Bajas temperaturas al interior de las infraestucturas habitacionales que actualmente se encuentran en las lagunas Miscanti-miñiques.
- NCH 853 - Acondicionamiento te ́ rmico - Envolvente te ́ rmica de edificios - Ca ́ lculo de resistencias y transmitancias te ́ rmicas
- NCH 2251 – Normativa térmica vigente
- Manual de aplicación Reglamentacion Termica – Ordenanza General de Urbanismo y Construccion Articulo 4.1.10
- Listado Oficial de Soluciones Constructivas para Acondicionamiento Térmico del Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Las siguientes alternativas fueron seleccionadas en base a las necesidades de la problemática, ya que cubren las necesidades que se quieren abarcar, como son el acondicionamiento térmico y confort interno de las estructuras existentes en las Lagunas Miscanti-Miñiques. Además, cada materialidad se encuentran mencionada en las normativas correspondientes, son de fácil acceso en el mercado y son las que poseen un mejor comportamiento en base a su uso actual en estas situaciones.
Descripción
El poliestireno expandido es una espuma ri gida ́ suministrada en forma de planchas
de color blanco, de dimensiones volume ́ tricas estables y constituido por un
termopla ́ stico celular compacto. La estructura celular cerrada del poliestireno
expandido permite que no sea higrosco ́ pico y tenga una gran estanqueidad, lo que
limita la absorcio ́ n de agua al mi nimo, ́ au ́ n en estado sumergido y pra ́ cticamente no
tiene tra ́ nsito de agua li quida ́ por capilaridad. Esta caracteri stica ́ hace que el
poliestireno expandido mantenga inalterable su capacidad de aislacio ́ n te ́ rmica y a
la vez tenga una elevada resistencia a la difusio ́ n de vapor de agua, disminuyendo
el riesgo de dan ̃ o por condensacio ́ n de agua al interior del material.
Es resistente a los procesos de envejecimiento y descomposición, así como a la
acción de hongos, bacterias, termitas y una amplia gama de sustancias, aunque
no resiste los rayos UV ni temperaturas mayores a 90°C. Es uno de los aislantes
más usados debido a su bajo precio.
Aplicación
El Poliestireno Expandido es un material versátil que posee una diversidad de
aplicaciones, dentro de éstas se puede destacar:
- Aislamiento térmico de elementos constructivos (exterior e interior de la envolvente en la edificación).
- Aislación acústica de ruidos de impacto en estructuras de entrepiso (pisos flotantes sobre EPS elastificado).
- Aislación para losas radiantes de entrepisos de edificios.
- Hormigones y rellenos livianos para sobrelosas.
- Piezas y moldes para materializar forma y complementar la función de moldajes o encofrados.
- Complemento de materiales para alivianar estructuras, como por ejemplo: bovedillas, encofrados perdidos y otros.
Ventajas
- El poliestireno es un material que se utiliza como aislamiento térmico en forma de paneles.
- Por su ligereza es más rápida la colocación de las piezas, lo que permite un ahorro de tiempo considerable y, por tanto, de mano de obra.
- Su reducido peso permite la fabricación de piezas de mayor tamaño que permiten cubrir la misma superficie con menos piezas, con el consiguiente ahorro de tiempo.
- Se reduce el coste en otros materiales, como el acero, con motivo de la reducción del peso del forjado. No se hace necesario el uso de gruas y elevadores para su transporte, con lo que ello supone en cuanto a la minimización de costes.
Desventajas
- Son inflamables. Debe de añadirse otro sistema que proteja a la estructura del fuego.
- Mala adherencia de yesos y morteros. Esta circunstancia se puede salvar con pastas con aditivos añadidos o haciendo ranuras a la bovedilla para que la pasta tenga mayor agarre mecánico.
- Soporta menores cargas en el techo. Este es un aspecto a tener en cuenta a la hora de colgar elementos como puede ser una lámpara.
Descripción
La lana de roca se fabrica mediante la fusión de una mezcla de distintas rocas con
alto contenido de sílice. Es un aislante térmico, constituido por fibras minerales
blancas extrafinas que se aglomeran para formar colchonetas, frazadas, bloques y
caños pre-moldeados. Puede estar revestida por algún otro material como aluminio
o papel kraft, para mejorar su impermeabilidad a la humedad y al vapor de agua. Es
un material que no se pudre y mantiene sus características físicas en el tiempo, sin
embargo, al mojarse pierde parte de sus propiedades aislantes.
Aplicación
Se utiliza fundamentalmente como aislante térmico para optimizar el
aprovechamiento de la energía, en el aislamiento térmico de viviendas,
edificaciones comerciales, servicios e industrias, y como absorbente de sonido en
acondicionamiento acústico ambiental.
Ventajas
- La lana de roca proporciona un aislamiento térmico que perdura a lo largo de la vida útil de los edificios.
- La lana de roca se mantiene inalterable ante variaciones de temperatura. Ni se dilata ni se contrae. Gracias a ello evita puentes térmicos, garantizando un aislamiento continuo y duradero.
- La lana de roca es la más indicada para la protección contra el fuego de los elementos constructivos. Su elevado punto de fusión asegura una gran estabilidad mecánica. Su punto de fusión es de 1.200º Celsius.
- La lana de roca es uno de los principales materiales que se utilizan para la protección pasiva de los edificios.
-
La
lana
de
roca no absorbe
agua
ni
vapor de
agua. Ello
se
debe
principalmente a que sus fibras tienen un ángulo de contacto capilar bastante
superior a los 90º, lo que las convierte en fuertemente hidrófugas.
- Facilidad y rapidez de instalación
Desventajas
- Cuando se trabaja con lana de roca, es necesario evitar tocarla directamente con las manos. Si bien no presenta un peligro inmediato, puede conllevar a picazón temporaria o molestias leves. Además, se puede liberar polvo al instalar la lana de roca, así que es necesario utilizar máscaras protectoras y una protección adecuada para los ojos a fines de evitar cualquier tipo de accidente o lesiones. Asimismo, se deben ventilar los espacios cerrados adecuadamente.
Muito mais do que documentos
Descubra tudo o que o Scribd tem a oferecer, incluindo livros e audiolivros de grandes editoras.
Cancele quando quiser.