Você está na página 1de 2

EQUIDADES: LABORAL, ETNICA, SOCIAL Y DE GENERO

La equidad significa reconocer a todos por igual, independientemente de sus particulares


características y necesidades; reconocer sus valores, sus derechos y responsabilidades, y dar
a todos y todas, las mismas oportunidades para su desarrollo.
Equidades: Laboral, étnica, social y de género
Equidad laboral
Se trata de garantizar las mismas oportunidades de empleo para hombres y mujeres basados
exclusivamente en su experiencia y conocimientos sobre el área. Lo mismo aplica para
ocupar cargos directivos.
Artículos 101 y 102 de la Constitución Política de la República.
Equidad étnica:
Todas las etnias tienen que ser respetadas y deben ser tratadas igual sin importar su grupo al
que pertenezca, el estado reconoce, respeta y promueve sus formas de vida, costumbres,
tradiciones, formas de organización social y está obligado a velar que esta equidad o justicia
sea cumplida. El estado tiene la obligación de proteger a los grupos étnicos.
Artículo 66 de la constitución.
Equidad Social:
Permite la posibilidad de que tanto los hombres como las mujeres no importando su estrato
social o nivel económico, desarrollen sus capacidades, habilidades y destrezas intelectuales,
físicas y emocionales para que tengan las mismas oportunidades sociales, económicas,
políticas y culturales.
Articulo 4 Constitución Política de la República.
Equidad de género:
Dentro de una sociedad los hombres y las mujeres deben gozar los mismos derechos y no
debe haber discriminación ya que como seres humanos todos debemos gozar de los mismos
derechos tal como lo dice el mandato constitucional de nuestra Guatemala. El hombre y la
mujer, cualquiera que sea su estado civil, tienen iguales oportunidades y responsabilidades.
Artículo 4 de la Constitución Política de la República. (Heredia, 2015)
La equidad es uno de los valores más importantes de la sociedad

Você também pode gostar