Explorar E-books
Categorias
Explorar Audiolivros
Categorias
Explorar Revistas
Categorias
Explorar Documentos
Categorias
DE LA SELVA
---------------------------------------------------------------
INFORME:
TECNOLOGÍAS VERDES
------------------------------------------------------------------
CURSO : ECOLOGÍA
ALUMNOS(AS) :
ALEJANDRO FARRO, RAYZA ANGELICA
FIGUEROA VALERIANO, CLIWFS HOWARD
GONZALES REQUES, RODRIGO JOEL
MENDOZA BRICEÑO, FRANK SNEIDER
RUPAY EUGENIO, JHON ALEJANDRO
TRAVEZAÑO MENDEZ, EDWIN MANUEL
UNZUETA DIEGO, JEAN FERNANDO
VALLES GALAN, GRETI MAYTE
VARGAS SALDAÑA, RICARDO
VILCHEZ SHUPINGAHUA, DANIEL JUNIOR
2013
TECNOLOGÍAS VERDES [1]
INDICE
INDICE ............................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3
I. DEFINICIÓN. ............................................................................................... 4
A. VENTAJAS. .............................................................................................. 6
B. DESVENTAJAS........................................................................................ 6
V. TIPOS. ......................................................................................................... 7
X. CONCLUSIÓN. .......................................................................................... 12
ANEXOS .......................................................................................................... 13
Los padres de familia deben enseñar a sus hijos a apagar sus aparatos
electrónicos cuando salen de la casa o no están en sus cuartos, y los gerentes
de empresas deben exigir la compra de equipos certificados o que, por lo menos,
cumplan con algunas de las características mencionadas arriba en lo que a su
'verdura' se refiera e insistir en que los empleados apaguen impresoras, faxes y
computadores para darle un mejor tratamiento al medio ambiente. Esto hay que
empezarlo YA. El mundo no permite espera en este tema.
I. DEFINICIÓN.
III. CLASIFICACIÓN.
A. COMPUTACIÓN NUBE.
B. COMPUTACIÓN GRID.
C. VIRTUALIZACIÓN.
A. VENTAJAS.
B. DESVENTAJAS.
1. PRENSA DIGITAL:
4. PLANTANDO EN LA AZOTEA.
Los océanos cubren más del 70% de la superficie de la Tierra. Las olas
son una fuente de mucha importancia para la fabricación de la energía.
Razón que los hace tan necesarios para el bienestar del planeta. La
clave está en poder almacenar suficiente energía proveniente de las
olas. Estas podrían ser dirigidas a turbinas que transformen la energía
mecánica en eléctrica.
Esto significa que esta electricidad que es absorbida por los océanos
debe ser procesada para que se convierta en energía para los servicios
Nuestra naturaleza, los humanos y cualquier ser vivo de nuestra tierra, está
sufriendo las consecuencias del mal uso que implementamos sobre los
recursos que nos da la tierra. Los seres humanos somos los principales
responsables que estos recursos se estén acabando, logrando con esto
que nuestras futuras generaciones no puedan disfrutar de lo que nosotros
hoy por hoy gozamos.
VII. RECOMENDACIONES.
Reusar un producto para darle una segunda vida, por ejemplo reutilizar
las botellas de jugo, gaseosa como elementos de adorno para nuestros
hogares como macetas, floreros, etc.
Cuidar el agua que utilizamos. Cuando tomamos un baño, nos lavamos
los dientes, lavamos el carro, limpiamos la acera de nuestras casas;
realicemos estas actividades con el gasto mínimo y necesario de agua.
Apagar las luces o aparatos electrodomésticos que no utilizamos.
No tirar basura en la calle.
Consumir productos que no dañen la capa de ozono. Un ejemplo de
esto son los desodorantes ambientales o en spray.
Reciclar productos en nuestros hogares.
VIII. IMPORTANCIA.
IX. CONCLUSIÓN.
X. CONCLUSIÓN.
Gráfico Nº 02.
Gráfico Nº 04.