-
ning the time of death by potassium in vitreous humor. Forensic science internatio-
nal, 40(3), 231-243.
[28] Baniak, N., Campos-Baniak, G., Mulla, A., & Kalra, J. (2015). Vitreous humor: a short
review on post-mortem application. J Clin Exp Pathol, 4(6), 1-7.
[29] Ingham, A. I., & Byard, R. W. (2009). The potential significance of elevated vitreous
sodium levels at autopsy. Journal of forensic and legal medicine, 16(8), 437-440.

324 CF-CO-04
Ciencias Políticas
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencias Políticas

Conciencia fiscal y estudiantes de educación


superior: el papel de la educación tributaria,
la equidad y el entorno social y familiar
José Manuel Mayor1, Gloria Alarcón2
1
EIDUM, Programa de Doctorado en Ciencia Política y Administración Pública, UMU, josemanuel.mayor@um.es,
2
Departamento de Hacienda y Economía del Sector Público, Universidad de Murcia, gloria@um.es

1. Introducción
Que pagar impuestos no es del agrado de la ciudadanía no es ningún secreto. Son perci-
bidos, bien como una pérdida de la libertad personal para decidir sobre el propio capital, o
bien como un dinero que solicita el gobierno para cubrir el déficit de las finanzas del estado,
causado a su vez por una ineficiente gestión (Kirchler, 1998). Pero, ¿por qué las personas
defraudan impuestos? Diversos han sido los estudios a lo largo de la historia que han tra-
tado de dar respuesta a esta pregunta. Allingham & Sandmo (1972), influenciados por el
trabajo de Becker (1968), realizaron su investigación asumiendo ciertos supuestos, como
son un contribuyente racional y amoral que maximiza su utilidad esperada, dependiendo,
esta última, únicamente de sus ingresos; siendo el modelo ampliado posteriormente por
Srinivasan (1973) y Yitzhaki (1974). Spicer & Thomas (1982), años después, se cuestionaron
el hecho de que los contribuyentes fuesen capaces de realizar los complejos cálculos nece-
sarios para determinar la proporción óptima del impuesto evadido, o si estos contribuyen-
tes podrían disponer de una información precisa sobre las probabilidades de detección y
las sanciones, ambas necesarias para realizar tales cálculos.
Sin embargo, y en este sentido, los países establecen niveles de inspección tributaria y
sanciones tan bajas que la mayor parte de los ciudadanos evadiría sus impuestos si fueran
racionales, ya que es poco probable que los defraudadores sean descubiertos y sanciona-
dos (Torgler, 2002a, 2006). La realidad es que la mayoría de los contribuyentes pagan sus
impuestos honestamente, siendo la evasión fiscal menor que la que predice el modelo eco-
nómico de la utilidad esperada (Muehlbacher et al., 2008; Torgler, 2005). De este modo se
contradice el comportamiento esperado del contribuyente racional modelizado por Allin-
gham & Sandmo (1972), puesto que dada la baja probabilidad real de ser inspeccionado y
sancionado el fraude fiscal debería ser mayor, y lo que se observa en numerosos estudios
es un elevado grado de cumplimiento. Por ello, a partir de la década de los noventa, las
investigaciones abandonan el estudio, en gran medida, de las causas que hacen que los
contribuyentes cometan un fraude fiscal para centrarse en aquellas causas que hacen que
los contribuyentes paguen sus impuestos. Es aquí donde entra en juego el papel de la mo-
ral tributaria, y, posteriormente, de la conciencia fiscal.
La conciencia fiscal se describe como la percepción individual de cada ciudadano, en
cuanto a la ética fiscal y la moral tributaria de la sociedad en la que viven y que le lleva al
voluntario cumplimiento de sus obligaciones fiscales (Alarcón, Quiñones, & Sánchez, 2015).
Un individuo que presente una conciencia fiscal alta pagará sus impuestos voluntariamen-
te, independientemente de lo que hagan los demás, de lo que la moral colectiva del gru-
po considere que se debe hacer, y con independencia de las posibilidades que tenga para
defraudar al fisco (Alarcón & Ayala, 2013; Alarcón et al., 2015). El concepto de conciencia

CP-CO-01 327
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

fiscal está constituido, a su vez, por cuatro tipos de factores: a) factores éticos o internos,
b) factores psicosociales, c) factores técnicos, y d) factores o determinantes demográficos
(Alarcón & Ayala, 2013; Alarcón et al., 2015; Alarcón & Tipke, 2007).
Con el presente trabajo se pretenden demostrar tres hipótesis: i) la educación fiscal tie-
ne una importante relación con la conciencia fiscal de los estudiantes universitarios, ii) el
hecho de estar dispuestos a pagar más impuestos para mejorar la calidad de los servicios
públicos se relaciona positivamente con una mayor conciencia fiscal, y iii) tanto el entorno
social como el entorno familiar de dichos estudiantes afecta significativamente a la con-
ciencia fiscal de los mismos.
2. Datos y variables
Para ello se utilizarán una serie de datos procedentes de la Encuesta sobre Conciencia
Fiscal desarrollada por el Observatorio Fiscal de la Universidad de Murcia (FOSUM) y su-
ministrada durante el año 2011 a una serie de estudiantes, 1.108 en total, procedentes de
distintas universidades de Alemania (163), Austria (154), España (184), Reino Unido (127),
México (251), Polonia (111) y Suecia (118); perteneciendo 892 alumnos a licenciaturas o gra-
dos en Administración y Dirección de Empresas, Derecho o Economía, y 216 a otras áreas
como Psicología, Sociología o Márketing.
Dado que la conciencia fiscal se mueve en dos planos, uno individual relativo a las per-
cepciones y cogniciones de los sujetos sobre su contribución al propio bienestar, y otro
contextual, ambiental, referido a su contribución al bien común (Quiñones et al., 2008);
el concepto utilizado para medir la conciencia fiscal de los alumnos encuestados para este
estudio ha sido el relativo al bien común. Éste ha sido medido a través de la pregunta P8.
En su opinión, ¿cuál de estas dos conductas sería más reprobable? a) alguien deja de ingresar
6.000 € a la Hacienda Pública; o b) a usted le roban 100 €; utilizada por diversos autores para
evaluar la conciencia fiscal. Por otro lado, y en lo que a las variables independientes se re-
fiere, se ha procedido a la agrupación de las mismas en los cuatro factores que conforman
la conciencia fiscal de los individuos:
a) Factores éticos o internos
- Ideología política. Mientras que unos estudios concluyen que los factores políticos e
ideológicos se muestran como una de las principales causas de la pobre moral fiscal
de algunos colectivos concretos (Prieto, Sanzo, & Suárez, 2006), otros concluyen que
la afiliación a un partido político no está asociada con diferentes niveles de ética tribu-
taria (Song & Yarbrough, 1978).
- Solidaridad. A priori, es de esperar que los alumnos más solidarios –medida dicha
solidaridad a través de la predisposición a colaborar con una ONG voluntariamente y
sin remuneración alguna– muestren una mayor conciencia fiscal que el resto.
- Justicia. Percibir el sistema fiscal como justo refuerza el cumplimiento tributario, pu-
diéndose desencadenar, en caso contrario, comportamientos no deseados.
- Fraude académico. La tolerancia del fraude fiscal es la expresión más clara de un bajo
nivel de la conciencia fiscal. Dado que la muestra está formada íntegramente por es-
tudiantes de distintas universidades, el hecho de haber copiado o no durante sus
estudios universitarios podría tener relevancia respecto de su conciencia fiscal, al in-
dicar una mayor o menor tolerancia al fraude.

328 CP-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencias Políticas

- Equidad. Se pretende comprobar si los individuos que están dispuestos a pagar más
por mejorar la calidad de un bien público, en este caso la educación, –el cual son cons-
cientes de que les afecta directamente tanto a ellos como al resto de estudiantes–,
presentan una mayor conciencia fiscal, lo que podría deberse a dos motivos: tener
interiorizado el concepto de “fatalismo fiscal”, es decir, «la necesidad de que aumen-
ten los impuestos [incluso] para mejorar los servicios públicos» (A. De Miguel, 1999; I.
De Miguel & De Miguel, 2001), y/o no mostrar un comportamiento free rider.
b) Factores psicosociales
- Tolerancia al fraude y a la economía sumergida por parte de la familia. Los modelos de
conducta que muestran los padres a sus hijos facilitan a éstos el aprendizaje de dichas
conductas. No se puede aprender, por ejemplo, el valor de la tolerancia y la solidari-
dad si no se tienen experiencias de esos valores, es decir, de modelos de conducta
tolerante (Ortega & Mínguez, 2003). Por tanto, partimos de la hipótesis de que aque-
llas familias que toleran tanto el fraude fiscal como la economía sumergida influyen
en sus hijos al mostrarles valores inadecuados, haciendo que éstos manifiesten una
menor conciencia fiscal.
- Defraudadores impunes. La creencia de que “todo el mundo lo hace” probablemente
conduzca a una situación en la que, si no todo el mundo, sí serán muchos los que lo
hagan (Tanzi, 1995). Así, es de esperar que los encuestados que muestren rechazo a
la afirmación “la existencia de defraudadores impunes fomenta el fraude por parte de
personas honradas” muestren una mayor conciencia fiscal.
- Corrupción política. Si los contribuyentes perciben que la mayor parte de los políti-
cos son corruptos pueden optar por la evasión fiscal. Dado que la conducta ajena no
justifica la propia, con esta variable se pretende observar si los encuestados que se
muestran contrarios a la afirmación de que “la existencia de corrupción de los políticos
en la gestión de los recursos públicos lleva a las personas a defraudar” muestran una
mayor conciencia fiscal que el resto.
c) Factores técnicos
- Educación fiscal. El haber recibido, o no, a lo largo de la formación escolar o univer-
sitaria del encuestado alguna enseñanza relacionada con la obligación ciudadana de
contribuir a los gastos públicos a través del pago de los impuestos puede influenciar
el futuro cumplimiento tributario del alumno.
d) Factores demográficos
- Género. Esta variable permitirá comprobar si en este caso se cumple la evidencia de
la literatura sobre cumplimiento tributario, que muestra la tendencia de que los hom-
bres presentan niveles de cumplimiento tributario más bajos que las mujeres.
- País. En lo que al lugar de residencia se refiere, se han generado 7 variables dummy
que hacen referencia a si el estudiante pertenece a una universidad situada en Alema-
nia (variable de referencia), Austria, España, México, Polonia, Reino Unido o Suecia.
- Carrera. A través de esta variable se pretende observar si existen diferencias entre
cursar licenciaturas o grados en Administración y Dirección de Empresas, Derecho o
Economía, o cursar otros estudios, como Psicología, Sociología o Márketing.

CP-CO-01 329
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

- Ingresos mensuales. El nivel de ingresos presenta en la literatura sobre el cumpli-


miento tributario un signo incierto. Mientras que en algunas investigaciones unos
elevados niveles de ingresos están relacionados positivamente con la ética tributaria
(Song & Yarbrough, 1978) y el cumplimiento tributario (Torgler, 2002b), en otros se
correlaciona positivamente con la evasión fiscal (McGee & Yoon, 2014), o negativa-
mente con la moral tributaria (Torgler, Schneider, & Schaltegger, 2010) y el rechazo al
fraude fiscal (Alarcón, Buendía, & Sánchez, 2016).
- Hogar. Con la variable hogar se pretende observar si existen diferencias entre per-
tenecer a un hogar formado por seis o más miembros o no, esperando que los en-
cuestados que pertenecen a hogares formados por un mayor número de miembros
muestren una menor conciencia fiscal.
- Estudios de los padres. Es de esperar que aquellos padres que poseen una mayor edu-
cación transmitan a sus hijos unos valores y actitudes más cívicos.
- Situación laboral de los padres. En lo que a la situación laboral se refiere, determina-
dos estudios muestran cómo el rechazo al fraude fiscal está relacionado positivamen-
te con la situación laboral (Alarcón et al., 2016), si bien los efectos no están claramen-
te definidos.
3. Resultados
Los resultados de la estimación del modelo de elección discreta que aquí se presentan
se han obtenido con SPSS, siguiendo el Método de pasos sucesivos hacia atrás de Wald,
donde se parte de un modelo inicial que incluye todas las variables explicativas menciona-
das anteriormente y paso a paso se procede a la eliminación progresiva y automática de las
variables menos relevantes, es decir, no significativas. El modelo final obtenido se muestra
a continuación.
Tabla 1. Resultado del Modelo Logístico Binario

  B Error estándar Wald Sig. Exp(B)


Género ,321 ,135 5,683 ,017 1,378
Edu_fiscal ,269 ,141 3,658 ,056 1,308
Equidad ,320 ,135 5,618 ,018 1,377
Justicia ,227 ,137 2,739 ,098 1,255
Solidaridad ,372 ,138 7,237 ,007 1,450
Corrup_pol –,484 ,142 11,621 ,001 ,616
Fraude_fam –,401 ,135 8,867 ,003 ,669
EcoSum_fam –,270 ,142 3,620 ,057 ,763
Hogar –,640 ,343 3,476 ,062 ,527
Tra_mad1 –,771 ,272 8,064 ,005 ,462
Austria ,434 ,202 4,623 ,032 1,544
España ,559 ,194 8,332 ,004 1,749
México ,549 ,179 9,357 ,002 1,731
Suecia –,393 ,230 2,920 ,088 ,675
Constante ,085 ,216 ,154 ,695 1,088

Los principales resultados obtenidos muestran que los alumnos que han recibido a lo
largo de su formación escolar o universitaria alguna enseñanza relacionada con la obliga-
ción ciudadana de contribuir a los gastos públicos a través de los impuestos muestran una
mayor conciencia fiscal que el resto. Por tanto, el tipo de estudios universitarios no es tan
relevante como el hecho de haber recibido o no este tipo de formación. En lo que respec-

330 CP-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencias Políticas

ta a la percepción de la equidad, se ha comprobado que los estudiantes que están más


dispuestos a pagar más impuestos para mejorar un servicio público que les repercute di-
rectamente –tanto a ellos como al resto de estudiantes–, como es la educación, reflejan
una mayor conciencia fiscal que el resto, al tener interiorizado el concepto de “fatalismo
fiscal”, y/o al no mostrar comportamientos free riders. Por último, y en cuanto al entorno
social y familiar de los estudiantes universitarios, aquellos que no se dejan influenciar por
la corrupción política presentan una mayor conciencia fiscal que el resto. Así mismo, queda
patente la influencia que tiene la familia sobre éstos: los estudiantes que perciben que sus
familias toleran el fraude fiscal, y/o la economía sumergida muestran niveles más bajos de
conciencia fiscal que el resto. Dado que los hijos siguen, en general, los patrones de con-
ducta de sus progenitores, podría crearse una situación en la que los padres enseñasen
comportamientos inadecuados a sus hijos, y éstos a su vez a sus hijos. Por tanto, en este
sentido, la educación fiscal podría ser una buena estrategia para romper esta repetición de
patrones comportamentales, puesto que los alumnos de hoy también serán padres en un
futuro, y éstos podrían transmitir a sus hijos comportamientos más cívicos, orientados al
cumplimiento tributario.
Referencias
Alarcón, G., & Ayala, E. A. (2013). Trust in Spanish Governments: Antecedents and Conse-
quences. Economic Analysis and Policy, 43(2), 177–193.
Alarcón, G., Buendía, J. D., & Sánchez, M. del M. (2016). El Rechazo al Fraude Fiscal en Es-
paña: Antes y después de la Gran Crisis. Hacienda Pública Española / Review of Public
Economics, 218(3), 33–56.
Alarcón, G., Quiñones, E., & Sánchez, J. (2015). How can have an influence to be a hou-
sewive on women’s fiscal awareness? The case of Spain. Anales de Psicología, 31(3),
952–961.
Alarcón, G., & Tipke, K. (2007). La Conciencia Fiscal. En F. Serrano (Ed.), La Conciencia Fiscal
y el Marketing Tributario en las Haciendas Locales (pp. 45–66). Madrid: Editorial Civitas.
Allingham, M. G., & Sandmo, A. (1972). Income Tax Evasion: A Theoretical analysis. Journal
of Public Economics, 1, 323–338.
Becker, G. S. (1968). Crime and Punishment: An Economic Approach. Journal of Political
Economy, 76(2), 169–217.
De Miguel, A. (1999). La conciencia fiscal de los españoles. La Ilustración Liberal: Revista
Española Y Americana, (5), 69–77.
De Miguel, I., & De Miguel, A. (2001). Los españoles y los impuestos. Madrid: Centro de In-
vestigaciones Sociológicas.
Kirchler, E. (1998). Differential representations of taxes: Analysis of free associations and
judgments of five employment groups. The Journal of Socio-Economics, 27(1), 117–131.
McGee, R. W., & Yoon, Y. (2014). Attitudes Toward Tax Evasion in Korea: A Study in Public Fi-
nance. En D. L. K. Chuen & G. N. Gregoriou (Eds.), Handbook of Asian Finance. Financial
Markets and Sovereign Wealth Funds (Vol. 1, pp. 271–283). Amsterdam: Elsevier Inc.
Muehlbacher, S., Kirchler, E., Hoelzl, E., Ashby, J., Berti, C., Job, J., … Waldherr, K. (2008).
Hard-Earned Income and Tax Compliance. A Survey in Eight Nations. European Psy-
chologist, 13(4), 298–304.
Ortega, P., & Mínguez, R. (2003). Familia y transmisión de valores. Teoría de La Educación,
(15), 33–56.
Prieto, J., Sanzo, M. J., & Suárez, J. (2006). Análisis económico de la actitud hacia el fraude
fiscal en España. Hacienda Pública Española, (177), 107–128.

CP-CO-01 331
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Quiñones, E., Alarcón, G., & Peñaranda, M. (2008). Aproximaciones al concepto de concien-
cia: Conciencia Fiscal y Conciencia Ecológica. Revista de Psicología General Y Aplicada,
62(4), 425–440.
Song, Y., & Yarbrough, T. E. (1978). Tax ethics and Taxpayer Attitudes: A survey. Public Ad-
ministration Review, 38(5), 442–452.
Spicer, M. W., & Thomas, J. E. (1982). Audit Probabilities and the Tax Evasion Decision: An
Experimental Approach. Journal of Economic Psychology, 2, 241–245.
Srinivasan, T. N. (1973). Tax Evasion: A Model. Journal of Public Economics, 2, 339–346.
Tanzi, V. (1995). Corrupción sector público y mercados. Información Comercial Española, ICE:
Revista de Economía, (741), 9–23.
Torgler, B. (2002a). Direct Democracy Matters: Tax Morale and Political Participation. Pro-
ceedings. Annual Conference on Taxation and Minutes of the Annual Meeting of the Na-
tional Tax Association, 95, 50–59.
Torgler, B. (2002b). Speaking to Theorists and Searching for Facts: Tax Morale and Tax
Compliance in Experiments. Journal of Economic Surveys, 16(5), 657–683.
Torgler, B. (2005). Tax Morale and Direct Democracy. European Journal of Political Economy,
21(2), 525–531.
Torgler, B. (2006). The Importance of Faith: Tax Morale and Religiosity. Journal of Economic
Behavior & Organization, 61(1), 81–109.
Torgler, B., Schneider, F., & Schaltegger, C. A. (2010). Local Autonomy, Tax Morale, and the
Shadow Economy. Public Choice, 144(1), 293–321.
Yitzhaki, S. (1974). A Note on Income Tax Evasion: A Theoretical Analysis. Journal of Public
Economics, 3, 201–202.

332 CP-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencias Políticas

El estudio de los procesos de selección del líder


en los partidos políticos españoles
Francisco Ramón Villaplana Jiménez1
1
Universidad de Murcia, Murcia, rvillaplana@um.es

El proceso de selección del líder del partido es clave en el devenir del propio partido y de
las democracias. Esta afirmación cobra aún más importancia en contextos que se aproximan
a un ideal en en que la identificación de los partidos con sus líderes se da a unos niveles muy
elevados, como podría discutirse si es el caso español. También Ware (1996: 418) [1] afirma
que “lo que distingue a un partido de otro es el liderazgo y, por lo tanto, debemos dedicar
nuestra atención a este aspecto”. Aunque el líder no se haya convertido, de momento, en el
elemento principal de la decisión de voto su influencia sobre la misma se ha incrementado en
la mayoría de democracias occidentales durante los últimos años (Aarts et al., 2011) [2].
Por regla general, el proceso de selección va a ser el paso previo a la determinación del
líder como candidato a la Jefatura del Estado y/o del Gobierno mediante un nuevo proceso
de selección en términos que pueden ser similares o pueden darse en condiciones distintas.
De este modo los partidos cumplen con ese papel constitucional de enlace entre la sociedad
y el Estado, como filtradores de las élites que ejercen las funciones de representación y go-
bierno, lo que a cambio les supone la exigencia de un funcionamiento democrático tanto a
nivel interno como de cara a la sociedad y a las instituciones (Solozábal Echevarría, 1985)[3].
No obstante, hay casos en los que la decisión del partido ha sido la que directamente ha
situado al gobernante en su puesto previamente a la celebración de unas elecciones tal y
como se produjo la sucesión de Tony Blair por Gordon Brown en junio de 2007, determina-
da por una conferencia especial del Partido Laborista tres días antes de la elección del nue-
vo gabinete en el Parlamento Británico. Casos semejantes, de menor trascendencia pero
más cercanos y recientes se han producido en la política española al dimitir diversos man-
datarios autonómicos. Por lo general, es cierto que las opciones de los electores a la hora
de designar al máximo dirigente nacional se limitan a votar a cualquiera de los líderes de
los partidos, que suelen ser a su vez los candidatos designados por el partido para el cargo.
Es importante recordar que el proceso de selección no se produce una única vez cuan-
do un candidato resulta elegido como líder del partido, sino que el proceso se repite cada
vez que es ratificado en el puesto mediante el mismo proceso, pudiendo perderlo, lo que
algunos autores llaman “deselección”. Los estudios sobre los procesos de selección de
líderes abren vías de investigación de gran interés para la Ciencia Política que, sorprenden-
temente, no han generado una proliferación de investigaciones en este ámbito. Más con-
cretamente, en el caso español los estudios sobre la selección de líderes son notablemente
escasos, por lo que es necesario profundizar en este campo.
Es fundamental abordar el análisis realizado por Barberá, Rodríguez Teruel, Barrio y
Baras (2014)[4] de los procesos de selección de líderes de los partidos en España en el
período 1974-2012. El citado grupo de analistas españoles señala que los procesos no han
cambiado apenas desde la restauración de la democracia hasta nuestros días y que están
caracterizados por producirse formalmente en congresos de delegados y por la ausencia
de primarias abiertas o cerradas (Barberá et al., 2014: 108). Con esa afirmación refuerzan la

CP-CO-02 333
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

idea de Méndez, Ramiro y Morales (2004)[5] de que a diferencia de otros países, España
no ha promovido la competencia intrapartidista, donde rara vez los candidatos oficiales a
liderar el partido son desafiados por candidatos alternativos. También es de gran utilidad el
estudio realizado anteriormente por el mismo grupo de investigadores (Rodriguez Teruel
et al., 2010)[6], donde ya descartaban cambios significativos en la inclusividad de los proce-
sos de selección de los partidos españoles. No obstante, la recientes designaciones en 2014
de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE y la de Pablo Iglesias como secretario
general de Podemos, ambas mediante primarias, indican que algo sí que está cambiando
en el funcionamiento de los partidos políticos españoles.
El sistema de partidos español ha pasado por tres etapas consolidadas hasta el momen-
to. Entre 1977 y 1982, UCD mantendrá la mayoría frente al PSOE, que era el segundo partido
muy distanciado del resto de fuerzas; por tanto, se trataba de un sistema con tendencia
al bipartidismo pero con grandes rasgos de multipartidismo (Linz, 1978: 373)[7] calificado
como “bipartidismo imperfecto” (Delgado, 2001: 383)[8]. Entre 1982 y 1989 se produciría
un periodo de mayorías absolutas del PSOE y debilidad de la oposición, dando lugar a un
sistema de partido predominante. Con la pérdida de votos experimentada por los socialis-
tas y el crecimiento del PP y de IU en las elecciones generales de 1989, dándose también
la presencia del CDS y de los partidos nacionalistas –que más tarde jugarán un papel clave
para la formación de los gobiernos- vuelven a dar una situación de bipartidismo imperfecto
que, con variaciones en los protagonismos, se mantiene hasta la actualidad. Ahora, tras el
resultado de las últimas elecciones generales de diciembre de 2015 en las que PP y PSOE no
lograron siquiera a alcanzar conjuntamente el 50% de los votos, algo que ya había sucedido
en las elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2014, podemos hablar con certeza
de que el sistema de partidos español ha entrado en una etapa de multipartidismo, en el
que Izquierda Unida y Podemos, por la izquierda, y UPyD y Ciudadanos-Partido de la Ciu-
dadanía, por el centro, han experimentado coaliciones, fusiones o absorciones –amistosas
u hostiles- para sortear mejor los efectos mayoritarios del sistema electoral en elecciones
locales, autonómicas y generales. Estos son, por su relevancia los partidos que se estudia-
rán aunque también se menciona algún otro. Sin duda, la aparición de nuevas formaciones
políticas relevantes también afecta a la evolución de los procesos de selección en tanto
que alteran el sistema de partidos políticos.
Los partidos españoles presentan varios modelos en cuanto a la posición de liderazgo
organizativo. En el Partido Popular el liderazgo corresponde claramente al presidente del
partido, mientras que en el Partido Socialista Obrero Español corresponde al secretario ge-
neral y en Izquierda Unida al coordinador federal de la coalición. Otros casos pueden resul-
tar algo más confusos, como sucede en el PNV donde según las circunstancias el liderazgo
se puede encontrar en el líder del grupo parlamentario del Congreso, en el Lehendakari o
candidato a serlo o puede ser un liderazgo dual entre ambos. A continuación se presenta
un cuadro resumen de los diferentes modelos de partido según en qué figura recae el lide-
razgo formal en los principales partidos políticos españoles:

Tabla 1. Modelos de partido según la figura que ostenta el liderazgo.

Presidente Secretario General Coordinador Federal Portavoz Nacional Liderazgo compartido


C’s, CDC, CDS, ERC, EA, Podemos, PSOE IU BNG, UPyD Equo, ICV, PNV
PP, UCD, UDC, CC
Fuente: elaboración propia

334 CP-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencias Políticas

Queda constancia de la mayor presencia en España del modelo presidencialista de par-


tido político, en el que el liderazgo o jefatura recae en la figura del presidente o presi-
denta; así sucede con ocho de los diecisiete partidos incluidos en la tabla, que optan por
ese modelo que aparentemente favorece la jerarquización y la disciplina de partido. En
el caso del PSOE, aunque existe la presidencia, el liderazgo corresponde al secretario ge-
neral, dándose al presidente un papel más institucional, casi simbólico, similar al del jefe
de Estado en un sistema parlamentario. El liderazgo en Izquierda Unida corresponde al
coordinador federal, destacando así el carácter federal y asambleario de la organización.
El Bloque Nacionalista Gallego así como Unión Progreso y Democracia designan como líde-
res a su respectivo portavoz nacional. En el caso del BNG el portavoz nacional se asemeja
a la figura del coordinador federal de IU mientras en el caso de UPyD la denominación de
portavoz nacional parece más bien un intento de aportar una apariencia de mayor base
democrática a un liderazgo que en poco se distingue de un modelo presidencial, como ya
veremos. Finalmente, tendrían un liderazgo compartido, el PNV, que ya se ha comentado, y
Equo, la formación ecologista que tiene dos portavoces nacionales en un caso que podría-
mos considerar de bicefalia permanente. Un sistema similar utiliza Iniciativa per Catalunya
Verds, partido que aparentemente ha evolucionado desde una jerarquización propia de
los partidos comunistas hacia un modelo de relaciones más horizontales entre dirección y
militancia, más acorde con la filosofía de los nuevos movimientos sociales y posturas post-
materialistas; siendo así, desde abril de 2013 la presidencia pasó de ser única en manos de
Joan Saura, quien permanecía en el cargo desde el año 2000, a ser compartida por Joan
Herrera y Dolors Camats.
El caso de Podemos es particular ya que, desde sus inicios, Pablo Iglesias Turrión ha sido
considerado con rotundidad líder y portavoz de la formación aunque por motivos ideoló-
gicos alegaba no desear optar a una posición de liderazgo formal en lo que inicialmente
se ha definido como movimiento. Del proceso de registro del partido en el Ministerio del
Interior de cara a su concurrencia a las elecciones al Parlamento Europeo de mayo de 2014,
sólo se hizo público que la Junta Directiva del partido estaba conformada por Iglesias junto
con los también profesores de Ciencias Políticas de la UCM Juan Carlos Monedero y Caro-
lina Bescansa, sin indicarse los cargos. No es hasta después de obtener cinco escaños en
las europeas cuando definen el modelo de partido, optando por un modelo sin presidente
donde el liderazgo recae en el secretario general. La experiencia de este caso demuestra
que el proceso de primarias puede ser escasamente competitivo a pesar de las facilidades
para que concurran numerosos candidatos.
Referencias
[1] Ware, Alan (1996), Partidos políticos y sistemas de partidos, Madrid: Itsmo.
[2] Aarts, Kees, André Blais y Smith, Hermann (2011), Political Leaders and Democratic
Elections, Oxford: Oxford University Press.
[3] Solozábal Echevarría, Juan José (1985), “Sobre la constitucionalización de los parti-
dos políticos en el derecho constitucional y el ordenamiento español” en Revista de
estudios políticos, nº 45, pp. 155-164.
[4] Barberá, Óscar, Juan Rodríguez Teruel, Astrid Barrio y Monserrat Baras (2014), “The
selection of party leaders in Spain” en Pilet, Jean-Benoit y William P. Cross (eds.), The
Selection of Political Party Leaders in Contemporary Parliamentary Democracies, New
York: Routledge.
[5] Méndez, Mónica, Luis Ramiro y Laura Morales (2004), “Los miembros y su papel en
los partidos políticos españoles” en Zona Abierta, 108/109, pp. 153-207.

CP-CO-02 335
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

[6] Rodríguez Teruel, Juan, Óscar Barberá, Astrid Barrio y Montserrat Baras (2010), “¿Se
han hecho más democráticos los partidos en España? La evolución en las reglas de
elección del líder (1977-2008)” en Revista Mexicana de Ciencias Políticas, nº. 208, pp.
159-179.
[7] Linz, Juan José (1978), “Il Sistema partitico spagnolo”, en Rivista Italiana di Scienza
Política, nº 3, pp. 363-414.
[8] Delgado, Irene (2001), “Partidos y sistema de partidos, 1977-2000” en Manuel Alcán-
tara y Antonia Martínez, Política y Gobierno en España, Valencia: Tirant Lo Blanch.

336 CP-CO-02
Criminología
III Jornadas Doctorales de la UM Criminología

Los discursos de miedo a través de las redes


sociales y su efecto en la percepción de inseguridad
Mª de las Mercedes Cancelo Sanmartín
Universidad Granada, mcancelo@gmail.com

En México, En México, la dificultad para acceder a información oficial sobre los sucesos
derivados de hechos delictivos, desde el año 2010, originó que las personas recurrieran a
las redes sociales, tanto tradicionales como en línea, para satisfacer sus necesidades de in-
formación. En este sentido, la literatura científica ha descrito ampliamente los mecanismos
y procesos de comunicación y obtención de información difundida en las redes sociales
en otros ámbitos de riesgo como por ejemplo las catástrofes naturales (Kaigo:2012,19-35).
La emisión de información sobre hechos delictivos no contrastados por cauces oficiales, a
través de procesos de comunicación en los que prima la intervención ciudadana, ha provo-
cado un volumen alto de información de cuestionable veracidad que circula a través de las
redes sociales (Cancelo & González: 2015, 37-53).
Los individuos y grupos tienden a buscar líderes en situaciones de crisis y sus necesida-
des específicas determinarán quién o quiénes serán seleccionados como tales. Si las nece-
sidades de información no son satisfechas por las fuentes formales, las informales tendrán
un peso fundamental en la retransmisión de información informal.
Para que exista una interacción social es necesario que las personas se perciban mu-
tuamente. La percepción ayuda a entender los sucesos a nuestro alrededor y darles una
explicación. Se trata de predecir lo que otros harán o dirán, y racionalizar sus motivos. Se
observa la información que tenemos y la manera en que conseguimos dicha información.
En este sentido el ciberespacio supone la generación de un entretejido que posibilita la in-
teracción mas allá del tiempo y el espacio, como indica Miró Llinares (2011:1-55). El ciberes-
pacio propicia un nivel interacción que constituye un nuevo ámbito para la comunicación
social, generando una dimensión de riesgo nueva desde la amplitud y los efectos (Miro
Llinares: 2011, 1-55)
Las TIC´s han ayudado a constituir nuevos espacios en los que rápidamente los ciudada-
nos han trasladado su desarrollo social e individual, siendo utilizados no sólo como fuentes
de información sino también como foros de encuentro e interacción. Se ha provocado por
lo tanto la construcción de un espacio que ha simultaneado su creación con su conocimien-
to por parte del usuario. Aunado a la construcción del espacio, se ha introducido el uso del
mismo, desarrollado la actividad de los ciudadanos en el. Por lo tanto, el ciberespacio es la
translación de la misma construcción de conocimiento y actividad de la realidad tangible
(Brantingham, P. J., & Brantingham, P: 1981), propiciando las mismas dinámicas de compor-
tamiento de la sociedad previa a las TIC´s.
El ciberespacio ha supuesto un nuevo escenario para la interacción, pero con modelos
de comportamiento heredados de la sociedad tangible. La generación de rumores y la pro-
ducción de desinformación ante el vacío comunicativo provocado por la ausencia de fuen-
tes legítimas de información, es una actividad ya evidenciada en la sociedad pre-tic’s. En
este sentido, las redes sociales on-line ha propiciado el encuentro de personas y la mayor
emisión de mensajes, así como un impacto escalar de los mismos. Este fenómeno ha su-

CR-CO-01 339
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

puesto la generación de un escenario de potencial victimización ante la mayor percepción


de inseguridad y miedo al crimen, como consecuencia de la emisión constante de informa-
ciones sobre crímenes (Grabosky en Buil Gil: 2017, 1-20) perpetrados por el narcotráfico.
Ferreiro (2005:109) señala que: “existen en la actualidad determinados factores que
están provocando un aumento desproporcionado del miedo al delito, en relación con las
probabilidades reales de victimización”. En este mismo texto, Ferreiro indica que aunque
no hay relación entre inseguridad real y ficticia, el hecho de percibir riesgos distorsiona la
objetividad del individuo y cambia sus patrones culturales. Pero cuestiona los papeles de
los medios de comunicación como desencadenantes de la victimización subjetiva, por su
confiabilidad y credibilidad, creando sesgos de información. El punto contrario es lo que se
propone en este trabajo de investigación y es que la falta de información desde las fuentes
legítimas (los entes estatales) y la autocensura de los intermediarios formales (los medios
de comunicación) genera miedo a ser víctima de un crimen.
Esta investigación propone que la victimización está derivada de la ausencia de informa-
ción por parte de las legítimas y el uso de las redes sociales como elemento sustitutivo de
las mismas.
Hipótesis y justificación
La hipótesis que se plantea es que en base a la ausencia de información veraz por parte
de las instituciones públicas, se produce un auge de información1 a través de las redes so-
ciales lo que ocasiona una mayor percepción de inseguridad.
Los ciudadanos vinculan la percepción de seguridad ciudadana a la emisión informativa
y labor de transparencia de las instituciones, concretamente del sistema judicial y policial.
Esta labor institucional se conecta con los medios de comunicación, los cuales actúan como
transmisores de la información facilitada previamente por los entes gubernamentales. Esta
relación establece un proceso de información pública que sigue el siguiente modelo:
Entes Gubernamentales

Medios de Comunicación

Ciudadanos
En este modelo comunicativo es vital la labor gubernamental como fuente primaria y
legítima de información pública, por su parte los medios de comunicación actúan como
enlaces de los cuales se presupone credibilidad y libertad para la concreción de la informa-
ción. Por último los ciudadanos son los receptores de la información, lo que posibilita la
conciencia del grado de seguridad de su entorno geográfico.
¿Qué hacen los ciudadanos cuando la institución e incluso los medios no les propor-
cionan la información necesaria?. Como consecuencia a la falta de comunicados y fuentes
formales surgirán las fuentes informales en línea, las que en la presente investigación se les
clasificará en dos categorías:

1 Denominamos a los datos vertidos en redes sociales como información, aunque se planteará la dudosa
veracidad de la misma.

340 CR-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Criminología

- Fuentes informales de información: son fuentes que trasmiten datos corroborados y


verídicos de los sucesos que les interesan a los diversos públicos que conforman la
sociedad, que son comprobables e incluso exhiben fotografías de los hechos y que a
través de la aceptación de los usuarios se han ganado la legitimización como fuentes
confiables de información.
- Fuentes informales de desinformación: son fuentes de trasmisión de datos que no es-
tán confirmados ni legitimados. Su retransmisión suele ser el paso siguiente, por lo
cual se generará más desinformación. Se entiende como desinformación: “La situa-
ción en la que, por incumplimiento de las normas lingüísticas y/o profesionales, el
destinatario de la información recibe un producto informativo incorrecto a conse-
cuencia del silencio, la intencionalidad o el error de la fuente” (Rivas 1995:78).
Existen ocasiones en las que esta relación de tres actores anteriormente señalados en la grá-
fica, sufre una ruptura en base a la ocultación institucional de hechos delictivos y la imposición
de censura a los medios de comunicación. Estos últimos, así mismo, suelen incurrir en acciones
de supervivencia en las cuales se aplica la autocensura mediática para no incurrir en conflictos
con los poderes públicos. En este panorama, la ciudadanía se queda huérfana informativamen-
te, ya que la fuente informativa primaria y el interlocutor no realizan la labor comunicativa de
transparencia en situaciones claves como son las vinculadas con la seguridad pública.
Un ejemplo ilustrativo de la búsqueda alternativa de fuentes de información es el uso
de las redes sociales en México ante el clima de inseguridad ocasionado por la delincuencia
organizada.
En los últimos años a raíz del crecimiento de la delincuencia organizada, junto con la au-
sencia informativa institucional y el silencio mediático ante los hechos delictivos, los ciuda-
danos en México han generado fuentes de información paralelas: las redes sociales. El uso
de estas redes como fuentes primarias de información en materia de seguridad ha poten-
ciado en los ciudadanos la autopercepción de ser posibles víctimas de delito narcotráfico.
Objetivos
OB1. Conocer si el uso de las redes sociales como fuente de información sobre delitos
vinculados al narcotráfico aumenta la percepción de inseguridad ciudadana.
OB2. Conocer si el uso de las redes sociales como fuente de información sobre hechos
delictivos relacionados con el crimen organizado genera en los ciudadanos una potencial
victimización.
OB3. Conocer si el discurso del miedo desarrollado por los medios masivos ha sido des-
plazado a través del ejercicio ciudadano a las redes sociales
Metodología
Aplicación en una muestra población representativa2 (que haga uso y no haga uso de las
redes sociales) en los estados de México señalados como los más delictivos, de encuestas
de victimización durante un periodo de un año.
La elección de los tres estados más delictivos se ha fijado en función del análisis realiza-
do por la Organización No Gubernamental Semáforo Delictivo, que sitúa a los estados de

2 A partir de la población reconocida por el Censo 2015 realizado por el INEGI (Instituto Nacional de
Geografía y Estadística en México)

CR-CO-01 341
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Morelos, Baja California y Tamaulipas como los de mayor índice de delito durante el año
2015, con un nivel sostenido de delitos desde entonces al presente.
Con este instrumento indicado anteriormente se pretende obtener la siguiente informa-
ción:
1. Porcentaje de población que ha sido víctima directa de un delito relacionado con el
narcotráfico
2. Porcentaje de población que ha sido víctima indirecta de un delito relacionado con el
narcotráfico
3. Porcentaje de la población que se siente posible víctima de un delito relacionado con
el narcotráfico
4. Grado influencia de las acciones gubernamentales en la percepción de victimización
Referencias
Cancelo Sanmartín, M. y González Márquez, N. (2015). El uso de las redes sociales como
fuente de información en situaciones de riesgo ciudadano. Correspondencia & Análi-
sis, 5, 37-53
Ferreiro, X. (2005). La víctima en el proceso penal. Madrid: Ediciones La Ley Actualidad.
Grabosky en Buil Gil, D. (2017), Un enfoque para el estudio ambiental del miedo al crimen.
Aproximación Integradora al Enclave del Miedo (AIEM). Revista Electrónica de Ciencia
Penal y Criminología. 2017, 19 (04), 1-20.
Kaigo, M. (2012). Social media usage during disasters and social capital: Twitter and the
Great East Japan earthquake. Keio Communication Review, 34(1), 19-35.
Miró Llinares, F. (2011). La oportunidad criminal en el ciberespacio. Aplicación y desarrollo
de la teoría de las actividades cotidianas para la prevención del cibercrimen. Revista
electrónica de ciencia penal y criminología, 13 (7), 1-55
Miró Llinares, F. (2013). La victimización por cibercriminalidad social. Un estudio a partir de
la teoría de las actividades cotidianas en el ciberespacio. Revista Española de Investi-
gación Criminológica, 5 (11), 1-35.
Rivas, J. (1995). “Desinformación: Revisión de su significado. Del engaño a la falta de rigor”.
Revista Estudios sobre el mensaje periodístico, Nº2. Madrid: Ediciones UCM
Rodríguez Carrillo, L. (2005). Victimización policial (Manual: formación continua y ocupa-
cional). Valencia: CEP.
Rodríguez Manzanera, L.(2008). Victimología, 11a ed. México: Porrúa.
Varona Martínez, G. (2014). Procesos de victimización y desvictimización en las institucio-
nes totales. La respuesta de la Victimología ante las nuevas forma de victimización,
coordinado por J. M. Tamarit y N. Pereda. Barcelona: Edisofer.
Viano E.C. (2000). Victimology today: major issues in research and public policy. En Unders-
tanding victimology, Selected readings, editado por P. M. Tobolowsky. Cincinnati,
OH: Anderson.

342 CR-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Criminología

Analisis criminológico de los accidentes de


tráfico y delitos contra la seguridad vial
en el municipio de La Unión. Región de Murcia
J. L. Segado Cervantes1
1
d1segado@hotmail.com

Debido al gran número de desplazamientos que se realizan diariamente en el medio


urbano, y que el medio urbano es el inicio y el fin de todo desplazamiento interurbano, la
ciudad presenta un riesgo elevado de ser escenario de algún tipo de accidente vial, dado
que cada municipio tiene sus particularidades geográficas, demográficas y socioeconómi-
cas, así como unas pautas de movilidad concretas, habrá que conocer como estas afectan
a la seguridad vial.
Este trabajo pretende evaluar la situación y las necesidades del Municipio de La Unión,
identificar los problemas relacionados con la accidentabilidad vial y las causas que los pro-
ducen, para así poder crear propuestas conforme a la evaluación, para reducir la accidenta-
bilidad y mejorar la seguridad vial del mismo, protegiendo a sus habitantes y aumentando
la calidad de vida de estos.
En el Municipio de La Unión, zona urbana, los datos se asemejan a resultados de otros
estudios que vienen a decir que a mayor actividad económica, en las vías urbanas, existe
una mayor densidad del tráfico, lo que viene a provocar una mayor accidentabilidad, con
motivo de la movilidad existente en los núcleos urbanos. En España el 55% de los accidentes
y el 46% de las víctimas de produce en zona urbana [1]. La proporción de sufrir un accidente
en vías urbanas es mayor que en carretera, por la simple cuestión de exposición, mientras
que un ciudadano medio, usuario de automóvil al cabo de la semana realiza, como mucho,
una salida de fin de semana fuera de la ciudad, cada día laborable efectúa dos o más trayec-
tos en su coche por vías urbanas y metropolitanas [2].
La siniestralidad del Municipio de La Unión se encuentra por debajo de los parámetros
de siniestralidad publicados por la D.G.T, al no tener ningún fallecido ni herido grave du-
rante el año 2013 [3]. Comparando con los años anteriores, se ha comprobado el descenso
de los índices de siniestralidad desde el año 2007 hasta el año 2013 en el Municipio de La
Unión, como consecuencia de las medidas adoptadas, la mejora de la red viaria y la entrada
en vigor de la llamada Ley por puntos.
Se observa una carencia de señalización en gran parte del término municipal, siendo
aconsejable su reposición al menos en los lugares donde hay una mayor accidentabilidad.
En la zona 8 es donde mayor accidentabilidad encontramos, zona caracterizada por ser
peatonal, lo que requiere la adopción de medidas de prevención tales como limitar la ve-
locidad, reponer la señalización vertical, reforzar los cruces con marcas viales de “ceda el
paso” y colocar más espejos verticales que ayuden a mejorar la visibilidad.
Referencias
[1] Ministerio del Interior. Dirección General de Tráfico. (2010): Accidentes de tráfico en
zona urbana en España.

CR-CO-02 343
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

[2] MATAIX GONZÁLEZ, C (2010): Estudio de Movilidad Urbana “Un Reto Energético y
Ambiental”. TF Artes Gráficas. Madrid.
[3] Ministerio del Interior. Dirección General de Tráfico. (2014): Balance de Seguridad
Vial.

344 CR-CO-02
Derecho
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

Los bancos de conservación de la naturaleza


en España tras la publicación de la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental
Saúl Domínguez Albero
Departamento de Derecho Público (Universidad de Zaragoza), C/ Pedro Cerbuna, 12, 50009-Zaragoza, sdomin@unizar.es

I. Contextualización y delimitación conceptual de los bancos de conservación de la naturaleza


Desde un punto de vista retrospectivo, es relativamente sencillo evocar algunas de las
consecuencias irreparables que el desarrollo económico voraz, acontecido desde las Re-
voluciones Industriales del siglo XIX hasta la actualidad, ha generado sobre el medio am-
biente comprendido de forma holística y sobre los distintos hábitats, especies y recursos
naturales en particular.
La formulación del principio del Desarrollo Sostenible, desde su formalización en
1987 (Informe Brundtland) y su interpretación en tres dimensiones (social, económica y
medioambiental) ha permitido, gracias a su incorporación a las distintas políticas públicas y
planes de acción, el asentamiento de una conciencia global sobre la necesidad de frenar la
destrucción antropogénica del medio natural. Sin embargo, el problema, aunque modera-
do por este principio, está lejos de atajarse y sigue constituyendo una de las preocupacio-
nes más extendidas de las sociedades desarrolladas, como demuestra la gran cantidad de
producción científica y legislativa centrada en esta materia.
En un contexto de economía de mercado como el actual, la esquilmación de los recursos
naturales y la destrucción de hábitats y especies cuenta, entre sus causas principales, con la
incapacidad de nuestro modelo para valorar adecuadamente los distintos recursos y servi-
cios ambientales, impidiendo que estos se integren como costes en los procesos económi-
cos y fomentando así su percepción de gratuidad. Para paliar esta disfunción (identificada
desde la ciencia económica como fallo de mercado), surge en el seno de las corrientes eco-
nomicistas norteamericanas de la segunda mitad del siglo XX, la idea novedosa de utilizar
mecanismos de mercado como instrumentos de política medioambiental.
Con excepción de Estados Unidos, no obstante, estos sistemas permanecieron descono-
cidos para la mayoría de países desarrollados hasta su generalización a nivel internacional,
gracias a su empleo para el control de las emisiones de gases de efecto invernadero (Proto-
colo de Kyoto). Sin embargo, su uso sigue siendo poco extendido en lo que se refiere a otras
afecciones ambientales, como las relativas a la pérdida de biodiversidad. Desaprovechando
así, en cierto modo, su potencial para coadyuvar a las políticas tradicionales de conservación,
basadas en mecanismos de mandato y control medioambiental, en el logro de sus objetivos.
Es precisamente en esta categoría, la que define el uso de mecanismos de mercado para la
preservación de la biodiversidad, donde su ubican los denominados bancos de conservación
de la naturaleza [1], objeto de la Tesis doctoral del autor de este resumen.

1 «Bancos de conservación de la naturaleza» es la terminología escogida por el legislador español para


referirse a este instrumento, al introducirlo en nuestro ordenamiento jurídico a través de la normativa de
evaluación ambiental. No obstante, son conocidos por otros nombres que gozan asimismo de gran popu-
laridad, como: «bancos de hábitat» o «bancos de biodiversidad».

DE-CO-01 347
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Si hubiéramos de realizar una aproximación sintética al concepto de bancos de conser-


vación de la naturaleza, podríamos definirlos como un mecanismo de mercado basado en
un sistema de otorgamiento de títulos administrativos, representativos de créditos am-
bientales, a determinados propietarios de terrenos por la implantación en estos de proyec-
tos de creación, mejora o conservación de valores naturales. Estos títulos ambientales o
créditos de conservación generados, inscritos en un Registro público, son susceptibles de
ser adquiridos en régimen de libre mercado por los operadores que desarrollan actividades
profesionales o económicas, para compensar los daños inevitables ocasionados por la eje-
cución de proyectos en el medio ambiente, al amparo del principio de «no pérdida neta de
biodiversidad» [2].
Por lo tanto, el modelo operacional de la compensación ambiental instrumentada a tra-
vés de títulos ambientales supone que un agente privado (particular o empresa), a través
de un proyecto de generación, mejora o mantenimiento de un ecosistema o recurso natu-
ral (por ejemplo: descontaminación de un acuífero, recuperación de especies en peligro,
reforestación de un bosque, etc.) genera una ganancia de biodiversidad que será valorada
y representada mediante créditos ambientales. Estos títulos ambientales se atribuyen a
un banco de conservación y figuran en un Registro controlado por la Administración. Así,
mediante el uso de un sistema valorativo análogo, se medirán los impactos o daños inevi-
tables al medioambiente ocasionados por una determinada actividad, de forma que los
promotores de la misma puedan acudir al banco y adquirir estos créditos para compensar
el impacto ocasionado por la acción dañosa.
Este mecanismo parte, por tanto, de tres premisas fundamentales:
1) Dar una solución eficiente a los impactos ambientales inevitables, toda vez que los
créditos de conservación pueden constituir el objeto de las medidas compensatorias
o complementarias que para los promotores de una actividad dañosa prevé la norma-
tiva sobre evaluación y responsabilidad medioambientales, así como la legislación de
patrimonio natural y de la biodiversidad.
2) Hacer partícipe al sector privado en la conservación de la biodiversidad, reduciendo
el gasto público al permitir la entrada de capital particular. Así mismo, gracias al reco-
nocimiento de créditos ambientales y a su transmisibilidad, se dota al sistema de fór-
mulas de gratificación para los titulares de los terrenos afectados, encargados de la
compensación. Hecho éste que habitualmente se engloba bajo la máxima de «quien
conserva, cobra», entendiendo que no puede recaer dicha carga sobre el particular
propietario sin contraprestación alguna.
3) Establecer un mercado regulado de activos (los títulos ambientales o créditos de con-
servación) susceptibles de ser intercambiados en régimen de libre mercado. Habida
cuenta de que, en dicho sistema, tanto el input como el output se encontraría en las
mismas manos. Es decir, es la Administración quien controla la entrada y la salida,
siendo quien otorga los créditos y quien permite su aplicación.
El concepto de «impactos inevitables» al que se hace referencia, exige la observancia
exhaustiva del principio de Jerarquía de Mitigación. Este principio establece una sucesión
ordenada de categorías que rigen la naturaleza de las medidas a adoptar ante actividades

2 La «no pérdida neta de biodiversidad» supone, en la práctica, que la magnitud de los servicios o recursos
compensados sea igual o superior a la de los dañados, manteniendo el nivel pre-adquirido o generando
una ganancia de valor ambiental en términos absolutos.

348 DE-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

de los operadores que impliquen una afección medioambiental, como son: evitación, mi-
nimización, reparación y compensación. Por lo tanto, ante la eventual producción de un
daño, la primera condición es la de «evitar», es decir, eludir o impedir su causación en la
medida de lo posible. La segunda categoría de medidas que habrán de adoptarse, serán
aquellas destinadas a «minimizar» o reducir aquella magnitud del impacto que no haya sido
posible evitar. En tercer lugar, cuando una parte del impacto no haya podido o no pueda
ser evitado, ni minimizado lo suficiente, acudimos al mecanismo de la «reparación», que de
forma genérica implicaría la devolución a su estado original de los valores naturales daña-
dos (hábitats, especies, recursos naturales y servicios prestados por estos), en la fuente
misma. Y, sólo en último lugar, encontramos la «compensación», capaz de ofrecer una so-
lución residual a toda aquella parte del daño medioambiental que no ha podido ser evitada,
minimizada, ni reparada. Estas medidas compensatorias, aportarían mejoras adicionales a
los valores dañados, ya sea en el lugar de producción del daño, como en lugar alternativo,
hasta alcanzar los objetivos de impacto neto cero (no pérdida neta de biodiversidad) e im-
pacto positivo neto (generando ganancia neta de biodiversidad).
En este sentido, los bancos de conservación de la naturaleza contribuyen al éxito del sis-
tema de compensaciones por dos razones esenciales derivadas de lo expuesto en párrafos
anteriores. En primer lugar, permiten la creación de valor natural que ha de ser mantenido
en el tiempo y a largo plazo y que, además, habrá de ser igual o superior a la entidad de
lo dañado. Y, en segundo lugar, porque esta generación de valor puede llevarse a cabo en
relación con impactos presentes y futuros, lo que nos permite anticiparnos a la producción
del daño y repararlo en un lugar distinto a su localización.
Así las cosas, el análisis de la implantación de los bancos de conservación en otros paí-
ses, constituye el punto de partida para establecer el marco regulativo que garantice su
introducción con éxito en el sistema español. En particular, es de gran relevancia el estudio
de este instrumento en su país originario, Estados Unidos, donde surgieron a principios de
los años ochenta bajo la forma de los Wetland Mitigation Banking, para la protección de los
humedales. Tras el éxito cosechado por esta figura, el mecanismo se extiende a la com-
pensación de otra tipología de daños ambientales, en este caso los ocasionados a especies
protegidas (Conservation Banking) y a otros tipos de hábitats, que bajo la fórmula genérica
de Habitat Banking, suponen un mercado de activos que mueve enormes sumas de dinero
y goza de gran aceptación y efectividad. Son destacables, así mismo, otras experiencias
en países como Canadá, Australia o Malasia. Y, en lo que respecta a países del entorno eu-
ropeo, las iniciativas se reducen a algunas experiencias piloto en Reino Unido y Francia y,
sobre todo, a la apuesta que por esta técnica ha realizado Alemania.
Por todo ello, es el Derecho comparado la metodología principal empleada en la inves-
tigación conducente a la Tesis doctoral, la cual cuenta entre sus objetivos principales con
los siguientes: la delimitación conceptual y funcional de los bancos de conservación, la sis-
tematización de las experiencias en el Derecho comparado, el establecimiento de sinergias
con otros instrumentos de protección y mercados ambientales y, especialmente, el análisis
sobre la viabilidad de la implementación de este instrumento en nuestro país y la aproxima-
ción al marco normativo necesario para garantizar su efectividad.
II. Implantación de los bancos de conservación de la naturaleza en España: marco
normativo actual y retos pendientes.
La consideración del marco normativo en el que se ubican los bancos de conservación
de la naturaleza en España ha de partir, necesariamente, de la regulación sobre las medidas

DE-CO-01 349
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

compensatorias recogidas en dos normas fundamentales que, provenientes del Derecho de


la Unión Europea, vinculan a nuestra Administración: la Directiva de Hábitats y la Directiva
de Responsabilidad medioambiental [3]. En lo que respecta a la primera de ellas, ésta exige
compensar los daños ocasionados sobre hábitats y especies en las zonas pertenecientes a
la Red Natura 2000 dentro de las previsiones sobre la evaluación ambiental recogidas en su
artículo 6 (apartados 3 y 4). Como obligación, eso sí, posterior al examen de alternativas al
plan o proyecto pendiente de ejecución, incluida la alternativa cero (debido a la existencia
de hábitats o especies de pérdida irreparable, la cual no pueda ser compensada, bien por
la excepcionalidad de los mismos o por su dilatado proceso de recuperación en términos
temporales). Sin embargo, la Directiva no recoge una definición de qué es compensación,
ni otorga criterios de desarrollo para la materia.
En el caso de la directiva de Responsabilidad, ésta regula, entre los criterios para la de-
terminación de las medidas reparadoras, algunos elementos ligados a la compensación
que son de obligada observancia para la implementación de los bancos de conservación.
Partiendo de una triple clasificación de las medidas de reparación en: primarias, comple-
mentarias y compensatorias; introduce dos elementos esenciales. El primero de ellos es
que, en contraste con la Directiva de Hábitats, esta norma no se refiere a los hábitats y
especies como un elemento estático, sino que contempla a su vez los «servicios» prestados
por los mismos. Concepto éste que el texto define como: «las funciones que desempeña
un recurso natural en beneficio de otro recurso natural o del público» (Artículo 2, ap. 13).
Servicios, por lo tanto, que habrán de ser adecuadamente valorados y reparados, lo cual
no es ni mucho menos tarea sencilla. El segundo de estos elementos, de carácter esencial
en las compensaciones ambientales, es la introducción del criterio de equivalencia recur-
so-recurso y servicio-servicio. De este modo, para la valoración de los daños producidos y,
en consecuencia, la determinación de la magnitud de las medidas reparadoras a adoptar,
se considerarán preferentemente iniciativas que «proporcionen recursos naturales y/o ser-
vicios del mismo tipo, calidad y cantidad que los dañados» y, en caso de no ser posible, se
proporcionarán «recursos naturales y/o servicios alternativos» (Anexo II, 1.2.2).
En lo que respecta a la regulación de las compensaciones medioambientales en el De-
recho español [4], ésta se remonta al Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio
de Evaluación Ambiental, que ya en su artículo 2 mencionaba expresamente la posibilidad
de prever, en el estudio ambiental que acompaña la solicitud de evaluación, medidas com-
pensatorias junto con las de evitación y minimización de los impactos negativos de un pro-
yecto. Y, especialmente, a la modificación de esta norma por Ley 62/2003, que añade una
Disposición adicional cuarta en la cual, además de ampliar su ámbito de aplicación a de-
terminados espacios protegidos, admite la posibilidad, por primera vez, de que proyectos
con evaluación de impacto ambiental negativa puedan ejecutarse por «razones de índole
social y económica». Ello, a cambio de la adopción por la Administración de las medidas
compensatorias necesarias para garantizar la coherencia de la Red Natura 2000 y de cuya
formalización ha de informarse a la Comisión Europea.
Si nos adentramos en el instrumento que nos ocupa, la referencia en España a la com-
pensación mediante la adquisición de créditos ambientales se introduce por primera vez

3 Directiva 92/43/CEE, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres
(Directiva de Hábitats); Directiva 2004/35/CE, sobre responsabilidad medioambiental en relación con la
prevención y reparación de daños medioambientales (Directiva de Responsabilidad medioambiental). Un
análisis en profundidad puede verse en Agustín GARCÍA URETA (2015).
4 Para un relato exhaustivo, véase Jesús CONDE ANTEQUERA (2014).

350 DE-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

con la aprobación del Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad 2011-
2017 [5], en aplicación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad. En él se recoge el principio de «no pérdida neta» de biodiversidad y se apues-
ta por el uso de mecanismos innovadores para su conservación que, entre otros aspectos,
faciliten la entrada de capital privado. Y de forma más específica, al formular su objetivo
3.15, expresa la necesidad de estudiar y regular la figura de lo que entonces se denomina
bancos de biodiversidad.
La introducción definitiva de los bancos de conservación de la naturaleza en el ordena-
miento jurídico ambiental español se produce de la mano de la Disposición adicional octava
de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, como veremos a continuación. Así mismo, la modifi-
cación de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, practicada por Ley 33/2015
[6], de 21 de septiembre, se refiere a este instrumento en varios de sus apartados. En una
primera mención, al hablar de la elaboración de una Estrategia estatal de infraestructura
verde, la Ley menciona que ésta habrá de tener en especial consideración los «terrenos
afectados por los bancos de conservación de la naturaleza» (artículo 15.3). Más adelante,
al referirse a determinados supuestos en los cuales las Administraciones competentes ha-
brán de especificar aquellas medidas que garanticen el principio de «no pérdida neta» de
biodiversidad, se cita expresamente que la consecución de este objetivo se hará «ya sea
mediante la figura de los bancos de conservación, ya sea mediante la adopción de otros
instrumentos» (artículo 61.2). De este modo, el legislador ha querido resaltar la importan-
cia de esta herramienta sobre todas las demás, poniendo de manifiesto su actualidad y su
potencial en la consecución del objetivo enunciado.
En cualquier caso, llama poderosamente la atención que la regulación de los bancos de
conservación (practicada por Ley 21/2013) se realice mediante disposición adicional, la cual
habitualmente se utiliza para la introducción de regímenes especiales, habiendo sido quizá
más adecuado recoger este instrumento de forma más extensa dentro del articulado de la
Ley. De cualquier forma, el precepto que nos ocupa es ciertamente escueto, incompleto y
técnicamente deficiente, remitiendo aspectos esenciales como la definición de los créditos
de conservación y los criterios para su contabilización, a desarrollo reglamentario poste-
rior. En particular, esta Disposición recoge una definición de los bancos de conservación
casi de Derecho Mercantil, al conceptuarlos como «un conjunto de títulos ambientales o
créditos de conservación otorgados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente y, en su caso, por las comunidades autónomas, que representan valores natura-
les creados o mejorados específicamente» (apartado 1). Siendo esta alusión a «valores na-
turales» quizás demasiado inespecífica, lo que contrasta, por ejemplo, con la Ley 42/2007,
de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que menciona expresamente a la biodiversi-
dad y a los ecosistemas.
El resto de apartados de esta Disposición, recogen muy someramente aspectos como: la
creación de los bancos de conservación, por resolución del Ministerio de Medio Ambiente
y, en su caso, de las comunidades autónomas (apartado 2); la obligación para los titulares
de terrenos afectados por los bancos de conservar a largo plazo los valores naturales crea-
dos o mejorados, limitación del dominio de la que obrará constancia en el Registro de la
Propiedad (apartado 3); la previsión expresa del uso de los créditos de conservación para

5 Aprobado por Real Decreto 1274/2011, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Plan estratégico del
patrimonio natural y de la biodiversidad 2011-2017.
6 Ley 33/2015, de 21 de septiembre, por la que se modifica la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio
Natural y de la Biodiversidad.

DE-CO-01 351
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

satisfacer las medidas compensatorias o complementarias impuestas a los operadores de


acuerdo con la legislación de evaluación ambiental, responsabilidad y de patrimonio natu-
ral y de la biodiversidad (apartado 4); o su inscripción en un Registro público centralizado,
así como la transmisión de los créditos en régimen de libre mercado -aspecto que generó
una gran controversia durante el debate con las organizaciones medioambientales- (apar-
tado 5). El apartado 6, remite a la normativa reguladora del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad para el establecimiento de sanciones ante una infracción de la normativa
reguladora de los bancos de conservación. Algo que sorprende, ya que esta Ley no tipifica
ninguna infracción en relación a este instrumento y, por lo tanto, no cabría aplicar sanción
alguna. No obstante, parece que el legislador estaría pensando aquí en el tipo residual del
artículo 80, apartado 1º, letra «x», que prevé como infracción «el incumplimiento de los
demás requisitos, obligaciones o prohibiciones establecidos en esta ley», siendo discutible
la posible subsunción de las infracciones de la normativa sobre bancos de conservación en
este supuesto. Por último, el apartado 7, condiciona el desarrollo del «régimen general,
organización, funcionamiento y criterios técnicos» a la aprobación de un Reglamento pos-
terior.
Existe, no obstante, un borrador de este Reglamento, el cual se encuentra actualmente
paralizado, habiendo el gobierno supeditado su aprobación al acuerdo con las asociaciones
ecologistas, lo cual no será sencillo de conseguir. Los colectivos sensibles a esta ideología
manifiestan abiertamente su preocupación por los riesgos que origina para el medioam-
biente la introducción de los bancos de conservación. En particular, podríamos agrupar
estas inquietudes en torno a dos elementos principales. En primer lugar, la crítica desde
los principios generales de la política de la Unión Europea en materia de medioambien-
te, consagrados en el artículo 191, apartado segundo, del Tratado de Funcionamiento de
la Unión Europea: reparación in situ, reparación in natura y el principio «quien contamina
paga» [7]. Considerando, de este modo, que la compensación del daño en lugar distinto al
de su producción genera desequilibrios irreparables, así como la incapacidad de la técnica
actual para establecer una equivalencia óptima entre valor natural dañado y compensado.
Y, especialmente, ante la posibilidad de conmutar el tercero de estos principios para con-
vertirlo en «quien paga, contamina», temiendo que la compra de créditos ambientales sirva
de fundamento para un virtual derecho a contaminar. La segunda de las preocupaciones,
centrada en el instrumento de los créditos ambientales, es aquella asociada al estableci-
miento en España de mercados secundarios de activos (fenómeno que de hecho se da en
EE.UU.). Recordemos en este punto que, mercado primario sería aquel que va desde el
productor del valor natural representado en forma de título ambiental, hasta el operador
que lo adquiere para satisfacer las obligaciones que le impone la normativa. Mientras que,
mercado secundario, sería el de quien lo adquiere para posteriormente venderlo obtenien-
do un rendimiento (y no para compensar un daño).
De este modo, tras de la publicación de la Ley 21/2013 (como reza el título de la presente
comunicación), se abre toda una suerte de riesgos y oportunidades que la Administración
deberá afrontar, consignando las «reglas del juego» a las que se someterá este mecanismo
para garantizar su uso efectivo como un instrumento de protección de la biodiversidad y
no como una puerta abierta a la especulación –elemento central, el de esta regulación fu-
tura, de la Tesis doctoral–. En particular, deberá fijar inequívocamente las condiciones de
generación de créditos y su valoración, así como establecer el procedimiento de verifica-

7 Una reflexión detallada sobre los riesgos asociados a la inobservancia de estos principios puede verse en
María del Carmen DE GUERRERO MANSO (2016 y 2017).

352 DE-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

ción que garantice que unos determinados créditos alcanzan la compensación requerida.
Habrá de recoger claramente el principio de jerarquía de mitigación, antes mencionado.
En el mismo sentido, será necesario atribuir a las Administraciones públicas mayores fun-
ciones de control del sistema, reforzando las labores de vigilancia y seguimiento, para ga-
rantizar la conservación de los valores naturales generados o mejorados en el largo plazo.
Y, sobre todo, deberá articular la configuración legal de los bancos de conservación, cuya
resolución de creación habrá de contener, como mínimo: la caracterización ecológica y ju-
rídico-económica del terreno y la selección de los hábitats y especies (y en su caso recursos
naturales y servicios prestados por estos), el diseño de planes de mantenimiento y gestión,
el establecimiento de garantías para la conservación y otras cuestiones relativas a su viali-
dad financiera, programación y calendario de implantación.
Referencias
CONDE ANTEQUERA, J. (2014). «La compensación de impactos ambientales mediante ad-
quisición de créditos de conservación: ¿una nueva fórmula de prevención o un me-
canismo de flexibilización del régimen de evaluación ambiental?», Revista Vasca de
Administración Pública, núm. especial 99-100, págs. 979-1005.
DE GUERRERO MANSO, M. del C. (2016). «Claves para una adecuada implantación de los
bancos de conservación de la biodiversidad en España», en GARCÍA-ÁLVAREZ, G.
(Ed.). (2016). «Instrumentos territoriales para la protección de la biodiversidad», Mo-
nografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública –XVI–, págs. 85-114.
DE GUERRERO MANSO, M. del C. (2017). «Reflexiones en torno a la posible implantación
de los bancos de conservación de la biodiversidad en España», Derecho ambiental en
tiempo de crisis: comunicaciones presentadas al Congreso de la Red ECOVER (A Coruña,
19 y 20 de noviembre de 2015), Valencia, Tirant Lo Blanch.
GARCÍA URETA, A. (2015). «Protección de la biodiversidad, mercados, compensación por
daños y bancos de conservación», Revista de Administración Pública, núm. 198, págs.
327-360.
MADRIGRAL DE TORRES, J.; CARTAGENA, P., y DURÁN, J. L. (2012). El Banco de Biodiversi-
dad de la Región de Murcia (BdBio-RM): Un instrumento económico de mercado para la
política de conservación de la naturaleza, Madrid, CONAMA 2012.
RODRÍGUEZ BEAS, M. (2017). «Créditos de conservación de la naturaleza: ¿mecanismo de
mercado para especular o preservar la naturaleza?», Derecho ambiental en tiempo de
crisis: comunicaciones presentadas al Congreso de la Red ECOVER (A Coruña, 19 y 20 de
noviembre de 2015), Valencia, Tirant Lo Blanch.

DE-CO-01 353
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La narrativa yihadista online


Gilda Gadea Aldave1
1
Universidad de Granada, Facultad de Derecho, ggadea@correo.ugr.es

INTRODUCCIÓN
La propaganda es uno de los principales usos de Internet por parte del yihadismo. Por
medio de comunicaciones gráficas y/o audiovisuales se promueve y propaga la ideología
extremista. El material consiste en mensajes emitidos en foros, revistas digitales, imáge-
nes, videos, audios, juegos online, etc.
Conforme al documento elaborado por el Equipo Especial sobre la Ejecución de la Lu-
cha contra el Terrorismo de las Naciones Unidas, la información propagandística pueden
ser distribuida utilizando una amplia gama de instrumentos de las nuevas tecnologías
de la información, tales como “sitios web especiales, salas virtuales de charlas y foros,
revistas en línea, plataformas de redes sociales como Twitter y Facebook, y sitios web
populares de videos y de intercambio de ficheros como YouTube y Rapidshare, respec-
tivamente.” En este punto específico, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Dro-
ga y el Delito (UNODC) introduce un elemento de controversia conforme considera que
debe diferenciarse aquello que es propaganda terrorista respecto de lo que denomina
promoción legítima, aludiendo que “la propaganda en sí y de por si no es una actividad
prohibida”.
Cabe señalar en este punto que si bien la propaganda no es una actividad prohibida, si
lo es el hecho de propagar mensajes cuyo fundamento básico sea la comisión de un delito.
Es decir, se puede propagar la ideología (Por ej.: La interpretación espiritual del Islam) sin
que eso represente una actividad prohibida; o bien, se pueden propagar mensajes radica-
les (Por ej.: Acciones violentas del Islam político) que representan actividades prohibidas
de tipo delictivo. A tenor de ello la UNODC en su documento “The use of the Internet for
terrorist purposes” recoge que “la promoción de la violencia es un tema común de la pro-
paganda relacionada con el terrorismo.”
Para los grupos terroristas, la promoción de la violencia en Internet representa un ele-
mento fundamental porque aumenta exponencialmente el tamaño del público receptor.
Las nuevas tecnologías de la información permiten controlar la creación y distribución del
mensaje, sin que el contenido del mismo sea sometido a censura por parte de los medios
de comunicación tradicionales.
La difusión continuada y sostenida de mensajes online con retorica violenta no solo bus-
ca incentivar los actos de violencia, sino que también busca desarrollar una narrativa extre-
mista de hondo calado que fomente de forma dirigida una única interpretación del Islam.
Este texto analiza como se construye este discurso monofocal y como el mismo resulta
en la antesala para la radicalización.
LOS USOS PROPAGANDÍSTICOS DEL YIHADISMO ONLINE
El uso de Internet por parte de grupos terroristas con fines propagandísticos realizan
acciones en la red destinadas, entre otras, a la exhibición de las acciones violentas, la di-

354 DE-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

fusión de manuales armamentísticos, el reclutamiento o captación, el adoctrinamiento y


entrenamiento. Según Javier Jordán y Manuel Torres Soriano (2007:129) “Internet (…) se
ha convertido en un instrumento de difusión de propaganda”.
Existen antecedentes que exponen la relevancia de este fenómeno. Desde la perspec-
tiva legislativa nos podemos remontar al año 2008. Exactamente el 7 de abril de 2008 Eu-
ropol publicó un informe en donde alertaba del uso creciente de Internet para difundir
propaganda terrorista. A raíz de este informe el Parlamento Europeo dió su apoyo para la
creación de una norma que obligara a tipificar como delito en todos los Estados Miembros
conductas de inducción pública, captación y entrenamiento para el terrorismo a través de
Internet.1 La norma fue aprobada en abril de 2008, aunque previo a ello la Unión Europea
ya contaba con una legislación marco en la materia,2 aunque esta no cubría la difusión de
propaganda.
Bowyer Bell (1978) ha destacado la vinculación entre el terrorismo y la modernización
de los medios. Este autor sostiene que el impacto masivo de la acción terrorista se debe a
la inmediata divulgación del horror. Esta búsqueda de publicidad llega a constituir la propia
génesis del terrorismo, y llega a producir una “relación simbiótica” 3 entre el terrorismo y
los medios de comunicación. Tal es la relación que este autor se refiere a los grupos terro-
ristas como a los “terroristas de la televisión”.4 Considerando este estrecho vinculo, puede
afirmarse que uno de los objetivos del terrorismo es el que busca el efecto por la imagen,
es decir, que la gente observe.
En el mundo actual este recurso visual puede tener lugar de una forma ampliamente
difundida. Las nuevas tecnologías han alcanzado tal alto grado de desarrollo que el impac-
to de la acción terrorista es exponencial. El uso de la violencia o la amenaza del uso de la
violencia por parte de un grupo terrorista que utiliza Internet, genera el mensaje indiscrimi-
nado de terror y la ampliación de sus manifestaciones violentas.
Para los grupos terroristas, la promoción de la violencia en Internet representa un ele-
mento fundamental porque aumenta exponencialmente el tamaño del público receptor.
Las Nuevas Tecnologías de la Información (TIC) permiten controlar la creación y distribu-
ción del mensaje, sin que el contenido del mismo sea sometido a censura por parte de los
medios de comunicación tradicionales.
En adición a la promoción de imágenes violentas5, se encuentra también la promoción
de la retórica extremista que busca fomentar e incentivar los actos de violencia. Este conte-
nido retórico es generado no solo por los grupos terroristas, sino también por simpatizan-
tes de estos grupos y por medio de plataformas habituales de comunicación en Internet.
En el presente la retorica del discurso yihadista llega a todo tipo de público, transfor-
mando a cualquier usuario de Internet en posible sujeto receptor del mensaje. Esta pro-
paganda puede centrarse en el reclutamiento, la incitación al terrorismo y, como último
estadio, la radicalización.

1 Decisión Marco 2008/919/JAI del Consejo, de 28 de noviembre de 2008, por la que se modifica la Decisión
Marco 2002/475/JAI sobre la lucha contra el terrorismo (DO L 330 de 9.12.2008).
2 Decisión marco 2002/475/JAI del Consejo, de 13 de junio de 2002, relativa a la lucha contra el terrorismo
(DO L 164 de 22.6.2002).
3 Bowyer Bell, J. (1978). A time of terror. New York: Basic Books; p. 110.
4 Idem; p. 4.
5 Recurso frecuentemente utilizado por Daesh.

DE-CO-02 355
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

LA CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO YIHADISTA MEDIANTE LA SEGMENTACIÓN DE PÚBLICOS


La segmentación del discurso permite desarrollar diversos tipos de propaganda yihadis-
ta especifica a cada público, conforme su género, edad y condición física, y considerando
la motivación principal y movilizadora hacia la causa terrorista del sujeto receptor del men-
saje. La combinación de los primeros factores permite determinar cual es el formato mas
adecuado a utilizar para que el mensaje genere impacto y llegue al destinatario.
Considerando este hecho, el yihadismo desarrolla diversos formatos de mensajes que
distribuye por diversos medios online tendientes a la captación en primera instancia de los
diferentes públicos a los que se dirige.
Así, por ejemplo, y tomando en cuenta la faceta mas reveladora de este proceso propa-
gandístico, diversos grupos del yihadismo han creado juegos online o canciones infantiles
descargables que distribuyen un mensaje idealizado de la yihad dirigido específicamente a
niños, es decir, las futuras generaciones de estos grupos terroristas. En caso de las muje-
res, principalmente jóvenes, el recurso online mas explotado es la imagen en movimiento
mediante producciones de corto y largometraje subidas a la plataforma YouTube. En este
“cine yihadista” se observa una cuidada estética de la imagen mediante una celosa selec-
ción de modelos masculinos, un discurso centrado en la protección, la lucha y la defensa, la
iluminación idílica y la música heroica. Todo ello tendiente a captación de mujeres jóvenes
que se deslumbran con el ideal de la causa y la belleza de los guerreros.
Estos resultan ser solo unos pocos ejemplos en los que se revela el impacto de la seg-
mentación del discurso online yihadista.
En el cuadro siguiente (Cuadro 1: “Como se segmenta el mensaje yihadista”) se detalla
en profundidad los esta segmentación orientada a la eficacia de la narrativa yihadista online.

Fuente: Elaboración propia.

CONCLUSIONES
Las conclusiones que pueden extraerse de este texto, en torno a la narrativa yihadista
online, posee una directa relación con la segmentación del mensaje, conforme la creación
y distribución del mismo permite un mayor protagonismo en Internet de terrorismo yiha-
dista en términos de captación y radicalización.
La atención de diversos perfiles de usuarios de Internet, asegura no solo una mayor
distribución del mensaje, sino la fidelización inmediata en torno a los intereses comunes.
No debe olvidarse que Internet ha resultado ser una comunidad en donde se refuerzan los

356 DE-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

sistemas de pensamiento en base a las llamadas Echo Chambers. Ello quiere decir que el
ciberespacio conecta personas con intereses similares.
En términos generales podríamos concluir puntualizando tres aspectos principales en
relacione a este tema:
1. La propaganda yihadista online se construye en torno a un discurso extremista que
busca incentivar los actos terroristas tendientes al reclutamiento, la incitación al te-
rrorismo y la radicalización.
2. El discurso yihadista se bifurca en una profusa y múltiple propaganda que atiende a
criterios de segmentación del mensaje en torno a los públicos a los que se dirige el
mensaje, la motivación principal del sujeto receptor que lo predispone a brindar su
atención al mensaje, y al formato escogido para la distribución del mensaje.
3. La segmentación del mensaje yihadista en Internet aumenta la eficacia del mismo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bowyer Bell, J. (1978). A time of terror. New York: Basic Books
Cano Paños, Miguel Ángel. (2008). Internet y terrorismo islamista. Aspectos criminológicos
y legales, en Eguzkilore (22), diciembre de 2008, 67-88.
Consejo Europeo. (2010). Estrategia de Seguridad Interior de la Unión Europea. Hacia un
modelo europeo de seguridad. Luxemburgo: Oficina de publicaciones de la Unión
Europea.
Decisión marco 2002/475/JAI del Consejo, de 13 de junio de 2002, relativa a la lucha contra
el terrorismo (DO L 164 de 22.6.2002).
Decisión Marco 2008/919/JAI del Consejo, de 28 de noviembre de 2008, por la que se modi-
fica la Decisión Marco 2002/475/JAI sobre la lucha contra el terrorismo (DO L 330 de
9.12.2008).
European Commission’s Expert Group on Violent Radicalisation. (2008). Radicalisation pro-
cesses leading to acts of terrorism. Brussels: European Comission.
Gadea Aldave, G. (2014). Delito y propaganda terrorista, en Internet en Rodríguez Terceño,
J. y Fernández Paradas, A. (coords.) “Nuevas culturas y sus nuevas lecturas”. Madrid:
McGraw Hill-Interamericana de España.
Jordán, Javier y Torres Soriano, Manuel R. (2007). Internet y actividades terroristas: el caso
del 11-M, en El profesional de la información (2)16, marzo de 2007, 123-130.
Miró Llinares, Fernando. (2011). La oportunidad criminal en el ciberespacio. Aplicación y de-
sarrollo de la teoría de las actividades cotidianas para la prevención del cibercrimen,
en Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología (13)07, 1-54.
Plan Estratégico Nacional de Lucha contra la Radicalización Violenta (PEN-LCRV), Ministe-
rio del Interior del Gobierno de España, disponible en: http://www.lamoncloa.gob.
es/consejodeministros/Paginas/enlaces/300115-enlaceradical.aspx Consultado el
02/04/2017
Weimann, Gabriel. (2004) Terrorismo e internet en Revista Ética Net, (3), 1-6.

DE-CO-02 357
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

“La importación paralela de


medicamentos en España”
David Enrique García Gómez
Departamento Derecho Mercantil, david.garcia.gomez@um.es.

Resumen: En esta propuesta de Comunicación Oral para las III Jornadas Doctorales de la
Universidad de Murcia se abordará la importación paralela de medicamentos en España. El
Real Decreto 1785/2000, de 27 de Octubre, por el que se regula la Circulación Intracomunita-
ria de medicamentos de uso humano, estableció por primera vez en España la posibilidad de
que distribuidores independientes importaran medicamentos procedentes de otros Estados
de la UE a nuestro país. La regulación y autorización en nuestro país de una práctica comercial
implantada desde hace años en otros Estados miembros de la UE fue impulsada por las auto-
ridades comunitarias y su justificación real radicaba y radica básicamente en la diferencia de
precio de un mismo medicamento en el país de origen o exportador, donde es más caro, y el
país de destino o importador, donde este precio es menor. Los pilares fundamentales en los
que se sustenta la comercialización paralela de medicamentos son el Principio de Libre Circu-
lación de Mercancías en la UE y el Agotamiento del Derecho de Marca, principios ambos que
ha sido sustento de las tesis de los comercializadores independientes y que ha tenido reflejo
en la doctrina del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
Objetivos: Los objetivos de esta comunicación se centran en la identificación técnico jurí-
dica de una práctica comercial arraigada en los diferentes Estados miembros de la UE pero
que es relativamente joven en nuestro País, conociéndose que España se ha identificado has-
ta la fecha como un país exportador y desde hace unos años está siéndolo también como un
país importador. Mediante esta comunicación se tratará de describir el origen de esta prácti-
ca para finalmente identificar cual ha sido el criterio fijando por las Autoridades y Tribunales
europeos y nacionales para normalizar el procedimiento de autorización y comercialización
de productos procedente de la importación paralela en los diferentes Estados de la UE y ello
después de un ingente número de procedimientos litigiosos no exentos de conflicto.
Materiales y métodos: Para la realización de esta comunicación oral se han utilizado di-
versas Bases de Datos de Jurisprudencia y Legislación y diferente bibliografía especializada
en la materia objeto de estudio. Se ha realizado un estudio de las diferentes Sentencias que
sobre el supuesto se han localizado con consecuencia del importante volumen de asuntos
que a estos han llegado con consecuencia de la “guerra judicial” entre laboratorios y distri-
buidores independientes, teniendo en cuenta asimismo las opiniones y conclusiones de los
autores de los distintos obras científicas referidas en las Notas al Pie.
Resultados: Cuando hablamos de circulación intracomunitaria, importación paralela o co-
mercio paralelo de medicamentos, nos hemos de referir a aquella práctica comercial legítima
consistente en la reventa de productos farmacéuticos por distribuidores independientes de
un Estado Miembro de la UE a distribuidores de otro Estado Miembro basada fundamental-
mente en la diferencia de precios de un mismo producto del primero con respecto al segun-
do. Se denomina “paralela” en la medida en que tiene lugar fuera de la red de distribución
que los fabricantes o proveedores iniciales han establecido para sus productos y de manera
paralela a dicha red, y afecta a productos similares desde todos los puntos de vista a los co-
mercializados por las redes de distribución1. El comercio paralelo no constituye una práctica
1 Comunicación de la Comisión Europea relativa a las importación paralelas de especialidades farmacéuti-
cas cuya comercialización ya ha sido autorizada (COM (2003) 839 final).

358 DE-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

comercial que se limite a los medicamentos, pues, normalmente, afecta a todo tipo de pro-
ductos protegidos por derechos de propiedad inmaterial (patentes y marcas) afectados por
una política de precios diferenciada en un país y en otro. Ni siquiera afecta solo a la Unión
Europea, pues su práctica se extiende a otros ámbitos territoriales. Por tanto, la definición
que del mismo se ha ofrecido a nivel comunitario, resulta de plena aplicación a un concepto
generalista desde el punto de vista territorial y transfronterizo más allá de la Unión Europea 2.
El comercio paralelo de medicamentos no está exento de fuertes controversias entre
aquellos que defienden su vigencia y los que la niegan. Así, entre los primeros se significan
como ventajas de la importación paralela de medicamentos el incremento de la competencia,
la reducción del gasto farmacéutico y/o, en su caso, la reducción de precios para el paciente
o consumidor final. Por el otro lado, sus detractores tildan esta práctica comercial de oportu-
nista, puesto que los únicos beneficiados de la misma son los distribuidores independientes,
además de provocar desabastecimiento de medicamentos en el país exportador3
El comercio paralelo y, por ende, la importación paralela de medicamentos fija sus cimientos
sobre el Principio de Libre Circulación de Mercancías y el Agotamiento del Derecho de Marca.
En cuanto el primero de ellos, según el artículo 3 del Tratado Constitutivo de la Comuni-
dad Económica Europea, de 25 de marzo 1957, y el artículo 26 del Tratado de Funcionamien-
to de la Unión Europea, ratificado por Instrumento de 13 de diciembre de 2007, el mercado
interior implicará un espacio sin fronteras interiores, en el que la libre circulación de mer-
cancías, personas, servicios y capitales estará garantizada de acuerdo con las disposiciones
de los Tratados. Tal y como establece el art. 30 y 31 del Tratado Constitutivo de la CEE y los
arts. 34 y 35 del Tratado de Funcionamiento de la UE, quedan prohibidas entre los Estados
miembros las restricciones cuantitativas a la importación y a la exportación, así como todas
las medidas de efecto equivalente, y ello sin perjuicio de las excepciones que por razón de
orden público, moralidad y seguridad públicas, protección de la salud y vida de las personas
y animales, preservación de los vegetales, protección del patrimonio artístico, histórico o
arqueológico nacional o protección de la propiedad industrial y comercial.
Por otro lado, el segundo de los cimientos del comercio paralelo de medicamentos se
materializa en el Principio de Agotamiento del Derecho de Marca, en virtud del cual el ti-

2 “Alberto J. De Martín Muñoz (Universidad Pontificia Comillas – Estudios Jurídicos N.S.) “El llamado Comercio
Paralelo en el Derecho Mercantil Europeo.: “El comercio paralelo puede definirse como la reventa de produc-
tos provenientes de un determinado fabricante realizada por comerciantes que actúan al margen de su red de
distribución. Formulado en términos muy básicos, la actividad del revendedor libre o no autorizada (también
conocido como comerciante paralelo, revendedor independiente o free rider) consiste en adquirir productos
auténticos en un mercado donde su precio es inferior debido a la mayor competencia u otras circunstancias y
revenderlo después en mercados con precios más altos donde, por lo general, actúa directamente el propio
fabricante o distribuidores favorecidos por un derecho de exclusiva territorial o de restricción del mercado”.
- “Entendiendo la competencia en la distribución de productos farmacéuticos. Análisis de la aplicación del
artículo 82 del Tratado CE a las restricciones de suministro en el sector farmacéutico” -Estudio editado por
la EAPC en Sept. de 2005- :“La distribución paralela consiste en la venta transfronteriza de mercancías. Se
utiliza la expresión paralela en la medida en que la venta se produce allende las fronteras nacionales y –en
la mayoría de los casos- en paralelo a la red de distribución establecida por los fabricantes o proveedores
originales para sus productos en un Estado miembro con relación a productos idénticos a los comercializa-
dos por la red de distribución. La distribución paralela de toda clase de productos, incluidos los productos
farmacéuticos, ocurre cuando se compran productos en un país donde son más baratos a otros países
donde son más caros. En el mercado de importación, los productos paralelos distribuidos compiten con
el mismo producto vendido por el fabricante o su concesionario. La distribución paralela existe y existirá
donde quiera haya suficientes diferencias de precios”.
3 Ángel García Vidal. Cuadernos de Derecho Transnacional (Octubre 2013). Volumen 5, nº 2, pp. 315-334. El
trabajo forma parte del Proyecto de Investigación “Competencia y publicidad en el sector químico far-
macéutico” (DER 2011-23036) financiando por el Gobierno de España (Ministerio de Ciencia y Tecnología).

DE-CO-03 359
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

tular de un derecho de propiedad industrial y comercial protegido por la legislación de un


Estado miembro no puede acogerse a dicha legislación para oponerse a la importación
de un producto que ha sido comercializado legítimamente en otro Estado miembro por
el titular de dicho derecho, o con el consentimiento de éste. Se considera, pues, que su
derecho está agotado una vez que el producto ha sido comercializado en algún lugar de la
U.E. El agotamiento de los derechos de marca viene explícitamente regulado en el art. 36
de la vigente Ley de Marcas que constituye transposición del art. 7 de la Directiva 89/104/
CEE del Consejo, de 21 de Diciembre de 1988, de marcas, que formula el agotamiento de los
derechos de marca en términos casi idénticos, agotamiento que también tiene reflejo en el
Reglamento 40/94 del Consejo, de 20 de Diciembre de 1993, sobre la marca comunitaria4.
En definitiva, el comercio paralelo de cualquier producto, y en concreto de los productos
farmacéuticos, puede hacerse con arreglo a un procedimiento simplificado y relativamente
rápido siempre que a) el producto importado haya sido objeto de autorización de comer-
cialización en el Estado miembro de exportación; y b) el producto importado sea suficien-
temente similar a un producto que ya haya recibido una autorización de comercialización
en el Estado miembro de destino, aunque hayan diferencias relativas a los excipientes.
España se ha identificado tradicionalmente como un país “exportador” de medicamentos.
Sin embargo, desde la aprobación y entrada en vigor de El Real Decreto 1785/2000, de 27 de
Octubre, por el que se regula la Circulación Intracomunitaria de medicamentos de uso humano,
el número de “medicamentos” autorizados en nuestro país para su comercialización y proce-
dentes de otros Estados miembros de la UE como consecuencia de la importación paralela de
medicamentos ha ido “in crescendo” hasta nuestros días hasta alcanzar la cifra de 1805.
El Real Decreto 1785/2000 se divide en tres Capítulos y se desarrolla a lo largo de diez
artículos. El primero de los Capítulos, bajo el título “Disposiciones Generales”, determina
su ámbito de aplicación y define al «comercializador paralelo» como aquella persona física
o jurídica que realice la comercialización paralela de la especialidad farmacéutica cuando
sea distinta al titular de la autorización de comercialización del medicamento. El Capítulo
II, bajo el título “Requisitos” establece en los arts. 2, 3 y 4 los requisitos de la especialidad
farmacéutica objeto de la comercialización paralela, los requisitos personales y materiales
del comercializador paralelo y los requisitos de información. Por último, el Capítulo III, en
sus arts. 5 a 10 regula el procedimiento de autorización.
A los efectos de esta comunicación oral, merece ser especialmente tratada la cuestión re-
lativa al reacondicionamiento del producto que se lleva a cabo por los importadores paralelos
4 En mayo y octubre de 1978 el TJCE dictó dos sentencias que son ilustrativas de la aplicación de la prohibición de
medidas nacionales en materia de propiedad industrial y comercial contrarias a la libre circulación de mercancías.
La primera de ellas es la Sentencia del TJCE de 23 de mayo de 1978, en el asunto 102/77, Hoffman-La Roche/
Centrafarm, Rec. p. 1139. en el que la empresa Centrafarm había comprado al laboratorio Hoffman La Roche
en el Reino Unido, lotes del medicamento “Valium” que reacondicionaba para venderlos en Alemania,
donde Hoffman la Roche tenía registrada la misma marca. El TJCE estimó en este caso que la utilización del
derecho de marca por parte del laboratorio para oponerse a la comercialización de sus medicamentos en el
Estado de importación es una restricción en el sentido del artículo 30 (actuales arts. 34 y 35) del Tratado CE
cuando dicha utilización contribuyera a compartimentar artificialmente los mercados nacionales
La segunda es la Sentencia del TJCE de 10 de octubre de 1978, en el asunto 3/78, Centrafarm/American Home
Products Corporation, Rec. p. 1823. la empresa Centrafarm había comprado el medicamento “Oxacepam” fab-
ricado por la empresa American Home Products Corporation (“AHPC”) en el Reino Unido donde estaba regis-
trado este mismo producto bajo la marca “Serenid”, y lo vendió en Holanda habiendo cambiado, sin el consen-
timiento de su titular, la marca por la de “Seresta”, puesto que era la marca con la cual la empresa AHCP había
registrado el mismo producto en el Estado miembro de importación. El TJCE estimó que el empleo de las marcas
distintas puede servir para compartimentar artificialmente los mercados nacionales, y que las normas estatales
que amparasen este tipo de conductas empresariales destinadas a eliminar el comercio de medicamentos entre
Estados miembros, son contrarias al principio comunitario de libertad de circulación de mercancías.
5 http://www.portalfarma.com/inicio/botplus20/Paginas/Bot-PLUS-2-0.aspx

360 DE-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

bien a través del reetiquetado o bien a través del reenvasado, y que tiene por objeto ajustar
las indicaciones del embalaje exterior e interior del producto a las exigencias de la normativa
del país de destino de la mercancía y evidentemente al idioma del mismo, pues, por norma
general, suele ser distinto. Estas labores de reacondicionado han sido esgrimidas por los la-
boratorios farmacéuticos por entender que se producía una vulneración de sus derechos de
marca y propiedad industrial. Sin embargo, como ya se ha explicado, tanto la Comisión Euro-
pea como el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas han cerrado el debate a arduas
discusiones de carácter jurídico en sede judicial fijando los criterios generales para el reacon-
dicionamiento del producto. De esta manera, se ha establecido que el reenvasado debe ser
un procedimiento excepcional que solo procede cuando es necesario y, consecuentemente
impracticable el reetiquetado que, para estos casos, se constituye como norma general6. Así,
el laboratorio farmacéutico titular de una marca no podrá utilizar sus derecho marcarios con
el fin de impedir que se vuelva a envasar un producto importado de manera paralela si a) el
uso del derecho de marca por parte del titular, habida cuenta del sistema de comercialización
que haya adoptado, contribuye al fraccionamiento artificial de los mercados entre Estados
miembros; b) el nuevo envasado no puede afectar negativamente a las condiciones iniciales
del producto; c) en el nuevo envase aparece indicado quién es el responsable del nuevo en-
vasado del producto; d) la presentación del producto en su nuevo envase no puede causar
perjuicio alguno a la reputación de la marca o de su titular; y e) el titular de la marca recibirá
una notificación previa antes de que se ponga a la venta el producto en su nuevo envase.
Analizados posibles supuestos de análoga naturaleza que hayan podido ser resueltos
por los Tribunales españoles, encontramos la Sentencia de la A.P. de Barcelona de 28 de
Septiembre de 2006 (Ref. Aranzadi AC 2009/378)7 por la que se desestima el recurso de
apelación y por ende la demanda interpuesta por los Laboratorios BOEHRINGER INGEL-
HEIM INTERNATIONAL GMBH, BOEHRINGER INGELHEIM ESPAÑA S A y BOEHRINGER IN-
GELHEIM PHARMA GmbH & Co. KG contra el importador paralelo “GERVASI FARMACIA,
S.L.”, sociedad que había obtenido la autorización de la Agencia Española del Medicamen-
to para la importación paralela y comercialización del medicamento “DULCO-LAXO” pro-
cedente de Grecia. En esta Sentencia la Audiencia, además de aplicar los fundamentos y
Principios anteriormente precitados para sustentar la legitimidad del comercio paralelo,
considera que el reempaquetado del producto venía justificado, primero, por la necesidad
de sustituir la marca lo que hubiera obligado a reetiquetar tres caras del embalaje, y, segun-
do, por el diferente idioma en el que estaban redactadas las indicaciones, que hubiera obli-
gado igualmente a reetiquetar las demás, por lo que el embalaje original hubiera quedado
inutilizable para acceder al mercado Español. Además, el Tribunal, sostiene la correcta sus-
titución de la marca del producto original (DULCOLAX) por la marca del producto en Espa-
ña (DULCO-LAXO) y ello por entender que era objetivamente necesario para comercializar
el producto por cuanto la Agencia Española del Medicamento así se lo había exigido8.

6 El Tribunal de Justicia aclaró estas condiciones en una serie de sentencias desde el asunto 102/77, Hoff-
mann-La Roche, Rec. 1978, p. 1139. Véanse, en particular, el asunto 1/81, Pfizer/Eurim-Pharm, Rec. 1981,
p. 2913; los asuntos acumulados C-427/93, C-429/93 y C-436/93, Bristol-Myers Squibb et al., Rec. 1996, p.
I-3457; el asunto C-379/97, Upjohn, Rec. 1999, p. I-6927; el asunto C-443/99, Merck, Sharp & Dohme, Rec.
2002, p. I-3703, y el asunto C-143/00, Boehringer, Rec. 2002, p. I-3759.
7 Esta sentencia desestima el Recurso de Apelación interpuesto por los laboratoris y confirma la Sentencia
del Juzgado de lo Mercantil Nº 4 de Barcelona de 12 de Diciembre de 2005 (Ref. Aranzadi AC 2013/1919)
8 Para sustentar el criterio de la correcta sustitución de la marca, la Audiencia Provincial hace referencia a la
Sentencia del TJCE de 12 de octubre de 1999 nº C-379/1997, Pharmacia & Upjohn S.A. v Paranova, (caso Up-
john), en la que, al resolver un caso muy parecido, determina que “art. 30 TCE se convierte directamente en
un límite al ejercicio del derecho de marca, ya que dicho precepto señala que los derechos de propiedad in-
dustrial “no deberán constituir un medio de discriminación arbitraria ni una restricción encubierta del comer-
cio entre los Estados miembros”. La sustitución de la marca no se puede abordar desde el agotamiento de
los derechos del titular de la marca, sino de los límites comunitarios del ejercicio de tal derecho”.

DE-CO-03 361
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Conclusiones: Desde la publicación y entrada en vigor del Real Decreto 1785/2000, de 27


de Octubre, por el que se regula la Circulación Intracomunitaria de medicamentos de uso
humano, es posible que cualquier persona física o jurídica debidamente autorizada por las
Autoridades Sanitarias lleve a cabo prácticas comerciales consistentes en la importación de
medicamentos desde otros Estados Miembros de la UE siempre y cuando el producto impor-
tado haya sido objeto de autorización de comercialización en el Estado miembro de expor-
tación y además sea suficientemente similar a un producto que ya haya recibido una autori-
zación de comercialización en el Estado miembro de destino. El Principio de Libre Circulación
de Mercancías y el Agotamiento de los Derechos de Marca sirven de sustento legal para esta
práctica que tanto la Comisión Europea como el Tribunal de Justicia de la CE ha considerado
legítima. Desde aquel momento, España pasó de ser un país solamente exportador a ser po-
tencialmente importador, existiendo actualmente 180 licencias de importación, cambio sus-
tancial que debería traducirse en un incremento de la competencia, una reducción del gasto
farmacéutico o, en su caso, en un ahorro para el consumidor (paciente) final.
Referencias:
Jurisprudencia:
Sentencia del TJCE de 23 de mayo de 1978, en el asunto 102/77, Hoffman-La Roche/Centra-
farm, Rec. p. 1139; y Sentencia del TJCE de 10 de octubre de 1978, en el asunto 3/78,
Centrafarm/American Home Products Corporation, Rec. p. 1823.
Sentencias del TJCE en el asunto 102/77, Hoffmann-La Roche, Rec. 1978, p. 1139. Véanse, en
particular, el asunto 1/81, Pfizer/Eurim-Pharm, Rec. 1981, p. 2913; los asuntos acumu-
lados C-427/93, C-429/93 y C-436/93, Bristol-Myers Squibb et al., Rec. 1996, p. I-3457;
el asunto C-379/97, Upjohn, Rec. 1999, p. I-6927; el asunto C-443/99, Merck, Sharp &
Dohme, Rec. 2002, p. I-3703, y el asunto C-143/00, Boehringer, Rec. 2002, p. I-3759.
Sentencia de la A.P. de Barcelona de 28 de Septiembre de 2006 (Ref. Aranzadi AC 2009/378)
Sentencia del TJCE de 12 de octubre de 1999 nº C-379/1997, Pharmacia & Upjohn S.A. v Pa-
ranova, (caso Upjohn)
Comunicaciones de la Comisión Europea:
Comunicación de la Comisión Europea relativa a las importación paralela de especialidades
farmacéuticas cuya comercialización ya ha sido autorizada (COM (2003) 839 final).
http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=URISERV%3Al23110
Bibliografía:
Alberto J. De Martín Muñoz El llamado Comercio Paralelo en el Derecho Mercantil Euro-
peo”. (Universidad Pontificia Comillas – Estudios Jurídicos N.S.)
Ángel García Vidal. Cuadernos de Derecho Transnacional (Octubre 2013). Volumen 5, nº 2,
pp. 315-334. El trabajo forma parte del Proyecto de Investigación “Competencia y
publicidad en el sector químico farmacéutico” (DER 2011-23036) financiando por el
Gobierno de España (Ministerio de Ciencia y Tecnología).
Publicaciones en internet:
http://www.portalfarma.com/inicio/botplus20/Paginas/Bot-PLUS-2-0.aspx

362 DE-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

La configuración del Recargo de Prestaciones


en la Jurisprudencia más reciente
Juan García Vivancos
Alumno de Doctorado de tercer año. Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad de Murcia.
Abogado.C/ Mayor, 91 4º B. 30120-El Palmar (Murcia) email: j.garciavivancos@um.es

A pesar de la, aparentemente clara, configuración legal del recargo de prestaciones en


el artículo 164 del Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social de 30 de octubre
de 2015, es lo cierto que, desde su inclusión en nuestro ordenamiento jurídico por el artícu-
lo 5.5ª de la Ley de Accidentes de Trabajo de 30 de enero de 1900 (si bien no con la misma
dicción, pero sí con idéntico espíritu), ha sufrido los avatares propios del siglo XX en sus
sucesivas apariciones en nuestros textos legales (Reglamento de la Ley de Accidentes de
Trabajo de 28 de julio de 1900, Ley de Accidentes de Trabajo de 10 de enero de 1922, Código
de Trabajo de 23 de agosto de 1926, Decreto de 25 de agosto de 1931, OM de 8 de octubre
de 1932 Texto refundido de Accidentes de Trabajo, Decreto de 31 de 31 de enero de 1933
Reglamento de Accidentes de Trabajo en la Industria, Ley y Reglamento de Accidentes de
Trabajo de 22 de junio de 1956, Decreto de 6 de diciembre de 1962, Ley de 21 de abril de
1966, Ley de Financiación y Perfeccionamiento de la Acción Protectora del Régimen Gene-
ral de la Seguridad Social Ley 24/1972 de 21 de junio, Texto Refundido de la Ley General de
la Seguridad Social de 30 de mayo de 1974, Texto Refundido de la Ley General de la Seguri-
dad Social de 24 de septiembre de 1982, Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad
Social de 20 de junio de 1994).
Esta relación de normas pone de manifiesto que nuestra legislación en materia de ac-
cidentes de trabajo, unas veces contenida en normas “ad hoc”, otras en la legislación bá-
sica de Seguridad Social, ha seguido a los distintos cambios políticos y sociales que sufrió
nuestro país durante el pasado siglo. Y a esta evolución, no han sido ajenos los pronun-
ciamientos de nuestros Juzgados y Tribunales. Por un lado fijando casuísticamente los su-
puestos de aplicación del recargo de prestaciones, por otra, aclarando la doctrina sobre la
compatibilización de las cantidades percibidas en virtud del recargo de prestaciones con
cualesquiera otras derivadas del accidente de trabajo, y finalmente declarando la compe-
tencia del de la Jurisdicción Social en una época en la que la Jurisdicción Civil intervenía en
la materia.
En este sentido, la Sala Cuarta del Tribunal Supremo viene estableciendo un cuerpo de
doctrina jurisprudencial, a lo largo de los años, imprescindible para acercarnos con un mí-
nimo de seguridad y fijeza a estas instituciones jurídicas. Y aunque pudiera parecer que se
ha dicho casi todo lo posible en la materia de nuestro estudio, es lo cierto que, durante
los últimos años, se han producido nuevos pronunciamientos que han venido, en algunos
casos, a aclarar la doctrina previa, y en otros a variar la doctrina anterior, sentencias de los
años 2015 y 2016 que han venido a actualizar, más si cabe, una figura de más de cien años.
Con esto queremos decir que el análisis de las sentencias producidas por el Tribunal Su-
premo es un método inexcusable para conocer cuál es el estado de la cuestión, cuáles los
supuestos y límites de aplicación, más aún cuando el Derecho del Trabajo y de la Seguridad
Social es una rama eminentemente dominada por la praxis diaria.

DE-CO-04 363
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL (Ed.). (2012). La responsabilidad
del empresario. Murcia, Laborum.
CAVAS MARTÍNEZ, F. y SEMPERE NAVARRO, A. V. (2016). Guía de Jurisprudencia Social Uni-
ficada (1991-2015). Pamplona, Aranzadi.
MONEREO PÉREZ, J. L. (1992). El recargo de prestaciones por incumplimiento de medidas de
seguridad e higiene en el trabajo. Madrid, Civitas.
PURCALLA BONILLA, M. A. (2000). El recargo de prestaciones por incumplimiento de normas
de seguridad y salud laboral. Análisis crítico de su configuración jurídico-positiva. Gra-
nada, Comares.
ROMERO RÓDENAS, M. J. (2010). El recargo de prestaciones en la doctrina judicial. Albacete,
Bomarzo.
SEMPERE NAVARRO, A. V. y MARÍN JIMÉNEZ, R. (2001). El recargo de prestaciones. Pamplo-
na, Aranzadi.

364 DE-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

La protección penal de los derechos del socio.


Crítica y derecho comparado
Pedro Guirao Soriano
Licenciado en Derecho y Master en Investigación Avanzada y Especializada en Derecho. Abogado. Departamento de
Historia Jurídica y Ciencias Penales y Criminológicas, Fac. de Derecho. Esc. A. 3 planta, Campus de La Merced, 30001.
pedroguiraosoriano@gmail.com

En los tiempos que corren, la importancia de las sociedades en el desarrollo de la vida


en general y de la vida económica en particular es absolutamente irrebatible, por lo que la
relevancia criminológica de lo que acontece dentro de las mismas ocupa a día de hoy un
puesto de suma importancia en el Derecho Penal económico. Debido a ello, el cómo se re-
gulen los delitos societarios presenta una trascendencia capital.
La trayectoria de los delitos societarios es en España relativamente corta, no en vano en
nuestro país los mismos no fueron tipificados hasta la entrada en vigor del Código Penal de
1995. Esta circunstancia es perfectamente entendible, pues los mismos no son sino fruto
de la adaptación del Derecho Penal a los nuevos tiempos, que demandan nuevas necesida-
des de tutela ante el avance de la sociedad hacia realidades más complejas que las existen-
tes cuando la Dogmática Penal daba sus primeros pasos.
El Título XIII del Libro II del Código Penal español es el que contiene el Capítulo XIII, que
recoge los delitos societarios. El Titulo lleva por denominación “delitos contra el patrimonio
y contra el orden socioeconómico” por lo que, prima facie, parece que los delitos que en
él se contienen tendrán su bien jurídico protegido determinado sobre la base de esos dos
conceptos. No obstante, si bien ello puede considerarse cierto en líneas generales, no puede
defenderse para el caso del artículo 293 del Código Penal, que eleva a la categoría de delito
la obstaculización a los socios del ejercicio de los derechos de información, participación en
la gestión y control de la actividad social y suscripción preferente de acciones, conductas que
ya cuentan con reproche en otros sectores del Ordenamiento pero que con el Derecho Penal
vendrían a castigarse, teóricamente, en su grado más perturbador de las relaciones sociales.
El citado artículo consagra la protección penal de ciertos derechos de los socios –circunstan-
cia que da título a la esta Comunicación– y lo hace del siguiente modo:
Artículo 293 del Código Penal: «Los administradores de hecho o de derecho de cualquier
sociedad constituida o en formación, que sin causa legal negaren o impidieren a un socio
el ejercicio de los derechos de información, participación en la gestión o control de la acti-
vidad social, o suscripción preferente de acciones reconocidos por las Leyes, serán castiga-
dos con la pena de multa de seis a doce meses».
Este artículo es objeto de importante debate doctrinal, pues no son pocos los que defienden
desde su aparición los problemas que conlleva la tipificación penal de estas conductas (Del Ro-
sal Blasco, 1998), aunque cuenta también con firmes defensores (Muñoz Cuesta, 2010). A este
debate no es ajeno la Jurisprudencia, donde encontramos Sentencias condenatorias y absolu-
torias que cuentan fundamentaciones en ambos sentidos, cuando menos, discutibles.
Para empezar contamos con un importante problema de bien jurídico, pues ni el patri-
monio ni el orden socioeconómico son –según mi criterio– los bienes jurídicos protegidos
con el mismo.
Con respecto al patrimonio podría teorizarse, desde el punto de vista de los bienes ju-
rídicos individuales que merecerían protección penal, que el patrimonio puesto en peligro

DE-CO-05 365
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

abstracto sería la forma en que podría entenderse al mismo como bien jurídico tutelado
(Martínez-Buján Pérez, 2015) del artículo 293. En la medida en que el legislador no requiere
que ese peligro se llegue a producir (que sería lo que sucedería si estuviéramos ante un tipo
de peligro concreto) ni pide una lesión efectiva de ese patrimonio, la configuración como
delito de peligro abstracto sería la única salida, lo que implicaría suponer que el legislador
estaría entendiendo que las conductas típicas descritas en el precepto, normalmente, su-
ponen un peligro para el patrimonio. Acierta la Doctrina cuando tras reflexionar sobre esta
posibilidad renuncia a ella como respuesta definitiva (Del Rosal Blasco, 1998).
Hay dos argumentos claros para defender que la puesta en peligro abstracto del pa-
trimonio no responde a la verdadera intención del legislador. El primero viene puesto de
manifiesto en la Sentencia número 796/2006 de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo,
de 14 de julio [RJ 2006\6088] que subraya en esencia que el legislador cuando ha queri-
do establecer al patrimonio como bien jurídico de peligro abstracto en el mismo Capítulo
del Código Penal lo ha dicho expresamente, como hace en el artículo 290, por lo que hay
menos argumentos que nos lleven a pensar que esta posibilidad sea la que se planteó en
este precepto. El segundo viene dado porque el legislador ha optado este este artículo
por la protección de una serie de derechos sociales (derecho de información, derecho a
participar en el control y la gestión de la sociedad y derecho a la suscripción preferente
de acciones) que no parecen contar, stricto sensu, con la esfera patrimonial de los socios
como eje vertebrador (si se quiere, tan solo lejanamente). Lo cierto es que si se quería con
este artículo proteger el patrimonio (ya fuera su lesión o su puesta en peligro, concreto o
abstracto) extraña que el legislador se haya decantado por los derechos de los socios cita-
dos y no por otros. Y es que resulta difícil de defender esa tesis cuando entre los derechos
recogidos por el artículo 293 del Código Penal no se previó el derecho del socio al dividendo
o el derecho del socio a participar en la cuota de liquidación (Martínez-Buján Pérez, 2015;
Terradillos Basoco, 1997), ambos recogidos en el artículo 93 a) del texto refundido de la Ley
de Sociedades de Capital entre los derechos inherentes a los socios.
Con respecto al orden socioeconómico como posible bien jurídico, el mismo representaría
de algún modo la voluntad del legislador de proteger el funcionamiento apropiado de las socie-
dades, en la medida en que éstas son un determinante instrumento del sistema y la protección
del orden socioeconómico sería necesaria para preservar el llamado fair play que, en teoría,
debería imperar en el juego económico. Ello dicho, hay que ir caso por caso y, en concreto, no
ponemos en duda que el orden socioeconómico pueda jugar su papel en este delito –configu-
rándolo, acaso, como delito de peligro abstracto o como delito obstáculo– pero no pensamos
que sea el verdadero protagonista, sino que a lo sumo se constituirá en un punto de referencia
difuso con una concreción que, más allá del correcto funcionamiento de los órganos sociales o
las debidas relaciones de fidelidad y lealtad entre administradores y socios –que, como bienes
jurídicos, vienen descartados por la Doctrina (Faraldo Cabana, 2000)– se cifraría en un referen-
te individual constituido por los derechos de los socios tutelados por el artículo (información,
participación en la gestión o control de la sociedad y suscripción preferente de acciones), cons-
tituyendo éstos –según nuestro criterio– el auténtico bien jurídico protegido del delito.
Pocas dudas caben acerca de que este artículo se dedica eminentemente a proteger inte-
reses privados (Rodríguez Mourullo, 1984) y, en concreto, intereses privados de los socios,
genuinos sujetos pasivos del delito. Además, el artículo 293 estaría configurado como un tipo
de lesión, al tutelarse con él el menoscabo de los derechos de información, participación en
la gestión o control de la sociedad y suscripción preferente de acciones. Esta conclusión es
compartida por una parte de la Doctrina (Del Rosal Blasco, 1998; Martínez-Buján Pérez, 2015)
que critica igualmente el precepto por tipificar lo que llama –con razón y acierto– meras in-
fracciones mercantiles o ilícitos civiles criminalizados (Terradillos Basoco, 1997).

366 DE-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

La Jurisprudencia, por el contrario, justifica la necesidad del artículo, aunque lo hace –se-
gún nuestro criterio– siendo consciente de la dificultad de encajar el precepto en los princi-
pios inspiradores del Derecho Penal, no en vano cuando entra en la cuestión habitualmente
demanda una interpretación restrictiva de su dicción justo después de defender su inclusión
en el Código penal, interpretación que el precepto de por sí no exige. Este último punto cuan-
to menos resulta llamativo, y puede observarse en la Sentencia número 23/2014 de la Sección
1ª de la Audiencia Provincial de las Islas Baleares, de 13 de febrero [ARP 2014\245], entre otras,
que es transcrita porque, al menos, defiende la conclusión precitada en materia de bien jurí-
dico: «… en relación a las censuras doctrinales que critican el precepto por estimar que los dere-
chos de los accionistas –que constituyen el bien jurídico protegido– ya se encuentran tutelados
por la legislación mercantil y no precisan el amparo penal, estas críticas desconocen, a nuestro
entender, la relevancia de los derechos básicos de los accionistas que no pertenecen al grupo
de control de la sociedad, la gravedad de los ataques de que pueden ser objeto, y la necesidad
de una tutela contundente frente a estas agresiones, que solo puede ser proporcionada por la
intervención penal. Sin embargo, asiste la razón a los críticos en la necesidad de restringir los su-
puestos que justifican la intervención penal, que deben quedar limitados a los comportamientos
más abiertamente impeditivos del ejercicio de estos derechos básicos, para diferenciarlos de los
supuestos en que lo que se discute es simplemente la suficiencia del modo en que se ha atendido
a los derechos de los accionistas, supuestos que están reservados al ámbito mercantil».
La Doctrina le ha dado diferentes denominaciones a esos derechos de cara a buscar una
expresión que englobe el bien jurídico protegido en su totalidad. No obstante, según nuestro
criterio, ninguna expresión que se elija terminaría de ser idónea, pues la enumeración que
hace el tipo delictivo del objeto material del delito, a pesar de ser taxativa (por lo que nos en-
contramos ante un numerus clausus de derechos protegidos de los socios) recoge derechos
muy variados, y éstos, como mejor se definen, es mediante su manifestación expresa.
A raíz de lo expuesto hay que subrayar que el hecho de que existan necesidades de tu-
tela no sólo hace necesario darles respuesta, sino que –como es obvio– también requiere
que esa respuesta sea garantista y eficaz, de forma que si se opta por la tipificación de un
delito esta tipificación no debe generar más problemas de los existentes antes de que las
conductas que lo integran fueran elevadas a tal consideración. Y es que hay que poner en
duda el hecho de que la lesión de los derechos que se tutelan con el artículo 293 del Códi-
go Penal tengan la suficiente significatividad para ser considerados “intereses de primera
magnitud” (Cuesta Pastor, 2002) y sean –por tanto– dignos de tutela penal, baste recordar
al respecto la expresión de “ilícitos civiles criminalizados”. El artículo 293 del Código Penal
pone en entredicho el principio de ofensividad (Faraldo Cabana, 2000) y el legislador, de
hecho, parece ser consciente de ello al asignar al delito una pena bastante benigna, lo que
–según mi criterio– pone en entredicho la utilidad del Derecho Penal para perseguir las con-
ductas que se sancionan. El hecho de que se tipifique sobre la base de la lesión de bienes ju-
rídicos no lo es todo en orden a gozar de un Derecho Penal de buena salud, pues los bienes
jurídicos han de tener relevancia penal (significatividad) para tener acceso al Código Penal.
El artículo 293 del Código Penal también viola el principio de intervención mínima del De-
recho Penal, que con este artículo no respeta su naturaleza de última o extrema ratio, pues
se limita a sancionar el incumplimiento de obligaciones extrapenales que, de hecho, ya se en-
cuentran tuteladas –con cierta eficacia– por el Derecho Mercantil. Además, el citado precepto
no guarda, como se ha apuntado, coherencia con los propios delitos societarios a nivel de bien
jurídico, pues en ellos se protege el patrimonio y el orden socioeconómico, en consonancia con
el Título que los contiene, cosa que en el artículo 293 no sucede (y si ocurre, lo hace de forma
extremadamente tangencial) pues lo que se tutela es la lesión de los derechos que en él se re-
cogen, que están lejos de tutelar directamente intereses patrimoniales, o al menos mucho más

DE-CO-05 367
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

que otros que podrían haberse elegido si era esa la intención. La tutela de estos intereses sí se
exige para perseguir estas conductas en el Derecho Mercantil (Faraldo Cabana, 2000) lo que
supone, volviendo al primer argumento, exigir mayores requisitos para el orden mercantil que
para el penal, siendo esto incomprensible y perturbador del principio de intervención mínima.
Debido a ello, y partiendo de la base de que el delito existe, proponemos entender el tipo
penal de una forma que sea lo más respetuosa posible con su dicción, por un lado, y con los
principios del Derecho Penal, por otro, a pesar de ser dos necesidades muy complicadas de
aunar. A este respecto lo importante para legitimar la intervención penal es que se haya una
abierta conculcación de la legislación en materia de sociedades que haya tenido como resulta-
do una verdadera imposibilidad (Del Rosal Blasco, 1998) para que el socio ejercite sus legítimos
derechos (una verdadera lesión, en definitiva), lo cual si bien puede ser sencillo de entender es
difícil llevarlo a la práctica, pero necesario para deslindar el terreno mercantil del penal.
Y es que, como subraya la Jurisprudencia –Sentencia número 796/2006 de la Sala de lo Penal
del Tribunal Supremo, de 14 de julio [RJ 2006\6088], por todas– habrá que ser especialmente
cuidadosos a la hora de realizar las interpretaciones restrictivas, en muchos sentidos. Pondre-
mos la atención en los verbos típicos de “negar” o “impedir” el ejercicio de los citados derechos
de los socios; por un lado, no puede exigirse que el comportamiento sea reiterado, dado que no
lo requiere el precepto; por otro lado, tampoco puede requerirse que exista un elemento sub-
jetivo específico, baste recordar al respecto que el legislador eliminó de la redacción definitiva
del artículo las expresiones “maliciosa y reiteradamente” (que sí se contenían en la dicción del
contenido en el Anteproyecto de Código Penal). En definitiva, no podemos desnaturalizar en
aras a hacer al precepto adecuado penalmente la propia dicción del mismo, pues ello también
iría en contra del principio de intervención del principio de intervención mínima, de quien es
baluarte el legislador (aunque a veces esté desafortunado) no los jueces.
El hecho de que –dada la configuración del precepto– defienda que no debe exigirse perjui-
cio patrimonial para que la conducta cometida por el administrador sea típica no es sinónimo
de que esté de acuerdo con que las cosas deban ser así. Entiendo, por el contrario (Faraldo Ca-
bana, 2008), que exigir el perjuicio patrimonial en la lesión de los derechos que se recogen en
el artículo 293 habría hecho la inclusión del tipo en el capítulo mucho más pacífica y sistemática,
pues permitiría defender la tipificación de las conductas recogidas en él sobre la base de que
tutelarían uno de los bienes jurídicos que se protegen en el Título en el que se encuentra, no
como sucede ahora. Además, sería de gran utilidad para deslindar las infracciones mercantiles
de los delitos. Con todo, el precepto seguramente seguiría no exento de críticas.
Para finalizar, un apunte ilustrativo de Derecho comparado nos ayudará a tomar una mejor
perspectiva. En el Derecho italiano, las conductas tipificadas como delito por el artículo 293
del Código Penal español se corresponderían, aunque no en su totalidad, con lo previsto en el
artículo 2.625 del Código Civil italiano, que castiga el “impedito controllo” (control impedido), y
el artículo 2.631 del mismo texto, referido a la “omessa convocazione dell’assemblea” (omisión
de la convocatoria de junta). Ambos preceptos sancionan a los administradores que en el ejer-
cicio de sus funciones priven a los socios del ejercicio de derechos sociales similares a los que
tutela el precepto español, como el impedimento del control de la sociedad que prevé el 2.625
o, más concreto, la falta de convocatoria de junta, que recoge el 2.631 (pues una de las vertien-
tes del derecho de asistencia a las juntas en Derecho español es pedir la convocatoria de junta).
Lo verdaderamente significativo de la regulación del Derecho italiano es que estas conductas
se encuentran tipificadas dentro de lo que se ha dado en llamar por la Doctrina “gli illeciti ammi-
nistrativiti” (Zanotti, 2012), es decir, los ilícitos administrativos. Ello sucede porque la particulari-
dad de la regulación italiana es tal que permite recoger en un mismo cuerpo legislativo el grueso

368 DE-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

de la regulación referente al régimen sancionador de todo lo relativo a sociedades. El hecho de


que esto sea así tiene consecuencias interesantes, sobre todo teniendo en cuenta las reservas
que en materia de bien jurídico penal ofrece esta materia en España. No podemos obviar, a pesar
de ello, que la consecuencia jurídica en ambos derechos desde un punto de vista inmediato es
la misma (multa), pero tampoco debemos pasar por alto que existe una gran diferencia entre
una pena (aunque sea de multa), que es lo que existe en Derecho penal español, y la “sanzione
amministrativa pecuniaria”, de innecesaria traducción, que prevé el Derecho italiano. Y esa di-
ferencia no tiene trascendencia solo a nivel de filosofía de sistema, sino que tiene importantes
implicaciones en otros campos más prácticos, como por ejemplo el de la reincidencia.
Referencias
Del Rosal Blasco, B. (1998). Los delitos societarios en el Código Penal del 1995, Valencia, Ti-
rant LoBlanch, 39.
Muñoz Cuesta, F. J. (2010). Negar o impedir el derecho de información a socio: la no convo-
catoria de junta general de accionistas motiva la aplicación del artículo 293 CP. Pam-
plona. Revista Aranzadi Doctrinal, 3-2010. 9-16.
Martínez-Buján Pérez, C. (2015). Derecho penal económico y de la empresa. Parte Especial,
Valencia, Tirant LoBlanch, 515-516.
Del Rosal Blasco, B. (1998). Los delitos societarios en el Código Penal del 1995, Valencia, Ti-
rant LoBlanch, 128.
Martínez-Buján Pérez, C. (2015). Derecho penal económico y de la empresa. Parte Especial,
Valencia, Tirant LoBlanch, 515-516.
Terradillos Basoco, J. (1997). Los delitos societarios. En Del Rosal Blanco, B. (Coord.) Estu-
dios sobre el nuevo Código penal de 1995, Valencia, Tirant LoBlanch, 281.
Del Rosal Blasco, B. (1998). Los delitos societarios en el Código Penal del 1995, Valencia, Ti-
rant LoBlanch, 128.
Martínez-Buján Pérez, C. (2015). Derecho penal económico y de la empresa. Parte Especial,
Valencia, Tirant LoBlanch, 515-516.
Faraldo Cabana, P. (2000). Los delitos societarios, aspectos dogmáticos y jurisprudenciales.
Valencia, Tirant LoBlanch, 259-260.
Rodríguez Mourullo, G. (1984). Algunas consideraciones político-criminales sobre los de-
litos societarios. Madrid. Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, tomo XXXVII,
fasc. III. 685-686.
Terradillos Basoco, J. (1997). Los delitos societarios. En Del Rosal Blanco, B. (Coord.) Estu-
dios sobre el nuevo Código penal de 1995, Valencia, Tirant LoBlanch, 283.
Cuesta Pastor, P. (2002). Delitos obstáculo. Tensión entre política criminal y teoría del bien
jurídico, Granada, Comares. 117-121.
Faraldo Cabana, P. (2000). Los delitos societarios, aspectos dogmáticos y jurisprudenciales.
Valencia, Tirant LoBlanch, 260.
Faraldo Cabana, P. (2000). Los delitos societarios, aspectos dogmáticos y jurisprudenciales.
Valencia, Tirant LoBlanch, 258.
Del Rosal Blasco, B. Los delitos societarios en el Código Penal del 1995, Valencia, Tirant Lo-
Blanch, 132.
Faraldo Cabana, P. (2008). El delito societario de negación o impedimento del ejercicio de
algunos derechos de los socios. Problemas interpretativos y soluciones juridprudencia-
les. En Terradillos Basoco, J. & Acale Sánchez, M. (Coords.) Nuevas tendencias en Dere-
cho penal económico, Cadiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cadiz, 102.
Zanotti, R. (2012) Il nuovo diritto penale dell´economia. Reati societari e reati in materia di
mercato finanziario. Milano, Italia, Giuffrè Editore. 329-331.

DE-CO-05 369
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La incidencia del nuevo Reglamento Europeo


sobre protección de datos en el ámbito sanitario:
¿cuál es el futuro del big data?
Leticia Latorre Luna
Departamento de Derecho Administrativo, leticia.latorrel@um.es

1. Introducción
Las Nuevas Tecnologías (TIC´s) junto con el Internet de las Cosas (IoT) a lo largo
del Siglo XXI vienen produciendo un cambio revolucionario en nuestra sociedad, sien-
do uno de los ámbitos más afectados el de los datos personales, que por su carácter
propiamente personal e íntimo merecen de una protección jurídica especial. En conse-
cuencia, a efectos de equilibrar la libre circulación de datos personales y la protección
de los mismos, en fecha 25 de mayo de 2016 entró en vigor el Reglamento (UE) 2016/679
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de
las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circu-
lación de estos datos – en lo sucesivo, “nuevo Reglamento Europeo” – surgiendo el mis-
mo de la necesidad de dar una respuesta a los problemas jurídicos y sociales derivados
de la evolución tecnológica y la globalización, desde donde se han planteado nuevos
retos para la protección de los datos personales debido al rápido cambio tecnológico y
a que la magnitud de la recogida y del intercambio de datos personales ha aumentado
de manera significativa.
Por consiguiente, la presente comunicación tiene como objetivo el análisis y estudio
genérico de la incidencia del nuevo Reglamento Europeo en materia de protección de da-
tos sanitarios, puesto que la esfera sanitaria es uno de los ámbitos en que más volumen
de datos relevantes se almacenan, además de tratarse de datos con una protección jurí-
dica especial debido a su privacidad. A su vez, nos encontramos ante datos que desde la
perspectiva del big data proporcionan información y conocimiento con un gran valor en la
esfera de la investigación sanitaria, siendo por ello de gran interés público que se facilite a
terceros el acceso a los mismos, resultando ser el Big Data Sanitario un producto al servicio
de la humanidad debido a que ayuda a que la medicina del presente y futuro sea mucho
más precisa y preventiva.
2. Novedades del Reglamento Europeo en relación a la recogida de información.
Consentimiento para fines de investigación: datos genéticos, datos biométricos
y datos relativos a la salud
En el caso del tratamiento de los datos personales con fines de investigación científica,
según establece el nuevo Reglamento no siempre resulta posible determinar de manera
completa la finalidad del tratamiento de los mismos en el momento de su recogida, por
ello, la citada norma jurídica permite a los interesados otorgar su consentimiento para de-
terminados ámbitos de investigación científica, siempre y cuando los mismos respeten las
normas éticas de la investigación científica. Debe indicarse que el Reglamento se centra
en definir tres datos sumamente relevantes debido a la importancia de la información que
aportan, en concreto:

370 DE-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

a) Datos genéticos1: son datos personales relativos a las características genéticas here-
dadas o adquiridas de una persona física que proporcionan una información única
sobre la fisiología o la salud de esa persona, obtenidos en particular del análisis de
una muestra biológica de tal persona.
b) Datos biométricos: los datos biométricos consisten en datos personales obtenidos
a partir de un tratamiento técnico específico, relativos a las características físicas,
fisiológicas o conductuales de una persona física que permitan o confirmen la identi-
ficación única de dicha persona, como imágenes faciales o datos dactiloscópicos.
c) Datos relativos a la salud: los datos relativos a la salud son datos personales relativos
a la salud física o mental de una persona física, incluida la prestación de servicios
sanitaria, que revelen información sobre su estado de salud. Se incluyen2: datos que
dan información sobre el estado de saludo física o mental pasado, presente o futuro,
información sobre la persona física recogida en la inscripción a efectos de asistencia
sanitaria, o en la prestación de la misma3, números, símbolos o datos asignados a
una persona física que la identifique de manera unívoca a efectos sanitarios, infor-
mación obtenida de pruebas o exámenes de una parte del cuerpo o de una sustancia
corporal, incluida la procedente de datos genéticos y muestras biológicas. Cualquier
otra información, precedente de enfermedades, discapacidades, así como el riesgo
de padecerlas, el historial médico, el tratamiento clínico o el estado fisiológico o bio-
médico del interesado, procedente de cualquier médico u otro profesional sanitario,
un hospital, un dispositivo médico, o una prueba diagnóstica in vitro.
Por lo que se refiere al ámbito de la esfera sanitaria, a pesar de quedar prohibido con
carácter general el tratamiento de datos personales genéticos, datos biométricos dirigi-
dos a identificar de manera univoca a una persona físicas, y los datos relativos a la salud,
estará permitido el tratamiento de los mismos siempre y cuando el interesado de su con-
sentimiento explicito para fines de investigación científica o fines estadísticos, cuando el
tratamiento es necesario para fines de medicina preventiva o, cuando el tratamiento es
necesario por razones de interés público en el ámbito de la salud pública.
3. Principios relativos al tratamiento de los datos: Principio de Transparencia, Principio de
Información, Principio de Finalidad, Principio de Licitud y de Lealtad.
Una de las novedades fundamentales del nuevo Reglamento, es que a la hora de interpre-
tar y, en consecuencia, determinar el tratamiento de los datos personales, el legislador se ha
servido de una serie de principios generales, que procedemos a analizar a continuación:
a) Principio de transparencia. Una de las características fundamentales del tratamiento
es que ha de ser licito y legal, siendo necesario para ello que la persona física titular

1 Son aquellos datos personales que guardan relación con ciertas características genéticas, heredadas o
adquiridas, de una persona física, provenientes de análisis de una muestra biológica de la persona física en
cuestión, en concreto mediante un análisis cromosómico, un análisis de n definitiva, un otro elemento que
permita obtener informaci unica mbitos ta la finalidad del tratamiento de los mismos en el ácido desoxirri-
bonucleico (ADN) y, un análisis de ácido ribonucleico (ARN) o, un análisis de cualquier otro elemento que
permita obtener información equivalente.
2 Considerando 35 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016
relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la
libre circulación de estos datos.
3 Conforme establece la Directiva 2011/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2011, rela-
tiva a la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza (DO L 88, p. 45).

DE-CO-07 371
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

de los datos sea consciente de manera clara que datos relativos a su persona están
siendo recogidos, utilizados, consultados o tratados de otra manera. Dicha finalidad
únicamente es posible a través del principio de transparencia, puesto que es el que va
a exigir que toda información y comunicación facilitada a la persona física en relación
al tratamiento de sus datos personales sea de fácil acceso, inteligible y, anunciada
mediante un lenguaje sencillo y claro.
b) Principio de información. La nueva norma jurídica exige que las personas físicas ob-
tengan información acerca de los posibles riesgos, de las normas aplicables, así como
de los derechos de los que son titulares y el modo de ejercer los mismos en caso
de vulneración a consecuencia del tratamiento. Igualmente, el responsable del tra-
tamiento de manera explicita y legitima debe detallar los fines específicos del trata-
miento, así como determinar los mismos en el momento de su recogida.
c) Principio de finalidad. Es, por tanto, un requisito imprescindible y esencial el de espe-
cificar de manera clara y precisa la finalidad del tratamiento de los datos personales,
puesto que los datos personales tratados deben ser pertinentes, limitados y adecua-
dos en base a las finalidades detalladas por el responsable, donde juega un papel
relevante el hecho de que sea garantizado al titular de los datos y demás interesados
un plazo máximo de conservación, en caso contrario, nos encontraríamos ante una
vulneración del derecho de protección de datos del interesado. Igualmente, es nece-
sario garantizar al interesado la posibilidad de rectificar o suprimir todos aquellos da-
tos personales inexactos o que no se ajusten a la realidad. El nuevo Reglamento exige
un tratamiento garantista de los datos personales, puesto que debe garantizar a sus
titulares un tratamiento seguro y confidencial, incluyendo la posibilidad de impedir el
acceso o uso no autorizados tanto de los datos tratados como del equipo utilizado.4
d) Principio de licitud y de lealtad. El nuevo Reglamento establece como requisito im-
prescindible el de un tratamiento lícito de los datos, para ello, es necesario que los
mismos sean tratados por medio de una de las siguientes vías:
1) Mediante el consentimiento del interesado: el consentimiento otorgado por el intere-
sado debe cumplir unos requisitos. En primer lugar, es requisito fundamental que el
consentimiento pueda ser probado por el responsable del tratamiento, por ello debe
ser formulado mediante escrito en el que se muestre con claridad que el interesa-
do es consciente de ello, así como que ha sido informado tanto de la identidad del
responsable del tratamiento como de los fines del mismo. En concreto, el modelo
de declaración de consentimiento facilitado por el responsable del tratamiento al
interesado, debe ser inteligible, de acceso fácil, redactado de manera clara y sencilla,
sin ningún tipo de cláusula abusiva5. En segundo lugar, el consentimiento debe ser
dado libremente, se entenderá que el consentimiento no ha sido prestado libremen-
te cuando el interesado no posea una libre o verdadera capacidad de elección, o no
pueda denegar o retirar su consentimiento sin que le suponga un perjuicio. Así pues,
en caso de que exista desequilibrio evidente entre el interesado y el responsable del
tratamiento, sin que sea posible que un único acto de otorgamiento del consenti-
miento sea válido para todas las circunstancias posibles de una situación concreta,
es de obligado cumplimiento para el responsable del tratamiento – incluyendo las

4 Considerando (39) REPD.


5 Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre cláusulas abusivas en los contratos celebrados
con consumidores (DO L 95 de 21.4.1993, p.29).

372 DE-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

autoridades públicas – que para cada circunstancia concreta el interesado preste su


consentimiento, o cuando el cumplimiento de un contrato dependa del consenti-
miento aunque no sea necesario para el cumplimiento del mismo.
2) Mediante una base legítima otorgada por una norma jurídica regulada dentro de la Unión
Europea, ya sea Derecho emanado de la Unión o de los Estados miembros referenciados
en el nuevo Reglamento6: nos encontramos ante una base jurídica o medida legislati-
va que sea clara y precisa para los destinatarios, no siendo necesario que se trate de
un acto legislativo aprobado en un parlamento, sino que resultará suficiente que sea
conforme a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal
Europeo de Derechos Humanos, siempre y cuando el citado acto o medida sea de pre-
visible aplicación para el interesado, no siendo necesario que cada tratamiento indivi-
dual sea regulado por una norma específica. En concreto, la finalidad de la base jurídica
es la de otorgar interés legitimo al responsable del tratamiento o, en caso de que el
tratamiento sea necesario a efectos de cumplir con una situación de interés público o
en el ejercicio de poderes públicos, debiendo ser en estos casos, el responsable del tra-
tamiento una autoridad pública, bien sea persona física o jurídica de Derecho público,
o de Derecho privado, como puede ser una asociación profesional con fines sanitarios
como la salud pública, la protección social y la gestión de los servicios de sanidad.
Ahora bien, en caso de datos sanitarios, el nuevo Reglamento considera los mismos
como datos de interés público, en consecuencia, otorga así interés legitimo al responsable
del tratamiento, siempre y cuando la finalidad del tratamiento sea para el cumplimiento
de una misión realizada en interés público o en intereses vitales del interesado, como, por
ejemplo, en caso de epidemias y su propagación o en situaciones de emergencia humani-
taria. Cabe cuestionarnos si el big data sanitario entraría dentro de esa esfera de intereses
públicos, teniendo así interés legítimo un responsable del tratamiento para que le puedan
comunicar datos personales, o de un tercero.
En definitiva, de manera general, el nuevo Reglamento considera que se puede consti-
tuir una base jurídica sostenible para el tratamiento mediante ese interés legítimo del que
es galante el responsable del tratamiento a efectos de poder acceder a datos personales,
o de un tercero, siempre y cuando no nos encontremos en situaciones donde a la hora de
ponderar los intereses o los derechos y libertades del interesado con los intereses del res-
ponsable del tratamiento, no primen los primeros sobre los segundos. Sin embargo, a pe-
sar de que exista ese interés legítimo y así sea reconocido, el nuevo Reglamento exige de
manera imperativa al responsable del tratamiento una “evaluación meticulosa”, incluso en
el caso de que el interesado pudiera prever razonablemente en el momento de la recogida
de sus datos personales, que a los mismos puede tener acceso otro responsable del trata-
miento con un interés legítimo, a mayor abundamiento, el nuevo Reglamento, en caso de
que no exista esa prevención razonable de un tratamiento ulterior de sus datos personales
por parte del interesado, otorga prioridad a los intereses y los derechos fundamentales del
mismo frente a los intereses del responsable del tratamiento.
En relación con lo anterior, cabe plantearse, por un lado, si prevalece los intereses de los
pacientes a los intereses de la sociedad en su conjunto, por otro lado, si un paciente puede

6 Independientemente de lo regulado en la base jurídica que otorgue legitimidad a un tercero para tratar de-
terminados datos, el responsable debe cumplir las obligaciones que establece el nuevo Reglamento o bien,
establecer un contrato con el interesado donde se obligue a tomar medidas a favor del mismo, un contrato
que respete los derechos del interesado y reconozca las obligaciones del responsable del tratamiento.

DE-CO-07 373
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

negarse a dar su consentimiento para el tratamiento de sus datos siendo éstos esenciales
y necesarios para un responsable del tratamiento cuya finalidad de la actividad para que
requiere esos datos es un proyecto sanitario cuyo estudio va a beneficiar a la sociedad en
su conjunto, por último, si todos los pacientes se negasen a dar su consentimiento para el
tratamiento de sus datos sanitarios ¿estaríamos ante una situación que afectaría al interés
público? En cierto modo, el nuevo Reglamento a efectos de evitar la mencionada conse-
cuencia negativa, entre otras, otorga a los datos personales referentes a la salud una cierta
autoridad como excepción a la prohibición de tratar categorías especiales, siempre y cuan-
do sean de interés publico, en concreto, cuando nos encontremos con fines de supervisión
y alerta sanitaria, la prevención o control de enfermedades transmisibles y otras amenazas
graves para la salud, siendo posible la citada excepciones en el campo de la salud, “incluida
la sanidad pública y la gestión de los servicios de asistencia sanitaria, especialmente el fin de
garantizar la calidad y la rentabilidad de los procedimientos utilizados para resolver las recla-
maciones de prestaciones y de servicios en el régimen del seguro de enfermedad o con fines
de archivo en interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos.”7
Por tanto, el nuevo Reglamento a pesar de que prohíbe el tratamiento de los datos que per-
tenecen a categorías especiales de datos personales, de manera excepcional permite y autoriza
el tratamiento de los mismos cuando nos encontremos con fines relacionados con la salud, siem-
pre que sea necesario para alcanzar fines que beneficien a las personas físicas y a la sociedad en
general, cuyo objetivo sea el interés público, así como para estudios realizados en interés público
en el ámbito de la salud pública. Asimismo, el nuevo Reglamento establece que a pesar de que
se permita el tratamiento de categorías especiales de datos personales sin el consentimiento del
interesado por razones de interés público en el ámbito de la salud pública, el Derecho de la Unión
Europea o de los Estados miembros debe regular medidas especificas y adecuadas que protejan
los derechos fundamentales y los datos personales de las personas físicas.
4. Tratamiento ulterior de los datos personales
Otra de las principales medidas del Reglamento, radica en la regulación del tratamiento
ulterior de los datos personales, de manera general, el nuevo Reglamento indica que el
tratamiento de aquellos datos personales con fines diferentes al fin inicial únicamente se
puede permitir cuando sea compatible con los fines de recogida inicial. A pesar de lo ante-
rior, la nueva norma jurídica establece de manera especifica un régimen para aquellas situa-
ciones en las que nos encontramos ante operaciones de tratamiento ulterior con fines de
archivo en interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos
deben considerarse operaciones de tratamiento lícitas compatibles. En consecuencia, en
el caso de big data sanitario, la opciones para que el tratamiento ulterior sea considerado
lícito se amplían, puesto que estamos ante datos que engloban todas las opciones posibles
de licitud que otorga el Reglamento, es decir, los mismos pueden seguir fines de interés
público, investigación científica y estadísticas, pudiéndose dar varias operaciones de tra-
tamiento lícitas compatibles a la vez en la mayoría de las situaciones, puesto que, por un
lado entre los fines de investigación científica también se incluyen “los estudios realizados
en interés publico en el ámbito de la salud pública”8. Por otro lado, el tratamiento con fines
estadísticos abarca igualmente, “recogida y tratamiento de datos personales necesarios
para encuestas estadísticas o para la producción de resultados estadísticos” que pueden
ser utilizados, entre otros, para fines de investigación científica.9
7 Considerando (52) REPD.
8 Considerando (159) REPD.
9 Considerando (162) REPD.

374 DE-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

En lo referente al “derecho al olvido”, el nuevo Reglamento reconoce al interesado el dere-


cho a que sus datos sean suprimidos y dejen de tratarse una vez que dejan de ser necesarios
para los fines que fueron tratados. Sin embargo, en el caso de los datos sanitarios, se permite
una retención ulterior por razones de interés público en el ámbito de la saludo pública, con fines
de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos.
5. Nuevas herramientas del Reglamento Europeo acerca de la interconexión de datos
entre sujetos: Técnica de seudonimización
En lo referente a los datos que aporten una información relativa a una persona física iden-
tificada o identificable deben ser protegidos mediante la aplicación de los principios de pro-
tección de datos. Una de las principales novedades que incorpora el nuevo Reglamento es
la técnica de la seudonimización. Con carácter previo al análisis de la citada técnica, procede
tener presente que los datos personales seudonimizados que aporten información adicional,
deben corresponder a una persona física identificable. De otra parte, a la hora de determi-
nar si una persona física es o no identificable, debe tenerse en cuenta aquellos medios que
pueden ser utilizados directa o indirectamente bien por responsable del tratamiento o cual-
quier otra persona a efectos de identificar a la misma, en concreto, siendo uno de los medios
más destacados el de la singularización. Igualmente, a fin de determinar la existencia de una
probabilidad razonable de que puedan ser utilizados medios con el objetivo de identificar a
una persona física, hemos de tener en cuenta todos aquellos factores objetivos, incluyendo
desde la tecnología de la que disponemos en el momento del tratamiento, así como posibles
avances tecnológicos, hasta los costes y el tiempo necesarios para la identificación. Por tan-
to, cuando nos encontremos, bien ante una información anónima, es decir información que
no sea relativa a una persona física identificada o identificable, bien, ante aquellos datos que
hayan sido convertidos en anónimos dejando de ser identificable el interesado, no serán de
aplicación los principios de protección de datos. Se desprende que, el nuevo Reglamento no
afectará a la referida información anónima, incluso si la misma es destinada con fines estadís-
ticos o de investigación, siendo esto una gran ventaja y garantía para el Big Data y, en concre-
to, para el Big Data Sanitario destinado a fines de investigación y estadísticos con el objeto
de recopilar información y conocimiento a efectos de hacer efectiva una medicina predictiva.
Conclusión:
Como resultado, se concluye que el nuevo Reglamento es una norma jurídica más eficaz y
garantista que las normas vigentes, puesto que desarrolla mecanismos, medidas y principios
que permiten un equilibrio entre la libre circulación de datos y la tutela del derecho a la inti-
midad, sin embargo, la Directiva 95/46/CE no ha llegado a garantizar de manera plena y eficaz
el citado equilibrio, a pesar de ser ese uno de sus objetivos principales. En concreto, la libre
circulación de datos relativos a la salud es amparada, en cierto modo por el nuevo Reglamen-
to, siendo incluido el big data relativo a los mismos, puesto que su tratamiento abarca todos
y cada uno esos fines, por aportar conocimiento e información que haciendo un buen uso
de la misma puede beneficiar de manera positiva a la sociedad en su conjunto y al ámbito de
la investigación científica. En definitiva, el big data sanitario deber ser considerado como un
elemento de interés público, siendo justificado el mismo, entre otros, por el interés social de
por una medicina preventiva, además de una medicina curativa. Igualmente, por ser los datos
relativos a la salud objeto necesario de estudio en la investigación científica.

DE-CO-07 375
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La vinculación del legislador a las


sentencias del tribunal constitucional desde
el punto de vista de la teoría del control
Francisco Ortega Candela
Licenciado en Derecho y Master en Investigación Avanzada y Especializada en Derecho. Abogado. Departamento de
Fundamentos de Orden Jurídico y Constitucional, Fac. de Derecho. Universidad de Murcia. Esc. A. 2 planta, Campus de La
Merced, 30001. francisco.ortega1@um.es

Establece la Constitución Española en su artículo 164 que las sentencias del Tribunal Cons-
titucional “tienen el valor de cosa juzgada a partir del día siguiente de su publicación y no
cabe recurso alguno contra ellas. Las que declaren la inconstitucionalidad de una ley o de una
norma con fuerza de ley y todas las que no se limiten a la estimación subjetiva de un derecho,
tienen plenos efectos frente a todos”. Estas previsiones se vieron posteriormente comple-
mentadas por la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, en cuyo
artículo 38.1 se establece que “las sentencias recaídas en procedimientos de inconstituciona-
lidad tendrán el valor de cosa juzgada, vincularán a todos los Poderes Públicos y producirán
efectos generales desde la fecha de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado»”. Tres
son pues lo efectos de las sentencias del Tribunal Constitucional que la doctrina identifica:
cosa juzgada, efectos generales y vinculación de todos los Poderes Públicos. No voy a entrar
aquí a delimitar el significado o posible campo de acción de cada uno de ellos, ni a juzgar lo
acertado de su configuración, sino a centrarme en un problema muy específico que surge en
su relación con el poder legislativo, encarnado en nuestro ordenamiento por las Cortes Ge-
nerales. Me refiero al tema de la vinculación del legislador a las sentencias del Tribunal Cons-
titucional español, y más concretamente sobre el problema de si puede el legislador reiterar
un precepto legal que haya sido previamente declarado inconstitucional.
No cabe duda de que una respuesta rigurosa a esta cuestión debe pasar necesariamente
por un análisis de la posición que al Tribunal Constitucional reserva la Constitución Española y,
por expreso mandato de ésta, la Ley Orgánica a la que encarga su desarrollo, así como de los
efectos que ambos textos anudan a sus sentencias, y que hemos enumerado arriba. Pero no
podemos obviar que se trata de un problema englobado en otro mucho más general: el eterno
debate entre justicia constitucional y democracia (García de Enterría, 1981; Garrorena, 2011).
Conocida es la reticencia con que desde un origen se ha tratado la figura del control de consti-
tucionalidad de las leyes y la importancia que se ha dado a la construcción de un sistema que
garantice la función que al legislador le viene encomendada, como encarnación del principio
democrático, librándolo de injustificadas injerencias por parte de un órgano sin directa legiti-
mación democrática como serían los tribunales constitucionales (Kelsen, 1928). No es pues de
extrañar que la cuestión que estamos tratando reavive este viejo debate. Ante una hipotética
imposibilidad por parte del legislador de apartarse de la doctrina constitucional, ¿estaríamos
ante una jurisdicción sin contrapeso relevante alguno?, ¿supondría la liquidación de la tradicio-
nal separación de poderes?, ¿se traduciría en una insuperable petrificación del ordenamiento
producida, a mayor abundamiento, por un órgano que no está preparado para valorar apropia-
damente las exigencias de adecuación del ordenamiento a la realidad social? (Viver, 2013).
En esta breve comunicación pretendo exponer la conveniencia de responder a las ante-
riores cuestiones a través de lo que el profesor Aragón (2002, pág. 81) llama una teoría del

376 DE-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

control constitucionalmente adecuada, como paso previo al análisis de los preceptos que
en nuestro ordenamiento regulan los efectos de las sentencias del Tribunal Constitucional.
De esta manera estaremos más cerca de poder establecer si la vinculación a las senten-
cias de este Alto Tribunal y la supremacía de la Constitución sobre las leyes “exigen como
condición sine qua non el veto radical a la reiteración legislativa de preceptos declarados
inconstitucionales” (Viver, 2013, pág.19).
El punto de partida lo establece el ya citado profesor Aragón (2015, pág. 90) con clari-
dad: “la Constitución es norma jurídica suprema, jurisdiccionalmente aplicable, que garan-
tiza la limitación del poder para asegurar que éste, en cuanto que deriva del pueblo, no se
imponga inexorablemente sobre la condición libre de los propios ciudadanos. Es decir, la
Constitución no es otra cosa que la juridificación de la democracia, y así debe ser entendi-
da”. Así lo entiende sin duda nuestro Tribunal Constitucional, en cuya sentencia 259/2015,
de 2 de diciembre, nos recuerda que en el Estado constitucional, el principio democrático
no puede desvincularse de la primacía incondicional de la Constitución, que “requiere que
toda decisión del poder quede, sin excepción, sujeta a la Constitución, sin que existan, para
el poder público, espacios libres de la Constitución o ámbitos de inmunidad frente a ella”
(F.J. 4). “En una concepción democrática del poder, (añade el Alto Tribunal), no hay más
legitimidad que la fundada en la Constitución” (F.J. 5)”. Entre los conceptos de “democra-
cia” y “primacía de la constitución” no existe contradicción alguna, sino plena complemen-
tariedad (De Otto, 1987).
Si la mejor garantía de la democracia es por tanto la primacía de la constitución, tendre-
mos que establecer claramente en qué consista esta. Parafraseando a Ferrajoli, la constitu-
ción, cuya fuente es el acto constituyente mediante el que el pueblo ejerce el poder cons-
tituyente, está situada en el vértice de la jerarquía normativa. No está sometida a ninguna
otra norma supraordenada, sino sólo al poder constituyente. La rigidez de la constitución
consiste en el hecho “de que no pueda ser alterada por normas subordinadas, si no en la
forma y con los límites de la «revisión constitucional» por ella misma establecidos. Por ello,
bien podemos llamarla norma fundamental en relación con las otras normas del ordena-
miento” (Ferrajoli, 2011, pág. 842).
Así tenemos que la cuestión recae plenamente sobre los medios con los que garantizar
el pleno respeto de lo que la constitución dispone; en definitiva, en una teoría del con-
trol. El control no tiene un sentido único, existiendo controles sociales, políticos y jurídicos.
Pero si algo caracteriza al control jurisdiccional, paradigma de los controles jurídicos y del
que el Tribunal Constitucional forma parte (Fernández, 2001), es que el resultado negativo
de dicho control “lleva, inexorablemente, aparejada la sanción. Y ello es así por el carácter
objetivado de este control” (Aragón, 2002, pág. 168). Con esto no se quiere decir que solo
exista control cuando se da una sanción, sino que cuando se realiza dicho control por un
órgano jurisdiccional, arrojando un resultado negativo, la sanción es el único resultado po-
sible, en pleno contraste con el control político o social.
Y es precisamente aquí donde decae la objeción de la falta de legitimación democrática
directa del Tribunal Constitucional. El control jurisdiccional tiene su fuente de legitimación
en la verdad (veritas non auctoritas facit iudicium); verdad que depende de la correcta apli-
cación de la ley para todos. Volviendo a Ferrajoli (2011, pág. 829), las funciones de garantía,
al ser diseñadas para la tutela de todos, “aunque antimayoritarias, son «democráticas», en
un sentido distinto pero no menos rico en significado de cuanto lo sean las funciones de go-
bierno legitimadas por la representación, de las que deben ser separadas: en el sentido de

DE-CO-09 377
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

que, siendo garantía para todos, dichas funciones se refieren al pueblo entero, no ya como
representación de su mayoría, sino como conjunto de todas las personas que lo compo-
nen”. Las garantías jurisdiccionales son antimayoritarias y, por ende, democráticas, porque
deben “garantizar igualmente los derechos fundamentales de todos; porque deben cons-
tatar y sancionar los actos inválidos o ilícitos de los titulares de los poderes públicos, que
equivalen a los espacios ilegítimos de la política; porque, en fin, su fuente de legitimación
no es la contingente voluntad popular, sino la voluntad popular que se expresa en la ley, y
por tanto la «verdad jurídica» de los presupuestos de las decisiones que constituyen su ejer-
cicio” (Ferrajoli, 2011, pág. 830). En definitiva, porque aplican en condiciones de igualdad la
ley, que es el vehículo a través del cual se expresa el pueblo.
El artículo 1 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional estable que este órgano es el
“intérprete supremo de la Constitución”, previsión que se ve confirmada por la Constitu-
ción Española, si no literalmente, si al menos en cuanto a la función que le reserva: el de
garantizar la primacía y plena normatividad de la Constitución anulando las leyes contrarias
a la misma y a través de los específicos procedimientos previstos para ello.
Que el Tribunal Constitucional pueda, por así decirlo, imponerse en último término al
legislador, no debe confundirse, como hace parte de la doctrina (Pi i Sunyer, 2013), con
el respecto a los límites funcionales de uno y otro órgano. Aragón (2015, pág. 102) lo ha
expresado muy bien al decir que “la Constitución será, y ello es obvio, lo que su supremo
intérprete diga que es, pero, al mismo tiempo, esa función interpretadora tiene límites que
el juez constitucional no puede transgredir, porque es el supremo intérprete de la Consti-
tución, sí, pero no su supremo dueño. El juez constitucional no puede suplantar al poder
constituyente ni al poder de reforma constitucional, porque si lo hiciera, actuaría como
soberano, cosa que no lo es en una Constitución digna de ese nombre, esto es, en una
Constitución democrática”. El Tribunal Constitucional no suplanta al legislador por el mero
hecho de declarar la nulidad de una ley por inconstitucional, pues lo que verdaderamente
está haciendo es aplicar los límites que la constitución ha impuesto al poder; está ejercien-
do la función de control que le ha sido asignada.
En este sentido, se aprecia fácilmente cómo en el caso de que el legislador reitere pre-
ceptos previamente inconstitucionalizados mediante un pronunciamiento del Tribunal
Constitucional, se está burlando la sanción que el ordenamiento apareja a la inconstitucio-
nalidad de las leyes: su nulidad (no entro aquí en otras cuestiones que introducen mayor
complejidad al tema como podría ser el de la de la inconstitucionalidad sin nulidad). Y con
ello se ve mermada también la función de garante de la Constitución que la propia Carta
Magna atribuye al Tribunal Constitucional.
La realidad política ha traído a primera plana este tema por el sostenido enfrentamiento
que el Parlamento de Cataluña mantiene con el Tribunal Constitucional y que ha llegado a
propiciar incluso varios incidentes de ejecución de la anteriormente citada STC 259/2015, de
2 de diciembre, y en los que se insiste en una idea clave ya apuntada en ella: que «en el Es-
tado social y democrático de Derecho configurado por la Constitución de 1978 no cabe con-
traponer legitimidad democrática y legalidad constitucional en detrimento de la segunda»,
pues la legitimidad de cualquier actuación del poder público se basa en su conformidad
con la Constitución, que tiene, precisamente, su fundamento en el principio democrático
(art. 1.1 CE). De modo que «la primacía incondicional de la Constitución es la garantía de la
democracia tanto por su fuente de legitimación y por su contenido, como por la previsión
misma de procedimientos para su reforma» (STC 259/2015, FJ 5)” (ATC 24/2017, FJ 8).

378 DE-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

Pues bien, no es sino a través de esta teoría del control constitucionalmente adecuada,
como deben ser analizados los preceptos de la Constitución que regulan los efectos de las
sentencias del Tribunal Constitucional, así como el desarrollo de los mismos dado por la Ley
Orgánica del citado órgano. Solo así podremos dar una respuesta rigurosa a un tema del
que depende la garantía misma del orden constitucional democrático.
Referencias
Aragón, M. (2002). Constitución, democracia y control. México: Universidad Nacional Autó-
noma de México.
Aragón, M. (2015). Dos problemas falsos y uno verdadero: "neoconstitucionalismo", "ga-
rantismo" y aplicación judicial de la Constitución. En Carbonell M., Fix-Fierro, H., Gon-
zález L. R., Valadés D. (Coord.) Estado constitucional, derechos humanos, justicia y vida
universitaria. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo., Tomo IV, Volumen 1, México D.F.,
Universidad Nacional Autónoma de México – Instituto de Investigaciones Jurídicas.
De Otto, I. (1987). Derecho constitucional: sistema de fuentes. Barcelona: Editorial Planeta
Ferrajoli, L. (2001). Principia iuris. Teoría del derecho y de la democracia. 1. Teoría del derecho.
Madrid. Trotta editorial.
García de Enterría, E. (1981). La posición jurídica del Tribunal Constitucional en el sistema
español: posibilidades y perspectivas. Revista Española de Derecho Constitucional, 1,
35-132.
Garrorena, Á. (2011). El debate justicia constitucional-democracia en los procesos constitu-
yentes de 1931 y 1978. Revista Española de Derecho Constitucional, 91, 31-68.
Kelsen, H. (1928). La garantía jurisdiccional de la constitución. (La justicia constitucional).
Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, 15, 249-300.
Viver, C. (2013). Los efectos vinculantes de las sentencias del Tribunal Constitucional sobre el
legislador: ¿Puede éste reiterar preceptos legales que previamente han sido declarados
inconstitucionales?. Revista Española de Derecho Constitucional, 97, 13-44.

DE-CO-09 379
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La nueva Directiva de Concesiones:


El reparto de riesgos
Ana Isabel Peiró Baquedano
Ana Isabel Peiró Baquedano. Departamento de Derecho Público, Área de Derecho Administrativo, Facultad de Derecho de la Universidad de
Zaragoza. Calle Pedro Cerbuna, 12. C.P: 50009 Zaragoza. aipeiro@unizar.es

Las concesiones constituyen un instrumento que algunos Estados miembros utilizan para
realizar y financiar grandes obras de infraestructura, como las redes ferroviarias, carreteras,
etc.1
Es de sobra conocido el hecho de que la contratación pública representa un 20% del PIB
europeo. Lo que se desconoce en muchos casos es la importancia de las concesiones a ni-
vel europeo, que mueven más de 138 millones de euros al año.2
Es a raíz de esta tendencia creciente a externalizar servicios tradicionalmente presta-
dos por las Administraciones Públicas que en 2014, en el marco de la cuarta generación
de Directivas de Contratación, se publicara la novedosísima Directiva de Concesiones. Y
decimos novedosísima porque hasta este momento, las concesiones de servicios se some-
tían únicamente a los principios del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (en
particular a la libre circulación de mercancías, libertad de establecimiento y libre prestación
de servicios, así como a los principios de igualdad de trato, no discriminación, proporcio-
nalidad, publicidad, transparencia y concurrencia) y a los derivados de la jurisprudencia del
TJUE. Sólo la adjudicación de las concesiones de obras públicas se regía por la normativa
europea (Directiva 2004/18/CE del Parlamento Europeo y del Consejo) cuando alcanzasen
ciertos umbrales.
Sin embargo esta Directiva de Concesiones, aunque se encuadre cronológicamente en
la cuarta generación de Directivas de Contratación, supone una vuelta a la primera y segun-
da, ya que sólo tiene objetivos de armonización mínima.3 Más que una normativa en strictu
senso, consiste en una serie de directrices, de guías básicas para los Estados.
Con esta nueva regulación, que la remuneración del concesionario derive de la explo-
tación de la infraestructura o del servicio seguirá siendo un indicativo claro de que nos
encontramos ante un negocio concesional, pero la clave estará en la adecuada transferen-
cia del riesgo operacional. Y este concepto es susceptible de generar acalorado debate (y
problemática en la práctica), ya que difiere entre la Directiva 2014/23/UE de Concesiones y
el Reglamento (UE) nº 549/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de
2013 relativo al Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales de la Unión Europea.
Para entender esta transferencia del riesgo operacional en concesiones es muy útil la
clasificación que hace la doctrina italiana (que también existe en España, pero sin nombres
propios), entre:
Concesiones “calientes” en que hay un usuario final distinto de la Administración. Ade-
más de que la tarifa en estas puede pagarse directamente por el usuario (peaje duro) o por
1 Comunicación interpretativa de la comisión sobre las concesiones en el derecho comunitario (2000/c 121/02)
2 Comisión Europea, “Impact assessment of an initiative on concessions”, SEC (2011) 1588, pt. 3 página 8.
Datos de entre 2000 y 2006.
3 M. COZZIO, “Capitolo III. Appalti pubblici e concessioni” en la Parte I. Mercato e imprese del libro TEMI E
ISTITUTI DI DIRITTO PRIVATO DELL’UE dirigido por G.A. BENACCHIO e F. CASUCCI.

380 DE-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

la Administración concedente, pero en función del uso que hagan los terceros (peaje blan-
do o en sombra), lo que caracteriza a estas concesiones es que hay una relación trilateral,
entre la Administración concedente, el concesionario y el usuario.
Concesiones “frías” que son aquellas en que la remuneración del concesionario deriva
del pago de un canon periódico por parte de la Administración. La usuaria final puede ser
tanto la misma Administración concedente, como un tercero usuario indirecto. Sin embar-
go, se caracterizan por ser una relación bilateral, entre la Administración concedente y el
concesionario.
En este tipo de concesiones, para que se considere efectivamente trasladado el riesgo
operativo al concesionario, debe existir un sistema de penalización automático en caso de
incumplimiento por el concesionario, que consista en falta de pago o reducción del canon.

Concesiones “templadas”, que serían aquellas en que la retribución por utilización del
usuario final no es suficiente para recuperar la inversión y un beneficio razonable, por lo
que la remuneración consiste en su explotación junto al pago de un precio. Sería también
este el caso de los “precios sociales”, que se dan cuando la entidad concedente asume par-
cialmente el coste de explotación, reduciendo así el precio a pagar por el usuario final. La
clave es que el pago de este precio no elimine el riesgo inherente a la explotación.
El reglamento (UE) Nº 549/2013 del Parlamento Europeo y del relativo al Sistema Euro-
peo de Cuentas Nacionales y Regionales de la Unión Europea es una declaración de inten-
ciones de EUROSTAT a los países, de su intención de controlar los pasivos contingentes en
las APP para computar correctamente el déficit de las administraciones públicas.
Lo que nos interesa de este documento son los principales elementos que deben eva-
luarse para saber si se ha trasferido la mayor parte del riesgo al socio privado y si, en conse-
cuencia, la operación computa déficit público o no. Estos elementos son:
El riesgo de construcción, que incluye los rebasamientos en los costes, la posibilidad de
costes adicionales derivados de retrasos en la entrega, el incumplimiento de condiciones o
códigos de construcción y los riesgos ambientales y de otros tipos que exijan pagos a terceros.

DE-CO-10 381
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Tanto en contratos como en concesiones de obras, este riesgo se debe transferir al opera-
dor económico en todo caso.4
Adicionalmente, para que el contrato se considere fuera del ámbito de endeudamiento
de la Administración, se deberá trasmitir al concesionario el riesgo de disponibilidad, el de
demanda, o ambos. Y es la trasmisión del riesgo de disponibilidad el que hace que el con-
cepto de riesgo operativo sea distinto entre la Directiva de Concesiones y este reglamento.
El riesgo de disponibilidad, que incluye la posibilidad de costes adicionales, como los de
mantenimiento y financiación, y las sanciones soportadas porque el volumen o la calidad de
los servicios no cumplen las normas especificadas en el contrato.
Es el riesgo más complicado de asignar y definir ya que caracteriza a las concesiones “frías”,
en las que la Administración concedente, es la usuaria del servicio y la que, en consecuencia,
paga al concesionario un canon en función de estos estándares de cantidad y calidad previa-
mente acordados. Se da en ámbitos como la edificación sanitaria, carcelaria, de justicia, etc.5
Lógicamente para que se pueda transferir este riesgo, en el contrato se han de fijar
previamente estándares de calidad y periodicidad de medición de los mismos, cuyo incum-
plimiento conlleve una reducción automática de la remuneración. Reducción que ha de ser
significativa, ya que si no, se trata de una trasmisión de riesgos insuficiente, que obliga a la
consolidación de la operación en el balance de la Administración.
En el texto final de la Directiva se excluye toda referencia a este riesgo, que queda sus-
tituido por el de oferta o suministro, lo que es curioso porque, hasta la publicación de su
versión definitiva sí se utilizaba este término, que además de contar con una amplía casuís-
tica del TJUE, se contempla expresamente en los documentos de EUROSTAT. Un motivo
podría ser, como veremos a continuación, el de crear un concepto de riesgo que exceda al
recogido en estos documentos. Otra razón sería que el cumplimiento de los requisitos de
calidad fijados sí está en manos del concesionario y por lo tanto, su transferencia, lógica
por otra parte, no ayudaría a distinguir un contrato de una concesión, ya que es un elemen-
to de riesgo inherente a cualquier contrato.
El riesgo de demanda, que incluye la posibilidad de que la demanda de los servicios sea
mayor o menor de la esperada y que aparece en la fase de gestión de la obra realizada, que
supone la prestación del servicio a los usuarios finales. Es un riesgo asociado especialmente
a las concesiones “calientes”, en que el servicio es utilizado por usuarios finales, distintos a
la Administración concedente.
Para que se considere efectivamente transferido, el sistema tarifario debe depender del
uso que se haga de la infraestructura o del servicio
En resumen, según EUROSTAT para que se produzca la desconsolidación contable y la
operación se contabilice en el balance del socio privado, al menos dos de estos tres ries-
gos se deben transferir al concesionario. Y teniendo en cuenta que, como hemos dicho, el
riesgo de construcción queda siempre en manos del operador económico, esta afirmación
exige la localización del riesgo de demanda, del de disponibilidad o de ambos en el socio
privado. Si no se hace así, la operación entrará en el ámbito de endeudamiento de la Admi-
nistración y se computará en el balance del ente público.

4 M.A.BERNAL BLAY. “El Contrato de concesión de obras públicas. Depuración conceptual y distinción de
figuras “paraconcesionales”. 2010.
5 G. FIDONI. “Le concessioni di lavori e servici alla vigilia del recepimento della Directiva 2014/23/UE”. En la Rivista
italiana di Diritto Pubblico Communitario dirigida por M. P. CHITI e G. GRECO, n. 1, (p. 101-193), A. 25 GIUFFRÈ 2015.

382 DE-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

Sabiendo ya los riesgos que se deben transferir en una concesión según los criterios de EU-
ROSTAT, debemos preguntarnos qué entiende la Directiva por riesgo, y en concreto por riesgo
operacional. En este sentido, el considerando 20 aclara que “un riesgo operacional debe derivarse
de factores que escapan al control de las partes. Los riesgos vinculados, por ejemplo, a la mala ges-
tión, a los incumplimientos de contrato por parte del operador económico, o a situaciones de fuerza
mayor, no son determinantes a efectos de la clasificación como concesión, ya que tales riesgos son
inherentes a cualquier tipo de contrato, tanto si es un contrato público como si es una concesión”.
Podemos concluir que el legislador europeo entiende que hay transferencia del riesgo
operacional en las concesiones cuando quedan en el concesionario:
El riesgo de demanda, es decir el que deriva de la demanda real de las obras o servicios ob-
jeto del contrato.6 Para que se entienda transferido, la remuneración dependerá del uso que
hagan de la concesión los usuarios finales, distintos de la Administración concedente, aunque
no deban ser ellos necesariamente los que paguen (caso del peaje en sombra). Se hace así coin-
cidir el concepto de riesgo de demanda de la Directiva de Concesiones con el de EUROSTAT.
El riesgo de oferta o de suministro es el riesgo de que la obra o los servicios no sean
conforme a la demanda de cada momento y depende de la gestión del concesionario úni-
camente. En el caso de concesiones de obras puede darse tanto en la fase de construcción
como en la de gestión de la infraestructura, y en el caso de concesiones de servicios, se re-
fiere a este servicio prestado e implica que el concesionario puede no ser capaz de ofrecer
el servicio o entregar las obras en la cantidad y calidad pactadas.
Lo que ocurre es que si el usuario final es la Administración (es decir, se trata de una
concesión “fría”) este riesgo de oferta se identifica con el de disponibilidad de EUROSTAT,
ya que significa que el concesionario no es capaz de prestar el servicio previamente pacta-
do; mientras que si el usuario final es un tercero, este concepto supera al de EUROSTAT,
porque supone no poder atender la demanda de los usuarios y es una ampliación de la
definición del riesgo operativo según los criterios de EUROSTAT.
Es decir, el riesgo consignado en la Directiva como riesgo de oferta, incluye el riesgo de
disponibilidad identificado por EUROSTAT en caso de concesiones “frías” y lo amplía a las
concesiones “calientes”.
Por otra parte en caso de concesiones de obra y servicio, el riesgo de oferta es muy
similar al que EUROSTAT denomina riesgo de construcción, ya que supone que la obra no
cumple las características fijadas previamente.
CONCLUSIÓN
En primer lugar hay que entender que los objetivos de EUROSTAT y de la Directiva son
diferentes.
En el primer documento, la finalidad es saber dónde se localizan los activos, para así
saber en qué balance se incluirá la inversión a efectos de considerarlo o no déficit público.
Por ello, la transferencia del riesgo debe ser completa.
Sin embargo, la Directiva pretende distinguir los contratos de las concesiones, en las que
la transferencia del riesgo debe ser tal que someta el negocio a las incertidumbres y vaivenes
del mercado, sin garantizar la recuperación de las inversiones y de los costes en condiciones
normales de funcionamiento en la fase de ejecución. La parte de los riesgos transferidos al
concesionario supondrá una exposición real a las incertidumbres del mercado que implique

6 Véase el Considerando 20 de la Directiva 2014/23/UE.

DE-CO-10 383
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

que cualquier pérdida potencial estimada en que incurra el concesionario no es meramente


nominal o desdeñable.7 Pero esto no quiere decir que se debe trasladar el riesgo en su totali-
dad al concesionario, sino que, parte del riesgo puede quedar en manos de la Administración
(de hecho la propia Directiva contempla la posibilidad de que la remuneración sea la explota-
ción en conjunción con el pago de un precio, cómo hemos visto en las concesiones “templa-
das”) en función de quién está mejor preparado para controlar sus efectos.
La conclusión es que puede haber negocios que se consideren concesión siguiendo los
criterios de la Directiva, pero que no lo sean a efectos de contabilidad según el reglamento
nº 549/2013, y viceversa, encontrarnos con negocios no concesionales que no computen
déficit en el balance de las Administraciones Públicas.
Por otra parte, podemos deducir que para encontrarnos ante una concesión, no es tan
importante que la relación sea a tres bandas (entre concedente, concesionario y usuario
final) o a dos bandas (entre concedente y concesionario), sino que se transfiera efectiva-
mente el riesgo operacional.
Ejemplos de no transferencia del riesgo operacional serían cláusulas del contrato de
concesiones que no permiten la reducción o el no pago del canon en los casos en que el
operador económico no se ajuste a la demanda, que introduzcan mecanismos capaces de
mitigar el riesgo de demanda y garanticen unos ingresos mínimos capaces de compensar
las inversiones hechas en caso de su disminución por debajo de un mínimo, si las penalida-
des por incumplimiento son irrisorias, cuando la Administración concedente paga por ser-
vicios del operador económico que no están sometidos a ningún tipo de riesgo o cuando la
Administración garantiza los créditos asumidos por el concesionario.
Si el concedente asegura al concesionario unos ingresos mínimos que cubran las inversio-
nes necesarias y los gastos, nos encontraremos ante otro tipo de contrato.8 Por ello, dentro
del riesgo operacional debe entenderse la no existencia de Responsabilidad Patrimonial de la
Administración (RPA) por incumplimientos o causas imputables al concesionario.

7 Véase el considerando 18 de la Directiva 2014/23/UE.


8 J. WOLWINKEL. “Aggregate purchasing: public contracts and beyond” (pgs 478 y 479) en el libro colectivo:
Compra Conjunta y demanda agregada en la contratación del sector público. Un análisis jurídico y económico
dirigido por P. VALCÁRCEL FERNÁNDEZ. Thomson Reuters Aranzadi. Cizur Menor 2016.

384 DE-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

El régimen de las sanciones administrativas en


materia de prevención de riesgos laborales:
los criterios de graduación
María del Mar Rodríguez López
Departamento Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, mrl95222@um.es

La presente comunicación se centra en el estudio de las sanciones administrativas en


materia de prevención de riesgos laborales. Antiguamente, la Ley 8/1988, de 7 de abril so-
bre infracciones y sanciones en el orden social establecía una regulación unitaria de las
sanciones que se aplicaban en esta materia, aunque también contenía algunas normas es-
pecíficas, como las relativas a “seguridad e higiene y salud laborales” que se encontraban
en los artículos 39 al 41. En la actualidad toda esta materia se encuentra recogida en el Ca-
pítulo VI del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (TRLISOS) bajo el
título de “responsabilidad y sanciones” en los artículos 39 al 47.
Dentro de este régimen sancionador se recoge de manera específica: a) la cuantía de las
sanciones (multas) en el artículo 40 del TRLISOS; b) los criterios de graduación, de acuerdo
con el artículo 39 del TRLISOS; c) la reincidencia establecida en el artículo 41 del TRLISOS;
d) otras sanciones distintas de la multa como: la publicidad de las sanciones (art. 40.2 TRLI-
SOS), la suspensión o cierre del centro de trabajo (art. 53 LPRL) y la limitación de la facultad
de contratar con la Administración (art. 54 LPRL).
De todo lo mencionado en dicho régimen sancionador, se debe destacar el análisis de los
criterios de graduación de las sanciones conforme a lo establecido en el artículo 39 del TRLISOS.
La ley prevé la posibilidad de que cada sanción se divida en tres grados distintos: mínimo, medio
y máximo, estableciendo para cada uno de ellos un tope mínimo y uno máximo. Asimismo, para
esta actividad de ponderación la actuación sancionadora administrativa cuenta con dos impor-
tantes límites, como son el principio de proporcionalidad y el de motivación.
El principio de proporcionalidad actualmente se encuentra regulado en el artículo 29
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y establece que
“en la determinación normativa del régimen sancionador, así como en la imposición de
sanciones por las Administraciones Públicas se deberá observar la debida idoneidad y ne-
cesidad de la sanción a imponer y su adecuación a la gravedad del hecho constitutivo de la
infracción”; de acuerdo con lo establecido en este precepto se puede observar que dicho
principio despliega sus efectos en dos momentos distintos:
1. La tipificación normativa de las infracciones y sanciones, significa que el legislador
deberá observar la necesidad de la sanción que debe imponer y que además debe
adecuarse a la gravedad del hecho constitutivo de la infracción.
2. Dicho principio debe servir de guía tanto para imponer sanciones por parte de la Ad-
ministración, como en la actividad de los órganos jurisdiccionales.
El principio de motivación queda referido a la necesidad de que en la actuación sancio-
nadora se expliciten las razones y las circunstancias que han llevado a la Administración a
adoptar una determinada resolución. Dicho principio se encuentra formulado en los artículos

DE-CO-11 385
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

35, 88 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las


Administraciones Públicas.
El artículo 39 del TRLISOS, como ya hemos dicho antes, relativo a los criterios de gradua-
ción, se estructura en distintos niveles: 1. los criterios en materia de relaciones laborales,
Seguridad Social, empleo, migraciones y trabajo de extranjeros (apartado 2); 2. Los relati-
vos a la materia de prevención de riesgos laborales (apartado 3); 3. y, los que se correspon-
dan con las infracciones en materia de cooperativas (apartado 4).
Nos vamos a centrar en el apartado 3 del artículo 39 del TRLISOS donde se contienen los
criterios de determinación del grado de imposición de las sanciones en materia preventiva, que
son: a) la peligrosidad de las actividades desarrolladas en la empresa o centro de trabajo; b) el
carácter permanente o transitorio de los riesgos inherentes a dichas actividades; c) la gravedad
de los daños producidos o que hubieran podido producirse por la ausencia o deficiencia de las
medidas preventivas necesarias; d) el número de trabajadores afectados; e) las medidas de
protección individual o colectiva adoptadas por el empresario y las instrucciones impartidas por
éste en orden a la prevención de los riesgos; f) el incumplimiento de las advertencias o requeri-
mientos previos a que se refiere el artículo 43 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Preven-
ción de Riesgos Laborales; g) la inobservancia de las propuestas realizadas por los servicios de
prevención, los delegados de prevención o el comité de seguridad y salud de la empresa para
la corrección de las deficiencias legales existentes; h) la conducta general seguida por el em-
presario en orden a la estricta observancia de las normas en materia de prevención de riesgos
laborales. A continuación desarrollamos de manera detallada cada uno de ellos:
a) La peligrosidad de las actividades desarrolladas en la empresa o centro de trabajo.
El precepto hace referencia a la peligrosidad general de la empresa inherente al tipo de
actividad que desarrolla. Dicho criterio es muy ambiguo ya que toda actividad es potencial-
mente peligrosa, por lo que resulta necesario acudir al listado de actividades que se con-
tiene en el Anexo I del RD 39/1997 en donde se establece un amplio elenco de trabajos en
actividades especialmente peligrosas. Se trata de un criterio que, en determinados casos,
está previsto en el tipo infractor, pero en dichos casos no puede ser aplicado, de acuerdo
con lo establecido en el art.39.5 TRLISOS; como ejemplo el art.13.7 TRLISOS1.
b) El carácter permanente o transitorio de los riesgos inherentes a dichas actividades.
Este criterio de graduación viene a distinguir entre lo que serían: riesgos permanentes
y riesgos transitorios, modulando el deber de diligencia del empresario atendiendo a la
naturaleza de los mismos.
En cuanto a los riesgos permanentes, la empresa los debería de tener en consideración,
necesariamente, en la evaluación de riesgos correspondiente, adoptando para ello las me-
didas que sean necesarias para poder evitarlos a través de la planificación de la actividad
preventiva exigida legalmente.
Y, para el supuesto de los riesgos transitorios, también, debe existir una evaluación y
una planificación de los mismos, aunque este criterio servirá para atenuar la responsabili-
dad administrativa del empresario, ya que la determinación y el diagnóstico de éstos pue-
den presentar mayores dificultades.
Por eso se ha de tener en cuenta que la aplicación de este criterio no esta exento de pro-
blemas interpretativos, especialmente por la falta de precesión de la norma en el sentido

1 STSJ Aragón de 26 de marzo de 2012 (ROJ 361/2012).

386 DE-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

de que se deja a una valoración puramente subjetiva la determinación de cuáles pueden ser
los riesgos permanentes y transitorios. Por lo que en ocasiones no resulta fácil determinar
si una falta de prevención de riesgos tiene el carácter de permanente o transitorio.
c) La gravedad de los daños producidos o que hubieran podido producirse por la ausen-
cia o deficiencia de las medidas preventivas necesarias.
La aplicación de este criterio de graduación surge del hecho de que no nos encontremos
ante un sistema de responsabilidad administrativa por daños, es decir, que las infracciones
se consuman sin necesidad de que como consecuencia del incumplimiento empresarial de
las medidas a adoptar se produzca un evento dañoso o accidente laboral.
Por lo que el artículo 39.3 c) del TRLISOS distingue entre los daños efectivamente causa-
dos y aquellos que eventualmente podrían haber conllevado el incumplimiento de la nor-
ma.
Hay que tener en cuenta que la naturaleza del daño (leve, grave o muy grave) no debe
incidir en la calificación del tipo infractor, sin embargo si servirá para atenuar la sanción.
Y, con respecto a los daños que hubieran podido producirse, resulta obligado destacar
el hecho de que no se podrá aplicar dicho criterio de graduación si tenemos en cuenta lo
dispuesto en el apartado 5 del artículo 39 del TRLISOS que señala que existen determina-
dos ilícitos administrativos que incluyen en su tipificación el peligro de riesgo grave como
así sucede en el artículo 12.16 f) del TRLISOS.
d) El número de trabajadores afectados.
En este caso, nos encontramos ante un criterio objetivo ya que es muy sencillo de cons-
tatar, pero tal circunstancia no impide cierta discrecionalidad administrativa en la aplica-
ción de este criterio.
Lo destacable a estos efectos no es tanto el número de trabajadores que realmente
hayan sufrido algún tipo de alteración en su salud o integridad física a consecuencia de la
infracción, sino que también deberá de computarse el número de trabajadores que hayan
quedado expuestos al elemento de riesgo ocasionado por el incumplimiento empresarial
aunque el riesgo no se haya actualizado en ellos.
Además, hay que tener en cuenta que la incidencia de este criterio puede ser muy distinta
de acuerdo con las circunstancias de cada caso, y según la naturaleza de la infracción; y, con
respecto a esto último, existe un tipo de infracciones en las que, por tratarse de aspectos perso-
nales muy concretos de uno o varios trabajadores, sean solo estos los que tengan que ser consi-
derados como afectado a efectos de la graduación, así ocurre con la infracción tipificada como
grave del artículo 12.7 del TRLISOS. En otros casos es necesario tener en cuenta a la totalidad
de la plantilla de la empresa, como por ejemplo en los ilícitos relativos a la evaluación de riesgos
(art. 12.1 del TRLISOS) o a la planificación de la actividad preventiva (art. 12.6 del TRLISOS).
Así, y conforme a dicho criterio de graduación, cuando la infracción afecte a un solo tra-
bajador la sanción se impondrá en su grado mínimo, y por el contrario, cuando la falta de
medidas de seguridad afecte a la totalidad de la plantilla dicho criterio permitirá sancionar
las infracciones en materia de prevención de riesgos laborales en su grado máximo.
e) Las medidas de protección individual o colectiva adoptadas por el empresario y las
instrucciones impartidas por éste en orden a la prevención de los riesgos.

DE-CO-11 387
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Según lo contenido en el artículo 39.3 e) del TRLISOS este criterio se usará como ele-
mento de agravación en unos casos, cuando la conducta empresarial respecto de las medi-
das de prevención a adoptar no haya sido adecuada, y como atenuante en otros, cuando el
grado de cumplimiento del empresario resulte aceptable y eficaz.
La aplicación de este criterio resulta cuanto menos problemática si se relaciona el mis-
mo con lo previsto en determinados tipos infractores en materia de prevención de ries-
gos laborales; así podemos mencionar: el art. 12.16 f) del TRLISOS el cual contempla como
infracción grave la no adopción por parte del empresario de las medidas de protección
individual o colectivas, exigidas por la normativa en materia de prevención de riesgos labo-
rales, siempre que dicho incumplimiento cree un riesgo grave para la seguridad y salud de
los trabajadores; si de esa conducta empresarial se derivará un riesgo grave e inminente
se estaría ante la infracción muy grave del art. 13.10 del TRLISOS; en cambio, si el incumpli-
miento empresarial no tuviera trascendencia grave para la integridad física o la salud de los
trabajadores nos encontraríamos ante la infracción leve del art. 11.4 del TRLISOS.
Como se puede observar, se nos plantea la dificultad de poder aplicar el criterio de gra-
duación ya que según lo establecido en el apartado 5 del art. 39 del TRLISOS no podrá uti-
lizarse aquél para agravar o atenuar la infracción cuando esté contenido en la descripción
de la conducta infractora o forme parte del propio ilícito administrativo. Por lo que dicho
criterio de graduación, solo podría utilizarse en dos tipos de situaciones: 1. Cuando la in-
fracción por la que se sanciona no tiene una relación directa con las medidas de protección
individuales o colectivas ni con las instrucciones del empresario; 2. Y, cuando las medidas
adoptadas por el empresario superan de una manera especial las normales y suficientes
que se suelen aplicar ante similares riesgos, o, cuando las instrucciones del empresario ha-
yan sobrepasado de una manera muy notable las que sean usuales en el sector.
Finalmente, en cuanto a la impartición de instrucciones por parte del empresario en lo re-
lativo a cuestiones en materia de prevención de riesgos laborales, conviene tener en cuenta
la influencia de los incumplimientos del trabajador y su posible imprudencia o negligencia.
f) El incumplimiento de las advertencias o requerimientos previos a que se refiere el
artículo 43 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 39.3 f) del TRLISOS el mencionado criterio
de graduación toma como referencia los incumplimientos que casualmente el empresario
puede realizar de los requerimientos regulados en el artículo 43.2 de la LPRL.
Conforme a lo establecido en el artículo 43 de la LPRL la medida del requerimiento tiene
lugar cuando la Inspección de Trabajo comprobase la existencia de infracciones en materia
de prevención, siempre que no impliquen la paralización de actividades por riesgo grave e
inminente, regulado en el artículo 44 de la LPRL. El apartado 2 del artículo 43 de la LPRL es-
tablece que el requerimiento formulado por el Inspector actuante se hará saber por escrito
al empresario presuntamente responsable señalando las anomalías o deficiencias apreciadas
con indicación del plazo para su subsanación; también, dicho requerimiento se pondrá en
conocimiento de los Delegados de Prevención; si se incumpliera el requerimiento formulado,
persistiendo los hechos infractores, el Inspector de Trabajo y Seguridad Social, de no haberlo
efectuado inicialmente, levantará la correspondiente acta de infracción por tales hechos.
Con la aprobación de la Ley 54/2003, de 12 de diciembre, se añade el apartado 3 al artícu-
lo 43 de la LPRL, que establece los requerimientos efectuados por los funcionarios públicos

388 DE-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

a que se refiere el artículo 9.2 de esta ley, en ejercicio de sus funciones de apoyo y colabo-
ración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, se practicarán con los requisitos y
efectos establecidos en el apartado anterior, pudiendo reflejarse en el Libro de Visitas de la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en la forma que se determine reglamentariamen-
te. Por lo que en caso de su incumplimiento, también podrá ser de aplicación el criterio de
graduación previsto en el artículo 39.3 f) del TRLISOS en las actas de infracción levantadas
por este procedimiento.
g) La inobservancia de las propuestas realizadas por los servicios de prevención, los
delegados de prevención o el comité de seguridad y salud de la empresa para la co-
rrección de las deficiencias legales existentes.
La LPRL, en su Capítulo IV, se refiere a las distintas modalidades organizativas por las
que el empresario puede llevar a cabo la organización de los recursos necesarios para la ac-
tividad preventiva de la empresa (art. 30). El artículo 31 de la LPRL para los servicios de pre-
vención establece un elenco de funciones en materia de prevención de riesgos laborales.
El apartado 3 f) del artículo 39 del TRLISOS solamente se refiere a los servicios de pre-
vención, dejando para ello de lado como criterio de graduación de las sanciones las posi-
bles conductas empresariales de inobservancia de las propuestas formuladas por los tra-
bajadores designados.
En cambio, el Capítulo V de la LPRL, el cual desarrolla los derechos de consulta y participa-
ción de los trabajadores, procede a la creación de unos órganos específicos de representa-
ción de los trabajadores, que son: los Delegados de Prevención, cuyas sus competencias son
las de recabar del empresario la adopción de medidas de carácter preventivo y la mejora de
los niveles de protección de la seguridad y salud de los trabajadores; y el Comité de Seguri-
dad y Salud, según, el artículo 38 de la LPRL, tienen como competencias promover iniciativas
sobre métodos y procedimientos para la efectiva prevención de los riesgos, procurando a la
empresa la mejora de las condiciones o la corrección de las deficiencias existentes.
Al igual que sucedía con el anterior criterio de graduación, este se limita a mencionar la
inobservancia de las propuestas realizadas por los órganos especializados y los de participa-
ción, y de ello se deriva su aplicación en exclusiva como criterio agravatorio; y para que se
pueda considerar como atenuante habría que acudir para ello al artículo 39.3 h) del TRLISOS.
h) La conducta general seguida por el empresario en orden a la estricta observancia de
las normas en materia de prevención de riesgos laborales.
Lo más habitual es que este criterio de graduación actúe como atenuante, así, cuando la
empresa se caracterice por su especial cumplimiento de la materia preventiva, en cuanto a
la mejora de las condiciones de seguridad en el trabajo y la reducción de los riesgos labora-
les, la investigación o fomento de nuevas formas de protección y la promoción de estruc-
turas eficaces de prevención. Aunque, también se puede dar su aplicación como agravante,
en los supuestos en que la empresa con anterioridad haya sido sancionada por infracciones
en materia preventiva que por no ser del mismo tipo y clase de la que esta sancionada no
puede considerarse para aplicación de la reincidencia.
Para poder aplicar este criterio se ha de mencionar expresamente en el acta los hechos cons-
tatados directamente o mencionar los medios utilizados por el Inspector para deducir la conduc-
ta de la empresa, para lo cual adquiere una especial relevancia a estos efectos las anotaciones
que constan en el Libro de Visitas correspondientes a actuaciones anteriores de la Inspección.

DE-CO-11 389
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La acción exterior de la Unión Europea para


la erradicación del trabajo infantil
A. Valverde Cano
Doctoranda de Derecho Penal en la Universidad de Granada, Plaza de la Universidad, 1, 18001, Granada, avalca@ugr.es

Aunque hasta 2003 la Unión Europea (en adelante, UE) no había prestado demasiada
atención a los derechos de los niños, las acciones políticas y normativa en este ámbito
procedentes de todas las instituciones comunitarias han aumentado notablemente, sobre
todo a partir de 2006 con la comunicación de la Comisión de 1 de julio de 2006: Hacia una es-
trategia europea sobre los derechos de la infancia. Es entonces cuando realmente se produ-
ce un viraje de la política de la UE en relación con los derechos de los niños, adoptando un
enfoque transversal de los mismos (Stalford, 2015), especialmente en el marco de la acción
exterior de la UE. Dicho cambio de paradigma (Vandenhole, 2011) culmina con la introduc-
ción en el Tratado de Lisboa del objetivo de promover los derechos de los niños (artículo
3.3), y la inclusión de los artículos 24 y 32 en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE:
actualmente ya se puede hablar de la existencia de un área consolidada sobre la acción de
la Unión Europea para fomentar y garantizar los derechos de los menores.
No obstante, es un área que se ha empezado a desarrollar muy recientemente y que
requiere un análisis sistemático para poder poner en evidencia aquellos aspectos que sean
menos coherentes con el objetivo general de erradicación de la explotación infantil, o
aquellos aspectos que precisen un mayor desarrollo, como por ejemplo, en relación a la
política migratoria. Por ende, partiendo de que la UE debe incorporar el respeto a los de-
rechos de los niños en su acción exterior, especialmente cuando se trata de peores formas
de trabajo infantil, y que la efectividad de este objetivo puede verse dificultada por una
instrumentalización de los derechos de los menores con propósitos políticos y comerciales,
en la presente investigación se analizará: en primer lugar, cuál ha sido la contribución de
la UE para la prevención y erradicación de la explotación infantil, y en segundo lugar, si el
enfoque de las instituciones europeas centrado en la imposición de obligaciones (o condi-
ciones) a terceros estados puede estar obviando la obligación de respetar y proteger los
derechos de los niños cuando las propias políticas o acciones de la UE pueden afectarles.
Referencias
Agencia Europea para los Derechos Fudnamentales & Consejo de Europa (2016). Manual de
legislación europea sobre los derechos del niño. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones
de la Unión Europea.
Bhabha J. (2014). Child Migration and Human Rights in a Global Age. Princeton, NJ: Princeton
University Press.
Cardona, J. (2012). La Convención sobre los Derechos del Niño: significado, alcance y nue-
vos retos. Educatio Siglo XXI (30)2, 47-68.
Freeman, M. (2015). The future of Children’s Rights, Leiden: Brill Njhoff Publishers.
Kanics J, Senovilla Hernández D & Touzenis K, eds. (2010). Migrating Alone: Unaccompanied
and Separated Children’s Migration to Europe. Paris: UNESCO Publishing.
Stalford, H. (2013). Article 32 - Prohibition of child labour and protection of young people at
work. In S. Peers, T. Hervey, J. Kenner, & A. Ward (Eds.). The EU Charter of Fundamen-
tal Rights - A Commentary (pp. 1-23). Oxford: Hart Publishing.

390 DE-CO-12
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

Stalford H. (ed.) & Iusmen, I. (2015). The EU as a Children’s Rights Actor : Law, Policy and
Structural Dimensions (1 ed.). H. E. Stalford (Ed.). Opladen: Barbara Budrich Publishing.
Vandenhole, W. (2011). Children’s Rights in EU External Action: Beyond Charity and Pro-
tection, Beyond Instrumentalization and Conditionality. International Journal of Chil-
dren’s Rights (19), 477-500.

DE-CO-12 391
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La naturaleza del principio de jurisdicción


universal. Una visión iusinternacionalista
I. Vázquez Serrano
Departamento de Derecho Financiero, Internacional y Procesal, Universidad de Murcia, irene.vazquez@um.es

Introducción
El principio de jurisdicción universal (JU) es definido como “una jurisdicción penal sustentada
exclusivamente en la naturaleza del delito, prescindiendo del lugar en que este se haya come-
tido, la nacionalidad del autor presunto o condenado, la nacionalidad de la víctima o cualquier
otro nexo con el Estado que ejerza esa jurisdicción” (Princeton Project, 2001, p. 28). Es una he-
rramienta de la cooperación judicial universal que tiene como finalidad última proteger los más
altos valores e intereses de la Comunidad internacional (CI) de la que se erigen guardianes los
Estados, luchando así frente a la impunidad de los crímenes internacionales más graves y está
fundamentado, básicamente, en la prerrogativa que tienen los Estados para ejercerlo. Ahora
bien, ¿qué ocurriría si comenzáramos a pensar que la protección de los intereses de la CI no sólo
puede ser ejercida como un derecho de los Estados en el ejercicio de aquella JU, sino también
como un derecho de las propias víctimas al acceso a la justicia internacional cubriendo así las de-
ficiencias del ius standi en el emergente sistema del Derecho internacional (DI)? La respuesta nos
lleva a analizar la naturaleza del principio de JU, desde tres puntos, en los siguientes epígrafes.
1. La jurisdicción universal, una obligación de los Estados
El Estatuto de la Corte Penal Internacional1 (CPI) señala que “es deber de todo Estado
ejercer su jurisdicción penal contra los responsables de crímenes internacionales”, enten-
diéndose una obligación de todos los Estados y no sólo de los Estados parte en el Estatuto.
Ahora bien, partiendo de la idea de que no todos los crímenes son iguales, debemos señalar
que el principio de JU se ha encontrado unido, tradicionalmente, a los llamados crímenes in-
ternacionales de primer grado (Ollé, p. 184, 2008): aquellos de naturaleza ius cogens y cuyas
consecuencias en el orden internacional son especialmente graves, imponiendo, por tanto,
obligaciones erga omnes, incluso a aquellos Estados se que hubieran opuesto, pues debe-
mos tener en cuenta que las obligaciones ius cogens tienen su origen en el DI consuetudina-
rio y en los principios generales del derecho y han servido de base para la elevación de ciertos
crímenes internacionales a la categoría de ius cogens. Todos los Estados tienen, en este caso,
la obligación del ejercicio de la JU, pues las normas de ius cogens deben ser respetadas tanto
por el Derecho convencional como por el Derecho interno de los Estados, de acuerdo con los
arts. 43 y 27, respectivamente, del Convenio de Viena2, sin que puedan los Estados dejar de
cumplir una norma de ius cogens alegando que ésta incumple su derecho interno. Deben, por
lo tanto, anteponer los intereses de la CI frente a sus propios intereses estatales individuales,
actuando como representantes de toda ella en el caso de que se trate de un crimen grave y
asumiendo así una doble obligación: “la primera, de orden interno, al aplicar necesariamente
la legislación nacional, y la segunda, en el ámbito internacional, al ser este Estado el respon-
sable ante la comunidad internacional de que la tutela judicial de las víctimas y la protección
de los bienes jurídicos internacionales sea efectiva y eficaz” (Berdugo, 2012, p. 31), pues debe-

1 Estatuto de la Corte Penal Internacional (CPI) (17 de julio de 1998). Boletín Oficial del Estado, nº 126, 2002,
de 27 de mayo. Preámbulo, párr. 6º.
2 Convenio de Viena sobre Derecho de los Tratados (23 de mayo de 1969). Boletín Oficial del Estado, nº 142,
1980, de 13 de junio.

392 DE-CO-13
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

mos tener en cuenta que “una norma que se constituye como norma imperativa de Derecho
internacional público no implica su ejecución automática a través de un procedimiento penal
por parte de los tribunales de cualquier Estado”. Ahora bien, algunos autores señalan que, in-
cluso si la ley del Estado no prevé el principio de JU para ciertos crímenes de ius cogens, éstos
obligan automáticamente a los Estados al enjuiciamiento de los crímenes sin la necesidad de
un elenco de crímenes en la ley nacional, como es el caso del art. 23.4 de la LOPJ3, pues sería
innecesario (Pérez, 2012, p. 71). No es ésta, como vemos, una cuestión pacífica.
En DI, son pocos los tratados que establecen el ejercicio de la JU como una obligación de los
Estados. Ejemplo paradigmático son los Convenios de Ginebra4. Ahora bien, como señala Ori-
huela, su eficacia quedará condicionada en gran parte a la cooperación internacional respecto
“a la búsqueda, captura y juicio de los presuntos culpables de estas normas del Derecho In-
ternacional Humanitario. De ahí que la obligación revista un carácter especialmente imperioso
para el Estado en cuyo territorio se encuentra el presunto delincuente” (2002, p. 129).
2. La regla general: una facultad de los Estados
La regla general es que el ejercicio estatal del principio de JU tiene naturaleza facultativa.
Existe un amplio número de Tratados internacionales (TI) que, a través de diversas fórmulas,
establecen la JU para los Estados parte y para determinados crímenes internacionales. Ahora
bien, si como hemos dicho la regla general es que la JU es un derecho que tienen los Estados,
también es cierto que no existe ninguna norma que les prohíba su ejercicio (Remiro, 2007, pp.
495-496). Ejemplos de facultad del Estado en el ejercicio de la JU los encontramos en el Conve-
nio sobre infracciones y otros actos cometidos a bordo de las aeronaves5, la Convención para
la Prevención y la Sanción del Genocidio6, la Convención Internacional sobre la Represión y el
Castigo del Crimen de Apartheid7, la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crue-
les, inhumanas o degradantes8, la Convención sobre la seguridad del personal de las Naciones
Unidas y el personal asociado9 o la Convención internacional para la protección de todas las
personas contra las desapariciones forzadas10. En la mayoría de los TI citados nos encontramos
con una fórmula que se repite y de la que trae buen ejemplo la última convención citada: “La
presente Convención no excluye ninguna jurisdicción penal adicional ejercida de conformidad
con las leyes nacionales”. Por otro lado, en la mayor de las ocasiones, esta fórmula suele estar
3 Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) (Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio). Boletín Oficial del Estado, nº 157,
1985, 2 de julio.
4 I Convenio de Ginebra para aliviar la suerte que corren los heridos y los enfermos de las fuerzas armadas
en campaña (12 de agosto de 1949). Boletín Oficial del Estado, 1952, 23 de agosto; II Convenio de Ginebra
para aliviar la suerte que corren los heridos, los enfermos y los náufragos de las fuerzas armadas en el mar
(12 de agosto de 1948). Boletín Oficial del Estado, 1952, 26 de agosto; III Convenio de Ginebra relativo al
trato debido a los prisioneros de guerra (12 de agosto de 1949). Boletín Oficial del Estado, 1952, 5 de septi-
embre; IV Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra
(12 de agosto de 1949). Boletín Oficial del Estado, 1952, 2 de septiembre.
5 Convenio sobre infracciones y otros actos cometidos a bordo de las aeronaves (14 de septiembre de
1963). Boletín Oficial del Estado, nº 308, 1969, 25 de octubre. Art. 3.3.
6 Convención para la Prevención y la Sanción del Genocidio (9 de diciembre de 1948). Boletín Oficial del Estado,
1978, 21 de noviembre. Corrección de errores en Boletín Oficial del Estado, 1978, 14 de noviembre. Art. VII
7 Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo del Crimen de Apartheid, Resolución 3068 (XX-
VIII), de la Asamblea General (AG) de Naciones Unidas (NU), 1973, 30 de noviembre. Art. IV. España no es
Estado parte en la Convención.
8 Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes (18 de diciembre de
2002) Boletín Oficial del Estado, nº 148, 2006, 22 de junio. Art. 5.
9 Convención sobre la seguridad del personal de las Naciones Unidas y el personal asociado (9 de diciembre
de 1994). Boletín Oficial del Estado, nº 124, 1999, 25 de mayo. Art. 10.5.
10 Convención internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas (20
de diciembre de 2006). Boletín Oficial del Estado, nº 42, 2011, 28 de febrero. Art. 9.3.

DE-CO-13 393
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

acompañada del principio aut dedere aut iudicare, por lo que el Estado que no quiera extraditar
tiene la obligación, de acuerdo a su legislación, de juzgar. Esto último no puede llevarnos a pen-
sar que sólo si aparece el principio aut dedere aut iudicare existe la obligación de juzgar.
Podemos concluir, tras este breve análisis, que la positivización en los TI del principio de
jurisdicción universal tras la II Guerra Mundial (GM) aún es anárquica, “confusa e inconse-
cuente” (Chinchón, 2014, p. 240).
3. Un derecho de las víctimas a la justicia
El último aspecto en el que queremos centrarnos es el ejercicio estatal de la JU basán-
dose en el derecho a la justicia que tienen las víctimas de los crímenes. Así, la propia De-
claración Universal de los Derechos Humanos11 señala que: “Toda persona tiene derecho
a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra
actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley”.
Implícitamente, recoge la facultad de las víctimas a que los hechos sean investigados, pro-
cesados y, en su caso, condenados. Desde la perspectiva que nos ocupa, la del DI de los
derechos humanos (DH), “la noción de justicia judicial entraña los llamados “derechos de
las víctimas”, a saber: el derecho a la verdad y a la memoria, el derecho a la justicia propia-
mente dicha o al castigo y el derecho a la reparación”. Por tanto, el derecho de acceso a la
justicia, nacional o internacional, es un DH que posee toda persona como instrumento de
protección de sus derechos y libertades fundamentales; un elemento clave en el desarrollo
del principio de JU, hasta el punto de configurar la naturaleza del mencionado principio,
no sólo ya como un derecho u obligación del Estado, sino también como un derecho a la
justicia que tienen las propias víctimas de los crímenes internacionales más graves.
La víctima ha sido considerada tradicionalmente desde su papel de testigo. Así lo demues-
tran los estatutos de los Tribunales de Núremberg y Tokio establecidos tras la II GM. Sin em-
bargo, diversos actores internacionales han dado un paso más y han considerado no sólo la
justicia retributiva, en la que prima la sanción hacía el victimario, sino también la justicia res-
taurativa, en la que se tienen en cuenta los derechos de las víctimas de acceso a la justicia y de
reparación. Pero, ¿cómo se ha ido introduciendo el derecho a la justicia en el orden internacio-
nal?. En primer lugar, la protección de ese derecho ha sido regulado en numerosos tratados in-
ternacionales y regionales de DH y Derecho Internacional Humanitario (DIH)12. En segundo lu-
gar, numerosos instrumentos han contemplado e implementado los derechos específicos de
las víctimas, sobre todo a partir de los sucesos ocurridos en América Latina, especialmente las
dictaduras en Argentina y Colombia de los años 70 y 80 y sus posteriores amnistías y leyes de
punto final. Así, se adoptó la Declaración sobre los Principios Fundamentales de Justicia para
las Víctimas de Delitos y del Abuso de Poder13, considerada un pilar en el establecimiento de los
derechos de las víctimas al ser la primera en reconocerlos en un instrumento de DI (FIDH, 2007,
11 Declaración Universal de los Derechos Humanos, Resolución 217 A (III), de la AGNU, 1948, 10 de diciembre.
Artículo 8.
12 El Preámbulo de la II Convención de La Haya relativa a las leyes y usos de la guerra terrestre, 1899; el art. 3
de la Convención de La Haya relativa a las leyes y costumbres de la guerra terrestre, 1907; los Principios de
Núremberg, 1946; los arts. 8 y 10 de la Declaración Universal de Derecho Humanos, 1948; los cuatro Conve-
nios de Ginebra de 1949, en sus artículos 49, 50, 129 y 146 respectivamente y en el art. 91 de su l Protocolo
adicional (Protocolo I), 1949; los arts. 6, 13, y 15 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades
Fundamentales, 1950; los arts. 2 y 4 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 1966; los arts.
8 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, 1969; el art. 7 de la Carta Africana de Dere-
chos Humanos y de los Pueblos, 1981; los arts. 68 y 75 del Estatuto de la Corte Penal Internacional, 1998;
y, por último, el art. 39 de la Convención sobre los Derechos del niño, 1989.
13 Declaración sobre los Principios Fundamentales de Justicia para las Víctimas de Delitos y del Abuso de
Poder, Resolución 40/34, de la AGNU, 1985, 29 de noviembre.

394 DE-CO-13
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

p. 3) e ir dirigida tanto a los Gobiernos como a la CI “en sus esfuerzos por garantizar la justicia
y la asistencia a las víctimas de delitos y a las víctimas del abuso de poder”, recomendando en
los planos internacional y regional que establezcan medios que proporcionen a las víctimas
recursos cuando los procedimientos nacionales resulten insuficientes. Más tarde, la antigua
Comisión de Derechos Humanos de NU aprobó los Principios y directrices básicos sobre el
derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos
humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos
y obtener reparaciones14, conocidos como Principios de Van Boven y Bassiouni, que “se apli-
can a las violaciones manifiestas de las normas internacionales de Derechos Humanos y a las
violaciones graves del derecho internacional humanitario, que por su carácter muy grave cons-
tituyen una afrenta a la dignidad humana”, lo que coincide plenamente con el objeto del prin-
cipio de JU (crímenes graves), así como con su fundamento (afrenta a la Humanidad), siendo
obligación de los Estados investigar, enjuiciar y condenar, si así fuera necesario, debiendo los
Estados cooperar mutuamente y ayudar a los órganos judiciales internacionales competentes
a la investigación y persecución penal de tales violaciones (Principio 4). No podemos obviar la
influencia que este instrumento ha tenido en diversas fuentes del DI; baste leer la decisión de
la CPI en el asunto Lubanga15 en el que se hizo uso del concepto de daño contemplado en el
Principio 8º. El tercer instrumento es el Conjunto de principios actualizado para la protección
y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad de las Nacio-
nes Unidas16, o Principios de Joinet y Orentliche. En su Principio 21 señala las “medidas para
reforzar la eficacia de los principios jurídicos internacionales relativos a la competencia univer-
sal e internacional” estableciendo que: “Los Estados deberán emprender medidas eficaces,
incluida la aprobación o la enmienda de la legislación internacional, que sean necesarias para
permitir que los tribunales ejerzan la competencia con los principios aplicables del derecho
consuetudinario y del derecho de los tratados. Los Estados deberán garantizar que cumplen
plenamente todas las obligaciones jurídicas que han asumido para iniciar procesos penales
contra las personas respecto de las cuales hay pruebas fidedignas de responsabilidad indivi-
dual por delitos graves con arreglo al derecho internacional si no extraditan a los sospechosos
o los transfieren para ser juzgados ante un tribunal internacional o internacionalizado”.
Por otro lado, y en tercer lugar, a las víctimas sólo se les ha permitido un limitado, por no
decir casi nulo, acceso a los tribunales internacionales a través de un sistema de demandas
o de quejas (FIDH, 2007, p. 16). Así, en el plano internacional, pueden presentar quejas con-
tra los Estados ante los Comités que se encargan de proteger a los diversas Convenciones
de NU. A nivel regional, también los particulares puede presentar demandas contra los
Estados, como es el caso del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Incluso, si retrocede-
mos en el tiempo, los tribunales de Núremberg o Tokio no habían previsto en sus estatutos
el acceso de las víctimas y tampoco existía ninguna definición de víctima, pues como ya
hemos señalado eran consideradas meros testigos, no previéndose reparación alguna en
ninguno de los casos. Un pequeño paso se dio con los tribunales penales internacionales
para la antigua Yugoslavia y para Ruanda. En sus estatutos, si bien no se hace referencia
alguna a los derechos de las víctimas de acceso a la justicia o de reparación, que sólo se
mencionan en su Preámbulo, las reglas de procedimiento de ambos tribunales incluyeron
una definición restrictiva de víctima que sólo tenía en cuenta a las víctimas directas. Un
14 Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas
internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a
interponer recursos y obtener reparaciones. Resolución 60/147, de la AGNU, 2005, 16 de mayo de 2005.
15 CPI, Sala de Primera Instancia. Decisión, 2008, 18 de enero, sobre la participación de las víctimas en el
asunto The Prosecutor v. Thomas Lubanga Dyilo, ICC-01/04-01/06.
16 El conjunto de principios para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha con-
tra la impunidad de las Naciones Unidas. Consejo Económico y social, E/CN.4/2005/102, 2005, 18 de febrero.

DE-CO-13 395
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

paso más se dio con el Estatuto de la CPI y sus Reglas de Procedimiento y Prueba que, a
diferencia de los tribunales ad hoc, otorgaron a las víctimas ser partes en el proceso. Más
tarde, los tribunales de tercera generación ofrecieron resultados parecidos.
Sin embargo, a pesar de la evolución del DI contemporáneo, no cuentan las víctimas con
ninguna vía internacional para poder denunciar a un particular que ha llevado a cabo los crí-
menes más graves del DI, ni siquiera ante la -mal denominada- CPI que reserva el ius standi
a un Estado, al Fiscal o al Consejo de Seguridad y tiene restringida no sólo su competencia
temporal sino también su competencia objetiva y subjetiva. Es por ello que el reconoci-
miento del principio de responsabilidad penal y los derechos de acceso a la justicia de las
víctimas deben acompañarse de instrumentos que los hagan eficaces, como es el principio
de JU ante los tribunales nacionales donde los particulares pueden interponer acciones
contra otros particulares por la comisión de un crimen grave de DI, siendo por tanto esta la
única vía de satisfacer el derecho de las víctimas a la justicia.
4. Conclusiones
El principio de JU no es sólo un título jurisdiccional de los Estados, sino que también pue-
de instrumentar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas. Es cierto que existen en el
ámbito internacional y regional instancias que permiten el acceso de la víctima pero éstas no
abarcan más que a determinados crímenes o a aquellos países que han ratificado el Convenio
que crea la mencionada institución. Sin embargo, el ámbito de actuación de los responsables
de los crímenes no tiene límites, por lo que limitar la competencia de los tribunales no es una
solución. Necesitamos de competencias judiciales universales para poder combatir la impuni-
dad de los crímenes internacionales. Al no existir una institución con competencia internacio-
nal penal a la que puedan acceder las víctimas directamente se hace necesario que también
pueda actuarse en el ámbito nacional a través del ejercicio de la JU.
Referencias
Berdugo Gómez de la Torre, I. (2012). Acerca de la internacionalización del Derecho Penal.
En A. Pérez Cepeda (Dir.), El principio de Justicia Universal: Fundamentos y límites (pp.
21-43). Valencia: Tirant lo Blanch.
Chinchón Álvarez, J. (2014). El principio de jurisdicción universal. Concepto y fundamentos
lógico y jurídico. Tiempo de Paz, 112.
Orihuela Calatayud, E. (2002). Justicia universal y derechos humanos. En J. Soroeta Liceras
(Ed.), Cursos de Derechos Humanos de Donostia-San Sebastián (pp. 111-153), vol. III. Bil-
bao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.
Pérez Cepeda, A. (2012). Principio de Justicia penal universal versus principio de Jurisdic-
ción penal internacional. En A. Pérez Cepeda (Dir.), El principio de Justicia Universal:
Fundamentos y límites (pp. 61-101). Valencia: Tirant lo Blanch.
Remiro Brotóns, A. (2007). La persecución de los crímenes internacionales por los tribu-
nales estatales: el principio de universalidad. En Derecho Internacional (pp. 491–516).
Valencia: Editorial Tirant lo Blanch.
Valencia Villa, H. (2006). El derecho a la justicia en una sociedad democrática. Revista Jurídi-
ca Universidad Autónoma de Madrid, 14.
Los derechos de las víctimas ante la Corte Penal Internacional. Manual para Víctimas, sus repre-
sentantes legales y ONG. (2007). FIDH. Recuperado de https://www.fidh.org/es/temas/
justicia-internacional/corte-penal-internacional-cpi/Los-Derechos-de-las-victimas-ante
Princeton Proyect on Universal Jurisdiction. (2001). Princeton University.

396 DE-CO-13
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

Harmonization of European law on


terrorism under resolution 2178 (2014) of the
United Nations Security Council
Inmaculada Yuste Martínez
Universidad de Granada. Departamento de Derecho Internacional Público.yustemartinezinma@gmail.com

Almost simultaneously with Osama bin Laden’s death in 2011 and in the aftermath of
the so-called ‘Arab Spring’, new forms of international terrorism began to emerge: “In this
sense, the discovery of the failure of protest movements and the processes of change initi-
ated in The Arab world at the beginning of 2011, coupled with the continuation or re-foun-
dation of repressive policies applied by the current governments. This fact, open the possi-
bility of a new era in which the most radical and aggressive non-institutional Islamism capi-
talizes and exploits the resulting frustration, attracting new sympathizers for their cause “.
In response to these new forms of terrorism and in particular the phenomenon of for-
eign fighters, people who leave from different states of the world to Syria to fight or to re-
ceive training from terrorist organizations and the threat of their return to their countries
of origin, UN Security Council issued Resolution 2178. It adopts the term foreign terrorist
fighters and states that the content of the text will apply “even in relation to armed con-
flicts” and therefore breaks the barriers between the applicable law terrorism and inter-
national humanitarian law. At present, this resolution has served as a legal safeguards for
EU Member States to tighten their criminal codes even to characterize behaviors are not
included in the Framework Decision 2002 and the amending Decision (2008/475 / JHA).
Although Member States have criminalized terrorism-related activities and preparatory
acts of terrorism, they are also aware that new technologies facilitate the rapid diffusion
of radical jihadist narratives and encourage the commission of crimes of terrorism. And
in this respect, the Framework Decision 2008/9191 / JHA shows how “the commission of
terrorist offenses, the recruitment and training of terrorists have multiplied at a very low
cost and risk” due to the use Internet and social networks to inspire and mobilize local
terrorist networks and individuals in Europe, as well as serve as a tool for communication
between terrorists. For that reason, art. 3 of the 2002 Framework Decision on offenses
linked to terrorist activities, including the incitement to commit terrorist offenses, the re-
cruitment of terrorists or the training of terrorists, attempted to deal with the effects of
the messages which are distributed in the network and which are intended to provoke
the commission of this type of crime, to train potential terrorists, as well as to capture
them by an easy, inexpensive way and that until the adoption of this Framework Deci-
sion did not involve the assumption of great risks and responsibilities on the part of the
authors. It should be noted that some Member States did not have specific anti-terror-
ist regulations, and among them they were also able to identify notable differences, but
the Framework Decisions have favored a common legal concept of the crime of terrorism.
The two main avenues used to transpose the Framework Decision were the re-
forms of the penal codes or the enactment of special anti-terrorism laws.
At present, most Member States have already criminalized terrorist provocation, recruit-
ment and training of terrorists within the deadline, others postponed it between 2011 and
2013 although, as the Commission report regrets, Ireland and Greece have not yet incorpo-

DE-CO-14 397
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

rated the Framework Decision into their respective legislation. The fact is that many had
already taken steps to establish these new offenses following the Council of Europe Con-
vention for the Suppression of Terrorism in 2005 and the Additional Protocol to the Coun-
cil of Europe Convention for the Prevention of Terrorism of 2015 and others They had to
incorporate more specific provisions into their legislation because certain categories were
not covered by the more general provisions on partaking and attempt, such as the use of
communication technologies for the commission of terrorist offenses or the induction or
complicity to commit crime.
The EU’s basic regulation on terrorism is made up of three Decisions Framework (DF).
The first is the 2002 Framework Decision, which operates the harmonized definition of ter-
rorism already mentioned. Article 1 establishes a list of acts which are considered terrorist
offenses such as attacks on life, physical integrity, kidnapping of persons or means of trans-
port, manufacture of weapons and even the threat of such actions One of the following
three purposes: to seriously aggravate the population, to try to influence, decisions of the
public authorities or to destroy and destabilize the institutional structures of a country, the
second is the Framework Decision of 2008 which meant an amendment of articles 3 and
4 of the previous decision to include the definition of new behavior and of capital impor-
tance for the persecution and criminalization of the movement of foreign combatants and
the third DM 2017/541 which has replaced the 2002 and defines the terms “funds”, “legal
person” and “terrorist group” in addition to reinforcing the sanctions on people (Art. 15),
and to pay particular attention in its consideration of the fight against terrorism through
the elimination of online content that constitutes a public provocation to the commission
of a terrorist offense, as well as to the need to strengthen the exchange of information
between The competent authorities in criminal proceedings
Three weeks after the Paris bombings, the European Commission presented a propos-
al for a directive reforming the 2008 Framework Decision on terrorism, in order to adapt
it to the content of Security Council Resolution 2178 (2014) on the criminalization of the
Additional Protocol to the Council of Europe Convention for the Prevention of Terrorism.
The proposal for a directive criminalized the facilitation of travel, military equipment and
means of transport with a terrorist purpose.
Measures such as confiscation of a passport, loss of residence or even nationality may
serve to convince individuals not to leave the country to join terrorist groups and to prevent
others who have already done so from returning to European soil. In addition, they have
very serious consequences for the suspects without any judicial process. From administrative
sanctions, the withdrawal of nationality is the most repressive measure that Member States
have used to date, taking into account the significant consequences of withdrawing nation-
ality. Among them, it eliminates the possibility that the individual can re-enter the country,
which is different from the confiscation of the passport to prevent the individual from mov-
ing to the conflict zone. The revocation of nationality can take place before the departure of
the country, during the period in which the combatant is in the armed conflict or after.
Most Member States consider the withdrawal of nationality when it has been obtained
through fraudulent means or to protect a public good that is seriously threatened. States such
as Belgium, Austria, the Netherlands and France have developed normative reforms that allow
the revocation of nationality for these reasons, but individuals with more than one nationality.
Different is the case of the United Kingdom, which passed a law in May 2014 whereby the
Secretary of the Interior could revoke nationality to individuals for security reasons, and

398 DE-CO-14
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

that same year the measure was applied 14 times. Some countries, such as Germany, have
confiscated passports; others, such as Austria, have denied citizenship to residents who
wanted to travel to Syria.
Neither does German law criminalize foreign fighters, but the German passport law al-
lows the confiscation of identification documents when the individual may pose a danger
to the internal or external security of Germany and its interests (German Foreign Fighters
in Syria and Iraq “, ICSR Insight, King College of London, 2014, http://icsr.info, last consult-
ed 14-4-2016). A broad outline of the legislative, legal and judicial measures that have been
developed in 23 Member States to prosecute European foreign fighters.
With this legal framework, the content of which is binding and binding in all
Elements by virtue of their decision-making character (secondary EU law), States
are dealing with the phenomenon of foreign combatants. However, since terror-
ism remains largely an internal competence, the decisions taken by each Member
State differ from one another. Some countries, such as France, have made it a crim-
inal offense to travel abroad for terrorist purposes or to receive training, as well
as the recruitment of terrorists on national soil. In Belgium and Germany, the leg-
islator decided to criminalize the fact of receiving training for terrorist purposes.
In the Spanish case, the Penal Code typifies terrorism-related conduct in articles 572-578.
For our analysis, it is important to highlight the persecution of every individual belonging
to a terrorist group involved in activities for terrorist purposes, including “the organiza-
tion of Training practices or assistance to them “(article 576.2). These anti-terrorist meas-
ures comply with the sixth paragraph of Resolution 2178 which obliges to criminalize the
above-mentioned conduct. And although effective (by October 2014, nine people had been
sentenced throughout the EU and others awaited their sentence) are not without criti-
cism. In addition to modifying their criminal legislation, states also consider the adminis-
trative route as a way of tackling the problem: in Germany, the United Kingdom, Denmark,
France or the Netherlands, it is allowed to confiscate the passport to nationals suspected
of being interested in jihadist movements; And against non-nationals the revocation of the
residence permit, a prohibition order to leave the country or an order prohibiting entry are
contemplated. In the United Kingdom and the Netherlands, it is also possible to withdraw
nationality, which in the case of the United Kingdom would apply even if, as a consequence
of such a measure, the person became a stateless person.
Finally, in some countries the freezing of funds and withdrawal of social benefits
are allowed. This battery of measures is in line with the eighth paragraph of Resolu-
tion 2178, which obliges States to prevent the entry and transit of persons suspected
of committing terrorist acts in their territory. The European Union Agency for Funda-
mental Rights recalls that while the International Covenant on Civil and Political Rights
allows States to limit the freedom of movement of persons on their territory under
certain circumstances, the principle of non-discrimination must always be respect-
ed: “It Can not therefore target people based on criteria such as religion or ethnicity. “
The fact that each State is dealing with the phenomenon of foreign combat-
ants differently and that some States are more committed than others (Hunga-
ry and Romania have taken no action on this issue and do not consider it neces-
sary) can lead to a major imbalance in The harmonization of legislation on terrorism.
This fear has sparked debate on the need to harmonize legislation in EU Member States
to facilitate the prosecution of foreign combatants. In addition to this request, Member
States are beginning to call for an update of the European legal framework on terrorism,

DE-CO-14 399
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

since they consider that the 2008 DM does not provide the legal guarantees necessary to
comply with Resolution 2178. As we have discussed, some of the measures adopted By the
countries go beyond the legal parameters of the 2008 DM, which does not contemplate as
punishment the fact of receiving training for terrorist purposes and yet, they do conform
to the content of the CS Resolution. Political instability in Syria, it is very difficult to inves-
tigate possible crimes they have committed or even their mere participation under the or-
ders of the EI or the Al-Nusra Front. EUROJUST indicates that the current legal framework
needs to be reformed in order to respond to the practical problems of testing to verify
the existence of such groups and, even further, consider that the framework should be
expanded to include those Combatants who have not been recruited by any jihadist group,
but decide to travel to areas of conflict by their own convictions and means.
It concludes the document written by EUROJUST stating that “the phenomenon of for-
eign fighters requires a common, comprehensive and cooperative approach”, and we can
not disagree: in a Europe without borders that guarantees freedom of movement to capital
and people, the different penalty Of a phenomenon that affects all countries makes it even
more difficult to prosecute. We can also conclude that since 2005, the EU’s Counter-Ter-
rorism Strategy109, which divides its work into four objectives, has guided EU initiatives in
this area: prevention, protection, prosecution and response. Although this approach has
not changed, the EU has been urged to adopt a specific strategy for the phenomenon of
combatants linked to the Islamic State.
It should also be noted that since 2011 the EU, on a proposal from the Commission, has
a specific instrument on anti-terrorist prevention: it is the Network for Radiation Raising
Awareness (RAN in its acronym in English). This tool, through Cities Conferece, aims to
put together the experience of the so-called “first-line practitioners”, who are those pro-
fessionals who, because they are in direct contact with the people likely to be recruited,
are the most suitable to carry out the tasks of prevention, maintaining that the key to the
success of these measures is trust. However, such confidence is difficult to achieve for ac-
tors working at the local level, when at the national level discriminatory policies directed
against the Muslim community are designed as a homogeneous whole and not against sus-
picious individuals. The result of such policies is that far from achieving their claim, it serves
as an argument for terrorist organizations to recruit those who feel they are victims of a
discriminatory system. We maintain the idea that based on the above, the EU is carrying
out initiatives that may restrict fundamental rights such as the right to privacy, freedom
of movement and non-discrimination. Examples of such proposals are the creation of the
passenger name record (PNR) or the systematic control of borders. The paper argues that
these measures also make it difficult to prevent local agents from integrating the popula-
tion at risk and curb radicalization and proposes to improve cooperation and information
exchange systems between countries.
References
Conde Pérez. E (2012). Terrorismo y legalidad internacional, Dykinson, Madrid,.
International Center for Counter – Terrorism – The Hague (2016). The Foreign Fighters
Phenomenon in the European Union. Profiles, Threats and Policies. Recovered from:
https://icct.nl/
Council of European Union Doc. 5369/15 (2015)
Jordán Enamorado. J. (2015) Incidencia del terrorismo yihadista en Estados Unidos y Europa
Occidental. Un análisis comparado. Revista Española de Ciencia Política, núm. 37.

400 DE-CO-14
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

International Committee of the Red Cross, (2015). International Humanitarian Law and the
Challenges of Contemporary Armed Conflicts Report, Geneva.
Inmaculada Marrero Rocha (2015).Conflictos Armados, Género y Comunicación (Derecho -
Estado Y Sociedad)
“Conference paper RAN Cities Conference Foreign Fighters” (2014), Radicalisation Aware-
ness Network, The Hague.
“Conference paper RAN Cities Conference Foreign Fighters” (2014) Radicalisation Aware-
ness Network, The Hague.
European Union Agency for Fundamental Rights. (2015) “Embedding fundamental rights in
the security agenda”
Global Counterterrorism Forum (2014) “Foreign Terrorist Fighters Initiative. The Hague-Mar-
rakech Memorandum on Good Practices for a More Effective Response to the FTF
Phenomenon”
Guttry, Francesca and Capone(2016) “Foreign Fighter under International Law and Be-
yond”, Asser Press, The Hague.

DE-CO-14 401
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La figura del Compliance Officer en el seno


de las organizaciones como instrumento
al servicio del buen gobierno corporativo
Águeda Maldonado Pérez
Murcia, Paseo de Florencia, nº 22- 2º Escalera- 3º B, C.P. 30.010; agueda.maldonado@um.es

El Código Penal español experimentó en el año 2010 una reforma sin precedente en
nuestro sistema jurídico-penal al introducirse en el mismo la responsabilidad penal de las
personas jurídicas, y, en consecuencia, la responsabilidad penal de las sociedades mercanti-
les de capital, quebrando con ello el clásico principio del derecho que hasta entonces había
venido imperando de “societas delinquere non potest”.
La última reforma operada por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo centra ahora su in-
terés en los programas de prevención de delitos, a los que se refiere el artículo 31 bis, cuya
tenencia por las empresas puede determinar la exención de su responsabilidad criminal y,
con ello, la evitación de las penas graves previstas en el artículo 33.7 entre las que se sitúan
la disolución de la persona jurídica, la suspensión de sus actividades hasta un plazo máximo
de cinco años, el cierre de sus locales y establecimientos hasta un plazo máximo de cinco
años, o su inhabilitación para la obtención de subvenciones o ayudas públicas, para contra-
tar con la Administración o para gozar de beneficios e incentivos fiscales o de la Seguridad
Social hasta un plazo máximo de quince años.
Dicha reforma introduce, desde el punto de vista del Derecho Societario, dos cuestiones
muy destacables:
- primero, crea a través del artículo 31 bis.2 nuevas competencias y funciones para el ór-
gano de administración de las sociedades de capital, puesto que se atribuye al mismo
tanto la facultad de adoptar y ejecutar con eficacia modelos de organización y gestión
que incluyan medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir delitos o para reducir
de forma significativa el riesgo de su comisión, como la de supervisar el funcionamiento y
el cumplimiento de dichos modelos, siempre y cuando la sociedad se encuentre expresa-
mente autorizada por la ley para presentar cuenta de pérdidas y ganancias abreviada; y,
- segundo, atribuye a un órgano de la sociedad con poderes autónomos de iniciativa y
control o que tenga encomendada legalmente la función de supervisar la eficacia de los
controles internos de la sociedad, la misma función antes dicha de supervisar el funciona-
miento y el cumplimiento de dichos modelos cuando la sociedad mercantil no se encuen-
tre autorizada para presentar cuenta de pérdidas y ganancias abreviada o, lo que es lo
mismo, cuando nos encontremos ante una empresa de tamaño mediano o grande.
Del tenor literal del artículo 31.bis.2 del Código Penal parece deducirse que el órgano de
administración de una sociedad de capital, sea cual fuere su modo de organización (Admi-
nistrador Único, Administradores Solidarios, Administradores Mancomunados o Conjun-
tos, o Consejo de Administración) contaría con la potestad para adoptar y ejecutar estos
modelos de prevención de delitos en la empresa, así como con la competencia para super-
visar su funcionamiento y cumplimiento siempre que aquélla se trate de una empresa de
pequeñas dimensiones. Ahora bien, tratándose de sociedades mercantiles de mediano o

402 DE-CO-15
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

de gran tamaño, no autorizadas para presentar cuenta de pérdidas y ganancias abreviada,


¿cuál sería el órgano de la sociedad que habría de asumir la función de supervisión del fun-
cionamiento y cumplimiento de ese plan de prevención de delitos?.
Los objetivos de esta comunicación son, fundamentalmente, dos:
1) determinar cómo afectan los modelos de prevención de delitos al funcionamiento
orgánico de las sociedades mercantiles que los adoptan, y
2) caracterizar jurídicamente al sujeto a quien la regulación penal asigna, de manera es-
pecífica, la supervisión de estos sistemas o modelos preventivos: el llamado “oficial
de cumplimiento normativo” (Compliance Officer).
Como medio para el logro de los objetivos planteados, es preciso dar respuesta a diver-
sos interrogantes.
En primer lugar, hay que establecer el o los órganos sociales que cuentan con poderes
autónomos de iniciativa o tienen encomendada legalmente la función de supervisar la efi-
cacia de los controles internos de la sociedad de capital considerada.
Una segunda cuestión que suscita dudas es si existe ya en nuestro ordenamiento jurí-
dico un órgano social, distinto al órgano de administración, que sea apto para dar cumpli-
miento a lo preceptuado por el art. 31.bis.2 CP.
En caso de que la cuestión anterior se responda negativamente, será necesario determi-
nar cuál sería el procedimiento a seguir, en el ámbito interno de la sociedad, para la crea-
ción de un órgano “ad hoc” encargado del “cumplimiento normativo”, así como diseñar su
adecuado encuadre en la estructura orgánica jerárquica de la sociedad.
En relación con este último aspecto, cabe plantear, asimismo, si la implementación jurí-
dica de este órgano podría realizarse a través de la autorregulación social (esto es, median-
te códigos de conducta o de buen gobierno) o, por el contrario, sería conveniente una re-
forma de la legislación societaria vigente que despeje las numerosas incógnitas suscitadas.
Por último, es preciso concretar cuál sería el estatuto jurídico al que se sujetaría dicho
órgano: reglas de nombramiento y de cese; funciones o competencias atribuidas; respon-
sabilidad derivada del ejercicio de dichas funciones, etcétera.
El papel de este nuevo órgano o sujeto jurídico en la empresa será el de ser el firme de-
fensor de la legalidad penal dentro de su organigrama, y además, ya podemos asimismo
anticipar que, junto con la junta general y el órgano de administración, que son los dos úni-
cos órganos sociales debidamente reglados hasta el momento en la Ley de Sociedades de
Capital, va constituirse sin duda en un instrumento más al servicio del buen gobierno cor-
porativo entendido éste como aquel que es capaz de canalizar adecuadamente las relaciones
en el campo de la dirección, organización, gestión y control empresarial con el fin de alcanzar
los objetivos fijados por la entidad y maximizar los beneficios de los accionistas.
Como resultado del análisis realizado, se han alcanzado, aunque sea con carácter provi-
sional, algunas conclusiones, que pasamos a resumir a continación.
1. En la actualidad no existe en nuestro Derecho Societario ningún órgano debidamente
regulado que pueda desempeñar la función de supervisar el funcionamiento y el cum-
plimiento de un plan de prevención penal en los términos exigidos por el precepto
penal en empresas de mediano o gran tamaño.

DE-CO-15 403
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

2. Contamos en nuestra legislación mercantil con un claro órgano con poderes autó-
nomos de iniciativa y control, como exige la norma penal, cual es la junta general de
socios, pero que, dado el ámbito de sus competencias y atribuciones legales actuales,
estimamos que no sería el órgano apto para el desempeño de una labor que clara-
mente se incardinaría, a nuestro criterio, en la gestión de la sociedad, y más concreta-
mente en la gestión de los riesgos penales, competencia ésta del órgano de adminis-
tración.
3. También contamos con otros órganos sociales que, si bien tienen encomendada, o
pueden tenerla, la función de supervisar la eficacia de los controles internos de la
sociedad, como así también lo exige la norma penal, como por ejemplo el Auditor
de Cuentas o las posibles Comisiones Especializadas de Cumplimiento Normativo o
de Auditoría dentro del seno del Consejo de Administración, tampoco pueden éstos
desempeñar la función del Código Penal, bien por no tener atribuida legalmente la
misma (lo que ocurriría con el Auditor de Cuentas), bien por incardinarse dicho ór-
gano a su vez dentro del propio órgano de administración (dícese de las Comisiones
Especializadas de Auditoría o de Cumplimiento Normativo con las que cuentan nu-
merosas sociedades cotizadas), lo que estaría vedado para la empresas de mediano y
gran tamaño en las que la función de supervisión del funcionamiento y cumplimiento
del plan de prevención penal debe de atribuirse por imperativo legal a otro órgano de
la sociedad distinto al de administración.
4. El comité consultivo a que se refiere nuestro Reglamento del Registro Mercantil, a
crear por vía estatutaria, tampoco se estima adecuado para el desempeño de esta
labor de Compliance Officer dada su función meramente honorífica incompatible con
las atribuciones que el plan de prevención penal debe de conferir al órgano encarga-
do de la supervisión de su funcionamiento y cumplimiento a tenor de los contenidos
con los que el mismo debe de contar relacionados en el artículo. 31.bis. 5 del Código
Penal.
Y, para rizar más el rizo, la doctrina penalista se ha cuestionado ya si dicho órgano
tiene que ser un órgano interno como tal de la sociedad, o el puesto de Oficial de
Cumplimiento podría desempeñarse por un alto directivo de la empresa o inclusive
por otro sujeto totalmente extraño a la empresa.
5. Dado que partimos del supuesto de que dicho nuevo órgano o sujeto jurídico vendría
a refozar el buen gobierno corporativo de las empresas, proponemos, a priori, y sin
perjuicio de profundizar a lo largo de nuestra tesis en el estudio de todas las cuestio-
nes antes expuestas:
- o bien, la reforma de nuestra Ley de Sociedades de Capital para introducir este
nuevo órgano al que la ley penal atribuye la gestión de los riesgos penales de la
empresa, y, por ende, una competencia que correspondería actualmente solo al
órgano de administración, cuyo régimen jurídico debería además de asimilarse al
de dicho órgano de administración, correspondiendo por ello su nombramiento,
cese y control a la junta general de socios,
- o bien, su creación ex profeso vía estatutos bien en el acto fundacional de la socie-
dad, bien a través de la correspondiente modificación estatutaria, también con un
regímen jurídico asimilado al del órgano de administración debiendo corresponder
igualmente su nombramiento, cese y control a la junta general de socios.

404 DE-CO-15
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

6. Por último, en el ámbito de las sociedades cotizadas, estimamos que todas las actua-
ciones de dicho nuevo órgano deberían de incluirse en el informe anual de gobierno
corporativo, al objeto de verificar la eficacia y eficiencia de todas las competencias
y funciones que se le otorguen a aquél como consecuencia de la implantación en la
empresa de un plan de prevención penal.
Bibliografía y Fuentes
Blumenberg, A. y García-Moreno, B., «Retos prácticos de la implementación de programas
de cumplimiento normativo» en Mir Puig, S., Corcoy Bidasolo, M., y Gómez Martín, v.,
(Dir.), Responsabilidad de la Empresa y Compliance, Programas de Prevención, Detec-
ción y Reacción penal. Madrid 2014.
Del Rosal Blasco, B., «Responsabilidad penal de empresas y códigos de buena conducta
corporativa», en Diario La Ley nº 7670, Sección Doctrina. Julio 2011.
Dorrego de Carlos, A., «Los principios del Buen Gobierno Corporativo: transparencia, ad-
ministración ética y administración responsable», en Diario La Ley, Sección Temas de
hoy. 2005.
Gutiérrez Pérez, E., «La figura del compliance officer. Algunas notas sobre su responsabili-
dad penal», en Diario La Ley, nº 8653, Sección Tribuna. Noviembre 2015.
Puyol Montero, J., «Capítulo 3. La figura del Compliance Officer: características y responsa-
bilidades» en Sáiz Peña, C.A. (Coord.), Compliance, cómo gestionar los riesgos norma-
tivos en la empresa. Navarra 2015.
Ramírez Arbúes,.F.J. y Díez De Revenga Ruiz, A., «Capítulo 2. El Compliance en las organiza-
ciones. Relación entre Compliance y otras áreas de la empresa. Compliance y Gobier-
no Corporativo» en Sáiz Peña, C.A. (Coord.), Compliance, cómo gestionar los riesgos
normativos en la empresa. Navarra 2015.
Vegas Aguilar, J.C., Hernández Sánchez, F.E., E Izquierdo García, F., «La figuradel Complian-
ce Officer y los Programas de prevención de riesgos penales», en Diario La Ley, nº
8689, Sección Tribuna. Enero 2016.
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, por la que se aprueba el Código Penal.
Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de
la Ley de Sociedades de Capital.
Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido
de la Ley del Mercado de Valores.
Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Registro
Mercantil.

DE-CO-15 405
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Factores exógenos implicados


en la negociación nuclear
EJ. Peña Ruiz
Dept en Ciencias Sociales y Jurídicas, URJC. emiliaj,pena@gmail.com

El propósito de nuestra investigación y el de la tesis derivada de ella, ha tenido como ob-


jeto el estudio de un área de conocimiento que pese a su carácter multidisciplinar, no se le
ha dedicado suficiente atención por parte de la comunidad docente e investigadora: las im-
plicaciones geoestratégicas de la negociación asociada al programa nuclear de la República
Islámica de Irán (en lo sucesivo, Irán), y de la firma del Plan de Acción Integral Conjunto (en
adelante, PAIC). El programa nuclear iraní ha sido abordado como objeto de estudio desde
múltiples perspectivas, su política nuclear, aspectos técnicos de su programa o de forma
aislada, sus relaciones en política exterior. Estos estudios se han centrado, en la mayoría
de los casos, en la evolución estratégica del problema o en las vicisitudes técnicas de su
programa nuclear. Estos enfoques tangenciales no han fusionado claves políticas, sociales,
legales y energéticas, por lo tanto, no aportan una visión completa desde las Relaciones
Internacionales (en adelante, RRII). En nuestro estudio, analizamos factores ajenos a la
política nuclear, como la estabilidad regional, la autonomía política o los recursos naturales
existentes en la región, con la intención de encontrar variables, extrínsecas al mero marco
legal nuclear, pero con incidencia en la negociación (GARRIDO REBOLLEDO, 2017)1.
La teoría de las coaliciones nos explica que las alianzas se forman porque la parte más
débil debe de buscar aliados (MOUL, 1985; CAPLOW, 1968)2. Los sujetos tienden a formar
la coalición más pequeña que disponga el máximo de fuerza, ya que las partes no desean
repartir las ganancias con aliados superfluos. Predecir a que coalición se unirá un jugador,
dependerá de las “preferencias de juego no utilitarias” o “lazos de interés común”, que
miden similitud ideológica o política, y no son parte directa de los intereses en juego.
Las alianzas tácticas se forman para contrarrestar una amenaza o un adversario que
tiene el potencial de desafiar los intereses vitales de un Estado. Deben entenderse como
parte de una estrategia más amplia, que no significa amistad, ausencia total de tensiones
(previas o no), ni excluye hostilidades en el futuro.
Su eficacia radica en que mejoran la posición estratégica de un país con objetivos defini-
dos a largo plazo. En este sentido, Rusia y China crearon una alianza táctica dentro de otra
con EEUU, y a su vez, otra entre ellos dentro del EU3+3. La unión de EEUU, Rusia y China
al EU3 demostró unidad dentro del CSNU frente a las sanciones del Consejo y de la UE, ya
que UE implementó sus propias sanciones de forma autónoma. La materialización de ese
frente común era necesario porque, para que las sanciones sean efectivas, necesitaban ser
de aplicación unánime y multilateral (PORTELA, 2015)3.

1 Se puede ver: GARRIDO REBOLLEDO, V. (2017), El Programa Nuclear Iraní y las Implicaciones del Plan de
Acción Integral Conjunto (PAIC), en: Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vito-
ria-Gasteiz, UPV, Bilbao, 2017.
2 MOUL, W., (1985). Balances of Power and European Great Power War, 1815-1939: A Suggestion and Sorne Evi-
dence, Canadian Journal of Political Science/ Revue Canadienne De Science Politique, Vol. 18, Núm. 3, pág. 485.
Ver también: CAPLOW, T. (1968). Two Against One: Coalitions in Triad, Englewood Cliffs: Prentice-Hall, pág. 152.
3 PORTELA, C., (2015). La contribución de las sanciones a la paz, en “La Ue, ¿Un Actor De Paz Real?”, Revista
Por La Paz, Núm. 23, pág. 19.

406 DE-CO-16
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

Aunque es razonable suponer que las partes de una coalición pasarán a tener un interés
común y se comportarán como un ente individual a partir de ese momento, hemos analiza-
do como dentro del grupo EU3+3 puede haber uno o dos intereses en juego. La distinción
entre el número de jugadores y los intereses implicados es esencial en nuestro estudio
debido a que es un concepto fundamental en la Teoría de Juegos. El carácter de la situa-
ción dependerá de este factor, ya que no es lo mismo afrontar un juego de dos jugadores,
que de n-jugadores. Las partes que componen el EU3+3 hacen que en ocasiones pueda
comportarse como dos jugadores, -y dos intereses-, y en otras como un solo jugador -con
un interés único-. El jugador A quedaría representado en la coalición “Rusia-China” y como
jugador B, el representado en la alianza Reino Unido, Francia, Alemania y EEUU.
El Dilema de Seguridad sigue la lógica de la Teoría de Juegos (en adelante, TDJ), en un
juego de N-personas (en este caso Estados). En concreto es el ‘Dilema del Prisionero’4. La
situación entre Irán y el Grupo EU3, comenzó siguiendo las pautas de este juego, sin em-
bargo, en la estrategia de acción, donde el conflicto se mezcla con “juegos de suma cero”
y “juegos de suma-no-cero” involucrados en guerras, la TDJ no aporta soluciones satisfac-
torias. En este juego la solución racional sería engañar al otro y llevarse todo el beneficio, si
ambas partes escogen esta solución, el conflicto solo empeorará.
Este juego es el problema fundamental de la Defensa y lo característico del enfrenta-
miento nuclear hace necesario profundizar en el reto de traducir el Dilema de Prisionero en
políticas prácticas, debido a que las RRII no son un suceso episódico, si no continuo. Son
juegos que transcurren en el tiempo proyectándose hacia el futuro.
Incluso en un caso extremo de ‘juego de suma cero’ como la guerra, los países siguen
“jugando” una vez que la guerra ha finalizado5.
Aunque no exista un Estado que quiera atacar a otro, ningún Estado estará seguro de
que las intenciones de los otros son pacíficas, por tanto, cada Estado acumula poder para
fines defensivos. Es por esto por lo que podemos interpretar la decisión del Gobierno iraní
de continuar con el desarrollo de su programa nuclear, contraviniendo las Resoluciones del
CSNU, como una amenaza directa o como un desarrollo de capacidades defensivas basado
en una amenaza latente.
En el Dilema del Prisionero, puede darse el caso de que ambas partes deseen escoger
la opción del interés común o no, pero si ambos jugadores eligen no cooperar, el juego se
transforma el “Juego del gallina”. Esta situación no dispone de una solución natural pero
si dispone de varias estrategias, el punto de equilibrio se encuentra en que uno de los juga-
dores deserte, y por tanto quede como un gallina. El “Juego del Gallina” aplicado a nues-
tro caso de estudio, se traduciría como avanzar, continuar con el desarrollo del programa
nuclear y el desafío a la CI; y desertar, abandonar el desarrollo del programa. Si se elige la
opción de no abandonar por demostrar más valentía que el otro, se sobrevivirá, si y solo si,
el otro toma la decisión de apartarse. Lo ideal sería que ambas partes se apartasen de la
contienda, ya que un juego de suma cero, es una “guerra abierta”.
Si Irán hubiera abandonado las actividades de no-proliferación y el CSNU le hubiera im-
puesto nuevas sanciones, hubiera hecho el primo, pero si el UE3+3, hubiera confiado en el
gobierno iraní y esa decisión hubiera desembocado en la retirada de las sanciones mientras

4 SNYDER, G. H. (1984). The Security Dilemma in Alliance Politics, World Politics, Vol. 36, Núm. 4, pág. 461.
5 RUSSETT, B. (1968). Components of an Operational Theory of International Alliance Formation. The Journal
of Conflict Resolution, Vol. 12, Núm. 3, pág. 292.

DE-CO-16 407
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Teherán desarrollaba un programa nuclear militar, hubiera sido la CI la que se hubiera que-
dado en fuera de juego.
Sin una autoridad principal que imponga la cooperación como solución al conflicto, es
necesario que la disputa se proyecte en el tiempo. De esta forma las partes se ven obliga-
das a interactuar un número desconocido de veces, y muchas de las anomalías asociadas a
los juegos de un solo lance desaparecen. Es lo que se llama la “proyección de futuro”(GIN-
TIS, 2009)6.
El resultado de las iteraciones anteriores y futuras es un factor a tener en cuenta en
cualquier negociación ya que, bajo las condiciones adecuadas, la cooperación basada en la
reciprocidad puede desarrollarse incluso entre antagonistas debido que es una coopera-
ción auto-vigilada.
Hasta ese momento, las relaciones entre el EU3+3 y el gobierno iraní seguían la estruc-
tura de un juego secuencial, donde a cada decisión iraní, le seguía la apropiada por la CI. La
relación entre los jugadores se hallaba en un callejón sin salida, debido a que los jugadores
siempre escogían la misma solución en cada uno de los nodos de decisión. La partida se
encontraba estancada en un punto muerto, precisamente, una variante del “Dilema del
Prisionero”.
Hay que tener en cuenta que ninguna carrera armamentística terminó porque se llegase
a un acuerdo de cooperación, sino porque los acontecimientos fueron alterados por un su-
ceso no relacionado directamente (DOWNS, G. W., ROCKE, D. M. y SIVERSON, R. M.,19857.
Los Estados, -jugadores interpretados como equipos- no cambian, pero si sus Presidentes,
sus administraciones y por tanto, su forma de gestión. Siguiendo esta línea argumental,
nuestro examen nos ofrece una respuesta en el relevo ocurrido en la Casa Blanca. Al cam-
biar el presidente de EEUU, el conjunto de estrategias, la partida, el diagrama de pagos, y
por tanto, el juego, se reinició. A semejanza de lo sucedido en la Casa Blanca, el cambio de
actor en Irán provocó que el juego volviera a reiniciarse en 2013, aumentando las posibili-
dades de encontrar una solución cooperativa.
George Tsebelis desarrolló una teoría sobre los “juegos anidados” (TSEBELIS, 1990)8
en la que explicó que, en ocasiones, al observar las elecciones de un actor no parecen ser
las más óptimas, lo que puede deberse a que la perspectiva del observador es incompleta y
focaliza su atención en un solo juego, cuando en realidad el actor está envuelto en una red
de juegos9. Aplicar esta teoría nos conduce a la necesidad de analizar qué variables contex-
tuales influyen en los subjuegos posibles.
Para definir el grado de implicación de esas variables y encontrar aquellas con incidencia
en la negociación, utilizamos la prospectiva estratégica como herramienta. Del resultado
de este examen podemos inferir que, tanto el programa nuclear iraní, la política exterior de
Irán y de EEUU, así como sus relaciones exteriores, son-variables reguladoras del sistema-
objetivos alta y directamente relacionados con el gas y el petróleo, -variables clave.

6 GINTIS, H., (2009). Game Theory Evolving, Princeton University Press, 2a Ed., pág. 4.
7 DOWNS, G. W., ROCKE, D. M. y SIVERSON, R. M.(1985) Arms races and cooperation, World Politics, Vol. 38,
núm. 1, pág. 127
8 TSEBELIS, G.,(1990). Nested Games. Rational Choice in Comparative Politics, University of California Press,
Los Angeles, pág. 7.
9 Ver: Denzau, A., Riker, W. & Shepsle, K. (1985). Farquharson and Fenno: Sophisticated Voting and Home
Style. American Political Science Review, Núm. 79, pág. 1117-34

408 DE-CO-16
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

Examinado el peso de los actores implicados,-EEUU, Irán, Alemania, Francia, Reino Uni-
do, Rusia, China, Israel y Arabia Saudí-, concluimos que EEUU es un actor altamente influ-
yente y poco dependiente del resto, al contrario que Irán, que ostenta la ambivalencia de
ser tanto influyente como dependiente. El resto de actores son catalogados como actores
dominantes. Israel es el mejor posicionado,-sin valores de dependencia-, y Rusia, el más
influyente del resto. Reino Unido se presenta como un actor autónomo y Francia como un
actor dominado.
Llegados a este punto, continuamos la investigación suponiendo que el PAIC se cance-
lase, definiendo escenarios que podrían originarse en función de los intereses implicados.
Sin embargo, dada la importancia de los actores en una negociación, que son Estados re-
presentados por personas, creemos necesario implicar en el estudio la emoción en la toma
de decisiones como un factor a sopesar en una negociación. Más en el caso nuclear, donde
el resultado puede hacer variar el tipo de juego de un Dilema del prisionero, a un Juego del
Gallina. El tipo de personalidad de un decisor puede ser un factor exógeno que haga desta-
car o desechar un escenario debido a los aspectos emocionales, derivados de experiencias
parecidas y aquellos aspectos asociados a las consecuencias o al contexto en el que se da la
decisión. Y por otro lado, el análisis de la conducta intergrupal, nos ofrece una explicación
al exacerbado nacionalismo latente en Irán que recubre su programa nuclear, corazón de
la identidad nacional iraní.

DE-CO-16 409
Economía
III Jornadas Doctorales de la UM Economía

Habilidades no cognitivas en la infancia y


probabilidad de haber sufrido un accidente de
tráfico a los 30 años
Eduardo Martínez Gabaldón1, Ildefonso Méndez Martínez2
1
Programa de Doctorado Interuniversitario en Economía (DECIDE), Facultad de Economía y Empresa, Campus de Espinardo,
30100, Murcia, España. e-mail: eduardo.m.g@um.es, 2 Departamento de Economía Aplicada, Facultad de Economía y
Empresa, Campus de Espinardo, 30100, Murcia, España. E-mail: Ildefonso.mendez@um.es

1. Introducción
La seguridad vial constituye un gran problema de salud pública. En 2015, más de 26.000
personas fallecieron como resultado de un accidente de tráfico en las carreteras europeas.
Además, se estima que 135.000 personas sufrieron heridas graves en las carreteras de la
Unión Europea en 2014 (Adminaite, Jost, Stipdonk, & Ward, 2016). Los accidentes de tráfico
afectan seriamente a todos los grupos de edad – es la novena causa de mortalidad a nivel
mundial- pero son especialmente preocupante para el grupo de edad más joven ya que
constituyen la principal causa de muerte para aquellos cuya edad oscila entre 15-29 años
(World-Health-Organization, 2015). Además, existe una gran heterogeneidad entre países
según su nivel de ingresos. Mientras que en los países de alto ingresos la tasa de fallecidos
por 100.000 habitantes se sitúa por debajo de 10, en los países más pobre esta tasa ascien-
de a más del doble (World-Health-Organization, 2015)
Por lo general, se han identificado tres tipos de costes asociados a la siniestralidad vial.
Primero, los costes directos. Estos costes incluyen los costes sanitarios, costes de arreglar
los vehículos dañados y costes administrativos. Segundo, los costes económicos indirectos,
es decir, la pérdida de producción debido a la muerte prematura o discapacidad temporal
o permanente como consecuencia del accidente de tráfico. Tercero, el más importante,
el coste humano que incluye la pérdida de calidad de vida de quien sufre el accidente y la
tristeza experimentada por sus amigos, familiares y, en general, por toda la sociedad (Elvik,
2000).
Dada la importancia que tiene la siniestralidad vial para las arcas públicas, es necesario
identificar los factores existentes detrás de un accidente de tráfico. Por lo general, se han
identificado tres tipos de factores (United-States-General-Accounting-Office, 2003). Prime-
ro, factor humano incluye las características sociodemográficas (edad, género, estado civil)
y la personalidad o habilidades no cognitivas del individuo. Segundo, factor medioambien-
tal: incluye las condiciones de la carretera (carretera mojada, nevada, curvas peligrosas,
etc.). Finalmente, factor vehículo: incluye los fallos en el diseño del automóvil (fallos en los
frenos, neumáticos en mal estado, mala suspensión, etc.)
De los tres factores, el más importante es el humano ya que está presente en más del
90% de los accidentes (Singh, 2015). Por este motivo, es extremadamente necesario anali-
zar la relación existente entre el factor humano y la siniestralidad vial.
El objetivo de esta comunicación oral es analizar la relación causal entre las denomina-
das habilidades no cognitivas o rasgos de personalidad en la infancia y la involucración en
un accidente de tráfico en la edad adulta. Para ello, utilizamos una base de datos longitu-

EC-CO-02 413
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

dinal (Bristish Cohort Study 1970) que permite obtener información sobre determinadas
habilidades no cognitivas a la edad de 10 años y haber sufrido un accidente de tráfico a la
edad de 30 años.
La metodología utilizada es un modelo probit. En estos modelos, la variable dependien-
te es una variable dicotómica (en nuestro caso toma el valor 1 si el individuo ha sufrido un
accidente a los 30 años y 0 en caso contrario). Asimismo, incluimos como variables inde-
pendientes del modelo tanto variables sociodemográficas (género, estado civil, nivel de es-
tudios alcanzados, situación laboral, etc.) como las denominadas habilidades no cognitivas.
Resultados preliminares obtenidos nos lleva a pensar que, una vez controlado por las
variables sociodemográficas en la edad adulta, fomentar determinadas habilidades no cog-
nitivas a la edad de los 10 años conlleva una reducción en la probabilidad de haber sufrido
un accidente de tráfico a los 30 años.
2. Revisión de la Literatura
Esta sección tiene como objetivo resumir la evidencia existente sobre la relación entre
el factor humano, especialmente los rasgos de personalidad o habilidades no cognitivas,
y los accidentes de tráfico. En primer lugar, resumiremos brevemente las características
socio-demográficas que pueden influir en los accidentes en carretera y, a continuación,
haremos una revisión más detallada sobre las habilidades no cognitivas.
En general, existe una evidencia robusta sobre la relación existente entre la edad y la
probabilidad de sufrir un accidente de tráfico. Conductores jóvenes son más probables de
estar involucrados en un accidente de tráfico que cualquier otro grupo de edad. Norris,
Matthews, & Riad (2000) encontraron que conductores entre 19-39 años de edad eran dos
veces más probables de sufrir un accidente de tráfico que conductores con edad compren-
dida entre los 56-88 años.
Respecto al género, la evidencia también es concluyente: los hombres son más proba-
bles de tener un accidente de tráfico. Norris et al. (2000) encontraron que los hombres
eran más probables que las mujeres de estar involucrados en un accidente de tráfico.
Al contrario de lo que ocurre para la edad y el género, la evidencia sobre el nivel educa-
tivo y el estado civil no es tan concluyente. Algunos autores encuentran que a mayor nivel
educativo, la probabilidad de sufrir un accidente es mayor (Norris et al, 2000) mientras que
Harper, Charters, & Strumpf (2015) encontraron un efecto contrario. A mayor nivel educa-
tivo, el riesgo de sufrir un accidente de tráfico es menor. Respecto al estado civil, Norris et
al. (2000) no encontró ninguna relación entre el estado civil y sufrir un accidente de tráfi-
co, sin embargo, Whitlock, Norton, Clark, Jackson, & MacMahon (2004) encontraron que
personas solteras, una vez ajustado por edad y género, eran dos veces más probables de
tener un accidente de tráfico que personas casadas. Este efecto es incluso mayor cuando
otras variables tales como ingesta de alcohol, área de residencia, índice de masa corporal o
situación laboral son incorporadas al análisis.
Respecto a la evidencia existente sobre los rasgos de rasgos de personalidad o habili-
dades no cognitivas y siniestralidad vial está lejos de ser concluyente y robusta. Algunos
autores encuentran que personas que obtienen una mayor puntuación en la dimensión de
“responsabilidad” del modelo de los 5 grandes son menos probables a sufrir un accidente
de tráfico (Arthur & Graziano, 1996), mientras que otros autores sugieren que el factor
“responsabilidad” es un predictor significante para la predicción de multas pero no para

414 EC-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Economía

accidentes (Arthur & Day 2008). Respecto al control del locus, algunos autores no encuen-
tran un efecto significativo en la probabilidad de sufrir un accidente (Iversen & Rundmo,
2002), mientras que Arthur & Doverspike (1992) encuentran que un efecto pero de sentido
contrario al esperado, esto es, personas con un control de locus interno mayor tienen un
mayor riesgo de sufrir un accidente de tráfico.
3. Metodología
La metodología utilizada es un modelo de regresión de Probit. En estos modelos, la va-
riable dependiente es una variable dicotómica, esto es, toma sólo dos valores: 1 para el
“éxito” y 0 para el “fracaso” Ejemplos de este tipo de modelos incluyen si un individuo par-
ticipa o no en el mercado de trabajo, si un individuo tiene contratado o no un plan de pen-
siones privados, si un individuo ha sufrido o no algún accidente de tráfico, etc. En este tipo
de modelos, un simple análisis de regresión lineal quizá no proporcione el mejor ajuste.
En los modelos tipo Probit se estima la probabilidad de éxito (y=1) como una función de
las variables independientes. Matemáticamente:

Donde G (.) es la función de distribución acumulada (FDA) para una variable aleatoria
normal estándar. La elección de esta función de distribución asegura que las probabilida-
des de respuesta estimada sean estrictamente entre cero y uno.
Para obtener las variables de habilidades no cognitivas de los niños a los 10 años de edad
llevamos a cabo un análisis factorial a partir del cuestionario completado por el profesor.
En este cuestionario los profesores tuvieron que puntuar de 0 a 100 determinadas cuestio-
nes relacionadas con el comportamiento del niño tales como el niño se muestra aburrido
en clase, el niño muestra perseverancia, el niño se pelea con otros niños, etc. A partir del
análisis factorial obtenemos cuatro factores (valores propios mayores que la unidad) que
explican más del 60% de la varianza total. Cada uno de los cuatro factores obtenido está
asociado a una dimensión del modelo de los 5 grandes a excepción de “apertura a nuevas
sensaciones”. Después de la rotación ortogonal cada ítem del cuestionario carga altamen-
te en su respectivo factor y no en los otros factores.
4. Datos
La base de datos utilizada en este estudio es la British Cohort Study (A partir de ahora
BCS70). La BCS70 es un estudio longitudinal y multidisciplinar que sigue la vida de más de
17.000 niños nacidos en Inglaterra, Escocia y Gales entre el 5 y 11 de Abril de 1970. Desde
la encuesta inicial realizada en 1970, se han llevado a cabo otras ocho oleadas adicionales:
a los 5 años (1975), a los 10 años (1980), a los 16 años (1986), a los 26 años (1996), a los 30
años (2000) y, la última disponible, a los 42 años (2012) (Brown, 2014). Estas encuestas
fueron realizadas con el objetivo de monitorizar circunstancias económicas, sociales, edu-
cativas, laborales y de salud de los individuos participantes. El presente estudio utiliza tres
oleadas: al nacimiento, a los 10 años y a los 30 años de edad.
a. Datos recogidos al nacimiento
La variable recogida al nacimiento es el género del niño (variable dicotómica que toma
el valor 1 si el individuo es varón y 0 en caso contrario). Además, como variable de control

EC-CO-02 415
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

de la capacidad no cognitiva del niño recogemos tres variables adicionales: educación de


la madre (1 si la madre asistió más de 16 años al colegio y 0 caso contrario), educación del
padre (1 si el padre asistió más de 16 años al colegio y 0 caso contrario) y madre primeriza
joven (1 si la madre tuvo su primer hijo antes de los 20 años y 0 caso contrario)
b. Datos recogidos a los 10 años
A los 10 años, los profesores de los niños participantes en el estudio tuvieron que pun-
tuar de 0 a 100 determinadas cuestiones relacionadas con el comportamiento del niño ta-
les como el niño se muestra aburrido en clase, el niño muestra perseverancia, el niño se
pelea con otros niños, etc. De las 53 preguntas realizadas a los profesores seleccionamos 31
de ellas para construir una serie de índices que se aproxime al modelo de psicología de los
5 grandes. Los cinco rasgos o factores principales se suelen denominar tradicionalmente
como: factor O (Openness o apertura a nuevas experiencias), factor C (Conscientiousness
o responsabilidad), factor E (Extraversion o extraversión), factor A (Agreeableness o ama-
bilidad) y factor N (Neuroticism o inestabilidad emocional), los cinco forman el acrónimo
"OCEAN". En nuestro estudio utilizamos el modelo de los 5 grandes como un proxy de la
capacidad no cognitiva de los niños a los 10 años. Las variables son tipificadas para tener
media cero y desviación típica 1.
Además, como variable de control adicional, incorporamos la variable control del locus.
Esta medida es proporcionada por el niño a los 10 años a partir del cuestionario “Caraloc”.
Este cuestionario permite evaluar el control percibido del niño sobre sus propias acciones.
Personas con un control del locus interno consideran que determinados éxitos o fracasos
son el resultado de sus propias acciones, mientras que personas con un control de locus
externo perciben que los eventos o acciones que ocurren a su alrededor son el resultado
del azar, el destino o la suerte. Esta variable también es tipificada.
c. Datos recogidos a los 30 años
Los encuestados tuvieron que responder algunas cuestiones sobre accidentes como
parte de una serie de preguntas relacionadas con su salud. Ellos fueron preguntados si
ellos habían sido vistos por un médico en un hospital o centro de salud desde los 16 años.
En caso afirmativo, el tipo de accidente sufrido era requerido. Entre las opciones disponi-
bles se encuentra accidente en carretera como peatón y accidente en carretera como con-
ductor o pasajero. Por lo tanto, nuestra variable dependiente toma el valor 1 si el individuo
ha sufrido algún tipo de accidente y 0 en caso contrario.
A los 30 años también incorporamos como variables de control: máximo nivel educa-
tivo alcanzado a los 30 años (variables dicotómicas para controlar el nivel de educativo
alcanzado), estado civil (variables dicotómicas para controlar los distintos estados civiles
posibles), región de residencia (variables dicotómicas para controlar los distintos regiones
existente en reino unido), situación laboral (variables dicotómicas para controlar las dis-
tinta situaciones laborales), consumo de droga (variable dicotómica que toma el valor 1 si
consume o ha consumido en los últimos 12 meses cannabis o cocaína y 0 en caso contrario),
delincuencia (variable dicotómica que toma el valor 1 si ha sido arrestado alguna vez y 0 en
caso contrario)
5. Resultados preliminares
Las variables inestabilidad emocional y Responsabilidad tienen un efecto sobre la pro-
babilidad de sufrir un accidente de tráfico a los 30 años. Concretamente, cuanto mayor sea

416 EC-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Economía

la dimensión inestabilidad emocional o menor sea la dimensión “responsabilidad” a los 10


años, mayor será la probabilidad de sufrir un accidente a los 30 años.
Además, la columna 2 y 3 muestra las estimaciones diferenciadas por sexo. En el caso de
los hombres, siguen siendo significativas y con el mismo signo las variables “inestabilidad
emocional” y “responsabilidad”, mientras que para las mujeres, el efecto de la variable
“responsabilidad” deja de ser significativo y solo es significativa la variable “inestabilidad
emocional”.
Tabla 1: Resultados Preliminares

  total hombres Mujeres


  coef/se coef/se coef/se
Trafico2      
Inestabilidad Emocional 0.042** 0.036* 0.056**
  (0.017) (0.022) (0.026)
Responsabilidad1 0.036* 0.061** 0.001
  (0.019) (0.025) (0.030)
Extraversión -0.006 0.039 -0.035
  (0.017) (0.024) (0.025)
Amabilidad -0.002 -0.005 -0.002
  (0.017) (0.023) (0.025)
note:.01 - ***;.05 - **;.1 - *;
1 La variable responsabilidad esta codificada de forma inversa, esto es, cuanto mayor sea su coeficiente menor es su valor
en esta dimensión.
2. En cada estimación se han incorporado como variables de control las mencionadas en el apartado de datos.

Referencias
Adminaite, D., Jost, G., Stipdonk, H., & Ward, H. (2016). Ranking EU Progress on Road Safe-
ty. 10th Road Safety Performance Index Report. European Transport Safety Council.
Arthur, W., & Day, E. A. (2008). Information processing, personality, and demographic va-
riables as predictors of crashes and moving violations. In G. Bedard, Henri; Delashmit
(Ed.), Accidents: Causes, analysis and prevention (Nova Scien, pp. 125–135).
Arthur, W., & Doverspike, D. (1992). Locus of control and auditory selective attention
as predictors of driving accident involvement: A comparative longitudinal inves-
tigation. Journal of Safety Research, 23(2), 73–80. https://doi.org/10.1016/0022-
4375(92)90023-3
Arthur, W., & Graziano, W. G. (1996). The five-factor model, conscientiousness, and dri-
ving accident involvement. Journal of Personality, 64(3), 593–618. https://doi.or-
g/10.1111/j.1467-6494.1996.tb00523.x
Brown, M. (2014). 1970 British Cohort Study (BCS70). Open Health Data, 2(1), 6–9. Retrie-
ved from http://www.cls.ioe.ac.uk/page.aspx?{\&}sitesectionid=795{\&}sitesection-
title=Welcome+to+the+1970+British+Cohort+Study Elvik, R. (2000). How much do
road accidents cost the national economy? Accident Analysis and Prevention, 32(6),
849–851. https://doi.org/10.1016/S0001-4575(00)00015-4
Harper, S., Charters, T. J., & Strumpf, E. C. (2015). Trends in socioeconomic inequalities in
motor vehicle accident deaths in the United States, 1995-2010. American Journal of
Epidemiology, 182(7), 606–614. https://doi.org/10.1093/aje/kwv099
Iversen, H., & Rundmo, T. (2002). Personality, risky driving and accident involvement among
Norwegian drivers. Personality and Individual Differences, 33(8), 1251–1263. https://
doi.org/10.1016/S0191-8869(02) 00010-7

EC-CO-02 417
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Norris, F. H., Matthews, B. A., & Riad, J. K. (2000). Characterological, situational, and
behavioral risk factors for motor vehicle accidents: A prospective examination.
Accident Analysis and Prevention, 32(4), 505–515. https://doi.org/10.1016/S0001-
4575(99)00068-8
Singh, S. (2015). Critical reasons for crashes investigated in the National Motor Vehicle Crash
Causation Survey. National Highway Traffic Safety Administration, (February), 1–2.
United-States-General-Accounting-Office. (2003). Factors Contributing to Traffic Cras-
hes and NHTSA ’ s Efforts to Address Them. United-States-General-Accounting-Office
Whitlock, G., Norton, R., Clark, T., Jackson, R., & MacMahon, S. (2004). Motor vehicle driver
injury and marital status: a cohort study with prospective and retrospective driver
injuries. Injury Prevention, 10(1), 33–36. https://doi.org/10.1136/ip.2003.003020
World-Health-Organization. (2015). Global Status Report on Road Safety 2015. World Heal-
th Organization

418 EC-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Economía

Evaluación microeconométrica del impacto de


la subvención de anticonceptivos postcoitales en
Andalucía
Á. Olivares Cánovas1, I. Méndez Martínez2
1
Programa de Doctorado Interuniversitario en Economía (DEcIDE), Facultad de Economía y Empresa, Campus de Espinardo,
30100, Murcia, España. e-mail: ar.olivarescanovas@um.es, 2 Departamento de Economía Aplicada, Facultad de Economía y
Empresa, Campus de Espinardo, 30100, Murcia, España. E-mail: Ildefonso.mendez@um.es

RESUMEN
En mayo de 2001, la Comunidad Autónoma de Andalucía puso en marcha una política
pública destinada a disminuir sus crecientes tasas de interrupción voluntaria del embarazo.
La intervención sanitaria consistió en administrar gratuitamente el tratamiento anticon-
ceptivo postcoital con Levonorgestrel (LNG), un fármaco que dos meses antes había sido
autorizado por la Agencia Española del Medicamento para su venta en farmacias con re-
ceta médica, y que ofrecía ventajas, en efectividad y tolerancia, con respecto a anteriores
pautas de anticoncepción de urgencia (Organización Mundial de la Salud, 2010). La expe-
riencia andaluza sirvió como ejemplo a otras Comunidades, que a partir de 2004 decidieron
financiar el tratamiento con LNG.
Los efectos de la subvención del tratamiento anticonceptivo postcoital en Andalucía
han sido estudiados por autores como García Cantero y Miera Ardilla (2005), que califican
la medida implantada como un éxito por el número de abortos voluntarios que ha evitado.
Por otra parte, autores como Soon, Levine, Osmond, Ensom, & Fielding, (2005) indican que
un incremento de la disponibilidad de la anticoncepción postcoital también incrementa su
uso, aunque no está claro que reduzca las tasas de embarazo o de abortos en la población
diana.
En este punto, cabe preguntarse si la política pública sanitaria iniciada en Andalucía tuvo
como resultado un descenso en el número de interrupciones voluntarias del embarazo
(IVE) o si, por el contrario, se estaba ofreciendo un incentivo para mantener un mayor
número de relaciones sexuales voluntarias y desprotegidas, lo que acabaría provocando
efectos indeseados, como el aumento de las enfermedades de transmisión sexual, sin con-
seguir su objetivo de reducir los abortos voluntarios.
OBJETIVOS
Esta investigación estudia el verdadero impacto que tuvo sobre la tasa IVE la decisión
de subvencionar a coste cero la anticoncepción postcoital en Andalucía teniendo en cuen-
ta los determinantes económicos y sociales propios de cada provincia que pueden haber
afectado a la variable de interés. Además, también se pretende detectar el efecto que la
política sanitaria ha provocado sobre las enfermedades de transmisión sexual de declara-
ción obligatoria (sífilis y gonorrea).
MATERIALES Y MÉTODOS:
Los efectos de la subvención de los anticonceptivos postcoitales se identifican utilizan-
do la estrategia diferencias-en-diferencias (DED) Cansino y Sánchez (2009), que compara

EC-CO-03 419
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

el cambio en la variable dependiente entre el antes y el después del inicio de la subvención


en aquellas Comunidades en las se implantó la política pública durante el periodo muestral,
con el correspondiente cambio para las Comunidades que no la implementaron durante el
periodo analizado. El periodo muestral se extiende desde 1996 hasta 2010.
Las variables dependientes en la regresión, especificadas en primeras diferencias, son el
cambio en el número de IVE y el cambio en la incidencia de sífilis y gonorrea.
Asimismo, teniendo en cuenta a Imamura et al. (2007), se han incluido controles rele-
vantes para la estrategia de identificación de la variable de interés. Con éstos se quiere
neutralizar los efectos del tratamiento que puedan deberse a una diferente distribución de
estos controles:
- Para controlar por los efectos de la delincuencia se han incluido los datos del número
de detenidos por la Guardia Civil y la Policía Nacional.
- La situación económica se ha tenido en cuenta incluyendo series anuales de tasas de
paro, inflación, PIBpc en € corrientes y crecimiento real.
- El abandono de los estudios se ha aproximado incluyendo en la regresión datos sobre
las tasas de ocupación y las tasas de idoneidad.
- Se han incluído datos para controlar los efectos fijos de provincia como las series de
temperaturas, número de días de sol y una variable ficticia que distingue entre pro-
vincia costera o interior.
- Las series de población incluyen datos sobre las proporciones de mujeres en edad
fértil, de extranjeras en edad fértil, de varones extranjeros de 15 a 49 años y de inmi-
grantes de origen africano, latinoamericano y europeo extracomunitario.
El panel de datos está desagregado por provincias para el periodo 1996-2010. Los datos
se han obtenido de las tablas de indicadores sociales del Instituto Nacional de Estadística,
del Padrón y del portal Educabase del Ministerio de Educación.
El modelo planteado es el siguiente:
∆ Y it =α+β∆Xi+δtreatit+μi+εit
Donde:
- ∆ Y it: Representa el cambio entre el año t y el precedente del número de IVE en la
provincia i. También se identifica el efecto del tratamiento sobre las enfermedades de
transmisión sexual que son de declaración obligatoria: sífilis y gonorrea.
- ∆Xi: Representa el cambio entre el año t y el precedente del conjunto de variables de
control.
- treatit: Es una variable dicotómica que toma el valor uno en las Comunidades en las
que entró en vigor la norma a evaluar en el periodo posterior a su entrada en vigor, y
cero en caso contrario.
- μi: Variable que recoge los efectos fijos de provincia.
- εit: Error estándar.

420 EC-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Economía

El efecto de interés se corresponde, por construcción, con el coeficiente estimado para


la variable dicotómica “treat”. Con el estimador de DED queremos comparar el cambio
experimentado por la tendencia de las IVE en Andalucía entre el antes y el después de la
puesta en marcha de la financiación del LNG con el correspondiente cambio registrado en
las demás Comunidades, que funcionan como grupo de control para determinar el efecto
neto de la política implantada sobre las IVE.
RESULTADOS
La primera estimación, resumida en la tabla 1, sugiere que el tratamiento tiene un efecto
positivo sobre las IVE y también, con efecto significativo al 10%, sobre la incidencia de la
sífilis. De acuerdo con esta primera estimación, el tratamiento analizado provocó un in-
cremento de las IVE y de la sífilis en Andalucía respecto a lo que se habría observado en el
periodo posterior a la introducción del tratamiento de no haber sido aprobado.
TABLA 1: Comparación de Andalucía con las demás Comunidades

Crecimiento de las IVE Incremento de las tasas de gonorrea Incremento de las tasas de sífilis
Coeficiente Coeficiente Coeficiente
(desviación típica) (desviación típica) (desviación típica)
0,0002** -0,891 0,378*
treat
(0,000) (0,579) (0,214)

Nota: *** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1


Fuente: Elaboración propia.

Además, se ha estimado el modelo comparando la evolución de la variable de interés


entre las Comunidades en las que dicha variable registra un crecimiento idéntico en los
periodos previos a la entrada en vigor de la política pública. Como se puede comprobar en
el gráfico 1, en Aragón y Galicia las IVE evolucionaban con tendencia similar a la andaluza, si
bien no son controles perfectos, pues en el año anterior al inicio de la subvención en Anda-
lucía, los dos controles registran una tendencia creciente superior a la andaluza en las IVE.
Esto es, en ausencia de tratamiento cabría esperar que estas dos Comunidades registrasen
incrementos de las IVE superiores a los de Andalucía, con lo que el estimador DED tenderá
a subestimar el efecto del tratamiento.
La tabla 2 compara Andalucía con Galicia. Se han estimado los efectos para todo el pe-
riodo y también para el intervalo hasta 2006, cuando Galicia comenzó a financiar la terapia

Gráfico 1: E Evolución de las IVE en Andalucía, Aragón y Galicia. Fuente: Elaboración propia

EC-CO-03 421
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

con LNG El tratamiento no aparece como significativo en ninguno de los dos casos. No
obstante, el estimador DED con este grupo de control proporciona una cota inferior al ver-
dadero efecto del tratamiento en Andalucía, con lo que no podemos rechazar la hipótesis
de que el tratamiento tuvo un efecto positivo en las IVE. No obstante,si se puede rechazar
la hipótesis de que el tratamiento provocó una reducción de IVE, ya que la cota inferior no
es significativamente distinta de cero.
TABLA 2: Comparación de Andalucía con Galicia

Crecimiento de las IVE durante todo el periodo Crecimiento de las IVE hasta 2006
Coeficiente (desviación típica) Coeficiente (desviación típica)
-0,000 -0,000
treat
(0,000) (0,000)

Nota: *** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1


Fuente: Elaboración propia.

La tabla 3 compara Andalucía con Aragón. Cuando se estiman los efectos para todo el
periodo de estudio aparece un efecto positivo sobre las IVE como consecuencia de la im-
plantación de la política de gratuidad del LNG. Se han estimado también los efectos sobre
la incidencia de enfermedades venéreas, pero su coeficiente no es significativo en ninguno
de los dos casos.
TABLA 3: Comparación de Andalucía con Aragón

Incremento de las tasas Incremento de las tasas


Crecimiento de las IVE en Crecimiento de las IVE
de gonorrea en todo el de sífilis en todo el
todo el periodo hasta 2005
periodo periodo
Coeficiente Coeficiente Coeficiente Coeficiente
(desviación típica) (desviación típica) (desviación típica) (desviación típica)
0,0004** -0,000 -0,156 0,012
treat
(0,000) (0,000) (0,612) (0,363)

Nota: *** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1


Fuente: Elaboración propia.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Las decisiones de financiación del tratamiento de la anticoncepción postcoital con LNG
que aumentan la disponibilidad del fármaco y facilitan un acceso rápido al tratamiento
tienen como objetivo principal reducir el número de IVE. Otros objetivos de esta política
pública son los de ejercer un control sanitario sobre la administración de LNG y evitar des-
igualdades de acceso en función del poder adquisitivo.
Según las estimaciones, si se compara la política de financiación del tratamiento con
LNG implementada con Andalucía tomando como grupo de control al resto del territorio
nacional, el resultado es un incremento de las IVE y de la incidencia de la sífilis en Andalucía
como consecuencia de la dispensación gratuita del LNG en todos los centros sanitarios pú-
blicos de la Junta de Andalucía.
Si se analizan los efectos de la subvención del LNG en Andalucía utilizando como contro-
les, por separado, a las Comunidades de Galicia y Aragón, donde el crecimiento de las IVE
presentaba tendencias similares al que tenía lugar en Andalucía, se obtienen los siguientes
resultados:

422 EC-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Economía

- Con respecto a Galicia, no se aprecian diferencias entre financiar la anticoncepción


postcoital con el LNG o permanecer en la situación anterior.
- Con respecto a Aragón, se aprecia un efecto positivo sobre las IVE como consecuen-
cia de la gratuidad del tratamiento con LNG.
Estos resultados son concordantes con los estudios previos sobre los efectos que pro-
duce un incremento de la disponibilidad de la anticoncepción postcoital.
Un análisis de los efectos de las políticas de financiación que sólo compare el número
de abortos voluntarios producidos antes de la entrada en vigor de la política con los que
se producen después, sin tener en cuenta que el número de IVE está influido por factores
que guardan relación con el ciclo, puede no ofrecer conclusiones válidas para un estudio
económico.
Se podrían afinar más los resultados,siguiendo a Abadie y Gardeazabal (2003), si se com-
parase la evolución de las IVE en Andalucía con la evolución de las IVE en un grupo de con-
trol construido a partir de la ponderación de determinadas Comunidades para conseguir
tendencias en la variable de interés que permitan el cumplimiento estricto de los supuestos
inherentes al método de DED, es decir, que la diferencia en términos de la variable de in-
terés que pueda haber entre los dos grupos, tratados y controles, se mantenga constante
en el tiempo.
REFERENCIAS
Abadie, A., & Gardeazabal, J. (2003). The Economic Costs of Conflict: A Case Study of the
Basque Country. The American Economic Review, 93(1), 113–132. Retrieved from http://
links.jstor.org/sici?sici=0002-8282%28200303%2993%3A1%3C113%3ATECOCA%3E2.0.
CO%3B2-C
Cansino, J. M., & Sánchez, A. (2009). Cálculo del estimador de diferencias en diferencias
aplicado a la evaluación de programas públicos de formación : métodos alternativos
para su obtención a partir de datos simulados. Documento de Trabajo, Univesridad de
Sevilla, 1–26.
García Cantero, M., y Miera Ardilla, C. (2005) La píldora postcoital, un derecho de todas
y todos. Meridian, (35), 52-54., http://www.juntadeandalucia.es/iam/catalogo/
doc/meridiam/MERIDIAM_35.pdf
Imamura, M., Tucker, J., Hannaford, P., da Silva, M. O., Astin, M., Wyness, L., … REPROSTAT
2 group. (2007). Factors associated with teenage pregnancy in the European Union
countries: a systematic review. The European Journal of Public Health, 17(6), 630–636.
https://doi.org/10.1093/eurpub/ckm014
Organización Mundial de la Salud. (2010). Hoja informativa sobre la seguridad de las Píl-
doras Anticonceptivas de Emergencia de Levonorgestrel solo (PAE-LNG). Ginebra,-
suiza, 4.
Soon, J. A., Levine, M., Osmond, B. L., Ensom, M. H. H., & Fielding, D. W. (2005). Effects of
making emergency contraception available without a physician’s prescription: A po-
pulation-based study. Cmaj, 172(7), 878–883. https://doi.org/10.1503/cmaj.045019

EC-CO-03 423
Educación
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas


y oportunidades del ocio familiar
J. S. Álvarez Muñoz1, M. A. Hernández Prados2
1
Universidad de Murcia, josesantiago.alvarez@um.esl; 2 Universidad de Murcia, mangeles@um.es

Introducción
El mundo del ocio y el tiempo libre, conceptos complementarios pero diferentes, siem-
pre ha sido una constante en nuestra humanidad, presente en las diferentes dimensiones
y agentes que conforman nuestra realidad. Sin embargo, a pesar de concebirse entre otros
aspectos, como una fuente de bienestar en el ser humano (Pascucci, 2012), como una ac-
ción que favorece el desarrollo integral de la persona a través del descanso, satisfacción y
diversión (Cuenca Amigo, 2013) o como una necesidad y un derecho de los seres humanos,
la sobreaceleración del tiempo y sobrecarga de responsabilidades y obligaciones adquiri-
das en el ámbito laboral y familiar, nos deja muy poco margen de tiempo libre y de ocio.
Dado el carácter multidimensional del ocio, no podemos entenderlo como un compor-
tamiento aislado puesto que supone una pieza clave dentro de la socialización del ser hu-
mano además de una contribución en el desarrollo de conocimientos, valores, actitudes,
valores, habilidades y motivaciones para la conformación de la personalidad y madurez del
individuo (Aslan, 2009). De esta forma, partimos del concepto de ocio no como el tiem-
po destinado a la realización de una actividad que aporta un bienestar momentáneo, sino
como una actitud y estilo vital que implica una adecuada priorización y gestión del tiempo,
que revierte en el clima relacional que establecemos con los otros, en este caso, los miem-
bros de la unidad familiar.
De todas las esferas desde las que se puede educar y experimentar el ocio saludable,
este trabajo se centra en el contexto familiar, definido como el tiempo que pasan en con-
junto padres e hijos en su tiempo libre o actividades recreativas, siendo éste un desconoci-
do en el ámbito científico si lo comparamos con la producción existente en lo que respecta
al ocio individual o social en el ámbito del deporte u cultural. Algunos estudios corroboran
la importancia del ocio en los contextos familiares, alegando algunas de las ventajas que
éste supone para todo los miembros de la unidad familiar. A modo de ejemplo cabe señalar
que incide en el buen comportamiento de los adolescentes (Pearce, 2003), permite pasar
tiempo de disfrute juntos fortaleciendo los vínculos paterno-filiares (Zabriskie y McCor-
mick, 2001) supone una buena oportunidad para establecer una mejor comunicación entre
los diferentes miembros familiares (Cooksey y Fondell, 1996), además, aporta formación y
satisfacción (Aristegui y Silvestre, 2012).
Los dos elementos mencionados anteriormente se ven en peligro, como señala Torío
(2004), ante la aparición de un nuevo modelo de familia donde prima el individualismo,
es decir, la necesidad de un tiempo y espacio propio para la persona, donde el tiempo en
conjunto, no es valorado dado que supone un período que lleva al establecimiento de unas
renuncias, las cuales son difíciles de aceptar. Este tipo de ocio imposibilita el acceso a los di-
ferentes beneficios. Esta situación se puede apreciar bastante más perjudicada por las con-
diciones económicas en la que nos vemos envueltas haciendo, de esta manera, necesaria
su intervención y búsqueda de vías de actuación a fin de paliar esta problemática (González

ED-CO-01 427
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Jiménez, Aguilar, García García, García López, Álvarez, Padilla y Ocete, 2012). Así, se define
nuestra realidad como una sociedad “postfamiliar”, compuesta por seres humanos “auto-
socializados” debido a la existencia de un entorno familiar cada vez más llena de soledad e
insatisfacción, con la presencia de más obstáculos dentro las relaciones que hay presentes
y la convivencia (Bellardeni, 2013).
Esta dificultad del establecimiento de unas saludables relaciones familiares, conlleva a
una excesiva institucionalización del ocio, limitando la responsabilidad familiar en este ám-
bito a una cuestión meramente económica. Con frecuencia, en la familia asume la respon-
sabilidad, siempre que los recursos económicos se lo permitan, de planificar las actividades
a realizar por los hijos con las que cubrir su tiempo libre. Los distintos factores de orden
económico-social, como por ejemplo problemas en la vivienda o la situación laboral, pro-
mueven esta delegación del papel de relevancia que debe llevar la familia. Situación muy
visible en la cada vez más pronta entrada de los hijos a las instituciones educativas o el
mayor número de niños y niñas en las actividades extraescolares. Desafortunadamente,
la mayoría de veces estas actividades gestionadas por agentes externos a la familia son
destinadas exclusivamente para la población infantil y juvenil. De esta forma, ante este
fenómeno extendido en las prácticas familiares, la familia está quedando en un segundo
lugar ante la transferencia de funciones que se está dando a varias instituciones de ocio o
a la misma escuela en sí, olvidando el disfrute y satisfacción que emerge a partir del tiempo
compartido en familia, no por medios externos (Fraguela, Lorenzo y Valera, 2011). Las fami-
lias deben delegar menos funciones y dedicar uno de los mayores tesoros que éstos pue-
den aportarles a sus hijos: su tiempo, algo que con los años ambas partes lo agradecerán
Objetivos
A partir del discurso teórico podemos apreciar la relevancia del tema estudiado, no obs-
tante, el análisis queda muy superficial o aislado, es decir, no suele conllevar una reflexión
partiendo de los dos elementos mencionados sino que subyace a raíz del estudio de un
elemento previo. Por ello, ante la ausencia de un análisis detallado de las prácticas de ocio
familiar nace la idea de realizar un análisis que ahonde sobre los aspectos positivos y nega-
tivos para, posteriormente, investigarlos de forma más detallada.
La acción investigadora, dentro de la figura del ocio y la familia, se realiza con la principal
finalidad de ahondar sobre las luces y oscuridades que se hallan sobre la práctica de ocio fa-
miliar desde la percepción de expertos en la temática, lo que contribuye a su vez a adquirir
una visión panorámica de la situación actual de ocio familiar; determinar naturaleza de las
problemáticas y posibilidades del ocio familiar; colaborar en la construcción de un instru-
mento para la evaluación de las prácticas de ocio familiar y extraer información relevante
de expertos nacionales e internacionales sobre la temática.
Materiales y método
Para la obtención de la información requerida y el cumplimiento de los objetivos, se
realizó un panel de expertos en el que se incluiría la cumplimentación de una pregunta por
medio del uso de la técnica DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). En
este participarían todos aquellos expertos de ocio a nivel nacional e internacional que tra-
bajasen dentro del ámbito universitario o de la investigación. La muestra invitada ascendía
a 93, sin embargo tras diversos envíos solicitando su colaboración en la cumplimentación
del cuestionario, se han recogido un grupo de participantes conformado por un total de 18
expertos.

428 ED-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Contamos con una muestra participante relativamente joven puesto que el 77,5% tiene
menos de 50 años, conformada por un 33,33% de hombres y un 66,66% de mujeres y que
consta de un 11,2% de expertos internacionales y un 88,8% de expertos nacionales.
La mayoría ocupa un puesto consolidado dentro de sus respectivas universidades dado
que 72,2% es contratado doctor, titular universitario o catedrático universitario. La Univer-
sidad que más presencia tiene es la Universidad de Deusto que conforma un 33,3% de los
expertos implicados. En cuanto a la producción científica cabe destacar que más de 35%
de los participantes se sitúa por encima de 25 publicaciones relacionadas con la temática
dentro de su producción científica.
Resultados
El análisis DAFO desde un plano externo contempla las oportunidades como algo posi-
tivo y las amenazas como un aspecto negativo. Por otro lado, desde el ambiente interno,
determina las debilidades dentro de lo negativo y las fortalezas en lo positivo. Dentro de
cada uno de los ambientes resaltan varios supuestos y situaciones que acota un amplio
rango de campos de conocimiento desde lo económico a lo puramente social.
En lo que respecta a los aspectos negativos del ocio que provienen del exterior, es decir,
las amenazas, los expertos resaltan los problemas de conciliación, es decir, la diferencia
de horarios fruto del excesivo tiempo dedicado al trabajo o el amplio volumen de oferta
institucionalizada de ocio hacia los progenitores, una de las principales preocupaciones
sociales que se ha visto incrementando ante los últimos cambios en la sociedad, tal y como
expone el experto nº8: “El poco tiempo del que disponen las familias, debido a las largas jor-
nadas laborales y la cantidad obligaciones escolares”. También resalta el contraste de gustos
que hay entre los diferentes miembros familiares como si de un sesgo intergeneracional se
tratará, situación que fomenta el individualismo en el desarrollo de las prácticas de ocio, el
experto nº16 lo define de la siguiente forma: “Conflictos intergeneracionales en relación con
las concepciones y prácticas del ocio, entre las generaciones adultas (incluyendo los adultos
mayores) y las generaciones más jóvenes.” Por último, fruto de los últimos sucesos aconteci-
dos, el ámbito económico resalta como uno de los obstáculos que más interfiere fruto de la
escasez de recursos dentro de los núcleos familiares, situación que limita las posibilidades
de ocio a su alcance.
Otros factores negativos que pueden actuar de obstaculos para el ocio familiar, pero
en esta ocasión desde el plano interno, es decir, las debilidades, destaca en primer lugar la
escasa implicación de todos los miembros familiares para la construcción de las activida-
des de ocio familiar adscribiéndole un ocio impuesto, donde los padres deciden sin tener
en cuenta a todo el núcleo familiar, el experto nº 5: “Menor asunción de responsabilidad en
el desarrollo de la práctica pues se asume en ocasiones que es labor de otros”. La otra gran
debilidad que destaca se trata de los numerosos conflictos que surgen a raíz del tiempo
en familia siendo en sí el tiempo en familia un desencadenante para empeorar los vínculos
y debilitar las relaciones entre los miembros. Finalmente, destacar que, a menor escala,
resaltan otras debilidades: falta de creatividad, la escasa oferta de ocio limitada en el con-
texto cercano o la poca formación respecto al tema.
En contraposición, se exponen a continuación las percepciones de los expertos respec-
to a las implicaciones positivas tanto a nivel externo como interno. Respecto a las opor-
tunidades que vienen del exterior del contexto cercano, cabe destacar en primer lugar la
diversidad de tipologías de ocio, la cual conforma un amplio rango de actividades a las que

ED-CO-01 429
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

acceder, situación que también multiplica los espacios de socialización y las instalaciones
de titularidad privada y pública dentro del entorno rural y urbano. La otra gran oportunidad
supone la creciente presencia de modelos y prácticas de vida saludable, condición que ayu-
da al fomento de la ejecución de actividades deportivas o dentro del entorno natural tanto
a nivel individual o familiar puesto que tal modelo de vida se extiende desde un ámbito in-
dividualista al contexto familia, el experto nº9 lo determina de la siguiente forma: “Facilidad
de generar espacios de encuentro para difundir estilos de ocio saludable”.
Desde el ámbito interno, las fortalezas, gran parte de ellas se ubican dentro de un am-
plio rango de ventajas que reportan beneficios al núcleo familiar, éstas son: mejora de la
comunicación familiar, consolidación de los vínculos familiares, solución de los conflictos
ocasionados, mejoras en la convivencia y clima familiar, incremento del conocimiento mu-
tuo…Una serie de condicionantes resultantes del disfrute y ejercicio positivo de las prácti-
cas de ocio familiar. Al margen de éstos, se contemplan pocas fortalezas y con escasa pre-
sencia en el panel de expertos, éstas son: el disfrute, incremento del conocimiento cultural,
incremento de la creatividad…
Discusión y Conclusiones
Fruto del análisis cabe destacar la fuerte influencia que tiene los sucesos sociales dentro
del desarrollo de las prácticas de ocio familiar. En primer lugar, señalar la aparición de un
pensamiento que ubica toda la actividad de ocio dentro del ámbito consumista que con-
diciona que se consideren los problemas económicos como uno de los desencadenantes
negativos dentro del ejercicio y promoción de las actividades de ocio familiar. Sin embargo,
esta connotación negativa sería erradicada a través de la formación basada en una educa-
ción del ocio que haga entender el tiempo de ocio no como el mero consumo de un servicio
en concreto sino que va un paso más allá, un tiempo compartido dónde la calidad recae
más en las personas y sus comportamientos que en la propia actividad llevada a cabo. Un
educación que rompa con la creación de seres pasivos en el ejercicio de actividades de
ocio, haciendo que el individuo pierda el acceso o refuerzo a una serie de beneficios por
no desarrollar sus acciones de ocio familiar como un ser activo implicado en la preparación
y ejecución de las mismas. Además, la preparación conjunta no sólo supone incrementar
el papel activo de los miembros familiares, sino que también posibilita el desarrollo de un
tiempo compartido beneficioso para el presente y el futuro.
Tal situación, demanda la necesidad de incluir propuestas formativas dentro de institu-
ciones públicas y privadas de cara a inculcar a las familias una educación para el ocio con
el fin de que éstas adscriban una dimensión saludable en sus prácticas de ocio. Todo ello,
con el propósito de que ayude a la configuración de un pensamiento que haga entender el
ocio como un tiempo compartido por y para todos, es decir, como un bien común en el que
todos son participes en el desarrollo del mismo de manera que, también se haga conscien-
te del derecho al ocio, el libre ejercicio y propia decisión respecto a las actividades de ocio
familiar. Este carácter comunitario ayudará a proporcionar a los hijos una serie de capacida-
des comunicativas relacionadas con la negociación, diálogo positivo, actitud crítica…muy
importantes de cara a la maduración y el ejercicio de la toma de decisiones.
Referencias
Aslan, N. (2009). An examination of family Leisure and Family Satisfaction among traditio-
nal Turkish families. National Recreation and Park Association, 41(2), 157-176.
Cooksey, E. C. y Fondell, M. M. (1996). Spending time with his kids: Effects of family struc-
ture on fathers and children´s lives. Journal of Marriage and the family, 58(3), 693-707.

430 ED-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Cuenca Amigo, J. (2013). El valor de la experiencia de ocio en la modernidad tardía. Bilbao:


Universidad de Deusto
Fraguela, R., Lorenzo, J.J y Valera, L. (2011). Escuela, familias y ocio en la conciliación de los
tiempos cotidianos de la infancia. Revista de Investigación Educativa, 29 (2), 429-446.
González Jiménez, E., Aguilar, M. J., García García, C. J., García López, P., Álvarez,J., Padilla,
C. A. y Ocete, E. (2012). Influencia del entorno familiar en el desarrollo de sobrepeso
y obesidad en una población de escolares en Granada. Nutrición Hospitalaria, 27(1),
177-184.
Pascucci, M. (2012). El ocio como fuente de bienestar y su contribución a una mejor calidad
de vida. Calidad de Vida. Universidad de Flores, 4(7), 39-53.
Pearce, M. J. (2003). The protective effects of religiousness and parent involvement on the
development of conduct problems among youth exposed to violence. Child Develop-
ment, 74(6), 1682-1696.
Torío, S. (2004). Familia, escuela y sociedad. Aula Abierta, 83, 35-52.
Zabriskie, R. B. y McCormick, B. P.(2001). The influences of family Leisure Patterns on Per-
ceptions of Family Functioning. Family Relations, 50(3), 281-289.

ED-CO-01 431
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Un gesto vale más que mil palabras


Erika Balogová, Juan Antonio Solís Becerra, Pedro Guerrero Ruiz
1
Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura: Español, Inglés y Francés, erika.balogova@um.es ;
2
Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura: Español, Inglés y Francés, jasolis@um.es;
3
Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura: Español, Inglés y Francés guerrero@um.es

Introducción
Hoy en día, el objetivo principal que perseguimos en el proceso de enseñanza y aprendizaje
de una lengua extranjera es ser competentes comunicativamente. Este objetivo no se consigue
solo con la enseñanza del sistema lingüístico de la lengua meta, sino, también, con la enseñanza
de los signos y sistemas no lingüísticos que permiten la comunicación. Entendemos por signos
no lingüísticos los hábitos y las costumbres culturales en sentido amplio; y por sistemas no lin-
güísticos la comunicación no verbal: paralenguaje, quinésica, proxémica y cronémica (Cestero,
2004). Asimismo pretendemos, como profesores de lenguas extranjeras, que nuestros discen-
tes puedan enfrentarse a cualquier situación comunicativa, ya sea emocionalmente compleja o
no, con facilidad y con la máxima eficacia para lograr el éxito comunicativo en la lengua meta.
Aquí el sistema no lingüístico juega un papel importante, ya que un movimiento corporal o un
sonido fisiológico pueden sustituir, reforzar y/o añadir información al significado de la palabra,
y así desvelar el estado actual de los comunicantes. Por otra parte, somos conscientes de que,
en la actualidad, se apuesta por una enseñanza sin fronteras; es decir, la posibilidad de conocer
y comunicarse, tanto verbal como no verbalmente, con otras culturas.
Dadas las consideraciones anteriores, la cuestión que se aborda en el presente estudio
está referida a la quinésica. Es decir, a los movimientos y las posturas corporales que comu-
nican o matizan el significado de los enunciados verbales (Cestero, 1999a). No obstante, no
todos los movimientos humanos son iguales. Unos pueden ser universales, mientras que
otros específicos de una cultura dada. Por consiguiente, nosotros presentamos un estudio
contrastivo, en el cual comparamos los signos quinésicos españoles con los eslovacos.
Objetivos
El principal objetivo que nos planteamos era el de descubir las diferencias y/o similitudes
de los movimientos corporales que se manifiestan a la hora de comunicarse en la lengua
meta, que es la lengua española, con el fin de prescindir de cualquier interferencia que
pueda producirse por su uso en los intercambios comunicativos. A su vez, en segundo lugar
nos propusimos comprobar los conocimientos del sistema quinésico pertenecientes a la
comunicación no verbal del alumnado que estudia la lengua española como lengua extran-
jera en Eslovaquia.
Metodología
La metodología que seguimos a lo largo de este estudio está basada en los procedimien-
tos propuestos por Cestero (2004:606-608) para la realización de un estudio contrastivo
de la comunicación no verbal. Consta de cuatro fases:
1. Selección y constatación del objeto de estudio
Nuestro objeto de estudio es la quinésica, dentro de la cual la comparación de los gestos
españoles con los gestos eslovacos. Para poder realizar dicha comparación era necesario

432 ED-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

hacer una selección provisional del sistema quinésico español. Para su selección nos ba-
samos en la bibliografía existente de los investigadores Cestero (1999b) y Gaviño (2012).
Asimismo, creamos un repertorio de 23 gestos españoles, como tacaño; estar a dos velas;
¡vaya tela!; pagar; ¡ten cuidado!; parecerse a una foca; quedarse como un palillo; mucho dine-
ro; mucha gente; un café con dos dedos de leche; quizás; hablar demasiado; estar liado con
alguien; alegrarse del mal ajeno; ¡ya lo tengo!; manos a la obra; ya está listo; ¡lo conseguí!; la
cuenta, por favor; ¡corta rollo!; ¡qué cara!; ¡lagarto, lagarto!; ¡por estas! Este repertorio de sig-
nos nos sirvió para la elaboración del formulario, mediante el cual comenzamos la recogida
del material.
2. Recogida del material
Nuestra recogida del material consta de dos etapas. La primera corresponde al envío
de un formulario a nuestros participantes de la Universidad Comenio de Bratislava. La se-
gunda etapa concierne a una entrevista personal que realizamos a los participantes de la
misma Universidad.
Dicho formulario contiene 23 imágenes fotográficas, en las cuales vienen reflejados los
movimientos corporales de los signos quinésicos españoles, incluyendo su expresión léxica
correspondiente. A su vez, los participantes tuvieron la opción de elegir una de entre tres
respuestas para cada imagen. Las respuestas fueron las siguientes: uso el mismo gesto para
expresar lo mismo; uso el mimo gesto para expresar otra cosa; el gesto no existe en mi cultu-
ra. El formulario fue enviado a todos los participantes a sus correos electrónicos, a través
de los cuales pudieron acceder a la cumplimentación del mismo.
A partir de la recogida de los resultados del fomulario, se realizó una entrevista personal,
de forma oral y en español, con nuestros participantes para contrastar los datos obtenidos
en la primera etapa y, a su vez, hacer hincapié en los gestos diferenciadores y/o inexisten-
tes en la cultura eslovaca. Pedimos a nuestros participantes que nos mostraran mediante
sus movimientos corporales las expresiones que consideraron diferentes o carentes en su
cultura. Además, reunimos los datos sociolingüísticos de nuestros participantes. Por lo tan-
to, en este estudio participaron en la primera etapa 4 estudiantes y en la segunda etapa 2
estudiantes eslovacos del Grado en Traducción e Interpretación, especialidad eslovaco-es-
pañol. Consideramos necesario explicar esta escasa participación de los estudiantes. Esta
es debida a que, generalmente, los grupos en cada clase son muy limitados (10-15 alumnos
por año). Otra razón que afectó la participación de los estudiantes en nuestro estudio es
que no asistieron el día de la entrevista en el seminario. La participación fue voluntaria. Por
lo tanto, no pudimos obligar a la totalidad de la clase que cumplimentara el formulario y
que participara en la entrevista personal. Volviendo a los datos sociolingüísticos, además
de la misma nacionalidad y los mismos estudios, nuestros participantes eran de edades
comprendidas entre los 18 – 24 años. La entrevista tuvo lugar en el aula de la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad Comenio en Bratislava.
3. Análisis del material
El análisis del material recogido fue realizado progresivamente, es decir, después de
finalizar cada fase de la recopilación de datos.
4. Presentación de los resultados
Para la presentación de los resultados optamos por la elaboración de un inventario en
forma de fichas contrastivas. Cada ficha está dividida en dos columnas: la columna izquier-

ED-CO-02 433
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

da contiene el gesto español, mientras que en la columna derecha se halla el gesto eslova-
co. Los gestos están ejemplificados por imágenes fotográficas con su descripción equiva-
lente. Para los gestos españoles carentes en la cultura eslovaca, incluimos solamente un
comentario. Para los gestos universales, es decir, usados por ambas culturas, el gesto lo
situamos en medio de la ficha contrastiva, para así representar su uso compartido.
Resultados
Según los datos obtenidos podemos confirmar que los gestos, como ¡Vaya tela!, pagar,
parecerse a una foca, quedarse como un palillo, mucho dinero, hablar demasiado, ¡Ya lo ten-
go!, manos a la obra, y ¡Ya está listo!, son gestos compartidos por ambas culturas. Es decir,
tanto en la cultura española como en la cultura eslovaca se usan los mismos gestos para
expresar el mismo significado.
Por otra parte, la expresión verbal quizás, cuyo gesto se realiza a través de un movimien-
to lateral descendente hacia la derecha o hacia la izquierda es conocido por ambas culturas
y su aplicación es común. No obstante, en la cultura eslovaca se usa, preferentemente, el
movimiento corporal en el cual se levantan los hombros simultáneamente y las manos se
mantienen semiestiradas.
Otro dato interesante que descubrimos en el estudio es que solamente hallamos un
gesto, cuya representación quinésica es equivalente en ambas culturas pero diferente en
su significado. Se trata del gesto, con el cual cruzamos los dedos de una mano o de las dos,
poniendo el dedo medio encima del dedo índice. Este gesto es conocido como ¡Lagarto,
lagarto! en la cultura española y con el significado de manifestar el deseo de ahuyentar la
mala suerte. En la cultura eslovaca, el significado que posee este signo quinésico es expre-
sar la nulidad de un juramento.
En cuanto a los gestos, como ¡Ten cuidado! ¡Ojo!, estar liado con alguien, alegrarse del
mal ajeno, ¡Lo conseguí!, y la cuenta, por favor, son gestos cuya representación quinésica
es diferente en la cultura eslovaca. Estos gestos fueron reconocidos sencillamente por los
participantes y a nuestra petición descritos de la siguiente manera:
Para expresar ¡Ten cuidado! ¡Ojo!, las dos culturas poseen sus gestos específicos. Mien-
tras que en la cultura española se realiza con un movimiento de lavantar el brazo derecho
hasta la altura del ojo señalando el pómulo derecho, en la cultura eslovaca se levanta el
brazo derecho, ligeramente flexionado y con el índice estirado señalando hacia arriba. De
la misma manera, para expresar que alguien está liado con alguien, en la cultura españo-
la optamos por realizar con el dedo índice, tanto de la mano derecha como de la mano
izquierda, un movimiento continuo juntando y separando los dedos. Al contrario que en
la cultura eslovaca, ya que en esa cultura se prefiere ejecutar esta acción con dos gestos
diferentes. El primer gesto eslovaco consiste en realizar con el codo del brazo derecho un
movimiento continuo hacia atrás, simulando empujón para llamar la atención de nuestro
interlocutor. Seguidamente, el segundo gesto, consiste en señalar con el dedo índice hacia
la persona de la que se habla con el interlocutor. El gesto propio de alegrarse del mal ajeno,
llevado a cabo con las palmas de las manos unidas y haciendo un movimiento ascendente
y descentente pertenece a la cultura española. En la cultura eslovaca su equivalente quiné-
sico es la realización de un movimiento continuo del dedo índice de la mano derecha por
encima del dedo índice de la mano izquierda. Además, va acompañado por la expresión
verbal kiš- kiš. Asimismo, el signo quinésico de la expresión verbal ¡Lo conseguí! difiere en
las dos culturas. En España, se representa con levantar el brazo derecho y mantener la

434 ED-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

palma de la mano cerrada a excepción del dedo pulgar. Al contrario en la cultura eslovaca,
ya que dicha descripción pertenece al signo de bienestar y satisfacción. Además, el gesto
que se emplea para describir el movimiento corporal de ¡Lo conseguí! es levantar el brazo
derecho manteniendo el puño cerrado y haciendo un movimiento descendente fuerte. Fi-
nalmente, para pedir la cuenta en España, unimos las yemas de los dedos, pulgar e índice,
realizando un movimiento en la palma de la mano abierta simulando la acción de escribir.
En Eslovaquia, si levantamos el brazo derecho y con el dedo índice señalamos hacia arriba,
comunicamos la petición de la cuenta.
Finalmente, los gestos, como tacaño, estar a dos velas, mucha gente, un café con dos de-
dos de leche, ¡corta rollo!, ¡qué cara! y ¡por estas! son carentes en la cultura eslovaca. Además
de su ausencia, los gestos mencionados eran desconocidos por nuestros participantes. Por
lo tanto, podemos considerarlos gestos específicos de la cultura española.
Conclusión
Como hemos podido comprobar, según los resultados definitivos de nuestro estudio
contrastivo de los signos quinésicos, existen similitudes en el uso de los gestos, como ¡Vaya
tela!, pagar, parecerse a una foca, quedarse como un palillo, mucho dinero, hablar demasiado,
¡Ya lo tengo!, manos a la obra, y ¡Ya está listo! Los rasgos diferenciadores los encontramos
en los gestos, como ¡Ten cuidado! ¡Ojo!, estar liado con alguien, alegrarse del mal ajeno, ¡Lo
conseguí!, y la cuenta, por favor. Entre los signos carentes y desconocidos por nuestros
participantes, los cuales consideramos específicos de la cultura española, hallamos tacaño,
estar a dos velas, mucha gente, un café con dos dedos de leche, ¡corta rollo!, ¡qué cara! y ¡por
estas! Por consiguiente, consideramos que nuestros objetivos planteados fueron consegui-
dos, ya que pudimos establecer las diferencias y similitudes de los elementos estudiados.
En lo concerniente a los gestos desconocidos por nuestros participantes, proponemos la
integración de los mismos en su currículum, para así, en primer lugar, ampliar los conoci-
mientos de la comunicación no verbal, especialmente, de la quinésica, y en segundo lugar,
evitar cualquier interferencia que pueda producir un mal uso en las situaciones comunica-
tivas no verbales.
Referencias
Cestero Mancera, A. M. (1998). Estudios de comunicación no verbal. Madrid: Edinumen
Cestero Mancera, A. M. (1999a). Comunicación no verbal y enseñanza de lenguas extranjeras.
Madrid: Arco/Libros
Cestero Mancera, A. M. (1999b). Repertorio básico de signos no verbales del español. Ma-
drid: Arco/Libros
Cestero Mancera, A. M. (2004). La comunicación no verbal. J. Sánchez Lobato, I. Santos
Gargallo (eds.). Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como
segunda lengua (L2)/ lengua extranjera (LE). Madrid: Sgel, 593-616.
Gaviño, Rodríguez, V. (2012). Diccionario de gestos españoles. Español Coloquial. http://
www.coloquial.es/es/diccionario-de-gestos-espanoles/
Poyatos, F. (1994a). La comunicación no verbal. Cultura, lenguaje y conversación. Madrid:
Istmo.
Poyatos, F. (1994b). La comunicación no verbal. Paralenguaje, kinésica e interacción. Madrid:
Istmo.
Ružičková, E. (2001). Picture Dictionary of Gestures: American, Slovak, Japanes and Chinese.
Bratislava:Editorial UK.

ED-CO-02 435
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Un estudio sobre las relaciones


entre Inteligencia y Creatividad
A. Bernal1, M. Ferrando2, M. Sainz3, M.J. Ruiz4
Estudiante de Doctorado en Educación, Universidad de Murcia, a.bernalgomez@um.es; 2Doctora en facultad de Educación,
1

Universidad de Murcia, mferran@um.es; 3Doctora en facultad de Educación, Universidad de Murcia, m.gomez@um.es;


4
Estudiante de Doctorado en Educación, Universidad de Murcia, mariajose.ruiz4@um.es

Resumen
El trabajo trata de explorar la relación entre inteligencia y creatividad. Participaron 133
alumnos de Educación Secundaria Obligatoria que cumplimentaron la prueba DAT de inte-
ligencia y el test de creatividad de Torrance. A través del estudio de correlaciones y diferen-
cia de medias, se ha verificado parcialmente la teoría del umbral. También se han obtenido
evidencias que confirman la hipótesis de que los alumnos más creativos presentan perfiles
cognitivos más ajustados y equilibrados (con menos picos).
En este estudio abordamos la cuestión de la relación entre Inteligencia y Creatividad. Esta
relación ha estado y está en tela de juicio desde los comienzos de la investigación en este
campo, y a día de hoy, siguen existiendo diferentes posturas al respecto: desde aquellos que
defienden que entre creatividad e inteligencia no hay diferencias (Haensly & Reynolds, 1989;
Perkins, 2003); hasta otros que por el contrario, los entienden como entes totalmente dife-
rentes y sin relación entre ambos (Getzels & Jackson, 1962; Wallach & Kogan, 1980).
Concretamente, esta temática es muy interesante dentro del ámbito educativo, ya que
el estudio de las diferencias individuales en el alumnado es un aspecto importante para
lograr la atención a la diversidad de los mismos. Resulta relevante que los docentes conoz-
can las necesidades educativas y las demandas específicas de los alumnos y alumnas, pero
también es importante evitar adoptar una perspectiva tradicional rigurosa y apostar por
una nueva atención en la que se tengan en cuenta multitud de factores. Tradicionalmente
se ha entendido que un estudiante inteligente es un estudiante creativo pero, si observa-
mos la realidad educativa de las aulas, nos damos cuenta de la poca veracidad de esta su-
posición. Muchas veces, los profesionales de la educación valoran al alumnado únicamente
por su desempeño académico en el sentido de dar buenas respuestas en los test y pruebas
ordinarias, pero sin darse cuenta de la importancia que tiene abordar las problemáticas
desde diferentes puntos de vista. Debemos formar a los estudiantes para que sean capaces
de resolver distintos problemas de su vida cotidiana en general, y no únicamente en el con-
texto educativo al tener que aprobar los exámenes de las unidades formativas, incluidas
dentro de la programación docente del profesorado.
Las investigaciones previas abordan, por un lado, los estudios clásicos de la relación entre
ambos constructos (véase Sternberg & O'hara, 1999); y por otro lado, las nuevas perspectivas,
las cuales quedan condicionadas por el gran avance surgido a nivel estadístico, y promueve
el uso de métodos muy novedosos (Ferrando et al., 2012; Ferrando, Soto, Prieto, Sainz & Fe-
rrándiz, 2016; Jauk, Benedek, Dunst & Neubauer, 2013; Nusbaum & Silvia, 2011; Sánchez-Ruiz,
Hernández-Torrano, Pérez-González, Batey & Petrides, 2011; Silvia, 2008; Silvia & Beaty, 2012;
Soto, Ferrando, Sainz y Prieto, 2014). Por todo esto, proponemos un trabajo donde se estudia
la relación entre inteligencia y creatividad, y cuya finalidad es vislumbrar nuevos planos en
esta relación, y así poder colaborar con el ámbito educativo, proporcionando nuevas ideas

436 ED-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

de intervención con el alumnado. Para ello, y utilizando diferentes técnicas estadísticas, nos
ha parecido interesante la investigación de la teoría del umbral, la cual defiende la necesidad
de poseer un mínimo de inteligencia para poder mostrar creatividad, y la existencia de un
techo en la inteligencia a partir del cual la relación entre ambos constructos se debilita (Jauk,
Benedek, Dunst & Neubauer, 2013; Torrance, 1962).
MATERIALES Y MÉTODOS
Presentamos un estudio en el cual han participado 133 alumnos/as de 3º de la ESO ma-
triculados en un centro educativo del municipio de Lorca (Murcia). La edad media de los
participantes era de 14,60 años (dt=.72), de los cuales 58 eran chicos y 75, chicas. De ellos,
23 pertenecían al programa de Diversificación Curricular.
Los instrumentos utilizados han sido el Test de Aptitudes Diferenciales DAT-5 (Bennet,
Wesman & Seashore, 2000), que ayuda a evaluar 7 aptitudes básicas: Razonamiento Verbal,
Razonamiento Numérico, Razonamiento Abstracto, Razonamiento Mecánico, Relaciones
Espaciales, Ortografía, y Rapidez y Exactitud Perceptiva; y el Torrance Thinking Creative
Test (TTCT, Torrance, 1974) en su forma Figurativa-A, que mide las habilidades del pensa-
miento divergente referidas a la fluidez, la flexibilidad, la originalidad y la elaboración.
RESULTADOS
En primer lugar hemos hallado la correlación bivariada de Pearson entre las variables
de la creatividad y la inteligencia. Como podemos observar en la Tabla1, la magnitud de las
correlaciones entre la creatividad figurativa y las aptitudes intelectuales es muy baja para
las dimensiones de fluidez, flexibilidad y originalidad. Sin embargo, las variables del DAT
correlacionan de manera moderada (en torno a 0.36) con la variable elaboración del TTCT,
siendo las más elevadas las obtenidas para razonamiento abstracto (r=.417; p<.001) y rela-
ciones espaciales (r=.468; p<.001).
En segundo lugar, quisimos verificar la teoría del umbral, para lo cual primero dividimos
la muestra de participantes según su nivel de inteligencia. La división se realizó en base a un
factor general de inteligencia calculado a partir de las aptitudes intelectuales evaluadas a
través del DAT, utilizando un análisis de componentes principales y extrayendo las puntua-
ciones por regresión. Siguiendo el procedimiento propuesto por Almeida y Freire (2003), la
muestra quedó fraccionada en alumnos de Baja Inteligencia (puntuaciones por debajo de
1 desviación típica, n=19); alumnos de Alta Inteligencia (puntuaciones por encima de 1 des-
viación típica, n=18) y alumnos de Media Inteligencia (n=62). Podemos observar los índices
de correlación entre la inteligencia y la creatividad para esos tres grupos de alumnos en la
Tabla 1.
Según la teoría del umbral, cabe esperar que en los grupos de menor inteligencia se den
correlaciones mayores y más significativas entre la inteligencia y la creatividad. Pero anali-
zando los datos extraídos, parece que la teoría del umbral no puede verse confirmada para
esta muestra de alumnado, ya que para las variables de fluidez, flexibilidad y originalidad
del TTCT se sigue el patrón inverso y observamos correlaciones mayores en el grupo de
alumnos más inteligentes, aunque estas correlaciones no son estadísticamente significati-
vas. Sin embargo, la dimensión elaboración obtiene unas puntuaciones que expresan una
relación mayor en alumnado con Baja Inteligencia, con un nivel de significación importante
y destacando la relación entre elaboración y Razonamiento Numérico (r=.617; p<.001) y
entre elaboración y Relaciones Espaciales (r=.657; p<.001).

ED-CO-03 437
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Tabla 1. Estadísticos descriptivos para los grupos de alumnos y Correlaciones entre inteligencia y creatividad por grupos
(baja, media y alta inteligencia) y comparación de dichas correlaciones

Rapidez
M (DT) R. Verbal R. Numerico R. Abstracto R. Mecánico R.Espacial Ortografía
perceptiva
FLUIDEZ_TTCT
corr.(toda la muestra)   0,009 0,039 -0,027 0,038 0,179 -0,044 -0,039
Corr. (Baja Hab) 19,89 (7,61) -0,039 -0,081 -0,353 -0,091 0,035 0,001 0,239
Corr. (Media Hab.) 20,25 (7,11) -0,126 0,022 0,055 0,123 0,187 -0,145 -0,149
Corr. (Alta Hab.) 19,42 (7,48) 0,405 0,269 0,065 -0,011 ,515* 0,261 0,081
Z(p) Baja vs. Media   0,31 (0,76) -0,37 (0,71) -1,45 (0,15) -0,76 (0,45) -0,54 (0,59) 0,52 (0,6) 1,24 (0,21)
Z(p) Baja vs. Alta   -1,26 (0,21) -0,99 (0,32) -1,18 (0,24) -0,23 (0,82) -1,36 (0,17) -0,74 (0,46) 0,41 (0,68)
Z(p) Alta vs. Media   -1,89 (0,06) -0,88 (0,38) -0,04 (0,97) 0,48 (0,63) -1,17 (0,24) -1,45 (0,15) -0,76 (0,45)
FLEXIBILIDAD_TTCT
Corr. (toda la muestra)    -0,016 0,038 -0,067 0,023 0,136 -0,044 0,022
Corr. (Baja Hab) 16,63 (5,79) 0,026 -0,015 -0,28 -0,001 0,097 0,105 0,339
Corr. (Media Hab.) 16,39 (5,16) -0,178 0,02 -0,018 0,115 0,175 -0,179 -0,127
Corr. (Alta Hab.) 15,16 (4,62) ,496* 0,364 0,155 0,052 ,529* 0,33 0,255
Z(p) Baja vs. Media   0,73 (0,47) -0,12 (0,9) -0,93 (0,35) -0,41 (0,68) -0,28 (0,78) 1,01 (0,31) 1,49 (0,14)
Z(p) Baja vs. Alta   -1,33 (0,18) -1,07 (0,28) -1,23 (0,22) -0,15 (0,88) -1,22 (0,22) -0,64 (0,52) 0,22 (0,83)
Z(p) Alta vs. Media   -2,4 (0,02) -1,22 (0,22) -0,62 (0,54) 0,22 (0,82) -1,26 (0,21) -1,81 (0,07) -1,26 (0,21)
ORIGINALIDAD_TTCT 
corr.(toda la muestra)   0,03 0,096 0,05 0,059 ,216* 0,025 0,008
Corr. (Baja Hab) 32,47 (16,45) -0,131 -0,168 -0,418 -0,14 -0,073 -0,025 0,21
Corr. (Media Hab.) 32,61 (14,23) 0,013 0,148 0,22 0,194 ,272* 0,021 -0,054
Corr. (Alta Hab.) 33,26 (13,62) 0,232 0,231 0,041 -0,237 0,444 0,115 -0,006
Z(p) Baja vs. Media   -0,51 (0,61) -1,13 (0,26) -2,27 (0,02) -1,19 (0,23) -1,23 (0,22) -0,16 (0,87) 0,84 (0,4)
Z(p) Baja vs. Alta   -1,03 (0,3) -1,13 (0,26) -1,3 (0,19) 0,27 (0,78) -1,46 (0,14) -0,4 (0,69) 0,56 (0,57)
Z(p) Alta vs. Media   -0,78 (0,44) -0,3 (0,77) 0,64 (0,52) 1,53 (0,12) -0,61 (0,54) -0,33 (0,74) -0,16 (0,87)
ELABORACION_TTCT 
corr.(toda la muestra)   ,328** ,343** ,417** ,358** ,468** ,359** ,252*
Corr. (Baja Hab) 39,05 (21,63) ,465* ,617** 0,387 ,486* ,657** ,534* 0,442
Corr. (Media Hab.) 42,66 (21,66) ,260* 0,22 ,417** ,386** ,507** ,343** ,366**
Corr. (Alta Hab.) 47,58 (26,02) 0,319 0,393 0,397 0,144 0,33 0,2 -0,4
Z(p) Baja vs. Media   0,73 (0,47) 1,41 (0,16) -0,11 (0,91) 0,36 (0,72) 0,53 (0,59) 0,68 (0,5) 0,24 (0,81)
Z(p) Baja vs. Alta   0,41 (0,68) 0,63 (0,53) -0,03 (0,98) 0,97 (0,33) 0,92 (0,36) 0,94 (0,34) 2,19 (0,03)
Z(p) Alta vs. Media   -0,21 (0,83) -0,62 (0,54) 0,07 (0,94) 0,86 (0,39) 0,63 (0,53) 0,51 (0,61) 2,52 (0,01)

(*) nivel de significación al (**)   Z:valor del z-test con la transformación de Fisher   P: nivel de significación de la diferencia entre correlaciones   

Por último, y siguiendo el trabajo de Ferrando et al. (2012) hemos querido compro-
bar si existe un patrón cognitivo de los alumnos creativos. En el trabajo de Ferrando se
hipotetiza que el alumnado más creativo presenta un perfil de habilidades más “plano”
y con menos diferencias de nivel entre unas habilidades y otras. Para contrastar esta
hipótesis, en primer lugar, agrupamos a los alumnos según su nivel de creatividad en
Baja (por debajo de 1 dt, n=16), Media (n=70) y Alta Creatividad (alumnado con pun-
tuaciones mayores a 1 dt, n=13). Luego se realizaron distintos análisis de diferencia de
medias para muestras relacionadas, comparando las habilidades cognitivas medidas
por el DAT de dos en dos. Como muestra la Tabla 2, los alumnos de baja creatividad
mostraban diferencias estadísticamente significativas en 11 de las 20 comparaciones;
los de creatividad media en 13 de las 20 comparaciones y los de alta creatividad en 6
de las 20 comparaciones. Esto nos hace confirmar la hipótesis de que los alumnos más
creativos presentan mayor equilibrio en sus habilidades intelectuales que el resto de
sus compañeros (Ferrando et al. 2012).

438 ED-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Tabla 2. Comparaciones de medias para muestras relacionadas

Comparaciones Baja Crea. Media Crea. Alta Crea.


R.verb-R.Num. t(15)=-0,553; t(69)=1,796; t(12)=-0,479;
R.verb-R.abst t(15)=-1,137; t(69)=1,451; t(12)=-0,1;
Rverb-R.mec. t(15)=-0,089; t(69)=2,091; t(12)=0,627;
R.verb - R.esp t(15)=1,271; t(69)=4,463; t(12)=0,297;
R.verb- Ortogr. t(15)=-4,448* t(69)=-0,78; t(12)=-2,006;
R.verb- Rapid. t(14)=-5,235* t(56)=-6,873* t(8)=-3,246*
R.num.- R.abstr. t(15)=-0,786; t(69)=-0,465; t(12)=0,523;
R.num.-R.mec. t(15)=0,351; t(69)=0,499; t(12)=1,158;
R.num.-R.esp t(15)=2,086; t(69)=3,085* t(12)=0,874;
R.num.-Ortogr. t(15)=-3,168* t(69)=-2,239* t(12)=-1,051;
R.num.y Rapid. t(14)=-4,39* t(56)=-7,693* t(8)=-1,7;
R.abstr. -R.mec. t(15)=1,244; t(69)=1,019; t(12)=0,645;
R.abstr. - R.esp t(15)=2,367* t(69)=3,747* t(12)=0,614;
R.abstr- Ortogr. t(15)=-1,672; t(69)=-1,782; t(12)=-1,85;
R.abstr. - Rapid. t(14)=-3,523* t(56)=-7,04* t(8)=-2,818*
R.mec-R.esp t(15)=2,699* t(69)=3,298* t(12)=-0,431;
R.mec.- Ortogr. t(15)=-3,272* t(69)=-2,331* t(12)=-2,277*
R.mec.- Rapid. t(14)=-6,159* t(56)=-7,643* t(8)=-4,505*
R.esp -Ortogr. t(15)=-5,216* t(69)=-4,346* t(12)=-2,445*
R.esp y Rapid. t(14)=-6,872* t(56)=-9,315* t(8)=-4,014*
* la diferencia de medias fue estadísticamente significativa

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
En lo referente a los resultados, en cuanto al estudio de la relación entre las variables
de la creatividad figurativa y las de la inteligencia psicométrica, observamos que no existe
correlación con la fluidez, flexibilidad y originalidad; pero sí entre la dimensión elaboración
y todas las aptitudes valoradas en el DAT-5. Esto puede indicarnos que los alumnos más
inteligentes serán más detallistas en su producción creativa.
Por otro lado, a través de la agrupación de los estudiantes por su nivel de inteligencia,
así como el estudio y comparación de la relación entre inteligencia y creatividad para los
distintos grupos, podemos verificar parcialmente la teoría del umbral, ya que las relaciones
entre creatividad e inteligencia son iguales (no presentan diferencias estadísticamente sig-
nificativas entre los grupos de baja y media inteligencia). Sin embargo, estas diferencias se
vuelven significativas si observamos las correlaciones inteligencia-creatividad cuando se
comparan estos grupos con los de mayor inteligencia. De esta manera, con estos resulta-
dos no podemos confirmar de manera precisa dicha teoría, difiriendo de lo expuesto por
Karwowski y Gralewski (2013), quienes sí consiguieron confirmar la existencia de la teoría
del umbral en su trabajo.
Sin embargo, sí hemos querido entender la naturaleza de dichas diferencias. De esta for-
ma, hemos sido capaces de confirmar la hipótesis propuesta por Ferrando et al. (2012): los
alumnos/as más creativos presentan menos “picos” en sus perfiles cognitivos. Esto quiere
decir que los alumnos creativos presentan unas habilidades cognitivas muy equilibradas.
Por último, tras la realización de este trabajo nos han venido al pensamiento algunas
reflexiones sobre aquellas implicaciones y aplicaciones que esta temática puede tener en
el contexto educativo. En primer lugar, la investigación nos verifica que no es conveniente
descartar el fomento de la creatividad de los menos inteligentes, sino que, tras los datos

ED-CO-03 439
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

obtenidos, podemos defender que todos y cada uno de los alumnos y alumnas pueden de-
sarrollar (en mayor o menor medida) su capacidad creativa, tarea que debe hacerse a nivel
de centro, y podría traducirse en términos tanto de actividades individuales del profesora-
do propuestas dentro de la programación propia del aula (por ejemplo a través del uso de
las técnicas de brainstorming, analogías creativas, juego de roles, etc.), como de la puesta en
práctica de programas en los que se pretenda el desarrollo de la creatividad a nivel menos
específico (mediante actividades de centro, como en la semana cultural, día del libro, etc.).
En otras palabras, resulta interesante entender la importancia de incluir este tipo de actua-
ciones en el Proyecto Educativo del centro, ya que el trabajar la creatividad puede facilitar
la motivación de todo tipo de alumnado.
En segundo lugar, ya desde los primeros trabajos tanto en creatividad como en inteli-
gencia, ambos constructos son tratados con posibilidad de ser aprendidos y/o entrenados
(Feuerstein, Rand, Hoffman & Miller, 1980; Gardner, 1982; Torrance, 1965), aspecto que no
debe ser olvidado en la realidad educativa actual: el profesorado debe partir de la idea de
que todo el alumnado puede desarrollar su inteligencia y su capacidad creativa, incluyendo
actividades dentro de la dinámica normal de las aulas con las que se fomente el pensamien-
to crítico, reflexivo y creativo, proporcionando tareas en las que el proceso de toma de
decisiones y de resolución de problemas pueda ser afrontado desde distintos puntos de
vista, consiguiendo así que el alumnado se familiarice con el pensamiento divergente, par-
ticipando de manera activa en este tipo de tareas. Como dice Sternberg (2012), la creativi-
dad es un hábito, y como cualquier hábito, ésta puede tanto alentarse como desalentarse;
por ello, debe ser labor de los profesionales de la educación el fomentar la creatividad del
alumnado como un buen hábito.
Por último, hemos de destacar la gran influencia que el contexto sociocultural ejerce en
el proceso creativo, y resultan necesarios ciertos cambios en el mismo para que aumenten
las posibilidades en la producción del material creativo (Csíkszentmihályi, 1996). Esto sig-
nificaría, visto desde el ámbito escolar, la proporción de mayores y mejores recursos para
el desarrollo del pensamiento creativo, el reconocimiento ante producciones creativas en
el aula y sobre todo, el proporcionar oportunidades para este tipo de pensamiento, opor-
tunidades para que los estudiantes aborden los problemas de manera diferente, debiendo
cambiar de esta forma la perspectiva tradicional del trabajo docente.
REFERENCIAS
Almeida, L.S. & Freire, T. (2003). Metodologia da Investigaçäo em Psicologia e Educaçäo.
Cadernos de Consulta Psicológica, 2, 143-154.
Bennett, G.K., Wesman, A.G., y Seashore, H.G. (2000). DAT-5: Test de aptitudes diferenciales:
versión 5. Manual. Madrid: TEA Ediciones.
Csíkszentmihályi, M. (1996). Creativity. Flow and the Psychology of Discovery and Invention.
New York: HarperCollins.
Ferrando, M., Bermejo, M.R., Sainz, M., Ferrándiz, C., Prieto, M.D. y Soto, G. (2012). Perfiles
cognitivos en alumnos con baja, media y alta creatividad. Electronic Journal of Re-
search in Educational Psychology, 10(3), 967-984.
Ferrando, M., Soto, G., Prieto, M.D., Sáinz, M. & Ferrandiz, C. (2016). Synthetic-Creative In-
telligence and Psychometric Intelligence: Analysis of the Threshold Theory and Crea-
tive Process. Turkish Journal of Giftedness and Education, 6(2), 88-98.
Feuerstein, R.; Rand, Y.; Hoffman, M.B. & Miller, R. (1980). Instrumental Enrichment: an in-
tervention program for cognitive modifiability. Baltimore: University Park Press.

440 ED-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Gardner, H. (1982) Art, Mind, and Brain: A Cognitive Approach to Creativity. New York: Basic
Books.
Getzels, J.W. & Jackson, P.W. (1962). Creativity and intelligence: Explorations with gifted
students. New York: Wiley.
Haensly, P.A. & Reynolds, C.R. (1989). Creativity and Intelligence. En J.A. Glover, R.R. Ron-
ning & C.R. Reynolds (Eds.), Handbook of creativity (pp. 111-132). New York: Plenum.
Jauk, E., Benedek, M., Dunst, B. & Neubauer, A.C. (2013). The relationship between intelli-
gence and creativity: New support for the threshold hypothesis by means of empiri-
cal breakpoint detection. Intelligence, 41, 212-221.
Karwowski, M. & Gralewski, J. (2013). Threshold hypothesis: Fact or artifact? Thinking Skills
and Creativity, 8, 25-33.
Nusbaum, E.C. & Silvia, P.J. (2011). Are intelligence and creativity really so different? Fluid
intelligence, executive processes, and strategy use in divergent thinking. Intelligence,
39, 36-45.
Perkins, D. (2003). La bañera de Arquímedes y otras historias del descubrimiento científico: el
arte del pensamiento creativo. Barcelona: Editorial Paidós.
Sánchez-Ruiz, M.J., Hernández-Torrano, D., Pérez-González, J.C., Batey, M. & Petrides, K.V.
(2011). The relationship between trait emotional intelligence and creativity across
subject domains. Motivation and Emotion, 35(4), 461-473.
Silvia, P.J. (2008). Another look at creativity and intelligence: Exploring higher-order mo-
dels and probable confounds. Personality and Individual Differences, 44, 1012-1021.
Silvia, P.J. & Beaty, R.E. (2012). Making creative metaphors: The importance of fluid intelli-
gence for creative thought. Intelligence, 40(4), 343-351.
Soto, G., Ferrando, M., Sainz, M. y Prieto, M.D. (2014). Cómo funciona la creatividad verbal
figurativa y numérica en alumnos de alta, media y baja inteligencia. En F.H. Ribeiro,
J.M. Machado, S. Bahía y T. Stoltz (Coords.), Altas Habilidades/Superdotaçao (AH/SD):
Criatividade e Emoçao (pp.211-229). Brasil: Juruá Psicología.
Sternberg, R.J. (2012). The Assessment of Creativity: An Investment-Based Approach. Crea-
tivity Research Journal, 24(1), 3-12.
Sternberg, R.J. & O’Hara, L.A. (1999). Creativity and intelligence. En R.J. Sternberg (Ed.),
Handbook of creativity (pp.251-272). Cambridge University Press, Cambridge: England.
Torrance, E.P. (1965). Cómo es el niño sobredotado y cómo enseñarle. Buenos Aires: Paidós.
Torrance, E.P. (1974). The Torrance Tests of Creative Thinking - Technical Manual Research
Edition - Verbal Tests, Forms A and B - Figural Tests, Forms A and B. Princeton NJ: Per-
sonnel Press.
Wallach, M.A. y Kogan, N. (1980). Nueva aprehensión del problema de la distinción inte-
ligencia-creatividad. En A. Beaudot (Ed.), La creatividad (pp.50-63). Madrid: Narcea.

ED-CO-03 441
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Explorando el concepto de calidad


en escuelas con pedagogías alternativas
L.Cabrera-Montalbán1
Universidad de Murcia. Facultad de Educación, laura.cabrera@um.es
1

Introducción
La búsqueda de la calidad es uno de los engranajes que mueven las políticas educativas ac-
tuales a nivel internacional y por lo tanto condicionan el funcionamiento de los centros. Sin
embargo, a pesar de su indiscutible valor, el concepto de calidad educativa no tiene una única
forma de ser entendido y desarrollado (Viñao, 2012; Apple, 2014; Bolívar, 2014; Escudero, 2014).
El posicionamiento actual en torno a la calidad educativa es consecuencia de que los
sistemas educativos están en el foco de atención de los organismos internacionales que
asesoran a las naciones en asuntos económicos, dando lugar a un modelo hegemónico ba-
sado en estándares y competencias; un ideario en auge presente en las políticas educativas
de los países más desarrollados (Díez, 2010; Díaz, 2013; Apple, 2014).
Desde esta perspectiva el proceso educativo se define a través de conceptos como cog-
nitividad, aplicación tecnológica o dominio de cualquier ámbito de experiencia, persiguien-
do la calidad como capacitación para la eficacia y eficiencia productora, con una orienta-
ción economicista y basada en la potenciación personal de la competitividad (Díez, 2010;
López-Herrerías, 2010; Viñao, 2012; Díaz, 2013; Apple, 2014).
En las últimas décadas se ha producido un deslizamiento de la calidad como igualdad y
compensación hacia la calidad como excelencia, enarbolando valores y criterios competi-
tivos y diferenciadores que han provocado un vaciado de la calidad como derecho. Ante
esta situación, los aspectos relativos a la calidad educativa se alejan de su definición como
garantías que los poderes públicos han de disponer; y pasan a ser entendidos como pri-
vilegios, reservados a sujetos, profesionales o instituciones cuyos atributos, esfuerzos y
méritos les hacen merecedores de ella. (Escudero y Moreno, 2012; Escudero, 2014).
Frente a esta forma de entender la calidad educativa encontramos literatura donde se argu-
menta que no puede existir calidad sino es acompañada de conceptos como educación inte-
gral, equidad o justicia social (Viñao, 2012; Díaz, 2013; Apple, 2014; Bolívar, 2014; Escudero, 2014).
De tal forma, parece obvio que dependiendo de cómo entiendan la calidad las personas que
integran un centro educativo (equipo directivo, docentes, alumnos, padres…), variarán los
aprendizajes, metodologías, evaluaciones y en general las actuaciones que en ellos se realicen.
En este sentido, al entender los elementos de la acción didáctica de distinta manera, también
será diferente el logro alcanzado por el alumnado y el modo de certificarlo, así que resulta in-
teresante identificar qué acciones están asociadas a las distintas formas de entender la calidad
educativa y qué modelos educativos se proponen desde las escuelas en su nombre.
Actualidad de las pedagogías alternativas a la escuela tradicional
La cuestión de la renovación pedagógica en España no es algo nuevo, sino que desde
finales del siglo XIX hasta hoy ha sido constante la aparición de un amplio abanico de escue-
las de diversas modalidades que han mantenido o impulsado pedagogías alternativas. Una

442 ED-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

larga historia que ha tenido su época de máximo auge primero, durante la II República y
más tarde, a partir de los años 70 y su etapa de decadencia mientras España era gobernada
por la Dictadura Franquista (Pericacho, 2014). Esta renovación pedagógica histórica, y tam-
bién la actual, cuenta con sólidos cimientos y nítidos idearios, así como con unas bases y
postulados diferenciados que persiguen la reordenación íntegra de espacios y estructuras
que implican una concepción diferente de hacer escuela (Pericacho, 2016).
En la actualidad nos encontramos ante un auge de las pedagogías alternativas, en gran
medida debido a que una gran parte de la sociedad se encuentra descontenta con el actual
modelo escolar, o porque no se sienten identificados con la corriente imperante de Global
Education Reform Movement (GERM) (Sahlberg, 2009) que está teniendo cada vez un ca-
lado mayor en los centros a nivel internacional.
A esta realidad se une la literatura científica tanto de pedagogía como de psicología que
evidencian la necesidad de conectar los procesos de enseñanza y aprendizaje con conceptos
como emoción, motivación, interés personal o cotidianeidad entre otros, de cara a construir
procesos educativos verdaderamente significativos. Es por esto que es necesaria una colabo-
ración multidisciplinar entre neurociencia y pedagogía a la hora de crear bases científicas que
evidencien cuales son las modelos de aprendizaje más satisfactorios. (Howard-Jones, 2014).
Si bien el término más común para referirse a este movimiento es el de “pedagogías al-
ternativas”, la autora Almudena García (2016) sostiene que no es del todo acertado puesto
que algunos autores consideran que este término condena a estos modelos educativos
a permanecer siempre en los márgenes, por eso se le conoce también con el nombre de
“pedagogías activas” ya que el alumno es siempre el protagonista de su aprendizaje. Cada
corriente pedagógica defiende un determinado modelo educativo, pero podemos encon-
trar elementos comunes como la especial atención a los espacios y ambientes, el amor y
respeto por la naturaleza y por la individualidad del niño, la no dirección del aprendizaje por
parte del adulto, etc. Esta forma de entender la educación conecta con conceptos como
el de comunidades de aprendizaje, aprendizaje basado en proyectos, inteligencias múlti-
ples… La autora recoge en su libro una extensa descripción de las pedagogías que mayor
acogida están teniendo en nuestro país, que a continuación se describen brevemente:
En la Pedagogía Montessori cualquier ayuda extra por parte del guía es vista como un
obstáculo para el desarrollo, por eso tiene vital importancia la preparación del ambiente
por parte de éste. Sus funciones principales son explicar para qué sirven los materiales que
ha dispuesto y proponer desafíos. Los materiales, que cobran un papel muy importante
dentro de esta corriente, son además autocorrectivos fomentando así la autonomía de los
educandos. Hay límites, por supuesto, basados en normas que responden a razones obvias.
La Pedagogía Waldorf es una corriente centrada en el desarrollo de la sensibilidad artís-
tica, se utilizan materiales de alta calidad en los que cada mínimo detalle responde a un mo-
tivo (muñecos sin ojos porque la expresión facial predeterminada limita la imaginación, por
ejemplo). Se fomentan actividades con alternancia de movimiento y reposo, observación
y acción, trabajo mental y físico buscando el equilibrio. Se concibe el proceso educativo
dividido en septenios: de 0 a 7 años predomina el movimiento y la fantasía y no conviene
realizar trabajo intelectual, de 7 a 14 predominan los sentimientos y la imitación de modelos
a seguir, y de 14 a 21 donde irrumpe el pensamiento.
En las escuelas Reggio Emilia ética y estética se encuentran relacionadas, se concibe
el arte como forma de profundizar en el aprendizaje y el ambiente como laboratorio de

ED-CO-04 443
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

aprendizajes a través de espacios multisensoriales. Las puertas de estas escuelas están


abiertas a la familia y la comunidad, haciéndolas partícipes de la vida escolar.
Dentro de las llamadas escuelas libres encontramos del tipo de Sumehill, donde se
apuesta decididamente por la autorregulación del niño y suele ser régimen de internado; o
las escuelas Sudbury, que son similares pero no existe régimen de internado, clases magis-
trales, ni currículum predeterminado.
Bajo el nombre de pedagogías libertarias encontramos la llamada educación viva, cen-
trada en la innata capacidad de autodesarrollo de los seres vivos, con especial atención al
juego libre.
Otro tipo de experiencias son las escuelas Amara berri, donde la mezcla de edades es
vista como elemento enriquecedor, o las escuelas bosque, totalmente integradas en la na-
turaleza. Podemos encontrar también experiencias como las escuelas rurales, el modelo
finlandés, los grupos de crianza o las madres de día, la modalidad Homeschooling, etc.
Como se puede observar, existe un gran número de experiencias educativas muy dife-
renciadas del modelo educativo tradicional. Cada vez más guías educativos confluyen en la
idea de que lo ideal es escoger de cada corriente pedagógica lo que mejor convenga para
cada contexto particular (García, 2016).
Método
El objetivo principal de este trabajo es conocer cómo la calidad es entendida y desarro-
llada desde instituciones educativas de distinto tipo. Cuáles son sus señas de identidad,
valores, creencias e idearios.
Trataremos de analizar las diferencias y semejanzas existentes entre los modelos edu-
cativos de escuelas basadas en pedagogías tradicionales frente a las basadas en pedago-
gías innovadoras y/o alternativas. Se trata de describir cómo, en función de las caracterís-
ticas, ideario y propósito de cada centro, la calidad es entendida, potenciada y certificada.
Analizaremos aspectos como la metodología, el currículum, los espacios, los tiempos y el
sistema organizativo. Trataremos de conocer también los entornos sociales, culturales y
familiares asociados a los centros educativos estudiados.
Para ello, nos acercaremos a la realidad de cada centro a través de una metodología fun-
damentalmente cualitativa desde un enfoque interpretativo, que nos facilite entender la
realidad en su contexto concreto desde las propias interpretaciones de sus protagonistas
(Stake, 1998; Martínez, 2006; Flick, 2007; Martínez 2007; Willis, 2007). Haremos también
uso de la metodología mixta, incorporando instrumentos más propios de metodología
cuantitativa como pueda ser el cuestionario, que nos permitirá acercarnos a la realidad de
una forma más general abarcando un contexto más amplio (Sánchez-Gómez, 2015).
Las fases de la investigación serán, en primer lugar planteamiento del problema y re-
visión de la literatura. Proseguiremos con el diseño de los instrumentos de recogida de
información, que serán principalmente la entrevista en profundidad, el grupo de discusión
y el cuestionario.
Nuestra muestra estará formada tanto por escuelas de pedagogía tradicional como por
escuelas que desarrollan pedagogías innovadoras y/o alternativas y se escogerán delibera-
damente por su representatividad y conveniencia para alcanzar el objetivo de investigación
(Buendía, Colás y Hernández, 1997).

444 ED-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Tras la recogida de datos se realizará el análisis e interpretación de los mimos a través


del modelo propuesto por Miles y Huberman (1984) consistente en la realización de distin-
tas fases que implican una recogida de datos y su posterior reducción, para seguidamente
extraer la información y disponerla para su análisis.
Resultados
Se trata de un proyecto de investigación en el que actualmente nos encontramos en la
fase de revisión bibliográfica y de búsqueda de instrumentos para llevar a cabo la recogida
de datos.
No podemos avanzar resultados pero partimos de la hipótesis de que encontraremos
grandes diferencias en cuanto a los idearios, creencias y proyectos educativos de cada cen-
tro educativo.
Suponemos que identificaremos también diferentes metodologías de aprendizaje y cri-
terios de medición, así como resultados de aprendizaje en función del modelo educativo
que desarrolle cada centro.
Finalmente, esperamos encontrar diferencias también en aspectos relacionados con los
entornos sociales de estos centros como las razones que llevan a los padres a elegirlos, el
nivel socioeconómico y cultural de la familia o las expectativas de futuro que tienen pues-
tas estos padres en sus hijos.
Referencias
Apple, M. (2014). Creando educación democrática en tiempos neoliberales y neoconserva-
dores. Praxis Educativa, 17(2), 39-47.
Bolívar, A. (2014). La autoevaluación en la construcción de capacidades de mejora de la
escuela como Comunidad de Aprendizaje Profesional. Revista Portuguesa de Investi-
gação Educacional, 14, 9–40.
Buendía, L. Colas, P. y Hernández, F. (1997) Métodos de investigación en psicopedagogía.
Madrid: McGraw-Hill.
Díaz, J. A. (2013). Calidad educativa: un análisis sobre la acomodación de los sistemas de
gestión de la calidad empresarial a la valoración en educación. Tendencias pedagógi-
cas, 21, 177-194.
Díez Gutiérrez, E. J. (2010). La globalización neoliberal y sus repercusiones en educación.
Recuperado a partir de http://buleria.unileon.es/handle/10612/2205
Escudero, J. M., y Moreno, M. (2012). Mejorar la educación, la autonomía de los centros
y el servicio de inspección educativa. Avances en supervisión educativa: Revista de la
Asociación de Inspectores de Educación de España, 17, 1.
Escudero, J. M. (2014). Calidad y equidad en la enseñanza universitaria. REDU. Revista de
Docencia Universitaria, 12(2), 11-13.
Flick, U. (2007). Introducción a la Investigación cualitativa. Madrid, España: Morata.
García, A. (2016). Otra educación ya es posible. Una introducción a las pedagogías alternati-
vas. Albuixech: Litera.
Howard-Jones, P. A. (2014). Neuroscience and education: myths and messages. Nature Re-
views Neuroscience, 15(12), 817-824.
López Herrerías, J. A. (2010). Educación de calidad y en competencias para la competitivi-
dad o para la cooperación/Quality in Education and Competences for Competitive-
ness or Cooperation. Revista Complutense de Educación, 21(1), 107.

ED-CO-04 445
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista de investiga-


ción en psicología, 9(1), 123-146.
Martínez, R. A. (2007). La investigación en la práctica educativa: Guía metodológica de in-
vestigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes (Vol. 5). Ministe-
rio de Educación.
Miles, M.M. & Huberman, A. M. (1984). Qualitative Data Analysis: A Sourcebook of New Me-
thods. Newbury Park, CA: Sage.
Pericacho Gómez, F. J. (2014). Pasado y presente de la renovación pedagógica en España
(de finales del Siglo XIX a nuestros días). Un recorrido a través de escuelas emblemá-
ticas/Past and present of the pedagogic renewal (from the late nineteenth century to
the present day) A tour through flagship schools. Revista Complutense de Educación,
25(1), 47–67.
Pericacho, J. (2016). Actualidad de la renovación pedagógica. Madrid: Popular.
Sahlberg, P. (2009). A short history of educational reform in Finland. white paper, April. Re-
cuperado a partir de http://www.oxydiane.net/IMG/pdf/Finland-Sahlberg.pdf
Stake, R. (1998). Investigación con Estudios de Caso. Madrid: Morata.
Viñao, A. (2012). El desmantelamiento del derecho a la educación: discursos y estrategias
neoconservadoras. Areas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, (31), 97–107.
Willis, J. W. (2007). Foundations of qualitative research: Interpretive and critical approaches.
Thousand Oaks, CA: Sage.

446 ED-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Análisis simbólico-musical de la obra de J. S. Bach:


una adaptación del Método Panofsky
para la Educación Musical
José Alberto García Avilés
Departamento de Expresión Plástica, Musical y Dinámica. a.garciaaviles@um.es

Resumen
El análisis musical, para ser riguroso, precisa de una visión holística a la vez que profun-
da. Para la realización de análisis más sistemáticos y exhaustivos de las obras de arte, el
método planteado por Erwin Panofsky, aparece como el más adecuado para desarrollar en
este caso una investigación sobre la estética y simbología musical en la obra de J.S. Bach.
Erwin Panofsky (Hannover, 30 de marzo de 1892 – Princeton, 14 de marzo de 1968), ejerció
como docente de la cátedra de Historia del Arte en Hamburgo desde 1921 hasta 1933, cuando
con el ascenso del régimen nazi se vio obligado a trasladarse a Estados Unidos. Fue profesor
hasta su muerte en el Institute of Advanced Studies de Princeton. Su reconocimiento como
teórico del Arte llego en 1915 con su estudio sobre la estética de Alberto Durero. En su obra
se aprecian influencias de Alois Riegl y Aby Warburg, impulsor este último de los estudios y
métodos iconológicos. Entre sus obras destacan “Estudios sobre iconología” (1939), “El sig-
nificado de las artes visuales” (1953) y “Renacimiento y renacimientos en el arte occidental”
(1960). Mediante su método iconográfico-iconológico, propone integrar diferentes aspectos
a través de tres niveles de interpretación: el nivel preiconográfico, el nivel iconográfico y el
nivel iconológico. Teniendo presente como fundamento epistemológico el planteamiento de
este autor, se ha desarrollado de forma preliminar un método para analizar las obras de arte
sonoras. Este análisis consta de tres niveles en estrecha relación con los propuestos por Pa-
nofsky: el nivel analítico, el nivel histórico-contextual y el nivel simbólico.
Esta investigación está enfocada especialmente en el nivel simbólico, al ser el más des-
conocido en el ámbito musical, desarrollando hipótesis sobre este aspecto en las obras de
distintos periodos de la historia de la música y sus compositores principales para su aplica-
ción en la enseñanza en los conservatorios profesionales.
Objetivos previstos
Se establecen dos objetivos principales a grandes rasgos que coinciden con las dos par-
tes diferenciadas del proyecto de investigación. Unos son objetivos generales del análisis
de partituras y otros específicos que desarrollan el nivel simbólico a través de la historia de
la música y centrado más particularmente en la obra de J. S. Bach y su proyección e influen-
cia en autores posteriores como W. A. Mozart y O. Messiaen.
A su vez, cada objetivo principal se desarrolla en varios epígrafes de la siguiente forma:
Objetivos generales:
- Proponer un método que aporte las herramientas necesarias para la realización de
análisis completos y holísticos en las asignaturas de Análisis e Historia de la Música
que se imparten en los conservatorios.

ED-CO-05 447
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

- Conocer los principales elementos y procedimientos compositivos de las distintas


épocas y autores, desde la Edad Media hasta la actualidad.
- Concienciar al alumnado de la importancia del análisis y de su aplicación en todas las
vertientes musicales desde una visión holística.
- Comprender la conexión del análisis con la realidad histórico-musical.
- Entender la disciplina musical como una parte fundamental en el desarrollo de la his-
toria de la humanidad.
- Conocer y comprender la conexión de la Historia de la Música con la Historia del Arte.
Objetivos específicos:
- Adquirir un modelo interpretativo de análisis para conocer y desarrollar el nivel sim-
bólico en el análisis musical.
- Comprobar la validez del método iconográfico-iconológico de Panofsky adaptado al
análisis de las obras de compositores de la historia de la música desde la Edad Media
hasta el siglo XXI.
- Realizar un análisis simbólico concreto de algunas obras determinantes de J. S. Bach,
W. A. Mozart y Olivier Messiaen.
- Realizar una investigación histórica de manera global con base en el análisis simbolico
de la obra de J. S. Bach, W. A. Mozart y Olivier Messiaen.
Metodología
En primer lugar, se tomará como punto de partida el estado de la cuestión y la observa-
ción de la realidad educativa en las asignaturas Historia de la música y Análisis en los Con-
servatorios Profesionales de Música.
Para la realización de análisis musicales holísticos y sistemáticos tomaré como referencia
el método iconográfico-iconológico de Panofsky para el análisis de obras de arte figurati-
vas. Se relacionará cada nivel de los propuestos por Panofsky con los niveles para el análisis
musical (formal, contextual y simbólico), con el objetivo de llegar a un conocimiento más
completo de las obras musicales, especialmente enfocado en el análisis simbólico a través
de la historia de la música desde la Edad Media hasta nuestros días y más particularmente
en la obra de J. S. Bach, W. A. Mozart y O. Messiaen.
La metodología a utilizar partirá de la realidad educativa y estará basada en la consulta y
análisis de la bibliografía y toda la documentación posible en forma de partituras, métodos
publicados, biografías de intérpretes, así como la recogida de información en la asistencia
a congresos, cursos y seminarios. Análogamente, todos los materiales trabajados con este
método se irán aplicando en la práctica durante estos años con alumnos del conservatorio
que cursan estudios de Análisis, Historia de la música y Fundamentos de composición, para
la comprobación de los resultados obtenidos en la mejora educativa, el aprendizaje, los
resultados académicos, interés y motivación en dichas asignaturas.
Plan de trabajo y presentación de resultados
La duración estimada del plan de trabajo queda fijada en cuatro años de la siguiente
forma:

448 ED-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

- El primer y segundo año serán destinados básicamente a documentar y recopilar in-


formación a la vez que serán marcadas las diferentes líneas de actuación de acuerdo
a dicha documentación recopilada.
- En el tercer año se procederá a organizar la documentación recogida y a planificar la
estructura y desarrollo de la futura tesis.
- El cuarto año queda destinado para fijar dicha estructura y plan de forma escrita así
como una autoevaluación final en el último año por parte del autor y tutor antes de
que tenga lugar la presentación pública del proyecto.

ED-CO-05 449
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La Educación Artística en la
etapa de Educación Primaria
Ascensión García Pérez1
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, ascension.garcia2@um.es
1

1. Introducción
Teniendo en cuenta la época en la que actualmente nos encontramos incursos, sus ca-
racterísticas y los cambios que se están experimentando a nivel social, cultural, tecnoló-
gico, educativo, filosófico o artístico, es una evidencia que los centros de enseñanza no
deben mantenerse ajenos a estas evoluciones. Los  profesionales de la educación han de
tenerlas en cuenta en el proceso de enseñanza-aprendizaje para que sus planteamientos
metodológicos se adapten a las necesidades de los jóvenes actuales.
Desde esta perspectiva, en la presente comunicación nos centraremos en el ámbito de
la Educación Artística. En primer lugar, partiremos del análisis de las diferentes investiga-
ciones que se han realizado sobre la citada disciplina. Posteriormente, se abordará su es-
tudio en el marco legislativo estatal y autonómico así como las competencias básicas y las
metodologías innovadoras para su aprendizaje. Finalmente, culminará con la importancia
del museo como contexto de aprendizaje para la enseñanza de Educación Artística. Una
vez definido  el marco teórico de referencia del estudio, se plantearán los objetivos de la
investigación, método, y la muestra participante.Tras la explicación del procedimiento de
recogida de datos, análisis, discusión e interpretación, se procederá a establecer conclusio-
nes. Finalmente, se mencionarán las referencias bibliográficas que se han utilizado.
2. Marco Teórico
2.1. La Educación Artística y el museo como contexto de aprendizaje en el área
Desde el año 2000 hasta la actualidad, se han llevado a cabo diferentes actuaciones
dedicadas a la Educación Artística y centradas en la cultura. En el periodo comprendido
entre 2000 y 2006 se realizó el primer programa europeo denominado “Culture” y, un año
después, en 2007, se elaboró la Agenda Europea por la Cultura (AEC 2007) cuyo objetivo
esencial se centraba en la promoción de la creatividad para valorar el potencial de la cultura
como herramienta de aprendizaje. En el transcurso de los años 2008 a 2010 se puso en mar-
cha un Plan de Trabajo (Eur-Lex, 2015) elaborado por un grupo de profesionales proceden-
tes del arte y de la educación cultural que aportaron una serie de recomendaciones para
reforzar la unión del arte y la educación, entre las que destacaban entre otros aspectos,
el fomento de la metodología basada en proyectos, la colaboración y el trabajo en equipo
entre la escuela y el museo así como la inclusión de la Educación Artística como área trans-
versal en los programas europeos.
Paralelamente a la elaboración del Plan de Trabajo, el Parlamento Europeo (U.E.,2006)
elabora unas recomendaciones para su buen desarrollo y solicita una mayor coordinación
en cuanto a las políticas sobre el área en Europa. En consecuencia, Eurydice (2002) elabora
un informe donde analiza la situación de la Educación Artística y Cultural en Europa y pone
de manifiesto su importancia para el desarrollo de las competencias clave (comunicación
lingüística, competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, com-

450 ED-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

petencia digital, aprender a aprender, competencias sociales y cívicas, sentido de iniciativa


y espíritu emprendedor, conciencia y expresiones culturales).
Otra actuación importante corresponde a la UNESCO, que ha impulsado dos Conferen-
cias Mundiales sobre Educación Artística en Portugal (2006) y Seúl (2010).
Una vez clarificada la importancia del área y los objetivos planteados a nivel europeo,
es necesario conocer los diferentes aspectos que la configuran a nivel normativo estatal y
autonómico.
2. 2. La Educación Artística en la nueva normativa educativa
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su artículo 18, punto 2, incluye la
Educación Artística como una de las áreas obligatorias que integran la etapa de Educación
Primaria.
Posteriormente, con la aprobación de la Ley Orgánica 8/2013 de 9 de diciembre de me-
jora de la calidad educativa, se contempla en el bloque de las asignaturas específicas pero
quedando fuera de las consideradas como áreas globales e integradoras.
En cuanto a la normativa regional, la Educación Artística se regula mediante el Decreto
198/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículum de la Educación Primaria
en la Región de Murcia y donde se confirma el carácter específico de la misma, en su artícu-
lo 7 destinado a las áreas, punto 4. b.
En el Decreto de Currículum también se contemplan los diferentes bloques de conteni-
dos del área, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje.
A su vez, es interesante señalar la importancia concedida en el Decreto de Currículum a
la Educación Artística y museo como contexto de aprendizaje así como que el citado Decre-
to pone de manifiesto en su artículo 5, punto 2, que la etapa de «Educación Primaria ha de
contribuir a la adquisición de las competencias a través de las distintas áreas» (BORM, 2014,
p. 33057), independientemente del carácter del área, obligatoria o específica. Por tanto, la
Educación Artística debe contribuir al desarrollo de las competencias básicas.
2. 3. Metodología innovadora para el aprendizaje de la Educación Artística
La educación necesita un cambio en su planificación, que las prácticas educativas se
adapten a las características sociales en las que los alumnos se encuentran inmersos así
como nuevos enfoques metodológicos que potencien y desarrollen todas las competen-
cias.
Por todo ello, ante la necesidad de adaptar en el contexto educativo los nuevos cambios
sociales que se están experimentando, es necesario contemplar la planificación de nuevas
propuestas socio-educativas que se adapten a los ritmos y necesidades del alumnado y
que, al mismo tiempo, busquen eficacia en los procesos de enseñanza/ aprendizaje. En este
marco socioeducativo es donde tiene cabida una nueva concepción curricular: la progra-
mación por competencias.
El RD 126 /2014 (2014, p. 19350) de currículo básico donde se hace referencia a la Reco-
mendación 2006/962/EC del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de diciembre de 2006,
pone de manifiesto en el preámbulo lo fundamental que es potenciar el aprendizaje por
competencias mediante planteamientos metodológicos innovadores.

ED-CO-06 451
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Atendiendo a esta premisa, la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se descri-


ben las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de
la Educación Primaria, la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato (2015, p. 6989)
explicita en su art. 6 estrategias metodológicas para trabajar por competencias en el aula,
donde está presente la interdisciplinariedad y el alumnado es el protagonista de su apren-
dizaje. Este tipo de planteamiento culmina en lo que se denomina "trabajo por proyectos"
o "metodología por proyectos" y se puede planificar desde cualquier área, inclusive la Edu-
cación Artística.
Para concluir el apartado 2.3., señalaremos que el aprendizaje por proyectos permite,
entre otros aspectos, desarrollar las competencias básicas, trabajar la interdisciplinarie-
dad, potenciar la cooperación, la autonomía, así como la construcción de aprendizajes de
forma.
2. 4. El museo como contexto de aprendizaje para la Educación Artística
Los museos son espacios de aprendizaje (Estepa, Domínguez y Cuenca, 1999) que pue-
den favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por su parte, también la UNESCO
(2006, p. 4) afirma que «para que la educación patrimonial sea de calidad, es necesario la
participación de diferentes profesionales».
Confirmada la necesidad de un trabajo conjunto entre museo-escuela/ escuela-museo,
ya que mejora la Educación Artística, aporta beneficios y es necesaria para alcanzar una
buena educación patrimonial, nos podemos preguntar si realmente se realiza todo esto.
2.4.1. Museo, escuela y competencias básicas
Suárez et al.(2013,p.9) señalan una serie de indicadores que consideran importantes
para el logro de una educación patrimonial de calidad en el seno del museo: objetivos,
actividades y contenidos, metodología, competencias básicas, recursos, interacción escue-
la-museo, gestión y evaluación.
Por su parte, en cuanto a las actividades, los autores destacan el «potencial en el desa-
rrollo de las competencias. Conseguir que el visitante incorpore la experiencia de apren-
dizaje en el museo a sus vivencias y situaciones a la vida cotidiana». (Suárez et al., 2013, p.
9). También manifiestan que el museo, no pretende «evaluar el grado de adquisición de
determinadas habilidades, sino la contribución que puede hacer en este sentido».
Así pues, es importante tener en cuenta que tanto el museo como la escuela han de
potenciar y desarrollar las competencias básicas en los alumnos, aspecto que confirma el
informe de Eurydice (2002, p. 14). Por lo que, para alcanzar tal objetivo, es necesario un
trabajo conjunto, coordinado y planificado a través de programas y proyectos si realmente
queremos lograr un educación patrimonial de calidad entre el alumnado.
2.4.2. El museo en la enseñanza del área de Educación Artística
No es suficiente la regulación normativa del museo en la enseñanza de la educación pa-
trimonial. Autores como Sprünker y Munilla (2012) indican que para lograr una educación
patrimonial de calidad es necesario un trabajo conjunto entre los profesionales del mu-
seo y el profesorado de los centros educativos. Es preciso que el proceso de enseñanza y
aprendizaje se oriente, en ambas instituciones, hacia la consecución de un objetivo común.
Por tanto, urge la necesidad de un cambio en los centros educativos y museos, así como
el establecimiento de un acercamiento para la elaboración de programaciones conjuntas.

452 ED-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Por tanto, podríamos concluir señalando la importancia de un trabajo conjunto entre


escuela-museo, en la planificación de objetivos, contenidos actividades, consecución de
competencias básicas si queremos lograr en nuestros alumnos la adquisición de una edu-
cación patrimonial de calidad.
3. Formulación de objetivos
Para dar respuesta a la pregunta de investigación ¿qué planteamientos curriculares y
metodológicos desarrolla el profesorado de Educación Primaria en el área de Educación
Artística?, nos planteamos el siguiente objetivo general:
"Aproximarnos al conocimiento de algunos planteamientos curriculares y metodo-
lógicos del profesorado de Educación Primaria que imparte Educación Artística en cen-
tros de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia".

Así como los siguientes específicos: averiguar si el profesorado de Educación Primaria


de la Región de Murcia le da importancia al área de Educación Artística, conocer si el profe-
sorado de Educación Primaria que imparte el área de Educación Artística utiliza una meto-
dología innovadora basada en proyectos, averiguar si el profesorado de Educación Prima-
ria que imparte el área de Educación Artística tiene en cuenta las competencias básicas y
la interdisciplinariedad en los métodos de enseñanza que utiliza, conocer si el profesorado
de Educación Primaria que imparte el área de Educación Artística utiliza el museo como
contexto de aprendizaje para la enseñanza de la Educación Artística.
Con la finalidad de obtener la información necesaria para solucionar el problema objeto
de estudio, se establecieron las variables Educación Artística, métodos, competencias bási-
cas, interdisciplinariedad y museo, todas ellas relacionadas con los objetivos, que permiti-
rían obtener datos, analizarlos y contribuir a obtener unos resultados.
4. Aplicación del método y muestra participante
Para el desarrollo de la siguiente investigación se ha adoptado diseño descriptivo-explo-
ratorio; es decir, un diseño ex post facto.
En cuanto a la muestra participante en la investigación llevada a cabo asciende a un total de
cien docentes de la Región de Murcia pertenecientes al cuerpo de Maestros que imparten la es-
pecialidad de Educación Primaria y el área de Educación Artística. Atendiendo al número de par-
ticipantes y género, se distribuye de la siguiente manera: mujeres 58 (58 %) y varones 42 (42%).
Respecto al género, se observa que la mayoría son del sexo femenino, lo que resulta compren-
sible, dado que tradicionalmente eran mujeres las que ejercían la profesión de maestro.
La técnica de selección de la muestra es no probabilística: muestreo no probabilístico
aleatorio accidental o causal, ya que la selección del profesorado se ha realizado en función
de la disponibilidad para responder.
5. Instrumentos
En cuanto a los instrumentos utilizados se destaca el diseño de un cuestionario que in-
cluye veinte ítems que han sido contestados por cada docente utilizando una escala tipo
Likert con cuatro alternativas de respuesta: 1 Totalmente en desacuerdo, 2 Moderadamen-
te en desacuerdo, 3 Moderadamente de acuerdo y 4 Totalmente de acuerdo. Aparte de
los datos, se obtienen puntuaciones en las cinco dimensiones/variables señaladas: 1. Edu-
cación Artística, 2. Métodos, 3. Competencias Básicas, 4. Interdisciplinariedad y 5. Museo.

ED-CO-06 453
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

6. Análisis de datos
En cuanto al cuestionario, se ha aplicado análisis estadístico elemental calculando fre-
cuencia de respuesta y los porcentajes correspondientes. Entendemos que la finalidad del
cuestionario tiene un carácter exploratorio de los fenómenos de la investigación.
7. Resultados, discusión e interpretación
- Objetivo 1. Averiguar si el profesorado de Educación Primaria de la Región de Murcia le
da importancia al área de Educación Artística. Las investigaciones realizadas por la UNES-
CO (2010) destacan la importancia de la Educación Artística para una educación de cali-
dad. Según los resultados obtenidos tras el análisis, se puede apreciar que la mitad de los
docentes encuestados manifiestan el mismo interés al área de Educación Artística que a
otras áreas instrumentales, mientras que, la otra mitad no lo hace. Por tanto, se observan
discrepancias ya que no existe un acuerdo unánime entre los participantes en otorgarle
el valor que merece ni en trabajar la Educación Artística junto a otras áreas.
A su vez, la UNESCO (2010) manifiesta la necesidad de estimular el reconocimiento
de la capacidad potencial de la Educación Artística de valorizar y conservar la iden-
tidad y el patrimonio. Se observa que existe un acuerdo y un pensamiento entre el
profesorado en considerar que con la Educación Artística los alumnos/as valoran y
conservan la identidad y el patrimonio. Prueba de ello se encuentra en que estimulan
para alcanzar tal logro. Teniendo en cuenta las presentes consideraciones se puede
señalar un punto de encuentro entre las aportaciones que ha realizado la UNESCO en
sus investigaciones al respecto y los resultados obtenidos.
- Objetivo 2. Conocer si el profesorado de Educación Primaria que imparte el área
de Educación Artística utiliza una metodología innovadora basada en proyectos. La
UNESCO (2010) en las investigaciones realizadas de forma conjunta con otras ONG,
cuyas conclusiones culminaron en la II Conferencia Mundial sobre Educación Artística,
nos señala la introducción de métodos pedagógicos creativos e innovadores. A nivel
normativo, la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones
entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la Educación Pri-
maria, la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, aluden a la importancia de
nuevos enfoques en el aprendizaje que supongan un importante cambio en las tareas
que han de resolver los alumnos/as y planteamientos metodológicos innovadores.
Aunque los resultados obtenidos en la investigación manifiestan un equilibrio en el
empleo de metodologías innovadoras y tradicionales, parece que se siguen emplean-
do métodos tradicionales sustentados en la utilización del libro de texto como recur-
so o alguna ficha elaborada por el profesor. A su vez, para la mayoría de participan-
tes el área no constituye el eje central de sus programaciones, por lo que se puede
apreciar el empleo de métodos tradicionales. También, el enfoque en el proceso de
enseñanza no supone un cambio en las tareas que han de resolver los alumnos/as.
Por tanto, otro de los aspectos observados es que el método por proyectos no es una
metodología que el profesorado utiliza diariamente en sus planificaciones. La partici-
pación del alumno/a en el desarrollo de las clases en Educación Artística difiere de la
que debería tener si el profesorado emplease un aprendizaje basado en proyectos.
Así pues, se encuentran discrepancias en cuanto a las aportaciones realizadas por la
UNESCO (2010) y la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero.

454 ED-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

- Objetivo 3. Averiguar si el profesorado de Educación Primaria que imparte el área de


Educación Artística tiene en cuenta las competencias básicas y la interdisciplinarie-
dad en los métodos de enseñanza que utiliza.
El profesorado considera que con la Educación Artística se desarrollan las competen-
cias básicas y, a su vez, le otorgan importancia frente a los objetivos y contenidos.
Pero existe una discrepancia porque el desarrollo de las competencias básicas no
parece que sea una prioridad en el trabajo que realiza.
En relación a la interdisciplinariedad la mayoría del profesorado no utiliza la Educa-
ción Artística como eje interdisciplinar en sus programaciones ni en las actividades
planificadas en el área y que se desarrollan en el museo. Ante los resultados encon-
trados se puede deducir que una gran parte de los participantes no contribuyen a la
adquisición y al logro de los objetivos tal y como se establece a nivel normativo.
- Objetivo 4. Conocer si el profesorado de Educación Primaria que imparte el área de
Educación Artística utiliza el museo como contexto de aprendizaje para la enseñan-
za de la Educación Artística.
Son bastante significativos, los resultados obtenidos en el análisis realizado. Un nú-
mero bastante considerable de profesores encuestados no emprenden iniciativas
conjuntas con el museo y no trabajan los contenidos de forma compartida ya que la
institución museística no forma parte del contexto de aprendizaje en las clases de
Educación Artística. Se aprecia que no trabajan en el área actividades organizadas por
el museo y, por tanto, se puede intuir que el producto final no podrá ser de calidad, ya
que no se programa conjuntamente. Los alumnos/as no pueden beneficiarse de los
aspectos positivos que aporta tal colaboración, así como de los aspectos de mejora
que pueden proporcionar a la educación de las artes.
8. Conclusiones
Como conclusión a la pregunta de investigación formulada, se observa que algo está fa-
llando y que puede ser complicado que el alumnado alcance una educación patrimonial de
calidad. Los resultados muestran lo que se podía esperar, es decir, un escaso valor al arte, a
la innovación y al museo como recurso pedagógico. Sería interesante un cambio en los plan-
teamientos metodológicos o una concienciación por parte del profesorado para alcanzar tal
objetivo. Aunque, dicho esto, lo cierto es que no se debe generalizar, ya que no se pueden
extrapolar los resultados obtenidos ni las presentes conclusiones a todo el profesorado que
imparte Educación Primaria y, más concretamente el área de Educación Artística. Sería nece-
sario un estudio con una muestra más representativa para realizar algún tipo de afirmación.
Referencias
Agenda europea para la cultura (2007). Recuperado de http://www.mecd.gob.es/cultu-
ra-mecd/areas-cultura/cooperacion/promocion-exterior/la-cultura-en-europa/agen-
da-europea-cultura.html
Decreto No. 198. Decreto por el que se establece el currículum de la Educación Primaria en
la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Publicado en BORM No. 206, de 5 de
septiembre de 2014. España.
ECD. (2015). Orden No. 65. Orden por la que se describen las relaciones entre competencias,
los contenidos y los criterios de evaluación en la Educación Primaria, La Secundaria Obli-
gatoria y el Bachillerato. Publicada en BOE No. 25, de 29 de enero de 2015. España.

ED-CO-06 455
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Estepa, J., Domínguez, C. y Cuenca, J.Mª. (1999).El museo. Un espacio para el aprendizaje.
Huelva, España: Universidad de Huelva.
Eur-lex (2015). Plan de trabajo en materia de cultura 2008-2010. Recuperado de http://eur-
lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=URISERV:cu0001
Eurydice (2002). Key competencies. Eurydice, Information network on education in Europe.
Recuperado de http://www.mp.gov.rs/resursi/dokumenti/dok67-eng-Key_compe-
tencies.pdf
Ley No. 8. Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa. Publicada en BOE No. 295, de
10 de diciembre de 2013. España.
Ley No. 2. Ley Orgánica de Educación. Publicada en BOE No. 106, de 4 de mayo de 2006.
España.
Real Decreto No. 126. Real Decreto por el que se establece el currículum básico de la Educa-
ción Primaria. Publicado en BOE No. 52, de 1 de marzo de 2014. España.
Sprünker,J. y Munilla, G. (2012). La Educación Patrimonial de calidad para promover un apren-
dizaje a lo largo de la vida. Recuperado de http://www.academia.edu/853506/Educa-
ci%C3%B3n_patrimonial_de_calidad_para_promover_un_aprendizaje_a_lo_largo_
de_la_vida
Suárez, M. A., Gutiérrez, S., Calaf, R., San Fabián, J.L. (2013). La evaluación de la acción edu-
cativa museal: una herramienta para el análisis cualitativo. Clío Rediris, 39, 1-45.
UNESCO (2006). Road Map for Arts Education. Recuperado de http://portalunesco.org/cul-
ture/en/files/40000/12581058115Road_Map_for_Arts_Education.pdf/Road%2BMap%-
2Bfor%2BArts%2BEducation.pdf
UNESCO (2010). Segunda Conferencia Mundial sobre Educación Artística. La Agenda de Seúl:
Objetivos para el desarrollo de la Educación Artística. Recuperado de http://portal.unes-
co.org/culture/es/files/41117/12861962605La_Agenda_de_Se%FAl_Objetivos_para_
el_desarrollo_de_la_educaci%F3n_art%EDstica.pdf/La%2BAgenda%2Bde%2BSe%FAl_
Objetivos%2Bpara%2Bel%2Bdesarrollo%2Bde%2Bla%2Beducaci%F3n%2Bart%EDstica.pdf
Unión Europea (2006). Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las
competencias clave para el aprendizaje permanente. Publicado en Diario Oficial de la
Unión Europea No. L 394/10, 18 de diciembre de 2006. Europa.

456 ED-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Proyecto de Tesis Doctoral: Política, educación e


ideología en el primer gobierno del PSOE (1982-1996)
Javier González Moreno1
1
Universidad de Murcia, javier.gonzalez4@um.es

La llegada al poder del PSOE en 1982 es considerada por muchos historiadores como la
culminación de la Transición (Juliá, 1999). En aquel momento gran parte de las normas y
procedimientos para el acceso y el manejo del poder dentro del nuevo régimen político (Ar-
noletto, 2007) ya habían sido definidos. Sin embargo, no ocurría así en educación, ya que
en la anterior legislatura el Tribunal Constitucional había declarado en su sentencia 5/1981,
de 13 de febrero, la inconstitucionalidad de gran parte de la Ley Orgánica 5/1980, de 19 de
junio, por la que se regula el Estatuto de Centros Escolares de UCD; asimismo, el partido
centrista no había promulgado una Ley de universidades (de Puelles, 1991). Además, en
aquel momento, el sistema educativo español estaba atrasado, era insuficiente y arrastra-
ba un conflicto secular entre la red pública y la red privada (Fernández Soria, 2002; de Pue-
lles, 1991; Viñao, 2004). Por tanto, el PSOE debía desarrollar el artículo 27 de Educación de
la Constitución Española de 1978 en leyes orgánicas aceptadas por todos que permitieran
superar los problemas de nuestro sistema educativo. El PSOE logró en las urnas 14 años
para esta tarea –aunque el tiempo añadió otras, como las derivadas de la integración de
España en la Unión Europea–, así como la oportunidad de revisar su propia política.
En esta tesis analizaremos qué consideró el PSOE como problema en materia de política
educativa durante el periodo 1982-1996 y qué soluciones estimó oportunas, es decir, qué
entendieron que había que hacer y cómo había que hacerlo. Realizamos aquí una apuesta
por las nociones de política, ideología y educación para historiar un periodo clave de nuestra
historia educativa, llevando a cabo una actividad de reorganización creadora e interpreta-
tiva, de construcción y producción y sentidos (Viñao, 1997: 30).
Referencias
ARNOLETTO, E.J. (2007). Glosario de Conceptos Políticos Usuales. EUMEDNET. En <http://
www.eumed.net/dices/listado.php?dic=3> (Consultado el 04/12/2016).
DE PUELLES, M. (1991). Educación e ideología en la España contemporánea. Barcelona: La-
bor.
FERNÁNDEZ SORIA, J.M. (2002). Estado y educación en la España contemporánea. Madrid:
Síntesis.
JULIÁ, S. (1999). Un siglo de España. Política y sociedad. Madrid: Marcial Pons.
VIÑAO, A. (1997). “De la importancia y utilidad de la historia de la educación”. En Viñao,
A. y de Gabriel, N. (coords.). La investigación histórico-educativa: tendencias actuales.
15-50.
VIÑAO, A. (2004). Escuela para todos. Educación y modernidad en la España del siglo XX. Ma-
drid: Marcial Pons.

ED-CO-07 457
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La fábula como herramienta para potenciar la


competencia discursiva en Educación Infantil
E. González
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, megs1@um.es

Introducción
Con la presente comunicación se pretende transmitir la importancia de las fábulas en
el aula de Infantil como herramienta imprescindible para el desarrollo de la expresión de
pensamientos, sentimientos y vivencias del alumnado de 3 a 6 años.
El Decreto número 254/2008, de 1 de agosto, establece el currículo del Segundo Ciclo
de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y destaca la
importancia de realizar un acercamiento del alumno de infantil a la experiencia literaria.
Además, el centro de Educación infantil aporta al niño otra fuente de experiencias de-
terminante de su desarrollo: su encuentro con otros niños. La interacción entre iguales
constituye tanto un objetivo educativo como un recurso metodológico de primer orden.
Bisquerra (2003), nos invita a introducir las emociones en el proceso de enseñanza-apren-
dizaje del alumno.
Teniendo en cuenta las orientaciones didácticas de Guerrero y Caro Valverde (2007), da-
mos especial importancia al uso de diferentes formas de comunicación y representación,
como son: el lenguaje verbal, el lenguaje artístico, el lenguaje corporal, el lenguaje audiovi-
sual y de las tecnologías de la información y la comunicación, que contribuirán al desarrollo
de la competencia comunicativa.
Tal y como afirman González y Caro (2014): “La esencia de la literariedad, desde
una perspectiva educativa, debe ser aprovechada – por encima de la captación de la
intención creativa e ideológica del autor, de la construcción retórica del texto o del es-
tudio sociolingüístico sobre su contexto y canal de transmisión- através de la capacidad
dialógica que existe entre dos mundos, el de la obra y el de cada lector en particular”.
(p.179).
Tras casi 10 años llevando a la práctica dicha actividad en el aula de Infantil y observan-
do el interés de los niños con este tipo de actividades, se plantea como una herramienta
de gran utilidad para el desarrollo de las destrezas comunicativas del niño en Infantil y en
especial, para el desarrollo de la competencia discursiva. A todo ello debemos añadir el
contenido sintético de la fábula y el mensaje o moraleja, que se considera esencial para es-
timular el pensamiento crítico y la sensibilidad, no sólo a la experiencia literaria sino al resto
de situaciones que se presentan en el día a día.
Por lo tanto, se presentan las fábulas en el aula de Infantil como elemento imprescindi-
ble para el desarrollo de las habilidades comunicativas del alumno de 3 a 6 años y en este
trabajo en concreto, del alumno del 1º curso del segundo ciclo de Infantil. En este último
caso, se considera especialmente relevante debido a que no se obtienen resultados escri-
tos o que se puedan apreciar a corto plazo, sino que se observa una mayor facilidad de los
alumnos a expresar sus vivencias e inquietudes.

458 ED-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Metodología
Destacando la aportación de Pedro Guerrero (2008), se parte de una metodología ob-
servacional y descriptiva donde de manera lúdica y en un ambiente de afecto y confianza,
los alumnos se interesan por participar en las conversaciones y dramatizaciones, expresan-
do sus sentimientos e inquietudes y desarrollando su competencia discursiva.
Tras una observación inicial y una primera recogida de información en la asamblea, se eli-
ge una de las cinco fábulas que más capten la atención del alumnado en función de sus ca-
racterísticas. Una vez escogida la fábula que más se acerque a las necesidades de nuestro
alumnado, seguiremos la siguiente secuencia didáctica: Un primer momento de lectura en la
asamblea, favoreciendo la escucha activa, con su posterior comentario oral, donde identifi-
caremos los personajes, tema o conflicto, resolución de conflicto y moraleja. En un segundo
momento, haremos la dramatización de la fábula, donde el alumno refuerza su creatividad y
capacidad expresiva, realizando posteriormente un dibujo individual de la fábula trabajada.
Todas las actividades se estructuran en sesiones de 30´cada una, supervisadas por la
observación activa del tutor.
Resultados
Los resultados cualitativos que se observan tras realizar las actividades indican que el
alumno interioriza los valores que encierra la fábula y lo aplica en distintos momentos de
la vida cotidiana, siendo más fácil explicar ciertas situaciones o conflictos que se producen
en el día a día.
La experiencia indica que la mayoría de los alumnos que han realizado dichas activida-
des, disfrutan de las sesiones programadas y no demandan mayor número de fábulas u
otras distintas a las propuestas sino que inventan nuevas actividades a partir de las presen-
tadas en el aula, fomentando sus habilidades creativas.
Discusión y conclusiones
Con este trabajo se ha pretendido transmitir una práctica educativa que se inició en
2009. En un primer momento se planteó como una actividad para el último curso de In-
fantil, donde muchos alumnos tienen un acercamiento a la lectura y a la escritura, con pro-
puestas escritas que llamaban la atención de niños y adultos. Por el contrario, el presente
trabajo expone la necesidad de despertar ese interés por los cuentos y el fomento de la
escucha activa, desde las edades más tempranas. Partiendo de una metodología obser-
vacional y descriptiva se observa que los alumnos tienen mayor iniciativa y se interesan
por participar en las conversaciones y dramatizaciones que fomentarán el desarrollo de la
competencia discursiva del alumno de infantil.
En ocasiones, damos especial relevancia a las elaboraciones escritas y sobre todo a los
datos concretos. Pero los resultados obtenidos a través de la observación sistemática han
sido de lo más curiosos. Alumnos que tenían dificultades para relacionarse se introducen
en un juego “de recreo” porque los niños están representando una de las fábulas que han
escuchado en el aula y necesitan más personajes. Incluso situaciones de conflicto que se
suceden en el aula, terminan por solucionarse a partir de haber trabajado una fábula en el
aula. Por todo ello, se ha querido transmitir esta innovadora y sencilla práctica educativa,
que se espera sirva de ayuda en el proceso de enseñanza- aprendizaje de los más pequeños
del segundo ciclo de Infantil.

ED-CO-08 459
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
Bisquerra, R. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista de
investigación educativa, 21(1), 7-13.
Decreto número 254/2008, de 1 de agosto, por el que se establece el currículo del Segundo
Ciclo de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Bole-
tín Oficial de la Región de Murcia, 182, 6 de agosto de 2008, pp.24960-24973.
González, M. y Caro, M.T. (2014). Uno, dos, tres, los cuentos las revés: invención literaria en
Grado de Educación Infantil de la mano de Gianni Rodari. En P. Miralles, M.B. Alfage-
me y R.A. Rodríguez (Coords.), Investigación e Innovación en Educación Infantil. (pp.
179-187). Murcia: Universidad de Murcia.
Guerrero, P. (2008). Metodología de investigación en educación literaria (el modelo Ekfrásti-
co). Murcia: Diego Marín Librero – Editor.
Guerrero, P.y Caro, M. T. (2007). El pragmatismo educativo en la literatura infantil. Lengua-
je y Textos, 1 (26), 195-202.

460 ED-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

¿Qué piensan los profesores de Secundaria acerca


de la visita al Museo de la Ciencia y el Agua?
M. Jiménez1, A. de Pro2
1
Universidad de Murcia, Facultad de Educación, Programa de Doctorado en Educación, m.jimenezruiz@um.es, 2 Universidad
de Murcia, Facultad de Educación, Didáctica de las Ciencias Experimentales, nono@um.es

Desde los museos de historia natural hasta los centros de ciencia y tecnología actua-
les, los museos de ciencia han pasado de simples administradores de reliquias y valiosos
artículos a verdaderos divulgadores y didactas de la ciencia. Poco a poco y a lo largo de la
historia, el acceso a los conocimientos científicos y su divulgación ha sido uno de los obje-
tivos por parte de la sociedad científica, tal y como defienden Guisasola e Intxausti (2000),
señalando “el importante papel que deben jugar los museos de ciencias como instituciones
que faciliten a los investigadores científicos sus posibilidades de comunicación entre ellos
y con la sociedad”, o Sánchez (2013), que “los museos de ciencia han sido considerados
como una de las instituciones más importantes para la comunicación pública de la ciencia
y la tecnología”. Encontramos pues en los museos de ciencias esta oportunidad de aprove-
chamiento crucial para promover la alfabetización científica de la sociedad.
El papel didáctico atribuido a los museos, denominado comúnmente como educación
no formal, ayuda a difundir los conocimientos científicos de una manera diferente a la es-
colar, y así como de una forma lúdica, no obligatoria y agradable, según Araujo (citado
en Vasconcelos y Félix, 2005). Además de estas características, la divulgación científica se
nutre de estos contextos porque se trata de ambientes de libre elección, a diferencia de la
estructura obligatoria de la educación científica (Blanco, 2004). Como contexto extraesco-
lar de aprendizaje, la visita (Pedretti, 2002) es importante cuando lo que se busca es pro-
mover la curiosidad y exploración de los estudiantes, y en particular de motivación hacia la
ciencia. Dichos aspectos son fundamentales en el desarrollo de una actitud positiva hacia
las Ciencias (Vázquez y Manassero, 1995).
Este contexto particular permite que el profesorado utilice la visita a los Museos de
Ciencias como un recurso adicional a sus actividades “tradicionales”. A pesar de que es
imprescindible que el profesorado estructure la salida deliberadamente y la prepare de
acuerdo a los objetivos que pretende conseguir (Pedrinaci, 2012), la mayoría de profesores
no preparan adecuadamente la visita previamente (Guisasola y Morentin, 2010). Estamos
de acuerdo pues a lo que afirman Porta y Mato (2016) que “se sale a un museo como com-
plemento a la educación formal, pero el acompañante no se involucra en dicho proceso.
(…) el profesorado toma el papel de “Observador” y “Organizador”…”. También es nece-
sario aportar que existen casos, siendo minoritarios, en el que los docentes se involucran,
desarrollando materiales didácticos e incluso ejercen de monitor/guía (Viladot, 2013).
En resumen, el hecho de que el profesor mayoritariamente no se involucre hace que los
profesores prefieran pues la visita guiada por un educador cualificado, y utilicen la visita para
el fin de promover y mejorar el aprendizaje de sus alumnos de forma distinta a la tradicional,
existiendo una reminiscencia de interés por el aprendizaje de contenidos curriculares.
Como marco de nuestra investigación, nos centraremos en el caso del Museo de la Cien-
cia y el Agua (a partir de ahora MCYA). El museo (Figura 1), creado en 1996, se encuentra

ED-CO-09 461
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

situado en el centro de Murcia y dispone de una sala permanente dedicada al agua (ca-
racterísticas, aplicaciones, uso,…), una sala donde se muestran exposiciones temporales,
actualmente una dedicada al paisaje (“Scenery, valores plásticos y científicos del paisaje”),
así como un planetario y dos salas infantiles.
La presente investigación es un estudio intrínseco de caso, con un carácter evaluativo y
descriptivo que pretende extraer cual es la opinión de los profesores de Secundaria sobre
diferentes aspectos de la visita al MCYA.
El objetivo general que nos marcamos pues es “el análisis de la visión y actitud del pro-
fesorado de Secundaria acerca de la visita al MCYA”. Para lograr el cumplimiento de este
objetivo, proponemos los siguientes objetivos específicos:
OE1. Averiguar si se realiza algún tipo de actividad previamente a la visita al MCYA
OE2. Identificar qué tipo de actividades se realizan posteriormente a la visita al MCYA
OE3. Describir la actitud que tiene el profesor hacia la visita al MCYA
OE4. Analizar qué aspecto científico cree el profesorado tiene una mayor mejora con la
visita al MCYA
En cuanto al contexto y participantes de la investigación, se desarrolló en el MCYA du-
rante los meses comprendidos entre Enero y Abril de 2017, con los grupos de profesores de
Secundaria que acudían por voluntad propia al Museo. Finalmente participaron 21 profeso-
res (véase Tabla 1), con una edad media de M = 43.5 años y DT = 7.332.
Tabla 1. Muestra de la investigación

Género del encuestado


Total
Masculino Femenino
Público 5 12 17
Tipo de Centro
Concertado 1 3 4
Total 6 15 21

La recogida de información se ha realizado mediante un cuestionario de elaboración


propia. Las preguntas que se realizaron, además otras pertenecientes al proyecto de Tesis,
fueron las siguientes:
- Edad y Género
- ¿Había realizado con sus alumnos algún tipo de preparación previa a la visita? Explí-
quelo brevemente en caso afirmativo.
- ¿Tiene previsto realizar alguna actividad o análisis de la visita después con sus alum-
nos?¿Cuál?
- ¿Considera que la visita debe hacerse guiada o libre?¿Por qué?
- ¿En qué grado cree que favorece la visita al Museo en estos aspectos? (Alfabetización cien-
tífica del alumnado, motivación para aprender las Ciencias, aprendizaje de contenidos cu-
rriculares y curiosidad hacia las Ciencias) (1=Nada, 2=Poco, 3=Bastante, 4=Muchísimo)
El cuestionario ya elaborado ha sido validado vía prueba piloto. Previamente a la visita, cuan-
do el grupo clase accedía al Museo, se le explicaba al profesorado el objetivo de la investigación

462 ED-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

y se le preguntaba sobre querían participar o no. Una vez accedían y realizaban la visita a la Sala
del Agua, de aproximadamente 45 minutos, se les suministraba el cuestionario por uno de los au-
tores de esta investigación, proporcionándoles para que lo rellenaran de diez a quince minutos.
En cuanto a los resultados y discusión de éstos, los vamos a exponer según los objetivos
específicos previamente planteados:
OE1. Averiguar si se realiza algún tipo de actividad previamente a la visita al MCYA
Del total del profesorado, cerca de tres cuartas partes de ellos (71.4%) aseguran no ha-
ber realizado ninguna actividad previa a la visita. El 28.6% de los profesores que si realizan
alguna actividad, la mayoría de ellos (66.6%) responden que simplemente han explicado en
el aula los contenidos relacionados con la Sala del Agua (por ejemplo, la importancia del
agua para la vida), el Planetario (por ejemplo, el Sistema Solar) o contenidos curriculares
relacionados. El restante 33.3% realizan otras actividades que implican un mayor tiempo de
dedicación, como son la explicación sobre la visita al Museo (11.1%), la visita y navegación
por la página web del Museo (11.1%) y la elaboración de material escrito para que los alum-
nos lo rellenaran o realizaran durante la visita (11.1%).
Tras estos resultados, es evidente que la gran mayoría del profesorado o no plantea nin-
guna actividad previa a la visita, dato que era esperado según lo fundamentado previamente,
o, de entre los que preparan alguna actividad, están relacionadas con el currículum, es decir,
actividades basadas en la metodología “tradicional”, distintas a las relativas a la integración
más concienzuda de la visita al Museo por parte de los alumnos. Si bien es cierto, tal y como
se ha expuesto antes, existe también una mínima parte del profesorado que se involucra más
y estructura mejor la visita, aunque las actividades diseñadas consideramos son insuficientes.
OE2. Identificar qué tipo de actividades se realizan posteriormente a la visita al MCYA
Dados los datos del apartado anterior, es interesante que una mayoría muy importante
(85.7%) del profesorado tenía previsto realizar alguna actividad posterior a la visita. En cuan-
to a las actividades planeadas, la mayoría (39%) de los profesores piensa realizar un repaso o
preguntar acerca o sobre la visita, llegando incluso un 5,6% a preguntar sobre los contenidos
en los próximos exámenes que realicen los alumnos. Un 27.8% de los profesores tiene previs-
to recopilar las opiniones de los alumnos sobre la visita. Otro 27.8% utilizará y referenciará los
contenidos vistos en la visita una vez sean vistos en el aula. Un 22.2% realizará alguna actividad
o explicación de los contenidos vistos en la Sala y un 5.6% sobre el Planetario.
Como hemos discutido antes, es muy interesante que más de un 85% del profesorado ten-
ga previsto realizar alguna actividad posterior. Esta diferencia con respecto al 28% que si hizo
alguna actividad previa entendemos que se debe a la presión de responder en el cuestionario
que realizaría alguna actividad antes o después y no quedar en mal lugar. Si analizamos las
actividades pormenorizadamente, extraemos que las que están más elaboradas son las que
hemos nombrado en último lugar (27.8%) y las más estructuradas dentro de la programación
las preguntas insertas en el examen y la utilización y referencia de los contenidos una vez que
los vean en clase, siendo éstas un 33.4%, porcentaje más cercano al de las actividades previas.
OE3. Describir la actitud que tiene el profesor hacia la visita al MCYA
En este apartado cabe destacar que el 81% del profesorado prefiere que la visita sea
guiada, mientras que ningún profesor considera que deba hacerse por libre. El 19% restante
corresponde al profesorado que cree que debe hacerse tanto guiada como de forma libre.

ED-CO-09 463
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Esta última opción no estaba contemplada en la pregunta, pero como existían casos sufi-
cientes se ha decidido incluirla.
La justificación de los que preferían la primera opción, un 31.3% expone que de esta for-
ma permite un mejor aprovechamiento de la visita, un 22.2% que dirige mejor la atención de
los alumnos, un 16.6% que así se destacan los aspectos más importantes y otro 16.6% que
de esta manera los alumnos aprenden más. Existe un grupo (16.6%) que expresa que hay
poco tiempo para trabajar o ver los módulos por libre. El resto de los profesores (33.3%)
muestran su opinión en torno a que la explicación se hace por personal preparado o que los
profesores no conocen los contenidos del Museo, los alumnos participan más así o necesi-
tan una explicación previa así como que la visita ayuda a comprender diferentes aspectos
o por la información y organización.
En cuanto al por qué de los que preferían la opción de tanto guiada como libre, la mitad de
los profesores expone que así los alumnos pueden investigar por ellos solos, un cuarto que la ex-
plicación es interesante y el otro cuarto aprenden de esta forma información actual del Museo.
Estos datos nos aportan que el profesorado visitante al MCYA adopta una posición,
como nos referíamos al principio, de mero “Observador” dado que la gran mayoría prefie-
re que la visita se realice por personal preparado y por ello hará que se aproveche mejor la
visita. Como hemos visto, incluso llegan a exponer que los profesores no conocen el Mu-
seo, por lo que refuerza el hecho mostrado en los primeros apartados de que no preparan
adecuadamente la visita.
También es destacable es que ninguno de los profesores prefiere que la visita sea reali-
zada completamente por libre, sin la intervención ni explicación de un monitor, lo que nos
sugiere que indirectamente el profesorado reconoce al Museo como entidad educadora,
en este caso no formal.
OE4. Analizar qué aspecto científico cree el profesorado tiene una mayor mejora con la visita al MCYA
Por último, en referencia a qué aspectos científicos consideran que mejora más, se en-
cuentran expuestos en la Tabla 2:
Tabla 2. Mejora de aspectos científicos según los profesores

N Mínimoa Máximoa Media Desviación típica


Curiosidad hacia las Ciencias 21 3 4 3.52 .512
Motivación para aprender las Ciencias 21 2 4 3.52 .680
Aprendizaje de contenidos curriculares 20 2 4 3.20 .696
Alfabetización científica del alumnado 21 2 4 3.05 .590
a
Valores de respuesta: 1=Nada, 2=Poco, 3=Bastante, 4=Muchísimo

Como podemos observar, los profesores opinan que los aspectos con una mayor mejora
son la curiosidad hacia las Ciencias y la motivación para aprender las Ciencias, prácticamen-
te valorados igualmente y diferenciados mínimamente salvo por el mínimo de la respuesta
y traducido así en la desviación típica. Los que peor valoran son pues el aprendizaje de con-
tenidos curriculares y la alfabetización científica.
Ésto nos informa que los profesores consideran al Museo como contexto facilitador de
una mejor actitud de los alumnos hacia las ciencias a través de la curiosidad y la motivación
hacia éstas. Podría resultar un poco contradictorio que los aspectos científicos relacionados

464 ED-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

con el aprendizaje de contenidos científicos sean los peor valorados, teniendo en cuenta la
opinión que hemos extraído previamente de que los profesores consideran al Museo como
contexto educativo. Si bien es cierto, no existe una gran diferencia con respecto a los mejor
valorados, por lo que podemos mantener nuestra inferencia de que sí lo consideran así.
Tras el análisis y discusión de los datos obtenidos, llegamos a las siguientes conclusiones
relevantes para la investigación:
- Coincidiendo con los estudios de Guisasola y Morentin, una gran mayoría del profe-
sorado asistente al Museo no prepara ninguna actividad previa ni estructura la visita
adecuadamente dentro de la programación del aula.
- Prácticamente todos los profesores realiza algún tipo de actividad posterior a la visi-
ta, de los cuales la mitad realizan actividades más elaboradas o estructuradas.
- El profesorado visitante al MCYA toma una posición prioritaria de “observador”, no
de participante en la visita, al igual que exponían Porta y Mato.
- Los profesores ven al Museo como contexto educativo, que tiene personal prepara-
do para explicar la visita adecuadamente
- El profesorado considera que el Museo tiene un papel importante como activador
de la curiosidad y motivación de los alumnos hacia las Ciencias, tal y como exponen
Pedretti, Vazquez y Manassero
Referencias
Blanco, Á. (2004). Relaciones entre la educación científica y la divulgación de la ciencia.
Revista Eureka Sobre Enseñanza Y Divulgación de Las Ciencias, 1(2), 70–86.
Guisasola, J., e Intxausti, S. (2000). Museos de ciencia y educación científica : una perspec-
tiva histórica. Alambique, 26.
Guisasola, J., y Morentin, M. (2010). Concepciones del profesorado sobre visitas escolares
a Museos de Ciencias. Investigación Didática, 1, 127–140.
Pedretti, E. (2002). T. Kuhn Meets T. Rex: Critical Conversations and New Directions in
Science Centres and Science Museums. Studies in Science Education, 37(1), 1–41. http://
doi.org/10.1080/03057260208560176
Pedrinaci, E. (2012). Trabajo de campo y aprendizaje de las ciencias. Alambique : Didáctica
De Las Ciencias Experimentales, (71), 81–90.
Porta, A., y Mato, M. C. (2016). Preferencias y necesidades del profesorado o acompañante
de grupo que visita un Museo Interactivo de Ciencias. Revista Eureka Sobre Enseñanza
Y Divulgación de Las Ciencias, 13(3), 511–526.
Sánchez, M. del C. (2013). Museos de ciencias, escuelas y profesorado, una relación a re-
visarse. Revista Eureka Sobre Enseñanza Y Divulgación de Las Ciencias, 10(3), 377–393.
Vasconcelos, C., y Félix Praia, J. (2005). Aprendizaje en contextos no formales y alfabetiza-
ción científica. Alambique, 43.
Vázquez, Á., y Manassero, M. A. (1995). Actitudes relacionadas con la ciencia : una revisión
conceptual. Enseñanza de Las Ciencias, 13(3), 337–346. Retrieved from http://ddd.uab.
cat/record/22626
Viladot, P. (2013). Análisis de las motivaciones, expectativas y objetivos de los docentes en
sus visitas al museo de ciencias naturales de Barcelona. In IX Congreso Internacional
sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias (pp. 9–12). Retrieved from http://www.
raco.cat/index.php/Ensenanza/article/viewFile/308654/398649

ED-CO-09 465
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Habilidades de Inteligencia Emocional, CI y


variables de personalidad en menores infractores
A. Juan-Cano1, C. Ferrándiz2, R.Bermejo3
1
Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad de Murcia) agueda.juan@um.es, 2 Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación
(Universidad de Murcia),carmenfg@um.es, 3 Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad de Murcia),charo@um.es

Introducción
Aunque el término Inteligencia Emocional (IE) se utiliza a menudo en contraposición al
de Coeficiente Intelectual (CI), está claro que no son conceptos contrapuestos, sino, tan
sólo diferentes. Todas las personas tienen su propia combinación entre intelecto y emo-
ción que las distingue a unas de otras y las hace ser únicas y originales (de Andrés, 2005).
Las teorías sobre IE más relevantes han sido la de Mayer y Salovey y la de Goleman. Se-
gún Mayer y Salovey (1997: 10), “la inteligencia emocional incluye la habilidad para percibir con
precisión, valorar y expresar emoción; la habilidad de acceder y/o generar sentimientos cuando
facilitan pensamientos; la habilidad de comprender la emoción y el conocimiento emocional; y la
habilidad para regular las emociones para promover crecimiento emocional e intelectual”. Este
modelo ha derivado en un test de medición denominado: Mayer, Salovey y Caruso Emotional
Intelligence Test (MSCEIT), considerado hasta el momento entre los más fiables y válidos a
nivel internacional, para medir la inteligencia emocional (de Andrés, 2005).
Otro de los modelos relevantes, es el modelo mixto, es una visión muy amplia que conci-
be la IE como un compendio de rasgos estables de personalidad, competencias socio-emo-
cionales, aspectos motivacionales y diversas habilidades cognitivas. En nuestro país en el
ámbito educativo, ha sido el modelo teórico más extendido como fruto del éxito editorial
del bestseller de Goleman (Férnandez-Berrocal, Pacheco, 2005).
En los últimos años, se ha incrementado el interés por analizar la relación existente entre la
inteligencia emocional, el éxito académico y el ajuste emocional de los estudiantes. En concre-
to, Salovey y Mayer en 1990 iniciaron el estudio del papel de las habilidades emocionales en el
aprendizaje, proponiendo una teoría de IE en la literatura académica, con la esperanza de inte-
grar la literatura emocional en los currículos escolares (Fernández-Berrocal, Extremera, 2006).
Este interés por conocer el papel que juega la afectividad y las emociones en la educa-
ción, ha revertido en que los diferentes profesionales que integran el sistema educativo
comprendan la importancia de los sentimientos en el desarrollo integral de sus estudiantes
y en su propio quehacer diario por lo que reclaman la necesidad de promover no sólo el de-
sarrollo de los niños y jóvenes a nivel académico sino también desarrollar las competencias
sociales y emocionales de éstos. Un meta-análisis de Durlak y Weissberg en 2005, de cerca
de 300 investigaciones ha mostrado que la educación socio-emocional no sólo aumenta el
aprendizaje en estas áreas del desarrollo sino también el aprendizaje académico (Palome-
ra, Fernández-Berrocal, Brackett, 2008).
Asimismo, la IE, definida como la habilidad para percibir, usar, comprender y regular las emo-
ciones, se ha mostrado como una variable importante a la hora de explicar el ajuste psicosocial
de las personas (Salguero, Fernández-Berrocal, Ruiz-Aranda, Castillo, Palomera, 2015).
Las distintas investigaciones realizadas con el MSCEIT han mostrado la existencia de
relaciones significativas entre la IE y el ajuste personal y social (Mayer, Roberts y Barsade,

466 ED-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

2008). Concretamente en relación al comportamiento social, una mayor Inteligencia Emo-


cional se ha relacionado con una mejor percepción de competencia social y un menor uso
de estrategias interpersonales negativas, una mayor calidad de las relaciones sociales, o
mejores relaciones familiares y de pareja; además, las personas con una mayor IE son per-
cibidas por los demás como más agradables, empáticas y sociables (Salguero et al., 2015).
En lo que respecta al ajuste personal, la IE se ha asociado de forma significativa con varia-
bles criterio, tan importantes como el nivel de autoestima, o una menor sintomatología
depresiva. Estos datos aportan evidencias de la implicación que un adecuado manejo de las
emociones supone para nuestro desarrollo psicosocial (Salguero et al., 2015).
Extremera & Fernández-Berrocal (2004) argumentan que el alumnado emocionalmente
inteligentes posee mejores niveles de bienestar psicológico, ajuste emocional, una mayor
calidad y más redes interpersonales y de apoyo social,pudiendo llegar a obtener un ren-
dimiento escolar superior, al enfrentarse a las situaciones de estrés con mayor facilidad.
Aquellos adolescentes que poseen mayor habilidad para reconocer los estados emociona-
les tienen mejores relaciones sociales y un mayor nivel de confianza y competencia perci-
bida. Por el contrario los adolescentes con bajos valores de IE muestran mayores niveles
de conductas agresivas y comportamientos delincuentes, siendo a su ves predictores de
conductas psicológicamente desajustadas, entre las que se encuentran altos niveles de
depresión, ansiedad, estrés y conductas no saludables (Salguero et al., 2015).
Entre los estudios realizados sobre personalidad de menores infractores destacan los es-
tudios desarrollados con el Inventario Clínico para Adolescentes de Millon (MACI) (Millon,
1993), el cual ha sido muy utilizado para estudiar variables de personalidad asociadas a la
delincuencia juvenil. El MACI, es un autoinforme de construcción teórica que evalúa estilos/
prototipos de personalidad, preocupaciones psicológicas y psicopatología en adolescentes.
El MACI se ha posicionado como uno de los instrumentos de mayor uso en la evaluación
psicológica de adolescentes, siendo muy útil para caracterizar a adolescentes con proble-
mas clínicos y de adaptación social. (Vinet & Forns, 2006).
Los resultados extraídos de la investigación llevada a cabo por Vinet y Alarcón (2003),
ofrecen un respaldo empírico inicial de la capacidad del MACI para diferenciar entre adoles-
centes normales y adolescentes con problemas de adaptación social. Además, se evidencia
una acentuación importante de tres escalas de síndromes clínicos: Predisposición delictual,
Tendencia al abuso de sustancias, e impulsividad (Vinet & Alarcón, 2003).
El objetivo de presente trabajo, es estudiar el perfil de IE y su relación con la inteligencia
psicométrica (CI) y los rasgos de personalidad de una muestra de menores, sujetos a me-
didas judiciales de internamiento en un centro educativo, ubicado en la Región de Murcia.
Participantes
La muestra de participantes compuesta por 29 menores (96.6% chicos) sujetos a medi-
das judiciales de internamiento en un centro educativo, ubicado en la Región de Murcia.
Con edades comprendidas entre los 15 y 19 años (M = 17.52, DT =.945). La selección de la
muestra se llevó a cabo mediante un muestreo de carácter incidental.
Instrumentos
Los instrumentos utilizados fueron: a) El Mayer-Salovey-Caruso Emotional Intelligence
Test (MSCEIT) [1]. Se trata de un instrumento de autoinforme, aplicable a partir de los 17

ED-CO-10 467
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

años, que ofrece información acerca de la Percepción emocional, la Asimilación emocional,


la Comprensión emocional y la habilidad para Manejar emociones; b) Para la evaluación de
la inteligencia psicométrica se utilizó la versión abreviada con las pruebas: sustitución, labe-
rintos, identificación y semejanzas de la Escala 2 del Test de inteligencia Factor “g” de Cattell
[2], destinada a sujetos de 8 a 14 años y adultos de nivel cultural medio. Diseñado como un
test libre de influencias culturales, consta de 8 pruebas que ofrecen una puntuación global
de inteligencia; c) Inventario Clínico para adolescentes de Millon (MACI) [3], se trata de un
inventario de autoinforme compuesto por 160 ítems y 31 escalas, para adolescentes de 13
a 19 años, que permite evaluar las características de personalidad y los síndromes clínicos
relevantes de los adolescentes. El MACI fue construido pensando específicamente en la
población adolescente, usando el lenguaje que utilizan los adolescentes, además de tratar
temas relevantes en sus preocupaciones y experiencias. Se trata de un instrumento que
ha sido muy utilizado para estudiar variables de personalidad asociadas a la delincuencia
juvenil.
Diseño y análisis de datos
El objetivo, así como el procedimiento seguido requieren de una metodología de carác-
ter descriptivo y correlacional. Las técnicas de análisis estadísticos realizados son análisis
descriptivos, de fiabilidad y de correlación mediante coeficiente de Pearson.
Resultados
La tabla 1, presenta los estadísticos descriptivos de las variables consideradas en el estu-
dio para la muestra de participantes.
Tabla 1: Estadísticos descriptivos
Media Desv. típ. Asimetría Curtosis Media Desv. típ. Asimetría Curtosis
CI 91.76 12.12 -.271 .557 Histrio 44.90 8.67 -.446 -.779
CIE 97.03 14.98 1.20 1.07 Egoc 39.21 9.87 -.394 -.544
CIEX 104.03 15.50 .356 -.60 Rebel 43.38 11.59 -.181 -.414
CIES 91.45 15.67 .468 .191 Rudo 17.28 9.83 .699 -.618
CIEP 107.55 16.18 .176 -122 Confor 41.34 9.52 .182 -1.132
CIEF 97.79 10.35 .112 -.14 Oposi 27.34 10.49 .047 -.596
CIEC 92.00 14.52 .737 1.12 Autoc 25.90 12.44 .338 -.390
CIEM 93.86 17.54 .821 .79 Ten_Lim 16.59 8.31 .247 -.650
caras 10.66 15.68 -.082 -.62 Desv_si 22.00 11.86 .790 .156
dibujos 107.62 15.88 .485 -.89 Des_Cue 3.41 4.33 1.36 .805
facil 93.2 9.63 -.256 .222 Inco_Sex 22.59 6.26 .321 .012
sens 103.83 15.08 -.088 .298 Inseg_igua 8.76 5.51 1.48 1.53
camb 95.83 14.26 .365 -.179 Inses_Soc 34.93 9.56 .450 -1.03
combi 88.83 12.53 .486 .456 Disc_Fam 15.93 4.64 .171 -.414
man 92.83 16.99 .534 -.514 Abu_Inf 7.34 5.37 .776 .309
rela 96,66 14,46 ,919 ,855 Tras_alim 3.93 5.03 1.946 3.837
Trans 367,00 69,235 ,427 ,114 Abu_sus 31.72 11.52 -.380 -.202
Desea 12,41 2,353 -,361 -,563 Predi_deli 34.86 5.97 .260 -.775
Altera 5,55 3,491 ,691 -,345 Prop_imp 22.31 6.92 -.274 -.849
Intro 23,45 8,951 ,833 ,985 Sent_ans 22.66 7.13 .174 -.959
Inhib 17,62 9,715 1,015 ,201 Afec_depr 13.62 8.78 1.063 .437
Pesi 15,41 8,183 ,610 -,208 Tend_suic 7.93 5.33 .945 .408
Sumis 39.31 11.923 -.001 -.827

La tabla 2, muestra los coeficientes de correlación de Pearson de las variables del estu-
dio.

468 ED-CO-10
Tabla 2: Coeficientes de correlación de Pearson de las variables del estudio
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
1.CI 1                                                                  
2.Introvertido -.115 1                                                                
3.Inhibido -.145 .708** 1                                                              
4.Pesimista -.137 .789** .675** 1                                                            

ED-CO-10
5.Sumiso -.407* -.157 .170 -.076 1                                                          
6. Histriónico .082 -.565** -.855** -.416* -.235 1                                                        
7. Egocéntrico .300 -.359 -.677** -.299 -.465* .794** 1                                                      
8. Rebelde -.001 .310 .000 .358 -.668** .295 .366 1                                                    
9. Rudo .140 .346 .055 .298 -.750** .155 .408* .867** 1                                                  
10.Conformista .072 -.578** -.317 -.627** .600** .125 .003 -.773** -.733** 1                                                
11.Oposicionista .076 .578** .274 .653** -.569** .011 .172 .801** .728** -.809** 1                                              
12.Autopunitivo -.182 .689** .668** .859** -.076 -.348 -.397* .507** .355 -.671** .680** 1                                            
13.Tend_Limite -.091 .699** .589** .809** -.275 -.345 --276 .630** .553** .794** .734** .861** 1                                          
14. Difusión de
.046 .793** .387* .782** -.458* -.196 -.123 .585** .541** -.778** .729** .732** .775** 1                                        
identidad
15.Desvalorización de
-.188 .747** .818** .897** -.013 -.543** -.481** .350 .311 -.636** .620** .925** .833** .692** 1                                      
sí mismo
16.Desagrado propio
-.014 .437* .734** .492** .180 -.515** -.360 .125 .228 -.291 .346 .586** .504** .216 .694** 1                                    
cuerpo
III Jornadas Doctorales de la UM

17. Incomodidad
-.106 -.318 .038 -.453* .617** -.273 -.343 -.766** -.709** .753** -.754** -.447* -.524** -.683** -.390* -.120 1                                  
respecto al sexo
18. Inseguridad con
-.014 .624** .842** .592** .033 -.745** -.421* .076 .122 -.288 .360 .518** .573** .354 .680** .601** -.027 1                                
los iguales
19. Discordancia
-.388* .247 .147 .286 -.379* .061 .046 .679** .551** -.675** .527** .434* .524** .346 .358 .106 -.410* .181 1                              
familiar
20. Abusos en las
-.474** .497** .605** .522** .157 -.415* -.385* .214 .144 -.298 .274 .587** .550** .242 .595** .436* .043 .594** .572** 1                            
infancia
21. Trastornos
-.243 .459* .683** .557** .250 -.461* -.281 .124 .212 -.236 .259 .550** .519** .203 .667** .871** -.073 .617** .104 .578** 1                          
Educación

alimentación
** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** *
22. Abuso sustancias -.089 .521 .199 .609 -.509 .095 .110 .826 .680 -.777 .829 .669 .762 .751 .554 .180 -.742 .261 .645 .428 .186 1                        
23.Predisposición a la * ** ** ** ** ** ** * * ** * **
.039 -.014 -.469 -.040 -.642 .577 .567 ,720 .612 -.488 .428 .001 .149 .345 -.143 -.382 -.646 -.425 .343 -.260 -.355 .552 1                      
delincuencia
24. Propensión
-.058 .366 .158 .401* -.463* .093 .209 ,863** .775** -.745** .689** .508** .741** .507** .397* .244 -.560** .225 .742** .406* .227 .758** .501** 1                    
impulsividad
25. Sentimientos
-.330 .072 .381* .117 .800** -.457* -.607** -.677** -.687** .368* -.500** .019 -.099 -.227 .152 .178 .516** .149 -.435* .041 .260 -.515** -.621** -.479** 1                  
ansiedad
** ** ** ** * ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** ** *
26. Afecto depresivo -.216 .747 .807 .931 .083 -.550 -.436 .259 .224 -.535 .515 .840 .808 .647 .910 .597 -.257 .692 .321 .611 .639 .480 -.242 .418 .266 1                
27.Tendencia suicidio -.151 .688** .746** .885** .048 -.492** -.372* .288 .256 -.525** .580** .836** .791** .552** .913** .647** -.262 .654** .330 .648** .674** .476** -.240 .423* .149 .916** 1              
28.CIE .535** -.122 -.184 -.069 -.098 .150 .225 -.076 -.021 -.058 .010 -.110 -.048 .041 -.060 .082 -.209 -.171 -.346 -.528** -.069 -.186 .022 -.075 .028 -.116 -.049 1            
29.CIEX .507** -.035 -.128 .062 -.099 .121 .212 -.043 .042 -.112 .037 -.007 .034 .153 .031 .113 -.293 -.169 -.365 -.460* .015 -.125 .038 -.068 .070 .021 .061 .823** 1          
30.CIES .442* -.172 -.236 -.150 -.043 .223 .259 -.064 -.036 .048 -.053 -.189 -.111 -.046 -.146 .022 -.133 -.206 -.313 -.514** -.089 -.195 .060 -.052 .022 -.198 -.144 .902** .539** 1        
31.CIEP .392* .028 .010 .090 -.022 -.040 .129 -.142 -.039 -.102 .008 -.008 -.029 .103 .095 .178 -.225 -.024 -.376* -.419* .075 -.210 -.073 -.182 .160 .074 .110 .740** .930** .432* 1      
32.CIEF .622** -.085 -.255 .028 -.236 .314 .274 .138 .168 -.113 .097 .037 .139 .222 -.044 -.022 -.298 -.309 -.286 -.435* -.096 .046 .209 .103 -.071 -.041 -.017 .712** .810** .551** .561** 1    
33.CIEC .521** -.113 -.166 -.103 -.200 .133 .339 .027 .176 -.015 .041 -.206 -.062 .018 -.092 .104 -.232 -.071 -.334 -.483** .002 -.100 .188 .017 -.157 -.176 -.112 .790** .487** .867** .404* .475** 1  
34.CIEM .311 -.191 -.243 -.174 .068 .246 .132 -.146 -.225 .095 -.133 -.145 -.150 -.094 -.186 -.072 .000 -.291 -.250 -.456* -.196 -.242 -.058 -.115 .161 -.190 -.175 .810** .466* .897** .363 .501** .568** 1

469
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Discusión y conclusiones
Los resultados mostraron correlaciones de magnitud media-alta, de signo positivo y
estadísticamente significativas entre las dimensiones valoradas en el MSCEIT, Inteligencia
Emocional total, percepción emocional, facilitación emocional y compresión emocional y el
CI de los participantes. Además, se hallaron relaciones de magnitud media, signo negativo
y estadísticamente significativo, entre las habilidades de inteligencia emocional y las pre-
ocupaciones por experiencias de abuso infantil reflejadas en el MACI, pudiendo expresar
vergüenza o disgusto por haber estado sometidos a abusos verbales, físicos o sexuales por
parte de sus padres, hermanos u otros.
Estos resultados son similares a los obtenidos en un estudio realizado con estudiantes
de secundaria, sobre el papel de la inteligencia emocional en el rendimiento académico y
el comportamiento, los resultados mostraron que un alto nivel de IE correlaciona con un
menor número de expulsiones, absentismo escolar bajo, y especialmente para alumnos
con bajas puntuaciones en habilidades cognitivas, se asoció con un mejor rendimiento aca-
démico (Petrides, Frederickson y Furnham, 2004).
Otro estudio analizó el papel de la IE y sus componentes en la disposición hacia con-
ductas de riesgo psicosocial en adolescentes, mostrando correlaciones negativas entre la
IE y los componentes de la personalidad estudiados (trastornos alimentarios, abuso de
sustancias, predisposición a la delincuencia, propensión a la impulsividad, sentimientos de
ansiedad, afecto depresivo y tendencia suicida), (Zavala & López, 2012), no coincidiendo
con los resultados obtenidos en la presente comunicación.
Referencias Bibliográficas
Cattell, R. B. y Cattell, A. K. S. (1994). Tests de Factor «g», Escalas 2 y 3. Madrid: TEA Edicio-
nes, S. A.
de Andrés Viloria, C. (2005). La educación emocional en edades tempranas y el interés de
su aplicación en la escuela: programas de educación emocional, nuevo reto en la for-
mación de los profesores. Tendencias pedagógicas, (10), 107-124.
Extremera, N., & Fernández-Berrocal, P. (2002). Cuestionario MSCEIT (versión española
2.0) de Mayer, Salovey y Caruso. Toronto, Canada: Multi-Health Systems Publishers.
Extremera Pacheco, N., & Fernández-Berrocal, P. (2004). El papel de la inteligencia emocio-
nal en el alumnado: evidencias empíricas. Revista electrónica de investigación educa-
tiva, 6(2), 1-17.
Fernández-Berrocal, P. F., & Pacheco, N. E. (2005). La Inteligencia Emocional y la educación
de las emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey. Revista Interuniversitaria de
Formación del profesorado, (54), 63-94.
Fernández-Berrocal, P. y Extremera, N. (2006). La investigación de la inteligencia emocio-
nal en España. Ansiedad y Estrés, 12, 139-153.
Fernández-Berrocal, P., Extremera, N., Palomera, R. S., Ruiz-Aranda, D., & Cabello, R. (2011).
Inteligencia Emocional: 20 años de Investigación y Desarrollo. Santander: Fundación Bo-
tín.
Millon, T. (2004). MACI: Inventario clínico para adolescentes de Millon: manual. Tea.
Mayer, J. D. y Salovey, P. (1997). What is emotional intelligence? En P. Salovey y D. Sluyter
(dirs.), Emotional development and emotional intelligence: implications for educa-
tors. Nueva York: Basic Books.
Mayer, J. D., Roberts, R. D. y Barsade, S. G. (2008). Human abilities: emotional intelligence.
The Annual Review of Psychology, 59, 507-536.

470 ED-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Palomera, R., Fernández-Berrocal, P., & Brackett, M. A. (2008). La inteligencia emocional


como una competencia básica en la formación inicial de los docentes: algunas eviden-
cias. Revista electrónica de investigación psicoeducativa, 15(6), 437-454.
Petrides, K. V., Frederickson, N., & Furnham, A. (2004). The role of trait emotional intelli-
gence in academic performance and deviant behavior at school. Personality and indi-
vidual differences, 36(2), 277-293.
Salguero, J. M., Fernández-Berrocal, P., Ruiz-Aranda, D., Castillo, R., & Palomera, R. (2015).
Inteligencia emocional y ajuste psicosocial en la adolescencia: El papel de la percep-
ción emocional. European Journal of Education and Psychology, 4(2).
Vinet, E. & Alarcón, P. (2003). El Inventario Clínico para Adolescentes de Millon (MACI) en
la evaluación de adolescentes chilenos. Psykhe, 12(1), 39-55
Vinet, E. V., & Forns i Santacana, M. (2006). El Inventario Clínico para Adolescentes de Mi-
llon (MACI) y su capacidad para discriminar entre población general y clínica. Psykhe
(Santiago), 15(2), 69-80.
Zavala, M. A., & López, I. (2012). Adolescentes en situación de riesgo psicosocial:¿ Qué pa-
pel juega la inteligencia emocional?. Psicología Conductual, 20(1), 59.

ED-CO-10 471
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La deserción de los estudiantes en la Universidad:


una misma problemática en diferentes entornos
Niurys Lázaro Alvarez
Universidad de las Ciencias Informáticas, Km 2 1/2 Carretera a San Antonio de las Baños, La Habana, Cuba, nlazaro@uci.cu

Introducción
Uno de los objetivos de la UNESCO para la Educación post-2015 plantea: Garantizar una
educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje du-
rante toda la vida para todos. Para evaluar el cumplimiento de dicho objetivo se declaran
un conjunto de metas a lograr por los países, destacando el hecho que la matrícula y par-
ticipación en programas de desarrollo para diferentes niveles educativos, constituyen los
medios para lograr buenos resultados de aprendizaje en las distintas etapas de la vida.
(UNESCO, 2015)
El fracaso escolar ha sido, por varias décadas, uno de los problemas de mayor preocu-
pación para todas las administraciones de la educación. Cada año aumenta el número de
estudiantes que repiten un año académico o abandona la escuela sin completar un grado,
ya sea en el nivel intermedio o el superior. La deserción de los estudiantes en la Universidad
es la consecuencia máxima del fracaso en este nivel de enseñanza, es una problemática
compleja, relevante y de alcance internacional.
Teniendo en cuenta la repercusión que esta problemática tiene para el desarrollo y bien-
estar de la sociedad, es importante que se intensifiquen las investigaciones y estudios sobre
el fracaso escolar para proponer acciones que contribuyan a menguar esta problemática.
Las revisiones de (Donoso & Schiefelbein, 2007; Fonseca & García, 2016; Suárez-Montes
& Díaz-Subieta, 2015) identifican diferentes enfoques para estos estudios: el psicológico,
el sociológico, el económico, el organizacional e interaccionista. Se consideran variables
personales, familiares, institucionales y/o académicas para explicar el problema a partir de
modelos aportados por Spady, Tinto, Bean, Pascarela y Ethington, entre otros. Es débil en
estos modelos iniciales, la incorporación de variables pedagógicas.
El enfoque sociológico se valora que la deserción-retención está influenciada por factores
externos. El modelo de Spady en 1970 considera que la integración social en la Universidad es
el que determina el compromiso y decisión de abandonar del estudiante y que los anteceden-
tes familiares son los que determinan el potencial y desempeño académico del estudiante
junto a las normativas y apoyo de pares. La familia ejerce influencias, expectativas y deman-
das. Este enfoque no considera la influencia de las características de la institución.
En los enfoques: organizacional e interaccionista tienen en cuenta las características de
la institución y la integración del estudiante a partir de su interacción social y académica. El
modelo de Tinto en 1975 la decisión de abandonar se produce a partir de la relación que se
establece entre los propósitos, las metas y el compromiso con la institución del estudiante
que ingresa a una carrera y el resultado de la interacción social y académica que tenga du-
rante sus estudios superiores. Considera que la mayor parte de las deserciones son volun-
tarias y se produce por una inadecuada integración del estudiante que abandona, tanto al
ambiente social como intelectual de la institución.

472 ED-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

El modelo de Bean en 1980 considera que los factores: rendimiento e integración aca-
démica, metas e interacción y, financiamiento y oportunidades, influyen en el rendimiento,
adaptación y compromiso con la institución. Según el sentido positivo o negativo de estos
factores, el estudiante decide permanecer y abandonar la institución.
Pascarela y Terenzini en 1985 utiliza elementos de los modelos de Tinto y Bean, agrupa las cau-
sas asociadas a la deserción en cinco grupos de variables: antecedentes preuniversitarios de los
estudiantes, características estructurales de la institución, ambiente institucional, interacciones
con agentes de socialización, aprendizaje y desarrollo cognitivo y calidad del esfuerzo estudiantil.
El enfoque psicológico se relaciona más con las características y atributos de los estudian-
tes. El modelo de Ethington en 1990 considera que las aspiraciones, valores y expectativas
de éxitos de los estudiantes están determinados por el estímulo y apoyo familiar, el autocon-
cepto académico y nivel de dificultad que presentan en los estudios condicionados por los
antecedentes familiares y rendimiento académico previo a su entrada en la Universidad.
El economicista se enfoca en factores económicos, en la relación costo-beneficio. Cabre-
ra, Castañeda, Nora y Hegnstler en 1992 relacionan la deserción o persistencia del estudian-
te en la Universidad a partir su habilidad académica previa y los factores socioeconómicos,
la estimación de los costos y beneficios de estudiar una carrera, la experiencia y desempe-
ño académicos que adquiere, así como la posibilidad de apoyo financiero.
En estos modelos se analiza la posibilidad de abandonar o permanecer en los estudios
universitarios a partir de teorías adaptativas de los estudiantes a las instituciones, según
antecedentes familiares, características de los estudiantes, entre otras; en ellos es débil, la
incorporación de variables pedagógicas en el estudio de la problemática.
El Instituto de Educación Superior para América Latina y el Caribe (IESALC) con el obje-
tivo de dimensionar la magnitud de la deserción universitaria en la región, en el marco de
la implementación de sistemas nacionales de evaluación y acreditación, realizó un estudio
donde participaron 15 países y se utilizaron datos de tres carreras de diferentes áreas del
conocimiento, encontrando diferencias en los indicadores de deserción entre carreras y
países (IESALC/UNESCO, 2006, p26).
La Comunidad Europea, a través del programa ALFA III financió el proyecto GUÍA (Ges-
tión Universitaria Integral del Abandono) donde participan 21 Instituciones de Educación
Superior (IES), cinco de Europa y 16 de Latinoamérica. El Proyecto Alfa-GUIA iniciado en
2010, contiene en su web1 un repositorio de 120 estudios sobre abandono y los países que
más publican son Chile, España, Uruguay, México y Argentina. En dichos estudios se reali-
zan análisis tanto cuantitativos, cualitativos o mixtos para explicar las causas e implicacio-
nes de la deserción en diferentes instituciones, carreras o países y realizar propuestas que
contribuyan a elevar la persistencia y retención según el contexto.
El objetivo del presente trabajo es mostrar algunos estudios sobre dicha problemática,
realizados en instituciones de educación superior en diferentes países como España, Portu-
gal, México y Cuba; cómo lo abordan y qué soluciones proponen en sus diversos entornos.
Desarrollo
Un colectivo de profesores preocupados por esta problemática, realizaron un estudio
de diversas titulaciones académicas de la Universidad de Vigo, Campus de Ourense en Es-

1 Ver en: http://www.alfaguia.org/alfaguiav2/

ED-CO-11 473
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

paña y de la Universidad de Minho, en Portugal, para avalar la utilización de un cuestionario


que permite evaluar las expectativas de los estudiantes que inician por primera vez sus
estudios en la Enseñanza Superior. (Deaño, et al, 2015)
Al respecto plantea: “…las expectativas y experiencias académicas afectan al nivel de
compromiso y de esfuerzo cognitivo, incidiendo en la calidad del ajuste, nivel de aprendi-
zaje, desarrollo psicosocial y persistencia académica.” (p 281). En tal sentido es necesario
diagnosticar las expectativas iniciales y experiencia real de los estudiantes de nuevo ingre-
so, para resolver problemas de integración académica y social y evitar malos resultados en
su rendimiento.
Otra investigación llevada cabo en España sobre el ingreso a las carreras de Ingeniería
refiere la importancia de hacer una elección de carrera de conciencia, que se correspon-
da con los gustos, intereses y aptitudes. Sin embargo, González-Tirado citado por (Pablo,
Núñez y González, 2015) afirma que los estudios en el campo de la ingeniería muestran que
los estudiantes realmente no abandonan, sino que cambian su curso.
Con respecto a la relación que existe entre la motivación y el rendimiento académico,
(Pablo, et al, 2015) plantean que “… that motivation is intrinsically linked to the causes be-
hind career failure, which justifies its being taken into account as the core of any research
about career choice.” (p 269).
En tal sentido, enfatizan en necesidad de reforzar la orientación profesional con el fin de
fomentar decisiones responsables en los que aspiran a una educación universitaria. Tam-
bién diseñar planes concretos para el futuro de los estudiantes, con miras a la formación
de jóvenes profesionales con grandes grados de autonomía, motivación, orientación y es-
tructuración, dichas acciones darán sus frutos en el aumento de la productividad y la satis-
facción en el contexto laboral.
Asimismo en la carrera de Ingeniería Informática de dos Universidades españolas, otros
autores (García J., et al, 2015) estudiaron la relación entre la competencia de trabajo en
equipo, la motivación profesional, y el rendimiento académico. En el estudio experimental
resultó que existe una mejora en la competencia de trabajo en equipo si los estudiantes
han recibido previamente capacitación para ello, se evidenció una correlación entre la mo-
tivación profesional y el desempeño en el trabajo en equipos, así como entre la motivación
y el rendimiento.
Otra investigación realizada desde la Universidad de Murcia por Maquilón y Hernández
(2011) sobre la influencia de la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes
de formación profesional, asegura que:
“La investigación del aprendizaje de los estudiantes está siendo objeto de estudio
e investigación por múltiples motivos, por un lado, el elevado nivel de fracaso escolar
que en los últimos tiempos se ha detectado en la educación en general, y el índice de
abandono escolar que se está produciendo en los ciclos formativos” (p 83).

En este trabajo se proponen innovaciones para promover el “aprender a aprender” del


estudiante y facilitarle la competencia orientada al aprendizaje a lo largo de la vida, es por
ello que se justifica una amplia investigación en torno a los enfoques de aprendizaje de los
estudiantes de los ciclos formativos de formación profesional.
En el estudio se obtuvo como resultados que los estudiantes presentan una motivación
atribuida al interés por la tarea y el esfuerzo para realizarla en estrecha relación con la capa-

474 ED-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

cidad pedagógica del profesor, su rol como orientador, aspecto clave para enseñar el uso
de estrategias adecuadas y producir una motivación por el proceso de aprendizaje.
En otro trabajo se presenta una panorámica global, nacional y local sobre los retos y
metas que está afrontando la Educación Superior en México en el siglo XXI, así como; los
antecedentes y problemática en materia de educación que se tiene en la Universidad Autó-
noma de Ciudad Juárez, División Multidisciplinaria de Nuevo Casas Grandes, ubicada en la
Región Noroeste del Estado de Chihuahua.
En la justificación de la investigación (García-Martin, Pérez-Martínez, & Sierra-Alonso,
2015) al referirse al comienzo de cada semestre se afirma: “…los docentes inician su pro-
ceso de enseñanza aprendizaje sin saber qué forma o estilo de aprendizaje tienen sus es-
tudiantes, no hay aplicación de diagnósticos formales (…) ejecutan sus clases de forma
expositiva…” (p 206). El resultado de esta práctica de enseñanza es que de 116 alumnos
que han realizado exámenes generales de egreso de licenciatura, solo 42 lo han aprobado.
En esta investigación se estudiaron los estilos de aprendizaje (EA) de los alumnos, los
estilos de enseñanza (EE) de los docentes y la relación que hay entre ambos estilos y el
rendimiento académico.
En Cuba se han llevado a cabo diversas investigaciones que abordan la problemática del
fracaso escolar en la Universidad, desde el nivel ministerial hasta determinadas carreras
afectadas por esta problemática. Almuiñas (2006) referencia algunas de ellas, como parte
de un estudio presentado por el Centro Interuniversitario de Desarrollo para la UNESCO.
En él se declara que: “Son muy diversos los factores de riesgo potenciales que provocan
dichos fenómenos y se encuentran vinculados con variables externas e internas, donde pri-
ma la multicausalidad y una gran complejidad para su abordaje desde diferentes ópticas.”
(p 177).
En tal sentido se identifican un conjunto de políticas y estrategias ministeriales e institu-
cionales para atender esta problemática, entre la que se encuentran:
- Sistema de seguimiento y control de los resultados académicos.
- Fortalecimiento de la labor educativa.
- Perfeccionamiento de los planes de estudios, en particular el sistema de evaluación.
- La acreditación y certificación de calidad de los procesos universitarios en el país.
El presente estudio forma parte de la primera fase de la investigación doctoral de la au-
tora sobre el tema en cuestión a fin de hacer una propuesta de acciones tutoriales, como
un elemento que incide en la motivación de los estudiantes por la carrera y en el desarrollo
de habilidades de estudio para el logro de mayor independencia y éxito en los estudios.
Conclusiones
En el estudio realizado del abordaje del fracaso escolar desde entornos tan diferentes
como son los de países de América Latina y de Europa, de forma general es multifacto-
rial. Se coincide en que dentro de los principales aspectos de influencia se inscriben: las
condiciones socioeconómicas; la composición familiar y sus relaciones; la edad; la salud; la
motivación por el estudio y la carrera; la situación laboral; los valores familiares frente a la
educación y el nivel educacional de la familia; la preparación adquirida en la enseñanza pre-

ED-CO-11 475
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

cedente; el rendimiento docente en la universidad; los métodos, el tiempo de dedicación


y hábitos de estudio; el nivel de integración del estudiante en la universidad; factores ins-
titucionales como las normas organizativas, los métodos, los contenidos, la orientación de
la enseñanza, entre otros; el desempeño de los docentes; la orientación vocacional, entre
otros. En tal sentido, se coincide también que dichos fenómenos tienen implicaciones en lo
personal, lo institucional y social de diferentes magnitudes e intensidades.
En todos los estudios se proponen acciones innovadoras desde las instituciones y po-
líticas desde los gobiernos para menguar la problemática objeto de estudio, tales como:
diagnósticos de los estudiantes, usos de estrategias de enseñanza innovadoras, desarrollo
de habilidades y estrategias de aprendizajes para lograr mayor independencia y éxito en el
estudio, uso de las tecnologías entre otros. En tal sentido, la investigación educativa vin-
culada con aspectos tan importantes como el acceso, la permanencia, el egreso, y sobre
todo, el fracaso escolar, sigue teniendo un espacio abierto para aportar soluciones con
vistas a elevar la eficiencia de los rendimientos académicos de los estudiantes.
Referencias
Almuinias, J.L. (2006). Repitencia y Deserción en la Educación Universitaria de Cuba. IESALC/
UNESCO. (Ed.), Repitencia y deserción universitaria en América Latina p.185-222. Centro
Interuniversitario de Desarrollo CINDA. Santiago, Chile. Recuperado de: http://www.
cinda.cl/download/libros/Repitencia y Deserción Universitaria en América Latina.pdf.
Deaño, M., Diniz, A. M., Almeida, L. S., Alfonso, S., Costa, A. R., García-Señorán, M.,… Tella-
do, F. (2015). Propiedades psicométricas del Cuestionario de Percepciones Académi-
cas para la evaluación de las expectativas de los estudiantes de primer año en Ense-
ñanza Superior. Anales de psicología, 31(1), 280-289. doi: 10.6018/analesps.31.1.161641
Donoso, S., y Schiefelbein, E. (2007). Analisis de los modelos explicativos de retencion de
estudiantes en la universidad: una vision desde la desigualdad social. Estudios Peda-
gógicos, XXXIII(1), 7–27.
Fonseca, G., & García, F. (2016). Permanencia y abandono de estudios en estudiantes uni-
versitarios : un análisis desde la teoría organizacional. Revista de La Educación Supe-
rior, 45(179), 25–39. http://doi.org/10.1016/j.resu.2016.06.004.
García-Martin, J., Pérez-Martínez, J. E., & Sierra-Alonso, A. (2015). Teamwork, Motivational
Profiles, and Academic Performance in Computer Science Engineering. IEEE Revista
Iberoamericana de Tecnologias Del Aprendizaje, 10(2), 77–84. Recuperado de http://
doi.org/10.1109/RITA.2015.2418012
Pablo Lerchundi, I., Núñez del Río, M.C. & González Tirado, R.M. (2015). Career choice in
engineering students: its relationship with motivation, satisfaction and the develop-
ment of professional plans. Anales de psicología. Vol. 31, núm. 1 (enero), pp. 268-279.
doi: 10.6018/analesps.31.1.159161.
Suárez-Montes, N., & Díaz-Subieta, L. B. (2015). Estrés académico, deserción y estrategias
de retención de estudiantes en la educación superior. Revista de salud pública, 17(2),
300–313. http://doi.org/http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v17n2.52891
IESALC/UNESCO. (2006). Repitencia y deserción universitaria en América Latina. Centro In-
teruniversitario de Desarrollo CINDA. Santiago, Chile. Recuperado de: http://www.
cinda.cl/download/libros/Repitencia y Deserción Universitaria en América Latina.pdf.
UNESCO. (2015). Indicadores temáticos propuestos para el marco de acción de la agenda
educativa post-2015. Foro mundial sobre la Educación 2015.

476 ED-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Redes sociales en Educación Superior: Análisis de


la situación actual y posibilidades educativas
Mª Carmen López1
Estudiante de Doctorado en Tecnología Educativa, Universidad de Murcia, may9_mlf88@hotmail.com
1

INTRODUCCIÓN
Actualmente, nos situamos ante una sociedad influenciada de forma considerable por
los cambios tecnológicos debido a la inclusión de las conocidas Tecnologías de la Informa-
ción y la Comunicación (TIC), las cuales han establecido nuevos mecanismos de comunica-
ción y procedimientos para acceder a la información. Cabe mencionar de forma significa-
tiva el ámbito educativo, donde los estudiantes realizan asiduamente un mayor uso de las
TIC y sobre todo de diversos medios sociales. Además, Las Tecnologías de la Información y
la Comunicación (TIC) han generado nuevos procedimientos para comunicarnos e interac-
tuar socialmente con otras personas, a través de diversas herramientas digitales destina-
das a tal fin, y sin importar el espacio y el tiempo (López, 2014). Los jóvenes son la genera-
ción que más se impulsa en el mundo digital, no sólo para la búsqueda de información, sino
además, para comunicarse e interactuar a través de diversas redes.
Los últimos estudios publicados por el Instituto Nacional de Estadística ponen en eviden-
cia, una vez más, el crecimiento considerable acerca del uso de redes sociales en nuestro
país, siendo los usuarios más participativos con un 90,7% los estudiantes y con un 91,1% los
jóvenes de 16 a 24 años (INE, 2016). Es por ello, que nos situamos ante unos alumnos que
son usuarios formales de los ordenadores, que trabajan con las TIC en la escuela, hogar, y
las utilizan como fuente de entretenimiento y medio de comunicación (Prendes y Sánchez,
2011), pero frecuentemente, no tienen en cuenta las posibilidades educativas que pueden
ofrecer a la hora de utilizar herramientas tecnológicas en el aula. Estos cambios tecnoló-
gicos además, se han ido integrando de forma considerable en el ámbito educativo, más
concretamente, en el contexto universitario, ya que de acuerdo con López (2013), existe
un desfase entre el rápido adelanto tecnológico y su adquisición, y por lo tanto, aprovecha-
miento por parte de las universidades, por lo que resulta indispensable, que la universidad
española consolide nuevas metodologías y los nuevos procesos de enseñanza basados en
la innovación tecnológica (Salgado, González y Zamarra, 2013).
Es necesario tener en cuenta lo tecnológico, lo educativo y lo instructivo para cuestiones
que pueden influir en el uso de las TIC como herramienta de aprendizaje (Badia, Meneses
y García, 2015), pues los recursos de TIC generales han sido identificado para la gestión de
la información, para la reflexión y construcción de ideas y también como un contexto de
aprendizaje. El uso de las redes sociales en educación facilita el proceso de investigación
e innovación docente, favorece el aprendizaje colaborativo, da lugar a la construcción de
conocimiento compartido (Martínez, Corzana, y Millán, 2013), y además permite la aplica-
ción de metodologías activas de enseñanza-aprendizaje tales como son la participación
directa de los alumnos en los contenidos de la red social, así como de la evaluación de los
recursos aportados por sus compañeros. Asimismo, autores como Omart y Andrea (2014)
consideran que las redes sociales contribuyen a la mejora de la calidad del proceso de en-
señanza y aprendizaje en el nivel superior, reestructura los vínculos entre los docentes y
los alumnos y facilita un espacio propicio para la creación del conocimiento. Y es que los

ED-CO-12 477
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

docentes pueden aprovechar esta situación y la predisposición de los estudiantes a usar


redes sociales para incorporarlas a la enseñanza. Por otro lado, Prendes, Castañeda y Gutié-
rrez (2015) consideran que aproximar el ámbito educativo a estos espacios, ya sea de forma
más pública y horizontal con herramientas tipo Facebook o Twitter o por el contrario con
herramientas de red social de carácter vertical, es una oportunidad para la mejora de los
mismos y para hacer que la educación formal se integre en los mecanismos de relación y
comunicación de lo más jóvenes.
Dentro de las herramientas de la conocida como Web 2.0, las redes sociales están im-
plantándose en la universidad gracias a las posibilidades que ofrecen para aumentar la par-
ticipación de los alumnos, potenciar su creatividad y dotar al proceso de socialización de
una nueva perspectiva (Cabero y Marín, 2014). Las redes sociales son las herramientas de
comunicación social más potentes en la actualidad, ya que nos permiten acceder a infor-
mación de nuestro interés, interactuar con amigos/conocidos que nos importan y hacer un
uso personal de ellas para nuestra vida profesional, por lo que son sustanciales, pues nos
acercan a la socialización, a la comunicación mediante recursos virtuales, así que su impli-
cación educativa podría favorecer las relaciones de los alumnos con la información y con el
conocimiento, de hecho, se podría argumentar que los medios sociales son una forma de
apoyo para construcción del conocimiento (Selwyn, 2012).
Asimismo, es primordial establecer propuestas de actuación orientadas al uso educativo
de estas herramientas en su conjunto dentro de los procesos de aprendizaje. Las redes so-
ciales estampan una nueva metodología de actuación, pero las innovaciones tecnológicas
suelen traer consigo inquietudes respecto a su idoneidad más que respecto a su correcta
utilización, dejando de lado los aspectos centrales, mientras su aplicación continúa (Martí-
nez, 2014). Algunos de los problemas para el uso de redes sociales en el ámbito educativo,
reside en el miedo y en la desconfianza por la dificultad a la hora de controlar lo que se tra-
baja en ellas (De Juanas, Diestro y García, 2010), pero no por ello impide a los jóvenes que
las utilicen para establecer relaciones interpersonales.
Las redes sociales serían un elemento favorable para la interacción y comunicación social,
además de ser un instrumento para construir conocimiento son necesidad de estar de forma
presencial en el aula. Así lo afirman Álvarez y Núñez (2013), los cuales destacan además, el
escaso uso académico de las redes sociales por parte de los estudiantes. Tales autores, nos
muestran una clave de éxito para este tipo de innovación educativa, y que resultaría muy efi-
ciente siguiendo la línea para este trabajo de investigación. Se trataría de emplear estrategias
que apliquen los profesores para motivar a los estudiantes e implicarlos en las actividades
académicas establecidas en el sitio web. Para ello, además, es fundamental que el docente
se involucre en las actividades y también conocer cómo utiliza la herramienta en concreto.
Es por ello, que no puede descartarse un aprovechamiento académico de las redes so-
ciales en el futuro dada la profundidad de su implantación en las rutinas diarias de los es-
tudiantes universitarios (Gómez, Roses y Farias, 2012), porque aunque predomine su uso
como entretenimiento, la actitud positiva del alumnado y las posibilidades comunicativas
de las redes sociales, también posibilitan la utilización didáctica, siempre que los docen-
tes planifiquen y gestionen adecuadamente estos recursos. Dado que la actitud e integra-
ción que presentan alumnos y profesores en cuanto a las TIC en los procesos de enseñan-
za-aprendizaje es positiva, ambos deberían adquirir un desarrollo profesional para que el
manejo de las TIC sea óptimo y se pueda sacar el máximo provecho de ellas y de las posibi-
lidades que ofrecen (Morales, Trujillo y Raso, 2015).

478 ED-CO-12
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Se produce una interdependencia entre la propuesta de enseñanza centrada en el alum-


no, caracterizada por el aprendizaje autónomo, colaborativo, auténtico y autorregulado
(Gewerc, Montero y Lama, 2014). Pero, en numerosas ocasiones, es muy complicado esta-
blecer un equilibrio similar entre los conocimientos tecnológicos que el docente es capaz
de transmitir a sus alumnos, y el grado de uso que realizan los alumnos de las redes sociales
como herramientas eficaces para su aprendizaje. A pesar de las numerosas ventajas que
nos ofrece el uso de las redes sociales en este ámbito, no todo es favorable, puesto que
existen alumnos universitarios que consideran el uso de los medios sociales como una pér-
dida de tiempo exceso en línea, la falta de interés o la preferencia de comunicarse a través
de otras herramientas como el teléfono o correo electrónico (Turan, Tinmaz, y Goktas,
2013).
Es por ello, que tanto la tecnología como la pedagogía se complementan mutuamente
(Adell y Castañeda, 2012) pues la tecnología ofrece posibilidades y recursos, y la práctica
educativa moldea su uso y la puesta en acción de la tecnología, la evoluciona y la convierte
en parte indisociable de la práctica. Como bien afirman Salgado, González y Zamarra (2013)
estos grandes cambios en el ámbito educativo nos hacen profundizar en la necesidad de
renovación de la mayor parte de los fundamentos teóricos y prácticos que suponen la base
existencial de una adecuada estrategia pedagógica. En el ámbito educativo se mantiene
el papel del profesor como responsable de enseñar, orientar e integrar al alumno (Tuñez
y Sixto, 2012), y por ende, las redes sociales, deben entenderse como un complemento de
docencia que debe gestionarse sin olvidar que se trata de una red personal que los alum-
nos valoran como un escenario para la reflexión y el aprendizaje. Cuando dicha tecnología
se implementa con guía del docente, las redes sociales podrían convertirse en espacios de
encuentro profesor-alumno, a través de los cuales se pueden matizar conocimientos y de-
sarrollar nuevas variables del aprendizaje (Cancelo y Almansa, 2013). La clave reside en que
los alumnos “están” en estos espacios de comunicación e interacción social que propician
las redes sociales y muchos docentes no conocen ni usan estas herramientas, por ello, es
importante poder plantear procesos formativos del profesorado para una mejora del nivel
de competencia TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
OBJETIVOS PREVISTOS
Para llevar a cabo esta investigación, partimos del siguiente planteamiento del proble-
ma en cuestión:
¿Cómo los alumnos y docentes del contexto universitario español hacen uso de las redes
sociales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula?
El propósito general de esta investigación es conocer, analizar y valorar cómo los alum-
nos y docentes de Educación Superior de las universidades españolas utilizan las redes so-
ciales, qué finalidad educativa consiguen en su enseñanza y aprendizaje a través de las
mismas, qué metodología emplean los docentes a través de su uso, con la intención de
proponer estrategias educativas que fomenten el uso educativo y pedagógico de las redes
sociales en el ámbito universitario.
Asimismo, de acuerdo con el propósito anterior, los objetivos previstos serían:
1.- Analizar el uso educativo que el alumnado universitario realiza de las redes sociales,
así como identificar las necesidades formativas de éste en relación con el uso de estas he-
rramientas.

ED-CO-12 479
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

2.- Conocer el uso educativo que el profesorado universitario realiza de las redes socia-
les según las diferentes ramas de conocimiento.
3.- Proponer estrategias educativas que repercutan positivamente en el proceso de en-
señanza-aprendizaje a través del uso de las Redes Sociales en Educación Superior.
METODOLOGÍA
El propósito general de esta investigación es conocer, analizar y valorar cómo los alum-
nos y docentes de Educación Superior utilizan las redes sociales, qué finalidad educativa
consiguen en su enseñanza y aprendizaje a través de las mismas, qué metodología em-
plean los docentes a través de su uso, con la intención de proponer estrategias educativas
que fomenten el uso educativo y pedagógico de las redes sociales en el ámbito universi-
tario. Por ello, el desarrollo de esta investigación lleva consigo un diseño de investigación
descriptivo desde un enfoque metodológico mixto para concebir el problema del estudio
con más relevancia. Para tal procedimiento de trabajo, se analizarán diversas experiencias
educativas relacionadas con el uso de redes sociales en la educación superior desde la
perspectiva docente y discente, así como la percepción y uso pedagógico que realizan los
profesores de estas herramientas, empleando para ello, algunas técnicas de recogida de
información, como la entrevista y el análisis de contenido, las cuales nos permitan no sólo
conocer la situación actual de las redes sociales, sino además, las posibilidades educativas
que éstas pueden generar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, desde una perspectiva
pedagógica y didáctica.
Tanto el planteamiento del problema de investigación como el tipo de diseño de la mis-
ma, requiere de un enfoque mixto, en el que la información tratada tiene una naturaleza
cuantitativa y cualitativa para concebir el problema de investigación con más relevancia.
Los informantes que están integrados en la muestra representativa para esta investiga-
ción, son estudiantes y docentes universitarios del territorio español, y clasificados por las
diferentes ramas de conocimiento:
En relación a los instrumentos de recogida de información, como hemos mencionado
anteriormente, se utilizará la técnica de encuesta mediante la elaboración y la previa vali-
dez por expertos, de un cuestionario con ítems relativos al uso de las redes sociales, y diri-
gido primeramete a los docentes de Educacion Superior. Por otro lado, para recoger infor-
mación de naturaleza cualitativa, se realizará un análisis de contenido que permita recabar
información acerca de experiencias reales por parte de docentes y alumnos, en los que se
analice el uso educativo de las redes sociales como herramientas para enseñar y aprender.
El procedimiento para llevar a cabo la investigación, se realizará mediante cuatro fases
en función del diseño de investigación que hemos planteado y con las que pretendemos
dar respuesta al problema de investigación:
- FASE I: Valoración previa.
- FASE II: Valoración procesual.
- FASE III: Valoración final.
- FASE IV: Valoración prospectiva.
Con estas fases se pretende recabar información válida, analizarla, para posteriormente
interpretarla y valorarla.

480 ED-CO-12
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

REFERENCIAS
Adell, J. y Castañeda, L. (2012). “Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes?”. En J.
Hernández, M. Pennesi, D. Sobrino y A. Vázquez (coord.). Tendencias emergentes en
educación con TIC. Barcelona: Asociación Espiral, Educación y Tecnología, pp. 13-32.
Disponible en en http://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/29916/1/Adell_Castane-
da_emergentes2012.pdf
Alvarez Flores, E. P.; Núñez Gómez, P. (2013) Uso de redes sociales como elemento de
interacción y construcción de contenidos en el aula: cultura participativa a través de
Facebook. Historia y Comunica­ción Social. Vol. 18 Nº Especial Noviembre. Págs. 53-62.
Badia, A., Meneses, J. y García, C. (2015). Technology use for teachingand learning. Píxel-
Bit. Revista de Medios y Educación. Nº 46. Enero 2015. http://dx.doi.org/10.12795/pixel-
bit.2015.i46.01
Cabero, J. y Marín, V. (2014). Posibilidades educativas de las redes sociales y el trabajo en
grupo. Percepciones de los alumnos universitarios. Comunicar: Revista Científica de
Educomunicación, XXI (42), pp. 165-172.
Cancelo, M. y Almansa, A. (2013). Estrategias comunicativas en redes sociales. Estudio com-
parativo entre las universidades de España y México. Historia y Comunicación Social.
Vol. 18. Nº Esp. Dic. (2013) 423-435.
De Juanas, A., Diestro, A. y García, J. (2010). Análisis de las ventajas del uso pedagógico
de las redes sociales de Internet https://www.academia.edu/9682059/An%C3%A1lisis_
de_las_ventajas_del_uso_pedag%C3%B3gico_de_las_redes_sociales_de_Internet
Gewerc, A., Montero, L. y Lama, M. (2014). Colaboración y redes sociales en la enseñan-
za universitaria. Comunicar, Revista Científica de Educomunicación, 42, 55-63. (DOI:
10.3916/C42-2014-05). http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=deta-
lles&numero=42&articulo=42-2014-05
Gómez, M., Roses, S., y Farias, P. (2012). El uso académico de las redes sociales. Comunicar,
Revista Científica de Educomunicación, vol. XIX (38), pp. 131-138. Recuperado de: http://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=15823083016
INE (2016). Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comuni-
cación en los Hogares. Instituto Nacional de Estadística. Año 2014.
López, M. (2013). Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en
el docente universitario. El caso de la Universidad de Guadalajara. Madrid. Recupera-
do de: http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/viewFi-
le/180/70
López, Mª. (2014). TIC y Redes Sociales en Educación Secundaria: Análisis sobre identidad
digital y riesgos en la red. Congreso Internacional EDUTEC 2014. Córdoba, España. Ac-
tas pp. 1775-1787.
Martínez, M. (2014): Redes sociales y TIC, su papel en la educación superior del siglo XXI.
Historia y Comunicación Social. Vol. 19. Núm. Especial Marzo. Pp. 63-71. Recuperado
de: http://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/viewFile/45108/42477
Martínez, R., Corzana, F y Millán, J. (2013). Experimentando con las redes sociales en la
enseñanza universitaria en ciencias. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de
las Ciencias 10(3), pp. 394-405. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/arti-
culo?codigo=4541924
Morales, M., Trujillo, J.M. y Raso, F. (2015). Percepciones acerca de la integración de las tic
en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la universidad. Píxel-Bit. Revista de Medios
y Educación. Nº 46. Enero 2015. Pp. 103-117. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.12795/
pixelbit.2015.i46.07

ED-CO-12 481
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Ormart, E. y Andrea, F. (2014). El uso de redes sociales como soporte educativo. Revista de
Investigación Educativa 18, pp. 172-181.
Prendes, M., Gutiérrez, I., & Castañeda Quintero, L. (2015). Perfiles de uso de redes sociales:
estudio descriptivo con alumnado de la Universidad de Murcia. Revista Complutense
De EducacióN, 26, 175-195. Recuperado de: http://revistas.ucm.es/index.php/RCED/ar-
ticle/view/46439
Prendes, M.P. y Sánchez, M. (2011). “Modelos de interacción de los jóvenes, relaciones y
propuestas educativas”. En Martínez, F. y Solano, I. (2011). Comunicación y relaciones
sociales de los jóvenes en la red, (pp. 27-46). Alcoy: Marfil.
Salgado, M. González, M. y Zamarra, M. (2013). Innovación y aplicación tecnológica en el
ámbito de la Educación Superior universitaria. El empleo de los blogs en las universi-
dades españolas. Historia y Comunicación Social Vol. 18. Nº Esp. Dic. (2013) pp. 613-625.
Selwyn, N. (2012). Social Media in Higher Education. The Europa World of Learning 2012-ISBN
978-1-85743-620-4. Recuperado de: http://sites.jmu.edu/flippEDout/files/2013/04/sam-
ple-essay-selwyn.pdf
Túñez, M. y Sixto J. (2012). “Las redes sociales como entorno docente: análisis del uso de
Facebook en la docencia universitaria”. Píxel-Bit: Revista de Medios y Educación, 41,
pp. 77-92. [fecha de consulta: 14 de febrero de 2015]. http://acdc.sav.us.es/pixelbit/
images/stories/p41/06
Turan, Z., Tinmaz, H. y Goktas, Y. (2013). Razones por las que los alumnos universitarios no
utilizan las redes sociales. Comunicar, Revista Científica de Educomunicación, 41, pp.
137-145. Recuperado de: http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=-
detalles&numero=41&articulo=41-2013-13

482 ED-CO-12
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Estudio y análisis de la realidad aumentada en la


docencia actual
Alejandro López-García, Javier J. Maquilón Sánchez
1
EIDUM, Universidad de Murcia, alejandro.lopez3@um.es, 2 Universidad de Murcia, jjmaqui@um.es

1. Introducción
La realidad aumentada es una tecnología de reciente aparición, y su popularidad está
empezando a notarse en la última década. Sin embargo, si hacemos un repaso retrospecti-
vo, sus antecedentes históricos están vinculados al concepto de realidad virtual que, con el
paso del tiempo, ha ido desarrollándose y evolucionando dentro de un continuo que, como
se verá más adelante, también incluye a la realidad aumentada.
Azuma (1997) define la realidad aumentada como una variación de los entornos virtua-
les que permite al usuario poder ver la realidad mediante objetos superpuestos. Esta infor-
mación superpuesta o aumentada puede presentarse en forma de texto, imagen, audio,
vídeo y modelos 3D.
Según Álvarez et al. (2017) esta capa virtual de información es generada por sensores
que retroalimentan las características del mundo real a la información que se va a presen-
tar al usuario. Por otra parte, se ha matizado que los objetos virtuales pueden ser bidi-
mensionales y tridimensionales (De Pedro y Martínez, 2012), añadiendo que el efecto de
superposición virtual es el que comporta la existencia de dos mundos coexistiendo en un
mismo espacio.
Este trabajo, que forma parte de una investigación a mayor escala, gira en torno al di-
seño de una propuesta didáctica, en la que se presentó esta tecnología a un grupo de do-
centes. Partiendo de esta intervención, se analizó el conocimiento que muestran estos
profesionales sobre la realidad aumentada. La experiencia sirvió también para mostrar a la
sociedad las posibilidades y beneficios que esta tecnología ofrece.
2. Metodología
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la percepción y el conocimiento docente
sobre la realidad aumentada. Para ello se empleó un diseño cuantitativo no experimental
tipo encuesta, en el que participaron diez maestros de sexto curso de Educación Primaria,
pertenecientes a seis colegios de la Región de Murcia.
Para desarrollar la investigación se llevó a cabo una propuesta didáctica en realidad au-
mentada, en la que se impartieron contenidos sobre las cinco asignaturas troncales del
Decreto 198/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo de Educación Pri-
maria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (Lengua, Matemáticas, Primera
Lengua Extranjera, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza).
Así, en cada área se diseñaron varias imágenes interactivas, a las que se insertaron enla-
ces web, imágenes, audios y vídeos sobre los contenidos curriculares descritos, de modo
que se pudieran visualizar con una tableta. Después se mostró la superposición de los con-
tenidos virtuales sobre la propia realidad tal y como se muestra en la Figura 1.

ED-CO-13 483
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Los contenidos se abordaron en una sesión de 20 minutos para cada área en los seis
centros. La realidad aumentada fue empleada en varias actividades utilizando el nivel de
reconocimiento de formas y, concretamente, el subtipo de imágenes siguiendo la teoría de
Estebanell, Ferrés, Cornellá y Codina (2012).
Es importante destacar que a lo largo del proceso se contó con materiales y herramien-
tas que hicieron posible el desarrollo de este trabajo, tanto en la fase previa de preparación
y diseño de la propuesta, como en lo que respecta a la intervención en las aulas.
De esta forma pudimos contar con la herramienta Layar Creator, un software online li-
bre, que permite añadir imágenes a la página web de Layar y adjuntar contenido adicional.
De forma paralela se utilizaron herramientas para el diseño de la propuesta como Youtube,
Windows Movie Maker, Paint, PowerPoint y otras páginas web y blogs para la búsqueda,
recopilación y selección de información. Finalmente para poder llevar a cabo la propuesta,
también se emplearon los siguientes materiales: un ordenador portátil y un disco externo
Universal Serial Bus (USB), para la preparación de las actividades; una tableta iPad 4, para
proceder a la visualización e interacción con los contenidos; un adaptador AV digital de
Apple, para poder conectar la tableta con un cable Video Graphics Array (VGA) en la Pizarra
Digital Interactiva (PDI) de cada aula; y finalmente, unos altavoces portátiles para mejorar
el sonido de las audiciones.
Respecto al instrumento de recogida de información, se diseñó un cuestionario para
medir el conocimiento existente entre los profesores participantes. Dicho cuestionario
fue sometido a un proceso de validación por tres expertos. Se trata de un instrumento
con 41 preguntas cerradas, mediante una escala tipo likert con cinco opciones de res-
puesta.
3. Resultados
Para dar respuesta al objetivo de esta investigación, se procedió a analizar y describir
los datos aportados por los docentes. Es importante tener en cuenta que éstos deben to-
marse con cautela, debido al reducido número de participantes. En la siguiente tabla se
presenta la información recogida en torno al grado de conocimiento docente.

484 ED-CO-13
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Tabla 1: Conocimiento de los docentes a nivel global y según el sexo

Tal y como se muestra en el ítem 1, un 70% de los docentes manifestaron tener un co-
nocimiento muy bajo sobre RA antes de que se llevara a cabo la intervención, con valores
medios de 1.90 (Sd. = 1.101) y una mediana de 1.50. En el análisis según el sexo, las profeso-
ras (M = 1.67; Sd. = 1.211) informaron tener menos conocimiento sobre RA que los maestros
(M = 2.25; Sd. =.957). Referente al ítem 2, la totalidad de los docentes (100%) opinó que tras
llevarse a cabo las actividades conocían bastante más sobre esta tecnología, abarcando el
total de respuestas las categorías de acuerdo (60%) y muy de acuerdo (40%). En cuanto al
sexo, para este ítem de nuevo destacaron ligeramente los valores medios de los varones
(4.50; Sd. =.577) sobre los de las mujeres (4.33; Sd. =.516), con una puntuación media global
de 4.40 (Sd. =.516) y una mediana de 4.00. Por último, analizando el ítem 3, se comprobó
también que el 100% de los docentes, después de llevarse a cabo la propuesta práctica, en-
tiende la RA como una tecnología que combina al mismo tiempo información real y virtual,
mostrándose más elevados estos valores una vez más en las respuestas aportadas por los
profesores (M = 4.75; Sd. =.500) que en las reflejadas por las maestras (M = 4.50; Sd. =.548).
4. Discusión y conclusiones
Este trabajo, como ya se anticipó, forma parte de un proyecto a largo plazo, cuyos pri-
meros pasos han comenzado a darse con esta investigación, que se fundamenta en la im-
plementación práctica e innovadora que propone para mejorar la educación.
En referencia al grado de conocimiento previo, se comprobó que antes de llevarse a
cabo la intervención práctica éste era muy bajo, con datos inferiores al 24% de los encues-
tados. No obstante, tras la propuesta realizada se experimentó un proceso de aprendizaje
que dio lugar a la obtención de datos más favorables en el resto de cuestiones. Estos re-
sultados coinciden con el estudio de Cubillo, Martín, Castro y Colmenar (2014) en el que
se demostró que el conocimiento inicial de la realidad aumentada en España (35.71%) es
relativamente bajo y su uso en la enseñanza (7.14%), escaso.

ED-CO-13 485
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Asimismo, en el análisis del grado de conocimiento según el sexo, los docentes va-
rones mostraron valores relativamente más elevados que las mujeres y el aspecto más
llamativo fue que ambos sexos mostraron una mejora considerable tras la propuesta
realizada.
A la vista de estos datos, se puede afirmar que para que la realidad aumentada tenga
cabida en la educación, la formación docente en tecnología educativa debe mejorar, ya
que un elevado conocimiento permitiría reclamar a los altos cargos políticos una mayor
inversión económica en herramientas de este tipo, así como en la puesta en marcha de
proyectos de implementación tecnológica. Hay que mejorar progresivamente las nociones
en tecnología, pero sobre todo hay que tener la habilidad de gestionarlas para que el alum-
nado aprenda más y mejor, interiorizando su utilidad en todos los ámbitos.
Para finalizar concluimos que la realidad aumentada no es una tecnología compleja de
aplicar, tal y como lo demuestra la intervención realizada, donde se ha demostrado que el
aprendizaje a adquirir sobre los diferentes contenidos puede ser amplio y más dinámico, en
comparación al uso de otras herramientas tradicionales. Pero para que esto sea factible es
necesario aumentar el uso de esta tecnología en las aulas, mejorando la formación docente
y apoyando iniciativas prácticas como la de esta investigación.
5. Implicaciones prácticas, socioeducativas y de investigación
El contexto educativo demanda una verificación del valor que parece tener la realidad
aumentada para mejorar el aprendizaje. Esta comprobación no solo debe hacerse en cuan-
to al grado de aceptación de la tecnología o analizando el grado de conocimiento, sino
también en cuanto a sus posibilidades reales de implementación. Para ello, es necesario
llevar a cabo más estudios en base a una evaluación controlada que verifique si la realidad
aumentada resulta útil en las aulas, así como su viabilidad.
Como indica Sainz (2011) esta tecnología no ha hecho más que comenzar y requiere
de grandes capacidades (sistemas de visión integrables en gafas, necesidades de procesa-
miento, sensores, sistemas de localización, conectividad, etc.), cuyo desarrollo marcará el
nivel de inmersión virtual de las nuevas aplicaciones móviles.
A partir de ahí, es tarea de los docentes trabajar para mejorar sus nociones en tecno-
logía educativa, ya que la actualización permanente posibilitará la apertura hacia nuevas
vías educativas. Para ello, la realidad aumentada como tecnología disruptiva está progre-
sando hacia un desarrollo que debe asumir un gran papel en la educación de los próximos
años.
Referencias
Álvarez, S., Delgado, L., Gimeno, M. A., Martín, T., Almaraz, F. y Ruiz, C. (2017). El arenero
Educativo: La Realidad Aumentada un nuevo recurso para la enseñanza. EDMETIC,
Revista de Educación Mediática y TIC, 6(1), 105-123. Recuperado de https://www.uco.
es/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/view/5810
Azuma, R. T. (1997). A survey of Augmented Reality. Presence: Teleoperators and virtual
environments, 6(4), 355-385. Recuperado de http://www.mitpressjournals.org/useri-
mages/ContentEditor/1332945956500/PRES_6-4_Azuma_web.pdf
Cubillo, J., Martín, S., Castro, M. A., Colmenar, A. (2014). Recursos digitales autónomos
mediante realidad aumentada. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 17(2),
241-274. Recuperado de http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/12686

486 ED-CO-13
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Decreto 198/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación


Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Boletín Oficial de la
Región de Murcia (BORM), (206), 33054-33556. Recuperado de http://www.borm.es/
borm/documento?obj=anu&id=713895
De Pedro, J. y Martínez, C. L. (2012). Realidad aumentada: Una alternativa metodológica en
la Educación Primaria Nicaragüense. Revista Iberoamericana de Tecnologías del Apren-
dizaje, 7(2), 102-108. Recuperado de http://rita.det.uvigo.es/201205/uploads/IEEE-RI-
TA.2012.V7.N2.A9.pdf
Estebanell, M., Ferrés, J., Cornellá, P. y Codina, D. (2012). Realidad aumentada y códigos QR
en educación. En J. Hernández, M. Pennesi, D. Sobrino y A. Vázquez (Coords.), Ten-
dencias emergentes en educación con TIC (pp. 135-155). Barcelona: Asociación Espiral,
Educación y Tecnología.
Sainz, R. M. (Ed.). (2011). Realidad Aumentada: Una nueva lente para ver el mundo. Madrid:
Fundación Telefónica y Editorial Ariel. Recuperado de http://www.realidadaumenta-
da-fundaciontelefonica.com/realidad-aumentada.pdf

ED-CO-13 487
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La Educación Musical en la Educación Primaria


española desde 1990 a la actualidad: un recorrido
a través de los currículums nacionales
A. M. López1, G. Vicente2, E. M. Barea3
1
Doctorado en Educación, Universidad de Murcia, albalopezmelgarejo@gmail.com; 2 Facultad de Educación, Universidad de
Murcia; 3 Facultad de Educación, Universidad de Murcia

Las distintas leyes educativas promulgadas en España desde que el 3 de octubre de 1990
se publica la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) a la actual
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) han supuesto el desarrollo y
establecimiento de cuatro currículums nacionales para la Educación Primaria que contem-
plan las enseñanzas mínimas.
Esta comunicación presenta la evolución de la Educación Musical en Educación Primaria
en nuestro país a través del análisis de los currículos. Para ello, se ha realizado un análisis
documental de la información de determinados elementos contemplados en las normas.
Herrero (1997, p. 44) entiende este procedimiento de análisis de la información cualitativa
como “una serie de operaciones destinadas a describir y analizar la información”. Así pues,
se ha revisado la libertad otorgada a las comunidades autónomas para la elaboración de su
propio currículo, la estructura del área de Educación Artística que contempla a su vez los
elementos vinculados a la Educación Musical, los elementos curriculares desarrollados y su
secuenciación (etapa, ciclo, curso…), los ejes temáticos que rigen los bloques de conteni-
dos así como otros apartados que puedan ser relevantes.
Los tres primeros currículos publicados en España coinciden en que los contenidos mí-
nimos no requieren más del 55% del horario escolar para las comunidades autónomas con
lengua cooficial y del 65% para las que no la tienen. En cambio, el Real Decreto 126/2014
atribuye a las comunidades autónomas libertad legislativa para desarrollar determinados
elementos del área de Educación Artística desde una perspectiva propia.
En cuanto a la estructura, todos desarrollan la Educación Musical dentro del área de
Educación Artística. Junto a ella, figuran también elementos de Educación Plástica y solo el
Real Decreto 1006/1991 incorpora a su vez el conocimiento de la Dramatización.
El currículo de 1991 desarrolla objetivos de área, bloques de contenidos categorizados
en conceptos, procedimientos y actitudes, así como criterios de evaluación para la etapa.
Por su parte, el Real Decreto 830/2003 y el 1513/2006 comparten con el primero los mismos
elementos excepto por la categorización de los contenidos y la división en tres ciclos de
estos y los criterios de evaluación. Finalmente, el Real Decreto 126/2014 solo indica el título
de los bloques de contenidos y dentro de ellos, los criterios de evaluación y estándares de
aprendizaje evaluables propuestos se orientan para toda la etapa.
Los bloques de contenidos se agrupan en razón de las disciplinas artísticas salvo el Real
Decreto 1513/2006, dan sentido a sus contenidos son el desarrollo de la percepción y la
expresión musical.
Los resultados obtenidos del análisis muestran como paulatinamente el currículo de
Educación Musical en España ha ido sufriendo una serie de transformaciones guardando el

488 ED-CO-14
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

actual un bajo nivel de semejanza con el publicado en 1991. Esta premisa pone de manifies-
to el carácter cambiante del currículo y en palabras de Gimeno (2010) que:
El currículo real es una posibilidad entre otras alternativas. El que esté vigente en un mo-
mento dado no le resta su condición de ser un producto contingente, que podría haberlo
sido de otra manera, que puede serlo ahora y en un futuro (p. 29).
Referencias
Herrero, C. (1997). La investigación en análisis documental. Educación y Biblioteca, 83, 44-
46.
Gimeno, J. (2010). Saberes e incertidumbres sobre el currículum. Madrid: Morata.

ED-CO-14 489
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Intervención en Atención Temprana


María Marco Arenas 1, María Cristina Sánchez López1, Francisco Alberto García Sánchez1
1
Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad de Educación, Universidad de Murcia,
maria.marco1@um.es, crisalo@um.es, fags@um.es

Actualmente, en Atención Temprana cada vez son más los profesionales que se inclinan
por hacer una intervención centrada en la familia. Cuando hablamos de este tipo de interven-
ción, nos referimos a modificar la filosofía de trabajo que se viene realizando en la interven-
ción diaria con el niño. Hasta ahora el profesional era la persona experta en todo el proceso,
era el quién dirigía y trabajaba con el niño, mientras la familia se situaba en un segundo plano.
Con el nuevo modelo, lo que se persigue es que el profesional tenga la misión de orientar
y competenciar, mientras que la familia asume un papel activo dentro de la intervención de
su propio hijo, ya que la propia familia está y conoce las oportunidades de aprendizaje con-
textualizado de su hijo. Para ello, es prioritario que los profesionales ayuden a la familia a
modificar, planificar, adquirir, cambiar y mejorar algunas pautas o estrategias de interacción
durante actividades de su día a día, en el juego, en la alimentación o en la higiene. De esta
manera, el aprendizaje no estará descontextualizado de la realidad del niño, sino que por el
contrario, el niño tendrá mayores oportunidades de aprendizaje en su entorno natural.
Para comenzar a trabajar en este modelo de intervención, es necesario que le profesio-
nal recopile información del día a día de las familias, de la relación que tiene el niño con su
entorno y cómo es la actución del niño en su vida real (Shelden & Rush, 2013). Una vez que
se conoce cual es la realidad del niño y de su familia, el profesional llevará a cabo dos tipos
de prácticas en las que debe de formarse.
Por un lado, las prácticas relacionales que se ponen en marcha cuando el profesional
utiliza mecanismos interpersonales para fortalecer las relaciones de todos los integrantes
de la intervención. Estas competencias son la escucha activa, el respeto, el compromiso,
la confianza, la empatía, entre otras. Por otro lado, las prácticas participativas como eje
del proceso de intervención. En dichas prácticas el profesional establece un vínculo con el
cuidador principal del niño, en calidad de compañero de equipo. El profesional interviene
con la familia, compartiendo toda la información necesaria con los adultos del entorno del
niño, enunciando objetivos que le preocupan a la familia, animando a la toma de decicio-
nes, reflexionando sobre comportamientos que obstaculizan el desarrollo del niño para
mejorarlos, orientando a la familias en sus capacidades, facilitandoles estrategias para la
consecución de los objetivos (Dempsey & Dunst, 2004; Dunst, Boyd, Trivette & Hamby,
2002; Espe-Sherwindt, 2008).
Como podemos observar, este modelo deja de lado la figura del profesional como ex-
perto y persona que interviene con el niño, para trabajar con la familia y el niño en su en-
torno. Este servicio centrado en la familia, tiene en cuenta, tanto los principios de empode-
ramiento familiar como los principio de la andragogía, como ciencia que estudia la forma
de ayudar a los adultos en su aprendizaje. (Rush & Shelden, 2011; García-Sánchez, Escorcia,
Sánchez-López, Orcajada & Hérnandez, 2014).
Reflexionando en la importancia que tiene el papel del profesional y el tipo de prácticas
que realiza, una de las cosas que nos planteamos en este trabajo es conocer y analizar el
tipo de prácticas que realizan los profesionales de atención temprana en España.

490 ED-CO-15
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Método
En este estudio hemos contado con la colaboración de 420 profesionales, de los cuales
25 son hombres y 387 son mujeres, con edades comprendidas entre los 21 y los 62 años. La
muestra de cada Comunidad Autónoma ha sido la siguiente: 45 profesionales de Murcia,
40 profesionales de la Comunidad Valenciana, 36 profesionales de Castilla la mancha, 37
profesionales de Andalucía, 51 profesionales de Extremadura, 30 profesionales de Madrid,
24 profesionales de Aragón, 64 profesionales de Cataluña, 12 profesionales del País Vasco,
24 profesionales de Galicia, 9 profesionales de Asturias, 1 profesional de Navarra y 42 pro-
fesionales de La Rioja.
El instrumento que se ha utilizado ha sido el Inventario sobre Práctica Profesional en
Atención Temprana IPPAT, esta herramienta consta con 16 ítems referidos a prácticas re-
lacionales (esta dimensión se hace alusión a las dimensiones de interacción profesional y
familia, trato familiar, comunicación, respeto de creencias y valores y habilidades y forta-
lezas), 26 ítems sobre prácticas participativas referidos a colaboración familiar, planifica-
ción de objetivos, participación, fortalezas familiares, recursos y oportunidades, apoyo a
las decisiones familiares, prioridades familiares…). Por último, 4 ítems sobre el modelo
ambulatorio. La escala de valoración de cada ítem va desde Nunca hasta Siempre hacen la
práctica que se les propone.
El procedimiento se llevó a cabo durante el curso 2016-2017. Nos pusimos en contacto
con los centros de Atención Temprana de todo el país y se les envío por correo electrónico
el instrumento, ellos debían de reenviarlo cumplimentado al mismo correo.
Resultados
Tabla 1: Estadísticos descriptivos de los tipos de prácticas en Atención Temprana

MEDIA DT
Prácticas Relacionales 4.13 .323
Prácticas Participativas 4.14 .449
Modelo ambulatorio 4.07 .632

Como se puede apreciar en la tabla 1, analizando en conjunto los ítems referidos a prácti-
cas participativas y relacionales, los profesionales de Atención Temprana puntúan de forma
similar en ambas escalas. No obstante, el análisis pormenorizado de los diferentes ítems
nos permite delimitar cuales son las prácticas concretas que menos desarrollan nuestros
profesionales. Es el caso de prácticas relacionales como adaptarse a las condiciones del
entorno del niño sin modificarlo al estilo del profesional. O en el caso de las prácticas par-
ticipativas el aceptar el orden de prioridad que la familia estima oportuno en los objetivos
a trabajar.
Cabe resaltar que los profesionales también puntúan alto en los ítems referidos a prácti-
cas habituales de un modelo ambulatorio caracterizado por la presencia de un profesional
experto que dirige la intervención.
Discusión y conclusiones
Nuestros resultados nos hacen pensar que ya son muchos de los profesionales de Aten-
ción Temprana que se encuentran actualmente en transición desde un modelo ambulatorio
al modelo centrado en la familia, o que son muchos los profesionales que podrían poner en

ED-CO-15 491
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

marcha el modelo centrado en la familia sin mayores problemas, ya que los profesionales
que han participado en esta investigación puntúan alto en muchos ítems referidos a prácti-
cas participativas (característicos de un modelo de intervención centrada en la familia). Por
lo tanto, parece que no sería tan difícil normalizar estas prácticas centradas en la familia en
los CDIATs.
Hemos obtenido puntuaciones altas tanto en los ítems referidos a prácticas partici-
pativas como en los referidos a prácticas relacionales. Pensamos que los profesionales,
independientemente del modelo de intervención que desarrollen, saben que establecer
relaciones más cercanas con la familia ayuda al desarrollo positivo del niño. Tener un trato
respetuoso hacia el entorno del niño supone que la familia se sienta comprendida y que
por lo tanto, se puedan establecer las necesarias relaciones de colaboración que pueden
permitir facilitar cambios entorno natural del niño, positivos para facilitar su desarrollo.
En cuanto a los resultados de los ítems introducidos en nuestro cuestionario y referidos
a prácticas habituales desde un modelo ambulatorio de profesional experto, debemos con-
cluir que, efectivamente, muchos de los profesionales encuestados continúan orientando
su intervención a partir de necesidades detectadas, más que a partir de fortalezas iden-
tificadas en el niño. Por otro lado, posiblemente todavía mantienen un posicionamiento
de profesionales expertos que tienen que asumir decisiones unilaterales en relación a la
intervención. Para mejorar dicho pensamiento sería necesario que los profesionales pu-
dieran recibir más formación sobre la filosofía de actuación que subyace en el modelo de
intervención centrada en la familia, así como en las evidencias científicas acumuladas sobre
su eficacia, efectividad y eficiencia frente a intervenciones ambulatorias no orientadas por
el trabajo de objetivos funcionales en el entorno natural.
Referencias
Dempsey, I. & Dunst, C. J. (2004) Helpgiving styles and parent empowerment in families
with a young child with a disability. Journal of Intellectual and Developmental Disabili-
ty, 29(1), 40–51.
Dunst, C. J., Boyd, K., Trivette, C. M. & Hanmby, D.W. (2002) Family-oriented program mo-
dels and professional helpgiving practices. Family Relations, 51(3), 221–229.
Espe-Sherwindt, M. (2008). Family-centered practice: collaboration, competency and evi-
dence. Support for Learning, 23(3), 136-146.
García-Sánchez, F. A., Escorcia, C. T., Sánchez-López, M. C., Orcajada, N. & Hernández, E.
(2014). Atención temprana centrada en la familia. Siglo Cero, 45(3), 6-27.
Shelden, L., & Rush, D. (2013). IFSP Outcome Staments Made Simple. Young Exceptional
children, 17(4), 15-27.
Rush, D. & Shelden, M. (2011). The Early Childhood Coaching Handbook. Baltimore: Brookes
Publishing Company.

492 ED-CO-15
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Tareas motrices en Educación Física bilingüe


Francisco José Martínez-Hita
1
Universidad de Murcia, fjose.hita@gmail.com

Introducción:
Las tareas motrices son el elemento básico de cualquier sesión de Educación Física, en
adelante EF, a través de las cuales se pretende alcanzar los objetivos planteados en dichas
sesiones. Atendiendo al contenido a trabajar se seleccionarán las tareas junto con la meto-
dologia más adecuada con el fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El docente debe utilizar las tareas como elemento básico de toda programación, siendo
la tarea motriz su principal herramienta de trabajo a partir de la cual debe permitir al alum-
nado alcanzar los objetivos y competencias programadas.
Rodríguez-García (2006) entiende por tarea motriz un concepto unificador de los térmi-
nos juegos, actividades físicas y deportes; donde lo corporal, cognitivo y socio afectivo-so-
cial se unen.
Por lo que independiente de los criterios que se usen para la clasificación de las acti-
vidades físicas, todas deben estar orientadas hacia la mejora de lo corporal, cognitivo y
afectivo-social pudiéndose manifestar tanto en gimnasios, juegos o deportes, pero que en
última instancia debe contribuir al desarrollo integral y competencial. Por tanto, en EF, los
movimientos deseados deben reunir una serie de características que cumplan los objetivos
planteados y sean valiosos para el educando donde sea imprescindible además del desarro-
llo físico, el cognitivo y el afectivo-social.
En esta línea, Famose (1981), citado por Delgado (1993, p.83), define tarea motriz
como “la actividad auto-sugerida o sugerida por otra persona que motiva a la realización
de una o varias acciones motrices siguiendo unos criterios precisos de éxito”.
Para Parlebás (1981), citado por Famose (1992), la tarea motora es el conjunto or-
ganizado de condiciones materiales y de obligaciones que definen un objetivo cuya reali-
zación necesita el empleo de conductas motoras de uno o varios participantes. Las con-
diciones objetivas que presiden el cumplimiento de la tarea son a menudo impuestas por
consignas o reglamentos
Desde una perspectiva más global, se podría entender por tarea motriz como aquella
actividad que debe hacerse en un tiempo determinado y que tiene como finalidad, por un
lado, proporcionar a quien la realiza la oportunidad de vivenciar y experimentar hechos o
comportamientos y, por otro, desarrollar las habilidades y destrezas vinculadas a ella. El
aspecto básico de la tarea motriz es el movimiento humano y desde la Educación Física
supone el instrumento a partir del cual el individuo desarrolla sus potencialidades y alcanza
su desarrollo integral y competencial.
En los últimos años, ha existido un rápido crecimiento de la implantación de centros
bilingües en la Región de Murcia, siguiendo las directrices marcadas por las políticas edu-
cativas a nivel estatal. En la mayoría de los casos, para la educación bilingüe se está utili-
zando la metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera),

ED-CO-16 493
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

planteándose como algo novedoso cuando su surgimiento se remonta a los años 90 y ha


sido considerado como “la enseñanza y aprendizaje a través de L2” (Marsh, 2002, p. 54).
Los distintos enfoques AICLE difieren considerablemente en los diferentes países euro-
peos. Esto se debe a las distintas variables que configuran el contexto educativo: forma-
ción académica y lingüística de cada país (Coyle, 2007), obligatoriedad, edad de entrada,
intensidad y duración de los programas y nivel lingüístico (Pérez-Cañado, 2012).
Independientemente de las diferencias, todas comparten aspectos en común (Marsh, 2002):
- Implican una intensificación de la presencia de la lengua extranjera en el plan de estu-
dios.
- Incorporan una serie de materias que se imparten a través de una L2.
El planteamiento AICLE (Coral, 2013) está siendo utilizado en todos los sistemas educa-
tivos de Europa, denominándose CLIL en Inglaterra y EMILE en Francia, convirtiéndose en
el nuevo eje que parten la mayoría de administraciones públicas para cambiar el sistema
educativo con el fin de intentar mejorarlo. La necesidad de su implantación queda recogida
en las distintas leyes y normativas de los poderes públicos debido, fundamentalmente, a
los problemas y malos resultados obtenidos en idiomas con la asignatura de inglés como
lengua extranjera (Vez, 2007).
Martínez-Hita y García-Cantó (2017) hacen referencia a que actualmente la Educación Fí-
sica se encuentra en una encrucijada, por un lado, se le da cada vez más importancia a la ne-
cesidad de una educación bilingüe como queda reflejado en el RD 126/2014 de 28 de febre-
ro, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria, quedando recogida
una competencia especifica en relación al aprendizaje de lenguas extranjeras, denominada
«Competencia lingüística» y se establece el objetivo f: «Adquirir en, al menos, una lengua
extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender
mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas» (RD 126/2014, p.19354). Por
otro lado, se es cada vez más exigente con el área de EF, debido principalmente a las altas
tasas de obesidad infantil (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2013).
La celeridad en la implementación en los centros docentes ha imposibilitado un análisis
en profundidad de los beneficios o problemas que puede ocasionar esta práctica educati-
va, existiendo una gran controversia en la literatura científica.
Independientemente de estos datos, el estudio versa sobre el planteamiento de tareas
motrices por parte de docentes de Educación Física en programas bilingües. Los objetivos
del estudio fueron, por un lado, analizar las principales características de las tareas motri-
ces en Educación Física bilingüe y, por otro lado, conocer cuáles son los principales errores
de los maestros con el fin de mejorar su práctica docente.
Material y Método:
Estudio expofacto, por tanto se empleó una metodología descriptiva basada en la ob-
servación. La información fue recogida mediante la grabación de las clases de Educación
Física y analizadas posteriormente a través del instrumento de evaluación AICLE-Q 1.0, va-
lidado por un Comité de Expertos, y dividido en cuatro grandes constructos: andamiaje o
scaffolding, actividades, porcentaje de lengua extranjera (L2) y planificación/coordinación
docente. La muestra estuvo compuesta por cuatro maestros de Educación Primaria bilin-
güe del municipio de Molina de Segura.

494 ED-CO-16
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Resultados:
El análisis descriptivo de los resultados muestra que la implantación de tareas motrices
en las clases bilingües es bastante mejorable, con un pobre input de la L2 y una escasa inte-
racción entre docente-alumno y alumno-alumno.
Los valores obtenidos tras el analisis de las sesiones de Educación Física fueron, aten-
diendo los diferentes constructos citados anteriormente, los siguientes:
La puntuación media de todos los constructos fue de 5.5 puntos sobre un total de 10.
Analizando de manera pormenorizada los constructos de mayor a menor puntuación encon-
tramos: porcentaje de L2 6.8 puntos, actividad 5.5, andamiaje 5.3, y por último planificación 5.
Conclusiones:
El nivel idioma de un docente no debe ser el único requisito para la educación bilingüe
sino que se debe apostar por una formación continua del profesorado, coincidiendo con
Pavón, Ávila, Gallego y Espejo (2014), Bolarín, Porto, y García-Villalba (2012). Sería intere-
sante continuar investigando atendiendo a las limitaciones del estudio como son el tama-
ño y homogeneidad de la muestra, así como la validación del instrumento de evaluación
AICLE-Q.
Palabras clave: Educación Física, inglés, bilingüismo, AICLE, formación del profesorado.
Key words: Physical Education, english, bilingualism, CLIL, teacher training.
Referencias
Bolarín, Mª. J., Porto, M. y García-Villalba R. (2012). Los programas bilingües en la Región de
Murcia: Situación y valoraciones de profesores de disciplinas no lingüisticas. Educatio
Siglo XXI, 30, 2, 255-288.
Coral, J. (2013). Physical education and english integrated learning: How school teachers
can develop PE-in-CLIL programme. Temps d’Educació, 45, 41-64.
Coyle, D. (2007).Content and language integrated learning: Towards a connected research
agenda for CLIL pedagogies. International Journal of Bilingual Education and Bilingua-
lism 10 (5), 543-562.
Delgado, M. A. (1993). Las Tareas en la Educación Física para Enseñanza Primaria. Barcelona.
INDE
Famose, J. P. (1992). Aprendizaje motor y dificultad de la tarea. Barcelona. Paidotribo.
Marsh, D. (2002). Content and language integrated learning. The European Dimension. Jy-
väskyla: University Jyväskyla of Press
Martínez-Hita, F. J. y García-Cantó, E. (2017). Influencia del bilingüismo en el tiempo de
compromiso motor. Revista Retos, 32, 178-182. Recuperado de https://recyt.fecyt.es/
index.php/retos/article/view/51805/33665
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2013). Estudio Aladino: Estudio de vi-
gilancia del crecimiento, alimentación, actividad física, desarrollo infantil y obesidad en
España. Madrid, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Recuperado de:
http://www.ciberobn.es/attachments/Estudio_ALADINO_2013.pdf
Pavón V., Ávila, J., Gallego, A. y Espejo, R. (2014). Strategic and organizational considera-
tions in planning content and language integrated learning: A study on th coordina-
tion between content and language teachers, International Journal of Bilingual Educa-
tion and Bilingualism, DOI: 10.1080/12670050.2014.909774

ED-CO-16 495
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Pérez-Cañado, M. L. (2012). CLIL research in Europe: Past, present and future. In-
ternational Journal of Bilingual Education and Bilingualism, 15, 315-341. DOI:
10.1080/13670050.2011.630064
Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la
Educación Primaria. Madrid, Boletín Oficial del Estado, 19354.
Rodríguez García, P. L. (2006). Educación Física y salud en Primaria. Hacia una educación
corporal significativa y autónoma. INDE.
Vez, J. M. (2007). De políticas (y politiquillas) del EEES y competencias idiomáticas en el
Grado de Maestro. Revista Lenguaje y Textos, 25, 13-42.

496 ED-CO-16
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Homofobia y Educación. Análisis de los


discursos para una Educación Inclusiva
Antonio Martínez España1, Francisca José Serrano Pastor2, María José Martínez Segura3
1
Estudiante Programa de Doctorado en Educación, Facultad de Educación, Universidad de Murcia, antonio.martinez29@
um.es; 2 Profesora Titular Universidad de Murcia, Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Facultad de
Educación, fjserran@um.es; 3 Profesora Titular Universidad de Murcia, Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en
Educación, Facultad de Educación, mjmarti@um.es

Introducción
En este trabajo, se presenta el plan de investigación de la Tesis Doctoral que tiene como
título “Homofobia y Educación. Análisis de los discursos para una Educación Inclusiva”.
Este surge como consecuencia, en parte, de las conclusiones a las que llegué con mi Tra-
bajo Fin de Máster (Martínez España, 2015). Una investigación en esta línea es realmente
relevante en el momento actual debido a que, a pesar de los avances experimentados en
los últimos 15 años, aún queda mucho por hacer desde las evidencias objetivadas que apor-
tan los procesos de investigación en ciencias sociales y la realidad social que nos envuelve.
El proyecto de Ley sobre el matrimonio homosexual que fue aprobado por el gobierno el 2
de julio de 2005, supuso un gran cambio en la sociedad española. El desarrollo de esta ley
supuso para muchas personas homosexuales una esperanza para su aceptación real, pero
casi doce años después se demuestra que esta aceptación solo es aparente; la mentalidad
de las no ha cambiado lo que se esperaba. De este modo, el colectivo homosexual se tiene
que enfrentar a numerosas críticas, discriminaciones, exclusiones y es violentada por parte
de distintos colectivos sociales, incluso los más próximos a sus entornos (familiares, escola-
res, laborales…). Este contexto social ha llevado a que, en ocasiones, las propias personas
homosexuales se autodiscriminen constituyéndose en los primeros agentes de creencias,
actitudes y comportamientos homófobos, dando por hecho que deben sufrir este rechazo.
Por otro lado, la trayectoria histórica revela que el proceso construcción y transforma-
ción de la identidad homosexual ha sido largo y doloroso; también a nivel personal como
afirman Generelo, Pichardo y Galofré (2006), ya que la autoestima de la persona homo-
sexual se ve gravemente afectada, llegando a autorrechazarse y manifestando sentimien-
tos de culpa. Para tratar de reducir las diferencias de las que son víctimas estas minorías, se
han trazado una serie de estrategias que se creen necesarias para que haya una igualdad
de derechos real. Si observamos los datos del Defensor del Pueblo (2017), los casos que se
producen de homofobia son realmente preocupantes. Según este estudio, el 57% de los jó-
venes del colectivo Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (en adelante, LGTB) testifica
haber sido víctimas de algún tipo de violencia física y/o psicológica en el ámbito educativo.
En el “Informe anual 2016 y debates en las Cortes Generales. I. Informe” del Defensor del
Pueblo (2017) se exponen las diferentes situaciones de discriminación por razón de sexo y
orientación sexual, así como las actuaciones y recomendaciones que se hacen para inten-
tar solucionarlas (pp. 307-310).
Si prestamos atención a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
(BOE, 2013, p. 97858) en su preámbulo se expone que la Educación “(…) es el motor que
promueve el bienestar de un país. El nivel educativo de los ciudadanos determina su capa-
cidad de competir con éxito en el ámbito del panorama internacional y de afrontar los de-

ED-CO-17 497
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

safíos que se planteen en el futuro”; en el Real Decreto 1513/2006 de 7 de diciembre (BOE,


2006) también podemos observar que la construcción de la identidad tanto social como
personal, es una tarea que se encuentra dentro de las áreas de Conocimiento del Medio y
de Educación para la Ciudadanía.
Los centros educativos son unos de los primeros contextos en los que los niños y niñas
se socializan, se enfrentan a la vida y establecen nuevas relaciones afectivas con personas
que no están estrechamente relacionadas a la familia o al entorno en el que se mueve el
alumnado. Se torna en un espacio en el que se expanden nuestros prejuicios, comporta-
mientos discriminatorios y rechazos; estos factores se pueden llegar a interiorizar gracias a
los propios docentes o a otros agentes de la comunidad educativa.
Para conseguir esta inclusión, los centros educativos deben ser contextos más abiertos,
donde se consiga reconocer las diferencias desde la igualdad, donde se le pueda proporcio-
nar al alumnado los medios necesarios, tanto humanos como materiales, nuevos recursos
didácticos y nuevas propuestas para alcanzar una escuela para todos desde la igualdad
(Arnaiz, 2012), deben cambiar la organización dentro del centro, revisar el currículum, y
favorecer el trabajo cooperativo de todos los miembros, que sus docentes sean capaces de
innovar y posean los conocimientos necesarios.
La creciente diversidad presente en los centros educativos es una realidad, y si tomamos
como modelo la escuela inclusiva, se podría abordar esta situación teniendo en cuenta las
dificultades que aparecen como oportunidades para el aprendizaje de los alumnos (Ains-
cow, 2001). El problema subyace cuando se analiza la preparación que tienen los docentes
para dar inicio a la Escuela Inclusiva. A raíz de esta falta de preparación, una de las conse-
cuencias que se está produciendo en nuestros centros educativos y en la sociedad en gene-
ral es la homofobia que se manifiesta en sus más diversas y complejas facetas (agresiones
físicas, acoso y ciberacoso…).
La familia, los iguales y los centros educativos, contextos fundamentales en el desarro-
llo de la persona y su educación contribuyen, aunque sea tácitamente, al desarrollo cuanto
menos de creencias homófobas; pero también tales contextos y especialmente la familia
y la escuela pueden constituirse en una de las mejores y más eficaces estrategias para ir
implementando progresivamente y de forma natural el reconocimiento de la homosexuali-
dad en nuestra sociedad, produciéndose la necesaria transformación social en nuestra cul-
tura y en nuestra ideología (Godoy, 2002; Peinado, 2007; Pulecio, 2009). La educación debe
velar por hacer de las diferencias de orientación sexual una estrategia para la inclusión, el
reconocimiento y la eliminación de cualquier manifestación homófoba:
En el sistema internacional se han observado grandes avances hacia la igualdad en-
tre los géneros y las protecciones contra la violencia en la sociedad, la comunidad y
la familia. Además, algunos de los principales mecanismos de derechos humanos de
Naciones Unidas han afirmado la obligación estatal de garantizar la protección efecti-
va para todas las personas frente a la discriminación basada en la orientación sexual
o la identidad de género. Sin embargo, la respuesta internacional a las violaciones de
derechos humanos basadas en la orientación sexual y la identidad de género ha sido
fragmentada e inconsistente. (O’Flaherty, 2006, p.6)

Esta falta de información y formación en los centros educativos y en las familias sobre la
diversidad afectivo-sexual, desencadena también en un desconocimiento casi total en los
alumnos y alumnas. El alumnado utiliza apelativos para ofender a otros compañeros y compa-
ñeras, pero en realidad no conocen su significado o las consecuencias que pueden acarrear.

498 ED-CO-17
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Con respecto al profesorado perteneciente al colectivo LGBT, tiende a ocultar su orien-


tación sexual por la frecuencia en la que la sociedad relaciona la condición sexual con la
pedofilia y con enfermedades de transmisión sexual (Castañeda, 1999). Estos prejuicios
preestablecidos han dado como resultado la expulsión de profesores y profesoras del co-
lectivo LGBT de los centros educativos en multitud de ocasiones.
Nuestra legislación tampoco recoge suficientemente los principios de Yogyakarta (2007)
sobre la aplicación de la legislación internacional de los derechos humanos en relación con
la diversidad afectivo-sexual y la identidad de género. Se elaboraron en la Universidad de
Gadjah Mada en Yogyakarta, Indonesia, en noviembre de 2006, coordinados por el profe-
sor O`Flaherty. Estos principios (p. 7):
(…) afirman la obligación primordial que cabe a los Estados en cuanto a la imple-
mentación de los derechos humanos. Cada Principio se acompaña de recomendacio-
nes detalladas dirigidas a los Estados. Sin embargo, las y los especialistas también po-
nen énfasis en que todos los actores tienen responsabilidades en cuanto a promover
y proteger los derechos humanos. Los Principios también incluyen recomendaciones
adicionales dirigidas a otros actores, incluyendo al sistema de derechos humanos de la
ONU, las instituciones nacionales de derechos humanos, los medios de comunicación,
las organizaciones no gubernamentales y las agencias financiadoras.

Las consecuencias que se producen con la homofobia son diferentes dependiendo de


las personas que lo sufran. Las agresiones al alumnado homosexual comienza a los diez
años aproximadamente, y perduran cinco años más aproximadamente. Las consecuencias
de la homofobia que afectan directamente a los alumnos y alumnas son el aumento del
abandono escolar y la disminución del rendimiento académico. La consecuencia más grave
que puede producir este tipo de acoso escolar homofóbico es el suicidio adolescente.
Comprender los complejos procesos de “salir del armario” o “salir del clóset”, esto
es, que las personas reconozcan voluntariamente su homosexualidad y lo declaren públi-
camente, demanda estrategias de investigación que profundicen en los significados que
aquellas otorgan desde sus contextos particulares a tales procesos. Por ello, hemos adop-
tado un diseño fenomenológico (cualitativo) y un diseño tipo encuesta (cuantitativo), para
comprender los procesos que llevan a la homofobia.
Metodología
Objetivos previstos
- Objetivo general 1. Analizar los discursos que exponen las personas homosexuales
según las experiencias que han vivido en sus contextos socio-personales, familiares
y escolares y que les han permitido definir diferentes procesos de descubrimiento de
su homosexualidad y que han condicionado positiva y negativamente la aceptación
de su identidad.
- Objetivo específico 1.1. Extraer significados del contexto socio-personal que las
personas homosexuales han construido condicionando sus procesos identitarios.
- Objetivo específico 1.2. Determinar los significados del contexto familiar que las
personas homosexuales han construido condicionando su identidad.
- Objetivo específico 1.3. Analizar los significados del contexto escolar que han cons-
truido las personas homosexuales sobre su identidad.

ED-CO-17 499
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

- Objetivo general 2. Conocer las percepciones que tienen los alumnos de Educación
Secundaria Obligatoria de centros de la Región de Murcia en relación a sus propias
formas de pensar, sentir y actuar frente a la homosexualidad y la homofobia en los
personal, social, familiar y educativo.
- Objetivo específico 2.1. Analizar percepciones de los estudiantes sobre la homo-
sexualidad atendiendo a las variables: sexo, curso, creencias religiosas y conoci-
miento homosexualidad (amistades y familia).
- Objetivo específico 2.2. Valorar las percepciones que los estudiantes tienen de sus
compañeros sobre la homosexualidad.
- Objetivo específico 2.3. Estimar qué percepciones tienen los estudiantes sobre
sus profesores y la homosexualidad.
- Objetivo General 3. Identificar las necesidades que percibe el profesorado de Educa-
ción Secundaria para el desarrollo de programas preventivos, formativos y correcti-
vos sobre homofobia.
- Objetivo específico 3.1. Valorar las necesidades que percibe el profesorado para el
desarrollo de programas preventivos, formativos y correctivos sobre homofobia
atendiendo a diferentes contextos y políticas educativas de la Región de Murcia
- Objetivo específico 3.2. Hacer un modelo de propuesta educativa para trabajar la homo-
fobia desde los centros de Educación Secundaria Obligatoria de la Región de Murcia.
Enfoque de la investigación
La Tesis Doctoral planteada es una investigación de carácter descriptivo-comparativo
que asume un enfoque holístico, siguiendo las indicaciones de León y Montero (2015). En
consecuencia los objetivos del presente plan de investigación serán alcanzados haciendo
uso de un diseño mixto. El diseño mixto se concreta en las siguientes fases:
- Fase 1. Diseño cualitativo fenomenológico: mediante las entrevistas en profundidad
se pretende conocer las variantes discursivas (género, orientación sexual, edad, si-
tuación de pareja, proceso del “comming out of the closet”, situación familiar, situa-
ción profesional y nivel de estudios) de personas homosexuales que permitan definir
diferentes procesos de descubrimiento de su homosexualidad y que han condiciona-
do positiva y negativamente la aceptación de su identidad.
- Fase 2. Diseño cuantitativo, diseño tipo encuesta: para conocer las percepciones que
tienen los alumnos y alumnas de Educación Secundaria Obligatoria de centros de la
Región de Murcia en relación a sus propias formas de pensar, sentir y actuar frente a
la homosexualidad y la homofobia en los personal, social, familiar y educativo.
- Fase 3. Diseño cualitativo fenomenológico: se formará grupos de discusión del pro-
fesorado participante atendiendo a las variantes discursivas (titularidad del centro,
experiencia docente, especialidad, conocimiento o no de la homosexualidad, forma-
ción, ubicación del centro, ideología).
Contexto y participantes
Como hemos comentado, la Tesis Doctoral se divide en tres grandes fases bien diferen-
ciadas. En la primera fase se pretende hacer partícipes a una muestra representativa de
personas homosexuales mayores de edad de todo el territorio nacional. Los participantes

500 ED-CO-17
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

de las otras dos fases serán los alumnos y docentes de varios centros educativos de Educa-
ción Secundaria Obligatoria de Murcia.
Recogida de la información: técnicas y procedimiento
Los instrumentos de recogida de información empleados para responder al problema
serán: entrevistas individuales en profundidad. Diseñaremos un guion de entrevista que
sea lo menos estructurado posible, para que las personas entrevistadas expongan lo que
deseen y no se sientan coaccionados a la hora de revelar sus vivencias. Se incluirán pregun-
tas de carácter sociodemográfico (edad, género, estudios, estado civil) y relacionadas con
la investigación. Por otro lado, otros instrumentos de evaluación serán cuestionario estruc-
turado dirigido al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y grupos de discusión.
Plan de análisis de la información
El plan de análisis contempla tanto tratamiento cuantitativo como cualitativo de la in-
formación.
1. Análisis cualitativo. La información obtenida a través de la entrevista a las personas
homosexuales y los audios de los grupos de discusión serán analizados mediante el
programa Atlas.ti Qualitative Data analysis (vers. 7). El análisis exploratorio de los
datos precederá a la extracción definitiva del sistema de categorías y al análisis axial.
El modelo analítico que emplearemos para el tratamiento de la información textual
que vamos a obtener, es el que emplea Serrano (1999) basándose en la propuesta de
Miles y Huberman de 1984, al igual que se plasma en la Figura 1.

Figura 1. Unidades del análisis de datos (tomado de Serrano, 1999, p. 36)

2. Análisis cuantitativo. Una vez que obtengamos la información procedente de los


cuestionarios de los alumnos y alumnas, se procederá a la elaboración de la corres-
pondiente matriz de datos con el programa estadístico IBM SPSS Statistics 19 (SPSS
Inc., 2010). El tratamiento analítico de los datos incluirá los siguientes niveles:
- Análisis decriptivos.

ED-CO-17 501
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

- Análisis descriptivo-comparativo bivariable y multivariable aplicando técnicas corre-


lacionales y de comparación de dos y k muestras dependientes e independientes
teniendo en cuenta los supuestos de normalidad y de homogeneidad de las distri-
buciones de los datos y la naturaleza de las variables implicadas. Se tomará un valor
crítico de α=.05.
- Análisis multivariables para la validación de los instrumentos realizados (grado de
concordancia, consistencia interna y validez de constructo).
Referencias
Ainscow, M. (2001).Desarrollo de escuelas inclusivas: ideas, propuestas y experiencias para
mejorar las instituciones escolares (Vol. 84). Madrid: Narcea Ediciones.
Arnaiz, P. (2012). Escuelas eficaces e inclusivas: cómo favorecer su desarrollo. Educatio Si-
glo XXI, 30(1), 25-44.
Castañeda, M. (1999). La experiencia homosexual. Para comprender la homosexualidad
desde dentro y desde fuera. México: Paidós. Recuperado de https://books.google.es/
Defensor del Pueblo (2017). Informe anual 2016 y debates en las Cortes Generales. I. Infor-
me. Madrid: Defensor del Pueblo. Recuperado de https://www.defensordelpueblo.
es/wp-content/uploads/2017/02/Informe_anual_2016.pdf
Generelo, J., Pichardo, J.I. y Galofré, G. (coords.) (2006). Adolescencia y sexualidades mi-
noritaria. Voces desde la exclusión. Comisión Educación COGAM (Colectivo de Lesbia-
nas y Gays de Madrid). Recuperado de http://www.infoescuela.com/infoescuela/pdf/
Adolescencia_y_sexualidades_min.pdf
Godoy, A. (Coord.) (2002).Una aproximación a la homofobia desde la perspectiva de jóvenes
gays y lesbianas de Madrid. Madrid: Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid.
León, O. y Montero, I. (2015). Métodos de investigación en Psicología y Educación. Las tra-
diciones cuantitativa y cualitativa. Madrid: McGraw-Hill.
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa. (Boletín Ofi-
cial del Estado nº 295, de 10 de diciembre de 2014). Recuperado de http://www.boe.
es/boe/dias/2013/12/10/pdfs/BOE-A-2013-12886.pdf
Martínez España, A. (2015). Homofobia y Educación: diseño, aplicación y evaluación de un
proyecto en educación primaria (Trabajo Fin de Máster no publicado). Universidad de
Murcia. Murcia.
Miles, M.B. y Huberman, A.M. (1994). Qualitative Data Analysis: An expanded sourcebook.
Thounsand Oaks, CA: Sage Publications.
O’Flaherty, M. (2006). Principios de Yogyakarta. Principios sobre la aplicación de la legislación
internacional de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad
de género. Universidad de Gadjah Mada, Yogyakarta, Indonesia. Recuperado de http://
www.oas.org/dil/esp/orientacion_sexual_Principios_de_Yogyakarta_2006.pdf
Peinado, M. (2007). Educación para la ciudadanía. ¿Pensar la homosexualidad en clave edu-
cativa?. Revista de Antropología Experimental, 7, 185-204. Recuperado de http://re-
vistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae/article/view/2035/1783
Pulecio, F.M. (2009). Entre la discriminación y el reconocimiento: las minorías sexuales en
materia de educación. Revista Via Iuris, 7, 29-41.
Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, del Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte,
por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. (Boletín
Oficial del Estado nº 293, de 8 de diciembre de 2006). Recuperado de http://www.
boe.es/boe/dias/2006/12/08/pdfs/A43053-43102.pdf
Serrano Pastor, F. J. (1999). Análisis de relatos. En Sáez, J., Escarbajal, A., García, A. y Cam-
pillo, M. (coords.), Cuentos pedagógicos, relatos educativos. Murcia: DM.

502 ED-CO-17
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

La Evaluación de las
competencias básicas en el proyecto
“Aprendemos investigando sobre nuestros abuelos”
Ana María Montesinos Navarro1, Francisca José Serrano Pastor2
Universidad de Murcia, Escuela Internacional de Doctorado, anamaria.montesinos@um.es,
1
2
Universidad de Murcia, Facultad de Educación, Área de Métodos de Investigación y
Diagnóstico en Educación Campus Universitario de Espinado, 30100, Murcia, fjserran@um.es

Resumen
La presente comunicación se encuentra enmarcada dentro del proyecto de Tesis Docto-
ral (TD) “Aprendemos investigando sobre nuestros abuelos” que trata de llevar a las aulas
de Educación Primaria las relaciones abuelos-nietos como recurso educativo para trabajar
las distintas competencias básicas establecidas en el currículum utilizando la metodología
del trabajo por proyectos, con el fin último de conocer el papel de los abuelos en la forma-
ción de la identidad de sus nietos.
Centrándonos en la comunicación, presentamos una serie de indicadores de resulta-
dos de aprendizaje que se han de dar a lo largo del proceso de implementación del pro-
yecto para poder llevar a cabo una correcta evaluación. En el proyecto, dotamos de una
gran importancia a las competencias básicas presentes en el currículum, por lo que nos
centraremos en cómo abordarlas y, en especial, en su evaluación. Competencia es de-
finida por la RAE como “pericia, aptitud e idoneidad para hacer algo o intervenir en un
asunto concreto”, pero nos atañeremos a la definición que nos ofrece Casanova (2012)
en la que se define competencia como las aptitudes y conocimientos que adquieren los
alumnos a lo largo de su proceso educativo y los dota de conocimientos para saber, saber
hacer y saber ser. Es muy importante que las competencias se aborden de una manera
correcta desde la educación formal, pues estas están concebidas como las utilidades de
las que las personas estarán dotadas a lo largo de la vida para poder hacer frente a distin-
tas situaciones venideras. Estas son aplicables a la vida real, y nosotros como docentes,
debemos de mostrar a los discentes esa aplicabilidad del conocimiento y, de esta forma,
conseguir que el interés y la motivación de los alumnos crezca (Casanova, 2012), pues
debemos de vencer esa gran creencia de que los contenidos que se estudian en la educa-
ción formal no sirven para nada.
En España las competencias básicas se introdujeron en el currículum en el año 2006
con la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Educación de 2006 (LOE). En la actualidad
las ocho competencias básicas que introdujo esta nueva ley se han visto reducidas a siete,
pero continúan en la misma línea que las establecidas por la Unión Europea. Como hemos
comentado al principio, nuestro proyecto emplea una metodología por proyectos y aten-
diendo a la Orden ECD/65 de 2015 se hace alusión a la especial relevancia que tiene para el
aprendizaje por competencias la metodología por proyectos, ya que con ella se pretende
ayudar al alumnado a organizar su pensamiento favoreciendo en ellos la reflexión, la crítica,
la elaboración de hipótesis y la tarea investigadora a través de un proceso en el que cada
uno asume la responsabilidad de su aprendizaje, (p. 7003) beneficiando, de esta manera, un
aprendizaje centrado en la acción.

ED-CO-18 503
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Es en este punto es donde nos encontramos con un nuevo reto: la evaluación de las
competencias básicas en el proyecto. Cuando nos referimos a evaluación la entendemos
como:
Un proceso de trabajo continuo sistemático, flexible y participativo, orientado a
valorar la evolución de los aprendizajes de los alumnos, y a tomar las decisiones ne-
cesarias para mejorar el diseño y desarrollo de la acción y los logros detectados en los
procesos de aprendizaje de los alumnos (Escamilla, 2012, p.197).

La evaluación ha de tener un carácter especial al entender que una competencia no solo


se cimienta en los conocimientos, también han de tener en cuenta las distintas capacida-
des, destrezas, actitudes, etc. que van a presentar los alumnos de forma ponderada en
cada una de las competencias trabajadas en el proyecto. (De Miguel, 2006). Para evaluar-
las, por tanto, tenemos que establecer unos indicadores de logro, así como unos estánda-
res de aprendizaje, que evidencien la adquisición de dichas competencias por parte de los
alumnos. Estos indicadores surgen de los criterios de evaluación establecidos y han de ga-
rantizar que el desarrollo de las distintas competencias trabajadas a lo largo del proyecto
están estrechamente entrelazadas con el currículum establecido en la etapa, atendiendo a
los contenidos y objetivos (Vázquez y Ortega, 2010). A la hora de evaluar las competencias
necesitamos redactar una serie de resultados de aprendizaje que sean explícitos y observa-
bles. Estos han de estar relacionados con una o varias competencias y considerar las distin-
tas dimensiones, que según el criterio de Escamilla (2012) serían: escuchar, hablar, escribir
(competencia lingüística); resolución de problemas, números y cálculo (competencias ma-
temática); habilidades cognitivas y de conducta (aprender a aprender); etc. Estos resul-
tados de aprendizaje estarían entrelazados con los llamados indicadores de desempeño
que, respecto a las competencias evaluadas, identifican un tipo de patrón adecuado eficaz
y proporcionan al tiempo una vía directa para establecer, de manera objetivable, el grado
en que se manifiestan (Escamilla, 2012). Por lo que entendemos que, con la formulación de
estos indicadores tratamos de dotar de calidad el diseño de la evaluación de competencias
de nuestro proyecto didáctico.
Objetivos
Los objetivos planteados para el presente trabajo son:
- Formular estándares de aprendizaje ligados a las competencias básicas que han de
ser alcanzados por los alumnos tras la aplicación del proyecto.
- Establecer indicadores de logro de las distintas competencias trabajadas a lo largo
del proyecto.
Diseño y evaluación de las actividades
Como hemos comentado anteriormente, este trabajo trata de establecer distintos
estándares de aprendizaje e indicadores de logro alcanzados por los alumnos en tres
de las actividades recogidas en el Proyecto “Aprendemos investigando sobre nuestros
abuelos” ligado a la TD que cuenta con un diseño evaluativo de planteamiento holístico
o susceptible de complementariedad. Según la Agencia Nacional de Evaluación de la Ca-
lidad y Acreditación (ANECA, 2014) los resultados de aprendizaje son las “declaraciones
de lo que se espera que un estudiante conozca, comprenda y/o sea capaz de hacer al final
de un periodo de aprendizaje (p.16)”. Estos suponen una herramienta muy útil a la hora
de la planificar y organizar el proceso de enseñanza - aprendizaje, ya que presentan de
una manera muy clara los aprendizajes que queremos que estos alcancen al finalizar la

504 ED-CO-18
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

propuesta didáctica. Los resultados de aprendizaje que pretendemos alcanzar en cada


sesión del proyecto están íntimamente ligados a las competencias según el Marco Euro-
peo de Cualificaciones (ANECA, 2014). A continuación, en las Tablas 1, 2 y 3, se describen
los resultados de aprendizaje y los indicadores de logro de tres de las actividades recogi-
das en el proyecto.
Tabla 1: Actividad “Mi DNI”

Actividad: Mi DNI
Tipo de actividad: Los alumnos elaboraran un DNI donde identificarán su nombre,
sus apellidos, fecha de nacimiento y nombre de sus progenitores.
Competencias trabajadas: Aprender a aprender; comunicación lingüística; cultural y artística
Objetivo: Tomar conciencia de que nuestra identidad personal legal se construye
a partir de la identidad de nuestros padres y madres.
Resultados de aprendizaje Indicadores de logro Instrumentos de evaluación
- Organizar el tiempo y la información que - El alumno presenta una actitud - Diario de campo mediante la
se les facilita para la realización del trabajo positiva y participativa ante la observación participante
(Aprender a aprender) actividad. - Fichas de autoevaluación
- Realizar un juicio de valor en una - El alumno es capaz de emitir “semáforo”
escala de estimación numérica sobre su un juicio de valor sobre su - Evaluación externa: tutora.
autopercepción del nivel de aprendizaje autopercepción de aprendizaje - Producciones para el desarrollo del
adquirido y motivación en la sesión adquirido y motivación. proyecto: Documentos de Identidad
(Aprender a aprender). - El alumno es capaz de redactar de los alumnos.
- Recopilar y redactar información personal sus datos personales básicos
y familiar (Comunicación lingüística). - El alumno realiza una
- Representar mediante un dibujo la representación de sí mismo en el
percepción que los alumnos tienen sobre sí cuadro de la ficha habilitado para
mismos (Cultural y artística) tal fin.

Tabla 2: Actividad “Mi árbol genealógico”

Actividad: Mi árbol genealógico


Tipo de actividad: Los alumnos realizan en una cartulina su árbol genealógico familiar, desde sus abuelos hasta ellos
Competencias trabajadas: Aprender a aprender; comunicación lingüística; cultural y artística; matemática.
Objetivo: Construir nuestras identidades familiares a partir del conocimiento de nuestras familias nucleares y extensas
(relaciones intergeneracionales a partir de nuestros abuelos por línea paterna y materna).
Resultados de aprendizaje Indicadores de logro Instrumentos de evaluación
- Organizar el tiempo y la información que - El alumno presenta una actitud - Diario de campo mediante la
se les facilita para la realización del trabajo positiva y participativa ante la observación participante
(Aprender a aprender). actividad. - Fichas de autoevaluación
- Realizar un juicio de valor en una - El alumno es capaz de emitir “semáforo”
escala de estimación numérica sobre su un juicio de valor sobre su - Evaluación externa: tutora.
autopercepción del nivel de aprendizaje autopercepción de aprendizaje - Producciones para el desarrollo
adquirido en la sesión y motivación adquirido y la motivación ante la del proyecto: Árboles genealógicos
(Aprender a aprender). tarea. de los alumnos.
- Desarrollar en el papel su propio árbol - Los alumnos son capaces de
genealógico, representar mediante un representar a sus familiares en un
dibujo sus miembros y la percepción que árbol genealógico
los alumnos tienen de su familia y de sí - Los alumnos son capaces de
mismos. (Cultural y artística; comunicación plasmar en la cartulina su árbol
Lingüística). genealógico.
- Proyectar en el papel el número de
miembros de su familia y calcular el espacio
necesario para hacerlo (Matemática).

ED-CO-18 505
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Tabla 3: Actividad “El trabajo de mis abuelos”

Actividad: El trabajo de mis abuelos


Tipo de actividad: Role playing de los trabajos que realizaban los abuelos de los alumnos en clase. Estos deben de investigar
sobre los trabajos que sus abuelos llevaban a cabo y han de representarlos con su grupo delante del resto de la clase.
Competencias trabajadas: Aprender a aprender; comunicación lingüística; cultural y artística
Objetivo: Concienciar a los alumnos de los distintos trabajos que se realizaban durante la segunda mitad de siglo XX
así como la importancia que estos desempeñan en el desarrollo de la identidad personal y familiar.
Resultados de aprendizaje Indicadores de logro Instrumentos de evaluación
- Trabajar cooperativamente ayudando a dar - Existe una cohesión de grupo. - Diario de campo mediante
distintas ideas para la realización del role - El alumno es capaz de emitir un juicio la observación participante
playing, así como respetar las ideas de los de valor sobre su autopercepción de - Evaluación externa tutora.
demás (Aprender a aprender). aprendizaje adquirido y motivación. - Fichas de autoevaluación
- Realizar un juicio de valor en una escala de - El alumno presenta una actitud “semáforo”
estimación numérica sobre su autopercepción positiva hacia la actividad. - Producciones para el
del nivel de aprendizaje adquirido en la sesión y - Los alumnos son capaces de diseñar desarrollo del proyecto:
la motivación (Aprender a aprender). y ensayar un role playing. interpretaciones de los
- Participar de manera activa gestionando los - Los alumnos son capaces de alumnos.
turnos de palabra y los recursos disponibles investigar y comprender las distintas
para el alumnado (Comunicación lingüística) profesiones de sus abuelos, así como
- Realizar el role playing “Los trabajos de mis de llevar a cabo sus funciones en de
abuelos” en pequeños grupos (Cultural y artística) forma dramatizada.

Resultados previstos y conclusiones


Tal y como se ha indicado anteriormente, con nuestro proyecto pretendemos hacer
llegar a los alumnos participantes los contenidos y conocimientos ligados a la identidad
familiar y en especial a la relación que comparten con sus abuelos. El planteamiento del
proyecto, centra su interés en proponer una serie de actividades que se encuentran ínti-
mamente relacionadas con el objetivo general y que resulten atractivas para el alumnado,
alejándonos lo máximo posible de las tareas que puedan resultar “cotidianas” y que estén
centradas en un aprendizaje orientado a la acción. Atendiendo a las palabras de Casanova
(2012), al trabajar con proyectos, empleamos una metodología socializadora que se pre-
senta como muy positiva a la hora de aprovechar las virtualidades en consecución y evalua-
ción de las competencias básicas. Por lo que emplear este tipo de metodología nos ayuda
a acercar a las aulas la realidad que rodea a los alumnos, y que mayor realidad que la de la
propia identidad y el papel que sus abuelos juegan en ella.
Referencias
Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (2014). Guía de apoyo para la
redacción, puesta en práctica y evaluación de los resultados de aprendizaje. Madrid,
España: ANECA.
Casanova, M.A. (2012). La evaluación de competencias básicas. Madrid, España: La Muralla.
De Miguel Díaz, M. (Dir.), (2006). Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de
competencias orientaciones para promover el cambio metodológico en el Espacio
Europeo de Educación Superior. Ediciones Universidad de Oviedo, 1, 159-172.
Escamilla González, A. (2012). Las competencias en la programación de aula. Infantil y Prima-
ria. Barcelona, España: Editorial GRAÓ.
Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competen-
cias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación
secundaria obligatoria y el bachillerato. Boletín Oficial del Estado, 25, de 29 de enero de
2015. Recuperado de http://www.boe.es/boe/dias/2015/01/29/pdfs/BOE-A-2015-738.pdf
Vázquez, P. y Ortega, J. L., (2010). Competencias Básicas Desarrollo y evaluación en Educación
Primaria. Madrid, España: Wolters Kluwer.

506 ED-CO-18
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Posible Influencia de las habilidades de interacción


socioemocional del profesional en las acciones
de apoyo a las familias en Atención Temprana
N. Orcajada1, F. A. García-Sánchez2, M. C. Sánchez-López3 y N. Rubio-Gómez4
Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Facultad de Educación.
E-mail: 1noelia.orcajada@um.es, 2fags@um.es; 3crisalo@um.es; 4n.rubiogomez@um.es

INTRODUCCIÓN
Las prácticas de Atención Temprana centradas en la familia y desarrolladas en los entor-
nos naturales del niño están experimentando una importante atención por parte de nues-
tros profesionales (García-Sánchez, Escorcia, Sánchez-López, Orcajada & Hernández-Pé-
rez, 2014; Cañadas, 2012). Ello responde al apoyo internacional que estas prácticas están
recibiendo y a la acumulación de evidencia científica sobre sus bondades y posibilidades
(Dunst, Trivette & Hamby, 2007). En estas prácticas es esencial el desarrollo de una relación
de colaboración intensa y productiva entre el profesional de Atención Temprana y, al me-
nos, uno de los cuidadores principales del niño. Para maximizar el éxito de esa colaboración
se han intentado delimitar características que debe presentar el profesional (Blue-Banning,
Summers, Frankland, Nelson & Beegle, 2004). Entre ellas, consideramos que también pue-
den ser relevantes sus habilidades de relación interpersonal. En nuestro estudio hemos
analizado datos que apuntan a esa importancia.
OBJETIVO
Analizar las acciones de apoyo que los profesionales ofrecen a las familias, según moda-
lidad y características socioemocionales.
MÉTODO
Población y muestra participante
Participaron un total de 22 profesionales del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Tem-
prana (CDIAT) de ASTRAPACE en Murcia, donde 12 de ellos implementaban tratamientos de
estimulación global, 7 eran fisioterapeutas, 6 logopedas y 3 realizaban sus labores profesiona-
les asumiendo cargos de responsabilidad y de coordinación. Todos estos profesionales podían
desempeñar su labor bajo un perfil profesional único o combinando 2 o más de estos perfiles.
Además, ocho de estos profesionales presentaban una experiencia en Atención Temprana de
menos de 3 años, 7 entre 4 y 6 años y los otros 7 más de 6 años de experiencia profesional.
Por otra parte, también se contó con un total de 229 familias usuarias del CDIAT, con
las que los profesionales desarrollaron alguna acción de apoyo a lo largo de los dos cursos
analizados (2011/2012 y 2012/2013).
Contexto
El presente estudio se llevó a cabo en ASTRAPACE, un CDIAT genérico de Murcia que,
hasta el momento del poner en marcha este trabajo, venía ofreciendo sus servicios desde
un modelo ambulatorio, pero sin descuidar el importante papel que juegan las familias en
el desarrollo de sus hijos.

ED-CO-19 507
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Instrumentos
Los instrumentos utilizados para el objetivo planteado son los siguientes:
- Registros de acciones de apoyo. Estos registros fueron facilitados por la directora
técnica de ASTRAPACE y en ellos se reflejaba las acciones de apoyo que los profesio-
nales habían realizado con diferentes familias, recogiendo la fecha y modalidad de
esa acción de apoyo. Entre las distintas modalidades registradas, destacan:
- Acciones de apoyo ordinarias, realizadas de forma regular a lo largo de todo el cur-
so académico, pero siempre en una fecha en concreto. Dentro de esta modalidad
se pueden incluir la acciones de apoyo:
- Sin observación directa, aquellas que se dan en una fecha en concreto, sin que
la familia esté presente o participe en la sesión de tratamiento, sólo a través de
una entrevista o charla con ellos.
- Con observación directa, aquellas que también se dan en una fecha en concre-
to, pero con los padres dentro de la sala durante la sesión de tratamiento.
- Oral, recoge el número de tutorías que se han realizado en cada trimestre, para
cada uno de los casos atendidos, de forma oral, sin utilizar ningún tipo de herra-
mienta adicional.
- Herramientas, hace alusión a cualquier tipo de instrumento o herramienta que
se haya utilizado para llevar a cabo la acción de apoyo (orientaciones escritas o
vídeos), pudiendo utilizar la combinación de varias herramientas.
- Integradas, se refiere a una Acción de Apoyo continua en el tiempo, es decir no tiene
lugar en una fecha en concreto, sino que se da durante todo el tiempo en que el niño
y la familia tienen contacto con el CDIAT. Por las características de estas acciones
de apoyo y la interacción que favorecen entre el profesional y el cuidador principal,
entendemos que son las más cercanas a unas Prácticas Centradas en la Familia.
- Cuestionario para la evaluación de adoptantes, cuidadores, tutores y mediadores
(CUIDA). Este cuestionario estandarizado consta de 189 ítems relacionados con la
forma de pensar y de actuar. Los profesionales debían contestar marcando una de
las 4 opciones de respuesta en una escala tipo Likert (1. En desacuerdo, 2. Algo en
desacuerdo, 3. Algo de acuerdo y 4. De acuerdo). Para el estudio que nos ocupa, se
seleccionaron aquellas dimensiones de segundo orden que valora el CUIDA, a saber:
- Cuidado responsable. Capacidad de hacer frente a situaciones que necesiten de
una respuesta comprometida ante las necesidades del otro.
- Cuidado afectivo. Capacidad de afrontar situaciones que impliquen la acción de
dar o recibir, manejando adecuadamente las propias emociones y habilidades de
apoyo emocional.
- Sensibilidad hacia los demás. Capacidad de percibir las necesidades ajenas.
- Agresividad. Tendencia a los sentimientos o acciones destructivas hacia algo o alguien.
Procedimiento
Para dar respuesta al objetivo planteado, se accedió a los registros sobre las acciones
de apoyo que realizaba cada profesional y se organizó toda la información, identificando

508 ED-CO-19
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

todas las notas similares en cada uno de estos registros. Una vez extraída y organizada la
información, se volcaron todos los datos en el programa estadístico spss en su versión 19,
incluyendo los datos referidos a las características socioemocionales de los profesionales,
extraídos a partir del cuestionario estandarizado CUIDA.
RESULTADOS
Puesto que las principales modalidades de acciones de apoyo son las realizadas bajo la
modalidad ordinaria, pero consideramos las acciones de apoyo integradas como las más
cercanas a las Prácticas Centradas en la Familia, a continuación se muestran los resultados
obtenidos para cada una de estas modalidades.
En el gráfico 1 se refleja las acciones de apoyo integradas que realizan los profesionales
según la puntuación obtenida en las diferentes dimensiones de segundo orden que valora el
CUIDA.

Gráfico 1. Acciones de Apoyo Integradas según características socioemocionales

Tal y como se aprecia en el gráfico 1, los profesionales con una media mayor de acciones
de apoyo integradas son aquellos que obtienen puntuaciones más elevadas en algunos de
los factores que valora el CUIDA, concretamente aquellos que pertenecen a los factores de
segundo orden: cuidado responsable, cuidado afectivo, sensibilidad y agresividad.
Destaca el hecho de que los profesionales que obtienen puntuaciones menores en el
cuidado afectivo no realizan ninguna acción de apoyo con las familias bajo la modalidad
integrada, mientras que aquellos profesionales que puntúan más alto en esta dimensión
registran una media de 3,4 acciones de apoyo de este tipo.
En el gráfico 2 se puede observar las acciones de apoyo ordinarias que realizan los pro-
fesionales atendiendo a las puntuaciones obtenidas en las diferentes dimensiones de se-
gundo orden del CUIDA.
Tal y como se puede ver en el gráfico 2, los profesionales que realizan una media mayor
de acciones de apoyo ordinarias son aquellos que obtienen puntuaciones menores en las
diferentes dimensiones de segundo orden, excepto en la dimensión sensibilidad. Para esta
dimensión los profesionales que registran una media mayor de acciones de apoyo integra-
das son los que también han obtenido puntuaciones mayores en las tareas del CUIDA que
valoraban esta dimensión.

ED-CO-19 509
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Gráfico 2. Acciones de Apoyo Ordinarias según características socioemocionales

CONCLUSIONES
Entendiendo que consideramos las acciones de apoyo integradas como el paso previo a
unas Prácticas Centradas en la Familia, los resultados obtenidos reflejan que los profesionales
que realizan estas acciones de apoyo puntúan con medias más altas en las áreas de personali-
dad analizadas. Ello indica que los profesionales de Atención Temprana poseen un alto dominio
de las competencias socioemocionales que, además, habrán ido perfeccionando a partir de su
experiencia en este campo. Por tanto, podemos concluir que, tal y como afirman Salovey y
Mayer (1997), Goleman (1998), Extremera y Fernández-Berrocal (2003) y Salmurri (2012), estas
competencias socioemocionales son susceptible de aprendizaje por parte de los profesionales.
Finalmente, y en relación a lo expuesto en el párrafo anterior, concluimos que estas di-
mensiones socioemocionales o de personalidad deberían ser exploradas en mayor profun-
didad en futuras investigaciones y tenidas en cuenta en la formación de los profesionales
de Atención Temprana.
REFERENCIAS
Blue-Banning, M., Summers, J. A., Frankland, H. C., Nelson, L. L., & Beegle, G. (2004). Di-
mensions of family and professional partnerships: Constructive guidelines for colla-
boration. Council for Excepcional Children, 70(2), 167–184.
Cañadas, M. (2012). La familia, principal protagonista de los Centros de Desarrollo Infantil y
Atención Temprana. Edetania, 41(1), 129–141.
Dunst, C. J., Trivette, C. M., & Hamby, D. W. (2007). Meta-analysis of family-centered hel-
pgiving practices research. Developmental Disabilities Research Reviews, 13, 370–378.
http://doi.org/10.1002/mrdd.20176
Extremera, N. & Fernández-Berrocal, P. (2003). La inteligencia emocional en el contexto edu-
cativo: hallazgos científicos de sus efectos en el aula. Revista de educación (332), 97-116.
García-Sánchez, F. A., Escorcia, C. T., Sánchez-López, M. C., Orcajada, N. & Hernández-Pé-
rez, E. (2014). Atención Temprana centrada en la familia. Siglo cero, 45 (3), 6-27.
Goleman, D. (1998). La práctica de la inteligencia emocional. Barcelona: Kairós.
Salmurri, F. (2004). Libertad emocional. Estrategias para educar las emociones. Barcelona: Paidós.
Salovey, P. & Mayer, J. (1997). What is emotional intelligence?. En P. Salovey y D.J. Sluyter
(Ed.), Emotional development and emotional intelligence. Educational implications (pp.
2-31). New York: Basic Books.

510 ED-CO-19
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

“El Profesorado Técnico de Servicio a la


Comunidad (PTSC) en la Región de Murcia”.
Laura Paredes Galiana1
1
Universidad de Murcia, Castillo de Monzón nº29, Cartagena (Murcia), lauraparedes.1991@gmail.com

La siguiente investigación versa sobre el conocimiento de la figura profesional del Pro-


fesorado Técnico de Servicios a la Comunidad (a partir de ahora PTSC) en la Región de
Murcia. El escenario donde se está desarrollando esta investigación es la Región de Murcia
porque, presenta una serie de características que hace que sea necesario un profesional de
estas características para dotar de apoyo a maestros, profesores y otros miembros de la
comunidad educativa. Murcia es la segunda Comunidad Autónoma en cuanto a población
inmigrante que acoge, con un 14,2% en el año 2015-2016; tiene un alto nivel de acoso esco-
lar, siendo la primera Comunidad con un 11%; acoge a población con diferentes capacidades
y talentos entre los que estaría el alumnado con discapacidad escolarizado en Centros Edu-
cativos ordinarios y el alumnado con altas capacidades; es una Comunidad Autónoma en la
que su población sufre diversas situaciones de riesgo social, familiar y económico, existien-
do así un nivel de pobreza del 22,3% y de pobreza extrema del 9,5% añadiendo a esto que
el 18,6% de la población estaba en paro en el año 2016. Por último, es la cuarta Comunidad
Autónoma con un índice del 24,1% en el año 2015 en materia de abandono educativo tem-
prano.
Al inicio de esta investigación en el curso académico 2015-2016, preocupaba el escenario
escolar y las situaciones o problemáticas que en él acontecían y en una Comunidad Autóno-
ma como Murcia y tras las características que hemos mencionado anteriormente, nos deci-
dimos a investigar esta figura. Tras la lectura de bibliografía se encontraban luces, sombras
y vacíos legislativos: en este momento se decidió indagar más a fondo sobre lo relacionado
con esta figura profesional. Se establecieron así los siguientes objetivos: en primer lugar,
conocer la figura profesional del PTSC en todas sus esferas, es decir, saber cuántos PTSC
hay en la Región de Murcia, en qué Centros Educativos trabajan y cuál es su titulación uni-
versitaria de base para comprobar la coherencia que existe entre esta y la práctica laboral.,
así como analizar la normativa aplicable a esta figura a nivel nacional y regional.
En segundo lugar, se quería investigar sobre su contexto laboral; las condiciones de tra-
bajo en el entorno educativo como son el horario, los centros en los que trabaja, los su-
jetos que le destinan, quién lo hace, cómo lo hace y porqué. Se estableció como objetivo
también conocer la valoración y el reconocimiento que se tenía acerca de su desempeño
laboral por parte de las familias con las que trabaja, el alumnado así como otros agentes de
la comunidad educativa, y el profesional mismo. En tercer y último lugar, se quería analizar
el contexto socioeducativo en el que trabaja, es decir, qué ámbitos abarca, con qué sujetos
trabaja, qué problemáticas o situaciones viven esos sujetos con los que trabaja, y que rela-
ción tienen esas funciones que desempeña en la realidad con las que hay establecidas en
la legislación vigente. Se quería indagar en los proyectos y programas que se hacen en los
Centros Educativos para con las problemáticas que trabaja el PTSC y qué papel tiene este
en el diseño, desarrollo e implementación de los mismos.
Todos estos objetivos se quieren conseguir para la posible elaboración de una Guía de
Buenas Prácticas del PTSC en la Región de Murcia.

ED-CO-20 511
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Entrando en materia, estos profesionales están ubicados en los Centros Educativos den-
tro de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (a partir de ahora EOEP) y/o
en los Departamentos de Orientación Educativa (a partir de ahora DO). La diferencia que
los acontece es la etapa educativa en la que se encuentre el sujeto, de modo que, en la eta-
pa de Educación Infantil y Educación Primaria, actuaría el Equipo de Orientación Educativa
y Psicopedagógica y en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria actuaría el Departa-
mento de Orientación Educativa. El acceso a esta figura profesional, depende de la Conser-
jería de Educación y se hace mediante un concurso-oposición; una vez que se ha accedido
y aprobado las oposiciones, entran a formar parte del cuerpo de Profesores Técnicos de
Formación Profesional. Estos profesionales tienen funciones compartidas con los demás
miembros de los Equipos y Departamentos de Orientación Educativa y Psicopedagógica
de los que forman parte pero, a diferencia de los otros profesionales de la Orientación, los
PTSC pueden desarrollar su función en torno a una doble vertiente: por un lado, pueden de-
sarrollar la docencia en ciclos formativos de grado medio y/o de grado superior, y por otro
lado, pueden desarrollar la función “orientadora” (entendiendo orientación como fruto de
que el profesional trabaja dentro de los EOEP y DO, no que ejerza función de orientador)
dentro de los Equipos y/o los Departamentos de Orientación. Esta última es la vertiente por
la que nos hemos decantado en esta investigación.
Pero... ¿de dónde viene el PTSC? Remontarnos a los inicios de estos es hablar de Trabaja-
dores Sociales cuya función era lidiar con el absentismo escolar en los Centros Educativos
de barrios marginales. Con el paso del tiempo, los Trabajadores Sociales ocuparon otro
lugar en los centros y esta figura pasó a llamarse Profesorado Técnico de Servicios a la
Comunidad asignándole así otras tareas a parte de paliar o lidiar para con el absentismo.
El PTSC se crea para intervenir eficazmente en estas situaciones de riesgo, para evitar la
posible exclusión escolar y social de estos alumnos y favorecer su implicación y aprove-
chamiento de la Educación Secundaria Obligatoria (Fernández y Fernández, 2011). Es aquí
donde nos preguntábamos si en los inicios de esta figura profesional se vinculaba esta a
los Trabajadores Sociales, ¿es la titulación ideal para el desempeño laboral de esta figura? Si
es así, ¿por qué, entonces, en los requisitos de acceso a la oposición no se hace mención a
ninguna titulación en especial?
Estudios como el de Córdoba (2010) abarca la figura del PTSC, apoyándose en la Resolu-
ción 3 de Septiembre de 2003 de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, estable-
cen las funciones y tareas de estos profesionales en los Centros Educativos de Secundaria. A
nivel Estatal, en Comunidades Autónomas como Castilla La-Mancha, existen también otros
estudios (Sala, 2013; Sánchez, 2008) en los que se centran, para delimitar las funciones de
estos profesionales, en la Resolución de 2005 de la Conserjería de Educación y Ciencia, en el
Real Decreto 299/1996 de Ordenación de las Acciones dirigidas a la compensación de las des-
igualdades en educación, en la Resolución del 30 de Abril de 1996 de la Dirección General de
Renovación Pedagógica y en la Orden EDU/1054/2012 de 5 de Diciembre. En la Comunidad de
Madrid, también hay estudios como el de Fernández y Fernández (2011) que aborda de forma
personal las experiencias como PTSC de un Centro Educativo de Secundaria de dicha ciudad.
Como aporte novedoso, dentro de las funciones del PTSC que se expondrán a continua-
ción, en la Región de Murcia el PTSC es pionero en España en coordinarse con asociaciones
de padres y madres de los alumnos (a partir de ahora AMPA) así como también tiene unos
ámbitos de intervención que en otras Comunidades Autónomas el PTSC no lleva a cabo,
siendo estos: el desarrollo de procesos y actividades para favorecer la igualdad de oportu-
nidades y la intervención específica en problemas conductuales y de convivencia.

512 ED-CO-
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Para una mejor comprensión de las funciones asignadas a este profesional en la Región
de Murcia, nos centramos en la Resolución del 3 de Septiembre de 2003 de la Dirección Ge-
neral de Enseñanzas Escolares, por la que se dictan Instrucciones para el Funcionamiento
de los Departamentos de Orientación en los centros de Educación Secundaria Obligatoria
sostenidos con Fondos Públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia:
1. De apoyo y colaboración en la acción tutorial: el profesional proporciona criterios en
colaboración con los departamentos didácticos y las juntas de profesores, para la
planificación y desarrollo de las medidas de flexibilización organizativa y adaptación
de los currículos necesarios para ajustar la respuesta educativa a las necesidades del
alumnado en desventaja. Participa también en el Plan de Orientación Académica y
Profesional y en el Plan de Acción Tutorial.
2. De trabajo interno del Departamento y la Relación con los alumnos: facilita la acogida,
integración y participación del alumnado en desventaja social, así como la continui-
dad de su proceso educativo y su transición a la vida adulta y laboral. Participa en el
Plan de Actuación de Compensación Educativa, Plan de Atención a la Diversidad, el
Plan de Acogida y Atención al alumnado de incorporación tardía al sistema educativo.
3. Ámbito Comunitario-Institucional: participa en la creación de un contexto intercultu-
ral en el Centro Educativo, programas de Convivencia y Resolución Pacífica de Con-
flictos, Prevención de la violencia de género, Prevención y Control del Absentismo
Escolar, etc.
4. Ámbito Socio-Familiar: actúa como mediador entre las familias del alumnado en des-
ventaja y el profesorado.
Al hilo de lo anterior y de acuerdo con la Orden de 24 de noviembre de 2006, de la Con-
serjería de Educación y Cultura por la que se dictan instrucciones sobre el funcionamiento
de los equipos de orientación educativa y psicopedagógica, se alude a que estos profe-
sionales prestan su especialidad profesional a la valoración e intervención en contextos,
familiar, escolar y social, sobre estructuras y procesos que faciliten la adecuada relación
entre los mismos, por su influencia decisiva en el proceso de enseñanza aprendizaje del
alumnado. En dicha Orden se le atribuyen las siguientes funciones:
a) Valoración de contextos, relación y función del alumno en los mismos.
- Valoración del contexto familiar e historia personal del alumno en el mismo.
- Valoración del proceso de enseñanza- aprendizaje en el contexto familiar.
- Colaboración en la valoración del contexto escolar amplio (centro educativo), y los
procesos personal y educativo del alumno en el mismo.
- Colaboración en la valoración del contexto escolar próximo (aula) y procesos de
integración y adaptación al mismo.
- Colaboración en la valoración de la relación intercontextos y co-relación de estilos
educativos.
b) Participación en la evaluación psicopedagógica del alumno, en lo relativo a lo detalla-
do en punto anterior, y participación en la elaboración del correspondiente Informe
Psicopedagógico.

ED-CO- 513
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

c) Asesoramiento en la respuesta educativa que el alumno precise, derivada de las ne-


cesidades educativas detectadas.
d) Apoyo al equipo docente en aspectos de influencia del contexto familiar en la evolu-
ción y desarrollo del alumno.
e) Información sobre necesidades educativas detectadas en la relación de los ámbitos
familiar y escolar.
f) Asesoramiento sobre la adopción de medidas, y/o o compensación en el proceso
educativo, basadas en las características personales y ambientales del alumno.
g) Colaboración con el equipo docente en el seguimiento de los alumnos que lo requie-
ran, en función de las necesidades detectadas y las medidas educativas planteadas:
- Revisión de los compromisos adoptados en el ámbito escolar y familiar
- Valoración del uso y aprovechamiento de los recursos utilizados
- Valoración del proceso iniciado, para mantener o introducir correcciones necesa-
rias.
h) Actuaciones de orientación familiar
i) Colaboración en el fomento de relaciones fluidas entre el centro y la familia, conve-
nientes para el proceso educativo del alumnado.
j) Colaborar con los centros educativos, Centros de Profesores y Recursos y otras Insti-
tuciones en actividades de formación.
k) Colaboración en la prevención de dificultades de desarrollo personal y de aprendiza-
je, tanto del alumno, como de aquellos factores o procesos que indiquen riesgo para
éste y otros miembros del contexto familiar.
l) Colaboración con los tutores en aquellos aspectos del Plan de Acción Tutorial que
incidan en la relación familia-escuela y en actuaciones destinadas a la mejora de la
convivencia escolar.
m) Colaboración entre Instituciones en las intervenciones que requieran derivación,
coordinación o intervención conjunta.
Analizadas estas funciones surgía la pregunta: ¿son todas estas funciones propias del
PTSC?, ¿se comparten o solapan con las propias de otros profesionales?, ¿quién determina
qué función le corresponde a cada profesional dentro de los Equipos y/o Departamentos
de Orientación?
Tras la estructuración de los objetivos y el correspondiente marco teórico que apoya y
fundamenta la investigación, brevemente descrito aquí, es momento de elegir la metodo-
logía: en esta investigación se ha optado por una complementariedad metodológica. Se
van a utilizar entrevistas en profundidad con los PTSC de la Región de Murcia que desem-
peñan su labor en los Centros Educativos de Infantil, Primaria y Secundaria en la vertiente
“orientadora”, Informantes Clave y miembros de sindicatos. Se harán cuestionarios para
el conocimiento del grado de satisfacción de las familias, el alumnado, otros miembros de
la comunidad educativa y el propio PTSC para conocer cuál es la satisfacción con el desem-
peño laboral de este profesional ya que en ocasiones, este profesional, pasa desapercibido

514 ED-CO-
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

en los centros donde trabaja porque está poco tiempo y, lleva varios a la vez. Se llevaran a
cabo también foccus group con los PTSC para la elaboración de una tipología de profesio-
nales con respecto a la forma de actuar para con las diferentes problemáticas.
Para finalizar, como resultados esperados se espera: por un lado, gran disparidad de
titulaciones en cuanto a la formación base del PTSC se refiere. Al hilo de esto, debido a la
rama de proveniencia de cada uno de los profesionales, se encontraran multitud de formas
de actuar con las diferentes situaciones problemáticas de la escuela así como diferentes
metodologías para abordar una misma situación según el PTSC. Se espera también la no re-
lación entre la formación de base y el desempeño laboral, así como la no relación entre las
funciones establecidas en la Resolución del 3 de Septiembre de 2003 y las desempeñadas
en la realidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Córdoba Méndez, E. (2010). El Profesor de Servicios a la Comunidad como respuesta a la
Diversidad en la Educación Secundaria. Publicaciones Didácticas, 7, 219-221.
Fernández Cortés, I. y Fernández Villanueva, C. (2011). La intervención social en el contexto
educativo: funciones y expectativas de los PTSC en la Comunidad de Madrid. Revista
Iberoamericana de Educación, 56(4), 1-11.
Orden de 15 de Junio de 2005, de la Conserjería de Educación y Ciencia, por la que se regula
el régimen de funcionamiento de las Unidades de Orientación en los Centros Públicos
que imparten educación infantil y primaria de la Comunidad Autónoma de Castilla-La
Mancha.
Orden de 24 de noviembre de 2006, de la Conserjería de Educación y Cultura por la que se
dictan instrucciones sobre el funcionamiento de los equipos de orientación educativa
y psicopedagógica.
Orden de 5 de Diciembre de 2012, por la que se regula la organización y funcionamiento
de los departamentos de orientación de los centros docentes de la Comunidad de
Castilla y León.
Real Decreto 299/1996 de Ordenación de las Acciones dirigidas a la compensación de las
desigualdades en educación.
Resolución de 29 de Abril de 1996, de la Dirección General de Centros Escolares, sobre orga-
nización de los departamentos de orientación en Institutos de Educación Secundaria.
Resolución de 3 de Septiembre de 2003, de la Dirección General de Enseñanzas Escolares,
por la que se dictan instrucciones para el funcionamiento de los departamentos de
orientación en los centros de educación secundaria obligatoria sostenidos con fon-
dos públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Sala Sivera, J.M. (2013). Profesorado Técnico de Servicios a la Comunidad, en institutos de
secundaria: recurso contra el abandono escolar. Revista Asociación Castellano-Leone-
sa de Psicología y Pedagogía, 30, 19-20.
Sánchez, J.J. (2008). Servicios a la comunidad: una apuesta por el perfil profesional del edu-
cador social dentro de las políticas educativas. Recuperado de: http://www.eduso.
net/res/?b=10&c=91&n=242

ED-CO- 515
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Los estereotipos de género de la Ciencia en chicas de


3º y 4º de ESO y la elección de Carrera Universitaria
María Piñero1
1
Universidad de Murcia, maria.pinero@um.es

I.- MARCO TEÓRICO


1. Género y Ciencia: una mirada hacia la historia
La presencia de la mujer en la Ciencia en los años 70 era ínfima, como describe Rossi (19651)
en su estudio Women in Science, why so few?, estudio que motivó la investigación sobre Géne-
ro y Ciencia en EEUU, mientras que en Europa comenzó en los años 80. En el mismo sentido,
el origen de la corriente de pensamiento de la que derivan estas investigaciones se encuentra
en los estudios sociales de la Ciencia y en la teoría feminista, y durante su desarrollo, convive
con otras corrientes de pensamiento de crítica de la actividad científica (Nuño, 20002).
Las aportaciones científicas de diferentes corrientes de pensamiento sobre Género y
Ciencia permiten entender el cambio epistemológico que forja las creencias sociales a lo
largo de la historia (Harding, 1986, en Nuño, 2000): existía una mitología popular que si-
tuaba la razón y la mente en el género masculino, así, la Ciencia era una actividad que rea-
lizaban únicamente hombres; las mujeres eran excluidas de la práctica científica. Por esa
razón, la exclusión del género femenino de las Ciencias Experimentales se daba entonces
por la ya existente diferencia acusada entre femenino y masculino por la dicotomía entre la
tipificación y el género. Se trata, según Keller (19853) del sistema género-ciencia, es decir, de
la ideología del género y la de la Ciencia que da lugar a la construcción mutua.
Es a principios de los 80 en EEUU cuando los planteamientos feministas, dada la ano-
malía social de la práctica científica y el avance histórico y de la sociología de la Ciencia, se
centran en las Ciencias Naturales. Nacen diferentes enfoques feministas basados en la epis-
temología difusa de la Ciencia que ponen en duda postulados de la filosofía de la Ciencia
como la neutralidad y la objetividad (Keller, 1985).
El problema originario de poca presencia de la mujer en la Ciencia que se justificaba por
supuestas carencias innatas de la mujer, ha sido revocado por evidencias de contribuciones
de la mujer en el campo científico que han hecho avanzar la sociedad (Nuño, 2000).
2. La Naturaleza de la Ciencia y los estereotipos de género en la Educación
La Naturaleza de la Ciencia (NdC) estaba dominada inicialmente por diferentes perspec-
tivas de la Ciencia que proponían los hombres; y a causa de su visión de NdC se transmitía
una Imagen de la misma. Por lo tanto, el género masculino, de único a preponderante en la
Ciencia conforme al desarrollo de la humanidad, influyó en la Imagen de Ciencia, en la crea-
ción del estereotipo de género masculino de la Ciencia. En cuanto a la Educación científica,
el currículum y los materiales que se empleaban incluían esa Imagen de la Ciencia que ha
ido cambiando con la historia y con la investigación (Nuño, 2000).
Los estereotipos surgen en un contexto social, se aprenden mediante la socialización
y la aculturación y suelen ser muy persistentes en el tiempo (González, 19994). La imagen
popular de la Ciencia que comprende muchas visiones deformadas puede dificultar la eli-

516 ED-CO-21
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

minación del estereotipo si los profesores tienen estereotipos de género y la transmiten


con sus actitudes hacia la enseñanza y el aprendizaje de la Ciencia (Fernández, Gil, Carras-
cosa, Cachapuz, Praia, 20025). Además, los recursos en Educación son importantes, desde
una perspectiva de género, en la superación de los estereotipos porque pueden cambiar
concepciones de género con la transmisión de una Imagen de sociedad igualitaria y justa
(Zaitegi y Urruzola, 1993, en Nuño, 2000).
3. Los estereotipos de género y la elección de Carrera Universitaria
Siguiendo la revisión de la literatura internacional de Vázquez-Cupeiro (20156) sobre la des-
igual distribución de género en la Ciencia, la elección de estudios y profesiones científicas
de la mujer se ha explicado con tres enfoques teóricos categorizados como biológico, psi-
cosocial y sociocultural por trabajos de análisis de diferentes autores (Cronin y Roger, 1999;
Glover, 2001 y Schiebinger, 2008) que trataban de eliminar la segregación de género en la
Ciencia. Se recoge a continuación una breve explicación de cada enfoque que trata de definir
la causa de la diferencia de género en la elección de Ciencias: 1) Enfoque biológico: esta teoría
pervive hasta los años 90. Expone que las mujeres no eligen itinerarios académicos de Cien-
cias por tener menor capacidad que los hombres y falta de aptitud matemática. No se pudo
demostrar, pues no se han obtenido diferencias biológicas significativas entre las funciones
cognitivas de ambos géneros (Hyde, 2006; Nas, 2007); b) Enfoque psicosocial y sociocultural:
se trata de la interacción de variables psicológicas, sociales y culturales que determinan la
elección. Las características individuales son tanto afectivas como cognitivas, e influyen, al
igual que el comportamiento, en los resultados, en la participación por ejemplo (Xie y Shau-
man, 2003). Se recogen algunas perspectivas sobre la formación de la identidad y los roles de
género que influyen en la elección: 1) Capital humano, el valor que se le asigna a una actividad
depende del género (Sagebiel y Vázquez-Cupeiro, 2010); 2) Role modeling, la familia influye
en la elección debido a los modelos de rol que infunde durante el desarrollo de la identidad
(Suter, 2006); 3) Estereotipos de género, los cuales asignan roles y características. Son refe-
rencias de significado implícitas que dan lugar al comportamiento (Acker, 1992; Valenduc et
al., 2004; Suter, 2006); c) La cultura de la Ciencia: se refiere a los estudios centrados en aspec-
tos organizativos y epistemológicos de la Ciencia. Se iniciaron en 1995 debido a la ausencia
de neutralidad de las organizaciones científicas, que era un problema por el difícil acceso,
permanencia y promoción de la mujer en el ámbito científico (Acker, 1990).
Se ha pasado de modelos cognitivos que explican la influencia del género en la conducta
por la identificación de la persona con características que se consideran típicas del género
masculino o femenino, a modelos multifactoriales en los que incluye la interacción de fac-
tores de la Identidad personal (género, rasgos físicos, rol familiar, rol profesional) (Gonzá-
lez, 1999, en Vázquez-Cupeiro, 2015).
El número de mujeres que estudian Carreras Universitarias en España fue en aumento, es
más, según datos estadísticos actuales, hay más mujeres que hombres en todas las ramas de
conocimiento en Carreras Universitarias, exceptuando Ingeniería y Arquitectura (MECD7, 2016).
Lo mismo ocurre en la mayoría de países miembros de la UNESCO (UNESCO, 20158). Sin embar-
go, también en los últimos años, la investigación científica sobre la representación de la mujer
en Ciencia y Tecnología (CyT) situó los estereotipos de género como un factor muy relevante en
las diferencias de género (Bettio y Verashchagina, 2009, en Vázquez-Cupeiro, 2015).
¿Elegirían chicas de 3º y 4º de ESO Carreras Universitarias de Ciencias Técnicas o Ciencias
Experimentales? ¿Tienen estereotipos de género? ¿Resultaría el estereotipo de género un
impedimento en su elección?

ED-CO-21 517
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

II.- METODOLOGÍA
1. Objetivos
El objetivo general de esta investigación es estudiar los estereotipos de género mascu-
lino de Ciencias en alumnas de 3º y 4º de la ESO y la elección de Carreras Universitarias de
Ciencias Técnicas y Ciencias Experimentales. Como objetivos específicos se presentan: 1)
Estudiar qué tipos de estudios (Artes, Humanidades, Ciencias Experimentales, CC Técnicas)
elegirían las alumnas en la Universidad; 2) Analizar los estereotipos de género según ám-
bito (Carrera Universitaria y Asignatura); 3) Analizar los estereotipos de género masculino
de CC Experimentales y CC Técnicas de las asignaturas que cursan (Física y Química –CC Ex-
perimentales– y Tecnología –CC Técnicas–) y de las Carreras Universitarias de CC Técnicas y
de CC Experimentales; 4) Analizar los estereotipos de género en la elección de Carrera, en
concreto, la anulación del factor estereotipo de género masculino de Ciencias en la elec-
ción de Carreras Universitarias de CC Técnicas y de CC Experimentales.
2. Diseño de la investigación
Se ha utilizado metodología cuantitativa, en concreto, metodología no experimental o
ex-post-facto.
3. Participantes y contexto
En esta investigación han participado 485 mujeres con edades comprendidas entre 13 y
18 años (M = 14,93; DT = 0,922). Las participantes proceden de centros públicos, concerta-
dos y privados de Educación Secundaria Obligatoria de la Región de Murcia y la selección
se ha realizado con un muestreo por conglomerados al azar.
4. Instrumento
El instrumento utilizado para recoger información es una adaptación del cuestionario
diseñado por Pérez Manzano (2012) para medir la Imagen de la Ciencia y los científicos, así
como el interés por estudios científico-técnicos.
5. Procedimiento
El cuestionario se aplicó en sesiones de una hora en cada centro educativo, en horario
lectivo y con previo aviso al Equipo Directivo y al profesorado del centro, autorizadas las
alumnas por sus padres.
6. Plan de análisis de la información
Los análisis estadísticos fueron realizados mediante el programa SPSS v. 19 para Windows.
Para dar respuesta a los objetivos propuestos se realizado análisis de tipo descriptivo.
III.- PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
1. Análisis y descripción de los resultados
En primer lugar, la Tabla 1 presenta la distribución de las chicas según piensan estudiar
una Carrera Universitaria o no, y de acuerdo a la rama de conocimiento que elegirían: el 86%
de las chicas estudiarían una Carrera Universitaria; el 36,2% de ellas elegiría CC Experimen-
tales, mientras que el 6,9% optaría por realizar estudios universitarios de CC Técnicas. Las
ramas de Artes y Humanidades serían elegidas por el 56,9 % de las chicas.

518 ED-CO-21
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Tabla 1: Distribución de chicas por estudio y elección de Carreras

n %
Artes o Humanidades 230 56,9
Estudiaría una Carrera
CC Experimentales 146 36,2
Universitaria n=417 86 %
CC Técnicas 28 6,9
Total 404 100

La Tabla 2 presenta los estadísticos descriptivos del grado de acuerdo de las chicas con
el estereotipo de género masculino de las asignaturas que cursan (Física y Química, Tec-
nología) como de las Carreras Universitarias de CC Experimentales y CC Técnicas (según la
escala Tipo Likert: 1- 4).
Tabla 2: Estadísticos descriptivos de estereotipos de género de CC Técnicas y CC Experimentales

Frecuencia M DT
CC Experimentales
Carreras Universitarias 473 1,28 ,709
Asignatura (Física y Química) 429 1,41 ,817
CC Técnicas
Carreras Universitarias 462 1,40 ,777
Asignatura (Tecnología) (Tecnología (Tecnología) 402 1,57 ,927

- CC Experimentales: las chicas tienen más estereotipos de género de la asignatura (M =


1,41) que de las Carreras Universitarias (M = 1,28).
- CC Técnicas: las chicas tienen menos estereotipos de género al opinar sobre las Carre-
ras Universitarias (M = 1,40) que sobre la asignatura de Tecnología (M = 1,57).
La Media muestra que hay diferencias por ámbito entre ambas ramas científicas. A conti-
nuación, se profundiza en el grado de acuerdo de las chicas con los estereotipos de género
en CC Experimentales (véase Figura 1).

Figura 1. Estereotipos de género de CC Experimentales.

ED-CO-21 519
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Se observan estereotipos de género de Ciencias Experimentales, tanto por asignatura


como por Carrera Universitaria: El 4% de las chicas está totalmente de acuerdo con que las
Carreras Universitarias de CC Experimentales son de chicos; y el 4,4% también lo está en
cuanto a la asignatura (Física y Química), frente a un 76,2% y un 83,1% que no tiene estereo-
tipos de género respectivamente. Hay más chicas que están poco de acuerdo (9,9 %) que
bastante de acuerdo (3%) con los estereotipos de las Carreras Universitarias, al igual que
con la asignatura (11,4%, 7,9%). La Figura 2 presenta los datos sobre el acuerdo de las chicas
con los estereotipos de género de CC Técnicas por asignatura-Tecnología- y por Carreras
Universitarias de esta rama de Ciencias.
El 3,5% de chicas está totalmente de acuerdo con que las Carreras Universitarias de CC
Técnicas son típicas de chicos, el 6,5% tiene también alto grado de acuerdo en cuanto a la
asignatura de Tecnología.
El 11,2 % de las chicas tiene estereotipos de género de la asignatura de Tecnología (bas-
tante de acuerdo), al igual que un 14,9% de chicas que está poco de acuerdo. Mientras que
el 75,1% no tiene estereotipos de género de las Carreras Universitarias, el 13,6% está poco de
acuerdo, y el 7,8% de las chicas está bastante de acuerdo.
La Tabla 3 muestra los estadísticos descriptivos de los estereotipos de género de CC
Técnicas y de CC Experimentales por asignaturas que cursan actualmente (Física y Química
y Tecnología) y Carreras Universitarias (dada la diferencia de Medias de los estereotipos de
género entre Carrera Universitaria y Asignatura), y la elección de Carreras Universitarias de
estas ramas de Ciencias. En primer lugar, se comparan los estereotipos de género de cada
rama de conocimiento de las chicas que estudiarían una Carrera Universitaria (n=417; 86%):
las participantes de este estudio tienen más estereotipos de género de la asignatura de
Tecnología (n=131; 32,6%) que de las Carreras Universitarias de CC Técnicas (n=115; 24,9%).
Con relación a CC Experimentales, hay más chicas que tienen una Imagen de género mas-
culino de la asignatura de CC Experimentales (n=102; 23,7%), Física y Química, que de las
Carreras Universitarias de esta rama de conocimiento de Ciencias (n=80; 16,9%). Como se
puede extraer de los datos precedentes, las chicas tienen más estereotipos de género de
Ciencias Técnicas que de Ciencias Experimentales, tanto de Carreras Universitarias como
de asignaturas que cursan.
En segundo lugar, se analizan los estereotipos de género de las chicas considerando
la elección de Carrera Universitaria de CC Experimentales (n=146; 36,1%), y de CC Técnicas
(n=28; 6,9%): la mayoría de las chicas no tiene estereotipos de género masculino de las Ca-
rreras Universitarias de CC Técnicas (n=27; 88,9%) ni de los tipos de estudios universitarios
de CC Experimentales, (n=144; 86,8%). En cuanto a Imagen de género masculino de las asig-
naturas, también hay menos chicas que tienen estereotipos de género de las asignaturas y
eligen CC Técnicas (n=17) y lo mismo ocurre con CC Experimentales (n=108).
La mayoría de las chicas que eligen Carreras Universitarias con estereotipos de género,
están poco de acuerdo con este, de las Carreras Universitarias de CC Técnicas (n=3; 11,1%) y
de CC Experimentales: (n=10; 6,9%). En la asignatura de Física y Química, la mayoría también
está poco de acuerdo (n=15; 10,6%), pero no de la asignatura de Tecnología, ya que están
bastante de acuerdo (n=2; 9,5%).
Hay más chicas con estereotipos de género de la Carrera Universitaria que elegirían CC
Experimentales (n=19; 13,2%) que CC Técnicas (n=3; 11,1%). También hay más chicas que elegi-
rían las Carreras Universitarias teniendo estereotipos de género de la asignatura de Física y
Química (n=33; 23,4%) que de la asignatura de Tecnología (n=4; 19,1%). Para concluir, son más

520 ED-CO-21
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Figura 2. Estereotipos de género de CC Técnicas.

las chicas que eligen Carreras Universitarias sin estereotipos de género. En tercer lugar, se
estudia el factor estereotipo de género, en concreto, la anulación de la elección de Carrera
Universitaria de CC Técnicas y CC Experimentales: el estereotipo de género masculino de la
asignatura de Tecnología no es un factor de anulación de la elección en el 19,1% de los casos, y
en Física y Química, en el 23,4% de los casos. En cuanto al estereotipo de género de las Carre-
ras Universitarias, no es una variable que anule la elección de CC Experimentales en el 13,2%
de los casos, y de CC Técnicas en el 11,1% de los casos. Por lo tanto, hay chicas que elegirían una
Carrera Universitaria, tanto de CC Técnicas como CC Experimentales y tienen estereotipos de
género masculino de Ciencias de las asignaturas y de las Carreras Universitarias.
2. Discusión y Conclusiones
Las conclusiones a partir de este estudio son: 1) Las Carreras Universitarias de CC Técni-
cas son las menos elegidas por las chicas; más chicas estudiarían una Carrera Universitaria
de CC Experimentales que de CC Técnicas, al igual que recoge el MECD (20167) y la UNESCO
(20158) acerca de las Carreras de menor representación de la mujer: Ingenierías y Arquitec-
tura; 2) Los estereotipos de género masculino de Ciencias cambian al considerar el ámbito:
asignatura o Carrera Universitaria; 3) Hay chicas que están totalmente de acuerdo con que
las Carreras Universitarias de CC Técnicas y CC Experimentales son típicas de chicos, y de
igual modo con las asignaturas de Física y Química –CC Experimentales– y Tecnología –CC
Técnicas– y hay más estereotipos de género de CC Técnicas que de CC Experimentales; aun
así, la mayoría de chicas no tiene estereotipos de género masculino de Ciencias; 4) Hay
más chicas que elegirían Carreras Universitarias de Ciencias sin estereotipos de género que
teniendo. También las chicas eligen más CC Experimentales que CC Técnicas teniendo este-
reotipos de género; por lo que hay casos en que el factor estereotipo de género no anula
la elección de Carreras de CC Experimentales y CC Técnicas. Es preciso mencionar que la
elección de Carreras Universitarias de Ciencias de las chicas que no tienen estereotipos de
género no tiene por qué ser consecuencia de la ausencia de tales estereotipos de género
–por ejemplo, de acuerdo a modelos multifactoriales de la Identidad–.

ED-CO-21 521
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Tabla 3: Elección de Carreras Universitarias de Ciencias y estereotipos de género

Estereotipo de género Elección de Carrera Universitaria y estereotipo de género


Carreras Universitarias (poco, bastante
Nada de Poco de Bastante Totalmente
(N = 485) totalmente) Total
acuerdo acuerdo de acuerdo de acuerdo
Poco de acuerdo
15 12 6
Ciencias Experimentales

Asignatura Frecuencia 10,6% 8,5% 4,3%


(n=429) 108 141
102 76,6% Total=33
Elección 23,4 %
n=146
36,1 % 10 5 4
Carreras Universitarias Frecuencia 6,9% 3,5% 2,8%
(n=473) 125 144
80 86,8% Total=19
n= 417
13,2%
86% 1 2 1
Asignatura Frecuencia
4,8% 9,5% 4,8%
Ciencias Técnicas

(n=402) 17 21
131 81% Total=4
n=28 19,1%
6,9 %
Carreras Universitarias Frecuencia
3
(n=462) 24 0 0 27
11,1%
115 88,9%

Referencias
[1] Rossi, A. (1965). Women in Science: Why so few? Science, 148. doi: 10.1126/scien-
ce.148.3674.1196
[2] Nuño Angós, T. (2006). Género y ciencia.  Revista de Psicodidáctica, 9(1), 183-214. Re-
cuperado de http://www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/
[3] Keller, E.F. (1985). Introduction. In DA. Hollinger (Eds.), Reflections on Gender and
Science (pp. 3-14). New Haven: Yale University Press.
[4] González Gavaldón, B. (1999). Los estereotipos como factor de socialización en el
género. Comunicar, 12, 79-88. Recuperado de http://www.revistacomunicar.com/
[5] Fernández, I., Gil, D., Carrascosa, J., Cachapuz, A., y Praia, J. (2002). Visiones defor-
madas de la Ciencia transmitidas por la enseñanza. Enseñanza de las Ciencias, 20(3),
477-488. Recuperado de http://ensciencias.uab.es/
[6] Vázquez-Cupeiro, S. (2015). Ciencia, estereotipos y género: una revisión de los marcos
explicativos. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 22(68), 177-202. Recuperado
de: http://convergencia.uaemex.mx/
[7] MECD (2016). Datos y cifras del sistema universitario español. Curso 2015-2016. Recu-
perado de http://www.mecd.gob.es/dms/mecd/educacion-mecd/areas-educacion/
universidades/estadisticas-informes/datos-cifras/datos-y-cifras-SUE-2015-16-web.pdf
[8] UNESCO (2015). UNESCO Science Report: towards 30. París: UNESCO Publishing. Recu-
perado de http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002354/235407e.pdf

522 ED-CO-21
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Estudio de necesidades formativas en prácticas de


Atención Temprana centradas en la familia
N. Rubio-Gómez1, F. A. García-Sánchez,2 N. Orcajada,3
Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Facultad de Educación. n.rubiogomez@um.es 1; fags@um.es 2 ;
noelia.orcajada@um.es2

El inicio de la implementación de prácticas centradas en la familia y desarrolladas en el


entorno natural del niño hace que la Atención Temprana se encuentre en nuestro país en
un proceso de transformación. Ante esta situación es necesario conocer las percepciones
que tienen los profesionales sobre sus necesidades formativas y su opinión sobre cómo
debería ser la formación. Es especialmente interesante que los profesionales se formen y
adquieran competencias que les faciliten la transición del modelo tradicional de tratamien-
to ambulatorio a las prácticas centradas en la familia. Apostar por una formación profesio-
nal global y de calidad podrá tener un impacto positivo en los resultados del servicio, así
como mejorar la calidad de la atención ofertada (García-Sánchez, Escorcia, Sánchez-López,
Orcaja, & Hernández-Pérez, 2014; Kaiser & Hancock, 2003).
En esta contribución presentamos los resultados obtenidos a partir de un estudio de
necesidades formativas en prácticas centradas en la familia. Su objetivo es, en primer lu-
gar, conocer y analizar los aspectos que los profesionales consideran más importantes y
necesarios para su formación sobre la temática. En segundo lugar, aprovechar los datos
obtenidos del estudio de necesidades para poder planificar con rigor una acción formativa
sobre esta temática que pueda ser implementada y evaluada.
A partir de los resultados obtenidos detectamos un conjunto de áreas de interés para la
formación del profesional de Atención Temprana en prácticas centradas en la familia, pero
también la necesidad de utilizar estrategias novedosas de formación como la supervisión
reflexiva grupal o individual del profesional.
Metodología
La investigación parte de un diseño con modelo mixto, combinando un enfoque cuanti-
tativo y cualitativo. Las técnicas de recogida de información que hemos empleado han sido
el análisis de los resultados de un grupo focal de discusión, en el que participaron un total
de 13 profesionales de 3 centros de Atención Temprana de las comunidades autónomas
de Murcia, Castilla la Mancha y Valencia; y el análisis de los resultados de un cuestionario
confeccionado ad hoc que fue aplicado a un total de 121 profesionales pertenecientes a 13
comunidades autónomas.
En el cuestionario se describen un conjunto de posibilidades de formación relacionadas
con las prácticas profesionales en Atención Temprana. En cada ítem se valora tanto la impor-
tancia que le otorgan como la necesidad que sienten de formación en ese aspecto concreto.
Del total de 23 ítems, 17 de ellos hacen referencia al objeto de estudio y se clasifican en
los grupos de contenidos siguientes:
- Herramientas/técnicas desde mi propia disciplina profesional: dos ítems.
- Transdisciplinariedad (niño, familia y equipo): cuatro ítems.

ED-CO-22 523
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

- Uso de herramientas/estrategias necesarias para el desarrollo de una intervención en


el entorno y centrada en la familia: diez ítems.
- Filosofía del modelo de atención temprana centrada en la familia: un ítem.
Resultados
Los resultados obtenidos en el grupo focal y en la encuentra son los siguientes:
Atendiendo a la cantidad de referencias codificadas obtenidas del análisis del grupo fo-
cal, el discurso se orienta en torno a cinco categorías: necesidad de transformación del
modelo tradicional de tratamiento ambulatorio a las prácticas centradas en la familia, nece-
sidad de legitimar el nuevo enfoque, necesidad de formación en prácticas centradas en la
familia, aspectos metodológicos y necesidad de formación para el desarrollo de prácticas
centradas en la familia en el ámbito de la Escuela Infantil.
Con el fin de desglosar el contenido, en la figura 1, exponemos la cantidad de referencias
codificadas en las distintas subcategorías:

Figura 1. Número de referencias codificadas (subcategorías)

La mayor cantidad de referencias codificadas la encontramos en la categoría relaciona-


da con la necesidad de transformación, donde encontramos un total de 41 referencias codi-
ficadas sobre insatisfacción de la situación actual en las prácticas desarrolladas en Atención
temprana desde una perspectiva ambulatoria y 20 referencias codificadas sobre la necesi-
dad de cambio de actitud profesional para facilitar la transición. Le sigue la categoría rela-
cionada con la necesidad de formación en aspectos propios de las prácticas centradas en la
familia. En categoría la necesidad de formación en otras disciplinas ocupa un primer lugar
con un total de 18 referencias codificadas, le sigue la necesidad de formación para motivar
a la familia y la formación transdisciplinar, con un total de 22 y 21 referencias codificadas

524 ED-CO-22
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

respectivamente. La que menos referencias codificadas tiene dentro de esta categoría es


la necesidad de formación desde tu propia disciplina.
En cuanto a la categoría relacionada con la metodología, es decir, sobre cómo debemos
de organizar un curso de formación en prácticas centradas en la familia, la subcategoría
sobre acompañamiento y supervisión reflexiva es la que tiene puntuaciones más altas con
un total de 17 referencias codificaciones.
Por último, encontramos en las transcripciones realizadas un conjunto de 12 referencias
que codificamos para la categoría de Escuela Infantil, las cuales se relacionan con la nece-
sidad percibida por los profesionales de recibir formación específica sobre cómo intervenir
y coordinarse desde Atención Temprana con los profesionales del campo educativo que
están en el entorno natural de la Escuela Infantil.
A continuación, resumimos los resultados obtenidos a partir del análisis de datos del
cuestionario.
Los resultados obtenidos con la prueba t-Student aplicada para la comparación de la
importancia otorgada y necesidad de formación percibida en cada uno de los ítems, nos
indican que en todos los casos la escala de importancia otorgada obtiene una puntuación
media significativamente superior a la alcanzada por la escala de necesidad de formación
percibida. Partiendo de ello, es interesante una descripción más detallada de las diferen-
cias encontradas.
En primer lugar, hemos de señalar que los participantes informan que es importante
y necesaria la formación en todos los contenidos propuestos. Las medias de los ítems en
la escala de importancia otorgada varían entre 8.03 y 9.49 puntos (media global de 9.05
puntos). Por otra parte, los ítems en la escala de la necesidad formativa percibida alcanzan
valores entre 7.36 y 9.54 (media global de 8.45 puntos).
Partiendo de la división en bloques de contenidos señalada al describir el instrumento
utilizado y atendiendo a la relación entre variables, podemos señalar los siguientes resul-
tados:
Las medias más altas, tanto para la escala sobre importancia otorgada como necesidad
percibida, las encontramos en el conjunto de ítems relacionados con la formación en trans-
disciplinariedad. Estas puntuaciones se encuentran por encima de 9.2 en el caso de la valo-
ración de la importancia otorgada y de 8.8 en las preguntas relacionadas con las necesida-
des percibida. Dentro de este conjunto, alcanza mayor puntuación el ítem sobre formación
en estrategias transdisciplinares para identificar necesidades y prioridades del niño y de la
familia. Y una menor puntuación el ítem sobre formación en estrategias transdisciplinares
para identificar necesidades y prioridades del niño. La media para este conjunto de ítems es
de 9.35 para las puntuaciones sobre importancia otorgada y de 8.94 para las puntuaciones
de necesidades percibida.
En el grupo de respuestas vinculadas con la formación sobre herramientas y estrategias
necesarias para el desarrollo de una intervención en el entorno y centrada en la familia encon-
tramos una gran variedad de resultados. Las puntuaciones más altas las encontramos en el
ítem relacionado con la formación en incentivar la motivación de la familia y su implicación
en la intervención. Le siguen los ítems relacionados con la planificación de objetivos funcio-
nales en el entorno natural y en estrategias para realizar un seguimiento de la consecución
de objetivos funcionales en el entorno. Cabe descartar que el ítem sobre formación en ha-

ED-CO-22 525
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

bilidades para la intervención e interacción sistémica con la familia también presenta una
puntuación alta, especialmente en la escala de necesidad percibida de formación.
En cambio, las puntuaciones más bajas dentro de este grupo de ítems las encontramos
en la formación en estrategias para constatar la implicación y competencia del cuidador
principal. La media para este conjunto de datos es de 9.11 para la escala de importancia
otorgada y de 8.47 para la escala de necesidades percibida.
Le sigue el ítem sobre conocimiento en la filosofía del modelo de atención temprana cen-
trada en la familia, donde la media es de 9.10 para la escala de importancia otorgada y de
8.18 para la escala de necesidad percibida.
Por último, las puntuaciones más bajas las reciben los ítems sobre formación en herra-
mientas de diagnóstico de necesidades desde mi propia disciplina. La media para este conjun-
to de ítems es de 8.20 para las puntuaciones sobre importancia otorgada y de 7.49 para las
puntuaciones de necesidades percibida.
Discusión y conclusiones
Los resultados obtenidos en esta investigación nos llevan a concluir sobre la importan-
cia de crear espacios de reflexión para que los profesionales opinen sobre cómo ha de
ser la formación que reciban y qué contenidos consideran que es necesario incluir en su
formación. De estos espacios y reflexiones se pueden sacar interesantes conclusiones que
deberían ser tenidas en cuenta por aquellos que puedan tener responsabilidades de forma-
ción en la Universidad o en colectivos y asociaciones profesionales. Una de las principales
dificultades que destacan los profesionales que han participado en nuestro estudio es el
esfuerzo que ha de hacerse para cambiar la actitud de los profesionales frente a la acepta-
ción de nuevos enfoques de la intervención. En este sentido, es especialmente interesante
favorecer mecanismo de formación que incluyan posibilidades de supervisión reflexiva del
profesional, bien sea esta grupal o individual (Fenichel, 1992; Heffron & Murch, 2010; Sco-
tt-Heller, & Gilkerson, 2009).
En cuanto a las necesidades formativas se hace evidente la necesidad de dotar de habili-
dades y estrategias para crear verdaderos equipos transdisciplinares, las cuales favorezcan el
crecimiento transdisciplinar del profesional individual y del equipo. Se plantea como estrate-
gia novedosa en nuestro entorno, la cual habría de formar parte connatural de la formación
de los profesionales de atención temprana, el acompañamiento y la supervisión reflexiva.
Referencias
Fenichel, E. (1992). Learning through supervision and mentorship to support the develop-
ment of infants, toodlers and their families: a source book. Washington: Zero to Three.
García-Sánchez, F. A., Escorcia, C. T., Sánchez-López, M.., Orcaja, N., & Hernández-Pérez, E. (2014).
Atención temprana centrada en la familia. Siglo Cero, 45(3), 6-27. Recuperado de: http://www.
feapsmurcia.org/feaps/FeapsDocumentos.NSF/08db27d07184be50c125746400284778/
0895d21235d8fc2ac12577ec0053f7b4/$FILE/At_CentradaFamilia.pdf
Heffron, M.C. & Murch, T. (2010). Reflective supervision and leadership. In infant and early
childhood programs. Washington: Zero to Three.
Kaiser, A. P., & Hancock, T. B. (2003). Teaching parents new skills to support their young
children’s development. Infants & Young Children, 16(1), 9.
Scott-Heller, S. & Gilkerson, L. (2009). A practical guide to reflective supervision. Washing-
ton: Zero to Three.

526 ED-CO-22
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Inteligencia y Pensamiento Divergente


como variables predictoras de la
Creatividad en Matemáticas
M. Salazar1, M.J. Ruiz2, J.Esparza3; M. Ferrando4
1
Alumna de doctorado de la  Universidad de Murcia  maria.salazar@um.es ;2 Alumna de doctorado de la Universidad de
Murcia, mariajose.ruiz4@um.es..3 Alumno de doctorado de la Universidad de Murcia  fjavier.esparza@um.es. 4 Doctora en
facultad de Educación, Universidad de Murcia, mferran@um.es; 2

Resumen
Este estudio indaga en los factores que pueden predecir la creatividad matemática. La
hipótesis de la que partimos es que los factores cognitivos medidos con un test de inteli-
gencia, así como los factores del pensamiento divergente jugarán un papel importante en
la creatividad matemática. Han participado un total de 62 alumnos de Educación Secunda-
ria, quienes cumplimentaron las siguientes pruebas: la prueba de inteligencia DAT-5, el Test
de Pensamiento Creativo de Torrance y el Mathematical Creative Problem Solving Ability
Test. Los resultados apuntan a que la creatividad matemática está influenciada únicamente
por la elaboración (del pensamiento divergente) y por el razonamiento abstracto.
Introducción y justificación
Antes de abordar los modelos explicativos del talento matemático, nos gustaría hacer
referencia a los modelos más relevantes que tratan de explicar la superdotación y el talen-
to. Concretamente los modelos propuestos por Renzulli (1977), conocido como el modelo
de los tres anillos o puerta giratoria, Gagné (1985), conocido como el Modelo Diferencia-
do de Dotación y Talento (MDDT), el propuesto por Heller (2004; Heller & Perlech, 2008),
conocido como el modelo Munich, el de Sternberg (1985, 2005) conocido como modelo
de inteligencia triárquica, inteligencia exitosa, o más recientemente llamado modelo WICS
(Wisdom, Intelligence, Creativity, Synthesized). Además, en España ha cobrado relevancia
el modelo de identificación propuesto por Castelló (Castelló y Batlle, 1998; Castelló 2008)
quien plantea el espectro de la alta habilidad como un continuo en el que se pueden encon-
trar alumnos que destacan en áreas específicas concretas (talentos simples) hasta aquellos
alumnos que presentan un elevado potencial en cualquier área (alumnos superdotados).
Al observar que todos estos modelos tienen como factor común la creatividad, a la par de
reconocer los talentos específicos nos preguntamos qué es el talento matemático y su re-
lación con la creatividad específica del área de las matemáticas.
Una de las descripciones más conocidas del talento matemático es la aportada por Kru-
tetskii. En las características del talento matemático identificadas por dicho autor se in-
cluye a) capacidad para comprender la estructura formal del problema, b) capacidad para
generalizar relaciones numéricas y espaciales, c) capacidad para operar con números y
otros símbolos, d) capacidad para pasar de una operación mental a otra, e) capacidad para
entender los conceptos espaciales, f) memoria matemática para las generalizaciones y es-
tructuras, y g) flexibilidad de pensamiento (Krutetskii, 1976). Como enfoques más actuales
encontramos el de Sriraman (2008) quien define el talento matemático como la habilidad
de los estudiantes para: a) abstraer, generalizar y discernir las estructuras matemáticas,
b) manejar datos y c) manejar con eficacia los principios del pensamiento lógico e inferen-

ED-CO-23 527
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

cial, d) pensar de forma analógica, heurística y plantear problemas, e) flexibilidad y rever-


sibilidad del pensamiento matemático, f) descubrir principios matemáticos de forma inde-
pendiente, g) visualizar problemas y relaciones entre ellos, h) inferir la verdad o falsedad
de un constructo y, i) distinguir entre los principios empíricos y teóricos. Sriraman (2005),
teniendo en cuenta la necesidad de diferenciar los constructos de superdotación mate-
mática y creatividad matemática amplía el modelo de Usiskin (2000) quien propone una
clasificación del talento matemático en ocho pisos y mantiene que sólo una parte de los ta-
lentos matemáticos son creativos en el área de las matemáticas. Llegados a este punto nos
centraremos en la creatividad específica matemática, aunque proporcionar una definición
exacta y precisa es una meta difícil de alcanzar (Sriraman, 2005).
Este tipo de creatividad ha sido definida como un constructo compuesto por: 1) habili-
dad de formular hipótesis en una situación matemática, 2) habilidad de determinar patro-
nes matemáticos, 3) habilidad de romper los estereotipos establecidos y las fijaciones de la
mente, 4) habilidad de considerar y evaluar ideas inusuales en matemáticas, para pensar a
través de sus consecuencias en una situación matemática, 5) ser consciente de una posible
falta de datos en una situación matemática o plantear preguntas que permitan cubrir el
vacío de información y 6) la habilidad de romper un problema general en sub-problemas
específicos (Balka, 1974). Krutetskii (1976) caracteriza la creatividad matemática como in-
dependencia y originalidad. Para Haylock (1984) la creatividad matemática consta de dos
aspectos fundamentales: a) la habilidad para romper las fijaciones mentales (superar fija-
ciones algorítmicas); b) la producción divergente en matemáticas.
Por su parte, Silver (1997 citado en Yuan & Sriraman, 2011) afirma que la creatividad ma-
temática en el contexto escolar está relacionada con la solución y con el planteamiento de
problemas (problem solving y problem posing). Esta última se definiría como el proceso por
el cual, sobre la base de la experiencia, los estudiantes construyen interpretaciones per-
sonales de situaciones concretas y de esas situaciones formulan problemas matemáticos
significativos (Stoyanova & Ellerton, 1996 citado en Yuan & Sriraman, 2011).
Stoyanova y Ellerton (1996, citado en Yuan & Sriraman, 2011) clasifican las situaciones
problem posing como libres, semiestructuradas y estructuradas. De acuerdo con esta clasi-
ficación, una situación problem posing es libre cuando se pide a los estudiantes que gene-
ren un problema a partir de una situación (real o inventada); semiestructurada cuando a los
estudiantes se les proporciona una situación abierta y se les invita a explorar la estructura
de esa situación, y completarla aplicando su conocimiento, habilidades, conceptos y rela-
ciones de sus conocimientos previos acerca de las matemáticas; y estructurado cuando la
actividad problem posing está basada en un problema específico.
Sriraman (2005) considera la creatividad matemática como una de las cualidades de los
investigadores del área de las matemáticas y amplía el modelo de Usiskin (2000) como se
ha comentado anteriormente quien además sostiene que la creatividad matemática es dis-
tinta en estudiantes y en matemáticos profesionales. En este sentido, a nivel profesional,
la creatividad matemática podría definirse como “a) la habilidad para producir trabajos
originales que amplían el cuerpo de conocimiento, y b) la habilidad para abrir caminos a
nuevas cuestiones en el área de las matemáticas (Sriraman, 2005, p. 23)”. Por otro lado, la
creatividad matemática en la etapa de la Educación Secundaria el autor definiría como a)
el proceso que proporciona respuestas novedosas e inusuales así como soluciones inge-
niosas a problemas dados o análogos a los planteados, y b) el planteamiento de nuevas
cuestiones o enfoques de un problema antiguo para ser tratado desde un nuevo punto de

528 ED-CO-23
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

vista más imaginativo. Asimismo, en los dos niveles anteriormente mencionados, los mate-
máticos creativos se caracterizan por su habilidad de reformular los problemas o encontrar
problemas análogos y se caracterizarían por ser muy independientes en su forma de pen-
samiento, perseverantes y se muestran muy entregados (Sriraman, 2005). Recientemente,
Kattou, Kontoyianni, Pitta-Pantazi, y Christou (2013) han demostrado que la creatividad
matemática es un subcomponente de la habilidad matemática.
El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre la Creatividad matemática con la
inteligencia y con el pensamiento divergente general. Concretamente nos interesa saber si
puede predecirse el rendimiento creativo en matemáticas a partir de estas dos variables.
Método
Participantes
En este estudio participaron alumnos que atendían a los talleres de Pensamiento Cientí-
fico-Creativo para alumnos de altas habilidades llevados a cabo bajo el proyecto I+D “Aten-
ción a la Diversidad de los estudiantes de altas Habilidades: Superdotados y Talentos” fi-
nanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad (DU2014- 53646-R). Los niños
fueron identificados indistintamente por el servicio de orientación del centro o por miem-
bros del equipo de investigación de Altas Habilidades de la Universidad de Murcia, siguien-
do el protocolo propuesto por el profesor Castelló (Castelló y Batlle, 1998).
Un total de 62 alumnos (67% chicos y 40,32% chicas) tomaron parte en este estudio. Las
edades de los participantes oscilaban de 12 a 14 años (M = 13, DT =.54; 59).
Instrumentos
Los instrumentos que se han utilizado han sido: (1) el Test de Aptitudes Diferencia-
les  (DAT-5, Bennett, Seashore y Wesman, 2000) que  mide las siguientes aptitudes: Razona-
miento Verbal, Numérico, Espacial,  Mecánico, Abstracto, Rapidez perceptiva y Ortografía.
(2) Torrance Test of Creative Thinking (TTCT, Torrance, 1974), que mide las dimensiones de
Fluidez (referido al número de ideas que el alumno es capaz de dar), Flexibilidad (variedad
de ideas), Originalidad (lo novedoso o inusual de las ideas que da el alumnos) y Elaboración
(el nivel de detalle de esas ideas); y (3) el Mathematical Creative Problem Solving Ability Test
(MCPSAT, Lee, Hwang & Seo, 2003), que mide las habilidades propias del pensamiento crea-
tivo: fluidez, flexibilidad y originalidad.
En nuestro caso, para corregir la prueba en primer lugar, se procedió a evaluar la flui-
dez de cada una de las tareas, descartando aquellas respuestas no válidas. En segundo
lugar, se calculó la Flexibilidad, para ello se atribuyó a cada respuesta una de las categorías
propuestas por los autores; después se contabilizó el número total de categorías distintas
utilizadas en cada tarea. Debido al tamaño de nuestra muestra, no nos fue factible hallar
un índice de originalidad de las respuestas. Por ello hemos optado por utilizar el Cociente
de creatividad propuesto por Synder, Mitchell, Bossomaier y Pallier (2004). El Coeficiente
Creativo (CQ, Creative Quotient) se calculó de acuerdo con la fórmula propuesta por Sny-
der et al. (2004). El cómputo del CQ total resulta de la suma de los CQs de cada tarea.
El MPCSAT original estaba constituido por cinco ítems, cuyo objetivo es evaluar la habi-
lidad creativa matemática (descritos más arriba en este trabajo). De estos cinco ítems he-
mos seleccionado cuatro debido a que eran los que mejor discriminaban las habilidades im-
plícitas en la habilidad creativa matemática. Los ítems seleccionados fueron los siguientes:

ED-CO-23 529
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Ítem 1. Consta de 16 puntos separados entre sí por 1 cm vertical y horizontalmente. El es-


tudiante tiene que dibujar tantas figuras de 2cm2 como sea posible. Este ítem fue adaptado
del problema de los 9 puntos propuesto por diferentes autores (Haylock, 1984; Kim et al.,
1997; y Song, 1988).
Ítem 2. Se plantea un problema consistente en el que tres estudiantes, lanzan cinco
canicas cada uno. En este ítem, el ganador es el estudiante al que se le queden las canicas
menos dispersas. El estudiante debe explicar con sus palabras tantas maneras como se le
ocurran para poder expresar el grado de dispersión de las canicas.
Ítem 3. Se muestra un prisma rectangular con una cantidad de agua e inclinado sobre
una de las aristas de su base. El objetivo consiste en encontrar tantas propiedades como
puedan referidas a los tamaños y a las formas del agua en las caras del prisma en función
de la inclinación.
Ítem 4. Se muestran ocho figuras geométricas. El objetivo de este ítem consiste en hallar
las características comunes a una figura modelo.
Procedimiento
La prueba se administró en una de las sesiones de los talleres del pensamiento científico
para alumnos de altas habilidades ofrecidos por el proyecto I+D (DU2014- 53646-R).
La corrección de la prueba se llevó a cabo siguiendo las indicaciones de Lee et al. (2003).
En la corrección participaron tres personas (un matemático, un químico y una pedagoga).
Los pasos que se siguieron en dicha corrección pueden sintetizarse como sigue:
1. Se transcribieron las respuestas de los alumnos a una hoja de Excell (con el fin de que
la grafía de los alumnos no influenciara en la puntuación de sus respuestas, y evitar el efec-
to del orden de respuesta en la corrección).
2. En cada tarea, se llevó a cabo un trabajo minucioso por dar nombre (codificar) cada
una de la respuestas dibujadas.
3. Se valoró la corrección y validez de cada respuesta dada. Es decir si cumplía o no con
los requisitos de la prueba. Por ejemplo, en el primer ítem se les pide a los alumnos realizar
figuras de 2cm2 de área y distintas figuras podían o no ser válidas.
4. Se establecieron los ejemplos típicos para cada una de las categorías, a fin de facilitar
la corrección. Durante el proceso de corrección si alguna respuesta no encaja claramente
en una de las categorías propuestas por Lee et al. (2003), esta se discutía y razonaba hasta
llegar a un consenso. La única excepción fue el ítem 1, en el que en lugar de utilizar las cate-
gorías ofrecidas por Lee et al. (2003) optamos por modificar dichas categorías.
El resultado final de este proceso fue la unificación de los criterios de corrección de la
prueba (aunque aún siguen en revisión).
Resultados
Para abordar el objetivo de este trabajo se ha realizado un análisis de regresión, por pa-
sos sucesivos en el que se introdujo como variable dependiente la Creatividad matemática
y como variables predictoras las cuatro dimensiones del pensamiento divergente (fluidez,
flexibilidad, originalidad y elaboración) y las capacidades cognitivas de razonamiento ver-
bal, espacial, mecánico, numérico, abstracto y rapidez perceptiva. Los resultados arroja-

530 ED-CO-23
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

ron dos modelos de regresión estadísticamente significativos. En el primer modelo [F(1,


30)=26,068;p<,001; R2=,465] entró como variable predictora la elaboración del pensamien-
to divergente (ß=,682)  y en el segundo modelo [F(2, 29)= 18,530; p<,001; R2=,561] entró
también la variable del razonamiento abstracto (ß=,551 y ß=,331, respectivamente). En la
tabla 1 se presentan los coeficientes de regresión de ambos modelos.
Tabla 1. Coeficientes de regresión en la predicción de la creatividad matemática (CQ)
Coe. tipificados Beta t Sig.
Modelo 1
(Constante) -,214 ,832
TTCT Elaboración ,682 5,106 ,000
Modelo 2
(Constante) -2,114 ,043
TTCT Elaboración ,551 4,123 ,000
DAT R. Abstracto ,337 2,519 ,018

Discusión y conclusiones
Estos resultados difieren de los obtenidos por Hwang, Lee y Seo (2005), quienes estu-
dian la relación entre el constructo de creatividad específica matemática y creatividad ge-
neral en una muestra de alumnos de un centro de Educación Secundaria (habilidades  me-
dias) y por estudiantes superdotados que recibían instrucción especializada. Los autores
encuentran que la correlación es estadísticamente significativa para los estudiantes del
centro de Educación Secundaria de habilidades medias. Por el contrario, la correlación en-
tre las puntuaciones del MCPSAT y el TTCT no fueron estadísticamente significativas para
los estudiantes superdotados.
Nuestra muestra estaba formada por alumnos con talentos simples, conglomerados y
superdotados. Que nuestros estudiantes no presenten la misma configuración intelectual
que la muestra del estudio de Hwang et al. (2005) ha podido resultar en una relación dis-
tinta entre las variables del pensamiento divergente matemático y general. Además, en
nuestro estudio la originalidad no se calculó; sino que se empleó la fórmula del Coeficiente
Creativo propuesta por Synder et al. (2004).
En relación con el primer modelo hallado en nuestro estudio, los resultados apuntan a
que la elaboración está relacionada con la creatividad matemática, lo que puede deberse
a que para la creatividad matemática se necesita cierta minuciosidad. En relación al segun-
do modelo, nuestros resultados apuntan a que el pensamiento abstracto, también tiene
algún efecto en la predicción de la creatividad matemática. En este sentido nuestros datos
concuerdan con la teoría ya que siguiendo a Sriraman (2008), una de las habilidades del
talento matemático es la habilidad de manejar con eficacia los principios del pensamiento
lógico e inferencial. Aunque, mirado de forma general, podríamos afirmar igual que Kattou,
Christoy y Pitta-Pantazzi (2015) que la creatividad matemática es distinta de la creatividad
general, y una no puede predecir a la otra ni viceversa. Además incluye la creatividad ma-
temática dentro del talento matemático, por lo que podemos decir que hay cierta relación
entre el pensamiento abstracto y la creatividad matemática.
Por último, hacemos referencia a las variables que no resultaron predictoras, entre ellas
el razonamiento numérico, si bien es la que más nos llama la atención. Esto podría deberse
a que la prueba está orientada a la resolución de problemas de forma creativa y no tanto
al dominio del cálculo numérico; éste último no requiere de un potencial de pensamiento

ED-CO-23 531
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

divergente, ni requiere romper con las fijaciones algebraicas; aspectos estos de la creativi-
dad matemática (Haylock, 1984).
Finalmente, sería interesante en siguientes estudios incluir el estudio de otras posibles
variables predictoras. Por ejemplo Mann (2009), encontró que el rendimiento académico
en matemáticas así como la actitud hacia las matemáticas eran predictoras de la creativi-
dad en este dominio.
Referencias
Balka, D. S. (1974). The development of an instrument to measure creative ability in mathe-
matics. Dissertation Abstracts International, 36(01), 98.
Bennett, G. K., Seashore, H. G., & Wesman, A. G. (2000). DAT-5, Test de Aptitudes Diferencia-
les. Madrid: TEA Ediciones.
Castelló, A. (2008). Bases intelectuales de la excepcionalidad: un esquema integrador. Re-
vista Española de Pedagogía, 66(240), 203 220.
Castelló, A. y Batlle, C. (1998). Aspectos teóricos e instrumentales en la identificación del
alumnado superdotado y talentoso. Propuesta de un protocolo. FAISCA, 6, 26-66
Gagne, R. (1985). The Conditions of Learning and Theory of Instruction Robert Gagné. New
York, NY: Holt, Rinehart and Winston.
Haylock, D. W. (1984). Aspects of mathematical creativity in children aged 11-12 (Doctoral
dissertation, King's College London (University of London).
Heller, K. A. (2004). Multidimensional conceptions of giftedness and talent as precondi-
tions. Psychology Science, 46(3), 302–323.
Heller, K.A. y Perlech, C. (2008). The Munich High Ability Test Battery (MHBT): A multidi-
mensional, multimethod approach. Psychology Science Quarterly, 50(2), 173-188
Hwang, D. J., Lee, K. S. & Seo, J. J. (2005). Relationship between Divergent Thinking in Ma-
thematical and Non-Mathematical Situations – Based on the TTCT; Figural A and the
MCPSAT. Journal of Gifted/Talented Education, 15(2), 59-76.
IBM Corp. (2012). IBM SPSS Statistics for Windows, Version 21.0. Armonk, NY: IBM Corp.
Kattou, M., Christou, C., & Pitta-Pantazi, D. (2015). Mathematical creativity or general creati-
vity. In K. Krainer & N. Vondrová (Eds.), Proceedings of the 9th Congress of European
Research in Mathematics Education. Prague, Czech Republic: Charles University.
Kattou, M., Kontoyianni, K., Pitta-Pantazi, D., & Christou, C. (2013). Connecting mathemati-
cal creativity to mathematical ability. ZDM: The International Journal on Mathematics
Education, 45(2), 167-181. doi: 10.1007/s11858-012-0467-1.
Kim, H. W., Kim, M. S., Bang, S. J. & Hwang, D. J. (1997). Development of the Test for Ma-
thematical Creative Problem Solving Ability (II) (in Korean). Report CR97-50, Seoul:
Korea Education Development Institute (KEDI).
Krutetskii, V. A. (1976). The psychology of Mathematical Abilities in Schoolchildren, Chica-
go: University of Chicago Press.
Lee, K. S., Hwang, D. & Seo, J.J. (2003). A Development of the Test for Mathematical Crea-
tive Problem Solving Ability. Journal of the Korea Society of Mathematical Education
Series D: Reseach in Mathematical Education, 7(3), 163-189.
Renzulli, J. S. (1977). The Enrichment Triad Model: A guide for developing defensible pro-
grams for the gifted and talented. Mansfield Center, CT: Creative Learning Press.
Silver, E. A. (1997). Fostering creativity through instruction rich in mathematical problem solving
and problem posing. Recuperado de http://www.emis.de/journals/ZDM/zdm973a3.pdf
Snyder, A., Mitchell, J., Bossomaier, T. & Pallier, G. (2004). The creativity quotient: an objec-
tive scoring of ideational fluency. Creativity Research Journal, 16 (4), 415-419.

532 ED-CO-23
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Song, S. H. (1998): A study on the Measurement and Discrimination of the Mathematical


Giftedness (in Korean). Doctorial Dissertation, Seoul: Seoul National University.
Sriraman, B. (2005). Are giftedness and creativity synonyms in mathematics? Prufrock Jour-
nal, XVII(1), 20–36.
Sriraman, B. (2008). Are mathematical giftedness and mathematical creativity synonyms?
En Siraman (eds) Creativity, Giftedness, and Talent Development in Mathematics, 4,
85.
Sternberg, R.J. (1985). Beyond IQ. New York: Cambridge University Press. (Traducción es-
pañola. Más allá del Cociente Intelectual. Bilbao: Desclee De Brower).
Sternberg, R.J. (2005). “The WISC Model of Giftedness A triarchic theory of intellectual
Giftedness”. En R. J. STERNBERG & J. E. DAVIDSON (eds.), Conceptions of giftedness.
Cambridge: Cambridge University Press, 327–342. 
Stoyanova, E., & Ellerton, N. F. (1996). A framework for research into students’ problem
posing in school mathematics. In P. C. Clarkson (Ed.), Technology in mathematics
education (pp. 518-525). Mathematics Education Research Group of Australasia. The
University of Melbourne.
Torrance, E. P. (1974). Torrance Tests of Creative Thinking: Norms-technical manual. Lexin-
gton, MA: Ginn.
Usiskin, Z. (2000). The development into the mathematically talented. Journal of Secon-
dary Gifted Education, 11, 152–162.
Yuan, X., & Sriraman, B. (2011). An exploratory study of relationships between students’
creativity and mathematical problem-posing abilities. In The elements of creativity
and giftedness in mathematics (pp. 5-28). Sense Publishers.

ED-CO-23 533
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Diseño y evaluación de un programa de


educación para la muerte en Educación Primaria
María Sánchez-Sánchez1, Francisca José Serrano Pastor,2 María José Martínez Segura,3
1
Universidad de Murcia, m.sanchezsanchez1@um.es; 2 Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en
Educación, fjserran@um.es; 3 Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, mjmarti@um.es

En la sociedad actual, es habitual sentir rechazo ante la idea de la muerte, no se habla


de ella y se oculta hasta ser considerada un tabú posicionado incluso por encima del sexo
(Esquerda y Agustí, 2012). Este tabú se ha introducido también el ámbito educativo, lo que
ha llevado a que no se normalice su tratamiento; aunque existen experiencias vinculadas
al tratamiento de la muerte, estas quedan relegadas principalmente a la intervención en
casos de duelo (Herrán y Cortina, 2006). Además, estos autores destacan la existencia de
este veto en la formación de los docentes, lo que genera su continuidad en generaciones
futuras.
Debemos tener en cuenta que los niños son capaces de comprender que la vida acaba
con la muerte y que sus emociones ante ella pueden verse influenciadas por las reacciones
de los adultos (García y Aura, 2010). Además, el concepto de muerte no solo se asocia a la
pérdida de personas; existen las denominadas muertes parciales que consisten en situacio-
nes vinculadas con sentimientos de pérdida tales como la caída de los dientes, el corte de
pelo y uñas y separación o pérdida de objetos simbólicos implicados en el desarrollo vital
de los seres vivos o de la propia dinámica de la vida (Herrán, González, Navarro, Bravo y
Freire, 2000). Por tanto, la muerte, tanto parcial como biológica, se encuentra presente en
la vida de los niños, la muestran en los juegos (Arnaiz, 2003) e incluso les genera interés
(Herrán y Cortina, 2006).
En esta realidad, son precisamente los más pequeños los más susceptibles a sentir emo-
ciones relacionadas con la pérdida ante situaciones que, a priori, pueden carecer de impor-
tancia, esto es, a vivir procesos de duelo. Descubrimos que los alumnos vivencian situacio-
nes de muerte biológica o parcial, que requieren un tratamiento educativo que compense
el tabú existente y a través del cual comiencen a construir un concepto de muerte de forma
natural.
Por todo ello, se hace necesario incluir propuestas metodológicas específicas en las pro-
gramaciones didácticas. Ahora bien, ¿cómo podemos introducir la muerte en educación?
En este sentido Herrán y Cortina (2006) recomiendan partir de las propias inquietudes de
los niños y de una planificación curricular; y coindicen con Bisquerra (2008) en considerar la
muerte, al igual que la educación emocional, un tema transversal, por lo que proponen su
tratamiento desde una perspectiva transcurricular, interdisciplinar y globalizada. Por ende,
es importante destacar que la educación para la muerte, no es una intervención psicológi-
ca, sino que se entiende como “un ámbito de extraordinario potencial formativo” (Herrán
y Cortina, 2009, p. 499).
En base a estas consideraciones, la metodología por proyectos, basada en un enfoque
constructivista, presenta las características necesarias para introducir la educación para la
muerte. Este planteamiento educativo, basado en el uso de estrategias de investigación
que parten de problemas cotidianos, inicia al alumnado en la toma de decisiones, la crítica

534 ED-CO-24
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

y la reflexión. Por su propia idiosincrasia, favorece un conocimiento más flexible y com-


plejo (Hernández, 2000), el cual fomenta un aprendizaje social, autónomo, significativo,
contextualizado, holístico y activo (Blank, 1997; García-Vera, 2012; Harwell, 1997; Muñoz y
Díaz, 2009). Todos estos aspectos, requieren una planificación y evaluación constantes que
optimicen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Bajo estas premisas, se presenta este proyecto, que pretende mostrar la eficacia del
tratamiento desde la escuela de la educación para la muerte, con el fin de mejorar la com-
petencia emocional del alumnado de Educación Primaria, en relación con las emociones
asociadas a la pérdida mediante el método por proyectos. Para ello, se plantean los siguien-
tes problemas de investigación: ¿La metodología por proyectos permite el desarrollo de
la competencia emocional asociada a la pérdida? ¿Cómo influye el método por proyectos,
enfocado a la educación para la muerte, en la motivación y aprendizaje percibidos por el
alumnado durante la intervención?
Con el fin de dar respuesta a los problemas de investigación planteados, se proponen los
siguientes objetivos generales de la investigación:
1. Diseñar e implementar una propuesta de intervención práctica, basada en la meto-
dología por proyectos, para el desarrollo de la competencia emocional, vinculada a la
pérdida, en el primer tramo de Educación Primaria.
2. Realizar una evaluación diagnóstica, formativa y sumativa que incluya el contexto y la
intervención desarrollada, con una perspectiva triangulada que englobe al alumnado,
familias, docentes implicados y maestra investigadora externa.
El presente estudio queda enmarcado como una investigación evaluativa, la cual preten-
de recoger evidencia, a partir de unos criterios definidos que lleven al cambio y la mejora,
tanto del proyecto en sí, como de los aprendizajes del alumnado. Este proceso, sistemático
e intencional, incluye la recogida, análisis e interpretación de los datos con el fin de estable-
cer juicios de valor y realizar mejoras (García, 2012).
La investigación evaluativa, parte del Modelo CIPP (Contexto, Input, Proceso, Producto)
de Stufflebeam y Shinkfield que abarca la evaluación del contexto, la evaluación de entra-
da, del proceso y del producto (Stufflebeam y Shinkfield, 1993).
Referencias
Arnaiz, V. (2003). ¿Podemos hablar de la muerte en la escuela y en el instituto? Aula de
Innovación Educativa, 122, 36-37. Recuperado de http://www.grao.com/revistas/au-
la/122-educacion-ambiental-en-tiempos-de-catastrofes/podemos-hablar-de-la-muer-
te-en-la-escuela-y-en-el-instituto
Bisquerra, R. (2008). Educación emocional y bienestar. Madrid: Wolter Kluwer España.
Blank, W. (1997). Authentic instruction. En W.E. Blank y S. Harwell (Eds.), Promising prac-
tices for connecting high school to the real world (pp. 15–21). Tampa, FL: University of
South Florida.
Esquerda, M. y Agustí, A. M. (2012). El niño ante la muerte. Cómo acompañar a chicos y ado-
lescentes que han perdido a un ser querido. Lleida: Editorial Milenio.
García, M. P. (2012). Fundamentos teóricos y metodológicos de la evaluación de programas.
Murcia: Diego Marín.
García, A. y Aura, M. C. (2010). La gran Carencia. Muerte, eutanasia y educación. Murcia: Die-
go Marín.

ED-CO-24 535
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

García-Vera, N. O. (2012). La pedagogía de proyectos en la escuela: una revisión de sus fun-


damentos filosóficos y psicológicos. Magis Revista Internacional de Investigación en
Educación, 4(9), 685-707. Recuperado de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/
MAGIS/article/view/3583/2697
Harwell, S. (1997). Project-based learning. En W. E. Blank y S. Harwell (Eds.), Promising prac-
tices for connecting high school to the real world (pp. 23–28). Tampa, FL: University of
South Florida.
Hernández, F. (2000). Los proyectos de trabajo: la necesidad de nuevas competencias para
nuevas formas de racionalidad. Educar, 26, 39-51. Recuperado de http://educar.uab.
cat/article/view/272/249
Herrán, A. de la y Cortina, M. (2006). La muerte y su didáctica. Manual para Educación Infan-
til, Primaria y Secundaria. Madrid: Editorial Universitas.
Herrán, A. de la y Cortina, M. (2009). La muerte y su enseñanza. Diálogo Filosófico, 75, 499-
516. Recuperado de https://www.uam.es/personal_pdi/fprofesorado/agustind/tex-
tos/lamuerteysuensenanza.pdf
Herrán, A. de la, González, I., Navarro, M. J., Bravo, S. y Freire, M. V. (2000). ¿Todos los
caracoles se mueren siempre? Cómo tratar la muerte en Educación Infantil. Madrid: Edi-
ciones de la Torre.
Muñoz, A. y Díaz, M. R. (2009). Metodología por proyectos en el área de conocimiento del
medio. Revista Docencia e investigación, 19, 101-126. Recuperado de http://www.uclm.
es/varios/revistas/docenciaeinvestigacion/pdf/numero9/Mu%C3%B1oz_Diaz.pdf
Stufflebeam, D. L. y Shinkfield, A. J. (1993). Evaluación sistemática. Guía teórica y práctica.
Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, Barcelona: Ediciones Paidós.

536 ED-CO-24
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

La Realidad Aumentada en el campo de la


Educación Musical. Una revisión sobre las
experiencias realizadas
Alejandro Soria Vílchez
Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, c/ pirotecnia s/n, alesorvil@alum.us.es

I. RESUMEN
Durante este trabajo hemos estudiado y analizado el uso que se está haciendo de la
realidad aumentada (RA) en educación, poniendo especial énfasis a las aplicaciones encon-
tradas para la enseñanza de la música dentro del campo de la educación formal. El objetivo
de este trabajo es exponer una revisión y recopilación de experiencias que utilizan la RA en
el ámbito de la música. Las experiencias analizadas convergen en los efectos positivos que
derivan de su uso, como puede ser la motivación e interés que puede sentir el alumnado ha-
cia una determinada asignatura o actividad concreta. Además, es una tecnología que está
al alcance de todos, su fácil uso permite que se puedan elaborar y desarrollar materiales de
una forma sencilla, tanto por parte del profesorado como del alumnado, esto demuestra
que la utilización de esta herramienta fomenta el desarrollo de ciertas habilidades y destre-
zas, y que además, existe una mayor predisposición y motivación para el aprendizaje.
II. METODOLOGÍA
Para llevar a cabo una revisión bibliográfica acerca de las experiencias educativas con
RA dentro del ámbito de la educación musical, se ha realizado una búsqueda exhaustiva
siguiendo tres vías diferentes. En primer lugar se consultó las principales bases de datos
científicas: Dialnet (Universidad de la Rioja), Scopus, Eric y Web Of Science (WOS), siempre
a través de la plataforma del catálogo FAMA de la Universidad de Sevilla.
El segundo método de búsqueda consistía en localizar revistas especializadas en música
con una alto índice de impacto (JCR). Una vez localizadas, accedía a sus catálogos y hacía
una revisión minuciosa de los números que correspondían a los últimos 10 años aproxima-
damente, ya que según Prendes Espinosa (2015), fue a partir de 2008 fue cuando salió al
mercado el primer navegador de RA.
Por último, otra modalidad de búsqueda ha sido a través del acceso a bases de datos de
investigadores, como ResearchGate, utilizando la herramienta de búsqueda para localizar
tanto artículos como otros documentos relacionados con la temática, además de contactar
directamente con los investigadores para indagar sobre posibles nuevos avances de sus
investigaciones, o para solicitar información adicional sobre algunos de sus proyectos más
relevantes para nuestra revisión.
III. RESULTADOS
Según las experiencias encontradas, podemos clasificarlas en dos bloques: instrumen-
tos musicales virtuales con RA y materiales didácticos con RA.
Los instrumentos musicales virtuales con RA

ED-CO-25 537
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

A este bloque pertenecen todos los proyectos que tienen como principal objetivo la
mejora o el aprendizaje de la técnica instrumental. A continuación, vamos a enumerar las
características que tienen en común esta tipología de trabajos:
- Suelen ser sistemas complejos que requieren un alto grado de conocimiento de pro-
cesos informáticos para su desarrollo.
- Normalmente utilizan la RA en forma de proyección directa sobre los instrumentos, o
sobre zonas anexas a él. Aunque en algunos casos, veremos que se realiza de forma
diferente.
- Intentan mejorar la técnica y práctica instrumental, a través de un sistema de apren-
dizaje musical alternativo al tradicional.
- En su mayoría, no son métodos que puedan ser implementados de forma sencilla
dentro de la educación formal, debido a que la mayor parte de ellos necesitan arte-
factos creados exclusivamente para su fin. Esto no quiere decir que en un futuro cer-
cano, no pueda a llegar a implementarse de forma eficaz en las aulas o en cualquier
otro tipo de centro educativo.
En esta línea se encuentra el proyecto de Weing et al. (2013), un sistema creado para ser-
vir de apoyo en el aprendizaje del teclado. Esta innovadora interfaz proyecta indicaciones
visuales directamente sobre el teclado y las partes adyacentes del instrumento. Además, el
sistema permite aprender a tocar el piano sin necesidad de conocimientos musicales pre-
vios. A parte de los elementos básicos de notación musical, la representación alternativa
propuesta enseña al usuario otros aspectos como son las dinámicas, los ornamentos y la
técnica.
El funcionamiento es sencillo, gracias a una proyección sobre el teclado, se destacan
las teclas que el usuario debe tocar (figura 1). Para orientar al usuario qué tecla debe tocar
a continuación, se ilumina la tecla con una delgada línea. En todo momento y gracias a la
proyección en la parte posterior del piano, el usuario puede visualizar de forma general qué
viene en cada momento (Raymaekers, 2013).
Siguiendo una línea similar nos encontramos con el proyecto Piano AR (Huang, Zhou,
Yu, Wang, & Du, 2011), en esta ocasión se ha utilizado la geometría del teclado para estable-
cer un sistema de coordinación tridimensional. Gracias a una cámara web, el usuario puede
ver proyectado sobre sus manos unos “dedos virtuales” que le indican qué teclas debe
tocar o qué movimientos debe hacer.

Figura 1

538 ED-CO-25
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Figura 2

Figura 3

Otros proyectos utilizan sistemas de reconocimiento algo más complejos. De Pra, Fonta-
na, & Tao (2014) ponen en práctica y comparan dos sistemas de detección sobre un teclado
inmaterial: el sistema de infrarrojos y el sistema de ultrasonidos. El objetivo de esta investi-
gación es la creación de un piano virtual gracias a la RA, transformando cualquier superficie
plana en un instrumento donde el usuario puede interpretar sencillas piezas musicales.
Fernandez, Paliyawan, Yin, & Thawonmas (2016) en su metodología de aprendizaje del
piano, utilizan un dispositivo móvil y las gafas Cardboard de Google que sirven como he-
rramienta para visualizar las instrucciones del programa y la animación de un personaje
virtual. Dicho personaje nos muestra una evaluación a tiempo real sobre nuestro progreso
que va en relación a nuestra forma de tocar. La aplicación nos permite elegir diferentes
piezas predefinidas, que pueden ser interpretadas de una forma sencilla y sin la necesidad
de tener conocimientos de teoría musical (Figura 2). Proyecto semejante nos encontramos
también con el de Chow, Feng, Amor, & Wünsche (2013).
Yamabe & Nakajima (2013) en esta ocasión, utilizan una batería electrónica como instru-
mento. La dinámica consiste en proyectar una batería virtual en la pared con la finalidad de
que el usuario pueda comprobar sus avances y progresos. Además, otro cañón proyecta
señales visuales directamente sobre el instrumento dando instrucciones sobre cuándo el
intérprete debe tocar o sobre qué técnica ha de utilizar (figura 3).

ED-CO-25 539
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 4

Figura 5

El objetivo de la investigación de Chouvatut & Jindaluang (2013) es permitir que perso-


nas con problemas auditivos o discapacidad muscular puedan interactuar con un teclado
virtual, simplemente acercando la mano al marcador.
El último de los trabajos que pertenecen a este bloque es algo distinto a los que hemos
analizado previamente. MuSurface (Waranusast, Bang-ngoen, & Thipakorn, 2013) es una
interesante herramienta que permite a los usuarios interactuar con símbolos musicales
tangibles y ubicarlos dentro de un pentagrama virtual. De este modo los usuarios pueden
explorar y aprender de forma divertida la notación musical. Cuando las fichas musicales son
colocadas en el pentagrama virtual, la correspondiente melodía es reproducida a través de
los altavoces del ordenador. Además, mientras que el sonido es reproducido, se añade un
efecto visual a cada nota (figura 4).
Materiales didácticos con RA
A continuación, vamos a enumerar las características que tienen en común esta tipolo-
gía de trabajos:
- Suelen tener una aplicación y una usabilidad sencilla tanto para alumnos como para
profesores. Esta sencillez, permite que el propio alumno, en algunos casos, pueda
crear su propio material con RA.
- Las tareas son presentadas para la asimilación de determinados contenidos teóricos
relacionados con la materia de música o para la adquisición de determinadas destre-
zas, como la percepción auditiva, aunque existe algún caso que tiene como objetivo
principal mejorar la práctica instrumental.

540 ED-CO-25
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Figura 6

- La mayor parte de los trabajos versan sobre experiencias realizadas en centros edu-
cativos.
Para potenciar y fomentar la creatividad, Zünd et al. (2015) proponen en su artículo un
conjunto de actividades de diversa índole. Una de ellas es la que más nos interesa, Music
Arrangement (conjuntos musicales), donde el usuario puede escuchar diferentes combi-
naciones instrumentales mediante el uso de marcadores. A cada marcador le corresponde
un instrumento, y cada instrumento está asociado a una melodía con un estilo musical con-
creto (figura 5). A través de esta aplicación, el usuario aprende diferentes aspectos rela-
cionados con los estilos musicales y sus posibilidades de combinacion. Igualmente puede
comprobar que una misma melodía puede ser interpretada por instrumentos y estilos muy
diversos. Por otro lado, el usuario aprende conceptos de espacialización del sonido y su
repercusión dentro de una banda o conjunto orquestal, gracias a los efectos creados por
aproximación del marcador a la cámara.
Este proyecto guarda cierta similitud con el que se llevó a cabo en el Colegio Gabriel y
Galán (Cáceres) como apoyo a las clases de música. Aunque la dinámica es bien distinta,
AR-Learning (Gallego, Saura, & Núñez, 2012) es un libro donde el alumno pueda interaccio-
nar con los distintos elementos presentados: instrumentos musicales, notas musicales y las
cualidades del sonido.
Siguiendo un camino completamente distinto, Gomes et al. (2014) proponen al alumno
una yincana dentro del recinto escolar. Esta prueba se basa en el uso de sus dispositivos
móviles con el fin de encontrar ocho emplazamientos, donde los alumnos deberán hacer
uso de sus conocimientos sobre historia y estética de la música para encontrar las respues-
tas correctas en cada ubicación. Este proyecto combina la geolocalización con la creación
de determinados puntos de interés, y la tecnología de RA. Para que esta actividad pueda
llevarse a cabo correctamente, es necesario que el alumno disponga de dispositivo móvil
con conexión a internet en el exterior y GPS, y además tener descargada la aplicación Layar.
La identificación de las notas musicales a través del color y usando la RA como método
de reconocimiento, ha desembocado en el desarrollo del programa AR Musical App (Co-
rrea, Lemos, Nascimento, & Lopes, 2016). Esta aplicación permite comprobar si la secuen-
cia de notas ha sido coloreada y colocada correctamente en un pentagrama impreso que
hace las veces de marcador. Cada nota mostrará una señal visual siguiendo el ritmo de la
melodía, además de ir mostrando si las notas están bien o mal escritas, verde para nota
correcta y rojo para incorrecta.

ED-CO-25 541
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 7

Otro proyecto interesante versa sobre la asimilación de contenidos relacionados con


la percepción auditiva, concretamente con las cualidades del sonido. L. Gomes, Martins,
Dias, & De Paiva Guimarães (2014) proponen con su programa Music-Ar, enseñar cuestio-
nes sobre la percepción musical (figura 6). Para ello es necesario trabajar conceptos como
altura, ritmo, timbre y duración en un entorno aumentado. La aplicación Music-AR utiliza
herramienta FLARAS (Flash Augmented Reality Authoring System), (Gervasi et al., 2015).
La propuesta de Figueiredo, Gomes, Gomes, & Lopes (2014), consiste en la creación de
un libro en formato de RA donde intervienen diferentes áreas interdisciplinares: educación
musical, educación visual, artes y el centro de investigación educativa. Desde cada área se
aportaron los contenidos didácticos que fueron dando forma al libro (figura 7). Desde el
punto de vista musical, los estudiantes y profesores recopilaron canciones que tuvieran
como temática el mar. Posteriormente, esas canciones se adaptaron a la tesitura de la flau-
ta dulce y se realizó un pequeño acompañamiento instrumental. Se utilizó la plataforma
gratuita AURASMA para la creación del material pedagógico.
Para finalizar, y en una línea muy similar al anterior proyecto, nos encontramos con la inves-
tigación de Amaya & Santoyo (2017). En esta ocasión los investigadores utilizan la plataforma
ARcrowd, cuya peculiaridad se basa en la posibilidad de incrustar los marcadores en páginas
webs. Todo el material creado se compiló en una página en Wix (http://lilianamayamusica.wix.
com/ramusica). Desde el entorno, los alumnos podían acceder a todos los contenidos e iniciar el
estudio de las partituras, fomentando en todo momento la autonomía en el aprendizaje.
IV. CONCLUSIONES
Como conclusión con respecto a la revisión bibliográfica de las aplicaciones didácticas
de la RA encontradas en el ámbito musical, podemos observar que un gran porcentaje de
las investigaciones versa sobre la búsqueda de nuevas metodologías que favorezcan tanto
el aprendizaje como la pedagogía del instrumento.
Varias de las experiencias analizadas tratan de desarrollar técnicas innovadoras de
aprendizaje musical, creando como alternativa a los métodos tradicionales de enseñanza
otros más creativos, y que muchos casos sumergen al usuario en experiencias gamificado-
ras, promoviendo así, un componente lúdico, atractivo y motivador al aprendizaje.
Aunque varios de los instrumentos musicales virtuales en RA aquí presentados, dan a co-
nocer prototipos y sistemas de aprendizaje algo rudimentarios como para ser implantados

542 ED-CO-25
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

en centros de enseñanza en la actualidad, desde mi punto de vista, presentan lo que podría


ser el inicio de las nuevas vanguardias del aprendizaje instrumental, creando una brecha
metodológica importante frente al modelo de aprendizaje más tradicional y conservador.
Con respecto al bloque de proyectos que engloban la creación de materiales didácticos
con RA, podemos afirmar que, según los resultados de las investigaciones, su implementa-
ción en los distintos centros educativos ha obtenido una valoración muy positiva, por parte
de profesorado y alumnos, frente a factores como la motivación, el interés y la asimilación
de contenidos. Si bien, es importante remarcar que ante una experiencia con RA debemos
tener claro qué objetivos didácticos queremos conseguir de cara al alumnado para que la
experiencia sea lo más eficaz y enriquecedora posible.
Referencias
Amaya, L., & Santoyo, J. (2017). Evaluación del uso de la realidad aumentada en la educa-
ción musical. Cuadernos de Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 12(1). http://doi.
org/10.11144/Javeriana.mavae12-1.urae
Chouvatut, V., & Jindaluang, W. (2013). Virtual Piano with Real-Time Interaction Using Au-
tomatic Marker Detection. In International Computer Science and Engineering Confe-
rence (pp. 222–226).
Chow, J., Feng, H., Amor, R., & Wünsche, B. C. (2013). Music Education Using Augmen-
ted Reality with a Head Mounted Display. In Proceedings of the Fourteenth Australa-
sian User Interface Conference (pp. 73–79). Retrieved from http://dl.acm.org/citation.
cfm?id=2525493.2525501%5Cnhttp://files/4184/Chow et al. - 2013 - Music Education
Using Augmented Reality with a Hea.pdf
Corrêa, A. G. D., De Assis, G. A., Do Nascimento, M., Ficheman, I., & De Deus Lopes, R.
(2007). GenVirtual: An Augmented Reality Musical Game for Cognitive and Motor
Rehabilitation. In Virtual Rehabilitation, 2007 (pp. 1–6). Venice. http://doi.org/10.1109/
ICVR.2007.4362120
Correa, A. G. D., Lemos, B. H. V., Nascimento, M., & Lopes, R. D. (2016). AR Musical App for
Children´s Musical Education. In The 5th IEEE Global Conference on Consumer Electro-
nics (pp. 3–4).
De Pra, Y., Fontana, F., & Tao, L. (2014). Infrared vs. Ultrasonic Finger Detection on a Virtual
Piano Keyboard. In International Computer Music Conference Proceedings (pp. 654–
658). Atenas.
Fernandez, C. A. T., Paliyawan, P., Yin, C. C., & Thawonmas, R. (2016). Piano Learning Appli-
cation with Feedback Provided by an AR Virtual Character. In The 5th IEEE Global Con-
ference on Consumer Electronics (pp. 2–3).
Figueiredo, M., Gomes, J., Gomes, C., & Lopes, J. (2014). Augmented Reality Tools and Lear-
ning Practice in Mobile-Learning. In 8th International Conference, UAHCI 2014, Held as
Part of HCI International 2014 (pp. 301–312). http://doi.org/10.1007/978-3-319-07440-5_28
Gallego, R., Saura, N., y Núñez, P. M. (2012). AR-Learning : libro interactivo basado en reali-
dad aumentada con aplicación a la enseñanza. Monográfico, 8, 74–89.
Gervasi, O., Murgante, B., Misra, S., Gavrilova, M. L., Rocha, A. M. A. C., Torre, C., … Apduhan,
B. O. (2015). Challenges and Possibilities of use of Augmented Reality in Education. Lec-
ture Notes in Computer Science (Including Subseries Lecture Notes in Artificial Intelligence
and Lecture Notes in Bioinformatics), 9159(July). http://doi.org/10.1007/978-3-319-21413-9
Gomes, J. D. C., Figueiredo, M. J. G., Da Graça Cruz Domingues Amante, L., Gomes, C. M. C.,
Gomes, José Duarte Cardoso; Figueiredo, Mauro Jorge Guerreiro; Amante, Lúcia da
Graça Cruz Domingues; Gomes, C. M. C., Gomes, J. D. C., … Gomes, C. M. C. (2014).

ED-CO-25 543
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Musical peddy-paper: A collaborative learning activity suported by Augmented Rea-


lity. 11th International Conference on Cognition and Exploratory Learning in Digital Age,
CELDA 2014, (Celda), 221–224. Retrieved from http://www.scopus.com/inward/record.
url?eid=2-s2.0-84925130298&partnerID=tZOtx3y1
Gomes, L., Martins, V. F., Dias, D. C., & De Paiva Guimarães, M. (2014). Music-AR: Augmen-
ted Reality in teaching the concept of sound loudness to children in pre-school. Pro-
ceedings - 2014 16th Symposium on Virtual and Augmented Reality, SVR 2014, 114–117.
http://doi.org/10.1109/SVR.2014.14
Huang, F., Zhou, Y., Yu, Y., Wang, Z., & Du, S. (2011). Piano AR: A markerless augmented
reality based piano teaching system. In Proceedings - 2011 3rd International Conference
on Intelligent Human-Machine Systems and Cybernetics, IHMSC 2011 (Vol. 2, pp. 47–52).
http://doi.org/10.1109/IHMSC.2011.82
Waranusast, R., Bang-ngoen, A., & Thipakorn, J. (2013). Interactive tangible user interface
for music learning. In 2013 28th International Conference on Image and Vision Compu-
ting New Zealand (IVCNZ 2013) (pp. 400–405). Wellington: IEEE. http://doi.org/10.1109/
IVCNZ.2013.6727048
Weing, M., Röhlig, A., Rogers, K., Gugenheimer, J., Schaub, F., Könings, B., … Weber,
M. (2013). P. I. A. N. O.: Enhancing Instrument Learning via Interactive Projec-
ted Augmentation. In UbiComp ’13 Adjunct Proceedings of the 2013 ACM conference
on Pervasive and ubiquitous computing adjunct publication (pp. 75–78). http://doi.
org/10.1145/2494091.2494113
Yamabe, T., & Nakajima, T. (2013). Playful training with augmented reality games: Case stu-
dies towards reality-oriented system design. Multimedia Tools and Applications, 62(1),
259–286. http://doi.org/10.1007/s11042-011-0979-7
Zünd, F., Ryffel, M., Magnenat, S., Marra, A., Nitti, M., Kapadia, M., … Sumner, R. W. (2015).
Augmented Creativity: Bridging the Real and Virtual Worlds to Enhance Creative Play.
SIGGRAPH Asia 2015 Mobile Graphics and Interactive Applications, 21:1--21:7. http://doi.
org/10.1145/2818427.2818460

544 ED-CO-25
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

La formación en Investigación en Educación


Superior en Ambientes U-learning de Aprendizaje
C. Velandia1
Universidad El Bosque 1, Calle 138 # 10ª - 53, velandiacristian@unbosque.edu.co;
1
2
Universidad de Murcia, cristian.velandiam@um.es

De acuerdo con Papalia (1990) el aprendizaje es un cambio permanente en el compor-


tamiento, que se refleja a través de la adquisición de conocimientos o habilidades por
medio de la experiencia, el estudio, la instrucción, la observación y/o la práctica; dicho
proceso está presente durante toda nuestra vida; de hecho existen varios autores que
determinan el aprendizaje como un instinto primario, así como el de la supervivencia o
el de la superación. Tenemos la necesidad de aprender para sobrevivir, así como para
evolucionar y esto implica que el aprendizaje está presente en diversos momentos de
nuestras vidas.
Experiencias y vivencias suministran información y semillas de conocimiento que cons-
truyen el saber y las destrezas, aunque en ocasiones se relaciona y asocia los conceptos de
la formación y aprendizaje a la época estudiantil en determinados espacios académicos,
pero lo que realmente es cierto, es que de manera consciente o inconsciente, aprendemos
en todo momento y lugar.  Esta formación continua y permanente que se recibe durante
toda la vida, es en realidad, y por naturaleza lo que se define como aprendizaje omnipre-
sente o ubicuo.
De esta manera, hoy por hoy es natural que la presencia de las tecnologías de la infor-
mación, comunicación e interacción (TICI) figure en momentos y lugares donde se pueda
construir conocimiento (Ogata, Akamatsu & Yano, 2004). La aplicación de las TIC permite
desarrollar modelos dinámicos de enseñanza y aprendizaje, en los que se puede acceder
a la información y al conocimiento en momentos inesperados y de forma no planeada. La
investigación pone en manifiesto las características de los componentes tecnológicos y pe-
dagógicos para la aplicación de un modelo de acompañamiento y seguimiento u.learning
en la formación para la investigación educativa, así como la metodología para articularlos.
La investigación está enmarcada en un estudio descriptivo cuyos objetivos y forma res-
ponden a una complementariedad paradigmática, dada la naturaleza del fenómeno objeto
de estudio, cambiante, dinámico y aún por explorar. La población objeto de estudio está
constituida por docentes y estudiantes de los programas Master en Educación Superior de
la Universidad el Bosque en Bogotá, Colombia, en el marco del Doctorado en Educación de
la Universidad de Murcia España.
Los resultados de la primera fase de investigación, correspondiente al primer año de
etsis Doctoral, indican que los componentes del modelo u.learning deben caracterizarse
por la capacidad de adaptación a diferentes dispositivos PDA con una alta dosis de espon-
tánea interoperabilidad; La articulación de los componentes tecnológico y pedagógico en
ambientes u-learning le exigen al sistema la facultad de aprender, sistematizar y reconocer
las necesidades de los estudiantes durante el acompañamiento y seguimiento académico,
a fin de crear ambientes personalizables, naturales, flexibles y anticipatorios, valiéndonos
de la portabilidad y la ubicuidad.

ED-CO-26 545
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
Papalia, D., & Wendkos, R. (1997). Serie psicología del desarrollo humano: de la adolescen-
cia a la edad adulta. Colombia: McGraw-Hill.
Velandia, C. (2017). La investigación formativa en ambientes ubicuos y virtuales en Educa-
ción Superior [Formative Research in Ubiquitous and Virtual Environments in Higher
Education]. Comunicar, 51. https://doi.org/10.3916/C51-2017-01
Ogata, H., Akamatsu, R. & Yano, Y. (2004). Computer Supported Ubiquitous Learning En-
vironment for Vocabulary Learning Using RFID Tags, TEL2004 (Technology Enhanced
Learning 2004). Retrieved on August 7, 2016 from https://goo.gl/8O9pc2

546 ED-CO-26
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

La improvisación en la asignatura de
Repertorio con pianista acompañante:
aplicación y análisis de la metodología IEM
María Gertrudis Vicente Marín1, María Isabel de Vicente-Yagüe Jara2,
Esperanza Clares Clares3
1
Conservatorio Superior de Música de Murcia ‘Manuel Massotti Littel’, mvm47811@um.es;
2
Universidad de Murcia, isabelvyague@um.es; 3 Universidad de Murcia, eclares@um.es

Introducción
La Metodología IEM (Instituto de Educación Musical) consiste, fundamentalmente, en
aplicar el análisis y la improvisación durante el aprendizaje de la música desde la educación
infantil y el lenguaje musical hasta la formación instrumental, la armonía, el piano comple-
mentario, el coro, la improvisación, los fundamentos de composición y demás asignaturas
que forman parte de la educación musical, con la finalidad de ofrecer una formación inte-
gral sustentada en el conocimiento y el control del lenguaje musical (Molina, 2011).
La base de este sistema pedagógico consiste en el conocimiento del lenguaje musical
para poder utilizarlo de manera controlada, de tal modo que el intérprete pueda expre-
sarse correctamente con su instrumento. Es así como esta nueva metodología entiende el
concepto de improvisación: hablar controlando el lenguaje musical (Molina, 2008).
La Metodología IEM supone un renovado sistema pedagógico en el área de la enseñan-
za musical cuyos objetivos principales son:
- Disfrutar de la práctica musical.
- Utilizar el instrumento como medio de acceder al lenguaje musical. El instrumento
se concibe como un medio de acceder a la comprensión y a la utilización creativa del
lenguaje musical (Molina, 1994).
- Potenciar la creatividad. El alumno es motivado para crear algo propio. Para ello ne-
cesita el asesoramiento del profesor quien le aportará los datos extraídos del análisis
de una obra.
- Potenciar el análisis. El análisis permite el descubrimiento y comprensión de cada uno
de los elementos que integran la obra musical. El alumno motivado por el profesor
solicitará a información que le permita entender los propósitos del autor y por lo tan-
to los suyos propios (Molina, 2000).
- Potenciar la lectura, la memorización y la interpretación comprensiva. Cuando se cono-
ce el significado de cada uno de los pormenores de una obra, llegando hasta el punto
de poder utilizarlos para crear música propia, las manos adquieren destrezas que aso-
cian a la comprensión del lenguaje musical y no al mero entrenamiento físico. Las deci-
siones sobre aspectos interpretativos se podrán basar en la comprensión de la música
y no en la sola imitación o reproducción de unas directrices recibidas (Molina, 2003).
- Desarrollar la capacidad auditiva. Este desarrollo es de vital importancia para un mú-
sico que maneja el sonido como materia principal de su arte o profesión. El alumno

ED-CO-27 547
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

aprende a referenciar los sonidos y adquiere la capacidad de identificarlos y reprodu-


cirlos de forma progresiva.
- Promover la globalidad y coherencia de los diferentes niveles y materias que forman
parte de la educación musical. (Molina, 2011)
La Metodología que permite la consecución de todos los objetivos precedentes está
relacionado con la Improvisación, de modo que la interpretación esté sustentada por el
análisis musical. En este proceso, la técnica y la música constituyen las dos herramientas
imprescindibles que el músico necesita para la asimilación e interpretación de la obra: la
técnica que facilita la interpretación y la comprensión de la música (por medio del análisis)
guían el proceso de aprendizaje (Molina, 2010).
Este método sigue los siguientes puntos:
1. Análisis formal: se presenta de forma esquemática las divisiones estructurales de la obra.
2. Análisis armónico: se presenta el análisis armónico de manera que se puedan obser-
var el ritmo armónico, las agrupaciones de acordes, las armonías características, las
progresiones, las series, las regionalizaciones y los procesos carenciales principales y
secundarios.
3. Análisis rítmico: se identificarán los diferentes patrones utilizados en la obra.
4. Análisis melódico: se diferenciarán las diferentes células y motivos melódicos presen-
tes en la obra
5. Ejercicios o trabajo técnico improvisatorio: una vez que el profesor conoce el análisis
musical de la obra a trabajar, guía al alumno de tal manera que trabaje con el instru-
mento los elementos técnicos y de lenguaje musical que considere oportunos por
medio de actividades propuestas en el propio instrumento que le conducirán a la
comprensión de lo que toca. Durante la práctica de estos ejercicios, se realizan tres
variantes fundamentales que siguen el orden: ejercicios de repetir lo que el profesor
realiza, ejercicios de completar y ejercicios de inventar (García, 2007).
De este modo, se proporcionan al alumno todos los recursos técnicos y estilísticos para
interpretar la obra en cuestión, así como los conocimientos formales, armónicos, melódi-
cos y rítmicos para analizarla y ser capaces de crear otra similar, de tal modo que el alumno
no asocie el material a una única forma de proceder (según aparezca en la obra), sino que
comprenda que de una misma idea se pueden hacer muchas variantes (García, 2007).
La asignatura de Repertorio con pianista acompañante es, actualmente, una asignatura
que no está vinculada a la asignatura de instrumento principal desde la introducción de la
LOE en el año 2010 en los conservatorios superiores de música. En esta asignatura, el pro-
fesor pianista acompañante no se limita a ‘acompañar’ al alumno, sino que ha de guiarlo
durante el aprendizaje de modo que se lleguen a alcanzar los objetivos presentes en el
currículo. En este sentido, la Metodología IEM podría ser perfectamente aplicada a esta
asignatura, introduciéndola de manera sistemática.
Los fundamentos teóricos que sustentan la investigación profundizan en el concepto de
la improvisación – entendida como control del lenguaje musical – la Metodología IEM, la
figura del pianista acompañante y el desarrollo de la asignatura de Repertorio con pianista
acompañante en los conservatorios.

548 ED-CO-27
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Objetivos
Por todo lo dicho anteriormente, el objetivo fundamental consiste en:
- Introducir la Metodología IEM en la asignatura de Repertorio con pianista acompa-
ñante en el Conservatorio Superior de Música de Murcia ‘Manuel Massotti Littel’ para
desarrollar la improvisación.
Los objetivos secundarios son los siguientes:
- Conocer y analizar el contexto y las costumbres metodológicas de los profesores pia-
nistas acompañantes acerca de la utilización de la improvisación en el aula.
- Conocer las necesidades del alumnado para el desarrollo completo de su formación
en relación a la asignatura de Repertorio con pianista acompañante.
- Concretar los contenidos específicos para cada curso de la asignatura de Repertorio
con pianista acompañante partiendo de los generales a todas las especialidades pre-
sentes en el currículo.
- Diseñar un modelo didáctico (unidades didácticas) basado en la Metodología IEM
aplicado a la asignatura de Repertorio con pianista acompañante.
- Descubrir qué recursos didácticos nuevos ayudan a desarrollar la Metodología IEM
en la asignatura de repertorio con pianista acompañante.
- Aplicar el modelo didáctico diseñado en el aula en el Conservatorio Superior de Músi-
ca de Murcia.
- Analizar los resultados y consecuencias derivados de la aplicación de la metodología
en alumnos y profesores, con el fin de comprobar la validez del modelo didáctico
para el desarrollo de la improvisación.
Marco metodológico
En la investigación se emplea un diseño metodológico mixto, ya que se emplearán téc-
nicas de análisis cuantitativas y cualitativas.
Método cuantitativo porque se quiere comprobar que aplicando la metodología IEM en
la asignatura de Repertorio se desarrolla la improvisación.
Método cualitativo porque se quiere construir, ampliar el conocimiento de la metodo-
logía IEM con una serie de recursos que ayuden a desarrollar la improvisación en dicha
metodología, proporcionando nuevas aportaciones.
El contexto y participantes estará compuesto por el alumnado de 1º a 4º que cursa la
asignatura de Repertorio en el Conservatorio Superior de Música de Murcia en la especia-
lidad de saxofón.
Para ello, se contemplan como instrumentos y técnicas el cuestionario, la entrevista y la
observación directa del docente-investigador, analizando los datos obtenidos por medio
de los programas SPSS y Atlas.ti.
Durante el presente curso se está llevando a cabo la búsqueda de información referente
a los cuatro conceptos fundamentales de la investigación: la improvisación, la Metodología

ED-CO-27 549
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

IEM, la figura del pianista acompañante y la asignatura de Repertorio con pianista acom-
pañante.
Así mismo, se están diseñando los instrumentos (entrevistas y evaluación inicial del
alumnado) y el plan didáctico que será aplicado en el próximo curso.
La primera fase de la investigación se llevará a cabo durante el mes de septiembre del
curso académico 2017/18, antes del comienzo de las clases. Se utilizará la entrevista con
el fin de conocer el contexto y las costumbres metodológicas de los profesores pianistas
acompañantes acerca del uso de la improvisación en el aula. Del mismo modo, se realiza-
rá una evaluación inicial para los alumnos – que se llevará a cabo en la primera sesión del
curso – con el fin de conocer su nivel de improvisación. Se realizarán ejercicios destinados
a detectar el nivel de improvisación desde el punto de vista rítmico, melódico, armónico y
formal.
La segunda fase de la investigación consistirá en la aplicación del plan didáctico diseña-
do durante el primer y segundo cuatrimestres del curso. Es en esta fase donde se preten-
den conseguir los objetivos citados ya alcanzados en otras materias como consecuencia de
su aplicación. Se utilizará el esquema común a todas las especialidades de la metodología
IEM, que consiste en:
- Selección de obras de acuerdo a sus contenidos teóricos, armónicos, melódicos y
formales.
- Análisis y extracción de los elementos.
- Propuesta de ejercicios.
- Audición, improvisación y composición de nuevas obras.
A este esquema común se incluirán las características propias de la especialidad de re-
pertorio con pianista acompañante elaborando una serie de unidades didácticas y obser-
vando las posibles nuevas aportaciones a la Metodología IEM.
La tercera fase de la investigación consistirá en la evaluación final, por medio de la repe-
tición de las actividades iniciales llevadas a cabo en la primera fase, para observar el nivel
alcanzado por cada alumno. Esta evaluación final permitirá contrastar la información obte-
nida con los resultados iniciales, lo que será de utilidad para observar en qué medida se ha
conseguido la aplicación de la metodología IEM con cada uno de los alumnos, así como la
utilidad de las actividades diseñadas.
En función de los resultados obtenidos se realizará una cuarta fase de investigación que
consistirá en introducir cambios para mejorar el plan didáctico en el caso de que no se
alcancen los resultados esperados. La aplicación de este nuevo plan didáctico se llevaría a
cabo durante el curso 2018/19.
Resultados
Se prevé que los alumnos de esta asignatura, aparte de alcanzar los objetivos anterior-
mente citados, desarrollen los siguientes objetivos concretos propios de la asignatura:
- Escuchar de manera consciente la parte de piano como integrante de la obra mien-
tras se interpreta.

550 ED-CO-27
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

- Saber extraer los diferentes elementos musicales de una partitura para improvisar
con ellos y establecer un diálogo con el piano.
- Ser capaz de leer a primera vista una partitura detectando los elementos fundamen-
tales con el piano.
Así mismo, se pretenden aportar datos útiles proporcionando nuevas rutas didácticas
a los profesores pianistas que imparten la asignatura en los diferentes conservatorios de
música.
Del mismo modo, ofrecer innovadores planteamientos metodológicos a los alumnos de
las distintas especialidades instrumentales que la cursan, de forma que puedan aplicarla en
el futuro en otras materias.
Y, por último, generar nuevos enfoques didácticos para esta metodología descubriendo
nuevos recursos que podrán ser adoptados también en otras materias y abriendo nuevas
líneas de investigación.
Discusión y conclusiones
Como conclusión, la inclusión de la Metodología IEM en esta asignatura espera resultar
de gran interés tanto para alumnos como profesores con el fin de desarrollar de manera
integral la formación musical. Se comprobará de forma científica las aportaciones de la Me-
todología IEM a la asignatura de Repertorio con pianista acompañante, así como la adop-
ción de nuevos recursos de enseñanza y aprendizaje para esta metodología que podrán ser
aplicados, no solo a esta asignatura, sino al resto de materias donde dicha metodología ya
ha sido puesta en práctica.
Referencias
Molina, E (1994). Piano complementario. Metodología general y programación del ciclo I
de Grado Medio. Música y educación, 7 (17), 29-58.
Molina, E. (2000). ¿Cuál es la subdominante de fa? Música y educación, 42, 109-118.
Molina, E. (2003). La lectura a primera vista y el análisis. Música y educación, 16 (54), 73-90.
García. J. R. (2007). Bach. 15 invenciones a dos voces. Análisis y metodología de trabajo.
Madrid, España: Enclave Creativa.
Molina, E. (2008). La improvisación. Definición y puntos de vista. Música y educación, 21
(75), 78-94.
Molina, E. (2010). Aportaciones del análisis y la improvisación a la formación del intérprete
pianista: el modelo de los estudios Op. 25 de Chopin (Tesis doctoral). Universidad Rey
Juan Carlos, Madrid.
Molina, C. & Molina, E. (2011). Grado Elemental. Piano 1. Madrid, España: Enclave Creativa.

ED-CO-27 551
Filosofía
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

Del imperativo categórico kantiano a la norma


personalista de Karol Wojtyła
Pedro García Casas1, Urbano Ferrer Santo2
1
EIDUM (Escuela Internacional de Doctorado Universidad de Murcia) pedro.garciac@um.es,
2
Profesor, catedrático de filosofía, en la Universidad de Murcia, ferrer@um.es

1. La persona como fin en sí misma


Para comenzar, digamos que tanto para Wojtyła como para Kant la actitud ética congruente
con la naturaleza racional del ser humano no es posible derivarla del utilitarismo ni del hedonis-
mo. La oposición a ambos estriba en las mismas razones, dada su mutua implicación. Utilitaris-
mo “proviene del verbo latino uti (“usar”, “aprovecharse de”) y del adjetivo utilis (“útil”). Con-
forme con su etimología, el utilitarismo pone el acento en la utilidad de la acción. Ahora bien,
lo que da placer y excluye la pena es útil, porque el placer es el factor esencial en la felicidad
humana. Ser feliz según el utilitarismo, es llevar una vida agradable”1. Sin embargo, continuará
analizando Wojtyła el término hasta llegar a decir que para un utilitarista su principio consiste
en obtener: “el máximo placer y el mínimo de pena para el mayor número de hombres”2. Por
ello, su gran defecto consiste en el reconocimiento del placer como el bien único y mayor, al
cual debe subordinarse tanto el comportamiento individual como social del hombre. Asimismo,
tampoco el placer es el único bien, ni menos aún el fin esencial de la acción humana3.
El término polaco “uzywac” expresa la proximidad entre el bien medial y el goce del in-
dividuo. Para Kant, su invalidez como criterios morales universales proviene de su carácter
empírico y contingente. Afirma Kant que tratar a la persona como fin no es compatible con
servirse de ella como medio o con reducirla a objeto de disfrute, ya que tanto en un caso
como en otro está ausente la consideración de la persona como un absoluto con valor en sí
mismo: “En el reino de los fines todo tiene un precio o una dignidad. Aquello que tiene pre-
cio puede ser sustituido por algo equivalente; en cambio, lo que se halla por encima de todo
precio y, por tanto, no admite nada equivalente, eso tiene una dignidad”4. En otro sentido,
dirá Kant en la Crítica de la razón práctica: “cuando se pregunta por los fundamentos de
determinación del deseo y se coloca éstos en un agrado que se espera de alguna cosa, no
importa nada de dónde proceda la representación de ese objeto placentero, sino sólo qué
cantidad de placer proporciona”5. Por ello, lo útil y lo placentero coinciden en estar condi-
cionados, bien sea por lo que se adquiere de ellos o por el goce que proporcionan, mientras
que la persona tiene valor en sí misma, es decir, dignidad.
La persona como objeto de respeto, dirá Kant, no puede ser un puro y simple medio,
aun en los casos en los que interviene como medio prestando unos servicios (por ejemplo,
un peluquero que corta el pelo). Y valorarla en función de un goce o divertimiento sigue
suponiendo una reducción de la persona a un mero medio.
Como ya indicamos más arriba, cuando hablamos sobre el respeto en Kant, ahora es cuan-
do podemos entender cómo para él la superación de esta actitud medial solo se alcanza me-
1 WOJTYŁA, K., Amor y responsabilidad, Palabra, Madrid 2008. 44.
2 O.c. 45.
3 Cfr. ibid.
4 KANT, I., O.c. 71.
5 KANT, I., Crítica de la razón práctica, Trad. de Manuel García Morente, Sígueme, Salamanca 1994. 39.

FI-CO-04 555
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

diante el respeto y el amor personales, el respeto como salvaguarda de lo propio de la per-


sona y el amor como afirmación personal de la misma singularidad que el respeto tutela. Por
esto, para Kant será significativo ver cómo aborda el amor desde el respeto, ya que, como
indicábamos, solo este sentimiento es moralmente fiable por venir determinado inmediata-
mente por la ley de la razón práctica, como acatamiento y subsiguiente subordinación a los
dictados de aquella. En este sentido, dentro de los límites del respeto el amor deja de ser una
inclinación patológica y se entiende como el término de una tendencia ideal que va asociada
al cumplimiento de los deberes para con aquel a quien hacen relación dichos deberes: “Así,
pues, solo al amor práctico es al que se refiere su significación: llenar con gusto sus mandatos;
amar al prójimo, quiere decir cumplir con gusto todos los deberes con respecto a él. Pero el
mandato que hace de esto una regla, no puede tampoco mandar que se tenga esa disposi-
ción de ánimo (Gesinnung) en acciones conforme al deber, sino solo que se tienda hacia ella”6.
Digamos que la singularidad kantiana estriba en que el amor a la persona queda mediado en
su génesis y desarrollo por el respeto engendrado por la ley presentando a la persona como
fin en sí misma y, en tanto que es fin en sí misma, digna de respeto.
Sin embargo, Wojtyła entiende el amor de forma totalmente distinta. También él distin-
gue el nivel personal del meramente natural y del psicológico-afectivo, de tal modo que en
estos planos el amor no llega a ser personal, sino que queda confinado al ámbito del apeti-
to natural o de la atracción emocional hacia los valores del ser humano de sexo opuesto o
hacia alguien a quien se admira. A diferencia de Kant, en Wojtyła las tendencias naturales
y psicológicas quedan integradas en el amor de la persona, una vez que esta asume y en-
cauza tales tendencias, de suyo no enteramente determinadas7. En términos clásicos se
los puede denominar como amor de benevolencia y amor de concupiscencia. Según esto,
tenemos que decir que no solamente la ordenación a la procreación no es separable de la
voluptuosidad proporcionada por la tendencia sexual, sino que incluso podemos decir que
el amor a la persona del otro cónyuge se despierta a partir de la atracción sexual, aunque
sin quedarse en ella. Según Wojtyła el amor de benevolencia es el único adecuado a la per-
sona, aunque no excluye el amor de concupiscencia, sino que lo incorpora y culmina:
“Para que el amor de una persona por otra sea verdadero, ha de ser benévolo, de
otra manera no será amor, sino únicamente egoísmo. En su naturaleza, no solo no exis-
te incompatibilidad alguna entre la concupiscencia y la benevolencia, sino que incluso
hay un lazo entre ellas. Cuando se desea a alguien como un bien para sí, es preciso
querer que la persona deseada sea verdaderamente un bien, a fin de que pueda ser
realmente un bien para el que la desea, así es como aparece el lazo entre la concupis-
cencia y la benevolencia”8.

La benevolencia, seguirá afirmando Wojtyła, se aleja de todo interés; de hecho, ésta es


el desinterés en el amor; no se trata del “te deseo como un bien”, sino del “deseo tu bien”,
“deseo lo que para ti es un bien”. De este modo, una persona benévola desea esto sin pensar
en sí misma, sin tenerse en cuenta a sí misma. “Por eso el amor de benevolencia es amor en
un sentido mucho más absoluto que el amor de concupiscencia. Es el amor más puro”9.
La norma personalista, que preside el amor en su expresión integral como amor de
benevolencia, posee sus propias leyes, lo cual lo podemos constatar en que el don de sí,
donde se manifiesta el amor, no tiene paralelo con ningún otro orden. Lo que para una

6 O.c. 107.
7 Cfr. WOJTYŁA, K., Amor y responsabilidad, O.c. 48-49.
8 O.c. 103.
9 O.c. 104.

556 FI-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

consideración natural implicaría sin más la pérdida de algo propio y desde una perspectiva
psicológica sería el abandono del autodominio o de uno mismo, trasponiéndolo al plano
personalista adquiere un nuevo significado éticamente positivo como establecimiento de
la reciprocidad en el darse al otro y en su aceptación por él, ya que se trataría de una pér-
dida que es a la vez ganancia:
“La naturaleza de la persona se opone al don de sí mismo. En efecto, en el orden de
la naturaleza no puede hablarse del don de una persona a otra, sobre todo en el senti-
do físico de la palabra. Lo que en nosotros existe de persona está por encima de todo
don, sea de la manera que fuere, y por encima de una apropiación en sentido físico de
la palabra. La persona no puede ser propiedad de otra, como si fuera una cosa. Por
consiguiente, queda también excluido el poder tratar a la persona como un objeto de
placer (…). Pero lo que en el orden de la naturaleza y en sentido físico no es posible ni
conforme a la regla, puede tener lugar en el orden del amor y en sentido moral. Aquí sí
que una persona puede darse a otra -al ser humano o a Dios- (…). Este hecho muestra
el dinamismo particular de la persona y las leyes propias que rigen su existencia y su
desarrollo”10.

A nuestro juicio, la discrepancia entre los dos planteamientos proviene de la antítesis


que Kant establece por principio entre la inclinación y el deber, que a su vez es traducción
de la antítesis más básica entre la sensibilidad y la razón, ya sea como principios de conoci-
miento o de interacción en la praxis. No obstante, si son elementos que por sí mismos no
se pueden ni confundir ni intercambiar, sí que cabe, al menos, unificarlos desde el punto de
vista del bien como motivo común, en tanto, que éste puede hacer a la vez de especificador
de una inclinación y de lo que da orientación al deber11.
Por otro lado, la libertad también es un requerimiento tanto para apropiarse de la incli-
nación dándole cauce como para hacer del deber objetivo el “propio” deber. En este sen-
tido, podemos decir que el bien y la libertad son los dos supuestos prácticos insoslayables
del imperativo categórico para Kant y para Wojtyła, aunque la libertad adquiere un alcance
ético nuevo en función de la norma personalista. Con ello nos acercamos al segundo de los
interrogantes formulados antes.
2. Los supuestos prácticos del imperativo categórico
Para Kant, el imperativo categórico objetiva en una fórmula el factum a priori del deber,
y desde aquí, mediante él la razón pura se torna práctica, ya que dirige la actuación. Cabe
señalar que el punto de enlace entre la dirección de la actuación y esta está en la causa-
lidad, por la que la persona se atribuye la autoría de sus acciones. Sin embargo, como la
causa es para Kant una categoría del entendimiento, que se aplica tanto a enlazar los fe-
nómenos como a adjudicarles un comienzo independiente en el sujeto, no puede, de este
modo, hacer valer a través de ella la eficacia causal o productividad real de las acciones por
su agente. Es por ello por lo que el modo mediante el cual accede a la libertad es nouméni-
co: la idea del deber tiene su ratio essendi en la idea de la libertad del sujeto que actúa por
el deber, no de otro modo a como entiende la idea de deber como la ratio cognoscendi de
la libertad, también idea de la razón, sin que ninguna de las dos ideas corresponda a una
experiencia objetivable. De modo semejante, tampoco el bien moral cabe en la represen-
tación de un objeto, ni es dado a la facultad de desear como el término apuntado por ella,

10 O.c. 119.
11 Cfr. FERRER, U., “La conversión del imperativo categórico kantiano en norma personalista” en: BURGOS,
J. M, (ed.), La filosofía personalista de Karol Wojtyła, Palabra, Madrid 2009. 61.

FI-CO-04 557
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

sino que viene determinado por el uso práctico de la razón, más allá de las formas de la
sensibilidad y de las categorías del entendimiento. De igual forma postulará la inmortalidad
del alma y la existencia de Dios como objetos de creencia racional.
Para Wojtyła el deber es, al igual que para Kant, constitutivo de la moralidad, pero en
lugar de verlo como una idea a priori lo ve como el aspecto manifestativo de la experiencia
correspondiente12, la cual engloba a la vez su comprensión como experiencia realmente
vivida y su prolongación en la actuación hasta incluir la productividad de sus condiciones
externas: “yo debo” equivale a “yo debo actuar en tales o cuales condiciones”, guiado por
el bien enjuiciado por la conciencia, que no se limita a las máximas o principios subjetivos
de la acción, sino que termina en la acción misma13. Con la particularidad añadida de que no
se trata simplemente de poner en acción una serie causal espaciotemporal, sino de revelar
a la persona en su acción y simultáneamente trascendiendo esto:
“El momento propio de la moralidad está contenido en la experiencia del deber. Esta
experiencia está estrechamente ligada a todo sujeto concreto que realiza un acto y
tiene experiencia de su obrar. La experiencia del deber (“yo debo”) es siempre estric-
tamente personal, ligada a un “yo actúo” concreto, también cuando la acción se realiza
“junto a otros”14.

El imperativo categórico como ley universal se transforma, de esta suerte, en la aptitud


de la persona para servir de norma a sus actuaciones a través del enjuiciamiento moral, en
tanto que las trasciende. Dirá Wojtyła que el camino de comprensión de esta experiencia
lleva al sujeto, al “yo” personal. Desde esta misma experiencia wojtyliana se abre también
el camino para la comprensión del deber objetivo como constitutivo de la moralidad:
“¿Qué es lo que debo hacer?” y “¿por qué debo hacer lo que debo?”. De este modo
se formulan las preguntas que tienen su raíz en la experiencia de la moralidad como
un “hecho” sobre todo personal (“yo debo”, “el hombre actúa”) y también “actúo (el
hombre actúa) junto a otros” y que muestran también el camino para su comprensión.
Es la comprensión del deber, no sólo como experiencia, sino también como hecho ob-
jetivo. Este hecho está siempre en relación a algo, y precisamente en relación a “aque-
llo” que debo nace la pregunta “por qué” (…). Las preguntas anteriores, ligadas en
cierto modo al hecho individual del deber moral, pueden ser sustituidas por otras dos
preguntas “¿qué está bien y qué está mal; y por qué?”. A diferencia de las anteriores
estas dos preguntas tienen un carácter general15.

Como veíamos, para Kant era precisamente la disociación entre la acción espaciotempo-
ral y su origen nouménico lo que le impedía poner de relieve la trascendencia de la persona
en la acción y su cualificación por ella. Para Wojtyła, a diferencia de Kant, la pregunta por el
deber en concreto se convierte en inseparable de la pregunta más general acerca del bien
moral16.

12 En relación con la noción no empirista de experiencia moral en Wojtyla, cf. FERRER, U., Acción, deber,
donación, Dykinson, Madrid 2015. 123-124. Sobre la experiencia como base de la metodología wojtyliana,
BURGOS, J.M., La experiencia integral, Palabra, Madrid 2015.
13 Sobre la operatividad de la voluntad en Wojtyla en contraposición a la inmanencia de la voluntad pura,
que sería buena al margen de su eficacia transitiva en la acción, cf. Acosta, M., Reimers, A.J., Karol Wojty-
la’s Personalist Philosophy. Understanding Person and Act, The Catholic University of America Press, Wash-
ington 2016. 46 ss.
14 WOJTYLA, K., “El hombre y la responsabilidad”, El hombre y su destino, O.c. 222.
15 O.c., 230.
16 “¿Qué debo hacer y por qué?” ofrece el armazón de toda ciencia descriptiva “de la moralidad” y exige un
perfil distinto, no descriptivo, de la ciencia ligada a la experiencia de la moralidad”. Ibid.

558 FI-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

Digamos que las preguntas por el deber particular y por el bien general son posibles son
posibles porque la experiencia no designa en este caso un hecho provocado experimen-
talmente, aunque tampoco un evento meramente sobrevenido que haya que esclarecer
desde fuera de la experiencia. Se trata más bien de una experiencia en la que participa
la estructura dinámica de la experiencia del deber. Es en la experiencia moral en directo
donde el hombre es testigo presencial, dentro del mismo devenir, de sus realizaciones:
“Cuando hablamos de la experiencia moral, subrayamos también el momento de un cierto
testimonio: el hecho de que el hombre sea testigo del bien o del mal que nace junto con la
causalidad de la persona en acto”17.
Wojtyła comparte con Kant la irreductibilidad de la experiencia moral, puesta bajo el signo
del deber. Aunque entre los datos de esa experiencia está el devenir de la persona, trascen-
diéndose a sí misma en la realización moral. De esta forma, el hecho de que la persona sea fin
en sí misma no es tan sólo un principio dado negativamente, como lo que no puede ser reali-
zado ni pretendido de modo directo, al modo como entendía Kant, sino que es la autoteleo-
logía de quien se propone con sus actos la conformidad de sí mismo con el deber. Lo expresa
claramente en el siguiente texto:“El deseo, por sí solo, no define todavía el perfil ético del
acto, lo define solamente el deber moral. Sin embargo, el deber moral no quita el dinamismo
del deseo en el obrar de la persona, en el acto, pero condiciona este dinamismo. El condicio-
namiento viene del hecho de que el deber introduce en el deseo de las acciones humanas un
deseo específico, el deseo por el bien contra el mal”18. De este modo – y así damos respuesta
al tercero de los interrogantes que nos guiaban, el relativo a la base de la incondicionalidad
del imperativo moral – podemos afirmar que es justamente la trascendencia de la persona
en la acción lo que hace posible la incondicionalidad de la norma moral, ya que ningún efecto
externo a los actos ni ningún dato psicológico podrían fundar la incondicionalidad del impe-
rativo moral. Lo veremos con más detenimiento en el próximo epígrafe.
3. Incondicionalidad del imperativo categórico y persona
En este último apartado vamos a abordar, pues, si el imperativo categórico tiene una di-
mensión personalista para Kant y cuál es la posición wojtyliana al respecto. En primer lugar,
hay que remarcar que Kant encuentra en la persona como fin en sí la única correspondencia
posible con la incondicionalidad del mandato de la razón práctica. Para la razón práctica algo
es incondicionado cuando no es querido bajo la condición de otro querer previo, sino que
queda enlazado a priori con el acto de querer. En esta situación se presenta la persona como
único ser que es fin objetivo. Kant afirma que se denomina a la persona ser racional porque
ya su naturaleza la distingue como fin en sí mismo, como algo que nunca puede usarse como
mero medio limitando en este sentido todo arbitrio. Es un principio que vale para todo ser
racional. Considerar a la persona como fin de suyo es el único modo de no estar condicionado
por ningún objeto de interés o inclinación, que obstaculice el mandato práctico de la razón.
En otros términos, el imperativo categórico manda una acción como buena en sí misma, sin
ponerla bajo una condición cualquiera que como fin pretendido se satisficiera con esa acción,
y de este modo manifiesta la dignidad de la persona como fin en sí.
Sin embargo, como cualquier realización humana fenoménica viene condicionada tan-
to física como psíquicamente, la persona humana, correlativa del imperativo categórico
incondicionado, no puede llegar a revelarse en el planteamiento de Kant como objeto de
realización por sí misma, además de que su caracterización genérica pasa por alto la sin-

17 WOJTYŁA, K., “El problema de la experiencia ética”, Mi visión del hombre, Palabra, Madrid 1997. 342.
18 O.c., 240-241.

FI-CO-04 559
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

gularidad de la persona. Este el punto en el que Wojtyła abre su propia perspectiva per-
sonalista del autoconocimiento de la persona en su propia realización en acto en abierta
discrepancia con Kant:
“Según Kant, el carácter categórico indica la exclusión de todo el orden de la finali-
dad de la norma de la moralidad. Sin embargo, esta concepción no parece convincente.
El carácter categórico de la norma ética indica solamente lo absoluto y peculiar del va-
lor moral, indica que es un valor que se debe realizar, al que por consiguiente se debe
aspirar (como un fin) a toda costa, es decir, prescindiendo de otros valores que pueden
llegar a ser fines concurrentes”19.

Es como si de la crítica al utilitarismo le quedara a Kant, como residuo de la postura criti-


cada, la reducción de la finalidad activa al orden sensorial y la restricción correlativa del fin
en sí al plano nouménico. Así lo expresa Wojtyła:
“En su negación Kant asume en cierto modo la concepción utilitarista de la finalidad
(el placer y el dolor como fines exclusivos del obrar, del deseo del hombre) … En el
mundo de los fenómenos y, por consiguiente, en el contexto de la experiencia no vio
un sentido de la finalidad distinto de los fundamentos de la otra concepción del hom-
bre-persona. Dejó esta otra concepción en el orden puramente nouménico, apriorísti-
co. Se puede decir que de este modo Kant “ocultó” lo que está “patente” mucho más
que lo que se desprende de su teoría del conocimiento”20.

Digamos que para Wojtyła la finalización personalista es una dimensión de la acción que
se distingue de la dirección intencional de la voluntad y que se pone de manifiesto en la
autodeterminación: la persona no sólo elige voluntariamente uno u otro bien, sino que en
el mismo acto se elige a sí misma haciéndose moralmente aquello mismo que ha elegido:
“Se confirma la exactitud de la intuición fundamental de Santo Tomás. El deber
siempre en estrecha relación con la realidad óntica de la persona, su realidad más pro-
funda: ser bueno o malo. El hombre es bueno, o bien es malo, en base a sus actos; o
mejor, “deviene” como tal, porque también el acto mismo no tanto “es” cuanto “de-
viene” en cada ocasión”21.

Por tanto, podemos decir que al elegir lo bueno en sentido moral, se hace la perso-
na misma buena. Así, mientras la intencionalidad voluntaria procede de la naturaleza del
acto, definiéndolo o dándole su especificación, la estructura personal del sujeto se acusa,
en cambio, en la autodeterminación, no de modo cognoscitivo reflejo, sino a través del
trascenderse. En el “yo quiero” la persona se muestra objetivada indirectamente por ella
misma como aquel sujeto para quien ella quiere tal o cual determinación. “La autodeter-
minación se manifiesta como la fuerza que mantiene unido e integrado en el nivel de la
persona el dinamismo humano”22.
De esta manera, en la distinción entre los momento natural y personal de la acción en-
contramos también la distinción entre la especificación intencional y el autodeterminarse
que la acompaña subjetivamente. Digamos que, en el sujeto personal, uno e idéntico, se
integran ambos tipos de comportamiento. Dicha síntesis se expone en los términos pro-
pios de un “yo quiero” e inseparablemente e un “yo actúo queriendo”. La voluntad en acto
comporta, así, doblemente la identidad del sujeto personal -yo- y la unidad tendencial.

19 WOJTYLA, K., “El hombre y la responsabilidad”, El hombre y su destino. 252.


20 O.c. 258-259.
21 O.c. 231.
22 WOJTYŁA, K., Persona y acción, Palabra, Madrid 2011.135.

560 FI-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

Lo que en Kant era autonomía como independencia de la razón práctica lo sustituye Wo-
jtyła por la autodependencia, tan opuesta al determinismo causal de la naturaleza como al
indeterminismo de quien careciera de una finalidad determinante para sus actos:
“Esta independencia interna del ego en relación con los objetos intencionales de
volición (es decir, el valor-fin) queda justificada por la autodependencia. Así, cualquier
interpretación de la libre voluntad para estar en conformidad con la realidad, debe
fundarse en el autodeterminismo del hombre en vez de flotar en el aire insistiendo so-
lamente en el indeterminismo”23.

Desde una metafísica sustancialista el concepto de autodependencia es contradictorio.


Sin embargo, de lo que aquí se trata es más bien de que el yo personal no es un supuesto
pasivo deducido como sustrato invariable a partir de los cambios accidentales, sino que
depende de la autodeterminación para adquirir conciencia explícita objetiva de sí como
realidad indirectamente querida, al querer a través de ella una u otra determinación para
sí. Según Wojtyła la incondicionalidad de la persona es su permanencia autoconsciente y
dinámica en todos los actos, que no sólo son realizados por la persona en cuestión, sino
que al mismo tiempo recaen sobre ella y la modifican.
Es interesante resaltar la puntualización que hace Wojtyła sobre el rastro que dejan las
acciones en el sujeto: “Las acciones buenas, una vez realizadas, no desaparecen sin rastro;
dejan su valor moral, que constituye una realidad objetiva intrínsecamente relacionada con
la persona. Al ser persona, el hombre es alguien y, al ser alguien, puede ser bueno o malo”24.
Conclusión
Concluyendo, vemos una coincidencia terminológica en Kant y Wojtyła, ya que ponen a
la persona a la base de la incondicionalidad de la norma moral. Sin embargo, hay discrepan-
cias de principio en cuanto al modo de conocerse la persona y su autofinalización en sus
actos. Estos aspectos en Kant quedan relegados, respectivamente, al ámbito de lo inobjeti-
vable e incognoscible y a la finalidad objetiva, dada de un modo estático. Podemos afirmar
que la persona queda para Kant supuesta como una x más allá de lo dado al conocimiento
y carente de operatividad en la dirección finalista que le es constitutiva. Por esta razón, es
desde las categorías personalistas del autoconocimiento de lo singular o de una cierta tras-
parencia propia, así como de la finalización interna al acto operada por la persona como
Wojtyła sobrepasa estos vacíos en la aproximación kantiana a la persona. Terminamos ci-
tando un texto de Wojtyła que nos ayuda a ver con más claridad cuanto venimos diciendo:
“En la historia de la filosofía y de la ética aparece una contribución particular a la for-
mulación de la norma personalista a partir de Kant por su análisis del imperativo cate-
górico. El así llamado segundo imperativo categórico kantiano requiere que la persona
sea siempre sólo el fin del obrar y nunca un medio para un fin. Kant tenía presente en
esta formulación la premisa del utilitarismo (…). La norma personalista es el principio
supremo de los actos humanos, según el cual todo el obrar del hombre en cualquier
campo debe ser adecuado a la relación con la persona, que es fundamental en el obrar
humano (…). Toda la sensibilidad moral consiste en desvelar en los actos el momento
personal como momento “puramente humano” que se abre paso y emerge a través de
todas las tramas puramente “cosificadas” del contenido de nuestro obrar. El obrar del
hombre en último análisis no es ante todo la realización del mundo, sino la realización
de sí, de la humanidad y de las personas”25.
23 O.c. 141.
24 O.c. 176.
25 Wojtyla, K., “El hombre y la responsabilidad”, El hombre y su destino. 291.

FI-CO-04 561
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

En Amor y responsabilidad, Wojtyła hace ver cómo desde el mandato del amor se esta-
blece un principio y norma personalistas, que en su visión negativa se formula afirmando
que la persona es un bien que no concuerda con la utilización, ya que no puede ser tratado
como un objeto de placer, ni como medio, y, positivamente, se afirma que la persona es un
bien tal ante el que solo el amor puede dictar la actitud adecuada y válida respecto a ella.
Referencias bibliográficas
BURGOS, J.M., La experiencia integral, Palabra, Madrid 2015.
FERRER, U., Acción, deber, donación, Dykinson, Madrid 2015.
FERRER, U., “La conversión del imperativo categórico kantiano en norma personalista” en:
BURGOS, J. M, (ed.), La filosofía personalista de Karol Wojtyła, Palabra, Madrid 2009.
KANT, I., Crítica de la razón práctica, Sígueme, Salamanca 1994.
KANT, I., Fundamentación de la Metafísica de las costumbres, Sociedad de Amigos del País,
Madrid 1921.
REIMERS, M., y ACOSTA, J. A., Karol Wojtyla’s Personalist Philosophy. Understanding Person
and Act, The Catholic University of America Press, Washington 2016.
WOJTYŁA, K., Amor y responsabilidad, Palabra, Madrid 2008.
WOJTYŁA, K., “El problema de la experiencia ética”, Mi visión del hombre, Palabra, Madrid
1997.
WOJTYŁA, K., “El problema de la separación de la experiencia y el acto en la ética de Kant y
de Scheler” (1957), en: Mi visión del hombre, Palabra, Madrid 2005.
WOJTYŁA, K., Persona y acción, Palabra, Madrid 2011.

562 FI-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

Criterios de autenticidad en la música grabada,


a través de las técnicas de
grabación y producción musical
José Antonio López Rubio1
1
Doctorando en la Universidad de Murcia, joseantonio.lopez21@um.es

En la actualidad, existe un número creciente de investigaciones y publicaciones que abo-


gan por la inclusión de la producción musical como objeto de estudio de pleno derecho en
el ámbito universitario (Askerøi, 2013; Juan de Dios, 2017; López Cano, 2016; Roquer, 2017;
Savage, 2011; Zagorski-Thomas, 2014). Resaltan la evidente importancia de las aportaciones
de la producción musical a la ampliación y esclarecimiento del conocimiento de campos
tan diversos como la musicología, la filosofía o la sociología, a la hora de abordar con efec-
tividad el análisis de lo musical y sus diferentes aspectos. No en vano el principal acceso a
la música en la sociedad actual suele estar mediado por grabaciones en sus más variados
formatos, realizadas según medios y técnicas que a menudo son desconocidos en mayor
o menor medida para los estudiosos. Se pierde así, en general, una parte básica en la com-
prensión de los mecanismos de creación y disfrute del arte musical, y concretamente en
relación con la investigación de mi tesis, del análisis estético desde un punto de vista filosó-
fico. Como doctorando de primer año, pretendo mediante esta comunicación simplemente
exponer los principales puntos que guiarán mi tesis en el ámbito expuesto.
A través de esta investigación en proceso estudiaré cómo y con qué medios y recursos pue-
de la música grabada transmitir un valor concreto, la autenticidad. Busco así saber, desde un
punto de vista filosófico pero también abierto a otros campos como la musicología o la sociolo-
gía, cuáles pueden ser los criterios de autenticidad presentes en la música grabada. Estos serían
los elementos de producción musical que atañen al registro sonoro y que pueden expresar el
valor de estudio concreto: la autenticidad. Además, parto de la tesis de que ese valor no será
simplemente expresado por determinados elementos musicales o técnicas de producción so-
nora, sino que será necesaria la participación del oyente para interpretar y dotar de significado
a esos elementos de escucha según un contexto específico y una valoración intersubjetiva.
Para desarrollar mi tesis, en un primer punto de análisis, tendré en cuenta los mecanis-
mos y posibilidades de transmisión de emociones y valores a través de la música grabada:
bien a través de sus propios recursos y de la evaluación de cómo se adecuan esos recursos
a la expresión (Alcaraz, 2012), bien entendida como música funcional (Bicknell, 2001; Carroll
y Alperson, 2010; Gomila, 2013). Parto de una concepción funcional de la música más allá
de su estricta organización sonora o de los elementos musicales que la integran, asociada
a lo que la música como creación humana activa y participativa nos permite hacer y expre-
sar. Esta visión, al igual que se plantea en diversas corrientes musicológicas y filosóficas,
encuentra su verdadero sentido en lo que se puede hacer con ella y en las funciones socia-
les y culturales que posibilita o incluye. La música debería así entenderse como verbo y no
como sustantivo, un concepto activo como el de musicar (Small, 1999); una acción que sólo
puede existir en el momento de su ejecución.
De esta manera trataré en este primer bloque, partiendo de las conclusiones alcanzadas
en mi anterior trabajo de fin de master, cómo la música puede crear, reflejar, modificar y

FI-CO-05 563
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

transmitir un ethos: un conjunto de costumbres, normas, valores y significados individuales


y sociales que se articulan en un contexto estético musical intersubjetivo, donde ética y es-
tética interactúan mutuamente. La estética musical en general, y su mediación a través de
los recursos de producción musical en las diferentes etapas de creación de la obra musical
grabada, refleja esos valores tanto como ayuda a su creación y diseminación. Y ello gracias
a –como explicaré– las capacidades expresivas de los elementos estrictamente musicales
y de producción, la capacidad emotiva de la música y las técnicas empleadas asociada a
valores concretos.
Lo expuesto influye irremediablemente en la experiencia musical del oyente en relación
a las técnicas de producción musical: bien en un proceso de transmisión o refuerzo de de-
terminado valor, bien oponiéndose al mismo y rechazándolo, en una valoración que aúna
ética y estética. Sirva como ejemplo la prohibición por parte de la BBC del estilo de canto
crooner realizado principalmente por Bing Crosby, valorado como falto de autenticidad,
falso e incluso amanerado, por hacer uso del denominado efecto de proximidad del micró-
fono dinámico para acentuar un sonido y una experiencia estética que transmitía, y trans-
mite desde entonces en nuestro imaginario sonoro, una sensación de cercanía, calidez e
intimidad (Askerøi, 2013; Frith, 1988).
Ya en un segundo apartado de mi tesis, abordaré el concepto de autenticidad en la músi-
ca grabada desde diferentes perspectivas y definiciones esenciales. Por ejemplo, se puede
considerar la diferencia entre autenticidad personal, entendida como sinceridad expresi-
va, y autenticidad cultural o social a la hora de seguir fielmente el contexto histórico o
la tradición que establece la norma y el canon (Barker y Taylor, 2007; Sancho, 2012). De
manera similar, Moore (2002) establece tres formas de autenticidad centradas en el oyen-
te: la autenticidad de primera persona, o autenticidad de expresión, cuando se percibe la
interpretación como un intento sincero y no mediado de expresión de un enunciado; la de
tercera persona, cuando se es fiel en la performance a la tradición de cierto estilo o periodo
histórico; y la de segunda persona, que se relaciona con la experiencia personal del oyente,
cuando percibe que su experiencia vital se valida a través de la escucha, porque el artista la
expresa tal como es para los dos.
En el sentido que más interés aporta a mi tesis, manejaré el concepto de autenticidad
como expresión sincera de la emoción, es decir, aquella que utiliza los medios adecuados
(no impostados o con una visible intención de manipulación o engaño) y las normas de
autenticidad que se establecen explícita o implícitamente en un estilo o agrupación deter-
minada, de manera intersubjetiva. Así, sería “un efecto de la performance y la producción
dentro de un contexto específico, más que una cualidad inmanente de la música misma”
(Askerøi, 2013), desde una perspectiva cercana a la semiótica post estructuralista, más cen-
trada en el cómo se produce que en el dónde reside esa autenticidad. Igualmente intere-
sante será el análisis de la identificación entre emisor y receptor planteado en la auten-
ticidad de segunda persona de Moore, para establecer los mecanismos de transmisión y
percepción de ese valor concreto.
De esta manera, averiguaré hasta que punto el artificio de la grabación y las técnicas
que implica (grabación, mezcla y mastering) influyen en la percepción de la autenticidad.
Entiendo así la grabación como un recurso e instrumento musical, centrándome en sus ca-
pacidades para la expresión y contraponiendo a la supuesta reproducción fiel de la fuente
sonora las técnicas de producción creativa y los recursos de hiperrealidad. Por tanto, no
planteo la autenticidad en el sentido de original versus copia, en la línea de lo planteado

564 FI-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

por Walter Benjamin (Savage, 2011): toda grabación es en sí un artificio y ya no pretende


reflejar fielmente una realidad ni “engañar” al oyente, sino crear una nueva realidad sonora
de manera artística, definiendo (o repitiendo) los patrones de lo que se entiende por real
y auténtico en el ámbito de la grabación y el sonido, según las contingencias tecnológicas,
sociales y temporales (de estilo, cultura, moda, o nostalgia)
Además, en este segundo punto consideraré la aportación de López Cano en cuanto a la
recepción e interpretación por el oyente de la música grabada, en lo que denomina “pacto
fonográfico” (2016). Lo comparé con el pacto ficcional narrativo en el que se suspenden
los criterios de verdad o falsedad –acústica en este caso– como premisa fundamental para
el disfrute y entendimiento de la obra de arte (Pérez Carreño, 2006). En este sentido es
esencial la explicación de López Cano del desarrollo de la escucha fonográfica y de la evo-
lución de sonido y significado en un imaginario de fidelidad que corre paralelo a los avances
tecnológicos.
Dentro de este bloque también definiré qué se considera criterio de autenticidad, en-
tendido como la manera en la que se refleja estéticamente en la música grabada ese valor
ético; es decir, dónde se puede apreciar y cómo y según qué medios o técnicas se refleja
en la grabación. Por tanto, estudiaré desde un punto de vista teórico elementos musicales
y de producción del sonido, en la línea de lo que Askerøi llama sonic markers: “códigos
musicales que históricamente se han basado en un contexto específico y que, mediante
su apropiación, sirven a una serie de propósitos narrativos en la música grabada” (2013).
También lo relacionaré con el similar concepto de sonic cartoons (Zagorski-Thomas, 2014),
como distorsión o técnica acústica para dirigir nuestra atención e interpretación hacia de-
terminado aspecto.
En un tercer apartado, y en relación directa con los criterios citados, trataré los recursos
y técnicas concretas presentes en el proceso de grabación y producción musical, y cómo
ayudan a constituir una estética que se entrelaza con lo ético en el proceso. Dicho de otra
manera, la influencia de la producción musical en la creación de un sonido que transmita
una emoción de una manera que se entienda sincera. Para ello seguiré principalmente la
clasificación en dos grandes grupos propuesta por Roquer (2017) en su estudio en curso
sobre las “hiperrealidades sonoras”, por su claridad, funcionalidad y relevancia para mi
estudio. Estas son entendidas como nuevas configuraciones sonoras creadas en el estudio
de grabación y que no tienen relación directa con los sonidos que se darían habitualmente
en la realidad.
El primero de esos grupos es el de los macroprocesos, que incluye varios elementos:
la grabación multipista, en la que se abordan la influencia de la aparición de los soportes
analógicos y digitales, el multitracking, el overdubbing y la evolución desde una aparente
irrealidad sonora hasta convertirse en la norma y en lo que esperamos oír; las técnicas mi-
crofónicas, y cómo la evolución tecnológica desde la segunda guerra mundial desarrollan
nuevas posibilidades expresivas que acentúan, por ejemplo, el efecto de proximidad, la
presencia o el grano de la voz, transformando por completo el plano sonoro de la escu-
cha; la mezcla y edición performativas, en la que se posibilita la recontextualización sonora
y la retextualización, con recursos que afectan directamente a la autenticidad percibida
como los ruidos y sonidos de respiración o la edición y el recorte en casos extremos como
el de las grabaciones del pianista Glenn Gould; y el mastering, como proceso final previo a
la edición comercial de la grabación, y sus influencias sobre el resultado último según los
criterios que se apliquen.

FI-CO-05 565
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

El segundo lo constituyen los microprocesos, que incluyen la modificación por diferentes


medios y técnicas de los elementos básicos del sonido: la altura, a través del pitch shifting,
autotune o vocoder; el espacio, con la reverb o el panning; el tiempo, con el delay, eco o
time stretching; la dinámica, con la compresión principalmente; la envolvente, modificando
la amplitud del sonido en el tiempo; y la tímbrica, mediante la ecualización o el morphing.
Quiero destacar especialmente dos cuestiones relevantes. Primero, estos no serán recur-
sos unívocos, y sus resultados en cuanto a la expresión de la autenticidad dependerán de
cómo se usen, quién los use y con qué intención más o menos evidente de manipulación o vo-
luntad de sinceridad según el canon establecido por las contingencias relativas anteriormen-
te mencionadas. Segundo, todos los elementos musicales y de producción citados vendrán
mediados por el contexto previo de interacción en la escucha con el que cuente el oyente, del
aprendizaje realizado a través de la experiencia para dotar de significado y sentido a su uso
en un ámbito y contexto determinados. También por si lo que se escucha se ajusta o no a lo
que se espera de determinado estilo musical o corriente estética. Dos ejemplos propuestos
por Askerøi son evidencia de esto. Uno, la versión realizada por Celine Dion sobre un tema
de AC/DC, que aún manteniendo los elementos de producción musical y sonido que habitual-
mente caracterizan al rock, es percibido por los seguidores de este género como falso e im-
postado, logrando justo lo contrario a lo que se quería conseguir (Askerøi, 2013, p. 90). Otro,
el del grupo de música electrónica Pet Shop Boys como paradigma de la autenticidad de lo
inauténtico, percibida en la fidelidad a un sonido y estilos propios presente en elementos de
producción sonora evidentemente artificiales (Askerøi, 2013, pp. 7-11)
Trato así, en resumen, de establecer cómo estos procesos influyen en la apreciación de
la grabación musical y en su valoración como auténtica, y su relación con sus usos creati-
vos. Contrapongo la grabación musical como supuesto “registro fiel” al proceso creativo
multipista y estudio sus diferencias de técnicas y procesos, sus diferencias y similitudes en
la consecución de la autenticidad. Explicaré cómo la evolución tecnológica abre la puerta
al concepto actual de producción musical y a la “hiperrealidad” (en palabras de Jordi Ro-
quer), pudiéndola llevar hasta la exageración, y dentro de qué límites se mueve lo auten-
tico. Planteo la cuestión de cuándo lo hiperreal sonoro pasa a ser considerado real, autén-
tico y esperado (como el sonido artificial de las balas en el cine, la compresión en el rock
o el intento de emular estéticas sonoras de los años cincuenta con la tecnología actual).
También cómo ello influye en la valoración estética y ética, en la expresión y percepción de
esos valores en una experiencia conjunta e interdependiente.
Referencias
Alcaraz, M. J. (2012). Music’s moral character. Teorema: Revista internacional de filosofía,
31(3), 179-191.
Askerøi, E. (2013). Reading pop production : sonic markers and musical identity. Universitet
i Agder / University of Agder. Recuperado a partir de https://brage.bibsys.no/xmlui/
handle/11250/139730
Barker, H., y Taylor, Y. (2007). Faking It: The Quest for Authenticity in Popular Music. New
York: W W Norton & Co Inc.
Bicknell, J. (2001). Music, listeners, and moral awareness. Philosophy Today, 45(3), 266-274.
Carroll, N., y Alperson, P. (2010). Música, Mente y Moralidad: moviendo el cuerpo político.
En M. J. Alcaraz, F. Pérez Carreño, y P. Alperson (Eds.), Significado, emoción y valor:
ensayos sobre filosofía de la música, La balsa de la Medusa (pp. 261-286). Boadilla del
Monte, Madrid: Antonio Machado Libros.

566 FI-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

Frith, S. (1988). El arte frente a la tecnología: el extraño caso de la música popular. Papers:
revista de sociologia, (29), 178–196.
Gomila, A. (2013). San Lorenzo en la ESMA: sobre la ambigüedad moral de la música. Actas
de ECCoM, «Nuestro Cuerpo en Nuestra Música. 11o ECCoM», 1(2). Recuperado a partir
de http://www.saccom.org.ar/actas_eccom/vol1-2_contenido/gomila.pdf
Juan de Dios, M. A. (2017, enero). La investigación sobre producción musical llega a los es-
tudios sobre música popular. ¡Bienvenido Mr. Fader! [Entrada en blog],. Recuperado a
partir de http://www.orbitasonica.com/2017/01/bienvenido-mr-fader-la-investigacion.
html
López Cano, R. (2016, agosto 31). De la grabación como performance a la performance de la
grabación. Papeles sueltos. Recuperado a partir de http://rlopezcano.blogspot.com.
es/2016/08/de-la-grabacion-como-performance-la.html
Moore, A. (2002). Authenticity as authentication. Popular Music, 21(2). doi:10.1017/
S0261143002002131
Pérez Carreño, F. (2006). El valor moral del arte y la emoción. Crítica (México, DF), 38(114),
69–92.
Roquer, J. (2017). El sonido más allá de la realidad. Recuperado a partir de https://www.aca-
demia.edu/31679296/EL_SONIDO_M%C3%81S_ALL%C3%81_DE_LA_REALIDAD
Sancho, X. (2012, agosto 27). La autenticidad ya no vive allí. Muro de sonido. Recuperado
enero 13, 2017, a partir de http://blogs.elpais.com/muro-de-sonido/2012/08/la-autenti-
cidad-ya-no-vive-all%C3%AD.html
Savage, S. (2011). Bytes and Backbeats : Repurposing Music in the Digital Age. Tracking Pop.
Ann Arbor, Mich: University of Michigan Press. Recuperado a partir de http://search.
ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=398851&lang=es&site=e-
host-live
Small, C. (1999). Musicar: un ritual en el espacio social. TRANS-Revista Transcultural de Mú-
sica. Recuperado a partir de http://www.sibetrans.com/trans/articulo/252/el-musicar-
un-ritual-en-el-espacio-social
Zagorski-Thomas, S. (2014). The musicology of record production. Cambridge, UK: Cambrid-
ge University Press.

FI-CO-05 567
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Una aproximación a la democracia


desde la noción de parresía
G. Lucas
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, gonzalo.lucas@um.es

La atención prestada por Foucault al concepto de parresía durante los últimos años de
su vida nos brinda valiosas herramientas para profundizar el análisis de la democracia (Mo-
reno Pestaña, 2011: 115). Aunque la noción de parresía ya había sido aludida durante el curso
La hermenéutica del sujeto (Foucault, 2005), será en el siguiente, El gobierno de sí y de los
otros (Foucault, 2011), cuando su investigación lo conduzca hasta el contexto de la demo-
cracia ateniense del siglo V a. n e. Nos interesa destacar dos aspectos derivados del origen
político del concepto, pues a partir de los mismos es posible ampliar los modos de pensar la
democracia. En primer lugar, la proyección de la categoría de parresía sobre la democracia
antigua habilita su problematización, esto es, contribuye a revelar su complejidad evitando
los juicios absolutos, el sordo elogio tanto como la repulsa ciega (Gros, 2011: 339). A su vez,
abordar los problemas relativos a la democracia clásica significaba para Foucault un modo
de intervención en la realidad política de su tiempo.
Hemos de preguntarnos qué es, qué fue la parresía, y qué rol cumplía en el funciona-
miento de la democracia. Atendamos, antes de nada, a las implicaciones y afinidades implí-
citas en el concepto que Foucault se encarga de resaltar. En primer lugar, se detecta una ín-
tima relación entre parresía y franqueza, hasta el extremo de que aquella es comúnmente
traducida como “hablar franco”. El discurso del parresiasta refleja sin dobleces ni disimulo
todo cuanto piensa quien lo pronuncia, de forma clara y directa, de ahí que el oyente no
llega a dudar jamás de que aquello que dice quien habla con parresía es su opinión, de que
no habla por boca ajena. Parresía es también “decir la verdad”, esto es, “el parresiastés no
sólo es sincero y dice lo que es su opinión, sino que su opinión es también la verdad” (Fou-
cault, 2004: 39). Siempre existe una coincidencia entre creencia y verdad. Dice lo que cree
y cree lo que dice, y la prueba de ello radica en el riesgo implícito en todo acto parresiástico
que el sujeto no puede rehuir; el compromiso que un sujeto asume al decir la verdad –uno
se liga a sí mismo a la verdad dicha– lo conduce inexorablemente a una situación de peligro
en tanto los efectos de su enunciación resultan imprevisibles: “se trata de un decir veraz,
un decir veraz irruptivo, un decir veraz que genera una fractura y abre el riesgo: posibilidad,
campo de peligros o, en todo caso, eventualidad no determinada” (Foucault, 2011: 63). El
decir veraz de la parresía no implica, sin embargo, la afirmación de una verdad trascen-
dente o absoluta, antes bien constituye el acto por medio del cual se afirma una específica
vinculación entre el sujeto que pronuncia la verdad y la verdad pronunciada (Monoson,
2000: 53). Por otro lado, la parresía cumple una función crítica, bien dirigida hacia el propio
hablante bien hacia su interlocutor pero, en todo caso, siempre desde una posición de infe-
rioridad respecto de aquel a quien habla, pues, de no ser así, quedaría ausente el elemento
del riesgo: “La parresía viene de “abajo”, y está dirigida hacia “arriba”” (Foucault, 2004:
44). Esta dimensión crítica amenaza con fracturar el vínculo existente entre el hablante y
su interlocutor, amenaza la posibilidad misma del discurso. Y, por último, la parresía incor-
pora un cierto deber: el parresiasta ejerce el uso de la palabra libre, aun a riesgo de poner
en peligro su vida o su prestigio, “porque reconoce el decir la verdad como un deber para

568 FI-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

mejorar o ayudar a otras personas (también a sí mismo)”1 (Foucault, 2004: 46). Es un deber
que se activa internamente, desde la libertad misma del sujeto, como un ejercicio de auto-
determinación. La parresía presupone la libertad, sin la cual aquella no puede practicarse.
Para el parresiasta el silencio no es una opción porque lo que lo constituye como tal es
optar por decir la verdad, más allá de las consecuencias, y su voluntaria renuncia a la segu-
ridad que podría procurarle su silencio. La noción de parresía apunta a una triple dirección:
decir todo, decir veraz y decir franco. Todos estos son los rasgos definitorios de la parresía,
pese a tratarse de una noción elusiva, que sufre transformaciones, que se aplica a contex-
tos diferentes, que se menciona y se utiliza pero no es objeto de un exhaustivo y concreto
tratamiento textual (Foucault, 2011: 49).
Tal y como ya hemos dicho, el origen de la parresía se sitúa en el campo político, concre-
tamente en el marco de la democracia ateniense. Siguiendo a Polibio, Foucault señala tres
rasgos fundamentales del régimen político de los aqueos. Primeramente, supone la confor-
mación de una comunidad política, de un demos, como cuerpo legitimado para tratar y de-
cidir sobre los asuntos comunes, de ahí que reciba el nombre de demokratia. La democra-
cia, por otra parte, se dota de una estructura jurídica que confiere igualdad política a quie-
nes son reconocidos como ciudadanos por medio de un conjunto de derechos y deberes
aplicables por igual a todos y cada uno de ellos. En este sentido, isegoría (igualdad a la hora
de participar en el gobierno de la polis, libertad reconocida a todo ciudadano para tomar
la palabra en la Asamblea) e isonomía (igualdad de todo ciudadano ante la ley) delimitan
el espacio político. Por último, consustancial a la democracia es la existencia de parresía,
esto es, de libertad para tomar la palabra y decir lo que uno piensa, para decir la verdad o
“pretender decirla y afirmar decirla” (Foucault, 2011: 70). De esta caracterización, a la que
Foucault concede crédito, se colige que la constitución de unos derechos formales, siendo
necesaria, no garantiza per se el advenimiento de unas condiciones democráticas. Para que
tal cosa ocurra es preciso que a aquellos se superponga la práctica de la parresía, la cual
no es exactamente el derecho a la palabra libre, o no únicamente, sino más bien un modo
de encarnar tal derecho, de ponerlo en juego, de ejercerlo, pues un mismo derecho admite
declinaciones diversas, en ocasiones contrapuestas. En cualquier caso, baste decir, por el
momento, que la parresía no satura todas las posibilidades que deja abiertas la isegoría.
Por medio del análisis consagrado a las tragedias de Eurípides Foucault señala la com-
plejidad de las relaciones entre parresía e isegoría. Concretamente, la reconstrucción del
conflicto protagonizado por Ión permite a Foucault subrayar la inestabilidad que preside
las relaciones entre derechos constitucionales y efectivo ejercicio del poder (Moreno Pes-
taña, 2013). En Ión Eurípides cuenta la historia del fundador de Atenas, de quien introdujo
la primera reforma constitucional ateniense (Aristóteles, 2007: 37). Recordemos. Creúsa,
hija de Erecteo, primer rey de Atenas, es seducida en su juventud por Apolo en las grutas
de la Acrópolis. Ión es producto de semejante unión. Para evitar la vergüenza y deshonra,
Creúsa abandona a su hijo quien, por orden de Apolo, es raptado por Hermes y conducido
al templo de Delfos bajo el cuidado de la Pitia, la sacerdotisa de Apolo. Allí crecerá como
un servidor del templo. Por su parte, Creúsa se casará con Juto, que no es ateniense sino
de Acaya, como recompensa por la ayuda prestada a Erecteo en su campaña de Eubea. Sin
embargo, Juto y Creúsa son incapaces de tener descendencia, por lo que deciden ir a Del-

1 Foucault culmina la acotación del significado de la parresía de la manera siguiente: “En la parresía, el
hablante hace uso de su libertad y escoge la franqueza en lugar de la falsedad o el silencio, el riesgo de
muerte en lugar de la vida y la seguridad, la crítica en lugar de la adulación, y el deber moral en lugar del
propio interés y la apatía moral” (Foucault, 2004: 46).

FI-CO-06 569
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

fos para preguntar a Apolo si podrán concebir a un hijo algún día. Ante la pregunta directa
formulada por Juto, Apolo, para evitar revelar lo que en su día hizo, le contesta que aquel
con quien primero se encuentre al salir del templo será, en realidad, su hijo. Ese no es otro
que Ión, quien recibe con estupor las muestras de afecto que le dirige Juto. En este caso el
dios, nos dice Foucault, deja de revelar la verdad para obstaculizar la búsqueda de la misma
emprendida por los humanos. Ión quiere saber quiénes son sus padres, Creúsa qué ha sido
de su hijo abandonado, pero Apolo no hace sino impedir, mintiendo, el descubrimiento de
la verdad. Ión inquiere a Juto cómo es posible que él sea su hijo, a lo que este responde que
así lo ha afirmado el dios. Ión entonces le pregunta, dado que Apolo ha asegurado que se
trata de un hijo natural, quién es su madre, a lo que Juto contesta que posiblemente sea
fruto de una relación previa a su matrimonio con Creúsa con una muchacha de Delfos du-
rante la celebración de unas fiestas báquicas. Ión acaba aceptando esta posibilidad pero, y
aquí reside uno de los elementos importantes para la lectura política que Foucault realiza
de la tragedia, recibe sin entusiasmo el presumible destino que le espera como hijo de un
rey. Ión, por su condición de heredero del rey de Atenas, tiene garantizados los derechos
políticos, pero dado el origen no autóctono de su progenitor2, su palabra carece de presti-
gio, de reconocimiento público, de ahí su incapacidad para enunciar la verdad. Ión anhela
la parresía, la cual no se identifica ni con el poder bruto ni puede ser provista únicamente
por la formalidad jurídica: “Me parece que la parrhesía es en cierta manera una palabra
que está arriba, por encima del estatus de ciudadano, diferente del ejercicio liso y llano
del poder. Es una palabra que ejercerá el poder en el marco de la ciudad, pero, en condi-
ciones no tiránicas, es decir, con libertad para las demás palabras, la libertad de aquellos
que también quieren y pueden alcanzar el primer rango en esa suerte de juego agonístico
que caracteriza la vida política en Grecia, y sobre todo en Atenas. Se trata, por tanto, de
una palabra de arriba, pero que admite la libertad de otras palabras y la de quienes tienen
que obedecer, que les deja la libertad, al menos en el sentido de que sólo obedecerán si
pueden convencerse” (Foucault, 2011: 98-99). La parresía deviene, en la lectura que nos
ofrece el filósofo francés, un concepto clave de la gubernamentalidad democrática. Más
allá de que el derecho a la palabra (isegoría) sea extendido a toda la ciudadanía, esta se
encuentra, de hecho, segmentada en función del “reparto efectivo de la autoridad polí-
tica, del ejercicio del poder entre y dentro de la masa o el conjunto constituido por los
ciudadanos de derecho” (Foucault, 2011: 94). La lectura de la tragedia euripídea hace decir
a Foucault que la democracia ateniense se estructuraba a partir de un doble eje: politeia y
dynasteia –tesis coincidente con la caracterización de Polibio anteriormente referida. Se
trata de dos órdenes diferenciados e independientes, que llevan aparejados una serie de
problemas concretos, pero que guardan entre sí una cierta relación. El análisis de la demo-
cracia no puede limitarse a las cuestiones relativas a la politeia –los problemas derivados de
la constitución, de los procedimientos de elección de los dirigentes, del marco en el que se
define el estatus de ciudadanía y los derechos a él asociados, etc.–, debe también prestar
atención a los mecanismos que, más allá o más acá del marco legal, introducen diferencias
entre el cuerpo de ciudadanos legalmente reconocido, otorgando preeminencia a unos por
encima de otros, distribuyendo desigual legitimidad a sus respectivas palabras. La dynates-
teia, entendida como “el juego mediante el cual el poder se ejerce efectivamente en una
democracia” (Foucault, 2011: 141) hace referencia al eje vertical que cruza la horizontalidad
democrática instituida por la politeia, es decir, actúa como un mecanismo que, de hecho,
2 Foucault se refiere a la ley vigente en Atenas desde 450-451 a. n. e. por la cual la condición de ciudadano
sólo se reconocía a aquellos cuyos padres fueran atenienses. Esta medida, que recogía el viejo ideal de la
autoctonía, descubre uno de los mecanismos de exclusión política de la democracia ateniense (Foucault,
2011: 92-93).

570 FI-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

aristocratiza el espacio democrático, jerarquiza las palabras libres3. La democracia, en la


aproximación foucaultiana a la antigüedad clásica, se sitúa en el punto de intersección, de
tensión, entre dos tendencias que se implican, se condicionan, se limitan. El drama de Ión
permite subrayar la “circularidad esencial” entre democracia y parresía: esta última resulta
necesaria para fundar, en suelo ateniense, un régimen de derecho pero, al mismo tiempo,
sólo un marco democrático puede dar cabida al decir veraz.
La parresía, por tanto, resultaría indispensable para el engranaje del juego democrático.
Foucault habla, en este sentido, del “rectángulo constitutivo de la parrhesía” (Foucault,
2011: 153). Para que se ajuste correctamente, para que la parresía pueda dinamizar el fun-
cionamiento de la democracia, la parresía debe desarrollarse dentro de un espacio deli-
mitado por cuatro vértices que se corresponden con las cuatro condiciones de la palabra
libre. En primer lugar existe una condición formal, a saber, la isegoría, el derecho constitu-
cionalmente reconocido a todo ciudadano para hablar y opinar en el seno de la asamblea.
Junto a esta, hay también una condición de hecho que hace que algunos oradores disfru-
ten de un mayor prestigio que otros y logren con ello que su palabra cobre mayor ascen-
dencia sobre quienes escuchan. La tercera condición afecta a la verdad que se pronuncia.
Para que la parresía no se degrade el ascendiente debe estar conectado a un decir veraz,
es decir, a un discurso racional al que el sujeto se mantiene fiel porque su identificación con
el mismo es plena. La última es una condición moral, que mide la capacidad del sujeto para
hacerse cargo de las consecuencias derivadas de la verdad proferida, que mide su coraje
ante el riesgo implícito en toda práctica parresiástica. Vemos, entonces, que la parresía gira
en torno al juego de interacciones entre los tres polos arriba mencionados: verdad, poder y
subjetividad. De acuerdo con la lectura que Foucault hace de la Atenas democrática, el lide-
razgo de Pericles constituye en este sentido un ejemplo notable de cuanto puede lograr la
parresía democrática. La reconstrucción de tres discursos pronunciados por el Alcmeónida,
recogidos por Tucídides en su Historia de la Guerra del Peloponeso, le sirven para ilustrar la
virtuosa articulación de democracia y parresía.
Sin embargo, el ajuste entre una y otra puede dar lugar a un escenario distinto. El vul-
nerable y no siempre actualizable equilibrio entre discurso verdadero y condiciones demo-
cráticas, que la parresía pericleana lograba armonizar, empieza a desajustarse con la desa-
parición del dirigente demócrata, momento en el que se inicia un proceso que acabará por
descomponer la democracia de Atenas. Foucault sigue aquí la tesis avalada por Tucídides,
para quien Pericles sabía controlar como ningún otro los excesos pasionales de la multitud,
atemorizándola cuando su euforia podía derivar en arrogancia temeraria o insuflando con-
fianza cuando caía presa del pánico. El elogio del historiador subraya la habilidad retórica
del dirigente para crear atmósferas óptimas que limitaban, en la medida de lo posible, las
interferencias emocionales en el proceso deliberativo4. No obstante, dado que el derecho
a la libertad de palabra, en democracia, queda irrestrictamente garantizado, nada puede
evitar que al abrigo de tal derecho emerja una versión anómala de la parresía (mala parre-
sía). En este caso, el ascendiente de la palabra del orador, que se conformaba por su refe-
rencia a un decir veraz y a un ethos que lo soportaba, se desconecta del polo de la verdad
y del coraje. Quien se encarama en la tribuna, en su afán por ser escuchado, antepone el
beneplácito de la audiencia a la veracidad del discurso. Paralelamente a este achatamiento

3 En Ión la diferencia entre autóctonos y naturalizados cumple la función de discriminar, entre palabras
iguales, las más válidas de las menos, las legítimas de las que adolecen de legitimidad.
4 Además de Tucídides, la lectura foucaultiana de la democracia posterior al liderazgo pericleano recurre a
los textos del “Viejo Oligarca”, de Platón o Isócrates.

FI-CO-06 571
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

epistémico, la palabra pública se vacía de contenido ético pues la vulnerabilidad a la que


se ve expuesto quien cuestiona la opinión mayoritaria supone un coste que ya no se está
dispuesto a asumir. Lo que queda en entredicho, afirma Foucault, es el espacio de la crítica.
Cuando deja de ser posible trazar distinción alguna entre parresía e isegoría, cuando la pri-
mera queda absorbida y disuelta en la segunda hasta hacerse indistinguibles, la democracia
se ve inerme ante las componendas demagógicas. El problema radica en que la parresía en
cierto modo desborda el espacio jurídico desde el que se establecen y definen los derechos
legalmente garantizados. Entre ambas existe, no obstante, un vacío que impide su comple-
ta coincidencia y que no puede ser suturado institucionalmente de modo exhaustivo. En
este sentido, la parresía plantea el problema de la vinculación entre nómos y alétheia (Seitz,
2016): ”¿cómo es posible darle forma legal a alguien que se relaciona con la verdad? Hay
leyes formales del razonamiento válido, pero no leyes sociales, políticas o institucionales
que determinen quién es capaz de decir la verdad” (Foucault, 2004: 106).
Así, si por un lado la democracia se constituye a partir de una circularidad esencial entre
isegoría y parresía, pues únicamente desde tal condicionamiento mutuo puede desplegarse
el auténtico juego democrático, no es menos cierto que tal circularidad se encuentra perma-
nentemente fisurada. El análisis foucaultiano nos advierte de la fragilidad implícita de toda
disposición democrática al recordarnos, contra cualquier ingenuidad idealista, que cualquier
asamblea, por más que asegure una igualdad formal a todos los que toman parte en la mis-
ma, concita a una diversidad de individuos provistos de recursos simbólicos, epistémicos y
morales desiguales. Si bien semejante pluralidad es indispensable para que se produzca una
adecuada deliberación democrática que sustente el proceso de toma de decisiones, también
puede introducir sesgos que menoscaben la igualdad formal de la que se partía. Donde había
sido detectada una circularidad estructural se inserta una obstinada paradoja que atraviesa
las relaciones entre isegoría y parresía. En primer lugar, “sólo puede haber discurso verdade-
ro por la democracia, pero ese discurso introduce en ésta algo que es muy diferente e irre-
ductible a su estructura igualitaria” (Foucault, 2011: 163). Y como contracara de lo anterior,
“no hay democracia sin discurso verdadero, porque sin éste aquélla perecería; pero la muerte
del discurso verdadero, la posibilidad de la muerte del discurso verdadero, la posibilidad de la
reducción al silencio del discurso verdadero están inscritas en la democracia” (Foucault, 2011:
164). La democracia, podríamos decir con Arendt (1996: 239-277; 2015: 11-41), debe persistir
en la búsqueda de modos que permitan estabilizar el mundo pero, a su vez, ha de prevenirse
contra la aversión por la contingencia que, a menudo, coloniza el campo político y acaba por
condenar la propia acción (política) a la impotencia. Próxima a la tesis arendtiana se ubica la
siguiente afirmación de Foucault: “Nada más inconsistente que un régimen político indife-
rente a la verdad; pero nada más peligroso que un sistema político que pretenda prescribir la
verdad” (Foucault, 2013: 1014-1015).
Referencias bibliográficas
ARENDT, H. (1996). Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexión política,
Barcelona: Península.
ARENDT, H. (2015). Crisis de la República: Madrid: Trotta.
ARISTÓTELES, EL VIEJO OLIGARCA, JENOFONTE (2007). Constituciones políticas griegas,
Madrid: Alianza.
FOUCAULT, M. (2004). Discurso y verdad en la antigua Grecia, Paidós: Barcelona.
FOUCAULT, M. (2005). La hermenéutica del sujeto, Madrid: Akal.
FOUCAULT, M. (2011). El gobierno de sí y de los otros. Curso del Collège de France (1982-1983),
Madrid: Akal.

572 FI-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

FOUCAULT, M. (2013). El cuidado de la verdad. En Foucault, Obras esenciales (pp. 1005-


1015), Barcelona: Paidós.
GROS, F. (2011). Situación del curso. En Foucault, El gobierno de sí y de los otros (pp. 327-
339), Madrid: Akal.
MONOSON, S. (2000). Plato’s Democratic Entanglements. Athenian Politics and the Practice
of Philosophy, Princeton: Princeton University Press.
MORENO PESTAÑA, J. L. (2011). Foucault y la política, Madrid: Tierradenadie.
MORENO PESTAÑA, J. L. (2013). Isegoría y parresia: Foucault lector de Ión. Isegoría. Revista
de filosofía moral y política, Núm. 49, julio-diciembre, 2013, 509-532.
MORENO PESTAÑA, J. L. (2014). Pericles en París. Pensamiento, Vol. 70, Núm. 262 (2014),
99-119.
SEITZ, S. (2016). Truth beyond Consensus – Parrhesia, Dissent, and Subjectivation, Epekeina,
Vol. 7, nn. 1-2 (2016), 1-13.

FI-CO-06 573
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Pensamiento, poesía y filosofía


en Antonio Machado
Félix Martínez Martínez
Universidad de Murcia, felix.martinez@um.es

El objetivo de la tesis versa en complementar el paradigma establecido sobre la figura


de Antonio Machado. Tradicionalmente está considerado como uno de los mejores poetas
contemporáneos españoles, categoría que la naturaleza de esta tesis no pone en tela de
juicio. No lo hace porque la tesis no versa sobre la poesía de Machado en sí misma sino
sobre la filosofía contenida en dicho autor. Por ello, en algunos pasajes la relación que se
mantendrá entre su poesía y su filosofía será muy íntima.
Interpretar a Machado desde esta nueva perspectiva supone todo un reto, ya que la
bibliografía que trata sobre un Antonio Machado pensador es escasa. Atención especial
merece a este respecto la figura del profesor Pedro Cerezo que ha aportado unas investi-
gaciones muy relevantes a esta faceta machadiana.
En el contexto teorético de esta tesis resalto que el pensar en español tiene que ser
reivindicado, quedando muchísimo por aportar e investigar en este ámbito. Señalar que la
filosofía en la que se mueve Machado se encuentra alejada de la razón tradicional, de ca-
ráceter lógico deductivo, sino que se mueve, con gran soltura a mi parecer, sobre la razón
poética. Siendo ésta una razón que permite salirse de los márgenes estrictos de la objeti-
vación universal para mantenerse en un ámbito subjetivo, donde tanto los pensamientos
como las deducciones tengan aperturas. Sería otra manera de poder aprehender realida-
des indescriptibles o metafísicas que surgen tanto en el pensar como en el sentir íntimo
humano. Este resumen va a ser sólo un muestrario de los objetivos que se persiguen, de
modo que para hablar de algunas tesis filosóficas de Machado lo haré ejemplificándolas en
sus apócrifos. Éste con sus apócrifos está creando una tradición, donde poder tener una
voz en el pasado que sea, a su vez, una fundamentación de la suya en el presente. (Macha-
do por boca de sus apócrifos expone problemas en el pasado que tratan de ser superados
en el presente. Como si fuera un intento de evitar la tentación de crear ideas ex nihilo).
Siguiendo algunos de sus escritos: De un cancionero apócrifo, Cancionero apócrifo y Juan de
Mairena podemos rastrear rasgos y tesis filosóficas personalísimas. Atender, también, al hecho
de su formación académica en filosofía y sus relaciones con intelectuales de su época, trátese
con especial atención su correspondencia con Unamuno, y la afinidadad y amistad que mante-
nía con Ortega y Gasset, de tal forma que la tesis sobre la figura de un Machado filósofo es cada
vez más plausible. Ambos autores le instan a terminar sus estudios en Filosofía.
A Don Antonio lo podemos encuadrar dentro de la corriente más relevante de su épo-
ca, el existencialismo. Aunque también es entendible su pensamiento como una filosofía
de la vida, donde encontramos autores de la taya de Dilthey o Nietzsche y su vitalismo. Es
necesario decir que este encasillamiento es puro formalismo académico, pues se le podría
clasificar de existencialista heterodoxo. Uno de los principales motivos por lo que lo encau-
zo dentro del existencialismo es por el trato que le da al tiempo en su obra, así como por el
trato del hombre concreto, esto es el “hombre de carne y hueso” unamuniano: el hombre
concreto, no el hombre entendido como categoría abstracta.

574 FI-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

En sus obras –fundamentalmente en sus obras en prosa pero también en la mayor parte
de su poética- trata la temporalidad de forma semejante a como lo hacen autores de la talla
de Heidegger o Bergson. Por otro lado, encontramos una teoría metafísica original en él,
la cual aparece de la mano de sus dos grandes apócrifos: Abel Martín y Juan de Mairena.
Dentro de su metafísica encontramos temas como el trato del ser y del ente, una teoría
sobre Dios y su gran creación: la Nada; así como también temas relativos a la estructura
de la identidad de un “yo” y la relación que mantiene con “el otro”. Estas son teorías de
gran trasfondo teorético que se encuentran sustentadas en filósofos clásicos, como pue-
den ser Spinoza, Leibniz o en Heidegger y toda la fenomenología existencial. Estas y otras
deliberaciones serán acometidas desde la perspectiva de una razón poética, la cual es una
razón que se presenta en confrontación con la razón tradicional de corte lógico-deducti-
vo. Lo relevante en este aspecto es poder comprender realidades y motivos ulteriores, de
carácter metafísico a partir de categorías que tradicionalemnte no han sido consideradas
como tal. Machado las trará especialmente desde la perspectiva de la intuición poética y
del sentir humano. Esta primera perspectiva, la intuición poética, nos remite en este autor,
a una relación entre la filosofía y la poesía. Esto es debido a que utiliza una serie de catego-
rizaciones filosóficas que se muestran, en la mayoría de los casos, en forma poética. Esto
es, Machado, en boca de sus apócrifos, sólo da pequeñas pinceladas de sus tesis filosóficas,
remitiéndonos a un poema donde muestra el contenido de estas tesis.
La filosofía de Abel Martín puede ser clasificada como “metafísica de poeta”, la cual tie-
ne que ser entendida como una metafísica de la experiencia –por lo tanto cotidiana- tanto
del exterior (mundo exterior) como interior (mundo íntimo, personal).
Hablar de la metafísica de Abel Martín es hacerlo del fracaso del amor. Éste será la pie-
dra angular de toda su teoría, tanto la anterior como la posterior vienen, de alguna manera,
a reparar en el fracaso amoroso. La situación filosófica en la que se encuentra Abel Martín
es en el camino de regreso de Hegel a Kant. Es el Züruck zu Kant de los neokantianos tras
el abuso metafísico de los neohegelianos. Esto es, trata de regresar a una subjetividad que
fue defenestrada por parte del idealismo hegeliano. Así, lo que intenta alcanzar es una
concepción íntima de sí mismo. Para ello se va a valer, conceptualmente, de las mónadas
de Leibniz. De modo que el sujeto, entendido como substancia, y, partiendo de la carac-
terización que Leibniz les otorga a las mónadas, éstas se conocen y perfeccionan entre sí.
Son pura interioridad. Sin embargo, no ocurre lo mismo dentro del planteamiento de Abel
Martín. Para éste las substancias son las hijas del caos, de lo que tienen conocimiento es
de la alteridad, del alcance que produce el saber del fracaso amoroso para con el otro. De
tal forma que la fuerza cognoscitiva no recae en el sí sino en el otro, siendo, en este caso,
pura exterioridad.
La clave para entender la concepción martiniana de dicha substancia es que el anhelo
de trasncender al otro no se satisafce jamás. Pues desde el punto de partida ontológico
de Abel Martín, el solipsismo de corte romántico, no puede alcanzar. Esto lo conceptua-
liza Abel Martín como eros trágico. Este eros trágico –lo que tembién he llamado fracaso
amoroso- se debe a que Abel Martín tiene un sentimiento de trascendencia que no puede
satisfacer, quiere trascender hacia aquello que es lo otro, hacia el exterior de sí, quiere al-
canzar la alteridad pero no lo consigue. Si pudiera llegar a alcanzar a lo otro el sujeto estaría
pleno, pero no es así, pues este sentimiento de anhelo es un continuo trascender hacia el
exterior, es un vacío del que no se puede escapar, ni salvar, ni llenar. Podemos aseverar que
el eros trágico es una necesidad del otro; somos dependientes una alteridad inmanente
que nos hace autoconscientes de nosotros. A la hora de su categorización filosófica Abel

FI-CO-07 575
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Martín recurre a denominarlo: heterogeneidad del ser, siendo la derivación de la fracasada


experiencia del amor arriba mencionada. Con esta tesis –la de la heterogeneidad del ser-
pretende posicionarse más allá de los grandes sistemas de pensamiento lógico-deductivo
que han dominado tradicionalmente toda la estructura del pensamiento occidental. Nos
encontramos aquí por un lado a la heterogeneidad del ser –que es un tema concerniente
a la metafísica-, y, de otro lado, tenemos la poesía, la cual se nutre del amor que da origen
a la diferencia. La poesía nace del amor, y éste trae consigo esperanzas e ilusiones, pero
también desengaños y desesperanzas.
El fracaso de la trascendencia del “yo” al “tú” arrastra al hombre hacia un estado de
angustia existencial irremediable. Comprendiendo que es una substancia incompleta y con
la que jamás alcanzará el estado de completud deseado.
Sobre Juan de Mairena debemos adertir que Machado lo sitúa como un contemporáneo
suyo, esto lo traigo a colación por lo expuesto más arriba sobre la tradición que preten-
de crear Machado. En Juan de Mairena también nos encontraremos con una metafísica,
aunque de corte distinto a la presentada anteriormente por su maestro Abel Martín. La
metafísica de Juan de Mairena debe de ser poseída y expuesta por todo poeta, y ya no sólo
el poeta sino que el propio poema debe de contener intrínsecamente una metafísica de la
cual parta todo. Supone, Juan de Mairena, que ya la poesía debe de estar sustentada por
una fuerte base ontológica que sea la que distinga a un gran poeta el cual debe de tener un
cierto dominio de los conceptos empleados y será aquel capaz de plasmar en el poema un
tipo de pensamiento claro y distinto. Esto último es importante para que los receptores de
los poemas no divaguen sobre las posibles cuestiones de intencionalidad que ha querido
mostrar el poeta.
Cabría resaltar la concepción de Dios que tiene Mairena, la cual no deja de ser un legado
de lo aprendido –cuando no aprehendido- de su maestro. En el Dios de Mairena no encon-
tramos ningún residuo teológico más allá del puramente vinculado al inapelable hecho de
pertenecer a una determinada cultura. Lo que sí tiene que ver con el Dios teológico es que
este dios maireniano es creador. Sin embargo, aquello creado es distinto. En las grandes
tradiciones monoteístas dios es el creador del ser, esto es, Dios es quien crea el cielo, la tie-
rra y las creaturas. La concepción que tiene Mairena es la contraria. Dios ha creado la Nada
y es a partir de ella como la germinación del ser se va abriendo camino por entre la vaciedad
del no-ser. Este tema, el del no-ser va a tener un calado más profundo en el pensamiento
de Mairena que las reflexiones sobre el propio ser.
Uno de los grandes temas que aparecen en Juan de Mairena es el del tiempo. Aunque
más correctamente habría que tratar la cuestión como en relación a la temporalidad. Esto
es debido a que mientras “el tiempo” es una concepción con todas las cargas oportunas
que tiene un concepto metafísico, con “la temporalidad” podremos hacer referencia a algo
más cercano, como es el hecho de la cuestión del tiempo en relación con el ser humano.
Aunque pueda parecer algo análogo no lo es, pues aunque la categorización del tiempo
como objeto metafísico puede no ser tratada por todos de la misma manera, lo que sí tiene
una condición indiscutible es que ese objeto metafísico –sea de la categorización que fue-
re- afecta al ser humano al estar en continua y vigente comunicación. El tema del tiempo
viene precedido de la Nada. Como se ha mencionado anteriormente lo problemático es la
Nada (el no-ser), y ésta es la motivación del asombro de los poetas, ya que éstos se dan
cuenta del ser al verlo proyectado en la Nada y a partir de este momento se conciencia de la
temporalidad de las cosas, y ven, aunque humanamente lo rechazan, como las cosas van a

576 FI-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

desaparecer por entrar en contacto con la temporalidad. El poeta con sus poemas no pue-
de mostrar meramente la temporalidad, sino que ésta tiene que ser vivida, experimentada,
al tiempo que tratan de poseerla para sí.
Lo relevante aquí del tiempo es que no es únicamente una característica adyacente a la
poesía, sino también al propio ser. El tiempo no nos abandona, es constitutivo de nosotros;
se puede apreciar, además, esa eternización antes mencionada. Pues el tiempo en cuanto a
mí mismo se eterniza. Los recuerdos, por su parte, podrían ser considerados también como
una forma más de la creación apócrifa. Pues ciertamente la retrospectiva del recuerdo nos
lleva a un yo, el cual ahora no soy, por lo que en el recuerdo confluyen dos tipos de “yo”,
el recordado y el recordante.
Teniendo en el horizonte este pequeño boceto de la tesis podemos llegar a unas ciertas
conclusiones:
- Una de ellas es reseñar la relación que establecen los dos apócrifos entre filosofía y
poesía. La establecen en torno a la metafísica, cada uno con la suya personal, articu-
lan todo un armazón teorético que se complementa con la poesía, rechazando, por
esto mismo, una razón puramente lógica. Compilando: en ambos tanto la metafísica
como la poesía se retroalimentan.
- Merece también una mención el hecho del trato que recibe el concepto Dios. Pues
aunque aquí sólo ha aparecido la concepción de Mairena, en ambos es muy similar.
Nos muestra a Dios siendo el creador de la Nada, siendo ésta su mayor aportación.
Pues es la máxima exposición de creación. Ya que si lo creado hubiera sido el ser se
podría llegar a pensar a un inmovilismo o determinismo ontológico. Sin embargo, al
crear el no-ser las posibilidades de formación del ser son infinitas pudiendo llegar a
pensar verdaderemente el no-ser y el ser. De modo contrario soló cabría la opción de
descubirlo no de pensarlo.
- Por último, me gustaría destacar la similitud de estados que comparten ambos apó-
crifos. Este estado compartido no es otro que la angustia. Las vías que le llevan a cada
uno hacia este estado son distintas. En Abel Martín la vía es por el fracaso del amor,
por la incapacidad de trascendencia hacia el otro. Mientras que en Juan de Mairena
la angustia es una consecuencia de enfrentarse el sujeto frente a la Nada, al mismo
tiempo que se da cuenta del paso irremediable del tiempo.
Como vemos, aunque de manera muy laxa, podemos apreciar una serie de rasgos que
nos pueden llevar a elevar a Machado a la categoría de filosófo. Al mismo tiempo, se ha
observado como la filosofía y la poesía pueden llegar a alcanzar una situación de simbiosis.
REFERENCIAS
FUENTES PRIMARIAS
MACHADO, A., Poesías Completas (I), Edición de MACRÍ, O., CHIAPPINI, G., Madrid, Espa-
sa-Calpe, 1988.

FUENTES SECUNDARIAS
BARJAU, E., Antonio Machado: teoría y práctica del apócrifo, Barcelona, Ariel, 1975.
BECHTEL, W., Filosofía de la mente: una panorámica para la ciencia cognitiva, Madrid, Tec-
nos, 1991. Concretamente el capítulo 7, “Funcionalismo”, pp 150-185.

FI-CO-07 577
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

CEREZO GALÁN, P., Antonio Machado en sus apócrifos. Una filosofía de poeta, Almería, Uni-
versidad de Almería, 2012.
DESCARTES, R., Meditaciones metafísicas, Gredos, presente edición RBA coleccionables,
Vol. II, Madrid, 2014
FERRATER MORA, J., Diccionario de filosofía, Vol. I-Vol. IV, Ariel, Barcelona, 2012.
GARRIDO, M., “El pensamiento filosófico de Antonio Machado” en GARRIDO, M., ORRIN-
GER, N., M., VALDÉS, L., M., VALDÉS., M. (coords.), El legado filosófico español e hispa-
noamericano del siglo XX, Madrid, ed. Cátedra, 2009.
MACHADO A., Campos de Castilla, Biblioteca Nueva, esta edición corresponde a Diario Pú-
blico, Madrid, 2010.
Juan de Mairena, Alianza Editorial, Biblioteca Machado, Madrid, 2009.
MARTÍN, F., J., “Pensar en español”, en Revista de Occidente, nº 394, Marzo 2014 pp. 1-16.
NICOL, E., El problema de la filosofía hispánica, FCE, México, 1998.
PLATÓN, La República, Alianza, Madrid, 2013.
SÁNCHEZ BARBUDO, A., El pensamiento de Antonio Machado, ed. Guadarrama, Madrid
1974.
SARTRE J. P., El existencialismo es un humanismo, Sur, Buenos Aires, 1973.
SUANCES SAUCES MARCOS, M., Historia de la filosofía española contemporánea, Sintesis,
Madrid, 2010.
ZAMBRANO, M., Filosofía y poesía, México, Fondo de cultura económica, sexta reimpre-
sión, 2013.

578 FI-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

En torno a las diferencias entre presunciones y


nociones allegadas en el discurso argumentativo
Javier Ramia
Universidad de Granada, Departamento de Filosofía I, jramia@ugr.es

En las últimas décadas se ha producido un auge considerable en los estudios sobre pre-
sunciones en teoría de la argumentación. En efecto, más allá de su sentido estrictamente
legal, en el ámbito de la argumentación dicho concepto representa un mecanismo para
llegar a conclusiones en situaciones de incertidumbre (Bermejo-Luque 2016, p. 1) y hace
referencia a la aceptación provisional de una proposición hasta que y a menos que nuevas
razones indiquen lo contrario. En palabras de Rescher (2006, p. 20), estaríamos ante el
equivalente de “innocent until proven guilty”.
A pesar de que la traslación de la noción legal de presunción al campo de la argumenta-
ción se encuentra, según es communis opinio (Rescher 1977, p. 2), en Elements of Rhetoric
(1846) de Richard Whately y que, a día de hoy, disponemos de un buen número de estudios
dedicados a su examen1, todavía carecemos de una teoría universalmente aceptada sobre
su naturaleza y función (Godden y Walton 2007, p. 313). Con todo, existen algunos rasgos
generalmente aceptados como el hecho de que las presunciones son recurribles, están
vinculadas con la carga de la prueba, forman parte de inferencias presuntivas y constituyen
entidades diferenciables de otras nociones en cierto modo semejantes (Godden y Walton
2007, p. 313-314).
Pues bien, en este trabajo nos proponemos detenernos en el último de los puntos de
acuerdo referidos por Godden y Walton (2007), a saber, la distinción entre presunciones
y otras nociones como aserciones, asunciones o presuposiciones. Aunque la relevancia de
esta cuestión es indudable2, en los trabajos sobre presunciones apenas se profundiza en su
examen. En efecto, solamente encontramos algunos apuntes menores en trabajos como
los de Bermejo-Luque (2016), Godden y Walton (2007), Santibáñez (2010) o Walton (1992,
1993, en prensa), así como un breve artículo de Kauffeld (1995) dedicado principalmente
a la distinción entre presunciones y asunciones. Asimismo, hallamos también apuntes en
obras generales sobre argumentación como, por ejemplo, Vega (2003)3.
Por nuestra parte, en vez de tratar de aportar una nueva respuesta a la cuestión que nos
concierne, nos proponemos la tarea de recoger y comentar algunas de las principales pro-
puestas existentes. Este examen nos permitirá reconocer qué criterios emplea cada autor
y con qué intereses lo hace, hasta qué punto son estas observaciones complementarias o

1 Además de la propuesta inicial de Whately podemos mencionar, sin pretensión de exhaustividad, trabajos
como los que siguen: Sidgwick (1884), Cronkhite (1966), Rescher (1977), Ullman-Margalit (1983), Walton
(1992, 1993, en prensa), Kauffeld (1995; 1998; 2003), Hansen (2003), Freeman (2005), Godden y Walton
(2007) y Bermejo-Luque (2016).
2 Walton (en prensa) sostiene que “the first task of any theory of presumption is to distinguish between
presumptions and associated notions such as assumptions, assertions, presuppositions and defeasible
reasoning”.
3 Por lo demás, mención aparte merecería un trabajo como el de Llewelyn (1962) que, desde una perspecti-
va por diversas razones distinta, está consagrado a “to chart at least some of the landmarks that need to
be plotted if the notion of presupposition is not to be mistaken for the neighbouring notions of assump-
tion and presumption” (Llewelyn 1962, p. 158).

FI-CO-09 579
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

contradictorias y, en último término, constatar si el interrogante que nos planteamos en


este trabajo ha sido resuelto.
Pues bien, en la medida en que uno de los rasgos definitorios de las presunciones tiene
que ver con su relación con la noción de la carga de la prueba, diversos autores han defi-
nido las presunciones y las han distinguido de nociones como aserciones o asunciones en
tales términos. Ese es el caso de Walton (1993, p. 125) quien en su momento4 definía las
presunciones como “a distinctive kind of speech act half way between assertion and mere
assumption (supposition)” y clarificaba su definición distinguiendo los conceptos involu-
crados. Así, afirmaba que mientras que una aserción lleva consigo la carga de la prueba, en
el sentido de que su proponente debe o aportar evidencias que la sostengan o retirarla y
una asunción (suposición) no conlleva tal carga de la prueba, una presunción es como una
aserción con la diferencia de que los roles de proponente y oponente están intercambiados
(Godden y Walton 2007, p. 326).
Precisamente la particular vinculación entre presunciones y carga de la prueba ha sido
también tomada por otros autores como el criterio distintivo entre presunciones y otras
nociones. Ese es el caso, entre otros, de Vega (2003), cuyo análisis es compartido y recogi-
do de forma compendiosa por Santibáñez (2010, p. 138):
Debe añadirse que las presunciones se diferencian de las asunciones, aserciones y
presuposiciones, de la siguiente forma: la asunción es una suposición tácita o provisio-
nal explícita para invitar a un punto de partida o a un escenario posible, y no comporta
responsabilidad en el peso de la prueba; la aserción es una propuesta decidida que trae
un compromiso expreso con lo propuesto; una presuposición es un supuesto previo
e implícito que el proponente considera compartido y liberado del peso de la prueba,
pero no invita ni apunta a un curso futuro de la argumentación, sino que [obra] desde
el pasado y como antecedente tácito.

Vemos que este extracto aporta también un rasgo que distingue las presunciones de las
presuposiciones en el discurso argumentativo, a saber, que, a diferencia de estas, aquellas
remitirían a movimientos futuros del intercambio. Pues bien, así es precisamente como
Godden y Walton (2007, p. 342) distinguen estas nociones. Aclaremos este punto con la
explicación ofrecida por Walton (en prensa): en el marco de una secuencia dialógica de
preguntas y respuestas que implica turnos, una pregunta como “¿por qué mataste a la
víctima?” presupone que hay una víctima y que el interlocutor la ha asesinado o, en otras
palabras, el hecho de hacer esta pregunta presupone una secuencia de diálogo anterior en
que el interlocutor se comprometió con la presuposición de dicha cuestión. En el caso de
las presunciones, el hecho de presentar una proposición como una presunción influye en
cómo el interlocutor puede o debe responder en el siguiente movimiento; así, si el inter-
locutor no hace ningún movimiento para mostrar su negativa a aceptarla, se mantendrá a
partir de ese momento como una proposición aceptada entre hablante y oyente.
En una perspectiva distinta se encuentran las contribuciones de Kauffeld a la distinción
entre dos de estas nociones. En efecto, Kauffeld consagra un artículo a la diferenciación
entre asunciones y presunciones tomando en consideración sus sentidos no técnicos y las
prácticas básicas a que responden. De este modo, el autor (1995, p. 509) señala, en primer

4 Actualmente sostiene que “the notion of a presumption has to be defined at two levels: inferential and
dialogical. At the inferential level, a presumption is defined as an inference to the acceptance of a propo-
sition from two other propositions called a fact and a rule. At the dialogical level, a presumption is defined
in terms of its use or function in a context of dialogue” (Walton 2008, p. 49).

580 FI-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

lugar, algunas similitudes entre estas nociones como, por ejemplo, que ambas son resul-
tados de inferencias o que descansan sobre suposiciones relativas al contexto social y no
exclusivamente sobre fundamentos sustantivos para la verdad de la conclusión inferida.
Asimismo, subraya Kauffeld que tanto las presunciones como las asunciones pueden servir
como base para un razonamiento ulterior y ambas nociones pueden ser evaluadas en tér-
minos de si son razonables o están justificadas, si bien lo que hace razonable a una presun-
ción difiere de lo que hace razonable a una asunción.
En cuanto a las diferencias, Kauffeld (1995, p. 509) apunta que, en oposición a las asun-
ciones, las presunciones pueden tener fuerza y peso: según Kauffeld (1995, p. 509) “it is
natural to talk about a ‘powerful’ or ‘weighty’ presumption, and there is nothing odd about
the idea of one presumption outweighing another”. Así, las presunciones tienen potencial
para proporcionar una razón convincente para responder de forma favorable a proposi-
ciones que de otro modo no estaríamos dispuestos a aceptar, una capacidad de la que
carecerían, según Kauffeld, las asunciones. Más allá de este y otros apuntes, uno de los
rasgos principales que para Kauffeld diferenciaría estas nociones tiene que ver con los ries-
gos. En efecto, las asunciones pueden ser seguras o peligrosas y, en todo caso, los riesgos
involucrados al hacer una asunción corren del lado de quien la hace. Las presunciones, por
su parte, también implican riesgos pero de forma distinta: cuando presumimos lo hacemos
porque estamos autorizados a hacerlo, en la idea de que “something is taken to be the
case on the grounds that someone will or will have made that the case rather than risk re-
sentment, criticism, reprobation, loss of esteem, or even punishment for failing to do so”
(1995, p. 110).
Esta explicación puede clarificarse con uno de los ejemplos recogidos por Kauffeld. Por
ejemplo, si asumimos que Smith llegará a casa antes de las siete porque es cuando él ha-
bitualmente llega y esta asunción resulta ser errónea, no tendríamos fundamentos para
criticar a Smith por haber defraudado nuestras expectativas. En cambio, si Smith nos hu-
biese prometido que llegaría a las siete, en ese caso, estaríamos autorizados a presumir
que llegaría a esa hora, ya que no es simplemente “something one takes upon oneself” y,
por consiguiente, sería posible criticarle si no se cumplen nuestras expectativas. Así pues,
cuando alguien presume algo, está de algún modo autorizado a hacerlo. En ese sentido, si
alguien presume algo a lo que no está autorizado, le llamaríamos presuntuoso, cuyo equiva-
lente terminológico, subraya Kauffeld, no existe con las asunciones (*asuntuoso).
Bermejo-Luque (2016), por su parte, presenta una distinción en términos diferentes de
los ofrecidos no sólo por Walton, Vega y Santibáñez sino también por Kauffeld. En efecto,
Bermejo-Luque (2016, p. 9) caracteriza la presunción como un acto de habla y propone la
siguiente definición:
If asserting that p is behaving so as to count as meaning that p is true, presuming
that p is behaving so as to count as meaning that it is reasonable to assume that p. In
other words, a presumption that p would be the speech-act of putting forward p as a
reasonable assumption.

Pues bien, los rasgos empleados para diferenciar estas nociones están en consonancia
con la caracterización propuesta. De este modo, Bermejo-Luque (2016, p. 9-10) sostiene
que las presunciones se distinguen de las aserciones en tanto que estas últimas son actos
de habla no tentativos, sino categóricos y en que cuando aseveramos p, tomamos p como
verdadera, cosa que no ocurre con las presunciones, ya que con ellas tomamos p como ra-
zonable de asumir. En un grupo aparte se encontrarían asunciones y presuposiciones, que

FI-CO-09 581
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

no constituyen actos de habla: las asunciones serían “mere takings as true” y las presupo-
siciones serían asunciones necesarias para que una afirmación sea verdadera5.
Las selección de propuestas que hemos consignado aborda una misma cuestión, esto
es, la distinción de presunciones de otras nociones vecinas como aserciones, asunciones o
presuposiciones. Se trata, como dejan entrever estos autores, de una labor de relevancia
para ofrecer una caracterización adecuada del concepto de presunción. Con todo, los crite-
rios empleados por cada uno de ellos son en buena medida distintos: Walton –y, del mismo
modo, Vega y Santibáñez– tomaba en consideración su función en los intercambios argu-
mentativos esencialmente en relación a su vinculación con la carga de la prueba; Kauffeld,
de un modo distinto, tras señalar unas similitudes generales, diferenciaba presunciones de
asunciones, entre otros, en términos de los riesgos involucrados a la hora de asumir y pre-
sumir; Bermejo-Luque, por su parte, hacía una primera criba entre aquellas nociones que
consideraba actos de habla y las distinguía según fuesen tentativos o categóricos y luego
definía brevemente aquellas nociones que no lo eran.
Una pregunta es obligatoria: ¿a qué obedece esta disparidad de criterios? Pues bien,
este hecho se debe a que estas propuestas de diferenciación están supeditadas a la carac-
terización de presunción presentada. En efecto, es en este punto importante recordar que
no disponemos de un concepto único de presunción, sino que tenemos distintas caracte-
rizaciones que, aunque comparten puntos en común, discrepan en otros; a este respecto,
Bermejo-Luque (2016, p. 1) advierte de la bifurcación entre enfoques inferenciales y dialógi-
cos. Así pues, dependiendo de qué se entienda por presunción y en qué términos se defina,
serán unos criterios u otros los que se usen para distinguir este concepto de otros. Por
poner el ejemplo más conspicuo, si el rasgo fundamental en Walton es la función de tales
nociones en un marco dialógico en términos de desplazamiento de la carga de la prueba,
ese será el rasgo empleado para distinguir entre presunciones, aserciones y asunciones.
Ello no significa, por supuesto, que esa sea su única diferencia.
Por lo demás, llama la atención no encontrar en estos trabajos definiciones enciclopédi-
cas de nociones como aserción, asunción o presuposición, cuyo examen ha hecho, siguien-
do tan manida expresión, correr ríos de tinta. En la senda de esta última afirmación un caso
particular es el de las presuposiciones, cuyo análisis es soslayado por Kauffeld, pero que son
tratadas, de un lado, por Walton, Vega y Santibáñez y, de otro, por Bermejo-Luque. Como
hemos visto, Bermejo-Luque presenta una definición más cercana a lo que de forma común
suele entenderse por presuposición; Walton, por su parte, la analiza según su función en
intercambios argumentativos. Ahora bien, estos autores no ponen en duda que aquel sea
su valor básico, esto es, en realidad no se contradicen en modo alguno con lo señalado por
Bermejo-Luque, sino que adaptan dicha noción a su papel en un marco dialógico.
Existen, como difícilmente podría ser de otra manera, otras discrepancias de mayor o
menor peso entre estos trabajos que van más allá de presentar análisis desde un enfoque
u otro; por ejemplo, dentro del primer grupo de trabajos analizado, sería cuando menos
dudoso que Vega y Santibáñez admitan la explicación waltoniana de que las presuposi-
ciones realmente presuponen necesariamente una secuencia dialógica anterior donde el
interlocutor se hubiese comprometido con una determinada proposición. En todo caso,
queremos poner de manifiesto que las propuestas de unos y otros no son del todo exclu-
yentes sino que, en muchos de los aspectos, pueden verse como complementarias. Así,

5 Añade también que si una proposición es una presuposición de nuestro acto de habla, puede decirse que
la estamos presumiendo en el sentido de sostener que es razonable actuar como si p fuese verdadera.

582 FI-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

las definiciones básicas ofrecidas por Bermejo-Luque, con la salvedad de la de presunción,


podrían verse como fundamento para las aplicaciones dadas por Walton o para las consi-
deraciones presentadas por Kauffeld.
Con todo, resulta a nuestro juicio sorprendente que en trabajos de este ámbito no haya
diálogo entre los autores. Es más, no sólo deberían atenderse –ya sea para aceptar, matizar
o negar– apuntes de este tipo presentes en esta suerte de trabajos, sino también prestar
atención a estudios que, aunque no se inscribirían dentro del campo de la teoría de la ar-
gumentación, tratan desde diferentes perspectivas este tipo de nociones. Por ejemplo,
podrían ser de interés reflexiones como las de Llewelyn (1962), generalmente ignoradas,
sobre qué características diferencian estas nociones o, secundariamente, sus apuntes so-
bre cómo se usan expresiones que contienen términos como asumir / asunción o presupo-
ner / presuposición.
Por nuestra parte, consideramos que es fundamental tratar de integrar, en la medida
de lo posible, algunos aspectos clave de las diferentes propuestas. Con todo, por ahora,
sirva con extraer algunas conclusiones metodológicas a la luz de los trabajos analizados.
En primer lugar, queremos poner de manifiesto que sería preciso realizar un examen desde
perspectivas no sólo dialógicas, sino también monológicas. En segundo lugar, además de
a las propuestas existentes en este campo, sería necesaria la atención a las definiciones
clásicas de estas nociones, así como el examen de postulados presentes en trabajos no
estrictamente argumentativos. En tercer lugar, podría ser de utilidad atender a los usos de
tales vocablos en el lenguaje común. En cuarto lugar, la utilización de ejemplos parecería
de utilidad. Finalmente, habría que reconocer las limitaciones de esta labor y la eventual
posibilidad de solapamiento, al menos parcial, entre algunas de estas nociones en casos
concretos. Son estas, pues, cinco ideas genéricas que estarán en la base de la labor que nos
proponemos desarrollar en futuros trabajos para tratar de responder a una cuestión que,
como hemos visto, sólo ha sido parcialmente resuelta.
Referencias
Bermejo-Luque, L. (2016). Being a correct presumption vs. being presumably the case. In-
formal Logic, 36(1), 1-25. https://doi.org/10.22329/il.v36i1.4294
Cronkhite, G. (1966). The Locus of Presumption. Central States Speech Journal, 17, 270-276.
https://doi.org/10.1080/10510976609362847
Freeman, J. B. (2005). Acceptable Premises. Cambridge: Cambridge University Press.

Godden D. y Walton, D. (2007). A Theory of Presumption for Everyday Argumentation.
Pragmatics & Cognition 15(2), 313-346. https://doi.org/10.1075/pc.15.2.06god
Kauffeld, F. (1995). On the difference between assumptions and presumptions. En S. Jac-
kson (Ed.), Argumentation and Values: Proceedings of the Ninth SCA/AFA Conference
on Argumentation (pp. 509-514). Annandale, VA: Speech Communication Association.
Kauffeld, F. (1998). Presumptions and the distribution of argumentative burdens
in acts of proposing and accusing. Argumentation, 12, 245-266. https://doi.or-
g/10.1023/A:1007704116379
Kauffeld, F. (2003). The ordinary practice of presuming and presumption with special at-
tention to veracity and the burden of proof. En F.H. van Eemeren et al. (Eds.), Anyone
Who Has a View: Theoretical Contributions to the Study of Argumentation (pp. 136-146).
Dordrecht: Kluwer Academic Publishers https://doi.org/10.1007/978-94-007-1078-8_11
Llewelyn, J. E. (1962). Presuppositions, assumptions and presumptions. Theoria, 28, 157-
172. https://doi.org/10.1111/j.1755-2567.1962.tb00317.x

FI-CO-09 583
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Rescher, N. (1977). Dialectics: A Controversy-Oriented Approach to the theory of Knowledge.


Albany, NY: State University of New York Press.
Rescher, N. (2006). Presumption and the Practices of Tentative Cognition. Cambridge: Cam-
bridge University Press.
Santibáñez Yáñez, C. (2010). La presunción como acto de habla en la argumentación. Revis-
ta de Lingüística Aplicada, 48(1), 133-152. https://doi.org/10.1017/CBO9780511498848
Sidgwick, A. (1884). Fallacies: A view of logic from the practical side. New York: D. Appleton
and Company.
Ullmann-Margalit, E. (1983). On presumption. Journal of Philosophy, 80, 143-163. https://doi.
org/10.2307/2026132
Vega Reñón, L. (2003). Si de argumentar se trata. Madrid: Montesinos.
Walton, D. (1992). Plausible Argument in Everyday Conversation. Albany, NY: State Universi-
ty of New York Press.
Walton, D. (1993). The speech act of presumption. Pragmatics & Cognition, 1, 125-148. ht-
tps://doi.org/10.1075/pc.1.1.08wal
Walton, D. (en prensa) 1The Speech Act of Presumption by Reversal of Burden of Proof.
Whately, R. [1846] (1963). Elements of Rhetoric. Séptima edición por D. Ehninger. Carbon-
dale IL.: Southern Illinois University Press.

584 FI-CO-09
Física y Química
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Nanopartículas de fibroína de seda como


plataforma de liberación controlada de fármacos
M. G. Montalbán1, M. Collado-González2, A. A. Lozano-Pérez3, J.L. Cénis3, H. Pérez-Sán-
chez4, F.G. Díaz Baños2, G. Víllora1
1
Departamento de Ingeniería Química, mercedes.garcia@um.es 2 Departamento de Química Física, Facultad de Química,
Campus de Espinardo, Universidad de Murcia, 30071 Murcia, España, 3 Departamento de Biotecnología, Instituto Murciano
de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA). La Alberca (Murcia), 30150, España.4 Departamento de
Ingeniería Informática, Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), Murcia, España.

RESUMEN
El uso de nanopartículas como portadores de fármacos ha sido ampliamente estudiado
durante los últimos años, debido al enorme potencial que poseen para la liberación de
moléculas terapéuticas. En este contexto, las nanopartículas podrían ser ingeridas o inyec-
tadas protegiendo el agente terapéutico de la degradación o de la desnaturalización a la
vez que se controla su perfil de liberación y/o se funcionalizan para lograr una liberación
dirigida. Generalmente, los portadores típicos para fármacos han sido macromoléculas sin-
téticas como poliésteres, polianhídridos, poliortoésteres, etc., siendo los poliésteres los
más empleados. Sin embargo, más recientemente se ha despertado el interés por el uso
de polímeros naturales, ya que simulan el comportamiento de macromoléculas biológicas
y son, frecuentemente, biocompatibles, biodegradables, de bajo coste y permiten una am-
plia variedad de modificaciones químicas o funcionalizaciones. Concretamente, el foco de
interés se ha situado sobre los polisacáridos incluyendo la celulosa, el quitosano, el ácido
hialurónico, el alginato, etc. así como sobre ciertas proteínas como el colágeno, la gelatina,
la elastina, la albúmina y la fibroína de seda (Wenk, Wandrey, Merkle y Meinel, 2008).
Debido a su excelente biocompatibilidad y propiedades mecánicas, la fibroína de seda,
obtenida a partir de capullos del gusano de seda de la raza Bombyx mori, se ha convertido
en una atractiva proteína natural con aplicaciones en biomedicina e ingeniería de tejidos.
Este biomaterial, formulado como nanopartículas, presenta aplicaciones potenciales en
medicina debido a su gran capacidad para adsorber, transportar y liberar una amplia varie-
dad de moléculas bioactivas. Tradicionalmente, se han utilizado dos sistemas de disolven-
tes para disolver la fibroína de seda: soluciones iónicas acuosas, como disoluciones de LiBr
9.3M o de CaCl2 (50% wt.), y disoluciones iónicas hidroalcohólicas, como la mezcla CaCl2/
etanol/agua (reactivo de Ajisawa). Ambos tipos de disolución requieren una diálisis poste-
rior para eliminar las sales antes de proceder a la concentración hasta el nivel deseado lo
que ralentiza el procedimiento. Además, las disoluciones de fibroína de seda obtenidas son
inestables y tienden a gelificar en un corto período de tiempo. Con el objetivo de paliar es-
tas desventajas, en este trabajo se han empleado líquidos iónicos y ultrasonidos para disol-
ver la fibroína de seda lo cual constituye una opción mucho más respetuosa con el medio
ambiente, ya que se reducen los tiempos y la temperatura de disolución, lo cual favorece
también el mantenimiento de la integridad de la proteína (Lozano-Pérez et al. 2015).
El objetivo global de este trabajo se puede dividir en dos claramente diferenciados. Por
un lado, sintetizar nanopartículas de fibroína de seda y cargarlas con tres fármacos (curcu-
mina, indometacina y emodina) cada uno de ellos con un grado de afinidad por el biopolí-
mero distinto y, por otro lado, la caracterización de las nanopartículas obtenidas y la reali-
zación de estudios de liberación de fármaco.

FQ-CO-01 587
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

MATERIALES Y MÉTODOS
La fibroína blanca del gusano de seda de la raza Bombyx mori ha sido obtenida a partir de
capullos blancos de una raza italiana denominada “polihíbrida blanca”. Dichos gusanos han sido
criados en el Instituto Murciano de Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) con una alimenta-
ción basada en hojas frescas de morera. Los capullos de seda son desgomados para eliminar la
sericina mediante ebullición en Na2CO3 0.02N. Tras el lavado con agua destilada y secado al aire
es obtenida la fibroína blanca, la cual es una fibra blanca de aspecto algodonoso. El líquido iónico
empleado para la disolución de la fibroína con ultrasonidos de elevada potencia es el acetato de
1-etil-3-metilimidazolio [emim+][Ac-] (pureza>95%) y ha sido suministrado por IoliTec GmbH (Ale-
mania). En todos los ensayos se ha empleado agua ultrapura (18.2 MΩ·cm a 25ºC con el sistema
de agua ultrapura Millipore Direct-Q1, Billerica, MA). La curcumina empleada (pureza>99%) fue
suministrada por ChromaDex (Irvine, CA), y la emodina (pureza>95%) y la indometacina (pure-
za>99%) han sido suministradas por Sigma Aldrich. El resto de compuestos químicos y disolven-
tes fueron suministrados de pureza analítica y se han utilizado sin purificación posterior.
Una vez realizado el proceso de desgomado, pequeños fragmentos de ~100 mg de fi-
broína se añadieron secuencialmente a 5 g de [emim+][Ac-] fundido en un vaso resistente
a altas temperaturas y ultrasonidos. Tras cada adición, la mezcla se trata con un Sonicador
Branson 450D (Emmerson Ultrasonic Corporation. Dansbury, USA) que emite ultrasonidos
a pulsos alternantes al 30% de amplitud con un vástago de 3/8” y un controlador de tempe-
ratura a 100 °C, hasta su completa disolución.
La preparación de nanopartículas se ha basado en el método descrito por Zhang et al.
(2007) con modificaciones. Brevemente, a 5 g de la disolución de fibroína de seda-[emim+][Ac-
] recién preparada se le añaden 3mL de agua ultrapura lentamente para reducir la viscosidad.
Después de calentar a ~60 °C en un baño termostático, la disolución es impulsada mediante
una bomba peristáltica hasta un spray donde es pulverizada sobre 100 mL de metanol a -20
ºC en vigorosa agitación mediante una aguja de dos vías controlada termostáticamente em-
pleando nitrógeno para dispersar la solución en microgotas a una presión manométrica de
1 bar. Se observa una suspensión lechosa y se deja que alcance la temperatura ambiente en
agitación durante 2 horas. A continuación, la suspensión de partículas se centrifuga a 18.000g
durante 15 minutos, a 4 °C (centrífuga Sigma 3-18K equipada con un rotor angular 19776 H).
Seguidamente, el sobrenadante (libre de partículas) se decanta, se filtra con un filtro de PTFE
desechable de 0.22 µm y se reserva para el reciclado posterior del líquido iónico. Se añade
una cantidad igual de metanol fresco, se resuspende el precipitado blanco mediante agita-
ción vigorosa en vórtex durante 2 minutos y 5 minutos al 30% de amplitud de ultrasonicación
y se repite la centrifugación en las mismas condiciones. Se efectúan también varios lavados al
precipitado blanco con agua ultrapura en una relación 20:1 (agua/fibroína de seda). Las partí-
culas se liofilizaron en un liofilizador Edwards Modulo 4K durante 72 h, a -55 °C y 0.5 mbar, y la
fibroína de seda regenerada se obtuvo como nanopartículas secas liofilizadas. Las fracciones
metanólicas se mezclaron y se procedió a recuperar el líquido iónico mediante la eliminación
de la mezcla metanol/agua en un rotavapor a 80 °C y 80 mbar. El líquido iónico recuperado se
mantuvo en un desecador en presencia de pentóxido de fósforo hasta su reutilización.
Una vez obtenidas las nanopartículas, éstas fueron cargadas con los fármacos mediante
adsorción física. Para ello, 40 mL de una disolución de 1 mg/mL de fármaco en etanol fueron
añadidos a 325 mg de nanopartículas. Esta suspensión fue ultrasonicada 3 minutos al 30%
de amplitud y mantenida en agitación orbital a 4º C durante 24 horas. Seguidamente, las
nanopartículas cargadas fueron recogidas mediante centrifugación durante 15 minutos a
13400 rpm y lavadas con agua para eliminar los restos de etanol.

588 FQ-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

El contenido de fármaco cargado (Drug Loading Content, DLC) y la eficiencia de encap-


sulación (Encapsulation Efficiency, EE) constituyen los parámetros característicos de las na-
nopartículas y fueron determinados con las siguientes expresiones a través del análisis me-
diante espectrofotometría UV-vis de la concentración de fármaco en la solución de carga y
en los sobrenadantes de etanol y de agua del lavado:

Las nanopartículas cargadas fueron caracterizadas en cuanto a su tamaño, índice de


polidispersidad (PdI) y potencial Zeta mediante Dynamic Light Scattering (DLS) con un Ze-
tasizer Nano ZS (Malvern Instruments Ltd., UK) y en cuanto a su morfología empleando
microscopía electrónica de barrido (Field Emission Scanning Electron Microscopy, FESEM)
con un microscopio FEI SciosTM (Thermo Scientific, USA).
Los ensayos de liberación de fármaco fueron llevados a cabo dispersando por ultraso-
nicación 20 mg de nanopartículas cargadas en 1 mL de una disolución de hidróxido sódico
de concentración 2·10-4 M. Las muestras fueron incubadas en un agitador orbital durante 7
días a 25 ºC. A distintos tiempos de incubación (0, 1, 2, 3, 5, 24, 144 y 168 horas) las muestras
fueron centrifugadas y se extrajo el sobrenadante para su análisis por espectrofotometría
UV-vis. Este volumen fue reemplazado por 1 mL de la disolución de hidróxido sódico fresco.
RESULTADOS
En la Tabla 1 se muestran los resultados de los parámetros característicos (DLC y EE)
para cada tipo de nanopartículas cargadas con curcumina (Curc-SFNs), indometacina (In-
do-SFNs) y emodina (Emod-SFNs).

Tabla 1. DLC y EE de las nanopartículas cargadas con curcumina, indometacina y emodina.

Curc-SFNs1 Indo-SFNs1 Emod-SFNs1


DLC (%) 6.63 ± 0.09 4.001 ± 0.407 0.369 ± 0.027
EE (%) 53.75 ± 0.81 32.376 ± 3.327 2.487 ± 0.207
1
Valores medios ± SD (desviación estándar)

En la Tabla 2 se muestran los valores del diámetro hidrodinámico (expresado como


Z-average), el PdI y el potencial Zeta de las nanopartículas cargadas con curcumina, indo-
metacina y emodina.

Tabla 2. DLC y EE de las nanopartículas cargadas con curcumina, indometacina y emodina.

Curc-SFNs1 Indo-SFNs1 Emod-SFNs1


Z-average (nm) 166.0 ± 0.1 171.8 ± 1.9 180.2 ± 5.6
PdI 0.114 ± 0.003 0.140 ± 0.002 0.189 ± 0.008
Potencial Zeta (mV) -42.9 ± 2.8 -30.4 ± 1.5 -48.9 ± 0.5
1
Valores medios ± SD (desviación estándar)

FQ-CO-01 589
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 1. FESEM image of Curc-SFNs Figura 2. FESEM image of Indo-SFNs

Figura 3. Liberación acumulada de


fármaco para los tres tipos de na-
nopartículas cargadas.

Las Figuras 1 y 2 muestran los resultados al microscopio de las nanopartículas cargadas


con curcumina (Curc-SFNs) e indometacina (Indo-SFNs).
La Figura 3 refleja la liberación de fármaco acumulada obtenida en una disolución de
hidróxido sódico 2·10-4M a 25 ºC para los tres tipos de nanopartículas ensayados en este
estudio.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
A la vista de los resultados de la Tabla 1 es posible concluir que la curcumina es el fárma-
co con más afinidad por la fibroína de seda ya que presenta valores más elevados de los
parámetros característicos de la carga que los otros dos fármacos. Esto puede deberse a
la existencia de fuerzas de interacción mayores entre el polímero y la curcumina que propi-
cian una mayor adsorción física entre ambos. El orden de interacción que puede suponerse
de acuerdo a los resultados obtenidos es el siguiente: Curcumina>Indometacina>Emodina.
En cuanto a la caracterización de las nanopartículas cargadas, se observa, a la vista de
la Tabla 2, que los valores del diámetro hidrodinámico y del PdI aumentan ligeramente si-
guiendo la siguiente secuencia: Curc-SFNs>Indo-SFNs>Emod-SFNs. No obstante, en los tres
casos el diámetro hidrodinámico no supera los 200 nm, valor límite establecido para el uso
de las nanopartículas en aplicaciones biomédicas. Los valores del índice de polidispersidad,
todos ellos inferiores a 0.2, indican distribuciones monodispersas, es decir, con una única
población. Por otro lado, el orden que se establece para el Potencial Zeta en valor absoluto

590 FQ-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

es: Emod-SFNs>Curc-SFNs>Indo-SFNs. El Potencial Zeta se encuentra íntimamente relacio-


nado con la estabilidad de las nanopartículas en suspensión coloidal por lo que, de acuerdo
con los resultados obtenidos, las partículas cargadas con emodina son las que presentan
una mayor estabilidad.
La Figuras 1 y 2 muestran que las nanopartículas cargadas con curcumina e indometacio-
na presentan una morfología globular a la vez que tamaños inferiores a los proporcionados
por la técnica DLS (<100nm). Esto se debe fundamentalmente a las diferencias entre ambas
técnicas de caracterización. Para la medida de DLS las nanopartículas deben ser resuspen-
didas en agua lo cual provoca un cierto hinchamiento de las mismas, mientras que para
recoger las imágenes de microscopía las nanopartículas se han colocado en forma seca
sobre el soporte.
Por último, la Figura 3 corrobora las conclusiones extraídas del análisis de los paráme-
tros característicos de los ensayos de carga. La Figura muestra que la liberación de indome-
tacina y emodina (en torno al 100%) es considerablemente más elevada que en el caso de la
curcumina donde apenas se alcanza una liberación del 10% en el mismo período de tiempo
lo que presume una mayor interacción fármaco/proteína.
Referencias
Lozano-Pérez A. A., García Montalbán M., Aznar-Cervantes S. D., Cragnolini F., Cenis J.
L. y Víllora G. (2015). Production of silk fibroin nanoparticles using ionic liquids and
high-power ultrasounds. Journal of Applied Polymer Science, 132, 1-8. doi: 10.1002/
app.41702
Wenk E., Wandrey A. J., Merkle H. P. y Meinel L. (2008). Silk fibroin spheres as a platform
for controlled drug delivery. Journal of Controlled Release, 132, 26-34. doi: 10.1016/j.
jconrel.2008.08.005
Zhang Y.-Q., Shen W.-D., Xiang R.-L., Zhuge L.-J., Gao W.-J., Wang W.-B. (2007). Formation
of silk fibroin nanoparticles in water-miscible organic solvent and their characteriza-
tion, Journal of Nanoparticle Research, 9, 885–900. doi:10.1007/s11051-006-9162-x
Agradecimientos
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por fondos FEDER/ERDF de la Comisión Eu-
ropea, el Ministerio de Economía y Competitividad (Ref. CTQ2014-57467-R), el programa de
apoyo a la investigación de la Fundación Séneca de la Región de Murcia (Ref. 19499/PI/14 y
18946/JLI/13), la infraestructura de supercomputación del Poznan Supercomputing Center,
el programa de e-infraestructura del Research Council of Norway y el centro de supercom-
putación de UiT - the Arctic University of Norway.

FQ-CO-01 591
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Estudio teórico de la respuesta voltamétrica de


transferencias multielectrónicas acopladas a
equilibrios químicos con microelectrodos
J.M. Gómez-Gil, A. Molina, E. Laborda
Departamento de Química Física, Facultad de Química, Campus Regional de Excelencia Internacional “Campus Mare
Nostrum”, Universidad de Murcia, 30100 Murcia, España., jm.gomezgil@um.es.

1. Introducción:
En una gran variedad de campos tanto científicos (estudio de biomoléculas, moléculas
(in)orgánicas u organométalicas, etc), como tecnológicos (generación y almacenamien-
to de energía, síntesis y optimización de nuevos electrocatalizadores, etc) tienen lugar
transferencias electrónicas múltiples, que pueden estar afectadas por procesos químicos
acoplados, tales como (des)protonaciones, asociación iónica, etc [1]. En el Esquema I se
muestra un mecanismo de reacción general válido para sistemas donde una o más transfe-
rencias electrónicas están influidas por equilibrios químicos sucesivos.

0'
Esquema I. Esquema cuadrado extendido con n-etapas químicas y k-etapas electroquímicas en equilibrio. E h,u (V) son
los potenciales formales de las parejas redox O h X u / O h +1X u ( h = 1, 2, ... k y u = 0, 1, ... n ), y K Oi , j las constantes de equili-
brio condicionales ( i = 1, 2, ... k + 1 y j = 1, 2, ... n ).

En esta comunicación se presenta una solución analítica téorica para describir la res-
puesta electroquímica de sistemas reales englobados dentro del esquema de reacción I,
siendo esta solución válida para electrodos de muy diversas geometrías y tamaño, y aplica-
bles a cualquier técnica voltamétrica.
En el esquema de reacción I, la respuesta electroquímica está condicionada por los va-
lores de los potenciales formales de las transferencias electrónicas y por las reacciones
químicas acopladas. Así, un análisis adecuado de la respuesta voltamétrica permite identi-
ficar los procesos químicos y electroquímicos que tienen lugar y cuantificar los parámetros

592 FQ-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

termodinámicos de interés (potenciales formales y constantes de equilibrio). Utilizando la


solución analítica general obtenida, se estudian sistemas en donde se dan transferencias
electrónicas múltiples, acopladas o no a reacciones químicas, con el fin de proporcionar
criterios adecuados para su correcto análisis, considerando también los casos particulares
donde las moléculas electroactivas son suficientemente grandes como para poseer ‘cen-
tros’ redox o de reactividad química independientes entre sí (suficientemente alejados
unos de otros).
2. Desarrollo Teórico:
Se considera el estudio de sistemas englobados en el Esquema I en donde todas las
especies electroactivas son solubles en la disolución electrolítica y, al aplicar una perturba-
ción de potencial determinada E(t) sobre el sistema durante un tiempo determinado t, el
transporte de materia se da únicamente por difusión. Por simplicidad, también se conside-
ra que sólo las especies en el estado de oxidación más alto están inicialmente presentes,
es decir, sólo existen especies O1Xu inicialmente en el medio , y que la
concentración de especie X se considera en exceso respecto a la de especies electroactiva
o está tamponada, de modo que no varía .
La resolución general del esquema de reacción mostrado en el Esquema I es bastan-
te compleja, aunque bajo ciertas condiciones, su estudio mediante métodos matemáticos
analíticos es abordable. Así, por ejemplo, se considerarán sistemas donde tanto las trans-
ferencias electrónicas como las reacciones químicas son mucho más rápidas que el trans-
porte difusivo. La primera consideración implica que las transferencias son reversibles, y la
segunda involucra que en cualquier instante de tiempo y en cualquier punto de la disolu-
ción de trabajo, el equilibrio químico se mantiene, esto es:

[1]

correspondiéndose K O , j y K cO , j con las constantes de equilibrio condicional y verdadera


i i

basadas en concentraciones, respectivamente. Además, también se consideran que las es-


pecies electroactivas poseen el mismo coeficiente de difusión.
Tal y como ha sido discutido en trabajos previos [2], bajo las anteriores condiciones se
puede obtener una expresión para la intensidad de corriente como el producto de una fun-
ción dependiente del potencial y otra dependiente del tiempo y de la forma y tamaño del
electrodo. Además, el principio de superposición es aplicable, de modo que para cualquier
secuencia arbitraria de p-pulsos de igual duración τ, la respuesta corriente-po-
tencial en técnicas de un pulso de potencial, dos pulsos o multi-pulso para cualquier geo-
metría de electrodo (G) puede escribirse como:

[2]

donde AG es el área del electrodo, fG (qG , t ) es una función dependiente de la geometría del
electrodo y del tiempo [3], el cual viene dado en función del pulso p en consideración por
(suponiendo la aplicación de pulsos de igual duración):

FQ-CO-02 593
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

[3]

y es una función dependiente del potencial aplicado:

[4]

correspondiéndose E 0app,
'
h con el potencial formal aparente de la transferencia del elec-
tron h, definido como:

[5]

donde F es la constante de Faraday, R la constante de los gases ideales, T la tempera-


tura de trabajo y las constantes de equilibrio global condicional de las espe-
cies Oh X j y Oh +1X j , respectivamente. Para una especie Oi X j , esta constante global se define
como:

[6]

3. Resultados y Discusión:
Cuando se producen múltiples transferencias electrónicas, cada transferencia de carga nor-
malmente influye sobre la siguiente, de modo que la reducción u oxidación siguiente puede ser
termodinámicamente más desfavorable (anti-cooperatividad) o, menos frecuentemente, más
favorable (cooperatividad). También es posible una tercera situación en la que las transferen-
cias transcurren sin influir unas sobre otras, es decir, que se puedan considerar independien-
tes[1,3]. Basándose en este último caso, para cualquier número de k-centros redox idénticos y
no-interactuantes, la diferencia entre potenciales formales consecutivos viene dado por:

[7]

De modo que cualquier desviación de la Ec. 8, indica que las transferencias se afectan
de manera cooperativa (si el en el caso de electro-reducciones) o anti-coo-
perativa (si el ). Con la solución analítica de la Ec. 3, todas estas situaciones
pueden ser estudiadas para cualquier número de electrones transferidos y equilibrios quí-
micos acoplados, sin importar la geometría de electrodo y la técnica voltamétrica. En la
Figura I, se muestran estas tres posibles situaciones para tres transferencias electrónicas
sin reacciones químicas acopladas. Se han considerado tres centros no-interactuantes,
un nanocluster metálico con comportamiento anti-cooperativo y un caso hipotético en el

594 FQ-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

que aparentemente se transfieren tres electrones simultáneamente, considerando un mi-


croelectrodo de disco y dos técnicas voltamétricas distintas.

Figura 1. Voltagramas teóricos de la transferencia de tres electrones en un microelectrodo de disco (rd=1µm), obtenidos
en A) Voltametría de Estado Estacionario (SSV), B) Voltametría Diferencial de Doble Pulso (DDPV). Casos estudiados: I)
aparente transferencia simultánea de tres electrones , II) tres centros redox no-interactuan-
tes ( , ver Ec. (7)), y III) nanocluster metálico ‘C9Au(38kD)’ de Ref. [4] ( ). Las
curvas correspondientes a la transferencia un electron también se han incluido (E), normalizándose todas las curvas con
respecto a su intensidad límite (A) o con respecto a su altura de pico (B). Curvas DDPV: |∆E|<10mV. Otras condiciones:
D=10-5 cm2 s-1 , c*=10-6 mol cm-3 and T=298K.

En el caso de las transferencias altamente anti-cooperativas (caso III de Figura 1,


), las tres señales de las tres transferencias son claramente distinguibles, siendo
equivalentes a las de la transferencia de un único electrón. En el caso totalmente opuesto
(alta cooperatividad, caso I de Figura 1, ), la intensidad límite obtenida por Vol-
tametría de Estado Estacionario (Fig.1A, SSV) es tres veces mayor que la correspondiente
a la transferencia de un electrón con las mismas técnicas. En técnicas diferenciales (Fig.1B,
DDPV), la intensidad obtenida es mucho mayor (32 veces), además de obtenerse picos mu-
cho más estrechos (la semianchura es un tercio de la correspondiente a un electrón). Por
último, en el caso de transferencias independientes (caso II, ver Ec. 8), tanto la intensidad
límite SSV como la altura de pico por DDPV es tres veces mayor que la correspondiente a la
transferencia de un electrón, mientras que la semianchura del pico es equivalente.
Es importante resaltar que en muchas situaciones, el análisis de la naturaleza coopera-
tiva o anti-cooperativa de transferencias múltiples puede ser complejo, ya que estás están
influidas por procesos químicos acoplados. Si se tiene en cuenta la Ec. 6, la diferencia entre
los potenciales formales aparentes de dos transferencias consecutivas viene dada por:

[8]

Si se considera por simplicidad el caso de dos transferencias, tal y como se puede observar
en la Figura 2, la estabilización química de la especie totalmente oxidada (Oh en Ec. 9, O en Fig.
2) o totalmente reducida (Oh+2 o R), puede dar lugar a un comportamiento cooperativo (ver
Figura 2A y Ecs. 6 y 9). Por otro lado, se puede observar justo lo contrario (anti-cooperativi-
dad por estabilización química) si es la especie intermedia (Oh+1 o I) la estabilizada.

FQ-CO-02 595
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 2. A) Influencia de la estabilización química del estado totalmente reducido sobre la respuesta DDPV de dos transferen-
cias electrónicas con y B) del intermedio I con . Resto de condiciones como en la Figura 1B.

Los efectos de la estabilización química pueden ser investigados cambiando la concen-


tración de especie X y analizando la influencia que tiene la variación de su concentración
sobre los potenciales formales aparentes (ver Ec. 6 y 9). Es importante resaltar que la ca-
racterización cuantitativa puede ser muy compleja cuando transcurren muchos equilibrios
químicos, aunque en el caso particular de moléculas grandes con centros químicos inde-
pendientes, esta determinación se simplifica a una única constante intrínseca por estado
de oxidación ( ), ya que las constantes de equilibrio parciales se pueden expresar en
función de dicha constante intrínseca que viene dada por:

[9]

En cualquier caso, es conveniente el uso de técnicas diferenciales debido a que en ellas


se obtienen curvas en forma de pico que permiten una determinación sencilla y precisa de
los correspondientes potenciales de pico y, ya sea directamente a partir de estos (situa-
ciones de alta anti-cooperatividad) o con ayuda también de la semianchura de pico y del
potencial promedio ( ), los potenciales formales aparentes pueden
ser determinados con exactitud.
4. Conclusiones:
Se ha presentado una solución analítica simple y general de la respuesta corriente-po-
tencial-tiempo para el esquema de reacción I, aplicable a cualquier técnica voltamétrica y
tamaño y forma de electrodo considerados.
Basadas en las ecuaciones analíticas presentadas, la ‘interdependencia’ entre transfe-
rencias electrónicas sucesivas y sus efectos sobre la respuesta voltamétrica han sido dis-
cutidos tanto en ausencia como en presencia de equilibrios químicos acoplados. Para este
último caso, la determinación de las correspondientes constantes de equilibrio es posible
a partir del estudio de la variación de los potenciales formales aparentes con la concentra-
ción de X, siendo recomendable el uso de técnicas voltamétricas diferenciales.

596 FQ-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

5. Fuentes y Bibliografía:
[1] A.J. Bard & L.R. Faulkner (2001). Electrochemical Methods. Fundamentals and Applica-
tions. 2nd ed., Wiley, New York. doi:10.1016/B978-0-12-381373-2.00056-9.
[2] Á. Molina, E. Laborda, J.M. Gómez-Gil & R.G. Compton (2016). Staircase, cyclic and di-
fferential voltammetries of the nine-member square scheme at microelectrodes of any
geometry with arbitrary chemical stabilization of the three redox states. J. Solid State
Electrochem., 20, 3239–3253. doi:10.1007/s10008-016-3308-2.
[3] A. Molina & J. Gonzalez (2016). Pulse Voltammetry in Physical Electrochemistry and Elec-
troanalysis. Theory and Applications. Monographs, Springer, Berlin. doi:10.1007/978-3-
319-21251-7.
[4] S. Chen, R.W. Murray & S.W. Feldberg (1998). Quantized Capacitance Charging of Mono-
layer-Protected Au Clusters. J. Phys. Chem. B., 102, 9898–9907. doi:10.1021/jp982822c.

FQ-CO-02 597
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Optimización de la Técnica de Microextracción


Líquido-Líquido asistida por Pares Iónicos
para la Determinación de Glifosato,
Glufosinato y AMPA mediante Cromatografía
Líquida con Detección Fluorescente
J. Marín1, N. Campillo1, P. Viñas1, M. Hernández-Córdoba
1
Departamento de Química Analítica, Facultad de Química, Campus Regional de Excelencia Internacional “Campus Mare
Nostrum”, Universidad de Murcia, E-30100 Murcia, España, e-mail: jmg78@um.es

En esta comunicación se presentan los resultados obtenidos en la optimización de un


procedimiento para la determinación de glifosato (GLYP), glufosinato (GLU) y ácido ami-
nometilfosfónico (AMPA) mediante microextracción líquido-líquido (LLME), implicando la
formación de pares iónicos, y análisis del extracto obtenido mediante cromatografía líqui-
da con detección fluorescente (LC-FLD).
GLYP y GLU son herbicidas de amplio espectro, muy utilizados en agricultura y desarro-
llados para la eliminación de plantas y malezas. GLYP inhibe la acción de la enzima 5-enol-
piruvil shikimato-3-fosfato sintetasa, interfiriendo en la síntesis de los aminoácidos fenilala-
nina, tirosina y triptófano. GLU paraliza el proceso de la fotosíntesis, inhibiendo la enzima
glutamina sintetasa, necesaria para la producción de glutamina y eliminación de amonio en
las plantas.
GLYP sufre biodegradación microbiana en el suelo, sedimentos y aguas naturales, tanto
en condiciones aeróbicas como anaeróbicas, y su principal metabolito es el ácido aminome-
tilfosfónico (AMPA). Este metabolito se adsorbe fuertemente a la matriz del suelo, degra-
dándose por acción microbiana a lo largo del tiempo, siendo sus productos finales dióxido
de carbono, fosfato inorgánico y otros productos de origen natural.
El uso de GLYP en agricultura puede dar lugar a residuos en alimentos, especialmente si
se aplica poco antes de la cosecha, no dando tiempo a su biodegradación [1]. Se han reali-
zado diferentes estudios que han evidenciado la presencia de residuos de GLYP en orina de
agricultores y sus familias, así como en personas con intoxicaciones graves [2,3].
El impacto negativo sobre la salud humana y en el medio ambiente de GLYP y su prin-
cipal metabolito ha llevado a establecer los niveles máximos permitidos para estos com-
puestos en frutas y vegetales. Dependiendo del país, el intervalo de los niveles permitidos
se encuentra entre 0,1 mg kg−1 y 5,0 mg kg−1 [4-6]. En marzo de 2015, la Organización Mun-
dial de la Salud catalogó a GLYP como “un posible carcinógeno para los seres humanos”
incluyéndolo en el Grupo 2A. Este grupo es considerado para la Agencia Internacional para
la Investigación del Cáncer como “probablemente carcinógeno para los seres humanos”.
El principal interés en la determinación de estos compuestos radica en la contaminación
medioambiental que provocan y en sus efectos perjudiciales para la salud humana.
Las tendencias actuales en Química Analítica van encaminadas a impulsar el desarrollo
tecnológico del procedimiento analítico, sobre todo, en la miniaturización, simplificación
y automatización de la etapa de tratamiento de la muestra, para llevar a cabo procesos

598 FQ-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

más respetuosos con el medio ambiente, siguiendo los principios de la Química Analíti-
ca Verde (QAV). Por ello, en la preparación de la muestra se aplicarán procesos químicos
que no produzcan residuos, minimizando el uso de disolventes orgánicos. Las técnicas de
extracción y preconcentración miniaturizadas han impulsado enormemente las etapas de
preparación de muestra atendiendo a los principios de la QAV, consiguiendo extracciones
muy eficientes. Las técnicas de LLME generalmente resultan interesantes alternativas al
presentar bajo coste en su aplicación, buena robustez y sobre todo tiempos cortos para
alcanzar el equilibrio de extracción.
La complejidad de determinadas muestras obliga a incluir diferentes etapas en el trata-
miento de las mismas con el fin de simplificar la matriz y obtener extractos enriquecidos
con los analitos. A menudo, es necesario extraer los compuestos bajo análisis en un medio
que sea compatible con la instrumentación a emplear y, además, puede ser necesario pre-
concentrarlos de modo que se incremente la sensibilidad de la técnica analítica. La extrac-
ción selectiva de los analitos se basa en las diferencias entre sus propiedades físicas y quí-
micas (peso molecular, carga, solubilidad en agua, polaridad o diferencias de volatilidad).
En la literatura se muestran diferentes métodos para la determinación de GLYP, GLU y
AMPA, utilizando tanto LC como cromatografía de gases (GC) [7-9]. La derivatización de
los analitos se halla implícita en la mayoría de los métodos, transformando los analitos en
derivados susceptibles de ser monitorizados al incluirles grupos cromóforos, fluoróforos o
aumentando la volatilidad de los compuestos para su análisis mediante GC. Así, los analitos
se han determinado en distintas matrices mediante LC acoplada a sistemas de detección
fluorescente (FLD) [8,10], de diodos en serie (DAD) [11] y espectrometría de masas (MS)
[7,12].
Puesto que los analitos bajo estudio no presentan fluorescencia, el procedimiento pro-
puesto implica una etapa de derivatización, usando como reactivo cloruro 9-fluorenilme-
toxicarbonilo (Fmoc), para convertirlos en especies fluorescentes. El Fmoc reacciona con
los grupos amino de los analitos para formar compuestos carbamados que son muy esta-
bles y altamente fluorescentes. Se han reportado en la literatura dos posibilidades para la
derivatización: pre- [13] y post-columna [10].
Bajo las condiciones adoptadas en la etapa de derivatización de los tres analitos a 3 mL
de disolución acuosa conteniendo los analitos, se añaden 1 mL de una reguladora de borato
(pH 9), 100 µL de una disolución de Fmoc (10 mg mL-1 en ACN) y 900 µL de ACN. Como se
ha podido comprobar en la literatura la reacción con Fmoc se favorece con pH alcalino [14].
La reacción se dejó transcurrir durante 30 min a temperatura ambiente. Seguidamente se
llevan a cabo dos extracciones líquido-líquido sucesivas con 2 mL acetato de etilo, con el fin
de detener la reacción ya que el exceso de Fmoc es retirado.
Una importante dificultad que se presenta en la optimización de la etapa LLME es que
los compuestos aún derivatizados tienen un marcado carácter polar, y por lo tanto son
muy solubles en la fase acuosa. Los distintos parámetros que afectan a la etapa de precon-
centración como son naturaleza y volumen de disolvente extrantante, naturaleza y con-
centración de agente formador de pares iónicos, así como volumen y pH de la fase acuosa,
fueron estudiados. Como agentes formadores del par iónico se estudiaron los surfactantes
bromuro de hexadeciltrimetilamonio (CTAB), bromuro de tetradeciltrimetilamonio (TTAB)
y cloruro de tetrabutilamonio (TBAC), incrementándose notablemente la sensibilidad con
CTAB como muestra la Figura 1A, especialmente para AMPA. La concentración de CTAB
se estudió entre 0 y 1,5 mM, mostrándose la máxima señal para los tres analitos con una

FQ-CO-03 599
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

concentración 0,2 mM (Figura 1B). De entre los diferentes disolventes extractantes ensaya-
dos (CHCl3, CCl4, 1-undecanol y metil isobutil cetona (MIBK)). La extracción de los analitos
desde 5 mL de fase acuosa con volúmenes de MIBK comprendidos entre 0,5 y 2 mL, los
mejores resultados se obtuvieron con 0,5 mL (Figura 1C). Dado que el pH de la fase acuosa
tiene una gran influencia en la forma en la que se hallen los analitos y por tanto en su ten-
dencia a formar pares iónicos, se ensayaron distintos valores de pH comprendidos entre
2,5 y 6,9, obteniéndose la máxima sensibilidad a pH 3 (Figura 1D). En resumen, las condicio-
nes experimentales que ofrecieron los mejores resultados se obtuvieron usando 5 mL de
fase acuosa regulada pH 3, 0,2 mM de CTAB, y 0,5 mL de MIBK. El efecto de metanol como
disolvente dispersante de la MIBK fue testado, disminuyendo la eficiencia de extracción,
por lo que su uso fue descartado.

4000
7000
A B
GLYP
GLU
AMPA 3000
Área de pico

Área de pico

6000
2000

1000

1000

0 0
CTAB TTAB TBAC 0 0,2 0,5 1 1,5

CTAB concentración, mM

1200
C D
6000
1000

800
Área de pico

Área de pico

4000
600

400
2000

200

0 0
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3 4 5 6,9

pH
Fig. 1. Influencia de: (A) Naturaleza del agente formador de pares iónicos, (B) concentración de CTAB, (C) volumen de
MIBK y (D) pH de la disolución dadora en la sensibilidad del procedimiento.

Para la separación cromatográfica se empleó una columna HS PEG-5 de dimensiones 15


cm x 4,6 mm y con un tamaño de partícula de 5 µm, siendo la fase móvil una mezcla 15:85
v/v de acetonitrilo y disolución reguladora de acetato amónico (50 mM, pH=5,5), con un
flujo de 1 mL min-1. Las longitudes de onda de excitación y emisión seleccionadas para la de-
tección fueron 216 y 316 nm, respectivamente. La inyección de 20 μL del extracto obtenido
proporcionó la elución de los analitos derivatizados con tiempos de retención de 5,92, 7,12
y 12,91 min para GLYP, GLU y AMPA, respectivamente.

600 FQ-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Referencias:
[1] A. Steinborn, L. Alder, B. Michalski, P. Zomer, P. Bendig, S. Aleson Martinez, H.G.J. Mol,
T.J. Class, N. Costa Pinheiro, Determination of glyphosate levels in breast milk samples
from Germany by LC-MS/MS and GC-MS/MS. J. Agric. Food Chem., 2016, 64, 1414−1421.
[2] J.F. Acquavella, B.H. Alexander, J.S. Mandel, C. Gustin, B. Baker, P. Chapman, M. Blee-
ke, Glyphosate biomonitoring for farmers and their families: Results from the farm
family exposure study. Environ. Health Perspect., 2003, 112, 321−326.
[3] K.Zouaoui, S. Dulaurent, J.M. Gaulier, C. Moesch, G. Lachâtre, Determination of
glyphosate and AMPA in blood and urine from humans: About 13 cases of acute in-
toxication. Forensic Sci. Int., 2013, 226, 20−25.
[4] Standardization Administration of China and Ministry of Health of the people’s Repu-
blic of China, Maximum residue limits for pesticides in food, GB 2763- 2005.
[5] Electronic Code of Federal Regulations, Part 180-Tolerances and Exemptions for
Pesticide Chemical Residues in Food Homepage. http://ecfr.gpoaccess.gov/cgi/t/
text/text-idx?c=ecfr&sid=ecf411365b880c4671a44c1ea228537a&tpl=/ecfrbrowse/Tit-
le40/40cfr180 main 02.tpl.
[6] Pesticide EU-MRLs Homepage. http://ec.europa.eu/sanco pesticides/public/index.
cfm.
[7] I. Hanke, H. Singer, J. Hollender, Ultratrace-level determination of glyphosate, amino-
methylphosphonic acid and glufosinate in natural waters by solid-phase extraction fo-
llowed by liquid chromatography–tandem mass spectrometry: performance tuning of
derivatization, enrichment and detection. Anal Bioanal Chem, 2008, 391, 2265–2276.
[8] M.E. Baez, E. Fuentes, M.J. Espina, J. Espinoza, Determination of glyphosate and ami-
nomethylphosphonic acid in aqueous soil matrices: A critical analysis of the 9-fluo-
renylmethyl chloroformate derivatization reaction and application to adsorption stu-
dies. J. Sep. Sci. 2014, 37, 3125–3132.
[9] S. Tseng, Y. Lo, P. Chang, S. Chou, H. Chang, Simultaneous quantification of glyphosa-
te, glufosinate, and their major metabolites in rice and soybean sprouts by gas chro-
matography with pulsed flame photometric detector. J. Agric. Food Chem., 2004, 52,
4057-4063.
[10] M. Piriyapittaya, S. Jayanta, S. Mitra, N. Leepipatpiboon, Micro-scale membrane ex-
traction of glyphosate and aminomethylphosphonic acid in water followed by hi-
gh-performance liquid chromatography and post-column derivatization with fluores-
cence detector. Journal of Chromatography A, 2008, 1189, 483–492.
[11] N.F. Zelenkova, N.G. Vinokurova, Determination of glyphosate and its biodegradation
products by chromatographic methods. Journal of Analytical Chemistry, 2008, 63,
871–874.
[12] Y. Nagatomi, T. Yoshioka, M. Yanagisawa, A. Uyama, N. Mochizuki, Simultaneous LC-
MS/MS analysis of glyphosate, glufosinate and their metabolic products in beer, bar-
ley tea and their ingredients. Journal of Analytical Chemistry., 2013, 77, 2218-2221.
[13] M. Ibáñez, O.J. Pozo, J. V. Sancho, F. J. López, F. Hernández, Residue determination
of glyphosate, glufosinate and aminomethylphosphonic acid in water and soil sam-
ples by liquid chromatography coupled to electrospray tandem mass spectrometry.
Journal of Chromatography A, 2005, 1081, 145–155.
[14] J.V. Sancho, F. Hernández, F.J. López, E. A. Hogendoorn, E. Dijkman, P. Van Zoonen,
Rapid determination of glufosinate, glyphosate and aminomethylphosphonic acid in
environmental water samples using precolumn fluorogenic labeling and coupled-co-
lumn liquid chromatography. Journal of Chromatography A,1996, 737, 75-83.

FQ-CO-03 601
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Especiación de Cr (VI) y Cr (III) mediante


microextracción con nanopartículas de celulosa y
su determinación por Espectrometría de Absorción
Atómica con Calentamiento Electrotérmico
J.J. Marín-Hernández1, I. López-García1, M. Hernández-Córdoba1
1
Departamento de Química Analítica, Universidad de Murcia, Facultad de Química, Murcia, España

1. Introducción
La concentración de muchos compuestos presentes en diferentes alimentos se encuentra
al nivel de µg L-1 o menor y su determinación exige del empleo de técnicas muy sensibles.
Una alternativa eficaz es el empleo de la Espectrometría de Absorción Atómica con Calenta-
miento Electrotérmico (ETAAS). A pesar de su excelente sensibilidad, cuando el nivel de con-
centración es aún más bajo o bien la matriz de la muestra es muy compleja, resulta preciso
acoplar procesos de separación y preconcentración. Por otra parte, la idea general cuando
nos dirigimos hacia la optimización de un método analítico es la disminución al máximo del
tratamiento de las muestras para evitar procesos de contaminación, pérdidas de analito e
intercambio de formas químicas. La combinación de estos objetivos se puede conseguir con
el empleo de las técnicas de microextracción, las cuales nos llevan al aislamiento, separación
y preconcentración de analitos, por lo que éstas se encuentran en franca expansión.
Dentro de la microextracción líquido-sólido hay que resaltar el empleo de nanopartí-
culas metálicas, con o sin propiedades magnéticas, y compuestos derivados del carbono,
especialmente grafeno1-7, abriendo nuevas posibilidades de separación, pero no podemos
descartar otras nanopartículas como son las de celulosa o seda.
En la vertiente de los procesos de separación líquido-líquido se dirige la atención hacia el
empleo de líquidos iónicos dispersados en la muestra con ultrasonidos o por formación in-
situ y, en ocasiones, acoplando separación magnética para facilitar la separación. Por otra
parte, el empleo de sistemas ternarios con la participación de disolventes orgánicos (mi-
croextracción dispersiva) se muestra como una técnica polivalente adecuada tanto para
la determinación de metales como de compuestos orgánicos. Cuando la fase extractante
resulta menos densa que la muestra, se puede combinar la interacción de esta fase con
partículas magnéticas con el fin de facilitar la separación8, 9 evitando la centrifugación.
Una alternativa al proceso dispersivo líquido-líquido está en el empleo de la condensa-
ción de una fase micelar, mediante la técnica de punto de nube, que resulta adecuada para
la separación tanto de especies neutras como de nanopartículas metálicas, magnéticas e
incluso grafeno10,11.
Pero sin duda, el mayor interés lo suscita el empleo de soportes sólidos de tamaño na-
nomérico con o sin propiedades magnéticas dispersos en la disolución. En este sentido se
ha propuesto el empleo de carbono activo cargado bien con nanopartículas metálicas, bien
con partículas magnéticas. El empleo de óxido de grafeno y grafeno funcionalizado con
partículas metálicas o magnéticas es una alternativa al uso de carbón activo o nanotubos.
Nótese que cuando las nanopartículas poseen propiedades magnéticas su separación se

602 FQ-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

realiza cómodamente con el empleo de un imán potente. Sin embargo, en caso contrario,
resulta muy difícil su separación incluso a elevadas velocidades de centrifugado.
La retención de analitos en nanopartículas de plata u oro, requiere el acoplamiento de
otro proceso que permita finalmente la separación de estas nanopartículas con el analito.
En este sentido se ha utilizado la inmovilización de las mismas en membranas, extracción
en punto de nube y adsorción sobre soporte magnético.
Además de los contenidos totales de analitos en la muestra, cada vez resulta más inte-
resante disponer de información sobre los contenidos de las distintas formas químicas en
que los analitos se encuentran presentes en la muestra (especiación). La especiación en
aguas de algunos elementos en concentraciones muy bajas es de gran interés debido al di-
ferente comportamiento y toxicidad que las especies pueden presentar. Para llevar a cabo
esta importante tarea se utilizan habitualmente técnicas de cromatografía líquida para la
separación, junto con la espectrometría de masas (ICP-MS) para la detección. Sin embargo,
las técnicas de microextracción, descritas anteriormente, pueden llevar a cabo la especia-
ción sin necesidad de esta instrumentación tan costosa. La selectividad de la separación se
puede conseguir modificando las condiciones experimentales de microextracción, al igual
que se pueden conseguir medidas muy sensibles utilizando la Espectrometría de Absorción
Atómica Electrotérmica (ETAAS). Todo esto conduce a métodos extremadamente sensi-
bles que permiten la especiación a niveles de ultratrazas10-15.
2. Objetivo
Las técnicas de microextracción se basan en la transferencia del analito desde un gran vo-
lumen de fase dadora a un microvolumen de fase aceptora inmiscible con la primera. Desde
el punto de vista práctico y puesto que mayoritariamente los analitos se encuentran en fase
líquida, la fase aceptora ha de ser un sólido o un líquido inmiscible. De esta forma se consigue
separar al analito de la matriz al tiempo que lo concentramos para facilitar su cuantificación.
Los nanomateriales, con características físicas de menos de 100 nm, en una o más di-
mensiones, ha atraído una gran atención de los científicos en los últimos años, debido prin-
cipalmente a sus propiedades térmicas, biológicas y mecánicas. Su alta relacón superficie/
volumen, la posibilidad de funcionalización de la superficie y las características térmicas
favorables proporcionan la flexibilidad necesaria en una amplia gama de aplicaciones analí-
ticas. Para conseguir unos factores de enriquecimiento más elevados resulta preciso llevar
el empleo de los nanomateriales a la escala micro. En estas condiciones el analito, una vez
retenido en el nanomaterial, se redisuelve en un pequeño volumen alcanzando la selectivi-
dad y enriquecimientos deseados para su medida por ETAAS.
En este estudio presentamos la especiación de cromo cuyas formas Cr (III) y Cr (VI),
presentan efectos muy distintos sobre los seres vivos. En su forma trivalente el cromo está
considerado como un elemento esencial necesario para varios procesos básicos del meta-
bolismo, aunque estudios recientes cuestionan esta calificación, mientras que la especie
hexavalente es altamente tóxica, estando demostrado que es un carcinógeno humano in-
cluso por inhalación, lo que indica que es de gran interés su especiación. Las cantidades
totales de cromo en las aguas superficiales es generalmente bajo, entre 0.3 µg L-1 y 6 µg L-1
o inferior, pero las cantidades permitidas en agua potable difieren de un país a otro, desde
100 µg L-1 en Sudáfrica hasta 3.1 µg L-1 en Kazajistán, como cromo total, pero las cantidades
de Cr (VI) permitidas se fijan en concentraciones mucho más bajas como 0.02 µg L-1 en el
estado de California16-18.

FQ-CO-04 603
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Para conseguir esta elevada sensibilidad proponemos el empleo de la microextracción del


cromo con nanopartículas de celulosa y su recolección en un coacervado de un tensioactivo
no iónico (punto de nube). Se han optimizado las condiciones experimentales que permiten
la retención cuantitativa de cromo (III) por adsorción sobre la superficie de nanopartículas.
Estas nanopartículas de baja densidad resultan difíciles de separar por centrifugación, por lo
que se propone la adición de un tensioactivo no iónico a concentración superior a su concen-
tración micelar crítica y que tras ser sometido a una temperatura elevada, superior a su tem-
peratura crítica, forma micelas que atrapan en su interior a las nanopartículas. Estas micelas
condensan fácilmente por centrifugación en el fondo del tubo de ensayo. Un microvolumen
de esta fase condensada ligeramente caliente para disminuir su viscosidad se lleva al atomiza-
dor electrotérmico. De esta manera podemos conocer el contenido en cromo (III).
El cromo (III) se presenta como el complejo [Cr(H2O)6]3+ por debajo de pH 6-6.5, mien-
tras que en un intervalo muy corto de pH ya forma el compuesto neutro Cr(OH)3 que es la
forma en que se retiene el cromo en la celulosa. La reducción de cromo (VI) a cromo (III) y
posterior aplicación del procedimiento propuesto nos permite conocer el cromo total. Por
diferencia conocemos el contenido en cromo (VI). El procedimiento propuesto se ha aplica-
do con éxito a la especiación de cromo en diversos tipos de muestras de agua.
3. Parte experimental
Se ha estudiado el efecto del pH del medio en la retención tanto de cromo trivalente
como el hexavalente. El estudio se realizó a partir de la disminución de señal que se produ-
ce en la disolución conteniendo los analitos cuando se añaden las nanopartículas de celu-
losa. Estas nanopartículas se dejaron en contacto unos 10 minutos y centrifugaron durante
5 minutos a 5000 rpm. A continuación se midieron por ETAAS los sobrenadantes de estas
disoluciones. Los resultados obtenidos mostraron una retención nula para el cromo (VI)
mientras que el cromo (III) presenta buenas retenciones en un medio neutro (pH=7). En el
siguiente gráfico observamos los porcentajes de retención para el cromo trivalente.
Ya en las experiencias preliminares se observó que la centrifugación no permitía la se-
paración completa de las nanopartículas cuando había terminado el proceso de adsorción.
Es por eso que se consideró la retención de las nanopartículas de celulosa en las micelas
formadas por un detergente cuando, a concentración superior a su concentración micelar
crítica, se caliente de forma adecuada provocando la generación de micelas. En este senti-
do se estudió el empleo de Triton X-100, el cual forma unas micelas a una temperatura de

80

60
% Retención Cr(III)

40

20

0 2 4 6 8 10 12

pH

604 FQ-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

80 ºC que arrastran a esas nanopartículas separándolas de la disolcuión por centrifugación.


Cuando nuestro analito es retenido en estas condiciones y eliminamos el sobrenadante,
exento de analito, conseguimos redisolver ese cromo (III) en un pequeño volumen de la
mezcla formada por HNO3/H2O2/CH3CH2OH (1:1:1). La fase condensada formada no se dife-
rencia con precisión de la fase acuosa (sobrenadante) debido a su transparencia, por lo que
utilizamos un colorante que es arrastrado en la fase condensada al centrifugar y permite
esa separación con mayor facilidad. Este colorante es el azul victoria.
Una vez optimizado el proceso de extracción para el cromo trivalente, debemos trans-
formar el cromo (VI) en el anterior para que pueda ser determinado de la misma forma.
Tras varios ensayos con diferentes agentes reductores, obtuvimos los mejores resultados
con sal de Mohr, (NH4)2Fe(SO4)·6H2O, obteniendo unos altos porcentajes de retención para
el cromo (VI) convertido en cromo (III).
En estas condiciones de extracción obtenemos una buena linealidad para ambos, de
forma que para la especiación de estas especies debemos determinar la cantidad total de
cromo en la muestra provocando la reducción de todo el cromo a cromo (III) y, posterior-
mente, la determinación de cromo (III) llevando a cabo la microextracción sin la adición de
ningún agente reductor en el medio, trabajando siempre a pH 7 a la hora de tratar con las
nanopartículas de celulosa.
En cuanto a la linealidad en las siguientes gráficas podemos ver las rectas obtenidas con
las que hemos cuantificado las cantidades obtenidas en las muestras analizadas.

Linealidad del cromo (III) Linealidad del cromo (VI)

0,20 0,16

0,18
0,14

0,16

0,12
0,14
Señal
Señal

0,12
0,10

0,10

0,08
0,08

0,06 0,06
0,00 0,05 0,10 0,15 0,20 0,25 0,30 0,35 0,00 0,05 0,10 0,15 0,20 0,25 0,30 0,35
[Cromo (III)], ppb [Cromo (VI)], ppb

4. Resultados
Las muestras analizadas son aguas de diferente procedencia, muchas de ellas son aguas
certificadas. En la siguiente tabla se muestran algunos de los resultados obtenidos.
Muestra [Cr] cert, µg/L [Cr3+], µg/L [Cr]Total, µg/L [Cr6+], µg/L
Lluvia cert. 0.866 0.472 0.870 0.398
Mineral 1 cert. 6.770 4.470 6.690 2.220
Mineral 2 cert. 24.000 6.700 24.040 17.340
Mar cert. 0.119 0.061 0.116 0.055
Grifo - - - -
Río - - - -
Manantial - - - -
Embotellada 1 - - - -
Embotellada 2 - 0.160 0.210 0.050

FQ-CO-04 605
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

A partir de los resultados obtenidos en las muestras certificadas podemos comprobar


el alto rendimiento de extracción del método, ya que los contenidos totales de cromo ob-
tenidos son muy similares a los mostrados en los certificados de los mismos, encontrando
unos porcentajes de recuperación entre 97.4 - 99.8 %.
Referencias
1. N. S. La Colla, C. E. Domini, J. E. Marcovecchio and S. E. Botte, Latest approaches on
green chemistry preconcentration methods for trace metal determination in seawa-
ter - A review, Journal of Environmental Management, 2015, 151, 44-55. [1779]
2. S. Ge, F. Lan, F. Yu and J. Yu, Applications of graphene and related nanomaterials in
analytical chemistry, New J. Chem., 2015, 39, 2380-2395. [1762]
3. C. Bendicho, I. Costas-Mora, V. Romero and I. Lavilla, Nanoparticle-enhanced li-
quid-phase microextraction, TrAC, Trends Anal. Chem., 2015, 68, 78-87. [1768]
4. V. N. Zaitsev and M. F. Zui, Preconcentration by solid-phase microextraction, J. Anal.
Chem., 2014, 69, 715-727. [1736]
5. A. Lopez-Serrano, R. M. Olivas, J. S. Landaluze and C. Camara, Nanoparticles: a global
vision. Characterization, separation, and quantification methods. Potential environ-
mental and health impact, Anal. Methods-UK, 2014, 6, 38-56. [1274]
6. Y. Li, L. Qi, Y. Shen and H. Ma, Facile preparation of surface-exchangeable core@shell
iron oxide@gold nanoparticles for magnetic solid-phase extraction: Use of gold she-
ll as the intermediate platform for versatile adsorbents with varying self-assembled
monolayers, Anal. Chim. Acta, 2014, 811, 36-42. [1705]
7. H. M. Al-Saidi and A. A. A. Emara, The recent developments in dispersive liquid-liquid
microextraction for preconcentration and determination of inorganic analytes, Jour-
nal of Saudi Chemical Society, 2014, 18, 745-761. [1730]
8. E. Yilmaz and M. Soylak, Ionic liquid-linked dual magnetic microextraction of lead(II)
from environmental samples prior to its micro-sampling flame atomic absorption
spectrometric determination, Talanta, 2013, 116, 882-886. [1776]
9. I. López-García, Y. Vicente-Martínez and M. Hernández-Córdoba, Determination of cad-
mium and lead in edible oils by electrothermal atomic absorption spectrometry after
reverse dispersive liquid–liquid microextraction, Talanta, 2014, 124, 106-110. [1720]
10. I. Lopez-Garcia, Y. Vicente-Martinez and M. Hernandez-Cordoba, Cloud point extrac-
tion assisted by silver nanoparticles for the determination of traces of cadmium using
electrothermal atomic absorption spectrometry, J. Anal. At. Spectrom., 2015, 30, 375-
380. [1719]
11. I. López-García, Y. Vicente-Martínez and M. Hernández-Córdoba, Non-chromatogra-
phic speciation of chromium at sub-ppb levels using cloud point extraction in the
presence of unmodified silver nanoparticles, Talanta, 2015, 132, 23-28. [1711]
12. I. López-García, Y. Vicente-Martínez and M. Hernández-Córdoba, Speciation of silver
nanoparticles and Ag(I) species using cloud point extraction followed by electrother-
mal atomic absorption spectrometry, Spectrochim. Acta B, 2014, 101, 93-97. [1710]
13. R. Domínguez-González, L. González Varela and P. Bermejo-Barrera, Functionalized
gold nanoparticles for the detection of arsenic in water, Talanta, 2014, 118, 262-269.
[1714]
14. I. López-García, Y. Vicente-Martínez and M. Hernández-Córdoba, Determination of
very low amounts of chromium (III) and (VI) using dispersive liqud-liquid microextrac-
tion by in situ formation af an ionic liquid followed by electrotermal atomic absorp-
tion spectrometry, J. Anal. At. Spectrom., 2012, 27, 874-880.

606 FQ-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

15. Evangelos K. Paleologos, Constantine D. Stalikas and Miltiades I. Karayannis, An op-


timised single-reagent method for the speciation og chromium by flame atomic ab-
sorption spectrometry based on surfactant-micelle.mediated methodology, Analyst,
2001, 126, 389-393.
16. K.R. Di Bona, S. Love, N.R. Rhodes, D. McAdory, S.H. Sinha, N. Kern, J. Kent, J. Stric-
kland, A. Wilson, J. Beaird, J. Ramage, J.F. Rasco, J.B. Vincent, Chromium is not an es-
sential trace element form mammals: effects of a “low-chromium” diet, J. Biol. Inorg.
Chem., 2011, 16, 381-390.
17. M. Costa, C.B. Klein, Toxicity and carcinogenicity of chromium compounds in humans,
Crit. Rev. Toxicol., 2006, 36, 155-163.
18. R. Rakhunde, L. Despande, H.D. Juneja, Chemical speciation of chromium in water: A
review, Critical Reviews in Environmental Science and Technology, 2012, 42, 776-810.

FQ-CO-04 607
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Especiación de cantidades muy bajas de antimonio


en aguas usando nanopartículas de plata
funcionalizadas recubriendo un núcleo
Espectrometría de
magnético y
Absorción Atómica Electrotérmica
M.J. Muñoz-Sandoval, M. Hernández-Córdoba, I. López-García
Departamento de Química Analítica, Facultad de Química, Campus Regional de Excelencia
Internacional “Campus Mare-Nostrum”, Universidad de Murcia, E-30100 Murcia, España

RESUMEN
La importancia creciente en la determinación de especies químicas a muy baja concen-
tración en multitud de campos ha forzado la mejora de las técnicas analíticas existentes
para la cuantificación de éstos. Una especie objeto de gran interés es el antimonio. Este ele-
mento se utiliza, en forma de trióxido, como catalizador en la producción de tereftalato de
polietileno (PET), polímero se usa ampliamente en el envasado de agua potable. Estudios
recientes muestran la migración de antimonio desde el material plástico hacia la disolución.
El tipo de síntesis utilizada para el PET, el tiempo y temperatura de almacenamiento, etc.
influyen en la magnitud de esta migración.
La Espectrometría de Absorción Atómica con Atomización Electrotérmica (ETAAS) re-
sulta una técnica adecuada para la determinación de metales a concentraciones de partes
por billón (ppb, µg/L). No obstante, la concentración de antimonio en el agua suele ser
baja, por lo que es necesario acoplar un método de separación y preconcentración. La mi-
croextracción dispersiva en fase sólida magnética ofrece grandes ventajas. Por una parte,
se consigue una rápida adsorción sobre todo si se trabaja con una fase sólida a escala de
nanomaterial y por otra la separación de la fase extractante del medio resulta muy sencilla
y rápida mediante la aplicación de un campo magnético.
En este trabajo hemos utilizado como material adsorbente nanopartículas de plata fun-
cionalizadas con mercaptoetanosulfonato de sodio (MESNa) retenidas sobre micropartí-
culas de ferrita (Fe3O4). El antimonio es fuertemente retenido por este soporte (Fe3O4@
Ag@MESNa) en un amplio intervalo de pH. Las especies Sb(III) y Sb(V), de toxicidad muy
distinta, se retienen de forma diferencial en el soporte magnético dependiendo del pH del
medio. Esto permite la especiación de las formas inorgánicas de antimonio. El procedimien-
to propuesto se ha aplicado a la determinación de estas especies en aguas potables con ex-
celentes resultados. Se presentan dos modos de trabajo, en suspensión o con la introduc-
ción de sólidos en el atomizador. En este segundo caso, más sensible, el procedimiento que
se presenta muestra un factor de enriquecimiento de 333 y un límite de detección de 0,05
µg/L. El intervalo lineal de calibración se encuentra entre 0,1 y 2 µg/L con una RSD del 7 %.
INTRODUCCIÓN
El nivel de antimonio en el agua embotellada ha despertado especial interés (Fang &
Dong, 1992; Fang, Sperling, & Welz, 1990; Hieftje, 1989) debido a la gran ingesta diaria de
este líquido y la toxicidad de este metaloide, que también está relacionada con su estado

608 FQ-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

de oxidación. Aunque la literatura informa que los envases de PET son seguros a este res-
pecto, ya que la cantidad de antimonio migrado al agua embotellada es extremadamente
baja, existe un claro interés en el desarrollo de procedimientos analíticos robustos y fáciles
de desarrollar para la determinación de antimonio en esta matriz. Esto no es una tarea fácil
debido a la baja concentración implicada (generalmente por debajo de 1 μg/L), mientras
que la dificultad aumenta aún más si se requiere la especiación.
La espectrometría de absorción atómica electrotérmica (ETAAS) opera de forma secuencial
en la determinación de los elementos. No obstante, se muestra como una alternativa intere-
sante al uso de Espectrometría de fluorescencia atómica con generación de hidruros (HG-AFS)
o Plasma de acoplamiento inducido con espectrometría de masas (ICP-MS). En efecto, su gran
disponibilidad en la mayoría de los laboratorios y la excelente sensibilidad de la técnica expli-
can su enorme campo de aplicación a pesar de su veteranía. Dado que ETAAS sólo requiere
unos pocos microlitros para la medición, puede utilizarse junto con la moderna metodología
de microextracción, lo que conduce a procedimientos extremadamente sensibles. En la deter-
minación de antimonio se ha propuesto la microextracción sólido-líquido con el uso de óxidos
metálicos (Arthur & Pawliszyn, 1990; Pawliszyn, 1997), nanotubos de carbono (Pena-Pereira,
Lavilla, & Bendicho, 2009; Xu, Basheer, & Lee, 2007) y celulosa (Lucena, Simonet, Cárdenas, &
Valcárcel, 2011), entre otras fases sólidas (Pyrzynska, 2013). Estos procedimientos presentan
una buena sensibilidad, aunque debido a las características del proceso de microextracción en
fase sólida, los factores de preconcentración son inferiores a los alcanzables por microextrac-
ción líquido-líquido. Indudablemente, si la fase adsorbente se encuentra dispersa se ha de con-
seguir una retención mucho más rápida y eficaz que cuando se encuentra en un soporte.
Estudios recientes en nuestro laboratorio han confirmado que nanopartículas de plata,
AgNPs, pueden utilizarse para cubrir partículas magnéticas. Los nanocompuestos resultan-
tes son una base para la microextracción dispersiva sólido-líquido (Yang & He, 2015). En tal
caso, no se requiere una etapa de centrifugación, puesto que la separación se lleva a cabo por
medio de la aplicación de un fuerte campo magnético con el uso de un imán de neodimio. El
factor de preconcentración logrado de esta manera es alto, y la combinación de esta etapa
de separación con ETAAS conduce a un procedimiento analítico extremadamente sensible,
como se ha demostrado para la determinación de mercurio (). Cuando se estudió la reacti-
vidad de compuestos basados en partículas AgNPs magnéticas funcionalizadas (Yang & He,
2015), se encontró que el antimonio estaba fuertemente retenido en la fase sólida, abriendo
así un camino para un procedimiento analítico que permite la determinación de cantidades
muy bajas de este elemento. A continuación, se muestran los resultados obtenidos en la op-
timización del procedimiento propuesto y su aplicación al análisis de las aguas.
PARTE EXPERIMENTAL
Instrumentación
Los experimentos de este trabajo se llevaron a cabo utilizando un equipo de alta resolu-
ción con fuente continua (HR-CS AAS), Contra 700 de Analytik Jena (Jena, Alemania) y equi-
pado con horno de grafito y atomizador de llama. El sistema óptico comprende una lámpara
de arco corto de Xenón (GLE, Berlín, Alemania) que funciona en modo “hot-spot” como fuen-
te de radiación, monocromador doble de alta resolución “echelle” (DE-MON) y un detector
CCD lineal con 588 píxeles; 200 de los cuales se utilizan para propósitos analíticos (monitoreo
de la señal de medición y la corrección de fondo), mientras que el resto se utiliza para las fun-
ciones internas, tales como la corrección de las fluctuaciones en la intensidad de la lámpara.
El instrumento HR-CS AAS está equipado con un atomizador de tubo de grafito calentado

FQ-CO-05 609
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

transversalmente, tubos de grafito pirolítico con plataforma, un automuestreador de líqui-


dos y otro de sólidos, para la introducción automática de materias líquidas o sólidas, respec-
tivamente. La Tabla 1 muestra el programa de calentamiento utilizado.

Tabla 1. Programa de Calentamiento

 
Reactivos y Muestras
Todas las disoluciones se prepararon con agua pura desionizada (18 MΩ cm) obtenida
con un sistema Millipore. Para la síntesis de NPs de ferrita los reactivos utilizados fueron
FeCl2·4H2O, y FeCl3·6H2O (Sigma-Aldrich). Para el recubrimiento con plata metálica se utilizó
AgNO3 y NaBH4 como reductor. Para la funcionalización se empleó L-Cisteína y MESNa.
Para minimizar la contaminación el material utilizado fue de vidrio y se lavó con una di-
solución al 1% de HNO3 y posteriormente con agua Mili-Q antes de su uso.
Las disoluciones patrón de Sb(III) y Sb(V) de 1 g/L se prepararon disolviendo en agua las
cantidades apropiadas de tartrato potásico de antimonio y KSb(OH)6.
El medio ácido y básico de las extracciones se creó utilizando disoluciones de concentra-
ción adecuada de HNO3 y HCO3- respectivamente.
Preparación de las nanopartículas funcionalizadas
En primer lugar, se prepararon nanopartículas magnéticas siguiendo el procedimiento des-
crito (Muncke, 2011). Para ello, se calentaron 20 ml de agua a 80 ºC y, mientras se burbujeaba
gas nitrógeno y se agitaba continuamente el líquido, se añadieron 0,56 g de FeCl3·6H2O y 0,2 g
de FeCl2·4H2O. Una vez que los sólidos se disolvieron, se incorporó una solución concentrada
de NH3 (2 mL) y la suspensión resultante se agitó durante 10 min. A continuación, las partícu-
las se separaron por medio del imán, y el sobrenadante se descartó. El sólido que permanecía
en el tubo se lavó varias veces hasta que los líquidos de lavado eran neutros. Las partículas
de óxido de hierro así obtenidas (aproximadamente 0,28 g de Fe3O4) se suspendieron en 20
ml de agua y luego se cubrieron con plata (Sánchez-Martínez, Pérez-Corona, Cámara, & Ma-
drid, 2013). Para ello, se añadieron 5,7 mL de solución diluida de AgNO3 (0,011 g/L), la mezcla
se agitó durante 5 min y se incorporaron 14 mL de una solución diluida de tetrahidroborato
de sodio (0,012 g/L). La mezcla resultante se agitó adicionalmente durante 10 min (Shotyk,
Krachler, & Chen, 2006). Las partículas de Fe3O4@Ag se separaron por medio del imán, se

610 FQ-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

lavaron dos veces con agua y después se suspendieron en 20 mL de agua. A continuación, se


añadieron 4 mL de una solución de MESNa 0,05 mol/L a la suspensión, que se agitó durante
la noche. Las partículas de Fe3O4@Ag@MESNa resultantes se separaron de nuevo utilizando
el imán, se lavó y finalmente se resuspendió en 20 mL de agua. Esta suspensión se utilizó para
el proceso de separación analítica descrito a continuación.
Procedimiento propuesto
Se colocó una muestra de agua de 10 mL en un tubo cónico de polipropileno y se incor-
poraron 130 μL de una solución concentrada de ácido nítrico al 10% v/v y 200 μL de la sus-
pensión que contenía las nanopartículas funcionalizadas. Después de agitar durante unos
segundos, el imán se colocó en el fondo del tubo durante 5 minutos y se separaron las
NP. El sobrenadante se desechó y el residuo se lavó con 50 μL de agua, seguido de aceto-
na antes de secar bajo un flujo de gas nitrógeno. Para la aplicación del procedimiento en
suspensión, el residuo se resuspendió con la ayuda de ultrasonidos en 50 μL de agua y se
inyectó una alícuota de 10 μL en el atomizador. Para la aplicación del procedimiento sólido
directo, se pesaron porciones en el intervalo de 0,1-0,5 mg con el muestreador automático.
La señal así obtenida corresponde al contenido total de antimonio. La calibración se llevó a
cabo utilizando disoluciones estándar Sb(III), que se trataron de la misma manera.
Para la especiación, se repitió el procedimiento, pero añadiendo 200 μL de una solución
tampón carbonato/hidrógeno carbonato 1 mol/L pH=9 en lugar de ácido nítrico. De esta
forma sólo se retiene Sb(III) en el compuesto Fe3O4@Ag@MESNa. El contenido de Sb(V)
se calculó por diferencia.
RESULTADOS Y DISCUSION
Experimentos Preliminares. Efecto del pH
Como ya se ha informado (Yang & He, 2015), nanopartículas magnéticas cubiertas con
AgNPs puede ser funcionalizada fácilmente, el compuesto así obtenido muestra reactivi-
dad hacia las especies metálicas. Los primeros experimentos se realizaron utilizando par-
tículas de Fe3O4@Ag funcionalizadas bien con cisteína (Cys) bien con MESNa y estudiando
la posible retención de Sb(III) y Sb(V). El nanocompuesto Fe3O4@Ag@Cys resultó útil para
retener ambos iones, pero no se encontraron diferencias en el comportamiento de reten-
ción/desorción de los dos grados de oxidación. Por contra, el uso de Fe3O4@Ag@MESNa
como sorbente permitió discriminar entre ambas formas, como puede verse en la Fig. 1. A

FQ-CO-05 611
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

pH=9, sólo se retuvo Sb(III), mientras que a pH=2 la retención era total para ambas formas.
Dado que esta circunstancia permite la especiación, el resto de los experimentos se lleva-
ron a cabo con el compuesto que contiene MESNa.
Efecto de la cantidad de nanomaterial
La cantidad de compuesto requerida para retener completamente el antimonio se opti-
mizó a dos niveles de concentración mediante la incorporación de volúmenes de una sus-
pensión de Fe3O4@Ag@MESNa. La incorporación de 400 μL de la suspensión que contiene
el material magnético era suficiente para retener, a pH=2, en la fase sólida todo el analito
presente en 10 ml de una disolución de antimonio (III) mucho más concentrada (100 µg/L)
de lo habitual en las muestras naturales. Resultados similares se obtuvieron cuando los
experimentos se llevaron a cabo a pH=9. En ambos casos se midió la señal de antimonio en
la fase acuosa antes y después de la retención.
Los experimentos se repitieron usando concentraciones mucho más bajas de Sb(III) y
Sb(V) (1 µg/L). En este caso, debido a la muy pequeña cantidad de antimonio, el estudio se
llevó a cabo midiendo la señal obtenida a partir de la suspensión de nanocompuesto pre-
parada como se indica en la parte experimental tras el proceso de adsorción. En este caso,
80 μL de la suspensión de nanocompuesto eran suficientes para la adsorción completa.
Finalmente, se seleccionaron 200 μL de la suspensión de nanocompuesto, lo que repre-
senta una baja cantidad de material magnético (aproximadamente 3 mg) que se puede
separar fácilmente mediante un imán. El tiempo necesario para la separación de la fase só-
lida depende de las características del imán, las propiedades fisicoquímicas del líquido, del
material y dimensiones del tubo o recipiente en el que se coloca la mezcla a separar, etc. En
las condiciones experimentales aquí estudiadas este tiempo es incluso inferior a 1 min. Sin
embargo, para asegurar la separación total, el imán se aplicó durante 5 min.
Por otra parte, se estudió el efecto del volumen de muestra utilizando disoluciones que
contenían una concentración fija de antimonio y se verificó que se presenta una relación
lineal entre la señal analítica y el volumen de disolución en el intervalo de 5-50 ml. Experi-
mentos adicionales mostraron que un aumento en la fuerza iónica (hasta 3% m/v de nitrato
de potasio) no afecta a la retención del analito.
Análisis de Muestras Reales
El procedimiento optimizado se aplicó a la determinación del contenido total de antimo-
nio y a la especiación de sus formas inorgánicas en muestras de agua embotelladas en PET.
Los resultados obtenidos se muestran en la Tabla 2. Estos datos se obtuvieron usando el
procedimiento que implicaba el muestreo de sólidos directo. Además, dado que los nive-
les de Sb (III) eran muy bajos, incluso cerca del límite de detección, se utilizó un volumen

612 FQ-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

de muestra de 50 ml. Como se puede ver, todos los valores fueron bajos, claramente por
debajo de los límites establecidos por la legislación europea y la Agencia de Protección
Ambiental (5 y 6 μg/L, respectivamente). Debido a las muy bajas concentraciones involu-
cradas, una comparación directa de los resultados con los encontrados por HG-AFS se hizo
sólo con el contenido analítico total, como se indica en la Tabla 2. Además, la fiabilidad del
procedimiento se verificó mediante el análisis de cinco materiales de referencia estándar
con un contenido total de antimonio certificado. Los datos obtenidos, incluyendo la espe-
ciación de antimonio, en estos materiales de referencia se dan en la Tabla 3.

CONCLUSION
El nanocompuesto Fe3O4@Ag@MESNa es un adsorbente adecuado para la retención de
iones de antimonio en fase micro-sólida dispersa. La separación implica una baja cantidad
de material sólido (aproximadamente 3 mg para cada experimento), y se alcanza un alto
factor de preconcentración. La cuantificación puede realizarse mediante espectrometría de
absorción atómica electrotérmica. Un simple cambio de pH en el medio de extracción per-
mite la especiación robusta de Sb(III) y Sb(V), incluso a concentraciones muy bajas. Hasta
donde sabemos, este es el primer informe que involucra materiales de plata funcionalizados
y especies de antimonio. El nanocompuesto utilizado no implica reactivos caros, y se obtiene
de forma sencilla. Puesto que la instrumentación propuesta para la determinación final es
fácilmente disponible, esto significa que la difícil tarea de determinar (y especiar) pequeñas
cantidades de antimonio puede llevarse a cabo en prácticamente todos los laboratorios sin la
necesidad de un costoso sistema de cromatografía de líquidos acoplada a ICP-MS.
REFERENCIAS
Arthur, C. L., & Pawliszyn, J. (1990). Solid phase microextraction with thermal desorption
using fused silica optical fibers. Analytical chemistry, 62(19), 2145-2148.
Fang, Z., & Dong, L. (1992). Flow injection on-line coprecipitation preconcentration for elec-
trothermal atomic absorption spectrometry. Journal of Analytical Atomic Spectrome-
try, 7(2), 439-445.
Fang, Z., Sperling, M., & Welz, B. (1990). Flow injection on-line sorbent extraction pre-con-
centration for graphite furnace atomic absorption spectrometry. Journal of Analytical
Atomic Spectrometry, 5(7), 639-646.
Hieftje, G. M. (1989). Atomic absorption spectrometry—has it gone or where is it going?
Journal of Analytical Atomic Spectrometry, 4(2), 117-122.
Lucena, R., Simonet, B., Cárdenas, S., & Valcárcel, M. (2011). Potential of nanoparticles in
sample preparation. Journal of Chromatography A, 1218(4), 620-637.

FQ-CO-05 613
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Muncke, J. (2011). Endocrine disrupting chemicals and other substances of concern in food
contact materials: an updated review of exposure, effect and risk assessment. The
Journal of steroid biochemistry and molecular biology, 127(1), 118-127.
Pawliszyn, J. (1997). Solid phase microextraction: theory and practice: John Wiley & Sons.
Pena-Pereira, F., Lavilla, I., & Bendicho, C. (2009). Miniaturized preconcentration methods
based on liquid–liquid extraction and their application in inorganic ultratrace analysis
and speciation: a review. Spectrochimica Acta Part B: Atomic Spectroscopy, 64(1), 1-15.
Pyrzynska, K. (2013). Use of nanomaterials in sample preparation. TrAC Trends in Analytical
Chemistry, 43, 100-108.
Sánchez-Martínez, M., Pérez-Corona, T., Cámara, C., & Madrid, Y. (2013). Migration of anti-
mony from PET containers into regulated EU food simulants. Food chemistry, 141(2),
816-822.
Shotyk, W., Krachler, M., & Chen, B. (2006). Contamination of Canadian and European bott-
led waters with antimony from PET containers. Journal of Environmental Monitoring,
8(2), 288-292.
Welz, B. (1999). Atomic absorption spectrometry—pregnant again after 45 years. Spectro-
chimica Acta Part B: Atomic Spectroscopy, 54(14), 2081-2094.
Xu, L., Basheer, C., & Lee, H. K. (2007). Developments in single-drop microextraction. Jour-
nal of Chromatography A, 1152(1), 184-192.
Yang, H., & He, M. (2015). Speciation of Antimony in Soils and Sediments by Liquid Chro-
matography–Hydride Generation–Atomic Fluorescence Spectrometry. Analytical Let-
ters, 48(12), 1941-1953.

614 FQ-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Extracción en fase sólida magnética para la


determinación de herbicidas clorofenoxi mediante
LC-QqQ-MS/MS
A. Oller-Ruiz1, N. Campillo1, P. Viñas1, J. Fenoll2 y M. Hernández-Córdoba1
1
Departamento de Química Analítica, Facultad de Química, Campus Regional de Excelencia Internacional “Campus Mare
Nostrum”, Universidad de Murcia, E-30100 Murcia, España, ainhoa.oller@um.es, 2Departamento de Calidad y Garantía
Alimentaria, IMIDA, c/Mayor s/n, La Alberca, 30150 Murcia, España.

1. Introducción
Los ácidos clorofenoxi (CPAHs) son ampliamente utilizados para el control de hierbas
en campos de cultivo. Debido a sus características fisicoquímicas como gran estabilidad,
elevada solubilidad en agua y baja presión de vapor, se distribuyen en matrices medioam-
bientales como aguas, suelos y plantas. Aunque son muy efectivos a dosis bajas, incluso a
esos niveles pueden resultar perjudiciales para la salud. Es por ello que algunos aparecen
incluidos en las listas europeas de contaminantes prioritarios1 y se les establecen límites
máximos de residuos (LMRs) en aguas2, siendo necesario disponer de métodos de análisis
sensibles, fiables y rápidos. Se propone aquí un procedimiento para la determinación de
seis CPAHs en aguas y suelos mediante extracción en fase sólida magnética (MSPE) y cro-
matografía líquida acoplada a espectrometría de masas en tándem con triple cuadrupolo
(LC-QqQ-MS/MS). Las estructuras de los CPAHs bajo estudio se muestran en la Figura 1: di-
camba (ácido 3,6-dicloro-2-metoxibenzoico), 2,4-D (ácido 2,4-diclorofenoxiacético), MCPA
(ácido 4-cloro-2-metilfenoxiacético), 2,4-DP (ácido 2-(2,4-diclorofenoxi)propiónico), MCPP
(ácido 2-(4-cloro-2-metilfenoxi)propiónico) y 2,4-DB (ácido 4-(2,4-diclorofenoxi)butírico).
La técnica MSPE ha generado gran interés en el área de la Química Analítica en los últi-
mos años. El término MSPE fue introducido por Safarίkõvά y Safarίk3 en 1999. Esta técnica
se basa en la adsorción sobre nanopartículas magnéticas (MNPs) de los compuestos de
interés contenidos en una disolución, para proceder seguidamente a su desorción en un
pequeño volumen del disolvente adecuado. En la etapa de adsorción, las MNPs son disper-
sadas con ayuda de agitación en el seno de la disolución de la muestra. Posteriormente, las
MNPs enriquecidas con los analitos se separan de dicha disolución usando un imán exter-
no, procediéndose a la etapa de desorción. La gran área superficial de las MNPs proporcio-
na altos factores de preconcentración y recuperación de los analitos.

Figura 1. Estructura química de los


CPAHs bajo estudio

FQ-CO-06 615
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

2. Separación mediante cromatografía líquida y condiciones de detección


La separación se llevó a cabo en fase reversa utilizando una columna C18 (15 cm x 2,1 mm
d.i., 5 µm tamaño de partícula). Teniendo en cuenta el carácter ácido de los CPAHs, el pH
de la fase móvil es clave para obtener una buena separación de los mismos. Para su opti-
mización se probaron mezclas 15:85 acetonitrilo (AcN):tampón acetato amónico 5,3 mM,
de pHs comprendidos entre 4 y 8, observándose un aumento en el tiempo de retención de
todos los compuestos al disminuir el pH. Considerando que bajo condiciones isocráticas
15:85 AcN:tampón pH 4, los compuestos eran eluidos entre el tiempo muerto y 40 min, se
ensayaron distintos gradientes. El programa finalmente seleccionado consistía en una eta-
pa isocrática de 2 min con un 13% de AcN, para proceder a un aumento lineal del porcentaje
del disolvente orgánico hasta el 27% en 0,5 min, proporción que era mantenida durante 7,5
min, siendo así eluidos dicamba, 2,4-D y MCPA. Seguidamente se programa un segundo
gradiente lineal hasta el 55% de AcN, permitiendo la elución de 2,4-DP, MCPP y 2,4-DB. Los
CPAHs mostraron tiempos de retención comprendidos entre 3,1 y 14,8 min (Tabla 1).
Para la detección de los CPAHs se utilizó una fuente de ionización de electrospray operando
en modo negativo ([M-H]-) y bajo el tipo de monitorización de iones seleccionados (SIM). Para
cada compuesto se adoptaron los valores de voltaje del fragmentador y energía de colisión que
aseguraban la máxima sensibilidad para las transiciones SIM. Se seleccionaron dos transiciones
SIM para cada analito, la más sensible con fines de cuantificación y la segunda para identificación
y confirmación (Tabla 1). Obsérvese que, aunque dicamba y 2,4-D mostraron el mismo ion pre-
cursor, no hubo problema en su cuantificación dado presentan tiempos de retención diferentes.
Tabla 1. Parámetros LC-QqQ-MS/MS para los analitos estudiados

Peso Transiciones Voltaje de Energía de colisión


Analito tR (min) pKa
molecular (m/z) fragmentación (V) (V)
Dicamba 3,1 1,87 221,04 219 → 175Q 60 0
219 → 145q 60 0
2,4-D 7,6 2,73 221,04 219 → 161Q 80 5
219 → 125q 80 30
MCPA 8,3 3,13 200,62 199 → 141Q 100 10
199 → 125q 100 10
199 → 105q 100 30
2,4-DP 10,1 3,10 235,06 233 → 161Q 80 5
233 → 125q 80 30
MCPP 11,7 3,86 214,65 213 → 141Q 90 10
213 → 105q 90 30
2,4-DB 14,8 4,10 249,10 247 → 165q 80 5
247 → 161Q 80 2
247 → 125q 80 20
Q
Con fines de cuantificación; q Con fines de identificación.

3. Extracción en fase sólida magnética (MSPE)


La naturaleza de la fase extractante es probablemente el factor más determinante en la
eficiencia de preconcentración de un procedimiento MSPE. Varios materiales fueron estu-
diados como recubrimiento o matriz de encapsulación de las MNPs de ferrita de cobalto:
ácido oleico, polidopamina, polipirrol (PPy) y nanotubos de carbono multipared. Los mejo-
res resultados se obtuvieron empleando CoFe2O4@PPy4.
Para la optimización del resto de variables MSPE se partió de una disolución acuosa
conteniendo los analitos a una concentración de 500 ng mL-1, a la que se añadía 4 mg de

616 FQ-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

las MNPs seleccionadas, siendo la mezcla agitada por vortex durante 10 min y los analitos
desorbidos en 3 mL de metanol. Las Figuras 2A y 2B muestran el efecto del volumen de di-
solución de muestra y tiempo de adsorción sobre la sensibilidad obtenida para los distintos
analitos, siendo finalmente seleccionados 30 mL y 10 min, respectivamente. La influencia
de la concentración de HCl en el medio de desorción fue estudiada, considerando la natu-
raleza ácida de los CPAHs. Se seleccionó una concentración 0,5 M en ácido que, incremen-
taba la sensibilidad del procedimiento sin dañar el sistema LC-MS/MS (Figura 2C).

Figura 2. Efecto del: (A) volumen de disolución de muestra, (B) tiempo de adsorción y (C) concentración de ácido en la
disolución desorbente, sobre la sensibilidad del procedimiento.

Figura 3. Influencia de (A) volumen de desorbente y (B) masa de MNPs.

FQ-CO-06 617
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La masa de MNPs y el volumen de disolvente de desorción son parámetros directamen-


te relacionados y se estudiaron conjuntamente a través del método Taguchi. Los resulta-
dos obtenidos se muestran en la Figura 3, alcanzándose la mayor sensibilidad con 40 mg
de CoFe2O4@PPy y 100 µL de disolución desorbente. Distintas formas de energía externa
(agitación manual y ultrasonidos a través de baño y de soda) aplicada durante la etapa de
desorción fueron ensayadas con objeto de acortar la duración de la misma, observándose
los mejores resultados mediante agitación manual durante 1 min. Finalmente, 15 µL del so-
brenadante eran inyectados en el sistema LC-QqQ-MS/MS.
4. Extracción de CPAHs desde la matriz de suelo
Para el análisis de las muestras de suelo, una etapa de extracción sólido-líquido (SLE) en
medio básico previa a MSPE fue incluida en el tratamiento, adaptando un procedimiento
previamente descrito3. Brevemente, a 6 g de muestra se añadieron 35 mL de una disolución
de KOH 0,1 M, siendo la mezcla calentada a 70 ºC en baño de agua durante 10 min y segui-
damente agitada mediante vortex durante 5 min. El extracto líquido separado por centrifu-
gación (30 mL) se neutralizó con ácido sulfúrico para, posteriormente, aplicar la etapa de
preconcentración mediante MSPE.
5. Características analíticas del método
La validación el método MSPE-LC-QqQ-MS/MS desarrollado se llevó a cabo de acuerdo
con las Guías Internacionales5. Se obtuvieron las gráficas de calibrado por regresión lineal
del área de pico frente a la concentración, usando cinco niveles de concentración, encon-
trándose intervalo lineal entre 5 y 200 ng mL-1 para los seis CPAHs con R2 mayores de 0,98.
El método de adiciones estándar fue aplicado a tres muestras de agua y a tres muestras
de suelo de diferentes características fisicoquímicas, comparándose mediante un test t las
pendientes con aquellas obtenidas usando estándares acuosos, para comprobar la posible
influencia de la matriz de las muestras en su cuantificación. Para las muestras de agua, no
se encontraron diferencias significativas entre las distintas pendientes de adiciones están-
dar, por lo que se propuso su cuantificación usando una matriz de muestra libre de los ana-
litos. Sin embargo, para los suelos se confirmó la existencia de efecto matriz, siendo p<0,05
en la mayoría de los casos, por lo que, para la cuantificación de los suelos hubo de aplicarse
el método de las adiciones estándar a las muestras.
La sensibilidad del método se evaluó calculando los límites de detección (LODs) y de cuan-
tificación (LOQs) aplicando el criterio de relación señal/ruido igual a 3 y 10, respectivamente.
Para aguas, los valores de LODs se encontraron entre 0,18 y 1,4 ng mL-1 para 2,4-DP y 2,4-
DB, respectivamente; sin considerar dicamba, que mostró menor sensibilidad que el resto de
compuestos (LOD 25 ng mL-1). Los valores de LODs para las muestras de suelos, sin considerar
dicamba, oscilaron entre 0,15 y 4 ng g-1, dependiendo del CPAH y del tipo de suelo.
Los factores de enriquecimiento (EFs) se obtuvieron por comparación de las pendientes
de las curvas de calibración con el método MSPE combinado con LC-QqQ-MS/MS y las ob-
tenidas en ausencia de la etapa de preconcentración. Los EFs se hallaron en el intervalo de
43 a 132, dependiendo del compuesto.
La precisión se estudió en términos de desviación estándar relativa (RSD) para 10 aná-
lisis sucesivos de una disolución estándar de CPAHs de 100 ng mL-1, excepto para dicamba
que contenía 300 ng mL-1 (Figura 4). Las RSDs estuvieron entre 6,3 y 14,0% para MCPA y
2,4-DB, respectivamente.

618 FQ-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Figura 4. Cromatograma obtenido me-


diante MSPE-LC-QqQ-MS/MS para una
mezcla de estándares a una concentra-
ción de 100 ng mL-1 (200 ng mL-1 para
dicamba)

La exactitud del método se obtuvo a través de estudios de recuperación de los analitos


llevados a cabo sobre dos muestras de agua (río y puerto) y dos suelos. Las muestras fue-
ron fortificadas a dos niveles de concentración: 70 y 200 ng mL-1 para aguas y 400 y 1000 ng
g-1 para suelos. La media de las recuperaciones obtenidas fue 101,6±20 y 94,2±14 para aguas
y para suelos, respectivamente.
6. Análisis de las muestras
Se analizaron tres muestras de aguas (río, puerto y grifo) y tres tipos de suelos con dife-
rentes características fisicoquímicas, no siendo detectado ninguno de los seis CPAHs en las
muestras de agua. Sin embargo, mientras que dicamba y 2,4-DB no fueron detectados en
las muestras de suelos, contenidos comprendidos entre 3 y 53 ng g-1 fueron encontrados
para los otros cuatro herbicidas.
Referencias
1 Hassan, J., Shamsipur, M., Es’haghi, A. y Fazili, S. (2011). Determination of chlorophe-
noxy acid herbicides in water samples by suspended liquid-phase microextraction–li-
quid chromatography. Chromatographia, 73, 999–1003. doi:10.1007/s10337-011-1973-y.
2 Behbahani, M., Najafi, F., Bagheri, S., Bojdi, M.K., Hassanlou, P.G. y Bagheri, A. (2014).
Coupling of solvent-based de-emulsification dispersive liquid-liquid microextraction
with high performance liquid chromatography for simultaneous simple and rapid tra-
ce monitoring of 2,4-dichlorophenoxyacetic acid and 2-methyl-4-chlorophenoxyace-
tic acid. Environ. Monit. Assess., 186, 2609–2618. doi:10.1007/s10661-013-3564-x.
3 Šafařı́ková, M. y Šafařı́k, I. (1999). Magnetic solid-phase extraction, J. Magn. Magn.
Mater., 194, 108–112. doi:10.1016/S0304-8853(98)00566-6.
4 Asgharinezhad, A.A. y Ebrahimzadeh, H. (2015). Coextraction of acidic, basic and am-
phiprotic pollutants using multiwalled carbon nanotubes/magnetite nanoparticles@
polypyrrole composite. J. Chromatogr. A., 1412, 1–11. doi:10.1016/j.chroma.2015.07.087.
5 Commission Decision (2002/657/EC) of 12 August 2002 implementing Council Direc-
tive 96/23/EC concerning the performance of analytical methods and the interpreta-
tion of results. Off. J. Eur. Comm., L 221, Brussels, Belgium.

FQ-CO-06 619
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Tratamiento teórico general de procesos de


transferencia iónica en microinterfases
líquido/líquido asimétricas
José Manuel Olmos, Ángela Molina Gómez, Eduardo Laborda Ochando
Departamento de Química Física, Facultad de Química, Regional Campus of International Excellence "Campus Mare
Nostrum", Universidad de Murcia, Murcia 30100, España, josemanuel.olmos@um.es

La caracterización y control por vía electroquímica de procesos de transferencia iónica, com-


plicados o no con reacciones químicas en disolución, a través de interfases líquido/líquido es de
gran interés en campos tales como el electroanálisis, la extracción líquido/líquido o la biomedi-
cina. Por ejemplo, uno de los parámetros que pueden determinarse es el potencial formal de
transferencia, que es de vital importancia para evaluar la efectividad de fármacos ionizables.
Análogamente al caso de sistemas electrodo/electrolito, la reducción del tamaño de la
interfase ofrece importantes ventajas en análisis cuantitativos [1]. Así, los efectos distorsio-
nadores (principalmente la caída óhmica) se minimizan, posibilitando la determinación de
cinéticas ultra-rápidas. El empleo de micropipetas y microcapilares como soporte de estas
microinterfases está ampliamente extendido, aunque su tratamiento teórico no es sencillo
debido a la asimetría de los campos de difusión a cada lado de la interfase.
En esta comunicación se presenta una expresión analítica general aplicable a procesos
de transferencia iónica tanto simples como facilitados por reacciones químicas (ver figura
1), a través de microcapilares y micropipetas. Esta ecuación, que es aplicable a cualquier
técnica electroquímica y que depende de la escala de tiempo del experimento, del tamaño
y geometría de la interfase y de los coeficientes de difusión en ambas fases, permite deter-
minar fácilmente tanto el potencial formal de transferencia como las constantes de equili-
brio de las reacciones químicas acopladas. Como se discutirá, la respuesta electroquímica
difiere significativamente de la obtenida con interfases macrométricas.

Figura 1. Transferencia iónica facilitada en microcapilares y micropipetas.

620 FQ-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Desarrollo teórico
Vamos a considerar la transferencia iónica reversible de una especie iónica M z desde
una disolución acuosa (W) a otra orgánica (O), a través de una microinterfase líquido-lí-
quido creada en la punta de una micropipeta o el extremo de un microcapilar (figura 1). La
transferencia iónica puede facilitarse por la presencia de un ligando (L) en la fase interna
(es decir, la fase orgánica), dando lugar a la especie lipófila MLz2 que no se transfiere a la
fase acuosa. Además, el ligando se asume en exceso de modo que su concentración es
constante en la fase interna y la cinética química puede considerarse de pseu-
do-primer orden.
Cuando se aplica una diferencia de potencial constante E=Eout - Einn entre las dos disolu-
ciones electrolíticas y la transferencia iónica interfacial tiene lugar, la variación de las con-
centraciones de las especies M z y MLz2 como resultado del transporte de masa por difu-
sión y la conversión química viene dada por:

[1]

g
donde ci es la concentración de la especie i en la fase , es
su coeficiente de difusión, k1 y k2 son las constantes de velocidad de las reacciones directa
e inversa bajo cinética de pseudo-primer orden ( ) y:

[2]

El sistema de ecuaciones 12 está sujeto a las siguientes condiciones de contorno:

[3]

[4]

[5]

FQ-CO-07 621
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

[6]

[7]

donde a es el radio de la interfase (es decir, el radio del orificio) y

[8]

siendo el potencial formal de transferencia de la especie Mz.Además, cuando la


reacción química es mucho más rápida que la difusión, el equilibrio químico se mantiene en
cualquier punto de la disolución interna y se cumple que

[9]

siendo K y K1 las constantes de equilibrio real y condicional, respectivamente.


El anterior problema puede resolverse si se asume que los flujos interfaciales vienen
dados por [2]:

[10]

[11]

con:

[12]

[13]

[14]

donde es el ángulo de la punta de la micropipeta y las restantes variables y funciones


están definidas en la referencia [2].
La conservación de masa (ecuación 16) establece que ambos flujos superficiales han de ser
iguales , de modo que igualando 21 y 22 y teniendo en cuenta 18 se obtiene que:

622 FQ-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

[15]

donde:

[16]

[17]

siendo el potencial formal aparente de transferencia:

[18]

Finalmente, la corriente medida durante la aplicación del pulso de potencial constante


se puede obtener de las ecuaciones 21 o 22. Nótese que haciendo K = 0 reproducimos el
caso de una transferencia iónica simple sin reacción química acoplada.
Teniendo en cuenta la linealidad del operador de difusión (ecuación 13), la solución de
este problema puede extenderse a una secuencia arbitraria de pulsos de potencial y, por
lo tanto, utilizarse para calcular la respuesta en cualquier técnica voltamétrica, como la
voltametría cíclica (CV). Realizando las consideraciones anteriores, se obtiene la siguiente
expresión para la corriente medida durante el n-ésimo pulso de potencial:

[19]

donde

[20]

con .
Resultados y discusión
La solución analítica deducida en la sección anterior nos permite realizar un análisis com-
pleto de la respuesta voltamétrica en función de la geometría de la interfase y la extensión
de la reacción química acoplada a la transferencia iónica.
Una de las variables geométricas que afectan a la respuesta voltamétrica del sistema es
el radio de la interfase (a, ver figura 1). En el caso de la transferencia de un catión, una dis-
minución de a provoca un desplazamiento de las curvas I-E hacia potenciales más positivos,
dificultando la transferencia iónica. Al contrario que ocurre con microcapilares, en el caso de

FQ-CO-07 623
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

micropipetas dicho desplazamiento alcanza un límite cuando se alcanza el estado estacio-


nario y la posición de la señal es independiente del tamaño de la interfase (ecuaciones 33 y
35) pero si del ángulo de la punta. La escala de tiempo de los experimentos (por ejemplo, la
velocidad de barrido en CV o la duración de los pulsos en NPV) tiene un efecto similar y, de
hecho, ambas influencias están relacionadas a través del siguiente parámetro adimensional:

[21]

donde v es la velocidad de barrido, F es la constante de Faraday, T es la temperatura


absoluta (K) y t es la duración de los pulsos de potencial en NPV. En el caso de micropi-
petas, la respuesta también es dependiente del ángulo de la punta ( , ver figura 1) y se
desplaza hacia potenciales más positivos conforme éste disminuye.
Para un mismo valor de o , la posición de la señal es función de la geometría
de la interfase. Esto se ilustra en la figura 2, donde se muestran los voltagramas de estado
estacionario para micropipetas y los NPV-voltamogramas para microcapilares con distintos
valores de . En cualquier caso, la posición de la señal viene dada por:

[22]

[23]

donde es el potencial de onda media y:

[24]

Nótese que la ecuación 33 es independiente del tiempo del experimento, mientras que
la ecuación 34 pone de manifiesto la imposibilidad de alcanzar un estado estacionario en
microcapilares.
El efecto de la constante de equilibrio condicional K (ecuación 20) en voltametría cíclica
se muestra en la figura 3a y 3b. Como se puede observar, en el caso de transferencias catió-
nicas, el incremento de K provoca un desplazamiento hacia potenciales menos positivos,
facilitando la transferencia iónica como consecuencia de la estabilización química del ión
inn inn
en la disolución interna. Cuando DM = DML , el desplazamiento es de la misma magnitud
para las dos geometrías consideradas, siendo el único efecto de K la variación del potencial
formal aparente (ecuación 29). Por el contrario, cuando DMinn = DML inn
, el valor de K determi-
na el valor de Deffinn (ecuación 24), lo cual introduce un efecto adicional de K en la posición
de los voltagramas de acuerdo con las ecuaciones 33-34. Además, la magnitud de la señal
correspondiente a la salida del ión hacia la disolución externa también se ve afectada por K.
En la práctica, el valor de K puede modificarse mediante la variación de la concentración de
* *
ligando ( cL ). La figura 3c muestra la influencia de cL en la posición de la respuesta en voltame-
G
tría cíclica (parametrizada a través del potencial de punto medio, Emid ), que es cualitativamen-

624 FQ-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Figura 2. Respuesta de estado estacionario en micropipetas


y respuesta NPV en microcapilares para distintos valores de

Figura 3. Efecto de la constante de equilibrio con-


dicional K (K= 0, 1, 5 y 10) en la respuesta CV en a)
microcapilares y en b) micropipetas bajo estado
estacionario para DMinn = DMLinn
. c) Efecto de la con-
centración de ligando cL en el potencial de pun-
*

to medio en microcapilares y micropipetas para

te similar para micropipetas y microcapilares. Como puede observarse, la posición de la señal


* inn inn
es función de cL , la relación DM / DML y la geometría de la interfase. Suponiendo que los dos
G *
últimos son conocidos, el ajuste de los datos experimentales Emid vs cL permite la determina-
ción del potencial formal de transferencia ( ) y la constante de equilibrio real (K’).
Referencias
[1] Liu, S., Li, Q., & Shao, Y. (2011). Electrochemistry at micro- and nanoscopic liquid/liquid
interfaces. Chem. Soc. Rev., 40, 2236-2253. doi : 10.1039/C0CS00168F.
[2] Molina, A., Olmos, J.M, & Laborda. E. (2017). General Theoretical Treatment of Simple
and Facilitated Ion Transfer Processes at the Most Common Liquid/Liquid Microinter-
faces. Sensors and Actuators B (enviado).

FQ-CO-07 625
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Perturbative quantization of Yang-Mills theory


with as a symmetry algebra
M. Á. Sánchez-Martínez,1 F. Ruiz Ruiz2
Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), Universidad Autónoma de Barcelona, Spain, miguelangel.
1

sanchez@icn2.cat; 2 Departamento de Física Teórica I, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, Spain

Gauge theories with semisimple Lie algebras or a direct product of them as a gauge al-
gebra have been widely studied. Two examples of their relevance of this kind of theories in
Particle Physics are (3) and (3), which are the cornerstone of QCD and the starting
point for the Standard Model, respectively.
In order to understand the role that the semisimple property of th­e Lie algebra plays in
the formulation of a gauge theory, it is convenient to remember that the Killing form of a
semisimple Lie algebra is nondegenerated. As a consequence, it can be used to contract
degrees of freedom and to construct Yang-Mills Lagrangian densities with a kinetic term
of the same kind as the one in QED. Furthermore, the invariance of the Killing form under
the adjoint action of the Lie group guarantees the gauge symmetry of the classical action.
These two observations permit the formulation of a Yang-Mills theory that can be taken as
a starting point to study interactions mediated by the gauge fields associated to the gauge
algebra under study.
Semisimple Lie algebras are not the only ones that admit an invariant metric under
the adjoint action of its group. It is well-known that is possible to construct a Lie algebra
, called classical double of , from any Lie algebra , regardless of whether or not
is semisimple. The dimension of this Lie algebra is twice that of and has the
desired invariance and metricity properties. The nontrivial solutions to the equations of
motion of the classical theory for these kind of Lie algebras have already been studied in
reference [1], which will be taken as a starting point in this work.
The aim of this work is to study the perturbative quantization of a Yang-Mills theory with
as a gauge algebra for . The Lie algebra is constructed, as well
as its Lie group. After this, the Yang-Mills Lagrangian density is written for and
the path integral is formulated, from which the Feynman rules are obtained, as well as the
Becchi-Rouet-Stora (BRS) identities. Then the first order radiative corrections to the Green
functions are calculated using dimensional regularization. To conclude, the Slavnov-Taylor
operator is written to analyse which terms are cohomologically trivial with respect to this
operator, separating which of them correspond to gauge-invariant radiative corrections
and which of them come from gauge-fixing terms.
The structure of the classical double Lie algebra leads to the appearance of two compo-
nents, T and Z, for the gauge fields of the theory. Propagators between T-components of
these fields do not exist, and there are only radiative corrections up to first order for the 1PI
Green functions whose external lines are of T-type. As a consequence, the are not radiative
corrections beyond first order in perturbation theory, contrary to what occurs for conven-
tional Yang-Mills theory with symmetry group SU(N).
Both the T-T and the T-Z component of the Yang-Mills action are cohomologically non-
trivial with respect to the BRS operator, which controls gauge invariance in the classical

626 FQ-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

theory. Conversely, only the T-T component is cohomologically nontrivial with respect to
the Slavnov-Taylor operator, that plays the role of controlling gauge invariance in the quan-
tum theory. Thus, the T-Z component of the action does not yield gauge-invariant radiative
corrections to the quantum effective action. The only gauge-invariant radiative corrections
are those that correspond to the renormalization of the coupling constant. This introduces
a renormalization scale in the effective action and the theory is asymptotically free.
References
[1] Ruiz Ruiz, F. (2015). Yang-Mills theory for semidirect products and its instan-
tons, Eur. Phys. J. C, 75, 317.

FQ-CO-08 627
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

A Rotaxane-Based Switchable Catalyst


A. Saura-Sanmartin, A. Martinez-Cuezva, T. Nicolas-Garcia,
C. Navarro, R. A. Orenes, M. Alajarin, J. Berna*
Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química, Universidad de Murcia,
Campus de Espinardo, E-30100, Murcia, España. Email: adrian.saura@um.es

The [2]rotaxanes are a type of mechanically interlocked molecules constituted by two sub-
molecular components: a linear component that contains bulky groups at the ends and a cyclic
component that surrounds the first (Figure 1). Although the first [2]rotaxane was synthesized
four decades ago, in the last years this research field has experienced a huge growth.1

Figure 1. Schematic representation of a [2]rotaxane.

One of the most widely used method for the synthesis of [2]rotaxanes is the clipping
approach (Figure 2). By using this methodology, a macrocycle is formed around the linear
component.2

Figure 2. Schematic representation of clipping methodology.

The formation of amide-based rotaxanes requires the use of a suitable template to max-
imize the efficiency of the assembly.
A molecular shuttle is an interesting type of [2]rotaxanes having a thread with two or
more binding sites (Figure 3). The translational movement of the macrocycle along the
thread can be controlled by the application of external stimuli.3

628 FQ-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Figure 3. Schematic representation of a [2]rotaxane-based molecular shuttle.

Inspired by the enzymatic processes occurring inside the cells, chemists are focusing
particular efforts on the design of artificial switchable catalysts, able to selectively provide
a compound depending on the applied stimulus.4 By using stimuli-responsive scaffolds for
the building of such catalysts it is possible to mimic reactions occurring in Nature.5 Rotax-
ane-based molecular shuttles are ideal candidates for their use as switchable catalysts.6
In this communication, the synthesis of a [2]rotaxane-based molecular shuttle and its
use as switchable catalyst is presented (Figure 4). Depending on the position of the mac-
rocycle along the thread, it is possible to activate/deactivate a catalytic process. As cata-
lytic center we choose the thiodiglycolamide functionality.7 The sulphide moiety can be
an effective catalyst in different transformations, such as the Morita-Baylis-Hillman (MBH)
reaction between aldehydes and activated unsaturated compounds.

Figure 4. Representation of a photoswitchable catalyst.

The first step was to evaluate the ability of the thiodiglycolamide as template for the
synthesis of hydrogen bonding rotaxanes. For this purpose, we synthesized compounds
2a,b and used it as threads under the standard conditions for the synthesis of amide-based
rotaxanes (Figure 5, left). As we can observe in the X-ray diffraction solid structure (Fig-
ure 5, right), the sulphide moiety is completely covered by the macrocycle. Thus, we have
proved that thiodiglycolamide is a suitable template for the formation of amide-based [2]
rotaxanes following a clipping methodology.
Then, we have synthesized a series of molecular shuttles having an isomerizable fumar-
amide and a thiodiglycolamide binding sites for controlling the relative position of the mac-
rocycle at will. The cyclic component and the template interact favourably, establishing the
maximum number of hydrogen bonds, providing stability to the system.8 We expected that
these systems can be present in the reaction medium in two different co-conformers: an ac-
tive co-conformer and an inactive one. In the presence of the active co-conformer, in which
the thiodiglycolamide station is exposed to the reactants, the system is able to catalyze an or-
ganic transformation. By a light-promoted fumaramide to maleamide interconversion of the
olefinic station (Figure 6), the encapsulation of the sulphur-based station by the cyclic com-
ponent was carried out and, thus, its participation in the catalytic process was prevented.

FQ-CO-09 629
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

a) (COCl)2, DMF (cat) O O


O O
CH2Cl2 R1 S R1
S N N
HO OH
b) R1R2NH, Et3N R2 R2
1 CHCl3
2a: R1 = H, R2 = CH2CHPh2, 73%
2b: R1 = R2 = CH2Ph, 80%

H2N

O O

Cl Cl

NH2
Et3N, CHCl3

O
O

N HN
H
R2
O
R1 N
N R1
3a: R1 = H, R2 = CH2CHPh2, 13% S O
R2
3b: R1 = R2 = CH2Ph, 11% H H
N N

O O

Figure 5. Synthesis (left) and X-ray structure of a thiodiglycolamide [2]rotaxane (right).

O
O

N HN
H
R2 O R1
H
N N N
R1 S N R2
H E -8a: R1 = H, R2 = CH2CHPh2, 25%
O O O E -8b: R1 = R2 = CH2Ph, 46%
H H
N N

O
O 312 nm 254 nm O
O

N HN
H
O R1
R1 H H
N O N
N N R2
S
O Z -8a: R1 = H, R2 = CH2CHPh2, 46%
R2 O Z -8b: R1 = R2 = CH2Ph, 58%
H H
N N

O O

Figure 6. Interconversion of the translational co-conformers of a series of [2]rotaxane-based molecular shuttles.

Once our interlocked systems were developed, we tested their behaviour as catalysts.
Thus we selected the well-known MBH transformation as model process in which a sulphur
atom can act as catalyst. This reaction involves the formation of a new carbon-carbon bond
and is widely used to functionalize activated alkenes or alkynes, by reaction with different
electrophiles, such as aldehydes, in presence of a catalyst.9
We focused on the chalcogeno-Baylis-Hillman reaction developed by Kataoka.10 In
this TiCl4-catalyzed reaction, a stereochemical control of the obtained chloromethyl-
ene aldols 9 in the presence of a catalytic amount of a sulphur derivative is achieved
(Table 1).

630 FQ-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Table 1. Chalcogeno-catalyzed Baylis-Hillman reaction mediated by TiCl4.

By using the [2]rotaxane-based molecular shuttle E-8b as catalyst, we were able to ob-
tain aldol E-9 in a diastereoselective manner, with a ratio E:Z of 80:20 (Table 1, entry 2). The
photoisomerization of this catalyst, leading Z-8b, the inactive form of the catalyst, where
the sulphide is protected by the macrocycle, gives a lack of diastereoselectivity (Table 1,
entry 3). Thus, a mixture of the chloromethylene aldols E-9 and Z-9 in equal proportions is
obtained, as happens in the absence of chalcogeno catalyst.
This example shows for the first time that a photoswitchable interlocked catalyst can
control the stereochemical course of a reaction. These systems are enabled to work in a
neutral medium, expanding the potential of [2]rotaxane-based molecular shuttles in regu-
lating the outcome of reactions at will.
In summary, we have demonstrated that thiodiglycolamides are effective templates
for the formation of benzylic amide rotaxanes following a clipping methodology. By X-Ray
diffraction studies, we have shown that the macrocycle protects the sulphide functional
group. We have synthesized a series of photoswitchable interlocked molecular shuttles
with two binding sites: a fumaramide station and a thiodiglycolamide station. These sys-
tems are able to catalyze a chalcogeno-Baylis-Hillman reaction, obtaining the E-aldol ad-
duct predominantly. The conversion of the fumaramide station to a maleamide one by us-
ing light as stimulus causes the displacement of the macrocycle to wards thiodiglycolamide
station, thereby protecting the sulphur atom. By using this photoisomerized shuttle it is
observed a complete lack of diastereoselectivity.
ACKNOWLEDGEMENTS: This work was supported by the MINECO (CTQ2014-56887-P)
with joint financing by FEDER Funds from the European Union, and Fundacion Sene-
ca-CARM (Project 19240/PI/14). A.M.-C. also thanks the MINECO (Contract No. FPDI-2013-
16623) for his postdoctoral contract.

FQ-CO-09 631
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

References
1
M. Xue, Y. Yang, X. Chi, X. Yan, F. Huang, Chem. Rev. 2015, 115, 7398-7501.
2
J. Yin, S. Dasgupta, J. Wu, Org. Lett. 2010, 12, 1712-1715.
3
A. Credi, S. Silvi, M. Venturi, Molecular Machines and Motors. Recent Advances and Per-
spectives, Springer. ed. 2014.
4
E. Kuah, S. Toh, J. Yee, Q. Ma, Z. Gao, Chem.-Eur. J, 2016, 22, 8404-8430.
5
V. Blanco, D. A. Leigh, V. Marcos, Chem. Soc. Rev. 2015, 44, 5341-5370.
6
D. A. Leigh, V. Marcos, M. R. Wilson, ACS Catal. 2014, 4, 4490-4497.
7
A. Martinez-Cuezva, A. Saura-Sanmartin, T. Nicolas-Garcia, C. Navarro, R. A. Orenes,
M. Alajarin, J. Berna, Chem. Sci. 2017. DOI: 10.1039/C7SC00724H.
8
A. G. Johnston, D. A. Leigh, A. Murphy, J. P. Smart, A. M. Slawin, Angew. Chem. Int. Ed.
1997, 34, 1209-1212.
9
D. Basavaiah, G. Veeraraghavaiah, Chem. Soc. Rev. 2012, 41, 68-78.
10
T. Kataoka, H. Kinoshita, S. Kinoshita, T. Iwamura, S. I. Watanabe, Angew. Chem. Int.
Ed. 2000, 39, 2358-2360.

632 FQ-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Estudio de las interacciones intermoleculares


en monocapas electroactivas mediante la
utilización de técnicas de multipulso de potencial
José Alfonso Sequí, Joaquín González
Departamento de Química-Física, Facultad de Química, Campus de Espinardo, Universidad de Murcia
1

Las interacciones intermoleculares juegan un papel fundamental en la determinación,


tanto de la energía implicada como de la cinética de procesos electroquímicos que tienen
lugar entre especies confinadas en la superficie del electrodo (Calvente, 2017). La presencia
de dichas interacciones implica que los procesos de transferencia de carga se desvían, a
veces de forma notable, de los comportamientos ideales, lo cual complica la modelización
de los mismos al hacer necesaria la consideración de no-idealidades que reproduzcan de
forma fiel las respuestas obtenidas experimentalmente.
Las técnicas electroquímicas en general, y las de multipulso de potencial en particular,
son unas herramientas muy útiles para el análisis de las respuestas electroquímicas de es-
pecies fuertemente adsorbidas (Molina, 2016). Estas técnicas pueden lograr en muchos
casos un conocimiento detallado de los mecanismos de reacción que tienen lugar, y eva-
luar de forma cuantitativa los diferentes tipos de no-idealidades presentes. Además nos
permiten obtener valores precisos de los parámetros relevantes dentro de cada proceso
a partir del análisis adecuado de las respuestas en términos del potencial. Para conseguir
los propósitos mencionados, se han de evaluar las diferentes contribuciones a la velocidad
global de los procesos implicados de forma independiente llevando a cabo una discrimina-
ción cinética.
En la actualidad, la técnica de referencia utilizada para estos estudios es la voltametría
de barrido lineal cíclico o Voltametría Cíclica, la cual permite realizar análisis cualitativos de
manera relativamente simple. No obstante, esta técnica presenta inconvenientes cuando
el proceso global es complejo. Esto hace necesario en muchos casos la consideración de
grandes simplificaciones en el análisis de las respuestas obtenidas.
Las técnicas de multipulso de potencial basadas en la medida de las respuestas corrien-
te-tiempo-potencial y carga-tiempo-potencial permiten un análisis más simple de las dife-
rentes influencias presentes que el correspondiente a la Voltametría Cíclica, ya que la for-
ma de la perturbación permite evaluar, y en ocasiones desacoplar, en términos cinéticos las
contribuciones a la respuesta.
El objetivo de la presente comunicación es presentar las bases para llevar a cabo un
estudio teórico y experimental de la influencia de las interacciones moleculares en las res-
puestas electroquímicas de diferentes especies redox fuertemente adsorbidas, mediante
la utilización de las técnicas Voltaculometría de Escalera Diferencial y Voltaculometría de
Onda Cuadrada.
Desarrollo Teórico
El modelo más utilizado para el estudio de las interacciones moleculares corresponde a
Laviron (1980 y 1982), y se basa en la consideración de que las especies adsorbidas siguen

FQ-CO-10 633
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

la isoterma de Frumkin, la cual contiene diferentes parámetros para cuantificar las posibles
interacciones entre adsorbatos, las cuales se consideran de forma global como repulsiones
o atracciones sin entrar en la naturaleza molecular de las mismas. Por lo tanto, este modelo
tiene un enfoque fenomenológico.
Vamos a considerar el siguiente proceso de transferencia de carga entre especies confi-
nadas en la superficie del electrodo,

[*]

siendo kred y kox las constantes de velocidad de los procesos de electro-reducción y elec-
tro-oxidación, respectivamente.
El modelo de Laviron permite obtener la siguiente relación entre la corriente medida I
y el potencial aplicado E para el proceso (*), válida para Voltametría Cíclica y técnicas de
multipulso

[1]

Siendo

[2]

[3]

[4]

En las ecuaciones anteriores, define el exceso superficial de la especie i (i=O, R),


, A es el área del electrodo y E0’ es el potencial formal del sistema O/R. Ade-
más, se ha considerado el modelo cinético de Butler-Volmer para la transferencia de carga
(Molina, 2016), y , , y son coeficientes de interacción para las especies adsorbi-
das en sus estados oxidado o reducido. Cuando la transferencia de carga es muy rápida, a
partir de la ecuación 37 se obtiene la siguiente relación entre el potencial y el exceso de la
especie oxidada,

[5]

En el caso de la Voltametría Cíclica, la corriente viene dada por,

[6]

siendo

634 FQ-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

[7]

[8]

y v la velocidad de barrido.
Los parámetros G y S emergen en el límite nernstiano como combinaciones de los pa-
rámetros de interacción que aparecen en la ecuación 37. De hecho, es posible caracterizar
la respuesta corriente potencial en términos del parámetro G ya que el parámetro S úni-
camente aparece como una corrección al potencial formal del sistema. En el caso de las
técnicas de multipulso de potencial, la corriente se calcula de forma análoga a la ecuación
42, aunque la adimensionalización que se lleva a cabo es diferente (Molina, 2016). La carga
está directamente relacionada con los excesos ya que se cumple,

[9]

Por lo tanto, el valor de la carga Q en función del potencial puede obtenerse a partir de la
ecuación 41. En la presente comunicación nos centraremos en el estudio de sistemas cuya
transferencia de carga puede considerarse lo suficientemente rápida como para ser descri-
ta por las ecuaciones correspondientes al límite nernstiano. Se ha considerado la aplicación
de una secuencia de pulsos de potencial contantes E1 , E2 , ..., E p de la misma duración .
Resultados y Discusión
Para el estudio teórico de las respuestas carga-potencial y corriente-potencial es necesa-
ria la resolución teórica de las ecuaciones 37 y 41-42, para lo cual se ha utilizado el método
de Runge-Kutta de 4º orden mediante el cual se calculan los recubrimientos de cada pulso
partiendo del valor inicial del pulso anterior, así como la corriente generada durante el
mismo (Rao, 2002). En el caso de procesos nernstianos, estas respuestas pueden ser calcu-
ladas haciendo uso de métodos más sencillos como el método de la bisección.
Respecto a las técnicas multipulso utilizadas, se han seleccionado la Voltaculometría de
Escalera Diferencial y Voltaculometría de Onda cuadrada. Un esquema de ambas técnicas
aparece en la Figura 1. La primera de ellas da lugar a una respuesta formalmente idéntica
a la obtenida en Voltametría cíclica cuando la amplitud de pulso es menor de 1 mV
(Molina, 2016).
En las figuras 2 y 3 se muestra el efecto del parámetro de interacción G sobre las curvas
carga-potencial en las dos las técnicas utilizadas. Así, a partir de estas curvas puede com-
probarse como valores positivos de G (interacciones atractivas) dan lugar a respuestas más
estrechas que las correspondientes al caso ideal (G=0), observándose el comportamiento
contrario en el caso de valores negativos de G (interacciones repulsivas).

FQ-CO-10 635
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 1. Esquema de las perturbaciones utilizadas en Voltaculometría de escalera diferencial (A) y Voltaculometría de
Onda cuadrada (B).

Figura 2. Efecto del parámetro de interacción G en las curvas en Voltaculometría de Escalera Diferencial para un
proceso de transferencia de carga rápido (comportamiento Nernstiano). =5 mV, v=0.25 V s-1.

Figura 3. Efecto del parámetro de interacción G en las curvas carga-potencial en Voltaculometría de Onda Cuadrada para
un proceso de transferencia de carga rápido (comportamiento Nernstiano) para diferentes valores de ESW (60 mV, línea
continua; 20 mV, línea de trazos). =5 mV, = ms.

636 FQ-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Para la comprobación experimental de estos resultados se han estudiado monocapas


formadas por alquiltioles (C10SH) y ferrocenil-alquiltioles (FcC11SH) en las que se han va-
riado las proporciones de ambas especies, lográndose diferentes concentraciones superfi-
ciales de tioles funcionalizados con ferroceno. Se han utilizado dos tipos de sustratos, oro
y platino, y se ha analizado la respuesta de los mismos en un medio etanol / perclorato de
tetrabutilamonio 0.1 M. En las figuras 4 y 5 se representa la superposición de los datos ex-
perimentales frente a los resultados teóricos correspondientes a Voltaculometría de onda
cuadrada para diferentes valores del potencial de onda cuadrada, obteniéndose en todos
los casos un excelente acuerdo.

Figura 4. Superposición de datos experimentales (símbolos) frente a curvas teóricas (líneas) correspondientes a Vol-
taculometría de onda cuadrada para diferentes valores de ESW (indicados en las curvas en mV), correspondientes a un
electrodo de platino. =0.325 V, G=0.49, QF=2.15 µC.

Figura 5. Superposición de datos experimentales (símbolos) frente a curvas teóricas (líneas) correspondientes a Voltacu-
lometría de onda cuadrada para diferentes valores de ESW (indicados en las curvas en mV), correspondientes a un electro-
do de oro. =0.249 V, G=1.28, QF=1.33 µC.

FQ-CO-10 637
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Conclusiones
Hemos llevado a cabo un estudio preliminar del modelo de interacciones de Laviron,
desarrollado para la técnica Voltametría Cíclica, y de su aplicación a técnicas de multipulso
de potencial. Los resultados obtenidos permiten concluir que el modelo describe de forma
precisa el comportamiento electroquímico de monocapas de ferrocenotioles en etanol,
lográndose valores de los parámetros de interacción que dan lugar a curvas prácticamente
idénticas a las obtenidas experimentalmente. En estudios sucesivos se buscará comprobar
la validez de la teoría en diferentes medios y en condiciones no nernstianas.
Agradecimientos: AS y JG desean agradecer la financiación de los proyectos de inves-
tigación de la Fundación SENECA de la Región de Murcia (Proyecto 19887/GERM/15) y del
Ministerio de Economía y Competitividad (Proyecto CTQ-2015-65243-P)
Referencias
Calvente J.J., Andreu R. (2017). Intermolecular interactions in electroactive thiol monola-
yers probed by linear scan voltammetry. Current Opinion in Electrochemistry, 1(1), 22-
26. doi: 10.1016/j.coelec.2016.12.006
Laviron, E., Roullier, L. (1980). General expression of the linear potential sweep voltam-
mogram for a surface redox reaction with interactions between the adsorbed mole-
cules: Applications to modified electrodes. Journal of Electroanalytical Chemistry and
Interfacial Electrochemistry, 115(1), 65-74. doi: 10.1016/S0022-0728(80)80496-7
Laviron E. (1982), Voltammetric methods for the study of adsorbed species, incluido en
Electroanalytical Chemistry, vol. 12 (A. J. Bard, editor), Marcel Dekker
Molina A., Gonzalez J. (2016). Pulse Voltammetry in Physical Electrochemistry and Electroa-
nalysis. Berlin, Alemania: Springer
Rao S. S. (2002), Applied numerical methods for engineers and scientists, Upper Saddle Ri-
ver, USA, Prentice Hall

638 FQ-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Ingredientes cosméticos naturales:


Influencia de varios ésteres biotecnológicos
en las propiedades de una crema
M. Serrano-Arnaldos1,2, M.F. Máximo1, M.C. Montiel1, S. Ortega-Requena1, J. Bastida1,
G. Savary2, C. Picard2
1
Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo. 30071 Murcia.
e-mail: mar.serrano@um.es, 2 Normandie Univ, UNIHAVRE, FR 3032 CNRS, URCOM EA3221, 76600 Le Havre, Francia

Resumen y objetivos:
En los últimos años, se ha acrecentado el interés por la cosmética natural ya que ésta
suele percibirse como más saludable y respetuosa con el Medio Ambiente. Para conse-
guir la denominación “natural”, un cosmético debe estar elaborado con ingredientes de
origen vegetal, animal o mineral bajo ciertos requerimientos, estando prohibidas la ma-
yoría de productos sintéticos. No obstante, las sustancias de origen biotecnológico sí es-
tán admitidas entre los estándares que rigen este tipo de productos (Ecocert S.A.S., 2012;
Newerli-Guz, 2012), por lo que la industria cosmética ha encontrado en el uso de enzimas
una alternativa prometedora a los métodos de producción convencionales, generalmente
basados en materias primas no naturales y/o condiciones de proceso que conllevan la apa-
rición de productos secundarios (Hills, 2003). Concretamente, la síntesis enzimática resulta
especialmente interesante para la obtención de ésteres céreos, sustancias cuya longitud
de cadena es igual o superior a 12 carbonos, y que suelen utilizarse como agentes estructu-
rales y emolientes en las formulaciones cosméticas (Radzi et al., 2005).
Por su peso económico, los productos destinados al cuidado de la piel son de gran im-
portancia para el sector cosmético, y éstos se basan mayoritariamente en la formación de
emulsiones (Risk and Policy Analysts Ltd., 2016), por lo que en este trabajo se describe la
aplicación y la influencia en las propiedades de las emulsiones cosméticas de cuatro ésteres
lineales: el laurato (CL), miristato (CM), palmitato (CP) y estearato de cetilo (CS), así como
de una mezcla de ellos semejante al espermaceti natural, una sustancia anteriormente ex-
traída de la cabeza del cachalote, muy valorada en cosmética y farmacia (Wellendorf, 1963;
Kikuchi and Tagami, 2008; Singh, 2010). Dichos compuestos han sido obtenidos por vía
enzimática utilizando el biocatalizador comercial Novozym® 435, elaborado con lipasa B
de Candida antarctica, mediante un proceso solvent-free optimizado en un reactor a vacío
(Parr 5101 series) con atmósfera inerte (N2), que permite conversiones superiores al 98% y
que los ésteres puedan ser etiquetados como “naturales” (Serrano-Arnaldos et al., 2016).
Materiales y métodos:
Formulación de las emulsiones:
Se prepararon cinco emulsiones de aceite en agua (O/W) siguiendo la composición típica
de una crema cosmética, pero variando los ingredientes en fase oleosa para incluir uno de
los cuatro ésteres y el análogo de espermaceti en la misma proporción. Además, se pre-
paró una emulsión cosmética O/W sin ésteres cetílicos como control. Las proporciones de
cada uno de los ingredientes utilizados en las cremas están indicadas en la Tabla 1.

FQ-CO-11 639
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

A pesar de que la composición varíe entre una crema y otra, se siguió el mismo protoco-
lo de formulación para todas ellas, que consta de los siguientes pasos:
1. Pesar la fase acuosa y espolvorear el carbómero en la mezcla de agua y glicerina. De-
jarlo en reposo durante 20 min a temperatura ambiente.
2. Pesar la fase grasa.
3. Llevar las dos fases por separado hasta 75 °C al baño María. La fase acuosa ha de estar
sometida a una agitación entre 240 a 280 rpm.
4. Una vez alcanzados los 75 °C, retirar las fases del baño termostatado y compensar la
pérdida de agua por evaporación de la fase acuosa con agua destilada.
5. Añadir la fase grasa a la acuosa una bajo agitación de 11000 rpm mediante un agitador
Ultra-turrax digital T 25 (IKA®) durante 1.5 min.
6. Agitar con un mezclador de sobremesa Turbotest (VMI Rayneri) provisto de una des-
floculadora a 350 rpm hasta que la temperatura de la emulsión sea inferior a 50 °C.
7. Añadir la disolución de hidróxido sódico gota a gota hasta que el pH sea próximo a
6.3. Aumentar la velocidad a 500-600 rpm cuando la emulsión comience a espesar.
8. Añadir el conservante cuando la temperatura sea inferior a 40 °C.
9. Desgasificar la crema bajo vacío.

Tabla 1. Composición de las emulsiones cosméticas O/W.

Ingrediente Contenido (% en peso)


Ingrediente
Fase (Nombre Proveedor Emulsión Emulsión
(Nombre INCI)
comercial) control con muestra
Agua Aqua --- 66.7 66.7
A
Glicerina vegetal Glycerin Aroma-Zone 5 5
(acuosa)
Ultrez 10 Carbomer Lubrizol 0.3 0.3
Cetyl alcohol,
DUB 340 glyceryl stearate, Stéarinerie Dubois 5 5
PEG-75 stearate, ceteth-20
B DUB 810 C Coco caprylate/caprate Stéarinerie Dubois 14 7
(grasa)
Arlamol HD Isohexadecane Croda 8 4
Departamento
Éster enzimático --- 0 11
Ingeniería Química UMU
Sosa al 10% Sodium hydroxide 10% --- Csp pH=6.3 Csp pH=6.3
C Propylene glycol,
Isocide SM-M methylpropanediol, potassium Biophil SRL 1 1
sorbate, methylisothiazolinone

Calorimetría diferencial de barrido (DSC):


Tanto los ésteres puros, como las cremas fueron analizados utilizando el dispositivo
Pyris 1 (Perkin Elmer). Éste consta de dos hornos independientes en los que se introdu-
ce el compuesto de referencia (aire) y la muestra a medir, en una cantidad aproximada
de 10 mg para los productos puros y de 30 mg para las emulsiones. Dicho dispositivo
está controlado a través de un programa informático, de forma que las muestras eran
sometidas durante un minuto a una temperatura de 0 ºC, que luego aumentaba hasta

640 FQ-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

90 ºC a razón de 10 ºC/min con el fin de ver las transiciones de fase que se daban en la
muestra.
Texturometría:
Para estudiar la consistencia de las emulsiones cosméticas se llevaron a cabo ensayos de
penetración mediante el analizador de textura TA.XT plus (Stable Micro Systems) equipado
con una cabina con sistema Peltier XT/PC para realizar los ensayos a temperatura controlada.
La sonda seleccionada para realizar los ensayos era del modelo P/0.5R, un cilindro de plástico
Delrin de ½” de diámetro, que se introducía 15 mm en las muestras a una velocidad constante
de 5 mm/s. El texturómetro estaba además conectado a un ordenador con el software “Ex-
ponent” que permite la toma de datos continua, concretamente de la fuerza ejercida frente
al tiempo de ensayo, estando el área bajo la curva relacionada con la consistencia de la crema.
Microscopía óptica:
Las formulaciones fueron observadas en el microscopio óptico Leica DMLP (Leica Mi-
crosystems AG), que está conectado a un ordenador equipado con el software IM 1000,
que permite tomar fotografías de las muestras y tratarlas con el fin de obtener la talla
de los elementos observados. De este modo, se hizo un seguimiento de las emulsiones el
primer, sexto y noveno día después de su formulación con el fin de ver si su estructura era
estable en el tiempo. Para ello se tomaron muestras de la superficie, mitad y fondo de cada
bote, que eran introducidas entre dos láminas de vidrio y observadas en luz transmitida con
un objetivo que proporciona un aumento de 200 veces el tamaño real de los elementos.
Granulometría:
La determinación de la distribución en volumen de las gotas que conforman la emul-
sión se llevó a cabo en el granulómetro SALD-7500nano (Shimadzu). Para ello se diluye-
ron las muestras en agua ultra pura de forma que la absorbancia de la disolución fuera de
0.2 ±0.02, y éstas eran introducidas en la celda de medida del equipo, que estaba provista
de agitación de forma que la distribución de partículas fuera homogénea en toda ella. To-
das las muestras fueron medidas por triplicado tras la realización de un blanco con agua
ultra pura, utilizando para ello un índice de refracción de 1.45±0.01i, valor que había sido
previamente determinado en la fase grasa de la crema.
Resultados:
Calorimetría diferencial de barrido:
Durante el análisis de los productos puros se obtuvieron termogramas en los que se apre-
cia un único pico de fusión por compuesto y muy definido. La temperatura correspondiente a
dichos picos aumenta con la longitud de la cadena de carbonos que compone el éster (Tabla
2). Sin embargo, en lo que respecta a las emulsiones, se observó la presencia de picos múlti-
ples, anchos y/o con ligeras deformaciones, en las que se produce una superposición de los
rangos de fusión de las cremas, especialmente en el caso de las que contienen CM y CP.

Tabla 2. Temperaturas de fusión correspondientes a los picos observados en el análisis por DSC

T fusión (ºC)
CL CM CP CS Espermaceti
Éster puro 45.6 55.2 57.6 62.2 49.5
Emulsión 29.2 / 32.2 / 39.4 39.6 / 48.4 45.7 / 50.0 51.7 40.0

FQ-CO-11 641
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 1. Área bajo la curva de fuerva vs


tiempo calculada para diversas tempe-
raturas.

Figura 1. Área bajo la curva de fuerva vs tiempo


Texturometría:
calculada para diversas temperaturas.
Como se puede observar en la Figura 1, la presencia de los ésteres y del espermaceti bio-
 tecnológico influencia de forma significativa la consistencia de las cremas de forma distinta
según el éster estudiado para una temperatura (baja) dada. Asimismo, se ha detectado que
la reducción de área, y por lo tanto de consistencia, depende de manera lineal con la longi-
tud de la cadena de carbono del éster al aumentar la temperatura (R2=0.934).
Microscopía y granulometría:
Las mediciones granulométricas y la microscopía óptica mostraron una estructura poli-
dispersa de las emulsiones, con tamaños medianos de gota comprendidos entre 12 y 35 μm.
No se detectaron variaciones en la microestructura y apariencia de las emulsiones a lo largo
del tiempo.
Discusión y conclusiones:
Los termogramas obtenidos del análisis por DSC de los compuestos biotecnológicos en
los que un solo pico de fusión definido correspondiente al del compuesto en cuestión po-
nen en evidencia la elevada pureza de los productos sintetizados por vía enzimática, una
de las principales ventajas frente a su producción por rutas sintéticas clásicas. Como era
de esperar, el punto de fusión del éster aumenta con la longitud de su cadena carbonada,
mientras que el perfil térmico de las emulsiones resulta mucho más complejo, debido prin-
cipalmente a las interacciones entre los ingredientes cosméticos (principalmente con el
emulsificante DUB 340), a la coexistencia de diferentes estados cristalinos entre los com-
puestos, así como al amplio rango de tamaños de gota presente en las emulsiones (Clausse
et al., 2005).
Por su parte, el análisis de textura evidenció una disminución de la consistencia de las
emulsiones con la temperatura y relacionada con las temperaturas correspondientes a los
picos de fusión hallados por DSC para los distintos ésteres estudiados. Además, se observó
que el efecto de la temperatura sobre las emulsiones está estrechamente ligado a la longi-
tud de cadena de los ésteres que componen la crema, siendo el éster más largo, el esteara-
to de cetilo, el que le confiere una mayor estabilidad y resistencia a los cambios térmicos.
No obstante, el comportamiento a 10 y 20 ºC podría tener su origen en la microestructura
de las cremas, ya que parece que las emulsiones que poseen una distribución de gotas más
grosera, presentan “peores” resultados en el ensayo de consistencia.

642 FQ-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

En lo que respecta al análogo del espermaceti, se detectó que, por lo general, confiere
a los productos unas características intermedias a las que presentan sus dos principales
constituyentes: el miristato y el palmitato de cetilo.
Referencias:
Clausse, D., Gomez, F., Pezron, I., Komunjer, L. and Dalmazzone, C. (2005). Morphology
characterization of emulsions by differential scanning calorimetry. Advances in Colloid
and Interface Science, 117(1–3), 59-74.
Ecocert S.A.S. (2012, mayo). Norma Ecocert: cosméticos naturales y ecológicos. Recupera-
do a partir de http://www.ecocert.es/sites/default/files/u3/Norma-Ecocert.pdf
Hills, G. (2003). Industrial use of lipases to produce fatty acid esters. European Journal of
Lipid Science and Technology, 105(10), 601-607.
Kikuchi, K. and Tagami, H. (2008). Noninvasive biophysical assessments of the efficacy of
a moisturizing cosmetic cream base for patients with atopic dermatitis during diffe-
rent seasons. British Journal of Dermatology, 158(5), 969-978. Newerli-Guz, J. (2012).
Labelling of organic and natural cosmetic products in harmonized standards. Zeszyt
Naukowy, 74, 36-42.
Radzi, S. M., Basri, M., Salleh, A. B., Ariff, A., Mohammad, R., Basyaruddin, M., Rahman, A,
Zaliha, R. N. and Rahman, R. A. (2005). High performance enzymatic synthesis of oleyl
oleate using immobilised lipase from Candida antartica. Electronic Journal of Biotech-
nology, 8(3).
Risk and Policy Analysts Ltd. (2016, junio). Socio-economic contribution of the european
cometics industry 2016. Recuperado a partir de https://www.cosmeticseurope.eu/
files/2214/6582/1941/Cosmetics_Europe_Socio-economic_Contribution_of_the_Euro-
pean_Cosmetics_Industry_2016.pdf
Serrano-Arnaldos, M., Maximo-Martin, M. F., Montiel-Morte, M. C., Ortega-Requena, S., Go-
mez-Gomez, E. and Bastida-Rodriguez, J. (2016). Solvent-free enzymatic production
of high quality cetyl esters. Bioprocess and biosystems engineering, 39(4), 641-9.
Singh, S. K. (2010). Handbook on Cosmetics (Processes, Formulae with Testing Methods).
ASIA PACIFIC BUSINESS PRESS Inc.
Wellendorf, M. (1963). Composition of Spermaceti. Nature, 198(488), 1086-1087.
Agradecimientos: Este trabajo ha sido financiado por el MICINN (CTQ2015-66723-R) y la
Comisión Europea (FEDER/ERDF).

FQ-CO-11 643
Geografía e Historia
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

La política de la memoria:
El Greco, Velázquez y Goya en el cine
documental institucional del franquismo
J.J. Aliaga Cárceles1
1
Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, e-mail: josejavier.aliaga@um.es

Los años inmediatamente posteriores a la Guerra Civil española, que vinieron a coincidir
con la Segunda Guerra Mundial, estuvieron marcados por la opinión generalizada de que
el cine se constituyó como un elemento clave en la comunicación de la sociedad de masas.
De hecho, se llegó a considerar que el cine era más un medio de instrucción de las masas
que un arte o una industria. En este contexto, los intelectuales franquistas vieron en este
medio un instrumento adecuado de labor pedagógica, educativa e instructiva que, desde
la óptica de la política, iba ir mediatizando a la sociedad. Desde esta visión, la intención
política se manifestó a través de la exaltación de la Patria que canalizó el nacionalismo
español como principio vertebrador de la sociedad. El nuevo Estado que iba a cimentar el
régimen franquista se benefició del panorama desolador que había sumido la Guerra Civil al
país, para reconstruir todo el tejido social según su modelo político. Sin embargo, en este
contexto también era un pilar fundamental para el nuevo Estado que la sociedad se man-
tuviera unida desde el punto de vista cultural. A tal efecto, la educación y el cine se vieron
como el binomio perfecto destinado a convertirse en el vehículo cultural de transmisión de
los rasgos esenciales de la españolidad sobre los que se iba a cimentar el régimen.
El término españolidad aglutinó un sistema de valores con referencias a lo social, lo eco-
nómico, lo religioso y lo artístico. En el caso de este último, el arte, estuvo condicionado
por la pérdida de la españolidad que había experimentado desde comienzos del siglo XX,
acentuada durante la República, e incluso una vez finalizada esta (Llorente, 1995). Ante
estas circunstancias, el régimen franquista se trazó como meta principal recuperarla. Para
ello, recurrió a la memoria artística del pasado como principal fundamento en la construc-
ción de la identidad colectiva de la nación. Como señaló Umberto Eco (1999), la memoria
es, quien, “nos dice por qué somos lo que somos” (p. 289). En efecto, la identidad colectiva
va ligada y es indispensable a la memoria, porque es precisamente por intermediación de
esta última por la que la identidad se convierte un constructor social y cultural.
En un momento en el que se quería recuperar la más noble y pura tradición cultural
española fueron El Greco, Velázquez y Goya la triada de pintores elegida para rememorar
su legado como signo de identidad nacional. Ellos fueron tres de los grandes maestros de
la historia de la pintura española que consiguieron rebasar las fronteras nacionales para
convertirse en hitos de la pintura universal. Esta recuperación, revitalización y exaltación
de tres grandes personalidad del arte español del pasado se produjo en la práctica de una
política de la memoria, entendida esta como “una acción deliberada, establecida por los
gobiernos o por otros actores políticos o sociales con el objetivo de conservar, transmitir y
valorizar el recuerdo de determinados aspectos del pasado considerados particularmente
significativos o importantes” (Groppo, 2002, p. 192).
La creación de la entidad de los Noticiarios y Documentales por acuerdo de la Vicese-
cretaría de Educación Popular de Educación Popular de la Falange Española Tradicionalista
(FET) y de las Juntas Ofensivas Nacional Sindicalistas (JONS) de 29 de septiembre de 1942

GH-CO-01 647
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

y, por resolución de la misma Vicesecretaría de 17 de diciembre de 1942, permitió la puesta


en marcha de un noticiario y un documental oficial que conformaron el acrónimo NO-DO.
A diferencia de las prerrogativas que regularizaron el noticiario, la producción documental
nunca fue monopolio del Estado (Matud, 2008). En paralelo a la producción de carácter
institucional y oficial hubo un grupo importante de productoras independientes.
A tenor de lo expuesto anteriormente, NO-DO fue el instrumento que canalizó la po-
lítica de la memoria en la recuperación y divulgación de la esencia del arte español y sus
maestros por medio de la producción de documentales de arte dedicados a las figuras de
El Greco, Velázquez y Goya.
A esa producción documental se sumó desde enero de 1945 otro campo de produc-
ción documental institucional bajo la fórmula de revista que recibió el nombre de Imágenes
(López Clemente, 1996). Esta actividad divulgativa además de tratar temas monográficos
dedicados a la geografía, la economía, la política, el arte y temas costumbristas, realizó
reportajes que fueron agrupados por criterios temáticos afines con una duración total que
rondaba los diez minutos. Dentro de la línea de producción de temas monográficos, los
documentales de arte ocuparon un capítulo importante durante todo su período de acti-
vidad. En este sentido, el documental de arte consiguió democratizar el conocimiento de
patrimonio cultural español. Señalaba Juan Francisco de Lasa en la revista cinematográfica
Otro Cine, en 1956, que, “por encima de todo, hemos de proponernos la creación de una
auténtica escuela española del documental que logre trasladar al Séptimo Arte los tesoros
de nuestros museos para conocimiento de todos los españoles”.
Sin lugar a dudas la personalidad de Goya fue la que mayor interés y fascinación desper-
tó tanto en las productoras independientes como en el cine documental institucional. La
revista Imágenes fue la primera en revitalizar y exaltar al artista, dedicándole dos documen-
tales: Visiones goyescas (1951) y Goya en Madrid (1952). Ambos, además de tener una clara
finalidad didáctica, ilustran cuestiones histórica que se ven reforzadas por la manera de
construir la sucesión de las imágenes por medio del montaje.
El primero, Visiones goyescas (1951), comienza con la presentación de las imágenes del
pueblo zaragozano Fuendetodos, lugar en el que nació el pintor aragonés, y de los frescos
que realizó para la Basílica del Pilar en Zaragoza. Prosigue el documental con la muestra de
aquellas imágenes que ofrecen las visiones más populares y costumbristas de su obra, a
las que da entrada el acompañamiento de guitarra de Andrés Segovia, y entre las que cabe
destacar: los cartones para tapices -La Pradera de San Isidro, El majo de la guitarra, El Quita-
sol, La gallina ciega-, El entierro de la sardina, la serie de grabados de la Tauromaquia, Proce-
sión de disciplinantes y La romería de San Isidro. Todas estas escenas revelan el gusto por el
colorido y el pintoresquismo, y la expresión de la piedad popular. Desde el punto de vista
técnica, a través del montaje, los planos cortos, los movimientos panorámicos y el zoom,
se ponen en relación los distintos elementos figurativos e iconográficos que componen sus
obras a la ve que se confiere dinamismo a estas.
El segundo de ellos, Goya en Madrid (1952), quizás más interesante que el anterior desde el
punto de vista de la construcción de las imágenes, comienza con la presentación de Francisco
de Goya con el retrato que le hizo el pintor Vicente López en 1826 y en el que la cámara, por
medio de una panorámica, se detiene y encuadra el rostro. A esta imagen le suceden estam-
pas de Madrid, entre ellas, la Plaza Mayor, el Palacio Real o el Monumento a Goya de Mariano
Benlliure, que culminan con el Museo del Prado, lugar que mantiene viva la producción artísti-
ca del pintor. Es, en este momento, cuando la cámara, a partir de la visualización de imágenes
a modo de “película-catálogo”, va ilustrando la obra de Goya con el acompañamiento instru-

648 GH-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

mental de Andrés Segovia. Llama particularmente la atención el tono acusativo que adquiere
el documental en torno a la guerra y sus consecuencias. Para ello, la primera obra que nos
presenta es la que ilustra los acontecimientos de El tres de mayo de 1808 que, a través de un
montaje dialéctico, contrapone la imagen de la resistencia del pueblo madrileño con la del
invasor. La elección de esta obra como carta de presentación a la actividad creadora de Goya,
no era inocente, precisamente, el hecho recogido en el lienzo era propicio para “la exaltación
patriótica”, como bien señala Valeriano Bozal (1994) y, en efecto, esa exaltación patriótica
casaba con los valores que perseguía el régimen. A esta imagen le suceden algunos de los
grabados de la serie los Desastres que muestran el terror, la desolación y el sufrimiento en
el que se vio sumido el país tras la guerra, y retratos de los que por entonces fueron testigos
de dichas atrocidades: La familia de Carlos IV, Fernando VII o el Ministro Godoy. Culmina el
documental con imágenes de los grabados de las series de los Caprichos y los Disparates.
Dentro de la producción estrictamente documental fueron los directores Santos Núñez,
Christian Anwander y Jesús Fernández Santos los que rememoraron igualmente la perso-
nalidad artística de Goya.
Santos Núñez dirigió en 1957 un documental a color que llevó por nombre el de la ermita
en la que se encuentra la tumba del pintor: San Antonio de la Florida. El documental comienza
con una serie de vistas de Fuendetodos, pueblo natal del Francisco de Goya, y de la casa en
la que nació el pintor. Trata después de reflejar con cierto aire goyesco la fiesta popular y
tradicional de San Antonio, para centrarse en los frescos que realizó el pintor entre agosto y
diciembre de 1798 en la ermita de San Antonio de la Florida. La cámara capta la iconografía y
los detalles estilísticos de los frescos que mandó realizar Carlos IV a Goya sobre el milagro del
santo italiano, aquel en el que Antonio, tras saber que su padre iba a ser injustamente acusa-
do de asesinato en Lisboa, se trasladó volando hasta la ciudad portuguesa y pidió al fallecido,
en nombre de Jesucristo, que declarase la verdad, como así ocurrió. Los fotogramas revelan
con gran detalle la pincelada suelta del artista a base de mancha de luz y de color. Culmina el
documental con la imagen de la tumba de Goya, que se sitúa bajo la cúpula.
Por su parte, Christian Anwander se centró en recoger la etapa final de la vida de Goya,
tras su retiro en la finca de la Quinta del Sordo, dedicándole Las pinturas negras de Goya.
Las primeras imágenes del documental presentan algunas obras de la primera etapa de
Francisco de Goya, como: La era, o El Verano, La vendimia o El Otoño y El pelele; obras pos-
teriores, El Tres de Mayo; El sueño de la razón produce monstruos, de la serie Caprichos, para
centrarse en analizar la iconografía de las pinturas negras, realizadas por Goya en fecha
posterior a 1808, en su finca llamada “Quinta del Sordo”, a orillas del Manzanares. Las imá-
genes sirven a la intención cultural, acercándose bastante a la exactitud de los extraños y
sombríos colores originales, de casi inalcanzable reproducción.
Por último, la figura de Jesús Fernández Santos, novelista, guionista y cineasta español,
fue decisiva en este labor de recuperación de la política de la memoria, ya que se encargó
de homenajear a El Greco, Velázquez y Goya, en 1960 con la dirección de tres documenta-
les: El Greco: un pintor, un río y una ciudad, Velázquez y Goya, tiempo y recuerdo de una época.
El documental dedicado a Doménikos Theotokópoulos, que obtuvo el primer premio
de su especialidad en la Mostra Veneciana del Documental y el Cortometraje de 1961, co-
mienza con una serie de imágenes de la ciudad de Toledo que, por medio de un fundido
encadenado, quedan resumidas en la Vista y plano de Toledo, obra de El Greco. De esta ma-
nera la realidad y la mímesis de la ciudad Imperial quedan integradas gracias a la capacidad
creativa del director que funde ambas imágenes en una. El documental nos introduce en la
pintura del artista, del que seguimos la evolución creadora desde la influencia veneciana,

GH-CO-01 649
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

bajo la impronta de Tiziano, hasta la configuración definitiva de su personalidad artística


fuertemente cargada de subjetividad, imaginación y originalidad. En palabras del director:
“sus obras representan el resumen de su vida”.
Igualmente Velázquez y Goya, tiempo y recuerdo de una época siguen el mismo criterio de
realización. El primero de ellos, comienza con la imagen de la Giralda de Sevilla, a la que le
sigue la de la pila bautismal en la que Diego Velázquez recibió el sacramento del bautismo.
Tras evocar el estudio de Pacheco, quien supo transmitir a Velázquez el saber teórico y
técnico de la pintura, se centra el film en realizar un recorrido por las etapas de la vida del
pintor y su trayectoria creadora: desde su etapa sevillana, pasando por sus etapas madri-
leñas y los viajes a Italia, hasta su etapa de culminación, que marcarán la evolución de su
pintura. Desde el punto de vista formal, cabe destacar en ambos documentales la utiliza-
ción de planos cortos y de detalle que, a través de zoom de retroceso presentan las obras
de los maestros con encuadres que ocupan la totalidad del lienzo. Asimismo, predomina
el dinamismo en la presentación de las imágenes que se van correspondiendo con el texto
del locutor y el acompañamiento musical. A ello, se suman los movimientos de cámara que
van mostrando las pinceladas y los detalles iconográficos de las obras.
El documental Goya, tiempo y recuerdo de una época es una biografía artística del pintor
Francisco de Goya, que muestra la evolución del artista desde las pinturas costumbristas a
las pinturas negras, pasando por la pintura de cámara. Comienza el documental con imá-
genes de Madrid, entra las que destacan: El Palacio Real de Madrid y una vista aérea de
la Plaza Mayor, que quedan recogidas en la imagen urbana que ofrece La pradera de San
Isidro de 1788, con la vista de la ciudad al fondo, en la que se reconocen los principales
monumentos, desde el Palacio Real, a la izquierda, hasta la gran cúpula de la iglesia de San
Francisco el Grande a la derecha. Se suman a ella los detalles iconográficos que muestran a
la muchedumbre durante la festividad del santo labrador, patrón de Madrid, así como otras
obras costumbristas que retratan la forma en la que vivía la gente de la época: El ciego de
la guitarra, El bebedor, detalle de La merienda, La vendimia o El Otoño, El quitasol, La gallina
ciega, Baile a orillas del Manzanares, La cometa, Los zancos, Las gigantillas, El pelele, La neva-
da o El invierno, Las mozas del cántaro, El cacharrero, La boda, Muchachos cogiendo fruta y
Niños inflando una vejiga. La imagen de la infancia en sus tapices sirve de contrapunto para
presentar los retratos en los que están presentes los niños en compañía de su familia (La
duquesa de Osuna y sus hijos). Es, en este momento, cuando se suceden los retratos que
realizó para los nobles y los reyes. El encuadre del rostro del pequeño Fernando VII, en el
retrato real La familia de Carlos IV, da entrada a las imágenes de la guerra (El 2 de mayo de
1808 en Madrid, o La lucha con los mamelucos y El 3 de mayo en Madrid, o Los fusilamientos),
a las que le siguen, las del final de su producción artísticas, las pinturas negras.
Referencias bibliográficas
Bozal, V. (1994). Goya y el gusto moderno, Madrid: Alianza.
Eco, U. (1999). Preámbule. En ¿Pourquoid se souvenir?. París: Grasset.
Groppo, B. (2002). Las políticas de la memoria. Sociohistórica, 11-12, pp. 187-198.
López Clemente, J. (1996). La otra cara del NO-DO. En Medina, O., González, L. M., y Martín
Velázquez, J. (coord.). Historia del cortometraje español. Madrid: 26 Festival de Cine
de Alcalá de Henares.
Llorente, Á. (1995). Arte e ideología en el franquismo (1936-1951). Madrid: La balsa de la Medusa.
Matud, Á. (2008). La incorporación del cine documental al proyecto de NO-DO. Historia y
Comunicación Social, 13, pp. 105-118.

650 GH-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Religiosas, santas y mujeres de la Biblia.


La creación de un imaginario femenino en la
pintura religiosa del Renacimiento en España
Patricia Castiñeyra Fernández1
1
Departamento de Historia del Arte. Email: patricia.castineyra@um.es

RESUMEN: Uno de los sujetos más representados a lo largo de toda la Historia del Arte
han sido las mujeres. Es por esto que las obras de arte en las que aparecen figuras feme-
ninas son un documento crucial para estudiar y comprender la situación de las mujeres en
cada etapa de nuestra historia, máxime si tenemos en cuenta que el género femenino fue
olvidado durante mucho tiempo por la historiografía, perdiendo así muchos testimonios
y documentos útiles para construir una historia que también nos pertenece. Este trabajo,
que es consecuencia de los primeros resultados de mi tesis doctoral, estudia la situación
de las mujeres del Renacimiento desde una amplia perspectiva, que abarca la sociedad, la
religiosidad, la estética o la concepción del cuerpo, teniendo como objetivo el análisis del
imaginario femenino creado en dicha época, para ponerlo en comparación con la represen-
tación que de la mujer encontramos en la pintura religiosa renacentista de nuestro país,
para ver coincidencias y diferencias.
MÉTODO: Un concepto que debemos tener en cuenta a la hora de estudiar el imaginario
femenino del Renacimiento, pues es clave para comprender lo analizado: las imágenes fe-
meninas de las que hablaremos están configuradas a través de la mente masculina, cuyo
pensamiento es predominante en esta etapa de dominio patriarcal absoluto. Así, podemos
hablar de una “mujer imaginada”, cuya iconografía ha sido elaborada por los hombres, a
través de un proceso en el que se han transmitido los ideales masculinos acerca de las mu-
jeres (Sauret Guerrero, 2001). Son dos los modelos femeninos que encontramos con mayor
frecuencia dados por los hombres a la iconografía de las mujeres: la maternidad, asociada
al matrimonio y a la vida privada, y la sumisión, acompañada de una gestualidad de recogi-
miento y decoro, como son las manos recogidas sobre el regazo, la vista baja, o la ausencia
de expresión de las emociones. Es por esto que el método utilizado en este trabajo se basa
en la perspectiva de género, pues creemos necesario dar la visión de las mujeres historia-
doras del arte a estas imágenes de mujeres. Al tratarse de un trabajo puramente teórico,
los materiales han sido fuentes bibliográficas, tanto primarias como secundarias.
RESULTADOS: Los siglos que abarcamos, el XV y el XVI, son muy importantes en la historia
de las mujeres, ya que desde finales de la Edad Media está sufriendo cambios importantes.
Quizás el más relevante y conocido sea la denominada “Querella de las mujeres”, un movi-
miento intelectual mediante el que las mujeres se rebelan contra la subordinación al hom-
bre y al ámbito privado en los que estaban sumidas desde el siglo XII. La Querella, aunque
comenzada por la famosa autora Christine de Pizan en el siglo XIV, tuvo su eco durante el
siglo XV e incluso el XVI; sin embargo, aunque consiguió crear un debate político, social y
cultural, quedó dentro del ámbito literario, ya que estas mujeres, aunque conscientes de su
situación injusta de inferioridad, no llevaron a cabo ninguna acción, por lo que aún no po-
demos hablar de feminismo como tal (Segura Graiño, 2010). Este movimiento se consideró
peligroso, ya que daba una libertad de pensamiento a las mujeres que resultaba compro-
metido para el orden patriarcal establecido. En España, mediante la reforma del cardenal

GH-CO-02 651
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Cisneros, apoyado por la reina Isabel la Católica, se limitó la capacidad de acción femenina,
especialmente en el ámbito religioso y conventual; ahora se establece un modelo femeni-
no culto y refinado, pero sometido al sistema (Segura Graiño, 1997). Este movimiento se
confirmó con el Concilio de Trento y la Contrarreforma, que trajeron consigo un control
total sobre la vida de las mujeres españolas.
Durante el Renacimiento, podemos distinguir dos actitudes diferentes ante las mujeres:
por un lado, la visión que valoriza e idealiza a la mujer y, por otro, la visión de los moralistas.
En el caso de la valorización de la mujer, ésta siempre se da en el ámbito cortesano por
influencia todavía de las novelas de caballerías y su visión de la mujer como ser hermoso
y tierno, trofeo inalcanzable del caballero (Fernández Álvarez, 2002). Es en este ámbito
donde aparece el ideal de belleza renacentista, establecido por autores como Dante o Pe-
trarca y sus damas; estas mujeres tienen los siguientes rasgos: tez blanca, cabellos rubios
y largos, ojos claros, cuello de cisne y pechos menudos, entre otros. Todos estos rasgos y
la concepción en general de esta mujer ideal renacentista, que podemos ver representada
de manera genial en las Venus de Botticelli, van cargadas de un claro erotismo que apa-
rece sobre todo en el ámbito literario. Aunque el Renacimiento italiano deja paso a estas
mujeres erotizadas, sensuales y desnudas en su contexto pictórico, en España, país más
tradicional en el que la Iglesia seguía teniendo un enorme control, no vamos a ver mujeres
representadas en su desnudez ni erotizadas, sino que predomina una iconografía de ges-
tos sumisos y cuerpos tapados de pies a cabeza en la mayoría de los casos, como señal de
decoro, aunque sí responden en muchos de los casos al ideal de belleza establecido. Pero,
como decíamos, esta exaltación de la mujer sólo ocurre en el ámbito cortesano y en el con-
texto amoroso, ya que por otro lado nos encontramos a los moralistas, quienes dedican
parte de sus obras a enseñar y educar a las mujeres, estableciendo unas características
que configuran a la mujer española ideal, formando parte también de la configuración del
imaginario femenino. La imagen que sobre la mujer tenían los moralistas, venía ya con-
dicionada por el hecho de que ellos mismos eran hombres; esto conlleva, por tanto, que
los tratados sobre las mujeres estaban siempre escritos por la mentalidad masculina de
la época. En general, los moralistas tienen una visión sobre las mujeres condicionada por
la concepción de Eva como culpable del Pecado Original y, por tanto, de todos los males
de la humanidad. Las mujeres eran malvadas e imperfectas por naturaleza, y debían ser
controladas por el hombre, encontrando en San Pablo y en el Génesis la justificación para
establecer dicha inferioridad. Incluso físicamente eran inferiores: se consideraba a las mu-
jeres hombres imperfectos, además de ser tan sólo el recipiente de la semilla que daba la
vida, por lo que no se le adjudica ninguna capacidad reproductora a la mujer, que con su
fisiología fría y húmeda era débil e incapaz (Val Cubero, 2003). En España destacamos como
moralistas a Luis Vives, Pedro de Luján o Fray Luis de León, que dedicaron obras completas
a las mujeres. En sus libros encontramos todos los tópicos acerca de las mujeres, entre los
que destacamos que el máximo objetivo de la mujer es el matrimonio y la maternidad, y la
defensa que encontramos ahora, por influencia de Erasmo de Rotterdam, de que la mujer
debe ser educada. Sin embargo, no debemos caer en engaño ni pensar que esto era una
actitud “feminista”, ya que dicha educación iba destinada solamente a que las mujeres
fueran capaces de llevar a cabo de manera modélica sus tareas en el hogar, como madre y
como esposa (Romero Tabares, 1998). La razón por la que estos hombres dedicaron parte
de sus estudios a las mujeres la debemos buscar en la posición social que ocupaban los
moralistas, cuya actividad es atacada en estos momentos por los teólogos. Es por estos
ataques por lo que los moralistas dedican sus obras a hablar de problemas cotidianos de la
vida real. Por otro lado, algunos autores han señalado el sentimiento de falta de autonomía

652 GH-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

del hombre renacentista para formarse, que le lleva a amansar esa sensación mediante el
poder sobre otro semejante: la mujer, a la que educa y forma, demostrando así sus capaci-
dades de modificación o modelación de conducta (Martínez-Góngora, 1999).
Tras esta breve introducción a los aspectos históricos necesarios para comprender la
situación de la mujer española del Renacimiento, veremos a continuación cómo este imagi-
nario femenino influyó a los pintores renacentistas españoles. Este trabajo defiende que, si
bien aún no podemos hablar de estereotipos femeninos como tal, que aparecerán a partir
del siglo XIX, ya podemos, sin embargo, hablar de ciertos tipos femeninos, que se repiten
en la pintura renacentista en España. Entre ellos, vamos a destacar dos, que coinciden con
los dos estados perfectos de la mujer en el Renacimiento: la vida de casada o la vida religio-
sa; además, iremos comentando algunos rasgos iconográficos interesantes, especialmente
aquellos relacionados con la forma de representar el cuerpo o el decoro y la expresión de
las emociones.
En España encontramos que la pintura presenta en su gran mayoría una temática religio-
sa. Además, debido a la importancia concedida a ésta como herramienta educativa, va a ser
una pintura que tienda a la idealización de los personajes y acciones que representa, por lo
que debemos señalar que la vida cotidiana de las mujeres no se va a encontrar con claridad
en estas imágenes, como tampoco el tema mitológico, del que tenemos pocos ejemplos, y
siempre realizados para el ámbito privado y decorativo. Por tanto, las mujeres que vamos a
ver representadas en la pintura religiosa serán sobre todo santas, la Virgen María, algunas
mujeres de la Biblia como Judith, y en algún caso retratos de comitentes femeninas.
El matrimonio era el estado perfecto para la mujer, y en el nuevo Estado Moderno ésta
ocupa un lugar relevante dentro de la estructura familiar, a través de la cual se mantiene
el sistema. La mujer debe ser quien lleve los asuntos y la administración del hogar familiar,
mientras el marido trabaja en el ámbito externo, por lo que se encarga del servicio, de la
educación de los hijos, de que la casa esté bien abastecida y, sobre todo, de asegurar la
felicidad del marido y del hogar en general. Con este importante y obligado cometido, la
educación era clave en la vida de las mujeres, pero, como señalábamos anteriormente,
siempre bajo control masculino: sólo leían los pasajes bíblicos recomendados, aprendían
a leer y escribir, pero no tenían libertad para hacerlo a sus anchas, y aprendían a compor-
tarse y expresarse de forma decorosa, todo ello para ser una mujer de la que su familia se
sintiera orgullosa, para que después hiciera feliz a su marido, procurándole la estabilidad
del hogar, y también para que fuera capaz de darle la educación básica a sus hijos. La ima-
gen que mejor representa la figura de la mujer culta y hacendosa, preparada para criar a
su hijo, es sin duda durante el Renacimiento la Virgen María. Si analizamos las pinturas
sobre la Anunciación, como la de Francisco de Comontes, podemos observar cómo la Vir-
gen aparece con un libro, que parece que estaba leyendo al ser sorprendida por el Ángel,
y justo lo acaba de dejar para atenderle. Otro ejemplo iconográfico importante es el de la
representación, muy numerosa en esta época, de la Virgen de la Leche, de la que tenemos
numerosos ejemplos como la maravillosa obra de Juan de Juanes. Este tema es importan-
te, ya que nos encontramos en un momento en el que se defiende que las madres deben
amamantar a sus hijos, y no dejar estos primeros días de crianza a nodrizas, ya que se debe
establecer un vínculo y, además, los humanistas renacentistas, como Luis Vives, defendían
que era mediante la leche materna como se transmitía la condición humana al bebé, por
lo que era de gran importancia que fuera la madre la que transmitiera su buen carácter.
Sin embargo, también vemos algunas obras donde aparecen nodrizas todavía, como en
el Nacimiento de la Virgen, de Luis de Morales, por lo que debemos pensar que siempre

GH-CO-02 653
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

quedaba un reducto tradicional. Por tanto, es probable que la numerosa aparición de Vír-
genes de la Leche en la España renacentista esté en relación con esta nueva propaganda
que defiende la necesidad de que la mujer esté preparada y críe a sus hijos. Por otro lado,
en las representaciones del Nacimiento de la Virgen, también numerosas y con hermosos
ejemplos como la obra de Vicente Masip, es como se nos muestra de manera más clara a
la mujer hacendosa, ya que, como decíamos antes, no hay representaciones de mujeres en
la vida cotidiana. En estas imágenes vemos mujeres que ayudan en el parto, y todas apare-
cen con una actitud muy dispuesta; pese a que prácticamente no hay movimiento en estas
figuras, percibimos que todas están atentas a cualquier necesidad y conocen sus deberes.
Además, todas ellas presentan gestos cuidados y recogidos, sin mucha expresividad, más
allá de una leve sonrisa, y, en la mayoría de estas representaciones, aparecen vestidas con
hábitos, o bien a la manera burguesa o cortesana, pero siempre bien tapadas, sin enseñar
prácticamente nada de sus cuerpos; en muchos casos aparecen mujeres con la cabeza ta-
pada, un rasgo de la iconografía de la mujer casada durante el Renacimiento. Como vemos,
a través de estas imágenes podemos establecer una conexión entre la teoría expuesta
acerca del matrimonio y la educación de las mujeres, es decir, del imaginario femenino
relacionado con el casamiento, y las representaciones pictóricas de los más importantes
artistas del Renacimiento español.
El otro gran tema representado en la pintura religiosa que analizamos, en relación con la
vida femenina, es la religiosidad. Para las mujeres, como ya apuntamos, las dos salidas que
podían elegir en su vida eran el matrimonio o la vida religiosa, ambas caracterizadas por la
obediencia y la supeditación al hombre (Martínez-Burgos, 2002). En muchos casos, la vida
religiosa suponía una vía de escape para las mujeres, ya sea por la vida en los conventos,
donde eran más libres para culturizarse y no estaban bajo control masculino directo, o
porque para las casadas el único momento para salir al ámbito público era cuando se ce-
lebraban festividades religiosas, donde se encargaban por ejemplo de vestir las imágenes,
o bien cuando realizaban actividades relacionadas con la beneficencia (Martínez-Burgos,
2002). Por último, no debemos olvidar que muchas veces las mujeres se vieron obligadas
a tomar los hábitos, ya sea por motivos morales o económicos. Al igual que ocurre con la
casada, también se establece un ideal de monja, basado en el recato, la clausura o el reco-
gimiento. Como gran ejemplo de monja, podemos hablar de Santa Teresa, de la que con-
servamos algunos retratos, como el realizado por Fray Juan de la Miseria, quien reformó
los conventos “relajados” existentes en España, en favor de otros en los que primara la
oración y la meditación (Martínez-Burgos, 2002).
Dentro de la pintura religiosa vamos a destacar la numerosa presencia de santas, cuyas
figuras eran representadas de una forma cercana y real, con vestimenta típica de la época,
y muy decorosas, personajes que las mujeres españolas notaban cercanas y que les sirvie-
ron como ejemplo de comportamiento femenino. Para comenzar, hay que señalar que al-
gunas de las santas que se representan en el Renacimiento español también aparecen con
libros, ya que estas santas reciben el influjo del humanismo y del nuevo concepto de mujer
modelo que sabe leer y se cultiva leyendo aquellas obras seleccionadas para ellas. La ma-
yoría de las representaciones de santas se caracterizan por la apariencia de estas féminas,
destacando en ellas la belleza con la que son representadas, pues son figuras de rostros
dulces y gestos recogidos, con una expresión amable y nada exaltada, vestidas a la manera
cortesana de la época. Así, podemos afirmar, como ya apuntábamos, que el ideal de belle-
za femenino, extendido especialmente por Italia, llega a la pintura española y es en las san-
tas donde podemos verlo de una forma clara y hermosa. De entre los numerosos ejemplos

654 GH-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

de pinturas de santas, destacamos la bellísima Santa Catalina del Museo del Prado, obra de
Yáñez de la Almedina: una mujer que responde al ideal de belleza, de rubios cabellos, una
expresión dulce y serena representada en la leve sonrisa, pero también fuerte y decorosa,
como deja ver su expresión y postura corporal, y su vestimenta cortesana. También un
ejemplo claro lo encontramos en la obra de Hernando de Esturmio, donde se representa
a Santa Catalina y Santa Bárbara de igual manera, con vestidos nobles cortesanos, belle-
za idealizada y gesto decoroso. Un caso especialmente interesante lo encontramos en las
obras que representan a mártires en el momento de su muerte, destacando los ejemplos
del Martirio de Santa Inés de Vicente Masip o el Martirio de Santa Águeda de Gaspar de
Palencia: estos cuadros presentan a las mujeres en el momento de la muerte, pero destaca
al analizarlas que ninguna hace gestos de dolor, ni presentan expresión alguna de miedo
o desesperación. Esto enlaza con la importancia que el decoro tenía para las mujeres del
Renacimiento, que en el caso de la iconografía de las mártires se expone claramente, pues
no concuerda el momento que viven con la expresión de sus rostros, como podemos ver
también en la Santa Águeda de la familia Oscáriz, que incluso sonríe. Así, se muestra a las
mujeres cómo deben comportarse, aceptando sus destinos, obedeciendo y mostrándose
sumisas, sin dejar que sus emociones traspasen al ámbito público.
Algunas mujeres de la Biblia fueron representadas como ejemplo y modelo de mujeres
buenas, en especial el caso de María Magdalena. Esta mujer pecadora que se arrepiente
y busca la redención, concedida por Jesucristo, es ejemplo de comportamiento para las
mujeres. Todavía en el Renacimiento aparece idealizada y vestida a la manera cortesana,
como podemos ver, por ejemplo, en la Aparición de Jesús a la Magdalena, del Maestro de
Chinchilla, mientras que ya en el Siglo de Oro será representada como ejemplo de eremi-
ta, despojada de sus ropajes y decoraciones. En los tratados renacentistas sobre la mujer,
como el de Hernando de Talavera, la forma de vestir, los lujos y el uso de cosméticos fueron
muy debatidos. La gran mayoría de humanistas y teólogos hablaban de la necesidad de que
las mujeres no intentaran cambiar lo que Dios y la naturaleza les habían otorgado, por lo
que el exceso decorativo estaba mal visto. Es por eso que, por ejemplo, la Virgen María es
representada en muchas ocasiones con vestimentas sencillas, y también las santas, que a
veces llevan ropajes ricos para dignificarlas y elevarlas a la posición de la corte, pero cuyas
decoraciones no llegan a ser excesivas, e incluso a veces son sencillas, como en la Santa
Úrsula y las once mil vírgenes de Gaspar de Requena.
El cuerpo femenino era visto con recelo, pues se consideraba herramienta de seducción
y pecado. Es por ello, como ya hemos señalado, que en estas pinturas no se enseña prácti-
camente nada de los cuerpos femeninos, y las figura religiosas suelen ir tapadas, excepto
cuando está justificada la aparición de los pechos u otras partes, al representar el martirio.
En nuestra pintura del Renacimiento destacamos la Dánae de Gaspar Becerra como ejem-
plo aislado, tanto de pintura mitológica, como de desnudo. También es curiosa la repre-
sentación de Salomé en la Degollación del Bautista de Jerónimo Cosida, donde esta mujer
aparece con una vestimenta a la manera de paños mojados, que deja entrever sus pechos,
además de presentar una expresión frívola y malvada ante lo que ha conseguido. Por tan-
to, podemos justificar esta semi-desnudez ya que está representando a una mala mujer,
que no debe ser ejemplo ni modelo, y como tal es representada.
Como conclusión, podemos por tanto confirmar que el imaginario femenino formado en
la España del Renacimiento tuvo eco en la pintura religiosa, y que los artistas, como hijos
de su época, usaron este imaginario y los conceptos establecidos acerca de la mujer por la
mentalidad masculina para crear las imágenes de mujeres que representan en sus pinturas.

GH-CO-02 655
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
Fernández Álvarez, M. (2002). Casadas, monjas, rameras y brujas. La olvidada historia de la
mujer española en el Renacimiento. Madrid: Espasa.
Martínez-Burgos, P. (2002). Experiencia religiosa y sensibilidad femenina en la España Mo-
derna. En G. Duby, & M. P. (dir.), Historia de las mujeres en Occidente (págs. 571-583).
Madrid: Santillana.
Martínez-Góngora, M. (1999). Discursos sobre la mujer en el Humanismo renacentista espa-
ñol. Los casos de Antonio de Guevara, Alfonso y Juan de Valdés y Luis de León. York:
Spanish Literature Publications Company.
Romero Tabares, M. I. (1998). La mujer casada y la amazona. Un modelo femenino renacen-
tista en la obra de Pedro de Luján. Sevilla: Universidad de Sevilla.
Sauret Guerrero, T. (2001). Formas iconográficas y género: uso y abuso de la imagen feme-
nina (reflexiones a modo de introducción). En T. Sauret, & A. Quiles, Luchas de género
en la historia a través de la imagen (págs. 7-15). Málaga: CEDMA.
Segura Graiño, C. (. (2010). La Querella de las mujeres. Sevilla: Al-Mudayna.
Segura Graiño, C. (1997). La transición del medievo a la modernidad. En E. G. (ed.), Historia
de las mujeres en España (págs. 219-245). Madrid: Síntesis.
Val Cubero, A. (2003). La percepción social del desnudo femenino en el arte. Madrid: Minerva.

656 GH-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

La instrumentalización de Fulvia Plautilla


por parte de la prefectura pretoriana
P. D. Conesa Navarro1
1
Contratado Predoctoral FPI Fundación Séneca. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua,
Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas. - Universidad de Murcia, pedrodavid.conesa@um.es

1. Introducción
Desde que Septimio Severo, tras una cruenta guerra civil, subió al poder en el año 197
d.C., desarrolló una política legitimadora de la que fue partícipes toda su familia. El empe-
rador se emparentó con la dinastía predecendete, la Antonina, autoproclamándose hijo de
Marco Aurelio y hermano de Cómodo. De igual forma, hizo lo propio con el resto de la do-
mus imperial: sus hijos fueron nombrados como Antoninos y su mujer, Julia Domna, adoptó
los títulos honoríficos y los peinados de Faustina la Joven, esposa de Marco Aurelio (Ghe-
dini 1984; Gascó, 1988; Lusnia, 1995; Daguet-Gagey, 2000; Fernández Ardanaz, González
Fernández, 2006; Lichtenberger, 2011; Birley, 2012; Langford, 2013, Lusnia, 2014). Con esta
política pretendía evitar posibles enfrentamientos entre los sectores más tradicionales del
Imperio, que se mostraron reticentes al cambio transcendental que suponía la llegada de
una nueva dinastía que, por primera vez procedía de África. Dentro de esta política pro-
pagandística proyectó el enlace de su primogénito, Caracalla, para proporcionar futuros
herederos a Roma. La candidata elegida fue Fulvia Plautilla, hija del Prefecto del Pretorio,
Cayo Fulvio Plauciano, gran amigo del emperador Severo.
La dinastía Severa ha destacado por el surgimiento de figuras femeninas de transcenden-
tal importancia, sobresaliendo especialmente Julia Domna. Sin embargo, escasos han sido los
trabajos que han tratado la figura de Plautilla1. Entre los condicionantes que nos han llevado a
intentar explicar dicha situación, podemos destacar: en primer lugar, las fuentes clásicas. Cuan-
do han hablado de ella siempre lo han hecho de manera transversal, centrándose fundamen-
talmente en relatar los excesos llevados a cabo por su padre Plauciano. También hay que tener
en cuenta que las referencias a Plautilla comienzan desde el momento en el que se concierta su
matrimonio, con los esposales y una vez que es exiliada en el 205 d.C., tas la caída de su padre,
fue victima de una damnatio memoriae. Los retratos, al igual que las inscripciones en las que
aparecía mencionada, fueron eliminados. Tampoco podemos pasar por alto que el resto de
emperatrices de la dinastía Severa, las conocidas como princesas sirias, mujeres que fueron
decisivas en los gobiernos de sus emperadores. El papel destacado que tuvieron en la política
imperial permitió que sobresalieran con respecto a Plautilla, de la que apenas tenemos noticias
(202-205 d.C.). Una vez mandada al exilio perdemos prácticamente su pista (Conesa Navarro,
González Fernández 2016: 131). Una prueba de la escasa antención que ha prestado la historio-
grafía actual, podría ser el caso del excelente trabajo de Kosmetatou (2002: 399 n. 7) que cita a
todas las Augustae anteriores a Julia Mamea desde Livia y no menciona a Plautilla.
2. Objetivos y metodología
Los objetivos principales que se pretenden abordar en este trabajo son los siguientes:
En primer lugar, encuadrar espacial y temporalmente a Plautilla. Tras su matrimonio impe-

1 Tenemos que destacar el trabajo de Missere Fontana (1993) y más reciente el de Conesa Navarro, González
Fernández (2016).

GH-CO-03 657
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

rial se convertía en la futura madre de los herederos; por lo tanto, desde que se concertó
su matrimonio apareció tanto en inscripciones como en los elementos conmemorativos y
propagandísticos de la dinastía. También tenemos que hacer alusión a su padre, Plauciano,
compañero fiel de Septimio, cuya ansia de poder se vio materializada en la unión de su hija
con Caracalla. Nosotros en esta ocasión nos centraremos en la relación mantenida con su
padre y en lo importante que fue para perpetuar la posición del prefecto del pretorio.
Por tanto, la metodología que vamos a seguir consistirá en un análisis minucioso de las
fuentes clásicas que nos permitan recorrer la vida de la emperatriz. Fundamentalmente,
para el período que estamos analizando han sobrevivido tres: La Historia romana de Dion
Casio, contemporáneo de los Severos; la obra de Herodiano y en último lugar las biografías
de Severo y Caracalla de la Historia Augusta. Otro pilar fundamental será el analisis de los
epigrafes, al igual que las representaciones escultóricas, destacando la Puerta de los Ar-
gentarios del Foro Boario de Roma, donde está representada la familia imperial y también
Plauciano.
3. Las referencias de Plautilla en los testimonios literarios
Las primeras referencias que tenemos de la emperatriz son a partir de la celebración
de su matrimonio, cuando Casio describe la excesiva dote ofrecida, suficiente para pagar
la de cincuenta doncellas de alto rango, así como los festejos y el banquete que se llevó a
cabo en el 202 d.C.. Este enlace coincidió con las celebraciones que se produjeron en Roma
para conmemorar el décimo aniversario de la subida al poder de Severo.2. No conocemos
ni el nombre de su madre ni tampoco la edad con la que contrajo matrimonio. Todo parece
indicar que Plautilla tendría unos doce o catorce años (Hemelrijk 1999: 8; Missere Fontana
1993: 38, Conesa Navarro, González Fernández 2016: 133). Previamente, se tuvieron que
celebrar los sponsalia, que pese a los silencios que guardan las fuentes literarias, parece
que se produjeron entre finales del verano de 199 d.C.y finales del 200 d.C. La descripción
que realizó Casio sobre la visita a Egipto de toda la familia imperial, que se tuvo que produ-
cir durante las fechas mencionadas, muestra a Plauciano con un amplio poder que ejercía
de manera tiránica, comenzando también a desarrollarse por ese tiempo inscripciones de
él con diferentes títulos. Llegó tan lejos en sus actuaciones que Casio lo consideró como
un “cuarto emperador” (D.C. 75 (76)14, 1-7; Grosso (1968: 24-27); Gascó (1988: 62); Saave-
dra-Guerrero (2009: 257); Daguet-Gagey (2001: 11); González Fernández, Conesa Navarro
(2017: 146). No tenía ningún reparo en realizar acciones sin el consentimiento del empera-
dor, muchas de ellas de proporciones desorbitadas. Por ejemplo,castró a cin hombres de
las principales familias romanas para que instruyeran a su hija en las artes y en la música,
pero sin duda, exagerada fue la dote que ofreció para el enlace de Plautilla y Caracalla.
Cuenta Casio que los regalos fueron transportados en bandejas de plata y transportados
desde el Foro hasta el Palatino con gran ceremonial. El banquete que se sirvió en el enlace
también fue copioso, ofreciéndose todo tipo de alimentos incluidos animales todavía vi-
vos. Esta descripción ofrecida por Casio causó gran horror, llegando a mencionar que pasó
de ser un baquete de estilo regio a tener tintes de bárbaro (D.C. 75 (76), 1, 2-3; Gascó (1988:
63); González Fernández, Conesa Navarro (2014: 36-37).
La vida de la nueva pareja no fue la esperada. La relación entre ambos se basaba en el
odio y el rencor mutuo. De hecho las fuentes fueron bastantes explícitas al respecto (Hdn.,

2 Sobre la celebración exacta del matrimonio no se ha podido establecer con seguridad una fecha concreta,
se piensa que se produjo antes del 29 de agosto de dicho año. Cf. Daguet-Gagey (2000: 11); Lusnia (2004:
534); Aguado García (2005: 36); Conesa Navarro, González Fernández (2016: 139 n. 59).

658 GH-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

3, 10, 8; Turton, 1974; González Fernández, Conesa Navarro, 2014; Conesa Navarro, Gonzá-
lez Fernández, 2016). Herodiano (3,10,8) deja bien claro que el matrimonio no fue por libre
elección, sino por imposición. Caracalla no compartía ni lecho ni hogar con su esposa y el
escaso contacto que tenía con ella era para amenazarla con la muerte una vez fuera él úni-
co emperador, amenaza que también se hacía extensible a Plauciano.
Finalmente, en enero de 205 d.C. Plauciano fue asesinado por orden de Caracalla. Por la
versión ofrecida por Herodiano, el prefecto tenía preparado un complot para acabar con la
vida de Severo y con la de Caracalla. Se intentó aliar con el tribuno de los pretorianos, Satur-
nino que informó al hijo del emperador. Al principio Severo no dio crédito a lo que le estaban
narrando, pensando que era una estratagema de su primogénito para librarse de su suegro
y de su esposa. Finalmente Plauciano fue llamado a los aposentos del emperador y allí pe-
recería a manos de unos centuriones que se encontraban escondidos tras unas cortinas3. La
versión ofrecida por Casio difiere de la Herodiano, haciendo responsable máximo al propio
Caracalla. Fue este último quien planea la muerte del prefecto y quien da la orden a Satur-
nino y a otros dos para que testifiquen en contra de Plauciano4. Independientemente de las
versiones, la muerte del prefecto del pretorio causó un gran dolor en su hija, ya no sólo por
el hecho de perder a su padre, sino por lo vulnerable que quedaba en la domus imperial tras
la desaparición de su principal valedor5. Inmediamentamente después, tanto Plautilla como
su hermano fueron exiliados a las islas de Lípari y una vez muerto Septimio Severo en York
en el año 211 d.C., fueron ejecutados. Posteriormente se decretó una damnatio memoriae, al
igual que también se hizo con Plauciano. Tanto los retratos como epígrafes fueron elimina-
dos en un intento, por parte de Caracalla, de borrarlos por completo de la Historia(D.C. 76
(77), 6, 3; 77(78), 11; Hdn. 3, 13, 2-3; 4, 6, 3; Varner 2001: 80; Id 2004: 161-168).
4. La nueva Augusta en la familia imperial: los testimonios epigráficos y escultóricos
Uno de los principales problemas relacionados con el análisis de la vida de la emperatriz
Plautilla deriva, precisamente, de la poena post mortem a la que fue sometida. Pese a las di-
ficultades presentadas, por el contexto arqueológico o porque parte del nombre o de algu-
nas letras han permancecido en las piezas epigráficas, es viable la elaboración de estudios
con cierta seguridad sobre la emperatriz. Ejemplos de lo que estamos anunciando serían
los trabajos de de Christol (1997, 2007) o Caldelli (2011) cuyo foco de atención principal fue-
ron las inscripciones de Plauciano. Más complejo sería para el caso de los retratos en bulto
redondo. Debido a la ausencia de un contexto histórico seguro de las piezas o la referencia
explícita de la persona representada, es imposible identificar a Plautilla basándonos única-
mente en comentarios estilíticos.
Entre los aspectos más destacados vinculados con la epigrafía de Plautilla estaría su
nombramiento como Augusta cuando era sponsa de Caracalla (Christol 2007: 224). No se
tiene constancia en el Imperio Romano de un caso igual, pues las Augustae eran mujeres
que estaban directamente relacionadas con la familia imperial. Ya fueran madres, hijas o
esposas de emperadores pero nunca prometidas. Pero también son significativos los títu-
los que aparecen en las inscirpciones de Plauciano (González Fernández, Conesa Navarro
3 Sobre la narración de la muerte de Plauciano contada por Herodiano. Cf. Hdn. 3, 11, 4-9; 3, 12, 1-6.
4 Sobre la versión ofrecida por Casio. Cf. D.C. 76 (77), 3, 1.-4; 76 (77), 4, 1-4.
5 De hecho, hay un pasaje en Casio que tras ser asesinado Plauciano, inmediatamente después de que fuera
asesinado Plauciano, alguien fue donde se encontraban Plautilla y Julia Domna y le mostraron a la mujer
de Caracalla unos cabellos que fueron arrancados de la barba del prefecto como muestra de su muerte.
Julia Domna sintió una gran alegría, pues su mayor enemigo había sido eliminado, sintiendo por el con-
trario una gran tristeza su hija. Cf. D. C 76 (77), 4, 4-5.

GH-CO-03 659
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

2014). Entre otros, podemos destacar los de socer et consocer Augg., pater Augustae, neces-
sarius y nobilissimus (Corbier 1974; Caldelli 2011; Cerrone 2011 González Fernández Conesa
Navarro 2014; Conesa Navarro, González Fernández 2016).Todos ellos tenían como nexo en
común su hija Plautilla, pues era la que permitía que él fuera necesario. No solo era prefec-
to del pretorio, sino también era el suegro y consuegro de los emperadores.
En el año 204 d.C. se erigió una puerta conmemorativa en el Foro Boario, obra dedicada
por los argentarii et nenogiatores boarii donde se insertarían tanto la familia imperial como
la figura de Plauciano (Elser 2005; Daguet-Gagey 2005). En uno de los paneles, concreta-
mente el que se encuentra en la parte oeste del arco, actualmente está la figura de un
togado en actitud de sacrificio, identificado con Caracalla. Se ha pensado que en origen
también estarían a su lado Plautilla y Plauciano. En la zona opuesta, hay otro panel donde
están Julia Domna y Severo, quedando un hueco en el que en origen pudo estar insertado
Geta. La puerta fue alterada una vez que Caracalla llegó al poder, eliminando todo rastro de
su mujer, su suegro y hermano, haciendo también lo propio con las referencias a Plautilla
y Geta de la inscripción que coronaba la puerta. Si nos centramos en el panel donde se su-
pone que estaban Plautilla y Plauciano, éste último se encuentra en el centro de la escena.
Con su posición central está queriendo transmitir lo importante que era para la dinastía, ya
que él fue el que dio a Roma no solo una emperatriz, sino también a la futura madre de los
herederos imperiales (Conesa Navarro, González Fernández 2016: 140-144).
5. Conclusiones
Como conclusiones podríamos decir que la falta de auctoritas y de legitimación de los
emperadores de la dinastía severiana, permitió que las mujeres tuviera un papel relevante.
Plautilla también fue por tanto, empleada para dicha política, al igual que lo había sido an-
teriormente su suegra Domna. Sin embargo, la novedad que presenta nuestra emperatriz
es que también fue instrumentalizada por su padre para consolidar su posición. Por tan-
to, la prefectura pretoriana se extralimitaba de sus funciones que a priori tenía asignadas:
básicamente consistía en defender a la familia imperial (Conesa Navarro 2014). Si Plautilla
llegó a ser emperatriz de Roma fue por la estrechísima relación que mantuvieron desde
la infancia Septimio Severo y Plauciano. Por tanto, podemos comprobar cómo una mujer,
pese a no participar de manera activa en la política imperial, como sí lo harían el resto de
las emperatrices Severas en mayor o menor medida, sí que sirivió para consolidar tanto a la
dinastía como a la prefectura pretoriana.
Referencias
Aguado García, P. 2005: “Arquitectura religiosa y propaganda imperial en Roma bajo Septi-
mio Severo y Caracalla”, Habis 36, 371-388.
Birley, A. R. 2012: Septimio Severo. El emperador africano, Madrid: Gredos.
Caldelli, M. 2011: “La titolatura di Plauziano”, ZPE 178, 261-272.
Christol, M. 1997: “L´épigraphie de Thugga et la carrière de Plautien”, en Khanoussi, M.,
Maurin, L. (eds.), Dougga (Thugga). Études épigraphiques, Ausonius Publications: Pa-
ris, 127-140.
Christol, M. 2007: “Comes per omnes expeditiones. L´adulation de Plautien, préfet du prétoi-
re des Septime Sévère”, Cahiers du Centre Gustave Glotz 18, 127-140.
Conesa Navarro, P. D. 2014: “La Prefectura del Pretorio: desarrollo y declive de una magis-
tratura romana”, Antig. crist. 29,. 529-576.
Conesa Navarro, P. D. y González Fernández, R. 2016: “Fuluia Plautilla instrumento legitima-
dor y político de la dinastía y del prefecto del pretorio”, Athenaeum 104 (1), 129-157.

660 GH-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Daguet-Gagey, A. 2000: Septime Sévère. Rome, l´Afrique et l´Orient, Payot: Paris.


Daguet-Gagey, A. 2001: “Septime Sévère, un empereur persécuteur des chrétiens?”, Revue
des Études Augustiennes 47, 3-32.
Daguet-Gagey, A. 2005: “L´arc des Argentarii at Rome. À propos de la dédicace du monu-
ment (CIL VI, 1035= 31232=ILS 426)”, Revue Historique 635, 499-516.
Elser, J. 2005: “Sacrifice and Narrative on the Arch of the Argentarii at Rome”, JRA 15, 83-
98.
Fernández Ardanaz, S., González Fernández R. 2006: “El consensus y la auctoritas en el
acceso al poder del emperador Septmio Severo”, Antig. crist. 23, 23-37.
Gascó, F. 1988: Sociedad y política en tiempos de los Severos, Madrid: Critica.
Ghedini, F. 1984: Giulia Domna tra oriente e occidente. El fonti archeologiche, Roma: L´Er-
ma.
González Fernández, R., Conesa Navarro, P. D. 2014: “Plauciano: la amenaza de la domus
severiana”, Potestas 7, 27-50.
González Fernández, R. Conesa Navarro, P. D. 2017: “Aiunt Plautianum christianis fuisse in-
fensissimum...”, Plauciano, prefecto del pretorio de Septimio Severo, ¿ perseguidor
de los cristianos?, en Ferrer Maestro, J.J. et alli (eds.), Entre los mundos: Homenaje a
Pedro Barceló/ Zwisches den Welten: Festschrift für Pedro Barceló, Presses universi-
taires de Franche- Compté: Besançon, 141-163.
Grosso, F. 1968: “Ricerche su Plautiano e gli avvenimenti del suo tempo”, Rendiconti Lincei
23-32, 7-58.
Hemelrijk, E. M. 1999: Matrona docta. Educated Women in the Roman Elite from Cornelia
to Julia Domna, London.
Kosmetatou, E. 2002: “The Public Image of Julia Mamaea. An Epigraphic and Numismatic
Inquiry”, Latomus 61 (2), 398-414-
Lichtenberger, A. 2011: Severus Pius Augustus. Studien zur sakralen Repräsentation und
Rezeption der Herrschaft des Septimius Severus und seiner Familie (193-211 n. Chr.),
Leiden/ Boston: Brill
Langford, J. 2013: Maternal Megalomania. Julia Domna and the Imperial Politics of Mother-
hood, Baltimore: John Hopsking Press.
Lusnia S. 1995: “Julia Domna´s Coinage and Severan Dynastic Propaganda”, Latomus 54, 1,
119-140.
Lusnia, S. 2004: “Urban Planning and Sculptural Display in Severan Rome: Reconstructing
the Septizodium and Its Role in Dynastic Politics”, AJA 108 (4), 517-544.
Lusnia, S.S. 2014: Creating Severan Rome. The Architecture and Self- Image of L. Septimius
Severus (A.D. 193-211), Bruxelles: Latomus.
Saavedra-Guerrero, Mª. D. 2009: “Septimio Severo, Julia Domna y Plauciano: El juego de la
traición en la domus aurea”, Gerión 27 (1), 251-261.
Varner, E. R. 2001: “Portraits, Plots and Politics: “Damnatio memoriae” and the Images of
Imperial Women”, Memoirs of the American Academy in Rome 46, 41-93.
Varner, E. R. 2004: Mutilation and Transformation. Damnatio Memoriae and Roman Impe-
rial Portraiture, Brill: Leiden-Boston.

GH-CO-03 661
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Patrimonio Universitario: de colección a museo


M. García Lirio1
Departamento de Historia del Arte, Universidad de Granada magali@ugr.es
1

Introducción
Para referirnos al Patrimonio Universitario español, es necesario establecer una defini-
ción de Patrimonio Universitario donde se remarque su importancia para englobar el con-
tenido de dicho concepto. Entendemos como Patrimonio Universitario todo el Patrimonio
mueble e inmueble cuya titularidad pertenece a una Universidad.
El concepto de Patrimonio alude a las herencias que conserva la Universidad como ins-
titución y que pasa por manos de generaciones de estudiantes, investigadores, técnicos,
departamentos, y Doctores de la Universidad.
De acuerdo a esta definición, hemos de establecer una escala que iría desde el propio
objeto como bien mueble hasta el museo universitario como institución, pasando por la
colección como conjunto de bienes muebles que comparten bajo una clasificación deter-
minada la tipología de piezas que tienen en común ciertas características similares entre sí.
Las colecciones están conformadas por numerosas piezas de patrimonio mueble, las
cuales se clasifican por tipologías. Son muchas las colecciones que hoy día albergan las
universidades españolas, entre ellas podemos citar: Colección de Anatomía, Colección de
Patrimonio Histórico-Artístico, Colección de Patrimonio Científico-Técnico, Colección de Mi-
neralogía o la Colección de Historia Natural, entre otras muchas, que se corresponden con
la clasificación general de museos que establece el ICOM.
Entre las universidades pioneras en nuestro país podemos nombrar a la Universidad
Complutense de Madrid que alberga 30 colecciones distribuidas en cuatro grandes áreas:
Área de Ciencias de la Salud, Área de Humanidades, Área de Patrimonio y Área de Ciencia; o
la Universidad de Salamanca que cuenta sus ocho siglos de historia a través de su patrimo-
nio, mediante tesoros artísticos que el tiempo y el cuidado de sus antecesores han traído
hasta nosotros.
Diversos autores definen el coleccionismo como la actividad inicial e inherente al ser
humano que propicia el desarrollo de espacios para el almacenamiento posterior de sus
colecciones, póngase como ubicación los propios departamentos de las facultades, y su
conservación, generando piezas de tratamiento e intervención para los estudiantes de la
comunidad universitaria. Estas colecciones necesitan investigaciones que aclaren su proce-
dencia y su conservación. Uno de los casos más recientes en la Universidad de Granada es
la publicación de Carmen Bermúdez sobre El escultor Francisco Morales y la restauración de
sus modelos clínicos en terracota de la Universidad de Granada (2017).
Al margen de esta cita, podríamos citar otras publicaciones que recogen el estado actual
del patrimonio Universitario, como Sevilla, Valencia o Navarra. También, las Universidades
más antiguas como la Universidad de Salamanca, que cuenta con publicaciones como Inven-
tario artístico de bienes muebles de la Universidad de Salamanca (2002) o Imágenes y lugares.
800 años de Patrimonio de la Universidad de Salamanca (2013) o la propia Universidad de Gra-
nada con Inventario de instrumentos científicos y técnicos del patrimonio de la Universidad de

662 GH-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Granada, Inventario del patrimonio artístico de la Universidad de Granada (2007) y publicacio-


nes más recientes como la serie de Cuadernos Técnicos de Patrimonio de la Universidad de
Granada, que ha presentado hasta ahora tres números con los siguientes títulos De puertas
para adentro: patrimonio y género en la Universidad de Granada, El jardín botánico de la Univer-
sidad de Granada y Restauración del patrimonio de la Universidad de Granada.
Definición de Museo Universitario
Podríamos definir un museo universitario como aquel cuya titularidad pertenece a una
Universidad, que está estrechamente vinculado con su historia y que conserva, investiga,
difunde y expone testimonios materiales e inmateriales de dicha institución.
Desafortunadamente no contamos con muchos ejemplos a nivel nacional, aunque des-
tacaremos el Museo de la Universidad de Alicante (MUA), Museo de la Universidad de Navarra
(UNAV) o el Museo de la Universidad de Valladolid (MUVA) pero sí fuera de nuestras fronte-
ras. Puede resultarnos un término novedoso, aunque realmente conocemos ejemplos des-
de el siglo XVII. Su origen proviene de las colecciones que han hecho posible su creación y
a su vez que el museo universitario se convierta en una clave para enriquecer el patrimonio
cultural. El término museo está muy vinculado a conceptos como exposición y colección.
La creación de un museo universitario responde al interés por dotar a las colecciones
de un espacio y unas medidas de gestión más acordes con las necesidades museográficas
actuales.
Es importante ubicar todo este patrimonio en un escenario universitario acompañado
de una rigurosa catalogación. En la mayoría de los casos que hemos contactado hasta aho-
ra, es una labor que responde al perfil de profesor universitario en Historia del Arte, labor
que es respaldada por los Vicerrectorados de Extensión Universitaria como organismo de
dicha institución. Aunque hemos de resaltar que docente e investigador no hay que enten-
derlo como sinónimo a comisario o gestor cultural. En función de la tipología de las colec-
ciones, varía el perfil de los gestores, póngase como ejemplo las colecciones vinculadas a
la disciplina de Ciencias.
No debemos olvidar que la transmisión del conocimiento, la formación y la experiencia
son el verdadero patrimonio de la Universidad, lo cierto es que con el paso de los años y
vinculado a la trayectoria de dichas instituciones se va generando un rico patrimonio que
responde al objetivo de difundir, conservar y promover estas colecciones a la sociedad.
Se conoce que la primera colección universitaria que se abrió al público, en 1683, estuvo
vinculada a la Universidad de Oxford con la creación de Ashmolean Museum. Este dato no
justifica lo que afirma Elena Vozmediano, premio nacional en crítica de arte y periodista en
crítica de arte en El Cultural tras publicar Los museos en la Universidad, a examen, sobre la
panorámica actual del mundo, clasificando la existencia de más de noventa museos univer-
sitarios entre Europa, Estados Unidos, Asia y Australia; pues España se posiciona en la cola
de estas manifestaciones culturales.
Aunque de forma más pausada, España también avanza en estos conceptos, pues el
pasado mes de enero celebramos el segundo aniversario del último museo universitario
abierto en nuestro país: el museo de la Universidad de Navarra, (http://museo.unav.edu/)
que responde al ideal de museo universitario con diversas actividades de carácter perma-
nente, temporal, así como numerosas actividades organizadas para acercar el museo, no
solo a especialistas en el patrimonio sino a los ciudadanos en general.

GH-CO-04 663
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

El punto de origen sobre el estudio y la conservación del patrimonio universitario se remon-


ta a 1985, cuando se fundó el Grupo Coimbra, asociación de universidades interdisciplinares
europeas establecidas desde hace tiempo con un alto nivel internacional. El grupo Coimbra
se comprometió a crear lazos académicos y culturales especiales con el fin de promover en
beneficio de sus miembros, la internacionalización, la colaboración académica, la excelencia
en el aprendizaje y la investigación y el servicio a la sociedad. Otro de sus objetivos es influir
en la política educativa europea y desarrollar las mejores prácticas a través del intercambio
mutuo de experiencias. El grupo Coimbra señala dentro de España a Salamanca, Barcelona y
Granada como las ciudades que albergan un mayor patrimonio en sus Universidades.
En 2001 se funda el Comité Internacional de UMAC (International Committee for Uni-
versity Musuems and Collections) con el objetivo de conservar, preservar y comunicar las
colecciones y los museos de las universidades.
Un año antes, en 2000, se formaliza la red europea de Patrimonio Académico (UNIVER-
SEUM), en cuyo equipo de estudio hemos de destacar la presencia de dos profesionales en
la materia, Alfonso Zarzoso, de la Universidad de Barcelona y Rosa Cuadrado de la Univer-
sidad de Alicante. Ambos trabajan bajo la coordinación de Marta Lourenço de la Universi-
dad de Lisboa en un proyecto que surge por la necesidad y conveniencia de establecer un
corpus de información sobre los museos y colecciones universitarias. Con este proyecto se
pretende profundizar en estructuras, funcionamiento, fondos, cualificación del personal,
necesidades, etc.
Gestión y difusión
Como instituciones asociadas al ICOM, contamos con MUA (Museo de la Universidad de
Alicante) http://www.mua.ua.es/ creado en 1999 gracias a la donación de artistas y parti-
culares. Cuenta con una gran variedad de obras entre pintura, obra gráfica, escultura, obra

664 GH-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

sobre papel, fotografía, vídeo y medios digitales. Así como también con el Museo de Infor-
mática de la Universidad Politécnica de Valencia, el Museo de la Universidad de Valladolid o
el Museo de Geología de la Universidad de Valencia, entre otros.
El patrimonio, junto a la creatividad, contribuye a la construcción de sociedades de co-
nocimiento. Como resultado podemos mencionar la celebración del curso “Las colecciones
científicas de la Universidad de Granada” que surge como iniciativa del Centro de Profeso-
rado de esta provincia en colaboración con la Universidad de Granada. El curso que tiene
una perspectiva multidisciplinar, tiene como finalidad dar a conocer al profesorado las dis-
tintas colecciones para que transmitan a sus alumnos, organizando de esta manera activi-
dades de campo o excursiones fuera del aula. De esta forma también se cumple un objetivo
principal, difundir. Haciendo uso de recursos audiovisuales, también se están trabajando
en un curso titulado “Paseo por la historia y el arte de Granada: edificios patrimoniales de
la UGR”
Otra forma de difundir el patrimonio es el Programa Patrimonio Abierto de la Universidad
de Granada. Se trata de un programa que pretende acercar el patrimonio cultural de la Uni-
versidad de Granada a la comunidad universitaria y a la ciudadanía.
La exposición temporal también es una herramienta muy efectiva de difusión. Algunas
universidades trabajan sobre ello, por ejemplo la Universidad de Jaén (UJA) con la muestra
de La colección de la Universidad de Jaén. Selección de obras del Patrimonio Universitario [3
marzo a 15 abril 2016- Antigua escuela de Magisterio] o la Universidad de Granada (UGR)
con la reciente exposición temporal El peso del alma. Fisiología de la vida y la muerte. [1
febrero a 28 marzo 2017- Sala de exposiciones temporales del PTS], con el objetivo de ge-
nerar un nuevo marco de difusión del legado patrimonial que fomente su preservación y
abra nuevas líneas de investigación para la creación artística, ofreciendo de esta manera
una visión contemporánea.
Desde la perspectiva virtual, distinguimos la presencia de algunos de estos museos en
las redes sociales, por ejemplo El museo de ciencias naturales de la Universidad de Zaragoza
o El museo de la Universidad de Navarra, presentes en Facebook o el museo Universitario

GH-CO-04 665
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

de Quito- Ecuador (@museoUCE) y museo Universitario Casa de los Muñecos en Puebla (@


museounibuap) en twitter.
También conocemos la presencia del primer museo virtual de España, el Museo Univer-
sitario de la Universidad de Barcelona, que cuenta con 17 colecciones. Este proyecto fue
presentado en enero de 2010 como primer museo virtual universitario del Estado español,
como uno de los proyectos más emblemáticos del Vicerrectorado de Artes, Cultura y Pa-
trimonio, que nacía con el objetivo de dar a conocer el vasto y extenso patrimonio cultural
de la UB.
En el ámbito autonómico, Andalucía inició un proyecto en 2008 con formato de jornadas
de carácter divulgativo con el análisis del Patrimonio Universitario de Universidades públi-
cas andaluzas. Desde entonces se viene trabajando en el análisis y clasificación de piezas
vinculadas a las Universidades públicas de Andalucía, con más de 1937 ejemplos registra-
dos. Se puede acceder desde a Portal Virtual del Patrimonio de la Universidades Andaluzas
en http://atalaya3d.ugr.es/ Podemos hacer uso del avance de esta propuesta si descarga-
mos en nuestros dispositivos móviles la app Atalaya 3D donde podremos consultar estas
colecciones en las opciones de Obras, Artistas o Universidades. En cuanto al estado actual,
conocemos que el Comité Internacional de Museos Universitarios y Colecciones acaba de
recibir una beca por parte del ICOM para mejorar el conocimiento de las normas de desa-
rrollo profesional y la formación en los museos universitarios y colecciones de todo el mun-
do, mediante la realización de un proyecto de investigación titulado La profesionalización
del trabajo del museo en la educación superior: un enfoque global. Se trata de un proyecto en
colaboración con ICTOP (Comité Internacional del ICOM para la Formación de Personal), el
AAMG (Asociación de Museos Académicos y galerías, EE.UU) y Universeum, la red europea
del Patrimonio Académico.
También tenemos constancia de la celebración de otras actividades que giran en torno
al estudio de Museo Universitario, como University Museum Training week, celebrado re-
cientemente en la Universidad de Shangai.
En nuestro país ha sido el núcleo de desarrollo del Congreso Internacional sobre Museos
Universitarios: tradición y futuro, celebrado en Madrid en diciembre de 2014, y organiza-
do por la Universidad Complutense de Madrid, estructurándose en investigación, difusión,
proyectos, gestión y colecciones artísticas vinculadas con el patrimonio universitarios, mu-
seos y colecciones universitarias.
Sigue siendo un tema de interés cultural para las instituciones universitarias, pues en
los próximos meses se celebrará en la Universidad de Cádiz un seminario sobre la relación
entre cultura y Universidad, con motivo de su 25 aniversario en actividades culturales.
A pesar de todo este bagaje recopilado, somos conscientes de que aún nos queda mu-
cho camino por recorrer para apostar por la posición que se merece el patrimonio univer-
sitario de nuestro país.
Referencias
Alfageme, B y Martín. T. (2006) Uso formativo de los Museos Universitarios en España. Re-
vista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. Mérida-Venezuela. Nº 11. pp. 263-286.
Arenillas, J.A (2014). Manual de documentación de patrimonio mueble. Sevilla: Junta de An-
dalucía, Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo: Junta de Andalucía,
Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

666 GH-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Atalaya 3D (2015). Recuperado el 8 de febrero 2017, de: http://apps.ugr.es/app_ugratalaya.


html
Bellido, MªL. (2013) Arte y museos del siglo XXI. Entre los nuevos ámbitos y las inserciones
tecnológicas. Barcelona: Universidad abierta de Cataluña.
Bellido, MªL. (2007) Aprendiendo de Latinoamérica: El museo como protagonista. Gijón: Trea.
Bellido, MªL (2017).Programa Patrimonio Abierto de la Universidad de Granada. Revista PH
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico nº 91 abril 2017, pp. 31-32.
Carradice, A (2006) University Museum (MUSA): Whose heritage? Opuscula Musealia, Z.
17.pp. 23-30.
Coll, N. (2015) El Museo Universitario: Un modelo participativo para la integración de la comu-
nidad universitaria en el Museo de Farmacia y Plantas Medicinales. [Tesis de Doctora-
do]. Universidad Politécnica de Valencia.
Diaz, J. (2012) Patrimonio universitario, patrimonio virtual. Educación y Futuro nº 27. pp. 121-
137.
García, I.Mª, (2008) La conservación en los museos universitarios. Revista de museología,
43, pp. 143-149.
Gutierrez, Mª A; Pastor, J.F; Buendía, M, Rojo, A; Gayoso, M.J. (2008) El Museo de la Univer-
sidad de Valladolid (MUVa). Revista de Museología: Publicación científica al servicio de
la museología. n° 43. pp. 97-107.
Hernández, F. (2008) Los nuevos retos de los museos universitarios. Revista de museología,
43, pp. 8-22.
Herreman, Y. (2000) La universidad y el museo en México: una asociación histórica. Mu-
seum International, 2000. n° 206 (vol. LII n°2), pp. 33-38.
Las colecciones científicas de la Universidad de Granada (2017) Recuperado el 1 de marzo
2017, de: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/cep-motril/nove-
dades/-/contenidos/detalle/las-colecciones-cientificas-de-la-universidad-de-granada
Marco, M. (1997) VIII. Nuevos planteamientos: La Universidad y el Museo. En: “Estudio y
análisis de los museos y colecciones museográficas de la provincia de Alicante” Tesis
de Doctorado, 1997. Universidad de Alicante. Págs. 517-559.
Pastor Homs, Mª I. (2011) Pedagogía museística: nuevas perspectivas y tendencias actuales.
Barcelona: Ariel.
Vozmediano, E. (8 enero 2016) Los museos de la Universidad, a examen. El Cultural. Recu-
perado el 15 de febrero 2016, de: http://www.elcultural.com/revista/arte/Los-museos-
en-la-Universidad-a-examen/37444

GH-CO-04 667
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La búsqueda de la descendencia en el mundo griego:


medicina y consultas oraculares
E. García Nos
Departamento de Historia Antigua, UNED. Olayagarcia.nos@gmail.com

Resumen:
En el mundo antiguo, la descendencia suponía un hecho de suma importancia, ya que de ella
dependía la continuidad, en muchos casos, de dinastías reinantes, además del propio deseo -ló-
gico por otra parte- de perpetuar la línea de sangre sea cual fuere la posición social del individuo.
Del mismo modo, la imposibilidad de concebir hijos, ya fuera por parte masculina, como la feme-
nina (considerada esta última generalmente como la culpable de la no concepción) constituía
un verdadero trauma y desastre en una familia. Por ello, ante estas situaciones de infertilidad, se
intentaba remediar el problema como norma general por estas dos vías: por un lado estaban las
soluciones propuestas por la medicina que podríamos considerar “técnica”, en la que cabe des-
tacar la célebre escuela hipocrática con los textos del Corpus que se han transmitido por diversas
vías; por otro, las consultas realizadas al dios en cuestión en los santuarios oraculares.
Objetivos:
En esta investigación doctoral se pretende indagar sobre la infertilidad en la Antigüedad
griega y los remedios médicos, religiosos y mágicos que se intentaron ofrecer al respecto, abar-
cando los dos grandes ámbitos documentados, el médico y el sobrenatural; esto es, medicina
versus oráculos. Si el tema de la infertilidad es una constante en los mitos y leyendas de todos
los pueblos, como recoge el Motif-Index of Folk Literature de S. Thompson (Bloomington, In-
diana University Press, 1955-1958)1, en el caso del mito y la historia de la Grecia antigua constitu-
ye un tema muy señalado pero, por desgracia, no suficientemente investigado hasta ahora. Es
de advertir que se está a la espera de terminar esta primera fase heurística para elaborar un
plan de trabajo más detallado. Los objetivos por tanto, son claros y precisos: localizar, por un
lado, los oráculos atestiguados sobre consultas de falta de hijos, no limitándonos al estudio de
los santuarios del dios Asclepio, sino abarcando otros lugares de culto y consulta como fue el
famoso Delfos, indagar en los textos médicos donde se señalen problemas de esterilidad junto
con el motivo al que lo asocian los médicos y también ahondar en los textos de Botánica, pues
en estas obras podemos encontrar remedios para favorecer la concepción. Del mismo modo,
no es de menospreciar la tradición mágica asociada de igual manera a favorecer la concepción,
como pudo ser amuletos y/o conjuros atestiguados en textos de magia2.
Materiales y métodos:
En cuanto a este punto, la literatura griega nos ha ofrecido un repertorio no muy abun-
dante, pero significativo a este respecto, proporcionando al estudioso en la materia una va-

1 Algunos motivos de leyendas sobre infertilidad son N825.1. Childless old couple adopts hero, M444 Curse
of childlessness, M311.0.3.1 Prophecy: child to be born to childless couple, T676 Childless couple adopt ani-
mal as substitute for child, T676.1. Childless woman adopts a serpent (transformed man), T677. Substitute
for a child. Aged, childless couple carve themselves a child from wood, or make one from snow, clay, and
the like, T548.1.1. Hateful or lovely child to be born first? Childless parents‘ prayer answered: they are to
have two children, one hateful, one lovely…
2 Véase la obra Textos de magia en papiros griegos.

668 GH-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

liosa documentación gracias a distintos autores antiguos que nos hablan tanto de hombres y
mujeres que son incapaces de concebir, así como de mitos donde intervienen los dioses del
panteón griego y en los que una situación al inicio, de infertilidad, desencadena la trama. Son
varios los autores antiguos que han tratado el tema de la infertilidad, no limitándose exclusi-
vamente a la femenina. En los Tratados Hipocráticos, por ejemplo, tenemos menciones en el
libro II, “Sobre los aires, aguas y lugares” y en el IV “Sobre las enfermedades de las mujeres”
y “Sobre las mujeres estériles”. En este sentido hay que señalar que tanto en Mul I y II, como
en Steril3 se puede apreciar claramente que la responsabilidad absoluta de poder concebir –o
no- recae de manera exclusiva en la mujer. Pero los médicos hipocráticos no fueron los únicos
que se ocuparon de la medicina relativa a la mujer; de esta manera si hubo un médico que
escribió una obra específica de Ginecología ese fue Sorano de Éfeso4; con esta obra recibió
el sobrenombre de “padre de la obstetricia y la ginecología”. Dejando a un lado la medicina
“científica” podemos citar a Aristóteles en sus tratados sobre los animales, concretamente
en Historia de los animales y Sobre la generación de los animales, quien aporta información
relativa al género humano sobre la ausencia de concepción5 y Platón, que en varias de sus
obras6 nos habla sobre el tratamiento de los médicos sobre los pacientes7. Heródoto por su
parte también nos deja alguna mención al tema que nos ocupa en los libros IV y V de sus His-
torias. Igualmente, como ya se ha comentado, algunos de los mitos griegos más conocidos
registran el leitmotiv de la falta de hijos bien como comienzo de una leyenda o como castigo:
como ejemplo podríamos citar a Plutarco en sus “Vidas paralelas I, en la vida de Teseo, en la
que Egeo busca descendencia, o el mito de infertilidad transmitido por el Ion de Eurípides
entre otros. En cuanto a los tratados referidos a plantas medicinales se tiene otra fuente va-
liosa de información sobre las cualidades de cada una; aportando el uso dado como posibles
remedios a distintas afecciones, estando entre ellas la infertilidad. En este sentido se pueden
encontrar algunos pasajes en la Historia Natural de Plinio el Viejo, o en la obra de Dioscórides8.
Entrando en materia sobrenatural, destacaron los santuarios oraculares dedicados a
Asclepio, dios de la medicina que gozó de gran popularidad sobre todo en el sitio de Epi-
dauro, ofreciendo remedios para este particular. Este dios, hijo del gran Apolo, es uno de
los pocos dioses que se preocupa de los mortales velando por su bienestar, es por ello que
enfermos de todos los lugares acudían a sus santuarios en busca de la curación. Asclepio
aprendió la medicina del centauro Quirón y también la pudo aprender de su propio padre,
según el mito griego9. Aunque Epidauro era un santuario dedicado exclusivamente a la
medicina, también se visitaban otros centros oraculares como el sitio de Delfos, donde,
además, acudían médicos cuando supuestamente sus terapias eran contrarias a las con-
sultas divinas. Por medio de la arqueología, se han podido recuperar las inscripciones y los
exvotos dejados por los enfermos; ciertamente, hay un volumen considerable de infor-
mación sobre las curaciones, nombres de los enfermos y las fórmulas de agradecimiento
al dios en todos los santuarios de Asclepio. Estas inscripciones sobre las curaciones eran
seleccionadas por los sacerdotes, exponiendo aquellas que eran más espectaculares para
que los enfermos que visitaban el santuario pudieran comprobar cómo el dios curaba las
enfermedades más difíciles. En la imagen adjunta se ilustra bien el proceso de curación en
estos santuarios médicos; en este caso concreto tenemos el de Anfiarao. En cualquier caso
3 Nomenclatura aplicada a “Sobre las enfermedades de las mujeres” y “Sobre las mujeres estériles”.
4 Gynaikeia.
5 HA VII,3,583 a 15-17.
6 Leyes, Político…
7 Sobre el tratamiento del médico al paciente véase la obra “El médico y el enfermo” de Pedro Laín Entralgo.
8 De materia médica.
9 Graves,1985, p. 192.

GH-CO-05 669
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Ilustración 1: Relieve votivo hallado en el santuario de Anfiarao, en Oropo. Representa una secuencia de curación de un
joven. S. IV a.C. Museo Nacional de Atenas, nº 3369.

el procedimiento era el mismo, a través de la incubatio, esto es, el paciente tras haber rea-
lizado ciertos sacrificios para purificarse, pasaría la noche en el denominado ábaton10, una
estancia donde sólo podían entrar los enfermos. Durante el sueño, el dios se manifestaría
para curar al suplicante o darle indicaciones sobre el procedimiento a seguir.
En estas inscripciones hay una gran variedad de enfermedades y, entre ellas, están las
de mujeres que fueron buscando una solución ante su falta de hijos. En el catálogo de
testimonios redactado por Emma J. Edelstein y Ludwig Edelstein11 se recogen dichas men-
ciones y la solución otorgada por el dios. De nuevo los suplicantes que acuden al santuario
son mujeres, no se ha encontrado (hasta la fecha de la investigación) mención por parte
de un varón ante la falta de hijos, no siendo así en el oráculo de Delfos donde sí existen
varias consultas a Apolo por parte de hombres (el asunto podría considerarse resuelto si
hacemos caso a M. Scott12 cuando nos indica que solo los varones podían entrar a consultar
al dios). Sin embargo, a los santuarios de su hijo Asclepio sí estaba permitida la entrada de
suplicantes femeninos. Recogemos un ejemplo de la Estela I hallada en el sitio de Epidauro:
10 López Pérez, 2015, p. 17.
11 Asclepius: Collection and Interpretation of the Testimonies. Johns Hopkins Paperbacks edition, 1998.
12 Scott, 2015, p. 40.

670 GH-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

“Nicasibula de Mesene fue al templo por falta de descendencia, durmió en el templo y


tuvo un sueño (incubatio). Le pareció que el dios se acercaba a ella con una serpiente que
se arrastró detrás de él. Con esa serpiente tuvo relaciones sexuales. Al cabo de un año ella
tuvo dos hijos”13.

En este caso concreto la mujer fue curada por medio de la serpiente sagrada, el animal
por excelencia del dios Asclepio.
Resultados:
Los resultados previsibles de esta investigación que todavía no ha concluido, pretenden,
recopilando las fuentes literarias, míticas y médicas, que se ocupan de este asunto, investi-
gar cómo se preocupaban los antiguos griegos y a dónde acudían ante la terrible sospecha
de no poder dejar una descendencia futura con hijos, un hecho, por otra parte, que tuvo
una continuidad en las siguientes épocas y que ha perdurado, de cierta manera, hasta el
mundo actual.
Discusión y conclusiones:
La investigación que se está llevando a cabo pondrá luz en un camino oscuro como ha
sido el problema de la infertilidad en el mundo griego antiguo; un tema no estudiado en
profundidad sino superficialmente a través de artículos básicamente. Al carecer de una
investigación de gran volumen, existen abundantes lagunas que esta Tesis doctoral preten-
de completar. Las conclusiones están en el aire, al haber iniciado este estudio hace unos
meses, aunque sí se puede adelantar, sin ánimo de caer en la precipitación, que la inferti-
lidad en la Grecia antigua fue un problema tratado y documentado, tanto por los médicos
hipocráticos como por los sacerdotes de los templos del dios –ya fuera Asclepio o Apolo- y
es por ello que se puede certificar la gran importancia dada a este tema –recordemos que
los sacerdotes sólo exponían aquellas inscripciones que consideraban más relevantes- y
los voluminosos escritos redactados por médicos sobre el cuerpo femenino, sus enferme-
dades y los remedios aplicados para su sanación. La medicina técnica podía llegar a curar
a un paciente enfermo, o no; pero también tenemos que tener en cuenta la firme creencia
en que los dioses podían hacer cualquier cosa, podían curar cualquier enfermedad fuera de
origen natural o sobrenatural. Esa fe en los dioses sirvió para establecer el culto a Asclepio
en los diversos santuarios y su fama legendaria de curación, culto que tuvo una continuidad
evolucionando del dios griego al Esculapio romano.
Referencias:
Calvo Martínez, J.L. 1985: Eurípides, Tragedias II: Suplicantes-Heracles-Ion-Las troyanas-Elec-
tra-Ifigenia entre los Tauros. Madrid: Gredos.
Calvo Martínez, J.L., Sánchez Romero, Mª Dolores. 1987: Textos de magia en papiros grie-
gos, Madrid: Gredos.
Edelstein, E. J., Edelstein, L. 1998: Asclepius: Collection and Interpretation of the Testimo-
nies. Johns Hopkins Paperbacks edition.
García Valdés, M. 1998: Dioscórides, Plantas y remedios medicinales (De materia medica).
Libros I-III, Madrid: Gredos.
Graves, R. 1985: Los mitos griegos, Volumen I, Madrid: Alianza Editorial.
Laín Entralgo, P. 1969: El médico y el enfermo, Madrid: Ediciones Guadarrama.
Lisi, F. 1999: Platón: Diálogos, Leyes (Libros I-VI), Madrid: Gredos.

13 Edelstein, E. J., Edelstein, L, 1998, p. 237, inscripción nº 42.

GH-CO-05 671
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Lips Castro, W., Urenda Arias, C. 2014: Revisión de los principales dioses míticos de la medi-
cina griega antigua. Gaceta médica de México, 150, suppl3, pp. 377-385.
López Pérez, M. 2015: Los relatos milagrosos de la Estela A del santuario médico de Epidauro.
Madrid: Signifer Libros.
López Férez, J. A., García Novo, E. 1986: Tratados Hipocráticos II, Sobre los aires y lugares.
Sobre los humores. Sobre los flatos. Predicciones I. Predicciones II. Prenociones de Cos,
Madrid: Gredos.
Pérez Jiménez, A. 1985: Plutarco, Vidas Paralelas I, Teseo-Rómulo, Licurgo-Numa. Madrid:
Gredos.
Prenner, A. 2012: Mustione «traduttore» di Sorano di Efeso. L'ostetrica, la donna, la gestazio-
ne, Italia: Liguori.
Sanz Mingote, L. 1988: Tratados Hipocráticos IV, Tratados Ginecológicos: Sobre las enferme-
dades de las mujeres. Sobre las mujeres estériles. Sobre las enfermedades de las vírge-
nes. Sobre la superfetación. Sobre la excisión del feto. Sobre la naturaleza de la mujer,
Madrid: Gredos.
Schrader, C. 2000: Heródoto. Historia. Madrid: Gredos.
Scott, M. 2015: Delfos, historia del centro del Mundo Antiguo, Barcelona: Ariel.

672 GH-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

La representación del ritual funerario


del angelito en los retratos
post mortem de Romualdo García
J. Getino
Departamento de Historia del Arte, jesus.getino@um.es

El retrato fotográfico post mortem surge prácticamente desde los inicios de la fotogra-
fía, tan pronto como se populariza el daguerrotipo aparecen las primeras fotografías de
difuntos, esta práctica fotográfica se hacía con la finalidad de preservar la última (y general-
mente única) imagen del ser querido. El género fotográfico post mortem se difunde rápida-
mente por toda Europa y América, pero en cada lugar se manifiesta de formas diferentes,
ya que adopta elementos culturales regionales adquiriendo un sello propio al impregnarse
de las costumbres y tradiciones de cada pueblo.

GH-CO-06 673
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

El ritual funerario del angelito no es algo que aparezca con el nacimiento de la fotografía
post mortem, sus raíces son mucho más profundas. En el caso de México tiene dos influen-
cias principales, por un lado, la tradición europea, que se implanta con la llegada del catoli-
cismo, ya en la Nueva España se les llamaba “angelitos” a los niños que morían desde recién
nacidos hasta los 13 años, siempre y cuando estos hubieran muerto bautizados1. Por otro
lado, tenemos la influencia de la tradición prehispánica. A través de los testimonios de algu-
nos cronistas podemos conocer el culto que rendían a los muertos los mexicas, El cronista
fray Diego de Durán relata que el noveno mes del año era dedicado a la “Miccaihuiltontli”
vocablo en diminutivo que significa fiesta de los muertecitos o niños inocentes muertos2.
Por otro lado, la tradición de retratar a los niños muertos es una costumbre que tiene
una gran profusión en el México colonial, desde el siglo XVII, hasta el surgimiento de la fo-
tografía, en este periodo encontramos retratos de pintores como Juan Correa (1674-1739),
José de Ibarra (1688-1756), Miguel Cabrera (1695-1768) y Miguel Gerónimo Zendejas (1750-
1815)3. Encontramos muchas obras pictóricas de este género en el siglo XIX, y no es extraño
que muchos fotógrafos tomaran como modelo de sus retratos post mortem de niños las
pinturas de esta época como es el caso de Romualdo García.
Romualdo García fue uno de los fotógrafos más importantes del siglo XIX y principios del
XX en México, su obra fotográfica es una de las más grandes y mejor conservadas del país.
El objetivo de esta investigación es analizar sus retratos post mortem de niños, y para esto
nos pusimos en contacto con la Fototeca Romualdo García en Guanajuato México, donde
revisamos la totalidad de las fotografías de este género con las que cuenta la fototeca que
fueron realizadas entre 1905 y 1915, año en que se retiró dejándole el estudio a sus hijos.4
Además realizamos una investigación sobre otros fotógrafos de la mis misa época, con la
finalidad de hacer un análisis y comparación para poder conocer sus diferencias culturales
y sus elementos en común y poder entender mejor la obra de este fotógrafo.

1 García, L. (2001). El retrato de angelitos. Magia costumbre y tradición. Guanajuato: Presidencia Municipal
de Guanajuato. P.41.
2 Matos, E. (1971). La muerte en el México Prehispánico. México: Artes de México. P. 89.
3 Aceves, G. (1992). Imágenes de la inocencia eterna. México: Artes de México. P. 27.
4 Canales, C. (1998). Romualdo García. Un fotógrafo, una ciudad, una época. Guanajuato: Ediciones la Rana.

674 GH-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Negocios de la Iglesia de Sevilla a través de


los escribanos públicos: el caso de Juan Álvarez
de Alcalá y Mateo de la Cuadra (1508-1515)
I. Jarana1
1
Doctoranda del departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas, Facultad de Geografía e Historia,
Universidad de Sevilla, c/Doña María de Padilla, S/N, 41004 - Sevilla (España). irenejara@us.es

El objetivo de este trabajo es averiguar en qué notarías  sevillanas escrituraban sus asun-
tos el mayordomo capitular y qué tipos documentales realizaba en nombre del cabildo en
unos años concretos en los que los protagonistas fueron Juan Álvarez de Alcalá, quien des-
empeñó la mayordomía de la mesa capitular desde 1508 hasta 1515, y Mateo de la Cuadra,
notario ejerciente ente 1508 y 1515,  e intermediario cultural imprescindible. Juan Álvarez
de Alcalá, notario del número de la ciudad desde julio de 1500, actuaría en solitario y a partir
de 1512, según Pardo (2009), le acompañaría Bernaldino de Ysla, un importante mercader
burgalés1. A finales de 1515 no renovaría el contrato con la Iglesia de Sevilla y fallecería
poco después, en 1518. La tienda de escribanía más frecuentada sería la de Mateo de la
Cuadra, controvertido bachiller que la consiguió tras años de disputas entre la Corona y el
Concejo de Sevilla tras la concesión real de una carta de escribanía para asentar una nueva
notaría en 1480, según Pardo (1992). La actividad de Mateo de la Cuadra como notario po-
dría remontarse al 17 de noviembre de 15072 y la realizaría hasta los meses de septiembre y
octubre de 1515, concretamente entre el 17 de septiembre y el 6 de octubre, ya que a partir
de entonces los documentos se realizan en la escribanía pública de su hijo, el bachiller Juan
de la Cuadra, y los escribanos de Sevilla de los primeros meses serán los mismos que esta-
ban con su padre3.
Una vez establecido el marco cronológico en el que se inscribe este trabajo, pasemos a
comentar qué es lo que se conserva de la actividad de Mateo de la Cuadra como escribano
público. En el Archivo Histórico Provincial de Sevilla se conservan 14 legajos a su nombre
y ninguno de ellos está completo, encontrándose los vacíos temporales más grandes en
1511 y 1512, en los que llega a faltar casi medio año4. Otro caso es el del legajo 12, en donde
la mitad de las remembranzas no se pueden consultar por motivos de conservación. Por
norma general el estado de conservación de los legajos es bueno, si acaso regular en algu-
nos casos por la humedad, la oxidación, y la presencia de hongos. La distribución es de un
legajo por año, con la excepción de 1514 y 1515 que ocupan dos cada uno. Sólo dos legajos
conservan el índice, mútilo en gran parte y bastante deteriorado. No obstante tampoco

1 . Para acotar esa fecha, Pardo consultó varios documentos en el ACS, concretamente. ACS, sec. VI, libro
78, fols. 85r/88v, 89r/93v. En el AHPSe hay que esperar al 24 de noviembre de 1514 para encontrar un doc-
umento intitulado por ambos como mayordomos del deán y cabildo de la Iglesia de Sevilla. Ver AHPSe,
Protocolos, leg. 12, fols. 567v-568r.
2 Ver AHPSe, Protocolos, leg. 19412. Este legajo, incompleto, se divide en dos partes: siete remembranzas
de Bartolomé de Quijada y tres de Mateo de la Cuadra, y contiene documentos sueltos como cartas fecha-
das en 29 de abril de 1507 que comentan el fallecimiento de Bartolomé. Tras varios saltos de fechas la
actividad se regula en 17 de noviembre, y ya el día 25 Mateo se presenta como escribano público
3 Ver AHPSe, Protocolos, leg. 14. Faltan las remembranzas 19 y 20, y la 21 (fols. 523-547), que comienza en
sábado 6 de octubre, ya los propios documentos hablan de la “tienda de escribanía pública de Juan de la
Quadra”.
4 Ver AHPSe, Protocolos, legs. 7 y 8.

GH-CO-07 675
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

habrían sido muy provechosos para la localización de documentos realizada, ya que en esta
época quien aparece en ellos es el primer otorgante, y a priori cualquier persona podría ac-
tuar con un poder otorgado por la Iglesia de Sevilla o sus canónigos. Además, el análisis de
la documentación notarial consultada se ha basado en la selección de tipologías documen-
tales concretas, que permite obtener información más precisa para un ámbito concreto de
una investigación en un amplio período de tiempo, de acuerdo con Pedraza (2001).
A día de hoy se ha estudiado la documentación comprendida entre 1507 y 1514, y se han
encontrado 141 documentos clasificados como directos y 48 indirectos, entendiendo estos
últimos como aquellos en los que se hace mención a una propiedad de la mesa capitular
sin que ella sea la protagonista del negocio: lindes de casas arrendadas o traspasadas en su
mayoría. Se han tenido en cuenta para tener conocimiento de dichas posesiones en caso
de que ningún negocio tratara sobre ellas.
Las tipologías documentales más frecuentes hasta la fecha son poderes (27) y deudas
(22). Juan Álvarez de Alcalá intitulará diez de ellos, y en su mayoría tratan de la recaudación
de maravedís debidos a la Iglesia de Sevilla por rentas de propiedades fuera de Sevilla5 y
de impuestos, como el los menudos y el pescado salado6. Las deudas tienes tres destinata-
rios preferentes: el mayordomo del deán y cabildo, el mayordomo de la fábrica (Hernando
Ramos y Alonso González, sucesivamente), y comisarios designados por la mesa capitular
para tal fin, que suelen ser los arcedianos Diego López de Cortegana y Juan de Carmona; y
también versan sobre rentas de diezmos y de mercancía comprada7.
El segundo grupo de documentos atendiendo a la frecuencia conque aparecen son los
traspasos (13), las obras (12) y las obligaciones (11). Los traspasos se centran en ceder a una
persona los derechos para cobrar de otra un dinero que se le debe, arrendamiento de tribu-
tos, y también la tenencia de propiedades8. Los contratos de obras suelen apareceren en
parejas, encargándose la obra de albañilería y la de carpintería en el mismo día9, se concen-
tran en los tres primeros años y sólo en un caso se pactaron obras para la propia Catedral,
aunque también hay pactos para la realización de imágenes. Las obligaciones están muy
vinculadas a las deudas pero se han separado por respetar la denominación que aparece
en los propios protocolos.
En tercer lugar encontramos requerimientos (9), subarrendamientos (7), cartas de pago
(6); y arrendamientos, libramientos, ventas y cesión de propiedades (4). Seis de los reque-
rimientos están dirigidos a Juan Álvarez de Alcalá y a Alonso González como mayordomos
para que den orden de recepción del pan recaudado, con la amenaza de que si se estropea
deberán correr ellos con la cuenta, y no el arrendador. En un caso es el deán y cabildo el
que intitula para liberar a un vecino de Albaida que había sido apresado, ya que dicha villa
está bajo su jurisdicción10. Los subarrendamientos son entre particulares de casas pertene-

5 Ver AHPSe, Protocolos, leg. leg. 9, fol. 305, en el que se habla de unas propiedades en Manzanilla.
6 Ver AHPSe, Protocolos, leg. 7, fol. 634; y leg. 12, fols. 177 y 270v-271v.
7 Para deudas contraídas sobre rentas, ver APHSe, Protocolos, leg. 11, fols. 819v-820r; leg. 19413, fol. 920v; y
leg. 4, fol. 324, entre otros. Para deudas sobre mercancías, ver AHPSe, Protocolos, leg. 5, fols. 668v-669r,
entre otros.
8 Ver como ejemplo AHPSe, Protocolos, leg. 5, fols. 641r-642r, en el que Pedro de Castro cede a Alonso de
la Fuente unas casas que tiene arrendadas de por vida de la fábrica de la Iglesia de Sevilla. En leg. 19413,
fols. 857v-858v se produce un traspaso de la tercera parte de la renta del vino de Marchena, que tenía
arrendada del deán y cabildo.
9 Ver AHPSe, Protocolos, leg. 6, fols.162v-165r, 165v-167v.
10 Ver AHPSe, Protocolos, leg. 10, fols. 224r-225r.

676 GH-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

cientes o bien al deán y cabildo o la fábrica, y son más abundantes que los propios arrenda-
mientos, que también pueden ser de propiedades, como el caso de la mitad del molino del
azobispo sito en Alcalá de Guadaira11.
En último lugar, pero no menos importantes, se exponen las tipologías documentales
más infrecuentes: dejamiento de propiedades (3), poder y traspaso (2), nombramientos
(2), sustitución (2), donaciones (2) ; y aquellos negocios que sólo cuentan con un ejemplo:
cancelación de escritura, sacar a paz y a salvo, fletamiento, toma de posesión, traslado de
privilegio, carcelería, permuta y petición. Los nombramientos son del cargo de masestro
mayor de cantería y de receptor de gallinas12. En el caso de las donaciones una de ellas la
hace la Iglesia de Sevilla a Hontañón de Angulo y Luisa Portocarrero sobre unas heredades
de viñas, y en el otro dicha Iglesia es beneficiaria de la donación, en este caso de siete pares
de casas cedidas por Isabel Sánchez13. El único traslado hallado es muy interesante porque
se remonta a una permuta que hizo el rey Enrique III con el deán y cabildo de las alquerías
de Chillas y Gatos, sitas en el Aljarafe sevillano, a cambio de una percepción anual perpetua
de 930 florines de oro aragoneses14.
La información extraída de los documentos estudiados y el aproximadamente medio
centenar pendiente de analizar será contrastada posteriormente con los libros de mayor-
domía de Juan Álvarez de Alalá y de Alonso González, en menor medida, esperándose con
ello conocer las estrategias de gestión del patrimonio y rentabilización de los bienes de la
Iglesia de Sevilla en esos años, y ver la consolidación de las estrategias ya expuestas por
Montes (1987); así como los posibles conflictos en los que se vio involucrada con otras
villas, en particular la disputa entre los vecinos de Albaida y Sanlúcar la Mayor por los de-
rechos para que el ganado pastara en unos baldíos situados en los límites entre ambos, en
los que incluso tuvo que mediar la Corona en más de una ocasión15. También se obtiene
información no sólo de los asuntos que el Cabildo-Catedral escriturara en esta escribanía
pública, sino también de los negocios que sus miembros hacían a nivel particular y los círcu-
los en los que se movían, aunque ese no es el objetivo de este trabajo.
Referencias
Pardo, M.L. (2009). Escribir y prosperar en Sevilla: el notario Juan Álvarez de Alcalá (1500-
1518). Historia. Instituciones. Documentos, 36, 333-368. Recuperado de http://editorial.
us.es/es/historia-instituciones-documentos.
Pardo, M.L. (1992). Notariado y monarquia: los escribanos publicos de la ciudad de Sevilla
en el reinado de los Reyes Catolicos. Historia. Instituciones. Documentos, 19, 317-327.
Recuperado de http://editorial.us.es/es/historia-instituciones-documentos.
Pedraza, M.J. (2001). La documentación notarial: fuente para la investigación de la historia
del libro, la lectura y los depósitos documentales. Documentación de las Ciencias de la
Información, 24, 79-103. Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/DCIN
Montes Romero-Camacho, I. (1988). Propiedad y explotación de la tierra en la Sevilla de la
Baja Edad Media: el patrimonio del Cabildo-Catedral. Sevilla, España: Fundación Fondo
de Cultura de Sevilla.

11 Ver AHPSe, Protocolos, leg. 7, fols. 39r-40v.


12 Ver AHPSe, Protocolos, leg. 10, fols. 483v-485r; fols. 1038v-1042v.
13 Ver AHPSe, Protocolos, leg. 9, fols. 91v-93v. Sobre estas casas versan también un poder otorgado a Alonso
González y la toma de posesión.
14 AHPSe, Protocolos, leg. 9, fols. 139r-152v.
15 AHPSe, Protocolos, leg. leg. 10, fol. 172, y otros aún no estudiados.

GH-CO-07 677
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La fuga de cerebros en España durante el primer


tercio del siglo XX. El caso de Rafael Lorente de No
E. Lázaro-Real1, L. Álvarez-Rey2
1
Universidad de Sevilla, Facultad de Geografía e Historia,C/ María de Padilla, s/n, Sevilla, elenacomunicando@gmail.coml;
2
Universidad de Sevilla, Facultad de Geografía e Historia, lar@us.es

Introducción
La construcción de un sistema nacional de ciencia en España tiene su origen en la crea-
ción de la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) en el año 1907. Así lo avalaron los trabajos
de historiadores de la ciencia como Thomas F. Glick, Mariano Hormigón Blánquez o Joan
Vernet Giner en los años 70, cuando en plena Transición la historiografía buscaba una jus-
tificación al nuevo Estado democrático, y así lo reforzaron las investigaciones realizadas
en torno al centenario de la fundación de la JAE por autores como Manuel Castillo Martos,
José Manuel Sánchez Ron, Vicente Cacho Viu y Leoncio López de Ocón, después.
La creación de la JAE por Real Decreto el 11 de enero de 1907 dotó a España de una
herramienta fundamental para perseguir la modernización del país basada en la educa-
ción e investigación científica. En un momento dominado por el discurso regeneracionista
y necesitado de una reformulación de sus relaciones internacionales, la JAE posibilitó la
consolidación de una estructura que presentara al país como una nación moderna. En 1920,
Américo Castro la presentaba como “el hecho más importante dentro de la vida científica
de España”, destacando el alto nivel alcanzado en áreas como la ciencia biomédica, que
“alcanzan el mismo desarrollo que las naciones más progresivas” (Castro, 1920 p. 202).
La Junta de Ampliación de Estudios basó su estrategia de modernización científica en la
creación de una red de centros de investigación y la habilitación de un sistema de estancias
en el extranjero para sus investigadores y de acogida de personal científico de centros
foráneos. Es la ‘Edad de Plata’ de la ciencia española, según el término acuñado por Juan
Mainer para la producción literaria española en el primer tercio del siglo XX y asumido por
extensión al resto del conocimiento por los historiadores de la ciencia
En este trabajo pretendemos ocuparnos de uno de los efectos de esa estrategia de inter-
nacionalización de la ciencia: la migración de profesionales altamente cualificados (MAC),
que para algunos autores supuso el preludio del tercer gran éxodo de cerebros en la histo-
ria de España que fue el exilio político republicano a partir de 1939 (Rubio, 2016). A partir
del caso del investigador del Laboratorio de Investigaciones Biológicas Rafael Lorente de
No (Zaragoza, 1902; Tucson, 1990) se intentará ejemplificar las razones y consecuencias de
aquella migración.
Métodos y materiales
Para analizar el caso de Rafael Lorente de No se han utilizado como fuentes primarias
escritas las memorias de la Junta de Ampliación de Estudios desde 1907 hasta 1934 digitali-
zadas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas; los diarios El Sol, La Libertad,
Heraldo de Madrid, ABC Madrid, La Vanguardia, España Médica y La Correspondencia Mi-
litar; las órdenes, decretos y otro ordenamiento jurídico y administrativo publicado en la
Gaceta de Madrid y Gaceta de la República; y el expediente académico de Rafael Lorente

678 GH-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

de No, conservado en el Archivo Histórico de la Universidad de Zaragoza. Como fuentes


primarias no escritas hemos recurrido además al testimonio oral de Vicente Honrubia, dis-
cípulo de Rafael Lorente de No en la Universidad California-Los Ángeles y al archivo foto-
gráfico de la Universidad Rockefeller de Nueva York. Como fuentes secundarias empleadas
se encuentra la bibliografía referenciada.
Resultados
Rafael Lorente de No, hijo del industrial Fernando Lorente, arruinado según la prensa de
la época, y María de No, creció en un ambiente en el que los estudios superiores eran una
obligación para los hombres de la familia. Según su expediente académico, Rafael Lorente
de No estudió Medicina con ayuda de una beca (pensión, según la terminología de la épo-
ca) entre 1918 y 1921, obteniendo calificaciones brillantes y manteniendo un interés cons-
tante por la investigación. La situación económica familiar le obligó a estudiar con beca, a la
que renunció en el curso 1918/1919 al conseguir un puesto como becario de investigación en
el Laboratorio de Investigaciones Biológicas, dirigido por Santiago Ramón y Cajal. Iniciaba
así sus investigaciones sobre el sistema nervioso, neurología y neuropatología, publicando
su primer artículo en octubre de 1921: “La regeneración de la medula espinal en las larvas de
batracio".
En los dos cursos siguientes, Lorente de No publicó otros 9 trabajos en los tomos XIX,
XX y XXII de la Revista Trabajos del Laboratorio de Investigaciones Biológicas, tarea que
compatibilizó con estancias en centros extranjeros. Concretamente y según contempló la
Real Orden del 11 de marzo de 1924, Lorente disfrutó de una primera comisión de un año
para realizar trabajos de Neurología en Holanda, Alemania y Suecia, prorrogada en otras
dos reales órdenes del 25 de abril de 1925 y del 12 de marzo de 1926, por 10 meses y 4 meses
y 22 días más, respectivamente. Esta última contemplaba la prórroga de su exención del
servicio militar para la que el mismo Ramón y Cajal había utilizado sus influencias políticas,
según se explicita en varias de las cartas mantenidas con el discípulo (Fernández, 2014, pp.
93-97).
Las becas contemplaban una asignación de 42 pesetas diarias durante el primer y último
mes y 26 pesetas al día para el resto de la estancia, sin que la pensión cubriese los gastos
del viaje. En dichas estancias, que se prolongaron oficialmente a lo largo de 5 años, 5 meses
y 9 días –lo que supuso un coste de unas 12.000 pesetas, equivalentes a al 70% del presu-
puesto anual de personal técnico de apoyo del Instituto Cajal-, Lorente de No investigaría
en el Instituto fisiológico de Upsala, con material de la clínica de Otología de la misma Uni-
versidad dirigida por el profesor Barány, Premio Nobel de Medicina en 1914; en el Instituto
Neurobiológico de la Universidad de Berlín; el entonces Kaiser Wilhelm Institut, dirigido
por el profesor O. Vogt; en el Instituto fisiológico de Koenigsberg, y en el Ohrenklinik de
Frankfurt. Dio conferencias en Madrid y en París y asistió a diferentes congresos interna-
cionales, entre ellos el de la Conferencia Internacional de Otorrinolaringología de Copen-
hague (Dinamarca), donde presentó su primer artículo en escrito íntegramente en alemán
(Rodríguez-López, 2012, p.40). Al finalizar su periplo, Lorente de No era considerado uno
de los grandes valores de la investigación neurofisiológica internacional y, especialmente,
de la fisiología de los sentidos, concretamente, la del oído.
A su regreso a España en 1929, ante la imposibilidad de encontrar un puesto de trabajo
en alguno de los institutos de investigación de la JAE y sin poder optar a cátedra o plaza do-
cente alguna, cambió la labor investigadora en el Instituto Cajal por la práctica clínica en el
servicio de Otorrinolaringología de la Casa de Salud de Valdecilla, en Santander, inaugurada

GH-CO-08 679
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

ese mismo año bajo la presidencia honorífica de Gregorio Marañón y con una destacada
nómina de médicos e investigadores formados en los laboratorios más destacados del país
(Cano, 1985, p.60.).
Aunque en su contrato se incluía el desarrollo de tareas científicas, las tareas de aten-
ción clínica lo sobrepasaron hasta llevarlo a presentar su renuncia el 14 de octubre de 1930
(Fernández, 2014, p.113-114), momento en el que acepta, manteniendo el status de pen-
sionado de la JAE durante un año más, la oferta del recién creado Central Institute for the
Deaf de St. Louis (Missouri), donde se incorpora como investigador invitado por el funda-
dor del centro, Max A. Goldstein. Su trabajo en Missouri le permite publicar su primer paper
en inglés y varios de los artículos considerados como clásicos dentro de la neurofisiología
del sistema nervioso y vestibular. Su trayectoria en EEUU continuó como lector en la Was-
hington University School of Medicine (1935) y como investigador en el Rockefeller Insti-
tute de Nueva York, donde se trasladó en 1936 y donde se convertiría en profesor hasta
su jubilación en 1972, año en el que iniciaría una nueva etapa como profesor emérito en la
Universidad de California Los Ángeles.
Lorente de No publicó en las revistas de mayor impacto -American Journal of Physiology,
Journal of Cellular and Comparative Physiology, Archives of Neurology, The Laryngoscope y
Acta Otolaryngologica (RODRÍGUEZ el al. 1993, pp. 15-29)- y presentó los dos volúmenes del
clásico A Study of Nerve Physiology, editada por el Instituto Rockefeller en 1947. Ingresó en
la National Academy of Science, la American Physiological Society, la American Association
of Anatomist y la American Academy of Arts and Science y recibió el reconocimiento de las
Universidades de Upsala, Clark University y Rockefeller University. El valor de la obra de
Rafael Lorente de No le valió cuatro nominaciones al Premio Nobel de Fisiología y Medici-
na en los años 1949, 1950, 1952 y 1953, avaladas por colegas estadounidenses y europeos,
ninguno de ellos español. Usando como medida el Science Citation Index, se observa que
los trabajos de Lorente de No han mantenido su vigencia hasta finalizado el siglo XX, alcan-
zando un promedio de unas 11 citas por artículo entre 1946 y 2016, mientras los de su colega
Robert Barany se quedan en 5. Un análisis parecido realizado para las citas hechas entre
1997 y 1990 arrojaba de hecho cifras parecidas (RODRÍGUEZ el al. 1993, pp. 23).
Quienes como Vicente Honrubia, investigador de la University of California Los Ángeles
(UCLA), lo conocieron definen la personalidad de Lorente como la de un hombre decidi-
do “con un alto concepto de sí mismo”, de carácter individualista y poco dado a opinar
más allá de la discusión científica. Lo cierto es que en los escritos conocidos de Lorente de
No apenas se encuentran manifestaciones que permitan conocer con exactitud su pensa-
miento social. De Lorente se sabe que fue un hombre obsesionado por convertirse en un
investigador en su más amplio sentido y que no buscaba en la carrera científica el beneficio
económico, según recogen las cartas escritas a Ramón y Cajal (FERNÁNDEZ, 2014, p. 115),
en un informe remitido a la JAE (RODRÍGUEZ-LÓPEZ, 2014, p. 40) y en una entrevista per-
sonal en el diario ABC.
Conclusiones
A falta de otra documentación que acredite lo contrario, Lorente de No no dejó España
por razones políticas, sino estrictamente económicas y profesionales. Quería ser investiga-
dor y Estados Unidos era el país de las oportunidades. Santiago Ramón y Cajal no compar-
tió su decisión y, además de reprochársela en privado, convirtió su caso en el argumento
definitivo para plantear ante la JAE la necesidad de restringir la concesión de becas en el
extranjero (FERNÁNDEZ, 2017, p.117). La propuesta de Santiago Ramón y Cajal, que conti-

680 GH-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

nuaba presidiendo la JAE, no prosperó y en la convocatoria de pensiones de los años poste-


riores hasta 1934 se siguió permitiendo a ayudantes y recién licenciados solicitar las ayudas.
De hecho, al finalizar 1931, el 30% de los pensionados seguía siendo personal sin puesto fijo.
Tampoco cambiaron los requisitos a los becados, obligados a informar mensualmente de
sus avances a través de informes visados por las oficinas consulares; a presentar un trabajo
de investigación final y a prestar “su concurso durante cierto tiempo”.
El Gobierno no optó por acabar con las becas, sino por buscar soluciones a las expec-
tativas de quienes, como Lorente de No, no encontraban su lugar en el sistema científico
nacional. Así lo argumentó en el preámbulo del decreto de creación de la Fundación Nacio-
nal para investigaciones científicas y ensayos de reformas, en el que se señalaba expresa-
mente la necesidad de cortar la “emigración alarmante de los mejores cerebros” y hacerlo
a base de aumentar los recursos para la investigación. Las consecuencias de esa política
requieren un estudio más amplio de los índices de inserción laboral de la élite científica en
el período 1931-1939 que permitan analizar el fenómeno precisamente en los años previos
a la considerada como la gran migración del talento español consecuencia de la política
represiva llevada a cabo por el Estado franquista sobre el personal investigador y universi-
tario a partir de 1939.
Referencias
Cano Díaz, P.(1985) Una contribución a la ciencia histológica: la obra de Don Pío del Río-Hor-
tega, Madrid, CSIC.
Castro, Américo (1920). “El movimiento científico en la España actual”, Revista Hispania.
N.4 Volumen III, pp. 185-202.
Fernández Santarén, J. (2014). Santiago Ramón y Cajal: Epistolario, Madrid, La Esfera de los
Libros.
Rodríguez-López, C. (2012) Hopes to Reach an Academic Project: Spanish Exiled Professors
In The US Universities», Cambridge Scholars Publishing, New Castle, p. 40.
Rodríguez F., Mayoral J., Salas C. (1993) Un recorrido por la vida y la obra de Rafael Lorente
de No, Revista de Historia de la Psicología, vol. 14, nº 1, pp. 15-29.
Rubio, Diego (2016) Eppur si muove. Talento español en el siglo XXI, Política exterior nº 170.
Marzo-abril 2016.
JAE. Memoria anual, recuperadas en http://edaddeplata.org/tierrafirme_jae/memoriasJAE/
index.html
Crónica (22 de Febrero de 1931), “El doctor Lorente de Nó, sabio español de veintisiete
años, al que se llevan a Norteamérica para que dirija un laboratorio universitario”,
Crónica, p. 7.
Navarro, J.(Septiembre, 1989) «La Escuela Neurohistológica Española. La obra de Rafael
Lorente de Nó», en IX Congreso Nacional de Historia de la Medicina, Zaragoza.
Pérez Ferrero, M. “El doctor Lorente de No y la investigación científica en EEUU”, ABC Ma-
drid, 20 de marzo de 1949, p.7.

GH-CO-08 681
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

El comercio como depositario


de valores patrimoniales
M. López Sánchez1
1
Departamento de Historia del Arte, Facultad de Letras, Universidad de Murcia, monica.lopez8@um.es

Si la ciudad es un producto de la historia (Mumford, 1961), ambas esferas (física y funcional,


o tangible e intangible, si se quiere) operan cada día simultáneamente. La propia protección
de determinadas áreas urbanas forma parte de ese devenir histórico, aunque en las últimas
décadas haya sido objeto de especial atención y de una legislación cada vez más específica,
siendo una variable más a tener en cuenta en la gestión diaria de la ciudad. De ahí la importancia
de analizar el papel desempeñado por las instituciones y actores implicados en las actividades
comerciales, como agentes que intervienen sobre la realidad urbana directa e indirectamente.
Siguiendo a García Figuerola, es posible hablar de un patrimonio comercial que “atendería
a las manifestaciones y documentación de las actividades de distribución y el consumo de lo
fabricado” e incluiría “el lugar físico donde se produce el comercio” – la tienda –, la documen-
tación comercial, el patrimonio inmaterial y expresiones lingüísticas (García-Figuerola, 2012, pp.
35-37). No obstante, no es una categoría, reconocida como tal, de patrimonio sino que sus ele-
mentos son considerados bajo la denominación global de patrimonio histórico o cultural.
Atendiendo a la definición planteada por García Figuerola, el desarrollo a lo largo de la
historia de la actividad comercial genera un patrimonio cultural de carácter inmaterial y ma-
terial. Este último tiene que ver con los inmuebles, las tiendas y puestos donde se ofrecen
los productos y se realizan las compras, y los muebles, no solo el interiorismo y mobiliario
de las mismas sino también a toda su producción documental (documentación económica,
material gráfico y tipográfico y también publicitario) (García-Figuerola, 2012).
En la definición propuesta por este autor no aparece mención alguna a corte temporal,
la antigüedad no se propone como valor determinante y/o excluyente para la considera-
ción como Patrimonio Cultural y su posible protección legal. En sintonía con los plantea-
mientos técnicos predominantes en la actualidad, pese a que aún no estén consolidados a
nivel normativo, como ocurre en la ley estatal de España vigente desde 1985.
Las aproximaciones a los elementos susceptibles de ser adjetivados con la etiqueta de
patrimonio comercial se vienen realizando desde diferentes disciplinas – como la Historia,
la Historia del Arte, la Etnografía o la Archivística – y también distintos actores; desde los
trabajos promovidos en el ámbito universitario a los realizados por entidades custodias o
gestoras de bienes patrimoniales, pasando por entidades del sector comercial, colectivos
dedicados a la historia y el patrimonio cultural y la difusión de los mismos o diferentes ad-
ministraciones públicas, incluyendo a los propios empresarios individuales. Estos trabajos
van a tener que ver con el conocimiento e identificación de los bienes y su valorización y
difusión, pero también con el desarrollo de proyectos de intervención, estrategias de ges-
tión y protección jurídica.
A) Investigadores
Desde el ámbito de la investigación existe abundante bibliografía, referida principal-
mente a la recuperación histórica y los análisis estilísticos de los exteriores e interiores

682 GH-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

de los establecimientos (Béjar Ochoa, 1980; Rico, 2005; Robles Picón, 2011; Hidalgo Delga-
do, 2013). En algunos casos, estos estudios incluyen también análisis socioeconómicos, de
mentalidades o urbanísticos (Journaux, 1958; Cabruja, 1991; Hall, 1996; Capel, 2005). Muy
abundantes son los estudios históricos y artísticos sobre inmuebles edificados ex profeso
para funciones comerciales (Serrano Sáseta, 2006; Bérchez & Marías, 2010).
Desde las universidades no solo se realizan investigaciones que acaban plasmándose
en publicaciones, difundiéndose en foros más y menos especializados o en manos de las
administraciones públicas. También es destacable la labor pedagógica con los alumnos,
que combina transmisión y generación de información y conocimiento. Esta labor tiene al
mismo tiempo implicaciones desde el punto de vista de la toma de conciencia por parte de
los alumnos de la existencia, en toda la amplitud del término, de la actividad comercial, de
su transcendencia en la sociedad y en la preservación del patrimonio urbano.
B) Empresarios y colectivos del comercio
En España, un colectivo de comerciantes que desempeña un papel destacado son las
Cámaras de Comercio. Estas son las responsables de velar por la actividad comercial, su
labor se centra fundamentalmente en la realización de estudios estadísticos para conocer
la realidad del sector, ejercer presión frente a las administraciones públicas, proporcionar
una serie de servicios a los comerciantes como formación, promoción, etc, y gestionan
ayudas para intervenciones sobre equipamientos comerciales. Igualmente han promovido
la realización de estudios monográficos, elaborados en muchos casos por investigadores
profesionales (Delgado Cebrián, 2010), y ha promovido acciones de reconocimiento para
los comercios de mayor antigüedad entre sus asociados (Varios. 1980-1988, s. f.).
También desde asociaciones de comerciantes se realizan acciones de investigación y
difusión que pueden centrarse sobre un espacio urbano concreto (Asociacion de Comer-
ciantes Casco Antiguo - Sector Mercado, 2009) o sobre otro elemento diferenciador (Aso-
ciación de Establecimientos Centenarios y Tradicionales de Madrid).
Los empresarios, a título individual, también dan valor a su propia historia a través de sus pá-
ginas web, en sus logotipos y material promocional, y preservan elementos históricos gracias a
las actuaciones de mantenimiento que realizan habitualmente. Otra práctica habitual entre los
comercios de mayor antigüedad es la conservación de determinados elementos, desde el inte-
riorismo (mobiliario y elementos como pinturas murales, habituales por ejemplo en las farmacias
del siglo XIX) a bienes muebles específicos como las cajas registradoras o los instrumentos de
medición, pasando por las fachadas y escaparates. Una tradición europea, no muy extendida
en España, es el tratamiento del comercio histórico como elemento identitario, constatable en
la presencia de este en materiales promocionales y de difusión con un tratamiento alejado de
lo pintoresco que persigue mostrar el valor añadido de estos establecimientos y las actividades
que desarrollan mediante una simbiosis entre actividad comercial, patrimonio cultural y turismo.
C) Entidades custodias de bienes patrimoniales
Las entidades custodias de bienes patrimoniales, que pueden incluir bienes asociables con
la actividad comercial, deben desempeñar un papel destacado en la identificación y preserva-
ción de esos bienes. Los museos locales son las entidades que más frecuentemente prestan
atención al comercio y sus huellas como un elemento más de la historia municipal. Del mismo
modo, bibliotecas y archivos municipales, provinciales o regionales (en función del tamaño
del territorio y del papel del municipio en cuestión dentro del mismo), suelen custodiar fon-

GH-CO-10 683
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

dos relacionados con el comercio. Sin embargo, no es frecuente encontrar fondos documen-
tales completos o significativamente completos de comercios, a diferencia de lo que ocurre
con empresas o familias que se han dedicado a actividades bancarias o industriales.
D) Colectivos ciudadanos dedicados a la historia y el patrimonio cultural
La atención prestada por estos agentes es muy significativa pues representa la atribución
de valores testimoniales e identificativos directamente por los ciudadanos, que sienten lazos
afectivos con esos bienes. Una atribución de valores que se produce de abajo a arriba y, en
ocasiones, contra la voluntad de las administraciones responsables de la salvaguarda.

Ilustración 2. Colección de publicaciones del Museo del Comercio y la Industria de Salamanca (España). Fuente: web ofi-
cial del Museo <http://museodelcomercio.es> (consulta 20.04.2017).

684 GH-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

E) Administración pública
La Administración pública apoya muchas de las iniciativas que impulsan los agentes que
hemos comentado, ya sea financieramente o en especie – proporcionando comunicación y
publicidad o facilitando la obtención de permisos o licencias, por ejemplo.
Competencia exclusiva de las mismas es la protección jurídica, la dotación del estatus
de bien protegido. No existe una categoría específica para patrimonio comercial, por lo
que los bienes relacionados con esta actividad, en caso de estar protegidos pueden estar
considerados por diversos motivos.
En lo que respecta al patrimonio inmueble, existen muchos ejemplos de edificaciones
erigidas o utilizadas para actividades comerciales que suelen estar protegidas por la an-
tigüedad y/o por la arquitectura, por ser representación de determinado estilo u obra de
determinado arquitecto. También es posible que algunos comercios ubicados en bajos de
inmuebles de usos mixtos se vean afectados por la protección de la totalidad del inmueble.
No es frecuente que una tienda esté protegida específicamente pero sí que se vea afectada
por la protección del paisaje urbano que implica la protección jurídica de Conjunto Histó-
rico. En estos casos, la mera protección jurídica como elemento patrimonial es una herra-
mienta débil e incluso perjudicial si no va acompañada de medidas dirigidas a los aspectos
funcionales, a la propia actividad comercial, facilitando que se mantenga el uso.
Un capítulo destacado de la actuación de las administraciones tiene que ver con los pro-
yectos de intervención, de adecuación, rehabilitación y revitalización de inmuebles protegi-
dos de uso comercial, nos referimos con ello fundamentalmente a los mercados de abastos
(Varios, 1989).
En lo que respecta a actuaciones de las administraciones públicas extendidas en el tejido
urbano histórico, podemos encontrar diferentes experiencias que actúan directamente so-
bre los comercios históricos o los comercios asentados en inmuebles históricos o en bajos
comerciales históricos. Fundamentalmente van a responder bien a actuaciones dirigidas
básicamente a la presencia de los comercios en la escena urbana, es decir a sus fachadas y
escaparates, bien a actuaciones que van a incluir también contenido, es decir recuperación
o potenciación de actividades específicas. En el segundo caso el pilar más importante no es
el exterior del comercio sino su importancia en la memoria del barrio y, especialmente si se
mantiene la actividad, el tratamiento integral de la tienda y sus productos.
Otro enfoque de actuación sobre la actividad comercial, y sus elementos tangibles, es
el que tiene como principio básico de actuación la trascendencia de la actividad comercial
en un barrio o ciudad, asociada a la recuperación o potenciación de actividades, incluso de
comercios concretos considerados iconos. En los programas o acciones con este principio
se persigue el tratamiento integral de la tienda y sus productos.
Estas actuaciones, centradas en el contenido antes que en el continente, pueden supo-
ner el apoyo a determinados comercios históricos que están unidos a la memoria colecti-
va, la creación de comercios para actividades o productos considerados representativos,
o una combinación de ambos. En el primer caso dominan los valores identitarios e intan-
gibles mientras que en el segundo los histórico-culturales. La focalización de la atención
sobre el contenido no minimiza la atención prestada a la adecuación del exterior de las
tiendas puesto que estas actuaciones suelen estar integradas en planes de recuperación y
tratamiento de zonas urbanas protegidas.

GH-CO-10 685
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Ilustración 2. Mercados de Abastos. Fuentes: Mercado de Abastos de Salamanca (izqda.), (Autor, 2008); Mercado de San
Miguel de Madrid (dcha.), (Autor, 2015).

Conclusiones
La actividad comercial es un elemento funcional esencial para la ciudad y, como tal, para
la preservación de las áreas urbanas históricas y los valores que estas contienen.
No existe categoría de protección específica para la actividad comercial y sus bienes
asociados pero esta sí que contiene valores que frecuentemente hacen que, sus bienes
asociados y la actividad misma, sea objeto de protección patrimonial.
El abanico de agentes que actúan sobre el comercio en tanto que bien objeto de pro-
tección es amplio y variado, cada uno de ellos lo hace mediante diferentes estrategias y
fórmulas de actuación que dependen de los instrumentos, competencias e intereses que
cada uno posee.
Referencias
Asociacion de Comerciantes Casco Antiguo - Sector Mercado. (2009). El barrio de San Pablo:
origen del comercio zaragozano. Zaragoza: Asociacion de Comerciantes Casco Anti-
guo, Sector Mercado.
Béjar Ochoa, L. (1980). El Mercado de San Miguel. En Establecimintos Tradicionales Madrile-
ños I (pp. 85-92). Madrid: Cámara de Comercio e Industria de Madrid.
Bérchez, J., & Marías, F. (2010). Las lonjas de Mercado en España: de Barcelona a Sevilla.
En Public buildings in early modern Europe (papers of the 3rd and 5th rencontres d’ar-

686 GH-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

chitecture européenne - Utrecht 2006 and 2008) (pp. 205-223). Turnhout (Belgium):
Brepols Publishers.
Cabruja, A. (1991). Los mercados municipales: elementos de polaridad del urbanismo co-
mercial. En Comunidad Valenciana - Consejería de Industria Comercio y Turismo (Ed.),
El urbanismo comercial (pp. 97-111). Valencia: Comunidad Valenciana - Consejería de
Industria Comercio y Turismo.
Capel, H. (2005). La Morfología de las Ciudades. II. Aedes facere: técnica, cultural y clase social
en la construcción de edificios. Barcelona: Ediciones del Serbal.
Delgado Cebrián, A. (2010). Generaciones de Comerciantes: Un viaje en el tiempo. Madrid:
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid.
García-Figuerola, M. (2012). Hacia una caracterización del patrimonio comercial. Llámpara,
patrimonio industrial, 5, 34-45.
Hall, P. (1996). Ciudades del mañana: historia del urbanismo en el siglo XX. Barcelona: Edicio-
nes del Serbal.
Hidalgo Delgado, F. (2013). El Mercado Central de Valencia: desde su construcción a su rehabi-
litación (1a). Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València.
Journaux, A. (1958). La Geografía y el comercio. En Lacour-Gayet, Jacques. Historia del Co-
mercio (p. 3 vols.). Barcelona: Vergara.
Mumford, L. (1961). La ciudad en la historia.
Rico, J. C. (2005). La exposición comercial: tiendas y escaparatismo, stands y ferias, grandes
almacenes y superficies (1a). Gijón: Trea.
Robles Picón, J. I. (2011). Mercado Central de Ávila. Distribución y Consumo, 119, 126-130.
Serrano Sáseta, R. (2006). Aspectos urbanos y arquitectónicos de los grandes almacenes
de París: modernización del gran comercio urbano a partir de la primera mitad del
siglo XIX. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, X(211), s.n.
Varios. (1989). Equipamiento comercial en edificios de interés arquitectónico. Madrid: Minis-
terio de Obras Públicas y Urbanismo, Dirección General de Acción Territorial y Urba-
nismo.
Varios. 1980-1988. (s. f.). Establecimientos tradicionales madrileños. Madrid: Cámara de Co-
mercio e Industria de Madrid.

GH-CO-10 687
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Villas y haciendas en el medio rural de la Región


de Murcia (XVIII-XIX): un proyecto preliminar
J. Martínez Martos1
1
Departamento de Historia del Arte, Facultad de Letras, Universidad de Murcia, Campus de la Merced. jorge.martinez6@um.es

Introducción
El proceso de transformación económica y social desarrollado en los últimos siglos, con
manifestaciones como un crecimiento urbanístico desordenado, o la innovación en las ex-
plotaciones agrarias, ha afectado a las infraestructuras de una agricultura declinada como
son las tradicionales haciendas o villas rurales en el marco de la actual Región de Murcia. A
pesar de ello, dicho proceso no ha provocado la desaparición total de las manifestaciones
de las formas de vida que se dieron en estas explotaciones. De este modo se conservan,
aunque son escasos, algunos ejemplos que reflejan con claridad una tipología de arquitec-
tura tradicional donde se desarrollaron estas formas de vida.
Junto a las grandes residencias suburbanas de los siglos XVIII-XIX y dentro de la rica varie-
dad de tipologías que encontramos diseminada por todo el territorio de la Región de Murcia,
la arquitectura residencial imperante de este periodo también dejó su impronta. Un claro
ejemplo queda reflejado en la amplia tipología de construcciones agrícolas y ganaderas a las
que se añade, en algunos casos, la costumbre de su uso para el descanso estival de ciertas
familias acomodadas, que responden a un sistema de construcción propiamente tradicional.
En el caso de la comarca de Lorca, la aparición de esos complejos rurales se produce con el
avance roturador sobre las tierras de secano y aunque es constante hay dos momentos en
que se produjeron mejoras notables: a mediados del XVII y durante el siglo XVIII.
Debemos tener en cuenta que históricamente las haciendas, como bienes inmuebles,
constituyen sólo una parte de explotaciones agrícolas de considerables extensiones, a las
que se asocian las construcciones accesorias de usos agrícolas tales como haciendas de la oli-
garquía, casas solariegas residenciales, fincas de labradores, fincas de pequeños labradores,
fincas de pequeños propietarios agrícolas, colonos o arrendatarios, viviendas residenciales
y caseríos, ventas y molinos. Todo lo cual aporta un interés excepcional a un conjunto, en el
que se armonizan favorablemente la geografía, la tradición y la historia para crear ambientes
únicos de evocación y de belleza. Estas construcciones pueden encontrarse ubicadas en los
núcleos urbanos, pero sobre todo en las propias explotaciones agropecuarias.
Los intensos procesos de globalización y homogeneización de la cultura que se sucedieron
en la segunda mitad del siglo XX, unidos al desinterés y despreocupación por conservar el rico
y variado legado cultural, han supuesto una importante pérdida arquitectónica y han contri-
buido a la irreversible merma de patrimonio y a la eliminación de los elementos de identidad.
A la hora de abordar un primer análisis de las mismas y de la problemática a la que están
sometidas a principios del siglo XXI, es necesario contemplar este marco desde una doble
dimensión: la urbana y la agraria o de suelo rústico.
Por tanto, se trata de un tema complejo, que nos va a obligar a hacer un trabajo de
campo a veces incomprendido y difícil debido a que muchos particulares propietarios de
grandes viviendas rurales no están por la labor de facilitar el acceso a los complejos.

688 GH-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

A partir de la catalogación y el análisis de estos complejos, la evolución desde su origen


a los usos o desusos actuales, así como la comparativa tipológica con otros elementos si-
milares, esperamos poder aportar al contexto historiográfico unos contenidos hasta ahora
desconocidos en el panorama de la Arquitectura entre los siglos XVIII al XIX, pero, como un
valor fundamental de la presente investigación, un instrumento eficaz para la restauración,
nuevos usos y conservación patrimonial de elementos de la cultura popular hasta ahora
muy poco valorados.
Era previsible por tanto no contar con una amplia bibliografía específica sobre el tema,
por lo que están siendo imprescindibles artículos y otros estudios particulares de algunos
de estos restos, así como información procedente de viajeros y eruditos como el francisca-
no Padre Morote. Pero sobre todo es fundamental el trabajo de recogida de información
documental y directa de cada uno de los bienes localizados.
Los objetivos principales que se pretenden abordar en este trabajo son los siguientes:
por un lado, presentar de forma concisa el estado actual de numerosas publicaciones apa-
recidas en la última década de estudios sobre las diversas tipologías de estas construc-
ciones que responden a una identidad cultural y social; y, por otro lado, esbozar plantea-
mientos metodológicos para el uso y la explotación de las fuentes materiales, con el fin de
elaborar un catálogo-inventario que recoja un conjunto de ejemplos arquitectónicos de
poblamiento disperso en entorno rural que manifiesten, de un modo general, las tipologías
existentes y, en particular, la propia del Levante español, dentro de las directrices marca-
das por el Plan Nacional de Arquitectura Tradicional.
Asimismo, el análisis de los restos patrimoniales de la arquitectura popular en la Región
de Murcia que se plantea, tiene como objetivo fundamental comprobar la existencia de
una identidad cultural y social. El patrimonio vernáculo construido constituye la transfor-
mación humana del paisaje, una parte sustancial de nuestro patrimonio cultural, ya que
su naturaleza se basa en una serie de principios que le otorgan un valor relevante para la
memoria colectiva del hombre.
Otros propósitos que nos planteamos son:
- Análisis individualizado e interpretación de los complejos rurales jerarquizados en sus
diferentes tipologías arquitectónicas.
- Comprender la significación de los diferentes inmuebles, sus funciones y posibles
nuevos usos.
- Comparar la relación que establece esta tipología arquitectónica con otras comuni-
dades autónomas próximas (Andalucía, Castilla-La Mancha y Valencia) y su conexión
con las comarcas mediterráneas del Levante peninsular español.
-- Elaborar de un catálogo donde se recojan y diagnostiquen las villas y haciendas rura-
les, estado de conservación, usos, elementos fundamentales con la intención de que
sirvan de instrumento a las administraciones, locales y autonómicas, así como a los
agentes que puedan necesitarlos, especialmente los relacionados con el Turismo.
Por tanto, para cumplir los objetivos y los tiempos previstos se empleará una metodolo-
gía de investigación básicamente analítica. Partiendo de la hipótesis fundamental ya plan-
teada sobre la existencia hoy en la Región de Murcia de una serie de villas y construcciones
señoriales en el ámbito rural y agrario entre 1750-1950 y su pervivencia en el paisaje cultural

GH-CO-11 689
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

actual como elemento identitario, se procederá al estudio de las haciendas en su tipología


y en su contexto ambiental y agrario.
Además, será imprescindible hacer uso de instrumentos de gestión del Patrimonio Cul-
tural como los Planes Nacionales impulsados por el Instituto del Patrimonio Cultural de
España (IPCE) que, partiendo del conocimiento de los bienes que lo integran, permiten ra-
cionalizar y optimizar los recursos destinados a su conservación y difusión, asegurando en
todo momento la coordinación de las actuaciones de los organismos de la Administración
estatal, autonómica y local.
Uno de los principales problemas relacionados con el análisis de estos inmuebles deriva,
precisamente, del estado de abandono al que están sometidos. Pese a las dificultades pre-
sentadas debido al desinterés mostrado por parte de la administración y ciertos propieta-
rios, permite la elaboración de estudios con cierta seguridad sobre los inmuebles. Ejemplos
de lo que estamos anunciando serían los trabajos de LUCAS PICAZO y LUNA SAMPERIO
(2007). También son significativos los títulos de las monografías de Gil Olcina (2004), y Gui-
rao López-Carrasco (2009) que facilitan la localización de numerosos complejos.
Trabajaremos en torno a dos ámbitos; el práctico, para conocer qué avances ha realizado
la administración local al respecto; y el de investigación mediante búsquedas bibliográficas
y documentales. Además, se procederá a la lectura de diversas fuentes y se visitarán biblio-
tecas y archivos especializados. Se llevará a cabo una primera revisión bibliográfica en pro-
fundidad en los centros de investigación, en las bibliotecas y en los archivos y buscadores
especializados a nivel local, regional y nacional de los datos relativos a cada uno de los casos
concretos que se hayan elegido. De igual modo, se procederá al visionado de documentales.
Se trata aquí de establecer un estado de la cuestión a partir de lo que se ha investigado
al respecto, es decir, averiguar cómo se ha tratado el tema en las diferentes zonas geográ-
ficas que interesan y aprender cómo la literatura ha recogido todo ello, además de conec-
tarlo con otras provincias limítrofes del Levante peninsular español.
Procederemos a una primera aproximación en la elaboración del catálogo de los bienes,
lo que constituye el trabajo de campo: un análisis local a través de visitas por localidades y
municipios, del cual se irán descartando aquellos que, bien por su estado, o bien porque no
formen parte del perfil marcado en la tipología arquitectónica, queden finalmente exclui-
dos de manera justificada.
Para poder localizar esos enclaves hay dos medios: conocer cuándo se crean las ermitas
pertinentes en cada una de las diputaciones y acudir a las fuentes documentales que tratan
sobre roturaciones (libros de mercedes y fondo documental del Sindicato de Riegos en el
que se recogen los títulos de propiedad de las tierras roturadas a finales del XVIII). Aunque
para completar estos datos habrá que recorrer los diferentes términos municipales, lo que
conlleva gran dedicación. Del mismo modo, la consulta del Plan General Municipal de Or-
denación de los distintos municipios que componen la Región y otras normativas que pue-
dan afectarles; elaboración de la primera memoria, etc. Será fundamental acudir al Archivo
Histórico Provincial de Murcia y consultar protocolos notariales, contratos, donaciones e
inventarios, así como la elaboración de fichas de inventario adaptadas al modelo que figura
en el Plan Nacional de Arquitectura Tradicional.
Conclusiones
El estado de la investigación nos permite hoy vislumbrar el interés científico de esta ti-
pología arquitectónica para la administración local y patrimonial.

690 GH-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

A pesar de lo disperso y complejo de las fuentes, se cuenta con instrumentos previos


que nos permiten conectar con el resto del territorio español para establecer después inte-
resantes elementos internacionales, especialmente con la reciente figura del Paisaje Cultu-
ral (Carta de Florencia de 2000).
Estas construcciones suponen la imagen de un patrimonio, aún vivo en algunos casos, a
través del folclore y de las tradiciones orales que se mantienen en la mayoría de las zonas
rurales murcianas.
Pese a ser una tipología popular y agrícola, estos complejos cuentan con unas dimensio-
nes, riquezas arquitectónicas y extensión territorial que no desmerece si las comparamos
con el panorama constructivo urbano que contemporáneamente se estaba realizando.
Referencias
Andrés Sarasa, J. L. (2011). El neopaisaje de la huerta de Murcia. Murcia: Junta de Hacenda-
dos de la Huerta de Murcia.
Arango Zapata, R. (2008). La arquitectura tradicional en el Campo de Cartagena. Imafronte,
19-20, pp. 21-31.
Franco Céspedes, E. (1992). Estudio documental de los complejos rurales jerarquizados en
el Secano Murciano. Memorias de patrimonio, 3, pp. 156-164.
García Marín, R. (2016). Lorca: Ciudad Histórica del Mediterráneo. Ed. Fundación Séneca -
Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.
Gil Olcina, A. (2004). El campo de Lorca: Estudio de geografía agraria. Lorca: Consejo Munici-
pal de Cultura y Festejos.
Guirao López-Carrasco, L. (2009). Ermitas y hermandades del Campo de Lorca. Murcia: Her-
mandad de Nuestra Señora del Rosario de Santa Cruz.
Hervás Avilés, J. M. y Segovia Montoya, A. (1983). Arquitectura y color. Análisis de la utili-
zación del color en las arquitecturas tradicionales de los antiguos reinos de Valencia y
Murcia. Murcia: Editora Regional.
Lucas Picazo, M. y Luna Samperio, M. (2007). Arquitectura tradicional y entorno construido.
Murcia: Trenti.
Martínez Carrión, J. M. (2002). Historia Económica de la Región de Murcia. Siglos XIX y XX.
Murcia: Editora Regional.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Instituto del Patrimonio Cultural de España
(IPCE). (2015). Plan Nacional de Arquitectura Tradicional. Recuperado de: http://
www.mecd.gob.es/planes-nacionales/dms/microsites/cultura/patrimonio/planes-na-
cionales/textos-planes-nacionales/07-maquetado-arquitectura-tradicional.pdf
Patrimonio Nacional de España. N. º 8. Arquitectura tradicional. Homenaje a Félix Benito.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 2014.
Rodríguez Llopis, M., Martínez Carrión, J. M., Lomba Maurandi, J., García Díaz, I., y Espejo
Marín, C. (2006). Atlas histórico ilustrado de la Región de Murcia y su antiguo Reino.
Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia. Murcia.
Sánchez Verdú, A. y Martínez Torres, F. (2006). Apuntes sobre la vivienda tradicional en la
Región de Murcia. Jarique. Recuperado de: http://www.jarique.com/pdf/sverdumto-
rres_01.pdf
Salvat Papasseit, J. (2002). Formas arquitectónicas. En Corpus, Equipe, Arquitectura tradi-
cional mediterránea. Ecole D’Avignon. 2002.

GH-CO-11 691
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Tasas de erosión por piping en campos de


cultivos abandonados de la Región de Murcia
C. Martínez-Hernández1
1
Contratado FPU en Departamento de Geografía, Facultad de Letras, Universidad de Murcia, carlomh@um.es

1. INTRODUCCIÓN
La literatura científica sitúa el ámbito de las terrazas de cultivo abandonadas como el uso del
suelo más afectado por los procesos de piping, alcanzando un gran desarrollo en medios se-
miáridos (Bryan y Jones, 1997), en regiones donde la precipitación media está en torno a los 300
mm/año, como es el caso de la Región de Murcia. La roturación de los suelos, acompañada de
un brusco cambio en la pendiente natural, proporciona un gradiente hidráulico que acelera los
procesos erosivos, sobre todo cuando se abandonan las labores agrícolas y de mantenimiento
del terreno. La erosión en túnel o piping se atribuye generalmente a flujos subsuperficiales con-
centrados que pueden originarse al introducirse el agua a través de grietas de desecación o pe-
queñas fracturas de las rocas, de forma que, cuando los conductos subsuperficiales se amplían,
los techos de las cavidades de desploman produciéndose colapsos que generan, en ocasiones,
amplias cárcavas de paredes verticales (Romero Díaz et al., 2011).
En la Región de Murcia, el abandono agrícola es un fenómeno actual de importancia.
La superficie ocupada por el cultivo ha sufrido desde 1991 a 2011 un retroceso de un 46%,
frente a un crecimiento de un 33% de la tierra no cultivada, entre la cual se encuentra el
abandono (Romero Díaz et al., 2012). Según una cartografía propia del abandono agrícola
(Martínez Hernández, 2014), la superficie abandonada alcanza las 24.522 hectáreas, el 2,2%
de la superficie regional y hasta un 4% de la superficie destinada al cultivo.
El objetivo del presente estudio es cuantificar la pérdida de suelo debido a este fenó-
meno en los campos de cultivo abandonados de la Región de Murcia, cuya extensión es
considerable y cuyos efectos ambientales también (Robledano-Aymerich et al., 2014).
2. METODOLOGÍA
Se ha realizado un muestreo de campo en una selección de 8 áreas, integradas por par-
celas correspondientes a dos etapas de abandono (antiguo y reciente), clasificadas según
su litología (3 de margas, 2 de calizas y 2 de sustrato metamórfico), dentro del piso biocli-
mático más árido, esto es, el Termomediterráneo (Figura 1).
En las áreas donde se han constatado evidencias de erosión por piping, se ha cuantifi-
cado la pérdida de suelo mediante el método del cordel (Santiago, 2011): estableciendo un
punto de referencia en la cabecera de la cárcava, se ha medido la longitud (total), anchura
(promedio de, al menos, tres mediciones) y profundidad (igualmente, promedio de un mí-
nimo de tres valores a lo largo de la cárcava) (Figura 2). De esta forma se puede calcular el
volumen de suelo perdido desde que se inició la cárcava, pudiéndose establecer tasas de
erosión por unidades de superficie y, también, por unidades de tiempo, ya que se conoce
la edad del abandono de cada parcela. El volumen de suelo perdido corresponde, como
cualquier medida volumétrica, a:

692 GH-CO-12
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

 Figura 1
 Figura 2
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
3.1. Tasas de erosión de otros estudios:
En Murcia, se han localizado 82 áreas con procesos importantes de piping, de las que 61
(75%) se encontraban en abandono, y de éstas, 47 eran antiguos campos aterrazados de
almendros y olivos, principalmente (Sánchez Soriano, 2012).
El análisis detallado que se ha hecho en todas estas áreas ha permitido constatar cómo los
procesos de erosión en piping en la Región de Murcia aparecen ligados, predominantemente,
a áreas de litología margosa, aterrazadas, de escasa pendiente y con importantes gradientes
hidráulicos, generados por la altura existente entre las terrazas de cultivo. La altura entre
parcelas condiciona la profundidad que alcanzan los pipes, mientras que la escasa pendiente
de las parcelas favorece el estancamiento y la infiltración del agua en lugar de la escorrentía,
provocando la formación de los conductos subsuperficiales. Estos suelos presentan varia-
ciones en sus características físicas y químicas, tanto en superficie como en profundidad, lo
que actúa como un factor potenciador en la aparición de los conductos subsuperficiales. Las
áreas donde se dan estas características en la Región de Murcia son abundantes, por lo que
es importante hacer una valoración de los efectos que estos procesos de erosión ocasio-
nan, teniendo en cuenta no solo la pérdida de tierras de cultivo, sino también los volúmenes
de material erosionado que son evacuados por estos conductos subsuperficiales y que, con
posterioridad, se depositan en otros lugares o aterran diferentes infraestructuras hidráulicas
(privadas o públicas) como canales de riego, diques o embalses.
Según se describe en Romero Díaz et al. (2016), se han calculado tasas de erosión en 57
áreas distribuidas por toda la Región de Murcia en donde los pipes están asociados al aban-
dono de los campos de cultivo. Se trata de tasas muy elevadas, en la mayoría de los casos
porque los procesos de erosión están muy avanzados, consecuencia del prolongado tiem-
po de abandono de los cultivos, que ha dado lugar al colapso de numerosos pipes (Figura
3), la comunicación entre varias terrazas consecutivas, e incluso la instalación, en algunos
casos, de una red de drenaje, posiblemente por los mismos lugares por donde discurría con
anterioridad al aterrazado de las vaguadas y su puesta en cultivo.
Las tasas de erosión calculadas varían según la superficie que se tenga en cuenta. Así, si
se considera toda la superficie de cada área de estudio (incluyendo tanto parcelas afectadas

GH-CO-12 693
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

 Figura 3  Figura 4
como no afectadas), la tasa de erosión media es de 97,9 T/ha/año; pero si se tiene en cuenta
tan sólo la superficie de cada parcela afectada, el valor medio asciende a 739,2 T/ha/año. Las
tasas de erosión en procesos de piping, a diferencia de otros procesos de erosión, no han
sido frecuentemente calculadas. Verachtert et al. (2011) realizaron un estudio sobre tasas de
erosión en piping y, sin tener en cuenta los datos de Murcia, los valores para los otros países
(aunque con diferentes características ambientales y abandonos menos duraderos) no su-
peran las 33 T/ha/año. En medios semiáridos los valores calculados son siempre altos y más
próximos entre sí; por ejemplo, Lesschen et al. (2008), para la cuenca del Cárcavo (Murcia),
estiman una tasa de erosión para terrazas abandonadas de 87 T/ha/año; por su parte, Gar-
cía-Ruiz y López Bermúdez (2009) cifran las pérdidas de suelo para otras áreas de piping en
España en 550 T/ha/año. A pesar de que estas tasas de erosión son muy elevadas, hay que
tener en cuenta que incluso podrían ser superiores, debido a que la medición de los conduc-
tos interiores de los pipes no se ha podido realizar y los cálculos de los volúmenes de material
evacuado sólo están estimados con los pipes que habían colapsado, quedando, por tanto, el
resto de pipes (no visibles en superficie) sin cuantificar (Sánchez Soriano, 2012).
3.2. Tasas de erosión propias:
En las áreas de muestreo seleccionadas, sólo en la litología margosa se identificaron
evidencias erosivas por piping, en sintonía con la mayoría del resto de investigaciones en
medios semiáridos. De las tres áreas de estudio sobre este sustrato, aparecieron cárcavas
en dos de ellas, en las parcelas de abandono antiguo en ambos casos y también en la de
abandono reciente en una de las áreas (Tabla 1). El volumen total medio de suelo perdi-
do se ha estimado en 3.085.291,6 m3, lo que equivaldría a una tasa de erosión bruta de
30.852,9 T/ha. Asumiendo que el nivel de referencia del inicio de la erosión es el correspon-
diente al último año de cultivo de las parcelas, la tasa anual media de pérdida de suelo sería
de 2.067,7±1.553,8 T/ha/año. Según las tasas de erosión calculadas por Sánchez Soriano
(2012) para otras áreas abandonadas de la Región de Murcia, este valor está en sintonía
con un buen número de ellas, muy por encima de la media (739,2 T/ha/año) pero con una
gran dispersión; por ejemplo, el abandono antiguo del área 1 presenta una tasa de pérdi-
da de suelo inferior a la media (287,3 T/ha/año). Son pocos datos para sacar conclusiones
sobre la influencia de la edad del abandono, aunque parece que no se trata del factor más
influyente en el avance de la erosión sino que este papel lo ostenta, más bien, un elemento
topográfico que Sánchez Soriano (2012) también menciona como clave: el gradiente altitu-
dinal entre terrazas. Efectivamente, las áreas muestreadas con mayores tasas de erosión
se corresponden con aterrazamientos de taludes más altos (Figura 4).

694 GH-CO-12
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Tabla 1. Volumen de suelo perdido por erosión en las parcelas abandonadas de los muestreos cuantitativos de cárcavas.
NOTA: AA: abandono antiguo (20 años); AR: abandono reciente (10 años).

Parámetros medios de cárcavas Área 1 (AA) Área 1 (AR) Área 2 (AA) Media
Anchura (m) 61,3 115,6 211,7 129,5
Profundidad (m) 62,5 102,2 55,0 73,2
Longitud (m) 150,0 266,7 475,0 297,2
Volumen (m3) 574687,5 3150524,7 5530662,5 3085291,6
Tasa de erosión bruta (T/ha) 5746,9 31505,2 55306,6 30852,9
Tasa anual de erosión (T/ha/año) 287,3 3150,5 2765,3 2067,7

4. CONCLUSIONES
Se puede concluir que los procesos de piping están focalizados en las áreas de margas,
siendo importante su desarrollo en campos abandonados debido a la falta de gestión de
mantenimiento edáfico, sobre todo si existe un gradiente altitudinal considerable, dando
lugar a valores de pérdidas de suelo muy elevados, sin que se trate de una circunstancia
puntual sino generalizada.
Esta aportación científica es fundamental para la gestión de estas áreas y debe ser bien co-
nocida por los propietarios de parcelas agrícolas en zonas de litología margosa y por la propia
administración pública, sobre todo cuando se ha producido abandono o hay un riesgo alto.
Cuando el agricultor no es capaz de encargarse del mantenimiento, la política agraria debe ir
encaminada a fomentar ayudas de conservación edáfica que impiden el normal progreso del
piping, que genera pérdidas de suelo tan altas que en muchas ocasiones pueden ser irrecupe-
rables. No se trata sólo de una cuestión medioambiental sino, también, económica.
Referencias bibliográficas
Bryan, R. y Jones, J.A.A. (1997). The significance of soil piping processes: inventory and
prospect. Geomorphology, 20, 209-218.
García-Ruiz, J. M. y López-Bermúdez, F. (2009). La erosión del suelo en España. Zaragoza:
Sociedad Española de Geomorfología, 441 pp.
Lesschen, J.P., Schoorl, J.M. y Cammeraat, L.H. (2008). Modelling runoff and erosion for a
semi-arid catchment using a multi-scale approach based on hydrological connectivity.
Geomorphology, 109(3-4), 174-183.
Martínez Hernández, C. (2014). Metodología de evaluación y análisis preliminar de la superfi-
cie en abandono agrícola de la Región de Murcia. Murcia: Tesis de Licenciatura, Depar-
tamento de Geografía, Universidad de Murcia, 150 pp.
Robledano-Aymerich, F., Romero-Díaz, A., Belmonte-Serrato, F., Zapata-Pérez, V.M., Mar-
tínez-Hernández, C. y Martínez-López, V. (2014). Ecogeomorphological consequen-
ces of land abandonment in semiarid Mediterranean areas: Integrated assessment
of physical evolution and biodiversity. Agriculture, Ecosystems & Environment, 197,
222-242.
Romero Díaz, A., Alonso Sarría, F. y Sánchez Soriano, A. (2011). Influencia de los factores
topográficos en los procesos de piping, Murcia (España). Cuadernos de Investigación
Geográfica, 37(1), 41-46.
Romero Díaz, A., Martínez Hernández, C., Belmonte Serrato, F. (2012). Cambios de usos del
suelo en la Región de Murcia. El almendro como cultivo de referencia y su relación
con los procesos de erosión, Nimbus, 29-30, 607-626.

GH-CO-12 695
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Romero Díaz, A., Martínez Hernández, C. y Belmonte Serrato, F. (2016). Procesos de erosión
en áreas abandonadas de la Región de Murcia. En A. Romero Díaz (Coord.), Abando-
no de cultivos en la Región de Murcia. Consecuencias Ecogeomorfológicas (pp. 85-110).
Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia.
Sánchez Soriano, A. (2012). Procesos de erosión subsuperficiales (piping) en la Región de Mur-
cia. Murcia: Tesis doctoral, Universidad de Murcia, 453 pp.
Santiago, J.E. (2011). Metodología de campo aplicada al monitoreo de cárcavas. Caracas: Mo-
nografías.
Verachtert, E., Maetens, W., Van Den Eeckhaut, M., Poesen, J. y Deckers, J. (2011). Soil loss
rates due to piping erosion. Earth Surface Processes and Landforms, 36(13), 1715-1725.

696 GH-CO-12
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

El criterio de autenticidad en el patrimonio


cultural: controversias y propuestas
L. P. Martínez Sanmartín1
1
Departamento de Historia del Arte, Universidad de Murcia, luispablo.martinez@um.es

La noción de autenticidad ha constituido un principio determinante de la configuración


doctrinal de la salvaguarda del patrimonio histórico o cultural desde sus orígenes. Hasta
mediados del siglo XX, sin embargo, la formulación del principio de autenticidad se encon-
traba implícita en la preocupación por el rechazo de las falsificaciones, de las intervencio-
nes de restauración falsificadoras de los originales, y de las reconstrucciones productoras
de “falsos históricos”.
Será en el contexto del desarrollo de la Convención sobre la Protección del Patrimonio
Mundial, Cultural y Natural de 1972 de la Organización de las Naciones Unidas para la Edu-
cación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), cuando la autenticidad se consagrará de manera
expresa como principio central de la tutela del patrimonio construido.
Las Directrices Prácticas para la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial
aprobadas por el Comité del Patrimonio Mundial en su primera sesión, celebrada en París
del 27 de junio al 1 de julio de 1977, establecen en su punto B.9 que todo bien candidato a la
inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial debía superar una “prueba de autenticidad”
en cuanto a su diseño, materiales, técnicas constructivas y entorno (“design, materials,
workmanship and setting”) (Cameron, 2008).
El referente doctrinal inmediato de la constitución de la autenticidad en criterio norma-
tivo por la UNESCO se encontraba en la alusión al concepto en el preámbulo de la Carta
Internacional sobre la Conservación y la Restauración de Monumentos y Sitios de 1964 (la
Carta de Venecia). El arquitecto belga Raymond Lemaire, presidente entre 1975 y 1981 del
Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), protagonista de la redacción de
la Carta de Venecia, afirmó con rotundidad que el concepto de autenticidad se encontraba
en la misma base de toda la doctrina moderna de la conservación y de la restauración de
los monumentos históricos, aunque carecía de una definición precisa de su contenido y
significado (Lemaire, 1993).
La hegemonía de esta noción patrimonial de autenticidad, sin embargo, sería breve. A
comienzos de la década de los noventa, entre los estados parte de la Convención del Patri-
monio Mundial comenzó a extenderse un movimiento de rechazo a la forma imperante de
entender el concepto, que países como Japón tildaban de materialista y eurocéntrica. La
revisión crítica de la autenticidad como concepto operativo de la Convención fraguó en el
Documento de Nara sobre Autenticidad de 1994, que acuñó una concepción más flexible
y relativista de la autenticidad patrimonial, e incluso prefiguraba el reconocimiento de la
componente intangible del patrimonio cultural (Larsen, 1994).
El desarrollo de la doctrina UNESCO del patrimonio inmaterial, en el contexto de la apro-
bación de la Convención de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial,
ha conducido, sin embargo, a una ruptura epistemológica con la tradición doctrinal del
patrimonio tangible. La Declaración de Yamato sobre Aproximaciones Integradas para la

GH-CO-13 697
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Salvaguarda del Patrimonio Cultural Tangible e Intangible, asumida como documento de


referencia por el sistema de al Convención UNESCO de 2003, rechaza de plano la aplica-
bilidad del principio de autenticidad al patrimonio intangible, puesto que se trata de un
patrimonio “constantemente recreado” (UNESCO, 2004).
Sobre la base del control de la bibliografía relevante, y de los documentos normativos y
las cartas y declaraciones producidas por la UNESCO y por los grupos de expertos relacio-
nados con ambas convenciones, la investigación en curso ha identificado en los orígenes
remotos de la incorporación del concepto de autenticidad a la reflexión sobre el patrimo-
nio una vía para la superación de la brecha epistemológica abierta entre la tradición doctri-
nal del patrimonio tangible e intangible.
En efecto, en el caleidoscópico campo semántico del término se pueden rastrear tres
nociones básicas de autenticidad que han influido en la configuración y evolución del pen-
samiento patrimonial: la noción sustantiva, de raigambre arqueológica, emparentada con
la noción ontológica de autenticidad propia del culto a las reliquias; la noción formal, pro-
pia de la valoración histórico-estética de las expresiones artísticas; y la noción genealógica,
de carácter histórico, heredera de la práctica jurídica de la autenticación de documentos
desarrollada por el notariado medieval.
La investigación llega a la conclusión de que las nociones sustantiva y formal pueden re-
sultar válidas para contextos culturales específicos, como el europeo occidental, de acuer-
do con la concepción relativista de la autenticidad sancionada por el Documento de Nara;
pero también concluye que existen fundamentos para la postulación de la validez universal
de la noción genealógica de autenticidad, que atiende a la legitimidad de los procesos his-
tóricos de transmisión: siendo la historicidad un rasgo constitutivo de la patrimonialidad,
tanto en el caso de los bienes tangibles como de los elementos intangibles.
Referencias
Cameron, C. (2008). From Warsaw to Mostar: The World Heritage Committee and Authen-
ticity. APT Bulletin: Journal of Preservation Technology, 39, 19-24.
Lemaire, R. (1993). Authenticité et patrimoine monumental. En Congrès International sur la
Conservation de la Pierre et autres Matériaux, Paris, UNESCO, 20 juin – 1er Juillet 1993
(pp. 114-122). París: Editions Porte Plume.
Larsen, K. E. (Ed.) (1995). Nara Conference on Authenticity in relation to the World Herita-
ge Convention. Nara, Japan 1-6 November 1994. Procedings (pp. 365-368). Trondheim:
UNESCO World Heritage Centre / Agency for Cultural Affairs (Japón) / ICCROM / ICO-
MOS.
UNESCO (2004). Yamato Declaration on Integrated Approaches for Safeguarding Tangible
and Intangible Cultural Heritage [Portable Document Format]. Recuperado de http://
portal.unesco.org/culture/en/files/23863/10988742599Yamato_Declaration.pdf/Ya-
mato_Declaration.pdf

698 GH-CO-13
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Vivir a bordo, vivir en el hogar:


cotidianeidad familiar de los oficiales
de la Armada en el siglo XVIII
Pablo Ortega del Cerro
Investigador predoctoral FPU-UMU, Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América. Facultad de Letras,
Universidad de Murcia, pablo.ortega1@um.es

Las memorias de Antonio Alcalá Galiano constituyen uno de los testimonios más intere-
santes de la España de finales del siglo XVIII y principios del XIX por muchas razones. Una
de ellas es el proporcionar una perfecta imagen de lo que tuvo que ser una familia proto-
típica de la oficialidad naval española de este periodo. Concretamente, decía don Antonio
que “en la hora de mi nacimiento vivían mis padres con un pasar mediano, tan distante de
la riqueza cuanto de la estrechez, y con muy fundadas esperanzas de aumentos en su for-
tuna. Mi padre gozaba ya de alto concepto en su carrera. No bien concluyó sus primeros
estudios, comunes a todos los oficiales de la Real Armada, cuando hubo de dedicarse a los
que se llamaban mayores, o sea astronómicos, seguidos por pocos, y estos los más aprove-
chados de la marina española, a la sazón floreciente” (Alcalá Galiano, 2013: 19). Esta amable
situación cambió radicalmente porque el padre de don Antonio, Dionisio Alcalá Galiano,
tuvo que marchar fuera de su casa por el largo periodo de cinco años al ser miembro de la
denominada expedición “Malaspina” (1789-1795). De este modo, quedó y creció al cuidado
de su madre en Isla de León (San Fernando), acompañados ambos de la abuela materna:
“Quedado yo solo (…) al cuidado de mi madre (…) Contaba yo solo ocho meses,
cuando nos trasladamos de Cádiz al pueblo contiguo, llamado la Real Isla de León, y
hoy la ciudad de San Fernando, primero y principal departamento de la marina. (…) Mi
madre, desde mis más tiernos años, cuidó de mi crianza intelectual con esmero y aún
con celo excesivo. Era señora bastante instruida para criada en una provincia de Espa-
ña y en aquella época; y no lo era menos su madre y mi abuela doña Juana de Laserna,
que vivía a nuestro lado, que me amaba con idolatría, y a la cual pagaba yo mi afecto
como suele hacerse en la primera infancia” (Alcalá Galiano, 2013: 20-21).

Lo que vivió don Antonio y su madre tuvo que ser una de las situaciones más comunes
y repetidas dentro de las familias de los oficiales de la Armada: por motivos profesionales,
el marido tenía que pasar largas temporadas fuera del hogar, dejando al frente del mismo
a la esposa que, en numerosas ocasiones, era madre de varios hijos. Eso nos sitúa ante una
realidad muy concreta: estas mujeres de finales del siglo XVIII se convertían en las cabezas
visibles y explícitas de estas familias y en su máxima autoridad, siendo responsables últi-
mas de la organización y de la gestión de la familia más inmediata y de los intereses de la
casa. En definitiva, los frecuentes y obligados viajes, campañas y comisiones de los oficia-
les ponían a las esposas al frente del gobierno de la casa, tanto en asuntos públicos como
privados. Desde esta perspectiva, las mujeres y las familias de los oficiales de la Armada
emergen como un objeto de investigación muy interesante, especialmente las formas de
organización y de negociación de estas familias durante un periodo atravesado por cam-
bios en todos los órdenes (Andújar Castillo, 2012; Gil Muñoz, 2004).
Esta pequeña aportación pretende complementar algunos de los interesantes trabajos
que han tratado sobre la jefatura de las mujeres en los hogares, así como el papel del gé-
nero dentro de las relaciones sociales de la Armada. Recientemente hemos asistido a un

GH-CO-14 699
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

aumento de las publicaciones relacionadas con estos temas, muy especialmente la inves-
tigación de Mª Dolores González Guardiola acerca de la intrincada relación entre género,
parentesco y perpetuación social dentro de la Armada (González Guardiola, 2016). Lo que
parece evidente es que los oficiales de la Armada, más allá de sus sobresalientes caracte-
rísticas profesionales (Ortega del Cerro, 2016, 1998), tuvieron unas particulares caracterís-
ticas que incidieron directamente sobre la estructura y el comportamiento de sus hogares,
acentuando algunos procesos como, por ejemplo, un reforzamiento del núcleo conyugal,
la mayor utilización del parentesco dentro de las instituciones y el frecuente intercambio
de roles familiares. Dentro de Cádiz, son muy sugerentes las aportaciones de María José
de la Pascua que evidencian la importancia de los hogares capitaneados por mujeres y los
múltiples papeles que ellas adoptaron –familiares, sociales, económicos, culturales− (De
la Pascua, 2016, Fernández Pérez, 1997; Rey Castelao, 2016; García González, 2105; Ortego
Agustín, 2009).
De este modo, este trabajo pretende aproximarse a dos hechos concretos: primero,
conocer cómo se producía y en qué términos la negociación entre el esposo −el oficial de
la Armada− y su esposa sobre cuestiones familiares –gobierno de la casa, herencias, edu-
cación de los hijos, gestiones del patrimonio y de la fama pública−; y segundo, cómo las
esposas tomaban el mando del hogar tras la marcha del marido y qué estrategias y qué
recursos utilizaban para llevar el gobierno de la casa. Para responder a estas preguntas
partimos de una selección de familias de la oficialidad naval asentadas en el Departamento
Marítimo de Cádiz durante la segunda mitad del siglo XVIII, aunque también se han reco-
gido casos de Ferrol y Cartagena. Además, el presente trabajo está elaborado a través del
cruce de fuentes de naturaleza diferente: por un lado, los protocolos notariales, fundamen-
talmente testamentos y poderes (Ortega Agustín, 1999), procedentes del Archivo Históri-
co Provincial de Cádiz [AHPC]; y, por otro lado, documentación institucional de la Armada,
especialmente peticiones, licencias y solicitudes, que se recibían en la Secretaría de Estado
y del Despacho de Marina, y que se conservan en el Archivo General de Simancas [AGS] y el
Archivo General de la Marina ‘Álvaro de Bazán’ [AGMAB].
Los hogares de los oficiales de la Armada, entendiendo éstos como sus familias inmedia-
tas y no como el espacio físico de residencia, son un objeto abierto a la investigación que
hoy está en curso y que, seguramente, aportará nuevos datos de interés. Lo cierto es que
no son familias comunes, posiblemente su cotidianeidad no sea representativa dentro de
la sociedad española de la segunda mitad del siglo XVIII, pero sí que son parentelas que
aportan unos ricos matices para comprender la realidad social del momento. La marcha
del marido por razones profesionales a lugares lejanos durante largos periodos de tiempo
hacía que la familia adoptará una forma transitoria ante la ausencia del cabeza de familia.
La consecuencia inmediata era que la mujer, teóricamente, tuviera que convertirse en la
jefa del hogar y en la rectora de todos los asuntos de la casa. Lo cierto es que, en algunas
ocasiones fue así, y las esposas adoptaron un papel muy activo y autónomo. Otras veces, la
familia en un sentido amplia acogía a la mujer y a los hijos que estos tuvieran.
Los casos en los que marido y mujer hacían un poder para testar recíprocamente es
simplemente un pequeño ejemplo de una unión conyugal fuerte, de una fusión de fuerza
para que, en duras circunstancias como eran las de las familias de los oficiales de la Armada,
pudieran responder rápida y diligentemente. Eso nos hace pensar que la vida militar podría
reforzar la denominada familia nuclear, en detrimento de una familia en sentido extenso
o de una casa familiar amplia. Sin embargo, esta conclusión debe ser matizada por la mul-
titud y diversidad de casos que existen. No es fácil, ni adecuado, hacer generalizaciones

700 GH-CO-14
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

de este tipo. Lo único que se puede decir es que la profesión militar exigía e imponía unas
circunstancias a la familia que la condicionó enormemente en sus estrategias y en su poder
social. Eso puede explicar por qué algunas de las esposas, haciendo explícito el conflicto
de había con el oficial, escribían a la Secretaría de Marina en busca de un apoyo o, simple-
mente, de un reconocimiento.
Referencias
Alcalá Galiano A. (2013). Memorias de don Antonio Alcalá Galiano. Madrid, Visión Libros.
Andújar Castillo, F. (2012). Vidas cotidianas en los Ejércitos borbónicos. Una aproximación.
En I. Arias de Saavedra Alías (ed.), Vida cotidiana en la España de la Ilustración (pp. 35-
62). Granada: Universidad de Granada.
De la Pascua Sánchez (2016). «A la sombra» de hombres ausentes: mujeres malcasadas en
el mundo hispánico del setecientos. Studia Histórica-Historia Moderna, 38-2, 237-285.
(1998). Mujeres solas. Historia de amor y abandono en el mundo hispánico. Málaga:
Servicio Publicaciones Diputación.
Fernández Pérez, P. (1997). El rostro familiar de la metrópoli. Redes de parentesco y lazos
mercantiles en Cádiz, 1700-1812. Madrid: Siglo XXI, 1997.
García González, F. (2015). Investigar la soledad: mujeres solas, casa y trayectorias sociales
en la Castilla rural del Antiguo Régimen. Obradoiro de Historia Moderna, 14, 141-169.
Gil Muñoz, M. (2004). Aproximación al estudio de la vida familiar de los militares españoles
(siglo XVIII). Revista de Historia Militar, 96, 99-146.
González Guardiola, M.D. (2016). Género, parentesco y procesos de reproducción social
en la Armada española: el caso de Josefa de Villavicencio (1776-1837). Investigaciones
históricas: épocas moderna y contemporánea, 36, 81-99.
Ortega-del-Cerro, P. (2016). La profesionalización de la oficialidad naval española, 1750-
1800: aproximación a sus destellos desde las sombras. Vegueta, 16, 221-244.
Ortego Agustín, M.A. (2009). El ámbito doméstico de las mujeres viudas en la sociedad ma-
drileña del siglo XVIII. En P. Gonzalbo Aizpuru y M. P. Molina Gómez (comp.), Familia
y relaciones diferenciales: género y edad (pp. 53-64). Murcia: Editum.
(1999) Familia y matrimonio en la España del siglo XVIII: ordenamiento jurídico y situa-
ción real de las mujeres a través de la documentación notarial. Tesis doctoral, Universi-
dad Complutense de Madrid, Departamento de Historia Moderna.
Rey Castelao, O. (2016). Crisis familiares y migraciones en la Galicia del siglo XVIII desde una
perspectiva de género. Studia Histórica-Historia Moderna, 38-2, 201-236.

GH-CO-14 701
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Soldados egipcios en la Marina Imperial Romana;


un ejemplo de aculturación
P. Pérez1
1
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, pedroperezfr@gmail.com

La composición étnica de las flotas militares de Roma manifiesta, como pocos elemen-
tos, la atmosfera cosmopolita que fue el Imperio, ya que, al margen de ser, como es ob-
vio, un instrumento bélico de primero orden, también resultó un magnifico vehículo de
integración. En este sentido, es importante recordar que en las flotas se congregaron per-
sonas provenientes de los más diversos pueblos de la cuenca mediterránea sometidos al
control político de Roma, individuos que facilitaron, en palabras de Nonnis (2016, p. 35),
“un cameratismo, una cooperazione, una conoscenza reciproca fra le diverse popolazioni
dell’impero”.[1] Por tanto, al margen de si la Armada imperial romana de los primeros tres
siglos de nuestra era jugó un mayor o menor papel en el conjunto del ejército, en lo que a
operatividad militar se refiere, de lo que no hay la menor duda es de su importante papel
desde un punto de vista social, ya que esta estructura militar contribuyó, como pocas, a la
incorporación de las poblaciones de origen peregrino al Imperio.
En un universo ciertamente complicado, como lo era el mundo antiguo, el servicio en el
ejército ofrecía una verdadera garantía, tal y como puede interpretarse de muchos testimo-
nios, entre los cuales, una de los más emblemáticas es el epitafio de L. Trebius (CIL., V, 938)
que declara haberse alistado en la flota a causa de su extrema pobreza (natus sum summa
in pauperie). En este sentido, la oportunidad de entrar en el mundo romano a través de este
vehículo, y más aún, ser licenciado con honores (honesta misio) obteniendo, en consecuen-
cia, la ciudadanía romana (CHAPOT, 1896, pp. 171-192) [2], representaba una oportunidad
que, sin duda, fue aprovechada por muchas personas de origen peregrino. Tal vez, sea esta
una de las causas que explican el enrolamiento masivo de miles de personas para ejercer
un trabajo durísimo como remeros, soldados y marineros en las flotas; funciones que, por
lo general, fueron despreciados por las personas de condición jurídica romana y latina.
En este contexto, Chester Starr, autor de un importante estudio sobre las flotas mili-
tares de Roma durante el Principado, llamó la atención sobre las distintas áreas de reclu-
tamiento de las flotas asentadas en Italia (Ravena y Miseno), resultando que la presencia
de soldados de origen oriental ocupó un lugar destacado, llegando al 32% según la clasifi-
cación establecida por el historiador norteamericano (1960, p. 75) [3]. Esta destacada pre-
sencia oriental supuso, en consecuencia, un notable intercambio de ideas, costumbres y
creencias, cuyo estudio representa el principal objetivo de este trabajo y ocupa una parte
considerable de nuestro proyecto de tesis. Para ello, proponemos analizar una serie de tes-
timonios que reflejen ese proceso de aculturación producido entre las sociedades egipcia
y romana a través de una de las principales estructuras del Estado imperial: el ejército, y en
particular sus flotas. Una reciprocidad que, como intentaremos demostrar, no se produce
en una sola dirección, es decir, no afecta únicamente a una de las partes integrantes del
proceso sino a ambas. Como sostén plástico de esta influencia oriental en el seno de la Ma-
rina imperial, tómese, a modo de ejemplo, los apelativos que se le atribuyen a muchas de
las naves que componían las diversas escuadras del Imperio: Isis (CIL., VI, 03123; AE 2008),
Nilo (CIL., VIII, 21025), etc. En lo que respecta al soporte documental con el que contamos

702 GH-CO-15
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

para evaluar dicho fenómeno, debemos poner un especial énfasis en los datos que ofrece
la epigrafía. No obstante, ciencias auxiliares de la Antigüedad Clásica como la numismática
o la papirología ocuparan un lugar de primer orden, además de algunas fuentes literarias
que ofrecen un complemento nada despreciable para intentar clarificar la cuestión sobre
el tema que proponemos.
Planteamos, en definitiva, ofrecer un análisis prosopográfico que subraye la parte to-
mada por los egipcios en las flotas, las consideraciones sobre sus orígenes étnicos o pro-
vinciales y algunos esquemas de estudio social, militar, religioso y demográfico. Para ello
atenderemos a aspectos tales como su nacimiento, años de servicio, rango, cultos, etc.
Referencias
[1] NONNIS, G. (2016): La flotta di Roma imperiale. La strategia, gli uomini, le navi, Cagliari.
[2] CHAPOT, V. (1896): La flotte de Misène. Son histoire, son recrutement, son régime ad-
ministratif, Paris.
[3] STARR. C.G. (1960): The Roman Imperial Navy (31 B.C. – A.D. 324), Cambridge.

GH-CO-15 703
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La Maquinista de Levante y su
carácter performativo en la vida
cotidiana de La Unión en el S.XX
Pedro Antonio Pina Maiquez1
1
Universidad de Murcia, Plaza Músico Díaz Cano, Nº8, 3ºC, Murcia, 30009, pedroantonio.pina@um.es

El presente estudio tiene por objeto realizar una compresión crítica de una secuencia
de fotografías que sirven para identificar una serie de hitos históricos relacionados con la
empresa metalúrgica “La Maquinista de Levante” y su relación con la vida social, lúdico
popular, festiva, civil y económica de la población de La Unión y de sus alrededores.
Desde su fundación en 1890, bajo control de la familia Zapata-Maestre [1], pasando por
la etapa de compra y modernización por parte de la multinacional Peñarroya [2], hasta su
clausura definitiva tras pasar por varios procesos de compra-venta agravados por el desas-
tre medioambiental de la bahía de Portmán y la bajada internacional del precio del plomo
frente al PVC [3]. Siendo la condena por estafa a Flowtex y su proyecto de fabricación de
perforadoras horizontales, el epílogo a su actividad industrial [4].
La secuenciación cronológica de las fotografías, (procedentes tanto de la propia edito-
rial de la S.S.M. Zapata-Portmán, el Archivo Municipal de La Unión, fotos de archivos parti-
culares recopiladas por Pedro Belmonte en la exposición “Un recuerdo en la memoria” [5]
y fotos actuales), apoyada por una serie de testimonios de fuentes orales, nos permitirá
apreciar la huella de La Maquinista de Levante en el surco de la historia de La Unión: Su
vinculación directa con la minería y sus lavaderos, su aporte a la llegada del ferrocarril,
la continuidad en el carácter paternalista de sus fiestas de navidad, el predominio de sus
trabajadores en las cofradías de la Semana Santa de La Unión desde el franquismo hasta
nuestros días, las formas lúdico-deportivas de sociabilidad entre trabajadores, así como las
transformaciones en las formas y mecanismos de solidaridad entre los propios trabajado-
res según el momento histórico en que se ubiquen.

704 GH-CO-16
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Referencias
[1] Lorenzo Alonso, J.A. (1989). Biografía de José Maestre Pérez (1866-1933). Murcia: Li-
brería Tajo.
[2] López-Morell, M.A. y Pérez de Perceval Verde, M.A. (2016). Empresas y empresarios
en la minería murciana contemporánea. Mvrgentana, 134, 51-79.
[3] Ibarra Bastida, J. (2016). Cartagena en Llamas. La crisis industrial de 1992. Cartagena:
Editorial Corbalán.
[4] Pérez, J.A. (2011, 10 de Mayo). La última pieza maestra de La Maquinista de Levante.
La Verdad. Recuperado de https://goo.gl/mQ59L4
[5] Gómez, Antonio. (2016, 29 de Diciembre). Buscando al abuelo. La Unión hoy. Recupe-
rado de https://goo.gl/dgBPIJ

GH-CO-16 705
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La llegada de la luz eléctrica a la


Región de Murcia: Los casos de Murcia,
Cartagena y la Eléctrica del Segura
María Dolores Piñera Ayala
Universidad de Murcia, Tte. Flomesta s/n, mdpa@um.es

Esta comunicación se enmarca en el Proyecto de Tesis Doctoral titulada El patrimonio in-


dustrial eléctrico de la Vega Alta del Río Segura entre los siglos XIX y XX. Estudio y propuestas
para su puesta en valor.
El objetivo de estudio principal consiste en analizar la llegada de la energía eléctrica a la
Región de Murcia (1893-1900), hecho histórico que supuso un aumento de la producción
y la proliferación de negocios de fluido eléctrico en toda la Región de Murcia. Y, aunque la
mayoría de ellos se concentraron a lo largo de la vega del Río Segura, motivado por la exis-
tencia de saltos de agua, también surgieron otros en distintas localidades que no disponían
de esa fuente de energía. Es el caso de Murcia y Cartagena, donde se concentraron dos de
las más importantes sociedades: La Eléctrica del Segura y Alhemeyer. La llegada de esta luz
eléctrica se utilizó, especialmente en las industrias mineras y textiles, aunque también fue
importante para el desarrollo de los balnearios que por esas fechas fueron inaugurados.
Fue en estos años cuando se produjo una nueva Revolución Industrial. En efecto, el de-
sarrollo de lo que se puede denominar como Segunda Revolución Industrial trajo consigo
un proceso de globalización que permitió conocer los avances técnicos de otros países.
Uno de ellos fue la dinamo de Gramme, que permitió la llegada a nuestras ciudades de la
energía eléctrica. Las primeras regiones donde se introdujo el invento fueron País Vasco y
Cataluña, estableciéndose en ésta última la primera fábrica de electricidad.
Landes (1969) define la Segunda Revolución Industrial como el proceso de avance econó-
mico que se origina en el primer tercio del siglo XX. En él, una nueva manera de producir ener-
gía denominada electricidad y el motor eléctrico, inventado también en estos años, fueron los
protagonistas de ese desarrollo industrial, como sucediera con las máquinas de vapor y textiles
en la Primera Revolución industrial. El nuevo modo de generar energía se tradujo en un ahorro
de costes debido a que su transporte era más económico y contribuía al auge de las industrias
existentes, así como el nacimiento de otras vinculadas a esa producción de electricidad, tales
como centrales eléctricas, maquinaria vinculada a las mismas, electrodomésticos…
Núñez Romero-Balmas (1995) indica que entre 1883 y 1886 se llevó a cabo la red eléctri-
ca local de Gerona convirtiéndose, de esta manera, en la primera ciudad española que esta-
ba iluminada totalmente por medio de energía eléctrica. A partir de ahí, el sector comenzó
a consolidarse y en 1890 la mayoría de las poblaciones españolas, incluyendo 30 capitales
de provincia, contaban con alumbrado eléctrico o estaban en proceso de tenerlo.
La revolución industrial en la Región de Murcia estuvo vinculada a la llegada de la luz
eléctrica. El paso de la luz producida con gas a la generada con fluido eléctrico aumentó la
calidad de vida en las localidades que disponían de ella, así como las posibilidades produc-
tivas de las factorías ya existentes. La aparición de la energía eléctrica también supuso un
alivio para las explotaciones mineras de Cartagena y de otras zonas de la Región.

706 GH-CO-17
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

No obstante, el nacimiento de fábricas de luz en la Región de Murcia tuvo lugar una dé-
cada más tarde que en el resto de España, debido a diversos factores, entre otros a la po-
breza, que era uno de los rasgos característicos del territorio y la población. Por otro lado,
las riadas y sequías se sucedieron a finales del siglo XIX, lo que se tradujo en hambrunas. La
riada de Santa Teresa, que tuvo lugar el 15 de Octubre de 1879, acabó con los años de sequía
precedentes pero produjo muchas muertes y daños materiales. Por ello, se comenzaron a
tomar medidas contra las avenidas, como restauraciones hidrológicas, la reforestación de
montes y construcción de embalses. Todo esto se tradujo en un escaso tejido industrial de
la zona, por lo que la fuerza eléctrica no se consideraba necesaria, a lo que también se unió
los intentos fallidos de producir ese tipo de energía.
Fue en 1893 cuando la fábrica de hielo San Rafael, de Blanca, produce fluido eléctrico
con éxito. La misma era propiedad del alcalde el municipio, Rafael Molina. Se trababa de
una fábrica de hielo en la que se instalaron unas turbinas que producían energía impulsadas
por la fuerza del salto de agua que se construyó en aquella zona del río Segura.
En Murcia, la empresa francesa La Compagnie Centrale se encargaba del suministro de
alumbrado por medio del gas. La luz eléctrica fue introducida, en 1894, por Isaac Peral con
la firma de un contrato para suministrar fluido eléctrico al teatro Circo Villar. A partir de ese
momento comenzaron a establecerse fábricas de luz en otros lugares de la ciudad, como
en el Teatro Romea o en el Molino de Marques, hoy desaparecido, y que se encontraba en
la margen derecha del río Segura, cerca de la FICA.
A principios del siglo XX comenzó a extenderse la energía eléctrica a toda la zona de la
huerta, instalándose pequeñas centrales que servían, en algunos casos, de autoconsumo
para los molinos y batanes, aumentando así su producción y vendiendo la energía excedente.
En Cartagena se instaló la luz en 1883, pero el contrato para electrificar la ciudad no se
hizo hasta agosto de 1887, realizándose el mismo con la Compañía del Gas. Este suministro
lo realizaba la Compañía Vasca Hispania, que tenía sus instalaciones en el barrio de San An-
tonio Abad. En 1901 fueron adquiridas por la compañía Alhemeyer de Bilbao, y comenzaron
a ejecutarse las obras de la nueva fábrica, simultáneamente a la instalación para el suminis-
tro eléctrico. La construcción de la nueva fábrica tuvo una gran acogida, no sólo por la po-
blación de la ciudad sino también por los propietarios de las minas de La Unión, que vieron
en ella la posibilidad de continuar con sus explotaciones, pues la ausencia de luz eléctrica
había supuesto un grave problema económico para poder continuar con el rendimiento de
las mismas.
En 1902 tienen lugar las primeras pruebas de la fábrica en el barrio de San Antonio. Ese
mismo año comienza el suministro eléctrico a la ciudad portuaria. Realiza la iluminación de
la portada de los Juegos Florales que se celebraron ese año, e incluso, se presentan traba-
jos dentro del certamen literario y artístico y que trataban de las ventajas de la instalación
de la luz eléctrica en las empresas establecidas en Cartagena.
La luz eléctrica comienza a instalarse en otras zonas del campo cartagenero, así, en 1903,
se instala en la diputación del Algar. Y como ocurriera en otras ocasiones, el momento de
encendido eléctrico fue celebrado con banda de música y pirotecnia.
Martínez Carrión (2002) sostiene que Ahlemeyer se encontraba entre las tres centrales
más potentes en cuanto a capacidad y generación energética en 1910, junto a las de Barce-
lona y Madrid.

GH-CO-17 707
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Fábrica Alhemeyer, 1915.


Cartagena. Archivo Histórico
Regional de Murcia.

La empresa vasca fundó otras centrales en otras localidades, no obstante, la de Carta-


gena era la más eficiente, las publicaciones económicas de la época, se referían a ella como
una de las mejor posicionadas contablemente, ya que sus beneficios duplicaban con creces
a sus competidoras en todo el territorio nacional. Por otro lado, Alhemeyer Cartagena, es-
taba en una situación favorable debido a que en la ciudad portuaria también existían fábri-
cas de desplate, pues la actividad industrial minera no sólo se limitaba a la explotación de
minas sino que existían unas factorías asociadas a las mismas que precisaban también de la
luz eléctrica para su funcionamiento.
La llegada de la energía eléctrica supuso un aumento de la productividad y la aparición
de una burguesía relacionada con nuevas sociedades ligadas a esta modalidad energética,
grupo que fue consolidándose en los planos económico y social al hilo de las nuevas posibi-
lidades de negocio. Al amparo de estas actividades fueron varias y diversas las sociedades
y compañías que se fundaron. La mayoría de ellas eran locales, y se constituían para sumi-
nistrar energía eléctrica en la población donde se ubicaba la fábrica, otras, se crearon bien
para suministro de material eléctrico, o bien para servicios relacionados con estas indus-
trias. El análisis de estas empresas resulta complicado, hay centrales eléctricas de las que
se conoce su existencia sólo por la prensa de la época, otras, por la localización de fuentes
documentales en los archivos, perspectiva temática de estudio en la que se está profundi-
zando en la Tesis Doctoral.
Según Bartolomé (1999), hasta primero del siglo pasado, el recuento de las centrales eléc-
tricas lo hacían los particulares, algunas de ellas, aparecen en los anuarios de carácter general
referidos a la industria. En otras ocasiones, el análisis se lleva a cabo a partir de publicaciones
específicas, algunas de carácter periódico, de la época, lo que permitía a otros empresarios
y/o emprendedores, determinar las poblaciones que carecían de energía eléctrica y así, poder
establecerse en aquellos lugares. Al analizar las publicaciones, se referían en muchas ocasio-
nes, a datos absolutos de cada una de las provincias. En otras ocasiones, se enumeraban una
a una las empresas que se iban constituyendo día a día. El análisis de las mismas deriva en un

708 GH-CO-17
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

trabajo exhaustivo y minucioso que permitirá conocer, aproximadamente, cuántas fueron las
empresas constituidas. En 1901 existía un Registro de aprovechamiento de aguas públicas, en
el cual se tenían que inscribir los concesionarios de aprovechamientos industriales. Pero este
registro se limitaba a algunas provincias y en algunas ocasiones, no se anotaba el uso real
del agua, de forma que algunos establecimientos de uso eléctrico se inscribían como “usos
industriales”. Por otro lado, las factorías pequeñas y/o familiares no se tenían en cuenta en
algunos casos, por lo que el estudio a través de este registro tiene algunos sesgos.
Por lo que respecta a la Región de Murcia, el análisis es más complicado. La vinculación
de luz eléctrica está relacionada con las necesidades de suministro eléctrico de las industrias
que iban apareciendo en la Región. Pero no sólo el suministro era necesario para las factorías,
sino que también los edificios administrativos y los de espectáculos comenzaron a prescindir
de la iluminación con gas y a construir pequeñas centrales eléctricas que cubría sus necesi-
dades de iluminación. Es el caso de Murcia, donde el Teatro Circo Villar disponía de su propia
central, junto a la acequia Caravija, el Casino de Murcia, e incluso, el Teatro Romea, que tras su
reconstrucción de 1901, realizada por Justo Millán, disponía de su pequeña central eléctrica.
Por ello, este estudio de las sociedades y compañías está derivando en un minucioso
análisis archivístico, que implica, a su vez, la comparación de diversas fuentes documenta-
les para contrastar la veracidad de los datos.
Es en la ciudad de Cartagena donde comienzan a fundarse las primeras sociedades mer-
cantiles relacionadas con el suministro eléctrico, una localidad ésta que necesitaba de la ener-
gía eléctrica para aumentar su producción. La industria minera junto con las industrias rela-
cionadas con la misma, precisaba de este recurso energético para poder, no sólo aumentar
la producción sino también continuar, en algunos casos, su explotación. En este contexto se
funda la sociedad La Eléctrica del Segura, sociedad que nace en 1910 en Cartagena, y cuyos
socios fundadores tenían en común ser propietarios de minas en Cartagena, La Unión y Ce-
hegín.
Pero destaca la presencia también de la empresa Compañía Anónima de Industria y Co-
mercio. Esta empresa fue una de las primeras en suministrar fluido eléctrico en las poblacio-
nes de Cieza y Blanca, con las centrales que poseía en las mismas. Esta sociedad se creó en
1905, y tenía como mandatario a D. Joaquín Payá López, Director del Banco de Cartagena.
La finalidad de esta sociedad no sólo era el establecimiento de industrias productoras de
energía eléctrica, sino también la adquisición, por concesión del Estado, aportación, compra
o cualquier otro título, de saltos de agua en el río Segura y sus afluentes, su construcción,
explotación, venta y arrendamiento; así como la obtención, adquisición, arrendamiento,
explotación y venta de concesiones de aprovechamiento hidráulico o hidroeléctricos y de
suministro de energía, luz, riegos y cualquiera otros servicios a municipios o corporaciones.
Y aunque la sede estaba en Cartagena, podía establecer Administraciones, Delegaciones y
Sucursales donde lo estimase oportuno.
Esta empresa adquirió en propiedad las fábricas de Blanca, Cieza (el Menjú), Cañaverosa
y Solvente. Con su infraestructura suministró energía eléctrica a toda la región, convirtién-
dose en una seria competidora de otras compañías que estaban ya trabajando en algunas
poblaciones. Fue lo que ocurrió en Murcia, pues como señala Montes (1999), La Compañie
Centrale comenzó, a finales del siglo XIX, a producir energía eléctrica, dejando de suminis-
trar gas para el alumbrado. Pero su capacidad productora no era suficiente para satisfacer
la demanda que existía tanto en la capital como en otras poblaciones limítrofes.

GH-CO-17 709
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Por otro lado, en Murcia y Cartagena se estableció el tranvía como medio de transporte, y
pese a que en sus orígenes funcionaba con tracción animal, el avance tecnológico que supuso
la llegada de la luz eléctrica permitió que se utilizara la misma para su funcionamiento. Para
ello se instalaban centrales que producían la energía necesaria mediante grandes turbinas
que funcionaban con la fuerza del vapor de agua. En la capital de la Región la concesión para
el suministro eléctrico al tranvía la tenía Lebon y Compañía, pero Eléctrica del Segura consiguió
hacerse con la misma en 1912. Esta situación de privilegio le permitió, asimismo, ser la suminis-
tradora oficial de fluido eléctrico a la ciudad, y llegó a un acuerdo con Lebón de manera que
por medio de un contrato de arriendo, Lebon compraba el fluido a la Eléctrica del Segura y lo
suministraba a través de sus instalaciones que a su vez, había vendido a la Eléctrica, de esta
manera, la segunda tenía el control de la producción y suministro a la capital, realizando la
primera, simplemente, la distribución de la electricidad. Quedaba excluido de este contrato
el tranvía, que pasaba a ser directamente controlado por la Eléctrica del Segura.
De esta manera, la sociedad cartagenera se convirtió en la referente nacional en el sumi-
nistro eléctrico. Pero todas estas actuaciones fueron posibles gracias a su representante,
D. Joaquín Payá López de Azmenzola. Director del Banco de Cartagena, quien se convirtió
en uno de los políticos liberales más representativos de la Región. La propiedad de las fá-
bricas de luz y de las fincas anexas a las mismas en la Vega Alta del Segura, le facultó para
ser diputado a Cortes por el partido judicial de Cieza. Por otro lado, su posición de Director
del Banco de Cartagena le permitió tener contactos con las diferentes sociedades que se
iban constituyendo al amparo del desarrollo industrial de la ciudad portuaria, que tenían
como sucursal bancaria la entidad de que era director. Es el caso de la empresa Alhemeyer.
Como se puede ver, las necesidades energéticas de la Región en la primera centuria del
siglo XX estuvo marcada por la presencia de la Sociedad Eléctrica del Segura, que en poco
más de 30 años se hizo con el control de casi todas las centrales eléctricas de la Región. Por
otro lado, la figura de Joaquín Payá en la distribución de la luz eléctrica es fundamental. Sus
actuaciones políticas y empresariales permitieron el desarrollo industrial de las localidades
que se encuentran en la Vega Alta del Río Segura a través de sus fábricas de luz.
Al amparo de estas factorías surgió una burguesía que poseía otras empresas o nego-
cios vinculados al desarrollo energético de aquellos años, y que vio en éste la posibilidad
de aumentar su poder económico y social. Este resurgir económico y social de la región
murciana fue interrumpido por el estallido de la Guerra Civil, que supuso la ocupación de
las fábricas por parte del bando republicano, quedando en aquellos años, el suministro de
luz, condicionado a las actuaciones bélicas de ambos bandos.
Referencias
Bartolomé, I. (1999): La industria eléctrica española antes de la guerra civil: reconstrucción
cuantitativa. Estudios de Historia Económica, (15), 139-160.
Landes, D (1969): The unbound prometheu. Cambridge: Cambridge Univ. Press
Maluquer de Motes, J (1992): Los pioneros de la Segunda Revolución Industrial en España: La
Sociedad Española de Electricidad (1881-1884). Revista de Historia Industrial, (2), 121-142.
Martínez, J.M (2002): Economía de la Región de Murcia, siglos XIX y XX. Murcia. España: Edi-
tora Regional de Murcia
Montes, R (1999): La energía que ilumina. Historia de la iluminación en la Región de Murcia
(1797-1935). Murcia. España: Cajamurcia
Nuñez Romero-Balmas, G. (1995): “Empresas de producción y distribución de electricidad
en España (1878-1953)”. Revista de Historia Industrial, (75), pp. 39-80.

710 GH-CO-17
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Impacto del cambio climático sobre la


evapotranspiración de referencia y la precipitación
en la Demarcación Hidrográfica del Segura a
partir del modelo climático global MPEH5
M. Ruiz Álvarez1
Instituto Universitario del Agua y del Medio Ambiente. Universidad de Murcia. (marcos.ruiz1@um.es)
1

Resumen
El objetivo de este estudio es analizar el impacto del cambio climático sobre la eva-
potranspiración de referencia (ET0) y la precipitación en la Demarcación Hidrográfica
del Segura (DHS). Como información de partida se han utilizado las regionalizaciones
de temperatura y de precipitación basadas en análogos realizadas por la Agencia Estatal
de Meteorología a partir de los resultados del modelo global MPEH5. Las proyecciones
están referidas a los escenarios de emisión SRESA2, SRESA1B y SRESB1. Para la obtención
de las series de ET0 se usa el modelo de Hargreaves calibrado a partir del método pro-
puesto por Allen.
En primer lugar, se analiza la evolución anual de los cambios previstos en la ET0 y en
la precipitación durante el periodo 2020-2099. Posteriormente, se estudia la distribución
espacial de dichos cambios en ambas variables en el periodo 2041-2070, tomando como
referencia el periodo 1971-2000.
Los resultados obtenidos para los 3 escenarios analizados, muestran que los principales
aumentos de ET0, así como los principales descensos en las precipitaciones se registrarían
en las zonas de cabecera de los ríos Segura y Mundo.
1. Introducción
En las últimas décadas ha aumentado la preocupación por el cambio climático de origen
antrópico, objeto de estudio de numerosos investigadores e instituciones, como el Grupo
Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (Intergovernamental Panel on
Climate Change, IPCC).
El Quinto Informe del IPCC (Fifth Assessment Report, AR5) (IPCC, 2013) destaca que a
pesar de las incertidumbres existentes, el calentamiento del sistema climático es induda-
ble. Desde la década de 1950 se han observado anomalías en las distintas variables y ele-
mentos del sistema climático que no han tenido precedentes en los últimos siglos (IPCC,
2013).
En la tabla 1 se muestra la variación media de la precipitación y temperatura prevista
para el periodo 2041-2070 en las distintas proyecciones regionalizadas de precipitación y
temperatura realizadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a partir de los re-
sultados del proyecto CMIP5 (AEMET, 2015). Los resultados están referidos a los escenarios
RCPs (RCP 8.5, RCP 6.0 y RCP 4.5) (IPCC, 2013). AEMET utiliza dos técnicas de regionaliza-
ción estadística (análogos y regresión lineal).

GH-CO-18 711
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Tabla 1: Variación media de la precipitación y de la temperatura prevista para el periodo 2041-2070 en la Demarcación
Hidrográfica del Segura. Periodo de referencia 1961-1990. Fuente: Elaboración propia a partir de los datos disponibles en
la web de AEMET
Precipitación (%) Temperatura (°C)
Escenario
Análogos Regresión Análogos Regresión
RCP 8.5 -12 -15 2,7 3
RCP 6.0 -9 -13 1,9 2,1
RCP 4.5 -7 -11 1,9 2,1

La evapotranspiración es uno de los procesos más importantes dentro del ciclo del agua.
Existen diferentes definiciones de dicho proceso entre las se encuentra la evapotranspira-
ción de referencia (ET0) que se define como «la tasa de evapotranspiración de una superfi-
cie de referencia, que ocurre sin restricciones de agua » (Allen et al., 2006).
El notable incremento de la temperatura previsto en la DHS a lo largo del siglo XXI pro-
vocaría un destacado aumento de la ET0 que, junto a la reducción de la precipitación previs-
ta para la DHS en estudios como AEMET (2015) y CEDEX (2011), supondría un gran impacto
en el balance hídrico, especialmente grave en áreas, como la DHS, que ya presentan un
importante déficit hídrico. El estudio realizado por el CEDEX (2011), avanza un descenso
de las aportaciones en régimen natural y un aumento en las perdidas por evaporación en
embalses y cauces en la DHS.
El conocimiento de la evolución de la ET0 futura junto al de las precipitaciones es el punto
de partida para poder cuantificar la reducción de aportaciones en régimen natural y evaluar
los efectos del cambio climatico en la gestión hídrica. Este tipo de estudios son fundamen-
tales en zonas semiáridas, con precipitaciones irregulares y escasas. La Demarcación Hidro-
gráfica del Segura, zona de estudio del presente trabajo, es un buen ejemplo de ambientes
semiáridos, contando con un elevado déficit hídrico de 400 Hm3/año (CHS, 2015).
Por tanto, el objetivo de este trabajo, es analizar el impacto del cambio climatico sobre
la ET0 y la precipitación en la Demarcación Hidrográfica del Segura.
2. Metodología
2.1. Area de estudio
La Demarcación Hidrográfica del Segura se localiza en el sureste de la Península Ibérica
y tiene una superficie de 19025 Km2. Predominan los ambientes semiáridos y su clima se ca-
racteriza por tener una enorme variabilidad interanual. Son frecuentes las lluvias torrencia-
les, graves sequías, elevadas temperaturas y fuertes heladas. La precipitación media anual
en el periodo 1980/81-2011/12 fue de 375 mm (CHS, 2015). Su distribución espacial está fuer-
temente ligada al relieve, registrándose valores ligeramente superiores a los 1.000 mm/
año en las sierras situadas al noroeste, que disminuyen drásticamente en dirección Noroes-
te-Sureste hasta valores próximos a los 200 mm/año en el litoral suroccidental. La orografía
influye también sobre la distribución espacial de las temperaturas, que aumentan desde las
sierras del Noroeste (10 ºC) hasta el litoral (18ºC).
2.2. Fuentes de información
Para la obtención de proyecciones de ET0 y precipitación para el siglo XXI, se han utili-
zado las proyecciones regionalizadas realizadas por la AEMET a partir del modelo global
MPEH5 (Roeckner, 2007). Dichas proyecciones estan referidas a los escenarios SRESA2,
SRESB1 y SRESA1B. Dichas proyecciones han sido obtenidas por la AEMET mediante el mé-

712 GH-CO-18
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

todo Análogos (Petisco de Lara, 2008). Esta metodología fue aplicada por la AEMET en 39
estaciones termométricas y 127 estaciones pluviometricas situadas en la DHS. En el pre-
sente trabajo se utilizarán todas las estaciones situadas en la DHS para estimar la ET0 y la
precipitación para los periodos 1971-2000 y 2020-2099.
2.3. Obtención de proyecciones de ET0 y precipitación para el siglo XXI
La estimación de ET0 se ha realizado mediante el método de Hargreaves (Hargreaves &
Sanami, 1985). La ventaja de este modelo es que requiere tan solo temperaturas máximas y
mínimas diarias, disponibles normalmente en las series de escenarios de cambio climático.
Los valores diarios de ET0, obtenidos mediante el método de Hargreaves, se han agrega-
do a escala mensual, seleccionada como escala temporal de trabajo. Los datos diarios de
precipitación, disponibles directamente en las proyecciones regionalizadas realizadas por
AEMET también se han agregado a escala mensual.
El problema del método de Hargreaves es que subestima la ET0 en regiones secas y zo-
nas elevadas, además de tender a sobreestimarla en zonas bajas (Droogers y Allen, 2002).
Para mejorar sus resultados suele calibrarse este modelo mediante diferentes métodos.
En este trabajo se ha utilizado el método propuesto por Allen et al. (1994) pero estimando
parámetros de calibración mensuales (Gomariz-Castillo, 2015). Este método se basa en una
regresión lineal para los 12 meses del año entre la serie de referencia (ET0 obtenida median-
te Penman Monteith ) y la obtenida por el método de Hargreaves. Para obtener los valores
de ET0 mensuales empleando el método de Allen, tan solo habrá que multiplicar dichos pa-
rámetros por los valores de ET0 mensuales, obtenidos mediante el método de Hargreaves.
2.4. Evaluación del impacto del cambio climático sobre la ET0 y la precipitación
En primer lugar se analiza la evolución anual de los cambios de ET0 y precipitación para
el periodo 2020-2099, con respecto al periodo de referencia 1971-2000. Los datos de ET0 y
precipitación provienen del promedio de los valores anuales de dichas variables en las es-
taciones utilizadas. Para representar los datos se ha utilizado una media móvil de 10 años.
Para evaluar la significación de la tendencia en las series anuales se ha utilizado el contraste
no paramétrico de Mann-Kendall.
Además, se analiza a escala anual, la distribución espacial en la DHS de la variación de ET0 y
precipitación para el periodo 2041-2070 para los 3 escenarios analizados, con respecto al perio-
do de referencia 1971-2000. Para ello se ha realizado una interpolación espacial de los valores de
ET0 y precipitación a escala mensual obtenidos para cada una las 39 estaciones termométricas y
de las 127 estaciones pluviométricas. La interpolación se realizará utilizando 3 modelos diferen-
tes: Modelo Lineal Generalizado (GLM), Krigeado Ordinario y Regresión-Krigeado. Para evaluar
y comparar el error cometido por los modelos, se ha utilizado una validación cruzada uno a uno
(LOOCV). El error cometido en promedio se ha estimado mediante la Raíz del Error Cuadrático
Medio (RMSE). Los mapas de ET0 y precipitación a escala anual se han obtenido agregando los
modelos de interpolación a escala mensual para los que RMSE sea menor.
3. Resultados y discusión
3.1. Evolución anual de los cambios de ET0 y precipitación durante el periodo 2020-2099 en la DHS
En la figura 1 se recoge la evolución anual de la ET0 y precipitación en la DHS para el pe-
riodo 2020-2099.

GH-CO-18 713
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 1: Evolución anual de la variación ET0 y de la precipitación en la DHS durante el periodo 2020-2099 para los 3 esce-
narios analizados. Periodo de referencia 1971-2000. Media móvil de 10 años. Fuente: Elaboración propia

En el periodo de referencia 1971-2000, la ET0 tiene un valor medio de 1243 mm/año en la


DHS. Para los 3 escenarios analizados se prevén aumentos de ET0 estadísticamente significa-
tivos para la serie 2020-2099 (p-valor <0,001 en el contraste de Mann-Kendall). Este aumento
es especialmente importante para los escenarios SRESA2 y SRESA1B (2.70 y 2.24 mm/año res-
pectivamente para la serie 2020-2099). Ambos escenarios prevén un continuo aumento de la
ET0 a lo largo del siglo XXI. Para el escenario SRESA1B el incremento tiende a estabilizarse a
finales del siglo en 175 mm (14 %), mientras que para SRESA2 el ascenso continua en 2100, con
un incremento medio de ET0 que se aproxima a los 200 mm (16 %). Por su parte, el escenario
SRESB1 prevé un aumento continuo de la ET0 aunque menor que en los escenarios anteriores
(1.43 mm/año), que se estabilizaría a finales del siglo XXI en torno a los 125 mm (10 %).
En el periodo de referencia 1971-2000, la precipitación tiene un valor medio de 317 mm/
año en la DHS. Para el caso de la precipitación, se observan tendencias negativas en los 3
escenarios para la serie 2020-2099, aunque dicho descenso tan solo es estadísticamente
significativo (p-valor <0,001 en el contraste de Mann-Kendall) para el escenario SRESA2.
Para dicho escenario se prevé un descenso de la precipitación en el periodo 2020-2099
de -1.08 mm/año, observándose un importante descenso a partir de 2060. Los escenarios
SRESA1B y SRESB1 no prevén grandes cambios en la cuantía de las precipitaciones durante
el siglo XXI, apreciándose una ligera tendencia negativa para ambos escenarios durante el
siglo XXI, siendo esta de -0.25 mm /año para SRESB1 y de -0.16 mm/año para SRESA1B.

714 GH-CO-18
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

3.2. Distribución espacial de los cambios de ET0 y precipitación en la DHS a escala anual en
el periodo 2041-2070, con respecto al periodo de referencia 1971-2000.
En la figura 2, se muestra la distribución espacial de la variación de ET0 y de la precipitación
en el periodo 2041-2070 para el escenario SRESA1B, que es el prevé para el periodo 2041-2070
el mayor descenso de las precipitaciones y el mayor aumento de ET0 periodo 2041-2070 de los
3 escenarios analizados. La distribución espacial que se muestra en la figura 2 es similar a la
observada en los otros dos escenarios, registrándose los mayores aumentos de ET0 en zonas
de cabecera del Segura y del Mundo descendiendo el aumento de ET0 conforme se aproxima
el litoral. En el caso de la precipitación, los mayores descensos se prevén en zonas de cabece-
ra del Segura y del Mundo, disminuyendo conforme se avanza hacia el este.

Figura 2: Distribución espacial de la variación de ET0 y precipitación para el periodo 2041-2070 y el escenario SRESA1B.
Periodo de referencia 1971-2000. Fuente: Elaboración propia

Para el escenario SRESA1B, se prevé que el ascenso de la ET0 supere los 150 mm en am-
plias zonas de cabecera, alcanzando los 175 mm en zonas del extremo occidental de la DHS.
Dicho ascenso disminuye paulatinamente, en direccion noroeste-sureste, observandose el
menor ascenso en zonas del litoral oriental, con valores en torno a los 60 mm. Los escena-
rios SRESA2 y SRESB1 son mas optimistas, estimando un ascenso máximo de 130 y 90 mm
respectivamente, en el extremo occidental de la DHS.
En cuanto a la variación de precipitación, el escenario SRESA1B prevé un descenso su-
perior a los 25 mm en gran parte de la DHS, a excepción de zonas litorales y prelitorales. El
descenso aumenta paulatinamente en dirección sureste-noroeste, observándose un des-
censo inferior a los 100 mm en una amplia zona de cabecera, registrandose el mayor des-
censo en el extremo occidental de la demarcacion con valores en torno a los 225 mm. Los
otros dos escenarios analizados, son mas optimistas, no estimando apenas variacion de la

GH-CO-18 715
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

precipitación en la mitad oriental de la demarcacion. El mayor descenso para los escenarios


SRESA2 y SRESB1 se registraría tambien en el extremo occidental de la demarcación con
valores en torno a los 130 y 75 mm respectivamente.
4. Conclusiones
Los resultados obtenidos muestran un aumento significativo de la ET0 durante el perio-
do 2020-2099 para todos los escenarios analizados. En el caso de la precipitación tan solo
se estima un descenso significativo en el caso del escenario SRESA1B. Los principales au-
mentos de ET0 y descensos de precipitación se registrarían en zonas de cabecera del Segu-
ra y del Mundo. De este sector, proceden las principales aportaciones en régimen natural
de la demarcación y además es la zona donde se encuentran los principales embalses de
abastecimiento de la DHS. Por ello, el aumento de la ET0 y el descenso de las precipitaciones
en esta zona podría conducir a un descenso de las aportaciones en régimen natural en la
DHS, como se avanza en CEDEX (2011), lo que agravaría la situación actual de déficit hídrico.
En este trabajo se ha analizado el impacto del cambio climático sobre la ET0 y precipitación,
utilizando únicamente las proyecciones regionalizadas de temperatura y precipitación obteni-
das a partir de los resultados de un modelo global (MPEH5) y de una sola técnica de regionaliza-
ción (método de Análogos). En futuros trabajos, con el fin de obtener resultados lo más fiables
posibles, se debería realizar el mismo estudio a partir las proyecciones regionalizadas obtenidas
mediante diferentes técnicas de regionalización, a partir de los resultados obtenidos por los
diferentes modelos globales utilizados en la realización del 5º Informe del IPCC.
Bibliografía
AEMET (2015): “Servicios climáticos. Proyecciones climáticas para el siglo XXI”. Disponible
en: http://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/cambio_climat (Fecha de la consulta:
02/01/2017).
Allen, R.G., Smith, M., Perrie, A. y Pereira, L.S. (1994): “An update for the calculation of re-
ference evapotranspiration”. ICID Bulletin, 43, pp. 1-34.
Allen, R.G., Pereira, L.S., Raes. D. y Smith, M. (2006): Evapotranspiración del cultivo. Guías
para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivo. Informe técnico 56,
Roma, Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO).
CEDEX (2011): Evaluación del impacto del cambio climático en los recursos hídricos en régimen
natural. Informe técnico, MAAMA, Madrid.
CHS (2015). Plan Hidrológico de la Cuenca del Segura 2015-2021. CHS, MAAMA, Madrid
Droogers, P. y Allen, R.G. (2002): “Estimating reference evapotranspiration under inaccura-
te data conditions”. Irrigation and Drainage Systems, 16, pp. 33-45.
Gomariz-Castillo, F. (2015): Estimación de variables y parámetros hidrológicos y análisis de su
influencia sobre la modelización hidrológica: Aplicación a los modelos de Témez y Swat,
tesis doctoral, Universidad de Murcia, Murcia, 290 pp.
Hargreaves, G.H. y Samani, Z.A. (1985): “Reference crop evapotranspiration from tempera-
ture”. Applied Engineering in Agriculture, 1(2), pp. 96-99.
IPCC (2013a): Climate Change 2013: The Physical Science Basis. En Stocker, T.F., D. Qin, G.-K. Pla-
ttner, M. Tignor, S.K. Allen, J. Boschung, A. Nauels, Y. Xia, V. Bex and P.M. Midgley (eds.).
Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA.
Petisco de Lara, S.E. (2008): Método de regionalización de temperaturas basado en análogos.
Explicación y validación, informe técnico 3B del Área de Evaluación y Modelización del
Cambio Climático (NT AEMCC-3B), Madrid, Agencia Estatal de Meteorología, 48 pp.
Roeckner, E. (2007): ENSEMBLES ECHAM5-MPI-OM 20C3M run1, daily values. CERA database,
Hamburgo, World Data Center for Climate.

716 GH-CO-18
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Infancia y cultura material en la antigua Roma:


una aproximación teórica y metodológica
J. N. Saiz López 1
1
Doctorando del Departamento de Historia Antigua. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio.
Escuela Internacional de Doctorado (EIDUNED). Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). E-mail: jnsaiz@
santander.uned.es

Introducción
La presente comunicación ha sido planteada en el contexto del Programa de Docto-
rado en Historia e Historia del Arte y Territorio de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia (UNED), donde su autor está llevando a cabo la elaboración de su Tesis Doctoral,
titulada “ARQUEOLOGÍA DE LA INFANCIA EN EL MUNDO ROMANO. El estudio de la infancia en
la Hispania romana a través de la cultura material: fundamentación, posibilidades y límites”,
y dirigida por la doctora Irene Mañas Romero (profesora del departamento de Historia
Antigua de la UNED).
El objeto de la contribución es doble: por un lado, presentar, de forma sucinta, el origen
y la evolución de los estudios sobre la infancia en el mundo romano; por otro, esbozar plan-
teamientos metodológicos para el uso y explotación de las fuentes materiales, con el fin de
enriquecer el discurso investigador en torno a la niñez en la antigua Roma.
1. Infancia en clave historiográfica: la construcción del concepto
Como bien señaló la profesora Margarita Sánchez Romero (Universidad de Granada),
“los individuos infantiles son agentes activos de la reproducción, no sólo biológica, sino
también social, de los grupos humanos”1. Pese a ello, la niñez fue un tema marginal en la
historiografía tradicional, más centrada en la historia política, hasta que a principios del
siglo XX la denominada Escuela de los Annales facilitó el planteamiento de estudios sobre
la infancia, al calor del surgimiento de nuevos campos de investigación, como la historia
social o la historia de las mentalidades, entre otros2.
La primera persona en focalizar la atención sobre el período infantil fue Sigmund Freud,
padre del psicoanálisis y arqueólogo de la mente humana, que estableció una periodización
de la infancia en relación con la sexualidad3. Dado que sus postulados son de índole psico-
lógica no podemos considerarle un estudioso de la niñez desde un punto de vista histórico;
sin embargo, su gran contribución fue la de centrar el interés sobre ella.

1 Sánchez Romero, M. (2010). ¡Eso no se toca! Infancia y cultura material en arqueología. Complutum, 21 (2),
pág. 9.
2 Para profundizar en el conocimiento sobre la Escuela de los Annales sigue siendo preceptiva la consulta de
la obra The French Historical Revolution: the Annales School (1929–1989) escrita por el historiador británico
Peter Burke en 1990. Análisis destacados pero mucho más recientes, rescatados de la enorme producción
científica al respecto, son el del sociólogo mexicano Carlos Antonio Aguirre Rojas (La Escuela de los An-
nales: ayer, hoy, mañana. México, 2004) y el del historiador francés Andrè Burguière (L’École des Annales:
une histoire intellectuelle. París, 2006).
3 Vid. concretamente el volumen VII de la Standard Edition of the Complete Psychological Works of Sigmund
Freud (según la compilación realizada por James Strachey, en colaboración con Anna Freud). Este volu-
men recoge el texto Tres ensayos de teoría sexual, escrito en 1905, el segundo de los cuales aborda, precis-
amente, la sexualidad infantil (y la consecuente periodización de la infancia aquí referida).

GH-CO-19 717
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

El primer investigador4, propiamente dicho, de la infancia desde una perspectiva crono-


lógica fue Philippe Ariès, con su obra L’enfant et la vie familiale sous l’Ancien Régime (1960).
En ella niega la existencia del período infantil hasta el siglo XVIII. Pese a lo erróneo de su
planteamiento, su aportación fue la consideración de niños y niñas como un grupo diferen-
ciado y con identidad propia.
La debilidad del método de Ariès, basado en la observación directa, le hará ser objeto de
numerosas críticas; entre ellas destacan las del estadounidense Lloyd deMause en su obra
The History of Childhood, publicada en 1974.
Retomando postulados de corte psicológico, deMause señala que la infancia, como etapa dife-
renciada de la vida, existe desde la Antigüedad, caracterizándose por ser un período especialmen-
te violento. Sin embargo, el problema de sus hipótesis fue, precisamente, el mismo que criticó a
Ariès: su metodología de análisis no tenía en cuenta el contexto (cultural, social, económico) de
cada época, vinculándose así a la corriente historiográfica que conocemos como psicohistoria.
La confrontación de ambas posturas dio como resultado la proliferación de análisis so-
bre la infancia (en general o en diferentes períodos históricos) centrados, fundamental-
mente, en la relación entre padres e hijos; esta perspectiva contempla a los individuos in-
fantiles como sujetos pasivos dentro del núcleo familiar.
Desde los años setenta del siglo XX se ha producido una progresiva desvinculación de las
investigaciones sobre la infancia con respecto de las de la historia de la familia5; al tiempo,
su integración en los estudios de género6 ha hecho a niños y niñas más visibles, convirtién-
doles en sujetos activos, protagonistas de su Historia, en mayúscula.
2. Origen y evolución de los estudios sobre la infancia en el mundo romano
En relación a los acercamientos a la infancia en el mundo romano, hay que señalar que
éstos se ajustan a las líneas anteriormente descritas; así, tras ser rescatados por la historio-
grafía a mediados del siglo XX, se integraron dentro de los estudios sobre la familia en los
años noventa de la centuria pasada, para consolidarse, en la actualidad, como un fecundo
e independiente campo de investigación.
Dos ejemplos paradigmáticos de esta primigenia dicotomía entre familia e infancia son las
obras de K. Bradley (1991)7 y S. Dixon (1992)8. Haciendo un uso magistral de las fuentes lite-
rarias pero, sobre todo, de las epigráficas, Bradley profundizó en el ambiente de protección
(childcare) de los niños y niñas de la antigua Roma, centrándose en la figura del cuidador (nur-
se), cuyo rol, en su versión masculina, analizó convenientemente. Por su parte, Dixon dedicó

4 Seguimos a Daniel Justel Vicente cuando, en una cita a S. Crawford y C. Lewis (2008), señala que “antes
de Ariès el estudio histórico de la infancia había sido parcial y restringido a historiadores que analizaban
el fenómeno desde una perspectiva más folclórica, atendiendo en especial a los juegos infantiles”. Refer-
encia: Justel Vicente, D. (2012). El estudio de la infancia en el mundo antiguo. En: Justel Vicente, D. (Ed.).
Niños en la Antigüedad. Estudios sobre la infancia en el Mediterráneo antiguo. Zaragoza, España: Prensas de
la Universidad de Zaragoza, pág. 16.
5 Algunos ejemplos recientes son: Cunningham, H. (2005). Children and Childhood in Western Society since
1500. Harlow, United Kingdom: Pearson Logman; Fass, P. (Ed.) (2013). The Routledge History of Childhood
in the Western World. Abingdon, United Kingdom: Routledge; Foyster, E. and Marten, J. (Ed.) (2010). A
Cultural History of Childhood and Family (6 vols.). Oxford/New York: Berg;y Heywood, C. (2001). A History
of Childhood: Children and Childhood in the West from Medieval to Modern Times. Cambridge: Polity Press.
6 Un ejemplo de esta integración lo encontramos en el artículo: Sánchez Romero, M. (2008). Childhood and
the Construction of Gender Identities through Material Culture. Childhood in the Past, 1, pp. 17–37.
7 Bradley, K. R. (1991). Discovering the Roman Family. Studies in Roman Social History. Oxford, United King-
dom: Oxford University Press.
8 Dixon, S. (1992). The Roman Family. Baltimore, Maryland, USA: Johns Hopkins University Press.

718 GH-CO-19
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Figura 1. “Quartulo, que vivió cuatro años, que la tierra


te sea ligera”.Estela funeraria procedente de la provin-
cia hispana de la Bética. Siglo I d.C.Museo Arqueológi-
co Nacional (MAN), Madrid.

 un capítulo entero de su obra a las actitudes más generalizadas, en la civilización romana,
con respecto a la infancia: la visión adulta, las funciones atribuidas en el contexto familiar, las
relaciones entre padres e hijos, e, incluso, la decisión de no tener descendencia.
Como vemos, se refuta la idea de unos individuos infantiles como sujetos pasivos, con-
templados a través de la óptica de sus progenitores.
En las dos últimas décadas varios investigadores han centrado, paulatinamente, parte
de su labor científica en abordar la niñez en Roma desde diferentes puntos de vista; es el
caso de Beryl Rawson9, Mary Harlow y Ray Laurence10, Veronique Däsen11, Christian Laes12
o Ville Vuolanto13, entre otros.
9 Rawson, B. (Ed.) (1986). The Family in Ancient Rome: New Perspectives. Ithaca, New York, USA: Cornell
University Press; Rawson, B. (Ed.) (1991). Marriage, Divorce and Children in Ancient Rome. Canberra, Aus-
tralia: Humanities Research Centre; Rawson, B. & Weaver, P. (Eds.) (1997). The Roman Family in Italy: Sta-
tus, Sentiment, Space. Oxford, United Kingdom: Oxford University Press; Rawson, B. (2003). Children and
Childhood in Roman Italy. Oxford, United Kingdom: Oxford University Press; Rawson, B. (Ed.) (2011). A
Companion to Families in the Greek and Roman Worlds. Oxford, United Kingdom: Wiley-Blackwell.
10 Harlow, M. & Laurence, R. (2002). Growing Up and Growing Old in Ancient Rome: A Life Course Approach.
London/New York: Routledge; Harlow, M; Laurence, R. & Vuolanto, V. (2007). Past, present and future
in the study of Roman childhood. En: Crawford, S. & Shepherd, G. (Eds.). Children, Childhood and Society.
Oxford, United Kingdom: Archaeopress, pp. 5–14.
11 Däsen, V. & Späth, Th. (Eds.) (2010). Children, Memory and Family Identity in Roman Culture. Oxford, United
Kingdom: Oxford University Press.
12 Laes, Ch. (2011). Children in the Roman Empire: outsiders within. Cambridge, United Kingdom: Cambridge
University Press. El estudio original fue publicado en alemán, en 2006.
13 Vuolanto, V. (2014). Children in the Roman World: Cultural and Social Perspectives. A Review Article. Arc-
tos, 48, pp. 435–450.

GH-CO-19 719
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

De entre todas es especialmente reseñable la aportación de Beryl Rawson que, en su


obra Children and Childhood in Roman Italy (2003), estableció una serie de categorías te-
máticas para el estudio de la infancia en el mundo romano: representaciones (representa-
tions), nacimiento (welcoming a new child), crianza (rearing), crecimiento (ages and stages),
educación (education), relaciones sociales y vida pública (relationships and public life) y as-
pectos relativos al ámbito funerario (death, burial and commemoration).
A pesar de que se ha ido abandonando, progresivamente, esa visión adulta de la infancia
de los estudios previos, las investigaciones de la primera década del siglo XXI adolecen de una
gran carencia: se centran en una parte de la población infantil, la adscrita a los grupos socia-
les de mayor potencial económico, obviando una realidad mucho más extendida, la del niño
y la niña de extracción humilde que, en ocasiones, se vieron forzados a desempeñar duros
trabajos, tal y como queda constancia, para el caso de Hispania, en la famosa estela del niño
minero, conservada en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid (Figura 1).
Este perfil de forasteros dentro de la sociedad (outsiders within) es, precisamente, el que
aborda Christian Laes en un recentísimo estudio de 2006, escrito originalmente en alemán,
pero traducido al inglés en 2011.
Laes estudia las relaciones entre infancia y trabajo, omitiendo visiones parciales centra-
das en los grupos sociales acomodados, y profundizando en aspectos menos agradables
como la pedofilia y la pederastia.
Con todo, y como conclusión, el avance de los estudios sobre la niñez en el mundo ro-
mano ha experimentado una evolución considerable, gracias a la labor sumativa de todos
los investigadores citados.
3. Infancia y cultura material: aproximación teórica. La arqueología de la infancia
Una de las novedades más actuales referidas al estudio de la niñez es el surgimiento de
la llamada arqueología de la infancia, sugerida, en los años setenta del siglo XX, por la norue-
ga Grete Lillehammer14, y retomada recientemente, y entre otros, por Joanna Sofaer15, Jane
Eve Baxter16 o Julie Wileman17.
Este campo de estudio, representado en el panorama académico español por las profe-
soras Margarita Sánchez Romero y Eva Alarcón García18 (Universidad de Granada), persi-
gue la localización, descripción y contextualización de aquellos objetos con los que niños y

14 Los primeros artículos y publicaciones de G. Lillehammer, de los años setenta del siglo XX, están escritos
en su idioma natal, por lo que no he tenido, por el momento, acceso a ellos. En inglés pueden consultarse,
entre otros, los siguientes: Lillehammer, G. (1989). A Child is Born. The Child’s World in an Archaeological
Perspective. Norwegian Archaeological Review, 22 (2), pp. 89–105; Lillehammer, G. (2000). The World of
Children. En: Sofaer, J. (Ed.). Children and Material Culture. London, United Kingdom: Routledge; Lilleham-
mer, G. (2005). Archaeology and Children. Kvinner Arkeologi Norge (KAN), 24, pp. 18–35. Lillehammer, G.
(2008). Something about Children. En: Dommasnes, L. H. & Wrigglesworth, M. (Eds.). Children, Identity
and the Past. Cambridge, United Kingdom: Cambridge Scholars Publishing, pp. 96–112; Lillehammer, G.
(2008). Transforming Images: Exploring Powerful Children. Childhood in the Past, 1, pp. 94–105; Lilleham-
mer, G. (2010). Archaeology of Children. Complutum, 21 (2), pp. 15–45.
15 Sofaer, J. (2000) (Ed.). Children and Material Culture. London/New York: Routledge.
16 Baxter, J. E. (2005). The Archaeology of Childhood. Denver, USA: Altamira Press.
17 Wileman, J. (2005). Hide and Seek. The Archaeology of Childhood. Gloucestershire, England: Tempus Pub-
lishing Ltd.
18 GEA: Cultura Material e Identidad Social en la Prehistoria Reciente en el sur de la Península Ibérica. Grupo
de Investigación HUM-065. Universidad de Granada. URL: http://www.webgea.es/

720 GH-CO-19
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

niñas interactuaron durante sus vidas, o que les fueron dados para su tránsito hacia el Más
Allá; objetos que, como señalan sus investigadoras, están presentes en cualquier espacio
de cualquier comunidad, sea actual o pretérita.
Pero no sólo objetos (vinculados al aprendizaje, la socialización y el cuidado de niños y niñas);
la arqueología de la infancia estudia sujetos (a través del análisis forense y la contextualización
de los cuerpos) y también espacios; espacios domésticos (donde se producen y se reproducen
actividades sociales y prácticas cotidianas) y funerarios (donde tienen lugar los enterramientos y
las prácticas rituales asociadas a los mismos, introduciendo, así, una perspectiva antropológica).
Aún incipiente, y aplicada únicamente a los períodos prehistóricos, esta nueva disciplina
permite dotar a los investigadores de una mirada alternativa a la infancia y a los sujetos in-
fantiles del pasado; herramienta que, en el caso del mundo romano, se hace especialmente
útil, como veremos.
4. Infancia y cultura material: posibilidades metodológicas. El caso de la Hispania romana
En su obra Arqueología. Introducción a la historia material de las sociedades del pasado
(2001), la profesora Sonia Gutiérrez Lloret (Universidad de Alicante) define el concepto de
fuente material como todo vestigio de la actividad humana19. Esclarecido el término, pasa a
establecer una tipología de las mismas, distinguiendo entre fuentes arqueológicas, artísti-
cas, etnográficas, epigráficas y numismáticas.
En los últimos años han visto la luz algunos trabajos de corte social centrados en la His-
pania romana. Por cercanía al tema que nos ocupa, la infancia, es meritorio destacar los tra-
bajos de S. Medina Quintana (2014)20 y C. Rubiera Cancelas (2014)21 que, si bien se focalizan
en otro de los grupos mudos de la historia más tradicional, las mujeres22, suponen un ejem-
plo de maduración metodológica, en el contexto del enorme desarrollo que los estudios de
género están experimentando hoy día.
Una muestra de este impulso de los estudios de género, tan estrechamente vinculados al
mundo infantil, lo encontramos, para el orbe romano y en el panorama hispano, en el Grupo
Deméter: maternidad, género y familia23, dirigido por la profesora Rosa Cid López (Universidad
de Oviedo), que organizó, a finales del año pasado y en colaboración con el también citado
Grupo GEA (Universidad de Granada), su III Seminario Internacional, titulado, precisamente,
Maternidades e infancias: perspectivas históricas y arqueológicas (Figura 2).
En este contexto de continua evolución de los estudios sobre la niñez, en análisis de la
infancia en el mundo romano (y más concretamente en Hispania) se presenta como una
excelente oportunidad de aplicar nuevos planteamientos teóricos y metodológicos, los de
la arqueología de la infancia, que poder combinar con la información proporcionada por las
fuentes literarias.

19 Gutiérrez Lloret, S. (2001). Arqueología: introducción a la historia material de las sociedades del pasado.
Alicante, España: Publicaciones de la Universidad de Alicante, pág. 118.
20 Medina Quintana, S. (2014). Mujeres y economía en la Hispania romana. Oficios, riqueza y promoción social.
Oviedo, España: Ediciones Trabe, Colección Grupo Deméter: maternidad, género y familia.
21 Rubiera Cancelas, C. (2014). La esclavitud femenina en la Roma antigua. Famulae, ancillae et seruae. Oviedo,
España: Ediciones Trabe, Colección Grupo Deméter: maternidad, género y familia.
22 Sobre los estudios de la mujer en el mundo romano es aconsejable el reciente artículo de síntesis: Conesa
Navarro, P. D. (2016) Estudios sobre mujeres de la antigua Roma. Estado de la cuestión, problemas y pro-
greso científico en un campo histórico consolidado. Minius, 24, pp. 205–226.
23 URL: https://demeter.grupos.uniovi.es/

GH-CO-19 721
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 2. Cartel publicitado del seminario


“Maternidades e infancias: perspectivas histó-
ricas y arqueológicas”, celebrado en octubre
de 2016.
 
Sujetos, objetos y espacios de nuestro pasado están aún pendientes de una revisión crítica que
es, como puede deducirse, la que se plantea con la elaboración de la presente Tesis Doctoral.
Conclusiones: Children, hide and seek
En consonancia con todo lo expresado anteriormente, los objetivos de mi investigación
pueden concretarse en los siguientes:
- Revisar el concepto de infancia a lo largo de la historia, analizando las representacio-
nes culturales de este período de la vida en el marco de las civilizaciones antiguas, con
especial atención a la cultura romana.
- Fundamentar el concepto de arqueología de la infancia, profundizando en el origen y
desarrollo de este campo de estudio.
- Plantear, establecer y desarrollar una metodología de análisis de las fuentes mate-
riales (arqueológicas, artísticas, etnográficas, epigráficas y numismáticas) aplicable
al estudio de la infancia en la Hispania romana, que permita conocer y contextualizar
sujetos, objetos y espacios.
- Localizar, describir y contextualizar las fuentes materiales de origen hispanorromano
que nos informen sobre diferentes aspectos de la niñez en este período, poniendo en
relación estos datos con los obtenidos a través de las fuentes literarias.
- Valorar las posibilidades y los límites de la arqueología de la infancia en el ámbito his-
panorromano.
Referencias
Justel Vicente, D. (Ed.) (2012). Niños en la Antigüedad. Estudios sobre la infancia en el Medite-
rráneo antiguo. Zaragoza, España: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
Lillehammer, G. (2010). Archaeology of Children. Complutum, 21 (2), pp. 15–45.
Rawson, B. (2003). Children and Childhood in Roman Italy. Oxford, England: Oxford Univer-
sity Press
Sánchez Romero, M. (2010). ¡Eso no se toca! Infancia y cultura material en arqueología.
Complutum, 21 (2), pp. 9–13. Recuperado de: http://revistas.ucm.es/index.php/CMPL
Sofaer, J. (2000) (Ed.). Children and Material Culture. London/New York: Routledge.
Wileman, J. (2005). Hide and Seek. The Archaeology of Childhood. Gloucestershire, England:
Tempus.

722 GH-CO-19
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Función social y educativa de los parques regionales


de montaña en el interior de la Región de Murcia
Miguel Ángel Sánchez-Sánchez1
1
Departamento Geografía. Universidad de Murcia, C/. Santo Cristo, 1. Campus La Merced (30100) Murcia, miguelangel.
sanchez2@um.es

RESUMEN
Como parte de la red de Parques Regionales (parques naturales) de la Región de Murcia,
se encuentran los de las sierras de: Espuña, Carrascoy y El Valle, La Pila, y El Carche. Estos
enclaves están situados sobre zonas montañosas ubicadas en el interior de la Región de
Murcia, aunque en territorios dispares desde una perspectiva socioeconómica. El conoci-
miento de cuestiones tales como su función social y educativa, resultan de interés. Se tiene
como objetivos analizar y valorar la función social y educativa de los parques citados. Para
el caso de la función social se evalúa y valora, ésta, cuantificando patrimonio natural y gra-
do de biodiversidad. En cuanto al aspecto educativo se contabilizan y evalúan, los centros
y las actividades orientadas a la educación que se desarrollan en los mencionados Parques.
Los resultados preliminares indican que la función social (fuente de recursos naturales,
sustento de actividades económicas, y múltiples servicios ambientales) y la acción educati-
va que se desarrolla en los mismos difiere entre ellos, siendo muy relevantes en Carrascoy y
El Valle y en Sierra Espuña, consecuencia de situarse en el entorno de territorios con mayor
densidad poblacional y dinamismo socioeconómico.
INTRODUCCIÓN
Formando parte de la red de Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia, se
encuentran los Parques Regionales (en adelante PR) de las sierras de: Espuña, Carrascoy y El
Valle, La Pila y, El Carche (Figura 1). El territorio de los mismos es ocupado mayoritariamente
por sistemas forestales y algunas pequeñas superficies de agrosistemas. Todos ellos tienen
en común el albergar terrenos de carácter montuoso y el estar localizados en el interior de
la Región de Murcia (Figura 1). Superando en todos los casos sus máximas cotas altitudinales
los 1.000 m.s.n.m. Cuentan, estos, con diferentes y diversas actividades socio-educativas.
Para BELINCHÓN, et al. (2009) el uso social del medio rural -en el cual queda incluido el me-
dio forestal- es uno de los fenómenos de ocio y turismo que más se ha desarrollado en las úl-
timas décadas. Estos mismos autores consideran que la función social del monte no es algo
novedoso, sino ya viene recogida en los distintos textos legales, referidos al monte, desde 1833.
Los sistemas forestales o terrenos forestales tienen múltiples funciones que contribu-
yen al bienestar humano, tales como: las ecológicas, sociales y económicas. Las funciones
sociales van desde la incidencia sobre los asentamientos, vinculados al medio forestal -me-
diante la fijación de población-, hasta la mejora de la habitabilidad y desarrollo ecológico
del medio rural próximo, pasando por los distintos usos del monte. Algunas de esas fun-
ciones sociales, más directamente relacionadas con este trabajo, son: los usos educativos y
culturales. El atractivo cultural-recreativo del monte hace que la función recreativa, adquie-
ra mayor magnitud frente a la función tradicional económica o de producción (Estrategia
Forestal Española, 1999:14,80,81).

GH-CO-20 723
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 1. Localización de los Parques Regionales de Sierra Espuña, Carrascoy y El Valle, la Pila y el Carche en la Región de
Murcia. Fuente: elaboración propia a partir del Geocatálogo Región de Murcia, 2016.

Los principios inspiradores del Plan Forestal Español (en adelante PFE) pretenden estructurar
las acciones necesarias para el desarrollo de una política forestal española basada en principios
como el de multifuncionalidad de los montes. Las acciones forestales del PFE favorecerán y po-
tenciarán el cumplimiento de las funciones de los montes, tales como el fomento de las activida-
des recreativas, educativas y culturales de la sociedad (Plan Forestal Español, 2002:64,65 ).
La Ley de Montes de 2003, en su artículo 4, considera que todos los montes tienen una
clara función social. Los montes desempeñan una función social, entre otras cuestiones
por ser proveedores de múltiples servicios ambientales. Esta misma Ley en su artículo 6.e,
referido a la Gestión Forestal Sostenible, contempla acciones en el marco de esta gestión
-ahora y en el futuro- permitan atender las funciones –entre otras- de tipo social por parte
del monte, relevantes en los ámbitos local, nacional y global (Ley de Montes, 2003).
La Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en su preámbulo considera que "el
patrimonio natural y la biodiversidad desempeñan una función social relevante por su es-
trecha relación con la salud y el bienestar de las personas, y por su aportación al desarrollo
social y económico". Esto mismo es recogido en su art.4., sobre la Función social y pública
del patrimonio natural y la biodiversidad. Esta Ley contempla la creación del "Fondo para
el Patrimonio Natural y la Biodiversidad" (art.74), siendo uno de sus objetivos valorizar y
promover las funciones ecológicas, sociales y culturales de los espacios forestales y las lle-
vadas a cabo por los agentes sociales y económicos ligados a los espacios naturales prote-

724 GH-CO-20
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

gidos y a la Red Natura 2000, así como apoyar los servicios ambientales y de conservación
de los recursos naturales (Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad).
El Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad considera preciso avanzar en
modelos forestales multifuncionales que permitan la compatibilización de los aspectos produc-
tivos con otros igualmente relevantes como los sociales o ambientales. Se recoge la aplicación
de principios de gestión forestal para todos los montes, para conseguir beneficios notables so-
bre el patrimonio natural y la biodiversidad en forma de bienes y servicios sociales, ambientales
y económicos (Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, 2011-2017).
Todo lo anteriormente expuesto permite justificar el interés de la función social y educa-
tiva atribuida al monte, bosque o sistemas forestales. Los Parques Regionales de montaña
del interior de la Región de Murcia tienen entre sus funciones la social y educativa, al alber-
gar sistemas naturales y forestales, afectados por las directrices y obligaciones marcadas
por las diversas legislaciones concernientes a los montes y ámbitos naturales.
En la multifuncionalidad los sistemas forestales quedan incluida una gran diversidad
de actividades (recreativas, culturales, ocio, turísticas, etc.). Estas perfectamente pueden
cumplir una función social.
MÉTODOS
Para el caso de la función social, su evaluación y valoración se concreta en la cuantificación
del patrimonio natural y biodiversidad de cada uno de los parques. Se consideran el número
de figuras de protección relacionadas con el patrimonio natural y la biodiversidad. En el caso
de las funciones educativas se cuantifican el número de centros dedicados a estas funciones
así como las diversas actividades que realizados en las distintas áreas de estudio.
RESULTADOS
Todos los territorios de estudio están afectados por la figura jurídico-administrativa de
protección denominado Parque Regional, máxima figura de protección en la legislación au-
tonómica al respecto. Los lugares declarados como Zepa (Zona de Especial Protección de
las Aves) de la RedNatura2000 en su totalidad son: Sierra Espuña y La Pila, y parcialmente
Carrascoy-El Valle, en concreto el monte El Valle. Todos los territorios, en su totalidad, es-
tán declarados como LIC (Lugar de Importancia Comunitaria), por la existencia de Hábitats
de interés comunitario (Directiva Hábitats). Otros indicadores que permiten valorar la Bio-
diversidad del espacio protegido, es el número de taxones vegetales y animales, así como
la protección de los mismos (Tabla 1).

Tabla 1. Biodiversidad flora silvestre.

Taxones flora
Parques Regionales
Total Protegidas
SIERRA ESPUÑA 915 96
SIERRA DE CARRASCOY Y EL VALLE 600 14
SIERRA DE LA PILA 611 14
EL CARCHE 611 13
Fuente: elaboración propia a partir de murcianatural.com (2017).

En lo que respecta a la especies silvestres de fauna se observa: Sierra Espuña (5 anfibios,


13 reptiles y 17 de mamíferos), Carrascoy-El Valle (1 pez, 6 anfibios, 12 reptiles, 101 aves y 26
mamíferos) ((murcianatural, 2017).

GH-CO-20 725
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Los aprovechamientos forestales forman parte de esa multifuncionalidad asociada al


monte, destacando en la actualidad los recreativos, la caza, pastoreo, etc. La actividad ci-
negética está presente en todos ellos, junto al pastoreo y las actividades recreativas.
La función educativa viene determinada por la existencia de diversos centros de informa-
ción, divulgación, educación, formación, etc., los cuales sólo existen en los Parques Regiona-
les de Sierra Espuña, Carrascoy y El Valle, y La Pila (Tabla 2). Sª Espuña cuenta con el Centro
de Visitantes y Gestión Ricardo Codorniú (Alhama de Murcia) y el Aula de Naturaleza de Las
Alquerías (Totana). En el parque regional de Carrascoy y El Valle la oferta de instalaciones se
centra en el monte El Valle, a excepción del Aula de Naturaleza del Majal Blanco (Carrascoy).
Centro de Atención al Visitante El Valle, Centro de Visitantes de la Luz, Aula de Naturaleza “El
Majal Blanco” - estas dos últimas instalaciones pertenecientes al Ayuntamiento de Murcia-,
Taller de Naturaleza Arboretum El Valle, Taller Albergue Juvenil El Valle y el Centro de Recu-
peración de Fauna Silvestre El Valle), y La Pila (Tabla 2). Fuera del ámbito institucional hay
que añadir las acciones educativas-divulgativas-formativas y en algunos casos de protección
llevadas a cabo por colectivos como: la Asociación Vecinal para el Desarrollo Sostenible del
Garruchal (ADESGA) la cual viene realizando diversas actuaciones en el Parque Regional de
Carrascoy y El Valle, en concreto en monte El Valle y zonas montes aledaños.

Tabla 2. Centros Divulgativos-educativos en los Parques Regionales de interior de la Región de Murcia: número.

Parques Regionales Nº
SIERRA ESPUÑA 1
SIERRA DE CARRASCOY Y EL VALLE 6
SIERRA DE LA PILA 2
EL CARCHE 0
Fuente: elaboración propia a partir de murcianatural.com y Ayto. de Murcia (2017).

En lo que respecta a la Sierra de La Pila esta cuenta con dos instalaciones de atención al
público: el punto de información de Fuente La Higuera y el Centro de Visitantes de la Sierra de
La Pila. Ambos en el municipio de Fortuna. El punto de información de Fuente La Higuera, de-
pendiente de la Administración Regional, está situado en la cara norte de la sierra. Los servi-
cios genéricos prestados desde este punto son la trasmisión de valores del espacio protegido
y visitas guiadas a los distintos visitantes. El Centro de Visitante de la Sierra de La Pila, situado
al medio día de la sierra -Fuente Blanca-, depende del ayuntamiento de Fortuna, aunque en la
actualidad se encuentra en estado de total abandono, no prestando servicio alguno.

Tabla 3. Visitantes Parques Naturales.

ENP Nombre centro VISITAS ACTIVIDADES Año


Espuña Centro Visitantes Codorniu 15609 5191 2016
El Valle-Carrascoy Centro Recuperacion Fauna Silvestre 7127 7127 2016
La Pila Centro Información Fuente Higuera 1130 178 2009
El Carche Sin plan de atención al visitante      
Fuente: elaboración propia a partir de murcianatural.com (2009 y 2016).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El número de figuras de protección de los territorios de estudio permite determinar de
modo generalizado el mayor o menor valor patrimonial desde el punto de vista natural. La

726 GH-CO-20
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

protección es consecuencia del valor que la sociedad da a los sistemas forestales estudia-
dos, dando lugar a una clara función social. El valor asociado a la biodiversidad, determina-
do por la existencia de un LIC o reserva de flora, y el listado de número de especies botá-
nicas presentes sirven para concretar la función social. La biodiversidad contribuye a esa
valorización dada por la sociedad a estos sistemas forestales, traducido en su protección
por, entre otros valores, los asociados a la biodiversidad.
Respecto a la función educativa-cultural el único territorio sin actividad es El Carche.
No obstante todos tienen una considerable afluencia de visitantes, de los cuales un gran
volumen es de manera incontrolada. Todo apunta a que el Parque Regional de Carrascoy-El
Valle, es el que más visitantes recibe por su inserción en el área metropolitana de Murcia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BELINCHÓN, A.; VALLEJOS, M.DE.; BAYARRI, E; ROMERO, P. 2009. El potencial de uso so-
cial de los montes de utilidad pública en Cantabria. Locustella. 58-71.
LEY 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. En Boletín Oficial del Estado (BOE), núm. 280
(2003).
LEY 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. En Boletín
Oficial del Estado (BOE), núm. 299 (2OO7).
PLAN ESTRATÉGICO DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD 2011-2017. Real De-
creto 1274/2011, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Plan estratégico del
patrimonio natural y de la biodiversidad 2011-2017, en aplicación de la Ley 42/2007, de
13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. En Boletín Oficial del
Estado (BOE), Núm. 236 (2011).
PLAN FORESTAL ESPAÑOL (2002). Consejo de Ministros. Ministerio de Agricultura y Pesca,
Alimentación y Medio Ambiente. Gobierno de España.

GH-CO-20 727
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La producción escultórica visigoda del sureste


entre aportes estilísticos norteafricanos, orientales
y tradiciones artísticas locales: la actividad de los
talleres de Algezares, de Begastri y del Cerro de la
Almagra en el sureste peninsular
Fabrizio Sanna
Departamento de Historia del Arte, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, Murcia fabrizio.sanna@um.es

Resumen
A través de esta comunicación oral se quieren presentar los avances de los estudios
sobre la documentación escultórica visigoda procedente de la basílica de Algezares y de
los conjuntos arqueológicos de Begastri y del Cerro de La Almagra en el marco de una in-
dagación histórico-artística, cuyo objetivo principal es aclarar la eventual presencia/ausen-
cia de aportes estilísticos bizantinos en esculturas halladas en territorios ocupados por los
imperiales-durante la reconquista justinianea- y en áreas o ciudad del reino visigodo que
nunca fueron sometidas por los milites, como Mérida y Toledo. Otro punto focal de la inves-
tigación es comprender mediante cuales modalidades se irradiaron tales influjos artísticos
de procedencia externa, y cómo estos talleres del sureste reelaboran estos aportes, sincre-
tizándolos con elementos locales de tradición visigoda. Mediante la catalogación sistemá-
tica de las piezas procedentes de los conjuntos arqueológicos mencionados previamente,
y a través de un estudio comparativo con documentos lapídeos, cerámicos, obras de arte
suntuaria, tejidos, mosaicos de procedencia mediterránea y pertenecientes a un horizonte
artístico visigodo, ha sido posible delinear una hipótesis de encuadramiento estilístico y
cultural de esta producción escultórica, por la que no se evidencian influjos artísticos pro-
piamente bizantinos relacionados a la invasión de los imperiales (Vizcaíno Sánchez, 2009,
p. 480-482). En este sentido, respecto a los resultados conseguidos, se evidenciará como
la mayoría de los repertorios ornamentales y los esquemas decorativos caracterizantes
las esculturas halladas en la basílica de Algezares, en Begastri, en el Cerro de la Almagra
parecen derivar de modelos iconográficos-tanto musivos como escultóricos- norteafrica-
nos (Cruz Villalón, 1985, p. 316) y-en menor medida-orientales, probablemente llegados a
Hispania mediante cartones musivos, o a través del comercio de cerámicas decoradas que
se configuraron como verdaderos vectores de difusión de repertorios ornamentales vero-
símilmente “trasladados” en la escultura del sureste. Respecto a los resultados obtenidos
se ira argumentando, además, como las producciones plásticas elaboradas por los talleres
de la basílica de Algezares, Begastri, y Cerro de la Almagra presentan una cierta homo-
geneidad estilística, a su vez relacionable con otros focos escultóricos como el Tolmo de
Minateda (Albacete), Segobriga (Saelices-Cuenca), Valeria (Cuenca), Jaén, que indicarían la
posible presencia de un círculo productivo meridional diferente respecto a otros importan-
tes talleres visigodos como Mérida, Toledo, o los ateliers del área valenciana.
El principal objetivo de investigación que caracteriza la tesis doctoral-intitulada Las in-
fluencias bizantinas en la escultura visigoda: análisis de los elementos decorativos proceden-
tes de la basílica de Algezares y de los conjuntos arqueológicos de Begastri y del Cerro de la

728 GH-CO-21
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Almagra-es aclarar la eventual presencia de aportes artísticos de filiación bizantina, o si se


prefiere oriental, en la producción escultórica visigoda tanto de algunas áreas del Sureste
-parcialmente ocupado por los milites-, como de otros territorios ibéricos que nunca fueron
sometidos por los imperiales. A este respecto, como es sabido, dicha temática se configura
como un topos de la historiografía artística altomedieval hispánica, caracterizada por teori-
zaciones contrastantes, a favor y contra, la presencia de estas supuestas relaciones artísti-
cas. En esta óptica una parte de los investigadores ha relativizado este influjo en el arte del
periodo visigodo rechazando la hipótesis de un aporte bizantino “directo” durante la re-
conquista justinianea de la zona sur costera peninsular, entre los siglos VI y VII. En este
sentido la importancia de la documentación plástica hallada en la basílica de Algezares
(Murcia), en Begastri (Cabezo Roenas, Cehegín) y en Cerro de la Almagra (Mula-Murcia),
yace en la posibilidad de analizar el carácter estilistícos de piezas elaboradas por talleres
que operaron en el “corazón” de los territorios controlados por los Imperiales, o sea en un
marco geográfico “ideal” para valorar la real existencia de estos presuntos influjos. Otro
objetivo de fundamental importancia es comprender las especificidades locales de esta
produción escultórica, precisando tanto las peculiaridades tipológicas y estilísticas, como
las relaciones formales con otros focos artísticos de la península. Por lo que concierne a los
materiales y a las metodologías esta actividad de investigación ha implicado, primariamen-
te, una catalogación sistemática de todos los hallazgos, que han sido fotografiados, dibuja-
dos, medidos, y clasificados de un punto de vista formal, funcional, con una atención parti-
cular a los materiales lapídeos empleados, y a las técnicas de ejecución elegidas. El encua-
dramiento estilístico de estos elementos escultóricos ha necesariamente implicado compa-
raciones con obras tanto visigodas como de procedencia extra hispánica. Con respecto a
los resultados ya obtenidos, se pude afirmar que durante los ochenta años (552-625) de
ocupación imperial de la franja sur costera de la península, no se manifestó una “intensa”
y clara influencia artística constantinopolitana. En cambio, como observó ya Schlunk, los
aportes del arte bizantino hacia la cultura artística visigoda se desarrollaron sucesivamente
a la expulsión de los milites, por parte del mismo pueblo barbárico, en la segunda mitad del
siglo VII (Schlunk, 1945, p. 191). En este sentido tenemos que subrayar como la conquista
justinianea de estos territorios tuvo un carácter prevalentemente militar funcional tanto a
la protección de la cercana África bizantina, como a garantizar la perdurabilidad de la roma-
nización sin promover, todavía, articulados y sistemáticos proyectos de edilicia tanto ecle-
siástica como civil. Desde un punto de vista estrechamente artístico la ocupación imperial
de la costa sur oriental española no implicó un proceso de “helenización” pero favoreció,
al contrario, una real “africanización” de la produción escultórica visigoda actuada, tam-
bién, a través de un limes bizantino-visigodo fuertemente “permeable” y abierto a los in-
tercambios comerciales con las costas norte africanas y con el Oriente, como demuestran
los abundantes hallazgos cerámicos de procedencia, en particular, tunecina (Gutiérrez Llo-
ret, 1998, p. 550). A este respecto los repertorios ornamentales, prevalentemente geomé-
tricos y abstractos, empleados en las esculturas de Algezares, de Begastri, en el Cerro de la
Almagra, muestran una vinculación con prototipos escultóricos y musivos de área nortea-
fricana evidenciando una tendencia, peculiar del arte visigodo, a convertir lo pictórico en
plástico. En esta óptica, por ejemplo, los ornados en forma de zigzag iterados en las super-
ficies de las piezas de remate de barroteras procedentes de Algezares (Ramallo Asensio,
Vizcaíno Sánchez y García Vidal, 2006, p. 384, fig. 23) evidencian una cierta corresponden-
cia con esquemas ornamentales representados en mosaicos atestiguados en Túnez o Alge-
ria (como el ejemplo de la iglesia de San Salsa en Tipasa) (Duval, Caillet, Chevalier y Lor-
quin, 1992, tav. XLI, fig. 4), y en cerámicas y documentos plásticos respectivamente halla-
dos en Cartago (Bonifay, 2004, pp. 300-301, fig. 168.1) y en la basílica de Breviglieri en Libia.

GH-CO-21 729
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Estas relaciones con elaboraciones musivas, escultóricas, y cerámicas de producción norte-


africana se observan en otros ornados como hojas acantizantes, espirales enlazadas, moti-
vos ornamentales en forma de sogueado, de espina de pez (o espiga), iteraciones de rom-
bos concéntricos, aspas, círculos secantes, labrados en capiteles, basas, fustes, pilastras,
barroteras, igualmente procedentes de Algezares, Begastri, y de otros conjuntos arqueoló-
gicos del sureste. Las decoraciones geométricas y abstractas empleadas en Algezares y en
otros talleres del sur, comparten con la obras norteafricanas soluciones compositivas que
se acercan a un horror vacui, peculiar tanto de los repertorios decorativos musivos tardo-
rromanos, como de los tejidos caracterizados por una continuidad ornamental “sin margi-
nes”. Como ha observado Février, la difusión de estos modelos decorativos geométricos
norteafricanos (bidimensionales, de fácil representación, caracterizados por efectos cla-
roscurales y, tal vez, de tipo óptico-cinético) bien documentados por los ejemplos de Te-
bessa, Breviglieri, Tigzirt, se actuó, probablemente, también mediante la circulación de car-
tones musivos, o a través del comercio de las cerámicas decoradas, verosímiles vectores de
irradiación de tales esquemas ornamentales. Con respecto a estas argumentaciones tene-
mos que recordar como la distribución de estos productos cerámicos norte africanos (Ha-
yes 91 C, 91 D, 99, 101, 106, 107, 109 y especialmente Keay LXI y LXII), favorecida por el im-
portante puerto de Carthago Spartaria controlado por los bizantinos, llegó hasta a territo-
rios más internos como Murcia y Albacete, aunque en cuantidad más exigua respecto a los
centros costeros (Gutiérrez Lloret, 1998, p. 557). Respecto a las relaciones con el África del
norte, no debemos olvidar, además, la oleada migratoria de monjes africanos a la penínsu-
la, como el abad Donato-que fundó en la Celtibera el monasterio servitano- y el abad Nanc-
to que recibió de Leovigildo tierras para establecerse en la región de Mérida, todos aspec-
tos que confirman la especial vinculación con un horizonte cultural norteafricano. Un dis-
curso particular merecen tanto los fustes hallados en Algezares (decorados con rosetas
inscritas en círculos concéntricos asociadas a racimos de vid) (Ramallo et al, 2006, p. 373,
fig. 4) como una pilastra en forma de “T” procedente de Begastri (Gutiérrez Lloret y Sara-
bia Bautista, 2006, p. 308, fig. 4.4), por los cuales se ha evidenciado la presencia de fórmu-
las decorativas que podrían presentar una filiación oriental que, por lo menos, parecen
“alejarse” de una tradición ornamental especificadamente visigoda. A este respecto la de-
coración de estos fustes presentan relaciones con los ornados representados en los arcos
(en los intradoses) de la iglesia ravenate de San Vital que, a su vez, revelan la reelaboración
de influjos de origen sasánidas como muestran los paralelos con los estucos de Kȋš (Pasqui-
ni, 2002, p. 147, fig. 59). En este sentido el racimo de uva que ocupa el espacio romboidal
entre las circunferencias recuerda representaciones similares observables tanto en copas
de plata sasánidas, como en las decoraciones-en estuco- pertenecientes al templo longo-
bardo de Cividale (siglo VIII), por las cuales han sido hipotetizados influjos estilísticos sas-
ánidas y ommayyades, que evidencian la compleja formación artística del maestro creador,
quizás procedente de Constantinopla. Por lo que concierne la pieza de Begastri, ornada con
un decoro fitomorfo rematado por un trifolio (un unicum en el ámbito de los repertorios
ornamentales del Sureste), hemos observados concordancias con una palma arborescente
esculpida en una ménsula perteneciente a la sinagoga de Cafarnao (Israel) fechada en el
siglo VI. Estos verosímiles aportes “orientales”-de carácter iconográfico-podrían ser valua-
dos en el marco de las relaciones comerciales presentes entre territorios peninsulares, bajo
la administración bizantina, y áreas levantinas como indican los hallazgos cerámicos del
sureste (Málaga, Cartagena costa almeriense y en menor medida las áreas más internas),
constituidos por ungüentarios (late roman unguentiarium) y en por cerámicas (Keay LIII y
LXV) orientales procedentes en particular del Egeo, de Palestina, de Asia menor (Vizcaíno
Sánchez, 2009, p. 304). Con respecto al marco territorial peninsular, el estudio de la docu-

730 GH-CO-21
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

mentación plástica procedente de Algezares, de Begastri y del Cerro de la Almagra ha evi-


denciado estrechas relaciones, tanto formales como técnicas, con elaboraciones escultóri-
cas procedentes de territorios muy cercanos como Tolmo de Minateda (Hellín-Albacete),
La Alberca (Murcia), Jaén, que indican la existencia de un círculo productivo meridional
muy vinculado, a su vez, a otros contextos artísticos del área manchega como Segobriga
(Saelices-Cuenca), Valeria (Cuenca), Recopolis (Guadalajara), y que se diferencia respecto a
otros grandes focos escultóricos como Mérida, Toledo, el área valenciana, caracterizados
por el empleo de diversas fórmulas expresivas. En este sentido hemos visto, por ejemplo,
como las hojas de los capiteles procedentes de la basílica de Algezares y de Begastri presen-
tan fuertes analogías con las decoraciones foliáceas de los capiteles del Tolmo de Minate-
da, de Ercávica, Recopolis, Linares (Jaén), Toledo, con las cuales comparten tanto la estruc-
tura morfológica (forma plana largada con nervaduras esquemáticas), como el mismo tra-
tamiento técnico caracterizado por un ductus duro y rígido con profundos surcos de sec-
ción en “V” tallados a bisel. Esta evidente homogeneidad estilística y decorativa se aprecia
con la observación de las placas decoradas con los círculos secantes. Aunque dicho ornado
se configura como la expresión de una koiné decorativa de antigua origen, difundida en
toda el área mediterránea, las placas de Algezares, del Tolmo de Minateda, de La Guardia
(Jaén) y de Segobriga, evidencian el empleo del mismo ornado elaborado mediante la téc-
nica de la entalladura en bisel, caracterizada por un profundo relieve, en lugar de el relieve
plano apenas recortado sobre el fondo, que caracteriza otros territorios. Otros evidentes e
interesantes paralelos formales se observan entre las piezas caladas de Algezares y los do-
cumentos escultóricos de procedencia manchega. En este sentido los temas decorativos
formados por octágonos secantes y flores cuadripétalas esculpidos en dos canceles de Al-
gezares, resultan idénticos a los esquemas utilizados, respectivamente, en los canceles de
Segobriga (Saelices-Cuenca) y de Valeria (Cuenca) (Gutiérrez Lloret et. al 2006, p. 319, fig.
11.11). Dichos ornados, que derivan de prototipos decorativos musivos tardorromanos (lo-
cales o norteafricanos), indican la fuerza de irradiación de los talleres del Sureste, como
Algezares, hacia los territorios manchegos. Esta correspondencia estilística se advierte,
además, entre el mobiliario litúrgico procedente de la basílica de Algezares (fustes hallados
en el área del baptisterio, barroteras, canceles), y piezas procedentes de Valeria y Segobri-
ga y (Gutiérrez Lloret et. al, 2006, p. 333, fig. 20.2 y 20.6), con las cuales se comparten idén-
ticos esquemas decorativos, como el tema de los rombos concéntricos y del ornado en
forma de zigzag asociado al motivo en forma de espina de pez, observables en las barrote-
ras halladas en los tres mencionados conjuntos arqueológicos. Si polarizamos nuestra
atención sobre los documentos de Begastri y del Cerro de la Almagra notamos la misma
“aire de familia” presente con otros contextos escultóricos del Sureste, como evidencia el
habitual empleo de la talla a bisel y el utilice de particulares formulas decorativas como la
cruz patada con láurea (asociada a roseta inscrita en circunferencias) atestiguada en Begas-
tri, en La Albufereta (Alicante) (Gutiérrez Lloret et al, 2006, p. 317, fig. 9.4) Cerro de la Al-
magra (Gutiérrez Lloret et al, 2006, p. 317, fig. 9.2.3),Tolmo de Minateda (Gutiérrez Lloret
et al 2006, p. 332, fig. 19.1), Toledo (Gutiérrez Lloret et al, 2006, p. 332, fig. 19.4). Dicho es-
pecífico esquema iconográfico, como han observado Gutiérrez Lloret y Sarabia Bautista, se
configurara, hoy por hoy, como uno de los mejores indicadores de la existencia de un taller
del sudeste si bien el ornado parece tener una larga vida, inspirándose quizá, como obser-
vó De Palol, en algunos ladrillos con decoración en molde de la Bética. Esta “homogenei-
dad estilística” que vincula la producción escultórica del sureste con las elaboraciones del
área manchega evidencia la actividad de talleres itinerantes que debían buscar trabajo allí
donde había una obra en marcha, y que podían coordinar toda la organización productiva,
que implicaba la concepción general del proyecto decorativo, el aprovisionamiento del ma-

GH-CO-21 731
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

terial, la ejecución técnica, y la eventual distribución de la decoración arquitectónica, según


las hipótesis de Caballero Zoreda y Utrero Agudo. Respecto a los conocimientos actuales
no es posible precisar el nivel de autonomía de estos talleres en la creación de los progra-
mas decorativos y, por tanto, desconocemos si la difusión regional de ciertos modelos or-
namentales responde a una demanda preestablecida o, en cambio, si es consecuencia de la
especialización productiva del taller. Entre las características peculiares de estos ateliers
observamos la tendencia generalizada a utilizar piedras calizas locales de distintos tipos,
frente a la excepcionalidad del mármol empleado únicamente en Begastri para labrar un
capitel-imposta. La elección de estos materiales, abundantes en el territorio y de modela-
ción simple, indica claramente un carácter de produción local. El sistema de organización
productiva de estos talleres presuponía la elaboración-por el mismo edificio- tanto de ele-
mentos decorativos concebidos ex profeso, como el reempleo sistemático de elementos
lapídeos de origen romana, según modalidades particularmente frecuentes durante la an-
tigüedad tardia y el periodo altomedieval. Entre los resultados previsibles tendremos que
profundizar la conociencia de la organización productiva de los talleres del sureste.
Referencias:
Schlunk, H. (1945), Relaciones entre la península ibérica y Bizancio durante la época visigo-
da. Archivo Español de Arqueología, 18, pp. 177-204.
Cruz Villalón, M. (1985). Mérida visigoda. La escultura arquitectónica y litúrgica. Badajoz, Es-
paña: Departamento de Publicaciones, Excma.
Duval, N., Caillet, J, P., Chevalier, P. y Lorquin, A. (1992). Basiliques chrétiennes d’afrique du
nord. Invetarie de L’Algérie. París, Francia: Institut D’Etudes Augustiniennes.
Gutierrez Lloret, S (1998). Il confronto con la Hispania Orientale: la ceramica nei secolo VI-
VII. Ceramica in Italia: VI-VII secolo (Atti del colloquio in onore di J. Hayes), 1, 549-567.
Pascuini, L. (2002). La decorazione a stucco in Italia fra Tardo antico e medioevo. Ravenna,
Italia: Longo editore.
Bonifay, M. Etudes su la céramique romaine tardive d’Afrique (2004). Oxford, Inglaterra: Bri-
tish Archaeological Reports Ltd series 1301. Archaeopress.
Gutiérrez Lloret, S. y Sarabia Bautista, J. (2006). El problema de la escultura decorativa visi-
goda en el sudeste a la luz del Tolmo de Minateda (Albacete): distribución, tipologías
funcionales y talleres. Escultura decorativa tardorromana y altomedieval en la penínsu-
la ibérica, 301-343.
Ramallo Asensio, S, F., Vizcaíno Sánchez, J. y García Vidal, J, M. (2006). La decoración arqui-
tectónica en el sureste hispano durante la antigüedad tardía. La basílica de Algeza-
res (Murcia). Escultura decorativa tardorromana y altomedieval en la península ibérica,
367-389.
Vizcaíno Sánchez, J. (2009). La presencia bizantina en Hispania (Siglos VI-VII). La documenta-
ción arqueológica. Murcia, España: Editum.

732 GH-CO-21
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Las infraestructuras hidráulicas de almacenaje y


distribución en el territorio de Cieza y su gestión
del agua (1613-1800)
Juan Carlos Trigueros Molina
Programa de Doctorado de Historia, Geografía e Historia del Arte. Arte, Cultura visual y Patrimonio.
Plaza de la zarzuela, Nº8 Abarán (Murcia) e-mail: Juancarlos.trigueros@um.es

La gestión y el aprovechamiento del agua ha sido y es una parte fundamental en el desa-


rrollo económico y vital de la sociedad. Con el propósito de obtener beneficios del recurso
natural hídrico se han elaborado a lo largo de la historia diversos medios constructivos inte-
rrelacionados con el agua, con la finalidad de prestar un servicio a un determinado colecti-
vo. Las infraestructuras hidráulicas de almacenaje y distribución de este elemento natural,
las balsas específicamente, han adquirido y desenvuelto un papel determinante en algunos
sectores territoriales de la Región de Murcia, puesto que ha posibilitado transformar un te-
rreno de secano, casi inutilizable y semiárido a una superficie de regadío y meramente pro-
ductiva. La búsqueda de documentación exhaustiva, innovada en el campo de este estudio
y un análisis sobre el contenido informativo de estos documentos, ha facilitado conocer
diferentes modelos de repartimientos de agua que fueron aplicados y desarrollados en la
comunidad de regantes de seis balsas, asentadas en la jurisdicción del municipio de Cieza
durante la Edad Moderna. Lo que se pretende es mostrar los patrones que se siguieron
para gestionar el agua en estos complejos hidráulicos, y presentar el valor intangible y mo-
ral que denotaron como muestra de una práctica habituada en la cultura social de la época.
Referencias
1. Archivo Histórico Provincial de Murcia. NOTARIO, 9641. Escritura de ajuste, transac-
ción y convenio de Miguel Navarro, consortes, hijos y herederos de Diego Ruiz. 18 de
enero de 1751. Páginas. 13 recto – 14 vuelta
2. A.H.P.M. NOT, 9621. Heredamiento de la Arboleja. 1744. Págs. 137 recto – 152 vuelto
3. A.H.P.M. NOT, 9623. Transacción y convenio Joseph, Marcos, Juan y Ana Aroca Artia-
ga, hermanos y demás consortes. 26-07-1780. Págs. 94 recto – 95 recto
4. A.H.P.M. NOT, 9555. Cieza transacción y convenio, Don Josef Marín Ordoñez y Con-
sortes. 1783. Págs. 116 recto.- 118 vuelto
5. A.H.P.M. NOT, 9397. Agua de Ascoy. 2-11-1599. Págs. 227 recto – 228 recto
6. A.H.P.M. NOT, 9468. Nombramiento de gobernador de agua. Pedro Marín Talón. 21-
07-1613. Págs. 115 recto – 116 vuelto
7. A.H.P.M. NOT, 9437. Poder de los herederos de Ascoy a Antonio Prez e a Juan de An-
gosto. 17-01-1605. Págs. 247 recto – 248 vuelto

GH-CO-22 733
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

El abrazo místico de la Venerable


Sor Josefa María de Santa Inés
Mª Victoria Zaragoza Vidal
1
Universidad de Murcia, mariavictoria,zaragoza@um.es

Resumen:
El retrato religioso femenino, es una temática que ofrece novedosas posibilidades de es-
tudio, dado que ha comenzado a ser estudiado en las últimas décadas. Particularmente nos
hemos centrado en la representación de mujeres venerables que eran retratas por haber
llevado una vida ejemplar y en virtud, por lo que a pesar de no ser canonizadas habían ad-
quirido fama de santidad. Un ejemplo de ellos es el grabado uqe vamos a analizar, en el que
se representa el abrazo místico a Sor Josefa María de Santa Inés de Beniganim, una religiosa
natural de Valencia que profesó en el convento de Agustinas de San Julián. En este grabado
se recoge una de las visiones de la religiosa, en la que la beata tenía una mística conversación
con Cristo que se le apareció en la cruz, y desprendiendo su brazo la abrazó amorosamente.
Objetivos:
Las efigies de estas mujeres venían acompañadas de biografías o autobiografías, unas
obras literarias que han despertado el interés de diversos investigadores siendo estudiadas
desde el punto de vista de la literatura, es por ello que uno de nuestros principales objeti-
vos es investigar estos retratos y su relación con las biografías. Dado que debemos desta-
car que las escenas representadas en estos grabados están estrechamente vinculadas con
la literatura sobre estos personajes, por lo que no puede concebirse por separado, ya que
en estas representaciones se muestran las vidas de estas religiosas.
Dentro de los retratos de religiosas podemos encontrarnos dos vertientes: el retrato
propiamente dicho en el que aparece únicamente el personaje representado, y por otro
lado, las imágenes en las que se plasman las visiones de las religiosas, en las que aparecen
junto a Jesús, la Virgen María o la Trinidad, entre otras, recogiendo de este modo una de las
visiones tenidas por la monja. En este caso en particular, nos hemos centrado en la repre-
sentación de una de las visiones de la religiosa descrita en su biografía, el abrazo de Jesús
crucificado hacia esta venerable mujer. Uno de nuestros principales objetivos ha sido ob-
servar la correspondencia entre la representación y la escena descrita en la biografía. Ade-
más de analizar esta representación iconográficamente dado que este modelo iconográfi-
co del abrazo estaba vinculado con otros santos y había sido representado anteriormente
ofreciendo un modelo a seguir. Por lo tanto, en esta investigación nuestros objetivos han
sido analizar la imagen, así como la iconografía del abrazo místico a través de otras repre-
sentaciones de este tema, observando sus posibles influencias con otras obras.
Materiales y métodos:
En cuanto a las fuentes utilizadas han sido fundamentalmente fuentes primarias, entre las
que encontramos el grabado obtenido del Depósito académico digital de la universidad de
Navarra; y por otra parte, la biografía de la Venerable Madre Sor Josefa María de Santa Inés
de Benigánim, al que hemos podido acceder por medio de la Biblioteca Digital Hispánica.
Además de recurrir a otras obras de arte como La visión de San Bernardo de Jan Kryštof Liška,
que hemos podido visualizar a través de la página web del Muzeum Umení Olomouc. Y otras

734 GH-CO-23
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

obras españolas como Cristo abrazando a San Bernardo de Francisco Ribalta, a través de la
página web del Museo Nacional del Prado, el Abrazo de San Francisco de Asís al crucificado de
Francisco Ribalta, a través de la página del Museo de Bellas Artes de Valencia, y San Francis-
co abrazando a Cristo en la cruz de Murillo, al que hemos podido acceder a través de Ceres.
También hemos consultado fuentes secundarias constituido a partir de libros y artículos que
hemos obtenido por diversos recursos. El método que hemos utilizado en esta comunicación
ha sido fundamentalmente el análisis de la obra de arte a través de un estudio iconográfico e
iconológico de la temática representada y cómo ha sido afrontada por otros autores.
Resultados:
Nos hemos centrado en el grabado de El abrazo del Crucificado a la V.M. Sor Josefa Mª de S.
Inés de Benigánim, dibujado por Vicente López y grabado por Francisco Jordán en 1804. En
esta representación podemos observar la visión de la religiosa en la que Cristo, inclinándose
hacia Josefa, con los brazos ya desclavados, envuelve a la religiosa en un abrazo consolador.
El espacio donde se produce la visión queda anulado por la presencia de Cristo crucificado
acompañado por ángeles y querubines. Sin embargo, la habitación puede intuirse en la mi-
tad derecha de la estampa donde se pude observar el suelo, una mesa sobre la que se en-
cuentran tres elementos comunes en los retratos de religiosas, una calavera, un libro y un
disciplinario. Estos objetos representados pueden interpretarse de manera simbólica, como
señala Gallego (1987) la calavera es uno de los símbolos de la Pasión de Cristo, y a su vez está
estrechamente vinculada con la iconografía del penitente, emblema de la vida y la muerte,
es usada para la meditación y los ejercicios espirituales. Como señala Rodríguez (2008) la
presencia de las penitencias o disciplinarios hace referencia al dolor dado que se consideraba
que el dolor era el instrumento predilecto para limpiar el alma, ya que era necesario tener un
alma limpia para poder acceder a la presencia divina y liberarse de las pasiones terrenales. Y
el libro, que podría hacer referencia a la práctica de ejercicios espirituales.
En representación abarca la visión descrita por Josefa de Santa Inés en su biografía com-
puesta por Vicente Tosca (1715, p. 112):
Apareciòsele también en otra ocasión Christo nuestro Señor Crucificado: apenas le
viò la Vener. Madre fuè con gran devocion y ternura à adorarle; y desclavando el Señor
Su santísimas manos, dándola como un abraço, la imprimió su imagen interiormente
en su alma por un modo tan alto, que se reconoció desde entonces como trasformada,
crucificada, y unida con su celestial esposo.
En la representación de Cristo, pueden apreciarse rayos de luz que salen de él, lo cual
era común en sus representaciones dado que era una manera de hacer referencia a su
divinidad. Como señala Rodríguez (2008) es algo que probablemente este tomado de la
Transfiguración en la que Cristo se muestra como hijo de Dios por lo que es representado
con intensa luz, mandorlas y nubes. Además, Cristo aparece crucificado con cuatro clavos,
como testimonio de una época preocupada por lo sensible y el interés en provocar la em-
patía hacia el espectador. Sor Josefa María de Santa Inés aparece en actitud de aceptación
y humildad con la mano posada en el pecho a modo de reverencia, lo que podría evocar
la actitud de la Virgen María en el momento de la Anunciación. En el rostro se observan
los parpados bajos que según Gallego (1987) hacen referencia a la modestia, la humildad,
la paciencia y obediencia. En la gestualidad del personaje se transmite la espiritualidad, la
mirada baja, hacia el suelo, y las manos puestas sobre el pecho manifiesta la santificación.
A pesar de que no es una de las visiones más destacas de la vida de la religiosa se elige
para ser representada, y por lo tanto se da a conocer entre aquellas personas que no cono-
cían la biografía de esta mujer. Esta iconografía del crucificado abrazando a un personaje

GH-CO-23 735
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Vicente López y Francisco Jordán,


Abrazo místico a la Venerable Madre sor
Josefa María de Santa Inés de Benigá-
nim, 1804.

está estrechamente vinculada con la iconografía bernardina y franciscana, compartiendo


la misma escena en la que Jesús crucificado suelta, comúnmente, un brazo, o los dos, en
alguna ocasión. El abrazo de San Bernardo Claraval es una iconografía común vinculada
a este santo que comenzó a divulgarse en mayor medida a través de grabados alemanas
de los siglos XV y XVI, como apunta Réau (1996) desde la Edad Media se llevó a cabo esta
representación asociada a la vida del santo, que mas tarde los franciscanos tomaron atri-
buyendo una visión similar a San Francisco de Asís, popularizándose como señala Sánchez
(2009) en la iconografía postridentina de San Francisco.
De hecho, la visión de la venerable madre ofrece bastantes similitudes a la visión de San
Bernardo ya que el santo se encontraba en adoración frente a un crucifijo, y desclavando
las manos Jesús se inclinó sobre él y lo estrechó contra sí. Sin embargo, como señala Reus
(1996), la iconografía del abrazo de San Francisco es una iconografia influenciada por la Con-
trarreforma, cambiando también el tipo físico del santo, representado en estos siglos descar-
nado, delgado y demacrado, aproximándose más a la tipología de penitente. En el caso de
San Francisco, este es transportado en sueños sobre el Gólgota, el santo al ver a Jesús crucifi-
cado quiere abrazarle, y en ese momento Cristo desclava la mano para abrazarlo. De manera
que podemos observar una mayor semejanza entre las visiones de San Bernardo y Sor Josefa

736 GH-CO-23
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Jan Kryštof Liška, La Visión de San Bernardo,


1699.

María de Santa Inés, en las que ambos estaban meditando frente a un crucificado cuando
Cristo les sorprende con un abrazo. A diferencia de San Francisco, que fue transportado en
sueños al momento de la crucifixión y sintió la necesidad de abrazar a Jesús.
A través de la Contrarreforma y los pintores del Siglo de Oro, el abrazo de Cristo crucifi-
cado se popularizó en la pintura española, y dentro de la iconografía de San Bernardo, con
obras como Cristo abrazando a San Bernardo de Francisco Ribalta, en la cual vemos como
cristo desclava sus dos brazos y dirige su mirada hacia el santo, que se la devuelve con una
expresión de felicidad y ternura. Al igual que ocurrió con la iconografía del abrazo a San Fran-
cisco de Asís, tema que también ha sido representado por Ribalta y Murillo, entre otros.
A través de estas obras puede apreciarse un resurgir de esta tipología iconográfica en
el arte postridentino, es posible que fuera uno de los incentivos para plasmar esta visión
de la vida de la religiosa. Como señala De Sales (2002), Vicente López se inspiró para este
grabado en La visión de San Bernado, del pintor Jan Kryštof Liška, en el que Cristo desclava
sus dos brazos para abrazar al santo que se inclina hacia él, igual que ocurre en el grabado
de la venerable. Es apreciable una gran aproximacion entre ambas representaciones, en la
actitud de los personajes y el entorno en el que se produce la escena.
A pesar de que el grabado fue realizado en 1804, Sor Josefa nació en 1625, por lo tanto,
la temática de abrazo del crucificado estaba en boga en pleno siglo XVII. Sin embargo, en el
grabado se puede percibir un estilo que se va aproximando hacia el clasicismo. Al tratarse
una estampa permitía que esta imagen llegase a todas las clases sociales, lo que contribuía
al conocimiento y adoctrinamiento de las personas sin recursos.

GH-CO-23 737
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Discusión y conclusiones:
El retrato religioso desarrollado en grabados permitía dar a conocer mejor a los persona-
jes importantes de las ordenes religiosas, dado que se hace más económico y fácil de trans-
portar, facilitando su llegada a todas las clases sociales. Sin embargo, estas representacio-
nes de mujeres venerables, no solamente trataban de dar a conocer a estas monjas entre
la sociedad de la época, sino que también servían para generar un ejemplo a imitar entre
las mujeres, sirviendo de modelo de conducta. Hemos decidido centrarnos en las estampas
y grabados debido a que al tratarse de una técnica más económica facilitaba su expansión,
con lo cual suponía una de las técnicas fundamentales para las ordenes religiosas, dado que
la imagen estaba al servicio de la religión para educar y propagar la doctrina, haciéndose
perceptible la finalidad didáctica y moral de las estampas, dado que la imagen además de
enseñar los dogmas sagrados también instauraba los dogmas morales.
El estudio de estos retratos de mujeres venerables nos ofrece una amplia perspectiva de la
consideración que se tenía en la época de la mujer. El sexo femenino era considerado como
el sexo débil, por lo que en el caso de aquellas religiosas que tenían éxtasis y visiones eran
puestas en tela de juicio, ya que al considerarse como seres frágiles, se decía que eran más
influenciables por el demonio, es por ello por lo que este tipo de religiosas debían tener un
confesor y director espiritual que observara y analizara la procedencia de sus visiones.
La biografía de Sor Josefa María de Santa Inés, nos ha permitido tener una visión general de
la vida conventual femenina de la época, así como los valores y virtudes que eran fundamen-
tales entre las religiosas. Además de transmitir la importancia e influencia de la mística barroca
con figuras como Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz, y la experimentación de éxtasis y
visiones tan patentes en la época, que se dan a conocer a través de la literatura y el arte.
Referencias
Gallego, J. (1987). Visión y símbolos en la pintura española del Siglo de Oro. Madrid: Cátedra.
Kowal, D. M. (1985). Ribalta y los ribaltescos: la evolución del estilo barroco en Valencia. Va-
lencia: Diputación provincial.
Réau, L. (1996). Iconografía del arte cristiano. Iconografía de los santos. De la A a la F. Barce-
lona: Ediciones del Serbal.
Rodríguez Nóbrega, J. (2008). Arte y mística en Venezuela. Las visiones celestiales y el éxtasis
en la pintura de la provincia de Caracas. León: Universidad de León. Secretariado de
Publicaciones.
Panofsky, E. (2016). El significado de las artes visuales. Madrid: Alizanza.
Sánchez Milláin, R. (2009) La polaridad de los tipos iconográficos. Cristo crucificado abrazan-
do desde la cruz: ¿Imagen cristológica, Bernardina o franciscana?. En Peña Velasco, C.,
Pérez Sánchez, M., Albero Muñoz, M.M., Marín Torres, M.T. y González Martínez, J.M.
(Eds.), Imagen y Apariencia. Murcia: Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones.
Vicente Tosca, T. (1715). Vida y virtudes de la Venerable Madre Sor Josepha Maria de Santa
Ines. Valencia: Imprenta de Antonio Bordazar.
https://www.museodelprado.es/recurso/cristo-abrazando-a-san-bernardo-francisco-ribal-
ta/a55b7637-a733-4d01-82aa-b684c30fd828
http://www.museobellasartesvalencia.gva.es/ribalta-y-el-naturalismo/-/asset_publi-
sher/2632aRKPXnjp/content/abrazo-de-san-francisco-de-asis-al-crucificado;jsessioni-
d=5315F322F72F5A150DD2A28162D99A41.node1
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=41&Museo=&AMuseo=MBASE&Ninv=-
CE0129P&txt_id_imagen=1&txt_rotar=0&txt_contraste=0&txt_zoom=10&cabece-
ra=N&viewName=visorZoom

738 GH-CO-23
Gestión de la Información
III Jornadas Doctorales de la UM Gestión de la Información

¿Está profesionalizada la figura de responsables


de medios sociales en la radio española?
Mª José Centenero de Arce 1
1
Doctora Universidad de Murcia mariajose.centenero@um.es

En nuestra investigación buscamos entender si el uso de los medios sociales en los


medios de comunicación españoles, en concreto en las radios generalistas en España, ha
conllevado la especialización y profesionalización de la figura del “ community manager”
o se mantiene que este trabajo sea asumido por redactores o productores de los progra-
mas.
Podemos constatar a lo largo de la investigación, que hasta el momento hay pocos
estudios que se refieren al uso de las redes sociales por parte de los medios radiofóni-
cos, y los que existen tanto a nivel nacional cómo a nivel internacional señalan que “el
aprovechamiento en términos de interactividad que realizan las principales cadenas de
radio españolas en sus programas no están extendidos cómo cabría esperar” (Díaz-Cam-
po, et Al., 2013) y precisamente encaminados a verificar si esto ha variado en los últimos
años buscamos determinar en qué punto se encuentran y cómo utilizan actualmente
Facebook y Twitter las principales cadenas de radio españolas y programas insignia de la
mañana y de la tarde.
Nuestra única finalidad es realizar de forma sencilla y concisa un mapa de la realidad
de los medios sociales en la radio española. Hemos definido como muestra las principales
radios generalista de nuestro país, es decir, aquellas que mantienen su esencia analógica
combinada con el nuevo marco tecnológico que le imprime internet. Una interactividad y
difusión impensable no hace muchos años. La muestra de este estudio se ha construido a
partir de los siguientes criterios:
El índice de audiencia de la emisora y del programa en horario de máxima audiencia.
Para ello se han seleccionado los programas más escuchados por la audiencia española
de lunes a viernes (AMIC 2014).La titularidad de la cadena, ya que interesaba la represen-
tación tanto de la radio pública como de la privada para observar y constatar la existencia
de similitudes y diferencias en función de la pertenencia a uno u otro tipo de titularidad.
Factores como el ciclo de programación, las franjas horarias y la tipología y contenido
principal de los mismos. Igualmente, la selección responde a un intento por abarcar las
franjas horarias de mañana y tarde que articulan la radio generalista, quedando así de la
cadena SER, “Hoy por hoy” y “La Ventana”, de Onda Cero, “La mañana de Carlos Herre-
ra” y “Julia en la Onda”, de Radio Nacional, “Las Mañanas” y “Ciudadano Garcia” y de
COPE, “La Mañana” y “La Tarde”. Queriamos obtener una foto fija de cómo se actuaba
en la radio generalista en referncia al uso diario a las redes sociales Para entender la si-
tuación en un primer momento hablamos de forma telefónica con los encargados de los
medios sociales y se acordó conellos el envio de un cuestionario por correo electrónico.
A pesar de hablar con ellos por teléfono y contar en principio con su aceptación de la en-
trevista, y aun reenviándoles el cuestionario en varias ocasiones no recibimos respuesta
de todos los community manager.

GI-CO-02 741
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Ficha entregada:

Fuente: Elaboración propia

742 GI-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Gestión de la Información

Contamos con la respuesta de los dos programas de RNE, “Esto me suena” y “Las Maña-
nas” y los dos programas de la Cadena COPE, “La Mañana” y “La Tarde”.En los resultados
de las entrevistas de los encargados de los medios sociales vemos que la situación no ha
evolucionado, nos seguimos encontrando que los encargados de las redes sociales son en
la mayoría de los casos redactores o productores de los programas, que no tienen una de-
dicación exclusiva a las redes sociales.Todos desempeñan otras labores en el programa, ya
sea de redacción o producción. Esto nos da ya una idea de que las cadenas siguen sin darle
el valor absoluto a las redes sociales, Ninguno de ellos puede dedicarle un tiempo exclusivo
por lo que a veces quedan mil aportaciones por realizar.
Conclusiones:
En el desarrollo de este estudio hemos constatado que la intensificación del cambio
tecnológico ha provocado una gran presencia de los medios sociales en las emisoras de
radio convencionales y se ha enfocado hacia la obtención de una mayor interacción entre
el medio y sus oyentes. Aquí es donde las emisoras y los medios de comunicación deben
ser conscientes que han de cuidar a ese seguidor digital, han de saber mantener esa infor-
mación y esa credibilidad al cien por cien. Deben hacer el esfuerzo de destinar una parte de
su plantilla de periodistas a esos oyentes que no son sólo “escuchas” sino ávidos lectores
de noticias en los medios sociales. Los programas deben invertir más tiempo y recursos a
explotar este lado digital, por ejemplo deben comenzar a profesionalizar la figura de com-
munity manager para que sea efectiva al 100%.
Bibliografía
Bowman, S., & Willis, C., 2011. Nosotros, el medio: cómo las audiencias están modelando el
futuro de las noticias y la información. The media Center, American Press.
Cebrián, M., 2001. La radio en la convergencia multimedia. Barcelona: Gedisa.
Cebrián Herreros, M. (2008). La radio en Internet. De la ciberradio a las redes sociales y la
radio móvil. Buenos Aires: La Crujía.
De la Peña, J., 2009. La magia de las redes. Telos: cuadernos de Comunicación, Tecnología y
Sociedad, 78.
Del Cano, F. R., 2013. La Cadena SER en Facebook: nuevas estrategias de interacción con la
audiencia. Journal of Communication, 6(1), pp. 108-130.
Del Cano, F. R. 2013 La presencia de las redes sociales en las estaciones de radio españolas:
análisis comparativo de las nuevas formas de participación en el medio. Las redes
sociales y sus roles, 19.
Díaz-Campo, J., Segado-Boj, F., 2013. La radio en Facebook: análisis de los perfiles de las
principales emisoras y programas radiofónicos en España. Icono 14, 11 (2), pp. 209-228.
Espiritusanto, O., & Rodríguez, P. G., 2011.Periodismo ciudadano: evolución positiva de la
comunicación. Madrid: Fundación Telefónica.
Gallego, J. I., 2012. La audiencia en la radio: viejos roles, nuevas funciones. Sintonizando el
futuro: Radio y producción sonora en el siglo XXI. Madrid: Instituto RTVE.
Gallego, J. I., 2010. Podcasting. Nuevos modelos de distribución para los contenidos sonoros.
Barcelona: UOC Press.
García de Torres, E., Yezerska, L., Rost, A., Calderín, M., Edo, C., Rojano, M., Corredoira, L.,
2011. Uso de Twitter y Facebook por los medios iberoamericanos. El profesional de la
información, 20(6), pp. 611-620.
González-Molina, Sonia y Ramos del Cano, Fátima, 2014. Las redes sociales en el ámbito
periodístico: ¿cómo usan los medios europeos de referencia sus perfiles en Twitter y
Facebook?. Comunicación y Hombre, 10, pp. 37- 52.

GI-CO-02 743
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

González Molina, S., & Ortells Badenes, S. (2012). La polivalencia periodística de los profe-
sionales en las redes sociales.Estudios sobre el mensaje periodístico,18, 455-463.
Gutiérrez, M., Martí, J.M., Ferrer, I., Monclús, B., Ribes, X., 2014. Los programas radiofóni-
cos españoles de prime time en Facebook y Twitter: Sinergias entre la radio conven-
cional y las redes sociales. Revista Latina de Comunicación Social, 69, pp. 418 -434.
Herrera Damas, S., Alemán, J. L. R., 2012. Difundir información, principal uso que las emiso-
ras de radio generalistas españolas están haciendo de Twitter. Observatorio (OBS*),
6(3).
Molina, S. G., & del Cano, F. R. (2014). El uso periodístico de Facebook y Twitter: un análisis
comparativo de la experiencia europea. Historia y Comunicación Social, 18, 419-433.
Noguera-Vivo, J. M., 2010. Redes sociales como paradigma periodístico. Medios españoles
en Facebook. Revista Latina de Comuni­cación Social, 65, p. 144.
Ortiz, M. Á., Cuesta, J., 2004. La radio digital. Nuevos perfiles profesionales. Madrid: Instituto
Oficial de Radio y Televisión.
Ortiz sobrino Ma (2011): “La radio española en el umbral de la web 3.0”, en Radio 3.0. Una
nueva radio para una nueva era. La democratización de los contenidos (Eds.MA Or-
tíz-Sobrino & N López-Vidales). Madrid: Fragua, pp. 41-87.
Ortiz, M. Á., 2012. Radio y post radio en España: una cohabitación necesaria y posible. Área
Peña, P., & Pascual, A., 2013. Redes sociales en la radio española. Facebook, Twitter y Com-
munity Management. Zer-Revista de Estudios de Comunicación, 18(35).
Piñeiro, T., Ramos, F., 2011. Rádios universitarias naWeb 2.0: perspetivas e potencial. Radio-
leituras, 1 (2) pp. 51-77.
Ramos del Cano, F (2013): “La Cadena SER en Facebook: nuevas estrategias de interacción
con la audiencia”. En Fonseca, Journal of Communication, número 6 (junio de 2013),
pp. 111-134. http://fjc.usal.es/index.php/component/content/article/124-lacadenaser-
enfacebook
Sánchez, M. A., Sánchez, C., 2000. La radio del siglo XXI: un servicio público en la economía
global. Madrid: Fragua.
Sánchez-Burón, A., Fernández-Martín, M., 2010. Informe Generación 2.0. Los hábitos de los
adolescentes en el uso de las redes sociales. Madrid: Universidad Camilo José Cela.
Videla-Rodríguez, J. J., & Piñeiro-Otero, T. (2013). La radio móvil en España. Tendencias actua-
les en las apps para dispositivos móviles. Palabra Clave,16 (1), 129-153.
Videla J.J y Piñero Otero T (2013). Hacia una “radio social”. Interacción, proyección y repercu-
sión de las cadenas españolas en las redes sociales. Icono 14, 11(2), 83-113. Madrid. http://
www.icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/592
Tascón, M. (2012). Escribir en internet: guía para los nuevos medios y las redes sociales. M.
Cabrera (Ed.). Galaxia Gutenberg.

744 GI-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Gestión de la Información

La figura del showrunner en la producción


audiovisual de series de ficción televisiva
M. Higueras 1
1
Contratada FPU- Departamento Información y Comunicación, Facultad Comunicación y Documentación, Universidad de
Granada. Calle Campus de Cartuja s/n, 18011, Granada. mhiguer@ugr.es

RESUMEN
En el siglo XXI el perfil del productor de series de ficción televisiva adquiere un renombre
y popularidad que se traduce en el uso cada vez más generalizado del término showrunner.
Dicho profesional desempeña las labores propias del productor, guionista y creador de la
obra, adquiriendo una serie de responsabilidades creativas que hacen posible aplicar un
sello personal sobre el resultado final del producto. La escasez investigadora en torno al
concepto motiva el siguiente estudio, consistente en indagar en la redefinición de las ta-
reas y dinámicas de trabajo de este perfil audiovisual, prestando especial atención a las im-
plicaciones artísticas, que permiten valorar la existencia de un estilo creativo y, con ello, de
una serie de rasgos de autoría. Con esta finalidad, se llevará a cabo la revisión bibliográfica
y documental del concepto y contexto que estudiamos para, a continuación, desarrollar el
estudio de casos de empresas productoras de ficción televisiva, mediante la realización de
entrevistas, observaciones y análisis de contenido. Los resultados serán tratados y discu-
tidos con el objetivo de conocer y examinar los modelos de trabajo, las responsabilidades
del showrunner y el alcance e implicación creativa de su actuación.
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
A finales de los años noventa comienza a gestarse un nuevo panorama televisivo donde
los procesos de creación de series de ficción se ven liderados por la figura del productor
creativo, profesional que, a pesar de haber desempeñado un papel vital desde los orígenes
del cine, pocas veces ha sido el centro de estudio de los expertos. Sin embargo, sus respon-
sabilidades y competencias, que superan el ámbito económico, se hacen notablemente pa-
tentes en el medio televisivo, conocido como the producer media (Newcomb y Alley, 1983).
Dicho perfil ya existía en la década pasada, pudiendo nombrar a creadores como Ste-
ven Bochco (Hill Street Blues: 1981-1987, L.A.Law: 1986-1994, NYPD Blue: 1993-2005), David
Chase (The Soprano: 1999-2007) o Brenda Hampton (7th Heaven: 1996-2007); a los que Lon-
gworth (2000, 2002) entrevista en profundidad. Sin embargo, en los últimos años asistimos
a un reconocimiento y popularidad de nombres como el de Ryan Murphy (American Horror
Story: 2011-, Scream Queens: 2015- ), Chuck Lorre (Two and a Half Men: 2003-2015, The Big
Bang Theory: 2007-, Mom: 2013- ), Vince Gilligan (Breaking Bad: 2008-2013, Better Call Saul:
2015- ) o Jenji Kohan (Weeds: 2005-2012, Orange Is the New Black: 2013- ).
El panorama descrito asienta las condiciones para que se generalice en Estados Unidos
el concepto de “showrunner” y, así, definir al guionista-productor del que depende la crea-
ción y desarrollo de una serie de televisión (Cascajosa, 2016). Siguiendo esta idea, Toledo
apunta que dicha figura “es un creador, es un creativo, es un experto en la producción de
programas” (2012: 130) y Douglas añade que “de todos los productores ejecutivos, sólo
uno es el showrunner, normalmente la persona que ha creado la serie desde la idea origi-
nal” (2011: 32). Por lo tanto, estamos ante el puesto de producción televisiva que conlleva

GI-CO-03 745
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

el máximo nivel de responsabilidad, ya que supone tener que supervisar todas las fases del
proyecto, desde negociar con los ejecutivos de la cadena hasta revisar los guiones escritos
en la writers´ room (Gervich, 2008).
Las competencias y responsabilidades señaladas hacen que la labor que desarrolla el
showrunner permita definir “su trabajo como el de un autor, y no como un simple produc-
tor ejecutivo” (Raya, 2012: 408). Esta aportación nos lleva a considerar la existencia de una
marca personal sobre los productos audiovisuales, apreciada a nivel narrativo, estético y
temático. Se trata de crear lo que Cascajosa (2007) denomina universo de ficción, el cual
es el sello del autor: el espacio, los personajes, la temporalidad, una situación inicial y otra
final, y algunos acontecimientos intermedios que desarrollarán la trama principal.
A partir de dicha construcción teórica, este proyecto pretende aproximarse a la figura
del showrunner como productor, guionista y creador de series de ficción televisiva. Por lo
tanto, los objetivos se dirigen a delimitar una definición completa y precisa del concepto,
así como a descubrir las relaciones, tareas y competencias llevadas a cabo por el profesio-
nal dentro de la empresa productora. Asimismo, la investigación se orienta hacia las facul-
tades artísticas que desarrolla el showrunner y sus consecuencias en el resultado final de la
obra audiovisual, valorando la existencia de un estilo creativo que nos permita considerarlo
autor del producto. Por otra parte, se considera esencial señalar los objetivos referidos a
la evolución de este perfil, abordando la comparativa con el productor convencional y el
desarrollo histórico de dicha figura, prestando especial atención a la situación en el siglo
XXI. En este sentido, también hallamos un foco de interés en la comparación del concepto
entre dos ámbitos geográficos diferentes: Estados Unidos, donde se encuentra plenamen-
te establecido; y España, resultando emergente y reservado para casos paradigmáticos.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se estructura en dos fases que, desde una metodología cualitativa (Denzin y
Lincoln, 2011), contemplan una aproximación de lo general a lo particular. La primera parte
se centrará en la conceptualización de todas las cuestiones abordadas a lo largo del texto,
así como en la evolución histórica de la figura del productor televisivo, considerando su
origen en la industria cinematográfica. Para ello, el proyecto acude a la búsqueda y revisión
documental y bibliográfica, lectura y análisis crítico de textos científicos, y acceso a mate-
riales de índole audiovisual.
En este momento resulta de vital importancia estudiar las ideas acerca del carácter creati-
vo del productor de cine que Pardo (2000, 2001, 2003, 2009, 2010) expone en su bibliografía;
la investigación a lo largo de la historia de las series de ficción norteamericanas desarrollada
por Cascajosa (2005, 2006, 2007, 2016); los textos acerca del guionista de televisión publica-
dos por Douglas (2011, 2015); las entrevistas a creadores de ficción televisiva llevadas a cabo
por Longworth (2000, 2002), Priggé (2005), Kubey (2009) y Kallas (2014); y la aplicación de la
teoría del autor al medio televisivo desarrollada por Newcomb y Alley (1983).
En la segunda parte se indagará en los sistemas de organización, competencias y rela-
ciones dentro de la empresa productora de ficción televisiva. Para ello, desde una pers-
pectiva etnográfica, se pretende conocer y comprender la acción –las prácticas de trabajo
cotidianas– a través de la interpretación y sentido que le aplican sus participantes –los pro-
fesionales del audiovisual–. Dicho enfoque conlleva una serie de principios, entre los que
destacamos la atención a las interacciones y la inmersión de la persona investigadora en el
campo (Verd y Lozares, 2016).

746 GI-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Gestión de la Información

A partir de este paradigma, el diseño se estructura en torno al modelo de estudio de


caso, que será aplicado como objeto y estrategia metodológica (Creswell, 1994, 1998;
Stake, 2010; Yin, 2003). En este punto se deben considerar tres fases: preactiva –funda-
mentos teóricos previos–, interactiva –inclusión en el campo y aplicación de las técnicas
pertinentes–, y postactiva –redacción del informe etnográfico y reflexión crítica (Pérez Se-
rrano, 1994). Siguiendo esta línea, para optimizar el desarrollo de la investigación se acudi-
rá a diversas herramientas de búsqueda y recolección de datos: entrevista, observación y
análisis de contenido (Patton, 2002).
En primer lugar, se llevarán a cabo una serie de entrevistas en profundidad a los traba-
jadores de la empresa productora, prestando especial atención a los showrunners. Se tra-
ta de realizar un conjunto de preguntas de manera semiestructurada, siguiendo una guía
elaborada previamente a partir de la información extraída en la fase documental, pero sin
limitar la posibilidad de que surjan nuevas ideas durante el desarrollo de la sesión (Flick,
2012). Junto con las anotaciones oportunas, se solicitará la grabación de las respuestas
para facilitar su posterior tratamiento mediante la transcripción de las mismas.
En segundo lugar, debido a los aspectos que no pueden ser abordados con la técnica
anterior, ésta será complementada con la observación de las dinámicas de trabajo dentro
de la empresa productora, atendiendo especialmente a las labores y responsabilidades del
showrunner, así como a sus relaciones con el resto del equipo. En este caso, hablamos de
una intervención abierta y no participante que, en la medida de lo posible, no conlleve nin-
gún tipo de influencia o disturbio sobre el desarrollo normal de las tareas de producción.
Para ejecutar la observación, se llevarán a cabo una serie de protocolos, el uso de notas
de campo que contemplen cuestiones descriptivas y reflexivas, y la redacción de un diario
que permita establecer una visión global de la experiencia (Patton, 2002). Al igual que en la
entrevista, se solicitará el registro audiovisual de las sesiones con el fin de facilitar la trans-
cripción de los resultados para su posterior estudio y discusión.
Finalmente, y considerando las intervenciones artísticas del showrunner como creador
de la obra que produce, el método es completado con el visionado y análisis de contenido
de las series de ficción televisiva de un mismo creador. En este caso, proponemos el mo-
delo que Sánchez Noriega expone en Historia del Cine (2006: 61-65), considerando la adap-
tación de las pautas al producto que aquí estudiamos. El esquema de análisis abarca las
siguientes fases: contexto de producción, sinopsis y ficha técnica, elementos formales del
texto fílmico, elementos formales del relato, temática y recepción. A través de este trabajo
se busca dilucidar el tono narrativo, estético y temático de las series de ficción, valorando
si conforma el estilo personal del showrunner sobre las mismas (Newcomb y Alley, 1983).
RESULTADOS:
A la hora de abordar los resultados, nuevamente se tendrá en cuenta la ya señalada pre-
sentación y organización del texto en dos apartados generales. Por una parte, la revisión
bibliográfica permite elaborar los primeros capítulos del proyecto. En este momento, los
datos recogidos se orientan a la delimitación del objeto de estudio, considerando el origen,
las competencias desarrolladas en cada sector de la producción, la relación con el resto de
profesionales y la implicación en el resultado final del producto, entre otras cuestiones.
También se incluye la exposición de los nombres más destacados a lo largo de la historia,
que nos permitirán ir construyendo la evolución de este perfil audiovisual atendiendo a los
diferentes estadios dentro del medio televisivo a nivel tecnológico, social y cultural.

GI-CO-03 747
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La conceptualización y contextualización anterior configuran la base que permite es-


tructurar y desarrollar el estudio de casos. En este sentido, no solo se toman como punto
de referencia para orientar las estrategias llevadas a cabo durante las entrevistas y los pro-
tocolos de observación, sino que también permiten realizar las comparaciones correspon-
dientes con los resultados recogidos en el informe final de cada empresa productora.
En cuanto a las entrevistas, la información se presenta en función de las diferentes
etapas de producción que conlleva la obra audiovisual –preproducción, producción y pos-
tproducción–. También se consideran las respuestas referidas a la trayectoria profesional
a través de los proyectos pasados y futuros, con el fin de orientar y comprender las estrate-
gias de trabajo desarrolladas y el estilo artístico aplicado. Respecto a las observaciones, se
registran las intervenciones del showrunner desde una perspectiva ejecutiva y creativa, las
relaciones con el resto del equipo desde su posición de liderazgo, y la capacidad decisoria
en cada una de las fases del proyecto.
En último lugar, se exponen los resultados correspondientes a la selección y análisis
(Sánchez Noriega, 2006) de las series de ficción de cada empresa. A modo introductorio,
ubicamos el contexto en el que el producto televisivo es creado, atendiendo a las de-
claraciones de los profesionales en las entrevistas realizadas. A continuación, se exami-
nan las fichas técnico-artísticas de cada serie, deteniéndonos en los créditos asignados
al showrunner. Por otra parte, se aborda de forma genérica el argumento del producto,
destacando las tramas más relevantes de cada temporada y presentando una primera
aproximación a los personajes. Respecto a los elementos formales del texto fílmico, acu-
dimos a los códigos visuales, sonoros y sintácticos. En este caso, estamos ante rasgos
que, a pesar de que suelen considerarse responsabilidad del director, han de ser super-
visados por el showrunner para asegurar la continuidad de un producto cuya serialidad
permite y propicia que no todos los episodios sean dirigidos por la misma persona. En
cuanto a los elementos formales del relato, se incluyen aspectos concretos del guion: la
estructura narrativa, el punto de vista, el tiempo, los personajes y el espacio. Las cues-
tiones temáticas, aunque pueden deducirse de las secciones anteriores, reciben un tra-
tamiento particular ya que “en no pocos caso, la personalidad del cineasta se expresa
en los temas que trata a lo largo de su carrera tanto o más que en el estilo” (Sánchez
Noriega, 2006: 60). Finalmente, el último apartado es destinado a la discusión global del
análisis y a la comparativa entre los resultados obtenidos.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES:
A partir de la revisión del concepto y su evolución histórica, así como gracias a los datos
concretos aportados por el estudio de casos de empresas productoras, nos encontrare-
mos en disposición de discutir los resultados obtenidos y valorar el alcance de los objetivos
propuestos. En una primera aproximación a este proyecto resulta interesante poder enun-
ciar algunas conclusiones, no sin antes señalar que estamos ante ideas preliminares que
serán matizadas durante el desarrollo de la investigación.
El perfil audiovisual del productor de series de ficción televisiva ha experimentado un
conjunto de cambios, tanto en los modelos de trabajo como en las competencias que se le
asignan, especialmente desde una perspectiva artística. A pesar de que podemos recono-
cer a esta figura desde los orígenes del cine, lo cierto es que en el siglo XXI estamos asis-
tiendo a una revalorización y popularidad del productor creativo que, a excepción de casos
paradigmáticos, solía permanecer al margen del reconocimiento de críticos y expertos.

748 GI-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Gestión de la Información

En este sentido, se produce el uso generalizado del concepto de showrunner para definir
al guionista-productor que, sin limitarse a las labores de gestión administrativa y financie-
ra, se implica en los aspectos creativos de la producción de la serie de ficción. Se trata del
máximo responsable del proceso, que supervisa y decide sobre todas las fases, siendo con-
siderado el creador de la obra audiovisual. En la mayoría de los casos, este profesional se
configura a partir del perfil del guionista que ambiciona con producir y preservar la origina-
lidad de sus textos; aunque también podemos hallarlo en el productor ejecutivo que posee
la idea original del producto y, de este modo, opta por llevar a cabo una serie de tareas que
lo convierten en showrunner.
Las labores de este profesional de la producción televisiva conllevan una serie de impli-
caciones a nivel artístico y creativo que se traducen en la existencia de un tono narrativo,
estético y temático y, con ello, de un estilo particular de crear y producir que queda patente
en la serie de ficción. Siguiendo estas premisas, nos encontramos ante el concepto de auto-
ría aplicado a la industria televisiva, dando lugar a un interesante debate en torno al mismo.
Referencias
Cascajosa, C. (2005). Prime time: Las mejores series de TV americanas, de C.S.I. a Los Soprano.
Madrid, España: Calamares Ediciones.
(2006a). El espejo deformado: Versiones, secuelas y adaptaciones en Hollywood. Sevilla,
España: Universidad de Sevilla.
(2006b). No es televisión, es HBO: la búsqueda de la diferencia como indicador de calidad
en los dramas del canal HBO. ZER Revista de Estudios de Comunicación, 11(21), 23-33..Re-
cuperado de http://www.ehu.eus/zer/es/hemeroteca/articulo/No-es-televisin-es-HBO-La-
bsqueda-de-la-diferencia-como-indicador-de-calidad-en-los-dramas-del-canal-HBO/291
(2007). La caja lista: TV norteamericana de culto. Barcelona, España: Laertes.
(2016). El ascenso de los showrunners: Creación y prestigio crítico en la televisión con-
temporánea. Index Comunicación, 2 (6), 23-40. Recuperado de
http://journals.sfu.ca/indexcomunicacion/index.php/indexcomunicacion/article/
view/255/200
Creswell, J. W. (1994). Research Design. Qualitative & Quantitative Approaches. Thousand
Oaks, C.A.: SAGE Publications.
(1998). Qualitative Inquiry and Research Design: Choosing among five traditions. Thou-
sand Oaks, C.A.: SAGE Publications.
Denzin, N. K. y Lincoln Y. S. (2011). The SAGE Handbook of Qualitative Research (4th ed.). Los
Angeles, C.A.: SAGE Publications.
Douglas, P. (2011). Cómo escribir una serie dramática de televisión. Barcelona, España: Alba
Editorial.
(2015) The future of Television. Studio City, C.A.: Michael Wiese Productions.
Flick, U. (2012). Introducción a la investigación cualitativa (3a ed.). Madrid, España: Ediciones
Morata, S.L.
Gervich, C. (2008). Small Screen, Big Picture. A Writer´s Guide to the TV Business. New York,
N.Y.: Three Rivers Press.
Kallas, C. (2014). Inside the Writers´ Room. Conversations with American TV Writers. Basings-
toke, England: Palgrave Macmillan.
Kubey, R. (2003). Creating Television. Conversations with the People Behind 50 Years of Ame-
rican TV. New York, N.Y.: Routledge.
Longworth, J. L. (2000). TV creators: Conversations with America´s top producers of televi-
sion drama. New York, N.Y.: Syracuse University Press.

GI-CO-03 749
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

(2002). TV creators: Conversations with America´s top producers of television drama,


Volume Two. New York, N.Y.: Syracuse University Press.
Newcomb, H. y Alley, R. S. (1983). The Producer´s Medium: Conversations with creators of
American TV. Oxford, England: Oxford University Press.
Pardo, A. (2000). La creatividad en la producción cinematográfica. Communication & Socie-
ty, 13(2), 227-249. Recuperado de http://www.unav.es/fcom/communication-society/
es/resumen.php?art_id=128
(2001). Historia y ficción en el cine de David Puttna. Historia Contemporánea, 1(22), 117-
149. Recuperado de http://www.ehu.eus/ojs/index.php/HC/article/view/15822
(2003). El oficio de producir películas: El estilo Puttnam. Barcelona, España: Ariel Cine.
(2009). El productor creativo: ¿tautología o excepción? En J. Marzal Felici y F. J. Gó-
mez Tarín (Eds.), El productor y la producción en la industria cinematográfica (pp. 45-
66). Madrid, España: Editorial Complutense.
(2010). The film producer as a creative force. Wide Screen, 13(2), 1-23. Recuperado de
http://widescreenjournal.org/index.php/journal/article/view/23/25
Patton, M. Q. (2002). Qualitative Research and Evaluation Methods (3rd ed). Newbury Park,
C.A.: SAGE Publications.
Pérez Serrano, G. (1994). Investigación cualitativa. Madrid, España: La Muralla.
Priggé, S. (2005). Created By… Inside the Minds of TV´s Top Show Creators. Los Ángeles, C.A.:
Silman-James Press.
Raya, I. (2012). El genre mixing en la ficción televisiva norteamericana. El caso de Joss Whe-
don. Revista de Comunicación, 1(10), 396- 411. Recuperado de http://www.revistaco-
municacion.org/pdf/n10/mesa2/032.El_genre_mixing_en_la_ficcion_televisiva_nor-
teamericana.El_caso_de_Joss_Whedon.pdf
Sánchez Noriega, J.L. (2006). El análisis del filme. En J. L. Sánchez Noriega, Historia del cine:
Teorías y géneros cinematográficos, fotografía y televisión (pp. 58-72). Madrid, España:
Alianza Editorial.
Stake, R. E. (2010). Investigación con estudio de casos (5a ed.). Madrid, España: Ediciones
Morata.
Toledo, S. (2012). Cómo crear un programa de TV: La creatividad y su aplicación a lo audiovi-
sual. Barcelona, España: Laertes.
Verd, J. M. y Lozares, C. (2016). Introducción a la investigación cualitativa. Fases, métodos y
técnicas. Madrid, España: Editorial Síntesis.
Yin, R. K. (2003). Case Study Research. Design and Methods (3rd ed.). Thousand Oaks, C.A.:
SAGE Publications.

750 GI-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Gestión de la Información

Creación de marca turística a través de la ficción


audiovisual: del discurso persuasivo a la experiencia
inducida. El caso de Benidorm (1960-2016)
Salvador Martínez Puche1, Pedro A. Hellín Ortuño2, Antonio Martínez Puche3
1
Departamento de Información y Documentación, Universidad de Murcia, s.martinezpuche@um.es;
2
Departamento de Información y Documentación, Universidad de Murcia, phellin@um.es;
3
Departamento de Geografía Humana. Universidad de Alicante, antonio.martinez@ua.es

La presente comunicación plantea una propuesta investigadora de tesis doctoral que


pretende analizar la influencia de la ficción fílmica y televisiva en la creación, consolidación
y difusión de la marca turística de Benidorm desde los años 60 hasta la actualidad. La meto-
dología cualitativa aplicada se basa en el estudio de caso y recurre al análisis de contenido,
atendiendo a la dimensión semiótica y simbólica compartida por los productos comunicati-
vos, la actividad turística y los procesos de branding territorial.
La comunicación publicitaria como discurso persuasivo y el turismo como experiencia
inducida convergen en nuevos formatos promocionales que, afectados por un cambio de
paradigma provocado por la crisis de la publicidad tradicional, potencian cada vez más los
contenidos de entretenimiento, mientras soslayan su apariencia estrictamente comercial
en un ejercicio de creciente transformismo.
La ficción audiovisual posee la capacidad de evocar, anticipar, configurar y transmitir
imaginarios vinculados a un espacio geográfico, reconvirtiéndolo en escenario para luga-
res, argumentos y personajes con los que identificarse. Las películas y las series se transfor-
man en dispositivos generadores de expectativas que contribuyen a configurar la imagen
de un destino turístico. Además, resulta un efectivo instrumento para la comunicación de
marca a través de estrategias de branded content o branded entertainment.
Un fenómeno de hibridaciones que, sin embargo, ya se utilizó con intención propagan-
dística a mediados del siglo pasado en las comedias desarrollistas del tardofranquismo
rodadas en la capital turística de la provincia de Alicante. Más recientemente, la serie
británica "Benidorm", producida y emitida con éxito por la cadena televisiva ITV desde
2007, actualiza estas prácticas e incorpora la capacidad de inducción como factor deter-
minante. El consumo televisivo se convierte así en un reclamo para el turismo, el espec-
tador adquiere la condición de potencial turista y los territorios refuerzan su posiciona-
miento como atractivos espacios ofertados para ser consumidos en un mercado cada vez
más competitivo.
Los OBJETIVOS de la investigación se pueden organizar según este esquema de conceptos:
Las películas y las series son productos comunicativos que se incluyen en un complejo
sistema sociosemiótico (Alsina, 1995).
Estas ficciones, además de contenidos de entretenimiento, pueden actuar como dis-
curso persuasivo y dispositivo promocional en los que emplazar localizaciones (Méndiz,
2014). De este modo, los escenerarios se vinculan a espacios físicos, a relatos ficcionados y
a destinos turisíticos susceptibles de transformarse en expectativas y promesas aplazadas
que, entre otros elementos, fundamentan la esencia de toda marca territorio. El desplaza-

GI-CO-04 751
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Fig. 1. Elaboración propia

miento del espectador al lugar visto en la pantalla añade el componente vivencial y expe-
riencial inherente a cualquier marca turística, que requiere de planificación y las oportunas
estretegias comunicativas.
Así pues, los objetivos perseguidos son:
Objetivos generales:
OG1. Establecer el marco conceptual que define los procesos de creación y comunica-
ción de marca (branding) en el entorno territorial y turístico mediante la ficción fílmica y
televisiva (city placement y brand placement).
OG2. Demostrar la capacidad de la ficción audiovisual para convertirse en contenido de
marca eficaz en un contexto de nuevos formatos promocionales que combinan entrete-
nimiento y persuasión (branded content o branded entertainment).
Objetivos específicos:
OE1. Analizar sincrónicamente el caso de Benidorm para detectar las constantes narra-
tivas (storyetlling) que han configurado su imagen de marca destino en dos momentos
concretos: origen (segunda mitad del s. XX) y actualidad (principios del s. XXI).
OE2. Delimitar la influencia recíproca que se da entre la marca Benidorm y sus conte-
nidos ficcionales (textos y contextos) mediante dos productos comunicativos con se-
mejanzas y diferencias: películas españolas (comedia desarrollista) y serie de televisión
inglesa (sitcom).
OE3. Extraer conclusiones válidas a partir del modelo de éxito Benidorm que ayuden a
proponer productos de ficción y estrategias de comunicación de marca aplicables en la
promoción de otros destinos turísticos.
En cuanto a los MATERIALES y los MÉTODOS utilizados en la investigación, se descri-
ben, justifican y explican en el siguiente esquema:
Las películas rodadas durante las décadas de los 60 y 70 del s. XX en Benidorm, coin-

752 GI-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Gestión de la Información

Fig. 2. Elaboración propia

cidiendo con el tardofranquismo, popularizaron una imagen de este emblemático des-


tino turístico que, años después, ha actualizado la serie inglesa Benidorm. Ese imagina-
rio del sol y playa permanece implícita y explícitamente en la marca que protagoniza la
ficción televisiva dirigida al público británico. Los tópicos, los rasgos identificadores y
los estereotipos sobre la experiencia turística benidormí son atributos y códigos que
enlazan, con sus semejanzas y diferencias, los géneros de la comedia desarrollista y la
sitcom.
El territorio, que se entiende como una construcción comunicativa, integra tres ámbi-
tos: el espacio geográfico, el lugar antropológico y cultural, junto a la entidad administra-
tiva y de gestión. Su uso como localización inserta en una narración ficcional permite ana-
lizar tres dimensiones: (re)presentación, percepción e interpretación. Esta naturaleza dual
(territorio y localización) propicia la aparición de constructos semióticos como la imagen,
el símbolo y el significado. Todos ellos entroncan directamente con los productos comu-
nicativos de la ficción audiovisual y con su adecuación a los intereses promocionales de la
marca turística.
La elección de las películas a analizar se ha basado en los criterios siguientes:
- Películas rodadas en un periodo concreto: entre 1960 y 1983.
- Género comedia o musical
- Temática argumental relacionada con las vacaciones y el turismo
- Localización única y/o principal en Benidorm (no más de dos localizaciones)
- Nacionalidad española

GI-CO-04 753
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Material fílmico de análisis (Tabla 1. Elaboración propia a partir de Kiko Mora, et. al, 2016)

Película (título) Director Año


Festival en Benidorm Rafael J. Salvia 1960
Un beso en el puerto Ramón Torrado 1966
40 grados a la sombra Mariano Ozores 1967
El turismo es un gran invento Pedro Lazaga 1968
Relaciones casi públicas José Luis Sánchez de Heredia 1968
La vida sigue igual Eugenio Martín 1969
Verano 70 Pedro Lazaga 1969
Ligue Story Alfonso Paso 1972
Préstamela esta noche Tulio Demicheli 1978
Los pajaritos Javier Aguirre 1983

Material televisivo de análisis (Tabla 2. Elaboración propia)

Serie TV (Título) Temporada / Capítulos Año


Benidorm Primera / 1-6 2007
Benidorm Cuarta / 21-26 2011
Benidorm Octava / 48 -54 2015

Análisis de contenido
Se define un proceso propio de análisis para aplicar a la ficción audiovisual (película y
serie televisiva), a partir del compendio de unas variables referidas a tres parámetros:
Formato audiovisual (análisis fílmico de los códigos discursivos): aspectos técnicos, narra-
tivos y audiovisuales. (Casetti y Di Chio, 2007; Casetti y Di Chio 1999)).
Producto sociocultural (análisis sociosemiótico de los significados): aspectos simbólicos,
representativos e interpretativos (denotativos y connotativos). (Rodrigo Alsina, 1995); (Ca-
setti y Di Chio, 2007).
Análisis de la significación
Denotativo, connotativo e ideológico
Análisis de los códigos
Códigos de la realidad: verbales y no verbales
Códigos discursivos: visuales, gráficos, sonoros, sintácticos y temporales
Análisis ideológicos
Códigos de coherencia y aceptabilidad
Códigos de representación convencional
Formato publicitario (análisis del emplazamiento de marca territorial en la ficción audiovi-
sual): aspectos promocionales, imagen y atributos representados (Méndiz Noguero, 2014).
Aspectos visuales / verbales (elementos que permiten al espectador reconocer e identi-
ficar el lugar y recordarlo)
Fijación textual, apoyo visual, reconocimiento, explicación y tiempo de visión.

754 GI-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Gestión de la Información

Aspectos psicológicos (elementos que ayudan a crear en el espectador una imagen y un


posicionamiento del lugar, favoreciendo una relación afectiva entre ambos)
Percepción, atención, folclorismo, identificación y significación.
Aspectos narrativos, personajes o situaciones argumentales (elementos que permiten
al espectador sumergirse en la ficción)
Tensión argumental, impacto emocional, fuerza temática, ambiente, época, estilo y
refuerzo musical.
Entrevista personal y recopilación documental
Entrevista con los responsables de la Benidorm Film Office, la Concejalía de Turismo y
la productora Filming Spain para recabar información de utilidad sobre aspectos del rodaje
de la serie Benidorm, así como revisión documental para acceder a datos sobre críticas,
premios y audiencias.
Los RESULTADOS previstos se pueden agrupar en tres áreas:
1. Comparación de los productos comunicativos (producción y consumo): contexto
sociopolítico y económico; perfil del enunciador del producto audiovisual; función
comunicativa; formatos; públicos destinatarios; diferencias y semejanzas entre co-
media desarrollista y sitcom; representación sociocultural de la actividad turística; ca-
racterización de servicios y hábitos de consumo, etc.
2. Configuración de la imagen del destino (discurso persuasivo): representación del lu-
gar; argumentos y temáticas; caracterización de personajes; mecanismos psicológicos
persuasivos y conexiones emocionales; identificación consciente e inconsciente, etc.
3. Atributos de la marca turística Benidorm (experiencia inducida): variables semió-
ticas del caso de éxito de Benidorm; expectativas y promesas de marca; beneficios
y ventajas competitivas; valores y personalidad; tópicos y estereotipos del destino;
experiencias turísticas; características de la evolución del modelo turístico moderno
al posmoderno, etc.
Algunas CONCLUSIONES a aportar para la reflexión podrían ser:
- El cine, antes de que se acuñara el concepto branded content, ya había construido
los imaginarios de numerosas localizaciones sin intencionalidad de actuar consciente-
mente como medio de promoción. Este potencial de la ficción fílmica se ha evidencia-
do ahora en estrategias comunicativas que privilegian el entretenimiento, así como la
conexión afectiva y emocional del público.
- Aunque en los últimos años la literatura académica presta atención al fenómeno refe-
rido al branded content y las marcas corporativas o comerciales, no existen demasia-
das obras que se centren en el proceso vinculado al territorio o los destinos turísticos
en los que se hayan rodado películas o series televisivas.
- En este sentido, algunos autores han estudiado distintos aspectos de la relación entre
cine y turismo, o dicho con más propiedad, la función inductora que fomenta visitar
los escenarios de un rodaje como consecuencia del atractivo y la persuasión provoca-
da por los relatos ficcionados. Obviando en la mayoría de las ocasiones los procesos
de branding aplicados al territorio.

GI-CO-04 755
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

- Tal vez ayude a explicar el caso de Benidorm su particular construcción de marca va-
liéndose del imaginario tardofranquista y el imaginario posmoderno que han estable-
cido nexos permanentes entre rasgos y códigos fácilmente comprensibles por parte
de los turistas españoles y los extranjeros.
- La marca Benidorm se caracteriza por unos atributos ligados al sol y playa muy con-
cretos y definidos que perviven como una fórmula eficaz pasados los años. Sin duda,
un exitoso producto turístico que también inspira exitosos productos televisivos en
sinergias que participan de las nuevas tendencias publicitarias.
Referencias
AUGÉ, M. (2004): Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremo-
dernidad. Barcelona: Gedisa.
CASETTI, F. (1980): Introducción a la semiótica. Barcelona: Fontanella.
CASETTI, F. y DI CHIO, F. (1999): Análisis de la televisión. Instrumentos, métodos y prácticas
de investigación. Barcelona: Paidós.
CASETTI, F. y DI CHIO, F. (2007): Cómo analizar un film. Barcelona: Paidós.
DEL PINO, C. y OLIVARES, F. (2007): Brand Placement: integración de marcas en la ficción
audiovisual. Evolución, casos, estrategias y tendencias. Barcelona: Gedisa.
DEL REY-REGUILLO, A. et al. (2007): Cine, imaginario y turismo. Estrategias de seducción.
Valencia: Tirant Lo Blanch.
HELLÍN ORTUÑO, P. A. (2007): Publicidad y valores posmodernos. Madrid: Siranda-Vision-
net.
HELLÍN ORTUÑO, P. A. et al. (2008): El discurso publicitario contemporáneo. Su relación con
lo social. Murcia: Diego Marín.
MACCANNELL, D. (2003): El turista. Una nueva teoría de la clase ociosa. Barcelona: Melusina.
MACCANNELL, D. (2005): “El destino de lo simbólico en la arquitectura para el turismo”.
Revista Nexus, Nuevas políticas para el turismo cultural: retos, rupturas, respuestas, nº
35, pp. 11-17.
MARTÍNEZ PUCHE, S. (2010): “Reposicionamiento de la imagen turística de Brujas a través
del cine: de ciudad de cuento a ciudad de thriller”. Revista Pensar la publicidad. Vol. IV,
nº 1, pp. 147 166.
MARTÍNEZ PUCHE, A., MARTÍNEZ PUCHE, S. y PRIETO CERDÁN, A. (2012): Territorios de
cine. Desarrollo local, tipologías turísticas y promoción. Alicante: Universidad de Ali-
cante.
MÉNDIZ NOGUERO, A. (2014): “«City placement»: Concepto, literatura científica y meto-
dología de análisis. El caso de Zindagi na Milegi Dobara (Sólo se vive una vez)”. RIU-
MA [en línea]. S.l.: Universidad de Málaga. Disponible en: http://riuma.uma.es/xmlui/
handle/10630/7330.
MORA, K. et al. (2016): Alicante rueda (1902-2014). Alicante: Universidad de Alicante.
RODRIGO ALSINA, M. (1995): Los modelos de la comunicación. Madrid: Tecnos.
SAN EUGENIO VELA, J. (2012): Teoría y métodos para marcas de territorio. Barcelona: Ed.
UOC.
VERÓN, E. (1987): La semiosis social. Barcelona: Gedisa.

756 GI-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Gestión de la Información

Sistema Comunicativo y Narrativa Transmedia


Julia Moya Ortiz
(Universidad de Murcia. Urb. Parque de las Palmeras, 1ªav, nº 85, Las Torres de Cotillas, 30565. julia.moya@um.es)

El sistema comunicativo, tal y como es entendido hoy día, se ha visto potenciado por
el papel activo que adquieren los consumidores (prosumers), gracias a la evolución tecno-
lógica, que han generado un cambio en la red socio-comunicativa. Este hecho ha llevado
a la publicidad convencional a sumirse en una crisis, pues ya no se trata de focalizar sus
mensajes y estrategias hacia de la masa, sino de prestar atención a las inquietudes, gustos
y necesidades especificas de los prosumidores, a fin de provocar una mayor implicación,
una identificación, de éstos. Este cambio es favorecido por la narrativa transmedia, desa-
rrollada en los medios digitales, pues hace posible la participación de los usuarios, a la vez
que genera resultados positivos en las estrategias comunicativas de las empresas; así, es
importante plantearse es papel que juega esta narrativa y si es, como se vislumbra, la ma-
nera más eficaz de comunicarse, de hacer publicidad.
Desde el siglo XVIII el predominio y la hegemonía del Mecanicismo hizo que los siste-
mas sociales se concibieran de modo análogo a los sistemas físicos: de modo lineal, causal,
con la lógica de la acción-reacción. Sucedió lo mismo con la comunicación. Durante mucho
tiempo se estandarizó y popularizó un diagrama para entenderla, el cual debe ser juzgado
hoy como inadecuado y distorsionador:

En él se transmite la imagen de un emisor activo y un receptor pasivo que, compartiendo


un código y contexto, limitan su interacción comunicativa (mensaje) a la lógica acción-re-
acción impuesta por el medio y la fuente. Es el modelo propio de las redes sociocomunica-
tivas del industrialismo:

GI-CO-05 757
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Si S quiere conectarse con T necesita siempre la mediación de A. Es lo propio de las redes


centralizadas: todos los nodos, menos uno, son periféricos y sólo pueden comunicarse a
través del nodo central. La caída del mismo priva del flujo informativo a todos los demás
nodos. Son, por tanto, jerárquicas, piramidales. Es el modelo paradigmático que, desde los
años 20, podemos ver desarrollados en dos líneas de investigación principales:
1. La “hipodérmica”, desarrollado por Bernays y Lasswell y luego rectificado en los cin-
cuenta por Katz y Lazarsfeld (1955), que acentuaban el papel de la fuente o los líderes
de opinión, aunque no menospreciaban el papel determinante de los medios1.
2. La de la Ecología de los Medios, que dio centralidad a los medios y el uso generalizado
que hace de la metáfora bioevolutiva de la adaptación.
Hablamos de un mismo paradigma, porque los dos defienden la idea básica en teoría de
la comunicación de la fabricación mediática de la realidad.
Para explicar el modelo de la aguja hipodérmica, pero sobre todo para justificarlo, los
teóricos empleaban el caso de La Guerra de los Mundos, programa emitido en Halloween
el 30 de octubre de 1938 por la emisora de radio CBS de los Estados Unidos, que narraba
cómo una expedición marciana estaba invadiendo la Tierra, sin advertir que se trataba de
una ficción. La reacción de la audiencia, en muchos casos huyendo de sus hogares, parecía
avalar esa idea de la fabricación mediática de la realidad.
El siguiente diagrama muestra bien lo esencial de este enfoque:

Tomado de Watts y Dodds (2007) (Las estrellas representarían los líderes de opinión y los círculos los receptores finales)

El enfoque causal y selectivo de la comunicación. Ha hecho hegemónica la idea de que una


comprensión adecuada de los grandes cambios sociales y culturales solo es posible cuando
se investiga la manera en que los libros, la radio, el cine, la televisión o Internet han funcio-
nado históricamente, en tanto que tecnologías comunicativas, como ambientes selectivos

1 En Crystalling Public Opinion, Edward Bernays (1923, p.70) argüía también la importancia de los medios:
“…la prensa, las escuelas, la publicidad, las iglesias, la radio, el cine, las revistas llegan diariamente a mil-
lones de personas, buscando imponer su punto de vista…”.

758 GI-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Gestión de la Información

y, por tanto, dando forma a los interlocutores. Pero, considero que un programa así, de
ascendencia darwiniana, adaptista, que separa conceptualmente “organismo” y “medio
ambiente”, olvida algo básico que introdujo el pensamiento ecologista: el ambiente no es
más que un resultado de las interacciones de los organismos y demás agentes físico-quími-
cos (organizaciones). Pensemos que el término “Ecología” fue introducido en el vocabula-
rio científico por Ernst Haeckel a partir del vocablo griego “oikos”, que significa “hogar”.
Haeckel pensó que entorno y organismo formaban siempre un todo integrado. Un sistema.
Es más, consideramos que la emergencia de las TIC nos obligan a modificar sustancial-
mente ese enfoque metodológico.
Etimológicamente “método” procede de dos términos griegos “metá” y “hodus”, que
significan “el camino a seguir”. Se indica con ella que cualquier investigación, según el en-
foque (camino) que tome, la veremos de un modo u otro, se tendrá una perspectiva dife-
rente de un mismo objeto.
Así, pensaremos la comunicación (también la publicidad) en términos no físicos, sino
“orgánicos”, podríamos decir. Como un todo integrado por subsistemas que presentan au-
tonomía –ya que tienen una forma determinada y actúan conforme a unas reglas propias
(Maturana, y Varela, 2004, pp. 53-54) pero que se retroalimentan interactuando.
Nuestro esquema sería este:

El industrialismo colocó el poder en manos de las élites y propietarios del capital. Pero
las reglas de juego han cambiado. El informacionalismo ha convertido la información en
el capital fundamental, un capital que se incrementa de manera exponencial gracias a los
entornos digitales colaborativos. Los estudios comparados de Jenkins en el MIT de Califor-
nia, donde fundó y dirige el Comparative Media Studies Program, inciden en este punto: la

GI-CO-05 759
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

accesibilidad, usabilidad y profesionalidad de las nuevas herramientas infocomunicativas


hacen que la producción de contenidos digitales (textos, música, vídeos…), hasta ahora
reservados a aquellas élites productoras, se socialicen. Los hasta hace poco considerados
receptores –en nuestro esquema “interlocutores-, lejos de consumir pasivamente son un
actor imprescindible en cualquier diseño de una marca pública o privada o hasta de los me-
dios, con lo que ocupa un papel relevante en las estrategias organizativas y comunicativas
de las organizaciones. En su introducción a Convergence Culture, Jenkins, escribe:
“Mostraré cómo las instituciones arraigadas están tomando sus modelos de las comu-
nidades populares de fans, y reinventándose a sí mismas para una era de convergencia
mediática e inte1igencia colectiva: la industria publicitaria se ha visto obligada a reconsi-
derar las relaciones de los consumidores con las marcas, los militares utilizan videojuegos
multijugador con el fin de restaurar las comunicaciones entre civiles y militares, los juristas
se afanan por comprender qué significa «uso justo» en una época en la que muchas más
personas llegan a ser autoras, los educadores reafirman el valor de la educación informal, y
al menos algunos cristianos conservadores hacen las paces con formas recientes de cultura
popular. En cada uno de estos casos, las instituciones poderosas intentan establecer cone-
xiones más consistentes con sus bases y los consumidores aplican al trabajo, la educación y
la política las destrezas adquiridas como fans y jugadores” (2008, p.33).

No hablamos de la comunicación ni de sus actores como sistemas adaptativos comple-


jos (com-plex adaptive system2), sino de sistemas autoformativos o autopoyéticos dinámicos
(SAD); o sea, sistemas autoorganizados. autopoyéticos3. En definitiva, la comunicación la
entendemos como una red autopoyética4, que evoluciona expandiéndose o reduciéndose
por la interacción en el tiempo de diferentes “actores” (interlocutores, medios, contextos y
mensajes) que, como (sub)-sistemas o redes también, establecen relaciones de cooperación
y/o competencia. Planteado de otro modo: comunicarse no es sino tomar parte, desde una
configuración determinada, que se mantiene en el tiempo “relativamente constante” (Ma-
turana y Varela, 2004, p. 28), en un juego relacional entre sistemas complejos, dotados
cada uno de su estructura particular, pero abiertos al acople o acomodación.
A consecuencia de ello, en las interacciones producidas en medios digitales, los usuarios
no sólo pueden “consumir” contenidos, sino que pueden co-crearlo, modificarlo, un traba-
jo que antes estaba reservado únicamente para las gerencias de los medios o las agencias
publicitarias. El medio es el mensaje, pero el mensaje, en los medios digitales, es el usuario.
Su capacidad de recombinar datos, textos, imágenes…; la posibilidad de que utilicen la
sinergia de diversos canales y plataformas; la facilidad de acceso y circulación a través de
los medios informales de comunicación y la interactividad nos permiten entrever la necesi-
dad de este paradigma en teoría de la comunicación.
De este modo surgen nuevas formas de comunicación y organización en la sociedad red,
que generan nuevas vías de participación y diálogo, además de novedosas posibilidades
narrativas (Campos Freire, 2015, pp. 15-16).

2 La expresión “sistema complejo adaptativo” (CAS, en inglés) fue acuñado en el Instituto de Santa Fe (EE
UU). Un CAS es una red conformada por múltiples elementos interconectados; y adaptativa (Holland, 2004).
3 El mismo Maturana (2004, p. 15) piensa que es posible que una cultura sea “un sistema autopoyético que existe
en un espacio de conversaciones”. Una discusión sobre la viabilidad de aplicar el concepto de autopoyesis a los
sistemas sociales y, específicamente los comunicativos, puede leerse en: Gibert y Correa. 2001, pp. 175-193.
4 Maturana y Varela distinguen sistemas autopoyéticos de primer, segundo y tercer orden. Los primeros
se dan a nivel molecular; los segundo a nivel orgánico; los terceros a nivel social. Este sería el caso de la
comunicación. (Maturana y Varela, 2004, pp. 18-19; 51-52)

760 GI-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Gestión de la Información

En efecto, las nuevas redes generan nuevos espacios socio-comunicativos, que desen-
cadenan fuerzas creativas y descentralizadoras, que permiten procesos de producción, al-
macenamiento y circulación de información al margen del flujo de información y opinión
controlado: por el poder político, las gerencias de los medios o las élites culturales. Es la
crisis de la idea de mediación. Por eso el anterior diagrama de Watts y Dodds ha de trans-
formarse en este sentido:

En él se recoge el fenómeno conocido como swarming (enjambreado). Así es: los sis-
temas biológicos demuestran inteligencia de enjambre, ya que, aunque formados por
agentes simples -autoorganizados, que siguen reglas propias-, sus dinámicas interactivas
muestran, sin ningún control centralizado que las planifique, un comportamiento colec-
tivo complejo e inteligente. Es el caso de los enjambres de aves que migran en vuelos
increíblemente coordinados o el caso de una colonia de termitas, hábiles a la hora de
encontrar el camino más corto entre el alimento y el termitero gracias a que, al moverse
individualmente van dejando rastros de feromona detectables por otras termitas, con lo
que terminan eligiendo como mejores caminos aquellos marcados por la más alta con-
centración de feromonas.
No ocurre otra cosa hoy con la comunicación. El smart swarming tiene su vertiente so-
cio-comunicativa en la llamada sabiduría de las multitudes. Las smart mobs, emergidas al
calor de los digital media, han hecho posibles nuevas narrativas; en especial las storytelling
transmedia. En ellas
1. Hay una narrativa canon creada por uno o varios visionarios contratados para la marca.
2. El relato se expande por una variedad de medios y plataformas. Al menos tres.
3. Se analiza la fortaleza de cada medio para determinar dónde se cuentan las distintas
partes del relato.
4. El usuario (prosumidor) termina siendo coparticipe en la expansión de las narrativas
originarias (relatos-canon) promovidos por las marcas/empresas u organizaciones.
5. Se procure siempre la coherencia de los contenidos co-creados, evitando que la his-
toria tenga fracturas, incoherencias.

GI-CO-05 761
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Recordemos que uno de los primeros ejemplos de narrativa transmedia en el mundo fue
Matrix, la trilogía de los hermanos Wachowski, que tuvo su primera entrega en 1999 (Jenkins,
2008, pp. 99 y sigs.). La historia no se limitó a las tres películas que fueron distribuidas en los
cines, sino también a dos videojuegos, un portal específico en Internet y nueve cortometra-
jes animados. Por si fuera poco, mostraba los riesgos existenciales que vivían los propios ci-
bernautas en sus primeros pasos digitales. En definitiva, un universo formado por pequeños
fragmentos que fueron presentados utilizando diversos formatos y tecnologías y conectan-
do con las experiencias de la audiencia. Así, los esfuerzos corporativos y las respuestas de
base terminan reforzándose en las narrativas transmediaticas, creándose así vínculos más
estrechos entre los productores de medios, los contenidos y los prosumidores.
Se trata de nuevas formas de comunicación y consumo (prosumo). Por eso, en los nue-
vos medios se personalizan las ofertas; o, mejor aún, ofrecen lo que busca el cliente. Este
es un agente activo que no quiere la saturación del ruido publicitario. Es imprescindible,
por ello, que los departamentos publicitarios de las expresas conozcan la historia efectiva
de las experiencias en entornos virtuales de los potenciales clientes. Solo así podremos
lograr una smart advertising.
Es importante es señalar que, dadas estas condiciones, en la sociedad de la información
y la comunicación, “los mercados son conversaciones", como afirman Levine, Locke, Searls
y Weinberger (2009) en “El Manifiesto Cluetrain”, conversaciones en las que
“millones de individuos interconectados pueden participar activamente en la inno-
vación, la creación de riqueza y el desarrollo social de formas que antaño sólo podíamos
imaginar. Y, cuando estas masas de personas colaboran, pueden lograr colectivamente
que avancen las artes, la cultura, la ciencia, la educación, el gobierno y le economía de
maneras sorprendentes, aunque provechosas a la larga.” (Tapscott, y Williams, 2009,
pp.17-18).

La eficacia publicitaria, en este modelo debería ser comprendida como una red autoor-
ganizada expansiva o depresiva en función, como queda dicho, de la potencia del relato,
del papel de los prosumidores, de la potencia de los medios empleados y de la capacidad
de las empresas/marcas para integrar todos los elementos en el proceso.
Se trata de lograr el máximo engagement del público, un público que buscará gratifi-
caciones asociadas a la satisfacción de sus necesidades múltiples. Y, evidentemente, la
eficacia publicitaria estará en función de la satisfacción de deseos de autorrealización, in-
formación, curiosidad, seguridad, reconocimiento, aceptación, de tener razón, dominio,
afiliación o placer.
Transmedia es hoy, en cualquier caso, mucho más que una estrategia de comunicación
publicitaria. Es, podemos decir, un nuevo paradigma en el modo de generar y hacer circular
los contenidos. No es extraño que entre las key-words reconocidas por la literatura cientí-
fica internacional encontramos: Transmedia Storytelling, Transmedia Branding, Transmedia
Play y Transmedia Learning. Desde el punto de vista publicitario, la apuesta por la narrativa
transmedia significa defender que el alcance y éxito de una estrategia de comunicación
corporativa, coordinada y unificada depende del mix: contenido + inteligencia colectiva +
participación de la audiencia. Solo así puede hacerse evolucionar una marca, enriqueciendo
su “storyworld”.
Nos atrevemos a decir que, conforme al nuevo paradigma comunicacional, la revolución
en los medios y las transformaciones en las formas de consumir y generar contenido por

762 GI-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Gestión de la Información

parte de las audiencias, la narrativa transmedia se convierte en la estrategia publicitaria ac-


tual más potente. No sólo refleja la nueva lógica reticular e interactiva de los digital media,
sino que permite superar los verdaderos motivos de la crisis de la publicidad tradicional:
los medios masivos funcionaban por repetición y su principal objetivo era transferir infor-
mación sobre un producto que podía resultar, incluso, atractivo, para el consumidor, pero
este quedaba al margen. En la narrativa transmedia alcanza su centralidad. Es una auténti-
ca revolución copernicana en el lenguaje publicitario. Si la publicidad masiva y generalista
basó su éxito, desde Bernays, en el entendimiento de la masa, es el estudio y el conocimien-
to de las multitudes inteligentes lo que nos debe orientar en la publicidad transmedia.

Referencias
Campos Freire, F. (2015). Las televisiones españolas y ecuatorianas usan las redes sociales
para reforzar sus canales tradicionales. Cuadernos artesanos de comunicación, 92, 15-
16.
Fisher, L. (2009). The perfect swarm, The Science of Complexity in Everyday Life. New York:
Basic Books.
Gibert, J. y Correa, B. (2001). La teoría de la autopoiesis y su aplicación en las ciencias socia-
les. Cinta Moebio, 12, pp. 175-193. Recuperado de:
http://www.revistas.uchile.cl/index.php/CDM/article/viewFile/26292/27592
Gonçalves, E. (2012). De narratividade à narrativa transmídia: a evoluçao do Proceso comu-
nicacional. (Eds.) Campalans, C., Renó, D., Gosciola, V. Narrativas Transmedia entre
teoría y prácticas (pp. 15-25). Bogotá: Universidad de Rosario.
Holland, J. (2004), El orden oculto: de cómo la adaptación crea complejidad. México: Fondo
de Cultura Económica.
Jenkins, H. (2008). La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona:
Paidós

GI-CO-05 763
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

(2016). Youth Voice, Media, and Political Engagement: Introducing the Core Con-
cepts. En Shresthova, S., Gamber-Thompson, L., Jenkins, H., Kligler-Vilenchik, N., M.
Zimmerman, A. y Soep, E. By Any Media Necessary The New Youth Activism (pp. 1-61).
New York: New York University Press.
Jenkins, H., Ito, M., Boyd, D. (2015), Participatory Culture in a Networked Era: A Conversation
on Youth, Learning, Commerce, and Politics. Nueva Jersey: Wiley.
Levine, R., Locke, C., Searls, D., y Weinberger, D. (2009). El Manifiesto Cluetrain. New York:
Basic Books.
Livingstone, S. (2004). The challenge of changing audiences: or, what is the audience resear-
cher to do in the age of the internet?. London: London School of Economics, Research
Online. http://eprints.lse.ac.uk/412/1/Challenge_of_changing_audiences_-_spoken_
version.pdf
Maturana, H. y Varela, F. (2004). De máquinas y seres vivos. Autopoiesis: La organización de
lo vivo. Santiago de Chile: Lumen.
Tapscott, D., y Williams, A. (2009). Wikinomics: La nueva economía de las multitudes inteli-
gentes. Paidós: Barcelona.
Tellis, G. J., y Redondo, I. (2002), Estrategias de Publicidad y Promoción. Madrid: Pearson
Educación.
Watts, D and Dodds, P. S. (2007). Influentials, networks, and public opinion formation.
Journal of Consumer Research, 34, 441-458.

764 GI-CO-05
Ingeniería y Arquitectura
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Monitoring Performance and Energy


Efficiency of Virtualization in Cloud systems
B.Bermejo1, C.Juiz1, C.Guerrero1, B.Gómez1
1
Computer Science Department. University of the Balearic Islands, Carr. de Valldemossa, km 7,5,
07122 Palma, Islas Baleares, {belen.bermejo, cjuiz, carlos.guerrero, b.gomez}@uib.es.

Abstract
The use of Cloud Computing services has increased and as a consequence the manage-
ment and energy consumption of its datacenters which are supported by virtualization
technology. The management of the performance degradation and energy is a current
concern and challenge. In this paper we attempt to evaluate the cost of virtualize a system
in terms of performance degradation and energy efficiency. We use benchmarking and
monitoring techniques through the Linpack workload. The obtained results show that to
virtualize a system implies a degradation of performance, an increase in energy consump-
tion and an increment in the use of resources managing the virtual machines.
1. Introduction and objectives
Cloud Computing is a technology that allows to users to access to a set of computing
resources (networks, servers, storage, applications…) that can be provisioned or released
on demand (Bermejo et al., 2016). The customer can access to this resources pool by three
delivery models: Infrastructure as a Service, Platform as a Service and Software as a Service.
Cloud computing architectures are supported by the virtualization of the resources.
Physical resources are shared among virtual instances allowing cost and energy savings
for cloud (Bermejo et al., 2016). Nevertheless, virtualization also has some drawbacks as an
increase of complexity.
Due to the performance and energy consumption challenge, we compare a non-virtual-
ize architecture with architectures with several virtualization levels, i.e. number of virtual
machines. We will study which are the effects of virtualize a systems in terms of perfor-
mance degradation and energy efficiency. We worked at IaaS level, so, we attempt to study
the virtualization degree (number of virtual machines that are hosted in a physical one) in
a physical machine. This work aims to answer the following questions:
1. How behaves the performance degradation in a virtualized system?
2. Does virtualization affect energy efficiency?
In the remainder of the paper we discuss related work in Section 2. Then, in Section 3
the experiment carried out together with the methodology and metrics used. In Section
4, we will show the obtained results from the experiment. Finally, in Section 5 conclusions
and future work are exposed.
1.1. Related work
Many researchers are involved in studying the performance and the energy consump-
tion of virtualized systems. They are focused on the characterization and modeling the per-
formance of virtual machines subdued to a specific workload. In Menascé (2005) a model

IA-CO-01 767
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

for virtualized systems using analytic performance model is shown with the aim to apply
consolidation techniques for a web server workload. In (Barroso 2007) the energy man-
agement for bare-metal datacenter is studied. It demonstrates that the systems which are
more used feature more energy efficiency.
In (Tickoo et al., 2009) it is presented a model for virtual machines considering the
contention of resources and the overhead of the Virtual Machine Monitor (VMM) imple-
mentation. In (Bohra & Chaudhary, 2010) it is presented a prediction model to infer the
physical power consumption of a virtual. In a parallel line, (Huber et al., 2010) analyzed the
performance-influencing factors of virtualization platforms. Their objective is to quantify
the influence of the virtualization type, the resource management configuration and the
workload profile. They based the study in the use of benchmarks and empirical data.
(Pedram & Hwang, 2010) studied the performance and the power for high performance
multi-core architectures which allocate virtual machines. In (Chen et al., 2011), authors built
a lineal power model that studies the effects of the applications running in the virtual ma-
chines over the power of the system. Also, (Huber & von Quast, 2011) created a prediction
model for the performance overhead of two types of hypervisor architectures.
Regarding the resource monitoring, in (Anand et al., 2012) a monitoring tool for KVM-
based virtualized machines is presented. It measures the CPU overhead incurred by the
hypervisor on behalf of the virtual machine along-with the CPU usage of the virtual ma-
chine itself. Moreover, (Fu et al, 2013) published a survey review with the latest solutions
for managing performance overhead in three cloud scenarios: single-server virtualization,
single mega datacenter and multiple geodistributed datacenters.
The use of virtualization at the operating system level instead of at the hardware level
helps to reduce the overhead in the system. This type of approach are based in the use of
container technologies suc as Linux vServer, Docker, OpenVZ and Linux Containers (LXC).
In (Xavier et al., 2013) the authors evaluate the performance on container-based virtualiza-
tion for high performance computing among different container-based platforms.
(Chiang et al., 2014) present a performance prediction method based on the use of clus-
tering and probabilities estimations. The performance prediction is used to schedule work-
load to the best type of virtual machines in terms of workloads’ type. Also, (Morabito et al.,
2015) a comparison of traditional hypervisor based virtualization and new lightweight solu-
tions is presented. Moreover, (Plauth et al., 2017) provides an overarching performance
evaluation covering containers, unikernels, whole-systems virtualization, native hardware,
and combinations thereof.
Previous research works cover a wide range of studies in the field of power consump-
tion in virtualized architectures. But there is a lack of studies in the case of simultaneously
study of performance degradation and energy efficiency as the number of virtual machines
is increased to accomplish the same level of workload. To the best of our knowledge this
is the first attempt on coupling the performance degradation and energy efficiency at the
same time among the virtualization degree of a physical machine.
2. Material and methodology
To answer the questions raised before we will use benchmarking and monitoring tech-
niques (Molero et al., 2004), see Figure 1. We execute the Linpack benchmark in two sce-
narios. The former is an Ubuntu 16.04 physical machine and the latter is an Ubuntu 16.04

768 IA-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

physical machine which hosts a set of virtual machines. The physical machine is endowed
with Intel Core 2 E6850 3GHz, 8 GB DRAM, 64-bits SO and 237.4 GB HD. The virtualiza-
tion is based on a KVM distribution. From these scenarios we measure the performance in
terms of response time, throughput and CPU utilization percent. Moreover, we measure
the power consumption through an external monitor.
The experiment consists of the execution of a set of Linkpack workloads for each sce-
nario. In the first scenario, all the set of benchmarks will be concurrently executed by the
physical machine, and, for the second one, the work will be distribute equally among the
virtual machines. The virtualization degree goes from 1 to 8. We choose the Linkpack as a
benchmark due to the CPU dynamic range, 70% (Barroso, 2007). That is, the minimum and
the maximum value that the CPU power consumption differ in 70%. For this, the CPU is the
resource that consumes more power rather the other ones.

Figure 1: Experimental sep up

3. Results
After performing the experiments and process the dataset metric values, we obtained
direct and derived metrics from the direct ones, as explain above:
- Response time (R) of the physical machine measured in seconds.
- Energy (E) consumed by the physical machine measured in W·s and defined by (1),
where PCONS is the power consumption of the physical machine.

(1)

- Throughput in terms of number of Linpack per second and GFlops


.
- Energy efficiency defined (Barroso, 2007) by (2). In this case, we take into account the
energy efficiency of the response time and both throughput.

(2)

IA-CO-01 769
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figure 2.a represents the response time, the energy and both throughput in function
of the virtualization degree. We can see that the response time and the energy have the
same behavior. If the virtualization degree growths, the time to perform the work is higher
due to the inherent overhead. The management tasks performed by the VMM are more
complex when the number of virtual machines is higher. As a consequence, the energy
increases due to the increment of the response time.
Regards to throughput, also in Figure 2.a we can see that the number of performed
Linkpack works per second decrease when the virtualization degree growths. This is due to
the overhead inherent to virtualization management. Moreover, the GFlops performed by
the CPU drop until =4, then it rise. This implies that =4 is an inflection point from
which the two metrics behave contrary.
With reference to the energy efficiency, we can see at Figure 3 that energy efficiency of
the response time increase when the virtualization degree increases too. This is due to that
the response time increases, then the energy consumed increases too. In addition, the en-
ergy efficiency of both throughputs drops because the throughput in both cases decrease
among the virtualization degree.

Figure 2: (a) Comparative between the response time, the energy and both throughput (normalized scale). (b) Compara-
tive between the three energy efficiency (normalized scale).

Figure 3: VMM CPU overhead

770 IA-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Regarding the virtualization overhead, its behavior is represented in Figure 3. The ef-
fective percent of CPU represents que utilization of this resource dedicated to non-virtual-
ization tasks, and the percent of VMM CPU represents the utilization of CPU done by the
VMM, that is, the percent of CPU dedicated to virtualization management tasks. We can
see that the total percent of CPU is always very close to 100% and the percent of VMM CPU
growths as he virtualization degree increases. The percent dedicated to non-management
tasks is reduced and as a consequence, the response time growths.
To conclude, the virtualization degree that has to be choose will be depends on the met-
ric that will be maximized (see Table 1).

Metric R E TH(l/s) TH(GFlops) EE(R ) EE(l/s) EE(GFlops)


0 0 0 8 8 0 0
Table 1: Optimal in fuction of the goal metric

4. Conclusion
In this paper we presented a comparative between a virtualized system in front of a
non-virtualized one. We use benchmarking and monitoring techniques in order to answer
raised questions. The performance degradation is inescapable to virtualized systems, that
is, when the virtualization degree increases, the performance degradation is higher.
Related to energy efficiency, the metric to be optimized will determine the efficiency of
the system. If the metric is the throughput the system will be less efficient as the virtualiza-
tion degree growths, and the contrary occurs when we take into account the response time.
As a future work, we will replicate the explained experiment in other physical machines
in order to find a general behavior of the performance degradation and energy efficiency.
References
Anand, A., Dhingra, M., Lakshmi, J., & Nandy, S. K. (2012, December). Resource usage moni-
toring for kvm based virtual machines. In Advanced Computing and Communications
(ADCOM), 2012 18th Annual International Conference on (pp. 66-70). IEEE.
Barroso, L. A., & Hölzle, U. (2007). The case for energy-proportional computing. Computer,
40(12).
Bermejo, B., Guerrero, C., Lera, I., & Juiz, C. (2016). Cloud Resource Management to Im-
prove Energy Efficiency Based on Local Nodes Optimizations. Procedia Computer Sci-
ence, 83, 878-885.
Bohra, A. E. H., & Chaudhary, V. (2010, April). VMeter: Power modelling for virtualized
clouds. In Parallel & Distributed Processing, Workshops and Phd Forum (IPDPSW),
2010 IEEE International Symposium on (pp. 1-8). Ieee.
Chen, Q., Grosso, P., van der Veldt, K., de Laat, C., Hofman, R., & Bal, H. (2011, December).
Profiling energy consumption of VMs for green cloud computing. In Dependable, Au-
tonomic and Secure Computing (DASC), 2011 IEEE Ninth International Conference on
(pp. 768-775). IEEE.
Chiang, R. C. L., Hwang, J., Huang, H. H., & Wood, T. (2014, June). Matrix: Achieving Predict-
able Virtual Machine Performance in the Clouds. In ICAC (pp. 45-56).
Huber, N., Von Quast, M., Brosig, F., & Kounev, S. (2010, October). Analysis of the per-
formance-influencing factors of virtualization platforms. In OTM Confederated Inter-

IA-CO-01 771
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

national Conferences" On the Move to Meaningful Internet Systems" (pp. 811-828).


Springer Berlin Heidelberg.
Huber, N., von Quast, M., Hauck, M., & Kounev, S. (2011, May). Evaluating and Modeling Vir-
tualization Performance Overhead for Cloud Environments. In CLOSER (pp. 563-573).
Menascé, D. A. (2005, December). Virtualization: Concepts, applications, and performance
modeling. In Int. CMG Conference (pp. 407-414).
Molero, X., Juiz, C., & Rodeño, M. (2004). Evaluación y modelado del rendimiento de los
sistemas informáticos. Prentice Hall.
Morabito, R., Kjällman, J., & Komu, M. (2015, March). Hypervisors vs. lightweight virtualiza-
tion: a performance comparison. In Cloud Engineering (IC2E), 2015 IEEE International
Conference on (pp. 386-393). IEEE.
Pedram, M., & Hwang, I. (2010, September). Power and performance modeling in a virtual-
ized server system. In Parallel Processing Workshops (ICPPW), 2010 39th Internation-
al Conference on (pp. 520-526). IEEE.
Plauth, M., Feinbube, L., & Polze, A. (2017). A Performance Evaluation of Lightweight Ap-
proaches to Virtualization. CLOUD COMPUTING 2017, 14.
Tickoo, O., Iyer, R., Illikkal, R., & Newell, D. (2010). Modeling virtual machine performance:
challenges and approaches. ACM SIGMETRICS Performance Evaluation Review, 37(3),
55-60.
Xavier, M. G., Neves, M. V., Rossi, F. D., Ferreto, T. C., Lange, T., & De Rose, C. A. (2013,
February). Performance evaluation of container-based virtualization for high perfor-
mance computing environments. In Parallel, Distributed and Network-Based Process-
ing (PDP), 2013 21st Euromicro International Conference on (pp. 233-240). IEEE.
Xu, F., Liu, F., Jin, H., & Vasilakos, A. V. (2014). Managing performance overhead of virtual
machines in cloud computing: A survey, state of the art, and future directions. Pro-
ceedings of the IEEE, 102(1), 11-31.

772 IA-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Métodos dinámicos para la obtención del


módulo de elasticidad en Eco - Composites
J. Fontoba Ferrándiz, J. E. Crespo, F. Parres García, A.V. Nadal Gisbert
Grupo de Investigación en Caracterización y Aplicaciones de Ecomateriales (GICAE), Departamento de Ingeniería Mecánica
y Materiales, Universitat Politècnica de València, Plaza Ferrándiz y Carbonell s/n, Alcoy, (Alicante) e-mail: jorge. fontoba.
ferrandiz@gmail.com.

En los últimos años se ha incrementado la conciencia sobre la necesidad de utilizar ma-


teriales reciclados cuyas bases sean materiales de desecho y/o la utilización de nuevos ma-
teriales biodegradables a partir de elementos naturales. Tradicionalmente las soluciones
acústicas utilizadas usan de forma mayoritaria lanas minerales (de roca y de vidrio) con
grandes dificultades de reciclaje y con gran dependencia del petróleo. Sin embargo, el uso
de otras fibras naturales o de base reciclada es minoritario. Se abre así una importante lí-
nea de investigación basada en el estudio del comportamiento de este tipo de materiales
desde el punto de vista mecánico–acústico.
El comportamiento de los composites, es complicado de predecir, por su anisotropía y
en general por la forma heterogénea de las probetas, y laminados. Los composites se con-
sideran como materiales ortotrópicos formados por dos o tres ejes que son ortogonales
entre sí. Por lo que sus que sus propiedades mecánicas son, en general, diferentes en las
direcciones de cada uno de esos ejes. La propiedad más importante de las fibras naturales
es su módulo elástico, Gupta, Ahmad y Dev (2011), el cual es significativamente más rígido
que la matriz y posee interesantes propiedades mecánicas que le permiten competir con
los composites tradicionales en distintos campos de aplicación, Sodoke et al. (2016).
El módulo elástico se puede obtener a través de ensayos dinámicos como:
- Ensayo de análisis modal de impulso – respuesta. Se utiliza un martillo de impacto
para producir las vibraciones de flexión en las probetas y un acelerómetro como re-
ceptor. La vibración es procesada por el acelerómetro y la información pasa a un ana-
lizador de frecuencia que se encarga de transmitirla a un PC; donde será procesada y
digitalizada, obteniéndose graficas de frecuencia y amplitud (FCT).
- Ensayo de vibración forzada. Utilizado para producir vibraciones en probetas o vigas que
se encuentren en voladizo. El Shaker (vibrador electródinámico) producirá una serie de
frecuencias vibracionales determinadas por un generador de función, Bru, et al. (2016).
- Ensayo de vibración libre. Basado en la recepción de ondas acústicas generadas por
la vibración libre de la probeta ubicada en viga en voladizo. sin que otro elemento
influya en el sistema. Este tipo de ensayo permite el análisis de la frecuencia del ma-
terial Para la captación de las vibraciones se utiliza un micrófono de alta precisión.
Para que la probeta entre en vibración, debe de ser flexionada por su extremo libre, y
posteriormente dejar de ejecutar la flexión; con lo que la probeta al no tener fuerzas
externas al sistema entrará en estado de vibración libre.
Tipo de fibras y/o tejidos
Se lleva a cabo una selección de los materiales adecuados para la fabricación de los bio-
composites. Con la búsqueda de diferentes resinas biodegradables que se comercialicen

IA-CO-03 773
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

en el mercado, así como de los fabricantes que las suministran. Las fibras de refuerzo serán
fibras naturales lignocelulósicas y/o residuos textiles.
La materia textil disuelta conocida como borra, se obtiene del triturado y cardado de
materiales textiles de diversa procedencia.
La (Figura 1), muestra el aspecto de las fibras que se van a utilizar para la fabricación de
composites por infusión de resina en vacío.

Figura 1. Aspecto de las distintas lignocelulósicas/ M.T.D. Borra

Las características de las fibras y de la resina se muestran en las Tablas 1,2.


Tabla 1. Dimensionado de capas de biocomposite.

Espesor Peso de la fibra Densidad aparente


Compuesto Refuerzo Nº capas
(mm) (g) (g / cm3)
Lino Biaxial 45º 6 4,8 1.223,40 0,47
Yute 90º 6 4,5 1.043 0,43
Biocomposite M.T.D.Borra 5 7,5 617,9 0,15
Coco 1 6,5 - 10 788 0,17
Cáñamo 1 5 655 0,24

Tabla 2. Propiedades físicas de la resina Super Sap.

Propiedades físicas de la resina Super Sap ® CLR epoxy


Apariencia Amarillo claro
Viscosidad (Poises 25ºC) 0,2-0,4
Densidad (kg/m3) 1100-1200
Contenido masa 30,8 % - 45,2 %
Tiempo curado 24 horas a 25ºC
Postcurado 2 horas a 50ºC

Diseño y fabricación de los Eco-composites


La fabricación de los Eco-composites se realizará mediante el proceso de infusión de
resina por vacío, lo cual permite la realización de placas de grandes dimensiones. No es

774 IA-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

necesario el uso de moldes de doble cara, con las ventajas económicas que esto supone. El
vacío succiona la resina hacia un laminado de fibra seca colocada sobre un molde, siendo el
contramolde una película de plástico que realiza la compactación de las fibras contra dicho
molde. Se considera un “proceso de molde cerrado” Mazumdar (2002).
Equipamiento
Máquina de ensayos Ibertest: Para la obtención del módulo elástico con los extensóme-
tros MFQ y Épsilon según normativa ISO 9513 (EN 10002).
Vibración forzada: Para la obtención del primer modo de vibración, se requiere de un
micrófono de campo altamente sensible de la marca BK (Brüel & Kjær).
De una tarjeta electrónica de frecuencia de marca NATIONAL INSTRUMENTS. Y del pro-
grama informático M Matlab.
Balanza hidrostática: La obtención de la densidad se realiza en una balanza de la casa
METROTEC, S. A (San Sebastián, España) junto con los accesorios correspondientes para
poder obtener la masa por unidad de volumen del material bajo la normativa UNE EN ISO
53020.
Procedimientos experimentales
Métodos dinámicos: Dentro de los métodos dinámicos, se va a realizar los ensayos de
viga en voladizo (vibración libre). El sistema viga en voladizo se puede representar en for-
ma de un resorte y una masa, mediante la aproximación teórica del análisis modal. Su for-
ma esquematizada se representa en la Figura 2.

Figura 2. Esquema de la aproximación teórica del análisis modal.

Para obtener el valor del módulo de elasticidad, se considerará que la relación existente
entre la longitud, el ancho y el espesor se mantiene de forma constante a lo largo de toda
la probeta, obteniéndose un paralelepípedo como resultado. Atendiendo a esta hipótesis
y empleando la ecuación de la norma AST C215.

[1]

donde:

IA-CO-03 775
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

- E: Módulo de elasticidad del material de la viga, expresado en (Pa).


- fn: Frecuencia de resonancia expresada en (Hz).
- h: espesor de la viga expresada en (m).
- L: longitud de la barra expresada en (m).
- ρ: densidad del material expresado en (kg/m3).
- A: área de la sección transversal (m2).
- I: Momento de Inercia (m4).
- (BnL)4: constante que depende de las condiciones de borde, de distintos valores para cada
modo de vibración.Para el primer modo: 1,875104 Norma AST C215 Teorical background.
Caracterización Física: densidad: La metodología de la medida se basa en conocer el
valor de la densidad del fluido, como fluido se utilizada, agua destilada (densidad 1 g/cm3),
obtener los pesos de la muestra fuera y dentro del fluido. Con estos valores, se puede ob-
tener la densidad del sólido aplicando la fórmula:

σ = W(a) - σ (fl) / W(a) – W(fl) [2]

dónde:
- Densidad del sólido: σ.
- Densidad del fluido: σ (fl).
- Peso del sólido en el aire: W(a).
- Peso del sólido en el líquido: W (fl).
Resultados
Las placas de material compuesto se fabrican a 25ºC, de temperatura ambiente en todos
los casos. La resina se mezcla en proporción a las indicaciones dadas por el fabricante, la
cantidad de resina en la mezcla tiene relación con las características del tejido y/o fibra a
utilizar. La proporción de resina utilizada tiene un valor experimental que se obtiene tras la
realización de varias pruebas sobre cada tipo de fibra y/o tejido.
En la (Figura 3), se muestra el resultado de las placas de Biocomposite tras el curado. En
la (Tabla 3), se muestran los resultados obtenidos tras el curado del biocomposites.

Figura 3. Resultado de las placas de Biocomposite.

776 IA-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Tabla 3. Características de los biocomposites

Biocomposite Volumen de fibras (%) Fracción de masa (%) Espesor (mm) Peso de fibra (g)
Lino Biaxial 0,76 0,51 5,10 2.421
Yute 0,70 0,43 5,10 1.043
M.T.D. Borra 0,73 0,27 4,90 2.300
Coco 0,64 0,22 8,14 3.580
Cáñamo 0,70 0,32 4,20 2.030

La (Tabla 4), muestra los valores obtenidos tras el ensayo de densidad hidrostática

Tabla 4 Valores de densidad de los distintos composites ensayados.

Densidad hidrostática
Biocomposite (g /cm3) Poliéster
1,18 Lino Biaxial 1,22
1,07 Residuo Textil Borra 1,23
1,03 Coco 1,01
1,08 Yute 1,12
1,15 Cáñamo 1,13
1,12 Resina 1,21

Tras la realización de los ensayos dinámicos, y verificando los resultados obtenidos a


través del programa informático Matlab en las (Tabla 5), se presentan los valores de las
frecuencias naturales obtenidas.

Tabla 5. Resultados ensayo vibración forzada.

Placa Biocomposite Frecuencia Natural (Hz)


Yute 31,0
Cáñamo 26,0
Lino Biaxial 26,0
Materia.T.D. Borra 25,3
Coco 21,8

Una vez conocidas las frecuencias naturales de vibración de los distintos biocomposites,
se aplica la fórmula de la Norma AST C215. La (Tabla 6) muestra los resultados obtenidos a
través de la mencionada Norma y la de los valores obtenidos de forma experimental en la
máquina de tracción.

Tabla 6. Valores comparativos de los módulos de elasticidad de los distintos materiales.

Biocomposites Norma AST C215 E (MPa) Ensayo extensómetro E (MPa)


Yute 6.954,81 6.984,20
Cáñamo 4.059,68 4.048,41
Lino biaxial 4.103,77 4.103,85
Materia. T.D. Borra 3.562,63 3.550,55
Coco 2.603,25 2.673,77

Como se puede observar a través de la Tabla 6, los valores obtenidos en los ensayos
dinámicos y por los de la máquina de tracción adoptan valores cuantitativos prácticamente
iguales. Con lo que se verifica que la obtención del módulo de elasticidad de los biocom-

IA-CO-03 777
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

posites a través de los ensayos dinámicos es perfectamente válido. Siendo un método en


que no se destruye la probeta objeto de análisis, y económicamente más barato ya que no
se precisa la adquisición de la máquina de tracción universal para la obtención del mismo.
El valor más elevado es el correspondiente al biocomposite de Yute.
Referencias
Gupta, A. S., Ahmad, y A. Dev. (2011) Modification of novel bio‐based resin‐epoxidized soy-
bean oil by conventional epoxy resin. Polymer Engineering & Science,51(6), (pp. 1087-
1091). DOI: 10.1002/pen.21791
Sodoke, K.F., et al. Fuzzy logic response to Young’s modulus characterization of a flax-
epoxy natural fiber composite. Materials & Design,89, (pp. 273-285). http://dx.doi.or-
g/10.1016/j.matdes.2015.09.165
Bru, D., et al.(2016) Static and dynamic properties of retrofitted timber beams using glass-
fiber reinforced polymers, Materials and Structures,49(2), (pp. 181-191). DOI: 10.1617/
s11527-014-0487-0.
S. K. Mazumdar. (2002) Composites manufacturing. Materials. Product, and Process Engi-
neering.

778 IA-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

La construcción social del patrimonio en Costa Rica.


Un estudio de caso en la ciudad de San José
R.E. Malavassi Aguilar1
Doctoranda Programa de Doctorado en Arquitectura, Universidad de Sevilla, rosmalagu1@alum.us.es
1

Introducción
Este proyecto plantea analizar la construcción del concepto de patrimonio en Costa
Rica, como estudio de caso propone el análisis del estado actual del patrimonio urbano-ar-
quitectónico en la ciudad de San José, Costa Rica, con el objetivo de identificar conjuntos
con valor patrimonial y proponer estrategias para su conservación. Se toma como caso de
estudio cinco distritos del Cantón Central de San José: Carmen, Merced, Hospital, Catedral
y Mata Redonda. Este espacio tiene un área de 13,5 km2 y una población de 55.478 habitan-
tes según el censo de población del año 2011, cuyos datos se pueden consultar en la página
http://www.inec.go.cr/ No obstante, por ser San José la capital, centro político, financiero,
comercial y cultural del país, circulan a diario un millón de personas.
En la presente comunicación se desarrolla la propuesta metodológica para realizar dicho
análisis. Las tres estrategias a utilizar son: las representaciones sociales, el análisis crítico
del discurso y los imaginarios urbanos. Así se busca analizar la forma en que se construye
el patrimonio con la participación de distintos actores, por ejemplo, las autoridades que,
mediante reglamentos, identifican un patrimonio que adquiere un carácter oficial, pero
también los ciudadanos, que al habitar la ciudad también construyen un patrimonio propio.
Esta construcción social del patrimonio desde dos vías, se interpreta como una representa-
ción social, ya que se identifican procesos de objetivación y anclaje. Para comprender estos
procesos se aplica el Análisis Crítico de Discurso, que precisamente permite comprender
los discursos de los distintos grupos en cuestión.
La construcción del patrimonio también se analiza mediante los imaginarios urbanos. En
este caso, se propone que los discursos de los grupos dominantes, es decir, los que toman
las decisiones sobre lo que se debe conservar como patrimonio, crean un imaginario oficial,
que cala fuertemente en el imaginario social. En contraparte, el discurso de los ciudadanos
produce un imaginario cotidiano. Ambos imaginarios forman parte de los valores patrimo-
niales otorgados a un objeto arquitectónico o conjunto urbano.
Representaciones Sociales e Imaginarios Urbanos
Al estudiar la construcción del patrimonio como una construcción social, se parte de la
existencia de grupos que toman las decisiones sobre lo que debe ser considerado con valor
patrimonial, y de grupos subalternos que también construyen un patrimonio desde la vida
cotidiana, la forma en que cada uno participa de la construcción del patrimonio se analiza
a partir de las Representaciones Sociales. La teoría de las Representaciones Sociales nació
de un estudio realizado por Serge Moscovici en el año 1961 (Moscovici, 1979), con el obje-
tivo de analizar la difusión del psicoanálisis en la sociedad francesa. Las representaciones
sociales son un sistema de valores, ideas y prácticas que permiten al individuo orientarse y
controlar el mundo social en que vive, y también facilitar la comunicación entre los miem-
bros de una comunidad mediante códigos (Valencia & Elejabarrieta, 2007, pp. 89-90).

IA-CO-04 779
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Las Representaciones Sociales tienen dos procesos: la objetivación y el anclaje. Este mo-
delo se aplica a la presente investigación entendiendo como proceso de objetivación una
construcción oficial del patrimonio por parte de los poderes dominantes, y como proceso
de anclaje una construcción cotidiana del patrimonio por parte de grupos subalternos. Por
lo tanto, se analizarán las representaciones creadas “desde arriba”, es decir, la imagen que
se construye para materializar el poder ejercido por los grupos dominantes mediante la
asignación de valores a objetos arquitectónicos y espacios urbanos, y las representaciones
creadas “desde abajo”, es decir, la forma en que el ser humano se apropia de la arquitec-
tura y el espacio urbano y le asigna valores que le dan la condición patrimonial. Un medio
para analizar esas representaciones son los imaginarios urbanos.
El análisis de los imaginarios ha sido aplicado para distintos fines, sobre este tema el
arquitecto argentino Adrián Gorelik indica que los imaginarios urbanos tienen dos dimen-
siones: los imaginarios urbanos como reflexión cultural, generalmente académica, y los
imaginarios como dimensión de la reflexión político-técnica que busca entender cómo
debe ser la ciudad (Gorelik, 2004, p. 1). La presente investigación, por su carácter académi-
co, recurrirá al análisis de los imaginarios urbanos como medio de reflexión cultural, para
comprender cómo los habitantes de la ciudad de San José se han apropiado de la imagen
patrimonial construida, pero también como han construido su propia imagen de la ciudad.
El referente es la propuesta de Daniel Hiernaux, que al analizar la relación entre los ima-
ginarios y los centros históricos, plantea los imaginarios posmodernos que se refieren a
la percepción actual del patrimonio, que incluye la asignación de nuevas funciones según
las necesidades actuales (Hiernaux, 2006, p. 34), y los imaginarios patrimonialistas que se
refieren al “…conjunto de figuras/formas/imágenes a partir de las cuales la sociedad ac-
tual, o por lo menos una parte de ella, concibe la presencia de elementos materiales o cul-
turales del pasado en nuestro tiempo y nuestro espacio hoy.” (Hiernaux, 2006, p. 32). La
confrontación de ambos permite interpretar las transformaciones en los centros históricos
(Hiernaux, 2006, p. 27). A partir de la propuesta de Daniel Hiernaux, se propone estudiar
los imaginarios patrimoniales y los imaginarios posmodernos en la ciudad de San José. Con
este fin se tomará como referencia las estrategias desarrolladas por dos autores que han
estudiado los imaginarios en distintas ciudades latinoamericanas: el antropólogo argentino
Néstor García Canclini y el filósofo y semiólogo colombiano Armando Silva.
Las fuentes utilizadas por García Canclini (García Canclini, Castellanos, & Rosas Mante-
cón, 2013) para el estudio de los imaginarios en la Ciudad de México son las imágenes de
fotos y películas. Para la presente investigación se propone realizar un análisis de imágenes
de la ciudad de San José que cubra el período 1948-2015. Para el período anterior (1880-
1930) se cuenta con el trabajo de la historiadora costarricense Florencia Quesada Avenda-
ño (Quesada Avendaño, 2011). El material a analizar será tomado de la prensa, redes socia-
les y de álbumes fotográficos con el fin de identificar los edificios y espacios que aparecen
en forma recurrente. En las fotografías se buscará ubicar edificios y espacios de la ciudad
de San José que aparezcan constantemente y que, en el caso de las fuentes que así lo per-
mitan, se citen como hitos o puntos de referencia en la ciudad.
El otro autor que se toma como referencia para este estudio es Armando Silva, que ha
desarrollado una serie de trabajos sobre los imaginarios urbanos en distintas ciudades de
América Latina y España. Específicamente se consultará su libro Imaginarios urbanos: hacia
el desarrollo de un urbanismo desde los ciudadanos. Metodología (Silva, 2004), donde ex-
pone el método para hacer este tipo de análisis. El autor propone como herramientas los
croquis afectivos y las encuestas. La encuesta es un instrumento que permite, mediante su

780 IA-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

interpretación, obtener los croquis afectivos.


Análisis Crítico del Discurso
El origen del Análisis del Discurso (ACD) se ubica en el marco del llamado giro lingüístico,
este es un movimiento que inició en la Filosofía y Ciencias Sociales en la década de 1960,
buscaba el estudio del uso del lenguaje con el fin de superar los sistemas abstractos. El
lingüista neerlandés Teun A. van Dijk explica que en el campo de la lingüística “…el ‘giro’
supuso desviar la atención del estudio de estructuras sintácticas abstractas, de oraciones
aisladas y dirigirlas al uso de la lengua, el texto, la conversación, los actos discursivos, las
interacciones y la cognición.” (van Dijk, 2014) El autor señala que los científicos sociales
tuvieron que aprender la base de la gramática formal, esto a la vez llevó a un interés en el
uso de la lengua: “…la lengua utilizada por usuarios reales en situaciones sociales reales y
mediante formas reales de interacción; esto es, el discurso que ‘tiene lugar de forma natu-
ral’ (van Dijk, 2014). Esa necesidad de estudiar el uso del lenguaje en su contexto es lo que
posteriormente se llamó Análisis del Discurso. Por lo tanto, el Análisis del Discurso es una
herramienta para estudiar la transmisión de un mensaje según su contexto sociocultural.
El Análisis Crítico del Discurso (ACD) se desarrolla en la década de 1990, se caracteriza
por estudiar el discurso en relación con el poder. El autor van Dijk indica que el ACD no es
una subdisciplina del análisis discursivo. Considera que más bien es una perspectiva con
sentido crítico, se centra en los problemas sociales y en la reproducción del abuso del po-
der y la dominación. El autor señala que: “El abuso del poder de los grupos e instituciones
dominantes puede en tal caso ser ‘críticamente’ analizado desde una perspectiva que es
coherente con la de los grupos dominados. El ACD es, así, una investigación que intenta
contribuir a dotar de poder a quienes carecen de él, con el fin de ampliar el marco de la
justicia y de la igualdad.” (van Dijk, 2009, p. 151).
van Dijk propone que el discurso permite conocer no solamente las intenciones de quien
emite ese mensaje, sino que también le da espacio a quienes lo reciben. El autor propone
que todo análisis crítico del discurso debe incluir las siguientes dimensiones: discurso, cog-
nición y sociedad. Explica que la tendencia general es vincular directamente la sociedad, el
poder y la dominación, con el discurso y las prácticas sociales. Para van Dijk este vínculo di-
recto no existe, porque antes los miembros sociales observan, experimentan, interpretan
y representan las estructuras sociales. Estos modelos mentales influyen en el discurso y en
otras prácticas sociales. Para el autor, la cognición personal y social, siempre media entre
la sociedad y el discurso (van Dijk, 2009, p. 39).
En la presente investigación se parte de la premisa de que en Costa Rica se ha considerado
con valor patrimonial la arquitectura que transmite la consolidación del Estado a finales del
siglo XIX y durante la primera mitad del siglo XX, ignorando de esta forma el aporte de los sec-
tores subalternos y además dejando fuera lo construido durante la segunda mitad del siglo
XX. Por lo tanto, se evidenciaría la necesidad de poner en valor una arquitectura subalterna.
El ACD será aplicado en la revisión de la legislación sobre patrimonio histórico arquitectónico
vigente y la que le precedió, además de publicaciones en prensa, principalmente artículos
publicados en los períodos en que fueron aprobadas las leyes y artículos de opinión sobre las
mismas, además, publicaciones sobre declaratorias de edificios patrimoniales en San José y
los decretos de declaratoria de los edificios ubicados en los cinco distritos en estudio.
Un aspecto importante de mencionar es que el ACD es planteado por distintos autores
como un análisis del texto y el discurso, basado en categorías lingüísticas. No obstante,
para efectos de la presente investigación, se asume que la arquitectura es un texto ya que

IA-CO-04 781
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

también transmite un mensaje, por lo tanto, se aplicará tanto el ACD a textos escritos como
a objetos arquitectónicos, los conjuntos de edificios y los intersticios entre ellos que con-
forman los espacios urbanos. También se aplicará el ACD al estudio de fotografías, preci-
samente para analizar el discurso del subalterno, se acudirá a fuentes como publicaciones
en prensa sobre movimientos sociales relacionados con la protección del patrimonio y a
fotografías publicadas en redes sociales, que permiten conocer lo que las personas, desde
sus vivencias cotidianas, consideran con valor.
¿Cómo desarrollar el ACD? El investigador Michael Meyer (Meyer, 2003, p. 35) señala que
el ACD no debe entenderse como un método único, más bien lo considera un enfoque, lo
que implica definir un proceso de trabajo. Enfatiza en que se debe tener presente que en
el ACD la noción de contexto es fundamental: “…todos los discursos son históricos y por
consiguiente sólo pueden entenderse por referencia a su contexto.” (Meyer, 2003, p. 37)
Este contexto, según el autor, incluye elementos sociopsicológicos, políticos e ideológicos,
lo que implica un procedimiento interdisciplinario. Por lo tanto, se trata de estudiar los dis-
tintos factores que influyen sobre un texto. El autor enfatiza en que el ACD es un proceso
hermenéutico (Meyer, 2003, p. 38).
Conclusiones

Figura 1: Propuesta de enfoque metodológico para el estudio de la construcción social del patrimonio histórico arquitec-
tónico. Elaboración propia

El esquema anterior sintetiza los principales conceptos expuestos anteriormente y cómo


se enlazan en una propuesta de enfoque metodológico. Se comprende que el patrimonio
se construye a partir de la visión de grupos dominantes, que son los grupos que toman las
decisiones desde instancias oficiales, por ejemplo, oficinas encargadas de la tutela del pa-
trimonio. La contraparte es el grupo subalterno, en este caso, los ciudadanos que también
construyen un patrimonio desde sus vivencias cotidianas, cuando le dan valor a edificios y
a espacios de la ciudad.
Esta construcción social del patrimonio desde dos vías, se interpreta como una represen-
tación social, ya que se identifican procesos de objetivación y anclaje. La construcción del pa-

782 IA-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

trimonio también se analiza mediante los imaginarios urbanos. En este caso, se propone que
los discursos de los grupos dominantes, es decir, los que toman las decisiones sobre lo que
se debe conservar como patrimonio, crean un imaginario oficial, que cala fuertemente en el
imaginario social. En contraparte, el discurso de los ciudadanos produce un imaginario coti-
diano. Ambos imaginarios forman parte de los valores patrimoniales otorgados a un objeto
arquitectónico o conjunto urbano, y que se analizan mediante el Análisis Crítico del Discurso.
Este enfoque metodológico permite estudiar los aspectos tangibles de los edificios y
conjuntos con valor patrimonial, pero también permite conocer los valores intangibles al
incluir el análisis de la forma en que los usuarios de dicho patrimonio lo valoran. Otro as-
pecto a considerar de este enfoque es que se incluye tanto el patrimonio de gran escala, o
bien, patrimonio monumental, como el patrimonio modesto.
Referencias
Choay, F. (2014). Alegoría del patrimonio. Barcelona: Editorial Gustavo Gili..
García Canclini, N. (2005). Imaginarios urbanos (3.a ed.). Buenos Aires: Eudeba
García Canclini, N., Castellanos, A., & Rosas Mantecón, A. M. (2013). La ciudad de los viajeros:
travesías e imaginarios urbanos, México, 1940-2000. México, D.F.: Universidad Autó-
noma Metropolitana, Iztapalapa.
Gorelik, A. (2004). Imaginarios urbanos e imaginación urbana. Para un recorrido por los luga-
res comunes de los estudios culturales urbanos. Bifurcaciones, (1).
Hernández Ramírez, J. (2008). “Movimiento patrimonialista y construcción de la ciudad”.
En J. A. Fernández de Rota y Montaner (Ed.), Ciudad e historia: la temporalidad de un
espacio construido y vivido (pp. 39-60). Madrid: Ediciones Akal, Universidad Interna-
cional de Andalucía.
Hiernaux, D. (2006). De la espacialidad, el lugar y los imaginarios urbanos: a modo de intro-
ducción. En A. Lindón, M. Á. Aguilar, & D. Hiernaux (Eds.), Lugares e imaginarios en la
metrópolis (pp. 27-41). Barcelona; México: Anthropos Editorial; Universidad Autóno-
ma Metropolitana.
Meyer, M. (2003). Entre la teoría, el método y la política: la ubicación de los enfoques rela-
cionados con el ACD. En R. Wodak & M. Meyer (Eds.), Métodos de análisis crítico del
discurso (pp. 35-59). Barcelona: Gedisa.
Moscovici, S. (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires: Huemul.
Quesada Avendaño, F. (2011). La modernización entre cafetales. San José, 1880-1930. San
José, Costa Rica: Editorial UCR.
Silva, A. (2004). Imaginarios urbanos: hacia la construcción de un urbanismo ciudadano. Me-
todología. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Valencia, J., & Elejabarrieta, F. (2007). Aportes sobre la explicación y el enfoque de las re-
presentaciones sociales. En T. Rodríguez Salazar & M. de L. García Curiel (Eds.), Re-
presentaciones sociales. Teoría e investigación. (pp. 89-136). Guadalajara, México: Edi-
torial CUCSH-UdeG.
van Dijk, T. A. (2003). “La multidisciplinariedad del análisis del discurso: un alegato en favor
de la diversidad”. En R. Wodak & R. Meyer (Eds.), Métodos de análisis crítico del discur-
so (pp. 143-178). Barcelona: Gedisa.
van Dijk, T. A. (2009). Discurso y poder : contribuciones a los estudios críticos del discurso.
Barcelona: Gedisa.
van Dijk, T. A. (2014). Prólogo. En L. Íñiguez Rueda (Ed.), Análisis del discurso. Manual para
las Ciencias Sociales (Digital). Barcelona: Editorial UOC.
Waisman, M. (1990). El interior de la historia: historiografía arquitectónica para uso de lati-
noamericanos. Bogotá: Escala.

IA-CO-04 783
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La valoración de los espacios abiertos conventuales.


La conservación como método de su puesta en valor
María Mercedes Molina Liñán
Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de
Sevilla, mmolina10@us.es

El jardín histórico es considerado en la actualidad una tipología patrimonial represen-


tativa e identitaria de la cultura de un pueblo, en la que sus ciudadanos y usuarios se ven
reflejados en su devenir histórico, trasladándose la presencia de los mismos al espacio ur-
bano en la figura de parques y jardines de uso público o en espacios privados recogidos
por determinados edificios y que contienen todas esas características y singularidades que
definen al jardín histórico como tal.
Esta categoría patrimonial viene recogida como figura de máxima protección en la Ley
16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. Sin embargo, pese a ser recono-
cidos como portadores de un mensaje espiritual del pasado, son muchos los jardines que
quedan excluidos de esta figura de protección. Tal es el caso de determinados espacios
conventuales como huertos, jardines y compases, prácticamente obviados hasta el mo-
mento, con la existencia de unos estudios fundamentalmente centrados en la puesta en
valor de los conventos en claves arquitectónicas y urbanas.
La investigación que se está llevando a cabo tiene como objeto de estudio los jardi-
nes históricos vinculados al área urbana de la ciudad de Sevilla, centrando la misma en los
compases, huertos y jardines conventuales de la ciudad, una tipología patrimonial apenas
estudiada ni potenciada en materia turística, maltratada de manera tradicional en términos
conservativos y restaurativos.
Actualmente, la puesta en valor del jardín histórico es una acción en alza debido al au-
mento de interés de estos espacios por las ciudades, considerándolos verdaderos pulmo-
nes verdes y contenedores culturales de un pasado que tuvo una gran relevancia histórica
en las mismas. Sin embargo, queda obviado el estudio de los jardines conventuales y el
análisis de los factores de deterioro que afectan a su estado de conservación, siendo los
existentes parciales e independientes y existiendo la urgente necesidad de aunar y rela-
cionar distintas disciplinas e investigaciones en pro de garantizar la pervivencia de este
importante legado histórico.
Es por ello que la investigación que se está llevando a cabo tratará de determinar el esta-
do de conservación de los espacios abiertos conventuales de la ciudad de Sevilla, así como
su evolución histórica y espacial, para a continuación establecer un estudio comparativo
con los de la ciudad de Évora en Portugal, ya que ambas son ciudades que cuentan con
bienes reconocidos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO y referentes de turismo
cultural en el sur de Europa, destacando en gran medida porque acumularon un notable
número de conventos en el Antiguo Régimen dentro de parámetros socioculturales pare-
jos.
Se pretende de tal manera analizar la evolución de estos espacios urbanos que cuentan
con una menor definición constructiva, con la finalidad de establecer un protocolo especí-
fico de conservación para esta delicada tipología patrimonial, pues por sus características

784 IA-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

se diferencian del resto de parques y jardines, tanto en su concepto como en su gestión y


tratamientos, de ahí que se busque establecer unos adecuados criterios de conservación,
restauración y protección de los mismos, de manera que se facilite la apreciación de las
cualidades que les son inherentes a sus valores patrimoniales.
Los huertos, jardines y compases conventuales constituyen para las ciudades una tipo-
logía espacial que las hace única, careciendo de la misma otros parques o ciudades y que
consideramos una seña de distinción que bien debiera ser potenciada turísticamente como
espacios de silencio, espacios de reflexión.
Con la investigación, se pretende que estos espacios de los que venimos hablando recu-
peren de nuevo sus valores, formando parte de nuevo de la ciudad, pasando de la que era
la hermética ciudad conventual a la ciudad abierta de espacios públicos, que permite a sus
ciudadanos y visitantes el disfrute de esta determinada tipología patrimonial indispensable
en la comprensión y en el modelado urbanístico de las mismas.

IA-CO-05 785
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Cálculo de mapas de frentes de onda


mediante el uso de tarjetas gráficas
J. Mompeán1,2, J. L. Aragón2, P. M. Prieto1, P. Artal1
1
Laboratorio de Óptica, IUiOyN, Universidad de Murcia, España, juan.mompean@um.es; 2 Dept. Ingeniería y Tecnología de
Computadores, Universidad de Murcia, España

Introducción
Los mapas de frentes de ondas (como el que se muestra en la primera figura) son una
representación de las aberraciones presentes en los frentes de onda. Dichas representacio-
nes pueden tener distintos usos, siendo el más simple la visualización de la medida de abe-
rraciones en el ojo humano. Sin embargo, también se utilizan para controlar moduladores
utilizados en óptica adaptativa para introducir o corregir aberraciones en estímulos que se
le muestran al sujeto. En ambos casos, aunque especialmente en el segundo, puede ser ne-
cesario generar los mapas de frentes de ondas en tiempo real. Además, puede ser necesa-
rio generar dichos mapas en alta resolución, añadiendo más carga de cómputo al proceso.
Los frentes de ondas se representan utilizando los polinomios de Zernike[von34]. Di-
chos polinomios permiten representar tanto las aberraciones más comunes (como la mio-
pía y el astigmatismo) como aberraciones de muy alto orden. Además, es posible utilizar
una cantidad arbitraria de polinomios para caracterizar un frente de onda, de forma que si
se requiere más precisión se puede incrementar su número y en caso contrario es posible
utilizar menos. Un ejemplo de mapa de un frente de onda se muestra en la Figura 10.
El cálculo de los mapas de frentes de ondas implica una gran cantidad de cómputo.
Además, esta cantidad depende directamente del tamaño de la imagen a generar y de la
cantidad de polinomios de Zernike utilizados. Es por ello que para acelerar los cálculos y
desarrollar una implementación de tiempo real capaz de calcular mapas de frente de onda
de alta resolución y utilizando grandes cantidades de polinomios de Zernike hemos optado
por utilizar una tarjeta gráfica (GPU) que cuenta con una gran capacidad de cómputo que
se adapta muy bien a este problema [Nic08].
Se ha desarrollado una implementación paralela utilizando CUDA y otra implementación
secuencial en C++ para comparar el rendimiento obtenido con ambas y poder determinar
los beneficios de utilizar una tarjeta gráfica.

Figura 1. Mapa de frente de onda.

786 IA-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Figura 2. Algoritmo de cálculo de


mapas de frentes de onda

Algoritmo
Para realizar el cálculo de los frentes de onda se precalcula una imagen con precisión
de punto flotante para cada polinomio de Zernike que se vaya a usar. De esta forma se re-
duce significativamente el tiempo de ejecución del bucle que se requiere que funcione en
tiempo real. En la Figura 2 se muestra un esquema del procesado que se lleva a cabo para
obtener los frentes de onda. Como se puede ver, en primer lugar se obtienen los valores
de los coeficientes de Zernike que se van a utilizar en esa iteración. Después se multiplican
las imágenes previamente calculadas por los valores de los coeficientes y se reduce el resul-
tado a una sola imagen. Finalmente, los valores obtenidos se escalan para que sus valores
queden entre los valores deseados para su representación final (entre 0 y 255 en nuestro
caso). Este bucle se ejecutará durante tanto tiempo como requiera el sistema.
Implementación CUDA
El cálculo de las imágenes de cada polinomio de Zernike se ha mantenido en la CPU de-
bido a que solamente se lleva a cabo una vez y después se reutiliza. Mientras que el resto
de los cálculos del bucle se llevan a cabo completamente en la GPU.
En primer lugar, se copian las imágenes de los polinomios de Zernike a la memoria de la
GPU para su posterior utilización. Tras ello, comienza el bucle de procesado, empezando
por copiar los valores de los coeficientes de Zernike a la GPU donde son multiplicados por
las imágenes de los polinomios. El resultado de esta operación se acumula para formar una
sola imagen cuyos valores son escalados. Mientras que la multiplicación y acumulación se
realiza en un solo paso, el escalado de los valores se tiene que realizar en dos pasos. En
primer lugar, se calculan los valores máximo y mínimo de la imagen y en segundo lugar se
realiza el escalado. Para el cálculo del máximo y del mínimo se han utilizado las funciones
min_element y max_element de la librería thrust. Además, es necesario copiar la imagen
resultado de vuelta al host.
La función de mayor coste computacional es la que realiza la multiplicación y suma de
los frentes de onda por los coeficientes. Dada una imagen de tamaño N x N y dados M co-
eficientes, el orden de complejidad de dicha función es O(N2 * M), mientras que el resto de
operaciones tienen una complejidad O(N2). En la Figura 3 se muestra el código de la imple-
mentación inicial de la misma en CUDA.

IA-CO-06 787
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

for (int y = blockIdx.y * blockDim.y + threadIdx.y; y < imageSide; y += gridDim.y * blockDim.y)


{
for (int x = blockIdx.x * blockDim.x + threadIdx.x; x < imageSide; x += gridDim.x *
blockDim.x) {
T val = 0;
for (auto z = 0; z < num_zernikes; z++)
{
val += zernike_stack[y * imageSide + x + imageSide * imageSide * z] *
zernikes[z];
}
auto t = val / laserWavelengthMicrons;
image[y * imageSide + x] = t - floor(t);
}
}

Figura 3. Código CUDA de la función que multiplica y suma los valores de las imágenes de los polinomios de Zernike por
los valores de los coeficientes.

Como se puede ver, cada hilo se encarga de realizar el cómputo de un píxel en la imagen
resultado en cada iteración de los dos bucles externos. Esta implementación permite lanzar
una cantidad variables de hilos según el hardware sobre el que se ejecute para optimizar
el rendimiento. Así mismo, es importante destacar la gran presión que ejerce este kernel
sobre el sistema de memoria de la tarjeta gráfica. Este método solamente realiza una ope-
ración por cada dos píxeles que carga de memoria global. Esto tiene como consecuencia
que no se pueda obtener el rendimiento máximo debido a que la memoria no es capaz de
proporcionar los datos a los hilos a la velocidad que éstos los requieren.
Optimizaciones
Aunque la versión inicial de la implementación CUDA obtiene un rendimiento muy bue-
no aún es posible mejorarlo aplicando algunas optimizaciones. En concreto, hemos aplica-
do tres optimizaciones que se describen a continuación:
- Shared memory: Los mismos valores de los coeficientes de Zernike son accedidos
por hilos diferentes. Ésto genera accesos redundantes que se podrían optimizar. Para
reducir la presión sobre la memoria global y reducir los tiempos de acceso a estos
datos hemos utilizado la shared memory que ofrece tiempos de acceso mucho más
reducidos que la memoria global. De esta forma, los valores de los coeficientes se
precargan a la shared memory una vez y después se accede a ellos muchas veces a
gran velocidad. En la Figura 4 se muestra el código que precarga los valores.

extern __shared__ __align__(sizeof(T)) unsigned char my_smem[];


T * shzernikes = reinterpret_cast<T *>(my_smem);
for (auto i = threadIdx.x; i < num_zernikes; i += blockDim.x)
{
shzernikes[i] = zernikes[i];
}

Figura 4. Código CUDA que precarga los valores de los coeficientes de Zernike

- Pinned memory: Otra parte de la ejecución que se puede optimizar es la copia de los
datos entre la CPU y la GPU, concretamente se copia de la imagen resultado. Normal-
mente se utiliza memoria paginada por su flexibilidad, sin embargo, en nuestro caso
es más conveniente reservar un buffer de pinned memory que nos permita acelerar
las copias de datos. Para ello basta con indicar al hacer la reserva de memoria que se
utilice pinned memory como se muestra en Figura 5.

788 IA-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

cudaMallocHost(&himage, imageSide * imageSide * sizeof(T));

Figura 5. Código CUDA que reserva pinned memory.

- Pitched memory: Los accesos a memoria, como ya hemos comentado, son el cuello
de botella de este problema por lo que es necesario optimizarlos todo lo posible. Por
ello se ha utilizado pitched memory para asegurar que los datos de cada fila de las
imágenes de los frentes de onda están alineados y permiten incrementar el ancho de
banda utilizado. Sin embargo, las cachés de las tarjetas gráficas modernas consiguen
mitigar en gran medida los problemas de los accesos no alineados y el efecto sobre
el rendimiento de esta optimización no es muy grande en GPUs modernas. El código
empleado para utilizar pitched memory se muestra en la Figura 3.

auto extent = make_cudaExtent(imageSide * sizeof(T), imageSide, numZernikes);


cudaMalloc3D(&pitched_stack, extent);

Figura 6. Código CUDA que reserva pitched memory.

- Tipo de datos Half: A pesar de las optimizaciones anteriores el sistema de memoria


de la tarjeta gráfica sigue estando muy saturado. Principalmente debido a la gran
cantidad de datos que hay que cargar al multiplicar y reducir los zernikes por las
imágenes precalculadas. Para almacenar esas imágenes los tipos de datos utiliza-
dos hasta ahora habían sido float y double. Sin embargo, es posible utilizar un tercer
tipo de dato, el tipo half. El soporte para este tipo de dato fue introducido recien-
temente en las tarjetas gráficas. Su principal ventaja es que ocupa la mitad que un
float, lo cual resulta también en una precisión inferior. Al ocupar la mitad podemos
transmitir el doble de datos usando el mismo ancho de banda que con el tipo de
datos float. En la Figura 7 se muestra una parte del código modificado para añadir
esta optimización.

val += __half2float(zernike_stack[y * imageSide + x + imageSide * imageSide * z]) *


shzernikes[z];

Figura 7. Código CUDA que utiliza el tipo de datos half.

Resultados
El rendimiento se ha medido para diferentes configuraciones de forma que sea posible
conocer con exactitud cómo influyen los distintos parámetros en el mismo. Se han ejecu-
tado pruebas para las dos implementaciones cambiando el tamaño de la imagen generada
desde 100x100 píxeles a 2000x2000 píxeles aumentando el tamaño en 100 (el lado) cada
vez. Además, se han ejecutado pruebas cambiando la cantidad de polinomios utilizados
para el cálculo del mapa del frente de onda, variando su cantidad desde 10 a 100 aumentan-
do dicha cantidad en pasos de 10. En la Figura 8 se muestra el rendimiento obtenido por la
implementación GPU usando el tipo de dato half para todas las configuraciones probadas.
Así mismo, en la Figura 9 se muestra el rendimiento obtenido por la implementación CPU
usando el tipo de dato float. Por otra parte, en la Figura 10 se muestra la aceleración alcan-
zada por la versión GPU en su configuración con el tipo de datos half frente a la versión CPU
en su configuración con el tipo de datos float.

IA-CO-06 789
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Los resultados de dichas pruebas han puesto de manifiesto la idoneidad de las tar-
jetas gráficas para llevar a cabo esta tarea. Por ejemplo, para un tamaño de imagen de
2000x2000 píxeles y utilizando 30 polinomios de Zernike la versión secuencial tan sólo es
capaz de generar 6 imágenes por segundo. Mientras que con los mismos parámetros la
versión paralela en CUDA ejecutada sobre una tarjeta NVIDIA 1080 GTX es capaz de generar
más de 200 imágenes por segundo, obteniendo una aceleración de 34x en dicha configu-
ración. Para configuraciones con mayor carga de trabajo, como es la configuración con un
tamaño de imagen de 2000x2000 y utilizando 100 polinomios de Zernike, se consigue una
optimización de 50x.
Half vs Float vs Double
La implementación desarrollada permite el uso de un tipo genérico de datos para
las imágenes, de tal forma que es posible ejecutar el mismo código usando como tipo
de datos half, float y double. Aunque la tarjeta gráfica tiene una capacidad de cómputo
muy inferior usando double o half si la comparamos con su capacidad usando float el
rendimiento no se ve muy afectado. La razón es que la mayor limitación para el ren-
dimiento se encuentra en el ancho de banda de memoria disponible, y éste se ve aún
más reducido al aumentar la precisión ya que se incrementa la cantidad de datos que
se cargan y almacenan en memoria. Lo mismo sucede en la versión secuencial que se
ejecuta en la CPU, por lo que las aceleraciones conseguidas son muy similares con los
tipos de datos utilizados. Para una imagen de 2000x2000 y utilizando 100 polinomios el
rendimiento obtenido por la versión CPU es 1.5 y 2.5 imágenes/s usando double y float
respectivamente. Mientras que la versión GPU obtiene 47.8, 96.4 y 127.5 usando dou-
ble, float y half respectivamente.

Figura 8. Imágenes/s de una implementación GPU utilizando el tipo de datos half y con todas las optimizaciones habili-
tadas.

790 IA-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Figura 9. Imágenes/s de una implementación CPU utilizando el tipo de datos float.

Figura 10. Acelaración de la versión GPU en comparación con la versión CPU.

Referencias
Nickolls, J., Buck, I., Garland, M., & Skadron, K. (2008). Scalable parallel programming with
CUDA. Queue, 6(2), 40-53.
Zernike, v. (1934). Beugungstheorie des schneidenver-fahrens und seiner verbesserten
form, der phasenkontrastmethode. Physica, 1(7-12), 689-704.

IA-CO-06 791
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Lecturas cruzadas entre patrimonio y ciudad:


los museos desde la investigación arquitectónica
C. Mosquera1
1
Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas, Universidad de Sevilla, Avenida Reina Mercedes, 2. 41012
Sevilla,, cmosquera@us.es

Introducción
Los museos y sus colecciones se han convertido en un importante polo de atracción
turístico muchas ciudades, al mismo tiempo que también se han consolidado como el ele-
mento básico para conseguir que los ciudadanos se sientan miembros identificados con
una serie de valores de cultura y capacidad creativa. Esta nueva relación ha comportado
una completa mutación tipológica de los museos, resultando un enorme crecimiento en
su número y en las extensiones sobre los existentes. La investigación busca posicionarse
desde un punto de vista decididamente contemporáneo, buscando analizar la evolución de
la arquitectura de los museos, creyendo en la capacidad transformadora de los proyectos
de intervención para adaptarse a los nuevos retos y exigencias de la sociedad.
Objetivos
1. Analizar las metodologías de análisis en la investigación doctoral en materia de arqui-
tectura y patrimonio.
2. Formular las dimensiones de estudio interpretativas para establecer un posiciona-
miento desde la tesis.
3. Subrayar la contribución que la arquitectura puede ofrecer a la comunidad científica.
Resultados
La tesis doctoral busca abarcar una cuestión global e internacional, en el que se presenta
un amplio marco de opciones pertinentes y productivas. Son numerosos los casos de museos,
pero a modo de primera acotación de partida, se opta por analizar únicamente los que fueron
concebidos de nueva planta como tales, para evaluar el alcance de su arquitectura como ti-
pología de raíz, en su evolución. La componente de transformación en el tipo arquitectónico
se inserta a través de la selección de aquellos que se han intervenido contemporáneamente.
Se obtiene un doble objeto de estudio, del que se desprenderá todo el proceso de investiga-
ción y valoración: el museo en sus dos estados, el original y el intervenido. Primeramente, se
precisa de una búsqueda tipológica de los modelos en origen. Los museos intervenidos en
clave contemporánea plantean una diferencia respecto a los previos, ya que encontraremos
casos que no se expresen en un modelo tipológico y que precisen de un análisis a través de
la hermenéutica. Por tanto, se deberán emplear dos formas de estudio que pueden divergir,
debiendo resolverse esta problemática a través de la metodología de la investigación.
El museo activo es integrado en el consumo y la relación del museo con la ciudad y la
sociedad se estrecha, comportando una total mutación tipológica. Dejando atrás una organi-
zación estática, pasan a ser lugares en continua transformación, con unos principios siempre
relativos y revisables, que reflejan la multiculturalidad social y multiplicidad de escenarios del
siglo XXI. La diversidad cultural arquitectónica que da respuesta a estas cuestiones resulta

792 IA-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

muy inaprehensible, al contemplar dimensiones de naturalezas y exigencias muy diversas:


institucional, social y urbana. La tesis doctoral precisa abarcar en su desarrollo competencias
multidisciplinares, estableciendo un juicio crítico en su relación expresa con la arquitectura.
Discusión
Una vez planteadas las problemáticas que deben afrontarse en la investigación doctoral,
hay que manifestar dos importantes cuestiones en torno a la investigación en arquitectura.
En primer lugar, si existen herramientas y métodos específicos para ello, o si simplemente
estamos tomándolos prestados de otros campos sin ninguna tradición específica propia.
Por otra parte, discernir si la tesis de arquitectura define un terreno común para todos los
arquitectos que hacen investigación, o si es la propia naturaleza de nuestra investigación
centrífuga que nos envía hacia múltiples direcciones.
A pesar del estatus de arquitectura como una disciplina de gran tradición y supuesta-
mente bien establecida, su núcleo investigador siempre parece inestable y sujeto a redefi-
niciones y polémicas por parte de los investigadores. En la actualidad, puede parecer que
la forma en la que la arquitectura investiga, comprende y trata de actuar sobre el entorno
construido y los modos de habitarlo, difiere de la idea general de investigación científica
y académica. En ocasiones, los esfuerzos investigadores de los arquitectos son muy próxi-
mos a las metodologías de otras disciplinas o prácticamente coincidentes.
La naturaleza sintética y propositiva de la arquitectura no parece tener una correlación
fácil y evidente en el lenguaje y los métodos de la investigación académica y científica. La
ausencia de un conjunto estable, aceptado y autónomo de métodos de investigación inte-
gradores para la realidad extensa de la arquitectura supone una merma en la credibilidad
ante la comunidad científica, con una gran parte de las publicaciones que no se adhieren a
los estándares científicos.
Sin embargo, una tenaz perseverancia de la comunidad de arquitectos investigadores
parece desafiar constantemente tal situación. Somos profesionales de la investigación, la
reflexión y la investigación. La afirmación de la práctica de la investigación nace del núcleo
de la propia arquitectura: el acto de pensar, de diseñar y de construir nuestro ambiente
humano y los modos de habitar. La investigación en, por y a través de la arquitectura, cate-
gorías desarrolladas por Frayling (1993), puede aportar a la comunidad científica el hecho
de ir más allá de sí misma, encontrando una armonía entre su visión del mundo y la de otras
disciplinas en las ciencias sociales y naturales.
De esta manera, hay que definir cómo es la investigación apropiada para la arquitectura,
trascendiendo del ámbito de debate sobre la materia objeto de este trabajo, exportándolo
a los propios objetos de investigación arquitectónica.
La tesis en materia de museos y patrimonio, dentro de un marco arquitectónico, se cen-
tra en una visión integradora de los condicionantes urbanos, lo que implica una conciencia-
ción de un hecho social. Promueve la observación y la comprensión de hechos culturales.
La investigación de estos asuntos está fuertemente vinculada al desarrollo del proyecto
arquitectónico. Incorpora un proceso de reformulación a través de sucesiones de casos de
estudios. El enfoque adoptado resulta clave para la elección de la metodología, primera
pregunta de la investigación. Por lo tanto, la supuesta "metodología arquitectónica" y la
falta de consenso se asumen desde el desarrollo de la investigación doctoral más como
un desafío que una desventaja. Sin embargo, la elección de un método poco ortodoxo de

IA-CO-07 793
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

investigación puede conducir a una investigación menos rigurosa y alejada de los cánones
científicos. Esto nos lleva a diseñar metodologías de investigación en arquitectura y a em-
pujar el reconocimiento de estos métodos. Además, las investigaciones en arquitectura se
desarrollan a través de la propia práctica de la arquitectura. Finalmente, la revisión de los
propios objetivos de investigación arquitectónica debe formular una cuestión: si se genera
un incremento de conocimiento para mejorar la práctica o viceversa, como plantea Kroes
(2002).
Conclusiones
Desde los programas de doctorado se va exigiendo un seguimiento a los estudiantes,
mediante la realización de un plan de investigación. Este modelo debe entenderse como
una herramienta que ofrezca la posibilidad de cuestionarse más allá de los objetos de tesis,
trascendiendo a una reflexión sobre la propia manera de entender la arquitectura. Se trata
de un proceso circular, en el que la investigación y el diseño de la misma se van haciendo y
rehaciendo sobre sí mismo.
La labor de la investigación doctoral se apoya en un enfoque multidisciplinar de la rela-
ción entre la ciudad y la arquitectura. Se asume la supuesta metodología de investigación
arquitectónica y la falta de consenso sobre lo que ésta puede ser, como un desafío más que
una desventaja, buscando obtener una comprensión más profunda de los problemas inhe-
rentes a los campos del patrimonio desde una amplia perspectiva internacional y desde el
proceso del proyecto arquitectónico contemporáneo, a través de un planteamiento crítico.
Existen una serie de condicionantes inherentes a la evolución social y el habitar contem-
poráneo que han transformado la manera de hacer y comprender la arquitectura. Los mu-
seos son lugares en los que se estrechan los vínculos entre los objetos y los sujetos, suscep-
tibles de analizarse en clave crítica, ya que son posiciones que se han nutrido mutuamente
y que precisan de revisión. En el contexto del creciente número de grandes galerías y ex-
tensiones de museos en todo el mundo (junto a la homogeneización en todos los ámbitos
de la vida), la arquitectura juega un rol decisivo en los flujos de personas, que han pasado
de ser espectadores a protagonistas. La formalización de la arquitectura puede pretender
ser innovadora, sin embargo, tras una imagen muy potente pueden esconderse soluciones
que no se alejen de un estándar ya acordado.
La arquitectura como disciplina delimita una serie de objetos de investigación, como son
los museos, lo que no excluye a otros modelos y ámbitos que participan en sus procesos.
Es aquí donde la investigación en arquitectura debe aportar su forma particular de ver el
mundo. La investigación precisa de una importante componente gráfica de análisis, con
planimetrías y elementos descriptivos. Los museos, dejando atrás una organización estáti-
ca, pasan a ser lugares en continua transformación, con unos principios siempre relativos
y revisables, que reflejan la multiculturalidad social y multiplicidad de escenarios del siglo
XXI.
Referencias
Kroes, P. (2002). Design methodology and the nature of technical artefacts. Design Stu-
dies, 23(3), pp.287–302. Recuperado de http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/
S0142694X01000394
Frayling, C. (1993). Research in art and design. London, England: Royal College of Art.

794 IA-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Iniciación a la investigación en Arquitectura


y Urbanismo. Una revisión crítica desde la
perspectiva del estudiante de doctorado
Daniel Navas-Carrillo1
1
Contratado Predoctoral. Patrimonio y Desarrollo Urbano Territorial en Andalucía (HUM700), Departamento de Urbanística
y Ordenación del Territorio, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Sevilla. Avenida Reina Mercedes, 2,
41012, Sevilla. dnavas@us.es

Introducción y antecedentes: Los programas de Doctorado en Arquitectura de la


Universidad de Sevilla anteriores al Real Decreto 99/2011
La comunicación pretende reflexionar sobre las particularidades de la investigación en
arquitectura, urbanismo, a través de una revisión crítica desde la perspectiva del estudian-
te sobre el programa de Doctorado de Arquitectura de la Universidad de Sevilla de acuerdo
al Real Decreto 99/2011.
Para comentar sus antecedentes, se debe comentar por los seis programas de docto-
rado que se han estado impartiendo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de
acuerdo al R.D. 778/1998. Salvo los dos primeros de carácter transversal, cada uno de estos
programas se vinculaba a la especificidad docente e investigadora de cuatro de los depar-
tamentos vinculados a la enseñanza de la Arquitectura.

Tabla 1. Programas de Doctorado de acuerdo al R.D. 778/1998 de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Fuente:
Memoria de Verificación del Programa de Doctorado en Arquitectura (2012)

Programa de Doctorado Departamento responsable Líneas de investigación


Teoría y práctica Instituto Universitario de Nuevas tecnologías aplicadas a la rehabilitación arquitectónica.
de la rehabilitación Arquitectura y Ciencias de Teoría e historia de II los procedimientos de producción
arquitectónica y urbana la Construcción arquitectónica. Análisis metodológico del patrit monio
arquitectónico.
Ciudad y arquitectura Instituto Universitario de Ciudad contemporánea y tecnologías de la información. Arquitectura
sostenibles para un Arquitectura y Ciencias de avanzada y nuevos modelos urbanos: creatividad e investigación.
futuro europe la Construcción Metodologías de investigación. Arquitectura y lugar: aplicación de
tecnologías constructivas sostenibles al proyecto arquitectónico.
Evaluación de la eco-eficiencia de edificios. Minimización de
recursos, residuos y contaminantes Definición y formulación de
indicadores de sostenibilidad en ciudades. El ambiente térmico
en ciudades y edificios: confort, ahorro energético y utilización de
energías renovables. El ambiente acústico y lumínico en ciudades y
edificios: confort y contaminación lumínica
Arquitectura, patrimonio Departamento de Teoría, Historia de la arquitectura moderna y contemporánea. Teoría
y medio ambiente: Historia y Composición y composición arquitectónica. Arquitectura, patrimonio y
investigación, reflexión Arquitectónicas ciudad Arquitectura y medio ambiente. Arquitectura española
y acción e iberoamericana.
Ciudad, paisaje y Departamento de El Planeamiento urbano-territorial y sus instrumentos Paisaje
territorio Urbanística y Ordenación y medio ambiente La ciudad contemporánea: análisis de la
del Territorio realidad urbana y territorial
Materia y arquitectura Departamento de Proyecto y territorio. Proyecto y ciudad. Proyecto y edificio.
del proyecto Proyectos Arquitectónicos Arquitectura contemporánea. Tecnología de interpretación
contemporáneo + nuevas didácticas Arquitectura avanzada. Creatividad e
investigación Ciudad, territorio urbano Territorios urbanos. El
lugar de la arquitectura La arquitectura del territorio Proyecto
y paisajes patrimoniales Residencia arquitectónica Proyecto y
construcción de la célula doméstica La construcción de lo real

IA-CO-08 795
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Programa de Doctorado Departamento responsable Líneas de investigación


Mecánica de medios Departamento de Mecánica Rehabilitación arquitectónica/ Estructuras ligeras/ informática
continuos, estructuras e de medios continuos, aplicada a la arquitectura. Estudio del problema de contacto en
ingeniería del terreno estructuras e ingeniería del sólidos deformables mediante el método de los elementos de
terreno contorno. Arcillas expansivas/Peligrosidad sísmica/Terraplenes sobre
suelo blando/Subsidencia/Elementos finitos. Análisis estructural de
edificaciones históricas/Dinámica de estructuras e ingeniería sísmica

Siguiendo los procedimientos en su día establecidos por la Universidad de Sevilla y la


Junta de Andalucía, el conjunto de formación de postgrado se adaptó al R.D.56/2005 de 21
de enero, pasando a constituirse el Programa Oficial de Postgrado de Arquitectura. Este
estaba formado por los Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico y en Ciudad y Ar-
quitectura Sostenibles, y un único programa de doctorado, todos ellos coordinados por la
Escuela Técnica Superior de Arquitectura.
A todos los efectos, este nuevo programa de doctorado en Arquitectura, adaptado pos-
teriormente al R.D. 1393/2007, surgió como unificación de los seis anteriores pero, tal co-
noce en la Memoria de Verificación del Programa de Doctorado de Arquitectura de 2011, no
atendía a toda la oferta de formación de investigación de los grupos de investigación de la
Escuelta Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla.
En concreto, se definieron diez líneas, seis vinculadas a la formación en patrimonio
(Análisis metodológico del patrimonio, Patrimonio como relación entre pasado-presente,
Acción patrimonial desde lo normativo, legal y administrativo, Técnica documentales y re-
gistros gráficos, Criterios, métodos y técnicas para la intervención en el Patrimonio y Patri-
monio como recurso y sociedad: dinamización y desarrollo) y cuatro a la especialización en
sostenibilidad (La sostenibilidad desde lo técnico, tecnológico y productivo, La sostenibili-
dad desde lo cultural y social, La sostenibilidad desde lo normativo, legal y administrativo y
La sostenibilidad desde lo temporal).
El programa de Doctorado en Arquitectura de la Universidad de Sevilla en base al Real
Decreto 99/2011
Frente a los planes de estudio del Real Decreto 778/1998, las exigencias de calidad que
imponen los planes en base al Real Decreto 99/2011, hace que se traten de programas con
un número reducido de estudiantes, que alternan una formación general en metodologías
necesarias para la investigación. con otras específicas en base a una serie de líneas de inves-
tigación, y que tienen por objeto adecuarse a la especificidad de los distintos estudiantes.
La primera de las acciones formativas, Perspectivas de integración en el conocimiento
arquitectónico avanzado, está destinada a la totalidad de los estudiantes, sea cual sea la
línea de investigación a la que el estudiante se encuentre adscrito como mecanismo nece-
sario para dar cumplimiento a los objetivos generales y transversales del programa. Divi-
dida en dos partes, la primera esta orientada a la presentación del programa y a la inter-
nacionalización del programa, a través de presentaciones de las lineas de investigación de
diversas universidades internacionales. La segunda, se centra en sesiones de presentación
de diversas metodologías de investigación: de tipo documental o teóricas, de tipo experi-
mental o trabajos de campo, basadas en experiencias creativas o innovadoras y basadas en
experiencias práctias derivadas de la práctica profesional.
La segunda, tercera y cuarta acción, Bases metodológicas generales para la investigación
arquitectónica (I Y II) y Conceptos y métodos para una investigación arquitectónica especiali-

796 IA-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

zada, ya tienen un desarrollo específico con presentaciones periódicas de los avances de la


investigación en talleres según líneas de investigación y exposición de investigaciones en
curso o recientes de invitados nacionales y/o internacionales. La segunda y la tercera, con-
sisten en presentaciones periódicas de los avances progresivos de la tesis doctoral, ante
sus compañeros y los profesores participantes en su línea de especialidad. La cuarta, por su
parte está destinada a la exposición por parte de investigadores de reconocido prestigio de
proyectos de investigación en curso o recientes por líneas de investigación.
El programa establece dos entregas para su evaluación, el plan de investigación a final
del primer curso y la estructura definitiva de la tesis a final del segundo curso. En parale-
lo, al final de cada curso se deberá presentar el Documento de Actividades del Doctoran-
do, donde además de recoger las acciones formativas del programa, se indicarán todas
aquellas otras actividades desarrolladas en relación con el programa formativo. Para dicha
evaluación, se nombra a un Comité Evaluador formado por tres profesores de la línea de
investigación a la que se adscribe el estudiante.
En cuanto a las líneas de investigación, este nuevo programa se configuró con objeto de
salvar las ausencias anteriormente mencionadas. Se integraron profesores de diez áreas
de conocimiento de las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura y de Ingeniería de la
Edificación, que se corresponden con un total de 13 líneas de investigación, 5 de ellas trans-
versales, y 8 específicas.
Tabla 4. Líneas de investigación del Programa de Doctorado en Arquitectura de la Universidad de Sevilla de acuerdo al
R.D. 99/2011. Fuente: Memoria de Verificación (2012)

Líneas transversales Líneas específicas


LT1 Proyecto, edificación, puesta en obra y LE1 Geotecnia e ingeniería sísmica
mantenimiento
LT2 Patrimonio, rehabilitación y obsolescencia en LE2 Estructuras en la edificación y en la obra civil
arquitectura y urbanismo
LT3 Ciudad, territorio y paisaje LE3 Tecnologías y materiales de construcción. Construcción
sostenible
LT4 Vivienda y hábitat contemporáneo LE4 Acondicionamiento ambiental, eficiencia energética y TIC
en la edificación
LT5 Arquitectura avanzada LE5 Análisis y comunicación de la arquitectura
LE6 Historia y teoría de la arquitectura: estudios culturales,
gestión social y ciudad creativa
LE7 Turismo y sostenibilidad: arquitectura e infraestructuras
LE8 Proyecto de arquitectura y realidad contemporánea

Desajustes entre los objetivos iniciales y el desarrollo formativo del programa


Ahora bien, el reducido número de estudiantes admitidos por curso, cincuenta, es in-
compatible con la excesiva división en líneas, lo que se ha traducido - tal como se recoge en
el apartado de acciones formativas de la web del programa (Universidad de Sevilla, 2017)
- en su agrupación en cuatro currículums: Tecnologías de la arquitectura (LE1, LE2, LE3 y
LE4) , Patrimonio y rehabilitación (LT2), Vivienda, ciudad y territorio (LT3, LT4, LE6 y LE7), y
Análisis y proyectos avanzados (LT1, LT5, LE5 y LE8).
Cabe tener en cuenta que, como actividad optativa se incluye la posibilidad de realizar
una estancia de movilidad, en sustitución de las acciones formativas 3 y 4. Se trata de ac-
ción necesaria para acceder a la mención internacional de Doctorado, por lo que es una
opción altamente demandada. En consecuencia, la división en estos cuatro bloques resulta

IA-CO-08 797
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

inviable, requiriéndose en la práctica que acciones formativas a priori individualizadas por


líneas de investigación, requieran ser desarrolladas de forma conjunta para varios de estos
curriculums. Es el caso, de la acción Bases metodológicas generales para la investigación ar-
quitectónica, que tal como se ha mencionado está enfocada a que los estudiantes expon-
gan los avances progresivos de su tesis doctoral ante los profesores participantes en su
línea de especialidad.
De similar manera, en el presente curso académico la acción formativa Conceptos y
métodos para una investigación arquitectónica especializada, solo oferta dos actividades
posibles, a priori de carácter transversal. Lo cierto, es que el primero está especialmente
destinados a estudiantes del curriculum de análisis y proyecto avanzados, mientras que el
otro tiene un claro carácter técnico, más vinculado con los estudiantes de tecnologías de
la arquitectura. El pasado curso, también se ofertaron solo dos actividades, una de inves-
tigación y formación doctoral en rehabilitación de edificios y la segunda en investigación
avanzada en ciudad, arquitectura, paisaje y patrimonio.
Desde la perspectiva del estudiante, la unificación de las líneas de investigación produce
un importante punto de fricción entre las intenciones iniciales y lo realmente ejecutado. Y
es que, si bien se comparte un sustrato de conocimientos comunes, la formación metodo-
lógica específica que se exige llegados a la etapa doctoral, hace que carezca de sentido una
formación tan generalista, que implica inexorablemente la búsqueda de formación com-
plementaria realmente específica de cada ámbito de especialidad. Surgen además otros
problemas derivados de esta divergencia, por ejemplo, en la efectividad de las sesiones de
presentación, e incluso en los procesos de evaluación.
En definitiva, esta comunicación busca generar conciencia entre los estudiantes de doc-
torado sobre la efectividad de los nuevos programas de doctorado, mediante la identifi-
cación de similitudes y diferencias, y con objeto de que como colectivo afectado nos ani-
memos a plantear mejoras en nuestros programas formativos en base a nuestra propia
experiencia.
Referencias
Ministerio de Educación y Cultura (1998). Real Decreto 778/1998, de 30 de abril, por el que
se regula el tercer ciclo de estudios universitarios, la obtención y expedición del título
de Doctor y otros estudios de postgrado. Boletín Oficial del Estado, núm. 104, pág.
14688 -14696.
Ministerio de Educación y Ciencia (2007). Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por
el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Boletín
Oficial del Estado, núm. 260, pág. 44037 - 44048
Ministerio de Educación (2011). Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan
las enseñanzas oficiales de doctorado. Boletín Oficial del Estado, núm. 35, pág.13909
- 13926
Universidad de Sevilla (2012). Memoria de verificación del Programa de Doctorado en Ar-
quitectura por la Universidad de Sevilla. Sevilla: Vicerrectorado de Ordenación Aca-
démica.
Universidad de Sevilla (2017). Página web del Programa de Doctorado en Arquitectura de
la Universidad de Sevilla. Sevilla: Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de
la Construcción. Disponible en: http://doctoradoarquitectura.us.es

798 IA-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Estudio de aplicación de materiales


compuestos con fibras naturales para la
fabricación de componentes de automoción
B. Oliver1, S. Sanchez 2, O. Fenollar3, M.A. Selles4
1
Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales, Universitat Politècnica de València. Plaza Ferrándiz y Carbonell,
1 03801 Alcoy (Alicante). berolbor@epsa.upv.es; 2 Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales, Universitat
Politècnica de València. Plaza Ferrándiz y Carbonell, 1 03801 Alcoy (Alicante). sasanca@dimm.upv.es;
3
Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales, Universitat Politècnica de València. Plaza Ferrándiz y Carbonell, 1
03801 Alcoy (Alicante). ocfegi@epsa.upv.es; 4 Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales,
Universitat Politècnica de València. Plaza Ferrándiz y Carbonell, 1 03801 Alcoy (Alicante). maselles@dimm.upv.es

Actualmente la industria de la automoción se encuentra en un momento de adaptación


a una nueva situación de mercado, determinada por las actuales circunstancias económicas
y por imposiciones de tipo medioambiental establecidas en protocolos internacionales que
obligan a la reducción de consumo de combustible y de emisiones contaminantes además
de generar compromisos que exigen a los fabricantes responsabilidad sobre el reciclaje de
piezas y componentes tras su ciclo de vida lo que supone una oportunidad para el desarro-
llo de nuevos materiales y procesos de transformación.
El objetivo de la investigación ha sido determinar la aptitud de varios materiales com-
puestos con diferentes tipos de fibras naturales para su uso en componentes de automo-
ción. Los materiales compuestos son aquellos materiales constituidos por la combinación
de al menos dos o más constituyentes, no solubles entre sí, con diferentes propiedades
que se combinan al nivel macroscópico para alcanzar una combinación de propiedades
que no es posible obtener en los materiales originales individualmente (García et Rodrí-
guez 2003).
La ventaja de los materiales compuestos aparece cuando comparamos su módulo es-
pecifico (módulo de elasticidad por unidad de peso) y su resistencia especifica (resistencia
por unidad de peso) con los de otros materiales. En los materiales compuestos es muy
elevado, por lo que es muy importante en la industria del transporte ya suponen un ahorro
energético (Hull, D., 1987).
Para alcanzar los objetivos del estudio, se ha comenzado fabricando los laminados por
infusión de resina. Las fibras a utilizadas han sido:
- Fibra de carbono: es una fibra sintética constituida por finos filamentos de carbono.
- Fibra de lino: es una fibra natural de origen vegetal que se extrae del tallo de la planta
del lino.
- Fibra de yute: es una fibra natural de origen vegetal que se extrae del tallo de la plan-
ta del yute.
- Fibra de basalto: es una fibra natural de origen inorgánico que se extrae se extrae de
una roca volcánica.
Como matriz se ha empleado una resina libre de sustancias CMR, resina epoxi ``resol-
tech 1050´´.

IA-CO-09 799
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Tabla 1. Datos iniciales obtenidos de los distintos tejidos:

Tabla 2. Datos finales obtenidos de las placas de material compuesto:

Se puede destacar de los valores de las tablas el valor de gramaje en seco del basalto
(634,23 g/m2) frente a los de lino (505,96 g/m2) o yute (354,95 g/m2) que son muy infe-
riores. Pero fijandose en el mismo valor de gramaje en composite observamos que el ba-
salto (2,62 kg/m2) tiene un valor inferior al del lino (3,07 kg/m2) y muy proximo al del yute
(2,59 kg/m2). Esto es debido a que el porcentaje de resina absorvido por el basalto (51%)
es inferior al de el lino (67%) o al del yute (72%), teniendo de esta forma una mejor relación
fibra-matriz lo que confiere al material mejores propiedades resistentes.
El siguiente paso ha sido cortar las probetas y realizar la caracterización de los distintos
materiales. En este estudio de aplicación de materiales se han realizado distintos ensayos
sobre las probetas de materiales compuestos (tracción, flexión, dureza, vicat, etc.), de los
cuales nos centraremos en el ensayo de tracción y en el módulo de Poisson para este artí-
culo.

800 IA-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

El ensayo de tracción consiste en someter una probeta normalizada a un esfuerzo axial


de tracción, creciente hasta que se produce la rotura de la probeta. Este ensayo mide la re-
sistencia que opone una probeta frente a una fuerza, por lo es posible obtener el diagrama
de tensiones-deformaciones unitarias, obteniendo a su vez propiedades como el módulo
elástico, la tensión de rotura, %alargamiento, energía de rotura.

Gráfica 1. Gráfica del ensayo sobre fibra de lino.

El siguiente apartado de caracterización necesario es el del coeficiente de Poisson, una


constante elástica que proporciona una medida de la relación entre el estrechamiento de
sección transversal de la probeta frente al alargamiento de la sección longitudinal principal
en la que se aplica la carga (ensayo de tracción).

Tabla 3. Datos coeficiente Poisson:

Se van a reproducir los ensayos de tracción realizados con los distintos materiales
mediante el software de elementos finitos ansys workbench y el módulo especifico de
materiales compuestos ACP con la finalidad de obtener un modelo lo más próximo a la
realidad.
Han sido necesario utilizar las propiedades de los materiales caracterizadas experimen-
talmente en los ensayos, puesto que algunas no se encuentran disponibles en la base de
datos (módulo de Young, tensión máxima en cada dirección, coeficiente de Poisson, de-
formación unitaria en cada dirección, módulo de cortadura estimado, tensión cortante en
cada dirección estimada).

IA-CO-09 801
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 1. Resultado de la simulación en ACP post.

Cabe indicar que para obtener los resultados de la simulación ha sido necesario realizar
los cálculos distintas veces, variando la deformación máxima aplicada sobre la probeta y
revisando los valores de la teoría de fallo por deformación hasta que se ha encontrado el
valor de deformación que produce la rotura(valor de 1 en la teoria de fallo). De este punto
se han extraído los valores mostrados a continuación.

Tabla 4. Comparativa de resultados de software con experimental:

802 IA-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Observando los resultados podemos concluir que la resolución de los ensayos mediante
el modelo generado por elementos finitos es muy aproximada a la realidad, con el porcen-
taje de error mostrado en cada caso, pero siendo prácticamente despreciable en el diseño
de un componente, puesto que por norma se aplica un factor de seguridad por fallos en
el material y otro por fallos en la fabricación para asegurar el correcto diseño, por esto, el
error puede despreciarse frente los factores de seguridad aplicados.
De tal forma, se ha comprobado en este trabajo que es posible realizar la aproximación
por elementos finitos de cualquier material del que se conozcan sus propiedades median-
te ensayos previos, pudiendo así dimensionar componentes reales con materiales hasta
el momento no utilizados. En este ámbito, el campo de los materiales compuestos abre
un gran abanico de posibilidades sin explorar al dar la posibilidad de combinar distintos
materiales para conseguir unas propiedades concretas, en este caso mejorar la relación
potencia/peso de los vehiculos y con ello las emisiones contaminantes.
Finalmente, se ha diseñado y optimizado mediante el software un prototipo de un com-
ponente en fibra de basalto, que posteriormente ha sido fabricado siguiendo los esquemas
de laminado introducidos en el programa.
Por definición el término automóvil se refiere a un vehículo autopropulsado destinado al
transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles(Real Decreto 711/2006). Por
ello, el componente de ejemplo a fabricar para el sector de la automoción es el colín de una
motocicleta de competición Honda nsf 250 moto3.

Figura 2. Resultado de la simulación.

Una vez realizado el cálculo en el software de elementos finitos y analizando los resulta-
dos es posible afirmar que el componente esta correctamente dimensionado puesto que
la tensión a la que se encuentra sometido (63 MPa) es muy inferior a la tensión de rotura
del material (292 MPa), desde el punto de vista del diseño por teoría de tensión máxima. En
cuanto a la tensión en la zona trasera es despreciable frente a la de la base del sillín.
Según el criterio de fallo por deformación, podemos observar que la deformación unita-
ria a la que se encuentra sometido (1,7%) es muy inferior a la deformación unitaria de rotura
del material (6,5 %), desde el punto de vista del diseño por teoría de deformación máxima.
Para finalizar, ha sido fabricado el colín siguiendo los esquemas de laminado introduci-
dos en el programa, mediante la tecnica de laminado manual con bolsa de vacio.

IA-CO-09 803
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 3. Colín fabricado con basalto y epoxi junto con el molde utilizado.

Referencias
1. Garcia de la Figal, J., & Rodriguez Ramos, P. (2003). Cálculo de materiales compuestos
por elementos finitos. XIX Congreso COPINAVAL. IPEN journal, Cuba 28/2003. ISSN
1011-5951.
2. Hull, D. (1987). Materiales compuestos. Reedición en español, Barcelona: Editorial RE-
VERTÉ.
3. Ministerio de Presidencia, Real Decreto 711/2006, Definición y categoría de los vehícu-
los, B.O.E., pp.23.387-23.393(2006).

804 IA-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Applications of Homomorphic Encryption


Marcin Piotr Pawlowski
University of Murcia, Spain

World is constantly changing and everyday new devices are getting connected to the
Internet forming the so called Internet of Things. We are getting surrounded by myriads
of devices and with majority of them we are interacting. Those devices will gain access to
our personal information, therefore if wrongly handle our privacy and security might be at
risk. To mitigate these risks a cryptography might be applied. One of the most promising
cryptographic tools that are ideal for protecting our privacy is homomorphic encryption.
1. Introduction
Computer based information systems are constantly getting closer to the streets, offices
and homes. They are being deployed in new scenarios such as smart cities, smart homes and
even remote health monitoring applications. People are getting surrounded by the multi-
tude of devices that are constantly monitoring, processing and sending various kinds of in-
formation. As technology becomes more intrusive, it puts privacy at risk. It could be imagined
that in the future there will have such applications that will constantly monitor health perfor-
mance and send the logs to the physicians for validation. Such solution could even process
heart data in the cloud and if it would spot any evidence of hearth attack it would immedi-
ately call the rescue services. Imagine, what would happen, if the same information would be
sent to the life insurance company. The results of that situation would be devastating for the
next insurance agreement. The above scenario clearly shows the need for privacy-preserv-
ing techniques. One of the most promising privacy-preserving technique is homomorphic
encryption. It provides unparalleled level of security, that is based on the well-known cryp-
tographic primitives and mathematical problems with homomorphic properties. In general,
the homomorphic encryption provides mechanism to carry out computations on encrypted
data. This means that the computation of cryptographically protected data is done without
leaking any information to the party which is performing computations.
2. Basics of Homomorphic Encryption
Homomorphic encryption is a special form of encryption that provides the possibility to
compute specific types of operations on the encrypted messages without decrypting, the
results of such computations are also encrypted. This allows for many new and interesting
applications that require to be equipped with privacy-preserving mechanisms.
The most intuitive approach to describe the homomorphic encryption is presented in
the Figure 1. The assumptions that have been made for presented schema are that both
Client and Server are using public key homomorphic encryptions scheme, the scheme has
homomorphic property ECp(t1+t2)=ECp(t1)*ECp(t2). Server knows the public key of the Cli-
ent (Cp) i.e. Client and Server exchanged theirs public keys beforehand, the Server knows
ECp(t2) value (i.e. either it knows the t2 value and can encrypt it with Clients public key or
some other party sent the encrypted value to the Server), the Client knows t1 value and
wants to know t1+t2 value. The schema works as follows:
1. Client encrypts t1 with its public key Cp and sends the result to the Server.

IA-CO-10 805
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

2. Server knows the t2 and encrypts it with Client public key Cp, then multiplies the result
of the encryption with the ECp(t1) value received from the Client and sends the final
result to the Client.
3. Client simply decrypts received value using its private key DCs(ECp(t1)*ECp(t2)), using ho-
momorphic encryption property ECp(t1+t2)=ECp(t1)*ECp(t2) and obtains the result t1+t2.
The homomorphic encryption scheme prevents the Server from obtaining any information
about the t1 value, because this value is protected by applied public key encryption scheme.
Breaking such scheme would require from the Server substantial computational effort.
In abstract algebra homomorphism is a structure-preserving map between two algebra-
ic structures. In terms of the algebraic groups, given (G,*G) and (H,*H) homomorphism is a
function f:G→H $f that for all ga and gb in G satisfies f(ga*G gb)=f((ga)*H f(gb).
In terms of encryption schemes, having (P,C,K,E,D )scheme where P is the plaintext
space, C is the ciphertext space, K is the key space, E is the encryption algorithm and P is
the decryption algorithm and having an operation in groups (P,*P) and (C,*C). The encryp-
tion scheme is homomorphic only, if for all a and b in P and where K is in k the Ek:P→C
satisfies Ek(a *p b)=Ek(a)*CEk(b).
The first homomorphic encryption scheme has come from an unpadded RSA from Rivest,
Adleman and Dertouzos in (Rivest, Adleman, & Dertouzos, 1978). Let assume that the public
key K=(n,e) and that there is modular multiplication operation over plaintext (P,*) and cipher-
text (C,*) groups. Then for any two plaintexts a and b in P the homomorphism holds the

806 IA-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Due to the fact that the unpadded RSA is not secure and only the unpadded RSA has the
homomorphic property the usage of this scheme in real world scenarios is unwise.
3. Biometry
First application area of the homomorphic encryption that will be discussed in this paper
is biometry. The biometric data are the most sensitive and private information that human
being possess. Thus the application of strong cryptographic measures is needed to be ap-
plied to protect this highly valuable data. This need makes the biometric domain one of the
obvious for the application of homomorphic encryption.
Face recognition is one of the most basic and effective ways of identifying person with-
out high proximity. In current world the deployment of face recognition based applications
is constantly increasing due to its non-intrusiveness and high efficiency. The ubiquitousness
of such appliances leads to substantial privacy concerns that are related to the face image
accusation, processing and storage. The problems are more complex when combined with
different legal institutions approaches to the privacy related issues. In such multi-party
scenarios the homomorphic encryption is ideal solution for protecting the privacy of the
face recognition systems users and comply with the most strict legal requirements. First
solution utilizing homomorphic encryption came from Erkin (Erkin et al., 2009) where the
authors proposed privacy-preserving face recognition system. The presented solution has
been based on the two semantically secured additively homomorphic public-key encryp-
tion systems mainly the Paillier (Paillier, 1999) scheme and its modification from Damgard,
Geisler and Kroigard (Damgård, Geisler, & Krøigaard, 2007; Damgard, Geisler, & Kroigard,
2009). The system achieved 96% face detection rate which is on pair with the Eigenfac-
es-based approach they have employed. Better results could be applied with the applica-
tion of different face detection technique but it has been shown that application of the
homomorphic encryption does not degrade the efficiency of the scheme.
Fingerprint recognition is the most commonly used high proximity biometric based
authentication and identification technique till the date. The authentication through fin-
gerprints is widely adapted in many different areas and even came to the everyday devic-
es like laptops, tablets and phones. Due to the fact that fingerprint recognition systems
require more intrusive means of gathering data than the face recognition systems, the
collect information are even more sensitive and need to be protected as much as possi-
ble. The homomorphic encryption also in this case finds its application. First homomorphic
encryption based privacy-preserving fingerprint authentication and recognition solution
came from Barni (Barni, Bianchi, Catalano, Di Raimondo, Donida Labati, et al., 2010), where
authors presented combination of Pailler and Elliptic Curve ElGamal homomorphic encryp-
tion schemes. The work then has been extended in Barni (Barni, Bianchi, Catalano, Di Rai-
mondo, Labati, et al., 2010) where authors have demonstrated the feasibility of privacy
preserving fingerprint recognition system in real applicative conditions.
Iris-code matching technique is similar to the fingerprint and face based biometric solution.
It requires closer proximity like fingerprint recognition but it does not require physical contact
with the sensory device like face recognition. As all biometric information the iris images are very
sensitive data that require high level of the protection. The first iris biometric solution based on
the homomorphic encryption has been designed by the Luo, Cheung and Ye in (Luo, Cheung, &
Ye, 2009). The Paillier encryption scheme has been employed as the homomorphic encryption
solution. The authors have presented anonymous biometric access control system that as the
first can perform anonymous membership authentication using iris biometric signals.

IA-CO-10 807
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

4. Data Mining
One of the most-explored problems in data mining is the clustering problem. Combin-
ing clustering techniques with homomorphic encryption is the solution for the following
problematic scenario. Let’s imagine that a law enforcement agency wants to find money
laundering jailbirds. To achieved theirs goal they need to divide (cluster) taxpayers based
on their financial records and compare the resulting differences with known money laun-
dering operations. This operation is enabling better angling of the investigation. Currently
there is no single source of information that could provide the law enforcement agency
with enough data required to proceed with theirs operation. The financial records are com-
monly split between many different entities such as banks, revenue services, credit card
companies and so on. Granting access to all of these entities is not feasible and when grant-
ed, it would rise a lot of privacy concerns due to the probability of misuse of such access.
Applying homomorphic encryption mechanisms in such case solves the privacy problems
and enables law enforcement services to detect these illegal situations. First approach
addressing privacy-preserving clustering came from Vaidya and Clifton (Vaidya & Clifton,
2003), where authors have presented privacy-preserving k-means clustering over vertical-
ly partitioned data. The method enables k-means clustering when different sites contain
different attributes for a common set of entities thus each site learns the cluster of each
entity, but learns nothing about attributes at the other site. The privacy is provided by their
own additively homomorphic encryption solution.
The collaborative filtering is another important part of data mining tool-set that is spe-
cially valued in the marketing and advertisement business sectors. The filtering gives the
ability to provide personalized and direct recommendations for products. This is very com-
mercial valued mechanism but it comes with privacy price from its users. With the ubiqui-
tous computing on the horizon the severity of the privacy concerns gets even stronger.
Usage of homomorphic encryption is the best approach to solve this privacy issues. Canny
in (Canny, 2002) has presented the first solution to the privacy filtering problems. The au-
thor have designed collaborative filtering method with homomorphic encryption as a pri-
vacy preserving mechanism. The solution has been based on collaborative filtering factor
analysis which handles missing data without requiring default values for them. The privacy
has been provided by ElGamal homomorphic encryption and its variation based on elliptic
curves. The author showed the benefits coming from applying elliptic curves based ElGa-
mal homomorphic encryption.
5. Cloud
The first major area of application of homomorphic encryption in the cloud is the priva-
cy-preserving computing. This implies that the computation of the data in the cloud will
be encrypted and the cloud will gain no information about them. One of the first solutions
addressing the issues of privacy-preserving computing in cloud came from Gomathisan-
karan, Tyagi and Namuduri in (Gomathisankaran, Tyagi, & Namuduri, 2011). The authors
have proposed a Gentry based homomorphic encryption scheme using residue number
system for cloud computing. The scheme employs secrete splitting into multiple shares to
enable its independent computations. The solution gives protection for the client private
data computation in the untrusted cloud.
Important aspect of privacy-preserving cloud computing is data sharing between par-
ties in the cloud. This problem has been addressed by Samanthula, Howser, Elmehdwi and
Madria in (Samanthula, Howser, Elmehdwi, & Madria, 2012). The authors have presented an

808 IA-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

efficient and secure data sharing framework using homomorphic encryption in the cloud.
The scheme utilizes Paillier homomorphic encryption to provide a framework for secure
data sharing that prevents information leakages.
In the context of the data stored in the databases located in the cloud it is important
to preserve its preserving. One of such mechanisms can be constructed by applying ho-
momorphic encryption and providing secure database querying mechanism. Solution for
this problem has been presented by Boneh, Gentry, Halevi and Wang in (Boneh, Gentry,
Halevi, Wang, & Wu, 2013). Where authors have utilized Paillier cryptosystem alongside
the Brakerski fully homomorphic encryption without modulus switching from classical
GapSVP cryptosystem (Brakerski, 2012). In this work authors showed that Brakerski cryp-
tosystem with modular reduction and without key switching outperforms the Paillier
cryptosystem.
6. E-Health
The e-health solutions depend on highly sensitive patients data. The need of processing
such obviously private information in completely private manner is beyond any doubts.
Thus the application of homomorphic encryption is pivotal. First approach that address
the privacy-preserving issues of the cloud based e-health solutions has been provided by
Kocabas et al. (Kocabas et al., 2013). The authors have presented an assessment of the
cloud-based health monitoring using homomorphic encryption. They have proposed cloud-
based system using fully homomorphic encryption to review the ECG data. The fully homo-
morphic encryption has been based on the BGV ring LWE cryptosystem (Brakerski, Gentry,
& Vaikuntanathan, 2012) and it has been compared with the Gentry scheme.
7. Smart Grid
The first approach to secure the smart metering process which is one of the most im-
portant parts of the smart grid solutions has been presented by Li, Luo and Liu in (Li, Luo,
& Liu, 2010). Where the authors have presented distributed incremental data aggregation
approach using homomorphic encryption. The approach utilizes smart meters involved in
routing of the data to the egress system. The privacy is preserved by the Paillier based ad-
ditive homomorphic encryption applied during the aggregation and transmission of data
in the smart grid.
8. Internet of Things
One of the first applications of the homomorphic encryption in the domain of the In-
ternet of Things came from Ugus et al. (Ugus, Westhoff, Laue, Shoufan, & Huss, 2009).
Where authors have presented optimized implementation for elliptic curve based additive
homomorphic encryption for wireless sensors networks. The solution presented in this pa-
per has been based on the Elliptic Curve ElGamal cryptosystem for additive homomorphic
encryption and has been implemented and evaluated for the 8-bit processor. The results
showed at least 44\% improvement in the speed of the fixed-point multiplication compared
to the best previous results.
The inter-domain approach that utilizes the Internet of Things for the needs of the smart
metering solution has been designed by Garcia and Jacobs (Garcia & Jacobs, 2011). Where
authors have presented privacy-friendly energy-metering via homomorphic encryption.
The solution elevates the privacy of the smart energy metering using Paillier additively ho-
momorphic encryption scheme.

IA-CO-10 809
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

The authentication of the Internet of Things devices could also benefit from the homo-
morphic encryption as showed by Mahalle, Prasad and Prasad in (Mahalle, Prasad, & Pras-
ad, 2014). Where authors presented Threshold Cryptography-based Group Authentication
scheme for the Internet of Things. The proposed scheme has been based on the Paillier
Threshold Cryptography and provides verification capabilities of the authenticity of mem-
bers working in a group oriented application.
9. Challenges
Despite biggest efforts from the research community still the major challenge in the ho-
momorphic encryption is minimization of the computational complexity. To achieve large
scale deployments in many different domains the homomorphic encryption needs to per-
form efficiently on wide scale of devices from powerful cloud servers to very constrained
Internet of Things devices. Thus finding adequate mathematical primitives and computa-
tional methods that will enable high level of performance without decreasing security is
still very challenging task.
The homomorphic encryption in addition to high needs of computational resource it
also requires larger communicational resources in the comparison to conventional encryp-
tion. In the world of ubiquitous CPS systems the communication will be scarce resource.
This is related with the fact that the communication infrastructure is physically deployed in
many places and its upgradability capabilities are limited. The bandwidth will not increase
as fast as the deployment of new devices and the data usage. This infers the need to mini-
mize the communication requirement of all of the future applications.
Other important effort is design of an efficient and generally applicable homomorphic
encryption scheme. Currently, homomorphic encryption solutions are being based on some
particular homomorphic encryption scheme that has been adapted for the very particular
needs of the designed application or in some of the cases the homomorphic encryption is
designed for the needs of just this particular applications. This limits the wide scale appli-
cability of the homomorphic encryption and sometimes forces the application designers to
reinvent the wheel approach. Thus creating an efficient and generally applicable homomor-
phic encryption would boost the number of privacy-preserving applications.
10. Conclusion
In this paper an overview of homomorphic encryption and its applications have been pre-
sented. The basics of homomorphic encryption with references to the most important papers
have been described briefly. Then the areas of application of homomorphic encryption and its
importance for providing privacy-preserving solutions have been presented. At the end of the
paper the most important challenges from the perspective of the application of homomorphic
encryption have been outlined and finally the paper has been concluded in this section.
11. References
Barni, M., Bianchi, T., Catalano, D., Di Raimondo, M., Donida Labati, R., Failla, P., … others.
(2010). Privacy-preserving fingercode authentication. In Proceedings of the 12th ACM
workshop on Multimedia and security (pp. 231–240).
Barni, M., Bianchi, T., Catalano, D., Di Raimondo, M., Labati, R. D., Failla, P., … others.
(2010). A privacy-compliant fingerprint recognition system based on homomorphic
encryption and fingercode templates. In Biometrics: Theory Applications and Systems
(BTAS), 2010 Fourth IEEE International Conference on (pp. 1–7).

810 IA-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Boneh, D., Gentry, C., Halevi, S., Wang, F., & Wu, D. J. (2013). Private database queries using
somewhat homomorphic encryption. In Applied Cryptography and Network Security
(pp. 102–118).
Brakerski, Z. (2012). Fully homomorphic encryption without modulus switching from classi-
cal GapSVP. In Advances in Cryptology--CRYPTO 2012 (pp. 868–886). Springer.
Brakerski, Z., Gentry, C., & Vaikuntanathan, V. (2012). (Leveled) fully homomorphic encryp-
tion without bootstrapping. In Proceedings of the 3rd Innovations in Theoretical Com-
puter Science Conference (pp. 309–325).
Canny, J. (2002). Collaborative filtering with privacy. In Security and Privacy, 2002. Proceed-
ings. 2002 IEEE Symposium on (pp. 45–57). https://doi.org/10.1109/SECPRI.2002.1004361
Damgård, I., Geisler, M., & Krøigaard, M. (2007). Efficient and secure comparison for on-line
auctions. In Information security and privacy (pp. 416–430).
Damgard, I., Geisler, M., & Kroigard, M. (2009). A correction to’efficient and secure compar-
ison for on-line auctions’. International Journal of Applied Cryptography, 1(4), 323–324.
Erkin, Z., Franz, M., Guajardo, J., Katzenbeisser, S., Lagendijk, I., & Toft, T. (2009). Priva-
cy-preserving face recognition. In Privacy Enhancing Technologies (pp. 235–253).
Garcia, F. D., & Jacobs, B. (2011). Privacy-friendly energy-metering via homomorphic en-
cryption. In Security and Trust Management (pp. 226–238). Springer.
Gomathisankaran, M., Tyagi, A., & Namuduri, K. (2011). HORNS: A homomorphic encryption
scheme for Cloud Computing using Residue Number System. In 45st Annual Confer-
ence on Information Sciences and Systems, CISS 2011, The John Hopkins University, Balti-
more, MD, USA, 23-25 March 2011 (pp. 1–5).
Kocabas, O., Soyata, T., Couderc, J.-P., Aktas, M., Xia, J., & Huang, M. (2013). Assessment of
cloud-based health monitoring using homomorphic encryption. In Computer Design
(ICCD), 2013 IEEE 31st International Conference on (pp. 443–446).
Li, F., Luo, B., & Liu, P. (2010). Secure information aggregation for smart grids using homo-
morphic encryption. In Smart Grid Communications (SmartGridComm), 2010 First IEEE
International Conference on (pp. 327–332).
Luo, Y., Cheung, S. S., & Ye, S. (2009). Anonymous biometric access control based on ho-
momorphic encryption. In Multimedia and Expo, 2009. ICME 2009. IEEE International
Conference on (pp. 1046–1049).
Mahalle, P. N., Prasad, N. R., & Prasad, R. (2014). Threshold Cryptography-based Group
Authentication (TCGA) scheme for the Internet of Things (IoT). In Wireless Communi-
cations, Vehicular Technology, Information Theory and Aerospace & Electronic Systems
(VITAE), 2014 4th International Conference on (pp. 1–5).
Paillier, P. (1999). Public-key cryptosystems based on composite degree residuosity class-
es. In Advances in cryptology-EUROCRYPT’99 (pp. 223–238).
Rivest, R. L., Adleman, L., & Dertouzos, M. L. (1978). On data banks and privacy homomor-
phisms. Foundations of Secure Computation, 4(11), 169–180.
Samanthula, B. K., Howser, G., Elmehdwi, Y., & Madria, S. (2012). An efficient and secure
data sharing framework using homomorphic encryption in the cloud. In Proceedings
of the 1st International Workshop on Cloud Intelligence (p. 8).
Ugus, O., Westhoff, D., Laue, R., Shoufan, A., & Huss, S. A. (2009). Optimized implemen-
tation of elliptic curve based additive homomorphic encryption for wireless sensor
networks. arXiv Preprint arXiv:0903.3900.
Vaidya, J., & Clifton, C. (2003). Privacy-preserving k-means clustering over vertically par-
titioned data. In Proceedings of the ninth ACM SIGKDD international conference on
Knowledge discovery and data mining (pp. 206–215).

IA-CO-10 811
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Aprendizaje Automático para Caracterización


de Tráfico de Redes: Metodología y
Comparación de Algoritmos Ensamblados
Santiago Egea Gómez, Belén Carro Martínez,
Luis Hernández-Callejo, Antonio J. Sánchez Esguevillas
Universidad de Valladolid (UVa), santiago.egea@alumnos.uva.es; 2 UVa, belcar@tel.uva.es;
3
UVa, luis.hernandez.callejo@uva.com; 4 UVa, antoniojavier.sanchez@uva.es

INTRODUCCIÓN
La caracterización de tráfico en redes de Internet juega un importante rol en las tareas
de mantenimiento y seguridad de éstas, que cada vez son más complejas debido al creci-
miento exponencial tanto de su infraestructura como del uso que se hace de ellas. Los úl-
timos avances en el campo del aprendizaje automático han provisto de nuevas soluciones
a problemas en diversas áreas del conocimiento, y en el caso de la identificación de tráfico
en redes está asentando las bases de un nuevo paradigma aún en desarrollo (Nguyen &
Armitage, 2008). La principal ventaja del aprendizaje automático respecto otras soluciones
es que estos algoritmos son capaces de mantener un buen compromiso entre precisión
y complejidad computacional sin violar la privacidad de los clientes. Pese a los logros ya
alcanzados, aún quedan líneas abiertas que deben ser abordadas para lograr clasificadores
capaces de funcionar en condiciones de tiempo real (Dainotti, Pescape, & Claffy, 2012). Un
clasificador para un sistema en tiempo real debe ser escalable, preciso, ligero computacio-
nalmente y respetuoso con la información del cliente; ya que se implementará en dispo-
sitivos de red que manejan grandes volúmenes de tráfico, y cuyos recursos de memoria y
cómputo son limitados.
En el aprendizaje automático un algoritmo ensamblado es una estructura compleja for-
mada por varios clasificadores base que interactúan entre ellos de acuerdo con ciertas es-
trategias de entrenamiento y clasificación dadas (Dietterich, 2000b). Estos algoritmos son
capaces de conseguir modelos predictivos más complejos y precisos, pero a costa de au-
mentar el tiempo de cómputo en sus fases de entrenamiento y clasificación.
Esta investigación se centra en el estudio de algoritmos ensamblados basados en árbo-
les de decisión para la caracterización de tráfico de red, ya que ha quedado comprobada la
eficiencia de este tipo de algoritmos en la identificación de tráfico de red (Williams, Zander,
& Armitage, 2006). Para ello, se han desarrollado las herramientas necesarias para calcular
estadísticos sobre las conexiones recogidas en capturas de tráfico de red en varios entor-
nos y asignar la etiqueta de la aplicación asociada a cada flujo, necesaria para entrenar los
clasificadores de forma supervisada. A través de varios experimentos se han cuantificado
las prestaciones de los algoritmos propuestos, tanto en términos de precisión como de
complejidad computacional, demostrando las ventajas que pueden aportar estos algorit-
mos y confirmando los hándicaps asociados a su alta latencia.
En este trabajo se pretende revisar la metodología seguida en los experimentos reali-
zados para la comparación de algoritmos ensamblados, así como discutir los resultados
obtenidos. Este documento se organiza de la siguiente manera: en la sección Materiales
y Metodología se describen los aspectos metodológicos más relevantes del trabajo; en la

812 IA-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

sección Resultados se presentan y se discuten los resultados obtenidos de la comparación


de algoritmos ensamblados; y, finalmente, en la sección Discusión y Conclusiones se repa-
san las observaciones más importantes extraídas del trabajo de investigación.
MATERIALES Y METODOLOGÍA
En esta sección se repasan los aspectos metodológicos más relevantes de este trabajo de
tesis. Para todos los desarrollos de software necesarios para este experimento se ha usado
Python2.7 junto con diversas librerías y otras aplicaciones que se presentan a continuación.
Métodos y Herramientas
La Figura 1 describe la metodología seguida en este trabajo. Como se observa en la figu-
ra, se parte de unas capturas de red en las que se recoge el tráfico que atraviesa un punto
dado de la red. Para capturar las tramas se ha utilizado tcpdump en dos entornos muy dis-
tintos que se presentan en la siguiente sección.

Figura 1. Metodología y Herramientas empleadas

Tras capturar el tráfico se precisa generar un conjunto de datos adecuado para entrenar
los algoritmos supervisados, este es el objetivo del módulo Feature Extractor. Para el desa-
rrollo de esta herramienta se ha usado la librería de procesado de tráfico de red Scapy. La
herramienta diseñada es capaz de generar un conjunto de datos con 77 atributos estadís-
ticos junto a la etiqueta correspondiente a cada flujo bidireccional, la cual indica a qué apli-
cación pertenece la conexión. Para etiquetar las muestras del conjunto de datos se empleó
la herramienta de inspección de paquetes nDPI y para calcular los atributos estadísticos se
usaron cinco paquetes al principio del flujo, de esta manera se identifican las conexiones lo
antes posible (Bernaille, Teixeira, & Salamatian, 2006). Al ser la granularidad de nDPI dema-
siado fina, se procedió a agrupar las diferentes aplicaciones detectadas en grupos que las
caracterizan de forma más general.
Tras generar el conjunto de datos que alimentará los algoritmos de aprendizaje se dividió
el conjunto de datos en dos subconjuntos, uno ha sido usado para entrenar los algoritmos y

IA-CO-11 813
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

otro para validar y cuantificar las prestaciones de los modelos predictivos generados. Estos
subconjuntos deben respetar la distribución de clases en el conjunto de datos completo, por
ello se usó la técnica Stratified Split, implementada en la librería de aprendizaje automático
Scikit-learn. El subconjunto de validación fue excluido de todo el proceso de entrenamiento
de Feature Selection y tuneado de parámetros en los algoritmos de entrenamiento.
En los problemas de aprendizaje automático es muy común que los conjuntos de datos
que entrenan los algoritmos de aprendizaje estén poblados de atributos que no aportan
información al modelo predictivo resultante o que son redundante entre ellos. Estos atri-
butos contaminan el proceso de entrenamiento afectando negativamente a la precisión en
clasificación. Además, cuantos menos atributos se necesiten calcular para clasificar los nue-
vos flujos más ligero computacionalmente será el clasificador. Por ello se aplicó una fase
de Feature Selection que como resultado devuelve un ranking de atributos ordenados por
su relevancia y su baja correlación con otras variables. Con este fin se desarrolló el módulo
FCBF_module, el cual implementa varios algoritmos de selección de atributos basados en
medidas de correlación (Williams et al., 2006).
Finalmente, los algoritmos seleccionados fueron evaluados con diez iteraciones de en-
trenamiento (Training) y validación (Validation). Como resultado se obtiene un modelo pre-
dictivo sobre el que se evaluarán su características en términos de precisión y latencia. A
continuación, se presentan los dos entornos de red en los que se capturó el tráfico usado
en estos experimentos.
Entornos de red
Las características de las redes pueden variar notablemente entre distintos entornos, no
es el mismo tráfico el que atraviesa una red corporativa que el que atraviesa una red domés-
tica, tampoco es el mismo volumen ni las mismas condiciones operacionales. Para hacer este
trabajo más generalizable se empleó tráfico proveniente de dos entornos muy distintos:
Tráfico Host. Se tratan de unas capturas de red realizadas en un entorno controlado si-
mulando manualmente actividad en un host durante varios meses.
Tráfico ISP. Contiene tráfico capturado en el punto intermedio de una red troncal de un
proveedor de internet (ISP, Internet Service Provider). La captura duró cerca de 5 minutos.
La Tabla 1 contiene información sobre los tipos de conexiones detectadas y su distri-
bución en el conjunto de datos, entre otra información. Se pueden apreciar diferencias
sustanciales entre las dos capturas, el tipo de aplicaciones detectadas y su distribución en
el conjunto de datos son las principales.
Tabla 1. Información sobre las capturas de tráfico ISP y HOST

P2P WWW DNS Interactive S/C Bulk Media


Start Date Datasize
%I %B %I %B %I %B %I %B %I %B %I %B %I %B
HOST-1 33.00 15.90 32.83 27.61 9.12 0.09 10.30 2.73 5.96 0.06 5.72 23.71 3.07 29.9 25/02/2013 9438 MB
ISP-2 - - 75.30 99.60 21.50 0.10 2.52 0.12 0.35 0.18 - - - - 25/01/2017 16.96 GB

Algoritmos Ensamblados
Los algoritmos ensamblados que se han seleccionado para el experimento de compara-
ción son los siguientes: OneVsRest y OneVsOne (Milgram, Cheriet, & Sabourin, 2006); Ou-

814 IA-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

tputCode (Dietterich & Bakiri, 1995), Ada boosting (Dietterich, 2000a), Bagging algorithm
(Dietterich, 2000a), Random Forests (Breiman, 2001) y Extra-Randomized Trees (Geurts,
Ernst, & Wehenkel, 2006). Para más información sobre ellos lea las referencias anteriores.
Además de estos algoritmos también incluye en la comparación el algoritmo base, en este
caso un árbol de decisión en su versión CART. Todos estos algoritmos se encuentran imple-
mentados en la librería Scikit-learn.
Entorno de Experimentación y Métricas
Los experimentos se han en una estación de trabajo con 12GB de memoria RAM y la CPU
AMD A10 6800K con 4.1Ghz. Las métricas y parámetros evaluados para comparar los algo-
ritmos fueron las siguientes:
Precisión Total: Mide el porcentaje de aciertos sobre todas la muestras.
Precisión por clase: Mide el porcentaje de aciertos sobre cada clase, al tratarse de un
problema altamente desequilibrado (ver Tabla 1) esta métrica es muy informativa.
Precisión sobre Bytes. Al ser la concentración de bytes muy distintas entre las clases,
esta métrica mide el porcentaje de bytes que son correctamente clasificados.
Tiempo de entrenamiento. Mide cuanto tiempo tarda el Algoritmo en ser entrenado.
Tiempo de clasificación. Mide cuanto tiempo tarda cada algoritmo en realizar la clasi-
ficación sobre el subconjunto de datos usado en la validación.
RESULTADOS
En esta sección se presentan y discuten los resultados obtenidos tras calcular las medias
de las mediciones de cada iteración.
Comparativa de prestaciones de precisión
La Tabla 4 contiene las precisiones obtenidas para cada algoritmo. Como se puede obser-
var para la captura HOST, la mayoría de algoritmos ensamblados obtienen mejores resulta-
dos que el un simple árbol de decisión (DT), sólo Ada Boosting (ADA) obtiene peores marcas
que DT. El algoritmo que mayor Precisión Total (OA) obtiene es Random Forest (RF). Pese a
que la mayoría de algoritmos ensamblados superan a DT en términos de precisión total, lo
hacen de forma poco holgada. Sin embargo, las mejoras obtenidas por los algoritmos ensam-
blados en términos de Precisión sobre Bytes (BA) son mucho mayores, siendo el OneVsOne el
mejor algoritmo. Estas mejoras son el resultado de clasificar con mayor precisión las clases
más pobladas en la captura de tráfico, tanto en proporción de flujos como de bytes.
En el caso de la captura de tráfico ISP las observaciones son similares. La mayoría de
algoritmos ensamblados consiguen superar la precisión de DT tanto en términos de OA,
como en términos de BA. Los dos algoritmos que mejores precisiones obtienen son OneVs-
Rest y OutputCode; y los demás superan las precisiones de DT, aunque de nuevo sin desta-
car. El único algoritmo que queda por detrás de DT es el ADA. Estas mejoras están de nuevo
directamente relacionadas con mejores en la identificación del tráfico mayoritario (WWW).
Comparando los resultados obtenidos entre los dos entornos usando un árbol de decisión,
se observa que para la captura HOST se obtiene una clasificación más precisa que para la cap-
tura ISP. Esto es probablemente debido a varios fenómenos que están presentes en un nodo
intermedio de la red y no en un host, como la pérdida y duplicado de paquetes. También puede

IA-CO-11 815
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

haber influido la mayor presencia de tráfico cifrado en la captura ISP, esto se debe a que es una
captura muy actual y al aumento de los protocolos que utilizan comunicaciones cifradas.
Tabla 2. Resultados obtenidos para las capturas HOST y ISP. OA representa la Precisión Total sobre los flujos y BA repre-
senta la Precisión sobre Bytes

P2P WWW DNS Interactive S/C Bulk Media OA BA Trace


DT 0.99328 0.98234 0.99605 0.99459 0.99075 0.97425 0.88774 0.98652 0.94162
OneVsRest 0.99374 0.98515 0.99512 0.99356 0.99075 0.95434 0.92486 0.98718 0.94407
OneVsOne 0.99368 0.98091 0.99632 0.99518 0.99075 0.96993 0.89846 0.98646 0.95824
RF 0.99648 0.99041 0.99693 0.99505 0.98927 0.96797 0.91900 0.99041 0.95611
HOST
Bagging 0.99607 0.98991 0.99609 0.99502 0.98950 0.96895 0.91810 0.99005 0.95502
ExtraTrees 0.99690 0.98936 0.99709 0.99505 0.99075 0.96910 0.89990 0.98986 0.95709
OuputCode 0.99569 0.98908 0.99699 0.99475 0.98959 0.95698 0.89342 0.98840 0.94910
ADA 0.79825 0.95905 0.91323 0.99370 0.78076 0.67453 0.33182 0.92842 0.59624
DT - 0.96654 0.93177 0.76455 0.71532 - - 0.95310 0.93077
OneVsRest - 0.97292 0.96600 0.83565 0.63141 - - 0.96681 0.95995
OneVsOne - 0.96671 0.93285 0.77791 0.72375 - - 0.95384 0.95169
RF - 0.97099 0.94987 0.73576 0.70881 - - 0.95962 0.95390
ISP
Bagging - 0.96233 0.94507 0.83861 0.70689 - - 0.95467 0.95002
ExtraTrees - 0.96594 0.93626 0.81727 0.70498 - - 0.95492 0.94860
OuputCode - 0.98374 0.97544 0.79577 0.45249 - - 0.97396 0.96047
ADA - 0.99332 0.96814 0.00316 0 - - 0.95587 0.94488

Comparativa temporal
La Tabla 3 contiene la media de los tiempos medidos para ambos entornos de red. En
este caso ADA fue excluido de la comparación por las bajas OA y BA obtenidas. Como se
puede observar, en la mayoría de casos el uso de algoritmos ensamblados está asociado
con un incremento notorio en los tiempos de entrenamiento y clasificación respecto al uso
de un simple árbol de decisión. Entre los algoritmos ensamblados los más rápidos en la fase
de entrenamiento son el Extra-Randomized Trees (ExtraTrees) y el RF, mientras que los más
lentos son Bagging y OutputCode.
Tabla 3. Tiempos de entrenamiento y clasificación obtenidos para HOST y ISP

HOST ISP
Training Time Classification time Training Time Classification time
DT 1.38806 0.01901 4.33370 0.03834
OneVsRest 4.65841 0.08323 10.55774 0.11443
OneVsOne 6.00742 0.52563 12.78923 0.52626
RF 3.47846 0.30827 7.81902 0.49980
Bagging 15.01821 0.37088 14.49463 0.42822
ExtraTrees 2.24429 0.53985 4.26417 0.61417
OuputCode 16.95315 0.18262 23.63508 0.20806

En cuanto al proceso de clasificación, el algoritmo más rápido es OneVsRest con diferen-


cia respecto a sus competidores, esto puede es debido a que está compuesto por menos
clasificadores base que los demás algoritmos. En el punto opuesto se encuentran los algo-
ritmos ExtraTrees, OneVsOne, Bagging y RF.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
En este trabajo se describe la metodología seguida en los experimentos del proyecto de
investigación. Los aspectos metodológicos y herramientas más importantes son presen-

816 IA-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

tados y puestos a prueba en una comparación de algoritmos de aprendizaje automático


ensamblado.
Fruto de la comparación de estos algoritmos se ha podido comprobar las mejoras en
términos de precisión que ofrecen los algoritmos de ensamblados respecto a un simple al-
goritmo base. Sin embargo, estas mejoras en precisión están asociadas con unas mayores
latencias en los procesos de entrenamiento y clasificación que podrían dificultar la aplica-
ción de estos algoritmos en un entorno en tiempo real.
En futuras fases de esta investigación se pretende estudiar cómo influyen los tiempos
que intervienen en el proceso de clasificación, desde que se detecta que un flujo se ha ini-
ciado hasta que una etiqueta de aplicación es definitivamente asignada al flujo, en busca
de propuestas que mejoren la latencia de los clasificadores de tráfico de red basados en
aprendizaje automático.
Referencias
Bernaille, L., Teixeira, R., & Salamatian, K. (2006). Early application identification. Proceedings
of the 2006 ACM CoNEXT Conference, 6:1--6:12. https://doi.org/10.1145/1368436.1368445
Breiman, L. (2001). Random forests. Machine Learning, 45(1), 5–32. https://doi.or-
g/10.1023/A:1010933404324
Dainotti, A., Pescape, A., & Claffy, K. (2012). Issues and future directions in traffic classifica-
tion. IEEE Network, 26(1), 35–40. https://doi.org/10.1109/MNET.2012.6135854
Dietterich, T. G. (2000a). An experimental comparison of three methods for constructing
ensembles of decision trees: Bagging, boosting, and randomization. Machine Lear-
ning, 40(2), 139–157. https://doi.org/10.1023/A:1007607513941
Dietterich, T. G. (2000b). Ensemble Methods in Machine Learning (pp. 1–15). https://doi.
org/10.1007/3-540-45014-9_1
Dietterich, T. G., & Bakiri, G. (1995). Solving Multiclass Learning Problems via Error-Correc-
ting Output Codes. Jouranal of Artifical Intelligence Research, 2, 263–286. https://doi.
org/10.1.1.72.7289
Geurts, P., Ernst, D., & Wehenkel, L. (2006). Extremely randomized trees. Machine Learning,
63(1), 3–42. https://doi.org/10.1007/s10994-006-6226-1
Milgram, J., Cheriet, M., & Sabourin, R. (2006). “One Against One” or “One Against All”:
Which One is Better for Handwriting Recognition with SVMs? Tenth International
Workshop on Frontiers in Handwriting Recognition, 1–6. Retrieved from http://hal.in-
ria.fr/inria-00103955
Nguyen, T., & Armitage, G. (2008). A survey of techniques for internet traffic classification
using machine learning. IEEE Communications Surveys & Tutorials, 10(4), 56–76. ht-
tps://doi.org/10.1109/SURV.2008.080406
Williams, N., Zander, S., & Armitage, G. (2006). A preliminary performance comparison of five
machine learning algorithms for practical IP traffic flow classification. ACM SIGCOMM
Computer Communication Review, 36(5), 5. https://doi.org/10.1145/1163593.1163596

IA-CO-11 817
Matemáticas
III Jornadas Doctorales de la UM Matemáticas

Hipersuperficies espaciales en el espacio de


Lorentz-Minkowski con la misma curvatura media
riemanniana y lorentziana
E. M. Alarcón1, A. L. Albujer2 y M. Caballero3
1
Departamento de Matemáticas, Campus de Espinardo, Universidad de Murcia, 30100 Murcia, España, evamaria.alarcon@
um.es; 2 Departamento de Matemáticas, Campus Universitario de Rabanales, Universidad de Córdoba, 14071 Córdoba,
España, alma.albujer@uco.es; 3 Departamento de Matemáticas, Campus Universitario de Rabanales, Universidad de
Córdoba, 14071 Córdoba, España, magdalena.caballero@uco.es

Se dice que una hipersuperficie en el espacio de Lorentz-Minkowski Ln+1 es espacial si la


métrica inducida sobre ella a partir de la métrica de Rn+1 es una métrica riemanniana. Po-
demos dotar a una hipersuperficie espacial en el espacio de Lorentz-Minkowski con dos
métricas riemannianas distintas: la heredada de Ln+1, gL, y la inducida del espacio euclídeo
Rn+1, gR. En consecuencia, podemos considerar dos funciones curvatura media distintas so-
bre la hipersuperficie, HL y HR respectivamente. Recordemos que una hipersuperficie en Rn+1
se dice que es minimal cuando HR = 0, mientras que una hipersuperficie espacial en Ln+1 es
maximal si HL = 0.
A partir de los teoremas de Bernstein y de Calabi-Bernstein se concluye que las únicas
hipersuperficies completas en Ln+1 que son simultáneamente minimales y maximales son
los hiperplanos espaciales. Este resultado de unicidad puede extenderse a hipersuperficies
espaciales en Ln+1 con la misma curvatura media constante HL = HR gracias a un resultado de
Heinz, Chern y Flanders que afirma que los grafos enteros con curvatura media constante
en Rn+1 son minimales.
Recientemente, A. L. Albujer y M. Caballero han estudiado algunas propiedades de su-
perficies espaciales en L3 con HL = HR no necesariamente constante. En esta comunicación
oral consideraremos este mismo problema en dimensión arbitraria. En particular, proba-
remos un resultado de no convexidad, que junto con un teorema de Osserman sobre la
existencia de puntos elípticos, nos permitirá deducir algunas propiedades geométricas de
dichas hipersuperficies. También estudiaremos la EDP que modela el comportamiento local
de nuestras hipersuperficies, mostrando un resultado de unicidad sobre el problema de
Dirichlet asociado a ella.
Referencias
E. M. Alarcón, A. L. Albujer y M. Caballero, Spacelike hypersurfaces in the Lorentz-Minkows-
ki space with the same Riemannian and Lorentzian mean curvature, sometido a los
Proceedings del 8th International Meeting on Lorentzian Geometry (2017).
E. M. Alarcón, A. L. Albujer y M. Caballero, On the solutions to the HR = HL hypersurface
equation, sometido a los Proceedings del International Workshop on Theory of Subma-
nifolds (2017).
L. Albujer y M. Caballero, Geometric properties of surfaces with the same mean curvature
in R3 and L3, J. Math. Anal. Appl. 445 (2017), 1013-1024.
R. Osserman, The convex hull property of immersed manifolds, J. Differential Geom. 6
(1971), 267-270.

MA-CO-01 821
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Subvariedades marginalmente atrapadas en el


espaciotiempo de Sitter
L. J. Alías1, V. L. Cánovas2, M. Rigoli3
1
Departamento de Matemáticas, Universidad de Murcia, ljalias@um.es; 2 Departamento de Matemáticas, Universidad de
Murcia, veronica.lopez10@um.es, 3 Dipartimento di Matematica, Universita degli Studi di Milano, marco.rigoli@unimit.it

1. Subvariedades atrapadas. Consideremos M un espaciotiempo (n+2)-dimensional, con


n≥2, es decir, una variedad lorentziana de dimensión mayor o igual que 4, y sea N una sub-
variedad espacial de codimensión 2. Es decir, N es una variedad conexa n-dimensional para
la que existe una inmersión tal que la métrica inducida en N es Riemanniana.
Denotamos por H el vector curvatura media de la subvariedad. Siguiendo la terminolo-
gía estándar usada en Relatividad General, diremos que la subvariedad N es:
i) Atrapada futura (resp. pasada) si H es temporal y apunta hacia el futuro (resp. hacia
el pasado) en N.
ii) Marginalmente atrapada futura (resp. pasada) si H es nulo y apunta hacia el futuro
(resp. hacia el pasado) en N.
iii) Débilmente atrapada futura (resp. pasada) si H es causal y apunta hacia el futuro
(resp. hacia el pasado) en N.
iv) El caso extremo H=0 corresponde a una subvariedad minimal.
El espacio normal a N en cada punto tiene entonces dos dimensiones y es temporal, ad-
mitiendo por tanto dos direcciones nulas, normales a N y que apuntan hacia el futuro. Bajo
ciertas hipótesis de orientabilidad, N admite una referencia nula normal, {β,∈} que apunta
hacia el futuro y está globalmente definida.
Como es usual en Relatividad, podemos escribir la expresión para el vector curvatura
media como

Aquí, y definen las curvaturas medias nulas (o expansiones nulas) de N. En parti-


cular se cumple
i) N es una subvariedad atrapada si, y solo si ambas expansiones nulas son estrictamente
negativas (atrapada futura) o ambas son estrictamente positivas (atrapada pasada).
ii) N es una subvariedad marginalmente atrapada si una de las expansiones nulas es
igual a cero y la otra es estrictamente negativa (marginalmente atrapada futura) o si
una de las expansiones nulas es igual a cero y la otra es estrictamente positiva (mar-
ginalmente atrapada pasada).
iii) N es una subvariedad débilmente atrapada si las dos expansiones nulas son menores
o iguales a cero sin ser ambas iguales a cero (débilmente atrapada pasada) o si las dos
expansiones nulas son mayores o iguales a cero sin ser ambas iguales a cero (débil-
mente atrapada futura).

822 MA-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Matemáticas

Esta fue la formulación original dada por Penrose [Pe] para superficies atrapadas en tér-
minos del signo o la nulidad de las expansiones nulas. La noción de superficies atrapadas
fue introducida antes en Relatividad General para estudiar las singularidades de espacio-
tiempos y los agujeros negros. Surgieron en un contexto más puramente matemático en el
trabajo de Schoen and Yau [ScYa] sobre la existencia de soluciones a la ecuación de Jang,
en conexión con su prueba de la positividad de la masa.
2. El espaciotiempo de Sitter y ciertas hipersuperficies nulas. Sea L el espacio de Lo-
rentz-Minkowski de dimensión n+3, es decir, el espacio de vectores real de dimensión n+3
dotado con la métrica (-,+,…, +).
Es bien conocido que la hipercuádrica que consiste en todos los vectores espaciales y
unitarios de L dotada con la métrica inducida del espacio de Lorentz-Minkowski es el espa-
ciotiempo de Sitter. El espaciotiempo de Sitter así definido es una variedad lorentziana de
dimensión n+2, completa, simplemente conexa y con curvatura seccionar constante igual a
1. Estas características hacen que, en cierto sentido, se la pueda ver como el equivalente a
la esfera euclídea en geometría lorentziana.
En el trabajo en el que se basa esta comunicación, [AlCaRi], estamos interesados en el
caso en el que la subvariedad N está contenida en ciertas hipersuperficies nulas del espa-
ciotiempo de Sitter. Recordemos que una hipersuperficie nula en un espaciotiempo es una
subvariedad S de codimensión 1 embebida en el espaciotiempo y cuya métrica inducida es
degenerada. Las hipersuperficies nulas poseen una interesante geometría y juegan un rol
importante en Relatividad General.
En particular, nosotros consideramos subvariedades espaciales de codimensión dos que
están contenidas
en las siguientes hipersuperficies nulas del espaciotiempo de Sitter (n+2)-dimensional:
i) La componente futura del cono de luz.
ii) El infinito pasado del espacio conocido como steady-state.
3. Algunos resultados. Siguiendo las ideas de Palomo y Romero en [PaRo] para el caso
de superficies de dimensión 2 contenidas en el cono de luz del espaciotiempo de Lo-
rentz-Minkowski de dimensión 4, en nuestro caso existe siempre una referencia normal
nula apuntando hacia el futuro y globalmente definida que nos permite calcular la métrica
extrínseca de nuestra subvariedad en términos de una sola función definida sobre N y de-
notada por u.
En primer lugar consideramos el caso de subvariedades contenidas en la componente
futura del cono de luz. En este caso obtenemos que la subvariedad N es marginalmente
atrapada (necesariamente pasada) si, y solo si, la función u satisface cierta ecuación dife-
rencial.
Además, tenemos que toda subvariedad de codimensión dos espacial contenida en la
componente futura del cono de luz y compacta es conformemente difeomorfa a la esfera
euclídea y damos un embebimiento explícito que puede ser escrito en términos de la fun-
ción u.
Por otro lado, al resolver la ecuación diferencial antes mencionada, resulta equivalente
encontrar soluciones sobre N con la métrica inducida, que encontrarlas sobre la esfera eu-

MA-CO-02 823
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

clídea con la métrica conforme dada por nuestro difeomorfismo. Una bonita consecuencia
de esto es que, sorprendentemente, el problema de caracterizar las subvariedades com-
pactas marginalmente atrapadas y contenidas en la componente futura del cono de luz
resulta equivalente a resolver el problema de Yamabe en la esfera unitaria. Este problema
clásico fue resuelto por Obata en [Ob] en el año 1971. Esto nos permite obtener nuestro
principal resultado de clasificación donde caracterizamos las subvariedades compactas
marginalmente atrapadas de codimensión dos contenidas en la componente futura del
cono de luz del espaciotiempo de Sitter.
Las otras subvariedades que estudiamos son aquellas contenidas en el infinito pasado
del steady-state. En este caso deducimos que todas son marginalmente atrapadas excepto
en los puntos donde son minimales. Además, observamos que todas aquellas que son com-
pletas son entonces compactas e isométricas a la esfera euclídea, dando también un embe-
bimiento explícito que puede ser escrito en términos de la función u. Como consecuencia
de estos resultados podemos caracterizar las subvariedades espaciales de codimensión
dos completas y que tienen vector curvatura media paralelo.
Referencias
[AlCaRi] J.L. Alías, V.L. Cánovas and M. Rigoli. Trapped submanifolds contained into a null
hypersurface of de Sitter spacetime, Preprint (2016).
[Ob] M. Obata. The conjectures on conformal transformations of Riemannian manifolds, J.
Differential Geometry 6 (1971), 247-258.
[PaRo] F.J. Palomo and A. Romero. On spacelike surfaces in four-dimensional Lorentz-Minkows-
ki spacetime through a light cone, Proc. Royal Soc. Edinburg 143A (2013), 881-892.
[ScYa] R. Schoen and S.T. Yau, Proof of the positive mass theorem. II, Commun. Math. Phys.
79 (1981), 231-260.

824 MA-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Matemáticas

Una versión discreta de la


desigualdad de Brun-Minkowski
D. Iglesias1
1
Departamento de Matemáticas, Campus de Espinardo, Universidad de Murcia, 30100 Murcia, España, david.iglesias@um.es

Dados dos conjuntos compactos de Rn, la desigualdad de Brunn-Minkowski permite aco-


tar el volumen de la suma de ambos conjuntos en términos de sus respectivos volúmenes.
Concretamente, establece que

.
En 2001, Gardner y Gronchi obtuvieron una desigualdad para conjuntos finitos en la lí-
nea de la desigualdad de Brunn-Minkowski. Esta segunda desigualdad acota el cardinal de
la suma de dos conjuntos finitos, uno de los cuales debe tener la misma dimensión que el
espacio ambiente, en función de los cardinales de ambos conjuntos.
En esta comunicación oral presentaremos la citada desigualdad de Gardner y Gronchi
para posteriormente analizarla, así como propondremos un método eficiente para calcular
de manera precisa su cota.
Referencias
R. J. Gardner y P. Gronchi: A Brunn-Minkowski inequality for the integer lattice. Trans. Amer.
Math. Soc., 353, no. 10 (2001), 3995-4024.

MA-CO-03 825
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La Conjetura de Zassenhaus
M. Serrano Sánchez1 ,Á. del Río Mateos2 y L. Margolis3
1
Departamento de Matemáticas, Universidad de Murcia, mariano.serrano@um.es; 2 Departamento de Matemáticas,
Universidad de Murcia, adelrio@um.es; 3 Departamento de Matemáticas, Universidad de Murcia, leo.margolis@um.es

Sea G un grupo finito y sea ZG el anillo de grupo de G con coeficientes enteros. Denota-
mos por V(ZG) al grupo de unidades con aumento uno de ZG. Uno de los problemas más
famosos que se encuentra abierto hoy día en relación al estudio de V(ZG) es la Conjetura
de Zassenhaus, la cual fue formulada por Zassenhaus [10] y predice que todo elemento de
V(ZG) con orden finito es conjugado en las unidades de QG de un elemento de G. En dicha
situación, diremos que la unidad es conjugada racional de un elemento del grupo.
La Conjetura de Zassenhaus ha despertado una gran curiosidad entre los investigadores
en matemáticas durante los últimos años y ha sido demostrada para varias series de gru-
pos resolubles. Por ejemplo, Weiss [9] la demostró para grupos nilpotentes, Hertweck [3]
la demostró para grupos con un subgrupo normal de Sylow con complemento abeliano, y
Caicedo, Margolis y del Río [2] la demostraron para grupos cíclico por abeliano. En relación
a grupos no resolubles, sin embargo, la conjetura ha sido solamente demostrada para muy
pocos grupos. Aunque el estudio de unidades de V(ZG) que sean conjugadas racionales para
grupos simples no abelianos se ha llevado a cabo por numerosos autores, Luthar y Passi [5],
Hertweck [4], Bächle y Margolis [1], la conjetura se encuentra demostrada hoy día solamente
para 13 grupos simples no abelianos y todos ellos son isomorfos a algún grupo proyectivo
especial linear PSL(2,q), siendo q una potencia de un número primo. El objetivo de nuestro
trabajo consiste en extender ese conocimiento demostrando el siguiente resultado:
Teorema 1: Sea p un primo de Fermat o de Mersenne. Entonces la Conjetura de Zassenhaus
se verifica para PSL(2,p).
Este resultado incrementa el número de grupos simples para los cuales se conoce la
Conjetura de Zassenhaus de 13 grupos a 61: Los grupos PSL(2,q) con q = 8, 9, 11, 13, 16, 19,
23, 25, 32, o uno de los cinco primos de Fermat que se conocen diferente de 3 o uno de los
49 primos de Mersenne que se conocen diferente de 3. De hecho, Teorema 1 demuestra la
Conjetura de Zassenhaus para, posiblemente, un número infinito de grupos simples por-
que, basándonos en evidencias heurísticas, se ha conjeturado que hay infinitos primos de
Mersenne. Además, Lenstra y Pomerance [6] y Wagstaff [8] has propuesto independien-
temente una conjetura sobre el crecimiento del número de primos de Mersenne que sean
más pequeños que un entero dado.
La demostración del Teorema 1 se obtiene de forma inmediata combinando resultados
conocidos sobre unidades de torsión y aumento uno en el anillo de grupo con coeficientes
enteros de PSL(2,q) y el siguiente resultado, cuya demostración engloba la mayor parte de
nuestro trabajo.
Teorema 2: Sea q una potencia de un número primo y G=PSL(2,q). Entonces cualquier uni-
dad con orden finito en ZG con orden coprimo con 2q es conjugada racional de un elemen-
to de G.
En la demostración del Teorema 2 utilizamos un método muy conocido que utiliza los
caracteres de un grupo finito G para obtener restricciones sobre las posibles unidades con

826 MA-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Matemáticas

orden finito y aumento uno de ZG. La idea de este método fue introducida por Luthar y
Passi [5] y mejorada posteriormente por Hertweck [4]. Hoy día este método es conocido
como el Método HeLP (Herwteck-Luthar-Passi).
Del Río y Serrano [7], han demostrado que un resultado como el obtenido en el Teorema
2 no puede ser logrado utilizando solamente el Método HeLP si el orden de la unidad es 2p,
dónde 2p es coprimo con q y p es un primo mayor que 3. Observando los ordenes de los
elementos en PSL(2,q), no es de esperar que se obtenga un resultado mejor para la Conje-
tura de Zassenhaus para los grupos PSL(2,q) usando solamente la técnica empleada en el
Método HeLP. De hecho, para realizar la demostración del Teorema 2, en nuestro trabajo
no utilizamos el Método HeLP es su uso clásico, dado que eso conllevaría las distinción de
demasiados casos. Por ese motivo hemos variado el método de una forma más adecuada a
la teoría de caracteres de los grupos PSL(2,q).
Referencias
[1] Bächle, A., & Margolis, L. (2014). Rational conjugacy of torsion units in integral group
rings of non-solvable groups. Retrieved from: http://arxiv.org/abs/1305.7419.
[2] Caicedo, M., Margolis, L., & del Río, A. (2013). Zassenhaus conjecture for cyclic-by-abe-
lian groups. J. Lond. Math. Soc. (2), 88(1):65-78.
[3] Hertweck, M. (2006). On the torsion units of some integral group rings. Algebra Co-
lloq. 13(2):329-348.
[4] Hertweck, M. (2007). Partial augmentations and Brauer character values of torsion
units in group rings. Retrieved from: http://arXiv:math/o612429v2.
[5] Luthar, I.S., & Passi, I.B.S. (1989). Zassenhaus conjecture for A5. Pro. Indian Acad. Sci.
Math. Sci. 99:1-5
[6] Pomerance, C. (1981). Recent developments in primality testing. Math. Intelligencer.
3(3):97-105.
[7] del Río, Á., & Serrano, M. (2016). On the torsion units of the integral group ring of fi-
nite projective special linear groups. Retrieved from: http://arxiv.org/abs/1508.04548.
[8] Wagstaff, S. (1983). Divisors of Mersenne numbers. Math. Comp. 40(161):385-397.
[9] Weiss, A. (1991). Torsion units in integral group rings. J. Reine Angew. Math., 415:175-
187.
[10] Zassenhaus, H. J. (1974). On the torsion units of finite group rings. Studies in mathe-
matics, 119-126.

MA-CO-04 827
Medicina
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

¿Influye la crisis económica en la calidad de


vida de los profesionales de enfermería?
Ghada Khalil Abouzeid Abouzeid1; Dra. Ma José López Montesinos2; Dra. Laura Martínez Alarcon3
1
Enfermera en la Unidad de Diálisis del HURM. Lorca. Email: Ghada.abouzeid@hotmail.es, 2 Profesora Dpto. Enfermería.
Facultad Enfermería. Universidad de Murcia, 3 Profesora Dpto. Enfermería. Facultad Enfermería. Universidad de Murcia

Introducción: Para Krugman (1991), “el bienestar de la economía es muy parecido al bienes-
tar de un individuo; las cosas importantes que afectan al nivel de vida económico de las per-
sonas son: la productividad, la distribución de la renta y el desempleo. Si son satisfactorias,
no hay nada que pueda ir mal, y si no lo son, nada puede ir bien”. Desde el inicio de la crisis
económica los recortes se han incrementado en la sanidad pública, y como resultado de di-
chos recortes, ha surgido la disminución de la contratación de recursos humanos en todas las
categorías con despidos de trabajadores eventuales e interinos aparte de vacantes sin cubrir;
además de las bajas forzosas y la no cobertura de bajas de enfermedad (Bayle, 2013).Los re-
cortes salariales y la congelación de los sueldos así como los recortes en recursos humanos y
materiales son factores que influyen en la calidad de vida de los profesionales de enfermería.
Según Casas (2002) la Calidad de Vida Laboral puede definirse como “un proceso dinámico y
continuo en que la actividad laboral está organizada objetiva y subjetivamente, tanto en sus
aspectos operativos como relacionales, en orden a contribuir al más completo desarrollo del
ser humano.” Por un lado, Casas considera que el concepto de la Calidad de Vida Laboral es
multidimensional y está relacionado con aspectos significativos (los horarios, la retribución,
el medio ambiente laboral, los beneficios, los servicios obtenidos, las posibilidades de carrera
profesional y las relaciones humanas, etc.) que tienen que ver con la satisfacción, la motiva-
ción y el rendimiento laboral de los trabajadores. Por otro lado, concluye que el hecho de
identificar las dimensiones más relevantes en los profesionales sanitarios, podría crear instru-
mentos de medida, tanto de forma global como por dimensiones, con el objetivo de “deter-
minar los aspectos que deben ser mejorados en las organizaciones, modelizar y mejorar los
problemas identificados, medir resultados, así como realizar comparaciones, aunando los ob-
jetivos de los trabajadores y de la organización”. En este mismo artículo, Casas considera que
el trabajo es muy significativo para los empleados, desde el punto de vista económico, social
y psicológico para su bienestar y su desarrollo. Por otro lado, el profesional de enfermería es
un ser que cuida a las personas, la familia y la comunidad. Previene las enfermedades, evita el
sufrimiento del paciente y ofrece servicio humano para mantener la salud, la vida y el bienes-
tar del paciente. Es un compromiso personal y profesional con el cuidado, polivalente, multi-
disciplinar que optimiza los valores de los cuidados. Así que, la profesión de un enfermero/a
es estresante por enfrentarse diariamente a acontecimientos como la enfermedad y la muer-
te (Henderson,1971; Pepin,1991; Amaro, 2004; Angarita y Escobar, 2007; Cavalheiro, 2008).
Por lo tanto, se ha visto necesario analizar la percepción personal de los profesionales de en-
fermería de la calidad de vida laboral, a través de un cuestionario que mide el apoyo directivo,
las cargas de trabajo, la motivación intrínseca y la calidad de vida global. Por otro lado, uno
de los aspectos objetivos de la definición de la calidad de vida (Ardila, 2003), es el bienestar
material. En esta misma línea Maya (2006), considera que la seguridad económica es uno de
los componentes de la calidad de vida. Podemos concluir que, los recortes en los recursos hu-
manos, materiales etc., se pueden considerar como factores influyentes en la calidad de vida
de los profesionales de enfermería desde la llegada de la crisis el año 2007 hasta el día de hoy.
Un motivo para estudiar la repercusión de la crisis económica en la calidad de vida laboral de
los profesionales de enfermería e identificar la asociación entre ambas. Presentamos en esta
exposición, como objetivo principal la repercusión de la crisis económica en la calidad de vida

ME-CO-01 831
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

laboral de los profesionales de enfermería de un centro hospitalario comarcal de la región de


Murcia y su asociación con el sexo.
Material y métodos: Las características metodológicas del estudio se componen de tres fa-
ses. La primera fase: Estudio documental sobre calidad de vida en general y en los profesio-
nales de enfermería en particular, relacionado con la crisis económica. La segunda fase: Tra-
bajo de campo: Análisis descriptivo sobre calidad de vida de los profesionales de enfermería
en el ámbito hospitalario, y la repercusión de la crisis económica en la vida y actividad laboral
de los profesionales objeto de estudio, mediante instrumento de medición o cuestionario
sobre calidad de vida laboral. La tercera fase: Exposición de resultados de las variables inde-
pendientes sociodemográficas y laborales y de las dependientes específicas del tema objeto
de estudio, así como las asociaciones entre variables y su posible significación estadística.
Hipótesis del estudio: 1) La crisis económica afecta a la calidad de vida del profesional de
enfermería, en el ámbito laboral. 2) Las características sociodemográficas y laborales de la
muestra, se asocian a los niveles de calidad de vida laboral en épocas de crisis económica.
Criterios de inclusión y exclusión: Los criterios de inclusión son todos los profesionales
de enfermería en activo en el momento del estudio, que llevan desempeñando su trabajo
en el servicio, al menos un mes, sin importar el tipo de contrato (fijo, interino, por sus-
titución o temporal). Los criterios de exclusión son los que no cumplen los criterios de
inclusión expuestos, así como aquellos cuestionarios que no se presenten debidamente
cumplimentados o no cumplimentados.
Tras una revisión bibliográfica sobre instrumentos de medición de calidad de vida y previo aná-
lisis documental, se realiza un trabajo de campo de tipo descriptivo, observacional, concurrente,
cuantitativo, transversal sobre calidad de vida a una muestra de profesionales de enfermería del
ámbito hospitalario (N=240). Para valorar el impacto de la crisis económica en la calidad de vida
de enfermería, tanto en el trabajo como en la vida personal, se utiliza el cuestionario CVP-35, pro-
puesto por García (1993) basándose en el modelo teórico demandas-control-apoyo social de Ka-
rasek (1989) y validado por Cabezas (2000) para la población española, y aceptado por diversos
grupos de investigación (Ribera, 2008). Constituye un instrumento válido, fiable y bien aceptado
por los trabajadores y destaca por su multidimensionalidad en medir la calidad de vida profesio-
nal. Se ha utilizado en diversos estudios realizados en diferentes áreas y situaciones diferentes
(Martin, 2004; Araque 2007; Sánchez González, 2003; Rubio, 2003), que han mostrado la con-
sistencia interna del instrumento, su capacidad discriminatoria y su estructura factorial. El cues-
tionario fue distribuido en todas las unidades del hospital en las que desempeñan su actividad
profesional de enfermería. Para garantizar el anonimato del proceso se entregó un sobre en cada
unidad para cada profesional, incluido el supervisor, dando como plazo un mes para la recogida
de las encuestas, contando desde el día de la entrega. Para asegurarnos de que todas las encues-
tas han sido distribuidas, la entrega se hizo a través del supervisor de cada unidad hospitalaria, así
como la recogida. Una vez cumplimentado el cuestionario, con el sobre cerrado, cada profesional
se le entregó al supervisor de planta. Previamente a su distribución se elaboró un cuestionario
Pretest, tras la realización de un Grupo Focal de expertos, como método de validación cualitativo,
para comprobar la adecuación de la herramienta de medición a la muestra seleccionada y al tema
objeto de estudio. Se pasó el Pretest para comprobar nivel de comprensión, dificultad, extensión,
etc. del documento, según percepción y opinión de los encuestados. Tras validarse y adaptarse el
cuestionario original (autor y fecha) a la muestra, se administró el cuestionario definitivo. Análisis
estadístico: Se realizó un análisis estadístico descriptivo de cada una de las variables, y para la
comparación de las diferentes variables se aplicaron los test de t de Student y el test de x2.
Resultados: De una muestra de 240 se obtuvieron un total de 208 encuestas válidas. Grado
de cumplimentación 87% (n=208). El 39% de los encuestados tenía entre 30 y 39 años. Un

832 ME-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

83% eran mujeres y 17% hombres. En cuanto al estado civil, un 81% de ellos estaba casado
o con pareja. Con respecto a la formación académica, un 85% son D.U.E. y solamente el 2%
realizaron algún estudio superior. La media de la antigüedad en la empresa es de 191,65
días y en el servicio donde trabajan actualmente es de 103,11 días. En cuanto al tipo de
contrato, un 52% de los participantes tiene un contrato fijo, un 35% interino/temporal y 13%
por sustitución. Los resultados analizados en la primera fase de la investigación ponen de
manifiesto que existen asociaciones significativas al analizar los resultados obtenidos del
cuestionario CVP35 en cuanto al sexo: Estar algo satisfecho con su sueldo (39% en hombres
vs 44% en mujeres; p=.047), el creer que su empresa no se preocupa nada por su calidad de
vida (22% en hombres vs 19% en mujeres; p=.048) y el sentir alguna vez bastante presión por
parte de sus jefes para realizar su trabajo (44% en hombres vs 19% mujeres; p=.008).
Conclusiones: los resultados preliminares de este estudio indican que existen asociaciones
significativas entre las variables dependientes sobre el tema objeto de estudio y la variable
independiente “sexo” en la calidad de vida laboral de los profesionales de enfermería.
Referencias:
Amaro Cano, María del Carmen. (2004). Florence Nightingale, la primera gran teórica de enferme-
ría. Revista Cubana de Enfermería, 20(3). Recuperado en 16 de marzo de 2017, de http://scie-
lo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192004000300009&lng=es&tlng=es.
Angarita, O. M. V., & Escobar, D. S. G. (2007). Teoría del déficit de autocuidado: interpreta-
ción desde los elementos conceptuales. Revista Ciencia y Cuidado, 4(4), 28-35.
Araque, A. M. F., Jiménez, E. S. C., & Olmo, M. I. C. (2007). Calidad de vida profesional de los
profesionales de enfermería en atención primaria de Soria. Biblioteca Las casas, 3(1), 1-31.
Ardila, R. (2003). Calidad de vida: una definición integradora. Revista Latinoamericana de
psicología, 35(2), 161-164.
Bayle, M. S. (2013). La contrarreforma sanitaria. Papeles de relaciones ecosociales y cambio
global, (123),63-72
Cabezas, C. (2000). La calidad de vida de los profesionales. Fmc, 7(Supl 7), 53-68.
Cavalheiro, A. M., Moura Junior, D. F., & Lopes, A. C. (2008). Stress in nurses working in
intensive care units. Revista Latino-americana de Enfermagem, 16(1), 29-35.
García, S. (1993). La qualitat de vida profesional como a avantatge competitiv. Revista de
Qualitat, 11, 4-9.
Henderson, V. (1971). Principios de los cuidados básicos de Enfermería. Publicado por el
Consejo internacional de enfermeras. S. Karger. Ginebra.
Karasek, R. (1989). The political implications of psychosocial work redesign: a model of the
psychosocial class structure. International Journal of Health Services, 19(3), 481-508.
Krugman, P. R. (1991). La era de las expectativas limitadas. Barcelona: Ariel.
Martín, J., Morente, M., Caboblanco, M., & Garijo, J. (2004). Características métricas del
Cuestionario de Calidad de Vida Profesional (CVP-35). Gaceta Sanitaria, 18(2), 129-136.
Murray W J. (1991). A new method for measuring daytime sleepiness: The Epworth sleepi-
ness scale. Sleep. 14 (6): 540-545.
Pepin, J., Ducharme, F., Duquette, A., & Major, F. (1996). El pensamiento enfermero (Vol. 1).
Barcelona: Masson
Ribera, E. P. (2008). Revaluando la validez del cuestionario CVP-35: sensibilidad al cambio, cam-
bios importantes y mínima diferencia importante. Atención Primaria, 40(7), 334-336.
Rubio, J. C., Fernández, J. M., Páez, M. M., Muñoz, M. C., Cobo, J. G., & Balo, A. R. (2003). Clima
laboral en atención primaria: ¿qué hay que mejorar? Atención primaria, 32(5), 288-295.
Sánchez González, R., Álvarez Nido, R., & Lorenzo Borda, S. (2003). Calidad de vida profesional
de los trabajadores de Atención Primaria del Área 10 de Madrid. Medifam, 13(4), 55-60.

ME-CO-01 833
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Relación entre Colecho y problemas de sueño en


escolares con trastornos psiquiátricos
María-Felisa Bastida1 María-Montserrat Sánchez2
1
Alumna de doctorado, Universidad de Murcia. mariafelisa.bastida@um.es ;
2
Profesora de la Facultad de Enfermería. Universidad de Murcia. montses@um.es

INTRODUCCIÓN
El colecho se define como la práctica en la que los padres y los niños duermen juntos en
contacto corporal durante toda la noche o parte de ella (Cortesi et al., 2008). Puede ser “inten-
cional”; los padres / cuidadores que planean compartir la cama y lo hacen desde la temprana
infancia hacia adelante. O “reactivo” en el cual el padre comienza a compartir cama con el niño
después de la edad de un año como respuesta a circunstancias problemáticas; típicamente en
respuesta a malos patrones de sueño del niño (Ramos, 2003; Santos et al., 2017).
La prevalencia general del colecho es difícil de determinar. En general, las encuestas
tienden a subestimar su magnitud debido a la tendencia de los padres a ocultarlo por te-
mor a juicios de valor por parte de los profesionales sanitarios. Un estudio, en población
general, realizado en España en 2011, con niños de 6 a 14 años de edad, indicó que entre el
75 y el 85% de ellos se quedan dormidos en la cama con sus padres al menos un día a la se-
mana (Pin et al., 2011). Estudios transversales previos sugieren que esta práctica puede ser
un factor de riesgo para el sueño interrumpido y los trastornos del sueño en bebés y niños
pequeños (Li et al., 2008, Cortesi et al., 2008).
Los problemas del sueño y el colecho parecen estar asociados en los estudios de niños
mayores, pero la dirección o causalidad es difícil de determinar (Jenni et al., 2005); los pa-
dres que comparten la cama con sus hijos pueden crear problemas de sueño en ellos o,
alternativamente, los padres podrían elegir esta práctica en respuesta a problemas de sue-
ño pre-existentes. Cada suposición esta apoyada por alguna evidencia (Mileva-Seitz et al.,
2016). Sin embargo, si el colecho se ha iniciado como respuesta a los problemas del sueño
infantil, no hay ninguna evidencia que indique que el dormir junto al niño es acertado para
tratar estos problemas. Por lo tanto, parece lógico suponer que, en general, el colecho
puede no ser una práctica de sueño saludable en los niños mayores.
Los problemas del sueño son particularmente frecuentes entre los niños con trastornos
de salud mental, de hasta 75-80%, y tienden a durar años o incluso para toda la vida. (Alfa-
no & Gamble, 2009, Jan et al., 2010). Si los trastornos del sueño pueden desencadenar el
colecho, se podría suponer que esta práctica puede ser mayor en los niños con trastornos
de salud mental.
El objetivo de este estudio es explorar la relación entre la práctica del colecho y los pro-
blemas de sueño conductual en niños en edad escolar con trastornos mentales.
MATERIAL Y MÉTODO
Recogimos consecutivamente una muestra de 57 niños (edad media = 10,04 años, DE = 1,82)
con diversos diagnósticos psiquiátricos (64.9% tenían un diagnóstico de Trastorno del espectro
autista) atendidos en el Centro de Día de Salud Mental Infanto-juvenil de San Andres, ubicado
en Murcia, durante el período enero-febrero de 2017. La información sobre la práctica del cole-

834 ME-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

cho fue recogida a través de una entrevista inicial con los padres llevada a cabo por la enferme-
ra de salud mental pediátrica, antes del comienzo de una terapia psicológica en grupo con los
niños. Se evaluaron los problemas relacionados con el sueño conductual (insomnio, pesadillas,
somnolencia diurna y mala programación del sueño) con un conjunto de ítems del Cuestionario
de Sueño Pediátrico (PSQ), de Chervin et al., (2000) completado por los padres.
RESULTADOS
Más de un tercio de los padres / cuidadores participantes indicaron que los niños dor-
mían solos en sus camas, 36,8% (duerme solo), mientras que el 26,3% informó que reali-
zaban colecho 1 o 2 noches por semana (colecho ocasional) y el 36,8% 3 o más veces por
semana (colecho regular).
Los niños de los grupos de colecho regular y ocasional eran significativamente más jó-
venes que los que dormían solos. No se encontraron otras diferencias con respecto a las
restantes variables sociodemográficas incluidas tales como sexo, número de hermanos o
tipo de familia (monoparental o biparental). La tabla 1 muestra las comparaciones de las
variables del sueño entre los tres grupos de niños, Los ANOVAS y análisis post-hoc realiza-
dos realizados s mostraron que ambos grupos de colecho (ocasionales y regulares) tenían
puntuciones en las escalas de insomnio y de somnolencia diurna significativamente más
altas que los que dormían solos La presencia de pesadillas y las puntuaciones en la escala
sobre horario del sueño inadecuado no fueron significativamente diferentes entre los tres
grupos de niños.

Tabla 1. Comparaciones de las variables derivadas del sueño entre los grupos de estudio

Duerme Colecho Colecho


p
soloa (n=17) ocasionalb (n=15) regularc (n=21)
Puntuación de Insomnio, media (DT) .71 (1.05)b,c 1.93 (1.83)a 2.76 (1.76)a .00
Puntuación de Somnolencia diurna, media (DT) .47 (.87) b,c
1.40 (1.55) a
1.52 (1.47)a .01
Puntuación de Horario de sueño inadecuado, media (DT) .24 (.62) .40 (.83) .62 (.92) .31
Pesadillas, Si (%) 5 (23.8) 4 (26.7) 5 (23.8) .97
Los valores con diferentes subíndices son estadisticamente significativos en p <0,05 según las pruebas de
comparación múltiple.

Controlando por la edad, y comparando específicamente los grupos “duerme solo” y


“colecho regular”, encontramos que los niños del grupo colecho regular puntuaron más
alto que los del grupo que duermen solos, en insomnio, F (1) = 24,5, p <0,001; Somnolencia
diurna, F (1) = 11,53, p <0,01; Y horario del sueño inadecuado, F (1) = 6,36, p <0,05.
CONCLUSIONES
Los resultados de este estudio transversal sugieren que el colecho es una práctica relati-
vamente frecuente en niños con diagnósticos de salud mental. Además, tanto si el colecho
se inicia o no como respuesta a los problemas del sueño del niño, esta práctica no se asocia
a resultados óptimos del sueño en estos niños en edad escolar.
Dado que los problemas de sueño pueden complicar el manejo de los trastornos menta-
les, los profesionales sanitarios que trabajan con esta población deben explorar en detalle
el ambiente en el que tiene lugar el sueño del niño y, cuando sea necesario, poner en prác-
tica las intervenciones adecuadas para tratar los problemas del sueño en estos niños.

ME-CO-02 835
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

BIBLIOGRAFIA
Alfano, C.A. & Gamble, A.L. (2009) The Role of Sleep in Childhood Psychiatric Disorders.
Child Youth Care Forum, 38 (6). 327–340.
Chervin, R.D. Hedger, K. Dillon, JE. & Pituch, K.J. (2000) Pediatric Sleep Questionnaire
(PSQ): validity and reliability of scales for sleep-disordered breathing, snoring, sleepi-
ness, and behavioral problems. Sleep Medicine, 1 (1). 21-32.
Cortesi, F. Giannotti, F. Sebastiani, T. Vagnoni, C. & Marioni, P. (2008) Cosleeping Versus
Solitary Sleeping in Children With Bedtime Problems: Child Emotional Problems and
Parental Distress. Behavioral Sleep Medicine, 6 (2). 89-105.
Jan, J.E. Reiter, R.J. Bax, M.C.O. Ribary, U. Freeman, R.D. Wasdell, M.B. (2010) Long-term
sleep disturbances in children: A cause of neuronal loss. European Journal of Paedia-
tric Neurology, 14 (5). 380-390.
Jenni, O.G. Fuhrer, H.Z. Iglowstein, I. Molinari, L. Largo, R.H. (2005) A Longitudinal Study
of Bed Sharing and Sleep Problems Among Swiss Children in the First 10 Years of Life.
Pediatrics, 115 (1). 233-240
Li, S. Jin, X. Yan, C. Wu, S. Jiang, F. & Shen, X. (2008) Bed- and room-sharing in Chinese
school-aged children: Prevalence and association with sleep behaviors. Sleep Medici-
ne, 9 (5). 555–563.
Mileva-Seitz, V.R. Bakermans-Kranenburg, M.J. Battaini, C. & Luijk, M.P.C.M. (2016) Pa-
rent-child bed-sharing: The good, the bad, and the burden of evidence. Sleep Medici-
ne Reviews. 32, 4-27.
Pin, G. Cubel, M. Martin, G. Roselló, A. & Morell, M. (2011) Habits and problems with sleep
from 6 to 14 years in the Valencian community. Children’s own view. An Pediatr (Barc).
74 (2). 103-115
Ramos, K.D. (2003) Intentional Versus Reactive Cosleeping. Sleep Research Online, 5 (4).
141-147.
Santos, I.S. Barros, A.J. Barros, F.C. Munhoz, T.N. Da Silva, B.D. & Matijasevich, A. (2017)
Mother-Child Bed-Sharing Trajectories And Psychiatric Disorders At The Age Of 6
Years. Journal of Affective Disorders, 208. 163-169.

836 ME-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Pre-validación de la versión en castellano del


cuestionario de calidad de vida y glaucoma
Gálvez Linares Jose Luis, Sobrado Calvo Paloma, Villegas Pérez María Paz
Universidad de Murcia

INTRODUCCIÓN
El glaucoma es una neuropatía óptica degenerativa, crónica y multifactorial, que se caracteri-
za por la apoptosis progresiva de los axones de células ganglionares, adelgazamiento del anillo
neurorretiniano con la consiguiente excavación y palidez progresiva de la cabeza del nervio óp-
tico. Estos cambios estructurales, se acompañan de pérdidas funcionales (defectos en el campo
visual), que pueden llegar a producir una disminución significativa de la visión central, además
de una disminución en la calidad de vida (QL). La QL se define como “un estado de completo
bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Se
utilizan cuestionarios específicos para medir la QL en glaucoma; algunos de ellos están validados
en idiomas distintos del castellano, y para validarlos en este último se debe realizar la adaptación
transcultural del mismo, siguiendo los métodos estándar adoptados internacionalmente, para
posteriormente validarlo mediante el cumplimiento de una fase cualitativa y otra cuantitativa.
OBJETIVOS
El objetivo de este estudio era desarrollar y pre-validar la versión en castellano del cues-
tionario de calidad de vida en glaucoma GQL-15.
PACIENTES Y MÉTODO
En el estudio participaron 123 sujetos con glaucoma, con alteraciones en la desviación
media (DM) del campo visual (CV) y en la máxima agudeza visual corregida (MAVC) (afec-
tación central) y 56 con hipertensión ocular. Se registraron los datos de esfera equivalente
(EE), MAVC, DM y VFI (del CV), y del análisis de la capa de fibras nerviosas (CFNR; mediante
OCT). Sobre esta muestra se aplicaron los cuestionarios GSS y GQL-15; en una parte de ella
se aplicó por segunda vez el cuestionario GQL-15, tras 15-30 días de la primera aplicación.
Los resultados se analizaron mediante los coeficientes α de Cronbach y correlación intra-
clase, para conocer la fiabilidad y la validez de los mismos.
RESULTADOS
Ambos cuestionarios mostraron valores aceptables de fiabilidad y validez (α de Cron-
bach GQL-15=0,96 y GSS=0,87; CCI para GQL-15 0,86) para todas las subescalas y dominios.
Además, el cuestionario GQL-15 mostró capacidad para discriminar el daño glaucomatoso
(tabla 1; QL-leve>QL-moderada>QL-grave). Existía una buena correlación entre las subesca-
las del cuestionario GQL-15 y: la DM, el VFI, y la MAVC, pero no con la EE (tabla 2). La pérdida
en la CFNR de los sectores superior, inferior y temporal del mejor ojo (tabla 3) eran las que
más afectaban de una manera moderada pero significativa a la QL medida con el GQL-15;
en el peor ojo (tabla 4), sólo las actividades en las que interviene la visión periférica se ven
afectadas por la pérdida en casi todos los cuadrantes. Esta relación entre la QL y la CFNR
de la OCT era menor que con los parámetros funcionales de la visión, e inexistente prácti-
camente para las dimensiones del cuestionario GSS.

ME-CO-03 837
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

CONCLUSIONES
Esta primera parte de la validación de la versión en castellano del cuestionario GQL-15 ha
permitido conocer que es un instrumento fiable y válido para la medida de la QL, en glau-
coma, estrechamente relacionado con las pérdidas funcionales, y en menor medida con las
pérdidas estructurales, y capaz de discriminar entre diferentes grados de daño glaucoma-
toso.

838 ME-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Evolución de la agudeza visual en pacientes


con retinosis pigmentaria tratados con
inyección intravítrea de células madre
A. V. García-Navarro,1,2 M. E. Rodríguez,2 R. Reigadas,2 J. M. Bueno1
1
Laboratorio de Óptica, Campus de Espinardo Universidad de Murcia,2Hospital Clínico Universitario
Virgen de la Arrixaca, Servicio de Oftalmología, Murcia,e-mail: anavanesa.garcia@um.es

1. Introducción
La Retinosis Pigmentaria o Retinitis Pigmentosa (RP) forma parte de un grupo de enferme-
dades retinianas hereditarias y afecta a 1/4000 personas [1]. La RP es una distrofia de la retina
externa producida por la muerte progresiva de fotorreceptores (FR) por apoptosis que afecta
inicialmente a los bastones y posteriormente a los conos. La alteración funcional de los FR, del
epitelio pigmentario de la retina y de la función de las células de la retina interna, lleva a la pér-
dida de células ganglionares y a la ceguera [2-4]. La ausencia de tratamientos efectivos para la
RP justifica la aplicación de acciones terapéuticas innovadoras como es el caso de la terapia con
células madre. Estudios en modelos animales de RP han mostrado que la inyección intravítrea
de células mononucleadas derivadas de medula ósea (CMN-MO) podría ralentizar la degenera-
ción de los FR. Se ha postulado que el efecto beneficioso está relacionado con la producción
local de factores neurotróficos como el ciliar (CNTF) y el glial (GDNF) [5-7].
Este estudio se centra en el análisis de los cambios producidos en la Agudeza Visual (AV)
subjetiva de un conjunto de pacientes con RP tratados con una inyección intravítrea de
CMN-MO. La AV es el parámetro que evalúa la capacidad del sistema visual para detectar y
discriminar detalles de un objeto. Esta capacidad se mide mediante un test específico con
unos parámetros determinados (tamaño, contraste, iluminación y distancia). Es una medi-
da de la salud ocular, dado que numerosas patologías pueden causar un déficit o incluso
una pérdida total de visión. El valor de AV está intrínsecamente relacionado con el tamaño
del detalle más pequeño que el paciente puede distinguir.
2. Procedimiento experimental y muestra
El ensayo clínico se ha realizado en el hospital Universitario “Virgen de la Arrixaca” de
Murcia. La muestra fue de 8 pacientes (5 mujeres y 3 hombres) con edades comprendidas
entre 19 y 54 años (edad media de 37 ± 11 años). Es un ensayo en fase I-II, prospectivo, alea-
torizado, paralelo, doble ciego, controlado con placebo, cuyo objetivo es evaluar la viabili-
dad y seguridad de la inyección de CMN-MO dentro del globo ocular.
Los pacientes diagnosticados de RP tras ser sometidos a una fase de selección y firmar
el consentimiento informado, pasan a realizar unas pruebas clínicas y un test pre-inyección.
Después se les suministra una inyección intravítrea vía pars plana de CMN-MO autólogas
(0.1 ml) en uno de los ojos siguiendo los protocolos de actuación habituales en oftalmolo-
gía y una inyección subconjuntival de suero fisiológico (placebo) en el ojo contralateral (0.1
ml). El ojo en el que se inyecta las CMN-MO autólogas fue determinado al azar de manera
centralizada mediante un programa informático. Al día siguiente de la inyección, a los 8, 15,
30, 60, 90, 120, 180, 270 y 360 días se vuelven a realizar una serie de pruebas y tests oftal-
mológicos y optométricos.

ME-CO-04 839
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

En particular, este trabajo se centra en la evolución temporal de la AV de estos pacien-


tes. Para medir dicha AV se ha utilizado el instrumento SIFIMAV con el test ETDRS (Early
Treatment Diabetic Retinopathy Study) que es el indicado para pacientes con baja visión.
Este test es una “prolongación” del test de Snellen, donde cada fila contiene 5 letras y el
espacio entre letras adyacentes es proporcional al tamaño de dichas letras. El espacio de
separación entre filas es también proporcional.
El procedimiento seguido fue el siguiente. Independientemente del ojo inyectado con
CMN-MO, primero siempre se mide la AV del ojo derecho y después la del ojo izquierdo,
ambos sin corrección. A continuación, se repite la medida de AV en el mismo orden, pero
con corrección (la que llevaba antes de ser intervenido). La medida se realiza tanto en vi-
sión de lejos como en visión cercana. Es preciso indicar que en cerca la AV se ha realizado en
una sala con una iluminación uniforme encima del test. Este test se ha realizado en la visita
basal y en las visitas de los días indicados anteriormente (salvo en la visita del día 15, en la
cual se hace sólo electroretinograma).
3. Resultados
Como ejemplo representativo, las Figuras 1 y 2 presentan los resultados de AV en uno de
los pacientes (#2). El ojo que recibió la inyección de CMN-NO se representa en color rojo y
el ojo que recibe la inyección efecto placebo se representa en color azul. En las figuras, la
visita 1 corresponde a la visita basal, la visita 2 al día más 1, la visita 3 al día más 8, la visita 4 al
día más 30, la visita 5 al día más 60, la visita 6 al día más 90, la visita 7 al día más 120, la visita
8 al día más 180, la visita 9 al día más 270 y la visita 10 al día más 360. En particular, la Figura
1 muestra los valores de AV para cada visita en ambos ojos del mismo paciente en lejos sin
corrección (LSC) y con corrección (LCC). Por su parte, los valores correspondientes a visión
cercana sin corrección (CSC) y con corrección (CCC) se recogen en la Figura 2.
Para este paciente en particular no se aprecia ninguna mejora con el tiempo en LSC para
el ojo inyectado entre la visita final y la basal. Algo similar ocurre en LCC. Sin embargo, apa-
rece una mejora en el ojo contralateral (placebo) en LCC. Es interesante destacar la dife-
rencia en los valores de AV entre las condiciones sin corrección y con corrección a pesar ser
un paciente con RP. Por el contrario, el comportamiento de la AV en cerca es claramente
diferente: se aprecia un incremento de la AV con el tiempo como posible resultado de la
inyección de CMN-NO. En CCC la evolución no es tan clara, pero entre el valor final y el inicial
hay un incremento en AV de 0,2. Para el ojo con la inyección de placebo se aprecia también
una mejora en la AV.

(a) (b)
Figura 1. Evolución de la AV en el paciente #2. (a) En lejos sin corrección; (b) en lejos con su propia corrección

840 ME-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

(a) (b)
Figura 2. Evolución de la AV en el paciente #2. (a) En cerca sin corrección; (b) en cerca con su propia corrección.

Para todos los sujetos la Tabla 1 compara de forma esquemática los datos de AV entre la
visita final y la basal para las condiciones LSC y CSC. Los símbolos ↑, = y ↓ indican respectiva-
mente que la AV ha aumentado, ha quedado igual o ha disminuido. De esta forma se puede
tener una visión global de los resultados para su mejor comprensión y discusión.

Tabla 1. Comparación de valores de AV entre la última visita (D+360) y la visita basal (VB) en condiciones LSC y CSC para to-
dos los pacientes involucrados en el estudio. Para cada paciente se indica entre paréntesis el ojo inyectado con CMN-MO.
VB & D+360 LSC CSC
Ojo Tratado Ojo Placebo Ojo Tratado Ojo Placebo
#1 (OD) ↑ ↑ ↑ ↑
#2 (OD) ↓ = ↑ ↑
#3 (OI) ↑ ↑ ↑ ↑
#4 (OD) ↓ = ↑ =
#5 (OD) ↑ ↑ ↑ ↑
#6 (OI) ↑ ↑ = ↑
#7 (OI) = = ↓ ↑
#8 (OI) = ↑ = =
(a) (b)

4. Discusión y Conclusiones
Tanto la AV inicial como la evolución de ésta son particulares para cada sujeto. La fluctuación
de AV entre visitas puede deberse a la dinámica y movimientos de las células inyectadas dentro
del globo ocular. Desde el punto de vista oftalmológico hemos de suponer que la inyección de
CMN-NO actúa como medicamento dentro del globo ocular. Como todo tratamiento, en algún
momento su efecto debería alcanzar su máximo y después disminuir su eficacia. Aunque como
cabe esperar, el efecto máximo es particular para cada paciente, se puede observar que apare-
ce una mejoría en la mayoría de los pacientes alrededor de la visita 7 (día+120). Los resultados
indican que los pacientes afectados de RP tratados con inyección de CMN-NO se ven beneficia-
dos por el tratamiento, aumentando su AV en la mayoría de los casos.
De forma más concreta, la comparación entre la última visita y la visita basal muestra
que la visión en LSC mejora en el 50% de los casos en el ojo inyectado y en un 62.5% en los
ojos placebo (en ninguno de éstos se redujo la AV). Sin embargo, en visión CSC los resul-
tados son aún mejores. En un 62.5% de los ojos inyectados la AV aumentó (sólo muestra
reducción un 12.5%, la mitad que en los inyectados). En el ojo placebo el aumento de AV se
produjo en un 75% y de nuevo en ningún paciente disminuyó.

ME-CO-04 841
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

En las condiciones de visión LCC y CCC las mejoras no parecen tan evidentes puesto que
se encontró mejora en un 25% en la primera y en un 50% en la segunda, posiblemente por-
que la medida de la AV se realizó con la corrección habitual que utilizaba le paciente y no se
intentó mejorar ésta con una nueva corrección. Sin embargo, es interesante destacar que
el ojo placebo, la AV mejoró en 6 de los 8 pacientes tanto de lejos como de cerca.
En definitiva, el estudio muestra que la inyección con CMN-MO puede hacer que la AV
del paciente aumente, no sólo en el ojo inyectado sino también en el control. Esto hace de
la técnica aquí presentada, un método seguro, fiable, factible y con claras posibilidades de
éxito. Es preciso también recordar que los pacientes con RP son personas con baja visión
y por tanto cualquier mejora en AV hará que su calidad de vida también mejora sin duda
alguna.
Referencias
[1] Alonso L, Grimaldos P, Bosch R, Boix J, Ivorra P. Retinosis pigmentosa: Hallazgos clí-
nicos, epidemiológicos y distribución genética en 92 afectados. Arch Soc Española
Oftalmol 1991; 61:325-30.
[2] Li Zy, Possin DE, Milam AH. Histopathology of bone spicule pigmentation in retinitis
pigmentosa. Ophthalmology 1995; 102:805-816.
[3] Milam AH, Li Zy. Retinal pathology in retinitis pigmentosa: Considerations for thera-
py. Plenum Press, New York: Plenum Press; 1995;275-284
[4] Santos A, Humayun MS, de Juan E Jr, Greenburg RJ, Marsh MJ, Klock IB, Milam AH.
Preservation of the inner retina in retinitis pigmentosa. A morphometric analysis.
Arch Ophthalmol. 1997; 115:511-5
[5] Gamm DM, Meyer JS. Directed differentiation of human induced pluripotent stem
cells: a retina perspective. Regen Med. 2010; 5:315-7.
[6] Dutt K, Cao Y. Engineering Retina from human Retinal Progenitors (Cell Lines). Tissue
Eng Part A. 2009; 15:1401-13.
[7] Gregory-Evans K, Chang F, Hodges MD, Gregory-Evans CY. Ex vivo gene therapy using
intravitreal injection of GDNF- secreting mouse embryonic stem cells in a rat model of
retinal degeneration. Mol Vis. 2009; 15:962-73.

842 ME-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Endodoncia regenerativa: Efecto del hidróxido de


calcio en la microdureza de la dentina radicular
S. Guzmán1, O.Cortés1, M.A. Alcaina1, J.R. Boj2
1
Universidad de Murcia. Unidad docente de Odontopediatria, Hospital Morales Meseguer 2ª planta, sonia.guzman@um.es,
2
Universidad de Barcelona. Unidad docente de Odontopediatria

La necrosis pulpar en dientes permanentes jóvenes provoca el cese del desarrollo radi-
cular, dando lugar a que la endodoncia con técnicas y materiales convencionales sea mas
difícil de realizar.
Además debido a las características de estos dientes: ápices abiertos, paredes denti-
narias delgadas y en muchos casos divergencias apicales, se ha observado que son más
susceptibles a la fractura tras el tratamiento. Autores como Cvek (1992) indican que los
dientes inmaduros con pulpa necrótica son mas propensos a tener fracturas en la zona
cervical del diente, es decir en la transición de la corona a la raíz.
El tratamiento habitual en estos casos es la apicoformación. Según la Guía de tratamien-
tos pulpares de la AAPD (2014) para dentición primaria y permanente jóven se define la
apicoformación como el “metodo para inducir una barrera calcificada en una raiz con ápice
abierto o favorecer el desarrollo apical de la raiz del diente inmaduro con necrosis pulpar.
El hidróxido de calcio ha sido el material utilizado para el protocolo estándar. Tradicio-
nalmente los procedimientos de apicoformación consisten en múltiples aplicaciones de
hidróxido de calcio hasta la formación de una barrera apical calcificada, porosa y débil la
mayoría de las veces. Posteriormente esta técnica se ha modificado, utilizando el hidróxido
de calcio previo como desinfección para colocar posteriormente un tapón apical con MTA.
El objetivo final es poder realizar una obturación satisfactoria del conducto radicular.
Aunque se ha documentado un éxito del 95% de los casos con el uso del hidróxido de
calcio mediante la técnica tradicional, existen varios problemas asociados con este proce-
dimiento:
- El tiempo requerido para que se produzca la calcificación apical es largo (3-24 meses).
- Se necesitan múltiples visitas para introducir el hidróxido de calcio, con los consi-
guientes problemas de colaboración del paciente.
- El hidróxido de calcio a largo plazo dentro del conducto radicular puede afectar las
propiedades mecánicas de la dentina.
Según Tronstad, Andreasen, Hasselgren, Kristerson y Riis (1980), el mecanismo de ac-
ción del hidróxido de calcio se atribuye directamente a su habilidad para disociarse en iones
calcio e hidroxil y aumentar el pH local.
Los vehículos pueden prolongar de manera significativa la duración del efecto del mate-
rial utilizado y mejorar la biocompatibilidad. Entre los vehículos usados con el hidróxido de
calcio destacan el propilenglicol y el agua destilada.
El propilenglicol es un alcohol dihidrico cuyo potencial para ser utilizado como vehículo
en tratamientos pulpares ha sido documentado por numerosos estudios. Su uso ha sido

ME-CO-05 843
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

descrito como vehículo de productos farmacéuticos y cosméticos, también es uno de los


constituyentes del detector de caries y en endodoncia se ha utilizado como vehículo del
hidróxido de calcio.
Por otro lado, el agua destilada es de los vehículos mas comunes para difundir agentes
en el interior del conducto radicular. Es una sustancia acuosa de elevada viscosidad y su-
perficie de tensión.
Dado que el hidróxido de calcio sigue siendo un agente utilizado para desinfección en
tratamientos pulpares, el objetivo del estudio fue evaluar su efecto en la microdureza de
la dentina utilizando como solventes agua destilada y propilenglicol a 1 mes y 2 meses tras
su aplicación en el conducto.
Las muestras se cortaron utilizando una cortadora de disco de baja velocidad. El corte
se realizó a nivel de la unión amelocementaria. Luego las muestras se montaron en resina
epoxi y se pulieron para poder valorar la microdureza de las mismas mediante un microdu-
rómetro.
Respecto a los resultados observó que los dientes sin tratamiento (control negativo) y
el grupo de hidróxido de calcio con agua destilada presentan valores mayores de microdu-
reza, mientras que los dientes instrumentados e irrigados y el grupo de hidróxido de calcio
con propilenglicol provocan mayor disminución de la microdureza en dentina.
En cuanto al tiempo que debe permanecer el hidróxido de calcio en el interior del con-
ducto existe cierta controversia. Numerosos estudios han documentado el efecto del hi-
dróxido de calcio en este aspecto. Por ejemplo estudios de Andreasen, Farik y Munksguard
(2002) destacan que el hidróxido de calcio produce una disminución en la resistencia a la
fractura cuando permanece durante largos periodos de tiempo. Otros como Yassen, Vail,
Chu y Platt (2013) realizaron un estudio de hidróxido de calcio y agua destilada y vieron que
la dureza disminuía sobre todo a partir del primer mes y progresivamente hasta el tercero.
No hemos encontrado bibliografía de valoración de la microdureza con proplienglicol
como solvente del hidróxido de calcio.
A diferencia de los estudios citados donde se observa que la dureza va disminuyendo
con el tiempo a partir sobre todo del primer mes, en nuestro estudio no encontramos di-
ferencias significativas entre el primer mes y el segundo. Hay que tener en cuenta que en
algunos de estos estudios los dientes que se usaron fueron bovinos, hay que considerar
también en que condiciones fueron conservados y qué técnica se usó.
Cruz, Paula, Pekora y Sousa-Neto (2002) observaron que el propilenglicol difundía con
mayor rapidez y eficacia que el agua destilada. Al difundir éste con mayor rapidez, provoca
una desmineralización mas rápida de la dentina con la consiguiente disminución de dureza.
Las conclusiones que se pueden extraer del estudio son las siguientes:
- El hidróxido de calcio con agua destilada provoca menor alteración en la microdureza
dentinaria que con propilenglicol.
- La irrigación con NaOCl provoca una disminución en la microdureza de la dentina.
- No existen diferencias significativas respecto a la microdureza en los tiempos de 1
mes y 2 meses.

844 ME-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

- El hidróxido de calcio sigue siendo una buena opción como material de desinfección.
- Se precisan más estudios en condiciones clínicas lo más similares posibles a las habi-
tuales.
Referencias
American Association of Pediatric Dentistry. Guideline on Pulp Therapy for Primary and
Immature Permanent Teeth (2014).16 ed.
Andreasen JO, Farik B, Munksguard EC (2002). Long term calcium hydroxide as a root canal
dressing may increase risk of root fracture. Dent Traumatol 18:134-137.
Cruz-Filho A, Paula E, Pekora J, Sousa-Neto M. Effect of different EGTA concentrations on
dentin microhardness (2002). Braz Dent J 13: 188–190.
Cvek M (1992). Treatment of non-vital permanent incisors with calcium hydroxide. Fo-
llow-up of periapical repair and apical closure of immature roots. Odontol Revy Jour-
nal 23(1):27-44.
Tronstad L, Andreasen JO, Hasselgren G, Kristerson L, Riis I (1980). pH changes in dental
tissues after root canal filling with calcium hydroxide. J Endod;7:17-21.
Yassen GH, Vail MM, Chu TG, Platt JA. The effect of medicaments used in endodontic rege-
neration on root fracture and microhardness of radicular dentine (2013). Int Endod J
46: 688–695.

ME-CO-05 845
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Ánalisis del conflicto-satisfacción repecto a


las áreas de Conciliación personal, familiar y
profesional
Nuria Martínez López1, Matilde Campos Aranda1, Mª José López Montesinos2,
Florentina Pina Roche3, Miguel Espinosa Sánchez5 y Mª Isabel García Franco4
1
Enfermera especialista en salud mental. H.G.U. Reina Sofía de Murcia., nuriasif@gmail.com. 2Profesora Titular. D. Ciencias Socio
sanitarias. UMU. 3-4Profesoras Titulares. D. Enfermería. UMU. 5Enfermero H.G.U Virgen de la Arrixaca. 6Grado en Enfermería. UCAM

Introducción:
El tiempo que dedica la persona a las diferentes áreas de la vida, puede representar un
conflicto cuando no existe compatibilidad entre dichas dimensiones, la influencia negativa
que tiene una área sobre otra puede afectar la satisfacción de la persona, la conciliación de
estas áreas es un derecho que todos tenemos y también un deber porque las consecuen-
cias se proyectan en la familia, las empresas y la sociedad en general, Buxarrais y Burguet
[1], lo denomina principio ético. El objetivo de conciliar es percibir que a cada área: área
personal (tiempo libre), familiar y profesional, se le da el tiempo que precisa, este proceso
es complejo y el equilibrio es relativo, el conflicto que se presenta cuando un área resta
tiempo a otra es inevitable, hay muchos factores en juego, y la persona es la que lleva la ba-
tuta para organizar este caos ya que en cada área: persona-familia-trabajo hay factores que
complican la conciliación pero también recursos que ayudan a gestionar esta integración.
El estudio de la conciliación facilita la identificación de posibles dificultades de conciliación
de este colectivo y fomenta la aplicación de medidas para su mejora.
Objetivos
Estudiar la percepcion de conciliacion global y por áreas (personal, familiar y profesio-
nal) en el colectivo de profesionales de enfermería hospitalarios con cargas familiares.
Material y método
Para estudiar la conciliación de la vida personal, familiar y profesional, se escogió la po-
blación de enfermeras/os hospitalarios por ser un colectivo con una alta carga de trabajo
física y emocional debido al trato directo con la enfermedad, el paciente y los familiares,
estos son factores que influyen directamente en la persona y su conciliación, así como el
horario y los diferentes tipos de turno. Por otro lado se trata de una profesión mayoritaria-
mente femenina, que puede presentar por la asignación tradicional de roles familiares, una
sobrecarga mayor de trabajo, relacionado con el concepto de la doble-jornada en la mujer,
Duran [2].
El estudio es observacional y transversal con una muestra aleatoria de 233 enfermeras/
os hospitalarios. Los criterios de inclusión son: tener más de un año de antiguedad profesio-
nal, no tener reducida la jornada, pertenecer a pareja de doble imgreso, convivir con hijo/
os menores de dieciocho años. El instrumento de medición [3], consta de una encuesta de
opinión elaborada tras revisión bibliográfica [4,5 y 6], y adaptada a este colectivo de enfer-
mería. Contiene 23 ítems tipo likert adaptada a este colectivo que adjunta en el ítem 23, una
breve escala validada de relacion familia-trabajo [7], que contiene la variable dependiente:

846 ME-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Dimensión de la conciliación, formada por los factores de la conciliación por áreas: Con-
flicto trabajo-familia (CTF), Conflicto familia-trabajo (CFT), conflicto trabajo- área personal
(CTP) y satisfaccion con la compatibilidad familia-trabajo (SFT), junto con la percepcion de
conciliacion global (ítem 19). Por otro lado contiene las variables independientes, con los
factores sociodemográficos, familiares y psicosociales relacionados con la conciliación.

Tabla 1. Resultados de la Dimension de la conciliación.

CTF >80%: Conflicto moderado-elevado(P< 0,05).


CFT >60%: Conflicto leve (P< 0,05).
CTP >88%: Conflicto moderado-elevado(P< 0,05).
SFT >91%: S. media-alta(P< 0,05).
PCG >56%: No concilian de forma global(P< 0,05).

Tabla 2. Influencia de las relaciones entre áreas y la percepcion de conciliación global.

Si CTF leve (p< 0,009)


Si CFT leve (p< 0,0005)
Si CTP leve (p< 0,0005)
Si SFT elevada (p< 0,0005)
→ GLOBAL DE CONCILIACIÓN

Si CTF elevado (p< 0,009)


Si SFT moderada (p< 0,0005) → NO GLOBAL DE CONCILIACIÓN

Se realizo prueba piloto con un alfa de Cronbach de 0,78. En el que se modificaron los
enunciados del ítem 19 para facilitar su compresión. El estudiodio se llevó a cabo en cuatro
centros hospitalarios de SMS, areas I,II,VI y VII, tras previa autorizacion de comite ético de
la Universidad de Murcia y de cada centro colaborador. Desde septiembre de 2015 hasta
abril de 2016, se llevo a cabo la recopilación de datos de la investigación, manteniendo el
anonimato, la confidencialidad y la información previa (normas generales de la Declaración
de Helsinki).
Resultados
1. Respecto al estudio de la Dimensión de la conciliación (Tabla 1):
1.1. Más de un 80% del colectivo de enfermeras/os opinan que el trabajo les genera un
conflicto moderado-grave respecto a la conciliación con la familia, (p< 0,05). 1.2. Más de un
60% del colectivo de enfermeras/os opinan que la familia les genera un conflicto leve en la
conciliación con el trabajo, (p< 0,05). 1.3. Más de un 88% del colectivo de enfermeras/os opi-
nan que el trabajo les genera un conflicto moderado-grave respecto a la conciliación con su
área personal, y más del 52% consideran que el conflicto es grave, (p< 0,05).
1.4. Más de un 92% del colectivo de enfermeras/os están satisfechos en un nivel medio-al-
to respecto a la conciliación de su vida familiar y profesional, y más de un 25% consideran
tener una satisfacción elevada al respecto, (p< 0,05). 1.5. Más de un 56% del colectivo de
enfermería perciben que no concilian de forma global su vida personal, familiar y profesio-
nal, con una p< 0,05.
2. Respecto al estudio de la influencia de la conciliacion por áreas en la percepción global de
la conciliación (Tabla 2):
2.1. La percepción de un conflicto leve generado por el trabajo en la conciliación con la
familia está asociado a la percepción de equilibrio entre el tiempo dedicado al área per-

ME-CO-06 847
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

sonal, familiar y profesional, y la percepción de un conflicto elevado está asociado a la no


percepción de equilibrio, con una p<0,009.2.2. La percepción de un conflicto leve generado
por la familia en la conciliación con el trabajo está asociado a la percepción de conciliación
global, con una p<0,0005. 2.3. La percepción de un conflicto leve generado por el trabajo
en el área personal está asociado a la percepción de conciliación global y la percepción de
conflicto elevado generado por el trabajo en el área personal está asociado a la no percep-
ción de conciliación global, con una p<0,0005.
2.4. La percepción de un nivel elevado de satisfacción respecto a la compatibilidad fa-
milia-trabajo está asociado al hecho de percibir que se concilia de forma global, y la per-
cepción de un nivel moderado de satisfacción está asociado al hecho de no percibir que se
concilia globalmente, con una p<0,0005.
Discusión
Respecto al elevado CTF, sigue la linea de la encuesta de la la Fundación Pfizer [8], en la
que el 17% de la poblacion activa declara tener problemas parea conciliar por falta tiempo
para estar con la familia. En este sentido, Buxarrais y Burguet [1], destacan que los meno-
res, se benefician directamente la conciliación y de que existe una organización familiar en
tiempos y espacios, que favorece un clima seguro y tranquilo, y repercute en su cuidado y
desarrollo optimo
En relacion al bajo CFT, coincide con la encuesta de la Fundación Pfizer [8], en la que
existe un porcentaje muy bajo, el 8,7% de la población española en general, que declaran te-
ner problemas en la relación con su trabajo debido a problemas con los niños (vacaciones,
dependencia de horarios, …)
El CTP, estudia el aspecto de la conciliación sobre el conflicto que genera el trabajo so-
bre el espacio para el tiempo libre, en cuanto a aficiones o gustos, este factor responde al
ítem: “Después del trabajo, llego a casa demasiado cansada/o para hacer lo que me gustaría”
y puede estar condicionado por el agotamiento y la sobrecarga de trabajo familiar, que
esta relacionado con el rol-reproductivo, asignado de forma tradicional e injusta en la mu-
jer ya que que merma la iniciativa a desarrollar actividades en su tiempo libre, Torns, [9],
este puede ser un condicionante que influya en los resultados, ya que el 76% de la muestras
son mujeres enfermeras.
Por otro lado, observamos en nuestro estudio, que existe una percepción global de difi-
cultad para conciliar, y una confrontación entre ciertas áreas, sin embargo casi la totalidad
del colectivo se siente satisfecho con la compatibilidad familia-trabajo, cabe pensar que el
hecho de percibir y reconocer el conflicto, moviliza en este colectivo una serie de recursos
o medidas a su alcance necesarias para superarlo, manteniendo una actitud proactiva fren-
te a la problemática de conciliar, Chinchilla y Moragas, [10]. El estudio de los factores que
influyen en la conciliación es un aspecto que se analizara en la siguiente fase del estudio.
En la percepción de la conciliación global de las áreas personal, familiar y laboral, encon-
tramos que están relacionados varios factores, como percibir un nivel elevado de satisfac-
ción por la compatibilidad familia-trabajo y un nivel leve en los tres tipos de conflictos es-
tudiados entre áreas: CTF, CFT y CTP, lo que nos indica, primero, que todas las áreas están
integradas en la vida de la persona, Chinchilla y León, [11], y la buena relación entre ellas
genera una percepcion positiva sobre la conciliación, y segundo, que la persona acepta que
la conciliacion con la familia, el trabajo o nuestro propio tiempo, es un concepto que está

848 ME-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

en continuo conflicto ya que todas las áreas precisan del tiempo, presencia y dedicación de
la persona, pero cuando este conflicto es leve la persona ya percibe que concilia.
Podemos concluir que el colectivo de enfermeria con cargas familiares a pesar de las
exigencia de su trabajo y la escasez de tiempo libre, se adapta, y es capaz de compatibilizar
la familia y el trabajo, con un nivel adecuado de satisfacción.
Conclusiones
Percepción de conciliación por áreas:
- Aproximadamente tres cuartas partes del colectivo de profesionales de enfermeria
con cargas familiares perciben un conflicto moderado-elevado del trabajo en la con-
ciliación con la familia y con el área personal.
- Aproximadamente dos tercios de este colectivo, opinan que la familia les genera un
conflicto leve en la conciliación con el trabajo.
- Aproximadamente tres cuartas partes de este colectivo perciben un conflicto mode-
rado-elevado del trabajo en la conciliación con el área personal.
- Casi la totalidad de este colectivo, están satisfechos con la compatibilidad familia-tra-
bajo en un nivel medio-alto.
Percepción de conciliación global:
- Más de la mitad de las enfermeras/os con cargas familiares, opinan que no concilian
de forma global su vida personal, familiar y profesional.
Respecto al estudio de la relación entre la conciliación por áreas y la conciliación global:
- La percepción de que se concilia de forma global, está asociada a un nivel elevado
de satisfacción por la compatibilidad familia-trabajo y un nivel leve de conflicto del
trabajo en la familia; de la familia en el trabajo y del trabajo en el área personal.
- La no percepción de que se concilia de forma global, está asociada a un nivel elevado
de conflicto del trabajo en la familia y un nivel moderado de satisfacción con la com-
patibilidad familia-trabajo.
Referencias
[1] Buxarrais, M.R. y Burguet, M. (2014). Conciliación familiar, laboral, social y personal:
una cuestión ética. Barcelona: Edicions Universitat.
[2] Durán, M. Á. (2012). El trabajo no remunerado en la economía global. Fundacion BBVA.
Recuperado de :http://digital.csic.es/bitstream/10261/76517/3/Duran_Trabajo_No_Re-
munerado.pdf
[3] Martínez, N., López, MªJ. López y Pina F. (2015). Cuestionario a profesionales de enferme-
ría hospitalarios sobre conciliación de la vida personal, familiar y laboral: CVPFL. UMU.
[4] Instituto Nacional de Estadística. (2010). Módulo sobre conciliación entre la vida labo-
ral y la familiar. Encuesta Comunitaria de Fuerza de Trabajo. Madrid. España. Recupe-
rado de: http://www.ine.es/dynt3/inebase/index.htm?type=pcaxis&path=/t22/e308/
meto_05/modulo/2010/&file=pcaxis
[5] Baldassarri, S., Molina, P., Cerezo, E. y Martínez, E. (2010). Conciliación laboral y fa-
miliar: Encuesta a las profesoras de las áreas científico-técnicas de la universidad de

ME-CO-06 849
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Zaragoza. UNIZAR. Zaragoza. España. Recuperado de: http://www.unizar.es/mutem/


pdfs/MEI2.PDF
[6] Blanch, A. y Aluja, A. (2009). Validation Study of the Spanish Version of the Work-Fa-
mily Conflict Questionnaire (CCTF). The Spanish Journal of Psychology, 12, 746-755.
Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3126046
[7] Delgado, A., Saletti, L., Toro, S., López, L. A., Luna del Castillo, J., y Mateo, I. (2011).
Validación de escala para evaluar la relación familia-trabajo en médicas y médi-
cos de familia. Revista Española de Salud Pública, 85(2), 149-162. doi:10.1590/S1135-
57272011000200004
[8] Fundación Pfizer. (2014) Estudio sobre Conciliación y Familia Informe de Resultados.
Recuperado en: https://www.fundacionpfizer.org/sites/default/files/pdf/informe_fi-
nal_estudio_foro_debate_social_2014.pdf
[9] Torns, T. (2001, octubre). La doble presencia: ¿Una propuesta para lograr la concilia-
ción? Jornadas Doble jornada, doble presencia. Pamplona. España.
[10] Chinchilla, N. y Moragas M. (2009) Dueños de nuestro destino. Cómo conciliar la vida
profesional, familiar y personal. Barcelona: Ariel.
[11] Chinchilla, N. y León, C. (2011) Diez años de conciliación en España (1999-2009). Barce-
lona: Grupo 5.

850 ME-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

“Capacidad para participar en investigación


en población con patología mental y adictiva:
prevalencia, factores asociados y medidas de mejora”
I. Morán1, A. Luna, 2 MD Pérez-Cárceles2
1
CSM Cartagena, C/Real, 8. CP 30201 Cartagena (Murcia, ines.moran1@um.es ; 2 Campus de Excelencia Internacional de la
Universidad de Murcia. IMIB. Facultad de Medicina. Universidad de Murcia. (Espinardo), aurluna@um.es; mdperez@um.es

Resumen
El Consentimiento Informado (CI) en investigación es el proceso mediante el cual una perso-
na de manera libre e informada, toma la decisión de participar o no en un estudio (Rowbotham,
Astin, Greene y Cummings, 2013). Para que el CI sea válido, el sujeto debe tener capacidad para
tomar esa decisión, recibir una información suficiente y adaptada a su nivel de comprensión y
tomar la decisión de forma voluntaria (Black, Brandt, Rabins, y Samus, 2008). Las legislaciones
nacionales e internacionales establecen el CI como requisito básico de garantía para el ejercicio
de la autonomía en las decisiones y para la protección de los sujetos vulnerables (Nishimura et
al., 2013). Las leyes españolas sobre el CI en investigación biomédica tratan sobre capacidad
de toma de decisiones e indican aquellas situaciones en las que está limitada, sin especificar
cómo debe llevarse a cabo dicha evaluación. Hacen hincapié en la necesidad de justificar la in-
clusión de "poblaciones vulnerables" en investigación, sin especificar claramente cuales son
(RD 1090/2015, 2015). Aunque existen algunas poblaciones que se podrían considerar así por-
que su capacidad de decisión puede fluctuar con el curso de la enfermedad, la diferencia entre
poblaciones vulnerables y no vulnerables, no está clara. Según diversos estudios, hasta un 5-10%
de las personas sin un trastorno psiquiátrico o cognitivo pueden tener limitada su capacidad de
decisión y dentro de la población con trastorno mental, existe una gran heterogeneidad en los
niveles de capacidad de decisión (Dunn y Roberts, 2005). La mayoría de los estudios en pobla-
ción psiquiátrica se han centrado en demencia y trastorno bipolar. Ha habido pocas compara-
ciones sobre la capacidad de decisión en otras enfermedades psiquiátricas prevalentes (Dunn
y Roberts, 2005; Carpenter et al., 2000). Los datos disponibles en personas con Trastorno por
Uso de Sustancias (TUS) son también escasos (Carter y Hall, 2012).
Por otra parte, la creciente importancia de los trámites normativos, junto con métodos
de investigación cada vez más complejos, ha dado lugar a documentos de CI más largos,
técnicos y difíciles de entender. En los últimos años ha surgido un interés creciente en bus-
car nuevas formas de mejorar la comprensión de los participantes en investigación. Tenien-
do en cuenta estas preocupaciones y la ubicuidad de las nuevas modalidades de comunica-
ción, parece sensato utilizar estos métodos en el proceso del CI (Palmer et al., 2013).
Se deben sopesar estas cuestiones para evitar reclutar de forma inapropiada a individuos
en ensayos clínicos de alto riesgo, cuando no comprenden adecuadamente la naturaleza de
los procedimientos que están consintiendo. Por otro lado, existe también el riesgo de asumir
que la capacidad de decisión en ciertos pacientes en virtud de su diagnóstico está siempre
dañada, Esto podría tener importantes consecuencias en limitar la investigación en sus en-
fermedades, y supondría una forma estereotípica de considerar su capacidad de decisión.
Identificar qué factores se asocian con un deterioro en la capacidad, podría orientar a los
investigadores sobre cuándo sería más apropiado utilizar mejoras en el proceso del CI.

ME-CO-07 851
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Estas dificultades resaltan la necesidad de valorar de forma individualizada la capacidad


de los sujetos para tomar decisiones. Aunque no existe un “patrón oro”, la escala MacAr-
thur Competence Assessment Tool for Clinical Research (MacCAT-CR) es el instrumento
más utilizado para la evaluación formal de la capacidad de consentir participar en una in-
vestigación (Appelbaum y Grisso, 2001). Esta herramienta se ha validado recientemente al
español (Baón, 2013).
Los objetivos de nuestro estudio son evaluar la asociación entre la capacidad para con-
sentir participar en investigación y diferentes trastornos psiquiátricos o adictivos; describir
indicadores de deterioro en la capacidad de decidir en investigación en los distintos grupos
diagnósticos; y, por último, explorar si una presentación informatizada breve del proceso
del CI puede mejorar el grado de comprensión y satisfacción de los pacientes.
Materiales y métodos
Se realizó un estudio longitudinal comparativo intra-paciente para evaluar la capacidad
para participar en investigación según la entrevista MacCAT-CR. Se seleccionó una muestra
de 242 sujetos en dos centros del Servicio Murciano de Salud: 192 pacientes ambulatorios
con diagnósticos DSM-5 de TUS y/o patología psiquiátrica (American Psychiatric Associa-
tion, 2014) y 50 controles con hipertensión, diabetes mellitus u otras enfermedades cróni-
cas. Las personas con TUS estaban diagnosticadas de trastorno por consumo de alcohol
(F10), cocaína (F14) o cannabis (F12) Las personas con patología psiquiátrica tenían diag-
nóstico de esquizofrenia y otros trastornos psicóticos (F20-29); trastornos del estado de
ánimo (F30-39) o trastornos de ansiedad (F40-49). Los criterios de inclusión fueron: (a)
edad actual de 18 años o más, (b) diagnóstico de las patologías diana del estudio, (c) hablar
español fluido, (d) puntuación de 20 o más en la versión española del Mini-Mental State
Examination: MEC (Lobo et al., 1999), y (e) otorgar consentimiento voluntario. Los pacien-
tes se excluyeron si tenían un retraso mental o su inestabilidad clínica impedía proceder
al CI. En el caso de los TUS también fueron excluidos si estaban intoxicados o sufriendo
síndrome de abstinencia cuando les pedíamos el CI. Los controles se excluyeron si (a) cum-
plían criterios actuales para un TUS u otros diagnósticos DSM-5, (b) eran pacientes activos
del Centro de Salud Mental o del Centro de Atención al Drogodependiente o (c) estaban en
tratamiento psiquiátrico con su médico de familia.
La muestra se tomó de manera sistemática seleccionando a aquellos sujetos que cumplieran
los criterios de inclusión y se atendieran consecutivamente durante un periodo de 4 meses. La
presentación informatizada del CI se aplicó en un seguimiento realizado a un grupo de pacien-
tes. La información de los participantes se recogió mediante un cuestionario diseñado para
obtener variables demográficas y clínicas. El nivel de funcionamiento de la población clínica
se evaluó utilizando la Escala de Evaluación de la Actividad Global (EEAG) (Endicott, Spitzer,
Fleiss y Cohen, 1976). La capacidad se evaluó con la versión española de la escala MacArthur
Competence Assessment Tool for Clinical Research (MacCAT-CR) (Baón, 2013). La aplicación
de esta entrevista implica dar información sobre el estudio sobre el que se pide a los sujetos
considerar participar, en nuestro caso, un fármaco hipotético para el dolor de cabeza, seguido
de 21 preguntas que evalúan las habilidades para comprender y apreciar la información, para ra-
zonar sobre ella y para expresar una elección. Este instrumento ha sido ampliamente utilizado
en investigación y se describe más detalladamente en otra parte (Appelbaum y Grisso, 2001). La
entrevista MacCAT-CR no proporciona una puntuación total, sino puntuaciones en cada una de
las áreas de la toma de decisiones. Cada pregunta se puntúa de 0-2 reflejando las puntuaciones
más altas un mejor rendimiento. Un resumen de las puntuaciones en cada habilidad, da una

852 ME-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

idea del grado de manejo de la información, pero no es sinónimo absoluto de capacidad o inca-
pacidad. Esto ocurre porque la entrevista MacCAT-CR fue diseñado para ser consistente con la
máxima básica de que ningún nivel de habilidad puede determinar la capacidad o incapacidad
de un sujeto para todas las situaciones (Ventura et al., 2014). La entrevista no incluye “puntos
de corte” que representen “capacidad” o “incapacidad” salvo en diversos estudios en los que
se utiliza como instrumento de evaluación. (Carpenter et al., 2000; Stroup et al. 2005). Nosotros
al igual que Carpenter, adoptamos un punto de corte de 20 en la subescala de comprensión por
ser nuestro estudio de riesgo superior al mínimo, aunque la valoración clínica fue el determi-
nante final de la decisión de catalogar a alguien como capaz incluso si alcanzaba la puntuación
requerida. La información obtenida con la entrevista se complementaba con información sobre
el diagnóstico y estado psicopatológico.
Una vez que se obtenía el CI escrito, se valoraba el nivel cognitivo con el MEC excluyen-
do a aquellos participantes con un deterioro avanzado. Posteriormente, se leía el proyecto
hipotético en voz alta y se administraba la entrevista MacCAT-CR que se puntuaba según los
criterios de su manual y se emitía un juicio global sobre la capacidad para participar en inves-
tigación, basado en la información obtenida tanto de la escala como de la valoración clínica
del paciente. El consentimiento hipotético que diseñamos describía extracción de sangre y
efectos secundarios sin riesgo vital. También se informaba del carácter voluntario de la parti-
cipación, la incapacidad para garantizar un beneficio directo y la posibilidad de retirada.
A aquellos pacientes con diagnóstico psiquiátrico que resultaron incapaces para decidir
en la primera valoración (n= 41) y a una muestra aleatoria obtenida entre los pacientes
que sí resultaron capaces (n=47), se les administró una intervención breve informatizada.
Diseñamos una presentación con la información relevante del consentimiento impreso
más simplificada y con viñetas, con un punto clave por diapositiva para intentar mejorar la
comprensión del formulario estándar. Las mejoras utilizadas se basaron en la revisión de la
bibliografía disponible (Palmer et al., 2013; Moser et al, 2006). También preguntamos a los
participantes qué formato de información preferían y si estaban más dispuestos a partici-
par en el estudio hipotético tras recibir la presentación informatizada.
Finalizada la de recogida de datos los analizamos con el paquete estadístico SPSS®
v.19.0. Previo al análisis comprobamos la normalidad y homogeneidad de la varianza. Las
diferencias entre los datos cuantitativos se analizaron con la t de student/ANOVA de una
vía o con el test de Kruskal-Wallis/U de Mann-Whitney para los no paramétricos. Para las
diferencias en las variables categóricas usamos la χ2 de Pearson o el test exacto de Fisher.
Con el test de Wilcoxon comprobamos el cambio en la puntuación en las subescalas de la
MacCAT-CR al inicio y al seguimiento. Con ello comprobábamos en qué grado la compren-
sión del material descrito mejoraba con la presentación Power-Point. Para examinar la re-
lación entre las variables independientes y dependientes, calculamos las Odds Ratios (OR)
y sus IC al 95%. Se incluyeron en el análisis de regresión logística multivariante las variables
clínicamente relevantes con significación estadística en el análisis univariante. Valoramos
la bondad del ajuste con el test de Hosmer-Lemeshow. Para todos los análisis se utilizó un
nivel de significación de.05. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación
Clínica del hospital de referencia y se realizó según las recomendaciones éticas para investi-
gación en humanos de la Declaración de Helsinki (Asociación Médica Mundial, 2013).
Resultados
El 30.6% (n= 41) de los pacientes de psiquiatría y el 32.69% de la población TUS (n= 17), ca-
recían de capacidad para consentir participar en investigación, según las puntuaciones de

ME-CO-07 853
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 1. Puntuaciones Mac-


CAT-CR población psiquiá-
trica. Abreviaturas: N.S., No
significativo.

Figura 2. Puntuaciones
MacCAT-CR población TUS.
Abreviaturas: N.S., No signi-
ficativo.

la escala MacCAT–CR y la valoración clínica. Encontramos las tasas más altas de capacidad
en el trastorno ansioso y peores resultados en los trastornos psicóticos. En las Figuras 1 y 2
observamos el rendimiento de las subescalas MacCAT-CR.
No encontramos diferencias significativas entre población adicta y control en términos
de capacidad de decisión y tampoco diferencias entre los distintos subgrupos TUS en las
puntuaciones MacCAT-CR.
En la reevaluación, el grupo inicialmente catalogado como incapaz y el control, eran simila-
res en términos de diagnóstico clínico, χ2 (2, 81) = 3.42, p=.181). El 61% (n = 25), de los pacientes
con una valoración basal de incapacidad fueron catalogados de capaces en la reevaluación.
La mayoría de los participantes de ambos grupos indicaron que preferían el Consentimiento
Mejorado (CM): 73.2% (n = 30), en el grupo sin capacidad suficiente y 55.3% (n = 26), en el
grupo de comparación, χ2 (2, 81) = 3.73, p =.154 ) y era más probable que participaran en el es-
tudio hipotético después de recibir el CM: 75.6% (n = 31), en el grupo sin capacidad suficiente
y 78.7% (n = 37) en el grupo de comparación, χ2 (2, 81) = 0.12, p =.941). Después del CM, en el
grupo intervención, las puntuaciones de comprensión y apreciación aumentaron significati-
vamente de un promedio inicial de 17.1 puntos, 3.3 (DE) a 19.8 puntos, 4.1 (DE); (Z = -4.54, p =
<.001) y de una media inicial de 4.2 puntos, 1.7 (DE) a 5.2 puntos, 1.1 (DE); (Z = -3.86, p = <.001),
respectivamente. No existieron diferencias estadísticamente significativas en el grupo sin ca-
pacidad suficiente con los dos tipos de consentimiento en cuanto a las puntuaciones EEAG:
58.8 puntos, 15.3 (DE) con el CE y 60.6 puntos (DE 15.1); (Z = -1.95, p =.054) con el CM. Las pun-

854 ME-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

tuaciones del MEC también aumentaron, pero sin significación estadística: 27.8 puntos con el
CE (DE 2.4) y 27.8 puntos (DE 2.3) con el CM; (Z = -0.44, p =.655).
En las subescalas MacCAT-CR, los pacientes que recuperaron la capacidad cosecharon
las puntuaciones más altas, sobre todo en comprensión y apreciación: 22.2 puntos, 1.6 (DE)
(Z = - 5.34, p = <.001) y 5.7 (DE 1.6) (Z = -2.77, p =.006) puntos respectivamente. Sólo 16
de los 41 pacientes de psiquiatría seguían puntuando debajo del punto de corte de 20 (el
umbral mínimo que se requería para ser capaz), con lo que el número total de sujetos que
puntuaron 20 o más, ya sea en la administración original de la MacCAT-CR o después de la
intervención, pasó de 118 a 135.
En el modelo de regresión logística multivariante, solo permanecieron las puntuaciones en
las subescalas de comprensión y razonamiento en los pacientes de psiquiatría y las puntua-
ciones del MEC en los pacientes TUS. Estos resultados indican que por cada punto de aumen-
to en la escala MEC se incrementa la posibilidad de que un sujeto pueda consentir en un 6%
mientras que por cada punto de aumento en las escalas de comprensión y razonamiento la
posibilidad de ser capaz aumenta aproximadamente un 0.7 y un 3 % respectivamente.
Discusión y conclusiones
Que sepamos este es el primer estudio que evalúa de forma específica la capacidad para
consentir participar en investigación en población psiquiátrica usando la reciente versión
española de la escala MacCAT-CR y también somos los primeros en incluir la evaluación de
la capacidad en los trastornos ansiosos y los TUS. Incluimos la patología ansiosa por ser
muy prevalente y reflejar la práctica psiquiátrica ambulatoria. Los TUS son analizados por
la necesidad de investigación para desarrollar tratamientos más eficaces que reduzcan las
enormes consecuencias económicas y sanitarias derivadas del consumo.
En nuestro estudio, el 70% del total de los participantes fueron catalogados como ca-
paces para consentir participar en investigación. Las personas con trastorno de ansiedad
presentaron las tasas más altas de capacidad y los pacientes con trastorno psicótico ob-
tuvieron los peores resultados, sobre todo en las dimensiones de comprensión y razona-
miento, aunque la asociación con el diagnóstico desapareció cuando fue controlada por
más factores en el análisis multivariante. Los resultados obtenidos en el grupo de personas
con trastorno psicótico y afectivo, subrayan la capacidad de decisión de las personas con
enfermedad mental grave demostrada en otros estudios (Moser et al., 2002; Stroup et al.,
2005). En el caso de los pacientes con TUS o trastorno ansioso, en nuestro conocimiento,
no existen publicaciones previas sobre el rendimiento de la escala MacCAT-CR para poder
comparar. No encontramos diferencias entre la población TUS y control, en términos de ca-
pacidad de decisión ni tampoco entre los distintos subgrupos de consumo. El hecho de que
también exista limitación de la capacidad entre personas sin diagnóstico clínico, confirma
que éste no es un elemento determinante de la capacidad.
En el presente estudio identificamos el deterioro cognitivo como el principal elemento
predictor del deterioro de la capacidad. El consumo crónico de drogas puede causar défi-
cits cognitivos considerables que afecten la capacidad de una persona adicta para otorgar
el CI. Nuestros resultados concuerdan con la bibliografia disponible que considera la afec-
tación cognitiva como un factor limitante de la participación en investigación (Carpenter et
al., 2000; Moser et al., 2002; Stroup et al., 2005).
Las puntuaciones en las subescalas de comprensión y razonamiento permanecen aso-
ciadas independientemente con el deterioro de capacidad en el análisis multivariante. En

ME-CO-07 855
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

la práctica, la mayoría de las herramientas que valoran la capacidad se centran sólo en la


comprensión. Nuestros hallazgos apuntan a futuras investigaciones que exploren proce-
dimientos que identifiquen población en riesgo de deterioro de capacidad usando como
screening los déficits en razonamiento (además de un nivel insuficiente de comprensión),
y estategias para mejorar este dominio.
En el seguimiento que realizamos en un subgrupo de pacientes, evidenciamos que el CI
con presentación PowerPoint es factible y eficaz para mejorar la capacidad para consentir
participar en investigación. La mayoría de los participantes (84.5%), fueron capaces de con-
sentir participar en la investigación hipotética y aproximadamente el 60% de las personas
que inicialmente carecían de esta capacidad, logró beneficiarse de la presentación mejo-
rada. Otros estudios que examinan la eficacia de procesos de consentimiento multimedia
para mejorar la comprensión de los ensayos clínicos, han mostrado resultados parecidos
(Moser et al, 2006; Palmer et al, 2013). Los pacientes que completaron el CM fueron más
proclives a participar en el estudio hipotético porque encontraron la presentación más fácil
de entender y se sintieron más cómodos para tomar su decisión. Este hecho podría supo-
ner un beneficio a la hora de reclutar participantes para estudios.
Las investigaciones sobre cambios en la capacidad a lo largo del tiempo, concluyen que
una mejor función cognitiva basal se relaciona con una mejoría longitudinal de la capacidad
y el empeoramiento de los síntomas en psicosis predice una disminución de la capacidad
de decisión (Stroup et al., 2011). De la misma manera, parece razonable argumentar que
una mejoría clínica se podría asociar con una mejora en la capacidad. En nuestro estudio,
la gravedad de los síntomas, medida por el rendimiento en la escala EEAG, no se relacionó
con cambios en la dimensión comprensión. Además, en ambos grupos, la valoración pre y
post intervención en cada participante, no alcanzó significación estadística. Observamos la
misma tendencia en las valoraciones cognitivas. Dado que las medidas cognitivas y clínicas
al seguimiento fueron similares a las basales, podemos afirmar que las mejoras en la com-
prensión del CI se deben, al menos en parte, a nuestra intervención.
Nuestros resultados resaltan la importancia de evaluar la capacidad para otorgar un
consentimiento en los sujetos que participan en una investigación utilizando la escala Mac-
CAT-CR que da unas directrices claras de cómo debe llevarse a cabo dicha evaluación. Po-
demos concluir que la mayoría de pacientes de nuestra muestra tienen capacidad para par-
ticipar en investigación. No se pueden emitir juicios definitivos respecto a la capacidad de
decisión basándose solamente en el diagnostico ya que, con suficiente ayuda, los pacientes
con capacidad deteriorada en la valoración basal, mostraron una comprensión adecuada
del formulario de consentimiento. Identificamos unos factores relacionados con el deterio-
ro de la capacidad a los que se deberían dirigir las estrategias educacionales.
Referencias
American Psychiatric Association. (2014). Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos
Mentales (DSM-5) (5a.ed.). Madrid, España: Editorial Médica Panamericana.
Appelbaum P.S. & Grisso, T. (2001). MacCAT-CR: MacArthur Competence Assessment
Tool for Clinical Research. Professional. Sarasota, FL: Professional Resource
Press.
Asociación Médica Mundial (2013). Declaración de Helsinki: Principios éticos para las inves-
tigaciones médicas en seres humanos. Fortaleza: 63ª Asamblea General. Recuperado
de http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-investigacion/fd-evaluacion/fd-evalua-
cion-etica-investigacion/Declaracion-Helsinki-2013-Esp.pdf.

856 ME-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Baón B. (2013). Adaptación y Validación Española de la Entrevista Macarthur Competency As-


sessment Tool for Clinical Research (MacCAT-CR) y de un Cuestionario Breve para Evaluar
la Capacidad de las Personas para Consentir Participar en Investigación (tesis doctoral).
Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España. Recuperada de http://eprints.
ucm.es/21253/1/T34444.pdf.
Black B.S., Brandt J., Rabins P.V., & Samus Q.M. (2008). Predictors of Providing Informed
Consent or Assent for Research Participation in Assisted Living Residents. The Ameri-
can Journal of Geriatric Psychiatry, 16, 83-91.
Carter A. & Hall W. (2012c). What is addiction? In Edwards G. (Ed.), Addiction Neuroethics.
The Promises and Perils of Neuroscience Research on Addiction (pp. 19-34). New York,
United States of America: Cambridge University Press.
Dunn L.B. & Roberts L.W. (2005). Emerging findings in ethics of schizophrenia research.
Current Opinion in Psychiatry, 18, 111-119. Endicott J., Spitzer R.L., Fleiss J.L., & Cohen J.
(1976). The Global Assessment Scale: A procedure for measuring overall Severity of
Psychiatric disturbance. Archives of General Psychiatry, 33, 766-771.
Flory J. & Emanuel E. (2004). Interventions to Improve Research Participants’ Understan-
ding in Informed Consent for Research. JAMA, 292, 1593-1601.
Lobo A., Saz P., Marcos G., Día J.L., de la Cámara C., Ventura T.,…Aznar S. (1999). Revali-
dation and standardization of the cognition mini-exam (first Spanish version of the
Mini-Mental Status Examination) in the general geriatric population. Medicina Clínica,
112, 767-774.
Moser D.J., Reese R.L., Hey C.T., Schultz S.K., Arndt S., Beglinger L.J., Duff K.M., Andreasen
N.C. (2006). Using a brief intervention to improve decisional capacity in schizophre-
nia research. Schizophrenia Bulletin, 32, 116-120.
Moser D.J., Schultz S.K., Arndt S., Benjamin M.L., Fleming F.W., Brems C.S., Paulsen J.S.,
Appelbaum P.S., Andreasen N.C. (2002). Capacity to Provide Informed Consent for
Participation in Schizophrenia and HIV Research. The American Journal of Psychiatry,
159, 1201-1207.
Nishimura A., Carey J., Erwin P.J., Tilburt J.C., Murad M.H., & McCormick J.B. (2013). Impro-
ving understanding in the research informed consent process: a systematic review
of 54 interventions tested in randomized control trials. BMC Medical Ethics, 14, 14-28.
Palmer B.W., Savla G.N., Roesch S.C., & Jeste D.V. (2013). Changes in capacity to consent
over time in patients involved in psychiatric research. British Journal of Psychiatry, 202,
454-458.
Rowbotham M.C., Astin J., Greene K., & Cummings S.R. (2013). Interactive Informed Con-
sent: Randomized Comparison with Paper Consents. PLOS one, 8, 1-6.
Real Decreto 1090/2015, de 4 de diciembre por el que se regulan los ensayos clínicos con me-
dicamentos, los Comités de Ética de la Investigación con medicamentos y el Registro
Español de Estudios Clínicos. Boletín Oficial del Estado, nº 307, 2015, 24 de diciembre.
Stroup T.S, Appelbaum P.S., Hongbin G.U., Hays S., Swartz M.S., Keefe R.S., Kim S., Mans-
chreck T., Boshes R., McEvoy J., Lieberman J. (2011). Longitudinal consent-related abi-
lities among research participants with schizophrenia: Results from the CATIE study.
Schizophrenia Research, 130, 47-52.
Stroup T.S., Appelbaum P.S., Swartz M.S., Patel M., Davis S., Jeste D.V., Manschreck T.,
McEvoy J., Lieberman J. (2005). Decision-making capacity for research participation
among individuals in the CATIE schizophrenia trial. Schizophrenia Research, 80, 1-8.
Ventura T., Navío M., Álvarez I., & Baón B. (2014). La evaluación de la capacidad y sus pro-
blemas Eidon, 41, 12-27.

ME-CO-07 857
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Actitudes de los estudiantes de medicina hacia la


atención centrada en la persona. Estudio piloto
L.V. Quiles Sánchez1, J.F.Menárguez Puche2, M.Moñino García3,
J.A.Sánchez Sánchez4, G.Kyriakos5
1
Médica especialista en medicina familiar y comunitaria, lourdesv.quilessanchez@gmail.com,
2
Médico especialista en medicina familiar y comunitaria, CS Jesús Marín, Molina de Segura, Departamento de
Ciencias Sociosanitarias, Área de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Murcia,
juanfran.menarguez@gmail.com, 3 Departamento de Ciencias Sociosanitarias, Área de Medicina Preventiva y Salud Pública,
Facultad de Medicina, Universidad de Murcia, miriam.moñino@um.es, 4 Departamento de Ciencias Sociosanitarias,
Área de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Murcia,jantonioss@gmail.com,
5
Médico especialista en endocrinología y nutrición, Hospital Universitario del Vinalopó, giorgos6@yahoo.com

Resumen
La atención centrada en la persona (ACP) es uno de los aspectos de la relación médico
paciente que tiene en cuenta las preferencias, preocupaciones y emociones de los pacien-
tes. La relación médico-paciente es crucial para una atención sanitaria de calidad [1,2] y esto
ha sido demostrado en la satisfacción del paciente y en sus esferas biológica, psicológica y
social. Aunque ha crecido el nivel de atención centrado en la relación médico-paciente y en
los aspectos sociales de la medicina, hay pocos estudios que exploran las actitudes de los
estudiantes hacia la ACP [3].
El objetivo general consistirá en conocer las actitudes hacia la ACP de los estudiantes
de la facultad de Medicina de todos los cursos, analizando las variables relacionadas con
estas actitudes.El diseño será un estudio observacional, descriptivo y transversal. Como
variable dependiente tomaremos las actitudes de los estudiantes de medicina hacia la
ACP medidas mediante la Patient-Practitioner Orientation Scale (PPOS) [4]. Este cuestio-
nario ha sido muy usado internacionalmente para medir estas actitudes entre estudian-
tes de medicina. La PPOS ha sido adaptada culturalmente y validada en nuestro medio.
Está compuesta por 18 ítems y se mide mediante escala de Likert (rango 0-6). El valor 1
corresponde a actitudes más centradas en el médico y 6 más centradas en la persona.
La PPOS mide dos dimensiones: compartir y cuidar. Entre las variables independientes a
analizar se incluirán: edad, sexo, etnia, entorno de procedencia, profesión de padres, ni-
vel socioeconómico familiar, especialidades preferidas y curso académico. Las variables
estudiadas se seleccionarán definitivamente mediante la información obtenida de una
Revisión Sistemática y metodología cualitativa de Grupos Focales (GF).Se usará SPSS. Se
analizará el significado de la puntuación de la PPOS (global y por dimensiones) de forma
global y para cada curso académico. Se analizará fiabilidad del cuestionario mediante
coeficiente α de Cronbach. Se realizará ANOVA y T Student para examinar la relación
entre las variables del cuestionario y las puntuaciones medias de la PPOS.El análisis mul-
tivariante se realizará mediante regresión logística. Un cuestionario informatizado que
incluya las variables independientes seleccionadas y el cuestionario PPOS será realizado
a los estudiantes durante el curso académico 2017-18.
Lo revisado en la bibliografía refleja una orientación entre los estudiantes de medicina
más centrada en el médico cuando finalizan sus estudios. Por ello, serán identificados los
posibles factores de los estudiantes en relación con la ACP para posteriormente facilitar
herramientas que mejoren la orientación hacia la ACP.

858 ME-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Objetivos
Objetivo general:
- Describir las actitudes hacia la ACP entre los estudiantes de la facultad de medicina de
Murcia analizando las variables que influyen en estas actitudes.
Objetivos específicos:
- Realizar una revisión sistemática (RS) de la bibliografía que permita conocer la investigación
realizada hasta la fecha sobre las actitudes de los estudiantes de medicina hacia la ACP.
- Describir las actitudes globales de los estudiantes de medicina hacia la ACP según año
del curso académico utilizando la PPOS.
- Analizar el cambio de las actitudes globales de los estudiantes de medicina hacia la
ACP según curso académico.
- Describir las actitudes hacia la ACP entre los estudiantes de medicina de Murcia en las
dimensiones de compartir y cuidar de la PPOS.
- Analizar las diferencias de actitud entre los estudiantes de medicina en las dimensio-
nes de compartir y de cuidar de la PPOS según curso académico.
- Traducir y adaptar culturalmente la escala PPOS para su uso en universitarios españo-
les (validez factorial y/o fiabilidad del cuestionario).
- Identificar mediante revisión bibliográfica las variables independientes que puedan es-
tar relacionadas con la orientación de estudiantes de medicina de Murcia hacia la ACP.
- Identificar mediante metodología cualitativa las variables independientes que puedan es-
tar relacionadas con la orientación de estudiantes de medicina de Murcia hacia la ACP.
- Conocer la formación pregrado que reciben los estudiantes de medicina de Murcia
sobre ACP y sobre herramientas de comunicación.
Material y Métodos
Diseño: Estudio observacional, descriptivo y transversal.
Criterios de selección: Estudiantes de los 6 cursos de una facultad de medicina durante
el curso académico 2017-2018.
Variable dependiente: Actitudes de los estudiantes de medicina hacia la ACP medidas
mediante la Patient-Practitioner Orientation Scale (PPOS). Este cuestionario ha sido muy
usado internacionalmente para medir estas actitudes entre estudiantes de medicina. La
PPOS ha sido adaptada culturalmente y validada en nuestro medio. Está compuesta por 18
ítems y se mide mediante escala de Likert (rango 0-6). El valor 1 corresponde a actitudes
más centradas en el médico y 6 más centradas en la persona. La PPOS mide dos dimensio-
nes: compartir y cuidar.
Variables independientes: Entre las variables a analizar se incluirán: edad, sexo, etnia,
entorno de procedencia (rural o urbano), profesión de padres (médicos, otros…), nivel
socioeconómico familiar, especialidades preferidas y curso académico.
Las variables estudiadas se seleccionarán definitivamente mediante la información ob-
tenida de una Revisión Sistemática (MesH: patient centered care, attitudes, medical stu-

ME-CO-08 859
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

dents) y metodología cualitativa de Grupos Focales (GF). Se realizarán GF sobre alumnos


de 3º y 6º curso (durante primer cuatrimestre 2017). Tras grabación se realizará un proce-
so de transcripción, categorización, análisis de contenido y triangulación para seleccionar
otras variables a añadir a las obtenidas mediante revisión bibliográfica.
Análisis estadístico: Se usará SPSS. Se analizará el significado de la puntuación de la
PPOS (global y por dimensiones) de forma global y para cada curso académico. Se realizará
validación de constructo. Se analizará fiabilidad del cuestionario mediante coeficiente α de
Cronbach. Se realizará ANOVA y T Student para examinar la relación entre las variables del
cuestionario y las puntuaciones medias de la PPOS (global y por dimensiones). El análisis
multivariante se realizará mediante regresión logísitica.
El estudio será presentado mediante carta personalizada firmada por el decano de la
facultad, que solicitará a los alumnos su colaboración. Un cuestionario informatizado que
incluya las variables independientes seleccionadas y el cuestionario PPOS será realizado a
los estudiantes durante el curso académico 2017-18. El proceso se hará a través del aula vir-
tual de la universidad. Se realizarán tres recordatorios con intervalos de una semana para
optimizar la tasa de respuesta. Se valorará alguna incentivación académica por contestar
al cuestionario.
Sin presupuesto económico añadido.
Limitaciones:
- Dado que sólo se utilizaron datos de una Universidad la generalización de los resulta-
dos es limitada.
- El personal académico de las universidades y hospitales respectivos no fueron inclui-
dos, lo que podría haber ayudado en la magnitud del problema.
- Realizamos nuestro estudio en una sola ciudad. Si se incluyera una amplia muestra de
estudiantes de medicina de varias provincias y todas las religiones y grupos étnicos,
se vería si estos factores tienen que ver con algún aspecto de la atención centrada en
el paciente.
- Al ser un diseño transversal limita inferencias acerca de causalidad y temporabilidad.
Aspectos éticos:
Durante el proceso de recogida de datos se asegurará la confidencialidad de los estu-
diantes según las normas éticas y de buena práctica clínica, previa entrega de consenti-
miento informado.
Los datos recogidos no se publicaran en ningún medio de comunicación ni serán utiliza-
dos para fines comerciales.
Este estudio transversal será interpretado con permiso del autor de la escala PPOS (E. Krupat).
Resultados
Se ha publicado que los estudiantes desarrollan más actitudes centradas en el médico y
en la enfermedad a medida que progresan a través del programa de estudios clínicos [4].
Aparte de la influencia de la formación académica, varias características demográficas
han sido implicadas como factores asociados con actitudes centradas en el paciente, tales
como año de estudios, el género, el origen étnico y la elección de especialidad [4].

860 ME-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

La influencia del género, y específicamente ser mujer, en comparación con los médicos
varones ha reflejado en la literatura diferencias estadísticamente significativas. A menudo
se ha reportado en la bibliografía que las mujeres parecen ser más propensas a la conversa-
ción positiva, al establecimiento de relaciones, a hacer preguntas y proporcionar informa-
ción, tanto de temas biomédicos, así como temas psicosociales.
Religiosidad mostró una tendencia a que las actitudes se centraran más en el médico,
curiosamente, aplicadas principalmente a estudiantes de sexo femenino [2].
Un gran número de investigaciones han demostrado que los estudiantes de medicina de
todo el mundo muestran una gran diferencia en sus actitudes hacia la relación médico-paciente.
Como se ha indicado por un estudio realizado en Nepal (puntuación PPOS de 3.71 ± 0.48), los
estudiantes de medicina en Asia tienen una tendencia hacia la atención centrada en el médi-
co [4].Los estudiantes de medicina en Brasil tienen creencias altamente positivos acerca de la
atención centrada en el paciente (puntuación PPOS de 4.66 ± 0.44) [3], seguidos de cerca por
los estudiantes de medicina estadounidenses (puntuación PPOS es de4.57 ± 0.48). En compa-
ración con los estudios que utilizaron la prueba PPOS en los estudiantes de medicina estadouni-
denses, en Grecia se demostró una puntación PPOS menos centrada en el paciente [4].
Discusión y conclusiones
- Identificación de los potenciales factores entre los estudiantes de la facultad de Medici-
na que influirán en su orientación hacia el modelo de atención centrado en el paciente.
- Concienciar a los estudiantes de Medicina de la importancia del tipo de relación mé-
dico-paciente desde su formación universitaria.
- Concienciar a los estudiantes de medicina de la relación de la formación académica
con la atención centrada en el paciente.
- Concienciar a los estudiantes de la posibilidad de mejoría de la atención a sus pacien-
tes teniendo en cuenta aspectos de su formación académica.
- Facilitación de herramientas entre los estudiantes para mejorar la orientación hacia la
atención centrada en el paciente.
Referencias
[1] Hardeman R.R., Burgess D., Phelan S., Yeazel M., Nelson D. & Van Ryn M. (2015). Medi-
cal student socio-demographic characteristics and attitudes toward patient centered
care: Do race, socioeconomic status and gender matter? A report from the Medical Stu-
dent CHANGES study. Patient Educ Couns, 98(3), 350-355. Doi: 10.1016/j.pec.2014.11.013
[2] Tsimitsiou Z., Kerasidou O., Eftathiou N., Papaharitou S., Hatzimouratidis K. & Hatzi-
christou D. (2007). Medical students’ attitudes toward patient-centred care: a longi-
tudinal survey. Medical Education,41, 146-153. Doi:  10.1111/j.1365-2929.2006.02668.x
[3] Ribeiro M.M., krupat E. & Amaral C.F. (2007). Brazilian medical students’ at-
titudes towards patient-centered care. Medical Teacher, 29(6), 204-208.
Doi:  10.1080/01421590701543133
[4] Haidet P.,Dains J.E., Paterniti D.A., Hechtel L., Chang T., Tseng E. & Rogers J.C. (2002).
Medical student attitudes toward the doctor-patient relationship. Medical Education,
36 (6), 568-574. Doi: 10.1046/j.1365-2923.2002.01233.x 

ME-CO-08 861
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Dinámica de la posición del cristalino durante la


realización de movimientos mixtos de sacádico/
convergencia
C. Robles1, P. Prieto1, J. Mompeán1, J. Tabernero2, P. Artal1
1
Laboratorio de Optica, Universidad de Murcia, email: consuelo.robles@um.es,
2
Vision and Eye Research Unit, Anglia Ruskin University, Cambridge, United Kingdom.

El objetivo de este trabajo es estudiar la dinámica del cristalino durante los movimientos
oculares ya que puede servir para esclarecer algunas propiedades del mecanismo de aco-
modación, como puede ser el funcionamiento del músculo ciliar.
La acomodación es la capacidad del ojo para enfocar a objetos cercanos mediante el au-
mento de potencia del cristalino, la contracción del músculo ciliar y la relajación de la zónula,
unas fibras que unen el cristalino con el músculo ciliar (fig.1). Sin embargo, la capacidad de
acomodación va disminuyendo con el paso de los años y empieza a hacerse notable a partir
de los cuarenta, lo que se conoce como presbicia o vista cansada. Por tanto, conocer en pro-
fundidad el funcionamiento de los elementos implicados en la acomodación puede ayudar,
entre otras cosas, a encontrar soluciones quirúrgicas para la presbicia más efectivas.
Una manera indirecta de estudiar el funcionamiento del músculo ciliar es mediante el
análisis de las oscilaciones del cristalino cuando se produce un movimiento. Estudios an-
teriores (He, Donnelly III, Stevenson y Glasser, 2010; Tabernero, Chirre, Hervella, Prieto,
y Artal, 2016) revelaron la existencia de una oscilación del cristalino tras la realización de
sacádicos, que son movimientos rápidos de ambos ojos en la misma dirección, y se basaron
en dicha oscilación para estudiar la tensión del músculo ciliar en estados acomodativos.
Además, encontraron que dicha oscilación es similar en sujetos jóvenes y en présbitas.

Fig. 1. Modelo esquemático del ojo desacomodado (izquierda) y acomodado (derecha), He et al. 2010. La figura repre-
senta un cristalino suspendido mediante las fibras zonulares que se unen al músculo ciliar. En la figura de la izquierda el
músculo ciliar está desacomodado, quedando la zónula tensa y dejando el cristalino relajado. En la figura de la derecha el
músculo ciliar y el cristalino están acomodados, quedando la zónula relajada.

En este experimento, se explora la estabilidad del cristalino tras realizar movimientos


de convergencia pura y movimientos combinados de sacádico-convergencia (mixtos), ex-
tendiendo el estudio de la dinámica del músculo ciliar a situaciones más diversas. Los mo-
vimientos de convergencia pura son movimientos conjugados de ambos ojos en el que
sus ejes se desvían simultáneamente desde el punto lejano donde se encontraban hacia el
punto de interés cercano, ambos puntos situados en la línea primaria de mirada. Los movi-
mientos mixtos son movimientos oblicuos en los que la línea de mirada pasa de un objeto

862 ME-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Fig. 2. Pupila de un sujeto con el reflejo de una matriz


de leds semicircular en la cara anterior de la córnea (se-
micírculo superior) y el reflejo en la cara posterior del
cristalino (semicírculo inferior). Los puntos indican los
centros de los semicírculos.

Fig. 3. Se muestra la diferencia de desplazamiento en


micras entre la primera imagen de Purkinje y la cuarta
(eje y) a lo largo del tiempo (eje x). La figura superior iz-
quierda corresponde a un movimiento sacádico. El pico
que se observa se debe a una oscilación en la posición
del cristalino. Dicha oscilación no puede observarse en
la figura superior derecha (movimiento de convergen-
cia pura) ni en la inferior central (movimiento mixto),
puesto que la parte final del movimiento va frenando
de forma progresiva, impidiendo observar un movi-
miento inercial.

lejano a uno cerca (o viceversa) que no se encuentran alineados horizontalmente. De esta


forma, quedarían caracterizados los principales movimientos oculares, permitiendo obte-
ner un mapa completo de la dinámica del cristalino.
Como instrumento de medida se empleó un purkinjómetro de alta velocidad (Prieto, Man-
zanera y Robles, 2016; Tabernero et al., 2016) para obtener vídeos a 376 fps en cuatro sujetos
jóvenes mientras realizaban diferentes tipos de movimientos: sacádicos tanto en lejos como
en cerca, convergencia pura y movimientos mixtos. Como estímulo de fijación se emplearon
4 cruces de Malta subtendiendo 1º de tamaño y separadas 9º entre sí horizontalmente (dos a
3 m y dos a 30 cm del sujeto). De cada fotograma se obtuvo la posición del centro pupilar y de
la primera y la cuarta imagen de Purkinje (fig.1) (reflejo de la cara anterior de la córnea y de la
cara posterior del cristalino, respectivamente). Para estudiar las oscilaciones del cristalino se
usa la diferencia entre la posición de la primera Purkinje y de la cuarta.

ME-CO-09 863
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Los resultados (fig. 3) muestran que tras la realización de los sacádicos aparece una
oscilación del cristalino consistente con lo encontrado en estudios anteriores, obteniendo
una amplitud media de 150 ± 72 mm para cerca y 125 ± 57 mm para lejos. Por el contrario, no
se encontró oscilación tras los movimientos de convergencia pura ni tras los mixtos. Este
resultado se debe a la diferente naturaleza de los movimientos: mientras que los sacádicos
son movimientos rápidos que cesan de forma abrupta produciendo un movimiento inercial
del cristalino, los de convergencia pura son más lentos y frenan de forma progresiva, impi-
diendo que aparezca oscilación. Los movimientos combinados tienen una estructura mix-
ta: empiezan con una primera componente rápida a la que sigue un movimiento progresivo
lento que impide la aparición de movimientos inerciales.
En conclusión, solo se encontró oscilación inercial del cristalino después de los movi-
mientos sacádicos. Durante los movimientos de convergencia pura, la posición del cristali-
no cambia progresivamente sin mostrar ninguna oscilación significativa. Una tendencia si-
milar siguen los movimientos mixtos que combinan sacádicos y convergencia, a diferencia
de que éstos constan de una primera componente rápida.
Referencias
He L., Donnelly III, W. J., y Glasser, A. (2010). Saccadic lens instability increases with accom-
modative stimulus in presbyopes. Journal of Vision 10(4):14, 1–16
Tabernero, J., Chirre, E., Hervella, L., Prieto, P. M., y Artal, P. (2016). The accommodative
ciliary muscle function is preserved in older humans. Sci. Rep. 6, 25551; doi: 10.1038/
srep25551
Prieto, P. M., Manzanera, S. y Robles, C. (2016, May). Impact of Stiles-Crawford peak descen-
tration with small apertures. Poster presented at the meeting of ARVO, Seattle.

864 ME-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

“Consecuencias del uso de un adhesivo


autograbante caducado aplicado en esmalte
desmineralizado y tratado con barniz de flúor”
Mª Fuensanta Sánchez1, Antonio J. Ortiz2, Ana Hernández3, Yanelis Falcón4, Ruth Mª Ramírez5
1
Doctoranda en Ciencias de la Salud- Odontología, calle Barcelona 113 Las Torres de Cotillas,
fuens.sanchez@hotmail.com, 2Profesor de la Universidad de Murcia, Marques de los Vélez-Morales Meseguer,
3
Profesora de la Universidad de Murcia, Marqués de los Vélez- Morales Meseguer, 4Graduada en
Odontología por la Universidad de Murcia, 5Graduada en Odontología por la Universidad de Murcia.

Introducción. Uno de los grandes problemas de salud pública en los países desarrollados
sigue siendo la caries dental. Esta comienza con una pérdida de iones calcio y fosfato des-
de la estructura dental, proceso denominado desmineralización. La desmineralización del
esmalte, es decir, la disolución de la hidroxiapatita, es un proceso que puede ser mostrado
con la siguiente ecuación:
Ca10(PO4)6(OH)2+8H+→10Ca2++6HPO4 2- +2H2O
La pérdida de los minerales en el esmalte es causada por los iones hidrógeno (H+) pro-
venientes de la placa bacteriana, la comida, bebidas carbonatadas y ácidos provenientes
del estómago, entre otros. Ácidos láctico y acético son los principales contribuyentes a
este proceso. El resultado de esta reacción es OH- y PO43-, iones que luego se transforman
en agua y HPO4 2-. Cuando calcio, fosfato (PO 4 3-) y OH- son acumulados, la disolución se
ralentiza hasta el momento en que alcance la saturación, entonces el proceso se detiene
por completo. El valor crítico de pH se encuentra en 5,5. El valor crítico del pH para fluora-
patita es de 4,5, menor que para hidroxiapatita1. En casos de niños con riesgo moderado,
alto o extremo de padecer caries, los protocolos de prevención incluyen el uso de barnices
de flúor, con el propósito de prevenir la desmineralización o remineralizar las lesiones ya
existentes.2-5 El uso de barnices de flúor se está extendiendo de forma rápida en la Odon-
tología actual. Existen escasos estudios que determinen si las fuerzas de adhesión de un
composite restaurador varían si se aplica previamente un barniz de flúor al esmalte.
La mayoría de los estudios se han realizado sobre brackets, con adhesivos y cementos
de ortodoncia. Según unos autores la aplicación de un barniz de flúor no afecta a la resis-
tencia del proceso adhesivo al esmalte con los sistemas de imprimación convencionales o
autograbantes.6,7Otros sin embargo afirman que los barnices de flúor disminuyen significa-
tivamente la unión de los adhesivos ortodóncicos al esmalte.8 Otro factor importante en el
proceso de adhesión es el adhesivo utilizado.
La mayoría de los productos se les asigna una fecha de caducidad de 2 a 3 años desde
el momento de la fabricación.  Esto no significa necesariamente que el material esté en
mal estado después de la fecha de caducidad, sino más bien que el fabricante asegura al
usuario que el material está todavía dentro del margen de seguridad si se usa dentro de la
fecha de vencimiento asignada. 9,10 Para muchas drogas, se constató que la vida útil podría
extenderse a un promedio de 12 meses después de la fecha de caducidad si se almacena
correctamente.11 Existen pocos estudios en odontología que investigan los efectos de la
fecha de caducidad en las propiedades mecánicas de los materiales a base de resina, y los
resultados han sido mixtos.12-14

ME-CO-10 865
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

El objetivo de nuestro trabajo ha sido estudiar las diferencias en la adhesión por la utiliza-
ción de un adhesivo caducado, todo ello sobre un esmalte desmineralizado y tratado con un
barniz de flúor, Clinpro® White Varnish. Analizaremos la influencia del barniz de flúor en el
proceso adhesivo.
Material y método. Se han utilizado 120 dientes divididos en dos grupos de 60 dientes
cada uno. En el primer grupo la adhesión se realiza con adhesivo autograbante Futurabond®
NR caducado. Al segundo grupo la adhesión se realiza con Futurabond® NR no caducado.
A su vez estos grupos se subdividen en 6 subgrupos: esmalte intacto; esmalte desminera-
lizado; esmalte intacto tratado con barniz de flúor 7 días (Clinpro® White Varnish); esmalte
intacto tratado con barniz de flúor 7 días y rascado; esmalte desmineralizado tratado con
barniz 7 días; esmalte desmineralizado tratado con barniz 7 días y rascado. Hemos utilizado
el adhesivo universal Futurabond® NR con la técnica de autograbado y el composite universal
nanohíbrido Grandio®. Hemos realizado un test de resistencia a las fuerzas de cizalla a las 24
horas de la adhesión. Los incisivos se montaron en cilindros de 3 cm de diámetro interno y 4
cm de altura sumergiendo sus raíces en yeso tipo IV. Cuando el yeso hubo fraguado se realizó
el test de resistencia a las fuerzas de cizalla en una máquina de ensayos AGS-1 KND (Schima-
dzu, Japan). Para ello los cilindros se montaron verticalmente y la fuerza se ejerció en sentido
inciso-cervical y de forma perpendicular a la interfase composite-superficie dentaria con un
vástago de acero con una terminación en bisel de 30º, con una célula de carga de 1KN y una
velocidad de la cabeza de 1 mm/min (Internacional Organization for Standarization, TS 11405,
2003). La fuerza que se necesitó para producir el despegamiento del material se registró en
Newton (N) y, posteriormente, se transformó en Megapascales (MPa).

866 ME-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Una vez determinada la resistencia a las fuerzas de cizalla se examinaron las superficies
de la fractura con el propósito de establecer el tipo de fallo por el que se produjo el desce-
mentado. El modo de fractura se clasificó en una de estas cuatro categorías15:
- Fractura cohesiva del esmalte: > 50% del esmalte roto en la zona de fractura
- Fractura cohesiva del composite: > 50% del composite roto en la zona de fractura
- Fractura adhesiva: fractura en la interfase de unión entre composite y esmalte.

- Fractura mixta cohesiva-adhesiva: mezcla de las anteriores.


En todas las muestras observadas se presentó una fractura de tipo adhesivo.
Las muestras fueron observadas al MEB y el proceso de preparación de estas para visua-
lizarlas fue el siguiente:
- Se eliminaron las raíces de los incisivos.
- Se colocaron las coronas en pletinas circulares de aluminio. Fue necesario un adhesi-
vo conductor.
- Las superficies se bañaron con una capa de oro delgada y se introdujeron en campana
de vacío. Posteriormente se guardaron en armario de vacío.
Las imágenes MEB del esmalte intacto muestra la superficie del esmalte con marcas
producidas por la abrasión de los alimentos.

ME-CO-10 867
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

El esmalte desmineralizado presenta un aspecto muy poroso que desaparece cuando se


tapiza con una capa de barniz.

El barniz CLINPRO WHITE VARNISH presenta el aspecto de una capa densa salpicada de
elementos globulares y brillantes de fluoruro de calcio.

El adhesivo presenta el aspecto de una capa de múltiples elementos globulares inmer-


sos en resina.

Resultados. En el primer grupo con el uso de adhesivo caducado la fuerza de adhesión


sobre el esmalte desmineralizado es menor que sobre el esmalte normal (5,13 ± 5,07 Mpa

868 ME-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

vs. 7,77 ± 3,97 Mpa; p<0.001). A los 7 días de aplicar el barniz de flúor sobre un esmalte con
mineralización normal la fuerza de adhesión es idéntica que sobre un esmalte sin barniz de
flúor (8,18 ± 3,13 Mpa; 7,77 ± 3.97 Mpa; n/s). En los subgrupos remineralizados los valores de
resistencia a las fuerzas de cizalla son similares al grupo de esmalte desmineralizado (5,77 ±
3,79 Mpa; 4,59 ± 2,11 Mpa; n/s) y significativamente inferiores al esmalte con mineralización
normal, con o sin barniz (7,77 ± 3,97 Mpa; 8,18 ± 3,13 Mpa). Existió un aumento significativo
de la resistencia a las fuerzas de cizalla en el grupo de esmalte intacto tratado con barniz,
al cual retiramos el barniz después de los 7 días (11,04 ± 5,55).

En el segundo grupo con el uso de adhesivo no caducado la fuerza de adhesión en esmal-


te desmineralizado es similar que sobre esmalte intacto y desmineralizado al que se le retira
el barniz antes del proceso de adhesión (11,09±9,39 Mpa vs.12,82±8,69; 11,09±9,39 Mpa vs.
12,93±4,57). A los 7 días de aplicar el barniz de flúor sobre un esmalte con mineralización
normal y sobre esmalte desmineralizado la fuerza de adhesión es menor que sobre un es-
malte intacto sin aplicación de barniz (2,34±2,20 Mpa vs. 9,96±6,52 Mpa.; 4,06±2,89 Mpa vs.
9,96±6,52 Mpa.). En los subgrupos a los que se les retiró el barniz, la resistencia a las fuerzas
de cizalla es similar al grupo de esmalte desmineralizado (12,82±8,69 Mpa.; 12,93±4,57 Mpa.)
y significativamente mayor a los grupos a los cuales no se les retiró el barniz (2,34±2,20 Mpa.;
4,06±2,89 Mpa). Conclusión. Nuestro estudio no ha sido concluyente en cuanto a diferencias
en la resistencia al test de cizalla entre adhesivo caducado y adhesivo no caducado.16 Los
parámetros que han sido más influyentes en el estudio son la aplicación de flúor y la desmine-
ralización del esmalte. En ambos grupos si se retira el barniz aumenta la adhesión. Debemos
continuar con estudios en esta línea para ampliar los hallazgos.

ME-CO-10 869
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
1 Skucha-Nowak M, Gibas M, Tanasiewicz, Twardawa H, Szklarski T. Natural and Con-
trolled Demineralization for Study Purposes in Minimally Invasive Dentistry. Adv Clin
Exp Med. 2015; 24(5):891-8.
2 Shen P, Bagheri R, Walker GD, Yuan Y, Stanton DP, Reynolds C, Reynolds EC. Effect of
calcium phosphate addition to fluoride containing dental varnishes on enamel desmi-
neralization. Aust Dent J 2015 Nov 5.
3. Riraoanapong P, Vongsavan K, Saengsirinavin C, Pornmahala T. Effect of the fluo-
ride varnishes containing different calcium phosphate sources on mineralization
of initial primary enamel lesions. Southeast Asian J Trop Med Public Health. 2014
Nov;45(6):1503-10.
4. Memarpour M, Soltanimehr E, Saoarahmady N. Efficacy of calcium-and fluoride-con-
taining materials for the remineralization of primary teeth with early enamel lesion.
Microsc ResTech. 2015 Sep;78(9):801-6.
5. Kumar Jena A, Pal Singh S, Kumar Utreja A. Efficacy or resin-modified glass ionomer
cement varnish in the prevention of white spot lesions during comprehensive or-
thodontic treatment: a split-mouth study. J Orthod.2015 Sep;42(3):200-7. 6.Kimura
T, Dunn WJ, Taloumis LJ. Effect of fluoride varnish on the in vitro bond strength of
orthodontic brackets using a self-etching primer system. Am J Orthod Dentofac Or-
thop. 2004; 125(3):351–6.
7. Ravindran R, Saji AM. Prevalence of the developmental defects of the enamel in chil-
dren aged 12-15 years in Kollam district. J Int Soc Prev Community Dent. 2016; 6(1):28-
33.
8. Cochrane NJ, Cai F, Huq NL, Burrow MF, Reynolds EC. New approaches to enhanced
remineralization of tooth enamel. J Dent Res. 2010; 89(11):1187– 97.
9 U.S. Food and Drug Administration. Shelf life of medical devices. April 1991. http://
www.fda.gov/downloads/medicaldevices/deviceregulationandguidance/guidan-
ce%20documents/ucm081366 Accessed March 4, 2015.
10. Pharmacist’s Letter. 2010 Technician Training Tutorial: Drug Expiration Dates, http://
pharmacytechniciansletter.therapeuticresearch.com/pl/DetailDocuments/260130.
pdf. Accessed March 4, 2015.
11. Lyon RC, Taylor JS, Porter DA, Prasanna HR, Hussain AS. Stability profiles of drug pro-
ducts extended beyond labeled expiration dates. J Pharm Sci. 2006; 95:1549–1560.
12. Hondrum SO, Fernández R. Jr. La estabilidad de almacenamiento de las resinas com-
puestas dentales: resultados de siete años. Gen Dent. 1997; 45: 382 - 389.
13. Tirapelli C, F Panzeri de C, H Panzeri, Pardini LC, Zaniquelli O. La radiopacidad y cam-
bios de microdureza y efecto de la tensión de servicio de rayos x en los materiales a
base de resina, antes y después de la fecha de caducidad. Mat Res. 2004; 7: 409 - 412.
14. García L. da M, L Roselino de M, Pires-de-Souza F de C, Consani S. Evaluación del gra-
do de conversión, microdureza, y la rugosidad de la superficie de las resinas compues-
tas utilizadas después de su fecha de caducidad. Gen Dent.2010;58: E262 - E267.
15 Burke FJ, Shortall ACC, Combe EC, Aitchison TC. Assessing restorative dental mate-
rials: 1. Test methods and assessment of results. Dent Update 2002; 29:188-194.
16. Cloud CC, Trojan TM, Suliman SN, Tantbirojn D, Versluis A. Adhesive performance of
precoated brackets after expiration. Angle Orthod. 2016 Mar;86(2):235-40.

870 ME-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Efecto de diferentes equipamientos ergonómicos


sobre la posición de trabajo y confort de los
dentistas: estudio experimental con medidas repetidas
A. Sánchez-Sobrado1, J. García-Vidal2, J. Sánchez-Onteniente3, M. López-Nicolás4
1
Facultad de Medicina, Universidad de Murcia, anacristina.sanchez4@um.es; 2 Facultad de Medicina, Universidad de Murcia;
3
Facultad de Óptica y Optometría, Universidad de Murcia; 4 Facultad de Medicina, Universidad de Murcia.

Nuestra columna vertebral presenta cuatro curvaturas naturales: las lordosis cervical y
lumbar y las cifosis torácica y sacra, intedependientes entre sí. Cuando se encuentran en posi-
ción natural, la espalda queda sostenida en su mayor parte por las vértebras, estructuras des-
tinadas a tal efecto. Sin embargo, al perder la posición balanceada, estas curvas se pierden o
invierten y todo el peso de la espalda recae sobre los discos intervertebrales, los músculos, li-
gamentos y tejidos blandos.1 Por ello, permanecer sentado en estas posiciones durante largo
tiempo, aumenta la presión ejercida sobre estos discos y reduce la movilidad de espalda y co-
lumna, lo que produce cambios degenerativos en ambas estructuras. Además, la contracción
estática de determinados grupos musculares termina por producir en ellos un desequilibrio,
con isquemia, necrosis y, en algunos casos, incluso compresión nerviosa.2 Todo ello, unido a
otros factores coadyuvantes, como la duración del trabajo, el estrés, la baja flexibilidad, la
debilidad por falta de entrenamiento de los músculos posturales, los descansos infrecuen-
tes3 o la ausencia de estiramientos tras el trabajo4, se traduce finalmente en la aparición de
desórdenes musculoesqueléticos hasta en un 93% de casos.5 El síntoma más frecuentemente
asociado a ellos es el dolor –aparecido hasta en un 83,3% de profesionales-6, el cual aumenta
significativamente con la edad y los años de trabajo7, seguido de la rigidez.6 Las zonas afecta-
das son principalmente el área lumbar (83,3% de dolor), el cuello (70% de dolor) y el hombro
correspondiente al brazo de trabajo (6,6% de dolor).6 Dadas las molestias, estos desórdenes
suponen la principal razón de jubilación temprana en un 29,5% de casos, por encima de pro-
blemas cardiovasculares (21,5%), neurológicos (16,5%) o tumorales (7,6%).8
Hace años que la Ergonomía estableció como ideal en acceso, visibilidad, control y con-
fort la llamada “postura balanceada”, basada en una serie de puntos clave que el operador
debe conocer y ajustar previo al inicio de la tarea, para mantener las curvaturas naturales
mencionadas y evitar la aparición de trastornos.1,9
Sin embargo, debido a la alta concentración y las marcadas demandas visuales, el odontólo-
go pierde rápidamente la conciencia postural y abandona la posición ideal de forma inconscien-
te, para adoptar otras posturas que le suponen un menor esfuerzo, pero un mayor perjuicio.10
Es por ello que en los últimos años se han diseñado diferentes apoyos ergonómicos. La
gafa de magnificación prismada, tiene por objeto mantener la flexión del cuello dentro de los
grados ideales y una distancia de trabajo adecuada. La silla ergonómica, pretende mantener
la correcta posición de la columna vertebral y las extremidades inferiores. Ambas, combina-
das o de forma independiente y siempre acompañadas de una instrucción previa en higiene
postural, prometen acabar con los problemas musculoesqueléticos de la profesión.1
Para poner a prueba esta teoría, se han llevado a cabo numerosos estudios basados en
cuestionarios que califican de forma subjetiva la efectividad de sendos apoyos. Sin embar-
go, en la mayoría de ellos, los participantes eran estudiantes y las encuestas eran pobres en
contenido. De modo que nos propusimos estudiar el efecto de estos aparatos en dos fases:

ME-CO-11 871
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

la primera de ellas, que desarrollaremos a lo largo de este trabajo, consiste en la valoración


subjetiva por parte de los sujetos a través de un cuestionario específico desarrollado por
nuestro equipo, del grado de comodidad aportado por estos elementos; en la segunda
fase, dicho efecto se estudiará objetivamente mediante registros de la actividad muscular
durante el desarrollo de la tarea asistencial.
MATERIAL Y MÉTODOS
Una vez propuesto el tema de estudio, se hizo una extensa revisión de la bbliografía so-
bre Ergonomía, desórdenes musculoesqueléticos y apoyos ergonómicos en Odontología y
se seleccionaron como válidos los estudios originales y revisiones bibliográficas correspon-
dientes a los últimos 15 años.
Con objeto de que la muestra seleccionada fuese suficientemente variada y representativa,
los criterios de inclusión incluyeron odontólogos y estomatólogos de sexo masculino y feme-
nino, en ejercicio, con una edad comprendida entre 23 y 60 años. Se definieron también unos
criterios de exclusión, de modo que no podían participar las personas que cumplían caracte-
rísticas o hábitos tales como practicar deporte o instrumentos musicales más de 25 horas a la
semana, estar diagnosticado de alguna patología de espalda o musculoesquelética, en especial
si le impedía estar sentado, estar diagnosticado de escoliosis severa, haber tenido alguna inter-
vención quirúrgica previa sobre espalda, cintura pélvica o escapular, sufrir estrabismo o algún
problema visual grave que le provocara pérdida de campo visual, tener un defecto visual que no
pudiera corregir portando lentes de contacto o estar en tratamiento de ojo seco.
Se desarrolló un cuestionario específico con preguntas dicotómicas y policotómicas.
En su parte inicial se incluían cuestiones para definir la muestra (edad, sexo, peso, altura,
años de experiencia y especialidad), cuestiones directa o indirectamente relacionadas con
la ergonomía (brazo dominante, frecuencia y hábitos deportivos, actividades preventivas o
posición y hábitos de trabajo), una tabla donde se recogían los síntomas, con su gravedad
y localización, sufridos en el último año y cuestiones sobre la frecuencia, repercusiones y
pérdida de calidad de vida relacionada con éstos. La parte final del cuestionario se dedicó a
la comodidad percibida por el sujeto durante nuestro experimento, con escalas analógicas
y verbales y preguntas dicotómicas.
El equipo de investigación se puso en contacto con Merident Optergo, fabricante de
apoyos ergonómicos, la cual concedió en préstamo una silla ergonómica MO balans WOR-
KsIT y 6 gafas de magnificación prismadas MO Ultralight Flip-up loupes con aumento 2,5x.
El propio personal de la empresa se reunió con el equipo para explicar el funcionamiento
de sus instrumentos. El optometrista del equipo fue instruido en el ajuste de las lentes y
los requerimientos previos. Asimismo, se instruyó a los odontólogos y fisioterapeutas en el
correcto ajuste y posicionamiento de la silla.
Se seleccionaron 20 sujetos acordes a los criterios de inclusión. Una vez hubieron con-
sentido participar en el estudio, se les hizo pasar por dos sesiones.
En la primera sesión, correspondiente a la fase pre-experimental, el optometrista medía
la agudeza visual de cada sujeto de cerca y lejos mediante el dispositivo Keystone VS-Scree-
ner GT Medical Recor From y ajustaba unas gafas tanto a la distancia interpupilar de éste
como a la correcta distancia de trabajo, que debía oscilar entre 40 y 42 cm desde el puente
de la gafa hasta la boca del paciente. A continuación, se tomaban 3 fotografías del sujeto
– de frente, de perfil y a través de los telemicroscopios – y se enviaban al fabricante para
recibir un feed-back del ajuste y poder corregir cualquier error. Seguidamente, la odontó-
loga instruía al participante en la correcta higiene postural mediante el uso de la postura

872 ME-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

balanceada. Por último, se le hacía entrega de las gafas adaptadas para que las utilizara
durante su tarea asistencial un mínimo de 3 horas al día durante 3 días.
La segunda sesión, llevada a cabo en un plazo no superior a 5 días tras la primera, se rea-
lizaba la fase experimental en las instalaciones de la Clínica Odontológica Universitaria del
Hospital Morales Meseguer. En primer lugar, el sujeto cumplimentaba la parte del cuestio-
nario, correspondiente a hábitos, cuestiones ergonómicas, sintomatología y calidad de vida.
A continuación, el participante debía realizar una obturación de Clase I extensa sobre
la pieza 47 en un maniquí con un simulador mandibular incorporado, colocado sobre un
sillón ESTETICA E30 S de KaVo, posicionado siempre en posición tumbado y con la altura
ajustada a la postura ergonómica del operador. La posición horaria de trabajo del odontó-
logo respecto al sillón dental era siempre a las 9 en caso de los diestros y a las 3 en caso
de los zurdos. Los composites, lámpara de polimerización, instrumentos de exploración y
obturación y posición del brazo del sillón fueron los mismos en todos los casos. Se simuló
un trabajo a cuatro manos en el que un colaborador entregaba al odontólogo el material
necesario en cada paso.
Esta obturación debía realizarse con 4 condiciones diferentes, partiendo siempre de la
posición de trabajo ideal, ajustada por los miembros del equipo: una condición “inicial”, en
la que el operador utilizaba el taburete con ruedas habitual y ningún apoyo ergonómico;
una segunda condición en la que se utilizaba el taburete clásico junto con las gafas de mag-
nificación prismadas; una tercera en la que se utilizaba sólo la silla ergonómica y una última
en la que se combinaba el uso de la silla ergonómica y las gafas de magnificación. Entre un
experimento y otro, se dejaba al sujeto un descanso de 15 minutos para evitar sesgos por
fatiga. La asignación del orden de las condiciones para cada sujeto se estableció con un mé-
todo por bloques permutados. Las secuencias asignadas se introducían en sobres cerrados
y ordenados conforme aparecieron en la asignación aleatoria. Cada sobre se abría cuando
iba a empezar el experimento el sujeto del siguiente bloque. De este modo se facilitaba que
el observador no conociera el orden de asignación hasta el último momento.
Para una mayor exactitud en la valoración, en proceso de realización de la obturación
se dividió en 3 subprocesos, correspondientes a la apertura de la cara oclusal, el sellado,
relleno y espatulado y el acabado y pulido.
En primer lugar, se realizaba siempre el examen inicial. Durante éste, al finalizar cada
uno de los 3 subprocesos, el sujeto debía valorar y anotar el grado de comodidad experi-
mentado durante la realización de la actividad en función de una escala de 0 a 10 donde 0
correspondía a la máxima incomodidad y 10 al máximo relax y comodidad. En el examen
con cada apoyo ergonómico y la combinación de ambos, se volvía a recordar el sujeto la va-
loración obtenida en el examen inicial y se le pedía que valorara el mismo subproceso con
la nueva condición, comparándola con la primera. Al finalizar cada una de las 4 condiciones,
se pedía también una valoración global del proceso.
Al finalizar el experimento, se instaba al sujeto a que ordenara las cuatro condiciones
según creyera que podían tener impacto sobre la comodidad en el trabajo cotidiano y la
calidad de sus obturaciones.
Por último, cumplimentaba la última parte del cuestionario, atendiendo a su opinión
sobre el beneficio de estos apoyos en su postura y comodidad.
Terminada la fase experimental, se asignaron valores numéricos a las distintas respues-
tas del cuestionario y se introdujeron los parámetros en Excel para el estudio de los datos.

ME-CO-11 873
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

RESULTADOS Y CONCLUSIONES
En el estudio participaron 20 sujetos, odontólogos. La edad media era de 27,95±7,15
años, con un rango entre 23 y 44 años. La altura media fue de 1,73±0,92 m, con un rango
entre 1,56 y 1,85 y el peso medio fue de 65,75±14,58 Kg, con un rango entre 48 y 100. La ex-
periencia laboral media fue de 3,65±5,91 años, con un rango entre 0 y 20 años. Existía una
distribución equilibrada de sujetos de ambos sexos, ya que la mitad de ellos (n=10) eran
mujeres y la otra mitad (n=10) eran hombres. Dieciocho de los 20 sujetos eran diestros, y
sólo 2 utilizaban preferentemente su brazo izquierdo para el trabajo.
La mayor parte de los sujetos (n=14) practicaban algún deporte entre 1 y 5 días a la se-
mana; sólo 2 de ellos mostraban una frecuencia inferior a 1 día a la semana. La mayor par-
te corría para hacer deporte; la bicicleta y el senderismo quedaban en segunda posición
seguidos de la natación y el tenis. 10 sujetos practicaban más de un deporte y, aunque no
había ninguno que admitiese no practicar deporte, 2 sujetos desarrollaban dicha actividad
con una frecuencia inferior a 1 día a la semana. La mayor frecuencia de sujetos se distribuía
aquellos que practicaban deporte de entre 1 y 2 horas al día; solo 5 hacían algún deporte
para evitar los problemas derivados de la mala postura durante el trabajo; entre este gru-
po, los deportes referidos fueron fundamentalmente la natación y pilates
Una baja proporción de sujetos adoptaban una postura correcta durante su trabajo
(10%), a pesar de adaptar las condiciones de trabajo para hacerlo con comodidad (80%) y es
elevado el número de sujetos que prefieren sacrificar la ergonomía a favor de la rapidez de
trabajo (90%). Sólo 7 (un 35% de los sujetos) hacen pausas de 10 minutos al menos cada 3
horas. Por último, un 70% de los dentistas que participaron en el estudio trabajaban a 4 ma-
nos. El nº medio de horas que los sujetos analizados trabajaban sentados (1,5±1,58 horas)
superaba en más del doble a las que trabajaban de pie (5,9±1,96 horas).
El síntoma aparecido con mayor frecuencia era el dolor y las zonas más afectadas son
el cuello y la zona lumbar en la espalda, y el hombro y los dedos o las manos en la extremi-
dad superior, ya que todas ellas arrojaron unos valores medios más altos que el resto. No
obstante, dichos valores medios fueron relativamente bajos (3,1 el valor medio más alto, en
una escala de 0 a 10), si bien algunos sujetos mostraban unos niveles de dolor altos, como
lo demuestran los valores máximos del rango. Un sujeto presentaba un valor máximo de
dolor en la rodilla, a pesar de que la extremidad inferior aparentemente era la menos afec-
tada por la tarea de los dentistas que participaron en el estudio.
Los síntomas descritos aparecían sobre todo con una frecuencia semanal; el 50% de los
sujetos habían tenido que consultar con un médico por esta causa; el 35% tomaban medica-
ción para quitar el dolor; y ninguno de ellos había cogido una baja laboral como consecuen-
cia de los síntomas citados. En cuanto al síntoma que a los sujetos les había parecido más
molesto o peor, éste había sido igualmente el dolor.
Los síntomas desaparecían tras el trabajo en un 65% de los casos, siendo variable el nú-
mero de horas que necesitaba cada sujeto para que desaparecieran los síntomas; y en casi
el 50% de los casos, los síntomas no desaparecían tras el sueño.
Ninguno de los sujetos presentaba desviación ocular ni problemas que redujesen el
campo visual; un 60% portaban gafas y un elevado porcentaje de estos, también usaban
lentes de contacto (83% sobre los 12 sujetos portadores de gafa). Sólo 2 sujetos de los 20
presentaban ojo seco o seguían un tratamiento con fármacos pero fueron tratados previo
al estudio.

874 ME-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

En cuanto a los resultados de los apoyos ergonómicos, el 75% de los sujetos considera-
ban que la silla o las gafas les ayudaban a mantener una postura erguida, y un 80% consi-
deraban que mejoran la postura utilizando silla y gafas conjuntamente. También un 80%
consideraban que trabajaban mejor con apoyo ergonómico; y un 25% manifestaron quejas
o propuestas de mejora en relación a la estructura de las gafas.
Para todas las actividades el valor más bajo de confort se consiguió sin ayudas ergonó-
micas; el confort con ayudas obtenía una valoración muy similar en todos los casos, si bien
el valor más alto correspondió al uso de la silla para realizar actividades, seguida de la com-
binación de silla más gafa y por último del uso de la gafa.
La ayuda más escogida por los sujetos fue la combinación de silla más gafa (75% de su-
jetos la eligieron por encima de las demás); la silla y la gafa quedaron en una posición muy
similiar (entre el 2º y 3º puesto de preferencia), mientras que la situación de no uso de ayu-
das ergonómicas fue elegida en último lugar por todos los sujetos que participaron en esta
parte del cuestionario (n=20).
Podemos concluir que, como nos mostraba la bibliografía, la frecuencia de síntomas
asociados a trastornos musculoesqueléticos en nuestra profesión es alta y que el uso de
apoyos ergonómicos supone una mejora del grado de comodidad percibido durante el tra-
bajo respecto a la comodidad mostrada sin ellos, lo que parece indicar que podría acabar
con estos desórdenes. No obstante, debemos estudiar de manera objetiva el efecto sobre
los músculos, labor que realizaremos en los próximos meses.
Referencias
1. Valachi, B., & Valachi, K. (2003). Preventing musculoskeletal disorders in clinical den-
tistry: strategies to address the mechanisms leading to musculoskeletal disorders.
The Journal of the American Dental Association, 134(12), 1604-1612.
2. Valachi, B., & Valachi, K. (2003). Mechanisms leading to musculoskeletal disorders in
dentistry. The Journal of the American Dental Association, 134(10), 1344-1350.
3. Gupta, S. (2011). Ergonomic applications to dental practice. Indian journal of dental
research, 22(6), 816.
4. Kumar, D. K., Rathan, N., Mohan, S., Begum, M., Prasad, B., & Prasad, E. R. (2014).
Exercise prescriptions to prevent musculoskeletal disorders in dentists. J Clin Diagn
Res, 8(7), ZE13-16.
5. Khan, S. A., & Chew, K. Y. (2013). Effect of working characteristics and taught ergono-
mics on the prevalence of musculoskeletal disorders amongst dental students. BMC
musculoskeletal disorders, 14(1), 118.
6. Shaik, A. R., Rao, B. S., Husain, A., & D’sa, J. (2011). Work-related musculoskeletal disor-
ders among dental surgeons: A pilot study. Contemporary clinical dentistry, 2(4), 308.
7. Gopinadh, A., Devi, K. N. N., Chiramana, S., Manne, P., Sampath, A., & Babu, M. S.
(2013). Ergonomics and musculoskeletal disorder: as an occupational hazard in den-
tistry. The journal of contemporary dental practice, 14(2), 299.
8. Gupta, A., Manohar Bhat, T. M., Bansal, N., & Gupta, G. (2014). Ergonomics in dentis-
try. International journal of clinical pediatric dentistry, 7(1), 30-34.
9. Pîrvu, C., Pătraşcu, I., Pîrvu, D., & Ionescu, C. (2014). The dentist’s operating posture–
ergonomic aspects. Journal of medicine and life, 7(2), 177.
10 que era 8. Kanaparthy, A., Kanaparthy, R., & Boreak, N. (2015). Postural awareness
among dental students in Jizan, Saudi Arabia. Journal of International Society of Pre-
ventive & Community Dentistry, 5(Suppl 2), S107.

ME-CO-11 875
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Stress responses during habituation training


protocol in a forced running wheel system in rats
A. Toval1,2, F. Vicente-Conesa3, P. Martinez-Ortega4, N. Morales-Delgado1,2, B. Ribeiro Do
Couto3, L. Puelles1,2, J. L. Ferran1,2,3
1
Department of Human Anatomy and Psychobiology, School of Medicine, University of Murcia, Murcia, Spain. joseangel.
toval@um.es, 2 Institute of Biomedical Research of Murcia – IMIB, Virgen de la Arrixaca University Hospital. University of
Murcia, Murcia, Spain, 3 Faculty of Psychology, University of Murcia, Murcia, Spain, 4 Faculty of Sport Science, University of
Murcia, Murcia, Spain

Habituation training protocols are the fundamental component of the strategy to ob-
tain better locomotor performances with the aim to develop successful training programs
in forced conditions. Habituated rats perform a higher forced running speed compared
with non-habituated. The locomotor improvement produced decrease progressively over
time (Toval, 2017). Several mechanism could contribute to support a higher running speed
following a progressive habituation protocol to the running wheel. Physical activity pro-
duce biochemical changes that improves muscular aerobic metabolism (Terjung and Hood,
1986). However, evidence using treadmill suggest that higher charges of exercise than used
during the habituation programme are necessary to induce muscular endurance (Booth
and Holloszy, 1977; Terjung, 1979). On the other hand, stress hormones are increased dur-
ing acute running in relation to exercise intensity and duration (Saito and Soya, 2004; Chen
et al., 2016). The aim of the present study was to evaluate the physiological responses to
stress during the habituation protocol in a forced running-wheel system in rats. Sprague
Dawley rats were randomly assigned to either a group that received an exercise training ha-
bituation protocol, or a control group. The locomotor performance during forced running
was assessed by an incremental exercise test in both groups. Glucose, Lactate and Cortisol
plasmatic were determined previous to start (5 min), and after finish (5 and 20 min) each
session. Our data suggest that the exercise habituation protocol is not stressful in forced
running wheels, implying that is not involved in the observed locomotor improvement.
Supported by MEC/Feder grant BFU2014-57516P to LP and JLF.
References
Booth F. W., Holloszy J. O. (1977). Cytochrome c turnover in rat skeletal muscles. J. Biol.
Chem. 252, 416–419.
Chen C., Nakagawa S., An Y., Ito K., Kitaichi Y., Kusumi I. (2016). The exercise-glucocorticoid
paradox: how exercise is beneficial to cognition, mood, and the brain while increas-
ing glucocorticoid levels. Front. Neuroendocrinol. 44, 83–102.
Saito T., Soya H. (2004). Delineation of responsive AVP-containing neurons to running stress
in the hypothalamus. Am. J. Physiol. Regul. Integr. Comp. Physiol. 286, R484–R490.
Terjung R. L. (1979). The turnover of cytochrome c in different skeletal-muscle fibre types
of the rat. Biochem. J. 178, 569–574.
Terjung R. L., Hood D. A. (1986). Biochemical adaptations in skeletal muscle induced by ex-
ercise training. ACS Symp. Ser. Am. Chem. Soc. 294, 8–26.
Toval A., Baños R., De la Cruz E., Morales-Delgado N., Pallarés J. G., Ayad A., Tseng K. &
Ferran, J. L. (2017). Habituation training improves locomotor performance in a forced
running wheel system in rats. Frontiers in Behavioral Neuroscience, 11.

876 ME-CO-12
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Evaluación de la efectividad de una


Intervención Enfermera sobre Abordaje
al Tabaquismo en una Unidad de
Rehabilitación Psiquiátrica de media estancia
M.R. Valera Fernández1, F. Pina Roche2, A.M. Gonzalez Cuello2, M.D. Flores Bienert2, F. Fon-
seca Casals3
1
Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Salud 2016/2017. charo-valera@hotmail.com;; 2 Departamento de Enfermería.
Escuela de Enfermería de la UMU; 3 Unidad de Adicciones. INAD. Consorci Mar Parc de Salut. Barcelona

A pesar del descenso del consumo de tabaco en los últimos años, todavía constituye la
principal causa de morbimortalidad susceptible de prevención en los países desarrollados.
Según la Encuesta Nacional de Salud de España 2011/2012 el porcentaje de fumadores es del
24,1% (Encuesta Nacional de Salud. Madrid, 2012 ).
En los últimos años se ha encontrado una importante relación entre el consumo de ta-
baco y distintos trastornos relacionados con la salud mental, especialmente Depresión,
Esquizofrenia, Trastornos por uso de sustancias y Ansiedad. Uno de los estudios más men-
cionados en la literatura científica es el de Lasser et al. (2000) en el que mostraron que las
personas con un trastorno mental son aproximadamente dos veces más propensas a fumar
que la población en general. Según algunas publicaciones muy recientes, esta prevalencia
es incluso cinco veces mayor (Beck, Baker & Todd, 2015). Las mayores tasas de prevalencia
de consumo tabáquico en personas con un trastorno mental se encuentran dentro del ám-
bito hospitalario. León y Díaz (2005) llevaron a cabo un meta-análisis de 42 estudios donde
encontraron que la prevalencia de consumo tabáquico era del 68% en usuarios con Esquizo-
frenia que estaban hospitalizados frente al 57% de los que estaban en la comunitaria.
Son varias las hipótesis establecidas para justificar la fuerte relación entre el tabaco y el
trastorno mental. La que adquiere mayor relevancia según los estudios es la “Hipótesis de
la Automedicación”, la cual tiene dos vertientes. Por un lado, la nicotina administrada incre-
menta la liberación de dopamina en el cerebro, la cual presenta un déficit de actividad en
trastornos mentales como la Esquizofrenia, pudiendo así reducir los síntomas negativos de la
misma, incluso mejorando algunas de las deficiencias cognitivas propias del trastorno mental
como la atención, la concentración y la memoria (Martínez Ortega et al., 2004). Por otro lado,
esta hipótesis también puede incluir una mejora de los efectos secundarios del tratamiento
con neurolépticos, justificado por la activación de dos mecanismos: la liberación de dopami-
na al administrar nicotina y por la disminución de los niveles plasmáticos de los antipsicóticos
(Lawn & Pols, 2005). Por otro lado, esta elevada prevalencia ha sido registrada en diferentes
países y culturas, lo que sugiere que un hipotético factor biológico podría ser el responsable
de que estos usuarios sean más propensos a fumar (De Leon et al., 2006).
En la población con trastornos mentales también se observa una dependencia nicotí-
nica más elevada que en la población en general, con unas características especiales de
consumo que bien describen González Varea J el al. (2011) en su artículo: “Es fácilmente
observable cómo apuran cada cigarrillo hasta el filtro, ya sea realizando inhalaciones más
profundas o bien presionando el filtro con el fin de conseguir una mayor dosis nicotínica. Es
fácil que si se les acaba el tabaco, recojan colillas del suelo o lleguen a sustraérselo a otros

ME-CO-13 877
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

usuarios. También existe una cierta camadería entre pacientes dejándose y retornándose
cigarrillos (…). El tabaco pues, se instaura como una auténtica moneda de cambio...”
Tanto la alta prevalencia como la mayor dependencia nicotínica tienen como consecuen-
cias una elevada tasa de mortalidad para enfermedades relacionadas habitualmente con
el tabaco. Más específicamente, las personas con Trastorno Mental Severo (TMS) mueren
unos 25-30 años antes que la población general, mayoritariamente por enfermedades cau-
sadas o agravadas por el tabaco (Miller et al., 2006). Los estudios con usuarios que presen-
tan un Trastorno Bipolar y Esquizofrenia indican que tienen un mayor riesgo de presentar
factores de riesgo cardiovascular (FRCV).
Pese al elevado consumo de tabaco en nuestros usuarios y el gran impacto sobre la sa-
lud, el abordaje de esta dependencia no ha figurado históricamente como una de las priori-
dades en la práctica profesional de la psiquiatría. Esta escasa atención se ha debido en gran
medida a la persistencia de cinco mitos, que actualmente están sometidos a crítica. El con-
sumo de tabaco es una forma de automedicación para los enfermos psiquiátricos, éstos no
tienen interés en dejar de fumar, o bien son incapaces de dejar de fumar, dejar de fumar
podría descompensar su trastorno psiquiátrico, y el tabaquismo es un problema de baja
prioridad en el tratamiento psiquiátrico (Prochasca, 2011). Sin embargo, ya se han comen-
zado a desarrollar algunos cambios en este terreno, como es el ejemplo de las Recomenda-
ciones para la monitorización y promoción de la salud física en el paciente con Esquizofrenia
y otros trastornos mentales graves (Proyecto Monitor) elaboradas por el Plan Director de
Salud Mental de la Generalitat de Catalunya, donde se plasma ya un reconocimiento de la
importancia de intervenir en el consumo de tabaco. De este modo, en este documento se
incluye como un aspecto importante a monitorizar e intervenir en estos pacientes a la luz
del gran impacto que origina sobre su salud.
Según la literatura científica el momento más adecuado para realizar una intervención
motivacional para dejar de fumar, es aquel en el que los usuarios se encuentran, al menos
parcialmente, estabilizados en relación con su trastorno de base. Así como que los usuarios
que sufren un trastorno mental que han ingresado en unidades de hospitalización donde
no se permite fumar se muestran más predispuestos a dejar de fumar en el futuro y tienen
más éxito en la cesación tabáquica (McCloughen, 2003).
Basándonos en los antecedentes expuestos, se considera que una intervención inten-
siva sobre abordaje al tabaquismo en usuarios ingresados en una unidad de rehabilitación
psiquiátrica de media estancia, genera motivación para conseguir una cesación del consu-
mo tabáquico o una reducción del mismo en su defecto.
En este caso, se lleva a cabo una intervención enfermera sobre abordaje al tabaquismo
que consiste en realizar una primera entrevista individual donde se recogen datos socio-
demográficos, clínicos y relacionados con el consumo de tabaco (Test de Dependencia a la
Nicotina de Fageström, Test de Motivación para dejar de fumar de Richmond, grado de au-
toeficacia, Test de Glover-Nilsson, Cuestionario MNWS, Cuestionario QSU y Escala de URI-
CA). Después, se realiza una intervención grupal de 10 sesiones utilizando una metodología
presencial y desde una visión motivacional, dinámica y participativa de los usuarios donde
se proporciona información sobre diversos aspectos del tabaco (epidemiología, bases de la
adicción, historia del tabaco, consecuencias del tabaco, beneficios del abandono del consu-
mo, factores motivacionales y de mantenimiento, caída y recaída, síndrome de abstinencia,
trastamientos para dejar de fumar, tabaco y salud mental, interacción del tabaco en psico-
fármacos, cigarrillo electrónico o empaquetado neutro, entre otras cosas).

878 ME-CO-13
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

El objetivo de este estudio es conocer la efectividad de una intervención enfermera so-


bre abordaje al tabaquismo en una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de media estan-
cia.
La muestra de este estudio es de 9 participantes.
En lo referente a resultados:

Datos sociodemográficos y clínicos de la muestra: 7 participantes (77,7%) son mujeres.


La edad media es de 48,2 años. 4 usuarios (44,5%) sufren un trastorno psicótico, 3 usuarios
(33,3%) un trastorno afectivo y los otros 2 (22,2%) un trastorno esquizoafectivo.
Datos relacionados con el consumo de tabaco: de la muestra 7 participantes (77,7%) son
fumadores en la actualidad.
Antes de la intervención, la media de cigarrillos/día es de 22,8. El nivel de dependencia
nicotínica medida a través del Test de Fageström es de 4,4, resultando una dependencia
moderada. El estadio de cambio según la Escala URICA más frecuente es el estadio de Pre-
contemplación, objetivado en 4 participantes de la muestra (57%). La motivación para dejar
de fumar se mide con el Test de Richmond, obteniendo un resultado de 1,7 puntos (motiva-
ción baja) y un grado de autoeficacia de 2,1.

Estos mismos datos tras realizar la intervención son: el consumo de tabaco es de 15,4
cigarrillos/día (se ha reducido un consumo de 7,4 cigarrillos/día). El nivel de dependencia
nicotínica se ha mantenido semejante al de antes de la intervención, 4,5 (dependencia mo-

ME-CO-13 879
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

derada). El estadio de cambio más frecuente es el de Contemplación en 5 participantes


(71,4%). El grado de motivación para dejar de fumar es de 3 (motivación moderada) y una
autoeficacia de 3,2.
Los resultados obtenidos son similares a los encontrados en la literatura científica. La
prevalencia de consumo de tabaco entre la población con un trastorno mental es mayor
a la presentada en la población general, con un mayor grado de dependencia nicotínica y
un mayor consumo de cigarrillos. Sin embargo, un adecuado abordaje sobre tabaquismo
hace que reflexionen sobre su consumo, reduciendolo o cesándolo, mejorando así mismo
su calidad de vida.
Referencias
Beck, A.K, Baker, A.L, Todd, J. (2015). Smoking in schizophrenia: cognitive impact of nico-
tine and relationship to smoking motivators. Schizophrenia Research: Cognition, 2,
26-32.
De Leon, J, Díaz, F.J, Aguilar, M.C, Jurado, D, Gurpequi, M. (2006). Does smoking reduce
akathisia? Testing a narrow version of the self-medication hypothesis. Schizophrenia
Research, 86, 256-268.
Encuesta Nacional de Salud. (2012). Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Madrid.
Gonzalez Varea, J, Gonzalo Freire, S, Gonzalez de la Cerda, A, Gil Micó, E, Jaén Tosca, C,
Gómez López, M. (2011). Tabaco y Salud Mental. Revista online Psiquiatria.com, 15, 11.
Lasser, K, Boyd, J.W, Woolhandler, S, Himmelstein, D.U, McCormick, D, Bor D.H. (2000).
Smoking and mental illness—a population-based prevalence study. Journal of the
American Medical Association, 284, 2606–2610.
Lawn, S, Pols, R. (2005). Smoking bans in psychiatric inpatient settings? A review of the
research. Australian and New Zealand Journal of Psychiatric, 39, 866-885.
Leon, J, Diaz, F. (2005). A meta analysis of worldwide studies demonstrates an association
between schizophrenia and tobacco smoking behaviours. Schizophrenia Research,
76, 135–137.
Martínez Ortega, J.M, Gurpegui, M, Díaz, F.J, De León, J. (2004). Tabaco y Esquizofrenia.
Adicciones, 16 (2), 177-190.
McCloughen, A. (2003). The association between schizophrenia and cigarette smoking: a
review of the literature and implications for mental health nursing practice. Interna-
tional Journal of Mental Health Nursing, 12(2), 119-29.
Miller, B.J, Paschall, C.B, Svendsen, D.P. (2006). Mortality and medical comorbidity among
patients with serious mental illness. Psychiatric Services, 57, 1482-7.
Prochasca, J.J. (2011). Smoking and mental illness-breaking the link. The New England Jour-
nal of Medicine, 365, 196-198.

880 ME-CO-13
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Evaluación de los conocimientos


y actitudes ante los avances genéticos
I. Vives Piñera1, MD. Pérez Cárceles2, I. Legaz Pérez2
1
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, vivesmas@hotamil.com. 2Departamento de Ciencias
Sociosanitarias Área Medicina Legal y Forense, Universidad de Murcia. mdperez@um.es; isalegaz@um.es

INTRODUCCIÓN: El proyecto genoma humano (PGH) ha sido uno de los mayores logros
de la medicina actual, se considera un hito para la humanidad. El conocimiento de nuestro
propio genoma nos acerca a la enfermedad desde una nueva perspectiva “la medicina per-
sonalizada”. La medicina genómica permite anticipar la predisposición de una persona a
padecer determinadas enfermedades por detectarse en ella el gen identificado con dicha
patología; en el caso en que se determine tal propensión, el objeto de la medicina sería pre-
venir la aparición de dicha enfermedad para lo cual se establecen unas pautas preventivas.
El test genético se convertirá por tanto en una prueba complementaria más de la práctica
habitual. Conocer los conflictos éticos que pueden suscitar su utilización y las implicaciones
de la medicina predictiva, basada en la genómica, será muy necesario para evitar los serios
dilemas éticos, sociales y legales que conllevan estas técnicas. Las consecuencias del cono-
cimiento de muchas enfermedades en fase presintomática pueden llegar a ser contrapro-
ducentes sin el adecuado asesoramiento genético. Es por éste motivo por el que desde el
inicio del PGH se ha tenido como una de sus prioridades el control de los aspectos éticos y
legales. Existe en la bibliografía un creciente interés por la actitud de la población y de los
propios sanitarios hacia los nuevos avances en genética. Estudiar el nivel de conocimiento
en genética de la población y de su actitud ante estos avances debe tenerse en cuenta a la
hora de implantar estos estudios genéticos.
JUSTIFICACION: En la práctica clínica diaria nos encontramos con pacientes que se desbor-
dan por la información recibida tras un estudio genético, así como de las decisiones que
deben tomar y las implicaciones que tienen en su vida y en la de sus hijos. Consideramos de
enorme importancia conocer todos los aspectos éticos relacionados con los avances gené-
ticos y como estos influyen en la sociedad y los conocimientos y actitudes de los pacientes.
Por lo tanto, con este tipo de estudios conseguiríamos adecuar la información y los es-
tudios genéticos a las necesidades reales de la población. Además de poder iniciar en nues-
tras consultas protocolos de actuación y adecuación del asesoramiento genético de los
padres o familiares implicados
OBJETIVOS: El principal objetivo es estudiar el nivel de conocimiento en genética de nues-
tra población y analizar si existe relación con una actitud más o menos favorable hacia los
estudios genéticos. Como objetivos específicos pretendemos medir el grado de conoci-
miento de la población a estudio, y describir las diferencias en relación a variables socio-
demográficas. Relacionar el nivel de conocimiento medido con la autopercepción previa
de la población. Analizar el grado de conocimiento en el subgrupo de personal sanitario y
su actitud ante lo avances genéticos. Medir la actitud de la población ante los avances en
genética y la influencia de las variables sociodemográficas. Buscar los factores que pueden
influir en una actitud más favorable hacia los factores genético en la población total así
como en el subgrupo de población con estudios en ciencias de la salud.

ME-CO-14 881
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 1; Grado de conocimiento de la población Figura 2; Relación entre el grado de conocimiento y la autoper-
total. cepción.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se trata de un estudio observacional, descriptivo transversal. Se


incluyeron 150 individuos por muestreo consecutivo no probabilístico y se les realizó una
encuesta previamente validada en la bibliografía. La encuesta constaba de tres partes: ca-
racterísticas sociodemográficas, test de conocimiento genético y test de actitudes ante los
estudios genéticos. Se crearon dos variables principales obtenidas por las puntuaciones en
los test: Conocimiento y Actitud. Esta última variable se analizó de forma general, así como
en diferentes aspectos como: “Actitud ante la realización y accesibilidad de los estudios
genéticos”, “actitud y preocupación ante sus consecuencias” y por último “actitud ante
financiación, información y control de los estudios genéticos”. Posteriormente, se realizó
un análisis estadístico bivariante entre el grado de conocimiento en genética y cada ítem
de actitud de nuestro estudio, se empleó el estadístico Chi- cuadrado de Pearson (χ²) con
análisis de residuos tipificados corregidos y el test estadístico de Fischer de dos colas. Las
variables de relacionaron significativamente, cuando la probabilidad de error obtenida (p)
fue igual o menor a 0,05 (p ≤ 0,05). En la comparación de dos medias independientes (va-
riables dicotómicas y cuantitativas) se utilizó el test estadístico de contraste T de Student.
Para la el análisis comparativo de medias entre los diferentes grupos y las variables cuan-
titativas se realizó un ANOVA univariante, con test posthoc de Tukey. para averiguar la
asociación entre las dos variables principales. Para finalizar se analizó la relación entre la
puntuación en actitud favorable, el grado de conocimiento y la autopercepción con las va-
riables sociodemográficas mediante estudio de correlación de Pearson.
RESULTADOS:
El nivel de conocimiento en genética de nuestra población fue medio 10,49±3,28 (µ±DE)
puntos en un rango de 0 a 16 puntos, similar al de otros estudios publicados. Un 68,7% de
la población presentaba un grado de conocimiento medio (Figura 1). Este nivel de conoci-
miento fue más alto en personas con un nivel de estudios superiores, en los mayores de 40
años y en los que tenían hijos. A la pregunta de autopercepción de conocimiento tan solo
un 6,7% consideraban estar bien informados y de ellos un 70 % tenían estudios sanitarios. Se
observó que un 70 % de los que se consideraban bien informados tenían un alto grado de
conocimiento (Figura 2).
En cuanto a la actitud se observó una actitud general favorable 18,30±3,41 (µ±DE) en
un rango de 0-23 puntos. Presentaban una actitud más favorable las personas con hijos,
sin hallarse otros factores asociados estadísticamente significativos. El grupo de sanitarios
encuestados obtuvo una puntuación significativamente más alta de actitud que los no sa-
nitarios y que los que no tenían estudios superiores.

882 ME-CO-14
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Se demostró la relación entre el nivel de conocimiento y una actitud más favorable a los
estudios genéticos. De este análisis se vio que los individuos con un nivel bajo de conoci-
miento tenían significativamente puntuaciones más bajas de actitud frente a los que tenían
un nivel de conocimiento alto. Esta relación se confirma mediante el análisis de correlación
de Pearson, con una p=0,00 y una R=0,306. (Tabla 1).

La relación entre el grado de conocimiento y el resto de variables contempladas en el


estudio fueron analizadas (Tabla 11). Correlaciones estadísticamente significativas fueron
encontradas entre grado de conocimiento y con puntuación de conocimiento (R=0,834,
p=0.00). Observaciones similares fueron encontradas para grado de conocimiento y acti-
tud positiva (R=0,297, p=0,00), nivel de estudios (R=0.320, p= 0,00) y autopercepción so-
bre conocimiento genético a través de la pregunta “¿Cuánto sabes de estudios genéticos
para diagnosticar enfermedades hereditarias? “ (R=0,384, p=0,00). Contrariamente no se
observaron relaciones entre grado de conocimiento y edad, género o estado civil.
La variable actitud positiva también fue estudiada, observándose correlaciones esta-
dísticamente significativas con el grado de conocimiento (R=0,834, p=0,00), puntuación
obtenida en conocimiento (R: 0,306, p=0,00) y nivel de estudios (R= 0,211, p=0,012), si los
estudios superiores realizado eran sanitarios o no sanitarios (R=0,204, p=0,15) y finalmente
con el grado de autopercepción (R=0,180, p=0,033) (Tabla 2)

ME-CO-14 883
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

DISCUSIÓN: Al igual que el estudio de Jallinoja (2000) en nuestra cohorte se demostró que
el grado de conocimiento se relaciona con una mayor aceptación de los estudios genéticos.
Pero en las cuestiones analizadas por separado hemos visto que existen muchos matices
a tener en cuenta. Al igual que en la población finlandesa nosotros también encontramos
que el grupo de bajo conocimiento tiene un nivel más alto de indecisión, respondiendo “no
lo sé” en mayor proporción que el resto de grupos en casi todas las cuestiones analizadas.
En líneas generales podemos decir que nuestra población mostró mayoritariamente una
actitud favorable hacia los estudios genéticos, pero por las limitaciones de la representa-
tividad de la muestra estos datos no son extrapolables a la población general, se trata de
una cohorte pequeña con una edad mayoritariamente comprendida entre los 30 y los 40
años y con un nivel de estudios superiores alto. Por lo tanto serán necesarios realizar futu-
ros estudios para confirmar los resultados preliminares obtenidos en este trabajo.
Podemos destacar que el conocimiento es el factor fundamental para la toma de deci-
siones y generador de una actitud, conformando lo que se denomina “Decisión informada”
en la que se basa la asesoría genética. Siendo esta decisión informada el ejemplo más claro
del cumplimiento de Principio de autonomía del paciente
En nuestro estudio se confirma la hipótesis de que a mayor nivel de conocimiento en
genética los individuos del estudio presentan una actitud más favorable hacia los estudios
genéticos. La población con estudios sanitarios presenta un nivel de conocimiento más
alto y están más a favor en la realización de estos estudios genéticos.
CONCLUSIONES:
1. El nivel de estudios está estrechamente relacionado con el grado de conocimiento en
genética y éste a su vez con una actitud más favorable ante los avances genéticos.
Este hecho nos lleva a la necesidad de fomentar la educación en la población tanto en
las escuelas como a través de los medios de comunicación. La educación para la salud
debería ser ampliada en la actual ley de educación formando parte del currículum
desde primaria y no solo ser un tema transversal. Debemos ayudar a los ciudadanos a
buscar y a entender la información acerca de las enfermedades que padece o pueda
padecer.
2. El personal sanitario y en concreto el médico debe mantener una labor de formación
continuada que le permita conocer los avances en genética e interpretar los resulta-
dos de estas técnicas correctamente. En esta formación no se debe abandonar los
aspectos relacionados con la bioética y la comunicación con el paciente.
3. Aunque en general la población tiene una actitud favorable ante los avances genéti-
cos, esta tendencia depende del uso para el que se destinen. Es la eugenesia un tema
que preocupa a la población y cuyo debate resurge a raíz de la secuenciación comple-
ta del ADN humano y la terapia génica.
4. Creemos que el lugar donde se debe realizar el asesoramiento genético es una con-
sulta específica para ese fin, dotada de los medios personales y tiempo suficiente
para poder llevarlo a cabo. No obstante debido a la generalización de los estudios
genéticos los médicos de otras especialidades deben hacer un esfuerzo por conocer
e interpretar los resultados con el fin de no aumentar la angustia innecesaria antes de
ser valorado por el asesor genético.

884 ME-CO-14
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Referencias
Henneman L, Timmermans Danielle., & Van der Wal Gerrit. Public Attitudes Toward Genetic
Testing: Perceived Benefits and Objections. Genetic testing. Vol 10, No 2, 2006. 139-
145.
Fitzgerald-Butt SM, Bodine A, Fry KM, Ash J, Zaidi AN, …&, Gerhardt CA, McBride KL. Mea-
suring genetic knowledge: a brief survey instrument for adolescents and adults. Clin
Genet. 2016 Feb;89(2):235-43. doi:10.1111/cge.12618
Haga SB, Barry WT, Mills R, Ginsburg GS, Svetkey L, Sullivan J,& Willard HF. Public knowled-
ge of and attitudes toward genetics and genetic testing. Genet Test Mol Biomarkers.
2013 Apr;17(4):327-35. doi: 10.1089/gtmb.2012.0350.
Calsbeek H, Morren M, Bensing J, & Rijken M. Knowledge and attitudes towards genetic
testing: a two year follow-up study in patients with asthma, diabetes mellitus and
cardiovascular disease. J Genet Couns. 2007 Aug;16(4):493-504
Jallinoja P, Hakonen A, Aro AR, Niemelä P, Hietala M, Lönnqvist J,…& Aula P. Attitudes
towards genetic testing: analysis of contradictions. Soc Sci Med. 1998 May;46(10):1367-
74.
Welkenhuysen M. “General practitioners and predictive genetic testing for late o diseases
in Flanders: what are their opinions and do they want to be involved?” Community
Genet., 2002; 5 (2):128-37. 38.
Walker RL, Morrissey C. Bioethics methods in the ethical, legal, and social implications of
the human genome project literature. Bioethics. 2014, Nov;28(9):481-90.

ME-CO-14 885
Psicología
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Punitive severity and criminal recidivism:


the case of domestic violence in Portugal
R. Domingos1; C. Poiares2; B. Llor-Esteban3
1
Universidad de Murcia, Murcia (Espanha), rita.domingos@um.es; 2 Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias,
Lisboa (Portugal), p211@ulusofona.pt; 3 Univesidad de Murcia, Murcia (Espanha), bllor@um.es

The crime of domestic violence is a current problem that has acquired increasing visibil-
ity, a result of society’s growing awareness of its complexity, a reflection of a long journey
along which it has become an increasingly visible reality and, consequently, focus of re-
search.
In 2007, the crime of domestic violence is definitively defined in the Portuguese legal
system, through article 152 º of the Penal Code, and may be punished with imprisonment of
one to five years or two to five years, if the crime is committed against or in the presence
of minors, in the common domicile or in victim´s home.
This is a present and expressive problem in Portugal that is referenced in the Annual
Internal Security Report of 2016 with the registration of 27.291 occurrences by the Public
Security Police and Republican National Guard regarding cases of domestic violence.
Contextualizing the reality of this phenomenon in Portugal, the same report indicates
that 71.7% of these situations reflect relations between spouses or partners or ex-spouses
or ex-partners. Regarding the type of violence practiced, 82% of the incidents were related
to psychological violence, 68% with physical violence, 16% with social violence, 9% with eco-
nomic violence and 3% with sexual violence. It has also concluded that in 84% of the cases
the victims were women and in 86% the men were denounced, in accordance with the lit-
erature (Lisboa et al., 2009) regarding the higher risk of victimization by the female gender
in this type of crime.
Given its complexity, reflected in the different variants that it may assume, conceptu-
alizing domestic violence has been a challenge for researchers in the area, and different
proposals have been formulated based on a variety of perspectives, which although have
in common the fact that one of the main specificities of this typology of violence is the
same that occurs within intimacy relations (Manita, 2005; Manita, Ribeiro & Peixoto, 2009),
and this is necessarily reflected in the fact that the adverse consequences for all the parties
involved have been accentuated.
In this context, the intervention developed should be systemic, including the various
social actors involved in the process, namely the aggressor, as the protagonist of the trans-
gressive action. Considering that the ultimate aim of this intervention must be resocial-
ization and the social inclusion of the offender, it is important to take into account the
punitive system, particularly in regard to its severity, seeking to enhance its effectiveness
(Poiares, 2001).
This was the starting point of the present investigation whose general goal is to deepen
the knowledge about the performance of the punitive system in the crime of domestic vio-
lence and, simultaneously, to investigate its preventive operation of criminal recidivism. In
this sense, we propose to understand the performance of the punitive system in the crime

PS-CO-01 889
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

of domestic violence through the study of its punitive severity, as well as to infer to what
extent the punitive system has a preventive operation of criminal recidivism through the
study of the action of the Legislator and Applicator.
For this purpose the sample was consisted by 50 judicial decisions regarding the crime
of domestic violence because, as a principle, this concretizes the performance of the crim-
inal system over the transgressor, reflecting, simultaneously, its retributive, dissuasive and
re-socializing presupposition. Increasing the accuracy of the information obtained, only ju-
dicial decisions regarding relational domestic violence processes were considered, exclud-
ing, therefore, those that could be classified as family contexts (such as violence against
offspring).
The judicial decisions that constituted the sample were explored through the Punitive
Severity and Psychologization Index (Poiares, 2009) and respective quotation platform
(Branco & Poiares, 2013) in order to obtain information of trends and changes in the appli-
cation of the law to defendants for the crime of domestic violence.
Analyzing the socioeconomic profile of the sample’s aggressors, we found an average
age of 46 years, varying between 27 and 65 years, reflecting the cross-referencing in terms
of age groups associated with the practice of this crime, not circumscribing to a standard,
but altering between youth and the third age, so often intergenerationally related (Cortez,
Padovani & Williams, 2005; Oliveria & Sani, 2009). As expected, the overwhelming major-
ity of the sample is made up of men, 98%, in line with the literature on the trend towards
victimization of women in this type of crime (Day et al., 2003; Lisboa et al., 2009: Gilchrist,
2010). As for marital status, 34% of the perpetrators are married or in union of fact, 40% are
divorced or separated and 18% are single. Regarding their professional situation, 56% are
employed, 32% unemployed, 4% retired or pre-retired and 2% are students.
In the judicial decisions consulted, we found a reference to some type of psychological
disturbance in 6% of the aggressors, noting, however, the high scarcity of information avail-
able at this level. Regarding the juspsychological intervention in the domain of the judicial
system in the crime of domestic violence, only in one court decision we found reference
to the realization of psychological evaluation. The results at this level show the scarce per-
meabilization still existent regarding the necessity and legitimate of psychological inter-
vention in the judicial territory, in spite of the long history of appeals and evidences that
demand action contrary (Poiares, 2001; Gonçalves, 2010; Manita & Machado, 2012; Poiares,
2013).
Exploring the aggressors’ trajectory, we verified that 30% had previously coincided with
the transgression, of whom 8% directly related to domestic violence and the remaining 20%,
who had this information available, with various crimes as we see in the example of driv-
ing under the effect of alcohol and without authorization or trafficking in narcotic drugs.
This fact is in agreement with the literature, recognizing the expressive indexes of criminal
recidivism in this type of crime, directly or indirectly related (Simon, 1995; Ventura & Davis
2005; Manita, 2008).
Regarding the association between addictions and the practice of domestic violence,
we observed in 38% of the aggressors the reference to alcohol consumption and in 2% the
consumption of alcohol associated with drugs, without another specification, being this
fact in agreement with the referenced in the literature concerning the risk factor that con-
sumption represents in relation to transgressive practices (Lisboa et al., 2009; Gonçalves,

890 PS-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Cunha & Dias, 2011). On the other side, in relation to the therapeutic treatment during the
process, only 4% of the aggressors benefited of this support. We believe that the additive
problem would require a particular acuity of the juridical system, with authors who even
defend a specific action in this scope, recognizing its influence in the resocializiador pro-
cess of the transgressor (Larkin, 2016).
In order to give an overview of the punitive system in the crime of domestic violence,
we verified that the majority of the judicial decisions applied, precisely 50%, respected to
suspension of sentence execution by fulfilling obligations, 26% to the provisional suspen-
sion of the process, 8% to simple suspension of sentence execution, 6% to effective prison
sentence, 6% to acquittal and 4% to the suspension of sentence execution by means of pay-
ment of a fine and compliance with obligations.
Analyzing the scale of punitive severity that the ISPP quotation platform allows us to
identify, we conclude that the average of severity applied is 39, on a scale of 0 and 100.
This is an extremely low mean of punitive severity, but confirms what has already been
announced through the option for alternative measures to the prison sentence used. The
results also reflect an expressive diversity in terms of punitive severity applied to the same
type of crime, varying between 11 and 79.
The results obtained reveal an inconsistent performance of the legal system, reflecting
a broad spectrum of punitive severity exercised by the Applicator and it’s not possible to
establish relations, with statistical significance, with any of the variables predicted in the
ISPP related to the aggressor, whether it’s criminal recidivism (how would be expected),
socioeconomic dimensions, reference to consumption or psychological disturbance.
Particularly in view of the re-socializing goal of legal action, considering the strategies
that more objectively seem to have been used for this purpose, we found that 46% of the
aggressors were referred to accompaniment of Directorate-General of Reinsertion and
Prison Services, 20% for treatment in the scope of additions problems, 12% was determined
the mandatory participation in specific intervention programs for aggressors and in 8% the
referral to psychological / psychiatric intervention.
The results reflect a scarce investment of the punitive system in relation to the referral
of aggressors to specialized interventions, promoters of behavioral changes and an effec-
tive resocialization of the agent. This fact, on the one hand, shows the still scarce perme-
abilization of the Power to Knowledge, particularly juspsychological, and, simultaneously,
highlights an action of the legal system disconcerted with the resocializing goals associat-
ed with the sanction.
These reflections are even more disturbing when we consider the phenomenon of crim-
inal recidivism, reflecting this, a priori, the failure of the penal system in relation to its re-so-
cializing presupposition, and therefore implying greater acuity in the criminal proceedings.
The results obtained at this level reveal an accentuated punitive severity related with
the existence of criminal antecedents, reflected in the fact that the more severe penalties,
such as the effective prison sentence, suspension of sentence execution, simple or with
obligations, were mainly applied to recidivist aggressors and, on contrary, the provisional
suspension of the process tendentially was applied to primary transgressors. Regarding
the mean of punitive severity applied we verified that it was 39.31 in the recidivist aggres-
sors and 38.68 in the non-recidivist aggressors.

PS-CO-01 891
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Despite the differences between recidivists and non-recidivists, some more expressive
than others, there are no statistically significant differences at the punitive severity ap-
plied, both in terms of the type of decision or at the severity level.
Regarding the specialized intervention with the aggressors considering the criminal re-
cidivism dimension, we verified that the need for accompaniment by the Directorate-Gen-
eral for Reintegration and Prison Services was attributed to 53% of repeat offenders and
42% of non-repeat offenders, contrary, the referral to psychological / psychiatric treatment
was mandatory for only 7% of recidivists and 10% of no-recidivists offenders, admission
treatment was indicated for 13% of repeat offenders and 19% of non-repeat offenders and
referral to specific intervention programs for 7% of repeat offenders and 10% non-repeat
offenders.
Although the referrals to these intervention typologies have been, in general, residual, it
is verified that in the majority they were carried out to primary transgressors, thus reinforc-
ing the disinvestment in the re-socializing process of the recidivists aggressors.
We believe that this is an inverse action than expected in view of the resocializing princi-
ples of the punitive system, inasmuch as, regardless of the motive, the recidivist aggressor
already had previous contact with the legal system, reflecting his relapse the failure of
its performance, reason why it would be expected the recognition of the need to rein-
force the investment in the juspsychological domain. However, in opposition, it is verified
that the Applicator directs residually for specialized interventions and with less regularly in
these circumstances, compared to the primary aggressors.
Overall, we believe that the results achieved in the present investigation legitimize a
serious reflection on the punitive system’s action in domestic violence crime,particularly
in relation to criminal recidivism, urging the need for a rupture with the current punitive
paradigm.
The action of the legal system is clearly uncertain, with a broad spectrum of punishment
and punitive severity applied, and it was not possible to establish statistically significant
relations with any variable related to the aggressor integrated in the ISPP. It also presents
a predominantly intimidating action, inasmuch as the Legislator defines severe abstract
penalties, however, the Applicant chooses to punish softly, strongly discouraging the psy-
chologization of the legal process, reflected in the rare recurrence of this area of knowl-
edge over of the entire criminalization process. The seriousness of these conclusions addes
by reporting to the criminal recidivism spectrum, in which there is a disinvestment, even
higher, in the pedagogical aspect and resocializer of the punitive action, punishing more
severely and directing with less regularity to specialized interventions.
Recognizing the complexity of domestic violence crime is necessary an effective critical
reflection on the legal action in its domain, reinforcing the necessity and legitimacy of the
psychological intervention in the judicial territory, concurring to a more therapeutic juris-
prudence and that effectively promote its resocializing assumption.
References
Beccaria, C. (2007). Dos Delitos e das Penas – 2º Edição. Lisboa: Fundação Calouste Gulben-
kian.
Dias, I. (2012). Violência doméstica e justiça: uma relação complexa. In C. Agra (Coord).
Criminologia: um arquipélago interdisciplinar. Porto: U. Porto Editorial.

892 PS-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Gonçalves, R., Cunha, O. & Dias, A. (2011). Avaliação psicológica de agressores conjugais. In
M. Matos, R. Gonçalves & C. Machado (Coord.). Manual de Psicologia Forense: contex-
tos práticos e desafios. Braga: Psiquilibrios Edições.
Gramet, D. & Darley, J. (2009). Retributive and restorative justice: Importance of crime
severity and shared identity in people’s justice responses. Australian Journal of Psy-
chology, 61, 50-57.
Larkin, J. (2016). Swift, certain and fair punishment: 24/7 sobriety and hope: creative ap-
proaches to alcohol and illicit drug-using offenders. The Journal of Criminal Law &
Criminology. Vol. 105, n.º 1, 39-94.
Lisboa, M. (coord.), Barroso, Z, Patrício, J & Leandro, A. (2009). Violência de género. Inquéri-
to Nacional sobre a Violência exercida contra as mulheres e homens. Lisboa: Comissão
para a Cidadania e Igualdade de Género.
Manita, C. (2008). Programas de intervenção em agressores de violência conjugal. Inter-
venção psicológica e prevenção da violência doméstica. Ousar Integrar – Revista de
reinserção social e prova, 1, 21-32.
Poiares, C. (2001). Da justiça à psicologia: razões & trajectos. Sub Judice, 22/23, 25-35.
Poiares, C. (2013). A intervenção juspsicológica, uma estação da psicologia forense. In A.
Dorad & J. Urra (Coord.). Nuevos aportes de la psicología jurídica. Madrid. Editorial
AOS.
Urra, J. (2002). Tratado de psicología forense. Madrid: Siglo Veintiuno de España Editores.
Ventura, L. & Davis, G. (2005). Domestic violence: court case convection and recidivism.
Violence against Women, 11 (2), 255-277.

PS-CO-01 893
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Relación del capital humano, capital social y capital


psicológico con la intención de búsqueda de empleo
en jóvenes desempleados de la Región de Murcia
María Magdalena Fernández-Valera1, Mariano Meseguer de Pedro, María Isabel Soler Sánchez
Departamento de Psiquiatría y Psicología Social, Facultad de Ciencias del Trabajo,
Universidad de Murcia. mariamagdalena.fernandez@um.es

La teoría del comportamiento planificado (TCP) de Azjen (1991) expone que la conducta
de las personas se explica sobre la base de considerar a la intención de realizar un compor-
tamiento determinado como el mejor predictor de éste. Aplicando esta teoría al ámbito del
desempleo, se espera que el antecedente inmediato de las conductas de búsqueda activa
de empleo sea la intención de buscar un trabajo, y que ésta a su vez esté precedida por la
actitud hacia la búsqueda de empleo, la norma subjetiva (o presión social percibida para
buscar un trabajo) y el grado de control percibido sobre las conductas de búsqueda de
empleo. Diversos estudios han aplicado este enfoque al análisis del proceso de búsqueda
de empleo (Fort, Pacaud, & Gilles, 2015; Van Hooft, Born, Taris, Van der Flier, & Blonk, 2004;
Zikic & Saks, 2009).
Las investigaciones previas sobre búsqueda de empleo e inserción laboral se han cen-
trado de manera predominante en el capital humano y el capital social (Wanberg, Hough,
& Song, 2002; Winkelmann, 2009). El primero se refiere al conocimiento, las habilidades,
destrezas o competencias derivadas de la educación o experiencia que poseen las per-
sonas (McArdle, Waters, Briscoe, & Hall, 2007). El capital social se refiere a los recursos
que los individuos son capaces de adquirir en virtud de sus relaciones, ya sean formales
o informales, con otras personas (Van der Gaag & Snijder, 2005). Sin embargo, el capital
psicológico ha sido mucho menos investigado en este contexto. Este constructo, se de-
fine como un estado de desarrollo psicológico positivo individual (Luthans, Youssef, &
Avolio, 2007).
El objetivo de este estudio es analizar las relaciones existentes entre los tres tipos de
capital intangible (humano, social y psicológico) con la intención de búsqueda de empleo
en una muestra de jóvenes desempleados (16 a 29 años) en la Región de Murcia.
Método: se administró un cuestionario conformado por cuatro escalas a una muestra de
desempleados jóvenes (16 a 29 años) de la Región de Murcia durante los meses de noviem-
bre y diciembre de 2015. Se recogieron 480 cuestionarios de los 500 que fueron entrega-
dos. Para la medida del capital psicológico se utilizó la escala OREA (Meseguer, García-Iz-
quierdo, Soler, & Fernández-Valera, 2017), para la estimación del capital social la escala
desarrollada por Van der Gaar & Webber (2008) y para el capital humano se utilizaron dos
ítems relativos al nivel educativo alcanzado y la experiencia profesional previa. Por último,
la intención de búsqueda de empleo fue evaluada mediante la escala desarrollada por Van
Hooft et al. (2004). Resultados y discusión: destacan las relaciones de capital psicológico
y capital social como predictoras de la intención de búsqueda de empleo, no resultando
significativa la relación con el capital humano. Se discuten los resultados y sus implicacio-
nes prácticas para la mejora de la inserción de los jóvenes (16 a 29 años) en situación de
desempleo.

894 PS-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Referencias
Fort, I., Pacaud, C., & Gilles, P. Y. (2015). Job search intention, theory of planned behavior,
personality and job search experience. International Journal for Educational and Voca-
tional Guidance, 15(1), 57-74.
Van Der Gaag, M., & Snijders, T. A. (2005). The Resource Generator: social capital quantifi-
cation with concrete items. Social networks, 27(1), 1-29.
Luthans, F., Youssef, C. M., & Avolio, B. J. (2007). Psychological capital: Developing the hu-
man competitive edge (p. 3). Oxford: Oxford University Press.
Meseguer, M., García-Izquierdo, M., Soler, M.I., Fernández-Valera, M.M. (2017). Evaluación
del capital psicológico en trabajadores españoles: diseño y estructura empírica del
cuestionario OREA. Anales de Psicología.
Van der Gaag, M., & Webber, M. (2008). Measurement of individual social capital. In Social
capital and health (pp. 29-49). Springer New York.
van Hooft, E. A., Born, M. P., Taris, T. W., Van der Flier, H., & Blonk, R. W. (2005). Bridging
the gap between intentions and behavior: Implementation intentions, action control,
and procrastination. Journal of Vocational Behavior, 66(2), 238-256.
Wanberg, C. R., Hough, L. M., & Song, Z. (2002). Predictive validity of a multidisciplinary
model of reemployment success. Journal of Applied Psychology, 87(6), 1100.
Winkelmann, R. (2009). Unemployment, social capital, and subjective well-being. Journal of
happiness studies, 10(4), 421-430.
Zikic, J., & Saks, A. M. (2009). Job search and social cognitive theory: The role of career-re-
levant activities. Journal of Vocational Behavior, 74(1), 117-127.

PS-CO-03 895
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Burnout en deportistas: sintomatología


asociada a través de la metodología Delphi
Marina García-Jarillo1, Francisco J. Ortín1, Cristina De Francisco2, Enrique J. Garcés de Los Fayos1
1
Universidad de Murcia, Facultad de Psicología. Universidad de Murcia. Campus Universitario de Espinardo. 30100 Murcia
(España). E-mail: marina.garcia2@um.es, 2 Universidad Católica de Murcia, Av. Jerónimos, 135. 30107 Guadalupe, Murcia
(España)

Introducción
La sintomatología asociada al burnout en el contexto deportivo, ha sido clasificada en
síntomas de tipo conductual, mental y físico [1].
Algunos de los síntomas conductuales presentes en el deportista incluyen bajos recursos
o habilidades personales para hacer frente a las excesivas demandas competitivas, dificul-
tades con el entrenador [1], apoyo social deficiente [2] [3] [4] [1], reducidas habilidades de
afrontamiento [4] [1], falta de cuidado [5] [6], bajo deseo de jugar [5] [6], nivel de energía
bajo [7] y/o bajo rendimiento [5] [6] [7]. También la sintomatología conductual que podría
presentar un deportista con el síndrome es un descenso en el nivel de eficiencia, aumento
de la “retirada psicológica” cuando no también física del deporte, mayor desorganización
conductual en los diversos planos vitales, disminución de los recursos ambientales por ale-
jamiento y abandono de los mismos, y alienación [1].
Como síntomas cognitivos se incluirían los cambios referidos a la orientación mental del
deportista [5], depresión [5] [6] [7], falta o disminución de la motivación [8] [9] [10] [11],
falta de interés [5] [6], baja autoestima o disminución de ésta [12] [13] [14] [10] [15] [7], baja
percepción de satisfacción [2] [3] [16] y progresiva desilusión [12] [13] [14]. También el bajo
autocontrol [17], la baja capacidad de autorregulación [18], un autoconcepto unidimensio-
nal referido al deporte Coakley [19], autoconcepto bajo, niveles de interés y autoconfianza
bajos, sentimientos de ineficacia [7] y agotamiento mental [5] [6] [7] son síntomas referi-
dos en diversas investigaciones de burnout en el ámbito deportivo.
Entre los síntomas fisiológicos presentes en el deportista con burnout se encontrarían la
ansiedad [5] [1] [6], estrés crónico [19] [1], elevados niveles de estrés [4], reducido bienestar
[10] [20], agotamiento físico [5] [6] [7] y/o fatiga crónica [17] [5] [6]. Smith (1986), contempla
los siguientes síntomas fisiológicos: tensión, fatiga e irritabilidad no acordes con el momento
deportivo, dificultad para experimentar emociones positivas como ilusión, expectativas posi-
tivas, energía, etc., desórdenes del sueño, mayor susceptibilidad a padecer enfermedades, y
tendencia a que desaparezca el entusiasmo en el deporte. Se incluye en este tipo de síntomas
el entrenamiento excesivo o sobreentrenamiento, es decir, las cargas de entrenamiento ne-
gativas, pudiendo dar lugar al burnout e incluso a la retirada deportiva. Dicho sobreentrena-
miento también implicaría disfunciones psicofisiológicas, así como no alcanzar las demandas
de la competición [5] y/o el incremento de las lesiones deportivas [21]. Por último, DiFiori et
al. (2014) y Gustafsson et al. (2008) incluyen la prematura retirada del deporte.
Objetivo del estudio
El objetivo principal del actual trabajo es realizar una aproximación a la sintomatología del
burnout en deportistas, a partir de la percepción de la figura del psicólogo del deporte. De for-
ma más específica, se analiza la sintomatología conductual, cognitiva y fisiológica del síndrome.

896 PS-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Metodología
Para esta investigación se ha utilizado una metodología Delphi en una muestra de 28
psicólogos del deporte (60,7% hombres y 39,3% mujeres), con amplia experiencia en entre-
namiento psicológico con deportistas. Se dividió a estos expertos en dos grupos según hu-
bieran tenido algún deportista que presentara el síndrome o no, estando formado el grupo
1 por los expertos que habían tenido algún deportista con burnout (n = 17; 60,7%) y el grupo
2 por los que no (n = 11; 39,3%).
El instrumento de evaluación se trató de tres cuestionarios semiestructurados que si-
guieron una metodología Delphi [22], mostrándose los resultados obtenidos en el tercero
de ellos por tratarse de los datos finales. Los cuestionarios fueron adaptados de una inves-
tigación previa. Este último cuestionario Delphi se compone de preguntas referidas a los
síntomas conductuales (15 ítems), síntomas cognitivos (24 ítems) y síntomas fisiológicos
(12 ítems), y tiene un formato de respuesta tipo Likert de 5 puntos.
Se analizaron los resultados a través del programa SPSS 22.0., realizando el cálculo de
la media muestral ( y desviación estándar (DE) de los síntomas analizados (conductuales,
cognitivos y fisiológicos), para cada grupo de expertos. Además, se calculó la prueba t de
Student para muestras independientes, con el fin de observar si había diferencias estadísti-
camente significativas entre ambos grupos, adoptando un valor de p ≤ 0,05.
Procedimiento
El punto de partida para el desarrollo de un proceso Delphi (fase preliminar o primera
ronda) es la existencia de un tema de investigación que pueda ser tratado conveniente-
mente por medio de esta metodología, en nuestro caso, el burnout en deportistas. Una
vez formuladas las cuestiones a investigar, el grupo coordinador diseña la primera versión
del cuestionario, y a continuación contacta con un grupo heterogéneo de expertos perte-
necientes al ámbito de la psicología del deporte, solicitándoles su colaboración. El primer
cuestionario (Delphi-1 en adelante) fue enviado a los participantes acompañado de una
carta, en la que se agradece a la persona su participación, se le explica por qué es necesaria
su ayuda, en qué consistirá la metodología de trabajo, y se le proporcionan instrucciones y
una fecha de respuesta (generalmente de 3 semanas). Una vez recibidos los cuestionarios
de todos los participantes procedimos al análisis y discusión, y a la realización de ajustes
cualitativos para obtener el segundo cuestionario (Delphi-2), con lo que se inició la fase
exploratoria o segunda ronda. Dicho cuestionario fue enviado individualmente, a través de
correo electrónico, a cada experto con las opiniones de sus colegas mediante un informe
con un breve análisis descriptivo de las respuestas obtenidas en Delphi-1. Nuevamente, se
produce el intercambio de información con el grupo de expertos con las respuestas dadas
en Delphi-2. A partir de ahí, el grupo coordinador realiza el análisis estadístico y cualitativo
de dichas respuestas para elaborar la tercera y última versión del cuestionario (Delphi-3).
Delphi-3 fue enviado a los expertos junto con un breve análisis descriptivo con la informa-
ción obtenida en Delphi-2.
Por último, en la fase final o tercera ronda, se realizó el análisis descriptivo de Delphi-3 y
se presentó la información al grupo de expertos a través de un informe final.
Resultados y discusión
En los resultados no se han encontrado diferencias estadísticamente significativas entre
ambos grupos de expertos, lo que podría indicar que la experiencia en burnout de los psi-

PS-CO-04 897
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

cólogos del deporte no es una variable que influya en su percepción del síndrome. Es por
ello, que se mostrarán los resultados del grupo total de expertos.
Los síntomas o manifestaciones de tipo conductual que son valorados con mayor acuer-
do como síntomas del síndrome son la falta de adherencia al entrenamiento ( = 4,61; DE =
0,497), fatiga o agotamiento emocional ( = 4,50; DE = 0,567), apatía ( = 4,50; DE = 0,577),
inestabilidad emocional ( = 4,50; DE = 0,577), bajo rendimiento deportivo ( = 4,46; DE =
0,576), falta de confianza ( = 4,43; DE = 0,573), conductas de evitación ( = 4,32; DE = 0,723)
y cambios en las interacciones sociales ( = 4,11; DE = 0,567). Varios autores señalan de entre
la sintomatología del burnout el aumento de la “retirada psicológica” cuando no también
física del deporte [1], bajo deseo de jugar [5] [6], bajo rendimiento [5] [6] [7], dificultades
con el entrenador [1], inadecuadas relaciones sociales [19], y agotamiento emocional [14]
[23] [24], dando apoyo a la propuesta por el panel de expertos.
Los expertos indicaron como síntomas cognitivos del burnout en deportistas los que
aparecen a continuación: agotamiento cognitivo/mental ( = 4,64; DE = 0,488), ideas de
abandono del deporte ( = 4,54; DE = 0,637), desvalorización de la práctica deportiva (
= 4,46; DE = 0,576), falta de motivación ( = 4,46; DE = 0,576), disminución/pérdida del au-
toconcepto deportivo ( = 4,46; DE = 0,637), dificultad atencional ( = 4,39; DE = 0,685),
falta de concentración ( = 4,36; DE = 0,678), bajas expectativas de éxito/logro ( = 4,36;
DE = 0,488), falta de confianza/inseguridad ( = 4,32; DE = 0,548), autodesvalorización (
= 4,25; DE = 0,585), dificultad para experimentar emociones positivas ( = 4,18; DE = 0,612),
preocupación excesiva ( = 4,14; DE = 0,651), falta de objetivos ( = 4,14; DE = 0,756), pen-
samientos negativos/catastrofistas ( = 4,11; DE = 0,629), indefensión ( = 4,08; DE = 0,688)
y desesperanza ( = 4,04; DE = 0,693). Así, la sintomatología que encuentra apoyo en la
literatura científica es la siguiente: agotamiento mental [23] [5] [6] [7], falta o disminución
de la motivación [8] [13] [9] [10] [11], devaluación de la práctica deportiva [24], niveles de
autoconfianza bajos [7], dificultad para experimentar emociones positivas como ilusión,
expectativas positivas, energía, etc. [1], reducida sensación de logro [24], y abandono del
deporte [21] [10], ya que los autores no hacen referencia a las ideas de abandono sino al
acto de abandono en sí.
Los síntomas o manifestaciones de tipo fisiológico valorados con mayor acuerdo como
síntomas que pueden presentar los deportistas con el síndrome de burnout son el agota-
miento físico/fatiga/cansancio ( = 4,75; DE = 0,441), dificultad de recuperación de la acti-
vidad física ( = 4,43; DE = 0,573), tensión ( = 4,39; DE = 0,737), desórdenes del sueño ( =
4,36; DE = 0,621), irritabilidad ( = 4,32; DE = 0,670), incremento de lesiones deportivas ( =
4,32; DE = 0,723), estrés competitivo elevado ( = 4,29; DE = 0,937), quejas psicosomáticas
( = 4,29; DE = 0,659), falta/exceso de apetito ( = 4,14; DE = 0,848), tendencia a padecer
enfermedades ( = 4,07; DE = 0,813) y nerviosismo (sudoración, temblores) ( = 4,00; DE =
0,770). De dichos síntomas, se ha encontrado apoyo para la tensión [1], irritabilidad [13]
[1], agotamiento físico [23] [24] [5] [6] [7], fatiga [14] [1], fatiga crónica [17] [5] [6], mayor
susceptibilidad a padecer enfermedades [1], desórdenes del sueño [1], elevados niveles de
estrés [4], estrés crónico [19] [1], falta de apetito e incremento de lesiones deportivas [21].
Limitaciones y propuestas de futuro
Finalmente, se plantean limitaciones como haber mostrado exclusivamente datos refe-
ridos a la sintomatología, y propuestas de futuro como incluir el análisis de otras variables
que están relacionadas con el síndrome, como pueden ser las variables predictoras y mo-
duladoras, ya incluidas en otros estudios cuantitativos [25] [26].

898 PS-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Referencias
[8] Balaguer, I., Duda, J., Castillo, I., Moreno, Y. y Crespo, M. (2009). Interacciones entre
las perspectivas situacionales y disposicionales de meta y el burnout psicológico de
los tenistas junior de la élite internacional. Acción Psicológica, 6(2), 63-75.
[17] Baumeister, R. F., Vohs, K. D. y Tice, D. M. (2007). The strength model of self-control.
Current Directions in Psychological Science, 16, 351-355.
[19] Coakley, J. J. (1992). Burnout among adolescent athletes: A personal failure or social
problem? Sociology of Sport Journal, 9(3), 271-285.
[2] Cresswell, S. L. y Eklund, R. C. (2004). The athlete burnout síndrome: proposed early
signs. Journal of Sports Sciences, 7, 67-84.
[21] DiFiori, J. P., Benjamin, H. J., Brenner, J. S., Gregory, A., Jayanthi, N., Landry, G. L. y
Luke, A. (2014). Overuse injuries and burnout in youth sports: a position statement
from the American Medical Society for Sports Medicine. British Journal of Sports Me-
dicine, 48, 287-288.
[18] Dubuc-Charbonneau, N. y Durand-Bush, N. (2015). Moving to action: the effects of
a self-regulation intervention on the stress, burnout, well-being, and self-regulation
capacity levels of university student-athletes. Journal of Clinical Sport Psychology, 9,
173-192.
[12] Eades, A. (1991). An investigation of burnout in intercollegiate athletics: The develop-
ment of the Eades burnout inentory. Asilomar, CA: NASPSPA.
[3] Etzion, D. (1984). Moderating effect of social support on the stress-burnout relations-
hip. Journal of Applied Psychology, 69, 615-622.
[13] Feigley, D. A. (1984). Psychological burnout in high-level athletes. The Physician and
Sportsmedicine, 12(10), 109-119.
[14] Fender, L. K. (1989). Athlete burnout: Potential for research and intervention strate-
gies. The Sport Psychologist, 3(1), 63-71.
[9] Gould, D. (1996). Personal motivación gone awry: burnout in competitive athletes.
Quest, 48, 275-289.
[10] Gustafsson, H., Hassmén, P., Kenttä, G. y Johansson, M. (2008). A qualitative analysis
of burnout in elite Swedish athletes. Psychology of Sport & Exercise, 9, 800-816.
[22] Landeta, J. (1999). El método Delphi. Una Técnica de previsión para la incertidumbre.
Ariel: Barcelona.
[20] Lemyre, P.-N., Treasure, D. C. y Roberts, G. C. (2006). Influence of variability in moti-
vation and affect on elite athlete burnout susceptibility. Journal of Sport & Exercise
Psychology, 28, 32-48.
[11] Lemyre, P.-N., Treasure, D. C. y Stray-Gundersen, J. (2007). Motivation, overtraining,
and burnout: Can self-determined motivation predict overtraining and burnout in eli-
te athletes? European Journal of Sport Science, 7, 115-126.
[15] Lonsdale, C. y Hodge, K. (2011). Temporal ordering of motivational quality and athlete
burnout in elite sport. Medicine & Science in Sports & Exercise, 43, 913-921.
[23] Pines, A., Aronson, E. y Kafry, D. (1981). Burnout: From tedium to personal growth. En
Cherniss, C. (Ed.). Staff burnout: Job stress in the human services. New York: The Free
Press.
[24] Raedeke, T. D. (1997). Is athlete burnout more than just stress? A sport commitment
perspective. Journal of Sport and Exercise Psychology, 19(4), 396-417.
[4] Raedeke, T. D. y Smith, A. L. (2004). Coping resources and athlete burnout: an exami-
nation of stress mediated and moderation hypotheses. Journal of Sport and Exercise
Psychology, 26, 525-541.

PS-CO-04 899
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

[25] Salgado, R., Rivas, C. A. y García, A. (2011). Aparición del Burnout en jugadores de
fútbol de primera división profesional de México: Estrategias de intervención. Cua-
dernos de Psicología del Deporte, 11(2), 184-196.
[16] Schmidt, G. W. y Stein, G. L. (1991). Sport commitment: A model integrating enjoy-
ment, dropout, and burnout. Journal of Sport and Exercise Psychology, 13(3), 254-265.
[5] Silva, J. M. (1990). An analysis of the training stress síndrome in competitive athletics.
The Journal of Applied Sport Psychology, 2, 5-20.
[1] Smith, R. E. (1986). Toward a cognitive-affective model of athletic burnout. Journal of
Sport Psychology, 8(1), 36-50.
[6] Weinberg, R. S. y Gould, D. (1999). Personality and sport. Foundations of Sport and
Exercise Psychology, 25-46.
[7] Weinberg, R. y Gould, D. (2007). Foundations of Sport and Exercise Psychology. Cham-
paign, Il: Human Kinetics.
[26] Ziemainz, H., Drescher, A., Schipfer, M. y Stoll, O. (2015). An Explorative Study of Possi-
ble Demographic Variables, Sports-Related Situational Variables, and Social Variables
as Predictors of Athlete Burnout and Its Core Dimensions among German Non-Elite
Endurance Athletes. Advances in Physical Education, 5, 60-69

900 PS-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Deterioro cognitivo y síntomas depresivos en


pacientes con fibrilación auricular e infartos
cerebrales encubiertos
M. Gómez-Herranz1, A. Galvao-Carmona2, D. Resurrección2, E. Motrico2,
A. Vega-Salvatierra3, F. Mancha-Molina3, I. Escudero-Martínez3, J. Montaner- Villalonga3
1
Dpto. Psicología Experimental, Universidad de Sevilla. Sevilla, España. 2Universidad Loyola Andalucía. Dpto. Psicología.
Sevilla, España. 3Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), Laboratorio de investigación Neurovascular. Sevilla, España

Resumen
La Fibrilación auricular (FA) es la taquiarritmia más común en la práctica clínica (Fanning et
al. 2014). Un 28.3% de los pacientes con FA no tratados y con una puntuación 0-1 en la escala
CHADS2, presentan infartos isquémicos silentes en la prueba de neuroimagen (Cha et al.,
2014). Este tipo de infartos se definen como una lesión asintomática, que no esta asociada
con focalidad neurológica pero que es evidente en una prueba de neuroimagen. Este tipo de
lesión está relacionada con mayor riesgo de sufrir una lesión isquémica sintomática y mayor
riesgo de presentar deterioro cognitivo (Vermeer et al. 2007). A su vez, la sintomatología
depresiva está relacionada con problemas cerebrovasculares (Patel et al., 2013). El objetivo
principal de este estudio es aportar evidencia sobre el deterioro cognitivo y síntomas depre-
sivos en población española con FA e infartos cerebrales silentes. Para ello, se ha evaluado
a una muestra formada por 276 pacientes (2 grupos: Pacientes con FA y pacientes con FA y
lesión isquémica silente). Las herramientas utilizadas para esta evaluación han sido MoCA
original, versión traducida del MoCA -5 minutos y PHQ-9. La puntuación media del MoCA ori-
ginal (N=37) fue 23.08±4.5, y la del MoCA telefónico (N=37) 27.7±2.48. La puntuación media
en el PHQ-9 (N=276) fue de 5.43±5.08. Según el MoCA original, los pacientes con FA, tanto
los que mostraban lesión como los que no, presentaron deterioro cognitivo leve. En relación
a la sintomatología depresiva, los pacientes con FA y lesiones encubiertas mostraron mayor
sintomatología que los sujetos sin lesión, aunque esta diferencia no fue significativa entre
ambos grupos.
Objetivo:
Aportar evidencia sobre el deterioro cognitivo y síntomas depresivos en población espa-
ñola con FA, así como en población española con FA e infartos cerebrales silentes.
Objetivos específicos
1. Anal
2. izar la presencia o ausencia de deterioro cognitivo en población española con FA.
3. Analizar la presencia o ausencia de deterioro cognitivo en población española con FA
y lesiones cerebrales evidenciadas en RM T3.
4. Comprobar si existen síntomas depresivos en pacientes con FA y puntuación 0-1 en
la escala CHADS2, así como en aquellos que además presentan lesiones cerebrales
evidenciadas en RM T3.

PS-CO-05 901
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Materiales y métodos:
Materiales
Los instrumentos utilizados para la analizar la presencia o ausencia de deterioro cogni-
tivo han sido el Montreal Cognitive Assessment (MoCA) presencial (Nasreddine et al., 2005)
y la versión traducida del MoCA-5 minutos telefónico (Wong et al., 2015). En el contexto de
la patología vascular, esta prueba de cribado es una de las más utilizadas para la evaluación
del deterioro cognitivo. Se ha elegido esta prueba ya que ha quedado demostrado que es
más sensible y específica que otras pruebas de cribado ampliamente utilizadas. Además,
cuenta con 3 versiones validadas en castellano, lo que hace posible su utilización en es-
tudios longitudinales. Esta prueba examina diversos dominios cognitivos: memoria a cor-
to plazo, habilidad visoespacial, determinados aspectos de la función ejecutiva, atención,
concentración, memoria de trabajo, función lingüística, orientación temporal y espacial.
La aplicación de la prueba dura aproximadamente 10 minutos y tiene una puntuación
total de 30 puntos. Aunque los autores del MoCA proponen que una puntuación menor de
26 puntos indica la presencia de deterioro cognitivo, recientemente se han publicado los
datos de normalización y estandarización de la prueba en población española (Ojeda et al.,
2016).
Además, también se ha propuesto una versión corta del test para su administración por
vía telefónica (Wong et al., 2015), cuya validez y fiabilidad ya ha sido demostrada. Sin em-
bargo, no ha sido validada en población española sana ni con problemas cardiacos. Por lo
que la traducción y validación de esta prueba para esas poblaciones es uno de los objetivos
del proyecto en el que se enmarca este estudio.
Para la evaluación de la depresión se ha utilizado la adaptación española telefónica del
Patient Health Questionnaire (PHQ-9) (Pinto-Meza et al., 2005). Este cuestionario está for-
mado por 9 ítems que evalúan los síntomas depresivos en las últimas dos semanas y una
décima pregunta que evalúa la funcionalidad del sujeto en relación a esos síntomas. La
escala de respuesta es de tipo Likert, en las 9 preguntas puede seleccionarse un valor de 0
(Nunca) hasta 3 (casi todos los días). En la pregunta 10 la escala de respuesta también es de
tipo Likert y permite seleccionar desde un valor de 0 (Nada difícil) hasta 3 (Extremadamen-
te difícil). La puntuación total del test tiene valores comprendidos entre 0 y 27. Se sugiere
que una puntuación menor de 4 puntos indica ausencia de síntomas depresivos y una pun-
tuación mayor o igual a 10 índica la presencia de episodio depresivo mayor.
Muestra:
La muestra del estudio fueron 276 pacientes clasificados en 2 grupos: (1) pacientes con
Fibrilación auricular y (2) pacientes con FA y lesión isquémica silente. Los pacientes recluta-
dos pertenecen al Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla). La estrategia de recluta-
miento que se ha seguido es un muestreo de casos consecutivos, seleccionándose aquellos
sujetos que cumplen los siguientes criterios: tener antecedentes de Fibrilación Auricular,
en cualquiera de sus modalidades; y una puntuación de 0-1 en la escala CHADS2. Esta escala
es muy conocida y utilizada para la estimación de riesgo embólico de los pacientes con FA.
Los pacientes que puntuan 0 y 1, tienen riesgo bajo e intermedio respectivamente.
Para seleccionar a estos pacientes se ha empleado la aplicación DIRAYA, en esta base de
datos se integra toda la información médica de los pacientes.

902 PS-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Procedimiento:
Todos los pacientes han sido evaluados mediante una entrevista telefónica donde se
les aplica el MoCA 5-min. y el PHQ-9. La evaluación telefónica se ha llevado a cabo desde
el teléfono instalado en el Laboratorio de Neurociencia Humana de la Universidad Loyo-
la Andalucía. Además, la evaluación con el MoCA presencial es necesaria para el estudio
de validación que forma parte del proyecto donde se enmarca este estudio. Por ello, hay
una submuestra de participantes a la que se le realizó una evaluación previa con el MoCA
presencial. La valoración presencial se ha llevado a cabo en el H.U. Virgen del Rocío, bajo
la supervisión del equipo de neurología que forma parte del grupo de investigación. Entre
ambas evaluaciones hubo una distancia temporal media de un mes.
Resultados:
Actualmente, aún nos encontramos en fase de evaluación de pacientes, por lo que no
hay resultados definitivos. Los resultados que mostramos son preliminares. Se pretende
que la muestra final sea de 445 pacientes. Hasta la fecha, la muestra actual se compone de
276 pacientes:
Pacientes evaluados Pacientes evaluados presencialmente
telefónicamente (n=239) + telefónicamente (n=37)
Lesión isquémica (si/no) (5/ 234) (21/ 16)
Sexo (H/M) (133/ 106) (19/ 18)
Edad (años±DE) 64.84± 7.44 68.92±7.1
Dominancia (Izq/Der/amb) (5/ 230/ 4) (0/ 37/ 0)
Nivel de estudios (Primarios/ secundarios/
(119 /60/ 60) (20/ 10/ 07)
Superiores)
Tipo de FA (paroxística/ persistente/ permanente) (200 /16/ 22) (31 /03/ 03)
*30 pacientes presenciales esperando para la evaluación telefónica.

De los 276 pacientes, 26 de ellos presentaron lesión isquémica, de los cuales 14 son mu-
jeres y 12 hombres.
Evaluación cognitiva.
Cómo se ha mencionado anteriormente, la muestra no ha sido evaluada completamen-
te. Es por ello que los resultados obtenidos en relación a la evaluación cognitiva se centran
en la submuestra de pacientes evaluados de manera presencial, ya que el MoCA original sí
esta validado en población española.
La puntuación media del MoCA original de los pacientes con lesión isquémica fue
22.8±4.09 y la de los pacientes sin lesión 23.43±4.05 (p=0.68) (t= -0.41; p>0.05). En cuanto
al MoCA-5min. (telefónico) de estos mismos pacientes, la puntuación media de los pacien-
tes con lesión es de 27.38±2.96, y la de los pacientes sin lesión 28.12±1.67 (t= -0.90; p>0.05).
Las puntuaciones medias obtenidas en el MoCA original en función del género son las
siguientes: mujeres 22±4.59 y hombres 24±4.35 (p=0.18) (t=-1.35; p>0.05). Las puntuacio-
nes del MoCa telefónico de esta misma submuestra en función del género fueron: mujeres
27.47±2.74 y hombres 27±2.29 (p=0.61) (t=-0.52; p>0.05)
Evaluación de síntomas depresivos.
Para el analisis de la sintomatología depresiva sí se ha tenido en cuenta el total de la
muestra (n=276) ya que esta versión del Patient Health Questionnaire (PHQ-9) (Pinto-Me-

PS-CO-05 903
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

za et al., 2005) si esta validada en población española y versión telefónica. La puntuación


media del total de la muestra (N=276) fue de 5.43±5.08. Los pacientes con lesión obtuvie-
ron una puntuación media de 6.03±5.02 y los sujetos sin lesión 5.37±5.1 (t=0.63; p>0.05).
Además, se obtuvieron las puntuaciones medias de hombres y mujeres por separado: las
mujeres puntuaron de media 6.52±5.27 y los hombres 4.55±4.77 (t=3.24; p= 0,001).
Discusión y conclusiones
Para la evaluación cognitiva realizada en este estudio y muestra, nos hemos basado en
el MoCA original (Nasreddine et al., 2005) (la versión telefónica está aún pendiente de vali-
dación) y en la estandarización y normalización de la prueba en población española (Ojeda
et al., 2016).
Los autores del MoCA original (Nasreddine et al., 2005) encontraron diferencias signifi-
cativas en el rendimiento cognitivo en función de la edad y de la educación, a menor nivel
educativo y mayor edad, menor rendimiento cognitivo. En cuanto a la influencia del sexo
no encontraron diferencias significativas, aunque la bibliografía muestra datos controver-
tidos con respecto a ese tema.
Aun así, para la interpretación de los datos se ha tenido en cuenta la estandarización de
Ojeda (Ojeda et a., 2016), ya que proporciona baremos normativos adecuados a las carac-
terísticas de la población española general sana, donde se incluyen todo el rango de edad
adulta y se tienen en cuenta los diferentes niveles educativos. Además, también diferencia
entre normalidad, deterioro cognitivo leve, moderado y grave, ofreciendo puntos de corte
orientativos.
Teniendo en cuenta esto último, se puede decir que, en general, los pacientes con Fi-
brilación Auricular presentan deterioro cognitivo leve. Aunque la puntuación en el grupo
con lesión es más baja, y presentan mayor deterioro cognitivo que en el grupo sin lesión, la
diferencia entre ambos grupos no es significativa. Según las puntuaciones en función del
género, las mujeres puntuan más bajo en el MoCA original que los hombres. Aun así, las
diferencias no son significativas. Aunque actualmente no se han realizado todos los análisis
previstos, en un futuro se pretende analizar las diferencias entre los grupos por dominios
cognitivos.
En relación a la sintomatología depresiva, y como ya se ha comentado anteriormente, se
ha tenido en cuenta la validación de la versión telefónica del PHQ-9 en población española
de Pinto-Meza (Pinto-Meza et al., 2005). Este test está basado en los criterios diagnósticos
del DSM-IV-TR (Diagnostic and Statistical Manual of Mental disorders, 4th Edition Text Re-
vision) y es cada vez más utilizado tanto en investigación como en la práctica clínica para
el diagnóstico del episodio depresivo mayor. Según esto, los pacientes con FA y lesiones
encubiertas mostraron mayor sintomatología depresiva que los sujetos sin lesión, aunque
esta diferencia no fue significativa entre ambos grupos. Aunque por sus puntuaciones am-
bos grupos mostraban síntomas depresivos, ninguno de los dos llegaba a la puntuación
necesaria para el diagnóstico de episodio depresivo mayor. Estudios recientes demuestran
que la presencia de infartos silentes está asociada a la presencia de síntomas depresivos
(Cha et al., 2014).
En cuanto a las puntuaciones en función del género, las mujeres han obtenido puntua-
ciones más altas en el test que los hombres, es decir, presentan más sintomatología de-
presiva que los hombres. Esta diferencia sí ha sido significativa. Por lo que, podemos decir,

904 PS-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

que en nuestra muestra el sexo es un factor significativo para la aparición de síntomas


depresivos.
Estos datos son provisionales y orientativos ya sólo se ha evaluado una parte de la mues-
tra total del estudio. En un futuro próximo, una vez obtenida el total de la muestra, sería
conveniente realizar análisis más exhaustivos donde se refleje la posible correlación exis-
tente entre género, edad, nivel de estudios, presencia o no de infarto silente y presencia o
no de síntomas depresivos. Otros factores a tener en cuenta son la localización de la lesión
y el tipo de FA.
Referencias:
American Psychiatric Association, APA (2002). DSM-IV-TR, Manual diagnóstico y estadístico
de los trastornos mentales. Texto revisado. Barcelona: Masson.
Cha, M., Park, H., Lee, M., Cho, Y., Choi, E.K., & Oh, S. (2014). Prevalence of and risk factors
for silent ischemic stroke in patients with atrial fibrillation as determined by brain
magnetic resonance imaging. The American Journal of Cardiology, 113, 655-661. doi:
10.1016/j.amjcard.2013.11.011
Fanning, J.P., Wong, A.A., & Fraser, J.F. (2014). The epidemiology of silent brain infarction:
a systematic review of population-based cohorts. BMC Medicine, 12(9), 119-129.  doi:
10.1186/s12916-014-0119-0
Nasreddine, Z.S., Phillips, N.A., Bédirian, V., Charbonneau, S., Whitehead, V., Collin, I., Cher-
tkow, H. (2005). The Montreal Cognitive Assessment, MoCA: a brief screening tool for
mild cognitive impairment. Journal of the American Geriatrics Society, 53(4), 695-699
Ojeda N, Del Pino R, Ibarretxe- Bilbao N, Schretlen DJ, Peña J. Test de evaluación cognitiva
de Montreal: normalización y estandarización de la prueba en población española.
Rev Neurol. 2016; 63: 488-96.
Patel, D., McConkey, N.D., Sohaney, R., McNeil, A., Jedrzejczyk, A., & Armaganijan, L.
(2013). A Systematic Review of Depression and Anxiety in Patients withAtrial Fibri-
llation: The Mind-Heart Link. Cardiovascular Psychiatry and Neurology, 2013, 159850.
doi: 10.1155/2013/159850
Pinto-Meza, A., Serrano-Blanco, A., Peñarrubia, M.T., Blanco, E., & Haro, J.M. (2005). As-
sessing Depression in Primary Care with the PHQ-9: Can it be carried out over the
Telephone? Journal of General Internal Medicine, 20(8), 738-742. doi: 10.1111/j.1525-
1497.2005.0144.x
Vermeer, S.E., Longstreth, W.T., & Koudstaal, P.J. (2007). Silent brain infarcts: a syste-
matic review. The Lancet. Neurology, 6, 611-619. doi: http://dx.doi.org/10.1016/S1474-
4422(07)70170-9
Wong, A., Nyenhuis, D., Black, S.E., Law, L.S., Lo, E.S., Kwan, P.W., … Mok, V. (2015). Mon-
treal Cognitive Assessment 5-Minute Protocol Is a Brief, Valid, Reliable, and Feasible
Cognitive Screen for Telephone Administration. Stroke, 46(4), 1059-1064.
Zhu, W.G., Xiong, Q.M., & Hong, K. Meta-analysis of CHADS2 versus CHA2DS2-VASc for pre-
dicting stroke and thromboembolism in atrial fibrillation patients independent of an-
ticoagulation. Texas Heart Institute Journal, 42(1), 6-15. doi: 10.14503/THIJ-14-4353.

PS-CO-05 905
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Psicología Social de la Salud


Rosalía Jódar Martínez1, María del Pilar Martín Chaparro2
1
Universidad de Murcia, Facultad de Psicología, rosalia.jodar@um.es;
2
Universidad de Murcia, Facultad de Psicología, mpmartin@um.es

Resumen: La Psicología Social de la Salud es la aplicación específica de los conocimientos


y técnicas de la Psicología Social a la comprensión de los problemas de salud y al diseño y
puesta en práctica de programas de intervención en ese marco. La conducta relacionada
con la salud se aprende y se realiza en un contexto social.
El enfoque teórico del modelo biopsicosocial (Engel, 1977) pone de manifiesto que cual-
quier enfermedad es el resultado de complejas interacciones entre variables biológicas,
psicológicas y sociales. Los estudios realizados en este campo por Rodríguez-Marín (1995),
ofrecen una visión detallada de la relación que existe entre los denominados procesos psico-
sociales, los determinantes procedentes del contexto social y los comportamientos ligados
a la salud y nos muestran que tales comportamientos esconden una trama ineludiblemente
social. En la actualidad se entiende que promover la salud desde un enfoque más amplio no
es sólo un derecho deseable para los ciudadanos, sino también un freno a la enfermedad
física y mental (Seligman, 2008). Concretamente, Ryff, Singer y Love (2004) demuestran la
existencia de correlación entre medidas relacionadas con la salud positiva, como por ejemplo
la sensación de bienestar y un correcto funcionamiento de múltiples sistemas biológicos.
En el ámbito de la Psicología Social de la Salud el aspecto del comportamiento humano
que más interesa es su doble virtualidad: hay conductas que contribuyen a que enferme-
mos y comportamientos que pueden protegernos de la enfermedad. Las primeras reciben
el nombre de conductas patógenas, o de riesgo para la salud, las segundas son las llamadas
conductas inmunógenas (Matarazzo, 1980) o comportamientos protectores de la salud.
Siguiendo a Bishop (1994), podemos incluir las siguientes: Actividad física, amigos y entor-
no social, drogas, higiene personal, trabajo/estudios, insatisfacción personal, participar en
conflictos, alimentarias, descanso, pareja y familia, relaciones sexuales.
Por otro lado, como cita Ortega-Navas (2010): “entendemos que el ser humano expe-
rimenta infinidad de emociones que son las que condicionan como nos encontramos en
cada momento. Cada emoción tiene un significado, un valor y una utilidad que nos ayuda
a prepararnos y responder ante cada situación. Las emociones no sólo afectan al progreso
de nuestras vidas y acciones, al aprendizaje porque alteran la atención, la concentración, la
memoria y la motivación, sino que condicionan nuestras conductas y repercuten en nues-
tra salud, bienestar personal, profesional, social y, en definitiva, en nuestra calidad de vida.
Las emociones juegan un papel muy importante para la salud, son una parte innegable de
nuestras vidas y son fundamentales para potenciar una conducta saludable, o por el con-
trario, si éstas son negativas suponen un riesgo potencial para nuestra salud, de modo que
las personas deben buscar que las emociones se transformen en estímulos y aprendizajes
positivos. La educación emocional persigue la prevención y reducción de las situaciones
que inciden negativamente en nuestra salud física y psíquica que permita promover el equi-
librio emocional y un verdadero estado de bienestar” (p. 462-470).
Por este motivo, hemos incorporado como factores protectores de la salud, tanto física
como emocional, la educación emocional, entendida como la capacidad para percibir las

906 PS-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

emociones, ser conscientes de ellas, así como regularlas para dar una respuesta adecuada
a la situación, y promover un crecimiento personal e intelectual. Y no sólo las emociones
propias si no las de los demás (Bisquerra, 2000).
En un reciente estudio realizado por Layard y Dunn (2011) sobre infancia con muestras
de distintos países, comentan los autores que los aspectos fundamentales para que los
niños, niñas y adolescentes puedan alcanzar un cierto nivel de bienestar tienen que ver con
el crecer en familias cariñosas, tener amigos de confianza, estilos de vida positivos, valores
morales sólidos y buenas escuelas donde poder llevar a cabo una educación académica,
emocional y ética. Estos datos evidencian la necesidad de abordar una prevención que in-
cida en situaciones múltiples (conflictos, violencia, consumo de drogas, estrés, depresión,
etc.). Al mismo tiempo, además de prevenir, es importante construir bienestar. Los jóvenes
que experimentan un mayor bienestar personal (sentirse competentes y apoyados) es me-
nos probable que se impliquen en comportamientos de riesgo, y al mismo tiempo es más
probable que presenten un estilo de vida saludable, buen rendimiento académico, superen
adversidades, etc. (Scales y Leffert, 1999).
De alguna forma, muchos de los problemas que afectan a la sociedad actual (consumo
de drogas, violencia, prejuicios étnicos, etc.) tienen un fondo emocional, por lo que la edu-
cación emocional se presenta como una posible respuesta de prevención de conductas de
riesgo, como sugieren en el Consortium on the School-Based Promotion of Social Compe-
tence, 1994, y diversos autores; Graczyk, Weissberg, Payton, Elias, Greenberg y Zins, 2000;
Weissberg, Caplan y Sivo, 1989; Weisberg y Greenberg, 1998, etc.).
En el modelo de Bisquerra (2000, 2002, 2003) en el que se ha basado esta investiga-
ción, la educación emocional se considera un proceso educativo, continuo y permanen-
te que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del
desarrollo cognitivo, constituyendo ambos los elementos esenciales del desarrollo de la
personalidad integral, cuya finalidad es aumentar el bienestar personal y social. La educa-
ción emocional tiene como objetivo permitir el desarrollo de una serie de competencias
emocionales, definidas por Bisquerra y Pérez (2007) como: “la capacidad para movilizar
adecuadamente un conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes nece-
sarias para realizar actividades diversas con un cierto nivel de calidad y eficacia” (p. 61-82).
Éstas se desarrollan a través de las relaciones que se tienen con la familia, los amigos, en
las relaciones escolares, etc. Según Bisquerra (2000) las principales competencias emo-
cionales que se desarrollan mediante la educación emocional son: Conciencia emocional,
Regulación Emocional, Autonomía emocional, Competencia social y Competencia para la
vida y el bienestar.
Objetivo: El objetivo general de la tesis doctoral es analizar la relación entre los factores
protectores y promotores de la salud y las competencias desarrolladas a través de la edu-
cación emocional en niños y adolescentes. El objetivo del presente trabajo es continuar con
el diseño, análisis, desarrollo y validación de una herramienta de evaluación para medir las
competencias emocionales, ya que existe una carencia en cuanto a los instrumentos que
pueden medir las diferentes dimensiones de la educación emocional.
Método: Se trata de un estudio sobre la promoción de conductas saludables y prevención
de conductas disfuncionales a través de la educación emocional. Los procesos emociona-
les juegan en los procesos de salud un papel fundamental, por lo que son requisitos impor-
tantes para el logro del completo bienestar.

PS-CO-06 907
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

En primer lugar, para el diseño y validación del Cuestionario CSE se han seguido una se-
rie de pasos, comenzando con un estudio piloto en el que se evaluaban las competencias
emocionales a través de 20 ítems, en modalidad de observación y escala tipo Likert de 3
respuestas: Nunca, A veces, Siempre. Para garantizar la fiabilidad, se realizó una primera
observación realizada por tres personas: tutora, pedagoga y psicóloga. Se seleccionó una
muestra al azar de 14 niños, 6 niños y 8 niñas. Posteriormente, una vez cumplimentados
todos los cuestionarios, se llevó a cabo una puesta en común, discusión  y análisis de la con-
currencia de respuestas (discusión de expertos), es decir, debía haber un 100% de acuerdo
de respuesta entre las tres observadoras para que el ítem fuera valido (acuerdo interjue-
ces). Y seguidamente, se realizó una segunda observación, con las correcciones anteriores,
a los otros 157 alumnos. Con el propósito de obtener una mayor fiabilidad en el proceso de
validación del CSE y así obtener la validez externa, se administró conjuntamente el cues-
tionario de “Evaluación de conducta de niños y adolescentes” (BASC). El cuestionario fue
seleccionado ya que ofrece una visión global tanto de la conducta observable como de las
emociones y autopercepciones del sujeto.
Como segunda fase del proceso de diseño y validación del cuestionario CSE se realizó
una ampliación de los 20 ítems iniciales. Para el estudio de la fiabilidad se volvió a realizar un
acuerdo entre jueces. Para ello se eligieron cuatro jueces expertos en la materia de educa-
ción emocional, y se les presentaron los 137 ítems seleccionados, junto con la definición de
cada competencia. Se seleccionaron los ítems en los que hubo un acuerdo del 100% entre
los cuatro jueces. Y quedaron un total de 47 ítems, en modalidad de autorregistro y escala
tipo Likert de 3 respuestas: Nunca, A veces, Siempre. Para su validación externa se utilizó
el cuestionario TMMS24 sobre inteligencia emocional. Y se administró a un total de 208
alumnos/as.
Actualmente se está llevando a cabo la validación del cuestionario CSE, con los cambios
necesarios que se detectaron en la segunda fase del proceso, y se está realizando la admi-
nistración de los mismos al alumnado para el análisis de los resultados. Utilizando como
cuestionario para su validez externa el cuestionario TMMS24.
Por otro lado, mediante la administración de los cuestionarios sobre estilos parentales
(EA-H), inteligencia emocional (TMMS-24) y conductas problemas en adolescentes (QPAD),
pretendemos realizar un perfil más exhaustivo del alumnado en cuanto a las conductas
patógenas, o de riesgo para la salud, y las conductas inmunógenas o comportamientos
protectores de la salud.
Resultados: En cuanto al proceso de validación del cuestionario CSE se realizó un análisis
estadístico de los resultados del mismo. En la primera fase del análisis se ha encontran-
do una muy buena consistencia interna (Coeficiente de Cronbach α=0,889). En la segunda
fase se obtuvo una buena consistencia interna (Coeficiente de Cronbach α=0,582).
En cuanto a la primera fase del estudio se realizó el análisis de las medias, las cuales son
bastante similares y la correlación ítem-total, que se sitúa entre.30 y.70, y por tanto, se da
una correlación entre las variables y los factores.
Para el estudio de la dimensionalidad se realizó un análisis factorial exploratorio con
método de extracción de componentes principales. Respecto a la varianza total explicada,
el resultado indicó que un único factor explicaba un 35,82% de la varianza. Por tanto, la
impresión global de este análisis es que una solución unifactorial podría explicar la dimen-
sionalidad del instrumento.

908 PS-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Para el análisis de la segunda fase se distribuyeron los ítems en cada una de las cinco
competencias emocionales que componen el modelo. En los resultados se observa que
las medias son muy similares. Sobre la Correlación ítem-total, se sitúan entre.10 y.90, y por
tanto, se da una correlación entre las variables y los factores en la mayoría de los ítems
seleccionados.
Para el estudio de la dimensionalidad, en esta segunda fase, se utilizó de nuevo un análi-
sis factorial exploratorio con método de extracción de componentes principales.
Los resultados mostraron un porcentaje de varianza explicada muy diferenciada. Se rea-
lizó el análisis de cada una de las competencias por separado. En cada competencia había
algunos ítems con un porcentaje de varianza explicada mucho mayor que otros. Lo que nos
permite ver que estos ítems con puntuación más alta están midiendo la variable de manera
más exhaustiva.
En cuanto a los resultados referentes a la carga factorial de cada uno de los ítems, el aná-
lisis se realizó también en función de las competencias por separado, y mostró una carga
alta en la mayoría de los ítems de entre.30 y.80 y por tanto, se da una buena correlación
entre las variables y los factores. Y en otros ítems mostró una carga baja de alrededor de.10
y.20, por lo que estos ítems han sido revisados y por ello se está realizando un último paso
de validación actualmente.
Por otro lado, tras la cumpimentación de los cuestionarios TMMS 24, EA-H y QPAD, los
resultados esperados serán que el alumnado que ha desarrollado las competencias emo-
cionales adecuadamente presente comportamientos más saludables, es decir, sea capaz
de autorregular sus emociones y por tanto su comportamiento, tome mejores decisiones,
no presente ansiedad, depresión o estrés, tenga mejores relaciones sociales y personales y
presente óptimos resultados académicos.
Conclusiones: Tras el análisis estadístico se puede concluir que el Cuestionario CSE se mues-
tra como un instrumento útil para evaluar las Competencias Emocionales. Obtuvo una muy
buena consistencia interna, es decir, se da una magnitud de correlación entre los ítems del
cuestionario muy alta en la primera fase de estudio y alta en la segunda fase. Esto demues-
tra que se está midiendo, de forma amplia, la variable Competencias Emocionales. Además,
también queda demostrado que el diseño correlacional se ha llevado a cabo de manera
adecuada. Por lo que la conceptualización teórica (Bisquerra, 2000) en la que hemos basa-
do este estudio ha sido correcta.
Por otro lado, concluir que el desarrollo de competencias emocionales nos permite una
mayor adaptación emocional, personal y social. Para que un sujeto desarrolle estas compe-
tencias es fundamental una educación y un entorno favorable. Por lo que, el medio social
del sujeto es un determinante principal de la adopción de comportamientos saludables,
a través de la presión de los otros el individuo establece una norma con la que se siente
comprometido y cuyo cumplimiento es recompensante en sí mismo, entre otras cosas por
lo que supone de coherencia y equilibrio personal. Nunca será suficiente el énfasis que pon-
gamos en el papel del contexto social respecto a la salud de los sujetos, ya que incluso en
el caso de que el sujeto perciba un riesgo para la salud, esto no será suficiente para adoptar
una acción protectora si los otros no presionan en dicha dirección.

PS-CO-06 909
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
Bishop, G.D. (1994). Health psychology: integrating mind and body. Boston, MA, US: Allyn
and Bacon.
Bisquerra, R. (2000). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis.
Bisquerra, R. (2002). La competencia emocional, en M. Álvarez y R. Bisquerra, Manual de
orientación y tutoría. Barcelona: Praxis, 144/69-144/83.
Bisquerra, R. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista de
Investigación Educativa (RIE), 21, 1, 7-43.
Bisquerra, R. y Pérez, N. (2007). Las competencias emocionales. Educación XXL. 10. 61-82.
Consortium on the School-Based Promotion of Social Competence. (1994). The school-ba-
sed promotion of social competence: Theory, research, practice, and policy. In R.J.
Haggerty, L.R. Sherrod, N. Garmezy, & M. Rutter (Eds.), Stress, risk, and resilience
in children and adolescents: Processes, mechanisms, and interventions (pp. 268-316).
Nueva York: Cambridge University Press.
Engel, G. L. (1977). The need for a new medical model: A challenge for biomedicine. Scien-
ce, 196, 129-136.
Graczyk, P. A., Weissberg, R. P., Payton, J. W., Elias, M. J., Greenberg, M. T., y Zins, J. E.
(2000). Criteria for Evaluating the Quality of School-Based Social and Emotional Lear-
ning Programs. En R. Bar-On y J. D. A. Parker, The Handbook of Emotional Intelligence.
Theory, Development, Assessment, and Application at Home, School, and in the Wor-
kplace (pp. 391-410). San Francisco, Ca: Jossey-Bass.
Layard, R. y Dunn, J. (2011) “Una buena infancia. En busca de valores en una edad competiti-
va” (p. 24-25) Madrid. Alianza editorial.
Matarazzo, J D. (1980): Behavioural health and behavioural medicina. Frontiers of a new
health psychology. American Psychologist, 35, 807-817.
Ortega Navas, M.C. (2010). La Educación Emocional y sus implicaciones en la Salud. Revista
Española de Orientación Psicopedagógica (REOP), 21 (2), 462-470.
Rodríguez-Marín, J. (1995). Psicología Social de la Salud. España: Síntesis.
Ryff, C. D., Singer, B. H. & Love G. D. (2004). Positive health: Connecting well-being with
biology. Philosophical Transactions of the Royal Society of London B, 359, 1383-1394.
Scales, P.C., & Leffert, N. (1999). Developmental assets: A synthesis of the scientific research
on adolescent development. Minneapolis, MN: Search Institute.
Seligman, M. (2008). Positive Health. Applied Psychology: Aninternational review, 57 (Su-
ppl.), 3-18.
Weissberg, R. P., & Greenberg, M.T. (1998). School and community competence enhance-
ment and prevention programs. I.E. Sigel & K.A. Renninger (Eds.), Handbook of child
psychology: Vol.4. Child psychology in practice (5th ed., pp. 877-954). Nueva York:
John Wiley & Sons.
Weissberg, R. P., Caplan, M. Z, & Sivo, P.J. (1989). A new conceptual framework for establi-
shing scool-based social competence promotion programs. In L.A. Bond & B.E. Com-
pas (Eds.), Primary prevention and promotion in the schools (pp. 255-296). Newbury
Park, CA: Sage Publications

910 PS-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Procesos y estrategias de autorregulación


en alumnos de altas habilidades: Un estudio
comparativo con alumnos de habilidades medias
Beatriz López1
Universidad de Murcia, Campus de Espinardo. Bealf90@gmail.com
1

Introducción
Durante las últimas décadas, el estudio científico de la alta habilidad, se ha caracterizado
por una incorporación progresiva de distintas variables cognitivas más allá de la inteligen-
cia, incluyendo entre ellas la autorregulación (self-regulation), definida conceptualmente
como “el control que el sujeto realiza sobre sus pensamientos, acciones, emociones y mo-
tivación a través de estrategias personales para alcanzar los objetivos que ha establecido”
(Panadero y Alonso-Tapia, 2014, p. 451).
El estudio de la autorregulación del aprendizaje emergió en los años 80 del s. XX, a partir
de perspectivas que consideraban que las diferencias en el rendimiento de los alumnos no
podían ser completamente explicadas por la inteligencia, por lo que parecía necesario pro-
fundizar en otras variables relacionadas con el comportamiento, estudiando los procesos
motivacionales y de autorregulación relacionados con el aprendizaje de los alumnos y el
éxito escolar (Zimmerman y Schunk, 2011), recibiendo una atención creciente a lo largo de
los últimos años, no sólo de los investigadores, sino también de los educadores (Rosário,
Pereira, Högemann, Nunes, Figueiredo, Núñez, Fuentes & Gaeta, 2014).
Cuando hablamos de autorregulación hacemos referencia a lo que en psicología del apren-
dizaje se ha denominado metacognición, es decir, un saber sobre nosotros mismos que nos
proporciona la capacidad de conocer y autorregular el propio aprendizaje, así como nues-
tras propias capacidades, en lo que respecta a operaciones mentales necesarias para lograr
una ejecución efectiva (Romero, 2013). La metacognición es el instrumento que controla
elementos cognitivos, motivacionales y contextuales y que constituye la base del proceso
de aprendizaje autorregulado (De Boer, Donker-Bergstra, Kostons, Korpershoek & Van der
Werf, 2013). Autoras tales como Sastre-Riba (2011) considera que la metacognición puede ser
un factor que contribuye al alto rendimiento de las personas con altas habilidades.
Uno de los principales retos de la educación actual es promover la autorregulación en el
aprendizaje de los estudiantes, a través de la formación de alumnado competente y capaz
de autorregular su pensamiento y conducta (Sánchez Vales, 2014). De acuerdo con Lamas
(2008), cada vez son más las investigaciones que subrayan la importancia que tiene, de
cara a lograr que los estudiantes sean aprendices autónomos y exitosos, el que sean ca-
paces de regular su propio proceso de aprendizaje, de manera que puedan afrontarlo de
forma intencional, autónoma y efectiva (Panadero & Alonso-Tapia, 2014).
Por ello, resulta necesario, como bien afirman Núñez, Solano, González-Pienda y Rosário
(2006), formar a los estudiantes en aquellas competencias y capacidades que permitan
conseguir un aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida (life long learning), lo que impli-
ca dotarlos de competencias para aprender a aprender y de autonomía e iniciativa personal,
siendo la autorregulación un proceso clave para desarrollarlas. La autorregulación, además

PS-CO-07 911
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

de permitir un aprendizaje autónomo y permanente, posibilita que los estudiantes pue-


dan aumentar su rendimiento y éxito académico a través del uso de diferentes estrategias,
controlar y regular muchas aspectos de su cognición, motivación, y conducta, seleccionar
y estructurar ambientes de aprendizaje, mediando entre las características contextuales y
personales, fijarse metas y controlar su cumplimento (Núñez et al., 2006).
Así, desde un punto de vista teórico, este concepto de aprendizaje autorregulado encaja
bien con la idea de que los estudiantes, más que ser receptores pasivos de la información,
contribuyen activamente a sus metas de aprendizaje y al ejercicio del control para su con-
secución (García Gerpe, 2007), implicándose de manera proactiva y no a modo de reacción
(pasiva) hacia lo que el contexto educativo les propone (Zimmerman, 2002), es decir, la
autorregulación formaría parte de modo consustancial del aprendizaje constructivo. Como
afirma Zimmerman (2001), “el aprendizaje autorregulado no es algo que sucede a los estu-
diantes, sino que es algo que sucede por los estudiantes” (Zimmerman, 2001, p. 33).
Esta autorregulación, resulta necesaria para hacer frente a un problema al que nos en-
frentamos actualmente en las aulas, como es la actitud de los niños y jóvenes respecto al
logro académico, particularmente en Educación Secundaria. Etapa en la cual es frecuente
observar un cierto desinterés en muchos estudiantes respecto a la asimilación de conteni-
dos académicos, que se traduce en una falta de auto-motivación y esfuerzo, fundamental
en el aprendizaje efectivo, estando con frecuencia más preocupados por aprobar el curso
que por aprender (Alonso-Tapia, 1992), lo cual, sin duda, repercute en su proceso de apren-
dizaje y, en consecuencia, en el resultado académico. La investigación en secundaria ha
demostrado que la autorregulación es una capacidad fundamental para que los alumnos
tengan éxito académico (Dignath & Büttner, 2008), además de ayudar a los estudiantes en
la formación de su carácter, les permite establecer objetivos hacia el cumplimiento de sus
metas académicas y utilizar algunas estrategias autorregulatorias para lograrlo (Rosario,
González-Pineda, Núñez, & Mourao, 2005, citado en Gaeta, 2013).
Los estudiantes que presentan altas habilidades, suelen tener unas estrategias de auto-
rregulación peculiares. En este sentido, autores como Zimmerman y Martínez-Pons (1990),
afirman que las características que suelen relacionarse con la alta habilidad parecen estar
vinculadas a las destrezas que requiere el aprendizaje autorregulado.
A pesar de su escasa investigación empírica, la autorregulación, es considerada para al-
gunos autores, una de las características que distingue el funcionamiento cognitivo de los
estudiantes de altas habilidades, aunque esta hipótesis no está respaldada por la suficiente
investigación empírica, ya que, la autorregulación es un mecanismo complejo y la mayoría
de sus componentes son muy difíciles de evaluar. Parece existir evidencias de que los suje-
tos con altas habilidades utilizan más estrategias de autorregulación en el aprendizaje que
los de habilidades medias, al mismo tiempo que tienen un mayor sentimiento de autoefi-
cacia en la tarea (Zimmerman y Martínez-Pons, 1990) y demuestran una mayor conciencia
metacognitiva, utilizan mejor y con mayor rapidez las estrategias y se benefician más de la
instrucción; además, se implican más activamente cuando tienen que resolver una tarea y
presentan una mayor motivación (García López, 1998).
Objetivos previstos
Para llevar a cabo esta investigación, partimos del siguiente planteamiento del proble-
ma en cuestión:
La autorregulación se considera un factor importante y evidente en los alumnos con al-
tas habilidades. Es de suponer que alumnos con este perfil tendrán un mayor control sobre

912 PS-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

sus procesos autorregulatorios, lo que les hace ser más competentes en las tareas y tener
rendimientos más altos. Pero, ¿en qué mecanismos autorregulatorios empleados en los
procesos de aprendizaje (autorregulación, atención/concentración, adquisición, compren-
sión, retención, transferencia, recuperación, motivación) difieren con respecto a sus com-
pañeros de habilidades medias? Aunque se trata de un colectivo que no es homogéneo,
presenta ciertas características comunes, ¿en qué destacarán además de en capacidad cog-
nitiva? ¿En qué variables de estrategias y procesos de aprendizaje autorregulado serán en
las que más difieren? En cuanto al rendimiento académico, ¿qué influirá más la capacidad
cognitiva o los mecanismos autorregulatorios que subyacen a los procesos de aprendizaje?
¿Qué variables autorreguladoras son las que más influyen en el rendimiento académico en
el grupo de alumnos de altas habilidades? ¿Y en el grupo de habilidades medias?
Asimismo, de acuerdo con el propósito anterior, los objetivos generales y específicos
establecidos son:
1. Estudiar la capacidad de autorregulación en el aprendizaje en alumnos identificados
con altas habilidades y comprobar qué mecanismos autorregulatorios presentan di-
ferencias con respecto a alumnos de habilidades medias.
1.1 Analizar las diferencias en procesos y estrategias de autorregulación empleados en
los alumnos de altas habilidades con respecto a los alumnos de habilidades medias.
1.2 Conocer los mecanismos autorregulatorios más empleados en el grupo de alum-
nos de altas habilidades y en el grupo de habilidades medias.
2. Estudiar qué mecanismos de autorregulación durante la actividad de aprendizaje in-
fluyen en el rendimiento académico en los alumnos de altas habilidades respecto a
los de habilidades medias.
2.1 Analizar el grado de capacidad explicativa de las variables autorreguladoras que
más influyen en el rendimiento académico en los alumnos de altas habilidades con
respecto a los alumnos de habilidades medias.
2.2 Conocer las variables autorreguladoras que más influyen en el rendimiento académi-
co en el grupo de alumnos de altas habilidades y en el grupo de habilidades medias.
Metodología
Para dar respuesta al problema de investigación, se llevará a cabo un diseño de investi-
gación empírica, descriptivo, inferencial y asociativo, ya que se interesa por las compara-
ciones existentes entre dos grupos y en distintas variables objeto de estudio, así como en
la predicción de comportamientos.
Tanto el planteamiento del problema de investigación como el tipo de diseño de la mis-
ma, requiere de un enfoque cuantitativo para concebir el problema de investigación.
Los participantes que están integrados en la muestra representativa para esta investi-
gación son estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria de la provincia de Mur-
cia. El grupo de alumnos son identificados previamente como alumnos de altas habilidades
(superdotados y talentos) a través de un protocolo de identificación que incorpora la eva-
luación de sus aptitudes intelectuales, la valoración del desarrollo de sus múltiples inteli-
gencias, el desarrollo de su capacidad creativa así como los niveles de adaptación tanto al
entorno como al propio centro escolar.

PS-CO-07 913
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Como ya hemos comentado, la muestra será clasificada en función del tipo de habili-
dades que posea el alumnado (altas o medias habilidades) y se empleará un muestreo no
probabilístico, seleccionando la muestra en función de esas características.
El procedimiento para llevar a cabo la investigación, se realizará en diferentes fases o
momentos en función del diseño de investigación cuantitativa que hemos planteado y con
las que pretendemos dar respuesta al problema de investigación. Con estas fases se pre-
tende recabar información válida, analizarla, para posteriormente interpretarla y valorarla:
I. Fase Conceptual. Esta fase constituye el punto de partida de la investigación. Una
vez establecido el tema de investigación, formulación y delimitación del problema,
comenzamos una revisión de la literatura para obtener conocimientos sólidos acerca
de la autorregulación en el aprendizaje, centrándonos en las estrategias y procesos
de autorregulación que emplean los alumnos de altas habilidades con respecto a los
de habilidades medias. Continuamos con el planteamiento de objetivos e hipótesis y
la construcción del marco teórico.
II. Fase de planificación y diseño. En esta fase se establecen los métodos y estrategias
que emplearemos para resolver el problema y comprobar las hipótesis. En primer
lugar seleccionamos el diseño de investigación. A continuación identificamos la po-
blación y muestra que vamos a estudiar, alumnos de 4º de Educación Secundaria Obli-
gatoria identificados previamente como alumnos de altas habilidades. Después selec-
cionamos los métodos e instrumentos, diseñamos el plan de muestreo y por último la
revisión del plan de investigación propuesto.
III. Fase empírica. Una vez planificada la investigación y llevadas a cabo todas las tareas que
permitan su puesta en práctica, procederemos al desarrollo de la misma. Esta fase incluye
la recogida de datos. En primer lugar, se recogerán los datos obtenidos de las pruebas
aplicadas en 4º ESO del protocolo de identificación de altas habilidades, así como las ca-
lificaciones de las asignaturas comunes cursadas del expediente personal que el Depar-
tamento de Orientación del centro dispone de cada alumno. En segundo lugar, se reco-
gerán los datos obtenidos a través del cuestionario diseñado y elaborado previamente y
validado por expertos, y la preparación de los mismos para su análisis estadístico.
IV. Fase analítica. Finalizadas las tareas de recogida de datos, se procederá al procesa-
miento de los datos, corrección, codificación y análisis estadístico. Finalmente, se ex-
traerán y valoraran los resultados obtenidos y se elabora un apartado de discusión y
conclusiones, así como de implicaciones educativas.
v. Fase de difusión. En esta última fase de la investigación, se darán a conocer los re-
sultados obtenidos a través de su difusión y publicación, con el fin de contribuir a
incrementar los conocimientos existentes sobre la autorregulación en el aprendizaje
en alumnos de altas habilidades en comparación con alumnos de habilidades medias,
elaborando orientaciones y acciones futuras con el fin de mejorar los problemas que
motivaron la investigación.
En relación a los instrumentos de recogida de información, se utilizará la técnica de en-
cuesta mediante la elaboración y la previa validez por expertos, de un cuestionario con
ítems relativos a procesos y estrategias de autorregulación dirigido tanto a alumnos iden-
tificados con altas habilidades, como alumnos con habilidades medias de ese mismo cur-
so escolar. Por otro lado, también se recogerá información a través del Departamento de
Orientación de cada centro de las notas de todas las asignaturas comunes cursadas por los
alumnos evaluadas de 0 a 10.

914 PS-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Referencias
Alonso Tapia, J. (1992). Determinantes motivacionales del aprendizaje en la adolescencia.
En J. Alonso Tapia (Eds.), Motivar en la adolescencia: Teoría, evaluación e intervención
(pp.17-48). Madrid: Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma.
Carreres, F. (28 de febrero de 2017). Murcia lidera la detección de alumnos de altas capaci-
dades con 3.808 escolarizados. La Verdad. Recuperado de: http://www.laverdad.es/
murcia/201702/28/murcia-lidera-deteccion-alumnos-20170228020415-v.html
De Boer, H., Donker-Bergstra, A., Kostons, D. D. N. M., Korpershoek, H., y Van der Werf, M.
P. C. (2013). Effective Strategies for Self-regulated Learning: A MetaAnalysis. Gronin-
gen: s.n.
Dignath, C., y Büttner, G. (2008). Components of fostering self-regulated learning among
students. A meta-analysis on intervention studies at primary and secondary school
level. Metacognition and Learning, 3, 231- 264.
Gaeta, M.L. (2013). Promoción del aprendizaje autorregulado en la enseñanza secundaria:
Un estudio comparativo. Revista Qurriculum, 161-176.
García Gerpe, M. (2007). Una revisión de las perspectivas teóricas en el estudio del aprendi-
zaje autorregulado. Revista galego-portuguesa de psicología e educación, 14 (1), 37-55.
García López, J. A. (1998). Estrategias de aprendizaje y recursos cognitivos en los alumnos
con altas habilidades (Tesis Doctoral). Universidad de Murcia.
Lamas, H. (2008). Aprendizaje autorregulado, motivación y rendimiento académico. Libera-
bit. Revista de Psicología, 14, 15-20.
Núñez, J. C., Solano, P., González-Pienda, J. A., Rosário, P. (2006). El aprendizaje autorregu-
lado como medio y meta de la educación. Papeles del Psicólogo, 27 (3), 139146.
Panadero, E. y Alonso-Tapia, J. (2014). Teorías de autorregulación educativa: una compara-
ción y reflexión teórica. Psicología Educativa. Revista de los Psicólogos de la Educación,
20 (1) 11-22.
Romero, A. (2013). Introducción a la ciencia del aprendizaje. Murcia: Universidad de Murcia
(no publicado).
Rosário, P., Pereira, A., Högemann, J., Nunes, A. R., Figueiredo, M., Núñez, J., Fuentes, S. y
Gaeta, M. (2014). Autorregulación del aprendizaje: una revisión sistemática en revis-
tas de la base SciELO. Universitas Psychologica, 13 (2) 781-797. Recuperado de http://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=64732221031
Sánchez Vales, B. (2014). Deberes escolares, motivación y rendimiento en el área de matemá-
ticas (Tesis Doctoral). Universidad de A Coruña.
Sastre-Riba, S. (2011). Funcionamiento metacognitivo en niños con altas capacidades. Rev
Neurol, 52 (1), 11-18.
Zimmerman, B. J. (2001). Theories of self-regulated learning and academic achievement:
An overview and analysis. En B. J. Zimmerman y D. H. Schunk (Eds.), Self-regulated
learning and academic achievement (Second ed., pp. 1-37). New York: Lawrence Erl-
baum Associates.
Zimmerman, B. J. (2002). Becoming a self-regulated learner: an overview. Theory Into Prac-
tice, 41 (2), 64-70.
Zimmerman, B. J. y Martinez-Pons, M. (1990).Student differences in self-regulated lear-
ning: Relating grade, sex, and giftedness to self-efficacy and strategy use. Journal of
Educational Psychology, 82, 51-59.
Zimmerman, B. J., y Schunk, D. (2011). Self- regulated learning and performance: An intro-
duction and an overview. En B. J. Zimmerman y D. Schunk (Eds.), Handbook of self-
regulation of learning and performance (pp. 1-15). New York: Routledge.

PS-CO-07 915
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Factores de riesgo en el desarrollo de la


obesidad infantil: Temperamento, estrategias
parentales y conducta alimentaria
I. Martínez1, J.A. Carranza2, M. Olmos3, A.V.Valero-García4
1
Universidad de Murcia, Facultad de Psicología, 30100, Irene.martinez8@um.es; 2 Universidad de Murcia, Facultad de
Psicología, 30100, carranza@um.es, 3 Universidad de Murcia, Facultad de Psicología, 30100, marolmos@um.es,
4
Universidad de la Rioja, Facultad de Letras y de la Educación, 26004, ana-vanesa.valero@unirioja.es

INTRODUCCIÓN
Muchos de los programas de prevención e intervención de obesidad infantil se centran prin-
cipalmente en la recomendación de seguir una dieta saludable y en realizar más actividad física.
Recientemente la Organización Mundial de la Salud (WHO, 2016) ha propuesto medidas indivi-
dualizadas para reducir el sobrepeso y la obesidad a edades tempranas siguiendo estas mismas
recomendaciones. Sin embargo, esta estrategia de prevención no tiene en consideración los
factores psicológicos que pueden ser tanto causa como consecuencia del desarrollo de la obe-
sidad infantil. Modificar y/o instaurar nuevos hábitos de vida saludables no es tarea sencilla para
las familias y mucho menos para el niño que desde una edad temprana “debe estar a dieta”.
En este punto, resulta de especial relevancia el inicio y configuración de una adecuada
conducta alimentaria en los niños y en su entorno, considerando de forma conjunta los
diferentes factores que intervienen y/o median en el desarrollo de la misma. Sabemos que
en esos estilos de alimentación, los padres desempeñan un papel fundamental no sólo en
la creación de hábitos alimenticios, sino también en el desarrollo temprano de sus mecanis-
mos de regulación emocional (Olmos et al., 2015). En un reciente estudio, McMeekin et al.
(2013) han encontrado que bajos niveles de autorregulación se asocian directamente con
el IMC del niño e indirectamente con estilos de alimentación obesogénicos.
El obejtivo general de la investigación es conocer la influencia de las diferentes variables
psicológicas y educativas en el desarrollo de la obesidad y el sobrepeso en la niñez tempra-
na. Este obejtivo general es concretado en tres obejtivos específicos:
1. Explorar las difererencias en conducta alimentaria infantil de niños con obesidad, so-
brepeso y normopeso.
2. Conocer la influencia de las estrategias parentales en el desarrollo temprano de la
conducta alimentaria.
3. Estudiar la relación entre las diferencias individuales en temperamento y el desarrollo
temprano de la obesidad.
MÉTODO
Participantes
Los participantes de este estudio serán 400 niños y niñas con edades comprendidas en-
tre los 3 y 6 años de edad. Todos ellos alumnos de diferentes colegios, tanto públicos como
privados, de los términos municipales de Abarán y Yecla de la Región de Murcia, siendo un
total de seis guarderías y doce colegios de educación Infantil y Primaria.

916 PS-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Para participar en el estudio los padres o tutores legales deberán firmar un consenti-
miento informado dónde quedará recogida la finalidad del estudio y el compromiso de
confidencialidad sobre la información recopilada.
Para la selección de la muestra se pesará (vestidos y sin zapatos) y medirá a los partici-
pantes, con la finalidad de calcular su IMC y poder clasificarlos según las “z-scores” aporta-
das por la OMS (WHO, 2007) en niños con obesidad, sobrepeso y normopeso.
Instrumentos
Para llevar a cabo la recogida de información se utilizarán varios instrumentos de me-
dida; por un lado, un peso y una cinta métrica para calcular el IMC de los participantes, y
por otro, diferentes cuestionarios adaptados y elaborados por el Grupo de Investigación
de Piscología Evolutiva de la Universidad de Murcia, con la finalidad de poder recopilar
información relevante acerca de los diferentes factores que puedan implicar un desarrollo
temprano de obesidad infantil.
Para medir la talla de los participantes utilizaremos una cinta métrica flexible calibrada
en milímetros, mientras que para la medición del peso utilizaremos una báscula Tanita UM-
076.
Para recopilar datos sobre los diferentes factores que pueden implicar un desarrollo
temprano de obesidad infantil, utilizaremos diversos cuestionarios para padres que anali-
zarán sus propias conductas y la de sus hijos ante los diferentes procesos y estrategias de
alimentación:
Cuestionario Breve sobre Conducta Infantil (CBQ)
Cuestionario que valora el temperamento infantil en niños de entre 3 y 7 años. La prime-
ra edición fue desarrollada por Putman y Rothbart (2006). El grupo de investigación GIP-
SE, de la Universidad de Murcia, ha realizado la versión española del cuestionario original
Childhood Behavior Questionnaire (CBQ). Este cuestionario está formado por 94 ítems.
Evalúa Afecto Negativo (Miedo, Tristeza, Malestar, Ira,Timidez), Afecto Positivo (Nivel de
actividad, Sonrisa, Placer de alta intensidad) y Control con Esfuerzo (Impulsividad, Control
Inhibitorio, Placer de baja intensidad, Facilidad para tranquilizarse, Autotranquilización,
Sensibilidad Perceptiva, Aproximación, Atención Focalizada).
Eating Behaviours Questionnaire (Olmos, Valero-García e Hidalgo-Montesinos, en preparación)
Cuestionario que valora la conducta alimentaria de los niños. Ha sido desarrollado por el
grupo de investigación GIPSE. Este cuestionario está formado por 66 ítems. Evalúa regula-
ción conductual con alimentación por parte de los padres, regulación emocional a través de
la comida, sensación de saciedad, preferencias alimentarias y malos hábitos alimenticios.
Cuestionario Breve de temperamento Adulto (ATQ)
Cuestionario que valora el temperamento adulto. La edición original fue desarrolla-
da por Evans y Rothbart (2007). El grupo de investigación GIPSE, de la Universidad de
Murcia, realizó la adaptación al español del cuestionario original Adult Temperament
Questionnaire (ATQ). Discierne entre cinco factores o rasgos: control, afecto negativo,
sensibilidad, afiliación y extraversión. Incluye tres de los rasgos temperamentales recogi-
dos en la evaluación en la infancia. La versión corta de este cuestionario está constituida
por 77 ítems.

PS-CO-08 917
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Cuestionario de Conducta alimentaria adulta


Cuestionario que valora la coducta alimentaria de los padres. La edicion original fue
creada por Wardle et al. (2002). El grupo de investigación GIPSE, de la Universidad de Mur-
cia, realizó la adaptación y traducción al español del cuestionario original Adult Eating Be-
haviour Questionnaire. Este cuestionario adaptado para valorar la conducta alimentaria de
los padres está constituido por 35 ítems.
Parenting General
El cuestionario de Parentig general fue diseñado por Sleddens et al. (2014) como un ins-
trumento unidimensional que valora las actitudes maternas y paternas hacia la crianza de
sus hijos. El grupo de investigación GIPSE, de la Universidad de Murcia, ha realizado la ver-
sión española del cuestionario original, Comprehensive General Parenting Questionnaire
(CGPQ). Este cuestionario está formado por 85 ítems.
Procedimiento
Una vez realizada la revisión bibliográfica, nos pondremos en contacto con los equipos
directivos de los diferentes centros educativos, informándoles de la finalidad y característi-
cas de nuestro estudio. Una vez confirmada su participación, solicitaremos su colaboración
para contactar con los padres de los niños a través de una carta informativa acerca de la
investigación. También se les facilitará un consentimiento informado que deberán firmar
para que sus hijos puedan formar parte del estudio.
Contabilizaremos los consentimientos cumplimentados y procederemos a pesar y me-
dir a aquellos participantes cuyos padres o tutores legales hayan devuelto dicho consen-
timiento. Además, se les facilitarán los distintos cuestionarios que deben cumplimentar.
Finalmente, tras unas semanas, volveremos a los centros a recoger los diversos cuestiona-
rios cumplimentados por los padres o tutores legales de los participantes.
CONCLUSION
La incial administración de los cuestionarios está permitiendo la obtención de una am-
plia y variada información, que posibilitará la identificación de las diferentes variables psi-
cológicas y educativas que dan lugar al incio y consolidación de la conducta alimentaria en
el desarrollo de la obesidad y el sobrepeso en la niñez temprana. El análisis de la informa-
ción recopilada conducirá, si procede, a una propuesta de interverción y/o prevención de la
obesidad infantil, teniendo en consideración aquellos factores que pueden ser tanto causa
como consecuencia del desarrollo de la obesidad infantil.
Referencias
Evans, D., & Rothbart, M.K. (2007). Developing a model for adult temperament. Journal of
Research in Personality, 41, 868–888
McMeekin, S., Jansen, E., Mallan, K., Nicholson, J., Magarey, A., & Daniels, L. (2013). Asso-
ciations between infant temperament and early feeding practices. A cross-sectional
study of Australian mother-infant dyads from the NOURISH randomised controlled
trial. Appetite, 60, 239-245.
Olmos, M., Valero-García, A. V., Madrid, J., Hidalgo-Montesinos, M. D., & Calvo, M. T. (2015,
December). Regulation and eating behaviors in young children with obesity. Internatio-
nal Symposium on Stress, Addiction, and Obesity. Marrakech, Morocco.

918 PS-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Putnam, S. P., & Rothbart, M. K. (2006). Development of short and very short forms of the
Children’s Behavior Questionnaire. Journal of Personality Assessment, 87, 102–112.
Sleddens, E. F., Kremers, S. P., Stafleu, A., Dagnelie, P. C., De Vries, N. K., & Thijs, C. (2014).
Food parenting practices and child dietary behavior. Prospective relations and the
moderating role of general parenting. Appetite, 79, 42-50.
Wardle, J., Sanderson, S., Guthrie, C. A., Rapoport, L., & Plomin, R. (2002). Parental feeding
style and the inter-generational transmission of obesity risk. Obesity Research, 10(6),
453–462.
WHO Multicentre Growth Reference Study Group. (2007). Development of a WHO growth
reference for school-aged children and adolescents. Geneva, Switzerland: WHO.
WHO. (2016). Informe de la comision para acabar con la obesidad infantil. Recuperado de
http://www.who.int/end-childhood-obesity/publications/echo-report/es/

PS-CO-08 919
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Influencia de los conocimientos de los cuidadores


en la autoeficacia de niños con asma
V. Melgarejo1*, V. Pérez- Fernández1, J. Valverde2, C. Ruíz- Esteban1
1
Universidad de Murcia; 2Hospital Universitario los Arcos del Mar Menor. *veronica.melgarejo@um.es

Objetivos
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica asociada a una obstrucción variable del
flujo aéreo e hiperrespuesta bronquial, que presenta episodios recurrentes de sibilancias,
tos, dificultad respiratoria y opresión torácica(1).
Los datos epidemiológicos muestran que en la edad pediátrica, España tiene una pre-
valencia media en comparación a los países de su entorno, alrededor del 10%, siendo más
elevada en las zonas costeras y en los varones(2).
El principal objetivo en el tratamiento del asma es alcanzar y mantener el control de las
manifestaciones clínicas (síntomas, función pulmonar, medicación de rescate y limitación
de actividades) así como reducir el riesgo futuro de complicaciones (exacerbaciones, dis-
minución de la función pulmonar, efectos adversos del tratamiento, hospitalizaciones y
visitas a los servicios de urgencia)(3).
Un enfoque centrado en el automanejo se considera esencial para conseguir un control
óptimo del asma, pero para que sea efectivo es necesario dotar al paciente de herramien-
tas que le permitan operar sobre todo aquello que comporta la enfermedad, incluyendo
síntomas, tratamiento, consecuencias físicas y sociales y cambios en el estilo de vida(4). El
automanejo está determinado por diversos factores entre los cuales destacan variables
psicológicas como la autoeficacia, definida como las creencias que una persona posee acer-
ca de su capacidad para desempeñar exitosamente una conducta(5).
La educación terapéutica es un pilar fundamental para la adquisición y/o modificación
de conocimientos, habilidades, actitudes y creencias que hacen posible un adecuado auto-
manejo(6). La evidencia disponible muestra que los programas educativos dirigidos tanto
al niño como a su familia mejoran los resultados en asma, originando un aumento de los
conocimientos y la autoeficacia(7).
El diseño de intervenciones más efectivas y eficientes requiere investigar cómo se rela-
cionan los distintos componentes clave de los programas educativos, por lo que el objetivo
de este estudio es establecer el grado de influencia de los conocimientos que los cuidado-
res poseen acerca del asma sobre el nivel de autoeficacia para el manejo del asma de los
niños.
Materiales y métodos
La muestra fue seleccionada en la Unidad de Neumología Pediátrica de un hospital uni-
versitario y sus centros de Atención Primaria de referencia. Como criterios de inclusión se
consideraron todos los pacientes que tenían entre 6 y 14 años, estaban diagnosticados de
asma y realizaban un seguimiento ambulatorio en los mencionados centros, acompañados
de su cuidador principal (madre, padre u otros).

920 PS-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Se empleó una técnica de muestreo de tipo intencional, ya que todos los participantes
tenían la misma probabilidad de ser elegidos. A través de la aplicación electrónica OMI
(software de historia clínica), fueron identificados 217 pacientes, aunque se excluyó a 41
sujetos por rechazar su participación en el estudio o por cuestiones idiomáticas (escaso
conocimiento del español), por lo que la muestra final estuvo compuesta por 176 sujetos.
Tras explicar la finalidad del estudio, cada uno de los participantes dio su consentimiento
por escrito. Asimismo, el protocolo de investigación fue aprobado por los comités éticos
pertinentes.
La autoeficacia de los niños se valoró mediante la versión adaptada y validada al caste-
llano(8) del Asthma Self-efficacy Scale(9). Esta escala permite evaluar las creencias de los niños
acerca de su capacidad para llevar a cabo determinadas conductas de automanejo que
son necesarias para un adecuado control del asma. Incluye 20 ítems que se distribuyen en
cuatro dimensiones: autoeficacia en las habilidades para resolver problemas relacionados
con el asma (6 ítems), autoeficacia para el tratamiento (6 ítems), autoeficacia en la rela-
ción médico-paciente (4 ítems) y autoeficacia para resolver problemas interpersonales (3
ítems). Cada uno es respondido en una escala de cuatro opciones de respuesta donde 0=
inseguro; 1= poco seguro; 2= seguro; 3= muy seguro. La puntuación final viene dada por la
suma de las respuestas en cada uno de los ítems, proporcionando una puntuación global y
otra específica para cada una de las dimensiones valoradas, indicando más autoeficacia a
mayor puntuación.
Para la evaluación de los conocimientos de los padres se utilizó el Cuestionario de Co-
nocimientos acerca del Asma de Rodríguez y Sossa(10). Este instrumento contiene 17 ítems
que abarcan información sobre características clínicas del asma, tipos de medicamentos
y creencias sobre la enfermedad y su tratamiento. Cada ítem está redactado en forma de
enunciado verdadero o falso y es valorado mediante una escala tipo Likert de cinco puntos
donde se expresa el grado de acuerdo/desacuerdo con el enunciado. La puntuación total
resulta de la suma de la puntuación asignada a cada ítem, pudiéndose obtener un mínimo
de 17 y un máximo de 85 puntos, señalando mayor grado de conocimiento cuanto mayor
es la puntuación. La prueba presenta una estructura factorial que cubre tres dominios: mi-
tos y creencias acerca del manejo del asma (7 ítems), conocimientos de la enfermedad (6
ítems) y conocimientos sobre la actividad física y el tabaquismo como desencadenantes de
crisis (4 ítems).
El análisis de los datos se realizó por medio del programa estadístico IBM SPSS versión
19.0 (Chicago, IL, USA). Se utilizó un análisis de terciles para clasificar a los niños en tres
grupos según su nivel de autoeficacia (bajo, medio y alto). Mediante una regresión logísti-
ca univariante se determinó el grado de influencia de los conocimientos de los cuidadores
sobre el nivel de autoeficacia. Para la interpretación de los resultados se estableció un valor
significativo de p≤0.05, donde odds ratio (OR) inferiores a 1 se consideraron factores de
protección para una mayor autoeficacia, mientras que los superiores serían indicadores de
un nivel bajo y, por tanto, factores de riesgo para una menor autoeficacia.
Resultados
La mayor parte de los 176 pacientes participantes son varones, con un 62.5% de los casos
(n=110), frente a un 37.5% de mujeres (n=66), con una edad media de 8.93±2.32 años. El
51.1% (n=97) procede de centros de Atención Primaria (AP) y el 44.9% de Atención Especia-
lizada (AE) (n=79). Respecto a los cuidadores, encontramos 83.5% de madres (n=147) y un
16.5% de padres (n=29).

PS-CO-09 921
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Los resultados en la autoeficacia para el manejo del asma muestran una puntuación me-
dia para el total de la escala de 37.73±8.86 puntos. En la dimensión de la autoeficacia en las
habilidades para resolver problemas relacionados con el asma es de 11.36±3.26, en la auto-
eficacia para el tratamiento de 10.70±3.65, para la dimensión de autoeficacia en la relación
médico-paciente de 6.90±2.61 y en la autoeficacia para resolver problemas que implican a
otras personas de 6.84±2.01 puntos. Para clasificar a los pacientes en función de su nivel
de autoeficacia se realizó un análisis de terciles (T) obteniendo tres grupos (bajo, medio y
alto) cuya puntuación media se muestra en la tabla 1 tanto para la escala total como para
las dimensiones que la componen.

Respecto a los conocimientos en asma, la puntuación media de los cuidadores en el


total del cuestionario es de 57.67±5.98 en un rango de 17-85 puntos, mientras que en las
dimensiones encontramos los siguientes resultados: mitos y creencias con =23.06±4.61
(Rang=7-35); características de la enfermedad con =20.19±2.89 (Rang=6-30) y desencade-
nantes con =14.42±2.36 (Rang=4-20).
Para determinar el grado de influencia que los conocimientos de los cuidadores pueden
tener sobre el nivel de autoeficacia de los niños se realizó una regresión logística univariante.
Los resultados del análisis (tabla 2) muestran una asociación significativa (p≤0.05) entre el do-
minio de conocimientos en asma y la dimensión de la autoeficacia en la relación médico-pa-
ciente, indicando que un mayor conocimiento de los cuidadores acerca de las características
de la enfermedad representa un factor de riesgo para una menor autoeficacia en los niños.
En el resto de análisis no se han encontrado relaciones significativas para el total de la
escala o en otras dimensiones que componen la autoeficacia.
Discusión
La muestra analizada está representada por un mayor porcentaje de pacientes varo-
nes diagnosticados de asma frente a mujeres, característica mostrada por el International
Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC)(2) en cuanto a las diferencias las de
género existentes en la prevalencia de asma en la infancia. En relación a los cuidadores, se
ha encontrado una mayor prevalencia de madres siendo ellas las principales informantes
del estado de salud del menor, hecho que es frecuente en la investigación pediátrica(11,12)

922 PS-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

La autoeficacia para el manejo del ama manifestada por los niños en cada uno de los
niveles identificados es comparable a la observada en el estudio de Fortoul(8). Así lo indi-
can las puntuaciones medias obtenidas en la escala total y sus dimensiones, siendo las del
nivel medio semejantes a las del grupo control, mientras que las de los niveles bajo y alto
son similares a las obtenidas por el grupo experimental antes y después de la intervención
educativa, respectivamente. Asimismo, el grado de conocimientos de los cuidadores en-
contrado no es elevado si se tienen en cuenta los resultados de Rodríguez y Sossa(10) en
la validación del cuestionario, quienes encontraron puntuaciones medias similares en un
grupo de padres que los autores denominaron como “bajo conocimiento”.
En cuanto al objetivo del estudio, se ha encontrado que el dominio de conocimientos
acerca de la enfermedad representa un factor de riesgo para una menor autoeficacia de los
niños en la relación médico-paciente, pero no afecta al resto de dimensiones.
Estos resultados podrían deberse a características relacionadas con el desarrollo de la
autoeficacia en este dominio. Una de las principales fuentes de autoeficacia es la experien-
cia, pero las competencias del cuidado de niños con asma son inicialmente asumidas por
los cuidadores y posteriormente transferidas al niño(13). Se trata de un proceso gradual en
el que los niños van adquiriendo la responsabilidad del manejo de su asma cuando los cui-
dadores facilitan esta experiencia.
En este sentido se ha demostrado que ambas variables son multidimensionales, por lo
que es congruente encontrar relación con algunas dimensiones y no con otras, aunque es
posible que otras pruebas que valoren dominios más específicos de los conocimientos pa-
rentales acerca del asma(14) proporcionen otros hallazgos.
En base a estos resultados, se recomiendan futuros análisis que tengan en cuenta otros
aspectos relacionados con el manejo del asma y su incorporación en un modelo multiva-
riante para la autoeficacia, ya que podrían influir en la relación encontrada.
Como conclusión general, podemos afirmar que a pesar de la importancia de formar a
los cuidadores, aquellas intervenciones educativas dirigidas exclusivamente a ellos, pue-
den perjudicar al nivel de autoeficacia de los niños por lo que es preferible diseñar pro-
gramas en los que ambos participen, permitiendo reforzar la relación terapéutica entre
médico-paciente-cuidador.
Referencias
1 Papadopoulos, N.G., Arakawa, H., Carlsen, K.H., Custovic, A., Gern, J., Lemanske, R.,
… Zeiger, R.S. (2012). International Consensus on (ICON) Pediatric Asthma. Allergy,
67, 976-997. doi: 10.1111/j.1398-9995.2012.02865.x
2 Carvajal-Urueña, I., García-Marcos, L., Busquets-Monge, R.M., Morales, M., García de
Andoin, N., Batlles-Garrido, … Bellido-Blasco, J. (2005). Variaciones geográficas en la
prevalencia de síntomas de asma en los niños y adolescentes españoles. Internatio-
nal Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) fase III España. Archivos de
Bronconeumología, 41, 659-666. doi: 10.1016/S0300-2896(05)70721-3
3 Global Initiative for Asthma (GINA). (2016). Global Strategy for Asthma Management
and Prevention. Recuperado de http://ginasthma.org/
4 Pinnock, H., Parke, H.L., Panagioti, M., Daines, L., Pearce, G., Epiphaniou, E,... PRISMS and
RECURSIVE groups. (2017). Systematic meta-review of supported self-management for as-
thma: a healthcare perspective. BMC Medicine, 15(1), 64. doi: 10.1186/s12916-017-0823-7

PS-CO-09 923
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

5 Bandura, A. (1977). Self-efficacy: toward a unifying theory of behavioral change. Psy-


chological Review, 84, 191-215.
6 Korta, J., Valverde, J., Praena, M., Figuerola, J., Rodríguez, C.R., Rueda, S.,... Román
Piñana, J.M. (2007). La educación terapéutica en el asma. Anales de Pediatría, 66, 496-
517. doi: 10.1157/13102515
7 Wolf, F. M., Guevara, J. P., Grum, C.M., Clark, N. M. & Cates, C. J. (2002). Educatio-
nal interventions for asthma in children. Cochrane Database of Systematic Reviews, 4,
CD000326. Recuperado de http://www.cochranelibrary.com/ doi: 10.1002/14651858.
CD000326
8 Fortoul, B. (1996). Autoeficacia percibida en habilidades de auto-manejo para el control
del asma infantil. Tesis de Grado para optar al título de Magíster en Psicología, Univer-
sidad Simón Bolívar, Sartenejas, Caracas.
9 Schlösser, M. & Havermans, G. (1992). A self- efficacy scale for children and ado-
lescents with asthma: construction and validation. Journal of Asthma, 29, 99-108.
doi:10.3109/02770909209059878
10 Rodríguez, C. y Sossa, M.P. (2005). Validación de un cuestionario de conocimientos
acerca del asma entre padres o tutores de niños asmáticos. Archivos de Bronconeu-
mología, 41, 419-424. doi:10.1157/13077952
11 Eccleston,C., Palermo, T.M., Fisher, E. & Law, E. (2013). Psychological interventions
for parents of children and adolescents with chronic illness. Cochrane Database of
Systematic Reviews, 8, CD009660. Recuperado de http://www.cochranelibrary.com/
doi:  10.1002/14651858.CD009660.pub2
12 Burks, M.L., Brooks, E.G. & Peters, J.I. (2013). Assessing Proxy Reports: Agreement
Between Children with Asthma and Their Caregivers on Quality of Life. Annals of Aller-
gy, Asthma and Immunology, 111, 14-19. doi: 10.1016/j.anai.2013.05.008.
13 Rhee, H., Belyea, M.J. & Brasch, J. (2010). Family support and asthma outcomes in
adolescents: barriers to adherence as a mediator. Journal of Adolescent Health, 47,
472-478. doi:  10.1016/j.jadohealth.2010.03.009
14 Praena Crespo, M., Lora Espinosa, A., Aquino Llinares, N., Sánchez Sánchez, A.M. y Ji-
ménez Cortés, A. (2009). Versión española del NAKQ. Adaptación transcultural y aná-
lisis de fiabilidad y validez. Anales de Pediatría (Barcelona),70, 209-217. doi: 10.1016/j.
anpedi.2008.10.013

924 PS-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Parámetros acústicos discriminantes


del Deterioro Cognitivo Leve
Isabel Mª Pujante Valverde1, Francisco Martínez Sánchez2, Julia García Sevilla3 y Juan J. G. Meilan4
Universidad de Murcia, Isabelmaria.pujante@um.es; 2Universidad de Murcia, franms@um.es; 3Universidad de Murcia,
1

juliags@um.es; 4Universidad de Salamanca, meilan@usal.es

Resumen:
La detección del Deterioro Cognitivo Leve (en adelante DCL), es uno de los objetivos
de la psicogerontología, ya que el porcentaje de pacientes con DCL que evolucionan cada
año al diagnóstico de la Enfermedad de Alzheimer (en adelante EA) puede llegar hasta el
15%. Los instrumentos de evaluación para su diagnóstico precoz son de vital importancia,
ya que la ralentización de la enfermedad está fuertemente vinculada al diagnóstico tem-
prano y la precocidad en el tratamiento. Numerosos estudios han comprobado cómo se ve
afectada el habla y el lenguaje en varios tipos de demencia. El objetivo de este estudio es
comprobar si existen diferencias en sus parámetros acústicos en dos muestras de sujetos,
compuestas por sujetos asintomáticos y con DCL.
Palabras clave: Deterioro Cognitivo Leve, Enfermedad de Alzheimer, Análisis acústico,
Velocidad de Elocución, Velocidad de Articulación.
Introducción
La Organización Mundial de la Salud define la demencia como un síndrome, generalmen-
te de naturaleza crónica o progresiva, que se genera lenta e insidiosamente, mostrando
pequeños déficits en las primeras etapas de la enfermedad, caracterizado por el deterioro
de la función cognitiva, más allá de lo que podría considerarse una consecuencia de la se-
nescencia normal. Las formas de la demencia son diversas. La EA es la forma más común;
se estima que representa entre un 60% y un 70% de los casos.
El DCL es en la actualidad el concepto que más se utiliza para referirnos a un estadio
intermedio entre el envejecimiento normal y la demencia. El término fue propuesto por el
equipo de la clínica Mayo a finales de los años 90 (Petersen, Smith, Waring, Ivnik, Tanga-
los y Kokmen, 1997). Petersen et al (2001) lo definió como un deterioro de la memoria en
un porcentaje mayor del esperado para la edad del sujeto, la función cognitiva general se
mantiene preservada, así como las actividades de la vida diaria se encuentran intactas, y
hay una ausencia de demencia.
En los último años el análisis acústico de la voz ha surgido como una herramienta alter-
nativa en el estudio del estado cognitivo del sujeto, frente a los test o pruebas tradiciona-
les. El importante desarrollo se debe entre otras razones, al progreso y difusión experimen-
tados por los medios informáticos que lo hacen posible. Entre las ventajas que presenta
destaca por ser un método no invasivo, rápido y fiable (Martínez-Sánchez, et al., 2016).
Los estudios en sujetos con DCL en los que se han utilizado el análisis de parámetros
acústicos, tanto de la voz como del habla, presentan resultados muy prometedores. Uno
de estos estudios (Kato, et al., 2011), utilizó el análisis prosódico para la detección de suje-
tos con DCL. Los resultados obtenidos sugieren que el análisis prosódico podría ser utiliza-
dos para detectar el deterioro cognitivo en sujetos de edad avanzada. Del mismo modo,
Martínez-Sánchez, García-Meilan, García-Sevilla, Carro y Arana (2012) demostró la capaci-

PS-CO-10 925
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

dad discriminativa del análisis prosódico para identificar sujetos con la EA en comparación
a sujetos asintomáticos. Otros estudios se han centrado en el análisis del número de pausas
del discurso (Kirsner, Dunn, Hird, Parkin y Clark, 2002; D'Arcy et al., 2008) y como son ca-
paces de discriminar entre sujetos sanos y aquellos que presentan DCL. Se ha comprobado
también como parámetros derivados de la fluencia lectora del sujeto, como la velocidad
de elocución (en adelante VE) son capaces de discriminar entre pacientes con enfermedad
de Alzheimer y controles asintomáticos (Martínez-Sánchez et al., 2012), así como también
se han identificado marcadores acústicos que diferencian los sujetos que padecen la En-
fermedad de Alzheimer de sujetos con senectud no patológica (Meilán, Martínez-Sánchez,
Carro, Sánchez y Pérez, 2012). Estudios más recientes en enfermos con la EA, han puesto de
manifiesto que ésta se caracteriza por la reducción en la VE y Velocidad de Articulación (en
adelante VA), así como el aumento en el número y proporción de pausas (Martínez-Sán-
chez, Meilán, García-Sevilla, Carro y Arana, 2013).
Teniendo presente los estudios previos, en este trabajo se analizan diversos parámetros
acústicos: la VE (speech rate) y VA (articulation rate), el tiempo de fonación y la proporción
de fonación, para comprobar su capacidad discriminativa entre sujetos asintomáticos y pa-
cientes con DCL.
Método
Participantes
Participaron 34 sujetos asintomáticos (20,6% hombres y 79,4% mujeres), asistentes a
cursos del Programa Interuniversitario para mayores de 55 años de la Universidad de Sala-
manca y 30 pacientes con DCL (26,7% hombres y 73,3% mujeres), del Centro de Referencia
Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (CREA)
de Salamanca. Todos ellos diagnosticados siguiendo los criterios del National Institute of
Neurological and Communicative Disorders and the Alzheimer’s Disease and Related Disorders
Association.
Procedimiento
A todos ellos se les realizó una evaluación neuropsicológica compuesta por las siguien-
tes pruebas: MiniMental de Folstein (MMSE) (Folstein, Folstein y McHugh, 1975). El MMSE
es el instrumento más frecuentemente utilizado para el screening del estado mental. Se
aplicó también el Test de Cuetos-Vega (Cuetos-Vega, Menéndez-González y Calatayud-No-
gueira, 2007), una prueba de alta capacidad discriminativa del deterioro cognitivo (sensibi-
lidad 0,96 y especificidad 0,86).
Todos los participantes realizaron una tarea de lectura, en la que se pedía que leyeran,
en una pantalla a tamaño de 48 puntos para facilitar su lectura, el primer párrafo de El in-
genioso hidalgo don Quijote de la Mancha de M. de Cervantes. Para el registro del habla, se
utilizó un grabador profesional Fostex® FR-2LE, con una resolución de 24 bites y 48 kHz de
tasa de muestreo, utilizando un micrófono cardioide AKG® D3700S. El proceso de análisis
acústico realizado para obtener los principales parámetros de fluencia empleados en este
estudio, consiste en:
1. La edición de las muestras de habla, empleando el programa de edición y análisis de
sonido Praat. En este proceso se delimitó el fragmento del habla que se someterá al
análisis acústico, se limpió el ruido ambiental y se normalizó la muestra de voz a 0dB.

926 PS-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

2. Posteriormente se procedió a la identificación automática de las pausas en la tarea


de lectura. Se consideró la existencia de una pausa en la lectura a todos aquellos
segmentos intersilábicos con una duración ≤ 300ms sin voz. El proceso se realizó de
forma automática empleando un algoritmo de análisis acústico (Martínez-Sánchez et
al., 2013).

Figura 1. Ejecución del algoritmo de identificación de pausas sobre los fragmentos del habla

3 Finalmente se obtuvieron los índices que hemos expuesto: la duración, velocidad de


elocución, velocidad de articulación y tiempo de fonación.
Resultados
Inicialmente se comparó ambas muestras para descartar la existencia de diferencias en-
tre ambas, en relación a la edad, sexo y años de escolarización. Los resultados muestran
la ausencia de diferencias significativas en la edad de los componentes de ambos grupos
[EdadControl = 75.73 (DT = 12.37); EdadDCL = 76.44 (DT = 9.37); t62 = -2.52; p =.89], en los años de
escolaridad [EscolaridadControl = 9.06 (DT = 5.10); EscolaridadDCL = 8.89 (DT = 4.16); t62 = 1.38; p
>.80], así como en la composición de los grupos por sexo (χ2 = 0.70; p =.70). Ambos grupos
difieren significativamente en las puntuaciones obtenidas en el test de Cuetos [TCVControl =
57.31 (DT = 18.23); TCVDCL = 42.00 (DT = 22.15); t62 = 2.63; p =.01], pero no en las puntuaciones
obtenidas en el MiniMental [MMSEControl = 26.21 (DT = 3.86); MMSEDCL = 24.16 (DT = 5.31); t62
= 1.74; p =.08].
Un análisis de comparación de medias (Tabla 1), mostró que la velocidad de elocución
era significativamente distinta intergrupos, sin embargo, el resto de las variables no arrojó
resultados diferenciales significativos.

PS-CO-10 927
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Tabla 1. Prueba de comparación de medias de los parámetros de fluencia empleados

Grupo
VVDD Control DCL t p
Número de pausas (n.) 15.71 (11.18) 20.13 (14.06) -1.41 .16
Duración tarea (s.) 44.38 (19.02) 49.01 (26.14) -.81 .41
Tiempo de fonación (s.) 33.22 (10.33) 33.22 (10.93) .00 1.00
Velocidad de elocución (síl./s.) 3.50 (.73) 3.09 (.72) 2.24 .02
Velocidad de articulación (síl./s.) 4.43 (.44) 4.23 (.51) 1.66 .10
Duración media de la sílaba (s.) .22 (.02) .23 (.02) -1.81 .07

Con el objeto de valorar la capacidad predictiva de las variables de fluencia lectora se


realizó un análisis de regresión por pasos, sobre las puntuaciones de las pruebas neuropsi-
cológicas, la edad y los años de educación para ambos grupos. En el grupo de control, sólo
la edad mostró capacidad predictiva significativa sobre las puntuaciones totales obtenidas
por los sujetos en el MMSE; al considerar las puntuaciones obtenidas en el TCV, dos fueron
las variables con capacidad predictiva, la edad y la velocidad de elocución (Tabla 2). Por su
parte, en el grupo con DCL, al considerar las puntuaciones obtenidas en el MMSE, tanto la
velocidad de elocución, como los años de escolarización mostraron capacidad predictiva,
mientras que en el TCV, la velocidad de elocución explica el 77.2% de la varianza, y la edad
sólo añade un 9.8% de capacidad predictiva.

Tabla 2. Regresión por pasos de los parámetros temporales de fluencia lectora sobre las puntuaciones totales del MMSE
y TCV en los grupos de Control y DCL

Grupo de Control
Variable criterio Predictor β p r2 Δr2
MMSE Edad -.818 .000 .669
TCV Edad -.789 .000 .623
Velocidad elocución .022 .063
Grupo con DCL
MMSE Velocidad elocución .447 .003 .200
Años escolarización .381 .015 .126
TCV Velocidad elocución .596 .000 .772
Edad .000 .098

Finalmente realizamos un análisis discriminante, con el objeto de valorar la capacidad


de los parámetros prosódicos estudiados para distinguir los sujetos de ambos grupos. La
función canónica discriminante explica el 100% de la varianza (correlación canónica =.450;
λ6 =.789; χ26 = 13.33; p =.038), siendo la VE, la duración media de la sílaba, la VA, el número de
pausas y el tiempo de fonación las variables con capacidad discriminante (con coeficientes de
función discriminante canónica estandarizada de -.567,.458, -.420,.353 y.206 respectivamen-
te). La variable tiempo de fonación no mostró capacidad discriminante alguna intergrupos.
En conjunto, el análisis discriminante permite la clasificación correcta del 70.3 % de los datos
originales (Tabla 3); en el análisis de validación cruzada se clasificaron correctamente el 67.5%
de los casos

Tabla 3. Porcentaje de casos clasificados correctamente en el análisis discriminante.

Pertenencia a grupos pronosticada


Control DCL
Control 25 (73.5 %) 9 (26.5 %)
DCL 10 (33.3 %) 20 (66.7 %)

928 PS-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Discusión
El objetivo principal de este estudio es comprobar si los parámetros acústicos relacio-
nados con la fluencia son capaces de discriminar entre grupos. Los resultados muestran
que la velocidad de elocución es significativamente distinta entre ambos grupos. Por otra
parte, se demostró también que la ejecución en las pruebas neuropsicológicas se explicaba
principalmente por la edad y los años de educación en ambos grupos.
Los resultados muestran que en el grupo de control, el modelo que mejor explica el
estado cognitivo de los sujetos en ambas pruebas neuropsicológicas es la edad, MMSE
(r2 =.669) y en el TCV (r2 =.663), en este último test la velocidad de elocución supone un
incremento de (Δr2 =.063), este incremento puede explicarse por las diferencias en las ca-
racterísticas de las pruebas. El TCV, contiene más tareas de fluencia ajustadas a un tiempo
(30sg) de respuesta: Fluencia verbal semántica (FVS), Fluencia verbal fonética (FVF), Flui-
dez verbal de nombres propios. Parece razonable que pueda haber una asociación entre
mayor velocidad de elocución y mayor número de respuestas, lo que haría aumentar la
puntuación final del test y explicaría como la VE aumenta en un (Δr2 =.063), el porcentaje
explicado por la edad.
En el grupo con DCL, existen diferencias entre las variables que explican ambas pruebas.
En el MMSE, la velocidad de elocución, explica el 20% de la varianza, seguida de los años de
escolarización que lo incrementa en un 12,6%, mientras que en el TCV, la velocidad de elo-
cución explica un 77,2% del total de la varianza, seguida por la edad en un 9,8%. Analizando
los resultados encontrados, podemos ver como en el MMSE la capacidad predictiva de la
VE (20%), es mucho menor que en el TCV (77,2%), estas diferencias se pueden explicar tal y
como hemos comentado anteriormente, por diferencias entre las pruebas. En el TCV la mi-
tad de las tareas valoran el lenguaje por lo que su relación con la VE es clara, el resto de las
pruebas valoran la memoria. Tanto el lenguaje como la memoria, son dos de los aspectos
que se ven afectados desde las primeras etapas de las demencias desde el inicio de la en-
fermedad, tal y como hemos visto en los estudios comentados, lo que hace que la prueba
sea capaz de discriminar sujetos con problemas de memoria desde los primeros síntomas.
Por el contrario el MMSE está formado por pruebas de atención, memoria, calculo, orien-
tación, etc. lo que podría explicar que solo el 20% de la varianza se explicara por la VE; por
otro lado podríamos inferir que uno de los problemas del test, sea debido a un sesgo cultu-
ral, ya que según los datos obtenidos la RC, medida a través de los años de escolarización,
explican un 12,6% más de la varianza.
Respecto a la capacidad de discriminar entre ambos grupos (control y DCL), los resulta-
dos muestran que diversas variables (la velocidad de elocución, la duración media de la síla-
ba, la velocidad de articulación, el número de pausas y el tiempo de fonación) son capaces
de discriminar correctamente al 70.3% de los sujetos. En próximos estudios valoraremos la
posibilidad de discriminar entre pacientes con la EA y DCL empleando este procedimiento.
Referencias
D'Arcy, S., Rapcan, V., Pénard, N., Morris, M.E., Reilly, R.B. y Robertson, I.H. (2008,Septem-
ber). Speech as a Means of Monitoring Cognitive Function of Elderly Subjects. Proce-
edings of Interspeech, Brisbane, Australia.
Cuetos-Vega, E., Menéndez-González, M. y Calatayud-Nogueira, T. (2007). Descripción de
un nuevo test para la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer. Revista de
Neurología, 44,469-474.

PS-CO-10 929
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Folstein, M. F., Folstein, S. E. y McHugh, P. E. (1975). Minimental State: A practical method


for grading the cognitive state of pacients for the clinician. Journal if Psychiatric Re-
search, 12, 189-198.
Kato, S., Kojima, T., Hanya, S., Itoh, H., Kobayashi, A., …Homma, Akira. (2011). A Speech
Prosody-Based Approach to Early Detection of Cognitive Impairment in Elderly Sub-
jects: A Preliminary Study. En Early Detection and Rehabilitation Technologies for De-
mentia: Neuroscience and biomedical applications (183-191). Kyoto: Jinglong Wu.
Kirsner, K., Dunn, J., Hird, K., Parkin, T. y Clark, C. (2002). Time for a Pause. Proceedings of
the 9th Australian Conference on Speech Science y Technology, Melbourne, Australia.
Martínez-Sánchez, F., Meilán, J. J. G., Vera-Ferrandiz, J. A., Carro, J., Pujante-Valverde, I. IM.,
Ivanova, O., & Carcabilla, N. (2016). Speech rhythm alterations in Spanish-speaking
individuals with Alzheimer’s disease. Aging, Neuropsychology and Cognition. DOI:10.1
080/13825585.2016.1220487
Martínez-Sánchez, F., Meilán, J. J., Carro, J., Sánchez, J. A., Pérez, E. y Gordillo, F. (2012).
Patrones prosódicos en sujetos con la Enfermedad de Alzheimer. Psicothema, 24(1),
pp.16-21.
Martínez-Sánchez, F., Meilan, J. J., García-Sevilla, J., Carro, J. y Arana, J. M. (2013). Análisis
de la fluencia lectora en pacientes con la Enfermedad de Alzheimer y controles asin-
tomáticos. Neurología, 28, 325-331.
Meilan, J. J., Martínez-Sánchez, F., Carro, J., Sánchez, J.A. y Pérez, E. (2012). Acoustic Mar-
kers Associated with Impairment in Language Processing in Alzheimer’s Disease. The
Spanish Journal of Psychology, 15(2), 487-494.
Petersen, R.C., Doody, R., Kurz, A., Mohs, R.C., Morris, J.C., Rabins, P.V., …Winblad, B.
(2001). Current concepts in mild cognitive impairment. Archives of Neurology, 58(12),
1985-92.
Petersen, R.C., Smith, G.E., Waring, S.C., Ivnik, R.J., Kokmen, E. y Tangelos, E.G. (1997).
Aging, memory and mild cognitive impairment. International Psychogeriatrics, 9, 65-
69.

930 PS-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Fortalezas personales y calidad de vida de


pacientes en tratamiento de reproducción asistida
M. Ródenas 1, A. Riquelme2, J. M. Ortigosa3
1
Doctorando, Clínica infertilidad IVI Murcia y Cartagena, marisolpsicologia@gmail.com ; 2Director, Dpto. Personalidad,
Evaluación y Tratamiento Psicológico, Facultad Psicología, Universidad Murcia, riquelme@um.es ; 3Director, Dpto.
Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Facultad Psicología, Universidad Murcia, ortigosa@um.es

La Sociedad Española de Fertilidad afirma que, según los estudios epidemiológicos más
amplios, la esterilidad afecta al 15% de la población en edad reproductiva de los países oc-
cidentales, es decir, a una de cada seis parejas, y que experimenta una evolución creciente
(Sociedad Española de Fertilidad, 2011).
Uno de los motivos de los problemas de fertilidad, principalmente en las sociedades mo-
dernas, es el de aplazar la maternidad hasta llegar a los 35 años de edad o incluso más, lo
que está dando lugar a un aumento de casos que requieren de la intervención de la Medicina
Reproductiva. Los factores que subyacen a este fenómeno, según la Sociedad Americana de
Medicina Reproductiva (ASRM, 2003) son diversos, entre ellos la accesibilidad a numerosos
métodos anticonceptivos y la incorporación al mundo laboral de las mujeres, como factores
que están condicionando el momento en el que se desea constituir una familia. Esta circuns-
tancia, posterga dicho momento hasta disponer de una mayor estabilidad en la relación de
pareja, así como en la situación económica y laboral (Oliveira Alves, 2010). Sin embargo, aun-
que el proyecto de vida de una mujer ha podido cambiar en las últimas décadas, el reloj bio-
lógico no lo ha hecho, y la edad fértil ideal para una mujer sigue siendo entre los 20 y 30 años
de edad. A partir de esta edad los óvulos van perdiendo calidad progresivamente, siendo a
partir de los 38 años cuando hay un descenso significativo de la fertilidad.
La tendencia actual a postergar la maternidad implica que la infertilidad y su correspon-
diente tratamiento de reproducción asistida, requiera de intervención psicológica pues,
aunque como afirma Moreno Rosset (2009), no conlleva necesariamente la aparición de
alteraciones psicopatológicas, sí genera en el individuo un elevado impacto emocional, por
el proceso médico que implica, por cómo evoluciona el estado anímico y por cómo reper-
cute en la relación de pareja, en el ámbito familiar, social y laboral.
Y es que la infertilidad significa mucho más que una dificultad física o fisiológica, puesto
que implica la pérdida de lo invisible “la fertilidad” y el deseo no alcanzado de “un hijo”.
La constatación del hecho de no poder tener un hijo de forma natural provoca no sólo una
frustración por el no cumplimiento del deseo y las expectativas de paternidad, sino que
también supone una alteración, al menos temporal, del plan de vida que se tenía trazado, y
de alguna manera supone un desafío a ese proyecto de vida de ser padres en edad joven o
de una paternidad programada como la culminación de un desarrollo personal y profesio-
nal. Por ello, no es raro encontrarnos con unos pacientes inmersos en un proceso de duelo,
durante los tratamientos de reproducción asistida, donde las emociones fluctúan como si
se tratase de una montaña rusa: shock, negación, rabia, impotencia, culpa-culpabilización,
pérdida de control, bajo estado de ánimo, aislamiento social, aceptación, negociación y
toma de decisiones.
Todo ello se verá mediado por la personalidad, el afrontamiento y la historia clínica del
paciente y estos aspectos repercutirán en la calidad de vida percibida, a pesar de que la

PS-CO-11 931
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

infertilidad presenta unas peculiaridades en comparación con otros problemas crónicos de


salud, a saber: no afecta a la funcionalidad de ningún órgano y, por tanto, no impone limita-
ciones físicas a quienes la padecen, no hay sintomatología ni dolor asociado a la misma, no
existe una amenaza real a la propia vida y las parejas pueden elegir libremente someterse o
no a tratamiento ya que su evolución no supone peligro alguno para la supervivencia (Lla-
vona, 2008), (Antequera, Moreno-Rosset, Jenaro y Avila, 2008), (Moreno, 2011).
Aunque son muchos los estudios que se han centrado en la evaluación del desajuste
emocional de estos pacientes y en la intervención clínica, son otros muchos los que ponen
cada vez más énfasis en la calidad de vida como variable clave para valorar el resultado de
los tratamientos de infertilidad (Boivin, Takefman y Braverman, 2011). Al mismo tiempo,
la calidad de vida ha sido también estudiada en otros trabajos como un predictor de buen
pronóstico en el tratamiento de la enfermedad crónica (Rodríguez-Quintana, 2012). En el
ámbito que nos ocupa, la reproducción asistida, consideramos que la calidad de vida que
tiene el paciente ante el diagnóstico y tratamiento de su infertilidad está significativamente
relacionada con la combinación del afrontamiento, la historia clínica y el capital psicológico
positivo.
El denominado Capital Psicológico Positivo (CPP), es un estado de desarrollo psicoló-
gico positivo individual cuyas capacidades constituyen estados abiertos al desarrollo y al
cambio y no rasgos inamovibles de personalidad. El Capital Psicológico Positivo se caracte-
riza por 1) tener confianza (autoeficacia) para asumir y realizar el esfuerzo necesario para
tener éxito en tareas difíciles; 2) hacer atribuciones positivas (optimismo) sobre el éxito
actual y futuro; 3) perseverar hacia las metas y, cuando sea necesario, redirigir los caminos
hacia dichas metas (esperanza) para tener éxito; y 4) cuando uno se vea acosado por los
problemas y adversidades, mantenerse y recuperarse (resiliencia) para alcanzar el éxito
(Azanza, Domínguez, Moriano y Molero, 2014).
Desde una perspectiva de personalidad activa y positiva, se apuesta por abordar los
fenómenos psíquicos relacionados con el mantenimiento de la salud y con los procesos de
adaptación a diferentes situaciones (Moreno-Jiménez, Garrosa y Gálvez, 2005), particular-
mente el diagnóstico y tratamiento de infertilidad, intentando comprender y explicar de
qué manera y por medio de qué mecanismos, aun ante circunstancias de máximo estrés,
muchas personas son capaces de desarrollar emociones positivas, un afrontamiento efi-
caz, proyectos de vida productivos y fortalezas varias (Casullo y Fernández, 2006).
Estaríamos considerando que estas capacidades del Capital Psicológico Positivo (auto-
eficacia, optimismo, esperanza y resiliencia) junto con un afrontamiento adaptativo cons-
tituirían una Personalidad Positiva que no sólo amortiguaría el impacto de las situaciones
estresantes como puede ser el diagnóstico y tratamiento de infertilidad sino que, como
señalan recientes investigaciones, podrían actuar como potenciadoras del bienestar y la
salud del individuo (Barra y Vaccaro, 2013; Moreno-Jiménez, Garrosa y Gálvez, 2005).
Por lo que se refiere al afrontamiento adoptado por los pacientes de reproducción asis-
tida, éste suele correlacionar significativamente con las creencias de control y el grado de
autoeficacia percibida (Sanjuán, 2000).
Respecto a las variables mediadoras personales, destacan el género, la edad, la presen-
cia de otros hijos y otras variables sociodemográficas. En cuanto a las variables médicas,
el tipo de infertilidad padecida, tiempo que la pareja lleva implicada en el proceso de diag-
nóstico y tratamiento, los efectos secundarios de la medicación, la toma de decisiones, la

932 PS-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

aplicación de varios ciclos de tratamiento y los abortos de repetición. Entre las variables
sociales, cabe mencionar las relacionadas con la relación de pareja y la estructura de la red
social.
Por todo lo expuesto anteriormente, consideramos necesario evaluar la importancia de
factores que pueden ayudar al mantenimiento de la salud ante las dificultades que implica
un diagnóstico de infertilidad y el sometimiento a un tratamiento de reproducción asistida.
Entre estos factores, destacamos la importancia de variables de personalidad que pueden
actuar como fortalezas, como es el caso del capital psicológico positivo (resiliencia, autoe-
ficacia, optimismo y esperanza), así como las variables relacionadas con el afrontamiento y
la historia clínica de los pacientes de reproducción asistida.
Referencias
Antequera, R., Moreno-Rosset, C., Jenaro, C. y Ávila, A. (2008). Principales trastornos psico-
lógicos asociados a la infertilidad. Papeles del Psicólogo, 29, 167-175.
American Society for Reproductive Medicine (ASRM). (2003). Age and Fertility. A Guide for
Patients. Alabama: ASRM.
Azanza, G., Domínguez, A.J., Moriano, J.A. y Molero, F.J. (2014). Capital psicológico positi-
vo. Validación del cuestionario PCQ en España. Anales de psicología, 30, 294-301.
Barra, E. y Vaccaro, M.A. (2013). Estrés percibido, afrontamiento y personalidad resistente
en mujeres infértiles. LIBERABIT: Lima (Perú), 19, 113-119.
Boivin J.; Takefman J. y Braverman A. (2011). The Fertility Quality of Life (FertiQoL) tool:
Development and general psychometric properties Human Reproduction, 26, 2084–
2091.
Casullo, M.M. y Fernández, M. (2006). Las propuestas de la Psicología Positiva. ¿Univer-
sales psicológicos o particulares de una visión cultural? Facultad de Psicología – UBA.
Secretaría de investigaciones, volumen XIV.
Llavona, L. (2008). El impacto psicológico de la infertilidad. Papeles del Psicólogo, 29, 158-
166.
Moreno, A. (2011). Procesos emocionales en pacientes sometidos a técnicas de reproduc-
ción asistida: Una crisis vital. M. Roca y V. Giménez (Coord.), Manual de Intervención
Psicológica en Reproducción Asistida. Sociedad Española de Fertilidad (pp. 61-69). Ma-
drid: Editorial Médica Panamericana, S.A.
Moreno-Jiménez, B, Garrosa, E. y Gálvez, M. (2005). Personalidad Positiva y Salud. Flo-
rez-Alarcón, L., Botero, M. y Moreno Jímenez, B. Psicología de la salud. Temas actuales
de investigación en Latinoamérica (pp. 59-76). Bogotá: ALAPSA.
Moreno-Rosset, C. (Coord.). (2009). Infertilidad y Reproducción Asistida. Guía práctica de
intervención psicológica. Madrid: Ediciones Pirámide.
Oliveira Alves, D. C. (2010). Variables psicológicas en la infertilidad. (Tesis docto-
ral, Universidad de Salamanca). Recuperado de http://gredos.usal.es/jspui/bits-
tream/10366/76548/1/DPPMMLHM_Oliveira_Alves_DC_Variables_psicologicas.pdf
Rodríguez-Quintana, F. et al. (2012). Evaluación de la calidad de vida, estado emocional
y estrategias de afrontamiento en pacientes con enfermedad neoplásica pulmonar.
Psicooncología, 9, 95-112.
Sanjuán, P. (2000). Problemas de fertilidad: estrategias de afrontamiento y apoyo social.
Informació Psicológica, 72, 30-36.
Sociedad Española de Fertilidad (2011). Saber más sobre fertilidad y reproducción asistida.
Madrid: MSH Impresores.

PS-CO-11 933
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La apertura mental como un rasgo de la creatividad


María José Ruiz Melero1, Rosario Bermejo1, Carmen Ferrándiz1, Marta Sainz1
1
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Grupo de investigación Altas Habilidades. Universidad de Murcia.
email: mariajose.ruiz4@um.es; charo@um.es; carmenfg@um.es; m.gomez@um.es

Resumen
En este trabajo vamos a analizar la relación que se establece entre los rasgos de la perso-
nalidad y dos tipos de creatividad la narrativa y la gráfica. En este sentido, han sido numero-
sos los estudios que han abordado el análisis esta relación, obteniendo que es la Apertura
a la experiencia el rasgo que más define el perfil de las personas creativas. En cambio, la
relación de la Conciencia, la Amabilidad, la Extraversión y el Neuroticismo con la creatividad
no es tan clara (Feist, 1998)
Introducción
Algunos de los trabajos realizados con el objetivo de analizar la relación entre estos dos
constructos de personalidad y creatividad son los que recogemos a continuación.
Un trabajo es el realizado por King, Walker, y Broyles (1996) quienes se centraron en es-
tudiar la relación entre la habilidad creativa, el logro creativo y el modelo de los Cinco Gran-
des. Para esto, utilizaron una muestra de 75 participantes con edades comprendidas entre
los 17 y los 47 años, a los que se les administró un test de creatividad verbal (TTCT; Torran-
ce, 1990). A los mismos, se les preguntó acerca de los logros creativos que habían tenido
en los últimos dos años y se les pasó un cuestionario de personalidad (Big Five Inventory,
BFI; John, Donahue, & Kentle, 1991). Entre los resultados que encontraron cabe destacar
la existencia de correlaciones significativas entre la creatividad verbal, la Extraversión y la
Apertura a la experiencia. En cuanto al logro creativo también hallaron que se encontraba
positiva y significativamente relacionado con la Apertura a la experiencia, y negativamente
relacionado con la Amabilidad. En el caso de la Conciencia no se encontraron relaciones
significativas con las variables de creatividad.
Otro fue el realizado por Szobiová (2006) cuyo objetivo fue identificar qué rasgos de
personalidad definían a los adolescentes más creativos. En el estudio participaron 370 ado-
lescentes con una edad media de 18 años. Entre los resultados obtenidos cabe destacar
que la personalidad de los chicos creativos se caracteriza por los rasgos de Extraversión y
Conciencia. Mientras que en el caso de las chicas este perfil se encuentra conformado por
un bajo Neuroticismo y una alta Conciencia. Con esto, la autora afirma que la dimensión de
Conciencia tiene un papel importante en la personalidad creativa. Esta dimensión se encon-
traría conectada con la estabilidad emocional en el caso de las chicas, y con la Extraversión
en el caso de los chicos.
Sin embargo, tal como indican da Costa, Páez, Sánchez, Garaigordobil, & Gondim (2015)
los tamaños del efecto y los resultados obtenidos varían de un estudio a otro, ya que mien-
tras en el meta-análisis realizado por Ma (2009), se observa que la creatividad se encuentra
más asociada con la Apertura, pero también, aunque con tamaños del efecto inferiores,
con una gran Extraversión, con la Estabilidad emocional, con la Conciencia y con la Ama-
bilidad, en otras investigaciones como la de Feist (1998) se mantiene que las variables de
Conciencia y de Amabilidad se encuentran negativamente relacionadas con la creatividad.

934 PS-CO-12
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

En este sentido, da Costa et al. (2015) apuntan que una baja puntuación en Neuroticismo,
Amabilidad y Conciencia está globalmente más asociada con la creatividad.
Destacar también el trabajo de George y Zhou (2001) quienes partieron de la hipótesis
de que una alta Apertura a la experiencia conduciría a mayores comportamientos creati-
vos, mientras que altos niveles de Conciencia llevaría a discretos comportamientos creati-
vos. Como resultados hallaron en cuanto a la Apertura a la experiencia, que las personas
abiertas prefieren tareas en las que el final no está claro, hay múltiples vías para alcanzar
la meta, convirtiéndose el proceso en un desafío. De manera que, solo muestran este po-
tencial creativo cuando el ambiente no es muy estructurado y permite que ese potencial
pueda aflorar. En el caso de la Conciencia, George y Zhou (2001) postularon que conduce a
bajos niveles de comportamiento creativo, esto puede deberse a que, como indican Costa
y McCrae (1992), las personas que puntúan alto en este rasgo son excesivamente meticulo-
sas, disciplinadas y adictas al trabajo.
De manera que, la Apertura se presenta como el rasgo de la personalidad más asociado
con la creatividad. Este rasgo por definición ha de estar asociada con la creatividad, ya que
implica la búsqueda y la tolerancia a explorar situaciones que se salen de lo conocido o fa-
miliar (Costa & McCrae, 1992), además de la apertura a probar nuevas ideas, a explorar y a
mostrar curiosidad por las propias ideas y por las de las de los demás (Furnham, Zhang, &
Chamorro-Premuzic, 2005).
Método
Objetivo
El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre los rasgos de personalidad y la
creatividad narrativa y gráfica.
Participantes
En el estudio han participado 120 estudiantes de los cuatro cursos de Educación Secun-
daria Obligatoria. Todos ellos pertenecientes a diferentes centros educativos de la Región
de Murcia. Las edades de los estudiantes estaban comprendidas entre los 12 y los 17 años
(M = 13.89; DT = 1.24). De todos ellos, un 52.5% eran chicos. Los centros que han participado
son urbanos y el nivel socioeconómico de los estudiantes es medio.
Instrumento
En el presente trabajo se han utilizado dos instrumentos: uno de ellos destinado a eva-
luar los rasgos de personalidad de los estudiantes y una prueba que valora dos tipos de
creatividad, la creatividad narrativa y la gráfica.
1) Para valorar la personalidad se utilizó el Big Five Questionnaire de Personalidad para
niños y adolescentes (BFQ-NA; Barbaranelli, Caprara y Rabasca, 1998). Prueba de eva-
luación específica destinada a la medición de la personalidad infantil y adolescente (8-15
años). La prueba está compuesta por 65 ítems que se clasifican en cinco dimensiones:
Conciencia, Amabilidad, Extraversión, Inestabilidad Emocional y Apertura. La fiabilidad
obtenida por Del Barrio, Carrasco y Holgado (2006) es adecuada, con puntuaciones que
oscilan entre.78 en la escala Inestabilidad Emocional y.88 en la escala Conciencia.
2) Para evaluar la creatividad se utilizó la Prueba de Imaginación Creativa para jóvenes
(PIC-J; Barraca, Martín, Mosteiro, Ancillo y Poveda, 2008). Se compone de cuatro jue-

PS-CO-12 935
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

gos, de los cuales los tres primeros valoran la creatividad narrativa, y el último, la
creatividad gráfica. A partir de estas dos puntuaciones, se obtiene un factor general
de creatividad. La fiabilidad fue adecuada con un coeficiente alfa de Cronbach de.85.
Procedimiento
Primero, se contactó con los centros educativos y se aplicaron los instrumentos, re-
cogidos en el apartado anterior, en horario lectivo por expertos entrenados para tal fin.
Segundo, se corrigieron las distintas pruebas y se introdujeron los datos en el programa
estadístico SPSS (versión 21 para Windows). Tercero, se realizaron análisis descriptivos y
correlacionales que permiten responder al objetivo planteado para este estudio.
Resultados
Recogemos en primer lugar, los estadísticos descriptivos para las variables de este estu-
dio y, en segundo lugar, los coeficientes de correlación obtenidos a través de la correlación
de Pearson.

Tabla 1. Estadísticos descriptivos de las variables

Mínimo Máximo Media DT


Creatividad Narrativa 7 152 67.79 30.01
Creatividad Gráfica 1 29 10.77 4.99
Creatividad General 25 175 79.90 32.10
Conciencia 41 92 67.43 11.04
Apertura 11 37 26.15 4.99
Extraversión 19 50 40.25 5.44
Amabilidad 24 50 37.98 5.65
Inestabilidad Emocional 13 47 27.09 7.67

A nivel descriptivo podemos observar que las puntuaciones se sitúan en una posición
central de la distribución, así como que la desviación de las puntuaciones es elevada en al-
gunos casos, lo cual indica que hay estudiantes que obtienen altos rendimientos en la prue-
ba de creatividad, y otros cuyas puntuaciones se encuentran en niveles bajos (ver Tabla 1).
Cuando nos centramos en el análisis de las distintas variables del estudio (ver Tabla 2),
cabe destacar que, con respecto a la relación entre los rasgos de la personalidad y con
la creatividad narrativa y con la gráfica, se observa que es la creatividad narrativa la que
más se relaciona con la personalidad, de forma específica, muestra relaciones positivas, de
magnitud moderada y estadísticamente significativas entre la Conciencia y la Apertura a la
experiencia. Dándose también una relación estadísticamente significativa entre la Apertu-
ra a la experiencia y la creatividad general.
Cabe resaltar la falta de relación entre los rasgos de la personalidad y la creatividad gráfica.
En la cual observamos relaciones incluso de signo negativo, indicando por tanto, que en este
tipo de creatividad que implica la expresión o manifestación de la creatividad a través de la re-
presentación de la misma a través de dibujos, no se relaciona con ningún rasgo de personalidad.
Indicando en este sentido que se trata de dos constructos independientes y no relacionados.
En cuanto a la relación entre la creatividad narrativa y la creatividad gráfica, podemos
observar relaciones de magnitud moderada, estadísticamente significativa y de signo po-
sitivo, lo cual apuntaría a que hay relación entre las diferentes tareas de creatividad, inde-
pendientemente de la forma, verbal o figurativa, en la que se tenga que mostrar ese poten-

936 PS-CO-12
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

cial. Es decir, que las diferentes tareas de creatividad se encuentran relacionadas entre sí,
independientemente del tipo de actividad que se realice para valorar esta habilidad.

Tabla 2. Correlaciones entre las puntuaciones de la creatividad narrativa y gráfica y los rasgos de la personalidad

  1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
1. Conciencia 1
2. Apertura .753** 1
3. Extraversión .518** .301** 1
4. Amabilidad .548** .276** .488** 1
5. Inestabilidad Emocional -.082 -.098 .069 -.136 1
6. Creatividad Narrativa .220* .263** .070 .062 -.004 1
7. Creatividad Gráfica -.001 .161 -.108 -.068 .005 .467** 1
8. Creatividad General .177 .264** .076 .025 -.009 .990** .576** 1
** La correlación es significativa al nivel.01 (bilateral). * La correlación es significativa al nivel.05 (bilateral).

Discusión y Conclusiones
Como conclusión general de este trabajo podemos afirmar que algunos rasgos de la perso-
nalidad se encuentran relacionados con uno de los tipos de creatividad valorados, específica-
mente con la creatividad narrativa. En este sentido, cabe destacar que son dos los rasgos que
permanecen relacionados con la creatividad, como son la Apertura a la experiencia y la Concien-
cia. Dos rasgos que presentan características muy diferentes entre sí, mientras que la Apertura
a la experiencia, implica el estar abierto a las nuevas informaciones, el ser imaginativo, curioso,
el poseer un pensamiento independiente y no convencional; la Conciencia hace referencia a
características como el control de los impulsos, el conformismo, la organización y la determi-
nación. Dos rasgos tan diferenciados, pero que en diferentes estudios aparecen relacionados
de forma positiva con la creatividad, como es el caso del de Ma (2009) y Furnham et al. (2005).
De manera que, la mayoría de investigaciones afirman que la Apertura a la experiencia
es el rasgo de personalidad más asociado con la creatividad (Dollinger et al., 2004; King et
al., 1996; Wolfradt & Pretz, 2001). La Apertura por definición ha de estar asociada con la
creatividad, ya que implica la búsqueda y la tolerancia a explorar situaciones que se salen
de lo conocido o familiar (Costa & McCrae, 1992), además de la apertura a probar nuevas
ideas, a explorar y a mostrar curiosidad por las propias ideas y por las de las de los demás
(Furnham et al., 2005).
En cambio, también hay otros estudios que presentan resultados contrarios a los pre-
sentados en este, esto es, que la Apertura se encuentra positivamente relacionada con la
creatividad, pero que la Conciencia presenta una relación negativa (Furnham et al., 2005;
Wolfradt & Pretz, 2001).
Como conclusión del trabajo podemos extraer que la personalidad y la creatividad están
claramente relacionadas, y que según nuestro estudio, los estudiantes creativos tienden a
ser organizados, perseverantes y abiertos a las nuevas informaciones y experiencias.
Referencias
Artola, T., Barraca, J., Martín, C., Mosteiro, P., Ancillo, I., & Poveda, B. (2008). PIC J: Prueba
de Imaginación Creativa para adolescentes y jóvenes. Madrid: TEA Ediciones.
Barbaranelli, C., Caprara, G.V. & Rabasca, A. (1998). Manuale del BFQC. Big Five Questionnai-
re Children. O.S. Organizzaaioni Speciali-Firenze.

PS-CO-12 937
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Costa, P. T., & McCrae, R. R. (1992). Revised NEO personality Inventory: Professional manual.
Odessa, FL: Psychological Assessment Resources.
da Costa, S., Páez, D., Sánchez, F., Garaigordobil, M., & Gondim, S. (2015). Personal factors
of creativity: A second order meta-analysis. Journal of Work and Organizational Psy-
chology, 31, 165-173.
Del Barrio, V., Carrasco, M. A., & Holgado, F. P. (2006). BFQ-NA. Cuestionario “Big Five” de
personalidad para niños y adolescentes. Madrid: TEA Ediciones, S. A.
Dollinger, S. J., Urban, K. K., & James, T. A. (2004). Creativity and openness: further valida-
tion of two creative product measures. Creativity Research Journal, 16(1), 35-47.
Feist, G. J. (1998). A meta-analysis of personality in scientific and artistic creativity. Persona-
lity and Social Psychology Review, 2, 290–309.
Furnham, A., Zhang, J., & Chamorro-Premuzic, T. (2005). The relationship between psycho-
metric and self-estimated intelligence, creativity, personality and academic achieve-
ment. Imagination, Cognition and Personality, 25(2), 119-145.
George, J. M., & Zhou, J. (2001). When openness to experience and conscientiousness are
related to creative behavior: an interactional approach. Journal of applied psycholo-
gy, 86(3), 513-524.
John, O. P., Donahue, E. M., & Kentle, R. L. (1991). The big five inventory-Versions 4a and 4b.
Technical Report, Institute of Personality and Social Research, University of Califor-
nia, Berkeley, CA.
King, L. A., Walker, L. M., & Broyles, S. J. (1996). Creativity and the five-factor model. Jour-
nal of research in personality, 30(2), 189-203.
Ma, H. (2009). The effect size of variables associated with creativity: A Meta-Analysis. Crea-
tivity Research Journal, 21, 30–42.
Szobiová, E. (2006). The five personality dimensions in relation to creative thinking of ado-
lescents. Studia Psychologica, 48, 241-249.
Torrance, E. P. (1990). Torrance tests of creative thinking: Norms-technical manual (Figural
streamlined Forms A & B). Bensenville, IL: Scholastic Testing Service, Inc.
Wolfradt, U., & Pretz, J. E. (2001). Individual differences in creativity: Personality, story wri-
ting, and hobbies. European Journal of Personality, 15(4), 297-310.

938 PS-CO-12
Relaciones Laborales
y Sociología
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

Las reglas de responsabilidad fiscal


federal y sus implicaciones en los niveles
de gobierno en Argentina, 2004 - 2014
L. Andalle1, M.J. Portillo2, P. Ortiz García3, C. Alberto4
1
UM-UNC, leila.andalle@um.es, 2 UM, portillo@um.es, 3 UM, portizg@um.es, UNC, catalina.alberto@gmail.com

RESUMEN
El objetivo de esta investigación es el análisis de los efectos en materia de política fiscal
y presupuestaria del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal aprobado en 2004 en Ar-
gentina, a través de una estrategia de triangulación metodológica, combinando instrumen-
tos de análisis cuantitativos y cualitativos. Se espera, por un lado describir situaciones pre-
vias y posteriores a la aplicación de esta política y, por otro lado, evaluar los cambios en el
desempeño fiscal de las unidades observadas en virtud de la vigencia de la Ley 25.917/2004
que da origen al régimen. Además, a través del estudio de los discursos dominantes en los
debates parlamentarios de esa legislación, analizar las significaciones y sentidos, entender
y comprender los factores en disputa, identificar actores y principales sectores de interés,
como así también interpretar procesos y formas de legitimación en el campo de la política
pública y en el ámbito de las relaciones intergubernamentales..
CONTEXTO Y MARCO TEÓRICO
La historia de las relaciones fiscales entre distintos niveles de gobierno y la evolución de
los perfiles de desempeño de los estados provinciales, en Argentina, han estado signadas
por conflictos, contradicciones y disputas políticas, económicas y sociales. Sus efectos gra-
vitan de modo directo o indirecto -en ocasiones decisivo- en las posibilidades de transfor-
mación y desarrollo en países, como Argentina, considerados emergentes.
Innumerables esfuerzos de políticas se encuadran dentro de objetivos que apuntan a
dotar de racionalidad, coordinación y equidad a la gestión, y también de cooperación, inte-
gración y eficiencia en el desempeño de las haciendas públicas provinciales. Sin embargo,
los esfuerzos no parecen haber sido en los sentidos adecuados, dado que estas unidades
territoriales han padecido con mayor intensidad los efectos de las crisis, poniendo en evi-
dencia la carencia instrumental en el campo de la información, gestión, evaluación y tam-
bién de un marco conceptual que contribuya a explicar el sentido de cada aspecto o dimen-
sión que implica esta problemática.
A nivel internacional, por ejemplo en el espacio europeo con distintas experiencias – según
se trate de los países con influencia anglosajona o del área continental, se registra un avance
en los desarrollos -teorías y prácticas- en el campo de la investigación y la producción de in-
formación y análisis que han sido importantes aportes, como los de Petersen (1977); Zehms
(1991), otros más ambiciosos como los de Groves y Godsey (1980), Brown (1993), Bowman
y Calia (1977) o Honadle y Lloyd-Jones (1977-1998) (citados en Cárcaba García, 2003), todos
estos autores han trabajado modelos de análisis orientados a valorar la condición financiera
mediante comparaciones a lo largo del tiempo a fin de determinar “perfiles de tendencia fi-
nanciera” (Cárcaba García, 2003: 666). En el caso de los países de América Latina, la cuestión
aparece menos abordada al menos desde la complejidad que requiere la problemática.

RS-CO-01 941
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Algunas de estas políticas se enmarcan en lo que se denomina segunda generación de


federalismo fiscal[VON02], aplicado con diferentes resultados en cada experiencia que se
registra y que será base de análisis de esta investigación, como parte del estudio de los
antecedentes regionales e internacionales (Stein, 1998; Oates, 2005; Weingast, 2009; Rod-
den, 2003; Cunha Rezende, 2002).
El estudio de las connotaciones e influencias que una política de esta naturaleza puede
tener en un modelo federalista de gobierno[Mus61], las formas que moldean las interrela-
ciones entre los distintos niveles de gobierno en un periodo signado por crisis, cambios de
paradigmas y reformulación del papel del Estado (Habermas, 1995; Beck, 1996; Giddens,
1998; Anderson, 1998; Bauman, 2001; Borón, 2003; Jessop, 2007-2014; Castoriadis, 2008;
Thwaites Rey; 2010) serán objeto de esta investigación.
Las principales líneas que orientan esta investigación se vinculan a la motivación por
responder cuestiones tales como:
¿La aplicación de esta política de desempeño fiscal y de gestión -mediante una ley-, des-
de un nivel de gobierno superior hacia otros niveles de gobiernos, ha logrado modificar
en algún sentido significativo las prácticas de las administraciones públicas subnacionales,
modificando sus perfiles de desempeño fiscal?;
¿Es posible visualizar a partir de su implementación procesos de transformación real en
las estructuras regionales que tiendan a compensar desigualdades territoriales?
¿De algún modo la implementación de esta política ha afectado la relación nación-pro-
vincias y por ende ha tenido alguna influencia en el federalismo de gobierno? ¿se han reali-
zado modificaciones importantes, desde una óptica presupuestaria, en los diferentes nive-
les de gobierno argentino, tras la norma aprobada en 2004?
OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y MÉTODOS
De acuerdo con las cuestiones de investigación planteadas, a continuación, se exponen los
objetivos del estudio, así como las estrategias metodológicas a seguir para su consecución
Objetivos
En el proyecto de investigación para la Tesis Doctoral, se propone indagar acerca de los
fundamentos que dieron origen a la institucionalización del Régimen de Responsabilidad
Fiscal Federal (Ley 25.917 del año 2004) y sus implicancias en el desempeño fiscal federal
en el caso argentino.
Se propone emprender una primera aproximación al contexto del pasado reciente y la tran-
sición entre modelos distintos de gestión y concepción del Estado, que nos permita interpretar
la centralidad que cobran las problemáticas relativas al desempeño fiscal federal y comprender
mejor las significatividades evidenciadas en los debates parlamentarios de leyes denominadas
Leyes de Responsabilidad Fiscal (I, II y III), mediante análisis crítico de los discursos.
Se pretende, por otra parte, evaluar con metodologías cuantitativas de análisis envol-
vente de datos, las situaciones previas y posteriores a la aplicación de esta política de re-
glas fiscales, a fin de detectar las implicaciones que pudieran registrarse en los perfiles de
desempeño fiscal de cada provincia y del comportamiento global en las prácticas del fede-
ralismo fiscal, durante casi una década de su vigencia. Dicha evaluación se realizará en base
a la información financiera publicada por cada jurisdicción.

942 RS-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

Esta doble estrategia, que contempla una faz cuantitativa y otra cualitativa, nos permitirá un
análisis y comprensión en profundidad de esta problemática que resulta recurrente a lo largo
de la historia reciente, que tiene diversas aristas, todas altamente complejas y, a nuestro juicio,
inabarcable en esa complejidad por una sola disciplina, enfoque o perspectiva de análisis.
Supuestos e hipótesis iniciales
Los supuestos e hipótesis iniciales de nuestro estudio consisten en primer lugar, en que
el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal ha tenido un efecto positivo en la transfor-
mación de la relación nación-provincias y por ende en materia de federalismo fiscal; y, en
segundo término, que el perfil de desempeño de la gestión financiera de los gobiernos
provinciales ha mejorado a partir de la implementación de esta política pública.
Materiales y Métodos
Si bien, desde una perspectiva de política fiscal, existe una base de información cuan-
titativa importante que contribuye a la descripción de los fenómenos que pretendemos
analizar y sobre los cuales obtener algunas conclusiones válidas, aquello no resulta sufi-
ciente para lograr los objetivos del trabajo. Para explicar, comprender, descifrar, codificar
procesos, estructuras, sucesos relevantes que se vinculan con esta política, acudiremos a
metodologías cuyo potencial indagatorio es más específico, flexible e interpretativo, de
modo tal que nos permiten visualizar las particularidades, singularidades y derivaciones
que el caso muestra y realizar un análisis más completo de sus significados (Strauss y Cor-
bin, 1990:20; Miles y Huberman, 1994:10; Atkinson, 2005; Vasilachis de Gialdino, 2006:25-29)
La decisión de emplear metodologías cualitativas combinadas con cuantitativas provie-
ne de reflexionar sobre el potencial de la triangulación de métodos (Fielding; 1986), dentro
de una línea de complementariedad, considerando que el fenómeno social y político que
proponemos abordar presenta cierta inseparabilidad e interdependencia entre algunos as-
pectos cuantificables de la realidad y las vivencias significativas, manifestaciones discursi-
vas a través del lenguaje y las connotaciones del contexto histórico material que lo alberga.
La noción de una “metodología de la investigación social”, sirve como instrumento para la
construcción del objeto de estudio y la calificación de este núcleo de relaciones sociales en
sus aspectos históricos, estructurales y simbólicos.
Se espera que provea de confiabilidad y riqueza a los resultados obtenidos. Considera-
mos posible la búsqueda de una validez convergente [(Wimsalt; 1981:147; Campbel y Fis-
ke;1959, cit. en (Fielding & Fielding, 1986)], aplicando medios de detección independientes
para un mismo campo de estudio pero que complementarán y darán robustez a los resul-
tados que se obtengan y a las conclusiones que de allí se deriven.
Los discursos y debates parlamentarios en torno a la sanción de la Ley y sus predeceso-
ras, constituyen el material de base para nuestro análisis cualitativo mediante técnicas de
Análisis Crítico de Discurso (ACD), a partir del cual se pueda comprender el entramado y la
complejidad de relaciones intergubernamentales en el pasado reciente y cómo esta políti-
ca de reglas fiscales incide en el concepto y las prácticas del federalismo.
Por otra parte, la implementación de esta política de responsabilidad fiscal tuvo como
primera misión encomendada a los estados provinciales, la producción de información fis-
cal detallada en un espacio institucional creado ad-hoc. Este material constituirá la base de
nuestro análisis cuantitativo, datos que serán analizados mediante métodos DEA (Data En-
velop Analysis), lo cual nos permitirá un análisis global y comparativo del comportamiento

RS-CO-01 943
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

fiscal del conjunto gubernamental y una evaluación de las posibles implicaciones que ha
tenido la aplicación del régimen a partir de los resultados observados.
AVANCE DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
Los primeros avances de investigación se han concentrado en actividades conducentes
a comprobar si la estrategia metodológica elegida es la adecuada para los objetivos de esta
investigación. A estos fines se han realizado algunas aplicaciones de datos con las herra-
mientas disponibles.
Para el análisis cualitativo se trabajó con Análisis Crítico de Discurso (ACD) en el debate
parlamentario y el texto definitivo de la principal ley en cuestión y aún vigente (Ley -de
Responsabilidad Fiscal III- 25917/2004) y nos permite una primera etapa de análisis global
(y exploratorio) de uno de los documentos de base. Además de su vigencia, es la primera
política que institucionaliza e implementa esta estrategia o sistema de reglas fiscales.
Se identifican códigos y redes semánticas emergentes a priori que nos permiten esta-
blecer las principales líneas argumentales que caracterizan las problemáticas de época y, a
partir de ello, establecer conexiones con las dimensiones de análisis recuperadas de la ley
para luego articular los resultados obtenidos con la fase cuantitativa.
Sin embargo, el análisis cualitativo no se agota ni se restringirá a futuro a esta ley sino
que constituirá el anclaje de un análisis más integral y completo de todas las legislaciones
de Responsabilidad Fiscal anteriores donde esperamos encontrar algunas claves de los gi-
ros de época, cambios de contextos y perspectivas ideológicas, en las cuales se resitúan
estas cuestiones problemáticas.
El punto de partida para nuestro análisis han sido unas categorias teóricas globales de
análisis específicas que surgen de la Ley y del marco teórico tales como el equilibrio glo-
bal, autonomía financiera, endeudamiento, estructuras de gasto e ingresos, sostenibilidad,
sustentabilidad, entre otras que nos permiten visualizar las principales redes conceptuales
que presenta la problemática de modo preliminar. Estas categorias iniciales están orien-
tadas a evaluar aspectos relevantes en las administraciones provinciales tales como los
niveles y calidad de ejecución del presupuesto, el gasto corriente realizado, la presión fiscal
ejercida, los esfuerzos orientados a la inversión pública, grado y destino del endeudamien-
to, o el nivel de solvencia y liquidez. Además, se considerarán para esta fase las categorías
emergentes del propio proceso de análisis que a priori pueden verse como unas redes con-
ceptuales que se vinculan e interrelacionan y van perfilando algunas primeras nociones
del campo en el que orientaremos nuestro análisis (ver gráfico 1). En un posterior nivel de
análisis se profundizará en un análisis más comprensivo de las categorías que emergerán
de los debates y que enriquecerán la base de interpretación de los significados que estos
aspectos tienen en el sistema.
Luego, en la fase cuantitativa, se recuperan las dimensiones identificadas en la anterior,
muchas de las cuales han sido definidas y utilizadas por diferentes autores en estudios
similares (Cárcaba, 2003; Morala, 2016 y Portillo, 2010; 2016). A partir de ellas se realizó un
proceso de operacionalización1 asignando indicadores por medio de los cuales se evalua-
rá el desempeño fiscal. Estos indicadores surgen de datos oficiales publicados por las 24
unidades administrativas que conforman el sistema federal. A fin de identificar aquellos
técnicamente más relevantes -entre los definidos por el anexo 1 de la Ley de referencia- se

1 En base a consulta de opinión a expertos.

944 RS-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

Gráfico 1: Rede semánticas exploratorias. Fuente: elaboración propia en base a información de los debates parlamenta-
rios de la ley 25.917/04

Gráfico 2: Incrementos potenciales globales -en 2005. Fuente: elaboración propia en base a dates de la DNRP-Ministerio
de Economia-Argentina

efectuará la selección definitiva, para ser incorporados en el estudio de eficiencia, median-


te instrumentos cuantitativos complementarios de reducción de dimensiones.
En esta etapa de prueba se realizó un análisis de eficiencia no paramétrico de tipo trans-
versal aplicando un modelo DEA con retornos variables a escala orientado a los outputs,
como resultado de ese proceso en el grafico 2 se exibe la importancia de los indicadores
utilizados que representan las distintas dimensiones de análisis y en cuanto deberían mo-
dificarse para producir un incremento de la eficiencia global del sistema. Como así también
la distribución del grado de eficiencia de las unidades de observaciòn según muestra el
gráfico siguiente.

RS-CO-01 945
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Gráfico 3: Distribución de las unidades en relación al grado de eficiencia en 2005. Fuente: elaboración propia en base a
dates de la DNRP-Ministerio de Economia-Argentina

Estos resultados transversales permitieron comprobar la consistencia de la metodolo-


gía aplicada para un momento particular (en este caso, al inicio) y habilitar, en una etapa
posterior, la realización de un estudio de tipo diacrónico. Esta perspectiva de análisis lon-
gitudinal permitirá conocer los cambios en el desempeño grupal e individual, a través del
tiempo, así como determinar qué indicadores influyen sobre esos cambios.
Es de destacar que si bien, el análisis cuantitativo en cierta medida, estará acotado por la
definición operacional de los indicadores y su interpretación, la comprensión definitiva de
las distintas dimensiones de análisis serán complementadas por las categorías emergentes
del análisis de discurso.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
En esta etapa inicial de la investigación se presentan avances tendientes a verificar la
disponibilidad de la información y la viabilidad de la estrategia de investigación diseñada.
A este fin se realizó, en primer lugar, una organización, sistematización y adecuación de la
documentación disponible; esto es, tanto debates parlamentarios como datos provenien-
tes de la información financiera pública.
En segundo término, se avanzó en el proceso de articulación de dimensiones de las ca-
tegorías teóricas y otras que emergen de la fase cualitativa con los indicadores a trabajar
en la fase cuantitativa.
En tercer lugar, se procesó la información disponible para un momento particular. Se
obtuvieron aproximaciones que dan cuenta de los núcleos centrales de análisis y de la via-
bilidad de articular dos perspectivas metodológicas sobre un mismo campo de estudio in-
terdisciplinar (triangulación metodológica).
Los resultados y aproximaciones obtenidos hasta aquí, nos permiten visualizar el poten-
cial de la estrategia de investigación. Sin embargo, serán necesarios ajustes, reflexividad y
revisiones de los procedimientos y de los datos a trabajar.
Entendemos que la propuesta teórica-metodológica de este trabajo constituye una
forma de abordaje innovadora acerca de una temática que suele circunscribirse a campos

946 RS-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

disciplinares independientes y desde perspectivas fragmentarias. Reconocemos, que el


objetivo de complementar las ventajas potenciales que ofrece cada perspectiva requiere
un esfuerzo singular de adecuación, compatibilización y, al mismo tiempo implica una
complejidad considerable. No obstante ello, consideramos que ese esfuerzo redundará
en un aporte significativo en materia de profundidad de análisis y capacidad interpre-
tativa de los fenómenos que se pretenden explicar, y por ende, a la riqueza final de los
resultados.
REFERENCIAS
Alonso, L. E., & Fernandez Rodríguez, C. J. (julio-diciembre de 2006). Roland Barthes y el
Andlisis del Discurso. EMPIRIA. Revista de Metodologia de Ciencias Sociales.(12), 11-35.
doi:ISSN: 1139-5737
Anderson, Perry (1998): “El Estado Absolutista en Occidente” en El Estado Absoluto; (Mé-
xico: Siglo XXI) P. 9 a 37.
Annett, A. (2001). Social Fractionalization, Political Instability, and the Size of Government.
IMF Staff Papers, 48 (3).
Argimón, I., & Hernández-DeCos, P. (2012). Fiscal Rules and Federalism as Determinants of
Budget Performance: An Empirical Investigation for the Spanish Case. Public Finance
Review, 40((1) ), 30-65.
Ashworth, J., Benny, G., & Heyndels, B. (2005). Government weakness and local public debt
development in Flemish municipalities. International Tax and Public Finance, 12(4),
395-422.
Bauman, Z. (2001). “En busca de agencia” en En busca de la política. Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica.
Beck, U. (1996). “Teoría de la sociedad del riesgo” en Las consecuencias perversas de la
modernidad (Anthropos: Barcelona) Págs. 201 a 220.
Borón, A. (2003): “Las reformas del estado en América Latina: sus negativas consecuencias
sobre la inclusión social y la participación democrática” (CLACSO: Buenos Aires). P. 1
a 25
Bouckaert, G. et Al. (2010). The Coordination of Public Sector Organizations. Shifting Patterns
of Public Management. Londres.UK: Palgrave-Macmillan.
Bourdieu, P. (1991). Identity and Representation. Elements for a critical reflection on the
idea of region. En P. Bourdieu, Lange and Symbolic Power (págs. 220-228). Cambridge:
Harvard Press.
Cao, H. (2012). Las provincias y el Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires. En J.
M. Abal Medina, & H. Cao, Manual de la Nueva Administración Pública Argentina (págs.
113-168). Buenos Aires: Ariel.
Cárcaba García, A. (2003). “Análisis Financiero de las Entidades locales mediante el uso
de indicadores”. Revista Española de Financiación y Contabilidad. Vol.XXXII, Nº 118.
Julio-Septiembre. Pp 661-692.
Castoriadis, C. (2008). “Poder, política, autonomía” en El mundo fragmentado. (La Plata:
Terramar Ediciones)
CEPAL/ILPES; Melamud, Ariel. (2010). Reglas fiscales en Argentina: el caso de la ley de res-
ponsabilidad fiscal y los programas de asistencia financiera. Gestión Pública, Serie 71.
Cetrángolo, O. y Jiménez, J. P.. (Septiembre de 2009). Rigideces y espacios fiscales en Amé-
rica Latina. CEPAL-Unión Europea (LC/W.269), Documento de proyecto.
Charnes, A.; Cooper, W.W.; Rhodes, E. (1978). Measuring the effciency of decision making
units. European Journal of Operational Research(2), 429- 444.

RS-CO-01 947
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Chibber, V. (2008). ¿Revivir el estado desarrollista?, el mito de la `burguesía nacional´”. De-


partamento de Sociología, New York University. Obtenido de file:///C:/Documents%20
and%20Settings/Usuario/Mis%20documentos/Downloads/1236-3233-1-PB.pdf
Fielding, N., & Fielding, J. (1986). Linking Data. The articulation of qualitative and quantita-
tive methods in social research. Qualitative Research Data., 4, 18.
Giddens, A. (1998). “Introducción”, en Más allá de la izquierda y la derecha (Madrid: Ma-
drid). Págs. 11 a 30.
Habermas, J. (1995). “Tendencias a la crisis en el capitalismo tardío”, en Problemas de legiti-
mación en el capitalismo tardío (Amorrortu: Buenos Aires). Págs. 49 a 69.
Jessop, B. (2014). “El estado y el poder”. Utopía y praxis latinoamericana, Año 19, N°66 (Ju-
lio-Setiembre) Universidad de Zulia. Maracaibo, Venezuela. P 1 a 17.
Jessop, B. (. (s.f.). ¿Narrando el futuro de la economía nacional y el estado nacional? Puntos
a considerar acerca del replanteo de la regulación y la re-invención de la gobernancia.
Departamento de Sociología, Universidad de Lancaster, 1 a 38.
Jiménez, P., & Kacef, O. (2011). Volatilidad macroeconómica, espacio fiscal y gobernanza.
En A. Bárcena, & O. (. Kacef, La política fiscal para el afianzamiento de las democracias
en América Latina. Reflexiones a partir de una serie de estudios de casos (págs. 53-68).
Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Morala Gómez, M. B. y Fernandez Fernandez,J.M. (2006). “Análisis de entidades públicas
mediante indicadores: Instrumento de rendición de cuentas y demostración de res-
ponsabilidades”. Pecvnia, 2 (2006) pp.79-100.
Musgrave, R. A. (1961). Approaches to A Fiscal Theory of Political Federalism. (U.-N. B. Re-
search, Ed.) National Bureau of Economic Research, Public Finances: Needs, Sources,
and Utilization, pages in book: (p. 97 - 134). Obtenido de : http://www.nber.org/books/
univ61-1
Oates, W. E. (2005). Toward A Second-Generation Theory of Fiscal Federalism. International
Tax and Public Finance., 12, 349–373.
Portillo Navarro, M.J. (2010). “La situación presupuestaria de los municipios españoles a
través de sus indicadores (1992-2008).Especial referencia al indicadore de rigidez del
gasto corriente. Presupuesto y Gasto Público 57/2009. Pp 117-134. Instituto de Estu-
dios Fiscales. Madrid. España.
Portillo Navarro, M.J. (2014).”Crisis económica y ayuntamientos españoles:un análisis se-
gún la población a través de los indicadores presupuestarios. Revista de Estudios Re-
gionales.
Portillo Navarro, M.J. (2016).”Crisis económica y recursos tributarios de las haciendas loca-
les. Evolución y Perspectivas”. Internacional Conference on Regional Science. Univer-
sidad de Santiago de Compostela. Noviembre, 2016.
Stiglitz, J. E. (2000). Economía del Sector Público. Barcelona, España: Antoni Bosch Editor.
Weingast, B. R. (2009). Second generation fiscal federalism: The implications of fiscal
incentives. Journal of Urban Economics(65), 279–293. Obtenido de http://www.jour-
nals.elsevier.com/journal-of-urban-economics
Thwaites Rey, M. (2010). “Después de la globalización neoliberal, ¿Qué Estado en América
Latina?” en OSAL (CLACSO: Buenos Aires) Año XI, Nº 27, abril. P. 20 a 40.
Zhou, P., Ang, B.W., Zhou, D.Q. (2010). Weighting and Aggregation in Composite Indica-
tors Construction: A Multiplicative Optimization Approach. Social Indicators Research,
(96), 169-181.

948 RS-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

Derecho intelectual y contrato de trabajo:


notas de la jurisprudencia portuguesa
D. Carvalho Martins
Doctorando en Sociedad, Desarrollo y Relaciones Laborales, Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia / Facultad de Derecho de la
Universidad de Lisboa, cotutela de Tesis Doctoral, David.carvalho.martins@outlook.com

1. Introducción
Aún que la jurisprudencia no sea, tradicionalmente y en el sistema de derecho continen-
tal o romano germánico, fuente inmediata de derecho, no se puede negar su importancia
en el momento de conocer las soluciones jurídicas de un determinado ordenamiento jurí-
dico. Aún que sea muy relevante – cada vez más relevante en una sociedad tecnológica,
de conocimiento, desmaterializada, deslocalizada –, este tema no ha ocupado casi ningún
espacio ante la jurisprudencia de los tribunales judiciales portugueses. Así, presentaré un
breve resumen de las reglas básicas en Portugal y sus reflejos jurisprudenciales.
2. Derechos de autor y derechos conexos
2.1. Derechos de autor
Hay que distinguir dos grupos de situaciones jurídicas: los derechos de autor y los de-
rechos conexos. Hay que decir que la tutela de los segundos no vulnera la protección de
los autores sobre la obra utilizada (artículo 177 CDADC). Los derechos de autor pretenden
proteger el aprovechamiento de las utilidades de las creaciones del espíritu u obra humana
(Oliveira Ascensão, 2012)1, mientras los derechos conexos se refieren a las prestaciones
(artículos 9, n.os 1-3, 10, n.º 1, y 176, n.º 1, CDADC).
El concepto de obra protegible es muy amplio y puede generar problemas. Imaginemos
el caso del investigador que descubrió unos manuscritos de un autor muy famoso y que
quiere publicarlos. Todavía, para eso, debe concretizar algunos puntos del texto, como,
por ejemplo, descubrir lo que significa alguna abreviatura o los pasajes rasurados o cam-
biados por el autor. ¿Hay una obra nueva? ¿Cuáles son los derechos del investigador que
publicó la obra de un autor famoso introduciendo algunos complementos? ¿La originalidad
es criterio determinante?
Así es importante determinar la noción de obra original: son creaciones intelectuales del
dominio literario, científico y artístico, por cualquier modo exteriorizado (artículo 1, n.º 1,
CDADC), independientemente del género, de la forma de expresión, del mérito, del modo
de comunicación y del objetivo que tengan carácter de originalidad (artículo 2, n.º 1, CDAD-
C)2. En efecto, las ideas, los procesos, los sistemas, los métodos operacionales, los concep-

1 Oliveira Ascensão, J. (2012). Direito Civil. Direito de Autor e Direitos Conexos. Coimbra. Coimbra editora, p. 57.
2 Se consideran notablemente obras originales: (i) libros, folletos, revistas, periódicos y otros escritos; (ii)
conferencias, lecciones, alocuciones y sermones; (iii) obras dramáticas y dramático-musicales y su puesta
en escena; (iv) obras coreográficas y pantomimas, cuya expresión se fija por escrito o por cualquier otra
forma; (v) composiciones musicales, con o sin palabras; (vi) obras cinematográficas televisivas, fonográfi-
cas, videográficas y radiofónicas; (vii) obras de diseño, tapicerías, pintura, escultura, cerámica, azulejo,
grabado, litografía y arquitectura; (viii) obras fotográficas o producidas por cualesquier proceso análogos
a los de la fotografía; (ix) obras de artes aplicadas, diseños o modelos industriales y obras de design que
constituyan creación artística, independientemente de la protección relativa a la propiedad industrial;

RS-CO-02 949
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

tos, los principios o las descubiertas no son, por si solo y mientras tales, protegidas por el
CDADC (artículo 1, n.º 2, CDADC). La obra es independiente de su divulgación, publicación,
utilización o explotación (artículo 1, n.º 3, CDADC), o sea, no depende de ningún acto de
publicidad espontanea u organizada; así como no se confunde con las cosas materiales
que sirvan de soporte a su fijación o comunicación (artículo 10.º, n.º 1, CDADC), sobre estos
pueden existir derechos reales.
Esto complexo de normas se basa en la figura del autor, lo cual no pocas veces es tra-
bajador. El periodista3 o el arquitecto son probablemente los casos más comunes, pero
nada impide que cualquier trabajador, independientemente de su categoría profesional o
funciones desarrolladas, produzca una creación del espíritu, la cual puede estar, o no, en el
ámbito de sus atribuciones laborales. Así las intersecciones entre el Derecho del trabajo y
el Derecho intelectual asumen particular relevancia en el Derecho de Autor.
En regla, la titularidad del derecho de autor relativo a obra hecha por encomienda o por
cuenta ajena, en cumplimiento de deber funcional o de contrato de trabajo, se determina
de acuerdo con la autonomía privada (artículo 14, n.º 1, CDADC, y artículo 405 Código Civil).
Todavía, en la mayoría de los casos en que se plantean creaciones intelectuales en el marco
laboral, el empleador incluye una cláusula en el contrato de trabajo para trasferir la titulari-
dad de la obra. Al principio, no son cláusulas contractuales generales prohibidas (artículos 17
y siguientes y 20 y siguientes LCCG). Por otro lado, esta disposición no está sujeta a una forma
especial muy exigente – escritura o acta notarial –, al contrario, do que ocurre con los casos
de transmisión posterior, total y definitiva, del contenido patrimonial (artículo 44 CDADC). En
la ausencia de convención de las partes, se presume que la titularidad pertenece a su creador
intelectual (artículo 14, n.º 2, CDADC). Esta presunción se puede calificar como iuris et de iure.

(x) ilustraciones y cartas geográficas; (xi) proyectos, esquemas y obras plásticas que dicen respecto a la
arquitectura, al urbanismo, a la geográfica o a las otras ciencias; (xii) lemas o divisas, aún que de carácter
publicitario, desde que tengan carácter de originalidad; (xiii) parodias y otras composiciones literarias, o
musicales, aún que inspiradas en un tema o motivo de otra obra (artículo 2, n.º1, CDADC). Se equiparán
a las obras originales las siguientes: (i) las traducciones, arreglos, instrumentaciones, dramatizaciones,
poner en cine y otras transformaciones de cualquier obra, aún que esta no sea objeto de protección;
(ii) los sumarios y las compilaciones de obras protegidas o no, tales como selectas, enciclopedias y an-
tologías que, por su decisión o disposición de materias, constituyan creaciones intelectuales; (iii) las com-
pilaciones sistemáticas o anotadas de textos de convenciones, de leyes, de reglamentos y de informes
o de decisiones administrativas, judiciales o de cualesquier órganos o autoridades del Estado o de la Ad-
ministración (artículo 3, n.º1, CDADC). Esta protección es independiente de los derechos reconocidos a los
autores de las obras originales (artículo 3, n.º 2, CDADC).
Los títulos de las obras y de los periódicos o de cualquier otra publicación periódica pueden también ser
protegidos (artículos 4 e 5 CDADC).
Es importante tener en cuenta que las sucesivas ediciones de una obra, aún que corregidas, aumentadas,
refundidas o con cambio de título o de formato, no son obras distintas de las originales, ni tampoco las
reproducciones de obras de arte, aunque con diversas dimensiones (artículo 2, n.º 2, CDADC). Por otro
lado, no constituyen objeto de protección (i) las noticias del día y los relatos de acontecimientos diversos
con carácter de simples informaciones de cualquier modo divulgadas (ii) los requerimientos, alegaciones,
reclamaciones y otros textos presentados por escrito u oralmente ante autoridades o servicios públicos;
(iii) los textos propuestos y los discursos proferidos ante asambleas u otros órganos colegiales, políticos
y administrativos, de ámbito nacional, regional o local, o en debates públicos sobre esos temas de inter-
ese común; (iv) los discursos políticos (artículo 7, n.º1, CDADC); y (v) los textos compilados o anotados
de convenciones, de leyes, de reglamentos y de informes o de decisiones administrativas, judiciales o de
cualesquier órganos o autoridades del Estado o de la Administración (artículo 8, n.º1, CDADC).
3 Trabuco, C. (2016). Criações intelectuais e invenções em execução de contrato de trabalho. Estudos de
Direito Intelectual: em homenagem ao Prof. Doutor José de Oliveira Ascensão. Coimbra. Almedina, pp.
229-247.

950 RS-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

Todavía, hay que tener en cuenta que la circunstancia del nombre del creador no estar men-
cionado en la obra o no estar referido en el local destinado a ese efecto segundo el uso uni-
versal constituye presunción de que el derecho de autor pertenece a la entidad por cuenta
de quien la obra ha sido hecha (artículo 14, n.º 3, CDADC). En este caso, la presunción es iuris
tantum (artículo 350, n.º 2, CC). Cuando la titularidad de la obra pertenezca al empleador, el
trabajador puede exigir, sin prejuicio de la remuneración ajustada e independientemente del
propio hecho de divulgación o publicación, una remuneración especial cuando: (i) la creación
intelectual exceda claramente el desempeño, aunque celoso, de la función o tarea que le es-
taba confiada; o (ii) de la obra vienen a hacerse utilizaciones o a aprovecharse de ventajas no
incluidas o previstas en la fijación de la remuneración ajustada4.
En el caso de los trabajos periodísticos, se asigna la titularidad al autor (artículo 174, n.º 1,
CDADC), salvo si los trabajos no estén firmados o tengan la identificación del autor. En ese
caso, el derecho es de la empresa que detiene el periódico (artículo 174.º, n.º 4, CDADC). En
el caso de fotografías, se presume que el derecho de autor pertenece al empleador (artí-
culo 165, n.º 2, CDADC). Por su parte, las creaciones publicitarias se presumen cedidos en
exclusivo a su creador intelectual, sin prejuicio de convención en contrario (artículo 29, n.º
2, CPub). A los programas de computador se aplican las reglas sobre autoría y titularidad
del derecho de autor (artículo 3, n.º 1, del Decreto-Ley n.º 252/94, de 20.105). Todavía, este
diploma dispone que (i) el programa realizado en el ámbito de una empresa se presume
obra colectiva (artículo 3, n.º2, del Decreto-Ley n.º 252/94, y artículo 19, n.º 1, CDADC)6, (ii)
el programa creado por un trabajador en el ejercicio de sus funciones, o según instruccio-
nes emanadas del empleador, o por encomienda, pertenecen al destinatario del programa
los derechos a él relativos, salvo convención en contrario o si otra situación resultar de las
finalidades del contrato (artículo 3, n.º3, del Decreto-Ley n.º 252/94); (iii) las reglas sobre la
asignación del derecho al programa se aplican sin prejuicio del derecho a una remunera-
ción especial del criador intelectual, cuando se verifiquen las condiciones del artículo 14,
n.º4, líneas a) e b), del CDADC (artículo 3, n.º4, del Decreto-Ley n.º 252/94); y (v) el artículo
15, n.º2, del CDADC, no es aplicable a los programas de computador (artículo 3, n.º5, del
Decreto-Ley n.º 252/94). Sobre las bases de datos se determina que los derechos patrimo-
niales pertenecen al empleador, salvo convención de las partes o finalidad del contrato en
contrario (artículo 5, n.º 3, Decreto-Ley n.º 122/2000, 4.7)
Se podría imaginar que hubiera algunos casos jurisprudenciales. No es, todavía, así. He-
mos identificado dos casos sobre programas de computador.
En un primer caso, el tribunal declaró que las funciones de “desarrollo de un sistema inte-
grado de gestión de marcas agenciadas y de una base de datos de clientes y respectivos con-
tactos, poner a disposición de consultas distribuidas y stocks existentes en el sistema AS4000”
comprenden la obligación de redactar un manual de utilización de la aplicación informática.
Por otro lado, presumiéndose obra colectiva y no estando probado cualquier aprovechamiento
que ultrapase la utilización inicial y querida por el empleador, el trabajador no tenía derecho a

4 Menezes Leitão, L. (2011). Direito de Autor. Coimbra. Almedina, pp. 108-109, Abrantes, J. J. (2011). Con-
tratos da Propriedade Intelectual e Contrato de Trabalho. Contratos de Direito de Autor e de Direito In-
dustrial. Coimbra, Almedina, pp. 79-91.Trabuco, C. (2011). O Estatuto do Jornalista e o direito de autor do
jornalista assalariado. Revista Direito da Sociedade da Informação. Coimbra. Coimbra editora, pp.149-170.
5 Cfr. las modificaciones introducidas por la Rectificación n.º 2-A/95, de 31.1, y por el Decreto-Ley n.º 334/97,
de 27.11.
6 Presunción iuris tantum (Romano Martinez, P. (2000). Tutela da actividade criativa do trabalhador. Revis-
ta de Direito e Estudos Sociais, p. 237.

RS-CO-02 951
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

cualquier remuneración adicional. El tribunal ha considerado que hay despido con justa causa
cuando el trabajador se recuse a elaborar el manual de utilización de la aplicación informática
(Sentencia TAL 13.10.2004 (Poniente: Duro Mateus Cardoso) proceso n.º 9272/2003-4).
En un segundo caso, se consideró que el régimen de los programas de computador in-
vierte la regla del sistema base del derecho de autor y, por eso, asigna originariamente ese
derecho al empleador (Sentencia TAL 16.1.2014 (Poniente: Ana Lucinda Cabral) proceso n.º
113/13.9YHLSB-A.L1-6).
2.2. Derechos conexos
Los derechos conexos cuidan de las prestaciones de los artistas intérpretes o ejecutan-
tes, de los productores de fonogramas y de videogramas y de los organismos de radiodifu-
sión (artículo 176, n. º1, CDADC).
La ley portuguesa presenta definiciones de los sujetos relevantes, de los objetos prote-
gidos y de las actividades típicas. Con efecto, se consideran artistas intérpretes o ejecutan-
tes los actores, cantores, músicos, bailarines y otros que representen, canten, reciten, de-
clamen, interpreten o ejecuten de alguna manera obras literarias o artísticas (artículo 176,
n.º 2, CDADC). Se presume artista, interprete o ejecutante, la persona (i) cuyo nombre haya
sido indicado como tal en las copias autorizadas de la prestación y en la respectiva cubierta
o (ii) que sea anunciado como tal en cualquier forma de utilización licita, representación o
comunicación al público (artículo 179, n.º 3, CDADC).
Los productores de fonogramas o videogramas son personas físicas o jurídicas que
fijan por la primera vez los sonidos provenientes de una ejecución o cualesquier otro, o
las imágenes de cualquier proveniencia, acompañadas o no de sonidos (artículo 176, n.º 3,
CDADC). Se presume productor del fonograma o videograma aquel cuyo nombre o deno-
minación esté como tal en las copias autorizadas y en el respectivo involucro, cumpliendo
determinadas formalidades (artículo 185, n.º 3, CDADC). El organismo de radiodifusión es la
entidad que realiza emisiones de radiodifusión sonora o visual, entendiéndose por emisión
de radiodifusión la difusión de sonidos o imágenes, o la representación de estos, separada
o cumulativamente, por cables o sin cables, en particular por ondas hertzianas, fibras ópti-
cas, cabo o satélite, destinada a la recepción por el público (artículo 176, n. º4, CDADC). Se
presume titular de derechos conexos sobre una emisión de radiodifusión aquel cuyo nom-
bre o denominación haya sido indicado como tal en la respectiva emisión, en conformidad
con el uso consagrado (artículo 187, n.º 3, CDADC).
Los registros resultantes de fijaciones, en soporte material, pueden ser fonogramas o
videogramas. Los primeros se refieren a sonidos provenientes de una prestación o de otros
sonidos, o de una representación de sonidos (artículo 176, n.º 4, CDADC). Los segundos son
relativos a imágenes, acompañadas o no de sonidos, así como la copia de obras cinemato-
gráficas o audio-visuales (artículo 176, n.º 5, CDADC)7.
Los derechos conferidos pueden ser desafiados por la copia, reproducción, distribución
y retransmisión. La copia es el suporte material en que se reproducen sonidos e imágenes,
o representaciones de estos, separada o cumulativamente, captados directa o indirecta-
mente de un fonograma o videograma, y se incorporan, total o parcialmente, los sonidos
o imágenes o representaciones de estos, en ellos fijados (artículo 176, n.º 6, CDADC). La

7 El CDADC define también película como obra cinematográfica o audio-visual y toda y cualquier secuencia
de imágenes en movimiento, acompañadas o no de sonido (artículo 183, n.º 5, CDADC).

952 RS-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

reproducción es la obtención de copias de una fijación, directa o indirecta, temporaria o


permanente, por cualesquiera medios y bajo cualquier forma, en el todo o en parte de esa
fijación (artículo 176, n.º 7, CDADC). La distribución es la actividad que tiene por objeto la
oferta al público, en cantidad significativa, de fonogramas o videogramas, directa o indirec-
tamente, tanto para venta como para alquilar (artículo 176, n.º 8, CDADC). La retransmisión
es la emisión simultanea por un organismo de radiodifusión de una emisión de otro orga-
nismo de radiodifusión (artículo 176, n.º 10, CDADC).
En un caso de participación de varios artistas, los derechos son ejercidos, en la ausencia
de acuerdo, por el director del conjunto (artículo 181, n.º 1, CDADC) o, en la ausencia de
este, los actores serán representados por el director de escena y los miembros de una or-
questra o coro serán representados por el maestro o director respectivo (artículo 181, n.º
2, CDADC).
El artista, intérprete o ejecutante es protegido desde que se verifique una de las siguien-
tes condiciones: (i) tiene nacionalidad portuguesa o de Estado miembro de la Unión Euro-
pea; (ii) la prestación ocurra en el territorio portugués; (iii) la prestación original sea fijada
o radiodifundida por la primera vez en territorio portugués (artículo 190, n.º 1, CDADC).
La figura del trabajador se aplicará a los artistas intérpretes o ejecutantes y, en algunos
casos, a los productores de fonogramas o videogramas. El papel de empleador puede ser
asumido por el organismo de radiodifusión y, en ciertas situaciones, por los productores de
fonogramas o videogramas.
Sin embargo, la ley parece excluir estas personas de la protección conferida por el dere-
cho intelectual, porque determina que la protección conferida al artista no incluye la pres-
tación resultante del ejercicio de deber funcional o de contrato de trabajo (artículo 189, n.º
2, CDADC)8.
3. Derecho industrial
El derecho industrial protege las invenciones nuevas, que no esté en el estado de la téc-
nica, y susceptibles de aplicación industrial (artículos 51, n.º 1, 55 y 56 CPI) y tiene por objeti-
vos garantizar la lealtad de la competencia, a través de la asignación de derechos privativos
sobre la actividad inventiva, la cual es importante para el incremento de la riqueza (artículo
1 CPI). La protección no cubre (i) las descubiertas, así como las teorías científicas y méto-
dos matemáticos, (ii) los materiales o substancias ya existentes en la naturaleza y materias
nucleares, (iii) las creaciones estéticas, (iv) los proyectos, los principios y los métodos de
ejercicio de actividades intelectuales en materia de juego o en el dominio de las actividades
económicas, así como los programas de computador, en cuanto tales, sin cualquier aporta-
ción e (v) las presentaciones de información (artículo 52, n.º 1, CPI)9. Hay otras limitaciones
por fuerza de orden publica, salud pública o buenas costumbres (artículo 53 CPI).
En regla el derecho de patente pertenece al inventor o a sus sucesores, por cualquier título
(artículo 58, n.º 1, CPI). Sin embargo, si la invención es hecha durante la ejecución de un con-
trato de trabajo en la cual la actividad inventiva esté prevista, ese derecho es del empleador
(artículo 59, n.º 1, CPI). En ese caso, si la actividad inventiva no haya sido especialmente remu-

8 Trabuco, C. (2016). Criações intelectuais e invenções em execução de contrato de trabalho. Estudos de Di-
reito Intelectual: em homenagem ao Prof. Doutor José de Oliveira Ascensão. Coimbra. Almedina, pp.163-164.
9 No será así, si estos elementos son combinados con otros que pueden ser objeto de patente (artículo 52,
n.º 2, CPI).

RS-CO-02 953
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

nerada, el trabajador tiene derecho a una remuneración en conformidad con la importancia


de la invención (artículo 59, n.º 2, CPI). Cuando no sea realizada durante la ejecución de un
contrato de trabajo o no esté en este prevista, hay que tener en cuenta que: (i) si la inven-
ción se integra en su actividad, el empleador tiene derecho a la opción sobre la patente, por
medio de remuneración de harmonía con la importancia de la invención y puede asumir la
respectiva propiedad, o reservarse el derecho a su explotación exclusiva, a la adquisición de
la patente o a la facultad de pedir o adquirir patente extranjera; (ii) el inventor debe informar
el empleador sobre la invención que haya realizado, dentro de un plazo de tres meses desde
la fecha en que esta fue considerada concluida; (iii) si, durante ese período, el inventor llegar
a solicitar una patente para esa invención, el plazo para informar el empleador es de un mes
desde la presentación del respectivo pedido ante el Instituto Nacional de Propiedad Indus-
trial; (iv) el no cumplimiento de las obligaciones de información del empleador determinan
la responsabilidad civil y laboral del trabajador, en los términos generales; y (v) el empleador
puede ejercer su derecho a la opción en un plazo de 3 meses desde la recepción de la comu-
nicación del trabajador (artículo 59, n.º3, CPI). Si no paga la integralmente la remuneración
en el plazo establecido, el empleador pierde el derecho a la opción (artículo 59.º, n.º 4, CPI).
Debemos referir tres reglas adicionales relevantes. En primer lugar, en paralelo con el plazo
de un año para la prescripción de los créditos laborales (artículo 337, n.º 1, CT), se determina
que las invenciones cuya patente haya sido solicitada al largo del año subsecuente al término
del contrato de trabajo se consideran hechas durante la ejecución del contrato de trabajo (ar-
tículo 59, n.º 5, CPI). En según lugar, los derechos reconocidos al inventor no pueden ser ob-
jeto de renuncia anticipada (artículo 59, n.º 9, CPI). En tercer lugar, cuando no haya acuerdo
sobre la titularidad y remuneración de la actividad inventiva, se impone el recurso al arbitraje
(artículo 59, n.º 6, CPI)10, lo que parece un poco criticable11.
Aunque la regla que impone el arbitraje pueda no computar todos los casos de inven-
ciones laborales, puede ayudar a justificar la ausencia de sentencias de los tribunales judi-
ciales.
4. Notas finales
Las diferentes intersecciones entre el Derecho del trabajo y las diferentes áreas del De-
recho intelectual no llevan a resultados idénticos. En el derecho de autor, norma supletoria
determina la titularidad del trabajador, salvo en los casos de fotografías y programas de
computador; mientras en el Derecho industrial determina la titularidad del empleador. Hay
algo que aproxima las dos áreas: la inexistencia de criterios seguros para determinar la
remuneración especial que sea debida por la actividad creativa, así como la abertura a la
autonomía privada. La jurisprudencia poco significativa. Las luces deben surgir de una ana-
lice más detallada del sistema jurídico y de la teleología de estas reglas, partiendo desde
hipótesis prácticas.
Abreviaturas:
CC (Código Civil), CDADC (Código del Derecho de Autor y de los Derechos Conexos),
CPI (Código de la Propiedad Industrial), CPub (Código de la Publicidad), LCCG (Ley de las
Cláusulas Contractuales Generales), p. (página), pp. (páginas), TRL (Tribunal de Apelación
de Lisboa).
10 Esta norma parece atribuir solo el derecho sobre la patente de invención (Campinos, A. & Couto Gonçalves,
L. (2015). Código da Propriedade Industrial Anotado. Coimbra. Almedina, p. 201).
11 Campinos, A. & Couto Gonçalves, L. (2015). Código da Propriedade Industrial Anotado. Coimbra. Almedina,
p. 205.

954 RS-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

Migración desde Zamora Chinchipe:


una historia de la migración reciente en Ecuador1
J.M. García1
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, jm.garciamartinez@um.es
1

Desde finales de la década de los setenta se observaba un importante cambio en los mo-
vimientos migratorios. Si bien durante el siglo XIX y principios del siglo XX la mayoría de las
personas que abandonaron su país procedían de Europa y se dirigieron a las Américas o a las
antiguas colonias de población blanca como Australia, entre el siglo XX y el siglo XXI estaría
ocurriendo un proceso inverso, en el que los migrantes llegan de los territorios de lo que se
conocía como el “Tercer Mundo”, dirigiéndose a los países tradicionalmente industrializados.
El hecho de que esta migración se haya mantenido en las mismas cifras que la producida
a finales del siglo XIX -3,328 por 100 de la población mundial en 2015, según datos del Banco
Mundial-, a pesar de que las disparidades de renta entre los países del hemisferio norte y
el resto del planeta son mucho más pronunciadas que entonces, se explica por el cierre
y protección de las fronteras llevado a cabo por los gobiernos de los países tradicional-
mente industrializados. (Pries, 1999; Elizalde et al., 2013) Estos países se vieron de repente
“rodeados por países pobres con grandes ejércitos de jóvenes que claman por conseguir
los trabajos humildes del mundo desarrollado que los harían a ellos ricos en comparación
con los niveles de vida de El Salvador o de Marruecos” (Hobsbawm, 1998: 561) El “parón”
migratorio de los años de entreguerras, por otra parte, obedeció a que, debido a la crisis
económica de 1929 y al periodo de depresión que la sucedió, “los países nuevos ocupados
y puestos en explotación no necesitaban ya aquella inmigración masiva y sin cualificar que
caracterizó a la corriente en el siglo XIX y principios del XX” (Puyol, 1982: 93)
Como señala este autor, la migración actual está provocada por “desigualdades en el
desarrollo económico” (Puyol, 1982: 94) El incremento de la riqueza en los países ricos, así
como de la pobreza en los países pobres producido por el reordenamiento de la economía
capitalista ocurrido desde la década de los setenta2 (Streeck, 2014; Fontana, 2011) originaría
que muchos de los ciudadanos que vivían en lo que se había denominado con los diversos
eufemismos de “países en desarrollo”, “en transición” o “tercer mundo” se vieran obli-
gados a abandonar la tierra que los había visto nacer con el fin de buscar una solución a
su pobreza en los países de Occidente, cuyos niveles de vida podían observar gracias a la
proliferación en todo el mundo de las nuevas tecnologías y de los medios de comunicación
de masas. (Fontana, 2017: 630) La migración aparecía como la única forma de asegurar la
supervivencia de sus familias. (Carpio, 1992; Wamsley, 2001)
Los migrantes, que continuaban en contacto con sus familiares en los países de ori-
gen, realizaban su vida diaria en el territorio de dos estados nación. Esta “existencia dual”
(Hobsbawm, 1998: 561) daría origen a lo que Pries ha denominado “comunidades sociales
trasnacionales”. La importancia que cobraron estos potenciales votantes para los gobier-

1 Agradezco profundamente la ayuda de mi tutor Germán Carrillo, así como de mi director Juan Ortín, pero
soy el único responsable de las opiniones expresadas en este trabajo académico. Los errores sólo pueden
ser atribuidos a mi trabajo.
2 Hobsbawm señala: “El principal efecto de las décadas de crisis fue, pues, el de ensanchar la brecha entre
los países ricos y los países pobres.” (Hobsbawm, 1998, p. 423)

RS-CO-03 955
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

nos de sus países de origen, aumentaría conforme creciese el tamaño de estas comunida-
des en el extranjero, como podemos observar en las visitas en periodo de campaña política
de presidentes de Ecuador y Turquía a España y Alemania, respectivamente3. Este cambio
de estrategia de los gobiernos también sería motivado por la renovada importancia que
adquirieron los migrantes. Cada migrante en el extranjero suponía no sólo un desemplea-
do menos en su lugar de origen, sino una fuente de ingresos gracias a las remesas, que
llegaron a suponer una gran parte de la riqueza de una multitud de estados pobres4. La
existencia de estas comunidades fuera de las fronteras del Estado-Nación implica un cues-
tionamiento del concepto de nación surgido tras la época de las revoluciones: “una nueva
forma de unión de la comunidad, el poder y el tiempo, dotada de sentido” que permitía
alcanzar un consenso entre los intereses contrapuestos de las diferentes clases sociales.
“El interés común frente a los intereses particulares”, en palabras de Pierre Vilar, quedaba
representado en estas “comunidades imaginadas”, empleando el término de Benedict An-
derson (Anderson, 1991: 62; Glick Schiller et al, 1995, la cita de Vilar en Hobsbawm, 1991).
En Ecuador, la crisis financiera de 1999 supuso para los ecuatorianos la “reducción ver-
tiginosa de la confianza en el país” (Acosta, 2005) a causa de la corrupción generalizada, la
pérdida de sus ahorros con el objetivo de salvar a los bancos, y la explosión de la pobreza
y el subempleo. En los años más duros de la crisis, el 10 por 100 más rico del país pasaría de
acumular un 37,86 por 100 del ingreso en 1998, a un 47,85 por 100 en 1999. El 10 por 100
más pobre, por su parte, reduciría su participación en el ingreso nacional de un 1,26% en
1998 a un 0,74% en 1999. (Fuente: Banco Mundial)
Una década de políticas neoliberales inspiradas en el Consenso de Washington, y lle-
vadas a cabo con el auspicio de instituciones como el Fondo Monetario Internacional y el
Banco Mundial, originarían “la quiebra progresiva del aparato productivo nacional, al per-
der competitividad internacional debido a la dolarización de la economía” (Martínez Valle,
2004; Carrasco, A., Beltrán, P. y Palacios, J.L., 2011)
Las consecuencias de estas políticas sería sumir al país en una situación en la que un 63,2
por 100 de la población vivía con menos de 5 dólares al día en el año 2000, y un 39,5 por 100
de la población se encontraba en “pobreza extrema”, una cifra sólo superada por Bolivia.
(Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo)
Una legislación favorable, que databa de la época de la dictadura franquista (Gómez
Ciriano, 2001; Jokisch, 2002) permitía la entrada de ciudadanos ecuatorianos en España, lo
que originó que muchos pobladores del país andino cambiasen su habitual ruta con destino
a Estados Unidos. La población extranjera en España crecería en 4 millones de personas en
los ocho años transcurridos desde el año 2000. De este crecimiento se ha podido decir que
ha sido “el primer país (en términos relativos) receptor de inmigración en la presente déca-
da”, incluso por delante de Estados Unidos (la cursiva es mía). (Pajares, 2009: 24) El viaje a
Europa implicaba menos riesgos5, al tiempo que España demandaba mano de obra, en gran

3 “Erdogan excita el patriotismo de los turcos de Alemania ante el referéndum.” El País, 15 de abril de 2017. “Correa
agradece la acogida en Murcia de “los héroes anónimos de Ecuador” La Opinión de Murcia, 29 de enero de 2017.
4 Para el caso de Ecuador, el desempleo se habría reducido de un 16,8 por 100 en 2000 a un 9,3 por 100 en
el 2003 a causa de la migración masiva. Los ingresos por remesas, por otra parte, alcanzaron los 1432 mil-
lones de dólares en 2002, siendo la segunda mayor fuente de ingresos del país, por detrás del petróleo y
por delante de las exportaciones agrícolas, que dominaron la evolución económica del país andino desde
el siglo XIX. (Martínez Valle, 2004; véase también Bethell, 2002).
5 Muchos ecuatorianos son deportados por los guardacostas de Estados Unidos. En el año 2000, los guar-
dacostas de Estados Unidos interceptaron 1.244 ecuatorianos, “más que de cualquier otra nacionalidad”

956 RS-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

parte femenina para llevar a cabo tareas de cuidado, unas tareas que no eran cubiertas por
la escasa inversión pública en sanidad del gobierno español (Herrera, 2005). Todos estos
factores originarían que la migración se convirtiese en un fenómeno que afectó a todo
el país, a todas las clases sociales, y especialmente a las mujeres (Herrera, 2005) Por otra
parte, sectores intensivos en mano de obra como el sector agrícola en Murcia, afrontaban
una escasez de trabajadores que sería cubierta con el trabajo de los recién llegados proce-
dentes de Latinoamérica y del norte de África (Pedreño, 2007)
Evolución histórica y migración en Zamora Chinchipe
Zamora Chinchipe, una provincia localizada al sur de Ecuador, limítrofe con Perú, se
convertiría en una protagonista repentina de los flujos migratorios hacia España. Esta pro-
vincia, situada en la región amazónica del Ecuador, sería una de las provincias que más
población expulsaría en relación con su población total, la cuarta después de Azuay, Cañar
y Loja. (Herrera, 2008) Estas provincias serranas podrían ser “la zona de mayor envío de
migrantes en América del Sur” (Jokisch, 2001).
El principal destino de los migrantes de Zamora, como se ha podido deducir del trabajo de
campo, sería la provincia de Navarra, si bien también en el trabajo de campo se pudo contac-
tar con zamoranos que se habían dirigido a Murcia, uno de los principales destinos para los
migrantes ecuatorianos, debido a que, como ya se ha indicado, la industria agrícola tenía una
gran importancia en la provincia del sureste español, y demandaba gran cantidad de mano
de obra no cualificada. Según los datos del padrón continuo que aporta el INE, la población
ecuatoriana en Navarra pasaría de 18 personas en 1998 a 14.011 personas en el año 2005.
La provincia de Zamora Chinchipe, prácticamente despoblada a principios del siglo XX,
comenzaría a llenarse de colonos llegados de la Sierra. La colonización, tanto la realizada
de manera espontánea como la dirigida por el Estado tendría como objetivo la búsqueda de
una solución al problema de la sobrepoblación y escasez de tierra en los territorios serranos.
La población de esta provincia casi se cuadriplicó en la segunda mitad del siglo XX (Bernard,
1982: 73; Barsky, 1984) Las clases gobernantes del Ecuador veían con preocupación cómo en
la sierra se amontonaban muchos hombres sin apenas tierra, y, en palabras de un ministro de
la época “si una reforma agraria no se hace a corto plazo (…) puede ocurrir por revolución
social” (Carrillo, 163). En este punto de vista coincidía con el presidente norteamericano John
F. Kennedy cuando llevó a cabo las medidas de la Alianza por el Progreso: “Sin una política de
reforma agraria y de reforma fiscal, las esperanzas de progreso “podían consumirse en unos
pocos meses de violencia” (Fontana, 2011: 521). Ambos compartían el temor a que la revolu-
ción cubana, producida cinco años antes de la promulgación de la primera Ley de reforma
agraria, se extendiera por el subcontinente. (Kay, 2002) La guerra del Perú de 1944, por otra
parte, también contribuyó a que proliferara en el discurso nacional un mayor interés por la
colonización de los territorios amazónicos, que hasta el momento, habían sido considerados
por Galo Plaza como “un mito” (Martínez Sastre, 2015). Que el antiguo presidente lo conside-
rara así no significó que la explotación de los recursos naturales tuviera también un carácter
mitológico. Por el contrario, las riquezas naturales del Amazonas serían objeto de un “odioso
saqueo”, como había venido ocurriendo desde la época colonial (Taylor, 1994)
Las tierras que se entregarían en la Amazonía serían tierras escasamente productivas y
beneficiarían principalmente a “medianos propietarios y especuladores”. (Eguiguren, 2015:

(Jokisch and Priblisky, 2002: 82, traducción libre) Como indica Jorge Benavides, “centenares mueren cada
año en el intento” (Benavides, 2003: 29)

RS-CO-03 957
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

356) La colonización en Zamora Chinchipe sería realizada principalmente de manera espon-


tánea, con escasa o nula intervención de los organismos creados a este respecto, como el
IERAC (Galarza, 1973). Los que llegaron a los puntos más cercanos a las vías de comunicación
serían los más beneficiados, ya que los mayores precios que recibieron por sus tierras les
permitieron contar con ingresos adicionales para invertir en negocios urbanos, mientras que
los perdedores fueron los colonos que llegaron en los últimos años del siglo, los campesinos
sin tierra y los indígenas amazónicos. Si bien muchos de estos indígenas serían agrupados
por los misioneros en la Federación de Centros Shuar, el cierre del grifo del crédito por parte
del Fondo Monetario Internacional en la década de los 90 colocaría a estos reconvertidos
ganaderos en “una situación muy difícil” (Barsky, 1984; Bates y Rudel, 2004: 110; Larrea, 2012)
El último impulso extractivo en Zamora vendría con la minería, un sector que había propor-
cionado riqueza a los españoles ya en el siglo XVI, si bien este asentamiento sería abandonado
en 1599, a causa de una rebelión del pueblo Shuar, que expulsaría a los escasos colonos presen-
tes (Larrea, 2012). Los proyectos mineros como Nambija, donde trabajaron los encuestados en
el trabajo de campo, se valían del trabajo de la mano de obra de Zamora, que se veía obligada
a trabajar en condiciones de extrema pobreza y precariedad. (Acosta, 2009: 91). Darwin Piedra,
antiguo presidente de la Asociación de Migrantes Retornados de Zamora (Asoprevole), nos
describió Nambija como “unas peñas donde las casas eran de plástico, de madera (…) incluso una
sede del Banco Central se puso en Nambija (…) era muy peligroso, mucha gente murió allí” Este
yacimiento llegaría a alcanzar las 4 toneladas métricas en 1988. (CEDHU: 27)
La teología neoliberal que se impuso a lo largo de la “década perdida” latinoamericana
(1980-1990), y en los años sucesivos, tendría graves consecuencias para los zamoranos. La Ley
126 de Minería, promulgada en 1991, debilitaría el papel del Estado, otorgando a las empresas
mineras extranjeras ventajas fiscales y “flexibilizando” la normativa laboral y ambiental, a la vez
que criminalizaba la minería informal (Sacher y Acosta, 2012: 13-14). “El gobierno sacó a la gente
de allí, ya no permitió trabajar en las minas de Nambija, las vendieron a empresas extranjeras”
(Entrevista a Darwin Piedra, Zamora) Como consecuencia, la conflictividad social aumentaría en
Zamora Chinchipe. (CEDHU: 108; véase también Garbay, 2011 y López Fabra, 2014)
Analizando las cifras de pobreza de Zamora Chinchipe podemos observar las consecuen-
cias de la falta de intervención estatal en la colonización y la ausencia de mecanismos para
mitigar las desigualdades existentes. La región amazónica cuenta con los niveles más eleva-
dos de pobreza del país (Larrea, 2012). De acuerdo con los datos del Censo de Población y
Vivienda, para 1990 un 90,7 por 100 de la población en Zamora Chinchipe sólo había comple-
tado, como máximo, la educación secundaria. Los datos de la pobreza existente en Zamora
podemos observarlo a través de las estadísticas de condiciones de vida7. Según nos explicó el
señor Piedra, “hospitales daban pena, escuelas daban vergüenza”. “(Con tres trabajos) no me
alcanzaba para vivir (…) profesores que salían de la escuela y corrían al taxi, a estar con el taxi o
irse a la finca, a ver el ganado... No se podía vivir con un solo sueldo de maestro”.
Un entrevistado declaró: “Trabajaba en el Consejo Provincial, asegurado (…) Me iba al se-
guro, me daban un poco de penicilina, pero me dolía (el riñón) (…) Me sale con las pastillas y

6 Agradecer de manera especial a Maria Mercedes Eguiguren por su confianza a la hora de proporcionarme
el archivo inédito de su tesis doctoral.
7 Señalar únicamente que todavía a finales del siglo XX el teléfono era algo desconocido para 7 de cada 10
hogares, un 44,9 por 100 de las viviendas carecía de ducha y un 31 por 100 no contaba con tuberías para
recibir el agua corriente. Casi una cuarta parte (23,4 por 100) de los hogares empleaba leña para cocinar,
mientras que un 18,9 por 100 de las viviendas no disponían de electricidad. Fuente: Censo de Población y
Vivienda, 1990.

958 RS-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

yo ya no quiero pastillas, ¡hospitalíceme! Ponerme un suero... “No, con eso te curas” y cuando
acabó... el riñón ya se ha acabado”. Otro entrevistado, por su parte, manifestó: “Cuando era
niño, mi papá, mi mamá llegaba al hospital (…) tocaba llegar ahí, no respetaban los turnos,
ellos miraban “caras” para hacerles atender (…) si era algún amigo, o una alta autoridad”.
(Diversas entrevistas realizadas en Zamora, octubre 2016)
Como señalaron los entrevistados a lo largo del trabajo de campo y demuestran las ci-
fras, la intervención del gobierno de Alianza País ha mejorado considerablemente la situa-
ción en términos generales. Sirva de ejemplo el gasto público en sanidad que, según datos
del Banco Mundial, ha pasado de suponer un 3,81 por 100 del PIB en 1999 a doblarse en
2014, suponiendo un 9,16 por 100 del PIB.
No obstante, aún quedan desafíos que afrontar. A pesar de las reformas realizadas por el
gobierno en lo referente a la especulación minera, la minería a gran escala implica “problemas
ambientales y sociales” (Sacher y Acosta, 2012: 75), al tiempo que la administración correísta ha
enfrentado críticas a causa de la explotación petrolera de la reserva del Yasuní. (Carrillo, 2014)
Sin embargo, no ha de olvidarse que la propuesta del expresidente ecuatoriano de crear un fon-
do que compensase económicamente a los países poseedores de recursos naturales -evitando
así tener que recurrir a su extracción- careció del apoyo de la comunidad internacional8.
Referencias
Acosta, Alberto (2005) El aporte de las remesas para la economía ecuatoriana. Obtenido de
https://www.un.org/esa/population/meetings/IttMigLAC/P02_AAcosta.pdf.
Acosta, Alberto (2009) La maldición de la abundancia. Quito: Abya Yala.
Anderson, Benedict (1993) Comunidades imaginadas. México: Fondo de cultura económica.
Barsky, Osvaldo (1984) La reforma agraria ecuatoriana. Quito: Corporación editora nacional.
Bates, Diana y Rudel, Thomas (2004) Ascendiendo en la “escala agrícola”: movilidad social
y motivaciones migratorias. Ecuador Debate, n. 63, pp. 103-119. Agradecer a Francisco
Rhon su ayuda para encontrar este artículo.
Benavides Solís, Jorge (2003) Ecuador, lo que no se dice. HAOL n. 2, pp. 23-30.
Bernard, Alain (1982) Diagnóstico socioeconómico del sector rural ecuatoriano. IRD-ORSTOM.
Bethell, Leslie (ed.) (2002) Historia de América Latina. 16. Los países andinos desde 1930. Bar-
celona: Cambridge University Press. Crítica.
Carpio, Patricio (1992) Entre pueblos y metrópolis. Quito: Abya Yala.
Carrasco, A., Beltrán, P. y Palacios, J.L. (2011) La economía ecuatoriana 1950-2008 en In-
forme Cero Ecuador (pp. 119-152), obtenido en https://www.dspace.espol.edu.ec/bits-
tream/123456789/16191/1/ESTADO-DEL-PAIS-MAYO-09.pdf.
Carrillo, Germán (2014) Desarrollo rural y cooperativismo agrario en Ecuador. Madrid: Minis-
terio de Agricultura.
CEDHU (2010) Intervención minera a gran escala en Ecuador y vulneración de recursos hu-
manos. CEDHU-FIDH.
Eguiguren, María Mercedes (2015) Circuitos migratorios, jerarquías espaciales y modernidad pe-
riférica. Cañar y Loja, 1960-1990. Tesis doctoral. Université catholique de Louvain, Bélgica.
Elizalde, Antonio; Thayer Correa, Luis Eduardo y Córdova, María Gabriela (2013) Migracio-
nes sur-sur: paradojas globales y promesas locales, Polis [En línea], 35 | 2013, consulta-
do el 17 abril 2017. URL: http://polis.revues.org/9375.

8 “We can start leaving the oil in the ground right now – here’s how.” The Guardian, 9 de febrero de 2015.
Consultado el 26 de abril de 2017 en https://www.theguardian.com/environment/andes-to-the-ama-
zon/2015/feb/09/we-can-start-leaving-the-oil-in-the-ground-right-now-heres-how

RS-CO-03 959
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Fontana, Josep (2017) El siglo de la revolución. Barcelona: Crítica.


Fontana, Josep (2011) Por el bien del imperio. Barcelona: Pasado y Presente.
Galarza, Jaime (1973) Los campesinos de Loja y Zamora. Quito: Editorial Universitaria.
Garbay, Susy (2011) Desarrollo y Minería en el Ecuador: Un análisis del derecho de participación
en el Proyecto Mirador. Tesis de maestría. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar.
Gómez Ciriano, Emilio J. (2001) Ecuatorianos en España: historia de una inmigración reciente.
En: Ecuador Debate. Fugas migratorias, Quito: CAAP, (no. 54, diciembre 2001): pp. 175-187.
Glick Schiller, Nina et al. (año) From Immigrant to Transmigrant: Theorizing Transnational
Migration. Anthropological Quarterly, Vol. 68, No. 1 (Jan., 1995), pp. 48-63.
Herrera, Gioconda (2005). Mujeres ecuatorianas en las cadenas globales del cuidado. En
La migración ecuatoriana Transnacionalismo, redes e identidades. pp. 283-300. Quito:
FLACSO Sede Ecuador.
Hobsbawm, Eric (1998) Historia del siglo XX. Buenos Aires: Crítica.
Hobsbawm, Eric (1991) Naciones y nacionalismo desde 1780. Barcelona: Crítica.
Jokisch, Brad D. (2001) Desde Nueva York a Madrid: tendencias en la migración ecuatoriana.
En: Ecuador Debate. Fugas Migratorias, Quito: CAAP, (no. 54, diciembre 2001): pp. 59-83.
Jokisch, B., & Pribilsky, J. (2002). The panic to leave: Economic crisis and the “new emigra-
tion” from Ecuador. International Migration, 40(4), pp. 75-102.
Kay, Cristóbal (2002) Reforma agraria, industrialización y desarrollo ¿Por qué Asia Oriental
superó a América Latina? Debate agrario, Nº 34, 2002, pp. 45-94
Herrera, Gioconda (coord.) (2008) La migración internacional en cifras. Quito: UNFPA-Flacso.
Larrea, Carlos (2012) Petróleo, sustentabilidad y desarrollo en la Amazonía Centro-Sur. Quito:
Fundación Pachamama; Unidad de Información Socio Ambiental de la Universidad
Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
López Fabra, Lina Marcela (2014) Los albores de la minería a gran escala en Ecuador: los
primeros impactos sociales en el territorio de comunidades campesinas y shuar en
Tundayme, Zamora Chinchipe. Tesis de maestría. Quito: FLACSO Sede Ecuador.
Martínez Sastre, Javier (2015) El paraíso en Venta. Quito: Abya Yala.
Martínez Valle, Luciano (2004) El campesinado andino y la globalización a fines de siglo
(una mirada sobre el caso ecuatoriano) Revista Europea de Estudios Latinoamericanos
y del Caribe 77, octubre de 2004. pp. 25-40.
Pajares, Miguel (2009) Inmigración y mercado de trabajo. Informe 2009. Madrid: Ministerio
de Trabajo e Inmigración.
Pedreño, Andrés (2007) Proletarizados y etnificados: la inmigración ecuatoriana en la agri-
cultura intensiva de la región de Murcia, en Ciudadanía y Exclusión, Ecuador y España
frente al espejo. Madrid: Los libros de la catarata.
Pries, Ludger (1999) La migración internacional en tiempos de globalización. Varios lugares
a la vez. Nueva Sociedad, 164.
Puyol, Rafael (1982) Población y espacio. Problemas demográficos mundiales. Madrid: Edito-
rial Cincel.
Sacher, William y Acosta, Alberto (2012) La minería a gran escala en Ecuador. Quito: Abya Yala.
Streeck, Wolfgang (2014) ¿Cómo terminará el capitalismo? New Left Review. Julio-Agosto
2014 (87), pp. 38-68.
Taylor, Anne Christine (1994). El oriente ecuatoriano en el siglo XIX: “El otro litoral.” En
Maiguashca, Juan (Ed.), Historia y Región en el Ecuador, 1830-1930. Quito: Corporación
Editora Nacional.
Walmsley, Emily. (2001) Transformando los pueblos: La migración internacional y el impac-
to social al nivel comunitario. En: Ecuador Debate. Fugas Migratorias, Quito: CAAP,
(no. 54, diciembre 2001): pp. 155-174.

960 RS-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

La emigración argelina entre mutaciones y


transfiguraciones espacio-temporales
Zahir HADIBI
Doctorando en Sociologia. Dpto. de Ciencias Sociales, UAMB afiliado en el Centro CREAD. (Argelia),
cotutela de Tesis en el Dpto. De Sociologia y Trabajo Social. UMU, hadibizahir@hotmail.fr

Resumen
El presente trabajo es el fruto de una encuesta cualitativa sobre perfiles universitarios
argelinos que han optado por un proyecto migratorio, se trata de comprender, a través
de entrevistas, las motivaciones profundas que impulsan a los universitarios, después de
terminar su formación universitaria, a optar por otro país para su autorrealización, para
ello, nos apoyamos sobre la teoría “push and pull” como un instrumento teórico y un ele-
mento explicativo que nos permite comprender los motivos y razones de la huida del país
de origen y los factores de atracción de los países de acogida, especialmente del mundo
occidental de altos ingresos (Europa, Estados Unidos y Canadá).
Introducción y objetivos
Desde los albores del tiempo, las poblaciones se desplazan y emigran para buscar el
bienestar físico y moral. Las migraciones son desde la antigüedad una realidad sociológica
y humana, es decir, el fenómeno de la emigración está íntimamente ligado a la historia de
la civilización, ahora se presenta, con su complejidad y volatilidad, como un desafío. Dicho
fenómeno hoy en día es el punto y centro de mira del debate político y científico.
La región del norte de África en general y Argelia en particular, fue durante su historia, el
teatro de la emigración y la inmigración desde la época antigua con la sucesión de las diver-
sas invasiones y expansiones (romanos, vándalos, bizantinos, árabes…) sobre el territorio
del reino de Numidia. Concretamente en la época contemporánea, la colonización francesa
(1830-1962) marcó profundamente los movimientos migratorios hacia y desde Argelia, que
sin duda, es un legado que se prolonga y se metamorfosea continuamente.
Sería conveniente hacer brevemente una mirada hacia la historia contemporánea de la
emigración argelina para poder identificar los asuntos actuales del fenómeno, una mirada
retrospectiva que será una herramienta para comprender los fundamentos y cimientos de
los flujos actuales.
Después de la accesión de Argelia a su independencia (1962), hasta la era actual de la
globalización, el fenómeno de la emigración ha ejecutado mutaciones profundas, las ca-
racterizaciones nuevas y las determinantes han cambiado tanto espacio-temporalmente
como cualitativamente, la noción del novedoso fenómeno “brain drain” se impone con
agudeza en el debate, “la fuga de cerebros” se convierte en una hemorragia nacional a la
luz de la intensificación de las salidas de los universitarios a países occidentales.
El razonamiento detrás de esta comunicación se basa en dos grandes preguntas a las
características cambiantes de un fenómeno que causa un interés sin precedentes.
La primera es que estamos asistiendo a un cambio de paradigma del fenómeno en cues-
tión, la emigración argelina cambió temporalmente, es una mutación en respuesta a la evo-
lución de la historia contemporánea.

RS-CO-05 961
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La segunda cuestión se encuentra enmarcada en la consecuencia de la primera, es la


configuración espacial de los movimientos migratorios que han cambiado en la actual era
de la globalización, volveremos en detalle para tratar de proporcionar elementos explicati-
vos que nos faciliten una cuadrícula de lectura de las fundaciones y los ajustes actuales que
estructuran la lógica migratoria de las competencias
Materiales y métodos:  
Un breve vistazo a la historia de la emigración argelina será un instrumento de compren-
sión inevitable.
I. Antecedentes de los movimientos migratorios en Argelia:
Antes de la independencia
La historia contemporánea de Argelia estuvo marcada por diversas corrientes migrato-
rias, la colonización francesa ha dejado su huella, reflejado en el flujo de tráfico actual, son
extensiones naturales.
La migración fue de entrada con el soporte de colonización y la instalación de los europeos
en Argelia, además de las salida de población con el uso en beneficio de la Francia colonial de
la mano obrera de los “indígenas” para la construcción de Francia, en ese momento, la emigra-
ción argelina era básicamente trabajadora, las masas de obreros se politizaron en los sindicatos
franceses, que eran una contribución decisiva para el movimiento nacional de Argelia.
Después de la independencia
Después de la independencia, el fenómeno ha evolucionado, se han tomado dimensio-
nes multifacéticas, podemos entender su fundación a través de incentivos, tales como:
En primer lugar, la emigración por razones mercantilistas, se trata de una emigración
principalmente laboral, mientras que en la pobreza está muy extendida en un nuevo país
independiente, dicha emigración se traslada a Francia para acomodarse y asegurarse un
modo de vida lo suficiente capaz para mantener a sus familias en Argelia.
En Segundo lugar, La política de arabización constituye el preludio del comienzo de la
fuga de talentos, el fenómeno y la práctica francófona dominó la formación y la arabización
abrupta, fue un factor de las salidas de los intelectuales.
Hacia el comienzo de la década de 1990 el país se encontró con la disposición de cerrar la
página del socialismo y liberalizar al país tanto políticamente con el multipartidismo como
económicamente con el mercado, la transición mal controlada allanó el camino hacia el
islamismo político, dando origen a una década de inestabilidad política y de inseguridad, el
terrorismo golpeó duro y los intelectuales eran perseguidos, un éxodo masivo de los aca-
démicos de Argelia durante la década de terrorismo que se produjo.
La globalización ha abierto nuevas salidas y espacios, actualmente las causas de la emi-
gración son muy diferentes a la anterior etapa, se emigraba por causas como la pobreza,
la arabización, el terrorismo... la aceleración de la globalización en la era actual ha desem-
bocado a un nuevo panorama sociológico influyente en la nueva caracterización de la emi-
gración argelina. La educación gratuita y obligatoria en las escuelas y la universidad pública
es una política de Estado, las competencias formadas con los estudios asegurados han alla-
nado el camino para una migración que es cualitativamente diferente de la que se conoce
anteriormente lo que los sociólogos describen como “fuga de cerebros” o “brain drain”.

962 RS-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

Otro de los aspectos novedosos a destacar es la feminización de la migraciones una nue-


va caracterización, las salidas del país eran caracterizadas por los hombres en la tradición,
la mujer que ha surgido con fuerza en las universidades y el mercado laboral se integra
actualmente a la emigración.
II. La salida de los universitarios de Argelia.
Las conexiones internacionales en este momento de la globalización son una realidad
de la sociedad global, el advenimiento de la logística, transporte, digital y la tecnología de
la información y la comunicación promueve un nuevo tipo de emigración.
Nuevos perfiles dan origena nuevas motivaciones que caracterizan el fenómeno, la mi-
gración de estudiantes es cada vez mayor en la región de la UMA, “Las migraciónes de estu-
diantes que provienen de países de la UMA han conocido una progresion constante en los
últimos años. Para los tres países del Magreb central (Argelia, Marruecos y Túnez), la tasa
media de crecimiento se estima en un 26% entre2000 y 2012 “Musette. S. M (2016, p.43).
Si “lafuga de cerebros” es considerado como una concepcion clásica, la movilidad de
las competencias es la mejor nocion que mejorrepresenta el fenomenodel cual se adapta
a la tendencia adoptada por los universitarios omnipresentes en el mercado internacional
en términos de oportunidades que ofrece “En 2013, había casi tres millones de estudiantes
internacionales inscritos en países de la OCDE” OCDE (2016).
Los países desarrollados están compitiendo por la atracción de talentos útiles para sus
economías, sin embargo, el país de origen, aunque pierden lo que han formado, se benefi-
cian de las remesas también, el “brain drain” se concibe en “brain grain”.
Para identificar las razones, en ocasiones profundas, las bases y los motivos de las sali-
das de los universitarios argelinos hacia el exterior, nosapoyamos sobre una transposición
de la teoría “puch y and pull” sobre los datos recogidos durante las entrevistas realizadas
con unadiversidad de perfiles académicos que han optado por instalarse en otras tierras
juzgadas donde el exito es más accesibles
Resultados
III. El “empujar y tirar” teoría: una herramienta explicativa
La teoría en cuestión nos permite volver a los factores de empuje en los países de origen
y atractivos en el país de acogida, una combinación de factores que amueven las lógicas
de salidas por los países de la costa norte, deberiamos persistir brevemente en algunos
aspectos fundamentales
1. La búsqueda de la libertad
El resellado de la sociedad argelina es una realidad que está lejos de ser agradable a los ojos
de los universitarios, sobre todo siendo jovenes, tienen sed de libertad moral y física, lo que es
natural despues de una infancia y juventud caracterizada bajo los horrores de una década de
terrorismo ciego,es el caso de un profesor de lengua española con quien hemos conversado,
incluso que tiene su puesto titular en la escuela secundaria, eligió conscientemente salir hacia
Francia para no ver pasar su juventud, pero mecánicamente, dice y resume " quiero vivir ".
2. El Norte visto como un espacio donde el éxito es casi sistemático
Los universitarios son, gracias a las tecnologías de la información y la comunicacion,
globalizados y bien conectados con el mundo, a través de su formación pueden acceder al
mercado laboral, susformaciones universitarias en este caso apoya la oportunidad de éxi-

RS-CO-05 963
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

to menos difícil en un sistema donde los meritos valen y la igualdad de las oportunidades
tiene sentido.
3. La falta de atención en el país del Sur
El vacío sociocultural conjugado en paro después de años de entrenamiento está causando
una sensación de falta de consideración e inutilidad social, igualmente la burocracia y la falta
de perspectiva... es el caso de Rabah, un argelino que después de dos cursos en la universidad,
decidió trasladarse a Sevilla, despues de haberse beneficiado de un programa de becas por la
universidad de Cartagena, donde actualmente trabaja como agente en el hotel Alfonso IX.
4. El peso del conservatismo en el país y la tentación del multiculturalismo
Si el multiculturalismo es un factor de atracción por excelencia, la salida se produce en
casos tales como el franqueo de las limitaciones sociales y el peso del conservadurismo y
la autoridad patriarcal de auto-descubrimiento, la pluralidad del mundo y la alteridad.Sara
una entrevistada, instalada en Lituania, después de años de estudio,control social, le hizo
trasladarse a otro país,ya que siendo una mujer, quiere vivir sin pesos de la tradicionalidad.
5. El mercado laboral y los motivos economicos
La falta de rendimiento del mercado de trabajo, a pesar de un salto cuantitativo alcan-
zado, sigue siendo una forma cualitativa plagado de precaridad, especialmente para los
jóvenes reciéntemente titulados, los dispositivos de empleo juvenil están muy por debajo
de satisfechar la mano obrera cualificada, algo que, a pesar de la descalificación en Europa,
cumplan con los requisitos económicos que se pueden ver todos los días en la descenden-
cia de los enmigrantes de las primeras generaciones que son económicamente acomodada
que, después de años de trabajo, proporcionan una vida digna y cómoda.
Conclusión
Sin adoptar un enfoque comparativo, quisimos identificar factores de empuje y atrac-
ción de un fenómeno tan complejo, en movimiento y heterogéneo.
Nos damos cuenta, a través de los datos recogidos y clasificados, las razones de las sali-
das son muchas, muchos factores se cruzan en función de varios parámetros.
Nos damos cuenta tambien que los flujos migratorios optan espacialemente por desin-
caciones diversas, los perfiles tambien van cambiando temporalemente en formaciones y
motivaciones, lo que es nuevo en las dos ultimas decadas sobre todo.
Lo que es seguro es que el fenómeno de la emigración, sobre todo de las competen-
cias, se estanconvirtiéndose, cada vez más, en un reto importante que cubre las principales
asuntos económicos y geopolíticos.
También hay que mencionar que el contexto actual de la globalización requiere una
comprensión del cambio de paradigma de un fenómeno tan diversos, dinamicoy heterogé-
no, nuevas necesidades y motivos nace a la hora de la glovalización y del pueblo global. La
frontera entre lo local y lo global se suprimen.
Referencias
Musette, S. M. (2016). de la fuga de cerebros a la movilidad de las competencias? Una visión
del Magreb [From the brain drain to the mobility of skills? A vision of the Maghreb].
CREAD y BIT de Argel.
OECD (2016), International Migration Outlook 2016, OECD Publishing. (Traducción castellana:
Perspectivas de la Migración Internacional, 2016). doi: 10.1787/migr_outlook-2016-en

964 RS-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

Psicología del Consumidor:


Motivación orientada a la utilidad.
Plan de Investigación dentro del Programa
Sociedad, Desarrollo y Relaciones laborales
Hernández de Arce, José Luis
Departamento de Psiquiatría y Psicología Social de la Universidad de Murcia. jlha@me.com

1. Objetivos previstos.
1.1 Definir y fundamentar teóricamente la distinción entre utilidad material, utilidad
experiencial y utilidad simbólica en el consumo.
El trabajo de investigación propuesto se centra fundamentalmente en los aspectos mo-
tivacionales del comportamiento del consumidor. Para ello, se parte de un esquema en el
que la conducta humana se origina en las motivaciones características del ser humano y se
orienta a unas metas específicas. En lo que se refiere al consumo, estas motivaciones per-
siguen alcanzar metas de utilidad.
Conforme a este esquema, la distinción entre motivos materiales (primarios o prácti-
cos), motivos experienciales (estimulares o hedónicos) y motivos simbólicos (sociales) en
el marco de la conducta del consumidor se relaciona con la obtención de metas de análoga
naturaleza. Es decir, los motivos materiales llevan a conductas de consumo orientadas a la
obtención de utilidad material, los motivos experienciales persiguen la obtención de utili-
dad experiencial, mientras que los motivos sociales orientan la conducta a la obtención de
una utilidad que denominaremos simbólica.
La distinción entre estos tres tipos de utilidad subyace a distinciones ampliamente explo-
radas en la literatura científica sobre el comportamiento del consumidor aunque siempre
en términos dicotómicos. Por ejemplo, se distingue entre metas o productos hedónicos y
metas o productos utilitarios (Zemack-Rugar et al, 2016; Warren & Campbell, 2014; Dunn &
Hoegg, 2014; Botti & McGill, 2011; Hagtvedt & Patrick, 2009); entre productos prácticos y
productos simbólicos (Sengupta, Dahl & Gerald, 2002); entre comportamientos utilitarios y
comportamientos simbólicos (Oyserman, 2009); entre posesiones simbólicas y posesiones
utilitarias (Richins, 1994a); entre el valor utilitario y el valor no utilitario de un producto (Ri-
chins, 1994b); o entre utilidad objetiva y utilidad subjetiva (Kopetz et al, 2012).
Por ello, el primer objetivo de este trabajo será la delimitación conceptual de estos tres
tipos de utilidad que después serán objeto de un estudio empírico cuantitativo.
Se propone considerar los valores como referencia esencial de la motivación humana.
En esta línea, bajo las teorías más destacadas que proponen sistemas de valores con cierta
validación universal (Gouveia, 2003; Kahle, Beatty, & Homer, 1986; Mitchell, 1983; Rokeach,
1973; Schwartz, 1992;), los valores constituyen dominios motivacionales de carácter abs-
tracto que están orientados a metas.
Una revisión teórica preliminar permite concluir que el modelo de Schwartz (Schwartz &
Bilsky, 1990) resulta ser el más contrastado y validado empíricamente en contextos trans-
culturales que abarcan más de 80 países (Schwartz, 2006; Bilsky, Janik, y Schwartz, 2011).

RS-CO-06 965
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Este modelo propone 10 constructos motivacionales: Poder, logro hedonismo, estimula-


ción, auto-dirección, universalismo, benevolencia, tradición, conformidad y seguridad.
Cada uno de estos valores se compone de una serie de metas o valores de segundo
orden que forman un sistema. Dentro de este sistema, cada valor tiene una importancia
relativa y una determinada posición de compatibilidad/conflicto respecto a los demás. Esta
posición relativa se despliega en un continuo que puede ser representado mediante un
gráfico circular donde aquellos valores más compatibles se encuentran adyacentes o cer-
canos y aquellos menos compatibles se encuentran en progresiva distancia, de modo que
aquellos valores que se consideran contrarios se sitúan en lugares opuestos.
Por otro lado, la teoría funcionalista sobre los valores de Gouveia (2003) si bien pro-
porciona una estructura algo diferente, aporta un contenido compatible con el modelo
de Schwartz y proporciona un valor (supervivencia) que resulta más explícito a la hora de
abordar el contenido de la utilidad material.
La utilidad material se relaciona con los motivos primarios (alimento, abrigo, cobijo, se-
guridad física…) que, de forma razonablemente completa, describe el modelo de Maslow
(1954) así como de los constructos seguridad personal, de la teorías de Schwartz (2012) y
supervivencia, del modelo funcionalista de Gouveia (2003). La dimensión primaria de esta
utilidad se completa con el pragmatismo entendido como valor orientado a obtener la utili-
dad práctica y la eficiencia. Si bien este valor no se identifica en los modelos de Schwartz y
Gouveia, sí que ha sido desarrollado ampliamente como meta de consumo en la literatura
del comportamiento del consumidor antes referida.
La utilidad experiencial se relaciona con el deseo de obtener recompensas en forma
de sensaciones corporales, en la mayoría de los casos placenteras. Esta dimensión puede
delimitarse a través del contenido de los valores estimulación y hedonismo de la teoría de
Schwartz (1992).
Abordar el concepto utilidad simbólica conlleva una mayor complejidad puesto que su
naturaleza social implica un contenido con gran número de variables que se pueden sinte-
tizar en los valores autodirección, logro, poder, conformidad, tradición, benevolencia, univer-
salismo y seguridad en sociedad de la teoría de Schwartz (1992). En este trabajo, la utilidad
simbólica será objeto de revisión teórica sobre los fundamentos del interaccionismo sim-
bólico (Blumer, 1969; Kuhn, 1964 Mead; 1934; Stryker, 1980).
A partir de estos cuerpos teóricos, se propone la siguiente composición de cada utilidad
en términos de valores:

966 RS-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

1.2 Diseñar y/o identificar instrumentos que permitan medir la utilidad material, la utilidad
experiencial y la utilidad simbólica de bienes de consumo
El modelo de valores Schwartz (1992) cuenta con dos instrumentos básicos:
(i) La Escala de Valores de Schwartz (en inglés, Schwartz Value Survey, SVS; Schwartz,
1992, 2006); y
(ii) el Cuestionario de Perfil de Valores de Schwartz (en inglés, Schwartz Portrait Value
Questionnaire, PVQ; Schwartz, 2003).
Otros modelos también proporcionan instrumentos como la lista de Valores (List of Va-
lues ;LOV) de Kahle (1983), la Segmentación de Valores y Estilos de vida (Values and Lifestyle
Segmentation, VALS; Mitchell, 1983) o el Cuestionario de Valores Básicos (“CVB”) de Gou-
veia (2003).
Sin embargo, el SVS se presenta como el instrumento más adecuado y completo para los
fines del presente trabajo por las siguientes razones:
(a) La LOV excluye elementos simbólicos de relevancia para el análisis de la motivación
del consumidor bajo el concepto de utilidad simbólica.
(b) Si bien el VALS comparte cierto número de constructos (valores) con el modelo de
Schwartz, el VALS propone una segmentación preliminar que afecta a la factorización
de dimensiones y a la interpretación de resultados. En cambio, el SVS ofrece una es-
tructura que, a priori, pone en igualdad de condiciones a todos los valores, permitien-
do que su peso sea determinado únicamente por las respuestas del encuestado.
Por otro lado, la validación científica del VALS resulta limitada y su uso se ha restringido
mayoritariamente a la industria publicitaria.
(c) Si bien el PVC está basado en el mismo modelo que el SVS, la aproximación lingüística de
los ítems del PVC reduce el nivel de abstracción en el procesamiento significativo. Esto tie-
ne la ventaja de ampliar las posibilidades de comprensión de los encuestados y de facilitar
el acceso a contenido motivacional implícito. Sin embargo, tiene la desventaja de que la
formulación de los ítems referidos a conductas de consumo se hace más compleja.
(d) Como se ha anticipado, todos los valores que propuestos en el modelo funcionalista de
Gouveia (2003) se corresponden en su contenido con los del modelo de Schwartz. Sin em-
bargo, el mayor desglose en valores de segundo orden de Schwartz y su mayor validación
empírica sugieren que el SVS sería más adecuado para los propósitos de esta investigación.
(e) La formulación abstracta de los ítems del SVS requiere del encuestado un procesamiento
introspectivo y explícito sobre sus valores personales. Este procesamiento tiene la venta-
ja de promover la explicitación o redescripción representacional de cogniciones implícitas
(Karmiloff-Smith, 1994) y aumentar la distancia psicológica respecto a las situaciones en
las que se producen las conductas de consumo. Ambas cuestiones favorecen el acceso al
auténtico contenido abstracto de los valores (Trope & Liberman, 2010).
La evaluación de las utilidades a través del SVS requerirá la adaptación de este instru-
mento, de manera que (a) los encuestados informen sobre la medida en que cada valor
supone una motivación para el consumo de cada bien analizado, (b) se incorpore el ítem
referido al valor “supervivencia” del CVB, y (c) se incluyan ítems de elaboración propia re-

RS-CO-06 967
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

feridos al valor pragmatismo y basados en la conceptualización de este valor derivada de


investigaciones sobre psicología del consumidor.
Una revisión teórica previa de estudios científicos sobre constructos similares a los valo-
res que componen los modelos de Schwartz y de Gouveia permite concluir que la mayoría
de los dominios motivacionales que proponen estos modelos ya han sido directa o indirec-
tamente objeto de investigación en el campo del comportamiento del consumidor.
No obstante, hasta donde este doctorando conoce, no existe ningún estudio científico
que haya relacionado un sistema de valores en su totalidad con constructos de contenido
equivalente a los constructos de utilidad material, experiencial y simbólica aquí propuestos.
1.3. Verificar determinadas hipótesis respecto a la utilidad material, experiencial y
simbólica de determinados bienes de consumo
Se establecerán hipótesis en las que se enunciará la posición relativa de determinados
(en principio, cuatro) bienes de consumo en espacios bidimensionales delimitados por uti-
lidad material vs. utilidad experiencial y utilidad material vs. utilidad simbólica.
1.4 Obtener resultados representados gráficamente para mostrar (i) la posición de bienes
de consumo en espacios bidimensionales delimitados por diferentes tipos de utilidad, y
(ii) el perfil de valores determinantes de la utilidad para cada bien
Estos dos formatos permitirán la observación intuitiva de los resultados. En particular:
1. “Matrices de utilidades” similares a la siguiente:

2. Perfiles gráficos de utilidades que muestren los valores que, en su caso, mueven al
consumo de cada bien analizado, de manera similar al siguiente:

968 RS-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

Figura 1: Comparación de perfil motivacional general de conducta con perfil específico de consumo de una marca. Fuente:
Elaboración propia.

El objetivo específico de esta investigación consiste en generar perfiles motivacionales


de una muestra de consumidores basados en los referidos dominios motivacionales, tanto
en lo que se refiere a la conducta en general como en lo referente al consumo de determi-
nados bienes en particular.
El análisis de la motivación hacia el consumo desde este enfoque puede resultar útil para
el diseño de estrategias de comunicación de organizaciones con su mercado objetivo.
2. Parte Empírica. Diseño preliminar
Muestra
Fase exploratoria: Estudio piloto con una muestra de aproximadamente 300 estudian-
tes universitarios de entre 20 y 24 años de edad de una gran universidad, tratando de igua-
lar el número de hombres y mujeres.
Fase confirmatoria: Muestra de aproximadamente 300 consumidores. También se trata-
rá de igualar el número de hombres y mujeres.
Instrumentos
- Cuestionario inicial de información socio-demográfica.

RS-CO-06 969
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

- Perfil de valores sobre conducta en general: adaptación española de Ros & Grad
(1991) del SVS completada con el valor supervivencia del CVB (Gouveia, 2003) y con
aproximadamente 3 ítems de elaboración propia. Total aproximado: 60 ítems para
los que se realizará una pregunta única sobre la importancia de cada uno como prin-
cipio que guía la vida personal del encuestado.
- Perfil de valores sobre componentes de utilidad: modificación del anterior instru-
mento. Los 60 ítems permanecerán inalterados. La pregunta inicial del cuestionario
será modificada para que los participantes señalen la importancia de cada valor como
principio guía a la hora de consumir cada bien.
Procedimiento
Muestreo aleatorio. Administración en un tiempo total de 60 minutos incluyendo ins-
trucciones y 2 minutos de descanso entre cada cuestionario. Cuestionarios anónimos.
Análisis de datos
Estadístico-descriptivo, relación entre variables, factorial confirmatorio y factorial ex-
ploratorio.
Referencias
Bilsky, W., Janik, M., & Schwartz, S. H. (2011). The structural organization of human values –
Evidence from three rounds of the European Social Survey (ESS). Journal of Cross-Cul-
tural Psychology, 42, 759-776.
Blumer, H. (1969). Symbolic Interactionism. Los Angeles, CA: University of California Press.
Botti, S. & McGill, A.L. (2011). The Locus of Choice: Personal Causality and Satisfaction with
Hedonic and Utilitarian Decisions. Journal of Consumer Research, 37, 1065-1078.
Dunn, L. & Hoegg, J. (2014). The impact of fear on emotional brand attachement. Journal of
Consumer Research, 41(1), 152-168.
Gouveia, V.V. (2003). A natureza motivacional dos valores humanos: Evidências acerca de
uma nova tipologia. Estudos de Psicologia, 8, 431-443.
Hagtvedt, H. & Patrick, V.M. (2009). The broad embrace of luxury: Hedonic potential as a
driver of brand extendibility. Journal of Consumer Psychology 19, 608–618.
Kahle, L.R. (1983). Social values and social change: Adaptation to life in America. New York:
Praeger.
Kahle, L.R., Beatty, S.E. & Homer,P. (1986). Alternative Measurement Approaches to Con-
sumer Values: The List of Values (LOV) and Values and Life Sly\c (VALS). Journal of
Consumer Research, 13, 405-409.
Karmiloff-Smith (1994). Más allá de la modularidad. La ciencia cognitiva desde la perspectiva
del desarrollo. Madrid: Alianza.
Kopetz, C.E., Krugalnski, A.W., Arens, Z.G., Etkin, J. & Johnson, H.M. (2012). The dynamics of con-
sumer behavior: A goal systemic perspective. Journal of Consumer Psychology 22, 208–223.
Kuhn, M.H. (1964) Major trends in symbolic interaction theory in the past twenty-five years.
The Sociological Quarterly 5(1), 61–84.
Maslow, A. H. (1954). Motivation and personality. New York: Harper.
Mead, G.H. (1934). Mind, self and society. Chicago: University of Chicago Press.
Mitchell, A. (1983). The Nine American Life Styles. New York: Warner.
Oyserman, D. (2009). Identity-based motivation: Implications for action-readiness, proce-
dural-readiness, and consumer behavior. Journal of Consumer Psychology 19, 250–260.

970 RS-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

Richins, M.L. (1994a). Special Possessions and the Expression of Material Values. Journal of
Consumer Research, 21, 504-521.
Richins, M.L. (1994b). Valuing Things: The Public and Private Meanings of Possessions. Jour-
nal of Consumer Research, 21, 522-533.
Rokeach, M. (1973). The nature of human values. New York: Free Press.
Ros, M. & Grad, H. (1991). El significado del valor trabajo relacionado a la experiencia ocu-
pacional: una comparación entre profesores de EGB y estudiantes del CAP. Revista de
Psicología Social, 6, 181-208.
Schwartz, S. H. (1992). Universals in the Content and Structure of Values: Theoretical Ad-
vances and Empirical Tests in 20 Countries. Advances in Experimental Social Psycholo-
gy, 25(1), 1-65.
Schwartz, S. H. & Bilsky, W. (1990). Toward a theory of the universal content and structure
of values: extensions and cross-cultural replications. Journal of Personality and Social
Psychology, 58, 878–891.
Schwartz, S.H. (2003). A proposal for measuring value orientations across nations. Disponi-
ble en: http://www.europeansocialsurvey.org.
Schwartz, S. H. (2006). Les valeurs de base de la personne: Théorie, mesures et applica-
tions. Revue Française de Sociologie, 47, 249-288.
Schwartz, S.H. (2012). An Overview of the Schwartz Theory of Basic Values. Online Readings
in Psychology and Culture, 2 (1).
Sengupta, J. Dahl, D.W. & Gerald, J.G. (2002). Misrepresentation in the Consumer Context.
Journal of Consumer Psychology, 12(2), 69-79.
Stryker, S. (1980). Symbolic Interactionism: A Social Structural Version. Menlo Park, CA: Ben-
jamin Cummings.
Trope, Y. & Liberman, N. (2010). Construal Level Theory of Psychological Distance. Psycho-
logical Review, 117, 440-463.
Warren & Cambell (2014). What Makes Things Cool? How Autonomy Influences Perceived
Coolness. Journal of Consumer Research, 41, 543-563.
Zemack-Rugar, Y., Rabino, R., Cavanaugh, L.A., & Fitzsimons, G.J. (2016). When donating is
liberating: The role of product and consumer characteristics in the appeal of cause-re-
lated products. Journal of Consumer Psychology, 26(2), 213–230.

RS-CO-06 971
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

El ostracismo laboral de género


en las mujeres rurales españolas:
una aproximación a su construcción
Martín Cano, Catalina1
1
Escuela Internacional de doctorado de la Universidad de Murcia.. E-mail: catalinaangeles.martin@um.es

Desgranando la historia, se observa que no se ha dado tregua a la segregación laboral


que ha sufrido la mujer ni tampoco al lucro obtenido de los códigos sociales que dirigen y
condicionan su trabajo (Caillavet, 1987, p. 113). Apoyada en una corriente económica arbi-
traria que no ha hecho otra cosa sino que naturalizar el orden subordinado de las tareas
por razón de género, quedaron excluidas de los mercados de trabajo y fueron, y siguen
siendo, empleadas como comodín en función de las necesidades productivas de los distin-
tos sectores (Durán, 1997, p. 13).
La división básica del trabajo por sexos ya se daba en los pueblos primitivos, y hombres
y mujeres repartían sus tareas en busca de alimentos, siendo la caza y la recolección la
organización básica de su economía. Y así vivimos hasta llegar a las postrimerías del siglo
XVIII, envueltos en una lógica de las ocupaciones que llevaba a la economía doméstica a
compartir las labores agrarias visibilizando la actividad de la mujer (Izquierdo, 2015, p. 171).
Si en los regímenes feudales de la Edad Media esfera pública y privada se solapaban en
el señor feudal, su escisión final se construirá con la modernidad y de la mano de la socie-
dad burguesa, perpetuándose la división patriarcal y esclavista griega de diferenciación
entre la polis (la ciudad, lo público) y el oikos (lo privado) hasta la actualidad. Para Haber-
mas supone un modelo doctrinal que posiciona en una situación de poder y dominación
al oikodéspota (pp. 43-45), quien además puede ejercer su influencia en ambas esferas y,
consecuentemente, rubrica la división sexual del trabajo. Un contrato social que inexora-
blemente pasa por el contrato sexual de Carole Paterman (1995), en tanto que la mujer es
el objeto de un contrato o pacto patriarcal que trasciende lo privado y no una de las partes
en la negociación.
Pero se sucederán una serie de revoluciones (Liberal, Francesa, Industrial,…) que cam-
biarán la organización que hasta ese momento disfrutaban las sociedades tradicionales de
subsistencia (Tezanos, 1991, pp. 78-80). En tal sentido sitúan los académicos en el periodo
decimonónico la gran transformación del trabajo durante la industrialización que se inició
a finales del s. XVIII y que permite que, al tiempo que cambia el concepto de trabajo, se
legalice la diferenciación sociolaboral de la mujer y quede relegada al ámbito familiar repro-
ductivo; a pesar de su concluyente participación en el trabajo, tanto en el hogar como en
el ámbito productivo, que los trabajos científicos históricos referidos a los siglos XVIII a XX
han venido a evidenciar (Pérez-Fuentes, 2012, pp. 185-203).
Referencias
Caillavet, F. (1987). Trabajo u honor: El trabajo femenino en la economía contemporánea.
Reis, (40), 113-133.
Durán, M. Á. (Ed.). (1997). Las bases sociales de la economía española. Valencia: Universitat
de València.

972 RS-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

Habermas, J. (1981). Historia y crítica de la opinión pública: la transformación estructural de


la vida pública. Barcelona: Gustavo Gili.
Izquierdo Martín, J. (2015). Modernidad que opaca. Trabajo agrario y feminidad en la Espa-
ña contemporánea. En J. Álvarez Junco, R. Cruz y F. Peyrou Tubert (Coords.), El his-
toriador consciente: homenaje a Manuel Pérez Ledesma (pp.167-184). Madrid: Marcial
Pons, Ediciones de Historia.
Pateman, C. (1995). El contrato sexual. Barcelona: Editorial Anthropos.
Pérez-Fuentes Hernández, P. (2012). El trabajo de las mujeres: una mirada desde la historia.
Lan Harremanak. Revista de Relaciones Laborales, (2), 185-209.
Tezanos Tortajada, J. F. (1991). La explicación sociológica: una introducción a la sociología.
Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.

RS-CO-07 973
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Ayuda Oficial al Desarrollo y Comercio Exterior:


Taxonomía de las Comunidades
Autónomas españolas (2001-2012)
José Andrés Olmos Castelo
Universidad de Murcia. joseandres.olmos@um.es

RESUMEN
Las Comunidades Autónomas españolas (CCAA) comenzaron a canalizar fondos de ayu-
da oficial al desarrollo (AOD) en la década de los 90 del siglo pasado denominada coopera-
ción descentralizada (CD), y de forma paralela han mantenido un nivel de actividad comer-
cial y de inversión con el exterior, que en función de la capacidad productiva de cada CCAA
se ha producido con mayor o menor intensidad.
El estudio se plantea desde una perspectiva cuantitativa, y realiza una clasificación de las
CCAA en el periodo 2001-2012 a partir de cinco variables, AOD, exportaciones (EXP), importa-
ciones (IMP), inversiones (IED), y una variable calculada que la denominaremos índice (INDI-
CE). Esta última variable representa los países receptores de AOD de las CCAA que coinciden
con los programados en el primer plan director de la Agencia Española de Cooperación Inter-
nacional para el Desarrollo (AECID). Para la realización del estudio se han usado técnicas de
clustering sobre componentes principales y de clúster jerárquico y no jerárquico.
El objetivo general es analizar la distribución geográfica de la CD española en el periodo
2001-2012 y como objetivos específicos: i) identificar patrones de comportamiento comu-
nes en la distribución de la ayuda de las CCAA usando las variables AOD, EXP, IMP, IED e
INDICE, ii) analizar si estos patrones coinciden con la de la AOD central (INDICE).
Los resultados preliminares nos muestran la agrupación de las CCAA en función de di-
chas variables, siendo el País Vasco y Cataluña las que constituyen grupos unitarios debido
al peso que ejercen las variables, y el resto de CCAA forman grupos más homogéneos en
función de los volúmenes canalizados.
MATERIALES Y METODOS
En el artículo se parte por un lado de la AOD que han canalizado las 17 CCAA españolas
y por otro lado de los flujos de EXP, IMP e IED que han llevado a cabo durante el periodo
2001-2012, estructurado en plazos de cuatro años (2001-2004, 2005-2008 y 2009-2012), coin-
cidentes con los planes directores (PD) establecidos por Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID).
Para ello las fuentes se han obtenido de la AECID y Datacomex (Ministerio de Economía,
Industria y Competitividad), siendo los donantes las CCAA y receptores aquellos países que
han obtenido AOD durante al menos cinco años en dicho periodo.
En relación con dichas variables, son diversos los estudios que con carácter multivariante
han relacionado la AOD española o internacional con otras variables, Unceta et al (2013), es-
tudia mediante análisis de componentes principales la relación entre AOD y otras magnitudes
como el Producto Interior Bruto per cápita (PIBpc), volumen de las remesas, inversión extran-

974 RS-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

jera directa, etc., referidos a los países de renta media y baja; Sánchez Alcázar (1999), Tezanos
(2011), estudian mediante un modelo de regresión la relación entre la AOD española, usando
para ello variables como el PIBpc, tamaño de la población receptora, exportaciones, etc.
Sin embargo, no constan estudios sobre las CCAA españolas que lleven a cabo una clasi-
ficación relacionando de forma interdependiente AOD y variables de tipo comercial como
las exportaciones, importaciones e inversión extranjera directa, cuestión que se quiere
abordar desde este estudio usando para ello técnicas estadísticas multivariantes, mediante
el programa informático SPSS y hoja de cálculo.
La técnica de análisis de componente principales (ACP) nos permite sintetizar las interrela-
ciones observadas de un conjunto de variables iniciales a otras variables que sean incorreladas.
Las ecuaciones de cada una de las variables serían las siguientes:
AOD = a11F1 + a12F2 + ….. + a1kFk + u1
EXP = a21F1 + a22F2 + ….. + a2kFk+ u2
IMP = a31F1 + a32F2 + ….. + a3kFk+ u3
IED = a41F1 + a42F2 + ….. + a4kFk+ u4
IND = a51F1 + a52F2 + ….. + a5kFk+ u5
En el que F1, F2, F3, F4 y F5 son los factores comunes; u1, u2, u3, u4, u5, son los factores únicos
o específicos; y los coeficientes a11, a12, …, a1k, son las cargas factoriales.
A partir de las componentes principales obtenidas con el ACP se obtendrán los conglo-
merados con los métodos de clasificación jerárquico y no jerárquico
Resultados
Los resultados son los que se muestran en Tabla 1, en la que se puede observar que la
mayoría de CCAA están clasificadas en el mismo cluster, salvo algunas que cambian de un
PD a otro por la influencia de las variables.
Conclusiones
Los resultados obtenidos establecen una clasificación de las CCAA españolas durante el
periodo 2001-2012, constituido por tres planes directores, con las cinco variables iniciales,
ayuda oficial al desarrollo, exportaciones, importaciones, inversión directa e IND, las cuales
se han reducido a dos componentes principales mediante ACP.
Mediante el análisis jerárquico de conglomerados, se han considerado adecuado cuatro
conglomerados para cada uno de los PD, que prácticamente mantienen el mismo patrón
para las CCAA, salvo alguna excepción de un PD respecto a otro, como es el caso del País
Vasco, Madrid, Galicia o Castilla La Mancha.
Los métodos de clustering con los que se han establecido las agrupaciones de CCAA
(jerárquico y no jerárquico), tal y como se indicó estudian la interdependencia entre las
variables. Esto quiere decir que cualquiera de las variables ejerce influencia en la asignación
a un conglomerado o a otro, como es el caso de las variables EXP e IMP, que en algunos
casos tienen un importe elevado como Cataluña, hecho que la sitúa en primer lugar en par-
ticipación de ayuda y comercial, aunque no tiene los mayores volúmenes en AOD ni en IED.

RS-CO-08 975
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Tabla 1: Conglomerados e índices con los métodos jerárquico y no jerárquico

Fuente: elaboración propia

Igualmente el País Vasco, salvo en el PD 2005-2008, se sitúa en un conglomerado aparte


debido a su alta participación tanto en ayuda, comercial e inversión, junto con la CCAA de
Madrid, salvo en el PD 2001-2004.
Existe una evidencia clara que las tres CCAA, Cataluña, País Vasco y Madrid, ocupan un
primer lugar debido a la influencia de sus exportaciones, importaciones e inversión extran-
jera directa como centros industriales y financieros.

976 RS-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

En segundo lugar se posicionan CCAA como Andalucía, C. Valenciana y Castilla La Man-


cha, que junto con otras en algunos de los PD, Galicia, Navarra, País Vasco o Madrid, tienen
una actividad comercial inferior aunque en ayuda al desarrollo en algunos casos es superior
a las CCAA que ocupan el primer lugar, Andalucía por ejemplo.
Por último existe un grupo de CCAA, cuya participación es baja para cualquiera de las varia-
bles, en el que parece que existe una influencia de bajo crecimiento entre todas las variables.
En cuanto al segundo objetivo que es analizar si estos patrones coinciden el de la AOD
central, y a cuyo efecto creamos la variable IND, hay que indicar que las CCAA de Cataluña y el
País Vasco se sitúan a la cabeza nuevamente con valores entre 0,60-0,74 y 0,51-0,59, respecti-
vamente. Sin embargo CCAA como Madrid que también estaría en el grupo de las anteriores
ha oscilado en valores entre 0,33 y 0,41, mientras que CCAA situadas en otros grupos han
tenido valores mayores como Andalucía, 0,52, Castilla La Mancha, 0,54 o Baleares, 0,30-0,54.
Para finalizar, el artículo presenta una situación en un periodo determinado, sin embar-
go sería conveniente incluir algunas variables más que puedan ser de interés tales como el
PIB de las CCAA y de los países receptores, población inmigrante, etc.
BIBLIOGRAFIA
CONFEDERACION DE FONDOS DE COOPERACION Y SOLIDARIDAD (2001), Municipalismo y
Solidaridad. Guía sobre la Cooperación Descentralizada. Barcelona: Confederacion de
Fondos de Cooperacion y Solidaridad.
DE LA FUENTE, Santiago, (2011a), Análisis conglomerados. Facultad de Ciencias Económicas
y Empresariales (Universidad Autónoma de Madrid).
DE LA FUENTE, Santiago, (2011b), Análisis factorial. Facultad de Ciencias Económicas y Em-
presariales (Universidad Autónoma de Madrid).
DE LA FUENTE, Santiago, (2011c), Componentes principales. Facultad de Ciencias Económi-
cas y Empresariales (Universidad Autónoma de Madrid).
FEDERACION ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS (2011), Manual de Gestión de la
Cooperación para el Desarrollo de los Gobiernos Locales. Madrid: Federacion Española
de Municipios y Provincias.
GALLARDO, http://www.ugr.es/~gallardo/#adm
ORDAZ, José A., MELGAR, M. del Carmen, RUBIO, Carmen M., (2011) Métodos Estadísticos
y Econométricos en la Empresa y para Finanzas. Universidad Pablo de Olavide: Sevilla.
ISBN: 978-84-694-7251-4.
PEÑA, D., (2002), Análisis de datos multivariante. S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA
DE ESPAÑA, ISBN: 9788448136109.
SALVADOR FIGUERAS, M (2000): “Introducción al Análisis Multivariante”, [en línea] 5campus.
com, Estadística <http://www.5campus.com/leccion/anamul> [fecha consulta: 8-3-2017]
SANCHEZ ALCAZAR, E.J., (1999), Modelos de distribución de la ayuda: el caso español en
Alonso, J.A. y Mosley, P. (editores), La eficacia de la cooperación internacional al desa-
rrollo: evaluación de la ayuda. Civitas. Madrid.
TEZANOS, S., GUTIERREZ, D., (2011). ¿Altruismo o interés? El papel de la inmigración en la asig-
nación geográfica de la ayuda oficial española al desarrollo. Santander: Cátedra de Coo-
peración Internacional y con Iberoamérica - Universidad de Cantabria, E.T.S. Caminos,
Canales y Puertos. Documentos de trabajo sobre cooperación y desarrollo 2011/03.
TEZANOS, S., QUIÑONES, A., (2012). ¿Países de renta media? Una taxonomía alternativa del
desarrollo de América Latina y el Caribe, en Revista Iberoamericana de Estudios de
Desarrollo, volumen 1, n.º 2, pp. 5-27.

RS-CO-08 977
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Ámbito subjetivo del derecho a la prestación de


asistencia sanitaria de la Seguridad Social
Isabel Mª Pérez Gázquez
isabelmaria.perez7@um.es

La salud constituye sin duda alguna uno de los bienes más preciados del individuo, sien-
do asimismo un recurso indispensable y necesario para el desarrollo del resto de dimen-
siones y derechos de la persona. Así, cabe afirmar que ha de ser considerada como una
necesidad básica y prioritaria del ser humano, que exige el establecimiento de todos los
recursos y medidas que sean precisos para su protección.
Asimismo, junto a factores biológicos, de conducta y medio ambiente, la estructura y
configuración legal del sistema sanitario realizada por el Estado, constituye un factor deter-
minante que puede influir en el nivel de salud de sus ciudadanos, por lo que salud y derecho
son conceptos interrelacionados. En este sentido, resulta de vital importancia la amplitud
del ámbito subjetivo y contenido del derecho de protección de la salud, en la medida en
que la universalidad en su reconocimiento incide positivamente en la protección de la sa-
lud de los ciudadanos y por el contrario, el establecimiento de criterios restrictivos podrían
determinar la exclusión de determinados colectivos a una asistencia sanitaria de calidad.
En este sentido, la protección de la salud en España ha evolucionado en distintas fases
paralelamente a los cambios políticos y sociales de cada época. Así, bajo el precepto de
la situación de crisis económica de los últimos años y la necesidad de establecer medidas
para garantizar la sostenibilidad de Sistema Nacional de Salud, se procedió a la realiza-
ción de reformas en esta materia, que lejos de instaurar de forma definitiva el principio
de universalidad en el reconocimiento del derecho a la protección de la salud, para todos
los ciudadanos, tal y como establece la Constitución Española (artículo 43), procedió al es-
tablecimiento de nuevos criterios más restrictivos quedando así, determinados colectivos
excluidos del derecho a recibir asistencia sanitaria gratuita.
Así las cosas, cabe hacer un análisis del marco jurídico del derecho a la prestación gra-
tuita de asistencia sanitaria, con el objetivo de determinar si las medidas llevadas a cabo
con las últimas reformas constituyen una medida eficaz para garantizar la sostenibilidad
del Sistema Público de Salud y el Estado está llevando a cabo una verdadera protección de
la salud, cumpliendo así, con el mandato constitucional de llevar a cabo cuantas medidas y
actividades sean necesarias para protegerla, o por el contrario, nos encontramos ante una
crisis del Estado social de bienestar, en cuanto a la calidad y protección de la salud de los
ciudadanos.

978 RS-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

Aportes del análisis de conglomerados


para la evaluación de los procesos sociales:
el caso de la ciudad de Murcia
José Antonio Sánchez Martí1
1
Departamento de economía aplicada, Universidad de Murcia, joseantonio.sanchez7@um.es

La intención de esta entrada es mostrar la útil ayuda que nos ofrecen las técnicas de
conglomerados, desarrolladas en este caso, bajo el lenguaje R y apoyada mediante los Sis-
temas de Información Geográfica (SIG). Este texto nace como respuesta a varias preguntas
que me han surgido en la investigación de mi tesis doctoral, queriendo evaluar un fenó-
meno social tan complejo como es la pobreza en la ciudad de Murcia. Entre ellas, ¿cómo
realizamos un muestreo de conglomerados que nos aporte información para el análisis de
dicho fenómeno en esta ciudad?, o bien, siendo sensible con los más vulnerables, ¿qué uni-
dades espaciales debemos considerar en nuestro estudio?
Para ello, como hemos advertido en el título, utilizamos técnicas de clustering, las cuales
consisten en formar grupos homogéneos, cuya principal característica es la máxima simi-
litud entre ellos y la mayor heterogeneidad con el resto. Dicho de otra manera, se busca
la mínima varianza intragrupal y la máxima varianza intergrupal. En primer lugar, selec-
cionamos las variables a utilizar en el análisis de conglomerados, mediante la técnica de
análisis de componentes principales, con el fin de agruparlas en distintas componentes. En
segundo lugar, agrupamos las unidades espaciales en conglomerados – en nuestro caso,
los distintos barrios que conforman la ciudad de Murcia – mediante la técnica de clustering
jerárquico, basada en el análisis de componentes de las variables seleccionadas.
El referente teórico en la selección de las variables, es el estudio pionero de ecología fac-
torial de los autores Shevky y Bell (1955)[1]. Estos autores proponen distinguir tres categorías
de una estructura social: rango social (situación económica), urbanización (situación familiar) y
segregación (grupos étnicos). Las variables seleccionadas para el rango social (situación econó-
mica) son: la tasa de analfabetismo (analfabetismo y sin estudios)[2], que podemos verlo como
una proxy de la posición económica; la tasa de desempleo sobre la población potencialmente
activa[3], que nos muestra una imagen del mercado laboral en cada barrio (la importancia de
la variable de desempleo en este trabajo, no radica tanto en los términos absolutos, sino en la
comparación de los distintos barrios); el tejido empresarial del barrio, que se obtiene de selec-
cionar el porcentaje de empresas entre los residentes del barrio[4], también puede servir como
proxy del precio de la vivienda. Respecto a la urbanización (situación familiar), hemos seleccio-
nado la edad, medida, en este caso, por el porcentaje de residentes mayores de 65 años[5]. La
intención no es otra que resaltar la cuestión demográfica del barrio. Para finalizar, el factor de
segregación (grupos étnicos) lo representamos mediante la tasa de inmigración[6], que ha sido
seleccionada para informar de la composición étnica del barrio. Un apunte a resaltar en la selec-
ción de variables, es la escasa información ofrecida por las instituciones locales, lo que hace que
la selección de variables se vea severamente limitada.
No es la intención de este texto entrar en detalles estadísticos de las técnicas emplea-
das, para su mayor comprensión, me remito a los adjuntos (al final de la entrada) donde en-
contraréis el código empleado para la generación de los resultados. A modo de resumen,
podemos encontrar la siguiente tabla.

RS-CO-10 979
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Como podemos observar en la tabla, después de aplicar el análisis de componentes principa-


les a nuestras variables obtenemos un modelo satisfactorio en el que las tres primeras dimen-
siones explican un 90,33% de toda la varianza. Aunque antes de aplicar el análisis de componen-
tes principales a las variables, debemos asegurarnos la conveniencia de las variables, para ello
analizamos la correlación entre ellas y para confirmar realizamos un test KMO; ambos análisis
son satisfactorios, por lo que seguimos adelante. Para la primera dimensión, las variables que
más contribuyen son el paro, el comercio y la educación, además y en menor medida, la tasa de
inmigración y el porcentaje de analfabetismo. Esta dimensión sería una representación de una
mala situación socio-económica, debido a que las variables comercio y edad tienen correlacio-
nes negativas, mientras que el desempleo, la inmigración o el analfabetismo son positivas. La
segunda dimensión es explicada prácticamente por el porcentaje de personas mayores, que se
convierte en una aproximación a una tasa de envejecimiento. La tercera dimensión está expli-
cada por la variable de inmigración. Para finalizar, recordamos que las componentes se expre-
san en el mismo orden y sentido que los estudios de Shevky y Bell (1955).
Una vez realizado el análisis de componentes principales, podemos pasar al segundo
paso: ordenar los distintos barrios en conglomerados: en total se obtuvieron siete, tal
como se muestra en el siguiente mapa. A continuación nos apoyamos en el SIG con el fin
de ofrecer una presentación cartográfica de los distintos conglomerados en los que hemos
dividido la ciudad de Murcia.
– En el primer cluster encontramos al Centro Histórico: formado por La Catedral y San
Bartolomé. En esta zona de la ciudad existe una alta tasa de comercios y bajo desempleo,
por lo que es un conglomerado con una buena posición socio-económica, que a su vez
muestra un bajo nivel de analfabetismo. Este barrio también presenta una alta tasa de en-
vejecimiento. Esta parte antigua de la ciudad mantiene una disputa con el nuevo centro
comercial de la ciudad, que se ubica en el segundo conglomerado.
– El segundo cluster viene determinado por los barrios más cercanos al conglomerado uno
(San Miguel, San Lorenzo, San Pedro y Santa Catalina), ubicados en el sector al norte de ese
centro histórico. En conjunto conforman el centro ampliado de la ciudad. Es similar al conglo-
merado uno, sólo que mantiene una menor tasa empresarial. Por lo demás, es un barrio enveje-
cido, con buen nivel de educación y tasas de desempleo inferiores al 10%. Este conglomerado es
el nuevo centro comercial de la ciudad, también denominado el Central Business District (CBD).

980 RS-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

– El tercer cluster lo forman barrios de clase acomodada y con buena posición económi-
ca, aunque algunos barrios presentan tasas de desempleo superiores al 10%. Pertenecen a
la periferia norte de la ciudad: Vistalegre, El Ranero o La Flota, entre otros (exceptuando
Espinardo), en tanto que los barrios del Infante y Santiago El Mayor se ubican en la perife-
ria sur. Son barrios con aceptable nivel de bienestar socioeconómico, y con una población
más joven que en los anteriores conglomerados, siendo este último hecho extrapolable en
términos urbanísticos.
– En el cuarto cluster encontramos a los barrios que están cercanos al centro: San An-
drés, San Antolín, San Nicolás, San Juan, Santa Eulalia, San Pedro y El Carmen. Se carac-
terizan por buenos niveles educativos y de actividad comercial, sin embargo, presentan
un desempleo relativamente alto; son barrios que también soportan tasas altas de inmi-

RS-CO-10 981
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

gración. Este factor contribuye enormemente a su distinción del tercer conglomerado. Su


situación socioeconómica es media, pero la alta inmigración lo convierte en un conglome-
rado con zonas vulnerables.
– El quinto cluster lo forman barrios como La Fama, Espinardo y Vistabella. Dichos ba-
rrios soportan altas tasas de desempleo: mayores que los barrios cercanos al centro, y una
tienen una actividad empresarial por debajo de la media, por lo que son zonas con una mala
posición económica en términos relativos. Lo anterior es extensivo al aspecto educativo,
ya que la tasa de analfabetismo es elevada, situación que puede ser explicada por sus altas
tasas de inmigración. Así por ejemplo, el barrio de Vistabella muestra alto desempleo, lo
cual contrasta con San Juan o Santa Elulalia. En el caso de La Fama y Espinardo, son ciertas
secciones censales las que explican su valoración negativa, como es el caso del barrio del
Espíritu Santo en Espinardo.
– El sexto cluster lo forman los barrios de la periferia lejana suroeste (Barriomar y San
Pio X), así como los barrios de la Fuensanta y Buenos Aires, que se diferencian del cluster
cinco porque presentan bajas tasas de envejecimiento. Son iguales que el cluster cinco en
relación a variables económicas, tales como el porcentaje de empresas y el desempleo,
pero con la diferencia de que soportan mayores tasas de inmigración en su conjunto, ade-
más de un déficit en el ámbito educativo.
– El séptimo, y último cluster, lo forma el Polígono de la Paz, que es el barrio de Murcia
con la cifra más abultada de desempleo, pobre tejido empresarial (aunque es el barrio en
términos relativos con mayor número de grandes empresas de la ciudad) y un gran déficit
en materia educativa. Es sin duda, el barrio más desfavorable de toda la ciudad.
De este breve texto, sacamos dos principales conclusiones. La primera, es la gran li-
mitación que supone la escasa recopilación de datos sociales y económicos, algo que se
acentúa conforme descendemos de nivel espacial, lo que impide un análisis más extenso
de los fenómenos sociales a nivel local. La segunda, que el análisis de conglomerados nos
muestra aquellos barrios donde existe una alta probabilidad de encontrar individuos en
condición de vulnerabilidad (a partir del conglomerado 4), siendo ésta una ayuda inesti-
mable en la realización de muestreos urbanos, lo que supone solventar la limitación de los
datos ofrecidos por las estadísticas institucionales.
Referencias
[1] Shevky, E., & Bell, W. (1972). Social area analysis: theory, illustrative application, and
computational procedures. Connecticut, CT: Greenwood Press.
[2] Instituto Nacional de Estadística. 2011. Censo de Población y Vivienda [en linea]. Madri-
d:INE. Recuperado de http://www.ine.es/censos2011_datos/cen11_datos_inicio.htm
[3] Centro Regional de Estadística de Murcia. 2015. Datos por entidades de población [en
línea]. Murcia:CREM. Recuperado de http://econet.carm.es
[4] Centro Regional de Estadística de Murcia. 2012. Datos por entidades de población [en
línea]. Murcia:CREM. Recuperado de http://econet.carm.es
[5] Instituto Nacional de Estadística. 2011. Censo de Población y Vivienda [en linea]. Madri-
d:INE. Recuperado de http://www.ine.es/censos2011_datos/cen11_datos_inicio.htm
[6] Centro Regional de Estadística de Murcia. 2014. Datos por entidades de población [en
línea]. Murcia:CREM. Recuperado de http://econet.carm.es

982 RS-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

Los planes de igualdad de oportunidades


entre mujeres y hombres: ¿Una herramienta de
transformación? El ejemplo de la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia
Inmaculada Sánchez Ruiz1
1
Universidad de Murcia, C/Bajada Calvario nº3, Lorca (Murcia), inmasan7@gmail.com

En el año 1975 se inició un cambio verdaderamente radical para la historia de España


en la situación política, dado por la transición de un sistema político dictatorial a un siste-
ma político democrático y de libertades. Esta ruptura política vino acompañada de otras
muchas como la religiosa, la cultural y la social, afectando a la propia cultura y a toda la
estructura social. Con el fin del régimen absolutamente patriarcal que había condicionado
la vida de las mujeres españolas durante cuarenta años, comenzó la introducción de la
perspectiva y el análisis de género, desde las distintas corrientes y movimientos feministas
a partir de los años setenta, que había estado invisibilizado y en la máxima clandestinidad.
Estas supusieron y aportaron una nueva forma de mirar la realidad, desnaturalizando las
desigualdades y visibilizando las distintas situaciones de marginación a las que estaban so-
metidas las mujeres.
La sociedad que se deriva de una construcción sexista y desigual de las personas genera
problemas específicos, con consecuencias diferenciadas para las mujeres y los hombres.
Por el contrario, las sociedades basadas en la equidad de género, implican tomas de deci-
siones precedentes en los sectores públicos y privados, centradas en relaciones de poder
entre ambos sexos. Los obstáculos que enfrentan las mujeres en busca de su autonomía y
oportunidades en contextos sociales diferentes, se transforman en prejuicios a soportar en
sus vidas privadas y públicas, en estereotipos que experimentan, mediante formas sutiles
y groseras, siendo las mujeres invisibilizadas y desempoderadas.
Tal y como aclara Pazos Morán (2011)1, la persistencia de la desigualdad entre mujeres y
hombres, tiene mucho que ver con las políticas públicas, estas reflejan y potencian unas de-
terminadas estructuras sociales así como las normas y los valores que las fundamentan. No
son neutrales, producen y reproducen inequidades sociales y por lo tanto, en los asuntos
que afectan a las mujeres siempre han sido tratados con una excepcionalidad, sesgando los
análisis en torno a los fenómenos demográficos, el mercado laboral, la economía sumergi-
da o la propia desigualdad social.
En este marco de emergencia de las cuestiones de género, en España, se produce en
1983 la creación del Instituto de la Mujer, marcando el punto de partida de las políticas
públicas de igualdad (Lombardo, 20042; Astelarra, 20053). A partir de esta fecha comienza
a considerarse evidente que para eliminar la discriminación de las mujeres, era necesario
cambiar la organización social, lo cual, supone generar políticas públicas de mayor enverga-

1 PAZOS, María (2011). Roles de género y políticas públicas. Sociología del trabajo, 73, 5-23.
2 LOMBARDO, Emanuela (2004). La Europeización de la Política Española de igualdad de género. Valencia:
Tirant lo blanch.
3 ASTELARRA, Judith. (2005). Veinte años de políticas de igualdad. Madrid: Cátedra.

RS-CO-11 983
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

dura y con objetivos más amplios, que la mera búsqueda de la igualdad de oportunidades
entre hombres y mujeres.
Si nos paramos a reflexionar sobre el significado de los planes de igualdad de oportu-
nidades entre mujeres y hombres, y su aplicación, no podemos olvidar que las mujeres en
España no tenían derecho a voto hace tan solo setenta y cinco años. Es por esto que los
avances, han sido y son importantes e indispensables, pero aún queda un largo camino por
recorrer.
El término género se construye en relación a otro concepto clave, el de patriarcado, es
decir, poder o gobierno por parte del padre y por extensión, de todos los hombres y, es
ese poder, el que divide espacios, otorga valor y posee autoridad para nombrar y estable-
cer diferencias. Es cierto, que la división entre los sexos recorre toda la historia, pero en la
modernidad adquiere un carácter significativo en la propia construcción del sujeto político.
Carme Adán (2008)4 plantea dos posturas fundamentales: por un lado, la que acentúa el ca-
rácter corporal y biológico de las mujeres, negándoles el derecho de ciudadanía, y por otro
lado, la representada por quieren problematizan la diferencia de los sexos y se cuestionan
la jerarquización que implica, apoyándose en el papel de la educación y las costumbres en
la formación de las mujeres.
La naturalización de las mujeres marcó la mayor parte de los discursos y prácticas de la
vida, que consolidarían su poder normativo durante el siglo XIX. Existe una voluntad por
revisar qué es social y qué es natural en la configuración de lo femenino y de lo masculino,
y en las relaciones que se establecen entre estos términos. Ésta es una de las premisas que
afirmaba ya en 1988, Simone de Beauvoir, al dedicar parte de sus reflexiones a la propia
existencia de las mujeres, planteando una reflexión en torno a qué es biológico y que es
cultural, en la situación de inferioridad que padecen las mujeres.
Veinte años después, de lo que supuso la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer ce-
lebrada en Beijing en 1995, parece que la necesidad de lograr la igualdad de género es más
firme. Los Estados Miembros han adoptado una Declaración Política sobre la situación de la
Mujer, dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en la que se comprometen
en su objetivo número cinco «al esfuerzo por lograr la consecución de la igualdad entre los
géneros y el empoderamiento de la mujer para 2030». Asimismo en la comisión estadística de
la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se han incluido cincuenta y dos indicadores
de género y nueve indicadores de violencia de género. El empoderamiento de las mujeres y
las niñas es uno de los objetivos más perseguidos, por lo que hay que preguntarse, en qué
medida este acuerdo se transformará en avances tangibles desde las organizaciones de
base como las administraciones públicas y la comunidad educativa, para superar la brecha
existente entre la utopía y la realidad, de las políticas de igualdad de oportunidades entre
mujeres y hombres.
La finalidad que perseguimos con este estudio, es profundizar y dar a conocer una de las
herramientas más novedosas, que debemos de considerar en sociedad para lograr la igual-
dad, efectiva y real, nos referíamos a los planes de igualdad de oportunidades entre muje-
res y hombres, como una herramienta de transformación en la lucha feminista. Es cierto,
que desde el contexto público, para el Gobierno, debe ser una prioridad impulsar la igual-

4 ADÁN, Carmé. (2008). En la cocina de las políticas de igualdad: ¿qué ingredientes agregar a las nuevas
recetas? Revista de metodología de ciencias sociales, 15, 37-51. Recuperado de: http://www.redalyc.org/
pdf/2971.pdf.

984 RS-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales y Sociología

dad efectiva de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, pero es insuficiente el


trabajo realizado, y además, es visible su falta de efectividad y de derechos sustanciales
En numerosas ocasiones podemos constatar la existencia de declaraciones, conferen-
cias, convenios, acuerdos y leyes de organismos nacionales e internacionales, que hacen
referencia a la igualdad de los Derechos Humanos. Pero la realidad nos demuestra, que
dicha igualdad en múltiples casos se vulnera y con este trato desigual, se sustentan cons-
trucciones sociales carentes de objetividad y basadas en desigualdades.
Situamos nuestro análisis en la época democrática, y sobre todo, tras el triunfo del go-
bierno socialista en los años ochenta, y el comienzo de lo que se conoció como feminismo
institucional, cuyo primer elemento de referencia es la creación del Instituto de la Mujer en
España. Posteriormente, tratamos de abordar los logros alcanzados a nivel internacional,
nacional, autonómico y local, sin olvidar nunca, la referencia europea como marco normati-
vo superior del Ordenamiento Jurídico Español, en cuestiones relacionadas con la igualdad.
Consideramos que existen numerosas incertidumbres acerca de las medidas ya implemen-
tadas y los derechos alcanzados en estos espacios, que esperamos abordar bajo el enfoque
del análisis de las políticas públicas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
y desde la perspectiva de género.
A pesar de que la Constitución Española, en su artículo 14,  reconoce expresamente el
derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo, los hechos demuestran que
este principio no es tan fácil de aplicar. Con el objetivo de erradicar toda forma de discrimina-
ción, es necesaria la incorporación de los poderes públicos, que se deben hacer responsables
de conseguir no sólo la igualdad legal, sino una igualdad real. Para ello, la discriminación,
debería ser combatida desde el propio Estado con políticas adecuadas a este fin. Nuestra
Constitución, en su artículo 9.2, refiere: «corresponde a los poderes públicos promover las
condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra
sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar
la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social». Asi-
mismo en su artículo 14 recoge: «los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer
discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra
condición o circunstancia personal o social». Las instituciones y la opinión pública, son cada vez
más conscientes de que a pesar de que las mujeres y los hombres sean diferentes, la desigual-
dad y la discriminación de género son incompatibles con la democracia.
Situándonos en la administración pública, las intervenciones sociales debemos estruc-
turarlas en dos niveles. Por un lado, las intervenciones sociales generales dirigidas a toda
la población, que entre sus objetivos están la prevención, información, orientación y la
gestión de prestaciones. Por otro lado, las intervenciones sociales dirigidas a colectivos
específicos de la población como son: tercera edad, infancia, personas sin hogar, mujer,
familia, personas con discapacidad, personas con dependencia, entre otras, orientadas a
las necesidades personales y características del colectivo a tratar.
Como principales resultados y conclusiones esperadas, se muestra que: no existe una
dotación presupuestaria adecuada destinada a la aplicación de las políticas públicas de
igualdad, además, no todos los Ayuntamientos disponen de planes de igualdad, que inte-
gren y den cohesión a sus políticas, a pesar de la incorporación de la Ley 3/2007 de 22 de
marzo para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Por lo tanto, actualmente, ni en
España ni en la Región de Murcia, podemos hablar de un desarrollo total de la igualdad,
tanto a nivel formal como real.

RS-CO-11 985
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La investigación nos muestra que, considerando la incorporación de los principios de


transversalidad e interseccionalidad, en el ejercicio de la intervención social, se contribuirá
a una mayor comprensión de las situaciones sociales que hoy día viven las mujeres. Ya que
se observa, una carencia respecto a mediadas específicas para prevenir las desigualdades
de género, en todos los ámbitos de la realidad social y creemos necesario defender el fo-
mento de la igualdad.
Destacamos, que nuestra intervención debe encaminarse a integrar el principio de igual-
dad y la perspectiva de género en la ordenación general de las políticas públicas, y a esta-
blecer los criterios de actuación de todos los poderes públicos en relación con la igualdad.
Creemos que una parte importante de este proceso se está generando, ya que, el compro-
miso por parte de la Administración Pública por la igualdad ha llegado, con la aprobación
de leyes que trasladan el principio constitucional y las Directivas Europeas. Pero la realidad
social no cambia por sí sola, por lo que es importante fijar los marcos de actuación y abrir
las puertas a las reformas necesarias. Los cambios que se deberían impulsar son de enver-
gadura y requerirán de tiempo para su consecución, pero para ello es importante la puesta
a punto de instituciones que investiguen, estudien y trabajen sobre la implementación de
las políticas públicas necesarias adaptadas a la sociedad actual.

986 RS-CO-11
Tecnología de Alimentos
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Estudio de la biodisponibilidad de diferentes


fuentes de hierro utilizadas en cereales infantiles,
mediante Células Caco-2
A.M.Caballero-Valcárcel1, R.López-Nicolás1, C.A. González-Bermúdez,
M. Santaella-Pascual1, C. Martínez-Graciá1
1
Departamento de Tecnología de los alimentos, Nutrición y Bromatología,
Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia. Campus Espinardo 30100

1. Introducción
La fortificación con hierro en alimentos infantiles puede ser considerada como una de
las estrategias más sostenibles a largo plazo para reducir la prevalencia de la deficiencia de
hierro y la anemia ferropénica [1]. El éxito de un programa de fortificación con hierro depen-
de principalmente de la forma mineral elegida y del alimento con el que se va a enriquecer
el micronutriente. El hierro electrolítico (HE) se emplea a menudo como fuente principal
para la fortificación de cereales infantiles en países desarrollados y en vías de desarrollo [2],
sin embargo, su absorción intestinal es baja comparada con otras formas químicas como el
sulfato ferroso (SF). Este último tiene el inconveniente de conferir cambios organolépticos
al alimento. Otras alternativas a considerar por su elevada biodisponibilidad son el fumara-
to ferroso (FF) y el pirofosfato férrico micronizado (MDPF).
Estimar la biodiponiblidad mineral de un cereal infantil es importante desde un punto de
vista nutricional debido a que no solo se deben considerar las cantidades absolutas en las
porciones comestibles de los alimentos, sino que también si se encuentran en una forma
capaz de ser absorbidos y utilizados por los lactantes [3]. La biodisponibilidad debe determi-
narse perefiblemente mediante pruebas in vivo, sin embargo se puede estimar a través de es-
tudios preliminares in vitro con líneas celulares [4]. Las células Caco-2 proceden de adenocar-
cinoma intestinal humano y presentan características bioquímicas y morfólogicas parecidas a
los enterocitos, con capacidad de polarizarse, desarrollar vellosidades y absorber nutrientes.
Junto con una simulación de digestión gastrointesinal in vitro, se han utilizado ampliamente
para estudios de diponibilidad mineral [5]. Las células Caco-2 cultivadas en monocapa sobre
soportes microporosos permiten la medición de la captación y transporte de minerales como
modelo de biodisponibilidad [6]. Dada la importancia de una adecuada ingesta de minerales
durante la infancia, el objetivo de este estudio fue seleccionar una fuente de hierro de alta
biodisponibilidad, que pueda ser utilizada para fortificar cereales infantiles y así mejorar el
aporte de este elemento traza en la dieta de los lactantes y niños de corta edad.
2.Materiales y métodos
Células Caco-2. Para determinar la biodisponibilidad de las diferentes fuentes de hierro
y de las fracciones solubles de los cereales infantiles se llevó a cabo un ensayo con la línea
celular intestinal Caco-2 proveniente de cáncer de colon humano, las células fueron obte-
nidas de la Colección Europea de Cultivos Celulares (ECACC; number 86010202, Salisbury,
UK) y utilizadas entre los pases 15-26. Las células se sembraron en placas provistas de filtros
de policarbonato Transwell® a una densidad 50.000 cels/cm2, diferenciándose en los filtros
durante 21 días. Tras alcanzar la confluencia fueron incubadas con las 4 fuentes de hierro y
con los 4 tipos fracciones solubles, durante 4 horas midiendo la captación y transporte del
mineral a través de la monocapa celular, figura 1.

TA-CO-01 989
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 1. Esquema del diseño del estudio.

Soluciones estándar y fracciones solubles. La preparación de los estándares de los 4 tipos


de hierro estudiados (SF, HE, FF y MDPF) fue realizada siguiendo el método descrito por
Frontela et al. 2009 [7], siendo preparadas antes de cada estudio para igualar la cantidad
total de hierro en cada solución. La preparación de las fracciones solubles de los cereales
infantiles se llevó a cabo sometiendo los cuatro preparados (cada una con una fuente de
hierro diferente) a una digestión gastrointestinal in vitro (utilizando pepsina, pancreatina
y sales biliares) siguiendo el método descrito por Frontela et al. 2009 y sometiendo estas
mezclas a una centrifugación [3].
Determinación de hierro. El contenido de hierro de las soluciones patrones y fracciones
solubles añadidos a la monocapa celular, del buffer de transporte (blanco), del contenido
de la cámara basolateral y de la suspensión celular obtenida tras el experimento, fue deter-
minado mediante ICP. El transporte, captación y retención fueron calculados siguiendo el
método descrito por Frontela et al. 2009 [3].
3. Resultados y Discusión
Los resultados obtenidos para el transporte, retención y captación de hierro por las cé-
lulas Caco-2 de las soluciones patrón, así como de las fracciones solubles se resumen en
las tablas 1 y 2 respectivamente. La fuente de hierro que mejor resultados obtuvo en los
valores de biodisponibilidad de hierro fue el SF, seguido del MDPF. La fuente de hierro que
obtuvo unos valores muy por debajo de las anteriores fuentes de hierro descritas fue el
HE, esto puede ser debido a que el HE es un fortificante que contiene hierro elemental, lo
que hace que sea menos soluble en agua y por tanto menos biodisponible [8]. Esta tenden-
cia también fue observada en las fracciones solubles de los cereales infantiles. Analizando
los resultados obtenido para las soluciones patrón, se encontraron diferencias estadística-
mente significativas (P<0,05) entre el SF y el HE para los valores de retención y captación.
No se encontraron diferencias estadísticamente significativas para los valores obtenidos
en el transporte (P>0,05), aunque en la tabla 1 podemos observar que los resultados obte-
nidos fueron mayores en el SF, seguido de MDFP y FF, siendo inferiores en el HE.
En las fracciones solubles de los cereales infantiles suplementados con los 4 tipos fuen-
tes de hierro observamos en los resultados obtenidos (tabla 2) que el SF sigue la misma
tendencia descrita en la solución patrón (tabla 1). Para los valores de retención y captación
expresada en µg Fe/mg de proteína se encontraron diferencias estadísticamente significa-
tivas (P<0,05) entre el SF respecto al FF, MDPF y HE. Esto puede ser debido a la solubilidad

990 TA-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Tabla 1. Biodisponibilidad de hierro en células Caco-2 tras incubación con las soluciones patrón.

Fortificantes
SF FF MDFP HE
Retención (µgFe/pocillo) 0,431±0,085a 0,330±0,032ab 0,389±0,120a 0,036±0,008b
Transporte(µgFe/pocillo) 0,021±0,011a 0,010±0,007a 0,029±0,009a 0,007±0,000a
Captación(µgFe/pocillo) 0,452±0,087a 0,340±0,040ab 0,419±0,130a 0,029±0,006b
Retención (µgFe/mg proteína) 2,160±0,540a 1,083±0,356ab 1,54±0,601ab 0,113±0,020b
Transporte(µgFe/mg proteína) 0,103±0,058a 0,040±0,028a 0,116±0,047a 0,023±0,003a
Captación (µgFe/mg proteína) 2,263±0,564a 1,120±0,379ab 1,663±0,648ab 0,090±0,020b
Retención (%) 20,786±4,514a 20,35±1,970 a
18,306±5,176a 1,970±0,231b
Transporte (%) 0,963±0,500a 0,61±0,455 a
1,380±0,402a 0,400±0,072a
Captación (%) 21,75±4,63a 20,96±2,391 a
19,690±5,577a 1,570±0,291b
1
Valores expresados como Media ± error típico; n= 3 por tratamiento. 2 FF= fumarato ferroso, HE= hierro electrolítico,
MDFP= pirofosfato férrico micronizado y encapsulado, SF= sulfato ferroso heptahidratado. 3 Diferentes letras en una
misma fila indican diferencias estadísticamente significativas P<0.05 entre los distintos fortificantes.

Tabla 2. Resultados obtenidos en células Caco-2 tras incubación con las fracciones solubles de los cereales infantiles
analizados.

Fortificantes
SF FF MDFP HE
Retención (µgFe/pocillo) 0,779±0,070 a 0,619±0,088 a 0,656±0,057 a 0,451±0,051 a
Transporte (µgFe/pocillo) 0,048±0,012 a 0,052±0,009 a
0,029±0,008 a 0,014±0,000 a
Captación (µgFe/pocillo) 0,827±0,082 a 0,672±0,090 a
0,686±0,063 a 0,466±0,052 a
Retención(µgFe/mgproteína) 11,323±0,877 a 3,933±0,531 b
4,020±0,381 b 1,645±0,115 b
Transporte(µgFe/mgproteína) 0,700±0,176 a 0,323±0,021 ab
0,183±0,056 b 0,050±0,000 b
Captación(µgFe/mgproteína) 12,020±1,051 a 4,256±0,521 b 4,203±0,435 b 1,695±0,115 b
Retención (%) 60,860±5,498 a 53,426±7,605 a 49,003±4,315 a 33,190±3,780 a
Transporte (%) 3,753±0,980 a 4,533±0,823 a 2,183±0,624 a 1,080±0,040 a
Captación (%) 64,610±6,411 a 57,960±7,777 ab 51,186±4,706 ab 34,275±3,825 b
Eficacia del transporte (%) 0,326±0,084 a 0,223±0,039 ab 0,120±0,036 ab 0,025±0,005 b
Eficacia de la captación (%) 5,596±0,554 a 2,856±0,381 b 2,826±0,257 b 0,815±0,095 c
1
Valores expresados como Media ± error típico; n= 3 por tratamiento. 2 FF= fumarato ferroso, HE= hierro electrolítico,
MDFP= pirofosfato férrico micronizado y encapsulado, SF= sulfato ferroso heptahidratado. 3 Diferentes letras en una
misma fila indican diferencias estadísticamente significativas P<0.05 en los diferentes fortificantes.

del FS, ya que se trata de un compuesto soluble con una alta biodisponibilidad [9]. Respec-
to al porcentaje de captación se encontraron diferencias estadísticamente significativas
(P<0.05) entre el SF (64,610±6,411) respecto al HE (34,275±3,825). En relación al transporte,
solamente se hallaron diferencias significativas (P<0.05) en el valor expresado en µgFe/
mg de proteína para el SF respecto al MDFP y HE. También se calculó el porcentaje de efi-
cacia del transporte y de captación. Respecto al porcentaje de eficacia del transporte se
hallaron diferencias significativas (P<0.05) entre el SF y el HE. No obstante, para el porcen-
taje de eficacia de captación se encontraron diferencias significativas (P<0.05) entre el SF
(5,596±0,554) respecto al FF (2,856±0,381), al MDFP (2,826±0,257) y al HE (0,815±0,095),
así como para el FF y el MDFP respecto al HE.
4. Conclusiones
Los resultados obtenidos muestran que el MDFP es la forma más biodisponible, respec-
to a las otras dos fuentes de hierro analizadas (FF y HE). Al compararlo con la fuente de
hierro de referencia, el SF, se observó que tras el SF, el MDPF era el compuesto que tenía
valores cercanos al SF o incluso mayores en algunos de los parámetros analizados. Los re-
sultados muestran el MDPF proporciona una mayor captación y transporte del hierro por

TA-CO-01 991
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

las células, debido a que su estructura encapsulada mejora su solubilidad. Además, posee
la ventaja de ser menos reactivo y no modificar organolépticamente las propiedades del
alimento, inconveniente que sí se atribuye al SF, a pesar de ser la sal de referencia por su
elevada biodisponibilidad.
5. Bibliografía
[1] García-Casal, M.N y Landaeta-Jiménez, M. 2012.SaludReproduct.OMS; www.who.int/
es
[2] Zimmermann MB, et al. Am J ClinNutr. 2010; 922:1406-15
[3] Frontela C et al. World J Gastroenterol 2009; 15(16):1977-1984
[4] Beiseigel JM et al. Am J Clin Nutr 2007; 86:388-396
[5] Etcheverry P et al. J Dairy Sci 2004; 87: 3629-3637
[6] Perales S et al. J Agric Food Chem 2006; 54:4901-4906
[7] Frontela C et al. Eur Food Res Technol.2009; 228: 7889-797
[8] Dostal A, et al. J Nutr. 2011;142:271-7.
[9] Forbes A et al. Am J Clin Nutr. 1989, 49, 225-238.

992 TA-CO-01
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Occurrence of Clostridium difficile


in giblets at slaughterhouse
C. Candel-Pérez, J. Santaella-Pascual, G. Ros-Berruezo, C. Martínez-Graciá
Department of Food Science and Nutrition, Veterinary Faculty, University of Murcia,
Campus Espinardo s/n Espinardo 30100, Murcia. carmen.candel1@um.es

Introduction
Epidemiology and transmission of Clostridium difficile, particularly for community-acquired in-
fections, are not completely understood. Although there have been no confirmed cases of any
foodborne disease caused by C. difficile, detection of hypervirulent strains in livestock and foods
suggest that contaminated food products could and may be contributing to community-asso-
ciated and hospital-associated C. difficile infection (Dubberke, Haslam, Lanzas, Bobo, Burnham,
Gröhn, & Tarr, 2011; Freeman et al., 2010; Janvilisri et al., 2009; Jhung & Thompson, 2008; Keel,
Brazier, Post, Weese, & Songer, 2007; Kuijper, Coignard, & Tüll, 2006; Gould & Limbago, 2010;
Pirs, Ocepek, & Rupnik, 2008; Quesada-Gomez et al., 2013; Rahimi, Jalali, & Weese, 2014; Warny
et al., 2005; Weese, Avery, Rousseau, & Reid-Smith, 2009; Weese, Avery, & Rousseau, 2010).
Poultry is a frequent source of bacterial foodborne diseases, but limited data have been
published about C. difficile in this meat source. Variable isolation rates of C. difficile have
been reported from poultry faecal samples (Harvey et al., 2011; Simango & Mwakurudza,
2008; Zidaric, Zemljic, Janezic, Kocuvan, & Rupnik, 2008). However there are not data
about its presence in giblets at slaughterhouses. There could be a risk of transmission to
the human by its cross contamination to carcass during the evisceration at slaughterhouse
as well as by the consumption of contaminated giblets (Smith & Berrang, 2006), particular-
ly when it was found that conventional cooking methods may not sufficiently eliminate C.
difficile spores (Rodriguez-Palacios, Reid-Smith, Staemp, & Weese, 2010).
Objective
The objective of this study was to investigate the occurrence and toxigenicity of C. diffi-
cile in poultry edible giblets at slaughterhouse.
Materials and methods
Sample collection
Giblets were collected of one poultry slaughterhouse in the province of Murcia (Spain)
during June-October 2016. Thirty-six samples of edible giblets were obtained at cutting
area after water scalding: eighteen were livers, seventeen gizzards with contents and one
cleaned gizzard. Thirty-four samples were obtained from broiler chicken and two from tur-
key. The totally of the samples belonged to 18 animals from 8 farms. Samples were collect-
ed in sterile plastic containers, preserved at 4ºC and processed within 6 hours of collection.
Sample processing
Sample processing were performed according to Weese et al. (2010) methodology
with slight modifications. The entire piece of giblet was added to half its weight of phos-
phate-buffered saline (PBS) (Sigma-Aldrich, St Louis, MO, USA) in a sterile plastic bag and
mixed by homogeneizator.

TA-CO-02 993
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

C. difficile isolation
One millilitre of inoculated PBS was also added to 5 ml of a C. difficile broth medium com-
posed of 40 g/l proteose peptone, 5.0 g/l disodium hydrogen phosphate, 0.1 g/l magnesium
sulfate, 2.0 g/l sodium chloride, 6.0 g/ l fructose, 1.0 g/l sodium taurocholate, 250 mg/l D-cyclos-
erine and 8 mg/l, pH 7.4 (TecLaim, Madrid, España) and incubated anaerobically at 37ºC for 7
days. Two ml of each culture were then mixed with an equal volume of absolut etanol (Panreac
Química S.L.U., Barcelona, Spain), vortexed briefly and incubated at room temperature for 1
hour to eliminate vegetative cells and maintain the spores. Then, the samples were centrifuged
10 minutes at 4000 rpm and the pellet was plated onto Clostridium difficile selective agar (bi-
oMèrieux, Marcy l´Etoile, France) and incubated anaerobically at 37ºC for another 72 hours. Col-
onies with the characteristic C. difficile morphology and odor were subcultured onto BHI agar
plates (Scharlau, Scharlab, S.L., Italy) and incubated anaerobically at 37ºC 24-48 hours.
DNA extraction
Genomic DNA was extracted from C. difficile isolates using a manual method (Lemee et
al., 2004). Briefly, a bacterial colony was taken from BHI agar culture and resuspended in 1
ml of distilled water in a microcentrifuge tube. The sample was then boiled for 20 min prior
to being centrifuged for 2 min to settle bacterial debris, and 10 µl of supernatant, contain-
ing the genomic DNA, was used for subsequent PCR amplification.
Primers
Real-time PCR was used to confirme the identification of C. difficile by a amplification of
the triose phosphate isomerase housekeeping gene (tpi) (Verlag et al., 2003). Positive tpi
isolates were screened by PCR for the tcdA and tcdB, genes encoding toxin A and toxin B,
respectively. The sequences of the amplification primers are listed in Table 1 (Lemee et al.,
2004).

Table 1. Sequence of specific primers

Gene target Specific primersa Oligonucleotide sequence (5´→3´)


tpi tpi-F AAAGAAGCTACTAAGGGTACAAA
tpi-R CATAATATTGGGTCTATTCCTAC
tcdA tcdA-F AGATTCCTATATTTACATGACAATAT
tcdA-R GTATCAGGCATAA AGTAATATACTTT
tcdB tcdB-F GGAAAAGAGAATGGTTTTATTAA
tcdB-R ATCTTTAGTTATAACTTTGACATCTTT
a
All primers were purchased from Sigma-Aldrich (St Louis, MO, USA).

PCR conditions
PCRs were performed on a CFX96 thermal cycler (Biorad, Marnes la Coquette, France) in
a final volume of 25 µl containing 0,5 µl of the forward primer [10µM], 0,5 µl of the reverse
primer [10µM], 1 µl of DNA template, 10,5 µl of PCR grade water (Panreac Química S.L.U., Bar-
celona, Spain) and 12,5 µl of SensiMix SYBR No‐ROX kit (Bioline, London, United Kingdom).
The thermal cycling conditions used were as follows: an initial denaturation at 95 °C for
3 min, thermal cycling comprised 40 cycles of 30 s at 95 °C, annealing for 30 s at temperatures
decreasing from 65 to 55°C during the first 11 cycles (with 1°C decremental steps in cycles 1 to
11), and a final extension step at 72°C for 30 s (Lemee et al., 2004) with simultaneous meas-
urement of the SYBR Green signal intensity.The annealing temperature was fixed at 50ºC for

994 TA-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

tcdA. To validate the method, DNA extracted from C. difficile ATCC 9689 (Colección Españo-
la de Cultivos Tipo, Universitat de València, Spain), a toxin A and B positive strain, and PCR
grade water were used as positive and negative controls, respectively. Finally, melting curve
analysis was performed to determine the specificity of the amplified products. 
Results
Six of 36 giblets samples (16,7%) were positive for C. difficile, that supposes 27,8% of the
samples of gizzards and 5,6% of the samples of livers (Table 2). No C. difficile was detected
in cleaned gizzards or turkey. Of the 6 positive samples to C. difficile, 3 gizzards and 1 liver
belonged to chickens from the same farm, while the 2 remaining gizzards had different
origin. None of the isolates harbored the gene encoding for toxin A or B.

Table 2. Summarized results of culture of the giblets.

Positive samplesa
n
Broiler chicken Turkey
Gizzard 18 5 (27.8%) 0
Liver 18 1 (5.6%) 0
Total 36 6 (16.7%) 0
a
Percentage of total.

Discussion
The spores of C. difficile can survive adverse environmental conditions and transmit to
other individuals through contaminated surfaces, food or water (Båverud, Gustafsson,
Franklin, Aspán, & Gunnarsson, 2003; Dixit, Alam, Dhaked, & Singh, 2005; Kramer, Schweb-
ke, & Kampf, 2006; Maillard, 2011). The presence of spores of C. difficile in the intestinal
contents of apparently healthy farm animals represents a risk for carcass contamination at
slaughter and therefore indicates the potential for contamination of retail meat products.
The consumption of contaminated foods by vulnerable population with gastrointestinal
perturbations could lead to C. difficile colonisation. C. difficile infection results from produc-
tion of at least one of two toxins, TcdA and TcdB, the key virulence actors responsible for
the pathogenesis (Rupnik, Wilcox, & Gerding, 2009).
Isolation of C. difficile is common in poultry farms, up to 100% in 2-week-old chicken (Zidar-
ic V, Zemljic M, Janezic S, Kocuvan A, 2008), but the number of isolates at the time of entry
into the food chain is low. There are not data about its presence in giblets at slaughterhous-
es. In this study, we detected C. difficile in 16.7% of the edible giblets tested. This ocurrence
is similar to the situation described in faeces of broiler chicken before slaughtering, ranging
from 5% to 29% (Indra et al., 2009; Koene et al., 2012; Simango & Mwakurudza, 2008).
There are only a study that shows isolation of C. difficile in 3 (7.5 %) of the 40 chicken liver
samples collected from supermarkets (Guran & Ilhak, 2015).
We detected C. difficile in five samples of gizzard and, by possible cross contamination, in
one sample of liver. However, none of these isolates harbored the gene encoding for toxin A or
B. Toxin A and toxin B are two major toxins produced by toxigenic C. difficile, and pathogenic C.
difficile are generally characterized as toxin A and toxin B positive. A C. difficile isolate that does
not produce at least one of these toxins is termed “non-toxigenic” and, in general, is not asso-
ciated with disease (Natarajan, Walk, Young, & Aronoff, 2013). Non-toxigenic C. difficile isolates

TA-CO-02 995
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

have garnered attention for their capacity to colonize humans and potentially reduce the risk
of infection by competitively excluding toxigenic isolates in the gastrointestinal tract. While
several studies have investigated the protective effect of these strains in hamsters (Merrigan,
Sambol, Johnson, & Gerding, 2009), comparable evidence in human subjects is limited.
Conclusions
In conclusion, our study has illustrated that edible giblets of healthy poultry could be
a potential source of C. difficile. Althought isolated strains were non-toxigenic, the find-
ings demonstrate the survival of spores of C. difficile in gastric acids of gizzards and their
possible transmission to other meat pieces, such as liver, by cross contamination during
processing at slaughterhouse.
Overall, we emphasize on the concerns regarding the potential risk to human health
posed by the consumption of poorly cooked contaminated giblets and their contribution
to the epidemiology of C. difficile.
References
Båverud, V., Gustafsson, A., Franklin, A., Aspán, A., & Gunnarsson, A. (2003). Clostridium dif-
ficile: prevalence in horses and environment, and antimicrobial susceptibility. Equine
Veterinary Journal, 35(5), 465–471. http://doi.org/10.2746/042516403775600505
Borriello, S. P., Honour, P., Turner, T., & Barclay, F. (1983). Household pets as a potential res-
ervoir for Clostridium difficile infection. Journal of Clinical Pathology, 36(1983), 84–87.
http://doi.org/10.1136/jcp.36.1.84
Dixit, A., Alam, S. I., Dhaked, R. K., & Singh, L. (2005). Sporulation and Heat Resistance of
Spores from a Clostridium sp. RKD. Journal of Food Science, 70(7), 367–373. http://doi.
org/10.1111/j.1365-2621.2005.tb11482.x
Dubberke, E. R., Haslam, D. B., Lanzas, C., Bobo, L. D., Burnham, C.-A. D., Gröhn, Y. T., &
Tarr, P. I. (2011). The Ecology and Pathobiology of Clostridium difficile Infections: An
Interdisciplinary Challenge. Zoonoses and Public Health, 58(1), 4–20. http://doi.org/10.
1111/j.1863-2378.2010.01352
Freeman, J., Bauer, M. P., Baines, S. D., Corver, J., Fawley, W. N., Goorhuis, B., Kuijper, E.J.,
Wilcox, M. H. (2010). The changing epidemiology of Clostridium difficile infections.
Clinical Microbiology Reviews, 23(3), 529–49. http://doi.org/10.1128/CMR.00082-09
Gould, L. H., & Limbago, B. (2010). Clostridium difficile in food and domestic animals:
a new foodborne pathogen? Clinical Infectious Diseases, 51(5), 577–82. http://doi.
org/10.1086/655692
Guran, H. S., & Ilhak, O. I. (2015). Clostridium difficile in retail chicken meat parts and liver in
the Eastern Region of Turkey. Journal Für Verbraucherschutz Und Lebensmittelsicher-
heit, 10(4), 359–364. http://doi.org/10.1007/s00003-015-0950-z
Harvey, R. B., Norman, K. N., Andrews, K., Hume, M. E., Scanlan, C. M., Callaway, T. R., Ander-
son, R.C., Nisbet, D. J. (2011a). Clostridium difficile in Poultry and Poultry Meat. Food-
borne Pathogens and Disease, 8(12), 1321–1323. http://doi.org/10.1089/fpd.2011.0936
Indra, A., Lassnig, H., Baliko, N., Much, P., Fiedler, A., & Huhulescu, S. (2009). Clostridium
difficile: a new zoonotic agent? Wiener Klinische Wochenschrift, 121, 91–95. http://doi.
org/10.1007/s00508-008-1127-x
Janvilisri, T., Scaria, J., Thompson, A. D., Nicholson, A., Limbago, B. M., Arroyo, L. G., Songer,
J. G., Gro, T. (2009). Microarray Identification of Clostridium difficile Core Components
and Divergent Regions Associated with Host Origin. Journal of Bacteriology, 191(12),
3881–3891. http://doi.org/10.1128/JB.00222-09

996 TA-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Jhung, M., & Thompson, A. (2008). Toxinotype V Clostridium difficile in humans and
food animals. Emerging Infectious Diseases, 14(7), 1039–1045. http://doi.org/10.3201/
eid1407.071641
Keel, K., Brazier, J. S., Post, K. W., Weese, S., & Songer, J. G. (2007). Prevalence of PCR ribo-
types among Clostridium difficile isolates from pigs, calves, and other species. Journal
of Clinical Microbiology, 45(6), 1963–4. http://doi.org/10.1128/JCM.00224-07
Koene, M. G. J., Mevius, D., Wagenaar, J. A., Harmanus, C., Hensgens, M. P. M., Meetsma,
A. M., & Putirulan, F. F. (2012). Clostridium difficile in Dutch animals: their presence,
characteristics and similarities with human isolates. Clinical Microbiology and Infec-
tion, 18(8), 778–784. http://doi.org/10.1111/j.1469-0691.2011.03651.x
Kramer, A., Schwebke, I., & Kampf, G. (2006). How long do nosocomial pathogens persist
on inanimate surfaces? A systematic review. BMC Infectious Diseases, 6, 130. http://doi.
org/10.1186/1471-2334-6-130
Kuijper, E. J., Coignard, B., & Tüll, P. (2006). Emergence of Clostridium difficile-associated
disease in North America and Europe. Clinical Microbiology and Infection : The Official
Publication of the European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases,
12(6), 2–18. http://doi.org/10.1111/j.1469-0691.2006.01580.x
Lemee, L., Dhalluin, A., Testelin, S., Mattrat, M., Maillard, K., & Pons, J. (2004). Multiplex
PCR Targeting tpi (Triose Phosphate Isomerase), tcdA (Toxin A), and tcdB (Toxin
B) Genes for Toxigenic Culture of Clostridium difficile. J. Clin. Microbiol. 2004, 42(12),
5710–5714. http://doi.org/10.1128/JCM.42.12.5710
Maillard, J. (2011). Innate resistance to sporicides and potential failure to decontaminate.
Journal of Hospital Infection, 77(3), 204–209. http://doi.org/10.1016/j.jhin.2010.06.028
Merrigan, M. M., Sambol, S. P., Johnson, S., & Gerding, D. N. (2009). New approach to the
management of Clostridium difficile infection: colonisation with non-toxigenic C. diffi-
cile during daily ampicillin or ceftriaxone administration. International Journal of Anti-
microbial Agents, 33(SUPPL. 1), S46–S50. http://doi.org/10.1016/S0924-8579(09)70017-2
Natarajan, M., Walk, S. T., Young, V. B., & Aronoff, D. M. (2013). A clinical and epidemio-
logical review of non-toxigenic Clostridium difficile. Anaerobe, 22(734), 1–5. http://doi.
org/10.1016/j.anaerobe.2013.05.005
Pirs, T., Ocepek, M., & Rupnik, M. (2008). Isolation of Clostridium difficile from food animals
in Slovenia. Journal of Medical Microbiology, 57(Pt 6), 790–2. http://doi.org/10.1099/
jmm.0.47669-0
Quesada-Gomez, C., Mulvey, M. R., Vargas, P., Gamboa-Coronado, M. M. A. R., Rodriguez,
C., & Rodriguez-Cavillini, E. (2013). Isolation of a Toxigenic and Clinical Genotype of
Clostridium difficile in Retail Meats in Costa Rica. Journal of Food Protection, 76(2),
348–351. http://doi.org/10.4315/0362-028X.
Rahimi, E., Jalali, M., & Weese, J. S. (2014). Prevalence of Clostridium difficile in raw beef,
cow, sheep, goat, camel and buffalo meat in Iran. BMC Public Health, 14(1), 1–4. http://
doi.org/10.1186/1471-2458-14-119
Rodriguez-Palacios, A., Reid-smith, R. J., Staemp, H. R., & Weese, J. S. (2010). Clostridium
difficile survives minimal temperature recommended for cooking ground meats. An-
aerobe, 16, 540–542. http://doi.org/10.1016/j.anaerobe.2010.05.004
Rupnik, M., Wilcox, M. H., & Gerding, D. N. (2009). Clostridium difficile infection: new de-
velopments in epidemiology and pathogenesis. Nature Reviews. Microbiology, 7(7),
526–36. http://doi.org/10.1038/nrmicro2164
Simango, C., & Mwakurudza, S. (2008). Clostridium difficile in broiler chickens sold at mar-
ket places in Zimbabwe and their antimicrobial susceptibility. International Journal of
Food Microbiology, 124(3), 268–270. http://doi.org/10.1016/j.ijfoodmicro.2008.03.020

TA-CO-02 997
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Smith, D. P., & Berrang, M. E. (2006). Prevalence and numbers of bacteria in broiler crop
and gizzard contents. Poultry Science, 85(1), 144–147.
Verlag, F., Dhalluin, A., Lemée, L., Pestel-caron, M., Mory, F., Leluan, G., Lemeland, J., Pons,
J. (2003). Genotypic Differentiation of Twelve Clostridium Species by Polymorphism
Analysis of the Triosephosphate Isomerase (tpi ) Gene, 96, 90–96.
Warny, M., Pepin, J., Fang, A., Killgore, G., Thompson, A., Brazier, J., Frost, E., McDonald,
L. C. (2005). Toxin production by an emerging strain of Clostridium difficile associated
with outbreaks of severe disease in North America and Europe. Lancet, 366(9491),
1079–84. http://doi.org/10.1016/S0140-6736(05)67420-X
Weese, J. S., Avery, B. P., & Rousseau, J. (2010). Detection and characterization of Clostridi-
um difficile in retail chicken. Letters in Applied Microbiology, (November 2008), 2008–
2011. http://doi.org/10.1111/j.1472-765X.2010.02802.x
Weese, J. S., Avery, B. P., Rousseau, J., & Reid-Smith, R. J. (2009). Detection and enumera-
tion of Clostridium difficile spores in retail beef and pork. Applied and Environmental
Microbiology, 75(15), 5009–11. http://doi.org/10.1128/AEM.00480-09
Zidaric, V., Zemljic, M., Janezic, S., Kocuvan, A., & Rupnik, M. (2008). High diversity of Clostrid-
ium difficile genotypes isolated from a single poultry farm producing replacement
laying hens. Anaerobe, 14(6), 325–327. http://doi.org/10.1016/j.anaerobe.2008.10.001
Zidaric V, Zemljic M, Janezic S, Kocuvan A, R. M. A. (2008). High diversity of Clostridium
difficile genotypes isolated from a single poultry farm producing replacement laying
hens. Anaerobe, 14, 325–327.

998 TA-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

¿Puede mejorar la suplementación dietética de


carotenoides el perfil de ácidos grasos de
cadena corta en heces y contenido intestinal en
ratas con esteatosis inducida por la dieta?
L.I. Elvira-Torales, I. Navarro-González, F.J. García-Alonso, M.J. Periago-Castón
Departamento de Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología, Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia,
Campus de Espinardo. Campus de Excelencia Internacional “Campus Mare Nostrum”, Murcia, España. e-mail: lauraines.
elvira@um.es

ANTECEDENTES
La enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA) hace referencia a la acumulación de
grasa en los hepatocitos, que puede evolucionar hacia esteatohepatitis, fibrosis y cirrosis en
etapas finales de la enfermedad. Esta enfermedad ha incrementado notablemente en países
desarrollados y en vías de desarrollo, debido a su asociación con la obesidad, hiperlipidemia, el
síndrome metabólico y la diabetes mellitus [1,2]. La EHGNA es provocada por el desequilibrio
entre la ingesta de lípidos y la metabolización de lípidos y carbohidratos en el hígado, así como,
a su disposición dentro del organismo a través del transporte de lipoproteínas [3].
Estudios epidemiológicos han puesto de manifiesto que la dieta Mediterránea, la cual se
caracteriza por su abundancia en vegetales y cereales, reduce la incidencia de EHGNA [4],
debido a la ingesta de frutas y verduras. Por ello se ha propuesto en el tratamiento dieté-
tico de éste padecimiento, una reducción de alimentos de origen animal y un incremento
en frutas y verduras por los compuestos bioactivos que estos contienen, principalmente, fi-
bras solubles e insolubles y compuestos antioxidantes, como los carotenos y xantófilas [5].
El consumo de carotenoides (licopeno, luteína, criptoxantina, astaxantina y β-caroteno) ha
demostrado tener efectos hepatoprotectores, controlando el estrés oxidativo y modulan-
do el metabolismo lipídico en el hígado, mediante la activación de la β-oxidación, la trans-
ferencia de lípidos por acción de las lipoproteínas, aumentando la expresión de los PPAR-α
y disminuyendo la síntesis de colesterol y ácidos grasos en el hígado. Además, la reducción
del estrés oxidativo provoca la disminución de la respuesta inflamatoria evitando la expre-
sión del factor de necrosis tumoral y de las diferentes interleucinas proinflamatorias [5-9].
Recientes avances tecnológicos han ayudado a establecer el rol de la disbiosis de la micro-
biota intestinal en las enfermedades intestinales como son cáncer de colon, enfermedades
inflamatorias del intestino y síndrome del intestino irritable, las cuales se han incrementado
en los últimos años. Por otro lado, en años recientes la disbiosis intestinal se ha relacionado
con desórdenes metabólicos crónicos como la obesidad, síndrome metabólico y la diabetes,
las cuales, como se mencionó anteriormente, están implicadas en el desarrollo de las EHGNA
[10]. Los cambios en la microbiota intestinal originan modificaciones en el contenido y pro-
porción de metabolitos bacterianos entre los que destacan los ácidos grasos de cadena corta
(AGCC), como los ácidos acético, propiónico y butírico. Estos AGCC tienen distintos efectos
fisiológicos e incluso se han relacionado con la reducción de las EHGNA, a través de la regula-
ción del metabolismo lipídico. El butirato activa la β-oxidación y el transporte de colesterol a
través de las lipoproteínas, resultando en la disminución de los depósitos grasos y la resisten-
cia a la insulina, mejorando el contenido de triglicéridos y la parcialidad metabólica hepática

TA-CO-03 999
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

[11,12]. Por otra parte, el propionato y el acetato está involucrado en la síntesis de colesterol
hepático y en la regulación de los niveles de triglicéridos y HDL; además de tener un efecto
inhibidor/activador de la gluconeogénesis, y un ligero control en la saciedad [13,14].
Los AGCC son producto de la fermentación microbiana, principalmente de carbohidra-
tos no digeridos o absorbidos en el intestino delgado. Los más abundantes, representando
el 90-95% de los AGCC presentes en el colon, son el ácido acético con un 60% del contenido
total, el ácido propiónico y butírico con un 35% del total entre ambos ácidos, mientras que
el resto de ácidos contribuye de manera minoritaria. El acetato es producido por bacterias
acetogénicas, el propionato es sintetizado a través de la vía del succinato por las bacterias
de la familia de los Firmicutes y Bacterioidetes, por último, el butirato es producido por bac-
terias butíricas entre las que destacan los géneros Faecalibacterium, Eubacterium y Rosebu-
ria. Las bacterias entéricas trabajan de manera simbiótica en el tracto intestinal para lograr
consumir los carbohidratos complejos no digeridos o absorbidos por su paso en el mismo;
los principales carbohidratos empleados en la fermentación bacteriana son la inulina, aga-
ro-oligosacáridos, fructo-oligosacáridos, almidones resistentes y el lactato, los cuales son
degradados en primera instancia por bacterias hidrolíticas (Bacteroides uniformis, Bifido-
bacterium adolescentis, Bifidibacterium infantis, entre otras) hasta monosacáridos y así son
transformados por las bacterias productoras de AGCC, como las antes mencionadas [15].
El empleo de fibras dietéticas y otros hidratos de carbono indigestibles por las bacterias
entéricas para la producción de AGCC ha sido ampliamente reportado, así como, los bene-
ficios que éstos últimos proveen a la salud intestinal y en otras enfermedades ya menciona-
das. Por otro lado, Gómez et al. [16] y Periago et al. [5] demostraron la influencia del caro-
tenoide licopeno como un promotor adicional de la producción de AGCC, demostrando su
presencia en heces y concluyendo que los carotenoides que no son absorbidos en el tracto
intestinal, como los asociados a las fibras, pueden tener efectos benéficos a la salud. Sin
embargo, el efecto de los carotenoides sobre las modificaciones en la microbiota intestinal
y las variaciones en el perfil de AGCC ha sido poco estudiado. Por tal motivo, el objetivo de
éste trabajo es estudiar el efecto de la suplementación de la dieta con alimentos vegetales
ricos en carotenoides (tomate y espinacas) en el contenido de AGCC en heces y contenido
intestinal de ratas Sprague Dawley con esteatosis inducida con una dieta grasa, y evaluar
sus posibles efectos para mejorar la EHGNA.
MATERIALES Y MÉTODOS
El protocolo experimental de este trabajo ha sido aprobado por el Comité Ético de Experi-
mentación Animal de la Universidad de Murcia y por la Dirección General de Ganadería y Pesca
de la C.A.R.M. (Nº A1320140701). Para lograr el objetivo de éste trabajo, se emplearon ratas
macho adultas (8 semanas), a las cuales se les suministró una dieta alta en fructosa (20%) por 4
semanas y posteriormente una dieta alta en fructosa y aterogénica por 4 semanas para inducir
la esteatosis, al término, se agruparon (n=8 ratas/grupo) en 3 grupos: C (dieta estándar), BC
(dieta estándar + 12.75% mezcla de espinacas y tomate) y AC (dieta estándar + 25.5% de mezcla),
alimentándolas por 5 semanas. Al inicio y al final del experimento se obtuvieron las muestras de
heces y después del sacrificio se recogió el contenido intestinal para determinar los AGCC con
el método adaptado por Mateo-Anson [17]. Para ello, se homogenizaron 100 mg de muestra
con 650 uL de una mezcla de ácido fórmico (20%), metanol y ácido butírico 2-etil como patrón
interno (2 mg/ml en metanol) en una proporción 1/4.5/1 (v/v), posteriormente se sometió a ul-
trasonidos durante 5 min a temperatura ambiente y se centrifugó a 16110 g durante 15 min. El
sobrenadante obtenido se filtró (13 mm, 0.22 de PTFE, VWR International, EE.UU.) y se analizó

1000 TA-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

por CG-FID. El análisis cromatográfico se llevó a cabo usando un sistema GC Agilent 7890A equi-
pado con un detector de ionización de llama (FID) y un inyector automático (7683B) (Agilent Te-
chnologies, Santa Clara USA). Para la separación cromatográfica se utilizó una columna Nukol
TM
(Supelco, USA) de 30 m x 0.25 mm de diámetro interno y 0.25 µm de espesor de película,
utilizando Helio como gas portador a un flujo de 25 mL/min. La rampa de temperatura del horno
fue la siguiente: 80 °C/5 min, a continuación se incrementó a 185 °C a una velocidad de 5 °C/min.
La temperatura del detector y del inyector fué de 220 °C, y el flujo de aire y de hidrógeno fue
de 400 mL/min y 30 mL/min, respectivamente. Para identificar a los distintos AGCC se utiliza un
multipatrón comercial con una concentración de 10 mM (SUPELCO, USA) de AGCC de calidad y
composición certificada (ácido acético, ácido propiónico, ácido isobutírico, ácido butírico, ácido
isovalérico, ácido valérico, ácido isocaproico y ácido heptanoico) a partir del cual se prepara-
ron multipatrones a 1, 5 y 10 mM. Además, se preparó un patrón de ácido acético puro (Fluka,
≥99.5%) preparándolo a distintas concentraciones (200, 100, 50, 10, 5 y 1 mM). La fibra dietética
total (FDT) se cuantificó con el procedimiento 985.29 de la AOAC [18].
Para el análisis estadístico de las determinaciones analíticas se realizaron por triplicado
y los datos se expresaron como media ± desviación estándar de los resultados obtenidos.
Para todos los casos se realizó la prueba de normalidad y de igualdad de varianzas. En el
caso de datos normales se empleó ANOVA con contraste de Tukey para varianzas iguales
o Games-Howell para varianzas diferentes. Para el análisis de todas las determinaciones
analíticas se realizó ANOVA de una vía entre los grupos C, AC y BC; se realizó una prueba de
t de Student pareada entre el inicio y el final del experimento para cada parámetro. El nivel
de significancia utilizado fue p< 0.05. Además, se llevó a cabo una prueba de correlación de
Pearson entre el contenido de AGCC y la concentración de carotenoides en las heces para
verificar el efecto de éstos últimos. Los análisis estadísticos se llevaron a cabo empleando
el software estadístico Minitab versión 17.1.0.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1, se aprecia el aumento de AGCC totales en heces debido a la influencia de
la suplementación de la dieta con espinacas y tomate del contenido de carotenoides en la
ingesta. Los AGCC que presentaron un mayor incremento, fueron el ácido acético y ácido
butírico, encontrándose diferencias significativas entre el tratamiento C, BC y AC, obtenién-
dose concentraciones de 271 mM/mg de heces para ácido acético y 16.12 mM/mg de heces
para ácido butírico, logrando un incremento de hasta 122% de acetato y 406% de butirato
en el grupo con la suplementación alta (AC) en comparación con el control. En el caso del
ácido propiónico, valérico y los AGCC minoritarios (isobutírico, isovalérico, isocaproico y
caproico) se observó un efecto asociado a la presencia de la suplementación con tomate
y espinacas, obteniéndose diferencias significativas entre el control y los tratamientos. Sin
embargo, no se observó efecto de acuerdo a la cantidad de vegetales con la que se suple-
mentó el pienso, alcanzándose hasta un 428% de aumento en la concentración de propio-
nato, 217% de aumento para valerato y 190% de aumento para los otros AGCC.
Tabla 1. Contenido de ácidos grasos de cadena corta (mM/mg de heces) en los grupos experimentales
Tratamientos Acético Propiónico Butírico Valérico Minoritarios TAGCC
Inicio 60.06 ± 8.33* 4.03 ± 2.14 1.37 ± 0.83* 0.54 ± 0.39* 1.73 ± 0.60* 67.38 ± 9.13*
C c b c b b c
Final 222.73 ± 11.29 * 2.76 ± 0.42 3.97 ± 0.21 * 7.08 ± 1.83 * 2.76 ± 0.11 * 239.76 ± 10.90 *
Inicio 67.23 ± 11.13 * 2.57 ± 1.03* 2.75 ± 1.76* 0.40 ± 0.24* 1.13 ± 0.65* 72.94 ± 11.53*
BC b a b a a b
Final 246.31 ± 4.81 * 9.27 ± 3.89 * 5.37 ± 0.17 * 13.73 ± 4.12 * 5.10 ± 0.66 284.61 ± 10.94 *
Inicio 57.46 ± 12.57 * 2.09 ± 0.51* 2.68 ± 1.31* 0.39 ± 0.14* 1.51 ± 0.37 * 63.15 ± 14.96*
AC a a a a a a
Final 271.04 ± 6.94 * 11.80 ± 2.59 * 16.12 ± 4.08 * 15.37 ± 2.61 * 5.27 ± 0.39 * 321.68 ± 10.51 *
Los valores se presentan como promedio ± desvest. Las letras diferentes muestran diferencia significativa estadística entre los grupos C, BC y AC iniciales, y también, C, BC y
AC finales, después de llevar a cabo un ANOVA (p < 0.05)
* Diferencia significativa estadística después de realizar una prueba t entre el inicio y el final de los experimentos para cada tratamiento (p <0.05)

TA-CO-03 1001
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

En relación a la concentración de AGCC presentes en el contenido intestinal, se puede


notar la influencia de la ingesta de la mezcla de espinacas y tomate, derivado del efecto de
los carotenoides y de la fibra dietaria sobre la producción de estos ácidos grasos volátiles por
acción de la microbiota intestinal, obteniéndose diferencias significativas en el tratamiento
AC para todos los ácidos grasos. El ácido acético mostró un aumento del 130% con respecto al
control, 3 veces mayor concentración de ácido propiónico y más del doble en ácido butírico
en el tratamiento AC comparado con el control, logrando 403, 25.78, 60 y 32.01 mM/g de con-
tenido intestinal para acetato, propionato, butirato y valerato, respectivamente.

Tabla 2. Contenido de ácidos grasos de cadena corta (mM/mg de contenido intestinal)


Tratamientos Acético Propiónico Butírico Valérico Minoritarios TAGCC
b c b b b b
C 309.65 ± 27.57 8.47 ± 1.64 26.59 ± 5.20 18.67 ± 0.72 3.16 ± 0.14 367.08 ± 27.25
b b b a ab b
BC 285.96 ± 22.88 17.67 ± 4.05 30.93 ± 10.80 28.60 ± 7.17 3.39 ± 0.48 366.55 ± 37.91
25.78 ± 5.62a
a a a a a
AC 403.2 ± 68.1 60.0 ± 12.01 32.01 ± 9.91 3.56 ± 0.48 524.6 ± 70.7
Los valores se presentan como promedio ± desvest. Las letras diferentes muestran diferencia significativa estadística entre los grupos C, BC y AC
después de llevar a cabo un ANOVA (p < 0.05)

Al realizar la prueba de correlación de Pearson, se corroboró la influencia de la dieta so-


bre la biosíntesis de los AGCC, obteniéndose en el tratamiento BC correlación positiva para
el ácido propiónico y ácido butírico en heces, con un factor de correlación de 0.977 y 0.937
(p <0.05), respectivamente. En el tratamiento AC, se encontró correlación positiva para los
cuatro ácidos grasos mayoritarios, ácido acético, propiónico, butírico y valérico, hallándose
factores de correlación de 0.954, 0.926, 0.963 y 0.977 (p <0.05), respectivamente. De lo
anterior, puede constatarse el efecto de los alimentos vegetales para mejorar el perfil de
AGCC debido al crecimiento de la microbiota. Sin embargo, queda aún pendiente resolver
si el efecto se debe a cambios en la microbiota debido a la presencia de las fibras dietéticas
o a la posible presencia de los carotenoides excretados. Gómez y col. [16] reportan que el
licopeno ingerido a través de zumo de tomate estimula la producción de butirato al realizar
un estudio con ratas Sprague Dawley; en este estudio de forma similar, se observa la mis-
ma tendencia, sin embargo, en este trabajo se demuestra que la influencia de la mezcla de
espinacas y tomate desarrolla una mejoría en la biosíntesis de AGCC por tener una mayor
diversidad de carotenoides.
Los resultados obtenidos muestran el control regulador que ejercen los alimentos vege-
tales sobre la producción de acetato, propionato y butirato, y con ello conseguir un efecto
positivo sobre el metabolismo de carbohidratos y lípidos a nivel hepático por acción de los
ácidos grasos estudiados y reconocer el efecto hepatoprotector de los carotenoides sobre
la esteatosis mediante éste mecanismo a nivel intestinal [19].
CONCLUSIONES
Del estudio realizado se concluye que la ingesta de espinacas y tomate en conjunto, o
alguna otra fuente de carotenoides, trae consigo un efecto beneficioso para el organismo
y, estando recomendados en el tratamiento dietéticos de la EHGNA. Ya que a la vez que se
modifica el perfil de AGCC en las heces y en el contenido intestinal, el perfil de estos meta-
bolitos junto con la presencia de los carotenoides puede mejorar el metabolismo hepático
a través de la modulación de distintas funciones metabólicas, sin olvidar que a la vez tam-
bién se mejoraría la salud intestinal.

1002 TA-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Agradecimientos: Este trabajo ha sido financiado por lo proyectos MINECO/FEDER-EU


BIO2012. Laura Inés Elvira Torales agradece a la Secretaría de Educación Pública en México
por la beca otorgada para sus estudios doctorales (ITESTB-003, PRODEP).
REFERENCIAS
[1] Arslan N. (2014). Obesity, fatty liver disease and intestinal microbiota. World J Gas-
troenterol; 20(44):16452-16463. doi:10.3748/wjg.v20.i44.16452
[2] Cao Y., Wang C., Liu J., Liu Z.M., Ling W.H., Chen Y.M. (2015). Greater serum carote-
noid levels associated with lower prevalence of nonalcoholic fatty liver disease in
Chinese adults. Sci Rep; 5:12951; doi:10.1038/srep12951
[3] Musso G., Gambino R., Cassader M. (2009). Recent insight into lipid metabolism
in non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD). Progr Lipid Res; 48:1. doi:10.1016/j.pli-
pres.2008.08.001
[4] Milic S., Mikolasevic I., Krznaric-Zrnic I., Stanic M., Poropat G., Stimac D., et al. (2015).
Non alcoholic steatohepatitis: emerging targeted therapies to optimize treatment
options. Drug Des Devel Ther; 9:4835-4845. doi:10.2147/dddt.s64877
[5] Periago M. J., Martín-Pozuelo G., González-Barrio R., Santaella M., Gómez V., Vázquez
N., et al. (2016). Effect of tomato juice consumption on the plasmatic lipid profile,
hepatic HMGCR activity, and fecal short chain fatty acid content of rats. Food Funct;
7(10), 4460-4467. doi:10.1039/c6fo00344c
[6] Her G.M., Pai W.Y., Lai C.Y., Hsieh Y.W., Pang H.W. (2013). Ubiquitous transcription
factor YY1 promotes zebrafish liver steatosis and lipotoxicity by inhibiting CHOP-10
expression. Biochim Biophys Acta; 1831(6):1037-1051. doi:10.1016/j.bbalip.2013.02.002
[7] Ko S.H., Park J.H., Kim S.Y., Lee S.W., Chun S.S., Park E. (2014). Antioxidant effects of
spinach (Spinacia oleracea L.) supplementation in hyperlipidemic rats. Prev Nutr Food
Sci; 19(1):19-26. doi:10.3746/pnf.2014.19.1.019
[8] Kobori M., Ni Y., Takahashi Y., Watanabe N., Sugiura M., et al. (2014). b-Cryptoxanthin
alleviates diet-induced nonalcoholic steatohepatitis by suppressing inflammatory
gene expression in mice. PLoS ONE; 9(5):e98294. doi:10.1371/journal.pone.0098294
[9] Ni Y., Nagashimada M., Zhuge F., Zhan L., Nagata N., Tsutsui A, Nakanuma Y, Kaneko
S., Ota T. (2015). Astaxanthin prevents and reverses diet-induced insulin resistance
and steatohepatitis in mice: A comparison with vitamin E. Sci Rep; 5, 17192; doi:10.1038/
srep17192
[10] Boursier J., Diehl A.M. (2015). Implication of gut microbiota in nonalcoholic fatty liver
disease. PLoS Pathog; 11(1):e1004559. doi:10.1371/journal.ppat.1004559
[11] Li H., Gao Z., Zhang J., et al. (2012). Sodium butyrate stimulates expression of fibro-
blast growth factor 21 in liver by inhibition of histone deacetylase 3. Diabetes; 61:797–
806
[12] Endo H., Niioka M., Kobayashi N., et al. (2013). Butyrate-producing probiotics reduce
nonalcoholic fatty liver disease progression in rats: new insight into the probiotics for
the gut-liver axis. PLoS One; 8:e63388
[13] Venter C.S, Vorster H.H, Cummings J.H. (1990). Effects of dietary propionate on car-
bohydrate and lipid metabolism in healthy volunteers. Am J Gastroenterol; 85:549–53
[14] Ruijschop R., Boelrijk A., te Giffel M. (2008). Satiety effects of a dairy beverage fer-
mented with propionic acid bacteria. Int Diar J; 18:945–50
[15] Ríos-Covián D., Ruas-Madiedo P., Margolles A., Gueimonde M., de los Reyes-Gavilán
C.G. and Salazar N. (2016). Intestinal short chain fatty acids and their link with diet and
human health. Front Microbiol; 7:185. doi:10.3389/fmicb.2016.00185

TA-CO-03 1003
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

[16] Gómez V.P., Bravo S., Martín-Pozuelo G., Santaella M., Periago M.J. (2011). Lico-
peno y ácidos grasos de cadena corta en heces de rata. An Vet (Murcia) 27:51-64.
doi:10.6018/j/160141
[17] Mateo-Anson N., Havenaar R., Vaas W., Coulier L., Venema K., Selinheimo E., Bast A.,
Haenen G.R.M.M. (2011). Effect of bioprocessing of wheat bran in wholemeal wheat
bread son the colonic SCFA production in vitro and postprandial plasma concentra-
tion in men. Food Chem; 128(2):404-409. doi:10.1016/j.foodchem.2011.03.043
[18] Prosky L., Asp N.G., Furda I., DeVries J.W., Schweizer T.F., Harland B.F. (1985). Deter-
mination of total dietary fiber in foods and food products: collaborative study. J Assoc
Off Anal Chem; 68(4):677-679
[19] Morrison D.J. & Preston T. (2016). Formation of short chain fatty acids by the gut mi-
crobiota and their impact on human metabolism. Gut Microbes; 7(3):189-200. doi:10.1
080/19490976.2015.1134082

1004 TA-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Clarificación con paredes celulares de uva.


Efecto de las dosis y el tiempo de contacto
sobre la composición fenólica final del vino
Jiménez-Martínez, M.D.1; Gómez-Plaza, E.1; Bautista-Ortín, A.B.1
Departamento de Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia,
Campus de Espinardo, 30071, Murcia, mariadolores.jimenezm@um.es

El afinamiento es una práctica comúnmente usada en bodega para eliminar compuestos


indeseados que afectan a la clarificación, astringencia, color, amargor y al aroma del vino,
que implica la adición de un material adsorbente para reducir o eliminar la presencia de cier-
tos componentes.
Hoy en día existe una cierta preocupación por los clarificantes usados debido a sus pro-
piedades alérgenas, tales como el caseinato o la ovoalbúmina, entre otros. Aunque en el
etiquetado no es necesario indicar su presencia si no supera ciertos límites, algunos auto-
res han detectado estos materiales alérgenos en vinos terminados (Tolin et al., 2012). Fren-
te a esta problemática una opción que está siendo explorada y podría tener una aplicación
enológica importante sería el uso de las paredes celulares de origen vegetal provenientes
del orujo de la uva. Este material muestra una gran afinidad por los taninos, y podría ser
interesante cuando se desee reducir la astringencia (Bindon et al., 2010). Por ello, en este
trabajo se ha estudiado el efecto de diferentes dosis y tiempos de contacto de orujos de
hollejo de uva Monastrell sobre la composición fenólica del vino con el fin de optimizar las
mejores condiciones para reducir la astringencia del vino sin que ello vaya en detrimento
de la calidad del mismo.
2. MATERIAL Y METODOS
2.1 Purificación de los orujos del hollejo de la uva
Los orujos de uva Monastrell se obtuvieron después del descube y prensado de una vini-
ficación donde se aplicó un tiempo de maceración de 7 días. Los orujos del hollejo se sepa-
raron de las semillas y restos de pulpa con un bisturí, y después fueron tratados dos veces
con una disolución de etanol al 70%durante 24 horas usando agitación orbital (1.500 r.p.m)
y en oscuridad, y asi poder eliminar los compuestos fenólicos que aún quedan retenidos
en los mismos. A continuación, los hollejos purificados se lavaron con agua grado HPLC,
liofilizados y triturados hasta obtener un polvo.
2.2 Interacciones compuestos fenólicos y orujos
Para determinar el efecto de la dosis y tiempo de contacto de los orujos de Monastrell
purificados con los compuestos fenólicos del vino se utilizó un vino joven de Monastrell,
concretamente a100 mL de este vino colocados en botellines de cristal 125 mL se le adicio-
naron tres dosis diferentes de orujo (6,10 y 13 mg/mL) y permanecieron en contacto duran-
te 5,10 y 20 días. Todos los ensayos fueron realizados por triplicado y también se preparó un
vino testigo sin orujos. Para evitar posibles oxidaciones se añadió nitrógeno en el espacio
de cabeza de los botellines y se mantuvieron en oscuridad. El ensayo fue realizado a tem-
peratura ambiente.

TA-CO-04 1005
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

2.3 Determinación de los parámetros cromáticos en el vino


La intensidad de color(IC) fue calculada como la suma de las absorbancias a 620 nm,
520 nm y 420 nm [Glo84], los antocianos totales y poliméricos fueron determinados por
el método descrito por Ho et al. (2001), el índice de polifenoles totales(IPT) por el método
propuesto por Ribereau-Gayon & Pontallier (1983) y los taninos totales por el método de la
metil-celulosa[Smi05].
2.4 Determinación de antocianos y taninos por HPLC
La determinación de la concentración y composición de antocianos y taninos por HPLC
se realizó con la metodología propuesta por Bautista-Ortín et al. (2016).
2.5 Análisis estadístico
El análisis de la varianza multifactorial se ha utilizado para determinar si existen diferen-
cias significativas entre las muestras. La separación de medias se ha realizado aplicando el
test LSD (P<0,05) usando el paquete estadístico STATGRAPHICS CENTURION XVI.
3. DISCUSIÓN
3.1 Efecto de los orujos sobre las características cromáticas del vino
La tabla 1 muestra los valores de los diferentes parámetros cromáticos. La intensidad
de color (IC) del vino tinto es uno de los primeros atributos sensoriales apreciados por
los consumidores, siendo crítico para su aceptabilidad (González-Neves et al., 2014) y se
puede ver que ésta desciende al incrementar la dosis de orujo, y, después de 5 días de
contacto. Esta disminución en los valores de este parámetro es debida al descenso en los
valores del índice de polifenoles totales y el contenido de antocianos totales y taninos al
ser adsorbidos por los orujos de la uva. Estudios previos usando paredes celulares de esta
variedad con dosis de 13 mg/mL han mostrado que éstas tienen una gran capacidad de
interacción por los taninos, pero también con los antocianos disminuyendo su contenido
en el medio (Bautista-Ortín et al., 2015, 2016). Guerrero et al. (2013) también observaron
una disminución en el color del vino tras usar orujos del hollejo de uva de Cabernet Sau-
vignon como agente clarificante. Con el incremento del tiempo de contacto, los valores
de intensidad de color se incrementan ligeramente a pesar del descenso observado en
el contenido de antocianos y taninos, no mostrando diferencias significativas respecto a
aquel presentado por el vino control debido a la formación de pigmentos estables entre
estos compuestos como indica el ligero incremento observado en los valores de los an-
tocianos poliméricos.
Con 5 días de contacto y una dosis de orujo de 6 mg/L ya se observa un descenso signifi-
cativo en el contenido de taninos, aunque este es mucho mayor con 10 días y una dosis de
10 mg/L, mientras quecon un incremento en el tiempo de contacto y en la dosis de orujo
ya no se producen cambios importantes en la concentración de estos compuestos. Bindon
& Smith (2013) también informaron de un descenso en el contenido de taninos del vino al
incrementar la dosis de orujo.

1006 TA-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Tabla 1.- Efecto de la dosis de orujo de uva y el tiempo de contacto sobre las características cromáticas del vino. Abreviaciones:
IC: intensidad de color, IPT: índice de polifenoles totales, AT: antocianos totales, AP: antocianos poliméricos, TT: taninos totales.

Días de contacto IC IPT AT (mg/L) AP (mg/L) TT (mg/L)


0 11,7 b 23,8 b 569,8 c 34,2 a 1258,9 c
5 10,2 a 21,3 a 487,2 b 30,1 a 1175,8 b
10 10,5 ab 21,5 a 476,8 ab 31,9 a 1054,8 ab
20 10,6 ab 20,5 a 447,4 a 33,3 a 976,9 a
Dosis (mg/mL)
0 11,8 d 23,4 d 539,6 d 37,2 c 1190,9 c
6 10,5 c 21,3 c 478,0 c 31,8 b 1062,1 b
10 9,9 b 20,4 b 450,0 b 29,4 a 951,6 a
13 9,5 a 19,5 a 424,3 a 27,8 a 961,4 a

3.2Efecto de los orujos sobre la concentración y composición de los antocianos y taninos


La concentración de los antocianos monoglucósidos muestra un comportamiento bas-
tante similar respecto a la dosis de orujos y al tiempo de contacto que los antocianos tota-
les medidos por espectrofotometría (Tabla 2). El contenido de estos compuestos en el vino
desciende entre un 12,3 y 26,1% al incrementar la dosis de orujo y el tiempo de contacto,
aunque no se observan diferencias significativas entre la aplicación de 5 o 10 días de contac-
to y entre una dosis de 10 y 13 mg/L, obteniendo por tanto los valores más bajos o mayor ad-
sorción de estos compuestos con la aplicación de 20 días y una dosis de orujo 10 o 13 mg/L.
También se observa un descenso importante en función de la dosis y el tiempo de contacto
en los valores de delfinidina glucósido, malvidina-glucósido y antocianos acilados, lo cual
pone de manifiesto que la adsorción de los antocianos por dichas paredes se incrementa
con el grado de hidroxilación y metoxilación y con la esterificación (acil y p-cumaril deriva-
dos). Resultados bastantes similares a los de este estudio fueron también informados por
Morata et al. (2003) con paredes de levadura.
Los trabajos de Guerrero et al. (2013) tras la aplicación de fibra de manzana al vino a una do-
sis de 5 mg/mL encontraron una reducción del 18,5% en la cantidad de antocianos totales, sien-
do en cambio algo inferior con la aplicación de orujos de uva (sobre 8%). Por el contrario, otros
trabajos han informado de reducciones de casi el 50% en los antocianos al aplicar una dosis de
13 mg/mL de paredes celulares de Monastrell, tanto para los monoglucósidos, como para acila-
dos (Bautista-Ortín et al., 2016). Este descenso tan importante observado por estos autores en
este estudio puede ser debido a la aplicación de agitación durante el tiempo de contacto de las
paredes celulares de la uva con los antocianos durante el proceso de interacción.
Los antocianos reaccionan con las paredes celulares en un proceso de dos etapas, ini-
cialmente enlazándose a la estructura de los polisacáridos vía iónica y por interacciones
hidrofóbicas, con una aparente fase de retardo, la cual involucra la formación de capas
superpuestas de antocianos (Padayachee et al., 2012). Esto es similar a las observaciones
de las interacciones entre taninos y paredes celulares de la manzana (Renard et al., 2001).
Extrapolando los resultados de estos estudios al nuestro, se podría decir que los antocia-
nos pueden interaccionar no covalentemente con los elementos hidroxilados de los polisa-
cáridos o proteínas de los orujos, o alternativamente, interaccionar con otros antocianos o
taninos enlazados por superposición.
Una reducción excesiva de los antocianos se puede traducir en pérdidas importantes en
el color del vino, o incluso en un desequilibrio en la relación antociano/tanino, lo cual podría
desfavorecer las reacciones de estabilización de estos pigmentos, dando vinos de un color
menos estable.

TA-CO-04 1007
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Tabla 2.-Efecto de la dosis de orujo de uva y el tiempo de contacto sobre la concentración (mg/L) y composición de an-
tocianos monoglucósidos. Abreviaciones: Del-G: delfinidina-3-glucósido, Cian-Glu: cianidina-3-glucósido, Pet-Glu: petuni-
dina-3-glucósido, Peon-Glu: peonidina-3-glucosido, Malv-Glu: malvidina-3-glucósido, ACT: antocianos acilados totales, AT:
antocianos monoglucósidos totales.
Días de Del-Glu Cian-Glu Pet-Glu Peon-Glu Malv-Glu ACT AT % ADSOR-
contacto CIÓN
0 39,2 c 7,9 c 71,3 c 36.3 c 367.8 c 74.0 c 596.4 c -
5 34,9 b 7,2 bc 61,8 b 32,7 b 316,8 b 53,9 b 507,2 b 15,0
10 34,0 ab 6,7 ab 59,0 b 32,4 b 301,5 b 49,5 ab 483,1 b 19,0
20 32,1 a 6,4 a 54,0 a 29,4 a 275,2 a 43,7 a 440,9 a 26,1
Dosis (mg/mL)
0 37,3 c 7,5 c 66,6 c 34,6 c 343,7 d 66,9 c 556,6 c -
6 34,3 b 6,9 b 60,0 b 32,1 b 304,7 c 50,1 b 488,2 b 12,3
10 32,8 b 6,6 ab 55,6 a 30,2 ab 285,0 b 43,2 a 453,5 a 18,5
13 30,7 a 6,3 a 52,5 a 30,0 a 265,8 a 38,4 a 423,2 a 24.0

La evolución de la concentración y composición de los taninos libres y no oxidados me-


didos por el método de la floroglucinolisis se muestra en la tabla 3. El contenido de estos
compuestos muestra una reducción entre el 4,3 y el 22,9% en función de la dosis y el tiem-
po de contacto. La mayor adsorción de estos compuestos se obtiene con 5 o 20 días de
contacto y una dosis de 13 mg/L. Guererro et al. (2013) también informaron de una mayor
retención de taninos al incrementar la dosis de orujo de uva, aunque los valores reportados
por estos autores fueron mayores a los de este estudio (8,4-38,2%).
En cuanto a la composición de los taninos, hay una reducción en el grado de polimeri-
zación con el tiempo de contacto, siendo mayor tras 5 días, mientras que la dosis no tiene
ningún efecto en este parámetro. La epigalocatequina, la cual procede únicamente de los
taninos del hollejo y la epicatequinagalato, la cual procede principalmente de los taninos
de las semillas son retenidas en mayor cantidad a los 5 días de contacto y con una dosis
de orujo de 13 mg/L. Estos cambios pueden afectar a las características sensoriales de los
vinos ya que un descenso en la concentración de taninos y del porcentaje de galoilación de
los mismos en el vino está asociado con una reducción de la astringencia y el amargor en el
vino (Cheynier et al., 2006; Bautista-Ortín et al., 2014).

Tabla 3.-Efecto de la dosis de orujo de uva y el tiempo de contacto sobre la concentración (mg/L) y composición de ta-
ninos. Abreviaciones: GPm: grado medio de polimerización, Epigalocat: epigalocatequina,Epicatg: epicatequinagalato.

Días de contacto Taninos (mg/L) % ADSORCIÓN GPm Epigalocat (µM) Epicatg (µM)
0 718,4 c - 7,0 c 1288,3 c 202,8 b
5 553,6 a 22,9 6,2 a 982,6 a 170,9 a
10 616,7 b 14,2 6,6 b 1081,8 b 183,3 ab
20 577,6 ab 19,6 6,6 b 1026,7 ab 183,1 ab
Dosis (mg/mL)
0 653,8 c - 6,6 a 1148,1 c 184,3 bc
6 625,7 c 4,3 6,4 a 1062,1 b 194,3 c
10 557,8 b 14,7 6,5 a 992,6 ab 176,8 ab
13 514,6 a 21,3 6,4 a 965,4 a 167,2 a

4. Conclusión
Los resultados muestran que una dosis de 6 o 10 mg/L de orujos y un tiempo de contacto de
5 o 10 días pueden ser suficientes para reducir la astringencia y el amargor del vino ocasionado
por los taninos, sin que éste sufra cambios importantes en sus características cromáticas.

1008 TA-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

5. Referencias
Bautista-Ortín, A. B., Busse-Valverde, N., López-Roca, J. M., Gil-Muñoz, R., & Gómez-Plaza, E.
(2014). Grape seed removal: effect on phenolics, chromatic and organoleptic characte-
ristics of red wine. International Journal of Food Science and Technology, 49, 34-41.
Bautista-Ortín, A. B., Martínez-Hernández, A., Ruíz-Garcia, Y., Gil-Muñoz, R., & Gómez-Pla-
za, E. (2016). Anthocyanins influence tannin-cell wall interactions. Food Chemistry,
206, 239-248.
Bautista-Ortín, A. B., Ruiz-García, Y., Marín, F., Molero, N., Apolinar-Valiente, R., & Gómez-Pla-
za, E. (2015). Remarkable Proanthocyanidin Adsorption Properties of Monastrell Poma-
ce Cell Wall Material Highlight Its Potencial Use as an Alternative Fining Agent in Red
Wine Production. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 63, 620-633.
Bindon, K. A., & Smith, P. A. (2013). Comparison of the affinity and selectivity of insoluble fibres
and commercial proteins for wine proanthocyanidins. Food Chemistry, 136, 917-928.
Bindon, K. A., Smith, P. A., & Kennedy, J. A. (2010a). Interaction between grape-derived
proanthocyanidins and cell wall material. 1. Effect on proanthocyanidin composition
and molecular mass. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 58, 2520-2528.
Cheynier, V., Dueñas-Paton, M., Salas, E., Maury, C., Souquet, J. M., Sarni-Manchado, P.,
y otros. (2006). Structure and Properties of Wine Pigments and Tannins. Journal of
Enology and Viticulture, 57 (2), 298-305.
E., H. (1998). In Practical Polyphenolics. From Structure to Molecular Recognition and Phy-
siological Action. En H. E., Molecular recognition. Phenols and polyphenols. Cambrigde,
UK: Cambrigde University Press.
Glories, Y. (1984). La coleur des vins rouges. 1º Partie. Les equilibres des anthocyanes et des
tannins. Connaissance de la Vigne et du vin, 18, 253-271.
González-Neves, G., Favre, G., & Gil, G. (2014). Effect of fining on the colour and pigment
composition of young red wines. Food Chemistry, 157, 385-392.
Guerrero, R. F., Smith, P., & Bindon, K. A. (2013). Application of Insoluble Fibers in the Fining
of Wine Phenolics. Journal of agricultural and food chemistry, 61, 4424-4432.
Ho, P., Da Conceiçao, M., Silva, M., & Hogg, T. (2001). Changes in the colour and phenolic
composition during the early stages of maturation of port in wood, stainless steel
and glass. Journal of the Science of Food and Agriculture, 81, 57-63.
Morata, A., Gómez-Cordoves, M. C., Suberviola, L., Bartolomé, B., Colomo, B., & Suárez, J.
A. (2003). Adsorption of anthocyanins by yeast cell walls during the fermentation of
red wines. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 51, 4084-4088.
Padayachee, A., Netzel, G., Netzel, M., Day, L., Zabaras, D., Mikkelsen, D., y otros. (2012).
Binding of polyphenols to plant cell wall analogues. Part I.Anthocyanins. Food Che-
mistry, 134, 155-161.
Renard, C. M., Baron, A., Guyot, S., & Drilleau, J. (2001). Interactions between apple cell
walls and native apple polyphenols: quantification and some consequences. Interna-
tional Journal of Biological Macromolecules, 29, 115-125.
Ribereau-Gayon, P., & Pontallier, P. y. (1983). Some interpretations of colour changes in
young red wines during their conservation. Journal of the Science of Food and Agricul-
ture (34), 505-516.
Smith, P. A. (2005). Precipitation of tannin with methyl cellulose allows tannin quantifica-
tion in grape and wine samples. AWRI Technical Review, 158, 3-7.
Tolin, S., Pasini, G., Curioni, A., Arrigoni, G., Masi, A., Mainente, F., y otros. (2012). Mass spec-
trometry detection of egg proteins in red wines treated with egg white. Food Control,
23, 87-94.

TA-CO-04 1009
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La metabolómica en la poscosecha del cacao


(Theobroma cacao L.) como instrumento en la
sustitución de cultivos ilícitos en Colombia
D. León-Perez,1 S. Medina,2 J. Londoño-Londoño,3 F. Ferreres,4 A. Gil-Izquierdo5
1.
CEBAS-CSIC y Corporación Universitaria Lasallista, danielesteban.leonp@um.es; 2.CEBAS-CSIC y
Corporación Universitaria Lasallista, smescudero@cebas.csic.es; 3.Corporación Universitaria Lasallista,
jalondo@gmail.com; 4.CEBAS-CSIC, federico@cebas.csic.es; 5CEBAS-CSIC, angelgil@cebas.csic.es

Los cultivos ilícitos son uno de los principales problemas que frena el desarrollo eco-
nómico y social de Colombia, el establecimiento de estos cultivos provoca deforestación;
además, contribuyen con el conflicto armado, el cual deteriora el capital social y humano.
Actualmente, el área sembrada con estos cultivos se calcula en más de 160 mil hectáreas,
a las cuales se encuentran asociadas directamente unas 30.000 familias campesinas. Por lo
que la reforestación comercial para la sustitución de cultivos ilícitos establece necesidades
productivas enmarcadas dentro del concepto de desarrollo sostenible y fortalecimiento
del desarrollo comunitario (Davalos, 2016).
El aumento en la capacidad productiva individualmente suponen solución a la problemá-
tica, de la mano se debe de formular el desarrollo de productos de calidad y de sostenibi-
lidad. El cacao fino de sabor y aroma (cacaos finos de aroma, de sabor suave y aromático)
(Caligiani, Marseglia, & Palla, 2016) expone alternativa productiva y de interés comercial,
en parte porque solo 8% del total de la producción del planeta corresponde a este tipo de
cultivo(Kongor et al., 2016); además, el recurso genético de los clones de cacao propios de
Colombia pueden caber dentro de esta categoría, pero el desconocimiento de los clones
colombianos, propician la brecha comercial entre las industrias y el productor.

1010 TA-CO-05
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Esta investigación plantea el estudio del recurso genético del cacao en los procesos de
fermentación y secado, para la identificación de características químicas con capacidades
nutricionales y funcionales que permiten definir una huella digital del cacao cultivado en la
región de Antioquia, mediante la aplicación del análisis de Metabolómica.
Los resultados de esta investigación contribuirá al conocimiento de metabolitos y su
evolución temporal de la poscosecha del cacao, apurando el perfil de estos metabolitos
como huella digital característica de los clones y denominación de origen; además, apoyar
el proyecto “aunar esfuerzos para la implementación de modelos productivos para culti-
vos de cacao en las subregiones del Departamento de Antioquia, interviniendo las etapas
de poscosecha mediante procesos ecoeficientes y métodos de control de calidad idóneos”
Referencias
Caligiani, A., Marseglia, A., & Palla, G. (2016). Cocoa: Production, Chemistry, and Use Ency-
clopedia of Food and Health (pp. 185-190). Oxford: Academic Press.
Davalos, Eleonora. (2016). New answers to an old problem: Social investment and coca
crops in Colombia. International Journal of Drug Policy, 31, 121-130. doi: http://dx.doi.
org/10.1016/j.drugpo.2016.02.002
Kongor, John Edem, Hinneh, Michael, de Walle, Davy Van, Afoakwa, Emmanuel Ohene,
Boeckx, Pascal, & Dewettinck, Koen. (2016). Factors influencing quality variation in
cocoa (Theobroma cacao) bean flavour profile — A review. Food Research Internatio-
nal, 82, 44-52. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.foodres.2016.01.012

TA-CO-05 1011
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Parámetros clave en la aceptación


sensorial de productos envasados de la
pesca por estudiantes de la UM
A. López1, G.Ros-Berruezo1, C. Frontela-Saseta1
1
Departamento de Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología, Facultad de Veterinaria, Campus de Excelencia
“Mare Nostrum” (Murcia). amparolf@um.es

Los últimos datos publicados sobre producción y consumo en España [1], reflejan un
consumo per cápita de conservas de pescado en la Región de Murcia superior a la media
nacional, frente a un menor consumo de pescado fresco. El consumo de alimentos en con-
serva supone una fuente de rápido y fácil acceso para la población universitaria. Según el
estudio publicado por Cutillas y col. (2013) [2] la prevalencia de sobrepeso en esta pobla-
ción es de 9.3% en mujeres y 24.2% en hombres, siendo la causa principal el sedentarismo
y el desequilibrio calórico en la dieta. Según este estudio, este perfil es coherente con el
presentado por otros colectivos Occidentales. Dentro de los alimentos consumidos por los
estudiantes, los productos de la pesca son de consumo minoritario [3]. Conocer la influen-
cia de distintos parámetros sensoriales sobre la aceptabilidad de productos derivados de la
pesca sería de relevancia para incentivar su consumo entre los estudiantes universitarios.
El objetivo del presente estudio fue determinar qué parámetros sensoriales fueron
determinantes para la aceptabilidad de productos envasados derivados de la pesca. Con
este fin, se realizó un test de aceptabilidad en el que se valoraron parámetros sensoriales
(apariencia general, color, olor, sabor, textura, etc.) en productos enlatados de la pesca
de diferentes marcas comerciales. La valoración se realizó mediante escalas de intensidad
percibida y su aceptabilidad (escalas Just-Right) [4], así como el grado global de aceptación
del producto mediante escala hedónica. El test se realizó entre estudiantes voluntarios de
la Universidad de Murcia, evaluando distintos productos en diferentes sesiones.
Entre los resultados obtenidos, junto al sabor, el parámetro que mostró un gran im-
pacto en la aceptabilidad fue el aspecto, resultando ser un elemento decisivo a la hora de
aceptar o rechazar el producto. Junto a ellos, la textura también mostro ser un parámetro
a considerar en relación a la aceptabilidad global de estos productos.
Referencias
[1] Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Alimentación en España.
18 Edición. MERCASA, Distribución y Consumo Editores. Madrid: 2015
[2] Cutillas A.B., San Eustaquio A., Zamora S., Pérez-Llamas F. (2013). Prevalencia de peso
insuficiente, sobrepeso y obesidad, ingesta de energía y perfil calórico de la dieta de
estudiantes universitarios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (Espa-
ña). Nutrición Hospitalaria, 28(3): 683-689.
[3] Bollat Montenegro P., Durá Travé T. (2008). Modelo dietético de los universitarios.
Nutrición Hospitalaria, 23(6): 626-627.
[4] Morten, M., Civille, B., Carr, T. Affective Test: Consumer Tests and In-House Panel Ac-
ceptance Tests. En: Sensory Evaluation Techniques. 3rd Edition. CRC Press LLC Edito-
res. USA: 1999.

1012 TA-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Mejora del perfil lipídico en productos cárnicos tipo


mortadela, a través de la incorporación de nueces y
aceite de oliva virgen extra, como fuente de Omega 3
L. Martínez1, G. Ros2, G. Nieto3.
Dpto. de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología. Universidad de Murcia. 30071 Espinardo (Murcia). 1lorena.
martinez23@um.es, 2 gros@um.es, 3 gnieto@um.es

1. INTRODUCCION
En el último año, y como habían previsto estadísticas anteriores, la obesidad se ha situado en-
tre las primeras causas de muerte a nivel mundial, superando la desnutrición [1]. Paralelamente,
la OMS también ha declarado que el consumo habitual de productos cárnicos procesados (sala-
zones, ahumados, productos curados, cocidos o fermentados) puede ser causa de carcinogeni-
cidad [2]. En vista de estas declaraciones, la preocupación social crece. Sin embargo, el consumo
de carne y productos cárnicos se mantiene en alza, lo que ha incrementado la demanda de
otras variedades funcionales más saludables, potenciando este sector de investigación y dando
lugar a nuevos productos que satisfagan las necesidades del consumidor.
Las estrategias tecnológicas para mejorar la composición de los productos cárnicos se
suelen centrar en la reformulación de los mismos a través de la reducción y eliminación
de compuestos menos saludables o con la incorporación de sustancias con implicaciones
positivas sobre la salud, promoviendo así su carácter funcional. De esta forma, y para ela-
borar un producto cárnico más cardiosaludable, uno de los compuestos a reducir o susti-
tuir serían las grasas saturadas, que se podrían sustituir parcial o totalmente por grasas
insaturadas, ricas en ácidos grasos omega 3, 6 y 9. Estos ácidos grasos resultan muy bene-
ficiosos para el organismo, cumpliendo funciones ampliamente estudiadas como ayudar
al correcto desarrollo cognitivo, el mantenimiento del peso corporal, el fortalecimiento
de los huesos y el sistema inmune, el retraso del envejecimiento, la mejora de la calidad
seminal y aumento de la fertilidad en hombres y mujeres, y la prevención de enfermedades
neurodegenerativas, psiquiátricas, cardiovasculares, diabetes mellitus tipo II, hipertensión
arterial, síndrome metabólico y algunos tipos de cáncer [3-5].
Con el fin de elaborar un producto cárnico cardiosaludable y apetecible al consumidor, se
eligieron las nueces y el aceite de oliva Virgen Extra como sustitutos de las grasas animales:
- Las nueces se componen, como la mayoría de frutos secos, de agua, proteínas, lí-
pidos (n-3 y n-6), hidratos de carbono y fibra, pero lo que las hace especiales es su
excelente perfil lipídico y su contenido en antioxidantes (tocoferoles). Así, los ácidos
grasos oleico y α-linolénico suponen un 75% del total de lípidos, mientras que los satu-
rados no superan el 7%. Así pues, se pueden considerar, tras el pescado azul, la fuente
más importante de éste ácido graso n-3 [6].
- El aceite de oliva Virgen Extra, además de tratarse de una grasa muy rica en ácidos
grasos insaturados (oleico, sobre todo), es muy rico en compuestos antioxidantes
(grupos fenólicos, tocoferoles y carotenos), que han demostrado numerosas propie-
dades beneficiosas para el organismo, como antioxidante, antimicrobiano, antifúngi-
co y anticancerígeno, entre otras [7].

TA-CO-07 1013
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

2. OBJETIVOS
El objetivo del siguiente estudio fue elaborar un producto cárnico funcional, tipo mor-
tadela, a base de carne de pollo y enriquecido en ácidos grasos insaturados, a través de la
incorporación de frutos secos, como las nueces, y aceite de oliva virgen extra.
Con el fin de demostrar la mejora del perfil en ácidos grasos se llevaron a cabo diversas
pruebas que demostraron la funcionalidad del producto. Además, también se valoró la oxi-
dación de los lípidos para determinar la caducidad aproximada del producto en cuestión y
su posibilidad comercial.
3. MATERIAL Y MÉTODOS
3.1. Elaboración de emulsiones a base de carne de pollo
Para la elaboración de las muestras de producto cárnico se siguió el siguiente esquema
(Tabla 1):

Tabla 1. Formulación emulsiones a base de carne de pollo

CN: Muestra con nueces A: Muestra con Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) AN: Muestra con AOVE y nueces

La emulsión se elaboró en el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva de Molina de


Segura. Los ingredientes se trituraron utilizando una picadora de carne eléctrica (Bosch,
Germany), a 3000 rpm durante 10 minutos o hasta alcanzar una temperatura de 15ºC, tra-
bajando en una sala de 4ºC. Las nueces se añadieron desecadas y el AOVE se emulsionó con
lecitina de soja. La carne triturada se envasó y se procedió a la cocción de las muestras en
una marmita (Firex_easypan, PMR-510/A) durante 3 horas a 72ºC. Tras la cocción se dejaron
enfriar a 4ºC y se envasaron en atmósfera modificada (80% N2 – 20% CO2) (MAP). Las mues-
tras se mantuvieron a 4ºC hasta su análisis a día 0, 7, 14 y 21 tras la cocción del producto.
3.2. Determinación de lípidos
La extracción de lípidos de las muestras se realizó a partir de la carne deshidratada [8]
con un disolvente orgánico (éter de petróleo) siguiendo el método Soxhlet [9]. El equipo
con el que se llevó a cabo la extracción (2055 Soxtec System HT2, Tecator limited, Höganäs,
Suecia) está conectado a un destilador (BÜCHI Distillation Chiller B- 741). El porcentaje de
grasa se calculó aplicando los datos obtenidos a las siguientes fórmulas:

1014 TA-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

% Grasa Ext. Seco = [(P final – P vaso) / P muestra] x 100


% Grasa muestra = [% Grasa Ext. Seco x (100 - % Humedad)] / 100
3.3. Determinación de perfil de ácidos grasos: omega 3 y 6
Para determinar el perfil de ácidos grasos de las muestras de carne se procedió a la extrac-
ción en frío de la grasa mediante el método Folch [10] y la posterior metilación de los ácidos
grasos para su cuantificación en el cromatógrafo de gases [11]. El cromatógrafo de gases utili-
zado fue el Agilent Technologies 7890 A equipado con un detector de ionización de llama e
inyector automático. Los ésteres metílicos fueron separados en una columna capilar (50%-cia-
nopropil-metilpolixilosano) Agilent Technologies DB-23, de 60 metros de longitud, 0.25 mm de
diámetro interno y 0.25 μm de espesor de película. El detector se mantuvo a una temperatura
de 300ºC. La rampa de temperatura del horno para la separación de ácidos grasos fue el siguien-
te: se incrementó desde los 50ºC, durante 1 minuto, ascendiendo 25ºC cada minuto llegando a
los 175ºC, para luego reducir la intensidad de calentamiento a los 4ºC por minuto hasta alcanzar
los 230ºC, donde se mantuvo durante 5 minutos. El tiempo total de análisis fue de 35 minutos.
El gas portador fue helio a una presión constante de 230 kPa y los flujos de columna de aire e
hidrógeno fueron de 400 ml/m, el primero, y de 35 ml/m, el segundo. Para la identificación de
cada ácido graso se comparó su tiempo de retención al de una mezcla de multipatrones comer-
ciales (PUFA-1 Marine source de Supelco junto a Supelco 37 component FAME Mix). Cuando se
analizaron todas las muestras se dio paso a la lectura de los resultados obtenidos se calculó la
suma de ácidos grasos saturados (SFA), monoinsaturados (MUFA) y poliinsaturados (PUFA), así
como la suma de los ácidos grasos n-3 y n-6 y el cociente entre ambos.
3.4. Determinación de oxidación lipídica (TBARs)
La valoración del grado de oxidación lipídica en las muestras de mortadela de pollo se
realizó mediante el método del TBARs [12, 13] y el índice de oxidación lipídica TBARs (mg/kg)
se calculó a través de la siguiente ecuación, con la que se cuantificó la cantidad de malon-
dialdehído (MDA), como producto de la peroxidación de los ácidos grasos:
TBARs (mg MDA/kg) = [Abs 532 nm / P muestra (g)] x 9,48
3.5. Análisis sensorial
La cata se realizó conforme a la ISO 4121 [14] de análisis sensorial (Guía general para el uso de
escalas de respuesta cuantitativas). Se dispusieron las muestras numeradas al azar para cada
catador utilizando la hoja de análisis sensorial en la que se cuantificaron del 1 al 5, siendo 1 lo
más bajo y 5 lo más intenso, parámetros como el color, olor, sabor a rancio, ácido o pútrido.
Estos controles se realizaron a día 0, 7, 14 y 21 de conservación en refrigeración del producto.
3.6. Análisis estadístico
Se realizó un análisis descriptivo de los resultados. Un ANOVA utilizando parejas de fac-
tores (test homogeneidad Scheefe) con el programa Statistix 8. Se consideraron aquéllos
que tenían una relación significativa de p<0,05 entre ellos.
4.RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1. Lípidos
En la Figura 1 se muestran los valores medios y las desviaciones típicas obtenidas tras la
realización de las pruebas de determinación de lípidos (Soxhelt).

TA-CO-07 1015
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Figura 1. Resultados obtenidos del


análisis de lípidos (media en por-
centaje y desviación típica) por
cada 100 g de emulsión cárnica.
C: Control; CN: Control Nueces; A:
Aceite; AN: Aceite y Nueces

Figura 2. Resultados del análisis del perfil lipídico a mg/10g de muestra en emulsiones cárnicas de pollo potencialmente
funcionales. C: Control; CN: Control Nueces; A: Aceite; AN: Aceite y Nueces. a, b, c, d, e: diferentes letras entre los mismos
grupos de ácidos grasos indican el efecto significativo de la adición de ingredientes (p<0,05)

Como se puede observar en la Figura 1, las muestras enriquecidas en AOVE y nueces con-
tienen un mayor porcentaje lipídico (p<0.05) que la muestra control, hasta triplicarse, en el
caso del AOVE. Para poder discutir mejor estos datos, se estudió la calidad de los lípidos a
través del análisis de ácidos grasos, en el siguiente apartado.
4.2. Perfil de ácidos grasos
En la Figura 2 se muestran los valores medios y desviaciones típicas obtenidas, tras la
determinación de ácidos grasos a través de cromatografía de gases. La suma de ácidos
grasos saturados, monoinsaturados, poliinsaturados, n-6, n-3 se han expresado en mg/10g
de muestra, y el cociente entre ambos (n-6/n-3) como índice de calidad del lípido (recomen-
dación 4:1).
Las diferentes letras que aparecen como exponente de los resultados demuestran que
se ha conseguido el objetivo inicial propuesto de mejorar el perfil de ácidos grasos de la
emulsión cárnica. Los ácidos grasos saturados de CN, A y AN han disminuido, aumentando
los ácidos grasos mono y poliinsaturados, así como los n-3 y n-6, que al aumentar han dismi-
nuido el índice de calidad de la grasa, lo que demuestra una mejoría en la misma.
Resultados similares obtuvieron en sus investigaciones Ayo et al. [15] y Serrano et al. [16],
sobre la incorporación de nueces en productos cárnicos, y Utrilla, García & Soriano [17] o
Beriain et al. [18] sobre la incorporación de aceite de oliva como sustituto de la grasa animal
en otros derivados cárnicos.

1016 TA-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

a
ab

a bc
ab
bc c c

Figura 3. Resultados del análisis TBARs indicativo de la oxidación lipídica (concentración de mg MDA/kg de muestra) en
emulsiones cárnicas envasadas en atmósfera modificada a 4ºC durante 21 días. C: Control; CN: Control Nueces; A: Aceite;
AN: Aceite y Nueces. a, b, c: diferentes letras indican el efecto significativo de la adición de ingredientes (p<0,05).

Este tipo de grasas resultan beneficiosas para el correcto funcionamiento y desarro-


llo del sistema nervioso y circulatorio y podrían suponer una buena opción para incluir en
una adecuada dieta mediterránea, muy recomendable por el aumento de la prevalencia
en nuestro país de pacientes que sufren de problemas metabólicos y circulación como hi-
pertensión, hipercolesterolemia y, en los casos más graves, infarto agudo de miocardio,
al igual que en niños de temprana de edad, o en madres gestantes, en los que los ácidos
grasos omega 3 y 6 resultan esenciales para el buen desarrollo cognitivo del feto [19, 20].
4.3. Efecto sobre la oxidación lipídica por TBARs
La Figura 3 muestra los valores medios y desviaciones típicas de TBARs durante 21 días
de almacenamiento en condiciones de refrigeración comercial.
La Figura 3 representa las muestras en las que se produce significativamente (p<0.05)
una mayor oxidación, entre las que se encuentran el control y la del aceite de oliva, lo que
nos hace pensar que algún compuesto de las nueces puede estar actuando como antioxi-
dante, posiblemente los tocoferoles. Como podemos observar el nivel de oxidación de las
grasas de la emulsión aumenta hasta llegar a su pico más alto, el día 14 de almacenamiento,
a partir del cual va disminuyendo de nuevo (p<0.05), debido a la degradación de MDA en
las muestras una vez han alcanzado su máximo exponente.
Según Gray & Pearson [21], los valores mayores de 2 mg MDA/kg de carne indican la apari-
ción de olores y sabores a rancio y, por encima de 1 mg MDA/kg carne, a recalentado. Esté-
vez, Ventanas & Cava [22], demostraron cómo adicionando tocoferoles y compuestos fenó-
licos como antioxidantes mejoraba la estabilidad oxidativa de salchichas del tipo Frankfurt
aumentando la cantidad de ácidos grasos PUFA. Además, en otros estudios con nueces,
como los de Serrano, Cofrades & Jiménez Colmenero [23] o Serrano et al. [24], se ha com-
probado el mismo efecto, por lo que las nueces actúan como protectores de la oxidación
frente al AOVE.
4.4. Efecto sobre la calidad organoléptica
Con el fin de comparar los resultados del análisis físico-químico con el análisis sensorial,
se estudiaron diversos atributos sensoriales de olor y sabor.

TA-CO-07 1017
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

ab

a bc b

Figura 4. Resultados del análisis sensorial en emulsiones cárnicas envasadas en atmósfera modificada a 4ºC durante 21
días. C: Control; CN: Control Nueces; A: Aceite; AN: Aceite y Nueces. OPR: Olor propio a carne; OR: Olor rancio; OAH: Olor
ácido; SPR: Sabor propio a carne; SR: Sabor rancio; SAH: Sabor ácido; ACP: Aceptabilidad general del producto

Como se observa en la Figura 4, a lo largo del almacenamiento, se puede apreciar una


disminución en el olor (OPR) y el sabor propios (SPR), a la par de un aumento del olor (OR)
y el sabor rancio (SR) sobre todo en la muestra control, donde se observa un incremento
significativo (p<0.05) de la rancidez a partir del día 14 y, aunque en menor medida, también
son detectables en las muestras que también contienen nueces (CN y AN). Puesto que el
envejecimiento de la carne cruda conlleva un empeoramiento sensorial de la carne cocina-
da, pudiendo aparecer rancidez, sabores anómalos y pérdida de textura, el estudio senso-
rial demostró la conveniencia de añadir compuestos antioxidantes para prevenirla [25].
5. CONCLUSIONES
Como conclusión, con la adición de nueces a la mortadela de pollo, se ha logrado mejorar
el perfil de ácidos grasos del producto, enriqueciéndolo en ácidos grasos insaturados omega
3 y 6. Se han elaborando productos potencialmente funcionales, no sólo por los beneficios de
éstos nutrientes, sino también por los compuestos bioactivos del aceite de oliva y las nueces.
Además, en el caso de las nueces, se ha logrado disminuir la oxidación normal de la carne
debido a la elevada concentración en compuestos antioxidantes (tocoferoles), sin embargo,
también sería una buena opción adicionar el aceite de oliva virgen extra como reemplazante
de grasas animales, siempre cuando se haga junto a un compuesto antioxidante externo, con
el fin de evitar los fenómenos de oxidación y alargar la vida útil del producto.
Referencias
[1] OMS (2016). Obesidad y sobrepeso. Nota Nº 311. Centro de prensa. www.who.int/me-
diacentre/factsheets/fs311/es/
[2] OMS (2015). Carcinogenicidad del consume de carne roja y de la carne procesada.
www.who.int/features/qa/cancer-red-meat/es/

1018 TA-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

[3] Chowdhury, R., Warnakula, S., Kunutsor, S., Crowe, F., Ward, H. A., Johnson, L., Fran-
co, O. H., Butterworth, A. S., Forouhi, N. G., Thompson, S. G., Thaw, K. T., Mozaffarian,
D., Danesh, J. y Di Angelantonio, E. (2014). Association of Dietary, Circulating and
Supplement Fatty Acids with Coronary Risk: A Systematic Review an Meta-analysis.
Annals of Internal Medicine, 160(6). pp.: 398-406.
[4] Gil Hernández, Á. y Serra Majem, L. (2013). Libro blanco de los de los Omega 3. 2ª Edi-
ción. Editorial Panamericana.
[5] Ramsdem, C. E., Zamora, D., Leerlarthaepin, B., Majchrzak Hong, S. F., Faurot, K. R.,
Suchindran, C. M., Ringel, A., Davis, J. M. y Hibbeln, J. R. (2013). Use of dietary linoleic
acid for secondary prevention of coronary heart disease and death: evaluation of
data from the Sydney Diet Heart Study and updated meta-analysis. British Medical
Journal, 346:e8707. pp.: 1-18.
[6] McNamara, R. K. y Carlson, S. E. (2006). Role of omega-3 fatty acids in brain develo-
pment and function: potential implications for the pathogenesis and prevention of
psychopahology. Prostaglandins Fatty Acids, 75(4-5). pp.: 329-349.
[7] Deiana, N., Corona, G., Incani, A., Loru, D., Rosa, A., Atzeri, A., Paola Melis, M. y As-
sunta Dessi, M. (2010). Protective effect of simple phenols from extravirgin olive oil
against lipid peroxidation in intestinal caco-2 cells. Food Chemistry and Toxicology,
48. pp.: 3008-3016.
[8] ISO 1442. (1976). Determination of total water. International Organization for Stan-
dardization Publications. www.iso.org
[9] AOAC. (1990). Procedure 920.39 C. Soxhlet method for quantitative analysis of fat.
Association of analytical communities.
[10] Folch, J., Lees, M. y Sloane Stanley, G. H. (1957). A simple method for the isolation
and purification of total lipids from animal tissues. Journal of Biology and Chemistry,
226(1). pp.: 497-509.
[11] UNE- ISO 5580. (1996). Animal and vegetable fats and oils. analysis by gas chromato-
graphy of methyl esters of fatty acids. International Organization for Standardization
Publications. www.iso.org
[12] Wang, L. L. y Xiong, Y. L. (2005). Inhibition of lipid oxidation in cooked beef patties
by hydrolyzed potato protein is related to tis reducing and radical scavenging abili-
ty. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 53. pp.: 9186-9192.
[13] Raharjo, S. y Sofos, J. N. (1993). Methodology for measuring malonaldehyde as a pro-
duct of lipid peroxidation in muscle tissues: A review. Meat Science, 35. pp.: 145-169.
[14] ISO 4121. (2003). Evaluation of food products by methods using scales. Sensory ana-
lisys Methodology. International Organization for Standardization Publications. www.
iso.org
[15] Ayo, J., Carballo, J., Serrano, J., Olmedilla Alonso, B., Ruiz Capillas, C. y Jiménez Col-
menero, F. (2007). Effect of total replacement of pork backfat with walnut on the
nutritional profile of frankfurters. Meat Science, 77. pp.: 173-181.
[16] Serrano, A., Cofrades, S., Ruiz Capillas, C., Olmedilla Alonso, B., Herrero Barbudo, C.
y Jiménez Colmenero, F. (2005). Nutritional profile of restructured beef steak with
added walnuts. Meat Science, 70. pp.: 647-654.
[17] Utrilla, M. C., García Ruiz, A. y Soriano, A. (2014). Effect of partial replacement of pork
meat with an olive oil oranogel on the physicochemical and sensory quality of dry-ri-
pened venison sausages. Meat Science, 97(4). pp.: 575-582.
[18] Berian, M. J., Gómez, I., Petri, E., Insausti, K. y Sarriés, M. (2011). Effects of olive oil
emulsified alginate on physicochemical, sensory, microbial and fatty acid profiles of
low-salt, inulin-enriched sausages. Meat Science, 88(1). pp.: 189-197.

TA-CO-07 1019
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

[19] Jiménez Colmenero, F., Sánchez Muniz, F. J., Olmedilla Alonso, B. y colaboradores.
(2010). Design and development of meat-based functional foods with walnut: Tech-
nological, nutritional and health impact. Food Chemistry, 123. pp.: 959-967.
[20] López López, I., Cofrades, S. y Jiménez Colmenero, F. (2009). Low fat frankfurters
enriched with n-3 PUFA and edible seaweed: Effects of olive oil and chilled stora-
ge on physicochemical, sensory and microbial characteristics. Meat Sciencie, 83. pp.:
148-154.
[21] Cofrades, S., Sacedo Sandoval, L., Delgado Pando, G., López López, I., Ruiz Capillas,
C. y Jiménez Colmenero, F. (2011). Antioxidant activity of hydroxytyrosol in frankfur-
ters enriched with n-3 polyunsaturated fatty acids. Food Chemistry, 129. pp.: 429-436.
[22] Gray, J. I. y Pearson, A. M (1987). Rancidity and warmed-over flavor. In Pearson, A. M.
y Dutson, T. R. (Eds.), Advances in meat research. New York: Van Nostrand. pp.: 221-
269.
[23] Estévez, M., Ventanas, S. y Cava, R. (2007). Oxidation of lipids and proteins in frank-
furters with different fatty acid compositions and tocopherol and phenolic con-
tents. Food Chemistry, 100. pp.: 55-63.
[24] Serrano, A., Librelotto, J., Cofrades, S., Sánchez Muniz, F. J. y Jiménez Colmenero,
F. (2007). Composition and physicochemical characteristics of restructured beef
steaks containing walnuts as affected by cooking method. Meat Science, 77. pp.: 304-
313.
[25] Rodríguez Cases, M. (2006). Empleo de extractos de té verde, semilla de uva y clara
deshidratada de huevo para prolongar la vida comercial de las hamburguesas de
cerdo. TESINA. Universidad de Murcia.

1020 TA-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Efecto de la suplementación con hoja destilada


de Salvia sobre el perfil lipídico y la estabilidad
oxidativa de la carne de cordero Segureño criado
en explotaciones con aprovechamiento de rastrojera
L. Mateo, P. Delgado, J. Otal, J. Ortuño, S. Bañón
1 Departamento de Tecnología de los Alimento, Nutrición y Bromatología. Facultad de Veterinaria.
Universidad de Murcia. Campus Espinardo, 30100. Murcia. l.mateopastor@um.es

INTRODUCCIÓN
La calidad nutricional de la carne es uno de los aspectos que más preocupan al consumidor
a la hora de incluir este producto en su dieta. La carne está considera un elemento esencial
por ser una fuente de proteínas de alto valor biológico y de micronutrientes tales como vita-
mina A, B6 y B12 y minerales como hierro y zinc (Fen, 2017). A pesar de ello, también es una
fuente importante de lípidos, por lo que una excesiva ingesta está relacionada con un mayor
riesgo de sufrir obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares (Popova, 2015). La car-
ne de cordero se caracteriza por tener una alta proporción de ácidos grasos saturados (AGS),
en particular, de ácido palmítico y estárico, debido a que las bacterias del rumen hidrogenan
la mayor parte de los ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) de los vegetales ingeridos a través
de la dieta, transformándolos en ácidos grasos saturados y monoinsaturados (AGMI), y por
este motivo, está considerada menos saludable que la de animales monogástricos (Popo-
va, 2015). En los últimos años numerosos estudios han centrado sus esfuerzos en mejorar
el perfil nutricional de los lípidos de la carne del cordero mediante manipulación dietética.
Las opciones posibles pasan por modificar la dieta de las ovejas gestantes y lactantes, de
los corderos, o de ambos. En cualquier caso, el potencial de estas dietas es menor en países
mediterráneos, como España, donde se sacrifican corderos ligeros engordados con pienso
concentrado (Santos, 2015) para obtener una carne más tierna y con sabor poco marcado.
En España, la ganadería ovina viene tradicionalmente aprovechando la vegetación natural
(pastos, rastrojeras de cereales y/o leguminosas), combinada o no con el empleo de piensos
concentrados a base de cereal. Numerosos estudios han reportado el efecto beneficioso del
pastoreo sobre el perfil lipídico de la carne de rumiante, principalmente a través del aumento
del contenido de AGPI n-3. Así, se ha comprobado que la alimentación con forrajes y pastos
aumenta el contenido de ácido α-linolénico (C18:3) y ácido linoleico conjugado (CLA)) de la car-
ne (Castillo, 2013; Cividini, 2014; Popova, 2015). El problema es que el engorde de los corderos
con pienso concentrado da como resultado una carne con un elevado ratio n-6/n-3, el cual,
según diferentes estudios, puede oscilar desde 13.1 (Santé-Lhoutellier,2008) hasta valores de
5,5 (Haji,2016) cuando el valor recomendado es inferior a 4 (Popova, 2015).Por este motivo, se
vienen utilizando piensos enriquecidos en AGPI con el objetivo de mejorar el perfil lipídico de
la carne, incorporando ingredientes, como por ejemplo, aceite de pescado o algas (Elmore,
2005), aceite de linaza o girasol (Jeronimo, 2009) o plantas aromáticas (Realini, 2017; Nieto,
2013), entre otros. En general, estas dietas han proporcionado buenos resultados, aunque se ha
visto que un incremento en la insaturación de la grasa puede comprometer la estabilidad oxi-
dativa de la carne envasada en atmósferas pro-oxidantes, generando compuestos secundarios
de la oxidación y rancidez (Muíño, 2014). Para paliar este problema, se han usado antioxidantes
en la dieta animal, en particular, vitamina E (α-tocoferol acetato), el antioxidante dietético de

TA-CO-08 1021
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

referencia, si bien, recientes investigaciones han centrado sus esfuerzos en el uso de polifeno-
les (Muíño, 2014). En cualquier caso, son necesarios piensos alternativos que sean capaces de
proporcionar antioxidantes y AGPI al mismo tiempo. Los subproductos de la destilación de las
plantas aromáticas ofrecen un gran potencial como ingredientes para piensos por sus buenas
propiedades nutricionales y sensoriales. Este podría ser el caso de la salvia, una planta aromáti-
ca cuyas semillas y hojas son ricas en AGPI como el α-linolénico (C18:3) y el ácido linoleico (C18:2
n6) (Farida, 2014) y que además contiene ácidos polifenólicos, principalmente derivados del
caféico (rosmarínico, salvianólico, sagerínico, entre otros) (Farhat, 2013) con potencial antioxi-
dante y/o antimicrobiano sobre la carne. A pesar de la falta de datos sobre suplementación de
corderos con salvia, se sabe que ésta ha sido capaz de mejorar la proporción n-6/n-3 de la carne
de conejo (Peiretti, 2008). Así mismo, se ha observado que la utilización de piensos con subpro-
ductos de destilación de romero y tomillo no afecta al rendimiento del cordero (Moñino, 2010)
y mejora el perfil lipídico y la estabilidad oxidativa de la carne (Nieto, 2010), lo que sugiere que la
suplementación con salvia destilada (SD) podría proporcionar resultados similares.
El objetivo de este ensayo fue determinar si la suplementación de la dieta de cordero
con SD mejora el perfil lipídico y protege la carne frente a la oxidación. Dicho estudio se
realizó en corderos alimentados con pienso que procedían de explotaciones intensivas y
semi-extensivas con aprovechamiento de rastrojera de cereal.
MATERIAL Y MÉTODOS
1. Animales y tratamiento dietético
Se seleccionó un total de 36 ovejas gestantes de raza Segureña que fueron asignadas
a dos sistemas de cría diferentes: (i) ovejas alimentadas en establo con grano de cebada
(50%) y pellets de alfalfa (50%); y ii) ovejas que pastorearon rastrojeras de cereal. Ambos
grupos de ovejas recibieron sus respectivas dietas durante la gestación (150 días) y lac-
tancia (30 días). Para el estudio con salvia, se utilizaron 36 corderos que fueron asignados
a dos dietas experimentales: (i) un pienso comercial concentrado a base de grano (Dieta
Basal); (ii) el mismo pienso suplementado con 100 g de SD por kg de pienso (Dieta SD). Las
materias primas del pienso fueron maíz, cebada, trigo, harina de soja, salvado de trigo, me-
laza de caña de azúcar y aceite de soja. Los corderos se sacrificaron durante dos períodos
consecutivos de mayo de 2015 a junio de 2015. Para la fabricar el pienso suplementado con
SD, se utilizó un subproducto de destilación de salvia (Salvia lavandulifolia Vahl.) que conte-
nía hojas y semillas proporcionado por un cultivador local de plantas aromáticas.
2. Muestreo de la carne
Los corderos fueron sacrificados en un matadero local (Mercamurcia) de acuerdo con la
reglamentación técnico-sanitaria vigente. Los lomos fueron retirados de las canales y filetea-
dos por un carnicero profesional. Para la determinación de ácidos grasos, las muestras de car-
ne fresca se envasaron al vacío en bolsas de plástico (3 capas de Poliamida/Polietileno 20/70
coextruído) y luego se congelaron a -80 ºC durante un máximo de 6 meses. Para estudiar la
estabilidad oxidativa de la carne, las muestras se envasaron en bandejas de poliestireno y
bolsas Combivac 95 compuestas por poliamida con una capa de sellado de polietileno. El aire
de los envases fue reemplazado por una atmósfera protectora (70% 02 y 30% CO2). Los filetes
de lomo fueron almacenados a 2 ± 1 Cº durante 0, 6 y 12 días en vitrinas iluminadas.
3. Sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS)
La oxidación de los lípidos se evaluó como sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico
(TBARS), según lo determinado por (Botsoglou, 1994). La absorbancia se midió a una longi-

1022 TA-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

tud de onda de 532 nm usando un espectrofotómetro UV2 (Pye Unicam, Cambridge, Reino
Unido)Los resultados se expresaron como mg de malondialdehído (MDA) por kg de carne.
4. Determinación y cuantificación de ácidos grasos
Los lípidos se extrajeron de acuerdo con una versión modificada de Boselli et al, 2005.
Se utilizó undecanoato de éster metílico como patrón interno para la cuantificación. Las
muestras se analizaron en un cromatógrafo de gases acoplado a un detector de ionización
de llama (GC-FID). Se usaron dos mezclas de patrones de metil-ésteres de ácidos grasos
(ME-AG): (i) Mezcla C4-C24 (Supelco) y (ii): Linoleico, isómeros cis / trans (Nº 05632 Sig-
ma-Aldrich). Los resultados se expresaron como la proporción de cada ME-AG con respec-
to al total identificado (g 100 g-1).
5. Análisis estadístico
Los efectos de los tratamientos dietéticos sobre las variables dependientes se determi-
naron mediante ANOVA de dos factores. Se utilizó el test LSD para comparar las medias,
la cuales se consideraron estadísticamente diferentes cuando P<0,05. El programa esta-
dístico utilizado fue Statistix 8.0 para Windows (Analytical Software, Tallahassee, Florida,
EE.UU.).
RESULTADOS
Los efectos de los diferentes tratamientos dietéticos en la composición de ácidos grasos
de la carne de cordero se muestran en la tabla 1. Tal y como se observa, no existieron dife-
rencias en el contenido total de grasa intramuscular para ningún tratamiento dietético. Se
identificaron un total de 28 ácidos grasos, de los cuales los más abundantes fueron C16:0,
C18:0, C18:1t+c y C18:2c. La proporción de C18:3α n-3 y de C18:2 c9t11+c11t9 fue más alta en
los corderos cuyas madres pastaron. En cambio, la suplementación con salvia no modificó
el perfil de la grasa intramuscular, excepto para C18:2 c9t11+c11t9, aunque la modificación
no fue muy notoria. En general, la proporción de AGS, AGM y AGPI no estuvo afectada por
ningún tratamiento dietético, sin embargo, la proporción n-6/n-3 fue más bajo en aquellos
corderos cuyas madres pastorearon, con independencia de la suplementación con SD. El
efecto de los tratamientos dietéticos sobre la estabilidad oxidativa de la carne envasada se
muestra en la tabla 2. Contrariamente a lo esperado, la suplementación con salvia no me-
joró la estabilidad oxidativa de la carne de cordero, mientras que el pastoreo de las ovejas
incrementó el valor de TBARS en el día 12.

Table 1. Effects of diet (ewe grazing and lamb supplementation with distilled sage DS) on the total intramuscular and the
lipid profile of fresh loin.

Indoor ewes Grazing ewes Diet effects


Basal diet DS diet Basal diet DS diet SEM Lamb Ewe Lamb* Ewe
Intramuscular fat 2.13 1.93 2.03 2.16 0.23
C18:2c9t11+c11t9 0.26b 0.39b 0.41ab 0.63a 0.06 **
C18:2 t10c12 0.20 0.19 0.13 0.14 0.03 *
C18:3 α n-3 0.31b 0.35b 0.73a 0.83a 0.07 ***
Σ SFA 40.47 42.44 42.62 40.60 1.16
Σ MUFA 40.38 41.74 40.26 41.18 1.02
Σ AGPI 18.71 15.29 16.62 17.52 1.49
n-6/n-3 8.46a 7.60a 4.15b 4.19b 0.65 ***
M: mean; SEM = Standard Error of the Mean. t: trans; c: cis. a,b,c diet effects (P<0.05). n-6 / n-3= Σ n-6 AGPI / Σ n-3 AGPI.
Intramuscular fat expressed as g 100 g-1 meat. FA Results expressed as g 100 g-1 total identified FAME. Average FAME
content: 0.664 mg FAME g-1 fat. Quantification limit: 0.01 g 100 g-1 FAME

TA-CO-08 1023
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Table 2. Effects of diet (ewe grazing and lamb supplementation with distilled sage “DS”) on the oxidative stability of loin
fillets packed in high O2/CO2 atmosphere and stored at 4 ºC / 800 lx for up to 12 days.

Indoor ewes Grazing ewes Diet effects


Basa l diet DS diet Basal diet DS diet Lamb Ewe Lamb* Ewe
SEM
Day
TBARS
0 0.03 0.04 0.04 0.03 0.00
6 2.80 3.28 3.15 3.44 0.22
12 5.49b 6.18b 6.62ab 8.15a 0.54 **
Expressed as mg MDA kg-1. M: mean; SEM = Standard Error of the Mean.a,b diet effects at the same storage time (P<0.05)

DISCUSIÓN
El pastoreo de las ovejas se ha asociado, en numerosas ocasiones, con una mejora del
perfil lipídico de la carne de cordero (Popova, 2015). La leche producida por estas ovejas
es más rica en ácido linolénico a consecuencia del consumo de forraje y puede aumentar
la proporción de AGPI-n-3 y CLA en la carne del cordero lactante (Scerra, 2007), lo que
explicaría nuestros resultados. Se ha comprobado que existe una relación inversa entre
la tasa de insaturación de la grasa y la estabilidad oxidativa de la carne (Fisher, 2000).
Así, las dietas ricas en AGPI n-3 disminuyen la estabilidad oxidativa de la carne de cor-
dero, lo que se asocia con mayores niveles de MDA (Nute, 2007), tal y como se observa
en nuestro estudio. Por su parte, la dieta suplementada con salvia destilada fue ineficaz
para mejorar el perfil lipídico y para estabilizar la carne envasada frente a la oxidación, lo
que sugiere que dicha dieta no aporta suficientes niveles de AGPI n-3 y antioxidantes a la
carne. Por tanto, sería necesario reajustar dicha dieta (dosis SD y periodo se suplementa-
ción) para intentar mejorar la calidad de carne de cordero con independencia de la dieta
materna.
BIBLIOGRAFÍA
1. Boselli, E., Caboni, M. F., Rodriguez-Estrada, M. T., Toschi, T. G., Daniel, M., & Lercker,
G. (2005). Photoxidation of cholesterol and lipids of turkey meat during storage un-
der commercial retail conditions. Food Chemistry, 91, 705–713.
2. Botsoglou, N. A., Fletouris, D. J., Papageorgiou, G. E., Vassilopoulos, V. N., Mantis, A.
J., & Trakatellis, A. G. (1994). Rapid, sensitive, and specific thiobarbituric acid method
for measuring lipid peroxidation in animal tissue, food and feedstuff samples. Journal
of Agricultural and Food Chemistry, 42, 1931–1937.
3. Castillo V, J., Olivera A, M., y Carulla F, J.(2013). Descripción del mecanismo bioquími-
co de la biohidrogenación en el rumen de ácidos grasos poliinsaturados: Una revisión.
U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica,16, (2), 459-468.
4. Cividini, A., Levart, A., Žgur, S., & Kompan, D. (2014). Fatty acid composition of lamb
meat from the autochthonous Jezersko–Solčava breed reared in different produc-
tion systems. Meat Science, 97, 480-485
5. Elmore, J. S., Cooper, S. L., Enser, M., Mottram, D. S., Sinclair, L. A., Wilkinson, R. G., &
Wood, D. S. (2005). Dietary manipulation of fatty acid composition in lamb meat and
its effect on the volatile aroma compounds of grilled lamb. Meat Science, 69, 233-242.
6. Farhat, B. M., Landoulsi, A., Chaouch-Hamada, R., Sotomayor, J. A. & Jordán, M.
(2013). Characterization and quantification of phenolic compounds antioxidant pro-
perties of Salvia species growing in different habitats. Industrial Crops and Products,
49, 904-914.

1024 TA-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

7. Farida, S. H. M., Radjabian, T., Salami, S. A., Ranjbar, M., & Rahmani, N. (2014). Salvia
seed oil: A potential source of omega-3 and omega-6 fatty acids. 2nd International
Conference and exhibition on pharmacognosy, phytochemistry & natural prod. 25-27.
8. Fisher, A. V., Enser, M., Richardson, R. I., Wood, J. D., Nute, G. R., Kurt, E., Sinclair, L.
A, & Wilkinson, R. G. (2000). Fatty acid composition and eating quality of lamb types
derived from four diverse breed production systems. Meat Science, 55, 141-147.
9. Fundación Española de la Nutrición.Guía nutricional de la carne. 2017. p. 61-67.
10. Hajji, H., Joy, M., Ripollo, G., Smeti, S., Mekki, I., Molino Gahete, F., & Mahoiachi, M.
(2016). Meat physicochemical properties, fatty acid profile, lipid oxidation and sen-
sory characteristics from three North African lamb breeds, as influenced by concen-
trate or pasture finishing diets. Journal of Food Composition and Analysis, 48, 102-110.
11. Jerónimo, E., Alves, S. P., Prates, J. A. M., Santos-Siva, J. & Bessa, R. J. B. (2009). Effect
of dietary replacement of sunflower oil with linseed oil on intramuscular fatty acids of
lamb meat. Meat Science, 83, 499- 505.
12. Moñino, I. (2010). Incorporación de hoja destilada de romero y tomillo en la dieta de
oveja Segureña. Estudio de la transmisión de antioxidantes a carne de cordero. PhD
Thesis. University of Murcia, Murcia.
13. Muiño, I., Apeleo, E., De la Fuente, J., Pérez- Santescolástica, C., Rivas- Cañedo, A.,
Pérez, C., et al. (2014). Effect of dietary supplementation with red wine extract or vi-
tamin E, in combination with linseed and fish oil, on lamb meat quality. Meat Science,
98, 116-123.
14. Nieto, G. (2013). Incorporation of by-products of rosemary and thyme in the diet of
ewes: effect on the fatty acid profile of lamb. Meat Science, 236, 379-389.
15. Nieto, G., Díaz, P., Bañón, S., & Garrido, M. D. (2010). Dietary administration of ewe
diets with a distillate from rosemary leaves (Rosmarinus officinalis, L.): Influence on
lamb meat quality. Meat Science, 84, 23-29.
16. Nute, G. R., Richardson, R. I., Wood, J. D., Hughes, S. I., Wilkinson, R. G., Cooper, S.
L., & Sinclair, L. A. (2007). Effect of dietary oil source on the flavor and the colour and
lipid stability of lamb meat. Meat Science, 77, 547-555.
17. Peiretti, P. G., & Meineri, G. (2008). Effects on growth performance, carcass charac-
teristics, and the fat and meat fatty acid profile of rabbits fed diets with chia (Salvia
hispanica L.) seed supplements. Meat Science, 80, 1116-1121
18. Popova, T., Gonzales-Barron, U., & Cadavez, V. (2015). A meta-analysis of the effect
of pasture access on the lipid content and fatty acid composition of lamb meat. Food
Research International, 77, 476-483.
19. Realini, C. E., Bianchi, G., Bentancur, O., & Garibotto, G. (2017). Effect of supplementa-
tion with linseed or a blend of aromatic spices and time on feed on fatty acid compo-
sition, meat quality and consumer liking of meat from lambs fed dehydrated alfalfa or
corn. Meat Science, 127, 21-29.
20. Santé-Lhoutellier, V., Engel, E., & Gatellier, P. (2008). Assessment of the influence of
diet on lamb meat oxidation. Food Chemistry, 109, 573-579.
21. Santos, V. A. C., Cabo, A., Raposo, P., Silva, J. A., Azevedo, J. M. T., y Silva, S. R. (2015).
The effect of carcass weight and sex on carcass composition and meat quality of
“Cordeiro Mirandês”,Protected designation of origin lambs. Small Ruminant Research,
130, 136- 140.
22. Scerra, M., Caparra, M., Foti, F., Galofaro, V., & Scerra, V. (2007) Influence of ewe
feeding systems on fatty acid composition of suckling lambs. Meat Science, 76 (3),
390-394.

TA-CO-08 1025
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Tecnologías culinarias y estrategias de


enmascaramiento para eliminar el olor sexual en
carne procedente de cerdos machos enteros
I. Peñaranda-Verdú1, MD. Garrido1, MB. Linares1
Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia.
1

irene.penaranda@um.es

Introducción
La carne es una fuente muy rica en proteínas de alta calidad y de otros micronutrientes (hie-
rro, zinc, tiamina, vitaminas A y C) [1]. La Unión Europea representa el 18,6% del consumo total
de carne de cerdo a nivel mundial [2], por lo que las demandas de los consumidores deben te-
nerse muy en cuenta: productos saludables, respetuosos con el medio ambiente y el bienestar
animal. En este sentido, la presión social en materia de bienestar animal es cada vez mayor en
busca de alternativas más humanas a la castración quirúrgica de los cerdos. Una de las razones
por las que los cerdos son castrados es para eliminar el olor sexual. Por ello, la Comunidad Euro-
pea y representantes del sector porcino, acordaron abandonar la práctica de la castración qui-
rúrgica de los cerdos en 2018 [3]. Como alternativas destacar la inmunocastración y la produc-
ción de machos enteros que presenta como ventajas: menor coste de producción y reducción
de la contaminación ambiental y mayor tasa de conversión, porcentaje de magro y bienestar de
los animales. Sin embargo, la producción de cerdos enteros incrementa la incidencia de carnes
DFD (oscura, dura, seca) y la presencia de olor sexual de la carne [4].
El Informe del Grupo de Expertos sobre la eliminación de la castración quirúrgica de cerdos
afirma que en los últimos años algunos países han aumentado la producción de cerdos machos
enteros [5]:  España (80%), Países Bajos (60%), Bélgica (40%), Francia (10%) y Alemania (10%). Te-
niendo en cuenta la elevada producción de cerdos machos enteros, los consumidores cuentan
con una mayor probabilidad de encontrar carne que les desagrade sensorialmente, en caso de
ser sensible a los compuestos responsables del olor sexual. Se trata de un olor desagradable
("animal", "orina", "fecal" o "sudor") que se desprende cuando la carne de cerdos machos
enteros se somete a tratamiento térmico, causando rechazo. Las principales sustancias respon-
sables del olor sexual son el escatol (compuesto volátil producido por degradación microbiana
(percibido por la mayoría de los consumidores) y la androstenona (esteroide testicular, detec-
table por el 40-50% de los consumidores, especialmente las mujeres) [6]. Las concentraciones
por encima de las cuales es probable que los consumidores reaccionen adversamente a estos
compuestos se sitúan en 0,2 μg / g de escatol y 1,0 μg / g de androstenona en el tejido graso.
[7]. Hasta el momento son escasos los estudios que han propuesto medidas para minimizar la
percepción del olor sexual de la carne procedente de cerdos macho enteros.
El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de diferentes técnicas culinarias (fritura
y horneado) y estrategias de enmascaramiento (hinojo y mezcla de hierbas) en la percep-
ción del olor sexual en lomos de cerdo entero, mediante un panel de catadores entrenado.
Material y métodos
Se emplearon lomos de cerdos enteros con un valor medio de androsterona de 2,3
ppm y lomos de castrados. En un experimento inicial de cribado, se probaron dife-

1026 TA-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

rentes especias (orégano, hinojo, comino, nuez moscada, hierbas provenzales, tomi-
llo, estragón y curry). Una vez seleccionadas las especias que enmascaraban el olor
a androstenona en mayor medida, se realizaron pruebas piloto con lomos de cerdos
castrados para ajustar la formulación que resultaba más potente por su capacidad de
enmascaramiento.
Se seleccionaron dos estrategias de enmascaramiento: hinojo (H) y mezcla de especias
provenzales (M).
Se emplearon dos técnicas culinarias una en medio graso, fritura (120 ºC) (1) y otra en
seco, horno (270 ºC) (2). Estas técnicas fueron escogidas por ser las más habituales para
cocinar el lomo en los hogares españoles. En total se evaluaron 10 tratamientos (Tabla 1).

Tabla 1. Codificación de los diferentes tratamientos.

TRATAMIENTOS TOTALES CODIGO


Lomo entero, SIN estrategia, frito E1
Lomo castrado, estrategia HINOJO, frito CH1
Lomo entero, estrategia HINOJO, frito EH1
Lomo castrado, estrategia MIX, frito CM1
Lomo entero, estrategia MIX, frito EM1
Lomo entero, SIN estrategia, horno E2
Lomo castrado, estrategia HINOJO, horno CH2
Lomo entero, estrategia HINOJO, horno EH2
Lomo castrado, estrategia MIX, horno CM2
Lomo entero, estrategia MIX, horno EM2

Para analizar el efecto de ambos tratamientos, cocinado y enmascaramiento, se empleó


un panel de catadores previamente entrenado y se realizó un análisis descriptivo cuantita-
tivo (QDA) según el método descrito por Garrido et al. [8]. Los atributos que se sometieron
a evaluación fueron: olor (propio, especiado, androstenona); flavor (propio, especiado, an-
drostenona), textura (jugosidad, dureza) y grado de enmascaramiento global.
Para el análisis estadístico se empleó el paquete estadístico SPSS 20. Todos los datos de
los 10 grupos de tratamiento se sometieron a análisis de varianza (ANOVA). Las diferencias
se consideraron significativas a P≤0.05. La significación estadística de las diferencias entre
los valores medios se analizó mediante el test de Tukey.

TA-CO-09 1027
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Resultados y discusión
Olor y flavor
En la tabla 2 se muestran los resultados obtenidos para el olor propio a lomo, especiado
y a androstenona de los diferentes tratamientos. El E1 obtuvo el valor más alto para el olor
propio. El E2 presentó valores similares a los grupos CF1 y EF1.
Los lomos con estrategias tuvieron valores de olor propio menores, ya que el olor pro-
pio a carne de cerdo se redujo por el uso de las diversas especias, siendo menores en los
grupos de horno. Las diferencias en los resultados entre los dos métodos de cocción po-
drían deberse a la distribución de las especias, ya que, en el método de fritura las especias
quedaron diluídas en el aceite durante la cocción, siendo menor la concentración final en
las muestras con respecto a la carne cocinadas en el horno.
En cuanto al olor de androstenona, los valores más altos fueron para E2, ya que, según nues-
tros resultados, la fritura parece reducir el olor a androstenona. Además, no hubo diferencias
entre los lomos de animales castrados y enteros para los diferentes grupos de estrategias. Por lo
tanto, las estrategias y técnicas empleadas enmascararon por completo el olor a androstenona.

Tabla 2. Puntuaciones medias y desviaciones estándar de los atributos sensoriales del olor analizados en lomo de cerdo
para cada tratamiento.

Olor propio Olor especiado Olor AND


E1 7.32±1.01e 0.00±0.00a 0.77±0.99b
CH1 5.98±0.88d 5.65±0.96b 0.00±0.00a
EH1 5.46±0.88 cd
5.67±0.97 b
0.16±0.40a
CM1 4.66±0.88 c
6.13±0.95 b
0.01±0.03a
EM1 3.58±1.01b 6.27±1.00b 0.23±0.40a
E2 5.82±0.73d 0.00±0.00a 3.52±1.34c
CH2 2.29±1.06a 8.10±0.88de 0.00±0.00a
EH2 2.71±0.82a 8.24±0.92e 0.19±0.32a
CM2 3.57 ±0.93b 7.18±1.07c 0.00±0.00a
EM2 3.55 ±0.87b 7.27±1.11cd 0.23±0.38a
Anova *** *** ***
NS: no significativo; ***: P <0,001; **: P <0,01; *: P <0,05. Muestras: E, enteros (no estrategia); EF, enteros (hinojo); EM
enteros (mix); CF, castrado (hinojo); CM, castrado (mix). 1: frito, 2: horno. a,b,c,d,e: indican diferencias significativas para
cada uno de los 10 grupos de tratamiento entre ellos.

Tabla 3. Puntuaciones medias y desviaciones estándar de los atributos sensoriales del flavor analizados en lomo de cerdo
para cada tratamiento.

Flavor propio Flavor especiado Flavor AND


E1 6.35±0.92g 0.08±0.50a 2.38±1.28c
CH1 5.83±1.11fg 5.27±1.02b 0.01±0.03a
EH1 4.97±0.95cde 5.28±0.86b 0.85±1.16b
CM1 5.73±0.93efg 4.98±1,09b 0.00±0.00a
EM1 5.13±0.95def 5.11±0.98b 1.09±1.20b
E2 4.33±0.85bcd 0.00±0.00a 5.41±0.88d
CH2 3.12±0.82a 8.22±0.77d 0.00±0.00a
EH2 3.09±0.83a 8.37±0.85d 0.49±0.69ab
CM2 4.18±1.00bc 6.32±1.05c 0.00±0.00a
EM2 3.82±0.91ab 6.17±1.02c 0.63±0.10ab
Anova *** *** ***
NS: no significativo; ***: P <0,001; **: P <0,01; *: P <0,05. Muestras: E, enteros (no estrategia); EF, enteros (hinojo); EM ente-
ros (mix); CF, castrado (hinojo); CM, castrado (mix). 1: frito, 2: horno. a,b,c,d,e,f,g: indican diferencias significativas para cada
uno de los 10 grupos de tratamiento entre ellos.

1028 TA-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Al contrario que ocurría en el olor propio, el valor medio de flavor propio de los tra-
tamientos sin estrategia es menor (Tabla 3), llegando a igualarse a algunos de los otros
tratamientos, manteniéndose una relación inversa entre especiado (CF2, EF2) y propio.
Los valores obtenidos para el sabor a androstenona en los tratamientos de lomos enteros
fueron superiores al olor a androstenona, parece ser que la androstenona tiene una mayor
influencia en el sabor a verraco, mientras que el escatol afecta más al olor [7].
Haciendo una distinción entre fritura y horneado podemos observar como los valo-
res obtenidos en el flavor/ olor a androstenona son superiores en la cocción en horno
que en la fritura,debido a la temperatura a la cual se cocina la carne, ya que a mayor
temperatura de cocinado (horno: 270 ºC, fritura: 120 ºC) mayor grado de volatilización
de moléculas [9]. Además, la intensidad del sabor del aceite de oliva podría ser la cau-
sa de una menor puntuación en la fritura para el sabor a androstenona. Sin embrago,
cuando utilizamos estrategias de enmascaramiento, el comportamiento es contrario
debido posiblemente, a la mayor pérdida de las especias en el medio graso en el caso
de la fritura.
Textura
Para comprobar la influencia de las distintas técnicas de cocinado en la textura de los
lomos enteros se evaluó la jugosidad y la dureza (Tabla 4).

Tabla 4. Puntuaciones medias y desviaciones estándar de los atributos sensoriales de textura analizados en lomos de
cerdo para cada tratamiento.

Jugosidad Dureza
E1 3.83±0.88bc 5.43±1.40bc
CH1 5.84±1.02e 3.70±1.24a
EH1 4.32±0.99cd 5.57±1.05bc
CM1 4.48±1.18cd 4.63±0.90ab
EM1 4.08±1.05cd 5.79±1.14c
E2 2.73±0.99a 6.27±1.30c
CH2 4.79±1.21d 4.07±1.07a
EH2 2.93±1.02a 5.50±1.00bc
CM2 4.83±0.73d 4.10±1.09a
EM2 3.19±0.95ab 5.61±1.24bc
Anova *** ***
NS: no significativo; ***: P <0,001; **: P <0,01; *: P <0,05. Muestras: E, enteros (no estrategia); EF, enteros (hinojo); EM
enteros (mix); CF, castrado (hinojo); CM, castrado (mix). 1: frito, 2: horno. a,b,c,d,e: indican diferencias significativas para
cada uno de los 10 grupos de tratamiento entre ellos.

Los lomos enteros resultaron más duros, tal vez por su menor contenido de grasa in-
tramuscular(datos no mostrados), en comparación a los castrados. El valor más alto de
dureza correspondió a E2. Esto puede ser debido a las altas temperaturas del horno unido
al tipo de calor (seco) empleado.
Los filetes fritos dieron la menor pérdida de jugosidad lo que podría estar relacionado
con el tiempo de cocción más corto, en comparación con los asados y el uso de aceite en
esta tecnología culinaria. No se encontraron diferencias estadísticas en los lomos de los
animales enteros, con o sin estrategia, en ambos métodos de cocción para la jugosidad
y dureza. Lo que nos lleva a concluir que ninguna de las estrategias de enmascaramiento
modificó la textura de la carne de cerdos enteros.

TA-CO-09 1029
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Grado de Enmascaramiento Global


Los lomos castrados fueron los que presentaron la máxima puntación, ya que como se
sabe la castración evita la aparición del olor sexual [10]. Por el contrario los lomos enteros
sin estrategia obtuvieron la mínima puntuación para este atributo (Tabla 5).
Con las diferentes técnicas culinarias y estrategias de enmascaramiento utilizadas, las
puntuaciones obtenidas para este atributo en todos los casos estuvieron comprendidas
entre 8-10, lo que representa una capacidad de enmascaramiento de las mismas de entre
un 80-100%.
Conclusión
Nuestros resultados mostraron que tanto las técnicas culinarias como las estrategias de
enmascaramiento empleadas redujeron la percepción de olor y flavor a androstenona en
los lomos de cerdo entero, lo cual resulta un sistema válido para paliar los efectos negati-
vos que tiene la presencia del olor sexual en la carne de machos enteros sí, finalmente, se
opta por llevar a cabo este sistema de producción de manera generalizada. Por otro lado,
la dureza y la jugosidad no se vieron afectadas por los tratamientos aplicados.
Referencias
[1] Latham, M. C. (2002). Carne, pescado, huevos, leche y productos derivados. Nutrición
humana en el mundo en desarrollo: FAO.
[2] MAGRAMA (2016). El sector de la carne de cerdo en cifras principales indicadores
económicos en 2015.
[3] European declaration on alternatives to surgical castration of pigs (2010). SANCO. Re-
cuperado el 26 de enero de 2015, de http://ec.europa.eu/food/animal/welfare/farm/
docs/castration_pigs_declaration_es.pdf
[4] Fredriksen, B., Johnsen, A. M. S. & Skuterud, E. (2011). Consumer attitudes towards
castration of piglets and alternatives to surgical castration. Research in Veterinary
Science, 90, 352-357.
[5 ] Backus, G., Støier, S., Courat, M., Bonneau, M. & Higuera,M. (2014). First progress
report from the European declaration on alternatives to surgical castration of pigs:
Report from the expert group on ending the surgical castration of pigs (2012–2014).
European Commission - Health and Consumers Directorate-General, Brussels (2014).
[6] Meier-Dinkel, L., Trautmann, J., Frieden, L., Tholen, E., Knorr, C., Sharifi, A. R.,... & Mör-
lein, D. (2013). Consumer perception of boar meat as affected by labelling information,
malodorous compounds and sensitivity to androstenone.Meat science, 93(2), 248-256.
[7] Bañón, S., Gil, M. D., & Garrido, M. D. (2003). The effects of castration on the eating
quality of dry-cured ham. Meat Science, 65, 1031-1037.
[8] Garrido, M. D., Egea, M., Linares, M. B., Martínez, B., Viera, C., Rubio, B., & Borris-
ser-Pairó, F. (2016). A procedure for sensory detection of androstenone in meat and
meat products from entire male pigs: Development of a panel training. Meat Science,
122, 60-67.
[9] Kock, H. L., Heinze, P. H., Potgieter, C. M., Dijksterhuis, G. B., & Minnaar, A. (2000).
Temporal aspects related to the perception of skatole and androstenone, the major
boar odour compounds. Meat Science, 57, 61-70.
[10] Whittington, F. M., Zammerini, D., Nute, G. R., Baker, A., Hughes, S. I., & Wood, J. D.
(2011). Comparison of heating methods and the use of different tissues for sensory
assessment of abnormal odours (boar taint) in pig meat. Meat Science, 88(2), 249-255.

1030 TA-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Nuevas tecnologías para la evaluación


de la saciedad: validación de una
App para smartphones y tabletas
D. Planes-Muñoz1*, R. López-Nicolas1, C. Frontela-Saseta1, G. Ros-Berruezo1
Universidad de Murcia, Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología (Facultad de Veterinaria).
1

david.planes@um.es

Introducción
El sobrepeso y la obesidad han crecido de forma progresiva en todo el mundo hasta
afectar en 2014 al 39% y al 13% de la población adulta respectivamente, según datos de la
OMS («WHO | Obesity», s. f.), Tanto el sobrepeso como la obesidad pueden acarrear graves
consecuencias para la salud, como un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovascu-
lares, diabetes, desórdenes musculo-esqueléticos e incluso algunos tipos de cáncer («WHO
| Obesity», s. f.). Además de los problemas de salud mencionados, el sobrepeso y la obesi-
dad también suponen un mayor coste económico para la sociedad (Lehnert, Sonntag, Kon-
nopka, Riedel-Heller, & König, 2013). Debido a su alta prevalencia y a sus altas previsiones
de crecimiento, hace que sea necesaria mayor investigación para luchar contra estas en-
fermedades. La causa principal del sobrepeso y la obesidad, es un desequilibrio energético
entre calorías consumidas y gastadas («WHO | Obesity», s. f.), por lo que una novedosa es-
trategia para combatir esta situación, se basa en controlar la ingesta a través del consumo
de alimentos que ayuden a aumentar la saciedad en la dieta habitual (Blundell et al., 2010;
Yuliana et al., 2011), lo que se podría traducir en una reducción de la ingesta calórica sin que
ello suponga un importante incremento de la sensación de hambre.
Habitualmente, son dos los mecanismos que nos llevan a un período de plenitud en el que
no sentimos deseo de comer. De esta forma, por un lado tenemos la saciación, y por otro la
saciedad. La saciación se puede definir como el conjunto de procesos que nos lleva a acabar
con un episodio de ingesta alimentaria, mientras que la saciedad se define como el tiempo
que transcurre desde que acaba dicho episodio de ingesta alimentaria, hasta que vuelve a
aparecer el deseo de comer, haciéndonos así comenzar un nuevo episodio de ingesta.
Hoy en día existen varias formas de medir la saciedad, tanto in vivo como in vitro, así
por ejemplo, se puede medir en animales de laboratorio y en humanos, ambos con comi-
da libre, como el tiempo que transcurre desde una ingesta hasta la siguiente. Otra forma
de medir saciedad, es a través del descenso en la ingesta de los individuos en estudio, en
la siguiente comida y dentro de un periodo fijo de tiempo, el cual suele ser de 2 o 3 horas
aproximadamente (Tremblay & Bellisle, 2015). También se pueden medir concentraciones
de hormonas u otros biomarcadores relacionados con la saciedad, directamente en los
niveles plasmáticos de los sujetos de estudio (Delzenne et al., 2010) o mediante ensayos in
vitro utilizando lineas celulares como la STC-1, las cuales son capaces de sintetizar y liberar
hormonas como colecistoquinina (CCK), péptido similar al glucagón 1 (GLP-1) o péptido
tirosina-tirosina (PYY) (Chang, Chey, Sun, Leiter, & Chang, 1994, p. 1; M. C. P. Geraedts,
Troost, Fischer, Edens, & Saris, 2011; M. c. p. Geraedts, Troost, & Saris, 2009, p. 1).
Una herramienta ampliamente utilizada para medir la saciedad en humanos son las esca-
las visuales analogas (VAS), las cuales nos permiten medir la saciedad de forma subjetiva de
una forma rápida y cómoda, y cuya reproducibilidad y validez han sido previamente probadas

TA-CO-10 1031
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

(Flint, Raben, Blundell, & Astrup, 2000). Las VAS están compuestas de líneas de longitud va-
riable con palabras ancladas en los dos extremos de la línea, al principio y al final, con afirma-
ciones como nada o extremadamente, y que son utlizadas para responder a las preguntas de
caracter subjetivo. Los sujetos que realizan las encuestas las contestan haciendo una marca
en la línea, reflejando de esta forma la intensidad de la sensación por la que se le pregunta.
En el caso de las VAS para saciedad las preguntas suelen ser sobre apetito, llenado, deseo de
comer o consumo prospectivo (Neacsu, Fyfe, Horgan, & Johnstone, 2014).
Aprovechando las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías, nuestro grupo de inves-
tigación (NUTBRO) del área de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Murcia, con
el soporte de un equipo de informáticos, ha desarrollado una aplicación informática (App)
para smartphones y tabletas con la que poder cuantificar dicha medida subjetiva y también
cualquier otro tipo de diferentes encuestas, de una forma más simple y cómoda, tanto para
los voluntarios participantes en este tipo de estudios, como para los investigadores.
Para poder utilizar la aplicación de forma fiable, es importante comprobar su validez
con respecto al formato clásico utilizado para las VAS. Para ello, se realizó un estudio con
test de un día con el objetivo de comprobar la validez para medir saciedad subjetiva con la
app, tanto en smartphones como en tabletas, frente a los datos obtenidos en el formato
utilizado clásicamente, de escalas visuales impresas en papel.
Sujetos y métodos
El estudio se realizó en las dependencias del Departamento de Tecnología de los Alimen-
tos, Nutrición y Bromatología de la Facultad de Veterinaria (Universidad de Murcia) en un
total de 24 voluntarios, los cuales eran no fumadores, tenían un IMC entre 18.5 y 24.9 Kg/
m2, entre 18 y 47 años de edad y ninguno de ellos erá deportista de élite. El estudio comen-
zaba a las 9 de la mañana a través de un desayuno consistente en un café con leche y pan
tostado con mantequilla y mermelada. Previo al desayuno, cada voluntario cumplimentó
una encuesta (VAS) sobre apetito en papel, otra en su smartphone y otra en una tableta.
Este proceso se repitió una vez acabado el desayuno (encuestas sobre palatabilidad y sobre
apetito), y hasta dos veces más con sesenta minutos de separación respecto a la encuesta
cumplimentada anteriormente (encuestas sobre apetito). De esta forma, cada voluntario
rellenó al mismo tiempo encuestas idénticas sobre apetito y palatabilidad, en un mismo
día. Todos los cuestionarios estaban formados por escalas visuales analogas (Figura 1) de
100 mm de longitud con una palabra anclada en cada extremo, representando la mayor y la
menor puntuación posible. Las preguntas hacían referencia al hambre, saciedad, llenado,
comsumo prospectivo y deseo de comer.

Figura 1. Ejemplo de escala visual analoga utilizada en este estudio

Los valores medios de las áreas bajo la curva (AUC) y de los resultados obtenidos para
cada tiempo (0, 15, 75 y 135 minutos), fueron comparados mediante el test paramétrico de
analisis de la varianza (ANOVA) con un nivel de significación estadística de p< 0.05, habien-
do comprobado previamente la normalidad y homocedasticidad de los datos. El acuerdo
entre las distintas formas de medición se evaluo mediante el test de Bland-Altman.

1032 TA-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Resultados
A continuación (Figura 2) se muestran la representación gráfica de las curvas para ham-
bre, llenado, deseo de comer y consumo prospectivo para los tres diferentes formatos,
clásico (papel y boligrafo), smartphone y tableta, los cuales utlizaron los voluntarios del
estudio para responder los VAS.

Figura 2. Medias de las puntuaciones subjetivas sobre apetito para cada diferente formato de encuesta utilizado.

Figura 3. Valores medios de áreas bajo la curva para las puntuaciones subjetivas de 2,25 h ± SEM. P<0,05 por ANOVA

TA-CO-10 1033
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

También se comprobó la existencia de diferencias para las distintas áreas bajo la curva
(AUC), cuyos resultados se muestran gráficamente en la Figura 3, sin que tampoco se en-
contrara diferencias entre los resultados medios obtenidos para las VAS cumplimentadas
en papel y bolígrafo, en smartphones o en tabletas. Por último, en la Figura 4 podemos
observar un gráfico de Bland-Altman con el que se comparado el grado de acuerdo entre
los diferentes formatos utilizados para medir las puntuaciones subjetivas de saciedad. Se
puede observar que prácticamente todos los puntos se encuentran dentro de los límites de
dos desviaciones estándar, lo que nos indica un buen grado de acuerdo entre las medidas
realizadas mediante papel y bolígrafo, mediante smartphone y mediante tableta.

Figura 4. Diagramas de Bland-Altman de las AUC de hambre. Se han dibujado los valores medios frente a sus diferencias.
Las líneas horizontales muestran el intervalo media ± DE.

Conclusión
A la vista de los resultados, podemos concluir que la aplicación informática desarrollada por
el grupo de investigación NUTBRO, es válida para medir saciedad de forma subjetiva, tanto sien-
do utilizada en smartphones como en tabletas, lo que la convierte en una valiosa herramienta
para realizar estudios sobre saciedad, que ayuden en la lucha contra enfermedades como la
obesidad o la diabetes entre otras. Además, gracias a que la aplicación informática permite el
diseño de una gran variedad de encuestas, puede ser utilizada para diferentes tipos de estudios
y en diferentes disciplinas, como podrían ser para medir el dolor, para test psicológicos o para
cualquier otro tipo de investigación que precise de la realización de encuestas.
Referencias
Blundell, J., de Graaf, C., Hulshof, T., Jebb, S., Livingstone, B., Lluch, A., … Westerterp, M.
(2010). Appetite control: methodological aspects of the evaluation of foods. Obesity

1034 TA-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Reviews: An Official Journal of the International Association for the Study of Obesity,
11(3), 251-270. https://doi.org/10.1111/j.1467-789X.2010.00714.x
Chang, C. H., Chey, W. Y., Sun, Q., Leiter, A., & Chang, T. M. (1994). Characterization of the
release of cholecystokinin from a murine neuroendocrine tumor cell line, STC-1. Bio-
chimica Et Biophysica Acta, 1221(3), 339-347.
Delzenne, N., Blundell, J., Brouns, F., Cunningham, K., De Graaf, K., Erkner, A., … Wester-
terp-Plantenga, M. (2010). Gastrointestinal targets of appetite regulation in humans.
Obesity Reviews, 11(3), 234-250. https://doi.org/10.1111/j.1467-789X.2009.00707.x
Flint, A., Raben, A., Blundell, J. E., & Astrup, A. (2000). Reproducibility, power and validity
of visual analogue scales in assessment of appetite sensations in single test meal stu-
dies. International Journal of Obesity and Related Metabolic Disorders: Journal of the
International Association for the Study of Obesity, 24(1), 38-48.
Geraedts, M. C. P., Troost, F. J., Fischer, M. A. J. G., Edens, L., & Saris, W. H. M. (2011). Di-
rect induction of CCK and GLP-1 release from murine endocrine cells by intact dietary
proteins. Molecular Nutrition & Food Research, 55(3), 476-484. https://doi.org/10.1002/
mnfr.201000142
Geraedts, M. c. p., Troost, F. j., & Saris, W. h. m. (2009). Peptide-YY Is Released by the In-
testinal Cell Line STC-1. Journal of Food Science, 74(2), H79-H82. https://doi.org/10.1111/
j.1750-3841.2009.01074.x
Lehnert, T., Sonntag, D., Konnopka, A., Riedel-Heller, S., & König, H.-H. (2013). Economic
costs of overweight and obesity. Best Practice & Research Clinical Endocrinology & Me-
tabolism, 27(2), 105-115. https://doi.org/10.1016/j.beem.2013.01.002
Neacsu, M., Fyfe, C., Horgan, G., & Johnstone, A. M. (2014). Appetite control and biomar-
kers of satiety with vegetarian (soy) and meat-based high-protein diets for weight
loss in obese men: a randomized crossover trial. The American Journal of Clinical Nu-
trition, ajcn.077503. https://doi.org/10.3945/ajcn.113.077503
Tremblay, A., & Bellisle, F. (2015). Nutrients, satiety, and control of energy intake. Applied
Physiology, Nutrition, and Metabolism, 40(10), 971-979. https://doi.org/10.1139/apnm-
2014-0549
WHO | Obesity. (s. f.). Recuperado 21 de abril de 2017, a partir de http://www.who.int/to-
pics/obesity/en/
Yuliana, N. D., Jahangir, M., Korthout, H., Choi, Y. H., Kim, H. K., & Verpoorte, R. (2011).
Comprehensive review on herbal medicine for energy intake suppression. Obesity Re-
views, 12(7), 499-514. https://doi.org/10.1111/j.1467-789X.2010.00790.x

TA-CO-10 1035
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Cuantificación del contenido proteico del suero de


leche tras su digestión in vitro: “de boca a colon”
T. Sánchez-Moya, R. López-Nicolás, C. Frontela-Saseta, G. Ros-Berruezo
Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología. Facultad de Veterinaria. Campus de la Excelencia
Internacional “Campus Mare Nostrum”. Universidad de Murcia (España)

RESUMEN
La obesidad se ha incrementado dramáticamente durante las últimas décadas, alcanzando
proporciones epidémicas, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo (1). Este
ambiente “obesogénico” hace necesario el desarrollo de nuevos ingredientes capaces de incre-
mentar la saciedad. En este sentido, la proteína es el macronutriente más saciante y en concre-
to la proteína del suero de leche (2), debido a su contenido en glicomacropéptido, aminoácidos
como triptófano y lisina, y aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) como leucina (3, 4). Obje-
tivo: determinar el perfil proteico, tras una digestión in vitro y una fermentación fecal, del suero
de leche de distintas especies de rumiantes como: vaca frisona, oveja segureña, cabra murcia-
no-granadina y una mezcla de ellos (60:20:20, respectivamente). Metodología: se realizó una
digestión simulada basada el método estandarizado de digestión estática in vitro propuesto
por COST Infogest Network (5), en la que se mimetizó la digestión oral, gástrica y de intestino
delgado. Tras el proceso digestivo se llevó a cabo una fermentación fecal (simulando la diges-
tión colónica) usando como inóculo heces de donantes humanos (6, 7). La cuantificación pro-
teica de las muestras de suero crudas, digeridas y fermentadas se llevó a cabo mediante un mé-
todo colorimétrico, Bradford (Coomasie Bradford Protein Assay Kit) (8) y la determinación de
péptidos mediante HPLC y HPLC-MS/MS (9). Resultados: se produjo una degradación proteica
de las proteínas de suero de leche, a lo largo de toda la digestión simulada, desde la boca hasta
el colon. La formación de péptidos en la fase intestinal se produjo por la hidrólisis enzimática
gastrointestinal, mientras que en colon, se debió al sistema proteolítico de bacterias ácido lác-
ticas (BAL) (10). Encontramos diferentes tendencias entre las fases de digestión y las muestras
analizadas, mostrando la fase gástrica la mayor degradación proteica. Además, las proteínas
de leche de cabra presentaron la mayor digestibilidad en esta fase, ya que mostraron el mayor
descenso en el contenido proteico total (Coomasie-Bradford 280 nm) y peptídico (HPLC ESI
MS/MS) de todas las muestras analizadas. Conclusión: los resultados obtenidos ponen de mani-
fiesto el mecanismo de degradación proteica a través de la digestión in vitro y subsecuente fer-
mentación de distintos tipos de suero de proteína de leche. El suero de leche de cabra mostró
una mayor digestibilidad proteica que el resto de sueros, lo que, por su alto contenido proteico
y perfil peptídico, puede ser útil de cara a su uso como ingrediente saciante. Además, el método
de análisis propuesto puede ser útil para cuantificar la digestión de proteínas y productos de su
degradación como péptidos bioactivos con interés saciante.
INTRODUCCIÓN
Durante las últimas décadas la obesidad y el sobrepeso han alcanzado proporciones alarman-
tes. (1). Si esta tendencia persiste, en el año 2030 el número de obesos a nivel mundial podría
alcanzar 1.12 billiones, el 20% de la población mundial adulta (11). Este ambiente “obesogénico”
de la sociedad actual hace necesario el desarrollo de nuevas estrategias focalizadas en reducir la
obesidad y el sobrepeso, así como comorbilidades relacionadas como por ejemplo diabetes tipo
II y enfermedades cardiovasculares (12). Por ello, el desarrollo de nuevos alimentos/ingredientes

1036 TA-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

que puedan aumentar la saciedad, reduciendo la ingesta y disminuyendo la sensación de ham-


bre, puede ser una herramienta clave en la prevención y tratamiento de estas enfermedades.
En relación con la saciedad, la proteína ha sido descrito como el macronutriente más
saciante (13), siendo la proteína de suero de leche (SL) uno de los ingredientes altos en pro-
teína que más promueven la saciedad (14). Este ingrediente contiene un 70-80% de lactosa,
9% de proteínas y 8-20% de minerales, sobre base seca (15), aunque la concentración total
de proteínas en el suero de leche pueden depender de múltiples factores (16). La fracción
proteica está formada principalmente por beta-lactoglobulina (β-LG) y alfa-lactalbumina
(α-LA) (17) (18). Además, todas las proteínas presentes en los SL presentan efecto saciante,
ya sea por estimulación de la producción de hormonas que reducen el apetito como cole-
cistoquinina (CCK) (19) y péptido-similar al glucagón-1(GLP-1) (20) y/o retardando el vaciado
gástrico (21), entre otros efectos. Las proteínas de SL se absorben, tras su digestión, más
rápidamente (“fast potein”) que la caseína, dando lugar a aumentos de aminoácidos plas-
máticos más acusados tras su ingesta, lo que también contribuye a aumentar su efecto sa-
ciante como ya describió Melkinoff et al., 1956 (teoría aminóstática) (22). La digestión de las
proteínas comienza en el estómago por la acción de la pepsina y continua en intestino del-
gado donde actúan tripsina, quiimiotripsina y carboxi y aminopeptidasas. La digestibilidad
de las proteínas es un factor de importancia para estimar su biodisponibilidad para la ab-
sorción intestinal tras su digestión, lo que reflejará la eficiencia de su utilización en la dieta.
Por ello, el objetivo de este estudio fue determinar el perfil proteico, tras una digestión in
vitro y una fermentación fecal, del suero de leche de distintas especies de rumiantes como:
vaca frisona, oveja segureña, cabra murciano-granadina y una mezcla de ellos (60:20:20).
MATERIAL Y MÉTODOS
1.1 Muestras de suero de leche
Cuatro tipos de suero de leche fueron usados en este estudio: vaca frisona, oveja segu-
reña, cabra murciano-granadina y una mezcla de éstos (60:20:20, respectivamente). Todos
ellos fueron adquiridos por Palancares Alimentación S.L. (Murcia, España). Cada muestra
fue liofilizada y almacenada en ausencia de luz y humedad para futuros análisis.
1.2 Digestión in vitro digestión del suero de leche
La digestión simulada fue llevada a cabo usando un método estandarizado de digestión
estática in vitro propuesto por COST Infogest Network (5), al que se implementó la fermen-
tación por la microbiota del colon. 3 g de cada tipo de suero de leche fue homogeneizado
con 3 mL solución salina salival (50:50 v/v) y mantenida durante 2 min en un baño de agua
at 37 °C y una agitación de 60 movimientos por min. La fase gástrica fue preparada usando
pepsina (Sigma-Aldrich) y mezclada con el volumen total de la fase oral, ajustando el pH a
3. Después, las muestras fueron incubadas durante 2 h en las mismas condiciones que la
fase previa. La solución salina intestinal fue preparada con pancreatina y sales biliares (Sig-
ma-Aldrich) para posteriormente ser mezclada con el contenido de la fase gástrica y tras
ajustar el pH 7, se incubó durante otras 2 horas a 37ºC. Al finalizar el proceso, las muestras
fueron congeladas a -80 °C con el objetivo de detener la actividad enzimática.
1.3 Muestras fecales: estabilización y preparación de la fermentación fecal
Las muestras fecales fueron donadas por seis donantes con una edad entre los 25 y 45
años, no fumadores, contaban con buen estado de salud y sin historia clínica de enferme-
dades gastrointestinales ni metabólicas. Además, no habían tomado antibióticos, prebióti-
cos o probióticos en los últimos tres meses. Las muestras fecales fueron conservadas a 4ºC

TA-CO-11 1037
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

en anaerobiosis y procesadas en una hora después de ser recolectadas para mantener la


microbiota fecal en condiciones óptimas (23).
La muestra fecal se diluyó 1:10 (w/v) con PBS y se homogeneizó en Stomacher®, y tras la es-
tabilización con medio mínimo basal (MMB), se inocularon en botes (Wheathon® bottle glass)
que contenían un medio mínimo basal (MMB) y un 1% de las muestras de suero digeridas. Los
botes fueron mantenidos en anaerobiosis durante 48h a 37ºC y agitación (24). El MMB fue pre-
parado previamente y conteniendo por litro agua de peptona (2 g), extracto de levadura (2 g),
NaCl (0.1 g), KH2PO4 (0.04 g), K2HPO4 (0.04g), MgSO4 x 7H2O (0.01 g), CaCl2 x 6H2O (0.01 g), NaH-
CO3 (2 g), L-cysteina (0.5 g), bilis bovina (0.5 g), Tween 80 (2 ml) y 4 ml de solución de resazurina
(0.025%; w/v). Esta última fue añadida como indicador del potencial redox en anaerobiosis (25).
1.4 Cuantificación protéica
La cuantificación protéica fue realizada usando el método colorimétrico “Coomasie (Bra-
dford) protein assay kit” (Pierce Biotechnology, USA) basado en el principio de la formación
de color con la unión colorante-proteina (“protein-dye binding”) mediante un protocolo de
microplacas de 96 pocillos (8). Posteriormente fueron preparadas distintas concentraciones
de proteína estándar (albúmina) en el rango de concentraciones de 100-1500 µg/mL para rea-
lizar una recta de calibrado y comparar la absorbancia obtenida de las muestras de suero. La
absorbancia fue medida a 595 nm usando un espectrofotómetro UV/Vis FLUOstar Omega
(BMG Labtech, Germany) y el software Fluostar para el análisis de los datos.
1.5. Determinación de proteínas y péptidos tras la digestión in vitro: HPLC MS/ESI
La separación y análisis de proteínas y de péptidos producidos tras la digestión in vitro
fue llevada a cabo mediante el sistema HPLC/MS, usando un equipo Agilent 1100 Series
HPLC (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, USA) equipado con una de trampa de iones
“Agilent Ion Trap XCT Plus” (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, USA) con un interfaz
de electrospray (ESI). La columna, específica para el análisis de péptidos, usada fue Waters
XBridge BEH300 C18 HPLC (5 µm, 150 x 1.0 mm) a 40 ºC y con un flujo de 10 µl/min. Tras la in-
yección de la muestra (40 µl), los péptidos fueron separándose usando un gradiente lineal
(0-80% de agua/acetonitrilo/ácido fórmico, 10:89.9:0.1 durante 140 min y se fueron detec-
tando con un espectro UV-Vis de 210 nm / 280 nm. En el caso de la detección de proteínas
se utilizó la misma metodología, pero la columna fue Discovery Biowide Pore C5, (2.1 x 100
mm, 5 µm, Supelco) con un flujo de 200 µl/min y un gradiente lineal de 10-100% de ACN con
0.1% ácido fórmico durante 30 min. El cromatograma UV-Vis se realizó a 210 nm con el obje-
tivo de cuantificar el contenido total de proteínas.
Los datos de péptidos obtenidos fueron procesados mediante un programa de análisis
de datos para LC/MSD, Trap Version 3.3 (Bruker Daltonik, GmbH, Germany) y Spectrum Mill
MS Proteomics Workbench (Rev A.03.02.060B, Agilent Technologies, Santa Clara, CA, USA)
(26, 27) Los datos extraídos se sometieron a la búsqueda MS / MS en una base de datos de
proteínas apropiada con los criterios correspondientes. El análisis de péptidos fue conside-
rado válido con un umbral de 5, un score o puntuación mayor de 20 y un porcentaje de in-
tensidad de pico (SPI) mayor del 70%. En el caso de la determinación proteica se usó un pro-
grama de análisis de datos de LC/MSD Trap Version 3.2 (Bruker Daltonik, GmbH, Germany).
RESULTADOS
El presente estudio evaluó el efecto de una digestión in vitro completa del SL de vaca, ove-
ja, cabra y una mezcla de éstos, monitorizando la degradación proteica desde boca a colon.
Los resultados revelan que la mayor degradación proteica ocurrió tras la fase gástrica y duo-

1038 TA-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

denal. Sin embargo, el efecto de la hidrólisis sobre las proteínas fue diferente dependiendo
de la especie de procedencia del SL como se muestra en la Figura 1. El SL de cabra mostró una
degradación mayor y más rápida del contenido proteico tanto en la fase gástrica como en la
duodenal, comparada con el resto de sueros. La hidrólisis proteica en estas fases suele degra-
dar proteínas sensibles a la acción de la pepsina como son α-LA y albúmina sérica (28). Varios
autores han puesto de manifiesto la resistencia de la β-LG a la hidrólisis por pepsina en la fase
gástrica (29, 30) por lo que la proteína intacta de esta fase podría atribuirse previsiblemente
a la fracción de dicha proteína, que permaneció en mayor o menor proporción dependiendo
del tipo de suero. El suero de cabra presentó la menor concentración proteica tras la acción
de la pepsina. Sin embargo, otros estudios han demostrado que tras una digestión gástrica
con enzimas humanas de leche de cabra, β-LG y α-LA permanecieron intactas (>99%) (31).

Figura 1. Contenido proteico (mg/mL) de suero de leche de vaca, oveja, cabra y mezcla de ellos (80:20:20) tras un proceso
de digestión y fermentación bacteriana in vitro.

Posteriormente, tras someter las muestras a una fermentación fecal durante 48 h, todas
las proteínas de las diferentes muestras fueron degradadas en péptidos. El SL de cabra pre-
sentó mayor número de péptidos en esta fase (HPLC y ESI MS/MS), probablemente por su
mayor y más rápida digestibilidad comparada con el resto de sueros. Estos resultados son
similares a los obtenidos por Kopz-Bolanz et al., 2014 al estudiar la degradación de β-LG y
α-(S1)-caseína tras someter a una digestión y fermentación in vitro productos lácteos (28).
Teniendo en cuenta estos resultados, la formación de péptidos en la fase gástrica y en
intestino delgado se debió a la hidrólisis por encimas gastrointestinales, mientras que en
colon se debió al sistema proteolítico de bacterias ácido lácticas (BAL) (10). La ausencia de
proteínas y presencia de péptidos en la fase fermentativa (280 nm) pone de manifiesto la
actividad enzimática bacteriana (32). Esta actividad proteolítica durante la fermentación
puede conducir a la alteración de la estructura de los péptidos, pudiendo producirse cam-
bios en su bioactividad y disminuir la alergenicidad de β-LG y α-LA (33).
CONCLUSIÓN
Los resultados obtenidos ponen de manifiesto el mecanismo de degradación proteica a
través de la digestión in vitro y subsecuente fermentación de distintos tipos de SL. El SL de
cabra mostró una mayor y más rápida digestibilidad proteica que el resto de sueros, lo que
puede ser interesante de cara a su uso como ingrediente dentro de alimentos funcionales
con alto contenido proteico capaces de promover saciedad. El método de análisis propues-

TA-CO-11 1039
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

to puede ser eficaz y rápido para cuantificar la digestión de proteínas y productos de su


degradación como péptidos y aminoácidos.
REFERENCIAS
1. Organization WH. Obesity and Overweight. Fact sheet. updated June 2016. Geneva,
World Health Organization2016.
2. Stubbs RJ. Peripheral signals affecting food intake. Nutrition. 1999;15(7-8):614-25.
3. Pupovac J, Anderson GH. Dietary peptides induce satiety via cholecystokinin-A and
peripheral opioid receptors in rats. Journal of Nutrition. 2002;132(9):2775-80.
4. Froetschel MA, Azain MJ, Edwards GL, Barb CR, Amos HE. Opioid and cholecystokinin
antagonists alleviate gastric inhibition of food intake by premeal loads of casein in
meal-fed rats. Journal of Nutrition. 2001;131(12):3270-6.
5. Minekus M, Alminger M, Alvito P, Ballance S, Bohn T, Bourlieu C, et al. A standardised
static in vitro digestion method suitable for food - an international consensus. Food
& Function. 2014;5(6):1113-24.
6. Al-Tamimi M, Palframan RJ, Cooper JM, Gibson GR, Rastall RA. In vitro fermentation
of sugar beet arabinan and arabino-oligosaccharides by the human gut microflora.
Journal of Applied Microbiology. 2006;100(2):407-14.
7. Olano-Martin E, Gibson GR, Rastall RA. Comparison of the in vitro bifidogenic pro-
perties of pectins and pectic-oligosaccharides. Journal of Applied Microbiology.
2002;93(3):505-11.
8. Bradford MM. RAPID AND SENSITIVE METHOD FOR QUANTITATION OF MICROGRAM
QUANTITIES OF PROTEIN UTILIZING PRINCIPLE OF PROTEIN-DYE BINDING. Analyti-
cal Biochemistry. 1976;72(1-2):248-54.
9. Pierri G, Kotoni D, Simone P, Villani C, Pepe G, Campiglia P, et al. Analysis of bovine
milk caseins on organic monolithic columns: An integrated capillary liquid chroma-
tography-high resolution mass spectrometry approach for the study of time-depen-
dent casein degradation. Journal of Chromatography A. 2013;1313:259-69.
10. Almeida KE, Tamime AY, Oliveira MN. Influence of total solids contents of milk whey
on the acidifying profile and viability of various lactic acid bacteria. Lwt-Food Science
and Technology. 2009;42(2):672-8.
11. Kelly T, Yang W, Chen CS, Reynolds K, He J. Global burden of obesity in 2005 and pro-
jections to 2030. International Journal of Obesity. 2008;32(9):1431-7.
12. Guh DP, Zhang W, Bansback N, Amarsi Z, Birmingham CL, Anis AH. The incidence
of co-morbidities related to obesity and overweight: A systematic review and me-
ta-analysis. Bmc Public Health. 2009;9.
13. Bendtsen LQ, Lorenzen JK, Bendsen NT, Rasmussen C, Astrup A. Effect of Dairy Pro-
teins on Appetite, Energy Expenditure, Body Weight, and Composition: a Review of
the Evidence from Controlled Clinical Trials. Advances in Nutrition. 2013;4(4):418-38.
14. Hall WL, Millward DJ, Long SJ, Morgan LM. Casein and whey exert different effects on
plasma amino acid profiles, gastrointestinal hormone secretion and appetite. British
Journal of Nutrition. 2003;89(2):239-48.
15. G. Daufin FR, P. Aimar. Les Separations par Membrane Dans les Procédés de Líndus-
trie Alimentaire. Collection Sciences et Techniques Agroalimentaires1998.
16. Sanz Ceballos L, Ramos Morales E, de la Torre Adarve G, Diaz Castro J, Perez Martinez
L, Sanz Sampelayo MR. Composition of goat and cow milk produced under similar
conditions and analyzed by identical methodology. Journal of Food Composition and
Analysis. 2009;22(4):322-9.

1040 TA-CO-11
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

17. Sgarbieri VC. Physiological-functional properties of milk whey proteins Proprie-


dades fisiológicas-funcionais das proteínas do soro de leite. Revista de Nutrição.
2004;17(4):397-409.
18. de Wit JN. Nutritional and functional characteristics of whey proteins in food pro-
ducts. Journal of Dairy Science. 1998;81(3):597-608.
19. Schwartz MW, Woods SC, Porte D, Seeley RJ, Baskin DG. Central nervous system con-
trol of food intake. Nature. 2000;404(6778):661-71.
20. Aziz A, Anderson GH. Exendin-4, a GLP-1 receptor agonist, interacts with proteins
and their products of digestion to suppress food intake in rats. Journal of Nutrition.
2003;133(7):2326-30.
21. Blundell JE, Goodson S, Halford JCG. Regulation of appetite: role of leptin in signa-
lling systems for drive and satiety. International Journal of Obesity. 2001;25:S29-S34.
22. Mellinkoff SM, Frankland M, Boyle D, Greipel M. Relationship between serum amino acid
concentration and fluctuations in appetite (Reprinted). Obesity Research. 1997;5(4):381-4.
23. Lauber CL, Zhou N, Gordon JI, Knight R, Fierer N. Effect of storage conditions on the
assessment of bacterial community structure in soil and human-associated samples.
Fems Microbiology Letters. 2010;307(1):80-6.
24. Arboleya S, Salazar N, Solis G, Fernandez N, Hernandez-Barranco AM, Cuesta I, et al.
Assessment of intestinal microbiota modulation ability of Bifidobacterium strains in
in vitro fecal batch cultures from preterm neonates. Anaerobe. 2013;19:9-16.
25. Rechner AR, Smith MA, Kuhnle G, Gibson GR, Debnam ES, Srai SKS, et al. Colonic
metabolism of dietary polyphenols: Influence of structure on microbial fermentation
products. Free Radical Biology and Medicine. 2004;36(2):212-25.
26. Lagrain B, Brunnbauer M, Rombouts I, Koehler P. Identification of Intact High Mo-
lecular Weight Glutenin Subunits from the Wheat Proteome Using Combined Liquid
Chromatography-Electrospray Ionization Mass Spectrometry. Plos One. 2013;8(3).
27. Le TT, Van de Wiele T, Do TNH, Debyser G, Struijs K, Devreese B, et al. Stability of milk
fat globule membrane proteins toward human enzymatic gastrointestinal digestion.
Journal of Dairy Science. 2012;95(5):2307-18.
28. Kopf-Bolanz KA, Schwander F, Gijs M, Vergeres G, Portmann R, Egger L. Impact of
milk processing on the generation of peptides during digestion. International Dairy
Journal. 2014;35(2):130-8.
29. Mandalari G, Adel-Patient K, Barkholt V, Baro C, Bennett L, Bublin M, et al. In vitro
digestibility of beta-casein and beta-lactoglobulin under simulated human gastric and
duodenal conditions: A multi-laboratory evaluation. Regulatory Toxicology and Phar-
macology. 2009;55(3):372-81.
30. Yvon M, Pelissier JP, Guilloteau P, Toullec R. INVIVO MILK DIGESTION IN THE CALF
ABOMASUM.1. WHOLE-CASEIN DIGESTION. Reproduction Nutrition Development.
1984;24(5):587-95.
31. Inglingstad RA, Devold TG, Eriksen EK, Holm H, Jacobsen M, Liland KH, et al. Com-
parison of the digestion of caseins and whey proteins in equine, bovine, caprine
and human milks by human gastrointestinal enzymes. Dairy Science & Technology.
2010;90(5):549-63.
32. Sieber R, Buetikofer U, Egger C, Portmann R, Walther B, Wechsler D. ACE-inhibitory
activity and ACE-inhibiting peptides in different cheese varieties. Dairy Science & Te-
chnology. 2010;90(1):47-73.
33. Bu G, Luo Y, Zhang Y, Chen F. Effects of fermentation by lactic acid bacteria on the
antigenicity of bovine whey proteins. Journal of the Science of Food and Agriculture.
2010;90(12):2015-20.

TA-CO-11 1041
Veterinaria
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Efecto de los esteroides sexuales femeninos sobre


el ciclo de desarrollo de Chlamydia abortus
D. Álvarez1*, A. Murcia-Belmonte1, A.J. Buendía2, C. Schnee3, J.A. Navarro2, J. Salinas1, M.R. Caro1
1
Departamento de Sanidad Animal, 2 Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica comparadas, Facultad de veterinaria,
Universidad de Murcia. daniel.alvarez@um.es, 3 Friedrich-Loeffler-Institut. Institut für molekulare Pathogenese. Jena, Alemania.

Chlamydia abortus (C. abortus) es una bacteria patógena intracelular obligada y agen-
te etiológico del aborto enzoótico ovino (AEO). El microorganismo infecta la placenta de
pequeños rumiantes provocando abortos al final de la gestación, lo que constituye un im-
portante problema sanitario y económico en toda Europa. Un aspecto interesante en la
fisiopatología del AEO es que cuando una oveja no gestante es infectada, C. abortus per-
manece en un estado de latencia o persistencia y no se observa signo clínico alguno hasta
las últimas semanas de gestación, cuando se produce el aborto. Este hecho parece estar
relacionado con cambios hormonales del ciclo reproductivo, que podrían ser el desencade-
nante de la reactivación del patógeno. Sin embargo, todavía no se conoce con exactitud
cómo influyen las hormonas en el ciclo de desarrollo del microorganismo.
El objetivo de este trabajo fue investigar la influencia de las hormonas sexuales estradiol y
progesterona en el ciclo de desarrollo de C. abortus mediante estudio ultraestructural y aná-
lisis de expresión de genes. Para ello se establecieron cultivos de células originarias de trofo-
blasto ovino (AH-1) que fueron tratados de cuatro formas diferentes: i) adición de estradiol,
ii) adición de progesterona, iii) adición de penicilina, como control positivo de persistencia y
iv) sin suplementos. Los cultivos fueron infectados con C. abortus y se tomaron muestras a las
48 y 72 horas post-infección. Para el análisis de expresión de genes se procedió a la extracción
y purificación del RNA con un kit comercial. También se recogieron pellets de cada uno de los
cultivos y fueron procesados para su posterior observación al microscopio electrónico. Para
este estudio se seleccionaron 20 genes de C. abortus en base a estudios afines realizados en
otras especies de clamidia [1,2]. La expresión de genes se llevó a cabo por qRT-PCR y la cuan-
tificación relativa fue calculada mediante un método previamente descrito [3].
Los resultados preliminares sugieren que la progesterona afecta al ciclo de desarrollo clamidial
induciendo la aparición de cuerpos reticulares anormalmente grandes compatibles con formas
aberrantes, aunque en menor medida que la penicilina. Esto, junto a los resultados del análisis de
expresión de genes podría indicar que la progesterona induce el estado de persistencia. Por su
parte, se ha observado que el estradiol afecta al crecimiento de las células hospedadoras pero
no se han detectado alteraciones en la expresión de genes entre cultivos tratados y no tratados.
Referencias
[1] Goellner, S., Schubert, E., Liebler-Tenorio, E., Hotzel, H., Saluz, H.P., Sachse, K. 2006.
Transcriptional response patterns of C. psittaci in different in vitro models of persis-
tent infection. Infect. Immun. 74: 4801-4808.
[2] Amirshahi A., Wan C., Beagley K. Latter J., Symonds I., Timms P. 2011. Modulation of
the C. trachomatis in vitro transcriptome response by the sex hormones estradiol and
progesterone. BMC Microbiol. 11: 150.
[3] Pfaffl, M.W. 2001. A new mathematical model for relative quantification in real-time
RT-PCR. Nucleic Acids Res. 29: e45.
Este trabajo ha sido financiado gracias al proyecto AGL2013-45868-R del MINECO-FEDER.

VE-CO-01 1045
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Resultados preliminares de la presencia de


Thelazia callipaeda en zorros (Vulpes vulpes) de
ambientes semiáridos de la Península Ibérica
I. Arcenillas1, F. Martínez-Rondán1, M. Gonzálvez1,
M.R. Ruiz de Ybáñez1, F. Escribano2, C. Martínez-Carrasco1
1
Dpto. de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Campus de Excelencia Internacional “Campus Mare Nostrum”
Universidad de Murcia, 30100 Espinardo, Murcia, España. Email: irene.arcenillas@um.es,
2
ORTHEM Servicios y Actuaciones Ambientales, S.A.U., 30009 Murcia, España.

Introducción
Los constantes cambios en nuestro entorno, tanto de índole ambiental como social
(fragmentación de hábitats, cambios en los usos del suelo, cambios económicos, urbani-
zación de áreas rurales…) pueden provocar modificaciones en el comportamiento de las
especies silvestres, incluyendo, con frecuencia, un incremento en el contacto entre fauna
silvestre, doméstica y el ser humano (Daszak et al., 2001). Esta nueva distribución de las
especies y los recursos puede llevar aparejadas consecuencias como la diseminación de
enfermedades de unas especies a otras en distintos ámbitos geográficos.
El zorro rojo (Vulpes vulpes) es una especie de carnívoro generalista y oportunista, amplia-
mente distribuida por la Península Ibérica, que puede actuar como reservorio de diversos
agentes infectocontagiosos de carácter zoonósico. Entre ellos se encuentra Thelazia calli-
paeda, nematodo causante de la thelaziosis. Este parásito es depositado por su hospedador
intermediario, Phortica variegata, en la cavidad orbital y los tejidos oculares que la rodean
(Otranto et al. 2009; Calero-Bernal et al., 2013), provocando signos clínicos como conjuntivi-
tis, queratitis, úlceras en la córnea y aumento de las secreciones lagrimales (Anderson, 2000).
Phortica variegata es un díptero conocido popularmente como “mosca de la fruta”, y
es el principal transmisor en Europa de la thelaziosis (Soares et al., 2013). Esta mosca se-
cretófaga, cuando se alimenta de las secreciones lagrimales, deposita en el ojo la larva
infectiva de estadio 3 (L3). Una vez depositadas las larvas, se desarrollan los nematodos
adultos en el saco conjuntival. Tras la cópula, las hembras realizan la ovoposición en dicho
saco. Los huevos eclosionarán y se liberarán las larvas de primer estadio (L1) (Dacal et al.,
2011). Cuando la mosca vuelva a alimentarse, ingerirá las L1, y en su cavidad corporal se irán
desarrollando hasta llegar de nuevo a L3. Estas larvas migrarán hasta la probóscide, siendo
depositadas en un nuevo hospedador cuando la mosca se alimente de las secreciones ocu-
lares (Otranto et al., 2004; Otranto y Traversa, 2005).
Teniendo en cuenta la biología y ecología de este vector, se piensa que los machos son
los principales transmisores del parásito, pues son los que se alimentan principalmente de
las secreciones oculares, mientras que las hembras prefieren usar como fuente de alimen-
to frutas y verduras (Otranto et al., 2006a; Otranto et al., 2006b).
En relación a la biología de este díptero, suele estar presente en lugares donde la temperatu-
ra media ronda entre los 20-25ºC, con una humedad relativa del 50-75% (Otranto et al., 2006b).
Este vector presenta una marcada estacionalidad, donde su periodo de mayor actividad se
encuentra comprendido entre los meses de mayo y octubre (Otranto et al., 2006). Por tanto,
al igual que ocurre con P. variegata, diversos estudios publicados sobre Thelazia indican que
este nematodo también tiene un comportamiento estacional que condiciona sus prevalencias

1046 VE-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

y el propio desarrollo del parásito en los hospedadores definitivos. Por ejemplo, Otranto et al.
(2004) vieron que, en el hospedador definitivo, la existencia de estacionalidad en el ciclo repro-
ductivo de las hembras de Thelazia está asociado a la presencia/ausencia del vector. Por ello, se
encontraron mayor número de huevos larvados en el saco lagrimal de perro durante el periodo
de primavera, verano y principios de otoño. Por otro lado, el comportamiento crepuscular de
P. variegata también es un factor determinante, pues coincide con los periodos de mayor activi-
dad de muchas de las especies hospedadoras silvestres (Otranto y Dantas-Torres, 2015).
La presencia de este parásito se asocia, sobre todo, a mamíferos como el perro, gato,
zorro, y otras especies silvestres como el lobo, garduña, gato silvestre y conejo (Otranto et
al., 2007; Otranto et al., 2009). También ha sido descrito en humanos (Shen, 2006; Otranto
y Eberhard, 2011). A este respecto, sólo dos de las 16 especies descritas del género Thela-
zia afectan al hombre: T. callipaeda y T.californiensis (Otranto y Traversa, 2005). Entre las
especies de fauna silvestre mencionadas, el zorro es la que se considera como principal re-
servorio en el ciclo selvático de este parásito (Otranto et al. 2009; Sargo et al. 2014). Como
se ha mencionado con anterioridad, el zorro tiene un amplio rango de distribución que
engloba distintos tipos de hábitats, incluido el periurbano. Por tanto, su presencia cerca de
poblaciones urbanas y rurales puede ser un factor determinante en la propagación de T.
callipaeda a otras especies domésticas, o incluso el hombre.
En los últimos años, cada vez se han detectando más casos de thelaziosis en el perro, el
gato y el zorro en diferentes países de Europa (Miró et al., 2011; Calero-Bernal et al., 2013;
Motta et al., 2014; Sargo et al., 2014; Diakou et al., 2015; Mihalca et al., 2016; Pavlovic et al.,
2017), por lo que se considera importante seguir ampliando el conocimiento sobre los fac-
tores epidemiológicos y la distribución de T. callipaeda, sobre todo teniendo en cuenta que
se trata de un parásito de carácter zoonósico.
Objetivos
El objetivo del presente estudio es determinar la prevalencia de T. callipaeda en zorros
procedentes del sureste peninsular, principalmente de ambientes mediterráneo semiáridos,
ya que las condiciones ambientales en este entorno pueden favorecer el desarrollo completo
del ciclo de este parásito. Además, se pretenden analizar los factores epidemiológicos que
influyen en su presencia, ya sean dependientes del hospedador o del propio entorno en el
que éste se encuentra. De este modo, se podrá valorar si, en estas condiciones, el zorro actúa
como reservorio del parásito y, por tanto, si debe ser considerado como un factor de riesgo
epidemiológico para otras especies silvestres, animales domésticos o incluso para el hombre.
Material y métodos
Durante el desarrollo de este estudio se han analizado, hasta el momento, 55 cadáveres
de zorros procedentes de cacerías autorizadas llevadas a cabo en la Región de Murcia, así
como de centros de recuperación de las provincias de Murcia y Alicante. Los cadáveres
fueron trasladados al Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la
Universidad de Murcia, donde se realizó la extracción de ambos globos oculares, sus ane-
jos y los párpados. Éstos se almacenaron en bolsas de plástico perfectamente cerradas y
se congelaron hasta el momento de su examen. La descongelación de los globos oculares
comenzaba con la adición de agua dentro de la misma bolsa donde estaban conservados
los ojos, con el fin de que todos los tejidos se mantuviesen hidratados durante todo el pro-
ceso de descongelación. Mediante un estereomicroscopio se examinó el tercer párpado
y toda la superficie de la conjuntiva bulbar y palpebral. Tras ello, se procedió a la apertura
del globo ocular, y se filtró a través de un tamiz de 100 micras de luz de malla, para pos-
teriormente observar el material filtrado bajo la lupa. Por otro lado, el agua utilizada para

VE-CO-02 1047
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

sumergir los ojos durante su descongelación, se centrifugó durante 5 minutos a 1500 rpm.
Tras el centrifugado, fue retirado el sobrenadante, y el sedimento se vertió en una cámara
de Favatti para ser examinado mediante un microscopio (10x aumentos).
Los parásitos aislados se estudiaron morfométricamente (Skrjabin et al., 1967, Otranto et
al., 2003) y se conservaron en etanol absoluto para su posterior tipificación mediante PCR.
Resultados preliminares
Hasta el momento, se han obtenido un total de dos nematodos (prevalencia del 3,63%),
uno de ellos recogido en la fase de filtrado, y el otro durante la observación bajo el micros-
copio de la cámara de Favatti.
Según los criterios morfométricos descritos por Otranto et al. (2003), las hembras y los ma-
chos de T. callipaeda presentan diferentes medidas, siendo éstas de mayor tamaño que los ma-
chos (12-18.5 mm y 7.7 y 12.8 mm, respectivamente). En nuestro estudio, ninguno de los dos
ejemplares recogidos estaba completo, por lo que la identificación morfométrica no ha sido con-
cluyente. No obstante, según los criterios de los autores antes mencionados, los individuos reco-
lectados probablemente sean larvas de primer estadio de Thelazia. Por esta razón, los resultados
definitivos se obtendrán cuando se concluya el análisis mediante PCR de estos nematodos.
Primeras conclusiones sobre el estudio
De confirmarse que los nematodos encontrados pertenecen a la especie T. callipaeda, en
base a los criterios morfométricos y a la pendiente confirmación mediante PCR, se trataría
de la primera cita de este parásito en zorro rojo del sureste de la Península Ibérica. Uno de
los zorros parasitado por la larva de T. callipaeda fue cazado en el mes de enero del pasado
año, época en la cual, según los estudios mencionados anteriormente, el hospedador inter-
mediario no está activo. No obstante, este hecho es posible, ya que tal y como observaron
Otranto et al. (2004), algunas de las hembras identificadas continuaban presentando huevos
en invierno, lo que quizá se deba a que sufren un proceso de hibernación a la espera de que
la mosca retome su actividad. P. variegata fue hallada, en el año 2010 en un estudio realizado
en la Región de Murcia (Carles-Tolrá y Lencina, 2010), por lo que, en principio, en el área de
nuestro estudio podría completarse el ciclo biológico del parásito. Sin embargo, se insiste en
la importancia de confirmar la especie de manera definitiva a través de por técnicas de PCR.
Aun siendo la prevalencia muy baja, su hallazgo sería relevante, pues señalaría la exis-
tencia del parásito entre la fauna silvestre del entorno mediterráneo, y que por tanto, es
susceptible de transmitirse a animales domésticos (principalmente al perro), si tenemos en
cuenta la dispersión periurbana que ha tenido el zorro durante los últimos años.
Referencias
Anderson, R.C. (2000). Nematode parasites of vertebrates. Their development and trans-
mission. 2nd Ed. CABI Publising, Guilford, UK, 750pp.
Calero-Bernal, R., Otranto, D., Pérez-Martín, J.E., Serrano, F.J., Reina, D. (2013). First report
of Thelazia callipaeda in wildlife from Spain, Journal of Wildlife Diseases, 49(2), 458-460.
Carles-Torlá, M. y Lencina, J.L. (2010). Algunos dípteros capturados en la Región de Murcia
y otras provincias españolas, mediante trampas de interceptación de vuelo (España)
(Insecta, Diptera). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 46, 483−489.
Dacal, V., Vázquez, L., Pato, F.J., Francisco, I., Cazapal-Monteiro, C., Romasanta, A., Arias, M.S.,
Panadero, R., Díez-Baños, P., Morrondo, P., Paz-Silva, A. y Sánchez-Andrade, R. (2011).
Hallazgo de infección por nematodos del género Thelazia (Boso, 1819) en un perro de
Salamanca (España). Revista Ibero-latinoamericana de Parasitología, 70(1), 109-113.

1048 VE-CO-02
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Daszak, P., Cunningham, A.A., Hyatt, A.D. (2001). Anthropogenic environmental change
and the emergence of infectious diseases in wildlife. Acta Trop., 78: 103-116.
Diakou. A., Di Cesare, A., Tzimoulia, S., Tzimoulias, I., Traversa, D. (2015). Thelazia callipaeda
(Spirurida: Thelaziidae): first report in Greece and a case of canine infection. Parasito-
logy Research, 114, 2771–5.
Mihalca, A.D., Ionica, A., D’Amico, G., Daskalaki, A.A., Deak, G., Matei, I.A., Șimonca, V.,
Iordache, D., Modrý, D., Gherman, C.M. (2016). Thelazia callipaeda in wild carnivores
from Romania: new host and geographical records. Parasites and Vectors, 9:350.
Miró, G., Montoya, A., Hernández, L., Dado, D., Vázquez, M.V., Benito, M., Villagrasa, M.,
Brianti, E., Otranto, D. (2011). Thelazia callipaeda: infection in dogs: a new parasite for
Spain. Parasites & Vectors, 4:148.
Motta, B., Nägeli, F., Nägeli, C., Solari-Basano, F., Schiessl, B., Deplazes, P., Schnyder, M.
(2014) Epidemiology of the eyeworm Thelazia callipaeda in cats from southern Swit-
zerland. Veterinary Parasitology, 203, 287–293.
Otranto, D., Lia, R., Leone, N., Caprariis, D., Garaguso, M., Giannetto, S. (2003). Descrizione
morfologica di Thelazia callipaeda, causa di infestazione oculare dei cani in Basilicata.
Veterinaria, 17(4).
Otranto, D., Lia, R.P., Buono, V., Traversa, D., Giangaspero, A. (2004). Biology of Thelazia
callipaeda (Spirurida, Thelaziidae) eyeworms in naturally infected definitive hosts. Pa-
rasitology, 129, 627-633.
Otranto, D., y Traversa, D. (2005). Thelazia eyeworm: An original endo- and ecto-parasitic
nematode. Trends in Parasitology, 21(1), 1-4.
Otranto, D., Cantacessi, C., Testini, G., Lia, R.P. (2006a). Phortica variegata as an intermediate
host of Thelazia callipaeda under natural conditions: evidence for pathogen transmis-
sion by a male arthropod vector. International Journal of Parasitology, 36, 1167–1173.
Otranto, D., Brianti, E., Cantacessi, C., Lia, R.P., Máca, J. (2006b). The zoophilic fruitfly Phor-
tica variegata: morphology, ecology and biological niche. Medical and Veterinary Ento-
mology, 20, 358–364.
Otranto, D., Cantacessi, C., Mallia, E., Lia, R.P. (2007). First report of Thelazia callipaeda (Spi-
rurida, Thelaziidae) in wolves in Italy. Journal of Wildlife Diseases, 43(3), 508-511.
Otranto, D., Dantas-Torres, F., Mallia, E., DiGeronimo, P.M., Brianti, E., Testini, G., Traversa, D.,
Lia, R.P. (2009). Thelazia callipaeda (Spirurida, Thelaziidae) in wild animals: Report of
new host species and ecological implications. Veterinary Parasitology, 166(3-4), 262-267.
Otranto, D. y Eberhard, M.L. (2011). Zoonotic helminths affecting the human eye. Parasites
and Vectors, 4:41.
Otranto, D. y Dantas-Torres, D. (2015). Transmission of the eyeworm Thelazia callipaeda:
between fantasy and reality. Parasites and Vectors, 8(273).
Paulovic, I., Jakić-Dimić, D., Kureljušić, B., Kureljušić, N., Drobnjak, M. (2017). First occuren-
ce of Thelazia callipaeda in foxes (Vulpes vulpes l.) in Serbia. Balkan Journal of Wildlife
Research, 4(1), 1-5.
Sargo, R., Loureiro, F., Catarino, A.L., Valente, J., Silva, F., Cardoso, L., Otranto, D., Maia, C.
(2014). First report of Thelazia callipaeda in red foxes (Vulpes vulpes) from Portugal.
Journal of Zoo Wildlife Medicine, 45, 458–460.
Shen, J., Gasser, R.B., Chu, D., Wang, Z., Yuan, X., Cantacessi, C., Otranto, D. (2006). Human
thelaziosis- a neglected parasitic disease of the eye. Journal of Parasitology, 92, 872-875.
Skrjabin, K.I., Sobolev, A.A., Ivashkin, V.M., 1967. Spirurata of animals and man and the
disease caused by them. In: Skrjabin, K.I. (Ed.), Essential of Nematology, vol. 16. Aka-
demii Nauk SSSR Moscow, pp. 8–58.
Soares, C., Ramalho Sousa, S., Anastácio, S., Goreti Matias, M., Marqués, I., Mascarenhas,
S., Joao Vieira, M., Madeira de Carvalho, L., Otranto, D. (2013). Feline thelaziosis cau-
sed by Thelazia callipaeda in Portugal, Veterinary Parasitology, 196, 528-531.

VE-CO-02 1049
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en gatos


asilvestrados en Murcia
A. Bernal1, R. Sánchez2, C. Diezma2, E. Goyena3, E. Berriatúa3, J. Ortiz3
1
Centro de Zoonosis del Ayuntamiento de Murcia, bernalcatalan@hotmail.com, 2 Grupo SALUVET, Dpto de Sanidad Animal.
Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid, 3 Dpto de Sanidad Animal. Facultad Veterinaria. Universidad de Murcia

Resumen
Toxoplasma gondii es un parásito zoonósico ampliamente distribuido que afecta a una
amplia variedad de mamíferos y aves y que ocasiona infecciones latentes. Los gatos juegan
un papel importante en la transmisión de Toxoplasma gondii porque son los únicos hos-
pedadores definitivos del parásito, eliminando millones de ooquistes resistentes al medio
ambiente a través de las heces cuando se infectan (Dubey, 2001) y que pueden permanecer
infectantes durante más de un año en el suelo (Mancianti et al.,2015), pudiendo ocasionar
brotes de toxoplasmosis en la población que comparte su territorio. Los gatos eliminan
ooquistes de Toxoplasma gondii durante muy cortos períodos de tiempo tras la infección,
por lo que detectar infecciones patentes en poblaciones de gatos mediante análisis fecales
supondría subestimar el número de animales infectados (Dubey, 2001). Por otra parte, T.
gondii produce una fuerte respuesta de anticuerpos en sus hospedadores y por tanto ana-
lizar la seroprevalencia de la enfermedad en estos animales es una buena alternativa para
estimar la prevalencia y conocer la epidemiología de este patógeno, además de suponer un
indicador muy útil de la contaminación ambiental (Silaghi et al., 2014).
Este estudio pretende estudiar la seroprevalencia de T. gondii en una población de gatos
asilvestrados de Murcia.
Material y métodos
Se analizaron 215 muestras de plasma procedentes de gatos que entraron en el Centro
Municipal de Control de Zoonosis de Murcia, desde febrero a noviembre de 2016. La mayo-
ría de estos felinos fueron capturados y debido a su carácter salvaje no pudieron incorpo-
rarse al programa de adopción de animales de compañía que tiene establecido el Centro,
por lo que fueron eutanasiados.
De cada animal se registraba el área de captura, el sexo, la edad aproximada, la estación
de la recogida, la condición corporal y el estado sanitario.
De esta forma, en función de la edad los animales se clasificaron en 3 grupos: gatos de 3
meses hasta 1 año de edad, gatos de 1,5 años hasta 4 años y gatos de 4,5 años hasta 15 años.
La distribución de los gatos del estudio en función de la edad está reflejada en la tabla 1.

Tabla 1. Relación de animales según la edad

Grupo de edad n Porcentaje


3 meses-1 año 38 17,7%
1,5-4 años 148 68,8%
4,5-15 años 29 13,5%
Total 215 100%

1050 VE-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

La distribución de los animales en función del sexo queda reflejada en la tabla 2.

Tabla 2. Relación de animales según el sexo

Sexo n Porcentaje
Machos 107 49,8%
Hembras 108 50,2%
Total 215 100%

La clasificación de las muestras en función de la estación del año en que fueron recogi-
das se indica en la tabla 3.

Tabla 3. Distribución de las muestras en función de la estación del año

Estación n Porcentaje
Invierno 45 20,9%
Otoño 578 26,5%
Primavera 60 27,9%
Verano 53 24,7%

Una vez eutanasiado el animal se obtuvo una muestra de sangre por punción cardíaca.
La sangre recogida en tubos con heparina se centrifugó a 1800 rpm durante 5 minutos y
el plasma obtenido se conservó en congelación a -20ºC hasta el momento de su análisis.
Las muestras se analizaron para detectar la presencia de Anticuerpos frente a T. gondii uti-
lizando la técnica de Inmunofluorescencia indirecta (IFAT). Como antígeno se emplearon
taquizoítos de cultivo celular de la cepa Me-49.
En primer lugar se realizó un screening de la población empleando diluciones de 1:50
y 1:100 de todas las muestras y se estableció un título de corte de 1:50 para determinar la
seropositividad. En cada porta se incluyó un control positivo y un control negativo. El con-
trol positivo de T. gondii empleado fue suero de un gato infectado experimentalmente. La
lectura de los portas se realizaba empleando un microscopio de epifluorescencia con filtro
azul y el objetivo de 40x aumentos. Se comenzó observando los pocillos con los controles
para comprobar su positividad o negatividad e inmediatamente se observaron las mues-
tras problema. Posteriormente se procedió a realizar la titulación de las muestras positivas
empleando diluciones de 1:200 hasta 1:6400. El título de anticuerpos se establecía en la
máxima dilución del plasma a la que se detectaba una fluorescencia continua en la periferia
del parásito.
La seroprevalencia se definió como el porcentaje de muestras positivas para anticuerpos
de T. gondii sobre el total de la población analizada. Para determinar si la asociación entre la
seroprevalencia de T. gondii y la edad, la condición corporal y el sexo de los animales y la
época del año se empleó el test de Chi-cuadrado corregido de Yates o cuando fue necesario
el Test de Fisher’s. Se consideró que las diferencias eran significativas cuando p≤ 0.05. Para
los análisis se utilizó el programa R (http://cramp.project.org/),.
Resultados
De las 215 muestras de plasma 33 muestras resultaron positivas para T. gondii, con una
seroprevalencia total de 15,3%. La distribución de los animales positivos en los distintos mu-
nicipios de Murcia se muestra en el siguiente mapa.

VE-CO-03 1051
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La tabla 4 recoge los datos de las titulaciones de las muestras positivas.

Tabla 4. Titulaciones de las muestras positivas

Títulos IFAT n Porcentaje


1:50 1 3%
1:200 1 3%
1:400 4 12,1%
1:800 7 21,2%
1:1600 12 36,4%
1:3200 6 18,2%
1:6400 2 6,1%
Total 33 100%

El resultado del análisis estadístico de los factores analizados, se muestra en la Tabla 5.

1052 VE-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Tabla 5. Análisis estadístico


T. gondii IFAT
Variables Total Valor de p
Positivos(%) Negativos(%)
Sexo p = 0,268
Machos 107 13 (39,4%) 94 (87,8%)
Hembras 108 20 (60,6%) 88 (81,5%)
Edad p = 0.0229 *
3 meses-1 año 38 1 (2,6%) 37 (97,4%)
1,5 - 4 años 148 25 (16,9%) 123 (83,1%)
4 – 15 años 29 7 (24,1%) 22 (75,9%)
Condición corporal p = 0,75
Delgado 67 10 (14,9%) 57 (85,1%)
Muy delgado 4 0 (0%) 4 (100%)
Obeso 2 0 2 (100%)
Normal 142 23 (16,2%) 119 (83,8%)
Estación año p = 0,25
Invierno 45 8 (17,7%) 37 (82,3%)
Otoño 57 7 (12,3%) 50 (87,7%)
Primavera 60 6 (10%) 54 (90%)
Verano 53 12 (23%) 41 (77%)
Total 215 33 (15,3%) 182 (84,7%)
* test de Fisher´s.

De las 33 muestras positivas 13 fueron machos (39,4%) y 20 fueron hembras (60,6%), no


encontrándose una relación estadísticamente significativa entre el sexo de los animales y
la seroprevalencia para T. gondii.
El test de Fisher’s demostró una asociación significativa positiva entre la edad de los
animales y la seropositividad a T. gondii (p = 0.0229).
En relación a la condición corporal no se observaron diferencias significativas entre los
gatos muy delgados, delgados, normales y obesos y la sepositividad a T. gondii (p=0,75).
En cuanto a los animales seropositivos a T. gondii en función de la estación del año tam-
poco se encontró una relación estadísticamente significativa (p=0,25).
Discusión y conclusiones
La seroprevalencia para T. gondii obtenida fue de 15,6 %, con títulos desde 1:50 a 1:6400. La
cifra obtenida es menor de lo esperado a la luz de otros estudios similares, que obtienen resul-
tados de prevalencia más elevados, tales como el 32,3% de Miró et al (2004) en Madrid, el 34 %
de Domenech et al (2007) en Murcia, o el 45% de Gauss et al (2003) en Barcelona. Algunos auto-
res denuncian incluso una prevalencia de hasta el 84% (Millán et al., 2009), pero en este caso se
trató de un trabajo realizado en un ambiente insular, concretamente, Mallorca. Nuestra escasa
prevalencia podría deberse al origen de los animales. Gauss et al. (2003) encontraron diferen-
cias en la seroprevalencia significativamente superior entre gatos que vivían en comunidades
(más de 5 gatos viviendo juntos) y gatos que vivían solos Los gatos aquí analizados se captu-
raron de forma aislada, no formando parte de colonias felinas, mientras que la mayoría de los
estudios anteriores emplean animales que forman parte de colonias. Asimismo sería necesario
tener en cuenta otros factores, tales como el método de análisis serológico empleado, la edad
de los gatos o el tipo de alimentación. En este sentido, la seroprevalencia para T. gondii en ge-
neral es más alta en gatos asilvestrados, que cazan para comer y por tanto tienen mayor acceso
a los hospedadores intermediarios potenciales que los gatos domésticos (Jones et al., 2009)

VE-CO-03 1053
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

La mayoría de los autores, coinciden en que el sexo de los gatos no se considera como un
factor determinante de la infección por toxoplasma (Miró et al 2004, Gauss et al 2003, Millán
et al., 2009). En nuestro estudio el número de hembras positivas a T. gondii fue menor que el
de machos, aunque, coincidiendo con los trabajos previamente citados, la diferencia no re-
sultó estadísticamente significativa. Miró et al. (2004) encontraron prevalencias ligeramente
superiores, aunque no significativas, en los machos, atribuyéndolo a sus hábitos territoriales.
En relación a la edad se observaron diferencias significativas, encontrándose la mayoría de
gatos seropositivos en el grupo de edad de 1,5 a 4 años, coincidiendo con otras investigaciones
realizadas donde la prevalencia era mayor en gatos adultos (Miró et al 2004; Gauss et al., 2003),
probablemente debido al hecho de que los gatos adultos tienen mayor exposición a T. gondii a
lo largo de su vida, y los anticuerpos frente al parásito permanecen hasta la muerte del animal.
Por otro lado, no se observó una relación significativa entre la seropositividad a T. gondii
y la estación del año o la condición corporal, resultado lógico si consideramos que los ani-
males podrían haber sido infectados bastante tiempo antes de la recogida de la muestra.
A pesar de que la seroprevalencia obtenida para T. gondii no es demasiado elevada, dada
la presencia de individuos con títulos elevados, indicativos de una infección reciente, la ele-
vada eliminación de ooquistes durante la primoinfección por T.gondii de los gatos, y la alta
resistencia de los mismos en el medio, es necesario tener presente su papel como fuente
de infección para el resto de los animales, y el hombre que conviven con ellos, y tomar las
medidas oportunas para el control de esta parasitosis, especialmente en sus poblaciones
de riesgo: las gestantes y los pacientes inmunodeprimidos.
Referencias
Domenech, G. Parasitofauna del gato doméstico (Felis catus) en el municipio de Murcia.
2007. Tesis doctoral.
Dubey, J.P. Oocyst shedding by cats fed isolated bradyzoites and comparison of infectivity
of bradyzoites of the VEG strain Toxoplasma gondii to cats and mice. J Parasitol. 2001;
87: 215–219.
Gauss, C.B.L., Almería, S., Ortuño, A., Garcia, F., Dubey, J.P. Seroprevalence of Toxoplasma
gondii antibodies in domestic cats from Barcelona, Spain. Journal of Parasitology.,
2003, 89: 1067–1068.
Jones, J.L., Dubey, J.P. Waterborne toxoplasmosis – recent developments. Exp. Parasitol,
doi:10.1016/j.exppara. 2009.03.013, in press.
Mancianti, F, Nardoni, S, Mugnaini, L, Zambernardi, L, Guerrini, A, Gazzola, V, Papini, RA. A
retrospective molecular study of select intestinal protozoa in healthy pet cats from
Italy. J Feline Med Surg. 2015; 17: 163–167.
Miró,G, Montoya, A, Jiménez, S, Frisuelos, C, Mateo, M, Fuentes, I. Prevalence of antibo-
dies to Toxoplasma gondii and intestinal parasites in stray, farm and household cats in
Spain. Vet Parasitol. 2004, 126: 249-255.
Millán, J, Cabezón, O, Pabón, M, Dubey, JP, Almería, S. Seroprevalence of Toxoplasma gon-
dii and Neospora caninum in feral cats (Felis silvestris catus) in Majorca, Balearic Islans,
Spain. Vet Parasitol. 2009, 165: 323-326.
Silaghi, C, Knaus, M, Rapti, D, Kusi, I, Shukullari, E, Hamel, D, Pfister, K, Rehbein, S. Survey
of Toxoplasma gondii and Neospora caninum, haemotropic mycoplasmas and other
arthropod-borne pathogens in cats from Albania. Parasit Vectors. 2014;7:,62.

1054 VE-CO-03
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Dinámica poblacional del Conejo de Monte


(Oryctolagus cuniculus, Linnaeus 1758) en dos
comarcas de la província de Valencia (España):
La Vall d'Albaida y Utiel-Requena
I. Garcia1, R. C. Soriguer2, F. Carro2, D. Romero3
1
Conselleria de Medio Ambiente, Servicio de Caza y Pesca (Generalitat Valenciana), e-mail: irisgarciabacete@gmail.com;
2
Estación bilógica de Doñana (CSIC); 3 Dpto de Ciencias Sociosanitarias (Universidad de Murcia)

Resumen:
En las comarcas de La Vall d´Albaida y de Utiel-Requena (Valencia, España), las poblacio-
nes de conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) están provocando daños a la agricultura,
además de interferir con infraestructuras importantes como las vías del tren de alta velo-
cidad (AVE).
Estos problemas comenzaron en la comarca de La Vall d´Albaida en 1985, posiblemente
debido a las repetidas traslocaciones de conejos que se realizaron en diversos cotos para
incrementar su abundancia o para reforzar zonas de adiestramiento para perros (Chinchi-
lla, 2007). Durante la temporada de caza 1995/96, estas poblaciones se extendieron a otras
zonas, llegando a la segunda zona problemática de la provincia de Valencia, la comarca de
Utiel-Requena (Valverde y Martínez, 1998; Chinchilla, 2007).
Ante este problema, la Dirección Territorial de Valencia dictó varias resoluciones para
combatir este problema. Estas medidas no consiguieron disminuir los daños que se pro-
vocaban, por lo que se dictó la Orden de 11 de Junio de 2009 de la Conselleria de Medio
Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, por la que se aprueban directrices extraordinarias
para el aprovechamiento, gestión y control del conejo de monte en la Comunidad Valencia-
na (2009/7259).
Finalmente y para continuar con el tratamiento del problema, se inició un programa de
investigación sobre el estado de las poblaciones de conejo de monte en las citadas comar-
cas, mediante el estudio de los ejemplares capturados o abatidos en dichas zona, reco-
giendo datos sobre la dinámica poblacional y su capacidad reproductiva, además de datos
sobre el estado sanitario estas poblaciones.
En base a lo expuesto, en el presente trabajo analizamos la información obtenida sobre
las poblaciones de conejo de monte en las comarcas de La Vall d´Albaida y Utiel-Requena
correspondiente al período 2009-2014. Con este estudio pretendemos: (i) conocer la di-
námica y la estructura de las poblaciones, (ii) caracterizar su biometría y (iii) analizar los
parámetros reproductivos de la especie con objeto de integrar esta información en futuros
programas de gestión de la misma.
Material y métodos:
Los conejos se capturaron mediante dos métodos. El primero de ellos fue la caza con
hurón (Mustela putorius furo), el cual consiste en introducir a estos mustélidos en las entra-
das de madrigueras, para abatirlos al salir huyendo. La segunda técnica consistió en el uso

VE-CO-04 1055
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

de “rabbit drop box trap”, de elaboración propia y basada en el modelo de Leader Rabbit
Trap (Reino Unido). Se trata de una herramienta de captura formada por una caja metálica
que se entierra y sobre la que se coloca una tapa con un tubo que permite el paso de los
conejos cuando el mecanismo se activa. Estas estructuras se colocan en zonas de paso del
conejo, paralelo o perpendicular al vallado junto a las vías del tren.
Los ejemplares fueron mantenidos a -20ºC hasta el momento de su necropsia en el labo-
ratorio de referencia del Servicio de Caza y Pesca de la Comunidad Valenciana (Polinyà del
Xúquer, Valencia). Para cada animal se recogía toda la información disponible relativa a la
zona de captura, sexo, medidas biométricas (peso total, longitud de la oreja, metatarso y
pie), edad (<500 gramos o gazapo, 500-1000 o juvenil y > 1000 gramos o adulto, así como
la observación y palpación del cartílago de crecimiento en la epífisis distal del cúbito) y apa-
rato reproductor (escrotados, placentomas gestación y número de vesícula embrionarias
o de fetos).
Para la realización de los análisis estadísticos (descriptivo e interferencial) se utilizó el
programa estadístico SPSS, versión 15.0.
Resultados y discusión:
Al comparar los datos correspondientes a la estructura de edad y sexo entre ambas
comarcas, comprobamos que ambas poblaciones eran similares. El grupo más numero-
so fue el de los individuos adultos en ambas comarcas (66% en La Vall d´Albaida y 74% en
Utiel-Requena). Este dato se debe a que los métodos de captura empleados predisponen a
la captura de adultos. Los gazapos son más difíciles de capturar, debido a que pasan desa-
percibidos por su pequeño tamaño, además de que al utilizar hurones dentro de las madri-
gueras, aumenta la probabilidad de que éste los capture y deprede, mientras que los adul-
tos y juveniles son capaces de salir huyendo. Además, los propios cazadores seleccionan a
los adultos a la hora de abatir, simplemente por ser de mayor tamaño y visualizarlos más
fácilmente. Por otro lado, los ejemplares juveniles suelen tener un comportamiento dis-
persante, abandonando el territorio donde han nacido y explorando nuevas zonas (Webb
et al., 1995), por lo que es complicado abatir estos animales en lugares cercanos a las ma-
drigueras. Sin embargo, mediante el uso del método de captura “rabbit drop box trap”, la
probabilidad de capturar ejemplares juveniles debería aumentar, lo cual fue corroborado
en la comarca de Utiel-Requena, donde la proporción de adultos capturados disminuyó
mientras que la de juveniles y gazapos aumentó.
En base a esta circunstancia, creímos oportuno realizar el análisis estadístico sobre los
porcentajes de machos y hembras totales (considerando todas las edades) capturados y
abatidos durante el período de estudio. Al hacer la comparación de las proporciones de
sexos entre ambas poblaciones, únicamente había diferencias estadísticamente significa-
tivas en el año 2010, en el que el porcentaje de hembras abatidas en La Vall d´Albaida fue
superior al de Utiel-Requena. Los problemas con el conejo de monte en la primera comarca
se remontan desde 1985, por lo que es lógico pensar que la población llegara a sus máxi-
mas densidades antes que en Utiel-Requena, y por tanto, una gestión cinegética agresiva,
como la que se realizó a partir de 2010 alrededor de las zonas de cría y durante todos los
meses del año, probablemente favoreciera en esta comarca la existencia de una elevada
cantidad de hembras entre los ejemplares abatidos. Este hecho también explicaría por tan-
to, las diferencias significativas entre el primer año de gestión (2010), y el resto de los años
de estudio en ambas comarcas, siendo la proporción de hembras abatidas en el año 2010
mayor que en el resto de años.

1056 VE-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

La relación de sexos en la Vall d´Albaida fue de 45:55 (machos:hembras), frente al


49,5:50,5 de Utiel-Requena. El conejo de monte es un animal que vive en comunidades
donde hay jerarquías, tanto de hembras como de machos. De esta manera, las hembras
dominantes son las que seleccionan el túnel donde criar, y los machos dominantes, los que
se reproducen, por lo que cada colonia está formada por un macho dominante y varias
hembras que conviven en una madriguera (Mykytowycz, 1959). En este sentido y dado
que los porcentajes de gazapos eran inferiores, cabría esperar que en ambas comarcas
los porcentajes de hembras fueran mayores que los de machos, siendo esto una situación
detectada solo en 2010 y 2012. A pesar de ello, nuestros resultados fueron similares a los
encontrados en otros lugares, donde se describe un sex ratio de 1:1 (Zunino y Vivar, 1985;
Junta de Andalucía, 2012) o una presencia de machos ligeramente inferior a la de hem-
bras (Arqués y Peiró, 2005). En individuos adultos, la relación en la primera comarca fue
de 47:53, muy parecida a la descrita en los estudios anteriormente citados, mientras que
en Utiel-Requena, fue de 52:48. Este resultado puede deberse al cambio en el método de
captura realizado en esta comarca durante el año 2014, ya que al analizar los resultados
obtenidos pero considerando todos los animales adultos abatidos excepto los capturados
durante ese año, la relación fue de 50:50. Si bien estos sistemas de captura podrían dar una
información sesgada sobre la distribución de sexos en la población consideramos que la
información obtenida podría ser de utilidad en los futuros programas de gestión.
El bajo número de hembras abatidas en la comarca de Utiel-Requena, durante el año
2014 probablemente fuera debido al cambio de método de captura de caza con hurón al
“rabbit drop box trap”, debido a los daños provocados por el conejo de monte en las in-
fraestructuras de transporte que existían en la zona. De esta forma, lo lógico es que se
capture un número menor de hembras adultas en comparación con el método de caza con
el hurón en las zonas de cría y alrededores, tal y como han indicado algunos autores (Webb
et al., 1995).
Respecto a las medidas biométricas seleccionadas para nuestro estudio (peso, longitud de
la oreja, del tarso y del pie) podemos decir que permiten comparar nuestras poblaciones con
otras descritas de la Península Ibérica (Soriguer, 1980; González-Redondo et al., 2008), ade-
más de ser buenas indicadoras del tamaño de los individuos. En este sentido, el tamaño de los
ejemplares de una población depende en gran medida del gradiente norte-sur, de la disponi-
bilidad de alimento y de diferencias genéticas (Soriguer y Myers, 1986; Rogers et al., 1994). En
España, las poblaciones del norte tienen un peso de 1100-1200 gramos, mientras que el peso
de las del sur es de 900-1000 gramos. El peso medio de los conejos adultos que conforman
nuestro estudio fue de 1250 gramos, algo más parecidas a las poblaciones del norte. Este
resultado es similar al obtenido por diversos autores (Arqués, 2000; Sánchez et al., 2004),
los cuales explican que este tamaño mayor se debe a la introducción de conejos domésticos
en épocas históricas. De acuerdo con esto, cabe resaltar que se tiene conocimiento de intro-
ducciones de conejos de granja en La Vall d´Albaida, siendo esta población la que comenzó
su expansión por el resto de la provincia de Valencia, por lo que es posible que el mayor peso
detectado en los individuos capturados en nuestro estudio se explique de la misma forma.
Al comparar los datos obtenidos para cada grupo de edad y entre comarcas, compro-
bamos que para el caso de gazapos y juveniles no existían diferencias significativas en las
medidas biométricas. Sin embargo, sí se observaron diferencias significativas en la longi-
tud de oreja y pie, en machos adultos, y en la longitud de tarso y pie, en hembras adultas,
siendo, en ambos casos, mayores en la comarca de Utiel-Requena. Este mayor tamaño de
determinadas zonas corporales en conejos de Utiel-Requena podría ser debido a que la

VE-CO-04 1057
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

expansión que presenta la especie y a la mayor cantidad de recursos, debido a la disminu-


ción del ganado ovino de la zona, el cual ha pasado de 60.000 cabezas a las actuales 15.000
(Sánchez-Isarria, 2015), lo cual permite que el conejo obtenga más alimento, lugares de
refugio y por tanto, tenga mayor capacidad para aumentar su población.
En el grupo de adultos se observaron diferencias estadísticamente significativas en el
peso, siendo esta medida mayor en las hembras de ambas comarcas. Para evitar el sesgo
que podría ocasionar el haber utilizado en el análisis estadístico los datos de hembras pre-
ñadas, se realizó un nuevo análisis en el que se eliminó esta parte de la población, aunque
el resultado fue el mismo. Estos resultados coinciden con los obtenidos en otros estudios
(Arqués, 2000; Sánchez et al., 2004), los cuales explican que la diferencia de tamaño es
debida a la propia biología de la especie, ya que las hembras adultas dedican más tiempo al
consumo de alimento, mientras los machos inspeccionan y defienden el territorio.
El abordaje del estudio de los parámetros reproductivos se hizo en base a la alta ca-
pacidad reproductiva de la especie, catalogada como “estratega de la r”, la cual basa su
abundancia en su capacidad reproductora, además de la presencia de predadores o de la
existencia de enfermedades (Soriguer, 1981). Si bien está demostrado que estos paráme-
tros están influenciados por las condiciones climáticas y por el crecimiento vegetal (Bell
and Webb, 1991; Soriguer and Myers, 1986), en este estudio no se han tenido en cuenta
dichos aspectos, quedando pendiente para próximos estudios. Igualmente hemos optado
por considerar únicamente individuos adultos, con el fin de obtener una información más
precisa para el control de la especie.
Al evaluar los resultados correspondientes a los machos, observamos que no existían
diferencias significativas en el porcentaje de machos escrotados de La Vall d´Albaida duran-
te el período de estudio, estando la proporción entre 49-66%, posiblemente debido a que
se trata de una población más antigua y por tanto, más estable. Sin embargo, se observa
que en Utiel-Requena ocurre precisamente lo contrario, existiendo una mayor variabilidad
entre años (25-80%) y existiendo diferencias significativas entre ellos y con la primera co-
marca. Esto también podría deberse a las condiciones climáticas de cada zona, las cuales
pueden favorecer la cantidad de alimento disponible (Bell and Webb, 1991; Soriguer and
Myers, 1986). Nuestros resultados mostraron un mayor porcentaje de machos escrota-
dos en ambas comarcas que en los descritos por Arqués (2000), aunque este autor afirma
que la posición de los testículos, abdominal o escrotal, no es un buen indicador del esta-
do reproductor, siendo la presencia de espermatozoides la que se debe relacionar con la
proporción de hembras preñadas o con placentomas. Esta elevada proporción de machos
escrotados es característica de zonas con altas densidades, ya que cada colonia de conejo
de monte está formada por un macho dominante y varias hembras (Mykytowycz, 1959),
hecho que sucede en las dos comarcas de nuestro estudio.
En el caso de las hembras, la información relativa a la actividad reproductora la apor-
ta, además del estado de gestación, la presencia de al menos un placentoma. En nuestro
estudio se observaron diferencias significativas entre ambas comarcas, siendo mayor el
porcentaje de hembras preñadas y de hembras con placentomas en Utiel-Requena. Esta
situación podría deberse al descenso de cabezas ganaderas que ha habido en la zona (Sán-
chez-Isarria, 2015), dejando al conejo mayor cantidad de alimento y refugio. Este elevado
porcentaje implica una mayor capacidad reproductora de la población, lo que hace pensar
en la posibilidad de que en esta comarca, la población de conejo esté aumentando, debién-
dose tener en cuenta para futuros planes de gestión.

1058 VE-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

En el estudio detallado por años comprobamos que en La Vall d´Albaida no se capturó


ninguna hembra preñada durante el año 2014, debido a que se realizó un muestreo parcial
(mayo-agosto). Por otro lado destaca el elevado porcentaje de hembras preñadas del año
2013, que se complementa con un porcentaje ligeramente elevado de las hembras con pla-
centomas (54% y 69% en La Vall d´Albaida; 45% y 72% en Utiel-Requena), muy superior al del
resto de años. Esto podría deberse de nuevo a las condiciones climáticas de cada zona, al
favorecer la cantidad de alimento disponible y, por tanto, el éxito reproductivo. Por último
destacar, el dato obtenido en Utiel-Requena en el año 2014 con respecto a las hembras con
placentomas (100%), posiblemente debido al cambio en el método de captura, alejándose
de las zonas de cría y pasando a capturar animales en las zonas de paso.
La proporción de hembras preñadas en La Vall d´Albaida fue de 25%, y en Utiel-Requena
de 37%, valores muy similares al de otros estudios publicados en diferentes latitudes: 43,4-
24,1% en Australia (Myers, 1970), 32,4% en Sierra Morena (Soriguer, 1981), 22,6% en Francia
(Rogers et al., 1994), aunque inferiores a los publicados por Arqués (2000) sobre animales
de la zona de Alicante (63,5%). Esto podría estar condicionado al reducido número de ani-
males con el que se realizó dicho estudio, muy inferior al número de individuos obtenido
para nuestro trabajo.
Finalmente y en cuanto al número de placentomas y de embriones, ambas poblaciones
mantuvieron valores similares a lo largo del período de estudio, sin existir diferencias sig-
nificativas entre ellas. En la comarca de La Vall d´Albaida se obtuvo un valor medio de 3,50
placentomas y 4,00 embriones, mientras que en Utiel-Requena fue de 4,00 placentomas
y 4,00 embriones. Comparando nuestros datos con los publicados, observamos que son
similares a los obtenidos en la provincia de Alicante (Arqués, 2000), en Navarra (Rogers et
al. 1994), Doñana (Villafuerte, 1994) y Sierra Morena (Soriguer, 1981), a pesar de las posi-
bles introducciones históricas de conejo de granja que se han realizado en varias zonas de
la provincia de Valencia.
En conclusión, podemos afirmar que la población de conejos de las comarcas de La Vall
d´Albaida y de Utiel-Requena presenta una estructura poblacional normal, por lo que es
necesario continuar con el seguimiento de las poblaciones. Los métodos de captura utiliza-
dos deberían ser estandarizados para obtener una información más homogénea. Según los
datos biométricos, se trata de poblaciones con mayor tamaño de lo normal, lo que implica
posibles introducciones históricas de conejo de granja. Finalmente, la prolificidad de los
animales está en condiciones de mantenerse o incluso de aumentar en los próximos años,
lo cual debería ser tenido en cuenta en la gestión de la especie.
Referencias
Arqués, J. (2000).- Ecología y gestión cinegética de una población de conejos en el sur de la
provincia de Alicante. Tesis doctoral. Universidad de Alicante.
Arqués, J. y Peiró, V. (2005).- Estructura de sexos y edades de una población de conejos
(Oryctolagus cuniculus) del sudeste de España. Mediterranea, Universidad de Alican-
te. 18: 8 – 26.
Bell, D. J. and Webb, N. J. (1991).- Effects of climate on reproduction in the European wild
rabbit (Oryctolagus cuniculus). J. Zool. Lond. 224: 639 – 648.
Chinchilla, A. (2007).- Los polémicos conejos del Valle de la Albaida. Revista Trofeo 441: 42- 45.
González-Redondo, P., Ramírez-Reina, M. C. y González-Sánchez, C. (2008).- Caracteriza-
ción de las piezas de conejos de monte comercializadas en mercados de abastos.
XXXIII Symposium de ASESCU. pp: 32 – 35.

VE-CO-04 1059
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del territorio (2012).- In-
forme Programa de vigilancia Epidemiológica del Conejo Silvestre (Oryctolagus cuni-
culus)
Myers, K. (1970).- The rabbit in Australia. Proc. Adv- Study Inst. Dinamics Numbers Popul.
Oosterbeek: 479 - 506.
Mykytowycz, R. (1959).- Social behaviour of an experimental colony of wild rabbits, Orycto-
lagus cuniculus (L.) I. Establishment of the colony. CSIRO Wildl. Res. 3: 7 – 25.
Rogers, P. M., Arthur C. P. and Soriguer, R. C. (1994).- The European wild rabbit: the history
of a successful colonizer. Oxford University Press.
Sánchez, M. A., Sánchez-Zapata, J. A. y Diez, E. (2004).- El conejo (Oryctolagus cuniculus)
en la Región de Murcia. Actas del II Congreso de la Naturaleza de la Región de Murcia,
169 - 179. ANSE.
Sánchez-Isarria, M. A. (2015).- Comunicación personal.
Soriguer, R. C. (1980).- El conejo, Oryctolagus cuniculus (L), en Andalucía Occidental: Pará-
metros corporales y curva de crecimiento. Doñana, Acta Vertebrata. 7: 83 - 90.
Soriguer, R. C. (1981).- Biología y dinámica de una población de conejos Oryctolagus cuni-
culus en Andalucía occidental. Estación biológica de Doñana. Tesis doctoral. Univer-
sidad de Sevilla.
Soriguer, R. C. and Myers, K. (1986).- Morphological, physiological and reproductive featu-
res of a wild rabbit population in Mediterranean Spain under different habitat mana-
gement. Mammal Review. 16: 197 - 203.
Valverde, F. y Martínez, M. (1998).- Informe de la zona afectada por abundancia de conejos
referente a los controles efectuados durante 1996 y 1997 en varios cotos. Informe
inédito. Conselleria de Territori y Habitatge.
Villafuerte, R. (1994).- Riesgo de predación y estrategias defensivas del conejo, Oryctolagus
cuniculus en el Parque Nacional de Doñana. Tesis doctoral. Universidad de Córdoba.
Webb, N. J., Ibrahim, K.M., Bell, D. J., and Hewitt, G.M. (1995).- Natal dispersal and genetic
structure in a population of the European wild rabbit (Oryctolagus cuniculus). Mole-
cular Ecology 4: 239 – 248.
Zunino, S. y Vivar, C. (1985).- Ciclo reproductor de los conejos en Chile Central. I. Madurez y
relación sexual. Anales del Murseo de Historia Natural. 16: 101 – 110.

1060 VE-CO-04
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Relationship between ultrasonographic and


histopathological measurements of thickness
of intestinal wall layers in cat cadavers
M. Martinez, F.J. Pallares. M. Soler, A. Agut
Teaching Veterinary Hospital, University of Murcia, Spain, 30100. mmg10194@um.es

Introduction/Purpose:
The normal ultrasonographic (US) thickness of the small intestine wall and its layers in
normal cats has been described. However, to the author’s knowledge an histological (H)
morphometric study of the thickness layers of the small intestine and its relation to the US
thickness of each intestinal wall layer in cats has not been reported. The aim of this study
was to establish the relation between US and H thickness of the small intestinal layers and
overall wall thickness in the duodenum (D), jejunum (J), ileum (I) and ileocecal valve (IV) in
normal cats.
Methods:
Seventeen fresh adult feline cadavers were used. The cats were humanely eu-
thanased for reasons unrelated to gastrointestinal tract disorders. Ultrasound images
of the D, J, I and IV were obtained in both longitudinal (L) and transverse (T) planes.
Three measurements of overall intestinal wall, mucosa, submucosa, muscularis and se-
rosa layers thickness were made in each segment. After US evaluation samples of D,
J, I and IV were taken at similar regions where the US images were obtained. The sam-
ples were fixed in formalin and stained with haematoxylin and eosin. Overall intestinal
wall thickness and thickness of the mucosa, submucosa and muscularis layers were
measured. Statistical analysis was carried out using R 3.2.2 software. Descriptive statis-
tics were obtained and all the variables were tested for normality (Shapiro-Wilk test).
Mixed analysis of variance (ANOVA) and post-hoc Tukey’s tests were performed to an-
alyse the thickness of the different intestinal layers related to different parts of intes-
tine. Bland-Altman analysis was used to assess agreement between US measurements
obtained in L and T planes and between the two methods (US and H). The results were
considered significant at p< 0.05.
Results:
Agreement between the US measurements L and T planes was observed, showing
better agreement at the duodenal mucosa (mean: 0.01 mm with limits of agreement
-0.17-0.19 mm) compared to the mucosa of IV at the level of the fold (0.56 mm with
limits of agreement 0.27-0.85 mm). The thickness of the intestinal wall was highest in
the IV at the level of the folds followed by I, D and J. The mucosa was the thickest layer
in the D with a progressive decrease to distal parts of the intestine. The submucosa
was the thickest layer in the IV at the level of folds. The muscularis was thicker in the
ileum compared with other segments of intestine. A good agreement between US and
H values of the overall wall thickness in all the small intestine segments was demon-
strated. There was no agreement between the measurements of the submucosa and
muscularis at the D.

VE-CO-06 1061
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Discussion/Conclusion:
A good agreement between US and H measurements of the overall wall thickness in all
intestinal segments was found, whereas this finding was not observed at the submucosa
and muscularis of the duodenum. This fact may be due to changes of the tissue during his-
tologic sample processing.
References:
Di Donato, P., Penninck, D., Pietra, M., Cipone, M., Diana, A. (2014) Ultrasonographic meas-
urement of the relative thickness of intestinal wall layers in clinically healthy cats.
Journal of Feline Medicine and Surgery, 16(4), 333-339.

1062 VE-CO-06
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Influencia de las hormonas sexuales en


la eficacia de la vacunación frente
Chlamydia abortus en modelo murino
A. Murcia-Belmonte1*, D. Álvarez1, A.J. Buendía2, E. Gómez-Lucía3,
J.A. Navarro2, M.R. Caro1 y J. Salinas1
1
Departamento de Sanidad Animal, 2 Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas,
Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, España. * antonio.murcia1@um.es.
3
Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid, España.

1. Hipótesis y objetivos
Chlamydia abortus (C. abortus) es el agente causal del aborto enzoótico ovino (AEO).
Esta bacteria produce en animales no gestantes una infección que cursa de forma asinto-
mática y puede permanecer de forma subclínica o latente hasta que el animal queda ges-
tante. Es entonces cuando se produce la reactivación de la infección y la colonización de
la placenta, que desemboca en procesos patológicos durante el último tercio de gestación
y en abortos. La multiplicación clamidial y el posterior aborto confieren una fuerte inmu-
nidad protectora que previene posteriores abortos [9]. No obstante, los animales pueden
convertirse en portadores que diseminarán la bacteria en los siguientes estros, producién-
dose la reactivación del ciclo clamidial con periodos de latencia/multiplicación activa en
ciertos momentos de la gestación y del ciclo estral.
La posibilidad de establecer una respuesta inmunitaria protectora eficaz frente a la in-
fección, ha hecho de la vacunación una herramienta muy útil en la prevención del AEO. Por
otro lado, se ha demostrado que el 17β-estradiol y la progesterona son capaces de modu-
lar la respuesta inmunitaria frente a patógenos intracelulares, así como la eficacia de las
vacunas frente a dichos patógenos [1,6]. Sin embargo, los mecanismos por los cuales las
hormonas sexuales intervienen en estos procesos todavía no están claros.
Así pues, el objetivo principal de este estudio ha sido analizar el efecto del 17β-estradiol
y la progesterona, sobre la cinética de la infección por C. abortus en ratonas Swiss OF1 ova-
riectomizadas, vacunadas frente al AEO usando una vacuna de eficacia contrastada [3] y
tratadas con las hormonas citadas. En este modelo murino se analizan la morbilidad de la
infección mediante el registro del peso de los ratones a lo largo del experimento, la cinética
de la infección mediante el aislamiento de C. abortus a partir de muestras de hígado (órga-
no diana de la infección clamidial), la expresión de citoquinas y quimioquinas mediante pro-
teómica y la caracterización del infiltrado celular mediante técnicas inmunohistoquímicas,
en ratonas vacunadas y tratadas con las hormonas citadas anteriormente.
2. Procedimiento experimental
Se utilizaron un total de 33 ratonas Swiss ovariectomizadas [11], que fueron distribuídas
en 4 grupos con dos subdivisiones cada uno (Vacunado (V) y No Vacunado (NV)): Control
No Infectado (NiV y NiNV), Control de infección (CV y CNV) y Estradiol (ETV y ETNV), Pro-
gesterona (PGV y PGNV). Diecisiete de los 33 animales (grupos V) fueron vacunados los
días -43 y revacunadas el día -29 pi. (14 días después). Todos los animales fueron tratados
hormonalmente por vía subcutánea (sc), en los días -2, -1 y 1 pi. con las siguientes dosis de
hormona o en su caso (grupos Ni y C), con aceite de sésamo como excipiente:

VE-CO-07 1063
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

- Grupo ET (10 ratones: 5 ETV y 5 ETNV): 3 µg en 0,2 ml de aceite sésamo (sc).


- Grupo PG (10 ratones: 5 PGV y 5 PGNV): 3 mg en 0,2 ml de aceite de sésamo sc.
- Grupo C (10 ratones: 5 CV y 5 CNV) C: 0,2 ml de aceite de sésamo sc.
- Grupo Ni (3 ratones: 2 NiV y 1 NiNV): Grupo control de morbilidad. Se trató con 0,2 ml
de aceite de sésamo sin hormonas sc.
Las ratonas vacunadas fueron inmunizadas con una vacuna experimental elaborada con
15 µg de Ag por dosis y adyuvada con la saponina sintética QS21. La eficacia de esta vacuna
ha sido comprobada en estudios previos publicados por nuestro grupo [3]. El desafío de los
animales se realizó inoculando por vía intraperitoneal la cepa AB7 C. abortus con un título 5
x 109 UFIs/ml, a una dosis de 5 x 106 UFIs en 0,2 ml de PBS. Todos los animales fueron sacri-
ficados en el día 4 pi. Durante los sacrificios, se tomaron las siguientes muestras:
- Sangre intracardiaca para la obtención de suero para determinación de anticuerpos y
citoquinas Th1/Th2.
- Hígado para fijación en formol (histopatología) y zinc (inmunocitoquímica).
- Hígado para su conservación congelación para aislamiento bacteriológico de C. abortus.
3. Resultados
3.1. Morbilidad
Todos los grupos no vacunados (NV), perdieron más peso que los vacunados. Así, los
animales NV comenzaron a perder peso a partir del momento de la infección hasta el día 3
pi., momento en el que se estabiliza su peso. De entre los ratones NV, los grupos que per-
dieron más peso fueron el ETNV y el CNV. Por otra parte, entre los grupos vacunados (V),
los animales del grupo CV comenzaron a perder peso más acusadamente el día 1 pi., hasta
el día 3 pi., cuando comenzaron a ganar peso sin llegar nunca al inicial. Los animales de los
grupos PGV y ETV comenzaron a perder peso a partir del día 1 y 2 pi. respectivamente, sien-
do esta pérdida acusada en el caso del grupo ETV, donde el peso de los ratones se mantuvo
ligeramente por debajo del peso inicial hasta el final del estudio. Los ratones del grupo PGV
nunca bajaron de su peso inicial siendo los que más peso ganaron durante el estudio.
Por otro lado el peso de los ratones no infectados (NiNV y NiV) fluctuó por debajo del peso
inicial a lo largo del estudio para volver a superarlo ligeramente por el grupo NiNV (Figura 1).

Figura 1: Morbilidad de la infec-


ción medida como pérdida de
peso.

1064 VE-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

3.2. Aislamiento de C. abortus


Para determinar la carga bacteriana en el hígado, se utilizó la técnica de aislamiento in
vitro de C. abortus sobre células McCoy según el protocolo descrito por Salinas et al. [10].
La carga clamidial mostró un comportamiento similar en los distintos grupos. Así, la carga
bacteriana más alta se detectó en los grupos no vacunados (NV). En estos grupos, la carga
clamidial detectada en hígado, fue mayor en los animales tratados con estradiol (ETNV),
seguidos por los tratados con progesterona (PGNV) y por último, los controles (CNV). Sin
embargo, en los grupos vacunados (V), la mayor carga clamidial se detectó en los animales
del grupo control (CV), seguidos de los tratados con progesterona (PGV) y estradiol (ETV)
(Figura 2).
3.3. Análisis de la producción de anticuerpos
El nivel de anticuerpos frente C. abortus en suero, se determinó mediante un kit ELISA
comercial y fue mucho mayor en los grupos de animales vacunados (V) que en los grupos no
vacunados (NV). En general, el nivel de anticuerpos fue similar entre los grupos de animales
V, siendo los animales ETV, en los que se detectaron niveles más altos y en los PGV los más
bajos. Por otro lado, los animales de los grupos NV también presentaron niveles similares de
anticuerpos frente a C. abortus, siendo en este caso los grupos NiNV seguido del PGNV los
que presentaron un menor nivel de anticuerpos y el grupo ETNV, el que más (Figura 3).

Figura 2: Aislamiento de C. abor-


tus medida en Unidades Forma-
doras de Inclusiones (UFIs) por
gramo de hígado.

Figura 3: Niveles de anticuerpos


anti-C. abortus en suero.

VE-CO-07 1065
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

3.4. Inmunohistopatología
Las muestras de hígado fueron inmunoteñidas para la visualización del antígeno clami-
dial e infiltrado inflamatorio [5]. Para ello fueron analizadas usando el programa de análisis
de imagen Leica Qwin Pro®, para determinar de forma objetiva el área total inmunomarca-
da por campo observado, contabilizándose un total de 10 campos (objetivo 10x) por mues-
tra, así como la caracterización de los diferentes tipos celulares del infiltrado inflamatorio
(neutrófilos, macrófagos y linfocitos).
De esta forma se pudo observar que la presencia de iNOS fue mayor en los animales
de los grupos NV, siendo esta diferencia estadísticamente significativa en los animales tra-
tados con estradiol y los controles. La presencia de macrófagos también fue mayor en los
animales de los grupos NV tratados con estradiol (ETNV) y los utilizados como controles
(CNV) respecto a sus homólogos V (ETV y CV), salvo en las ratonas tratadas con progestero-
na, donde la presencia de macrófagos fue mayor en los animales V. Respecto a la presencia
de neutrófilos, esta fue mayor en los animles V tratados con estradiol (ETV) y controles
(CV) y en los no vacunados tratados con progesterona (PGNV). Por otro lado, la presencia
de linfocitos fue superior en los animales V tratados con progesterona (PGV) y los trata-
dos con estradiol (ETV) y en los NV utilizados como controles (CNV) (Figura 4). A pesar de
que a penas hay diferencias estadísticamente significativas en la cantidad de células de la
respuesta inmunitaria entre animales V y NV, la distribución del infiltrado inflamatorio fue
diferente en los dos grupos. Así, los focos inflamatorios de los animales NV estaban forma-
dos por macrófagos y neutrófilos con linfocitos presentes de forma difusa, mientras que
en las ratonas V, estaban formados por linfocitos, con macrófagos y neutrófilos presentes
de forma difusa.

Figura 4: Análisis del infiltrado celular.

1066 VE-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

4. Discusión
Los resultados obtenidos indican que la respuesta inmune protectora generada por la va-
cuna se ve mermada en las ratonas tratadas con progesterona. A pesar de que los animales
vacunados y tratados con esta hormona, muestran una morbilidad menor comparada con la
observada en el resto de grupos, presentan una carga clamidial más elevada y un título de anti-
cuerpos menor que los hallados en las ratonas tratadas con estradiol. Numerosos estudios de-
muestran que la progesterona podría tener un efecto regulador sobre la respuesta inflamatoria
del hospedador frente a la infección de numerosos patógenos [8], indicando que la progeste-
rona parece tener un efecto inmunosupresor sobre el sistema inmune [2]. Por otro lado, diver-
sos estudios, realizados en ratonas ovariectomizadas, demuestran que el estradiol también es
capaz de regular la respuesta inmune favoreciendo la instauración de una respuesta inmune
Th1, fundamental para la resolución de la infección clamidial [4, 7]. Sin embargo, el estradiol
también es capaz de regular una exacerbada respuesta celular de tipo Th1 dependiendo de la
concentración de esta hormona en el organismo. Así pues, la mayor morbilidad observada en
las ratonas vacunadas y tratadas con estradiol unido a la menor carga clamidial que presenta-
ban, podría sugerir el establecimiento de una respuesta vacunal más potente en estos animales
respecto a los tratados con progesterona, donde, pese a presentar una morbilidad menor, la
carga clamidial fue más alta. El tipo y distribución del infiltrado celular presente en los grupos de
animales V y NV también refuerza esta hipótesis ya que, en las ratonas V, los focos inflamatorios
estaban formados mayoritariamente por células de la respuesta inmune adquirida, siendo más
abundantes en el caso de los animales tratados con estradiol, que también presentaban mayor
cantidad de macrófagos dispersos por el parénquima hepático y de iNOS respecto a los encon-
trados en los animales tratados con progesterona.
Son necesarios más experimentos para esclarecer el papel del estradiol y la progesterona
en la infección por C. abortus. Actualmente, continuamos desarrollando estos y otros estudios
que, confiamos, aporten conocimiento sobre el papel de las hormonas sexuales en la infección
de C. abortus y sobre los mecanismos inmunopatológicos desarrollados en la respuesta inmune
por parte del hospedador, lo que constituye el objetivo principal de mi Tesis Doctoral.
5. Bibliografía
[1] Agrawal, T., Vats, V., Salhan, S., Mittal, A. 2009. Determination of chlamydial load and
immune parameters in asymptomatic, symptomatic and infertile women. FEMS Im-
munol Med Microbiol 55: 250–257.
[2] Beagley, K.W., Gockel, C.M. 2003. Regulation of innate and adaptive immunity by the
female sex hormones oestradiol and progesterone. FEMS Immunol Med Microbiol
38: 13–22.
[3] Caro, M.R., Ortega, N., Buendía, A.J., Gallego, M.C., Del Río, L., Cuello, F., Salinas, J.
2003. Relationship between the immune response and protection conferred by new
designed inactivated vaccines against ovine enzootic abortion in a mouse model. Vac-
cine 21: 3126–3136.
[4] Del Rio, L., Buendía, A.J., Sánchez, J., Gallego, M.C., Caro, M.R., Ortega, N., Seva, J.,
Pallarés, F.J., Cuello, F., Salinas, J. 2001. Endogenous interleukin-12 is not required for
resolution of Chlamydophila abortus (Chlamydia psittaci serotype 1) infection in mice.
Infect Immun 69: 4808–4815
[5] Hsu, S.M., Raine, L., Fanger, H. 1981. Use of avidin-biotin-peroxidase complex (ABC) in
immunoperoxidase techniques: a comparison between ABC and unlabeled antibody
(PAP) procedures. J Histochem Cytochem 29: 577–580.

VE-CO-07 1067
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

[6] Kaushic, C., Zhou, F., Murdin, A.D., Wira, C.R. 2000. Effects of estradiol and proges-
terone on susceptibility and early immune responses to Chlamydia trachomatis infec-
tion in the female reproductive tract. Infect Immun 68: 4207–4216.
[7] Maret, A., Coudert, J.D., Garidou, L., Foucras, G., Gourdy, P., Krust, A., Dupont, S.,
Chambon, P., Druet, P., Bayard, F., Guery, J.-C., 2003. Estradiol enhances primary anti-
gen-specific CD4 T cell responses and Th1 development in vivo. Essential role of estro-
gen receptor alpha expression in hematopoietic cells. Eur J Immunol 33, 512–521.
[8] Rank, R.G., White, H.J., Hough, A.J.J., Pasley, J.N., Barron, A.L., 1982. Effect of estra-
diol on chlamydial genital infection of female guinea pigs. Infect Immun 38, 699–705.
[9] Rocchi, M., Wattegedera, S., Meridiani, I., Entrican, G. 2009. Protective adaptive im-
munity to Chlamydophila abortus infection and control of ovine enzootic abortion
(OEA). Vet Microbiol. 135:112--21.
[10] Salinas, J., Sánchez, J., Buendía, A.J., Souriau, A., Rodolakis, A., Bernabé, A., Cuello, F.
1994. The LPS localization might explain the lack of protection of LPS-specific antibo-
dies in abortion-causing Chlamydia psittaci infections. Res Microbiol 145: 611–620.
[11] Ström, J.O., Theodorsson, A., Ingberg, E., Isaksson, I.-M., Theodorsson, E. 2012. Ova-
riectomy and 17beta-estradiol replacement in rats and mice: a visual demonstration.
J Vis Exp. 7; (64):e4013. doi: 10.3791/4013.

Este trabajo ha sido financiado gracias al proyecto AGL2013-45868-R del MINECO-FEDER.

1068 VE-CO-07
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Genotipado de cepas de Leishmania infantum


utilizando kDNA-PCR-RFLP
M. Ortuño1, J. Risueño1, C. Muñoz1, A. Bernal2, C. Maia3, JM. Cristovão3,
A. Pereira3, L. Campino3, Bernal4*, E. Berriatua1*
Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, Murcia, España, maria.ortuno2@um.es 2
1

Centro Municipal de Zoonosis, Ayuntamiento de Murcia, Murcia, España 3 Global Health and Tropical Medicine,
Instituto de Higiene e Medicina Tropical, Universidade Nova de Lisboa, Lisboa, Portugal 4Departamento de Medicina y
Cirugía Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, Murcia, España *Directores de Tesis Doctoral

Resumen
La Leishmaniosis es una importante enfermedad parasitaria causada por el protozoo Lei-
shmania infantum en la Cuenca Mediterránea. El perro es el principal hospedador (Gramiccia
y Gradoni, 2005; Campino et al, 2006) aunque el parásito puede infectar un amplio rango de
especies, entre ellos el ser humano. Por ello resulta esencial profundizar en el conocimiento
de su genética de poblaciones para mejorar el conocimiento de los ciclos de transmisión del
parásito. En este trabajo se utilizó la técnica de PCR-RFLP, previamente utilizada para evaluar la
variabilidad genética inter e intraespecífica de Leishmania spp. (Chicharro et al, 2002; Schönian
et al, 2003; Cortes et al, 2006; da Silva et al, 2015; Hamouchi et al, 2017). Se estudió la diversidad
genética de cepas de L. infantum procedentes de doce perros de Murcia, aisladas en cultivos de
promastigotes a partir de 15 muestras de bazo y 1 de ganglio linfático. El ADN de las muestras
se analizó mediante la reacción en cadena de la polimerasa (“Polymerase Chain Reaction”-PCR)
convencional para amplificar una secuencia del minicírculo del ADN del kinetoplasto (kDNA) de
Leishmania infantum, de 447 pares de bases (Cortes et al. 2004). A continuación, se procedió al
análisis de la longitud de los fragmentos de restricción del producto amplificado (“Restriction
Fragment Length Polymorphism”-RFLP), con seis enzimas de restricción versión FAST: (RsaI,
VspI, HpaII, BglII, Bme1390I, DdeI. Tras ello, se establecieron los patrones de bandas para cada
muestra, como se muestra en Cortes et al. (2006). Trece de los 15 amplicones (87%) mostraron
un patrón de digestión enzimática correspondiente al genotipo B, descrito como el segundo
más frecuente (30%) en Portugal (Cortes et al, 2006), mientras que los otros dos presentaban
un genotipo desconocido. Para conocer el tamaño exacto de cada banda, los productos de PCR
correspondientes a 7 muestras fueron enviados para su secuenciación, tras lo cual se confirmó
el genotipo B en 4 de ellas, y se descubrió un nuevo genotipo, el genotipo S. En conclusión,
el genotipo B se confirma como uno de los más frecuentes, igual que sucede en Cortes et al
(2006). La técnica de RFLP es útil para identificar el genotipo de Leishmania infantum utilizando
datos previos sobre el patrón de digestión obtenido. Si no se dispone de ellos, la secuenciación
de las muestras permitirá la determinación de nuevos genotipos o su confirmación como un
genotipo ya existente. Una ventaja de la combinación de kDNA-PCR-RFLP es la posibilidad de
aplicación directa sobre ADN extraído de muestras biológicas, sin necesidad de cultivo previo
(Cortes et al, 2006; Ferroglio et al, 2006), aunque deben ser muestras con una carga razona-
ble de parásitos para obtener productos de amplificación de calidad/concentración suficiente
como para permitir una clara visualización de las bandas en el gel, así como para la obtención
de una secuencia de alta calidad que permita su genotipado.
1. Objetivos
La determinación de los genotipos de Leishmania infantum presentes en perros proce-
dentes de Murcia (España), estudiar las diferencias entre ellos y sus frecuencias de apari-

VE-CO-08 1069
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

ción, así como la comparación con la distribución de genotipos en otros países (Portugal).
Además, este estudio permitió una comparación entre la RFLP clásica y la RFLP in silico.
2. Materiales y métodos
2.1. Muestras
Se utilizó ADN extraído mediante un robot (Maxwell 16, Promega) de cepas proceden-
tes de 15 perros, de las cuales 14 se obtuvieron mediante cultivo del parásito a partir de
muestras de bazo y una a partir de ganglio linfático.
2.2.Amplificación del ADN (PCR)
El ADN de las muestras fue sometido a la reacción en cadena de la polimerasa (“Poly-
merase Chain Reaction”-PCR) convencional. Se utilizaron los marcadores o primers MC1 y
MC2, específicos del complejo Leishmania donovani que amplifican una secuencia parcial
de ADN del minicírculo del kinetoplasto (kDNA) de Leishmania infantum, de 447 pares de
bases (Cortes et al. 2004). Se incluyó un control positivo de ADN de Leishmania infantum de
genotipo conocido, y un control negativo conteniendo agua estéril en lugar de ADN, con el
protocolo de ciclos descrito en Cortes et al (2004). Posteriormente a la PCR, se llevó a cabo
la electroforesis de los productos de PCR obtenidos, incluidos los controles, en gel de aga-
rosa al 1,5% en 1X TAE Buffer con 3 μl de GreenSafe® a 120 V durante 1 hora, para confirmar
la amplificación de dicha secuencia con la presencia de una banda de 447 pb.
2.3. RFLP
Se llevó a cabo el análisis de la longitud de los fragmentos de restricción del producto
amplificado (“Restriction Fragment Length Polymorphism” – RFLP), con seis endonuclea-
sas o enzimas de restricción versión FAST (RsaI, VspI, HpaII, BglII, Bme1390I, DdeI). Otras
tres enzimas (PstI, SfcI, XapI) utilizadas en RFLP en Cortes et al (2006) no fueron empleadas
en este estudio, ya que el patrón obtenido por los autores previamente mencionados se
mostró monomórfico en todos los casos.
Las digestiones enzimáticas se llevaron a cabo individualmente para cada enzima, aña-
diendo 6 μl de producto de PCR, 1.6 μl de enzima, 2 μl del buffer recomendado y agua esté-
ril hasta un volumen final de 20 μl (Cortes et al, 2006). En algún caso se utilizó un volumen
final de 10 μl por escasez de enzima o producto de PCR, con la misma proporción de todos
sus componentes. Se realizó la digestión enzimática del control positivo de genotipo cono-
cido (cepa IMT310, genotipo A, procedente de Portugal). El tiempo de incubación de todas
las reacciones fue de 15 minutos a 37ºC, y el producto de digestión se puso de manifiesto
mediante electroforesis en gel de agarosa al 3% en 1X TAE Buffer con 6 μl de GreenSafe®
durante 2 horas y se visualizó a la luz ultravioleta (UV).
Tras ello, se establecieron los diferentes patrones de bandas del ADN digerido por cada
enzima, según el número y tamaño de las bandas obtenidas (pb) en cada caso, como se
muestra en Cortes et al. (2006). Finalmente, se analizaron en conjunto los patrones obteni-
dos por las diferentes enzimas en cada muestra, para establecer su genotipo en base a los
patrones y genotipos obtenidos previamente por Cortes et al. (2006).
2.4. Secuenciación, análisis de secuencias y RFLP in silico
Se enviaron productos de PCR correspondientes a 7 muestras, 5 de las identificadas
como genotipo B en la RFLP, y las dos de genotipo desconocido al servicio de secuen-

1070 VE-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

ciación LIGHTrun™ Sequencing Service (GATC-biotech, Alemania) utilizando el método


Sanger, con los mismos primers utilizados para la amplificación del ADN (MC1 y MC2). Se
evaluó la identidad de las secuencias basándonos en el resultado más coincidente (identi-
dad ≥ 99%) obtenido en el BLASTn con una secuencia homóloga depositada en la base de
datos GenBank (ref. KX098514.1). Tras analizar los cromatogramas en el programa BioEdit
Sequence Alignment Editor versión 7.2.5, se llevó a cabo el alineamiento de secuencias
de nucleótidos con el programa de alineamiento múltiple MAFFT, utilizando la opción de
alineamiento G-INS-i (Katoh and Toh, 2008). Finalmente, se realizó la RFLP in silico con el
programa online RestrictionMapper con el mismo panel de enzimas utilizadas en la RFLP,
además de las enzimas PstI, SfcI y XapI.
3. Resultados
3.1. PCR convencional
Todas las muestras de ADN de cepas de promastigotes de Leishmania infantum aisladas
de bazo (14) y nódulo linfático (1), fueron positivas a la PCR convencional con una banda de
alta calidad, especialmente las que procedían de bazo.
3.2. RFLP
Trece de los 15 amplicones (87%) mostraron un patrón de digestión enzimática corres-
pondiente al genotipo B, descrito como el segundo más frecuente (30%) en Portugal (Cor-
tes et al, 2006). No se pudo determinar el genotipo de los otros dos (M13B y M14B), ya que
presentaban un patrón diferente con la enzima RsaI diferente a los descritos previamente
por otros autores (Cortes et al, 2006; Hamouchi et al, 2017).

Imagen 1. Ejemplo de digestión enzimática de 5 muestras, un control negativo y un control positivo, con las enzimas RsaI,
VspI y DdeI.

Para conocer el tamaño exacto de cada banda, las muestras de genotipo desconocido
junto con algunas identificadas como genotipo B en representación del resto fueron envia-
das para su secuenciación.
3.3. Secuenciación, análisis de secuencias y RFLP in silico
Una de las muestras de genotipo desconocido se confirmó como un nuevo genotipo, el ge-
notipo S, al presentar un nuevo patrón con la enzima RsaI, nombrado como patrón III, que ori-
gina una única banda de 447 pb (no presenta sitios de corte para la enzima dada). La otra queda

VE-CO-08 1071
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

pendiente de determinar, ya que no fue posible conocer el patrón de la enzima XapI, por lo que
podría tratarse de otra muestra de genotipo S (si presentara el patrón I con la XapI), o de un
nuevo genotipo (en caso de presentar un patrón II con la XapI). De las 5 muestras identificadas
como genotipo B mediante RFLP, 4 se confirmaron como genotipo B mediante la RFLP in silico,
mientras que la restante presentó un patrón II con la enzima XapI, descrito por primera vez por
Hamouchi et al. (2017), y constituyendo un nuevo genotipo, el genotipo T. Como no se llevó a
cabo la RFLP con la enzima XapI, los genotipos B determinados únicamente mediante RFLP (sin
secuenciar) quedan pendientes de confirmar como tales, en caso de presentar un patrón I con
dicha enzima, o como genotipo T, si mostraran el patrón II.
4. Discusión y conclusiones
En conclusión, el genotipo B se confirma como uno de los más frecuentes, igual que su-
cede en Cortes et al (2006), siendo en nuestro caso el genotipo más aislado (60% frente a
un 30% hallado en Portugal). El genotipo S se describe por primera vez en este estudio, así
como el genotipo T. Tras los resultados obtenidos en la RFLP in silico, y coincidiendo con
Hamouchi et al. (2017), la enzima XapI tiene un patrón de restricción de tipo polimórfico
(patrón I y patrón II), por lo que debe ser considerada necesariamente a la hora de de-
terminación de genotipos. Por el contrario, las enzimas PstI y SfcI mantienen el patrón de
restricción monomórfico hallado por Cortes et al. (2006).
La técnica de RFLP demuestra su utilidad para diferenciación entre genotipos de Leishma-
nia infantum utilizando datos previos sobre el patrón de digestión obtenido. Si no se dispone
de ellos, o los patrones en la RFLP no coinciden con los ya existentes, la secuenciación y
RFLP in silico de los productos de PCR permitirán la determinación de nuevos genotipos o
su confirmación como un genotipo ya existente. En cualquier caso, siempre es aconsejable
la secuenciación de una selección representativa de cada genotipo obtenido en la RFLP para
confirmar de manera exacta el tamaño de las bandas obtenidas tras la digestión enzimática.
En todos los casos fue necesaria la combinación de ambas modalidades de RFLP para la
determinación final del genotipo de cada muestra. Las dos presentan ventajas e inconve-
nientes que las hacen ser complementarias. En el caso de la RFLP clásica visualizada en gel
de agarosa, las bandas con tamaños inferiores a 40 pares de bases son difíciles de ver y, en
muchos casos, su presencia debe ser deducida a partir de los tamaños de las demás bandas.
Además, el coste y tiempo empleados para llevar a cabo la RFLP clásica es elevado. Por otro
lado, la RFLP in silico es una herramienta novedosa y práctica, rápida y barata, que permite
la digestión enzimática de la secuencia de ADN con todo el panel de enzimas de restricción
disponible online. Sin embargo, para que esta técnica sea fiable es necesario obtener tras
la secuenciación un cromatograma de elevada calidad, con una secuencia lo más completa
posible. Esto no siempre es sencillo, incluso en el caso de muestras cultivadas con elevada
carga parasitaria, aunque se complica más aún en muestras con carga parasitaria baja y que
no ha podido ser cultivadas.
Referencias
Campino, L., Pratlong, F., Abranches, P., Rioux, J., Santos-Gomes, G., & Alves-Pires, C. et
al. (2006). Leishmaniasis in Portugal: enzyme polymorphism of Leishmania infantum
based on the identification of 213 strains. Tropical Medicine And International Health,
11(11), 1708-1714. doi: 10.1111/j.1365-3156.2006.01728.x
Chicharro, C., Morales, M., Serra, T., Ares, M., Salas, A., & Alvar, J. (2002). Molecular epide-
miology of Leishmania infantum on the island of Majorca: a comparison of phenotypic

1072 VE-CO-08
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

and genotypic tools. Transactions Of The Royal Society Of Tropical Medicine And Hygie-
ne, 96, S93-S99. http://dx.doi.org/10.1016/s0035-9203(02)90058-1
Cortes, S., Mauricio, I., Almeida, A., Cristovão, J., Pratlong, F., Dedet, J., & Campino, L. (2006).
Application of kDNA as a molecular marker to analyse Leishmania infantum diversity
in Portugal. Parasitology International, 55(4), 277-283. http://dx.doi.org/10.1016/j.pa-
rint.2006.07.003
Cortes, S., Rolão, N., Ramada, J., & Campino, L. (2004). PCR as a rapid and sensitive tool in
the diagnosis of human and canine leishmaniasis using Leishmania donovani s.l.-spe-
cific kinetoplastid primers. Transactions Of The Royal Society Of Tropical Medicine And
Hygiene, 98(1), 12-17. http://dx.doi.org/10.1016/s0035-9203(03)00002-6
da Silva, T., Gomes, L., Oliveira, E., Coura-Vital, W., Silva, L., & Pais, F. et al. (2015). Genetic
homogeneity among Leishmania (Leishmania) infantum isolates from dog and human
samples in Belo Horizonte Metropolitan Area (BHMA), Minas Gerais, Brazil. Parasites
& Vectors, 8(1). http://dx.doi.org/10.1186/s13071-015-0837-y
Ferroglio, E., Romano, A., Trisciuoglio, A., Poggi, M., Ghiggi, E., Sacchi, P., & Biglino, A.
(2006). Characterization of Leishmania infantum strains in blood samples from infec-
ted dogs and humans by PCR-RFLP. Transactions Of The Royal Society Of Tropical Medi-
cine And Hygiene, 100(7), 636-641. http://dx.doi.org/10.1016/j.trstmh.2005.09.008
Gramiccia, M. & Gradoni, L. (2005). The current status of zoonotic leishmaniases and
approaches to disease control. International Journal For Parasitology, 35(11-12), 1169-
1180. doi: 10.1016/j.ijpara.2005.07.001
Hamouchi, AE., Ejghal R., Hida M., Lemrani M. (2017). Intraspecific genetic variability in a
population of Moroccan Leishmania infantum revealed by PCR-RFLP of kDNA minicir-
cles. Acta Tropica. http://dx.doi.org/10.1016/j.actatropica.2017.02.016
Katoh, K., & Toh, H. (2008). Recent developments in the MAFFT multiple sequence alig-
nment program. Briefings In Bioinformatics, 9(4), 286-298. http://dx.doi.org/10.1093/
bib/bbn013
Schönian, G., Nasereddin, A., Dinse, N., Schweynoch, C., Schallig, H., Presber, W., & Jaffe,
C. (2003). PCR diagnosis and characterization of Leishmania in local and imported cli-
nical samples. Diagnostic Microbiology And Infectious Disease, 47(1), 349-358. http://
dx.doi.org/10.1016/s0732-8893(03)00093-2

VE-CO-08 1073
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Localización inmunohistoquímica de Interleuquina 10


en el tracto genital de verracos fértiles
L. Padilla1, FJ. Pallares2, M. Molina1, Li JW1, EA. Martinez1, I. Parrilla1, J. Roca1
Departamento de Medicina y Cirugía Animal, Universidad de Murcia, Murcia, España. roca@um.es, 2Departamento de
1

Anatomía y Anatomía Patológica Comparada, Universidad de Murcia, Murcia, España.

INTRODUCCIÓN
El sector porcino es el que en mayor medida contribuye a la industria ganadera española,
al representar el 14% de la Producción Final Agraria. Ocupa el primer lugar en cuanto a su im-
portancia económica representando el 37% de la Producción Final Ganadera. A nivel mundial
la UE es el segundo productor de carne de porcino, siendo España el segundo país de la UE
en cuanto a producción de carne, con un 15,5% de toneladas producidas (MAGRAMA, 2015).
La rápida diseminación de los programas de mejora genética es uno de los pilares en los
que se sustenta el desarrollo experimentado por la producción porcina a nivel mundial y la
inseminación artificial (IA) ha sido y sigue siendo la herramienta determinante para realizar
dicha mejora. Los centros de IA (CIAs) seleccionan los eyaculados/verracos en virtud de la
calidad espermática, empleando para ello una batería de técnicas analíticas de calidad esper-
mática, las cuales incluyen valoraciones de la concentración, motilidad, morfoanomalías y
viabilidad. Estas técnicas han demostrado ser útiles para descartar aquellos verracos/eyacula-
dos infértiles pero no para identificar a eyaculados/verracos subfértiles. Se estima que entre
el 5 y 6% de verracos utilizados en programas de IA porcina son subfértiles (Roca y cols., 2015).
Esta realidad plantea un reto para los CIAs, buscar nuevas técnicas analíticas que permitan
identificar de forma temprana los verracos subfértiles incorporados a programas de IA.
En la especie porcina los eyaculados tienen un gran volumen y una baja concentración
espermática por lo que proporcionalmente contiene un elevado volumen de plasma seminal
(PS). La eyaculación en la especie porcina se emite de manera fraccionada y consiste en una
primera fracción, pre-espermática (PRE-FRE) que contiene secreción de la próstata y de las
glándulas bulbouretrales. La segunda fracción contiene secreciones prostáticas y del epidídi-
mo es la fracción rica en espermatozoides o espermática (FRE) a la que le sigue otra fracción
la post-espermática (POST-FRE) donde el número de espermatozoides disminuye considera-
blemente y aumenta la secreción de las vesículas seminales principalmente y de las glándulas
bulbouretrales (Rodriguez-Martinez, H., 2005). Este hecho, unido a que la recolección del
eyaculado de manera tradicional se hace manualmente, permite seleccionar determinadas
fracciones del eyaculado durante la recogida. El PS es un fluido de composición heterogénea
donde van suspendidos los espermatozoides durante la eyaculación. Se compone mayorita-
riamente de las secreciones producidas por las glándulas sexuales masculinas (en el verraco
son la próstata, vesícula seminal y glándula bulbouretral) y por el fluido proveniente de epidí-
dimo que acompaña a los espermatozoides en la eyaculación. El PS de verracos sanos y fér-
tiles contiene cantidades cuantificables de un elevado número de citoquinas. Las citoquinas
son un conjunto de proteínas de bajo peso molecular (<30 kDa) que regulan el sistema inmu-
ne; en concreto se han cuantificado hasta un total de 14 citoquinas (Barranco y cols., 2015). La
presencia en PS de un número elevado de estas citoquinas está asociada con alteraciones del
tracto reproductivo, así se ha demostrado en la especie humana (Penna y cols., 2007), que
cursan con alteraciones de calidad y funcionalidad espermática. En el hombre y el ratón se ha

1074 VE-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

comprobado que las células somáticas del testículo, incluyendo las de Leydig y Sertoli, son
una importante fuente de citoquinas (Fraczek y Kurpisz, 2015) y se sospecha que el epidídimo
y las glándulas accesorias podrían también sintetizarlas (Robertson, 2007). En la hembra, las
citoquinas interactúan con células epiteliales desencadenando respuestas inmunitarias que
tienen efectos inmediatos sobre los espermatozoides, tolerando su transporte, superviven-
cia y fecundación; y después hacia los embriones, facilitando su desarrollo e implantación
(Schejenken y Robertson, 2014). Así pues, podemos decir que el aparato reproductor de la
hembra responde a las citoquinas del PS con la síntesis de otras citoquinas.
Interleuquina 10 (IL-10) es una de las catorce citoquinas identificadas en el PS de verra-
co (Barranco y cols., 2015). Tiene propiedades anti-inflamatorias y puede inhibir la síntesis
de otras citoquinas pro-inflamatorias. En el PS la concentración de IL-10 varía considera-
blemente entre individuos y cuantitativamente entre las fracciones del eyaculado de un
mismo individuo (Jiwakanon y Dalin, 2012); está relacionada con trastornos de la fertilidad
en hombre, manteniendo una correlación positiva con la infertilidad (Miller y cols., 2002)
hay estudios que relacionan la cantidad de citoquinas en la sangre con su concentración en
semen en pacientes infértiles (Havrylyuk y cols., 2015).
En este contexto, la identificación de IL-10 en PS, acompañada de una identificación en
tejidos de órganos sexuales de verracos sanos y fértiles incluidos en programas de IA es
una herramienta factible. De este modo, detectar en qué medida altas concentraciones
de IL-10 afectan a estos verracos en términos de subfertilidad supondría un avance para
los CIAs obteniendo mejores tasas de fertilidad en las hembras inseminadas y la reposición
temprana de aquellos machos subfértiles favoreciendo una rápida mejora genética.
Con estos antecedentes el objetivo del presente estudio es evaluar cualitativamente la
producción de IL-10 en el tracto reproductivo de verraco, qué órganos son los encargados
de su síntesis y las células implicadas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Animales y tejidos del tracto genital
Las muestras de órganos sexuales son las obtenidas de verracos sanos, sexualmente ma-
duros y fértiles incluidos en programas de IA. Los verracos se encuentran ubicados en un
centro de inseminación perteneciente a AIM Ibérica (Topigs Norsvin España) localizado en
Calasparra, Murcia. Los 10 machos utilizados en este estudio se encontraban en un ambiente
controlado de temperatura (15-25ºC) y luz natural suplementada con luz artificial para llegar
a un total de 16h de luz al día. Alimentados con un pienso comercial de acuerdo a los reque-
rimientos nutricionales de verracos adultos y acceso al agua ad libitum. Los animales fueron
sacrificados (Agroalimentaria de Teruel, La Mata de los Olmos, Teruel, España) por razones
de progreso y reemplazamiento genético. Inmediatamente después del sacrificio, el conteni-
do escrotal y el tracto genital interno fue diseccionado para obtener muestras (1cm x 1cm x
1mm) de testículo, cabeza, cuerpo y cola del epidídimo, próstata, vesícula seminal y glándula
bulbouretral. Las muestras fueron fijadas en una solución de Bouin (ácido pícrico, ácido acéti-
co y formaldehído en solución acuosa) durante 24h y transcurrido ese tiempo se sustituyó la
solución de Bouin por alcohol al 70% para eliminar el exceso de ácido pícrico.
Inmunohistoquímica frente a IL-10
Los cortes de las muestras tisulares se tiñeron para inmunohistoquímica usando el kit co-
mercial complejo avidina biotina-peroxidasa ABC (Vector Laboratories, Burlingame, CA, USA).

VE-CO-09 1075
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Después de la fijación de las muestras, estas se tallaron, fueron embebidas en parafina líquida
para la realización de bloques, cortadas con el microtomo, desparafinadas y rehidratadas
en una cadena decreciente de alcoholes para reemplazar el alcohol por agua en la muestra.
Se incluyó un control positivo y un control negativo frente a IL-10. Todos los lavados entre
incubaciones fueron realizados con una solución de TBS (Trizma hidrocloruro, Trizma base y
cloruro sódico en agua destilada) tamponado (pH 7,4) (Sigma-Aldrich, St. Louis, MO, USA).
La inmunohistoquímica se realizó por el método indirecto, para ello, se inhibió la peroxi-
dasa endógena con una solución de H2O2 en metanol al 1,5% y pretratamiento con Tween-20.
Se utilizó suero normal de conejo al 10% en TBS a temperatura ambiente, se realizó en los
cortes una incubación larga de 18h con el anticuerpo primario frente a IL-10 (R&D Systems,
Minneapolis, USA) a una dilución 1:20 en TBS a 4ºC, exceptuando el control negativo. Des-
pués de lavar, los cortes fueron incubados 30min con el anticuerpo secundario biotinado
conejo-anticabra a una dilución 1:200 en TBS a temperatura ambiente. Tras las incubaciones
con los anticuerpos y los lavados con TBS, la inmunohistoquímica fue revelada con avidina
biotina-peroxidasa a temperatura ambiente usando el kit VECTASTAIN Elite ABC (Vector
Laboratories, Burlingame, CA, USA) y el kit DAB (Dako, Carpentaria, USA). Las muestras se
contrastaron, montaron y fueron examinadas bajo microscopio.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La inmunohistoquímica frente a IL-10 en tejidos de órganos genitales de 10 verracos sanos
y fértiles muestra un mismo patrón caracterizado por marcaje positivo en testículo, epidídi-
mo, próstata y vesícula seminal. Las células marcadas son los espermatocitos, células inters-
ticiales y células de Sertoli en el testículo; células primarias y del epitelio basal del epidídimo,
células epiteliales de la próstata y de la vesícula seminal. No se evidenció marcaje positivo en
ninguna de las muestras tisulares procedentes de las glándulas bulbouretrales.
Según los resultados obtenidos en estudios anteriores por Jiwakanon J., Dalin AM., 2012
y Barranco y cols., 2015, existen variaciones significativas entre individuos siendo la concen-
tración de IL-10 en el PS del eyaculado completo [73,7 – 837,3 pg/mL], y varía además entre
las fracciones del eyaculado. La IL-10 se relaciona con una alta respuesta anti-inflamatoria y
con trastornos de la fertilidad en el hombre (Fraczek M. y Kurpisz M., 2015), estando impli-
cada en alteraciones inflamatorias prostáticas y en síndromes de dolor pélvico en humana
(Miller LJ. y cols., 2002). Niveles de IL-10 en PS están ligados con su presencia en muestras
de suero sanguíneo; en individuos infértiles los niveles de esta citoquina son considerable-
mente mayores que en hombres sanos (Havrylyuk y cols. 2015).
Se puede relacionar los niveles de IL-10 en PS de las fracciones del eyaculado (FRE y POST-
FRE) con los órganos y glándulas implicados en la producción de esta citoquina. Dado que el
volumen de PS de FRE y POST-FRE viene determinado por el aporte en mayor o menor medida
de los órganos y glándulas sexuales que intervienen durante la eyaculación (Rodriguez-Mar-
tinez H., 2011). Basándonos en los resultados de concentración de IL-10 en PS obtenidos por
Barranco y cols. 2015, podríamos aludir que la cantidad de IL-10 presente en el PS de la FRE
[0 – 15 pg/mL] (P < 0.001) cuyo volumen es el aportado principalmente por las secreciones
de la próstata y epidídimo provenga de estos mismos órganos donde se ha demostrado su
presencia. De la misma forma en la porción POST-FRE del eyaculado la cantidad de IL-10 en PS
es [5 – 65 pg/mL] (P < 0.05) y su volumen lo aportan las glándulas bulbouretrales, próstata y
especialmente la vesícula seminal. Estos hechos hacen que se pueda establecer una relación
entre los órganos sexuales implicados en el aporte del PS del eyaculado con la concentración
de IL-10 en FRE y POST-FRE y su localización demostrada mediante inmunohistoquímica en
muestras tisulares de testículo, epidídimo, próstata y vesícula seminal.

1076 VE-CO-09
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

En este estudio, la presencia de IL-10 en el tracto genital de verracos sanos y fértiles de-
mostrado por la técnica de inmunohistoquímica no manifiesta que los machos utilizados sean
infértiles ya que se conoce su potencial fértil y datos de fertilidad. La evidencia en los órganos
sexuales de IL-10 supone de forma cualitativa la producción de esta citoquina sin llegarla a
relacionar con problemas de fertilidad. Se prevén estudios que tengan como base los resul-
tados obtenidos en este para su cuantificación en tejidos de órganos y glándulas sexuales.
CONCLUSIÓN
En conclusión, los tejidos de órganos genitales de verraco secretan IL-10, especialmente
en vesícula seminal.
AGRADECIMIENTOS
Este estudio experimental está financiado por MINECO-AGL2015-69738-R y SENE-
CA-19892/GERM/15. Agradecer a AIM Ibérica por facilitar los verracos utilizados para este
trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
Barranco I, Rubér M, Perez-Patiño C, Atikuzzaman M, Martinez EA, Roca J, Rodriguez-Mar-
tinez H. The Seminal Plasma of the Boar is Rich in Cytokines, with Significant Indivi-
dual and Intra-Ejaculate Variation. Am J Reprod Immunol. 2015 Dec;74(6):523-32. doi:
10.1111/aji.12432. Epub 2015 Sep 28.
Fraczek M. and Kurpisz M. Cytokines in the male reproductive tract and their role in infer-
tility disorders. J Reprod Immunol. 2015 Apr;108:98-104. doi: 10.1016/j.jri.2015.02.001.
Epub 2015 Feb 28.
Havrylyuk A, Chopyak V, Boyko Y, Kril I, Kurpisz M. Cytokines in the blood and semen of
infertile patients. Cent Eur J Immunol. 2015;40(3):337-44. doi: 10.5114/ceji.2015.54596.
Epub 2015 Oct 15.
Jiwakanon J. and Dalin AM. Short communication: Concentration of TGF-β1, IL-10 and IL-6 in
boar seminal plasma and TGF-β1 level in different fractions of ejaculates. Anim Reprod
Sci. 2012 Apr;131(3-4):194-8. doi: 10.1016/j.anireprosci.2012.03.003. Epub 2012 Mar 11.
MAGRAMA 2015. Caracterización del sector porcino español. Año 2015.
Miller LJ, Fischer KA, Goralnick SJ, Litt M, Burleson JA, Albertsen P, Kreutzer DL. Interleu-
kin-10 levels in seminal plasma: implications for chronic prostatitis-chronic pelvic pain
syndrome. J Urol. 2002 Feb;167(2 Pt 1):753-6.
Robertson SA. Seminal fluid signaling in the female reproductive tract: lessons from ro-
dents and pigs. J Anim Sci. 2007 Mar;85(13 Suppl):E36-44. Epub 2006 Nov 3.
Roca J, Broekhuijse ML, Parrilla I, Rodriguez-Martinez H, Martinez EA, Bolarin A. Boar Diffe-
rences In Artificial Insemination Outcomes: Can They Be Minimized? Reprod Domest
Anim. 2015 Jul;50 Suppl 2:48-55. doi: 10.1111/rda.12530.
Rodriguez-Martinez H, Kvist U, Ernerudh J, Sanz L, Calvete JJ. Seminal Plasma Proteins:
What Role Do They Play? Am J Reprod Immunol 2011; 66 (Suppl. 1): 11–22. doi:10.1111/
j.1600-0897.2011.01033.x.
Rodriguez-Martinez, H. Evaluación de la calidad seminal en verraco. Avances en tecnología
porcina, 2005. (2), 43-53.
Schejenken JE, Robertson SA. Seminal fluid and immune adaptation for pregnancy--compa-
rative biology in mammalian species. Reprod Domest Anim. 2014 Sep;49 Suppl 3:27-
36. doi: 10.1111/rda.12383.

VE-CO-09 1077
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

Papel epidemiológico de los mamíferos silvestres en


el ciclo de Leishmania infantum en el sureste español:
¿un aspecto infravalorado?
J. Risueño 1, E.Goyena 1, C. Muñoz 1, Ortuño M1, L. Bernal 2, J. Ortiz 1, F. Escribano 3, M J.
Gens 3., C. Martínez-Carrasco 1, E. Berriatua 1
1
Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, España. 2 Departamento de Medicina y
Cirugía, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, Murcia, España. 3 Consejería de agricultura, agua y medio ambiente,
Murcia, España. e-mail: tercerayultima@hotmail.com

1. Introducción
La leishmaniosis es una enfermedad crónica causada por protozoos diphásicos del gé-
nero Leishmania (clase Kinetoplasta, familia Trypanosomatidae) que afecta sobre todo a
perros y personas, y es endémica en las zonas cálidas del planeta donde está presente el
artrópodo vector del parásito, los flebotomos.
La leishmaniosis visceral Canina (CanL) causada por Leishmania infantum es endémica en
la cuenca mediterránea. El principal reservorio de L. Infantum es el perro en el que la enfer-
medad cursa de forma subclínica o con un amplio espectro de lesiones que pueden causar
la muerte en animales no tratados (Solano-Gallego et al., 2009) y en los seres humanos
(Michel et al., 2011). La infección subclínica es muy común y se estima que anualmente en
Europa un total de 700 personas se ven afectadas por la enfermedad, aunque no todos los
casos llegan a notificarse (Dujardin et al., 2008). Con el empleo en la última década de téc-
nicas de diagnóstico moleculares, la infección por L. infantum ha sido detectada también en
numerosas especies de animales domésticos y silvestres (del Río et al., 2014).
Esto ha generado un debate respecto a la existencia de un ciclo silvestre de L. infantum
que opera de forma independiente o que interactúa con el ciclo doméstico mantenido por
los perros (Quinell y Courtenay, 2009). En españa se ha detectado ADN de L. Infantum en
carnívoros como zorros, lobos ibéricos, linces ibéricos, gatos monteses, ginetas, comadre-
jas, martas y tejones (del Río et al., 2014; Oleaga et al.,2015; ), lagomorgos (Chitimia et al.,
2011; Molina et al., 2012; Jiménez et al., 2014) y roedores silvestres (Navea-Pérez et al., 2015).
La Región de Murcia es una zona endémica de CanL y su distribución geográfica es va-
riable dependiendo de las condiciones medioambientales (Goyena et al., 2016). Sin embar-
go, no existe información sobre la infección en fauna silvestre. Este estudio tiene como
objetivo investigar la infección por L. Infantum mediante la utilización de PCR a tiempo real
(rtPCR) en carnívoros silvestres, lagomorfos y roedores
2. Materiales y métodos
Se analizó la infección por L. infantum en muestras de piel, bazo e hígado de 281 ani-
males silvestres pertenecientes a las cinco principales zonas geográficas tradicionalmente
reconocidas en la Región de Murcia: N (norte), S (sur), E (este) o parte central, O (oeste) y
SE (sureste), además de en animales pertenecientes a zonas colindantes de la Comunidad
Valenciana y Andalucia. Se tomaron muestras de 80 conejos (Oryctolagus cuniculus), 69
zorros (Vulpes vulpes), 10 ratas de campo (Rattus rattus), 79 ratas de criadero, 16 ratones
(Apodemus sylvaticus), 10 garduñas (Martes foina), 6 tejones (Meles meles), 4 gatos monte-

1078 VE-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

ses (Felis silvestris), 3 lobos (Canis lupus signatus), 2 mapaches (Procyon spp.), 1 liebre ( Le-
pus granatensis) y 1 gineta (Genetta genetta). Los animales se capturaron o se encontraron
muertos entre los años 2013 y 2017 y se mantuvieron en congelación a -20°C hasta que se
analizaron. En el momento de la necropsia se realizó la observación post-morten donde se
tomaron datos del género y la edad (joven, adulto o geronte) y se recogieron las muestras
para el diagnóstico de L. infantum. Las muestras se almacenaron a -20°C con la identifica-
ción de cada uno de los animales, tipo de muestra y fecha de congelación para su posterior
extracción de ADN y análisis por rtPCR.
Para la extracción de ADN se empleó un robot automatizado de purificación de ácidos
nucleicos (Maxwell®16 System Promega, Southampton, UK), empleado los kits Maxwe-
ll®16 FFPE Tissue SEV DNA Purification Kit. En el caso de la piel, se incluyó un primer paso
de digestión con proteinasa K durante toda la noche a 56ºC. Una vez purificado el ADN se
cuantificó su concentración y pureza empleando el espectrofotómetro Nanodrop (Des-
jardins y Conklin, 2010). Seguidamente se realizó la rt-PCR se Mary et al. (2004) Para la
PCR se emplearon placas de 96 pocillos (Fast®) y las muestras se hicieron por duplicado
en un volumen de 20µl.Como control negativo de PCR se utilizó agua y ADN de perros
libres de infección y como controles positivos de PCR se empleó ADN de animales que
previamente habían resultado positivos a PCR además presentaban signos clínicos de la
enfermedad.
Tras la PCR se procedió a la interpretación y lectura de las curvas de amplificación de-
terminándose el ciclo de amplificación de umbral (Ct), al comienzo de la fase lineal de la
curva logarítmica de amplificación, con el fin de obtener una medida semicuantitativa de
la carga parasitaria (Maia y Campino et al., 2008); los ciclos tempranos son indicativos de
cargas parasitarias más elevadas que los ciclos de amplificación tardíos y en este trabajo se
consideraron como positivos débiles los Ct 35-38 y como negativos los Ct>38 ya que pueden
dar lugar a falsos positivos (Chamizo et al.,2005).
Para la realización de la estadística se empleó el programa R-stadistics con intención
de estudiar las distribuciones de frecuencias, correlaciones, comparar proporciones con la
prueba de chi-cuadrado y comparar medianas con la prueba no paramétrica de Kruskal-Wa-
llis. En todos los casos se utilizó como nivel de significación valores de P<0,05.
3. Resultados
Entre los animales analizados se detectó ADN de leishmania infantum en el 20% (56/281)
entre los que encontramos el ejemplar de gineta, los zorros con un 39% (27/42), seguido
de los lobos con un 33% (1/3), las garduñas con un 30% (3/7), los gatos monteses con 25%
(1/3), los conejos con un 23% (21/63), las ratas de criadero con un 8% (6/73) respectivamente,
mientras que resultaron negativos el número total de ratones, ratas de campo, los ma-
paches, los tejones y la liebre. Los ciclos umbral (Ct) de la PCR que encontramos entre
las muestras positivas son de 10 a 38 y el 82% de las muestras aparecen con un Ct≤35. La
aparición de animales positivos es independiente del sexo y la edad (p> 0,05) mientras que
existe una relación entre la proporción de animales positivos y la zona biogeográfica donde
se capturaron.
La prevalencia de animales PCR positivos fue de un 16% (23/150) en la zona este de la re-
gión, 59% (17/29) en la zona sur, 30% (3/10) en la zona norte, 40% (4/10) en la zona noroeste
y de un 21% (3/14) en los límites colindantes a la misma.

VE-CO-10 1079
Comunicación Oral III Jornadas Doctorales de la UM

4. Discusión
Este estudio revela la presencia de carnívoros silvestres, herbívoros y roedores po-
sitivos a Leishmania infantum mediante PCR. Por lo general, las prevalencias fueron
altas, lo que refuerza la afirmación sobre el carácter endémico de la CanL en la Región
de Murcia.
Estudios anteriores realizados en España describen que tanto liebres como conejos sil-
vestres parecen cumplir las condiciones necesarias para ser considerados reservorios de
Leishmania infantum (Molina et al., 2012; Díaz-Sáez et al., 2014; Jiménez et al., 2014). Por
otra parte, la presencia del parásito tanto en conejos como zorros asegura su contacto con
el vector, que encuentra en sus madrigueras un biotopo adecuado para habitar. En estu-
dios realizados en condiciones experimentales por Rioux et al. (1968) se observó que el 26%
de los flebotomos hembra se alimentan de conejos.
Debido a su proximidad evolutiva al perro, los zorros se consideran un excelente re-
servorio de infección y estudios anteriores sugieren que estos animales han adquirido un
cierto grado de resistencia a la infección (Millán et al., 2014). Además, en el estudio realiza-
do por Lledó et al. (2015) los zorros se proponen como centinelas de varias enfermedades
parasitarias, entre ellas la leishmaniosis (Lledó, et al. 2015).
Respecto a los roedores, estudios anteriores realizados en el sureste español en los que
se plantea su papel como reservorio nos muestran unas prevalencias del 27% afirmando
que especies tales como R. rattus, A. sylvaticus, y posiblemente M. musculus parecen mos-
trar características consistentes para ser consideradas reservorio de la enfermedad (Na-
vea-Pérez et al., 2015).
Se detectó un mayor número de animales PCR positivos a Leishmania infantum en la
zona sur de la región, seguida de la zona noroeste y norte, donde está descrita una alta
prevalencia de la enfermedad en perros y en personas (Goyena et al., 2016, Chitimia et al.,
2011) que se ve reforzada por una gran abundancia del vector trasmisor de la misma (Risue-
ño et al., 2017).
La detección de ADN de Leishmania infantum en los tejidos analizados no implica la
existencia de una infección activa en los animales o que pudieran ser reservorios de la en-
fermad, ya que por ejemplo, sería necesario la ampliación de la información mediante la
realización de estudios de xenodiagnóstico, el aislamiento de parásitos en fauna silvestre
mediante cultivo y estudios epidemiológicos a gran escala.
Referencias
Solano-Gallego, L., Koutinas, A., Miró, G., Cardoso, L., Pennisi, M.G., Ferrer, L., Bourdeau,
P., Oliva, G., Baneth, G., 2009. Directions for the diagnosis, clinical staging, treatment
and prevention of canine leishmaniosis. Vet. Parasitol. 165, 1–18.
Michel G, Pomares C, Ferrua B, Marty P (2011) Importance of worldwide asymptomatic ca-
rriers of Leishmania infantum (L. chagasi) in human. Acta Trop 119:69–75
Del Río L, Chitimia L, Cubas A, Victoriano I, De la Rúa P, Gerrikagoitia X, Barral M,Muñoz-Gar-
cía CI, Goyena E, García-Martínez D, Fisa R, Riera C, Murcia L, Segovia M, Berriatua E
(2014) Evidence for widespread Leishmania infantum infection among wild carnivo-
res in L. infantum periendemic northern Spain. Prev Vet Med 113:430– 435
Quinell, R.J., Courtenay, O., 2009. Transmission, reservoir hosts and control of zoonotic
visceral leishmaniasis. Parasitol. 136, 1915–1934.

1080 VE-CO-10
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Oleaga A, Vicente J, Ferroglio E, Pegoraro de Macedo MR, Casais R, del Cerro A, Espí A, Gar-


cía EJ, Gortázar C (2015) Concomitance and interactions of pathogens in the Iberian
wolf (Canis lupus). Res Vet Sci. 2015 Aug;101:22-7
Chitimia L, Muñoz-García CI, Sánchez-Velasco D, Lizana V, Del Río L, Murcia L, Fisa R, Riera
C, Giménez-Font P, Jiménez-Montalbán P, Martínez-Ramírez A, Meseguer-Meseguer
JM, García-Bacete I, Sánchez-Isarria MA, Sanchis-Monsonís G, García-Martínez JD, Vi-
cente V, Segovia M, Berriatua E (2011) Cryptic Leishmaniasis by Leishmania infantum,
a feature of canines only? A study of natural infection in wild rabbits, humans and
dogs in southeastern Spain. Vet Parasitol 181:12–16
Molina R, Jiménez MI, Cruz I, Iriso A, Martín-Martín I, Sevillano O, Melero S, Bernal J (2012)
The hare (Lepus granatensis) as potential sylvatic reservoir of Leishmania infantum in
Spain. Vet Parasitol 190:268–271
Díaz-Sáez V, Merino-Espinosa G, Morales-Yuste M, Corpas-López V,Pratlong F,Morillas-Már-
quez F,Martín-Sánchez J (2014)High rates of Leishmania infantum and Trypanosoma
nabiasi infection in wild rabbits (Oryctolaguscuniculus) in sympatric and syntrophic
conditions in an endemic canine leishmaniasis area: epidemiological consequences.
Vet Parasitol 202(3–4):119–127
JiménezM, González E,Martín-Martín I, Hernández S,Molina R (2014) Could wild rabbits
(Oryctolaguscuniculus) be reservoirs for Leishmania infantum in the focus of Madrid,
Spain? Vet Parasitol 202(3–4):296–300
Millán J, López-Roig M, Cabezón O, Serra-Cobo J (2014) Absence of Leishmania infantum in
cave bats in an endemic area in Spain. Parasitol Res 113:1993–1995
Goyena E, Pérez-Cutillas P, Chitimia L, Risueño J, García-Martínez JD, Bernal LJ, Berriatua E.
A cross-sectional study of the impact of regular use of insecticides in dogs on Canine
Leishmaniosis seroprevalence in southeast Spain. Prev Vet Med. 2016 Feb 1;124:78-84
Rioux JA, Albaret JL, Houin R, Dedet JP, Lanotte G (1968) Ecologie des leishmanioses dans
le sud de la France: 2. Les reservoirs selvatiques. Infestation spontanee de renard
(Vulpes vulpes L.). Ann Parasitol Hum Comp 43:421–428
Lledó L, Giménez-Pardo C, Saz JV, Serrano JL. Wild Red Foxes (Vulpes vulpes) as Sentinels
of Parasitic Diseases in the Province of Soria, Northern Spain. Vector Borne Zoonotic
Dis. 2015 Dec;15(12):743-9. 
Risueño J, Muñoz C, Pérez-Cutillas P, Goyena E, Gonzálvez M, Ortuño M, Bernal LJ, Ortiz
J, Alten B, Berriatua E. Understanding Phlebotomus perniciosus abundance in sou-
th-east Spain: assessing the role of environmental and anthropic factors. Parasit Vec-
tors. 2017 Apr 19;10(1):189
Dujardin JC, Campino L, Canavate C, Dedet JP, Gradoni L, Soteriadou K, Mazeris A, Ozbel
Y, Boelaert M (2008) Spread of vector-borne diseases and neglect of Leishmaniasis,
Europe. Emerg Infect Dis 14: 1013–1018

VE-CO-10 1081
POSTER
Actividad Física
III Jornadas Doctorales de la UM Actividad Física

El Modelo de Responsabilidad Personal y


Social de la Educación Física en la educación.
Estudio piloto en otras asignaturas
D. Manzano1, A. Valero2
1
Universidad de Murcia, davidmanzano@um.es, 2 Universidad de Murcia, avalero@um.es

El gran potencial de la escuela para el fomento de valores personales y sociales (Raga


y Martín, 2011) junto a la existencia de diversos estudios y modelos innovadores surgidos
debido a estas necesidades de adaptación a la nueva sociedad del conocimiento (Medina,
2011) hacen que la búsqueda de una metodología innovadora y a su vez efectiva para la me-
jora de todos los aspectos citados, sea considerada a día de hoy como uno de los aspectos
primordiales del sistema educativo.
Es aquí donde desde el área de Educación Física, se ha aplicado diversos modelos, desta-
cando el modelo de Responsabilidad Personal y Social de Hellison (Hellison, 1985), basado
en el fomento de valores de responsabilidad personal y social y la cesión progresiva de
autonomía, mostrando grandes resultados en valores tanto a nivel personal, sobre todo
respecto a la autonomía, autoeficacia, responsabilidad, esfuerzo y la participación (Escartí,
Gutiérrez, Pascual, et al. 2010) y a nivel social en cuanto a la responsabilidad con los igua-
les, la habilidad de trabajar en equipo y la reducción de conductas agresivas (Cecchini, et
al. 2009), además de mostrar resultados positivos también para los docentes en cuanto a
la mejora de la calidad de vida respecto a las clases (Sánchez, Gómez, Valero, et al. 2012).
El presente trabajo, ha buscado ser un estudio piloto de lo que vendrá a ser un conjunto
de estudios donde se pretende aplicar el modelo de Responsabilidad Personal y Social mas
allá de la Educación Física, extendiendolo al resto de materias para con ello lograr un mayor
tiempo de aplicación del mismo y unos mejores resultados en el fomento de valores y los
potenciales del mismo.
Para ello, se elaboraron una serie de premsias a tener en cuenta en todas las materias
con el fin de que los docentes pudieran aplicarlo teniendo en cuenta sus particularidades y
diferencias según los contenidos y objetivos de sus asignaturas lo que quedo recogido en
un “Manual del modelo” donde también se incluían la metodología del modelo original.
Tras ponerse en contacto con el centro donde iba a realizarse el modelo, se configura-
ron también una serie de cuestionarios para valorar de forma cuantitativa la investigación
y el fomento de determinados aspectos emocionales. Debido a la naturaleza de “estudio
piloto” y su aplicación durante un total de 4-5 semanas, no se busca a priori un cambio radi-
cal en las variables psicológicas que fueron estudiadas, sino ver las limitaciones del modelo
y los aspectos a subsanar para mejorarlo y ponerlo en práctica durante un curso académico
durante el año escolar 2017-2018.
Referencias
Cecchini, J. A., González, C., Alonso, C., Barreal, J. M., Fernández, C., García, M., Llaneza, R., y
Nuño, P. (2009). Repercusiones del Programa Delfos sobre los niveles de agresividad en el
deporte y otros contextos de la vida diaria. Apunts, Educación Física y Deportes, 96, 34-41.

AF-P-01 1087
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Escartí, A., Gutiérrez, M., Pascual, C., y Marín, D. (2010). Application of Hellison’s Teaching
Personal and Social Responsibility Model in Physical Education to improve self-effica-
cy for adolescents at risk of dropping-out of school. The Spanish Journal of Psycholo-
gy, 13 (2), 667-676
Medina, A. (2011) (Ed.). Innovación de la educación y de la docencia. Madrid. Ramón Areces.
Hellison, D. (1985). Goal and strategies for teaching physical education. Champaign, IL.: Hu-
man Kinetics.
Raga, L., y Martín, R. (2011). Convivir en la escuela. Una propuesta para su aprendizaje por
competencias. Revista de educación, (356), 531-555.
Sánchez-Alcaraz, B. J., Gómez-Mármol, A., Valero, A., De La Cruz, E., y Esteban, R. (2012).
Influencia del Modelo de Responsabilidad Personal y Social en la Calidad de Vida de
los Escolares. Cuadernos de Psicología del Deporte, 12 (2), 13-18.

1088 AF-P-01
III Jornadas Doctorales de la UM Actividad Física

Análisis del Player Load y Power Metabolic


como cuantificadores de la carga en Fútbol
P.Reche1, A. Díaz2, J. Pino3, A. Bastida4, C. Gómez5
1
Doctorando en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de Murcia pedrojose.reche@um.es;
2
Catedrático en Facultad Ciencias del Deporte, Universidad de Murcia; ardiaz@um.es; 3 Doctor en Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte, Universidad de Murcia, josepinoortega@um.es; 4Doctorando en Ciencias de la Actividad Física
y del Deporte, Universidad de Murcia, alejandro.bastida@um.es; 5Graduado y Máster en Investigación en
Ciencias del Deporte, Universidad de Murcia, carlosdavid.gomez@um.es.

Comprender las exigencias físicas del fútbol requiere una cuantificación precisa y objeti-
va de las actividades que realizan los jugadores1. Los perfiles de actividad y demanda física
impuesta a los jugadores durante partidos y entrenamientos han sido objeto de investi-
gación durante muchos años2. Demostrada la relación entre la carga de entrenamiento y
el riesgo de lesión3, muchos equipos de alto nivel han aumentado su preocupación por la
reducción de lesiones y el aumento del rendimiento deportivo, aunque existe información
limitada sobre la carga de entrenamiento en el fútbol de rendimiento4. La integración de
acelerómetros y GPS al entrenamiento diario y a la competición ha permitido medir todos
los esfuerzos que requiere el fútbol5.
El propósito de esta investigación fue comprobar el comportamiento del player load 5 y
el power metabolic 6 durante la competición. Por otro lado, el objetivo secundario fue com-
probar las diferencias de estas variables en función del puesto específico de cada jugador7.
La muestra estuvo formada por 15 futbolistas de categoría senior, pertenecientes al
C.D. Minera que milita en el grupo XIII de Tercera División. El protocolo utilizado fue la
cuantificación de X partidos de liga mediante un dispositivo inercial denominado WIMUTM
(RealTrack Systemas, Almería, España), el cual disponía de un sensor de GPS (100 Hz) y ace-
lerómetro (1000 Hz) triaxial (X: lateral, Y: horizontal, y X: vertical). Las variables analizadas
fueron el player load (PL) y el power metabolic (PM).
Referencias
1 Bradley, P. S., Di Mascio, M., Peart, D., Olsen, P., & Sheldon, B. (2010). High-intensi-
ty activity profiles of elite soccer players at different performance levels Journal of
Strength and Conditioning Research, 24(9), 2343-2351.
2 Osgnach, C., Poser, S., Bernardini, R., Rinaldo, R., & Di Prampero, P. E. (2010). Energy
cost and metabolic power in elite soccer: a new match analysis approach. Med Sci
Sports Exerc, 42(1), 170-178.
3 Eirale C, Tol JL, Farooq A, Smiley F, Chalabi H. Low injury rate strongly correlates
with team success in qatari professional football. Br J Sports Med. 2013;47(12):807-
808.
4 Algrøy, E. A., Hetlelid, K. J., Seiler, S., & Pedersen, J. I. S. (2011). Quantifying training
intensity distribution in a group of Norwegian professional soccer players. Internatio-
nal Journal of sports physiology and performance, 6(1), 70-81.
5 Barrett, S., Midgley, A. W., Towlson, C., Garrett, A., Portas, M., & Lovell, R. (2016).
Within-match playerload™ patterns during a simulated soccer match: Potential impli-
cations for unit positioning and fatigue management. International journal of sports
physiology and performance, 11(1), 135-140.

AF-P-02 1089
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

6 Di Prampero PE, Fusi S, Sepulcri L, Morin JB, Belli A, Antonutto G. Sprint running: a
new energetic approach. J Exp Biol. 2005; 208(Pt 14):2809–16.)
7 Orendurff, M. S., Walker, J. D., Jovanovic, M., Tulchin, K. L., Levy, M., & Hoffmann, D.
K. (2010). Intensity and duration of intermittent exercise and recovery during a soc-
cer match. Journal of Strength & Conditioning Research, 24(10), 2683- 2692.

1090 AF-P-02
Artes y Humanidades
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

La liturgia cristiana católica


y la inspiración de su sistema musical
Francisco Aledo Villodre
C/ Carmen 92, Mahón (Illes Balears), email: francisco.aledovillodre@gmail.com

La liturgia musical cristiana ha conformado un estilo de música propio e independiente.


Sin embargo, al contrario de otros estilos musicales que han estado sometidos a las ca-
racterísticas y gustos de la época, la liturgia musical cristiana se encuentra sometida a los
textos cristianos que esta religión considera sagrados o inspirados1. Esto crea la anómala
situación en la cual la norma musical es dictada por la exégesis de textos religiosos, los je-
rarcas eclesiales y una Tradición cristiana cada vez más rica y diversa.
Este trabajo se encargará del estudio sistemático y minucioso de cómo decisiones en el
ámbito religioso crean un sistema musical único que se extiende durante los más de dos
milenios de nuestra era, pero que a la vez tiene sus orígenes en una Europa no cristiana.
El resumen de los temas que abordará esta investigación son:
1. La evolución exegética de los textos sagrados o inspirados. Esto genera prescripcio-
nes y proscripciones en la liturgia musical temprana y media, como la prohibición del
uso de los instrumentos por asociarlos al paganismo.
2. La incorporación de parte del sistema musical previo al cristianismo (pagano), lo cual
general controversia debido a tres factores: el rechazo más o menos exacerbado con-
tra el saber pagano, la dificultad de construir aprendizajes desde cero y el hecho de
tener origen esta música en territorio pagano siendo la religión de raíz judía.
3. La normativa histórica relacionada con el objetivo de investigación desde los prime-
ros concilios hasta el Concilio Vaticano II, así como también las posibles causas que
los originaron.
4. La Tradición cristiana y como las costumbres derivan en reglas de uso muchas veces
no escritas, como la creación de diferentes cantos litúrgicos locales o nacionales.
5. La diversificación y uniformización de la música litúrgica cristiana, fruto esta última
muchas veces de la estructura piramidal cristiana en la cual las autoridades religiosas
pueden dictar la norma musical.
En conclusión, este es un trabajo comparativo e histórico en el cual se combinan las
disciplinas musical y religiosa con el objetivo de encontrar las razones y decisiones filosófi-
co-religiosas que llevaron a conformar un sistema musical litúrgico característico y único.
Referencias
1. Grout, D. J. & Palisca,C. V. (2001) Historia de la música occidental, 1. Madrid, España:
Alianza Editorial, p. 43.

AH-P-01 1093
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

La práctica curatorial en España.


Criterios discursivos a debate
María Arregui Montero
C/ Samaniego 24, 1D, 41008 Sevilla (Sevilla), marreguim@gmail.com

Comisariar podríamos definirlo como el acto de orquestar una muestra expositiva en


torno a un tema, artista y discurso. Analizar el modo en que ha influido la aparición del
comisario en la escena artística y en cómo se desarrolla se ha convertido en una necesidad
primordial para reflexionar en qué punto nos encontramos frente al desarrollo del arte y
su historia.
El planteamiento con el que se inicia el presente estudio es profundizar en los procedi-
mientos, intencionalidades, criterios y motivaciones que han empujado a un buen número
de profesionales a ejercer una labor de muy poco recorrido histórico: el comisariado de
exposiciones, específicamente en el ámbito del arte contemporáneo. Lo que pudiera haber
sido en un primer momento una necesidad de confeccionar una historia del comisariado en
España, se está convirtiendo en una labor difícilmente narrable en unos términos históri-
cos, ya que la actualidad del asunto obliga a mantener cierta distancia sobre una profesión
que comenzó a fraguarse con consciencia de su autonomía en la década de los setenta del
siglo pasado. El hecho de que aún hoy día el comisariado suscita un sinfín de interrogantes
es una problemática que afecta a este sector es una realidad no sólo en el contexto espa-
ñol, sino también a nivel internacional: establecer pautas comunes de su práctica, ceñir
su definición y modus operandi se convierte en una labor casi inabarcable. Es importante
aclarar que el presente estudio no se desarrolla con la intención de cerrar frentes en esta
área tanto de estudio como de trabajo, no se trata de ceñir definiciones incuestionables
sino todo lo contrario: desde la posición de acercamiento y análisis de las cuestiones y es-
pecificidades del asunto curatorial, plantear la amplia gama de criterios y las circunstancias
que a ellas llevaron de cada uno de los profesionales que han accedido a formar parte de
este trabajo.
Más allá de búsqueda bibliográfica y documental, el comisariado en España sólo ha sido
tratado de manera parcial, o más bien, de manera colateral, gracias a publicaciones que
han indagado en la historia de las exposiciones que han acontecido en España en los últi-
mos años y que han ayudado a conformar la historia más reciente del arte contemporáneo
en el país. Atendiendo a esta particularidad, y con consciencia de la falta de reflexión en
torno a este objeto de estudio, se ha querido abordar la obtención de datos no sólo desde
el punto de vista de la indagación en torno a lo ya escrito, sino también a partir de único
modo que posibilitaría acercarnos lo más posible al conocimiento de los inicios, desarrollo
y evolución de la práctica curatorial en nuestro país: a través del encuentro con los profe-
sionales del comisariado de exposiciones, quienes en primera persona han manifestado su
experiencia, opiniones y sobre todo, aportado datos que hubiesen imposibles de obtener
de no haber propiciado dichas conversaciones. La cuestión curatorial deja muchos frentes
abiertos a la investigación y reflexión, ya que no sólo nos centramos estrictamente en los
diferentes modos de llevarse a cabo, sino que esta cuestión se ramifica en una serie de par-
ticularidades que precisan de una investigación.

1094 AH-P-02
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Vocación, Cuidado y Religión


Francisco Expósito Barroso1
1
Doctorando 1, C/Torre de Romo, 86, 3ªEsc.3ºA, grapaco@hotmail.com

El hombre es efímero e inexorablemente tiene que adaptarse al perfil de estos tiempos para
no convertir las leyes humanas en formulas huecas de toda eficacia. Debemos alcanzar el equi-
librio entre el deber teórico y las exigencias del momento. Esa es la pretensión del proyecto
de mi investigación doctoral: conocer el carisma vocacional de la Congregación de Religiosas
Apostólicas del Corazón de Jesús (CRACJ) y aplicarlo al ámbito del cuidado enfermero en el con-
texto aconfesional de las ciencias de la salud. Dentro de este carisma, descubrimos la originali-
dad habitual de la que está necesitado el profesional de enfermería para reforzar su vocación.
Tendremos como objetivo abordar y conocer el carisma de la CRACJ como fuente de
identidad y referencia para el cuidado sanitario, siendo facilitador de la actualización y sin-
gularidad cotidiana en el cuidado del prójimo, como eje central del buen actuar enfermero.
«El más ardiente amor al salvador y la máxima estima del valor de la persona»1 a la que
Luz R. Casanova dedicó su vida, nos ayudará a desentrañar la importancia de la religión ca-
tólica y la Teología en el paradigma contemporáneo de la ética enfermera.
Trabajamos sobre la bibliografía que hace referencia a nuestro estudio, profundizando
en el conocimiento del Carisma de la CRACJ y fuentes originales de la Congregación. Al mis-
mo tiempo que analizamos la aplicación de los valores, actitudes y competencias morales,
a través de cuestionarios y baterias de evaluación,dentro del marco geográfico nacional de
religiosas y laicos que comparten este carisma.
Con resultados obtenidos en el trabajo de campo, intentando dar luz a las aportaciones
que se derivan de nuestra tesis aplicables al ámbito del cuidado enfermero.
Podemos concluir desde lo trabajado hasta el momento, que enfermería puede enrique-
cer y reforzar su vocación, desde la originalidad que aporta el carisma de la CRACJ: «Siem-
pre amable, agradable, fino, paciente, humilde, sencillo, alegre, verdadero, amoldándose a
la situación de la persona, afable, ameno, consolador, agradecido…»2

1 R.Casanova,L. Tratados Apostolicos. Madrid. (1936-1939). p.29


2 R.Casanova,L. Tratados Apostolicos. Madrid. (1936-1939). p.55

AH-P-04 1095
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

El enfoque fraseológico para interpretar la


novela española de posguerra: un estudio de caso
A. M. Gálvez-Vidal1
1
Universidad Católica de Murcia, amgalvez@ucam.edu

Este estudio parte de la hipótesis de que los autores del período estético neorrealista
(1940-1970) español utilizan de forma generalizada las unidades fraseológicas (UF) como
recurso estilístico para alcanzar los principios poiéticos característicos de esta corriente
literaria, derivados del contexto histórico y social del momento.
Tras la guerra civil española, debido al régimen franquista, a la nueva sociedad tradicio-
nal y conservadora por imposición, a la censura y a la conculcación de los derechos propia
de las dictaduras, “lo social” comenzó a convertirse en un argumento de peso dentro de la
estética literaria. Los escritores de la época volvieron atrás la vista recuperando entonces
el realismo estético, que dio en llamarse neorrealismo. El objetivo de este movimiento era
ofrecer un fiel reflejo de la realidad que se vivía en España en el momento, y así, al retratar
una realidad “verdadera”, frente a aquella vendía la propaganda oficial del régimen, la es-
tética del realismo se convirtió en la estética de la resistencia.
El uso de UF se convirtió en esta época en un recurso estilístico que servía al propósito
de reflejar la realidad española de la dictadura franquista. Así, gran parte de las obras de
este período se caracteriza por una abundante riqueza fraseológica y, precisamente, este
nuevo enfoque — el fraseológico— a la hora de analizar las obras literarias, pondrá de ma-
nifiesto de una forma clara las intenciones de los autores.
Un ejemplo de este uso de las unidades fraseológicas como recurso literario, concreta-
mente con el objetivo de caracterizar a los personajes, ya se vio reflejado en los estudios de
Manero y Prieto (2011)1 y Gálvez (2013)2.
Manero y Prieto (2011) 1 concluyeron en su estudio que, efectivamente, las UF que em-
pleaba Miguel Delibes poseían un importante valor caracterizador en su novela Las ratas.
Esa caracterización se producía a través del uso de UF de registro neutro-coloquial y so-
ciolecto medio-bajo que retrataba a los personajes como individuos de escasa formación.
También Gálvez (2013)2, mediante el estudio exhaustivo de las UF utilizadas en la novela de
Miguel Delibes, Cinco horas con Mario, probó que el personaje de Carmen, la protagonista,
estaba caracterizado a través del uso de UF en su discurso y que el uso de estas le confería
rasgos muy determinantes como los de “sabiduría popular”, “religiosidad” e “incultura”.
Estos rasgos hacen de ella un personaje del que Delibes se sirvió para censurar una deter-
minada mentalidad que representaba el ideal franquista, pues, en realidad, el objetivo de
Delibes era denunciar de una forma velada al régimen de Franco.
En este estudio profundizaremos en la metodología implementada para analizar los tex-
tos literarios desde este nuevo enfoque fraseológico-hermenéutico mediante el estudio
del caso concreto de Cinco horas con Mario, que es extrapolable y aplicable a muchas otras
novelas del mismo período. Además, y tal y como ya señalaron Gálvez y Navarro (2013),
creemos que la importancia de estudios como este reside en que podrían tener “una apli-
cación práctica más allá de la literatura, en ámbitos como la traducción, el análisis de tex-
tos, la didáctica de la literatura, de la fraseología o de la lingüística”3.

1096 AH-P-05
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Referencias
1. MANERO, E.; PRIETO, D. (2011). Las unidades fraseológicas como elemento caracte-
rizador del narrador y de los personajes en Las ratas de Miguel Delibes, Paremia, 20,
pp. 65- 76.
2. GÁLVEZ, A. (2013) Novela y traducción. El personaje de Carmen en “Cinco horas con
Mario” de Miguel Delibes desde sus perfiles traductológicos y fraseológicos. Murcia.
(Trabajo Final de Máster)
3. GÁLVEZ, A.; NAVARRO, M. (2015).¿Es Carmen la misma persona cuando habla inglés?
La traducción de UF en Cinco horas con Mario, en G. Conde, P. Mogorrón, M. Martí,
D. Prieto (Ed.) Biblioteca fraseológica y paremiológica. Instituto Cervantes. pp.129-143.
ISBN: 978-84-608-1507-5

AH-P-05 1097
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

El grabado y la estampación como estrategia de


aprendizaje en la enseñanza secundaria
Amparo Garrido Campoy
1
Alumna de doctorado, Departamento de Dibujo, Facultad de Bellas Artes, Murcia 1, Paseo Florencia, 46, 6DE3 30010 Murcia
1, amparo.garrido@um.es

El papel del profesor de arte ha pasado por múltiples etapas. Al principio este papel
consistía únicamente en enseñar destrezas manuales y visuales a los alumnos, que debían
aprender a copiar correctamente. Ya en el siglo XX, se adoptó un rol radicalmente opuesto
en el que el profesor únicamente debía estimular el impulso natural de los estudiantes, su
deseo de explorar y manipular los materiales, dejando de lado completamente las normas
de corrección y cualquier patrón. Desde nuestro punto de vista ambas posturas presentan
grandes deficiencias, por lo que nos hemos inclinado hacia un punto intermedio en el que la
exploración y la intuición de los alumnos vayan de la mano de las enseñanzas de diferentes
procedimientos y técnicas. Y para ello se han de reemplazar los ejercicios mecánicos o los
completamente libres, por impulsos espontáneos de los alumnos dirigidos por el profesor,
potenciando la adquisición de técnicas apropiadas y la obtención de resultados aceptables
Por todo esto, dentro de la enseñanza artística, en la etapa de la educación secundaria,
hemos optado por la utilización de los procedimientos y técnicas del grabado y la estampa-
ción, como estrategia para fomentar un correcto aprendizaje. Estos procedimientos, son
en su mayoría nuevos medios de expresión para nuestros alumnos, nativos digitales, y poco
acostumbrados ya a ensuciarse las manos. Con el empleo de estos medios tradicionales,
pretendemos forzar a nuestros estudiantes a replantearse los conocimientos adquiridos
hasta el momento y a asimilarlos completamente para poder aumentar sus posibilidades
expresivas.
Hay que tener en cuenta que en todo proceso de grabado y estamapación, indepen-
dientemente de la técnica utilizada, intervienen tres pasos fundamentales: la preparación
de la matriz, su entintado y por último, su estampación. Nuestro proyecto contempla así la
posibilidad de dirigir con nuestros alumnos la creación de diferentes matrices, siendo ellos
los que de manera experimental investigarán sobre las distintas posibilidades de entintado
y estampación de dichas matrices, dando lugar así a un aprendizaje experimental y activo,
que desde nuestro punto de vista es el verdaderamente eficaz y duraredo a largo plazo.
Referencias
Alonso Tapia, J. (1997). Motivar para el aprendizaje. Teoría y estrategias. Colección Innova.
Barcelona: Editorial Edebé.
Arnheim, R. (1993). Consideraciones sobre la educación artística. Barcelona: Ediciones Pai-
dos.
Bellido Zambrano, A. (2008). El grabado no tóxico en la escuela. Barcelona: Llibreria Laie.
Melot, M.; Griffiths, A. (1981) Historia de un arte. El grabado. Barcelona: Skira, Carroggio, S.A
Read, H. (1991). Educación por el arte. Barcelona: Paidós Educador.
Rubio Martínez, M. (1979) Ayer y hoy del grabado y sistemas de estampación. Conceptos fun-
damentales. Historia. Técnicas. Tarragona: Ediciones Tarraco
Sala, C.; Jover, L. (1975) Técnicas de impresión en la escuela. Barcelona: Avance

1098 AH-P-06
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Reintegración cromática en fotografías a la


albúmina: Análisis y evaluación de diferentes
metodologías en el tratamiento de conservación
de los álbumes de Calouste Gulbenkian
Alba Guerrero
Conservadora de fotografía y doctoranda en Universidad de Murcia. Calle Santo Cristo, 1, 30009, Murcia. alba.guerrero@um.es

La reintegración cromática en la conservación de fotografías es un tratamiento de


carácter estético cuyo objetivo es rellenar cromáticamente las áreas perdidas de la
imagen para devolverle su correcta lectura. Por su naturaleza, puede resultar una inter-
vención delicada y controvertida sobre los objetos originales. En caso de ser necesaria,
debe realizarse estrictamente por un conservador con experiencia que tenga en cuen-
ta los factores externos e internos que pueden influir a la hora de escoger un determi-
nado tipo de tratamiento u otro dependiendo de la tipología del objeto. Las fotografías
a la albúmina, proceso de copias positivas en papel predominante en el siglo XIX, están
compuestas de dos capas: el soporte de papel y una fina capa de albumina como aglu-
tinante de las sales de plata que formaban la imagen final. Esta delgada capa fotosen-
sible reacciona fácilmente a los cambios y al ambiente, especialmente en presencia de
humedad. Por ello, en la elección del tipo de tratamiento más adecuado debemos ser
conscientes de los factores de alteración que pueden afectar a la fotografía. La reversi-
bilidad y la estabilidad de los materiales a utilizar serán también los principales criterios
para la intervención.
Los resultados de este caso de estudio fueron aplicados en el tratamiento de conserva-
ción realizado en dos álbumes de copias a la albúmina de la colección personal de Calouste
Gulbenkian durante la estancia de la autora en la Biblioteca de Arte y Servicio de Archivos
de la Fundación Calouste Gulbenkian, en Lisboa. Para la reintegración de las imágenes con
pérdidas en la capa de albumina y lagunas, fueron testadas diferentes metodologías con
cuatro tipos de materiales y diferentes pigmentos, tanto en medios acuosos como secos
(Tabla 1). El principal objetivo es analizar las ventajas y desventajas de cada método, simi-
lar en términos de materialidad pero que aportan resultados diferentes y variables. Una
comparación y análisis visual bajo microscopio y diferentes técnicas de iluminación fue rea-
lizado en cada caso, teniendo en cuenta tanto los aspectos estéticos como los riesgos de
emplear soluciones acuosas y humedad en albúminas.

Métodos y materiales en seco Métodos y materiales acuosos


Pasteles Rembrandt (Royal Talens) Acuarelas en tubo (Windsor&Newton)
Lápices Acuarelables Rembrandt (Lyra) Acuarelas en pastillas (Windsor&Newton)

Referencias
AIC WIKI. Photographic Material. PMG Conservation Catalog (2009). Treatment Procedu-
res: Inpainting: Recuperado de: http://www.conservation-wiki.com/wiki/PMG_Inpain-
ting#4.4_Inpainting_Media [28 Enero 2017].

AH-P-07 1099
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

APPELBAUM, B. (2010) Conservation Treatment Methodology, London: Amazon.co.uk ltd.


MCCABE, C. (2005) Coatings on photographs: materials, techniques and conservation. Was-
hington, DC: American Institute for Conservation of Historic and Artistic Works.
NORRIS, D. (compiler) et al. (1994) Inpainting Outline, Photographic Materials Group Ca-
talog, AIC, Wasingthon D.C. Recuperado de: http://www.conservation-wiki.com/wiki/
File:PMG_Inpainting.pdf
NORRIS, D., GUTIERREZ, J. (2010) Issues in the conservation of photographs. Los Angeles:
The Getty Conservation Institute.

1100 AH-P-07
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

El léxico de las ciencias en el Diccionario de


Autoridades
Raúl Lorca Martínez 1
1
Universidad de Murcia, raul.lorca@um.es

Además de información lingüística, el estudio de una lengua sirve para conocer a sus
hablantes y, por tanto, a la sociedad en la que, gracias a ese código, se producen los in-
tercambios comunicativos. Así, el análisis de un documento escrito permite extraer datos
sobre las circunstancias que rodearon su producción y sobre la lengua empleada en él. Este
propósito es el perseguido con el análisis lingüístico del léxico del ámbito de las ciencias
(principalmente de las matemáticas y de la física) recogido en el primer diccionario de la
Real Academia Española, el Diccionario de Autoridades (1726-1739).
La investigación pretende examinar las entradas de dicho diccionario con el fin de com-
probar la presencia de voces pertenecientes a las ciencias y, posteriormente, discernir si se
recogen exclusivamente aquellos términos de uso común, según acordaron los miembros
de la Real Academia Española inicialmente, o si, por el contrario, los redactores siguieron
una perspectiva abarcadora. Para ello previamente se ofrecerá un marco teórico que per-
mita establecer el límite entre el léxico común y el léxico especializado. Asimismo, habrá de
fijarse la diferencia entre los conceptos de término científico y término técnico. [1]
Aunque un diccionario siempre es una «recopilación parcial de las voces de un idioma»
[2], las voces que conforman su repertorio léxico y el modo en que estas han sido definidas
revelan informaciones de índole social, moral, científico y artístico acerca de la época en
que ha sido escrito. La participación de algunos jesuitas en el proceso de redacción del Dic-
cionario de Autoridades y el interés ilustrado por regular la lengua promovieron la inclusión
de vocabulario científico. De este modo, mediante la información que se proporciona en la
obra puede advertirse la plenitud alcanzada por el castellano en los respectivos ámbitos de
especialidad, así como el estado de la ciencia en los primeros años de la Ilustración.
Referencias
[1] Alpízar Castillo, R. (1990). El término científico y técnico. Nueva Revista de Filología
Hispánica, Tomo XXXVIII, Nº 1, 133-139.
[2] Seco, M. (2002). Gramática esencial del español. Madrid: Espasa.

AH-P-09 1101
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Las heroinas de Mozart: el protagonismo de


la mujer en la trilogía Mozart-Da Ponte
David Monrabal García
Universidad de Murcia. C/ Godella 39-4. 46980 Paterna (Valencia). david.monrabal@um.es

Con el estreno de la ópera Così fan tutte –Así hacen todas–, finalizaba la fructífera relación
que había unido a Wolfgang Amadeus Mozart y al libretista Lorenzo Da Ponte en la crea-
ción de tres de las óperas más brillantes de la historia de las artes escénicas. Una trilogía
que había comenzado con Las bodas de Fígaro, había continuado con Don Giovanni, y que
suponía para el mundo un legado imperecedero de integración y coherencia dramática.
La trilogía Mozart-Da Ponte, como se la denomina tradicionalmente, brilla con luz propia
dentro de la producción operística del genio de Salzburgo, representando desde el estreno
de cada una de sus óperas, uno de los referentes indiscutibles para el posterior desarrollo
de la ópera como arte capaz de integrar todos sus elementos dramáticos de una forma co-
herente y equilibrada. Uno de estos elementos es su contexto argumental y su desarrollo
narrativo.
Siguiendo una metodología de investigación fundamentada en la semiótica, comproba-
remos la trascendencia de lo que denominaremos código argumental y su relación con los
elementos que lo conforman. A través de un análisis del código argumental de cada una
de las óperas de la trilogía Mozart-Da Ponte abordaremos el estudio de la calidad dramá-
tica de sus libretos, centrándonos en la figura de la mujer como verdadero catalizador de
la acción. A partir de los resultados del análisis realizado sobre el valor arquetípico de los
personajes, su arco de transformación, y su incidencia en las conducción de las tramas,
demostraremos como el sentido de los libretos y su valor temático está claramente elabo-
rado desde la óptica de los personajes femeninos, y no sólo en cada una de las tres óperas,
también considerando el conjunto de la trilogía.
Referencias bibliográficas (extracto)
Brophy, B. (2013). Mozart the dramatist: the value of his operas to him, to his age and to us.
Londres, Inglaterra: Faber and Faber.
Crow, D. (2010). Visible signs: an introduction to semiotics in the visual arts. Lausana, Suiza:
AVA.
Ferrara, W. (2014). Staging scenes from the operas of Mozart. Maryland, MD: Rowman &
Littlefield.
Fischer-Lichte, E. (1999). Semiótica del teatro. Madrid, España: Arco/Libros.
Ford, C. (2016). Music, Sexuality and the Enlightenment in Mozart’s Figaro, Don Giovanni and
Così fan tutte. Nueva York, NY: Routledge.
González Martínez, J. M. (1999). El sentido en la obra musical y literaria. Murcia, España:
Universidad de Murcia.
Harnoncourt, N. (2016). Diálogos sobre Mozart. Barcelona, España: Acantilado.
Rumph, S. (2012). Mozart and enlightenment semiotics. Los Ángeles, CA: University of Cali-
fornia Press.
Snowman, D. (2016). La ópera, una historia social. Madrid, España: Siruela.

1102 AH-P-10
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

El papel de la implicación narrativa


en el proceso de traducción literaria
B. Naranjo1
1
Departamento de Traducción e Interpretación, Campus de La Merced, Calle Santo Cristo 1, beatriz.naranjo@um.es

El fenómeno de la implicación o transportación narrativa se define como aquella expe-


riencia en la que el lector se aleja transitoriamente del entorno real en el que se encuentra
físicamente para «sumergirse» en el mundo ficticio del texto. El presente estudio se propo-
ne determinar el posible impacto del fenómeno de la implicación narrativa en el contexto
de la traducción literaria y averiguar si dicha influencia puede repercutir, en última instan-
cia, sobre la calidad y la creatividad traductológica.
Para ello se llevó a cabo un experimento piloto en el que los participantes se sometieron
a dos tareas de traducción literaria con textos de contenido emocional y se midió el nivel de
implicación narrativa experimentada durante el proceso a través de un test psicométrico
(Green y Brock, 2000). Los textos contenían escenas de valencia emocional opuesta (feli-
cidad y tristeza) y fueron validados previamente para asegurar el mayor grado posible de
representatividad emocional. Basándonos en estudios previos que demuestran el poten-
cial de los productos narrativos de ficción para provocar el fenómeno de la transportación
psicológica (Keen, 2007; Mar et al., 2011; Hoeken y Sinkeldam, 2014), así como en el fenó-
meno de la llamada «paradoja de la tristeza agradable», partimos de la hipótesis de que el
texto triste provocaría un mayor nivel de transportación que el texto feliz, revelándose así
en una mayor calidad y/o creatividad en el texto meta.
Los resultados, hasta la fecha, no revelan diferencias significativas en cuanto al poten-
cial de implicación narrativa de los dos textos de emoción opuesta. Sin embargo, sí que se
han detectado diferencias en la creatividad de las traducciones del texto triste entre los
participantes con niveles altos de implicación narrativa y aquellos con niveles bajos. Tras
realizar las pruebas estadísticas oportunas, dichas diferencias no se han confirmado como
estadísticamente significativas; sin embargo, los resultados nos han permitido identificar
una tendencia a una mayor creatividad del texto meta cuando existe un alto grado de impli-
cación narrativa. Para averiguar si dicha tendencia se ratifica, sería necesario llevar a cabo
replicar el estudio con una muestra más amplia.
Referencias
Hoeken, H. y Sinkeldam, J. (2014. “The role of identification and perception of just outcome
in evoking emotions in narrative persuasion”. Journal of Communication, 64: 935-955.
Keen, S. (2007). Empathy and the Novel. Oxford: Oxford University Press.
Mar, Raymond A., Oatley, Keith, and Mullen, Justin. 2011. “Emotion and Narrative Fiction:
Interactive Influences before, during, and after Reading”. Cognition and Emotion,
25(5): 818-833

AH-P-12 1103
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Traducir los mitos:


los mitógrafos españoles del Renacimiento
C.Pérez1
Université de Corse Pasquale Paoli, Laboratoire: UMR CNRS 6240 LISA. Palazzu Naziunale, 7, Avenue Jean Nicoli, BP 52, 20250
1

Corte – Universidad de Murcia, Departamento de Filología Clásica. Calle Santo Cristo, 1, 30001 cynthiaperez1@hotmail.es

Esta tesis forma parte de la red internacional de investigación Polymnia, pues ofrece el
estudio de un corpus menos analizado que el de los mitógrafos italianos, en una perspecti-
va comparativa e interdisciplinar.
La mitografía es una antigua tradición interpretativa que fue floreciendo, en particular,
en la Europa del Renacimiento. Su función principal era la de transmitir la re – traducción,
no solo de los mitos griegos y romanos, sino también de otras culturas para adaptarse a los
nuevos usos.
Los tratados mitográficos más conocidos son los del Renacimiento italiano como Boc-
caccio, Conti, y Cartari. Por ello, nuestro objetivo consiste en centrar la atención en los
mitógrafos españoles renacentistas, en particular, el estudio de la obra de Baltasar de Vi-
toria, El teatro de los dioses de la gentilidad (1620), para establecer, comparativamente, los
principios de la traducción y adaptación que determinan su reapropiación de las fuentes
literarias y mitográficas desde la antigüedad.
Se trata de encontrar un equilibrio entre el enfoque filológico y de traducción, y en un
enfoque comparativo del corpus en una perspectiva multilingüe (comparaciones con fuen-
tes griegas, latinas e italianas). El corpus mitográfico en español, mucho menos estudiado
que los mitógrafos italianos, ha sido poco explorado en la perspectiva de la comparación y
el estudio de la traducción.
La originalidad de la tesis radica en que ofrece el primer estudio riguroso integral del
Teatro de los dioses de la gentilidad de Baltasar Vitoria, enmarcado en su contexto europeo.
El estudio comparativo de las fuentes antiguas y modernas, tiene como objetivo definir el
lugar de esta obra en la red de manuales de mitología renacentistas.

1104 AH-P-13
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Marlon de Azambuja y la transformación


plástica del espacio urbano
A. Ruiz1
1
doctoranda, ana.ruiz9@um.es

En relación a la temática de la Tesis: la conexión de la pintura contemporánea con la ar-


quitectura en el espacio de la ciudad, presento en estas jornadas el apartado dedicado a la
investigación de la relación del artista Marlon de Azambuja con el espacio urbano, tomando
como objeto de estudio el proyecto “Potencial escultórico”. El artista brasileño forma par-
te en esta investigación, por su reiterada preocupación en la relación de las personas con
la ciudad; Azambuja personifica a la urbe para poder empatizar con ella y centrarse en sus
problemas. En el caso de “Potencial escultórico”, el artista reacciona ante la mirada continua
y mecanizada del hombre que transita por la ciudad, y busca detenerla destacando la for-
ma arquitectónica y el espacio que ocupan los elementos que se ubican en el plano urbano.
Azambuja, trabaja, pues, con la idea de una espacialidad que depende tanto de parámetros
innatos a la persona, como aprendidos. Marlon, emplea cinta de embalar, de colores vivos
que contrastan con los colores pardos de la ciudad, e interviene el espacio público con piezas
que no pueden definirse dentro de los límites del género pictórico, escultórico o arquitectó-
nico. Cada una se elabora e instala en un espacio concreto, con ausencia de pedestal, sin ma-
teriales propios de la construcción y sin la planitud de la pintura; unas obras site specific, que
se adaptan al espacio, a la forma, a la escala y al entorno donde se van a ubicar. La obra, pues,
precisa del factor relacional con la persona y con el espacio donde se ubica para que ésta (la
persona, el espectador) puedan alcanzar a conocerla completamente.

AH-P-14 1105
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
Fatás, G. (1993). Diccionario de términos de Arte. El vocabulario específico de la escultura, la
arquitectura y las artes decorativas. Madrid: Ediciones del Prado
(2008). Diccionario de términos de Arte y elementos de Arqueología, Heráldica y Numismáti-
ca. Madrid: Alianza Editorial.
Fernández, A. (2014). Pintura site. Santiago de Compostela: Dardo
Greenberg, C. (2002). Arte y cultura: Ensayos críticos (1ª ed.). Barcelona: Paidós Ibérica
Guasch, A. M. (2007). El arte último del siglo XX. Del posminimalismo a lo multicultural. (1ª
ed.). Madrid: Alianza Editorial
Krauss, R. (1985). La escultura en el campo expandido. En Hal Foster (ed.). La Posmoderni-
dad (pp. 59-74). Barcelona: Kairós
Maderuelo, J., (2008). La idea de espacio en el Arte y la Arquitectura Contemporáneos 1960-
1989. Tres Cantos: Akal
Moure, G., (2001). Creación plástica en el espacio urbano. En Javier Maderuelo (Ed.), Arte
público: naturaleza y ciudad, (pp.99-112), Taro de Tahiche: Fundación César Manrique
Pizarro, E. (verano 2005). Algunas reflexiones en torno al Arte público. Alpanpam. Espacios
para el Arte, (nº0), 6-12

1106 AH-P-14
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

El análisis de errores en la expresión


escrita e interacción oral en aprendientes
italófonos de Bachilerato (B1)
Jorgelina Emilse San Pedro
Universidad de Murcia

Resumen: Este trabajo se propone estudiar el tipo de errores cometidos por aprendien-
tes italófonos de secundaria (Liceo lingüístico Italiano), con un nivel de lengua B1 (siempre
de acuerdo con el MCERL), tras haber estudiado lengua y cultura española durante tres
años. Se buscará explicar la naturaleza de las interferencias léxicas, morfológicas, sintác-
ticas cometidas en español por los alumnos, por influencia de su lengua materna. Igual-
mente se formularán hipótesis sobre el tipo de errores encontrados en las producciones
escritas y orales de los mismos, y que, paralelamente, serán objeto de estudio.
Objetivos: El objetivo es no solo analizar el tipo de errores frecuentes entre estos dos
idiomas afines: español e italiano, sino también focalizar la atención sobre el tipo de erro-
res en las expresiones escrita y oral más comunes entre los alumnos de bachillerato de un
Liceo lingüístico al momento de poner en práctica los conocimientos adquiridos. Mi interés
en este tema se basa en el hecho de mi dilatada experiencia en el ámbito de la docencia
relativa a la enseñanza del español en la escuela secundaria en Italia, lo que conduce a de-
sarrollar mi interés en la investigación para, así, profundizar en el conocimiento del error y,
consecuentemente, poder implementar estrategias eficientes para evaluarlos y trabajarlos
en el aula. Me concentraré en el nivel B1 (que corresponde a un tercer y cuarto año), en
cuanto los alumnos de este tipo de liceo han estudiado durante el bienio lengua y cultura
española. A partir del tercer año los estudiantes empiezan a estudiar literatura y a profun-
dizar temas de cultura. Se encuentran por primera vez con textos principalmente, aunque
no exclusivamente, de carácter literario.Y en el cuarto año ya tienen más familiaridad con
este tipo de exámenes y con un nivel B1 ya adquirido. Tienen que enfrentar exámenes ora-
les y escritos sobre literatura, cultura y refuerzo de gramática, y a partir de aquí se puede
analizar qué tipos de errores cometen y cuáles se han fosilizado. Otro objetivo del presente
trabajo de contrastividad entre italiano y español radica en estudiar cómo se podría tra-
bajar en el aula con otros elementos de la oralidad como los patrones suprasegmentales,
entonativos y de ritmo.
Materiales y métodos: Se suministrarán examenes escritos: redacciones libres o guia-
das que tendrán como enunciado preguntas de literatura o cultura con respuesta abierta
y cerrada. Por lo que se refiere a los examenes orales, normalmente están programados
y se basan en el estudio de la literatura o cultura, en este caso se prestará atención a las
interferencias de la L1 o de otros idiomas estudiados. Dichas grabaciones se ha empleado
el programa Praat. El enfoque será de tipo comunicativo y contrastivo.
Conclusiones: Tras el análisis y la elaboracón de todo el material recopilado, se subrayan
los errores más frecuentes por parte de los alumnos a la hora de expresarse por escrito y
oralmente. Se presentan las hipótesis acerca de la naturaleza de las interferencias de la
lengua italiana en el nivel de interlengua del español.

AH-P-15 1107
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
Barbero, J.C.- Bermejo, F. - San Vicente, F.(2012).Contrastiva- Grammatica della lingua spag-
nola. Spagnolo →Italiano” - Bologna:Clueb.
Calvi, Maria Vittoria (1999). “Aprendizaje de lenguas afines: español e italiano”- Redelenú-
mero 1.
Lahoz J.M.; Luque S., Mellado A., Rico J., Gil J. (ed).(2012), “Aproximación a la enseñanza
de la pronunciación en el aula de español, Edinumen.
Sánchez lglesias Jorge J. (2003)."Errores, corrección y fosilización en la didáctica de las
lenguas afines [Recurso electrónicoJ : análisis de errores en la expresión escrita de
estudiantes italianos de E/LE".
Sonsoles Fernández (L997)."lnterlengua y análisis de errores en el aprendizaje del español
como lengua extanjera". Colección lnvestigación Didáctica- Edelsa.

1108 AH-P-15
III Jornadas Doctorales de la UM Artes y Humanidades

Presentes históricos en Soliloquios. Materiales para


el estudio de registros lingüísticos en Menandro
A. Amorós1, A. Lillo2
1
Universidad de Murcia, Facultad de Letras, aurora.amoros@um.es, 2 Universidad de Murcia, Facultad de Letras, lillo@um.es

Los estudios sobre presentes históricos (PH) se articulan en torno a dos perspectivas:
temporal y pragmática. La temporal, representada por autores como Fleischman1, contem-
pla el suceso descrito en referencia al plano del destinatario, transportándolo al momen-
to del episodio. La pragmática, sostenida, entre otros, por Sicking y Stork2, Adriaan Rade-
maker y Michel Buijs3, focaliza la atención en las intenciones del emisor y los intereses del
receptor, incidiendo, asimismo, en fines estructurales de narración.
Centrándonos en los soliloquios (prólogos/monólogos) de la obra de Menandro, el obje-
tivo del presente estudio es doble: confirmar la perspectiva pragmática en los PH emplea-
dos y explicar la asociación de dicha variable lingüística al subregistro del prólogo más que
al del monólogo.
Aunque el porcentaje de aparición de PH en prólogos quintuplica el de monólogos, to-
dos ellos aparecen en la segunda de las cuatro/cinco partes en que se estructuran los solilo-
quios, en la narración de infortunios acontecidos al emisor. En ellas descubrimos dos tipos
de situaciones con PH: verbos que no transmiten las acciones más vivas desde el punto de
vista dramático sino las más determinantes para el desarrollo de la trama posterior y ejem-
plos cuya función es separar el primer plano del resto de la narración.
Ante los ejemplos analizados extraemos dos conclusiones: los PH empleados por Me-
nandro presentan un claro propósito comunicativo y constituyen una variable lingüística
que refuerza dos rasgos contextuales (relación entre participantes y tiempo histórico4)
más propios de prólogos que de monólogos.
El prólogo fija los antecedentes de la obra, creando así un surrounding context que per-
mite generar un criterio personal inicial. Los PH contribuyen puesto que revelan las circuns-
tancias que serán cruciales para el desarrollo de los sucesos. Asimismo, el hecho de que el
emisor en los prólogos sea una divinidad (frente al personaje común de los monólogos)
justifica que este quiera imponer su propia interpretación. Por último, los PH refuerzan
en los prólogos aquel tiempo histórico al ir dirigidos a espectadores de toda época: es en
estas intervenciones donde mejor se disponen los planos narrativos de la trama, es decir,
cuando se establece qué constituye la primera línea de narración y qué el background. En
los monólogos los fines son otros.

1 Fleischman, S. (1990). Tense and narrativity. From medieval performance to Modern Fiction. Austin: Univer-
sity of Texas Press.
2 Sicking, C.M.J, & Stork, P. (1997). The grammar of the so-called historical present in Ancient Greek. En
Bakker, E.J. (Ed.), Grammar as interpretation, (pp.131-168). Leiden: Brill.
3 Rademaker, A. & Buijs, M. (2011). A tale of two involuntary encounters: linguistics and the persuasive func-
tion of the historical present in two Thucydidean battles scenes. En Lallot, L., Rijksbaron, A., Jacquinod,
B. & Buijs, M. (Eds.), Le présent historique chez Thucydide. Sémantique et fonction narrative, (pp.115-157).
Boston: Brill.
4 Biber, D.- Conrad, S. (2009). Register, genre, and style. Cambridge: University Press.

AH-P-16 1109
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

“Realidad Pictórica.
Entre la estasis y la ficción”
María de los Ángeles Simón Casanova
Universidad de Murcia. Artes y Humanidades. Bellas Artes. Tercer año Doctorado. Murcia. España. Dirección: Avenida Rio
Segura nº49. Urb. Altorreal (Molina de Segura) Murcia. C.P: 30506. E-mail: angelasimoncasanova@gmail.com

La pintura y la cámara se unen en una misma escena. Realidad Pictórica consiste en ha-
cer de lo tridimensional algo bidimensional. En convertir lo real en algo pictórico pintando
sobre la propia realidad, literalmente. Transformar superficies tridimensionales como ob-
jetos o personas en superficies bidimensionales. Se pinta directamente sobre los propios
sujetos.
Se incluye la propia pintura dentro de la realidad, de manera que, tras una cámara, la
realidad deja de serlo para convertirse en un cuadro estático o en movimiento. La manera
de pintar es la tradicional que se realizaría sobre un lienzo normal, con la diferencia de que
ahora el lienzo ha desaparecido y se ha convertido en la propia realidad. Todo sin interven-
ción de efectos digitales. Se trata de unir el cine y la pintura en una misma escena, tratando
así de darle vida a un cuadro.
Con esta idea se pretende evidenciar que es posible salir de las reglas pictóricas y seguir
llamando a algo pintura. Se pretende conseguir sacar a la pintura de sus cánones estableci-
dos y mostrar que es posible crear un cuadro más allá de sus cuatro esquinas.
Este proyecto consigue engañar a simple vista al espectador, mostrando confusión al
sugerir algo que realmente no es. Muchos artistas utilizan diferentes técnicas para engañar
a ojos desconocidos, la fotografía, la pintura y la escultura son quizá las más destacadas.
Cuadros que parecen cuadros pero no lo son, fotografías que lo parecen pero siguen sin
serlo. La creación de este método ha abierto una vera dentro del mundo del arte que, se-
guramente, aun no se ha cerrado.
En la sociedad en la que vivimos a día de hoy, lo ficticio ha pasado a formar parte de la
realidad. Se ha llegado a un punto en el que no se distingue un significado de otro. Se ha al-
terado tanto su concepto, y en tan grande medida, que la propia realidad se ha convertido
en ficción y esta ha pasado a ser realidad. La sociedad ha pasado a ser una realidad ficticia
en todo momento. El ser humano ha penetrado como actor de su propia vida y actúa “in-
conscientemente” delante de su propia comunidad. El mundo prefiere dar una imagen fic-
ticia de la realidad, con el fin, en muchas ocasiones, de engañar a la sociedad y no mostrar
realmente lo que ocurre alrededor.
Con este experimento se pretende unificar todo en un mismo plano, pero a sabiendas
de todo lo que acontece.

1110 AH-P-17
Biología y Bioquímica
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

Estudio físico-químico y sensorial de la


encapsulación del Citronellal
Carolina Abril Sánchez, Adrián Matencio, Francisco García Carmona y José Manuel López Nicolás
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular A, Facultad de Biología,
Campus de Espinardo. 30100 Espinardo (Murcia). carolina.abril@um.es

Con el fin de diseñar nuevos productos antimicrobianos de naturaleza acuosa y de uso


hospitalario que posean buenas características sensoriales, en este trabajo se estudió la
encapsulación del citronellal, un monoterpeno apolar con propiedades antimicrobianas e
intenso perfil aromático. Para aumentar la solubilidad del citronellal se encapsuló en ciclo-
dextrinas naturales y modificadas (β-CD e HPβ-CD).
Mediante técnicas fluorimétricas se estudió por primera vez el comportamiento de agregación
de este monoterpeno, observándose que su concentración micelar crítica varía con la presencia
de ciclodextrinas en el medio. Estas forman complejos de estequiometía 1:1 con el citronellal.
Mediante técnicas computacionales se correlacionaron las constantes de encapsulación
obtenidas por fluorimetría y los score obtenidos mediante Docking Molecular.
El efecto de las ciclodextrinas sobre el perfil aromático del citronellal se evaluó median-
te análisis cromatográficos (GC-MS) y sensoriales, observándose como la presencia de ci-
clodextrinas mejora la persistencia en el tiempo del aroma del monoterpeno.
Este estudio abre las puertas a una amplia gama de productos en base acuosa con este
monoterpeno.

BI-P-01 1113
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Identificación de genes de tomate


cultivado y silvestre implicados en la
tolerancia a estrés abiótico
I. Albaladejo, I. Egea, B. Morales, F.B. Flores, M.C. Bolarin
Departamento de Biología del Estrés y Patología Vegetal. CEBAS-CSIC, 30100 Espinardo – Murcia. e-mail: iacarrasco@cebas.csic.es

La agricultura del siglo XXI se enfrenta a grandes retos: afrontar los efectos negativos
del cambio climático sobre la productividad agrícola y producir más alimentos para una
población creciente, adoptando métodos de producción más eficaces y sostenibles. La sali-
nidad y sequía están entre los principales factores limitantes de la productividad de cultivos
de interés agronómico, como el tomate (Solanum lycopersicum). Por tanto, un objetivo
prioritario en la investigación en biología vegetal es avanzar en el conocimiento de los me-
canismos que regulan la tolerancia a ambos estreses abióticos y los genes implicados en
estos procesos. En este sentido, las especies silvestres relacionadas con el tomate, como
Solanum pennellii y Solanum cheesmaniae, representan una importante fuente de variabi-
lidad genética a considerar, puesto que presentan altos niveles de tolerancia a estreses
abióticos, y además se pueden cruzar con el tomate cultivado, por lo que podrían utilizarse
en programas de mejora genética.
Respecto a las especies silvestres, en este trabajo se están abordando dos estrategias:
i) Identificar los mecanismos implicados en la tolerancia de S. pennellii y S. cheesmaniae a
los estreses hídrico y salino, donde es interesante resaltar la importancia del control de la
pérdida de agua en la tolerancia a ambos estreses en S. pennellii, y ii) Caracterizar mutan-
tes afectados en la tolerancia a nivel fenotípico, fisiológico y molecular. En este sentido,
se está avanzando en la caracterización de un mutante de S. pennellii hipersensible a sal
debido a la alta toxicidad iónica provocada por la acumulación de Na+ en las hojas. Además,
se ha identificado otro mutante hipersensible a sal en S. cheesmaniae y se ha procedido a su
caracterización, comprobando que está afectado en la regulación de la homeostasis iónica
pero a través de un mecanismo diferente al del mutante de S. pennellii.
En cuanto a tomate cultivado, se ha avanzado en la caracterización del mutante res (res-
tored cell structure by salinity), identificado como el primer mutante de tomate que acu-
mula jasmonato (JA) en la raíz en ausencia de estrés. El interés de este mutante radica en
que las alteraciones morfológicas y clorosis foliar que presenta cuando se cultiva sin estrés
desaparecen cuando res es sometido a condiciones de estrés salino, representando un ex-
celente modelo para avanzar en el conocimiento de los mecanismos que regulan el balance
desarrollo-defensa.
En resumen, la identificación de genes en estas especies conllevará la caracterización de
componentes clave de la tolerancia a salinidad y sequía en tomate, así como eventualmen-
te la inclusión de estos genes candidatos en programas de mejora genética.
Referencias
Albaladejo, I., Plasencia, F.A., Meco, V., Egea, M.I., Bolarin, M.C. y Flores, F.B. (2015a). Diffe-
rent strategies used by domesticated tomato and wild-related species to confront salt
stress. Procedia Environmental Sciences, 29, 91-92. doi: 10.1016/j.proenv.2015.07.175.

1114 BI-P-02
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

Albaladejo, I., Garrido, M.V., Plasencia, F., Meco, V., Egea, I., Flores, F.B. y Bolarin, M.C.
(2015b). Control of transpirational water loss as a determinant mechanism for salini-
ty and drought tolerance in tomato. En: C. Fenoll, C. Escobar, M. Martín y M. Mena
(Eds.), Current Research in Plant Physiology, FV2015 Book of Abstracts (p. 267). ISBN:
978-84-606-8883-9. Toledo, España.
Albaladejo, I., Meco, V., Plasencia, F., Flores, F.B., Bolarin, M.C. y Egea, I. (2017). Unrave-
lling the strategies used by the wild tomato species Solanum pennellii to confront salt
stress: From leaf anatomical adaptations to molecular responses. Environmental and
Experimental Botany, 135, 1-12. doi: 10.1016/j.envexpbot.2016.12.003.
Garcia-Abellan, J.O., Fernandez-Garcia, N., Lopez-Berenguer, C., Egea, I., Flores, F.B., An-
gosto, T., … Bolarin, M.C. (2015). The tomato res mutant which accumulates JA in
roots in non-stressed conditions restores cell structure alterations under salinity. Phy-
siologia Plantarum, 155, 296–314. doi:10.1111/ppl.12320.
Garcia-Abellan, J.O., Albaladejo, I., Egea, I., Flores, F.B., Capel, C., Capel, J., … Bolarin,
M.C. (2016). The phenotype alterations showed by the res tomato mutant disa-
ppear when the plants are grown under semi-arid conditions: is the res mutant to-
lerant to multiple stresses? Plant Signaling & Behaviour, Epub ahead of print. doi:
10.1080/15592324.2016.1146847.

BI-P-02 1115
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Characterization of the calcium


binding mode of Rabphilin 3A
Jesús Baltanás-Copado1, Dolores Pérez-Sánchez1,
Juan C. Gómez-Fernández1, and Senena Corbalán-García1
1
Dpt. of Biochemistry and Molecular Biology A, University of Murcia, Murcia, Spain, senena@um.es.

C2 modules are most commonly found in enzymes involved in lipid modifications and
signal transduction and in proteins involved in membrane trafficking. Many of these do-
mains have been demostrated to function in a Ca2+ dependent membrane-binding man-
ner and hence act as cellular Ca2+ sensor. Calcium ions bind in a cupshaped invagination
formed by three loops at one tip of the β-sandwich where the coordination spheres for the
Ca2+ ions are incomplete. This incomplete coordination sphere can be occupied by neutral
and anionic phospholipids, enabling the C2 domain to dock at the membrane. We have
characterized by Isothermal Titration Calorimetry the Ca2+-binding mode of the C2, C2B
and C2AB domains of Rabphilin 3A. The data suggest a three sequential binding mode with
dissociation constants of 117, 524 and 710 μM, while the C2B domain fitted to a one set of
sites model with a dissociation constant of 2 μM. When we characterized the Ca+2 –bind-
ing mode of C2AB domain the results fitted into a two set of sites, being the dissociation
contants 1.4 μM and 3.8 mM. Site-directed mutagenesis of the residues involved in calcium
binding has confirmed that the C2B domain confers Rabphilin 3A with a quick response to
Ca2+ and the C2A with a slow response due to its low affinity.

1116 BI-P-03
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

Cuticular permeability in water beetles


with different salinity tolerance
M. Botella-Cruz1, S. Pallarés1, A. Millán1 & J. Velasco1
Department of Ecology and Hydrology. University of Murcia, Campus de Espinardo, 30100. Murcia
1

Salinity is a critical stressor that exerts a strong selective pressure on inland aquatic
fauna. Therefore, distribution and diversification in inland water systems is highly medi-
ated by organisms tolerance to osmotic stress [1]. Many water beetle lineages are fully
diversified along the salinity gradient of inland waters, having colonized even the stressful
hypersaline waters, with salinity levels far exceeding those of marine systems. In order to
preserve water balance, aquatic insects require a relatively waterproof cuticle to minimize
osmotic fluxes under salinity stress and also to prevent desiccation during aerial exposure
[2]. Therefore, cuticular hydrocarbons (CHC), which determine the permeability of the cu-
ticle, may play an important role in adaptation to salinity. We analysed CHC composition
in Coleoptera species from two independent lineages: genus Nebrioporus (Adephaga:
Dytiscidae) and genus Enochrus (Polyphaga: Hydrophilidae). Within each genus, we stud-
ied species inhabiting the different parts of the fresh to hypersaline gradient. The aims of
this study were: 1) to determine interspecific variation of CHC composition in relation to
habitat salinity and 2) to characterize phenotypic plasticity responses of CHC composition
within individuals of each species in relation to salinity acclimation. CHC were analyzed
by gas chromatograph-mass spectrometer (GC-MS). Because longer chain-length CHC are
thought to be more effective at preventing water loss (Gibbs 1998), we expected a high-
er proportion of these compounds in saline studied species than in freshwater ones. This
study contributes to a better knowledge of salinity tolerance in water beetles, an issue
of relevance in the context of climate change due to the predicted reduction in available
aquatic habitats and increase in their salinity levels.
Referencias
[1] Millán, A., Velasco, J., Gutiérrez-Cánovas, C., Arribas, P., Picazo, F., Sánchez-Fernán-
dez, D., & Abellán, P. (2011). Mediterranean saline streams in southeast Spain: What
do we know?. Journal of Arid Environments, 75(12), 1352-1359.
[2] Pallarés, S., Botella-Cruz, M., Arribas, P., Millán, A., & Velasco, J. (2017). Aquatic in-
sects in a multistress environment: cross-tolerance to salinity and desiccation. Jour-
nal of Experimental Biology, jeb-152108.

BI-P-04 1117
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Anti-tumor potencial of
4-amino-2-aryl-6,9-dichlorobenzo[g]pteridines
V. Carmona-Martínez1, AJ. Ruiz-Alcaraz1, A. Guirado2, M. Martínez-Esparza1, P. García-Peñarrubia1
1Grupo de Investigación de Inmunidad Innata en la Salud y en la Enfermedad, IMIB. Grupo de Investigación en Inmunología,
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular B e Inmunología, Universidad de Murcia.2Grupo de Investigación de
Electroquímica, Departamento de Química Orgánica, Universidad de Murcia.

Pteridines are bicyclic heterocycle compounds based on pyrimidine rings. 4-aminopteri-


dine derivatives have shown many therapeutic utilities such as anti-inflammatory (Ponti-
ki, Hadjipavlou-Litina, Patsilinakos, Tran, & Marson, 2015) and anti-cancer (Marques et al.,
2010) properties, and some of them, are profusely used in medical practice. In particular,
methotrexate, also called MTX, was first used as part of combined chemotherapies to treat
different types of cancer, and for the last 30 years it has been used as well as a therapeutic
agent to treat several autoimmune diseases, including among others rheumatoid arthritis
and severe psoriasis (Abolmaali, Tamaddon, & Dinarvand, 2013).
We had recently synthesized and tested the biological activity of a series of 4-ami-
no-2-aryl-6,9-dichlorobenzo[g]pteridines. We found that this series present anti-inflamma-
tory properties, since they were able to inhibit in vitro the production of pro-inflammatory
cytokines TNF-α and IL-6 (Guirado et al., 2013).
Now, we have evaluated the anti-tumor potential of these compounds by using leu-
kemia cell lines HL-60 (ATCC® CCL-240™), derived from a human myeloid leukemia, and
K562 cells (ATCC® CCL-243™), derived from chronic myelogenous leukemia. Cells growing
at exponential rate were exposed to decreasing doses of each compound, from 50 to 0.39
μM, for 24, 48 and 72 hours. Then cells viability was tested by MTT assays. A total of 16
pteridine derivatives were analysed.
Among the compounds that showed cytotoxic activity, 7j and 7k were active against
both HL-60 and K562 cells, having a lower IC50 when using HL-60 cells. Compounds 7a, 7b
and 7g had a great cytotoxic activity against HL-60 but they were far less potent against
K562 cells. Compounds 6c and 7d were also active when exposed to HL-60 cells, but they
did not exceed 60% cytotoxicity with the highest doses.
In conclusion, our results demonstrate that some compounds of this series of 4-ami-
no-2-aryl-6,9-dichlorobenzo[g]pteridines have potent anti-cancer properties in vitro.
Referencias
Abolmaali, S. S., Tamaddon, A. M., & Dinarvand, R. (2013). A review of therapeutic chal-
lenges and achievements of methotrexate delivery systems for treatment of cancer
and rheumatoid arthritis. Cancer Chemotherapy and Pharmacology, 71(5), 1115–1130.
https://doi.org/10.1007/s00280-012-2062-0
Guirado, A., López Sánchez, J. I., Ruiz-Alcaraz, A. J., García-Peñarrubia, P., Bautista, D., &
Gálvez, J. (2013). First synthesis and biological evaluation of 4-amino-2-aryl-6,9-di-
chlorobenzo[g]pteridines as inhibitors of TNF-α and IL-6. European Journal of Medici-
nal Chemistry, 66, 269–275. https://doi.org/10.1016/j.ejmech.2013.05.020

1118 BI-P-05
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

Marques, S. M., Enyedy, E. A., Supuran, C. T., Krupenko, N. I., Krupenko, S. A., & Santos, M.
A. (2010). Pteridine-sulfonamide conjugates as dual inhibitors of carbonic anhydrases
and dihydrofolate reductase with potential antitumor activity. Bioorganic & Medicinal
Chemistry, 18(14), 5081–5089. https://doi.org/10.1016/j.bmc.2010.05.072
Pontiki, E., Hadjipavlou-Litina, D., Patsilinakos, A., Tran, T. M., & Marson, C. M. (2015). Pteri-
dine-2,4-diamine derivatives as radical scavengers and inhibitors of lipoxygenase that
can possess anti-inflammatory properties. Future Medicinal Chemistry, 7(14), 1937–
1951. https://doi.org/10.4155/fmc.15.104

BI-P-05 1119
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

cre-epiGBS, una variante de coste reducido


para estudiar la metilación del ADN
en organismos no modélicos
E. de la Cruz-Martínez, O. Werner y R.M. Ros
Dpto. de Biología Vegetal (Botánica), Facultad de Biología, Universidad de Murcia, elenala.cruz1@um.es

La epigenética estudia los cambios en el ADN que afectan a la función de los genes sin
basarse en mutaciones, pero que pueden transmitirse a las células descendientes. La meti-
lación del ADN, en concreto de la base citosina, es uno de los mecanismos más importantes
en los cambios epigenéticos. Estos cambios se pueden detectar secuenciando ADN tras el
tratamiento con bisulfito sódico, que convierte citosina en uracilo, el cual es sustituido por
timina mediante una PCR. Por tanto, después de este tratamiento es posible diferenciar
entre citosina y 5-me-citosina en una secuenciación del ADN resultante, si se comparan
fragmentos tratados con fragmentos sin tratar.
Cuando se quiere estudiar poblaciones naturales de organismos no modélicos surge el
problema de que no se conoce la secuencia del genoma. Por eso, hasta hace poco, para es-
tudiar las diferencias epigenéticas, p. ej. entre poblaciones de condiciones ambientales di-
ferentes, se usaban técnicas como MS-AFLP (Reyna-López, Simpson y Ruiz-Herrera, 1997),
que comparaban el patrón de bandas en dos reacciones paralelas, una con una enzima
sensible a la metilación del ADN y otra con una enzima que corta la misma secuencia, pero
que no se ve afectada por la presencia de 5-me-citosina.
van Gurp et al. (2016) presentaron una técnica novedosa para analizar fragmentos de
ADN cortados mediante enzimas de restricción y tratados con bisulfito en la plataforma
Illumina que significó un avance muy grande por la gran cantidad de datos a nivel de se-
cuencia que se pueden obtener y porque permiten estudiar organismos no modélicos con
un detalle que antes era imposible. Un problema de esta técnica es que requiere el uso de
adaptadores metilados en el proceso de preparación de las librerías genéticas. Puesto que
en el estudio de poblaciones naturales se necesitan datos de muchos individuos, el coste
de los adaptadores puede fácilmente superar el precio de los servicios de secuenciación,
incluso en el caso de usar combinaciones de barcodes para identificar las muestras y adap-
tadores hemimetilados que luego se completan en una reacción de Nick-translation en pre-
sencia de 5-me-CTP.
Nosotros hemos desarrollado una variación de la técnica epiGBS que requiere un solo
adaptador hemimetilado en combinación con adaptadores no metilados que proporcionan
un barcode para identificar las muestras. El tratamiento bioinformático de los datos obteni-
dos requiere un ajuste para identificar las secuencias de las dos cadenas complementarias
del ADN necesarias para reconstruir la secuencia original y el estado de metilación de la ci-
tosina. Nuestra técnica usa una sola enzima de restricción en la elaboración de las librerías,
porque es estrictamente necesario que los fragmentos del ADN estén en las dos orientacio-
nes posibles respecto a los adaptadores.

1120 BI-P-06
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

Referencias
van Gurp, T. P., Wagemaker, N. C., Wouters, B., Vergeer, P., Ouborg, J. N., & Verhoeven, K.
J. (2016). epiGBS: reference-free reduced representation bisulfite sequencing. Nature
methods, 13(4), 322-324.
Reyna-López, G. E., Simpson, J., & Ruiz-Herrera, J. (1997). Differences in DNA methylation
patterns are detectable during the dimorphic transition of fungi by amplification of
restriction polymorphisms. Molecular and General Genetics MGG, 253(6), 703-710.

BI-P-06 1121
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

A non-invasive genetic survey of sympatric


carnivorous mammals in a riparian corridor
along the intensively cultivated valley of
the Segura River (SE Spain)
Ettore Emanuele Dettori1, Victor Manuel Zapata Perez1, Daniel Bruno Collados1, Helena
Ibáñez Martinez1, Alessandro Balestreri2, Francisco Robledano-Aymerich1.
1
Department of Ecology and Hydrology, University of Murcia, 30100 Campus Espinardo, Spain,
ettoreemanuele.dettori@um.es, vmzapata@um.es, dbrunocollados@um.es, him21024@um.es, frobleda@um.es,
2
Department of Biosciences, University of Milan, via Celoria 26, 20133 Milan, Italy, alebls@libero.it.

Abstract: The location of records of some carnivorous mammals, such as Stone Marten
(Martes foina), Badger (Meles meles), Genet (Geneta geneta), Otter (Lutra lutra) and Red
fox (Vulpes vulpes) records in the south east of Spain suggests that main rivers may play
the role of natural corridors allowing species persistence in cultivated lowlands. As a part
of Project LIFE13BIO/ES/001407 RIPISILVANATURA, we evaluated the distribution and hab-
itat use by these species of carnivores in the Segura and Alhárabe Rivers (Murcia Region).
The surveys were conducted between April 2016 and April 2017 along linear transects with-
in a 1 x 1 km network, especially in wooded areas and sections of intensive agriculture near
the rivers. A total length of 30 km was surveyed (25 of Segura and 5 of Alhárabe River).

1122 BI-P-07
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

Morphological attribution for 40 fecal samples collected in this pilot study, were as-
signed to Stone marten, Badger, Genet and Otter, applying a non-invasive genetic method
to identify the sympatric mustelids.
Combining the use of non-invasive genetic sampling with GIS technology is a reliable
and cost-effective procedure to develop a more detailed knowledge of habitat use by sym-
patric carnivorous species and their distribution in space. This protocol can be used to iden-
tify information gaps and develop research and management programs for these species.
Riparian forest restoration projects can benefit from such research, providing additional
indicators of their effects on biodiversity.
Referencias
Ruiz-González A., Rubines J., Gómez B., (2008). A non-invasive genetic method to identi-
fy the sympatric mustelids pine marten (Martes martes) and stone marten (Martes
foina): preliminary distribution survey on the northern Iberian Peninsula. European
Journal of Wildlife Research, 54:253–261. DOI 10.1007/s10344-007-0138-7.
Balestrieri A., Remonti L., Ruiz-Gonza´lez A., Zenato M., Gazzola A., Vergara M., Dettori E.E.,
Saino N., Capelli E., Go´mez-Moliner B.J., Guidali F., Prigioni F. (2014). Distribution and
habitat use by pine marten Martes martes in a riparian corridor crossing intensively
cultivated lowlands. The Ecological Society of Japan, 30:53–162. DOI 10.1007/s11284-
014-1220-8.

BI-P-07 1123
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Spectrophotometric characterization of the action


of tyrosinase on p-coumaric acid and caffeic acid
A. García-Jiménez1, J.L. Muñoz-Muñoz2, F. García-Molina3, J. A. Teruel-Puche4, F. García-Cánovas5
1
Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular-A, Universidad de Murcia, a.garciajimenez@um.es;
Institute for Cell and Molecular Biosciences, Newcastle University, jlmunoz@um.es;3 Dpto. de Bioquímica y Biología
2

Molecular-A, Universidad de Murcia, pacogm@um.es; 4 Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular-A, teruel@um.es;


5
Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular-A, Universidad de Murcia, canovasf@um.es

Summary: p-Coumaric acid (p-CA) is a phenolic acid widely distributed in nature, which can
be converted into other phenolic acids, and has hypopigmenting effects (Briganti, Camera, &
Picardo, 2003). For its part, CAFA is another hydroxycinnamic acid, which can be synthesized
from p-CA, in a reaction that can be carried out by mushroom tyrosinase (Satô, 1969).
Objectives: To propose methods to determine the activity of tyrosinase on CAFA and p-CA.
Since the o-quinone from CAFA is unstable in its presence, it must be characterized through spec-
trophotometric measurements of the disappearance of coupled reducing agents, such as NADH,
or by a chronometric method, measuring the time a known concentration of ascorbic acid takes
to be consumed. The activity on p-CA can be followed by measuring the formation of o-quinone
of CAFA at the isosbestic point originated between the CAFA and the o-caffeoquinone, or by
measuring the formation of o-quinone at 410 nm, which is stable in the presence of p-CA.
Results: The kcat values of tyrosinase obtained for CAFA were higher (403 ± 8.30 and 381
± 15.24) than that obtained for p-CA (25 ± 0.34 and 15 ± 0.48), while the affinity was higher
(lower KM value) for p-CA (KM = 0.37 ± 0.02 and 0.44 ± 0.06) than for CAFA (KM = 0.71 ± 0.05
and 0.64 ± 0.07). These values agree with those obtained in docking studies involving these
substrates and the oxytyrosinase.
Conclusions: In summary, various spectrophotometric methods are proposed for char-
acterizing the activities of tyrosinase on p-CA and CAFA as substrates of tyrosinase. They
agree with the docking studies, which demonstrate that the oxy form of tyrosinase is able
to hydroxylate p-CA and to oxidize CAFA.

1124 BI-P-08
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

References
Briganti, S., Camera, E., & Picardo, M. (2003). Chemical and instrumental approaches to
treat hyperpigmentation. Pigment Cell & Melanoma Research, 16(2), 101-110. doi:
10.1034/j.1600-0749.2003.00029.x
Satô, M. (1969). The conversion of phenolase of p-coumaric acid to caffeic acid with spe-
cial reference to the role of ascorbic acid. Phytochemistry, 8(2), 353-362. doi: 10.1016/
S0031-9422(00)85431-X

BI-P-08 1125
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Síntesis sostenible de monoacilglicéridos


mediante catálisis enzimática en líquidos
iónicos tipo esponja
C.Gómez1, S.Nieto1, J.M.Bernal1, G.Sánchez-Gómez2, E.García-Verdugo3, S.V.Luis3, P.Lozano1
1 Universidad de Murcia, Facultad de Química, Departamento de Bioquímica y Biol. Molec. B e Inmunología, Email:celia.
gomez@um.es, 2 Universidad de Murcia, Facultad de Química, Departamento de Química Inorgánica.3 Universidad Jaume I
(Castellón), Campus del Riu Sec, Departamento de Química Inorgánica y Orgánica.

En esta comunicación se demuestran las propiedades genuinas de los SLILs (Líquidos


Iónicos tipo esponja) en el desarrollo de procesos sostenibles para la síntesis de monoa-
cilglicéridos de manera limpia y eficiente. La síntesis biocatalítica de monoacilglicéridos
(MAGs) se ha llevado a cabo mediante esterificación directa de ácidos grasos (i.e.s cápri-
co, láurico, mirístico, palmítico y oleico) con glicerol, empleándose para ello diferentes
SLILs [1].

De los SLILs probados, solo el [C12mim][BF4] resultó ser un medio eficiente para llevar
a cabo la síntesis enzimática mediante esterificación directa entre los diferentes ácidos
carboxílicos empleados y el glicerol, obteniéndose prácticamente en todos los casos con-
versión y selectividad del 100%.
Los líquidos iónicos tipo esponja (SLILs) son líquidos iónicos hidrófobos basados en
cationes alquilo con largas cadenas laterales que cambian de estado líquido a sólido
con la temperatura y que han demostrado ser excelentes disolventes, generando me-
dios de reacción monofásicos a temperaturas compatibles con la catálisis enzimática
[2,3,4].

1126 BI-P-10
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

Por ello, debido al carácter conmutable de estos SLILs, fue posible el diseño de un proto-
colo sostenible de separación-reacción, permitiéndose así la recuperación y la reutilización
de estos ILs y del biocatalizador.
Referencias
[1] P.Lozano, C.Gómez García, S.Nieto Cerón, G.Sanchez Gomez, E.García Verdugo, S. V.
Luis. (2017). Green Chemistry, 19, 390–396.
[2] P.Lozano, C.Gómez García, N.Nicolás Saavedra, R.Polo Campillo, S.Nieto Cerón, J.M.
Bernal Palazón, E.García Verdugo, S V.Luis. (2016). ACS Sustainable Chemistry and
Engineering, 4 (11), 6125–6132.
[3] P. Lozano, J. M. Bernal, S. Nieto, C. Gomez, E. Garcia-Verdugo and S.V. Luis. (2015).
Chem. Commun., 51, 17361-17374.
[4] P. Lozano, J.M. Bernal, C. Gomez, E. García-Verdugo, M.I. Burguete, G. Sánchez, M.
Vaultier and S.V. Luis. (2015). Catal. Today, 255, 54-59.

BI-P-10 1127
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Extreme temperature events may cause severe


negative effects in the early stages of the coastal
seagrass Posidonia oceanica
Laura Guerrero-Meseguer*1, Arnaldo Marín1, Carlos Sanz-Lázaro2
1
Departamento de Ecología e Hidrología. Facultad de Biología. Universidad de Murcia. Campus de Espinardo.
30100 Murcia, Spain, 2 Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada, Pabellón 13,
Universidad de Alicante, P.O. Box 99, E-03080 Alicante, Spain

The frequency of extreme temperature events, as heat waves, is expected to increase


in this century due to climate change. Heat waves could have devastating consequences in
marine ecosystems, especially in marine habitat forming species as seagrasses, such as Po-
sidonia oceanica (L.) Delile. This marine plant is endemic from the Mediterranean, predom-
inating in coastal seabeds where occupies an area around 12,200 km2.This species sustains
a high biodiversity and many ecosystems services, among others, the maintenance of the
beaches structures or the CO2 sequestration. Therefore, improving our understanding on
the effects of extreme temperature events on the development of P. oceanica is necessary
to manage strategies for the conservation of one of the most important habitats of the
Mediterranean coasts. In the present study, by means of a mesocosm study, we evaluated
long-term effects of a simulated heat wave in the development of P. oceanica seedlings.
Additionally, we did a short-term experiment to evaluate the effects of high temperatures
on photosynthesis. Critical temperature threshold for seedling photosynthesis is reached
at 29ºC. Above this temperature threshold, the photosynthetic rate of the seedling is sig-
nificantly affected, decreasing the production of oxygen and the performance of the pho-
tosystem II (PSII). The inactivation of the photosynthesis at these temperatures produces
serious alterations on seedling development after one month, especially decreasing the
growth rate and enhancing the mortality of the leaves. This temperature already occurs
during certain days by heat waves in Mediterranean in summer months and therefore, re-
cruitment and colonization of P. oceanica might already be affected.

1128 BI-P-11
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

Obtención y caracterización de
nuevas betalaínas glicosiladas
M. A. Guerrero1, F. Gandía-Herrero, F. García-Carmona
1
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular A, Unidad Docente de Biología,
Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia. E-mail: mariaalejandra.guerrero@um.es

En los últimos años las betalaínas han adquirido gran relevancia dentro de los compues-
tos bioactivos de origen vegetal, ya que diversos estudios han demostrado, entre otras
aplicaciones, su acción sobre la eliminación de radicales libres y su papel como antioxi-
dantes (Gandía-Herrero et al., 2016), su capacidad quimiopreventiva en diversos cánceres
(Sreekanth et al., 2007) y su capacidad para reducir tumores en ratones al suministrarlas en
la dieta (Lechner et al., 2010). Además, las betalaínas son comúnmente empleadas como
colorantes en la industria alimentaria.
Todo ello ha llevado a la búsqueda de nuevas betalaínas y de un método que optimice
su producción ya que la obtención desde plantas completas está sujeta a la temporalidad
de los vegetales y a la presencia de las estructuras coloreadas de donde se obtienen los
pigmentos, las cuales no siempre están disponibles a lo largo de la vida de la planta.
En este contexto se ha puesto a punto una técnica de síntesis mediante el cultivo de
Escherichia coli basada en la expresión de una de las enzimas clave en la ruta biosintética de
las betalaínas, la 4,5-DOPA-extradiol-dioxigenasa (DODA), que cataliza la transformación
de L-DOPA a 4,5-seco-DOPA y esta, por ciclación espontánea, da lugar a ácido betalámico,
la unidad estructural de las betalainas. La adición de glucosamina y galactosamina a la reac-
ción logró por vez primera la formación de betaxantinas glicosiladas.
Como resultado de la condensación de ácido betalámico con las aminas se produjo la
síntesis de las nuevas betalaínas glucosamina-betaxantina y galactosamina-betaxantina,
que fueron confirmadas mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) y pu-
rificadas por cromatografía de intercambio iónico. Estos nuevos compuestos mostraron
espectros de absorción con máximo en torno a λ = 480 nm, similares a las betaxantinas
naturales (Gandía-Herrero et al., 2010). Las betaxantinas glicosiladas presentaron intensa
fluorescencia en el rango visible del espectro electromagnético. Sus longitudes de onda de
excitación máximas son λ = 478 y 477 nm, mientras que los máximos de emisión son λ = 514
y 510 nm para las betaxantinas derivadas de glucosamina y galactosamina respectivamen-
te. La obtención biotecnológica de estas nuevas moléculas supone un paso previo para su
utilización en futuros estudios y aplicaciones.
Agradecimientos
Trabajos financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad (MEC) (AGL2014-
57431) y por el Programa de Ayudas a Grupos de Excelencia de la Región de Murcia, Fun-
dación Séneca, Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia (19893/GERM/15).
M.A. Guerrero tiene un contrato predoctoral financiado por MEC-FSE.
Referencias
Gandía-Herrero, F.; Escribano, J.; y García-Carmona, F. (2010). Structural implications on
color, fluorescence, and antiradical activity in betalains. Planta, 232, 449−460.

BI-P-12 1129
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Gandía-Herrero, F., Escribano, J., y García-Carmona, F. (2016) Biological activities of plant


pigments betalains. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 56, 937-945.
Lechner, J.F., Wang, L.S., Rocha, C.M., Larue, B., Henry, C., McIntyre, C.M… Stoner, G.D.
(2010). Drinking water with red beetroot food color antagonizes esophageal carcino-
genesis in N-nitrosomethylbenzylamine-treated rats. J Med. Food., 13, 733-739.
Sreekanth, D., Arunasree, M.K., Roy, K.R., Reddy, T.C., Reddy, G.V., y Reddanna, P. (2007).
Betanin, a betacyanin pigment purified from fruits of Opuntia ficus-indica induces
apoptosis in human chronic myeloid leukemia cell line-K562. Phytomedicine. 4, 739-
746.

1130 BI-P-12
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

Incorporación de un aditivo nanoencapsulado


durante el momento del sacrificio de la dorada
(Sparus aurata L.) cultivada en la industria acuícola
A.E. López-Cánovas1, I. Cabas1, V. Mulero-Méndez1, A. García-Ayala1, A. López-Gómez2
1: Department of Cell Biology and Histology, Faculty of Biology, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo,
30100 Murcia, Spain. e-mail: amandaesperanza.lopez@um.es web: http://www.um.es, 2: Departamento de
Ingeniería de Alimentos y Equipo Agrícola, Universidad Politécnica de Cartagena, Paseo Alfonso XIII, 48
30203 Cartagena, Spain. e-mail: antonio.lopez@upct.es web: http://www.upct.es

Entre las distintas vías de sacrificio existentes, la más usada por las empresas acuícolas
es la asfixia y la suspensión en hielo picado de los peces (Lines et al., 2014). Estos tipos de
sacrificio generan rigidez muscular, conocida como rigor mortis, y alteran determinados
indicadores de estrés, como los niveles de glucosa, lactato o cortisol. El rigor mortis, a me-
dida que aumenta en intensidad, altera la calidad del filete de pescado, debido a la autolisis
del tejido conectivo y muscular, generando cambios colorimétricos y reducción su vida útil
(Lerfallet al., 2015). Estos cambios están asociados con un exceso de iones calcio (Ca2+) en
el citosol. El control de la liberación de Ca2+ intracelular se produce a través de los recep-
tores de rianodina (RyR) que son grandes complejos de proteínas homotetramétricos, los
cuales han sido descritos en peces teleósteos (Goes et al., 2015). Además, el estrés es un
evento que experimentan la mayoría de los animales y que induce una serie de respues-
tas que involucran aspectos neuronales, endocrinos e inmunitarios. Cuando el factor de
estrés es agudo y de corto plazo, el patrón de la respuesta inmunitaria de peces muestra
una fase de activación que refuerza especialmente la respuesta innata (Tort, 2011). En el
cultivo de peces, el uso de anestésicos es necesario y muy útil para disminuir el nivel de
estrés así como para prevenir las lesiones de los mismos durante su manejo (Hamackova
et al., 2006). Uno de los anestésicos más utilizados es el aceite de clavo debido a que es
un producto natural, de bajo coste y es más potente que otros anestésicos utilizados en
acuicultura. Además, hay estudios que demuestran que se puede utilizar como un agente
eficaz y eficiente, en dosis bajas, para la anestesia en el cultivo de lubina y dorada (Mylonas
et al., 2005). Por otro lado, las β-ciclodextrinas (β-CDs) presentan una gran eficiencia para
encapsular y proteger moléculas aromáticas. La micro-encapsulación favorece la menor
degradación por la exposición a la luz o al oxígeno del compuesto encapsulado así como
favorece modificaciones en la reactividad química, incremento de la solubilidad en agua,
fijación de compuestos volátiles e incremento en la liberación controlada de los mismos.
(Hernández-Figueroa et al., 2013). Así, el objetivo principal de este estudio es valorar la
mejora en la calidad de los filetes de dorada gracias a la incorporación de un aditivo na-
noencapsulado en el momento del sacrificio, tras la esperada disminución del estrés. Para
ello, se analizaron los niveles plasmáticos de distintos marcadores de estrés, incluidos los
de glucosa y cortisol, los niveles de expresión génica de Ryr1 y Ryr3 en músculo, ambos
descritos en peces teleósteos, así como la expresión génica de citoquinas, pro-inflamtorias
(interleuquina 1β) y anti-inflamatorias (factor de crecimiento transformante beta), y la pro-
teína de choque térmico (Hsp70), una de las más comunes en la respuesta al estrés celular,
en riñón cefálico, principal órgano hematopoyético de peces. Además, se ha realizado di-
cha valoración usando hielo líquido por ser una nueva técnica de refrigeración de alimentos
que requiere menos tiempo para refrigerar productos y actúa de manera más uniforme
que otros tipos de hielo. El principal beneficio del hielo líquido es su capacidad para el rápi-

BI-P-13 1131
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

do enfriamiento del pescado y para mantener más baja la temperatura del pescado, que a
su vez ralentiza tanto la actividad enzimática y la descomposición bacteriana y por lo tanto
mantiene el pescado en una mejor calidad. (Huidobro et al., 2001). Los resultados obteni-
dos serán de gran interés aplicado en la actividad acuícola de la dorada, y valoraremos su
utilidad a otras especies acuícolas.

1132 BI-P-13
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

Differents functions of C2 domains


David López-Martínez, 1 Jesus Baltanás-Copado,
Juan C. Gómez-Fernández,1 and Senena Corbalan-Garcia1
1

1
Dpt. of Biochemistry and Molecular Biology A, University of Murcia, Murcia, Spain, senena@um.es

The C2 domains are protein modules frequently involved in targeting proteins to cell
membranes. They share a common fold of two four-stranded-β-sheets arranged in a com-
pact β-sandwich and surrounded by variable loops and helices, whose variations in the ami-
noacidic composition give them the capacity to bind phospholipids in a calcium-dependent
manner. We have shown for numerous C2 domains that they interact differently with Ca2+,
phosphatidylserine and phosphoinositides, conferring different functional abilities to dock
at the plasma membrane with different target messenger affinity mechanism. Moreover,
we have shown that the C2A domain of synaptotagmin 1 is a non- PI(4,5)P2 responder be-
cause of a glutamic residue instead of one critical lysine. Different affinities to bind different
phosphoinositides in membrane models are controlled by other amino acidic residues adja-
cent to the key interacting lysines.
Our discovers shed light on how these domains develop structural changes to modu-
late their sensitivity and specificity to various cellular signals, and provide structural and
functional description about in what manner, C2 domains are controlled by a dual-target
mechanism.

BI-P-14 1133
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Primer modelo in vivo para estudiar el mecanismo


de mantenimiento de los telómeros independiente
de Telomerasa: regeneración y cáncer
Elena Martínez Balsalobre1, Manuel Bernabé García1, Monique Anchelin, 
Francisca Alcaraz Pérez1, Jesús García Castillo1, María Luisa Cayuela Fuentes1
1]
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, grupo telomerasa, cáncer y envejecimiento.
Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB), 30120 Murcia, España

El pez cebra es un excelente modelo animal para estudiar la regeneración, puesto que
varios de sus órganos poseen esta capacidad. En concreto, la aleta caudal es uno de los
mejores órganos para este estudio por su fácil acceso, estructura simple y su rápida capaci-
dad de regeneración en las primeras horas debido a que puede apreciarse el blastema, una
masa de células pluripotentes proliferativas morfológicamente similares.
La telomerasa (tert) tiene un papel importante en regeneración y cáncer, al ser so-
breexpresada en tejidos que están regenerando y en el 90% de los tumores. Existe, por
tanto, un 10% de tumores que mantienen los telómeros de forma independiente a la te-
lomerasa, mediante el mecanismo ALT (“alternative lengthening of telomeres”) (Durant
ST (2015)).
Estudios previos de nuestro laboratorio demuestran que los peces deficientes en tert
pueden regenerar completamente la aleta caudal tras una o sucesivas amputaciones, por
lo que el mecanismo ALT puede estar presente en los peces cebra. El objetivo de este tra-
bajo es demostrar la existencia de ALT dada la importancia de este mecanismo en cáncer y
regeneración.
En el laboratorio disponemos de una línea de pez cebra deficiente en telomerasa con la
que se van a realizar los diferentes ensayos y línea silvestre usada como control. Para de-
tectar la presencia de ALT se usaron marcadores de este mecanismo, como la presencia de
círculos de DNA telomérico extra-cromosómicos (ensayo para la detección de los círculos
de DNA telomérico (“CCassay”) como se describe en Lau LM et al (2013)) y la expresión de
los genes nbs1 y atr, necesarios para la elongación de telómeros mediante ALT. Los peces
deficientes en telomerasa mostraban un aumento de estos marcadores característicos del
mecanismo ALT, respecto a los animales silvestres usados como control, demostrando la
existencia de ALT en la aleta caudal del pez cebra.
Para comprobar el efecto de la inhibición de ALT en la regeneración se usaron morfoli-
nos “in vivo” (oligonucleótidos sintéticos que bloquean el proceso de traducción del RNA,
permitiendo bloquear selectivamente determinados genes) contra nbs1 y atr, observando
que la regeneración disminuía de forma significativa en los peces sin telomerasa y compro-
bando así su importancia en regeneración.
Aunque ALT permite la regeneración en la aleta caudal en ausencia de telomerasa, hay
otros tejidos donde la enzima es imprescindible para la regeneración, como en el corazón
(Bednarek D et al (2015). Entonces la existencia de ALT estaría limitada a ciertos tejidos.
Quizás las aletas al estar más sometidas a daños en el entorno natural del pez, posean este
mecanismo complementario para facilitar la regeneración.

1134 BI-P-15
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

Este modelo puede ser utilizado para la búsqueda de fármacos que afecten a aquellos
tumores que utilizan ALT para el mantenimiento de sus telómeros, siendo el primer modelo
animal en el que se demuestra la presencia de este mecanismo alternativo a la telomerasa.
Referencias
Bednarek D, González-Rosa JM, Guzmán-Martínez G, Gutiérrez-Gutiérrez Ó, Aguado T, Sán-
chez-Ferrer C, Marques IJ, Galardi-Castilla M, de Diego I, Gómez MJ, Cortés A, Zapata
A, Jiménez-Borreguero LJ, Mercader N & Flores I. Telomerase is essential for zebrafish
heart regeneration. 2015. Cell Reports 12: 1691–1703. doi:10.1016/j.celrep.2015.07.064.
Durant, ST. Telomerase-independent paths to immortality in predictable cancer subtypes.
2012. Journal of Cancer 3: 67–82. doi:10.7150/jca.3965.
Lau LMS, Dagg RA, Henson JD, Au AYM, Royds JA & Reddel RR. Detection of alternative
lengthening of telomeres by telomere quantitative PCR. 2013. Nucleic Acids Research
41 (2): e34. doi:10.1093/nar/gks781.

BI-P-15 1135
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Composición lipídica diferencial en


aislados isogénicos de Staphylococcus capitis
resistentes a daptomicina
Laura Martínez Jiménez 1, Genoveva Yagüe Guirao 2, Pedro L. Valero Guillén 3
1
Departamento de Genética y Microbiología Universidad de Murcia/IMIB, laura.martinez50@um.es; 2Departamento de
Genética y Microbiología, Universidad de Murcia/IMIB, Servicio de Microbiología. H.C. U “Virgen de la Arrixaca”, gyague@
um.es; 3Departamento de Genética y Microbiología, Universidad de Murcia/IMIB, plvalero@um.es.

Daptomicina es un antibiótico lipopéptido con actividad frente a bacterias Gram-positi-


vas y supone una alternativa al tratamiento en caso de aparición de cepas multirresistentes,
especialmente en infecciones por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SAMR). Su
mecanismo de acción no se conoce con exactitud, pero se relaciona con la despolarización
de la membrana plasmática, provocada al interaccionar con fosfatidilglicerol y cardiolipina.
En los últimos años se han descrito cepas resistentes a daptomicina en S. aureus, conside-
rándose esta resistencia un fenómeno multifactorial, en la que se han implicado numero-
sos genes relacionados con la homeostasis y síntesis de la envoltura celular (Miller, Bayer,
& Arias, 2016). En Staphylococcus capitis, un estafilococo coagulasa negativo considerado
un patógeno oportunista emergente, hasta la fecha no se han descrito resistencias a este
antibiótico (Cameron et al., 2015).
En este trabajo se estudió la composición lipídica de dos aislados isogénicos de S. capitis
(SC10 y SC16) resistentes a daptomicina, obtenidos a partir de hemocultivos seriados de
una paciente inmunodeprimida. Los aislados se cultivaron (16h/35 ºC) en Mueller-Hinton
caldo en ausencia (control) y presencia de daptomicina (0.5, 1 y 2 μg/ml). Tras extracción en
cloroformo/metanol, los lípidos se analizaron mediante espectrometría de masas (ESI-TOF
MS) y cromatografía de capa fina bidimensional.
Ambos aislados presentaron la misma composición lipídica cualitativa, al contener fosfa-
tidilglicerol (PG), cardiolipina (DPG), lisil-fosfatidilglicerol (LPG) y un glicolípido compatible
con diglicosildiacilglicerol (GL). El contenido en DPG de la cepa SC16 fue siempre mucho
mayor que el de SC10. Además, SC16 regulaba al alza la cantidad de DPG al crecer en presen-
cia del antibiótico. Tras este hallazgo se secuenció en ambas cepas el gen cls, responsable
de la síntesis de DPG. Se observó que SC16 presentó un cambio de aminoácido T → A con
respecto a SC10 en la posición 394 de la proteína, lo cual podría explicar la mayor capacidad
de formación de DPG de este aislado.

1136 BI-P-16
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

En conclusión, dos cepas isogénicas de S. capitis son capaces de regular diferencialmen-


te la composición lipídica de su membrana como posible expresión de su resistencia a dap-
tomicina, lo cual está de acuerdo con la hipótesis de que la resistencia a este antibiótico es
un mecanismo complejo y multifactorial.
Referencias
Cameron, D. R., Jiang, J. H., Hassan, K. A., Elbourne, L. D., Tuck, K. L., Paulsen, I. T., & Peleg,
A. Y. (2015). Insights on virulence from the complete genome of Staphylococcus capi-
tis. Front Microbiol, 6, 980. doi: 10.3389/fmicb.2015.00980
Miller, W. R., Bayer, A. S., & Arias, C. A. (2016). Mechanism of Action and Resistance to Dap-
tomycin in Staphylococcus aureus and Enterococci. Cold Spring Harb Perspect Med,
6(11). doi: 10.1101/cshperspect.a026997

BI-P-16 1137
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Mgrn1: proteína reguladora de la proliferación


y diferenciación de los melanocitos
Idoya Martínez, Marta Abrisqueta, María Castejón, Julia Sirés, Conchi Olivares, Cecilia He-
rraiz, Jose Carlos García-Borrón, Celia Jimenez-Cervantes
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular B e Inmunología, Facultad de Medicina, Universidad de Murcia, IMIB,
Carretera Buenavista s/n 300120, El Palmar, Murcia, España, idoyamaria.martinez@um.es

Mahogunin Ring Finger 1 (MGRN1) es una proteína con actividad E3-Ubiquitina ligasa, co-
dificada por el gen MGRN1. Mutaciones inactivadoras de este gen dan lugar a ratones maho-
ganoides, caracterizados por un pelaje más oscuro, defectos congénitos de corazón, desór-
denes neurológicos y elevada mortalidad embrionaria (He et al., 2003). Por tanto, MGRN1
no sólo es importante en la regulación de la pigmentación cutánea, sino también de otros
procesos fisiológicos. Para comprender la bases moleculares del fenotipo mahoganoide he-
mos estudiado los efectos de la mutación mahoganoide en los perfiles de expresión génica
de melanocitos murinos. Al comparar mediante tecnología de microarrays dichos perfiles en
melanocitos mahoganoides melan md1 (nulos para la expresión de Mgrn1) y en células control
melan a6, encontramos un elevado número de genes diferencialmente expresados (alrede-
dor de 4000), la mayoría relacionados con progresión del ciclo celular y daño en el ADN, que
podría explicarse si Mgrn1 actuara sobre algunos factores de transcripción importantes en la
regulación de la proliferación celular y/o la integridad genómica. De hecho, el análisis bioin-
formático de los perfiles de expresión génica mediante el uso de MetaCore (Thompson Reu-
ters) sugiere que Mgrn1 es un regulador de c-Myc, E2F1 y CREB, entre otros factores de trans-
cripción. Este análisis indica además que los procesos celulares clave regulados por Mgrn1
son el ciclo celular, la dinámica del citoesqueleto y el daño en el ADN. Además, el análisis de
enriquecimiento de sets de genes (GSEA) confirma que los melanocitos mahoganoides difie-
ren de los melanocitos control en genes relacionados con dianas de E2F y de c-Myc, genes
implicados en el control de la progresión de G2/M, así como en la separación de cromátidas y
la formación del huso mitótico. Hemos validado estos resultados mediante análisis por PCR
cuantitativa de algunas dianas selecccionadas por su importancia.
Para validar a nivel funcional los cambios de expresión génica observados, procedimos
al análisis de la velocidad de proliferación y de la distribución en las diferentes fases del ci-
clo celular. Comprobamos que los melanocitos melan md1 presentan una menor velocidad
de proliferación que los melan a6, quedando retenidos en la fase S del ciclo. Seguidamen-
te analizamos la expresión y/o actividad de las proteínas codificadas por los genes de los
factores de transcripción clave sugeridos por los perfiles de expresión génica. Mediante
transferencia Western se observó una menor expresión de c-Myc y E2F1, importantes re-
guladores del ciclo celular. Utilizando vectores reporteros demostramos una disminución
de la actividad transcripcional de ambos factores de transcripción en las células melan md
en comparación con las melan a6. Además, la caída generalizada de la expresión de genes
relacionados con la replicación del ADN en los melanocitos melan md1 con respecto a los
control, es plenamente consistente con la menor actividad transcripcional de Myc y E2F1 en
las células melan md y da cuenta de la alteración en la progresión a través del ciclo celular.
Seguidamente evaluamos la estabilidad genómica mediante ensayos de cometa, que
permiten detectar la incidencia de roturas en cadenas de ADN. Dichos ensayos mostraron
que las células melan md1 poseen mayor daño en el ADN que los melanocitos control. Ade-

1138 BI-P-17
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

más, el análisis de metafases demostró que los melanocitos md1 presentan una marcada
aneuploidía en relación con las células control. Para comprobar si el fenotipo mahoganoide
se explica por la pérdida de Mgrn1 únicamente, anulamos la expresión de Mgrn1 en mela-
nocitos melan a6 mediante la tecnología CRISPR/Cas9 y los clones positivos resultantes se
están analizando para confirmar los efectos de Mgrn1 en proliferación celular, expresión
y actividad de factores de transcripción e inestabilidad genómica. El conjunto de estos re-
sultados preliminares apuntan a que el fenotipo de los melanocitos con expresión nula
de Mgrn1 se asemeja a un fenotipo celular senescente, caracterizado por parada del ciclo
celular y daño en el ADN y sugieren un papel importante de Mgrn1, desconocido hasta el
momento, en el control de la proliferación celular y la integridad genómica.
Referencias
He, L., Lu, XY., Jolly, AF., Eldridge, AG., Watson, SJ., Jackson, PK.,..., Gunn, TM. (2003). Spon-
giform degeneration in mahoganoid mutant mice. Science, 299, 710-712. Doi:10.1126/
science.1079694

BI-P-17 1139
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Effect of rhamnolipids on the


Calcium ATPase activity
Alfonso Oliva1, Francisco. J. Aranda1, Antonio Ortíz1, J. Teruel1
1
Dpt. of Biochemistry and Molecular Biology-A,University of Murcia, Murcia, Spain, teruel@um.es

The Calcium ATPase activity is involved in processes such as calcium ion transport, reg-
ulation of the striated muscle contraction or the positive regulation of fast-twitch skeletal
muscle fiber contraction. We investigated whether the presence of dirhamnolipids (diRL)
on sarcoplasmic reticulum membrane extracts could modify the normal Calcium ATPase
activity. The rate of Ca+2ATPase activity was measured using a PK/LDH (pyruvate kinase/
lactate dehidrogenase) coupled assay by analysing changes in the NADH absorbance (340
nm) in the presence/absence of dirhamnolipids through spectrophotometry. In order to
obtain a precise inhibition scheme we also designed a kinetic model of the Ca+2ATPase
activity behaviour in the presence of various concentrations of dirhamnolipids.
The results showed that increasing concentrations of diRL from 25 uM to 87.5 uM par-
tially inhibit the Ca+2ATPase activity in a progressive manner. These results can only be
explained by proposing a non-competitive inhibition kinetic scheme. Neither competitive
nor acompetitive inhibition could be fitted to our results.

1140 BI-P-18
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

Influencia del uso de inóculos micorrícicos sobre


las comunidades bacterianas rizosféricas durante
la revegetación de ecosistemas semiáridos
G. Rodríguez-Caballero1, F. Caravaca1, M.M. Alguacil1, A. Roldán1
1
Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CSIC), Campus de Espinardo (Murcia), gema.rodriguez1@um.es

Las interacciones que se producen entre planta y microorganismos son esenciales


para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. La microbiota de la rizosfera vege-
tal estimula la germinación y el crecimiento de la planta, incrementa la toma de nutrien-
tes y promueve mecanismos de defensa directos e indirectos contra patógenos y contra
el estrés abiótico [1]. Las micorrizas, simbiosis existente entre un hongo micorrícico y las
raíces de una planta, son una de las relaciones mutualistas más estudiadas. Los efectos
beneficiosos de los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) sobre la planta incluyen,
entre otros, la mejora de su adaptabilidad y de su tolerancia a condiciones de estrés [2].
La principal fuente de estos microorganismos es el suelo del entorno de la rizosfera.
Sin embargo, en los ecosistemas semiáridos el progresivo incremento de la aridez y de
la degradación del suelo conduce a la pérdida de la diversidad microbiana nativa y de
su funcionalidad [3]. Por este motivo, la inoculación micorrícica de plantas autóctonas
empleadas en acciones de revegetación se considera una estrategia necesaria para me-
jorar el éxito de la restauración de estos ecosistemas, habiéndose probado su eficacia en
numerosos experimentos [4]. Aunque se han estudiado ampliamente las interacciones
que se producen entre raíz, hongos y bacterias existentes en la rizosfera, poco se conoce
sobre el efecto que podría tener la inoculación micorrícica sobre las comunidades bacte-
rianas nativas.
El empleo de técnicas de secuenciación masiva en estudios de metagenómica posibilita
un análisis detallado de las comunidades microbianas edáficas [5]. Valiéndonos de dicha
tecnología, el objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la inoculación micorrícica
con el HMA R. intraradices sobre las comunidades bacterianas de la rizosfera de cuatro es-
pecies de plantas autóctonas empleadas en la revegetación de un ecosistema semiárido.
Además, se incluyó el análisis de algunas propiedades químicas y bioquímicas del suelo con
el fin de relacionarlas con la variabilidad de dichas comunidades.
El análisis de la composición y estructura de las comunidades bacterianas rizosféricas
reveló que existían diferencias significativas entre plantas inoculadas y no inoculadas in-
dependientemente de la especie de planta hospedadora. Por otro lado, también se ob-
servaron diferencias entre comunidades atribuibles a la especie de planta. Los cambios en
la composición y estructura de las comunidades bacterianas mediados por la inoculación
estaban principalmente relacionados con la variabilidad de los parámetros de crecimiento
de la planta y de su estatus nutricional.
Por tanto, los resultados obtenidos sugieren que el inoculante micorrícico fue ca-
paz de ocasionar cambios en las comunidades bacterianas de la rizosfera a la vez que
mejoró el establecimiento de la planta hospedadora en un ecosistema mediterráneo
semiárido.

BI-P-19 1141
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
[1] Van Der Heijden, M.G.A., Bardgett, R.D., Van Straalen, N.M. (2008). The unseen ma-
jority: Soil microbes as drivers of plant diversity and productivity in terrestrial ecosys-
tems. Ecology Letters 11: 296-310.
[2] Barea, J.M., Palenzuela, J., Cornejo, P., Sánchez-Castro, I., Navarro-Fernández, C., Lo-
péz-García, A., Estrada, B., Azcón, R., Ferrol, N., Azcón-Aguilar, C. (2011). Ecological
and functional roles of mycorrhizas in semi-arid ecosystems of Southeast Spain. Jour-
nal of Arid Environments 75: 1292-1301.
[3] Requena, N., Jeffries, P., Barea, J.M. (1996). Assessment of natural mycorrhizal po-
tential in a desertified semiarid ecosystem. Applied and Environmental Microbiology
62: 842-847.
[4] Alguacil, M.M., Torrecillas, E., Kohler, J., Roldán, A. (2011). A molecular approach to as-
certain the success of “in situ” AM fungi inoculation in the revegetation of a semiarid,
degraded land. Science of the Total Environment 409: 2874-2880.
[5] Coats, V. C., & Rumpho, M.E. (2014). The rhizosphere microbiota of plant invaders:
an overview of recent advances in the microbiomics of invasive plants. Frontiers in
Microbiology 5:368

1142 BI-P-19
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

Mahogunin RING Finger 1 regulates pigmentation


by modulation of the melanosomal pH
Julia Sirés-Campos, María Castejón, Idoya Martínez, Marta Abrisqueta, Cecilia Herraiz,
Celia Jimenez-Cervantes, Concepción Olivares, Jose C García-Borrón
Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria IMIB,El Palmar. Univesidad de Murcia - juliasc@um.es

Null mutations of the gene encoding for the E3-ubiquitin ligase Mahogunin RING-Finger
1 (Mgrn1) in mice cause fur darkening, congenital heart defects, high embryonic lethality
and spongiform neurodegeneration (He, 2003). We investigated the mechanisms of hyper-
pigmentation in Mgrn1-null melan-md1 melanocytes (Hida et al., 2009), compared with con-
trol melan-a6. Tyrosinase activity (Tyr) measured in cell-free extracts as well as Tyr protein
and mRNA levels were comparable in both cell lines, but Tyr activity radiometrically meas-
ured in live cells was 10-fold higher in melan-md1 cells. Thus, Mgrn1 modifies biochemical
and/or physicochemical properties of melanosomes rather than Tyr expression, resulting
in post-transcriptional activation of Tyr. To identify genes/proteins mediating the effect of
Mgrn1 on the melanosomal milieu, we compared gene expression profiles in melan-md1
and melan-a6 melanocytes. This confirmed similar expression of melanogenic enzymes.
Gene set enrichment analysis (GSEA) pointed to modifications in copper (the Tyr cofac-
tor), aromatic amino acids (the Tyr substrate or its precursor Phe) and in genes involved
in organelle acidification and biogenesis. However, the rate of tritiated tyrosine transport
and the effect of copper supplementation on Tyr activity were similar in Mgrn1-null and
control cells, ruling out improved substrate and/or cofactor availability as the cause of high
Tyr activity in live Mgrn1 cells. Since melanosomes are acidic organelles and Tyr activity is
maximal at nearly neutral pH in vitro, (Cheli et al., 2009; Fuller, et al, 2001) we analyzed the
melanosomal pH in melan-md1 cells. The melanosomal pH was higher in melan-md cells,
and increased in melan-a6 cells upon downregulation of Mgrn1 expression. Treatment with
lysosomotropic neutralizing agents (NH4Cl and chloroquine) increased Tyr activity in vivo,
melanin content and organelle pH in melan-a6 cells, with minor effects on melan-md1 cells.
Overexpression of Mgrn1 in HEK cells decreased organelle pH and the activity of co-ex-
pressed Tyr. Overall, our data identify Mgrn1 as a regulator of the pH of lysosomal-melano-
somal lineage organelles and show that Mgrn1-mediated regulation of melanosome pH is a
major cause of hyperpigmentation in mahoganoid melanocytes.
References
Cheli, Y., Luciani, F., Khaled, M., Beuret, L., et al. (2009). αMSH and cyclic AMP elevating
agents control melanosome pH through a protein kinase A-independent mechanism.
J Biol Chem, 284(28), 18699–706.
Fuller, B. B., Spaulding, D. T., & Smith, D. R. (2001). Regulation of the catalytic activity of
preexisting tyrosinase in black and Caucasian human melanocyte cell cultures. Exp
Cell Res, 262(2), 197–208.
He, L. (2003). Spongiform Degeneration in mahoganoid Mutant Mice. Science, 299(5607),
710–712.
Hida, T., Wakamatsu, K., Sviderskaya, E. V, Donkin, et al (2009). Agouti protein, mahogunin,
and attractin in pheomelanogenesis and melanoblast-like alteration of melanocytes:
A cAMP-independent pathway. Pigment Cell and Mel Res, 22(5), 623–634.

BI-P-20 1143
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Múltiples niveles de interacción funcional


entre las rutas TOR y de MAP quinasas de
integridad celular en Schizosaccharomyces pombe
M. Madrid1, B. Vázquez-Marín 1, A. Franco 1, T. Soto 1, J. Vicente-Soler 1, M. Gacto 1, J. Cansado 1
1
Yeast Physiology Group, Department of Genetics and Microbiology, Facultad de Biología, Universidad de Murcia, 30071
Murcia, Spain, beatriz.vazquez@um.es

Las rutas de señalización intracelular mediadas por proteínas quinasas activadas por mi-
tógenos (MAPKs) están evolutivamente muy conservadas y juegan un papel fundamental en
las respuesta adaptativa de las células eucariotas frente a alteraciones ambientales. La leva-
dura con fisión Schizosaccharomyces pombe presenta una gran facilidad para la realización
de análisis genómicos, bioquímicos, y celulares, constituyendo un excelente modelo para
ampliar nuestros conocimientos sobre los procesos de señalización mediados por MAPKs y
sus interacciones con otras rutas de señalización. La investigación en nuestro laboratorio du-
rante los últimos años se ha centrado en el estudio de la ruta de MAP quinasas de integridad
celular (CIP), y que en la levadura con fisión regula numerosos procesos como la biosíntesis
de la pared celular y la morfogénesis, la fusión vacuolar, la citocinesis, la estabilización de
mRNAs, el metabolismo respiratorio y la homeostasis iónica. Sin embargo, observaciones
recientes sugieren que la respuesta a estrés mediada por dicha ruta es regulada a distintos
niveles mediante su interacción con otras importantes vías de señalización intracelular, entre
las que se encuentran: (i) la ruta TOR, que participa en la adaptación celular frente a cam-
bios nutricionales y ambientales; y (ii) la ruta del metabolismo de fosfoinosítidos, que regula,
entre otras, la morfogénesis y la división celular. La presente propuesta de Tesis aborda un
enfoque multidisciplinar que combina técnicas genéticas, bioquímicas, y de biología celular,
con el fin de estudiar las interacciones funcionales de la ruta de integridad celular y las vías
de señalización descritas anteriormente durante el control del crecimiento, la morfogénesis
y las respuestas celulares frente al estrés. Los resultados obtenidos permitirán profundizar
en el conocimiento de mecanismos básicos que regulan la función de las MAP quinasas, y
podrán ser contrastados con las rutas homólogas presentes en eucariotas superiores. El fun-
cionamiento anómalo de las rutas de MAP quinasas, TOR, y fosfoinosítidos es la causa de
numerosas enfermedades humanas como la obesidad, diabetes, o cáncer. La información de-
rivada de este trabajo conducirá a la identificación de nuevas dianas moleculares que podrán
ser empleadas para el diseño de terapias dirigidas a corregir dichas alteraciones.
Referencias
Gacto M, Soto T, Vicente-Soler J, Villa T, Cansado J (2003) Int Microbiol 6:211-9
Perez P, Cansado J (2010) Curr Prot & Peptide Sci 11:680-92
Madrid M, Soto T, Khong H, Franco A, Vicente J, Perez P, Gacto M, Cansado J (2006) J Biol
Chem 281:2033-43
Madrid M, Nunez A, Soto T, Vicente-Soler J, Gacto M, Cansado J (2007) Mol Biol Cell 18:4405-
19
Soto T, Nunez A, Madrid M, Vicente J, Gacto M, Cansado J (2007) Microbiology-SGM 153:1519-
29
Madrid M, Fernandez-Zapata J, Sanchez-Mir L, Soto T, Franco A, Vicente-Soler J, Gacto M,
Cansado J (2013) BMC Microbiology 13:34. doi:10.1186/1471-2180-13-34

1144 BI-P-21
III Jornadas Doctorales de la UM Biología y Bioquímica

Wound healing and mucosal immunity on


gilthead seabream (Sparus aurata)
D.Ceballos-Francisco1, H. Cordero1, F.A. Guardiola1,2. M.A. Esteban1
1.
Fish Innate Immune System Group, Department of Cell Biology and Histology, Faculty of Biology,
University of Murcia, 30100, Murcia, Spain. 2. Fish Nutrition & Immunobiology Group. Centro Interdisciplinar
de Investigação Marinha e Ambiental(CIIMAR), University of Porto, Terminal de Cruzeiros do Porto
de Leixões, Av. General Norton de Matos s/n, 4450-208, Porto, Portugal. dianacecilia.ceballos@um.es

Teleost skin is a living non-keratinized tissue [1] that covers the body and protects it not
only from the entry of pathogens or allergens, but also from the leakage of water, solutes, or
nutrients [2], neverthless in fishery skin lesions are one of the most common issues due to the
predisposition of pathogens entry [3]. Restriction of entry and colonization of microbial patho-
gens to the epidermal cells occurs on the skin surface, where many immune-related substances
such as agglutinins, immunoglobulins, C-reactive proteins and different enzymes [4-5]. There-
fore, the aim of this study was to perform a macroscopic and morphometric assess of wound
healing after 8 mm experimental injury in dorsal and ventral skin areas, respectively, by daily
photograph during 21 days. Further mucosal immunity was study by analyzing some skin mucus
immune-related enzymes (protease, antiprotease, peroxidase and esterase), total IgM levels
of gilthead seabream (Sparus aurata) on days 0,1,2,3,7 and 21. Macroscopic assessment showed
a high wound healing in wounds from 15 days, where around 33 % of wounds were closed. Be-
sides immune activities results showed no differences in protease activity, however, low levels
of antiprotease, peroxidase and esterase activities as well as total IgM levels were found at 7
and 21 days or both inclusive and different patterns were observed. Our results support a high
wound healing at 21 days and the presence of immune substances in the skin mucus of both
wounded and control fish, declining in wounded fish after 3 days.
Referencias
[1] F. A Vieira, S.F. Gregório, S. Ferraresso, M. Thorne, R. Costa, M. Milan, L. Bargelloni,
M. Clark, A.V. Canario, D.M. Power, (2011). Skin healing and scale regeneration in fed
and unfed sea bream, Sparus auratus, BMC Genomics. 12 (2011) 490.
[2] M.A. Esteban, (2012). An Overview of the Immunological Defenses in Fish Skin, ISRN
Immunol. 1–29.
[3] V.S. Raj, G. Fournier, K. Rakus, M. Ronsmans, P. Ouyang, B. Michel, C. Delforges, B.
Costes, F. Farnir, B. Leroy, R. Wattiez, C. Melard, J. Mast, F. Lieffrig, A. Vanderplass-
chen, (2011). Skin mucus of Cyprinus carpio inhibits cyprinid herpesvirus 3 binding to
epidermal cells, Vet. Res. 42 (92).
[4] S. Rakers, M. Gebert, S. Uppalapati, W. Meyer, P. Maderson, A.F. Sell, C. Kruse, R.
Paus, (2010). “Fish matters”: The relevance of fish skin biology to investigative der-
matology, Exp. Dermatol. (19) 313–324.
[5] M. A. Esteban, R. Cerezuela, (2015). Fish mucosal immunity: skin. Mucosal Health in
Aquaculture (Beck BH, Peatman E, eds), 67-93.
D.C.F. is grateful to the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness (MINECO)
for a F.P.I. fellowship (grant no. BES- 2015-074726). This work was supported by the MINE-
CO (grant no. AGL2014-51839-C5-1-R) co-funded by the European Regional Development
Funds (ERDF/FEDER) and Fundación Seneca de la Región de Murcia (Grupo de Excelencia
grant no. 19883/GERM/15).

BI-P-22 1145
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Influencia del riego deficitario con aguas salinas en


la calidad de la uva y el vino de la cv. Monastrell
Alejandro. Martínez-Moreno1, Diego. Sebastiano Intrigliolo2, Ramón. López Urrea2, Rocío.
Gil-Muñoz3
1 Departamento de Riego, Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, CSIC, Campus
Universitario de Espinardo, 30100, Murcia. Spain. amartinez@cebas.csic.es. 2 Instituto Técnico
Agronómico Provincial, ITAP. Diputación de Albacete, Parque empresarial Campollano,02007,Albacete.Spain.
3 Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario, IMIDA, 30150 La Alberca, Murcia. Spain

Las necesidades potenciales de agua en la vid son elevadas y sus mayores consumos
potenciales coinciden, en climas mediterráneos, con los meses más secos del año (Medra-
no et al., 2012), por eso, la escasez de agua y el aumento de la conductividad en las aguas
destinadas para riego en climas semiáridos como el nuestro, está obligando a la búsqueda
de nuevas técnicas de viticultura que logren contrarrestar los efectos producidos sobre la
calidad de la uva y el vino. Por otro lado, los cambios de las condiciones climáticas imponen
la necesidad de mejorar la eficiencia del uso del agua con el fin de proporcionar una viticul-
tura sostenible en el tiempo (Bchir et al., 2014).
En este trabajo se ha estudiado la influencia de dos tipos de aguas salinas en las que se
ha adicionado sulfatos (T3) y cloruros (T4) emuladas a partir de un agua base (T2) tanto en
la producción y la calidad de la uva como en la calidad de los vinos obtenidos de la variedad
Monastrell. En dicho ensayo se seleccionaron cepas de la variedad Monastrell de 10 años
en una parcela comercial de Fuente Álamo (Albacete). Se realizaron 4 tratamientos con
4 repeticiones cada uno repartidos aleatoriamente: Secano estricto, (T1), Agua de buena
calidad (riego deficitario35% ETc) (T2), Agua con sulfatos 5 dS/m (riego deficitario 35% ETc)
(T3), Agua con cloruros 5 dS/m (riego deficitario 35% ETc) (T4).
La uva tratada con tratamiento T2 obtuvo la mayor producción, así como la mayor aci-
dez junto la uva tratada con el tratamiento T3, en cambio la uva tratada con el tratamiento
T1, obtuvo los valores más bajos en la concentración de azucares, en los valores de acidez y
en la producción pero la mayor concentración de antocianos, intensidad de color y valores
de IPT.
Respecto a la calidad del vino el T1 presento la mayor concentración de antocianos, la
mayor intensidad de color y los mayores valores de IPT, el T4 obtuvo la mayor concentra-
ción de taninos pero la menor concentración de antocianos e intensidad de color. La menor
concentración en el índice de polifenoles totales fue para el T2.
Referencias
A. Bchir, J.M. Escalona, A. Gallé, H. Medrano., (2014) Revista de Enoviticultura nº 31: 47-54
H. Medrano, J. Flexas, A. Pou, M. Tomás, S. MartorelL, J. Gulías, M. Ribas–Carbó, X. Gago,
J.M. Escalona., (2012) Actas de horticultura nº60: 21-32

1146 BI-P-23
Ciencias Forenses
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencias Forenses

KIR2DS4 allelic as forensic genetics


markers for discrimination of Spanish
population of worldwide populations
J.M. Bolarín1, M.R. Álvarez-López2, A. Minguela2, A. Luna1, I. Legaz1
1
Departamento de Ciencias Sociosanitarias, Área de Medicina Legal y Forense, Facultad de Medicina, Universidad
de Murcia, Espinardo; 2 Servicio de Inmunología, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar, Murcia

Background and aims: KIR genes exhibit a very high level of polymorphism that reveals
remarkable frequency variation in human populations. KIR2DS4 gene is frequent in many
populations and has two versions: full-length and another with a deletion of 22bp in exon
5 (alleles *003/4/6/7/8/9). This deletion encodes a truncated KIR2DS4 protein with a signif-
icantly changed D2 domain with loss of transmembrane domains.
The aim of this study was to analyze the distribution of full-length and deleted variants
of KIR2DS4 in the Spanish population and compare it with 25 different worldwide popula-
tions in order to find new genetic markers that can be used to differentiate populations in
forensic practice.
Materials and Methods: 288 healthy Spanish unrelated individuals were analyzed.
Genomic DNA was extracted from peripheral blood and KIR genotyping was performed by
PCR-SSO. KIR2DS4+ genotypes and alleles *001/2/3/4/6/7/8/9 were determined. KIR2DS4+
individuals were classified into three groups: full group with two alleles that encode full-
length, deletion group with two deleted variants (*003/4/6/7/8/9), and full/deletion group.
Results: Of the 288 subjects analyzed, 29 (10.1%) were homozygous for the KIR2DS4-
del, 43 (14.9%) were homozygous for the KIR2DS4-full alleles, 216 (75.0%) were heterozy-
gous (full/del). Therefore, the analysis of the KIR2DS4 gene showed that 89.9% of the
subjects had at least one copy of the KIR2DS4-full allele coding a functional protein,
while KIR2DS4-del alleles were present in 85.1% of the population. The frequencies were
compared with other populations in Europe, South America, Asia and Africa. Frequencies
of KIR2DS4-full variant were higher in Irish population and were less frequent in Iranian,
Turkey and European populations compared to the Spanish population. Similar frequen-
cies of KIR2DS4-full were observed when compared with the China, Korea and South
Africa population. The frequencies of KIR2DS4-del alleles were similar to other European
populations.
Conclusions: Frequency of KIR2DS4-del was similar to European population coding a
non functional protein. A functional receptor KIR2DS4-full was observed in 89.9% of Span-
ish population still higher than most European populations.
Referencias
Denis, L., Sivula, J., Gourraud, P. A., Kerdudou, N., Chout, R., Ricard, C., Bignon, J. D. (2005).
Genetic diversity of KIR natural killer cell markers in populations from France, Guade-
loupe, Finland, Senegal and Reunion. Tissue Antigens, 66(4), 267-276.
Middleton, D., Meenagh, A., & Gourraud, P. A. (2007). KIR haplotype content at the allele
level in 77 Northern Irish families. Immunogenetics, 59(2), 145-158.

CF-P-01 1149
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Norman, P. J., Carrington, C. V. F., Byng, M., Maxwell, L. D., Curran, M. D., Stephens, H. A.
F., Vaughan, R. W. (2002). Natural killer cell immunoglobulin-like receptor (KIR) locus
profiles in African and South Asian populations. Genes and Immunity, 3(2), 86-95.
Norman, P. J., Stephens, H. A. F., Verity, D. H., Chandanayingyong, D., & Vaughan, R. W.
(2001). Distribution of natural killer cell immunoglobulin-like receptor sequences in
three ethnic groups. Immunogenetics, 52(3-4), 195-205.
Vilches, C., Castano, J., Gomez-Lozano, N., & Estefania, E. (2007). Facilitation of KIR gen-
otyping by a PCR-SSP method that amplifies short DNA fragments. Tissue Antigens,
70(5), 415-422.
Gonzalez-Galarza, F.F., Takeshita, L.Y., Santos E.J., Kempson F., Maia M.H., Silva A.L., Silva
A.L., Ghattaoraya G.S., Alfirevic A., Jones A.R., Middleton D. (2015) Allele frequency
net 2015 update: new features for HLA epitopes, KIR and disease and HLA adverse
drug reaction associations. Nucleic Acid Research 28, D784-8.

1150 CF-P-01
III Jornadas Doctorales de la UM Ciencias Forenses

Medio ambiente y Factores de riesgo en el Cáncer


de Próstata
Judit Gómez Carrillo 1, Pedro López Cubillana2,
Juan Antonio Ortega García3, Aurelio Luna Maldonado4
1
Enfermera. judithgomezcarrillo@gmail.com, 2 Médico. Urólogo Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
pedrolopezcubillana@gmail.com, 3 Médico. Pediatra Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca,
ortega@pehsu.org, 4 Médico. Catedrático de Medicina Legal, Universidad de Murcia, aurluna@um.es

Resumen: El cáncer de próstata representa un proceso de la carcinogénesis lento y es el


resultado de la interacción de factores de riesgo ambientales y constitucionales.1,2,3
Objetivo: Describir los factores de riesgo ambientales y constitucionales en varones de
≤60 años en el Área I de la Región de Murcia diagnosticados de Cáncer Prostático durante
los últimos 4 años.
Material y métodos: Entrevistas clínicas (adherencia a la dieta mediterránea, hábito enó-
lico, tabaquismo), exploración física (Índice de masa corporal) y complementaria (determi-
nación PSA, volumen prostático, índice de Gleason, Rx y TC) a 91 pacientes diagnosticados
de cáncer de próstata en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.
Resultados: Los principales factores de riesgo constitucionales son: edad, existencia de
patología tumoral en familiares de primer, segundo grado, georreferenciación y PSA. Los
factores de riesgo ambientales: el consumo tabáquico y alcohol, exceso de grasas en la
dieta, y las exposiciones tóxicas.
Conclusiones: Los factores de riesgo constitucionales junto con los factores ambien-
tales desarrollan un papel muy importante en la etiopatogenia del cáncer prostático. El
empoderamiento, manejo y control del paciente sobre dichos factores permitirá prevenir
el cáncer de próstata en edades tempranas.

1 A. Heidenreich (presidente), M. Bolla, S. Joniau, M.D. Mason, V. Matveev, N. Mottet, H-P. Schmid, T.H. van
der Kwast, T. Wiegel, F. Zattoni. Guía clínica sobre el cáncer de próstata. European Association of Urology
2010.
2 J. Ferrís-i-Tortajada, O. Berbel-Tornero, J. Garcia-i-Castell, J.A. López-Andreu, E. Sobrino-Najul y J.A. Orte-
ga-García. Factores de riesgo ambientales no dietéticos en el cáncer de Próstata. Actas Urológicas Espa-
ñolas 2011; 35(5): 289—295.
3 J. Ferrís-i-Tortajada, J. García-i-Castell, O. Berbel-Tornero y J.A. Ortega-García. Factores de riesgo constitu-
cionales en el cáncer de próstata. Actas Urológicas Españolas 2011; 35(5): 282—288

CF-P-02 1151
Criminología
III Jornadas Doctorales de la UM Criminología

Los modelos de clasificación en homicidios:


Instrumental vs. Expresivo
María del Mar Pecino Latorre, Rosa Patró Hernández
Universidad de Murcia, mm.pecinolatorre@um.es; Universidad de Murcia, rosapatro@um.es

La Perfilación Criminal (Criminal Profiling) es una técnica psicológica dirigida a servir de


ayuda en la identificación y detención de delincuentes durante una investigación criminal.
Podemos definirla como el proceso de establecimiento de una vinculación potencial entre
las acciones asociadas a un crimen (A/Actions) y las características de la persona que pudo
cometerlo (C/Characteristics) (Canter, 2004). De este modo, la Perfilación Criminal en ho-
micidios se ha centrado en desarrollar científicamente clasificaciones del comportamiento
delictivo que permitan establecer este tipo de relaciones.
Uno de los modelos más utilizados en las investigaciones sobre homicidios ha sido la
dicotomía Instrumental vs. Expresiva, ésta se basa en las conductas reflejadas en la escena
del crimen y se fundamenta en teorías del comportamiento agresivo (Fesbach, 1964). Estas
teorías sostienen que las conductas instrumentales están orientadas hacia la adquisición
de bienes materiales, y las conductas expresivas surgen de la frustración, ira o celos, cuyo
objetivo es dañar a la víctima. También han contribuido a comprender los mecanismos psi-
cológicos subyacentes del homicidio basándose en la motivación y en el significado que
tiene la víctima para el autor, ya sea como un medio por el que satisfacer sus necesidades
sexuales / económicas, o como demostración del significado especial que tiene una perso-
na para el autor. Así, este modelo de clasificación ha confirmado su utilidad y aplicabilidad
en diversas culturas y sociedades (Fox y Allen, 2014; Salfati, 2000; Salfati y Park, 2007; San-
ttila, Hakkanen, Canter y Elfgren, 2003; Trojan & Salfati, 2011).
La mayor parte de la investigación empírica se ha servido de técnicas de Escalamiento
Multidimensional (Smallest Space Analysis), explorando las acciones y características que
concurren a través de los casos y representando visualmente las regiones temáticas en
las que se dividen los comportamientos. Se ha sugerido que los grupos de conductas que
aparecen simultáneamente tienen en común un constructo teórico/ psicológico, o temá-
tica. En este póster se presentarán algunos de los resultados más significativos sobre las
clasificaciones de homicidas en base a la dicotomía Instrumental vs Expresiva, mostrando
su implicación y utilidad en la perfilación criminal de este tipo de delito.
Referencias:
Canter, D. (2004). Offender profiling and Investigative Psychology. Journal of Investigative
Psychology and Offender Profiling, 1, 1-15
Fescbach, S. (1964). The function of aggression and the regulation of aggressive drive. Psy-
chological Review, 71, 257-272
Fox, K. A. & Allen, T. (2014). Examining the Instrumental-Expressive continuum of homici-
des: Incorporating the effects of gender, victim-offender relationships, and weapon
choice. Homicide Studies, 18 (3), 298-317.
Salfati, C. G. (2000). The nature of expressiveness and instrumentality in homicide: Implica-
tions for Offender Profiling. Homicide Studies, 4, 265-293.

CR-P-01 1155
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Salfati, C. G. & Park, J. (2007). An analysis of Korean homicide crime scene actions. Journal
of Interpersonal Violence, 22 (11), 1448-1470. 
Santtila, P., Häkkänen, H., Canter, D. & Elfgren, T. (2003). Classifying offenders and predic-
ting their characteristics from crime scene behavior. Scandinavian Journal of Psycho-
logy, 44, 107-118.
Trojan, C. & Salfati, C. G. (2011). Linking criminal history to crime scene behavior in single-vic-
tim and serial homicide: Implications for offender profiling research. Homicide Stu-
dies, 15(1), 3-31.

1156 CR-P-01
III Jornadas Doctorales de la UM Criminología

El peso de la declaración del menor en


procesos judiciales por abuso sexual infantil.
Una revisión de sentencias
M. L. Pérez Cara1
1
Doctoranda del programa de Doctorado en Criminología, Universidad de Granada, mlpc6@correo.ugr.es

El abuso sexual infantil se ha caracterizado por la práctica ausencia de testigos y de


pruebas objetivas, por lo que el testimonio del niño se constituye como relevante y necesa-
rio en la investigación y posterior enjuiciamiento de este tipo de delitos. De ahí que las dife-
rentes instancias legislativas, tanto a nivel europeo como nacional, se hayan centrado en la
elaboración de normativas enfocadas a la protección de los derechos y del interés superior
del menor ante tales situaciones como son la Directiva 2012/29/UE que establece una serie
de normas mínimas de apoyo y protección de las víctimas o, a nivel estatal, la Ley Orgánica
8/2015, de 22 de julio, centrada en el derecho del menor a ser oído con carácter preferente,
de forma adecuada a su situación y desarrollo evolutivo, y contando con la asistencia de
profesionales cualificados.
Si bien el total del entramado normativo dota de suficiente protección al menor, este
estudio se plantea como objetivo conocer hasta qué punto y de qué manera estas leyes
y recomendaciones tienen cabida en la práctica. Para ello optamos por llevar a cabo una
revisión sistemática de las resoluciones dictadas a lo largo del año 2015 por las diferentes
Audiencias Provinciales de nuestro país referentes al delito de abuso sexual infantil, obte-
niendo una muestra final compuesta por 82 sentencias.
Con su análisis se puede constatar la importancia que el testimonio del menor adquiere
en procesos de este tipo. Menos del 21% de los casos contó con pruebas objetivas suficientes
para esclarecer los hechos. Así, en el 79% restante el peso de la resolución final cayó en la
valoración de los testimonios, contando únicamente, en la mayoría de los casos, con el del
acusado y el de la víctima, lo cual pone de manifiesto la importancia de realizar una correcta
evaluación y valoración de las declaraciones obtenidas a lo largo de todo el proceso judicial.
Para apoyar esta tarea, existe la posibilidad de que los jueces se ayuden de periciales
tanto psicológicas como del testimonio; una práctica que cada vez parece más extendida.
Del subgrupo formado por sentencias basadas únicamente en el testimonio aportado por
las partes, un 76,80% contaron con este tipo de método. Sin embargo, estas valoraciones
no adquieren un carácter determinante si no que se consideran elementos corroboradores
de gran utilidad para el tribunal. Al igual que en el 23,20% de casos restantes donde no se
llevó a cabo ningún tipo de actuación pericial, el análisis sobre credibilidad de la declaración
descansa, en todo caso, en los parámetros que fija el Alto Tribunal: credibilidad objetiva,
verosimilitud y persistencia en la incriminación.
Referencias
Audiencia Provincial de Guadalajara (Sección 1ª). (4 de diciembre de 2015) Sentencia
416/2015 de 4 de diciembre. [MP. Manuel Eduardo Regalado Valdés]
Consejo General del Poder Judicial (2016) Centro de documentación judicial. Recuperado
de http://www.poderjudicial.es/search/indexAN.jsp

CR-P-02 1157
Derecho
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

Procedimiento de modificación de medidas


definitivas en procesos de familia: Pensión de
alimentos y Pensión compensatoria
Vanesa Leiva Barrocal1
1
Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia, Doctorando en Derecho, C/ Castillo de Ricote 18, 2º B.
Urb. Altorreal. Molina de Segura 30506 (Murcia), vanesaleivabarrocal@gmail.com

El procedimiento de modificación de medidas definitivas, adoptadas de mutuo acuerdo


o de manera contenciosa, en una sentencia anterior de divorcio, separación o guarda y
custodia, permite adaptar aquéllas al nuevo contexto personal o económico de los ex-cón-
yuges, progenitores o hijos.
En la actualidad, se observa un aumento de litigiosidad en los juzgados de familia, de-
bido a la solicitud de modificación de medidas, causadas fundamentalmente por la crisis
económica que sufrimos desde aproximadamente el año 2008, y los cambios que se vienen
produciendo en la sociedad y en las legislaciones formales sobre la custodia compartida.
Los artículos 90 y 91 del Código Civil español, establecen la posibilidad de modificar judi-
cialmente las medidas definitivas adoptadas previamente en una sentencia anterior, cuan-
do se alteren sustancialmente las circunstancias del obligado a cumplirlas.
El procedimiento de modificación de las medidas definitivas se sustanciará por los trá-
mites del juicio verbal, si no hay acuerdo entre las partes. Pero también podrá hacerse de
común acuerdo o por uno con el consentimiento del otro, acompañando al Juzgado pro-
puesta de convenio regulador. Está regulado por el artículo 775 de la Ley 1/2000, de 7 de
enero, de Enjuiciamiento Civil.
En principio, se asume el criterio de antecedentes que se viene aplicando en los partidos
judiciales en relación a los procesos de familia, en el sentido de que el juzgado que conozca
de la primera demanda siga conociendo del resto de procedimientos que se presenten en
relación a esa unidad familiar. Existen una serie de requisitos comunes a todos los proce-
dimientos de modificación de medidas, que han sido determinados tanto por la doctrina
como por la jurisprudencia.
En el caso de la modificación de la pensión alimenticia en favor de los hijos habidos en
matrimonio o relación sentimental, y a cargo de los progenitores, aparece regulada en el
artículo 147 del Código Civil, y, en cuanto a la pensión compensatoria, se puede modificar
según refiere el articulo 100 del Código Civil.
En conclusión, atendiendo a la normativa vigente y a lo indicado de forma reiterada por
doctrina y jurisprudencia, puede afirmarse que para que efectivamente puedan modificar-
se las medidas definitivas fijadas en una sentencia tiene que haber tenido lugar un cambio
sustancial, permanente, imprevisible e involuntario respecto del demandante en el conjun-
to de las circunstancias tenidas en cuenta al tiempo de adoptarse las medidas.
El deber de pagar estas pensiones en su cuantía inicial no cesa con la interposición de
la demanda de modificación de medidas. Se estudian también las consecuencias desde el
punto de vista civil y penal de no pagar las pensiones.

DE-P-02 1161
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
Campo, A. L. (2014). El proceso judicial de modificación de medidas. Recuperado de http://
www.elderecho.com/tribuna/civil/proceso_judicial_divorcio-modificacion_de_medi-
das_divorcio_11_695305005.html
Código Ético abogados y mediadores (2016). Modificación de medidas en procesos de fami-
lia. Recuperado de http://www.codigoeticoabogadas.es/es/noticias-detalle/modifica-
cion-de-medidas-en-procesos-de-familia/
Tablas orientadoras para determinar las pensiones alimenticias de los hijos en los procesos
de familia elaboradas por el CGPJ. Recuperado de http://www.poderjudicial.es/cgpj/
es/Servicios/Utilidades/Calculo-de-pensiones-alimenticias/Tablas-orientadoras-pa-
ra-determinar-las-pensiones-alimenticias-de-los-hijos-en-los-procesos-de-familia-ela-
boradas-por-el-CGPJ
Guerra, M. (2016). Solución del TS para fijar la competencia en los procesos de modificación
de medidas. Recuperado de http://blog.sepin.es/2016/09/competencia-procesos-mo-
dificacion-de-medidas-criterio-tribunal-supremo/
Redacción NJ. (2014). La sentencia que acuerda la modificación de la pensión de alimentos
tiene efecto desde el momento en que se dicte, no desde que se fijó la obligación.
Recuperado de http://noticias.juridicas.com/actualidad/jurisprudencia/6310-la-sen-
tencia-que-acuerda-la-modificacion-de-la-pension-de-alimentos-tiene-efecto-desde-
el-momento-en-que-se-dicte-no-desde-que-se-fijo-la-obligacion/
Roca, E. (1991). Comentario al artículo 100 del Código Civil, en Comentarios al Código Civil.
Boletín del Ministerio de Justicia, tomo I, p. 409.
Código Civil. Recuperado de http://noticias.juridicas.com/base_datos/Vacatio/v0-cc.l1t4.
html
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Recuperado de http://noticias.juridicas.
com/base_datos/Privado/l1-2000.l4t1.html#a775
Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento
Civil. Recuperado de https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-10727

1162 DE-P-02
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

El Derecho comparado como Metodología


de Investigación Jurídica. Comparative Law
as Juridical Research Methodology
Ortiz González-Conde, Francisco Miguel
Doctorando Departamento Derecho del Trabajo y la Seguridad Social: fmiguel.ortiz@um.es

RESUMEN: El jurista en su quehacer diario armoniza, compara y yuxtapone normas, sin em-
bargo, el uso del derecho comparado, como metodología de investigación, por la complejidad
que entraña, ha sido empleado por la ciencias jurídica no con la asiduidad que tal vez la contem-
poraneidad reclama (en este sentido corresponde a la doctrinas científicas la iniciativa, aunque
también se han constatado puntuales referencias en la jurisprudencia constitucional española).
Cuando estamos celebrando el 40 aniversario de la incorporación de España a la UE, el grado de
interconexión entre países hace necesario una correlativa conexión de aquellas materias com-
petentes incluso a la soberanía nacional, que permita un funcionamiento sin rozaduras de las
libertades y derechos de la Unión. Pero no cualquier enfoque es de utilidad, se hace necesario
una guía en la aplicación de la metodología comparada, que actualice y ponga en conexión los
distintos, enfoques enriqueciéndolos. Asimismo, se pretende sirva de guía para otros investiga-
dores con perspectivas de internacionalizar sus investigaciones doctorales.
OBJETIVO: El objetivo perseguido con este poster es elaborar una catálogo de pauta
que sirva para investigadores en ciencias jurídicas, y en última instancia contribuir a la inter-
nalización de la universidad española.
MATERIALES Y MÉTODOS: Comparative nomoscopy, Comparative nomothetics y Com-
parative nomogenetics.
RESULTADOS: Se detectan 3 dificultades o deficiencias del método comparado en Dere-
cho y se proponen 4 items metodológicos en la comparación jurídica
CONCLUSIONES: El derecho comparado es sustancialmente derecho crítico, la mejor
herramienta para operar reformas jurídicas ofreciendo modelos que contribuyan a com-
prender mejor los conceptos dinámicos en los que se mueve nuestra sociedad, es decir, la
importancia del papel constructivo del derecho comparado como edificador de puentes
entre sistemas jurídicos y juristas, y promotor de interacciones. El derecho comparado, por
tanto, refleja y construye los valores y las normas que rigen una determinada sociedad, y
esta función revela el poder del derecho sobre los cambios de la sociedad, y el derecho
comparado tiene en este contexto una posición privilegiada.
Referencias:
DE CRUZ, Comparative Law in a Changing World (2n ed. London, 1999), p. 233.
KAMBA, "Comparative law: a theoretical framework" (1972) 23 International Comparative
Law Quarterly 485
MARKENSIS, Foreing Law and Comparative Methodology: a Subject and a Thesis, Oxford,
1997, p. 36.
MORÁN GARCÍA, G.: “El derecho comparado como disciplina jurídica: la importancia de
la investigación y la docencia del derecho comparado y la utilidad del método com-

DE-P-03 1163
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

parado en el ámbito jurídico”, Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da


Coruña, n. 6, 202, p. 503.
TENORIO SÁNCHEZ: “Derecho comparado y Tribunal Constitucional español”, Revista da
Facultade de Direito de São Bernardo do Campo, 2014, pp.97-131.
REITZ: “New directions in Comparative Law”, The American Journal of Comparative Law,
1998, p. 617.

1164 DE-P-03
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

Evolución del despido objetivo por crisis


Mª Dolores Ureña Girón1
1
Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Murcia,
calle Floridablanca, 79, 4º C, 30.002, Murcia, mariadolores.urena1@um.es

El despido objetivo no es una figura nueva en nuestro ordenamiento jurídico sino que el
antecedente más remoto lo encontramos en el artículo 27 de la Ley del contrato de apren-
dizaje (Ley de 17 de julio de 1911), que contemplaba la rescisión del contrato a petición de
parte por traslado de la industria a distinta población. La misma previsión se contenía en
el Código de Trabajo de 1926. La Ley del Contrato de Trabajo de 21 de noviembre de 1931
recogía las situaciones de crisis de empresa, siendo el antecedente más próximo el despido
individual justificado contenido en la Ley de Jurados Mixtos, de 27 de noviembre de 1931.
La Reforma de 1.994 introdujo importantes modificaciones en el Estatuto de los Trabaja-
dores en cuanto al despido objetivo y colectivo, que se pueden resumir fundamentalmente
en dos aspectos: se introducen las causas organizativas y productivas, la diferencia entre
ambos despidos (el individual y el colectivo) radica en el número de trabajadores afectados
en relación al tamaño de la empresa. Antes de esta reforma el Expediente de Regulación de
Empleo era necesario en cualquier caso. Esta importante modificación legislativa se llevó a
cabo para adaptar nuestra legislación a la Directiva comunitaria sobre los despidos colecti-
vos (Directiva 75/129 CEE, de 17/02/75, modificada por la Directiva 92/56, CEE de 24/07/92).
El Real Decreto-Ley de medidas urgentes para la mejora del mercado de trabajo y el fo-
mento de la contratación indefinida (Real Decreto-Ley 8/97, de 16 de mayo), y posterior Ley
de medidas urgentes para la mejora del mercado de trabajo (Ley 63/97, de 26 de diciembre,
supuso establecer una descripción de las causas distintas en el caso del despido objetivo y
el colectivo).
Las últimas reformas legislativas fueron operadas por el Real Decreto-Ley de medidas
urgentes para la reforma del mercado de trabajo (Real Decreto-Ley 10/10, 16 junio) y pos-
terior Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo (Ley 35/10, 17 sep-
tiembre); Real Decreto-Ley de medidas urgentes para la Reforma del Mercado Laboral
(Real Decreto-Ley 3/12, 10 febrero), y posterior Ley de medidas urgentes para la reforma
del mercado laboral (Ley 3/12, 6 de julio). Estas modificaciones se centran en las causas,
forma del despido y en la calificación del mismo, y también están presididas por la ansiada
flexibilidad interna.

DE-P-04 1165
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Sujetos Obligados y Sujetos Responsables en el


pago de cuotas a la Seguridad Social
Ana Gloria Azor Oliver
Doctoranda en Derecho. Universidad de Murcia. Abogado. Avda. Gutiérrez Mellado, 9, 3ª planta, despacho 21, g.azoroliver@um.es

Metodología: análisis documental y normativa legal


Objetivo: En este poster expondremos QUIÉN, CÓMO Y CUÁNDO se cotiza y QUÉ situacio-
nes de riesgo son objeto de protección a través de su respectiva cotización.
La LGSS en su art. 141 establece quienes son los sujetos obligados a cotizar en el Régimen
General, así son "los trabajadores y asimilados comprendidos en su campo de aplicación y
los empresarios por cuya cuenta trabajen y el alcance de las cotizaciones: “2. La cotización
comprenderá dos aportaciones: a) De los empresarios, y b) de los trabajadores”, así como
que “por las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales la coti-
zación completa correrá a cargo exclusivamente de los empresarios”.
Es nulo "todo pacto, individual o colectivo, por el cual el trabajador asuma la obligación
de pagar total o parcialmente la prima o parte de cuota a cargo del empresario" (arts. 143
LGSS).
El empresario es el sujeto responsable del cumplimiento de la obligación de cotización.
A él corresponde la obligación de ingreso de sus aportaciones y las de sus trabajadores, en
su totalidad (art. 142 LGSS).
El legislador establece además otras responsabilidades "derivadas": “Responderán, asi-
mismo, solidaria, subsidiariamente o mortis causa las personas o entidades sin personali-
dad a que se refieren los artículos 18 y 168.1 y 2”:
En materia de "contratas y subcontratas: El empresario principal responde solidariamente
de las obligaciones de Seguridad Social de los contratistas y subcontratistas nacidas "du-
rante el período de vigencia de la contrata.
En materia de sucesión de empresas: Art. 142.1 2º pfo. LGSS establece la responsabilidad
solidaria por sucesión en la titularidad de la explotación, industria o negocio.
Cesión ilícita de trabajadores: Art. 142.1 3º pfo. LGSS para el caso de que el empresario sea
una sociedad o entidad disuelta y liquidada, las obligaciones de cotización a la Seguridad
Social pendientes se transmitirán a los socios o partícipes en el capital.
En materia de "cesión de trabajadores entre ETT y empresa usuaria”: Recoge el art. 16.3 de
la Ley 14/1994, de 1 de junio, por la que se regulan las Empresas de Trabajo Temporal que la
empresa usuaria responderá subsidiariamente de las obligaciones salariales y de Seguridad
Social contraídas con el trabajador durante la vigencia del contrato de puesta a disposición.

1166 DE-P-05
III Jornadas Doctorales de la UM Derecho

El procedimiento para la suspensión sin


garantía en vía económico-administrativa
Francisco Javier Garcia Vera
Escuela Internacional de Doctorado. Universidad Rey Juan Carlos.
Programa de Ciencias Juridicas y Sociales. fj.garciav.2016@alumnos.urjc.es

Partiendo desde los valores superiores y principios inspiradores de la institución de la


suspensión y de las modificaciones introducidas en la materia por la Ley 34/2015, de 21 de
septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tribu-
taria, procedemos a un estudio crítico de las fases procedimentales, analizando cómo se
cumplen y respetan o no dichos principios y cómo se podía mejorar la tramitación para ve-
lar por el equilibrio del interés público y el derecho a la tutela judicial efectiva. En concreto
nos centramos en la fase previa de suspensión de la deuda en voluntaria con la simple pre-
sentación de la solicitud como medida positiva que da cumplimiento al derecho fundamen-
tal citado en el sentido acuñado por la doctrina en este campo, y también una valoración
crítica a la fase de admisión por innecesaria. Por ello es en esta parte de análisis procedi-
mental y de casos particulares en donde se procede a analizar críticamente la institución
y sobre todo su regulación actual para ver deficiencias y posibles mejoras derivadas de la
práctica forense. Asimismo se estudiará la suspensión sin garantía en la siguiente fase de
revisión en vía jurisdiccional, donde se hará un análisis crítico de las causas de suspensión
judicial frente a las previstas en la vía económico-administrativa en una comparación valo-
rativa, proponiendo una unificación de criterios que haga más racional su regulación y evite
desequilibrios entre ambos intereses que no tienen fundamento jurídico alguno, velando
así por la igualdad de armas.
La metodología que se va a utilizar en este trabajo reside en una investigación empírica
documental, a través de la lectura y estudio de libros, revistas especializadas, documentos
técnicos preparados por organismos internacionales, legislación, jurisprudencia y doctrina
administrativa y científica sobre la materia objeto de estudio, a través de una secuencia
histórica que se inicia con las primeras publicaciones sobre la suspensión en la ejecución de
deudas y terminando con los estudios más recientemente publicados.Para la elaboración
del trabajo se están consultando publicaciones, tanto españolas como en otros idiomas
que consideramos pueden resultar extraordinariamente útiles para conocer cómo está
regulada esta institución al objeto de extenderlas a nuestro ordenamiento jurídico lógi-
camente con las debidas adaptaciones dadas las peculiaridades que existen en nuestro
sistema tributario.
Los resultados del estudio ponen de manifiesto deficiencias y aciertos en la regulación
procedimental, lo que permite concluir con la posibilidad y necesidad de mejora y racionali-
zación de la normativa que se adapte a los principios y valores superiores de la suspensión
sin garantías y a la evolución de la doctrina de autores y de la jurisprudencia sobre la insti-
tución.

DE-P-06 1167
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

La Declaración de voluntad anticipada y su


otorgamiento por personas menores de edad:
Marco comparado entre las legislaciones de
las comunidades autonómicas de España
Alejandro Marín Mora
Doctorando, Facultad de Derecho, Universidad de Murcia, España. Email: ale24alfieri@yahoo.es

Resumen:
El principio del respeto a la persona pertenece a una concepción moral en la que la digni-
dad del ser humano reside en su autonomía moral, y, por tanto, en su libertad. La Voluntad
Anticipada se ha convertido a la vez en un presupuesto y un elemento integrante de la lex
artis. Constituye una exigencia para llevar a cabo la actividad médico-sanitaria. El cumpli-
miento del contenido del documento de voluntad anticipada es una obligación legal im-
puesta por el legislador para proteger el derecho a la autodeterminación de los pacientes
sobre su propio cuerpo, este se encuentra supeditado ética y legalmente a contar con un
paciente con la capacidad y la competencia que establece la ley.
El respeto a la personalidad del menor y a su libre desarrollo conlleva la necesidad de
reconocerle cierto ámbito de autonomía para determinar, en la medida que su madurez se
lo permita, la línea de desarrollo que considere más proporcionada con sus propias cuali-
dades, lo que conlleva la necesidad de reconocerle un progresivo ámbito de actuación de
forma independiente y conscientemente responsable.
Tanto la ética como la praxis médica, vienen considerando que algunos menores tienen
la suficiente capacidad para recibir información referente a su salud y para otorgar el con-
sentimiento por sí mismos. Por lo tanto se plantea el debate sobre la posibilidad para que
el menor otorgue un documento de voluntad anticipada para un supuesto escenario clínico
que podría materializarse.
La discusión se agudiza, cuando se entra en el ejercicio de comparar la legislación estatal
- Ley 41/2002- que señala en el artículo 11 sobre la manifestación de la voluntad con carácter
anticipado, reservando este derecho a las personas mayores de 18 años, en contraposición
a legislaciones autonómicas que han conferido ese derecho a los menores, que podrían
otorgar una declaración de voluntad anticipada en las Comunidades que compartan este
criterio legislativo, como el caso de Andalucía, Valencia y Navarra, en tanto no se impugne
la regulación por argumentando una extralimitación de las competencias.
Referencias
López Sánchez, C. El testamento vital y la voluntad del paciente (Conforme a la Ley 41/2002,
de 14 de noviembre). Ed. Dykinson. Madrid‐2003
Simón P, Barrio IM. ¿Quién decidirá por mí?. Ética de las decisiones clínicas en pacientes
incapaces. Madrid: Triacastela; 2004. p. 184.
Villar Abad, G. “La regulación de las instrucciones previas en la Ley 41/2002” en Gonzá-
lez Salinas, P. Y Lizarraga Bonelli, E. (Coord.). Autonomía del paciente, información
e historia clínica. (Estudios sobre la Ley 41 / 2002, de 14 de noviembre). Ed. Thomson
Civitas. Madrid‐2004. Pág. 358

1168 DE-P-07
Economía
III Jornadas Doctorales de la UM Economía

Una nueva Curva de Kuznets Ambiental:


la educación como factor explicativo
de la contaminación atmosférica
C. García García1, C.B. García García2, R. Salmerón Gómez3
1
Alumna de Doctorado en el Programa de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Granada, claugar@correo.
ugr.es. 2 Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, Universidad de Granada, cbgarcia@ugr.es.
3
Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, Universidad de Granada, romansg@ugr.es

La degradación medioambiental en nuestro tiempo se ha convertido en uno de los te-


mas que más preocupan a la sociedad. Para que los Gobiernos y las empresas puedan llevar
a cabo las medidas pertinentes, se hace necesario realizar estudios que nos digan cuáles
son los factores que más afectan a la contaminación. En particular, a la hora de explicar
la contaminación atmosférica, uno de los temas más tratados tradicionalmente ha sido la
Curva de Kuznets Ambiental (CKA).
En el estudio de la desigualdad entre países, una de las metodologías utilizadas es la Cur-
va de Kuznets (Kuznets, 1955). Esta curva nos muestra que los países parten de una situa-
ción igualitaria cuando son “pobres”, pero a medida que se van desarrollando el ingreso
se concentra y la distribución del ingreso empeora hasta un máximo, a partir del cual dicha
desigualdad se va nivelando otra vez. Lo que estamos diciendo es que la relación entre
desigualdad de renta (medida por el índice de Gini) y el nivel de desarrollo de un país sigue
una curva como se muestra en la Figura 1.

Figura 1. La curca de Kuznets

Figura 1. La Curva de Kuznets


Esta curva se ha utilizado también en economía ambiental como lo que conocemos
 como CKA (Shafik y Bandyopadhyay,1992; Panayotou, 1993; Selden y Song, 1994; Cropper y
Griffiths, 1994; Grossman y Krueger, 1995). Esta variante relaciona en forma de U invertida
las emisiones de gases de efecto invernadero con el PIB per cápita de un país. Es decir, en
la Figura 1, el eje de ordenadas representaría el daño ambiental en vez de la desigualdad.
Básicamente, la CKA nos dice que el desarrollo de un país afecta negativamente al medio
ambiente en sus primeras fases, hasta que se alcanza un máximo, a partir del cual el mayor
nivel de renta del país hará que disminuya el impacto ambiental a la atmósfera.
Por otra parte, popularmente se dice que cuanto mayor es el nivel educativo de un país,
más concienciadas estarán las personas sobre los problemas medioambientales y menor
será la contribución de dicho país a la contaminación atmosférica. Pero quizá sería más ló-

EC-P-01 1171
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

gico pensar que el nivel educativo de una economía es otra medida del desarrollo de la mis-
ma, por lo que se comportará de la misma manera que el PIB per cápita. Con este trabajo se
demuestra que mayores recursos destinados a mejorar la educación de un país provocan
un aumento del impacto ambiental hasta un máximo, a partir del cual las emisiones a la
atmósfera disminuyen, es decir, la CKA se puede expresar también en términos de mejoras
educativas, no sólo en términos de mejoras del PIB per cápita.
Referencias
Cropper, M. y Griffiths, C. (1994). The interaction of population growth and environmental
quality. The American Economic Review, 84(2), 250–254.
Grossman, G. y Krueger, A. (1995). Economic growth and the environment. The quarterly
journal of economics, 110(2), 353–377.
Kuznets, S. (1955). Economic growth and income inequality. The American Economic Re-
view, 45(1), 1-28.
Panayotou, T. (1993). Empirical tests and policy analysis of environmental degradation at di-
fferent stages of economic development. Working paper WP238, Technology and Em-
ployment Programme. International Labor Office.
Selden, T. M. y Song, D. (1994). Environmental Quality and Development: Is There a Kuz-
nets Curve for Air Pollution Emissions? Journal of Environmental Economics and Mana-
gement, 27(2), 147–162.
Shafik, N. y Bandyopadhyay, S. (1992). Economic growth and environmental quality: time-se-
ries and cross-country evidence. World Bank Publications, vol. 904.

1172 EC-P-01
III Jornadas Doctorales de la UM Economía

Técnicas de análisis y evaluación aplicadas a los


mercados locales de trabajo
Ángel Manzanares Gutiérrez1 y Prudencio José Riquelme Perea2
1
Departamento de Economía Aplicada, Universidad de Murcia, angel.manzanares@um.es,
2
Departamento de Economía Aplicada, Universidad de Murcia

Numerosas investigaciones destacan la necesidad de introducir la dimensión territorial en el


análisis de los fenómenos laborales. Con mucha frecuencia, cuando dicha dimensión se conside-
ra se hace tomando como referencias en los análisis niveles que, en el caso español, se corres-
ponderían con las comunidades autónomas o las provincias. Esos niveles siguen estando consti-
tuidos, sin embargo, por unidades excesivamente grandes que resultan mercados poco creíbles
puesto que un mercado debe ser entendido como un espacio de encuentro entre oferentes y
demandantes de empleo y porque probablemente la cohesión interna de dichos mercados sea
pequeña. La alternativa lógica sería usar el nivel municipal. Sin embargo, los municipios siguen
siendo construcciones administrativas que seguramente no reflejan la realidad funcional del
mercado de trabajo; es decir, es cuestionable que sean mercados locales de trabajo genuinos.
Esta investigación intenta detectar cuál es la geografía más representativa del mercado
de trabajo, cuál es la dimensión apropiada para el análisis y la implementación de políticas
públicas. Para determinar la coherencia de las áreas se utilizan las diversas técnicas pro-
puestas en la literatura relevante en este ámbito de estudio: el análisis de la varianza, el
índice de Theil, el método de Cörvers, Hensens y Bogaerts (2000), el análisis exploratorio
espacial y el análisis de los índices de concentración industrial de Ellison-Glaeser (1999) y
de Maurel-Sédillot (1999). Por otro lado, para el estudio de los indicadores del mercado
de trabajo se aplican diversos índices usados en estadística descriptiva, la metodología de
Alonso-Villar, del Río y Toharía (2009) sobre dimensiones de los mercados locales de traba-
jo, así como el perfil de concentración del desempleo, el análisis exploratorio espacial de
las tasas de ocupación y desempleo, y el coeficiente de localización estandarizado.
El uso de regiones funcionales puede proporcionar información adicional y útil para el análi-
sis entre el empleo y el territorio. Se han obtenido resultados interesantes que sirven tanto para
conocer más del mercado de trabajo español en ámbitos territoriales relevantes como para
contrastar la idoneidad de las áreas territoriales, siempre condicionadas, por supuesto, por el
territorio, la delimitación practicada y el método de evaluación. Finalmente, cabe destacar que,
independientemente de los resultados alcanzados, los análisis efectuados en la tesis muestran
que es preciso considerar la dimensión local en los análisis referidos al mercado de trabajo.
Referencias
Alonso-Villar, O., del Río, C., y Toharía, L. (2009). Un análisis espacial del desempleo por
municipios. Revista de Economía Aplicada, nº 49 (XVII). 47- 80.
Cörvers, F.;Hensens, M.; Bogaerts (2009). Delimitation and Coherence of Functional and
Administrative Regions. Regional Studies, 43, 1.
Ellison, G. y Glaeser, E.L. (1999). The geographic concentration of industry: Does natural ad-
vantages explain agglomeration? American Economic Review. Papers and Procedings,
89 (2), 311-316.
Maurel, F. Y Sédillot, B (1999). A measure of the geographic concentration in French manu-
facturing industries. Regional Science and Urban Economics, 29 (5), 575-604.

EC-P-02 1173
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Evaluación de la independencia en la distribución


del estadístico varianza muestral mediante
gráficos QQ: un estudio de simulación
Moya Fernández, P.J.1, Álvarez, E.
1
Universidad de Granada: pjmoyafernandez@ugr.es (Moya Fernández, P.J.), encarniav@ugr.es (Álvarez, E.)

Las distribuciones asociadas a los estadísticos muestrales de una población normal son funda-
mentales para un amplio conjunto de técnicas cuantitativas. Estas distribuciones son empleadas,
por ejemplo, para determinar cotas de error de estimación puntual, construir intervalos de con-
fianza o formular contrastes de hipótesis. En el contexto del control estadístico de calidad (SQC),
técnicas tan habituales por parte de las empresas e industrias para mejorar la calidad de su pro-
ducción como los gráficos de control o el análisis de capacidad, también hacen uso de ellas. En
concreto, la estimación mediante intervalos de confianza de los índices de capacidad se basa en
la distribución del estadístico varianza muestral. Un supuesto de partida de estas distribuciones
es que las variables asociadas a los valores muestrales son independientes e idénticamente dis-
tribuidas, es decir, se asume que la muestra es extraída de una población infinita. Sin embargo,
pueden surgir situaciones donde esta hipótesis no se cumpla. Es frecuente, por ejemplo, que la
producción de una empresa sea almacenada en lotes finitos de los cuales el técnico de calidad
selecciona las muestras para estimar el parámetro cuando éste es desconocido. El objetivo de
este trabajo es analizar el comportamiento de la distribución de la varianza muestral mediante
gráficos QQ cuando el supuesto de independencia no es completamente satisfecho. En este
sentido, los gráficos QQ nos permiten comparar la distribución empírica del estadístico con su
distribución teórica. Para determinar las distribuciones empíricas del estadístico se han simula-
do muestras que se extraen bajo ambos escenarios de poblaciones finitas e infinitas mediante
muestreo aleatorio simple. Adicionalmente, en el escenario de poblaciones finitas se diferencian
dos casos, fracciones de muestreo elevadas y fracciones de muestreo próximas a cero, ya que
este último caso representa una aproximación a muestras procedentes de poblaciones infinitas.
Referencias
Besterfield, D. (2014). Quality improvement (9th ed). Harlow: Pearson Education.
Casas, J.M. (1996). Inferencia estadística para Economía y administración de empresas. Cen-
tro de Estudios Ramón Areces S.A.
Herrerías, R., Palacios, F. y Callejón, J. (2012). Técnicas Cuantitativas para la Inferencia. Delta
ediciones.
Keen, K.J. (2010). Graphics for statistics and data analysis with R. CRC Press.
Kotz, S., y Jhonson, N.L. (1993). Process capability indices. New York: CRC Press.
Lozano-Aguilera, E.D., Estudillo-Martínez, M.D. y Castillo-Gutiérrez, S. (2014). A proposal
for plotting positions in probability plots. Journal of Applied Statistics, 41(1):118–126.
Mitra, A. (2008). Fundamentals of quality control and improvement. Hoboken, Wiley, New York.
Montgomery, D.C. (2009). Statistical quality control. A modern introduction. 6th ed. New
York, Wiley.
Murrell, P. (2016). R graphics. CRC Press.
R Development Core Team (2011). R: A language and environment for statistical compu-
ting. R Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria. ISBN 3-900051-07-0,
URL http://www.r-project.org/.
Wilk, M.B. y Gnanadesikan, R., 1968. Probability plotting methods for the analysis for the
analysis of data. Biometrika, 55 (1): 1-17. doi: 10.1093/biomet/55.1.1

1174 EC-P-03
Educación
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

La planificación de la Formación Continua del


Profesorado en centros de Educación Secundaria:
Estudio de Caso del IES Murcia1
María del Pilar Alcolea Pina1
1
Universidad de Murcia

Nuestro estudio trata en particular la planificación formal e informal de la formación


continua del profesorado, o desarrollo profesional docente (en adelante, DP), en los cen-
tros de Educación Secundaria. La bibliografía existente ilumina y relaciona tres aspectos
entre sí, al parecer, fundamentales en este ámbito: el proceso mismo de planificación de la
formación permanente en el centro, el liderazgo y la participación en su gestión, así como
el impacto generado a causa del proceso de planificación. La escasez de bibliografía exis-
tente en este tema específico de planificación en el centro, nos motiva para la realización
de un Estudio de Caso (Yin, 2014) del I.E.S. Murcia. A través de la Teoría Fundamentada de
Glasser y Strauss, se establece una comparación entre teoría y práctica en la búsqueda de
similitudes y/o diferencias.
La contextualización de las iniciativas de DP dirige la mirada a los Proyectos de Forma-
ción en Centro, modalidad autónoma de DP que mayor número de características demo-
cráticas y horizontales reúne, ratificado tanto por la bibliografía científica como por nues-
tra investigación. Finalmente, veremos que, si bien se le atribuye al DP el éxito potencial
del cambio docente, en gran parte sigue redundando en la ineficiencia de una gran parte
de sus iniciativas.
Según los resultados de investigación, el centro educativo escogido por sus prácticas
ejemplares de calidad corrobora las conclusiones que se extraen de la literatura especia-
lizada. La relación existente entre los tres elementos de las cuestiones de investigación,
Planificación – Liderazgo y Participación – e Impacto, expone la forma en que se organiza el
DP internamente en un centro con altos índices de calidad. Esto puede verse en el análisis
de datos donde, no solamente estas categorías aparecen con más frecuencia y se les atri-
buye mayor importancia, sino que las tres integran el elemento de “cambio” como parte
de su caracterización. Por tanto, estaríamos afirmando que se necesita dar importancia a
cada uno de estos tres puntos así como a la integración de los mismos en la organización
del DP si se busca mejorar el fenómeno educativo del centro.
Para ampliar la investigación, en referencia a nuestro estudio y a la revisión bibliográfica
seguida, es pertinente tener en cuenta las siguientes consideraciones. El desequilibrio que
existe entre las necesidades individuales y las del centro en la planificación del DP (Day y
Pennington, 1993) así como la creación de redes de trabajo que eviten el aislamiento po-
tencial (Law et al., 1997). Es decir: en primera instancia, centrar la atención tanto en una
planificación de calidad como en la unificación del liderazgo, la organización del centro y
la evaluación del diseño de programas de DP integralmente contextualizados y estratégi-
camente arraigados donde la cooperación de los participantes tenga especial importancia;
se trata, por tanto, de un liderazgo y participación a partir de programas de visión holística,
coherentes y fuertemente articulado (Opfer y Pedder, 2010). Según estos últimos autores,
1 Pseudónimo utilizado para guardar el anonimato del centro.

ED-P-01 1177
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

dicho fracaso viene también determinado por la falta de teorías sólidas provistas por parte
de la investigación científica que apoyen y guíen la planificación de un DP multidimensional
– ya no linear – en los centros educativos. Otra ventana abierta, escasamente explorada, es
la que sugiere el fenómeno de las relaciones interpersonales en el centro como índices de
los efectos secundarios de los programas de DP (Sun, Penuel, Frank, Gallagher, y Youngs,
2013), si bien esta faceta se deja entrever con meridiana claridad en el I.E.S. Murcia.
Referencias
Day, C. y Pennington, A. (1993). Conceptualising Professional Development Planning: a
multidimensional model. Journal of Education for Teaching, 19(4), 251–260.
Law, S. y Glover, D. (1997). Towards Coherence in the Management of Professional Develo-
pment Planning. Management in Education, 11(1), 23–26.
Opfer, V. D., y Pedder, D. J. (2010). Planning and Organisation of Teachers’ Continuous Pro-
fessional Development in Schools in England. The Curriculum Journal, 21(4), 433–452.
Opfer, V. D., y Pedder, D. J. (2011). Conceptualizing Teacher Professional Learning. Review
of Educational Research, 81(3), 376–407.
Sun, M., Penuel, W. R., Frank, K. A., Gallagher, H. A., y Youngs, P. (2013). Shaping professio-
nal development to promote the diffusion of instructional expertise among teachers.
Educational Evaluation and Policy Analysis, 35(3), 344–369.
Yin, R. K. (2014). Case study research: design and methods (5ª ed.). Thousand Oaks, CA:
Sage.

1178 ED-P-01
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Abandono Escolar Temprano en España a la luz


de la estadística europea e internacional
Mª Trinidad Cutanda López
1
Universidad de Murcia. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica y Organización Escolar (D.O.E.). Campus
Universitario de Espinardo (30100) Murcia. lopez.cutanda@um.es

La presente comunicación, se incardina en el marco de una tesis doctoral en curso1, con


el propósito de indagar sobre una de las medidas destinadas a abordar el Abandono Esco-
lar Temprano (AET)2: las Aulas Ocupacionales. Se presentan y comentan algunos datos y
consideraciones derivados de la primera de las fases en las que se ha diseñado el estudio:
el análisis de las políticas educativas sobre AET. El propósito aquí, es el de mostrar una
panorámica sobre la situación actual de tal problemática y la posición de nuestro país en
la Unión Europea (UE), y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE). Aunque el contexto propio de indagación se circunscribe a la Región de Murcia y
a una medida en particular, el análisis de las grandes decisiones normativas a escala inter-
nacional, constituyen el referente inicial para ofrecer una imagen íntegra de tal fenómeno,
incomprensible al margen de los mismas (Tarabini, 2015; Roca, 2011). Las apreciaciones arit-
méticas en base a los métodos de cálculo de la OCDE y la UE, conforman el patrón deter-
minante para interpretar y hacer una lectura coherente de las estimaciones y decisiones de
nuestras políticas para abordarlo (Fernández-Enguita, Mena y Riviere, 2010).
Metodología: Revisión sistemática cuyo corpus documental lo constituyen 9 informes y
diversos análisis de las bases de datos OCDE.Stat; Eurostat; EUR-Lex; MEDC e INEE.
Resultados: las tasas de AET en España (18,98%) en 2016, suscriben la tendencia a la baja
desde 2008, pero continúan a la cabeza de la UE (solo superados por Malta), todavía lejos
del 15% estipulado para 2020. Por Regiones, la situación se agrava con una marcada brecha
norte-sur, con tasas superiores al 26% en las Islas Baleares y Murcia, experimentando ésta
última un aumento del 2,8% desde 2015.
Conclusiones: Condicionantes socioeconómicos, culturales, procedencia, género y mo-
vilidad inter-generacional, continúan sobre-representados en el perfil del alumnado que
abandona prematuramente, también en España, aún con ciertas particularidades respecto
a la UE y la OCDE. Estrategias de orientación, medidas de prevención y la Formación Profe-
sional son pilares clave por los que apuestan los distintos planes estatales sobre AET.
Referencias
Tarabini, A. (coord.) (2015). Políticas de lucha contra el abandono escolar en España. Madrid:
Síntesis.
Roca, E. (2010). El abandono temprano de la educación y la formación en España. En Revista
de Educación, Nº Extraordinario 2010, 31-62.

1 La Tesis Doctoral lleva por título La implicación del alumnado absentista y en riesgo de abandono en su
propio aprendizaje y el papel de la formación, el compromiso y el trabajo en el aula de los docentes. El caso
de las Aulas Ocupacionales de la Región de Murcia, y está financiada por una ayuda pre-doctoral MINECO
(BES-2013-063943)
2 Personas entre 18 y 24 años que tienen un nivel de estudios correspondiente, como máximo al primer ciclo de
enseñanza secundaria y ya no están cursando educación ni formación. (Consejo Europeo, 2011, p.1)

ED-P-02 1179
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Fernández Enguita, M.; Mena, L. y Riviere, J. (2010). Fracaso y Abandono escolar en España.
Colección de estudios sociales, 29. Fundación La Caixa: Barcelona.
Consejo Europeo (2011). Recomendación del Consejo Europeo de 28 de junio de 2011 relativa
a las políticas para reducir el abandono escolar prematuro. (2011/C 191/01). Diario ofi-
cial de la Unión Europea (C191), 2011, 1 julio.

1180 ED-P-02
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Base de Datos de Tesis Doctorales


en Lactancia Materna
A. García Rubio1, C. I. Gómez García2 y P. Martínez Clares3
1y3
Universidad de Murcia, Facultad de Educación. Campus de Espinardo. 30100. ana.garcia7@um.es,
2
Universidad de Murcia. Facultad de Enfermería. Campus de Espinardo. 30100

La OMS, con la Iniciativa Hospital Amigo de los Niños y Unicef, han llevado a cabo in-
vestigaciones fundamentadas científicamente, que manifiestan las bondades que ofrece
la leche materna para madres, lactante, familias y sociedad en general. No obstante esta
labor estaría incompleta de significado sin la intervención de la comunidad científica uni-
versitaria, que en los últimos años le han dado forma y personalidad, para dar a conocer y
afianzar el conocimiento en materia de lactancia materna (LM).
La finalidad de este proyecto es desarrollar una herramienta de trabajo especializada en
LM, una base de datos capaz de recoger y proporcionar información exhaustiva de las tesis
doctorales realizadas en las universidades españolas. Se parte de una muestra de tesis doc-
torales publicadas entre los años 1980 a 2016, con tópico de estudio la LM a través de las
fuentes, Base de Datos Teseo, Tesis Doctorales en Red, tesis digitalizadas de libre acceso de
la biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, DIALNET y tesis digitales de REBIUN.
Tras la recogida de la información, se realiza el analisis de datos, inicialmente un trata-
miento cualitativo que presta especial atención al perfil de los autores, metodología, resu-
men, así como colaboraciones institucionales e internacionales mediante los tribunales de
tesis responsables de su evaluación. Se considera importante detallar todas las aportacio-
nes, no solo de quienes la han defendido, sino también quienes las han dirigido.
Posteriormente, se codifica la informacion para incluirla base de datos propia y diseñada
para este estudio, donde se han desglosado a modo de ficha, para que sirva de herramienta
de consulta, interdisciplinar y especializada en LM, y en el futuro se continúe completando
con la incorporación de nuevas investigaciones en esta materia.
Como resultado se ofrece un lugar de referencia innovador de cobertura tanto nacional
como internacional y un conjunto de resultados sistemáticos, empíricos y críticos de inves-
tigación, desarrollando una herramienta de consulta sin precedentes en ninguna disciplina.
La intencion es unir todas las disciplinas, exponer información sobre las tendencias ac-
tuales y futuras de investigación e innovación en esta materia y redefinir gran parte del co-
nocimiento en LM, para fomentar la formación e investigación sobre avances, actualidad,
beneficios de la leche materna y riesgos de la lactancia artificial, enriqueciendo el conoci-
miento y la dirección de posteriores estudios e investigaciones.
Todo ello favorece al carácter dinámico de la ciencia, siendo importante identificar la
contribucion cientifica para formar grupos consolidados multidisciplinares al frente de la
investigación de una determinada disciplina científica. (Pritchard, 1969). Las bases de datos
son una de las tecnologías para la organización de la información más eficientes y podero-
sas de que disponemos en la actualidad. Están en el núcleo de los sistemas y de los servicios
de información que poseen mayor significación tanto desde un punto de vista económico
como social. (Codina, 2015)

ED-P-03 1181
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
Codina, LL. (2015). Sistemas de gestión de bases de datos documentales: características
principales y metodología de diseño. Barcelona: UPF.
Pritchard, A. (1969). Statistical bibliography or bibliometrics. Journal of Documentation
25(4), 384 – 349.

1182 ED-P-03
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Las creencias religiosas del alumnado como


componente constitutivo de diversidad escolar
David Ibáñez Bordallo
Universidad de Murcia, d.ibanezbordallo@um.es

Desacreditadas en cierta medida las teorías de la secularización que no dudaban en augurar


un futuro sin religiones, parece que la presencia de lo religioso y su diversidad como rasgo ca-
racterístico de nuestras sociedades continúa siendo un factor a considerar en el análisis de los
contextos. Como concluye Stanford (2011) “la segura predicción de que a la religión le había
llegado su hora, pregonada a bombo y platillo desde el siglo XIX, ha resultado evidentemente
prematura” (p.204). Para este autor, ni siquiera en continente europeo, “donde es innegable
que el número de creyentes ha disminuido, Dios ha muerto (p.204)”, más aún, como asegura
Estrada (2001) “a finales del siglo XX constatamos incluso el auge de algunas tradiciones religio-
sas, que se anuncian como componentes esenciales para lo que será el siglo XXI” (p.17).
Una mirada responsable y docta de este fenómeno no admite aproximarse a su diver-
sidad como lo haría un turista. Es decir, no debe comprenderse la realidad multirreligiosa
únicamente como una mezcla variopinta de tradiciones culturales, artísticas y folclóricas,
sino que superando este stratum corneum debe penetrar en como la heterogeneidad sur-
ge primeramente desde las distintas formas que toma la asunción de la esencialidad de
lo religioso, es decir, la admisión íntima de la existencia en Dios como una afirmación que
polariza la vida del creyente creando una perspectiva ontológica (Benzo Mestre, 1983).
Esta diversidad de creencias colorea los contextos escolares, generado una serie de im-
plicaciones, tanto factuales y organizativas como éticas, a las que la escuela que pretende
ser verdaderamente integradora no puede dar la espalda. La institución educativa debe
ser el primer lugar, después de la propia casa, donde cada alumno pueda ser, desde su
diversidad, sin violencias ni sometimientos, y donde se vele por su salud, felicidad y desa-
rrollo personal. La primera institución donde se cuide verdaderamente a la diversidad y sus
relaciones, con los esfuerzos y las esperanzas puestos en la construcción de una sociedad
plural donde los distintos puedan convivir en paz.
La educación en el siglo XXI, desde ya mismo y especialmente en las situaciones en las que
esta diversidad está generando situaciones de injusticia, va a tener que mirar con más aten-
ción este tipo de cuestiones en el análisis de sus escenarios educativos; va a tener que ampliar
y actualizar sus definiciones o concepciones sobre la diversidad para incluir más factores en
el diseño de sus estrategias. En este sentido, en escenarios esperados de multiculturalidad y
multirreligiosidad, las simplificaciones y las generalizaciones van a dejar de tener sentido, y
con mayor sanción la más grande de las simplezas: resumir que todos los alumnos son igua-
les, sin alcanzar a comprender que cada uno de ellos trae consigo un bagaje particular (tam-
bién en lo religiosos o espiritual) que configura una cosmovisión propia, que define tanto su
ser, como su ser en el mundo y su ser con los otros, y que puestas todas ellas en relación en lo
escolar desarrollan en cada escenario un paisaje humano singularísimo, con ventajas o nece-
sidades especificas en cada caso que la escuela debe aprovechar o atender.
Referencias
Benzo Mestre, M. (1983). Teología para universitarios. Madrid: Ediciones Cristiandad.
Estrada, J. A. (2001). Razones y sin razones de la creencia religiosa. Madrid: Trotta.
Stanford, P. (2011). 50 cosas que hay que saber sobre la religión. Barcelona: Ariel.

ED-P-04 1183
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Percepción del alumnado universitario


al respecto de la formación recibida sobre
la Convención Internacional de la ONU
sobre los derechos de las personas en
situación de discapacidad (CDPD)
José Antonio Morales1, Jesús Molina2
Facultad de Educación; jame@um.es; 2Facultad de Educación; jesusmol@um.es
1

¿Cuál será la percepción social que mantiene el alumnado con respecto a la calidad en la
formación recibida referida a todo lo relacionado –en general– con la diversidad funcional
y, en particular, al respecto de la Convención Internacional de la ONU sobre los derechos
de las personas en situación de discapacidad?
Esta cuestión (1), basada en las percepciones sociales del alumnado, se centrará en el es-
tudio del contenido del plan de estudios que han cursado; si bien es cierto que buena parte
del alumnado percibe que la formación recibida es deficiente (2), igualmente manifiestan
que durante la carrera apenas han leído (sobre todo de forma comprensiva), y que esta
competencia no se fomenta en la titulación (Carlino, 2002). Entre sus quejas, denuncian el
exceso de clases magistrales (en las que el alumnado se aburre por falta de participación),
la falta de conexión entre los contenidos de las asignaturas, el exceso de trabajos solicita-
dos, la realización (reiterada) de exposiciones de tareas que –a su entender– carecen de
vínculo con el ejercicio profesional ulterior, o la presencia en la titulación de profesores
que, si bien son responsables por las asignaturas, no tienen vinculación con su objeto de
estudio (no han estudiado magisterio, no han ejercido como maestros, etc.).
Desde este escenario, el alumnado finalista, a punto de graduarse, mantiene percep-
ciones negativas al respecto de las personas en situación de discapacidad (Astorga, 2003),
poniendo de manifiesto la falta de entendimiento –por una parte– y el incumplimiento
(por otra) de los preceptos recogidos en la Convención Internacional de la ONU (2006)
al respecto de las personas en situación de discapacidad. Este hecho queda vinculado a
la redacción de su art.º 4, en el que se hace constar que se promoverá la formación de los
profesionales y el personal que trabajan con personas en situación de discapacidad al respec-
to de los derechos reconocidos en la CDPD, a fin de prestar mejor la asistencia y los servicios
garantizados por esos derechos.
Para la realización de la investigación planteada, utilizaremos metodología mixta (cuantita-
tiva y cualitativa) siguiendo una serie de fases en las que se someterá a análisis la percepción
del alumnado sobre los ámbitos siguientes: calidad de la formación universitaria recibida; con-
secución de las competencias del título; aspectos de la vida de las personas en situación de
discapacidad; potencial cumplimiento (o incumplimiento) de la CDPD dentro de la universidad.
Referencias:
Astorga, L. F. (2003). Discapacidad, perspectiva histórica y desigualdades imperantes. Dis-
ponible en http://www.codehuca.or.cr/discapabrecha.htm. (14-10-2003).

1184 ED-P-06
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Carlino, P. (2002). ¿Quién debe ocuparse de enseñar a leer y a escribir en la universidad? Tu-
torías, simulacros de examen y síntesis de clases en las humanidades. Lectura y Vida.
Revista latinoamericana de lectura, 23(1). 6-14.
Illán, N. y Molina, J. (2013). El artículo 8 de la CDPD-toma de conciencia-: visiones y perspec-
tivas desde el colectivo de personas con diversidad funcional intelectual. Revista de
Educación Inclusiva, 6(1), 59–74.
Instrumento de Ratificación de la Convención sobre los derechos de las personas con dis-
capacidad, hecho en Nueva York el 13 de diciembre de 2006 -CDPD. Boletín Oficial del
Estado, núm. 96, de 21 de abril de 2008, pp. 20648-20659. Disponible en https://www.
boe.es/boe/dias/2008/04/21/pdfs/A20648-20659.pdf

ED-P-06 1185
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

La intergeneracionalidad en las aulas de primaria


Mª Teresa Muñoz Alarcón1
1
Becaria FPU, Departamento de Teoría e Historia de la Educación, UMU, mteresa.munoz@um

El objeto de esta tesis se encuentra en el punto de confluencia entre los programas inter-
generacionales (PI), la educación obligatoria y el envejecimiento activo y saludable. Dicha
tesis forma parte de las actividades del proceso de planificación del Proyecto ISCI, subven-
cionado por el Ministerio de Economía y Competitividad, con referencia EDU2014-52755-R.
El envejecimiento de la población, la mayor esperanza de vida y sus efectos es un tema de
suma relevancia Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España, “en las próxi-
mas décadas la población de 65 años y más seguirá aumentando hasta el 2050” [1]. Al con-
trario de ideas prejuiciosas sobre las personas mayores, consideramos que “los ciudadanos
de edad tienen un gran potencial para contribuir a la educación de las generaciones más
jóvenes” [2]. Proponemos un modelo de educación intergeneracional, desde el que los
centros escolares pueden ser espacios pertinentes para que se den estas interacciones con
las que mejoren los resultados académicos y la calidad de vida. Por ello, nos proponemos
validar un modelo de educación intergeneracional, desde el estudio detallado del colegio
intergeneracionall: “The Intergenerational School”, ubicado en la ciudad norteamericana
de Cleveland (Ohio).Los objetivos generales de la investigación son los siguientes:
1. Mejorar el sistema educativo español mediante la incorporación a la etapa de Educa-
ción Primaria de un modelo innovador y validado de colegio intergeneracional.
2. Mejorar el rendimiento académico y el éxito escolar de los estudiantes de Educación
Primaria en general y de su nivel de competencias lingüísticas y matemáticas en par-
ticular.
3. Aumentar la calidad de vida de personas mayores mediante su implicación en tareas
de tutorización de alumnos de Educación Primaria en el marco de un colegio interge-
neracional
4. Impulsar en la Unión Europea la producción de evidencias científicas para la funda-
mentación de los enfoques educativos intergeneracionales en los sistemas escolares
Se utilizará una metodología cualitativa y cuantitativa: por un lado, se recabarán datos a
través de cuestionarios y pruebas de diagnóstico a mayores y menores, respectivamente;
y, por otro, se aplicarán entrevistas semiestructuradas y grupos de discusión a todos los
participantes.
Bibliografía
[1] Imserso, (2014). Informe 2014. Las Personas Mayores en España. Datos Estadísticos Esta-
tales y por Comunidades Autónomas.Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
[2] UNESCO, (1997). Quinta Conferencia Internacional de Educación de las Personas Adul-
tas. Hamburgo: UNESCO.

1186 ED-P-07
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Análisis funcional de la conducta deseada como


herramienta para el apoyo conductual positivo.
Estudio de caso
P. Orteso1 y C.M. Caballero2
1
Universidad de Murcia, 1dirección, 1paloma.orteso@um.es; 2Universidad de Murcia, 2dirección, 2carmenmaria.caballero2@um.es.

Desde las teorías del apoyo conductual positivo los problemas de conducta son com-
prendidos como la consecuencia de la interacción del sujeto con el entorno que le rodea,
siendo la intervención y modificación del mismo la estrategia más recomendada a la hora
de favorecer conductas deseadas que sería el objetivo del mismo (Edmonson y Turnbull,
2004 y Edward, 2007 entre otros).
Partiendo de esta perspectiva en el presente estudio de caso se ha propuesto como es-
trategia para la aparición de una conducta deseada, en un alumno con autismo, el análisis
funcional de dicha conducta. Siendo el objetivo principal de este trabajo, fomentar la apari-
ción de la conducta "permanecer sentado", en el escolar, a través del análisis del ambiente
en que se produce, de manera espontánea, la acción deseada.
Para la recogida de datos, se ha elaborado una hoja de registro en la que se combinan
registros anecdóticos y topográficos de la conducta deseada. Dicha hoja ha sido cumpli-
mentada por la tutora del Aula Abierta en que está escolarizado el alumno y la tutora del
aula de referencia a la que acude el alumno. La metodología empleada para el registro ha
consistido en la realización de entre 5-6 registros diarios de la conducta "permanecer sen-
tado" en el centro escolar, durante la jornada educativa.
Los resultados del estudio, muestran que la aparición de la conducta deseada se pro-
duce en mayor medida en las últimas horas del día y cuando el alumno ha tenido mayor
actividad física. En aquellas ocasiones en las que se proyectan audiovisuales de "Little Eins-
tein" el alumno se sienta de manera voluntaria. Así mismo, el alumno parece tener mayor
preferencia por sentarse en el suelo.
En conclusión, el análisis funcional de la conducta “deseada” en situaciones espontá-
neas, puede permitir conocer aquellas variables ambientales que interfieren para que esta
se produzca. De este modo, su aplicación educativa será adecuar el ambiente del aula te-
niendo en cuenta los factores que han sido analizados, es decir, los docentes podrían utili-
zar esta información para dotar de herramientas al alumno y crear aquellos entornos que
incrementen la aparición de la conducta alternativa a la conducta problema.
Referencias
Edward, G. (2007). Intervención comunicativa sobre los problemas de comportamiento. Ma-
drid: Alianza.
Edmonson, H. y Turnbull, A.P. (2004). Apoyo Conductual Positivo cómo crear ambientes
creativos de asistencia en casa, en la escuela, en la comunidad. Revista española de
investigación e información sobre el Síndrome de Down. 1 (80), 3-15.

ED-P-08 1187
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

La pedagogía de la alteridad en el aula:


Dimensiones constitutivas
M. Pedreño Plana1, R. Mínguez Vallejos2, B. E. Romero Sánchez3
Universidad de Murcia, Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Facultad de Educación. Campus de Espinardo
1

s/n. 30100 Murcia., marina.pedreno@um.es; 2Universidad de Murcia, Departamento de Teoría e Historia de la Educación.
Facultad de Educación. Campus de Espinardo s/n. 30100 Murcia., rminguez@um.es; 3Universidad de Murcia, Departamento
de Teoría e Historia de la Educación. Facultad de Educación. Campus de Espinardo s/n. 30100 Murcia., eromero@um.es

La pedagogía de la alteridad se fundamenta en la ética de E. Levinas para defender un


modelo de educación moral que pone su acento en la consideración del “otro” como prin-
cipio rector. Este planteamiento constituye una alternativa a la tendencia individualista y
cognitivista de la sociedad postmoderna, en tanto que atiende a un ideal de hombre rela-
cional que no espera nada recíproco. Sus implicaciones para la educación presuponen una
concepción nueva y radicalmente diferente de los vínculos docente-alumno, así como de
la manera en que se aborda la tarea pedagógica. Sin embargo, la traducción de esta teoría
filosófica al ámbito educativo se encuentra todavía en un estado de discusión teórica, por
lo que se hace necesario seguir ahondando en su adaptación al contexto de aula.
En este sentido, la aportación que aquí se presenta tiene que ver con la delimitación de una
serie de parámetros que le otorgan un mayor nivel de concreción. A continuación, se exponen
muy someramente los siete elementos identificados tras una revisión bibliográfica exhaustiva
del área de estudio: Compasión, entendida ésta como “«un padecer» que me concierne, que me
mantiene anudado a cualquier otro” (Mínguez, 2010, p.51); Acogida, que supone que el alum-
no/a “es aceptado, reconocido y querido en lo que es” (Ortega, 2016, p. 255); Responsabilidad,
por la cual el docente “responde a este [el educando] en su situación, se preocupa y ocupa de
él” (Romero y Pérez, 2012, p.106); Justicia, que implica “la necesidad de moderar ese privilegio
del otro” (Lévinas, 1991, p. 84); Testimonio, que refiere a “aquellos [modelos] que hablan nues-
tro mismo lenguaje y encarnan nuestras necesidades y aspiraciones” (Gárate y Ortega, 2013,
p.191); Heteronomía, asumiendo que “la preocupación por el otro (…) aplaza la preocupación
por uno mismo” (Charlier, 2002, p.126); Contextualización, que entiende la “educación como
acontecimiento o como experiencia” (Bárcena, 2012, p. 44) y apela a la situación espacio-tem-
poral de la acción educativa, ya que “el ser humano es un ser que va hacia delante pero que no
puede (ni debe) dejar de mirar atrás” (Mèlich, 2014, p. 23).
Referencias
Bárcena, F. (2012). Una pedagogía de la presencia. Crítica filosófica de la impostura pedagó-
gica. Teoría de la Educación, 24(2), 25-57
Charlier, C. (2002). Por una moral más allá del saber: Kant y Levinas. Madrid, España: Capa-
rrós Editores.
Gárate, A. y Ortega, P. (2013). Educar desde la precariedad. La otra educación posible. Mexi-
cali, B. C., México: Cetys-Universidad.
Levinas, E. (1991). Ética e infinito. Madrid, España: Visor.
Mèlich, J.C. (2014). Filosofía de la relación educativa. Diálogo filosófico, (88), 4-25.
Mínguez, R. (2010). La escuela hoy en la encrucijada. Hacia otra educación desde la ética de
E. Levinas. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 22, 43-61.
Ortega, P. (2016). La ética de la compasión en la pedagogía de la alteridad. Revista Española
de Pedagogía, 74(264), 243-264.
Romero, E. y Pérez, C. (2012). Aproximación al concepto de responsabilidad en Lévinas:
Implicaciones educativas. Bordón, 64(4), 99-110.

1188 ED-P-09
III Jornadas Doctorales de la UM Educación

Las fortalezas de Seligman. Revisión bibliográfica


Rita Ros Pérez- Chuecos1, María de los Ángeles Hernández Prados2
1
Universidad de Murcia1, Campillo camino Hondo, número 13, 30813, 1, rita.ros@um.es ;
2
Universidad de Murcia 2, Avenida Teniente Flomesta, nº 5, 30003, mangeles@um.es 2

La psicología positiva es definida como el estudio científico de las experiencias positivas,


los rasgos individuales, las instituciones que facilitan su desarrollo así como los programas
que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos, mientras previene o reduce la
incidencia de la psicopatología (Seligman, 2005). Aunque se enmarca en el campo de la
actuación de la psicología, y en particular, de la psicología clínica y de la Salud, la Psicología
Positiva no supone un cambio de paradigma, abandonando el predominio de los aspectos
patológicos o deficientes para centrarse en los sentimientos, los hábitos, las actitudes, las
emociones, entre otros aspectos, todo ello relacionado con los “valores” con cualidades
positivos, y por tanto con la educación de los mismos.
No cabe duda que Seligman constituye uno de los representantes de la psicología positi-
va. El cuestionario incluye 24 fortalezas distribuidos en 6 clasificaciones: Fortalezas relacio-
nadas con la sabiduría y conocimiento, relacionadas con el coraje, con la humanidad, con la
justicia, fortalezas relacionadas con la moderación y con la transparencia.
A pesar de ser un campo de investigación relativamente reciente, ha tenido una gran
acogida dentro del ámbito científico, expandiéndose vertiginosamente la producción del
mismo. De ahí la necesidad de llevar a cabo no solo un análisis bibliométrico de la temática
para conocer el grado de producción en la misma, sino también bibliográfico para clarificar
conceptos y mostrar los núcleos principales, así como una revisión de los antecedentes o
estudios previos para analizar las relaciones que establecen las fortalezas con otros aspec-
tos del ser humano y sus contextos vitales.
Referencias
Seligman, M.E.P. (2005). Niños optimistas. Barcelona. Debolsillo.1.

ED-P-12 1189
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Políticas de la Formación
Profesional Dual en España
Ana del Carmen Tolino Fernández-Henarejos1, Mª Ángeles Hernández Prados
1
Universidad de Murcia, Facultad de Educación, anacarmen.tolino@um.es; 2Universidad de Murcia, Facultad de Educación,
mangeles@um.es

En el sistema educativo español la regularización de la formación profesional dual1 ha


sido tardía en relación a países de la unión europea donde esta modalidad de formación
tuvo lugar en los años sesenta (Alemania y Austria) o los años noventa (Holanda, Irlanda,
Suiza, Reino Unido). No obstante, en los años cincuenta se manifiesta el primer intento de
normativizar la formación profesional en España con la denominada Ley Industrial (Mar-
tínez, 2002), teniendo un rápido reconocimiento por las empresas y la población. Desde
entonces hasta nuestros días la formación profesional ha sufrido diferentes variaciones
hasta que a través del real decreto Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, se desarro-
lla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la FPD (Tolino
y Hernández, 2016).
En este trabajo se abordan dos análisis de la normativa que ampara la FPD en territorio
español, el primero, relativo a la política y legislación educativa, para remarcar el proceso
de formalización; y el segundo, centrado en la comparativa de la legislación de comunida-
des españolas durante la de implantación de esta modalidad. Así, queda patente la inter-
vención de las diferentes políticas que han contribuido al desarrollo de esta formación en
España.
Referencias
Martínez, M. J. (2002). Historia de la formación profesional en España. De la ley de 1955 a los
Programas Nacionales de la Formación Profesional. Valencia: PUV.
Tolino, A.C. y Hernández, M.A. (2016). Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en
Formación Profesional Dual. Una experiencia pionera. VIII Congreso Internacional de
Filosofía de la Educación: Educación y capacidades. Hacia un nuevo enfoque del de-
sarrollo humano. Valencia, 21-23 de septiembre de 2016 (en proceso de publicación,
Madrid: Editorial Dykinson).

1 Formación Profesional Dual en adelante del texto las siglas serán FPD.

1190 ED-P-14
Filosofía
III Jornadas Doctorales de la UM Filosofía

El autoengaño: problemas conceptuales


J. López1
1
Universidad de Murcia, Facultad de Filosofía, jesus.lopez4@um.es

En esta comunicación se ofrecerá una descripción del fenómeno del autoengaño y


de sus principales conceptualizaciones. Un sujeto se encuentra en una situación de au-
toengaño cuando se satisfacen los siguientes desiderata (Fernández, 2013)1. 1) Hay una
inconsistencia entre lo que el sujeto afirma con sinceridad y la forma en la que actúa. 2)
El sujeto es responsable de la inconsistencia en la que se encuentra y puede ser criticado
por ello. 3) La inconsistencia es persistente en el sujeto, de modo que no es suficiente
con hacérsela notar para que supere su situación. Veamos un ejemplo paradigmático de
autoengaño. Juan afirma con sinceridad “Puedo confiar en mi pareja, nunca me enga-
ñaría”. Sin embargo, Juan lee sus correos electrónicos, la persigue después del trabajo
para saber dónde va y se pone nervioso cuando sale a solas. Pues bien, Juan está autoen-
gañado porque satisface los tres desiderata. Hay una inconsistencia entre lo que afirma
sinceramente y la forma en la que actúa. Es responsable de esa inconsistencia y puede
ser criticado por ello (al contrario, por ejemplo, que un sujeto con esquizofrenia u otra
enfermedad mental). Y su inconsistencia es persistente: no parece que sólo con hacér-
sela notar Juan vaya a modificar rápidamente y sin resistencias su creencia respecto a la
fidelidad de su pareja o su forma celosa de actuar.
En la literatura filosófica contemporánea existen, al menos, cuatro explicaciones de
este fenómeno. Los intencionalitas (Davidson, 1985)2 explican el autoengaño en base al
modelo del engaño interpersonal. Para que haya un caso de autoengaño tienen que dar-
se dos condiciones: a) el sujeto tiene que tener la intención de provocarse una creencia
que considera falsa (quizá porque la verdad le resulta dolorosa) y b) el sujeto tiene que
tener éxito en el desarrollo de su intención y acabar provocándose la creencia que con-
sidera falsa. De esta forma, el sujeto acabaría teniendo una creencia y su contraria. Esta
explicación se enfrenta a dos consecuencias paradójicas. Por un lado, parece imposible
que un sujeto pueda tener dos creencias contradictoras (paradoja estática). Y, por otro
lado, parece imposible que un sujeto pueda causarse una creencia falsa a sabiendas de
que es falsa (paradoja dinámica).
Los motivacionalistas (Mele, 2001)3 entienden que el autoengaño consiste en una creen-
cia falsa que a) ha sido formada a partir de un tratamiento sesgado de la evidencia que el
sujeto tiene disponible y b) cuyo sesgo se explica por un estado motivacional del sujeto
(normalmente un deseo). Esta explicación se enfrente al problema de que no consigue
explicar el conflicto entre lo que el sujeto afirma con sinceridad y la forma en la que actúa,
pues sólo postula la existencia de una creencia.
Los partidarios de la explicación epistémica (Fernández, 2013)4 afirman que el autoenga-
ño es el resultado de un fallo epistémico en el proceso que da lugar al autoconocimiento.
El sujeto se forma la creencia de segundo orden “Creo que p” (autoconocimiento) en base
a las mismas evidencias o fundamentos que la creencia de primer orden “p”. El autoen-
gaño se explica porque en base al conjunto de evidencias E el sujeto se forma la creencia
“p” y, por un fallo en el mecanismo del autoconocimiento, se forma también la creencia
“Creo que no-p” (cuando la creencia correcta hubiera sido “Creo que p”). El problema de

FI-P-01 1193
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

esta explicación es que no consigue dar cuenta de la persistencia del autoengaño, pues los
sujetos suelen corregir sus fallos epistémicos cuando se les da evidencia del error que han
cometido; pero no ocurre así con el autoengaño.
Por último, la explicación expresivista entiende que el autoengaño consiste en un único
estado mental distinto de la creencia que se caracteriza por ser en sí mismo inconsistente,
por mezclar parte del patrón expresivo propio de la creencia p y parte del patrón expresivo
propio de la creencia no-p. Cuando el sujeto habla parece expresar p y cuando actúa parece
expresar no-p. Pero en realidad expresa un único estado mental que es inconsistente y que
denominamos “autoengaño”.
Referencias
1
J. FERNÁNDEZ (2013), Transparent Minds: A Study of Self-Knowledge, Oxford, OUP.
2
D. DAVIDSON (1986), “Deception and Division” en J. Elster (eds.), The Multiple Self,
Cambridge, CUP.
3
A.R. MELE (2001), Self-Deception Unmasked, Princeton, PUP.
4
J. FERNÁNDEZ (2013), Transparent Minds: A Study of Self-Knowledge, Oxford, OUP.

1194 FI-P-01
Física y Química
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Comparación de dos procesos de síntesis


enzimática de palmitato y estearato de
2-etilhexilo, utilizando las lipasas comerciales
Novozym® 435 y Novozym® 40086
Daniel Delgado1, Josefa Bastida1, Mª Claudia Montiel1,
Fuensanta Máximo1, Salvadora Ortega1 y Mar Serrano1
1
Departamento de Ingeniería Química. Universidad de Murcia.
Campus de Espinardo.30071 Murcia. e-mail de contacto: dtorrico@um.es

Las siliconas son unos compuestos ampliamente utilizados en la industria cosmética,


sobre todo los policiclosiloxanos cíclicos, entre los que destacan el octametilciclotetrasi-
loxano (D4) y el decametilciclopentasiloxano (D5). Sin embargo, actualmente, su uso está
siendo cuestionado debido a sus posibles efectos adversos para la salud y el medio ambien-
te. Tanto el D4 como el D5 se consideran tóxicos para el medio ambiente por ser muy per-
sistentes y muy bioacumulables y el D4 se ha clasificado, como tóxico para la reproducción
de categoría 2 y tóxico para los organismos acuáticos de categoría 4 (Lassen et al., 2005).
Ante esta situación, los fabricantes de siliconas y las diferentes empresas del sector cos-
mético han optado por ir eliminando las siliconas de sus formulaciones y sustituirlas por
otros compuestos que presenten similares propiedades de volatilidad y tensión superficial.
Entre estos compuestos se encuentran diferentes ésteres de ácidos grasos y alcoholes,
entre los que destacan el palmitato y el estearato de 2-etilhexilo, que se usan como aditivos
en cremas solares y se comercializan ya mezclados bajo el nombre comercial de BergaCa-
re FG 5 (BergaCare FG 5, the natural alternative to silicones, consultado en http://www.
berg-schmidt.de, 23-02-2017).
La síntesis enzimática de estos compuestos, mediante el uso de lipasas, es una alternati-
va atractiva ya que permite obtener un producto de una elevada pureza, con unas excelen-
tes características organolépticas y que puede ser catalogado como 100 % natural, todo ello
mediante un proceso "verde", respetuoso con el medio ambiente (Hills, 2003).
En este trabajo se ha desarrollado un proceso de síntesis enzimática, en un sistema
solvent free, de estos dos compuestos, empleando dos lipasas comerciales diferentes: la
ampliamente utilizada Novozym® 435 y la recién puesta en el mercado, Novozym® 40086.
Ambos procesos han sido comparados teniendo en cuenta las variables de operación opti-
mizadas para cada sistema: relación de sustratos, cantidad de biocatalizador y temperatu-
ra, así como las conversiones y tiempos de operación requeridos en cada caso. También se
ha realizado una comparativa basada en el coste de cada proceso.
Trabajo subvencionado por MICINN (CTQ2015-66723-R) y la Comisión Europea (FEDER/ERDF).
Referencias
1. BergaCare FG 5, the natural alternative to silicones, consultado en http://www.
berg-schmidt.de/en/Cosmetic/pdf/bergacare_FG5_en.pdf, 23-02-2017.
2. Hills G (2003). Industrial use of lipases to produce fatty acid esters. European Journal
of Lipid Science and Technology, 105, 601-607.
3. Lassen C., Hansen C.L., Mikkelsen S.H. y Maag J (2005). Siloxanes-Consumption, Toxi-
city and Alternatives. Environmental Project No. 1031.

FQ-P-01 1197
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Complejos metálicos de derivados


triazolopirimidínicos: una nueva vía para la lucha
antiparasitaria
G. M. Esteban-Parra1, J. M. Salas1, M. Quirós1, M. Sánchez-Moreno2
1
Departamento de Química Inorgánica, Universidad de Granada, Avda. Fuentenueva, 18071 Granada, España gmesteban@ugr.es,
2
Departamento de Parasitología, Universidad de Granada, Avda. Fuentenueva, 18071 Granada, España

La leishmaniasis y la enfermedad de Chagas, dos enfermedades causadas por parásis-


tos y endémicas de zonas tropicales,están considerada como un grave problema a nivel
mundial. Los tratamientos actuales para combatirla se han basado fundamentalmente en
compuestos orgánicos, los cuales presentan serias desventajas como toxicidad, aparición
de resistencia y el elevado coste de los fármacos disponibles [1]. En los últimos años, los
metalofármacos han demostrado gran potencial en diversas áreas terapéuticas, incluyen-
do eficacia como agentes antiparasitarios [2].
Nuestro grupo de investigación lleva más de una década desarrollando nuevos comple-
jos metálicos que contienen derivados de la 1,2,4-triazolo[1,5-a]pirimidina como ligandos.
Este tipo de ligandos presentan biocompatibilidad, al tener como estructura base un deri-
vado de la purina (bases nitrogenadas del ADN). Este hecho, unido a la actividad biológica
que presentan los complejos metálicos ha provocado un gran interés en su utilidad como
agentes antiparasitarios contra los patógenos causantes de la leishmaniasis y la enferme-
dad de Chagas.
En la actualidad, se están desarrollando una serie de complejos metálicos basados en
plata (I) y diversos lantánidos (disprosio, lantano, gadolinio…) que presentan una intere-
sante actividad antiparasitaria frente a diversas cepas de estos organismos, así como un
índice de selectividad mayor que el de los medicamentos de referencia empleados hasta
la fecha, lo cual los hace muy adecuados como agentes terapéuticos contra este tipo de
enfermedades.
En la presente comunicación, se muestran los resultados de los ensayos de actividad
antiparasitaria realizados.
Referencias
[1] P.J. Hotez, D.H. Molyneux, A. Fenwick, J. Kumaresan, S.E. Sachs, J.D. Sachs, L. Savioli,
N. Engl. J. Med. 2007, 357, 1018-1027
[2] A.B. Caballero, A. Rodríguez-Diéguez, J.M. Salas, M. Sánchez-Moreno, C. Marín, I. Ra-
mírez-Macías, N. Santamaría-Díaz, R. Gutiérrez-Sánchez, J. Inorg. Biochem. 2014, 138,
39-46

1198 FQ-P-03
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Reconocimiento de aniones a través interacciones


no convencionales mediante moléculas derivadas
de bis-triazolio
Lidia González, Fabiola Zapata, Antonio Caballero*, Pedro Molina*
Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, 30100 Murcia
(España). E-mail: lidia.gonzalez@um.es

Los aniones tienen una gran importancia en numerosos procesos químicos, biológicos,
médicos y medioambientales, por lo tanto resulta evidente que el desarrollo de nuevas
metodologías capaces de identificar de manera selectiva su presencia así como su cuan-
tificación es un campo de gran interés dentro de la comunidad científica. En este sentido,
la investigación de los denominados sensores moleculares, que son moléculas capaces de
unirse de manera selectiva a un analito de interés y señalizar dicha unión, ha crecido enor-
memente en los últimos años.1
En esta comunicación se presenta la síntesis y estudio de tres nuevos receptores de
aniones basados en la unidad de triazolio o halo triazolio como unidad de reconocimiento
de aniones (Figura 1). Los estudios realizados en disolución mediante 1H RMN, UV-visible y
fluorescencia frente a una diversos aniones (F-, Cl-, Br-, I-, NO3-, AcO-, HSO4-, SO42-, H2PO4-, y
HP2O73-) muestran una gran selectividad por H2PO4-, HP2O73- y SO42-, presentando una este-
quiometria 1:1 anión-receptor para HP2O73- y SO42-, y 2:1 para el H2PO4-. El receptor 1 reconoce
los aniones H2PO4- o SO42 mediante enlace de hidrógeno mientras el reconocimiento del
anión HP2O73- tiene lugar mediante la participación simultanea de enlace de hidrógeno y
anión-π. Los receptores 2 y 3 reconocen aniones a través de Csp3-H y C+cp2-H o C+cp2-I. Las es-
tructuras de rayos X obtenidas de los complejos 2·HP2O73- y 3·SO42- muestran la formación
de estructuras supramoleculares de gran interés. En el complejo 2·HP2O73- se observó la
formación de dímeros tipo receptor-anión-anión-receptor, y para el complejo 3·SO42- se ob-
tuvo la formación de estructuras supramoleculares de forma tubular en la que unidades de
SO42- se encuentran actuando como puente entre diferentes receptores.

Figura 1. Nuevos receptores derivados de bis-triazolio capaces de reconocer aniones a través de interacciones no con-
vencionales.

FQ-P-04 1199
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Agradecimientos a la Comisión Europea FP7-PEOPLE-2012-CIG No. 321716, al Ministerio


de Economía y Competitividad de España proyecto FEDER CTQ2013-46096-P, a la Funda-
ción Séneca Región de Murcia (CARM) con el proyecto (18948/JLI/13 y 19337/PI/14).
Referencias
1
Evans, N. H; Beer, P. D. (2014). Advances in Anion Supramolecular Chemistry: From
Recognition to Chemical Application. Angewandte Chemie International Edition, 53,
11716-11754. Doi:10.1002/anie.201309937

1200 FQ-P-04
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Síntesis y estudio de nuevos sensores de aniones


que actúan mediante enlace de carbono
Encarnación Navarro-García, Antonio Caballero, M. D. Velasco, Pedro Molina
Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, 30100 Murcia
(España), email: encarnacion.navarro2@um.es

El gran interés mostrado por la comunidad científica en las últimas décadas en la de-
tección y cuantificación de especies anionicas mediante el desarrollo de nuevos sensores
moleculares de aniones1 que sean capaces de señalizarlos e incluso cuantificarlos está mo-
tivada por el importante papel que dichas especies poseen en diferentes sistemas biológi-
cos, químicos y médicos. Adicionalmente, la presencia de algunos aniones son causantes
de contaminación ambiental.
Tradicionalmente, los receptores más utilizados han sido aquellos que actúan median-
te interacciones electrostáticas, enlaces de hidrógeno y coordinación a átomos ácidos de
Lewis. En los últimos años han emergido con fuerza nuevas interacciones no covalentes, el
enlace de halógeno2 y las interacciones anión-π3.
Con el objetivo de estudiar el reconocimiento de aniones mediante nuevas interaccio-
nes se han sintetizado los receptores 1 y 2.

1 Evans, N. H.; Beer, P. D. Angew. Chemie - Int. Ed. 2014, 53, 2-41
2 Persch, E.; Dumele, O.; Diederich, F. Angew. Chemie - Int. Ed. 2015, 54, 3290-3327
3 Giese, M.; Albrecht, M.; Rissanen, K. Chem. Rev. 2015, 115, 8867-8895

FQ-P-05 1201
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Los estudios realizados mediante UV-Vis, fluorescencia, 1H-RMN, 13C-RMN e infrarrojo


evidencian que el proceso de reconocimiento entre los receptores 1 y 2 y los aniones F-,
AcO-, C6H5CO2-, H2PO4- y HP2O73- o F-, AcO- y HP2O73-, respectivamente, se produce mediante
una interacción de enlace de carbono no covalente entre el carbono del carbonilo del enla-
ce éster y los respectivos aniones, siendo éste el primer ejemplo de un receptor de aniones
que actúa mediante este tipo de interacción en disolución. La formación de estos comple-
jos receptor-anión provoca un cambio de color en la disolución de incoloro a rojo.
Por otro lado, los resultados obtenidos del estudio realizado a los receptores 1 y 2 en
presencia del anión SO42– sugieren que el proceso de reconocimiento ocurre mediante una
interacción de enlace de hidrógeno o halógeno, respectivamente. En este caso, la forma-
ción de los complejos receptor-SO42– provocan una espectacular emisión de fluorescencia,
pudiendo considerar así a los receptores 1 y 2 como sensores fluorescentes altamente se-
lectivos para el citado anión.
Agradecimientos a la Comisión Europea FP7-PEOPLE-2012-CIG No. 321716, al Ministerio
de Economía y Competitividad de España proyecto FEDER CTQ2013-46096-P, a la Funda-
ción Séneca Región de Murcia (CARM) con el proyecto (18948/JLI/13 y 19337/PI/14.

1202 FQ-P-05
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Ciclopaladación de 3-(2-AMINOETIL)-
BENZOFURANO. Aplicaciones en síntesis
orgánica
M. Pérez-Gómez,1 J.-A. García-López,1 D. Bautista,2 e I. Saura-Llamas1
1
Grupo de Química Organometálica. Departamento de Química Inorgánica, Facultad de Química, Universidad de Murcia,
30100-Murcia, Spain. 2SAI, Universidad de Murcia, Murcia-30100, Spain

En las últimas décadas el estudio de la activación de enlaces C–H mediante metales de


transición ha experimentado un crecimiento espectacular, en particular de aquellos pro-
cesos que involucran la ciclopaladación de núcleos aromáticos conteniendo un grupo fun-
cional capaz de coordinarse intramolecularmente al centro metálico.[1] Esta metodología
sintética se ha aplicado a la funcionalización de diversos heterociclos,[2] aunque sólo en
unos pocos casos se han aislado y caracterizado los intermedios organometálicos.[3]
En este trabajo, hemos llevado a cabo la síntesis y caracterización de paladaciclos deri-
vados de un benzofurano sustituido en la posición 3 del anillo con una alquilamina primaria.
[4]
Cuando se hace reaccionar el triflato de amonio 1 con acetato de paladio(II), en relación
molar 1:1, se obtiene el complejo catiónico 2, que contiene el benzofurano metalado. A
partir de este solvento-complejo 2 se pueden preparar diversos derivados neutros (3 y 4)
o catiónicos (5 y 6). Estos últimos son excelentes precursores para la obtención de deriva-
dos funcionalizados del heterociclo inicial como lactamas (7), sales de amidinio (8) y hete-
roaril-alquenos (9). Actualmente, estamos estudiando nuevos modos de funcionalización
del anillo de benzofurano utilizando cantidades catalíticas de Pd(II).

FQ-P-06 1203
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
[1] Ver por ejemplo: X. Chen, K. M. Engle, D.-H. Wang, J.-Q. Yu, Angew. Chem. Int. Ed.
2009, 48, 5094–5115. B. Haffemayer, M. Gulias, M. J. Gaunt, Chem. Sci., 2011, 2, 312–315.
[2] W. Zi, W. Xie, D. Ma, J. Am. Chem. Soc. 2012, 134, 9126−9129. J.-J. Li, T.-S. Mei, J.-Q. Yu,
Angew. Chem. Int. Ed. 2008, 47, 6452–6455.
[3] J. Vicente, I. Saura-Llamas, D. Bautista, Organometallics, 2005, 24, 6001-6004; L. Cues-
ta, D. Prat, T. Soler, R. Navarro, E. P. Urriolabeitia, Inorg. Chem. 2011, 50, 8598–8607.
[4] Ver por ejemplo: J. Vicente, I. Saura-Llamas, J.-A. García-López, D. Bautista, Organo-
metallics, 2009, 28, 448-464; J. Vicente, I. Saura-Llamas, M.-J. Oliva-Madrid, J.-A. Gar-
cía-López, D. Bautista, Organometallics, 2011, 30, 4624–4631.

1204 FQ-P-06
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Comparación de interacciones no covalentes


en el reconocimiento de aniones
P. Sabater, F. Zapata, A. Caballero, P. Molina
Departamento de Química Orgánica, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, 30100, Murcia, Spain, paula.sabater@um.es

Debido a las diferentes implicaciones de los aniones en procesos químicos, biológicos y


medioambientales, se ha creado una fuerte demanda de herramientas analíticas sensibles
y selectivas para la detección de aniones. Así en los últimos años, el reconocimiento de
aniones se ha convertido en uno de los campos interdisciplinares más intensos de investi-
gación1. Esto ha propiciado la síntesis de sensores capaces de modificar sus propiedades al
interaccionar con el anión, produciendo una señal visual y/o instrumentalmente detecta-
ble. La interacción comúnmente usada para el reconocimiento de aniones ha sido el enlace
de hidrógeno, pero con los años han emergido nuevos tipos de interacciones, con el obje-
tivo fundamental de mejorar la sensibilidad y selectividad de los sensores.
Este trabajo expone diversos receptores que contienen como unidad principal de reco-
nocimiento el anillo de imidazolio (Figura 1). Este ha sido modificado para facilitar diferen-
tes tipos de interacciones entre el anión y el receptor.
Por un lado, comparamos dos receptores análogos que actúan por enlace de hidrógeno
y enlace de halógeno respectivamente, donde observamos la mejora de selectividad en el
receptor por enlace de halógeno, ya que este tipo de interacción es más direccional. Por
otro lado, mostramos un conjunto de receptores capaces de reconocer aniones por enlace
de hidrógeno, a través de hidrógenos C-H aromáticos y C-H alifáticos, siendo de real impor-
tancia, ya que la interacción a través de C-H alifáticos es muy inusual.

Figura 1. Sensores sintetizados que contienen diferentes unidades de imidazolio modificados.

Agradecemos a la Comisión Europea FP7-PEOPLE-2012-CIG Nº 321716. Ministerio de Eco-


nomía y Competitividad de España, al proyecto FEDER CTQ2013-46096-P y a la Fundación
Séneca Región de Murcia (CARM) (18948/JLI/13 y 19337/PI/14).
Referencias
1 Evans, N. H., & Beer, P. D. (2014). Advances in Anion Supramolecular Chemistry: From
Recognition to Chemical Applications. Angewandte Chemie International Edition, 53,
11716-11754. doi: 10.1002/anie.201309937

FQ-P-07 1205
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

A new and efficient approach to carbohidrazides.


First synthesis of 3-aril-5-(dichloromethyl)
-4,5-dihydro-1-carbohydrazides
María Veraa, Antonio Guiradoa
a
Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química, Universidad de Murcia,
Campus de Espinardo, 30071 Murcia, Apartado 4021, Spain, Email: maria.vera8m.es

Owing to the widespread diffusion and the extraordinary biological activities of nitrogen
heterocycles the chemistry of these compounds has become a subject of great interest.
We previously described the first synthesis of 3-aryl-5-dichloromethyl-2-pyrazolines (Gui-
rado, Martiz, Andreu, & Bautista, 2009). They have been found able to react with phenyl
choloroformate to give phenyl pyrazole carboxylates 6, which have been obtained in good
yields (70%). All these compounds are air-stable, showing a white or pale yellow coloration.
Phenyl pyrazole carboxylates 6 have been used as precursors of stable carbohydrazides 7,
which were obtained by good yield reactions (80%) with hydrazine.
Carbohydrazides are compounds capable to undergo condensation, acylation, diazoti-
zation reactions, as well as reduction and oxidation processes. One of their main carbohy-
drazide derivates, with interesting biological activities, are carbohydrazones. Therefore,
we have prepared a new series of carbohydrazones 8 in order to study a range of biological
properties, such as antitumoral, anti-inflammatory and antifungical ones.
The synthesis of compounds 8 was carried out by adding the corresponding aldehyde
to a solution of 5-(dichloromethyl)-4,5-dihydro-3-p-tolylpyrazole-1-carbohydrazide 7 in eth-
anol. The mixture was stirred at 78 ºC for 3h. The reaction progress can be followed by silica
gel TLC using an ethyl acetate-petroleum ether mixture (1:5) as eluent. During this period
an abundant yellow solid precipitate was formed, which was collected by vacuum filtra-
tion. Finally, the solid was recrystallized in a suitable solvent (Figure 1).

Figure 1. Synthesis of carbohydrazones.

Referencias
Guirado, A., Martiz, B., Andreu, R., & Bautista, D. (2009). A new and efficient approach to pyrazo-
lines. First synthesis of 3-aryl-5-dichloromethyl-2-pyrazolines. Tetrahedron, 65, 5958-5963.

1206 FQ-P-09
III Jornadas Doctorales de la UM Física y Química

Highly Potent Extranuclear-targeted


Luminiscent Iridium(III) Antitumor Agents
Containing Benzimidazole-based Ligands with a
Handle for Funcionalization
G. Vigueras,1 J. Yellol,1 S. A. Pérez,1 G. Yellol,1 J. Zajac,2,3 A. Donaire,1 V. Novohradsky,2 C. Ja-
niak,4 V. Brabec,2,3 J. Ruiz1
Departamento de Química Inorgánica and Regional Campus of International Excellence “Campus Mare Nostrum”, Universidad
1

de Murcia, and Biomedical Research Institute of Murcia (IMIB-Arrixaca), E-30071 Murcia, Spain Email: jruiz@um.es; 2Institute
of Biophysics, Academy of Sciences of the Czech Republic, v.v.i. Kralovopolska 135, 612 65 Brno, Czech Republic; 3Department
of Biophysics, Faculty of Science, Palacky University, Slechtitelu 27, 783 71 Olomouc, Czech Republic; 4Institut für Anorganische
Chemie und Strukturchemie, Heinrich-Heine-Universität Düsseldorf, Universitätsstrasse 1, D-40225 Düsseldorf, Germany

Group 9 metal complexes based on iridium and rhodium have recently arisen as fascina-
ting potential alternatives to existing platinum and ruthenium metallodrugs. In this regard,
iridium complexes have been studied extensively as new agents for biomedical applica-
tions used as chemical and biological probes and as antitumor agents (Lo & Tso, 2015). On
the other hand, benzimidazole has been shown to be a widely used pharmacophore (Ban-
sal & Silakari, 2012), and some benzimidazole half-sandwich iridium(III) compounds have
been recently shown by us to act either as anti-angiogenic agents or inhibitors of amyloid-β
aggregation (Yellol et al., 2015).
In this work, we focus our interest on a series of 6 substitutionally inert and luminiscent
iridium(III) antitumor agents of the type [Ir(C^N)2(N^N)][PF6] containing a benzimidazole
N^N ligand with an ester group as a handle for further functionalization. They exhibit IC50
values in the high nanomolar range in some ovarian and breast cancer cell lines while most
of them showing low cytotoxicity in the nontumorigenic BGM cells. According to confocal
luminiscence microscopy they are located in the actin cortex predominantly. This discovery
could open the door to a new large family of drug bioconjugates with diverse and simulta-
neous functions.

FQ-P-10 1207
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
Lo, K. K.-W., & Tso, K. K.-S. (2015). Functionalization of cyclometalated iridium(III) polypyri-
dine complexes for the design of intracellular sensors, organelle-targeting imaging
reagents, and metallodrugs. Inorg. Chem. Front., 2, 510-524. doi: 10.1039/C5QI00002E.
Bansal, Y., & Silakari, O. T. (2012). The therapeutic journey of benzimidazoles: A review.
Bioorg. Med. Chem., 20, 6208–6236. doi: 10.1016/j.bmc.2012.09.013.
Yellol, G. S., Yellol, J. G., Kenche, V. B., Liu, X. M., Barnham, K. J., Donaire, A., Janiak, C. &
Ruiz, J. (2015). Synthesis of 2-Pyridyl-benzimidazole Iridium(III), Ruthenium(II), and
Platinum(II) Complexes. Study of the Activity as Inhibitors of Amyloid-β Aggregation
and Neurotoxicity Evaluation. Inorg. Chem., 54, 470−475. doi: 10.1021/ic502119b.

1208 FQ-P-10
Geografía e Historia
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Poder local y movilidad social: oligarquía,


estrategias y parentescos en Mazarrón (1565-1592)
Mari Ángeles Ballesta Muñoz1
1
Universidad de Murcia, C/ Santo Cristo 1 (30001 Murcia), mariaangeles.ballesta1@um.es

Partiendo de los principios metodológicos propios de la historia social e incorporando


la familia como categoría de análisis, el presente estudio pretende configurar el grupo de
poder que se organiza en Mazarrón tras la consecución de su independencia, mediante la
observación de las relaciones que posibilitan estos complejos procesos de ascenso social
que demuestran la tendencia a la movilidad que caracteriza la sociedad renacentista en
contraposición a la estática sociedad feudal.
Este grupo “intermedio”, al que la documentación de la época llama “medianos”, está
ligado, en la mayoría de los casos, a un origen plebleyo y va a utilizar todos los medios a
su alcance para consolidarse dentro del grupo oligárquico que comienza a gestarse con la
independencia de la villa, y la creación, por consiguiente, de concejo propio separado de la
jurisdicción lorquina.
La causa fundamental de la emancipación fue el auge que el término experimentó gra-
cias a las minas de alumbre, cuyos derechos de explotación habían sido cedidos la centuria
anterior al marqués de Villena por una corona necesitada del apoyo nobiliario.
Las relaciones de parentesco, así como las de patronazgo, cobran por tanto un sentido
único si tomamos como referencia la villa de Almazarrón: dentro de la propiedad municipal
interviene la donación de un derecho por merced real.
Desde un punto de vista social, que no político-jurídico, los marqueses son “señores” en
Mazarrón, y su influencia y poder, ejercido a través de los gobernadores de sus haciendas,
son manifiestos a lo largo del periodo estudiado.
A través de este tipo de relaciones, se configura la oligarquía municipal mazarronera
que, una vez alcanzada la posición codiciada, utilizará los mecanismos necesarios para
mantener y perpetuar el estatus social conseguido: distinciones sociales y de naturaleza
simbólica muestran al común que el grupo de poder que se ha consolidado en el municipio,
otrora pebleyo, disfruta de las honras y exenciones que se guardan a regidores e hidalgos.
En definitiva, podríamos concluir que cualquier familia o individuo que ha alcanzado una
posición privilegiada, fruto de las estrategias y relaciones que lo terminan situando en un
estatus social superior, adquiere de este modo un perfil determinado caracterizado por la
necesidad de demostrar su pertenencia a un grupo del que no es partícipe por nacimiento
o linaje. Por tanto, basarán su adecuación al sistema social en la adquisición de unas nor-
mas y comportamientos propios del estamento privilegiado, del que forman parte por sus
méritos y servicios, así como por la red de relaciones construida en torno a personalidades
influyentes que van desde las oligarquías de Cartagena, Murcia o Lorca hasta las casas de
los marqueses de Vélez y Villena.

GH-P-01 1211
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Historia del repertorio y


tecnica del piano para una sola mano
Miguel Contreras Martínez
Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia. Miguel.contreras1@um.es

La presente comunicación en formato de poster, pretende realizar un recorrido en for-


ma de investigación sobre la historia de la técnica y repertorio del piano para una sola
mano. Por ello, y tomando como base una línea cronológica, se procederá a presentar una
serie de autores que han destacado en esta determinada área musical, ya sea como com-
positores o interpretes. El estudio del ámbito vital y profesional de esta serie de individuos
relacionados con el presente objeto de investigación ayudara a clarificar los objetivos a
tratar del futuro programa en forma de tesis doctoral.
Los principales autores a tratar son:
Carl Philipp Emanuel Bach (1714 - 1788) Compositor alemán. Quinto hijo de J.S. Bach y de
María Barbará. Fue clavecinista de la corte de Federico el Grande. Como teórico del clave,
se anticipó a la moderna técnica pianística con su Ensayo acerca de la verdadera manera de
tocar el clave (1753-1762). Precursor del romanticismo por su defensa de la libertad del artis-
ta, ayudó a la consolidación de la forma de la sonata con la introducción del segundo tema.
Su amplia obra, profana y religiosa, influyó en Haydn y en Beethoven. Es posible que sea el
primer autor en publicar una composición para una sola mano en el piano.
Paul Wittgenstein (1887-1961). Pianista austriaco, se convirtió en ciudadano estadouni-
dense en 1946. Perdió el brazo derecho durante la Primera Guerra Mundial, pero continuó
realizando conciertos para piano solo con el brazo izquierdo y encargando varios trabajos
a destacados compositores. Muchas de las piezas que Wittgenstein encargó son frecuen-
temente interpretadas hoy en día por pianistas a dos manos. Interpretes nacidos después
de Wittgenstein, que por alguna razón perdieron el uso de su mano derecha, como León
Fleisher y João Carlos Martins, han interpretado los trabajos compuestos para él.
Tchinai Takeo (1976 -). Estudió en el Colegio de Música de Tokio entre 1995 y 1999 y en
privado bajo la tutela del profesor A. Porrini en Milán, Italia. Entre 2000 y 2005 continuo sus
estudios de piano en la Hochschule für Musik, Theater und Medien de Hannover, Alemania.
En 2001 aparecieron los síntomas de distonía focal en su mano derecha optando en 2002
por continuar su carrera como pianista de mano izquierda. Es el fundador del "Archiving
Project for Left Hand Piano Music" que cubre un inventario de partituras, ayudas sistemáti-
cas y estudios de interpretación de las piezas para piano para la mano izquierda.
Nicholas McCarthy (1989 - ) nacio sin su mano derecha y empezó a tocar el piano a la
edad de 14 años inspirado por las obras de Beethoven. Aunque le dijeron que nunca tendría
éxito como pianista de concierto, Nicholas no desistio y consiguio estudiar en el prestigio-
so Royal College of Music de Londres. Su graduación en julio de 2012 atrajo a titulares de
prensa en todo el mundo, siendo el único pianista con una sola mano en graduarse en la
Royal College of Music en sus mas de 130 años de historia.

1212 GH-P-02
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

Represión franquista y mujer:


un balance historiográfico desigual
Carmen Guillén Lorente1
1
Universidad de Murcia, Ed. Luis Vives, 2.44, carmen.guillen@um.es

Durante los años de la Guerra Civil española y su inmediata posguerra, se produjo una re-
presión hacia el colectivo de los vencidos que presentó unas características específicas según
las particularidades de género. Podemos hablar de una represión transversal hacia toda la
sociedad ―y especialmente dirigida hacia aquellas personas relacionadas de cualquier modo
con la II República― y de otra represión particular, derivada de la propia condición de mujer.
Es obvio, por tanto, que la dicotomía franquismo-mujer, presenta dos variables: de un lado,
la ideología y de otro el género. Las mujeres fueron entonces perseguidas por cuestiones
políticas, pero también por cuestiones relacionadas­directamente con el sistema patriarcal
imperante; incluso, podemos hablar de una violencia cualitativamente superior a la de los
hombres, aunque cuantitativamente fuese, en realidad, inferior1. Esta represión mixta desen-
cadenó situaciones de humillación, sometimiento y precariedad y, sin embargo, hasta hace
pocas décadas había pasado casi desapercibida por la historiografía española. Y es que la
historiografía que empezó a confeccionarse sobre la represión franquista ―quizá arrastrada
por la inercia de una práctica histórica preocupada preferentemente por lo masculino― olvi-
dó en buena medida que había existido una represión congénita hacia la mujer.
En términos generales los estudios sobre represión femenina han sido muy escasos si se los
compara con la extensa producción bibliográfica elaborada acerca de la violencia política hacia
los hombres. Sin embargo, en los últimos años se han dado firmes pasos hacia el desarrollo de
estas publicaciones y hoy es posible establecer un análisis de la trayectoria historiográfica traza-
da. Incluso se han ido acuñando una serie de términos históricos para referir y diferenciar estas
circunstancias particulares como, «represión sexuada2 o «violencia duplicada»3.
Aunque las carencias bibliográficas en este contexto son todavía notables. En términos
generales podemos hablar de un balance historiográfico aún desigual, pero con perspectivas
de crecimiento positivas. De hecho, a lo largo de la pasada década hemos visto proliferar
abundantes trabajaos que han contribuido a restablecer a la mujer como víctima silenciada
del franquismo, y sobre todo, que han marcado la trayectoria a seguir. El objetivo de las inves-
tigaciones actuales debe ser, en nuestra opinión, la búsqueda de un equilibro historiográfico
que evalúe y profundice en las individualidades represivas sufridas a través del factor género.
Referencias
1 Egido, A. (2015). «Mujer y represión: una historia inacabada», Revista Estudios y cultu-
ra, nº69, p. 37.
2 ABAD, I. (2009). «Las dimensiones de la «represión sexuada» en la dictadura fran-
quista», en DOSSIER: Guerra Civil: las representaciones de la violencia, coordinado por
Rodrigo, J. y Ruiz, M. A., pp. 65-86.
3 Castro, L. (2010) «La represión sobre la mujer en el franquismo. Una violencia duplica-
da», en Ruiz González, C. (coord.), Guerra civil y represión: historia y memoria, Zamora.

GH-P-03 1213
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

El paisaje arrocero de Isla Mayor y


la identificación de sus valores patrimoniales
Dora Mattioli
Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla, c/ Doña María de Padilla s/n, 41004, Sevilla, dormat@alum.us.es

La idea de paisaje, abarcada desde diferentes ramas teóricas y científicas durante la épo-
ca contemporánea, se ha convertido en objeto de estudio de la nueva geografía emocio-
nal, que se sustenta en la importancia de las dimensiones afectivas en la experiencia paisa-
jística, dando entonces énfasis a la relación entre emoción y lugar (Puente, 2012).
A partir de la segunda mitad del siglo XX, la necesidad de proteger y conservar ciertos pai-
sajes por sus valores patrimoniales ha favorecido la elaboración de normas y recomendacio-
nes a nivel internacional, nacional y autonómico. Entre ellas, el Convenio Europeo del Paisaje
(2000) representa el único documento que trata exclusivamente sobre el paisaje entendién-
dolo como “cualquier parte del territorio tal como la percibe la población, cuyo carácter sea
el resultado de la acción y la interacción de factores naturales y/o humanos” (p. 2).
Partiendo de estas premisas, la investigación se prefija aplicar la teoría a la practica,
tomando como objeto de estudio el paisaje arrocero de Isla Mayor (Sevilla), territorio de
morfología palúdica que desde finales del siglo XIX ha sufrido una enorme transformación
agraria, de tipo colonial, finalizada a desecar e implantar el monocultivo del arroz. La so-
ciedad marismeña, protagonista de este cambio, ha padecido este proceso sometida a una
situación de olvido y marginalidad, pero ha sabido adaptarse, hacer proprio y cargar de
valores simbólicos a este paisaje tan cambiante, cíclico como lo es el cultivo del arroz.

1214 GH-P-04
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

El objetivo general de esta investigación es la identificación de los valores paisajísticos de Isla


Mayor susceptibles de ser reconocidos por su carácter patrimonial. Para lograr esta meta, se
perseguirán los siguientes objetivos específicos: estudio de la noción de paisaje patrimonial y
de sus aplicaciones en el ámbito normativo; análisis del paisaje de Isla Mayor tras la descompo-
sición de éste en marco físico-natural, construcción histórico-social y percepciones; diagnostico;
identificación de los valores paisajísticos que, tras ese análisis, se consideran susceptibles de ser
reconocidos como patrimoniales, a pesar de no tener suficiente reconocimiento institucional.
Referencias
Puente Lozano, P. (2012). El valor emocional de la experiencia paisajística. Querencias y
paisajes afectivos. Cuadernos Geográficos, 51(2), 270-284. Recuperado de http://revis-
taseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/index
Consejo de Europa (2000). Convenio Europeo del Paisaje (numero 176 del Consejo de Europa,
celebrado en Florencia el 20 de octubre de 2000). Madrid. Ministerio de Agricultura y
Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Recuperado de http://www.mapama.gob.es/es/

GH-P-04 1215
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

El pasado y la legitimación política en Jordanes:


la construcción y el uso de la
historia en la Antigüedad tardía
Pedro Pérez Mulero1
1, Doctorando Universidad de Murcia, Calle Vicente Aleixandre, 4, 2ºB, 30011, Murcia, pedroperezmulero@gmail.com

El punto de partida presenta como base la Tesis de Licenciatura La Tradición en Jordanes


que defendí en 2013 en la Universidad de Murcia. El estudio de Jordanes, escritor latino
cercano a la corte de Justiniano y de ascendencia goda de mediados del s. VI d.C., se enfoca
ahora de forma más amplia.
Los principales interrogantes para continuar la investigación se han centrado en dos
cuestiones:
¿Cómo construye Jordanes la narración del pasado?, y ¿Cómo utiliza las diferentes fuen-
tes para concebir su presente?
Mi hipótesis defiende que Jordanes utiliza un método de trabajo basado en una serie de
principios:
1) El acercamiento al pasado como fuente de conocimiento y enseñanza.
2) La narración y la crónica como formas de entender la historia.
3) La justificación del mundo presente como eslabón y conclusión del pasado.
Los objetivos del estudio buscan:
1. Una actualización bibliográfica, presentando la historia de la investigación sobre Jor-
danes.
2. Un análisis pormenorizado de las dos obras de Jordanes, por una parte la obra Getica
y como aspecto más original de nuestro trabajo, el estudio de la obra Romana, ambas
en su contexto histórico.

  GH-P-05
1216
III Jornadas Doctorales de la UM Geografía e Historia

3. El establecimiento de una comparativa entre las dos obras que intente explicar los
puntos en común así como las discordancias.
4. Una comprobación del uso de las fuentes en Jordanes, tanto escritas como orales.
5. Búsqueda de la posible relación entre la construcción y el uso de la historia y la legiti-
mación del poder político en el presente del autor.
Nuestro plan de trabajo se organiza a partir de la consecución de las siguientes pautas:
1. Recogida bibliográfica
2. Historia de la investigación
3. Análisis de la obra Getica
4. Análisis de la obra Romana
5. Comparativa entre fuentes
Para la metodología me baso en el método hermenéutico, que observa las fuentes an-
tiguas como un testimonio del momento histórico en el que fueron producidas. Con el uso
de la crítica histórico-filológica la obra de Jordanes se presenta como parte de su cosmovi-
sión, con un significado y una intención predeterminada.
Atendiendo al concepto de Redaktiongeschichte (redacción del documento), se plan-
tea la posibilidad de distinguir los parámetros que el autor ha llevado a cabo, desde la reco-
gida del material, hasta la redacción definitiva. Aquí se entienden, el hilo argumental, adi-
ciones, omisiones y expresiones propias del autor. Presentamos a Jordanes como un autor
independiente, a partir de su condición de notarius (secretario), sobre todo observado el
marco del contexto literario del momento.
Referencias
GIROTTI, B. (2009). Richerche sui Romana di Jordanes. Bologna: Pàtron.
GOFFART, W. (1988). The narrators of barbarians history (A.D. 550-800), Jordanes, Gregory
of Tours, Bede and Paul the Deacon. Princeton: Princeton University.
HEATHER, P.J. (1991). Goths and Romans, 322-489. Oxford: Clarendon.
MERRILLS, A. (2005). History and Geography in Late Antiquity. Cambridge: Cambridge Uni-
versity.
SUERBAUM, W. (1961). Vom antiken zum frühmittelarterlichen Staatsbegriff. Ueber Verwen-
dung und Bedeutung von res publica, regnum, imperiun und status von Cicero bis Jorda-
nis. Münster: Aschendorff.

GH-P-05 1217
Ingeniería y Arquitectura
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Fusión de técnicas de Inteligencia Artificial,


Web Semántica y Business Intelligence para la
ayuda a la decisión en vigilancia de antibióticos
B. Cánovas1, M. Campos1, J.M. Juárez1
1
Facultad de Informática, Universidad de Murcia, bernardocs | manuelcampos | jmjuarez@um.es

Introducción
La vigilancia en el uso de antibióticos es un tema cada vez más relevante en nuestra so-
ciedad, sobre todo debido a que un mal uso de los mismos conlleva a la aparición de infec-
ciones por microorganismos multi-resistentes, muy difíciles de tratar, que pueden suponer
un grave riesgo para la salud a nivel global (Organización Mundial de la Salud, 2014).
En este trabajo proponemos la fusión de técnicas de distintas disciplinas para ayudar a la
toma de decisiones clínicas en este escenario. En concreto, se pretende desarrollar un pro-
totipo que incorpore conocimiento experto de reglas conocidas y conocimiento de proce-
sos obtenido a partir de guías clínicas, mezclando reglas de decisión, ontologías y modelos
de procesos. Todo este trabajo forma parte del proyecto Wise Antimicrobial Stewardship
Support System (WASPSS), cuyo objetivo es el desarrollo de un sistema de ayuda a la deci-
sión para la vigilancia de antibióticos en hospitales.
Incorporación de conocimiento experto
Para mejorar los informes que recibe el personal médico acerca de las resistencias a
antibióticos de una determinada muestra, se pretenden implementar reglas expertas pu-
blicadas por el European Committe on Antimicrobiological Susceptibility Testing (EUCAST)
(Leclercq et al., 2013), que permiten derivar una serie de resistencias a antibióticos a partir
de otras comprobadas en laboratorio.
Para lograrlo se propone fusionar reglas de producción, utilizadas en Inteligencia Ar-
tificial para modelar este tipo de conocimiento, junto con ontologías, utilizadas en Web
Semántica para modelar complejas jerarquías y relaciones.
Incorporación de conocimiento desde guías clínicas
Existen guías clínicas para el tratamiento de infecciones (Johns Hopkins Medicine, 2014)
que establecen procesos y decisiones que podrían resultar útiles a la hora de la toma de
decisiones sobre la administración de antibióticos.
En este caso, se propone el uso de técnicas utilizadas en Business Intelligence para el
modelado de procesos para representar dicho conocimiento, junto con reglas de produc-
ción para estimar qué tareas de la guía clínica se están ejecutando sobre un paciente.
Resultados
Todas estas propuestas se han implementando en un prototipo previo del proyecto
WASPSS para que puedan ser probadas por personal sanitario, de manera que se pueda
evaluar si el uso de estas técnicas ayuda en la tarea de vigilancia antibiótica.

IA-P-01 1221
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Trabajo futuro
Se plantea incluir próximamente conocimiento obtenido a partir de minería de datos
históricos, para poder ayudar a la detección de brotes o circunstancias propicias para la
aparición de microorganismos resistentes. Queda también pendiente la evaluación clínica
de la herramienta.
Agradecimientos
Este trabajo ha sido subvencionado por el Ministerio de Economía y Competitividad bajo
el proyecto WASPSS (Ref. TIN2013-45491-R) y el contrato predoctoral ref: BES-2014-070682,
y por el Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (FEDER).
Referencias
Organización Mundial de la Salud. (2014). Antimicrobial Resistance: global report on survei-
llance-summary. Recuperado de http://apps.who.int/iris/handle/10665/112642
Leclercq, R., Cantón, R., Brown, D.F.J., Giske, C.G., Heisig, P., Macgowan, aP, …, Kahlmeter,
G. (2013). EUCAST expert rules in antimicrobial susceptibility testing. Clinical Microbio-
logy and Infection 19(2), 141–160. doi:10.1111/j.1469-0691.2011.03703.x
Johns Hopkins Medicine (2015): Antibiotic Guidelines 2015-2016. Recuperado de http://www.
hopkinsmedicine.org/amp

1222 IA-P-01
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

IT Governance in Public
Organizations through dFogIT
B. Gómez1, C. Juiz,1 B. Bermejo1
Universidad de las Islas Baleares, Ctra de Valldemossa, Km 7,5, {b.gomez, cjuiz, belen.bermejo}@uib.es
1

Within organizations, assets related to human resources, financing, physical structures, public
relations and intellectual property have traditionally been considered for governance activities
and frameworks (Weil & Ross, 2004). Information Technology (IT) has become an important as-
set in organizations, evolving from a type of service provider to a business enabler. Consequent-
ly, the boards of most companies have realized the significant impact that IT has on the success
or failure of its business activities. Therefore, company boards need to know if the management
of its computer systems serves and achieves its objectives, whether IT is easily learned and adap-
tive to changes in the company, and whether it meets with potential risks judiciously while also
helping to recognize new business opportunities. Thus, boards expect IT to offer business value,
in other words, to offer rapid solutions and safer and more quality services.
In some cases, this expectation regarding IT and the reality do not meet. Boards face
business losses, reputational damage or a weakened competitive position. As other assets
needed to achieve the business, IT needs to be considered for governance activities.

Figure 1 – IT Governance model in (ISO/IEC, 2014)

IA-P-02 1223
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

IT governance in public organizations and enterprises has encountered challenges due


to internal and external factors. Most of these challenges are related to strategic align-
ment issues involving governance bodies and their communication with stakeholders. Fur-
thermore, public organizations are now more concerned about receiving the most value
from IT services. This requires effective IT governance that enables IT alignment and cre-
ates business value from IT investments. In order for boards can measure the performance
of IT and hence receive value, it is necessary to implement a Governance framework of IT.
The contribution presented in this poster is to depict our detailed Framework of Governance
for IT (dFogIT) through which the key principles of good governance (especially transparency
and accountability) are reinforced (Juiz, Guerrero, & Lera, 2014). Besides, we provide the results
of applying an extended set of possible IT governance instrument in a public university. Finally,
we show how our dfogIT, based on ISO/IEC 38500 (ISO/IEC, 2014), contributes to the implemen-
tation of the key principles of the good corporate governance in the public sector.

Figure 2 – dFogIT extended

Referencias
ISO/IEC. (2014). ISO / IEC 38500 - Information Technology — Governance of IT - For the or-
ganization, 2014.
Juiz, C., Guerrero, C., & Lera, I. (2014). Implementing Good Governance Principles for the Pub-
lic Sector in Information Technology Governance Frameworks, 2014(January), 9–27.
Weil, P., & Ross, J. W. (2004). IT Governance: How Top Managers Manage IT Decision Rights
for Superior Results. Harvard Business School Press (2004). https://doi.org/10.2139/
ssrn.664612

1224 IA-P-02
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Neurociencia para la Arquitectura


J.L. Higuera Trujillo, C. Llinares Millán, M. Alcañíz Raya
1
Instituto de Investigación e Innovación en Bioingeniería. Universidad Politécnica de Valencia

La unión de la neurociencia y la arquitectura es una disciplina emergente prometedora


por el nuevo nivel de conocimiento que ofrece sobre la relación entre ser humano y espa-
cio (Edelstein, 2004). Aunque la influencia bidireccional de la percepción y comportamien-
to humanos con el ambiente no es un concepto nuevo, y existe constancia de su reflejo en
la actividad neuronal, la posibilidad actual de producir simulaciones de ambientes mientras
se registra la actividad neuronal proporciona el marco adecuado para nuevas investiga-
ciones desde una perspectiva complementaria. El beneficio social y la contribución a la
arquitectura es evidente (Eberhard, 2009). No obstante, la sinergia de la neurociencia con
la arquitectura y su integración en una verdadera disciplina aplicable al diseño del espacio
construido, aún no compone un cuerpo sólido. El presente póster introduce el estado en
que se encuentra la disciplina, que recibe el nombre de “neuro-arquitectura” (Chiamulera,
2017), y en que los firmantes desarrollan parte de su actividad investigadora.
Una de las primeras formulaciones más explícitas de la incorporación de conocimien-
tos neurocientíficos a la arquitectura fue la de Neutra. En “Survival through Design” (Neu-
tra, 1969) expone que la arquitectura debe alejarse de motivos meramente comerciales y
orientarse a satisfacer las necesidades neurológicas de sus usuarios, incorporando la inves-
tigación disponible en el desarrollo de los diseños arquitectónicos. Sin embargo, el punto
en que este conocimiento empieza a ser accesible a los arquitectos es la publicación de
“The Embodied Mind” (Gover, 1996); en la que Varela, Thompson & Rosch acuñan el térmi-
no de “neurofenomenología”, tratando de conciliar la mirada científica con la experiencia
de la arquitectura. Actualmente, la línea de investigación está siendo abordada por varios
grupos centrados exclusivamente en la cuestión. Entre ellos cabe destacar la Academia de
Neurociencia para la Arquitectura de EEUU, un grupo multidepartamental de la Sapienza
Università di Roma, y el grupo de Arquitectura del i3B de la Universidad Politécnica de Va-
lencia. Este último ha centrado su actividad investigadora en la aplicación de la Realidad
Virtual y la Neurociencia al estudio de parámetros de diseño arquitectónico (fundamen-
talmente en el marco de edificios sanitarios) y la generación de índice neuro-comporta-

IA-P-03 1225
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

mentales utilizables por el profesional del diseño. En la imagen lateral, un participante en


un experimento de este grupo dirigido a la identificación de parámetros de diseño para la
reducción del estrés en salas de espera de pediatría.
Las bases neurocientíficas de la arquitectura están siendo exploradas particularmente
en dos líneas: su aplicación en el proceso de diseño y su aplicación a la experiencia de la
arquitectura (Arbib, 2017). En cuanto a la primera cabe comentar las evidencias sobre el
desarrollo neurocognitivo y comportamental; habiéndose encontrado diferencias en la ac-
tividad de áreas relacionadas con el procesamiento cognitivo relacionado con conceptos
espaciales (Maguire et al., 2000). En cuanto a la segunda línea, los aspectos más estudiados
hasta la fecha han sido la orientación, la luz y el color, y la acústica. La aplicación de estos
conocimientos en el diseño podría proporcionar una mejora en la experiencia de los usua-
rios del espacio construido, especialmente los pacientes de hospital (Edelstein, 2009). En
general, estos avances revelan la utilidad de ésta aproximación a la dimensión emocional
de la arquitectura.
Referencias
Arbib, M. (2017). Toward a Neuroscience of Design Process. In: S. Robinson and J. Pallas-
maa, ed., Mind in Architecture, 1st ed. Cambridge: MIT Press, 87-113.
Chiamulera, C., Ferrandi, E., Benvegnu, G., Ferraro, S., Tommasi, F., Maris, B., & Bosi, S.
(2017). Virtual Reality for Neuroarchitecture: cue reactivity in built spaces. Frontiers in
Psychology, 8, 185.
Eberhard, J. P. (2009). Applying neuroscience to architecture. Neuron, 62(6), 753–756.
Edelstein, E. (2009). Influence of architectural lighting on health. InformeDesign Newsletter,
7(2), 1-5.
Edelstein, E. A. (2004). Neuroscience and Architecture: Health Care Facilities. Woods Hole:
Academy of Neuroscience for Architecture.
Gover, M. R. (1996). The Embodied Mind: Cognitive Science and Human Experience (Book).
Mind, Culture, and Activity, 3(4), 295-299.
Maguire, E. A., Gadian, D. G., Johnsrude, I. S., Good, C. D., Ashburner, J., Frackowiak, R. S.,
& Frith, C. D. (2000). Navigation-related structural change in the hippocampi of taxi
drivers. Proceedings of the National Academy of Sciences, 97(8), 4398-4403.

1226 IA-P-03
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Network Slicing en Redes Móviles 5G


F. Ippoliti1,2, A. Huertas Celdrán1, M. Gil Pérez1, F. J. García Clemente3, G. Martínez Pérez1
1
Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones, Facultad de Informática de la
Universidad de Murcia, fabrizio.ippoliti@um.es, alberto.huertas@um.es, mgilperez@um.es, gregorio@um.es;
2
Facultad de Informática de la Universidad de Camerino, Italia, fabrizio.ippoliti@unicam.it; 3 Departamento de
Ingeniería y Tecnología de Computadores, Facultad de Informática de la Universidad de Murcia, fgarcia@um.es

En el mundo de las telecomunicaciones, 5G son las siglas utilizadas para referirse a la


quinta generación de tecnologías de redes de comunicación móviles. Entre las diferentes
tecnologías actualmente en desarrollo para reemplazar gradualmente al 4G a partir del año
2020, hay una técnica que juega un papel fundamental a la hora de cumplir con los requi-
sitos, a veces extremos, de los diferentes casos de uso del 5G. A esa técnica se le conoce
como Network Slicing, la cual propone aportar la flexibilidad y la escalabilidad necesarias
a la multitud de servicios basados en redes 5G. Gracias a la combinación de nuevas tecno-
logías innovadoras, tales como Software-Defined Networking (SDN) y Network Functions
Virtualization (NFV), es posible la gestión de las infraestructuras de red y sus servicios para
mejorar la programabilidad y la flexibilidad de las redes, el control eficiente de los recursos
y la rentabilidad. La forma de combinar estas tecnologías requiere mantener una especial
atención a los requisitos establecidos por los escenarios donde se ejecutan, que debido a
su dinamismo puede cambiar en cualquier momento.

IA-P-04 1227
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

En este contexto, un Network Slice se puede definir como un conjunto específico de


recursos lógicos capaces de proporcionar ciertos servicios para diferentes escenarios que
exigen requisitos distintos. Para ello, este artículo propone una solución que, adoptando la
técnica del Network Slicing, se encarga de gestionar dinámicamente los distintos Network
Slices contemplando también la movilidad de los elementos gestionados. Para lograr este
objetivo, nuestra propuesta utiliza dos tipos diferentes de políticas de gestión: políticas
intra-slice para ajustar los recursos dentro de una red determinada y políticas inter-slice
para gestionar el cambio de un Network Slice a uno nuevo cuando cambian los requisitos
de los servicios. Además, ampliamos la definición de Network Slicing que se encuentra en
la literatura proponiendo un modelo de información en el que se representan formalmente
todos los elementos que interactúan con el ciclo de vida de los Network Slices. Por último,
también se propone una arquitectura mobility-aware que introduce componentes innova-
dores, los cuales son responsables de la gestión y de la organización de los Network Slices
así como de las políticas de gestión. Esta arquitectura, mostrada en la figura adjunta, está
construida para considerar el dinamismo de un escenario en evolución y la movilidad de sus
elementos internos.
Para motivar la propuesta anterior hemos definido un caso de uso representando un
escenario de emergencia, en el cual un evento inesperado puede ocurrir en cualquier mo-
mento. Uno ejemplo de tales eventos pueden ser desastres naturales como terremotos,
inundaciones u otros eventos como, por ejemplo, ataques terroristas. Haciendo uso de
este caso de uso, la viabilidad de la propuesta realizada se expone a través de tres fases
diferentes, cada una evolución de la otra: (a) el escenario inicial, (b) cuando ocurre una
emergencia y (c) después de la mitigación mediante el despliegue dinámico de un nuevo
Network Slice.

1228 IA-P-04
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Towards Sustainable Connected Health


Applications
S. Ouhbi1, J. L. Fernández-Alemán 1, A. Toval1, J. Rivera Pozo2 and A. Idri3
Software Engineering Research Group, Department of Informatics and Systems, University of Murcia, Murcia, Spain, {sofia.
1

ouhbi1; aleman; atoval}@um.es, 2Centro Regional de Hemodonación de Murcia, Murcia, Spain, jrp@um.es, 3Software
Project Management Research Team, ENSIAS, Mohammed V University in Rabat, Morocco, ali.idri@um5.ac.ma

There is a need to promote patient-self management, patient education from a very early
stage, healthy lifestyle and independence of patients (NHS 2013). All of these can be promot-
ed through connected health applications. Connected health can be defined as “the collective
term for telecare, telehealth, telemedicine, mHealth, digital health and eHealth services” (Taylor
2015). Connected health technologies are transforming healthcare and empowering patients as
they are assuming greater responsibility for their own healthcare decisions (Mirza et al. 2008,
Noris et al. 2009). Recently, research has begun to be undertaken into how to achieve sustaina-
ble software also known as green software (Erdelyi 2013, Penzenstadler 2014). In fact, achieving
sustainability of healthcare systems is one of the objectives of research and innovation financed
by the EU (Horizon 2020). The aim of this paper is to define a reusable requirements repository
(catalog) for sustainable connected health applications based on the main related software en-
gineering standards, e-health technology standards and literature. The catalog contains require-
ments, which cover the individual, social, environmental, and technical dimensions of sustainabil-
ity. The requirements presented in this paper can be very useful to connected health application
stakeholders and can be adapted to specific m-health applications. Moreover, the requirements
catalog can be used to generate a checklist of requirements (Cos et al. 2012, Toval et al. 2011) to
evaluate and audit connected health applications. An application example is presented to show
that the evaluation of connected health applications using the generated checklist is realistic.
References
Cos, J. A., Toval, R., Toval, A., Fernández-Alemán, J. L., Carrillo-de-Gea, J. M., & Nicolas, J.
(2012, April). Internationalization requirements for e-learning audit purposes. In Glob-
al Engineering Education Conference (EDUCON), 2012 IEEE (pp. 1-6).
Erdelyi K. Special factors of development of green software supporting eco sustainabili-
ty. IEEE 11th International Symposium on Intelligent Systems and Informatics (SISY),
IEEE, 2013; 337–340.
Horizon 2020. (2017) Health, demographic change and wellbeing. URL: http://goo.gl/z9vjju
Mirza, F., Norris, T., & Stockdale, R. (2008). Mobile technologies and the holistic manage-
ment of chronic diseases. Health informatics journal, 14(4), 309-321.
NHS. (2013) Living with and beyond cancer: Taking action to improve outcomes. Technical
Report, Macmillan Cancer Support.
Norris, A. C., Stockdale, R. S., & Sharma, S. (2009). A strategic approach to m-health. Health
informatics journal, 15(3), 244-253.
Penzenstadler B. (2014) Infusing green: Requirements engineering for green in and through soft-
ware systems. Workshop on Requirements Engineering for Sustainable Systems 44–53.
Taylor, K. (2015). Connected health: how digital technology is transforming health and so-
cial care. London: Deloitte Centre for Healthcare Solutions.
Toval A, Carrillo-de Gea JM, Fernandez-Aleman J, Toval R. Learning systems development
using reusable standard-based requirements catalogs. Proceedings of the 2nd IEEE
Global Engineering Education Conference, EDUCON, 2011; 907–912.

IA-P-06 1229
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Secure European Common informaTion spacefor


the interOperability of first Responders and
police (SECTOR)
F. Pérez 1 y M. Zambrano1
1
Universitat Politècnica de València, Laboratorio de Sistemas y Aplicaciones de Tiempo Real Distribuido, Camino de Vera,
s/n, 46022 Valencia, España, frapecar@upvnet.upv.es, oszamvi@doctor.upv.es

SECTOR acknowledges the importance of tactical collaboration and coordination in the


field of crisis management by defining interoperability between crisis management actors
and IT systems as one of the most important prerequisites for successful crisis manage-
ment. The project aims to design a new concept for a European Common Information
Space (CIS) for Collaborative Crisis Management (CCM) for information, knowledge re-
sources as well as services sharing.
The main goals of the project are support the exchange of information among IT sys-
tems involved in crisis management moreover to support collaborative crisis response by
safety partners using the CIS.
The result is the improvement in the coordination of all actors involved in crisis man-
agement by supporting specific tasks and activities providing a fast and easy data sharing
among responder organisations
As final project demonstration, has been designed a crisis scenario where a heavy rain-
fall is continuing over a long period and the water level starts to be a risk for citizens.
The scenario is divided in different timeframes as a real emergency management status.

1230 IA-P-07
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Referencias
FP7 European Union. (12 de 12 de 2016). Sector. (F. P. Innovation, Editor) Obtenido de http://
www.fp7-sector.eu/
FP7 European Union. (s.f.). Destriero. Recuperado el 5 de January de 2017, de http://www.
destriero-fp7.eu/
O. Tahir, E. Andonoff, C. Hanachi, C. Sibertin-Blanc, F. Benaben, V. Chapurlat, T. Lambolais A
Collaborative Information SystemArchitecture for Process-based Crisis Management.
N. Romano Jr., J. Pick, N. Roztocki, A motivational model for technology-supported
cross-organisational and cross-border collaboration.Eur. J. Inf. Syst. (2010)
M. Akmanligil, P. Palvia, Strategies for global information systems development. Inf. Man-
age. (2004)
M. Careem, C. Silva, R. Silva, L. Raschid, S. Weerawarana, Sahana: Overview of a disaster
management system (In IEEE internationalconference on information and automa-
tion, Colombo, Sri Lanka, 2006).
B. Wayne, Guide to Emergency Management and related terms, definitions, concepts, ac-
ronyms,organizations, programs, guidance, executive orders & legislation, FEMA,
2008.
Federal Emergency Management Agency, Course IS-0230.d: Fundamentals of Emergency
Management, 2015.
A. P. Williams, Agility and Interoperability for 21st Century Command and Control, vol. 4,
CCRP, 2010.
D. Pack y C. Coleman, Assessing Interoperability in Emergency Management Standards,
Huntsville: IEEE, 2008.
NATO, Overview of the Joint C3 Information Exchange Data Model, North Atlantic Treaty
Organization - MIP, 2012.
M. Cinque, C. Esposito, M Fiorentino, F. Pérez A collaboration platform for data sharing
among heterogeneous relief organizations for disaster management ISCRAM 2015.

IA-P-07 1231
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Machine learning applied to botnet detection


Mattia Zago 1, Víctor M. Ruiz Sánchez 2, Manuel Gil Pérez 3, Gregorio Martínez Pérez 4
1,3,4
Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones · 2 Cátedra SAES – Universidad de Murcia

The future of the Information and Communication Technology (ICT) heavily relies on
the ability of the Intrusion Detection and Prevention Systems (IDPS) to detect malicious in-
tents and react accordingly. Those detrimental activities are intrinsically different from the
normal cyber-activities, thus in order to detect harmful events the data analysis becomes
a priority subject. As reported by McAfee Labs, botnets persist as one of the major threats
in 2016/2017 (McAfee Labs, 2016, 2017); A “botnet” is defined as a number of internet-con-
nected devices controlled by a third party actor and used to performs malicious tasks such
as Distributed Denial of Service. The two main characteristics of typical botnet are the large
amount of devices dominated and the detection countermeasures applied in order to con-
ceal the network activity from the IDPS.
In that scenario, the detection becomes a crucial data mining task, i.e. spotlighting the
botnet footprints is nowadays vital in order to maintain the systems and the networks se-
cure. Furthermore, the amount of data collected by network sensors oblige the analyzer to
use only extremely optimized algorithms in order to obtain pseudo-real-time performances.
Machine Learning (ML) offers promising techniques for dealing with these research
challenges: classifier and cluster algorithms, like Support Vector Machines (Lin, Li, & Hung,
2016), Bayesian (Garg, Singh, Sarje, & Peddoju, 2013) and Neural (Oulehla, Oplatková
Komínková, & Malanik, 2016) Networks, have proven effective in detecting botnets in both
academic and real-world networks.

Flow Features
NETWORK Flow Type Semi-supervised Flow Class
Signature
SENSOR Cluster

NO

Data Feature Supervised Flow Class


Known Class?
Standardization Selection Classifier

YES

Know-Flows Flow Class


Handler

Figure 1: Machine Learning Framework for Botnet detection.

Our approach aims to circumvent the specific issues of each ML algorithm by combining
them into a framework such as the one illustrated in Figure 1.
In order to avoid the curse of dimensionality problem (Sammut & Webb, 2010), and thus
downscaling the feature space, our approach is to deploy a feature selection algorithm
(Principal Component Analysis) prior to pass the data to a supervised classifier (Support

1232 IA-P-08
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Vector Machine, Nearest Neighbor Algorithm, Artificial Neural Network) for a first intro-
ductory classification. If the classifier is not able to infer with a certain confidentiality the
right class, the data is processed one more times by a trained Incremental Semi-Supervised
Clustering Ensemble Framework (ISSCE) (Zhiwen Yu et al., 2016) in order to guess the cor-
rect classification.
References
Garg, S., Singh, A. K., Sarje, A. K., & Peddoju, S. K. (2013). Behaviour analysis of machine
learning algorithms for detecting P2P botnets. In 15th International Conference on
Advanced Computing Technologies (ICACT) (pp. 1–4). IEEE. http://doi.org/10.1109/
ICACT.2013.6710523
Lin, K.-C., Li, W.-C., & Hung, J. C. (2016). Detection for Different Type Botnets Using Feature
Subset Selection. In J. C. Hung, N. Y. Yen, & K.-C. Li (Eds.), Frontier Computing (Vol.
375, pp. 523–529). Springer Singapore. http://doi.org/10.1007/978-981-10-0539-8_52
McAfee Labs. (2016). McAfee Labs 2016 Threats Predictions. Retrieved from https://www.
mcafee.com/au/resources/reports/rp-threats-predictions-2016.pdf
McAfee Labs. (2017). McAfee Labs 2017 Threats Predictions. Retrieved from https://www.
mcafee.com/au/resources/reports/rp-threats-predictions-2017.pdf
Oulehla, M., Oplatková Komínková, Z., & Malanik, D. (2016). Detection of mobile botnets
using neural networks. In Future Technologies Conference (FTC) (pp. 1324–1326). IEEE.
http://doi.org/10.1109/FTC.2016.7821774
Sammut, C., & Webb, G. I. (Eds.). (2010). Encyclopedia of Machine Learning. Media (Vol. 33).
Springer US. http://doi.org/10.1007/978-0-387-30164-8
Zhiwen Yu, Peinan, L., Jane, Y., Hau-San, W., Hareton, L., Si, W., … Guoqiang, H. (2016).
Incremental semi-supervised clustering ensemble for high dimensional data cluster-
ing. IEEE Transactions on Knowledge and Data Engineering, 28(3), 701–714. http://doi.
org/10.1109/TKDE.2015.2499200

IA-P-08 1233
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Interoperabilidad en la Gestión de Emergencias.


Una solución basada en bases de datos
distribuidas y redes P2P
M. Zambrano1 y F. Pérez1
1
Universitat Politècnica de València, Laboratorio de Sistemas y Aplicaciones de Tiempo Real Distribuido,
Camino de Vera, s/n, 46022 Valencia, España, oszamvi@doctor.upv.es, frapecar@upvnet.upv.es

Para gestionar una emergencia de manera efectiva, es necesaria la interacción coordi-


nada y colaborativa de múltiples agencias relacionadas con la seguridad y protección de la
sociedad, que permitan cumplir con las exigencias de un entorno emergencial y los reque-
rimientos de todos los afectados.
Este trabajo describe la arquitectura de una plataforma de interoperabilidad, que permi-
te a las agencias involucradas en la gestión de una emergencia, integrarse dentro de una
infraestructura de comunicaciones, para intercambiar y compartir información, con el obje-
to de coordinar sus operaciones. Se asienta sobre una capa de middleware que posibilita a
los sistemas involucrados, intercambiar información independientemente de su modelo de
datos y aplicaciones propietarias. El núcleo de este trabajo se encuentra en su Espacio de
Información Compartida (EIC), el cual permite gestionar como una única entidad de almace-
namiento, toda la información proveniente de los sistemas de información integrados a la
plataforma.
El EIC tiene como pilares una Base de Datos Distribuida No Relacional y una red de comu-
nicaciones peer-to-peer, para distribuir el procesamiento y almacenamiento de datos entre
todos los nodos que conforman la plataforma.
La arquitectura aprovecha la estructura multi-agencial de un entorno de emergencias,
para balancear la carga de trabajo, otorgarle escalabilidad y disponibilidad a la plataforma
y superar las deficiencias de los modelos de datos tradicionales en cuantos a la gestión de
grandes volúmenes de información.

1234 IA-P-09
III Jornadas Doctorales de la UM Ingeniería y Arquitectura

Referencias
Apache Software Foundation. (s.f.). Apache Cassandra. Recuperado el 17 de January de
2017, de http://cassandra.apache.org/doc/latest/architecture/index.html
DataStax. (16 de February de 2012). Apache Cassandra Documentation. DataStax.
Doi, Y., Sato, Y., Ishiyama, M., Ohba, Y., & Teramoto, K. (24-26 de October de 2012). XML-
Less EXI with Code Generation for Integration of Embedded Devices in Web Based
Systems. China: IEEE.
Federal Emergency Management Agency. (2015). Course IS-0230.d: Fundamentals of Emer-
gency Management.
FP7 European Union. (s.f.). Destriero. Recuperado el 5 de January de 2017, de http://www.
destriero-fp7.eu/
Han, J., Haihong, E., Guan, L., & Du, J. (October de 2011). Survey on NoSQL Database. Perva-
sive computing and applications (CPCA) (6th), 363-366. IEEE International Conference.
Jaiswal, G., & Mishra, M. (22-23 de Febrary de 2013). Why Use Efficient XML Interchange
Instead of Fast Infoset. Advance Computing Conference (IACC), 2013 IEEE 3rd Interna-
tional, 925-930. IEEE.
Li, Y., & Manoharan, S. (August de 2013). A perfomance comparison of SQL and NoSQL
databases. Communications, Computers and Signal Processing (PACRIM), 15-19. New
Zealand: Department of Computer Science, University of Auckland.
NATO. (2012). Overview of the Joint C3 Information Exchange Data Model. Germany: North
Atlantic Treaty Organization - MIP.

IA-P-09 1235
Matemáticas
III Jornadas Doctorales de la UM Matemáticas

A new projection method for finding the


closest point in the intersection of convex sets
R. Campoy1, F.J. Aragón Artacho2
1
Universidad de Murcia, Campus Universitario de Espinardo, s/n, 30100 Espinardo,
Murcia, España, r.campoygarcia@um.es; 2 Universidad de Alicante, Carretera
San Vicente del Raspeig, s/n, 03690 Sant Vicent del Raspeig, Alacant, España, francisco.aragon@ua.es

In this poster we present a new family of projection methods for finding the closest
point in the intersection of convex sets to any given point in a Hilbert space. These meth-
ods, termed AAMR for averaged alternating modified reflections, can be viewed as a modi-
fication of the Douglas-Rachford method. Weak convergence of the methods is guaranteed
under some constraint qualification at the point to be projected, which is closely related
to the so-called strong canonical hull intersection property (CHIP). Convergence is proved
to be strong for the particular case of affine constraints. We finally report some numerical
experiments for finding the closest point in the intersection of pairs of finite dimensional
subspaces.
References
Aragón Artacho, F.J. & Campoy, R. (2016). A new projection method for finding the clos-
est point in the intersection of two convex sets. Preprint arXiv: http://arxiv.org/
abs/1605.07421.
Bauschke, H.H. & Combettes, P.L. (2011). Convex analysis and monotone operator theory in
Hilbert spaces. New York, U.S.A.: Springer.
Bauschke, H.H., Combettes, P.L. & Luke D.R. (2004). Finding best approximation pairs rel-
ative to two closed convex sets in Hilbert spaces. J. Approx. Theory 127, 178--192. doi:
http://dx.doi.org/10.1016/j.jat.2004.02.006.
Bauschke, H.H., Cruz, J.B., Nghia T.T., Phan, H.M. & Wang X. (2014). The rate of linear conver-
gence of the Douglas-Rachford algorithm for subspaces is the cosine of the Friedrichs
angle. J. Approx. Theory 185, 63--79. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.jat.2014.06.002.

MA-P-01 1239
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Análisis estadístico y modelado matemático del


tiempo de respuesta en tareas de atención por
sujetos con TDAH frente a sujetos CON
Moisés Hernaiz Guijarro1, Juan Carlos Castro Palacio2,
Esperanza Navarro Pardo3, Pedro Fernández de Córdoba Castellá1
1
Universidad Politécnica de Valencia, 2 Imperial College London, 3 Universitat de València

El diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es objeto


de discusión en el conjunto de profesionales y expertos en este ámbito. El presente pro-
yecto se enmarca en la búsqueda de una alternativa de diagnóstico basada en el análisis di-
recto de los tiempos de respuesta (TR), en las tareas realizadas por los niños utilizando un
ordenador. Sustentamos nuestra hipótesis en el hecho de que existe evidencia suficiente
en la literatura sobre la relación entre el TR y el TDAH, mientras que la evaluación indirecta
del síndrome mediante cuestionarios aplicados a padres y docentes ofrece resultados ines-
pecíficos mediados por variables ajenas a la sintomatología de los pacientes. En este sen-
tido, se medirán los TR de los niños en diferentes tareas experimentales de medida de la
atención y se analizarán las distribuciones de los TR obtenidos (tanto por niños con TDAH y
por niños control) a través de ajustes ex-gaussianos. Se pretende determinar qué paráme-
tros estadísticos pueden ser utilizados como predictores, y en qué medida, del TDAH. Los
hallazgos derivados del estudio de las distribuciones obtenidas permitirán diseñar algorit-
mos objetivos para diagnosticar, de manera temprana, el TDAH en niños en edad escolar.

1240 MA-P-02
Medicina
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Intensidad de dosis recibida en pacientes con


Cáncer de Mama Precoz en Tratamiento Adyuvante
M. Almanchel Rivadeneyra1, A. Tomás Luiz2,
C. Ramirez Roig2, JL Alonso Romero1,3, MS Díaz Carrasco2
1 Departamento de Medicina Interna. Universidad de Murcia, miguel_almanchel@hotmail.com. 2 Servicio de Farmacia.
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. 3 Servicio de Oncología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca

INTRODUCCIÓN: La intensidad de dosis se define como la cantidad de antineoplásico


administrado por superficie corporal y por unidad de tiempo (mg/m2/semana) [1]. En al-
gunos estudios se ha observado que una intensidad de dosis relativa (IDR) ≥ 85% de la
programada es un factor predictivo positivo para la supervivencia libre de enfermedad y la
supervivencia global, tanto en quimioterapia adyuvante como en el tratamiento del cáncer
de mama metastásico; mientras que IDR < 85% se consideran un factor predictivo negativo
clínicamente relevante en la evolución de la enfermedad [2,3].
OBJETIVO: Conocer las IDR administradas en pacientes con cáncer de mama precoz durante
el tratamiento adyuvante con el esquema: AC x 4 seguido de P x12 (4 ciclos de adriamicina 60
mg/m2 + ciclofosfamida 60 mg/m2, ambos cada 21días, seguidos de 12 ciclos de paclitaxel 80 mg/
m2 semanales). Determinar el número de pacientes donde la IDR fue < 85% de la programada.
MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, que incluye a
todos los pacientes que hayan iniciado tratamiento con el esquema ACx4 seguido de Px12, a
cargo del Servicio de Oncología Médica de un hospital terciario, durante 2013 y 2014. Se regis-
traron: edad, superficie corporal, frecuencia de administración de ciclos y dosis administrada.
RESULTADOS: Se analizaron 99 pacientes, todas mujeres, con una edad media de 54±10,
superficie corporal media 1,71±0,16 m2. Se produjo un retraso igual o superior a 7 días en 21 ci-
clos de AC (5,31%), con un retraso medio de 8,35±3,53 días y en 36 ciclos de paclitaxel (3,08%),
con un retraso medio de 8,66±5,8 días. Se produjo una reducción de la dosis administrada en
10 ciclos de adriamicina (2,53%), con una disminución media de 16,8±5,46%; 9 de ciclofosfa-
mida (2,47%), con una disminución media de 15,33±5,56% y 106 de paclitaxel (9,07%), con una
disminución media de 28,8±8,19%. Además se omitieron 19 dosis de paclitaxel y una dosis de
adriamicina y ciclofosfamida. La IDR media global fue 94,63±5,78%. Sólo el 4,04% de los pa-
cientes no alcanzó una IDR > 85% de la programada (IDR mediana 0,82 [0,63-0,84])
CONCLUSIONES: La IDR del tratamiento adyuvante de pacientes con cáncer de mama,
con el esquema seleccionado, se mantuvo en niveles óptimos en la mayoría de pacientes.
REFERENCIAS:
[1] Hryniuk WM, Goodyear M. The calculation of received dose intensity. J Clin Oncol.
1990 Dec;8(12):1935-7.
[2] Hryniuk W, Frei E 3rd, Wright FA. A single scale for comparing doseintensity of all che-
motherapy regimens in breast cancer: summation dose-intensity. J Clin Oncol 1998.
Sep;16(9):3137-47.
[3] Quiñones Ribas C, Pontón Sivillá JL, Margelí Vila M, Cirauqui Cirauqui B, Modamio
Charles P, Mariño Hernández EL, Bonafont Pujol X. Intensidad de dosis recibida en el
tratamiento quimioterápico del cáncer de mama. Farm Hosp 2007;31(5):270-5.

ME-P-01 1243
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Repercusiones de la Lactancia Materna en la


Cavidad Oral
A, Amador ¹, C. Serna ², A. Pérez ³, AJ. Ortiz ⁴
¹Universidad de Murcia, Clínica Odontológica Universitaria, Hospital Morales Meseguer, 2ª Planta. Avda. Marqués de los Vélez
s/n 30008, aliciaodont@hotmail.com; ²Universidad de Murcia, Clínica Odontológica Universitaria,
Hospital Morales Meseguer, 2ª Planta. Avda. Marqués de los Vélez s/n 30008, claraserna@live.com;
³Universidad de Murcia, Clínica Odontológica Universitaria, Hospital Morales Meseguer, 2ª Planta.
Avda. Marqués de los Vélez s/n 30008, perez_amparo@hotmail.com; ⁴Universidad de Murcia, Clínica Odontológica
Universitaria, Hospital Morales Meseguer, 2ª Planta. Avda. Marqués de los Vélez s/n 30008, ajortiz@um.es

Introducción. La lactancia materna (LM) ofrece numerosas ventajas para la salud del
bebé. Por este motivo, la OMS, la UE, y el Comité de Lactancia Materna de la Asociación
Española de Pediatría recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros
seis meses de vida, y complementada con otros alimentos hasta los 2 años o más. La caries
de la infancia temprana (ECC) se define como la presencia de una o más lesiones cariosas
(cavitadas o no cavitadas), dientes ausentes por caries u obturaciones en cualquier diente
temporal en niños hasta los 6 años. En niños menores de 3 años de edad, cualquier signo de
caries en superficie libre se define como ECC severa. La caries es una enfermedad multifac-
torial en la que intervienen factores de riesgo individuales, factores de riesgo comunitarios
y el tiempo. La implicación de la lactancia materna en el desarrollo de la ECC es un tema
muy debatido y controvertido.(1-5)
Objetivos. Realizar una revisión bibliográfica sobre la relación entre la LM y la aparición
de caries de infancia temprana.
Metodología de la revisión. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos
Pubmed y Web of Science empleando como palabras clave “early childhood caries”, “den-
tal caries”, “tooth decay”, “breastfeeding”, “human milk”, “breasteeding promotion”, be-
nefits of breastfeeding” y “oral health”. Los artículos seleccionados incluían las palabras
clave en el título o en el abstract. Fueron, principalmente, artículos de revisión y estudios
observacionales y experimentales.
Resultados. No existe evidencia científica sobre la relación entre LM y caries. Todos es-
tos estudios que tratan de relacionar la LM con la ECC tienen grandes deficiencias meto-
dológicas, no aportan una definición clara y consistente de LM y no tienen en cuenta otros
factores importantes implicados en el desarrollo de la caries como la cantidad de azúcares
ingeridos o los hábitos higiénicos, entre otros.
Conclusiones. Dado que no existe evidencia científica sobre la relación entre LM y ca-
ries y, sin embargo, la LM tiene demostrados numerosos beneficios para la salud, incluida
la salud bucodental, los profesionales dentales deberíamos apoyar la recomendación del
amamantamiento, promoviendo la práctica de una adecuada higiene oral en el niño desde
que sale el primer diente.
Referencias
1. Valaitis, R., Hesch, R., Passarelli, C., Sheehan, D., & Sinton, J. (2000). A systematic re-
view of the relationship between breastfeeding and early childhood caries. Canadian
Journal of Public Health, 91(6), 411.

1244 ME-P-02
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

2. Kramer, M. S., Vanilovich, I., Matush, L., Bogdanovich, N., Zhang, X., Shishko, G.,... &
Platt, R. W. (2007). The effect of prolonged and exclusive breast-feeding on dental
caries in early school-age children. Caries research, 41(6), 484-488.
3. Arora, A., Scott, J. A., Bhole, S., Do, L., Schwarz, E., & Blinkhorn, A. S. (2011). Early
childhood feeding practices and dental caries in preschool children: a multi-centre
birth cohort study. BMC Public Health, 11(1), 28.
4. Tham, R., Bowatte, G., Dharmage, S. C., Tan, D. J., Lau, M. X. Z., Dai, X.,... & Lodge, C.
J. (2015). Breastfeeding and the risk of dental caries: a systematic review and meta‐
analysis. Acta Paediatrica, 104(S467), 62-84.
5. Avila, W. M., Pordeus, I. A., Paiva, S. M., & Martins, C. C. (2015). Breast and bottle
feeding as risk factors for dental caries: a systematic review and meta-analysis. PloS
one, 10(11), e0142922.

ME-P-02 1245
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Identificación y selección de buenas prácticas


de cuidados en hemodiálisis a partir de Guías de
Práctica Clínica
L. Andúgar-Rocamora1, M.J. López-Montesinos2, V. Soria-Aledo3
1
Diplomada Universitaria en Enfermería, Máster en Gestión de la Calidad en los Servicios de Salud,
Servicio Nefro- Diálisis, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia).
leonor.andugar@hotmail.com. 2 Profesora del Dpto. de Enfermería, Facultad de Enfermería, Universidad de Murcia.
3
Sección de Gestión de Calidad, Servicio de Cirugía General, Hospital Morales Meseguer, Murcia

Justificación: La atención al paciente con Enfermedad Renal Crónica Terminal (ERCT) en


tratamiento con Hemodiálisis requiere atención multidisciplinar con criterios estandariza-
dos de cuidados y tratamiento. En base a esto y como propuesta de mejora en un centro
de Hemodiálisis, se hace imprescindible la actualización de buenas prácticas en el cuidado
del paciente renal y la creación de indicadores a partir de las mismas.
Hipótesis del estudio: comprobar que el uso de indicadores del cuidado enfermero me-
jora la calidad asistencial de los pacientes en tratamiento con hemodiálisis extrahospitala-
ria [1] en un centro concertado con el Servicio Murciano de Salud, en El Palmar, pertene-
ciente al Área de Salud I de la Región de Murcia.
Objetivo general: Identificar y seleccionar las recomendaciones de buenas prácticas de
las Guías de Práctica Clínica (GPC) relacionadas con los cuidados de enfermería en pacien-
tes tratados con Hemodiálisis.
Objetivos específicos: Construir y validar indicadores de cuidados de enfermería a partir
de las Guías de Práctica Clínica en pacientes con Hemodiálisis identificadas; implementar el
uso de la metodología de Ciclo de Mejora en la unidad; aumentar la satisfacción y calidad de
vida de los pacientes con tratamiento en hemodiálisis, por último favorecer la satisfacción
de los profesionales de enfermería de la unidad.
Metodología: Revisión bibliográfica sistemática sobre recomendaciones de buenas prác-
ticas de cuidados enfermeros en Hemodiálisis, de las siguientes bases de datos: PUBMED,
NICE, AHRQ, GUIASALUD, CENETEC, EMBASE, CINAHL, FISTERRA y sociedades científicas
(SEDEN, SEN, CANNT, EDTNA/ERCA, RNAO, ANNA). Temporalidad: enero del 2010 a enero
de 2017. Descriptores empleados: “guideline”, “dialysis”. Idiomas: castellano e inglés. Se
especificaron criterios de inclusión y exclusión.
Resultados/Conclusión: Se obtuvieron un total de 79 GPC, de las cuales 15 corresponden
a sociedades científicas de Enfermería Nefrológica, tanto internacionales como nacionales.
Tras el análisis de estas GPC realizado hasta el momento, se encontraron 268 recomenda-
ciones que han sido clasificadas según área de actuación de enfermería en el paciente re-
nal, destacando los siguientes; nutrición, 21 recomendaciones; metabolismo mineral-óseo,
6 recomendaciones; anemia, 26 recomendaciones; presión arterial, 10 recomendaciones;
acceso vascular, 75 para fistula arterio venosa interna (FAVI) y para Catéter Venoso Central;
adecuación de la diálisis, 17 recomendaciones; tratamiento en Hemodiálisis y complicacio-
nes, 16; manejo de la medicación, 4 recomendaciones; anticoagulación, 36 recomendacio-
nes y en cuanto al control de infecciones, 6 recomendaciones. Los resultados de la revisión
parecen indicar la oportunidad de mejora en la creación y validación de indicadores para la

1246 ME-P-03
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

estandarización de los cuidados enfermeros de pacientes en ERCT con Hemodiálisis. Con


este propósito, se ha diseñado un plan de mejora [2] con las siguientes fases. En primer
lugar, priorización de las recomendaciones encontradas a través del sistema GRADE y una
metodología cualitativa de Grupo Nominal. A continuación se crearán indicadores a partir
de las recomendaciones finales, junto con los indicadores incluídos en las guías [3] para
evaluar las recomendaciones de las mismas. Se empleará la Técnica Delphi. Por último, se
realizará un pilotaje de los indicadores creados en un centro periférico de Hemodiálisis.
Referencias
[1] Feria Lorenzo, D. J., Macias Rodriguez, A. C., Carrasco Acosta, M. C., Arenas Fernan-
dez, J., Leon Lopez, R., Barquero Gonzalez, A., et al. (2001). Improving the quality
through the implementation of the nursing methodology. Revista de enfermeria
(Barcelona, Spain), 24(6), 434-436.
[2] Graham, P., & Lischer, E. (2011). Nursing Issues in Renal Replacement Therapy: Orga-
nization, Manpower Assessment, Competency Evaluation and Quality Improvement
Processes. Seminars in Dialysis, 24(2), 183-186.
[3] Alcazar, J. M., Arenas, M. D., Alvarez-Ude, F., Virto, R., Rubio, E., Maduell, F., et al.
(2008). [Preliminary results of the Spanish Society of Nephrology multicenter study
of quality performance measures: hemodialysis outcomes can be improved]. Nefro-
logia, 28(6), 597-606.

ME-P-03 1247
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Influencia de las nuevas tecnologías en la cirugía


del cáncer de tiroides - Resultados
Elena González Sánchez-Migallón1, Benito Flores-Pastor2,
Joana Miguel-Perelló2, José Luis Aguayo-Albasini2
1
Departamento de Cirugía General, Hospital JM Morales Meseguer, Murcia. Avda. Marqués de los Vélez s/n. elenagsm77@gmail.com,
2
Departamento de Cirugía General, Hospital JM Morales Meseguer, Murcia. Avda. Marqués de los Vélez s/n

RESUMEN: Con una excelente supervivencia a largo plazo, los avances en el tratamiento
de pacientes con cáncer de tiroides se están centrando en la reducción de las complicacio-
nes de la cirugía, la mejora de la calidad de vida y la prestación de atención de un modo
coste-eficaz. Desde hace unos años, nuevas tecnologías han ido surgiendo para facilitar la
tarea del cirujano [1, 2]. El objetivo de nuestro trabajo es estudiar el impacto de estas tec-
nologías en cirugía del cáncer de tiroides tras su introducción en nuestra Unidad.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se realiza un estudio retrospectivo y comparativo de una mues-
tra de tres grupos de pacientes sometidos a tiroidectomía total por diagnóstico de cán-
cer de tiroides, correspondientes a tres períodos de tiempo comprendidos entre enero
de 2000 y marzo de 2014. En el primer grupo se utilizaron técnicas hemostáticas clásicas
basadas en electrocoagulación, ligaduras y hemoclips; en el segundo, la hemostasia quirúr-
gica se realizó mediante el sistema de disección-coagulación ultrasónica o bisturí armóni-
co (Harmonic UltracisionTM); en el tercero, además de este dispositivo de hemostasia se
realizó monitorización intraoperatoria del nervio laríngeo recurrente con el sistema NIM®.
RESULTADOS: No encontramos diferencias significativas con respecto a la aparición de
complicaciones postoperatorias en función del grupo de estudio. Encontramos una dismi-
nución significativa del tiempo operatorio (grupo 1: 118 ± 36.5 min; grupo 2: 102.3 ± 52.7 min;
grupo 3: 101.8 ± 36.4 min; p=0.019) y de la estancia hospitalaria [grupo 1: 4 (3, 6) días, grupo
2: 3 (3, 5) días, grupo 3: 3 (3, 4); p<0.001] con el uso de las nuevas tecnologías.
CONCLUSIONES: El uso de nuevas tecnologías en la cirugía del cáncer de tiroides permi-
te una disminución significativa del tiempo quirúrgico así como de la estancia hospitalaria,
sin diferencia en la incidencia de complicaciones.
REFERENCIAS
[1] Ecker T, Carvalho AL, Choe JH, Walosek G, Preuss KJ. Hemostasis in thyroid surgery:
harmonic scalpel versus other techniques--a meta-analysis. Otolaryngol Head Neck
Surg. 2010 Jul;143(1):17-25.
[2] Pardal-Refoyo JL, Ochoa-Sangrador C. Bilateral recurrent laryngeal nerve injury in
total thyroidectomy with or without intraoperative neuromonitoring. Systematic re-
view and meta-analysis. Acta Otorrinolaringol Esp. 2015 May 26.

1248 ME-P-05
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

El bloqueo de receptores dopaminérgicos D3 evita la


recaída a cocaína tras el estrés inducido por dolor
R. Guerrero Bautista1, MV Milanés Maquilón2, BR.Ribeiro Do Couto3
1,2
Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina. Murcia; rocio.guerrero3@um.es, milanes@um.es,
3
Departamento de Anatomía Humana y Psicobiología, Facultad de Psicología. Murcia; bruno.ribeiro@um.es

La adicción a sustancias de abuso es considerada actualmente como un desorden neu-


rológico crónico, caracterizado por el uso compulsivo de drogas, con pérdida de control
sobre el consumo y con alta probabilidad de recaídas una vez abandonado este [1]. Recien-
temente, numerosos estudios sugieren que el consumo de cocaína induce la expresión del
receptor dopaminérgico D3 (DAD3R) en regiones del núcleo accumbens (NAc) [2], el cual
forma parte de la vía mesolímbica (o de recompensa). También es bien conocido, que las
hormonas y neurotransmisores liberados durante el estrés (CRF, corticosterona) pueden
modular los procesos de aprendizaje y memoria [3] y participar en las recaídas en el con-
sumo.
El objetivo de este estudio fue analizar si el bloqueo del DAD3R, mediante la administra-
ción del antagonista selectivo SB-277011A, modifica las recaídas en el consumo de cocaína
que se producen tras un proceso de estrés inducido por dolor. Para ello, tres grupos de
ratones machos C57B6 se condicionaron con cocaína (25 mg/kg i.p) durante cuatro días
mediante el test de preferencia condicionada de plaza (CPP), el cual permite valorar el
componente de memoria asociada con la experiencia del consumo. A continuación, a los
animales se les sometió al CPP, sin cocaína, dos veces por semana hasta la extinción del
comportamiento adictivo. Tras la extinción, se evaluó si la administración de SB-277011A
(24 y 48 mg/kg i.p; o vehículo-control) prevenía la recaída al consumo cocaína (priming-12,5
mg/kg) inducida por dolor, el cual se indujo mediante pinzamiento de la cola durante 15
minutos.
El estudio mostró que el grupo que recibió vehículo (control) recayó en el consumo
(CPP) tras un proceso doloroso, así como el grupo que recibió la dosis mas baja de DAD3R.
Sin embargo, la dosis más alta de antagonista D3 antagonizó la recaída en el consumo de
cocaína, lo que sugiere que el bloqueo del receptor dopaminérgico D3 podría tener un pa-
pel crítico en la prevención de la recaída a cocaína mediada por el estrés.
Referencias
[1] Koob GF and Volkow ND (2016) Neurobiology of addiction: a neurocircuitry analysis.
Lancet Psychiatry 3: 760-773
[2] Xi Zx et al (2013).Blockade of dopamine D3 receptors inthe nucleus accum-
bens and central amygdala inhibits incubation of cocaine craving in rats. Addict Biol.
18(4):665-77
[3] Schwabe L (2017). Memory under stress: from single systems to network changes.
Eur J Neurosci. 45(4):478-489

ME-P-06 1249
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Repercusión de la especialidad de Enfermería


Geriátrica en el usuario y su cuidador principal
en la ciudad de Jaén
J. Jaén-Pérez
EIDUM, javier.j.p@.um.es

Ante el pausado desarrollo de la especialidad de Enfermería Geriátrica el autor se plan-


tea: ¿conocen los usuarios la existencia de especialidades de Enfermería y, concretamente,
de la especialidad que atiende a las personas mayores?
El objetivo del estudio es medir el conocimiento que las personas mayores y sus cuida-
dores principales pueden tener acerca de la existencia de la especialidad de Enfermería
Geriátrica.
Se establece la metodología necesaria (diseño descriptivo-transversal) para responder
estas cuestiones entre los usuarios mayores de servicios socio-sanitarios de la ciudad de
Jaén y sus cuidadores principales. Se seleccionan muestras de cuatro Centros de atención y
se les somete a una breve entrevista dirigida. Se concluye que son muy pocos los usuarios y
cuidadores que conocen la existencia de especialidades de Enfermería o de la especialidad
de Enfermería Geriátrica. Se proponen varias intervenciones para modificar esta realidad.
Palabras clave: especialidad de Enfermería, Enfermería Geriátrica, impacto social de es-
pecialidades

1250 ME-P-07
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

A developing a project for the detection


of human papillomavirus (HPV) in
oropharingeal cancers in Murcia, Spain
L. Lozano1, A.Torroba2, A. Moreno3
1
Microbiología y Parasitología, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (HUVA), lorena.l.g@um.es,
2
Anatomia Patológica, HUVA. 3Microbiología y Parasitología, Unidad de Virología, HUVA. Universidad de Murcia.

RESUMEN:
Human papillomavirus (HPV) is a virus widely distributed that can cause infections rang-
ing from benign infections such as warts,  to dysplasias and cancerous lesions. (Hennessey,
Westra, & Califano, 2009). 
It’s oncogenic potential has been evidenced in anogenital locations (vagina, anus, pe-
nis, etc). Recently, it has been demonstrated its oncogenic role in extragenital locations,
causing  head and neck esquamous cell carcinomas (HNSCC), specially in the oropharynx
(Sanjosé, Bruni, & Alemany, 2014). The incidence of head and neck cancer seems to vary
depending on the study and geographical factors, and the number of cases of HPV-related
HNSCC has increased during the past years (Castellsagué et al., 2016).
We are developing a research line to investigate the incidence and evolution of HPV-re-
lated oropharingeal cancers in Murcia, and to evaluate several diagnostic tests.
OBJETIVOS:
To determine the presence of HPV in  tissues of oropharyngeal esquamous cell carci-
nomas in Murcia, as well as to type the viruses detected and to correlate the hystological
morphology with the virological results and the clinical characteristics and evolution of the
patients.
MATERIALES Y MÉTODOS:
Retrospective study of formalin-fixed, paraffin-embebded tissue of samples of pa-
tients with HNSCC that underwent surgery in Hospital Virgen de la Arrixaca (HUVA)
from 2005 to 2015. The inclusion criteria will be based on histological criteria (such us
celular morphology, scarce or absent queratinization, and other characteristics asso-
ciated to HPV-related cancers). Cases from relapses, failing to obtain an informed con-
sent or with an insufficient amount of sample to perform the analysis will be excluded.
The selected cases will be   reevaluated and classified by the Pathology Department of
HUVA and the samples will be analyzed by the Virology Unit of HUVA. The virological anal-
ysis will include techniques of direct and indirect detection of the virus (PCR, RT-PCR, in
situ hibridation, inmunohistochemistry...). Clinical data will be collected from the clinical
records of the patients.
RESULTADOS:
The results will be reported as a thesis and in a public presentation.

ME-P-09 1251
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

CONCLUSIONES:
This is the first line of research on HPV-related oropharyingeal cancers in Murcia. Our
study will allow to know the incidence and trends of these types of cancers in our region. It
will also make possible to evaluate diagnostic algorithms for the diagnosis of HPV-related
oropharyngeal cancers. 
Referencias
Castellsagué, X., Alemany, L., Quer, M., Halec, G., Quirós, B., Tous, S.,... Bosch, F. X.
(2016). HPV…Involvement in Head and Neck Cancers: Comprehensive Assessment
of Biomarkers in 3680…Patients.  Journal of the National Cancer institute, 108(6):
djv403. doi:10.1093/jnci/djv403
Hennessey, P. T., Westra, W. H., & Califano, J. A. (2009). Human papillomavirus and head
and neck…squamous cell carcinoma: recent evidence and clinical implications. Jour-
nal of Dental…Research, 88(4):300-6. doi: 10.1177/0022034509333371
Sanjosé, S., Bruni, L., & Alemany, L. (2014). HPV in genital cancers (at the exception of cer-
vical cancer) and…anal cancers. Presse Medicale, 43(12 Pt 2):e423-8. doi: 10.1016/j.
lpm.2014.10.001. 

1252 ME-P-09
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

“El Derecho a la Información en los servicios de


urgencias: Conocimiento de la legislación por
parte del personal de Enfermería”
Miguel Martín Rodríguez1,2, María José Torralba Madrid3, Diego José García Capilla4;
José Martín Rodríguez3, Alejandro Robles Marín3
1
Doctorando en Ciencias de la Salud, 2e-mail: vigarct83@gmail.com, 3 Enfermera, 4 Médico

Introducción:
En los servicios de urgencias hospitalario las enfermeras realizan diversos procedimien-
tos de índole variada, gran parte de ellos son de naturaleza invasiva, con el consiguiente
riesgo que de ello deriva, tal como indican Martín et al (2009).
Ello nos encamina de forma segura al tema objeto de estudio: El derecho a la informa-
ción por parte de pacientes y el consentimiento informado, reconocido en la legislación
española mediante la Ley 41/2002, de 14 de Noviembre, básica reguladora de la autono-
mía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documenta-
ción clínica.
Objetivo:
Analizar el conocimiento sobre el Consentimiento Informado por parte de los Profesio-
nales de Enfermería de Urgencias Hospitalarias de la Comunidad Autónoma de la Región
de Murcia.
Metodología:
Se ha procedido a realizar un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospec-
tivo en el periodo Octubre- Diciembre de 216, mediante una encuesta validada por Novoa
(2013). Dicha encuesta fué contestada por los profesionales implicados, enfermeras de ur-
gencias de las Áreas de Salud II y VIII de la Región de Murcia.
Resultados:
El 81% desconoce la legislación vigente respecto al tema de estudio. Un 16,92% considera
que no libera de responsabilidad ante un procedimiento inadecuado, aunque se haya fir-
mado el consentimiento. Un 35,08% opina que debe pedir autorización el profesional que
realiza el procedimiento.
Discusión y conclusiones:
El conjunto de referencias bibliográficas postulan que el dar información al paciente, es
una medida efectiva para que el paciente. Sin embargo a pesar de ello en el caso de estudio
en cuestión, nos encontramos con que los profesionales definidos enfermeras de Urgen-
cias hospitalarias, en un porcentaje considerable no lo realizan con un conocimiento actua-
lizado del tema de estudio en cuestión. Observándose además que este hecho se produce,
haciéndose las enfermeras de urgencias responsables de los procedimientos invasivos que
realizan. Se objetiva la oportunidad de mejora por ende.

ME-P-10 1253
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
Ley 41/2002 de 14 de Noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de dere-
chos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Boletín Ofi-
cial del Estado nº 274 de 15 de Noviembre de 2002.
Martín Rodríguez, M. et al (2009). El consentimiento informado en Enfermería de Urgen-
cias y Emergencias. Revista de la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y
Emergencias. Número 8 Julio-Agosto.
Novoa R. (2013). Nivel de conocimiento sobre consentimiento informado en la práctica mé-
dica en internos de medicina en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Tesis doctoral de
la Universidad Nacional Mayor San Marcos. Perú.
Simón Lorda P, et al (2001). La capacidad de los pacientes para tomar decisiones. Revista
Medicina Clínica.

1254 ME-P-10
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Oportunidades de mejora para la práctica clínica


identificadas por los usuarios de un hospital
comarcal con sus reclamaciones
Manuela Muñoz Sánchez1, Mª José López Montesinos2
1, Doctoranda. Supervisora de Calidad, Hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor, Área de Salud VIII Región de Murcia,
y Profesora Asociada Dpto. de Enfermería. Facultad de Enfermería. Universidad de Murcia. Email: manuela.munoz@um.es.
2, Directora de Tesis. Profesora Titular del Dpto. de Enfermería. Facultad de Enfermería. Universidad de Murcia

La atención centrada en el paciente respeta sus preferencias, necesidades y valores


(IAPO, 2007; Epstein. Fiscellas, Lesser,& Stage, 2010; Saturno 2008). El ciudadano es el cen-
tro de la atención sanitaria (Berwick, 2009), y los protagonistas del sistema sanitario son
el paciente y el profesional. Todos los ciudadanos tienen derecho a participar en las activi-
dades sanitarias y a utilizar las vías de reclamación y sugerencias (Plan General de Calidad,
2008). La participación del paciente en la evaluación y mejora de la calidad asistencial, se
efectua con sus quejas y reclamaciones, que son un regalo que permite identificar oportu-
nidades de mejora.(Groone, Lombarts, Klazinga, Alonso, Thompson, Suñol, 2009. En este
contexto, centramos nuestra investigación en las reclamaciones de un área de salud de la
Comunidad de Murcia, considerando que reclamaciones son las oportunidades de mejora
identificadas por los usuarios.Objetivos: Analizar la situación documental de quejas y recla-
maciones en este hospital. Identificar los principales motivos de reclamación de sus usua-
rios, las reclamaciones dirigidas a enfermería y al resto de estamentos profesionales, y las
oportunidades de mejora detectadas por los usuarios. Determinar si hay un componente
de género en las reclamaciones.Metodología: Análisis de los motivos de reclamación de los
usuarios de un hospital comarcal durante los años 2012 a 2014. Estudio transversal, obser-
vacional y descriptivo. Muestra: la totalidad de reclamaciones presentadas en un hospital
comarcal del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2014. Las variables de estudio: Sexo
y edad del reclamante, motivo de reclamación, estamento profesional del reclamado y ser-
vicio al que va la reclamación. Obtención de datos: base de datos corporativa SUGESAN
con volcado a Excel 2007, codificación numérica de variables y procesamiento con SPSS
22.0.Resultados. Tasa de reclamaciones: 2,5, 2,0 y 2,8 %0 respectivamente. En 2013 reclama-
ron más mujeres que hombres (p<0,005). El principal motivo de reclamación fue demora
en la asistencia (20012) y la lista de espera (2013 y 2014). La mayoría de las reclamaciones no
están asociadas a un estamento profesional, sino a la organización de la asistencia (60, 69 y
76% respectivamente). Cuando hay personal implicado, es el médico (p<0,005). Enfermería
recibe el 3.2, 3.6 y 1.4% de las reclamaciones. Los motivos de reclamación cuando no hay
personal implicado, son mayoritariamente lista de espera, demora en la asistencia y plani-
ficación, organización y coordinación; cuando van dirigidas al personal son disconformidad
con el diagnóstico y/o tratamiento y trato. Conclusiones y recomendaciones. Los pacientes
nos indican su desacuerdo con la organización de la asistencia, las listas de espera y demo-
ras, mostrándolas como portunidad de mejora.
Referencias
1 Berwick, DM.(2009). What Patient-Centered Should Mean: Confessions of an Extre-
mist. Recuperado el 13 de noviembre de 2014 de http://content.healthaffairs.org/con-
tent/28/4/w555.full.html

ME-P-11 1255
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

2. Epstein, RM. Fiscellas, K. Lesser, CS y Stage, K. (2010). Why the nation needs a policy
push on patient-centered health care. Recuperado el 12 de noviembre de 2014 de
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20679652
3. Groone O, Lombarts MJ, Klazinga N, Alonso J, Thompson A, Suñol R.(2009) Is pa-
tient-centredness in European hospitals related to existing quality improvement stra-
tegies? Analysis of a cross-sectional survey. Qual Saf Health Care. Feb; 18(Suppl_1):
144–150. Published online Jan 26, 2009.
4. Plan General de Calidad. Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad. (2008).
Recuperado el 10 de noviembre de 2014 de http://www.msssi.gob.es/organizacion/
sns/planCalidadSNS/pncalidad_02.htm
5. Saturno, PJ, (2008). Métodos de participación del usuario en el programa de gestión de
la calidad. Participación activa y participación solicitada por el sistema.Unidad temática
1, Módulo IV Máster Universitario en Gestión de la Calidad de Servicios de Salud : Uni-
versidad de Murcia.

1256 ME-P-11
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Estado clínico pretransplante del


paciente con cirrosis alcohólica
Navarro-Noguera E3, Luna A2, Minguela A1, Muro M1, Legaz, I 2
1
Servicio de Inmunología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia 1, e-mail;
2
Departamento de Ciencias Sociosanitarias. Área de Medicina Legal y Forense. Universidad de Murcia. E-mail;
3
Servicio de Medina Digestiva, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. España

Introducción: La cirrosis alcohólica es una afectación hepática que se desarrolla con el


tiempo siendo asintomático en su primera fase y cuando los síntomas finalmente desarro-
llan, existen pocas opciones de tratamiento. En tales casos, una cirugía de trasplante de hí-
gado puede ser la única solución para salvar la vida de un paciente. La detección temprana
de la hepatopatía alcohólica permite en muchos casos la reversión del daño hepático. Ac-
tualmente para el estudio de la enfermedad hepática se ha propuesto la determinación de
numerosas magnitudes bioquímicas, muchas poseen una considerable sensibilidad diag-
nóstica mientras que otras tienden a ser indicadores con escasa sensibilidad.
Objetivo: El objetivo fue analizar los parámetros bioquímicos; creatinina, albúmina, bili-
rrubina, fosfatasa alcalina, GOT, GPT, GGT, INR y actividad de protombina en pacientes va-
rones con cirrosis alcohólica terminal con/sin infección viral asociada previos a su inclusión
en lista de espera para trasplante hepático.
Material y Método: Un total de 281 pacientes varones con cirrosis alcohólica terminal
previos a su inclusión en lista de espera para trasplante hepático fueron analizados des-
de 1990-2013. Se estudiaron 9 parámetros bioquímicos; creatinina (0.7-1.2mg/dl), albúmina
(3.5-5.2g/dl), bilirrubina (0.3-1.9mg/dl), fosfatasa alcalina (40-130U/I), GOT (5-40U/I), GPT (5-
41U/I), GGT (10-71U/I), INR (0.9-1.2) y actividad de protombina (70-100%). La edad media del
total de pacientes fue de 53.06±0.45 años. Los pacientes fueron agrupados de acuerdo a
la presencia o ausencia de infecciones virales (n=68 y n=213). Los datos fueron analizados
usando SPSS 20.0. El test T-Student fue usado para comparar variables categorizadas entre
grupos. P-valor inferior a 0.05 fue considerado significativo.
Resultados: Nuestros resultados muestran unos valores medios normales de creatinina
en el total de pacientes analizados de 1,08±0,10mg/dl, igualmente se observaron que los
niveles de albúmina se encontraban dentro de la normalidad (3,46±0,05g/dl) obteniéndose
valores similares tanto en pacientes con o sin infección viral asociada. Por el contrario, se
observaron valores muy elevados de bilirrubina total (3,17±0,30mg/dl) en el total de pacien-
tes analizados. El análisis de las transaminasas (GOT, GPT y GGT) mostró valores 3 veces
superiores a los valores normales. De manera similar la enzima fosfatasa alcalina se encon-
traba muy aumentada en los pacientes con infección viral que en aquellos sin infecciones
virales asociada, siendo la diferencia estadísticamente significativa (p = 0,007). El INR obtie-
ne un valores medios de 1,44 ± 0,05, ligeramente superior a los valores normales (0.9-1.2).
Finalmente se analizó la actividad de protombina (%) obteniéndose unos niveles inferiores
58.93 ± 0.94 a los niveles normales.
Conclusión: Nuestros resultados indican que las mayores alteraciones bioquímicas fue-
ron una elevación significativa en los niveles de bilirrubina, GOT, GPT, GGT y fosfatasa alca-
lina y una disminución en la actividad de protombina, mientras que creatinina y albúmina se
encontraban dentro de la normalidad.

ME-P-12 1257
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
Singal AK, Sagi S, Kuo YF, Weinman S (2011) Impact of hepatitis C virus infection on the
course and outcome of patients with acute alcoholic hepatitis. Eur J Gastroenterol
Hepatol. 23:204–209. doi: 10.1097/MEG.0b013e328343b085.
Sanchez Pardo L (2002) Consumo alcohólico en la población española. Adicciones 14, (1).
Recuperado de: http://www.adicciones.es/index.php/adicciones/article/view/543

1258 ME-P-12
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Efecto de la fibroina de seda sobre


células madre de dientes deciduos
M.P. Pecci Lloret1, M. Collado González1, C. J. Tomás Catalá1,
F. J. Rodríguez Lozano1, M. R. Pecci Lloret1
1
Universidad de Murcia, Facultad de Odontología. mariapilar.pecci@um.es.
Hospital General Universitario Morales Meseguer, Avenida Marqués de los Vélez, s/n, 30.008

Introducción: Las células madre son células indiferenciadas que presentan alta capa-
cidad clonogénica, de autorrenovación y pueden diferenciarse en varios linajes celulares.
Dentro de la boca pueden encontrarse en distintas localizaciones: dientes deciduos (SHED),
ligamento periodontal (PDLSCs), folículo dental (DFSCs), papila apical (SCAP), tejido gingi-
val (GMSC), tejido inflamatorio periapical (PL-MSC), lámina propia de mucosa oral (OMLP-
PCs), médula ósea de mandíbula (OMSCs) y pulpa dental (DPSCs). Por otro lado, la fibroína
de seda representa un biomaterial natural óptimo para regeneración que podría ser usado
en regeneración pulpar.
Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la biocompatibilidad de la fibroína
de seda con células madre de procedentes de diente deciduos (SHED).
Material y métodos: Se obtuvieron células madre de dientes deciduos (SHED) criopreserva-
das procedentes del biobanco del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Posterior-
mente se preparó un armazón tridimensional (scaffold) de fibroína de seda donde se sembra-
ron 5000 células y analizó el análisis del fenotipo mesenquimal, proliferación, apoptosis y mor-
fología de las células a 24h, 48h y 72h. Para el análisis del fenotipo y de la apoptosis se realizó
mediante citometría de flujo. La proliferación celular se determinó mediante Alamar Blue y la
morfología sobre los scaffold se analizó a través de microscopía electrónica de barrido.
Resultados: Nuestras células de estudio tras 72 horas en crecimiento sobre los scaffolds
de fibroína siguieron manteniendo su fenotipo de células madre de origen mesenquimal, con
una viabilidad celular superior al 95% y un crecimiento y morfología óptimo a tiempo final.
Conclusiones: Los resultados de este trabajo “in vitro” avalan el uso del scaffold de fi-
broína de seda en ingeniería tisular con células madre de dientes deciduos. Futuros traba-
jos “in vivo” son necesarios para confirmar su posible uso en pulpotomías.
Referencias
Rodríguez-Lozano FJ, García-Bernal D, Aznar-Cervantes S, Ros-Roca MA, Algueró MC, Atu-
cha NM.,... Cenis, JL. (2014) Effects of composite films of silk fibroin and graphene
oxide on the proliferation, cell viability and mesenchymal phenotype of periodontal
ligament stem cells. J Mater Sci Mater Med. 25(12):2731-41 doi: 10.1007/s10856-014-
5293-2.
Yang JW, Zhang YF, Sun ZY, Song GT, Chen Z (2015). Dental pulp tissue engineering
with bFGF-incorporated silk fibroin scaffolds. J Biomater Appl. 30(2):221-9. doi:
10.1177/0885328215577296
Ha Le Bao, Doan, Vu Nguyen (2015). Human dental pulp stem cells cultured onto dentin de-
rived scaffold can regenerate dentin-like tissue in vivo. Cell Tissue Bank. 16(4):559-68.
doi: 10.1007/s10561-015-9503-z.

ME-P-13 1259
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Controversias sobre los criterios de dosificación


de carboplatino en pacientes obesos
C. Ramírez Roig1, A. Espuny Miró 2, M. Almanchel Rivadeneyra3, MS. Díaz-Carrasco2
1
Departamento de Farmacología, Universidad de Murcia, crisraro2@gmail.com, 2Departamento de Farmacología,
Universidad de Murcia,3 Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, 4 F.E.A Hospital Clínico Universitario Virgen de la
Arrixaca

RESUMEN: La dosificación de carboplatino en pacientes obesos puede estar sujeta a


gran variabilidad en función del método de ajuste empleado. Actualmente existe contro-
versia respecto al mejor método de cálculo y la utilización de diversas estrategias en los
pacientes obesos: estrategias de dosis máxima, de dosis fija, medida de la tasa de filtrado
glomerural (TFG) y/o estimación mediante diversas fórmulas, asi como el uso de descripto-
res de peso distintos del real.
OBJETIVOS: Revisar la bibliografía relevante sobre los criterios recomendados en la ac-
tualidad para la dosificación de carboplatino en pacientes obesos.
MATERIAL Y MÉTODO: se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed MEDLINE
(1976-Enero 2017) empleando los términos: Calvert, Cockcroft-Gault (CG), creatinine clea-
rance, carboplatin, body weight, and obesity. Asimismo, se revisaron las principales guías
clínicas de recomendaciones de ajuste de fármacos de diversas sociedades de Oncología
Médica, Farmacia y Nefrología.
RESULTADOS: La dosificación de carboplatino se realiza mayoritariamente mediante la
fórmula de Calvert: [Dosis (mg) = (AUC) x (TFG + 25)] (AUC= Área bajo la curva), debido a
que esta fórmula reduce la variabilidad interindividual respecto a la dosificación por super-
ficie corporal. La determinación de la TFG en esta fórmula se obtuvo mediante la medida
directa usando métodos isotópicos (aclaramiento de Cr51-EDTA). Estos métodos, aunque
son los más precisos, están poco o nada disponibles en la práctica clínica habitual. Como
alternativa, se puede emplear la medida del aclaramiento de creatinina (ClCr) mediante
la recogida de orina de 24 horas (recomendada para el ajuste de dosis de fármacos de eli-
minación renal y elevada toxicidad y/o en pacientes obesos). Otra opción es el empleo de
diversas fórmulas para estimar este valor: fórmula de Jelliffe, de Wright, MDRD, CKD-EPI
y CG. La fórmula de CG es la más empleada para valorar la función renal y ajustar la dosi-
ficación de carboplatino; sin embargo, presenta ciertas limitaciones cuando se emplea en
individuos obesos ya que fue desarrollada a partir de individuos con peso normal. Existe
amplia evidencia de que el uso del peso real en la fórmula de CG en pacientes obesos so-
brestima el valor del ClCr, lo que puede llevar a una sobredosificación de carboplatino y
como consecuencia a un mayor riesgo de aparición de toxicidad. Por el contrario, diversos
estudios apuntan a una infraestimación del valor de ClCr cuando se emplea el peso ideal.
Existen otros descriptores de peso que han sido estudiados en esta población como: el
peso magro o el peso ideal ajustado (PIA), siendo este último el que proporciona mejores
ajustes. Otras estrategias propuestas para la dosificación en estos pacientes son: el empleo
de dosis máximas, basadas en un ClCr estimado con un tope de 125ml/ml o de dosis fijas
estimadas con Cl poblacional de carboplatino de 140 ml/min.
CONCLUSIONES: La fórmula de CG, incorporada en la fórmula de Calvert, es el método
más utilizado en la práctica clínica asistencial para la dosificación de carboplatino. Los estu-

1260 ME-P-14
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

dios revelan una gran variabilidad interindividual en los pacientes con obesidad cuando se
utiliza esta fórmula. En caso de utilizar este método, el PIA es el descriptor de peso, de uso
habitual, que mejor ajuste proporciona en esta población.
REFERENCIAS
1.- Calvert, A. H., Newell, D. R., Gumbrell, L. A., O'Reilly, S., Burnell, M., Boxall, F. E.,and
Wiltshaw, E. (1989). Carboplatin dosage: prospective evaluation of a simple formula
based on renal function. Journal of Clinical Oncology, 7(11), 1748-1756.
2.- Gracia, S., Montañés, R., Bover, J., Cases, A., Deulofeu, R., Martín de Francisco, A.
L., & Orte, L. M. (2006). Documento de consenso: Recomendaciones sobre la utili-
zación de ecuaciones para la estimación del filtrado glomerular en adultos. Nefrolo-
gía, 26(6), 658-65.
3.- Cockcroft DW, Gault MH. Prediction of creatinine clearance from serum creatinine.
Nephron 1976;16:31–41.
4.- Herrington, J. D., Tran, H. T., and Riggs, M. W. (2006). Prospective evaluation of car-
boplatin AUC dosing in patients with a BMI≥ 27 or cachexia. Cancer chemotherapy
and pharmacology, 57(2), 241-247.
5.- Kaag, D. (2013). Carboplatin dose calculation in lung cancer patients with low serum
creatinine concentrations using CKD-EPI and Cockcroft–Gault with different weight
descriptors. Lung Cancer, 79(1), 54-58.
6.- Ekhart, C., Rodenhuis, S., Schellens, J. H., Beijnen, J. H., and Huitema, A. D. (2009).
Carboplatin dosing in overweight and obese patients with normal renal function,
does weight matter?. Cancer chemotherapy and pharmacology, 64(1), 115-122.

ME-P-14 1261
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Estudio longitudinal y multicentrico


sobre bioseguridad ambiental en
salas de ambiente controlado
E. Sabuco Tebar1, F.J Campayo Rojas2, M. Moñino García3
1
Hospital Morales Meseguer. Servicio Murciano de Salud. Email: emiliana.sabuco@carm.es, 2 Director de tesis. Servicio Medicina
Preventiva. Hospital Reina Sofía. Servicio Murciano de Salud. 3Tutora. Máster de Salud Pública. Universidad de Murcia

Resumen: La Bioseguridad Ambiental tiene como finalidad el control de la contamina-


ción biótica del aire y pretende mantener este tan libre como sea posible de esporas de
hongos y de otros patógenos en salas de ambiente controlado. Diversos organismos han
desarrollado Reales Decretos, normas y guías, para adecuar las salas de ambiente contro-
lado a sus necesidades funcionales mínimas, como son el Reglamento de instalaciones tér-
micas en edificios, código de obligado cumplimiento aprobado por Real Decreto 1027/2007,
de 20 de Julio y su posterior modificación el Real Decreto 238/2013 del 13 de Abril que esta-
blece como guía para gestión de la calidad de ambientes interiores en edificios de pública
concurrencia la UNE 171330 y esta cita explícitamente la norma UNE 171340, como norma de
procedimiento para gestión de calidad de ambiente interior en centros sanitarios, hacien-
do de estas normas una referencia de obligado cumplimiento.
Objetivo: Determinar el nivel de bioseguridad ambiental en salas de ambiente con-
trolado y establecer la relación entre las variables de diseño y ambientales mediante
la determinación del nivel de biocontaminación ambiental a través de la presencia de
hongos (Aspergillus spp, Rizopus spp, Scedosporium spp y Mucor spp) y bacterias mesó-
filas.
Método: Se realizo un muestreo ambiental en 18 hospitales, durante los años 2002
al 2016, determinando parámetros ambientales (Análisis microbiológico de hongos
y bacterias presentes en el aire (ufc/m³), análisis microbiológico de superficies inertes
(ufc/100cm2), clasificación ISO de la sala de acuerdo a las partículas > 0.5 micras y > 5
micras, temperatura (ºC) y humedad relativa (%)) y parámetros de instalación, (nivel de
contención, para ello se determino la presión diferencial de las salas adyacentes (Pa) y
se calcularon los caudales de impulsión y extracción (m3/s), así como las renovaciones
hora (m3/h), ensayo y cinética de descontaminación de la sala, descripción de los tipos
de filtros y situación de estos con respecto a las unidades de tratamiento del aire (UTA).
Para el análisis de los datos se utiliza el Microsoft Excel y el ComSoft 3 Professional para
la gestión de datos del Testo 400.
Resultados: En primer lugar se realizara el análisis estadístico de todos los resultados
obtenidos en los diferentes muestreos, posteriormente se clasificara las salas analizadas
por niveles de riesgo según la norma UNE 171340 y se efectuara el diagnóstico de la bio-
seguridad ambiental de los centros analizados. Posteriormente, se correlacionaran las
variables ambientales y de diseño con la presencia de hongos y bacterias. Por último se
determinara el nivel de contaminación de superficies inertes en estas salas y se relacio-
nara con la presencia de hongos y bacterias ambientales teniendo en cuenta la limitación
del estudio al no realizarse la limpieza de las salas por el mismo personal ni con el mismo
desinfectante.

1262 ME-P-16
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Referencias:
1. Reglamento de instalaciones térmicas en los Edificios (RITE) (Real Decreto 1027/2007, 20
de Julio). Boletín oficial del estado, nº 207, 2007 del 29 de Agosto.
2. Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE) (Real Decreto 238/2013, 5 de
Abril). Boletín oficial del estado, nº 89, 2013 del 13 de Abril.
3. Norma UNE 171330-3:2010. Calidad ambiental en interiores. Parte 3: sistemas de gestión
de los ambientes interiores.
4. Norma UNE 171340:2012. Validación y cualificación de salas de ambiente controlado en
hospitales.

ME-P-16 1263
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Estudio preliminar de Metaloproteasa-1 en pacientes


con hepatocarcinoma en lista de espera de trasplante
MI. Sánchez1, L. Sáenz2, V. de la Orden3, P.Ramírez1
1
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España, maribelsanlo97@gmail.com; 2 Complejo Hospitalario de
Navarra, Pamplona, España; 3 Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España

Recientemente, se han descubierto nuevos marcadores séricos asociados con fenó-


menos de angiogénesis y metástasis, entre los que se encuentra la Metaloproteasa-1 de
matriz (MMP-1) [1]. La MMP-1, al igual que las células tumorales circulantes (CTCs), está
abriendo nuevas vías respecto a la predicción temprana de recidiva del cáncer desde el
laboratorio[1-4]. El objetivo de este trabajo es determinar si existe alguna asociación en-
tre los niveles de MMP-1 con AFP, concentración de CTCs, número de tumores, tiempo en
lista de espera y tiempo desde el diagnóstico, en pacientes afectos de HCC incluidos en
lista de espera de trasplante hepático. Se obtuvo sangre periférica de un total de 11 pa-
cientes afectos de HCC incluidos en lista de espera para trasplante hepático. El aislamien-
to inmunomagnético de las CTCs se realizó con el sistema IsoFlux™. La cuantificación de
MMP-1 se llevó a cabo mediante enzimoinmunoensayo (ELISA BioSource™). La determi-
nación de los niveles de AFP se realizó por electroquimioluminiscencia en COBAS® 8000.
El número tumores fue comprobado mediante biopsia hepática post-trasplante. Para
estudiar la distribución de las variables, se empleó el test estadístico Shapiro-Wilk. Para
comprobar la relación entre MMP-1, con AFP, CTCs y el resto de variables clínicas, se reali-
zó el test Rho de Spearman, con el software SPSS 15.0. Las concentraciones medianas de
MMP-1, CTCs y AFP fueron de 1.3 ng/ml (RI=1.0-2.4), 165,00 /10 ml (RI=23-448) y 6,00 ng/
ml (RI=3-14), respectivamente. El número de tumores medio en los 11 pacientes, fue de
2,81±1,88. El tiempo medio en lista de espera y tiempo medio desde el diagnóstico en los
11 pacientes fue de 215,3±206,9 (días) y 12,18±8,91 (meses), respectivamente. Los niveles
séricos de MMP-1 mostraron una correlación positiva estadísticamente significativa con
los niveles de AFP (Rho=0,961 p=0,00) y con el número de tumores hepáticos (Rho=0,758
p=0,007). Sin embargo, los niveles de MMP-1 no mostraron ninguna correlación signifi-
cativa con la concentración de CTCs, ni con el resto de variables clínicas (p>0,05). Con-
cluimos que MMP-1 podría jugar un importante papel en el diagnóstico y evolución de
los pacientes trasplantados por HCC, siendo un marcador complementario a AFP y a las
pruebas de imagen. No obstante, sería necesario aumentar el número de pacientes en el
estudio así como el tiempo de seguimiento, para lograr una mayor evidencia clínica sobre
su utilidad.
Referencias
[1] González-Ávila, G., González, A., Delgado, J., y Gutiérrez-González, LH. (2009). Par-
ticipación de las metaloproteasas de matriz en la progresión del cáncer. Revista del
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, 22(4), 328-336. URL: http://new.me-
digraphic.com/cgi-bin/resumen.cgi?IDARTICULO=24688.
[2] Tewes, M., Aktas, B., Welt, A., Mueller, S., Hauch, S., Kimmig, R., & Kasimir-Bauer, S.
(2009). Molecular profiling and predictive value of circulating tumor cells in patients
with metastatic breast cancer: an option for monitoring response to breast cancer
related therapies. Breast Cancer Research and Treatment, 115(3), 581-590. doi: 10.1007/
s10549-008-0143-x [doi].

1264 ME-P-17
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

[3] Biggers, B., Knox, S., Grant, M., Kuhn, J., Nemunatitis, J., Fisher, T., & Lamont, J.
(2009). Circulating Tumor Cells in Patients Undergoing Surgery for Primary Breast
Cancer: Preliminary Results of a Pilot Study. Annals of Surgical Oncology, 16(4), 969-
971. doi: 10.1245/s10434-009-0314-y [doi].
[4] Pachmann, K., Camara, O., Kavallaris, A., Krauspe, S., Malarski, N., Gajda, M., … Hö-
ffken K. (2008). Monitoring the response of circulating epithelial tumor cells to adju-
vant chemotherapy in breast cancer allows detection of patients at risk of early relap-
se. Journal of Clinic Oncology, 26(8), 1208-1215. doi: 10.1200/JCO.2007.13.6523 [doi].

ME-P-17 1265
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Nuevos cementos selladores biocerámicos


utilizados en endodoncia: análisis de la
superficie y de la composición química
C.J. Tomás-Catalá1,2, M. Collado-González1, M. P. Pecci-Lloret2,
R.E. Oñate-Sánchez1,2, F.J. Rodríguez-Lozano1,2
1 Unidad de Terapia Celular y Trasplante Hematopoyético. Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB).
ctc20203@um.es Edificio LAIB-Laboratorio. Campus de la Salud de El Palmar. 2 Universidad de Murcia, Hospital General
Universitario Morales Meseguer, Avenida Marqués de los Vélez, s/n, 30.008

INTRODUCCIÓN: Actualmente en endodoncia, las técnicas de obturación del sistema de


conductos radiculares combinan conos de gutapercha junto a un cemento sellador. Existen
distintos tipos de cementos selladores dependiendo de su composición. Desde la introduc-
ción del MTA en los años 90, los materiales biocerámicos se han incluido en los cementos
selladores debido a sus propiedades bioactivas. La efectividad de estos cementos depende
de sus propiedades físico-químicas y biológicas.
OBJETIVOS: Analizar y describir la microestructura superficial y la composición elemen-
tal de distintos materiales biocerámicos utilizados en endodoncia.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se mezclaron y fraguaron discos de los distintos cementos se-
gún las instrucciones de los fabricantes. Se utilizaron cuatro biocerámicos (Bioroot RCS,
Totalfill, GuttaFlow Bioseal y MTA Fillapex), una silicona (GuttaFlow 2) y una resina (AH
Plus). Las muestras se analizaron con un microscopio electrónico de barrido a 100x, 1000x
y 5000x aumentos, y se realizó el análisis de los elementos que los componen mediante
difracción de rayos X con la técnica EDX.
RESULTADOS: En cuanto a la morfología superficial, existe una marcada heterogenici-
dad entre los distintos materiales, ya que podemos ver superficies con estructuras granula-
das, cristaloides, zonas porosas y demás estructuras amorfas. Los elementos que aparecen
con más frecuencia son: C, O, Si, Ca y Zr. Elementos como la Ag no aparecen en el análisis
elemental. El elemento W sólo aparece en las resinas.
CONCLUSIONES: Las superficies de los biocerámicos son distintas dependiendo de su
composición de base. Existen marcadas diferencias en cuanto a porcentajes de Ca y Zr,
elementos fundamentales en los biocerámicos.
Es necesario realizar una caracterización de los materiales utilizados en endodoncia de-
bido a su estrecha relación con sus propiedades físico-químicas y biológicas.
Referencias
Camilleri, J. (2011). Characterization and hydration kinetics of tricalcium silicate cement for use
as a dental biomaterial. Dental Materials, 27(8), 836-844. doi:10.1016/j.dental.2011.04.010.
Gandolfi, M. G., Siboni, F. y Prati, C. (2016) Properties of a novel polysiloxane-guttapercha
calcium silicate-bioglass-containing root canal sealer. Dental Materials, 32 (5), e113-
126. doi:10.1016/j.dental.2016.03.001.
Khalil, I., Naaman, A., Camilleri, J. (2016). Properties of Tricalcium Silicate Sealers. Journal of
Endodontics, 42 (10), 1529-1535. doi:10.1016/j.joen.2016.06.002.

1266 ME-P-18
III Jornadas Doctorales de la UM Medicina

Extinción de memorias aversivas


asociadas al síndrome de abstinencia en
ratas dependientes de morfina
E. Valero 1,2, C.Núñez 1,2, M.V.Milanés 1,2.
Grupo de Farmacología Celular y Molecular. Facultad de Medicina, Universidad de Murcia. 2Instituto Murciano de
1

Investigación Biosanitaria (IMIB-Arrixaca-UMU), Murcia

En las etapas iniciales de la adicción el cosumo de drogas ocasiona efectos placenteros


que refuerzan dicho comportamiento. Sin embrago, cuando el consumo es continuado en
el tiempo, la motivación para volver a consumir pasa a ser la de evitar los síntomas emocio-
nales negativos propios del síndrome de abstinencia a drogas (Koob y Le Moal, 1997). Por
otra parte en los últimos años diversos estudios apuntan a que los procesos de memoria
mediante los que se asocian los efectos reforzadores y/o aversivos de una droga con un
ambiente determinado juegan un papel muy importante en las recaídas en el consumo a
pesar de transcurrir largos períodos en abstinencia. Por ello se ha propuesto la extinción
como un tratamiento eficaz frente a las recaídas. La extinción consiste en la exposición del
adicto a estímulos que anteriormente asociaba a los efectos placenteros (reforzadores po-
sitivos) o aversivos (reforzadores negativos) de la droga, pero con ausencia de esta (Milton
y Everitt, 2012; Myers y Davis, 2007).
En base a lo anteriormente expuesto, el objetivo general de nuestro trabajo es estudiar
los procesos de memoria durante la extinción de la aversión inducida por el síndrome de
abstinencia a drogas mediante el uso del test de aversión condicionada de lugar (CPA).
Hemos utilizado ratas macho de la cepa Wistar las cuales pasaron un pretest en el que mos-
traron no tener preferencia natural por ninguno de los dos compartimentos del equipo de
condicionamiento (día 0). La dependencia de opiáceos se indujo mediante la implantación
subcutánea de comprimidos de liberación sostenida de morfina (75mg, día 1). A los anima-
les control se les implantó comprimidos que contenían lactosa en lugar de morfina. Los
días 4 y 5 los animales se introdujeron en uno de los compartimentos durante 1h tras la ad-
ministración de salino (1mL/Kg); tres horas más tarde se les administró naloxona (15μg/Kg)
para inducir el síndrome de abstinencia y se confinaron en el otro compartimento durante
1h. El día 6 se realizó el test CPA para determinar la aversión por el habitáculo asociado al
síndrome de abstinencia. La aversión se determinó mediante el cálculo del score que es la
diferencia de tiempo que pasó el animal en el compartimento en el que se le condicionó
tras la administración de naloxona en el test, respecto al que pasó en el pretest. En los días
7, 8 y 9 se llevó a cabo el condicionamiento de la extinción de igual forma que los días 4 y
5 pero en este caso los animales siempre recibieron salino antes de ser confinados en los
habitáculos con el fin de eliminar la asociación de la experiencia aversiva con el ambiente.
El día 10 se realizó de nuevo el test para evaluar dicha extinción de la aversión y pasada una
hora se procedió al sacrificio de los animales.
Los resultados obtenidos muestran una disminución significativa en la aversión tras
el proceso de extinción lo que apoya la validez de este tratamiento frente a las recaídas
y nos permitirá estudiar a continuación las vías de señalización que intervienen en este
proceso.

ME-P-20 1267
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
1. Koob, G.F. y Le Moal, M. (1997).Drug abuse: hedonic homeostatic dysregulation.
Science 278, 52–58
2. Milton, A. L. y Everitt, B. J. (2012). The persistence of maladaptive memory: Addiction,
drug memories and anti-relapse treatments. Neuroscience & Biobehavioral Reviews
36, 1119-1139.
3. Myers, K.M. y Davis, M. (2007). Mechanisms of fear extinction. Mol. Psychiatry 12,120–150

1268 ME-P-20
Psicología
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Psicología del Deporte y Creatividad.


Una Revisión Sistemática
V. García-Peñas1, E. Garcés de los Fayos 1, J. Corbalán1
1
Universidad de Murcia, Facultad de Psicología, Campus de Espinardo, Ed. 31. 30100 Espinardo (Murcia)

Tal y como afirma Marín (1991), el deporte es una actividad que requiere intencionalidad,
transformación del medio y la obtención de un resultado que tenga cierto valor. En este
sentido, en determinadas ocasiones, el deportista debe de elaborar una serie de alternati-
vas de respuesta para poder elegir una que trate de resolver la situación que se le plantea.
Durante dicha elaboración de alternativas, es donde la creatividad entra a tomar parte re-
levante en el juego.
En la última década, cada vez se están tomando en mayor consideración las posibles re-
laciones entre la creatividad y el deporte (Santos, Memmert, Sampaio, Leite, 2016). En par-
ticular, en dicha tarea ejecutiva deportiva, el talento creativo podría afectar a una amplia
gama de procesos que van desde la generación de una multiplicidad de ideas que proyecta
deportista (Meier, 2014), hasta la elección de cómo realizar las elegidas, o el desarrollo de
las mismas, e incluso marcar la diferencia, trayendo lo imprevisible al terreno de juego y
perturbando a los oponentes (Memmert, 2011).
Aunque todavía no hay. un gran número de trabajos empíricos, dadas las dificultades
intrínsecas a la evaluación de la creatividad en el contexto deportivo, en cambio comienza
a darse un número cada vez mayor de publicaciones científicas en las que se aborda de
manera teórica esta posible relación entre variables. En el contexto del desarrollo de un
proyecto de investigación que aborda la relación entre creatividad y tipo de deporte que
se practica, teniendo en consideración otras variables psicológicas que puedan estar aso-
ciadas a dicha relación, se hace imprescindible realizar un primer estudio pormenorizado
del estado de la cuestión, que permita contextualizar adecuadamente los descubrimientos
y avances que pudieran producirse.
Utilizando una metodología de búsqueda sistemática, se revisa la literatura científica
publicada, tanto en inglés como en español, con el objetivo de encontrar el mayor núme-
ro de investigaciones sobre la temática que nos ocupa en las siguientes bases de datos:
PsycINFO. • Psicodoc • MedlinePlus. • PubMed. • Google Scholar. • Web of Science. •
Trip Database (Pico). • SciELO; con sus correspondientes revistas específicas en el ámbito
deportivo como: Cuadernos de Psicología del Deporte • Revista Iberoamericana de Psico-
logía del Ejercicio y del Deporte • RICYDE: Revista Internacional de Ciencias del Deporte •
Journal of Sports Sciences. El periodo de los estudios publicados es de 2001 a 2016.
Los resultados se analizan y organizan en función de los parámetros promovidos por los
análisis cualitativos de los mismos trabajos y de criterios teóricos de elaboración propia.
Se construye con todo ello un marco conceptual en el que ubicar el diseño del estudio de
campo.
Referencias
Marín, R. (1991). Definición de la creatividad. En R. Marín y S. de la Torre (Eds.). Manual de
Creatividad (pp. 95-99). Barcelona: Vicens Vives.

PS-P-01 1271
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Meier, J. (2014). Creativity, Innovation & Change in the World of Sports. Recuperado de:
Championship Thinking Coach website: http://www.championshipthinkingcoach.
com/expertise/innovation-a-change.pdf
Memmert, D. (2011). Creativity, expertise, and attention: exploring their develo-
pment and their relationships. Journal of Sports Sciences. 29, 93–102. doi:
10.1080/02640414.2010.528014
Santos, S., Memmert, D., Sampaio, J., & Leite, N. (2016). The spawns of creative behavior in
team sports: a creativity developmental framework. Frontiers in Psychology, 7(1282),
1-14. doi: 10.3389/fpsyg.2016.01282

1272 PS-P-01
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Return to Play (RTP) tras una conmoción


cerebral y Psicología: una revisión sistemática
V. Gómez-Espejo1, E. Ortega2, A. Olmedilla3
1
Universidad de Murcia, veronica.gomez2@um.es; 2Universidad de Murcia, eortega@um.es;
3
Universidad de Murcia, olmedilla@um.es

El objetivo de esta revisión es examinar las investigaciones existentes que tratan la aso-
ciación entre el Return to Play (RTP) y los factores psicológicos en la población deportista
que ha sufrido una conmoción cerebral entre los años 2000 y 2015.
Se seleccionaron como palabras clave las siguientes: return to play and sport and psy-
cho* and injur*. Se realizó la búsqueda en la base de datos electrónica “Web of Scien-
ce”. Los criterios de inclusión fueron que estuvieran dentro del periodo del 2000-2015, que
abordaran al menos una variable psicológica, que fueran redactados en inglés o español,
que fueran de carácter empírico y que se abordara la lesión por conmoción cerebral. Los
criterios de exclusión fueron que no involucraran variables psicológicas. Se obtuvieron un
total de 100 artículos, los cuales tras los criterios antes señalados se redujeron a 6 artículos.
Los resultados de los estudios muestran una relación directa entre la influencia de los
factores psicológicos y la calidad y el tiempo en que el deportista emplea en la rehabilita-
ción y retoma el deporte. Se discute la importancia de comprender los factores psicosocia-
les que forman parte del proceso de rehabilitación del deportista. Son de suma importan-
cia para la vuelta al deporte el miedo a una nueva lesión, el estado de ánimo, la motivación
y los rasgos de personalidad innatos. Las recomendaciones del fisioterapeuta y/o cirujano,
así como el estado de ánimo depresivo y el miedo a la incompetencia deportiva se conside-
ran como factores poco influyentes en la vuelta al deporte.
La intervención directa sobre los aspectos psicológicos que envuelven al deportista tras
una lesión por conmoción cerebral en el momento del RTP influirá en la incorporación del
mismo al deporte y del tiempo necesario para la misma.

PS-P-02 1273
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Factores de riesgo asociados a la


ideación suicida en población universitaria.
Una revisión sistemática
P. López Hernández 1, A.I. Rosa Alcazar 1, E. Herrera-Gutiérrez 2,
M.R. Conesa Conesa 2, F. Navarro-Mateu 3
1
Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Facultad de Psicología. Universidad de Murcia.
paloma.lopez@um.es, airosa@um.es, 2 Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología.
Universidad de Murcia. evahg@um.es, mrconesa@outlook.es, 3 Dpto. Psicología Básica y Metodología.
Facultad de Psicología. Universidad de Murcia. f.navarromateu@um.es

Introducción. Los últimos datos extraídos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)


concluyen que entre los 15 y 29 años el suicidio es una de las principales causas de muerte
en diferentes países europeos, por lo que representa un grave problema de Salud Pública
[1]. Respecto a los intentos de suicidio, en España se cifran entre 50-90 por 100.000 habi-
tantes/año, aunque las cifras reales son difíciles de estimar por la dificultad de la recogida
de datos [2].
Objetivo. Ahondar en el conocimiento de los factores de riesgo asociados a la ideación
suicida en población universitaria.
Método. Diseño: revisión sistemática. Estrategia de búsqueda: a) fuentes bibliográficas:
bases de datos PsycINFO, Medline y Web of Science y evaluación cualitativa de la biblio-
grafía (artículos seleccionados); b) palabras clave: intento de suicidio (“suicide attempt”
or “attempted suicide”), estudiantes universitarios (“university students”) y factores de
riesgo (“risk factors”). Criterios de inclusión de los artículos: i) estudios observacionales,
ii) en población universitaria (edad de los participantes entre 18 y 23 años) y iii) publicados
en inglés o español. Extracción de los datos: la evaluación de los criterios de inclusión y la
extracción de los datos ha sido realizada por dos evaluadores a ciegas y mediante un pro-
tocolo escrito.
Resultados. Se localizaron y recuperaron un total de 331 estudios. Los principales facto-
res de riesgo asociados a la ideación suicida son la desesperanza, la falta de autoestima, los
conflictos interpersonales, la depresión y el abuso de drogas.
Conclusiones. Se destaca la importancia de desarrollar futuras investigaciones que con-
templen los factores de riesgo encontrados, su interacción y sus características específicas
en los estudiantes universitarios.
Referencias
[1] Organización Mundial de la Salud (2014). Prevención del suicidio. Un imperativo global.
Ginebra: Autor.
[2] Ruiz-Pérez, I. y Orly de Labry-Lima, A. (2006). El suicidio en la España de hoy. Gaceta
Sanitaria, 20(1), 25-31.

1274 PS-P-03
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Influencias genéticas y ambientales entre la


calidad de sueño y el malestar psicológico
Juan J. Madrid-Valero1, Cintia Serrano-Belmonte,
Leticia Serrano-Belmonte, José J. Morosoli, Juan R. Ordoñana1,2
Departamento de Anatomía Humana y Psicobiología, juanjose.madrid1@um.es, ordonana@um.es.2IMIB-Arrixaca
1

Existe una estrecha relación entre el malestar psicológico y la calidad de sueño. Además,
la prevalencia de una pobre calidad de sueño en sujetos que sufren ansiedad o depresión
es mucho mayor [1]. Esta relación puede ser de tipo bidireccional y estudios previos han
puesto de manifiesto la existencia de factores genéticos compartidos entre calidad de sue-
ño y malestar psicológico en jóvenes [2]. Sin embargo, las características del sueño varían
con la edad, siendo esta un factor determinante a la hora de estudiar el sueño, ya que
es en la edad adulta donde suelen presentarse los problemas de sueño. Nuestro objetivo
por tanto, es analizar las contribuciones genéticas y ambientales de esta relación en una
muestra de gemelos de mediana edad para tener un mayor conocimiento de la etiología y
la naturaleza de esta más que probable relación bidireccional.
La muestra estuvo formada por un total de 1458 gemelos (693 MZ y 765 DZ) (media
edad= 53,7; DT= 7,3) pertenecientes al Registro de Gemelos de Murcia. La calidad de sueño
fue evaluada mediante el cuestionario de calidad de sueño de Pittsburgh y el malestar psi-
cológico mediante la escala “depresión/ansiedad” del cuestionario EQ-5D. Para el análisis
de los datos se realizó un análisis genético bivariado.
El ambiente compartido no tuvo un efecto significativo en ninguno de los fenotipos,
siendo el modelo que presentó un mejor ajuste el modelo AE, donde se estima el efecto
de los factores genéticos aditivos y ambientales. Los valores de heredabilidad arrojados
por el modelo se sitúan en un 34% para la calidad de sueño (IC del 95%: 24-43%) y 47% para
el malestar psicológico (IC del 95%: 29-63%). Una considerable proporción (47%) de la corre-
lación fenotípica (Rph=0,40) entre la calidad de sueño y el malestar psicológico puede ser
explicada por factores genéticos compartidos
Nuestros resultados son consistentes con estudios previos en sujetos jóvenes y estudios
que sólo exploran la duración de sueño. En resumen, podemos decir que existe una impor-
tante influencia genética en ambos fenotipos y que estás influencias son compartidas en
gran medida.
Referencias
[1] Ohayon, M. M. & T. Roth (2003) Place of chronic insomnia in the course of depressive
and anxiety disorders. J Psychiatr Res, 37, 9-15.
[2] Gregory, A. M., D. J. Buysse, T. A. Willis, F. V. Rijsdijk, B. Maughan, R. Rowe, S. Cartwri-
ght, N. L. Barclay & T. C. Eley. 2011. Associations between sleep quality and anxiety
and depression symptoms in a sample of young adult twins and siblings. In J Psycho-
som Res, 250-5. England: 2011 Elsevier Inc.

PS-P-04 1275
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

La predisposición al
cambio en Terapia de Pareja
R.Navarro-López1, A.Rosa-Alcázar2
1
Dpto. de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad de Murcia, rnl22154@um.es; 2 Dpto. de
Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad de Murcia

Introducción: El presente estudio pretende identificar, por un lado, los problemas o con-
flictos por los que las parejas acuden a realizar terapia de pareja, y por otro, identificar la
etapa de cambio en la que se encuentran en dicho momento, basándonos en el “Modelo
Transteórico del Cambio en las Conductas de Salud” (Prochaska y Diclemente, 1997). Éste
postula que el cambio en las conductas de salud se produce a través de 6 etapas: precon-
templación, contemplación, preparación, acción, mantenimiento y finalización. Otro de los
objetivos del estudio es abrir un camino a la investigación de cómo podría la predisposición
al cambio –que se refiere a cómo tanto afecto como cognición se dirigen hacia el cambio-
puede influir en la terapia de pareja (Tambling y Johnson, 2008).
Método: La muestra consta de 10 parejas de entre 20 y 50 años que acuden a consulta priva-
da. Son evaluadas a través de dos instrumentos. Por un lado, el “Schneider’s Stages of Relations-
hip Change Questionnaire” o SRCQ (originalmente "Readiness for Marital Change Questionnaire,
Part 2"; citado en Bradford, 2012). Este cuestionario mide el cambio a lo largo de nueve dominios
asociados al funcionamiento en la pareja (Bradford, 2010): “tiempo juntos”, “solución de pro-
blemas”, “afecto”, “finanzas”, “sexualidad”, “expectativas de rol”, “agresividad”, “crianza” y
“satisfacción general”. Por otro lado, el “Marital Satisfaction Inventory, Revised” o MSI-R (Sny-
der, 1994) traducido al español (Reif-Ferrer, Cespeda-Benito y Snyder, 2004). Éste instrumento
es un autoinforme de 150 ítems que evalúa la naturaleza y extensión del conflicto dentro de una
relación de pareja a través de 11 dominios: “comunicación afectiva”, “orientación de rol”, “reso-
lución de problemas de comunicación”, “agresividad”, “historial familiar de angustia”, “tiempo
juntos”, “insatisfacción con los hijos”, “desacuerdo en finanzas”, “conflicto sobre la crianza de
los hijos”, “insatisfacción sexual” y “angustia global”.
Posibles resultados: Por una parte, se espera que las parejas muestren predisposición
al cambio en el momento de acudir a consulta, encontrándose en las etapas de “Prepara-
ción” o “Acción”, así como que no haya diferencias de género significativas.
Referencias
Prochaska, J. O., y Velicer, W. F. (1997). The Transtheoretical Model of Health Behaviour
Change. American Journal of Health Promotion. doi: 10.4278/0890-1171-12.1.38
Tambling, R. B., y Johnson, L. N. (2008). The Relationship Between Stages of Change and
Outcome in Couple Therapy. The American Journal of Family Therapy, 36, 229–241. doi:
10.1080/01926180701290941
Bradford, K. (2012). Assessing Readiness for Couple Therapy: The Stages of Relations-
hip Change Questionnaire. Journal of Marital and Family Therapy, 38, 486–501. doi:
10.1111/j.1752-0606.2010.00211.x
Bradford, K., LaCoursiere, J. a., y Vail, A. (2010). Individual Adjustment, Readiness for Rela-
tionship Change, and Dyadic Adjustment. Journal of Couple & Relationship Therapy, 9,
293–311. doi: 10.1080/15332691.2010.515531

1276 PS-P-05
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Snyder, D. K., y Costin, S. E. (1994). Chapter: Marital Satisfaction Inventory. Maruish, Mark
Edward [Ed], (1994).
Reig-Ferrer, A., Cepeda-Benito, A., y Snyder, D. K. (2004). Utility of the Spanish translation
of the Marital Satisfaction Inventory-Revised in Spain. Assessment, 11(1), 17–26. doi:
10.1177/1073191103261405

PS-P-05 1277
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Personalidad y prisión: una revisión sistemática


M. Patiño-Ortega1, R.M. Limiñana-Gras, 1,2 R. M. Patró-Hernández 1,2
1
Grupo de Investigación Personalidad y Salud. Facultad de Psicología. Campus de Espinardo Universidad de Murcia, 30100,
Murcia. maria.patino@um.es; 2 Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Facultad de
Psicología. Campus de Espinardo Universidad de Murcia, 30100, Murcia

Los programas de tratamiento más efectivos en prisiones son aquellos que se funda-
mentan en una base teórica sólida y que tienen en cuenta la explicación del comportamien-
to antisocial y los factores relevantes que pueden facilitar su prevención, (Redondo, 2008).
El presente trabajo se plantea como objetivo la importancia de la personalidad en los
tratamientos penitenciarios y cómo las diferencias individuales pueden influir en la efecti-
vidad de los mismos. Rodríguez, López y Andrés-Pueyo (2002), afirman que el comporta-
miento delictivo correlaciona con diversas variables de personalidad. Por ello nos interesa
conocer la literatura existente que tenga en cuenta la personalidad tanto en el diseño,
como en la ejecución y evaluación de los programas que se implementan en los Centros
Penitenciarios.
Se realiza una revisión sistemática dirigida a conocer el número de estudios llevados
a cabo durante los últimos años que evalúan  la variable personalidad dentro del ámbito
penitenciario. Para la selección de los artículos que van a formar parte de esta revisión sis-
temática se han utilizado los siguientes criterios de inclusión: estudios sobre tratamientos
penitenciarios que consideran la personalidad como un factor determinante para valorar la
eficacia de los tratamientos, aquellos publicados en el periodo de los últimos 10 años, publi-
caciones en inglés y español. Como criterio de exclusión se descartaron aquellos artículos
que informan acerca de la victimización de los internos en los Centros Penitenciarios. En
la estrategia de búsqueda se han utilizado las siguientes palabras claves clave: treatment,
gender, crime, offence y personality disorder. La búsqueda principal se ha realizado a través
de la base de datos Web of Science. Una vez seleccionados los estudios más importantes
se discuten las conclusiones más relevantes de los artículos.
Referencias
Redondo Illescas, S. (2008). Manual para el tratamiento psicológico de los delincuentes. Pi-
rámide. Madrid.
Rodríguez Fornells, A., López Capdevila, M. y Andrés-Pueyo, A. (2002). Personalidad y com-
portamiento penitenciario. Psicothema,14, 90-100.

1278 PS-P-06
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Análisis de moderadores categóricos en meta-


análisis: Una comparación entre la prueba QB
estándar y la prueba F de Knapp y Hartung
María Rubio1, Julio Sánchez2, Fulgencio Marín3, Jose Antonio López4 y Juan Botella5
1
Departamento de Psicología Básica y Metodología, Universidad de Murcia, maria.rubio1@um.es,
2
Departamento de Psicología Básica y Metodología, Universidad de Murcia, jsmeca@um.es, 3Departamento de
Psicología Básica y Metodología, Universidad de Murcia, fulmarin@um.es, 4School of Social and Comunity Medicine,
University of Bristol, ja.lopez-lopez@bristol.ac.uk, 5Departamento de Psicología Biológica y de la Salud,
Universidad Autónoma de Madrid, juan.botella@uam.es

El análisis de subgrupos permite examinar la relación entre un moderador categórico


y la magnitud del tamaño del efecto en meta-análisis [1]. Asumiendo un modelo de efec-
tos mixtos, se pueden adoptar dos procedimientos para estimar la varianza inter-estudios
residual. Uno consiste en estimar la varianza inter-estudios residual separadamente en
cada categoría del moderador y el otro en calcular una estimación conjunta a través de las
categorías [2]. La elección del procedimiento de estimación de la varianza inter-estudios
residual es una cuestión muy importante en meta-análisis. El objetivo de este estudio fue
comparar el funcionamiento de ambos procedimientos de estimación aplicando la prueba
estándar (QB) y el prueba mejorada de Knapp y Hartung (F) para contrastar la hipótesis nula
de igualdad de efectos medios de las categorías de un moderador categórico.
Se programó un estudio de simulación Monte Carlo en R usando el paquete metafor
[3]. Se definió un moderador dicotómico y como estimadores de la varianza inter-estudios
residual se utilizaron DerSimonian y Laird (DL) y Máxima Verosimilitud (ML). Se manipuló el
número de estudios y su distribución en cada categoría del moderador, el tamaño muestral
medio, el tamaño del efecto medio parámetrico, y la varianza inter-estudios residual de
cada categoría del moderador.
Los resultados mostraron que las diferencias en tasas de error para los estimadores DL
y ML fueron pequeñas para propósitos prácticos. La prueba F mostró un mejor ajuste a
la tasa de error Tipo I que la prueba QB en la mayoría de las condiciones. Centrándonos
en la prueba F, cuando los estudios de cada categoría del moderador se distribuyeron de
forma equilibrada, se encontró un funcionamiento similar de los dos procedimientos de
estimación de la varianza inter-estudios residual. Sin embargo, cuando los subgrupos fue-
ron desequilibrados, la estimación conjunta mostró un mejor funcionamiento, excepto si
las varianzas inter-estudios residuales de cada categoría del moderador fueron claramente
diferentes y el número de estudios en cada categoría era lo suficientemente elevado para
conseguir estimaciones separadas precisas.
Referencias
[1] Borenstein, M. y Higgins, J.P. (2013). Meta-analysis and subgroups. Prevention scien-
ce, 14, 134-143.
[2] Borenstein, M., Hedges, L.V, Higgins, J.P.T. y Rothstein, H.R. (2009). Introduction to
meta-analysis. Chichester, UK: Wiley.
[3] Viechtbauer, W. (2010). Conducting meta-analysis in R with the metafor package.
Journal of Statistical Software, 36, 1-48.

PS-P-07 1279
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Perfiles de personas con problemas de


adicción atendidos en los programas de
tratamiento de Proyecto Hombre Murcia
A. Santos de Pascual1, C. López Soler2, J. Pérez Cusó
1
Universidad de Murcia, dirección@proyectohombremurcia.es; 2 Universidad de Murcia,
dirección@proyectohombremurcia.es, Universidad de Murcia, prevención@proyectohombremurcia.es

La atención a las personas con problemas de adicción debe ajustarse al máximo a las
necesidades específicas y perfil de cada persona con este tipo de problemática (National
Institute on Drug Abuse, 2012), por lo que en el diseño de los programa de tratamiento es
necesario conocer al máximo las peculiaridades y necesidades específicas de los diferentes
perfiles que se atienden en cada tratamiento.
Nos proponemos como objetivo del presente estudio hacer una comparación descrip-
tiva de los pacientes que acceden a dos tratamientos que ofrece Proyecto Hombre en la
Región de Murcia, el denominado Programa Base, un programa semiresidencial dirigido a
personas mayores de edad, consumidores de cualquier sustancia, que han perdido o dete-
riorado su estructura social, laboral y familiar lo que les impide llevar una vida normalizada;
y el denominado Programa Nocturno, un programa ambulatorio destinado a personas ma-
yores de edad, consumidores de cocaína y alcohol fundamentalmente y que aun teniendo
problemas de adicción, han sido capaces hasta el momento de mantener, en cierto modo,
algún tipo de estabilidad laboral, familiar, y personal.
La recogida de información se realiza a través del EuropASI (Versión europea de la 5ª
versión del Adicción Severity Índex). Consiste en un instrumento muy empleado para la
evaluación y diagnóstico de pacientes en el ingreso de programas de tratamiento (Bobes
et al., 2007). A través del mismo se pueden valorar seis áreas que van a ser relevantes para
este estudio dimensiones (salud física, empleo, drogas/alcohol, situación legal, historia fa-
miliar, relaciones familiares/sociales, salud mental)
La muestra participante queda compuesta por un total de 682 pacientes. Un 41.79% de
ellos ingresaron en el programa base, mientras que un 58.21% en el programa nocturno.
Los resultados muestran diferencias significativas en el perfil de gravedad en diferentes
áreas entre los usuarios de los dos programas de tratamiento incluidos en este estudio,
especialmente en el área de situación legal, social y familiar, área médica/salud física y área
de empleo)
Referencias
NIDA (2012). Principles of Drug Addiction Treatment: A Research-Based Guide (Third Edi-
tion). Retrieved February 16, 2017, from https://www.drugabuse.gov/publications/
principles-drug-addiction-treatment-research-based-guide-third-edition
Bobes, J, (2007). Valoración de la gravedad de la adicción: Aplicación a la gestión clínica y
monitorización de los tratamientos.

1280 PS-P-08
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

Diseño del estudio “Búsqueda de Marcadores


Precoces del Neurodesarrollo en Hijos de
Madres con Diabetes Gestacional – GD-BRAIN”
Pedro Saura Gare1, Elvira Larqué Daza2, Concepción López Soler3
1
Estudiante de Doctorado, Facultad de Psicología, Universidad de Murcia, Campus Universitario de Espinardo 30100 Murcia
pedro.saura1@um.es, 2ProfesoraTitular del Departamento de Fisiología, Universidad de Murcia, Campus Universitario de
Espinardo 30100 Murcia elvirada@um.es, 3Profesora Titular del Departamento de Personalidad Evaluación y Tratamiento
Psicológicos, Universidad de Murcia, Campus Universitario de Espinardo 30100 Murcia clopezs@um.es

Los factores nutricionales durante el desarrollo precoz no sólo tienen efectos a corto
plazo en el crecimiento, sino que también se asocian con efecto a largo plazo sobre el
desarrollo cognitivo y otras funciones neurológicas, fenómeno llamado programación me-
tabólica cerebral. [1]
El proyecto multicéntrico GD-Brain, analiza las bases biológicas del deterioro cognitivo
en hijos de madres que han sufrido diabetes gestacional durante el embarazo. Estudios
previos observacionales durante la gestación como el estudio PREOBE en Granada y otra
cohorte similar en Murcia, han detectado bajos niveles del ácido graso omega 3 ácido doco-
sahexaenoico (DHA) en sangre de cordón de hijos con madres con diabetes, lo que podría
afectar al neurodesarrollo de estos niños. [2] [3]
El presente estudio prospectivo tiene como objetivo re-evaluar el neurodesarrollo de
niños de 8 años de edad nacidos de madres con diabetes gestacional, ya que a esta edad
el neurodesarrollo está más consolidado. Se está contactando con 174 niños del estudio
PREOBE de Granada y Murcia, de los cuales 85 serán controles y 89 hijos de madres con
diabetes gestacional. El neurodesarrollo se evaluará, mediante tests neuropsicológicos,
electroencefalografía, neuroimagen (fMRI y DTI) y análisis de la maduración del ritmo cir-
cadiano de temperatura y actividad de los niños. También se analizará el perfil de ácidos
grasos en mucosa bocal de los niños. Los datos se asociarán con datos clínicos y metabó-
licos tanto actuales como del embarazo de los que ya se disponen. Con ello se pretende
identificar marcadores precoces del neurodesarrollo que pudieran prevenirse en hijos de
madres con diabetes gestacional.
Referencias
[1] Krakowiak P, Walker CK, Bremer AA, Baker AS, Ozonoff S, Hansen RL et al. (2012).
Maternal metabolic conditions and risk of autism and other neurodevelopmental di-
sorders.Pediatrics 129, e1121-e1128.
[2] Larqué, E., Gil-Sánchez, A., Prieto-Sánchez, M.T. and Koletzko, B. (2012) ‘Omega 3 fat-
ty acids, gestation and pregnancy outcomes’, British Journal of Nutrition, 107(S2), pp.
S77–S84. doi: 10.1017/S0007114512001481.
[3] Campoy, C.; et al. Estudio de la influencia de la nutrición y genética maternas sobre la
programación del desarrollo del tejido adiposo fetal (Estudio PREOBE). (2008) Nutri-
ción Hospitalaria, 23(6): 584-590. [http://hdl.handle.net/10481/32922]

PS-P-09 1281
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Maternidad por reproducción asistida.


Un sueño cumplido
Isabel Fernández del Cerro1, Rosa Mª Limiñana Gras2
1
Hospital Virgen de la Arrixacam 1isabelf@um.es 2 Universidad de Murcia 2 liminana@um.es

Según La OMS define infertilidad” como una enfermedad del sistema reproductivo en
la que se produce una incapacidad de completar un embarazo después de un largo tiempo
manteniendo relaciones sexuales (12 meses o más) sin protección regular"1, afecta entre el
15-20% de las parejas en edad en edad reproductiva
Las dificultades para tener un hijo suelen dar lugar a la aparición de sufrimiento emo-
cional, que será más o menos intenso en función de múltiples factores personales y situa-
cionales, afectando por lo general más a la mujer que al hombre. Las Técnicas de Repro-
ducción asistida se han integrado en nuestra sociedad como un recurso normalizado en el
campo de la reproducción humana. su utilización va creciendo a un ritmo acelerado. Por
ello, es de gran interés conocer las consecuencias para la salud de las mujeres. ¿qué con-
secuencias tiene para la salud de las mujeres después de ser sometida a los tratamientos
para la reproducción asistida, una vez conseguido el objetivo (tener el hijo)? para realizar
intervenciones de prevención y de apoyo para que estos efectos que se dan a lo largo del
proceso de reproducción asistida y después, no lleguen a causar un problema mayor.
Contar cada vez con más conocimientos sobre la infertilidad y su relación con las salud
de las mujeres permitirá realizar un abordaje psicoterapéutico más eficaz que permitirá a
las parejas llevar el tratamiento con mucha más serenidad.
El objetivo principal de este trabajo es conocer los estudios científicos sobre la salud de
las mujeres que han dado a luz por tratamiento de reproducción asistida. El objetivo espe-

1282 PS-P-10
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

cifico es saber las consecuencias a largo plazo que los tratamientos para la reproducción
asistida causan en las mujeres, a nivel psicofisiológico, para el cual es necesario averiguar
los aspectos emocionales tanto de la mujer como del hombre, como afecta a la relación de
pareja y el estrés que produce en su vida diaria.
Materiales y método: El método utilizado ha sido una revisión bibliográfica sistemática
en bases de datos de las que se ha seleccionado y utilizado los mas relevante y que cum-
plían los requisitos exigidos.
Resultados y conclusiones: Se estudiaran y analizaran los resultados obtenidos.
Referencias:
1
«Infertility definitions and terminology». Organización Mundial de la Salud (OMS).

PS-P-10 1283
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Perfil de las personas con enfermedad mental


y/o patología dual atendidas en el Proyecto de
Inserción Socio-laboral (ISOL) de Murcia
J. Zamora Santiago1, A.I. Rosa Alcázar
1
Estudiante de primer curso de doctorado en psicología por la EIDUM. e-mail: jzs45202@um.es.
Dirección: Calle Turquesa, número 34, 30500, Molina de Segura (Murcia).

Resumen:
En esta comunicación en póster, se pretende definir la población atendida por parte
de los servicios que ofrece la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial, desde su
Proyecto de Inserción Sociolaboral para personas con enfermedad mental y/o patología
dual (Proyecto ISOL) de Murcia. La Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial, es
una asociación de profesionales del campo de la Salud Mental de la Región de Murcia que
pretende, mediante el desarrollo de su actividad, organizar y gestionar programas de reha-
bilitación sociolaboral y ocio de los colectivos de enfermos mentales, drogodependientes
y familiares de enfermos, a la vez que colaborar con los organismos públicos que trabajan
en rehabilitación psicosocial, apoyando los esfuerzos para reducir las tasas de recaídas y
el nivel de incapacidad de las personas atendidas. La intervención actual de la asociación
se concreta en la puesta en marcha de un Centro de Rehabilitación Laboral (CRL “ISOL”),
cuyo objetivo general es favorecer la adquisición, recuperación o potenciación de conoci-
mientos, hábitos laborales y habilidades necesarias para alcanzar la integración sociolabo-
ral de los beneficiarios del centro.
En el presente trabajo se pretende describir las variables sociodemográficas de las per-
sonas atendidas, donde se especificará sexo de los usuarios (porcentaje de hombres y mu-
jeres), su media de edad (en años y separado por sexos), su estado civil (diferenciando en-
tre soltero, casado y divorciado/separado), su nivel de estudios (especificando si no tiene
estudios, o tiene estudios primarios, obligatorios, secundarios o superiores, según indican
las bases de datos del Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia), su diagnós-
tico psiquiátrico (basándonos en la clasificación diagnósitca del Manual de Trastornos Men-
tales y del Comportamiento CIE-10), así como el listado de centros públicos de salud mental
desde donde son derivados estos pacientes para llevar a cabo alguna actividad de inserción
socio-laboral en el centro. Asimismo, se añadirá una justificación detallada de este trabajo,
los requisitos de acceso de las personas beneficiarias al centro, así como las conclusiones
de este análisis, que tienen como objetivo principal conocer profundamente el perfil de
usuarios asistentes al CRL “ISOL”.
Referencias
AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION (APA). (2002). Manual Diagnóstico y Estadístico de
los Trastornos Mentales DSM-IV-TR. Barcelona: Masson.
AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION (APA). (1999). Estudio de casos. DSM-IV. Barcelona:
Masson.
BUTCHER, J.N, MINEKA, S. y HOOLEY, J.M. (2007). Psicología Clínica (12ª Ed.). Madrid: Pearson.
CERVILLA, J.A. Y GARCÍA, C. (2000). Fundamentos biológicos en Psicopatología. Barcelona:
Masson.

1284 PS-P-11
III Jornadas Doctorales de la UM Psicología

CIE-10 (1992). Trastornos mentales y del comportamiento. Madrid: Meditor.


ASOCIACIÓN MURCIANA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL (2017). Isolmurcia.org. Recu-
perado de http://www.isolmurcia.org/
SERVICIO DE EMPLEO Y FORMACIÓN DE LA REGIÓN DE MURCIA (2017). Sefcarm.es. Recu-
perado de http://www.sefcarm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=8&IDTIPO=180

PS-P-11 1285
Relaciones Laborales
III Jornadas Doctorales de la UM Relaciones Laborales

Prevención de riesgos psicosociales


en el sector sanitario.
Cobertura jurídica y evolución del estrés
Sergio Simón Illescas
sergiosimilles@hotmail.com

El estrés laboral es una enfermedad que afecta a un número elevado de personas en la


sociedad [el 28% en Europa afirma sufrirlo, en España el 59% (INE, 2015)]. El acervo jurídico
que custodia al trabajador es amplio, pero la incubación es silenciosa, eclosionando con sín-
tomas una vez desarrollada (UGT, 2015). La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, nume-
rosas directivas europeas, la OIT, abundantes estudios y estadísticas, convenios colectivos,
etc. nos muestran objetivamente la vulnerabilidad de los trabajadores al estrés laboral.
El objetivo de esta investigación es comprobar la exposición de los trabajadores al es-
trés en el sector sanitario, y, más en concreto, de los médicos y enfermeras [se considera
como uno de los sectores profesionales más expuestos niveles elevados de estrés (Jose
Ignacio Aguado Martin,13)] Para poder dar cuidados de buena calidad, el personal sanitario
debe trabajar motivado y en condiciones de salud y seguridad. Además, de acuerdo con la
definición de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los profesionales sanita-
rios deben encontrarse en un estado de completo bienestar físico, mental y social y sentir-
se capaces de aprovechar sus propios potenciales de salud y de enfrentarse con éxito a las
(elevadas) exigencias de su lugar de trabajo. Analizando los propulsores que hacen que se
padezca (condiciones laborales, tiempos, crisis). Se pretende motivar a las organizaciones
laborales y trabajadores que sean conscientes de la realidad de los estresores que les ro-
dean, para propiciar un clima saludable.
Analizamos las distintas fases de la enfermedad, con los últimos estudios tanto nacio-
nales como internaciones, así como los avances en paliarla (Eurostat, 2017). Concluimos
queriendo alertar tanto a la administración pública, empresario como al trabajador, de la
importancia de la prevención del estrés. Es deber de la administración y empresario evaluar
los riesgos conforme a la LPRL para tratar un fenómeno que necesita el trabajo al unísono,
tanto del empresario como del trabajador (C.N.N.T., 2011).
Bibliografía
C.N.N.T., M. A. (2011). Estrés laboral. Madrid: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en
el Trabajo.
Eurostat. (7 de 8 de 2017). Recuperado el 16 de 2 de 2017, de http://wwwec.europa.eu/eu-
rostat.
INE. (25 de 6 de 2015). Estrés. 20 Minutos.
Jose Ignacio Aguado Martin, A. B. (28-03-13). El estrés en personal sanitario hospitalario;
estado actual. Logroño(Rioja).
UGT. (2015). Negociación colectiva. Madrid.: Secretaria de salud y medio ambiente.

RS-P-01 1289
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

El empleado público temporal en las


Administraciones Públicas y Universidades
públicas españolas
Gema Chicano Saura
Profesora asociada de la Universidad de Murcia, Inspección de Servicios,
Edif Convalecencia, Avd,. Teniente Flomesta s/n, Murcia 30003, gchs@um.es

El empleado público de las Administraciones Públicas, y concretamente en las Univer-


sidades públicas españolas se halla sometido a diferente régimen jurídico. De un lado, se
encuentra el personal laboral integrado por personal con relación laboral fija y, de otro, el
personal laboral con relación laboral temporal. Y, en igual sentido, el personal funcionario
de carrera y el personal interino. El carácter temporal, tanto del personal laboral como el
funcionario interino en las Administraciones públicas ha aumentado considerablemente
en estos últimos años, debido a la crisis económica y bloqueo de tasa de reposición, lo que
ha conllevado a un exceso de contrataciones laborales y nombramientos de empleados
interinos que pueden conducir a la apreciación de fraude de ley o a la nulidad o anulabili-
dad de los mismos. Especial mención requiere la contratación laboral indefinida no fija, por
resolución judicial, que puede comportar una vulneración del artículo 23 de la Constitución
Española.
En el ámbito de la educación superior, análoga problemática se produce con el profesor
contratado laboral en las Universidades públicas españolas, en sus diversas modalidades, y
los funcionarios públicos pertenecientes al cuerpo docente universitario.
Las últimas sentencias del Tribunal de Justicia Europeo, de 14 de septiembre de 2016,
han puesto de relieve las irregularidades cometidas por la Administración pública española
en las contrataciones laborales y nombramientos interinos, con la consiguiente obligación
de indemnizar a este personal.

1290 RS-P-02
Tecnología de Alimentos
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Caracterización del Zumo de Limón (Citrus


latifolia Tanaka) Encapsulado a Diferentes
Temperaturas de Entrada, Presiones de Aire de
Atomización y Caudales de Alimentación
Y. Alcantara1, G. Ros2
1
Departamento de Tecnología de Alimentos, Universidad ISA, Santiago de Los Caballeros,
República Dominicana, yanilkaalcantara@hotmail.com,
2
Tutor. Departamento de Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología, Universidad de Murcia

El objetivo del presente trabajo fue encapsular zumo de limón (Citrus latifolia Tanaka)
mediante secado por aspersión. Se evaluó el efecto de la temperatura de entrada (125,
135 y 145 °C), la presión de atomización (4.00, 4.21 y 4.42 kg/cm2) y la alimentación (0.80,
0.85 y 0.90 L/h). Se utilizaron diseños completamente aleatorizados simultáneos, con un
testigo para cada caso, totalizando doce tratamientos. Las variables evaluadas fueron:
rendimiento, pH, sólidos solubles, ácido ascórbico, compuestos fenólicos totales y flavo-
noides totales. Los resultados se analizaron mediante análisis de varianza y comparación
de medias (Tukey). Los resultados hallados indican que las variables evaluadas fueron
afectadas por la presión de aire de atomización, mientras que la temperatura de entrada
y el caudal de alimentación no incidieron sobre el contenido de sólidos solubles de los
zumos de limón encapsulados. Los mayores rendimientos se obtuvieron cuando se utili-
zaron los niveles intermedios de los factores evaluados (135 ºC, 4.21 kg/cm2 y 0.85 L/h). El
pH de los zumos incrementó con el aumento del caudal de alimentación y de la presión
de aire de atomización. Respecto al caudal de alimentación, la mayor retención de ácido
ascórbico, compuestos fenólicos totales y flavonoides totales se observó en los zumos
tratados a 0.85 L/h.

TA-P-01 1293
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Relación entre la actividad pectín metilesterasa


y la pérdida de firmeza de la baya de la uva,
durante la maduración
Scheherezade Fuentes1, José Mª Ros2, Pilar Hellín1
1
Sostenibilidad y Calidad de Productos Hortofrutícolas, IMIDA, C/Mayor, 30011, La Alberca, Murcia, sherefp@hotmail.com.
2
Departamento de Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología, Facultad de Veterinaria,
Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, 30100 Murcia

La firmeza es un parámetro muy importante en la calidad de la uva de mesa (Vitis vinífera),


así como una característica sensorial muy importante, por lo que es esencial tener unas con-
diciones óptimas de almacenamiento (Ejsmentewicz et al., 2015). La pérdida de firmeza en la
baya está definida por una serie de cambios físico-químicos que, a su vez, se ven afectados
por factores genéticos, edafoclimáticos y agronómicos (Nunan et al. (1998), Deng Y., Wu Y.
& Li Y. (2005)). Los cambios de firmeza están relacionados, tanto con la perdida de turgor,
como con la degradación de los polisacáridos de la lámina media y la pared celular primaria.
Estos cambios están íntimamente conectados con la actividad de los distintos enzimas de la
pared celular. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la actividad pectín
metilesterasa y la pérdida de firmeza de la baya de la uva, durante la maduración. Se selec-
cionaron nueve variedades de uva de mesa: Moscatel de Alejandría y Moscatel (variedades
blandas), Autumn Seedless, Dominga, Ruby Seedless y Doña María (variedades de firmeza
media) y Napoleón e Italia (variedades crujientes). Dichas variedades fueron seleccionadas y
recolectadas en seis estadios distintos de desarrollo, desde el pre-envero, hasta la madura-
ción. Para caracterizar cada estadio, se midieron los sólidos solubles, la acidez, la firmeza y la
actividad PME, que también fue determinada en todos los estadios.
En general, la actividad pectín metilesterasa aumentó en siete, de las nueve variedades
estudiadas, con el avance de la maduración de la baya. Sin embargo, en Napoleón e Ita-
lia (variedades crujientes), la actividad enzimática se mantuvo constante y en niveles muy
bajos, durante toda la maduración. Al final de la maduración, las variedades blandas y se-
micrujientes, mostraron los valores más elevados de actividad enzimática. Los resultados
indican una clara relación entre la actividad pectín metilesterasa y la pérdida de firmeza de
la baya de la uva, durante la maduración, lo que sugiere un mecanismo de desesterificación
enzimática de los polisacáridos pécticos de la pared celular de la baya de la uva, previo a
la acción despolimerizante del enzima poligalacturonasa, afectando todo ello a la textura
(ablandamiento) de la baya de la uva de mesa.
Referencias
Deng Y., Wu Y. & Li Y. (2005). Changes in firmness, cell wall composition and cell wall hy-
drolases of grapes stored in high oxygen atmospheres. Food Research International,
38: 769 - 776.
Ejsmentewicz T., Balic I., Sanhueza D., Barria R., Meneses C., Orellana A.,… Campos-Vargas
R. (2015). Comparative study of two table grape varieties with contrasting texture
during storage. Molecules, 20 (3), 3667 - 3680.
Nunan KJ., Sims IM., Bacic A., Robinson SP., & Fincher GB. (1998). Changes in cell wall com-
position during ripening of grape berries. Plant Physiology, 118, 783 - 792.

1294 TA-P-02
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Estudio de los niveles de metales pesados, bisfenol


A y compuestos perfluorados en orina y sangre
y su relación con hipertensión y diabetes
Liza M.T1., Pérez-Cárceles M.D2., Motas M3
1
Área de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología. Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, 30100
Murcia, España; <mariateresa.liza1@um.es >, 2 Área de Medicina Legal y Forense. Facultad de Medicina, Universidad de
Murcia, 30100 Murcia, España; <mdperez@um.es>, 3 Área de Toxicología Ambiental, Centro Nacional de Sanidad Ambiental
(CNSA). Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Campus de Majadahonda de Madrid, 282220 Madrid, España;< mmotas@iscii.es>

Enfermedades como la diabetes mellitus tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares


constituyen un problema cada vez mayor por tratarse de enfermedades con alta prevalen-
cia, siendo además las afecciones cardiovasculares las principales causantes de muerte en
paises desarrollados. Numerosos estudios han demostrado la influencia que tienen algu-
nos contaminantes químicos como el bisfenol A, los compuestos perfluorados y los meta-
les pesados en la aparición de estas enfermedades, siendo importante conocer tanto sus
efectos como las fuentes de exposición. El bisfenol A (BPA) es un contaminante que puede
alterar el sistema endocrino e interfiere en diferentes vías de señalización celular implica-
das en la homeostasis de la glucosa (Stojanoska et al., 2017) y además, otros estudios de-
muestran una asociación positiva entre BPA urinario con la hipertensión. Por otra parte, la
contaminación por metales pesados puede también ser determinante en la aparición de la
diabetes, al contribuir al estrés oxidativo que puede dar lugar a la hiperglucemia (Raudens-
ka et al., 2017). Además, varios estudios epidemiológicos han sugerido una asociación entre
la exposición tanto de metales pesados como de compuestos perfluorados, con problemas
a nivel cardiovascular. En este estudio se pretende evaluar los niveles de metales pesados,
bisfenol A y compuestos perfluorados tanto en orina como en sangre, de pacientes tanto
hipertensos como diabéticos, para establecer una posible relación entre ellos. Los nive-
les de BPA se medirán utilizando una técnica miniaturizada basada en la microextracción
líquido-líquido dispersiva (DLLME) en combinación con cromatografía de gases acoplado
a espectrometría de masas (GC-MS) (Pastor-Belda et al., en 2016). Para el análisis de los
metales, se empleará la técnica de espectrometría de masas con plasma acoplado induc-
tivamente (ICP-MS) y los compuestos perfluorados se medirán con cromatografía líquida
de alta resolución acoplada a un espectrómetro de masas con ionización por electrospray.
Referencias
Stojanoska MM, Milosevic N, Abenavoli L (2017). The influence of phthalates and bisphe-
nol A on the obesity development and glucose metabolism disorders. Endocrine,
55(3):666-681.
Raudenska M, Dvorakova V, Pacal L, Chalasova K, Kratochvilova M, Gumulec J et al. (2017).
Levels of heavy metals and their binding protein metallothionein in type 2 diabetics
with kidney disease. Journal of Biochemical and Molecular Toxicoly, 00:.
Pastor-Belda M, Bastida D, Campillo N, Pérez-Cárceles M.D, Motas M, Viñas P (2016). A study
of the influence on diabetes of free and conjugated bisphenol A concentrations in uri-
ne: Development of a simple microextraction procedure using gas chromatography–
mass spectrometry. Journal of Pharmaceutical and Biomedical Analysis, 129: 458–465.

TA-P-03 1295
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Utilización del sensor láser Raman para la


identificación de leche en función de
cantidad de grasa
E. López1, K.Boutoial2, O. abdelkhalek2, M.B. López1
1
Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología.Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia.
30100. Murcia, España. mbelen@um.es, 2 Ecole Supérieure de Technologie  Université Sultan Moulay Slimane Béni Mellal:
Marruecos

Una serie de métodos analíticos se han desarrollado para determinar la composición


química de la leche para control de calidad. Los métodos tradicionales utilizados fueron
Röse-Gottlieb para la determinación de la grasa, Kjeldahl para proteínas y polarimetría o
gravimetría para la cuantificación de lactosa, estos métodos han sido sustituidos por otras
técnicas que pueden reducir significativamente el coste y el tiempo necesario para el aná-
lisis de la leche. Iñon, Garrigues y de la Guardia (2004) como pueden ser las técnicas de es-
pectroscopia vibraccional: espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR), de infrarrojo medio
(MIR) y espectroscopia Raman.
En este trabajo se propone el estudio de los componentes de la leche a través de la
espectroscopia Raman, que se basa en la dispersión inelástica del fotón (de un láser) tras
la interacción con moléculas de la muestra. McGoverin, Clark, Holroyd y Gordon (2009), la
dispersión Raman depende de los cambios en la polarizabilidad de los grupos funcionales a
medida que los átomos vibran. Por lo tanto, los grupos polares tales como C = O, N-H y O-H
tienen intensas vibraciones de estiramiento IR, mientras que ningún grupo polar tal como
C = C, C-C y S-S tienen bandas Raman intensas.Li-Chang (1996),
Esta técnica tiene varias ventajas: es muy adecuada para estudiar el sistema acuoso por-
que las bandas Raman de los grupos OH son estrechas y bien definidas, permite amplificar
señales significativamente débiles para tener un análisis fiable, aunque la ventaja principal
de esta técnica residen en que requiere poca preparación de la muestra, es una herramien-
ta rápida y no destructiva.
En este trabajo se obtiene un espectro Raman de la leche estudio donde se representa
la intensidad de la luz dispersa en función del desplazamiento de Raman, Δυ en cm-1. Una
vez obtenidos los diferentes espectros en función del contenido de grasa, se identifica los
picos característicos de sus componentes mayoritarios (proteínas, hidratos de carbono y
lípidos) según Yunping, Guozhong, Yuanyuan, Hongyan y Qingzhe (2016) y se analiza como
estos componentes varía según la leche sea entera, semidesnatada o desnatada.
El objetivo es comprobar que la espectroscopia Raman nos da suficiente información
para identificar la leche en función de su cantidad de grasa.
Referencias:
Inon, F.A., Garrigues, S., y de la Guardia, M. (2004) Nutritional parameters of commercially
available mil samples by FTIR and chemometric techniques. Analytica Chimica Acta.
513, 401-412. Doi: 10.1016/j.aca.2004.03.014
Li Chang, E.C.Y. (1996). The applications of Taman spectroscopy in food science. Trends in
Food Science and Technology. 7, 361-370. Doi: 10.1016/S0924-2244 (96)10037-6

1296 TA-P-04
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

McGoverin, CM., Clark Ass., Holroyd, S.E., Gordon K.C. (2009). Raman spectroscopic predic-
tion of the solid fat content of New Zealand anhydrous milk fat. Analyticial Methods.
1, 29-38. Doi: 10.1039/B9AY00111E
Yunping Y., Guozhong Z., Yuanyuan Y., Hongyan M., Qingzhe J. (2016). Milk fat globules by
confocal Raman microscopy: Differences in human, bovine and caprine milk. Food
Research International. 80, 61-69. Doi:10.1016/j.foodres.2015.12.017

TA-P-04 1297
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Elaboración de nuevos suplementos completos


y eficaces para abejas domésticas
B.Moumeh, M.B.Linares, M.Dolores Garrido

La apicultura es una explotación agropecuaria que está experimentando un crecimiento


notable a escala mundial, ya que las abejas no solo interesan por los productos que propor-
cionan al hombre, sino por su interés medioambiental dada su implicación en la poliniza-
ción de las plantas cultivadas y las silvestres [1], por lo que cabe destacar la preocupación
existente por la desaparición de las abejas, tendencia que está bien contrastada a escala
mundial [2].
En España se produjeron en 2008, 30363 TM de miel, mientras que en 2014 esta cifra
apenas ha variado, 30614 TM [3], lo que concuerda con la tendencia mundial a la desapa-
rición de las abejas. Entre los problemas que están actuando sobre las abejas figuran los
trastornos derivados de una alimentación desequilibrada. En este contexto, el desarrollo
de un producto que suponga una fuente de carbohidratos y proteínas para las abejas pre-
senta un interés manifiesto [4].
Se procede al desarrollo de nuevos suplementos alimentarios completos y eficaces para
abejas domésticas, que reúnan las cualidades de estabilidad, posibilidad de preservación,
administración fácil a las abejas, y aceptación por estas, con el fin de proporcionar una bue-
na alimentación de mantenimiento de la colmena en épocas de escasez trófica, o bien que
potencie el crecimiento de la colmena justo antes de las floraciones.
Una vez desarrollados los suplementos, se procederá a alimentar las abejas con los mis-
mos y se valorará el efecto de los diferentes suplementos alimenticios sobre las caracterís-
ticas fisicoquímicas, microbiológicas, y sensoriales de la miel obtenida.
Referencias
[1] Calderone NW (2012) Insect Pollinated Crops, Insect Pollinators and US Agriculture:
Trend Analysis of Aggregate Data for the Period 1992–2009. PLoS ONE 7(5): e37235.
doi:10.1371/journal.pone.0037235
[2] Jane P. Staveley, Sheryl A. Law, Anne Fairbrother, Charles A. Menzie. (2014) A Causal
Analysis of Observed Declines in Managed Honey Bees (Apis mellifera). Human and
Ecological Risk Assessment: An International Journal, pages 566-591.
[3] Ministerio del Agua, Agricultura y Medio Ambiente (MAGRAMA, 2015).
[4] Clement F. Kent, Amer Issa, Alexandra C. Bunting, Amor Zayed.(2011). Adaptive evolu-
tion of a key gene affecting queen and worker traits in the honey bee, Apis mellifera.
Molecular Ecology Journal, pages 5226–5235.

1298 TA-P-05
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Influencia de la aplicación de elicitores sobre la


composición cromática y fenólica en vinos de las
variedades Monastrell, Merlot
y Cabernet Sauvignon
D. F. Paladines-Quezada*, J.I. Fernández-Fernández, J.C. Gómez-Martínez,
A. Cebrián-Pérez, D. Martínez-Balsas, R. Gil-Muñoz
Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agroalimentario, Ctra. La Alberca s/n, 30150 Murcia, Spain.
Email: diegopaladines@hotmail.com*

Algunos factores adversos de tipo biótico y abiótico, pueden activar en las plantas diferentes
mecanismos de defensa, como un aumento en la biosíntesis de compuestos fenólicos y com-
puestos volátiles. Los sistemas de defensa de las plantas son múltiples y pueden estar basados
en barreras, tanto físicas como químicas y en mecanismos de defensa inducibles (Gozzo, 2003).
Estudios recientes han demostrado que la aplicación de forma exógena de sustancias denomina-
das elicitores, pueden inducir dichos mecanismos de defensa (Ruiz-García y Gómez-Plaza, 2013).
En los últimos tiempos, los compuestos fenólicos han sido objeto de muchos estudios debi-
do a sus propiedades antioxidantes y posibles efectos beneficiosos sobre la salud. Compuestos
fenólicos tales como los antocianos, taninos y estilbenos, son responsables de las propiedades
organolépticas y funcionales de los alimentos (Harborne y Williams, 2000), tales como el vino;
por lo que un aumento en su concentración, se vería traducido en un incremento de su calidad.
Por otro lado, Moreno (2013) indica que los valores de los parámetros cromáticos en un vino
dependen ampliamente de su composición en compuestos fenólicos, sobre todo de los antocia-
nos y taninos y las distintas reacciones entre ellos, ya que estos, además de influir sobre otras
características del vino, actúan como materia colorante e influyen en su estabilidad en el tiempo.
Por todo esto, el objetivo de este trabajo ha sido evaluar la aplicación de dos elicitores, Metil
Jasmonato (MeJ), Benzotiadiazol (BTH) y la mezcla de ambos (MeJ+BTH), en uvas de las varie-
dades Monastrell, Merlot y Cabernet Sauvignon, sobre los niveles de compuestos fenólicos y
parámetros cromáticos de sus vinos resultantes. Los tratamientos se aplicaron en los racimos
de vid en forma de spray en el momento del envero y 7 días después. Los resultados indican que
las uvas tratadas dieron lugar a vinos con una mayor concentración de antocianos y taninos, así
como la obtención de una mejora en los parámetros cromáticos analizados; demostrando que
estos elicitores podrían ser usados como una herramienta segura y respetuosa con el medio
ambiente y además mejorar organolépticamente la calidad de los vinos.
Referencias
Gozzo, F. (2003) Systemic acquired resistance in crop protection: from nature to a chemical
approach. Journal of Agricultural and Food Chemistry 51, 4487- 4503.
Harborne, J. B. y Williams, C. A. (2000) Advances in flavonoids research since 1992. Phyto-
chemistry 55, 481-504.
Moreno, A. (2013). Técnicas enológicas de frío y enzimáticas aplicadas a la extractabilidad
de Syrah, Cabernet Sauvignon y Monastrell. Tesis Doctoral. Universidad de Murcia.
Ruiz-García, Y. y Gómez-Plaza, E. (2013) Elicitors: a tool for improving fruit phenolic content.
Agriculture 3, 33 52.

TA-P-07 1299
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Influencia de la nutrición materna y microbioma


materno y del neonato, en el desarrollo
de asma en los niños. Proyecto N.E.L.A.
(Nutrition in early life and asthma)
Clara Suárez1, C. Martínez Graciá 2, G. Yagüe Guirao 3
1
Departamento Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología. Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia,
30100 Murcia, España; clara.suarez@um.es; 2 Departamento Tecnología de los alimentos, Nutrición y Bromatología,
Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, 30100 Murcia, España. 3 Departamento Genética y Microbiología.
Area Microbiología Clínica, Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia, España.

El desarrollo y función pulmonar en el ser humano tiene lugar durante el 2º y 3º trimestre


del embarazo y continúa al menos hasta la edad de 7 años. Si la hipótesis de la programa-
ción temprana se extiende para el asma, parece razonable pensar que la interacción del
feto con el medio ambiente en el útero y después del parto con el medio ambiente al aire
libre durante las primeras semanas de vida, podría ser crucial en el desarrollo de los pulmo-
nes y de la programación hacia aquellas afecciones respiratorias.
El principal objetivo de este estudio, como parte de la cohorte perteneciente al proyec-
to NELA (Nutrition in early life and asthma) es estudiar los factores ambientales que pueden
actuar en el desarrollo pulmonar del niño tanto en el útero (patrones de la dieta materna
y la exposición a alimentos específicos, infecciones y exposición a la microbiota materna)
como en los primeros meses de vida (microbiota del neonato) relacionándolos con el estu-
dio de la función pulmonar a los 3 meses de edad. Se seleccionarán 200 parejas madre-hijo
de forma retrospectiva según los resultados de la función pulmonar en el tercer mes de
vida del lactante, a las cuales se les realizan diferentes estudios en diferentes momentos
(20 y 32 semanas de embarazo, en el momento del parto y a los 3 meses del lactante) para
poder relacionar la exposición a la dieta materna, y el microbioma materno y fetal con la
función pulmonar del neonato a los tres meses de edad. En este sentido, se han encontra-
do señales de asociación entre la dieta de la madre durante el embarazo y el asma en la des-
cendencia para ciertos nutrientes como la vitamina A, D y vitamina E [Nurmatov, Devereux,
y Sheikh, (2011)]; y también para la Dieta Mediterránea [García-Marcos et al. (2013)]. Tam-
bién, el uso de antibióticos en el embarazo parece ser un factor de riesgo para el asma en la
descendencia. En este sentido se han asociado diferencias en la diversidad microbiana con
el desarrollo de alergias y/o asma a lo largo del paso del tiempo [Huang y Boushey, (2015)].
Las herramientas y métodos de análisis utilizados son: cuestionarios de frecuencia de
consumo de alimentos y cuestionario ambiental, así como el análisis microbiológico, cuan-
tificación de ADN (PCR-RT) y amplificación del ADNr, pirosecuenciación y extracción y cuan-
tificación de ácidos grasos de cadena corta y de cadena larga de las muestras recogidas.
Referencias
Garcia‐Marcos, L., Castro‐Rodriguez, J. A., Weinmayr, G., Panagiotakos, D. B., Priftis, K. N.,
& Nagel, G. (2013). Influence of Mediterranean diet on asthma in children: A systema-
tic review and meta‐analysis. Pediatric Allergy and Immunology, 24(4), 330-338.
Huang, Y. J., & Boushey, H. A. (2015). The microbiome in asthma. Journal of Allergy and Cli-
nical Immunology, 135(1), 25-30.
Nurmatov, U., Devereux, G., & Sheikh, A. (2011). Nutrients and foods for the primary pre-
vention of asthma and allergy: systematic review and meta-analysis. Journal of Allergy
and Clinical Immunology, 127(3), 724-733.

1300 TA-P-09
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Estudio comparativo de fitoprostanos y


fitofuranos en grano y harina de arroz de
cultivares de subespecies indica y japónica
María Pincirolia, Raúl Domínguez-Perlesb, Ángel Abellánb, Daniel Leónb, Alexandre Guyc,
Thierry Durandc, Jean-Marie Galanoc, Ángel Gil Izquierdob
a
Programa Arroz, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de la Plata. Calle 60 y 119 (1900) La Plata,
Buenos Aires, Argentina. maria.pinciroli@um.es., b Grupo de Investigación sobre calidad, seguridad y bioactividad de los
alimentos vegetales, Departamento de Ciencia y Tecnología de los alimentos, CEBAS-CSIC, Campus de Espinardo 25, 30100
Espinardo, España; c Institut des Biomolécules Max Mousseron (IBMM), UMR CNRS 5247 – Université de Monpellier – ENSCM,
Faculté de Pharmacie, 15 Aveniu Charles Flahault. 34093 Monpellier, France

Los radicales libres formados como consecuencia del normal metabolismo de las plan-
tas reaccionan rápidamente con otras especies químicas, induciendo lesiones de células o
tejidos. Asimismo, las reacciones oxidativas son de gran relevancia para la industria alimen-
taria debido a su impacto en la calidad de los alimentos (sabor y textura). En numerosas
especies vegetales, el ácido α-linolénico (ALA, 18: 3ω-3) es el punto final de la biosíntesis
de ácidos grasos, constituyendo un sustrato muy reactivo en reacciones de oxidación de
lípidos iniciadas por especies reactivas de oxígeno (ROS), dando lugar a compuestos cono-
cidos como fitoprostanos (FPs) y fitofuranos (FFs).

Dado que el arroz es el alimento básico más importante del mundo, es probable que
represente una fuente significativa de estos compuestos para una gran proporción de la
población. Oryza sativa L. engloba dos subespecies principales: Japónica; pegajoso y de gra-
no corto, e Indica de grano largo. La planta se trilla para producir arroz con cáscara. Éste se
descascara (arroz integral) y mediante el molinado se obtiene arroz pulido (o blanco) y sal-
vado. Los lípidos se concentran principalmente en las series de salvado de arroz (19,4-25,5
%) y germen (34,1-36,5 %) en lugar de en el arroz blanco, que es alrededor del 0,8 % de la frac-
ción de endosperma. En el presente trabajo se determinó la composición cuali-cuantitativa
de dichos compuestos en tres tipos de harina (pulido, integral y salvado) de las subespecies
(Indica y Japónica) mediante cromatografía líquida acoplada a espectroscopía de masas
(UHPLC-ESI-QqQ-MS/MS) con el objetivo de identificar su aptitud como fuente dietética de
FPs y FFs. Se analizaron y cuantificaron 6 FPs y 3 FFs. En orden decreciente, se destacó la
presencia de los siguientes FPs: FP6S (11,80 ng/g) > FP4 (7,00 ng/g) > FP7S (5,57 ng/g) > FP5
(4,00 ng/g) > FP7 (0,85 ng/g) > FP6 (0,01 ng/g) = FP3 (0,01 ng/g) = FP1 (0,01 ng/g). Los FFs
más abundantes fueron: FF1 (2,74 ng/g) > FF3 (1,71 ng/g) > FF2 (0,79 ng/g). Este es el primer
estudio que describe la presencia de FPs y FFs en material vegetal derivado del cultivo de
arroz. Tanto el perfil de FPs y FFs como su contenido cuantitativo en harinas de arroz resul-

TA-P-10 1301
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

tan fuertemente dependientes de factores genéticos, almacenamiento y procesamiento.


Las variedades ‘Guri INTA’ y ‘El Paso 144’ aparecen como las más prometedoras por su
elevado contenido en FPs y FFs para ser utilizadas en estudios futuros de biodisponibilidad
y funcionalidad de estos compuestos y una vez comprobados podrían recomendarse su
uso para consumo directo del grano integral y como ingrediente en productos alimenticios
elaborados del salvado.
70 a
Fitoprostanos Fitofuranos
60

50
ŋg/g de harina

40
a
a
30

20 b

b a
10 a
a b
c
0
subsp. indica subsp. japónica Harina grano pulido Harina grano integral harina de salvado

Referencias
Collado-González, J., Durand, T., Ferreres, F., Medina, S., Torrecillas, A. y Gil-Izquierdo, A.
(2015). Phytoprostanes. Lipid Technology, 27(6), 127-130.
Leung, K. S., Chen, X., Zhong, W., Yu, A. C. H. y Lee, C.Y.J. (2014). Chemistry and Physics of
Lipids, 180, 53−60.
Medina, S., Dominguez-Perles, R., Gil, J. I., Ferreres, F., Garcia Viguera, C., Martínez-Sanz, J.
M. y Gil-Izquierdo, A. (2012). An Ultra-pressure liquid chromatography/triple quadru-
pole tandem mass spectrometry method for the analysis of 13 eicosanoids in human
urine and quantitative 24 hour values in healthy volunteers in a controlled constant
diet. Rapid Communications in Mass Spectrometry, 26(10), 1249–1257.
Yonni, M. E., Rodríguez Torresi, A., Cuyamendous, C., Réversat, G., Oger, C., Galano, J-M.,
Durand, T., Vigor, C. y Nazareno, M. A. (2015). Food Chemistry, 64, 8296-8304.

1302 TA-P-10
III Jornadas Doctorales de la UM Tecnología de Alimentos

Mejora tecnológica de productos transformados


congelados a base de cefalópodos
F. Fernández, S. Bañón
Departamento Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología. Facultad de Veterinaria,
Universidad de Murcia, 30100 Murcia, España; <fusty_1@hotmail.com>.

Los productos transformados congelados a base de cefalópodos (pulpos, calamares


y sepias) se elaboran a partir de bloques congelados de cefalópodos eviscerados proce-
dentes de pesca extractiva que son sometidos a diferentes procesos de descongelación,
limpieza, maceración, reducción de tamaño, cocción, envasado y/o re-congelación, entre
otros. Hasta la fecha existen pocos estudios tecnológicos sobre este tipo de productos. La
mayor parte de los temas desarrollados sobre cefalópodos se centran en estudios biológi-
cos, en particular, sobre su metabolismo y fisiología. Las pocas evidencias que se pueden
encontrar sobre esta familia tratan sobre el efecto de diferentes tratamientos sobre la ca-
lidad de las vísceras de sepia (Sepia officinalis L.) (Le Bihan et al., 2006) en los que se de-
muestra que se producen cambios importantes en la calidad de las vísceras tales como un
aumento en el pH y una disminución en la cantidad de proteína de alto peso molecular. Sin
embargo, los estudios realizados no profundizan en las modificaciones que se producen en
la composición nutricional y en la calidad sensorial de los productos transformados a base
de cefalópodos tras someterse a diferentes condiciones de fabricación.
La presente investigación se enmarca dentro un proyecto de colaboración con una in-
dustria elaboradora de productos transformados congelados a base de cefalópodos. El
objetivo es optimizar la tecnología empleada, o, en caso necesario, implementar nuevos
métodos de fabricación, que permitan obtener productos transformados más estables y
con mejores propiedades sensoriales y nutricionales. El trabajo de investigación consistirá
en actuar primero sobre los procesos de fabricación (ingredientes, aditivos y procesos) y
en evaluar después la calidad de los productos finales, poniendo énfasis en el rendimiento
(capacidad de retención de líquidos), la calidad sensorial (deterioro por oxidación) y nu-
tricional (alteraciones por oxidación de ácidos grasos, colesterol, proteínas y pigmentos,
contenido en minerales, etc.).
La hipótesis de partida es que la calidad sensorial y nutricional de los productos transforma-
dos congelados a base de cefalópodos puede ser mejorada optimizando las técnicas de ma-
ceración y/o minimizando la oxidación durante el procesado y el almacenamiento. Actuando
básicamente sobre cuatro tipos de tratamientos (maceración, re-congelación, cocinado y enva-
sado) durante la fabricación industrial, se pretenden alcanzar soluciones tecnológicas en tres
tipos productos transformados congelados a base de cefalópodos: choco, calamar y pulpo.
Referencias
AESAN (2010). Líneas directrices de la documentación precisa para la evaluación de coad-
yuvantes tecnológicos que se pretenden emplear en la alimentación humana. Revista
del Comité Científico de la AESAN, 10, pp: 79-93.
Garcia‐Marcos, L., Castro‐Rodriguez, J. A., Weinmayr, G., Panagiotakos, D. B., Priftis, K. N.,
& Nagel, G. (2013). Influence of Mediterranean diet on asthma in children: A systema-
tic review and meta‐analysis. Pediatric Allergy and Immunology, 24(4), 330-338.

TA-P-11 1303
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Iwasaki M, Harada R. 1985. Proximate and amino acid composition of the roe and muscle of
selected marine species. J. Food Sci. 1585 (50).
Le Bihan, E., Perrin, A., Koueta, N. (2006). Effect of different treatments on the quality of
cuttlefish (Sepia officinalis L.) viscera: Food Chemistry, 104 (2007) 345–352.
Luten, J., Börrensen, T., Oehlenschläger, J., 1997. Simopoulos: Nutritional aspects of fish.
In: Seafood from Producer to Consumer, Integrated Approach to Quality. Elsevier Scien-
ce, pp. 589–607.
Sinanoglou, V.J. & S. Miniadis-Meimaroglou. 1998. Fatty acid of neutral and polar lipids of
(edible) Mediterranean cephalopods. Food Research International, 31: 467-473.
Vlieg P. 1984. Proximate composition of New Zealand squid species. N. Z. J. Sci., 27, 45-150.

1304 TA-P-11
Veterinaria
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Evolución de la longitud axial del ojo del bovino


con la edad: relación con el estado refractivo
R. Duarte-Toledo,1 J. Tabernero,1 J. M. Sanes,2 J. Seva,2 J. M. Bueno1
Laboratorio de Óptica, 2Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, e-mail: raul.duarte@um.es
1

La medida de la longitud axial (LA) del ojo es apropiada para evaluar el tamaño del globo
ocular, tanto por su estrecha correlación con la potencia de la óptica ocular, como porque
dicho tamaño aporta información sobre otros parámetros anatómicos [1]. Desde el punto
de vista óptico la medida de dicha LA es útil tanto para el análisis del estado refractivo ocu-
lar como para el desarrollo de modelos esquemáticos de ojo [1, 2].
La determinación de LA del ojo, es necesaria en procesos relacionados con la cirugía
oftalmológica, como es el caso de la cirugía de cataratas. Hasta hace unos años, la técnica
de ultrasonidos era la técnica más extendida, aunque su resolución longitudinal no es todo
lo óptima que a veces se necesita [3, 4].
En el trabajo que aquí se presenta se ha medido la longitud axial en un conjunto de ojos
de bovino de lidia en función de la edad (entre 18 y 59 meses) con un instrumento interfero-
métrico. Los resultados muestran que la LA aumenta de forma lineal con la edad, pasando
de un mínimo de 31.58 mm a un máximo de 35.68 mm (media=33.9±1.0 mm,). También se
encontró una correlación estadísticamente significativa entre las LAs de ojos contralatera-
les.
Los cambios en el cristalino del bovino de lidia [5] y el hecho de que su ojo tiende a ser
más hipermétrope con la edad [6], sumandos al cambio mostrado en la LA, hacen que los
radios de curvatura de la córnea evolucionen de una forma particular para lograr que el
sistema óptico ojo mantenga un equilibrio refractivo.
Referencias
[1] Murphy CJ and Howland HC. The optics of comparative ophthalmology. Vision Res.
1987; 27: 599-607.
[2] Coile DC and O’Keefe LP. Schematic eyes for domestic animals. Ophthal. Physiol. Opt.
1988; 8: 215-220.
[3] Bamber JC and Trstam M. Diagnostic ultrasound, Webb’s Physics of Medical Imaging,
319-388, 1988.
[4] Olsen T. The accuracy of ultrasonic determination of axial length in pseudophakic
eyes. Acta Ophthalmol. 1990; 67:141-144.
[5] Duarte-Toledo, R. Aberraciones ópticas en el cristalino del toro de lidia. Tesis de Mas-
ter, Facultad de Medicina, Universidad de Murcia, 2015.
[6] Lo Sapio M. Estudio sobre diferentes aspectos de la visión y la anatomía ocular del
toro de lidia. Tesis Doctoral, Universidad de Murcia, 2016.

VE-P-01 1307
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

P-nitrophenyl acetate esterase activity (EA),


total antioxidant capacity (TAC) and total
oxidant status (TOS) in gills, digestive gland
and hemolymph of Mytilus galloprovincialis
exposed to hypoxia
L. Franco-Martínez1, D. Romero2, S. Martínez-Subiela1, F. Tecles1, C. Peres-Rubio1, A.Tvarijo-
naviciute1
1
Interlab-UMU, Regional Campus of International Excellence “Mare Nostrum”, University of Murcia,
Espinardo, Murcia 30100, Spain. lorena.franco2@um.es, 2 Area of Toxicology, Veterinary School,
Campus of Excellence Mare Nostrum, University of Murcia, Espinardo, 30100 Murcia, Spain

The oxygen availability in aquatic ecosystems is one of the major ecological concerns
in the world, and reduced oxygen concentration (hypoxia) or lack of oxygen (anoxia) are
expected to rise in the next future (Diaz & Rosenberg, 2008). Measurement of oxidants
and antioxidant response biomarkers in marine animals, such as mussels, is considered as
an optimal method to evaluate the biological-effect of oxidative stress (Thain, Vethaak,
& Hylland, 2008). P-nitrophenyl acetate esterase activity (EA), total antioxidant capacity
(TAC) and total oxidant status (TOS) are biomarkers of oxidative stress that are measured
easily in automatic analysers, being fast and economic, with a possible utility in water mon-
itoring programs since they showed changes in tissues of mussels exposed to heavy-metal
pollution (Franco-Martinez et al., 2016). However, no studies were performed in order to
evaluate if these biomarkers could be useful in cases of hypoxia.
The aim of the present study was to evaluate the behaviour of EA, TAC and TOS in the
three main tissues of M. galloprovincialis mussels: gills, digestive gland (DG) and hemolymph
(HL) exposed to hypoxia for 96h.
Measurements were performed immediately after tissue extraction as described previ-
ously (Franco-Martinez et al., 2016). Data were corrected according to their total protein
content and expressed as UI g-1 (EA), μmol g-1 (TOS) and mmol g-1 (TAC).
Results showed lower TOS in DG of hypoxic mussels with respect to controls (p=0.0088).
In hemolymph, EA and TAC were significantly lower (p=0.0655 and p=0.012, respectively) in
hypoxic animals, although TOS was below limit of detection for both groups in this tissue.
While no statistically significant changes were detected in gills.
These results reinforce the possible utility of EA, TAC and TOS as biomarkers of oxidative
stress since they showed changes under a hypoxic state in digestive gland and hemolymph.
However, further studies should be performed in order to evaluate their usefulness in mon-
itoring programs.
References
Diaz, R. J., & Rosenberg, R. (2008). Spreading dead zones and consequences for marine
ecosystems. Science (New York, N.Y.), 321(5891), 926–9. http://doi.org/10.1126/sci-
ence.1156401

1308 VE-P-02
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Franco-Martinez, L., Romero, D., García-Navarro, J. A., Tecles, F., Teles, M., & Tvarijonavici-
ute, A. (2016). Measurement of p-nitrophenyl acetate esterase activity (EA), total anti-
oxidant capacity (TAC), total oxidant status (TOS) and acetylcholinesterase (AChE) in
gills and digestive gland of Mytilus galloprovincialis exposed to binary mixtures of Pb,
Cd and Cu. Environmental Science and Pollution Research, 1–8. http://doi.org/10.1007/
s11356-016-7677-y
Thain, J. E., Vethaak, A. D., & Hylland, K. (2008). Contaminants in marine ecosystems: de-
veloping an integrated indicator framework using biological-effect techniques. ICES
Journal of Marine Science, 65(8), 1508–1514. http://doi.org/10.1093/icesjms/fsn120

VE-P-02 1309
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Estudio del oído del delfin listado en


diferentes estadios del desarrollo
mediante anatomia seccional, TC y RM
A. García de los Ríos 1, A. Arencibia 2, F. Gil 3, M.I. García 4, N. García 5, M. Soler 6, G. Ramírez 7
Departamento de Anatomía, Facultad de Veterinaria, Murcia, agrios@ceuta.es; 2 Departamento de Morfología, Facultad de
1

Veterinaria, La Palmas de Gran Canaria, alberto.arencibia@ulpgc.es; 3 Departamento de Anatomía, Facultad de Veterinaria,


Murcia, cano@um.es; 4 Servicio de Apoyo a la Investigación, Universidad de Murcia, mariagarcia@um.es; 5 Servicio de
Apoyo a la Investigación, Universidad de Murcia, ngc2@um.es; 6 Departamento de Cirugía, Facultad de Veterinaria, Murcia,
mtasoler@um.es; 7 Departamento de Anatomía, Facultad de Veterinaria, Murcia, grzar@um.es

El oído de los cetáceos no sólo es el órgano encargado de la audición, sino también de


funciones tan importantes como la orientación, la comunicación y la alimentación. En mu-
chas ocasiones éste órgano pasa desapercibido durante la necropsia ó exploración como
herramienta para dilucidar la causa de muerte o enfermedad. Se pretende analizar la ana-
tomía normal del oído de ejemplares varados de delfines listados en diferentes fases de
desarrollo (feto, neonato, juvenil y adulto) mediante disecciones, técnica de repleción vas-
cular, secciones anatómicas, imágenes de resonancia magnética (RM) y tomografía com-
puterizada (TC) de alta resolución (reconstrucciones 3D).
Las disecciones y los cortes anatómicos del oído nos permiten identificar las principales
estructuras anatómicas del órgano vestibulococlear facilitándonos la correlación las mis-
mas con las imágenes de TC y RM. Se realizó el procesado de los archivos Dicom de las
imágenes tomográficas empleando los programas OSIRIX MD, AMIRA for Fei Systems para
obtener reconstrucciones de superficie y volumétricas en cócleas de diferentes edades,
con el fin de estudiar pormenorizadamente la anatomía del oído medio e interno de los
cetáceos.
El conocimiento de la anatomía normal del órgano vestibulococlear a nivel fetal y en
posteriores etapas de desarrollo permitirá diagnosticar cualquier patología congénita o
adquirida que comprometa la vida del delfín.
Referencias
Fatterpekar, G. M., Doshi, A., Delman, B. N. (2006). CT of the temporal bone anatomy and
pathology. Clinical case Studies in the 3 Dimension, Trarecon, 187-208.
Hemilä, S., Nummela, S., Reuter, T. (2010) Anatomy and physics of the exceptional sensi-
tivity of dolphin hearing (Odontoceti Cetacea). Journal Comparative Physiology, 196,
165-179.
Hosokawa, H., Kamiya, T. (1965). Sections of the dolphins head (Stenella coeruleoalba).
Scientific Reports of the Whales Research Institute 19, 105-133.
Kinkel, M. D., Thewissen, J. G. M., Oelschläger, H. A., (2001). Rotation of the middle ear os-
sicles during cetacean development. Journal of Morphology, 249, 126-131.
Lindenlaub, T., Oelschläger, H. A. (2000). Preliminary observations on the morphology of the
inner ear of the fetal narwhal Monodon monoceros. Historical Biology, 14,1-2, 47-51.
doi: 10.1080/10292380009380553
Liste, F., Palacio, J., Ribes, V., Alvarez-Clau, A., Fernández Domínguez, L., Manuel Corpa, J.
(2006). Anatomical and computed tomography atlas of the head of newborn bottle-
nose dolphin (Tursiops truncatus). Veterinary Radiology & Ultrasound, 47, 5, 453–460.

1310 VE-P-03
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

McKormick, J.G., Wever, E. G., Palin, J. (1970). Sound conduction in the dolphin ear. Marine
Bioscience Facility, Naval Undersea Research and Development Center, Point Mugu, Ca-
lifornia, 1418-1428.
Meraz, J. (1999). Complejo periótico-timpánico en Odontoceti, con énfasis en la Orca falsa,
Pseudorca crassidens (Owen, 1846). Instituto de Recursos, Universidad del Mar. Notas.
Ciencia y Mar, 2004, 53-62.
Solntseva, G. N. (2001). Structures, Functions, and Parameters of Bulla Tympanica in the
Dolphin Tursiops truncatus in a Three-Dimensional Presentation. Doklady Biological
Sciences, 381, 551–554.

VE-P-03 1311
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Análisis de componentes principales relacionados


con la productividad de cerdas nulíparas
F1 Duroc Batallé x Landrace Norsvin
durante su primer ciclo productivo
F. Gil Rueda1, G. Usero Alonso2, M.G. Ramis Vidal3, A. Muñoz Luna4
Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, 1f.gilrueda@um.es; 2g.useroalonso@um.es
1,2,3,4

El impacto económico de la producción porcina es cada vez mayor y su repercusión para


el medio ambiente y la salud humana es cada vez más preocupante.
Los resultados experimentales obtenidos durante los últimos 30 años en materia de
utilización energética y de aminoácidos por las cerdas en su fase reproductiva, permiten la
determinación de sus necesidades nutricionales de acuerdo con un rendimiento objetivo
(método factorial) y/o predecir la respuesta del animal a los nutrientes aportes (modelado)
y necesitan ser adaptados o desarrollados para permitir dichas predicciones en entornos
ambientales diversos, contemplando las distintas líneas genéticas actualmente en produc-
ción, etc. con el fin último de ser utilizados para el desarrollo de nuevas estrategias de ali-
mentación y, por tanto, optimizar la producción (Dourmad et al. 2008).
Los problemas reproductivos en las cerdas como el escaso rendimiento reproductivo o
las altas tasas de reposición causadas por la eliminación selectiva temprana de las cerdas,
están relacionados, a menudo, con las variaciones extremas en sus reservas corporales y
deben considerarse más como un indicador de riesgo que como causa real de los proble-
mas (Dourmad et al. 2008).
Durante la gestación, la cerda debe construir suficientes reservas corporales para com-
pensar el déficit nutricional eventual que pueda ocurrir en la siguiente fase de lactancia. Sin
embargo, estas reservas no deben ser excesivas para evitar la aparición de problemas de
partos que son típicos en las cerdas grasas, perjudicando su consumo de pienso después
del parto (Dourmad et al. 2008), aparición de problemas en los aplomos, escasa fertilidad
y productividad numérica, mortalidad perinatal, etc.
Durante la lactación, se debe adaptar el aporte nutricional a sus requerimientos con el
fin de maximizar la producción de leche y, por tanto, el óptimo crecimiento de los lechones
y minimizar los eventuales problemas reproductivos puedan acaecer tras el destete (Dour-
mad et al. 2008).
El presente estudio pretende analizar los principales factores subyacentes relacionados
con el rendimiento productivo de lechones procedentes de cerdas nulíparas F1 Duroc x
Landrace, cruce ampliamente extendido en los sistemas de producción porcina actuales,
durante su primer ciclo reproductivo, mediante un análisis de componentes principales tras
recabar los datos relativos a: evolución del peso vivo y de consumo de pienso, estado de las
reservas corporales, productividad numérica y ganancias de peso de los lechones, etc. de
cerca de 170 cerdas nulíparas desde su primera cubrición hasta el destete, estimando todas
aquellas variables no o difícilmente mensurables mediante simulación según diversos mo-
delos: NRC 2012, InraPorc 2008 y Hansen et al. 2012.

1312 VE-P-04
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Referencias
Dourmad, J.-Y., Étienne, M., Valancogne, A., Dubois, S., van Milgen, J. & Noblet, J. 2008.
InraPorc: A model and decision support tool for the nutrition of sows. Animal Feed
Science and Technology, 143, 372-386.
Hansen, A. V., Strathe, A. B., Kebreab, E., France, J. & Theil, P. K. 2012. Predicting milk yield
and composition in lactating sows: a Bayesian approach. J Anim Sci, 90, 2285-98.
National Research Council. 2012. Nutrient requirements of swine. The National Academies
Press.

VE-P-04 1313
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

La colaboración interdisciplinar en el estudio


de la transmisión de agentes infectocontagiosos
a través de las relaciones tróficas en fauna
silvestre: un asunto pendiente de resolver
M. Gonzálvez1, M. Moleón2, C. Martínez-Carrasco1
1
Dpto. de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Campus de Excelencia Internacional Regional “Campus Mare Nostrum”,
Universidad de Murcia, 30100 Espinardo, Murcia, España. 2 Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias, Campus de
Fuentenueva, Universidad de Granada, 18071 Granada, España. e-mail: moises.gonzalvez@um.es

Los estudios de transmisión de agentes infecciosos y parasitarios mediante consumo


de carne en ambientes silvestres (ya sea por depredación o por ingestión de carroña) ha-
bitualmente son realizados por equipos formados por especialistas de una sola disciplina,
principalmente veterinarios (Bandino et al., 2015). Son minoría las colaboraciones entre
especialistas de distintas áreas de conocimiento (Coelho et al., 2015), siendo escasa la par-
ticipación de expertos en Ecología y, en concreto, investigadores formados en el campo de
las relaciones intra- e interespecíficas de la fauna silvestre (Blanco, 2014).
Para conocer cuál es la participación de equipos multidisciplinares en este tipo de estu-
dios epidemiológicos, entre junio y julio de 2016 se realizó una revisión bibliográfica en la
base de datos Web of Science (WoS) sin emplear ninguna restricción temporal. La búsque-
da se basó en la combinación de las siguientes palabras: “Carrion” AND “Pathogen” OR
“Trichinella” OR “Toxoplasma” OR “Neospora”; “Meat” AND “Pathogen” OR “Trichinella”
OR “Toxoplasma” OR “Neospora”; “Scaveng*” AND “Pathogen” OR “Trichinella” OR “To-
xoplasma” OR “Neospora”; “Predat*” AND “Pathogen” OR “Trichinella” OR “Toxoplas-
ma” OR “Neospora”. Se obtuvieron un total de 2603 artículos, todos ellos filtrados por las
áreas de Ciencias Veterinarias, Patología y Parasitología. De esta primera selección, se es-
cogieron 144 publicaciones cuyo estudio epidemiológico involucraba a fauna silvestre, a la
interfaz doméstico-silvestre o, por último, a la transmisión de agentes infectocontagiosos
entre el medio selvático y el sinantrópico (zoonosis). Para conseguir el máximo número de
artículos posibles, se incluyeron otras 28 publicaciones de interés procedentes de Google
Scholar y PubMed. Posteriormente se analizó la afiliación de los autores de cada artículo,
clasificándolos dentro de las categorías genéricas de “veterinario”, “médico”, biólogo” u
“otros”.
En nuestra revisión, los estudios realizados por equipos unidisciplinares representan un
porcentaje mucho mayor (76,16%; 131/172) que el de aquellos llevados a cabo por equipos
multidisciplinares compuestos por expertos de dos o más disciplinas o áreas de conocimien-
to (23,84%; 41/172). En relación a los trabajos de equipos unidisciplinares, el 93,13% (122/131)
fue realizado por expertos con afiliación en la categoría “veterinario”, el 1,53% (2/131) en
la de “biólogo”, y el 5,34% (7/131) en la de “médico”. Los artículos en los que participaron
equipos multidisciplinares formados por veterinarios-biólogos (48,78%; 20/41) y veterina-
rios-médicos (26,83%; 11/41) fueron los más abundantes. Y solo tres artículos se realizaron
con la colaboración de expertos de las categorías veterinario-médico-biólogo (7,32%; 3/41).
Los veterinarios ocupan el primer lugar en colaboración multidisciplinar (78,73%), seguido
de biólogos (14,9%) y médicos (6,4%).

1314 VE-P-05
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Las cadenas tróficas y, por tanto, también la epidemiología de los agentes patógenos
transmitidos por el consumo de carne, están condicionadas por diversos factores ecológi-
cos que hacen que sea complicado llegar a conocerlas (Sukhdeo, 2012; Marcogliese & Cone,
1997). Nuestros resultados ponen de manifiesto que, en el campo de la epidemiología de
dichos agentes, es escasa la colaboración científica entre expertos de diferentes disciplinas
del conocimiento. La creación de equipos multidisciplinares donde participen ecólogos,
veterinarios, epidemiólogos y médicos, entre otros, podría permitir un mayor avance en el
conocimiento de los factores epidemiológicos y ecológicos que condicionan la transmisión
de patógenos infectocontagiosos en el medio natural.
Referencias
[1] Bandino, E., Goddi, L., Mulas, M., Murgia, M. C., Soddu, M., Marucci, G., Pozio, E.
(2015). Trichinella britovi from domestic to wild animals of Sardinia, Italy. Veterinary
Parasitology, 212(3–4), 262–266.
[2] Coelho, C., Gomes, J., Inácio, J., Amaro, A., Mesquita, J. R., Pires, I., Vieira-Pinto, M.
(2015). Unraveling Sarcocystis miescheriana and Sarcocystis suihominis infections in
wild boar. Veterinary Parasitology, 212(3–4), 100–104.
[3] Blanco, G. (2014). Can livestock carrion availability influence diet of wintering red ki-
tes? Implications of sanitary policies in ecosystem services and conservation. Popula-
tion Ecology, 56(4), 593–604.
[4] Sukhdeo, M. V. (2012). Where are the parasites in food webs? Parasites & Vectors, 5,
239.
[5] Marcogliese, D. J., & Cone, D. K. (1997). Food webs: a plea for parasites. Trends in
Ecology & Evolution, 12(8), 320-325.

VE-P-05 1315
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Determinación de cortisol en pelo


en cerdos sanos y enfermos
M. López1, J.J. Cerón1, S. Martínez-Miró2, F. Tecles1, S. Martínez-Subiela1
1
Departamento de Medicina y Cirugía Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, Espinardo,
Murcia 30100, España. marina.lopez10@um.es, 2 Departamento de Producción Animal,
Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, Espinardo, Murcia 30100, España.

El cortisol es una hormona esteroide que desempeña un papel fundamental en la respues-


ta del organismo ante factores estresantes. La determinación del cortisol en pelo se ha utili-
zado como un marcador de estrés tanto en animales (Bacci et al., 2014; Davenport, Tiefenba-
cher, Lutz, Novak y Meyer, 2006) como en humana (Russell, Koren, Rieder y Van Uum, 2012).
Es una técnica fácil, no invasiva, no dolorosa, en la que las concentraciones del compuesto no
se ven afectadas por el estrés generado al sujetar o manejar a los animales durante el mues-
treo y que puede proporcionar información sobre los niveles de cortisol a medio-largo plazo.
Se han descrito varios métodos de extracción de cortisol a partir de muestras de pelo, uti-
lizando la mayoría de ellos el metanol como solución extractora (Davenport et al., 2006; Ta-
llo-Parra, Manteca, Sabes-Alsina, Carbajal y Lopez-Bejar, 2015). El objetivo de este estudio es
comparar los niveles de cortisol en pelo de cerdos sanos y con distintos procesos patológicos.
En cuanto a la metodología empleada, se recogieron muestras de pelo de 10 cerdos
(250 mg/cerdo), de los cuales 5 de ellos estaban totalmente sanos y 5 presentaban alguna
patología, como prolapsos rectales o cojeras (2 cerdos con prolapso rectal y 3 cerdos con
cojera). El método de extracción se realizó según Tallo-Parra et al. (2015) con algunas modi-
ficaciones y la determinación de los niveles de cortisol mediante un Kit comercial.
Los resultados mostraron niveles de cortisol levemente superiores en animales enfermos
sometidos a cierto grado de estrés en los últimos días que en animales totalmente sanos.

La figura 1 muestra una mediana de 7,60 pg/mg con un rango de valores entre 1,64-19,45
pg/mg para los cerdos enfermos mientras que para los sanos muestra una mediana de 4,79
pg/mg con un rango de valores entre 2,65-6,81 pg/mg.

1316 VE-P-06
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Aunque estos resultados muestran niveles de cortisol levemente superiores en cerdos


enfermos que sanos, no habían diferencias significativas entre ambos grupos. Así mismo,
el grado de solapamiento de valores era bastante marcado, tal y como se muestra en la
figura 1. Por tanto, para confirmar estos resultados, sería interesante realizar un estudio en
un grupo de animales mayor y con diferentes enfermedades.
Referencias
Bacci, M. L., Nannoni, E., Govoni, N., Scorrano, F., Zannoni, A., Forni, M., … Sardi, L. (2014).
Hair cortisol determination in sows in two consecutive reproductive cycles. Repro-
ductive Biology, 14(3), 218-223. doi: 10.1016/j.repbio.2014.06.001.
Davenport, M. D., Tiefenbacher, S., Lutz, C. K., Novak, M. A. y Meyer, J. S. (2006). Analysis
of endogenous cortisol concentrations in the hair of rhesus macaques. General and
comparative endocrinology, 147(3), 255-261. doi: 10.1016/j.ygcen.2006.01.00.
Russell, E., Koren, G., Rieder, M. y Van Uum, S. (2012). Hair cortisol as a biological marker of
chronic stress: current status, future directions and unanswered questions. Psycho-
neuroendocrinology, 37(5), 589-601. doi: 10.1016/j.psyneuen.2011.09.009.
Tallo-Parra, O., Manteca, X., Sabes-Alsina, M., Carbajal, A. y Lopez-Bejar, M. (2015). Hair
cortisol detection in dairy cattle by using EIA: protocol validation and correlation with
faecal cortisol metabolites. Animal, 9(6), 1059–1064. doi: 10.1017/S1751731115000294.

VE-P-06 1317
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Especies de ixódidos presentes en visones


americanos (Neovison vison) capturados en la
provincia de Lugo (Galicia, N.O. España)
F.J. Martínez Rondán1, A.M López Beceiro2, D. Mosteiro Díaz1,
M.R. Ruiz de Ybáñez1, L.E. Fidalgo2, C. Martínez-Carrasco1
1
Dpto. Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia. 30.100-Espinardo. Murcia. España. e-mail:
franciscojose.martinez7@um.es, 2 Dpto. Ciencias Clínicas Veterinarias. Facultad de Veterinaria. USC. 27.002-Lugo. España.

El visón americano (Neovison vison) es un mustélido alóctono, procedente de Norteamé-


rica, que fue introducido en Europa para su explotación en la industria peletera. Debido a
fugas continuadas actualmente existen poblaciones estables en gran parte del norte de la
Península Ibérica.
El objetivo de este estudio ha sido determinar cuáles son las especies de garrapatas
presentes en el visón americano de la provincia de Lugo. En concreto se examinaron 53
visones de distinto sexo (41 machos y 12 hembras) y edades (5 crías, 24 subadultos y 24
adultos). Los animales fueron capturados durante las campañas oficiales de control de
especies alóctonas invasoras, llevadas a cabo por la Xunta de Galicia entre los años 2007
y 2012.
Las garrapatas fueron extraídas tras el sacrificio del animal y conservadas en etanol al
70%. La identificación de los ixódidos se llevó a cabo mediante estereomicroscopio (40X),
en base a sus características morfométricas [1,2]. Además, se valoró la correlación entre la
edad, sexo procedencia y fecha de captura de los visones con la prevalencia de cada espe-
cie y fase de desarrollo de la garrapata [3,4].
El 92% de los visones examinados estaba parasitado por garrapatas. En total se recogie-
ron 519 (1-157) especímenes de garrapatas (larvas, ninfas y adultos). El 85% de los visones
presentaba parasitación por Ixodes hexagonus, con una intensidad de 10,58±26,33 garra-
patas/individuo parasitado, en tanto que el 30% estaba parasitado por Ixodes ricinus con
una intensidad de 2,69±3,09 garrapatas/individuo parasitado. El 23% de los visones estaba
parasitado a la vez por ambas especies de garrapatas. No se encontraron diferencias sig-
nificativas al comparar las prevalencias de garrapatas en función del sexo o la edad de los
visones estudiados, pero sí entre la prevalencia de I. ricinus en visones hembras adultas y la
estación del año en que se capturaron los visones (p=0,03).
De las dos especies de garrapatas encontradas en este estudio, I. hexagonus ha sido
descrita previamente en el visón americano en España [5], mientras que es la primera des-
cripción en España de I. ricinus en este mustélido alóctono. Nuestros resultados indican
que el visón americano, al haberse adaptado a los entornos naturales y periurbanos de la
provincia de Lugo, ha adquirido los ixódidos presentes en su nuevo hábitat. Este hallazgo
demuestra que la presencia de este mustélido debe ser valorada como un posible factor de
riesgo en el mantenimiento y dispersión de agentes patógenos transmitidos por garrapa-
tas en la zona de estudio.
Referencias
[1] Manilla, G. (Ed.), 1998. Fauna d’ltalia. Acari: Ixodida. Edizioni Calderini, Bologna.

1318 VE-P-07
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

[2] Estrada-Peña, A., Bouattour, A., Camicas, J. y Walker, A. R., 2004. Ticks of domestic
animals in the Mediterranean Region. Special Publication of the International Consor-
tium on Ticks and Tick-Borne Diseases. The Netherlands Hauten.
[3] Margolis, L., Esch, G.W., Holmes, J.C., Kuris, A.M. y Schad, G.A. (1982). The use of eco-
logical terms in parasitology. Journal of Parasitology, 68, 131-133.
[4] Bush, A. O., Lafferty, K. D., Lotz, J. M. y Shostak, A. W. (1997). Parasitology meets eco-
logy on its own term: Margolis et al. Revisited. Journal of Parasitolgy, 83, 575-583.
[5] Refojos, C., Zabala, J., Zuberogoitia, J., Barral, M., 2006. Ectoparasitic charge of small
carnivores and its sanitary implications. Small Carnivore Conservation. 34-35, 33-34.

VE-P-07 1319
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Diferencias entre los efectos producidos por


ambas variantes del virus de la Enfermedad
Hemorrágica del Conejo a nivel poblacional
M. Mendoza1, M.P. Sarto1, A. J. Calvo2, F. Monroy2, J. H. Calvo1,3, C. Calvete1
1
CITA, Avda. Montañana 930 50059 Zaragoza, manuelmendoza@outlook.com; 2TRAGSATEC (Grupo Tragsa), Gerencia de
Sanidad, Seguridad Alimentaria y Salud Pública, C/ Julián Camarillo 6 28037 Madrid; 3ARAID, 50004 Zaragoza.

Desde su aparición a finales de los años 80, la enfermedad hemorrágica del conejo
(RHD) se estableció como uno de los factores más influyentes en la dinámica poblacional
del conejo silvestre Oryctolagus cuniculus, sobre todo en la península Ibérica, donde es una
especie clave para el mantenimiento de los ecosistemas (Delibes-Mateos et al., 2008). En
2010, fue aislada una nueva variante del virus en Francia (Le-Gall Reculé et al., 2011), que
llegó a nuestro país al año siguiente. Esta nueva variante es en realidad un virus diferente
(RHDV2/b), que al contrario que el virus clásico, es capaz de afectar a los gazapos en eda-
des tempranas e incluso a individuos previamente inmunizados frente a la enfermedad
clásica (Dalton et al., 2012; Le Gall Reculé et al., 2013).
La realización de dos estudios epidemiológicos con poblaciones de conejo silvestre en
semilibertad entre los periodos 2008-2011 y 2013-2016 ha permitido obtener datos antes,
durante y después de la irrupción de la nueva variante.
Los resultados sugieren cómo la productividad (nº juveniles/hembra reproductora) podría
haber disminuído hasta un 50% desde la irrupción de la nueva variante, así como cambios en
la estructura poblacional de las poblaciones, alterándose las proporciones de las diferentes
clases de edad, viéndose una marcada disminución del reclutamiento de gazapos. Además,
parece haber una distribución de los casos de mortalidad a lo largo de un periodo más amplio
del año, mientras que con el virus clásico solía centrarse en el periodo reproductor.
En conclusión, es posible que la nueva variante tenga un impacto mayor o adicional al
que existía con la variante clásica y debido a los posibles cambios en la epidemiología de la
enfermedad se recomienda continuar y realizar nuevos estudios sobre la misma.
Estos resultados derivan del desarrollo de los proyectos de I+D “INMUNE 8011” e “IN-
MUNIZADOS 1316” realizados en el marco de un convenio de colaboración entre el CITA y
TRAGSATEC, así como del proyecto de investigación E-RTA2014-00009-00-00 del INIA.
Referencias
Dalton, K. P., Nicieza, I., Balseiro, A., Muguerza, M. A., Rosell, J. M., Casais, R., … Parra F.
2012. Variant Rabbit Hemorrhagic Disease Virus in young rabbits, Spain. Emerging In-
fectious Diseases, 18, 2009-2012. doi: 10.3201/eid1812.120341
Delibes-Mateos, M., Delibes, M., Ferreras, J., & Villafuerte, R. 2008. Key role of European ra-
bbits in the conservation of the Western Mediterranean basin Hotspot. Conservation
Biology, 22, 1106-1117. doi: 10.1111/j.1523-1739.2008.00993.x
Le Gall-Reculé, G., Zwingelstein, F., Boucher, S., Le Normand, B., Plassiart, G., Portejoie,
Y.,... Marchandeau, S.. 2011. Detection of a new variant of rabbit haemorrhagic disea-
se virus in France. Veterinary Record, 5, 137-138. doi: 10.1136/vr.d697
Le Gall-Reculé, G., Lavazza, A., Marchandeau, S., Bertagnoli, S., Zwingelstein, F., Cavadini,
P., … Capucci, L. 2013. Emergence of a new lagovirus related to rabbit haemorrhagic
disease virus. Veterinary Research, 44, 81. doi: 10.1186/1297-9716-44-81

1320 VE-P-08
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Descripción de una parasitación masiva por


Acanthocheilonema dracunculoides en un perro
C. Muñoz1*, M. Gonzálvez1*, C. Martínez-Carrasco1, E. Berriatua1, J. Ortiz1
1
Dpto. de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Campus de Excelencia Internacional Regional
“Campus Mare Nostrum”, Universidad de Murcia, 30100 Espinardo, Murcia, España. e-mail: clara.munoz1@um.es
*Ambos autores han contribuido por igual en este trabajo.

Acanthocheilonema (sin. Dipetalonema) dracunculoides (Spirurida: Onchocercidae) es


uno de los agentes etiológicos de la filariosis canina, junto con Dirofilaria immitis, D. repens,
Acanthocheilonema reconditum y Cercopithifilaria grassii. Diferentes artrópodos, entre los
cuales están moscas (Hippobosca longipennis) y garrapatas (Rhipicephalus sanguineus), par-
ticipan como vectores en el ciclo biológico del parásito, en los que se desarrollan estadios
larvarios infectantes que permiten la transmisión del nematodo a nuevos hospedadores. El
grado de patogenicidad de las distintas especies de filarias que afectan al perro es variable,
estando considerada A. dracunculoides por varios autores una de las especies de filarias
menos patógenas (Schwan & Schröter, 2006).
En diciembre de 2015 se realizó la necropsia reglada de un perro mestizo, macho, de
pequeño tamaño (8 kg y 37 cm de alzada a la cruz) y de 6 años de edad, que fue sacrificado
en el Centro Municipal de Control de Zoonosis (Murcia, España). La exploración previa al
sacrificio del animal no reveló manifestaciones clínicas reseñables. Inmediatamente des-
pués de la eutanasia del animal, se procedió a la extracción de sangre mediante punción
intracardíaca, tras lo cual se trasladó el cadáver hasta las instalaciones de la Facultad de Ve-
terinaria de Murcia para realizar su necropsia. Para la búsqueda de microfilarias, la sangre
fue analizada mediante el examen en fresco de gota gruesa. Posteriormente se realizó la
técnica modificada de Knott para concentrar y fijar las formas parasitarias presentes.
Durante la necropsia se observó una parasitación masiva por más de 700 nematodos
adultos localizados en las cavidades torácica, abdominal y peritoneal, distribuyéndose so-
bre todas las serosas parietales y viscerales, así como en el mesenterio. No se detectaron
nematodos en el tejido subcutáneo, articulaciones, ni tampoco en los globos oculares y sus
anejos. Tampoco se apreció ninguna lesión compatible con una alteración debida a estos
parásitos.
Los nematodos fueron sexados e identificados en base a criterios morfológicos des-
pués de ser aclarados con Lactofenol de Amman durante 24 horas, obteniendo una clasifi-
cación taxonómica correspondiente a Acanthocheilonema dracunculoides y una sex ratio de
1:2. En la muestra de sangre analizada se detectaron 264000 microfilarias/ml, una tasa de
microfilaremia muy elevada teniendo en cuenta los resultados obtenidos en otros estudios
(Marcos et al, 2016; Mylonakis et al, 2004).
La filariosis canina causada por A. dracunculoides suele considerarse una parasitosis asin-
tomática, con una escasa o nula patogenicidad. Hasta el presente, nunca se había descrito
una parasitación tan masiva causada por esta especie de filaria cavitaria. La consecuencia
directa de esta elevada carga parasitaria es que se originan niveles de microfilaremia muy
superiores a los habitualmente descritos en perros. Por esta razón, y teniendo en cuenta
que el tratamiento habitual con lactonas macrocíclicas persigue la eliminación tanto de las
formas adultas como de las microfilarias presentes en el torrente sanguíneo, creemos que

VE-P-09 1321
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

es importante tener una precaución especial en los perros que, como en el caso descrito,
presenten esta microfilaremia tan elevada, por la posible aparición de reacciones adversas,
como tromboembolismo o reacciones anafilácticas, que se podrían desencadenar por la
muerte de un gran número de microfilarias en un corto periodo de tiempo (Dzimianski et
al, 2001).
Referencias
[1] Schwan, E.V.,& Schröter, F.G.(2006). First record of Acanthocheilonema dracunculoi-
des from domestic dogs in Namibia. Journal of the South African Veterinary, 77(4),220-
221.
[2] Marcos, R., Pereira, C., Santos, M., Luzzago, C., Lauzi, S., Maia, J.P., Faustino, A., &
Puente-Payo, P. (2016). Buffy coat smear or Knott’s test: which to choose for canine
microfilaria screening in field studies? Veterinary Clinical Pathology, 45(1), 201-205.
[3] Mylonakis, M.E., Papadopoulos, E., Koutinas, A.F., Paitaki, C.,& Leontides, L. (2004).
Comparative methodology for the detection and differentiation of circulating micro-
filariae of Dirofilaria immitis in the dog. Journal of Helminthology, 78(2),137-40.
[4] Dzimianski, M.T., McCall, J.W., Steffens,W.L., Supakorndej, N., Mansour, A., Ard,
M.B.,McCall, S.D.,& Hack,R. (2001). The safety of selamectin in heartworm infected
dogs and its effect on adult worms and microfilariae. In: Seward, R.L. (Ed.), Recent
Advances in Heartworm Disease: Symposium ’01. American Heartworm Society, Ba-
tavia, IL, pp. 135-140.

1322 VE-P-09
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Evaluation of various biomarkers for kidney


monitoring during canine leishmaniosis treatment
L. Pardo-Marín1, S. Martínez-Subiela1, and JJ. Cerón1
1
Interdisciplinary Laboratory of Clinical Analysis (Interlab-UMU), Veterinary School, Campus of Excellence Mare Nostrum,
University of Murcia, 30100 Espinardo, Murcia, Spain. lpm1@um.es, 2Departament de Medicina i Cirurgia Animals, Universitat
Autònoma de Barcelona, 08193Bellaterra, Barcelona, Spain. 3R&D Bioiberica SA, Pça. Francesc Macià 7, 08029 Barcelona, Spain.

Background: The objective of this study was to evaluate and compare the evolution
of the profile currently recommended by the International Renal Interest Society (IRIS)
(Defauw et al., 2012; Elliott, Watson, Bonagura, & Twedt, 2013; Price, 2002) with a panel of
other different kidney biomarkers during treatment for canine leishmaniosis. This panel
included three urinary glomerular biomarkers (uIgG, uCRP and uferritin) (García-Martínez,
Martinez-Subiela, Tvarijonaviciute, Caldin, & Ceron, 2015; Martínez-Subiela et al., 2013; Za-
ragoza et al., 2003). These biomarkers were measured in two groups of dogs with canine
leishmaniosis at IRIS stage I. Group 1: dogs showing proteinuria (UPC > 0.5) before treat-
ment which did not decrease after treatment; Group 2: dogs showing proteinuria before
treatment which decreased after treatment.
Results: Group 1 showed no significant changes in any biomarker after treatment. In
group 2, among the biomarkers recommended by the IRIS, only UPC showed a significant
decrease after treatment. However all biomarkers of glomerular damage showed a signi-
ficant decrease after treatment, with uIgG/Cr and uCRP/Cr showing the greater decreases
Conclusions: In dogs with leishmaniosis at IRIS stage I that reduced UPC after treatment,
there were no significant changes in serum creatinine and sSDMA. However, all the urine
biomarkers evaluated showed a significant decrease. These decreases were more evident
in uIgG/Cr, being the biomarker more associated with UPC. Further studies involving a lar-
ger number of animals and histological analysis of the kidney would be recommended to
confirm these findings and evaluate the routine practical use of these urine biomarkers in
canine leishmaniosis.
References
Defauw, P., Schoeman, J. P., Smets, P., Goddard, A., Meyer, E., Liebenberg, C., & Dami-
net, S. (2012). Assessment of renal dysfunction using urinary markers in canine ba-
besiosis caused by Babesia rossi. Veterinary Parasitology, 190(3), 326–332. http://doi.
org/10.1016/j.vetpar.2012.07.023
Elliott, J., Watson, A., Bonagura, J., & Twedt, D. (2013). Chronic kidney disease: IRIS staging
and management. Bonagura JD and Twedt DC, Kirk’s Current Veterinary Therapy XV.
Saunders Elsevier, St. Louis, MO, 857–863.
García-Martínez, J. D., Martinez-Subiela, S., Tvarijonaviciute, A., Caldin, M., & Ceron, J. J.
(2015). Urinary ferritin and cystatin C concentrations at different stages of kidney di-
sease in leishmaniotic dogs. Research in Veterinary Science, 99, 204–207. http://doi.
org/10.1016/j.rvsc.2015.01.002
Martínez-Subiela, S., García-Martínez, J. D., Tvarijonaviciute, A., Tecles, F., Caldin, M., Bernal,
L. J., & Cerón, J. J. (2013). Urinary C reactive protein levels in dogs with leishmaniasis
at different stages of renal damage. Research in Veterinary Science, 95(3), 924–929.
http://doi.org/10.1016/j.rvsc.2013.07.002

VE-P-10 1323
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Price, R. G. (2002). Early Markers of Nephrotoxicity. Comparative Clinical Pathology, 11(1),


2–7. http://doi.org/10.1007/PL00010011
Zaragoza, C., Barrera, R., Centeno, F., Tapia, J. A., Durán, E., González, M., & Mañé, M. C.
(2003). SDS-PAGE and Western blot of urinary proteins in dogs with leishmaniasis.
Veterinary Research, 34(2), 137–51. http://doi.org/10.1051/vetres:2002061

1324 VE-P-10
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Estudio anatómico y tomográfico de la cavidad


abdominal y pelviana del gato para la obtención
de un modelo tridimensional
D. Rojo 1, J.M. Vazquez 2 F. Gil 3, A. Arencibia 4, M. I. García 5,
M. Encinoso 6, M. Soler 7, G. Ramírez 8
1
Departamento de Anatomía, Facultad de Veterinaria, Murcia, danielrojo@um.es; 2 Departamento de Anatomía, Facultad de
Veterinaria, Murcia, auton@um.es; 3 Departamento de Anatomía, Facultad de Veterinaria, Murcia, cano@um.es;
4
Departamento de Morfología, Facultad de Veterinaria, La Palmas de Gran Canaria, alberto.arencibia@ulpgc.es;
5
Servicio de Apoyo a la Investigación, Universidad de Murcia, mariagarcia@um.es; 6 Departamento de Morfología, Facultad
de Veterinaria, La Palmas de Gran Canaria; 7 Departamento de Cirugía, Facultad de Veterinaria, Murcia, mtasoler@um.es;
8
Departamento de Anatomía, Facultad de Veterinaria, Murcia, grzar@um.es;

Debido al auge experimentado en los últimos años de los pacientes felinos en nuestras clíni-
cas veterinarias nos planteamos la realización de un estudio anatómico minucioso de la cavidad
abdominal y pelviana del gato. Para ello realizaremos disecciones, cortes anatómicos seccio-
nales, repleciones vasculares así como imágenes obtenidas mediante equipos de diagnóstico
utilizados a diario en nuestras clínicas; Radiología, Ecografía, TAC y Resonancia Magnética.
Las disecciones y los cortes anatómicos han permitido la identificación de la principales
estructuras viscerales (Hígado, Estómago, Riñones, Vejiga Urinaria, Próstata,…), y vascula-
res (Aorta, Vena Cava, Vena Porta, Arterias y Venas iliacas, Arteria Testicular,…) facilitándo-
nos la correlación de dichas estructuras con las imágenes tomográficas obtenidas con los
filtros de ventana de tejidos blandos y mediastino-vascular.
Con los datos de las imágenes Tomográficas (DICOM) se realiza el análisis de estos ar-
chivos digitalizándolos a través de los programas informáticos OSIRIX MD y AMIRA for Fei
Systems mediante la aplicación de diferentes algoritmos de post-procesado, se han obte-
nido imágenes de máxima intensidad de proyección (MIP), reconstrucciones de superficie
y volumétricas, así como una impresión 3D mediante el programa SLICER 3.0.
En este estudio preliminar lo que pretendemos crear un modelo tridimensional que nos
ayude en el estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que encontramos en estos
pacientes.
Referencias
Fatterpekar, G. M., Doshi, A., Delman, B. N. (2006). CT of the temporal bone anatomy and
pathology. Clinical case Studies in the 3 Dimension, Trarecon, 187-208.
Grabherr, S., Djonov, V., Friess, A., Thali, M. J,, Vock, P., Dirnhofer, R. (2005). Postmortem
angiography after vascular perfusion with diesel oil and a lipophilic contrast agent.
American Journal Roentgenology. 187, W516-W523.
Kneller, S. K., Lewis, R. E., Barrett, R.B. (1972). Arteriographic anatomy of the feline abdo-
men. American Journal Veterinary Research. 33(11), 2111-2119.
Pey, P., Marcon, O., Drigo, M., Specchi, S.,, Bertolini, G. (2015). Multidetector-row compu-
ted tomographic characteristics of presumed preureteral vena cava in cats. Veteri-
nary Radiology & Ultrasound. 56(4), 359-366.
Saunders, H. M., (2003). Use of computed tomography renal angiography for screening
feline renal transplant donors. Veterinary Radiology & Ultrasound 44(6), 636-641.

VE-P-11 1325
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Ramírez Zarzosa, G., Gil Cano, F., Latorre Reviriego, R., López Albors, O., Ayala Florenciano,
Mª. D., Martínez Gomariz, F., Sánchez Collado, C., Arencibia Espinosa, A., Vázquez Au-
tón, J. Mª. (2011). Anatomía seccional aplicada a la resonancia magnética y tomografía
computerizada en el perro (cabeza, cuello, cavidades torácica, abdominal y pelviana).
Murcia, España: Kiosko JMC.
Samii, V., Biller, D., Koblik, P. (1998). Normal cross-sectional anatomy of the feline thorax
and abdomen: comparison of computed tomography and cadaver anatomy. Veteri-
nary Radiology & Ultrasound. 39(1)6, 504-511.
Shojaei, B., Vajhi, A. R., Rostami, A., Molaei, M. M., Arashian, I., Hashemnia, Sh. (2006).
Computed tomographic anatomy of the abdominal region of cat. Iranian Journal of
Veterinary Research, University of Shiraz. 7(2), 45-52.
Smallwood, J.E., Sis, R. F. (1973). Selective arteriography in the cat. American Journal Vete-
rinary Research. 34(7), 955-963.
Vázquez, J. M., Ramírez, G., Gil, F., Latorre, R., Moreno, F., López, O., Orenes, M., Arencibia,
A. (2000). Atlas de Anatomía Clínica: perro y gato. Cavidades torácica, abdominal y pel-
viana. Murcia, Los autores.

1326 VE-P-11
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Efecto de la concentración de bicarbonato sobre


la fosforilación de tirosina en la capacitación
espermática in vitro en la especie porcina
C. Soriano-Úbeda1, J. Romero-Aguirregomezcorta1,2, C. Matás1, F.A. García-Vázquez1
1
Departmento de Fisiología, Facultad de Veterinaria, Campus de Excelencia Internacional Mare Nostrum, Universidad de
Murcia e Instituto Murciano de Investigación Biomédica (IMIB-Arrixaca), Murcia, España; 2Departamento de Producción
Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad CEU Cardenal Herrera, Alfara del Patriarca, Valencia, España. cmsu1@um.es

La capacitación espermática es un proceso que acontece en el tracto genital de la hem-


bra, necesario para que se produzca la fecundación. El grado de capacitación espermática
se ha relacionado con la fosforilación de tirosina de las proteínas del espermatozoide [1]
donde intervienen diferentes moléculas como el bicarbonato (HCO3-), el calcio y la albú-
mina. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto la concentración de HCO3- sobre el
grado de capacitación de espermatozoides epididimarios. Se extrajeron espermatozoides
de epidídimo (n=4) y se incubaron durante 60 min en un medio de capacitación (TALP) con
un pH fijo de 7.4 y diferentes concentraciones de HCO3- (0, 5, 15 y 25 mM). Se incubó un
grupo en solución salina tamponada con fosfato (PBS) actuando como medio no capaci-
tante (control-NCAP). En cada grupo se realizó inmunofluorescencia indirecta para fosfori-
lación de tirosina según [2]. Fueron analizados 200 espermatozoides por muestra y, según
la immunolocalización de Tyr-P que presentaban, se clasificaron en grado de capacitación
ALTO, MEDIO o BAJO [2]. Tras 1 min de incubación no hubo diferencias estadísticas entre
grupos a excepción del % de espermatozoides de grado MEDIO en el grupo 25 mM, que fue
significativamente menor al de NCAP. Tras 60 min de incubación, el % de espermatozoides
con grado ALTO de capacitación en 15 y 25 mM fue significativamente superior al resto
grupos (Figura 1). En conclusión, el uso de 15 mM de HCO3- en el medio de capacitación es
una concentración suficiente para alcanzar un alto grado de capacitación espermática in vi-
tro. Sin embargo, se necesitan más estudios para averiguar si este hecho podría mejorar la
eficiencia de la fecundación in vitro porcina. Subvencionado por MINECO-FEDER AGL2015-
66341-R.

Figura 1. Efecto de la concentración de HCO3- en el grado de capacitación de espermatozoides epididimarios según la inmuno-
localización de la fosforilación de tirosina. Media ± SEM. Diferentes letras en el mismo grado de capacitación indican diferen-
cias estadísticas (p<0.05).

VE-P-12 1327
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias:
[1] Salicioni, A. M., Platt, M. D., Wertheimer, E. V., Arcelay, E., Allaire, A., Sosnik, J., &
Visconti, P. E. (2007). Signalling pathways involved in sperm capacitation. Society of
Reproduction and Fertility supplement, 65, 245.
[2] Luño, V., López-Úbeda, R., García-Vázquez, F. A., Gil, L., & Matás, C. (2013). Boar sperm
tyrosine phosphorylation patterns in the presence of oviductal epithelial cells: in vi-
tro, ex vivo, and in vivo models. Reproduction, 146(4), 315-324.

1328 VE-P-12
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Análisis del modelo de crecimiento animal en


cerdo ibérico de cebo en un cruce al 50% (♂Duroc
IMF Topigsnorsvin x ♀Retinto Vallehermoso),
mediante un modelo multinivel con efectos mixtos
G. Usero Alonso1, F. Gil Rueda2, M.G. Ramis Vidal3, A. Muñoz Luna4
Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, 1g.useroalonso@um.es, 2f.gilrueda@um.es
1,2,3,4

El sector del porcino ibérico español es el subsector ganadero con una mayor proyec-
ción a futuro de la ganadería diferenciada, en base a la calidad de sus productos. España.
La realidad actual para dicho sector es que se encuentra en una situación de continuo
conflicto de intereses, entre las diferentes calidades y/o sistemas de producción que afec-
tan al cerdo ibérico, desde la montanera hasta el cebo, y con un sinfín de normativas, am-
pliamente cuestionadas por la clase científica, al carecer de algunos fundamentos básicos
y que, en definitiva, se siguen demandando Modelos de Gestión Integral que incorporen
parámetros objetivos y tecnificados que puedan conducir a una extrema homogenización
de la producción del cerdo ibérico, sin renunciar a los principios básicos de una producción
diferenciada de alta calidad: Seguridad, Ética y Sostenibilidad.
Dentro de las posibilidades para obtener un producto con una óptima relación calidad/
precio está la producción de cerdo ibérico con animales provenientes del cruce macho Du-
roc con hembra Ibérica, es la más extendida en España y representa el 84,15% de la produc-
ción (RIBER, 2016). La modelización nutricional de este tipo de reproductores, lechones
y animales en cebo, nos puede proporcionar un conocimiento exacto de las necesidades
nutricionales de estos animales, que les permita expresar su máximo potencial genético.
En base a los modelos de crecimiento y consumo de pienso, se realizan las estimacio-
nes de deposición proteica y grasa mediante un modelo de ajuste multinivel con efectos
mixtos, analizado con SAS (SAS 9.4, SAS Institute Inc, Cary, North Carolina) adaptado del
modelo francés INRAPORC descrito por van Milgen y cols. (2000)2 y los requerimientos
energéticos y proteicos establecidos por Noblet y cols. (1987, 1994 y 1999)3,4,5.

VE-P-13 1329
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Referencias
1 Richards FJ. 1959 A flexible growth function for empirical use, J Exp Bot 10, 290-300.
2 van Milgen J, Quiniou N and Noblet J. 2000. Modelling the relation between energy
intake and protein and lipid deposition in growing pigs. Animal Science.
3 Noblet J, Henry Y and Dubois S. 1987. Effect of protein and lysine levels in the diet on
body gain composition and energy utilization in growing pigs. J Anim Sci, 65, 717-26.
4 Noblet J, Shi XS and Dubois S. 1994b. Effect of body weight on net energy value of
feeds for growing pigs. J Anim Sci, 72, 648-57.
5 Noblet J, Karege C, Dubois S and van Milgen J. 1999. Metabolic utilization of energy
and maintenance requirements in growing pigs: effects of sex and genotype. J Anim
Sci, 77, 1208-16.
6 NRC, Nutrient Requirements of Swine (2012).
7 FEDNA, Necesidad Nutricionales para ganado porcino (2013).

1330 VE-P-13
III Jornadas Doctorales de la UM Veterinaria

Efectos del incremento de la alimentación


a principios de gestación sobre el estado
corporal de cerdas hiperprolíficas
Carrión. MJ,1 Orengo. J,1 Martínez. S1
1
Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, Campus de Espinardo, Universidad de Murcia, Murcia

Actualmente, la utilización de cerdas hiperprolíficas en las granjas de producción porcina


requiere la optimización de los sistemas de alimentación, dado que los requerimientos de
estas nuevas líneas son diferentes a las utilizadas clásicamente [1]. Una sobrealimentación
de la cerda a comienzos de la gestación podría ser beneficioso de cara a acumular reservas
lipídicas, de manera que tanto las necesidades del feto como las de la cerda queden cubier-
tas a lo largo de toda la gestación. Por otra parte, dependiendo del número de partos, las
necesidades de la cerda también serán diferentes [2]. Por ello, el objetivo de este trabajo
fue estudiar los efectos de una sobrealimentación en el primer mes de gestación sobre el
estado corporal de cerdas hiperprolíficas primíparas.
Un total de 20 cerdas primíparas Topic 60 de una explotación comercial fueron asig-
nadas aleatoriamente a uno de los tres programas de alimentación experimentales. En el
programa Control (I), las cerdas recibían la ración habitual de 2,500-2,700 g/d desde el día 3
al 28 de gestación. En el programa II se incrementó el alimento ofrecido un 25% y el progra-
ma III un 50% desde el día 3 al 28 de gestación. A continuación, todas las cerdas recibieron
una ración de 2,500 g/d hasta finalizar la gestación. Los parámetros analizados fueron: el
peso vivo, la condición corporal, de forma subjetiva mediante escala creciente de 1 a 5, el
espesor del tocino dorsal, y el espesor de magro, ambos a la altura P2 con ayuda de una
sonda ecográfica (SF1, Wireless backfat and Loin Depth scanner, Sonivet, China) el día de la
inseminación (día 0 de gestación), a los 28 y 60 días de gestación.

Tabla 1. Comportamiento del peso vivo, la condición corporal, el espesor de tocino dorsal y el espesor de magro en cerdas
primíparas con los tres programas de alimentación experimentales

Parámetro Programa I Programa II Programa III SEM P value


Peso vivo (kg)
Día 0 gestación 182.63 185.14 185.40 2.344 .856
Día 28 gestación 189.50b 206.53a 208.10a 1.942 .001
Día 60 gestación 201.00b 214.07a 212.40a 1.962 .019
Condición corporal (1-5)
Día 0 gestación 2.87 2.85 3.00 0.073 .721
Día 28 gestación 2.87b 3.71a 3.60a 0.130 .024
Día 60 gestación 3.13 3.29 3.20 0.097 .771
Espesor Tocino Dorsal (mm)
Día 0 gestación 16.78 17.58 17.99 0.621 .717
Día 28 gestación 16.36 17.25 19.26 0.617 .198
Día 60 gestación 15.40 16.01 17.03 0.564 .527
Espesor del Magro (mm)
Día 0 gestación 46.69 49.29 45.33 0.904 .234
Día 28 gestación 45.58b 52.72a 47.99b 0.850 .006
Día 60 gestación 51.35 55.43 53.67 1.092 .282
Los datos son expresados como la media ± error estándar de la media (SEM). n=8,, n=7, y n=5 para el programa de alimen-
tación I, II y III, respectivamente.
a,b
Diferentes superíndices en una misma fila indican diferencias estadísticas P<0,05

VE-P-14 1331
Poster III Jornadas Doctorales de la UM

Los resultados preliminares muestran que la sobrealimentación de la cerda del día 3 al


28 de gestación, con un 25 o un 50% más de lo habitual produjo una mejor recuperación
del peso corporal de la cerda hasta el día 60 de gestación, una mejor condición corporal y
menor movilización de magro durante el periodo experimental (28 d), sin observar efectos
significativos en el espesor del tocino dorsal hasta los 60 días de gestación. Sin embargo,
es necesario completar el estudio durante la gestación completa y analizar las posibles
repercusiones que los programas de alimentación experimentales pudieran tener sobre la
camada de estas cerdas.
Referencias
[1] Franco, D.J., Josephson, J.K., Moehn, S., Pencharz, P.B.,& Ball, R.O. (2014). Trypto-
phan requirement of pregnant sows. Journal of Animal Science, 92(10), 4457-4465.
[2] FEDNA. De Blas C, Gasa J, Mateos G. (2013). Necesidades nutricionales para ganado
porcino. FEDNA (2ª ed.), 36-40.

1332 VE-P-14
ÍNDICES
Índice Autores
Índice Autores
Nombre Autor Código Trabajo Página
Abad Caballero, Á. AH-CO-01 19
Abouzeid Abouzeid, G.K. ME-CO-01 831
Abril Sánchez, C. BI-P-01 1113
Acosta Herasme, A. AH-CO-02 22
Alarcón-López, R. CE-CO-01 269
Alarcón, E.M. MA-CO-01 821
Albaladejo-García, J.A. BI-CO-01 165
Albaladejo, I. BI-P-02 1114
Albero Mompeán, Á. AH-CO-03 27
Alcantara Marte, Y. TA-P-01 1293
Alcolea Pina, M.P. ED-P-01 1177
Aledo Villodre, F. AH-P-01 1093
Alfonso Sequí, J. FQ-CO-10 633
Aliaga Cárceles, J.J. GH-CO-01 647
Almanchel Rivadeneyra, M. ME-P-01 1243
Álvarez Muñoz, J.S. ED-CO-01 427
Álvarez Sánchez, D. VE-CO-01 1045
Amador Sánchez, A. ME-P-02 1244
Amorós Fernández, A. AH-P-16 1109
Andalle, L. RS-CO-01 941
Andúgar-Rocamora, L. ME-P-03 1246
Arcenillas Hernández, I. VE-CO-02 1046
Arregui Montero, M. AH-P-02 1094

Ballesta Muñoz, M.A. GH-P-01 1211


Balogová, E. ED-CO-02 432
Baltanás-Copado, J. BI-P-03 1116
Baños Gallego, P. AH-CO-04 34
Barqueros Sánchez, M. AH-CO-05 39
Bastida Sánchez, M.F. ME-CO-02 834
Bermejo González, B. IA-CO-01 767
Bernal Catalán, A. VE-CO-03 1050
Bernal, A. ED-CO-03 436
Bleda García, C. AH-CO-06 43
Bolarín Guillén, J.M. CF-P-01 1149
Botella-Cruz, M. BI-P-04 1117
Brugarolas Alarcón, A.P. CE-CO-02 276

Caballero-Valcárcel, A.M. TA-CO-01 989


Cabrera-Montalbán, L. ED-CO-04 442
Camacho Gea, L. AH-CO-07 48
Campoy García, R. MA-P-01 1239
Cancelo Sanmartín, M.M. CR-CO-01 339
Candel-Pérez, C. TA-CO-02 993

1337
Índice Autores III Jornadas Doctorales de la UM

Nombre Autor Código Trabajo Página


Cánovas Segura, B. IA-P-01 1221
Cánovas, V.L. MA-CO-02 822
Carmona-Martínez, V. BI-P-05 1118
Carrión López, M.J. VE-P-14 1331
Carvalho Martins, D. RS-CO-02 949
Castejon Fernandez, N. BI-CO-03 172
Castejón-Griñán, M. BI-CO-02 166
Castiñeyra Fernández, P. GH-CO-02 651
Ceballos-Francisco, D. BI-P-22 1145
Centenero de Arce, M.J. GI-CO-02 741
Chammem, H. BI-CO-04 175
Chicano Saura, G. RS-P-02 1290
Coll Jara, C. AH-CO-08 54
Conesa Navarro, P.D. GH-CO-03 657
Contreras Martínez, M. GH-P-02 1212
Cutanda López, M.T. ED-P-02 1179

de la Cruz-Martínez, E. BI-P-06 1120


Delgado Torrico, D. FQ-P-01 1197
den-Haan, H. BI-CO-05 179
Dolce, A. AH-CO-10 55
Domingos, R. PS-CO-01 889
Domínguez Albero, S. DE-CO-01 347
Duarte-Toledo, R. VE-P-01 1307

Écija Conesa, A. BI-CO-06 185


Egea Gómez, S. IA-CO-11 812
Elvira-Torales, L.I. TA-CO-03 999
Emanuele Dettori, E. BI-P-07 1122
Emilse San Pedro, J. AH-P-15 1107
Enrique García Gómez, D.E. DE-CO-03 358
Espín López, M.J. AH-CO-11 60
Esteban-Parra, G.M. FQ-P-03 1198
Expósito Barroso, F. AH-P-04 1095

Fernández del Cerro, I. PS-P-10 1282


Fernández Lucas, F. TA-P-11 1303
Fernández Riquelme, P. AH-CO-12 67
Fernández-López, L. CF-CO-02 312
Fernández-Valera, M.M. PS-CO-03 894
Fontoba Ferrándiz, J. IA-CO-03 773
Franco-Martínez, L. VE-P-02 1308
Fresneda Ortiz, A. AH-CO-13 71
Fuentes, S. TA-P-02 1294

Gadea Aldave, G. DE-CO-02 354


Gallego Martínez, M.D. AH-CO-14 75

1338
III Jornadas Doctorales de la UM Índice Autores

Nombre Autor Código Trabajo Página


Gallego-Jara, J. BI-CO-07 190
Gálvez Linares, J.L. ME-CO-03 837
Gálvez-Vidal, A.M. AH-P-05 1096
Gambín-Follana, R. CF-CO-03 317
García Avilés, J.A. ED-CO-05 447
Garcia Bacete, I. VE-CO-04 1055
García Casas, P. FI-CO-04 555
García de los Ríos, A. VE-P-03 1310
García Férez, J. AH-CO-15 80
García García, C. EC-P-01 1171
García Lirio, M. GH-CO-04 662
García Martínez, J.M. RS-CO-03 955
García Montalbán, M. FQ-CO-01 587
García Nos, E. GH-CO-05 668
García Pérez, A. ED-CO-06 450
García Rubio, A. ED-P-03 1181
Garcia Vera, F.J. DE-P-06 1167
García Vivancos, J. DE-CO-04 363
García-Gómez, B.E. BI-CO-08 195
García-Jarillo, M. PS-CO-04 896
García-Jiménez, A. BI-P-08 1124
García-Navarro, A.V. ME-CO-04 839
García-Peñas, V. PS-P-01 1271
Garrido Campoy, A. AH-P-06 1098
Getino Granados, J. GH-CO-06 673
Gil Rueda, F. VE-P-04 1312
Giménez Espín, J.A. CE-CO-03 278
Gloria Azor Oliver, A. DE-P-05 1166
Gómez Carrillo, J CF-P-02 1151
Gómez García, C. BI-P-10 1126
Gómez-Espejo, V. PS-P-02 1273
Gómez-Gil, J.M. FQ-CO-02 592
Gómez-González, N.E. BI-CO-09 201
Gómez-Herranz, M. PS-CO-05 901
Gómez, B. IA-P-02 1223
González Laguna, L. FQ-P-04 1199
González Martín, C. AH-CO-16 85
González Moreno, J. ED-CO-07 457
González Sánchez-Migallón, E. ME-P-05 1248
González Sánchez, E. ED-CO-08 458
Gonzálvez Juan, M. VE-P-05 1314
Guerrero Almagro, B. AH-CO-18 90
Guerrero Bautista, R. ME-P-06 1249
Guerrero García, A. AH-P-07 1099
Guerrero Llorente, I. AH-CO-19 94
Guerrero Rubio, M.A. BI-P-12 1129
Guerrero-Meseguer, L. BI-P-11 1128

1339
Índice Autores III Jornadas Doctorales de la UM

Nombre Autor Código Trabajo Página


Guillén Lorente, C. GH-P-03 1213
Guirao Soriano, P. DE-CO-05 365
Guzmán Pina, S. ME-CO-05 843

Hadibi, Z. RS-CO-05 961


Hernández de Arce, J.L. RS-CO-06 965
Higuera, J.L. IA-P-03 1225
Higueras Ruiz, M. GI-CO-03 745

Ibáñez Bordallo, D. ED-P-04 1183


Iglesias, D. MA-CO-03 825
Ippoliti, F. IA-P-04 1227

Jaén-Pérez, J. ME-P-07 1250


Jarana Morales, I. GH-CO-07 675
Jiménez Ruiz, M. ED-CO-09 461
Jiménez-Martínez, M.D TA-CO-04 1005
Jódar Martínez, R. PS-CO-06 906
Juan-Cano, A. ED-CO-10 466

Lapeña Gallego, G. AH-CO-23 102


Latorre Luna, L. DE-CO-07 370
Lázaro Alvarez, N ED-CO-11 472
Lázaro-Real, E. GH-CO-08 678
Leiva Barrocal, V DE-P-02 1161
León-Perez, D. TA-CO-05 1010
Liza Baños, M. TA-P-03 1295
López Arjona, M. VE-P-06 1316
López Campillo, J. FI-P-01 1193
López Fernández, A. TA-CO-06 1012
López Fernández, B. PS-CO-07 911
López Fernández, M.C. ED-CO-12 477
López Hernández, P. PS-P-03 1274
López Melgarejo, A.M. ED-CO-14 488
López Rubio, J.A. FI-CO-05 563
López Sánchez, M. GH-CO-10 682
López-Cánovas, A.E. BI-P-13 1131
López-García, A. ED-CO-13 483
López-Martínez , D. BI-P-14 1133
López, E. TA-P-04 1296
Lorca Martínez, R. AH-P-09 1101
Lozano García, L. ME-P-09 1251
Lozano-Reina, G. CE-CO-04 283
Lucas Gallego, G. FI-CO-06 568
Lucena Romero, M.A. AH-CO-24 108

Madrid-Valero, J.J. PS-P-04 1275

1340
III Jornadas Doctorales de la UM Índice Autores

Nombre Autor Código Trabajo Página


Malavassi Aguilar, R.E. IA-CO-04 779
Maldonado Pérez, Á. DE-CO-15 402
Manzanares Gutiérrez, A. EC-P-02 1173
Manzano Sánchez, D. AF-P-01 1087
Marco Arenas, M. ED-CO-15 490
Marín García, J. FQ-CO-03 598
Marín Mora, A. DE-P-07 1168
Marín-Hernández, J.J. FQ-CO-04 602
Martín Cano, C. RS-CO-07 972
Martín Rodríguez, M. ME-P-10 1253
Martínez Balsalobre, E. BI-P-15 1134
Martínez España, A. ED-CO-17 497
Martínez Gabaldón, E. EC-CO-02 413
Martinez Garrido, M. VE-CO-06 1061
Martínez Hernández, I. PS-CO-08 916
Martínez Jiménez, L. BI-P-16 1136
Martínez López, N. ME-CO-06 846
Martínez Martínez, F. FI-CO-07 574
Martínez Martos, J. GH-CO-11 688
Martínez Navarro, F.J. BI-CO-11 205
Martínez Puche, S. GI-CO-04 751
Martínez Rondán, F.J. VE-P-07 1318
Martínez Sanmartín, L.P. GH-CO-13 697
Martínez Vicente, I. BI-P-17 1138
Martínez Zamora , L. TA-CO-07 1013
Martínez-Cava, A. AF-CO-01 15
Martínez-Hernández, C. GH-CO-12 692
Martínez-Hita, F.J. ED-CO-16 493
Martínez-Morcillo, F.J. BI-CO-10 203
Martínez-Moreno, A. BI-P-23 1146
Matencio, A. BI-CO-12 206
Mateo Pastor, L. TA-CO-08 1021
Mateu Escribano, E. AH-CO-37 155
Mattioli, D. GH-P-04 1214
Mayor Balsas, J.M. CP-CO-01 327
Melgarejo González, V. PS-CO-09 920
Mendoza Martínez, M. VE-P-08 1320
Moisés Hernaiz Guijarro, M. MA-P-02 1240
Molina Liñán, M.M. IA-CO-05 784
Mompeán Esteban, J. IA-CO-06 786
Monrabal García, D AH-P-10 1102
Montesinos Navarro, A.M. ED-CO-18 503
Morales Endrino, J.A. ED-P-06 1184
Morán Sánchez, I. ME-CO-07 851
Mosquera Pérez, C. IA-CO-07 792
Moumeh, B. TA-P-05 1298
Moya Fernández, P.J. EC-P-03 1174

1341
Índice Autores III Jornadas Doctorales de la UM

Nombre Autor Código Trabajo Página


Moya Ortiz, J. GI-CO-05 757
Muñoz Alarcón, M.T. ED-P-07 1186
Muñoz Hernández, C. VE-P-09 1321
Muñoz Sánchez, M. ME-P-11 1255
Muñoz-Sandoval, M.J. FQ-CO-05 608
Murcia-Belmonte, A. VE-CO-07 1063

Naranjo Sánchez, B. AH-P-12 1103


Navarro-García, E. FQ-P-05 1201
Navarro-López, R. PS-P-05 1276
Navarro-Mendoza, M.I. BI-CO-13 212
Navarro-Noguera, E. ME-P-12 1257
Navas-Carrillo, D. IA-CO-08 795
Nieto-Lugilde, M. BI-CO-14 215

Oliva Marín, A. BI-P-18 1140


Olivares Cánovas, Á. EC-CO-03 419
Oliver, B. IA-CO-09 799
Oller-Ruiz, A. FQ-CO-06 615
Olmos Castelo, J.A. RS-CO-08 974
Olmos Martínez, J.M. FQ-CO-07 620
Orcajada Sánchez, N. ED-CO-19 507
Ortega Candela, F. DE-CO-09 376
Ortega del Cerro, P. GH-CO-14 699
Orteso Iniesta, P. ED-P-08 1187
Ortiz González-Conde, F.M. DE-P-03 1163
Ortuño Gil, M. VE-CO-08 1069
Ouhbi, S. IA-P-06 1229
Ouro Agromartín, J.R. AH-CO-26 111
Ouro Agromartín, M.D. AH-CO-27 116

Padilla García, L. VE-CO-09 1074


Paladines-Quezada, D.F. TA-P-07 1299
Pardo-Marín, L. VE-P-10 1323
Paredes Galiana, L. ED-CO-20 511
Patiño-Ortega, M. PS-P-06 1278
Pawlowski, M.P. IA-CO-10 805
Pecci Lloret, M.P. ME-P-13 1259
Pecino Latorre, M.M. CR-P-01 1155
Pedreño Plana, M. ED-P-09 1188
Peiró Baquedano, A.I. DE-CO-10 380
Peña Ruiz, E.J. DE-CO-16 406
Peñaranda-Verdú, I. TA-CO-09 1026
Pérez Cara, M.L. CR-P-02 1157
Pérez Carrillo, C. AH-P-13 1104
Pérez Frutos, P. GH-CO-15 702
Pérez Gázquez, I.M. RS-CO-09 978

1342
III Jornadas Doctorales de la UM Índice Autores

Nombre Autor Código Trabajo Página


Pérez Mulero, P. GH-P-05 1216
Pérez-Arques, C. BI-CO-15 217
Pérez-Gómez, M. FQ-P-06 1203
Pérez-Ruiz, J.A. BI-CO-16 221
Pérez, F. IA-P-07 1230
Pina Iannuzzi, M AH-CO-20 98
Pina Maiquez, P.A. GH-CO-16 704
Pincirolia, M. TA-P-10 1301
Pinel-Cabello, M. BI-CO-17 225
Piñera Ayala, M.D. GH-CO-17 706
Piñero, M. ED-CO-21 516
Piqueras Yagüe, P. AH-CO-28 121
Planes-Muñoz, D. TA-CO-10 1031
Pons-Fuster, E. BI-CO-18 230
Prieto Bonete, G. CF-CO-01 309
Prieto Bonete, G. CF-CO-04 320
Prudencio Sánchez, A. BI-CO-23 249
Puertas-Martín, S. BI-CO-19 236
Pujante Hernández, P. AH-CO-29 126
Pujante Valverde, I.M. PS-CO-10 925

Quiles Sánchez, L.V. ME-CO-08 858

Ramia Gil, J FI-CO-09 579


Ramírez Roig , C. ME-P-14 1260
Reche Soto, P. AF-P-02 1089
Rida, S. BI-CO-20 241
Risueño Iranzo, J. VE-CO-10 1078
Robles García, C. ME-CO-09 862
Ródenas Andrés, M. PS-CO-11 931
Rodenas, M.C. BI-CO-21 242
Rodríguez López, M.M. DE-CO-11 385
Rodríguez Ricardo, Y. CE-CO-05 289
Rodríguez-Caballero, G. BI-P-19 1141
Rojo Ríos, D. VE-P-11 1325
Ros Pérez-Chuecos, R. ED-P-12 1189
Rubio Aparicio, M. PS-P-07 1279
Rubio-Gómez, N. ED-CO-22 523
Ruiz Abellón, A. AH-P-14 1105
Ruiz Álvarez, M. GH-CO-18 711
Ruiz Melero, M.J. PS-CO-12 934

Saban Cuño, M.J. AH-CO-31 130


Sabater Rabadán, P. FQ-P-07 1205
Sabuco Tebar, E. ME-P-16 1262
Saiz López, J.N. GH-CO-19 717
Salazar Tornel, M. ED-CO-23 527

1343
Índice Autores III Jornadas Doctorales de la UM

Nombre Autor Código Trabajo Página


Sánchez de la Guía, L. CE-CO-06 297
Sánchez López, M.F. ME-CO-10 865
Sánchez Lorencio, M.I. ME-P-17 1264
Sánchez Marín, L.S. CE-CO-07 301
Sánchez Martí, J.A. RS-CO-10 979
Sánchez Ruiz, I. RS-CO-11 983
Sánchez Soler, E. AH-CO-32 133
Sánchez-Carrillo, M.S. BI-CO-22 244
Sánchez-Martínez, M.Á. FQ-CO-08 626
Sánchez-Moya, T. TA-CO-11 1036
Sánchez-Pujante, P.J. BI-CO-24 254
Sánchez-Sánchez, M. ED-CO-24 534
Sánchez-Sánchez, M.Á. GH-CO-20 723
Sánchez-Sobrado, A. ME-CO-11 871
Sanna, F. GH-CO-21 728
Santos de Pascual, A. PS-P-08 1280
Saura Gare, P PS-P-09 1281
Saura-Sanmartin, A. FQ-CO-09 628
Scappini, A. AH-CO-33 138
Segado Fernández, J.L. CR-CO-02 343
Serrano Sánchez, M. MA-CO-04 826
Serrano-Arnaldos, M. FQ-CO-11 639
Simón Casanova, M.A. AH-P-17 1110
Simón Illescas, S. RS-P-01 1289
Sirés-Campos, J. BI-P-20 1143
Solana-Guillén, R. BI-CO-25 260
Soria Vílchez, A. ED-CO-25 537
Soriano-Úbeda, C. VE-P-12 1327
Suárez, C. TA-P-09 1300

Tolino Fernández-Henarejos, A.C. ED-P-14 1190


Tomás-Catalá, C.J. ME-P-18 1266
Toval Sánchez, A. ME-CO-12 876
Trigueros Molina, J.C. GH-CO-22 733

Ureña Girón, M.D. DE-P-04 1165


Usero Alonso, G. VE-P-13 1329

Valera Fernández, M.R. ME-CO-13 877


Valera Pérez, A. BI-CO-26 265
Valero Moya, E. ME-P-20 1267
Valverde Cano, A. DE-CO-12 390
Vázquez Serrano, I. DE-CO-13 392
Vázquez-Marín, B. BI-P-21 1144
Velandia Mesa, C. ED-CO-26 545
Vera Tárraga, M. FQ-P-09 1206
Vicente Marín, M.G. ED-CO-27 547

1344
III Jornadas Doctorales de la UM Índice Autores

Nombre Autor Código Trabajo Página


Vidal Abellán, E.M. AH-CO-34 143
Vidal Martínez, C.M. AH-CO-35 148
Vigueras Bautista, G. FQ-P-10 1207
Villaplana Jiménez, F.R. CP-CO-02 333
Vives Piñera, I. ME-CO-14 881

Wang, X. AH-CO-36 151

Yuste Martínez, I. DE-CO-14 397

Zago, M. IA-P-08 1232


Zambrano, M. IA-P-09 1234
Zamora Santiago, J. PS-P-11 1284
Zaragoza Vidal, M.V. GH-CO-23 734

1345
Índice Trabajos
Índice Trabajos

COMUNICACIÓN ORAL
ACTIVIDA FÍSICA

Análisis de la validez de las ecuaciones de estimación del 1rm con técnica de parada 15

ARTES Y HUMANIDADES

La influencia de la literatura clásica en los inicios literarios de José Bianco 19


La identidad desde el Giro Decolonial: Una mirada desde la creación artística
contemporánea 22
Cíclopes y animales en las Silvas de Angelo Poliziano 27
El poema en prosa en el XIX francés: tendencias coexistentes tras la explosión
de un nuevo género 34
El dibujo expandido en el espacio 39
Inteligibilidad entre hablantes no nativos del inglés como Lengua Franca 43
Muerte, tabú y fotografía. Christian Boltanski. 48
Problemas con los demostrativos griegos 54
La situación literaria sefardita durante la época holandesa pernambucana y los
nuevos escritores contemporáneos del Nordeste Brasileño 55
Martín de Ambel: el personaje histórico de la novela al cine 60
El discurso político de Rafael Correa en las entrevistas de los medios de
comunicación españoles 67
Métodos de evaluación del desarrollo gramatical temprano 71
El sistema y mercado del arte emergente local. Mecanismos de legitimación de
los jóvenes artistas y construcción del valor de las obras 75
La responsabilidad moral del cristiano ante el problema del mal y del
sufrimiento humano 80
El desarrollo de una identidad corporativa para sobrevivir en el sistema del arte 85
“El cortesano” de Ramos Sucre en el entorno de válvula y la generación
poética de 1928 90
Reduciendo a Shakespeare: estrategias de adaptabilidad en el contexto festival 94
La ficción policial argentina y mediterránea: dos espacios de crítica social 98
Las narrativas icónico-textuales en el espacio público: desde el monumento
conmemorativo a la ruina arquitectónica 102
La fisiognomía sexual en la literatura árabe e islámica a través del Manifiesto de
los secretos del coito de al-Shayzarī 108
El santuario: una nueva teología bíblica del Pentateuco 111

1349
Índice Trabajos III Jornadas Doctorales de la UM

La autobiografía jamás contada de Gustavo Adolfo Bécquer 116


Anotación al libro I del Ovidius Moralizatus 121
Breve Historia de la Autoficción Fantástica 126
El nombre de Dios en el contexto de la teología Judía 130
La pervivencia de Tacio en la novela de Núñez de Reinoso 133
Remedios Varo: una nota sobre los libros y textos en su biblioteca en México
útiles para el camino alquímico 138
El método de la inculturación evangelizadora hispanoamericana en la China del
siglo XVII y XVIII: El Catecismo de Pedro de la Piñuela OFM 143
¿Cómo se visualizan los colores en los sueños? 148
El cuestionario de actitud sobre el dictado como herramienta de ELE para
aprendices sinohablantes 151
Estudio experimental en laboratorio de acústica: una neuroestimulación
auditiva sin precedentes para neonatos pretérmino 155

BIOLOGÍA, BIOQUÍMICA Y BIOTECNOLOGÍA

Coste del agua y rentabilidad de los cultivos de invernadero del Campo de Níjar
(SE España) 165
cAMP-independent non-pigmentary actions of variant melanocortin 1
receptor: activation of protective responses to oxidative DNA damage 166
A novel algorithm for determining the level of mosaicism in Preimplantation
Genetic Screening (PGS) with next-generation sequencing (NGS) 172
Contribution to the study of Echinodermata fauna of Northern Tunisia 175
Descubrimiento de una nueva chaperona farmacológica para el tratamiento
de la Enfermedad de Fabry 179
In vivo assays lead an acetylable lysine controlling CRP function 185
Characterization of the CobB sirtuin Acyl-CoA Synthase deacetylation
in Escherichia coli 190
Análisis de la expresión génica de los caracteres relacionados con la calidad del
fruto de albaricoquero (Prunus armeniaca L.) durante el proceso de maduración 195
New methods to isolate and label mast cells of gilthead seabream (Sparus aurata L.) 201
NAD+ metabolites regulate skin inflammation 203
Vitamin B6 reduces skin inflammation in pre-clinical zebrafish inflammation models 205
Uso de ciclodextrinas para la separación de los 4 isómeros del Metil
Jasmonato mediante cromatografía líquida en fase reversa 206
RNAi-based functional genomics identifies new virulence determinants in
mucormycosis 212
Señales de hibridación y poliploidía en el musgo cosmopolita Ceratodon purpureus 215

1350
III Jornadas Doctorales de la UM Índice Trabajos

Transcriptional response of the opportunistic human pathogen Mucor


circinelloides to macrophage interaction and phagocytosis 217
Regulación de procesos celulares en Mucor circinelloides por una ruta de
silenciamiento génico 221
Mecanismos moleculares y genéticos de resistencia microbiana a metales pesados 225
Potenciales efectos quimiopreventivos del ácido zoledrónico, diosgenina y
Epigalo-3-catequingalato 230
Algoritmo evolutivo global como herramienta de cribado virtual utilizando la
forma molecular 236
Identification of plant growth hormones in wastewater and sugar beet lime
sludge co-composts 241
The immune system is regulated by estrogens 242
SPECT-CT: técnica para el estudio de la regeneración ósea en calotas de rata
wistar tratadas con DFO 244
Análisis transcriptómico de la salida del letargo en yemas florales de almendro
[Prunus dulcis (Miller) Webb] 249
Producción de compuestos bioactivos en cultivos celulares de Brassica
oleracea var. Italica 254
Aislamiento y espectro de parasitismo de BALOs de aguas residuales
empleando la infraestructura de la técnica de la DBO 260
Identification of a new component of the NLRC4 inflammasome implicated in
the response to infection with Salmonella Typhimurium 265

CIENCIAS DE LA EMPRESA

When consumers share their co-creation experiences to get more satisfaction 269
Ensayos sobre la gestión financiera de los inventarios 276
Organizational culture, quality MANAGEMENT and learning: An empirical
approach from The EFQM Excellence Model and exploration and exploitation
learning competences 278
Efectos del say on pay en la retribución de los altos directivos 283
Does consumer engagement affect online advertising effectiveness? an
empirical evidence from Facebook campaigns 289
Participación de usuarios en empresas de nueva creación. Análisis de tres
empresas de nueva creación del entorno local 297
The impact of national culture on corporate cash holdings 301

CIENCIAS FORENSES

Estudio introductorio en dentina humana: Concentración de elementos traza y


su relación con la edad 309

1351
Índice Trabajos III Jornadas Doctorales de la UM

Correlación de las concentraciones de tóxicos en sangre y hueso 312


Estudio del polimorfismo T897C de la subunidad GABRB3 del receptor GABA-A
en pacientes con dependencia a la heroína 317
Empleo de parámetros bioquímicos en humor vítreo como factores de
corrección para la estimación de la data de la muerte 320

CIENCIAS POLITICAS

Conciencia fiscal y estudiantes de educación superior: el papel de la educación


tributaria, la equidad y el entorno social y familiar 327
El estudio de los procesos de selección del líder en los partidos políticos españoles 333

CRIMINOLOGÍA

Los discursos de miedo a través de las redes sociales y su efecto en la


percepción de inseguridad 339
Analisis criminológico de los accidentes de tráfico y delitos contra la seguridad
vial en el municipio de La Unión. Región de Murcia 343

DERECHO

Los bancos de conservación de la naturaleza en España tras la publicación de


la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental 347
La narrativa yihadista online 354
“La importación paralela de medicamentos en España” 358
La configuración del Recargo de Prestaciones en la Jurisprudencia más reciente 363
La protección penal de los derechos del socio. Crítica y derecho comparado 365
La incidencia del nuevo Reglamento Europeo sobre protección de datos en el
ámbito sanitario: ¿cuál es el futuro del big data? 370
La vinculación del legislador a las sentencias del tribunal constitucional desde
el punto de vista de la teoría del control 376
La nueva Directiva de Concesiones: El reparto de riesgos 380
El régimen de las sanciones administrativas en materia de prevención de
riesgos laborales: los criterios de graduación 385
La acción exterior de la Unión Europea para la erradicación del trabajo infantil 390
La naturaleza del principio de jurisdicción universal. Una visión iusinternacionalista 392
Harmonization of European law on terrorism under resolution 2178 (2014) of
the United Nations Security Council 397
La figura del Compliance Officer en el seno de las organizaciones como
instrumento al servicio del buen gobierno corporativo 402
Factores exógenos implicados en la negociación nuclear 406

1352
III Jornadas Doctorales de la UM Índice Trabajos

ECONOMÍA

Habilidades no cognitivas en la infancia y probabilidad de haber sufrido un


accidente de tráfico a los 30 años 413
Evaluación microeconométrica del impacto de la subvención de
anticonceptivos postcoitales en Andalucía 419

EDUCACIÓN

Análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del ocio familiar 427
Un gesto vale más que mil palabras 432
Un estudio sobre las relaciones entre Inteligencia y Creatividad 436
Explorando el concepto de calidad en escuelas con pedagogías alternativas 442
Análisis simbólico-musical de la obra de J. S. Bach: una adaptación del Método
Panofsky para la Educación Musical 447
La Educación Artística en la etapa de Educación Primaria 450
Proyecto de Tesis Doctoral: Política, educación e ideología en el primer
gobierno del PSOE (1982-1996) 457
La fábula como herramienta para potenciar la competencia discursiva en
Educación Infantil 458
¿Qué piensan los profesores de Secundaria acerca de la visita al Museo de la
Ciencia y el Agua? 461
Habilidades de Inteligencia Emocional, CI y variables de personalidad en
menores infractores 466
La deserción de los estudiantes en la Universidad: una misma problemática en
diferentes entornos 472
Redes sociales en Educación Superior: Análisis de la situación actual y
posibilidades educativas 477
Estudio y análisis de la realidad aumentada en la docencia actual 483
La Educación Musical en la Educación Primaria española desde 1990 a la
actualidad: un recorrido a través de los currículums nacionales 488
Intervención en Atención Temprana 490
Tareas motrices en Educación Física bilingüe 493
Homofobia y Educación. Análisis de los discursos para una Educación Inclusiva 497
La Evaluación de las competencias básicas en el proyecto “Aprendemos
investigando sobre nuestros abuelos” 503
Posible Influencia de las habilidades de interacción socioemocional del
profesional en las acciones de apoyo a las familias en Atención Temprana 507
“El Profesorado Técnico de Servicio a la Comunidad (PTSC) en la Región de Murcia” 511

1353
Índice Trabajos III Jornadas Doctorales de la UM

Los estereotipos de género de la Ciencia en chicas de 3º y 4º de ESO y la


elección de Carrera Universitaria 516
Estudio de necesidades formativas en prácticas de Atención Temprana
centradas en la familia 523
Inteligencia y Pensamiento Divergente como variables predictoras de la
Creatividad en Matemáticas 527
Diseño y evaluación de un programa de educación para la muerte en
Educación Primaria 534
La Realidad Aumentada en el campo de la Educación Musical. Una revisión
sobre las experiencias realizadas 537
La formación en Investigación en Educación Superior en Ambientes U-learning
de Aprendizaje 545
La improvisación en la asignatura de Repertorio con pianista acompañante:
aplicación y análisis de la metodología IEM 547

FILOSOFÍA

Del imperativo categórico kantiano a la norma personalista de Karol Wojtyła 555


Criterios de autenticidad en la música grabada, a través de las técnicas de
grabación y producción musical 563
Una aproximación a la democracia desde la noción de parresía 568
Pensamiento, poesía y filosofía en Antonio Machado 574
En torno a las diferencias entre presunciones y nociones allegadas en el
discurso argumentativo 579

FÍSICA Y QUÍMICA

Nanopartículas de fibroína de seda como plataforma de liberación controlada


de fármacos 587
Estudio teórico de la respuesta voltamétrica de transferencias
multielectrónicas acopladas a equilibrios químicos con microelectrodos 592
Optimización de la Técnica de Microextracción Líquido-Líquido asistida
por Pares Iónicos para la Determinación de Glifosato, Glufosinato y AMPA
mediante Cromatografía Líquida con Detección Fluorescente 598
Especiación de Cr (VI) y Cr (III) mediante microextracción con nanopartículas
de celulosa y su determinación por Espectrometría de Absorción Atómica con
Calentamiento Electrotérmico 602
Especiación de cantidades muy bajas de antimonio en aguas usando
nanopartículas de plata funcionalizadas recubriendo un núcleo magnético y
Espectrometría de Absorción Atómica Electrotérmica 608
Extracción en fase sólida magnética para la determinación de herbicidas
clorofenoxi mediante LC-QqQ-MS/MS 615

1354
III Jornadas Doctorales de la UM Índice Trabajos

Tratamiento teórico general de procesos de transferencia iónica en


microinterfases líquido/líquido asimétricas 620
Perturbative quantization of Yang-Mills theory with as a
symmetry algebra 626
A Rotaxane-Based Switchable Catalyst 628
Estudio de las interacciones intermoleculares en monocapas electroactivas
mediante la utilización de técnicas de multipulso de potencial 633
Ingredientes cosméticos naturales: Influencia de varios ésteres
biotecnológicos en las propiedades de una crema 639

GEOGRAFÍA E HISTORIA

La política de la memoria: El Greco, Velázquez y Goya en el cine documental


institucional del franquismo 647
Religiosas, santas y mujeres de la Biblia. La creación de un imaginario
femenino en la pintura religiosa del Renacimiento en España 651
La instrumentalización de Fulvia Plautilla por parte de la prefectura pretoriana 657
Patrimonio Universitario: de colección a museo 662
La búsqueda de la descendencia en el mundo griego: medicina y consultas oraculares 668
La representación del ritual funerario del angelito en los retratos post mortem
de Romualdo García 673
Negocios de la Iglesia de Sevilla a través de los escribanos públicos: el caso de
Juan Álvarez de Alcalá y Mateo de la Cuadra (1508-1515) 675
La fuga de cerebros en España durante el primer tercio del siglo XX. El caso de
Rafael Lorente de No 678
El comercio como depositario de valores patrimoniales 682
Villas y haciendas en el medio rural de la Región de Murcia (XVIII-XIX): un
proyecto preliminar 688
Tasas de erosión por piping en campos de cultivos abandonados de la Región
de Murcia 692
El criterio de autenticidad en el patrimonio cultural: controversias y propuestas 697
Vivir a bordo, vivir en el hogar: cotidianeidad familiar de los oficiales de la
Armada en el siglo XVIII 699
Soldados egipcios en la Marina Imperial Romana; un ejemplo de aculturación 702
La Maquinista de Levante y su carácter performativo en la vida cotidiana de La
Unión en el S.XX 704
La llegada de la luz eléctrica a la Región de Murcia: Los casos de Murcia,
Cartagena y la Eléctrica del Segura 706
Impacto del cambio climático sobre la evapotranspiración de referencia y la
precipitación en la Demarcación Hidrográfica del Segura a partir del modelo
climático global MPEH5 711

1355
Índice Trabajos III Jornadas Doctorales de la UM

Infancia y cultura material en la antigua Roma: una aproximación teórica y metodológica 717
Función social y educativa de los parques regionales de montaña en el interior
de la Región de Murcia 723
La producción escultórica visigoda del sureste entre aportes estilísticos
norteafricanos, orientales y tradiciones artísticas locales: la actividad de los
talleres de Algezares, de Begastri y del Cerro de la Almagra en el sureste peninsular 728
Las infraestructuras hidráulicas de almacenaje y distribución en el territorio de
Cieza y su gestión del agua (1613-1800) 733
El abrazo místico de la Venerable Sor Josefa María de Santa Inés 734

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

¿Está profesionalizada la figura de responsables de medios sociales en la radio


española? 741
La figura del showrunner en la producción audiovisual de series de ficción televisiva 745
Creación de marca turística a través de la ficción audiovisual: del discurso
persuasivo a la experiencia inducida. El caso de Benidorm (1960-2016) 751
Sistema Comunicativo y Narrativa Transmedia 757

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Monitoring Performance and Energy Efficiency of Virtualization in Cloud systems 767


Métodos dinámicos para la obtención del módulo de elasticidad en Eco - Composites 773
La construcción social del patrimonio en Costa Rica. Un estudio de caso en la
ciudad de San José 779
La valoración de los espacios abiertos conventuales. La conservación como
método de su puesta en valor 784
Cálculo de mapas de frentes de onda mediante el uso de tarjetas gráficas 786
Lecturas cruzadas entre patrimonio y ciudad: los museos desde la
investigación arquitectónica 792
Iniciación a la investigación en Arquitectura y Urbanismo. Una revisión crítica
desde la perspectiva del estudiante de doctorado 795
Estudio de aplicación de materiales compuestos con fibras naturales para la
fabricación de componentes de automoción 799
Applications of Homomorphic Encryption 805
Aprendizaje Automático para Caracterización de Tráfico de Redes:
Metodología y Comparación de Algoritmos Ensamblados 812

MATEMÁTICAS

Hipersuperficies espaciales en el espacio de Lorentz-Minkowski con la misma


curvatura media riemanniana y lorentziana 821

1356
III Jornadas Doctorales de la UM Índice Trabajos

Subvariedades marginalmente atrapadas en el espaciotiempo de Sitter 822


Una versión discreta de la desigualdad de Brun-Minkowski 825
La Conjetura de Zassenhaus 826

MEDICINA

¿Influye la crisis económica en la calidad de vida de los profesionales de enfermería? 831


Relación entre Colecho y problemas de sueño en escolares con trastornos
psiquiátricos 834
Pre-validación de la versión en castellano del cuestionario de calidad de vida y
glaucoma 837
Evolución de la agudeza visual en pacientes con retinosis pigmentaria tratados
con inyección intravítrea de células madre 839
Endodoncia regenerativa: Efecto del hidróxido de calcio en la microdureza de
la dentina radicular 843
Ánalisis del conflicto-satisfacción repecto a las áreas de Conciliación personal,
familiar y profesional 846
“Capacidad para participar en investigación en población con patología mental
y adictiva: prevalencia, factores asociados y medidas de mejora” 851
Actitudes de los estudiantes de medicina hacia la atención centrada en la
persona. Estudio piloto 858
Dinámica de la posición del cristalino durante la realización de movimientos
mixtos de sacádico/convergencia 862
“Consecuencias del uso de un adhesivo autograbante caducado aplicado en
esmalte desmineralizado y tratado con barniz de flúor” 865
Efecto de diferentes equipamientos ergonómicos sobre la posición de trabajo
y confort de los dentistas: estudio experimental con medidas repetidas 871
Stress responses during habituation training protocol in a forced running
wheel system in rats 876
Evaluación de la efectividad de una Intervención Enfermera sobre Abordaje al
Tabaquismo en una Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica de media estancia 877
Evaluación de los conocimientos y actitudes ante los avances genéticos 881

PSICOLOGÍA

Punitive severity and criminal recidivism: the case of domestic violence in Portugal 889
Relación del capital humano, capital social y capital psicológico con la intención
de búsqueda de empleo en jóvenes desempleados de la Región de Murcia 894
Burnout en deportistas: sintomatología asociada a través de la metodología Delphi 896
Deterioro cognitivo y síntomas depresivos en pacientes con fibrilación
auricular e infartos cerebrales encubiertos 901

1357
Índice Trabajos III Jornadas Doctorales de la UM

Psicología Social de la Salud 906


Procesos y estrategias de autorregulación en alumnos de altas habilidades:
Un estudio comparativo con alumnos de habilidades medias 911
Factores de riesgo en el desarrollo de la obesidad infantil:
Temperamento, estrategias parentales y conducta alimentaria 916
Influencia de los conocimientos de los cuidadores en la autoeficacia de niños
con asma 920
Parámetros acústicos discriminantes del Deterioro Cognitivo Leve 925
Fortalezas personales y calidad de vida de pacientes en tratamiento de
reproducción asistida 931
La apertura mental como un rasgo de la creatividad 934

RELACIONES LABORALES Y SOCIOLOGIA

Las reglas de responsabilidad fiscal federal y sus implicaciones en los niveles


de gobierno en Argentina, 2004 - 2014 941
Derecho intelectual y contrato de trabajo: notas de la jurisprudencia portuguesa 949
Migración desde Zamora Chinchipe: una historia de la migración reciente en Ecuador 955
La emigración argelina entre mutaciones y transfiguraciones espacio-temporales 961
Psicología del Consumidor: Motivación orientada a la utilidad. Plan de
Investigación dentro del Programa Sociedad, Desarrollo y Relaciones laborales 965
El ostracismo laboral de género en las mujeres rurales españolas: una
aproximación a su construcción 972
Ayuda Oficial al Desarrollo y Comercio Exterior: Taxonomía de las
Comunidades Autónomas españolas (2001-2012) 974
Ámbito subjetivo del derecho a la prestación de asistencia sanitaria de la
Seguridad Social 978
Aportes del análisis de conglomerados para la evaluación de los procesos
sociales: el caso de la ciudad de Murcia 979
Los planes de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: ¿Una
herramienta de transformación? El ejemplo de la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia 983

TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

Estudio de la biodisponibilidad de diferentes fuentes de hierro utilizadas en


cereales infantiles, mediante Células Caco-2 989
Occurrence of Clostridium difficile in giblets at slaughterhouse 993
¿Puede mejorar la suplementación dietética de carotenoides el perfil de ácidos
grasos de cadena corta en heces y contenido intestinal en ratas con esteatosis
inducida por la dieta? 999

1358
III Jornadas Doctorales de la UM Índice Trabajos

Clarificación con paredes celulares de uva. Efecto de las dosis y el tiempo de


contacto sobre la composición fenólica final del vino 1005
La metabolómica en la poscosecha del cacao (Theobroma cacao L.) como
instrumento en la sustitución de cultivos ilícitos en Colombia 1010
Parámetros clave en la aceptación sensorial de productos envasados de la
pesca por estudiantes de la UM 1012
Mejora del perfil lipídico en productos cárnicos tipo mortadela, a través de la
incorporación de nueces y aceite de oliva virgen extra, como fuente de Omega 3 1013
Efecto de la suplementación con hoja destilada de Salvia sobre el perfil
lipídico y la estabilidad oxidativa de la carne de cordero Segureño criado en
explotaciones con aprovechamiento de rastrojera 1021
Tecnologías culinarias y estrategias de enmascaramiento para eliminar el olor
sexual en carne procedente de cerdos machos enteros 1026
Nuevas tecnologías para la evaluación de la saciedad: validación de una App
para smartphones y tabletas 1031
Cuantificación del contenido proteico del suero de leche tras su digestión in
vitro: “de boca a colon” 1036

VETERINARIA

Efecto de los esteroides sexuales femeninos sobre el ciclo de desarrollo de


Chlamydia abortus 1045
Resultados preliminares de la presencia de Thelazia callipaeda en zorros
(Vulpes vulpes) de ambientes semiáridos de la Península Ibérica 1046
Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en gatos asilvestrados en Murcia 1050
Dinámica poblacional del Conejo de Monte (Oryctolagus cuniculus, Linnaeus
1758) en dos comarcas de la província de Valencia (España): La Vall d'Albaida y
Utiel-Requena 1055
Relationship between ultrasonographic and histopathological measurements
of thickness of intestinal wall layers in cat cadavers 1061
Influencia de las hormonas sexuales en la eficacia de la vacunación frente
Chlamydia abortus en modelo murino 1063
Genotipado de cepas de Leishmania infantum utilizando kDNA-PCR-RFLP 1069
Localización inmunohistoquímica de Interleuquina 10 en el tracto genital de
verracos fértiles 1074
Papel epidemiológico de los mamíferos silvestres en el ciclo de Leishmania
infantum en el sureste español: ¿un aspecto infravalorado? 1078

1359
Índice Trabajos III Jornadas Doctorales de la UM

POSTER
ACTIVIDAD FÍSICA

El Modelo de Responsabilidad Personal y Social de la Educación Física en la


educación. Estudio piloto en otras asignaturas 1087
Análisis del Player Load y Power Metabolic como cuantificadores de la carga
en Fútbol 1089

ARTES Y HUMANIDADES

La liturgia cristiana católica y la inspiración de su sistema musical 1093


La práctica curatorial en España. Criterios discursivos a debate 1094
Vocación, Cuidado y Religión 1095
El enfoque fraseológico para interpretar la novela española de posguerra: un
estudio de caso 1096
El grabado y la estampación como estrategia de aprendizaje en la enseñanza
secundaria 1098
Reintegración cromática en fotografías a la albúmina: Análisis y evaluación de
diferentes metodologías en el tratamiento de conservación de los álbumes de
Calouste Gulbenkian 1099
El léxico de las ciencias en el Diccionario de Autoridades 1101
Las heroinas de Mozart: el protagonismo de la mujer en la trilogía Mozart-Da Ponte 1102
El papel de la implicación narrativa en el proceso de traducción literaria 1103
Traducir los mitos: los mitógrafos españoles del Renacimiento 1104
Marlon de Azambuja y la transformación plástica del espacio urbano 1105
El análisis de errores en la expresión escrita e interacción oral en aprendientes
italófonos de Bachilerato (B1) 1107
Presentes históricos en Soliloquios. Materiales para el estudio de registros
lingüísticos en Menandro 1109
“Realidad Pictórica. Entre la estasis y la ficción” 1110

BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA

Estudio físico-químico y sensorial de la encapsulación del Citronellal 1113


Identificación de genes de tomate cultivado y silvestre implicados en la
tolerancia a estrés abiótico 1114
Characterization of the calcium binding mode of Rabphilin 3A 1116
Cuticular permeability in water beetles with different salinity tolerance 1117
Anti-tumor potencial of 4-amino-2-aryl-6,9-dichlorobenzo[g]pteridines 1118

1360
III Jornadas Doctorales de la UM Índice Trabajos

cre-epiGBS, una variante de coste reducido para estudiar la metilación del ADN
en organismos no modélicos 1120
A non-invasive genetic survey of sympatric carnivorous mammals in a riparian
corridor along the intensively cultivated valley of the Segura River (SE Spain) 1122
Spectrophotometric characterization of the action of tyrosinase on p-coumaric
acid and caffeic acid 1124
Síntesis sostenible de monoacilglicéridos mediante catálisis enzimática en
líquidos iónicos tipo esponja 1126
Extreme temperature events may cause severe negative effects in the early
stages of the coastal seagrass Posidonia oceanica 1128
Obtención y caracterización de nuevas betalaínas glicosiladas 1129
Incorporación de un aditivo nanoencapsulado durante el momento del
sacrificio de la dorada (Sparus aurata L.) cultivada en la industria acuícola 1131
Differents functions of C2 domains 1133
Primer modelo in vivo para estudiar el mecanismo de mantenimiento de los
telómeros independiente de Telomerasa: regeneración y cáncer 1134
Composición lipídica diferencial en aislados isogénicos de Staphylococcus
capitis resistentes a daptomicina 1136
Mgrn1: proteína reguladora de la proliferación y diferenciación de los melanocitos 1138
Effect of rhamnolipids on the Calcium ATPase activity 1140
Influencia del uso de inóculos micorrícicos sobre las comunidades bacterianas
rizosféricas durante la revegetación de ecosistemas semiáridos 1141
Mahogunin RING Finger 1 regulates pigmentation by modulation of the
melanosomal pH 1143
Múltiples niveles de interacción funcional entre las rutas TOR y de MAP
quinasas de integridad celular en Schizosaccharomyces pombe 1144
Wound healing and mucosal immunity on gilthead seabream (Sparus aurata) 1145
Influencia del riego deficitario con aguas salinas en la calidad de la uva y el vino
de la cv. Monastrell 1146

CIENCIAS FORENSES

KIR2DS4 allelic as forensic genetics markers for discrimination of Spanish


population of worldwide populations 1149
Medio ambiente y Factores de riesgo en el Cáncer de Próstata 1151

CRIMINOLOGÍA

Los modelos de clasificación en homicidios: Instrumental vs. Expresivo 1155


El peso de la declaración del menor en procesos judiciales por abuso sexual
infantil. Una revisión de sentencias 1157

1361
Índice Trabajos III Jornadas Doctorales de la UM

DERECHO

Procedimiento de modificación de medidas definitivas en procesos de familia:


Pensión de alimentos y Pensión compensatoria 1161
El Derecho comparado como Metodología de Investigación Jurídica.
Comparative Law as Juridical Research Methodology 1163
Evolución del despido objetivo por crisis 1165
Sujetos Obligados y Sujetos Responsables en el pago de cuotas
a la Seguridad Social 1166
El procedimiento para la suspensión sin garantía en vía económico-administrativa 1167
La Declaración de voluntad anticipada y su otorgamiento por personas
menores de edad: Marco comparado entre las legislaciones de las
comunidades autonómicas de España 1168

ECONOMÍA

Una nueva Curva de Kuznets Ambiental: la educación como factor explicativo


de la contaminación atmosférica 1171
Técnicas de análisis y evaluación aplicadas a los mercados locales de trabajo 1173
Evaluación de la independencia en la distribución del estadístico varianza
muestral mediante gráficos QQ: un estudio de simulación 1174

EDUCACIÓN

La planificación de la Formación Continua del Profesorado en centros de


Educación Secundaria: Estudio de Caso del IES Murcia 1177
Abandono Escolar Temprano en España a la luz de la estadística europea e
internacional 1179
Base de Datos de Tesis Doctorales en Lactancia Materna 1181
Las creencias religiosas del alumnado como componente constitutivo de
diversidad escolar 1183
Percepción del alumnado universitario al respecto de la formación recibida
sobre la Convención Internacional de la ONU sobre los derechos de las
personas en situación de discapacidad (CDPD) 1184
La intergeneracionalidad en las aulas de primaria 1186
Análisis funcional de la conducta deseada como herramienta para el apoyo
conductual positivo. Estudio de caso 1187
La pedagogía de la alteridad en el aula: Dimensiones constitutivas 1188
Las fortalezas de Seligman. Revisión bibliográfica 1189
Políticas de la Formación Profesional Dual en España 1190

1362
III Jornadas Doctorales de la UM Índice Trabajos

FILOSOFÍA

El autoengaño: problemas conceptuales 1193

FÍSICA Y QUÍMICA

Comparación de dos procesos de síntesis enzimática de palmitato y estearato


de 2-etilhexilo, utilizando las lipasas comerciales Novozym® 435 y Novozym® 40086 1197
Complejos metálicos de derivados triazolopirimidínicos: una nueva vía para la
lucha antiparasitaria 1198
Reconocimiento de aniones a través interacciones no convencionales
mediante moléculas derivadas de bis-triazolio 1199
Síntesis y estudio de nuevos sensores de aniones que actúan mediante enlace
de carbono 1201
Ciclopaladación de 3-(2-AMINOETIL)-BENZOFURANO. Aplicaciones en síntesis
orgánica 1203
Comparación de interacciones no covalentes en el reconocimiento de aniones 1205
A new and efficient approach to carbohidrazides. First synthesis of 3-aril-5-
(dichloromethyl) -4,5-dihydro-1-carbohydrazides 1206
Highly Potent Extranuclear-targeted Luminiscent Iridium(III) Antitumor Agents
Containing Benzimidazole-based Ligands with a Handle for Funcionalization 1207

GEOGRAFÍA E HISTORIA

Poder local y movilidad social: oligarquía, estrategias y parentescos en


Mazarrón (1565-1592) 1211
Historia del repertorio y tecnica del piano para una sola mano 1212
Represión franquista y mujer: un balance historiográfico desigual 1213
El paisaje arrocero de Isla Mayor y la identificación de sus valores patrimoniales 1214
El pasado y la legitimación política en Jordanes: la construcción y el uso de la
historia en la Antigüedad tardía 1216

INGENIERIA Y ARQUITECTURA

Fusión de técnicas de Inteligencia Artificial, Web Semántica y Business


Intelligence para la ayuda a la decisión en vigilancia de antibióticos 1221
IT Governance in Public Organizations through dFogIT 1223
Neurociencia para la Arquitectura 1225
Network Slicing en Redes Móviles 5G 1227
Towards Sustainable Connected Health Applications 1229
Secure European Common informaTion spacefor the interOperability of first
Responders and police (SECTOR) 1230

1363
Índice Trabajos III Jornadas Doctorales de la UM

Machine learning applied to botnet detection 1232


Interoperabilidad en la Gestión de Emergencias. Una solución basada en bases
de datos distribuidas y redes P2P 1234

MATEMÁTICAS

A new projection method for finding the closest point in the intersection of
convex sets 1239
Análisis estadístico y modelado matemático del tiempo de respuesta en tareas
de atención por sujetos con TDAH frente a sujetos CON 1240

MEDICINA

Intensidad de dosis recibida en pacientes con Cáncer de Mama Precoz en


Tratamiento Adyuvante 1243
Repercusiones de la Lactancia Materna en la Cavidad Oral 1244
Identificación y selección de buenas prácticas de cuidados en hemodiálisis a
partir de Guías de Práctica Clínica 1246
Influencia de las nuevas tecnologías en la cirugía del
cáncer de tiroides - Resultados 1248
El bloqueo de receptores dopaminérgicos D3 evita la recaída a cocaína tras el
estrés inducido por dolor 1249
Repercusión de la especialidad de Enfermería Geriátrica en el usuario y su
cuidador principal en la ciudad de Jaén 1250
A developing a project for the detection of human papillomavirus (HPV) in
oropharingeal cancers in Murcia, Spain 1251
“El Derecho a la Información en los servicios de urgencias: Conocimiento de la
legislación por parte del personal de Enfermería” 1253
Oportunidades de mejora para la práctica clínica identificadas por los usuarios
de un hospital comarcal con sus reclamaciones 1255
Estado clínico pretransplante del paciente con cirrosis alcohólica 1257
Efecto de la fibroina de seda sobre células madre de dientes deciduos 1259
Controversias sobre los criterios de dosificación de carboplatino
en pacientes obesos 1260
Estudio longitudinal y multicentrico sobre bioseguridad ambiental en salas de
ambiente controlado 1262
Estudio preliminar de Metaloproteasa-1 en pacientes con hepatocarcinoma en
lista de espera de trasplante 1264
Nuevos cementos selladores biocerámicos utilizados en endodoncia: análisis
de la superficie y de la composición química 1266
Extinción de memorias aversivas asociadas al síndrome de abstinencia en ratas
dependientes de morfina 1267

1364
III Jornadas Doctorales de la UM Índice Trabajos

PSICOLOGÍA

Psicología del Deporte y Creatividad. Una Revisión Sistemática 1271


Return to Play (RTP) tras una conmoción cerebral y Psicología: una revisión
sistemática 1273
Factores de riesgo asociados a la ideación suicida en población universitaria.
Una revisión sistemática 1274
Influencias genéticas y ambientales entre la calidad de sueño y el malestar
psicológico 1275
La predisposición al cambio en Terapia de Pareja 1276
Personalidad y prisión: una revisión sistemática 1278
Análisis de moderadores categóricos en meta-análisis: Una comparación entre
la prueba QB estándar y la prueba F de Knapp y Hartung 1279
Perfiles de personas con problemas de adicción atendidos en los programas
de tratamiento de Proyecto Hombre Murcia 1280
Diseño del estudio “Búsqueda de Marcadores Precoces del Neurodesarrollo
en Hijos de Madres con Diabetes Gestacional – GD-BRAIN” 1281
Maternidad por reproducción asistida. Un sueño cumplido 1282
Perfil de las personas con enfermedad mental y/o patología dual atendidas en
el Proyecto de Inserción Socio-laboral (ISOL) de Murcia 1284

RELACIONES LABORALES

Prevención de riesgos psicosociales en el sector sanitario. Cobertura jurídica y


evolución del estrés 1289
El empleado público temporal en las Administraciones Públicas y
Universidades públicas españolas 1290

TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

Caracterización del Zumo de Limón (Citrus latifolia Tanaka) Encapsulado a


Diferentes Temperaturas de Entrada, Presiones de Aire de Atomización y
Caudales de Alimentación 1293
Relación entre la actividad pectín metilesterasa y la pérdida de firmeza de la
baya de la uva, durante la maduración 1294
Estudio de los niveles de metales pesados, bisfenol A y compuestos
perfluorados en orina y sangre y su relación con hipertensión y diabetes 1295
Utilización del sensor láser Raman para la identificación de leche en función de
cantidad de grasa 1296
Elaboración de nuevos suplementos completos y eficaces para abejas domésticas 1298
Influencia de la aplicación de elicitores sobre la composición cromática y
fenólica en vinos de las variedades Monastrell, Merlot y Cabernet Sauvignon 1299

1365
Índice Trabajos III Jornadas Doctorales de la UM

Influencia de la nutrición materna y microbioma materno y del neonato, en el


desarrollo de asma en los niños. Proyecto N.E.L.A. (Nutrition in early life and asthma) 1300
Estudio comparativo de fitoprostanos y fitofuranos en grano y harina de arroz
de cultivares de subespecies indica y japónica 1301
Mejora tecnológica de productos transformados congelados a base de cefalópodos 1303

VETERINARIA

Evolución de la longitud axial del ojo del bovino con la edad: relación con el
estado refractivo 1307
P-nitrophenyl acetate esterase activity (EA), total antioxidant capacity (TAC)
and total oxidant status (TOS) in gills, digestive gland and hemolymph of
Mytilus galloprovincialis exposed to hypoxia 1308
Estudio del oído del delfin listado en diferentes estadios del desarrollo
mediante anatomia seccional, TC y RM 1310
Análisis de componentes principales relacionados con la productividad de
cerdas nulíparas F1 Duroc Batallé x Landrace Norsvin durante su primer ciclo
productivo 1312
La colaboración interdisciplinar en el estudio de la transmisión de agentes
infectocontagiosos a través de las relaciones tróficas en fauna silvestre: un
asunto pendiente de resolver 1314
Determinación de cortisol en pelo en cerdos sanos y enfermos 1316
Especies de ixódidos presentes en visones americanos (Neovison vison)
capturados en la provincia de Lugo (Galicia, N.O. España) 1318
Diferencias entre los efectos producidos por ambas variantes del virus de la
Enfermedad Hemorrágica del Conejo a nivel poblacional 1320
Descripción de una parasitación masiva por Acanthocheilonema dracunculoides
en un perro 1321
Evaluation of various biomarkers for kidney monitoring during canine
leishmaniosis treatment 1323
Estudio anatómico y tomográfico de la cavidad abdominal y pelviana del gato
para la obtención de un modelo tridimensional 1325
Efecto de la concentración de bicarbonato sobre la fosforilación de tirosina en
la capacitación espermática in vitro en la especie porcina 1327
Análisis del modelo de crecimiento animal en cerdo ibérico de cebo en un
cruce al 50% (♂Duroc IMF Topigsnorsvin x ♀Retinto Vallehermoso), mediante
un modelo multinivel con efectos mixtos 1329
Efectos del incremento de la alimentación a principios de gestación sobre el
estado corporal de cerdas hiperprolíficas 1331

1366

Você também pode gostar