Você está na página 1de 4
aera eee ee Proyecto N° 9 Preamplificador para micréfono Alensamblar este proyecto se obtiene un circuito que amplifica las débiles sefiales entregadas por un micréfono y las lleva a niveles adecuados para ser aplicados directamente a un amplificador de potencia. La seftal que entrega un tores de discos compactos _sién es un preamplificador para @© _iessono iene nivelesde vole (CD), decks de ease, sinto- meron, el ual acta sei taje yoorrtente muy bajos. Por nizadores de AM 0 FM, etc. les deentrada de micréfonos del lotanta, nose pueden conectar Paracadavnode estos tipos de tipo dindmico y electret. Bn la lirectamente acircuitos.ampli-sefial, el preampliticador pue- figura 9.1 se muestra el dingra- ficadores ni a parlantes. Para de tener diferentes caracteris- ma esquemitico del circuito, solucionar este inconveniente, —ticas, pero el objetivo en todos se usatn los ciecattos preampli- Ios casos es el mismo. El circuito posee tres ent ficadores, fos cuales pueden das diferentes. La primera co- aceptar sefiales de entrada de Adicionalmente, existendi-_rresponde ala fuente de alimen- muy bajo nivel y las amplifi-ferentes clases de micréfonos, —tacién de +12VDC, la segunda ‘can hasta valores adecuados cada una de ellos posee caracte- al micréfono dindmico y Ja ter- paraserintroducidosen unam- —risticas especiales que los hacen ceraal micréfono electret. Dada Plificador de potencia. Los aptos para determinadas aptica- _ sunataraleza, los dos tipos deni preamplificadores también se cionesy que la vez los diferen- _ crfonorequierenconexiones di- utilizan con otras fuentes de se- cian de los demas. El proyecto ferentes para obtener tn correc- fal como tocadiscos, reproduc- que construiremos en esta oca-_ to funcionamienta, Esto se pue- Curso Practica de Electrinica Moderna + 0% 43 out a 3 Be 18 oe cr Selector de dos 10KF cioctgr” L Shs es sanpete oases Sow cane kn Gosnpice cose es = Fete clmusioe seal emescsclecaccraieatermemmacra, @ Potenca, Para ajusta nivel de ampiicacon a un valor adecuads eo via i redslato Ri resistencia Warabla) este debe clbrarse cada ver que se cambie et tip de mirtlono, dededucir observando el diagra- reGstato (resistencia variable)de Por lo tanto, si se cambia de mma esquemitico, En el micréfo- 1 Megaohm, estesirve paraajus- un tipo de micréfono a otro, no electret, por ejemplo, uno de tar el nivel de amplificacién al se debe cambiar la posicién sus terminales se Conecta a tie- valor deseado, Normalmenté ta del reéstato con el fin de ob- ray el otro se debe levar hasta salidadeun preamplficadorpue- tener un dptimo funciona Jafuentedealimentaciénconuna de ser def orden de 1 voltio, _miento del circuito. La sali- resistencia (en este caso RI de micntrasquesuentrada,esdecit da del amplificador operacio- 10K); el dindmico por su parte, el microfono, esddelordendelos nal pasa a través del conden- posee un terminal en el que se milivoltios, sador C3: en ese punto ya se mantiene un nivel DC mediante puede conectar un amplifica- eldivisordevoljeformedopor «Se debe tener presente dor de potencia que pueda R2yR3,elotro pines la salida, que el valorde amplificacién manejar uno o varios parlan- es diferente para cada caso. tes directamente. e En el preamplificador s6lo funciona uno de los dos micré fonos a la vez, para esto se ha Entrada 2 dispuestoun selector que permite a cesooger cual de Jos das esti co- enbaca 2 nectado al amplificador wpera- tee] oe ee ~ €l lificade ae + ee empiteadoroperaionl Aeliosimperyseharareado [ELamplicadey operon estos epnton come 13; en este, el pin central | 49 ge ia forma en que esté conectado en el crculto. Su tarea basica, o para va hacia la entrada positiva del. |ia que fue ciseniao, es ampifiear semales, aunque, dadas sus excelentes ampli aisle | ora apie cpemraes ecancriner Sens . Entre los pines | y 2 | caracteristicas eléctricas y diferentes presentaciones fisicas. “clanplfcrorapeecode. [Seance cose lida ead ean espet- | Shoacee oe oee sence roa vamente) se ha conectado un | cadores dentro de un sélo encapsutadd de 8 pines. 44 SENET + Curse Prictico de Electrinien Moder Figura 9.2 Componentes (ue forman of it, Antes de Iniciar ef ensamble ce! creuto debemos estar ‘seguro de tener todos fos ‘componentes necesarios. De esta forma, el rabajo se hhace mas répido ya que no hhay interrupciones; para ‘esto debemos ravisar con ceuttado fasta de ‘materiales. Lista de materiales JResistoncis ae 14 = 108 FA) J2-5.1K (Re, Ro) 58K (Ra) = 580K (RS) = 22K (7) “Relate do 1M (Re) |condensadores [2 10iF725Velecratticn (C1, C3) 1: 209F eeramien (C2) lSemiconductores j= Greuto integrado LNS58 (C1) vero Bas para creutoniegado deBpines | Figura 9.9 Guia de ensamble y clrewto impreso. E] preampliicadcr se + Conecren nea oS nes ipo ee) | ensambla sobre un circutoimpreso referencia K-158, en el que se = Jumper Incluyen todos los components y las canexiones para la fuente de Temas aa cet pes alimentacion, los micrétanos y la salids. Se debe tener mucho cuidado para ubicar fos componentes en forma correcta, por ejemplo, los ondensadores y el circuit integracio deben conservar una polaridad ‘adecuade 1 - Cet moreso et. K-58 de CEKIT 1 = Gatleindacdo (80 om) Figura 8.4 £1 ensamble de Ie tarjeta es muy sencilo, se debe poner especial atencién en el momento de hacer | soldadura para no causar cortos entre puntes adyacentes. Aemds, en los sitios donde se conectan cables se

Você também pode gostar