Você está na página 1de 47

EMPRESA AGROINDUSTRIAL

POMALCA S.A.A.

TRABAJAMOS PARA EL DESARROLLO DE


LA REGIÓN Y EL PAÍS
vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv

MANUAL PARA EL MANEJO


AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS
SÓLIDOS DEL SECTOR AZUCARERO

(CASO EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA

1
MANUAL PARA EL MANEJO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR
AZUCARERO
(CASO EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A.)

Introducción:
Por millones de años el ser humano ha demostrado su predilección por el sabor dulce, consumiendo miel
y fruta fresca o seca; alimentos que contienen no sólo azúcares sino también vitaminas, minerales, enzimas,
ácidos orgánicos, proteínas, agua, etc. En la actualidad, la sacarosa contenida en el jugo de la caña de
azúcar (refinada y cristalizada) ha desplazado a las fuentes naturales de azúcares y es utilizada en enormes
cantidades en la alimentación diaria y en infinidad de procesos industriales, por ejemplo hacia el año 2005
la producción mundial de caña de azúcar alcanzó las 1,267 millones toneladas de las cuales el 73%
corresponden al Brasil con el 34%, india con el 18%, China con el 7%, Pakistán con el 4%, México
4%, Tailandia 3% y Colombia con el 3 %. Otros países (entre ellos el Perú con el 0.55%), producen el
27% de la producción mundial (FAO, 2005).
Alrededor del año 327 A.C. la caña de azúcar, Saccharum officinarum L. era un cultivo importante en la
India; aproximadamente en el año 647 D.C. fue introducida en Egipto; casi un siglo más tarde seria
introducida en España (755 D.C.) Durante su segundo viaje, Cristóbal Colón introdujo la caña de azúcar
en América (1501) llegando a las islas del Caribe; el éxito alcanzado en estas islas, llevó el cultivo a toda
América del sur. Fue traída al Perú por los españoles hacia el siglo XVI, estableciéndose en pequeñas
granjas, constituyéndose posteriormente en haciendas que abarcaban grandes extensiones de este cultivo.
La caña de azúcar se ha constituido en un cultivo tradicional de importancia económica, social y ambiental
para el país, se cultiva a lo largo y ancho en grandes extensiones cuya cosecha es destinada a la producción
industrial de azúcar. También existen pequeños parceleros o productores independientes, que utilizan
métodos tradicionales para la obtención de guarapo (jugo de caña), chancaca y aguardiente. La superficie
sembrada por los productores independientes representa el 36% de toda la superficie sembrada en el Perú
(Ocrospoma L. 2008). Cuenta actualmente con una demanda local y nacional sostenida, su potencial
energético como fuente de biocombustible y las necesidades energéticas globales incrementa esta
demanda, resultando beneficioso para los productores cañeros.
Su industrialización genera un impacto positivo en la economía del país es así que hacia 1970 el azúcar
constituía uno de los principales productos de exportación peruanos, y el área destinada a su cultivo era
aproximadamente 117 mil ha. En los últimos años, se han destinado unas 60 mil hectáreas a su cultivo; a
pesar que su rendimiento en azúcar representa el 0.55% de la producción mundial, en el país es una
importante fuente de mano de obra, principalmente en los ingenios azucareros de la costa norte y central.
Debido a que los procesos industriales de los cultivos, específicamente de la caña de azúcar, generan
residuos contaminantes que afectan la salud de las personas y deterioran el medio ambiente, la

2
elaboración de este manual responde a la inquietud de un equipo de estudiantes y profesionales1
relacionados con la actividad agrícola, de proponer una herramienta que ayude a lograr un adecuado
manejo ambiental de los residuos generados en la elaboración industrial del azúcar, en la empresa
agroindustrial Pomalca.
La propuesta incluye un examen minucioso del proceso productivo tanto en campo como en fábrica, la
identificación de los impactos ambientales en cada fase del proceso y las medidas de prevención y
mitigación así como medidas para la reducción, reciclado y/o reuso de los residuos sólidos generados por
la industria azucarera.
Consideraciones de la producción azucarera en el Perú:
La caña de azúcar se cultiva a lo largo de todo el país, sin embargo es en la costa donde se ha alcanzado
un mayor desarrollo gracias a las condiciones climáticas, características del suelo y su fácil acceso a los
mercados de consumo. El desarrollo histórico del cultivo que data desde tiempos de la colonia, abarca
desde las pequeñas parcelas sembradas por los primeros cañicultores españoles, la formación de grandes
haciendas durante la colonia y su continuidad en la época republicana, las cooperativas azucareras de la
década de los 70, 80 y 90, y las empresas agroindustriales azucareras de nuestros días.
Actualmente el cultivo de caña de azúcar con fines industriales se realiza principalmente en los
departamentos de Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima y Arequipa, siendo el departamento de La
Libertad el primer productor de caña a nivel nacional con un 46% de la producción, seguido de Lambayeque
con un 23% como se muestra en el grafico 1.

Grafico 1.
Distribución porcentual por departamento Producción nacional de caña de azúcar

Fuente: MINAG-DGIA

Hasta antes de la década de los 70, el Perú fue uno de los principales productores y exportadores de
azúcar. Esta situación se revirtió con la implementación de la reforma agraria que derivo en ineficiente
administración, escasa inversión y atraso tecnológico, que convirtieron al país en un importador neto, tal es

1 Equipo de profesionales: Docentes M.Sc. J. Zeña Coordinador general del proyecto, M.Sc. V. Panta Facilitador, M.Sc. R. Barboza tesista
postgrado. Tesistas pregrado: F. Barboza., J. Santamaría., E. Villoslada., Alumnos prácticas pre-profesionales: D. Bances., J. Coronado., C.
Delgado., E. Guevara., A. Llontop., G. Mayanga., N. Santisteban., M. Santisteban., H. Vásquez., A. Vásquez., E. Villena; Asistente técnico: Ing.
agrónoma J. Cobeñas.

3
así que en el año 1998 el Perú compro “499,793 toneladas de azúcar correspondientes al 52% de su
consumo interno” (APPA2, 2004).
El cuadro 1. Muestra los principales ingenios azucareros, hoy convertidos en empresas agroindustriales
como producto de la privatización de las cooperativas a partir del año 1996. Este proceso ha permitido
“concretar a la fecha una inversión de 320 millones de dólares orientados a la mejora tecnológica, gestión
y administración; permitiendo que el Perú pase de ser un importador de azúcar a autoabastecerse en
incluso a generar excedentes exportables” (APPA ,2004).

Cuadro 1. Principales empresas azucareras en el Perú


Lambayeque (Chiclayo y
Pomalca Empresa Agroindustrial Pomalca S.A.
Lambayeque)
Cayaltí Empresa Agroindustrial Cayaltí S.A. Lambayeque (Chiclayo)
Pucalá Empresa Agroindustrial Pucalá S.A. Lambayeque (Chiclayo)
Tumán Empresa Agroindustrial Tumán S.A. Lambayeque (Chiclayo)
Laredo Empresa Agroindustrial Laredo S.A. La Libertad (Trujillo)
Cartavio Empresa Agroindustrial Cartavio S.A. La Libertad (Ascope)
Casa Grande Empresa Agroindustrial Casagrande S.A. La Libertad (Ascope y Paiján)
Empresa Agraria Azucarera San Jacinto
San Jacinto Ancash (Santa)
S.A.
Andahuasi Empresa Agraria Azucarera Andahuasi Lima (Huacho)
Empresa Agraria Azucarera El Ingenio
El Ingenio Lima (Huacho)
S.A.
Empresa Agraria Azucarera Paramonga
Paramonga Lima (Barranca)
S.A.
Central Azucarera Chucarapi y Pampa
Chucarapi Arequipa (Islay)
Blanca
Fuente: MINAG-DGIA

Del cuadro 2. Se puede deducir que en el periodo 1998 – 2003 se dio un constante crecimiento de la
producción alcanzando un máximo al fin del mismo. En el periodo 2004 – 2006, el año 2005 es el de más
baja producción. La relación entre superficie cosechada y cantidad de caña de azúcar producida indica
el rendimiento por hectárea del cultivo. En general, en el período 1998 – 2003 se registra un crecimiento
promedio de 16.4% en la producción nacional de azúcar. Promedio que disminuye para el período 2004 –
2006

2 APPA: Asociación Peruana de Productores de Azúcar

4
Cuadro 2. Indicadores de la producción azucarera en el período 1998-2006
Años Crecimiento
Indicadores Promedio %
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
(1998-2003)
Producción Azúcar
449.6 603.1 724.1 759.8 877.6 958.8 747.57 694.59 805.13 16.4
(miles t)
Caña de azúcar
5705.3 6278.6 7132 7386 8419.8 8838.5 6946.6 6304.0 7251.2 9.1
(miles t)
Superficie cosechada
52.6 58.1 63.8 64.2 68.0 77.2 71,291 61,549 66,162 8.0
(miles de ha)
Rendimiento
108.4 108.0 111.8 115.0 123.7 114.5 97.0 102.4 109.6 1.1
(t / ha)
Adaptación: Equipo técnico del proyecto
Datos: Oficina de estudios económicos y estadísticos-MINAG

Durante el período 2003-2009 la producción experimenta una caída hasta el año 2005, recuperándose al
año siguiente y para el 2008, se obtiene la producción más alta en todos los años precedentes
sobrepasando el millón de toneladas. En los diez primeros meses del 2009 ya se alcanzo más de 800 mil
toneladas y es posible alcanzar el millón de toneladas hasta diciembre como en el año anterior. Cuadro 3.

Cuadro 3. Producción de azúcar (miles de t) enero 2003- octubre 2009


Años 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Producción de
958.808 747.571 694.599 805.133 910.325 1.007.170 860.138
azúcar (t )
Adaptación: Equipo técnico del proyecto
Datos: Oficina de estudios económicos y estadísticos-MINAG.

Producción Regional:
En la región Lambayeque la producción de azúcar se realiza en las empresas agroindustriales Pomalca,
Tumán, Pucalá y Cayaltí. Las áreas sembradas son en su mayoría propiedad de estas empresas, sin
embargo también existen áreas sembradas por agricultores independientes, cuya producción es procesada
en las mencionadas empresas agroindustriales previo acuerdo de mutua conveniencia.
El cuadro 4. Muestra la producción de azúcar en Lambayeque durante el periodo 2001 al 2009, en este
periodo hay una caída de la producción entre los años 2004, 2005 y 2006, interrumpiendo el crecimiento
continúo experimentado entre el 2001 y el 2003. Entre los años 2007 y 2009 se observa una continua
recuperación de la producción llegando a un máximo para toda la década en el año 2008.

5
Cuadro 4. Lambayeque: Producción de azúcar (miles de t) enero 2001- octubre 2009
Años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Producción
190.570 226.344 256.024 165.087 130.930 174.989 211.641 271.476 245.996
de azúcar (t )
Adaptación: Equipo técnico del proyecto
Datos: Oficina de estudios económicos y estadísticos-MINAG

El cuadro 5. Muestra la cantidad de azúcar producida por la Empresa Agroindustrial Pomalca entre los años
2004 y 2008. Las cifras del área cosechada son mayores a las cifras del área cultivada, esto aparentemente
es contradictorio, sin embargo, es coherente debido a que la diferencia representa la producción de los
agricultores independientes que utilizan las instalaciones de la fábrica para procesar su propia producción.

Cuadro 5. Áreas Cultivadas, cosechadas y producción de azúcar en el período 2004-2008.


Empresa Agroindustrial Pomalca S.A.
Año Área Área Cantidad Producción de
Cultivada(ha) Cosechada(ha) Procesada (t ) Azúcar (miles de t )
2004 4979 7695 349075 30621
2005 4962 6578 354001 17529
2006 4633 6891 501352 40620
2007 4933 5732 613762 59204
2008 6329 5768 713041 69517
Adaptación: Equipo técnico del proyecto
Datos proporcionados por la empresa.

Marco Legal e Institucional:


El marco legal para el sector azucarero del país, está comprendido en los siguientes bloques normativos:
• Constitución política del Perú, marco legal supremo que recogen la mayor parte de las leyes sobre el
manejo conservación ambiental.
• Leyes del Congreso de La República, decretos con fuerza de ley y decretos ley del Gobierno Nacional,
normas básicas y políticas a partir de las cuales se desarrolla la reglamentación específica o normativa.

6
MARCO LEGAL
Constitución Política del Perú de 1993, Título III, Capítulo II Del Ambiente y los Recursos Naturales.
Ley Nº. 27314 Ley General de Residuos Sólidos
Reglamento de La Ley General de Residuos
D. S. Nº 057-2004-PCM
Sólidos
Ley N° 28611 Ley General del Ambiente.
Ley Marco para el Crecimiento de La
D. L. N° 757
Inversión Privada en el Perú.
Salud, Seguridad e Higiene
Ley N° 26842 Ley General de Salud.
Reglamento de Organización y Funciones del
D. S N° 014 - 2002 – SA
Ministerio de Salud
Reglamento de Seguridad y Salud en el
D. S. N° 009-2005-TR
Trabajo.
Límites Máximos Permisibles y Estándares de Calidad
D. L. N° 17752 Ley General de Aguas
D. S. N° 261-69-AP Reglamento de La Ley General de Aguas.
Reglamento de Estándares Nacionales de
D. S. N° 074-2001-PCM
Calidad Ambiental del Aire.
D.S. N° 003-2008-PCM Estándares de Calidad
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental
D. S. N° 085-2003-PCM
para Ruido.
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental
D.S. N° 002-2008-PCM
Para Agua
Límites Máximos Permisibles de Efluentes
D.L. Nº 1013
Líquidos para la agroindustria
Uso de Tierras
Ley de la inversión privada en el desarrollo de
las actividades económicas en las tierras del
Ley N° 26505 territorio nacional y de las comunidades
campesinas y nativas

Reglamento de La Ley de la inversión privada


en el desarrollo de las actividades
D.S N° 011-97-AG
Económicas en las tierras del territorio
.
nacional y de las comunidades
Campesinas y nativas.

7
El marco institucional en el que se desenvuelve el sector azucarero está conformado por el conjunto de
instituciones tanto de carácter público como privado (gobierno central, gobiernos locales, organismos no
gubernamentales, agrupaciones vecinales y otras del sector privado), las mismas que participan de una u
otra manera en las decisiones de conservación del medio ambiente, en relación con la operación de La
Empresa Agroindustrial Pomalca. Dentro de los organismos que tienen inferencia en el ámbito del proyecto
están:
▪ Gobierno Regional de Lambayeque
▪ Ministerio de Agricultura. Dirección regional de Agricultura de Lambayeque
▪ Ministerio de salud. Dirección General de Saneamiento Ambiental DIGESA.
▪ Ministerio de Educación
▪ Ministerio del Ambiente
▪ Municipalidad Distrital de Pomalca

FORMAS DE PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR


a. Unidades productivas:
En el Perú las unidades productivas de caña de azúcar mantienen la misma extensión que tenían en sus
inicios durante la colonia. A pesar de las variaciones del contexto político económico, las áreas cañeras
solo han cambiado de formas de gestión, es así que durante la colonia aparecieron los grandes latifundios,
los que mantuvieron su estructura hasta la década del 70. Sin embargo, los grandes emporios azucareros,
no fueron desarticulados en su extensión; la propiedad de la tierra pasó a manos de los trabajadores
organizados en las cooperativas azucareras. Esa forma de gestión se mantuvo hasta la década de los 90,
cuando debido a la introducción de la política neoliberal, se presiona a las cooperativas a aceptar capitales
a través de la inversión privada, convirtiendo las cooperativas en sociedades anónimas, las que a pesar de
protestas y reclamos de trabajadores se mantiene hasta hoy.
Los problemas en las empresas agroindustriales repercutieron en la producción, obligando a la compra de
caña de productores independientes. Esto ha permitido el desarrollo del cultivo en pequeñas unidades
pertenecientes a familias ubicadas en los alrededores de las empresas azucareras. Por ello en la actualidad
se caracteriza dos formas de explotación, una a escala industrial, tecnificada y con grandes inversiones, y
otra pequeña realizada en pequeñas parcelas subordinadas a las grandes empresas agroexportadoras
estos son los sembradores independientes, que representa el 36% de la superficie total sembrada en el
Perú (Ocrospoma R. 2006).
El desarrollo de la empresa agroindustrial Pomalca en Lambayeque, no difiere del proceso formativo de
otras grandes empresas en el Perú y muestra la evolución de los sistemas de explotación y unidades
productivas de la caña de azúcar.
Pomalca aparece como hacienda Cañera durante la segunda mitad del Siglo XVII, con el nombre de San
Pedro de Alcántara de Pomalca, localizada en el denominado “VALLE VIEJO “ (Lambayeque- Reque ),

8
en las antiguas comunidades de Cinte y Collique. Organizada como empresa agroindustrial en 1821 y como
Sociedad Agrícola Ltda. en 1902. El ingenio se modernizo durante el siglo XX y hacia 1920 la familia de
La Piedra se hace cargo de la hacienda bajo la razón social Viuda de La Piedra e Hijos que extienden su
dominio con la compra de diversas haciendas vecinas.
En 1970 al amparo de la ley de reforma agraria, el complejo agroindustrial Pomalca fue adjudicado a sus
trabajadores convirtiéndose en la Cooperativa de Producción Pomalca Ltda. con una extensión de 15819
hectáreas.
El 1 de junio de 1996, luego de más de 25 años de gestión cooperativa, los trabajadores, jubilados y
herederos, aprobaron mediante referéndum el cambio de modelo empresarial de cooperativa a sociedad
anónima, en el marco del Decreto Legislativo Nº 802 y demás normas complementarias.
Ubicación. - ubicado en el Distrito de Pomalca, Provincia de Chiclayo y Departamento de Lambayeque.
Geográficamente ubicado a 25 m.s.n.m. a 6º 45' 30" de Latitud Sur y a 79º 46' de Longitud Oeste.
b. Proceso de producción:
El azúcar se obtiene del jugo de la caña mediante proceso de separación de la sacarosa de los otros
componentes como: fibra, sales minerales, ácidos orgánicos e inorgánicos y otros. El proceso se inicia con
las labores de siembra hasta la cosecha y transporte de la caña, que corresponde a la etapa de campo,
continuando en la fase de fábrica, desde la recepción hasta el envasado y almacenamiento del azúcar.
b.1. Fases y labores
En campo:
Labores orientadas a producir el material que luego se procesará en fábrica. Estas labores son en términos
generales:
▪ Preparación del terreno
▪ Siembra
▪ Control de malezas
▪ Control de Plagas
▪ Quema
▪ Corte
▪ Arrume
▪ Carga
▪ Transporte
En fábrica:
Estas labores requieren personal capacitado para la operación de maquinaria y equipo utilizado en el
proceso. Las labores aquí desarrolladas son las siguientes:
▪ Recepción y pesado de caña
▪ Descarga
▪ Lavado

9
▪ Preparación antes de la molienda
▪ Molienda (extracción de jugo)
▪ Purificación y concentración
▪ Cristalización
▪ Centrifugación y envasado
El proceso requiere precisión y coordinación para reducir los costos; esto se logra con la incorporación de
mano de obra calificada para determinadas actividades (profesionales y técnicos).

b.2. Maquinaria y equipos utilizados:


En el cuadro 6. Se observa la maquinaria y equipos utilizados, así como la actividad en la que se les utiliza

Cuadro 6. Máquinas, insumos herramientas y Equipos


Fase de campo Descripción de la actividad
Preparación del terreno:
▪ Tractor ▪ Fuente de tracción
▪ Rastra de discos ▪ Roturar el terreno
▪ Subsolador ▪ Romper capas compactadas
▪ Buldózer ▪ Nivelación gruesa del terreno
▪ Rufa ▪ Nivelación fina del terreno
Siembra :
▪ Palanas ▪ Siembra
▪ Machetes ▪ Corte de semilla de caña
▪ Camiones para transporte ▪ Transporte de personal y semilla de caña
Riego:
▪ Palanas ▪ Habilitación de acequias
▪ Maderas para compuerta ▪ Preparación tapas de acequias
▪ Broza ▪ Para la tapa de los cuarteles
Fertilización y control fitosanitario:
▪ Abonadora mecánica ▪ Máquina sembradora-abonadora
▪ Cilindros Sáenz medina ▪ Cilindro argentino accionado por un tractor
▪ Fumigadoras ▪ Mochilas manuales
▪ Mandiles y guantes ▪ Protección del personal especializado
Quema:
▪ Palana ▪ Mover tierra sobre el fuego
▪ Machete ▪ Mover tierra sobre el fuego
Cosecha:

10
▪ Machetes ▪ Corte de caña en la parte basal
▪ Machete ▪ Corte apical para eliminar el cogollo
▪ Tráiler ▪ Transporte de la caña a la fábrica
▪ Grúa Recogedora ▪ Arrume y lleva al tráiler la caña
Fase de fábrica Descripción de la actividad
Descargue y almacenamiento:
▪ Cadenas ▪ Mesa receptora de caña
▪ Balanzas receptoras ▪ Peso de la caña al entrar a fábrica
▪ Grúa de hilo ▪ Descarga la caña a la cadena
Lavado y corte de la caña:
▪ Mangueras de lavado ▪ Ingreso del agua
▪ Faja transportadora ▪ Ingresa la caña al juego de machetes
▪ Juego de machetes ▪ Reducen el tamaño de la caña al 10 %
▪ Shereder (máquina desfibradora) ▪ Convierte la caña en hilos
Molienda:
▪ Trapiches o rodillos ▪ Masas cilíndricas ranuradas, extrae el
jugo.
Clarificación y purificación:
▪ Tanque de encalado ▪ Al jugo mezclado se la agrega cal en forma
de suspensión para eliminar impurezas
▪ Clarificador (decantador) ▪ Líquido claro separado de las impurezas

Evaporadores:
▪ Evaporador de múltiple efecto ▪ Evaporación sucesiva para eliminar agua y
concentrar jugo de 15 a 65 grados brix
Cristalización:
▪ Tanque cristalizador ▪ La masa cocida es descargada para su
agotamiento máximo
Centrifugación:
▪ Centrífuga ▪ Separa los cristales formados de la miel
Envasado:
▪ Tolva ▪ Se almacena el azúcar
▪ Balanza ▪ En el momento que se llena y sella se
controla mediante una balanza en línea

11
c. Mano de obra y relaciones laborales:
Desde la reforma agraria en la década del 70, el trabajador primero pasó de peón a socio cooperativista
y luego socio accionario. En 1996 luego del cambio de modelo empresarial, el 88.89% de las acciones
de La Empresa Pomalca correspondía a los trabajadores (Gastañaduy & Lozano 2003). Este hecho
ha permitido que la mayoría de los trabajadores sean permanentes además de ser socios accionistas.
Sin embargo, sobre todo en las labores de campo (siembra, cosecha y otros) se utiliza personal
contratado con formas de remuneración diferente a la de los trabajadores permanentes.
La actividad laboral esta conformada por los trabajadores de fábrica o industriales y los trabajadores
en campo.

d. Características generales del trabajador azucarero en relación con el proceso de producción:


La fuerza laboral esta distribuida por los trabajadores de campo (agrícolas) y los trabajadores en fábrica
(industriales).

d.1. Trabajador de campo:


El aspecto laboral del trabajador de campo presenta las siguientes características:
▪ Inseguridad laboral.
▪ Bajos salarios.
▪ Pago por tarea, lo cual implica mayor desgaste.
▪ Los trabajadores temporales no tienen acceso a beneficios sociales.

d.2. Trabajador fábrica:


El aspecto laboral del trabajador en fábrica presenta las siguientes características:
▪ Seguridad laboral.
▪ Bajos salarios.
▪ Trabajo por turno.
▪ Los trabajadores permanentes.

e. PROCESOS DE TRABAJO

e.1. Actividades de campo


Descripción:
Actividades dedicadas a la producción de materia prima utilizados en el ingenio; incluyen todas las
actividades del manejo agronómico del cultivo de caña de azúcar.

12
e.1.1 Preparación del terreno:
Para preparar un suelo hay que tener en cuenta
la profundidad de la capa arable, topografía,
drenaje, por ciento de humedad, tipo de suelo,
grado de enhierbamiento, características de las
plantas espontáneas, época del año y
antecedentes tales como: 1) suelos vírgenes; 2)
suelos de barbecho; 3) suelos maestros y otros
aspectos más que hay que analizar en cada
situación específica, dentro de la localidad de producción.
Consiste en la realización de un conjunto de actividades con la finalidad de adecuar el terreno para la
siembra de caña de azúcar. Las labores que realizar son las siguientes:
Limpieza del terreno, rozo y matado de cepas. - Dependiendo si el terreno es nuevo o si es un campo
cañero que debe renovarse, la primera actividad a realizar es el rozo (eliminación de las malezas, arbustos,
árboles); y la matada de cepa que consiste en la eliminación de las cepas de la plantación anterior.
Tratándose de una renovación de campo, se realiza una limpieza previa de los residuos de cosecha (restos
de hojas, raíces y otros) los cuales son quemados.
Nivelación Gruesa. - El objetivo de la nivelación gruesa es rellenar los espacios creados durante el rozo
y/o limpieza del terreno utilizando buldózer. Solo se realiza en la preparación de campos nuevos.
Operación cuyo objetivo es acondicionar el relieve o topografía del terreno, para mejorar la eficiencia del
riego al cultivo, el drenaje de los excesos de lluvias o de riego y el diseño de las unidades operativas o
tablones de la finca, a fin de adaptarlos a las labores de mecanización del cultivo.
Nivelación liviana o micro nivelación. - En la que sólo se requiere eliminar pequeñas irregularidades del
terreno o las dejadas por los implementos agrícolas en las labores de labranza del suelo; operación que
puede efectuar el cañicultor sin mayores complicaciones.
Nivelación fina. - Consiste en la modificación del relieve superficial mediante cortes y rellenos, hasta
conseguir pendientes uniformes que faciliten las labores de riego, drenaje superficial y la ejecución de otras
labores culturales necesarias para el desarrollo y cosecha del cultivo.
Nivelación mayor o macro nivelación, en la que hay que efectuar cortes y rellenos de consideración en el
terreno, por lo que es recomendable el asesoramiento con un especialista en la materia, pues para ella se
requieren conocimientos edáficos y topográficos.
Aradura. - Tiene como objetivo fracturar y voltear el suelo hasta una profundidad entre 30 y 40 cm., Para
esta actividad se utiliza rastra de discos. Operación de labranza, que persigue romper y descompactar el
suelo, a la vez de destruir e incorporar las malezas y los residuos de cosechas, anteriores. Con ella se
incrementa la porosidad y el movimiento del agua a través del perfil, lo que representa una importante labor
de saneamiento, mediante el descenso del grado de saturación y el incremento de aireación. El

13
saneamiento a su vez determina un mayor desarrollo radicular y producción del cultivo, mediante un mejor
aprovechamiento del agua y de los nutrientes del suelo por las plantas.
Subsolado. - Se ejecuta después de la aradura. Consiste en fracturar las capas más duras del suelo
(harpand) hasta una profundidad de 60 cm., con el fin de romper las capas compactadas o impermeables,
y de esta manera, mejorar la estructura y movimiento del aire y agua. Se utiliza un tractor equipado con un
subsolador diseñado para tal fin. Es una labor de labranza, cuyo objetivo es romper estratos o capas
compactas del suelo. Es una operación costosa, por requerir gran fuerza de tracción, pero que está
plenamente justificada, si realmente existen esos estratos duros, que restringen la penetración profunda
del agua y de las raíces del cultivo. En suelos donde la experiencia indica que se infiltran láminas superiores
a los 80 mm/riego o donde se moja el suelo a unos 80 cm o más, esta labor es innecesaria.
Cuando el subsolado se hace en suelos húmedos, requiere menos fuerza, pero su efecto es de corta
duración. En suelos secos, requiere más fuerza, pero si es seguido de un laboreo superficial mínimo, su
efecto puede ser bastante prolongado.
Rastrillado. - El objetivo de esta labor, es romper los grandes terrones que deja la aradura y que
obstaculizan las posteriores labores de labranza, siembra y cultivo Lo más recomendable es labrar lo menos
posible después de la aradura, sólo lo suficiente para asentar y tapar adecuadamente los esquejes a la
siembra y para que no se interfiera el efecto de los herbicidas.
Surcado. -Consiste en hacer surcos o camas donde se coloca la semilla o material vegetativo de siembra.
Los surcos se diseñan con una distancia entre ellos de 1.5 m., una profundidad de 35 a 40 cm. y una
longitud de 50-60 m. para una textura arenosa del terreno. La calidad del surcado depende, en gran parte,
de la calidad de la preparación del suelo.
Es la última labor de la preparación del suelo para la siembra. El trazado de los surcos y el diseño de las
unidades operativas o tablones de la finca se hace en función del riego, del drenaje y de la mecanización
del cultivo, especialmente la cosecha.

e.1.2. Siembra. - Distribución y tapado de la semilla.


Es la colocación de la semilla en el fondo de los
surcos. Se utiliza la modalidad de cadena simple
y traslapada. Esta modalidad se caracteriza por
que el esqueje es depositado de forma que un
extremo se cruce con el extremo del esqueje
consecutivo. Cada esqueje tiene una longitud de
50 cm., de acuerdo a los cultivares. Los
esquejes se agrupan en tercios para facilitar su
transporte y conteo; cada tercio contiene 30-32
esquejes, y se siembran 480 tercios por cada hectárea. Para la obtención de los esquejes se seleccionan

14
plantas que tengan entre 8-10 meses de edad, y que correspondan al primer o segundo corte. Estas
consideraciones se tienen en cuenta en la instalación de un campo semillero.

e.1.3. Abonamiento. -
Es la aplicación de fuentes de nutrimentos
minerales necesarios para el desarrollo del cultivo,
los cuales no pueden ser proporcionados por el
suelo. Existe una amplia gama de procedimientos
para ejecutar esta labor, pero el más común, es
mediante un implemento abonador que posee
brazos roturadores que a su vez van incorporando
abono granulado al suelo. Se recomienda realizar
análisis de suelos, para determinar las carencias del mismo.
La aplicación de nitrógeno es indispensable en los suelos del valle Chancay, debido a la pobreza en este
elemento que es característico en estos valles. Cuando la planta presenta deficiencia en nitrógeno presenta
una coloración verde amarilla, especialmente en las hojas inferiores, si la deficiencia es severa, las puntas
de las hojas de secan y este secamiento avanza hacia la parte media de la hoja por la nervadura central.
Se observa también escaso desarrollo de las cepas y escaso número de tallos por metro lineal. La
aplicación de nitrógeno varía de acuerdo con los suelos, cantidad de materia orgánica, el número de cortes
y los cultivares utilizados. La caña se abona con diferentes fuentes de nitrógeno: urea con un 46% de
ingrediente activo; sulfato de amonio al 21%N y 24%S que se aplica en suelos alcalinos; fosfato diamónico
al 18% de nitrógeno y 46% de fósforo para suelos deficientes en fósforo.
Debido a las características de la caña de azúcar y las propiedades de los suelos del valle Chancay, no se
considera necesario la aplicación de fósforo y potasio. El abonamiento se realiza, considerando solo fuentes
nitrogenadas, generalmente urea. En Pomalca en el periodo enero-setiembre 2009, se utilizo 1,821
toneladas métricas de urea (36,420 bolsas) para fertilizar 4,511.19 ha. (Revista Pomalca Avanza - N°.44 -
2009 – Septiembre). La dosis, utilizada se muestra en el cuadro 7.

Cuadro 7. Dosis de abonamiento en caña planta y en caña soca

Caña Planta Caña Soca


Producto
Dosis en kg/ha Dosis en kg/ha
Nitrógeno 200-300 160-180

15
e.1.4. Control fitosanitario. -
Consiste en eliminar y controlar las plagas
que afectan la producción del cultivo de la
caña de azúcar. Por ser un cultivo comestible,
el control de plagas se realiza biológicamente
mediante la liberación de insectos criados
directamente en laboratorios especializados y
control etológico mediante el uso de
feromonas.
Las malezas constituyen una seria
competencia en nutrientes, humedad y
espacio para el desarrollo del cultivo. En los campos cañeros, predominan malezas como: verdolaga
(Portulacca oleracea), cadillo (Cenchrus echinatus), higuerilla (Ricinnus comunis), pega pega (Boerhavia
erecta), amor seco (Bidens pilosa), coquito (Ciperus sculentus), grama de la efe (Sphilantes urens).
Durante el periodo enero-setiembre del 2009, se utilizo productos: Cañero 50 (2,590 litros), Hedonal (1,726
litros), Batalla (768 litros) y Agridex (172 litros) aplicados a 282.80 has (Revista Pomalca Avanza - N°.44 -
2009 – Septiembre). En el cuadro 8. Se muestra los productos y la dosis aplicada.
Cuadro 8.
Productos, Ingrediente Activo y dosis de herbicida aplicados en forma post emergente.

Producto Ingrediente Activo Dosis del producto


Goal, Hedonal, etc. 2,4-D 1.5l/ha
Super cañero 500 Ametrina 3 l/ha

Agrostin Adherente 250 g.

e.1.5. Riego. -
Cuando se trata de campos nuevos, se realiza
un total de 12 riegos/campaña, a razón de
1,470 m3/ha/riego siendo el primero
inmediatamente después de la siembra. En
caso de caña soca se aplica un total de nueve
riegos/campaña con 1,470 m3/ha/riego,
aplicándose el primer riego luego de la
cosecha anterior (riego de marlojo o broza).
Según datos publicados por la revista Pomalca
(Revista Pomalca Avanza -N°.44 - 2009 – Septiembre) entre enero y setiembre del 2009, se utilizaron
70,119.223 m3 de agua para regar 48,342.39 has.

16
e.1.6. Quema. -
Una vez madura la caña de azúcar, para facilitar las labores de corte y eliminar malezas, se procede a la
quema de sus hojas. La quema se realiza en forma programada cuando el contenido de sacarosa es óptimo
(después de 2 ó 4 meses del último de riego, según la textura del suelo).
e.1.7. Corte. -
Esta actividad se realiza utilizando machetes; comprende dos pases, uno para cortar la base de la caña y
otro para cortar el cogollo.
e.1.8. Arrume. -
Luego de ser cortada la caña, es colocada en gavillas alineadas
e.1.9. Carguío o alce. -
La caña cortada se carga en tráileres transportadores utilizando alzadoras mecánicas.
Entre menor sea el tiempo que transcurre entre quema, corte, y fábrica se logra mayor eficiencia en el
proceso. Lo ideal es que este tiempo no sea mayor de 36 horas para evitar pérdidas de sacarosa en la
planta.
e.1.10. Transporte. -
Consiste en transportar la caña al ingenio azucarero, en camiones. La caña descansa sobre una red
continua de metal que se ubica en la tolva del camión.

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES


El propósito es identificar, describir, evaluar e interpretar los impactos ambientales potenciales que pueden
generarse en las actividades o acciones desarrolladas en las diferentes fases del proceso de elaboración
del azúcar de caña. En la identificación de impactos se toma en cuenta las acciones o actividades de campo
o fábrica capaces de generar impactos negativos o positivos, así como los elementos o factores
ambientales a ser impactados.
El análisis permite obtener la información requerida para estructurar el Plan de Manejo Ambiental, el mismo
que está orientado a lograr que el proceso productivo se realice en armonía con la conservación del
ambiente.
a.1. Impactos ambientales en la fase de campo:
Este análisis está orientado a identificar y valorar los impactos producidos por las actividades en campo.
Generalmente el daño causado por los residuos sólidos y líquidos, ruidos, material particulado disperso en
el aire, etc., no son fácilmente identificables. De hecho, no se considera contaminante el humo expulsado
por una maquina cuando trabaja en un campo abierto; sin embargo desde un punto de vista netamente
ecológico esto es la agregación de monóxido de carbono y otros contaminantes al ambiente. Es difícil
determinar cuantitativamente el valor de los efectos o impactos sobre el ambiente generados por la
actividad agrícola, sin embargo, es posible asignarle un valor cualitativo y así obtener su valoración. El

17
cuadro 9. Muestra la matriz utilizada para la identificación y valoración de los impactos ambientales en cada
actividad en la fase de campo.
Cuadro 9. Matriz de identificación de impactos ambientales Fase de Campo
A: Impacto Alto M: Impacto Medio B: Impacto Bajo

Preparación del terreno

% Impacto grado alto


Limpieza del terreno
ACCIONES DEL PROYECTO

Control fitosanitario

Arrume y carguío
Fertilización
FACTORES AMBIENTALES

Siembra

Quema
Riego

Corte
Olores B A A 22.22
Polvo y material particulado A A A B A 44.44
Atmósfera

Condiciones Humos B A 11.11


de la Ruidos A M A 22.22
atmósfera Emisiones de gas B B
Calidad del aire A A A A B 44.44
Microclima B
Geomorfología B
Estructura A 11.10
Tierra

Condiciones
del suelo
Humedad del suelo A
Contaminación directa B B A 11.10
Cambio de uso
Calidad M B
Superficiales
Cantidad
Agua

Calidad B M
Subterránea
Cantidad B
Inundaciones B
Erosión B B
Procesos
Sedimentación
Compactación B A 11.10
Vegetación natural B B A 11.10
Especies de mala hierba B A A A 22.20
Flora
Cultivos A B A 11.10
Diversidad de especies
Mamiferos A 11.10
Aves A 11.10
Fauna Peces y batracios
Insectos y microorganismos B B M B A 11.10
Diversidad de especies
Vista panorámica M B
Estéticos e intereses
humanos
Paisajes A 11.10
Restos arqueólogicos
Estilo de vida
Empleo temporal M M M M M M M M
Empleo fijo
Economía y población
Salud y seguridad B M B A A A 33.33
Nivel de vida
Densidad de población
Salinización del suelo B B
Eutrofización B B
Relaciones ecológicas Vectores de enfermedades - insectos B B
Cadena alimenticia A 11.10
Invasión de malezas A A 11.10
A A A A A A A A
4.65 9.30 4.65 6.98 30.23 2.33 9.30

18
Del gráfico 2. Se deduce que, en la fase de campo, las actividades que producen impactos de grado alto
son la quema, preparación del terreno, arrume y carguío, control fitosanitario, limpieza del terreno y el riego.
Así mismo del gráfico 3. Se desprende que los factores ambientales más impactados son la atmósfera con
polvo y material particulado, olores, ruidos y humos, en suma, la calidad del aire se deteriora; deterioro de
la flora y fauna; afectación de la seguridad y salud humana y deterioro de la estructura del suelo.
Gráfico 2. Actividades de campo, más impactantes

ACTIVIDADES MÁS IMPACTANTES EN FASE DE CAMPO

35.00

30.00

25.00

20.00
%

15.00

10.00

5.00

0.00
Li

Pr

Q
C

Ar
ie

on

or
m

ue
ep

ru
go
pi

te
tro

m
ar
ez

e
ac

lf
a

y
ot
óni
de

ca
os
l

rg
de

an
te


rre

lt

ita

o
er

rio
no

re
no

Actividades

Gráfico 3. Factores ambientales, más impactados

FACTORES AMBIENTALES CON IMPACTO DE GRADO ALTO EN FASE DE CAMPO

50

45

40

35

30
%

25

20

15

10

0
C

Es

In

Pa

In
O

Po

Ve

Es

Av

Sa

C
al

om

ul
um

ui

on

ad
lo

am

se

va
tru

pe

es

is
lv

ge

lu
id

tiv
do
re

ta

en
ct

si
aj
o

d
pa
os

ífe
ad

ci
ct

ta
s

os

ón
s

os
m

e
y

a
es
ur

ci
ct

ro
.D
m

se
ai

al
ón
a

ac

m
s
m
at

re

im
gu
m
i
su

al
r

al
.P

n
ec

ez
icr

en
r id
n

at
el

a
ta
ar

su

oo

as
u

tic
hi

ad
ra
ti

er
el

ia
rg
c.

ba
o

an
.

Factores ambientales

Cuadro 10. Medidas de mitigación de impactos ambientales en la fase de campo

19
Actividad Recurso Impactos Medidas de mitigación
▪ Material particulado
▪ Considerar la dirección y velocidad
Limpieza del - Humos
Atmósfera del viento
terreno - Olores
▪ No quemar los residuos
▪ Calidad del aire
▪ Considerar la dirección y velocidad
del viento en el momento de
efectuar la labranza de suelo.
▪ Mantenimiento y silenciadores de
▪ Material particulado
la maquinaria agrícola.
▪ Ruidos
Atmósfera ▪ Acondicionar maquinaria agrícola
▪ Emisiones de gases
para evitar el polvo y el ruido.
▪ Polvareda
▪ No quemar residuos (reciclar y
enterrar).
▪ Uso de maquinaria para picar
residuos agrícolas y no quemarlos
▪ Usar tractores Agrícolas de cadena
u orugas.
▪ Estructura
▪ Labranza reducida
▪ Geomorfología
Suelo ▪ Construcción y/o mejorar drenajes
▪ Contaminación directa
existentes en zonas húmedas y
Preparación del
suelos pesados.
terreno.
▪ Incorporación de materia orgánica.
Procesos ▪ Erosión ▪ Instalar inmediatamente el cultivo

▪ Vegetación natural Apoyar el trabajo de las asociaciones


Flora y de usuarios en la conservación de
▪ Especies de mala hierba
Fauna cuencas hidrográficas, en programas
Insectos y microorganismos de reforestación y conservación

▪ Controlar horarios para la


Social
o Exposición al ruido y polvo circulación de maquinaria.
▪ Uso de equipos de protección.

20
Actividad Recurso Impactos Medidas de mitigación

Corte, transporte, ▪ Capacitación al personal

distribución y Social ▪ Heridas por machete. ▪ Monitorear las labores

tapado de ▪ Accidentes en el corte y ▪ primeros auxilios (botiquín)


carguío, transporte de semilla.
semilla ▪ Uso de equipos de protección (botas,
guantes, etc.)

▪ Evitar dosis excesivas, previo análisis de


Suelo ▪ Contaminación directa
suelo

Relaciones ▪ Salinización
o Aplicación eficiente de fertilizantes de
ecológicas ▪ Eutrofización
Fertilización acuerdo al análisis de suelos.

▪ Aplicar productos químicos en las


primeras horas del día (6-10 a.m.)
▪ Capacitación del personal.
▪ Deriva de productos
Atmósfera ▪ Seguir las disposiciones establecidas por
las entidades competentes (véase marco
jurídico ambiental).
▪ Uso de abonos orgánicos en reemplazo
de abonos químicos

Actividad Recurso Impactos Medidas de mitigación

▪ Humedad del suelo ▪ Aplicar acondicionadores de suelo (cachaza, compost


Suelo
etc.).

▪ Implantar sistemas de medición de volúmenes de riego.


▪ Calidad
▪ Capacitación a personal de campo en adecuadas
Agua ▪ Cantidad
prácticas de riego
▪ Implementación de sistema de riego tecnificado.

▪ Inundación ▪ Mantenimiento periódico de sistema de drenaje


Procesos
▪ Erosión ▪ Manejo adecuado de prácticas de riego.
Riego
o Especies de mala ▪ Establecer prácticas adecuadas de control de malas
Flora y Fauna
hierba hierbas.

Relaciones ▪ Salinización del suelo ▪ Evitar regar con aguas con alto contenido de sales.
ecológicas ▪ Eutrofización ▪ Controlar la aplicación de nutrientes.

▪ Enfermedades
▪ Uso de equipos de protección (botas, linternas, etc.)
Social relacionadas a la
▪ Capacitación al personal.
exposición del agua

21
Actividad Recurso Impactos Medidas de mitigación
▪ Aplicar las dosis requeridas, los sobrantes
▪ Arrastre de
aplicarlos en otra parte del cultivo, nunca
contaminantes a las
verterlos en una fuente de agua.
aguas subterráneas
▪ No realizar lavados de equipos en
Agua y superficiales.
inmediaciones a fuentes de agua.
▪ Considerar la dirección y velocidad del
▪ Olores viento en el momento de efectuar las
Aire ▪ Calidad del aire aplicaciones.
▪ Realizar las aplicaciones en las primeras
horas del día (6 a 10 a.m.)
▪ Contaminación ▪ Aplicar las dosis requeridas y nunca en
Suelo
directa exceso.
Control de
▪ Eliminación de
malezas.
vegetación natural
▪ Eliminación de
▪ Aplicar las dosis requeridas y en la zona
cultivos.
Flora y fauna afectada.
▪ Eliminación de
Insectos y
microorganismos
benéficos.
▪ Capacitación del uso de agroquímicos.
▪ Intoxicación por
Humano ▪ Uso de equipos de protección (chaleco,
productos químicos.
guantes, mascarilla, etc.).

22
Actividad Recurso Impactos Medidas de mitigación

▪ Contaminación del Aire


▪ Perdida de visibilidad
▪ Cenizas
▪ Emisión de dióxido de
Atmósfera ▪ Evitar la quema de la caña
carbono (CO2)
▪ Vapor de agua
▪ Emisión de NOx (monóxido
y dióxido de nitrógeno)
Cosecha de
caña ▪ Afectación del suelo por
aumento en la temperatura
Suelo ▪ Evitar la quema de la caña.
y la eliminación de flora y
fauna
▪ Destrucción de vegetación
Fauna y
natural ▪ Controlar la quema
Flora
▪ Destrucción de cultivos

▪ Afectación de la salud y
Social ▪ Prevenir incendios
seguridad

Procesos ▪ Compactación ▪ Usar tractores Agrícolas de cadena


u orugas.
▪ Compactación del suelo ▪ Utilizar tamaño de maquinaria en
Suelo
por maquinaria. función de la resistencia del suelo.
▪ Salud y seguridad
▪ Optimizar el transporte,
Corte, arrume, ▪ Polvo y material
disminuyendo tiempos y
carga y particulado
distancias.
Transporte ▪ Ruidos
▪ Llenar de caña los vehículos hasta
Social ▪ Exposición al ruido, polvo
un nivel que no haya rebosamiento
y vibración
▪ Deterioro de las vías ▪ Utilizar vías internas.
▪ Dispersión de caña en las ▪ Cubrir los vehículos
vías. transportadores, de manera que la
caña no se disperse a lo largo del
recorrido.

23
Impactos ambientales en la fase de fábrica
a.2. Actividades e impactos ambientales en fase de fábrica:
En la fase de fábrica se dan actividades como son la
recepción y pesado de caña, descarga, lavado,
preparación antes de la molienda, molienda,
purificación, concentración y cristalización; estas
actividades generan una serie de impactos sobre los
recursos naturales y los aspectos socio económicos
relacionados con esta fase. Identificados los
impactos se hace necesario adoptar medidas de
mitigación conducentes a la preservación medio
ambiental y la consecuente sostenibilidad de este proceso agroindustrial.

Gráfico 4. Proceso Productivo Fabril del azúcar de caña


GASES COMBUSTION TRAPICHE
CENTRAL TERMICA LAVADO
RECEPCION
VAPOR VIVO 700 PSIG AGUA 70 ºC PICADO Y DESFIBRADO
MOLIENDA CAÑA

BAGAZO

CALDEROS JUGO MEZCLADO


TURBOGENERADORES
JUGO FILTRADO
LECHADA DE CAL

PIEDRAS CLARIFICACION
VAPOR ESCAPE 30 PSIG

CALENTADORES

CAL
VIVA

ELABORACION
ENCALAMIENTO

PLANTA DE CAL
VAPOR VEGETAL 10 PSIG

JUGO CLARIFICADO

CRISTALIZACION
PRE
EVAPORADOR

LODOS
FILTRACION
CACHAZA
25 BX
EVAPORADOR MULTIPLE
MIELES A Y B
JARABE 65 BX
AGUA T< 60 ºC MASA COCIDA
98 BX
FLUIDO DE PROCESO
TK
AZUCAR

FLUIDO CALIENTE
SUBPRODUCTOS MASA COCIDA 98 BX

MIELES A Y B
ENVASADO Y
DESPACHO
CENTRIFUGADO

24
a.2.1 Recepción y pesado de caña. - Los tráileres son pesados en balanza automática de plataforma,
registrándose el peso para los balances respectivos, cada carreta contiene aproximadamente 25 t. de caña
de azúcar.
Identificación de Impactos en la recepción y pesado de caña
a) En el aire. - Emisión de material particulado.

Acciones para la minimización de impactos.


▪ Control de limpieza en el campo.
▪ Tratamiento o reuso de las aguas utilizadas para el lavado.

a.2.2 Descarga: Los tráileres se van pesando de acuerdo con el orden de llegada y en el mismo orden se
descargan por medio de una grúa-hilo de capacidad 30 t. y de cable de acero de ¾, hacia las mesas
receptoras. Estas mesas tienen dos compartimentos, en el primero se recepciona la caña directamente de
los tráileres y se realiza un prelavado con agua a presión y a 70ºC, con la finalidad de eliminar restos de
suelo y material extraño. Luego el material es transportado al segundo compartimento donde se realiza el
lavado del material.
Identificación de Impactos. - Durante este proceso se genera los siguientes impactos:
a) En el agua. - Se produce un impacto negativo en la calidad del agua utilizada para el lavado. Se
produce acumulación de materiales residuales producto del lavado, los mismos que deben tener un
lugar de disposición final adecuado.
b) Economía y población. - Esta actividad genera trabajo temporal.
Acciones para la minimización de impactos.
Para minimizar los impactos ambientales en la calidad de agua, producción de barro y suciedad se
recomienda:
▪ Decantación del agua para separar los sólidos disueltos.
▪ Reutilización del agua en el riego de los campos sembrados con caña de azúcar.

a.2.3 Lavado: Se realiza en el segundo compartimento de la mesa receptora, la caña junto con el agua es
sometida a un constante movimiento. Luego el material, a través de fajas conductoras es transportado a un
mecanismo alineador de los tallos de la caña.

a.2.4 Preparación antes de la molienda: Los tallos previamente lavados son conducidos a través de fajas
a un alineado de caña y luego por el primer juego de machetes, que reducen el tamaño de los tallos a 20
cm. de longitud cada uno. Posteriormente, los tallos son recepcionados en el segundo juego de machetes
donde la caña es totalmente desfibrada y queda lista para ingresar a los molinos extractores de jugo.

25
a.2.5 Molienda (extracción de jugo): La caña preparada atraviesa el tren de molienda constituido por
masas cilíndricas ranuradas dispuestas en forma triangular (molinos) que extraen el jugo. En esta operación
se agrega agua (imbibición) a 70°C a la salida del penúltimo molino con la finalidad de favorecer la
disolución de la sacarosa en la fibra que la contiene. Se obtiene dos subproductos principales: el jugo
mezclado (imbibición más jugo de la caña) y un residuo leñoso de aproximadamente 50% de humedad
denominado bagazo. El bagazo sale del último molino hacia las calderas, para usarlo como combustible o
al depósito de bagazo.
La extracción del jugo, moliendo la caña entre pesados rodillos o mazas constituye la primera etapa del
procesamiento del azúcar crudo. En las prácticas de molienda, más eficientes, mas del 95% del azúcar
contenido en la caña pasa a guarapo; este porcentaje se conoce como la extracción de sacarosa.
Identificación de Impactos. - Durante el proceso de molienda se produce impactos en los siguientes
factores ambientales:
En la Atmósfera. - Generación de ruidos producto del funcionamiento de las máquinas que mueven los
rodillos y fajas transportadoras. Generación de material particulado, humos formados por CO2 que afectan
directamente a la calidad del aire. Producción de residuos como el bagazo. Peligro de accidentes (caídas,
etc.) en el momento de manejo y supervisión del proceso.
Economía y población. - Generación de puestos de trabajo permanente en la supervisión del avance del
proceso.
Acciones para la minimización de impactos. -
Solo el impacto a la atmósfera es negativo, por lo que se recomienda las siguientes acciones para su
minimización:
▪ Uso de ropa protectora
▪ Uso de Cascos
▪ Uso de Protectores auriculares
▪ Uso de Lentes
▪ Uso de Guantes
▪ Uso de Mascarilla
▪ Instalación de silenciadores, mantenimiento constante de las máquinas.
▪ Reutilización del bagazo para la generación de fuerza y/o acumulación para ser utilizado como materia
prima para la producción de humus u otros productos como concentrados y otros.

a.2.6 Purificación y concentración: El jugo obtenido en la molienda (ácido y turbio) pasa hacia unos
tanques donde se agrega cal en forma de suspensión, con la finalidad de manejar el pH de los jugos
evitando su descomposición. El sulfato de calcio (cal) reacciona con los fosfatos de la caña formando un
flóculo que elimina las impurezas. Al liquido claro que ha sido separado de las impurezas en un decantador

26
(clarificador) se les somete a evaporaciones sucesivas en un evaporador de múltiples efectos con la
finalidad de eliminar agua y concentrar el jugo de 15° a 65° Brix a la salida de los evaporadores.
Identificación de Impactos. - Durante este proceso se produce los siguientes impactos:
a) En el agua:
▪ Vertimientos de líquidos por desbordes de lodos (Cachaza), desbordes de Floculantes, desbordes de
material dulce.
b) En el aire:
▪ Emisión de gases sulfurosos.
c) En el suelo
d) Desbordes de cachaza, bagacillo y arena
Acciones para la minimización de impactos:
▪ Efectuar limpieza de regueros de lubricante con bagacillo.
▪ Canalizar regueros y su posterior recuperación para introducirlos nuevamente al proceso
▪ Utilizar la cantidad óptima de azufre que absorbe el jugo
▪ Manipulación adecuada de sacos de azufre
▪ Corregir fugas de polvillo por los elevadores
▪ Diseñar canales de evacuación con pendiente óptimas para evitar colmatación y la arena se vaya a los
sistemas primarios de aguas residuales

a.2.7 Cristalización: Este proceso se lleva a cabo por evaporación. El proceso de cristalización de la
sacarosa se hace en tandas, en una serie de tachos de simple efecto operados al vacío, donde se cristaliza
la sacarosa y se forma la masa (mezcla de cristales y meladura). El cristal de azúcar se hace inyectando
una semilla a una meladura sobresaturada de azúcar. Los núcleos cristalinos formados, crecen en el tacho.
Se va agregando meladura de los evaporadores según se evapora el agua. Los cristales y la meladura
forman una masa densa conocida como masa cocida. La templa (el contenido del tacho) se descarga luego
por medio de una válvula de pie a un tanque mezclador o cristalizador.
Identificación de Impactos:
a. En el agua:
▪ vertimientos de agua caliente, desbordes de material dulce.
b. En el aire
▪ Emisión de gases a la atmósfera.
Acciones para la minimización de impactos:
▪ Construir u optimizar los sistemas de enfriamiento en circuito cerrado que enfríen los equipos de este
proceso de manera óptima.
▪ Controlar niveles de llenado para evitar desbordes de material.

27
▪ Canalizar los desbordes de material dulce y de acuerdo con sus características concentrarlos y producir
azúcar.
▪ Utilizar la cantidad necesaria de bagacillo y los excedentes retornarlos a las calderas.

a.2.8 Centrifugación y envasado: La masa cocida es conducida a las centrifugas donde se separan los
cristales de la miel que los rodea. Las mieles se recirculan para nuevas cristalizaciones en el evaporador
hasta que su contenido en sacarosa sea económicamente no recuperable y se dispone como melaza. El
azúcar se traslada a una tolva donde se envasa en bolsas de 50 Kg. u otras presentaciones en función del
mercado para su despacho en tráiler.
Identificación de Impactos
a) Agua
▪ Contaminación de agua por vertimientos de lubricantes, y desbordes de los cristalizadores.
b) Suelo
▪ Vertimiento de lubricantes
Acciones para la minimización de impactos
▪ Efectuar programas preventivos y/o correctivos de los equipos.
▪ No lavar los regueros con agua caliente, recogerlos con pala.
▪ Utilizar un sistema de trampa de grasas.
▪ Utilizar solo la cantidad necesaria de lubricantes.

REPARACION Y MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARÍA Y EQUIPOS


a.3. Reparación de calderas, máquinas, carpintería, hojalatería, etc.
En la reparación de calderas,
máquinas, carpintería,
hojalatería, etc., los operarios
están expuestos a otros riesgos
derivados de su actividad como
ejemplo en la soldadura,
esmerilado, manejo de otras
herramientas, ruidos,
accidentes de diversos tipos.
Se considera que dada la
índole de este trabajo, cada una de las secciones que constituyen al mantenimiento (Reparación de
equipos, infraestructura, etc.) debe ser analizada siguiendo las normas de seguridad laboral ya establecidos
para cada actividad o profesión en particular.

28
a.3.1. Impactos ambientales en la fase de campo:
Al igual que en la fase de campo, es
difícil determinar cuantitativamente el
valor de los efectos o impactos sobre el
ambiente generados por las
actividades de fábrica, sin embargo, es
posible asignar un valor cualitativo y así
obtener su valoración. El cuadro 11.
Muestra la matriz utilizada para la
identificación y valoración de los
impactos ambientales en cada
actividad en la fase de fábrica.

29
Cuadro 11. Matriz de identificación de impactos ambientales fase de fábrica

Funcionamiento caldera

% Impacto grado Alto


ACCIONES DEL PROYECTO

Manejo cachaza
Elaboración
Recepción

Envasado
Trapiche
FACTORES AMBIENTALES

Lavado
Olores A 14.3
Polvo y material particulado M A 14.0
Atmósfera

Condiciones Humos A 14.0


de la Ruidos M A A A A 57.1
atmósfera Emisiones de gas M
Calidad del aire M A A 28.6
Microclima
Geomorfología
Estructura
Tierra

Condiciones
Humedad del suelo
del suelo
Contaminación directa A 14.0
Cambio de uso
Calidad A A B 29.0
Superficiales
Cantidad
Agua

Calidad A 14.0
Subterránea
Cantidad
Inundaciones
Erosión
Procesos
Sedimentación
Compactación
Vegetación natural
Especies de mala hierba M
Flora
Cultivos
Diversidad de especies
Mamiferos
Aves
Fauna Peces y batracios
Insectos y microorganismos
Diversidad de especies
Vista panorámica
Estéticos e intereses
Paisajes
humanos
Restos arqueólogicos
Estilo de vida
Empleo temporal
Empleo fijo M M M M M M
Economía y población
Salud y seguridad M M A A M B A 42.9
Nivel de vida
Densidad de población
Salinización del suelo
Eutrofización
Relaciones ecológicas Vectores de enfermedades - insectos
Cadena alimenticia
Invasión de malezas
A A A A A A A
% Impacto grado Alto 4.7 7.0 4.7 9.0 9.0

30
Del gráfico 5. Se deduce que, en la fase de fábrica las actividades que producen impactos de grado alto
son el funcionamiento de la caldera, manejo de la cachaza, funcionamiento del trapiche, elaboración de
azúcar y el lavado. Del gráfico 6. Se desprende que los factores ambientales más impactados son la
atmósfera ruidos polvo, humos y olores, en suma, la calidad del aire se deteriora; afectación de la seguridad,
salud humana, contaminación del suelo, del agua superficial y subterránea.

Gráfico 5. Actividades de fábrica, más impactantes

ACTIVIDADES IMPACTANTES

10
8
6
%

4
2
0
Tr

Ela

Fu
La

M
ap

an
n
v

bo
ad

cio
i

e
ch

r
o

jo
ac

n.
e

ca

ca
n

ch
ld

az
er

a
a

Actividades

Gráfico 6. Factores ambientales, más impactados

FACTORES AMBIENTALES IMPACTADOS

60
50
40
30
%

20
10
0
Ol

Po

Ca

Co

Ca

sa
Hu ma

Ru

Ca agu

lu
or

lid

lid
lvo

nt

lid
id
m

d
es

am ire
os

ad

ad
os

ad

y s sub
y

de

.S

ag p.. .

eg
ue
la

ur
t.

as

a
lo
Pa

id
u

ad
rt.

t.
..

Factores ambientales

31
Cuadro 12. Medidas de mitigación de impactos ambientales en la fase de fábrica

Actividad Recurso Impactos Medidas de mitigación


▪ Mantenimiento frecuente de
máquinas
Atmósfera ▪ Implementación de máquinas
Lavado ▪ Ruidos
nuevas
▪ Hermetizar dichas áreas para evitar
enfermedades de audición
Agua superficial ▪ Calidad ▪ Tratamiento y reuso del agua

▪ Ruidos ▪ Uso de silenciadores


Atmósfera
▪ Polvo de bagazo

Agua superficial ▪ Calidad ▪ Tratamiento del agua


Trapiche ▪ Uso de equipos de protección
(lentes, mamelucos, guantes,
Social ▪ Salud y seguridad botas, audífonos), mascarillas y
tapones, extintores en lugares
estratégicos
Atmósfera ▪ Mantenimiento de las máquinas
▪ Ruidos
▪ Tratar los gases para no
▪ gases
contaminar el medio ambiente
▪ Uso de audífonos
▪ Confeccionar piezas de acero
Elaboración inoxidable para la elaboración del
Economía y población azúcar.
▪ Salud y seguridad ▪ Evitar el derrame y fuga de aceite,
grasas y otros elementos en
diferentes partes del área fabril
▪ Implementar un sistema de
enfriamiento
Envasado Economía y población ▪ Salud y seguridad ▪ Equipos de protección

32
Actividad Recurso Impactos Medidas de mitigación
▪ Uso de equipos de protección
Mantenimiento de las máquinas
▪ Ruidos
▪ Utilizar equipos modernos para el
▪ Polvo y material
ruido y trajes especiales contra el
Atmósfera particulado
calor
▪ Humos, gases, Co2,
▪ Usar extintores para los gases
Funcionamiento H2O, ceniza.
inflamables
de caldera
▪ capacitación permanente al
personal
▪ Uso de audífonos
▪ Facilitar Equipos de protección
Social
▪ Salud y seguridad adecuados para evitar
enfermedades respiratorias e
infecciones oculares.
▪ Olores, gases ▪ Mantenimiento de máquinas
▪ Calidad del aire ▪ Implementación de máquinas y
Atmósfera
poner tubos de ventilación
▪ Implementar sistemas de
refrigeración.
Suelo ▪ Contaminación ▪ Elaboración de compost
Manejo de directa
cachaza ▪ Calidad ▪ Habilitación de sistemas de drenaje
Agua subterránea ▪ Tratamiento y reutilización del agua
▪ Implementación de poza de
oxidación para el tratamiento del
agua.
Social ▪ Salud y seguridad ▪ Equipos de protección
▪ Normas de seguridad laboral

33
Actividad Recurso Impactos Medidas de mitigación
▪ Cambiar los gusanos de
fierro a inoxidable
▪ Cambiar los tanques de fierro
centrifugas
a inoxidable.
▪ Comprar equipos nuevos
para motores.
▪ Mantenimiento y/o
generadores
implementación.

a.4. RESIDUOS AGROINDUSTRIALES


En el proceso productivo del azúcar de caña se generan residuos
sólidos y líquidos en la fase de campo y fábrica.
a.4.1. Residuos sólidos en el área de campo:
En la siembra, quema corte y carguío se genera residuos como la
broza u hojas, cogollos, cenizas; en la fertilización producto de la
aplicación en exceso restos de nitratos, en el control fitosanitario,
envases de pesticidas y en el transporte tallos. Cuadro 13

Cuadro 13. Residuos en la fase de campo


ETAPA RESIDUOS
Siembra Hojas (broza), Cogollo, raíces
Deshierbo Malezas, Ceniza, plagas
Control Sanitario Residuos de pesticidas, malezas.
Fertilización Nitratos (NO3).
Riegos Malezas.
Quema Hojas (broza), Cogollo, Cenizas.
Corte y carguío Hojas (broza), Cogollo, Cenizas.
Transporte Tallos, tierra y paja

RASTROJO:
La caña que no ha sido quemada contiene más sustancias ajenas al proceso de elaboración de azúcar y
por lo tanto se torna menos eficiente. La cobertura de rastrojo no perjudica los trabajos de los suelos. Los

34
nutrientes se hacen más fácilmente disponibles por la ceniza. En los cultivos ecológicos se renuncia
conscientemente a la técnica de la “quema” y se prefiere “la cosecha verde”, por las siguientes razones:
▪ La biomasa que queda después de la cosecha es una base para establecer cultivos de caña
sostenibles.
▪ El rastrojo favorece la fijación de Nitrógeno, tanto de fijadores de N que viven libremente, así como de
los simbióticos.
▪ El rastrojo de cobertura elimina la maleza no deseada.
▪ Estas medidas de cuidado junto con las que se mencionan más arriba mantienen y mejoran el
contenido de humus y la estructura de los suelos.
▪ Se producen grandes pérdidas de nutrientes y energías por el escape de compuestos de carbono y
nitrógeno en forma de gas.
▪ No existe ningún peligro de perder el control sobre el fuego y que se destrocen cosechas y/o bosques
enteros (entretanto muchos países que cultivan caña han dictado leyes de protección del medio
ambiente que prohíben la rosa por quema) Los cuidados que se tienen que efectuar -a pesar de las
grandes cantidades de paja que produce la cosecha de caña - requieren de diversas técnicas.
▪ Cuando hay poca presión de maleza, la paja se reparte uniformemente sobre la superficie completa.
Así se evita el control mecánico de maleza.
▪ La paja se coloca entre dos filas, implica que la próxima fila queda libre y por tanto ésta puede ser
trabajada
▪ La paja se amontona y luego se desmenuza mediante una máquina trituradora.

Este procedimiento supone un buen consumo de energía, pero tiene muchas ventajas:
▪ No impide el laboreo del suelo ni el control de malezas.
▪ La paja triturada puede ser repartida uniformemente como rastrojo, esto oprime en forma efectiva el
crecimiento de malezas.
▪ La siembra entre filas se puede realizar sin problemas, el material triturado de rastrojo se descompone
rápido y sus nutrientes se ponen a disposición de la nueva caña para descomponer la paja los
microorganismos necesitan nitrógeno que extraen del suelo. La capa de cobertura mientras está
surtiendo efecto sobre el suelo, brevemente entra en competencia por nitrógeno con la planta de caña.
Después de alcanzar cierto efecto termina la competencia y los nutrientes mineralizados del rastrojo
quedan a disposición de la caña. Se recomiendan las siguientes medidas para poner límites a la
competencia por el nitrógeno:
o triturar la paja.
o mezclar la paja con pequeñas cantidades de gallinaza o boñiga.
o Si esto no fuera posible, la paja se introducirá en el suelo.

35
EL COGOLLO:
Es la parte superior de la planta, la cual no es utilizada en la producción de panela, y es dejada en el
cultivo. El cogollo está constituido por hojas y una sección de tallo.

Cuadro 14. COMPOSICIÓN FÍSICO - QUÍMICA DEL COGOLLO


Materia seca 95.3%
Proteína 5.25%
Grasa cruda 23.15
Fibra cruda 15.1%
Cenizas 1.94

Uso:
Se utiliza como ensilaje para el consumo de los animales
Pique la caña o cogollo en trozos de 3 a 5 cm., en la caneca plástica mezcle: 200 litros de agua, 10 kilos
de melote y 2 kilos de sal mineralizada. (Se puede agregar hasta un 5% de urea pero solo se utiliza este
forraje para alimentación de bovinos)

SISTEMA DE LAS 3 R
Comprende las siguientes acciones:
REDUCIR el consumo innecesario de productos. Implica un cambio de conducta que nos comprometa a
disminuir la cantidad de residuos que producimos.
REUTILIZAR o REUSAR los elementos la mayor cantidad de veces antes de desecharlos, planteando
además el uso variado de un mismo elemento.
RECICLAR los materiales que así lo permitan para que vuelvan a integrarse al consumo. Permite que un
elemento en desuso sea nuevamente útil mediante un proceso industrial o natural.
a.4.2. Residuos sólidos en el área de fábrica
En los procesos de fábrica se generan residuos durante el lavado, preparación de tallos, molienda,
clarificación, cristalización y empaquetado, siendo los más importantes restos de corteza, bagazo,
bagacillo, cachaza, melaza y bolsas. Cuadro 14

36
Cuadro 14. Residuos en la fase de fábrica
ETAPA RESIDUOS
Lavado Agua, residuos líquidos, emisiones
atmosféricas, tierra y paja.
Preparación de tallos Corteza, vertimientos líquidos y residuos
sólidos
Molienda(Extracción) Bagazo, Bagacillo, desborde de jugo

Clarificación(Purificación) Cachaza, lodos, impurezas, residuo de


grasas, emisiones atmosféricas
Evaporación Escapes de vapor, incrustaciones,
efluentes líquidos emisión de gases
Cristalización (secado del Melaza, polvillo de azúcar
azúcar)
Centrifugación Efluentes líquidos.
Empaquetado Residuos de empaque
Almacenado Emisión de gases, residuos de empaque
Despacho Emisiones de gases

Bagazo:
El bagazo de caña es el único material para sustrato disponible en grandes cantidades, y hasta ahora,
ningún otro material ha sido probado como un buen sustrato de hongos.
El bagazo de caña tiene una relación C/N de aprox. 150 por tanto necesita ineludiblemente una fuente de
suministro de nitrógeno para su buena compostación. Por regla general se emplea gallinaza o boñiga, que
no procederá de una tenencia convencional de animales en masa. La ceniza del bagazo quemado también
deberá ingresar en la masa a ser compostada. La adición de sustancias de arranque como fosfato bruto,
sulfato y compost maduro ha dado buenos resultados. Bajo ciertas circunstancias puede ser razonable
infectar el substrato de compost con fijadores de nitrógeno no simbióticos.

Cuadro 15. Característica del bagazo de caña de azúcar


Humedad Fibra Sólidos Solubles (principalmente azúcar)
Composición (%) 49 48 2.3

El bagazo de la caña de azúcar contiene celulosa que es degradada fácilmente por el hongo ostra que es
celulolítico, contiene azúcares celulósicos sobre todo sacarosa que provee energía al hongo.
Se utiliza para la preparación de hongo

37
Sustrato mezclado:
Caña de azúcar,
semilla de maíz molida
y carbonato de calcio.

a.4.3 Aplicación de las 3R


Es necesario que en las actividades de campo y fábrica se tomen en cuenta la reducción, reuso y reciclaje
de residuos, para lograr reducir su producción y abaratar costos de manera que el proceso se haga más
eficiente ambiental y económicamente.

a.5. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL


Su objetivo es definir técnicas y acciones de prevención, mitigación, control, corrección de impactos y
efectos ambientales y la compensación de impactos y efectos ambientales.
El plan de manejo ambiental comprende el plan de mitigación de impactos tanto en la fase de campo como
de fábrica; el plan de educación y capacitación dirigido a los trabajadores de la empresa; el plan de
monitoreo cuyo objetivo debe ser identificar distorsiones para implementar los respectivos correctivos y el
plan de contingencia en caso de producirse accidentes, incendios, sismos u otros desastres.

a.5.1. Plan de mitigación:


El plan de minimización es el más importante dentro del sistema de gestión integral de residuos, comprende
la separación, almacenamiento y procesamiento de los residuos sólidos en el lugar de origen. Su objetivo
es la implementación de medidas, para mejorar el manejo y reaprovechar los residuos agroindustriales
orgánicos y desde allí contribuir a cambios de comportamientos de los actores frente al manejo adecuado
de estos residuos.
Para desarrollar un plan de mitigación (minimización) es necesario seguir los siguientes pasos:
▪ Definir los objetivos del plan
▪ Diagnóstico
▪ Consideraciones previas
▪ Análisis de mercado
▪ Recolección selectiva
▪ Almacenamiento temporal

38
▪ Programa de educación ambiental y participación ciudadana
▪ Programa de incentivos
▪ Inversión a realizar

a.5.2. Plan de educación y capacitación:


Este Programa está orientado principalmente a establecer lineamientos básicos referidos a la capacitación
y educación ambiental en el proceso de elaboración del azúcar de caña, en sus fases de campo y fábrica.
Comprende las actividades destinadas a la formación de conciencia ambiental en el personal de la empresa
Pomalca S.A.A.; así como, las actividades dedicadas a fomentar la participación de la población en la
problemática ambiental.
Su objetivo es sensibilizar y educar a los diferentes actores de la empresa Agroindustrial Pomalca en
asuntos ambientales a fin de modificar hábitos y conductas que permita la minimización de residuos y
asegurar que el tema de residuos agroindustriales forme parte de la agenda de los gobiernos locales.

Actividades del Programa de Capacitación y Educación Ambiental


a) Actividades de Capacitación:
El proyecto encierra el desarrollo de una serie de actividades desarrolladas tanto en el campo como en
fábrica, que pueden alterar las condiciones actuales del medio donde se desarrolla. Esta situación
determina la necesidad de capacitar al personal responsable del proceso en sus fases de campo y fábrica,
así como a los funcionarios administrativos, personal profesional y técnicos de La Empresa Pomalca S.A.A.
La capacitación consistirá en sensibilizar al personal (peones, técnicos y profesionales) sobre el cuidado
que se debe tener durante las fases del proceso. Además, incentivará el empleo de técnicas o tecnologías
que causen el menor daño posible al ambiente natural y tiendan a la mínima contaminación posible.
La capacitación tratará los siguientes temas:
▪ Salud y seguridad ocupacional
Medidas de seguridad e higiene en el trabajo, prevención de accidentes, primeros auxilios y
organización de las operaciones de socorro.
▪ Conservación del medio ambiente
Normas de calidad de agua y suelo, así como, conservación del ecosistema.
▪ Capacitación de los trabajadores de campo
Dirigida a los profesionales, técnicos y peones de los diferentes campos sembrados con caña de
azúcar de la Empresa Pomalca S.A.A. Está capacitación se orientará a mejorar la distribución y el
uso del agua para contrarrestar los actuales problemas que se presentan (drenaje y salinidad de los
suelos, baja eficiencia de riego, etc.).
La capacitación tratará los siguientes temas:

39
i. Manejo del agua: Relación entre volúmenes entregados y cultivos instalados, los tipos de
suelo y sus requerimientos de agua, cumplimiento del Plan de Cultivo y Riego.
ii. Problemas de drenaje y salinidad: Origen del problema de las sales, afectación al cultivo
de la caña de azúcar (Rendimiento, modificación del sistema de manejo del cultivo),
recuperación de suelos, importancia de la nivelación de los campos de cultivo.
iii. Uso de aguas subterráneas: Introducción del concepto de uso consuntivo aguas
subterráneas - aguas superficiales, ventajas del drenaje vertical, explotación y uso de aguas
subterráneas.
iv. Operación y mantenimiento de la infraestructura de riego y drenaje: Desarrollo de plantas
acuáticas en los drenes y canales de riego, adecuado uso de fertilizantes nitrogenados.
v. Calidad del agua: Uso inadecuado de aguas de drenaje con elevada concentración de sales
y uso inadecuado de aguas servidas en el riego.
vi. Control de plagas y enfermedades: Conocimiento de problemas fitosanitarios, uso
adecuado, manejo y selección de plaguicidas, alternativas de control de plagas y
enfermedades, riesgos de intoxicación y contaminación del medio ambiente.

b) Actividades de Educación Ambiental:


Los objetivos de las actividades de educación ambiental están orientados específicamente a la creación de
una conciencia ciudadana sobre la problemática ambiental de la zona. Las actividades contempladas son
las siguientes:
▪ Organizar charlas de educación ambiental en la Empresa Pomalca S.A.A. y en las áreas de influencia
de la misma.
▪ Fortalecer los mecanismos de coordinación con los agricultores independientes para que contribuyan
a la formación de una conciencia ambiental.
▪ Publicación y difusión de volantes educativos para la población en general, dando a conocer la función que
cumple La Empresa Pomalca S.A.A.

a.5.3. Plan de monitoreo.


El monitoreo de cumplimiento es un sistema usado por los organismos reguladores para determinar si se
está cumpliendo con las leyes y reglamentos ambientales.
Tipos de monitoreo:
▪ Auto monitoreo. - usado por los establecimientos reglamentados
▪ Las inspecciones. - para verificar el cumplimiento
Para la empresa el monitoreo debe tener como objetivo principal la detección de distorsiones en los
procesos de campo y fabrica a fin de tomar las acciones correctivas pertinentes.

40
Objetivos:
▪ Comprobar el cumplimiento de las medidas de mitigación propuestas; proporcionando información
inmediata acerca de los problemas ambientales que se presenten, a fin de definir las soluciones adecuadas
para la conservación del medio ambiente.
▪ Proporcionar información para ser usada en la verificación de los impactos ambientales, mejorando así,
las técnicas de predicción de impactos ambientales y la calidad y oportunidad de aplicación de las medidas
correctivas.

a.5.4. El plan de contingencia.


Es el conjunto de normas y procedimientos que, basado en el análisis de riesgo permite a La Empresa
Agroindustrial Pomalca S.A.A., prevenir posibles emergencias y actuar durante y después de la misma de
manera rápida y efectiva. A través del plan general de contingencias se desarrollan procedimientos
específicos de campo y fábrica.
La Empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A. tiene como Misión diseñar y desarrollar sus actividades
agroindustriales, protegiendo la calidad ambiental y la salud del ser humano, dentro y alrededor de las áreas
donde se desarrollarán las actividades. Así mismo la implementación y operación se realizarán
salvaguardando el medio ambiente circundante de conformidad con las leyes peruanas e internacionales
ambientales vigentes, así como las políticas internas de la empresa. Adicionalmente la empresa tiene como
misión lograr una operación libre de accidentes e incendios y buscando un equilibrio entre el desarrollo
sustentable y el impacto sobre el ambiente.
La Política ambiental de la empresa tiene como objetivo fomentar la investigación orientada a expandir el
conocimiento científico acerca de las actividades de la agroindustria sobre el medio ambiente las relaciones
sobre el medio ambiente y la economía y el desarrollo de tecnologías mejoradas; incrementar las
comunicaciones y el entendimiento con la autoridad competente trabajadores y comunidad en general sobre
asuntos ambientales; asegurar que sus trabajadores, proveedores y contratistas sean informados de la
política, tomen conciencia de la misma y cumplan las disposiciones ambientales de la empresa; hacer que
cada jefe, supervisor responsable verifique que los empleados, equipos, instalaciones y recursos a su cargo
se conduzcan de forma que eviten o minimicen riesgos ambientales; capacitar a todos los trabajadores para
que realicen su labor de conformidad a las prácticas y procedimientos de control ambiental de la empresa
y asegurar los mecanismos para identificar, controlar y monitorear los riesgos ambientales en las
operaciones de la empresa y un equipo profesional adecuado que planifique, conduzca, controle los
aspectos ambientales y apoye las actividades de capacitación ambiental.

41
Objetivos:
El objetivo del Plan de Contingencias es prevenir y controlar sucesos no planificados, pero previsibles, y
describir la capacidad y las actividades de respuesta inmediata para controlar las emergencias de manera
oportuna y eficaz.
Este Plan contiene la estrategia de respuesta para cada tipo de accidentes y/o emergencias potenciales,
pero permite flexibilidad para responder eficazmente a situaciones imprevistas.
▪ Establecer un procedimiento formal y escrito que indique las acciones a seguir para afrontar con éxito
un accidente, incidente o emergencia, de tal manera que cause el menor impacto a la salud y al
ambiente.
▪ Optimizar el uso de los recursos humanos y materiales comprometidos en el control de derrames y
emergencias.
▪ Este programa contiene la estrategia de respuesta para cada tipo de accidentes y/o emergencias
potenciales que podrían ocurrir, y permite flexibilidad para responder eficazmente a situaciones
imprevistas.

Alcances del Plan de Contingencias:


El programa de Contingencias permitirá durante mejoramiento de la estructura de los integradores, proveer
una guía de las principales acciones a seguir ante una contingencia; salvaguardar la vida humana y
preservar el medio ambiente.
El Programa de Contingencias contempla acciones de respuesta para casos de desastres y emergencias
con implicaciones sobre el medio natural o social. El programa está diseñado para hacer frente a
situaciones cuya magnitud será evaluada en cada caso.

Implementación del Plan de Contingencias:


Durante la actividades del proyecto se establecerá una unidad de contingencia (02 personas), serán los
responsables de ejecutar las acciones para hacer frente a las distintas contingencias que pudieran
presentarse, teniendo en consideración que es una obra de gran magnitud y demanda limitada de personal,
y que no generará impactos ambientales significativos, además que el área donde se desarrolla es
altamente seguro para este tipo de proyecto, se ha considerado para este etapa la contingencias referido
accidentes laborales.
Durante la etapa de operación, se ha considerado contingencias relacionadas con accidentes laborales
durante las actividades de mantenimiento; la Unidad de Contingencias estará a cargo de La Empresa
Agroindustrial Pomalca S.A.A.
En la implementación del Plan de Contingencias se deben tener en cuenta los siguientes temas:

42
a) Personal capacitado en primeros auxilios:
El personal que trabaje en las actividades en la infraestructura será capacitado para afrontar cualquier
riesgo identificado, incluyendo la instrucción técnica en métodos de primeros auxilios y temas como: nudos
y cuerdas, transporte de víctimas sin equipo, liberación de víctimas por accidentes, utilización de máscaras
y equipos respiratorios, primeros auxilios y organización de las operaciones de socorro.
La Unidad de Contingencia contará con un jefe, quien estará a cargo de las labores iniciales de rescate e
informará a la Gerencia del tipo y magnitud del desastre.
Las funciones del personal ante una contingencia son:

b) Jefe de la Unidad de Contingencias


▪ Se constituye en el centro de mando para la gestión de la contingencia.
▪ Avisa de la emergencia a la Gerencia.
▪ Canaliza las actuaciones de la Unidad de Contingencias, tanto en la fase de la lucha contra la
contingencia como en la organización de la evacuación si esta fuera necesaria.
▪ Coordina las acciones con las entidades que prestarán apoyo (Ministerio de Salud, Instituto
Nacional de Defensa Civil, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, Policía Nacional y
Municipalidades Provincial de Chiclayo y Distrital de Pomalca). Este contacto consistirá en un aviso
breve y concreto, preferentemente vía telefónica. Brindará solamente información verificada y
evitará transmitir datos provenientes de presunciones o especulaciones.
▪ Ordena la evacuación del personal en caso necesario.
▪ Reagrupa al personal por secciones. Comprueba la presencia de todos e inicia la búsqueda si falta
alguien.
▪ Coordina cualquier instrucción o información a notificar por los medios de comunicación masiva,
para asegurar que no se difundan informaciones confusas y contradictorias.
▪ Pone en marcha las acciones que sean necesarias (informes al Ministerio de Energía y Minas,
Ministerio de Agricultura, etc.).

c) Personal de la Unidad de Contingencias


▪ Al ser alertados acuden al lugar del siniestro.
▪ Se ponen a disposición del jefe de la Unidad de Contingencia.
▪ Hacen uso de los equipos contra incendios y de primeros auxilios.
▪ Realizan una primera valoración de posibles heridos.
▪ Acompañan a los heridos en todo momento hasta su traslado.
▪ Colaboran con las entidades que prestarán apoyo.
▪ Permanecen alertas ante la posibilidad de nuevas víctimas en el transcurso del siniestro.
▪ Si es testigo del hecho da la voz de alarma.

43
▪ Notifica inmediatamente al jefe de la Unidad de Contingencias.
▪ Actúa únicamente cuando no se exponga a riesgo alguno.
▪ De otra manera, se aleja del peligro y si se ordena la evacuación acude al lugar de reunión
asignado, sin pasar por la zona de emergencia.

d) Unidades móviles de desplazamiento rápido


Se dispondrá de un vehículo que integrarán la Unidad de Contingencias, además de cumplir sus actividades
normales, acudirán inmediatamente al llamado de auxilio de los grupos de trabajo. El vehículo de
desplazamiento rápido estará inscrito como tal, debiendo encontrarse en buen estado mecánico. En caso
de que alguna unidad móvil sufra algún desperfecto será reemplazado por otra en buen estado.

e) Equipos de primeros auxilios y contra incendios


Se contará con equipos contra incendios, verificándose que los extintores que contengan dióxido de
carbono o polvo seco debidamente actualizados. Los equipos de primeros auxilios serán livianos a fin que
puedan transportarse rápidamente. Se recomienda tener disponible como mínimo lo siguiente:
medicamentos para tratamiento de accidentes leves, cuerdas, cables, camillas, equipo de radio,
megáfonos, vendajes y tablillas.

f) Equipo de protección personal


El equipo de protección personal está conformado por ropa de trabajo, protección craneal, auditiva, facial,
visual, de vías respiratorias y calzado de seguridad, los mismos que deben reunir las condiciones de
calidad, resistencia, durabilidad y comodidad adecuadas, guantes, de forma que contribuyan a proteger la
salud y seguridad de los trabajadores.

g) Contingencias en las fases de campo y fábrica


A fin de establecer un orden de prioridades para la preparación de acciones, a continuación se evaluará la
contingencia potencial, sus posibles consecuencias y la probabilidad que ocurra durante las fases de campo
y/o fábrica. Se avaluará estrictamente contingencias referidos a accidentes laborales. Cabe indicar que el
personal (02 personas) que conforma la Unidad en esta etapa, será definida por la Gerencia de la Empresa.
CUADRO 16. Contingencia en la etapa de ejecución del proyecto
Contingencias
Consecuencias Probabilidad Gravedad
potenciales
Heridas múltiples, retrasos en los
Accidentes laborales Baja Baja / Mediana
procesos

44
Luego de esta evaluación, se ha procedido a establecer las siguientes medidas para afrontar las
contingencias más significativas en esta etapa:

c.1 Contingencias y Riesgos Identificados


A continuación, se detallan los tipos de contingencias (accidentes y/o emergencias) que podrían suceder
durante las fases de campo y fábrica en la elaboración del azúcar de caña:
Emergencia de Seguridad / Políticas
En la eventualidad de que se produzcan emergencias de seguridad / políticas como:
 Conflicto armado.
 Organizaciones criminales (delincuentes, etc.) lleven a cabo, acciones violentas contra las
instalaciones o personal (ataque, sabotaje, secuestro, etc.).
 Organizaciones sindicales hagan uso de la fuerza contra las instalaciones y/o personal, para intentar
el logro de sus objetivos.
En estas emergencias se deben considerar los siguientes lineamientos y procedimientos:
La comunicación entre los Responsables en Campo y/o fábrica y la Gerencia de la Empresa deberá ser
permanente; y cualquier variación de la situación, por mínima que sea, deberá ser inmediatamente
informada. Todo personal de campo y/o fábrica debe estar entrenado para responder a cada tipo de
emergencia.
El jefe de Unidad de Contingencia activará el plan de seguridad específico para el tipo de incidente
informado. Coordinará, cuando así sea requerido por la gerencia, las acciones de respuesta por parte de
las autoridades militares / policiales según sea el caso. Será responsable de las coordinaciones con las
autoridades militares / policiales en el ámbito local.

Difusión y adiestramiento
El Programa de Contingencia será difundido a todo el personal involucrado en la Empresa, para su
conocimiento y buen desenvolvimiento en las situaciones de emergencia, haciendo énfasis en el
procedimiento de notificación.
De la implementación de un adecuado programa de entrenamiento del personal destinado a la Brigada de
Campo, dependerá la satisfactoria ejecución del Plan de Contingencia, por lo que las sesiones de
entrenamiento deben ser sustentadas y planeadas sobre la base de un cronograma regular que tome como
referencia al personal nuevo que formará parte del equipo de respuesta.
El Programa de Entrenamiento deberá estar orientado básicamente a la parte práctica (ensayos y
demostraciones) que corresponde al Programa Integral de Contingencias. Se deberá mantener un registro
actualizado que documente el entrenamiento del personal.

45
Actualización del plan
El Programa de Contingencia para las fases de campo y fábrica de la Empresa pasa a formar parte del
Programa de Contingencia Integral de las operaciones del Sistema, el mismo que deberá ser revisado y
actualizado por lo menos una vez al año.
Las sugerencias y modificaciones que resulten como consecuencia de la actividad desarrollada servirán
para optimizar las respuestas ante accidentes, emergencias e incidentes. Todas estas sugerencias y
modificaciones serán puestas a disposición de la Gerencia, para su evaluación y decisión final.

46
BIBLIOGRAFÍA
1. MINAG. (Ministerio de Agricultura, Perú).2009. Boletín de Estadística Agraria mensual. Oficina de
estudios económicos y estadísticos (en línea). Consultado el 09 de ene. 2010. Disponible en
http://www.minag.gob.pe/download/pdf/ herramientas /boletines/ boletines electrónicos /estadística
agraria mensual /2009/ beam_ octubre_ 2009.pdf.
2. Ocrospoma L.2008.Situación y perspectivas de los biocombustibles en el Perú. Instituto Interamericano
de Cooperación para la Agricultura (IICA). 2008. (en línea). Lima, Perú 2008. Consultado el 09 ene.
2010. Disponible en institucional en http://www.iica.int.
3. Revista Pomalca Avanza N° 44-2009- septiembre.
4. Asocaña, SAC., Ministerio del Medio Ambiente – República de Colombia. Guía ambiental para el
subsector de caña de azúcar.
5. R. Salas Aguilar. Guía metodológica para la formulación de planes integrales de gestión ambiental de
residuos sólidos -Guía Pigars- Consejo Nacional de Ambiente (CONAM). Primera impresión:
noviembre 2001. Lima – Perú.
6. Sara Contreras. Ingeniero Civil Bioquímico. Gestión y Valorización de Residuos Agroindustriales.
Fuente: Proyecto FDI Gestión de residuos agroindustriales – INTEC CHILE
7. Diego Bravo Borda. Guía Ambiental Empresas Paneleras. Grupo técnico CINSET y Corporación
Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR.
8. Darío Montoya Mejía. Gilberto Olarte Villamil. Rafael Mejía López. Aprovechamiento de Subproductos
de la Caña Panelera en la Alimentación Animal. Convenio 000152, SENA-SAC-FEDEPANELA.,
Impresos JARCH Bogotá-Colombia.

47

Você também pode gostar