II. ESCULTISMO
• Haciendo partícipe a los jóvenes, durante sus años de formación, de un proceso de educación
no formal.
• Utilizando un método específico que convierte a cada joven en el principal agente de su propio
desarrollo, de modo que llegue a ser una persona autónoma, solidaria, responsable y
comprometida.
• Ayudando a los jóvenes a establecer un sistema de valores para su vida, basado en principios
espirituales, sociales y personales que se expresan en la Promesa y la Ley.
HERMANDAD SCOUT DEL PARAGUAY
Federación Mundial de Scouts Independientes-WFIS
INSCRIPTO BAJO EL Nº 354, FOLIO 4195, SERIE C DEL 2 DE AGOSTO DE 2013
Capitán Lombardo 2315 e/ Artigas y Vía Férrea
A fin de evitar que las intenciones o el método del movimiento Scout sean empleados en forma parcial o
manipuladas para fines inadecuados, (políticos, religiosos, etc.), el fundador promovió la integración de una
organización mundial única, la Organización Mundial del Movimiento Scout, OMMS.
Con el correr de los tiempos, el programa Scout fue actualizándose de acuerdo a innovaciones de la modernidad. En los años 90’s, la incursión
masiva de la televisión por cable, internet , y otros factores, obligo a la OMMS a replantear el enfoque del “Programa Scout”, a fin de mantener el
interés de los jóvenes.
Las modificaciones no siempre fueron adecuadas y aceptadas por la dirigencia Scout, dando pie al surgimiento de otras organizaciones, entre
ellas la Federación Mundial de Scouts Independientes,(WFIS) a la cual pertenecemos.
En marzo de 1896, durante la “Guerra de los Matabeles”, Baden-Powell conoce a Frederick Russell
Burnham, un famoso explorador militar estadounidense, de quien aprende las costumbres y métodos de
los vaqueros e indígenas americanos, y las habilidades y los conocimientos para desenvolverse en el
bosque.
Baden-Powell se convierte en un amigo de toda la vida y admirador de Burnham, comienza a usar el
sombrero de campaña Stetson (el “cuatro bollos”) adopta el termino scout y emplea el pañuelo al cuello
por primera vez; a ejemplo de su amigo.
Durante sus misiones conjuntas discuten sobre el concepto de un amplio programa de formación militar Mayor Burnham
para los jóvenes, rico en exploración, rastreo, trabajo de campo, y autoconfianza.
De esta experiencia BP escribiría su libro Aids to Scouting (1899), destinado al ejército.
Después de Mafeking , “BP” se vuelve el héroe nacional por excelencia; a su regreso de África se encuentra con la sorpresa
que su popularidad personal se había extendido gracias a su libro Aids to Scouting (Ayudas para el Escultismo), y que estaba
siendo usado como libro de texto en las escuelas para muchachos.
Como Inspector General de la caballería, viaja por todo el país y Europa y descubre una triste realidad; la gran cantidad de jóvenes demacrados
y sin ideal alguno, consecuencia de una era industrial opresiva.
Desde ese momento, toma interés en los estudios y realizaciones más modernas sobre educación, y
mantiene discusiones con estudiosos y expertos.
Sus conversaciones lo llevan a William Alexander Smith, creador de los “Boys Brigades”, con quien
establece amistad pero a la vez disiente por su excesivo militarismo. A pesar de ello, el mismo Smith lo invita
a exponer sus ideas escribiendo un artículo en la gacetilla de dicha organización; BP lo acepta con
entusiasmo y en Junio de 1906 se publica su primer artículo con el nombre de “Scouting for Boys” William Alexander Smith
HERMANDAD SCOUT DEL PARAGUAY
Federación Mundial de Scouts Independientes-WFIS
INSCRIPTO BAJO EL Nº 354, FOLIO 4195, SERIE C DEL 2 DE AGOSTO DE 2013
Capitán Lombardo 2315 e/ Artigas y Vía Férrea
En un banquete en Nueva York en 1910, Ernest Thompson Seton introdujo Baden Powell como el
padre del Escultismo. Baden-Powell respondió: -Te equivocas, señor Seton ... Puedo decir que tú
eres el padre, o Dan Beard,... hay muchos padres, yo sólo soy uno de los tíos.
Baden-Powell estaba siendo modesto, pero había verdad en lo que decía. Varios de los juegos de
entrenamiento que describió en "Scouting for Boys" fueron tomados del libro de Seton, "The
Birch-bark Roll of the Woodcraft Indians". Así era la idea de que los niños ganaran distintivos
cumpliendo con los estándares, no compitiendo contra otros chicos.
Dan Beard sería quien dio al escultismo el carácter de buscar ser como los hombres de las
Seton, Baden Powell y Dan Beard
fronteras, pioneros y exploradores.
HERMANDAD SCOUT DEL PARAGUAY
Federación Mundial de Scouts Independientes-WFIS
INSCRIPTO BAJO EL Nº 354, FOLIO 4195, SERIE C DEL 2 DE AGOSTO DE 2013
Capitán Lombardo 2315 e/ Artigas y Vía Férrea
En 1907 sale al paso de BP Sir Arthur Pearson, editor de libros y diarios quien daría el impulso definitivo al movimiento scout.
Pearson dijo a BP
- Usted General tiene estupendas ideas acerca de los jóvenes, y ha escrito muy lindas palabras Pero ni ideas ni palabras
han resuelto nada, jamás. Le faltan hechos.
- ¿Cómo hacer?
- Mire: Reúna niños y trate de poner con ellos en práctica su método. Si los resultados son buenos, pongo a su
disposición mi dinero, mis diarios y mis amistades. Difundiremos sus ideas y experiencias a escala nacional.
Del 1 al 9 de agosto de 1907, se realizó el primer campamento scout, en la isla de Brownsea. Escogió a 20 muchachos de
entre 12 y 17 años, algunos eran hijos de militares británicos, y los organizó en cuatro patrullas, denominadas "lobos", "toros",
"chorlitos" y "cuervos"; les entregó, como distintivo, una cinta azul, una verde, una amarilla y una roja, respectivamente y se
experimento por primera vez el método Scout; y una vez culminado BP empieza inmediatamente a escribir y a dar formato a
su idea.
HERMANDAD SCOUT DEL PARAGUAY
Federación Mundial de Scouts Independientes-WFIS
INSCRIPTO BAJO EL Nº 354, FOLIO 4195, SERIE C DEL 2 DE AGOSTO DE 2013
Capitán Lombardo 2315 e/ Artigas y Vía Férrea
El Movimiento Scout continuó creciendo. El día que el Movimiento cumplió su vigésimo primer aniversario, sus miembros habían llegado a la cifra
de dos millones, repartidos prácticamente en todas las naciones civilizadas. En esa ocasión, B-P fue honrado por el rey Jorge V haciéndole
Barón con el título de Lord Baden-Powell de Gilwell. Sin embargo, para todos los Scouts será siempre B-P, Jefe Scout Mundial.
Murió apaciblemente el 8 de enero de 1941; un grupo de soldados y scouts, en que se mezclaron los blancos y los negros, lo condujo hasta su
última morada a la sombra del Monte Kenya
III.8 FEPE
El 21 de setiembre de 1994, se funda la Federación Paraguaya de Escultismo, en el local del Grupo León
Coundou (Colegio Apostólico San José), con el objetivo de conservar el ideal y la tradición de los Boy Scout,
instaurada por Baden Powell. .
III.10 H.S.P.
En 2010 se funda la Hermandad Scout del Paraguay, con el objetivo de integrar a los grupos sin ningún tipo de restricciones y
de conservar el ideal y la tradición de los Scouts.
HERMANDAD SCOUT DEL PARAGUAY
Federación Mundial de Scouts Independientes-WFIS
INSCRIPTO BAJO EL Nº 354, FOLIO 4195, SERIE C DEL 2 DE AGOSTO DE 2013
Capitán Lombardo 2315 e/ Artigas y Vía Férrea
Se realiza la seña con la manos derecha llevada al ala del cubre cabezas o a la cejilla, pronunciando el lema “Siempre Listo”.
Con el bordón la seña se realiza con la mano izquierda, llevándola al bordón a la altura del pecho.
En las ceremonias de promesa se realiza el medio saludo
Observación: Todos los Scouters se saludan con el Saludo Scout aunque pertenezcan a ramas
menores (Manada o Colonia).
Sin uniforme no es necesario emplear el Saludo Scout, solamente se realiza el apretón de
mano izquierda.
HERMANDAD SCOUT DEL PARAGUAY
Federación Mundial de Scouts Independientes-WFIS
INSCRIPTO BAJO EL Nº 354, FOLIO 4195, SERIE C DEL 2 DE AGOSTO DE 2013
Capitán Lombardo 2315 e/ Artigas y Vía Férrea
V. LEMA SCOUT
SIEMPRE LISTO.
Significa que el Scout debe estar preparado en cuerpo y alma, para cumplir
en todo momento con su deber. Se encuentra preparado en espíritu porque
ha aprendido a obedecer y a pensar de antemano en los accidentes o
situaciones de emergencia que puedan presentársele, sin dejarse
desanimar, sorprender o asustar: Siempre Listo por cuanto hace al cuerpo,
porque se ha hecho fuerte y se mantiene activo para obrar en caso de
emergencia. El Scout, dijo B.P., por lo general, tiene algo de lo que carecen
los demás jóvenes y que le proporciona gran ventaja, que es la gran
confianza en sí mismo, que le capacita a realizar los más grandes actos de
valor, sin vacilación en los momentos críticos.
Un Scout aprende a estar siempre listo en los asuntos de la vida cotidiana; la
obediencia y el respeto de las leyes y de los demás, constituyen parte de sus
pensamientos. Estará preparado para servir a su Patria en todo momento. Y
cuando sea hombre o mujer, sabrá cómo actuar ante un puesto de
responsabilidad, para ser el ciudadano útil que la Familia, la Sociedad y la
Patria necesitan.
HERMANDAD SCOUT DEL PARAGUAY
Federación Mundial de Scouts Independientes-WFIS
INSCRIPTO BAJO EL Nº 354, FOLIO 4195, SERIE C DEL 2 DE AGOSTO DE 2013
Capitán Lombardo 2315 e/ Artigas y Vía Férrea
ARTICULO 1- La entidad denominada HERMANDAD SCOUT DEL PARAGUAY, es una asociación civil sin fines de lucro, con
capacidad restringida, a los efectos de estos Estatutos se la nombra en adelante como "HERMANDAD".
ARTICULO 14- a. Podrán ser miembros de la HERMANDAD las personas de cualquier condición, que estén dispuestas a
adherir a la finalidad, los principios y políticas de la institución, de acuerdo a lo establecido en estos Estatutos y en la
Reglamentación complementaria.
ARTICULO 21- La Asamblea Nacional es la máxima autoridad y representa al conjunto de los miembros de la Hermandad.
Hay Asambleas Ordinarias y Extraordinarias.
ARTICULO 29- Son miembros de la Asamblea Nacional:
a-Son miembros de la Asamblea Scout Nacional, todos los miembros de los grupos scout con 18 años de edad en adelante
debidamente registrados en el registro nacional con por lo menos 1 año de antigüedad, tendrán derecho a voz.
b- Son miembros de la Asamblea Scout Nacional, todos los miembros del Consejo directivo debidamente registrados en el
registro nacional con por lo menos 1 año de antigüedad, tendrán derecho a voz.
c-Son miembros de la Asamblea Scout Nacional, todos los jefes de Grupos Scouts debidamente registrados en el registro
nacional, cada grupo tendrá voz y un voto.
HERMANDAD SCOUT DEL PARAGUAY
Federación Mundial de Scouts Independientes-WFIS
INSCRIPTO BAJO EL Nº 354, FOLIO 4195, SERIE C DEL 2 DE AGOSTO DE 2013
Capitán Lombardo 2315 e/ Artigas y Vía Férrea
ARTICULO 32- El Consejo Directivo dirige y administra la HERMANDAD. Y Se compone de la siguiente manera:
Presidente
Vicepresidente
Secretario
Tesorero
Director de Adiestramiento
Director de Actividades
Director de RR:PP
Director de Expansión:
ART44-El Grupo Scouts es la estructura base de la Asociación en la cual se aplica progresiva y coordinadamente el Método
Scout y el programa de actividades para jóvenes.
Estará formado por las Unidades de las Ramas que la HERMANDAD determine y se regirá por las normas institucionales que
establezcan estos Estatutos y el Reglamento.
ARTICULO 50-El territorio nacional para los fines del escultismo, será dividido en Departamentos Regionales, que no
necesariamente coincidirán, con los departamentos de la división política nacional y en cada uno de estos estarán a cargo del
Comisionado Departamental, quien, a su vez, dependerá del Director Nacional de Operaciones y Expansión y será nombrado
por el Presidente Nacional.
Los Distritos se constituirán, en los departamentos que cuenten con numerosos grupos Scouts. La cantidad de grupos que
integren un Distrito, es de 3 (tres); y de la división de los Distritos, estará a cargo de la Dirección Nacional de Operaciones.
HERMANDAD SCOUT DEL PARAGUAY
Federación Mundial de Scouts Independientes-WFIS
INSCRIPTO BAJO EL Nº 354, FOLIO 4195, SERIE C DEL 2 DE AGOSTO DE 2013
Capitán Lombardo 2315 e/ Artigas y Vía Férrea
VII.1 Disciplina
Implementar en todos los Grupos scout la disciplina practicando:
Saludo con la seña, el lema y el apretón de mano izquierda en las reuniones
Saludo del apretón de manos de particular
Practicar las formaciones scout, firmes, descansos, silencio, atención con señas, señales de brazos, y toques de
silbatos.(orden cerrado)
El castigo físico está totalmente prohibido en el movimiento scout, la HSP esta adherido a la Wfis y está la declaración
universal de los derechos del niño y adolescente.
El respeto del jefe se gana con el ejemplo no con castigos,
El respeto a las autoridades, los símbolos nacionales, y el buen comportamiento en las redes sociales
El jefe deberá ser ejemplo en todo
VII.3 Adiestramiento
El buen adiestramiento de los dirigentes refleja el buen andar de su Grupo y unidades
-Participar de los cursos de la HSP
-Cumplir con los requisitos exigidos
VII.5 Servicio
Todos los Jefes de Grupos deberán motivar a sus dirigidos a que participen en actividades propias de servicio en sus
respectivas comunidades y de todos sus miembros en las grandes actividades de servicio que así lo requieran.
HERMANDAD SCOUT DEL PARAGUAY
Federación Mundial de Scouts Independientes-WFIS
INSCRIPTO BAJO EL Nº 354, FOLIO 4195, SERIE C DEL 2 DE AGOSTO DE 2013
Capitán Lombardo 2315 e/ Artigas y Vía Férrea